periodico-tribuna-de-los-cabos-220520

Page 1

En BCS disminuye índice delictivo un 43% durante abril La entidad continúa siendo uno de los lugares más seguros del país

Hospital de La Paz recibe 4 heridos arma de fuego; Ciudad Constitución registra balacera

Ligia Romero/ CPS Noticias Pág. 29

Ligia Romero/ CPS Noticias Pág. 29 y 31

Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:

MÉXICO

Viernes 22 de mayo de 2020

www.tribunadeloscabos.com.mx

Director General: Fernando González Corona

$

Año 29, Número 10324

Director: Fabio Fernández Valdez

Editor: Joel Ramírez Franco

Nada alentador que población relaje medidas de aislamiento social

10

PESOS

7 503014 35900 1

Otra pandemia, la crisis económica

- A quedarse en casa y seguir recomendaciones sanitarias, llamado del director de Servicios de Salud en BCS Heriberto Soto -Desobediencia social pos-

terga de manera indefinida la actividad en Los Cabos indica titular de Salud Municipal Adán Monroy - Retiran autoridades a ciudadanos de playas de San

José del Cabo y del Cerro de la Chiva Atiende Call Center de SSa 19 mil 500 llamadas por sospecha de Covid-19 en BCS y llevan 2 mil 500 consultas

Leticia Hernández , Ligia Romero y Esmeralda Ocampo/ CPS Noticias Pág 3-5 y 29

Ayuntamiento de Los Cabos e iniciativa privada se preparan para regreso a la actividad en cuanto lo indiquen autoridades de Salud

Quédate en casa Busca la sección de pasatiempos Pág.26-27

-“Oomsapas no regula precios de servicios de pipas particulares, ellos cobran lo que quieren”: Irene Román -Familias de Caribe Bajo viven con hambre y con el clamor de agua potable - Comercios de CSL llegan a ganar hasta 150 pesos por una cartera de huevo Ligia Romero Gutiérrez y Esmeralda Ocampo/ CPS Noticias Pág 6-7

-Sector de la construcción debe reiniciar actividades el primero de junio, señala presidente de Canacintra Los Cabos, Ricardo Davis -Reactivar la pesca deportiva y ribereña, una prioridad: Antonio Angulo - Probable reactivación de la construcción el 1 de junio en La Paz, no así la actividad turística Leticia Hernández, Ezequiel Lizalde, Daniela Pérez y Edith Velázquez/ CPS Noticias Pág 3, 14 y16

(La Pandemia) Suman 59 mil 567 casos confirmados de Covid-19 y seis mil 510 muertes Notimex Pág 24

El coronavirus avanza en América Latina con sombrío impacto para sus economías AFP Pág 18-19


opinión

2

viernes 22 de mayo 2020 tribunadeloscabos DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez director Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García gerente DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota Secretario de Redacción Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN

Con los servicios Noticiosos de:

CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO

Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS

Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ

Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com

LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 22 de mayo de 2020 Número de Edición 10324

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

TIEMPOS DE RIESGOS

E

l partido que arrasara en las elecciones federales del 2018, Morena, hoy se apresta a dar un golpe demoledor contra todos los sudcalifornianos. Y contra millones de compatriotas que lleguen a verse devastados por desastres naturales. Ha llevado a la discusión legislativa, con su aplanadora maquinaria —a la que se le suman sus aliados, PT, PVEM, PES—, la desaparición del Fonden. Baja California Sur como es sabido, se encuentra en medio de la ruta ciclónica, y cada año es amenazado o impactado por algún fenómeno meteorológico. La temporada de huracanes 2020 inició este 15 de mayo y concluirá hasta el 30 de noviembre. El pronunciamiento de Morena, se da en fechas mismas cuya mayoría legislativa le ha dado la espalda a los sudcalifornianos, al no involucrarse para que se determine el porqué a Baja California Sur no le llegaron los recursos federales por las afectaciones de los últimos eventos ciclónicos, que devastaron a municipios como Los Cabos, y cuyos recursos escamoteados sumarían varios centenares de millones de pesos. Y ni siquiera pronunciamientos por si alguien se llevó a la bolsa, se los robó, despojó. Ahora sí que, fregados e ignorados. La noticia de la desaparición de los fideicomisos generó ayer múltiples reacciones de malestar. Incluso, el galardonado Guillermo del Toro, en redes sociales cuestionó de manera severa la pretendida desaparición del Fidecine, al fustigar el embate a la cultura en gobierno de izquierda. Dentro de los diferentes medidos que dieron cuenta del pretendido legislativo morenista, un despacho de El Economista, acreditado a Ricardo Ramos, refirió “la víspera, a través de Dolores Padierna Luna, el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, presentó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, un paquete de iniciativas para enmendar 13 leyes y abrogar una con el propósito de extinguir 44 fideicomisos de la Administración Pública Federal (APF)”. Se puntualizó que “la extinción de fideicomisos no suspende el objeto de

su creación, aclaró la vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara Baja durante la presentación formal del proyecto; “en casos especiales se mantienen fondos pero bajo la estructura orgánica de la APF a la que correspondan’’. Sin embargo, este tundeteclas tuvo acceso a una copia del pretendido morenista, y aún cuando se declare que se mantendrían los fondos, en la redacción en el apartado de los recursos, simplemente se les raya para su eliminación. En el apartado LIX en el que se hace referencia a la zona de desastre. Se da la mención: “puede involucrar el ejercicio de recursos públicos a través del Fondo de Desastres”. Pero, sobre esta línea de 13 palabras, tan fundamentales para contar con los recursos en caso de desastre natural, se rayan. Nos la rayan, entonces. Incluso, el PRI que fue indolente con sus entonces representantes populares para no decir en dónde quedaron las millonarias partidas de recursos del Fonden —que debió haber ejercido la administración de Enrique Peña Nieto— en Los Cabos, ayer el actual dirigente nacional priista, Alejandro Moreno divulgó en redes sociales: “Proponer desaparecer el Fonden

es poner en riesgo a dependencias, paraestatales, entidades federativas y sobre todo a millones de familias mexicanas. ¡No podemos permitir que Morena plantee ocurrencias de este tamaño un día sí y el otro también!” Y sí, un día sale desde las curules de Morena el pronunciamiento por la apertura comercial al pez dorado, que no es otra cosa que seguir depredando al Golfo de California. Y en efecto un día sí y al otro también, sigue la devastación del, alguna vez llamado el Acuario del Mundo. Esta avidez de poder de pirinoleros, que se replica una y otra vez, se da en contrario de todos esos millones de votos que obtendría en julio del 2018. Pero, para brindar esperanza, no frustración. Ya en estos momentos se viven situaciones lamentables con las pandemias del Covid 19 y la económica. Y cuando nos despertemos de estas lamentables pesadillas, nos vamos a dar cuenta en el caso de Los Cabos, que miles de familias siguen con los edificios habitacionales en medio de los arroyos, porque Conagua, junto con el Infonavit y el Fovissste no han hecho su tarea. Y Morena, con sus legisladores sudcalifornianos y federales, han optado por alzar los hombros y mirar hacia otro lado. En estos momentos lo que se quiere que quede atrás es la pandemia del Covid-19, que ayer lamentablemente, cobró otra jornada trágica de más de cuatro centenas de vidas: 420 defunciones, contrario a las consideraciones federales que la etapa crítica se viviría en la primera semana de mayo. Ya se enfrentan situaciones críticas para sumar más angustia y preocupación social. Se sabía que habría cambios después de julio del 2018. El hartazgo social por tanta corrupción e impunidad, empujaba por la certeza de un tiempo mejor. Pero, hoy en día la palabra bienestar no llena a la sociedad ni ha terminado con el hartazgo social. Y si se trata de pelearse con el pasado, pues que se meta a la cárcel a tanto rata. Pero, la pelea es hoy, en el presente por un mejor futuro. Que no nos la rayen. Eso no decía en la boleta de julio del 2018.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

LOCAL

3

VIERNES 22 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Ayuntamiento de Los Cabos e iniciativa privada se preparan para regreso a la actividad en cuanto lo indiquen autoridades de Salud

C

abo San Lucas.El Consejo Coordinador de Los Cabos y organizaciones de la actividad empresarial en el municipio instalaron con la alcaldesa Armida Castro Guzmán e integrantes del gabinete municipal unas mesas de trabajo, para coordinar y preparar los protocolos a seguir para que una vez que se dé la reapertura de las actividades esto sea de manera controlada y organizada, para evitar caer en un rebrote del Covid-19. En esta mesa de trabajo, puntualizó Julio Castillo Gómez presidente ejecutivo del organismo cúpula empresarial, se trabaja en siete temas di-

Instalan empresarios con el gabinete municipal 7 mesas de trabajo para la elaboración de los protocolos que permitan un regreso responsable y seguro a la actividad productiva, refiere Julio Castillo, presidente ejecutivo del CCC

Foto Cortesia

LETICIA HERNÁNDEZ VERA

Preparan protocolos a seguir para que una vez que se dé la reapertura de las actividades, esto sea de manera controlada y organizada.

ferentes en cada equipo o mesa de trabajo, donde se da el intercambio de ideas para la elaboración de los protocolos y para que cuando se decida abrir sea de una manera responsable, porque además recalcó que no se puede seguir así en

esta cuarentena de manera permanente, se tiene en algún momento que enfrentar la apertura a la actividad económica. “Ese es el punto principal, estar preparados, coordinados con la autoridad local municipal que es la

Reiteró que esperan pronto estar aterrizando estas ideas con la autoridad local para tener ya un protocolo de las nuevas reglas de exigencias municipales para que la apertura sea muy responsable, que será una apertura gradual no de golpe, para estar listos en cada uno de los rubros económicos. Por último indicó que los tiempos están pasando, la situación económica cada día es más compleja y hay que voltear a ver por el retrovisor de que en algún momento se va a abrir la actividad y es necesario estar preparados y ser muy responsables en este regreso.

que va a llevar el día a día, estar expresando nosotros nuestros puntos de vista, lo que dice el manual federal que acaba de salir, los lineamientos, de platicarlo, de llevarlo a la mesa, qué otros puntos podemos agregar que nos haya dado la experiencia, tenemos el gran factor a favor que hizo la AHLC y Canirac que ha sido base de esta toma de decisiones, y les quiero presumir que también ha sido base de los lineamientos que mandó la Federación a todo el país para el tema turístico, muchos lineamientos que están contemplados en los documentos que hizo Hoteles y Canirac Los Cabos”.

Ricardo Davis Smith, presidente de Canacintra Los Cabos. LETICIA HERNÁNDEZ VERA

S

an José del Cabo.-Desde el punto de vista del presidente de Canacintra Los Cabos, Ricardo Davis Smith, la industria de la construcción debe em-

pezar a reactivarse a partir del primero de junio, aplicando todas las medidas de sanitización que está recomendando el Gobierno federal y por supuesto deberán conformarse comités de seguridad para evitar que suceda un rebrote del coronavirus. Indicó que se ha visto de cierto agrado que el Gobierno federal haya ofrecido una serie de normas y reglamentos que puedan servir a los empresarios para poder volver a trabajar de acuerdo al tamaño de la empresa, además ya anunció el Gobierno federal que habrá visitas aleatorias de inspección para asegurarse que las empresas estén debidamente preparadas.

Fotos Archivo

Sector de la construcción debe reiniciar actividades el primero de junio: Ricardo Davis

Industria de la construcción se prepara para reiniciar actividades.

“Es entendible la postura del gobernador Carlos Mendoza Davis, quien tiene de alguna manera la responsabilidad de determinar si abre o no la industria de la construcción

y también la minería el primero de junio, pero creo yo que todos los empresarios estamos haciendo lo justo, lo necesario para que nuestra gente también esté segura y no nos vaya a

caer un rebrote dentro de las empresas, y para eso estamos revisando cómo va a ser el protocolo de transporte, de acceso a la entrada, áreas de trabajo, tal y cual como lo está marcando la Secretaría de Economía y el Gobierno federal, en este caso que es muy amplia la información que nos acaban de dar en estos días, sería que todas las empresas tomemos muy en cuenta todas estas medidas por parte del Gobierno federal”. Insistió que sí se debe de abrir la actividad con todas las medidas de sanitización, porque las empresas no podrán sostenerse más y puede generarse un problema económico mayor.


4

SECCIÓN

VIERNES 22 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

A quedarse en casa y seguir recomendaciones sanitarias llamado del director de Servicios de Salud en BCS

Heriberto Soto director de Servicios de Salud en BCS. LETICIA HERNÁNDEZ VERA

C

abo San Lucas .- El director de Servicios de Salud de la Secretaría de Salubridad en Baja California Sur, Heriberto Soto Haro, hizo extensivo el llamado a los ciudadanos de Los Cabos y de todo Baja California Sur a seguir con las medidas

Foto archivo

Foto Julio Parra

El Director de Servicios de Salud de la SSa, Heriberto Soto dijo que es indispensable seguir en el confinamiento para evitar saturación de los servicios médicos

Hospital General de Cabo San Lucas.

de confinamiento y guardar sana distancia, así como continuar con las medidas higiénicas del lavado de manos, porque el estado sigue en semáforo rojo y el no seguir las recomendaciones puede generar aumento del problema. Mencionó que Baja California Sur está entre el 10 y 12 por ciento de ocupación de las camas destinadas para el

Covid-19 lo cual da buenos alientos para decir que la capacidad instalada hospitalaria ha sido suficiente de momento, y se espera en verdad por el bien de la ciudadanía que no se llegue a saturar. Por eso fue muy enfático en el llamado a la población a seguir en el confinamiento, porque a últimas fechas se ha observado mayor movilidad

tanto en La Paz como en Los Cabos, cuando aún se está en etapa de alerta. Sin la participación de la ciudadanía no será posible superar lo más pronto esta pandemia, subrayó. “Sabemos que ha sido difícil, así lo han manifestado dentro del comité, nosotros también queremos que se abra lo antes posible y volver a

esta nueva normalidad que se ha denominado, necesitamos ser pacientes, el Comité Estatal para la Seguridad en Salud informará la toma de decisiones en materia de salud, la más conveniente para toda la ciudadanía y lo haremos público en su momento, pero en estos momentos pedimos a la ciudadanía sea paciente”. Por el momento no hay cambios en Baja California Sur, sigue el semáforo en rojo y zona de riesgo, por eso la insistencia a los ciudadanos a ser pacientes, mantenerse en casa y seguir con los cuidados de higiene y de sana distancia. Recordó el funcionario de Salud que el Estado como sector Salud tiene contempladas 350 camas para la atención de Covid en esta primera etapa, además de 145 ventiladores y están por llegar 100 más, lo que dará una capacidad ya en pocos días de casi 250 ventiladores.

S

an José del Cabo.Erick Santillán, director municipal de Protección Civil en Los Cabos reveló que la gente sigue renuente a quedarse en casa para evitar hacer crecer la curva de contagios de Covid-19, señalando que la tarde de ayer jueves retiraron a 4 personas de playas: “Ahorita se retiró a dos personas de la playa Las Palmas y a dos personas más que estaban en el estero San José”. Asimismo, destacó que

continúan con los operativos de calles seguras así como con los filtros por parte de Seguridad Pública, Protección Civil, Sedena, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y Juzgado Cívico. “Hacemos los filtros en donde nos quedamos en conjunto con las autoridades alrededor de 1 a 2 horas, el cual se hace de forma aleatoria, no tenemos un punto fijo lo cual no le da oportunidad ni tiempo a la gente de avisarse en dónde se ubica el filtro y con ello podemos aplicar las sanciones correspondientes”. Señaló que continuarán

Foto Noé Vilés

ESMERALDA OCAMPO

Foto archivo

Retiran a 4 personas de playas en SJC

Erick Santillán, director municipal de Protección Civil en Los Cabos.

De las playas también autoridades tuvieron que retirar a personas la tarde del jueves.

con los filtros así como los operativos hasta el 1ro de junio de acuerdo a lo recomendando por las autoridades, destacando que ya han

analizado con la Alcaldesa el cómo empezar a adaptarse a la nueva normalidad una vez se les indique por parte de los autoridades del sector

Salud. Por igual forma, exhortó a la ciudadanía a acatar las recomendaciones del sector Salud y permanecer en casa.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

LOCAL

VIERNES 22 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

5

Atiende Call Center de SSa 19 mil 500 llamadas sospechosas de Covid 19 en BCS y llevan 2 mil 500 consultas LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

Foto Noé Avilés

Notoria la circulación de vehículos en calle Nicolás Tamaral.

Continúa población relajando medidas de aislamiento social

LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

abo San Lucas.- En los últimos días se ha percibido que los habitantes de Cabo San Lucas han ido relajando la recomendación que emitieran las autoridades de Salud en cuento a resguardarse en casa, debido a que el número de unidades automotores en calles de este puerto ha crecido significativamente, aumentando con esto el riego de contagio, además de postergar la reactivación de la economía en la localidad. En un recorrido hecho por CPS Noticias se puede ver que sobre la calle Nicolás Tamaral, vialidad de importante circulación vial que conecta a las colonias populares de la zona Norte de Cabo San Lucas, había una gran nube de polvo provocada por la densa circulación de un sinfín de vehículos. Por su parte Adán Mon-

roy, director municipal de Salud en Los Cabos dijo que una parte de la población ha hecho caso omiso al resguardo domiciliario durante esta contingencia, en el que se ha visto alta afluencia vehicular con más de dos pasajeros a bordo. “Desafortunadamente esta ha sido una tendencia general por parte de la ciudadanía, sobre todo en la delegación de CSL que es la más grande del municipio y donde hemos visto mucho movimiento de vehículos”. Enfatizó que de alguna manera se tiene que llamar la atención a la ciudadanía y recordarles que se está en una etapa crítica. Añadió que mientras sigan los casos positivos y los contagios no podrá reactivarse la economía local, por lo que hizo el llamado contundente a la

Foto archivo

Desobediencia social posterga de manera indefinida la actividad en Los Cabos

Adán Monroy, director municipal de Salud en Los Cabos.

población para que se mantengan resguardados en casa para de este modo comenzar con las actividades no esenciales. Por su parte Georgina Roldán, presidenta de la Comisión de Salud, afirmó que la medida de Quédate en Casa se ha ido aflojando en la comunidad de Los Cabos, lo que representa un riesgo para la población, sobre todo después de la alerta que diera la Secretaría de Salud al anunciar un aumento en el número de casos estimados en BCS, es decir, de 900 a un mil 600.

Foto Archivo

C

abo San Lucas.Autoridades de la Secretaría de Salud informaron que el servicio de Call Center tiene como objetivo evitar que la población sature los servicios hospitalarios de la entidad, haciendo la observación que de marzo hasta la fecha se han recibido más de 19 mil 500 llamadas, de las cuales se han realizado un mil 679 consultas a través de video llamada, mientras que en la APP han sido 744, destacando que la población del municipio de La Paz es quien más recurre a esta atención. Ana María Gualuarte, representante de la Secretaría de Salud en Baja California Sur dio a conocer que en La Paz es donde se reciben más llamadas en comparación con Los Cabos, ya que en video llamadas la capital del estado registra 937 y el Sur de la entidad 618, mientras que en APP han sido las 465 y 235 respectivamente; en cuanto a las pruebas tomadas fueron 210 en La Paz y 163 en Los Cabos. Aseveró que la estrategia de atender a la población través del Call Center

Ana María Gualuarte, representante de la Secretaría de Salud en Baja California Sur

ha dado buenos resultados, debido a que los servicios de salud no se han saturado. “Tenemos que 2 mil 516 personas han sido atendidas mediante los equipos de respuesta inmediata, estrategia que debe difundirse para que las personas hagan sus consultas a través de este centro de atención”. Enfatizó que un equipo médico estará al pendiente del seguimiento de los casos activos de Covid-19 para definir si se requiere una prueba y si cumple con los requisitos para la toma de muestra.


6

local

VIERNES 22 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

DUDA RAZONABLE

DECISIONES DIFÍCILES David Cuevas García

L Sin regular el precio del vital líquido.

“Oomsapas no regula precios de servicios de pipas particulares, ellos cobran lo que quieren” Irene Román Esmeralda Ocampo

Fotos: Archivo.

