Persona sin vida es encontrada en San José del Cabo
Familiares de Ximena Jocelyne reportan su desaparición
Ligia Romero Gutiérrez/ CPS Noticias Pág 29
Ligia Romero Gutiérrez/ CPS Noticias Pág 29
Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
Miércoles 22 de julio de 2020
MÉXICO
Director General: Fernando González Corona
$
Año 29, Número 10385
www.tribunadeloscabos.com.mx
Director: Fabio Fernández Valdez
Fallas en subestación en SJC provocó interrupción del servicio eléctrico
Editor: Joel Ramírez Franco
10
PESOS
7 503014 35900 1
-- Perjudicó a un total de 3 mil 420 usuarios en esta ciudad. La CFE informó que vandalismo ocasionó el desperfecto, logrando restablecerse el servicio en media hora al 70% de usuarios y en dos horas 12 minutos a los demás; afectadas colonias Rosarito, Monte Real, Luis Donaldo Colosio y Guaymitas -- Construyen parque eólico para proveer de energía a BCS; se invierten mil 900 millones de pesos, confirmó el director de Administración Portuaria Integral de Baja California Sur, José López Soto Leticia Hernández y Ezequiel Lizalde/ CPS Noticias Pág 3
(La Pandemia)
México en la lista de solicitantes de vacuna contra el Covid-19 EL UNIVERSAL Pág 21
La pandemia sigue escalando en las Américas, mientras UE acuerda plan de recuperación
AFP Pág 18
Quédate en casa
Busca la sección de pasatiempos Pág.26-27
AHLC reconoce importancia del Airbnb en materia de promoción turística Ligia Romero/ CPSNoticias Pág 5
BARRA DE OPINIÓN
Tecla 7/6 CRIMEN EN LA PAZ DaviD ROJO Pág 6
Atestigua Presidente de la República relevo en dirigencia de Conago -El gobernador Carlos Mendoza Davis entrega presidencia a su homólogo de San Luis Potosí Ezequiel Lizalde Rodríguez/ CPS Noticias Pág 9 y 17
Cinco mil colaboradores en Los Cabos se quedaron sin empleo por pandemia Información dada a conocer por la Asociación de Ejecutivos de Recursos Humanos de Los Cabos. Se trata de colaboradores de las diferentes propiedades y empresas que integran dicha Asociación, desde restaurantes, hoteles, campos de golf, constructoras, transportadoras, universidades y hospitales, reveló su presidente Armando Espino
Leticia Hernández Vera/CPS Noticias Pág 2
Completamente rebasados Roberto Almaguer Vega Pág 7
Mantener el control del INE, después el fraude César Iglesias Pág 7
local
2
miércoles 22 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez director Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García gerente DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota Secretario de Redacción Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Con los servicios Noticiosos de:
CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Cinco mil colaboradores en Los Cabos se quedaron sin empleo por pandemia Información dada a conocer por la Asociación de Ejecutivos de Recursos Humanos de Los Cabos. Se trata de colaboradores de las diferentes propiedades y empresas que integran dicha Asociación, desde restaurantes, hoteles, campos de golf, constructoras, transportadoras, universidades y hospitales, reveló su presidente Armando Espino Leticia Hernández Vera
C
abo San Lucas.- Un total de cinco mil colaboradores de las diferentes propiedades y empresas que integran la Asociación de Ejecutivos de Recursos Humanos en Los Cabos son los que se tuvieron que dejar ir por la contingencia sanitaria del Covid-19, desde restaurantes, hoteles, campos de golf, constructoras, transportadoras, universidades y hospitales. Así lo reveló el director de la Asociación de Ejecutivos de Recursos Humanos en Los Cabos, Armando Espino, tras comentar que se ha dado de manera escalonada y gradual esta reincorporación de las actividades y de algunos de los colaboradores.
“Nuestra plantilla general es de 30 mil colaboradores, sin embargo sí sufrió una reducción importante ante la pandemia, entre el 20 y 25 por ciento fue la baja o el recorte que en general se tuvo a nivel asociación y esto hablando de las diferentes propiedades, incluyendo contratos de permanencia o temporales”. Los únicos que no han abierto son las universidades y en lo que respecta a los hoteles en general hablando del número de colaboradores, se están reincorporando a sus actividades 18 mil y 22 mil y en julio otros 2 mil colaboradores que son los que hacen falta por reintegrarse. Al mes de junio se tenía un 80 por ciento propiedades abiertas y se reincorporaron a su actividad entre 18 mil y 22 mil colaboradores. Reiteró que de momento no se tienen con-
LA PAZ
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 22 de julio de 2020 Número de Edición 10385
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Empresas turísticas redujeron su plantilla laboral hasta un 30%.
sideradas recontrataciones hasta que se acerque la temporada alta a finales de octubre, para prepararse ante la ocupación que se estará recibiendo en invierno. “Dependiendo de las ocupaciones que se proyecten para la temporada será así que nuestras empresas nos veamos en la necesidad de nuevamente recontratar esas posiciones eventuales y permanentes que hoy por esta contingencia dejamos ir, en este momento es prematuro establecer si se va a recontratar ese número que fueron 5 mil colaboradores, hablando de toda la asociación, entre contratos permanentes, eventuales, los que tuvimos que dejar ir”, planteó. En el caso de los trabajadores que no fueron despedidos, que son los que tienen un contrato de base, han venido trabajando en diversos esquemas dependiendo de las diferentes empresas, algunos con unos días de contribución,
Foto Cortesía
DIRECTORIO
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Armando Espino, director de la Asociación de Ejecutivos de Recursos Humanos en Los Cabos.
otros con descansos, días solidarios, dependiendo de cada empresa, con la intención de salir adelante en esta contingencia; esos contratos de base o permanentes son los que seguirán activos hasta que termine el año o al siguiente año. Puntualizó, que en unos tres meses se tendrá el panorama más claro para establecer si habrá recontrataciones a ese número de personal despedido o si se esperan unos meses más. Asimismo indicó que la mayoría de los hoteles hasta el día último de junio ya abrieron sus puertas, otros más lo están haciendo en este mes, pero la gran mayoría entre el 70 u 80 por ciento de las propiedades ya abrieron para recibir a los huéspedes, empezaron con las propiedades que tienen club vacacional o tiempo compartido, o de clientes residenciales, y posteriormente han hecho lo propio los hoteles que manejan un programa tipo huésped regular y así sucesivamente se han ido integrando las demás propiedades en el destino turístico.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MIÉRCOLES 22 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
3
Fallas en subestación en SJC provocó interrupción del servicio eléctrico
S
an José del Cabo.Por un periodo de dos horas con 12 minutos, el día lunes por la noche se registró la interrupción del servicio de energía eléctrica en las colonias Luis Donaldo Colosio, Rosarito, Monte Real y Guaymitas, afectando a un total de 3 mil 420 usuarios, así lo informó el área de Comunicación Social de la Comisión Federal de Electricidad. Fue a las 12:43 horas, horario de Baja California Sur, cuando salió de operación un circuito de la subestación de San José del Cabo en la zona de Los Cabos, causando la interrupción del servicio. El 70 por ciento de los clientes se les reincorporó el servicio
Perjudicó a un total de 3 mil 420 usuarios en esta ciudad. La CFE informó que vandalismo ocasionó el desperfecto, logrando restablecerse el servicio en media hora al 70% de usuarios y en dos horas 12 minutos a los demás; afectadas colonias Rosarito, Monte Real, Luis Donaldo Colosio y Guaymitas
Foto Julio Parra
LETICIA HERNÁNDEZ VERA
Apagón de la noche del lunes provocado por vandalismo señala la CFE.
del fluido eléctrico en 30 minutos y los demás en un lapso de dos horas con 12
minutos, reportó CFE. Al realizar labor de investigación y recupera-
ción del circuito de los técnicos de la CFE, pudieron percatarse que el motivo
de la interrupción fue causado por vandalismo en un registro subterráneo. Reparar los daños generados por este tipo de acciones son muy laboriosos y toman tiempo, señalaron trabajadores de la dependencia, puntualizando que las personas que realizan este tipo de vandalismo ponen en riesgo su vida. Por último hicieron extensiva la invitación a la sociedad en general a denunciar este tipo de acciones, que generan molestias al ocasionar interrupciones de energía por un tiempo prolongado.
EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ
L
a Paz. - El director de Administración Portuaria Integral (API) de Baja California Sur, José López Soto confirmó que continúa del arribo de equipo para lo que será el parque eólico, denominado Parque Eólico El Coromuel en el que se invierten mil 900 millones de pesos. En entrevista para CPS Noticias, el funcionario estatal comentó que los empresarios de este proyecto contemplan tenerlo listo para marzo del 2021.
Informó que este lunes arribó un buque proveniente de El Salvador, pero ya han recibido dos más, uno proveniente de Indonesia y el otro de China, todos con los componentes para la instalación de este parque. Al respecto refirió que el gobernador Carlos Mendoza Davis le está apostando al desarrollo de estos proyectos de generación de energías limpias y le están brindando todo el apoyo y todo el acompañamiento a la empresa que está llevando a cabo este proyecto. “Se está llevando a cabo la instalación de un centro de acopio de todo lo que llega de
diferentes partes del mundo en el puerto de Pichilingue para efecto de resguardar el material, mismos que son trasladados al lugar de instalación, en un periodo no mayor a 30 días”, añadió. Explicó que en el lugar donde se llevará a cabo la instalación de este parque, la compañía ya está trabajando en la obra terrestre. Este proyecto está ubicado en el kilómetro 40 + 200 de la carretera transpeninsular Benito Juárez en el tramo en La Paz-Ciudad Constitución, en tierras del ejido Alfredo Bonfil”, añadió. López Soto precisó que es una obra importante para
Foto: Cortesía.
Construyen parque eólico para proveer de energía a BCS
En entrevista para CPS Noticias, el funcionario estatal comentó que los empresarios de este proyecto contemplan tenerlo listo para marzo del 2021
Baja California Sur dada la naturaleza del mismo, “Baja California Sur por la situación insular en que nos encontramos y la dificultad en la generación de energía, estos proyectos son muy bienvenidos al Estado y hay que acuerparlos, protegerlos y darles todo el impulso ne-
cesario para que se lleven a cabo, al igual que la estación y la planta de gas natural que se está implementando en el puerto de Pichilingue”. Destacó que son dos proyectos que vendrán a darle un giro a lo que es la generación de energía en Baja California Sur.
4
LOCAL
MIÉRCOLES 22 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Lanzan empresarios, autoridades y sindicato de CROC cruzada para uso de cubrebocas: CCC
Cabos iniciaron esta gran cruzada y lanzaron una convocatoria amplia para ser multiplicadores para prevenir el Covid, “se trata de una gran cruzada de concientización que este día inició y será en los siguientes 15 días, para que nos enfoquemos todos a convencer y sumar a cada uno de los ciudadanos que está en riesgo y que es necesario que participen en esta gran cruzada”, sostuvo el presidente del organismo cúpula empresarial, Julio Castillo Gómez. “Convocamos de manera directa a todos los políticos, a todos los ciudadanos, empresarios, sindicatos, a todas las iglesias a que hagan lo propio con cada uno de sus miembros y hagamos un trabajo con convicción y corazón”, precisó. Explicó que decidieron armar esta gran cruzada para que cada uno de los sectores gubernamental, empresarial, social, participe con llamadas telefónicas, con Whatsapp, de 5 a 10 llamadas o mensajes con la gente cercana, con los
Julio Castillo Gómez, presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos. LETICIA HERNÁNDEZ VERA
C
abo San Lucas.- El sector empresarial de Los Cabos en coordinación con el Gobierno del Estado y el sindicato de la CROC emprenderán una campaña para repartir cubrebocas y enviar el mensaje a todos los ciudadanos de que participen en esta cruzada para usarlo permanentemente, así como guardar la sana distancia, evitar realizar reuniones y así detener el contagio del Covid-19. Este día integrantes del Consejo Coordinador de Los
Fotos Julio Parra
La próxima semana estarán repartiendo junto con el Sindicato y Gobierno estatal cubrebocas a todos los ciudadanos, llevando el mensaje de lo importante que es prevenir y detener el contagio del Covid-19
Harán campaña para repartir cubrebocas.
socios, agremiados, para convencer y sumar a más gente para prevenir el Covid-19, detenerlo. Es importante, dijo, llevar este mensaje a todos los ciudadanos de Los Cabos que usen el cubre bocas, que se laven las manos, que eviten andar visitando casas si no
es necesario, que eviten participar en reuniones sociales, cuando sea un número de personas muy amplio y que pueda poner en riesgo la salud de todos. “Es hoy o perderemos esta gran oportunidad, o perderemos vidas, perderemos negocios y economía”, aseveró.
Como parte de esta cruzada, afirmó que la próxima semana estarán en la calle iniciativa privada, Gobierno estatal y sindicato de la CROC para regalar cubrebocas y mandar este mensaje a todos los ciudadanos, “por ti, por nosotros, por nuestra familia, por todos”, concluyó.
DIF de CSL reporta personal con Covid-19
Foto Archivo
LIGIA ROMERO
Nora Cortés Cervantes, directora delegacional del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SDIF) de Cabo San Lucas
C
abo San Lucas.Nora Cortés Cervantes, directora delegacional del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SDIF) de Cabo San Lucas, reveló que hace días fue sanitizado el edificio de-
legacional de la instancia que representa, debido a que un colaborador salió positivo en coronavirus, aseverando que la operatividad del SDIF será bajo citas. indicó que derivado de la pandemia y de una instrucción dada por autoridades municipales, desde
el 23 de marzo el SDIF no ha dejado de trabajar en el contacto cercano con la ciudadanía, entregando de manera directa, casa por casa, lo que los hace más vulnerables. “Sí, si salió un compañero positivo, así que en el momento en que se dio el resultado positivo se le
pidió a todo el personal retirarse de inmediato de las instalaciones, siguiendo desde luego todas las medidas de prevención y de esta manera proteger a todos los empleados, pero también a la población que asiste a recibir algún beneficio de asistencia social”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
miércoles 22 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
local
5
Lilzi Orcí, presidenta de la Asociación de Hoteles de Los Cabos.
AHLC reconoce importancia del Airbnb en materia de promoción turística Ligia Romero Gutiérrez
C
abo San Lucas.- Lilzi Orcí, presidenta de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, dio a conocer que la opción de hospedaje Airbnb es una oferta turística que a pesar de competencia del sector hotelero beneficia a la entidad, sobre todo en el tema de promoción turística y que hoy hace gran falta ante la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México. Explicó que hay una propuesta del partido de Morena por desaparecer los Airbnb en la Ciudad de México, en el caso de Baja California Sur, esta actividad se encuentra regulada por la autoridad estatal, específico la Secretaría de Finanzas, significado de que aportan una serie de impuestos que benefician a la entidad, uno de ellos en la promoción turística del destino “Si ya tienes algo controlado y que además está aportando recursos de promoción para el turismo, que ahora tanta falta hace, por qué cambiarlo”, dijo la entrevistada a este medio informativo La entrevistada dejó en claro que la Asociación de Hoteles de Los Cabos nunca estuvo en contra de la competencia, debido a que empresarios hoteleros saben que son diferentes métodos de hospedaje, mismos que surgen de la demanda y evolución que va teniendo el turista. Puntualizó que el mercado Airbnb viene a completar la oferta turística que tiene el destino, “lo que pedimos en su momento es que esta actividad tenía que ser regulada también como nosotros y que pagaran impuestos, es un segmento de mercado que cuenta con permisos y es regulada por la autoridad por lo que viene a complementar la oferta que ofrece el destino”, insistió.
Este acontecimiento abona a la calidad de un destino como Los Cabos y Baja California Sur, y que sin lugar a duda está en sintonía con los estándares más altos en calidad de México y del mundo Ligia Romero Gutiérrez
C
abo San Lucas.- Luis Araiza, titular de la Secretaría de Turismo en Baja California Sur, dio a conocer que este miércoles se entregará el Distintivo H al Grupo Pueblo Bonito, lo que fortalece el tema de higiene en un momento donde lo más requerido es dar la certeza y certidumbre a los visitantes en este tema. “Este acontecimiento abona a la calidad de un destino como Los Cabos y Baja California Sur, y que sin lugar a duda está
en sintonía con los estándares más altos en calidad de México y del mundo, vamos a seguir pugnando para que nuestro destino y centros turísticos gocen de calidad y realicen acciones en todo lo que es la higiene y la inocuidad”. Añadió que hay mucha actividad en el municipio de Los Cabos en cuanto a las certificaciones en materia de calidad e higiene, por lo que vamos a seguir otorgando distintivos a lo largo del año, en un momento
tan difícil y en el que tenemos certeza y seguridad no sólo en los visitantes sino también con los colaboradores de los diversos centros de trabajo. “Exhortó a todos los empresarios turísticos a que se sigan certificando y respetando los protocolos establecidos en la materia para que la reactivación pueda ser gradual y podamos salir adelante en un momento tan complicado para la economía del estado y de México”.
Luis Araiza, titular de la Secretaría de Turismo en Baja California Sur.
Se entregará el Distintivo H al Grupo Pueblo Bonito.
Fotos Archivo
Foto Archivo
Los Cabos posicionándose como uno de los mejores al recibir grupo hotelero Distintivo H
6
MIÉRCOLES 22 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
OPINIÓN
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
CRIMEN EN LA PAZ DaviD Rojo
A
La Paz se le considera el “corazón eléctrico” de Baja California Sur. Pero, paga un precio de contaminación (con indicadores de preocupación en aumento del azufre al igual que el dióxido de nitrógeno en contra de la población), que por parte de la CFE la condena se ha extendido a un tiempo indefinido con la cancelación de la inversión proyectada por seis mil millones de pesos para producir (a partir del 2023) energía eléctrica sin contaminar. A los efectos de la pandemia del Covid 19 se le ha atribuido la cancelación de la inversión. Pero, extraño y por demás contradictorio argumento, dado que apenas hace unas semanas la misma 4T fue sacudida por el pretendido de los sobreprecios en equipos al IMSS —al amparo del apellido Bartlett—, lo que, finalmente no se concretaría por el seguimiento que diera a las adquisiciones un organismo no gubernamental y la propia condena nacional. Es decir, si hay recursos federales, depende de la óptica con los que se mire. El pasado jueves 5 de diciembre del 2019, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se había dado la convocatoria de la CFE “para la contratación del Proyecto 351 CCI Baja California Sur VI Clave 1953TVV0001, que comprende la Central de Combustión Interna de generación de energía eléctrica con una Capacidad Neta Garantizada de 42.26 ± 15% MW, considerando como
La Paz.- Chimeneas con su amenazante gris.
Combustible 100% Combustóleo ó 2023 ya no se va a utilizar combustó90% gas natural y 10% combustóleo leo. Se trata de una inversión de seis como piloto, misma que estaría ubimil millones de pesos en dos etapas”. cada en La Paz. Este es un Concurso Sin embargo, a los cinco meses Abierto Internacional... cuyo punto del anuncio presidencial el proyecto de interconexión al Sistema Eléctrico ha sido cancelado. La contaminación Baja California Sur será a través de la de la CFE seguirá asomando desde subestación existente Coromuel de las chimeneas cercanas a Pichilin230 Kv, en el estado de Baja California gue, y que como un manto maldito Sur, incluyendo el Sistegrisáceo, alcanza a la ma de Transmisión. La “La concentraciudad paceña y su poCentral estará localizablación. ción de azufre da en el municipio de La El jueves 16, el gosigue al alza, Paz”. bernador Carlos MenDos meses y dos mostrando días doza Davis reaccionó semanas después, el en que se rebasan en un mensaje por re21 de febrero del 2020, des sociales: los límites perel presidente Andrés “Lamentamos — Manuel López Obrador misibles de este escribió— la decisión reafirmaría en la propia contaminante, al @CFE de cancelar la ciudad capital sudcali- igual que el dióxi- construcción de su cenforniana el proyecto: do de nitrógeno”. tral de generación eléc“Les comento esto trica en #BCS. Con ello para todo Baja California se perjudica gravemente a los hogaSur y de manera muy especial para res, a la economía y al medio ambienel municipio de La Paz, vamos a licite de nuestro estado”. tar una planta, vamos a llevar a cabo “No podemos continuar confunla licitación para la construcción de diendo austeridad con subdesarrouna planta de generación de energía llo”. eléctrica de ciclo combinado utiliEn el sitio especializado Cenzando gas natural. Para ser más precitro de Energía Renovable y Calidad sos, hago el compromiso que para el Ambiental (cerca.org.mx) se advierte
que sobre las condiciones de La Paz, el Cearce hizo una recomendación importante debido a que en estos días de encierro, en lugar de bajar los índices de contaminación se incrementaron, sobre todo el azufre que es altamente tóxico. “Entre las zonas más contaminadas y con alto grado de marginación, de acuerdo a datos del monitoreo móvil se encuentran El Progreso, La Fuente, Márquez de León, Lagunitas, Villas de Guadalupe, La Rinconada, Los Olivos, El Pedregal, Guadalupe Victoria, Guelatao, Ciudad del Cielo, Zona industrial, Agua Escondida, Mezquinito, Valle del Mezquite, Camino Real, Vista Dorada, Los Tabachines, Arcoíris 1, 2 y 3”. “La concentración de azufre sigue al alza, mostrando días en que se rebasan los límites permisibles de este contaminante, al igual que el dióxido de nitrógeno”. “Hemos generado muestreo en este periodo de Covid, tenemos en las emisiones de enero a todo el cierre de abril, la emisión y concentración de azufre ha ido a la alza, es el contaminante que más nos preocupa y se genera por las fuentes fijas que ya tenemos identificadas, que son las plantas de generación de electricidad. No cede, la gente no está saliendo a la calle, sí tenemos un poco la disminución del monóxido de carbono”, refirió un especialista del Cearce. La directora ejecutiva de Cerca, Jacqueline Valenzuela (cerca.org. mx), cuestiona, ante la caída de los consumos en esta época de pandemia del Covid 19 y la propia baja movilidad que se dio. Indica: “Puede haber mayor consumo y todo eso en casa, pero no sólo es eso, porque la tarifa doméstica no representa más del 35% del consumo, si la tarifa industrial ya bajó, que son los hoteles: ¿qué está pasando, por qué la concentración de este contaminante sigue al alza? Hay situaciones de cómo se están manejando las centrales de manera interna, tal vez falta de mantenimiento, no lo sé”, lamentó. El azul que brindan dos litorales, acosado por un criminal grisáceo que se extiende amenazante sobre La Paz.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Completamente rebasados ROBERTO ALMAGUER VEGA
E
s una obviedad decir que el Covid-19 tomó por sorpresa al mundo y lo puso de rodillas en un abrir y cerrar de ojos. De la misma manera espantosa con que paraliza y asfixia al aparato respiratorio humano, así paralizó la economía, la actividad y el crecimiento. Atenazó al planeta entero con las heladas pinzas del miedo. Ciudadanos, instituciones y gobiernos reaccionamos tarde y mal. La pandemia truncó proyectos políticos, carreras, planes de negocios; quebró empresas, descarriló economías y mandó a millones al desempleo y a la pobreza. Hoy, a poco más de medio año de su aparición es justo decir que ha cambiado el rostro del mundo para siempre. Algunos países la gestionaron con cierto éxito; en otros se cebó y los hizo garras; en algunos ya pasó o está pasando (como China, su tierra natal) y en otros aún continúa ensañándose. México, entre ellos. Para darnos una idea de cómo está manejando nuestro país la crisis, hay un dato muy revelador: En el séptimo lugar de contagios a nivel mundial, México reporta, hasta el día de ayer, 349 mil 396 casos positivos, seguido de Chile, con 333 mil 029. Una diferencia de apenas unos 26 mil casos; pero cuando observamos el número de muertos en ambos países tenemos que en México han fallecido 39 mil 485 personas, mientras que en Chile han muerto 8,633. Una enorme diferencia, casi del 500% en la proporción de muertos entre uno y otro país. ¿A qué se debe esto?, un factor pueden ser las comorbilidades del pueblo mexicano, afecto a la comida chatarra, a los refrescos, a las grasas, con una enorme cantidad de gente en pobreza y, por ello, con una pésima alimentación; de ahí se derivan males como la diabetes, la obesidad y hasta la tensión arterial alta. Otro factor es el deficiente estado del sistema de salud. Antes de la pandemia sabíamos que instituciones como el Seguro Social o el Issste eran insuficientes; se ex-
MIÉRCOLES 22 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
tendió la idea de que sus médicos sólo recetaban paracetamol y que unos estudios o análisis se tardaban tanto en ser programados que más valía hacérselos por fuera, so riesgo de morir en el tiempo de espera. Otro factor relacionado con los anteriores es el bajo nivel de escolaridad de gran parte de la población, la renuencia a informarse, la proclividad a los remedios caseros, el escepticismo irracional y la superchería. Y renglón aparte merece el papel del gobierno. Dicen que las palabras convencen pero el ejemplo arrastra. Y en ambos casos el desempeño del Presidente de México ha sido lamentable. Desde sus invitaciones verbales a salir, a abrazarse; sus declaraciones de que no se trataba de una enfermedad peligrosa, su falso triunfalismo y su renuencia a seguir los protocolos, como el uso de la mascarilla o de gel antibacterial, además de otras torpezas no sólo en el ámbito de la salud sino también en el de la economía (carencia de un programa eficaz de rescate, similar al que han puesto en marcha varias naciones del mundo; carencia de un respaldo sólido a los medianos y pequeños empresarios mexicanos, falta de visión para promover la inversión productiva, o más aún, ahuyentarla)… estos y varios factores más explican por qué nuestro país está sufriendo este moridero triste y trágico. El reto que viene es igual de colosal: el rediseño de nuestra sociedad para adaptarla al nuevo mundo. Se dice que si todo sale bien la recuperación podría tardar hasta diez años. Los rubros que deben revisarse desde ya son, por supuesto, la salud, la educación, el transporte, el desarrollo urbano, el turismo, la digitalización y muchos más. Tendremos que aspirar a ser como esos países que resurgen de sus cenizas más fortalecidos y poderosos pues, al igual que en su momento a Japón, la combinación actual de factores; en nuestro caso, la crisis, la pandemia y la cuarta transformación se convirtieron en la tormenta perfecta. Que todos estemos aquí cuando llegue la calma.
