periodico-tribuna-de-los-cabos-230121

Page 1

Armida Castro interpone demanda contra Víctor Castro por violencia política de género

Señalamientos al coordinador de Morena y de la dirigencia estatal, por obstaculizar su participación en el proceso interno de Morena Leticia Hernández/ CPS Noticias Pág.9

Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:

Sábado 23 de enero 2021

MÉXICO

Director General: Fernando González Corona

www.tribunadeloscabos.com.mx

$

Año 29, Número 10565

Director: Fabio Fernández Valdez

Editor: Joel Ramírez Franco

Amargo 14 de febrero;

suspenden celebraciones

10

PESOS

7 503014 35900 1

Instalará el GAP módulos de detección en todas sus terminales A partir del lunes y de manera gradual contarán con estos módulos temporales en Los Cabos, La Paz, Puerto Vallarta, Tijuana, Mexicali, Guadalajara, Guanajuato, Hermosillo, Morelia, Aguascalientes, Los Mochis y Manzanillo Leticia Hernández y Edith Velázquez / CPS Noticias Pág.8-9

-Seguirán los operativos para detectar e interrumpir fiestas o reuniones familiares; revisarán que las personas lleven cubrebocas, vigilar aforo en vehículos y giros comerciales. -Misión de San José reduce aforo al 30% ante aumento de contagios

Desaparecidas 5 mujeres en BCS en lo que va de enero

Leticia Hernández Vera y Llamna Gómez / CPS Noticias Pág.2-3

Ligia Romero/ CPS Noticias Pág.37

Se “doma” AMLO: estados e IP podrán comprar sus vacunas Rocío Casas / CPS Noticias Pág.10-11

Fuera de norma: vacunan a los “Servidores de la Nación” Héctor Romero / CPS Noticias Pág.7

Con todo y pandemia: ¡sí vendrán los springbreakers! Ligia Romero / CPS Noticias Pág.10-11


LOCAL

2

SÁBADO 23 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez DIRECTOR Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN

Servicios Noticiosos de:

CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO

Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS

Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ

Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com

LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 23 de enero de 2021 Número de Edición 10565

LA OPINIÓN de los colaboradores no refleja la postura de la empresa. Cada uno de ellos es responsable de las ideas que libremente expresan.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Mesa Covid acuerda, no habrá reuniones ni fiestas con motivo del 14 de Febrero Seguirán los operativos para detectar e interrumpir fiestas o reuniones familiares, para revisar que las personas lleven cubrebocas, vigilar aforo en vehículos y giros comerciales.

Registro Los Cabos cerró la semana este viernes con un 35 por ciento de ocupación hospitalaria, a diferencia de la semana pasada que llegó el pico al 39 por ciento. Es decir, la semana pasada había 65 personas hospitalizadas y esta semana bajó a 58

LETICIA HERNÁNDEZ VERA

C

abo San Lucas.- Este fin de semana en Los Cabos seguirán los operativos para detectar e interrumpir fiestas o reuniones familiares y también habrá filtros vehiculares para revisar que las personas lleven cubrebocas, que no vayan tres o cuatro personas en el mismo vehículo, y seguirá la vigilancia en establecimientos comerciales para continuar con la tendencia a la baja en el número de contagios covid y de hospitalizados. Se estableció que no se bajará la guardia en las revisiones a fin de que no se salga de control el tema de los contagios, acciones que se vienen emprendiendo con autoridades locales, estatales y las corporaciones policíacas, reveló Julio Castillo Gómez, presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos y vocero de la Mesa Covid. Estos fueron los acuerdos a que llegaron autoridades de salud, de Seguridad Pública y sector empresarial en la Mesa Covid, donde también se informó que se exhortará a la población para no festejar con reuniones y fiestas el 14 de febrero, por lo que los restauranteros y hoteleros tendrán especial cuidado en los aforos con motivo de esta fecha especial para los enamorados. Si no se siguen los protocolos para esta fecha, puede seguir aumentando el núme-

Fotos Cortesía

DIRECTORIO

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Mesa Covid estableció que no se bajará la guardia en las revisiones.

ro de positivos covid, lo cual sería riesgoso porque se estaría en la posibilidad incluso de pasar del nivel 4 al 5 con todas las implicaciones que ello representa, por lo que desde este momento se hace el llamado a empresas, jefes departamentales que bajen el mensaje a sus trabajadores de evitar reuniones fuera de protocolo por el 14 de febrero Dijo que es importante que la sociedad esté enterada que seguirán los operativos para detectar las fiestas que se realizan en los hogares donde hay más personas de las permitidas por la autoridad sanitaria, esto con el ánimo de cuidar la salud de los ciudadanos, participando en estos operativos Seguridad Pública Municipal, Guardia Nacional, Protección Civil, Coepris, todos estarán muy atentos a los reportes. Se sigue convocando a los

ciudadanos a que reporten todas las fiestas familiares al 911 y si alguien está pensando en tener una reunión mejor que se abstenga por el bien de su familia, este es un tema clave para bajar el número de casos positivos que han estado resultando en las últimas tres semanas. También continuarán los operativos en las calles por parte de Guardia Nacional y Seguridad Pública, revisarán que las personas porten cubrebocas y se les hará un llamado a que guarden las medidas preventivas, revisarán las unidades motoras para que no haya tanta gente viajando en una misma unidad ya que esto está fuera de protocolo y están poniendo en riesgo a los demás, por lo que serán muy vigilantes en estos asuntos por el bien de todos. En cuanto a números, re-

veló que Los Cabos cerró la semana este viernes con un 35 por ciento de ocupación hospitalaria, a diferencia de la semana pasada que llegó el pico al 39 por ciento o sea 65 personas hospitalizadas, y a partir del lunes hasta este viernes bajó al 35 por ciento con 58 personas hospitalizadas. Si bien es cierto, abundó Castillo Gómez, no va a la alza el número de hospitalizados sino que se ha estabilizado, también hay que decirlo el número de defunciones promedio al día se incrementó en los últimos 7 días, lo cual es motivo para llamar a la gente a que tome sus precauciones y recordar que si tiene síntomas de gripa reportarla de inmediato, ya que esta es la mejor manera de que no llegue al hospital en situación delicada.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

sábado 23 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

local

3

Misión de San José reduce aforo al 30% ante aumento de contagios

S

an José del Cabo. – A fin de cumplir con los protocolos de salud y contribuir a reducir los contagios de Sars-Cov2, la parroquia de la Misión de San José redujo su aforo para misas presenciales al 30%, así lo dio a conocer Tomás Vega Geraldo, párroco de la Misión de San José quien a su vez hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse al cuidado, de lo contrario la Semana Mayor corre el riesgo que se celebre a puerta cerrada.

“Yo quisiera hacer hincapié sobre todo en la falta de responsabilidad, yo creo que la autoridad ha hecho lo suyo, su parte, se nos ha insistido, han sido normas claras, no injustas, sino justas, que nos permiten sobre todo no sólo aminorar, sino evitar el número de contagios con el fin de que esto no sólo disminuya, sino también aumenten en nosotros de manera individual ese aprecio y esa responsabilidad en torno a la vida de los demás y la propia, creo que ese es un reto que tenemos por delante y tenemos que aceptar que nos faltó responsabilidad

y que tenemos que redoblar el esfuerzo en este sentido y tener la paciencia y la capacidad, y también la actitud de valorar mucho la vida de los demás que es el motor principal que tenemos que reconsiderar, si yo me cuido, cuido a los demás”, afirmó. En tanto a las acciones que como parroquia están implementando está la reducción de los aforos en la celebración de la Eucaristía, que hasta el momento conserva horarios y días, así como el cumplimiento de todos los protocolos tales como el uso del tapete al ingre-

conocer que de las 975 dosis que se recibió en la segunda remesa enviada por el Gobierno federal al estado de BCS, 165 se asignaron al personal de salud del Instituto. Añadió que en esta ocasión las vacunas llegaron solamente para el Hospital General de La Paz del Conchalito, no se recibieron inmunizaciones para las clínicas de San José del Cabo, Ciudad Constitución y Santa Rosalía; sin embargo, estas unidades llevan un avance del 95 por ciento en aplicaciones a sus trabajadores de salud en la primera remesa. Por otro lado, informó que el pasado jueves continuaron las vacunaciones

del personal de primera línea del Hospital General de La Paz, a quienes por razones personales no se les pudo aplicar la dosis en la primera etapa que se desarrolló el pasado día 13 del mes en curso. Finalmente, la funcionaria agregó que esta segunda dosis está destinada para aplicar también a personal de salud de segunda línea en el que se incluyen los módulos respiratorios de primer nivel en la clínica de medicina familiar.Aún continúan los procesos de vacunación en el Instituto y se espera terminar pronto con esta etapa de aplicación para dar paso a la siguiente fase.

Tomás Vega Geraldo, párroco de la Misión de San José.

Misión de San José.

Aplicará Issste 165 vacunas contra Covid-19 Rocío Casas

L

a Paz.- Con la llegada de la segunda remesa de vacunas contra Covid-19, las unidades médicas que figuraron en los registros se prepararon para recibir las dosis e iniciar con los procesos de vacunación de personal de la salud. Así lo informó la subdelegada médica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) Martha Judith Vázquez Campos, quien dio a

so, el gel antibacterial y la toma de temperatura. Explicó que la celebración del día domingo se lleva a cabo a las 07:00; 10:00, 12:00 y 19:00 horas, mientras que de lunes a sábado es a las 07:00 de la mañana y a las 19:00 horas. “Creo que hemos buscado la forma de cumplir no solo por cumplir, si no hallarle el sentido de la responsabilidad, de cuidarnos unos a otros, que eso es lo que nos ha faltado”, mencionó.

Fotos Julio Parra

Llamna Gómez

Finalmente, y con respecto a la Semana Mayor manifestó que están en espera que las autoridades anuncien el descenso de casos Covid-19 de lo contrario estarían enfocando la celebración bajo el mismo formato del año pasado, a puertas cerradas lo que no le quita relevancia pues sólo se vive de diferente manera, pero espera que este año no sea el caso por eso reitera que la comunidad debe ser responsable.


4

LOCAL

SÁBADO 23 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Hospital Salvatierra continúa proceso de vacunación contra Covid-19 ROCÍO CASAS

Foto Bismark Moyrón

L

a Paz.- Después de mucho esperar y tras las dificultades en los procesos de recepción de vacunas en el benemérito Hospital Salvatierra, el pasado jueves se logró la aplicación de 120 inmunizaciones a los trabajadores de salud de primera línea, 80 de ellas fueron aplicadas al personal de enfermería, continuando con las dosis restantes este viernes. El primer vacunado fue el enfermero Felipe de Jesús Barrera, mismo que no presentó ninguna complicación después de la aplicación, así lo informaron fuentes oficiales. Así mismo, mencionaron que todo se llevó a cabo en

Hospital Salvatierra aplica inmunizaciones a su personal de primera línea

orden y sin sobresaltos, respetándose la logística protocolaria; algunos trabajadores no se presentaron por razones personales, por lo que se realizó un reajuste con compañeros de otros servicios de primera línea que atienden Covid, todo esto con la aprobación del comité de salubridad respectivo, informaron.

Los demás trabajadores serán vacunados una vez que lleguen más embarques de otros países y se inicie la distribución a las entidades federativas, lo cual se confía sea pronto. El personal de la Secretaría de Salud agradece y reconoce el esfuerzo y coordinación de la brigada

“Correcaminos” de BCS, responsables del programa de vacunación en Sudcalifornia; a los jefes de servicios del Hospital Salvatierra, quienes lograron que su gremio fuera reconocido como primera línea; a Diphna Yanssen, delegada federal de Bienestar Social en BCS y a la doctora pediatra Berenice López,

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

representante del Gobierno federal y responsable de coordinar la vacuna en BCS; y enfatizaron que nada tuvo que ver la representación sindical en el proceso de gestión. Por último, se añadió que a todo el personal que fue vacunado se le tomó foto y fue personal de la Marina quien llevó el registro minucioso en plataforma, extendiendo constancia a los trabajadores “Cada dosis de vacuna tiene nombre, apellidos e institución a la que pertenece, de acuerdo al listado-censo”, expresaron. Tras la excelente organización del Instituto y el gran esfuerzo y coordinación de los organismos competentes en la gestión del envío de las vacunas, el oportunismo no se quedó atrás y no faltó quien quisiera “hacer caravana con sombrero ajeno”, los datos aquí los tiene, juzgue usted.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

SÁBADO 23 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

5


6

OPINIÓN

SÁBADO 23 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Una mirada a la agenda internacional de Biden MAURICIO MESCHOULAM* / EL UNIVERSAL

L

as principales prioridades de Biden estarán más adentro de su país que afuera. No es para menos: la pandemia, la crisis económica y las tensiones internas, tendrán su mente ocupada casi todo el día. No obstante, por la importancia de la superpotencia que comanda, hay paralelamente una amplia agenda internacional que será ineludible. Además de la cooperación multilateral en temas ambientales que Biden ya arrancó, en lo nuclear, el nuevo presidente enfrenta retos inmediatos pues el 5 de febrero vence el Nuevo START, el único tratado que queda entre EU y Rusia para controlar su armamento nuclear. Asimismo, Biden tendrá que abordar quizás antes de lo que hubiese querido, su posible reingreso al acuerdo nuclear con Irán que Obama firmó en 2015, y que Trump abandonó en 2018. No solo Irán sigue caminando firmemente en el enriquecimiento de uranio, sino que las tensiones en su

región se han calentado justo como preámbulo ante las posibles negociaciones. El programa nuclear norcoreano tendrá también que ser atendido pues nada de lo que ha detonado las crisis entre EU y ese país ha sido resuelto de fondo. Hay otros temas en Asia que tampoco pueden esperar demasiado. Biden buscará responder ante la mano dura de Beijing sobre Hong Kong, los riesgos sobre Taiwán, el expansionismo chino en sus mares colindantes o la agenda de derechos humanos en sitios como Xinjiang. De hecho, las rivalidades de EU con China y Rusia seguirán creciendo. Por tanto, el nuevo presidente tendrá que dar pasos inmediatos para reconstruir o reforzar las alianzas de EU con actores estratégicos (especialmente Canadá, Europa y algunos en Asia), a fin de atender desde cuestiones tecnológicas, comerciales y territoriales, hasta las ciberguerras y las guerras informativas. No obstante, Biden intentará también abrir el diálogo con Moscú y con Beijing

pues hay intereses y problemas comunes que no se pueden resolver sin su colaboración. En otras zonas, Biden tiene que resolver pendientes que deja Trump. Por ejemplo, los acuerdos de normalización de relaciones entre Israel y varios países árabes pasan por requisitos que Washington tendrá que refrendar o rechazar, como es el reconocimiento de la soberanía marroquí sobre el Sahara Occidental. Otros asuntos como las negociaciones entre Palestina e Israel, los conflictos en Libia, Siria o Yemen, tendrán que ser igualmente considerados. El combate al terrorismo, aunque menos prioritario que antaño, también está en la agenda. Hay actividad preocupante de grupos vinculados a Al Qaeda e ISIS en África, Medio Oriente, y en sitios de Asia como Afganistán, en donde continúan las negociaciones con los talibanes, y en donde Biden tendrá que definir si continuarán los retiros de tropas. Hay que decir que México no aparece entre las mayores prioridades de Biden. Sin embargo,

los temas migratorios y de seguridad, para los cuales se requiere de un diálogo fluido y la colaboración con nuestro país, sí están presentes en su agenda interna. Por tanto, a pesar de las muchas tensiones que existen y seguirán existiendo en nuestra relación bilateral—a las que ahora habrá que añadir temas laborales, ambientales o de derechos humanos—esperamos que habrá un esfuerzo importante para reforzar la cooperación y la comunicación entre nuestros gobiernos. De igual forma, la región latinoamericana, estará en la mira por cuestiones como Cuba o Venezuela, probablemente con un enfoque menos conflictivo y más colaborativo que su antecesor. En fin, los temas son demasiados y el espacio escaso. Solo recalcar que a pesar de todos los problemas internos que Biden buscará priorizar, la situación internacional le obligará a mirar hacia afuera, quizás más de lo que quisiera. Twitter: @maurimm * (Analista internacional)

Invertir en la naturaleza: clave para la recuperación pos-Covid-19

L

a década que apenas inicia llega con grandes desafíos para América Latina y el Caribe: más de medio millón de vidas perdidas a causa de la Covid-19, sistemas sanitarios colapsados, economías golpeadas y un retroceso de diez años en materia de desempleo. La región aspira a recuperarse a partir de este año y en ese proceso se enfrenta a una disyuntiva: mantener viejos patrones de producción y consumo para estimular un acelerado — pero insostenible— crecimiento basado en el extractivismo, o aprovechar la coyuntura para

LEO HEILEMAN* / EL UNIVERSAL

sentar los cimientos de una economía verde que aproveche un rico capital natural mientras protege la biodiversidad y potencia la salud, el empleo y el bienestar a las personas. Esta oportunidad de transformar nuestra relación con la naturaleza coincide con el Decenio de la ONU para la Restauración de los Ecosistemas 2021-2030, una iniciativa mundial que nació en nuestra región, propuesta por el Gobierno de El Salvador. El Decenio busca impulsar la acción de gobiernos, empresas y ciudadanos para devolver la vida a millones de hectáreas y mitigar la triple crisis planetaria que enfrentamos: el cambio climático, la pérdida masiva de biodiversi-

dad y la contaminación. América Latina y el Caribe debe responder a este llamado con urgencia. La región alberga siete de los países más biodiversos del mundo y, aunque ya protege 24.2% de su área terrestre y 17.5% de sus mares, muchos de sus ecosistemas están degradados o bajo amenaza de destrucción inminente para abrir paso a actividades económicas. La XXII reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, del 1 al 2 de febrero próximos, será un espacio óptimo para acelerar la acción. Se espera que en esta reunión los países adopten un plan regional, único en su tipo en el mundo, con diez acciones para impulsar

ración son hasta 10 veces mayores que el tamaño de las inversiones requeridas. En cambio, la inacción nos puede resultar hasta tres veces más costosa. la recuperación de ecosistemas Es hora de poner manos a la terrestres, marinos y costeros en obra y devolver a nuestra región los próximos diez años. su esplendor original. ComenceSin ecosistemas saludables mos por aumentar la conciencia no podríamos producir alimentos sobre la importancia de la bioy medicinas, obtener agua dulce, diversidad, mejorar políticas y regular el clima o limpiar nuestro fondos públicos en favor de la aire. De hecho, ninguno de los 17 restauración y apoyar la labor Objetivos de Desarrollo Sosteni- de nuestros científicos. Nuesble puede lograrse sin un esfuer- tros países comparten biomas y zo significativo para restaurar paisajes clave como la vibrante nuestro mundo natural. Amazonía, la cordillera de los La restauración de ecosiste- Andes, el Arrecife Mesoamerimas nos ayudará a recuperarnos cano o las infinitas llanuras del mejor, crear negocios y empleos, Gran Chaco. Solo a través de la ahorrar costos importantes en cooperación podremos avanzar adaptación climática y prevenir unidos en esta década de transfuturas pandemias por enferme- formación. dades zoonóticas. A nivel mundial, los beneficios económicos * Director regional del PNUMA de las intervenciones de restau- en América Latina y el Caribe


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

SÁBADO 23 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

LOCAL

7

LLAMNA GÓMEZ

S

an José del Cabo. – Desaparecer un organismo como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), sin duda busca eliminar los controles ciudadanos, así lo manifestó Charlene Ramos Her-

Se perdería la rendición de cuentas y el acceso a la información, controles que a los ciudadanos les ha costado años conseguir nández, consejera estatal de Derechos Humanos en BCS. Adicional a ello, señaló se busca regresar a la autoridad con excesiva discrecionalidad en donde no exista la rendición de cuentas y el

acceso a la información, controles que a los ciudadanos les ha costado tantos años conseguir. Lamentablemente y ante la crisis que actualmente se vive en la cual la población

Servidores de la Nación fueron vacunados porque son parte de la brigada: Bienestar HÉCTOR ROMERO TOLEDO

L

a Paz.- En el transcurso de las primeras dos semanas de vacunación en BCS, la noticia de que las vacunas habían sido aplicadas a Servidores de la Nación, despertó los señalamientos de distintos sectores, que lanzaron críticas y cuestionamientos a través de redes sociales y medios de comunicación; sin embargo, quienes fueron vacunados son aquellos que pertenecen a las brigadas de apoyo. Así lo aclaró Dhipna Yans-

sen Weichselbaum, delegada de los programas federales en el estado, quien informó que las brigadas están consideradas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y fueron conformadas para brindar apoyo al personal médico que atiende la pandemia, encontrándose con tareas de riesgo.Una de tantas es la vacunación del personal que atiende el Covid-19 en los diferentes hospitales e instituciones médicas donde se realizan otras actividades relacionadas; por ello, fueron considerados para la vacunación, por el riesgo que impli-

can sus actividades. Especificó que las brigadas se integran por personal de Bienestar, que contempla Servidores de la Nación, personal de Becas Benito Juárez, personal de la misma Secretaría de Bienestar y Jóvenes Construyendo el Futuro, además de elementos de la Marina, Sedena y 2 personas de la Secretaría de Salud. En cifras, estas han sido las vacunas aplicadas hasta el momento: 44 personas de Servidores de la Nación, 14 de Becas Benito Juárez, 4 de Bienestar y 2 jóvenes de Construyendo el Futuro.

El Gobierno federal ha desprotegido al sector agrícola: Andrés Córdova HÉCTOR ROMERO TOLEDO

L

a Paz.- Si revisamos las estadísticas a nivel nacional, al cierre el 2020 se exportó maíz de Estados Unidos como jamás en la historia se había hecho, señaló Andrés Córdova Urrutia, titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), quien aseguró que la principal causa de esta situación es clara, la falta de apoyo al campo de parte del Gobierno federal. Sin la mano solidaria y los subsidios, señaló, es muy complicado que el campo pueda producir solo, bajo la inercia de los incrementos en el valor de la producción. Cabe mencionar

que el maíz no sólo es base en la producción de alimentos como la tortilla, también es base en la alimentación del pollo de engorda, en la generación de huevo, del cerdo y de ganado bovino, que deriva en la producción de leche y carne. Dijo que la autonomía alimentaria se pone en riesgo con el tema del maíz, pero que hay otros productos afectados como el frijol, que también es parte de la canasta básica y que hoy se le puede encontrar con un precio que supera los 50 el kilo, un costo que jamás se había alcanzado. Esto, debido a que estados productores como Zacatecas, Chihuahua y Durango, dejaron de producir grandes superficies

de frijol, porque efectivamente se les retiraron los subsidios. Agregó que años atrás se recibían 145 mdp en BCS, sumados a las aportaciones del Gobierno del Estado, servían para entregar estructura y equipamiento a las unidades de producción, motores fuera de borda para el sector pesquero, tractores nuevos, corrales, cercos, bebederos, rehabilitación a equipos de bombeo, etc. Hoy sólo se reciben 35 mdp y es gracias al apoyo del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el esfuerzo de los productores que se ha salido adelante, situación que lamentablemente no se repite en otros estados del país.

está enfocada en sobrevivir, temas tan importantes como este se dejan de lado cuando en realidad es sumamente urgente. “Y es importante que la ciudadanía los perciba como tal por que estos ataques que son los iniciales, si no se

Foto Cortesia

Eliminación del INAI grave retroceso en el control ciudadano Charlene Ramos Hernández, consejera estatal de Derechos Humanos en BCS.

detienen desde el principio son los que van a permitir los abusos y retrocesos aún más graves y más fuertes”, afirmó. Para concluir expuso que en ello recae la importancia de actuar desde un inicio, de lo contrario, los retrocesos serán una garantía.


8

LOCAL

SÁBADO 23 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

GAP instalará módulos de pruebas de detección Covid-19 en sus 12 aeropuertos

L

os Cabos.- Ante las disposiciones del gobierno estadounidense para que todo pasajero que entre a su territorio cuente con una prueba negativa de Covid-19 PCR o Antígeno, el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) facilita la instalación de laboratorios temporales en cada uno de los doce aeropuertos que opera en el país, para que los usuarios que no cuenten con una prueba válida por las autoridades americanas puedan realizarse el examen y viajar de manera segura al país vecino. Según el ordenamiento del Centro de Control y Prevención (CDC, por sus siglas en inglés) que entra en vigor el martes 26 de enero, todo pasajero debe realizarse una prueba de detección de Covid-19 dentro de las 72 horas previas a abordar su vuelo a Estados Unidos y portar los resultados de manera electrónica

A partir del lunes y de manera gradual contarán con estos módulos temporales en Los Cabos, La Paz, Puerto Vallarta, Tijuana, Mexicali, Guadalajara, Guanajuato, Hermosillo, Morelia, Aguascalientes, Los Mochis y Manzanillo

Foto Cortesia

LETICIA HERNÁNDEZ VERA

Aeropuertos preparados con medidas sanitarias y pruebas.

o en papel para presentarlos a la aerolínea previo al viaje. Las personas que hayan dado positivo a una prueba viral en los 90 días anteriores y hayan cumplido con

los criterios de aislamiento pueden viajar presentando constancias de una prueba viral positiva y una carta oficial del proveedor de salud o de un funcionario de salud

pública autorizándolos a viajar. Aunque estos pasajeros no requerirán mostrar una prueba viral negativa de Covid-19, deben proporcionar la documentación de recupe-

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

ración. Para brindar un servicio de calidad a los usuarios, el GAP anunció a través de un comunicado que acordó facilitar la instalación de laboratorios en sus aeropuertos. De manera que gradualmente, a partir del lunes 25 de enero se instalarán módulos temporales de pruebas de detección Covid-19 en los aeropuertos de Guadalajara, Tijuana, Los Cabos, Puerto Vallarta, Guanajuato, Hermosillo, Mexicali, Morelia, La Paz, Aguascalientes, Los Mochis y Manzanillo. El costo de la prueba de Antígenos será de 450 pesos y la PCR de 1,450 pesos, ambos precios serán aplicables únicamente a pasajeros de vuelos internacionales.GAP recomendó llegar con tiempo suficiente para tomar su vuelo y realizar previamente, de ser posible, la documentación y los requisitos para volar, así como realizarse la prueba en los laboratorios de la ciudad. Si el pasajero desea hacerse la prueba en el Aeropuerto, deberá añadir a su itinerario de viaje al menos una hora adicional al tiempo recomendado por la aerolínea. Además, GAP sugiere a los pasajeros consultar con su aerolínea los requerimientos solicitados por el gobierno de Estados Unidos y conocer posibles cambios en su itinerario de vuelo.