S

an José del Cabo.- Irene Román, I regidora y secretaria de la Comisión edilicia del Agua en Los Cabos señaló que en los recorridos que ha realizado por las diversas colonias le han hecho saber que una de las principales carencias es la falta de agua, por lo que las familias se ven en la necesidad de comprar pipas de agua, mismas que destacó, abusan con los precios, sin embargo es una situación que el Organismo Operador del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas) Los Cabos, no regula: “La Comisión edilicia del Agua, hasta el día de hoy no hemos sesionado ni siquiera de manera virtual, pero yo he estado trabajando en gestiones ciudadanas en donde

Irene Román, I regidora y secretaria de la Comisión edilicia del Agua en Los Cabos.

se destaca que sí es un problema lo de las pipas, porque no hay un control, las pipas particulares cobran lo que ellos quieren, esta situación no la controla Oomsapas; yo he estado haciendo gestiones para las colonias ahorita que me he movido a lo largo

del municipio, me he enterado de la alta demanda de agua y de hecho el gerente de Oomsapas ha estado trabajando, atendiendo muy rápido y brindando respuestas a las gestiones”. Destacó que en lo que respecta al Oomsapas ha estado llevando de manera continua agua a las colonias para cubrir la mayor cantidad de ciudadanía que lo requiere: “Sé que tratan de cubrir la mayor demanda y lo sé porque yo incluso he estado en lista de espera porque una sola pipa no alcanza para una cuadra en donde vive mucha gente en un solo domicilio, pero se ha atendido realmente a los que más lo requieren”. Señaló que en los recorridos ha detectado diversas problemáticas que pretende llevar a Cabildo entre las que destaca la escasez del agua en las colonias populares.

a decisión del Presidente Andrés Manuel López Obrador de ordenar al Ejército y la Marina que asuman tareas de seguridad pública, seguramente fue una decisión difícil en un entorno altamente complejo, marcado por la notoria incapacidad de los miembros del Gabinete Legal y Ampliado para atender y resolver los principales problemas nacionales. Salvo honrosas excepciones, prácticamente todas las Secretarías y dependencias federales son ocupadas por figuras decorativas, floreros, que muy poco o nada han aportado a la labor del Presidente. Funcionarios omisos que no acaban de asumir el reto y el desafío al que fueron invitados; confinados desde el inicio de la administración; apanicados por la realidad; entumidos ante la hiperactividad de un Presidente al que le sobran seguidores y la faltan colaboradores. Opacados y disminuidos por las emergencias, los titulares de las dependencias fueron relevados, sustituidos y relegados en sus quehaceres por mandos militares que durante estos 16 meses han demostrado su eficiencia y lealtad en tareas que van desde administrar la construcción de un nuevo Aeropuerto Internacional, hasta re-

partir los libros de texto gratuitos. El Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas optó por la obediencia incondicional y la lealtad manifiesta de los militares para intentar aplanar la curva de la inseguridad que no cede. Rompe con ello con una de las posturas más firmes que personalmente había sostenido durante muchos años y rompe también una estratégica y muy redituable promesa que había planteado en todas sus campañas. Con esta difícil decisión demuestra que está dispuesto a asumir todos los costos que acarree la implementación de este giro estratégico en el combate a la inseguridad. Cuando un gobernante tiene la voluntad y la fortaleza de reconocer y aceptar que no se están alcanzando las metas y los objetivos trazados y decide rectificar y reorientar las acciones como lo está haciendo el Presidente, habrá que manifestarle que en esa nueva ruta no está solo. Les corresponde a los gobernadores de los Estados pronunciarse sobre esta medida, aunque tenemos la duda razonable de si todos estarán alineados en esta nueva estrategia contra la inseguridad. Por el bien de México, esperemos que así sea.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Foto: Archivo.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Esmeralda Ocampo

Algunos comercios de CSL llegan a ganar hasta 150 pesos por una cartera de huevo

S

C

abo San Lucas.- Madres de familia que viven en diversos asentamientos humanos de este puerto han dado a conocer que uno de los productos de primera necesidad que se han encarecido es el huevo, ya que hay pequeños comercios que lo venden entre 4 y 5 pesos la pieza, lo que significa una ganancia de 150 pesos para quien vende el producto. Armando de la Cruz Navarrete, presidente de la Sección Especializada Abarrotera (SEA) en Los Cabos, dio a conocer que esta situación se debe a que muchos negocios son informales y no tienen un trato directo con el proveedor, por lo que adquieren los pro-

ductos por fuera teniendo que revender el producto. “En algunos lugares lo venden por pieza, esto porque depende de a quién se lo compran, hay directos e intermediarios, estos últimos encarecen el producto”. Refirió que esta situación prevalece en lugares donde el comercio es informal, es decir, no se tiene un proveedor directo, simplemente lo compran en donde pueden y por eso se encarece. Exhortó a los consumidores que para evitar este tipo de problemas acudan a los establecimiento que manejan precios más bajos y no vendan los productos por unidad cuando éstos deberían ofertarse por kilo.

an José del Cabo.Luego de que en semanas pasadas José Ángel Ruiz Castro, secretario general del Sindicato de Burócratas sección Los Cabos exhortara a la clase trabajadora para recaudar de manera voluntaria productos para formar despensas y hacerlas llegar a la ciudadanía más necesitada, los sindicados decidieron donar las 50 despensas que hasta el momento han recaudado a las autoridades municipales para que a su vez, las hagan llegar a la población más vulnerable en esta contingencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, destacando el Secretario que son tiempos de solidaridad. “Hicimos la entrega de unas despensas lo cual fue una ayuda de los trabajadores ya que ellos decidieron hacer una recaudación en especie y económica, hay que decirlo, no fue la mayo-

Familias de Caribe Bajo viven con hambre y con el clamor de agua potable Ligia Romero Gutiérrez

C

abo San Lucas.- Mario Godínez Ayala, presidente de la Asociación Civil Lucha en Democracia El Caribe Bajo, dijo que esta larga cuarentena de casi 2 meses, tiene a los jefes de familias pendiendo de un hilo, afrontando la crisis económica y el desempleo. Miles de familias están de cara a un panorama incierto en que el que prevalece el desabasto en todos los sentidos, de trabajo, ingresos eco-

nómicos y alimentario, pero sobre todo la falta de agua potable, recurso primordial en esta contingencia sanitaria. “Muchos nos estamos endeudando, porque tenemos que comer y el gobierno nomás pasó a dejar una despensa y una tarjetita, diciendo que cada semana nos iban a dar un apoyo, pero hasta ahora no ha sido así”. Concluyó diciendo que más de 3 mil familias están sufriendo una crisis económica horrible porque no se

local

7

Dona Sindicato de Burócratas sección Los Cabos, 50 despensas al XIII Ayuntamiento para familias más vulnerables

Hay pequeños comercios que lo venden entre 4 y 5 pesos la pieza.

Ligia Romero Gutiérrez

VIERNES 22 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

puede salir, y los recursos se han agotado, “ya se acabó la comida y ya no sabemos qué vamos a hacer”. En cuanto al tema agua potable, dijo estar sufriendo un gran desabasto, ya que más de 3 mil 500 familias tienen que comprar el recurso de manera particular. “Que nos ayuden con el agua, porque de manera particular es muy cara y tenemos que lavarnos las manos para evitar la enfermedad; por mi zona no se ha recibido nada de agua por parte de la autoridad”.

ría de los trabajadores pero sí un porcentaje considerado quienes reconocen el esfuerzo de la Alcaldesa quien brinda el sueldo quincena por quincena, siendo privilegiados los trabajadores de Los Cabos en medio de estos tiempos que son de cambios; hay que contribuir, debemos ser solidarios con la autoridad y decidimos hacer esta aportación de despensas a la autoridad responsable que es el XIII Ayuntamiento, porque conocen los rincones del municipio y saben en qué rincón existe una persona en mayor vulnerabilidad que requiera de este apoyo, y estamos seguros que va a hacer llegar esa ayuda a la gente que más necesite”. Señaló que en esta primera etapa participaron alrededor de 80 sindicados de las áreas de Tesorería, Inspección Fiscal, Oficialía Mayor, Secretaría General, Protección Civil y algunas áreas de las delegaciones municipales, destacando que posteriormente brindarán más apoyos para llegar a la población más vulnerable en estos tiempos, en los que reiteró, deben ser solidarios con los que más necesitan.

“Fue una decisión de los trabajadores y en el transcurso de los días recabaremos más apoyos para los ciudadanos de Los Cabos; en esta primera etapa hicimos la entrega de 50 despensas en donde participaron alrededor de 80 colaboradores, no es la mayoría pero estoy seguro que va a haber más participación de la clase trabajadora”. Reiteró que como sindicato buscan contribuir con los más necesitados al ser tiempo de solidaridad, además que señaló, ellos continúan percibiendo un sueldo seguro: “Hay familias que ahora quedaron desempleadas y ¿por qué no?, nosotros aportar nuestro granito de arena, pero debemos hacerlo por medio de la autoridad responsable, ya que creo que nosotros como sindicato nos veríamos mal andando en las colonias haciendo la entrega personal”. Para finalizar, agradeció a la clase trabajadora que participó en la elaboración de las despensas y para que se llevara a cabo el apoyo hacia los ciudadanos que en estos momentos requieren de ayuda.


LOCAL

VIERNES 22 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Guadalupe hace 20 algodones de azúcar que sale a vender cada día y manda dinero a su familia pese a pandemia

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

ESMERALDA OCAMPO

S

Foto Julio Parra

S

Guadalupe Romero Arellano llegó como parte de la feria y puestos ambulantes.

mando para que puedan sobrevivir y pasar esta crisis”. Hasta el momento dijo, las autoridades locales les

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Wendy, estudiante de universidad comparte que clases virtuales han sido el mayor reto de la pandemia

ESMERALDA OCAMPO

an José del Cabo.Guadalupe Romero Arellano quien llegó como parte de la feria y puestos ambulantes que estarían trayendo alegría a las fiestas tradicionales de San José del Cabo este año, mismas que fueron canceladas por la contingencia sanitaria del Covid-19, quedando varados en Los Cabos desde hace 4 meses, destacó que para salir adelante diariamente hace alrededor de 20 algodones de azúcar y sale a las calles a vender: “Hemos andado en las calles vendiendo algodones para poder sobrevivir pese a toda esta situación. De hecho la gente sí nos compra e incluso nos ayudan con algo como despensas, la gente ha sido muy amable y solidaria. Diariamente son bastantes metros los que recorro en las colonias, de orilla a orilla es como andamos caminando para vender y sacar dinero”. Señaló que pese a que se quedó varado en Los Cabos, continúa enviando dinero a su familia que radica en Durango: “Yo tengo familia pero se quedó en Durango, y cada semana le envío dinero a mi familia, poquito pero si se les

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

han brindado apoyo como el agua y luz, por lo que destacó que en estos 4 meses le ha tocado vivir en una pequeña casa de campaña.

an José del Cabo.Wendy Elizabeth Rivero Parra quien se encuentra cursando el 6to cuatrimestre de la carrera de Administración de Empresas Turísticas en una universidad privada, compartió a las cámaras de CPS Noticias que derivado de la pandemia del Covid--19 y las nuevas medidas que han tenido que implementar como las clases virtuales, éstas han sido el mayor reto como estudiante: “La verdad, en lo personal se me hace un poco difícil ya que estoy acostumbrada a las clases presenciales y con este cambio tan repentino, de un día para otro, de no tener esta modalidad de clases, sí se me está complicando bastante porque no siento que sea el mismo aprendizaje que tengo en línea a las clases presenciales, hay cosas que se me dificultan mucho y que sé que en internet puedo buscar pero no es lo mismo a que una persona que sepa te lo explique directamente, honestamente es un poco confuso e igual con mis compañeros de la universidad hemos comentado que se nos dificulta esta modalidad porque sentimos que se nos acumula demasiado el trabajo y siento que no aprendemos lo mismo”. Además, compartió como es su día a día con las clases virtuales: “Ahorita la manera que tenemos de trabajar en la universidad, es que nos están

Foto Julio Parra

8

Wendy Elizabeth Rivero Parra se encuentra cursando el 6to cuatrimestre de la carrera de Administración de Empresas Turísticas

dividiendo por bloques lo que son las materias, primero nos dejan trabajos acerca de tres materias y así sucesivamente, pero sí es difícil porque nos dejan de una materia tres o cuatro trabajos, de otra materia igual, y nos dan una fecha, una semana límite para entregar los trabajos y se nos juntan, algunos sí son trabajos complicados que no entendemos y como es un nuevo ciclo en nuestro caso, que pasamos a un nuevo cuatrimestre, al momento nosotros de hacer los trabajos la verdad tenemos demasiadas dudas, lo cual es para nosotros un poco complicado”. Como estudiante, consideró la joven que hubiera preferido que cancelaran lo que resta del ciclo escolar y posponerlo, ya que reiteró, no es lo mismo las clases y trabajos presenciales a las virtuales. Además, comentó que como joven, el tener que permanecer en casa ha sido otro reto, aunque dijo, esto le ha ayudado a convivir más con su familia.

Madre soltera, sin empleo y sin recursos afronta las demandas de su hija con discapacidad LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

abo San Lucas.Para una madre soltera con tres hijos, uno de ellos con discapacidad, es muy difícil salir adelante, sobre todo que en esta pandemia

tuvo que cerrar sus estética y depender del apoyo de las autoridades, el cual es insuficiente. Detalló que además de conseguir para los alimentos tiene buscar la manera del obtener los medicamentos que su hija con capaci-

dades diferentes requiere, así lo dio a conocer Eloisa Horta, habitante de Tierra y Libertad. “Yo tengo una niña con discapacidad y lo más difícil para mí es adquirir los pañales y medicamentos”. Aseveró que desafortu-

nadamente no hay trabajo y por ende dinero para adquirir los alimentos básicos, además de que los precios en los productos son muy altos. “Ya no compras lo mismo porque hay que buscar lo más económico, aunque

nos ayudan con despensas, éstas no alcanzan, una despensa no es suficiente”. Concluyó diciendo que otro tema que de igual modo debe atenderse es lo relacionado al abasto de agua potable, ya que batallan mucho para obtener el vital líquido.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

VIERNES 22 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

9

Industria de la construcción, clave para recuperación económica: Luis Araiza CPS NOTICIAS

Según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Baja California Sur es el estado con menor índice de homicidios dolosos a nivel nacional, esto durante el primer trimestre del 2020.

Destaca BCS a nivel nacional como entidad con menos homicidios dolosos: CMD CPS NOTICIAS

L

a Paz.- “Una vez más, nos queda claro que la unión de esfuerzos es fundamental para seguir avanzando hacia el mejor futuro que se quiere para los sudcalifornianos”, enfatizó el gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, después de conocer las cifras publicadas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), donde destaca a Baja California Sur, como la entidad con menos homicidios dolosos registrados en el periodo correspondiente de enero a abril del presente año. El Jefe del Ejecutivo estatal, aseguró que este resultado es reflejo del trabajo, que de manera coordinada implementan los tres niveles de Gobierno en la Mesa de Seguridad, donde participan Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Centro Nacional de Inteligencia, Policía Federal, Secretaría de Seguridad Pública y

Procuraduría General de Justicia del Estado, en colaboración con los municipios y los sectores sociales, apuntó. De igual manera, resaltó el papel que juegan en estas acciones las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, quienes, junto con las corporaciones policiales estatales llevan a cabo labores de inteligencia, prevención y operatividad para fortalecer la seguridad de las familias sudcalifornianas, a fin de que puedan vivir en paz y siempre, con total apego y respeto al Estado de derecho, subrayó. “Las cifras publicadas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública nos alientan. La media península es más grande que los problemas que enfrenta. Sin embargo, esto no significa que debamos bajar la guardia, por el contrario, debemos continuar por esta ruta, es la correcta y los resultados así nos lo indican”, expresó Mendoza Davis. Asimismo, recordó que

si bien, la emergencia sanitaria que se vive por el coronavirus Covid-19, actualmente es una de las prioridades para la administración estatal, también lo es, el continuar reforzando otros temas esenciales para el desarrollo social, como el garantizar la tranquilidad, la paz y el orden social, indicó. En relación a las cifras, mencionó que durante el primer trimestre del año, Sudcalifornia registró un total de 15 homicidios dolosos, ubicándose por debajo de la media nacional, por lo que se continuarán realizando acciones que permitan consolidar a BCS como una entidad segura, agregó. “Refrendamos nuestro compromiso de seguir trabajando para fortalecer la estrategia interinstitucional que en esta materia se lleva a cabo en Sudcalifornia, con el único fin de que nuestras familias puedan alcanzar el mejor futuro que deseamos para todas y todos, aún en tiempos difíciles”, concluyó el Gobernador.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

L

a Paz.- Con el objetivo de establecer acuerdos para la eventual apertura de la industria de la construcción en Baja California Sur, el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), Luis Humberto Araiza López, sostuvo una reunión virtual de trabajo con el presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Eduardo Ramírez Leal. En el marco de esta reunión en la que también participó el vicepresidente nacional de Infraestructura Turística, Quel Galván, el titular de la Setues recordó que en BCS la construcción ha impulsado el desarrollo económico y turístico de la entidad, al recordar que al cierre del 2018 el estado fue líder en crecimiento industrial gracias a esta actividad, al registrar un incremento del 38.2 por ciento de acuerdo con datos de INEGI. De ahí, dijo, la importancia

para Baja California Sur de reactivar esta industria, pues señaló genera miles empleos y aumenta la capacidad instalada del turismo en la entidad; por lo que refirió, es prioritario implementar protocolos y mecanismos de actuación en concordancia con las recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias para contener y evitar riesgos por la pandemia por coronavirus (Covid-19). Araiza López en su calidad de presidente de la Unión de Secretarios de Turismo AC (Asetur), revisó junto con el presidente nacional de CMIC, los detalles para la próxima firma de un convenio de colaboración para la realización de proyectos ejecutivos turísticos, y del cual BCS se verá beneficiado. Finalmente, Luis Araiza ratificó su compromiso de seguir buscando las alianzas y las estrategias para que Baja California Sur supere la emergencia y recupere así, su estabilidad económica y laboral. El titular de la Setues y presidente de Asetur, Luis Araiza se reunió con el presidente nacional de CMIC, Eduardo Ramírez, para evaluar la reactivación de la industria de la construcción.


10

LOCAL

VIERNES 22 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Foto: Cortesía

Permitirá “Punto Limpio” generar confianza en turismo internacional: Setues

El titular de la Setues, Luis Araiza se reunió con empresarios hoteleros de La Paz, a quienes llamó a certificarse con el distintivo “Punto Limpio”. CPS NOTICIAS

L

a Paz.- “Derivado de la pandemia por coronavirus (Covid-19), la industria turística de Baja California Sur enfrenta nuevos retos para competir y atraer la llegada de visitantes; y el más importante de ellos es garantizar la sanidad e inocuidad de los destinos, por lo que es fundamental que todo el sector trabajemos bajo los mismos protocolos”, afirmó el secretario de Turis-

mo, Economía y Sustentabilidad (Setues), Luis Humberto Araiza López. Lo anterior, luego de sostener una reunión virtual con empresarios hoteleros de La Paz que no pertenecen a la Asociación de Hoteles, pero que dijo, son igual de importantes para el desarrollo turístico de la entidad y por lo tanto tendrán el respaldo absoluto del Gobierno del Estado para reiniciar sus actividades una vez superada la

La SSa de BCS recibió de la Fundación Internacional de Clubes de Leones una donación de equipo de protección personal que será canalizada a las unidades médicas de atención a pacientes que carecen de toda seguridad social.

Foto: Cortesía

contingencia. En ese sentido, Araiza López expuso el distintivo Punto Limpio como una estrategia viable para generar confianza en los viajeros extranjeros, al puntualizar que este sello que otorga la Sectur federal certifica a los establecimientos como lugares libres de patógenos, virus y bacterias, especialmente de Covid-19. Asimismo, ayuda a definir protocolos de limpieza en las áreas de trabajo, prácticas higiénicas del personal y medidas de gestión y seguimiento, garantizando la inocuidad e higiene de los servicios turísticos, además de establecer procesos de mejora continua. Finalmente, Luis Araiza llamó a los empresarios a sumarse a esta iniciativa, al tiempo que puso a disposición de los interesados en obtener el certificado de calidad Punto Limpio, la página de internet https:// setuesbcs.gob.mx/punto-limpio/ para obtener mayores informes.

Recibe Secretaría de Salud donación en equipo de protección personal CPS NOTICIAS

L

a Paz.- La solidaridad de la sociedad organizada hacia el sector salud ha sido patente y continua en esta contingencia sanitaria por el nuevo coronavirus que hoy enfrenta Baja California Sur y México, como se refleja en la reciente donación de equipo de protección personal que la Fundación Internacional de Clubes de Leones hizo a la Secretaría estatal del ramo. Los más de 750 insumos que fueron entregados por integrantes del Club de Leones La Paz- Centro, Club de Leones La Paz- Fundadores y Distrito BNueve Comunicaciones, serán destinados a unidades de nivel básico y hospitalario, para que sean utilizadas por personal que labora directamente en la atención de pacientes, dijo el

L

a Paz.- La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) del Sistema Estatal DIF (SEDIF), durante la contingencia por Covid19, implementó un plan de acción para atender reportes de violencia familiar que pongan en riesgo la integridad de los menores de edad, con lo que hasta la fecha ha recibido un total de 42 casos, así lo informó la procuradora, Yesenia Ramírez Saldaña. A través del número de emergencia 911, así como del área de trabajo social de los hospitales, redes sociales, medios electró-

nicos y teléfono de oficina, se reciben los reportes de casos de violencia, mismos que de acuerdo a la situación son remitidos a las diferentes instituciones, y los casos en los que se vulnera los derechos de menores de edad son atendidos por la PPNNA. La Procuradora detalló que los casos que se han atendido durante la cuarentena sanitaria, lamentablemente destacan las agresiones sexuales, seguida de la omisión de cuidados y la agresión psicológica, pero que también se presentan violencia física, emocional y lesiones. Para una eficaz atención de esta problemática social,

Yesenia Ramírez explicó que se trabaja de la mano con la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Salud a través de las áreas de trabajo social y psicología; además, de que se ha exhortado a los Municipios para que hagan lo propio desde las instituciones homólogas. La actual administración estatal ha sido enfática en la protección de la niñez, así como de promover los valores familiares y el cuidado de los más vulnerables, aseguró la funcionaria del SEDIF, agregando que es

Foto: Cortesía

Atiende SEDIF casos de violencia familiar durante la cuarentena CPS NOTICIAS

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del SEDIF, implementa un plan de acción con el que atiende casos de violencia familiar en contra de la niñez, durante la contingencia por Covid-19.

responsabilidad de todos crear hogares con amor, cuidados y protección para el mejor futuro de niñas y niños.

secretario del ramo en la entidad, Víctor George Flores. Este material se suma al inventario adquirido por la administración estatal, para que el personal aplicativo de las unidades médicas estatales cuente con protecciones adecuadas para brindar intervenciones en salud a personas que carecen de toda derechohabiencia, es decir que no tienen cobertura de IMSS, Issste, Sedena o Semar, indicó. Esta donación que incluyó batas quirúrgicas desechables, caretas transparentes, cubrebocas de triple pliegue, así como cubrebocas con filtro N95, contribuye a los esfuerzos institucionales que se desarrollan en el estado para hacer frente a este reto sanitario, ya que este equipo de protección es de uso diario y continuo por personal que se encuentra directamente en la atención de pacientes, enfatizó George Flores al agradecer el compromiso social de quienes forman parte de esta organización civil. El Secretario de Salud hizo finalmente su convocatoria a la sociedad en general para mantener el esfuerzo del resguardo domiciliario y sólo salir para lo estrictamente necesario, con el objetivo de reducir la velocidad de propagación y evitar riesgos de contagio para personas en condiciones vulnerables, como son los adultos mayores y la gente que tienen padecimientos adyacentes, como diabetes, hipertensión, deficiencia renal, cardiaca y pulmonar, entre otras.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

VIERNES 22 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

11

Rechaza PRI en BCS la propuesta de Morena de eliminar fideicomisos como el Fonden: Andrés Liceaga Andrés Liceaga Gómez, secretario general del Comité Directivo Estatal del PRI en la entidad. LETICIA HERNÁNDEZ VERA

S

an José del Cabo.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Baja Cali-

fornia Sur condenó enérgicamente la propuesta de Morena en la Cámara de Diputados para eliminar fideicomisos de la administración pública y en particular la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), lo cual será un fuerte golpe a los estados y municipios altamente expuestos a fenómenos naturales como huracanes y sismos. En el caso de Baja California Sur, que es paso obli-

gado de huracanes, sería una total irresponsabilidad la desaparición del Fonden que es un recurso financiero al que pueden acceder los gobiernos estatales y municipales para atender los efectos y daños que dejan a su paso los fenómenos meteorológicos, aseveró Andrés Liceaga Gómez, secretario general del Comité Directivo Estatal del PRI en la entidad.Desaparecer estos fideicomisos sería más que lamentable para todos

en este estado, nos dejarían sin posibilidades de tener algún sustento económico, algún fondo de emergencia en caso de embates por huracanes.“De hecho ya empezó la temporada de huracanes y en algunos meses más estaremos viviendo la etapa más crítica, y no por atender una emergencia sanitaria que sí la hay, podemos desatender otras como los desastres naturales, mejor, que diputados de Morena exijan a su gobierno y re-

visen las compras a precios excesivos que hemos visto de algunos insumos médicos por parte de familiares directos de funcionarios de primer nivel de gobierno’’. Cabe hacer mención que fue la diputada Dolores Padierna quien lanzó la iniciativa en la que se propone la supresión de 44 fideicomisos, entre ellos el Fonden y con ello hacer frente a la crisis económica y sanitaria que ha generado la pandemia del Covid-19 en el país.

