Incendio en sede del mayor fabricante de vacunas del mundo, situado en India
En Veracruz mueren cinco presuntos secuestradores en balacera
AFP Pág.26
Suman 14 detenidos por alterar escena del asesinato de Sandoval
AFP Pág.39
El Universal Pág.37
Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
Viernes 22 de enero 2021
MÉXICO
www.tribunadeloscabos.com.mx
Director General: Fernando González Corona
Director: Fabio Fernández Valdez
$
Año 29, Número 10564
Editor: Joel Ramírez Franco
10
PESOS
Creación de paso peatonal en Corredor Turístico tendrá costo estimado de 19.5 mdp
7 503014 35900 1
Setues aplicará pruebas Covid-19 a viajeros - El gobierno de EU ha dispuesto que todo viajero tendrá que presentar pruebas de Covid-19 para entrar al país -Pese a la pandemia, el sector primario en BCS está creciendo -La Paz, Comondú y Loreto mantienen nivel 5 de alerta sanitaria, mientras Los Cabos y Mulegé continúan en el 4 - Con llegada del segundo lote de vacunas, personal del Salvatierra se está vacunando -Iglesias de Los Cabos cumplen con 30% de aforo; cambiarán dinámica del Miércoles de Ceniza -Restaurantes-bares, centros comerciales, supermercados y venta de alimentos, su servicio hasta las 11 de la noche Héctor Romero, Rocío Casas, Ligia Romero y Llamna Gómez / CPS Noticias Pág.2, 5, 6 Y 17
Contará con cámara de video vigilancia que estará monitoreada por el C4 para una completa seguridad Ligia Romero / CPS Noticias Pág.3
Iniciará Tercera Temporada de Avistamiento de Ballena en Puerto Chale Edith Velázquez / CPS Noticias Pág.16
Biden en lucha contra Covid-19 decreta cuarentena para viajeros AFP Pág.29
SCT debe corregir puente “Chaparro” de Santa Rosa para que sea seguro: Colegio de Ingenieros Llamna Gómez / CPS Noticias Pág.3
Alberto Rentería asegura que hay transparencia en el partido
SEP llama a padres estar atentos a próximas preinscripciones
BARRA DE OPINIÓN
Tecla 7/6 DÍA 19, PERVERSA OMISIÓN; DÍA 21, EL DÍA MAS TRISTE DaviD ROJO Pág 6
El representante estatal de Morena argumenta que hay comunicación con la militancia
Ante incremento de casos Covid-19 aún no se tiene un proceso, se estará notificando a través del portal www.sepbcs.gob.mx
Héctor Romero / CPS Noticias Pág.4
Llamna Gómez / CPS Noticias Pág.14
PALABRA DE MUJER Izquierda sin acuerdos Leticia Hernández Vera Pág 7
local
2
VIERNES 22 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Fabio Fernández Valdez director Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García gerente DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota Secretario de Redacción Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Servicios Noticiosos de:
CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 22 de enero de 2021 Número de Edición 10564
LA OPINIÓN de los colaboradores no refleja la postura de la empresa. Cada uno de ellos es responsable de las ideas que libremente expresan.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Empezará Setues a aplicar pruebas para Covid-19 a viajeros El gobierno de EU ha dispuesto que todo viajero tendrá que presentar pruebas de Covid-19 para entrar al país
Foto: Rossy Díaz.
Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Héctor Romero Toledo
L
a Paz.- Después de que el gobierno de EU anunciara que a partir del 26 de enero será requisito que los turistas o viajeros vía aérea presenten una prueba de Covid-19 negativa, el Gobierno estatal trabajó en el tema, por lo que a partir del próximo sábado se estaría en condiciones de instru-
A partir del próximo sábado, quienes viajen a EU podrán realizarse pruebas.
mentar las pruebas, informó el titular de la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad, Fernando Ojeda. Expresó que este esfuerzo ha sido un reto y tendrá que afinarse mientras avancen los días, pero que al momento todo parece ir bien. Las pruebas se estarían aplicando a partir del sábado, ya que los clientes o turistas en BCS, de-
ben presentar resultados de tres días máximos de antigüedad. La idea es que los destinos ofrezcan viajes que incluyan una prueba, de manera que no sea perturbadora y que sea parte del viaje. Antes de abordar el avión, la aerolínea pedirá comprobante. Cada destino tiene un comportamiento diferente,
por lo tanto en la modalidad lo será también, en la entidad la mayor parte del turismo norteamericano se concentra en Los Cabos, algunos hoteles designarán espacios para las pruebas y en el aeropuerto instalarán módulos para hacer pruebas rápidas. “Lo importante es que los socios se enteren que estamos listos”.
Inspección Fiscal continuará supervisión de comercios para que acaten protocolos Llamna Gómez
S
an José del Cabo.– Luego de que el Municipio de Los Cabos aumentara al nivel 4 en el Sistema de Alerta Sanitaria, las supervisiones para el cumplimiento de los protocolos de salud se estarán realizando a lo largo de la municipalidad, así lo informó José Manuel Márquez Ceseña, jefe de Inspección Fiscal. Así mismo, señaló que con el cambio de semáforo también se hicieron presentes algunas restricciones en algunos giros tales como restaurante-bar, centros comerciales, supermercados, venta de alimento en vía
pública, quienes sólo pueden brindar servicio hasta las 11 de la noche. Destacó que ante ello, están realizando recorridos de apercibimiento para que estos giros cumplan con los protocolos, pero es de suma importancia que también se sume la población, quien actualmente está realizando fiestas privadas, pues tan solo el pasado fin de semana, a Seguridad Pública le fueron reportadas 60 reuniones solo en San José del Cabo. En tanto al supermercado y la indicación de solo una persona por carrito manifestó que estarán realizando las supervisiones, pero considera necesario la comprensión y participación de cada gerente, para que coordinen con su personal y
seguridad privada que esto se lleve a cabo, incluyendo que no ingresen niños, ni adultos mayores. De igual manera y con respecto al tema de los tianguis, señaló que a partir de este próximo fin de semana, Coepris estará colocando módulos de salud en cada de éstos y así evitar el cierre de los mismos, pues entienden que es el sustento de muchas familias. Finalmente expuso que continuarán haciendo las verificaciones de manera conjunta con Coepris y Seguridad Pública, tanto en San José del Cabo y Cabo San Lucas, esto con el fin de controlar los contagios, pero llamó al compromiso de la población. “Nosotros como autoridad
Foto: Archivo.
DIRECTORIO
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
José Manuel Márquez Ceseña, jefe de Inspección Fiscal.
estamos comprometidos a hacer lo mejor, pero sí necesitamos el apoyo de toda la población para poder nosotros controlar, el que nos ayuden es fundamental, de ahí partimos; yo creo que nos tenemos que ayudar entre todos para poder salir de este número altísimo que ha habido en este mes de enero en contagios”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 22 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
LOCAL
3
Creación de paso peatonal en Corredor Turístico tendrá costo estimado de 19.5 mdp
C
abo San Lucas. – En reunión entre vecinos y empresarios de El Tezal con el Fideicomiso de Obra de Infraestructura Social (FOIS) de Los Cabos, se abordó el proyecto de obra para la creación de un paso peatonal semi subterráneo en un tramo del Corredor Turístico, exactamente frente a conocida tienda de cadena que vende productos al mayoreo, cuya inversión estimada es de 19.5 millones de pesos, recursos que se obtendrán de manera tripartita. En el encuentro entre integrantes del FOIS y empresarios, se explicó de manera detallada el proyecto de esta obra, en el que se dio a conocer que primero tenía que reunirse el recurso para su ejecución, esto entre las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el Fideicomiso
Contará con cámara de video vigilancia que estará monitoreada por el C4 para una completa seguridad
Fotos Cortesia
LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
En proyecto obra para un paso peatonal semi subterráneo en este tramo del Corredor Turístico.
de Obra y la iniciativa privada; en el caso de la instancia federal, ésta hizo el compromiso de aportar 6 millones de pesos, por lo que restarían 13.5 mdp. Este paso peatonal constará con seguridad, cámara de video vigilancia que estará monitoreada por las autoridades del Centro de Control,
Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), así mismo contará con iluminación y con espacios para colocar algunos anuncios publicitarios, es decir, será un acceso peatonal totalmente seguro, tanto en el día como en la noche.Fernando Robles, coordinador técnico de Obras del FOIS en Los Cabos, dijo que
este proyecto se concretará mediante participaciones financieras que aportarán las partes involucradas, autoridad federal, FOIS y empresarios que se encuentran a los alrededores de esta obra. “Prácticamente se le está solicitando a la iniciativa privada su participación financiera para ejecutar dicha
Fernando Robles, coordinador técnico de Obras del FOIS en Los Cabos.
obra, en virtud de que el Fideicomiso tiene limitado sus recursos públicos; afortunadamente hubo buena voluntad por parte de la iniciativa privada”. Concluyó que el objetivo de este paso semi subterráneo, es el de salvar vidas humanas, además de señalar que este proyecto es un prototipo que el Fideicomiso desarrolló para que esta propuesta de obra se replique en donde se requiera.
LLAMNA GÓMEZ
S
an José del Cabo.– Con respecto al accidente, en donde un auto se desbarrancó en el puente “Chaparro”, ubicado en el vado de Santa Rosa por falta de un muro de contención, Francisco Javier Campas Duarte, presidente del Colegio de Ingenieros de BCS, sección Los Cabos, destacó que la obra corrió a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y por lo tanto, es ésta la que debe de corregir las faltantes, las cuales afirmó son varias. Manifestó que esta obra
fue hecha 100% con recursos de la SCT, de la cual ellos como colegio en repetidas ocasiones han hecho observaciones, con respecto a que no cumple del todo con las condiciones que debe. Recordó que no mucho tiempo después de su elaboración y con el paso de las primeras lluvias, éste sufrió afectaciones severas, por lo que se inhabilitó su uso al considerarlo de riesgo. “Lo que nosotros vemos es que este puente quedó un poco corto, debió haber sido un poco más extenso, porque si tú ves el cauce de este escurrimiento es ancho y en la parte el puente se hizo más angosto; por otra parte
está la altura, hasta cierto punto al hacerse más corto en todo caso debió hacerse más alto también”, afirmó Destacó que por ello es una obra que necesita revisarse muy bien, pues ante la presencia de una lluvia extraordinaria, ésta podría no cumplir con el propósito para la que fue creada. Declaró que ellos como colegio, fungen como observadores de este tipo de obras, sin embargo el Ayuntamiento de Los Cabos es quien puede hacer el llamado a la corrección de la obra, desde el acoplamiento de la carretera, la modificación en su geometría para que pueda soportar lluvias extraor-
Foto Archivo
SCT debe corregir puente “Chaparro” de Santa Rosa para que sea seguro: Colegio de Ingenieros
Al puente “Chaparro” ubicado en el vado de Santa Rosa, le falta un muro de contención.
dinarias, hasta los muros de contención para evitar próximos accidentes y con ello brinde un buen servicio. “Es una obra que beneficia a toda la ciudadanía y toda la ciudadanía estamos representados de alguna manera por nuestro Gobierno local,
que en este caso es el Ayuntamiento; entonces, también cabe desde luego, que éste pueda hacer algún tipo de observación en este sentido, para que se atienda y que realmente corresponda con la necesidad para la que fue construido”, concluyó.
4
LOCAL
VIERNES 22 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Alberto Rentería asegura que hay transparencia en el partido
L
a Paz.- En alusión a diversas manifestaciones, de que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) no ha llevado con transparencia los procesos internos de selección, el dirigente estatal Alberto Rentería asegura que hay un ejercicio constante de diálogo con la militancia a lo largo de la entidad. Y es que a la ex morenista Lavinia Núñez y al mismo alcalde de La Paz Rubén Muñoz se les ha visto incómodos con el tema. Últimamente, quien pidió transparencia
El representante estatal de Morena argumenta que hay comunicación con la militancia para el momento en que se busque a los candidatos o candidatas a las alcaldías, fue Leonel Cota Cárdenas, aspirante a la presidencia del Ayuntamiento de La Paz. Rentería comentó que durante semanas se ha dedicado a tener comunicación estrecha con la militancia, la última vez en el municipio de Comondú; lo que sí puede haber dijo, es confusión y es en ese sentido que busca tener constantes reuniones, de manera virtual claro, para evitar la propagación del Covid-19.
Como ejemplo, señaló que Morena y PT ya habían definido el género en las convocatorias para las diputaciones federales, que éstos se iban a repetir en cada estado y sin saberlo, algunas compañeras se inscribieron en distritos donde iba hombre. En el caso de las convocatorias para las alcaldías, éstas aún no están definidas por lo que habrá que esperar para ver cómo se va manejar el tema, el cual se define a nivel nacional, no localmente.
Foto Rossy Díaz
HÉCTOR ROMERO TOLEDO
Las convocatorias para candidaturas a la presidencia municipal aún no han salido.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 22 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Pese a la pandemia, el sector primario en BCS está creciendo
HÉCTOR ROMERO TOLEDO
L
a Paz.- Mientras otros mercados han colapsado, el sector productor en el estado ha venido reflejando un crecimiento significativo, pues al cierre del 2020 a nivel nacional se registró una pérdida de empleos con una media por encima del 14%, mientras en BCS al mes de noviembre el empleo en el sector agrícola se había incrementado a un 22%. La información fue compartida por Andrés Córdova Urrutia, titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada) en BCS, quien hizo un reconocimiento a los productores por el esfuerzo que han venido realizando para afrontar los retos impuestos por la pandemia. Señaló también la responsabilidad de los agricultores, ya que el sector primario no se puede detener, siendo que después de la salud es lo más importante. Aún con los mercados contraídos y el colapso de mercados como en Europa o Asia, se ha podido fortalecer la atención a los mercados internos del país, entre los mercados más importantes que mencionó, se encuentran Nuevo León, Ciudad de México y Jalisco. Agregó que el sector primario es también par-
te del eslabón de atención al sector turístico, y con el dinamismo de éste, en Los Cabos, La Paz y Loreto, el sector primario se ha fortalecido
Foto Rossy Díaz
Antes de que finalizara el año, el sector agrícola había crecido en la generación de empleos
El sector primario se ha fortalecido con el dinamismo del turismo en la entidad.
LOCAL
5
6
VIERNES 22 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
OPINIÓN
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
DÍA 19, PERVERSA OMISIÓN; DÍA 21, EL DÍA MÁS TRISTE
DaviD Rojo
C
on la pretendida convocatoria ciudadana para enjuiciar a ex presidentes (de Salinas a Peña Nieto) emplazada desde la 4T presidencial, del Poder Legislativo y desde Morena, nunca fue citado Luis Echeverría Álvarez por el delito de lesa humanidad, por las atrocidades perpetradas en el seno del que fuera secretario de Gobernación (la matanza de Tlatelolco, el 2 de octubre de 1968) y cuando presidente de la República (el sangriento 10 de junio de 1971 y tantos otros oscuros y no menos condenables episodios en las diversas regiones del país). La perversa omisión no fue un hecho aislado: apenas el martes 19, Morena, en un video que tituló PRIAN –Corrupción y Poder--. Capítulo 1. El fraude del 88: --comienza el noviazgo—(YouTube), divulga que en 1988 inició la tragedia neoliberal que aun en nuestros días sacude al país con sus secuelas. Con la perversa omisión de Echeverría en la encuesta exigida el año pasado, al martes 19 de este 2021 lo que vería y más escucharía, al amparo de Morena, resultaría del todo frustrante. El video morenista difunde: --“Para 1988 México ya había vivido una larga tradición de co-
Cuauhtémoc Cárdenas y David Rojo jr.
Cuauhtémoc Cárdenas, Amón Rojo y David Rojo.
rrupción, abuso de poder y fraudes electorales. Pero ese mismo año, el PRI y sus aliados mancharon para siempre la historia de la democracia en nuestro país. Este hecho dio comienzo al noviazgo entre el PRI y el PAN”. --“Avalados por el PAN y el resto de la mafia del poder, hicieron todo para anular el evidente triunfo de Cuauhtémoc Cárdenas y traicionaron la voluntad del pueblo de México”. --“Ordenado por el presidente priista Miguel de la Madrid y orquestado por Salinas y sus amigos millonarios”. --“Así empezaron más de 30 años de neoliberalismo y abusos en contra de la gente. El PRIAN dejó claro que estaban dispuestos a hacer lo que sea para instaurar un régimen autoritario para el beneficio de unos cuantos. Este fue un inicio del oscuro período neoliberal que le abrió paso a la corrupción, a la privatización de empresas nacionales y a la que le siguió una devastadora devaluación que lastimó profundamente al pueblo de México”. --“Estos políticos corruptos se vuelven a unir ahora en una tóxica alianza electoral que busca detener el cambio verdadero que comenzó en 2018”. --“En Morena defenderemos
la democracia de la mano de la gente”. --“Extirpemos al PRIAN de México”. De nuevo la perversa omisión: responsable de ese fraude electoral de 1988, fue el entonces secretario de Gobernación, Manuel Bartlett Díaz. Sí, uno de los pilares de la 4T y por tal uno de los principales aliados del presidente Andrés Manuel López Obrador. Pero, Morena no hace ninguna referencia de Bartlett. Sólo se señala en el video que fue “ordenado” por Miguel de la Madrid y orquestado por Salinas “y sus amigos millonarios”, en lo que es de coincidir, por supuesto, en esta última cita. Pero, en aquel 1988 no existía el IFE o el INE. Las elecciones pasaban por la Secretaría de Gobernación. Por lo que cuando Cuauhtémoc Cárdenas iba adelante de los conteos, Bartlett salió con que se le cayó el “sistema”. Al darse la supuesta reactivación, a Salinas lo perfilarían como el triunfador de la contienda. La evidencia de las boletas electorales sería destruida. Morena acusa, pero omite. Y en efecto, en 1988 México se perdió --vía el fraude electoral-- de un buen líder. De un mejor destino. Seis años después, Luis
Donaldo Colosio había advertido que veía a “un México con hambre y sed de justicia”. Pero le dispararon en aquella jornada terrible de Lomas Taurinas. Vendría el “error” de diciembre del 94 y la caída económica. Después la conducta mojigata foxista por no pescar ni charales de la corrupción, y otra crisis económica del 2008 con la influenza del 2009, con el mismo sexenio calderonista, el periodo de sangre. Y volver a la corrupción e impunidad con Peña Nieto. Y lo que se ha aportado en estos dos años del obradorismo. Si una larga cadena de desaciertos desde 1988, año en el que, divulga en el video Morena, “hicieron todo para anular el evidente triunfo de Cuauhtémoc Cárdenas y traicionaron la voluntad del pueblo de México”. Pero, en la omisión no dice que era Bartlett quien tenía que dar cuenta de los votos, en aquella jornada del 88 de la que se desplegaría la fatídica cadena de corrupción, impunidad, saqueos y muerte. Un día después del video subido a YouTube por Morena, el jueves 21, México tuvo su día más triste de la pandemia del coronavirus: mil 803 decesos y 22 mil 339 nuevos casos de contagios. Al responsable de la campaña contra el Covid 19, Hugo López Gatell, se le vio por playa oaxaqueña, mientras médicos, enfermeras, paramédicos, exponían su vida con largas jornadas para salvar vidas. López Gatell ya había anticipado que se había “domado” a la pandemia, que se había “aplanado” la curva de la pandemia. Entre las lamentables contradicciones, sin embargo el Covid 19 ha cobrado ya (en indicadores oficiales hasta ayer jueves) 146 mil 174 defunciones. Días tristes por las vidas que se pierden; días frustrantes cuando las conductas políticas tienen días de siempre.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Gabriela Montoya y Óscar Leggs
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Ernesto Ibarra y Armida Castro
Izquierda sin acuerdos LETICIA HERNÁNDEZ VERA
S
in duda el mejor escenario para la senadora Guadalupe Saldaña Cisneros, virtual candidata del PAN a la alcaldía de Los Cabos, es que las izquierdas no se pongan de acuerdo y vayan divididas a las elecciones del primer do-
mingo de junio. Y créanme que para este tipo de situaciones, la izquierda choyera no necesita ayuda, solos se están destruyendo. En el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) los que desde un principio respaldaron a Víctor Castro Cosío, se quieren llevar carro completo en la repartición de las candidaturas desde a la alcaldía, diputaciones locales y diputados federales, no quieren dejar nada al equipo de Leonel Cota Montaño, a los alcaldes de La Paz, Rubén Muñoz Álvarez y de Los Cabos, Armida Castro Guzmán. De ahí para abajo, ni siquiera las suplencias están dispuestos a ceder. En el Partido del Trabajo, la cosa está igual o peor. El Grupo Los Cabos encabezado por el ex gobernador Narciso Agúndez Montaño y los ex alcaldes Luis Armando Díaz y Antonio Agúndez, no quieren reconocer que el doctor Ernesto Ibarra Montoya ganó la encuesta interna que se hizo hace varias semanas y que tuvo un costo superior a los 700 mil pesos. Por el contrario, se han encargado de que quede muy claro y andan paseando por toda la geografía municipal al delegado con licencia Óscar Leggs Castro, como su preferido a la alcaldía de Los Cabos. Esta situación ya fue denunciada por Ibarra Montoya ante la Comisión Nacional del Partido del Trabajo, incluso el doctor hasta pidió que renuncien a sus cargos por apoyar a un candidato no del PT. Asimismo, Ibarra Montoya solicitó al dirigente nacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez, que envíe un Comisionado Especial para que ponga orden en Los Cabos, pues las acciones y decisiones del Grupo Los Cabos está generando incertidumbre y división
entre los militantes y simpatizantes petistas. De entrada, ayer viernes trascendió a la opinión pública, que la Comisión Nacional Ampliada del PT respaldaría la candidatura de Ernesto Ibarra a la alcaldía de Los Cabos y dejó en claro que al estar arriba en las encuestas sobre Luis Armando Díaz y Óscar Leggs Castro, con o sin alianza con Morena, será el doctor Ibarra su abanderado, por considerar que tiene amplias posibilidades de triunfo. Ojalá las izquierdas agoten el diálogo y puedan llegar a un buen acuerdo, tomando como base la elección de quien esté mejor posicionado y no dejarse llevarse por cuestiones personales o de grupo, porque por muy bien posicionada que esté la marca Morena, una división no abona a nada. De seguir en la misma tesitura, no se descarta que a la Alianza que ya formaron Morena-PT, PAN-PRI-PRD, se pueda formar una tercera alianza con candidaturas comunes entre el PT-PVEM y Nueva Alianza, con Rubén Muñoz a la cabeza a la gubernatura, la alcaldesa Armida Castro Guzmán a una diputación federal, así como otros cuadros petistas y morenistas excluidos de Morena, puedan participar en la conformación de las planillas en los cabildos, diputaciones locales y federales. Ante esta falta de acuerdos se han filtrado en las redes sociales fotografías que no se esperaban ver, pero bien dicen que en política todo es posible. Así hemos visto a Rigoberto Arce Martínez con Ernesto Ibarra Montoya, cuando parecía que eso nunca sucedería, ya que desde que fueron contrincantes en la lucha por la delegación municipal de Cabo San Lucas, guardaban una sana distancia; igual la gráfica de Leonel Cota con Ernesto Ibarra y Alfredo Porras; Armida Castro con Ernesto Ibarra, Gaby Montoya con Óscar Leggs, cuando hasta hace unos meses a Gaby se le veía cercana al grupo de Armida Castro y seguramente seguirán las sorpresas de aquí hasta junio, donde el electorado tendrá la oportu-
nidad de elegir a su gobernador, alcaldes, diputados locales y federales. Y mientras en la izquierda siguen por ese camino del divisionismo, en el Partido Acción Nacional transitan en un mar tranquilo, tanto el aspirante a la gubernatura Francisco Pelayo Covarrubias, como Guadalupe Saldaña Cisneros, virtual candidata a la Presidencia Municipal de Los Cabos. Cada día tienen sumas de importantes cuadros panistas y de la sociedad civil organizada. Será el tiempo quien ponga a cada quien en su lugar, pero por donde quiera que se le vea, las izquierdas de no corregir rumbo van camino al precipicio. Desde mi muy modesto punto de vista, debieran hacer un alto y reflexionar, que más allá de las diferencias personales y de grupos, deberían construir para consolidar su campaña que inicia en el mes de abril. Al menos en Baja California Sur, todas las encuestas marcan una elección cerrada, esperemos que después no se arrepientan. Quizá alguien de México, tanto en Morena como en el PT, debería venir aquí a poner orden. A meter en cintura a todos, bueno, si es que quieren seguir en el poder político. Porque después del 7 de junio, cualquier arrepentimiento o cambio de parecer será demasiado tarde, porque quizá en su división, se encuentre la diferencia entre ganar y perder. Quien está bien consciente de la fuerza que tiene Morena, es Alberto Rentería, su dirigente estatal; él plantea que es la marca quien llevará el triunfo a los candidatos el primer domingo de junio y llamó a todos aquellos que andan descontentos, a esperar los tiempos de la convocatoria, porque dejó en claro que quien salga de Morena, le va a ir mal. Seguramente así lo están previendo en las encuestas que han realizado a nivel estatal, para conocer la fuerza de los diferentes aspirantes; y seguramente, Andrés Manuel López Obrador, aunque no vaya en las boletas, será un referente
VIERNES 22 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
OPINIÓN
7
Alberto Anaya y Ernesto Ibarra
Leonel Cota, Ernesto Ibarra y Alfredo Porras
Rigoberto Arce y Ernesto Ibarra
importante. Sin embargo, es mejor ir unidos que divididos, porque la unión hace la fuerza y habrá que ver qué rumbo toman las cosas, cómo viene la convocatoria morenista y si se logran conciliar todas las fuerzas o deciden ir separadas, tiempo al tiempo. Por lo pronto el líder estatal de Morena, al preguntarle si sabía de algunos nombres de morenistas que decidirán buscar sus aspiraciones en otro lado, respondió: “los soldados del Presidente son soldados todo el tiempo, no nos ponemos Verde cuando no nos corresponde”. Como buen político, mandó un mensaje “entre líneas” y muy bien dirigido a personajes importantes morenistas de La Paz y Los Cabos. Hasta aquí.