Abordan lineamientos sobre medidas sanitarias para viajeros mexicanos EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- El gobierno de México, a través de las Secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores, además del Instituto Nacional de Migración, iniciaron conversaciones con las autoridades de Estados Unidos sobre las medidas sanitarias que los viajeros mexicanos

deberán adoptar cuando se desplacen por ambos territorios. Mediante un comunicado, la Secretaría a cargo de Marcelo Ebrard informó que se analizan los mecanismos para determinar el tipo de pruebas de detección de Covid-19 se deberán realizar las personas que viajen a Estados Unidos, ya sea por vía aérea o terrestre. El diálogo, explicó, surge

luego de la orden ejecutiva que firmó este jueves el presidente entrante de ese país, Joe Biden, quien definió que los viajeros que deseen entrar en sus fronteras deberán presentar una prueba PCR negativa con un máximo de tres días de antigüedad, además de tomar una cuarentena obligatoria de por lo menos siete días. Las medidas aplicables a partir del 26 de enero fue-

ron tomadas por el gobierno estadounidense ante la ola de contagios de Covid-19 que se tiene en el país y que ya a cobrado la vida de más de 400 mil personas. Ante esto, las autoridades iniciaron el diálogo con el fin de analizar estas disposiciones y especificar la duración y condiciones que los viajeros mexicanos tendrán que acatar las normas. “El Gobierno de México mantendrá infor-

mada a la opinión pública, a la comunidad binacional y a las distintas industrias, sobre las medidas que se adopten”, adelantó.Asimismo, dijo, refrenda su compromiso con la implementación de políticas que ayuden a minimizar el impacto de la pandemia en ambos territorios, no obstante, consideró que éstas deben permitir la actividad comercial para el beneficio de las dos economías.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

SÁBADO 23 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

9

EDITH VELÁZQUEZ

L

a Paz.- Jessica Paola Oliva Moreno, administradora del Aeropuerto de La Paz, detalló que luego de que los gobiernos de países como Estados Unidos, Canadá, Francia, Ecuador y otros más, tomaran la decisión de restringir el ingreso de ciudadanos que vengan de diversas partes del mundo que no tengan la prueba negativa de Covid-19, el Aeropuerto Internacional de La Paz como coadyuvante de la Secretaría de Salud en el estado, tomó la decisión de instalar de manera permanente módulos para realizar pruebas PCR y Antígenos.

Oliva Moreno, añadió que el Laboratorio Médico Polanco será quien se encuentre a cargo de realizar las pruebas PCR y Antígenos, en cuanto a la logística, refirió aún se encuentra en proceso la operación de estos módulos, sin embargo adelantó que de manera tentativa se estima que entre el 10 y 15 de febrero estén colocados dichos módulos de manera permanente para todo el público. ”Lo que están pidiendo los gobiernos de Estados Unidos y otros países, es que las personas que van a ingresar a sus países porten una prueba negativa de Sars-Cov2 de la enfermedad de Covid-19, entonces el pasajero puede llegar ya con la prueba hecha, si no llegó con la prueba hecha, una opción es el laboratorio que va a estar instalado en el aeropuerto; ahorita tenemos

tentativa la fecha entre el 10 y el 15 de febrero, que ya estén colocados de manera permanente en el Aeropuerto de La Paz y van a quedar abiertos al público. Todos nuestros pasajeros se van a realizar las pruebas de PCR y de Antígenos”, declaró. En cuanto a los costos de la prueba, puntualizó que aún están por definirse, sin embargo se asegura será un costo muy competitivo y los pasajeros podrán sentirse seguros, ya que, el laboratorio está debidamente certificado y contará con todos los requisitos por parte de las autoridades sanitarias.De igual modo, indicó que como aeropuerto, únicamente son facilitadores y en todo caso, la responsabilidad de portar la prueba o contar con ella es del pasajero y de la línea aérea, supervisar que la lleve al

Foto: Bismarck Moyrón

Instalará Aeropuerto de La Paz módulos permanentes para pruebas PCR y Antígenos Jessica Paola Oliva Moreno, administradora del Aeropuerto de La Paz, detalló que éste dará servicios de pruebas PCR

momento de viajar. “El laboratorio va a estar instalado y ya va a depender de cada uno de los pasajeros. Hay que recordar que como aeropuerto, nosotros únicamente somos facilitadores, ya que la responsabilidad de portar la prueba o contar con ella es del pasajero y de la línea aérea de supervisar que la traiga; como aeropuerto somos nada más facilitadores. Nos hemos dado a la tarea para que todos aquellos pasajeros que llegan al aeropuerto y no tengan la prueba tengan una opción”, manifestó.

Destacó que debido a la demanda del aeropuerto, se prevé se instale solo un módulo. Por último, enfatizó que el Aeropuerto Internacional de La Paz es seguro, se están tomando todas las medidas sanitarias y protocolos que requiere la Secretaría de Salud en el estado, para que las experiencias de los pasajeros sean placenteras y seguras, razón por la cual también se tomó la determinación de instalar un módulo, con el fin de que los pasajeros cuenten con una opción más al llegar.

Armida Castro interpone demanda contra Víctor Castro por violencia política de género

S

an José del Cabo.- La alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán ante el Segundo Foro Nacional “Mujeres que inspiran” en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, dio a conocer que interpuso una demanda por violencia política de género en contra del coordinador de Morena, Víctor Castro y de la dirigencia estatal por obstaculizar su participación en el proceso interno de Morena. Expuso su molestia porque se está frenando su derecho a ser encuestada en este proceso interno y permitir que los ciudadanos decidan, no obstante ello, el presidente nacional de Morena no le responde las llamadas. Dijo que es un hecho afortunado las alcaldías ganadas hace tres años e ir en concordancia con el líder nacional, con el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo

Señalamientos al coordinador de Morena y de la dirigencia estatal por obstaculizar su participación en el proceso interno de Morena ahora las circunstancias son diferentes y así se vivió hace poco en Hidalgo. Recalcó que las circunstancias son diferentes, la marca es una pero el trabajo que haga cada uno de nosotros mucho cuenta, y qué bueno que se nombre a los diputados porque se ha tenido que cargar con errores de muchos congresos y cabildos. “El trabajo que cada uno de nosotros hace es el que va a abrir la puerta para la siguiente elección, si yo como gobierno municipal con las siglas de Morena hice un mal trabajo, se puede entender que cuando toque la puerta me van a decir los ciudadanos no ya no, ya les dimos la oportunidad y en esa evaluación los que estamos aquí estamos dando la cara y puedo garantizar que hemos hecho un excelente trabajo de

tierra y quien no lo ha hecho que sean los ciudadanos los que decidan, no se vale violentar los derechos de los morenistas”, aseveró. No se vale complicar más la situación de un partido, de un movimiento que dio origen a un ideal de gobierno, en Los Cabos costó mucho hacer historia, “nos fuimos sin coalición, fuimos el único municipio que fue sin el PT, gané de forma contundente con más de 10 mil votos con el dirigente estatal en contra en aquel entonces, llega Mario Delgado y le vuelve a dar un nombramiento a quien votó en mi contra. He llevado la bandera de Morena muy alto y sigo aquí’’, sostuvo. Plantea que el decir que la mujer representa el 13 por ciento de gane en Los Cabos, pero el hombre representa el 40 por ciento, ‘’eso no lo puede decir

Morena, eso es violencia política de género” “Interpuse ya una demanda de juicio político por violencia política para el coordinador estatal y para el dirigente estatal de Morena, me da mucha pena pero si los morenistas han ido en mi contra cuando soy un modelo como gobierno, cómo es posible que los últimos en reconocerlo sean los compañeros, ya no más”, acotó . Yo no voy a permitir una sola falta de respeto, así cuesten las siglas de Morena, afortunadamente hay muchos partidos y muy pocas mujeres valientes. Esas son las mujeres de Morena, “quiero que se lo digan a Mario Delgado porque no me contesta los mensajes”, cuando es Los Cabos uno de los municipios que más le invirtió el proyecto nacional de un presidente de la República, una

Foto Archivo

LETICIA HERNÁNDEZ VERA

Armida Castro Guzmán

desalinizadora de mil millones de pesos con la mayor de las transparencias se ha hecho un trabajo extraordinario. “La misoginia está en Morena, ya no voy a permitir un solo golpe más con la bandera de Morena, me pesaría mucho ir contra un partido que se olvidó del ideal , porque me están faltando al respeto a mí, a las mujeres y a mi estructura, y de forma contundente le puedo ganar al mismo Morena porque eso no es traición, es respeto, hasta que la dignidad se haga costumbre”, concluyó.


10

LOCAL

SÁBADO 23 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Comunidad turística y hotelera preparada para cumplir lineamientos de viaje de EU: Fiturca Rodrigo Esponda informó que el Plan Ejecutivo de Biden para promover la seguridad a turistas de EU complementa pautas de la CDC del 12 de enero en las cuales han venido trabajando para su instrumentación

LETICIA HERNÁNDEZ VERA

C

abo San Lucas.El plan ejecutivo que emitió la administración de Joe Biden para contener el Covid-19 y que incorpora distintas medidas que serán aplicadas en los Estados Unidos y a distintos niveles, complementa los lineamientos ya emitidos por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y en las cuales la comunidad hotelera y turística de Los Cabos ha estado trabajando para su puntual

Fotos Cortesia

Rodrigo Esponda Cascajares director general del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca), Hoteleros y prestadores de servicios a cumplir con las distintas medidas sanitarias.

cumplimiento a partir del próximo 26 de enero. Así lo estableció el director general del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca), Rodrigo Esponda Cascajares, quien indicó que estas nuevas disposiciones anunciadas por el presidente de los Estados Unidos no cambia las pautas actuales de la CDC referente a viajes internacionales publicadas el 12 de enero, y en las cuales establece que se requiere de una prueba viral ya sea de antígeno o de PCR a todos los viajeros estadounidenses que regresen a su país. Asimismo aclaró que la

cuarentena es una recomendación que está haciendo el CDC y que ya lleva tiempo pero es una sugerencia, lo que el CDC recomienda es que los viajeros que regresen de un viaje del extranjero, entre 3 y 5 días después de regresar se practiquen una prueba viral y guarden cuarentena, pero es recomendación, no es una obligatoriedad como sí es en el caso del mercado canadiense. Reiteró que el gobierno de Estados Unidos puede cambiar las disposiciones pero hoy en día exactamente lo que dice es que la cuarentena es una sugerencia o recomendación

que deben de seguir los turistas cuando viajen a cualquier país del mundo. Reiteró que no varían en lo absoluto las recomendaciones que el CDC ya había publicado para todos los destinos turísticos y todos los viajes al extranjero que realizan los estadounidenses, de realizarse prueba viral y guardar en la medida posible cuarentena, esto último una sugerencia. Además, abundó, los distintos estados de la Unión Americana que son 50, tienen diferentes recomendaciones a los viajeros cuando vienen del extranjero que ya estaban en pie, y éstas varían dependiendo de algunos estados, cada uno de ellos ha indicado situaciones distintas y “somos muy respetuosos de todas las recomendaciones que hacen las autoridades federales o estatales de Estados Unidos”, reiteró. “Desde finales de diciembre estuvimos ya trabajando en un plan integral asociaciones con autoridades estatales para tener el mecanismo que

hiciera fácil, seguro y de manera muy conveniente la realización de las pruebas a todos los viajeros estadounidenses que estuvieran visitándolos y esto implica que los hoteles puedan realizar las pruebas a sus huéspedes en su propiedad y los mismos visitantes del Tiempo Compartido y las empresas que se dedican a la renta de villas”. Será personal médico certificado y capacitado quien realice las pruebas, y en todo este plan que han venido trabajando con la Secretaría de Salud de Baja California Sur brindando de manera segura, que se pueda tener una base de datos centralizada y se pueda expedir certificado con todos los requisitos que pide la CDC. La comunidad turística de Los Cabos está ya totalmente lista para cumplir con estas disposiciones de la CDC y del gobierno de los Estados Unidos para instrumentarlo con toda seriedad y responsabilidad a partir de este próximo domingo para aplicar a partir del 26 de enero, concluyó.

ROCÍO CASAS

L

a Paz.-Tras la autorización que brindó el Gobierno federal en conferencia matutina, para que los gobiernos locales y empresas privadas puedan adquirir vacunas contra el virus Covid-19, la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional, en sus redes sociales expresaron que de aprobarse la venta de las

inmunizaciones para Gobiernos locales, constituirán un esquema de cooperación pública y privada para adquirir y aplicar las vacunas, colaborando para que la aplicación se realice sólo por profesionales y en lugares adecuados. Por su parte el gobernador Carlos Mendoza Davis, en su página oficial expresó que, para apoyar y apurar la estrategia de vacunación en Baja California Sur, los gobernadores de

Acción Nacional buscarán la posibilidad de tener mayor poder de compra, para adquirir en el mercado mundial vacunas contra el Covid-19. La decisión tomada por el Presidente de la República se dio debido a la presión y a la crítica que se desarrolló en torno al proceso de vacunación, en la que acusan a la Presidencia de monopolizar la aplicación de la vacuna, por lo que expresó que empresas y

gobiernos estatales que deseen comprar las vacunas estarán en libertad de hacerlo, para que de esta manera el tema de salud no se preste a politiquería. Estos son los datos, el permiso ya se dio; esperemos que la determinación del mandatario sea utilizada por los gobiernos locales para la adquisición pronta de las vacunas y no para que la salud de los ciudadanos se convierta en un juego político.

Foto Cortesia

Empresas y Gobiernos locales ya podrán comprar vacunas contra Covid-19

El Presidente de la República autorizó la compra de vacunas a empresas


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

SÁBADO 23 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

LOCAL

11

LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

abo San Lucas.Robin Hernández, presidente de la Asociación de Profesionistas y Líderes Empresariales de Los Cabos AC, dio a conocer que este año la temporada de Spring Break será muy diferente, iniciando el periodo vacacional la primera semana de marzo con la llegada de casi 3 mil vacacionistas, además

de que abrirán más fechas. Así mismo, dijo haber un cambio en la visita de los spring breakers, ya que no sólo se recibirán jóvenes extranjeros en marzo sino también en mayo, julio, octubre y noviembre, ya que se están rearmando otros grupos para de esta manera evitar aglomeraciones. Las empresas que se dedican a traer a los spring breakers se están comportando de acuerdo a los procedimientos de la administración de los Estados Unidos, y hasta ahora no han cancelado, se están

transfiriendo los grupos de estudiantes a otros meses, no será el mismo Spring Break de siempre, es decir con más afluencia de turistas en poco más de un mes. Indicó que antes de la pandemia, es decir en 2019 se recibieron más de 25 mil turistas, mismos que dejaron una derrama económica superior a los 12 millones de dólares, mientras que en 2020 sólo se alcanzaron los 17 mil vacacionistas, dejando divisas por arriba de los 11 millones de dólares, este año no se tienen los números exactos pero ase-

Foto Archivo

Inicia temporada de Spring Break la primera semana de marzo; abrirán más fechas en 2021

Robin Hernández, presidente de la Asociación de Profesionistas y Líderes Empresariales de Los Cabos AC.

gurados para marzo son 3 mil vacacionistas. “No debemos dejar de creer en nosotros debido a que las empresas americanas no han dejado de creer, así que le seguimos

apostando al destino, la llegada de spring breakers es información que tenemos de primera mano y la compartimos porque es algo bueno para el destino”.

Aerolíneas amplían pérdidas por golpe del Covid-19: IATA EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- En el tercer trimestre del año pasado las aerolíneas del mundo reportaron pérdidas netas por 26 mil 723 millones de dólares en comparación con el mismo lapso de 2019, de acuerdo con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés). De todas las regiones, las aerolíneas de Norteamérica fueron las que presentaron las mayores pérdidas netas, por un monto de 10 mil 975 millones de dólares, mientras que en el caso de las europeas la merma fue de 8 mil 95 millones de dólares. En América Latina, las empresas del sector reportaron pérdidas de mil 772 millones de dólares y hay casos de

compañías que desde el año pasado entraron en el Capítulo 11, tales como Grupo Aeroméxico, Avianca y LATAM Airlines. Esas aerolíneas recurrieron a un proceso de reestructura financiera, ya que sus ingresos no alcanzaban para cubrir los compromisos de deuda, así como los costos operativos. En México, Interjet dejó de operar desde diciembre de 2020 al enfrentar deudas de impuestos y turbosina, además de sueldos y prestaciones a sus empleados que ascienden a más de 10 mil millones de pesos. Las pérdidas de las aerolíneas de todo el mundo en el tercer trimestre fueron 985 millones de dólares menores a las del segundo trimestre, cuando ocurrió el confinamiento más largo, con restricciones de vuelo a escala global. En el segundo trimestre de 2020

las aerolíneas perdieron 27 mil 708 millones de dólares. La IATA destacó que esas mermas se han dado con todo y que ha habido una reducción del costo del combustible, los servicios de mantenimiento e ingeniería, los servicios aeroportuarios, así como de la fuerza laboral. “El petróleo y la turbosina se incrementaron en enero ante la expectativa de un programa de estímulos fiscales por parte del gobierno de Estados Unidos”, indicó la Asociación Internacional de Transporte Aéreo en un análisis económico. “Sin embargo, en el corto plazo la demanda mundial de turbosina aún es incierta a medida que permanecen las medidas de confinamiento y el cierre de fronteras para contener la pandemia”. Durante el tercer trimestre de 2020, las aerolíneas

tuvieron una reducción de 51% de sus ingresos, siendo las de América del Norte las más afectadas, con 68% menos efectivo disponible. Le siguieron las europeas, con 61% menos, y las de América Latina, con 47% menos. Este escenario ocasionó que el precio de las acciones de las aerolíneas cayera 30% al cierre del 31 de diciembre de 2020. La IATA indicó que 2021 será un año retador para el sector, debido a que la distribución y accesibilidad de las vacunas aún son limitadas, y tardarán en tener efecto en la demanda y recuperación del tráfico de pasajeros. De acuerdo con la consultora OAG, en las dos primeras semanas de enero los asientos reservados para viajar en avión estuvieron 44% por debajo del mismo lapso de 2020. En Europa es evidente la

magnitud de las medidas de restricción a la movilidad, puesto que la reserva de asientos estuvo 64% por debajo de los niveles de enero del año pasado, mientras que en Norteamérica quedaron 45% por debajo y en Latinoamérica se redujeron 38%. “Las personas reservan sus vuelos hasta con dos meses de anticipación, lo que nos da un panorama de cómo está la intención de viajar en las próximas semanas. No hay demasiado optimismo”, dijo Eddy Pieniazek, jefe de Asesoría de Ishka, firma consultora en aviación. La IATA agregó que la reducción de costos será el principal objetivo de las aerolíneas en los próximos meses, aunque la llegada de las vacunas podría ayudar a ver una recuperación del sector hacia finales de año.


CPS NOTICIAS

L

a Paz.- Baja California Sur continúa como el estado del país con la letalidad más baja por Covid-19, que de acuerdo al Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) es de 4.49 en contraste con la media nacional que es de 8.55, la mayor incidencia de defunciones registradas por esta causa se sigue presentando en personas que tienen 70 años y más. Este indicador, que es lamentable por tratarse de pérdidas humanas, forma parte del seguimiento epidemiológico que realizan las instituciones médicas, con el objetivo de reforzar acciones preventivas entre los sectores de la población más vulnerables, pero es información que también debe servir a las personas para extremar cuidados en su interacción con adultos mayores, estableció el secretario de Salud, Víctor George Flores. Desde el inicio de la pandemia, hasta el momento en BCS CPS NOTICIAS

L

a Paz.- Para que las y los buscadores de trabajo aprendan a resaltar sus competencias, aptitudes y habilidades, para generar interés en los empleadores que están reclutando personal para diversos puestos, la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), por medio del Servicio de Empleo en la entidad (SNEBCS), impartirá este miércoles 27 de enero, un Taller Virtual para Buscadores de Empleo, informó Magdalena Verdugo Ibarra, coordinadora de la Unidad Regional Los Cabos del SNEBCS. Dicho taller estará dirigido a todas las personas en edad de trabajar, con un horario de las 11:00 horas, mediante la plataforma Zoom, por lo que los interesados deberán enviar anticipadamente su currículum al correo ce1loscabos@stps.gob. mx, en el cual se les brindará

SÁBADO 23 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

En mayores de 70 años aumenta tasa de letalidad por Covid

Sector salud de BCS reitera su llamado enfático a la ciudadanía para que mantenga una aplicación escrupulosa de las medidas que ayudan a prevenir contagios, a fin de reducir riesgos de fatal desenlace para la gente más vulnerable.

se tiene un registro superior a las 950 defunciones asociadas al Covid-19.De éstas, más de 320 han ocurrido en gente de 70 años y más, pero también es importante recordar que en el 86 por ciento del total de fallecimientos por el

nuevo coronavirus había presencia de comorbilidades, es decir de otras enfermedades o factores de riesgo, como diabetes, hipertensión, obesidad, tabaquismo, inmunosupresión, entre otras, añadió. Es necesario recordar que

ante el incremento en la tasa de contagios, La Paz, Comondú y Loreto tuvieron desde el 15 de enero pasado una regresión del nivel 4 al 5 del Sistema estatal de Alerta Sanitaria por Covid-19, en tanto que Los Cabos y Mulegé retornaron del

3 al 4, es decir que todos los municipios transitaron a fases más restrictivas, con el objetivo de disminuir la velocidad de transmisión del virus y con esto reducir el riesgo de fatal desenlace para la gente que tiene menores fortalezas ante este patógeno. En este sentido, las instituciones del sector salud reiteran su llamado enfático a la ciudadanía para que mantenga una aplicación escrupulosa de las medidas que ayudan a prevenir contagios, como es el lavado frecuente de manos, el uso correcto del cubrebocas, no tocarse el rostro con las manos sucias, priorizar el resguardo domiciliario y solo salir para lo estrictamente esencial, así como evitar las aglomeraciones por socialización que favorecen la propagación del virus.

Ofrecerán herramientas para búsqueda de empleo en Los Cabos un ID para ingresar de manera gratuita a esta plataforma, a través de un teléfono inteligente o una computadora con acceso a Internet. Asimismo, la funcionaria, destacó que mediante esta herramienta se enseñará a las y los participantes a fortalecer su talento y la manera de comportarse al momento de una entrevista laboral, destacando los cuidados que se deben tener en el contexto de la contingencia sanitaria que se vive actualmente y donde se deben respetar los protocolos establecidos por el Comité Estatal de Seguridad en Salud, para evitar contagios por Covid19. Por medio de dicha capacitación se aprenderá a acentuar los puntos más importantes para sostener una entrevista de trabajo, cómo elaborar un currículum vitae práctico y eficiente, con-

sejos útiles para mejorar la búsqueda de un puesto acorde a sus capacidades y necesidades, a identificar y demostrar las cualidades y habilidades personales para lograr un contacto efectivo con el empleador, a decidir por la mejor opción laboral y a conservar el empleo. Magdalena Verdugo agregó que el SNEBCS, cuenta con talleristas experimentados en asesoría, quienes tendrán una dinámica abierta con los participantes, con espacio a preguntas y respuestas, con la finalidad de que todos los puntos abordados queden claros a los usuarios. Para concluir, manifestó que para mayores informes, las y los interesados deben ingresar a la página de Facebook de la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social de BCS, a la del Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur o bien al Twitter @ STDS_BCS.

Foto: cortesía

LOCAL

Foto: cortesía

12

La Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social, invita a quienes busquen una oportunidad laboral a participar en el Taller Virtual para Buscadores de Empleo, el cual se impartirá este miércoles 27 de enero, a las 11:00 horas, mediante la plataforma Zoom


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

SÁBADO 23 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

13

Exhorta Salud a comundeños a prevenir infecciones respiratorias CPS NOTICIAS

El proceso de evaluación Planea 2021 para educación Primaria y Nivel Medio Superior en BCS será suspendida por no contarse con las condiciones sanitarias de salud que permitan llevar a cabo el proceso.

Cancelan prueba Planea en Primaria y Media Superior en 2021 CPS NOTICIAS

L

a Paz.- Derivado de las condiciones de salud que prevalecen en la República Mexicana a causa de la pandemia de Covid 19, en la reunión virtual de la Dirección General de Análisis y Diagnóstico del Aprovechamiento Educativo (DGADAE) Federal, se anunció la cancelación de la prueba Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea) para nivel primaria calendarizada para el mes de junio del 2021, informó la jefa del Departamento de Evaluación y Seguimiento de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Ana Jhadyra Urías Villavicencio. De igual forma, señaló que respecto a los exámenes de Planea para nivel preparatoria reprogramados para el 20 y 21 de abril del 2021, en acuerdo con el titular de la SEP en la entidad, Gustavo Rodolfo Cruz Chávez y la Coordinación Estatal de Educación Media Superior, se determinó que no se participará en dicha aplicación, ya que Baja California Sur no cuenta con las condiciones sanitarias ne-

cesarias para llevar a cabo la aplicación de manera presencial dicha evaluación en este nivel. Urías Villavicencio expresó que una vez que pase la pandemia se podrá retomar este instrumento, que por sus características pone a la escuela como origen y destino de su intervención pedagógica y propicia que el colectivo docente identifique las fortalezas y debilidades en los aprendizajes, así como permite reflexionar sobre las posibles acciones que pueden implementarse para incrementar los niveles de logro en los estudiantes. La jefa del Departamento de Evaluación destacó que nuestra entidad se distingue en el ámbito nacional por la elaboración de cuadernillos para el manejo adecuado de los resultados de Planea y además es ejemplo al lograr que en preparatoria todos los planteles públicos y privados trabajen de manera colegiada con el propósito de elevar el nivel académico tanto de docentes como del alumnado.