Vecino denuncia basurero clandestino en el arroyo de Vista Hermosa

S

an José del Cabo.- A través de una denuncia que llegó a la redacción de CPS Noticias, el ciudadano Felipe expuso la problemática que se vive en uno de los arroyos de la colonia Vista Hermosa, muy cerca al fraccionamiento Puerto Nuevo, en donde ha detectado un basurero clandestino, basura que destacó, con las lluvias termina en los mares: “El arroyo está lleno de basura, al menos en la parte que yo recorro que es como un kilómetro, y empecé a recoger basura con la intención de hacer varios montones de basura porque es muy grande el lugar, la fui juntando pero la verdad es que es muy difícil recogerla porque son varios y una cantidad considerable de basura, y mi intención es que toda esa basura no se vaya al mar cuando vengan las lluvias y esto es en Vista Hermosa muy cerca de Puerto Nuevo”. El ciudadano solicitó el

Próximas lluvias podrían arrastrar esta basura al mar.

Fotos Julio Parra

ESMERALDA OCAMPO

Estos basureros en Vista Hermosa muy cerca de Puerto Nuevo.

Montones de basura sobre el cauce del arroyo.

apoyo de las autoridades correspondientes para llevar a cabo la limpieza de dicho arroyo, misma problemática que señaló, lleva años vigente; por igual forma invitó a la ciudadanía a crear conciencia y no arrojar basura a los arroyos ya que termina en los mares. “Este basurero clandestino tiene ya años, pero yo

me percaté de ello de manera más directa desde hace 4 meses que empecé a ir a correr, por lo que el llamado a las autoridades es a que levanten la basura para que no vaya a dar a los mares con las próximas lluvias; ojalá y como personas también tengamos conciencia para evitar estos tiraderos de basura”.


12

LOCAL

VIERNES 22 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Los Cabos, ejemplo a nivel nacional en la implementación de acciones para enfrentar a la pandemia CPS NOTICIAS

Foto: Cortesía

L

os Cabos. – Los Cabos es considerado uno de los destinos turísticos más importantes en el país, por ende, uno de los más afectados por la pandemia de Covid-19; en ese sentido, a través de un enlace telefónico con Milenio Noticias, la Alcaldesa del XIII Ayuntamiento de Los Cabos expuso a nivel nacional las acciones que como Gobierno Municipal realizan para hacer frente a la emergencia. Durante la entrevista, la Primera Edil cabeña, destacó la necesidad de hacer llegar ayuda a la sociedad que vive en un destino turístico sin fuentes de ingreso; primero, al adulto mayor y a las personas con discapacidad, para continuar con los grupos

Mediante enlace telefónico con Milenio Noticias, la Alcaldesa del XIII Ayuntamiento de Los Cabos expuso a nivel nacional las acciones que como Gobierno Municipal realizan para hacer frente a la emergencia.

vulnerables como mujeres embarazadas y personas sin empleo, lo que derivó -dijo- en la constitución del

centro de atención telefónica “Soy servidor público, ¿en qué puedo ayudarte?”. “El enlace a nivel nacio-

nal fue a raíz del trabajo y la evaluación que realiza el Observatorio Ciudadano Integral (OCI), quienes han

presenciado el trabajo de cada uno de los servidores públicos, como una estrategia eficiente para llegar y hacer frente a la contingencia por Covid-19 como Gobierno”, precisó la Alcaldesa. En ese sentido, la Presidente Municipal refirió que al ser Gobierno en Los Cabos, ante la contingencia no hay más que la necesidad imperante de tomar una decisión colegiada a través de un gabinete extraordinario que atiende a quien más lo necesita y prioriza el gasto en atención ciudadana. “Le agradezco al OCI que puedan dejar asentadas cuáles son las estrategias a seguir en Los Cabos; por nuestra parte, hemos trabajado en contingencias, pero estamos ante una situación diferente y en la misión que más nos interesa: el bienestar de toda la ciudadanía”, concluyó.

CPS NOTICIAS

L

os Cabos. –Como se dio a conocer durante el enlace virtual de la instalación del Comité Nacional de Huracanes y Ciclones Tropicales 2020 -donde estuvo presente la Alcaldesa de Los Cabos junto a autoridades de los tres órdenes de Gobierno-, el 15 de mayo fue el inicio formal de estos fenómenos naturales, cuyo fin de temporada se tiene contemplado hasta el 30 de noviembre del presente año. En ese sentido, el Direc-

tor General de Servicios Públicos dio a conocer que la dependencia a su cargo se encuentra lista y preparada para los trabajos que estas formaciones ciclónicas representan: “ya estamos listos por parte de Servicios Públicos y se tienen identificadas las partes donde se hace mayor daño”. También compartió que la Dirección se encuentra alerta y preparada los 365 días del año, sin embargo, en la temporada de huracanes se refuerzan acciones; por otro lado, indicó que los trabajos van de la mano con diferentes dependencias como la Dirección

Municipal de Protección Civil y la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal.El titular de Servicios Públicos continuó su participación detallando que se cuenta con el Protocolo de Trabajo en un Fenómeno Natural, que consta de un antes, durante y después de la contingencia: “en el antes se forman los albergues, ayudamos, pero no es nuestro trabajo fuerte; el durante es con Protección Civil y la Guardia Nacional, que son quienes andan en las calles; lo de nosotros es el después con la maquinaria”.

Foto: Cortesía

Servicios Públicos preparado para la Temporada de Huracanes y Ciclones 2020

El titular de Servicios Públicos continuó su participación detallando que se cuenta con el Protocolo de Trabajo en un Fenómeno Natural, que consta de un antes, durante y después de la contingencia.

Para finalizar, expresó que el problema más importante durante dicha temporada es la tierra que baja por las diferentes calles, por lo que se tiene que desazolvar y remover la tierra: “el protocolo que te-

nemos para esto es: primero las avenidas principales, después los accesos a las escuelas, los accesos a las rutas de camiones y después todas las calles afectadas”, concluyó el servidor público.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

VIERNES 22 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

13

Benefician a 75 pescadores de la comunidad de La Playa en SJC Foto: Cortesía

CPS NOTICIAS

El segundo regidor del Gobierno de Los Cabos, explicó que este sector de la comunidad de La Playa hizo llegar la solicitud y por indicaciones de la Alcaldesa, se les hizo entrega de estos apoyos.

L

os Cabos.– En esta ocasión, el Gobierno de Los Cabos entregó apoyos alimenticios a pescadores de la comunidad de La Playa en San José del Cabo,

Durante la contingencia continúan trabajando para proteger a las mujeres del municipio CPS NOTICIAS

Foto: Cortesía

L

os Cabos. –Con el objetivo de analizar las estrategias de trabajo implementadas durante la contingencia por Covid-19, conocer las estadísticas de atención generadas por cada institución, así como coordinar atenciones extraordinarias en situaciones de violencia familiar, el pasado jueves, la directora general del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos (IMMLC), convocó a una reunión en línea a integrantes de la Red Interinstitucional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en el municipio de Los Cabos. Entre los acuerdos que se establecieron en esta 10° Reunión de la Red Interinstitucional, se encuentran la creación de una línea especial para atender de manera coordinada cada uno de los casos que se presenten; buscar los medios de apoyo a través de convenios de colaboración para contar con refugios emergentes para mujeres en situación de violencia; así como, elaborar un nuevo directorio con números telefónicos donde se brinda atención en este tiempo de confinamiento, toda vez que, en la mayoría de las dependencias aún no se llevan a cabo las actividades de manera presencial.Durante su participación, la titular del IMMLC recordó que debido al aislamiento social que se vive actualmente, la violencia contra las mujeres tiende a incrementarse, por lo que reiteró que el Instituto continúa brindando atención

Si sufres de violencia familiar y quieres denunciar, puedes hacerlo al número telefónico (552)708-8577 y/o a través de la página de Facebook: Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos.

de trabajo social, psicología y asesoría jurídica, a través de diferentes medios de comunicación: el número telefónico (552)708-8577; vía inbox por medio de la página de Facebook: Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos y/o el correo electrónico, immlc. bcs@gmail.com; además, trabaja de manera permanente la promoción de temas como el buen trato, autocuidado, masculinidades, eliminación de la violencia y derechos de las mujeres.Cabe mencionar que el IMMLC, opera con recursos municipales una Casa de Medio Camino para Mujeres sus Hijas e Hijos en Situación de Violencia Extrema, misma a la que pueden acceder las usuarias, previo a una evaluación por personal especializado. Por otra parte, se dio a conocer que el Sistema DIF cuenta con un centro de llamadas, el cual trabaja de la mano con Seguridad Pública y el Ministerio Público todo lo relacionado con niños, niñas y adolescentes en situación de violencia familiar, ofreciendo asesorías jurídicas y orientación psico-

lógica en el número (624)1773750, con atención las 24 horas. En cuanto a los reportes que se captan a través de la Unidad Rosa, se expuso que son más recurrentes las solicitudes de apoyo en la delegación de Cabo San Lucas, en especial cuando se trata de la custodia de los menores de edad, ya que las mujeres enfrentan retos y temores al contagio de coronavirus. En el caso del Hospital General, las atenciones han sido limitadas, ya que las consultas externas han sido cerradas, por lo tanto se da seguimiento a los casos vía telefónica, siendo los más recurrentes los casos de violencia psicológica. Para concluir su participación, la directora general del IMMLC agradeció el tiempo y esfuerzo de quienes acudieron al llamado, resaltando la importancia de trabajar y actuar con responsabilidad desde el servicio público, siendo la Red Interinstitucional la mejor plataforma para generar indicadores y políticas públicas municipales a favor de las mujeres de Los Cabos.

siguiendo con el protocolo de seguridad para evitar contagios de Covid-19; las despensas destinadas a quien más lo requiere, fueron entregadas de manera directa a los beneficiarios. En un esfuerzo en conjunto, se apoyó a 75 pescadores en total, atendiendo las indicaciones de la presidenta del XIII Ayuntamiento, quien tiene la intención de seguir ayudando a los segmentos más sensibles y vulnerables de la población, a través del Sistema DIF Los Cabos y de la Dirección Municipal de Atención Ciudadana, así como de todos los que participan por un bien común, en beneficio de la población cabeña. Al respecto, el segundo regidor del Gobierno de Los Cabos, explicó que este sector de la comunidad de La Playa hizo llegar la solicitud y por indicaciones de la Alcaldesa, se les hizo entrega de estos apoyos.

“Los pescadores ahorita no pueden salir como lo hacen todos los días, ya que en su mayoría se dedican al turismo; en ese sentido, estamos apoyando como XIII administración de Los Cabos a la comunidad de La Playa para que lleguen estas despensas a cada familia”, precisó el regidor. Por último, se destaca que la Dirección General de DIF Los Cabos, trabaja en unión para transformar el rumbo de Los Cabos y por una mejor calidad de vida para los sectores vulnerables, por lo que recordó que no se debe dejar de brindar atención a los adultos mayores, personas con discapacidad, madres solteras, así como jóvenes, niñas y niños, a quienes -una vez concluida la contingencia-, se les puede seguir con algún esquema productivo que fomente su propio desarrollo y el de sus comunidades.


14

VIERNES 22 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

la paz

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

No hay fecha para la reactivación del turismo en BCS

Foto: Bismarck Moyrón.

A partir del 1 de junio iniciará la reactivación económica de manera paulatina con la reanudación de la industria minera y de la construcción Daniela Pérez

A

pesar de que alrededor del 75% de las actividades económicas en el estado de Baja California Sur dependen del turismo, Alejandro Blanco Hernández, subsecretario de Economía de la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad de la entidad, mencionó que lo principal es conservar la salud de los sudcalifornianos

El 75% de la actividad económica en el estado depende del turismo.

ante la contingencia, y que por lo pronto no hay una fecha para la reanudación de las actividades turísticas. “La verdad aquí como estado lo puedo hablar porque es mi injerencia en Baja California Sur, el 70% o 75% de las actividades económicas dependen del turismo,

por lo tanto es una actividad esencial para Baja California Sur, y sobre todo yo anhelo la pronta recuperación de ese sector, y de no poner en juego la salud de los ciudadanos de BCS”, expresó. También comentó que debido a que el gobernador Carlos Mendoza Davis ase-

guró que el pico de los contagios será en las primeras dos semanas de junio, no se ha declarado una actividad esencial el turismo y compartió sobre la necesidad, en un primer momento, de trabajar en la demanda de turistas. Señaló que el sector turismo es el que ha resultado más golpeado de esta crisis a nivel nacional, y por lo tanto, tardará más tiempo en recuperarse, situación que está afectando a Baja California Sur el cual depende en gran medida de esta actividad; al igual que comentó que por parte del Gobierno del Estado están ofreciendo 37 apoyos y programas que se encuentran disponibles en la página www.setuesbcs.gob. mx y que están trabajando para la certificación Punto Limpio en la entidad.

Finalmente señaló que a partir del 1 de junio iniciará una reactivación de las actividades económicas del estado, que avanzará de manera gradual pero que, hasta el momento sólo contempla la minería y la construcción, y esto si el comportamiento de los contagios se mantiene como hasta este momento. “Cómo lo sabemos muy bien decretó el Presidente de México como actividades esenciales las minería y la construcción, entonces esos dos sectores ahorita se están preparando para empezar actividades el 1 de junio si no hay incremento en los contagios, o no hay alguna indicación de la Mesa de Seguridad en el estado o a nivel federal, pues con gusto estaremos apoyando a todas esas unidades económicas en recuperación”, concluyó.

Ezequiel Lizalde Rodríguez

L

a Paz.- El presidente municipal de La Paz Rubén Muñoz Álvarez, prevé que a partir del 1 de junio se reactive el ramo de la construcción tanto en obra pública como la privada. En entrevista con CPS Noticias, confirmó que su gobierno está trabajando con los líderes de los sectores empresariales para acordar la estrategia con la que darían inicio a la reactivación gradual de las diversas actividades económicas en cuanto lo permita la autoridad sanitaria.

“Estamos proponiendo la reactivación de la construcción con todos los cuidados de los trabajadores”, dijo. El edil advirtió que aunado al problema de salud se viene otro uno muy serio, el económico, por lo que los tres niveles de Gobierno, el sector privado y sociedad deben planear cómo y cuándo van a comenzar las actividades. Reiteró que están planeando las medidas que se van a implementar a partir de junio. Explicó que la razón de fondo de esta decisión es que si no se tiene una vacuna para el Covid-19 la humanidad tendrá que acostumbrarse a vivir con el virus,

tomando todas las medidas sanitarias de la nueva normalidad. “Hoy tenemos que entender que muchos sectores de la sociedad del cual dependen cientos de familias no van a poder aguantar sin iniciar sus actividades productivas”, reiteró. Aseguró que la sociedad está pidiendo un equilibrio, que si bien como autoridades están privilegiando el tema de la salud, no todos tienen las mismas condiciones para mantener la cuarentena. “Si bien entendemos la magnitud del problema de salud, tenemos que ser muy cuidadosos y entender que si la curva de contagio se mantiene como va hoy, tenemos

Foto: Rossy Díaz.

Probable reactivación de la construcción el 1 de junio en La Paz

El presidente municipal de La Paz Rubén Muñoz Álvarez adelantó la posible reactivación de la construcción el 1 de junio.

que prever, que ante esta demanda social de muchos grupos, comenzar a dar las facilidades para que de manera escalonada podamos abrir algunas actividades”, indicó. Subrayó que el Ayuntamiento está listo para de manera escalada abrir las vías públicas que están cerradas

como el malecón, playas. Sin embargo lo van a discutir en el Comité Municipal de Protección Civil y el próximo martes en el Comité Municipal de Salud para que en cuanto la autoridad sanitaria indique que es posible iniciar con las actividades económicas, estar listos para dar ese primer paso.


Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Los recibos de la luz de uso doméstico aumentaron hasta en un 300% en la ciudad de La Paz.

Aumentan los costos en los recibos de luz por confinamiento y home office Daniela Pérez

L

a Paz.- Jaqueline Valenzuela Meza, directora de operaciones del Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental (CERCA) señaló que el confinamiento actualmente se ve reflejado en los altos costos en los recibos de luz entre la sociedad sudcaliforniana. “El confinamiento tiene sus consecuencias, el consumo de los recursos que ahora tenemos en casa se vuelve más intensivo y el tema de la electricidad no iba a ser la excepción”, expresó. Por una parte señaló que en la cuestión del homme office, en la que el consumo de electricidad que se daba en las empresas ahora se traslada a los hogares, son los empleados quienes, además de tiempo extra sin paga, aportan recursos de su bolsa para la empresa, como es el consumo de la energía eléctrica en los hogares. Sin embargo también señaló que lo más problemático es la situación de personas desempleadas por la crisis, que están todo el día en casa y que no tienen ingresos para afrontar el aumento en el pago de la luz. “También lo medular es que muchas personas ni siquiera están trabajando y no tienen ingreso para afrontar estos aumentos del 300% en algunos casos, y por esto la gente empezó a acudir a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad para mostrar esta inconformidad”, explicó. Añadió que por parte de la

CFE sólo ha habido una medida con motivo de la contingencia, la cual consiste en una extensión de los rangos tarifarios la cual resultó insuficiente, mientras que para evitar más afectaciones en la economía familiar de los sudcalifornianos, señaló que lo mejor sería eliminar el corte de luz eléctrica en el caso de que las personas no puedan pagar el recibo, o en su defecto, implementar convenios o plazos para realizar el pago. “Entonces se supone que íbamos a poder pagar mayores kilowatts en la tarifa más baja que se tiene, entonces éstos ya están definidos pero se iba a tener una consideración para la tarifa doméstica, pero parece que a pesar de estas acciones no se logró contener estos aumentos que están afectando a la población y a las condiciones de vida que ahora se puede aspirar tener en el contexto de pandemia… Lo que sí he visto es convenios, plazos, creo que todo eso puede ayudar a que podamos seguir adelante en lo que se equilibran las cosas”, explicó. Finalmente señaló que es urgente promover prácticas de eficiencia energética como política pública e implementar una estrategia municipal de eficiencia energética por la cuestión de la contaminación del aire por la generación de energía basada en combustóleo, así como para preservar la salud y el bienestar económico de las familias.

VIERNES 22 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

la paz

15

Reactivar la pesca deportiva y ribereña, una prioridad: Antonio Angulo Se busca que los productos marinos lleguen a un mayor mercado local con miras a la exportación hacia otros países Edith Velázquez Domínguez

L

a Paz.-Juan Antonio Angulo, director de Desarrollo Rural Sustentable señaló que, luego de entablarse una reunión de trabajo con la Dirección de Desarrollo Económico, en el que se abordó el arranque del sector productivo en la comercialización de productos que formen parte del plan de reactivación económica para el municipio de La Paz, se puso sobre mesa la pesca deportiva y ribereña como factores de reactivación económica. Antonio Angulo precisó que, derivado de las restricciones tras la emergencia sanitaria causada por el Covid-19, las afectaciones han sido innumerables, desde luego para el sector de la pesca; por lo que, adelantó algunas de las estrategias para que este sector sea considerado de manera prioritaria en la reactivación a través del turismo, toda vez que pase la actual condición de sanidad en Baja California Sur. “Tenemos otras medidas para la reactivación positiva, en este caso de manera prioritaria la pesca a través del turismo, desde luego con la integra-

Foto: Cortesía.