8
LOCAL
VIERNES 22 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
La Paz mantiene nivel 5 de alerta sanitaria
L
a Paz.-Este miércoles en conferencia de prensa, el Comité Estatal de Seguridad en Salud acordó que los municipios de La Paz, Comondú y Loreto continúen en el nivel 5 del Sistema de Alerta Sanitaria, y los municipios de Los Cabos y Mulegé sigan en el nivel 4, así lo anunció el secretario de Salud en el esta-
Comondú y Loreto en la misma escala sanitaria, mientras Los Cabos y Mulegé continúan en el 4 do, Víctor George Flores. Así mismo anunció que al día 21 de enero se tienen un total de mil 611 casos activos acumulados en BCS, de los cuales 818 casos están en el municipio de La Paz, 446 en Los Cabos, 151 en comondú, 64 en Loreto y 132 en Mulegé. Por otro lado el doctor
Juan Jova Luna Carballo brindó el panorama estatal y añadió que se tienen 947 casos de defunciones en el estado, de los cuales 426 defunciones corresponden a La Paz, 306 a Cabo San Lucas, 109 a Comomdú, 76 defunciones en Mulegé y 30 en Loreto.
La situación se ha vuelto preocupante debido al constante incremento de contagios y defunciones en el estado, motivo por el cual se acordó esta disposición por lo que continúan las medidas restrictivas antes estipuladas. Del mismo modo continúan las recomendaciones
Foto: Cortesía
ROCÍO CASAS
Se mantiene La Paz en nivel 5
para la población a no bajar la guardia y continuar acatando todas las medidas preventivas que nos ayudarán a mantener sanos a nuestros seres queridos y a la población en general.
Con llegada del segundo lote de vacunas personal del Salvatierra se está vacunando ROCÍO CASAS
Foto Bismark Moyrón
L
a Paz.-El día miércoles 20 de enero arribó el avión a la Base Aérea Militar de la ciudad de La Paz, con un lote de 975 inmunizaciones contra Covid-19, con el que se estima se terminará de vacunar al personal de primera línea en BCS. Tras recibir el pasado 12 de enero el primer lote de vacunas, el pasado miércoles se recibió el segundo lote para el personal de salud de primera línea, así mismo en esta ocasión se incluyeron los hospitales que anteriormente no figuraron en las listas. Gracias a las gestiones a nivel federal de la delegada del Bienestar Yanssen Weichselbaum, a la teniente Berenice López, coordinadora estatal del Plan de Vacunación, y al Comité Estatal de Vacunación, se atendió el llamado y el día miércoles se hizo la
Hospital Salvatierra recibe 240 vacunas.
entrega de 240 dosis al benemérito Hospital Juan María de Salvatierra para dar inicio a las aplicaciones este jueves a partir de las 8:00 horas. Los primeros en recibir la vacuna fue el personal de salud de primera línea de la institución, entre los servicios notificados para la aplicación
de la vacuna son los covidarios, respiratorio, pediatría y área de urgencias. Según información brindada por fuentes oficiales, el procedimiento a seguir de la institución es el siguiente: -Se conformaron 5 grupos de 30 trabajadores para vacunarse en el turno matutino y
5 grupos de 30 trabajadores para vacunarse en el turno vespertino, por día. -Ningún trabajador será vacunado en su turno asignado de labores. -En el turno matutino la aplicación de la vacuna iniciará a las 8:00 horas, citando a cada grupo con una hora y
diez minutos de diferencia entre si. -En el turno vespertino la aplicación de la vacuna iniciará a las 15:00 horas, citando a cada grupo con una hora y diez minutos de diferencia entre si. -Se les estará entregando de manera fisca a cada jefa de servicio, jefes de departamento, responsable de área, los listados del personal bajo su cargo, en el cual se especificará de acuerdo al grupo que pertenezca, la hora y fecha en la cual deberá de presentarse. Después de una larga espera e incertidumbre, la ciudad de La Paz cuenta con el segundo lote de vacunas y el personal de salud del Hospital Salvatierra ya se está vacunando, con un proceso de vacunación pensado y organizado para que esta etapa de inmunización resulte lo más exacta posible, de esta manera tener fuera de riesgo al personal y mitigar los contagios entre los trabajadores de la salud por el virus Covid-19.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 22 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
LOCAL
9
Jóvenes colocan otro perchero en La Paz para dar abrigo a personas vulnerables
L
a Paz.-Con la única intención de poder ayudar a quien más lo necesita, un grupo de jóvenes decidió colocar un perchero público para que cualquier ciudadano de buena voluntad deje como donación sudaderas, chamarras, o cualquier tipo de abrigo que fuera de utilidad para personas en condiciones de calle y que estas prendas les protejan de los fuertes vientos y heladas de temporada. El primero de ellos fue colocado en la colonia El Progreso en 2019 y meses después uno más en la colonia Centro, la situación se replicó ahora en la colonia 8 de Octubre 2da sección, en las calles Sierra San Pedro Mártir y Sierra de La Victoria, perchero que lleva instalado un par de meses, con la leyenda en la pared, “¿Tienes frío?, toma una, “para invitar a que, sin necesidad de dar nada a cambio, puedan llevar una sudadera que les proteja del frío’’. Si bien este perchero es del dominio público, la invitación
El primero de ellos fue colocado en la colonia El Progreso en 2019 y meses después uno más en la colonia Centro, la situación se replicó ahora en la colonia 8 de Octubre, 2da sección sigue siempre abierta para que cualquier persona pueda colocar un suéter o chamarra que ya no le sea de utilidad y que se encuentre en buenas condiciones, ahora para dar abrigo a otra persona; puede ser de cualquier color, hechura o incluso tamaño, siempre y cuando esté en buen estado. Quien más lo necesite estará sumamente agradecido de dicha acción, ahora más que nunca en esta temporada de invierno, basta recordar que en las últimas semanas se han registrado bajas temperaturas que rondan entre los 10 y 13 grados centígrados como resultado del frente frío número 30, neblinas, nublados y precipitaciones, por lo que, las condiciones climatológicas para las personas en condiciones de calle son demasiado preocupantes, ya que entre otros factores, al no tener el abrigo suficiente existe mayor pro-
El corazón en el perchero Primero fue en El Progreso Luego en la Ocho de Octubre La colocación de un perchero Que a los pobres del frío cubre!!! Jóvenes de corazón generoso Pusieron en práctica la buena voluntad Donar sudaderas, chamarras o abrigos A gente de calle o con más necesidad!!! A la leyenda ¿Tienes frío? Agregan ‘’Toma una’’ En esta temporada de invierno El calor humano acuna!!! Qué bonito es lo bonito Y ser con Dios agradecido Y al hermano pobre o vulnerable Volverlo hermano protegido!!! El Águila Pescadora
babilidad de contraer un resfriado o gripe, estado de salud que los volvería más vulnerables para el contexto actual en el que vivimos, debido a la pandemia de Covid-19. “Hoy por ti, mañana por mí”, una de las frases más comunes que para esta ocasión aplica de manera perfecta, basta sólo colocar una sudadera que pueda dar cobijo a otra persona que lo necesite.
Foto: Bismarck Moyron.
EDITH VELÁZQUEZ
En la colonia 8 de Octubre 2da sección, en las calles Sierra San Pedro Mártir y Sierra de La Victoria, se instaló un perchero comunitario con la leyenda en la pared, “¿Tienes frío?, toma uno” para invitar a que, sin necesidad de dar nada a cambio, personas en condiciones de calle puedan llevarse un suéter, chamarra o abrigo.
LOCAL
CPS NOTICIAS
L
a Paz.- En la Sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud, presidida por el gobernador Carlos Mendoza Davis, luego de analizar el comportamiento del Covid-19 en Baja California Sur durante la última semana, se determinó que todos los municipios permanezcan, del 22 al 28 de enero, en el actual nivel del Sistema de Alerta Sanitaria (SAS). Cabe recordar que el pasado 14 de enero el Comité aprobó que los cinco municipios subieran de niveles en el Sistema de Alerta Sanitaria por el periodo de una semana; es decir, La Paz, Comondú y Loreto pasaron al nivel 5 y Los Cabos y Mulegé al 4, respectivamente, limitándose con ello diversas actividades económicas y el aforo permitido en cada lugar por metro cuadrado. Aunque se observó que, gracias a las acciones y determinaciones preventivas se logró una reducción moderada en el número de casos activos y de pacientes hospitalizados en toda la entidad, siendo
VIERNES 22 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Continuarán municipios en actual nivel de alerta sanitaria Covid-19
Foto: Cortesía
10
Comité Estatal de Seguridad en Salud.
Loreto el municipio que más redujo dicha incidencia, se decidió continuar, por una semana más en los ya mencionados niveles del Sistema de Alerta Sanitaria por Covid en BCS. No obstante, el titular del Ejecutivo dijo que se requiere el esfuerzo responsable y solidario de la ciudadanía en la
aplicación puntual de las medidas preventivas, para que el estado alcance en las próximas semanas una reducción sostenida de la tasa de contagios. “De manera precautoria quisiera coincidir en la propuesta de quedarnos como están La Paz, Loreto y Comondú en el 5, Los Cabos y Mulegé
en el 4, para observar si esto que comenzamos a ver en algunos casos, la estabilización, ya el comienzo de la disminución se confirma en los próximos días, y el número de casos comienza a disminuir”, expuso el mandatario sudcaliforniano. Se destacó también que, a la fecha, BCS continúa como la
segunda entidad del país que realiza el mayor número de pruebas para detectar el virus por cada 100 mil habitantes, mismas que permiten ubicar, monitorear y atender de manera más precisa a los casos que resultan positivos; y, a su vez, que existan menos probabilidades de un fatal desenlace. Por otro lado, debido a las necesidades tanto de padres de familia, maestros y alumnos, en el actual ciclo escolar, se avaló la propuesta de que las actividades en el giro de papelerías sean consideradas como esenciales en el Sistema de Alerta Sanitaria, de tal manera que puedan reactivase con la implementación de respectivos protocolos sanitarios. Finalmente, Mendoza Davis pidió a la población no bajar la guardia, a cuidarse y cuidar a sus seres queridos para evitar más contagios de Covid.
CPS NOTICIAS
L
a Paz.- “La seguridad de las y los sudcalifornianos ha sido una de las prioridades del Gobierno del Estado que encabeza Carlos Mendoza Davis, por ello, en estos cinco años de la presente administración, se ha trabajado para fortalecer a las instituciones de seguridad y justicia”, aseguró el secretario general de Gobierno y secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública Álvaro de la Peña Angulo, al sostener reunión de trabajo para la revisión del proyecto de inversión en esta materia a implementarse durante el 2021 en Baja California Sur. Ante la presencia del sub-
secretario de Administración, Joaquín Guillermo Rubio Rivera, el secretario de Seguridad Pública Germán Wong López, y el procurador general de Justicia del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, De la Peña Angulo resaltó la importancia de continuar aplicando recursos que permitan reforzar las acciones preventivas y la operatividad que se llevan a cabo en todo el territorio estatal, bajo una sola estrategia interinstitucional, para salvaguardar a la población. “Este ejercicio, nos permite analizar conjuntamente cada uno de los rubros, que son parte de los ejes prioritarios para seguir teniendo buenos resultados en este renglón, además de dar puntual cumplimiento
Foto: cortesía
BCS presenta proyectos de inversión 2021 para seguridad pública
El secretario general de Gobierno Álvaro de la Peña, encabezó reunión de trabajo donde se presentó el proyecto de inversión 2021 para la seguridad pública en BCS.
a los lineamientos establecidos por la Federación para acceder a los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), y que se ven reflejados los programas y políticas públicas que se implementan, a fin de tener un Sistema Estatal de Seguridad Pública y una procuración de justicia fuerte, confiable y profesional al servicio de la ciuda-
danía”, subrayó el Secretario. En este sentido, Álvaro de la Peña indicó que entre estos temas destacan la capacitación y profesionalización de los cuerpos policiales, control y confianza, tecnología, equipamiento, infraestructura, prevención del delito, sistema penitenciario entre otros, mencionó. Por último, el Secretario General de Gobierno, informó que
será en próximos días cuando se lleve este proyecto integral ante el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), para la concertación de recursos, refrendando así el compromiso que se tiene para proteger a las familias sudcalifornianas y a quienes eligen a BCS como un destino turístico, de trabajo o inclusive para vivir, puntualizó.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
VIERNES 22 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
11
Beneficiarán al sector ganadero de BCS primeras lluvias del año La SSPE, en BCS dio a conocer que por no cumplir con la medida cautelar interpuesta por el Juez de Control, del 2015 a la fecha, han sido remitidos en Baja California Sur, un total de 99 personas relacionadas en delitos del fuero común o federal.
Remiten a 99 personas a prisión preventiva por incumplir medidas cautelares CPS NOTICIAS
L
a Paz.- Por no cumplir con la medida cautelar interpuesta por el Juez de Control, del 2015 a la fecha, han sido remitidos en Baja California Sur, un total de 99 personas relacionadas en delitos del fuero común o federal, informó el director de Servicios Previos a Juicio y Supervisión de Libertad Condicionada (Umeca), de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Alfonso Amador Chávez. El director de Umeca en la entidad, señaló que lo anterior es derivado de los trabajos de supervisión que realiza esta dirección, a aquellos ciudadanos que cuentan con una medida cautelar, pero que debido a que incumplieron con la misma en diversas ocasiones, les fue impuesta la medida más restrictiva de acuerdo al marco legal del Sistema de Justicia Penal, que es la prisión preventiva en un Centro Penitenciario. “Es importante que la ciudadanía conozca que el hecho de que un imputado lleve su proceso penal en libertad, no significa que éste deja de ser supervisado por la autoridad, por el contrario, se lleva un seguimiento
puntual de su proceso para garantizar que cumpla con la medida impuesta y así, evitar los riesgos procesales”, señaló el Director. De estos 99 casos, 35 se registraron en el municipio de La Paz, 14 en Ciudad Constitución, 12 en Cabo San Lucas, 12 en San José del Cabo, 6 en Loreto, 6 en Santa Rosalía y 14 en Guerrero Negro, siendo el año 2019 el que registró un mayor número con 30 procesos registrados. Amador Chávez resaltó, “la prisión preventiva evita riesgos para la comunidad y las propias víctimas de delitos, como la obstaculización de un proceso y que estas personas evadan la acción de la justicia, por lo que dijo, “es importante decir a la población, que quien viole su libertad bajo medida cautelar y no cumpla con lo impuesto por un juez, será agravada su situación e incluso ser enviado a prisión”. Para finalizar, el director general de Umeca, hizo un llamado a todos aquellos ciudadanos que gozan de una medida cautelar, a cumplir con lo impuesto por la autoridad, a fin de evitar verse afectados por una sanción mayor como la pérdida de su libertad.
L
a Paz.- Andrés Córdova Urrutia destacó que las precipitaciones de esta semana disminuirán los efectos que la sequía genera en la actividad ganadera. Las primeras lluvias que se registraron en Baja California Sur, las cuales tuvieron presencia prácticamente toda la geografía estatal, en algunas regiones con mayor intensidad que en otras, serán muy benéficas para nuestro sector agropecuario, particularmente para la actividad ganadera que venía enfrentando una sequía muy acentuada en algunas zonas, señaló el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), Andrés Córdova Urrutia. El funcionario estatal destacó que a lo largo del martes 19 y miércoles 20 de enero, mantuvo comunicación permanente con los enlaces de la Sepada en los municipios de la entidad, así como con productoras y productores ganaderos, quienes le confirmaron la presencia de estas primeras lluvias que sin duda alguna incidirán en una mayor disponibilidad de alimento para el ganado, propiciando al mismo tiempo que los ganaderos bajen sus costos de producción. Recordó que la ganadería que se practica en nuestro estado es extensiva, por lo que el ganado requiere y depende de la generación de pastos en el agostadero para su alimentación, por lo que compartió el beneplácito expresado por las y los ganaderos con quienes tuvo la oportunidad de
Foto: cortesía
Foto: Cortesía
CPS NOTICIAS
El secretario Andrés Córdova Urrutia destacó los beneficios que acarrearán para el sector ganadero sudcaliforniano las lluvias presentadas esta semana en prácticamente toda la geografía estatal.
comunicarse para conocer las condiciones climáticas que prevalecían en sus regiones. No obstante, el secretario Córdova Urrutia reconoció que estas primeras precipitaciones no resuelven de manera definitiva la disponibilidad de alimento para el ganado, condición por la cual el Gobierno del Estado a través de la Sepada mantendrá las acciones del Programa Estatal Emergente de apoyo forrajero que se llevan a cabo por medio de las organizaciones ganaderas en beneficio
de productores agremiados y no agremiados. Finalmente, el funcionario estatal estableció que será en los próximos días cuando se dé continuidad a la entrega de forraje, iniciando con las organizaciones ganaderas de El Triunfo, San Antonio y Los Planes, tal y como se comprometió esta misma semana, para posteriormente continuar con las regiones del municipio de La Paz, Los Cabos y Comondú que están pendientes de atender con estos apoyos.