OPINIÓN
7
Mantener el control del INE, después el fraude CÉSAR IGLESIAS
L
a tecnocracia neoliberal se hizo del control del Estado, por principio, con un fraude electoral en 1988. Salinas de Gortari llegó al poder sin importar que las urnas dieron el triunfo a Cuauhtémoc Cárdenas. Se repetía la historia de nuestro país de fraudes electorales operados por el PRI, el partido de Estado. En América Latina existieron dictaduras militares que se hicieron cargo de las grandes reformas estructurales que necesitó el sistema neoliberal para imponer autoritariamente al mundo su modelo económico de despojo. En México, los tecnócratas se infiltraron en el PRI para desde ahí operar la transición económica, y que más tarde sería política. Después de la extraña muerte de Maquío, el PAN avaló al salinato en el poder. La historia de repartos entre el PRI y el PAN se consolidó con la entrega de la gubernatura de Baja California Norte en 1989. La voluntad popular era lo de menos, lo importante era el pacto entre la nueva cúpula. La concertación incluyó después la gubernatura de Guanajuato para el PAN en 1991. Paso siguiente el asesinato de Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas impuso la nueva disciplina del régimen naciente. Del otro lado de la moneda, todo aquello que amenazara el proyecto neoliberal no podía reconocérsele un triunfo electoral. Es así como se mantuvieron los fraudes a los líderes que no se alinearon al nuevo régimen, y no sólo eso. Basta recordar el éxodo por la democracia que encabezó Andrés Manuel López Obrador a finales de 1991 debido al fraude electoral que sufrió en Tabasco. El Partido de la Revolución Democrática denunció 662 asesinatos de sus militantes durante este periodo. La amalgama producida entre el PRI y el PAN estableció como premisa la impunidad ante la corrupción y el despojo de las riquezas de la nación. La mal llamada “transición democrática” con la llegada de Vicente Fox selló la alianza. En un mundo en donde la caída de las dictaduras en América Latina, del muro de Berlín y la disolución de la Unión Soviética estaba convulsionando a las sociedades, la forma de partido de Estado era inadecuada. El PRI se
volvió en un estorbo. Es un mito aquello de que con Fox llegó la democracia a nuestro país. Operó descaradamente el descarrilamiento de la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador a través del desafuero, y después hizo las alianzas necesarias para que el IFE aceptara todas las irregularidades en la elección de 2006. La intensa campaña de guerra sucia a través de los medios de comunicación, la intervención del ejecutivo y la operación electoral con todo tipo de triquiñuelas. En 2012, ante el desgaste producido por el PAN en el poder, el acuerdo con el PRI para mantener al sistema en pie siguió su curso. Hoy en día se empieza a saber que el dinero para la campaña electoral de Peña Nieto provino de la corrupción de empresas transnacionales para hacer efectiva la reforma energética. No hay que olvidar los sofisticados sistemas financieros utilizados como la dispersión de dinero a través de MONEX. La actual composición del INE es un reparto de cuotas del régimen neoliberal. Hay que aclarar que el reconocimiento del triunfo de la Cuarta Transformación se debe a la gran movilización de una sociedad harta del cúmulo de corrupción e impunidad que el prianismo produjo. No haberlo hecho hubiera generado una convulsión social sin precedentes. Recientemente se hicieron públicas las listas de los perfiles a sustituir a cuatro consejeros generales del INE. Los conflictos de interés prevalecen. Se incluyeron a personajes que han sido omisos en fraudes electorales recientes como los producidos en el Estado de México. El sello de la elección de estos nuevos perfiles es su cercanía al actual Bloque Opositor Amplio. Está claro, van primero por mantener el control dentro del INE, la institución que debería proteger la democracia para invertir su objetivo. Después, irán por los fraudes electorales, nada nuevo bajo el sol. La sociedad organizada tiene una tarea, hacer efectiva la democracia en México y acabar de una vez por todas con el pacto de impunidad, corrupción y despojo de los últimos años.
8
local
miércoles 22 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Ligia Romero Gutiérrez
C
abo San Lucas.Habitantes de Infonavit Brisas del Pacífico manifestaron su inconformidad debido a que la calle Jesús Castro está en pésimas condiciones y es que autoridades del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado y Saneamiento de Cabo San Lucas no hacen nada por remozar las reparaciones que efectúan a la hora de levantar el asfalto. Señalan que estas deficiencias se han convertido en un dolor de cabeza ya que son un común deno-
minador en la colonia, por lo que piden la intervención de las autoridades ya que esta arbitrariedad además de entorpecer la circulación vial genera daños a las unidades automotoras Por su parte el gerente general del Oomsapas en CSL indicó que estos trabajos no están mal hechos, sino que son muestra de labores realizadas por la dependencia y que están siendo monitoreadas para en caso de persistir la falla proceder con la reparación, de lo contrario se procede con el bacheo del lugar, mismo que lleva tiempo efectuarlo. “El área de operaciones se dio a la tarea de hacer la reparación inmediata, misma que tenía mucho tiempo en mal
Foto Cortesía
Denuncian a Oomsapas por trabajos mal hechos
Calle Jesús Castro está en pésimas condiciones por reparaciones mal hechas.
estado y está considerada en un programa de bacheo”. Reconoció que el trabajo de
bacheo es un trabajo que sí necesita atenderse y programarse pero primero hay que
Inicia CROC “Campaña por la Salud de Todas y de Todos” para frenar contagios de Covid-19 cps noticias
L
os Cabos.- La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos inició en las 32 entidades del país, incluyendo Baja California Sur, una campaña simultánea denominada “Por la Salud de Todas y Todos”; con el objetivo de coadyuvar con las autoridades de Gobierno y el sector privado a realizar acciones preventivas que disminuyan la velocidad de contagios del coronavirus que pone en riesgo la salud de las personas y la actividad económica del país. Correspondió al dirigente nacional Isaías González Cuevas poner en marcha la campaña a través de una reunión virtual de Zoom con secretarios generales de la CROC, con dirigentes de Sindicatos Nacio-
nales, de Federaciones, de sindicatos locales y de secciones sindicales. Entre las acciones inmediatas destaca la colocación de carteles sobre el uso obligatorio de cubrebocas en el ingreso a los comercios, en los domicilios particulares, en el transporte público, en los centros de trabajo, en espacios públicos con grandes aglomeraciones, etc.Asimismo con pintas de bardas y lonas en puentes y edificios públicos se va a difundir la sana distancia, no celebrar reuniones de más de 10 personas, lavarse las manos con frecuencia y de manera adecuada, utilizar gel antibacterial, quedarse en casa, no acudir a eventos masivos, entre otras medidas sanitarias. Durante la conferencia virtual, González Cuevas destacó que el programa piloto inició en Baja California Sur, donde
En todo el país campaña simultánea denominada “Por la Salud de Todas y Todos”.
el secretario estatal Esteban Vargas Juárez, en coordinación con el sector hotelero y las autoridades de Gobierno, iniciaron una campaña masiva de entrega de cubrebocas a los ciudadanos, así como la difusión de información alusiva a la prevención de la enfermedad. Para tener éxito en la campaña el sindicato de la CROC va a movilizar a sus delegados y Comisionados Sindicales, así como a los grupos denominados “Colectivos” que se van a instalar en cada una de las co-
lonias y comunidades, y que estarían conformados por los propios afiliados. Los colectivos -sostuvo el líder sindical- tendrán su coordinación estatal y sus grupos de Whatsapp, siendo su principal tarea bajar las acciones preventivas a su familia, a sus vecinos, a sus amigos y cualquier persona que tengan cerca de su actividad laboral o vecinal. También deben ayudar en la identificación de bardas o lugares públicos para información alusiva a las medidas anticovid, colocación de carteles
verificar las cuestiones técnicas y no sólo llegar y aventar un poco de cemento y ya. en comercios y transporte público, entrega de cubrebocas en lugares con gran aglomeración, así como perifoneos en colonias. La campaña de la CROC también incluye, en coordinación con los colectivos, elaboración de productos de higiene como jabón, gel antibacterial, detergente con aroma de pino. Asimismo, con la capacitación de “asesores vecinales”, el sindicato va a brindar apoyo legal a las personas que por causa de la pandemia sean afectadas en su persona o en su patrimonio; cursos de manejo del estrés y prevención de la violencia familiar. El también diputado federal Isaías González Cuevas dejó en claro que esta campaña tiene el único interés de proteger la salud de los ciudadanos y lograr la reactivación de las empresas, para evitar un colapso sanitario y económico por la pandemia que en últimas fechas ha incrementado su contagio en la mayoría de las entidades del país y de manera particular en BCS.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Este 21 de julio la presidenta honoraria del SEDIF, Gabriela Velázquez de Mendoza, participó en el seminario “Niñas, niños y adolescentes en contacto con el Sistema de Justicia Penal”, organizado por la asociación civil Reinserta.
SEDIF en seminario sobre derechos de niñas, niños y adolescentes CPS Noticias
L
a Paz.- Este 21 de julio la presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Gabriela Velázquez de Mendoza, participó en el seminario “Niñas, niños y adolescentes en contacto con el Sistema de Justicia Penal”, organizado por la asociación civil Reinserta, el cual tuvo el objetivo de visibilizar la importancia de implementar políticas públicas que favorezcan el adecuado desarrollo de la niñez con madres o padres en reclusión. El evento que se realizó a través de videoconferencia y que se transmitió en vivo, contó con especialistas de todo el país en las diferentes mesas temáticas, siendo “Niñas, niños y adolescentes víctimas en México: Acercamiento a los derechos humanos” el tema de la mesa en la que participó la presidenta honoraria del Sistema en Baja California Sur. En la mesa moderada por el periodista Manuel López San Martín, también participaron la senadora de la república, Josefina Vázquez Mota; Julia Borbolla, presidenta de Antenas por los Niños, AC; y Esthela Damián, titular del DIF de la Ciudad de México. Durante su participación en dicha mesa, destacó la importancia que ha puesto
el Gobierno del Estado y el SEDIF en concretar las condiciones para garantizar el respeto a sus derechos y el acceso a la justicia de la niñez; mencionando que desde el inicio de la actual administración, se logró crear la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado. Sobre esto, explicó que con la entrada en vigor de la ley, se creó la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes que forma parte del SEDIF, así como el Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes. La Presidenta también remarcó la creación del Centro de Justicia para Mujeres, aunado al importante trabajo de modernización y mejora del sistema penitenciario del estado, para cumplir con la protección del interés superior de la niñez; permitiendo que las personas que se encuentren privadas de su libertad puedan ejercer su derecho a la maternidad y paternidad.Al finalizar, Velázquez de Mendoza agradeció a la asociación civil con quien ha trabajado de la mano, misma que tiene actividad a nivel nacional, por sumar esfuerzos para lograr en la entidad un sistema penitenciario integral y óptimo, que respete los derechos humanos y contribuya al bienestar de todas las familias sudcalifornianas.
miércoles 22 DE julio 2020 tribunadeloscabos
local
9
Atestigua Presidente de la República relevo en dirigencia de Conago El gobernador Carlos Mendoza Davis entrega presidencia a su homólogo de San Luis Potosí CPS Noticias
C
iudad de México.- En encuentro celebrado en las oficinas de Palacio Nacional, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, atestiguó la entrega de la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), del gobernador Carlos Mendoza Davis a su homólogo de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras. Ahí, el Jefe del Ejecutivo estatal expresó su beneplácito por haber respondido a la confianza de los gobernadores del país y expresó el deseo de que este organismo siga siendo un espacio plural, generador de grandes acuerdos para el beneficio de los mexicanos. Al referirse a su responsabilidad como presidente de la Conago, el mandatario sudcaliforniano destacó las circunstancias únicas y complejas que se han enfrentado en el país con motivo de la pandemia por Covid-19; por lo que dijo, ha sido importan-
te la buena coordinación y encuentros frecuentes entre la Conago y el Gobierno federal, así como la atinada conducción de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Gracias a ello, agregó, fue posible trabajar en tareas verdaderamente relevantes que van desde la reconversión hospitalaria, la determinación de necesidades de personal, de infraestructura y quizá lo más complicado, reconocer que cuidando la salud de las personas también hay una necesidad importante de reactivar la economía. “De ahí, juntos hemos ido descubriendo la mejor manera para poder atemperar los daños generados a la economía, sin asumir riesgos extraordinarios de salud. Me siento contento por el trato respetuoso, de colaboración y coordinación que recibí de todos los integrantes de su gobierno y eso a Usted y a ellos se lo reconozco”; mencionó el mandatario sudcaliforniano.
El presidente López Obrador reconoció la labor del gobernador Carlos Mendoza Davis y mencionó que es muy significativo que la Conago esté actuando, sobre todo, en buscar la coordinación y ayuda mutua para enfrentar entre todos, la pandemia por el Covid-19. “Debemos seguir trabajando todos juntos en beneficio de nuestro pueblo”, señaló. Mendoza Davis también mencionó el apoyo de los gobernadores integrantes de Conago, con quienes se buscó hacer el mejor esfuerzo para poner por encima de las diferencias el bienestar de la patria, el bienestar de México. “Por grandes y comprensibles que sean las diferencias, hay temas como la contingencia, en donde el amor a México es el que nos debe unir y convencernos que hay que ponernos todos del mismo lado de la cancha, patear en el mismo sentido, al mismo tiempo, con todas nuestras fuerzas por el bien de México”, puntualizó.
Foto Cortesía
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Foto Cortesía
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, atestiguó el acto en el que el gobernador Carlos Mendoza Davis entregó la presidencia de la Conago a su homólogo de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras.
10
local
miércoles 22 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
CPS Noticias
L
a Paz.- Más de tres mil 800 empresas de los cinco municipios de la entidad se han inscrito en el padrón de empresas y han cumplido con la totalidad de trámites sanitarios para su reactivación económica, se dio a conocer durante la sesión de trabajo del Comité Estatal de Seguridad en Salud, en donde se destacó que con esto hacen patente su compromiso de proteger de contagios por Covid-19 tanto a los usuarios como a su personal. De este total de empresas, más del 40 por ciento co-
rresponden a restaurantes y hoteles, que ya fueron publicados en la página coronavirus.bcs.gob.mx para que los sudcalifornianos tengan información oportuna sobre los establecimientos de estos giros que atienden con toda oportunidad los protocolos sanitarios, explicó el secretario de Salud, Víctor George Flores al encabezar la reunión del Comité, a la que asistieron los representantes del todo el sector salud, así como de los municipios de Los Cabos, La Paz, Loreto, Mulegé y de las Fuerzas Armadas. Este listado se actualizará con las empresas de otros rubros que también tienen
autorización para laborar en este nivel de la contingencia sanitaria y que de igual manera aplican con puntualidad los protocolos sanitarios para prevenir el contagio por Covid-19, con el objetivo de que los ciudadanos puedan decidir libremente y de manera informada los establecimientos a que pueden acudir para adquirir un producto o servicio, abundó. El Secretario de Salud dijo que ante la necesidad de comprar algún artículo indispensable para el hogar o tener que contratar un servicio, los ciudadanos podrán decidir libremente a qué comercios y con qué prestadores de servicios puede
Foto Cortesía
Comité Estatal de Seguridad en Salud llama a empresas a inscribirse en padrón
Sesión de trabajo del Comité Estatal de Seguridad en Salud.
acudir, con la perspectiva de que en este establecimiento se esfuerzan por cuidar la salud de sus trabajadores y de sus clientes, abundó. George Flores enfatizó el llamado para que todas las empresas que tienen oportunidad de laborar en este nivel cinco del sistema de
alerta por Covid, cumplan con estos trámites que son sencillos y gratuitos. “Hacer esto es una obligación legal determinada por el Comité Estatal de Seguridad en Salud. Si es incumplida conlleva sanciones que van desde la suspensión hasta la clausura del negocio”, finalizó.
Curso virtual sobre manejo adecuado de redes sociales: ISJuventud CPS Noticias
Acciones para prevenir dengue en colonias de Los Cabos CPS Noticias
Foto Cortesía
L
a Paz.- A través de su programa de Vectores, la Secretaría de Salud de Baja California Sur desarrolla acciones, como la aplicación de larvicida en depósitos de agua, para fortalecer la prevención del dengue, zika y chikungunya en colonias del municipio de Los Cabos, donde se tiene identificada una mayor actividad del mosco Aedes aegypti, cuya picadura puede transmitir esas infecciones a las personas. Personal de este programa realiza visitas a zonas habitacionales donde las ovitrampas indican una presencia más elevada del zancudo. Los compañeros que acuden con cubrebocas y debidamente uniformados, se entrevistan con colonos para convocarlos a mantener sus patios libres de cacharros que puedan acumular agua y por tanto servir de criadero artificial para el insecto, dijo el director de Servicios de Salud, Heriberto Soto
Personal del programa de Vectores de la SSA de BCS recorre localidades de Los Cabos para aplicar pastillas larvicidas en depósitos de agua y con esto evitar la reproducción del mosco transmisor de dengue,Zika y chikungunya
Haro. Con la autorización de los vecinos, los brigadistas acceden a las viviendas para voltear, tapar y eliminar objetos en desuso que pueden fungir como criaderos potenciales, pero también depositan pastillas de larvicida del tipo spinosad, en aquellos recipientes que utiliza la comunidad para solventar sus necesidades de agua como depósitos
de agua, piletas, aljibes, tambos o tinacos, abundó. En el caso de San José del Cabo se laboró ya en Santa Anita y actualmente se vistan domicilios de Costa Dorada, Las Veredas y Buenos Aires. En Cabo San Lucas se trabajó ya en la colonia Leonardo Gastélum y se atiende en ese momento Caribe. En este acercamiento con los ciudadanos se les recomienda replicar de manera constante la estrategia “lava, tapa, voltea y tira”, que es fundamental para reducir riesgos por estas enfermedades, con la perspectiva de que al evitar la presencia de larvas, se inhibe población de zancudos que puedan infectar a las personas. Los compañeros que efectúan esta labor fueron previamente capacitados sobre medidas de higiene básica que deben seguir para prevenir contagios de Covid-19 y antes de iniciar su labor diaria participan en filtros sanitarios para constatar que están en condiciones adecuadas de salud para desempeñar estas funciones, puntualizó Soto Haro.
L
a Paz.- Bajo el lema “Sálvate de tus Redes Sociales”, el Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJuventud), convoca a todos los jóvenes para ser parte de este curso gratuito sobre el aprovechamiento y uso adecuado del internet y las redes sociales, mismo que se impartirá a partir del próximo 4 de agosto, informó Alejandra Varela Gutiérrez, directora de la dependencia.La funcionaria estatal agregó que esta capacitación virtual enseñará técnicas y estrategias fundamentales, para librar a los jóvenes de problemas de reputación, seguridad y vulnerabilidad de datos personales en las redes sociales. En este sentido, explicó que la actividad será impartida por el emprendedor social y conferencista internacional, Roberto Ruz, quien dirige uno de los esfuerzos más importantes en Latinoamérica para prevenir y promover el uso responsable de las redes sociales, el cual ha impartido más de 650 conferencias en instituciones educativas, organizaciones y gobiernos.