Foto: Cortesía

Foto: cortesía

L

a Paz.- Ante el descenso de temperaturas que se ha acentuado en la entidad por causa de los frentes fríos, la Secretaría de Salud de Baja California Sur lleva a cabo un trabajo permanente de sensibilización con la ciudadanía, a fin de que aplique con toda oportunidad las medidas para evitar la presencia de infecciones respiratorias agudas (IRAS). En la época invernal se acentúa la incidencia de enfermedades de este tipo en el estado y el país, pero al encontrarnos hoy en pandemia por Covid-19, que puede generar síntomas respiratorios entre los pacientes, es importante que las personas adoptemos medidas sencillas pero fundamentales para evitar su presencia, como es evitar los cambios bruscos de temperatura, indicó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria1 Comondú, Alejandro Félix Álvarez. Es por eso que en los Centros de Salud de esta geografía municipal se llevan a cabo jornadas permanentes de fomento a los cuidados personales en temporada de frío, como es el abrigarse bien en los momentos del día en que se registra un mayor descenso de temperatura, como es la mañana y la noche, añadió. Una recomendación enfatizada a las personas que por diversas causas acudieron a consulta al Centro de Salud Urbano de Ciudad Constitución o al de Villa Ignacio Zaragoza, es evitar

En los Centros de Salud de Comondú se realiza un fomento permanente de las medidas adecuadas para evitar la presencia de infecciones respiratorias agudas (IRAS).

salir cuando se presenten lluvias o en su caso utilizar paraguas o impermeables, así como cambiar de inmediato la ropa húmeda en caso de mojarse, para evitar un descenso de la temperatura corporal que favorezca el desarrollo de un cuadro respiratorio. Además, se aconseja evitar corrientes de aire. Si se va a salir de un lugar caliente, es necesario cubrir boca y nariz, para evitar respirar el aire frío. Elevar el consumo de frutas y verduras con alto contenido de vitamina C para mejorar el sistema

inmunológico y seguir la higiene básica, que consiste en el lavado frecuente de manos y cubrirse boca y nariz con el antebrazo al momento de toser o estornudar. Son sugerencias que hemos enfatizado a lo largo de la pandemia para prevenir contagios por Covid-19, pero que también son útiles para evitar otras enfermedades respiratorias. Las seguimos fomentando entre los usuarios con el enfoque de no bajar la guardia, ya que la contingencia sanitaria sigue vigente, finalizó.


14

local

sábado 23 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Con Alberto Téllez vendrá la suma de más perredistas al proyecto de Morena en BCS

Leticia Hernández Vera

S

an José del Cabo.- El dirigente estatal de Morena, Alberto Rentería Santana dio a conocer de manera oficial que Alberto Téllez Sahuque quien militó durante muchos años en el PRD se suma al proyecto de la 4 Transformación en Baja California Sur, esto como lo han hecho otros políticos y dirigentes en el estado. “Hay un cúmulo de compañeros que nos están acompañando en este nuevo proyecto para que Baja California Sur tenga un gobierno de Morena, así como lo estamos haciendo en la mayor parte de la República, y contentos y agradecidos de que se vengan a integrar a este gran proyecto”, sostuvo el dirigente estatal morenista. Indicó que están en proceso interno y tal y como se hace con la militancia, se habrá de evaluar a Alberto Téllez, “revisar con los ciudadanos como lo estamos haciendo en los 16 distritos locales,

en las cinco alcaldías, preguntándole al ciudadano a través de encuestas serias y dirigidas no sólo a la militancia de Morena y del PT, sino a todos los ciudadanos en general en el municipio de Los Cabos y sobre el resultado que se tenga es nuestra responsabilidad evaluarlo y finalmente decidir si en el ánimo de los ciudadanos lo consideramos en alguna candidatura”. Sin embargo, precisó que Téllez ha llegado sin condicionantes, sin chantajes, sin pedir nada a cambio, “nosotros en reciprocidad estamos haciendo la evaluación de él como de mucha gente que se está acercando a este nuevo proyecto”.No descartó que con la llegada de Alberto Téllez lleguen más militantes perredistas a sumarse al proyecto de la 4 T en Baja California Sur. “Por supuesto esa es la intención de sumar gente de buena fe que esté llegando a nuestro movimiento, no es nueva esta situación lo hicimos en el 2018, hay que recordar que abrimos el

Fotos: Julio Parra

El dirigente estatal de la 4 T Alberto Rentería, afirmó que muchos ciudadanos del PRD y de otros partidos se irán incorporando a las filas morenistas

Alberto Rentería Santana dirigente estatal de Morena dio a conocer que Alberto Téllez Sahuque quien militó durante muchos años en el PRD se suma a la 4 Transformación en Baja California Sur.

partido en todo el país, esa estrategia nos permitió traernos carro completo para ganar la presidencia de la República, y en este caso Téllez se suma de manera incondicional y muy responsable, y habrá de ayudarnos a seguir construyendo las candidaturas en el municipio de Los Cabos”. Por su parte Alberto Téllez Sauque dijo que no ha sido ajeno a Morena, en sus inicios en el 2010 tuvo la oportunidad de ser uno de los coordinadores municipales de la estructura en la cual se fundó el Movimiento, siempre aportando y apoyando la propuesta del hoy Presidente de la República. Por ello tomó la decisión de sumarse hoy al partido, por ética,

convicción y congruencia ideológica e histórica, toda vez que es lamentable que después de 19 años de militancia en el PRD, éste ha diluido sus principios e ideales por una conveniencia de acomodo político para una supervivencia en esa alianza que llamó perversa, que no le beneficia a México y que sólo va por el

bien de unos cuantos personajes como los llamados “chuchos”. “Hoy en día vemos que el partido amarillo no pinta ni el uno por ciento y no vemos personas que estén nutriendo las filas partidistas revolucionarias en el PRD; se dijo agradecido con el partido como institución política porque le dio la oportunidad de representarlo en varias trincheras, pero hoy en día el llamado es para todos aquellos compañeros de izquierda para que se sumen al proyecto de Víctor Castro Cosío como coordinador de la Cuarta Transformación en Baja California Sur”. Dijo que habrá de invitar a varios ex compañeros de partido y simpatizantes perredistas a sumarse a Morena y construir el camino de las coincidencias para llevar una mejor propuesta a los ciudadanos de los cinco municipios del estado.

Falso que PT y Morena rompan alianza en Los Cabos: Rentería Héctor Romero Toledo

Foto Rossy Díaz

L Morenistas y el PT mantienen alianza local y nacional.

a Paz.- Ha comenzado a circular en diversos portales digitales de noticias, que la dirigencia del Partido del Trabajo (PT) está lista para romper la alianza con Morena en el municipio de Los Cabos, esto, si no se postula al candidato que ellos disponen para disputar la presidencia municipal, sin embargo el líder estatal morenista, Alberto Rentería asegura que es falso. Según se menciona, el

diputado federal por el PT, Alfredo Porras y el doctor Ernesto Ibarra Montoya, quien se pretende sea el abanderado de dicha alianza en Los Cabos, participaron en una reunión con el dirigente nacional del PT, Alberto Anaya, en la que se planteó la posibilidad de hacer valer sus demandas. Por su parte, Alberto Rentería señaló que todo lo que se divulgue fuera de los documentos que ambos partidos firmaron en común acuerdo, es incierto, ya que la postura

de los partidos a nivel local es clara y va en congruencia con la dirigencia nacional. Y aclaró que el día en que la dirigencia del PT desee desistir de la coalición, sólo se esperaría que lo hiciera formalmente ante la autoridad electoral y el Movimiento de Regeneración Nacional saldría a anunciar el rompimiento, como cualquier situación que pudiera presentarse; mientras no lo anuncien formalmente, todo lo demás es pura especulación, dijo.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

sábado 23 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

local

Héctor Romero Toledo

L

a Paz.- En apoyo a los nuevos sistemas de educación a distancia, necesarios, dadas las condiciones generadas por la pandemia, el diputado federal sudcaliforniano, Rigoberto Mares Aguilar ha propuesto ante el Congreso de la Unión, una colaboración entre el Gobierno federal y las compañías proveedoras de internet, para que todos los hogares de México tengan internet gratis por unas horas al día. Explicó que presentó varios puntos de acuerdo sobre el tema, en el periodo de sesiones que terminó, en los que plantea que las grandes compañías den acceso libre a todo México, en un proyecto que debería ser encabezado por la Secretaría de Educación Pública (SEP). De esa manera todos por igual, niños de todas las condiciones, podrían acceder a sus clases virtuales y hacer entrega de sus evidencias de trabajo. Sin embargo, señaló que desafortunadamente no se ha encontrado eco todavía o sensibilidad sobre el tema de parte de los diputados y diputadas de mayoría en el Congreso de la Unión, que corresponden a la bancada de Morena y sus aliados. No obstante, ante la comisión permanente del reciente periodo de receso, presentó de nuevo un

punto de acuerdo al respecto; mientras tanto busca que los niños, sobre todo aquellos que padecen alguna discapacidad, tengan acceso a dispositivos electrónicos.

Foto Rossy Díaz

Propone Rigoberto Mares que haya internet gratuito en todos los hogares

Actualmente en un gran porcentaje de hogares en México no hay recursos para acceder a Internet.

15


16

local

sábado 23 de enero 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

“¡Quédate en casa!

en el Sistema de Alerta Sanitaria” Alcaldesa

L

os Cabos. – A raíz del aumento en las cifras de contagios por Covid-19 que se registran durante las últimas semanas en todo el estado y en particular en el municipio de Los Cabos, la alcaldesa Armida Castro Guzmán reiteró su compromiso con la salud de toda la ciudadanía, por lo que de retroceder en el Sistema de Alerta Sanitaria, no se descarta la posibilidad de restringir activi-

Restringen aforo al 30% en parques de Los Cabos CPS Noticias

L

os Cabos.- Las medidas para combatir el aumento en los casos positivos

de Covid-19 no cesan en el municipio de Los Cabos,

dades no esenciales en el destino. Así lo dio a conocer la Presidenta Municipal, luego de que la ciudadanía ha hecho caso omiso al llamado de sus autoridades, al registrarse durante el pasado fin de semana fiestas que superan el aforo permitido, así como un desinterés generalizado por las medidas de higiene y sana distancia que hasta el momento son obligatorias en establecimientos y lugares públicos.“A través de todas las plataformas de información continúan

los señalamientos, las restricciones y el llamado a la corresponsabilidad. Hay una línea que no podemos pasar, la última palabra la tiene cada uno de los ciudadanos y estamos a la espera de que la población comprenda que regresar a una nueva normalidad depende completamente de la participación de todos, para poder salir delante de esta mala racha que tenemos con el Covid-19”, explicó la Alcaldesa. Asimismo, la edil cabeña señaló que en dos semanas se espera un

por lo que el Gobierno que preside Armida Castro Guzmán, ordenó la disminución en el aforo de los parques y el cierre de aquellos espacios en los cuales no se garantice la sana distancia. Esto lo dio a conocer el titular de la Dirección Municipal de Servicios Públicos en Los Cabos, Roberto Sandoval Montaño, tras comentar que sólo los parques con mayor extensión territorial continuarán abiertos al público, sin embargo, sólo se permiti-

rá un aforo del 30% del total de su capacidad. Asimismo, comentó que las áreas que cuentan con canchas deportivas fueron cerradas en su totalidad, al igual que las áreas de menor espacio; en ese sentido, agregó que el personal de Servicios Públicos continúa con la limpieza y desinfección de los parques que se encuentran abiertos y se mantienen los protocolos de prevención como: el uso de cubrebocas, gel antibacterial y sana distancia entre los visitantes de estos espacios. Para finalizar, el director del área aseguró que para garantizar que se cumplan con estas medidas cautelares, se estará trabajando de la mano con el personal de la Dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, no sin antes invitar a la comunidad para seguirse cuidando y protegiendo ante esta ola de contagios.

Fotos: Cortesía

CPS Noticias

Foto: Cortesía

Es decisión de todos avanzar o retroceder

Armida Castro Guzmán, reiteró su compromiso con la salud de toda la ciudadanía, por lo que de retroceder en el Sistema de Alerta Sanitaria, no se descarta la posibilidad de restringir actividades no esenciales en el destino.

descenso en los contagios, pero de no ser así, a través del cuerpo edilicio del Honorable Cabildo de Los Ca-

bos se estará analizando la posibilidad de aprobar diferentes medidas por el bien de la salud pública.

Actualmente se cuenta con 165 parques en el municipio, pero solo los de mayor extensión estarán abiertos al público.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

sábado 23 de enero 2021 tribunadeloscabos

local

17

Fotos: Cortesía

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Continúa entrega de medicamento en zona Norte del municipio CPS Noticias

L

os Cabos. – Con la finalidad de apoyar a quien más lo requiere durante la contingencia sanitaria, esta ocasión personal de la delegación de Miraflores realizó la entrega de mil 200 medicamentos en las subdelegaciones de Las Casitas, El Ranchito y Caduaño. Al respecto, el delegado de Miraflores, Ángel César

Jerez Morán, comentó que junto colaboradores de la Dirección Municipal de Salud, se realizó la entrega de medicamentos en la “Casa de Salud” ubicada en cada una de las subdelegaciones ya mencionadas; cabe destacar que en dicho lugar se da atención médica a los pobladores de la localidad, ya que muchos de ellos no cuentan con los medios para trasladarse a la cabecera municipal. Por otra parte, el Delegado informó que cada paquete que se entregó en las Casas de Salud

El Delegado de Miraflores comentó que junto colaboradores de la Dirección Municipal de Salud, se realizó la entrega de medicamentos en la “Casa de Salud” ubicada en cada una de las subdelegaciones ya mencionadas.

contenía: 20 Gelmicin, 20 Biomivit, 10 Telmisartan de 40 mg, 20 Paracetamol de 500 mg, 10 Paracetamol solución, 20 Omega Kids, 20 Complejo B, 20 Loratadina con Ambroxol, 10 Losartan/Hidroclorotiazid, 20 Ketorolaco, 40 Metforfina 850 mg, 20 Diclofenaco, 10 Siracux infantil, 20 Ibuprofeno de 400 mg, 20 Loratadina

sol, 30 Glibenclamida, 10 Siracux adulto, 40 Losartan, 30 Omeprazol y por último, 10 Gabapentina de 300 mg. Asimismo, aseveró que de manera adicional a los medicamentos ya mencionados, en algunos casos se entregaron fármacos que son para una enfermedad específica, o bien sirven para que los

pacientes continúen con un tratamiento ya asignado por un especialista. Para finalizar, el delegado municipal, Ángel César Jerez Morán puntualizó que personal de la Delegación se ha dado a la tarea de trasladar a los habitantes de la localidad a la cabecera municipal para una consulta o valoración médica.

Realizan interconexión de la línea principal del agua potable en colonia Chula Vista CPS Noticias

Foto: Cortesía

L

os Cabos.– “Muchas gracias alcaldesa Armida Castro Guzmán”, expresó la ciudadana Emma Flores Castillo, integrante del Comité de Organización y Participación Ciudadana de la colonia Chula Vista, después de que personal del Oomsapas Los Cabos realizó la interconexión de la línea principal de agua potable, para que las familias que habitan la colonia Chula Vista de Cabo San Lucas reciban con mayor afluencia el vital líquido.Flores Castillo continuó detallando: “hemos estado en contacto directo con personal del Oomsapas, presentando documentación para que solucionen algunos problemas que se tienen en el asentamiento donde habitan aproximadamente mil familias, y llegó el momento en el que los han estado solucionando”. Asimismo, explicó que en el tandeo no se podían llenar todos los tinacos de los vecinos

porque la pila estaba siendo vandalizada: “se insistió en que ya no se dependiera de ella y que se hiciera la conexión directa, para que nosotros pudiéramos tener el tandeo sin interrupción; agradecemos a la alcaldesa municipal, Armida Castro Guzmán, quien giró sus instrucciones al personal de Oomsapas”, detalló la vecina del asentamiento Chula Vista. Para concluir, el gerente del Oomsapas en Cabo San Lucas, Francisco Galicia López informó que como solución a la problemática

de la pila y en respuesta a la petición del Comité de Organización y Participación Ciudadana de dicha zona, se realizó la conexión de la línea principal de manera directa. La prioridad de la XIII administración sigue siendo: ¡agua para todos!

Flores Castillo explicó que en el tandeo no se podían llenar todos los tinacos de los vecinos porque la pila estaba siendo vandalizada.


18

LOCAL

SÁBADO 23 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Colectivos feministas exigen un alto a la violencia de género en BCS

L

a Paz.- Luego del terrible feminicidio del cual fue víctima la joven Ana Luisa, trabajadora administrativa paceña de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y de los innumerables feminicidios en la entidad, mujeres de la red de colectivos feministas, continúan en la batalla para exigir atención inmediata, digna y profesional a la familia, de todas y cada una de las mujeres víctimas de feminicidio.De manera presencial y virtual por efecto de la pandemia, un grupo de 8 mujeres decidieron plantarse en la explanada del Centro de Justicia Penal con pancarta, lonas y tambores para exigir una respuesta clara a los familiares de las víctimas de feminicidio e invitando a la ciudadanía a sumarse y hacer eco de la situación, sonando el claxon de sus vehículos al pasar por las oficinas del Centro de Justicia Penal, en donde colocaron poco más de 30 cruces rosas en representación de las mujeres que han sido víctimas de este atroz delito y, a través de redes sociales con el hashtag #justiciaparaAnaLuisa y #justiciaparatodas. Una de las representantes de la red de colectivos feministas presente en la manifestación, expresó que es absurdo tener que exigir justicia a un órgano que se supone se encarga de hacerlo. “Estamos en la explanada del Centro de Justicia Penal exigiendo justicia, es curioso que tengamos que pararnos en una explanada, afuera, las madres de mujeres asesinadas, amigas, hermanas, mujeres también feministas; estamos exigiendo justicia por Daniela, por Ana Luisa, por Analí, por Valeria Guzmán, que ella es sobreviviente de

feminicidio; por Anita, por Patricia, son mujeres que han sido asesinadas y lamentablemente el sistema no los quiere tomar como feminicidio, a pesar de que corresponde a todas las características de un feminicidio la forma del asesinato hacia estas mujeres”, declaró. Agregó que tan solo en Baja California Sur, hasta el mes de noviembre del 2020 se registraron 39 mujeres desaparecidas, 2 de ellas víctimas de feminicidio, 77 de lesiones culposas y 485 de lesiones dolosas, cifras que posicionaron al estado como el segundo a nivel nacional en las tasas más altas de lesiones y violaciones sexuales; así como 122.6 víctimas y 53.3 por cada 100 mil mujeres, 269 reportes por violencia a niños, niñas y adolescentes, de los cuales 59 de ellos fueron víctimas de violencia sexual, 23 llamadas de emergencia por intento de abuso sexual, 29 llamadas por acoso u hostigamiento y 13 por violación; 3 mil llamadas de auxilio por violencia familiar y mil 462 llamadas por violencia por parte de la pareja, cifras que les llevó a cuestionarse y cuestionar a las autoridades sobre qué han hecho todo este tiempo con los recursos para impartir justicia. Insistieron al decir que no bajarán la guardia y permanecerán ahí hasta tener una respuesta por parte de las autoridades, además del reconocimiento de estos actos atroces como feminicidios y no como homicidios, para evitar que se continúen vulnerando los derechos humanos de las víctimas. “No hay ningún tipo de respuesta, en algunos de los casos ni siquiera permiten que se pueda ver la carpeta de investigación, si es que realmente archivaron una carpeta de investigación. No

hay ninguna respuesta efectiva por parte de las autoridades, únicamente evasivas; incluso días atrás, en redes sociales del Gobierno del Estado de Baja California Sur, se mencionaba que somos la ciudad más segura del estado, se menciona que somos un estado que presume de seguridad, incluso presumen la inversión con la que se genera la seguridad en el estado; y yo quisiera saber, las madres de las mujeres asesinadas quisieran saber, qué se hace con esos recursos, cómo es que lo aplican, porque el resultado aquí está, esas cruces rosas están clavadas a la carne de mujeres asesinadas y desaparecidas, han sido feminicidios y homicidios”, puntualizó. Por último, señalaron que es sumamente indignante que no se tenga personal capacitado en las instituciones, con el profesionalismo debido a la perspectiva de género, para dar el seguimiento, la atención inmediata, trato digno, acompañamiento digno y profesional con la perspectiva de género y feminista que debe ser.

LA JUSTICIA NO LLEGA JUSTICIA Y ATENCIÓN INMEDIATA DIGNA Y PROFESIONAL A FAMILIAS DEMANDAN COLECTIVOS FEMINISTAS A ORGANISMO EN EL ESTADO DE JUSTICIA!!! CON CLAXON Y SONIDO DE TAMBORES CRUCES DE PIE EN LA EXPLANADA EXIGEN ATENCIÓN Y NO FAVORES POR DESAPARECIDAS Y ASESINADAS!!! DÓNDE ESTA LA INVERSIÓN QUE DICEN PARA RUBRO DE SEGURIDAD EN EL ESTADO SI SE LAS LLEVAN, LAS VIOLAN Y LAS MATAN Y PARECEN TODOS CASOS ARCHIVADOS!!! CIFRAS REALES Y NO MENTIRAS DE ASESINADAS Y DESAPARECIDAS LESIONES CULPOSAS Y DOLOSAS PESAN SOBRE MUJERES Y NIÑAS!!! MUJERES NO BAJARÁN LA GUARDIA ESPERAN RESPUESTA DE AUTORIDADES SEGUIMIENTO Y ATENCIÓN INMEDIATA Y TRATO DIGNO DE PROFESIONALES!!! El Águila Pescadora

Foto: Rossy Díaz

EDITH VELÁZQUEZ

Luego del terrible feminicidio del cual fue víctima la joven Ana Luisa, trabajadora administrativa paceña de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y de los innumerables feminicidios en la entidad, mujeres de la red de colectivos feministas continúan en la batalla para exigir atención inmediata, digna y profesional a la familia de todas y cada una de las mujeres víctimas de feminicidio


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

19

sábado 23 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Afp

ante los Cavaliers

de Harden y Irving

Los Nets

deportes

vuelven a caer

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Kyrie Irving.

Los Xolos obtienen la primera victoria del año EL UNIVERSAL

C

iudad De México.- Los Xolos encontraron el gol, uno sirvió para vencer a La Franja, en el segundo día de actividades de la Jornada 3 del Guardianes 2021.Desde que llegó Pablo Guede al Tijuana, el conjunto fronterizo ha batallado bastante por encontrar la portería rival. El tanto de Fidel Martínez en el estadio Cuauhtémoc fue el primero en el presente certamen y significó la primera victoria en el calendario. El encuentro en Puebla estuvo cerrado, de pocas

oportunidades para cada equipo. No fue lindo o atractivo, ni será recordado por mucho tiempo, simplemente le dejó a los de la Jauría tres puntos importantes, que le sirvieron a Pablo Guede para tranquilizarse y mantenerse seguro en su puesto. En La Franja, fue la primera derrota para el joven entrenador, el argentino Nicolás Larcamón; un juego salpicado de emociones, sobre todo en la parte final, que le provocaron una amonestación por sus corajes ante las decisiones del árbitro Adonai Escobedo. El único gol del partido fue anotado en el arranque, apenas al minuto 13, por Martínez, quien regresó al futbol mexicano, desde el punto de penalti. Los Xolos no necesitaron más y dejaron la inercia del compromiso al conjunto local, que encontró oportunidades para empatar, pero no afinó su puntería para vencer a Jonathan Orozco, quien no ha recibido gol.

Santos iguala sin goles en su visita a Mazatlán EL UNIVERSAL

C

iudad De México.El Mazatlán FC y Santos Laguna empataron sin goles en el duelo disputado en estadio Mazatlán correspondiente a la Jornada 2 de la Liga MX.En un partido táctico, carente de emociones se igualó sin goles. Santos de Torreón suman un punto que los ubica como el líder del torneo. En una de las pocas emociones llegó al minuto 6 luego de un embate del con-

junto local y que el arquero santista se tuvo que aplicar para evitar la anotación. Fue hasta el minuto 33 que los visitantes tuvieron su primer tiro de peligrosidad ante el cuadro de Sinaloa. Para el complemento, se hicieron ajustes tácticos, pero no fue la llave para abrir el marcador.Tras el empate Santos Laguna amanecerá como líder general con 7 unidades, mientras que el Mazatlán llega a 4 puntos.


20

deportes

sábado 23 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

un “grande” en medio del desastre

EL UNIVERSAL

C

iudad De México.En Atlas no están contentos con su arranque, y es que si bien la pretemporada auguraba buenas cosas, sus primeros dos encuentros del torneo han sido decepcionantes. Una caída 2-0 en el Jalisco ante Rayados, y un descalabro por la mínima en Querétaro los mantienen en el fondo. Pero este tercer duelo ante Tigres esperan que sea un aliciente para despertar en el Jalisco. Para el técnico Diego Cocca, esta es la oportunidad perfecta para levantar la cara y comenzar un nuevo andar en el torneo: “Si Dios quiere puede suceder este sábado que es lo que estamos buscando y todo va a mejorar. Somos cons-

Foto: Archivo

EL UNIVERSAL

Reynoso confirmó que el “Cabecita” es baja frente a Pachuca EL UNIVERSAL

C

iudad De México.Jonathan Rodríguez quedó fuera, al menos esta jornada del Guardianes 2021, del Cruz Azul, confirmó Juan Reynoso. El uruguayo, quien fue expuesto en un video el fin de semana pasado, estuvo a la par del plantel celeste en La Noria, pero para el compromiso ante el Pachuca, a disputarse el lunes en el estadio Hidalgo, no entró en planes. “Tuvimos una plática fue muy emotiva y muy sincera por parte de él, hacia la institución y sus compañeros. No es el mismo Jonathan de semanas anteriores. A partir de lo que sucedió, algo desagradable e irresponsable”, comentó Reynoso, en teleconferencia. El timonel del Cruz

Azul añadió que el “Cabecita” será evaluado en los próximos días para ver si puede regresar pronto a la alineación titular del cuadro cementero, goleador del club y toda la Liga MX en el último par de torneos. “Ojalá se recupere en el plano personal y profesional. Contamos con él una vez que lo veamos en su mejor expresión”. Sobre el descontento del delantero, Reynoso no quiso involucrarse en el tema y dejó en su jugador las explicaciones, consciente de que Rodríguez nunca ha hablado públicamente desde que llegó a La Noria. “Esos temas puntuales deben preguntárselos a él. Nosotros contamos con él y lo vemos mejor en expresiones”, cerró.