LOCAL
VIERNES 22 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Fotos: Cortesía
12
El director municipal de Servicios Públicos en Los Cabos declaró que de acuerdo al cambio en el Semáforo Epidemiológico, el municipio de Los Cabos retrocedió de la fase 3 a la 4, -derivado del incremento de casos de Covid-19-, lo que representa el cierre total de los panteones.
Panteones de Los Cabos se mantendrán cerrados al público CPS NOTICIAS
L
os Cabos.- El Gobierno que preside Armida Castro Guzmán ha intensificado los protocolos de prevención para combatir el aumento en los casos positivos de Covid-19,
por tal motivo, se llegó al acuerdo de cerrar los 17 panteones distribuidos en la geografía municipal. Respecto a lo anterior, el director municipal de Servicios Públicos en Los Cabos, Roberto Sandoval Montaño, declaró que de acuerdo al cambio en el Semáforo Epidemiológi-
co, el municipio de Los Cabos retrocedió de la fase 3 a la 4, -derivado del incremento de casos de Covid-19-, lo que representa el cierre total de los panteones. Aclaró que actualmente sólo se permite el acceso a la población en caso de una sepultura, con un
aforo máximo 15 personas que deberán acatar los protocolos de prevención como uso de cubrebocas y gel antibacterial, así como mantener una sana distancia.Por último Roberto Sandoval Montaño aseveró que se trabaja en coordinación con personal de la Dirección de
Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, así como de la Dirección Municipal de Protección Civil para garantizar que se cumplan con estas disposiciones, en ese sentido, solicitó a la comunidad tener conciencia y continuar protegiendo su salud.
CPS NOTICIAS
L
os Cabos.- Con la finalidad de disminuir el riesgo de contagios de Covid-19, personal del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapaslc) reactivó el Sistema de Pago en Línea para que los usuarios, -sin necesidad de salir de sus hogares-, puedan estar al corriente en su cuenta, así lo dio a conocer el director de Administración y Finanzas del Organismo, Jesús Inzunza. Asimismo, explicó que
por cuestiones de trámites en los contratos con Instituciones Bancarias, el Sistema de Pago en Línea estuvo fuera de servicio, sin embargo, ante el cambio en el Sistema de Alerta Sanitario de Baja California Sur, -que mide el riesgo de contagio de Covid-19-, se agilizaron los trámites y se logró reactivar el pago en línea, para que el usuario desde su celular o computadora pueda pagar el recibo sin necesidad de salir. Jesús Inzunza también mencionó que el procedimiento para usar el pago en línea es muy fácil; sólo se tiene que ingresar al enlace https://pagoenlinea.oomsapaslc.gob.mx/ de la página
web Agua Potable de Los Cabos, introducir su número de cuenta y seguir unos sencillos pasos. Una vez concluido el pago, en los días siguientes días se verá reflejado en la cuenta del usuario, sin embargo, es necesario que se guarde el comprobante del pago, para cualquier aclaración. Agregó el Director de Administración y Finanzas que a raíz del confinamiento por la pandemia, la Dirección a su cargo ha buscado alternativas para que los usuarios tengan varias alternativas del pago de su recibo, como el de las transferencias bancarias, -un sistema que al igual que el pago en línea, se
Foto: Cortesía
Reactivan servicio de Pago en Línea de Agua Potable
Jesús Inzunza también mencionó que el procedimiento para usar el pago en línea es muy fácil; solo se tiene que ingresar al enlace https://pagoenlinea.oomsapaslc.gob.mx/ de la página web Agua Potable de Los Cabos, introducir su número de cuenta y seguir unos sencillos pasos.
puede hacer desde la comodidad de un celular o computadora, ingresando a la App de su banco, agregando el número de convenio que
viene en los recibo del agua con el número de referencia y el pago será aplicado a la brevedad en el sistema comercial.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 22 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
LOCAL
13
Obras inauguradas en Los Cabos son para beneficio de todos, ¡no las vandalices! CPS NOTICIAS
Foto: Cortesía
L
os Cabos. – El director general de Desarrollo Social en Los Cabos, Víctor Ortegón Góngora denunció públicamente daños al patrimonio de toda la población, luego de que en las calles Puebla y Yucatán de San José Viejo en la cabecera municipal, fueron dañados los muretes que alimentan de energía eléctrica al circuito que rodea el panteón municipal, así como el robo de una señalización importante para la vialidad de la zona. En compañía de la presidenta del Comité de Vigilancia Ciudadana y de los representantes de Seguridad Pública y Contraloría Municipal, el servidor público, reiteró el compromiso que el XIII Ayuntamiento de Los Cabos y la alcaldesa Armida
El Director General de Desarrollo Social en Los Cabos, hace un llamado a la población en general, para que ayuden en la prevención de este tipo de actos vandálicos y a denunciar ante las autoridades competentes.
Castro Guzmán tienen con toda la ciudadanía, al trabajar cabalmente y cumplir con responsabilidad obras y acciones de calidad, coordinada-
mente con el Gobierno de México que encabeza Andrés Manuel López Obrador. “Los habitantes de San José Viejo denunciaron
que las recién inauguradas calles Yucatán y Puebla han sido dañadas y afectadas totalmente, porque los muretes que alimentan la red de
energía eléctrica fueron cortados, y sobre la calle Oaxaca esquina Puebla, fue removida una señalización de un alto que es importante para el flujo vehicular”, explicó Ortegón Góngora. En ese sentido, el director general de Desarrollo Social en Los Cabos hace un llamado a la población en general, para que ayuden en la prevención de este tipo de actos vandálicos y a denunciar ante las autoridades competentes: “existe el 911 donde pueden denunciar y, a través del Programa Whatsappeando por tu Seguridad, vamos a buscar esquemas de comités de participación social que funjan como vecinos vigilantes del patrimonio público, porque la luz, es seguridad para los habitantes aledaños y para toda la comunidad”, concluyó el servidor público.
De no respetar las medidas sanitarias Los Cabos podría pasar al nivel 5: Adán Monroy CPS NOTICIAS
Foto: Cortesía
L Actualmente existen 446 casos activos de Covid-19 en el destino.
os Cabos. – Con el objetivo de evitar que el número de contagios de Covid-19 continúe aumentando en el destino, colaboradores de la Dirección Municipal de Salud en Los Cabos, -a cargo de Adán Monroy Justo-, refuerzan las medidas sanitarias en los centros comerciales y espacios públicos. Al respecto, Adán Monroy comentó que a causa de que el municipio de Los Cabos pasara al nivel 4 del Sistema de Alerta Sanitario de Baja California Sur, se tuvieron que tomar algunas medidas
preventivas que servirán para disminuir el número de contagios, ya que actualmente existen 438 casos activos. Detalló que algunas de las medidas que se están tomando son: la suspensión de todo evento masivo en las plazas públicas, el acceso de una sola persona por familia al momento de ingresar a los supermercados, tiendas de conveniencia y similares; asimismo, personal de la dependencia proporciona cubrebocas a la ciudadanía, y, por último, se realizan operativos con dependencias de los tres niveles de Gobierno. Continuó su participación aseverando que en
coordinación con los subdelegados se estará realizando perifoneo en todas las colonias, por medio del cual se informará cuáles son las medidas sanitarias apropiadas para evitar posibles contagios de Covid-19, o bien qué hacer en caso de presentar síntomas. Para finalizar, Adán Monroy Justo destacó que si la ciudadanía no genera conciencia sobre la importancia de respetar las medidas sanitaria emitidas por los tres niveles de Gobierno y las autoridades del sector Salud, se podría pasar al nivel 5, lo que significaría aplicar medidas más restrictivas.
14
local
VIERNES 22 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
SEP llama a padres estar atentos a próximas preinscripciones
Foto: Julio Parra.
Ante incremento de casos Covid-19 aún no se tiene un proceso, se estará notificando a través del portal www.sepbcs.gob.mx
René Hernández Jiménez, jefe de Servicios Regionales de la SEP en Los Cabos. Llamna Gómez
S
an José del Cabo.– Con la llegada de febrero, también vienen las preinscrip-
ciones para el ciclo escolar 2021-2022 sin embargo y ante la fluctuación en los casos de Covid-19 desde el inicio del año en todo el país, actualmente no se tiene informa-
ción de cómo será el proceso así lo informó René Hernández Jiménez, jefe de Servicios Regionales de la SEP en Los Cabos. Manifestó que es importante que los padres de familia estén al pendiente de la información que puedan estar proporcionando mediante el portal de internet www.sepbcs.gob.mx, misma
que estará disponible posiblemente durante las dos primeras semanas del mes entrante. Así mismo, señaló que este proceso es para los niveles de la educación Básica que incluye preescolar, primaria y secundaria en sus tres modalidades, que son técnica, general y telesecundarias.
Finalmente pide la paciencia de los padres y llama a estar atentos a la información, puesto que el proceso por su propia naturaleza ya es complejo y la pandemia lo complica un poco más, de ahí la importancia de tener información certera que brindar. “Como no nos han mandado la información, no podríamos especular cuáles serían los puntos de la convocatoria, pero ya que nos pasen exactamente cómo lo planearon los jefes de departamento ya podríamos compartirlo, pero que nos tengan un poquito de paciencia, concluyó.
Rocío Casas
L
a Paz.- Son muchas las afectaciones y grandes cambios que ha traído el tema de la pandemia, diversos sectores económicos y sociales han padecido grandes afectaciones y cambios, el tema de la pandemia ha traído muchísimas consecuencias a nuestra vida, una de las más importantes tiene que ver con la forma en que nuestras niñas, niños y jóvenes están o no accediendo a la educación. Así lo expresó el diputado federal por el PAN, Rigo Mares Aguilar quien mencionó que el Gobierno Federal planteó un esquema de educación a distancia, sin embargo no se han instrumentado programas adecuados para que esto sea efectivamente posible.
“Estamos viendo como por ejemplo nuestros niños y otros más jóvenes y los padres de familia están batallando constantemente porque sus hijos no tienen las herramientas necesarias para poder acceder a la educación en línea, “Por otro lado mencionó que aproximadamente el 50% de los hogares en México no cuentan con internet, por lo que es imposible para ellos atender las clases en línea, eso por parte de los alumnos aunado a esto se encuentra el problema de los docentes quienes tampoco cuentan con la capacitación técnica necesaria para poder darle seguimiento a sus alumnos. Añadió que este problema se ha agudizado con los niños con discapacidad debido a que a raíz de la pandemia muchas escuelas de atención especial cerraron dejando a los infantes sin
oportunidad de continuar con sus cursos pero sobre todo con sus terapias psicomotoras o de lenguaje. Razón por la cual el diputado planteó una propuesta a la Secretaría de Educación Pública en la que se crea un micrositio en donde los padres de familia puedan registrarse y tener acceso a un dispositivo móvil o tabletas que otorga la SEP con materiales pre cargados, todo lo anterior previo a una capacitación familiar en donde se pueda avanzar en estas sesiones. Añadió que se está buscando el apoyo de las y los diputados para conseguir la aprobación, de esta manera eliminar el rezago escolar y evitar que se abra más la brecha entre los que sí tienen las herramientas para acceder a la educación y aquellos que no cuentan con ella.
Foto: Rossy Díaz.
Propone PAN creación de micrositios como esquema de educación a distancia
Se busca fortalecer la educación a distancia para niños con discapacidad.
Expresó que son diversas las propuestas que se están planteando en torno al tema de la educación como la negociación con las empresas de internet para que le brinden accesibilidad gratuita a las familias en ciertas horas del día. “Debemos negociar con las empresas de internet para que durante ciertas horas del día sea un acceso li-
bre y gratuito para que las y los niños puedan acceder y atender sus clases en línea”. Finalmente añadió que es importante atender este problema de la educación, ya que ésta es clave para un país. “Estamos viviendo momentos muy complicados y urge que se tomen acciones, que se implementen programas para salvar el año escolar”, puntualizó.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 22 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
local
15
Empresarios señalan que en toda la pandemia, el gobierno de AMLO no les ha dado la mano Héctor Romero Toledo
L
a Paz.- La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en BCS, Lorena Hinojosa Olivas, declaró que en más de 8 meses de tocar las puertas del Gobierno federal, éste no ha tenido la sensibilidad de atender y escuchar al sector empresarial de las micro, pequeñas y medianas empresas que representan además más del 90% del universo laboral en México. Señaló que la situación que vive hoy la cámara que representa, la padecen también otras agrupaciones como CMIC, Canaco, Emprhotur, Canacintra, y que éstas no quieren que se les regale nada, sólo requieren acompañamiento. Se pregunta ¿cómo es posible que el Gobierno federal no muestre preocupación?. Explicó que en el sector restaurantero se han tenido que diversificar, vendiendo servicio a domicilio los que no lo hacían, tuvieron que quedarse con el personal mínimo necesario y algunos sobreviven porque son un núcleo familiar. Han tenido que vender enseres, equipos, bienes inmuebles, estufas, sillas, deshaciéndose en estos meses de un patrimonio que habían logrado en años
de esfuerzo. Situación que les genera impotencia, porque mientras esto sucede, los impuestos, el cobro del Seguro Social y la luz, llegan muy puntuales, algunos cobros con altos recargos si no se pagan inmediatamente. “La gran mayoría de los mexicanos somos gente honesta, trabajadores, ingeniosos… lo único que necesitamos es acompañamiento”.
Foto: Rossy Díaz.
El Gobierno federal no escucha a empresarios: Lorena Hinojosa
Muchos de los restaurantes sobreviven porque son un negocio familiar.
16
LOCAL
VIERNES 22 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Dará inicio Tercera Temporada de Avistamiento de la Ballena Gris en Puerto Chale sin arranque oficial
L
a Paz.-Derivado del incremento a nivel 5 en el semáforo epidemiológico del Sistema de Alerta Sanitaria, en Baja California Sur las autoridades del XVI Ayuntamiento de La Paz determinaron aplazar el arranque oficial de la Tercera Temporada de Avistamiento de la Ballena Gris en Puerto Chale, así lo dio a conocer Eduardo Van Wormer, director de Turismo Municipal. Al respecto, el servidor público explicó que se busca evitar aglomeraciones, por ello el tradicional evento de inicio con presentaciones artísticas y culturales no se llevará a cabo como en años anteriores. Respecto al transcurso de la temporada, precisó que de acuerdo con los protocolos establecidos para la actual fase en el semáforo epide-
Con la finalidad de evitar aglomeraciones, el tradicional evento de inicio no se llevará a cabo como en años anteriores
Foto: Bismarck Moyron.
EDITH VELÁZQUEZ
Derivado del incremento a nivel 5 en el semáforo epidemiológico del Sistema de Alerta Sanitaria en Baja California Sur, las autoridades del XVI Ayuntamiento de La Paz determinaron aplazar el arranque oficial de la Tercera Temporada de Avistamiento de la Ballena Gris en Puerto Chale, así lo dio a conocer Eduardo Van Wormer, director de Turismo Municipal.
miológico, la actividad de avistamiento de la ballena gris se puede realizar con el estricto aforo permitido del 30% de la capacidad total por embarcación, y aplicar todas las medidas sanitarias básicas
de higiene, prevención y sana distancia, así como el uso de gel antibacterial. “Buscamos principalmente evitar las aglomeraciones. Por eso nos vemos en la necesidad de posponer la aper-
tura oficial de la tercera temporada de avistamiento de la ballena gris en Puerto Chale, esto derivado de los recientes cambios del semáforo Covid-19 en nuestro estado, en el que el pasado viernes 15 de
enero regresamos al nivel 5’’. Es necesario cumplir y respetar todas las medidas básicas de higiene que nos indican las autoridades de salud para así evitar más contagios, recordemos que en el nivel 5 los aforos disminuyen al 30% de la capacidad total, por lo que invitamos a la población y a los turistas a programar su visita reservando con anticipación para poder así disfrutar de una experiencia con estos increíbles ejemplares, que año con año nos visitan en las aguas de la comunidad de Puerto Chale”, informó.Finalizó al enfatizar que es de suma importancia agendar su cita con anticipación para no perderse del fabuloso espectáculo de avistamiento de la ballena gris, ya que acorde a las nuevas medidas y cuidando la salud de todos, será sumamente importante respetar una de las medidas esenciales, no aglomeraciones.
LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas.- Vecinos de Residencial El Tesoro, dieron a conocer la importancia de colocar reductores de velocidad en la avenida Nicolás Tamaral, ya que algunos automovilistas toman la pavimentada como pista de carreras, por lo que piden la intervención de las autoridades.
Cecilia Arredondo, quien vive dentro de la zona habitacional, reveló que al salir del fraccionamiento es una odisea el atravesar la calle, debido a que los carros circulan a muy altas velocidades, por lo que es imposible conducir la unidad con seguridad.“Tanto de ida como de venida, vienen los carros bien recio, incluso ya se han registrado accidentes de tránsito debido a esta falta de precaución”. Abundó que frente a la zona fraccionada de El Te-
soro hay un pequeño negocio de venta de mariscos, mismo que se vio en riesgo ante un choque entre dos carros, ya que una de las unidades al dar la vuelta en U no se percató que venía otro vehículo a exceso de velocidad, provocando el accidente.“En esa ocasión, en lo que esperaba mi turno para incorporarme a la Nicolás Tamaral, ocurrió el choque y vi cómo el carro que estaba dando la vuelta U, recibió tan fuerte el impacto que quedó a unos
Foto Cortesia
Habitantes de CSL piden reductores de velocidad en avenida Tamaral
La avenida Nicolás Tamaral en Cabo San Lucas.
centímetros del negocio de las almejas”. Cecilia Arredondo al igual que otros vecinos de la zona, solicitaron el apoyo de las autoridades de
Tránsito y Vialidad para que coloquen reductores de velocidad cerca del desarrollo habitacional, para de esta manera evitar futuros accidentes.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
VIERNES 22 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
17
LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
Juvencio González Aguilar, párroco del Santuario de Guadalupe y San Lucas Evangelista.
Foto Julio Parra
Foto Cortesía
C
abo San Lucas. – Juvencio González Aguilar, párroco del Santuario de Guadalupe y San Lucas Evangelista, dio a conocer que la celebración del próximo Miércoles de Ceniza será totalmente diferente debido a la pandemia que desató el SarsCov2, además de que el aforo que manejan actualmente las iglesias del municipio es de un 30%; exhortó a la población a evitar las reuniones familiares ya que se han convertido en el centro de contagios de Covid-19. Explicó que el municipio de Los Cabos está en el nivel 4, mientras que La Paz, Comondú y Loreto están en el 5, por lo que las dinámicas eclesiásticas serán diferentes. Dijo que para el Miércoles de Ceniza todavía quedan varias semanas y las cosas pueden cambiar. Añadió que las instrucciones dadas en medio de este retroceso sanitario para la Iglesia Católica, es que se modifique un poco la misa del Miércoles de Ceniza para evitar el contacto personal, en el que se realizarán pequeños grupos, desde luego se mantendrá una sana distancia, es decir no se marcará la frente de la persona, además de que se evitará el diálogo interpersonal con cada uno de los penitentes.
Iglesias en Los Cabos, con el 30 por ciento de aforo.
Iglesias de Los Cabos cumplen con 30% de aforo; cambiarán dinámica del Miércoles de Ceniza En este nuevo rito provisional del Miércoles de Ceniza a realizarse el próximo 17 de febrero, se dirá a toda la comunidad en general “arrepiéntete y cree en el evangelio, acuérdate que eres polvo y en polvo te convertirás”, además de que la ceniza se colocará en la cabeza. Dijo que de seguir el retro-
ceso en el Semáforo de Alerta Sanitaria, entonces las celebraciones eclesiásticas serán de manera virtual y a puerta cerrada, es decir, las transmisiones se realizarán a través de las redes sociales. Exhortó a la población a tomar conciencia del serio problema que se vive en esta contingencia sanitaria y evite
las reuniones familiares. “Desde este domingo empezamos esa nueva fase, por lo que el aforo es del 30 por ciento con templos abiertos, en el Santuario hay 8 misas que se realizan a diferentes horarios, esto con la idea de que la gente tenga diversas opciones para asistir y evitar las aglomeraciones”.
Hizo el llamado insistente es a que todos tomen conciencia y se cuiden en esta contingencia sanitaria y la principal advertencia es para el núcleo familiar, debido a que hay una falsa creencia de que en familia no pasa nada, sin embargo, esas reuniones familiares de cumpleaños y de convivencia son de muy alto riesgo.
LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas. – Adrián Mendoza López, secretario general de la Confederación Obrera Revolucionaria (COR) en Baja California Sur, dio a conocer que es de suma importancia que en la entidad se incentiven otras actividades productivas y económicas además de la turística, ya que la recuperación económica de la media península ha sido muy baja en comparación con otros estados, incluso a nivel nacio-
nal ocupa el último lugar. Detalló que el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), realizó un análisis sobre la recuperación económica de los estados del país en medio de esta contingencia sanitaria, ya que la pandemia ha causado una grave inestabilidad en todos los sectores productivos, no sólo de una entidad, sino de todo el país y del mundo. El líder sindical indicó que esta situación se debe a que la economía de Baja California Sur depende en gran parte de la actividad turística
y de bienes raíces, entre ellas propiedades de lujo; por lo que la afectación es seria en comparación con otros estados. Sonora es el estado que mayor recuperación tuvo, mientras que en BCS el nivel de recuperación fue muy bajo. “Esto significa de que estamos muy por debajo del nivel de actividad económica y muy lejos del crecimiento esperado”. Concluyó diciendo que es una prioridad que las autoridades busquen mecánicas y estrategias diferentes para
Foto Cortesía
BCS tiene recuperación económica muy baja que la coloca en último lugar en el país
Adrián Mendoza López, secretario general de la Confederación Obrera Revolucionaria (COR) en Baja California Sur,
incentivar otras actividades productivas y económicas, así como alternativas para hacer negocios; es necesario
que BCS se recupere económicamente, debido a que las más afectadas son las familias sudcalifornianas.