“La prevención es la mejor forma de evitar situaciones de riesgo, y al navegar en internet deberíamos protegernos como cuando usamos un cinturón de seguridad en un automóvil; pero, la realidad es que la mayoría de usuarios no lo sabe y por ese desconocimiento nunca han configurado la privacidad de sus cuentas en redes sociales”, destacó la titular del Instituto. Por lo anterior, advirtió lo indispensable que es configurar la privacidad de sus cuentas, no revelar ubicación, así como cuidar con quién comparten información personal, nombres y datos familiares; además de no aceptar amistad de extraños y cuidar las fotografías que comparten. Para finalizar, Varela Gutiérrez invitó a los interesados a registrarse gratis en la página web www.isjuventud. bcs.gob.mx o en su red social @ISJuventudBCS, reiterando que en estos sitios se abrirán sesiones los días 4,5 y 6 de agosto, las cuales tendrán una duración de dos horas.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
MIÉRCOLES 22 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Realizan jornada de búsqueda de personas en Los Cabos
CPS NOTICIAS
C
omo parte de las acciones conjuntas que implementan las Comisiones Nacional (CNB) y Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), se llevó a cabo la jornada de búsqueda en el municipio de Los Cabos, donde se contó con la participación de la titular de la CNB, Karla Quintana Osuna, así como familiares de desaparecidos y colectivos. Lo anterior lo dio a conocer la comisionada es-
EL UNIVERSAL
C
Las Comisiones Nacional y Estatal de Búsqueda de Personas, realizaron jornada debúsqueda en Los Cabos; participaron la titular de la CNB, Karla Quintana, familiares dedesaparecidos y colectivos.
tatal, Lizeth Collins Collins, quien señaló que estos trabajos atienden, primeramente, a los acuerdos establecidos en el calendario 2020 con los colectivos de la Entidad, para realizar estas jornadas en campo y al mismo tiempo, derivado de la coordinación de esfuerzos y recursos, con la propia Comisión Nacional de Búsqueda. En este sentido, mencionó que una vez que la federación determinólos lineamientos para la búsqueda en campo, esto debidoal contexto de la pandemia por Covid-19, las actividades se retomaron con el fin de prevenir escenarios de
11
Mexicanos reducen el uso de tarjetas bancarias por Covid-19: Condusef
Foto: Cortesía.
-De manera conjunta Comisiones Nacional y Estatal de Búsqueda, familiares de desaparecidos y colectivos -Esta actividad conjunta se llevará a cabo en toda la entidad
LOCAL
riesgos, apuntó. Asimismo, indicó que, durante esta jornada se contó con la participación activa de personal de la Comisión Nacional de Búsqueda, Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y la Procuraduría General de Justicia del Estado. Por último, Collins Collins informó que se continuará con esta arduatarea en el resto de los municipios de Baja California Sur, para seguir coadyuvando con las familias a localizar a las y los desparecidos, puntualizó.
iudad de México.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) informó que ante el impacto de la pandemia de Covid-19, los mexicanos redujeron el uso de sus plásticos bancarios. En el caso de la tarjeta de débito, mostró en abril contracciones de 14.2% en monto y 12.4% en operaciones. En tanto, para las tarjetas de crédito las bajas fueron 32.5% y 33.9%, respectivamente. Según la Condusef, en la medida en que han pasado los meses críticos de la contingencia y se reinician las actividades en diversos sectores de la economía, paulatinamente las transacciones y el gasto realizado a través de estos dos medios de pago también empiezan a recuperar su tendencia positiva. “Particularmente a través de la tarjeta de débito, ya que el uso del crédito se ve más restringido tanto por razones preventivas de los tarjetahabientes, como por las limitaciones que los emisores han realizado en materia de reducción de líneas de crédito y los casi 2.8 millones de beneficiarios de los apoyos que la banca otorgó para este producto (10.7% del
total de tarjetahabientes)”, dijo. Para todo el periodo enero junio del año en curso, la Condusef explicó que en el país se realizaron un total de 452 millones 500 mil operaciones con tarjetas de crédito, lo que significó una caída de 12.8% con respecto al mismo lapso del año pasado. Por su parte el total de transacciones ejecutadas con tarjetas de débito fue de mil 456 millones de pesos, lo que representó un incremento de 2.5% o con respecto del mismo periodo de 2019. Además, la Condusef precisó que ante el impacto de la pandemia se han modificado algunos comportamientos de los usuarios de tarjetas. Así, entre enero y junio pasado, en el uso aplicaciones de pago se tuvo un saldo de 46 mil 743 millones de pesos, incremento de 33.5% con respecto al mismo lapso del año previo, mientras que en misceláneas fue de 32 mil 406 millones de pesos, crecimiento de 30.4%. En aseguradoras fue de 33 mil 579 millones de pesos, un alza de 14%, mientras que el pago de servicios gubernamentales alcanzó 28 mil 994 millones de pesos, 17.1%, por arriba del periodo de referencia. Por su parte, las operaciones en gasolineras con tarjeta de débito y crédito cayeron 15.1% con respecto al año previo.
Ahorro, fórmula para combatir la pobreza: Economía EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Rocío Mejía Flores, coordinadora del programa Tandas para el Bienestar de la Secretaría de Economía, señaló que el ahorro es una parte fundamental en beneficio de las microfinanzas y una fórmula para combatir la pobreza. Las finanzas populares
permiten combatir el hambre, la desigualdad, promueven la igualdad de género y genera desarrollo inclusivo, así lo señaló la coordinadora durante la conferencia de prensa realizada en Palacio Nacional en materia de créditos a la palabra. La funcionaria agregó, que mediante el ahorro también se fomentan hábitos de salud, educación y capital social para el empoderamiento. Mejía Flores, dijo que los
negocios que han logrado sobrevivir durante la pandemia son aquellos que destinan parte de su ingreso al ahorro y éste les permite solventar los estragos que están enfrentando los micronegocios en esta emergencia sanitaria. La coordinadora de las Tandas para el Bienestar, aseguró que en el micrositio del programa se ubica una sección destinada al ahorro, que en un primer momento era de uso exclusivo de los
servidores de la nación, después se abrió para los beneficiarios de los microcréditos, pero actualmente está disponible a todo el público. Agregó que el Banco del Bienestar cuenta con alternativas de ahorro, denominada Tanda de Ahorro, donde se apertura con el depósito de 50 pesos en efectivo, sin comisiones y el único requisito es ser mayor de edad. Por otra parte, otro ve-
hículo para depositar los ahorros, están los Sistemas de Ahorro y Crédito Popular, donde según el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) existen 803 Sociedades de Ahorro y Crédito Popular registradas y ya cuentan con 8 millones 548 socios inscritos en todo el país, donde hay 33 mil millones de pesos en recursos para que los socios pueden obtener créditos y dinamizar las economías locales.
12
LOCAL
MIÉRCOLES 22 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Reconocen en CSL apoyo médico que otorga Gobierno Municipal
L
os Cabos. – El apoyo a la ciudadanía - sobre todo durante la actual etapa de contingencia sanitaria-, continúa siendo una prioridad para el Gobierno de Los Cabos que preside Armida Castro Guzmán. Enfocados en evitar que la ciudadanía se traslade y se exponga al virus en clínicas y hospitales, el pasado viernes, personal de las direcciones municipales de Salud, Atención Ciudadana y del Sistema Municipal DIF -por quinta semana consecutiva- realizaron las “Jornadas de Asistencia Social Covid-19”, esta ocasión, en la colonia Las Palmas ubicada en Cabo San Lucas. Durante las jornadas, la Sra. María Magdalena Domínguez Gómez, vecina de
-Por quinta semana consecutiva se llevaron a cabo las “Jornadas de Asistencia Social Covid-19” la colonia Las Palmas, agradeció el apoyo otorgado por el Gobierno Municipal, gracias al cual le fue posible solicitar una evaluación optométrica completa para determinar qué graduación de lentes es la idónea para ella. De igual forma, María Inés García Morales -que actualmente se encuentra sin empleo debido a la pandemia-, manifestó su reconocimiento al trabajo que realiza el personal de la Dirección Municipal de Salud, al llevar consultas médicas gratuitas a las colonias que más lo requieren, para atender a personas con discapacidad o con alguna enfermedad crónica. Por último, la Sra. Jazmín González -quien recibió apoyo en leche y pañales por
Jornadas asistenciales de atención ciudadana Covid-19
Fotos Cortesia
CPS NOTICIAS
Apoyos durante la actual etapa de contingencia sanitaria.
parte del Sistema Municipal DIF-, expresó que las jornadas que se realizan cada
semana son de gran ayuda para los habitantes de Los Cabos; asimismo, invitó a
informarse sobre los beneficios que brinda el Gobierno Municipal a la ciudadanía.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
MIÉRCOLES 22 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
13
Entrega Ayuntamiento apoyos alimenticios en Casa de la Cultura de SJC
L
os Cabos. – En atención a las peticiones del gremio artístico local integrado por: músicos, cantantes y artistas urbanos -por mencionar algunos-, el XIII Ayuntamiento de Los Cabos que preside Armida Castro Guzmán, por medio del personal de la Dirección Municipal de Vinculación del Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos (ICA) realizó la entrega de 60 despensas, apoyando así a familias que han resultado afectadas por la contingencia sanitaria. Al respecto, la directora municipal de Vincula-
-Respetando los protocolos de sana distancia, 60 familias fueron beneficiadas
Foto Cortesia
CPS NOTICIAS
Entregan de 60 despensas, apoyando así a familias que han resultado afectadas por la contingencia sanitaria.
ción, Rosaura Martínez Bringas informó que tras diversas reuniones con
el gremio artístico, fue posible la elaboración de un padrón que incluye a
quienes requieren apoyo en dicho sector; en ese sentido, de manera eficaz se efectuó la entrega de apoyos al interior de la Casa de la Cultura “Profr. Alfredo Green González”, en coordinación con la Dirección Municipal de Atención Ciudadana. Para concluir su participación, Martínez Bringas aseguró que con el objetivo de prevenir posibles contagios entre los artistas, se recibió a una persona por familia en diferentes horarios; asimismo, recordó que actualmente Los Cabos continúa en el nivel 5 del semáforo epi-
demiológico, por lo que exhortó a la ciudadanía en general a hacer uso del cubrebocas, aplicar gel antibacterial constantemente, así como mantener sana distancia con las demás personas. Por último se destaca que durante la entrega, el músico y cantante Óscar Fernández, así como el artista y cantante Ernesto Ramírez, mencionaron que por el momento no pueden trabajar debido a la contingencia sanitaria y agradecieron a la alcaldesa Armida Castro Guzmán por el apoyo recibido.
Exposición fotográfica virtual “Todas las Mujeres”
L
os Cabos. – De acuerdo a los lineamientos de la nueva normalidad, el XIII Ayuntamiento de Los Cabos hace una atenta invitación a que disfruten próximamente -de manera virtual-, la exposición fotográfica “Todas las Mujeres” de la colección de Gustavo Casasola, donde se plasman varias etapas de las mujeres en su lucha social. La actividad fue impulsada por el Instituto de Las Mujeres del Municipio de Los Cabos (IMMLC), el Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos
Fotos Cortesia
CPS NOTICIAS
Esta exposición se exhibirá a través de redes sociales.
(ICA) y la XI regidora Tabita Rodríguez Morales, así lo informó la directora general del IMMLC, Lorena Cortés Torralbo, quien detalló que aunque todavía no se tiene la fecha exacta de la publicación del material, se invita a la ciudadanía a estar al tanto de la página de Facebook del Instituto: “todas hemos participado, luchado, sacado adelante todo con mucho valor; próximamente pueden tener en su casa esta exposición que se estará publicando en la página de Facebook:
Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos. No se lo pierdan, tienen que verla y disfrutar cada fotografía; es única, se van a identificar”, detalló. La servidora pública concluyó su participación explicando que la exhibición fotográfica en su momento se tuvo de manera presencial en el Pabellón Cultural de la República, por motivo del “Día Internacional de la Mujer” celebrado el 8 de marzo de cada año; sin embargo, debido a las condiciones ex-
La actividad fue impulsada por el Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos.
traordinarias que ha traído consigo la contingencia sanitaria, se está preparando el material para plataformas virtuales.De igual manera, la directora general del ICA, Calafia Pozo Martínez, resaltó: “queremos aprovechar antes de que esta exhibición regrese a la Ciudad de México y se decidió en equipo hacer esta muestra de manera virtual, para que toda la comunidad de Los Cabos pueda disfrutar de esta valiosa exposición fotográfica de Gustavo Casasola”.
Para finalizar, se le hace una atenta invitación a toda la ciudadanía a visitar las páginas de Facebook: Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos, Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio de Los Cabos y Ayuntamiento de Los Cabos, donde en próximos días se publicará la exposición fotográfica virtual, y donde además se puede encontrar información veraz sobre programas que el Gobierno Municipal impulsa para beneficio de las y los cabeños.
14
MIÉRCOLES 22 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
la paz
15
miércoles 22 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Sin claridad sobre recursos para atender la pandemia en BCS Ezequiel Lizalde Rodríguez Foto: Cortesía.
L
a Paz.- Los recursos para atender la pandemia provocada por el coronavirus no están muy claros por parte del Gobierno de Baja California Sur, por lo que el secretario de Salud en la entidad, Víctor George Flores pidió al Secretario de Finanzas Isidro Jordán Moyrón que aclare sobre el monto que han destinado para atender la emergencia sanitaria. George Flores manifestó públicamente que se han destinado 120 millones de pesos para la atención de la pandemia que incluye la compra de ventiladores, remodelación y adaptación de algunas unidades de salud. “En cuestión directamente de salud se destinó en la adquisición del hospital mó-
vil, la remodelación y adaptación del hospital María Luisa de la Peña, la adquisición de ventiladores, la adquisición de camas, medicamentos, material de equipo de protección para los compañeros trabajadores, sueldos, salarios, directamente relacionados, se han gastado cerca de 120 mdp de manera directa”,
explicó. Sin embargo, en conferencia virtual, el Secretario advirtió, sobre el uso de los recursos públicos que el secretario de Finanzas Isidro Jordán Moyrón deberá dar cuenta a qué rubros destinó los 450 millones de pesos que ha declarado, “el Secretario de Finanzas ha declara-
do que se han gastado como 450 millones de pesos, pero aquí hay que tomar en cuenta que son otras situaciones, por ejemplo, las despensas y otros detalles que han desglosado que yo no sabía. Yo también cuando escuché la declaración del Secretario de que eran 450, le hablé y le dije ¿a ver dónde está todo
Ezequiel Lizalde Rodríguez
L
a Paz.- Debido a la situación que se vive en La Paz por la pandemia del coronavirus y también a la desobediencia civil, las autoridades municipales desinstalaron los aros de basquetbol de las canchas para evitar aglomeraciones. Guillermo Ortalejo Hernández, director del Instituto Municipal del Deporte (IMD), dijo que esta decisión se tomó en común acuerdo con los presidentes de las Ligas Municipales de Bas-
quetbol. Ortalejo Hernández explicó que muchas personas por la tarde-noche hacían uso de estos espacios recreativos sin atender las medidas sanitarias y cuando la Policía Municipal los invitaban a salir, las indicaciones no eran acatadas. En ese sentido comentó que esta situación motivó a que durante el fin de semana fueran retirados los aros de las canchas de basquetbol ubicadas en El Manglito, “Martiniano Núñez” y del Parque “Los Mangos”, esto con la finalidad de frenar su uso durante la pandemia. En la reunión donde
Foto: Rossy Díaz.
Por desobediencia civil quitan aros de basquetbol en canchas de La Paz
Canchas públicas siguen cerradas, esta disposición es para evitar aglomeraciones en estos espacios.
estuvieron presentes Luis Ahumada de la Liga Veteranos Calafia; Eustasio Pérez de la Liga Empresarial;
David Castillo de la Liga de Primera y Segunda Fuerza; Luis Nogueda y Alberto Martín de la Liga del Sur, así
EL secretario de Salud en la entidad, Víctor George Flores manifestó públicamente que se han destinado 120 millones de pesos y el Secretario de Finanzas 450 mdp.
eso?, lo fui a revisar y compramos equipo, compramos un esterilizador de plasma para el Salvatierra y me di cuenta que hay otros rubros que amerita la pandemia, pero yo puedo dar cuenta únicamente de estos 120 millones de pesos”, reiteró. George Flores insistió que tendrá que ser el Secretario de Finanzas quien dé a conocer sobre el resto de los recursos, que también van destinados con la pandemia, “el sí nos podrá decir en qué rubros o en qué situación se gastó ese dinero, lo que se me viene a la mente son las despensas y la ayuda que han estado dando a la gente”, concluyó. como Jesús Martínez del Colegio de Árbitros, acordaron que todo aquel jugador que sea sorprendido jugando en alguna cancha municipal será sancionado con la suspensión de dos juegos en los diferentes torneos en que tome parte, por lo que los representantes de las Ligas se comprometieron a compartir los acuerdos establecidos con los diferentes Clubes. El funcionario municipal señaló que estas acciones se establecen en común acuerdo con la finalidad de que primeramente se cumplan las disposiciones establecidas por las autoridades de salud, salvaguardando con ello la integridad de los deportistas paceños.
la paz
miércoles 22 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
La mayor presencia de casos activos se distribuye en las colonias: Centro, Los Olivos, Santa Fe y Pueblo Nuevo Emily Santana
L
a Paz.- Luego de que la Comisionada Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Blanca Pulido Medrano anunciara que se implementaría una geolocalización de los casos Covid-19 por colonias en los cinco municipios, con el fin de generar mayor conciencia en todos los sectores de la población, se hizo público el listado en la página oficial: coronavirus. bcs.gob.mx. La lista abarca todas las
colonias y está dividida en casos acumulados, activos, registrados los últimos 15 días y en defunciones. De acuerdo con su última actualización del 17 de julio, las cinco colonias en La Paz con mayor número de casos acumulados son: la zona Central con 75, Pueblo Nuevo con 46, Los Olivos con 42, Santa Fe con 37 y Miramar con 34. Mientras que la mayor presencia de casos activos se distribuye en las colonias: Centro con 56, Los Olivos con 28, Santa Fe y Pueblo Nuevo con 27. El mayor
número de defunciones se han registrado: en el Centro, Los Olivos, Pueblo Nuevo, Santa Fe, Villas del Encanto y en Indeco. En tanto, el semáforo se mantiene en nivel 5, es decir en estado crítico, por lo que las recomendaciones siguen siendo tomar la sana distancia, quedarse en casa lo más posible, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, evitar saludar de mano, no tocarse la cara con las manos sucias, y estornudar o toser con el brazo o un pañuelo desechable.
462 vehículos fueron regresados de las playas de La Paz Emily Santana
Foto ROSSY DIAZ
L
a Paz.- A pesar del cierre al acceso de las playas de La Paz, paceños persisten en visitarlas sin acatar las recomendaciones dadas por las autoridades de Salud; el pasado fin de semana, fueron retornados 462 vehículos y con ellos mil 112 personas que intentaron ingresar a éstas, informó la titular de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) de La Paz, Susana Rubio Lucero. Agregó que durante el operativo de viernes a domingo se presentó nuevamente mucha afluencia de visitantes que intentaban ingresar a las playas de El Saltito, El Comitán y El Tecolote. “También tuvimos algunos problemas en playa Pichilingue y Sonorense, que son las playas que cuando nosotros retornamos a la
Susana Rubio Lucero, titular de Zofemat La Paz llamó a la población a acatar los protocolos sanitarios.
gente de los filtros, ellos al regresar, se quedan ahí en las playas de Pichilingue, Sonorense, zona cercana a La Concha”, dijo. Rubio Lucero llamó a la ciudadanía a reflexionar sobre los esfuerzos que se realizan para disminuir los riesgos de contagio, y acatar los protocolos sanitarios, principalmente el usar cubrebocas y guardar la sana distancia para la protección personal y
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Foto ROSSY DIAZ
Cinco colonias de La Paz concentran mayor número de casos Covid-19
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
de las familias. “Decirle a la ciudadanía que todas las playas del municipio de La Paz continúan cerradas, y así continuará hasta que el semáforo haya cambiado y que el Comité Municipal de Salud publique lo contrario, las playas seguirán teniendo la vigilancia y seguirán cerradas, así que eviten el gasto y la molestia de tener que regresar a su casa”, concluyó.
El desglose de casos Covid-19 por colonias se realizó en los cinco municipios.
Incrementa matrícula educativa de BCS en 2 mil 340 alumnos CPS Noticias
L
a Paz.- La Dirección de Planeación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Baja California Sur, contempla para el ciclo escolar 2020-2021 un incremento en el registro de la matrícula escolar de hasta dos mil 340 alumnas y alumnos, informó el titular del área, José Refugio Carrillo Sánchez. El funcionario señaló que dicha proyección, fue realizada por el área de Estadística de la dependencia estatal, la cual estima que el para el próximo periodo escolar acudirán un total de 242 mil 246 estudiantes en aulas de todos los niveles educativos del estado. Carrillo Sánchez co-
mentó que, con base a este incremento, el Instituto Sudcaliforniano de Infraestructura Educativa (ISIFE), en coordinación con la Dirección de Planeación de SEP determinaron ejecutar116 obras, en su mayoría aulas nuevas de educación especial y multiusos en los municipios de Los Cabos y La Paz en donde se registra mayor demanda de espacios. En ese sentido, agregó que estos trabajos contemplan aulas didácticas de Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER), laboratorios, aulas de usos múltiples, direcciones, módulos sanitarios, cisternas, cercos perimetrales, entre otros, acciones que tienel el propósito de que tanto el alumnado como el personal docente de los cinco municipios de la Entidad cuenten con espacios inclusivos y de calidad.