Foto: El Universal

C

Jonathan Rodríguez.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Atlas busca sacar la garra ante unos Tigres disminuidos

Chivas iudad De México.- Miguel Ponce, Hiram Mier y Jesús Sánchez son los otros titulares indiscutibles para el Rebaño, pero ninguno ha terminado los últimos cinco compromisos, ya sea por molestias o decisiones técnicas del propio “Vuce”.En esta mala racha rojiblanca, le han marcado siete goles y apenas ha respondido con cuatro. De sus delanteros, sólo José Juan Macías (dos en 113 minutos) ha anotado; el resto fue cosecha de Jesús Molina y Miguel Ponce. De acuerdo con Wyscout, la alineación favorita para el entrenador es 4-2-3-1, utilizada el 56 por ciento. El 4-1-4-1 ha sido ejecutada el 12%, seguido por el 4-4-2 y 4-3-3, ambas 11% del tiempo jugado.La primera mencionada es la que mejor le ha funcionado para hacer goles (dos), pero también es la más accesible para los rivales, que le han marcado cuatro. Para el juego ofensivo, las Chivas han abusado de los centros al área, con 61 (12 por partido), de los cuales sólo el 50 por ciento son efectivos y ninguno ha terminado en anotación rojiblanca.Las Chivas han rematado 53 veces a gol, pero sólo 18 han ido a dirección de la portería (uno de ellos el penalti que Macías le marcó al León en las semifinales del Guardianes 2020). Cristian Caderón y Miguel Ponce, con seis intentos cada uno en los últimos cinco partidos, aunque de esos 12, uno fue gol. Otro problema para Vucetich y compañía es que pierden más veces el balón que recuperarlo. Fueron 100 esféricos perdidos por 91 recuperados, una estadística que deja claro la crisis por la que pasa el Rebaño, porque se refleja en faltas cometidas.El más sucio del Guadajalara es Oribe Peralta –quien sigue decepcionando desde que llegó a Verde Valle– con un promedio de 4.2 faltas por partido; seguido por Miguel Ponce (3.2) y Eduardo Torres (2.6).

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

cientes que nadie pensaba en perder los dos partidos, no era lo que queríamos, lo que buscábamos, al contrario, pero es la realidad, tenemos que afrontarla y pensar en el partido del sábado… Les tenemos mucho respeto y cuidado, pero puede ser una motivación extra, porque jugar contra ellos y hacerlo bien, puede motivar mucho”, subrayó. Y es que si hay una oportunidad para darle la sorpresa a los del norte será este sábado, pues no contaran con André Pierre-Gignac, su máximo referente en ataque, quien está recuperándose de una lesión menor y quedó descartado. Aunado a esto, “Tuca” Ferretti tampoco estará en la banca, pues fue suspendido por fumar durante el partido anterior ante Santos, encuentro en el que sufrieron una derrota por 2-0. El duelo tendrá lugar a las 19 horas en el Estadio Jalisco.

El duelo tendrá lugar a las 19 horas en el Estadio Jalisco.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

SÁBADO 23 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

DEPORTES

21

Japón se aferra a sus Juegos a pesar del ruido sobre la anulación AFP

T

okio, Japón.- Las diversas partes implicadas en la organización de los Juegos de Tokio, pospuestos de 2020 a 2021 por la pandemia de covid-19, reafirmaron este viernes su intención de mantenerlos en las fechas previstas (23 julio-8 agosto), a pesar de las informaciones sobre una posible renuncia por parte del gobierno japonés. “Estoy determinado a recibir unos Juegos Olímpicos seguros”, declaró el primer ministro Yoshihide Suga en una sesión parlamentaria, como muestra de “la victoria de la humanidad sobre el nuevo coronavirus”. El comité de organización de Tokio-2020 recordó este viernes que está “completamente concentrado” en los preparativos para recibir la cita olímpica, junto con el gobierno japonés, la ciudad de Tokio, el Comité Olímpico Internacional (COI) y el Comité Paralímpico Internacional (CIP). Según el diario británico The Times, que citó el jueves una fuente en el

seno de la coalición en el poder en Japón, el gobierno habría decidido ya de manera secreta renunciar a la organización de los Juegos este año, debido al recrudecimiento mundial de la pandemia, incluido Japón. Como opción, el gobierno buscaría asegurar que Tokio organice los Juegos de 2032, la próxima edición disponible tras París-2024 y Los Ángeles-2028, según The Times. - ‘Sin plan B’ Otros responsables japoneses desmintieron esta tesis. El portavoz adjunto del gobierno japonés, Manabu Sakai, declaró que no había “nadad de verdad” en el artículo del Times y el gobernador de Tokio Yuriko Koike aseguró “no tener ni idea” del origen de esta información. “Nos coordinamos estrechamente con el gobierno, el comité organizador y el COI” y “la verdad es que no ha habido ninguna discusión sobre una anulación o aplazamiento” de los Juegos, declaró Koike a la prensa. Los comités olímpicos de Estados Unidos y Canadá reiteraron por su parte que se preparan para enviar a sus

deportistas a Japón este verano boreal. El presidente del Comité Olímpico Australiano Matt Carroll calificó de “rumor infundado” la información del diario británico, concediendo que se tratarán de “unos Juegos muy diferentes, concentrados en los deportistas y sus competiciones”. En una entrevista con la AFP realizada el martes, el director general de Tokio-2020 Toshiro Muto afirmó que la celebración de los Juegos era “el punto inflexible” de la organización. Frente a las dudas crecientes, el presidente del COI Thomas Bach insistió este viernes en un mensaje en vídeo en que “todo el mundo está decidido a hacer de estos Juegos Olímpicos, en seis meses, la luz al final del túnel en el que todos seguimos todavía”. La semana pasada un ministro clave del gobierno japonés, Taro Kono, se mostró como una voz discordante estimando que no se podía excluir ninguna opción con respecto a los Juegos. - ¿Juegos sin público? E n

marzo, en el momento en el que la primera ola de coronavirus se propagaba por el mundo, el COI había tomado la decisión sin precedentes de aplazar los Juegos justo después de que Australia y Canadá anunciaran su intención de no enviar a sus deportistas a Tokio para una cita que tenía que haber comenzado en julio de 2020. El recrudecimiento actual de la pandemia afecta también a Japón, donde la opinión pública se opone ahora a la organización de los Juegos, prefiriendo un nuevo aplazamiento o la anulación, según sondeos recientes. Con elecciones legislativas en Japón dentro de unos meses, el Partido Liberal-Democrático (PLD), en el poder, “podría aceptar un riesgo enorme organizando estos Juegos muy impopulares”, estimó Amir Anvarzadeh, analista de Asymmetric Advisors. “Es casi una certeza”, visto el número de personas implicadas y el número de variantes del covid-19 en circulación, que los Juegos provocarían un aumento de los contagios, añadió. La asociación médica de Tokio sugirió este viernes que el evento se desarrolle sin públi-

co. La organización, que espera que los aficionados puedan acudir, aunque posiblemente de manera limitada, deberá decidir sobre la cuestión. “No puede haber tabú para garantizar unos Juegos seguros”, aseguró Thomas Bach, citando una serie de medidas que van desde “reglas de inmigración y cuarentena” a “la cuestión de la vacunación y la de los espectadores”. Por su parte, el director de emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Michael Ryan, habló este viernes sobre el asunto: “Deseamos que los Juegos se disputen por su valor simbólico, pero tenemos que tomar, desde hace un año, decisiones basadas en las pruebas, en la ciencia y en los riesgos”. Esos riesgos son “reevaluados permanentemente por el gobierno japonés y el COI”, añadió Ryan, que ve “difícil imaginar que los Juegos se disputen en el contexto de una situación de emergencia en Tokio”.


22

DEPORTES

SÁBADO 23 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Guatemala derrota 1-0 a Puerto Rico en amistoso rumbo a eliminatorias de Copa Oro

Patrick Mahomes: “Estoy listo para el domingo”

AFP

C

Foto: Archivo

EL UNIVERSAL

C

iudad de México, Patrick Mahomes, mariscal de campo de los Jefes de Kansas City, confirmó que recibió luz verde para jugar el domingo, por el boleto al Super Bowl LV, ante los Bills de Buffalo. “Estoy listo”, dijo el pasador y defensor del trofeo Vince Lombardi, de acuerdo con el sitio oficial de la NFL. Andy Reid, entrenador

Aficionado toca la campana al estilo “Bills” tras vencer al cáncer

de Kansas City, comentó que Mahomes sería evaluado por los médicos para saber si puede estar sobre el emparrillado del Arrowhead Stadium; horas después, el Jugador Más Valioso de 2018 confirmó su alta. Mahomes salió conmocionado el domingo pasado, antes de que los Chiefs cerraran el triunfo (22-17) sobre los Browns de Cleveland, en la ronda divisio-

EL UNIVERSAL

C

iudad de México, En vispera de las finales de conferencia en la temporada de la NFL donde los Bills de Buffalo buscan llegar al Super Bowl en Tampa Bay, un aficionado de los Bills que venció al

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

nal. El talentoso QB pasó por diversos ejercicios y pasos del protocolo de la Liga, mismos que exentó y por eso podrá estar en la final del título de la Conferencia Americana, su tercero de forma consecutiva. “Por suerte no he tenido síntomas”, añadió Mahomes. “La semana ha sido varias pruebas, unas cosas diferentes solo para asegurarme de que estoy listo y no hay efectos persis-

tentes ni nada de eso. Me siento mucho mejor. El día siguiente estaba muy adolorido, todos los días desde entonces he mejorado mucho. No fue tan malo como parecía”. Kansas City espera repetir su participación en el Super Bowl, ahora en su edición LV, que se disputará en el Raymond James Stadium, Tampa, el 7 de febrero.

cáncer, tocó la campana de la victoria al estilo de los #BillsMafia. Un video se hizo viral en redes sociales donde se observa a un aficionado de los Bills quien toca la campana de la victoria tras derrotar al cáncer luego de cinco meses de una dura batalla y qui-

mioterapía. En el video se observa al aficionado tocando la campana y rompiendo una mesa al estilo de festejo de los Bills. Los Bills enfrentarán este domingo a los Chiefs de Kansas City en la final de la Conferencia Americana para buscar su pase al Super Bowl.

iudad de Guatemala, Guatemala.-Guatemala venció este viernes 1-0 a Puerto Rico en duelo de preparación hacia las eliminatorias a la Copa Oro-2021 de la Concacaf y el Mundial de Catar-2022. El partido se disputó a las 18H00 (00H00 GMT) sin público por la pandemia de covid-19 en el estadio nacional Doroteo Guamuch Flores, la máxima instalación deportiva del país, ubicado en el centro de la capital. La victoria local fue gracias a una solitaria anotación del delantero Darwin Lom, en un partido de escasas emociones. Guatemala fue el primero en intentar generar peligro al minuto 14, con un remate de larga distancia del delantero Nicholas Rittmeyer que el portero portorriqueño Cody Laurendi logró desviar con los dedos. La jugada hizo que la selección guatemalteca pisara al acelerador e inclinara la balanza con más llegadas después de ceder el balón a Puerto Rico en los minutos iniciales. Antes de irse al descanso, un tiro libre del atacante Chistopher Ramírez se estrelló en el paral izquierdo de la portería puertorriqueña. Guatemala pudo abrir el cerrojo rival en el 66, tras un tiro libre al centro del área que Lom remató de cabeza al anticiparse a los defensas boricuas. Los “Chapines” pudieron ampliar el marcador poco después, pero el volante Robin Betancouth dio un débil cabezazo que Laurendi contuvo sin esfuerzo, mientras que al 81 el delantero José Martínez no logró darle dirección al arco a un pase del mediocampista Marvin Ceballos. Fue recién en la agonía del encuentro que Puerto Rico despertó y llegó con dos jugadas de riesgo que no trascendieron.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

23

SÁBADO 23 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

2670 CONSTANDO ESTE SORTEO DE 2 SERIES, EL POSEEDOR DEL BILLETE COMPLETO, (2 SERIES), OBTIENE 2 VECES EL IMPORTE DE CUALESQUIERA DE LOS PREMIOS QUE APARECEN EN EL PRESENTE REPARTO. NUMEROS - PREMIOS CENTENAS

00053 00070 00156 00170 00217 00270 00354 00362 00370 00418 00422 00470 00570 00578 00589 00631 00670 00698

. t . t . t . . t . . t t . . . t .

5,040.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 5,760.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00

00770

NUMEROS - PREMIOS

NUMEROS - PREMIOS 04270 t 04290 .

04330

04370 04405 04470 04485 04490

t . t . .

1,800.00 3,600.00 1,800.00 5,760.00 3,600.00

04558

$14,400.00 04570 04628 04670 04677

t . t .

1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00

04723

$30,000.00

$14,400.00 1

01070 01136 01168 01170 01270 01298 01305 01370 01470 01570 01628

t . . t t . . t t t .

137

$36,000.00 01670 t

1,800.00

01724

$45,000.00

01770 t 01870 t 01916 .

5 MIL

05006 . 3,600.00 1,800.00 05028 . 3,600.00 1,800.00 05070 t 1,800.00 05085 . 3,600.00 MIL 05141 . 3,600.00 1,800.00 05162 . 3,600.00 3,600.00 05170 t 1,800.00 3,600.00 05270 t 1,800.00 1,800.00 05370 t 1,800.00 1,800.00 05470 t 1,800.00 7,200.00 05570 t 1,800.00 5,760.00 05614 . 3,600.00 1,800.00 05631 1,800.00 1,800.00 3,600.00

01647

3,000.00 1,800.00 5,760.00

MIL QUINIENTOS PESOS

05670 05690 05762 05770 05870 05943 05958 05970 05977

01970 t 01988 .

1,800.00 3,600.00

2 MIL 02070 02119 02170 02174 02180 02270 02282 02370 02389

t . t . . t . t .

1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00

02397

$21,600.00 02449 02470 02570 02670

. t t t

5,760.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00

02680

t . . t t . . t .

1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,000.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00

6 MIL

01940

$14,400.00

06015

$14,400.00 06046 06070 06076 06170 06247 06270 06312 06370 06470

. t . t . t . t t

3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00

06499

$21,600.00 06570 06636 06670 06770 06778 06799 06818

t . t t . . .

1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,000.00 3,600.00 3,600.00 7,200.00

06838

$14,400.00 $14,400.00

02681 02741 02770 02845 02870 02970

. . t . t t

3,600.00 11070 t 1,800.00 1,800.00 11115 . 3,600.00 11127 . 3,600.00 07979 11170 t 1,800.00 11183 . 3,600.00 11188 . 3,600.00 11270 t 1,800.00 8 MIL 11309 . 3,600.00 08070 t 1,800.00 11328 . 7,200.00 08105 . 3,600.00 11370 t 1,800.00 08152 . 3,600.00 11470 t 1,800.00 08170 t 1,800.00 11483 . 3,600.00 11570 t 1,800.00 08204 11580 . 3,600.00 11670 t 1,800.00 11726 . 3,600.00 11770 t 3,000.00 08263 11870 t 1,800.00 11948 . 3,600.00 11970 t 1,800.00 08270 t 1,800.00 12 MIL 08303 . 5,040.00 08370 t 1,800.00 12010 08435 . 3,600.00 08470 t 1,800.00

$36,000.00 $14,400.00

$60,000.00 Por terminación a 4 últimas Por terminación a las del las 4 últimas cifras cifras del Primer Segundo Premio. Premio. 04770 t 3,000.00 00850 . 5,760.00 04870 t 1,800.00 04970 t 1,800.00 00867

00870 t 00970 t

$45,000.00

$21,600.00

08504

$36,000.00 08569 08570 08588 08670 08770

. t . t t

3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,000.00

08785

72

MIL PESOS 08811 .

3,600.00

08866

08870 t 08970 t

9 MIL 09070 09155 09170 09206 09221 09270 09297 09370 09384 09442 09470 09517 09523 09570 09670 09677 09741 09770 09870 09970 09980 09984 09985

t . t . . t . t . . t . . t t . . t t t . . .

1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,000.00 1,800.00 1,800.00 7,200.00 3,600.00 5,040.00

10 MIL 10001 . 10047 . 10070 t

3,600.00 7,200.00 1,800.00

10089

$36,000.00 10101

$21,600.00 10132 10170 10182 10270 10270

. t . . t

3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00

$45,000.00

03577 03670 03696 03770 03870 03970

. t . t t t

4 04010 04070 04170 04243

. t t .

3,600.00 07301 1,800.00 3,600.00 3,000.00 1,800.00 07370 t 1,800.00 1,800.00 07437 . 7,200.00 07470 t 1,800.00 MIL 07570 t 1,800.00 7,200.00 07670 t 1,800.00 1,800.00 07759 . 3,600.00 1,800.00 07770 t 3,000.00 3,600.00 07870 t 1,800.00

S U P E R I O R 2670

$14,400.00

t . t t . t . t . . t . . .

1,800.00 5,040.00 1,800.00 1,800.00 5,040.00 1,800.00 5,040.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00

c . c c c c c c c c

1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00

14722 $30,000.00

14722 .

NUMEROS - PREMIOS 14798 14799 14800 14819 14826 14838 14866 14870 14938 14970

15059 15070 15170 15246 3,600.00 15270 15329 15370 15436 15470 15487 15570 15582

720 MIL PESOS

Fue entregado para su venta en su Serie 1, al Expendio Local No. 743, a cargo del C. Carlos Ruiz Hernández, “CASA RUIZ”, establecido en Revillagigedo No. 29, Centro. La Serie 2, fue remitida para su venta a la Agencia Expendedora en Puebla, Pue.

12654

c c c . . . . t . t . t t . t . t . t . t .

10814

$45,000.00

10870 10917 10949 10957 10970

t . . . t

1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00

11 MIL 11009 . 11056 .

3,600.00 5,040.00

$14,400.00

$45,000.00

$14,400.00

$14,400.00

c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c . c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c t c c c c . c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c

3,600.00 1,800.00 1,800.00 5,760.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00

15608

$36,000.00 15670 15703 15770 15870 15926 15970

t . t t . t

16

NUMEROS - PREMIOS

NUMEROS - PREMIOS

18970 t

1,800.00 20749 20750 20751 20752 20753 20754 19 MIL 20755 19070 t 1,800.00 20756 19147 . 3,600.00 20757 19170 t 1,800.00 20758 19270 t 1,800.00 20758 19370 t 1,800.00 20759 19408 . 3,600.00 20760 19460 . 3,600.00 20761 19470 t 1,800.00 20762 20763 19553 20764 20765 20766 19561 . 3,600.00 20767 19570 t 1,800.00 20768

18989

$21,600.00

$14,400.00 19641

137

MIL QUINIENTOS PESOS

1,800.00 19670 t 1,800.00 3,600.00 19681 . 7,200.00 19704 3,000.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 19770 t 3,000.00 MIL 19784 . 3,600.00 1,800.00 19794 . 3,600.00 3,600.00 19809 . 3,600.00 7,200.00 19848 . 3,600.00 3,600.00 19870 t 1,800.00 1,800.00 19876 . 3,600.00 1,800.00 19898 . 5,760.00 1,800.00 19934 . 3,600.00 3,600.00 19970 t 1,800.00

$14,400.00

16070 t 16126 . 16133 . 16134 . 16170 t 16270 t 16370 t 16451 . 16470 t 1,800.00 20 MIL 1,800.00 16527 . 3,600.00 20005 1,800.00 16570 t 1,800.00 1,800.00 16623 1,800.00 1,800.00 20011 1,800.00 1,800.00 16658 . 3,600.00 16670 t 1,800.00 1,800.00 1,800.00 16763 . 3,600.00 20070 t 1,800.00 1,800.00 16770 t 3,000.00 20148 . 3,600.00 1,800.00 16801 . 3,600.00 20170 t 1,800.00 1,800.00 16846 20270 t 1,800.00 1,800.00 20284 1,800.00 1,800.00 1,800.00 16870 t 1,800.00 MIL 1,800.00 16970 t 1,800.00 1,800.00 16983 . 3,600.00 QUINIENTOS

14724

1,800.00 3,600.00 14725 14726 12723 14727 14728 14729 12734 . 3,600.00 14730 12762 . 3,600.00 14731 12770 t 3,000.00 14732 14733 12777 14734 14735 14736 12859 . 3,600.00 14737 12870 t 1,800.00 14738 12889 . 3,600.00 14739 12908 . 3,600.00 14740 12970 t 1,800.00 14741 14742 13 MIL 14743 13070 t 1,800.00 14744 13106 . 3,600.00 14745 13170 t 1,800.00 14746 13182 . 3,600.00 14747 13270 t 1,800.00 14748 13304 . 3,600.00 14749 14750 13360 14750 14751 14752 13370 t 1,800.00 14753 13447 . 3,600.00 14754 13470 t 1,800.00 14755 13529 . 3,600.00 14756 13541 . 3,600.00 14757 13570 t 1,800.00 14758 13646 . 3,600.00 14759 13666 . 3,600.00 14760 13670 t 1,800.00 14761 13717 . 3,600.00 14762 13770 t 3,000.00 14763 13781 . 3,600.00 14764 13831 . 5,040.00 14765 13870 t 1,800.00 14766 13900 . 3,600.00 14767 13933 . 3,600.00 14768 13970 t 1,800.00 14769 13983 . 3,600.00 14770 13986 . 3,600.00 14770 14771 14 MIL 14772 14070 t 1,800.00 14773 14112 . 3,600.00 14774 14170 t 1,800.00 14774 14270 t 1,800.00 14775 14370 t 1,800.00 14776 14777 14375 14778 14779 14780 14408 . 3,600.00 14781 14470 t 1,800.00 14782 14503 . 3,600.00 14783 14570 t 1,800.00 14784 14670 t 1,800.00 14785 14701 c 1,800.00 14786 14702 c 1,800.00 14787 14703 c 1,800.00 14788 14704 c 1,800.00 14789 14705 c 1,800.00 14790 14706 c 1,800.00 14791 14707 c 1,800.00 14792 14708 c 1,800.00 14793 14709 c 1,800.00 14794 14710 c 1,800.00 14795 14711 c 1,800.00 14796 14712 c 1,800.00 14797

1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 7,200.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00

15 MIL

14723

1,800.00 12670 t 1,800.00 12678 .

$21,600.00

$14,400.00

$14,400.00

12070 12162 12170 12270 12304 12370 12450 12470 12547 12562 12570 12598 12620 12643

NUMEROS - PREMIOS 14713 14714 14714 14715 14716 14717 14718 14719 14720 14721

$21,600.00 $14,400.00 $30,000.00

3,600.00 3,600.00 06845 . 3,600.00 10283 3,000.00 06870 t 1,800.00 3,600.00 06957 1,800.00 1,800.00 10311 . 3,600.00 10312 . 5,760.00 02987 06970 t 1,800.00 10370 t 1,800.00 7 MIL 10470 t 1,800.00 07034 . 3,600.00 10509 . 3,600.00 10570 t 1,800.00 3 MIL 07056 . 3,600.00 10662 . 3,600.00 03019 . 3,600.00 07059 10670 t 1,800.00 03029 . 5,760.00 10675 . 3,600.00 03070 t 1,800.00 10770 03106 . 3,600.00 07070 . 3,600.00 $60,000.00 03170 t 1,800.00 03270 t 1,800.00 07070 t 1,800.00 Por terminación a 4 últimas 03370 t 1,800.00 07087 . 3,600.00 las cifras del Primer 03470 t 1,800.00 07143 . 7,200.00 Premio. 07170 t 1,800.00 03570 . 3,600.00 03570 t 1,800.00 07270 t 1,800.00

$36,000.00

NUMEROS - PREMIOS

1,800.00 07924 . 3,600.00 07970 t

c c c c c c c c c . c c c c c c c c c c c

2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 5,040.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00

20769 $60,000.00

20770

8

MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS Fue remitido para su venta a las Agencias Expendedoras como sigue: La Serie 1, a Veracruz, Ver. La Serie 2, a Mexicali, B.C.

$14,400.00 20771 $14,400.00 $60,000.00 $21,600.00

$14,400.00

1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 5,040.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,000.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00

17 MIL 17035 17070 17133 17170 17270 17313 17332 17370 17444 17470 17482 17570 17644 17670 17770 17804 17807 17870 17899 17970

. t . t t . . t . t . t . t t . . t . t

3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 7,200.00 1,800.00 7,200.00 1,800.00 3,000.00 3,600.00 5,040.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00

18 MIL 18024 18070 18170 18211 18270 18358 18370 18429 18470 18503 18534 18541 18551 18570 18591 18594 18599 18670

. t t . t . t . t . . . . t . . . t

3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 5,760.00 1,800.00 7,200.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 5,760.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 5,040.00 1,800.00

18699

$14,400.00 18700

$36,000.00 18770 18858 18870 18907 18912

t . t . .

3,000.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00

18920

$14,400.00

LA LETRA “C” INDICA APROXIMACIONES A LA CENTENA. / LA LETRA “T” INDICA TERMINACIONES. /

137 PESOS

20345 20370 20470 20554 20570 20576 20670 20684 20701 20702 20703 20704 20705 20706 20707 20708 20709 20710 20711 20712 20712 20713 20714 20715 20716 20717 20718 20719 20720 20721 20722 20723 20724 20725 20726 20727 20728 20729 20730 20731 20732 20733 20734 20735 20736 20737 20738 20739 20740 20741 20742 20743 20744 20745 20746 20747 20748

. t t . t . t . c c c c c c c c c c c . c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c

3,600.00 1,800.00 1,800.00 7,200.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 3,600.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00

20772 20773 20774 20775 20776 20777 20778 20779 20780 20781 20782 20783 20784 20785 20786 20787 20788 20789 20790 20791 20792 20793 20794 20795 20796 20797 20798 20799 20800 20870 20970 20989 20997

c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c t t . .

NUMEROS - PREMIOS 22070 22109 22170 22270 22296 22370 22464 22470 22523 22545 22570 22600 22635 22670 22722 22747 22761 22770 22783 22870 22924 22970

t . t t . t . t . . t . . t . . . t . t . t

1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 5,760.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 5,760.00 3,600.00 5,760.00 3,000.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00

23 MIL 23019 23035 23070 23108 23116 23165 23170 23270 23305 23370 23375 23380 23396 23470 23570 23575 23670 23690 23770 23870 23923 23970

. . t . . . t t . t . . . t t . t . t t . t

24

26504

26570 t 26670 t

1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00

24770 24856 24864 24870 24895

t . . t .

3,000.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00

24904

24913 3,600.00 24933 1,800.00 24939 3,600.00 24970 1,800.00

3,600.00 3,600.00 1,800.00

21275

$14,400.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,000.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00

22 MIL 22050

$36,000.00

. . . t

3,600.00 5,040.00 5,040.00 1,800.00

25 MIL

25013 25070 25170 25229 25270 25298 25367 25370 25408 25470 25542 25544 25570 25580 25670 25770 25870 25970

. t t . t . . t . t . . t . t t t t

3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,000.00 1,800.00 1,800.00

26 MIL 26040

$14,400.00 26070 t 26078 .

t t t . t

1,800.00 1,800.00

26731

$14,400.00

3,600.00 7,200.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,000.00 1,800.00

27894

$14,400.00

$14,400.00 $21,600.00 1,800.00 34170 t 1,800.00 3,600.00 34224 1,800.00

30274

$21,600.00

1,800.00 5,040.00

31 MIL 31070 31127 31170 31174 31258 31270 31289 31370 31470 31493 31570

t . t . . t . t t . t

28116

$14,400.00

3,600.00 1,800.00 1,800.00 7,200.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00

3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00

29650

$14,400.00

LOS BILLETES DE ESTE SORTEO PRESCRIBEN A LOS 60 DIAS NATURALES.

PARA CONSULTA DE PREMIOS POR VIA TELEFONICA EN LA CIUDAD DE MEXICO Y DE PROVINCIA, MARQUE EL TELEFONO: 55477-00100 OPCION 1 U OPCION 3 DEL MENU O INGRESE A NUESTRA PAGINA: www.lotenal.gob.mx PARA LOCALIZAR EL NUMERO DE SU SUERTE O INFORMACION GENERAL DE LA LOTERIA NACIONAL, MARQUE EL TELEFONO: 55514-07000 O ACUDIR A: PLAZA DE LA REFORMA No. 1, C. P. 06037 CIUDAD DE MEXICO. AL EFECTUARSE EL PAGO DE LOS BILLETES PREMIADOS SE RETENDRAN LOS IMPUESTOS DE ACUERDO A LAS LEYES VIGENTES DE LA MATERIA. / LOS REINTEGROS NO CAUSAN IMPUESTO.

Por terminación a las 4 últimas cifras del Segundo Premio. 34770 t 34870 t 34970 t

3,000.00 1,800.00 1,800.00

35 MIL 35042 35070 35072 35170 35256 35270 35370

. t . t . t t

3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00

35776

$14,400.00 . t . t .

36024 36070 36170 36257 36270 36370 36399 36460 36470 36508 36570 36647 36670 36687

. t t . t t . . t . t . t .

33 MIL 33038 33070 33120 33133 33170 33194 33270 33280 33370 33416 33447 33470 33512 33515 33516 33555 33570 33579 33652 33670 33760 33770 33820

. t . . t . t . t . . t . . . . t . . t . t .

NUMEROS - PREMIOS

3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 5,760.00 3,600.00 3,600.00 5,760.00 1,800.00 7,200.00 5,760.00 1,800.00 3,600.00 3,000.00 3,600.00

3,600.00 1,800.00 5,760.00 1,800.00 3,600.00

36 MIL 3,600.00 1,800.00 1,800.00 5,760.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00

36761

$14,400.00 36770 36870 36941 36970

t t . t

3,000.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00

37 MIL 37039 37070 37170 37270 37322

. t t t .

3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00

37330

$21,600.00 37369 37370 37463 37470 37570 37670

$21,600.00

38092 38170 38270 38273 38370 38470 38570 38619 38670 38770 38778 38824 38827 38847 38870 38878 38900 38953 38970

. t t . t t t . t t . . . . t . . . t

5,040.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,000.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00

7,200.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 39 MIL 3,600.00 3,600.00 39070 t 1,800.00 1,800.00 39114 . 3,600.00 3,600.00 39170 t 1,800.00 1,800.00 39178 3,600.00

34723

35805 35870 32022 . 3,600.00 35902 32070 t 1,800.00 35970 35996 32142

$14,400.00

$36,000.00 . . . t t . . t .

. . t t . . . t . . t . t .

$30,000.00

MIL

$14,400.00

29290

29303 29323 29339 29370 29470 29476 29537 29570 29616

3,000.00 1,800.00 7,200.00 1,800.00

32170 t 1,800.00 32202 . 3,600.00 1,800.00 32219 . 3,600.00 3,600.00 32270 t 1,800.00 1,800.00 32295 7,200.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 32370 t 1,800.00 3,600.00 32376 . 3,600.00 3,600.00 32435 1,800.00 3,600.00 5,040.00 1,800.00 32470 t 1,800.00 3,000.00 32570 t 1,800.00 5,760.00 32646 . 5,760.00 1,800.00 32670 t 1,800.00 3,600.00 32770 t 3,000.00 5,760.00 32870 t 1,800.00 3,600.00 32881 . 7,200.00 1,800.00 32970 t 1,800.00

29 MIL . t t . . . t

34243 34263 34270 34370 34372 34379 34448 34470 34498 34547 34570 34621 34670 34695

$14,400.00

$36,000.00

28154

29055 29070 29170 29202 29261 29270 29270

$36,000.00

1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 35418 3,600.00 1,800.00 1,800.00 5,040.00 35420 . 3,600.00 1,800.00 35470 t 1,800.00 35493 . 3,600.00 31624 35570 t 1,800.00 35590 . 3,600.00 35611 . 3,600.00 31670 t 1,800.00 35670 t 1,800.00 31678 . 3,600.00 35770 t 3,000.00

31770 t 27970 t 1,800.00 31870 t 28 MIL 31896 . 28008 . 3,600.00 31970 t 28070 t 1,800.00 32

t . t . t . t . . t . . t t . t . . . t

1,800.00

34155

$21,600.00

27932

28170 28196 28270 28277 28370 28445 28470 28551 28560 28570 28591 28618 28670 28770 28804 28870 28872 28910 28923 28970

$45,000.00

1,800.00 3,600.00 34070 t

30155

30347 . 3,600.00 30352 . 3,600.00 26770 t 3,000.00 30370 t 1,800.00 30384 . 3,600.00 26806 30467 . 3,600.00 30470 t 1,800.00 30570 t 1,800.00 26870 t 1,800.00 30670 t 1,800.00 26875 . 3,600.00 30690 . 5,040.00 26940 . 5,760.00 30770 26943 . 3,600.00 $60,000.00 26970 t 1,800.00 Por terminación a 26977 . 3,600.00 las 4 últimas cifras del Primer 27 MIL Premio. 27070 t 1,800.00 27170 t 1,800.00 30807 . 5,040.00 27270 t 1,800.00 30808 . 3,600.00 27370 t 1,800.00 30845 . 3,600.00 27384 . 3,600.00 30859 . 3,600.00 27470 t 1,800.00 30870 t 1,800.00 30919 . 7,200.00 27498 30926 . 3,600.00 30970 t 1,800.00 . . t . . t . . t t

NUMEROS - PREMIOS

1,800.00 33870 t 1,800.00 38 MIL 3,000.00 33970 t 1,800.00 38070 t 1,800.00 1,800.00 34 MIL 38073 3,600.00 1,800.00 34031

30 MIL

30170 t 30252 . 30270 t

$21,600.00

$36,000.00 $45,000.00

21203

t . t t . t t . t . t

5,040.00 1,800.00

$14,400.00 $21,600.00

$36,000.00

21370 21433 21470 21570 21627 21670 21770 21825 21870 21886 21970

26403 . 26470 t

29670 29770 29870 29903 29970

30070 t 30142 .

$14,400.00

$14,400.00

72

21013

21256 . 21268 . 21270 t

NUMEROS - PREMIOS

1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00

$21,600.00

$14,400.00 $21,600.00 . t . t

t . . t . t

26386

3,600.00 5,040.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 5,760.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 7,200.00 3,000.00 1,800.00 5,760.00 1,800.00 27535 27562 MIL 27570 1,800.00 27596 3,600.00 27601 1,800.00 27670 7,200.00 27726 1,800.00 27746 3,600.00 27770 27870

24070 t 24154 . 24170 t 2,400.00 24242 . 2,400.00 24270 t 2,400.00 24273 . 2,400.00 24308 2,400.00 2,400.00 2,400.00 MIL PESOS 2,400.00 2,400.00 24313 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 24336 . 3,600.00 2,400.00 24370 t 1,800.00 2,400.00 24396 . 3,600.00 2,400.00 24470 t 1,800.00 2,400.00 24570 t 1,800.00 2,400.00 24584 . 5,040.00 2,400.00 24636 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 24670 t 1,800.00 2,400.00 24723 2,400.00 $30,000.00 2,400.00 Por terminación a 2,400.00 las 4 últimas del 2,400.00 cifras 2,400.00 Segundo Premio.

21 MIL

21038 21070 21131 21170

NUMEROS - PREMIOS 26170 26208 26265 26270 26356 26370

. t . t t t

$45,000.00

$14,400.00

1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,000.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 5,040.00 3,600.00 5,040.00 3,600.00 1,800.00

42987

$21,600.00 43 MIL

45868

$14,400.00

137

MIL QUINIENTOS PESOS 40634 . 40670 t

3,600.00 1,800.00

40770

$60,000.00

Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer Premio. 40870 40878 40883 40970

t . . t

1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00

41 MIL 41070 41170 41211 41244 41259 41270 41284 41370 41406 41470 41570 41643 41670 41770 41829 41870

t t . . . t . t . t t . t t . t

1,800.00 1,800.00 3,600.00 5,760.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,000.00 3,600.00 1,800.00

41920

72

MIL PESOS

t . . t

46070 46117 46122 46141 46170 46210 46270 46358 46370 46470 46505 46570 46670 46676 46694 46731 46767 46770 46800 46870 46881 46936 46956 46970

t . . . t . t . t t . t t . . . . t . t . . . t

5,760.00 48063 . 1,800.00 48070 t 48170 t 44309 48183 . 48189 . 48270 t 44318 . 3,600.00 48281 . 44370 t 1,800.00 48370 t 48470 t 44387 48570 t 48632 . 48639 . 44470 t 1,800.00 48649 . 44570 t 1,800.00 48670 t 44585 . 3,600.00 48770 t 44589 . 3,600.00 48870 t 44638 . 7,200.00 48970 t 44670 t 1,800.00 48973 . 44717 . 3,600.00 48993 .

$14,400.00 $14,400.00

44723

$30,000.00

1,800.00 3,600.00 1,800.00

42087 42115 42170 42229

. . t .

3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00

1,800.00 5,040.00 3,600.00 5,040.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 5,040.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 5,040.00 3,000.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00

MIL 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 7,200.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,000.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00

t t . . . t . t . t t t t

56008 56046 56070 56148 56170

. . t . t

$45,000.00

50713 . 50714 . 50758 .

1,800.00 1,800.00 3,600.00

51 MIL 51070 51170 51270 51370 51469 51470 51517 51570

t t t t . t . t

1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 7,200.00 1,800.00

51636

$45,000.00

51664 51670 51721 51767 51770 51870 51920 51970 51986

. t . . t t . t .

3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,000.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00

52 MIL 52070 52085 52168 52170 52230 52270 52332 52370 52410 52470 52570 52665 52670 52678 52770 52870 52970

t . . t . t . t . t t . t . t t t

53 53033 53070 53170 53219 53270 53370 53470 53546 53570 53587 53670 53770 53824 53870

56 MIL 3,600.00 5,040.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00

56196

$14,400.00 56270 56370 56470 56570 56630 56670 56670 56770 56870 56965 56970

t t t t . . t t t . t

1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,000.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00

57 MIL 57070 57170 57230 57270 57361 57370 57470 57518 57570 57571 57628 57651 57667 57670 57689 57770 57843 57870 57890 57970

t t . t . t t . t . . . . t . t . t . t

1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 58 1,800.00 3,600.00 58013 . 3,000.00 58070 t 1,800.00 58170 t 1,800.00 58225 . 58270 t MIL 58320 . 3,600.00 1,800.00 58339 . 1,800.00 58370 t 3,600.00 58407 . 1,800.00 58442 . 1,800.00 58470 t 1,800.00 58570 t 3,600.00 58648 . 1,800.00 58664 . 3,600.00 58668 . 1,800.00 58670 t 3,000.00 58770 t 3,600.00 58807 . 1,800.00

1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 5,760.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 5,760.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,000.00 5,760.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00

MIL 3,600.00 1,800.00 1,800.00 7,200.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,000.00 3,600.00

72

$21,600.00

49 MIL

49001 . Por terminación a las 4 últimas 49021 . cifras del 49030 . Segundo Premio. 49070 t 44750 . 5,040.00 49119 . 44770 t 3,000.00 49170 t 44870 t 1,800.00 49269 . 44965 . 3,600.00 49270 t 44970 t 1,800.00 49275 . 49370 t 45 MIL 49455 . 45046 . 3,600.00 49470 t 45069 . 3,600.00 49502 . 45070 t 1,800.00 49523 . 49570 t 45088 49670 t 49698 . 49770 t 45136 . 3,600.00 49870 t 45170 t 1,800.00 49924 . 45266 . 3,600.00 49951 . 49970 t 45270 t 1,800.00 45308 . 3,600.00 50 45370 t 1,800.00 50033 . 45419 . 3,600.00 50070 t 45470 t 1,800.00 50170 t 45499 . 3,600.00 50270 t 45501 . 3,600.00 50311 . 45567 . 7,200.00 50370 t 45570 t 1,800.00 50464 .

50870 t 50970 t 50981 .

1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,000.00 1,800.00 1,800.00

. t t 3,600.00 . 1,800.00 t 1,800.00 t 3,600.00 t 3,600.00 . 1,800.00 t 3,600.00 . 1,800.00 t 1,800.00 t 1,800.00 . 3,600.00 t 7,200.00 58808 3,600.00 53944 1,800.00 3,000.00 MIL PESOS 1,800.00 1,800.00 53963 . 3,600.00 58870 t 1,800.00 3,600.00 53970 t 1,800.00 58944 3,600.00 53986 . 3,600.00

48 MIL

44232 . 44270 t

$36,000.00 $21,600.00 MIL

NUMEROS - PREMIOS

55270 55370 55399 55429 55470 55470 55525 55570 55659 55670 55770 3,600.00 55870 3,600.00 55970 3,600.00

50770 1,800.00 3,600.00 $60,000.00 3,600.00 Por terminación a 4 últimas 1,800.00 las cifras del Primer Premio. 46 MIL

45870 45873 45962 45970

$21,600.00

$14,400.00 $36,000.00 5,760.00 3,000.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00

t . . t . . t t . . t . t . t . . . . . t

$21,600.00

40626

NUMEROS - PREMIOS

45601

$21,600.00 $21,600.00 42270 42343 42366 42370 42441 42459 42470 42570 42627 42660 42670 42697 42770 42867 42870 42885 42897 42933 42949 42960 42970

$21,600.00

42082

. t . t t

NUMEROS - PREMIOS

50470 t 1,800.00 50505 . 7,200.00 50510 . 3,600.00 50534 . 3,600.00 50570 t 1,800.00 1,800.00 45670 t 1,800.00 50658 . 3,600.00 7,200.00 45754 50670 t 1,800.00 5,040.00 50704 1,800.00 3,600.00 3,600.00 45770 t 3,000.00

42249

43070 t 1,800.00 43170 t 1,800.00 39220 . 3,600.00 43270 t 1,800.00 39270 t 1,800.00 43370 t 1,800.00 39370 t 1,800.00 43381 39410 . 3,600.00 39470 t 1,800.00 39570 t 1,800.00 39599 . 3,600.00 43397 . 3,600.00 39626 . 3,600.00 43411 . 3,600.00 39670 t 1,800.00 43470 t 1,800.00 39770 t 3,000.00 43489 . 3,600.00 39870 t 1,800.00 43498 47 39928 . 5,040.00 47068 . 39941 . 3,600.00 47070 t 39970 t 1,800.00 43570 t 1,800.00 47120 . 40 MIL 43670 t 1,800.00 47170 t 40068 . 5,760.00 43718 . 3,600.00 47174 . 40070 . 3,600.00 43770 t 3,000.00 47190 . 40070 t 1,800.00 43778 . 3,600.00 47270 t 40103 43870 t 1,800.00 47370 t 43904 . 3,600.00 47380 . 43970 t 1,800.00 47455 . 47470 t 44 MIL 40137 . 3,600.00 47570 t 40153 . 3,600.00 44005 . 3,600.00 47571 . 40170 t 1,800.00 44040 . 5,040.00 47629 . 40187 . 3,600.00 44054 . 3,600.00 47670 t 40270 t 1,800.00 44070 t 1,800.00 47714 . 40329 . 3,600.00 44144 . 3,600.00 47715 . 40349 . 3,600.00 44170 t 1,800.00 47770 t 40370 t 1,800.00 47771 . 44201 40470 t 1,800.00 47870 t 40570 t 1,800.00 47970 t

3,600.00 1,800.00 3,600.00 41970 t 1,800.00 42 1,800.00 1,800.00 42045 . 42070 t 37735

37748 37770 37771 37870 37970

NUMEROS - PREMIOS

5,040.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 5,760.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,000.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00

MIL 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 7,200.00 1,800.00 3,600.00

54 MIL 54070 54157 54170 54267 54270 54370 54470 54489 54526 54570 54670 54688

t . t . t t t . . t t .

1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00

54723

$30,000.00

$14,400.00

58957 . 58958 . 58970 t

59 MIL 59031 59070 59074 59098

. t . .

3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00

59147

$14,400.00

Por terminación a 59170 t las 4 últimas 59270 t cifras del Segundo Premio. 59310 . 59311 . 54770 t 3,000.00 59368 . 54799 . 3,600.00 59370 t 54806 . 3,600.00 59398 . 54870 t 1,800.00 59470 t 54904 . 3,600.00 59519 . 54945 . 3,600.00 59540 . 54970 t 1,800.00 59570 t 55 MIL 59666 . 55001 . 3,600.00 59670 t 55070 t 1,800.00 59770 t 55170 t 1,800.00 59870 t 55195 . 3,600.00 59970 t

5,400 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN CON MONTO DE $800.00 PARA 20 VIGESIMOS, EN VIRTUD DE QUE ESTA TERMINACION CORRESPONDE AL PREMIO PRINCIPAL, EXCLUYENDO LAS TERMINACIONES EN 0770, 770 Y 70 ANOTADAS EN EL CUERPO DE LA LISTA. 5,994 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN CON MONTO DE $800.00 PARA 20 VIGESIMOS, EN VIRTUD DE QUE ESTA TERMINACION CORRESPONDE AL SEGUNDO PREMIO, EXCLUYENDO LAS 4 ULTIMAS CIFRAS EN 4723 ANOTADAS EN EL CUERPO DE LA LISTA.

Felicidades Veracruz, Ver. y Mexicali, B.C.

DIRECTORA GENERAL: LIC. MARGARITA GONZALEZ SARAVIA CALDERON. / REPRESENTANTE DE LA SECRETARIA DE GOBERNACION: MTRO. JOSE ANTONIO CORREA MARTINEZ.

SORTEO SUPERIOR 2670 CELEBRADO A LAS 20:00 HRS. EL VIERNES 22 DE ENERO DE 2021, EN LA CIUDAD DE MEXICO.

3,600.00 3,600.00 1,800.00

1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 7,200.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 5,760.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,000.00 1,800.00 1,800.00

0 3


24

SÁBADO 23 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

QUÉDATE EN CASA

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

CRUCIGRAMA

UNIR PUNTOS

HORIZONTALES 1. Máquina o ingenio electrónico programable. 4. Argumenta, expone a su favor. 8. Una, junte, sujete. 10. Jerga, jerigonza. 11. Sistema electrónico frenado para vehículos. 13. Caña de los cereales, seca y separada del grano. 15. Elevación que se forma al perturbar la superficie de un líquido. 16. Asas ligeramente. 18. Cada una de las cantidades que se multiplican para obtener un producto. 20. Resumen o compendio de una obra extensa. 22. Fuerza con que la Tierra atrae a un cuerpo. 23. Instrumento musical de cuerda. 25. Pensarán, crearán. 29. Mantener, guardar u observar algo. 32. Embalsamar, perfumar. 35. Casamiento y fiesta con el cual se solemniza dicha unión. 36. Sudamérica. Palma también llamada ungurahua o patabá. 37. Cervezas de fermentación alta. 38. Viviendas para esquimales. 39. Título honorífico para religiosos cartujos y benedictinos 40. Costado izquierdo de la embarcación mirando de popa a proa. 41. Persona que vende ajos.

VERTICALES 2. Hembra del carnero. 3. Hombre que corta y cose vestidos masculinos. 4. Sin forma regular o bien determinada (masc). S. “Conceder” en inglés. 6. Tiempo entre dos límites. 7. Empleará, utilizará. 9. Filosofía china representada por el Yin y el Yang. 12. Iníciales de Bernardo Duque Osario. 14. Mata a alguien con premeditación, alevosía. 15. Masa de agua que cubre la mayor parte de la superficie terrestre (pl). 17. Coloque un pseudónimo. 19. Piedra semipreciosa compuesta de resina vegetal fosilizada. 21. Lleva a remolque una nave. 24. Jugo viscoso de algunas plantas (pl). 26. Distribuir, repartir bienes o caudales. 27. Abogado indocto, charlatán y vocinglero. 28. Temblé, tirité. 30. Parroquia del concejo de Castropol, en Asturias.

C

D


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

SÁBADO 23 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

QUÉDATE EN CASA

HORÓSCOPOS ARIES (21 marzo-20 abril): Vas a encontrar un poco de obstáculos debido a que eres demasiado obvio en lo que quieres hacer, sin embargo la ayuda va a llegar de parte de personas jóvenes que colaboran contigo, ya que quieren aportar algo positivo a tu empresa. TAURO (21 abril-20 mayo): Te muestras un poquito frío en el aspecto sentimental, ya que le das prioridad a tu trabajo y haces bien, dedícate a tus labores cotidianas pero en el momento en que estés libre.... sé un poco más demostrativo para que tu relación avance positivamente. GÉMINIS (21 mayo-21 junio): Tienes tantas ideas que debes de cuantificarlas una por una, porque también vas a tener la buena posibilidad de concretar cada uno de los proyectos que tienes enfrente, sobre todo los que se refieren a la proyección internacional con personas de Estados Unidos de la India y de Canadá.

1 Azul cielo

2 Azul marino

3 Amarillo

4 Naranja

5 Verde claro

6 Verde

7 Gris

8 Morado

9 Café

10 Azul claro

LABERINTO

CÁNCER (22 junio-22 julio): Te encuentras muy emotivo y sobre todo demasiado sentimental puedes molestarte por cualquier situación o ponerte a llorar por situaciones que no valen la pena. Piensa en tu futuro como quieres verte dentro de un año y con esta serenidad vas a tomar decisiones más afortunadas que te darán buenos resultados dentro de unos meses. LEO (23 julio-22 agosto): En el aspecto económico, tu situación es buena pero quisieras estar mejor y vaya que vas a tener oportunidades de hacerlo ya que la situación mercantil dónde te encuentras está en bonanza, así que lo único que tienes que hacer es trabajar y cuando recibas tus ganancias... ahorrar para que poco a poco logres mejorar en los dineros. VIRGO (23 agosto-22 septiembre): Es interesante cómo puedes resolver las cosas de una manera genial o muy inteligente, ya que tu capacidad está muy positiva por la influencia de tu planeta, inclusive puedes pensar en comprarte el auto que tanto gustas dentro de los próximos 15 días., porque vas a recibir las ganancias que esperas. LIBRA (23 septiembre-22 octubre): Te encuentras muy enclaustrado y sometido en el trabajo pero éste solamente unos días y ya dentro de poco podrás hacer un viaje al mar donde puedas descansar y estar con tu familia de una manera agradable y sin apuros, sin preocupaciones. ESCORPIO (23 octubre-21 noviembre): Sorprendes a todo mundo con tus decisiones y la manera en que buscas proteger a la gente vulnerable, el destino te ha dado la oportunidad de que puedas tomar decisiones muy importantes y como Mahatma Gandhi eres la persona sabia que trasciende por las acciones de bondad y amor al prójimo. SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre): El carácter es algo que te distingue de los demás, ya que siempre estás alegre, jovial, contento y aunque en esta ocasión tienes problemas muy serios tú sabes que vas a encontrar la solución tarde que temprano y esto no te preocupa, por lo tanto disfrutas de la vida. CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero): Para ti es muy importante el trabajo y vaya que lo has estado llevando a cabo de una manera justa y oportuna, donde los logros se reflejan en el aspecto económico, solamente que has descuidado a tu pareja y se te sugiere le brindes momentos de convivencia, de armonía, sobre todo momentos de intimidad. ACUARIO (22 enero-19 febrero): Tomas muy en cuenta las vidas pasadas, sabes que anteriormente ha realizado situaciones afortunadas y con algunos errores, esto es... funciona la ley de causa y efecto; en esta vida presente quieres hacer todo lo mejor posible para que en una vida futura encuentres situaciones más positivas para ti. PISCIS (20 febrero-20 marzo): La vida misma te ha ido colocando para qué establezcas actividades o negocios que son de mucho futuro pero lo más importante es la visión que has tenido para que dentro de unos años continúes ya sea con la misma empresa o emprendas en otro nuevo negocio que también te dará muy buenos frutos.

25

Lo maravilloso de aprender es que nadie puede arrebatárnoslo. B.B. King (Compositor estadounidense, 1925-2015).

SOLUCIONES:


26

SÁBADO 23 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

MUNDO

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Variante británica del coronavirus apunta a una mayor mortalidad AFP

L

ondres, Reino Unido.- La variante británica del coronavirus, considerada mucho más contagiosa que las anteriores, también puede estar asociada a una mayor mortalidad, advirtió el viernes el primer ministro Boris Johnson, basándose en datos iniciales aún por precisar. “Ahora también parece haber algunos indicios de que la nueva variante, la que se identificó por primera vez en Londres y el sureste [de Inglaterra], puede estar asociada a una mayor mortalidad”, aseguró en rueda de prensa en Londres. En el caso de hombres de unos 60 años, la mortalidad en el país era anteriormente de 10 pacientes por 1.000 enfermos y actualmente estaría entre 13 y 14 por 1.000, explicó el principal consejero científico del ejecutivo, Patrick Vallance. Sin embargo, Vallance quiso “subrayar que hay mu-

cha incertidumbre en torno a estas cifras” y que se necesita “más trabajo para tener una comprensión precisa”. Y se mostró prudente: “Estos indicios no son todavía sólidos, sino que se trata de una serie de informaciones diferentes que se unen para apoyar” esta conclusión. “Obviamente es preocupante que haya habido un aumento de la mortalidad, así como un aumento de la transmisibilidad, como parece ser el caso hoy en día”, agregó. País más castigado de Europa por la pandemia, con casi 96.000 muertos confirmados por covid-19 (+1.401 registrados en las últimas 24 horas), el Reino Unido se enfrenta a una nueva ola de contagios desde el descubrimiento en diciembre de una mutación del coronavirus entre 30% y 70% más contagiosa según científicos británicos.

Esta variante, hallada originalmente en el sur de Inglaterra, ya ha sido detectada en al menos 60 países y territorios a pesar de las crecientes restricciones impuestas a los viajes. - Coronavirus para “mucho tiempo” Hasta ahora, las autoridades sanitarias habían dicho que la nueva variante no parecía más mortífera que las anteriores y reaccionaba correctamente a las vacunas existentes. “ To d o s los indicios act u a le s siguen demostrando

que las dos vacunas que utilizamos actualmente siguen siendo eficaces tanto contra la antigua variante como contra esta nueva variante”, aseguró Johnson el viernes. Tras convertirse el 8 de diciembre en el primer país occidental en lanzar una campaña de vacunación masiva contra el covid-19, el Reino Unido ya ha inoculado a 5,4 millones de personas con las vacunas desarrolladas por Pfizer/BioNTech y AstraZeneca/Oxford.El ejecutivo de Johnson, muy criticado desde el principio de la crisis sanitaria por sus políticas erráticas, ha puesto ahora todas sus esperanzas en la vacunación para poder levantar, a partir de marzo, el tercer confinamiento en que se encuentra sumido el país.El confinamiento, iniciado a principios de año en Inglaterra, parece estar dando resultados. Los científicos sitúan la tasa de reproducción del virus entre 1 y 0,8 (frente a 1,3-1,2 la semana anterior). Esto significa

Boris Johnson. Foto: AFP

Entra en vigor el Tratado sobre la Prohibición de Armas Nucleares de la ONU AFP

N

aciones Unidas, Estados Unidos.- El Tratado sobre la Prohibición de Armas Nucleares, que no firmaron los países que poseen la bomba atómica, entró en vigor este viernes, una noticia saludada por la ONU y el papa Francisco. “El tratado representa una etapa importante en el camino hacia un mundo exento de armas nucleares y da fe del apoyo resuelto que provocan las iniciativas multilaterales de desarme

que cada persona infectada contagia a entre 1 y 0,8 más, por lo que el número de casos no debe aumentar sino disminuir ligeramente.Pero, de momento, los hospitales del país se ven superados por el aumento de pacientes con síntomas graves. La situación es “muy, muy mala en este momento, con una enorme presión, y en algunos casos parece una zona de guerra en términos de lo que la gente tiene que gestionar”, afirmó Vallance el miércoles, día en que el país batió todos los récords, registrando 1.820 nuevos fallecimientos. Hay actualmente unos 38.000 enfermos de covid-19 hospitalizados, casi 4.000 de ellos con respirador, muchos más que durante la primera ola de la pasada primavera. Aún con las vacunas, “tendremos que convivir con el coronavirus de una forma u otra durante mucho tiempo”, advirtió Johnson, quien estuvo personalmente ingresado en cuidados intensivos con covid-19 en abril, momento en que dijo haber temido por su vida.

nuclear”, subrayó en un comunicado el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres. Se trata del “primer tratado multilateral de desarme nuclear sellado en más de veinte años”, agregó, instando “a todos los Estados a actuar juntos para (...) que progresen la seguridad y la protección colectivas”. El Tratado prohíbe la utilización, desarrollo, producción, ensayos, almacenamiento y también las amenazas de utilización de armas nucleares. Entró en vigor este viernes luego de que Honduras se con-

virtiera a fines de octubre en el 50º Estado en ratificarlo. En total, 122 países lo aprobaron en la Asamblea General de la ONU en 2017.El papa Francisco indicó esta semana que el tratado es “el primer instrumento jurídicamente vinculante que prohíbe explícitamente estas armas, cuya utilización tiene un impacto indiscriminado, afecta a un gran número de personas en poco tiempo y causa daños a muy largo plazo en el medio ambiente”.“Aliento enérgicamente a todos los Estados y a todas las personas a trabajar con determinación par promover un mundo

sin arma nucleares, contribuyendo a que progrese la paz y la cooperación multilateral que tanto necesita la humanidad hoy en día”, agregó. Incluso sin la firma de los principales poseedores del arma atómica, los militantes a favor de su abolición esperan que el tratado estigmatice a esas naciones y las empuje a cambiar de mentalidad. El mundo tiene nueve potencias nucleares: Estados Unidos y Rusia, que poseen el 90% del arsenal atómico del planeta, China, Francia, Reino Unido, India, Pakistán, Israel y Corea del

Norte. La mayoría de ellos afirma que sus arsenales sirven de disuasión y aseguran respetar el Tratado de No Proliferación, que busca impedir la diseminación de las armas nucleares a otros países.El Tratado sobre la Prohibición de Armas Nucleares se creó por iniciativa de la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN, según sus siglas en inglés), una oenegé galardonada con el premio Nobel de la paz en 2017.Japón, el único país del mundo que sufrió la bomba atómica, no firmó el tratado por el momento y cuestiona su eficacia mientras las potencias nucleares no se sumen a él.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

sábado 23 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

mundo

27

El juicio político de Trump comenzará la semana del 8 de febrero

Cae la popularidad de Bolsonaro en plena segunda ola de la pandemia en Brasil

Afp

S

- “Rapidez sin precedentes” El retraso del juicio es el resultado de un acuerdo que Schumer alcanzó con el líder de la minoría republicana del Senado, Mitch McConnell. McConnell fue un aliado cercano de Trump en el Congreso durante los cuatro años de su mandato. Pero reprendió severamente al presidente saliente por tratar repetidamente de revocar los resultados de las elecciones y por su incitación a los manifestantes. Y dejó la puerta abierta a un posible voto de condena a Trump. El influyente senador republicano planteó postergar el juicio hasta febrero, argumentando que Trump necesita tiempo para contratar abogados y preparar su defensa. El viernes, McConnell evocó la “rapidez sin precedentes” del proceso en la Cámara Baja, donde Trump fue acusado tras sólo un día de debate. Trump es el único líder estadounidense que ha sido acusado dos veces por la Cámara de Represen-

tantes. En diciembre de 2019, el presidente republicano fue inculpado por “abuso de poder” y “obstruir el buen funcionamiento del Congreso”. Trump era señalado de pedirle a Ucrania que investigara presunta corrupción vinculada con su entonces rival político Biden, a cambio de desbloquear una ayuda militar crucial para ese país en guerra. El Senado, entonces con mayoría republicana, lo absolvió el 5 de febrero de 2020 tras dos semanas de juicio. Con el Senado ahora compuesto por 50 demócratas y 50 republicanos, y Donald Trump.

una mayoría de dos tercios necesaria para condenar a Trump, al menos 17 republicanos tendrían que votar en contra del expresidente para asegurar una condena. Si eso ocurre, se llevará a cabo una votación posterior sobre la prohibición de que Trump ocupe un cargo público en el futuro, lo cual lo inhabilitaría para postularse en 2024, como ha insinuado. Solo se requiere una mayoría simple para inhabilitarlo. Además de Trump, otros dos presidentes fueron sometidos a procesos de juicio político: los demócratas Bill Clinton, en 1998, y Andrew Johnson, en 1868. El republicano Richard Nixon, en 1974, renunció para evitar ser acusado por el escándalo de Watergate.

Foto: Archivo

W

ashington, Estados Unidos.-El juicio político del expresidente estadounidense Donald Trump comenzará en el Senado la segunda semana de febrero, varios días después de que la Cámara de Representantes envíe la acusación en su contra, dijo el viernes el senador jefe de la mayoría demócrata, Chuck Schumer. Este cronograma refleja un acuerdo alcanzado con la minoría republicana del Senado, que permitirá al equipo legal del exmandatario prepararse y a la Cámara Alta avanzar en otros temas cruciales, incluida la confirmación de los nominados al gabinete del presidente Joe Biden. La Cámara de Representantes acusó a Trump por segunda vez el 13 de enero, una semana antes de que dejara el cargo. Esta vez, es señalado de alentar a sus partidarios en la toma del Capitolio el 6 de enero. El caos desatado ese día dejó cinco muertos, incluido un policía, y conmocionó al país y al mundo. Schumer dijo que el acta de acusación a Trump será entregada y leída en el Senado el lunes a las 19H00 (00H00 GMT). Los 100 senadores prestarán juramento como jurados del juicio al día siguiente. Los miembros de la Cámara Baja asignados por la presidenta Nancy Pelosi como gerentes de juicio político (en la práctica unos fiscales), y los miembros del equipo de defensa aún por nombrar de Trump, tendrán tiempo para redactar sus escritos legales. “Una vez que se redacten los escritos, la presentación de las partes comenzará la semana del 8 de febrero”, dijo Schumer a sus colegas en el Senado. En el ínterin, el Senado decidirá sobre las nominaciones del gabinete de Biden “y el proyecto de ley de ayuda por covid que brindaría alivio a millones de estadounidenses que están sufriendo durante esta pandemia”, explicó Schumer. “La sanación y la unidad solo llegarán si hay verdad y rendición de cuentas, y eso es lo que proporcionará este juicio”, afirmó. Los miembros deliberarán si Trump debe ser condenado o no por lo que la Constitución de Estados Unidos describe como “delitos graves y faltas”.

Trump fue acusado de un solo cargo de “incitación a la insurrección” durante un discurso en Washington el mediodía del 6 de enero, antes de que una turba de seguidores suyos irrumpiera en la sede del Congreso durante la certificación de la victoria electoral del demócrata Biden.

Afp

ao Paulo, Brasil .-La aprobación del presidente Jair Bolsonaro sufrió su peor caída en sus dos años de gestión, en momentos en que la segunda ola de la pandemia de coronavirus golpea con fuerza a Brasil, según un sondeo publicado este viernes. Un 31% de brasileños considera que el mandatario ultraderechista hace un “buen” o “muy buen” trabajo, frente a un 37% en los sondeos tanto de agosto como de diciembre pasado, cuando había alcanzado su máximo nivel de aprobación, precisó un estudio del Instituto Datafolha realizado entre el miércoles y el jueves. Asimismo, el número de brasileños que considera “malo” o “pésimo” el gobierno de Bolsonaro subió de 32% a 40%, otro récord de alza que lo deja muy cerca de su peor valoración (44%) en ju-

nio pasado, señaló la encuesta realizada telefónicamente a 2.030 personas. Las personas que consideran su gestión “regular” bajó de 29% en diciembre a 26%, dentro del margen de error de dos puntos porcentuales hacia arriba o hacia abajo. La caída de popularidad de Bolsonaro, de 65 años, coincide con el fin de las ayudas económicas pagadas de abril a diciembre a 68 millones de brasileños (casi un tercio de la población) para enfrentar las consecuencias de la pandemia, que ya mató a 215.000 personas en el país, una cantidad superada solo por Estados Unidos. En paralelo, el gobierno es blanco de duras críticas por errores de gestión ante la crisis sanitaria y por el retardo en la vacunación, que solo empezó esta semana y con problemas de organización. Bolsonaro minimizó en varias ocasiones la gravedad del nuevo coronavirus, al que llegó a calificar de “gripecita”, cuestionó la eficacia de las vacunas y recomendó “tratamientos precoces” con medicamentos sin eficacia comprobada. También criticó las medidas de aislamiento social, por sus efectos económicos, y el uso de máscaras. Según Datafolha, el índice de rechazo de Bolsonaro llega a 51% entre las personas que temen contagiarse con coronavirus. La segunda ola de pandemia está dejando más de mil muertos por día en Brasil y causando estragos en Manaos, capital del estado de Amazonas, donde los hospitales ya no cuentan con camas para cuidados intensivos y decenas de personas murieron asfixiadas debido a una escasez de oxígeno. Esa crisis, consideran expertos, también podría ser reflejo de una nueva variante del virus, más contagiosa, detectada en esa región del norte de Brasil.


28

MUNDO

SÁBADO 23 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

JOSÉ MELÉNDEZ EL UNIVERSAL

Foto: Archivo

S

an José, Costa Rica, A un ecuatoriano famoso por su alias de “Mexicano” y “Mariachi” que, encubierto como un supuesto empresario artístico “de talla mundial”, recorrió salas de espectáculos de América Latina, se le cayó la careta con la que ocultó su falsa apariencia y fue detenido por ser presunto enlace del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), de México, con las mafias del contrabando de drogas de Colombia y Ecuador. Pedido en extradición por Estados Unidos por tráfico de drogas, el ecuatoriano, identificado como Álex Fernando I. B., fue detenido el pasado 20 de enero en el aeropuerto internacional José María Córdoba, del noroccidental departamento (estado) colombiano de Antioquia, a 35 kilómetros al este de Medellín, confirmó este viernes la Policía Nacional de Colombia a EL UNIVERSAL. El ahora detenido “era línea directa” del CJNG en el transporte de droga “para finalmente ser comercializada” en la ciudad de Nueva York, reveló. La captura del aparente organizador de conciertos fue coordinada en un operativo conjunto de la DEA, agencia antidroga de Estados Unidos, y la Policía Antinarcóticos de Ecuador con autoridades de Colombia de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN), la Fiscalía General y la Policía Nacional, precisó el reporte oficial. El ecuatoriano “se dedicaba al tráfico transnacional de estupefacientes y el blanqueo de capitales”, añadió. “Mediante el oportuno intercambio de información entre autoridades de varios países se logró establecer que el hombre conocido en el mundo del narcotráfico como ‘Mexicano’ o ‘Mariachi’, había arribado a la ciudad de Medellín semanas atrás para establecer lazos criminales

El ahora detenido “era línea directa” del CJNG en el transporte de droga “para finalmente ser comercializada” en la ciudad de Nueva York, reveló.

Capturan en Colombia a “empresario artístico” ligado al CJNG con cabecillas del ‘Clan del Golfo’ (de Colombia), a fin de crear rutas para el tráfico de cocaína desde la costa caribe hacia México y EU”, detalló. El hombre “tiene un amplio prontuario criminal con respecto al tráfico de estupefacientes desde Colombia y Ecuador, hacia EU, por rutas marítimas del (Océano) Pacífico referenciadas y evidenciadas por la DEA”, precisó. De acuerdo con la información oficial, el más reciente operativo en contra de este supuesto narcotraficante se realizó a finales de enero de 2019 en Nueva York con el saldo del decomiso por parte de agentes estadounidenses de unos 500 mil dólares que iban a ser remitidos a Colombia y Ecuador en “pequeñas fracciones” a distintas cuentas bancarias y producto de la venta de alcaloides. En otro operativo en febrero de 2019 en el estado de Ohio, autoridades de EU le confiscaron al ecuatoriano un cargamento de unos 40 kilogramos de cocaína y un kilogramo de heroína, con un millón de dólares, añadió el recuento. Ninguna fuente aclaró las razones por las que, pese a esa incautación,

el hombre quedó libre en EU y presuntamente siguió involucrado en actividades criminales en América del Sur. “Durante la investigación se logró determinar que este individuo que funge como prestigioso empresario de conciertos de talla mundial, utilizaba como fachada eventos y espectáculos para llevar a cabo el blanqueo de capitales y el tráfico de drogas”, puntualizó. Según la Policía de Colombia, “Mariachi” adquirió la cocaína “en laboratorios” ubicados en el sureño departamento de Nariño, una de las principales bases de operación de los cárteles mexicanos en Colombia. Nariño colinda con un corredor marítimo que se prolonga de las costas de Perú, Ecuador y Colombia en el Pacífico a Centroamérica y México y que en este siglo se convirtió en uno de los trillos más importantes principales del narcotráfico del sur al norte de América. Colombia es el principal productor mundial de cocaína. El ecuatoriano sacó la droga por el litoral de Colombia sobre el Pacífico “para ser enviada a Ecuador y poste-

riormente con destino transitorio a países centroamericanos como Guatemala y Costa Rica, donde el estupefaciente era entregado” al CJNG en ruta al mercado de Nueva York. EU es el principal mundial de consumo de alucinógenos. Álex Fernando I.B. tiene una alerta roja de la Policía Internacional (Interpol) de solicitud de captura emitida por la Corte del del Distrito Sur de Nueva York por los supuestos delitos de conspiración con fines de narcotráfico, conspiración para cometer blanqueo de capitales y blanqueo de capitales. Lujos Con datos de fuentes policiales, el periódico “El Tiempo”, de Bogotá, informó que el ecuatoriano “en México se movía en sectores exclusivos y aparece como organizador en ese país y en Ecuador de eventos como conciertos y hasta carreras”. El rotativo no dio referencia al tipo de carreras. “A su nombre aparecía una empresa en Ecuador dedicada a actividades relacionadas con la organización ‘de ferias y espectáculos de carácter recreativo, con juegos de azar

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

y apuestas’. Investigadores señalaron que con la DEA se le venían haciendo seguimientos hace dos años al hombre, que tenía la estructura para mover dos millones de dólares al mes”. “La plata era ingresada a Colombia y Ecuador desde EU mediante la modalidad de ‘pitufeo’ (transacciones de dinero de bajos montos a cuentas de personas que solo prestaban el nombre para hacer los movimientos)”, indicó el diario. “Se investiga a su socio de nacionalidad venezolana que estaría en Ecuador y que sería clave en el esquema para lavar la plata del narcotráfico”, señaló. “El Tiempo” publicó que los investigadores indicaron que “el último año registra un número importante de ingresos al país, especialmente con destino a Medellín”. Colombia alertó, en enero de 2017, que a partir de 2014 detectó un aumento del ingreso a esa nación de narcotraficantes mexicanos que, encubiertos como turistas y empresarios, penetran a zonas productoras de droga de ese país a comprar cocaína para exportar a México. El gobierno de Colombia reveló en octubre de 2020 que los cárteles de Sinaloa, CJNG, Los Zetas y el residuo o herencia de la cadena de los Beltrán Leyva entre los más activos como compradores de estupefacientes a los productores colombianos. Los cárteles mexicanos sufrieron el impacto del acuerdo de paz, vigente desde diciembre de 2016, firmado por la ahora exguerrilla de las comunistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno colombiano. Al desaparecer o debilitarse sus tradicionales vendedores colombianos de cocaína, como el retiro formal de las FARC de la narcoactividad, los cárteles de México desplegaron a un mayor número de mexicanos en Colombia para comprar drogas y resolver las dificultades para garantizar el envío de sustancias ilícitas a Estados Unidos.


país México autoriza Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

a empresas privadas a importar vacunas contra Covid-19 Afp

M

éxico, México.-El gobierno de México autorizó a las empresas privadas y a los gobiernos locales a importar vacunas contra el covid-19, anunció este viernes el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador.“Cualquier empresa o gobierno local que quiera adquirir vacunas para aplicarlas en México tiene autorización”, dijo el mandatario en su conferencia matutina. Para obtener los permisos, los interesados deberán presentar el

contrato de compraventa y detalles de los lugares y población que vacunarán “para que no haya duplicidades”.También tendrán que informar las fechas de arribo de los biológicos y que estos sean producidos por las farmacéuticas “que ya están autorizadas (...) en México o están por autorizarse”, apuntó López Obrador. Además, garantizó que “no habrá retrasos” en el otorgamiento de permisos. El líder izquierdista justificó la decisión, indicando que no quiere que se “malinterprete” que el gobierno tiene “el monopolio de la aplicación de las vacunas”. López Obrador advirtió, sin

embargo, que “no es fácil conseguir” los biológicos, pues “desgraciadamente no alcanza la producción” para abastecer por completo a todos los países. Hasta ahora, el gobierno tiene el control exclusivo del proceso de recepción, distribución y aplicación de las vacunas, que comenzó el pasado 24 de diciembre con “carácter gratuito y universal”. El presidente no ofreció en lo inmediato detalles sobre la eventual comercialización.Las autoridades dividieron el plan de inmunización en varias etapas, dando prioridad a los trabajadores de la salud que atienden a los enfermos de covid-19. Este grupo reci-

29

sábado 23 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Andrés Manuel López Obrador.

Foto: El Universal

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

be el biológico desarrollado por el dúo farmacéutico estadounidense-alemán Pfizer/BioNTech. Hasta el jueves, el gobierno había aplicado 567.379 dosis de la vacuna, que requiere dos inyecciones con un intervalo de 21 días. De esa cifra, 18.510 personas completaron ya su esquema de inmunización, de acuerdo con datos oficiales. Entre febrero y marzo próximos serán vacunados los adultos mayores y los enfermos crónicos,

y sucesivamente se aplicará por rangos de edad, de mayores a menores. México, de 128 millones de habitantes, es el cuarto país más enlutado por la pandemia en números absolutos. El jueves registró nuevos máximos de contagios y fallecimientos. El país añadió 22.339 infecciones nuevas el jueves, sumando un total de 1.711.283. También se contabilizaron 1.803 defunciones, para un acumulado de 146.174.


PAÍS

EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- Los gobernadores de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, anunciaron que buscarán adquirir la vacuna contra el Covid-19 para los habitantes de sus estados, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador diera luz verde para que gobiernos e iniciativa privada adquieran el biológico. Los mandatarios panistas se congratularon con la aprobación del Presidente para que las entidades puedan comprar vacunas contra el coronavirus, para que sean aplicadas a los guanajuatenses y aguascalentenses. Esta mañana de viernes, el Presidente informó que ha dado instrucciones a la Secretaría de Salud Federal, a cargo de Jorge Alcocer, para que emita un comunicado estableciendo que cualquier empresa o gobierno local que quiera adquirir vacunas para aplicarlas en México tiene autorización. Rodríguez Vallejo informó que explorará todas las opciones para comprarlas a efecto de vacunar a la brevedad a la población. En sus redes sociales informó que en coordinación con sus colaboradores analizan diversas alternativas. “Celebro la decisión del Pdte. @lopezobrador_de permitir que los estados e iniciativa privada adquieran la vacuna #Covid19, como Gobernador de #GTO estoy con mi equipo para explorar todas las opciones de adquirir a la brevedad posible la vacuna para las y los guanajuatenses”, posteó el mandatario. El lunes pasado, Rodríguez Vallejo planteó que podría hacer una “vaquita” de mil millones de pesos para la compra de vacunas. El gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandova, informó que “hará lo que le corresponde para garantizar la salud de la población hidrocálida”. “Celebro que el Presidente de la República@lopezo-

SÁBADO 23 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Gobernadores se preparan para comprar vacunas contra Covid-19 Los mandatarios panistas se congratularon con la aprobación del Presidente para que las entidades puedan comprar vacunas contra el coronavirus, para que sean aplicadas a los guanajuatenses y aguascalentenses

brador_haya escuchado las razones de la importancia de que cada entidad realice sus gestiones para vacunar a las y los mexicanos lo antes posible. Desde el @GobAgs haremos lo correspondiente para garantizar la salud en el estado”, expresó el Twitter. Martín Orozco pretende destinar 200 millones de pesos en vacunas, pero también ha dicho que espera que el Gobierno Federal cumpla con el plan de vacunación enviando vacunas a las entidades. --Baja California Sur El gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, dijo que buscarán adquirir la vacuna contra Covid19, junto a los mandatarios que forman parte de la Asociación Nacional de Gobernadores de Acción Nacional. En un breve mensaje en su cuenta de Twitter, expresó que buscarán “apurar” la estrategia de vacunación. “Para apoyar y apurar la estrategia nacional de vacunación en #BajaCaliforniaSur, juntos, para tener mayor poder de compra, los gobernadores de @GOAN_MX, buscaremos disponibilidad para adquirir en el mercado mundial vacunas contra el Covid-19. La salud es primero. #SiHayDeOtra”, expuso en la red social. Ayer jueves se realizó la segunda jornada de vacunación en BCS. Arribó un segundo lote de vacunas con 975 dosis. El titular de la Secretaría de Salud estatal, Víctor George

Flores informó que se aplicaron 160 dosis en el Hospital General del IMSS en La Paz, 165 en el Hospital General del ISSSTE también en esta capital, 240 en el Hospital de la Secretaría de la Defensa Nacional, 165 se fueron al Hospital General de la Secretaría de Salud en San José del Cabo y 245 dosis para el Hospital General con especialidades “Juan María de Salvatierra”, en esta ciudad. --Sinaloa El gobernador del estado, Quirino Ordaz Coppel, dijo que está listo, junto con un grupo de empresarios que respondieron a la convocatoria de para aumentar los 30 millones de pesos que se tienen en un fideicomiso para adquirir vacunas contra el Covid-19, por lo que se van a gestionar los permisos y autorizaciones. Dio a conocer que el anuncio del presidente, Andrés Manuel López Obrador de que se autoriza a los gobiernos estatales y empresas privadas comprar vacunas, es la noticia que se esperaba para poder multiplicar esfuerzos. El ejecutivo estatal recordó que con la venta de la residencia oficial formó un fideicomiso y se invitó a empresarios a sumarse para aumentar los recursos para hacer compras de vacuna, por lo que se tuvo contactos con varias farmacéuticas, lo que implica que ya se tiene camino andado en este tema. Ordaz Coppel dijo que instruyó al secretario de Salud,

Foto: El Universal

30

Efrén Encinas Torres, viajar a la Ciudad de México para conocer todos los trámites y requisitos que se tienen que cumplir para iniciar las negociaciones de compras de vacunas contra el Covid-19. Lo importante, precisó, es que no se burocratice el proceso y se puedan hacer las gestiones necesarias para adquirir las vacunas que están autorizadas por la Comisión Nacional contra Riesgos Sanitarios. Apuntó que la empresa Coppel, la cual tiene cerca de 100 mil empleados en sus tiendas de todo el país, ya ofreció comprar dos lotes, uno para cubrir la inmunización de todo su personal y 100 mil vacunas más para su aplicación entre la población de Sinaloa. El mandatario estatal expuso que de momento, no se puede hacer un cálculo de cuántas dosis se pueden comprar, puesto que se desconoce su costo de cada una de ellas. Apuntó que con anticipación se tuvo pláticas con la embajada de Rusia, China y con representantes de Astra Zeneca, para tratar este tema, de la posibilidad de hacer compras directas como estado, ahora con el anunció del ejecutivo federal, se van agilizar estas negociaciones. --Sonora Diputados de Sonora buscarán una reasignación presupuestal de 180 millones de pesos etiquetados para la compra de uniformes escolares a fin de que compren vacunas contra el Covid-19, para docentes y estudiantes Sistema de Educación Pública Estatal. La Diputación Permanente aprobó el jueves 21 de enero solicitar a la gobernadora del Estado, que los recursos presupuestales etiquetados para ese rubro, durante el ejercicio fiscal de este año se reasignen a la compra de vacunas para que sean aplicadas al personal docente y, en caso de ser legal y médicamente posible, a los estudiantes del

Sistema de Educación Pública Estatal. Esto, con el fin de garantizar las condiciones sanitarias para proteger la salud de la comunidad escolar y lograr un exitoso regreso a clases presenciales. El Acuerdo aprobado surge de una iniciativa que los diputados Fermín Trujillo Fuentes y Francisco Javier Duarte Flores presentaron durante la sesión ordinaria, en la que se incluye emitir el exhorto a los titulares de las secretarías de Hacienda, de Educación y de Salud Pública. La iniciativa tiene fundamento en lo dispuesto en el Artículo Quinto Transitorio de la Ley que establece el derecho a uniformes escolares gratuitos a alumnas y alumnos inscritos en escuelas públicas de nivel básico en el Estado de Sonora. En un segundo punto del Acuerdo aprobado establece que dichas autoridades informen de manera detallada y puntual al Congreso, la utilización que se le dé a los recursos presupuestales etiquetados para la adquisición de uniformes escolares durante el ejercicio fiscal del presente y se reasignen con fundamento en lo dispuesto en el Artículo Quinto Transitorio de la citada Ley. “Son 180 millones de pesos de uniformes escolares. Estamos pidiendo al Gobierno del Estado que nos informe, que no solo cumpla la parte que le corresponde; que no sólo nos pidan a nosotros hacer el estudio de números y luego pasemos a partidas que desconocemos”, expresó el diputado Trujillo Fuentes. Agregó que la intención de presentar esta iniciativa también es para que la relación entre poderes sea mejor y confiable, transparente y congruente, ya que, después de la primera línea o primer respondiente, que es el personal de salud, está el de educación, en lo cual, dijo, los Constituyentes de 1917 no se equivocaron.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

SÁBADO 23 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

PAÍS

31

Duarte se deslinda de futuras filtraciones político-electorales EL UNIVERSAL

Foto: Archivo

C

iudad de México- El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, se deslindó de las posibles filtraciones de videos, audios o mensajes, que lo involucren con el proceso electoral que se llevará a cabo este año. Desde prisión, y a través de su cuenta de Twitter, el exmandatario priista aclaró que aunque nadie le puede prohibir que haga comentarios o dé opiniones sobre las elecciones de 2021, ha decidido “no tener

Javier Duarte

opinión del mismo ya que no tengo ningún interés en este proceso”. Duarte, quien purga una sentencia de nueve años de cárcel por los delitos de lavado de di-

nero y asociación delictuosa, también adelantó que en caso de que esto suceda, se tratará de material “totalmente falso”. En sus mensajes al

respecto, el exgobernador aseguró que estos hipotéticos materiales serían fabricados por “el #Yunemigo”, en referencia al también exmandatario de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, quien, dijo, “sí tiene interés en el proceso”. “Cualquier audio, video, chat o mensaje que me involucre a mí con la #Elección2021 es totalmente falso y seguramente fabricado por el #Yunemigo que SÍ tiene interés en este proceso”, escribió. De igual forma, se dijo esperanzado de que estos mensajes puedan responder a los supuestos montajes que Yunes

Linares le podría fabricar durante el proceso electoral. “Espero que esta aclaración sea lo suficientemente elocuente para responder de una vez por todas las veces que el #Yunemigo trate de involucrarme en este proceso electoral, ya conozco su modus operandi”, finalizó. Este año se llevarán a cabo las votaciones intermedias donde se pondrán a elección popular 16 gubernaturas y la renovación completa de la Cámara de Diputados. En Veracruz, además de las diputaciones, se votarán los 212 ayuntamientos del estado.

Foto: Archivo

Municipio de Veracruz inicia gestiones para comprar vacunas Covid

Raúl Hermida Saltó EL UNIVERSAL

X

alapa, Ver.- Autoridades municipales de Cosamaloapan, en el sur de Veracruz, iniciaron gestiones con empresas privadas para adquirir vacunas contra el Covid-19, con el fin de aplicarlas entre sus habitantes. El alcalde de Cosamaloapan, Raúl Hermida Saltó, en-

tregó este día solicitudes formales de cotizaciones a las empresas farmacéuticas Pfizer y AstraZeneca, así como al empresario veracruzano Alejandro Cossío, quien tiene asegurado un lote de vacunas rusas.El munícipe dijo que después de que el gobierno de México aceptó que empresas y gobiernos locales pudieran adquirir vacunas en contra del SARS-coV-2, su administración inició un proceso de análisis presupuestal para decidir cuántas dosis de vacunas se pueden adquirir. “Hay que recordar que nosotros hace tres semanas le solicitamos formalmente al gobierno de México lo que hoy se anuncia: que pudiéramos hacernos cargo de parte del esquema de vacunación de nuestros ciudadanos de Cosamaloapan, y que bueno que esto ya se aceptó”, recor-

dó. Hermida Salto dio a conocer que en concordancia con lo anunciado hoy por el presidente, ha enviado ya las solicitudes de cotizaciones. “Así es, después de que el Presidente hizo el anuncio inmediatamente nos dimos a la tarea, primero, de hacer un análisis presupuestal para definir cuantas dosis podríamos adquirir, y segundo, enviar las solicitudes formales a las empresas para saber el costo de las dosis”. El edil veracruzano resaltó que “lo que debe de quedar claro es que los cosamaloapeños pueden estar seguros de que tienen un alcalde que está preocupado porque todos ellos puedan ser vacunados, y que se hará todo lo humana y financieramente posible para que ello suceda”, concluyó.


32

PAÍS

SÁBADO 23 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

AFP

W

ashington, Estados Unidos .- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador, conversaron telefónicamente este viernes sobre temas como el combate a la pandemia de covid-19, la migración y la cooperación. López Obrador informó en su cuenta de Twitter que en la llamada, que desde la mañana había sido anunciada por ambos gobiernos, Biden se mostró “amable y respetuoso” hacia México. “Tratamos asuntos relacionados con la migración, el #COVID19 y la cooperación para el desarrollo y el bienestar. Todo indica que serán buenas las relaciones por el bien de nuestros pueblos y naciones”, escribió López Obrador. Un comunicado de la cancillería mexicana detalló que López Obrador celebró que Biden haya reconocido “las aportaciones de la comunidad migrante mexicana en Estados Unidos” y reiteró la posición de su gobierno de que la solución al fenómeno de la migración “pasa por la promoción del desarrollo en las comunidades de origen”. En cuanto al covid-19, los presidentes subrayaron la necesidad de “una cooperación efectiva entre las naciones” y acordaron que sus gobiernos colaborarán para enfrentar los retos derivados de la situación sanitaria global. Ambos países tienen espinosos temas que tratar en la agenda: desde el flujo migratorio que llega desde Centroamérica a México rumbo a Estados Unidos, pasando por la lucha antidrogas, hasta el tráfico de armas estadounidenses hacia territorio mexicano.

La reformulación del combate al narcotráfico es uno de los temas más intrincados, en un momento en que la estrategia que implicó al ejército mexicano parece agotada y el presidente mexicano busca prescindir de la Iniciativa Mérida, un acuerdo de cooperación entre ambos países. López Obrador fue, junto con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, uno de los líderes que más tardó en felicitar a Biden por su victoria, en medio de la campaña del exmandatario republicano Donald Trump de cuestionar los resultados electorales. El vínculo entre Trump y López Obrador comenzó con tensiones, luego de que el expresidente estadounidense amenazara a México con aranceles si no frenaba el flujo de inmigrantes centroamericanos en la frontera sur de Estados Unidos. Ante la presión, México movilizó a miles de uniformados para contener el éxodo. Después, aceptó firmar los Protocolos de Protección al Migrante, que estipulan que los extranjeros que llegan a la frontera sur de Estados Unidos para pedir asilo deben aguardar la resolución en territorio mexicano. López Obrador realizó su primer y único viaje internacional a Estados Unidos en julio de 2020, en plena campaña electoral estadounidense, y unos días antes de dejar el cargo Trump le agradeció su “amistad”. Para Ricardo Alday, exdiplomático mexicano experto en relaciones internacionales esta llamada es “un gesto de buena voluntad y de pragmatismo político de ambas partes. En especial de Biden, luego de todo lo que tardó López en reconocer su triunfo”. - “No hay nada que temer” Después de que el presi-

Foto: AFP

Biden habla con presidente mexicano sobre Covid-19 y migración

Joe Biden.

dente mexicano reconoció la victoria de Biden, ambos sostuvieron una conversación el 19 de diciembre centrada en el tema migratorio. Tras el diálogo, el dirigente mexicano dijo que “no hay nada que temer” y que no hay motivos para presagiar una “mala relación”. Tras la toma de poder de Biden esta semana, López Obrador dijo el jueves que la relación con el nuevo gobierno es “muy buena” y que ambos “coinciden” en la agenda presentada, alabando el plan de la Casa Blanca para atender la pandemia y la iniciativa de regularizar a inmigrantes irregulares. En el tema migratorio, Biden anunció tras jurar en el cargo este miércoles que suspenderá la aplicación de los Protocolos de Protección al Migrante y decretó la suspensión de las obras para completar el muro fronterizo con México que Trump prometió desde su primera campaña electoral. Alday señaló que “la agenda bilateral es un campo minado” y que en la mayoría de los temas “hay posiciones encontradas” por lo que será una gran prueba para la voluntad de ambos de trabajar juntos. “El presidente López la tiene más difícil porque ha desaparecido el carácter transaccional que le sirvió con Trump, y es un regreso a un esquema más institucional, con sus beneficios y sus retos”, concluyó. Biden también tenía previsto conversar con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

EEUU, México y Guatemala cierran puertas a caravanas migrantes por pandemia AFP

C

iudad de Guatemala, Guatemala | Los gobiernos de Estados Unidos, México y Guatemala acordaron el viernes prohibir el paso por su territorio de caravanas migrantes debido a la pandemia, días después que una proveniente de Honduras fuera disuelta por la fuerza en territorio guatemalteco. “A cualquier intención de formar una caravana nuestro mensaje es claro: nuestra frontera permanece cerrada para aquellos que intenten entrar de manera ilegal”, declaró el embajador de Estados Unidos en Guatemala, William Popp. “Los emigrantes que crucen la frontera de los Estados Unidos de manera irregular serán retornados de inmediato como asunto de seguridad nacional sanitaria”, sentenció. Popp hizo la advertencia luego de reunirse con el canciller guatemalteco Pedro Brolo y el embajador mexicano en Guatemala, Romeo Ruiz, para abordar el asunto. El lunes pasado, policías y soldados guatemaltecos reprimieron una caravana con miles de migrantes hondureños, entre ellos cientos de niños, que irrumpieron desde el viernes en la frontera sin presentar documentos ni prueba negativa de covid-19, exigidas por el gobierno. Los cuerpos de seguridad actuaron bajo un decreto del presidente Alejandro Giammattei,

que ordenaba frenar su avance por los riesgos de la pandemia, que ha dejado en Guatemala 153.00 contagios y 5.420 muertos. La acción ha sido rechazada por organismos de derechos humanos. “Hacemos un llamado a países amigos para demostrar con hechos que no se tolerarán y se contrarrestarán cualquier intento de conformación de flujos masivos de personas”, añadió Brolo. Por su lado, el embajador mexicano alertó a los migrantes que la situación es “extremadamente más complicada” para movilizarse por la pandemia, que se suma a los riesgos habituales de la travesía como la delincuencia organizada y la trata de personas. “Por favor no abandonen sus casas, no pongan en peligro a sus familias, no pongan en riesgo a sus hijos”, suplicó Ruiz. Popp agregó que su país trabajará por “alternativas y oportunidades económicas para más prosperidad” en Centroamérica, desde donde cada año salen miles de migrantes indocumentados hacia Estados Unidos. Desde octubre de 2018, la migración ilegal a Estados Unidos desde el norte de Centroamérica dio un giro con la salida de caravanas de miles de personas, principalmente desde el norte de Honduras. Los miembros de esta última caravana aseguraron que huyen de la pobreza, la violencia y de la crisis dejada por el paso de dos huracanes en noviembre y que marchaban esperanzados en una flexibilización de las condiciones migratorias con la llegada de Joe Biden al poder en Estados Unidos.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

SÁBADO 23 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

EL UNIVERSAL

C

EL UNIVERSAL

Foto: Archivo

C

Esteban Moctezuma

ranza compartida”, señaló la Cancillería. Esteban Moctezuma sustituirá a Martha Bárcena, quien anunció su jubilación anticipada tras 43 años en el servicio exterior. ¿Quién es Esteban Moctezuma? Esteban Moctezuma, nacido en Ciudad de Mé-

xico en 1954, es licenciado en Economía y Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con una maestría en Economía Política por la Universidad de Cambridge y un diplomado sobre Desarrollo Regional en Tokio. Economista de 66

años, Moctezuma militó en el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Fue secretario de Gobernación y de Desarrollo Social en el gobierno de Ernesto Zedillo (1994-2000). Tras retirarse al sector privado en 2000, volvió a la política con López Obrador en 2018.

Aspirante a edil de San Pedro Garza se vacuna contra Covid en EU EL UNIVERSAL

M

onterrey, NL..Tras presumir en sus redes sociales que pudo vacunarse en Estados Unidos contra el Covid-19, el exalcalde panista de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández Garza, quien aspira nuevamente a ocupar el cargo, instó a Miguel B. Treviño, que lo sucedió en el puesto y aspira a su reelección, a ponerse las pilas para ser de los primeros en conseguir el fármaco como ya lo está haciendo el alcalde de Huixquilucan, Estado de México.

Fernández Garza publicó que el jueves tuvo la oportunidad de ver cómo funciona el proceso de vacunación en Estados Unidos, “lo quise ver de cerca para entenderlo y ver cómo están las cosas”, al tiempo que compartió un formato del CDC (Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades), donde aparece su nombre, fecha de nacimiento, y se asienta que se le aplicó la vacuna de Laboratorios Moderna. Es algo muy sencillo, señaló el empresario panista, “aproveché para ponerme la vacuna y conocí a expertos que nos pueden asesorar, así

como a proveedores”, de ahí pasó a reclamar a su adversario político, quien como candidato independiente ganó la alcaldía de San Pedro en 2018, “Señor alcalde: ¡póngase las pilas! ¡En San Pedro andamos en las moras!”. Hoy viernes por la mañana, después que el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que se dará autorización a gobiernos locales o empresas privadas a comprar vacunas para prevenir el Covid-19, Fernández Garza insistió, “¿hasta cuándo actuará el alcalde de #SanPedro? Hay municipios que están en la fila antes que nosotros, porque se prepara-

33

Vacunación incluye a maestros de escuelas particulares en Campeche

EU da beneplácito a Esteban Moctezuma como embajador de México: SRE iudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el gobierno de Estados Unidos otorgó su beneplácito para que Esteban Moctezuma Barragán funja como embajador de México en el país del norte. En un comunicado, la dependencia indicó que en los próximos días enviará al Senado de la República el nombramiento de Moctezuma Barragán para su ratificación. “En caso de ser ratificado por el Senado, Moctezuma Barragán tendrá la encomienda de coadyuvar en la presentación de un planteamiento común de desarrollo y bienestar entre México y Estados Unidos, sobre la base del respeto mutuo y la espe-

PAÍS

ron para la vacunación. Si el alcalde se hubiera preparado, en #SPGG ya estaríamos listos para comprar vacunas contra #COVID19. ¡Póngase las pilas, alcalde!”. El exedil acompañó su mensaje con una publicación del alcalde panista de Huixquilucan, Estado de México, Enrique Vargas del Villar, quien comentó a sus gobernados, “les informo que he dado instrucciones para que de manera inmediata se proceda a completar los requisitos adicionales que solicita el gobierno federal para adquirir, a la brevedad, vacunas contra covid para las y los huixquiluquenses”.

iudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que a partir de mañana los maestros de escuelas públicas y privadas de Campeche serán vacunados contra el Covid-19, con el objeto de un próximo regreso presencial a clases. En su conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo explicó que el biológico se aplicará en 81 puntos como escuelas y unidades médicas. “Mañana sábado y domingo, corresponde los maestros de educación básica pública: preescolar, primaria y secundaria; lunes y martes educación media y superior, los bachilleres y universidades públicas, y también lunes y martes toda la educación privada, de escuelas privadas”. El Presidente hizo un llamado a autoridades y docentes de Campeche para que consulten los listados donde se aplicarán las vacunas y con una identificación acudan a inmunizarse. “El propósito es vacunar a 20 mil maestros, pido a los maestro que asistan y que en 21 días se repita y tengan la segunda dosis y podamos comenzar con las clases presenciales en Campeche, no es a partir de esta semana, es hasta que tengan las dos dosis y ya estén protegidos”. Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval informó que desde las 05:00 horas de este sábado comenzarán con la distribución de 12 mil 157 dosis para la vacunación de maestros que comenzará a partir de las 10:00. Para ello se destinaron cinco puntos de distribución que comprenden las ciudades de Campeche, Champotón, Escárcega, Ciudad del Carmen y Xpujil, por medio de 17 rutas terrestres.


FINANZAS

34

SÁBADO 23 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Gasolinas y gas doméstico impulsan cuesta de enero EL UNIVERSAL

Foto: Archivo

C

iudad de México, La inflación en México inició el año con un repunte, provocado principalmente por las alzas en los precios de gasolinas y gas doméstico LP, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Durante la primera quincena del mes en curso, el Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó un aumento de 0.51% respecto a la quincena inmediata anterior, tasa superior al nivel de 0.42% estimado por el consenso, siendo la más alta para dicho periodo en los últimos cuatro años. La inflación sube; sin embargo, permanece contenida. Con este resultado, la variación anual pasó de 3.15% al cierre de 2020, a un nivel de 3.33%, con lo que el avance de los precios sumó su quinta quincena consecutiva dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico). “Las cifras de la primera quincena de enero constituyen una sorpresa moderada, si bien la dinámica del mes pudiera deberse tanto a un efecto rebote de precios que se habían mantenido deprimidos, como a incrementos de una sola vez, en el caso de los servicios”, explicó Daniel Arias, analista económico de Monex. Los bienes y servicios cuya alza de precios incidieron más en la inflación fueron la gasolina de bajo y alto octanaje, con incrementos quincenales de 3.26% y 2.53%, respectivamente; gas doméstico LP, 5.33%; papa y otros tubérculos, 9.40%. Las loncherías, fondas, tor-

Gas doméstico Y gasolina.

terías y taquerías, con 0.57%; cigarrillos, 2.21%; pollo, 1.21%; automóviles, 0.90%; servicio de televisión de paga, 2.53%, y refrescos envasados, 0.61%. Por el contrario, entre los genéricos cuya disminución en su precio contribuyó más a contener la inflación destacan el transporte aéreo, con baja de 20.89%; servicios turísticos en paquete, 8.68%; cebolla, 10.39%; huevo, 2.76%; pantalones para hombre, 2.51%; hoteles, 3.36%; vestidos, faldas y pantalones para niñas, 2.37%; otras verduras y legumbres, 1.76%; chayote, 6.89%, y ropa de abrigo, 1.82%. Las entidades que reportaron la mayor inflación en la primera mitad de enero fueron el Estado de México, con un alza de 0.92%; Hidalgo, 0.85%; Colima, 0.83%; Tamaulipas, 0.81%, y Michoacán, con 0.73%. En sentido contrario, entre las que registraron el menor incremento se encuentran Chiapas, con sólo 0.06%; Quintana Roo, 0.10%; Campeche, 0.16%; Baja California Sur, 0.21%, y Yucatán, con 0.24%. El índice de precios subyacente, que no incluye los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles,

registró un alza de 0.24% quincenal y de 3.83% anual; por su parte, el índice de precios no subyacente subió 1.37% quincenal y 1.84% anual. Al interior del índice subyacente, en comparaciones quincenales, los precios de las mercancías se incrementaron 0.39% y los de los servicios 0.06%. Dentro del índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.31% quincenal y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 2.17%. A lo largo de 2021, salvo por las lecturas de abril, a causa de un efecto estadístico, los analistas económicos de Ve por Más prevén que la inflación se mantendrá abajo de 4.0% a tasa anual. Lo anterior estará sujeto a un entorno de debilidad en la demanda, pese a mejorar parcialmente; menor depreciación del tipo de cambio, aunque seguirá siendo volátil; que se disipen las obstrucciones en la proveeduría de bienes y servicios, condicionado a que se contenga la propagación del virus y a que se normalice la actividad económica, así como a una limitada recuperación en los precios de energéticos.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

IP prevé esperar tres meses para comprar vacunas EL UNIVERSAL

C

iudad de México, .- Para que las 32 entidades, así como la industria privada puedan comprar vacunas contra Covid-19 pasarán al menos tres meses, afirmó Arturo Morales Portas, presidente de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (Amelaf). Agregó que las farmacéuticas deberán cumplir primero con los contratos que celebraron con el gobierno de México. Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador informara que los gobernadores y las empresas podrían adquirir vacunas si así lo deseaban, integrantes de la industria farmacéutica celebraron la noticia, pero aclararon que para que esto ocurra deben pasar al menos tres meses, periodo en el que se espera que los distintos laboratorios hayan ampliado su capacidad de producción. “Las farmacéuticas a las que se les haya aprobado en el país el uso de su vacuna deberán cumplir con los contratos acordados con el gobierno y luego podrán vender a entes privados o bien a los gobiernos estatales. “Para que eso pase pasarán al menos tres meses, porque primero deben expandir su capacidad de producción”, dijo en entrevista con EL UNIVERSAL. El presidente de Amelaf agregó que la industria privada comprará en volúmenes muy

pequeños comparados con la cantidad requerida por el Estado, pero enfatizó que esto ayudaría a avanzar con la aplicación de dosis. Al respecto, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguró que la decisión del gobierno federal de autorizar a empresas privadas y a gobiernos de los estados importar vacunas abre una ventana que permitirá avanzar en la campaña de inoculación. El sector privado cuenta con la capacidad para apoyar en la logística, distribución y aplicación, dijo el organismo, “estando en posibilidad de cubrir a 11 millones de mexicanos por mes”. Dijo que tomará meses concretar la importación por parte del sector privado, por la gran demanda mundial que hay, pero que hay muchos empresarios dispuestos a participar. Por separado, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) mencionó que la iniciativa privada espera conocer los detalles de los lineamientos del gobierno para importar la vacuna, aunque habrá que esperar, pues los laboratorios comprometieron su producción. El CCE coincidió en que es positiva la decisión anunciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. A través de su cuenta de Twitter, el CCE destacó que se analizarán con detalle todos los lineamientos una vez que sean emitidos.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Fallece el director José Ángel García, papá del actor Gael García EL UNIVERSAL

E

sta madrugada de viernes falleció a los 62 años de edad el director José Ángel García, papá de Gael García Bernal. El actor y director de cine fue hospitalizado hace unos días por fibrosis pulmonar, su pareja, la modelo Bella de la Vega, confirmó el fallecimiento. En entrevista con Telediario, Bella comentó que por ser socio honorario de la ANDA, la Asociación la estaba apoyando en todos los trámites necesarios; detalló que ella no pudo estar en el hospital para evitar que se contagiara de Covid. Recalcó que José Ángel estaba aislado de los pacientes de Coronavirus, pues él no portaba el virus. José Ángel se encontraba hospitalizado por complicaciones de la fibrosis pulmonar que padecía desde hace años. Bella de la Vega señaló hace unos días a EL UNIVERSAL que al parecer todo se originó por una infección en las vías urinarias, que hizo daño también a los pulJosé Ángel García

mones. García ha dirigido durante su paso por la televisión telenovelas como “La fuerza del destino”, “Libre para amarte” y “Mujer de madera”, asi como el unitario “La rosa de Guadalupe”. De la Vega recordó que la salud de García comenzó a verse mermada desde el año pasado. Y el problema aumentó desde hace una semana cuando ambos llegaron de Cancún, donde tienen casa que visitan frecuentemente. La única vez que laboralmente se ha visto a José Ángel y Gael en un set fue en “Amores perros”. Él es el chofer del camión que recibe al personaje de Octavio, quien busca salir de la ciudad. Famosos como Arturo Carmona lamentaron el deceso y externaron su pésame en redes sociales. “Maestro, Actor y Director José Ángel García Bernal descanse en Paz te recordaremos siempre con esa sonrisa y optimismo contagioso! Siempre alegre. Siempre creíste en mi, estaré agradecido por siempre. Trabájanos juntos, me dirigiste 4 telenovelas “La verdad oculta”, “Tres Pasiones” “El sabor del amor”, “ Mu ch a ch i tas” buen viaje maestro. QEDP”.

FLASH

35

SÁBADO 23 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Leticia Calderón libra el Covid-19 y sale del hospital EL UNIVERSAL

L

eticia Calderón ya se encuentra en su casa con sus hijos y su mamá tras estar unos días en el hospital por Covid-19. La actriz de 52 años agradeció el apoyo y las oraciones de sus seguidores, e informó que ya sólo falta un familiar por sanar para que su felicidad sea completa. “Dios!!! Que alegría estar en casa con mis hijos y mi mamá. Gracias a la vida, Gracias a la familia, a mis amig@s, reporteros, fans por sus mensajes, oraciones, respeto y cariño. Solo falta uno para que mi felicidad sea completa. GRACIAS!”, se lee. Calderón y va-

rios integrantes de su familia se contagiaron de Covid, ella tuvo que ser hospitalizada; en su momento, pidió a sus fans rezaran p o r ella. A Lety le tocó ver

EL UNIVERSAL

Salen más denuncias de “mano larga” contra Vicente Fernández

A

hora quizá se le conozca a Vicente Fernández como el “Manotas de Huentitán”, bautizado así en redes sociales tras revelarse otras dos imágenes donde se le ve tocar los senos a dos diferentes mujeres a la hora de pedirle la foto del recuerdo. La acción del tocamiento es la misma con

desde el hospital el final del melodrama “Imperio de Mentiras”, en donde participó. A través de sus redes le dio seguimiento al final de esta historia, y recibió aplausos de sus seguidores por su “excelente actuación”.

Leticia Calderón

tres chicas, donde el cantante pasa su brazo por la espalda, las abraza y toca el pecho de las víctimas, informó el programa “Chisme No like”. El jueves se hizo la primera denuncia y tras hacerse viral, este viernes se animaron dos personas más a dar sus testimonios.

Una joven señala que a su tía le ocurrió lo mismo, el intérprete la tocó en el pecho. Y una tercera queja más salió a la luz. De la misma forma, una fan posa junto a don Vicente para una foto y éste aprovecha la situación para tocarla. Se especula que los tres eventos fueron en 2017.


36

flash

sábado 23 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

La actriz Asia Argento acusa de abuso sexual al director de “The Fast and the furious”

Afp

A Foto: Archivo

sia Argento, la actriz italiana y figura del movimiento #MeToo, acusa de abuso sexual a Rob Cohen, el director estadounidense de las películas “The Fast and the furious”, en una entrevista publicada este viernes por el Corriere della Sera.La actriz y directora de 45 años fue una de las primeras en denunciar abusos sexuales en el mundo del cine, lo que ha contribuido a lanzar la campaña #MeToo. En 2017 declaró que el productor estadounidense Harvey Weinstein la violó en 1997, cuando ella tenía 21 años. En la entrevista con el diario italiano, denuncia una agresión sexual por parte de Rob Cohen en 2002. “Es la primera vez que hablo de Cohen. Abusó de mí haciéndome beber GHB, tenía una botella”, aseguró, refiriéndose a una droga utilizada por los violadores. “En aquel entonces, yo no sabía

muy bien qué era. Me desperté por la mañana desnuda en su cama”, agregó, precisando que esta agresión se produjo en la época en la que ella actuaba en la película xXx dirigida por Rob Cohen, junto con Vin Diesel y Samuel L. Jackson. Asia Argento confirmó a la AFP el contenido de esta entrevista. Un portavoz de Rob Cohen negó las acusaciones.“El señor Cohen niega categóricamente la acusación completamente falsa de agresión sexual que formuló contra él Asia Argento”, afirma en un comunicado enviado a la AFP. “Cuando trabajaron juntos tenían una excelente relación laboral y Cohen la consideraba una amiga, por lo que esta acusación que data de 2002 es desconcertante, especialmente si se considera lo que se ha dicho de ella en los últimos años”, añadió.

Nath Campos

denuncia abuso sexual por parte del youtuber Rix EL UNIVERSAL

L

Foto: Archivo

a youtuber Nath Campos publicó un video en YouTube en el que narra su historia de abuso sexual por parte de su entonces amigo y colega de trabajo Rix, quien también se dedica a crear contenido en esta red social.“Hace unos años viví una situación de abuso y hoy les quiero compartir mi historia. Porque me lo debía y porque se lo

debo a todas las que han vivido algo así. Gracias por escucharme”, escribió Campos en su cuenta de Twitter tras liberar el video. Nath Campos cuenta que el evento sucedió después de una noche de antro, ella explica que había bebido mucho alcohol por lo que sus amigos se ofrecieron a acompañarla de regreso a su casa. “Llegamos a mi edificio y que Rix, uno de los amigos que venía acompañándome se ofreció a subirme. Yo no podía caminar bien, estaba en un estado bastante pesado”. Campos explica que después de eso recuerda haber pensado que ya estaba en su departamento y que Rix ya se iba a ir. Ella se metió a su cuarto y se preparó para irse a dormir. Sin embargo, Campos explica que lo siguiente que recuerda es a Rix “haciéndole cosas” mientras dormía.“No podía mover los brazos

ni mover las piernas. No sé si estaba en shock, no sé si estaba muy borracha”, detalla. Campos narra que al día siguiente despertó y Rix seguía en su casa, ella se alteró, le cuestionó por lo que había pasado esa noche y lo corrió de su casa. Explica que el youtuber le mandó un mensaje después en el que le decía que “no se malvibrara con él” y que fue algo “en lo que ella también participó”. La youtuber y cantante explicó que recurrió a las personas que consideraba sus amigos más cercanos, pero que no encontró el apoyo que habría esperado. También señala que después del suceso sintió culpa porque pensaba que al haberse emborrachado ella misma “haberse pues en una situación de esa manera”; sin embargo, ahora reconoce que no fue la responsable: “si no puedes salir a beber tranquila y con confianza con tus amigos, ¿con quién sí?”,

Asia Argento fue acusada en 2018 de agresión sexual por parte del actor estadounidense Jimmy Bennett por unos hechos ocurridos en un hotel de California cuando él tenía 17 años. Ella negó inicialmente haber mantenido una relación sexual con él, pero después se retractó, aunque negó la versión de los hechos de Jimmy Bennett. En respuesta a informaciones de prensa que aseguran que pagó al joven actor estadounidense 380.000 dólares, Asia Argento explicó que su pareja en aquel momento, el chef Anthony Bourdain, le había dado dinero para “responder con compasión a la petición de ayuda” económica que había hecho Jimmy Bennett.Las nuevas acusaciones de la actriz italiana figuran en un libro que se publicará el 26 de enero en Italia, “Anatomia di un cuore selvaggio” (Anatomía de un corazón salvaje).

reflexiona. Campos también revela que tampoco recibió apoyo por parte de la agencia que la representaba. “Me cayeron muchos veintes de muchas cosas: para empezar que no era algo que les extrañaba a oír (…) y que no supieron reaccionar ante esta situación”.Tras el suceso, Campos pidió no trabajar más junto a Rix en campañas por lo que se vio en la posición de rechazar múltiples oportunidades de trabajo para evitar encontrarse con él. Por un tiempo, Campos intentó no darle importancia al suceso, al ver que tanto en su ámbito de trabajo como con sus amigos, nadie reaccionó con la propia dimensión. “Me daba mucha pena contarle a mi familia, me daba mucha pena contarle a mi hermana, me daba mucha pena decirle a mis papás y me daba mucha pena decirle a mis abuelos”, dijo Campos entre lágrimas, para explicar lo sola y débil que se sintió en aquel tiempo. Con el tiempo, la youtuber asegura que fue perdiendo amistades, mientras se obligaba a “enterrar” el suceso y sus sentimientos. A lo largo

del video, Campos asegura que entiende que no recibió apoyo porque es común que las personas no sepan cómo reaccionar ante casos de abuso sexual. Por unos meses Campos pudo trabajar con Rix. Fue durante un viaje cuando la paciencia de la youtuber se agotó porque Rix comenzó a “intensearle” a su mamá cuando él estaba ebrio.“Empezó a decirle que lo llevara a dormir, que lo llevara a su cuarto. Y cuando dijo ‘me voy a ir a masturbarme pensando en ti’ fue cuando intervinieron las personas que estaban a nuestro alrededor (...) y fue cuando yo dije ‘ok, hasta aquí’”, relató.Usuarios de redes sociales han mostrado su apoyo a Nath Campos. También recordaron un video de Rix de 2017 en el que el youtuber habla sobre las primeras impresiones que tuvo al conocer a otros bloggeros. En cuanto habla de Nath Campos, Rix dice que no tuvo “una buena impresión” cuando la conoció en un antro porque estaba muy borracho, “me la estaba intentando agarrar”, dijo, para después agregar que “yo dije ‘ella es guapa, me la voy a intentar agarrar a besos’”.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Ligia Romero Gutiérrez

C

abo San Lucas. - La noche del pasado jueves se reportó a las autoridades de Justicia, la muerte de una persona del sexo masculino en colonia Ejidal de CSL, mismo que presentaba un fuerte golpe en la cabeza, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado procedieron con la investigación de este suceso. El occiso está en calidad de desconocido. De acuerdo a la información aproximadamente a las 23:35 horas del jueves 21 del mes en curso, tuvo conocimiento que en la colonia Ejidal, de Cabo San Lucas, se encontraba una persona sin vida. Por lo que Agentes Estatales de Investigación Criminal (AEIC) y peritos adscritos a la Dirección de Servicios Periciales, se trasladaron al lugar para corroborar lo anterior, localizaron en la calle 5 de Febrero, entre Matamoros y Miguel Hidalgo, de la colonia Ejidal, el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, con herida visible en la cabeza. Por lo que ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de Ley. Así mismo, los peritos criminalistas se presentaron en el lugar de los hechos para realizar el registro en cadena de custodia de los datos de prueba localizados, para su traslado y posterior análisis en los laboratorios de la PGJE. Por lo anterior, el agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en la Investigación de Delito de Homicidio Doloso, inició la carpeta correspondiente para realizar los peritajes necesarios que lleven al esclarecimiento del hecho.

En lo que va del mes 12 desparecidas en BCS

7 fueron localizadas Ligia Romero Gutiérrez

L

os Cabos. - Autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en Baja California Sur, dieron a conocer que después de casi una semana de su desaparición, finalmente María Bondone de 35 años de edad y quien vive en la comunidad de Loreto fue localizada sana y salva. En lo que va del mes el Protocolo Alba ha sido activado 12 veces, 5 mujeres continúan con reporte de desaparecidas. El pasado miércoles autoridades de justicia activaron el Proto-

colo Alba, Prevención, Búsqueda y Localización para dar con el paradero de María Bondone de 35 años de edad de origen argentina, por lo que de inmediato solicitaron el apoyo de la ciudadanía para su pronta localización. De acuerdo a la información proporcionada por las autoridades de justicia, María Bondone, había sido visto por última vez en la colonia Centro en la comunidad de Loreto y desde el pasado 16 de enero no sabían nada de ella. Cabe resaltar que de acuerdo a la información proporcionada

Desaparece mujer de 42 años en CSL Ligia Romero Gutiérrez

C

abo San Lucas. – Autoridades de la Procuraduría General de Justicia (PGJE) de Baja California Sur, solicitaron la colaboración de la población para la búsqueda y localización de María Andrea de 42 años de edad y quien saliera de su domicilio ubicado en Cabo San Lucas, hasta la fecha no se sabe nada de ella. Ayer por la tarde noche se activó el Protocolo Alba, prevención, búsqueda y localización para dar con el paradero de María Andrea de complexión robusta, de un metro 65 centímetros de estatura, tez blanca, cabello lacio color negro.

Desafortunadamente se desconoce si tiene alguna seña particular, pero personas que levantaron el reporte de desaparición, indicaron que María Andrea vestía suéter color azul con gris, short de mezclilla azul y tenis color negro. El resumen de los hechos, indica que la mujer salió de su domicilio ubicado en la colonia Matamoros de Cabo San Lucas y hasta la fecha no se sabe nada de ella, por lo que amigos y familiares se encuentran muy preocupados. Para cualquier información pueden comunicarse a los números de emergencia 911, 089 o al 01 800 47 45 32 27

Foto Cortesía

Encuentran a una persona sin vida en CSL

sucesos

37

sábado 23 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

por las autoridades de la PGJE en lo que va del mes de enero el Protocolo Alba se ha activado 12 veces, de las cuales 7 han sido localizadas y 5 no se sabe nada de ellas. Las personas que continúan con reporte de desaparición son María Ann de 73 años de edad reportada el pasado 8 de enero, mientras que el 10 de enero Gabriela Michel de 25 años, y la menor de nombre Kimberli de 15 años de edad así como Marissa de 16 años de edad, reportadas el pasado 12 de enero y ayer María Andrea de 42 años de edad.


38

SUCESOS

SÁBADO 23 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Centros de Rehabilitación que no cumplan serán suspendidos o multados: Coepris

S

an José del Cabo. – Luego de que diéramos a conocer una posible irregularidad por parte de un Centro de Rehabilitación ubicado en la cabecera municipal de Los Cabos, entrevistamos a Javier Padilla Petit, coordinador de la Coepris en Los Cabos quien efectivamente nos manifestó que ellos han recibido denuncias de dichos sitios mismas que se turnan a la Comisión Estatal para la visita de verificación. Explicó que durante dicha visita el Estado revisa las condiciones higiénico-sanitarias del establecimiento, del bien inmueble, así como todos los documentos con los que tiene que contar para su funcio-

Javier Padilla Petit, coordinador de la Coepris en Los Cabos

namiento. “Posterior a ello, nos encargamos de realizar el seguimiento que son las indicaciones por parte del Estado de lo que el centro tiene que corregir”,

ROCÍO CASAS

comentó. De no cumplir con las correcciones, destacó que los centros son acreedores a sanciones las cuales van desde suspensión de actividades hasta multas monetarias, y son establecidas por el área jurídica en tanto que la coordinación puede aplicar suspensión de matrícula lo que le impide ingresar más pacientes. Finalmente señaló que para el 2020 estuvieron haciendo algunas visitas como parte del seguimiento, así como la verificación de protocolos ante la pandemia por Covid-19 a fin de evitar contagios en el sitio.

L

a Paz.- Este viernes aproximadamente a las 14:45 hrs, ocurrió un fuerte accidente en el que un camión de transporte se impactó contra un automóvil, dejando como saldo un lesionado aún no identificado, mismo que fue trasladado por la unidad paramédica del Grupo Calafia, así lo informó Protección Civil en su página oficial. El lesionado fue trasladado a una de las unidades médicas de la localidad y hasta el momento no se tienen mayores datos de su estado

LIGIA ROMERO

Foto cortesía

C

Chocó contra el camellón y causó serio conflicto vial.

res. Algunos testigos que laboran en las bodegas que se encuentran sobre la avenida Nicolás Tamaral, indicaron que hay vehículos que circulan a exceso de velocidad y sin ninguna precaución vial, ya que a cada rato se registran accidentes dijo Saúl González, quien se encontraba en el

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

lugar observando el accidente. Cabe resaltar que la Nicolás Tamaral comprende de la carretera Transpeninsular a La Paz hasta colonia Las Palmas, sin embargo, ésta se encuentra pavimentada en tramos, misma que se han convertido en una trampa mortal, debido a la falta de precaución de los automovilistas

de salud, ni de las condiciones en las que se encuentra. En el lugar estuvieron presentes los elementos de la Policía Municipal apoyados por control vehicular de Protección Civil, para el aseguramiento de la zona y personal del grupo voluntario Calafia, quienes ayudaron con el traslado del lesionado. Protección Civil Municipal dio aviso del exceso de tráfico sobre el bulevar Forjadores, por lo que se le pide a la ciudadanía tomar las debidas medidas de precaución, estar atentos y transitar lentamente por la zona, o bien, tomar rutas alternas para evitar la saturación del tránsito vehicular.

Catean departamento en Puerto Vallarta por homicidio de Sandoval EL UNIVERSAL

G

Nicolás Tamaral escenario de accidentes viales

abo San Lucas. - La mañana de ayer la avenida Nicolás Tamaral fue escenario de un accidente vial en el que un automovilista perdió el control y se impactó con el camellón, provocando un serio caos vial por más de media hora, hechos ocurridos antes de las 8 horas, suceso que refieren algunas personas que trabajan cerca del lugar como recurrentes. Al incidente acudieron elementos de Seguridad Pública así como una unidad plataforma para retirar el vehículo que quedó obstruyendo uno de los carriles de la avenida, esto con dirección a las colonias popula-

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Aparatoso accidente sobre el bulevar Forjadores de La Paz

Tras denuncias, Comisión Estatal revisa condiciones higiénico-sanitarias, bien inmueble y documentación de operación

Foto Julio Parra

LLAMNA GÓMEZ

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

uadalajara, Jal.Tras recibir una denuncia anónima en la que se advertía que en una torre de departamentos de Puerto Vallarta estaban algunas de las personas que participaron en el homicidio del exgobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, la mañana de este viernes la Fiscalía del Estado en coordinación con la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional ejecutó un cateo en el sitio. En uno de los departamentos del condominio ubicado en la avenida Francisco Medina Asencio, en la zona hotelera de Puerto Vallarta se aseguraron diversos indicios, que se integrarán a la carpeta de investigación, la cual se inició el 18 de diciembre de 2020 cuando se registró el

crimen en el bar Distrito 5. Una vez que se aseguraron los indicios en el lugar, el inmueble también quedó bajo resguardo de la Fiscalía del Estado por si se requiere hacer más diligencias ahí. La dependencia informó que este viernes también se realizó la continuación de la audiencia de vinculación a proceso de Iliana “N”, quien fue detenida el pasado 17 de enero al cumplimentarle una orden de aprehensión por el delito de encubrimiento.Al entrar al análisis del caso, el juez consideró que el agente del Ministerio Público aportó los datos de prueba necesarios para iniciarle proceso y además como medida cautelar permanecerá en prisión preventiva por un lapso de cuatro meses. Con ella suman 14 personas vinculadas a proceso por el delito de encubrimiento y una más a la cual se le inició proceso por el delito de cohecho.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Alerta Cofepris por venta ilegal de dosis de Moderna PERLA MIRANDA EL UNIVERSAL

C

iudad de México, La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre la venta ilegal de la vacuna contra Covid-19 de la empresa Moderna TX, Inc., la cual se realiza mediante redes sociales. El organismo presidido por José Alonso Novelo Baeza resaltó que a la fecha no existe ningún permiso para que entes privados importen vacunas contra el coronavirus y resaltó que la aplicación del biológico contra la enfermedad respiratoria es totalmente gratuita. “Esta comisión informa que a la fecha no hay empresas privadas autorizadas para la compra de la vacuna contra Covid-19 en el extranjero con fines de importación y comercialización en territorio nacional. En México la aplicación de la vacuna preventiva contra Covid-19 es gratuita, de acuerdo con la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2, establecido por la Secretaría de Salud”, indicó. Resaltó que la vacuna contra coronavirus producida por la empresa Moderna, hasta el momento no está autorizada en México, por lo que su comercialización es un delito que además puede poner en riesgo la vida de las personas, al no saber la composición del producto. “Cualquier vacuna contra Covid-19 que esté a la venta a través de páginas de internet, redes sociales, farmacias, hospitales y puntos de venta en México, constituye un riesgo a la salud por ser de dudosa procedencia”. La Cofepris invitó a la población mexicana a no comprar este producto e insistió en que no está autorizado en el país. Además, pidió a aquellas personas que hayan comprado la vacuna y se la hayan aplicado que hagan un reporte de reacciones adversas o malestares a través de diversos puntos de contacto con la comisión.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

SÁBADO 23 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Encuentran restos de 4 jóvenes desaparecidos en diciembre en Irapuato EL UNIVERSAL

I

rapuato, Gto., Restos de cuatro jóvenes, de los cinco que estaban en calidad de desaparecidos desde el 8 de diciembre pasado, fueron encontrados desmembrados en bolsas de plástico que estaban abandonadas en la colonia San Gabriel, de la ciudad de Irapuato. A las víctimas las identificaron sus familiares en el Servicio Médico Forense de la Fiscalía General del Estado (FGE) por tatuajes o cicatrices. En las bolsas presuntamente estaban los cuerpos fragmentados de Mario Fernando, María Guadalupe, Edwin Parra y Cecilia Kareli. El movimiento “Desaparecidos Irapuato y Gto” informó que lamentablemente localizaron sin vida a Cecilia Kareli, de 14 años y María Guadalu-

EL UNIVERSAL

C

uernavaca, Mor., Dos trabajadores de Enfermería de la Clínica de Medicina Familiar número 1 del ISSSTE fueron detenidos en calidad de presuntos responsables del robo de dos vacunas contra el Covid-19, reportaron sus compañeros de trabajo. Un reporte preliminar indicó que los detenidos se encuentran bajo proceso penal en la Fiscalía General del Estado (FGE) y, de acuerdo con las primeras declaraciones de los imputados (una mujer y un hombre), sólo sustrajeron dos vacunas, pero tenían un pedido de cuatro dosis. Según datos extraoficiales, las investigaciones ministeriales continúan porque los enfermeros

SUCESOS

39

Muere jefe policiaco tras un tiroteo en municipio de Veracruz EL UNIVERSAL

X

Foto archivo

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Encuentran cuerpo de jóvenes desaparecidos el 8 de diciembre pasado.

pe, de 25 años. La organización exigió justicia. “Esto no puede seguir pasando en Irapuato ni en el Estado”, señaló en sus redes sociales. Kareli y Guadalupe fueron vistas por última vez a las 20:00 horas del martes 8 de diciembre de 2020, cuando salieron de su casa, en la calle Ojinaga de la colonia Santa Anita, en Irapuato. La FGE se reservó la información del hallazgo de las bolsas con restos humanos, sin informar de la identifica-

ción de las víctimas y tampoco comunicó las acciones implementadas en la búsqueda de los jóvenes desaparecidos. El 13 de enero, elementos de Seguridad de Irapuato encontraron siete bolsas negras con restos de personas en la calle Constituyentes, de la colonia San Gabriel, a espaldas de la clínica del ISSSTE; fueron levantadas por peritos forenses, al igual que dos cobijas que estaban en el sitio. Las partes humanas estaban cubiertas de polvo blanco, al parecer cal.

Detienen a 2 enfermeros por robar vacunas en Morelos habrían declarado que las vacunas Covid-19 fueron un pedido de su jefe, un directivo de los Servicios de Salud de Morelos. El martes 13 de enero, Morelos recibió 9 mil 765 vacunas para 12 hospitales de atención Covid-19, dependientes de los Servicios de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El lunes pasado, la delegada del ISSSTE en Morelos, Verónica Itzel Solano Flores, confirmó el robo de las vacunas después de varios días de mantener el caso reservado e informó que se había levantado una denuncia. Un día después, la Sedena distribuyó una tarjeta in-

formativa para deslindarse de la custodia del hospital, a pesar de que en las instalaciones hay una guardia de militares en los accesos. La Sedena indicó que la seguridad interna del nosocomio se encuentra a cargo de la empresa Protección, Resguardo y Servicios Empresariales de Cuernavaca y que el resguardo físico y el control detallado de las vacunas está bajo la responsabilidad del personal del ISSSTE. “Los procedimientos de control de la brigada de vacunación Correcaminos permitieron la pronta detección del faltante de vacunas (…), la sustracción se pudo concretar por un acto deshonesto por parte de un integrante del equipo de vacunación del hospital”, señaló la Sedena.

alapa, Ver., Un jefe policíaco municipal y un presunto delincuente murieron la tarde de este viernes durante un enfrentamiento armado ocurrido en la zona serrana de Veracruz. Los hechos ocurrieron en el municipio de Mariano Escobedo, donde hubo una persecución vehicular y a pie, que derivó en un tiroteo entre dos delincuentes y agentes policiacos municipales. Según reportes policiacos, los hechos ocurrieron sobre la calle Francisco Villa de la colonia Ejidal cerca de la cabecera municipal, donde dos presuntos delincuentes que viajaban a bordo de una motocicleta atacaron a los oficiales. El segundo comandante de la Policía Municipal, Rufino Amaro Gómez, resultó herido, por lo que fue trasladado a un hospital de la localidad donde falleció. En el enfrentamiento un presunto delincuente también murió. Veracruz inició el año de manera violenta con diversos hechos violentos, entre ellos el ocurrido el domingo 17 cuando doce personas fueron asesinadas y sus cuerpos abandonados con huellas de torturas en un camino rural de Veracruz. Las víctimas, cuyos cuerpos estaban atados de pies y manos, fueron abandonadas a orilla de un camino que comunica dos ejidos de la localidad. Y el pasado miércoles, un intenso tiroteo entre fuerzas policiales y una banda de secuestradores dejó cinco presuntos delincuentes muertos, dos más detenidos y el rescate de seis víctimas de delito en la ciudad de Xalapa, capital del estado.


40

SÁBADO 23 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.