18
VIERNES 22 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
DEPORTES
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
La
se une a la UEFA contra el proyecto de Superliga europea AFP
L
ausana, Suiza.- La FIFA afirmó este jueves que no reconocería una eventual Superliga europea y que vetaría de sus propias competiciones a todo jugador o club que participe en el proyecto, que gana fuerza en la prensa en los últimos tiempos. Reaccionando a las “especulaciones mediáticas” sobre la posible creación de una competición cerrada y muy lucrativa para los grandes clubes europeos, la instancia mundial y las seis confederaciones continentales (AFC, CAF, Concacaf, Conmebol, OFC y UEFA) hicieron una declaración común para asegurar que un torneo así “no sería reconocido ni por la FIFA ni por las confederaciones”. La hostilidad de la UEFA a una Superliga europea es conocida desde hace mucho tiempo, por la amenaza que supone para su Liga e Campeones, pero la FIFA parecía desinteresada en el asunto, asegurando que se concentraba sobre todo en la reforma de su Mundial de Clubes. La gran novedad ahora es esta contraofensiva lanzada de manera conjunta por las principales organizaciones internacionales del
fútbol. “Todo club o jugador implicado en una competición vería como consecuencia la prohibición a participar en toda competición organizada por la FIFA o las confederaciones”, escribieron las organizaciones, en una iniciativa común inédita en este asunto. - ¿Amenazas legales? Pero esta amenaza podría ser contraria “al derecho europeo de la competencia”, declaró a la AFP Antoine Duval, especialista en derecho deportivo en el Instituto Asser de La Haya, lo que podría desembocar en una “batalla jurídica”. Para castigar a los deportistas que participen en otro torneo de la competencia, las instancias del fútbol deberían invocar un objetivo “legítimo” como la protección de su calendario o su modelo de solidaridad y de redistribución financiera y que las sanciones sean consideradas “proporcionadas” por la Comisión Europea, estimó el jurista. Los rumores sobre una Superliga surgen y desaparecen desde hace tiempo. A finales de octubre volvieron a la actualidad cuando el entonces presidente del FC Barcelona, Josep María Bartomeu, había anunciado que el club catalán aceptaba participar en el proyecto. Según varios medios europeos,
esta competición podría contar con una quincena de equipos de los principales campeonatos, con unos play-off a final de temporada, siguiendo el modelo de las ligas profesionales norteamericanas (NBA, NFL y MLS). Además del Barcelona, Real Madrid y Manchester United son citados regularmente como los promotores principales del proyecto. En base a un documento de trabajo, el diario británico The Times informó este jueves que en esa Superliga podrían participar hasta seis clubes ingleses, que podrían recibir 310 millones de libras (350 millones de euros) cada uno. - ¿Un farol? Más hipotética parecería la presencia del Bayern Múnich o el Borussia Dortmund, o incluso de la Juventus y el París Saint-Germain, cuyos presidentes son cercanos a las instancias europeas. Informaciones de prensa habían aludido a un apoyo de la FIFA, que habría representado una declaración de guerra a la UEFA, la más potente de sus seis confederaciones. “Todas las competiciones deben ser organizadas o reconocidas por las instancias pertinentes en su nivel respectivo, por la FIFA a nivel mundial y por las confederaciones en el continental”, afirman las orga-
nizaciones. - Refuerzo al Mundial de Clubes “En este punto, las confederaciones reconocen el Mundial de Clubes de la FIFA como la única competición de clubes mundial, mientras que la FIFA reconoce las competiciones de clubes organizadas por las confederaciones como los únicos torneos de clubes continentales”, añade el texto, condenando todo otro proyecto. Los firmantes del comunicado reafirman por otra parte que “la participación en las competiciones mundiales o continentales debe ganarse siempre sobre el terreno de juego”, por lo que ello resulta incompatible con el principio de una liga cerrada. Además de las críticas sobre la filosofía de una Superliga cerrada, que enriquecería más a los clubes más adinerados y aumentaría enormemente las diferencias en Europa, varios actores relevantes del fútbol dudan sobre la seriedad del proyecto. La amenaza de una liga cerrada tiende además a resurgir en cada renegociación con la UEFA sobre los derechos de televisión y del formato de la Liga de Campeones, unos aspectos sobre los que se trabaja actualmente para diseñar el campeonato en su etapa posterior a 2024.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
DEPORTES
19
Muere Ted Thompson, exgerente general de los Packers de Green Bay
Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en riesgo de volver a ser cancelados EL UNIVERSAL
Foto: Archivo
C
Ted Thompson. EL UNIVERSAL
C
iudad de México, Ted Thompson, el exgerente general de los Packers de Green Bay, falleció este jueves, a los 68 años de edad. El que fuera directivo de Green Bay se
desempeñó al frente de la franquicia 2005 a 2017, un mandato destacado por el el cuarto título de Super Bowl (XLV), junto con seis coronas de la NFC Norte, incluido un récord del equipo de cuatro consecutivos de 2011-14. También ayudó a los Packers a hacer cuatro apariciones en el Juego de Campeonato de la NFC, la mayor cantidad en la NFC en ese lapso. “Ted era un hombre de gran carácter e integridad que se preocupaba profundamente por su familia y amigos”, dijo el actual gerente general de los Packers, Brian
Gutekunst, quien sucedió a Thompson en 2018. “Era honesto y trabajador. Valoraba a sus cazatalentos y siempre hacía lo que fuera sintió que era adecuado para la organización de los Packers”. Thompson también fue el encargado de seleccionar a Aaron Rodgers, en el Draft de 2005, a pesar de que Brett Favre se mantenía como el rostro de la organización. El ejecutivo vio en el californiano el futuro de la organización y acertó. “Gracias, Ted ‘El Vaquero’”, tuiteó el pasador, quien esta campaña puede ser galardonado como el Ju-
gador Más Valioso de la NFL por tercera ocasión consecutiva. “Una mirada a la lista de los Packers del Super Bowl XLV indica un equipo realmente construido por Thompson. Diecinueve de los 22 titulares y 49 de los 53 jugadores en la lista fueron adquiridos por Thompson a través del draft, la agencia libre, los intercambios o el waiver wire durante su tiempo en Green Bay”, escribió la franquicia, que este domingo enfrentará a los Buccaneers de Tampa Bay, por el cetro de la NFC, en el Lambeau Field.
Estadio Kraken.
Foto: Archivo
iudad de México, Los Juegos Olímpicos de Tokio están en riesgo de volver a ser cancelados, debido a la pandemia de Covid-19. El gobierno japonés se habría reunido en secreto para determinar que el evento deportivo tiene que suspenderse por el coronavirus y que ya empezó la logística para ser sede en el 2032, después de París (2024) y Los Ángeles (2028), reportó “The Times”. “Según un alto miembro de la coalición gobernante, hay acuerdo en que los Juegos, ya postergados un año, están condenados. El objetivo ahora es encontrar una forma de anunciar la cancelación que salve las apariencias y que deje abierta la posibilidad de que Tokio sea el anfitrión en una fecha posterior. ‘Nadie quiere ser el primero en decirlo, pero el consenso es que es demasiado difícil’”, dijo la fuente. “Personalmente, no creo que vaya a suceder”, explicó el rotativo británico. Desde hace unos días, se ha informado que el 80% de los japoneses creen que la cita no se celebrará o no debería celebrarse ante el aumento de los contagios, según sondeos recientes en Japón. Este mismo jueves, Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) sentenció que “en este momento, no tenemos ninguna razón para creer que los Juegos Olímpicos Tokio 2020 no será inaugurados el 23 de julio. Es por eso que no hay un plan B y es por eso que estamos totalmente comprometidos a hacer que estos juegos sean seguros y exitosos”. Horas después, “The Times” destapó lo que se conversó entre las autoridades niponas.
VIERNES 22 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Mazatlán vs Santos se jugará sin aficionados en el Kraken EL UNIVERSAL
C
iudad de México, Tras el brote de Covid-19 en los Rayados de Monterrey que provocó un efecto dominó en el América y tras la pandemia que no cesa en ningún estado
del país, se decidió que el segundo juego como local del Mazatlán en el Guardianes 2021 sea a puerta cerrada. El equipo dirigido por Tomás Boy disputó la Jornada 1 del torneo ante Necaxa con aficionados en su inmueble, pero esta semana con más contagios en el estado de Si-
naloa y sin las condiciones necesarias, las autoridades locales y la Liga MX habrían decidido que el duelo en contra de Santos Laguna sea a puerta cerrada. “Nuestro partido de la Jornada 3 ante @ClubSantosse jugará a puerta cerrada en el Kraken. En próximos
días daremos información a nuestros Cañoneros Fundadores”, escribió el Mazatlán FC en redes sociales.Sólo dos partidos en el torneo se han disputado con público, el Mazatlán vs Necaxa y el Necaxa vs Atlético de San Luis en la Jornada 2 del Guardianes 2021.
20 DEPORTES
VIERNES 22 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Tigres puede ser un trampolín para el Atlas: Diego Cocca EL UNIVERSAL
G
uadalajara, Jal.- Los rojinegros del Atlas se medirán este sábado a uno de los sinodales más fuertes de toda la Liga MX, a los Tigres de la UANL, pero para el director técnico Diego Martín Cocca, enfrentar y ganarle a este tipo de rival, puede ser una motivación extra y podría representar un trampolín para salir de la mala racha.
“Está claro que Tigres tiene jugando juntos muchos años, con el mismo técnico, entonces los jugadores que estén van a jugar a lo mismo, les tenemos mucho respeto y cuidado, pero puede ser una motivación extra, porque jugar contra ellos y hacerlo bien, puede motivar mucho”, dijo el estratega rojinegro. Para su buena suerte, el conjunto felino no podrá contar en la delantera con su delantero estrella André-Pierre Gignac debido a una lesión, así como con el director técnico Ricardo “Tuca” Ferretti, esto por una suspensión por haber fumado en la banca del estadio de Santos Laguna. Por otro lado, Diego Cocca señaló que hoy en día viven una frustración por los malos resultados
obtenidos en las primeras dos jornadas, por tal motivo existe una constante comunicación con la directiva, aunque sabe que los entrenadores son “hijos” de los resultados. “Los resultados son de los entrenadores, es normal eso. Los malos resultados son de los entrenadores y uno tiene que hacerse responsable y entender que esas son las reglas del juego. Nuestro trabajo es tratar de sacarle la presión a los jugadores, convencerlos de que saquen todo su potencial, estamos convencidos de que su potencial todavía no sale a la luz, estamos terminando de conocer a todos los jugadores y buscamos la confianza de sacar al equipo que somos”, platicó. Hoy el Atlas entrenó en la cancha del Estadio Jalisco, en donde enfrentará a Tigres el sábado a las 19:00 horas, como parte de la Jornada 3 del Torneo Guard1anes 2021.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Lo que se sabe del brote de Covid-19, tras el Rayados vs América EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Previo al inicio de la Jornada 2 del Guardianes 2020, el Rayados vs América ya era visto como uno de los duelos del torneo; las plantillas y los entrenadores así lo prometían, pero se terminó convirtiendo en una pesadilla para aficionados, jugadores y directivos. Al igual que la República Mexicana, la Liga MX se ha visto severamente golpeada y después del duelo entre Monterrey y Águilas todo ha empeorado. Así empezó todo Stefan Medina y Avilés Hurtado fueron anunciados por el mismo Javier Aguirre como casos de Covid-19, previo al duelo ante América. Fueron aislados. América vs Rayados Se enfrentaron en el Estadio BBVA, en duelo correspondiente a la Jornada 2 del Guardianes 2021. Monterrey se impuso 1-0 con anotación vía penalti de Rogelio Funes Mori. Casos en Rayados Empezó la versión de que
había varios casos de coronavirus en El Barrial. Funes Mori se ausentó de la práctica y trascendieron varios nombres. América encendió las alarmas. Se confirman los positivos Entre jugadores, cuerpo técnico y staff, Monterrey confirmó 19 casos de coronavirus. Elementos del América inician con sintomatología de Covid-19. Los partidos de Rayados ante León y Puebla cambian de fecha. Guerra de comunicados América y Rayados inician una guerra de comunicados. Las Águilas culpan a La Pandilla de los contagios y el cuadro de la Sultana del Norte se defiende. América anuncia brote de Covid-19 El cuadro de Coapa confirmó seis casos de Coronavirus entre jugadores (Guillermo Ochoa, Richard Sánchez y Nicolás Benedetti), cuerpo técnico y staff. Su duelo ante FC Juárez, programado para este sábado. se pospuso para el 3 de febrero. Pendiente: El Atlante jugó el lunes un duelo amistoso ante el América en las instalaciones de Coapa. Hasta el momento no han informado nada al respecto.
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Tras dos jornadas con el técnico argentino Santiago Solar al frente de las Águilas del América, el exfutbolista histórico, Carlos Reinoso criticó las contrataciones que se hicieron en Coapa para este 2021, además de la falta de americanismo entre los jugadores azul-
crema. “En este America que he visto estos dos partidos con Solari que acaba de llegar, creo que las contrataciones que se hicieron no son para el América, creo que en el equipo hay muchos jugadores que no saben lo que es el americanismo”, mencionó “El Maestro”. Por otro lado, Carlos Reinoso mencionó que el América tiene la obligación de clasificar en un torneo donde hay 12 lugares para la
Liguilla. “El técnico que esté, sea Solari o no, tiene obligación de clasificar, clasifican 12, debe estar dentro de los ocho y pelear el título no hay más”, puntualizó. En otro tema, como el VAR, “El Maestro” mostró su inconformidad a tal grado de pedirle a los jugadores que realicen una carta para quitar el VAR, pues, para el estratega le quita la esencia del futbol. “Es ridículo para mí con
todo respeto que si los futbolistas sienten el fútbol, deberían todos los jugadores del mundo firmar una carta para que ya por favor quiten el VAR, le quitan la esencia del juego, la picardía, dependamos de unos señores que están en una cabina viendo un partido de fútbol que nunca jugaron al fútbol cobrando lo que debe hacer el árbitro, le cortan lo fundamental al fútbol que es la continuidad, eso es ridículo”, finalizó.
Foto: Archivo
En América hay jugadores que no saben qué es el americanismo: Reinoso
Carlos Reinoso.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 22 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
DEPORTES
21
Puebla busca seguir con su buena racha frente a Xolos EL UNIVERSAL
C
Foto: El Universal
El partido se disputará este viernes, en punto de las 19:30 hora centro y se transmitirá por televisión abierta
Dembélé lleva al Barcelona a octavos de Copa
Foto: AFP
iudad De México, El Puebla recibe este viernes 22 de enero a los Xolos de Tijuana en el estadio Cuauhtémoc dentro de la jornada 3 del Torneo Guard1anes 2021. Los de la Franja acumulan 4 puntos después de ganar en la segunda jornada por la mínima diferencia al Cruz Azul y empatar con el Guadalajara en la primera jornada, colocándolos en la quinta posición de la Tabla General. Por su parte, los Xolos no han conocido la victoria en este torneo, luego de dos empates frente a Pumas y Juárez; además de que hasta el momento tampoco han anotado gol, por lo que se ubican en el peldaño 14 con apenas dos unidades. La Jauría ha arrastrado los malos resultados desde hace dos torneos. En el Apertura 2020, contabilizó 15 unidades, producto de 4 victorias, 3 empates y 10 derrotas. El último triunfo del equipo dirigido por Pablo Guede se dio en casa, durante la jornada 11 cuando se impuso 2-1 a los Bravos. Sin embargo, no se compara con el descalabro que sufrió en el torneo de Clausura 2020 (que se suspendió por la pandemia), cuando apenas sumó 9 puntos, producto de 2 victorias, 3 empates y 5 derrotas. La última ocasión que ambas escuadras se enfrentaron fue en la jornada 6 del Torneo de Apertura 2020, cuando los de Tijuana ganaron 1-0 a los Camoteros. El partido se disputará este viernes, en punto de las 19:30 hora centro y se transmitirá por televisión abierta.
AFP
M
adrid, España .- El Barcelona sudó este jueves para meterse en octavos de final de la Copa del Rey tras ganar 2-0 en la prórroga al Cornellà, de segunda división B, equivalente a la tercera división del fútbol español. Ousmane Dembélé (92) abrió el marcador y Martin Braithwaite puso el 2-0 (120+1) para dar una sufrida victoria al Barça, ante un Cornellà que había eliminado al Atlético de Madrid en la anterior ronda del torneo del KO. “El Cornellà ha hecho un gran partido, su portero ha sido el mejor sobre el campo, nos cuesta otra vez marcar. Ahora entiendo porque han podido ganar al Atlético”, dijo Koeman tras el partido. El Barcelona tuvo el dominio del juego, pero le costó encontrar los huecos en la cerrada defensa del Cornellà, que buscaba sus oportunidades al contraataque y que acabó con diez por la expulsión de Albert Estellés por doble amonestación (117). El equipo azulgrana, en el que el joven Riqui Puig fue uno de los más activos a la hora de distribuir juego, penó para poner en peligro al meta Ramón Juan. El meta, que fue el héroe de su equipo, detuvo en el 33 una volea desde la frontal de Francisco Trincao, antes de impedir la mejor oca-
sión del Barça en la primera parte. - Ramón Juan, el muro Una patada de Estellés a Aráujo fue sancionada con penal, pero Ramón Juan atajó el disparo de Pjanic desde los once metros (39). Braithwaite también se encontró con Ramón en remate a bocajarro (47), en el inicio del segundo tiempo, en el que Koeman movió el banquillo. El técnico holandés dio entrada Dembélé (46) en busca de mayor juego por las bandas para salvar el muro montado por los locales, al que se unirían después las entradas de Pedri y Sergio Busquets (74). El Barça siguió dominando, pero sin acabar de encontrar el gol ante la buena actuación del portero local. Ramón volvió a parar otro penal a Dembélé (78), antes de enviar a córner un disparo desde la frontal de Pjanic (88) para acabar llevando el partido a la prórroga. “No se puede fallar dos penales siendo jugadores del Barcelona porque no es serio”, lamentó Koeman. Nada más iniciarse el alargue, Dembélé soltó un disparo desde fuera del área para hacer el 1-0 y resarcirse de su fallo en el segundo penal (92). Con el marcador a favor, el Barcelona siguió dominando hasta marcar el segundo con un rival rendido, que ya ni corrió para impedir la carrera de Pedri y su pase
a Braithwaite para marcar el 2-0 (120+1). - El Athletic también sufre Antes, el Athletic de Bilbao también había sufrido para ganar en el descuento 2-1 al Ibiza, también de la segunda división B. El Ibiza abrió el marcador con un gol de disparo lejano de Javi Pérez (12), pero Raúl García equilibró de remate de cabeza (52) y Unai Núñez hizo el 2-1 (90+1) que mete a los ‘Leones’ en la siguiente ronda. El Ibiza salió al campo con ganas ante un Athletic, con muchos cambios y nada acostumbrado al césped artificial, al que le costó entrar en el partido. El modesto equipo balear apretaba hasta poner el 1-0 con el que se llegó al descanso, tras el cual cambió el ritmo del encuentro con la entrada de las figuras del Athletic. Entraron Iker Muniain, Raúl García (46) e Iñaki Williams (62) para tomar las riendas del encuentro. El Athletic pasó a dominar y Raúl García equilibró de cabeza (52), aunque poco después sufría un susto en un gol anulado al jugador local Kike López (63). El tanto espoleó al Ibiza, que volvió a dar intensidad a su juego, pero cuando el partido parecía ir a la prórroga, llegó el gol de la victoria del Athletic cuando Unai Núñez remató a bocajarro un centro al área (90+1).
22
DEPORTES
VIERNES 22 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Avni Yildirim, rival del “Canelo”, fue su sparring hace tres años EL UNIVERSAL
Avni Yildirim. Foto: Archivo
C
iudad de México.- En poco más de un mes, buscará arrebatarle los fajines supermedianos del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la Asociación Mundial (AMB), pero el turco Avni Yildirim (21-2, 12 KO’s) conoce bastante bien a Saúl Álvarez (54-1-2, 36 KO’s). Es más, ya estuvo con él arriba del ring. Hace casi tres años, cuando el “Canelo” se preparaba para enfrentar al kazajo Gennady Golovkin por los títulos medios del CMB y la Federación Internacional de Boxeo (FIB), el grupo de entrenamiento del mexica-
no llamó al otomano para que fuera su sparring. “Cuando escuché que un boxeador como ‘Canelo’ me quería en su campamento, confirmé inmediatamente y tomé el siguiente avión”, refirió Yildirim, en marzo de 2018. “Es un honor para mí trabajar con él y la experiencia seguramente nos ayudará a ambos hacia el campeonato mundial”, ese que ahora dirimirán el 27 de febrero en el estadio Hard Rock de Miami, hogar de los Dolphins en la NFL. Desde entonces, el “Canelo” se ha mantenido como uno de los púgiles más importantes en el mundo y la carrera de Yildirim despegó, a tal grado de ser el clasificado número uno del CMB en la categoría supermediana, por lo que el tapatío debe defender el cetro ante él. Le llaman “Mr. Robot” o el “Lobo turco”, ya que se caracteriza por su fuerza, punch y constante deseo de atacar. Cualidades que Álvarez conoció hace casi tres años en California, pero ahora enfrentará en una pelea de campeonato mundial.