Foto Cortesía
16
Para atender el incremento de más de dos mil alumnos en la matrícula escolar para el próximo ciclo, la SEP a través de ISIFE lleva a cabo la construcción de nuevos espacios educativos.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
la paz
miércoles 22 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Foto: Rossy Díaz.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
17
AMLO se reúne con nuevo presidente de la Conago en Palacio Nacional Ezequiel Lizalde Rodríguez
Instalarán dispensadores de gel antibacterial en transporte público Ezequiel Lizalde Rodríguez
L
a Paz.- Como parte de las acciones de prevención para mitigar el contagio del Covid-19 en Baja California Sur, las 400 unidades del transporte público instalarán dispensadores de gel antibacterial. El secretario de Salud en la entidad, Víctor George Flores adelantó que de manera inicial se instalarán estos artefactos en los camiones de La Paz y posteriormente en Los Cabos. Reveló que el objetivo es que esta acción se extienda a todo el transporte de los cinco municipios del estado,
en los que pasajeros pueden aplicarse gel en sus manos como medida de prevención de contagios. Explicó que los dispensadores se colocarán por el Gobierno del Estado y se firmó un convenio para que durante 15 días los concesionarios del transporte público aporten el gel antibacterial y los otros 15 días las autoridades. El día de hoy firmamos un convenio con los permisionarios del transporte urbano, hoy empezamos en La Paz, el Gobierno del Estado va a colocar algunos dispensadores de gel en todo el transporte público de la entidad”, reiteró.
L
a Paz.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en Palacio Nacional con Juan Manuel Carreras, gobernador de San Luis Potosí y nuevo presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), y el presidente saliente Carlos Mendoza Davis, gobernador de Baja California Sur. En el encuentro también estuvo la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Mendoza Davis, el pasado jueves terminó su periodo como presidente de la Conago y entregó la representación al mandatario de San Luis Potosí. En su mensaje el presidente de México destacó que es muy significativo que la Conago esté actuando, “sobre todo en buscar la coordinación, la ayuda mutua, para enfrentar entre todos la pan-
Foto: Cortesía.
El secretario de Salud en la entidad, Víctor George Flores adelantó que de manera inicial se instalarán estos artefactos en los camiones de La Paz y posteriormente en Los Cabos.
Se reúnen con el presidente AMLO, el nuevo presidente de la Conago, Juan Manuel Carreras, gobernador de San Luis Potosí y el presidente saliente Carlos Mendoza Davis, gobernador de BCS.
demia”. El gobernador Carlos Mendoza Davis en su participación presumió que durante su periodo se reunió con todos los secretarios del gabinete presidencial principalmente con los de Salud y los titulares de las tres instituciones médicas. Mendoza Davis deseó al nuevo presidente de la Conago siga siendo ese espacio plural, generador de grandes acuerdos para el beneficio de
los mexicanos. Dijo sentirse contento del trato respetuoso de colaboración y reconoció la coordinación que recibió de todos los integrantes del Gobierno federal.“Siempre buscamos poner todo nuestro esfuerzo por encima de las diferencias el bienestar de la patria y el bienestar de México”, indicó. El nuevo Presidente de la Conago reconoció el trabajo de Carlos Mendoza al frente de la conferencia.
Pide florista de Jardines del Recuerdo que la dejen trabajar Emily Santana
Foto: Rossy Díaz.
L
a Paz.- Han pasado más de dos meses desde que se determinó cerrar los panteones de La Paz con la intención de evitar aglomeraciones, y con ello, el aumento de contagios por el nuevo coronavirus, sin embargo, familias que se dedican de la venta de flores en las entradas de los camposantos se han visto afectadas económicamente, tal es el caso de la señora Fátima Adams, que desde hace 25 años es florista en Jardines del Recuerdo. Mencionó que hizo una inversión de 30 mil pesos para
Fátima Adams, florista en Jardines del Recuerdo, pide autorización de vender sus flores en alguna esquina de la ciudad.
las ventas del 10 de mayo, y su proveedor le envió 20 mil pesos de más, siendo un total de 50 mil pesos, más el costo del flete de 10 mil pesos, producto que al final se echó a perder al tratarse sólo de flor natural. “Imagínese esa pérdida. Le
dije a mi esposo, no te preocupes para el Día del Padre esto ya va a pasar, y bueno, es comprensible por la pandemia, y el Día del Padre sólo invertí 10 mil pesos, pero tampoco hubo mucha venta porque no podemos salir a la calle a vender flores. Yo veo
que muchas personas hacen la lucha y andan en el Malecón y en otro lado vendiendo, nosotros ni eso podemos hacer”, dijo. Para salir adelante, han estado vendiendo algunas de sus pertenencias, pero ya se encuentran en extrema desespe-
ración porque la situación cada vez va empeorando, luego de que su hija enfermó del estómago y los recurrentes cobros de sus proveedores. “Me siento tan mal, oigo a mis proveedores porque me cobran, al señor que le debo la mercancía me está cobrando, y tiene paciencia, pero me dice: Fátima, la gente se avienta de los puentes por tanta desesperación, yo no quiero llegar a ese extremo, pero cuando vi a mi hija que estaba llorando de dolor, me acordé de eso y dije: ¿A dónde vamos a parar?”, expresó. En búsqueda de una solución a la crisis económica que atraviesa, pide al Ayuntamiento de La Paz que le den la oportunidad de vender sus flores en alguna esquina de la ciudad.
18
miércoles 22 DE julio 2020 tribunadeloscabos
mundo
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
La pandemia sigue escalando en las Américas, mientras UE acuerda plan de recuperación AFP
W
- “¡Acuerdo!” Mientras el virus se extiende por las Américas y comienza a golpear con más fuerza en África, comprometiendo a las zonas más pobres del planeta, Europa pone la mira en la era postpandemia. Los líderes euro-
peos de 27 países acordaron este martes un gigantesco plan de relanzamiento económico. “¡Acuerdo!”, tuiteó el jefe del Consejo Europeo, Charles Michel, más de 90 horas después del inicio de la cumbre en Bruselas.Los mandatarios acordaron un inédito fondo equivalente a 840.000 millones de dólares. Es “el momento más importante desde la creación del euro”, dijo eufórico el presidente francés, Emmanuel Macron, en televisión, tras el acuerdo. La canciller alemana, Angela Merkel, dijo por su parte que se sentía aliviada por una UE que estuvo a la altura ante su “mayor crisis” histórica. El plan permitirá a los países más afectados, como España e Italia, enfrentar la profunda recesión prevista para 2020 a causa de la pandemia, que deja más de 205.000 muertos en Europa. - Trump busca retomar impulso A poco más de tres meses para las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos, Trump reto-
mó este martes las conferencias de prensa televisadas sobre la pandemia, en momentos en que varios estados del país viven una aceleración de contagios y muertes. En la conferencia, Trump admitió la magnitud de la crisis y aconsejó el uso de mascarillas, ante las críticas por su gestión de la pandemia, y en un momento en que está rezagado en las encuestas y el país afronta un complicado parón económico que ha dejado millones de desempleados. “Usen una mascarilla”, dijo el mandatario. “Les puede gustar o no, pero tienen un impacto”. El país, que sumó un octavo día con más de 60.000 nuevos casos en 24 horas, ha registrado más de 3,89 contagios de coronavirus y 141.883 fallecidos por la pandemia. En tanto, el Fondo Monetario Internacional dijo que la pandemia podría comprometer los progresos logrados por las mujeres en las últimas tres décadas para reducir la brecha económica que las separa de los
Foto: Especial
ashington, Estados Unidos .-Los contagios de covid-19 continúan sin mostrar “signos de desaceleración” en las Américas, advirtió la Organización Panamericana de la Salud (OPS) este martes, mientras, al otro lado del Atlántico, los mandatarios europeos sellaron un acuerdo sin precedentes para inyectar un fondo multimillonario a sus economías arrasadas por la pandemia. En Estados Unidos, el país más golpeado por la epidemia en términos absolutos, el presidente Donald Trump advirtió que “la crisis va a empeorar antes de que haya una mejora”. Las Américas registraron más de 316.000 muertos por covid-19 y 7,9 millones de contagios, según un recuento realizado por la AFP con datos oficiales. “La pandemia no muestra signos de una desaceleración en la región”, alertó la directora de la OPS, Carissa Etienne, desde Washington. L a región alberga a los dos países con más casos del mundo: Estados Unidos y Brasil, con 3,8 y 2,1 millones de
contagiados, respectivamente. El virus ha infectado en todo el mundo a más de 14,8 millones de personas y ha matado a más de 614.000 desde que apareció en China en diciembre. En América Latina y el Caribe, donde hay más de 166.000 muertos y 3,9 millones de contagios, Argentina aparece como un nuevo foco de preocupación al registrar el martes una cifra récord de 117 fallecidos en una jornada. Y en México la pandemia se ha cobrado la vida de más de 40.000 personas. La OPS advirtió que en la región tres de cada diez personas -que equivalen a 325 millones de personas- tienen un riesgo ponderado de desarrollar una forma grave de infección por el coronavirus, debido a condiciones subyacentes.
Brasil se transformó este martes en el primer país en iniciar las pruebas en fase 3 de la vacuna china contra el coronavirus Coronavac, informó a AFP el laboratorio Sinovac Biotech.
hombres. - Brasil prueba vacuna Brasil se transformó este martes en el primer país en iniciar las pruebas en fase 3 de la vacuna china contra el coronavirus Coronavac, informó a AFP el laboratorio Sinovac Biotech. “Estoy muy contenta de poder participar de esta experiencia, estamos viviendo un momento único e histórico”, declaró una doctora de 27 años, cuya identidad no fue revelada, al recibir una dosis. La profesional fue la primera de los 9.000 médicos y paramédicos voluntarios que recibirán en los próximos tres meses la vacuna como parte del convenio entre el laboratorio chino y el instituto de investigación brasileño Butantan. Estudios publicados el lunes dieron esperanzas de encontrar pronto una vacuna contra el virus por el avance de otros dos ensayos: el de la Universidad de Oxford en asociación con AstraZeneca y el de investigadores de varios organismos en China financiados por CanSino Biologics.Pero en Estados Unidos, los laboratorios Pfizer, Merck y Moderna dijeron que en caso de lograr la vacuna contra el nuevo coronavirus, no la venderán a precio de costo. Por el contrario, Johnson & Johnson y AstraZeneca se han comprometido a vender inicialmente sus dosis sin obtener ganancias. Ante la incertidumbre de si una vacuna eficaz llegará rápido a su fase final, el tradicional banquete de los premios Nobel, que se celebra en diciembre en Estocolmo, fue anulado por la Fundación Nobel, que precisó que la entrega de galardones se mantiene bajo “nuevos formatos” y probablemente los homenajeados podrán participar de la entrega de premios.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
miércoles 22 DE julio 2020 tribunadeloscabos
mundo
19
Nueve muertos y seis heridos en caída de helicóptero militar en Colombia AFP
- Una disidencia poderosa
Por las riberas del Inírida, en una estratégica zona para el narcotráfico, se mueve la que es considerada la disidencia más poderosa de las disueltas FARC al mando de “Iván Mordisco”, en alianza con “Gentil Duarte”. Con una larga trayectoria en la guerrilla, Duarte alcanzó a sumarse a las negociaciones de paz que condujeron al desarme de la organización. Sin embargo, finalmente se marginó del acuerdo con el gobierno del expresidente y Premio Nobel de Paz Juan Manuel Santos (2010-2018), y actualmente está tras la reunificación de los grupos que optaron por no firmar el pacto que terminó con un levantamiento armado de casi seis décadas. Inteligencia militar calcula que las disidencias cuentan con por lo menos 2.300 integrantes que sobreviven en la guerra gracias al narcotráfico, la minería ilegal y una extensa red de apoyo.El acuerdo de paz permitió el desarme de unos 7.000 hombres y mujeres de los casi 13.000 que acreditó el hoy partido de izquierda Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC). El movimiento ha denunciado el asesinato de 219 de sus excombatientes desde la suscripción de los convenios, que han aliviado aunque sin extinguir por completo una guerra que deja más de nueve millones de víctimas entre muertos, desaparecidos y desplazados. De acuerdo con la fiscalía, detrás de los crímenes están tanto las disidencias de la guerrilla marxista como el también insurgente Ejército de Liberación Nacional (ELN) y grupos ligados al narcotráfico. Colombia es el mayor productor y exportador de cocaína que se vende en Estados Unidos y Europa.
Foto: Archivo
B
ogotá, Colombia .Nueve militares murieron y seis están heridos en Colombia, tras la caída de un helicóptero durante una operación contra guerrilleros que se apartaron del acuerdo de paz, informó el Ejército el martes. El aparato tipo Black Hawk, con 17 uniformados dentro, se precipitó en un tramo del río Inírida, entre los departamentos de Guaviare y Vaupés, en el sureste selvático del país. El alto mando militar no ha precisado si la aeronave se accidentó o fue derribada. “Lamentablemente hemos encontrado nueve cuerpos de nuestro personal”, señaló un portavoz de las Fuerzas Militares en un mensaje a la prensa. Los nueve efectivos formaban parte de un grupo de 11 que había sido reportado como desaparecido más temprano. De momento se desconoce la suerte que corrieron los otros dos ocupantes del Black Hawk.En un primer informe el Ejército dijo haber rescatado a seis heridos. El presidente Iván Duque lamentó en Twitter lo que describió como “un accidente” y confirmó que los militares estaban dando apoyo a “operaciones contra ilegales”. Según el Ejército, la aeronave participaba específicamente en una acción contra las llamadas disidencias de las FARC - la otrora poderosa guerrilla que firmó la paz en 2016 - en una zona donde también hay narcocultivos. “La comisión de la División de Aviación Asalto Aéreo del Ejército Nacional se encuentra en el lugar iniciando las investigaciones correspondientes con el fin de determinar las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que ocurrieron los hechos”, agregó la institución en un comunicado.
Al principio de la pandemia, las autoridades sanitarias consideraban improbable que el nuevo coronavirus se transmitiese por el aire y estimaban que la principal vía de contagio era el contacto directo.
El coronavirus en el aire es infeccioso, según investigadores AFP
W
ashington, Estados Unidos .El coronavirus fue reencontrado después de meses en objetos de hoteles u hospitales así como suspendido en el aire, pero hasta un reciente estudio no se había podido demostrar que las partículas virales estaban suficientemente intactas como para replicarse e infectar a la gente. Un equipo de la Universidad de Nebraska consiguió por primera vez replicar partículas del SARS-CoV-2 extraídas del aire de cuartos de enfermos de Covid-19. Eso refuerza la hipótesis según la cual el virus es transmisible no solo por salivazos, tos y estornudos, sino también por las microscópicas gotitas que las personas expelen cuando hablan o respiran y que son tan leves que quedan suspendidas en el aire durante mucho tiempo si no hay ventilación suficiente. Los resultados son preliminares y no fueron revisados por el comité de lectura de una revista científica, que deberá confirmar que el método empleado es cualifica-
do. El texto fue publicado el lunes en el sitio web medrxiv. org en el cual la comunidad científica puede comentarlo libremente. El mismo equipo ya había prepublicado en marzo un estudio que mostraba que el virus seguía en el aire de cuartos de hospital que acogieron enfermos y ese artículo será publicado próximamente por una revista científica, según su autor principal. “No es fácil”, dijo a la AFP Joshua Santarpia, profesor de la Universidad de Nebraska, respecto a la tarea de recoger del aire partículas virales con un aparato del tamaño de un teléfono móvil. “Las concentraciones son débiles, generalmente hay pocas posibilidades de recuperar muestras utilizables”, explicó. Los investigadores extrajeron aire de los cuartos de cinco pacientes. Estos hablaban, algunos tosían. Los científicos lograron hacerse de microgotas de menos de cinco micras de diámetro que contenían el virus e incluso lo encontraron en gotas de un tamaño menor a una micra (milésima parte de un milímetro). Posteriormente, aislaron el virus y lo trasladaron a un
entorno especial para que se replicase. Sólo consiguieron replicar tres de 18 muestras provenientes de microgotas de una micra. Pero Santarpia está seguro: “se replican en cultivos celulares y, en consecuencia, son infecciosos”. Al principio de la pandemia, las autoridades sanitarias consideraban improbable que el nuevo coronavirus se transmitiese por el aire y estimaban que la principal vía de contagio era el contacto directo. Sin embargo, bajo la presión de la comunidad científica, la Organización Mundial de la Salud admitió el 7 de junio pruebas sobre la propagación aérea. “El debate se tornó más político que científico. Creo que la mayoría de los infectólogos concuerdan en que la vía aérea es un componente de la transmisión aún cuando debatimos su importancia”, afirmó Santarpia. Linsey Marr, especialista en transmisión aérea de virus, dijo en Twitter que el estudio presenta “sólidas pruebas”. “Hay virus infeccioso en el aire. Falta saber cuánta cantidad se precisa respirar para ser infectado”, apuntó.
20 MUNDO
MIÉRCOLES 22 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Foto: Archivo
Europol y México van contra narco en Europa
Rob Wainwright.
INDER BUGARIN, CORRESPONSAL/ EL UNIVERSAL
B
ruselas, Bélgica.- México y Europol sellaron su primer canal de comunicación directa para el intercambio de información que conlleve al desmantelamiento de redes criminales trasnacionales. El Working Arrangement fue suscrito en un momenAFP
E
l Cairo, Egipto .-El ejército egipcio afirma haber matado a 18 presuntos yihadistas este martes durante operaciones terrestres y aéreas en la región de Sinaí del Norte, escenario de una rebelión desde hace años. En un comunicado el ejército asegura que sus fuerzas lograron frustrar “un ataque de elementos terroristas ‘takfiri’ contra una de sus instalaciones de seguridad” en la localidad de Bir al Abd. Las fuerzas de seguridad egipcias utilizan el término
to en el que los tentáculos criminales de los cárteles mexicanos se expanden en Europa. “Estamos observando cada vez más la participación de organizaciones criminales mexicanas en Europa, particularmente en el tráfico de drogas. El fenómeno ha ido en aumentando en los últimos tres años”, dijo a EL UNIVERSAL Claire George, del servicio de información de Europol. “Este acuerdo es muy oportuno debido a que estamos ante una amenaza acuciante para Europa a la que se le debe hacer frente”, apuntó. El pacto fue formalmente rubricado en el cuartel general en La Haya, durante una reunión de alto nivel entre la directora de la agencia europea, Catherine De Bolle, y Fabián Medina Hernández, jefe de la Oficina del canciller. Con motivo de la firma, la antigua Comisaria General de la Policía Federal de Bélgica expresó su convencimiento de que el convenio intensificará la cooperación
desde una perspectiva trasatlántica, al tiempo que ofrecerá a México la oportunidad de interconectarse con más de 40 países miembros de la Europol. “Para el gobierno de México colaborar con la Unión Europea [UE] es esencial para complementar las capacidades nacionales en contra del crimen organizado trasnacional, en particular, para frenar el tráfico ilícito de armas, municiones y explosivos”. México se suma a la lista de Estados que tienen en vigor un protocolo de acción con Europol; junto con Israel, Nueva Zelanda y Japón, y supone un paso crucial para avanzar hace el futuro establecimiento de un acuerdo operacional, que tiene como distintivo la asignación de oficiales permanentes en el interior de la agencia. A la fecha, Colombia es el único país latinoamericano con un enlace permanente para el desarrollo de investigaciones conjuntas. México figura en el radar de prio-
ridades de Europol desde 2013, cuando lanzó su primera alerta pública, advirtiendo el envío de sicarios y la incursión en el negocio de cocaína, la trata de personas y el tráfico de armas. El entonces director Rob Wainwright inició los procedimientos comunitarios correspondientes para crear un puente de cooperación institucionalizado con el país. No obstante, el proyecto se desplomó por desconfianza en los canales de comunicación con las corporaciones policiacas. El dossier fue recuperado en 2019 luego de la publicación de un informe sobre los mercados de drogas en la UE, elaborado con el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías con sede en Lisboa. Ambas agencias pusieron el acento en la intensificación de la cooperación entre grupos criminales mexicanos con bandas delictivas europeas para el tráfico de cocaína y la producción de metanfetaminas en Europa.
El ejército egipcio mata a 18 yihadistas en el Sinaí “takfiri” para designar a militantes islamistas extremistas. “En cooperación con la aviación, las fuerzas de seguridad consiguieron perseguir a elementos takfiri en una granja y en casas abandonadas, matando a 18 personas, una de las cuales llevaba un cinturón de explosivos”, precisa el comunicado. Dos soldados murieron y otros cuatro resultaron heridos durante estas operaciones en Bir al Abd. Las tropas también destruyeron cuatro vehículos, tres de los cuales estaban llenos
de explosivos. La ciudad, situada a unos 80 km al oeste de la capital de Sinaí del Norte, Al Arish, ha sido escenario de ataques terroristas reivindicados por el grupo Estado Islámico (EI), como el más sangriento de la historia reciente de Egipto (más de 300 fieles muertos en una mezquita en 2017). El comunicado del ejército fue publicado el martes por la noche, después de que circularan videos en las redes sociales en los que se ven columnas de humo, disparos y habitantes implorando que no los maten.
La AFP no ha podido verificar la autenticidad de estos videos. Las fuerzas de seguridad egipcias luchan contra una insurrección islamista que se ha reforzado en el noreste de la península del Sinaí y está afiliada al EI. En febrero de 2018, las autoridades lanzaron una operación contra militantes islamistas, centrada en el norte del Sinaí. Unos 990 presuntos militantes resultaron muertos en la región, así como decenas de miembros del personal de seguridad, según cifras oficiales.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Dos niños saltan desde más de 10 metros para salvarse de las llamas AFP
L
yon, Francia .- Dos niños de 3 y 10 años se salvaron de un incendio este martes en Grenoble, en el sureste de Francia, saltando desde una altura de unos 12 metros a los brazos de adultos situados enfrente de su edificio. Un vídeo de la escena, filmado desde otro inmueble de la residencia y divulgado por el periódico regional Le Dauphiné Libéré, muestra la impresionante caída desde la tercera planta de un edificio. Se ve una espesa humareda negra saliendo de las ventanas del apartamento y a habitantes gritando de miedo. El niño mayor sostiene al pequeño por la ropa en el vacío y lo suelta. Al pie de la fachada, varios testigos lo recogen y poco después salta el otro. Según los bomberos, ambos están milagrosamente ilesos. Han sido hospitalizados por inhalación de humo, al igual que otras 17 personas del edificio. Dos de los testigos que los salvaron resultaron heridos y fueron trasladados al hospital con posible fractura en los antebrazos, afirmaron los socorristas. Se desconoce la causa del incendio y dónde se encontraban sus padres en el momento de los hechos.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
PAÍS
México en la lista de solicitantes de vacuna contra el Covid-19 EL UNIVERSAL
Foto: Archivo
C
iudad de México.- México es uno de 38 países que envió a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) una solicitud para participar en el Fondo Rotatorio para la compra de vacunas contra el Covid-19, informó este martes el organismo. “México es parte de los países que ya enviaron las cartas”, indicó el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa en la conferencia semanal del organismo. “Creemos que todos los países de América Latina y El Caribe van a participar de manera coordinada, conjunta, lo que incrementa mucho la posibilidad de tener acceso más rápido y más equitativo a una nueva vacuna contra el Covid-19”.Barbosa, al igual que la directora de la OPS, Carissa Etienne, recordaron que México, como Brasil, Chile y otros países de América Latina, están viendo una tendencia a la alza en los contagios de coronavirus. “Hay que mirar al interior del país lo que pasa”, dijo Barbosa. Subrayó que de acuerdo con el sistema de semáforo que se maneja en México, “no hay ningún estado en verde. En todos los estados hay transmisión. Hay una situación de transmisión importante”.