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Foto: Archivo.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Juan Antonio Angulo, director de Desarrollo Rural Sustentable, adelantó cuales serán algunas de las estrategias para que el sector pesquero sea considerado de manera prioritaria en la reactivación a través del turismo, toda vez que pase la actual condición de sanidad en Baja California Sur.

ción de la cadena productiva, donde se promueva el consumo local, identifiquemos con un sello avalado por las instituciones de salud que nuestros productos vienen de mares limpios, que se procesan en plantas que cumplen con las normas sanitarias y que se pueden etiquetar como productos de primera calidad”, explicó. Puntualizó que se busca que los productos marinos lleguen a un mayor mercado local, incluyendo a los turistas que se encuentren en el destino, con miras a la exportación hacia otros países. Así mismo, el titular de Desarrollo Rural Sustentable informó que en La Paz, pese a que no se han parado los

ciclos de producción pesquera, dentro del contexto actual no existe un mercado para la comercialización de los productos, lo que directamente impacta en una reducción considerable en las ventas de los productos del mar. En ese sentido, agregó que el mayor impacto de las bajas ventas fue resentido por el sector durante la Semana Santa, periodo que en circunstancias normales representa una mayor comercialización, sin embargo, esta situación de crisis aún persiste durante la presente cuarentena, y que, en la posibilidad de la reactivación económica, se trabaja desde este sector productivo tan importante para el municipio y toda la entidad.


16

LA PAZ

VIERNES 22 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Foto: Ivette Pérez.

Desalentadores los resultados de la encuesta Diagnóstico Empresarial Covid-19 en La Paz Tras haber concluido la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en La Paz, la encuesta Diagnóstico Empresarial Covid-19 BCS, realizada a empresas afiliadas a Canaco, Alonso Gutiérrez Martínez, declaró que los resultados dejaron un panorama desalentador para La Paz. EDITH VELÁZQUEZ DOMÍNGUEZ

L

a Paz.-Tras haber concluido la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en La Paz, la encuesta Diagnóstico Empresarial Covid-19 BCS, realizada a empresas afiliadas a Canaco, el presidente de la Cámara de Comercio, Ser-

El 84% de las empresas no han recibido un apoyo por parte del Gobierno vicios y Turismo de La Paz, Alonso Gutiérrez Martínez declaró que los resultados dejaron un panorama desalentador para el municipio de La Paz. Insistió en que el resultado es triste ya que plantea una radiografía lamentable del contexto actual de las empresas en la capital del estado, en la que el 84% de las empresas no han recibido un apoyo por parte del Gobierno, y el 92% comenta que no son suficientes los apoyos gubernamentales que hasta ahora se han autorizado. En ese sentido, fue el 30% de las empresas que declararon requerir de un crédito

o financiamiento para hacerle frente a la nómina, al no existir prórrogas por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. “El 30% dice que requiere crédito o financiamiento para hacerle frente a la nómina y no tener que despedir empleados, y nada más el 18% necesita recursos para hacerle frente al impuesto ya que el sistema de administración tributaria o la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no están dando prórrogas hacia los empresarios, una medida evaluada como mala por parte de los empresario. Ante tal escenario, Gutiérrez Martínez compartió que

las empresas por su parte se encuentran trabajando en los protocolos de salud, pero incluso para poder atender ese tema será necesario el financiamiento y poder atender los requisitos. “Estamos trabajando para que los protocolos de salud que recientemente acaba de marcar el Gobierno Federal a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) bajen a nuestras empresas, sobre todo las Pymes y todas en general. Para que hagamos cambios en nuestras empresas, se tendrá que hacer una inversión para cumplir con

todos los requisitos de la norma, para que nuestras empresas estén listas para cuando el semáforo se ponga en verde y nos permita abrirlas, en ese momento todos debemos estar listos”, indicó. Cabe destacar los siguientes datos de la encuesta: el 43 % de las empresas encuestadas actualmente están cerradas; el 23% de las empresas han tenido que despedir empleados; el 47% no conoce los apoyos del Gobierno federal; el 69% no conoce los apoyos del Gobierno estatal; el 83% no conoce los apoyos del Gobierno municipal y finalmente el 42% no podrá pagar la nómina de mayo completa.

El día 6 de marzo Adrián Hernández tuvo un accidente en el que se fracturó el pie y desde entonces no ha podido hacer el cobro de incapacidades DANIELA PÉREZ

L

a Paz. A través de una denuncia ciudadana, Adrián Javier Hernández Vidales señaló que derivado de un accidente en su trabajo el día 6 de marzo, en donde resultó fracturado de un pie, ha enfrentado diversos obstáculos para la liberación y cobro de sus incapacidades en la clínica #34 del Seguro Social en la ciudad de La Paz. “El 6 de marzo tuve un accidente donde se me quebró el hueso quinto metatarsiano

del pie derecho, y lo que pasa es que no me han querido hacer válida la incapacidad… Yo estaba trabajando, fuimos por una maquinaria, brinqué y me lesioné el pie”, expresó. Señaló que después del accidente acudió al área de urgencias del IMSS de donde es derechohabiente, sin embargo, comentó que en el área de Seguridad y Salud en el Trabajo no quieren hacer válido el formato ST-7 que corresponde a una calificación de probable riesgo de trabajo por lo cual no ha podido cobrar ninguna incapacidad hasta el momento. “No me están pagando, andamos batallando aquí, de hecho ahorita tengo que ir al Seguro porque estoy en la clínica #34, hoy se me acaba la última incapacidad que me puso el ortopédico, y pues se me van a estar juntando las incapacidades porque no

Foto Bismarck Moyrón

Derechohabientes del IMSS denuncian retrasos y obstaculización en cobro de incapacidades

El derechohabiente señaló que durante su proceso de cobro de incapacidad ha encontrado a más personas en la misma situación.

puedo cobrar ninguna, las tengo acumuladas nada más, y como no me puedo mover mucho, mi hermano es el que me está ayudando a hacer el movimiento ese y lo traen con vueltas”, explicó. El hermano de Adrián Hernández quien se ha hecho cargo de la mayoría del trámite, comentó que los obstáculos que se han derivado son porque en el formato ST-7 no es legible la hora de entrada al trabajo, lo cual es considerado como un error que se

debe corregir, sin embargo, cada vez le piden más papeles y trámites para resolverlo. “La verdad la primera vez que no le quisieron pagar fue porque la ST7 tenía un error, me dijeron que fuera con el doctor Valdemar en la delegación, y le dijo a la trabajadora social que mandara una carta aclaratoria al patrón, lo cual no quiso hacer”, comentó. Finalmente señaló que durante el transcurso del trámite se ha encontrado con

personas que están en la misma situación, y en todos los casos se trata de una obstaculización por parte de Salud en el Trabajo. “Hay muchas incapacidades que no han querido pagar… entonces Salud en el Trabajo es el que está reteniendo, y en todos lados a donde he ido me han dicho lo mismo, si ahí no aceptan la ST-7, no me van a liberar las incapacidades, por eso yo digo que es Salud en el Trabajo la que está deteniéndolas”, concluyó.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 22 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

LA PAZ

17

Analizan iniciativa para obligar a comparecer a funcionarios públicos EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ

Foto: Rossy Díaz.

L

a Paz.- El Congreso de Baja California Sur analiza una iniciativa para reformar la Constitución Política del Estado y la Ley de Responsabilidad de los Servidores Públicos del Estado y Municipios, a fin de que sea obligatoria la comparecencia ante el Poder Legislativo de cualquier servidor público, de no presentarse en 3 ocasiones sería una causal de juicio político. La iniciativa fue presentada por la diputada Milena Paola Quiroga Romero integrante de la fracción de Morena durante la sesión pública ordinaria virtual de este jueves, quien justificó el proyecto de decreto debido a que en varias ocasiones han sido citados a comparecer los titulares de diversas secretarías que forman parte

Proponen que sea que obligatoria la comparecencia ante el Poder Legislativo de cualquier servidor público, de no presentarse en 3 ocasiones sería una causal de juicio político

de la administración pública estatal sin que se haya logrado tal propósito. “Se ha vuelto práctica reiterada que los servidores públicos citados a comparecer

justifiquen su inasistencia mediante escrito dirigido a la presidencia de la mesa directiva en el que se argumentan una intensa carga de trabajo que les impide atender la

Acondicionan Casa del Estudiante como refugio para pacientes Covid EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ

L

a Paz.- Para evitar la propagación de Covid-19 en Baja California Sur, el Gobierno del Estado creó un refugio temporal para dar atención médica y alimentación gratuita a aquellas personas que hayan sido diagnosticadas con coronavirus que presenten síntomas leves y no tengan espacios adecuados en sus hogares para aislarse de sus familias. Lo anterior lo confirmó el gobernador Carlos Mendoza Davis, quien explicó que este espacio está disponible para quienes no requieren de aten-

La Casa del Estudiante Sudcaliforniano funge como albergue para pacientes Covid.

ción hospitalaria pero que prefieren seguir el aislamiento domiciliario en un lugar alterno a su vivienda para evitar riesgo de contagio en sus hogares.El alojamiento en este espacio ubicado en la Casa del Estudiante Sud-

californiano será gratuito.Los pacientes recibirán apoyo alimenticio y seguimiento médico continuo, a fin de que estén atentos si requiere ingreso hospitalario algún usuario que pudiera registrar complicaciones.

convocatoria realizada por el Congreso del Estado”, dijo. Agregó: “Así, de esta forma tan simple, un servidor público deja de cumplir con una determinación constitucional emanada de uno de los tres poderes públicos de la entidad. Sin duda, la ausencia de una regulación específica y detallada para este tipo de casos, ha terminado por convertirse en un elemento que juega a su favor”. En ese sentido dijo que la propuesta plantea un meca-

nismo que regule que en caso de que un funcionario citado a comparecer no pueda asistir por cualquiera que sea la causa, deberá notificarlo por escrito a la presidencia de la mesa directiva con quien de común acuerdo fijarán una nueva fecha dentro de los 15 días naturales siguientes. En caso de una emergencia sanitaria o de enfermedad grave del servidor público, podrá acordarse una fecha en un plazo mayor. La Legisladora propuso que una vez fijada esta nueva fecha, si por segunda ocasión no comparece el servidor público, cualquiera que sea la causa, la Presidencia de la Mesa Directiva lo citará por tercera vez para que comparezca dentro de los cinco días naturales siguientes. Si nuevamente no comparece, se considerará como una omisión que redunda en perjuicio de los intereses públicos fundamentales y de su buen despacho, por ende constituiría una causal de juicio político. La iniciativa fue enviada a las Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y de Justicia, así como a la de Transparencia y Anticorrupción.


18

MUNDO

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Fotos: AFP

VIERNES 22 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Un sacerdote dirige una ceremonia después del funeral de las víctimas de Covid 19 en el cementerio El Ángel, en Lima.

Los trabajadores de la salud y los pacientes permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos para Covid-19 del Hospital Gilberto Novaes en Manaus, Brasil

El coronavirus avanza en América Latina con sombrío impacto para sus economías AFP

S

ao Paulo, Brasil .- El coronavirus avanza inexorable en América Latina, con cerca de 640.000 casos y más de 35.000 muertos, dejando oscuros pronósticos en materia económica y de empleo, mientras Europa regresa lentamente a la vida y China se dispone a cantar “victoria” contra el virus. El número de casos en el mundo se multiplicó por dos en un mes, con una aceleración impresionante de los contagios en América Latina y el Caribe, superando este jueves los cinco millones de infectados, según el último recuento de la AFP basado en fuentes oficiales. El aumento exponencial de casos en Brasil (310.087, el doble que hace nueve días), en Perú (108.769), México (56.594) y Chile (57.581) impulsan el avance de la covid-19 en Latinoamérica. La pandemia dejará 11,5 millones de nuevos desempleados en 2020 en América Latina, un aumento de 3,4 puntos porcentuales, lo cual llevará el número total de

Donald Trump presidente de Estados Unidos

desocupados a 37,7 millones de personas, según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo presentado este jueves en Santiago. La contracción económica en la región será de un 5,3% este año -la peor desde 1930- y tendrá “efectos negativos” sobre la tasa de desocupación, que pasará de un 8,1% en 2019 a un 11,5% en 2020, según el reporte. Estados Unidos, en tanto, alcanzó los 38,6 millones de pedidos de subsidio por des-

empleo desde mediados de marzo, y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, advirtió de la “fuerte probabilidad” de más ayuda tras los tres billones de dólares ya inyectados a la economía. El presidente Donald Trump, que presiona por una mayor reactivación de la economía, anunció que las banderas estadounidenses ondearán a media asta durante tres días en los edificios del gobierno para honrar a las víctimas de la covid-19, que ha dejado casi 94.000 muertos desde el inicio de la pandemia.

- Buscando una tregua Brasil, uno de los países en que la pandemia crece más deprisa, superó este jueves los 20.000 muertos por coronavirus, tras alcanzar un récord diario de 1.188 fallecidos. El gigante sudamericano es, además, el tercer país en número de afectados, con 310.087 casos, por detrás de Estados Unidos y Rusia. La cifra de contagios podría ser, sin embargo, hasta 15 veces mayor, debido a la dificultad de tener estadísticas precisas por la falta de test, según analistas. La crisis se produce en un contexto de fuerte confusión política, debido a las desavenencias entre la mayoría de los gobernadores, favorables a medidas de confinamiento, y el presidente de ultraderecha Jair Bolsonaro, que las critica debido a su impacto económico. Las dos partes buscaron una tregua este jueves durante una teleconferencia en la cual Bolsonaro y el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, trataron de bajar el tono a la confrontación. “Brasil precisa estar unido. La existencia de una guerra,

como se llegó a decir aquí, nos confronta a todos a una derrota. Vamos en paz, presidente, vamos por Brasil y vamos juntos”, declaró Doria, que en días anteriores llegó a decir que el país enfrentaba al mismo tiempo al coronavirus y al “bolsonarovirus”. En el mayor cementerio de América Latina, en Sao Paulo, el ritmo es frenético. “Nuestro promedio era de 30-35 [entierros] diarios; un día fuerte, 45. Actualmente estamos enterrando a 60”, dice James Alan, supervisor de uno de los equipos de sepultureros del camposanto de Vola Formosa. - “De terror” En Perú, que supera los 108.000 contagios y las 3.000 muertes, la Defensoría del Pueblo advirtió que los hospitales de Lima están a punto de colapsar y denunció que faltan equipos médicos, personal, camas, ventiladores, oxígeno, entre otros insumos. “Es como una película de terror, adentro (del hospital) parece como un cementerio por los cadáveres, los pacientes mueren en sus sillas,


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

VIERNES 22 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MUNDO

19

Nueva Zelanda suma cuatro días consecutivos sin contagios NOTIMEX

W

ellington, El gobierno de la primera ministra Jacinda Ardern anunció que por cuarto día consecutivo el archipiélago no tuvo casos del nuevo coronavirus, mientras que de las personas hospitalizadas con anterioridad, solo una sigue internada. Al momento, el país de Oceanía ha reportado mil 153 casos de coronavirus, aunque, según Radio New Zealand (RNZ), el gobierno advirtió que si se suman casos ‘probables’, la cifra llegaría a las mil 503 transmisiones. El director del ministerio de Salud, Ashley Bloomfield, precisó que el 97 por ciento de los neozelandeses que han contraído la enfermedad están recuperados y la

Personas que sostienen un cartel que dice “Si no nos mata el virus, nos mata el hambre “ para protestar por no recibir ayuda del gobierno en medio del encierro impuesto contra la propagación del nuevo coronavirus en una zona de bajos ingresos de la comuna de La Pintana, Santiago.

rus. Guatemala, donde una nueva ley obliga a proporcionar servicios básicos públicos y privados ante la pandemia, recriminó a Estados Unidos la deportación de migrantes enfermos de covid-19. - Tras el largo encierro En España es obligatorio llevar mascarillas, a partir de los seis años de edad, en todos los lugares públicos, empezando por la calle, cuando no se pueda mantener la distancia social. Este jueves, en la calle Alcalá, en el centro de Madrid, la casi totalidad de los viandantes llevaban su mascarilla puesta, como se ha observado ya en las últimas semanas en la capital española. El presidente del gobierno, el socialista Pedro Sánchez, consiguió el miércoles una nueva prórroga del estado de alarma contra la pandemia hasta el 6 de junio, en un Parlamento muy dividido. En Italia, donde un balance actualizado revela que el coronavirus dejó un total de 32.000 muertos, el fin del largo encierro y el clima primaveral permitía a sus habitantes volver al rito del aperitivo en plazas y terrazas, alarmando a las

autoridades ante un posible nuevo brote. “¡Este no es el momento de la fiesta ni de la movida, porque la curva puede volver a subir!”, advirtió el primer ministro, Giuseppe Conte. - “Victoria” en China En China, donde la epidemia apareció oficialmente en diciembre en la ciudad de Wuhan, los 3.000 diputados de la Asamblea Nacional Popular (ANP) se reúnen para la gran cita anual del régimen comunista del presidente Xi Jinping. En esta sesión parlamentaria, que se celebra con varias semanas de retraso debido a la pandemia, Xi “proclamará la victoria total frente al virus”, anticipa la politóloga Diana Fu, de la Universidad de Toronto (Canadá). El presidente estadounidense Donald Trump acusa a China de ser responsable de una “matanza de magnitud mundial”. Pekín no dudará en tomar “medidas de retorsión” si el Congreso estadounidense adopta sanciones, advirtió el portavoz del parlamento, Zhang Yesui. En tanto, el primer ministro japonés Shinzo Abe anunció el levantamiento del estado de urgencia en tres regiones del oeste del país donde se había impuesto en abril para luchar contra el coronavirus.

Foto: AFP

(o) en sillas de ruedas”, dijo a la AFP el enfermero Miguel Armas, del hospital Hipólito Unanue de Lima. Chile, que recibió a la pandemia tras seis meses de crisis social que golpeó duramente su economía, se acerca a los 60.000 casos y las protestas en Santiago se han extendido para denunciar la falta de alimentos. “Se trata de una batalla descomunal de la cual nadie puede desmarcarse”, dijo el ministro de Salud Jaime Mañalich, quien advirtió que el aumento de los casos “va a provocar presión en la red asistencial” en los próximos días. Mañalich instó además a respetar la cuarentena y a superar diferencias políticas y polarizaciones, en medio de una profunda desconfianza en el gobierno de Sebastián Piñera. Ecuador, severamente afectado con casi 35.000 casos y casi 3.000 muertos, comenzó el miércoles su desconfinamiento, pero enfrenta un nuevo problema: dos tercios de los presos de una prisión están contagiados. En tanto, cientos de transportistas bloqueaban rutas en Honduras en demanda de un bono para subsistir ante el toque de queda implantado por el gobierno para contener la propagación del coronavi-

mayoría no presentó complicaciones por la enfermedad COVID-19. Por otra parte, la radiodifusora dio a conocer que enfermeras de todo el país demandaron al gobierno un aumento salarial por encontrarse en las primeras filas de la administración “que dio pronto y duro” contra el coronavirus. En tanto, el último registro de contagios se dio el domingo en la isla sur, en la ciudad de Christchurch, el cual alcanzó a un menor de edad que habita el albergue para menores de edad de Rosewood, uno de los focos de infecciones en el país. Además, el gobierno de Ardern anunció la semana pasada que inyectará 265 millones de dólares neozelandeses (157 millones 253 mil 650 dólares estadounidenses) para reactivar las actividades deportivas en el país. El director del ministerio de Salud, Ashley Bloomfield, precisó que el 97 por ciento de los neozelandeses que han contraído la enfermedad están recuperados y la mayoría no presentó complicaciones por la enfermedad Covid-19.


20 MUNDO

VIERNES 22 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Sube a 95 número de muertos en India y Bangladesh tras paso de ciclón

Today, la felicitación del presidente fue enviada a todas las embajadas y consulados egipcios.Desde antes del inicio del Ramadán se establecieron estrictos controles y medidas de confinamiento para evitar la propagación de la COVID-19. Con el fin del Ramadán,

se ampliarán las medidas de distanciamiento social como el toque de queda nocturno que iniciará al anochecer y terminará al amanecer, además de la prohibición de entrar a parques, jardines y playas, además de viajes entre las ciudades egipcias.

Foto: Notimex

El ciclón arrasó con todo a su paso en las costas de la Bahía de Bengala, a la cual se aproximó en el transcurso del miércoles con vientos de hasta 185 kilómetros por hora.

una devastación como ésta en mi vida”, añadió Banerjee, citada por la cadena de noticias Deutsche Welle.Hasta el momento, el número de muertos reportados en Bengala llegó a 72, incluyendo a las 15 víctimas de la capital Kolkata. El ciclón también dañó Odisha y destruyó la capital provincial, una de las zonas más afectadas con árboles desarraigados, postes de electricidad caídos y casas

NOTIMEX

dañadas. El primer ministro de India, Narendra Modi, se solidarizó desde su cuenta de Twitter con la entidad afectada por el ciclón, mientras Banerjee solicitó su visita a las áreas dañadas.En Bangladesh, Enamur Rahman, ministro provincial de Manejo de Desastres, informó que hubo al menos 23 muertos y unos 26 distritos resintieron daños por el ciclón

N

ueva Delhi.- La cifra de víctimas mortales tras el paso del ciclón “Amphan” por las costas de India y Bangladesh subió la tarde de este jueves de 84 a 95, informaron las autoridades locales, que definen al fenómeno meteorológico como el más fuerte de su tipo en 20 años. El ciclón arrasó con todo a su paso en las costas de la Bahía de Bengala, a la cual se aproximó en el transcurso del miércoles con vientos de hasta 185 kilómetros por hora. El fenómeno natural causó inmensos destrozos al este de la India y al suroeste de Bangladesh. La jefa de Gobierno del estado de Bengala, Mamata Banerjee, comentó que el 99 por ciento del Distrito de 24 Parganas, en la región de Bengala Occidental, quedó destruido. “No he visto

Controlan incendio en central nuclear cerrada de Países Bajos

Amphan. Se han reportado daños en cuestión de infraestructura y vivienda por un valor de mil 100 millones de Takas (cerca de 13 millones de dólares), informó el medio BDNews24. El gobierno de Bangladesh recalcó en que tardará hasta una semana en medir la magnitud total del daño. No obstante, se han reportado daños severos en carreteras, puentes, alcantarillas y cosechas de frutas típicas de la región, de acuerdo con lo reportado por el Ministerio de Agricultura. La oficina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Bangladesh estimó que hay cerca de 10 millones de damnificados y al menos 500 mil perdieron sus viviendas. No obstante, resaltó el esfuerzo de los sistemas de monitoreo del clima, ya que se redujo el número de muertos en comparación con ciclones pasados.