Mikel Arriola menciona que acortarán periodo de pruebas Covid EL UNIVERSAL
C
Foto: Archivo
iudad de México.Tras la polémica que ha surgido en el futbol mexicano después del brote a corona-
virus en los Rayados de Monterrey posterior al partido frente a las Águilas del América en la Jornada 2 del Guardianes 2021, el Presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, mencionó algunas de las medidas que tomarán para cui-
Mikel Arriola.
dar y prevenir este tipo de casos en el torneo del futbol mexicano. Una de las medidas será acortar el tiempo de las pruebas Covid-19 en los diferentes equipos. “Hay que acortar los espacios, los jugadores cuando salen de las instalaciones, aquí los equipos tienen una pérdida de más o menos mil 500 millones de pesos de ingresos por no jugar con público conforme al protocolo, tenemos que seguir trabajando con ellos, para ver si antes del partido se puede ampliar el periodo de concentración, lo que sí estamos haciendo de manera objetiva es cerrar el periodio entre prueba y prueba, antes era de 15 días, ahora será de 10 días,
eso nos da fotografías más cercanas de lo que ocurre previo al partido”, mencionó Arriola en entrevista con ESPN. Por otro lado mencionó que esto no evitará que sigan habiendo casos, pues, el caso de los asintómaticos es muy complicado de manejar y el contagio sigue produciéndose. “Aún así se pueden presentar los asintomáticos, hay que seguir acortando los espacios de entrada de este virus, pero la capacidad del contagio es precisamente que hay personas que no saben que lo tienen y siguen contagiando, entonces hay que siempre guardar las medidas preventivas”, puntualizó.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
El Hijo del Santo amenaza con demandar por usar su imagen EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Una de las imágenes más repre sentativas del país, pero sobre todo de la lucha libre, es la de El Santo. El mítico luchador que trascendió en el pancracio y en otros ámbitos que lo convirtieron en ídolo de multitudes. Es tanto el cariño de la gente hacia El Santo que muchos ocupan su imagen incluso para hacer publicidad, sin embargo, es sin el consentimiento del heredero del enmascarado de plata, El Hijo del Santo, quien se ha hecho la fama de demandar a quienes portan su símbolo de forma ilegal. En esta ocasión, en sus redes sociales manifestó su molestia por un restaurante en Monterrey, Nuevo León. Dicho establecimiento se hace llamar El Santo Monterrey, en el que ocupa la silueta de la máscara y una fotografía del luchador. “Me pregunto: ¿cómo no quieren que tome acciones legales? Me critican porque defiendo mi Marca, mi nombre, mi imagen. ¿Ustedes que harían? ¿Por qué otorgan estos permisos y licencias?”, cuestionó El Hijo del Santo a las autoridades del estado. Muchos de los seguidores del luchador lo han criticado y hecho burlas por entrar continuamente en pleitos legales por el uso inapropiado de su imagen en diferentes sectores.
La NBA pospone otros tres partidos de los Grizzlies por coronavirus AFP
L
os Angeles, Estados Unidos .- La NBA anunció este jueves la suspensión de los próximos tres juegos en los que participan los Memphis Grizzlies al no contar con el mínimo de jugadores necesario por la aplicación de los protocolos contra la pandemia de coronavirus. La medida afecta a los partidos que el equipo que lidera Ja Morant debía disputar frente a los Portland Trail Blazers el viernes y domingo y contra los Sacramento Kings el lunes. “Los partidos se posponen debido a jugadores de los Grizzlies que no están disponibles y al rastreo de contactos de otros jugadores, y con el fin de garantizar la salud y la seguridad de los jugadores de ambos equipos”, dijo la NBA en un comunicado. La NBA ya había aplazado el partido de los Grizzlies contra Portland del miércoles por los mismos motivos. Los protocolos de seguridad de la liga contra la pandemia exigen que cualquier jugador que dé positivo, o que haya estado en contacto estrecho con una persona contagiada, se ponga inmediatamente en cuarentena.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
VIERNES 22 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
DEPORTES
23
Un doblete de Luis Suárez hace más líder al Atlético AFP
M
adrid, España .- El Atlético de Madrid remontó para ganar 2-1 al Eibar este jueves, con un doblete de Luis Suárez, para afianzarse en el liderato liguero en la 19ª jornada de la LaLiga. El portero del Eibar, Marko Dmitrovic, abrió el marcador para su equipo de penal (12), pero Luis Suárez igualó de disparo cruzado (39) y de penal puso el 2-1 definitivo (89) para sumar su sexta victoria consecutiva en LaLiga. El Atlético aumentó su ventaja sobre el Real Madrid, su perseguidor más inmediato, que tiene ya a siete puntos con un partido menos que los merengues. “Fue una demostración más de que hay que mantener el nivel si queremos luchar por cosas importantes”, declaró tras el partido Luis Suárez. “Sabíamos lo complicado que es el Eibar en su casa. Se nos puso complicado el partido desde el primer tiempo, lo pudimos empatar”, explicó el delantero uruguayo. “La segunda parte fue una guerra, una batalla donde era difícil crear ocasiones, ellos no sé si tuvieron algunas claras. Pero llegamos hasta el final luchando y conseguimos ganar”, añadió. El Eibar empezó apretando hasta encontrarse con su primer tanto con un penal cometido por Yannick Carrasco. Para sorpresa de todos, el portero armero Dmitrovic tiró la pena máxima batiendo a su homólogo rojiblanco Jan Oblak (12), al
que cogió a contrapié. “Es una pena que no sirvió para nada”, lamentó tras el encuentro el meta armero. Dmitrovic se convirtió así en el 7º portero en marcar en la historia de LaLiga, habiendo sido el último en hacerlo Daniel Aranzubia de cabeza con el Deportivo de La Coruña el 20 de febrero de 2011 contra el Almería. El meta serbio es también el primero en marcar de penal en el campeonato español, desde que lo hiciera Nacho González el 3 de marzo de 2002 contra el Athletic de Bilbao con Las Palmas. - Luis Suárez al rescate Tras el tanto, el Atlético se activó haciéndose con las riendas del partido, mientras el Eibar cerró filas, pero no pudo impedir el primer tanto de Suárez de disparo cruzado (39). En la segunda parte, los rojiblancos siguieron llevando la iniciativa del partido, pero tendrían que esperar hasta prácticamente el final del encuentro para sentenciar. Derribado en el área por un contrario, Suárez tiró la pena máxima para hacer el 2-1 definitivo (89). El ‘Pistolero’ no sólo rescató a su equipo con su puntería, sino que también alcanzó a su amigo y excompañero Lionel Messi en cabeza de la clasificación de goleadores con 11 dianas. El Atlético sale más líder de Eibar, pero el conjunto armero sigue demasiado cerca de los
Foto: AFP
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Luis Suárez.
puestos de descenso. En el otro partido del día, el Valencia empató 1-1 en su campo con el Osasuna este jueves en la 19ª jornada liguera, un resultado que no arregla las urgencias de los dos equipos. El argentino Jonathan Calleri abrió el marcador para el Osasuna (41), pero Unai García puso el 1-1 con un gol en propia puerta (69). El empate deja al Osasuna hundido en la penúltima posición de la tabla clasificatoria, a
tres puntos de la salvación, que marca el Alavés. El Valencia, que da un pequeño paso para alejarse del descenso que aún tiene demasiado cerca, llevó la iniciativa del encuentro ante un Osasuna que esperaba atrás para salir al contraataque. Con sólo una victoria en sus últimos cinco partidos, el equipo che llegaba al encuentro necesitado de puntos, pero falló en la definición en las varias ocasiones con las que contó.
24
viernes 22 DE enERO 2021 tribunadeloscabos
C
D
QUÉDATE EN CASA 1. El día en que estamos. El día presente. 2. Soberano de un reino. 3. Estancia o cuarto. Vivienda. 4. Músculo cardiaco. 5. Órgano visual de la percepción ocular. Sentido corporal por el que se distinguen las formas y colores de las cosas. 6. Observación. 7. Afecto íntimo. 8. Indecisión del ánimo ante varias posibilidades o acerca de un hecho, creencia o noticia. Vacilación. 9. Cubo pequeño con puntos, cada cara tiene una cantidad de puntos diferentes a los demás, se utiliza generalmente en juegos. De dar. 10. Torrente constante de agua. 11. Tarea. Cualquier producto intelectual en ciencias, letras o artes, y con particularidad el que es de alguna importancia. 12. De edad. Dícese de la persona de mucha edad. 13. Componente del hogar. Grupo de personas emparentadas que viven en una casa y forman una unidad. 14. Líquido, generalmente de color rojo, que circula por las arterias y venas del cuerpo de los animales. 15. Representación mental de una cosa. 16. Espíritu inmortal. Sustancia inmaterial de los seres vivientes que en el ser humano es considerada como el principio del sentimiento y del pensamiento; para los creyentes, principio a través del cual se ponen en contacto con Dios. 17. Cuadrúpedo solípedo. Nombre común de un mamífero ungulado grande, fuerte, con amplias crines y larga cola, cuyas patas presentan un único dedo, con una ancha pezuña; es domesticable y útil al hombre (Equus caballus). 18. Concordia. Tranquilidad y sosiego del ánimo, contrarios a la turbación que producen las pasiones. 19. Abertura anterior del tubo digestivo de los animales, situada en la cabeza, que sirve de entrada a la cavidad bucal. También se aplica a toda la expresada cavidad en la cual está colocada la lengua y los dientes cuando existen. 20. Conjunto ordenado de las cosas y fuerzas del universo. Medio natural.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
LABERINTO
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
viernes 22 DE enERO 2021 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
25
HORÓSCOPOS ARIES (21 marzo-20 abril): Sientes tanta energía que quieres hacer muchas cosas al mismo tiempo, pero tienes que tranquilizarte y empezar por una actividad para después continuar con la otra y luego la siguiente, de esta manera vas a tener mejores resultados.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio): La relación con tus hermanos es un tanto ambivalente, ya que en cuestión de propiedades y bienes raíces siempre han tenido problemas, debes de tener cuidado de no firmar documentos que puedan posteriormente darte problemas, deja esta firma para la siguiente semana. CÁNCER (22 junio-22 julio): Tienes sueños o pesadillas alrededor de las 3:05 de la mañana no es otra cosa más que la influencia planetaria que se encuentra un poco tensa con relación al cosmos, debes de poner atención en tu trabajo para no perder las oportunidades que vas a tener.
COLOREA
ENCUENTRA LAS 8 DIFERENCIAS
TAURO (21 abril-20 mayo): Las finanzas están un poco alteradas por un lado estás gastando mucho y por otro lado las ganancias que tú esperabas no llegan, pero no debes de confiarte de los amigos que solamente aparecen cuando tú tienes dinero.
LEO (23 julio-22 agosto): Te encuentras un tanto áspero o ríspido en tus contestaciones, ya que no estás de acuerdo en determinadas situaciones o cambios en tu trabajo, debes de conservar la calma para no perder lo que has conseguido hasta estos momentos. VIRGO (23 agosto-22 septiembre): Tienes molestias en la garganta lo que pasa que la temperatura está alterada, hay momentos hace frío, en ocasiones hace calor a determinada hora llueve... como dicen “el clima está loco” pero tú debes de aclimatarse a los diferentes horarios del día. LIBRA (23 septiembre-22 octubre): Eres una persona normalmente tranquila y aceptas las cosas de una manera sabia e inteligente pero en este día tus nervios están alterados por las noticias que estás viendo en televisión o escuchas en la radio por favor tranquilízate porque tu destino depende de tus decisiones que tomes hoy. ESCORPIO (23 octubre-21 noviembre): Realmente es un día muy afortunado ya que vas a tener varias oportunidades de trabajo con visitas inesperadas pero favorables en tu casa, donde debes de tener cuidado es que si se te presenta algún romance del pasado pues no permitas que se introduzca en tu vida sentimental de estos momentos. SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre): Pareciera que hoy no tienes todas las de ganar porque en tu casa te hacen enojar por detalles que no tienen importancia, tienes que sacudirte la sensación negativa de tu casa, para ir a trabajar con verdadero entusiasmo ya por la noche te espera una agradable sorpresa de reconciliación. CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero): Tu situación es afortunada ya que tendrás ayuda de entidades superiores, incluso de otros países la situación de tu empresa está en aumento y tu trabajo desarrollado está siendo reconocido por el plantel o equipo de trabajo fíjate muy bien qué es lo que vas a pedir para continuar con este progreso. ACUARIO (22 enero-19 febrero): Es momento de decidir si realmente quieres a las personas que se encuentra a tu lado porque has estado platicando demasiado con otras personas y esto pues no le gusta a nadie. En el trabajo vas a tener oportunidad de mejorar si es que pones todo el empeño en lo que estás haciendo. PISCIS (20 febrero-20 marzo): Vas a tener oportunidad de tener ganancias importantes incluso si vas al mercado o algún otro lugar te van a dar cambio de más, en ti está el ser honesto y decir me está usted dando más dinero y aquí se lo regresó como dice el refrán si tú haces el bien mañana lo harán contigo.
26
VIERNES 22 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
mundo
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Incendio
Foto: AFP.
en sede del mayor fabricante de vacunas del mundo, situado en India
El humo se eleva tras un incendio en el Instituto Serum de la India en Pune. AFP
N
ueva Delhi, India.Un incendio se registró el jueves en el Serum Institute of India, el mayor fabricante
de vacunas del mundo, según imágenes de la televisión local, aunque los medios indios aseguraron que la producción de vacunas no se veía afectada. Las televisiones indias mostraban una enorme hu-
mareda gris sobre la sede del Serum Institute of India, en Pune (oeste), donde se producen en este momento millones de dosis de la vacuna contra el covid-19 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
Sin embargo, según las cadenas, el incendio fue declarado en un sitio que está en obras, apartado de las instalaciones donde se fabrican las vacunas. “La instalación de producción de vacunas no se vio
afectado y esto no afectará a la producción”, declaró a la AFP una fuente del Serum Institute of India, precisando que “el fuego se produjo en la nueva fábrica en construcción”. “Hemos enviado seis o siete camiones de bomberos al lugar. De momento, no tenemos más información sobre el alcance del incendio o sobre si alguien quedó atrapado”, precisó a la AFP un responsable del parque de bomberos local. “Al lugar llegaron equipos de policía”, indicó a la AFP la policía de Pune. India es el segundo país más afectado por el covid-19, después de Estados Unidos, con más de 10 millones de casos declarados, aunque su tasa de mortalidad es una de las más bajas del mundo. A principios de enero, fueron aprobadas dos vacunas: la Covishield, desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford y producida por el Serum Institute of India; y la Covaxin, fabricada por la empresa local Bharat Biotech. India inició el sábado una de las campañas de vacunación más ambiciosas del mundo, para inmunizar a 300 millones de personas hasta julio.
Primeras vacunas contra Covid-19 en Sudáfrica, 2,5 veces más caras que en Europa AFP
J
ohannesburgo, Sudáfrica.- Sudáfrica pagará las primeras dosis de la vacuna desarrolladas por AstraZeneca/Oxford casi 2,5 veces más caras que en Europa, informó este jueves el ministerio de Salud del país africano. “El precio de 5,25 dólares (unos 4,32 euros) es el que nos fue comunicado”, declaró a la AFP el ministerio concernido, sin explicar el porqué de esta diferencia. Las 1,5 millones de vacunas esperadas en Sudáfrica
para las próximas semanas, obtenidas en el marco de negociaciones bilaterales entre el gobierno con la alianza AstraZeneca/Oxford, están siendo fabricadas en el Serum Institute of India (SII). Los países de la Unión Europea (UE) pagarán por las vacunas del mismo laboratorio solamente 1,78 euros, de acuerdo a información filtrada a mediados de diciembre en Twitter por un ministro belga. El precio de las vacunas es actualmente un tema delicado a mivel mundial, con muchas negociaciones en curso
con los grandes laboratorios farmacéuticos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó recientemente a los gobiernos a detener las negociaciones bilaterales con los laboratorios, so riesgo de hacer aumentar los precios. Sudáfrica tiene dificultades para financiar la inmunización de su población --59 millones de personas--, e integra el sistema Covax de la OMS para un acceso equitativo a las vacunas. De lleno en la carrera mundial de vacunas, AstraZeneca/ Oxford se habían comprome-
tido a vender sus dosis a precio de costo, unos 2,50 euros, “para poder brindar la vacuna a la población más amplia posible”, afirmó en su momento a la AFP el presidente de AstraZeneca Francia. Esta vacuna, que requiere dos dosis, tiene una eficacia media del 70%, si se combinan resultados de dos protocolos diferentes. Sudáfrica enfrenta una segunda ola mortífera, con casi 39.000 decesos. Rl presidente Cyril Ramaphosa anunció recientemente haber conseguido 20 millones de vacunas para el primer semestre de
2021, entre varios laboratorios, sin mencionarlos. El gobierno es muy criticdo por su tardanza en establecer un plan de vacunación. La Alianza Democrática, principal partido opositor, reclama aclaraciones y amenaza con llevar el asunto ante la justicia. Al igual que el Reino Unido, Sudáfrica conoce una nueva cepa del coronavirus, presuntamente más contagiosa, que inquieta en todo el mundo. Los científicos por ahora no pueden responder sobre la capacidad de las actuales vacunas para combatirlas.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Jesuitas de España admiten 81 casos de pedofilia desde 1927 AFP
M
adrid, España .- Los jesuitas de España presentaron este jueves un estudio donde admiten 81 casos de abusos sexuales a menores y otros 37 contra adultos cometidos por miembros de la orden entre 1927 y la actualidad. “Sentimos vergüenza, dolor y pesar”, dijo durante la presentación en Madrid de esta investigación el provincial en España de la Compañía de Jesús, Antonio España. En el estudio, fruto de dos años de investigación, consideran abuso sexual el lenguaje impropio o las provocaciones, los tocamientos y las relaciones sexuales. Según ellos, “la mayor parte de los casos” se refieren a tocamientos. Más de la mitad de los episodios de pedofilia tuvieron lugar en escuelas o internados, de acuerdo con el informe. En total, la compañía identificó a 96 responsables, de los que 71 han fallecido y el resto fueron expulsados, suspendidos de sus labores o apartados del contacto con menores. En el estudio subrayan que “los acusados en algún momento de abusos o conducta impropia” representan un 1,08% del total de sus miembros en España desde 1927. Recientemente, la congregación de los Maristas en España reconoció 25 víctimas de pedofilia por antiguos docentes en las escuelas de la hermandad. Estos últimos años, la Iglesia católica se vio sacudida por numerosos escándalos de abusos sexuales cometidos por sacerdotes, también en España donde imperaba un velo de silencio sobre la cuestión. El papa Francisco, jesuita él mismo, ha tomado medidas para luchar contra el silencio que rodea la pederastia en la Iglesia. En 2019 adoptó una medida histórica que obliga al clero a señalar cualquier abuso sexual.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 22 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
MUNDO
27
Al menos 32 muertos en doble atentado suicida del EI en Bagdad AFP
B
agdad, Irak .- Dos suicidas del grupo Estado Islámico (EI) se inmolaron este jueves en un mercado del centro de Bagdad, matando a 32 personas y causando más de un centenar de heridos, en el atentado más sangriento en más de tres años en la capital iraquí. El atentado se produjo en un mercado de ropa de segunda mano en la plaza Tayaran, un punto muy concurrido de Bagdad. En esa misma plaza, un atentado suicida se cobró la vida de 31 personas hace tres años. Según explicó el ministerio de Interior a la AFP, un hombre activó su cinturón de explosivos en medio de la plaza, y cuando una multitud se acercó al lugar para socorrer a las víctimas, un segundo suicida detonó sus explosivos. El último balance comunicado por el ministro de Salud, Hasan al Tamimi, da cuenta de 32 fallecidos y 110 heridos. Desde la mañana, el ministerio de Salud puso en alerta máxima al conjunto del personal médico de la capital, de 10 millones de habitantes. El lugar quedó lleno de charcos de sangre y pedazos de ropa, constató un fotógrafo de la AFP. El acceso a la plaza quedó bloqueado por varios soldados para facilitar el trabajo del personal sanitario, que socorrió a los heridos allí mismo, en medio del ensordecedor ruido de las sirenas. Al lugar acudieron rápidamente numerosas ambulancias, observaron periodistas de la AFP. - Cita electoral -
Foto: AFP
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Una imagen muestra el escenario de un doble atentado suicida en una bulliciosa calle comercial en el corazón de Bagdad.
El ataque fue similar a otro perpetrado en la misma plaza en 2018, que dejó 31 muertos, hace tres años. Como el de 2018, el atentado de este jueves coincidió con los preparativos de las autoridades de cara a la organización de unas elecciones legislativas que en Irak suelen estar empañadas por la violencia. Las autoridades han propuesto aplazar las legislativas anticipadas, previstas en junio, hasta octubre, y así darle más tiempo a la Comisión Electoral para que organice los comicios. Que se aplacen o no depende de lo que vote el Parlamento. El presidente iraquí, Salam Saleh, denunció en Twitter “intentos malignos de hacer temblar la estabilidad del país”. “Un acto tan abyecto no debilitará la marcha de Irak hacia la estabilidad y la prosperidad”, indicó por su parte la misión de la ONU en Irak que, como la embajada de Estados Unidos, condenó el ataque.