Jarbas Barbosa.
Por ello, insistió en la necesidad de “seguir con el esfuerzo que México está haciendo para hacer tests”, ya que es la mejor manera de detectar los contagios y frenar el crecimiento. Se requiere, dijo Barbosa, de una “estrategia para monitorear en dónde está la transmisión del virus”. Al principio de la conferencia, Etienne remarcó que “la pandemia del coronavirus no muestra signos de una desaceleración” en América, donde hasta el lunes 20 de julio había 311 mil muertes y la
semana pasada se llegó a los 900 mil nuevos casos, en su mayoría en Brasil, México y Estados Unidos.Barbosa advirtió que aún estamos en la primera oleada, por lo que es importante no bajar la guardia y reforzar las medidas. La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó este martes que la pandemia del coronavirus “no muestra signos de una desaceleración” en las Américas, donde la mayoría de las muertes se concentran en Brasil, México y Estados Unidos.
“La pandemia del coronavirus no muestra signos de una desaceleración en la región”, advirtió la directora Carissa Etienne. Etienne indicó que hasta el 20 de julio había 311 mil muertes en las Américas y que la semana pasada la región llegó a la cota de los 900 mil nuevos casos con 22 mil muertes, en su mayoría en Brasil, México y Estados Unidos. La directora de la OPS destacó no obstante la situación en Canadá, que logró aplanar la curva de contagios mientras en el resto de América del Norte los casos siguen aumentando. Etienne afirmó asimismo que la semana pasada, la mayoría de los países de Mesoamérica reportaron el mayor aumento semanal de casos desde el inicio de la pandemia. Por otro lado, la funcionaria destacó que en pleno invierno en el Cono Sur, Chile, Argentina y Uruguay lograron importantes progresos en el seguimiento de la influenza. “Ha habido una circulación muy baja de la influenza reportada en esos países, lo que sugiere que la higiene de manos y el distanciamiento social también pueden contribuir a la reducción de otros virus respiratorios”, indicó.
21
MIÉRCOLES 22 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
México supera las 40 mil muertes por Covid; hay 356 mil casos EL UNIVERSAL
C
iudad de México.La Secretaría de Salud informó que México rebasó las 40 mil defunciones por Covid-19 al contabilizar 40 mil 400, un incremento de 915 con respecto al día de ayer lunes, así como 356 mil 255 casos positivos al nuevo coronavirus, 6 mil 859 más. En conferencia de prensa, José Luis Alomía, director de Epidemiología señaló que de acuerdo con estimaciones, en estos momentos la cifra de casos confirmados a Covid-19 sería de 395 mil 570 y 42 mil 289 fallecimientos. El funcionario informó que desde que se registró el primer caso positivo a SarsCoV2, en México, un total de 227 mil 165 pacientes se han recuperado. En cuanto a la ocupación hospitalaria, mencionó que en todo el país existen 30 mil 382 camas generales para atender la enfermedad respiratoria, de las que 16 mil 607 están disponibles y 14 mil 225 ocupadas, por lo que existe una ocupación de 46%. Mientras que en camas criticas, o que cuentan con ventilador mecánico, hay un total de 10 mil 211, de las que 6 mil 399 están disponibles y 3 mil 812 ocupadas. En camas generales, Tabasco tiene la mayor ocupación hospitalaria con 78%, le siguen Nayarit con 78% y Nuevo León con 76%, mientras que en camas de terapia intensiva Tabasco tiene una ocupación de 66%, Nuevo León de 63% y Baja California de 55%.
22
PAÍS
MIÉRCOLES 22 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
AMLO pide a gobernadores mantener coordinación para enfrentar el Covid 19 EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que este viernes iniciará una gira de trabajo por Oaxaca para revisar los avances del Tren del Istmo y de carreteras en esta entidad. En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal detalló que esta visita -en la que podría viajar por avión- iniciará el viernes con
Foto: El Universal
C
iudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a las gobernadoras y gobernadores del país mantener el trabajo coordinado y la ayuda mutua para hacer frente a la pandemia del coronavirus. En su despacho de Palacio Nacional, acompañado por la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero, el titular del Ejecutivo encabezó una “ceremonia” por el cambio en la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que preside el mandatario de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras (PRI). “Es muy significativo el que la Conago, este actuando sobre todo en buscar la coordinación, la ayuda mutua para enfrentar entre todos la pandemia del Covid 19 como lo hemos venido haciendo”. En su mensaje el presidente López Obrador destacó que las y los gobernadores del país por
Andrés Manuel López Obrador pidió.
medio de teleconferencias han realizado un trabajo coordinado con el Gabinete de Salud para atender la emergencia sanitaria. “Hay un trabajo coordinado que se está haciendo en esta situación de emergencia y tenemos que seguir trabajando todos juntos por el bien de nuestro pueblo”, dijo. La doctora Olga Sánchez Cordero destacó que para
el gobierno del presidente López Obrador es una prioridad el federalismo, que se construye por medio del diálogo, la coordinación y la colaboración de los tres niveles de gobierno. “Es sumamente importante esta Conferencia a través de la cual tenemos una comunicación, continua, fluida, respetuosa y de mucho diálogo con las gober-
nadoras, la jefa de gobierno y los gobernadores”. El presidente saliente de la Conago, el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis (PAN) aseguró que dejaba el cargo contento porque siempre se puso el mejor esfuerzo para poner por encima de las diferencias el bienestar de la patria, y el bienestar de México. “Por grandes y sensibles
que sean las diferencias hay temas y muchos comenzando por este, el de la contingencia en donde el amor a México debe ser lo que nos debe unir, y convencernos de ponernos todos en el mismo lado de la cancha, batear en el mismo sentido, al mismo tiempo con todas nuestras fuerzas por el bien de México”, afirmó. jefa de gobierno y los gobernadores”. El presidente saliente de la Conago, el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis (PAN) aseguró que dejaba el cargo contento porque siempre se puso el mejor esfuerzo para poner por encima de las diferencias el bienestar de la patria, y el bienestar de México. “Por grandes y sensibles que sean las diferencias hay temas y muchos comenzando por este, el de la contingencia en donde el amor a México debe ser lo que nos debe unir, y convencernos de ponernos todos en el mismo lado de la cancha, batear en el mismo sentido, al mismo tiempo con todas nuestras fuerzas por el bien de México”, afirmó.
Anuncia AMLO gira por Oaxaca el fin de semana la reunión de su gabinete de seguridad en esa entidad, y se prolongará hasta el domingo, donde también prevé inaugurar la rehabilitación del primer tramo del puerto de Salina Cruz. “Vamos a estar en Oaxaca, la reunión de seguridad y a la conferencia va a ser en Oaxaca el viernes, porque voy a aprovechar también para visitar obras. Voy hacia el Istmo y voy hacia la costa de Oaxaca, me regreso hasta
el domingo, o sea que nos vamos por el jueves tarde-noche y regresamos el domingo. “Vamos a hacer un recorrido por Oaxaca, sobretodo vamos al Istmo de Tehuantepec, y a la costa, a Huatulco, vamos a Puerto Escondido, vamos a ver cómo va el avance de la construcción de dos carreteras que son muy importantes: la de Oaxaca al Istmo, y de Oaxaca a Puerto Escondido que son
dos carreteras que se iniciaron hace más de 10 años y no se terminaron y nosotros la vamos a concluir, estaban abandonadas las dos carreteras, y ayudará mucho en la comunicación de Oaxaca”. El mandatario indicó que además de estas obras, el gobierno federal está trabajando en la construcción y rehabilitación de 120 caminos de concretos en diversos municipios de Oaxaca. “Vamos a supervisar y va-
mos a inaugurar una primera etapa del puerto de Salina Cruz en la rehabilitación que se está haciendo en el puerto y vamos a ver ya el avance que se tiene de la construcción de las vías del ferrocarril del Istmo, tenemos bastante trabajo por allá”. Adelantó que después de esta visita a Oaxaca, la siguiente gira será por diversos estados del país, como Baja California Sur, Sinaloa, Sonora y Nayarit.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
miércoles 22 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
país
23
Fiscalía reconoce a UIF como víctima en caso Lozoya
y, en su caso, comparecer a las audiencias que se realicen. Las fuentes consultadas indicaron que actualmente el equipo legal que estará a cargo del caso, puede tener acceso a las carpetas de investigación de ambos casos y ya las revisa. EL UNIVERSAL informó que el senador Ricardo Monreal afirmó que Emilio Lozoya tiene calidad de testigo colaborador. Pese a que la FGR no ha confirmado aún si es testigo colaborador o si se le ofreció
un criterio de oportunidad para obtener beneficios a cambio de información, toda negociación con Lozoya y su defensa debe ser informada a la UIF. De acuerdo con la legislación vigente y los criterios establecidos sobre sistema penal acusatorio, la figura de testigo colaborador o protegido y el criterio de oportunidad no son lo mismo. Si la FGR pacta con Lozoya un criterio de oportunidad a cambio de información que pudiera llevar a vincular a otros ex funcionarios en casos de corrupción, esto tendría como consecuencia que la FGR desista de acusar al ex director de Pemex de todos o sólo algunos delitos por los que se le persigue que son: “lavado” de dinero, cohecho y asociación delictuosa. Sólo el ministerio público federal puede determinar cuántos delitos serían “eliminados” contra Lozoya y esta decisión es discrecional. Una vez pactado el criterio
de oportunidad la FGR tiene que notificar a la UIF quien en su carácter de víctima u ofendida tendrá la posibilidad de impugnar. Si la UIF no impugna, es posible que Lozoya ni siquiera comparezca ante un juez pero si lo hace, tendrá que ser un juez de control quien decida si procede o no. En cambio, la figura de testigo colaborador o protegido únicamente tiene como efecto que la defensa obtenga beneficios en la pena que eventualmente se le imponga al imputado, en este caso, a Lozoya.Fuentes federales afirmaron que esta figura es más usual en casos de delincuencia organizada, específicamente los vinculados con narcotráfico. Esta no es la primera vez que dependencias federales obtienen reconocimiento de la FGR como víctima u ofendido en un procedimiento penal contra ex funcionarios federales y acuden a las audiencias judiciales.
la FGR y pidió que se implementen medidas para protegerlo. Hoy en su conferencia matutina, el Presidente aseguró que el ex funcionario es testigo colaborador de la FGR, pese a que desde el 17 de julio dijo que sólo el Fiscal, Alejandro Gertz Manero podrá informar sobre lo que ocurra con Lozoya. La ley vigente faculta al ministerio público federal para solicitar las medidas necesarias para salvaguardar la integridad de todos los que intervengan en procesos penales: imputados, testigos, víctimas, familiares, entre otros. También establece la figura de testigo protegido, que
se aplica para quienes rinden testimonio contra algún miembro de la delincuencia organizada, pero Emilio Lozoya está acusado de asociación delictuosa, lavado de dinero y cohecho, es decir, que no está señalado por ningún delito contenido en la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada. Como testigo colaborador, que es otra figura legal, los imputados pueden obtener el beneficio de que las acusaciones en su contra queden sin efecto pero para ello, deben declarar contra otras personas acusadas de delincuencia organizada. Además de que el exdirector de Pemex no está señalado por ninguno de los
supuestos de esa materia, hasta el momento la FGR no ha dado a conocer que persigue a otros ex funcionarios por Agronitrogenados u Odebrecht bajo el supuesto de delincuencia organizada. Mientras que el Código Nacional de Procedimientos Penales establece la figura de criterio de oportunidad, que también tiene como efecto que a cambio de información, la FGR puede desistirse de acusar al imputado de todos o algunos de los delitos que tiene en su contra. En este caso, sólo el Fiscal General tiene la facultad de decidir cuáles delitos serían “eliminados” de la acusación contra Lozoya y lo hace de manera discrecional.
EL UNIVERSAL
Foto: Archivo
C
iudad de México.En los casos contra Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) está reconocida por la Fiscalía General de la República (FGR) como víctima de los delitos que se le imputan. Fuentes allegadas al caso explicaron que en días pasados la FGR concedió a la UIF el reconocimiento de víctima en el caso Lozoya debido a que los delitos por los que se le investiga, y por los que se dio su extradición, ocasionaron un daño al patrimonio de la Nación.De este modo, la UIF tiene carácter de representante del Estado mexicano que resintió el daño ocasionado por los delitos de Lozoya. Por ello, las diligencias que realice la FGR en el caso contra el exfuncionario deberá notificarlas a la Unidad encabezada por Santiago Nieto. De acuerdo con las órde-
Santiago Nieto.
nes de aprehensión emitidas por los jueces de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte en las causas penales 211/2019, por la compra de Agronitrogenados y 261/2019, por el caso Odebrecht, la UIF presentó denuncias contra Lozoya por operaciones con recursos de procedencia ilícita. Por ello solicitó a la FGR reconocerle el carácter de víctima u ofendida para estar en posibilidad de aportar pruebas, participar en diligencias
Emilio Lozoya aún no declara ante la FGR EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El exdirector de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, no ha rendido declaración ante la Fiscalía General de la República (FGR). Fuentes federales confirmaron que desde su llegada a México, el pasado 17 de julio, el exdirector de Pemex fue notificado de la ejecución de las dos órdenes de aprehensión que existen en su contra por Odebrecht y Agronitrogenados. A partir de ese momento, se le consideró como deteni-
do y permanece en custodia de la FGR en el hospital al que fue llevado por un cuadro de anemia y problemas de esófago, por los que ya fue intervenido quirúrgicamente, por lo que su estatus no ha cambiado. Una vez que se determine que Lozoya está en condiciones para comparecer en audiencia, la FGR debe informar a los jueces que libraron las órdenes de aprehensión para que fijen fecha y hora de audiencia inicial. Desde ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que Lozoya rindió declaración en el hospital en el que se encuentra ante
24
país
miércoles 22 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Ceden PT y “rebeldes” de Morena en quintetas a consejeros del INE
Conago pide a AMLO revisar recorte a recursos estatales EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
Foto: Archivo
C
iudad de México.- La bancada del PT y los “rebeldes” de Morena que exigían tirar las quintetas de aspirantes a consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) cedieron, y aceptaron escoger de entre los 20 semifinalistas a los 4 que podrían ser “aceptables” como nuevos integrantes del Consejo General del organismo. Dentro de las quintetas hay perfiles aceptables, admitió el vicecoordinador del PT en San Lázaro, Gerardo Fernández Noroña, “se hace política con lo que se tiene y no con lo que se quiere creo que podemos sacar perfiles decorosos”. En tanto que la diputada Dolores Padierna (Morena), vicepresidenta de la Cámara y una de las que había encabezado el rechazo al listado, reconoció “hay gente cuya trayectoria no podríamos objetar”.
Gerardo Fernández Noroña.
Ambos reconocieron que, como indica el artículo 41 de la Constitución y la misma Convocatoria al proceso, en último caso la decisión le tocaría tomarla a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por insaculación. En el área jurídica de
la Cámara “ven como un riesgo que si las quintetas se regresaran se irían a la insaculación en la Corte lo cual sería una irresponsabilidad nuestra”, dijo Fernández Noroña y hay en las listas gente que puede hacer un papel “decoroso”. Padierna Luna dijo
que Morena se encuentra revisando uno a uno todos los perfiles y su votaciones, para decidir de entre los 20 a los mejores, “encontramos 6 o 7 nombres destacables” que serán propuestos a los aliados de PT, PVEM y PES y luego a los coordinadores de PAN, PRD, PRI y MC. Dio Padierna toda su confianza al coordinador de Morena, Mario Delgado para negociar y desestimó las críticas que en redes sociales ya señalan al morenista como traidor, vendido, exigen una auditoría y le reclaman que haya cedido al PAN y al PRI y PRD la integración de las quintetas. Ambos, Fernández Noroña y Padierna respondieron al expresidente de la Cámara, Porfirio Muñoz Ledo, él es “golpista” dijo el primero. “El compañero se volvió en un francotirador verbal, le tita a todo lo que hace Morena, el gobierno, no sé quien salió mas golpista…es una desmesura”, dijo Padierna.
C
Monreal celebra el “Día Mundial del Perro” con canes en el Senado
iudad de México.- En una sede senatorial solitaria, por las medidas sanitarias aplicadas en el Senado desde finales de marzo por la pandemia, el líder de la mayoría Ricardo Monreal Ávila (Morena) con dos canes con los que paseó en el patio del Federalismo, celebró el “Día Mundial del Perro”. Compartió con sus seguidores en redes sociales un video en el que un labrador, de nombre “Akira”, corre suelto y se sienta a su lado, en el área privada a la intemperie de la Junta de Coordinación Políti-
ca (Jucopo). También permaneció un rato sentado en el piso con “Kokoro”, un ejemplar Pug. “Un ejemplar de compañía es tu amigo y siempre estará pendiente de tí”, dice Monreal Ávila en el video en el que señala que “voy por una iniciativa para sancionar a quien abandone a las mascotas”. La sanción debe ser con penas, señala.Monreal Ávila señaló que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reporta el abandono de 500 mil perros y gatos al año, que en México hay 23 millones de animales de compañía.
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
C
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Ricardo Monreal Ávila.
iudad de México.- El nuevo presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras (PRI) solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador que ante la crisis económica se revise la preocupación de los mandatarios locales ante la disminución de los recursos públicos. “Al final de cuentas, si la economía se cae vamos a tener todos menos recursos púbicos, justo en un momento en donde tenemos que fortalecer las capacidades de dar respuesta de los tres niveles de gobierno, la federación, los estados y los municipios, y que eso nos lleve a una revisión conjunta y de manera respetuosa y coordinada con el gobierno federal para tratar de garantizar esa respuesta a la población”. En el despacho presidencial de Palacio Nacional, donde el titular del Ejecutivo encabezó la ceremonia de cambio de presidencia de la Conago, el mandatario destacó que la entrada en vigor del T-MEC es una herramienta para salir delante de la crisis.?”Cuente usted señor Presidente, con todo el apoyo de la gobernadora, la Jefa de gobierno, los gobernadores para tratar de hacer de esa herramienta un nuevo capítulo para el desarrollo de este país”. Carreras destacó que en estos momentos no podemos dividirnos, sino al contrario estar más atentos y poner más esfuerzo. “Sabemos que vivimos en una pluralidad democrática, pero eso no quitarnos de la vista que nos une nuestro amor a México, nuestro compromiso y el diálogo respetuoso, que genere buenas respuestas para nuestro país”.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Jaime Cárdenas Gracia, director general del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), informó que ?el próximo domingo 26 de julio por la mañana se realizará una nueva subasta en el Centro Cultural Los Pinos y lo que se recaude será destinado a los municipios de Cuajinicuilapa, Guerrero y Temozón, Yucatán. En entrevista afuera de Palacio Nacional, el funcionario federal señaló que, acatando las medidas de sana distancia, se subastarán telas, vehículos y joyas en la exresidencia presidencial. “Se va a reiniciar un proceso en razón de la pandemia. Es reiniciar las subastas cuidando las normas de sana distancia y para que las personas que asistan no se puedan contagiar”. Cárdenas Gracia informó que tras su llegada al otrora SAE se presentó una denuncia penal contra quien resulte culpable por la alteración de algunos bienes que han sido entregados al organismo, sin embargo, detalló que “no hay nada realmente escandaloso. “Se trata de poner orden, mucho orden en los inventarios y en los bienes que resguardamos, pero no hay nada realmente escandaloso”, señaló.
Pandemia anuló el sexenio y urge un cambio de rumbo: Ricardo Pascoe EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El exembajador de México en Cuba, Ricardo Pascoe Pierce, pidió que se acepte que “el rumbo y la propuesta económica de este sexenio quedó anulada con la pandemia y debe replantearse”. En un foro organizado por la Comisión de Economía del Senado, el compañero de luchas de Rosario Ibarra, en el PRT, y fundador del PRD, dijo que “estamos hablando de un sexenio perdido económica y socialmente”. El reto, añadió, es evitar caer en una recesión macroeconómica lenta prolongada, sufrida y que genere mayor desigualdad social en su camino. Pascoe participó en un foro sobre recuperación económica, convocado por la Comisión de Economía del Senado, que preside Gustavo Madero (PAN), en el cual se expresaron coincidencias a fin de que se convoque a un Acuerdo Nacional para enfrentar los problemas de la pandemia y la recuperación económica. “Lo peor está por venir”, dijo el senador Madero Muñoz, y subrayó la coincidencia de los participantes a favor de un acuerdo nacional con la diversidad de puntos de vista que retomaría el Senado para legislar pro-
puestas de legislación. Pascoe Pierce refirió que un estudio de Banamex señala que este es sexenio perdido en lo económico y social, y consideró que el gobierno “está administrando una tragedia”, por lo que llamó a salvar la economía real, con los recursos que se disponen actualmente para los mega proyectos que son la Refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el aeropuerto de Santa Lucía. “En el corto plazo -dijoestá perdida la situación; es una tragedia lo que estamos viviendo en el país, y aquí no cabe la frivolidad ideológica. Lo que exige la realidad es racionalidad económica humanista, con la urgencia de salvar la vida de millones de compatriotas”, afirmó. En contraste el expresidente del Senado, Martí Batres Guadarrama (Morena), expuso que los objetivos de una recuperación económica deben ser de frenar el empobrecimiento y alentar el crecimiento. “Una recuperación a costa de más desigualdad no tiene sentido”, por lo que hay que estar atentos para señalar el caso de señalamientos que apunten a una recuperación económica aparente. “La prioridad es la gente, y las medidas de la política social son adecuadas para ayudar a proteger la demanda y alentar el consumo popular”. El presidente Nacional del Consejo Directivo
Este jueves regresa el avión presidencial al Aeropuerto de CDMX EL UNIVERSAL
C Foto El Universal
Indep anuncia nueva subasta el próximo domingo en Los Pinos
FINANZAS
25
MIÉRCOLES 22 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Ricardo Pascoe Pierce
del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), comentó que más endeudamiento sería bien recibido por inversionistas, aunque de manera temporal origine un déficit o aumento de deuda, pero salva la planta productiva y empleo del país y no se ocupa en gasto corriente. La coordinadora del Programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de México Evalúa, Mariana Campos, dijo que si bien hay potencial recaudatorio que se puede aprovechar, esos recursos adicionales no deberían de gastarse en Pemex que es una bomba de tiempo y se podría llevar recursos obtenidos de un cambio fiscal. Propuso que al endeudamiento se le vea sin prejuicios, pues “no es malo endeudarse; lo es cuando no hay un programa y sin motivo, y aquí sí hay motivo”.
iudad de México.- El avión presidencial TP-01 regresará a territorio mexicano este jueves por la tarde y aterrizará en el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México, pero el proceso de compra sigue. Fuentes de la Presidencia de la República confirmaron esta información y adelantaron que el próximo lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador podría ofrecer una conferencia de prensa en el hangar presidencial donde será resguardada la aeronave. El pasado 13 de julio en Palacio Nacional, Jorge Mendoza Sánchez, director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), informó que en abril se recibió una oferta para la compra del avión presidencial TP01 por 120 millones de dólares (2 mil 697 millones de pesos), en efectivo y parte en equipo médico. El titular de Banobras indicó que por motivos de confidencialidad no puede dar más detalles, pero señaló que se sigue con el proceso de compra de la aeronave. “En cuanto al avión presidencial hemos recibido una oferta en abril. Este proceso está en curso. Recibimos una oferta por 120 millones de dólares, que es aproximadamente 2 mil 697 millones de pesos. La oferta es en efectivo y también en parte médicos, pero por razones de confidencialidad, en esta etapa del proceso, no podemos dar mayores detalles, pero ténganlo por seguro que lo que estaremos dando a conocer cuando sea posible”, refirió.
26
QUÉDATE EN CASA
MIÉRCOLES 22 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
CRUCIGRAMA PALABRAS ERUDITAS 1. Dícese del que tiene la virtud del altruismo, o del que profesa el altruismo, como doctrina filosófica. 2. Afecto por el cual el ánimo busca el bien verdadero o imaginado, y apetece gozarlo. # Pasión que atrae un sexo hacia el otro. # Amor platónico, el que es puro, sin mezcla de interés ni sensualidad. 3. Desdichado, infeliz. # Abatido, sin valor ni fuerza. # Perverso, canalla. 4. Estrecho o reducido. 5. Contracción de los labios, semejante a la sonrisa. 6. Afrenta, agravio, ultraje. # Daño o incomodidad que causa una cosa. 7. Halagos y caricias que se hacen a uno
COLOREAR
SUDOKU
para conseguir alguna cosa. 8. (Lat. animam aire, aliento). Principio espiritual que informa el cuerpo humano y con él constituye la esencia del hombre. # Parte moral y emocional del hombre en oposición a la parte intelectiva. # Lo que da vida, aliento y tuerza a algo. 9. Cosa que recibe en sí a otra. 10. Que retumba, resonar mucho. # Muy aparatoso y ostentoso. 11. Parte que se dobla o pliega de una cosa. # Dobladura, señal que queda en la parte por donde se ha doblado una cosa. # Astucia con que uno obra, dando a entender lo contrario de lo que siente. # Sinónimo de doble juego, doble trato, mala fe. 12. Falta de ganas de hacer algo que requiere un esfuerzo. 13. Persona que hace gala de su insensibilidad. # Adj. Que hace alarde de no creer ni en la rectitud ni en la sinceridad, impúdico. 14. Placer o disgusto que queda después de una acción. 15. Aspereza en las palabras o en el carácter. # Aspereza de las cosas especialmente al gusto o al olfato. # Agudeza del dolor. 16. Injuriar, ultrajar. 17. Insultar, injuriar de palabra o de obra a una persona o cosa # Despreciar o humillar a alguien. 18. Vestidura con la que se envuelve el cadáver para enterrarlo. 19. Suciedad grasienta. 20. (Despectivo) Cansado, molesto, fastidioso.
1 Amarillo
2 Azul
3 Rojo
4 Verde
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
LABERINTO
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MIÉRCOLES 22 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS
QUÉDATE EN CASA
27
SOLUCIONES:
CHISTEs!!! Si caminar fuese saludable, el cartero sería inmortal. La ballena nada el día entero, sólo come pescado, bebe solamente agua y... ¡es gorda! El conejo corre y salta. Pero vive sólo 5 años. La tortuga no corre, no nada, no salta, llega última, no se apura y... vive 450 años. Conclusión: ¡No más ejercicio ni dietas!
2 Negro
3 Amarillo
4 Azul
adivinanza Su cabeza es amarilla, siguiendo al sol, gira y gira, muchos comen sus pepitas y dicen que son muy ricas. EL GIRASOL)
1 Rojo
Iba una empanada manejando a toda velocidad cuando de repente choca y de inmediato llega la ambulancia diciéndo: ¡Está mal, está mal! A lo que la empanada contesta: ¡No soy tamal, soy empanada!
FLASH
28
MIÉRCOLES 22 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Eiza González luce irreconocible en foto y tras críticas la borra
E
iza González compartió una foto en su cuenta de Instagram en donde se puede ver que tiene los labios inusualmente carnosos, por lo que los internautas aseguraron que se había inyectado botox. Sin embargo, la reacción de sus seguidores fue negativa, ya que la c r i t i c a ro n
por este nuevo cambio, lo que la llevó a eliminar la foto de su perfil. “¿Cómo crees? Ella por los cambios de la edad le cambian las facciones”, “Ya está exagerando con sus labios”, “Como se dañan la cara siendo tan bonitas”, “Pensé que era Carmen Campusano”, entre otros, son algunos comentarios que fueron dedicados a la protagonista de películas como “Bloodshot” y “Baby: el aprendiz del crimen”. Hace unos días, la también cantante compartió una foto de un texto que escribió hace 20 años, en donde realizó una de las promesas que quería cumplir a cualquier costo. “Yo, Eiza González Reyna, prometo terminar la escuela y por supuesto hacer una carrera y tomarlo muy enserio, y de ninguna manera dejar mi carrera sin terminarla, lo juro”. También agregó uno de los deseos que tenía cuando redactó la carta en diciembre del 2000. “PS. Lo primero que compraré cuando sea cantante, va a ser la casa de mi mamá donde quiera”. La intérprete de “Te acordarás de mí” se mostró feliz de poder cumplir esa promesa e invitó a sus seguidores a seguir luchando por sus sueños para que los puedan cumplir. “Hace 20 años hice esta promesa a mi dulce y amorosa madre. Mi yo de 10 años estaría muy orgullosa de que mantuve y cumplí cada una de las promesas. Sigan soñando en grande, fijen sus metas y sean amables durante el trayecto”. Algunos de sus seguidores mostraron su admiración y entre los comentarios, le cuestionaron si estaba graduada, a lo que Eiza afirmó. “Sí me gradué de Strasberg en Nueva York”.
Eiza González. / Foto: Cortesía.
Foto: Cortesía.
EL UNIVERSAL
El príncipe Harry de Sussex y su hermano el príncipe William de Cambridge.
Príncipe William y Harry denunciados por una transacción ilegal EL UNIVERSAL
E
l príncipe William de Cambridge y su hermano, Harry de Sussex, están bajo sospecha ya que fueron denunciados por Graham Smith, CEO de Republic, ante la Comisión de Caridad, la institución que regula a las organizaciones benéficas en Inglaterra. La razón de la denuncia es por el traspaso de 289 mil 901 libras esterlinas (más de 8 millones de pesos) de la Royal Fundation a dos cuentas que manejan los duques de Sussex. La primera cantidad de 145 mil libras fue una subvención que esta organización le dio al príncipe Harry y a su esposa Meghan Markle después de anunciar que daban un paso atrás como miembros “senior” de la familia real, por lo que renunciaban al título de Sus Altezas Reales. Las otras 144 mil 901 libras esterlinas la Royal Fundation las otorgó a la organización Travalyst, una iniciativa liderada por el príncipe Harry y fundada por Booking.com, Skyscanner, Trip.com, TripAdvisor y Visa, con la ambición de construir una nueva forma de viajar, ayudando de una manera que proteja a las personas y a los lugres
para asegurar el futuro de los destinos y las comunidades locales. Según la denuncia de Graham Smith, tanto la Royal Fundation como Travalyst están incumpliendo con las reglas del uso adecuado de fondos de caridad, pues asegura que la única razón de las dos transferencias es la relación de hermanos entre el duque de Cambridge y el duque de Sussex y no los objetivos de la Fundación Real por lo que solicitó que se investigue a ambas organizaciones por uso inapropiado de fondos de caridad, conflictos de interés y falta de independencia. Tanto la Royal Fundation como el equipo legal del príncipe Harry, han respondido que estas subvenciones son para apoyar el trabajo caritativo de los duques de Sussex y que se informaron de manera transparente por lo que no existe ningún interés financiero personal. Republic, organización dirigida por Graham, busca la abolición de la monarquía y el cambio de la Reina por un jefe de Estado electo democráticamente, pues consideran que el cargo público hereditario va en contra de los principios democráticos y que la monarquía es una institución rota.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SUCESOS
29
MIÉRCOLES 22 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Familiares de Ximena Jocelyne reportan su desaparición
C
abo San Lucas.- Autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur, solicitaron la colaboración de la población para la localización de Ximena Jocelyne de 17 años de edad, quien desapareciera el pasado 20 de julio en Cabo San Lucas. De acuerdo al protocolo de prevención, búsqueda y localización indican que la complexión de la menor es delgada, tez morena clara, cabello oscuro y lacio hasta los hombros y como característica particular, tiene un raspón en el hombro derecho. Los familiares de Ximena Jocelyne indican no recordar la ropa que vestía, pero informan que el pasado lunes 20 de julio salió a las 20 horas de su domicilio ubicado en fraccionamiento Villa de la Joya, en compañía de unos amigos y hasta la fecha desconocen su paradero.
Persona sin vida es encontrada en San José del Cabo
L
a Paz.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informa que aproximadamente a las 14:16 horas del lunes 20 del mes en curso, tuvo conocimiento del ingreso al hospital General de San José del Cabo, de una per-
LIGIA ROMERO
D
ictan sentencia condenatoria de 5 años 2 meses de prisión, en una de los Procedimientos Abreviados, y 3 años 4 meses de prisión más un día de multa contra Jacob “N”, quien fue declarado culpable por el robo cometido con violencia en las cosas y robo en lugar habitado que cometió en 2019 en Loreto. Mediante los respectivos Procedimientos Abreviados en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), obtuvo del
sona del sexo masculino con lesiones en la cabeza, que horas más tarde le provocaron la muerte. En el lugar se constituyeron Agentes Estatales de Investigación Criminal (AEIC) y peritos adscritos a la Dirección de Servicios Periciales, quienes corroboraron lo anterior. De las primeras investigaciones se desprende que
el hoy occiso, se encontraba en un Centro de Rehabilitación que se ubica en la colonia Guaymitas, de esa cabecera municipal, en donde fue agredido por un sujeto, quien lo golpeó en la cabeza con un objeto contundente. El occiso fue identificado, contaba con 25 años de edad y era originario de San José del Cabo. Por lo anterior, el agente
del Ministerio Público de la Unidad Especializada en la Investigación de Delito de Homicidio Doloso inició la Carpeta correspondiente para realizar los peritajes necesarios con todos y cada uno de los datos de prueba y evidencias que se encontraron en el lugar de los hechos para lograr su esclarecimiento.
Ocho años seis meses pasará en prisión Juez de Control Especializado del Centro de Justicia en Loreto, como resultado de dos procedimientos que se iniciaron por los delitos en referencia, que el ahora sentenciado cometió el 17 de febrero y el 27 de mayo del 2019, en un domicilio que se ubica en la colonia Miramar, de donde sustrajo un teléfono celular y 4 mil pesos en efectivo; y una televisión de plasma y equipo de sonido, de otro domicilio en la colonia Brisas de Loreto . Por los hechos descritos en tiempo y forma el imputado fue vinculado a proce-
so, el Juez de Control admitió los datos de prueba que proporcionó el agente del Ministerio Público del fuero común adscrito a la Unidad de Investigación y Judicialización. Cabe destacar que Jacob “N” actualmente cumple una sentencia de 3 años 4 meses de prisión también por el delito de otro robo. La PGJE cumple en los hechos con el compromiso de velar por los intereses de las víctimas y ofendidos, para lograr que las personas que transgredan el orden jurídico sean sentenciados.
Foto Cortesia
LIGIA ROMERO
Jacob “N”, quien fue declarado culpable por el robo cometido con violencia.
Foto Cortesia
LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
Adiel “N”, originario de Chiapas, fue detenido en operativo
Adiel es aprehendido por abuso sexual en contra de menor LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
E
n San José del Cabo, elementos de la Agencia Estatal de Investigación Criminal (AEIC) cumplimentaron orden de aprehensión a un hombre de 31 años, por su probable participación en el delito de abuso sexual en agravio de una persona menor de edad. Una vez que la persona ofendida interpuso la denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), agentes del Ministerio Público, peritos y agentes de investigación iniciaron las diligencias en torno al caso. Tras varias indagatorias, lograron recolectar datos de prueba que fueron analizados por el agente del Ministerio Público y considerados suficientes para solicitar al Juez de Control, que librara la orden de aprehensión. Adiel “N”, originario de Chiapas, fue detenido en operativo implementado por los elementos de la Unidad de Mandamientos Judiciales para la cumplimentación de la orden el 20 de julio del presente año en San José del Cabo. La persona quedó recluida en el Centro Penitenciario donde estará a la espera de la autoridad judicial para iniciar su proceso penal correspondiente.
30
sucesos
miércoles 22 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Alertan pobladores por cadáveres dentro de viviendas en Michoacán
Foto Archivo
EL UNIVERSAL
Preocupa el tema cibernético a instituciones financieras.
Temen más a ciberataque que a Covid Carla Martínez EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- A 70% de las instituciones financieras les preocupa el tema cibernético y tecnológico, siendo el principal riesgo no financiero al que temen en medio de la pandemia, incluso por arriba de una segunda ola de Covid-19, de acuerdo con el Reporte de Estabilidad Financiera de Banco de México (Banxico) de junio. El documento señala que, conforme al Comité Especializado de Seguridad de la Información, órgano consultor del Consejo de Seguridad Nacional, durante los meses de contingencia sanitaria por la pandemia de Covid-19, el número de ciberataques a empresas, instituciones gubernamentales y personas a escala mundial se ha incrementado hasta 400%. “Con el cierre y la limitación de algunos canales físicos, los bancos se han visto obligados a mejorar sus canales digitales como alternativas y, al mismo tiempo, deben garantizar la calidad del servicio, reforzar la seguridad de la información, evitar saturaciones o caídas en los sistemas como consecuencia del aumento de la banca en línea”, comentó Dean Coclin, director senior de Desarrollo de Negocios en DigiCert. Un estudio elaborado por
Visa destaca que el número de transacciones en línea frente a las realizadas en persona fue 5.8 veces mayor en mayo pasado respecto al promedio de enero y febrero de este año, lo que demuestra el incremento en el uso del comercio electrónico por parte de los tarjetahabientes de América Latina durante el periodo analizado de la pandemia. “Esta situación ha generado que los clientes bancarios sean el objetivo para los ciberdelincuentes”, subrayó Coclin. Intentos de ataques. Por otra parte, el estudio Fortinet Threat Intelligence Insider Latin America encontró que México sufrió más de 2.1 billones de intentos de ciberataques durante el primer trimestre del año, y se alcanzó un promedio de alrededor de 600 nuevas campañas de phishing por día durante marzo. Yair Lelis, especialista en ciberseguridad de Cisco México, explicó que el phishing busca que, a través del uso de ingeniería social, la gente comprometa sus datos bancarios tras recibir un correo electrónico.Sin embargo, destacó que las instituciones financieras han hecho un gran esfuerzo acelerando procesos y su arquitectura de ciberseguridad durante la pandemia.Añadió que los bancos preparan planes de respuesta y no solamente buscan ser reactivos, sino proyectar cómo responder a cualquier tipo de ataque cibernético.
M
orelia, Mich.- Pobladores de la comunidad de “El Aguaje”, municipio de Aguililla, Michoacán, alertaron que en esa tenencia hay varios cuerpos tirados en el piso y dentro de viviendas.Los habitantes consideraron que hay al menos siete civiles muertos, resultado de la serie de enfrentamientos que se han registrado en esa parte de la Tierra Caliente.Denunciaron que los cuerpos ya expiden olores putrefactos, pues ya algunos se ven en estado de descomposición y ninguna autoridad ha ido a realizar el levantamiento. Dijeron que desde el sábado pasado al día de hoy, esa
comunidad se ha quedado sin luz, sin señal de internet y sin agua. Informaron que las tiendas y negocios están cerrados, además de que ya casi toda la población abandonó la comunidad por causa de los sucesos violentos y de muerte. Desde el pasado viernes, la violencia se desató en esa zona de la entidad, luego de un ataque a elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano. Los enfrentamientos se prolongaron por varias horas en varios puntos de ese municipio localizado a 275 kilómetros de la capital michoacana.Autoridades de seguridad de la región, informaron que el saldo en esos episodios de violen-
CNDH implica a Semar en desaparición de 27 personas y ejecución de 12 EL UNIVERSAL
C
iudad de MéxicoLa Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 36VG/2020 a la Secretaría de Marina (Semar), luego de acreditar que integrantes de la dependencia detuvieron de manera arbitraria a 27 personas en 2018, y tiempo después 12 de estas víctimas fueron encontradas en fosas clandestinas de Nuevo Laredo, Tamaulipas, y Anáhuac, Nuevo León. El organismo nacional señaló que las detenciones ocurrieron en distintos momentos entre el 20 de febrero y 23 de mayo en Nuevo Laredo. En su Recomendación describe que algunas víctimas fueron detenidas en plena vía pública, otras cuando estaban
dentro de un vehículo e incluso cuando personal de la Marina realizó cateos ilegales en de domicilios particulares. De las 27 personas detenidas, 13 continúan en calidad de desaparecidas, 12 fueron localizados en fosas clandestinas y otras dos víctimas fueron liberadas días después de su captura. Las 12 personas fallecidas supuestamente perdieron la vida por una ejecución extrajudicial documentada por la CNDH y por la cual no han respondido las autoridades federales. La institución protectora de los derechos humanos abrió 17 expedientes para realizar su investigación, luego de recibir las quejas de los familiares de las víctimas, quienes sin éxito acudieron en busca de
cia es de cinco presuntos sicarios muertos y dos oficiales lesionados. Los habitantes, reportaron que el sábado por la mañana, grupos de civiles armados al servicio de Los Viagras y del Cartel Jalisco Nueva Generación. Desde ese día, los choques a tiros entre grupos antagónicos del crimen organizado no han cesado. Fotografías en poder de EL UNIVERSAL, evidencian los narcomensajes que aparecen en uno de los cuerpos abandonados, donde el CJNG se adjudicó ese crimen.Es decir, que los muertos pertenecen al Cartel de “Los Viagras” y sus aliados, quienes esta mañana de martes se enfrentaron con elementos de la GN y Sedena. sus seres queridos a las bases de operaciones de la Semar en Nuevo Laredo, la Procuraduría General de Justicia del estado, a la Delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, hospitales y funerarias. Por todos estos motivos se recomendó a la Semar, al gobierno estatal de Tamaulipas y al gobierno municipal de Nuevo Laredo reparar el daño a los familiares de víctimas, lo cual incluye una compensación económica y atención psicológica. La CNDH también recomendó a la Semar llevar a cabo acciones para identificar a quienes hayan llevado a cabo los cateos ilegales y las detenciones arbitrarias, además de que se brinde a la FGR los documentos necesarios para que inicie su carpeta de investigación.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MIÉRCOLES 22 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Ataque al Ejército deja tres muertos y tres heridos EL UNIVERSAL
M
orelia, Mich..- El saldo de un enfrentamiento registrado en el municipio de Buenavista fue de tres civiles muertos y uno más lesionado; también un militar quedó herido. El choque entre elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano en contra de un grupo armado vinculado con el Cártel de “Los Viagras” tuvo lugar en el poblado de División del Norte, ubicado en el corazón de Tierra Caliente, a 218 kilómetros de la capital michoacana.
Muere en riña dentro de centro de rehabilitación empleado de Servicios Públicos
Los reportes indican que todo dio inicio cuando un comando atacó a personal de las fuerzas federales sobre la carretera Apatzingán-Buenavista. Al responder a la agresión, los oficiales persiguieron a los presuntos delincuentes, quienes metros adelante se volcaron en el vehículo en el que viajaban. Durante el choque a tiros, tres de los criminales murieron y dos quedaron heridos. Un soldado también fue lesionado. En el lugar, las autoridades federales aseguraron 15 armas largas, cargadores, así como cartuchos útiles. La región de Tierra Caliente se ha incendiado nuevamente por la presencia y movilidad de los cárteles que operan en esa zona de la entidad.
El pasado lunes, un grupo de civiles, acompañado por gente armada, bloqueó por unos minutos la carretera Apatzingán-Aguililla, para evitar el paso de la Guardia y la Sedena. En el municipio de Aguililla, desde el viernes pasado se han registrado enfrentamientos entre autoridades federales y un grupo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El presunto objetivo de ese operativo era Miguel Fernández, EL M2, lugarteniente del Cártel Jalisco Nueva Generación en el municipio de Aguililla, así como la desarticulación de su grupo criminal; sin embargo, escapó. Elementos de la Guardia Nacional y del Ejército no informaron sobre los ataques y enfrentamientos, pero tres videos revelan algunos momentos:
En una primera grabación, se ve a los elementos de la Guardia Nacional y de la Sedena repeler un ataque en la comunidad de Los Bancos. En un segundo video se aprecia a una persona que resultó lesionada durante el primer ataque a fuerzas federales, sin que se haya revelado su identidad. El herido es llevado en hombros hasta un helicóptero de las fuerzas federales. En otras imágenes se observa cuando esa misma aeronave despega, mientras un oficial narra que han sido víctimas de ataques. Miguel Fernández es identificado por autoridades estatales y federales como lugarteniente de Nemesio Oseguera, “El Mencho”, líder del CJNG, en Aguililla.
CPS NOTICIAS
Foto Archivo
L
os Cabos.- EL lunes alrededor de la una de la tarde a las instalaciones del hospital general en San José del Cabo llegó una persona herida procedente del Centro de Rehabilitación ‘’Amor al Adicto y Reincidente AC”, que se ubica en la colonia Guaymitas. De acuerdo a la versión de un compañero que le brindara ayuda y lo llevara al dicho centro médico, al interior del citado centro de rehabilitación se habría suscitado una riña, resultando su compañero con las heridas que presentaba, siendo traumatismo craneoencefálico. La persona lesionada y hoy occisa fue identificada; habría sido empleado de Servicios Públicos en la actual administración.
Enfrentamiento contra grupo armado deja tres muertos.
SUCESOS
31
Registran sismo de magnitud 4.5 en Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Un sismo de magnitud de 4.5 se registró este martes por la tarde en los municipios de Saltillo y Ramos Arizpe, en la región sureste de Coahuila. En un reporte preliminar, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) precisó que ocurrió a las 14:09 horas y que el epicentro se ubicó a 23 kilómetros al sureste de Ramos Arizpe. Francisco Martínez Ávalos, subsecretario de Protección Civil del Gobierno del Estado, precisó que de acuerdo con el reporte oficial, solo fue un temblor, no dos. Recordó que en México se registran un promedio de mil sismos diarios, aunque se toman en cuenta los que son mayores de 6 o 7 grados porque son de más alto riesgo. El funcionario estatal recorre en este momento sectores donde se percibió el movimiento. Dijo que hubo quienes lo percibieron, aunque afortunadamente la mayoría de la población no lo sintió y no se sabe de personas que hayan sufrido crisis nerviosa. “Brigadistas y policías en Unidades de Protección Civil de los municipios conurbados y de las policías locales y del estado, a los cuales se sumaron a sus colegas de Arteaga, supervisan colonias y sectores, afortunadamente no han encontrado afectaciones”, refirió. “Hasta ahora no tenemos ni un solo reporte solicitando ayuda al número de emergencias 911”, agregó.
32
MIÉRCOLES 22 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Confirman que familiar de AMLO está internada por Covid en Tampico
Los Cabos, nuevo equipo de la LBM y con históricos de Chivas incluidos
L
a Liga de Balompié Mexicano anunció a Los Cabos como su franquicia fundadora número 18, y este equipo tendrá gente de experiencia en la banca y directiva con gente como Joel Sánchez como su entrenador. El conjunto baja californiano es el antepenúltimo en ser confirmado y será cuestión de horas para que se anuncie que el “Tiburón” irá con un cuerpo técnico exrojiblanco ya que lo acompañarán Camilo Romero y Gustavo Nápoles. La directiva de Los Cabos fue de las primeras en buscar su certificación y aunque no se hacía oficial trabajaban ya en otros aspectos, por eso
IVETTE SALDAÑA / EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El uso del cubrebocas será un elemento importante para lograr el éxito de la reactivación de la economía mexicana, ya que las medidas que se apliquen para evitar una mayor propagación del Covid-19 evitarán un nuevo cierre de la actividad productiva, dijo el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera. En una videoconferencia organizada por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), el funcionario sacó de la bolsa de su pantalón un tapabococas y dijo: “Este va a ser no solamente uno de los elementos más importantes para protegernos, sino que
-Con este club de Baja California, ya son 18 las franquicias anunciadas para esta nueva Liga de Futbol Profesional en México.
EL UNIVERSAL
C Foto Cortesia
CPS NOTICIAS
Franquicia fundadora número 18.
tiene ya al cuerpo técnico y al director deportivo, quien será Marcelino Bernal. Ya con el armado, cuerpo técnico y directiva ya comenzó a planear rumbo a la temporada de debut de la Liga de Balompié Mexicano,
aunque esta todavía no tiene fecha confirmada debido a la pandemia del coronavirus ya que en un principio el balón correría en septiembre y después fue cambiada a octubre, pero ahora lo harán hasta que se permita gente en los esta-
dios. De las 2 franquicias restantes una será la del Cremonesse de Xalapa, la cuál anunciarán como equipo 20. Los Cabos ya también busca jugadores y está por anunciar sede de partidos.
Cubrebocas, clave para reactivar economía: SHCP va a ser uno de los que permitan relanzar con mayor éxito la economía. “Vamos a tener que trabajar en condiciones distintas en la economía, vamos a tener que adaptarnos”, añadió.El responsable de las finanzas públicas realizó este acto pese a que entre los funcionarios del gobierno federal hay diferencias sobre si debe o no ser obligatorio el uso del cubrebocas. Destacó que en los países con apertura poco ordenada se observaron rebrotes y tuvieron que cerrar nuevamente la economía, mientras que en las naciones que lograron la exitosa reactivación fueron aquellos que tomaron más medidas de precaución. El pasado 25 de junio,
Herrera informó que dio positivo a Covid-19. Luego, el 13 de julio, anunció que salió negativo. Expuso que es importante el uso de mascarillas y cubrebocas para protegerse y evitar contagios, además de cuidar la condición física.El titular de Hacienda recalcó que el uso de tapabocas es importante porque así se pueden hacer diversas actividades y reuniones, pero que es más relevante para evitar contagios. Misión: evitar un rebrote. Herrera dijo que el gobierno quiere asegurarse de mitigar los impactos que haya en la economía y también frenar los brotes de Covid-19. “El gobierno está volcado en tratar de mitigar, primero, los impactos de salud
y después los efectos sobre la economía”, explicó. Sin embargo, indicó el secretario de Hacienda, también se busca mantener los ingresos públicos y asegurarse de que la población cuente con recursos. Detalló que en este escenario no se considera un endeudamiento, porque si se piden préstamos para dar estímulos de 20% del PIB a una tasa de 6%, para 2021 se tendrían que pagar intereses por 300 mil millones de pesos. Por último, el funcionario federal dijo que el nerviosismo subió el tipo de cambio 20%, por lo que el dólar llegó a venderse en 25 pesos por unidad, y aunque después bajó, esta alza ya hizo que la deuda del país se incrementara.
iudad Victoria, Tamps..- La Secretaría de Salud confirmó que una prima del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se encuentra internada desde hace varios días por Covid-19 en un hospital particular de Tampico. Debido al protocolo de respetar la identidad de los pacientes, fuentes de la Secretaría de Salud del Gobierno de Tamaulipas informaron a EL UNIVERSAL que la persona ingresó al Hospital del ISSSTE en Tampico, el 2 de julio. Aunque en redes sociales, se difundieron mensajes de apoyo para Úrsula Mojica Obrador. Tras ingresar al nosocomio, fue trasladada a un hospital particular, en donde se encontraba hasta este martes. El diagnóstico médico de la persona de 69 años de edad es que se encuentra delicada de salud, además es hipertensa y con grado 3 de obesidad. No se encuentra intubada. El regidor de Morena en el ayuntamiento de Tampico, Víctor Hugo Peñalosa Hernández, también manifestó su consternación porque la prima de López Obrador se encontraba internada por Covid-19. La señora es militante de Morena y muchos la consideran una de las fundadoras del movimiento en la zona sur de Tamaulipas. Trascendió que familiares cercanos de la prima del presidente también habrían muerto por coronavirus, pero la versión no fue confirmada por las autoridades.
MIÉRCOLES 22 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
1
- Como un homenaje de la Liga MX (Primera División) al personal de salud que lucha contra el Covid-19 en México. - El torneo Guard1anes-2020 comenzará este 23 de julio con el partido entre el Atlético de San Luis y el Juárez en el estadio Alfonso AFP/ Pág. 2 Lastras
Vuelve el futbol mexicano
Guard1anes-2020 Thiago Silva dice adiós al Parque de los Príncipes AFP/ Pág. 5
Bridger Walker recibe cinturón del CMB por defender a su hermana del ataque de un perro El UNIVERSAL/ Pág. 8
Una multitud despide a Sir Jack Charlton, héroe inglés... e irlandés AFP/ Pág. 8
MIÉRCOLES 22 DE JULIO 2020 GUÍA DEPORTIVA tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Vuelve el futbol mexicano con torneo dedicado al personal de salud
AFP
M
éxico, México.- Tras cuatro meses y ocho días de espera, el jueves el fútbol mexicano se pondrá en marcha con un torneo llamado Guard1anes-2020 (ex Apertura-2020) como un homenaje de la Liga MX (primera división) al personal de salud que lucha contra el covid-19 en México. “Reiteramos el profundo agradecimiento a nuestros guardianes en todo el sector salud: doctores, enfermeras, camilleros, personal de ambulancias, personal de limpieza y trabajadores sociales. A todos les decimos: Gracias”, dijo Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX. Luego de que el torneo Clausura-2020 se suspendiera el 15 de marzo a causa de la pandemia y se cancelara definitivamente y sin campeón el 22 de mayo, el torneo Guard1anes-2020 comenzará este 23 de julio con el partido entre el Atlético de San Luis y el Juárez en el estadio Alfonso Lastras a las 21H00 locales (02H30 GMT del viernes). Este nuevo torneo del balompié azteca tendrá varias jornadas que comenzarán el jueves y terminarán el lunes. Además incluye dos fechas que se jugarán a media semana. Las 17 jornadas de la fase regular llegarán a su fin el lunes 9 de noviembre en el estadio Hidalgo con el partido entre Pachuca y Necaxa. La postemporada iniciará con una ronda de repechaje el 21 y 22 de noviembre para dar paso a los juegos de ida de los cuartos de final el día 25 de ese mes. Los dos partidos de la final están programados para el jueves 10 y domingo 13 de diciembre, pero si alguno de los equipos finalistas va a la Copa Mundial de
Clubes de la FIFA se reprogramará para los días 23 y 27 de ese mes. - Protocolo sanitario El regreso del balompié azteca será sin afición en las tribunas. Mientras continúe la contingencia de salud, a los estadios sólo podrán asistir un máximo de 300 personas distribuidas en tres zonas del inmueble, de acuerdo con un protocolo sanitario elaborado por la Liga MX para evitar la propagación del coronavirus. En este protocolo, la Liga MX anunció que los 17 escenarios del máximo circuito serán divididos en tres secciones, y en cada una de ellas no podrá
haber más de 100 personas. La Zona 1 corresponde al área de estacionamiento de autobuses, vestidores y cancha. En esta zona se consideran, por los dos equipos, los 22 jugadores titulares, 20 suplentes y 12 elementos de cuerpo técnico. La Zona 2 es el área de tribunas, palcos para directivos de clubes, cabinas de transmisión de televisión y radio. La Zona 3, en el exterior de los estadios, está destinada al personal de seguridad de cada inmueble y a las unidades de la transmisión de la señal de televisión y VAR. Los aficionados no podrán
estar presentes en ninguna de estas zonas, ni tampoco se permitirán familiares de jugadores ni directivos. - Principales novedades La primera diferencia respecto al Clausura-2020 es la aparición del Mazatlán FC que tomó el lugar de los ‘Monarcas’ del Morelia. Dirigido por el mexicano Juan Francisco Palencia, este nuevo equipo estrenará el estadio Mazatlán este viernes 24 de julio ante el Puebla. Con el torneo de Guard1anes-2020 comenzará el ciclo 2020-2021 en el que no habrá descenso, sin embargo sí habrá multas para los tres equipos que terminen en la parte más baja de la tabla de cocientes: 120 millones de pesos (unos 5,3 millones de dólares) para el último, 70 millones de pesos (unos 3,1 millones de dólares) para el penúltimo y 50 millones de pesos (unos 2,2 millones) para el antepenúltimo. Para tratar de recuperar algo de los ingresos que los clubes no pudieron percibir en el Clausura-2020 por la cancelación, la Liga MX reincorporó una fase de repesca al término de la fase regular. Este repechaje se jugará en cuatro llaves a un solo partido entre los equipos clasificados del lugar 5 al 12 de la tabla. Los cuatro ganadores de estas eliminatorias se enfrentarán a los primeros cuatro clasificados de la tabla que se habrán instalado directamente en cuartos de final. Por otro lado, debido a remodelaciones en el mítico estadio Azteca, hasta la jornada 4 el América y Cruz Azul jugarán sus dos primeros partidos como local en el estadio Olímpico Univeristario. México es uno de los países de América Latina más castigado por el coronavirus, con unos 350.000 afectados y casi 40.000 fallecidos.
Foto: Cortesía.
2
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MIÉRCOLES 22 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Christian Giménez fue presentado oficialmente como director técnico del Cancún F.C.
“Chaco” Giménez fue presentado como técnico del Cancún FC EL UNIVERSAL
C
ancún, QR.- Christian Giménez fue presentado oficialmente como director técnico del Cancún F.C., un nuevo equipo en la nueva Liga de Expansión. Y desde el inicio aclaró que todo lo que hizo como jugador “(...) Ya quedó atrás, ya quedó de lado, soy de la idea de que cada paso que damos en la vida debe de ser hacia adelante. Sabía que iba a ser en el final como futbolista y qué habría en mi camino como posfutbolista. “Yo tenía la visión de lo que quería hacer después, y eso era aprovechar los 20
Christian Giménez.
años que tuve como jugador para capacitarme para este momento, y hoy no es entrar a un vestidor y ser compañero, hoy soy el líder de un grupo, que debe formarlos y convencer, ese es un reto con el que llego con muchas expec-
GUÍA DEPORTIVA
3
¿Qué gritó Siboldi que calentó a Nahuel Guzmán en la CU? EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Nahuel Guzmán habló de la bronca contra Cruz Azul. El portero de Tigres se refirió al incidente que hubo con Cruz Azul al final del partido por las semifinales de la Copa Por México. “Siboldi no debió meterse”, señaló. En la serie de penaltis del juego disputado en el Olímpico de Ciudad Universitario, Guzmán comenzó a retar a los jugadores cementeros lo que enfadó al técnico Robert Dante Siboldi quien le contestó sus agresiones. Al final hubo un altercado entre Siboldi y Guido Pizarro quien acusó al uruguayo de burlarse. Guzmán dio estas declaraciones en su programa transmitido por YouTube, “Nandas Radio”. “Robert es un ídolo aquí y hay que respetarlo, la gente lo quiere mucho” dijo al iniciar el comentario. Cuando viene los penaltis, “él [Siboldi] se enojó porque yo le estaba hablando al ‘Cabecita’ [Jonathan Rodrí-
tativas, y muchas ganas…”. Por el momento, se encuentra contento con el plantel. “Estoy contento con los muchachos, en este proyecto que va iniciando. Giménez llega a Cancún con Daniel Ipata como preparador físico, y en la dirección deportiva estará Alejandro Vela, quien recientemente se acaba de retirar. La misión de Vela, además de apoyar a “Chaco”, será “proyectar a los jóvenes cancunenses para que tengamos más Carlos Vela, Miguel Sabah o Alejandro Arreola, más jugadores de ese tipo en Primera División”.
Foto: Cortesía.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Fotos: Cortesía.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Nahuel Guzmán.
guez], y me gritó: ‘a ver si cerramos el orto’, una expresión muy sudamericana que quiere decir ‘a ver si nos callamos’, con cierta delicadeza. “Me pareció raro que se metiera, porque era algo que estaba pasando dentro de la cancha. Al final fue que yo le fui a decir ‘me parece que no jugás más, vos también hacías lo mismo’ porque sé que él tiene una personalidad, un carácter muy ambicioso... “’Dejá que las cosas las solucionemos nosotros dentro de la cancha’ y me fui porque si no el primer apuntado para expulsión por el árbitro soy yo y no juegas las primeras dos fechas del campeonato”, aseguró el arquero. Guzmán no se enteró de lo que pasó después entre el técnico cementero y Pizarro. “En el desmadre que yo no estaba, no me enteré, me enteré después por televisión. No pasa nada, siempre está bueno generar estos conflictos”.
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Antes de que el balón empiece a rodar en la cancha del estadio Kraken, el Mazatlán FC prepara un concierto para celebrar el inicio de su aventura en la Liga MX. Para hacerle los honores al nuevo estadio Kraken, la banda El Recodo de Cruz Lizárraga se encargará de darle su toque musical a la inauguración del recinto. El concierto será transmiti-
do en vivo, vía Facebook, este jueves 23 de julio, a las 20:00 horas, tiempo del centro de México (19:00 hp), y también servirá para la presentación del nuevo uniforme del club. Debido a la contingencia sanitaria de coronavirus, el concierto de la popular banda se realizará a puerta cerrada en el estadio Kraken, el cual permanecerá sin acceso al público para sus partidos hasta que las autoridades de salud y deportivas lo consideren. “Somos @MazatlanFC! .Y
este jueves seremos parte la GRAN INAUGURACIÓN y presentación del uniforme oficial. ¡Te esperamos en nuestro facebook, a las 8:00 p. m. (Hora centro)”, publicó la cuenta de El Recodo. El convenio e patrocinio de El Recodo también incluye que el logo de la banda luzca en el uniforme del equipo, antes Monarcas Morelia. El Mazatlán FC escribirá su primer capítulo en el Torneo Guard1anes 2020, cuando reciba al Puebla, el próximo 24 de julio, un día después del concierto.
Foto: El Universal
Mazatlán FC tendrá concierto de El Recodo, para inaugurar su estadio
El concierto será transmitido en vivo, vía Facebook, este jueves 23 de julio, a las 20:00 horas, tiempo del centro de México (19:00 HP)
Detienen a abogados que acusan a Ana Guevara de extorsión
C Foto: Cortesía.
Elementos de la Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado de Veracruz detuvieron en el Fraccionamiento Costa de Oro del municipio de Boca del Río a Jesús Chaín Oceguera y Rafael Sánchez Cano
Carlos Hermosillo despotrica contra Hugo Sánchez EL UNIVERSAL
C
iudad de México.La enemistad entre Carlos Hermosillo y Hugo Sánchez data de muchos años, desde aquel 1993 cuando el “Pentapichichi” acusó al “Grandote de Cerro Azul” de esquirol, en la pequeña revuelta de seleccionados nacionales en Copa América. Y 27 años después, se siguen atacando de vez en cuando. En entrevista con el canal deportivo ESPN, Hermosillo minimizó el paso de Hugo en la Selección Mexicana, donde según el ex delantero de Cruz Azul, no hizo mucho. “Qué alguien me explique qué hizo Hugo en la selección… ¡Nada! Respeto su carrera, fue un fregón, único, pero en la Selección Mexicana nada”.
Enumeró los fracasos de Hugo con el Tricolor: “En el 86 se la pasó masajeándose los calambres; en el 94 sólo jugó un partido y perdimos, pero todos decían que era el salvador, que era quién nos iba llevar lejos”. Hermosillo y Hugo Sánchez compartieron el vestidor en dos Mundiales, México 86 y Estados Unidos 94. De la Copa del Mundo celebrada en México, el goleador histórico de Cruz Azul señalo: “Yo estaba muy chavo, en ese equipo había varios líderes comenzando con él, que venía del Real Madrid, aprendí mucho de todos, también de él”. Y en Estados Unidos 1994, “había liderazgo y entrega; fuera de la cancha había un gran grupo formado por miguel Mejía Barón”.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
EL UNIVERSAL
C
tro meses presuntamente cuando acudió al despacho de los abogados a cobrar el supuesto moche por un contrato asignado a la empresa CIMSA. El jefe policiaco desaparecido está vinculado a la ex alcaldesa interina de Xalapa, Armida Ramírez Corral, a quien los hoy detenidos acusaron de ser intermediaria en el cobro
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
¿Cuál es el estado de salud de Rey Mysterio?
EL UNIVERSAL
iudad de México.Los abogados que denunciaron presuntos “moches” en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), fueron detenidos la madrugada de este martes señalados del supuesto delito de desaparición forzada. Elementos de la Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado de Veracruz detuvieron en el Fraccionamiento Costa de Oro del municipio de Boca del Río a Jesús Chaín Oceguera y Rafael Sánchez Cano, a quienes se les abrió la Carpeta de Investigación FEADPD/083/2020 desde el pasado 3 de abril. A los dos se les acusa del presunto homicidio y desaparición forzada de Edgar Álvarez Flores, un jefe policiaco que desapareció hace cua-
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
de moches de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). El litigante Rafael Sánchez Cano fue abogado del ex secretario de Seguridad Pública de Veracruz Arturo Bermúdez Zurita, acusado del delito de desaparición forzada durante su gestión en el gobierno de Javier Duarte de Ochoa.
iudad de México.Durante el último evento de la WWE, Extreme Rules, sucedió un hecho que marcó a la empresa, ya que se realizó por primera vez en la historia un combate llamado ‘Ojo Por Ojo’, donde participó el luchador de origen mexicano Rey Mysterio y que su desenlace fuera trágico. En esta pelea, el dueño del 619, se enfrentó a Seth Rollins, quien en meses pasados le provocó una fuerte lesión en el ojo derecho con el filo de un escalón metálico para dejar fuera de actividad al enmascarado por un largo periodo. El pasado domingo Rey Mysterio quiso vengarse de su oponente tratando de dañar su ojo, pero no fue así, ya que volvió a ser víctima de un brutal ataque en el ojo lesionado, tal como sucedió el pasado 11 de mayo en el Monday Night Raw.
Foto: Archivo.
MIÉRCOLES 22 DE JULIO 2020 GUÍA DEPORTIVA tribunadeloscabos
Rey Mysterio.
Los médicos de la WWE trataron a Mysterio de inmediato, quien lucía con el ojo ensangrentado, para después llevarlo de urgencia a una clínica cercana al Performance Center en Orlando, Florida. La WWE comunicó el estado de salud del mexicano, donde manifiesta que existe una luxación del globo ocular; sin embargo, los expertos médicos se muestran optimistas, ya que el nervio óptico del luchador no se cortó y no hay tensión en los vasos sanguíneos y los nervios que conectan el ojo con la cabeza, por lo que aún existe la posibilidad de que Mysterio pueda mantener su visión.
El Monterrey, borrón y cuenta nueva EL UNIVERSAL
M
onterrey, NL.En Rayados se empapan de optimismo, para llevarse el Guard1anes 2020, según su presidente Duilio Davino. Es como si el torneo pasado, en el que concluyeron en el sótano tras 10 jornadas —con sólo cinco puntos y ningún triunfo- no hubiera existido. “Sabemos que la Liga mexicana es complicada, difícil, pero hay argumentos en el Monterrey, porque es una plantilla con recorrido, de fracasos, éxitos y muchas batallas, se puede estar en lo más alto consiguiendo títulos”, se-
Foto: Cortesía.
4
Duilio Davino presidente de los Rayados.
ñaló el directivo durante la presentación de Sebastián Vegas y Hugo González. Lo que no es posible ocultar para Davino es el impacto que la contingencia sanitaria ha generado en la institución, por lo que destacó que “desgraciadamente nos ha pegado económicamente, pero la voluntad del Morelia —ahora Mazatlán FC—, para gestionar el fichaje de Vegas, y la buena voluntad de nuestros jugadores
[en el ajuste salarial], ayudó”. Advierte a Tigres. En su presentación oficial, el central Vegas se comprometió a tomar con seriedad el duelo que más esperan los regiomontanos cada torneo, el clásico con los Tigres. “Es una rivalidad que paraliza a la ciudad, mínimo daré toda mi entrega, es un juego esperado por todos en la ciudad, hasta el Chupete [Humberto Suazo] me habló de esa pasión”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MIÉRCOLES 22 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
central de la defensa por su compatriota Marquinhos, el veterano jugador de 35 años recibió el cariño de los aficionados, con varias pancartas de apoyo y agradecimiento y un cántico en su honor al final del partido.
AFP
- “Espero irme por la puerta grande” Antes, el 5 de agosto, el equipo que entrena Thomas Touchel podría disputar otro amistoso de preparación en el Parque de los Príncipes, en el que Thiago Silva podría tener la última ocasión para despedirse de la que ha sido su casa los últimos ocho años, pero este partido no está aún confirmado. El brasileño, en su probablemente último partido en el Parque, dijo haber sentido “mucha emoción”. “Recuerdo la última vez que jugué en Maracaná con el Fluminense y fue parecido, difícil, pero no se ha acabado aún la historia y tenemos tres copas por ganar. Espero poder irme por la puerta grande”, añadió.
Fotos: Cortesía.
P
arís, Francia.-El París SG goleó al Celtic de Glasgow por 4-0, este martes en partido amistoso de preparación que sirvió también para que el capitán parisino, el brasileño Thiago Silva, se despidiese del Parque de los Príncipes, donde se autorizó la presencia de 5.000 aficionados. Kylian Mbappé (1), Neymar (25), Ander Herrera (48) y Pablo Sarabia (67) anotaron los goles del París SG, que el próximo viernes jugará en el Stade de France la final de la Copa francesa frente al Saint Etienne. Será la primera de las tres grandes citas que le quedan al PSG hasta que acabe esta temporada, una vez la Ligue 1 fue dada por concluida por la pandemia del nuevo coronavirus, siendo el título para el equipo parisino. El 31 de julio, el PSG jugará contra el Lyon la final de la Copa de la Liga, aunque la cita más esperada por los seguidores parisinos llegará el 12 de agosto, con el primero de los cuartos de final de la Liga de Campeones frente al Atalanta italiano, en la inédita ‘Final 8’ que la UEFA organizará en Lisboa.
GUÍA DEPORTIVA
Este martes en partido amistoso de preparación que sirvió para que el capitán parisino, el brasileño Thiago Silva, se despidiese.
París SG gana 4-0 al Celtic en adiós de Thiago Silva al Parque de los Príncipes Preguntado por su mejor recuerdo en el club, Silva destacó su primer partido en el Parque de los Príncipes y, sobre todo, “el gol que marqué al Chelsea” en Stamford Bridge, en la prórroga, y que sirvió para que los parisinos se clasificasen para los cuartos de final de la Liga de Campeones. Silva admitió que “no esperaba estar tanto tiempo
(en el club). Ocho años son muchos, Estoy orgulloso,. Mis hijos han crecido aquí, en Francia y yo también he crecido, como jugador y como hombre”, dijo emocionado. Thiago Silva, que prolongó su contrato durante dos meses para poder acabar la temporada con el París SG, se mostró imperial este martes en defensa. Acompañado en el eje
El Parque de los Príncipes, donde se autorizó la presencia de 5.000 aficionados.
- Kylian se queda Silva fue un testigo de excepción del festival ofensivo parisino, que al minuto de juego ya iban ganando: Neymar sorprendió a la defensa escocesa con un pase en profundidad para Mbappé y el joven campeón del mundo superó en el mano a mano al arquero del Celtic. Además del gol, la buena noticia para los parisinos fue que Mbappé confirmó que la próxima temporada seguirá vistiendo la camiseta del PSG. “Estaré acá una cuarta temporada”, declaró al canal BeIn Sport. “Los 50 años del club es una fecha importante para la entidad, para los aficionados, para todo el mundo, por lo que estaré aquí pase lo que pase”, enfatizó el delantero de 21 años. La otra gran estrella parisina, el brasileño Neymar anotó el segundo, con un disparo a la altura del punto de penal que fue desviado a la red por un defensa. Nada más comenzar la segunda parte, el español Ander Herrera anotó el tercero aprovechando un mal rechace de la defensa escocesa (48) y cerró la cuenta so compatriota Sarabia, con una volea cruzada tras un pase del italiano Marco Verratti. Los 5.000 espectadores admitidos en el estadio, entre ellos grupos ultras, se comportaron y respetaron las restricciones sanitarias impuestas por el gobierno francés por la pandemia. En la víspera, la ministra de Deportes Roxana Maracineanu amenazó con obligar a disputar los partidos a puerta cerrada si no se respetaban las consignas, en momentos en los que el país teme una nueva ola de contagios al COVID-19.
5
Escándalo en la segunda división de España por culpa del coronavirus EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- En la Segunda División de España aún no saben cómo proceder después de que el juego entre el Fuenlabrada y el Deportivo La Coruña se suspendió debido a un brote de Covid-19. En total 12 integrantes, entre ellos seis jugadores del equipo del Fuenlabrada, avecindado en Madrid, dieron positivo, por lo que el juego se debió suspender lo que ha puesto complicado el panorama de la definición de quien desciende y quién asciende en esa categoría del futbol ibérico. El Depor trataba de evitar perder la categoría, en tanto que los madrileños trataban de entrar a la fase de playoffs para tratar de subir a primera. Dos horas antes de que iniciara el juego, se dio la orden de la suspensión, las reacciones de los demás equipos fue tratar de no jugar de igual forma, porque de ese resultado dependía mucho del futuro de los clubes, pero la competición obligó a qué se realizaran los juegos bajo la amenaza de perder puntos. El aplazamiento no le gustó a los rivales directos de estos equipos como el Rayo Vallecano que pidió que toda la jornada fuera suspendida, el mismo Depor reclamó porque los resultados que se dieron lo condenan al descenso. Diversos portales españoles afirman que el equipo de La Coruña acudirá a los tribunales para que se revoque está decisión que afectó directamente sus intereses. El Deportivo pide que se anule la jornada o permanecer en segunda división.
6
MIÉRCOLES 22 DE JULIO 2020 GUÍA DEPORTIVA tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Atalanta se coloca segundo gracias al colombiano Luis Muriel AFP
Foto: AFP.
R El Manchester City, goleó 4-0 Watford.
Manchester City no tiene piedad del Watford, Aston Villa sale del descenso AFP
L
ondres, Reino Unido.El Manchester City, que tiene asegurado el subcampeonato, no tuvo piedad de un Watford (17º) que lucha por no descender y al que goleó 4-0 este martes en partido de la 37ª y penúltima jornada de la Premier League. Raheem Sterling con un doblete (31 y 40), Phil Foden (63) y el francés Aymeric Laporte (66) fueron los autores de los goles del equipo entrenado por Pep Guardiola. El City, con 78 puntos, no puede aspirar a nada en lo que resta de campeonato, ya que el Liverpool se aseguró hace semanas el título (93 unidades) y Chelsea (3º) y Leicester (4º) tampoco pueden atrapar al conjunto celeste. El técnico español se mostró tras el partido contento por la reacción de su equipo después de la última derrota contra el Arsenal, el fin de semana en la semifinal de la FA Cup. “Tienes que hacer de todo para ganar el partido. No se trata de ganar o perder. Puedes jugar mal, pero tienes
que correr y luchar. Eso no pasó contra el Arsenal, por eso perdimos”, señaló Guardiola. - 19 goles para Sterling El equipo de Guardiola ya ganaba al descanso por dos goles. El primero llegó tras un centro desde la derecha de Kyle Walker, que Sterling controló dentro del área y tuvo tiempo de ajustar un potente disparo para batir a Ben Foster (31). Antes del descanso, Sterling notó el segundo. Lanzó un penal que paró Foster, pero aprovechó el rechace para anotar el segundo (40). Con este doblete, Sterling llegó a los 19 goles esta temporada en la Premier League. “Alcanzar los 20 goles en la Premier League es una cifra muy significativa para un extremo. Queda un partido más y espero poder alcanzar los 20 goles”, declaró el internacional inglés. El ‘City’ sentenció tras la pausa. Con un 75% de posesión de pelota, el ataque local fue una avalancha sobre el arco londinense. Phoden marcó el tercero aprovechando otro rehace
de Foster a un nuevo disparo de Sterling (63) y Laporte cerró la cuenta cabeceando una falta lateral lanzada por el belga Kevin de Bruyne. El Watford, por su parte, no tuvo ninguna opción de sumar puntos en la carrera por la permanencia y tendrá que jugarse en la última jornada el descenso con el Aston Villa, con el que está empatado a puntos. En la última jornada, el domingo, el Watford visitará al Arsenal, mientras que Aston Villa jugará en la cancha del West Ham, que ya está salvado gracias a su diferencia de goles. El equipo de Birmingham salvará la categoría haciendo el mismo resultado que el Watford, al que los cuatro goles encajados este martes pueden condenarle al descenso. El egipcio Trezeguet fue el héroe en la victoria de los ‘Villanos’, al rematar desde el interior del área un balón suelto tras un saque de esquina (27º), frente a un Arsenal (10º) que demostró de nuevo que no tiene nivel esta temporada para ganarse un puesto europeo vía el campeonato.
oma, Italia.- Gracias a un solitario tanto del delantero colombiano Luis Muriel, el Atalanta derrotó al Bolonia y se colocó segundo de la Serie A, este martes en el primer partido de la 35ª jornada del campeonato italiano. Pasada la hora de juego, Muriel, asistido por su compatriota Duván Zapata, ajustó un derechazo desde el interior del área (63), logrando el 18 gol de la temporada. Al igual que este martes, en el que reemplazó al croata Marco Pasalic, once de estos goles los ha logrado Muriel saliendo desde el banquillo. Contra el Bolonia (10º), el delantero colombiano saltó a la cancha tras el descanso, con un casco de protección en la cabeza tras el accidente doméstico que sufrió hace unos días.
- Expulsado Gasperini Uno de los hechos destacados del partido fue el pique que mantuvieron los dos entrenadores, Gian Piero Gasperini y Sinisa Mihajlovic, que acabó con el técnico bergamasco expulsado (minuto 36). “No merecía ser expulsado”, clamó el técnico tras el partido.
Es una muestra más de los nervios que parecen atacar al Atalanta, pese a tener asegurada su presencia en la próxima Liga de Campeones. Antes, jugará el 12 de agosto un cuarto de final histórico frente al París SG, en el que los italianos sueñan con alcanzar por primera vez en su historia las semifinales de la máxima competición europea de clubes. Desde la reanudación en junio del campeonato italiano, tras el parón de tres meses por la pandemia, Gasperini ha sido expulsado en dos ocasiones. Quizá sea consecuencia de que el juego del Atalanta, que impresionó esta temporada por su capacidad ofensiva, parece atascado en los últimos partidos. “Estamos buscando consistencia en el campo; luego ya tendremos 12 días para elegir qué tipo de trabajo realizaremos para prepararnos para la Liga de Campeones”, declaró Gasperini al ser preguntado si sus jugadores ya están con la cabeza puesta en la cita europea. - Pioli renueva en el Milan Pese a todo, el Atalanta suma los tres puntos para colocarse con 74 unidades, a seis del líder Juventus y dos más
Los hechos destacados del partido, el pique entre Gian Piero Gasperini y Sinisa Mihajlovic.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Luis Muriel
que el Inter, tercero. Con esa puntuación, el equipo bergamasco bate su récord en una temporada de la Serie A, que estaba en 72 en la temporada 2016-2017. El Inter recibirá el miércoles a la Fiorentina (12º) y en caso de no ganar al equipo ‘Viola’, la Juventus tendrá el jueves la primera ocasión de proclamarse campeón de la Serie A, si gana al Udinese (16º). En el otro partido del martes, el Milan derrotó al Sassuolo (8º) con un doblete del sueco Zlatan Ibrahimovic, que permite al equipo lombardo auparse a la quinta plaza de la clasificación, con un punto de ventaja sobre la Roma y dos sobre el Nápoles. Tras el partido, el Milan anunció en un comunicado la renovación de su entrenador Stefano Pioli por dos temporadas más, hasta junio de 2022. Cuando todo hacía indicar que Pioli dejaría el banquillo ‘rossonero’ al concluir esta temporada y la prensa italiana daba por hecho la llegada del extécnico del RB Leipzig, Ralf Rangnick, la buena trayectoria del equipo tras la reanudación del campeonato, metiéndose en puestos de Europa League, ha llevado al club a mantener si confianza en su actual entrenador. “Siempre hemos dicho que llevaría algún tiempo ver los resultados de su trabajo y se ha hecho evidente que calidad y la profesionalidad siempre dan sus frutos. Stefano es el hombre adecuado para liderar el equipo que queremos: exitoso, joven y hambriento”, justificó en el comunicado el director deportivo de la entidad, Paolo Maldini.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MIÉRCOLES 22 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
7
Kevin Garnett prepara oferta para comprar los Timberwolves AFP
L
os Angeles, Estados Unidos.-Junto a otros inversores, la ex estrella de la NBA Kevin Garnett está preparando una oferta para adquirir a los Minnesota Timberwolves, franquicia para la que jugó los primeros 12 años de su carrera, informó este martes The Athletic. El actual dueño de los Timberwolves, Glen Taylor, dijo este martes que “varios grupos de posibles propietarios han expresado su interés en comprar los Timberwolves” y que está considerando seriamente todas las opciones, señaló The Athletic. “A todo el mundo se le ha dicho que (el equipo) debe quedarse en Minnesota”, afirmó Taylor. Entre los interesados en hacerse con la franquicia está Kevin Garnett, el mejor jugador de la historia del equipo, quien se retiró de las pistas en 2016 después de ser
Foto: Cortesía.
Fotos: AFP.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
El ex estrella de la NBA Kevin Garnett
elegido en 15 ocasiones para el Juego de las Estrellas. “Garnett y su grupo están preparando una oferta para presentar a Glen Taylor para la compra de los Timberwolves”, señaló The Athletic. “Para Garnett, esta oferta es personal debido a su nivel dentro de la franquicia. Gar-
nett quiere comprar el equipo y mantenerlo en Minnesota”. El ex ala pívot, de 44 años, fue reclutado por los Timberwolves directamente desde el instituto con el número 5 del draft de 1995. Galardonado con numerosos premios individuales,
incluido el de Jugador Más Valioso (MVP) en 2004 con un promedio de 24 puntos, 14 rebotes y 2 tapones por partido, Garnett tuvo que abandonar Minnesota para ganar su único anillo de campeón con los Boston Celtics en 2008. Tras siete temporadas fuera de los Timberwolves, Garnett regresó a los 38 años a Minnesota para retirarse con esa camiseta una temporada y media después. Junto al fallecido Kobe Bryant y a Tim Duncan, Garnett fue elegido para ingresar este año en el Salón de la Fama de la NBA, pero la ceremonia debió posponerse a 2021 debido a la pandemia de coronavirus. Los Timberwolves, cuyas figuras actuales son el pívot dominicano-estadounidense Karl-Anthony Towns y el base D’Angelo Russell, ocupan la penúltima posición de la Conferencia Oeste y no fueron invitados a participar en el final de temporada de la NBA, que arranca el 30 de julio en Disney World (Orlando).
Comienza votación para Jugador Más Valioso de la NBA AFP
N
ueva York, Estados Unidos.- Las votaciones para la elección del Jugador Más Valioso (MVP) y el resto de trofeos individuales de la NBA comienzan este martes y los ganadores se anunciarán durante los playoffs de la temporada 2020, que se reinicia el 30 de julio. Además del premio MVP, por el que pugnan superestrellas como Giannis Antetokounmpo (Milwaukee Bucks) y LeBron James (Los Angeles Lakers), también se
votará esta semana por los galardones individuales al Novato del Año, Mejor Jugador Defensivo, Jugador Más Mejorado, Mejor Sexto Hombre y Entrenador del Año. En un comunicado, la NBA señaló que los periodistas encargados de seleccionar a los ganadores pueden emitir sus votos entre este martes y el 28 de julio, dos días antes de que se reanude la temporada en la sede única del complejo deportivo de Disney World (Orlando). Como avanzaron medios estadounidenses la semana pasada, las elecciones se basarán únicamente en los par-
tidos de temporada regular disputados hasta su suspensión el 11 de marzo por la pandemia de coronavirus. Los 22 equipos que competirán en Disney World disputarán cada uno ocho partidos pendientes de la temporada regular antes de que den comienzo los playoffs. Estos juegos de Disney World fueron excluidos de la votación de los premios para asegurar “un proceso justo en el que los jugadores y entrenadores de los 30 equipos tendrán la misma oportunidad de ser honrados como los mejores de la temporada regular 2019-20”, explicó el
presidente de Operaciones de la NBA, Byron Spruell. Los juegos de Disney World sí contarán para las estadísticas de la temporada, como por ejemplo para definir al máximo anotador o reboteador del campeonato. En su puesta a punto para el reinicio de la temporada, los equipos de la NBA disputarán una serie de partidos amistosos de preparación entre este miércoles y el 28 de julio. Las eliminatorias de playoffs están programadas para comenzar el 17 de agosto y las finales deben concluir como muy tarde el 13 de octubre.
8
MIÉRCOLES 22 DE JULIO 2020 GUÍA DEPORTIVA tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Niño que defendió a su hermana de un perro, recibe cinturón del CMB
C
Foto: Cortesía.
Honorario del Consejo Mundial de Boxeo, por sus valientes acciones que represen-
tan los mejores valores de la humanidad. Bridger, eres un héroe”.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
EL UNIVERSAL
C
El pequeño Bridger Walker recibió su cinturón que lo avala como campeón honorifico CMB.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Olímpicos de Tokio siguen en riesgo de no realizarse
EL UNIVERSAL
iudad de México.- Este martes el pequeño Bridger Walker recibió su cinturón que lo avala como campeón honorifico del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Hace algunos días en Wyoming, EU, el chico de seis años evitó que su hermana menor fuera atacada por un perro, acto que terminó con graves heridas en su propio cuerpo, pero con la pequeña a salvo. La historia, dada a conocer por su tía, Nicole Walker, se viralizó por la valentía del infante —reforzada con una fotografía que exhibe los puntos de sutura en su rostro— y llegó a oídos del Consejo Mundial de Boxeo, que no tardó en reconocerlo. El órgano presidido por Mauricio Sulaimán escribió: “Nos sentimos honrados de nombrar a Bridger Walker, de apenas seis años, Campeón
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
iudad de México.- Al menos tres epidemiólogos —incluido Kenato Iwara, profesor de enfermedades infecciosas en la Universidad de Kobe, en Japón— ven poco probable que se realicen los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, debido a la persistencia del Covid-19 en el mundo. “No creo que [celebrar] los Juegos Olímpicos en 2021 sea un objetivo realista”, sostuvo Iwata al portal Usa Sports Today. El COI, por medio de su presidente, Thomas Bach, sostuvo que están analizando simplificar la realización del evento para mitigar los costos, aunque no especificó cómo lo harían. Esta medida también podría ayudar a evitar los contagios por el coronavirus. Sin embargo, Ronald Waldman, profesor de salud global de la Universidad George Washington, sostuvo que modificar el programa de los Juegos Olímpicos podría cambiar la esencia del evento “Estaría lejos de lo que el COI llama ‘normal’. Difícilmente sería reconocible. Sim-
plemente no veo que suceda”, mencionó Waldman. También se ha mencionado la opción de que los atletas y las delegaciones sean vacunados contra Covid-19, antes de que viajen a los Juegos Olímpicos, siempre y cuando se desarrolle la vacuna para el virus. Pero este escenario sería éticamente complicado, según Amir Attaran, epidemiólogo de la Universidad de Ottawa, en declaraciones que hizo al mismo diario. “La mayoría de los atletas tiene entre 20 y 30 años. ¿Se les debería dar la vacuna antes que a la gente de la tercera edad? Una situación como esa producirá tensiones que son exactamente lo contrario de lo que dice el movimiento olímpico”, expresó Attaran.
AFP
A
shington, Reino Unido.- Miles de ingleses se citaron este martes en las calles de la antigua ciudad minera de Ashington, en el norte de Inglaterra, para asistir al funeral de Sir Jack Charlton, campeón del mundo con Inglaterra en 1966 y legendario seleccionador de Irlanda después. El hermano de otro mito del fútbol inglés, Bobby Charlton, falleció el pasado 10 de julio a los 85 años, po-
Sir Jack Charlton.
cos días antes de que el Leeds United, el único club en el que jugó como central (más de 600 partidos entre 1952 y 1973), lograra el deseado regreso a la Premier League tras 16 años de ausencia con el argentino Marcelo Bielsa como técnico.
Reconvertido en entrenador cuando colgó las botas, Sir Jack entrenó al Middlesborough, Sheffield Wednesday y Newcastle, antes de convertirse en seleccionador de Irlanda de 1986 a 1996, a la que clasificó para sus dos primeros Mundiales (1990 y 1994) y para la Eurocopa-1992. El cortejo funerario estaba precedido por un gaitero y por un gran ramo de flores enviado por su hermano Bobby, de 82 años y también campeón del Mundo en 1986, que no pudo asistir por su delicado estado de salud, informó la familia. Miles de ciudadanos rom-
Fotos: Cortesía.
Una multitud despide a Sir Jack Charlton, héroe inglés... e irlandés
Miles de ciudadanos rompieron a aplaudir ante el paso del cortejo fúnebre.
pieron a aplaudir ante el paso del cortejo fúnebre, algunos llevando máscaras y otros rompiendo a llorar. “El término leyenda está en ocasiones devaluado, pero ciertamente no en este
caso en concreto”, declaró un portavoz del Ashington Football Club. El féretro estaba envuelto con tres banderas: la de Inglaterra, la de Irlanda y la del Leeds United.