NOTIMEX

Egipto felicita a musulmanes connacionales por fin del Ramadán NOTIMEX

Foto: AFP

E

l Cairo.- El presidente egipcio, Abdel Fattah El-Sisi, felicitó hoy a todos los musulmanes egipcios por la celebreación Eid al Fitr, que significa el fin del mes sagrado del Ramadán. La celebración se ha realizado en un contexto inédito, en el que las mezquitas han estado completamente cerradas al público en general. Las autoridades egipcias, y otras de países musulmanes, han recomendado que las oraciones y las lecturas del

Abdel Fattah El-Sisi.

Corán, libro sagrado musulmán, se realicen en la intimidad del hogar. El Ramadán es el noveno mes en el calendario musulmán y está signado por el ayuno, la meditación, la oración y la lectura de las sagradas escrituras. De acuerdo con el portal digital Egypt

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Á

msterdam.La planta de energía nuclear inactiva desde 1997 ubicada en el centro de Países Bajos se incendió ayer pero sin mayores consecuencias, informaron autoridades locales tras la primera evaluación del hecho. El fuego comenzó en el techo de uno de los edificios de la instalación nuclear de Dodewaard, que entró en operación en 1969 y salió de la producción en 1997. La comunidad temía que el incendio liberara radiación dañina, pero los expertos han determinado que el fuego no afectó al ambiente ni impactará en los habitantes, de acuerdo con el diario Gelderlander. Las autoridades estiman que algún tanque que aún contuviera gas y su deterioro, sumado al calor, pudo generar el fuego.El proceso de cierre inició en 1997 y se consumó en el 2005, cuando quedaron eliminados los residuos de combustibles nucleares y las entradas fueron tapiadas para evitar que alguien ingresara.El plan de eliminación de energía nuclear indica que en 2045 este edificio será demolido, fecha que se ha estipulado por seguridad para el medio ambiente, de acuerdo con el diario Nos del país.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

país

21

VIERNES 22 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Alista AMLO índice alternativo al PIB; medirá bienestar y felicidad Notimex

Foto: Notimex.

M Ceremonia en conmemoración al centenario luctuoso de Venustiano Carranza, participan: Miguel Ángel Riquelme Solís, Gobernador de Coahuila; El presidente Andrés Manuel López Obrador; Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional; Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación; y José Rafael Ojeda Duran, secretario de Marina.

Conmemoran en Palacio Nacional a Carranza y su oposición al golpismo Notimex

M

éxico.- Las aportaciones de Venustiano Carranza para consolidar el Estado Mexicano fueron destacadas durante la ceremonia conmemorativa por el centenario luctuoso que se realizó en Palacio Nacional, donde se recordó su oposición al gobierno golpista de Victoriano Huerta. En el Patio Central de Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la conmemoración, acompañado en la línea del honor por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, y los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; y de Marina, José Rafael Ojeda Durán, entre otros. El encargado de rememorar al originario de Cuatro Ciénegas, Coahuila, fue Felipe Arturo Ávila Espinosa, director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las

Revoluciones de México (INEHRM), quien calificó a Carranza como un “mexicano excepcional”. “Hoy estamos conmemorando, recordando y valorando a un mexicano excepcional, quien fue asesinado hace 100 años por una rebelión militar en Tlaxcalantongo, Puebla. Cuando estalló la Decena Trágica, fue el único gobernador que se negó a reconocer al gobierno usurpador y llamó a derrocarlo con el fin de reestablecer el orden constitucional”. “El 26 de marzo de 1913 proclamó el Plan de Guadalupe y comenzó a organizar al Ejército Constitucionalista, un ejército popular y revolucionario que es el origen de nuestras actuales Fuerzas Armadas. Desde que desconoció al gobierno de Victoriano Huerta, se asumió como el representante del Estado Mexicano, como la única autoridad legal y legítima del país, ya que los otros poderes y niveles de gobierno habían reconocido al régimen gol-

pista”, mencionó. El director del INEHRM, sociólogo por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y doctor en Historia por El Colegio de México (Colmex), aseguró que Venustiano Carranza fue uno de los arquitectos de instituciones del Estado Mexicano del siglo XX. “Su principal legado fue haber convocado al Congreso Constituyente que elaboró la Constitución Política más avanzada de su tiempo, la primera en incorporar los derechos sociales como garantías constitucionales. “Una Constitución que fue modelo para muchos otros países y que es todavía, a pesar de todas las reformas y contrarreformas que han tratado de revertir su esencia original social, democrática y libertaria la Constitución, que todavía hoy nos rige”, destacó. Una vez que concluyó la intervención del historiador, el presidente López Obrador depositó una ofrenda floral y montó una Guardia de Honor.

éxico.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que alista un índice diferente de medición del crecimiento, el bienestar, que sería alternativo al del Producto Interno Bruto (PIB) y que también buscaría medir la desigualdad y la felicidad en México. “Estoy ahora trabajando sobre un índice para medir bienestar, un índice alternativo al llamado Producto Interno Bruto, lo voy a presentar, un nuevo parámetro que va a medir, sí, crecimiento, pero también bienestar, también grados de desigualdad social. Se va a aceptar si hay crecimiento y hay menos desigualdad. “Y otro ingrediente en este nuevo parámetro, en este nuevo paradigma, la felicidad del pueblo. No les va a gustar a los tecnócratas, pero ya ven que si no les gusta a ellos a lo mejor es bueno para nosotros”, refirió el mandatario federal durante su conferencia matutina. López Obrador afirmó que en otros países se mide el nivel de felicidad, que también forma parte del bienestar, por lo cual lo incluirá en el índice que está elaborando. “Estoy elaborado la fórmu-

la, la vamos a aplicar en México, es un sistema de medición distinto y a lo mejor contribuimos también para tener otros parámetros en el mundo para poder saber si realmente hay bienestar, porque progreso sin justicia es retroceso”, afirmó. El titular del Ejecutivo federal refirió que convocará a especialistas como matemáticos, economistas, sociólogos, antropólogos, psicólogos, entre otros, para que le ayuden a desarrollar el nuevo parámetro de medición. Criticó que con la política neoliberal se ponderó hablar de crecimiento desde una lógica con afán de lucro, sin que se considerara el bienestar de los mexicanos y por eso se usaba el indicador PIB. “Lo que importaba era el Producto Interno Bruto, el crecimiento a secas, a rajatabla, aunque se enfermara la gente, aunque se destruyera el territorio, aunque se afectara el medio ambiente. Entonces, ya no”. “Voy a hacer el planteamiento, como se dice en los modelos de investigación, el planteamiento del problema, voy a plantear la hipótesis y vamos a desarrollar algo nuevo, un aporte interesante pensando en el regreso a la nueva normalidad. No podemos seguir midiendo de la misma manera”, indicó.


22

PAÍS

VIERNES 22 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Sembrando Vida ha generado 430 mil empleos permanentes ROXANA ROMERO/NOTIMEX

Foto: Notimex

Esteban Moctezuma secretario de Educación Pública (SEP).

Regreso a clases cuando semáforo esté en verde: SEP

Foto: Notimex

M

éxico, El Programa Sembrando Vida ha generado 430 mil empleos permanentes para que los campesinos trabajen sus parcelas. Javier May, subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Bienestar, detalló que el programa tiene dos retos principales: combatir la pobreza rural y la degradación ambiental. Expuso que trabajan bajo cuatro componentes. El primero es la inclusión productiva, además del cuidado del medio ambiente, con lo que planea recuperarse un millón 75 mil hectáreas. Como tercer componente está el fomento a la cultura del ahorro a través de la inclusión y soberanía financiera. Por último fortalecer el tejido social. El funcionario federal precisó que hasta ahora hay 226 mil 675 sembradoras y sembradores, quienes se integran en nueve mil 200 comunidades de aprendizaje campesino. Hasta el momento, añadió, han habido mil 632 millones 770 mil pesos de inversión mensual directa al trabajo de los sembradores. El viernes cobrarán 62 mil sembradores más. Asimismo, en 2019 se firmó un convenio con la Secretaría

Javier May, subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Bienestar.

de la Defensa para producir 100 millones de árboles. Este año se firmó uno nuevo para la producción de 115 millones de árboles más. Puntualizó que al 18 de mayo hay 233 mil 919 solicitudes para integrarse al programa, de las cuales han validado y entregado 99 mil 897 tarjetas bancarias. Javier May informó que el año pasado tuvieron 23 mil 347 jóvenes hijos de campesinos que participan en el programa. La meta para este año es que sean 24 mil jóvenes beneficiados. Por último, dijo que 40 por ciento de los sembradores han regresado a sus comunidades y parcelas. Además hay mil 900 migrantes centroamericanos contratados en Chiapas, Veracruz y Oaxaca.

éxico, El secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, informó que el regreso a clases en cada entidad se realizará cuando el semáforo de control de la pandemia del COVID-19 esté en verde. Moctezuma Barragán precisó que será necesario realizar una evaluación diagnóstica durante el regreso a clases presenciales, con el objetivo de conocer donde existen rezagos para remediarlos.

En entrevista al término de la ceremonia por el Centenario Luctuoso de Venustiano Carranza, reiteró que actualmente el 80 por ciento de docentes mantienen comunicación con sus alumnos, por lo que se tiene conocimiento del avance en sus aprendizajes, y reconoció el gran esfuerzo que han realizado durante esta pandemia. Enfatizó que si bien el trabajo realizado en el programa Aprende en Casa ha sido reconocido tanto por la UNESCO como por especialistas internacio-

YAZMÍN ZARAGOZA MORENO/NOTIMEX

IMSS espera justicia por secuestro a personal de salud

éxico, El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo Aburto, confió en que se hará justicia por el secuestro de 13 jóvenes del personal de salud que habían viajado a la Ciudad de México para apoyar en la atención de pacientes con COVID-19. En conferencia de prensa en Palacio Nacional para dar a conocer el apoyo de créditos a la palabra en sus

diferentes modalidades, Robledo Aburto explicó que el fin de semana pasado llegaron 17 enfermeras y enfermeros provenientes de Nuevo León, para ayudar de manera solidaria. Lo cual -dijo- “nos dio mucho gusto”, porque la epidemia se ha comportado de manera diferente siendo mucho más alta por regiones, como lo es la zona del Valle de México, por lo que en las zonas de mayor saturación se requiere también de más personal. Y así de estos 17 jó-

NOTIMEX

M

M

nales, éste no sustituye en ningún momento a los maestros. Además, destacó el trabajo de los padres de familia durante el periodo de confinamiento. Recordó que, como autoridad Federal, se tiene la facultad de diseñar el Calendario Escolar, por lo que los estados deberán cumplir con los días de estudio que marca, lo que significa que si un estado por razones locales, lo modifica, debe dar aviso y puede modificarlo, siempre y cuando cumpla con los días efectivos de clases.

venes, 13 de ellos fueron víctimas de secuestro. Robledo Aburto comentó que en el hotel donde se estaban quedando los jóvenes enfermeros, los llevaron -a partir de engaños- a una de las habitaciones, donde los retuvieron, y no fue virtual, hubo varias personas involucradas, no sólo fueron llamadas, y ahí les quitaron teléfonos celulares, y empezaron a extorsionar a sus familiares. Incluso, dijo el director del IMSS, que estos delincuentes “llevaron a algunos jóvenes a

cajeros automáticos a sacar dinero”, y ahí se dieron -dijo“casos muy tristes de gente que perdió sus ahorros y por eso estamos pidiendo y colaborando con las autoridades para que haya justicia, no haya impunidad y también se les puedan restablecer los daños”. Dijo que los 13 enfermeros y enfermeras “están todos bien”, además de que han recibido apoyo jurídico, médico y psicológico del Seguro Social y “estos son episodios tristes de la vida nacional

porque son todos jóvenes hombres y mujeres, uno de ellos acaba de nacer su hijo y apenas lo va a conocer; es una experiencia triste, cuando ellos venían de manera solidaria ayudar”. Por ello, concluyó Zoé Robledo, estamos tranquilos de que no haya pasado a mayores pero “muy tristes que un gesto de esta naturaleza haya sido entorpecido por gente que comete un delito”, ya se iniciaron investigaciones y “esperamos justicia, eso es lo más importante”.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

VIERNES 22 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

PAÍS

23

Foto: Notimex

“Se respetan los contratos a empresas de energías renovables” Nahle

Rocío Nahle titular de la Secretaría de Energía (Sener).

LUIS A. MÉNDEZ / NOTIMEX

M

éxico.- Los contratos que se entregaron a empresas privadas para producir energías limpias durante la pasada administración se respetan y deberán de empezar a operar este año, a más tardar en 2021, declaró la titular de la Secretaría de Energía (Sener),

Rocío Nahle. “Sobre los privados, ya explicamos que se hicieron tres subastas realizadas en el gobierno anterior, las cuales se están respetando, ya casi el 70 por ciento de la infraestructura está instalada y debería de entrar en funcionamiento el 2020 o 2021, se están respetando los programas”, afirmó en entrevista al salir de Palacio Nacional.Nahle García sostuvo que se van a respetar los derechos de todas las empresas que tienen algún tipo de contrato en el sector de energías renovables; al mismo tiempo que el Gobierno de México defenderá en tribunales su decisión de restringir la entrada de nuevas centrales solares y eó-

licas en el país.“Todo el mundo tiene derechos, se van a respetar sus derechos y el gobierno también va a hacer lo propio en las instancias judiciales”, afirmó la funcionaria del gobierno federal.La defensa jurídica que señala la secretaria, y que el titular del Ejecutivo federal abordó esta mañana en su conferencia matutina, se debe a que un juez concedió al menos a 20 empresas una suspensión provisional contra del decreto del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) que frenó pruebas de plantas de energía limpia. Sin embargo, Nahle aseguró que existe una campaña de determinados grupos que se basa en calumnias y difama-

ESTHER SERRANO / NOTIMEX

Empresarios presentan propuestas para reactivación económica

M

Juan Carlos Pérez, de Asuntos Fiscales de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), resaltó que el mes pasado se perdieron 555 mil empleos formales y la manera de afrontar esa situación es mediante la distribución del ingreso. Sin embargo, precisó que no puede ser por la vía del gasto y la única forma de una verdadera distribución de ingreso es generar empleos, pese al abandono a las micro, pequeñas y mediana empresas (Mypymes) y que no hay un régimen fiscal que marque la diferencia con las grandes empresas. Al participar en el encuentro con integrantes de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, Javier Treviño, director de Políticas Públicas del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró que desde que se decidió mantener el confinamiento “nos autoinfligimos una crisis económica”. Para lograr una reactivación y preservar la salud,

éxico.- Al solicitar a diputados federales nuevamente apoyo para el sector, representantes de las cámaras empresariales presentaron un programa para la reactivación económica. En reunión virtual con legisladores, plantearon la instalación de un consejo de emergencia económica y propusieron mantener la liquidez de las empresas en sus diferentes cadenas de valor; diferir temporalmente las obligaciones fiscales y de seguridad social; implementar horarios escalonados de trabajo y diseñar un plan de atención a los empleados afectados. Asimismo, urgieron a aplicar acciones para evitar el cierre de empresas, reasignar el gasto al sector salud, al comercio informal y formal; regresar el IVA a las pequeñas empresas, así como que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) promueva créditos a 90 días para que las empresas puedan pagar a los trabajadores y las rentas.

consideró urgente tomar las medidas que eviten el círculo vicioso de recesión, desempleo, pobreza y debilidad de las finanzas públicas. El director general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), Carlos Hurtado, señaló que es tiempo de reasignar el gasto al sector salud y al comercio informal y formal; dar apoyos en efectivo a las personas más desprotegidas, a pequeñas y medianas empresas, así como a los desempleados del sector formal. De su lado, Norma Flores, de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), propuso que se devuelva el Impuesto al Valor Agregado (IVA), porque esto ayudará a que las empresas sigan operando. También de la Canacintra, el vicepresidente de delegaciones, José Luis Vega López, hizo ver la importancia de saber qué protocolos se diseñarán para que las Mipymes inicien de nuevo sus actividades, y solicitó créditos para pagos a la CFE.

ciones, mientras que ya se ha establecido comunicación con otro grupo de empresarios. “He hablado con algunos empresarios, pero hay una campaña de ciertos grupos, están en todo su derecho, nada más que no pueden difamar ni calumniar, porque

calumnian y difaman y ahí ya es otra cosa”, dijo.La secretaria de Energía acudió a Palacio Nacional a la ceremonia conmemorativa por el centenario luctuoso de Venustiano Carranza, la cual fue encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Otro golpe a la cultura si desaparece Fidecine, señala el PRI EMMANUEL CARRILLO / NOTIMEX

M

éxico.Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se manifestó en contra de la desaparición del Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine). “Desaparecer el Fidecine es asestar un golpe más a la cultura y economía mexicana”, afirmó al recordar que por meses el PRI ha advertido que “el deficiente manejo de los recursos en el gobierno de México, la desintegración de fondos y programas rápidamente cobran factura del desarrollo del país”. La supresión de este apoyo a la producción de películas nacionales forma parte de la propuesta que la diputada Dolores Padierna, de Morena, lanzó este jueves y que contempla la eliminación de 43 fideicomisos más vinculados a deporte, cultura y tecnología, a fin de hacer frente a la crisis

económica que vive el país por la contingencia sanitaria. El priísta consideró que la medida que trata de impulsar Morena en la Cámara de Diputados sólo hace visible el desdén por las artes y la ciencia del Gobierno Federal.El proyecto, que ha sido apoyado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al considerar que los recursos se manejan en la opacidad y fomentan la corrupción, no fue bien recibido por diversos cineastas, quienes demandaron no cortar los apoyos a la industria. El caso más relevante es del director jalisciense Guillermo del Toro, quien pidió a los legisladores una reunión urgente para tratar la eliminación del Fidecine. El ganador del Oscar afirmó que la eliminación de este estímulo sofocará a los que viven de esta industria y a las próximas generaciones.Por su lado, el diputado Mario Delgado ofreció revisar individualmente los alcances de cada fideicomiso y escuchar a los actores involucrados.


país

VIERNES 22 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Foto: Notimex.

24

Hugo López - Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Suman 59 mil 567 casos confirmados de Covid-19 y seis mil 510 muertes Notimex

M

éxico.- En las últimas 24 horas el país ha registrado dos mil 973 casos de COVID-19, con lo que hasta este jueves suman 59 mil 567 personas contagiadas y seis mil 510 defunciones, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. Además se tienen 33 mil 291 casos sospechosos y 108 mil 980 negativos. Desde el inicio de la epidemia se han estudiado en el país a 201 mil 838 personas, detalló en rueda de prensa.

El funcionario señaló que la Ciudad de México, el Estado de México, Tabasco, Veracruz y Baja California son las entidades que tiene el mayor número de casos activos. En tanto dijo que 10.1 de cada 100 mil habitantes han tenido Covid en los últimos 14 días. Referente a la ocupación hospitalaria, detalló que hasta este día hay 14 mil 402 camas de hospitalización general disponibles y nueve mil 074 ocupadas. En cuanto a las camas de terapia intensiva, dijo que a nivel nacional se tiene una ocupación de 34 por ciento. La Ciudad de México es la que mantiene el mayor por-

centaje de ocupación con 64 por ciento, le siguen Baja California con 56 por ciento, y el Estado de México con 55 por ciento. El subsecretario recordó que no ha terminado la Jornada Nacional de Sana Distancia, por lo que será a partir del 1 de junio cuando se transite a una nueva normalidad de acuerdo con el riesgo de propagación en cada entidad. “Habrá cierto riesgo de que se propague COVID-19, y en ese momento se tendrán que tomar las acciones correspondientes que serán establecidas por las autoridades sanitarias de cada estado”, comentó.

PAN pide revisar bienes de Gómez Urrutia, Ana Guevara y Alfonso Romo

Notimex

M

éxico.- La bancada panista en la Cámara de Diputados propuso que antes de que el Inegi investigue el patrimonio de los mexicanos, revise primero las cuentas y bienes de Yeidckol Polevnsky, Manuel Bartlett, Napoleón Gómez Urrutia, Ana Gabriela Guevara, Carlos Lomelí Bolaños y Alfonso Romo. Mediante un comunicado, el diputado Iván Rodríguez Rivera, del Partido Acción Nacional (PAN), calificó de improcedente que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indague en domicilios

las pertenencias de los ciudadanos. El también integrante de la Comisión de la Auditoria Superior de la Federación apuntó que la oficina del presidente ha tomado distancia de la gente y su gobierno está nominado al más corrupto del mundo. Lo anterior, señaló el legislador, debido a que en enero, el Índice de Corrupción y Transparencia Internacional posicionó a México en el lugar 130 de 180 países con las cifras de corrupción más altas y extorsión hacia empresarios. En 2019, refirió, el Barómetro Global de la Corrupción puso al país como el segundo con mayor corrupción al

identificar que tres de cada 10 mexicanos tuvieron que pagar sobornos para trámites. “Los primeros siete meses del gobierno fueron el mejor ejemplo de vibra corrupta durante la era de la transformación con Morena, los índices de soborno fueron del 34 por ciento, algo histórico”, apuntó. Rodríguez Rivera abundó que los diputados, sociedad civil y académicos realizaron un gran esfuerzo por construir una Fiscalía Anticorrupción bajo principios de fiscalización, sin embargo, ésta le ha quedado mucho a deber al país y lo mismo ocurre con la Secretaría de la Función Pública.

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Pese a cuidados, diputado Héctor Barrera contrajo Covid-19 Notimex

M

éxico.- Estuvo en el Hospital General de Xoco. En el Hospital Pediátrico de Coyoacán. En las calles de Coyoacán y Benito Juárez. El diputado local Héctor Barrera Marmolejo no sabe quién ni dónde se contagió de COVID-19. Mientras la población se confinaba en casa por miedo a contagiarse de uno de los virus más letales de la historia, el legislador del Partido Acción Nacional del Congreso de la Ciudad de México visitaba sitios considerados de alto riesgo de infección para atender la falta de abasto de agua o entregando artículos a la población. Lo hizo protegido con materiales que las autoridades sanitarias han anunciado que reducen el nivel de contagio: cubrebocas, guantes y careta. Pero no lo salvaron del invisible y sigiloso virus que también ha infectado a más de 56 mil personas y matado a más de seis mil en México. Las cifras en el mundo continúan multiplicándose. Ignoró la recomendación más vital: quedarse en casa, encerrarse, confinarse. Primero llegó el dolor muscular en el cuerpo, luego el lagrimeo de los ojos y más tarde la sensación de que la cabeza le estallaría. Aún no sospechaba de que era portador del virus hasta que la temperatura de su cuerpo se elevó. Luego, confirmaría su trágico presentimiento. “El viernes me siento con el cuerpo cortado, muy desgastado, muy mal y mal del estómago. Y yo dije: ‘es del estómago’. Porque soy muy sensible del estómago. El sábado la pasé muy mal, tienes calenturas muy fuertes, son calenturas muy atípicas, nunca las había sentido. Te tienen que poner fomentos de agua en la cabeza, tienes que tomar mucho paracetamol. O, al menos, así me pasó a mí”, cuenta. “El domingo tuve mucha

temperatura. El domingo me hice la prueba porque dije: ‘esto ya no es normal’… El lunes amanecí igual, con fiebre, dolor de cabeza, los ojos llorosos, rojos. Me hago la prueba y lamentablemente salí positivo”, relata. Héctor Barrera ha suspendido su labor legislativa para atender su salud. Ahora está sentado en un sofá y sostiene el celular con las manos. A través del móvil, su rostro se ve débil, los ojos irritados y se esfuerza cuando habla. Está aislado en casa, sin contacto con sus hijos ni sus padres. Tiene miedo de infectarlos. Ahora ellos están a la espera de los resultados de las pruebas de detención de coronavirus. “(Lo más difícil es el) alejamiento de la familia. La preocupación porque mis papás ya son personas adultas… Separarme de mis hijos un tiempecito, cuando eres muy cercano a ellos, también te afecta separarte de tu familia y de tus seres queridos. Es algo de lo más complicado porque cuando un integrante de la familia tiene este problema tienes que blindar a su vez a los demás”, dice. Los médicos le recetaron: ivexterm, macrozit, antiflu-des, calcitriol y omegas para aminorar el dolor en su cuerpo. Dice que se siente fuerte para enfrentar el virus. “Tengo la sangre gruesa y, por eso, no puedo donar sangre. Y creo que es por eso que me ha estado afectado un poquito más y ya estoy tomando anticoagulantes y, eso me hizo sentir mejor a partir de ayer”, dice. “A la gente que siga todas las recomendaciones que se cuiden mucho, que cuiden a sus familiares, sobre todo si la gente tiene algún padecimiento cardiovascular o diabetes”, dice antes de concluir la entrevista desde el confinamiento en casa.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

finanzas

25

VIERNES 22 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Peso concluye por debajo de la barrera de 23 por dólar Notimex

Foto: Archivo.

M

éxico.- El peso mexicano concluyó la sesión del jueves por debajo de la barrera sicológica de las 23 unidades por dólar, luego de que ganó 32 centavos y se negoció en 22.8640 por billete verde, apuntalado por el sentimiento en el mercado de que la crisis económica habría tocado fondo en abril y la reapertura de la economía en algunos países impulsará la recuperación. En ventanillas bancarias, el dólar se vendió este jueves al menudeo en Citibanamex en 23.27 pesos, en BBVA en 23.21, en Banorte en 23.20, en Scotiabank en 23.40, en Monex en 23.52, en

Inbursa en 23.75 y en BX+ en 22.97 pesos. Durante la sesión de hoy, la paridad tocó un mínimo de 22.75 pesos, nivel no visto desde el 17 de marzo. El peso mexicano también se apreció ante el debilitamien-

En ventanillas bancarias, el dólar se vendió este jueves al menudeo en Citibanamex en 23.27 pesos, en BBVA en 23.21, en Banorte en 23.20, en Scotiabank en 23.40, en Monex en 23.52, en Inbursa en 23.75 y en BX+ en 22.97 pesos.

to generalizado del dólar estadounidense durante la mañana, después de la publicación en Estados Unidos de las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo de la semana previa, que se ubicaron en dos millones 438 mil, correspondientes

a la semana anterior, con lo que suma un total de 38 millones 636 mil personas recortadas en las últimas 9 semanas. Mientras que las solicitudes continuas, que muestran el número de personas que fueron elegibles para recibir el beneficio y siguen gozando de este apoyo, contabilizaron 25 millones 73 mil desocupados, y aunque siguen al alza las solicitudes, cada vez son a menor ritmo. Economistas destacaron que en el mercado de deuda y dinero la tasa de interés implícita en Estados Unidos hacia el cierre de año se ubica en -0.10 por ciento. Esta expectativa explica los movimientos que se han visto

en el rendimiento de los bonos mexicanos, pues la posibilidad de tasas negativas incrementa el flujo hacia activos de mayor riesgo. La especulación en favor del peso se debe en parte a que el país ofrece tasas de interés más atractivas, al mismo tiempo que la mayoría de los bancos centrales a nivel global mantienen posturas monetarias altamente acomodaticias. Otro factor que contribuyó con la apreciación del peso fue el incremento en los precios del petróleo. En la sesión, el WTI tocó un máximo de 34.66 dólares por barril, un incremento de 1.49 por ciento y acumula una ganancia de 34.3 por ciento durante las últimas seis sesiones.

Notimex

M

éxico.- El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, sostuvo que es una realidad que, una vez terminado el confinamiento por la crisis sanitaria, en el ámbito turístico habrá una férrea competencia por los mercados internacionales, con turistas potenciales cada vez más informados y exigentes, que estarán ávidos por vivir nuevas experiencias. Por esta razón, sostuvo que se hace necesario redoblar esfuerzos e incorporar más y mejores productos a la altura de las expectativas de los más de mil 400 millones de turistas que viajan cada año por el mundo, así como impulsar nuevos segmentos de mercado. Expuso que el turismo médico había mostrado un avance importante al grado que, según datos de Patients Beyond Borders, entre un millón 400 mil y tres millones de pacientes extranjeros se atendían en México. Agregó que incluso los mi-

grantes regresaban para tomar diversos tratamientos, con lo cual el país ocupó en los últimos años el segundo lugar en turismo médico a nivel mundial, sólo después de Tailandia, y la primera posición en turismo dental. Durante su participación en el II Foro Virtual de Turismo Médico, organizado por el Consejo Mexicano de la Industria del Turismo Médico, apuntó que dada la emergencia eso se ha detenido, pero reitero que el turismo es una actividad económica muy noble y generosa, que seguirá generando desarrollo y pronto iniciará su recuperación y saldrá adelante. Aunque advirtió que la recuperación de la industria será paulatina, uno de estos segmentos con gran potencial es el turismo médico, que se estima crecerá a nivel global hasta 25 por ciento en una década, de acuerdo con información de International Healthcare Research. El secretario Torruco Marqués externó que el crecimiento de la industria del turismo

médico en el ámbito mundial estará cimentado, como antes de la contingencia, en diversos factores, entre los cuales se encuentran la ubicación geográfica, inversiones hospitalarias privadas, infraestructura y equipos de avanzada tecnología. “Otro aspecto que considero tendrá gran relevancia será la certificación de los establecimientos hospitalarios, lo cual garantiza el cumplimiento de estándares que tienen como referencia la seguridad de los pacientes”, dijo. Asimismo, precisó que también es importante establecer acuerdos con aseguradores internacionales sobre el alcance de la cobertura ofrecida a los futuros turistas de salud fuera de sus países de residencia. “Todos estos aspectos harán la diferencia y desempeñarán un papel cada vez más protagónico en términos de competitividad”, puntualizó. Destacó por último que en México el Turismo Médico venía mostrando un significativo

crecimiento, con un aumento tanto en la demanda como en la oferta, sobre todo en los estados ubicados a lo largo de la franja fronteriza con Estados Unidos: Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas. No obstante, añadió, de igual modo ha despuntado en otras entidades, como Ciudad de México, Jalisco, Guanajuato y Yucatán, entre otros.

Foto: Notimex.

“Tras confinamiento habrá férrea competencia en turismo” Sectur

Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo.


26

viernes 22 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

QUÉDATE EN CASA

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

COLOREAR

U N E

¿Qué animal es?:

L O S P U N T O S SUDOKU

12 Azul

13 Negro

14 Beige

15 Café

* Los cuadros sin número son de color blanco

¿Qué animal es?:

15 Negro

16 Azul

17 Naranja

* Los cuadros sin número son de color blanco


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LABERINTO

SUDOKU

QUÉDATE EN CASA

ADIVINANZAs

SOPA DE LETRAS

Subo y subo colita de trapo, no cortes el hilo porque, me escapo.

A EL PAP

LOTE.

Retumbo en los cielos con fuerza y vigor; y doy esperanzas al buen labrador

EL TRUENO.

BURRITO CEVICHE CHILE CHIPOTLE ELOTE EMPANADA ENCHILADA FAJITA FLAN FLAUTA FRIJOLES GORDITA GUACAMOLE JALAPENO MENUDO MOLE NOPALE POZOLE QUESADILLA SALSA SOPA TACO AMALE TEQUILA TORTILLA TOSTADA

SOLUCIONES:

27 BUSCA LAS 10 DIFERENCIAS

viernes 22 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos


28

EFEMÉRIDES

VIERNES 22 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Foto: Archivo.

U

n 22 de mayo nacieron el actor Laurence Olivier, el cantante Charles Aznavour, el cantautor Facundo Cabral, los músicos Morrissey, Sun Ra, Peter Nero; el compositor Bernie Taupin, la modelo Naomi Campbell; el cineasta Rafael Gil. En tanto que fallecieron el cantautor Jesús Martínez Gil, el actor y director John Derek, la actriz Lilia Prado y la comediante Leonorilda Ochoa. 1907.- Nace el actor y realizador británico lord Laurence Olivier. Uno de los más destacados actores de cine y teatro a nivel mundial. En 1947 es nombrado sir y en 1971 le conceden el título de lord. Muere el 11 julio de 1989. 1913.- Nace el director, guionista y productor de cine español Rafael Gil. Realiza su primera película en 1941, “El hombre que se quiso matar”, y resaltan sus éxitos “Eloísa está debajo de un almendro”, “El clavo” y “La calle sin sol”. Con Vicente Escrivá funda la productora Aspa Films. Muere el 10 de julio de 1986. 1914.- Nace el músico, arreglista, compositor y director de orquesta Herman “Sonny” Blount, mejor conocido como Sun Ra. Muere el 30 de mayo de 1993. 1924.- Nace en París el compositor, intérprete y actor francés de origen armenio Charles Aznavour, con éxitos como “Venecia sin ti”, “She” y “La bohemia”.Realiza su última presentación el 19 de septiembre de ese mismo año. 1925.- Nace el escritor, narrador, maestro y crítico Emilio Carballido, considerado el patriarca de la dramaturgia mexicana contemporánea, autor de 50 guiones de cine como “Macario”, más de 100 obras de teatro como “Rosa de dos aromas”, nueve novelas, libretos para ópera, una recopilación de cuentos presentados en dos tomos y argumentos para ballet. Muere el 11 de febrero de 2008. 1930.- Con la ayuda de la empresa General Electric, el “decano del vodevil” Frederick Freeman Proctor y el ingeniero Ernst Alexanderson presentan por primera vez un espectáculo de televisión en un teatro en Schenectady, estado de Nueva York. 1934.- Nace el pianista y director de orquesta estadunidense Peter Nero. Con más de 70 grabaciones de música clásica, swing, blues y jazz, es uno de los principales intérpretes de George Gershwin. Fundador y director musical de la Peter Nero and the Philly Pops, recibe el prestigioso premio de la Sociedad Internacional de Artes Escénicas “por su excelencia en las artes”. Ampliamente reconocido, en su honor se instaura un concurso de piano. 1937.- Nace el cantautor, escritor y filósofo argentino Rodolfo Enrique Cabral, de nombres artísticos “Indio Gasparino”, y luego Facundo Cabral. Es asesinado el 9 de julio de 2011 en un atentado contra el empresario nicaragüense Henry Fariña. 1938.- Nace el actor estadunidense Richard Benjamin. Debuta en 1969 con el filme “Complicidad sexual”, de Larry Peerce; encarna a ejecutivos engreídos, con frecuencia y naturalidad. 1939.- Nace el actor estadunidense Paul Winfield, actor negro conocido por su versatilidad en papeles de teatro, cine y televisión. Una de sus más célebres actuaciones es la del reverendo Martin Luther King Jr. Actúa en “Julia”, “Sounder”, “La serpiente y el arcoíris”, “Marcianos al ataque” y “Terminator”. Muere el 7 de marzo de 2004. 1946.- Se estrena en París, Francia, la película “Pinocho”, producción de Walt Disney basada en el famoso personaje creado por el escritor italiano Carlo Lorenzini, mejor conocido por su seudónimo Carlo Collodi.

Naomi Campbell

1950.- Nace el compositor británico Bernie Taupin, letrista de los grandes éxitos de Elton John, entre ellos “ Yo u r song”, “Rocket man”, “Nikita”, “Daniel” y “Sacrifice”. A mediados de la década de 1970 se distancia de éste y escribe para Starship la canción “We built this city”. Lanza discos como solista y forma el grupo Farm Dogs. 1953.- Nace la cantante filipina Tillie Moreno. Vocalista de la agrupación Entertainment. Empieza en la década de 1970, en la que obtuvo, gracias a su talento, muchos éxitos. Los géneros que se aplican en su trayectoria musical son los siguientes estilos como R&B/soul, jazz y pop. 1956.- Nace el cantante, actor y productor de cine estadunidense Al Corley, conocido por ser el primero en interpretar a Steven Carrington en la serie “Dynasty”. Actúa en 14 películas y produce cinco más. También es conocido como un cantante en la década de 1980. 1959.- Nace el cantante y músico británico Stephen Patrick Morrissey, ex vocalista de la banda de pop The Smiths, uno de los grupos más importantes de la década de 1980; inicia su carrera como solista en 1988, con la edición del álbum “Viva hate”. 1964.- Nace la artista mexicana Rita Guerrero. Se desarrolla en diversos campos, principalmente en la música y en el teatro. Muere a causa de cáncer de mama, el 11 de marzo de 2011. 1966.- Nace el director de cine, guionista y actor chino Wang Xiaoshuai. Se da a conocer internacionalmente con el filme “La bicicleta de Pekín”, con el cual gana un Oso de Plata en el Festival de cine de Berlín.

Para servir a la patria nunca sobra el que llega ni hace falta el que se va político mexicano (1859-1920) Venustiano Carranza

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

1970.- Nace la modelo y actriz británica Naomi Campbell, quien en poco tiempo se consolida tanto en las pasarelas como en el rubro interpretativo; actúa en las películas “Go go tales”, “Fat slags” y “Prisoner of love”. Es una de las top model más cotizadas a nivel internacional. 1970.- Nace el actor y productor de teatro español Guillermo Toledo, quien gana fama en su natal país gracias a la serie de televisión “Siete vidas” (1999-2002). Interviene en el musical “El otro lado de la cama”; es miembro activo del grupo conocido como Animalario. 1972.- Nace la actriz estadunidense Anna Belknap, quien ha trabajado en series de televisión como “CSI: Nueva York”, “La ley y el orden” y “Medical investigation”. Cosecha una notable reputación como actriz de teatro. 1973.- Nace la actriz española Fátima Baeza. Cuenta con una amplia experiencia en el teatro. También ha hecho pequeños papeles en varias series de televisión como “Farmacia de guardia”, “Hermanas” y “El comisario”, hasta que le llega la oportunidad de convertirse en una de las protagonistas de “Hospital Central”. 1976.- Nace el actor español Fernando Andina. Su primer papel importante le llega al protagonizar la serie juvenil “Al salir de clase”. También participa en la tercera temporada de la serie “Sin tetas no hay paraíso”, en la que da vida al doctor “Pablo Santana”. 1976.- Nace el músico finlandés Daniel Erlandsson. Baterista de la banda de death metal melódico Arch Enemy. 1978.- Nace la actriz estadunidense Ginnifer Goodwin. Actúa en filmes como “La sonrisa de Mona Lisa”, “En la cuerda floja” y “Win a date with Tad Hamilton”. Protagoniza la serie “Big love”, de 2006. 1984.- Nace la actriz argentina Paola Salustro. Salta a la fama en la telenovela “Rebelde way”, con el personaje de “Agustina”, además participa en la telenovela “Floricienta”, con el personaje de “Maia Fritzenwalden”. 1985.- Nace la modelo de ascendencia sueco-noruega CariDee English. En 2006, es la ganadora del séptimo ciclo del “reality show” de “America’s next top model”. 1988.- Muere el cantautor mexicano Jesús Bojalil Gil, mejor conocido como Chucho Martínez Gil, responsable de más de 100 canciones, tales como “Dos arbolitos”, “Mi Magdalena”, “Pimpollo” y “Nuestro final”. Nace el 19 de diciembre de 1917. 1998.- Muere el actor, productor y realizador estadunidense John Derek, quien también destaca como fotógrafo. En su carrera se encuentran títulos como “Éxodo” y “Los Diez Mandamientos”, en la que dio vida a Josué. Dirige “Tarzán el hombre mono” y “Las confesiones de Tom Harris”. Nace el 12 de agosto de 1926. 2004.- Se lleva a cabo el enlace matrimonial entre el príncipe Felipe y la periodista Letizia Ortiz, considerado el acontecimiento político y social más esperado del año a nivel mundial. 2006.- Muere la actriz mexicana Lilia Prado. Participa en más de 100 películas y salta a la fama al lado del cineasta español Luis Buñuel, en cintas como “Subida al cielo”, “Abismos de pasión” y “La ilusión viaja en tranvía”. En 1999 es reconocida con el Ariel de Oro, galardón entregado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, a los artistas, en honor a su trayectoria artística. Nace el 30 de marzo de 1929. 2011.- La película “Las acacias”, del director argentino Pablo Giorgelli, gana la Cámara de Oro del 64 Festival Internacional de Cine de Cannes, que premia a la mejor ópera prima, anuncia el jurado del certamen. 2012.- La ex Spice Girl, Victoria Beckham, abre su propia tienda de ropa, en la que ofrece productos de su propia marca.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

SUCESOS

29

VIERNES 22 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

En BCS disminuye índice delictivo un 43% durante abril La entidad continúa siendo uno de los lugares más seguros del país LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

Foto Archivo

L Pese a las restricciones siguen personas haciendo deporte en cerro de La Chiva.

Personas que hacían ejercicio desobedecen cuarentena y son sancionados CPS NOTICIAS

L

os Cabos.- un grupo de personas fueron detenidas en el Cerro de la Chiva en San José del Cabo y puestos a disposición de las autoridades de Seguridad Pública por transgredir la restricción de aislamiento social. De acuerdo al reporte

de las autoridades el pasado miércoles 20 de mayo por la tarde, al hacer los recorridos de vigilancia de espacios públicos, detectaron a un grupo de personas haciendo deporte. Cabe resaltar que las actividades deportivas están fuera de las actividades esenciales por lo que estas personas hicieron caso omiso a la recomen-

dación de las autoridades sanitarias. Detallaron que las personas se encontraban en el Cerro de la Chiva, mismas que violentaron los señalamientos que restringen el acceso al camino, por lo que autoridades procedieron con la sanción, siendo puestos a disposición de la autoridad correspondiente.

os Cabos.- El mes de abril de este año, el índice de delitos denunciados ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) disminuyó en 43 por ciento, en relación al mismo periodo del año anterior, informó el titular de la dependencia Daniel de la Rosa Anaya. En abril se registraron mil 39 denuncias, en tanto que el año anterior fueron mil 897. El Procurador de Justicia indicó que aún en la cuarentena, las Unidades de Atención Inmediata en todo el estado continúan brindando atención las 24 horas del día, con las medidas preventivas necesarias y recomendadas por las autoridades sanitarias para prevenir la propagación del virus. La Paz es el municipio donde mayor número de denuncias se presentaron, con 450, seguido por Los Cabos

LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

L

os Cabos.- La tarde de este 21 de mayo el hospital Salvatierra de la ciudad de La Paz recibió a tres personas lesionadas con arma de fuego para minutos después ingresar otro sujeto más con la misma lesión. De acuerdo al reporte del personal médico del nosocomio indican que 3 personas del sexo masculino ingresaron al lugar procedentes de un conocido hospital privado, seña-

lando que las personas venían de la comunidad de Chametla. Cabe destacar que las personas fueron atendidas, mientras las autoridades de Justicia eran avisadas de lo acontecido; los sujetos fueron estabilizados y pocos minutos después otra persona también del sexo masculino ingresó al lugar por herida de bala. Hasta el momento la versión no ha sido oficializada por la autoridad de Justicia por lo que se espera el informe de este suceso.

Foto Archivo

Hospital de La Paz recibe 4 heridos con arma de fuego

Hospital Salvatierra de la ciudad de La Paz.

Procurador Daniel de la Rosa Anaya.

con 418; Comondú en tercer lugar con 89, seguido de Mulegé con 57 y en último lugar Loreto, con 25. De la Rosa Anaya reiteró que con el trabajo realizado en coordinación con las corporaciones de los tres órdenes de Gobierno que integran la Mesa de Seguridad en la entidad, se logran significativos avances que continúan colocando a Baja California Sur como uno de los lugares más seguros del país. Así mismo sostuvo que la disminución en el índice delictivo en ilícitos que afecta el patrimonio de las familias continúa siendo uno de los retos para las instituciones de seguridad. El Procurador de Justicia aseguró que para cumplir con la labor que le confiere el marco legal, de combatir la impunidad y perseguir a quienes cometen actividades ilícitas del orden común, el personal de la dependencia aporta su mejor esfuerzo para fortalecer la procuración de justicia de manera íntegra.


30 SUCESOS

VIERNES 22 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Suman 6 días de retraso de pago quincenal a Policía Comercial de La Paz DANIELA PÉREZ

Foto Bismarck Moyrón

L

a Paz.- Elementos de la Policía Comercial denunciaron que ya suman 7 días de retraso de su día de pago; actualmente están en la espera de que les depositen su sueldo correspondiente a la primera quincena de mayo, mientras que señalaron que desde el 30 de abril, es decir hace dos quincenas, que empezaron a tener irregularidades en sus pagos. De acuerdo con un elemento de la Policía Comercial, el depósito anterior se realizó después de que hicieron un llamado a través de los medios de comunicación y por una gran insistencia de su parte, y actualmente se encuentran en la misma situación, en la que se ven obligados a exigir el pago que les corresponde. “Desde el día 30 de abril duraron como 9 días sin pagarnos, que no había dinero, que no tenían, y pues

En la quincena anterior correspondiente al día 30 de abril, el retraso fue de 9 días

empezamos a exigir y nos tuvieron que pagar. Y esto pues igual, no tienen dinero, no dan la cara, nadie nos dice nada, preguntamos y no saben y no saben”, expresó. Señaló que esta situación los ha mantenido en una incertidumbre y preocupación al no saber cuándo les depositarán, mientras que las cuentas por pagar se acumulan. “Por ejemplo, hay muchos que deben préstamos y tienen que pagar a la quincena pero pues no hay dinero y no tenemos para pagar, entonces van aumentando las cuentas y cuando llega el momento en que nos pagan ya debe-

mos todo el dinero”, dijo. Señaló que por parte de la Policía Auxiliar hay alrededor de 120 elementos que no han recibido el pago de su quincena que corresponde a 5 mil 100 pesos netos por cada uno, mientras que aseguró que este concepto debe estar en el Ayuntamiento ya que la Federación es quien deposita el dinero seis meses o hasta un año de manera adelantada. “Se supone que nosotros somos una corporación muy aparte del Municipio, y ellos nos dicen, ‘a ustedes no les paga el Municipio’, bueno, entonces por qué estamos en la nómina del Municipio si el que nos

paga son los servicios, y ellos pagan por adelantado el sueldo de todos los elementos, entonces nosotros no entendemos por qué ese dinero va y aparece en el Municipio si no tenemos bonos del Municipio, bonos de útiles escolares. Nuestra molestia es porque el dinero ahí debe de estar porque lo mandan cada seis meses o cada año por adelantado todo el dinero”, explicó. También denunció que en reiteradas ocasiones les han prometido aumento de sueldos y pago de bonos, sin embargo actualmente sólo esperan que les paguen el producto de su trabajo durante los 15 primeros días de mayo. Desde hace unos meses que el Ayuntamiento de La Paz ha presentado irregularidades en el pago de salarios a sus empleados, entre ellos el caso más reciente fue el del personal de la Dirección de Servicios Públicos Municipales quienes se fueron a paro dos días debido al retraso de algunos bonos complementarios.

Mueren dos residentes más de asilo Luis Elizondo en Guadalupe; van siete NOTIMEX

M

onterrey.- El secretario de Salud en Nuevo León, Manuel de la O Cavazos, reveló este jueves que de ayer a hoy fallecieron dos personas de la tercera edad que eran residentes del asilo Luis Elizondo en Guadalupe, donde se reportó un brote de COVID-19. El funcionario estatal detalló que con estas muertes ya suman siete los ancianitos que estaban en esta casa hogar y que se contagiaron.

Estos últimos dos fallecidos, dijo el Secretario, no tenían enfermedades que complicarán su estado de salud, se les consideraba sanos, sin embargo, el ataque del virus fue muy violento y les arrebató la vida. “Se trata de una paciente de 91 años que no tenía comorbilidades, estaba sana, falleció en una clínica de la Secretaria de Salud”, informó De la O Cavazos. “Y un paciente masculino de 85 años, que tampoco tenía ninguna comorbilidad y estaba internado en una

clínica del Seguro Social”. El Secretario de Salud aseguró que por experiencias de otros países se sabe que cuando surge un brote de COVID-19 en un asilo, suele ser mortal para todos o casi todos los contagiados. “El porcentaje de fallecimiento cuando se presentan contagios de COVID en los asilos es muy alto, porque la mayoría de las personas tienen comorbilidad o una edad avanzada”, comentó. Como se recordará, el pasado 5 de mayo, la autoridad estatal reportó que en

la casa hogar Luis Elizondo, que se encuentra en el municipio metropolitano de Guadalupe, una cocinera estaba contagiada del virus. Esa cocinera, de acuerdo con la ruta epidemiológica que hizo la Secretaria de Salud, contagió a otros dos compañeros de trabajo y estos a su vez contaminaron a un total de 47 adultos mayores y 16 empleados más. Este asilo fue clausurado por la Secretaria de Salud y todos los habitantes del mismo fueron trasladados a hospitales particulares.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Ayuda México a 73 extranjeros que llevaban casi tres meses en altamar EMMANUEL CARRILLO / NOTIMEX

M

éxico.- Luego de permanecer 80 días en alta mar, el gobierno de México permitió el desembarco de 73 ciudadanos extranjeros en Puerto Vallarta, Jalisco. Dichas personas fueron ubicadas en el crucero Koningsdam hace apenas unos días, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Esto forma parte de un puente humanitario que México creó para que dichos ciudadanos puedan regresar cuanto antes a sus lugares de origen cuidando los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades federales y estatales. Los beneficiarios de este operativo fueron trasladados en un vuelo charter a la Ciudad de México, donde posteriormente viajarán en un avión comercial a Ámsterdam, en Países Bajos. “Para dar prioridad a la salida y evitar aglomeraciones dentro del aeropuerto, se exentó el pase por mostradores y salas de última espera, para que los pasajeros ingresaran hasta la zona de plataforma para abordar su vuelo”, detalló la cancillería. La SRE informó que los transportes terrestres así como las instalaciones navales y del aeropuerto utilizadas en dicho operativo fueron desinfectadas antes y después del abordaje final.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

CPS NOTICIAS

NOTIMEX

eracruz, A través de las redes sociales, locatarios del mercado Zaragoza denunciaron que una carroza, propiedad de la funeraria Ramírez, ubicada en la ciudad de Veracruz, tiró un cadáver frente a los establecimientos. Según los comerciantes, los hechos ocurrieron ayer por la tarde cuando la carroza en color gris circulaba por calles aledañas al mercado y al caer en un hoyo, el cuerpo salió disparado. “Venían aquí por Juan de Dios Peza, era una carroza gris de la funeraria Ramírez y a la hora que arrancó no se dieron cuenta del hoyo y el cuerpo salió volando. “Les tuve que gritar que se les había caído el cuerpo y pensaron que era cuento pero ya cuando se percataron que era verdad fue que se regresaron a recogerlo, todos los que estábamos aquí nos dimos cuenta, botó agua, sanguaza y ahí dejaron todo, a partir de ese momento fue un peste horrible aquí”, comentó, Lorenzo uno de los locatarios quien presenció el hecho. Indicó que aunque ya pasaron 24 horas del incidente el olor penetrante sigue presente y se coló entre algunos de los negocios de venta de comida. Los comerciantes demandan al personal de la funeraria que regrese a limpiar el desorden. “Pensábamos que iban a volver y aquí estamos esperándolos, el olor es terrible ya echamos de todo hasta cal y sigue oliendo”, agregó.

Ataque armado en Temixco, Morelos deja cinco muertos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 22 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Hechos de bala registra Ciudad Constitución

Carroza tira cadáver accidentalmente frente a mercado de Veracruz

V

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

S

an José del Cabo.Despliegue policial y militar en Ciudad Constitución se registró la tarde de ayer luego que reportaran una persecución con detonaciones de armas de fuego en calles de

la ciudad.Testigos anónimos señalan que una unidad compacta de color gris con vidrios de polarizado extremo fue detectada en las calles Gómez Farías y Carranza con varios impactos de bala. Revelan que la unidad fue perseguida por otra cuyos ocupantes rafaguearon en

alguna ocasión, sin embargo no queda claro si los ocupantes huyeron, fueron heridos o levantados por sus atacantes. Las autoridades locales se hicieron presentes en el lugar donde quedó la citada unidad automotor procediendo al levantamiento de evidencias.

Activan alerta atmosférica por incendio forestal en Zapopan, Jalisco NOTIMEX

G

uadalajara, Con cinco helicópteros y 141 brigadistas, se combate un incendio en el paraje Los Charcos, dentro del municipio de Zapopan, el cual afecta la calidad del aire en la Zona Metropolitana, debido a su magnitud y por el cual se activó alerta atmosférica en el municipio. Elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de la Secretaría de Medio Ambiente (Semadet) y Desarrollo Territorial, Protección Civil y Bomberos de Zapopan, y el municipio de Tala, atienden el siniestro y son apoyados por las unidades aéreas “Palomo” de Tlajomulco y “Tlaloc” de Zapopan. El gobierno de Jalisco dispuso también de los helicópteros “Cuautli” y “Witari” para apoyar las

Foto: Notimex

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de la Secretaría de Medio Ambiente (Semadet) y Desarrollo Territorial, Protección Civil y Bomberos de Zapopan, y el municipio de Tala, atienden el siniestro y son apoyados por las unidades aéreas “Palomo” de Tlajomulco y “Tlaloc” de Zapopan.

labores para sofocar el incendio, cuya columna de humo se avista desde varios puntos de la capital jalisciense. Sergio Graf Montero, titular de Semadet, informó, a través de un video en redes sociales, que el incendio forestal inició en el Paraje Los Tepopotes y debido a los fuertes vientos que hay en la ciudad, el incendio cruzó la carretera a Nogales, en el Poniente de la ciudad y afectó un área mayor. “Los helicópteros están privilegiando el transporte de personal para llevarlos a los puntos de combate de-

bido a que no hay vías de acceso ni brechas”, explicó. Agregó que se ha declarado alerta atmosférica en tres comunidades de Zapopan, Venta del Astillero, Pinar de la Venta y el ejido La Primavera, además pidió a la población con problemas respiratorios que se mantenga en casa. La Semadet solicitó a la población atender canales oficiales para mayor información y a los vehículos que circulan por la zona se les solicitó extremar precauciones, además de ceder el paso a las unidades de emergencia.

NOTIMEX

llecidas.

T

Los hechos ocurrieron, después de las 15:00 horas, en la calle Brisas del Pacífico, de la colonia Las Brisas. De acuerdo con medios locales sujetos armados

irrumpieron en la vivienda dispararon y huyeron. Al lugar arribaron elementos de seguridad pública, quienes confirmaron los decesos, señalando que se trataba de cuatro

emixco, Mor., Esta tarde se reportó un ataque armado en un domicilio de Temixco, dejando como saldo preliminar cinco personas fa-

SUCESOS

31

Van seis trabajadores de Salud muertos en Coatzacoalcos por Covid-19 NOTIMEX

C

oatzacoalcos, Ver., Un enfermero de la Clínica Familiar 60, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Coatzacoalcos, falleció la madrugada de este jueves víctima de COVID-19. Con este deceso ya suman seis trabajadores del sector Salud que han muerto en Coatzacoalcos, en la lucha por salvar la vida de otras personas que llegan infectadas por coronavirus y que terminan contagiándose. El enfermero que falleció durante la madrugada llevaba el nombre de Rey David “N”, de apenas 25 años de edad, recién egresado de la universidad y que se desempeñaba como enfermero. Se sabe que el chico se encontraba en cuarentena desde hace algunas semanas por sospecha de coronavirus, sin embargo, presentó complicaciones respiratorias. Fue así que familiares lo internaron, durante la noche del miércoles, en el Módulo de Enfermedades Respiratorias del Hospital General de Zona 36 del Seguro Social en esta ciudad, y murió por la madrugada del jueves. En total el personal que ha fallecido son Rey David “N”, Andrea “N”, Alejandro “N”, el empleado de limpieza Iván “N”, la auxiliar médico Alma Delia “N” así como el médico José “N”.

hombres y una mujer. Asimismo indicaron que recibieron el reporte de que, cuatro sujetos armados y con pasamontañas, fueron los presuntos responsables del ataque.


32

VIERNES 22 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx


VIERNES 22 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

1

Cerca de 13 mil aficionados de cartón para ‘animar’ al Borussia Mönchengladbach AFP/ Pág. 4

“Chucky” Lozano incluido en el peor 11 de la Serie A de los últimos años Notimex / Pág. 5

Hay cuatro nuevos positivos de Santos a Covid-19; ya suman 12 Notimex / Pág. 5

Ana Guevara se dice apegada a legalidad y desconoce denuncia

Notimex / Pág. 6


VIERNES 22 DE MAYO 2020 guía deportiva tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Taekwondoín

María Espinoza

toma con calma

cuarentena

M

éxico.- La multimedallista taekwondoín María del Rosario Espinoza, comentó este jueves que toma con calma el confinamiento ante la cuarentena por el COVID-19, situación por la cual ha aprovechado para seguir ejercitándose, aunque sea en casa. “Afortunadamente estoy ocupada tanto en mis entrenamientos como con mi familia, la verdad que no se me ha hecho complicado estar en el confinamiento. Creo que lo más importante

es que sigo activa en mi deporte”, mencionó en la conferencia USessions Desde Casa, organizada por la Dirección de Deporte y Cultura de la Universidad del Valle de México (UVM). La ganadora de la presea dorada en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, externó que estos meses han sido muy complicados para todas las personas, sin aconseembargo, jó tener paciencia

por COVID-19

para afrontar esta etapa de la mejor manera. “Muchos de los deportistas teníamos planes personales, profesionales y deportivos; el mundo se detuvo tanto económico como en varios rubros, yo tomé esto de una manera muy paciente. Me pongo en los zapatos de la gente que atraviesa dificultades, pero hay que tener paciencia,

esperar, siempre sacando provecho en el buen sentido, para que al momento de regresar no hacerlo de cero”. La deportista, de 32 años, mantiene la ilusión de calificar a Tokio 2020 (2021) y poder ganar una medalla más para México, donde recalcó que bajo el tatami lo que siempre busca es aprovechar el error del rival para tomar ventaja y así ganar el combate. “Un competidor siempre va a tener errores en el combate, ahí es donde yo aprovecho; tú tienes que ser un competidor muy inteligente para no caer en errores, en la ansiedad, yo creo que además del combate en sí, también te enfrentas a la ansiedad, si cometes un error, por ahí lo voy a atacar”, sentenció. El último logro importante de Rosario Espinoza fue en el Campeonato Mundial de Mánchester 2019, al obtener la medalla de plata en la categoría de los -73 kg.

María Espinoza.

Foto: Archivo.

Notimex

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

“Vaquero” Navarrete se alista mientras espera fecha de regreso al ring Notimex

M

éxico.- El boxeador mexicano Emanuel “Vaquero” Navarrete sigue con su intensa carga de trabajo para reaparecer en el ring, en espera de que se concrete de manera oficial la primera velada a realizarse en la ciudad de México en junio. Debido al COVID-19, el boxeo en México y el mundo quedó suspendido, pero la promotora Zanfer planeaba regresar a la actividad con cuatro veladas los sábados de junio, pero el “Plan gradual hacia la nueva normalidad en la ciudad de México” podría alterar los planes. En dicho plan se menciona que los eventos deportivos, en caso de mejorar la situación en la capital mexicana, regresarían a partir del 15 de junio y sin gente, por lo que la primera velada sería el 20 de junio y ahí podría figurar el “Vaquero”. “Llevamos cuatro semanas entrenando intensamente con lo que tenemos, adecuamos un gimnasio en

Foto: Archivo.

2

Emanuel “Vaquero” Navarrete.

casa y uno de mi equipo me asiste en todo, desde las corridas hasta la sesión de gimnasio, los sparrings lo hacemos en un gimnasio a puerta cerrada en el centro de San Juan”, dijo. En espera de la confirmación, dejó en claro que estará listo para volver al ring, “cuando mis promotores me confirmen la fecha y ante quien sea”. El campeón supergallo de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) trabaja en San Juan Zitlaltepec, Estado de México, con doble sesión diaria de trabajo, en óptimas condiciones en lo físico y también en los pugilístico. Consciente de que sería extraño combatir sin aficionados, aunque tendrán que adaptarse a las nuevas condiciones, Navarrete espera el anuncio oficial de su promotor para conocer la fecha en la que volverá al ring.

LBM abre puerta a modificar fecha de partido inaugural Notimex

G

uadalajara.- La Liga de Balompié Mexicano (LBM) manifestó que no tiene previsto modificar el 18 de septiembre como el día de la inauguración del certamen, pero si se le requiere por instituciones oficiales, podrían hacer el cambio. “La LBM no ha modificado el 18 de septiembre para el partido inaugural. Sin embargo, atenderemos indicaciones oficiales que nos hagan considerar otras

fechas, con el compromiso de preservar la salud de aficionados, jugadores, árbitros y directivos”, publicaron en sus redes sociales. No obstante, los equipos fundadores de dicho organismo ya comenzaron a armar sus cuerpos técnicos y directivos para planificar la temporada, de cara al torneo inaugural. Tal es el caso de Neza FC, quienes presentaron de forma oficial al argentino Germán Arangio como su nuevo timonel; así como el Ensenada FC que dio a conocer a Rodolfo Montoya y José Luis Sixtos como auxiliares técnicos.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 22 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

GUÍA DEPORTIVA

3

AFP

T

Foto: AFP

okio, Japón .- El círculo arlequinado blanco y negro del logo de los Juegos Olímpicos de Tokio convertido en la representación amenazadora del coronavirus: la imagen ha provocado polémica en Japón y ha llevado a sus autores a retirala, presentando sus disculpas este jueves. Esta representación revisitada del COVID-19 apareció en la portada del Number 1 Shimbun, la revista interna del Club Japonés de Corresponsales Extranjeros (FCCJ). Su presidente, Khaldon Azhari, anunció que el dibujo satírico había sido retirado del sitio internet del FCCJ. “Vivimos esta crisis todos juntos y la portada de nuestra revista ha ofendido a ciertas personas en el país que nos alberga, Japón”, declaró Azhari antes de presentar sus “sinceras disculpas”. La pandemia del nuevo coronavirus obligó a los organizadores y al Comité Olímpico Internacional (CIO) a aplazar al verano boreal de 2021

lo Juegos de Tokio. Japón ha registrado unos 16.000 casos de contaminación al COVI-19 y 749 fallecidos. El jefe del comité de organización Toshiro Muto se mostró aliviado tras la decisión tomada por el FCCJ: “Creemos que es la respuesta apropiada, es la respuesta que esperábamos”, declaró. A principios de esta semana, un portavoz del comité de organización de los Juegos-2020 había calificado la imagen de “muy decepcionante”. “Es particularmente inoportuno con los deportistas que quieren participar en los Juegos de Tokio el año próximo y que trabajan muy duro cada día por estar ahí”, constató Masa Takaya, precisando que los autores del dibujo satírico podrían ser demandados por violar la propiedad intelectual. En 2016, Tokio-2020 presentó su logo actual, bautizado el tablero de la armonía, después de haber tenido que retirar el símbolo precedente, muy similar al del Teatro de Lieja de Bélgica.

Imgagen de la portada del Number 1 Shimbun (d), la revista interna del Club Japonés de Corresponsales Extranjeros (FCCJ) y el logo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Foto: AFP

Polémica por un logo de Tokio-2020 similar a imagen del coronavirus

Thomas Bach presidente del Comité Olímpico Internacional (COI).

El año 2021 es la “última oportunidad” para los Juegos de Tokio, dice Bach AFP

T

okio, Japón.- El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, aseguró que 2021 es la “última oportunidad” para celebrar los Juegos de Tokio, añadiendo que no será posible un nuevo aplazamiento del evento. Bach dijo a la BBC que apoya la decisión de los organizadores japoneses de cancelar definitivamente los Juegos de Tokio si la pandemia del nuevo coronavirus sigue fuera de control el año próximo. En marzo, el COI y los organizadores japoneses decidieron aplazar los Juegos de Tokio-2020 por un año como consecuencia de la pandemia del COVID-19 que ha matado a más de 326.000 personas en el mundo. “Francamente, comprendo (a los organizadores japoneses) que no se puede emplear a 3.000 o

5.000 personas en un comité de organización indefinidamente”, declaró Bach. “No puedes cambiar cada año todo el calendario deportivo mundial a las grandes federaciones”, añadió. Según Bach, “no se puede tener a los atletas en esta incertidumbre y no se pueden solapar con los Juegos siguientes”, los de París-2024. Reiterando “el compromiso de que los Juegos se disputen en julio del año próximo”, Bach admitió que se debe “estar preparado para diferentes escenarios”. Por ello, no se descartan medidas de “cuarentena para los atletas, para una parte de los atletas o para otros participantes”. El patrón del COI no quiso responder a la pregunta de si la puesta a punto de una vacuna contra el COVID-19 era una condición sine qua non para la celebración de los Juegos y no escondió su poco entusiasmo a la disputa de este evento sin público. - Decisiones apropiadas “Es lo que no queremos,

porque el espíritu olímpico es integrar a los aficionados, es lo que hace de los Juegos un evento único, que haya espectadores de todos los puntos del mundo juntos en un mismo estadio”, argumentó el exatleta olímpico alemán. “Cuando tengamos una idea clara de a qué se parecerá el mundo el 23 de julio de 2021 (fecha de la inauguración prevista para Tokio-2020), tomaremos las decisiones apropiadas”, concluyó. El pasado 24 de marzo, el COI anunció el aplazamiento de un año de los Juegos inicialmente previstos del 24 de julio al 9 de agosto de 2020. Fue una decisión sin precedentes en tiempos de paz en la era moderna de los Juegos Olímpicos, una cita que únicamente se había dejado de disputar en el periodo de las dos guerras mundiales en el siglo XX. Los Juegos de Tokio-2020, que mantienen su denominación de origen, fueron reprogramados para disputarse del 23 de julio al 8 de agosto de 2021.


4

GUÍA DEPORTIVA

VIERNES 22 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Multa récord para club surcoreano que usó muñecas hinchables como público

FIFA sanciona a San Lorenzo; apelará al TAS ADRIÁN HERNÁNDEZ RUIZ / NOTIMEX

B

AFP

Foto: AFP

S

eúl, Corea del Sur .- El FC Seúl fue condenado a una multa récord de 100 millones de wons (74.000 euros) por haber colocado muñecas hinchables en las gradas vacías de su estadio, anunció la Liga de Fútbol Surcoreana, estimando que el club “ha humillado profundamente a sus hinchas femeninas”. El club de la capital surcoreana fue el centro de las críticas por haber desplegado decenas de muñecas para llenar en parte el vacío de sus tribunas durante un partido contra el Gwangju FC (ganado 1-0 por los locales), ya que los hinchas de carne y hueso no están autorizados a acudir a los partidos por la pandemia del nuevo coronavirus. Algunas muñecas llevaban camisetas y pancartas con el logotipo de un vendedor de juguetes sexuales y su

El club de la capital surcoreana fue el centro de las críticas por haber desplegado decenas de muñecas para llenar en parte el vacío de sus tribunas durante un partido contra el Gwangju FC (ganado 1-0 por los locales).

imagen dio la vuelta al mundo. La K-League decidió infligir la mayor multa impuesta hasta ahora en sus 38 años de historia. El club trató de argumentar que desconocía que se tratase de objetos sexuales, pero la K-League aseguró que “debería haber reconocido fácilmente su uso”. “La polémica alrededor de este incidente (...) ha hu-

millado y dañado profundamente a las aficionadas de sexo femenino y ha atacado la integridad de la liga”, añadió la liga en un comunicado. El FC Seúl aceptó la sanción, presentó sus disculpas y prometió que no se volvería a repetir unos hechos como estos. Según la prensa, la empresa que distribuye estas muñecas contactó con la

K-League para proponerle suministar gratuitamente sus productos para llenar las gradas vacías. Después se lo ofreció al club de la capital. La K-League, el campeonato surcoreano de primera división, se reanudó el 8 de mayo sin público en los estadios, por lo que la mayoría de clubes han decorado sus gradas con pancartas, banderas o la imagen en cartón de sus aficionados.

M

önchengladbach, Alemania .- Cerca de 13.000 efigies en cartón de los aficionados se han instalado ya en las gradas del estadio del Borussia Mönchengladbach, que el sábado (13H30 GMT) recibirá a puerta cerrada al Bayer Leverkusen en la 27ª jornada de la Bundesliga. Desde el inicio de la crisis del coronavirus en marzo, el grupo de animación ‘Fanpro-

jekt Mönchengladbach’ lanzó una idea que ha hecho fortuna: permitir a cada hincha imprimir su imagen en un gran cartón por 19 euros, que se instala en la plaza que ocupan habitualmente en el estadio. “Hemos instalado casi 13.000 efigies, pero se han pedido casi 20.000”, indicó el presidente del club de fans Thomas Ludwig a la agencia deportiva SID, filial de la AFP. “Es una linda operación, que crea una ambiente en el estadio”, destacó el director deportivo del ‘Gladbach’ Max

Foto: AFP

Cerca de 13 mil aficionados de cartón para ‘animar’ al Borussia Mönchengladbach AFP

Recortes de cartón con retratos del guardameta suizo de Moenchengladbach, Yann Sommer (C), junto a su compañera Alina (I) y sus seguidores se ven en el estadio de fútbol Borussia Park de Moenchengladbach, Alemania occidental.

Eberl, “al mismo tiempo es un recordatorio que el fútbol sin aficionados no es lo mismo”. “Es fantástico. Realmen-

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

te tenemos la impresión de que no estamos solos cuando nos entrenamos en el estadio”, añade el entrenador del equipo Marco Rose.

uenos Aires.- El club argentino San Lorenzo de Almagro recibió este jueves una dura sanción por parte de la FIFA, ya que deberá pagar 2.7 millones de dólares y se le prohibirá contratar jugadores por los siguientes tres mercados de transferencias a causa de que falló en favor del Club Palestino por la ficha de Paulo Díaz. Sin embargo, dicha resolución ha sido apelada por el “Ciclón” ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) y en los siguientes días se emitirá la postura definitiva en torno a este caso. El jugador chileno llegó a Argentina en 2016 y dos años más tarde fue vendido al AlAhli de Arabia Saudita. San Lorenzo solamente compró el 50 por ciento de su carta y al momento de que fue vendido al futbol asiático, tuvo que abonarle la cantidad correspondiente a Palestino. Díaz fue firmado en ese entonces bajo el comando del ahora director técnico de Monarcas Morelia, Pablo Guede, y en total disputó 69 partidos y ganó la Supercopa de Argentina en 2016. Actualmente, el defensa, de 25 años, milita en River Plate de la Superliga Argentina, la cual alcanzó a acabar temporada a principios de marzo antes de que la pandemia del COVID-19 frenara toda la actividad deportiva en América del Sur.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

VIERNES 22 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

M

ilán.- El mexicano Hirving Lozano, delantero del Napoli, fue incluido en el peor 11 de la Serie A de Italia de las últimas dos temporadas debido a su pobre rendimiento de acuerdo a las expectativas que causó su fichaje. Lozano llegó a los partenopei para esta campaña 2019-2020 procedente del PSV Eindhoven a cambio de 40 millones de euros para ser el fichaje más caro en la historia de los napolitanos, sin embargo su rendimiento en la cancha todavía no ha sido el esperado.

Napoli sufrió al comienzo de la campaña, tanto que el técnico Carlo Ancelotti fue reemplazado y con el arribo de Gennaro Gattuso las oportunidades para el mexicano se redujeron, aunado a la pausa que sufrió la competencia italiana por el COVID-19. El diario Gazzetta dello Sport hizo un informe de las peores contrataciones del balompié italiano y ahí incluyó a “Chucky”, de quien destacó se ha perdido por completo con Gattuso, pues en ocasiones ni un minuto jugaba. “Quizás la decepción más amarga. Lozano tenía que ser una certeza, ya sea por lo que se pagó (38 millones de euros más el bono al PSV), o por cuánto estaban convencidos Ancelotti y (el

5

Jonathan Orozco confirma que dio positivo al Covid-19

“Chucky” Lozano incluido en el peor 11 de la Serie A de los últimos años GUILLERMO ABOGADO GONZÁLEZ / NOTIMEX

GUÍA DEPORTIVA

DAVID TORRES GONZÁLEZ / NOTIMEX

M

presidente) De Laurentiis de sus cualidades, o por lo que se mostró en Holanda y con la camiseta de México”. “En cambio, después de un comienzo prometedor con el gol a la Juventus, se ha perdido por completo, especialmente después de la llegada de Gattuso, quien le quitó la camisa de forma permanente como titular”, señaló el rotativo. Falta ver la decisión que se tome en Napoli respecto al futuro de Hirving Lozano, quien es pretendido por clubes de la Liga Premier de Inglaterra como Everton y Newcastle. O bien si la directiva del equipo italiano, pero sobre todo el cuerpo técnico le darán mayor confianza para que continúe con los napolitanos.

éxico.- Apenado por la situación que vive, el portero mexicano Jonathan Orozco confirmó que él es uno de los jugadores de Santos Laguna que dio positivo al COVID-19, aunque desconoce de qué manera se contagió. Ayer la Liga MX y el cuadro lagunero dieron a conocer que ocho jugadores dieron positivo a la prueba del coronavirus sin dar nombres, al tiempo de que se filtraron fotografías de “Jona” en una fiesta de cumpleaños y sin la protección necesaria. En una transmisión en vivo en sus redes sociales, el portero dijo que se siente bien y que su familia también, “sí soy portador, desafortunadamente (el positivo) se presentó de una forma asintomática, alguien trajo el virus a mi casa”. Confirmó que realizó una reunión en la que no estuvo ninguno de sus compañeros que también resultaron

Foto: Notimex

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Jonathan Orozco.

positivos, “sobre los chismes de que hubo una fiesta no es verdad, solo una reunión, me gusta cantar e invité a dos personas”. Sin repartir culpas, reconoció que la responsabilidad de lo ocurrido es completamente de él y más por abrir las puertas de su casa en un momento complicado como el actual. “Me siento mal por mi familia más que por mí, me siento apenado, ofrezco una disculpa pública, pues este no es el ejemplo que yo debería dar”, además de que pidió a la gente que se cuide.

Hay cuatro nuevos positivos de Santos a Covid-19; ya suman 12 DAVID TORRES GONZÁLEZ / NOTIMEX

Foto: Archivo

M Hirving Lozano.

éxico.- La Liga MX reportó cuatro nuevos casos positivos de COVID-19 en el Club Santos Laguna, por lo que suman 12 luego de entregar los resultados de las últimas pruebas, mientras que en Atlas descartaron alguno por el momento. Después de que se anunciara el día de ayer ocho positivos en el cuadro lagunero, aunque de manera asintomática, sumaron cuatro más el jueves, se informó en un comunicado.

“Se entregó la segunda parte de los resultados de estudios de COVID-19 realizados a los jugadores del club Santos Laguna. De dichos análisis, cuatro de nueve resultaron positivos”, se notificó. Cabe destacar que todos estos futbolistas tendrán que estar aislados y en observación de acuerdo a los lineamientos de las autoridades de salud; el portero Jonathan Orozco confirmó que él es uno de los positivos. Por otra parte, se agregó en el comunicado que en el Atlas se realizaron 46 pruebas, de las cuales ya se entregaron 23 resultados y todos fueron negativos.


6

GUÍA DEPORTIVA

VIERNES 22 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Ana Guevara se dice apegada a legalidad y desconoce denuncia

Aplazado a 2021 el Mundial de Natación en piscina corta AFP

P

DAVID TORRES GONZÁLEZ/ NOTIMEX

Foto: Archivo

M

éxico, La directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, aseguró que siempre se ha apegado a la legalidad en el organismo y que no tiene notificación de alguna denuncia o citatorio. Tras ser acusada de extorsión por una de las empresas proveedoras de la Conade, la ex velocista dio a conocer este jueves en un comunicado su postura respecto a las “presuntas irregularidades” y la denuncia contra ella ante la Fiscalía General de la República. “Quiero puntualizar que siempre me he apegado a la legalidad y he instruido de igual manera al personal de Conade para que así mismo

Ana Guevara.

se conduzca”, manifestó. Añadió que “respecto a la contratación de servicios para esta entidad, se han seguido los procedimientos

administrativos y normatividad correspondiente”. Finalmente, la directiva aseveró que al momento desconoce si existe alguna

denuncia en su contra y si la hay “en su momento conoceré de esta, pero quiero dejar en claro que al día de hoy no existe un citatorio”.

Cuatro años de suspensión por dopaje al ciclista colombiano Pantano AFP

Foto: Archivo

P Jarlinson Pantano.

aris, Francia.- El ciclista colombiano Jarlinson Pantano fue sancionado con cuatro años de suspensión por dopaje por el Tribunal Antidopaje de la Unión Ciclista Internacional, anunció el miércoles la federación. Ganador de etapa en el Tour de Francia de 2016, Pantano dio positivo por EPO en un control fuera de competición en febrero de 2019.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

El colombiano, miembro del equipo Trek, fue suspendido de manera provisional en abril de 2019. Pantano, de 31 años, ganó cuatro carreras desde que pasó a profesionales en 2015. Además de la etapa del Tour-2016 que finalizó en Culoz, su victoria más importante, el colombiano se impuso en una etapa de la Vuelta a Suiza (2016), otra en la Vuelta a Cataluña (2018) y en el campeonato contrarreloj de su país (2017).

aris, Francia.- El Campeonato del Mundo-2020 de natación en piscina corta (25 m), que iban a disputarse en diciembre en Abu Dabi, fueron aplazados un año como consecuencia de la “incerteza relacionada con la evolución de la pandemia” del nuevo coronavirus, anunció el jueves la Federación Internacional de Natación (FINA). “Dada la incerteza relacionada con la evolución de la pandemia del COVID-19, de la protección de la salud y de la seguridad de los nadadores, y en acuerdo con la demanda de las autoridades de los Emiratos Árabes Unidos, la FINA ha decido aplazar la próxima edición de los Mundiales de Natación en piscina corta (25 m), inicialmente previstos para diciembre de 2020 en Abu Dabi. Las nueves datas de la competición son del 13 al 18 de diciembre de 2021”, escribió la federación en un comunicado. “Creemos que es la solución más apropiada”, añadió el presidente de la FINA, el uruguayo Julio Maglione. Hace unas semanas, la FINA había ya anunciado el aplazamiento del Mundial-2021 en piscina olímpica (50 m) como consecuencia de la reprogramación de los Juegos Olímpicos de Tokio al verano de 2021 (23 de julio al 8 de agosto). La competición faro de la FINA se disputará ahora del 13 al 29 de mayo de 2022 en Fukuoka, en el sur de Japón.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 22 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

guía deportiva

7

Después de Jordan, Tom Brady protagonizará otro documental en 2021

Foto: Archivo.

N Pietro Fittipaldi.

Fittipaldi destaca como invitado para carrera de este viernes en NASCAR Notimex

M

éxico.- El piloto brasileño Pietro Fittipaldi será el invitado especial para la quinta carrera virtual de la NASCAR México Series que se disputará este viernes en el trazado de Watkins Glen-CUP. La mitad de la competencia virtual, iRacing Series, se concretará mañana con la presencia del piloto de pruebas del equipo Haas, de la Fórmula 1, que elevará el nivel de la carrera mexicana. La emoción recaerá también que podría haber un quinto piloto diferente que suba a lo más alto del podio o bien si el actual líder podrá sostenerse por el Campeonato de Pilotos. A pesar de que se trata de una carrera virtual cabe subrayar que se trata de un buen entrenamiento en simulador, se requiere destreza cerebral, una buena estrategia, verificar el momento adecuado para cambiar llantas y además un poco de fortuna para lograr el resultado esperado.

Los pilotos deberán completar 40 vueltas al óvalo de cuatro kilómetros en una carrera que dará inicio a las 20:00 horas, no sin antes cumplir con una sesión de práctica y clasificación. Hasta el momento el Campeonato de Pilotos lo domina Rubén García Jr. con 151 unidades, por delante de Jake Cosío 147, Alex de Alba 141, Paul Jourdain 138, Enrique Baca 130, Xavi Razo 128, Noel León 117, Víctor Barrales 116, Rubén Rovelo 112 y Abraham Calderón 110, quienes acaparan los primeros 10 puestos.

ueva York, Estados Unidos .- Tras el éxito del documental ‘The Last Dance’ sobre Michael Jordan y la dinastía de los Chicago Bulls, la cadena ESPN anunció este jueves que producirá otra serie sobre la superestrella del football americano Tom Brady, que lanzará en 2021. El mariscal de campo, todavía en activo a sus 42 años, será coproductor y protagonista del documental “Man in the arena” (El hombre en la arena), que tendrá nueve capítulos. El anuncio llega cua-

tro días después de que se emitiera el décimo y último episodio de ‘The Last Dance’ (El Último Baile), que se convirtió en el documental con más audiencia de ESPN en Estados Unidos y fue visto por más de 23 millones de personas en otros países a través de Netflix. ‘Man in the arena’, que dirigirá el estadounidense Gotham Chopra, será un recorrido por la infancia, la formación y las dos décadas de carrera profesional de Brady, en las que alzó seis títulos de NFL con el uniforme de los New England Patriots, más que ningún otro jugador en la historia de este deporte. “A través de la serie, estamos definiendo los mo-

mentos y desafíos clave que parecían insuperables pero que, a través del trabajo duro y la perseverancia, se convirtieron en triunfos que definieron mi carrera”, dijo Brady, casado con la modelo brasileña Gisele Bündchen. “Darme cuenta de mi potencial fue de lo que se trató mi carrera”, dijo Brady en un vídeo de avance del documental que subió a su cuenta de Twitter. El jugador californiano espera jugar al menos un par de temporadas más y lo hará en las filas de los modestos Tampa Bay Buccaneers, franquicia a la que se sumó como agente libre tras su salida de los Patriots en marzo.

Fotos: Archivo.

AFP

Michael Jordan. Tom Brady.


8

VIERNES 22 DE MAYO 2020 guía deportiva tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Cruz Azul quiere ganar título en el campo, no en la mesa Notimex

Foto: Archivo.

M

Montravius Adams.

Arrestan a Montravius Adams, defensivo de Green Bay Notimex

H Foto: Archivo.

éxico.- Guillermo Álvarez, pre sidente de Cruz Azul, indicó que no desean que se les otorgue el título del Clausura 2020 como se ha especulado, por lo que buscarían ganarlo jugando. “A nadie le gustaría tener un campeonato en la mesa, debe prevalecer el espíritu deportivo. Imagínense que de la nada le den un título a un club, sería inaceptable. Cruz Azul está jugando de una forma equilibrada”, comentó para un canal deportivo. Por otra parte, se sinceró y admitió que personalmente, no ve que se pueda reanudar el certamen debido a la pandemia de COVID-19. Asimismo acepta que hay muchos intereses de por medio, pero apela a la prudencia y a la búsqueda de la salud.

Guillermo Álvarez.

“Hay diferentes posturas, hablamos con el presidente de la Liga y no han podido concluir una fecha para poder entrenar; pero sinceramente esto yo no le veo un corto plazo para reanudarse.

Hay muchas cosas de por medio, contratos, patrocinadores, estadios y medios, pero también hay ese traslape de cuándo debe finalizar un contrato”, sentenció.

ouston, EUA.- Los problemas para los jugadores de la NFL no cesan, y este día se informó que el martes por la noche el liniero defensivo de los Empacadores de Green Bay, Montravius Adams, fue arrestado por tres delitos menores. De acuerdo con reportes locales, los cargos fueron por posesión de menos de una onza de marihuana, conducir sin una licencia de manejo, además de que el coche tenía registro de suspendido / revocado. Adams, reclutado en la tercera ronda del Draft del 2017,

fue liberado por el Centro de Detención del Condado de Houston horas después, tras pagar una fianza de dos mil 964 dólares. El miembro de los Empacadores se convierte en el quinto jugador detenido en la última semana, ya que cuatro elementos de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) habían sido arrestados el pasado sábado. El egresado de los Tigres de Auburn ha disputado en tres temporadas 37 partidos, y ha contabilizado 50 tacleadas, 1.5 captura de mariscal de campo, tres pases defendidos y ha forzado un balón suelto. Hasta el momento, la franquicia de Wisconsin no ha emitido algún comunicado al respecto.

Chivas-América y Tigres-Monterrey acaparan atención en eLiga MX Notimex

M

éxico.- El clásico nacional entre Guadalajara, y América, y el clásico regio, que disputarán Tigres de la UANL y Monterrey, acaparan la atención de la fecha 13 de la eLiga MX que comenzará este viernes con cuatro partidos. El domingo a las 14:30 horas Chivas (17 puntos) buscará regresar al camino de la victoria cuando le haga los honores al América (21), sexto y en zona de clasificación, mientras que

los tapatíos están obligados al triunfo para meterse entre los primeros ocho de la tabla. Mientras, Tigres (13) y Monterrey (21) chocarán por primera vez en la liga virtual el sábado a las 14:30 horas, encuentro donde Rayados parte como favorito para defender su quinto sitio general, aunque el cuadro neoleonés quiere recuperarse luego de ser goleador 6-2 por Querétaro. La jornada comenzará el viernes cuando el sublíder Pachuca (27) le haga los honores a Necaxa (15), a las 14:00 horas; media hora más tarde habrá

un juego con olor a liguilla entre Santos (18) y Atlético San Luis (24); a las 16:00 Atlas (18) recibirá a Pumas (16) y Puebla (12) enfrentará a Morelia (18) a las 16:30. El sábado, además del duelo regio, Cruz Azul (9) tratará de reencontrarse con el triunfo cuando se mida con Querétaro (12) a las 14:00 horas, y la jornada cerrará el domingo cuando Toluca (23) choque con el líder León (32) a las 14:00 horas, el “clásico nacional” y cerrará con el Xolos (9)-FC Juárez (2), duelo de sotaneros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.