Por su parte, el papa Francisco lamentó “este acto de brutalidad sin sentido”. El pontífice tiene previsto visitar Irak a principios de marzo. Irán también denunció el ataque, cuyo objetivo, dijo, es “perturbar la paz y estabilidad de Irak y dar un pretexto para que los extranjeros mantengan su presencia ahí”. - Células durmientes del EI El doble atentado fue reivindicado por el EI. Es el modus operandi utilizado en el pasado por el grupo, que ocupó cerca de un tercio de Irak desde 2014 durante tres años hasta que las autoridades anunciaron que habían retomado el control sobre la totalidad del territorio. Desde entonces, células yihadistas resisten, latentes, en zonas montañosas y desérticas del país. Sin embargo, el EI solo ha reivindicado hasta ahora ataques sin importancia, perpetrados
generalmente por la noche contra posiciones militares en zonas aisladas, lejos de las ciudades. Los últimos atentados que dejaron varios muertos en Bagdad se remontaban a junio de 2019. Por otro lado, el ataque coincidió con la reducción a 2.500 del número de soldados estadounidenses desplegados en Irak, una disminución que “refleja el aumento de las capacidades del ejército iraquí”, según el jefe del Pentágono, Christopher Miller. Esta reducción “no significa un cambio en la política de Estados Unidos”, subrayó. “Estados Unidos y las fuerzas de la coalición permanecen en Irak para garantizar una derrota duradera” del EI. Washington lidera una coalición internacional desplegada en Irak desde 2014 para luchar contra el EI, pero casi todas las tropas de los otros países de la coalición abandonaron Irak en 2020, cuando estalló la pandemia del nuevo coronavirus.
28
MUNDO
VIERNES 22 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Pelosi insiste en un juicio político contra Trump, pero no fija fecha AFP
W
a s h i ng to n , Estados Unidos.- La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, se negó este jueves a fijar una fecha para enviar al Senado la iniciativa de destitución contra Donald Trump, pero insistió en que “debe” realizarse un juicio, mientras el presidente Joe Biden apela a la unidad. “Será pronto. No creo que tarde mucho, pero debe hacerse”, dijo a los periodistas la líder demócrata. Añadió que el Senado deberá determinar la estructura de un juicio contra Trump, quien sería el primer expresidente estadounidense que enfrente ese proceso en el Congreso. “Hablaré con los gestores (de la destitución) sobre cuándo estará listo
el Senado para el juicio del entonces presidente de Estados Unidos por su papel en la instigación de una insurrección en el Capitolio... para socavar la voluntad del pueblo”, dijo Pelosi. Biden, que asumió la presidencia del país el miércoles, se ha pronunciado contra Trump por haber inspirado a sus partidarios el 6 de enero a marchar hacia el Capitolio, donde provocaron unos violentos disturbios que dejaron cinco muertos, entre ellos un policía. Sin embargo, Biden hizo de la unidad nacional un tema clave en su discurso de investidura el miércoles, diciendo que se debe “poner fin a esta guerra incivil” que enfrenta a los estadounidenses con diferentes perfiles políticos. Pero Pelosi rechazó las preguntas sobre si proceder con un juicio perjudicaría el mensaje de unidad de Biden. “No me preocupa eso.
El hecho es que el presidente de Estados Unidos cometió un acto de incitación a la insurrección”, dijo. “No creo que sea muy unificador decir: ‘Oh, olvidémoslo y sigamos adelante’”, añadió. “No es así como se unifica”. El líder republicano del Senado, Mitch McConnell, ha dejado la puerta abierta para apoyar un juicio contra Trump, pero varios miembros de su bancada se han pronunciado en contra. Llevar a Trump a juicio s ó l o “abriría la caja de Pandora”, dijo el m i é rc o l e s a Fox News el senador Lindsey Graham, un estrecho aliado del expresidente, horas
después de la toma de posesión de Biden. Impugnar y condenar a un mandatario saliente “es un ejercicio político que dividirá aún más al país y, creo, acabará destruyendo la presidencia”, añadió. Los parámetros de
un juicio en el Senado serán determinados en gran medida por los demócratas, que ahora controlan la cámara.
Nancy Pelosi. Foto: AFP
Condenan a hijo de Bolsonaro a indemnizar a periodista por daños morales AFP
Foto: AFP
B Eduardo Bolsonaro.
rasilia, Brasil .- La justicia brasileña condenó este jueves al diputado Eduardo Bolsonaro a indemnizar a una periodista por daños morales, por haber afirmado que “intentó seducir” a una persona para obtener informaciones perjudiciales contra su padre, el presidente Jair Bolsonaro. La indemnización, fijada por un juez de primera instancia, es de 30.000 reales (unos 5.600 dolares). Según la sentencia, el legislador, de 36 años “ofendió
la honra” de la reportera Patricia Campos Mello, “poniendo en duda la seriedad de su trabajo periodístico y de su empleador”, el diario Folha de Sao Paulo. Eduardo Bolsonaro hizo esas declaraciones en mayo de 2020 en una transmisión en Youtube y agregó que Campos Mello, una profesional con varios premios por su labor periodística, tuvo un ascenso por publicar noticias falsas. El propio diputado publicó luego esas declaraciones en su cuenta de Twitter. El legislador apuntaba en particular a una investigación del diario paulista, en la que participó Campos Mello,
sobre una organización que difundió noticias falsas por Whatsapp contra el izquierdista Partido de los Trabajadores (PT) durante la campaña electoral de 2018, que acabó ganando su padre. “Es igual que Patricia Campos Mello. Hizo la fake news de 2018 para interferir en la elección presidencial (...). ¿Y qué ganó como recompensa? Fue a vivir a Estados Unidos. ¿Corresponsal, no? Creo que de la Folha de S.Paulo”, afirmó. Agregó a continuación que Campos Mello había intentado seducir al empleado de una empresa de márketing digital para obtener in-
formación. El juez a cargo del caso estimó que Eduardo Bolsonaro, “al ocupar un cargo tan importante en la escena nacional (...) y siendo hijo del actual Presidente de la República, por razones obvias, debe tener más cautela en sus manifestaciones”. “Un gran día”, escribió la periodista al comentar el fallo, que puede ser recurrido por el condenado. También el propio Jair Bolsonaro lanzó en febrero de 2020 acusaciones similares contra la periodista, al sugerir que buscó informaciones a cambio de sexo con el empleado de esa empresa.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 22 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
MUNDO
29
AFP
W
ashington, Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió este jueves una movilización como “en tiempos de guerra” para hacer frente al covid-19, anunciando un endurecimiento de las normas sobre el uso de mascarilla y una cuarentena obligatoria para los viajeros que entren al país. El mandatario demócrata dedicó su primera jornada de gobierno a su prioridad más urgente, la lucha contra la pandemia, en el país con más muertos por el covid-19. Al firmar una serie de decretos, Biden anunció que “aquellos que viajen a Estados Unidos desde otro país deberán realizarse una prueba antes de subirse al avión y realizar una cuarentena cuando lleguen”. La exigencia de una prueba ya había sido ordenada por el gobierno anterior, pero el aislamiento era sólo una recomendación. Biden explicó que esta medida se debe a las nuevas
cepas del virus detectadas en otros países, en un momento en que en Estados Unidos hay más de 400.000 muertos por la pandemia, una cifra que supera la cantidad de soldados estadounidenses fallecidos durante la Segunda Guerra Mundial. El mandatario afirmó además que va a asegurarse de que los científicos y los expertos puedan trabajar libres de “cualquier interferencia política y que puedan tomar sus decisiones basados estrictamente en la ciencia”. - Un gesto para la OMS La nueva administración estadounidense agradeció el jueves a la Organización Mundial de la Salud (OMS) su papel de liderazgo en la lucha contra la pandemia y le aseguró su apoyo financiero, un giro de 180 grados respecto a la estrategia mantenida por el expresidente Donald Trump. Estados Unidos, que anunció su regreso a la OMS el miércoles, “tiene la intención de cumplir con sus obligaciones financieras con la organización”, aseguró el inmunólogo Anthony Fauci en una reunión del consejo ejecutivo de la agencia de la ONU.
Decidido a dejar claras las diferencias con su predecesor desde el principio, el 46° presidente estadounidense también emitió un decreto para hacer obligatorio el uso de barbijos en los edificios federales y para “extender los requerimientos para el uso de mascarillas en los viajes interestatales, en trenes, aviones y buses”. El mandatario advirtió en su discurso de inauguración que el covid-19 está a punto de alcanzar su “fase más dura y mortífera”. El doctor Fauci indicó a su vez en una conferencia de prensa en la Casa Blanca que las cifras de contagios siguen siendo “muy altas y que hay un aumento de las hospitalizaciones”. Biden también espera convencer a los congresistas republicanos de que aprueben un nuevo paquete de alivio de 1,9 billones de dólares destinado a amortiguar los efectos de la pandemia en la economía. El plan incluye cheques para las familias, fondos para reabrir escuelas, dinero para agilizar pruebas y vacunas, liquidez para pequeñas empresas y más ayuda alimentaria. - Primera confirmación -
Biden también está esperanzado en que los legisladores den luz verde a un cambio radical en la política migratoria, piedra angular del mandato de su predecesor. Tras haber anulado el miércoles un decreto que prohibía el ingreso a Estados Unidos a ciudadanos de países predominantemente musulmanes, y haber suspendido la construcción del muro en la frontera con México, el mandatario espera que el Congreso apruebe un ambicioso proyecto migratorio. Este texto proporciona una “vía hacia la naturalización” para los más de 10 millones de inmigrantes en situación irregular que viven en Estados Unidos, con plazos y condiciones. Señal de que los tiempos están cambiando, el exlíder del Senado, el republicano Mitch McConnell -que ahora dirige una bancada de minoría- prometió trabajar con Biden “siempre que sea posible”. La Cámara Alta confirmó por una amplia mayoría el nombramiento de Avril Haines, exnúmero dos de la CIA, como directora de Inteligencia. Está previsto que el Congreso continúe con el proceso de
Foto: AFP
Biden toma el timón en lucha contra Covid-19 y decreta cuarentena para viajeros
Joe Biden.
confirmación del gabinete de Biden, incluido el de Antony Blinken como jefe de la diplomacia estadounidense. A nivel de política exterior, algunos aliados y socios de Estados Unidos celebraron ya la llegada del nuevo presidente. Así lo hizo la canciller alemana, Angela Merkel, quien aseguró el jueves que hay posibilidades para una cooperación “más amplia” con Biden que con Trump, pese a los puntos de fricción persistentes, especialmente sobre el controvertido proyecto del gasoducto ruso Nord Stream 2. El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, será el primer dirigente extranjero que conversará el viernes con Biden. El diálogo debería versar especialmente sobre el proyecto de oleoducto Keystone, apoyado por Canadá, pero que Biden prometió suspender durante su campaña.
Biden propone extender por 5 años el tratado New START con Rusia AFP
W
ashington, Estados Unidos .- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, propuso el jueves extender por cinco años el tratado de reducción de armas nucleares “Nuevo START” con Rusia a pocos días de su expiración pero prometió presionar a Moscú en varios asuntos políticos. Apenas instalado, el gobierno de Biden quiere evitar una nueva carrera nuclear pero dejó en claro que no
busca una “restauración” de relaciones como las que de variadas formar intentaron todos los inquilinos de la Casa Blanca posteriores a la Guerra Fría. El tratado, que limitó a 1.550 el número de ojivas nucleares de las dos potencias, expira el 5 de febrero y no había podido ser renovado luego de que las conversaciones se estancaran bajo el gobierno de Donald Trump. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ofreció a Trump extender por cinco años ese tratado firmado en 2010 por el entonces presi-
dente Barack Obama. “Estados Unidos pretende buscar una extensión por cinco años del New START, como el tratado permite”, dijo a periodistas la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki. “Esta extensión tiene incluso más sentido cuando la relación con Rusia es tan adversa como lo es en este momento”, añadió. En señal de que no se trata de un cheque en blanco, Psaki también dijo que la nueva jefa de inteligencia, Avril Haines, abrirá una investigación sobre el aparente envenenamiento del oposi-
tor al Kremlin Alexéi Navalni, sobre la supuesta injerencia rusa en elecciones y sobre si Moscú estuvo detrás del ciberataque masivo contra la empresa estadounidense SolarWinds.Psaki dijo que Washington también investigaría el supuesto pago de recompensas de Rusia a extremistas afganos por matar soldados estadounidenses. El enfoque de Biden es totalmente diferente al de Trump, quien proclamaba su afectuosidad con Putin aun cuando su gobierno rompió los restantes acuerdos sobre control de armamento con
Rusia. Los servicios de inteligencia de Estados Unidos concluyeron que Rusia operó en favor de Trump en las elecciones de 2016, lo que incluyó la manipulación de las redes sociales. Psaki dijo que la nueva investigación evaluaría si hubo alguna interferencia en las elecciones del año pasado. “A medida que trabajamos con Rusia para avanzar los intereses de Estados Unidos, también trabajaremos para hacer a Rusia responsable por sus acciones temerarias y adversas”, dijo Psaki.
30
VIERNES 22 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
PAÍS
México registra nuevos récords de muertes y contagios por Covid-19
C
El país contabilizó 22.339 contagios en las últimas 24 horas para un total acumulado de 1.711.283 desde el inicio de la pandemia
giones con menor número de camas disponibles para la atención de los enfermos. El incremento en contagios y decesos se concentra en zonas densamente pobladas como la capital y su vasta zona conurbana donde viven unas 23 millones de personas, y que se ha convertido en epicentro de la pandemia en el país latinoamericano. El gobierno mexicano comenzó el pasado 24 de diciembre la vacunación de personal médico que atiende casos de covid-19, con la vacuna desarrollada por el dúo
farmacéutico estadounidense-alemán Pfizer/BioNTech. México tiene también acuerdos de compra con el proyecto chino-canadiense CanSinoBio, por 35 millones de dosis, y es parte del mecanismo internacional COVAX, que le permite comprar 51,6 millones de vacunas adicionales. La semana pasada, el gobierno anunció además un plan para adquirir 24 millones de unidades de la vacuna rusa Sputnik V, una vez que el regulador autorice su uso de emergencia.
C
iudad De México, La periodista y escritora, Sabina Berman, cuestionó en redes sociales el plan de vacunación contra Covid-19 del Gobierno Federal, pues expresó que nadie responde sobre las listas y fechas de inmunización. A través de Twitter, la también columnista de EL UNIVERSAL señaló que hasta el día de hoy no se ha publicado el plan de vacunación, así como listas y fechas, “¿Qué diablos?” se preguntó. “21 de enero. No se publica el
plan de vacunación. No hay listas. No hay fechas. Se pregunta a funcionarios. Nadie sabe.”, fue parte del mensaje de Berman. A pesar de que el Gobierno Federal informó que la estrategia de vacunación prevé cinco etapas en las que se distribuirán las poblaciones a ser vacunadas, no ha especificado fechas precisas en las que cada sector de la población recibirá la vacuna contra Covid-19. Cabe recordar que luego de ser vacunado personal médico del sector salud que se encuentran en la primera
Foto: Archivo
Pregunta Sabina Berman por listas y fechas de vacuna contra Covid-19 EL UNIVERSAL
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
EL UNIVERSAL
Foto: El Universal
M
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Analizarán vacunación antiCovid-19 en las megalópolis
AFP
éxico.- México registró este jueves nuevos máximos de contagios y fallecimientos por covid-19, de acuerdo con cifras publicadas por autoridades sanitarias. El país contabilizó 22.339 contagios en las últimas 24 horas para un total acumulado de 1.711.283 desde el inicio de la pandemia. También se contabilizaron 1.803 defunciones entre el miércoles y el jueves para un total de 146.174. Con esta cifra de fallecimientos, México -de 128 millones de habitantes- es el cuarto país más enlutado en números absolutos después de Estados Unidos, Brasil e India. A nivel nacional, hay una ocupación hospitalaria del 61%, con la capital y el vecino Estado de México entre las re-
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Sabina Berman.
línea de atención, así como de servidores de la nación, este miércoles en los cuatro centros de vacunación instalados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en sus instalaciones de la Ciudad de México inició la aplicación de vacunas contra Covid-19 a personal de salud de hospitales privados. La Secretaría de Salud (Ssa) informó que se suministran 5 mil 130 vacunas a trabajadoras y trabajadores de primera línea de atención.
iudad De México.Este jueves en una reunión entre la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y representantes del gobierno federal se acordó instalar una mesa técnica para analizar la posibilidad de comenzar a aplicar vacunas contra el Covid-19 en grandes zonas metropolitanas. La propuesta fue planteada por algunos gobernadores y fue impulsada por la encargada de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero. En tanto, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gattel, estuvieron de acuerdo en discutir este tema que beneficiaría a las megalópolis. “No necesariamente una zona metropolitana es una megalópolis, pero sí tenemos en nuestro país áreas metropolitanas enormes y no sé si esto sea científica o técnicamente factible”, dijo la secretaria Sánchez Cordero a los integrantes del sector salud que estuvieron presentes en el encuentro virtual. La reunión entre la Conago y autoridades federales tuvo como fin discutir la estrategia de atención al Covid-19, violencia contra la mujer y la reactivación económica del país. Otro tema del que se habló fue una propuesta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para apoyar con financiamiento la campaña de vacunación, así como la instalación de otra mesa técnica para replantear el perfil de quienes recibirán primero las vacunas anticovid. Según Olga Sánchez Cor-
dero, el CCE ha propuesto que personas que trabajan en tiendas o supermercados también sean inmunizados en primer lugar porque pueden entrar en contacto directo con personas infectadas. Por otra parte, la ministra en retiro hizo un llamado a seguir trabajando en conjunto en la atención de la pandemia y celebró que no se ha politizado con la aplicación de las vacunas. “Las consecuencias de no hacerlo (de no trabajar en equipo) y apelar a la división son claras. Solamente retrasará el esquema de vacunación y provocará un acceso diferenciado a la vacuna. Creo firmemente que la salvaguarda de la ciudadanía debe ser siempre la máxima que guíe nuestro actuar. “Por eso me da un enorme gusto que no se haya politizado esta campaña de vacunación, todos hemos entendido que es momento de trabajar en unidad por el beneficio de todas y todos los ciudadanos de esta gran nación”, recalcó la secretaria Sánchez Cordero. A la reunión virtual de la Conago y el gobierno federal asistieron 15 gobernadores y representantes de otros 10 estados de la República. Mientras que del gobierno federal participaron el secretario Jorge Alcocer y el subsecretario Hugo López-Gattel; el secretario de Turismo, Miguel Torruco; el director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer; la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman; el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, entre otros.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 22 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
país
31
Foto: El Universal.
Alistan decreto para cambiar fecha del Día Nacional de la Enfermera
Andrés Manuel López Obrador. EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Como había adelantado, el presidente Andrés Manuel López
Obrador decretará el 12 de mayo como Día Nacional de la Enfer-
mera, en reconocimiento a la vocación y entrega de este sector de trabajadoras de la salud. El pasado 6 de enero, día en que conmemora hasta el día de hoy el Día de la Enfermera, el presidente López Obrador informó en su conferencia de prensa que el gobierno federal había acordado que realizará el festejo para el 12 de mayo, fecha en que se conmemora a nivel el mundial a estas trabajadoras de la salud. “Hoy se conmemoraba, se celebraba el Día de las Enfermeras -que no vayan a pensar que no nos acordamos- lo que pasa es que ya se llegó al acuerdo de que va a llevarse a cabo una conmemoración en otra fecha que corresponde más al Día Internacional de la Enfermera que se celebra en el mundo, pero bueno, aprovecho para, de todas maneras, mandarles un abrazo,
agradecerles mucho por todo lo que hacen”, indicó. En un anteproyecto enviado ayer a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), el gobierno federal señala en su artículo 1: “Se establece el 12 de mayo de cada año como el Día Nacional de la Enfermería para lo cual se llevará a efecto la correspondiente ceremonia solemne. En el evento de que el día señalado sea inhábil dicho acto deberá tener verificativo el primer día hábil siguiente”. El anteproyecto contenido en el expediente 02/0002/130121 indica que se entregará en esa conmemoración los reconocimientos “María Guadalupe Cerisola Salcido”, “Graciela Arroyo de Cordero” y “María Suárez Vázquez” al personal de enfermería por vocación y por la contribución a la
investigación hayan favorecido el progreso en la práctica de la enfermería. El documento establece que aquellas enfermeras que se hagan acreedoras a estos reconocimientos recibirán un diploma y una cantidad monetaria que será determinada anualmente por la Secretaría de Salud (Ssa). El anteproyecto señala que para el otorgamiento de los reconocimientos en enfermería se establece el Comité integrado por la persona titular de la Secretaría del Consejo de Salubridad General, quien lo presidirá; por la persona titular de la Dirección de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia de la UNAM; por la persona titular de la Dirección de la Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia del IPN; por la persona titular de la Coordinación General de la Comisión Permanente de Enfer-
mería de la Secretaría de Salud y, a invitación de quien presida el Comité, la persona titular de la Presidencia del Colegio Nacional de Enfermeras Federación Mexicana A.C., y a cualquier otra persona o institución pública que tenga méritos relacionados con lo previsto en el presente Decreto, para formar parte del mismo. “El sitio para la ceremonia solemne de celebración del Día Nacional de la Enfermera y de la entrega de los reconocimientos referidos en el presente Decreto será determinado por el Comité y se hará del conocimiento público en la página electrónica del Consejo de Salubridad General y en un diario de circulación nacional”, indica. El decretó entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
PAÍS
VIERNES 22 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
ONGs reiteran petición de renuncia de titular de FGR EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Los colectivos Fiscalía que Sirva, Seguridad Sin Guerra y Contra la Impunidemia, del que forman parte cientos de organizaciones sociales y activistas, rechazaron que tengan una campaña de desprestigio contra el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, y volvieron a reiterar su petición de que renuncie a su cargo. A través de un pronunciamiento titulado “Señor fiscal, nadie lo quiere linchar”, los colectivos aseveraron que Gertz Manero ha tenido un “pobre y deficiente” desempeño en su puesto, no sólo por haber cerrado la investigación contra Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional señalado por presuntamente tener vínculos con el narcotráfico, sino porque no ha cumplido con la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República (FGR). “La pobre o nula investigación realizada en el caso Cienfuegos es tan solo una prueba irrefutable de que el fiscal ha abdicado a investigar o que no cuenta con los conocimientos necesarios para ejercer el cargo”, señalaron los colectivos. Agregaron que Gerz Manero también se ha negado a investigar casos documentados por la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, alegando falta de pruebas. “Al insistir
el fiscal que requiere pruebas para llevar a cabo investigaciones eficaces, está renunciando a su mandato constitucional de investigar y está haciendo recaer esta obligación en las víctimas y la sociedad”, expresaron los firmantes del pronunciamiento. Durante esta semana, el titular de la FGR concedió entrevistas en distintos espacios informativos, donde se defendió de quienes lo han criticado por haber exonerado al general Salvador Cienfuegos. Al respecto, los colectivos dijeron: “La naturaleza y el trabajo de los colectivos Contra la Impunidemia, #FiscalíaQueSirva y #SeguridadSinGuerra no es “fregarlo” como lo asegura el fiscal sino exigir, como ciudadanos/as y personas afectadas por la violencia, que se combata realmente la impunidad”. Hace cuatro días decenas de organizaciones sociales y activistas pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador que remueva de su cargo al titular de la FGR, pues consideraron que no ha defendido la autonomía de su institución al permitir la intervención del gobierno federal en el acuerdo de extradición del exsecretario Cienfuegos y la revelación del expediente en su contra. Al fiscal también lo han criticado porque próximamente el Senado de la República discutirá una serie de reformas a la Ley Orgánica de la FGR, con las que se podría abrir la puerta para que la institución se niegue a participar en tareas de búsqueda de desaparecidos.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
AMLO pide a maestros de Campeche estar pendientes a plan de vacunas EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los maestros de Campeche que estén pendientes porque este viernes darán a conocer el plan de vacunación contra el Covid-19 para el regreso presencial a clases en la entidad. “Mañana vamos a dar la información sobre la vacunación de maestros en Campeche, aprovecho para informar a todos los maestros de Campeche que estén pendientes, porque les vamos a explicar cómo se va a llevar a cabo la vacunación”. En su conferencia de prensa, el presidente López Obrador dijo que
Foto: Archivo
32
En su conferencia de prensa, el presidente López Obrador dijo que continúa el plan de vacunación con médicos del sector salud, así como al personal del sector privado con 4 mil 200 dosis.
continúa el plan de vacunación con médicos del sector salud, así como al personal del sector privado con 4 mil 200 dosis. “Se sigue con la vacunación a hospitales Covid, ya se está incluyendo a hospitales privados, médicos, enfermeras trabajadores de hospitales privados que están salvando vidas”.
El titular del Ejecutivo aseguró que este miércoles la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de la Marina cumplieron en tiempo y forma y distribuyeron las 219 mil 375 dosis del biológico de Pfizer que llegaron el martes a México, mismas que comenzarán a aplicarse hoy jueves.
Morena alista perfiles para ganar mayoría de alcaldías en el país EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Morena alista perfiles para ganar el mayor número de presidencias municipales en los estados de la República y alcaldías de la Ciudad de México. De acuerdo con ese partido, busca ganar presidencias municipales en los estados de Chiapas, Tlaxcala, Sinaloa, Quintana Roo, Puebla, Jalisco, Yucatán, Estados de México, así como alcaldías en la capital del país. Entre los que han manifestado su interés de contender por Morena a las presidencias municipales y tienen respaldo a nivel local de la ciudadanía se encuentra Gonzalo Álvarez Barragán, hermano del boxeador Saúl “Canelo” Álvarez, que se perfila como
el abanderado para el municipio de Zapotlanejo, Jalisco; mientras que por Guadalajara será Carlos Lomelí. Otro que busca ser el contacto entre las autoridades y los ciudadanos para generar instrumentos para mejorar el desarrollo urbano, el bienestar y la calidad de vida, es Jorge Corichi Fragoso, que, junto con Lorena Cuéllar Cisneros, se perfilan para quedarse con la presidencia municipal y la gubernatura, respectivamente, en Tlaxcala. Mientras que por la presidencia municipal de Badiraguato, Sinaloa, el que tiene mayor respaldo es José Paz López Elenes, persona cercana a Rubén Rocha Moya quién será el candidato por Morena a la gubernatura de esa entidad. Para contender por el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, la senadora Marybel Villegas Canché se
encuentra entre las mejores posicionadas; para el municipio de Chimalhuacán, Estado de México, uno de los que mantiene un fuerte liderazgo es Dionicio Díaz. Por otra parte, en el municipio de Cañada Morelos, Puebla, se perfila Adrián Carrera Rodríguez; para la alcaldía de Umán, en Yucatán, quien aspira a gobernar es el regidor Gonzalo Canché Cetz; mientras que, en la Ciudad de México, quienes se perfilan por las alcaldías de Álvaro Obregón y Tlalpan son Jorge Sánchez Cordero y Héctor Hugo Hernández, respectivamente. Morena busca fortalecer con ello la estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador de rescatar el tejido social desde los municipios, ya que son el primer contacto con la población donde se conocen las verdaderas necesidades del ciudadano.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 22 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
PAÍS
33
EL UNIVERSAL
Foto: Archivo
C
iudad De México, El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) al presidente Andrés Manuel López Obrador y a funcionarios del gabinete del sector salud por uso indebido de recursos públicos, por la difusión de propaganda gubernamental con fines de promoción personalizada, así como por la utilización del padrón electoral en la estrategia de vacunación contra el SARS-CoV-2. A través del diputado Éctor Jaime Ramírez Barba se presentó la denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la FGR, con Folio 210002199652D37B, en donde precisa que las decisiones, que hasta ahora ha tomado el gobierno federal conducen al fracaso de la estrategia gubernamental en la atención y control de la pandemia; la evidencia es contundente, las cifras a inicios de enero de 2021 están ya muy cercanas a las 150 mil muertes. El legislador federal panista denunció un conjunto de hechos que pueden ser constitutivos de los delitos electorales, señalando conductas negligentes y omisiones por parte de Andrés Manuel López Obrador, Presidente de la República; Javier May Rodríguez, titular de la Secretaría de Bienestar; Gabriel García Hernández, Coordinador General de Programas para el Desarrollo del gobierno Federal; Los Delegados Estatales y Coordinadores Regionales de Programas para el Desarrollo y de los denominados “Servidores de la Nación”. Explicó que una gran parte del padrón electoral, que son beneficiarios de los principales programas del Bienestar (adultos mayores 14.5 millones y menores de 40 años 29 millones) son la población objetivo de vacu-
Cámara de Diputados.
Panistas denuncian a AMLO por uso indebido de recursos públicos nación del gobierno federal, la cual estaría expuesta a propaganda electoral de Morena por medio de los denominados “servidores de la nación”, individuos que están lejos de ser empleados públicos, sino reclutadores políticos a favor del partido del presidente. Se tiene un registro de 19 mil 060 “servidores de la nación” encargados de realizar el censo y posterior selección de la población a la que le será aplicada la vacuna contra el SARSCoV2, no obstante, no es posible identificar su área geográfica de adscripción o las atribuciones que dicho personal tiene, tampoco se detallan sus funciones en el Reglamento Interno de la Secretaría de Bienestar o en el de la Coordinación Nacional de Programas para el Desarrollo, por lo que su labor en la estrategia de vacunación carece de sustento legal. De acuerdo al artículo 134, párrafos 7 y 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos los servidores públicos
tienen en todo tiempo la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos. La propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difundan como tales, los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social. En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público. Ramírez Barba dijo que la actuación de los “servidores de la Nación” configura, al menos, violación al principio de imparcialidad por el uso indebido de recursos y servicios de carácter público y difusión de propa-
ganda gubernamental con fines de promoción personalizada para influir en la contienda electoral de 2021 a nivel federal y local. Además, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece, en su artículo 449, entre otros apartados, en el inciso F que, constituye una infracción la utilización de programas sociales y de sus recursos, del ámbito federal, estatal, municipal, o de la Ciudad de México, con la finalidad de inducir o coaccionar a las Ciudadanas y Ciudadanos para votar a favor o en contra de cualquier partido político o persona candidata. Como medios de prueba, el legislador federal panista ofreció imágenes con las cuentas de Twitter y Facebook del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador; Mario Delgado Carrillo, presidente Nacional de Morena; y las cuentas institucionales de Twitter del Partido Morena, de los Diputados Federales de Morena y los Senadores de Morena, en las que se puede acreditar sincronía y men-
sajes similares referentes al proceso de vacunación, con el propósito de realizar propaganda y promoción personalizada de Morena y el titular del Poder Ejecutivo Federal. Ramírez Barba solicitó en su denuncia ante la Fepade determinar si existe condicionamiento y/o promoción del voto en el levantamiento del padrón para la entrega de las vacunas contra el SARSCOV2 en todo el territorio nacional, por parte de militantes o simpatizantes del Partido Morena y de los denominados “servidores de la nación”. Así también, invalidar la participación de los denominados “servidores de la nación”, en el proceso de selección de la población que será inmunizada con la vacuna contra el SARSCOV2 y en su posterior aplicación, debido a que carecen de atribuciones para dicho fin, al vulnerar la equidad en la contienda electoral de 2021 y se constituye como propaganda política a favor del Presidente de la República y del Partido Morena.
34
país
VIERNES 22 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) mencionó que luego de que la Secretaría de Hacienda anunciará que estima que el país crecerá un 4.6 por ciento para este año y que en el supuesto de alcanzar ese nivel de crecimiento, no será suficiente para recuperarse de los efectos de la crisis del año pasado: caída del -9% del Producto Interno Bruto (PIB), quiebra de 400 mil mipymes, pérdida de 1.8 millones de empleos informales y cerca de 650 mil empleos formales, así como el aumento de 10 millones de personas en situación de pobreza. Aún con estos problemas el gobierno federal insiste en mantener los mismos ejes de su política económica: austeridad y equilibrio fiscal, ante
esto, la secretaria general del PRD, Adriana Díaz Contreras, señaló que al gobierno federal no le ha importado salvar al sector productivo, los empleos e ingresos de las familias, sino garantizar sus programas sociales y proyectos prioritarios, “la política económica de la autodenominada 4T ha sido fallida y resultó ser más neoliberal, que las anteriores”. Y subrayó que a fin de encarar la tremenda destrucción de empresas y empleos, la intervención del Estado es fundamental para una reactivación de la economía sólida y de largo plazo, por ello, consideró que comparte la necesidad de replantear la estrategia económica y construir un acuerdo nacional para la recuperación productiva del país, con la participación de todos los sectores. “La pandemia seguirá produciendo efectos económicos negativos si el gobierno no
Foto: Archivo.
PRD propone plan de rescate económico para empresas y trabajadores
Adriana Díaz Contreras.
cambia su política fiscal y monetaria por una que aumente el gasto público y baje la tasa de interés para fomentar las inversiones para salvar empresas y empleos”, dijo al líder izquerdista. Ante esta situación, Adriana Díaz Contreras exhortó al Gobierno Federal para tomar
decisiones más contundentes a las anunciadas recientemente por la Secretaría de Economía para la reactivación económica y con la intención de contribuir a este propósito propuso cinco ejes estratégicos para el rescate económico para trabajadores y empresas: El primer eje se trata de fortalecer el mercado interno como el motor del crecimiento y el desarrollo, con una política de gasto público, de salarios y de créditos que estimulen la demanda interna y la producción nacional, en particular que fortalezcan la economía social creando la infraestructura necesaria para garantizar la autosuficiencia alimentaria en el corto plazo. Otro de los ejes que propone Díaz Contreras es enfrentar el reto de fortalecer las finanzas públicas mediante una reforma fiscal progresiva, con el propósito central de reducir la desigualdad social y diseñar
programas efectivos para sacar a las familias de la pobreza. También, dotar a las entidades federativas y a los municipios de mayores ingresos federales, sustituyendo la actual distribución 80/20 por la de 60/20/20 entre Federación, estados y municipios. Todos los recursos adicionales deberán destinarse a la inversión productiva, a la creación de empresas y de empleos generadores de valor agregado para el mercado interno y la exportación. Otro de los puntos es diseñar un plan de desarrollo integral para articular mercado interno, cadenas de valor, y exportaciones, sustentado en una educación de calidad, en la ciencia e innovación tecnológica. Este plan deberá proponerse elevar del 5% al 15% el contendido de componentes nacionales en las exportaciones de las industrias maquiladoras.
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El vicecoordinador de la bancada del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados, Gerardo Fernández Noroña, negó que haya ejercido violencia política de género contra su compañera, la panista Adriana Dávila, a pesar de que en octubre del 2019 la llamó “bocona” y pidió que le hicieran llegar elementos “para ponerle una chinga la próxima vez que abra la boca”. A través de varios mensajes en su cuenta de Twitter, Fernández Noroña dijo que no cometió ninguna violencia y a las 16:00 horas de este jueves, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no le había hecho ninguna notificación. “No cometí violencia política de género. El 4 de octubre en que señalé que había una diputada que era mencionada
de tener vínculos con los grupos de trata de personas, no existía esa figura jurídica”, posteó Noroña. Además, criticó que el Tribunal Electoral no le haya notificado, pero sí lo amenaza con sacarlo de la actividad política electoral por los próximos 10 años y acusó un uso faccioso y todo por señalar a los grupos de trata de personas en Tlaxcala. “Es la hora que el @TEPJF_ informa no me notifica resolución alguna, pero sí amenaza con sacarme de la actividad política electoral por los próximos 10 años. ¿Así o más claro su actuar faccioso? ¿Todo por señalar a los grupos de trata de personas en Tlaxcala?”, agregó. Agregó que el TEPJF “miente” y “tergiversa” su defensa legal porque sus argumentos no fueron la libertad de expresión, aunque los magistrados violentan el fuero constitucional. Afirmó que hay una campaña de denuesto y lodo en su
contra, pues ni siquiera son capaces de criticar los dos minutos de su intervención original, la cual, dice deriva la supuesta violencia política de género. “La campaña de denuesto y lodo en mi contra es infame. Ni siquiera son capaces de criticar los dos minutos de la intervención original, de la cual deriva la conclusión de la supuesta violencia política de género, que estoy seguro ni siquiera conoce el @TEPJF_informa”, explicó el diputado federal. Este miércoles, el Tribunal Electoral del Poder Judicial ratificó la sentencia del INE y determinó que Fernández Noroña debe ofrecer una disculpa pública a la diputada federal y tomar cursos de sensibilización en materia de género, y de no hacerlo será inscrito en el padrón de en el Registro Nacional de Agresores, lo que le impediría buscar la reelección. Este jueves por la mañana, la abogada Johana F. Torres
y la diputada federal panista, Adriana Dávila, consideran que la sentencia del TEPJF, que ordena al vicecoordinador del PT, Gerardo Fernández Noroña, ofrecer una disculpa pública por haber violentado a la legisladora tlaxcalteca, se tiene que cumplir en las próximas horas. En conferencia de prensa virtual, Johana F. Torres y la diputada federal panista, Adriana Dávila, anunciaron que la sentencia del Tribunal y del INE, obliga a Fernández Noroña a tomar cursos de sensibilización en materia de género, ofrecerle una disculpa pública y en caso de no hacerlo, quedará inscrito en el Registro Nacional de Agresores, lo que le impediría buscar la reelección. “La sentencia lo que señala es que confirma todo lo que la resolución que el Consejo General del INE aprobó, que son las medidas de no repetición que el servidor público tiene que tomar varios cursos sobre
Foto: Archivo.
Niega Noroña haber violentado a diputada
Gerardo Fernández Noroña.
sensibilización en materia de género, esas son las medidas, pero la sanción es que realice una disculpa de carácter público hacia la diputada. “Esto lo tendrá que hacer de manera inmediata y si no lo hace entonces se aplicará esta medida de apremio que no se encontraba dentro de la resolución del INE y ahora lo toma el Tribunal como una medida de apremio en caso de incumplimiento quedará inscrito en el registro nacional de agresores”, dijo Torres.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
EL UNIVERSAL
C
iudad De México, Yucatán atraviesa la pandemia por el Covid-19 con estabilidad, con 96% de la economía funcionando y el compromiso de sus ciudadanos, quienes han acatado las medidas de restricción de movilidad, asegura en entrevista telefónica con EL UNIVERSAL el gobernador Mauricio Vila Dosal (PAN). Señala que su entidad tiene infraestructura, experiencia y conocimiento para apoyar al gobierno federal en la campaña de vacunación. “Ojalá que se dejen ayudar”, dice, tras dar a conocer la negativa que recibieron los estados para adquirir sus propias vacunas por “contravenir la estrategia nacional de vacunación”. ¿Cómo hace frente Yucatán a la pandemia?, ¿cuál es el principal reto en la materia en este momento? —Llevamos una estabilidad en la pandemia desde septiembre, con unas medidas muy importantes de restricción a la movilidad que, afortunadamente, han funcionado. Las tomamos con base en opiniones de expertos. Creamos un comité con los mejores epidemiólogos y médicos de Yucatán, que son los que nos asesoran en esta materia. Ahora, en esta última semana, hemos estado viendo un incremento en los ingresos hospitalarios debido al aumento de la movilidad en el mes de diciembre, especialmente en Navidad y Año Nuevo. Estamos monitoreando todos los días esta situación para que, si en algún momento fuera necesario, pudiéramos establecer nuevas medidas. Nosotros, de manera muy responsable, desde el primer mome nto de la pan-
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 22 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
“Los estados no vamos a poder adquirir la vacuna” demia dijimos que nuestra prioridad iba a ser la salud, y nuestra segunda prioridad iba a ser el tema económico, y hoy esto nos ha dado muy buenos resultados porque, en Yucatán, 96% de la economía está abierta y funcionando. El 4% que está cerrada tiene que ver con los servicios educativos, lo cual, hasta que no haya un regreso a clases, no se podrá reanudar, así que, prácticamente estamos funcionando a 100% y eso ha sido gracias al apoyo de los yucatecos, que han acatado muy bien las medidas establecidas. La pandemia de coronavirus no tiene palabra, monitoreamos todos los días la situación, pero, hoy en día, 96% de nuestra economía está abierta. ¿En este marco de la pandemia, cómo avanza la vacunación en Yucatán? —Hemos recibido dos envíos. La semana pasada recibimos 9 mil 700 vacunas y esta semana recibimos alrededor de 2 mil 950. Estas vacunas han sido para el personal de Salud de primera línea y han sido aplicadas sin ningún contratiempo. Nos hemos estado coordinando, con las Fuerzas Armadas principalmente, y ahora también en espera de cuándo van a llegar más vacunas. Se anunció que iba a haber una pausa de entre dos y tres semanas. [Estamos] muy atentos para aplicar la segunda dosis al personal de Salud.
Usted señaló que su gobierno está interesado en comprar vacunas contra el Covid-19, ¿eso va a ser posible? —Hace dos semanas, en la comisión de Salud de la Conago hicimos esa pregunta —la hice yo de manera personal— y nos habían comentado que sí íbamos a poder estar adquiriendo vacunas, que el Insabi nos iba a proporcionar unos lineamientos. Pero tuvimos una reunión hoy con la secretaria de [Gobernación] Olga Sánchez Cordero y el gabinete de Salud, y hubo un cambio de señal. Nos dicen que no será posible que los estados estuviéramos adquiriendo vacunas, ya que esto contravendría la estrategia nacional de vacunación. Ellos tienen algunos criterios técnicos que nos expresaron. Pero, en términos generales, los estados no vamos a poder estar haciendo la compra de la vacuna. ¿Eso es definitivo? —Sí, eso fue lo que nos dijeron el día de hoy. Yo, específicamente, pregunté cuándo nos iban a entregar los lineamientos de parte del Insabi, intervino el doctor
Hugo López-Gatell y dijo que, prácticamente, el lineamiento iba a ser que los estados no íbamos a poder adquirir la vacuna porque contravenía la estrategia nacional de vacunación. Después de la información que nos dieron, varios gobernadores opinaron que ojalá se nos permitiera comprar, que tener más vacunas disponibles no debe hacer mal a nadie, pero la disposición final fue esa. ¿Cuál puede ser el reto de este año para Yucatán? —Tenemos tres retos principales para este año. El primero es seguir cuidando la salud, no relajarnos, no bajar la guardia. H a y gen-
te
PAÍS
35
que piensa que porque ya va a llegar la vacuna esto se acaba. No, esto no se acaba, la pandemia va a seguir con nosotros todo el año 2021 y, probablemente, parte de 2022. El segundo reto es que el programa de vacunación sea un éxito. Sabemos que es un programa que el gobierno federal está realizando, que lo va a estar haciendo, y nosotros lo que hemos dicho es: “Oigan, nosotros tenemos infraestructura, experiencia y conocimiento para apoyarles”. Ojalá que se dejen ayudar. Mientras, el [último] reto es la recuperación económica, que se recuperen los empleos y que se recupere el ingreso familiar perdido en la pandemia. En un país donde se cuentan por miles los asesinatos al año, Yucatán es el estado más seguro… —Durante el año pasado, ya con los datos finales del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, logramos reducir 49% los delitos en Yucatán. Tenemos una estrategia que va aparejada de dos cosas: poder dotar a nuestra policía de la más avanzada tecnología... Por otro lado, creemos que si un policía tiene las necesidades básicas de su familia y ve en su carrera policial una oportunidad de mejora, serán policías contentos, que hagan bien su trabajo. Somos la policía más confiable de todo el país. Mauricio Vila Dosal
Foto: El Universal
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
VIERNES 22 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Vicente la “violentó”,
señala fan tocada por Fernández EL UNIVERSAL
T
ras hacerse viral el video donde se mira a Vicente Fernández tocando de manera indebida a una seguidora, cuando se tomaban la foto del recuerdo, la chica, de nombre desconocido, rompió el silencio para señalar de manera contundente: “No me importa que sea Vicente Fernández, no debió tocar mi cuerpo”. La historia deja ver que la chica asistió al rancho “Los 3 Potrillos” con su familia. Las personas se quisieron llevar la foto del recuerdo, y el que
“No me importa que sea Vicente Fernández, no debió tocar mi cuerpo”, señaló la chica.
se hizo viral muestra cómo “El Charro de México” la toqueteó. “La foto fue tomada en 2017. La razón del por qué mi expresión se ve tan tranquila,
Maribel Guardia ahora cobra por saludar EL UNIVERSAL
M
aribel Guardia reveló que ahora los admiradores que deseen un saludo personalizado lo podrán conseguir a través de una aplicación móvil y costará 450 pesos. En su sección de Historias, la artista originaria de Costa Rica compartió un video donde informa que aquellas personas interesadas en que ella les envíe una felicitación podrán pedirla a través de Cameo. “Puedo hacer un saludo para ti, para tu cumpleaños, para el de tu papá, el de tu novio, para el de tu esposo, para el de tu amiga, para quien tú quieras”. Celebridades como Roberto Palazuelos cobran hasta 2 mil 499 pesos.
no es porque me haya gustado, se debió a que no me di cuenta que su mano estaba ahí, hasta que después vi las fotos con mi mamá. “Ese día es-
taba usando un ‘bra’ con relleno y es muy difícil sentir algo, especialmente en la parte de abajo, realmente no me di cuenta hasta que hice zoom en la foto”. Tras hacerse tendencia en las redes, ahora, en otro clip que dio a conocer el programa “De primera mano”, ella dice sentirse “súper violentada y enojada con el señor” [...] lo hacen sentir como sino fuera para tanto, pero sí lo es y por eso lo estoy publicando. No me importa que sea Vicente Fernández, él no debió de haber tocado mi cuerpo sin mi permiso”, indicó.
Foto: Cortesía.
flash
36
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Jorge Ortiz de Pinedo y Lupe Vázquez.
Fallece Lupe Vázquez, quien diera vida a Paula en “Dr. Cándido Pérez” EL UNIVERSAL
L
a actriz y comediante Lupe Vázquez, quien fuera pareja de escenarios y sets de Jorge Ortiz de Pinedo falleció este jueves, así lo dio a conocer el actor. Hasta la noche de este jueves no se tiene información de las causas del fallecimiento de la actriz que dio vida a la secretaria y enfermera Paula en la comedia de situación, “Dr, Cándido Pérez”. “Hoy partió mi compañera de aventuras televisivas, teatrales, cinematográficas y cabareteras, la estupenda comediante, talentosa escritora y extraordinaria humorista Lupe Vázquez...”, escribió Ortiz de Pinedo. La actriz tuvo una extensa cerrera dentro del entretenimiento mexicano en su mayoría en televisión y teatro en donde destacó en “Hasta que la muerte nos separe”, “Mi querida Isabel”, “La escuelita VIP”, “Locura de Amor” y su más reciente “Los güeros también somos nacos”, entre otros. Caneck, Fernando hijo de la también escritora, recordó a su madre en su cuenta de Instagram a quien describió como una incomparable e irremplazable mujer. “Única en creatividad, en conocimientos de la vida, en luz y amor que contagiaba a todo aquel que tuvo la dicha de conocerla. Sin duda no hay otra igual a ella”.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SUCESOS
Detienen a Alejandro con crystal y marihuana; más de 700 dosis CPS NOTICIAS
Foto Cortesia
A
lejandro “N” fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Delito de Comercio de Narcóticos Destinados al Consumo Final, al igual que las 760 dosis de droga que le aseguraron en la colonia Pueblo Nuevo en la capital del estado. Este jueves 21 del mes en curso, agentes estatales de Investigación Criminal, de la Procuraduría de Justicia del estado (PGJE), sorprendieron a quien se identificó como Alejandro “N”, de 53 años de edad, originario de esta capital, con clorhidrato de metanfetamina, correspondiente a 750 dosis y 10 dosis de marihuana. El probable responsable
Alejandro “N” fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público
de comercio de droga, fue sorprendido en calles de la colonia en mención, al mostrar gran nerviosismo, los elementos de Investigación de Delito de Comercio de Narcóticos Destinados al Consumo Final, le realizaron una revisión de rutina. Le localizaron dos bolsas y dos envoltorios de plástico
con una sustancia cristalina y granulada, correspondiente a 750 dosis de la droga conocida como cristal y dos bolsas de plástico con vegetal verde y seco, marihuana, correspondiente a 10 dosis. La persona y lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Unidad en mención, quien definirá su situación jurídica. La PGJE reitera que la ciudadanía juega un importante papel para coadyuvar a conservar entornos más seguros para las familias, por lo que el Centro Estatal de Denuncia Anónima Ciudadana, está en servicio las 24 horas de los siete días de la semana con el número telefónico gratuito 800 47453227.
Suman 14 detenidos por alterar escena del asesinato de Sandoval EL UNIVERSAL
G
uadalajara, Jal.- Con la captura de otros siete hombres y la entrega voluntaria de uno más, la Fiscalía de Jalisco ha vinculado a proceso a 13 personas involucradas en la alteración de la escena del asesinato del exgobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, ocurrida el pasado 18 de diciembre en el bar Distrito 5 de Puerto Vallarta; además hay un hombre vinculado a proceso por cohecho. La dependencia indicó que Loot “N”, Christian Jhovanny “N”, Abner Abraham “N”, Alonso “N”, Oscar “N”, José Everardo “N” y Alexis Omar “N” fueron capturados tras obtenerse órdenes de apre-
hensión en su contra, mientras que Edgar “N” se presentó por voluntad propia ante el juez. Además se informó que Juan Orlando “N”, detenido el pasado 15 de enero, permanecerá cinco meses en prisión preventiva justificada al ser vinculado a proceso por el delito de encubrimiento, mientras que el resto deberá cumplir medidas diversas por el mismo periodo. “Es importante señalar que como resultado de las indagatorias que la Fiscalía del Estado ha realizado hasta el momento, se han logrado recuperar indicios valiosos como la alfombra del lugar así como la camioneta donde fue transportada, además de material video gráfico que ha dejado en clara la
probable participación de una mujer y un hombre que continúan siendo buscados por esta autoridad”, señaló la dependencia en un comunicado. De las 14 personas vinculadas a proceso en este caso, una decidió someterse a un procedimiento abreviado en el cual recibió sentencia condenatoria por el delito de encubrimiento. Hasta ahora la Fiscalía no ha reportado avances respecto al móvil del homicidio ni sobre quiénes fueron los autores intelectuales y materiales; sobre estos últimos se sospecha de un hombre y una mujer por quienes la dependencia ofreció un millón de pesos para obtener información de su identidad y paradero.
37
VIERNES 22 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Asegura PGJE a Dino con 175 dosis de cristal en La Paz CPS NOTICIAS
E
n seguimiento a indagatorias por denuncias de venta de droga al menudeo en la colonia Benito Juárez, el miércoles 20, agentes estatales de Investigación Criminal, de la Procuraduría de Justicia del estado (PGJE), sorprendieron a quien se identificó como Dino “N” con clorhidrato de metanfetamina, correspondiente a 170 dosis. El probable responsable de comercio de droga, de 34 años y oriundo de La Paz, no pudo ocultar su nerviosismo al advertir el vehículo y a los elementos de la Unidad Especializada en Investigación de Delito de Comercio de Narcóticos Destinados al Consumo Final, por lo que le realizaron una revisión preventiva. Mediante ésta, localizaron envoltorios y bolsitas de plástico conteniendo una sustancia cristalina y granulada, correspon-
Foto Cortesia
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Dino “N” con clorhidrato de metanfetamina, correspondiente a 170 dosis.
diente a 170 dosis de la droga conocida como cristal. Así mismo, le aseguraron un vehículo de la marca Chevrolet línea spark, modelo 2013, color gris. La persona y lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Unidad en mención, quien definirá su situación jurídica. La PGJE reitera que el Centro Estatal de Denuncia Anónima Ciudadana, está en servicio las 24 horas del día de los siete días de la semana con el número telefónico gratuito 800 47453227.
A prisión por robo con violencia CPS NOTICIAS
D
e acuerdo a la carpeta de Investigación, el ilícito tuvo lugar el 24 de abril pasado, “El Yoyo” llegó a una farmacia que se ubica en la Avenida Forjadores, de la colonia Infonavit y amenazó a las víctimas para que le entregaran el dinero de la caja. La parte afectada presentó su denuncia ante el Representante Social, quien aperturó la Carpeta de Investigación correspondiente. En la audiencia, el Juez de Control vinculó a proceso a Francisco Javier “N” e impuso la prisión preventiva como medida cautelar. Así mismo, otorgó al agente del Ministerio Público de la Unidad de Investigación del Delito de Robo, un plazo de dos meses para la indagación complementaria.
Foto Cortesia
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Francisco Javier “El Yoyo” amenazó a las víctimas para que le entregaran el dinero de la caja.
Se destaca que Francisco Javier “N” está relacionado con otras Carpetas de Investigación por robo a lugar habitado y robo de vehículo. La PGJE pone a su disposición el número telefónico 800 47 45 32 27 para realizar denuncias anónimas, así como, el aplicativo para celulares con sistema iOS y Android DAC PGJEBCS (Denuncia Anónima Ciudadana).
38
SUCESOS
VIERNES 22 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Pega coronavirus a la población joven EL UNIVERSAL
Hallan seis cuerpos en la región de Las Quebradas, Durango EL UNIVERSAL
C
D Foto: Archivo
iudad De México, Los 708 mil 30 contagios de Covid-19 ocurridos entre el 14 de noviembre al 21 de enero representan 41% del total de la pandemia en México, que a la fecha acumula 1 millón 711 mil 283 diagnósticos de la enfermedad respiratoria. En estos dos meses, mujeres y hombres que van de los 20 a los 39 años fueron quienes más contrajeron el SARSCoV-2. De acuerdo con el Tablero de Datos Conacyt, desde la segunda quincena de noviembre, cuando se incrementó la intensidad de la epidemia a la fecha, los grupos poblacionales de 20 a 39 años suman 285 mil 22 pacientes de Covid, poco menos de la mitad del total de casos en ese periodo. Las mujeres de 25 a 29 años son el grupo de edad más afectado por la enfermedad respiratoria, pues en los últimos dos meses se contagiaron un total de 40 mil 856; hasta la segunda semana de noviembre sumaban 52 mil 419 casos y al último corte de información son 93 mil 275. Les siguen las mujeres que van de los 30 a los 34 años, puesto que de noviembre a enero 40 mil 94 dieron positivo a una prueba de Sars-CoV-2. En el caso de los hombres, los grupos de edades más afectados fueron los de 25 a 34 años, que en conjunto suman 74 mil 842 diagnósticos de Covid-19. Tanto en mujeres y hombres de 20 a 24 años se reportaron cerca de 30 mil contagios; en las mujeres fue de 28 mil 943 y en los hombres de
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
En estos dos meses, mujeres y hombres que van de los 20 a los 39 años fueron quienes más contrajeron el SARSCoV-2.
26 mil 417. Especialistas consultados por EL UNIVERSAL coincidieron en que el incremento de contagios en estas poblaciones se debe no solamente a que son las personas que salen a trabajar todos los días, sino a que fue la mayoría de la población que se reunió y convivió con otras personas previamente y durante las celebraciones tanto de Navidad como de Año Nuevo. “La población se hartó del confinamiento, más los jóvenes, y no se trata de adolescentes que quisieron salir, sino de adultos jóvenes que asistieron a fiestas de amigos, que salieron a la calle para hacer compras prenavideñas. Lamentablemente, la mayoría de esta población no sólo contrajo el virus, sino que lo llevaron a casa y quienes han pagado las consecuencias son los adultos mayores, quienes mantienen las tasas más altas de mortalidad”, afirmó Malaquías López Cervantes, académico de la UNAM. Miguel Ángel Toscano, titular del área de Terapia Intensiva del Hospital Belisa-
rio Domínguez, destacó que el coronavirus afecta a grupos de todas las edades, pero en la hospitalización es más común ver a pacientes que superan los 40 años, aunque esto no descarta que jóvenes y adultos jóvenes tengan complicaciones. “En estos meses de pandemia hemos atendido de todo tipo de pacientes, pero en su mayoría han sido casos graves aquellos que tienen más de 40 años, que llegan con una o dos enfermedades crónicas como hipertensión y diabetes. No es que un joven esté exento de desarrollar complicaciones, pero en las estadísticas sí es más fácil que se recuperen en casa, que ni siquiera requieran hospitalización. El problema es cuando contagian a familiares adultos mayores que se complican”, dijo. Las cifras publicadas por el Conacyt coinciden con lo dicho por los especialistas: del más del millón 700 mil pacientes con Covid que se han registrado en México desde el 28 de febrero a la fecha, los grupos que van de los 40 a los 79 años han sido los que re-
quieren hospitalización. En específico, del grupo poblacional de 60 a 64 años se ha internado a 40 mil 267 personas, seguido por el grupo de 55 a 59 años con 39 mil 822 pacientes que ingresaron a un hospital y por el grupo de 65 a 69 años con un total de 37 mil 254. En contraste, 626 mil 821 mexicanos de entre 20 y 39 años que dieron positivo a Covid-19 se han atendido de manera ambulatoria. Quienes más han recibido esta atención han sido los pacientes que van de los 30 a 34 años, con un total de 176 mil 668 casos positivos a SARS-CoV-2 que se resguardan en su casa para concluir la cuarentena. A su vez, las muertes se han reportado más en la población que va de los 40 a los 79 años, tanto en hombres como mujeres. Estos grupos registran en conjunto 120 mil 784 defunciones por el coronavirus, es decir, que concentran 84% de los casos fatales, mientras que la población que va de los 20 a los 39 años reporta 7 mil 295 decesos, el 0.049%.
urango, Dgo., Los hechos violentos ocurrieron la mañana del lunes. Fue a las 11:15 horas que se recibió el reporte de parte del número de emergencias 911, sobre un hecho violento que ocurría en la localidad. Personal de la fiscalía destacamentado en el municipio de Santiago Papasquiaro se trasladó al lugar, en coordinación con elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal y Policía Municipal. Al arribar al kilómetro 184 de la carretera Los Herrera-Tamazula, en el tramo de Cañada del Macho y la cabecera municipal de Canelas, fueron localizados dos vehículos calcinados, sin víctimas en el lugar. Más adelante, en el exterior de un domicilio del poblado Cañada del Macho, fueron localizados los cuerpos sin vida de cuatro personas del sexo masculino, quienes presentaron heridas producidas por arma de fuego. Las víctimas fueron identificadas como Javier Coronel González, de 35 años de edad; Carlos Alonso Nevárez Nevárez, de 31; Marco Antonio Rodríguez González, de 24; y César Omar Coronel González, de 23, todos con domicilio en dicha localidad. En el informe se señala que, en el antiguo camino a Canelas, entre los kilómetros 2 y 4, fueron localizados dos hombres más sin vida del sexo masculino, mismos que siguen en calidad de no identificados.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 22 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Mueren cinco presuntos secuestradores en balacera en el Este de México
EL UNIVERSAL
T Foto: Archivo.
C
Banda de secuestradores fueron abatidos por la policía de Veracruz.
domicilio”, dijo. El domingo pasado 12 personas fueron masacradas a manos de un grupo de supuestos autodefensas en el municipio veracruzano de Las Choapas. En años recientes, Veracruz ha sido escenario de una creciente violencia por las disputas entre células criminales del Cártel Jalisco Nueva
39
Fallecidos pasan en casa hasta cinco días
AFP
oatzacoalcos, Ver.- Cinco presuntos integrantes de una banda de secuestradores fueron abatidos este miércoles por la policía mexicana en el violento estado mexicano de Veracruz (este), durante un operativo para liberar a ocho personas que estaban privadas de libertad. El operativo se realizó en la ciudad de Xalapa, capital del estado. “Logramos rescatar a ocho personas que habían sido privadas de la libertad”, dijo el jefe de la policía, Hugo Gutiérrez Maldonado, en un mensaje a la prensa. El mando policial detalló que durante el operativo murieron cinco presuntos secuestradores y se logró, además, la detención de otras cuatro personas. “Se aseguraron cinco armas de fuego, una granada de fragmentación, tres vehículos y desgraciadamente dos cuerpos desmembrados al interior del
SUCESOS
Generación y Los Zetas. Desde diciembre de 2006, cuando el gobierno de la época lanzó un operativo militar antidrogas, hasta agosto pasado se han registrado más de 296.000 asesinatos en México, según cifras oficiales. Las autoridades no aclaran cuántas de estas muertes están ligadas al combate entre las bandas criminales.
lalnepantla, Méx.- “Es horrible, una cosa espantosa, lo que estamos viviendo este año”, dijo Marina Romero Rodríguez, al señalar que muchas familias están manteniendo los cuerpos de seres queridos que mueren en casa dos, tres y hasta cinco días, porque no hay certificados, actas de defunción y espacio en los crematorios. Es urgente que el Registro Civil amplíe horario y personal en las oficinas del Valle de México, donde el servicio se corta a la una de la tarde y la fila de solicitantes de actas de defunción permanece, si el servicio se interrumpe en fin de semana, los dolientes tienen que esperar hasta el lunes, añadió. Lo mismo sucede en las oficinas de la jurisdicción sanitaria del Estado de México, en Tlalnepantla, Atizapán y Cuautitlán, donde médicos se forman para obtener certificados de defunción, pero “sólo nos entregan uno o dos documentos al día, cuando llegamos a tener hasta cinco o seis cuerpos”.
Desborda Covid servicios médicos en Michoacán EL UNIVERSAL
M
orelia, Mich.- El aumento de contagios de Covid-19 ya colapsó hospitales, pero también a los servicios médicos y de cuerpos de auxilio en el estado, así lo narran Zeus Rueda y Evangelina a EL UNIVERSAL, quienes desde diversas trincheras han enfrentado de cerca al coronavirus. Hoy la realidad en el estado es cruda: al no haber camas disponibles para más pacientes con Covid-19 en los hospitales, hay personas que mueren afuera de los centros de salud, en las calles o en las ambulancias. La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informó que en Morelia la ocupación hospitalaria está a 97% y las camas reconvertidas para la atención de Infecciones Respiratorias Agudas Graves en las unidades de la SSM, IMSS e ISSSTE están a 100%. En tanto, ya no hay camas disponibles en el Hospital Regional de La Piedad; alcanzó una ocupación de 100%. En otros puntos del estado las cosas
no son mejores. Por ello, el gobernador Silvano Aureoles advirtió que, de continuar el crecimiento de contagios, la próxima semana Michoacán transitará a rojo en el semáforo epidemiológico, lo que significará el confinamiento obligatorio y el cierre total de comercios. Sin piedad Zeus Rueda Ríos, comandante del servicio de Radio Auxilio y ambulancias de La Piedad, advirtió que en el municipio ya colapsaron hospitales y corporaciones de emergencia. Reveló que lo anterior, en el caso de las corporaciones de auxilio, no es por falta de ambulancias, sino de personal, ya que algunos se contagiaron y otros tienen temor de infectarse. Para los paramédicos, la labor es cada vez más desgastante: ingresar a un paciente con Covid-19 a un hospital se ha convertido en un viacrucis, pues no hay camas disponibles. Además, apuntó, ya no hay medicamentos en las farmacias ni tanques de oxígeno disponibles para que los pacientes sean atendidos en sus casas.
Desde la perspectiva del paramédico, lo que ocurre actualmente es producto de la irresponsabilidad de las personas que no han querido aplicar las medidas sanitarias y han hecho fiestas. “Eso ha generado que cada vez haya más infectados y muertes en familias completas, sin que se puedan evitar médicamente”, afirmó, al tiempo que recalcó que los pacientes mueren en las calles y ambulancias. De hospital en hospital Fue el 12 de enero pasado, recordó Rueda Ríos, cuando un hombre de 38 años de edad llegó cerca de las 9:00 de la noche a la base de Radio Auxilio a pedir apoyo. El paciente, ya grave, fue atendido y subido a una ambulancia para ser trasladado a un hospital. El paramédico narró que estuvo cerca de hora y media en las calles, en busca de un hospital, pero no había camas disponibles ni oxígeno. En ese trayecto, fue testigo del sufrimiento del paciente y su familia, pero también de la frustración de los médicos al verse limitados para atenderlo.
Angustiado, optó por trasladar al paciente a la clínica del IMSS y habló con el director, quien finalmente accedió a recibirlo. Una hora después, murió. Por las nubes Por la aceleración de contagios y la saturación en los hospitales públicos y privados, familiares de los enfermos se ven obligados a tenerlos en casa. Ello genera más contagios y que los costos de los tratamientos estén por las nubes, expuso la madre de tres infectados de Covid-19. Para Evangelina fue imposible conseguir los medicamentos para aminorar los síntomas y mucho menos comprar o rentar tanques de oxígeno. Platicó que contactó a una persona que le vendía un tanque vacío hasta en 80 mil pesos. En su caso, uno de sus familiares requería oxígeno y los otros dos, le dijo el médico, tenían que ser intubados. Al no haber las condiciones materiales ni económicas para tratarlos, los tres perdieron la vida y en su casa resultaron infectados seis habitantes más, quienes lograron sobrevivir.
40
VIERNES 22 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx