periodico-tribuna-de-los-cabos-230620

Page 1

Asesinan a 15 personas en Oaxaca, afectado por conflictos políticos AFP Pág. 31 Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:

MÉXICO

Martes 23 de junio de 2020

Director General: Fernando González Corona

www.tribunadeloscabos.com.mx

Director: Fabio Fernández Valdez

$

Año 29, Número 10356

Editor: Joel Ramírez Franco

10

PESOS

7 503014 35900 1

(La Pandemia)

México alcanza los 185 mil casos por Covid; hay 22 mil muertes: SSa Pág 21

“INER debe dar a conocer número de personas atendidas por Covid” Pág 22

“En la nueva normalidad la mayor responsabilidad recae en la sociedad” Armida Castro - La Alcaldesa manifestó que como autoridades hacen hasta donde pueden, respecto a la aglomeración en playas - Se abrió solamente al 30% de la capacidad de los espacios, estamos haciendo lo propio con la supervisión, señaló  -“Deben ciudadanos hacer un esfuerzo extraordinario para evitar un rebrote de Covid-19” Carlos Tinoco -Ante incertidumbre por pandemia Asociación de Padres de Familia de Educa-

ción Básica en BCS evalúa propuestas para próximo ciclo escolar Leticia Hernández, Esmeralda Ocampo y Daniela Pérez Pág 4, 5, 7 y 17

Casos de coronavirus en el mundo sobrepasan los 9 millones

AFP Pág 18

Quédate en casa Busca la sección de pasatiempos Pág.26-27

“Uso de drogas, alcohol y tabaco suele incrementar en tiempos de confinamiento” Hernando Vidales

Sector hotelero lanza campaña para promover el turismo en La Paz

Esmeralda Ocampo Pág.8

Realizan más de tres mil atenciones equipos de respuesta inmediata para Covid CPS Noticias Pág.9

- Entre las promociones estarán una tercera noche de hotel gratis y hasta 20% en los servicios turísticos, para que el sector pueda recuperarse de manera pronta Daniela Pérez Pág 15

Manifestación de prestadores de servicios náuticos en CSL - Exigen se les permita trabajar, luego de que Capitanía restringió nuevamente estas actividades Leticia Hernández Vera Pág 3


OPINIÓN

2

MARTES 23 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez DIRECTOR Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN

Con los servicios Noticiosos de:

CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO

Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS

Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ

Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com

LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 23 de junio de 2020 Número de Edición 10356

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

NO MÁS PIEDRAS AL SACO

H

oy más que nunca el gobernador Carlos Mendoza (PAN) y la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro (Morena), deben de mirar hacia lo que está pasando en el interior del país; y que la estrecha y eficiente coordinación en materia de seguridad —a la que se han sumado con resultados en la región sudcaliforniana Fuerzas Armadas y de seguridad federal— no vaya a contraponerse por pasiones políticas por el 2021. Tan que los tiempos lejanos de las elecciones federales y locales del 2021, se están viviendo hoy y no se están dejando para mañana, que hasta el huésped principal de Palacio Nacional, ayer, él mismo se anunció como “guardián” de las próximas votaciones; que no cayó nada bien en el INE, lo que generó reacciones y posturas inmediatas en el organismo autónomo. Y si ya se está dando la calentura política por el 2021 por diferentes expresiones, dimes y diretes y conjuras y no conjuras, aliancistas y reacomodos, desde el centro del país y sus colgados, que esto no descalabre a la integración por la seguridad por la región, que ha salido de una etapa crítica de violencia y cuyo regreso a la tranquilidad tuvo un reconocimiento reciente por el mismo López Obrador. La coordinación por la seguridad, no sólo ha dado resultados efectivos en contra de hechos de alto impacto, sino que los propios responsables de estos hechos han mantenido un bajo perfil, discretos, lo que se dice, sin echarle crema a los tacos; lo que generó incluso, que cuando el capitán Zamorano estaba a punto de ser relevado en el cargo de Seguridad Municipal de Los Cabos —por los tiempos de movilidad a la estructura que se debe— sectores locales y la propia alcaldesa se sumaron a la coinci-

dencia para que no fuera movido. Y es que a esta coordinación Gobierno del Estado-Gobierno municipal, el sector empresarial ha sido un gran aliado a la batalla contra la violencia. Incluso, esta participación y apoyo empresarial se dio sin condicionantes cuando el devastador paso del huracán “Odile” (2014), que había traído jornadas interminables de rapiña. En el país, la fila de cruces por los disparos se hace más larga. El dolor de familias sigue atado a un tiempo que no se va. Que la política no descomponga donde haya avances. Que se mire a lo que sucede enfrente o hacia arriba (el vecino estado de Baja California): —Una decena de cuerpos acribillados dejados a un costado de una carretera en Sonora, seis policías asesinados en Guerrero, muertes y más muertes de menores de edad y hasta mujeres embarazadas en Guanajuato, 15 comuneros asesinados en Oaxaca, juez federal asesinado con su esposa en su propio hogar en Colima. La sangre no deja de correr. La impunidad se impone. Se viven tiempos difíciles. A los decesos por la violencia, la pandemia del Covid 19 ha cobrado más vidas. Y ha traído situaciones económicas adversas en la economía de hogares y empresas. Una década atrás, Los Cabos superó la gran depresión del 2009, que se cruzaría además, en mayo, con la influenza. Hogares y empresas salieron adelante ese mismo año. Nada en Los Cabos que no se sepa para seguir adelante, generando más empresas y más empleos.

En este 2020 se tiene al coronavirus y una reapertura económica gradual que se manifiesta en este junio. Que no se le metan más piedras al saco. Más, cuando en dos meses —si no es que antes— vendrá uno y otro ciclón y otro ciclón, con la cresta de la temporada ciclónica—. Será temporada de incertidumbres todas, pero también cuando la unidad y solidaridad de todos por todos, da esencia a lo que es Los Cabos. La temporada ciclónica 2020 concluirá como es sabido el 30 de noviembre, cuando ya esté marchando la organización electoral para las votaciones de mediados de año del 2021. De hecho, al concluir la temporada ciclónica se estará a un mes de las precampañas. La política y el tiempo electoral van a meter más que ruido. Pero, los actores políticos deberán de tener presente que hay mucho más porque preocuparse; hasta por más familias, que habrá de este junio a enero en fechas de precampaña, en medio de arroyos y zonas de riesgo. Lo que ignora o se desatiende Conagua. Cada cual a lo suyo. En estos momentos hay varios jinetes del apocalipsis corriendo entre las praderas de la salud, la economía y la violencia. En materia de violencia que se mire a los lados. En efecto, no se puede decir que las cosas están resueltas. Que se imponga la visión del compromiso social, no el del membrete político. No más piedras al saco.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

LOCAL

3

MARTES 23 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Manifestación de prestadores de servicios náuticos en CSL Exigen se les permita trabajar luego de que Capitanía restringió nuevamente estas actividades

Manifestación en Cabo San Lucas.

LETICIA HERNÁNDEZ VERA

C

Manifestantes fueron atendidos por el delegado de Cabo San Lucas, Óscar Leggs.

cas, gel antibacterial, adquirimos tapetes sanitizantes para todas las embarcaciones, se están sanitizando los chalecos; un tapete nos costó un dineral para que el turista se limpie los pies, igualmente al salir al muelle; todos es por regla que deben llevar cubrebocas, los capitanes llevan una máscara, guantes, para poder dar mayor seguridad. Trabajamos dos días y nos paran, que porque el Gobierno del Estado mandó comunicado que no se había entendido que sólo era pesca deportiva y carnaderos y nosotros qué, estamos pagando 8 mil 500 pesos de seguros para pasajeros, permisos; qué pasa y porqué unos sí pueden trabajar y otros no, nos parece una humillación que se nos discrimine, todos tenemos necesidad de comer y llevar un peso a la casa”, recalcó. Dijo que si alguna embarcación turística no cumplió en su

Señalan prestadores de servicios náuticos que cumplen con protocolos.

Fotos Noé Avilés

abo San Lucas.- Prestadores de servicios náuticos se manifestaron ayer por la mañana en la delegación municipal de Cabo San Lucas, en demanda de que se les deje trabajar, ya que desde el viernes se les impidió que salieran sus embarcaciones, cuando ellos aseguran que están cumpliendo con los protocolos. Expusieron que así como las autoridades marítimas y portuarias están dando todas las facilidades a la pesca deportiva, también ellos piden el mismo trato para las embarcaciones más pequeñas; ya llevan varios meses sin trabajar y ahora que reabrió la actividad turística ya se les permitía salir a trabajar y de dos días a la fecha les dijeron que siempre no, situación que afecta a 200 prestadores de servicios turísticos. Los manifestantes fueron atendidos por el delegado de Cabo San Lucas, Óscar Leggs, quien se comprometió con ellos revisar su situación y los convocó a reunión de trabajo para este martes a las 10 de la mañana. Al término de la reunión, la señora María de las embarcaciones María Bonita, afirmó que no es posible que estén cumpliendo con los protocolos, hayan tomado cursos, hayan adquirido lo que se requiere, para que ahora no los dejen trabajar. “Estamos cumpliendo los protocolos, usamos cubrebo-

Desde el viernes impidieron autoridades salida de embarcaciones.

momento con estos protocolos, entonces que se le sancione en lo particular pero no en general, porque todos necesitan trabajar. Por su parte, el delegado de Cabo San Lucas, Óscar Leggs informó que atendió a los prestadores de servicios turísticos de la Marina que se manifestaron por la situación de que ya

les habían liberado la actividad y hace unos días les llegó un aviso de la Capitanía de Puerto, notificándoles que no podían reanudar actividades y tanto viernes, sábado y domingo no se les permitió salir a trabajar dando paseos a la bahía de Cabo San Lucas. “El día de ayer les llegó un documento por parte de Capitanía de Puerto, donde dice que se res-

tringe nuevamente la actividad y ellos vienen inconformes con esta situación. En ese sentido nos comprometimos con ellos a investigar por qué se les volvió a restringir su actividad y el día de hoy a las 10 de la mañana vamos a tener una reunión para comunicarles cuál es la situación y si volverán o no a la actividad”, concluyó el Delegado.


4

LOCAL

MARTES 23 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

“En la nueva normalidad la mayor responsabilidad recae en la sociedad” Armida Castro ESMERALDA OCAMPO

S

Alcaldesa de Los Cabos Armida Castro

lo propio al tomar medidas como el cierre de panteones. Además, señaló que en este inter no pueden incrementar las actividades, por lo que se limitarán a los sectores que ya se tienen abiertos. Asimismo, resaltó que se han visto en la necesidad de clausurar negocios no esenciales que se encon-

La Alcaldesa manifestó que como autoridad hacen hasta donde pueden respecto a la aglomeración en playas Se abrió solamente al 30% de la capacidad de los espacios, estamos haciendo lo propio con la supervisión, señaló traban o p e ra n d o sin autorización. “Hemos clausurado negocios no esenciales; hay uno muy conocido en Cabo San Lucas, hubo que hablar con el Gobernador el día viernes, porque quien lleva la batuta es Coepris; nosotros entramos con Ins-

Fotos Julio Parra

an José del Cabo.Con relación a la preocupación de los empresarios de Cabo San Lucas por la aglomeración de los ciudadanos durante el fin de semana en la playa El Médano, en donde no estaban respetando las recomendaciones del sector salud, al respecto la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro señaló que como autoridades municipales han hecho hasta donde pueden, realizando el exhorto correspondiente a la ciudadanía, por lo que la mayor responsabilidad recae en la propia sociedad, “La convocatoria está hecha, nosotros como autoridad llegamos hasta dónde podemos, nosotros hacemos los exhortos, se abrió solamente al 30% de la capacidad de los espacios, estamos haciendo lo propio con la supervisión y realmente se nos preguntaba ¿por qué solamente algunas playas? porque eso es hasta donde nosotros tenemos la capacidad con el equipo de Zofemat, Protección Civil y Seguridad Pública de garantizar que vamos a poder estar cubriendo, pero no podemos hacer más que el exhorto, está en la responsabilidad de cada uno de los ciudadanos el tomar una decisión y ojalá que sea la correcta”. Destacó que desafortunadamente el día domingo, con la celebración del Día del Padre, las reuniones en las playas no se pudieron evitar, señalando que como autoridad realizaron

dor del tema, vamos juntos, de ahí en fuera es mínimo lo que se ha dado en desorden en la parte empresarial, donde tenemos el desorden es en gran medida en la sociedad”. Señaló que por igual forma como autoridades municipales tienen latente la preocupación de un retroceso en el avance en materia de Covid-19. “Desde el momento que autorizamos el aforo del 30% en algunos espacios, sabíamos que no depende de nosotros, por lo que sí existe una preocupación y será permanente hasta saber cuál es el resultado y cómo se manejan y cómo se manifiestan las instituciones de salud; dependemos completamente del número de casos que lleguen, porque tenemos limitantes en el tema de atención. Esto sin duda repercutirá en el destino y ya lo vivimos casi por 3 meses con la gran mayoría de los negocios cerrados, así como los hoteles, es parte de lo que tenemos que valorar, si queremos seguir trabajando debemos tomar la oportunidad de cuidarnos”.

La sociedad debe respetar las medidas de seguridad.

pección Fiscal, hay una puerta cerrada y esa no la abre ni Seguridad, ni Protección Civil ni Inspección Fiscal, tiene que ser Coepris y nosotros entramos con la parte que nos corresponde; el viernes platiqué con el Goberna-

Prestadores de servicios marítimos En cuanto a los prestadores de servicios marítimos que se manifestaron en la delegación de Cabo San Lucas, destacó que es un tema que estarán tocando en el Comité Estatal de Seguridad en Salud. “Hay actividades que por medio de Capitanía de Puerto se pudieran autori-


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Foto Julio Parra

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

LOCAL

MARTES 23DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

5

Firman convenio de colaboración entre Zofemat y Cetmar para conservación de las playas de Los Cabos ESMERALDA OCAMPO

zar, ya que la moto acuática la usa una persona, así como el kayak; actividades que pudieran usarse en lo particular, es el tema que llevamos a que lo analice la mesa de Seguridad en Salud, no somos nosotros los que resolvemos, lo hace el Gobierno del Estado con la Secretaría de Salud y una mesa de equipo y coordinación con todos los municipios”. Fiestas de San José Señaló que las Fiestas Tradicionales de San José del Cabo están aún pospuestas, destacando que los contratos que habían los reagendaron para octubre, ya que en este mes se tienen las Fiestas Tradicionales de Cabo San Lucas. “Aquí entra un tema con los artistas, ellos manejan una fecha con mucho tiempo de anticipación y yo no podía arriesgarme; así que a lo seguro que es octubre, esperando que esto esté en sana normalidad, ya no habrá huracanes tampoco y pudiéramos estar festejando las fiestas; sin embargo, de ahí en fuera hay prioridades y primero, el no tener la recaudación muy baja, el no tener una situación alimenticia que le tuvimos que hacer frente juntos, una situación de salud

que no podemos dejar solas a las instituciones de salud. Pueden decir que no me toca, pero en la responsabilidad y en el sentido común sí me toca, así que hay prioridades a atender y cabe destacar que todas las fiestas se han cancelado”. Preparación temporada ciclónica Añadió que de momento se encuentran en los procesos de capacitación del personal que va a estar trabajando en los albergues, ello por la temporada ciclónica 2020 que dio inicio el pasado 15 de mayo. “Debemos capacitar a los colaboradores ya que las reglas del juego han cambiado y no podemos nosotros ser ajenos; el año pasado trabajamos para 30 mil gentes, hoy ya son arriba de 45 mil personas las que vamos a poner en resguardo en los albergues temporales, pero tendrán que contar con mucho personal de salud porque cada uno de ellos tendrá que tener espacios selectivos, es decir, antes eran hombres, mujeres y niños; y ahora, debemos de tener enfermos Covid femeninos y masculinos y tendrán que tener camillas especiales y por ende una atención médica diferente”.

S

Firmando el convenio Zofemat y Cetmar.

Fotos Julio Parra

Playas y espacios públicos abiertos al 30% de su capacidad.

an José del Cabo.- Celebran firma de convenio entre la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar número 31, para contribuir en la formación de los estudiantes y con ello abonar a la conservación del medio ambiente, específicamente a las playas del municipio de Los Cabos. En el marco del evento destacó el director del Cetmar No.31 en Cabo San Lucas, José Antonio García Loaiza: “Somos una institución educativa comprometida con la educación integral de nuestros alumnos, en donde atendemos a 2 mil 400 jóvenes estudiantes del nivel Medio Superior de esta localidad; por igual forma, estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente y sus recursos, por ello

José Antonio García Loaiza, director del Cetmar No.31 en Cabo San Lucas.

trabajamos de la mano con las dependencias de Gobierno, en este caso y muy cercanos al Ayuntamiento, Zofemat, para el cuidado y limpieza de nuestras playas, en donde directamente más de 500 estudiantes de las carreras de recreaciones acuáticas y pesca deportiva, día a día trabajan en nuestras playas en sus prácticas profesionales, pero también día a días en el cuidado de

Javier Ontiveros, coordinador de Zofemat.

ellas; cuando llegan a las playas, lo primero que hacen es limpiar antes de iniciar cualquier actividad y cuando terminamos, vuelven a limpiar”. Destacó que buscan un buen manejo de los residuos sólidos que se generan en las playas, tal como es el caso del PET, por lo que buscan que se recicle de la forma más óptima, señalando que no promueven el uso de plástico. Por su parte, el coordinador de Zofemat, Javier Ontiveros resaltó el apoyo con el que siempre ha contado la dependencia por parte de esta institución educativa: “El Cetmar siempre ha estado muy de la mano con la Zofemat, prestando todo aquel apoyo que en su momento lo hemos requerido; para resaltar algo, cuando hemos hecho limpiezas de fondo marino, Cetmar siempre nos ha apoyado, tanto con sus equipos como con sus alumnos, que se dedican a hacer esta actividad de buceo. Hemos estado haciendo recolecciones importantes, sobre todo en la zona de El Médano que es donde normalmente ocurren aglomeraciones de sólidos que bajan a través de los arroyos”.


6

local

martes 23 DE junio 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Foto Archivo

Socavón en Paseo de Barlovento en colonia El Rosarito

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Esmeralda Ocampo

S

an José del Cabo.- En un recorrido realizado por el equipo de CPS Noticias en la cabecera municipal, se detectó un socavón en el cruce vehicular Paseo de Barlovento y Profra. Ángela Ceseña, en la colonia El Rosarito, mismo que representa un peligro expuesto para los conductores. En el lugar ya han colocado un cono naranja a modo de señalización para evitar que los automovilistas caigan, pues el socavón ha hundido inclusive parte del asfalto, y al ser ésta una vialidad muy concurrida, pues cumple como una vialidad alterna a la carretera Transpeninsular. Por igual forma, a lo largo de la calle Profra. Ángela Ceseña se observan diversos baches sobre el asfalto, mismos que son derivados de las constantes fugas de agua que es muy frecuente verlas en esta vialidad. Ante esta situación, los vecinos realizaron un atento llamado a las autoridades para que brinden una solución a estas problemáticas, al ser este cruce muy concurrido.

Producción y empleo de constructoras en el país se desplomaron en abril en comparación al año pasado.

Coronavirus desploma construcción en abril Entre los estados donde las constructoras perdieron más plazas a tasa anual destacan Baja California Sur, con 55.1% menos; Ciudad de México, 49.1%, y Tabasco, 47.8% EL UNIVERSAL

R Fotos Julio Parra

Socavón en el cruce vehicular Paseo de Barlovento y Profra. Ángela Ceseña.

Diversos baches sobre el asfalto.

esultado del frenón económico generado por el Covid-19, la producción y el empleo de las firmas constructoras en el país se desplomaron en abril, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras del Inegi. El valor de la producción de dichas compañías se desplomó 31.8% en abril respecto al mismo periodo del año anterior, para ubicarse en casi 20 mil millones de pesos, se trata de la cifra más baja de la que se tenga registro. Por sectores, la construcción contratada por la inicia-

tiva privada cayó 31.9% y la pública 31.7%. Las entidades que reportaron las mayores caídas a tasa anual en la producción de las constructoras son Guerrero, con 87.3%; Baja California Sur, 83.1%, y Puebla, con 64.4%. Por tipo de construcción, todos cayeron en abril. Entre dichas actividades destaca la edificación, que por sí sola representa 48% del valor total, con retroceso de 31.6%, siguiéndole en orden de importancia el transporte, con una baja de 32.2% y una participación de 22%. El personal ocupado por las constructoras cayó 19.5% en abril respecto al mismo mes de 2019, con lo que acu-

muló 21 meses a la baja. La plantilla laboral llegó a 405 mil 533 trabajadores, su nivel más bajo desde enero de 2006. El segmento del personal ocupado más afectado fue el de obreros dependientes de la razón social, con caída de 20.9% a tasa anual, seguidos del personal no dependiente, es decir, subcontratado, con 11.7%. Los empleados administrativos, contables y de dirección disminuyeron 8.9%. Entre los estados donde las constructoras perdieron más plazas a tasa anual destacan Baja California Sur, con 55.1% menos; Ciudad de México, 49.1%, y Tabasco, 47.8%.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 23 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

LOCAL

7

LETICIA HERNÁNDEZ VERA

S

an José del Cabo.- El Tratado de México Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es una ventana de oportunidades para el país, ante estos momentos críticos económicos que se viven a causa de la pandemia por el Covid-19, así lo consideró el presidente de Canacintra Los Cabos, Ricardo Davis Smith. “Mucho nos va a ayudar dicho acuerdo, lástima que empezamos en un momen-

to crítico, están varias cosas pendientes para el Congreso porque hay que adecuar algunas leyes, mas sin embargo las empresas en el país ya están preparándose para abordar el nuevo comercio de México-Estados Unidos y Canadá porque ya este primero de julio entra en vigor; no hay marcha atrás, esperamos que con esto la economía mexicana se pudiera beneficiar en mayor cantidad con este T-MEC”, reiteró. Explicó que este tratado dejará grandes beneficios

y el reto será poder aprovechar las nuevas normas y reglas y el sector agroindustrial es el que más se beneficiará; hay muchos ejemplos, como el aguacate, tomate, naranja, todo eso se exporta a los Estados Unidos, pero ahora el gran reto es darle un valor agregado al producto, ya no venderlo a granel. Insistió en que este tratado será muy importante para México: “indudablemente lo es, todos estos cambios tan grandes que ha tenido el país y el mundo ante el Covid-19, este tratado

es un aliciente para poder pensar en dar un cambio radical en lo comercial. “Para poder pensar en dar un cambio, un giro a lo que habíamos venido haciendo en México en lo agro industrial, hay ejemplos muy claros como la empresa Orgánicos del Cabo, exportadora de orgánicos que les ha ido bien exportando sus productos; hay varios casos similiares, comercios, pequeñas empresas en el país y el sector agroindustrial va a salir beneficiado con este nuevo tratado”, concluyó.

Foto Archivo

T-MEC es una ventana de oportunidades para México ante crisis económica actual: Canacintra

Ricardo Davis Smith presidente de Canacintra Los Cabos.

“Deben ciudadanos hacer un esfuerzo extraordinario para evitar un rebrote de Covid-19” Carlos Tinoco Foto Archivo

LETICIA HERNÁNDEZ VERA

C

Carlos Tinoco, presidente de la Asociación de Empresarios de Cabo San Lucas

Foto Noe Aviles

abo San Lucas.Ante el incumplimiento de bañistas a los protocolos de seguridad en playas este fin de semana, sobre todo el Día del Padre, el presidente de la Asociación de Empresarios de Cabo San Lucas, Carlos Tinoco, hizo un exhorto a los ciudadanos a realizar un esfuerzo extraordinario y guardar las medidas de sana distancia, usar cubrebocas para que no haya un rebrote de la pandemia y esto sea un retroceso para la reactivación turística y económica. Dijo que ha sido muy difícil hacerle frente a esta cuarentena, que ya se cumplieron los tres meses y todos están desesperados ya por abrir la actividad, por cumplir con todos los protocolos que exige la autoridad a efecto de dar

Incumplimiento de bañistas a los protocolos de seguridad.

una buena imagen y seguridad a los turistas, pero todo tiene que ser con orden. “El tema es que suena un poco controversial que al empresariado se le está exigiendo todas estas medidas sanitarias, cuando en diferentes sectores de la comunidad en Los Cabos no se está siendo para nada exigente pero ni en lo más básico; vemos presencia de la comunidad en la playa, centros comerciales, bancos, en las tiendas de abarrotes y eso nos pone en una vulnerabilidad muy grave. Ya

es un hecho que en diferentes países donde abrieron centros turísticos tuvieron que volver a cerrar porque se elevó el número de contagios”, refirió. “El tema es que si no seguimos estas medidas de cautela nos van a volver a encerrar, lo cual se convertiría en un problema social grave para la comunidad de Los Cabos; en otros centros de país se han abierto las puertas, Mazatlán abre hoy todos los negocios, queremos replicar esas prácticas, pero no hay que olvidar

que aquí vivimos como en una isla y nos pone en una situación vulnerable o diferente; si hemos hasta ahorita mantenido números bajos ha sido porque nos hemos portado bien. El mensaje, hagamos un esfuerzo extra y nos olvidemos de anarquías, rebeldías, de ignorar lo que la autoridad nos está recomendando. El hecho de asistir a estos lugres, de no tener respeto a las medidas y recomendaciones, nos va a forzar a tener que encerrarnos nuevamen-

te y sería muy lamentable no sólo para el sector turístico, sino para toda la comunidad.Por ello, el exhorto a seguir las recomendaciones para salir todos adelante en esta nueva realidad o estilo de vida, para seguir con la reactivación de nuestra economía, ya están en puerta los huracanes y nos puede poner en una situación muy fea el hecho de que sigamos con estas faltas de respeto y cordialidad hacia nosotros mismos, hacia nuestras familias, porque a quien le estamos fallando es a nuestra propia familia, desde el momento en que se les está llevando a los espacios públicos sin asumir ninguna medida de prevención contra el Covid-19”.


local

martes 23 DE junio 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

“Uso de drogas, alcohol y tabaco suele incrementar en tiempos de confinamiento” Hernando Vidales

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Fotos Julio Parra

8

Esmeralda Ocampo

S

an José del Cabo.- Hernando Vidales Méndez, presidente del Patronato del Centro de Integración Juvenil de San José del Cabo, reveló que estos tiempos de confinamiento por la pandemia del Covid-19, vienen a traer una repercusión negativa en la salud emocional y bienestar de la salud de los ciudadanos. “Ante el impacto del Covid-19 que afecta la salud pública, existe el riesgo que se afecte la salud mental, bienestar y emocional de la población; estos sentimientos provocan miedo, ansiedad, tristeza, preocupación, enojo y frustración, se pueden considerar comprensibles especialmente frente a situaciones nunca antes vividas como éstas en el México actual, por lo que es normal experimentar estas emociones en algún grado, siempre y cuando su intensidad no nos dañe a nosotros, a las personas que los rodean o a terceros”. Destacó que el Centro de Integración Juvenil participa activamente a través de diversas acciones en un amplio servicio de atenciones psicológicas; de igual forma, comentó además que dada la situación del Covid-19, con el cierre de fronteras y las restricciones mayores en circulaciones, ha aumentado el precio de los estupefacientes; sin embargo y a pesar de ello, con el aislamiento suele incrementarse el consumo de drogas así como de alcohol y tabaco. “Sí, hay una tendencia a un mayor consumo; el porcentaje se podrá evaluar una vez que finalice esta pandemia. Pero también el consumo del alcohol, tabaco se tiende a elevar, dado el confinamiento o esta situación muy personal por la cuestión de la situación emocional”. Añadió que es de suma importancia crear conciencia tanto en padres como jóvenes, para que no consideren el consumo de drogas, ya que las personas que son propensas a ingerir o inhalar drogas tienen mayor riesgo de contagio de coronavirus. Además, señaló que se tiene el dato que durante la crisis en 1994, se incrementaron los suicidios de 2.3 a 2.7 por cada 100 mil habitantes, siendo alrededor del 22% de acuerdo a la Consejo Nacional de Población (Conapo). Para finalizar, exhortó a las familias así como la sociedad en general, a poner de su parte para fomentar valores en los jóvenes y puedan afrontar esta contingencia sanitaria.

Hernando Vidales Méndez, presidente del Patronato del Centro de Integración Juvenil de San José del Cabo

Centro de Integración Juvenil de San José del Cabo.

Ciudadano denuncia que conocido banco no le ha resuelto su apoyo de Afore por desempleo Esmeralda Ocampo

S

an José del Cabo.Dando seguimiento a una denuncia que llegó a la redacción de CPS Noticias, un

ciudadano de manera anónima denunció que un conocido banco de la cabecera municipal no le ha querido resolver su apoyo económico del Afore por desempleo. “Me mandaron a La Paz por el apoyo de mi Afore

por desempleo; esto, luego de que estuve casi 2 horas discutiendo, porque según aquí no tienen para realizar las firmas requeridas, pero antes me llamaron para constatar que era yo quien solicitaba el apoyo y me acu-

saron que no era yo quien solicitó el apoyo y presté mi identidad”. Relató el ciudadano que sólo le está poniendo trabas y excusas el banco para no darle su dinero que finalmente, destacó, en estos

tiempos de la contingencia sanitaria por la pandemia del Covid-19 y el desempleo al que afronta le es vital, por lo que hizo un atento llamado a las autoridades correspondientes para que le ayuden.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Realizan más de tres mil atenciones equipos de respuesta inmediata para Covid CPS Noticias

L

a Paz.- Más de tres mil atenciones en los cinco municipios de la entidad, han otorgado los equipos de respuesta inmediata que el Gobierno de Baja California Sur estableció en esta contingencia sanitaria por Covid-19, para fortalecer el seguimiento médico de pacientes sospechosos o confirmados con esta infección viral, informó el secretario de Salud en el estado, Víctor George Flores. “Estas brigadas efectúan visitas domiciliarias cuando un médico del centro de atención telefónica determina, tras hacer una videoconsulta, que se debe realizar una toma de muestra al paciente o que este necesita ser trasladado a un centro hospitalario por presentar complicaciones, a fin de que reciba intervenciones terapéuticas oportunas”, comentó el funcionario estatal. Estos equipos que se integran de un médico, un profesio-

Más de tres mil atenciones han brindado los equipos de respuesta inmediata a pacientes sospechosos o confirmados por Covid que presentan sintomatología leve.

nal de enfermería o química, así como de un compañero de apoyo, operan en los cinco municipios como parte de la estrategia de telemedicina que la administración estatal implementó en este reto sanitario, para evitar la saturación de servicios hospitalarios mediante un modelo de seguimiento domiciliario para personas que presentan sintomatología leve, abundó. Este esquema tiene su punto

martes 23 DE junio 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

de partida en el número gratuito 800BCSCOVID (80022726843), al que pueden llamar las personas que presenten signos asociados a esta enfermedad como es dolor de garganta, tos seca, fiebre, dolor muscular, de cabeza y de pecho, así como dificultad para respirar, para que sean tomados sus datos y puedan recibir una consulta médica por teléfono o videollamada. De estas revisiones a distancia se determinan los procedimientos a desarrollar por los equipos de respuesta inmediata, que de marzo a la fecha han otorgado más de tres mil consultas, realizando más de mil 300 tomas de muestras y llevado a cabo más de 50 traslados de enfermos que ya requerían ese nivel de servicio, explicó George Flores al puntualizar que el modelo de seguimiento médico a distancia se implementó para evitar que la gente debiera acudir a espacios clínicos, donde pudiera incrementarse su exposición a contagios.

local

9

Iniciarán en julio con entrega de vales y útiles escolares para el ciclo 2020-2021 CPS Noticias

L

a Paz.- A través del Programa de Apoyo y Subsidio a la Educación, el Gobierno del Estado de Baja California Sur distribuirá a todos los alumnos de escuelas públicas de nivel preescolar, primaria y secundaria vales para la adquisición de uniformes y útiles escolares correspondientes al ciclo escolar 2020-2021, informó el titular de la Secretaría de Educación Pública, Héctor Jiménez Márquez. El funcionario de SEP señaló que se tiene previsto que antes del 10 de julio los vales sean entregados a los padres de familia, como parte de esta política pública que ha mantenido el Gobierno estatal con una inversión superior a los 73 millones de pesos, que además de apoyar el aspecto educativo fomenta la economía regional.

Jiménez Márquez apuntó que en las próximas semanas se estarán distribuyendo los vales a través de los diferentes planteles en los cinco municipios de la entidad, tomando en cuenta las medidas preventivas fijadas por las autoridades de salud para evitar la propagación del Covid-19. El titular del sector educativo sudcaliforniano mencionó que con el propósito de ofrecer una enseñanza de calidad e inclusiva, así como evitar la deserción escolar, la actual administración estatal implementa por quinto año consecutivo esta estrategia que beneficiará el próximo periodo escolar a más de 135 mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. Por último, expresó que conforme al programa, a los alumnos de preescolar se les otorgan vales para la adquisición de útiles; mientras que a los estudiantes de primaria y secundaria se les proporcionan apoyos para la compra de útiles y uniformes escolares.

CPS Noticias

L

a Paz.- Con la finalidad de seguir brindando más opciones que fortalezcan el gusto y práctica por las actividades culturales durante esta contingencia sanitaria, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) pone a disposición la agenda cultural semanal, así lo dio a conocer Christopher Amador Cervantes titular del ISC, tras señalar que a través de esta importante herramienta las y los sudcalifornianos podrán conocer las actividades que se encuen-

tra vigentes. Al respecto, el titular de Cultura en el Estado mencionó la importancia de realizar este tipo de herramientas, ya que muestra el gran trabajo que llevan a cabo los promotores culturales y talleristas, de lo cual el contenido de la agenda lo podrán encontrar en la página de Facebook Radio Cultura ISC y en el sitio web: https://culturabcs.gob.mx/ agenda-mensual. Asimismo hizo un llamado a la población a estar pendientes de este importante instrumento, ya que podrán encontrar eventos como presentaciones editoriales, cursos, conciertos, semblanzas y programas

de contenido cultural. Por lo que agradeció el apoyo brindado por la coordinación de difusión de la dependencia a su cargo para la elaboración de esta agenda, en tanto que ratificó su compromiso de seguir trabajando y apoyando al sector artístico y cultural de BCS. “A pesar de que aún nos encontramos en un periodo de cuarentena, debemos seguir trabajando para que niños, jóvenes y adultos de la entidad puedan tener acceso a todas las manifestaciones artístico-cultural que brinda el Instituto y así poder generar el gusto y práctica por cada una de ellas”, finalizó Christopher Amador.

Foto Cortesia

Ponen a disposición la agenda cultural semanal

SEP distribuirá antes del 10 de julio los vales del programa de apoyo para la adquisición de uniformes y útiles escolares en beneficio de más de 135 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria


10

local

martes 23 DE junio 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visita Secretario General de Gobierno áreas esenciales en Comondú CPS Noticias

CPS Noticias

Foto Cortesia

L

a Paz.- Continuando con gira de trabajo por la zona Norte del estado y cumpliendo con los protocolos de salud y sana distancia, el secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña Angulo sostuvo reunión con los titulares de las áreas esenciales del Gobierno del Estado en el municipio de Comondú, donde reiteró una vez más, la importancia de redoblar esfuerzos para seguir brindando un servicio de calidad y con calidez, en estos tiempos tan complejos que se viven por la contingencia sanitaria. Acompañado del representante del Gobierno del Estado en ese municipio, Roberto Pantoja Castro y de la titular de la Unidad de Atención y Protección

El secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña, sostuvo reunión de trabajo con los titulares de las áreas esenciales del Gobierno del Estado en el municipio de Comondú.

Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Adela González Moreno, De la Peña Angulo aseguró que hoy más que nunca, se deben de fortalecer las acciones y programas que implementa la administración estatal, en favor de la población de Baja California Sur, especialmente, de los grupos vulnerables, que son quienes más requie-

ren de la solidaridad y apoyo institucional, apuntó. “A casi cinco años del inicio de este gobierno, una de las prioridades ha sido y es, el servir a nuestra gente con convicción y voluntad, además de que tenemos una obligación como servidores públicos, de propiciar los escenarios que permitan a las y los sudcalifornianos alcanzar

Fortalecen la función docente en Educación Física

Foto Cortesia

L

a Paz.- De acuerdo a las acciones para el fortalecimiento de la función docente, la Secretaría de Educación Pública a través de la Dirección de Educación Física, implementó la conferencia educativa que tiene como propósito que los profesores que promueven la activación física entre los estudiantes de nivel Básico, reflexionen sobre su importante intervención en las comunidades escolares, señaló Luscely Gómez Herrera, titular de este nivel académico. La funcionaria de SEP indicó que la conferencia denominada Para qué Regresar con Nuestros Estudiantes a la Escuela, es una estrategia académica di-

el mejor futuro que se está construyendo para todos en esta noble tierra”, expresó. Asimismo, el Secretario exhortó a nombre del Jefe del Ejecutivo estatal, al personal para que continúe brindando los servicios de las diferentes áreas a la sociedad comundeña, con honestidad, eficacia y eficiencia, no exenta de calidad humana, enfatizó. Finalmente, Álvaro de la Peña, refrendó el compromiso social que se tiene en temas prioritarios para el desarrollo de la entidad, aparejado a la situación complicada que se enfrenta a nivel mundial por el tema del Covid-19; por ello, se debe de continuar trabajando en coordinación y con unidad, ya que todos servimos a la misma gente, y ésta exige y merece un servicio público profesional y eficiente, concluyó.

Alrededor de 400 docentes de Educación Física en BCS, fortalecen su práctica educativa mediante conferencia virtual.

ferida en cuatro sesiones durante el mes de junio, la cual pretende impactar en aproximadamente en 400 docentes, supervisores y asesores técnicos pedagógicos de Educación Física en la entidad. Gómez Herrera men-

cionó que mediante una plataforma virtual las diferentes figuras escolares adscritas a la Dirección de Educación Física, tienen la oportunidad de ingresar a la conferencia que contribuye en el fortalecimiento de la práctica docente, ade-

más de compartir experiencias sobre las dinámicas de trabajar a distancia y apreciaciones obtenidas. Asimismo, dijo que mediante estas actividades se atienden aspectos socioemocionales de gran impacto para alcanzar enseñanzas efectivas. En ese sentido, la titular de Educación Física reiteró que de manera constante la Dirección a su cargo estará realizando acciones de mejora, tanto para fortalecer a los docentes, así como a los educandos de los cinco municipios de la entidad, con actualización de estrategias de enseñanza novedosas y divertidas, que promuevan la activación física desde temprana edad y así prevenir casos de obesidad infantil.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Transmitirá ISC homenaje a Carlos Monsiváis CPS Noticias

L

a Paz.- El Instituto Sudcaliforniano de Cultura estará retransmitiendo homenaje a Carlos Monsiváis para conmemorar su décimo aniversario luctuoso, informó el director del Instituto Sudcaliforniano de Cultura Christopher Amador Cervantes, al mencionar que durante 5 días podrán escuchar cápsulas especiales de este importante escritor. La intención de estas transmisiones es recordar al catedrático y periodista, que falleció el 19 de junio de 2010, quien hizo retratos y descripciones de la sociedad mexicana, imprescindibles para la literatura, “agradecemos a la Secretaría de Cultura y a Radio Educación por darnos las facilidades para mostrar este contenido radiofónico, ya que mediante estos podremos recordar el legado cultural que nos dejó este gigante de la literatura”, indicó Amador Cervantes. De igual manera, comentó parte de la biografía de Carlos Monsiváis, quien cursó estudios en la Escuela Nacional de Economía y en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Dirigió suplementos culturales en los más importantes diarios y revistas, durante mucho tiempo fue constante colaborador de múltiples publicaciones periodísticas y fue director de destacados diarios que ejercerían una gran influencia en el desarrollo del periodismo mexicano. Por tal motivo, el titular de Cultura en la entidad, invitó a la ciudadanía para que a partir del 24 de junio a las 19:00 escuchen estas las cápsulas a través el sitio web www. culturabcs.gob.mx/radio-cultura, asimismo precisó que se continúan brindando mejores actividades para el desarrollo cultural de BCS.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 23 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

local

11

Es necesario que los patrones se capaciten para brindar instalaciones seguras a sus trabajadores CPS Noticias

P

ara crear condiciones laborales seguras y un sano retorno al trabajo, en la Nueva Normalidad, quienes vayan a laborar deben seguir estas medidas básicas: el lavado correcto y frecuente de manos, uso de cubrebocas y guardar la sana dis-

tancia. Dichas medidas de prevención permitirán promover la salud durante la apertura de los sectores esenciales, y el consiguiente aumento de ciudadanos en la vía pública por el regreso a las actividades, señaló el coordinador de Salud en el Trabajo de la Oficina de Representación en Baja California Sur, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Carlos Moisés Baldemar Sandoval. Es fundamental sensibilizar a la población para que adopte estas prácticas seguras,porque ayudarán a prevenir contagios en los centros de trabajo, expresó el especialista. Es importante que antes de iniciar actividades y brindar

Fotos: Cortesía.

Uso de cubrebocas, lavado de manos y sana distancia, medidas básicas para el sano retorno: IMSS Quienes vayan a laborar deben seguir medidas básicas.

sus servicios de manera regular, los patrones implementen los protocolos de seguridad sanitaria, y realicenuna autoevaluación en la página electrónica www.nuevanormalidad. gob.mx En esta plataforma, deberán realizar una autoevaluación por medio del Protocolo Activo de Seguridad Sanitaria (PASSA) que comprende 78 puntos de autoevaluación, que incluye medidas básicas, como la capacitación que debe llevar a cabo el personal de salud y los

Medidas de prevención permitirán promover la salud durante la apertura de los sectores esenciales.

directivos, uso de Equipos de Protección Personal; y horarios escalonados, trabajo a distancia y desde casa, entre otras. Es primordial que los patrones estén capacitados, porque de ello depende la seguridad de sus trabajadores y de las personas que acuden a los centros de trabajo. Cada centro laboral debe contar con comités de seguridad e higiene, que se encargarán de proteger la salud de los trabajadores, y su función primordial es verificar que se

tome la temperatura a los trabajadores antes del ingresar a su área laboral, asegurar que se cuenten con tapetes sanitizantes, marcar las distancias entre las personas, colocar dispensadores de alcohol gel y señalizaciones. Se contemplan también contar con instalaciones de ventilación adecuada, barreras físicas trasparentes entre los trabajadores, uso obligatorio de cubrebocas, señalizar entradas y salidas.


12

LOCAL

MARTES 23 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

CPS NOTICIAS

Capacitan de manera virtual a personal de Cultura del Agua de Los Cabos

L

CPS NOTICIAS

oto: Cortesía

os Cabos. – Buscando estrechar vínculos para promover en forma conjunta acciones y programas para el cuidado del medio ambiente -en específico, los kilómetros de litoral del destino turístico-, el XIII Ayuntamiento de Los Cabos que preside Armida Castro Guzmán, a través de Zofemat, signó un convenio de colaboración con la preparatoria Cetmar No. 31. Durante la firma, la Primera Edil cabeña reconoció el trabajo del personal que se encarga de mantener en óptimas condiciones las playas del municipio, así como el del alumnado de la institución educativa: “el trabajo en equipo se hace así, haciendo responsables a los jóvenes; no todo lo tiene que hacer Zofemat, tenemos que ser corresponsables y cuidar. Cuando hablas de Los Cabos todo el mundo piensa en el mar, y si tenemos que cuidar algo es nuestro punto de partida. Así que gracias a Cetmar; lejos de lo que pueda contener un convenio de colaboración, está lo que nos corresponde hacer”. Continuó su participación asegurando que Cetmar está

La Primera Edil cabeña reconoció el trabajo del personal que se encarga de mantener en óptimas condiciones las playas del municipio, así como el del alumnado de la institución educativa. F

Concientización sobre el cuidado del medio ambiente en la juventud: Alcaldesa haciendo lo propio para sumar manos a la tarea de mantener la calidad de las playas ya galardonadas; en ese sentido recordó que Los Cabos cuenta con 22 playas premiadas por el distintivo Blue Flag y 5 playas Platino, lo que posiciona al destino como un municipio líder en el cuidado del medio ambiente. Para concluir, Castro Guzmán celebró la labor que se

ha realizado durante este periodo de tiempo incierto para la salud. “Cuando pase esta contingencia, el mar estará ahí para darnos vida. No tienen una tarea menor Zofemat y Cetmar; los jóvenes tendrán que aprender mucho y amar este lugar, para juntos -sociedad y Gobierno- poder decir: estamos cumpliendo, estamos construyendo para todos una nueva y mejor historia”.

Por su parte, el coordinador municipal de Zofemat en Los Cabos, Javier Ontiveros Fabián, detalló que Cetmar siempre ha buscado apoyar al personal que se encarga del cuidado de las playas: “Quiero agradecer las labores que hacen los alumnos. Este convenio viene también a mejorar la calidad de las playas, sobre todo las que son certificadas”, concluyó el servidor público.

L

os Cabos. –Siguiendo las instrucciones de la alcaldesa Armida Castro Guzmán: continuar apoyando a la ciudadanía de Los Cabos, la coordinación de Atención Ciudadana de Cabo San Lucas brinda de manera prioritaria y gratuita servicios médicos y funerarios ante la emergencia sanitaria ocasionada por el Covid-19, siguiendo siempre las medidas de higiene marcadas por la Secretaría de Salud. En ese sentido, el coordinador delegacional de Atención Ciudadana, Luis García

Díaz, informó que por el momento están apoyando a la ciudadanía con servicios funerarios y de salud, como: entrega de medicamentos, análisis o estudios clínicos: “le recomiendo a las personas que quieran solicitar un apoyo, que envíen un WhatsApp al número (624)166-8177 con sus datos y se les enviarán por la misma vía los requisitos, con la finalidad de que no pierdan tiempo y ahorren, así como para evitar contagios”. Para finalizar, el servidor público declaró que al momento de solicitar el trámite en el edificio delegacional, deberán portar cubrebocas y hacer uso del gel antibacterial que será proporcionado

Foto: Cortesía

Continúan otorgando apoyos asistenciales de forma oportuna CPS NOTICIAS

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

El coordinador delegacional de Atención Ciudadana informó que por el momento están apoyando a la ciudadanía con servicios funerarios y de salud.

en la entrada; agregó que no está permitido asistir con familiares, solo deberá acudir el solicitante: “la indicación de la alcaldesa Castro Guzmán siempre ha sido atender y apoyar a la ciudadanía más vulnerable los 365 días

del año, las 24 horas del día; para mayor información o solicitud de requisitos, llamar al teléfono (624)1467600 extensión 1143 o 1146, de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde”, concluyó García Díaz.

L

os Cabos. –Ya que las actividades físicas se redujeron al mínimo por la contingencia sanitaria, a través de conferencias en línea o reuniones virtuales, personal de Cultura del Agua del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapas) recibe capacitación constante, así lo informó el encargado de la Dirección de Cultura del Agua del Organismo, César Efraín Carpio Amador. El servidor público dijo que desde el inicio de año se trabajó con un programa de talleres en las escuelas, y visitas guiadas a la planta potabilizadora y plantas de tratamiento, para que los niños crearan conciencia sobre la importancia de cuidar y preservar los recursos naturales, específicamente el agua; sin embargo, el encargado de Cultura del Agua mencionó que al no poder realizar ese tipo de actividades por el momento, se han enfocado a recibir capacitación de manera virtual, para así poder ir programando una agenda de trabajo para la nueva normatividad. Por último, explicó Carpio Amador que recientemente participaron en una videoconferencia denominada “Agua y Cambio Climático”, la cual fue impartida por personal de la Unesco, ANEAS y Conagua, donde se trataron temas con especialistas en agua y saneamiento, además de recibir un mensaje por parte de la directora general de la Comisión Nacional del Agua, Dra. Blanca Jiménez.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 23 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

LOCAL

13

CPS NOTICIAS

L

Foto: Cortesía

os Cabos B.C.S.. – La coordinadora de los Centros de Desarrollo (CD) del SMDIF Los Cabos, Célida López Bon, confirmó que próximamente los nueve Centros ubicados en el municipio reabrirán sus puertas, dando continuidad a los programas, cursos y talleres que ahí se imparten. Mencionó que, repostería, colocación de uñas acrílicas, yoga, corte y confección, costura, diversas manualidades y corte de cabello, serán impartidos en todos los Centros que están ubicados de manera estratégica para que los interesados acudan; cabe mencionar que los CD se encuentran en Santa Rosa, San José Viejo, Zacatal, Las Veredas, Vista Hermosa, Santa Catarina, Lomas de Rosarito y Luis Donaldo Colosio, -por mencionar algunas-, concluyó la coordinadora. Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Los Cabos, Rosa Montaño Castro, expuso que considera que las materias impartidas en

los Centros de Desarrollo proporcionan a los menores asistentes un crecimiento adicional que beneficia sus capacidades físicas, mentales y emocionales; asimismo resaltó: “no se bajará la guardia ante la emergencia sanitaria por Covid-19, y se estará al tanto de las indicaciones otorgadas por las autoridades municipales”. Por último, la directora general del Sistema DIF Los Cabos, Berenice Yáñez Valenzuela, comentó que la reapertura de Los CD permite a los adultos mayores, personas con discapacidad y madres solteras, una inclusión dentro de la sociedad y los convierte en pieza clave de la economía local, debido a que son fuente de autoempleo. Agregó que espera que haya la participación debida y dio a conocer que los registros se estarán realizando en cada Centro, donde los interesados tendrán que llenar un formato, tener consigo credencial de elector -original y copia-, y en caso de pertenecer a Inapam, presentar la respectiva credencial.

Las materias impartidas en los Centros de Desarrollo proporcionan a los menores asistentes un crecimiento adicional que beneficia sus capacidades físicas, mentales y emocionales.

Foto: Cortesía

Próximamente reabrirán sus puertas los Centros de Desarrollo de DIF Los Cabos

El coordinador delegacional de Salud informó que por medio del secretario general de Cabo San Lucas, Roberto Valadez Arce, se hizo la petición de apoyo para una persona que tiene síntoma y molestias en su pie diabético.

Busca Gobierno de Los Cabos garantizar la salud de la ciudadanía CPS NOTICIAS

L

os Cabos. – Con el propósito de apoyar a las personas más vulnerables disminuyendo sus gastos al otorgarles servicios médicos gratuitos y de calidad, la Coordinación de Salud de Cabo San Lucas brindó la atención al señor Andrés Pérez Varillas, quien tiene molestias en su pie diabético y fue atendido de manera oportuna, al cual también se le otorgó medicamentos. Al respecto, el coordinador delegacional de Salud, José Manuel Larumbe Pineda, informó que por medio del secretario general de Cabo San Lucas, Roberto Valadez Arce, se hizo la petición de apoyo para

una persona que tiene un síntoma y molestias en su pie diabético -una herida que hay que estar curando constantemente-; el señor Andrés solicitó material de curación, gasas, vendas, solución sanitizante y otros materiales que le fueron otorgados. “Lo más importante para este tipo de situaciones es darle seguimiento, las puertas de esta coordinación están siempre abiertas para cuando tenga que regresar; haremos su curación cada vez que sea necesario. El área de Salud -para quien lo requiera- se encuentra en la colonia El Arenal a unas cuadras de la UABCS campus Los Cabos; es la primera vez que se cuenta con una oficina

-gestión que fue impulsada por la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán-,misma en la que durante esta administración se estarán brindando servicios sin ningún costo a toda la ciudadanía que lo requiera; se cuenta con: consulta médica, psicológica y nutricional. ¡Estamos para servirles!”, finalizó el servidor público. Para concluir, el señor Andrés Pérez Varillas, vecino de la colonia Vista Azul, comentó que solicitó el apoyo de material médico ya que tiene una úlcera desde hace 3 años y por el momento no cuenta con dinero para comprar los medicamentos; por lo que agradeció el apoyo otorgado.


14

MARTES 23 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

LA PAZ

15

MARTES 23 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Sector hotelero lanza campaña para promover el turismo en La Paz DANIELA PÉREZ

L

de visitar la ciudad”, expresó. Explicó que una de las campañas va dirigida a los nuevos turistas que han surgido durante la contingencia, que por lo regular está buscando espacios abiertos, tener contacto con la naturaleza y la sustentabilidad. “La primera es una campaña de imagen donde estamos promocionando las bellezas naturales que tenemos, las experiencias que pueden realizar en este hermoso destino y se llama La Paz Para Ti”, expresó.Señaló que existe

también una estrategia por parte del sector hotelero con las aerolíneas y con un grupo logístico-naviero, para ofrecer promociones y atraer a los turismos de los mercados más importantes para La Paz. “De la mano con dos socios comerciales: Volaris y Baja Ferries, vamos a ofrecer una tercera noche gratis para los turistas. Volaris se enfocará en los tres destinos que son los mercados más importantes para La Paz, que son México, Guadalajara y Tijuana; mientras que con Baja Ferries, va-

mos a hacer una promoción en Sonora, Sinaloa y Durango”, explicó. Señaló que a pesar de que los prestadores de servicio turísticos aún no cuentan con autorización para reiniciar sus actividades, se han sumado a estas iniciativas ofreciendo el 20% a los clientes que reserven para la temporada de verano. Mientras que comentó que la tercera campaña va enfocada hacia los sudcalifornianos, con la intención de promover que los pobladores del estado

visiten la ciudad de La Paz; y para esto, los hoteles van a lanzar promociones muy atractivas para los locales. Finalmente, señaló que estas campañas tiene la intención de promover una pronta recuperación del sector hotelero y enfatizó que los Gobiernos municipal y estatal han sido muy receptivos y los han apoyado durante esta contingencia; mientras que, hizo un llamado a la población a esforzarse y recibir al turismo con mayor hospitalidad y cuidando las playas.

Foto Bismarck Moyrón

a Paz.- Esta semana arrancarán tres campañas que tienen la intención de atraer turistas internacionales, nacionales y locales a la ciudad de La Paz, esto de acuerdo con Agustín Olachea Nogueda, quien es presidente de la Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas de La Paz AC (Emprhotur). “Vienen tres diferentes campañas de promoción, porque eso es lo que debemos de hacer; además de cumplir con todos los lineamientos, protocolos de higiene y buenas prácticas para que el turista se sienta seguro

Entre las promociones estarán una tercera noche de hotel gratis y hasta 20% en los servicios turísticos para que el sector hotelero pueda recuperarse de manera pronta

La principal campaña se llama La Paz Para Ti, que consiste en impulsar bellezas naturales de la ciudad de La Paz


16

LA PAZ

MARTES 23 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Centro Mujeres contribuye en políticas públicas y programas de salud durante contingencia Brindan asesoría a mujeres referente a temas de salud sexual y reproductiva a través de su línea telefónica 01-800-999-0483 y su página de Facebook, Centro Mujeres AC DANIELA PÉREZ

L

Foto Bismarck Moyrón

a Paz.- Durante la contingencia, Centro Mujeres ha continuado su trabajo de proyectos comunitarios en educación de la salud y contribuyendo a construir políticas que respeten y avancen en los derechos humanos de las mujeres y la juventud, de acuerdo con la Dra. Mónica Jasis Silberg, quien es co-directora de dicha organización civil. Señaló que con la pandemia por coronavirus, afloraron y se intensificaron problemáticas como la violencia hacia las mujeres, la violencia sexual hacia adolescentes y hacia niñas menores de edad; mientras que, otro pro-

Desde hace 26 años Centro Mujeres contribuye al bienestar integral de las jóvenes y de las comunidades migrantes en BCS

blema es que los adolescentes con vida sexual activa tienen dificultades para acceder a métodos anticonceptivos, debido a que los servicios de salud reproductiva erróneamente no se declararon como servicios esenciales durante la contingencia. “Tuvimos que tomar algunas decisiones en cuanto a estar preparadas para el momento con este tipo de problemáticas, que siempre están, pero que con la epidemia por Covid iba a ser mucho más difícil poder, inclusive, conocer muchos casos, que no se iban a saber porque están puertas adentro”, expresó. Respecto a las mujeres que viven en comunidades agrícolas, señaló que tienen dificultades para acceder a productos básicos de higiene, así como servicios y productos para atender su salud sexual; esto aunado a las situa-

ciones de violencia preexistentes. “Los problemas que hay van a seguir, porque no se están resolviendo cuestiones muy básicas como, por ejemplo, en el caso de las jornaleras. Si estamos hablando de jóvenes que viven en la ciudad y que tienen problemas para conseguir anticonceptivos, imagínate en un campo agrícola donde están recluidas. Los campos cerraron al público, aunque ellas siguen trabajando. Por protección, las empresas no permiten entrar ni salir a nadie. Lo que sí supimos es que no tenían productos de higiene como jabones, champú, que es lo más básico, toallas femeninas y mucho menos condones, pastillas de emergencia o anticonceptivos, por lo que hay que proveerles; además de prevenir y atender las situaciones de violencia”, expresó.

Señaló que dentro del trabajo que Centro Mujeres realiza en políticas públicas, han estado participando activamente en el Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (Sepasev) en el que se encuentran todos los liderazgos de nivel estatal y municipal, así como organizaciones civiles que trabajan la problemática de violencia contra mujeres y niñas. También ha estado brindando continua asesoría a los Institutos de las Mujeres municipal y estatal, en cuanto a las metodologías para los mensajes en sus campañas dirigidas a mujeres que se encuentran en situación de violencia durante la contingencia. A través de su línea telefónica 01-800-999-0483 y su página de Facebook, Centro Mujeres AC,

también ha recibido llamadas por parte de mujeres y adolescentes a las que se brinda asesoría en cuanto a su salud sexual y reproductiva, o bien, se canalizan con las instancias correspondientes. Asimismo, emprendieron una campaña en redes sociales dirigida a adolescentes que son víctimas y/o ejercen violencia en su relación de pareja, con la intención de informar sobre dónde y cómo pedir auxilio y de prevenir ese tipo de situaciones, especialmente en tiempos de confinamiento. Finalmente, señaló que Centro Mujeres se dedica a desarrollar programas para el bienestar integral de las mujeres, las y los jóvenes y las comunidades migrantes de BCS con un marco de derechos humanos y perspectiva de género desde hace 26 años en Baja California Sur.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MARTES 23 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LA PAZ

17

Denuncian retrasos en recolección de basura y deficiente alumbrado público en colonia Costa Azul Daniela Pérez

Foto: Bismarck Moyrón.

L La Asociación Estatal de Padres de Familia se inclina por la propuesta de un próximo ciclo escolar virtual

Ante incertidumbre por pandemia AEPF evalúa propuestas para próximo ciclo escolar Algunas de las propuestas por parte de la SEP es la incorporación de materias sobre higiene y vida saludable que surgen a raíz de la pandemia por el Covid-19 Daniela Pérez

L

a Paz.- La Asociación de Padres de Familia de Educación Básica en Baja California Sur señaló que aún hay mucha incertidumbre sobre el próximo ciclo escolar y que se encuentran en la valoración de la viabilidad de todas las diversas propuestas

anunciadas desde la Secretaría de Educación Pública Federal, esto de acuerdo con Óscar Montaño, quien es presidente de la asociación. “Pues ahorita hay mucha incertidumbre porque no sabemos qué va a pasar; son planteamientos que se han hecho y nosotros ya en su momento vamos a ver qué le favorece a los niños, porque tenemos que ver el comportamiento de la pandemia de aquí a que empiece el ciclo escolar”, expresó. Señaló que el Consejo Nacional de Padres de Familia se encuentran analizando todo los planteamientos que ha presentado la Secretaría de Educación Pública, sin embargo, comentó que hace falta una reunión conjunta para que puedan tomarse en cuenta las opiniones del Consejo por parte de la Secretaría.

Finalmente, comentó que no tienen conocimiento sobre la planeación para el próximo ciclo escolar, mientras que algunos padres proponen que sus hijos continúen el próximo ciclo a través de clases virtuales. “Ahorita no se sabe qué va a pasar, los casos están creciendo y no sólo a nivel estado; entonces, ahorita ya se terminó el ciclo y estamos pendiente para entrega de certificados, pero nos falta la planeación del próximo ciclo escolar y cómo se va a actuar, qué medidas se van a tomar; de hecho, hay muchos padres que me han comentado que no quieren mandar a sus niños, que prefieren las clases virtuales, pero lamentablemente en las clases virtuales no todos los niños tienen acceso”, concluyó.

a Paz.- A través de una denuncia ciudadana, vecinos de la colonia Costa Azul señalaron que el servicio de recolección de basura tarda hasta tres semanas en pasar, mientras que las condiciones de abandono también se reflejan en un deficiente sistema de alumbrado público, esto de acuerdo con Esther Martínez, quien es vecina de la zona. Señaló que en cuanto al tema de la basura, la mitad de las colonias aledañas y la mitad de la colonia Costa Azul sí son atendidas por el camión recolector, mientras que la otra mitad de dicha colonia padece de grandes acumulaciones de residuos en la vía pública por la ausencia del servicio. “Como tres semanas se tarda y nada más es de este lado, porque con los vecinos de Jardines del Sur, ahí sí pasan y por el otro lado de acá

de Costa Azul también; entonces, pues siempre se tarda bastante”, expresó. Señaló que la falta de recolección de la basura ha desencadenado una serie de problemáticas, además de representar un riesgo sanitario y dar una mala imagen de la colonia. “De todas maneras la contaminación, ya vez como los perros tiran basura, luego hay un mosquero y todo, está canijo”, expresó. Finalmente, respecto al tema del sistema de alumbrado público, comentó que a pesar de que lo han reportado en diversas ocasiones, no ha habido respuesta por parte de la autoridad, mientras que ellos temen por el clima de inseguridad que esto genera. “Aparte está bien oscuro aquí en Costa Azul, ya lo reporté en Servicios Públicos y no me han hecho caso y ya van varias personas que hablan, pero por eso hay mucho malviviente en esta zona, la verdad”, concluyó.

Los vecinos señalaron que la mala iluminación ha propiciado un clima de inseguridad en la colonia


mundo

18

martes 23 DE junio 2020 tribunadeloscabos

C

iudad de México.- Otros dos miembros del equipo de campaña del presidente Donald Trump, en Tulsa, dieron positivo por Covid-19, informaron medios de EU. El anuncio se produjo después de que su campaña revelara el sábado antes de la manifestación que seis miembros del equipo avanzado en el terreno en Oklahoma habían dado positivo, incluido personal del Servicio Secreto, dijo una persona familiarizada con las discusiones. NBC News reportó que a diferencia de esos seis miembros, los dos empleados adicionales que desde entonces dieron positivo asistieron a la manifestación, aunque la campaña dijo que llevaban cubrebocas durante todo el evento.Ellos sólo fueron evaluados después de la concentración en Tulsa como precaución para volar a casa. Se espera que el número de pruebas positivas totales entre el personal de avanzada de Trump en Tulsa, que ahora es de ocho, aumente aún.Durante el fin de semana, Trump se enfureció con sus principales asesores políticos después de que estallaran las noticias sobre los seis empleados, dijeron varias personas cercanas a la Casa Blanca a NBC News. Trump preguntó a los que lo rodeaban por qué la información estaba expuesta y expresó su molestia porque la cobertura del periodo previo a su manifestación estuvo dominada por esa revelación. Durante la manifestación, Trump calificó las pruebas de coronavirus como “una espada de doble filo” y afirmó que les había dicho a los asesores que “frenen las pruebas, por favor”.La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, dijo el lunes que el comentario de Trump fue “hecho en broma”, pero este fin de semana no fue la primera vez que expresó sus quejas sobre los niveles de las pruebas. La semana pasada, el condado de Tulsa experimentó un aumento del 100% en los casos de coronavirus, reportó NBC.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Casos de coronavirus en el mundo sobrepasan los 9 millones EL UNIVERSAL

el país, Florida superó los 100 mil casos. El lunes se registraron 2 mil 926 casos adicionales en este estado del sureste de Estados Unidos, llevando la cifra total de infectados a 100 mil 217, con 3 mil 173 fallecidos, según el Departamento de Salud de Florida. En el mundo, después sigue Brasil, con un millón 83 mil 341 contagios y 50 mil 591 fallecimientos.América Latina es ahora el epicentro de la enfermedad y la región donde más está avanzando actualmente, sobre todo en ese país. Además, la pandemia del nuevo coronavirus sigue imparable en Chile, que este lunes superó a España en número de infectados tras detectarse 4 mil 608 nuevos casos en las últimas 24 horas, lo que eleva a 246 mil 963 la cifra total de contagios.

C

iudad de México.- Más de 9 millones de personas se han visto infectadas por el nuevo coronavirus y más de 469 mil personas han muerto en todo el mundo, según cifras recopiladas por la Universidad Johns Hopkins.Según el conteo de la institución, al menos nueve millones 6 mil 757 personas se han contagiado del Covid-19 el cual comenzó en China hace más de seis meses. Mientras que las muertes aumentaron a 469 mil 220 en todo el mundo. Estados Unidos es quien tiene más pacientes, con 2 millones 291 mil 353 y 120 mil 106 fallecimientos. Apenas este lunes se informó que en

Foto: AFP

EL UNIVERSAL

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

La gente se sienta en las mesas, respetando el distanciamiento social en Times Square mientras la ciudad de Nueva York entra en la segunda fase de reapertura

Sudáfrica supera los 100 mil casos de coronavirus AFP

J

o h a n n e s b u rgo, Sudáfrica .- Sudáfrica superó el umbral de los 100.000 casos de nuevo coronavirus, con una cifra de fallecimientos que roza ya los 2.000, anunciaron las autoridades el lunes “Hasta la fecha, el número acumulado de casos confirmados de covid-19 en Sudáfrica ha superado los 100.000, y se eleva a 101.590”, dijo el ministerio

de Salud en un comunicado. En las últimas 24 horas se registraron 61 decesos en el país, lo que eleva el balance total de muertes por covid-19 a 1.991. Pese a este duro balance, la tasa de mortalidad debida al virus en Sudáfrica es del 2%, y 52,6% de las personas infectadas de covid-19 se ha curado. La región más afectada es la provincia de Cabo Occidental, de donde son 1.458 de los casi 2.000

Foto: AFP

Dos miembros más del equipo de campaña de Trump dan positivo a Covid

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Los empresarios llevan ataúdes al final del funeral de las víctimas del coronavirus Covid-19 en una mezquita de Ciudad del Cabo.

muertos registrados en el país y más de la mitad de las personas infectadas. Según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, Sudáfrica repre-

senta más de la mitad de los contagios de coronavirus en el continente africano, seguido por Nigeria y Ghana, con 20.000 y 14.000 casos respectivamente.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 23 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

MUNDO

19

. Foto: AFP

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Donald Trump y Nicolás Maduro

Trump precisa que solo se reuniría con Maduro para discutir su salida del poder AFP

W

ashington, Estados Unidos .- El presidente estadounidense, Donald Trump, precisó este lunes que solo se reuniría con Nicolás Maduro para discutir su salida del poder, después de que surgieran dudas sobre su apoyo al opositor Juan Guaidó por declaraciones en las que se mostró proclive a un encuentro con el mandatario venezolano. Los fragmentos de una entrevista de Trump al portal digital Axios difundidos el domingo por la noche plantearon un giro de 180 grados en su política de “máxima presión” hacia Venezuela, abriendo la puerta a un encuentro con Maduro, a quien Washington no reconoce como presidente de Venezuela. Pero en la mañana del lunes, Trump precisó en Twitter que solo se reuniría con Maduro para “discutir una cosa: una salida pacífica del poder”. Además Trump acotó que siempre se posicionará “contra el socialismo” y a

favor de la libertad del pueblo de Venezuela. En la entrevista a Axios, el mandatario estadounidense afirmó que podría contemplar una cita con Maduro y afirmó que nunca se opone a este tipo de encuentros. “Siempre digo que se pierde muy poco con las reuniones. Pero hasta ahora, las he rechazado”, agregó, refiriéndose a un encuentro con Maduro. Maduro por su parte respondió que está “dispuesto a conversar respetuosamente con el presidente Donald Trump”. Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, se autoproclamó presidente interino del país en enero de 2019 y ha sido reconocido como tal por cerca de 60 países liderados por Washington, que consideran ilegítimo el segundo gobierno de Maduro por irregularidades en las elecciones de 2018. En febrero, Guaidó fue recibido por Trump en la Casa Blanca y fue ovacionado tanto por republicanos como demócratas durante el discurso anual del

mandatario sobre el estado de la Unión en el Capitolio. En marzo, Washington inculpó a Maduro por “narcoterrorismo”, y ofreció hasta 15 millones de dólares por información que permita su arresto. Sin embargo, en la entrevista concedida a Axios, Trump expresó sus reservas hacia Guaidó y hacia su desempeño e “indicó que no tiene mucha confianza” en él. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, reiteró este lunes que “nada ha cambiado” y que Trump continúa reconociendo a Guaidó como “el líder de Venezuela”.

- Mensaje con eco en Florida A menos de cinco meses de las elecciones presidenciales, el candidato de los demócratas, Joe Biden, criticó a Trump por su postura frente a Venezuela y lo acusó de admirar a “matones y a dictadores como Maduro”. “Como presidente yo voy a estar del lado del pueblo de Venezuela y de la democracia”, afirmó Biden en

Twitter en un comentario a la entrevista de Axios. El tema de Venezuela es importante en la campaña presidencial estadounidense ya que puede incidir en el voto en Florida, un estado clave para asegurar la elección, donde hay una importante población de latinos y venezolanos sensibles al tema. La legisladora demócrata por Florida Debbie Mucarsel-Powell, nacida en Ecuador, condenó las palabras de Trump e indicó que ejemplifican su “incoherencia e inconsistencias” en política exterior. Esta polémica cayó como agua de abril al Partido Demócrata, que criticó en un comunicado las palabras de Trump, afirmando que muchos votantes de Florida que huyeron de dictaduras “están hartos del caos, la incompetencia y el egoísmo” del actual gobierno de Estados Unidos. Las declaraciones de Trump coinciden con la publicación esta semana de un libro de memorias del exasesor de seguridad nacional de Trump, John Bolton, que ha causado un

gran revuelo en Estados Unidos. Según extractos del libro publicados por Axios y otros medios estadounidenses, Bolton escribió que Trump tuvo sus dudas sobre Guaidó desde el principio ya que lo consideraba “un niño” frente a un Maduro que proyectaba una imagen “fuerte”. Respondiendo a una pregunta sobre si lamentaba su decisión de apoyar a Guaidó, como sugiere Bolton, Trump dijo: “Podría haber vivido con Guaidó y sin él, pero yo estaba muy en contra de lo que pasaba en Venezuela”. Estados Unidos lidera desde enero de 2019 una campaña internacional para sacar del poder a Maduro, a quien atribuye corrupción generalizada y graves abusos a los derechos humanos, así como la debacle económica de la otrora potencia petrolera. Pero a pesar de una batería de sanciones y un embargo de facto a las exportaciones de crudo, Maduro sigue en el poder con apoyo de la jerarquía militar y de Cuba, Rusia y China.


20 MUNDO

MARTES 23 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Avanza supremacismo en Brasil JOSÉ MELÉNDEZ/ EL UNIVERSAL

S

an José, Costa Rica.Brasil, que en la década de 1930 tuvo el partido nazi con mayor número de afiliados fuera de Alemania, registró en 2020 un avance del neonazismo por la decisión del presidente ultraderechista, Jair Bolsonaro, de colocar en puestos federales claves a herederos de la dictadura militar que gobernó en ese país de 1964 a 1985 y que exaltó las políticas racistas de Adolfo Hitler. El proceso se sumó a factores que ahondaron la tormenta institucional, como el choque de Bolsonaro con los Poderes Legislativo y Judicial, las denuncias de presunta corrupción de parientes y amigos del mandatario, y la turbulencia socioeconómica. Los defensores del gobernante rechazaron los ataques y los atribuyeron a una campaña de difamación de opositores deseosos de recuperar la Presidencia. Bolsonaro respaldó en abril pasado la intervención militar del Parlamento y proclamó: “¡Se acabó la vieja política! Ahora es Brasil lo que está por encima de todo y Dios por encima de todos”. Al explosivo coctel se unió el coronavirus, con Brasil como la nación con la mayor cifra de contagios en América Latina. Frente a una hoguera de creciente tribulación, el ministro Celso de Mello, magistrado Jair Bolsonaro. Foto: AFP

o juez decano del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, lanzó una inquietante alarma. “Hay que resistir a la destrucción del orden democrático para evitar lo que ocurrió con la República de Weimar”, advirtió al aludir al sistema que se instaló en Alemania tras su derrota en la Primera Guerra Mundial y prevaleció desde 1919, pero que fue desmontado por Hitler y su movimiento nacionalsocialista en 1933, a fin de gobernar hasta 1945,ncon el final de la Segunda Guerra Mundial. Con el ascenso de regímenes nazifascistas en varios continentes, en el decenio de 1930 en Brasil fue creado el Partido Integralista como versión del ideal nazista y que, por membrecía,

llegó a ser el segundo mayor instituto político con esa ideología en el orbe y superado sólo por su original alemán.“Buena parte de sus afiliados eran militares, principalmente del Ejército”, explicó el brasileño Antonio Jackson, científico político y profesor de Educación y Tecnologías de la (estatal) Universidad Federal de Ouro Preto, del suroriental estado de Minas Gerais. “A lo largo de los años, personalidades originalmente vinculadas al integralismo siguieron en la política brasileña y fueron protagonistas en el golpe civil-militar de 1964, dentro o fuera de las fuerzas armadas”, relató Jackson a EL UNIVERSAL. Desde el inicio del gobierno en enero de 2019, con un presidente como capitán en retiro y un vicepresidente,

Hamilton Mourão, como general retirado, nueve de los 22 ministerios quedaron a cargo de militares y 100 miembros del ejército dirigen instituciones estatales. El dúo presidencial alabó repetidamente a la dictadura. La administración fustigó un fallo de mediados de este mes del STF, que limitó la tarea castrense y en febrero de este año peleó con el Congreso Nacional por líos con el presupuesto federal y, desde marzo, por minimizar el Covid-19. El 15 de marzo anterior en una marcha en Brasilia, el jefe de Estado y sus seguidores pidieron el cierre del STF y del Congreso. “Bolsonaro trajo piezas de la historia del fascismo como la marcha hacia el STF que recordó a la marcha sobre Roma”, opinó la brasileña Deysi Cioccari, politóloga, comunicóloga y académica. En una entrevista con este diario, Cioccari mencionó la marcha de octubre de 1922 en la capital de Italia, que aceleró el paso a la dictadura fascista en ese país, marcó el principio del fin del sistema parlamentario y llevó al poder al italiano Benito Mussolini y a su régimen nacionalista que gobernaron hasta 1945. “Bolsonaro puede considerarse de extrema derecha, autoritario y lleno de elementos del fascismo, pero sin ultranacionalismo ni apoyo de la Iglesia católica. Es autoritario, pero no es fascista. En un contexto global de radicalismo y xenofobia, es la elección de los supremacistas en América Latina. “La cantidad de páginas en Internet que predica la supremacía blanca ha crecido desde 2019 y se alimenta de discursos y gestos del presidente, y otros partidarios potenciados por el mensaje racista, anticomunista, armamentista y de odio”,

narró.Ante los nubarrones que asedian a la democracia brasileña, alegó que “por ahora no está amenazada. Aunque es atacada, sí; las instituciones han respondido a cualquier racha autoritaria de Bolsonaro. Nuestra democracia es joven, imperfecta, pero ha reaccionado fuertemente”.

La coalición saudita en Yemen anuncia un alto el fuego entre gobierno y separatistas AFP

R

iad, Arabia Saudita .- La coalición militar liderada por Arabia Saudita en Yemen anunció el lunes un alto el fuego entre el gobierno yemení y los separatistas del Sur, que decretaron la autonomía de esta región tras varias victorias militares. Las dos partes mantendrán nuevas discusiones en Arabia Saudita sobre la tregua, añadió el portavoz de la coalición, Turki al Maliki. El mantenimiento de este alto el fuego sería favorable a la coalición, que interviene desde 2015 de lado del gobierno yemení en la guerra contra los rebeldes hutíes apoyados por Irán, rival regional de Riad. Estos últimos controlan buena parte del norte de Yemen, incluida la capital Saná. “La coalición celebra la respuesta del gobierno legítimo de Yemen y del Consejo de Transición del Sur de petición de un alto el fuego global, de desescalada y de una reunión que se celebrará en el reino”, indicó Maliki en un comunicado publicado por los medios oficiales, sin dar precisiones. Según él, este proceso permitirá avanzar en la aplicación de un acuerdo de reparto del poder en el Sur, concluido en Riad en noviembre de 2019 entre ambas partes.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

país

21

MARTES 23 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

¿En qué punto de la pandemia está México?

M

éxico, México.Con cerca de 22.000 muertos, México superó todos sus pronósticos iniciales sobre la covid-19, cuya propagación no da señales claras de descenso y obligó a aplazar los planes de reapertura económica en la capital. El país, de 127 millones de habitantes, se mantiene como el séptimo con más fallecidos al registrar hasta el domingo 21.825, mientras los contagios sumaban 180.545. Inicialmente, la secretaría de Salud estimó un máximo de 8.000 decesos. Ahora pronostica hasta 35.000, con lo que superaría a Francia, España e Italia de mantenerse la tendencia a la baja en Europa. “La epidemia todavía no se acaba (...) no hay que pensar que la epidemia se puede suspender súbitamente”, alertó el fin de semana Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud a cargo de la estrategia contra el nuevo coronavirus. Si bien desde el 8 de junio se moderó el ritmo de contagios, el funcionario pidió “paciencia” porque “aún es muy temprano para pensar en un descenso”. “Estamos en una meseta en el punto más alto, cuando lo ideal sería llegar al máximo y empezar a bajar, no quedarse ahí, para pensar en reactivar gradualmente la economía”, dijo a la AFP Malaquías López Cervantes, epidemiólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México y exdirectivo de la secretaría de Salud. Este mes, el país inició una tímida reactivación en las industrias automotriz, minera y de construcción, así como de pequeños comercios.

- Ciudad de México, en rojo En la capital, la ciudad más poblada y el mayor polo económico y la más afectada con 5.451 muertos, se retrasó una semana la reapertura parcial de restaurantes, hoteles, centros comerciales y servicios religiosos, prevista para este lunes. “Vamos a esperar para seguir disminuyendo contagios”, anunció la alcaldesa, Claudia Sheinbaum. México se rige por un semáforo. Para pasar de alerta roja a naranja y transitar hacia la “nueva normalidad”, la ocupación hospitalaria debe ser inferior a 65%. Las hospitalizaciones han disminuido pero no lo suficiente, explicó Sheinbaum. “No era el momento de volver, se necesitan al menos dos semanas de cifras a la baja”, dice Alejandro Macías, epidemiólogo que en 2009 dirigió la estrategia contra el virus H1N1. Pero el margen de maniobra es mínimo, reconoce Macías, dada la elevada informalidad económica de México, donde “hay millones que comen mañana con lo que ganan hoy”. Según cifras oficiales, 56% de mexicanos económicamente activos trabajan en la informalidad. El PIB podría contraerse 8,8% en 2020. En tanto, las funerarias de la metrópoli empiezan a notar una reducción en la demanda de servicios, tras verse saturadas en mayo. En el Valle de México, la zona metropolitana que aglomera a 22 millones de personas, los pedidos de servicios funerarios “ya han bajado” y ahora se distribuyen en todo el país, según el vicepresidente de la Asociación Nacional de Directores de Funerarias, Roberto García. En mayo, las muertes en

la capital mexicana aumentaron hasta 120% respecto al promedio de los cuatro años anteriores, según una investigación de la revista Nexos. López-Gatell declaró a la AFP, a finales del mes pasado, que parte del excedente serían muertes de covid-19 aún no registradas en el conteo oficial. - ¿Pruebas, talón de Aquiles? Macías y López Cervantes se cuentan entre los escépticos del modelo de monitoreo epidemiológico Centinela, que permite rastrear enfermedades pero no contempla la realización de pruebas masivas. De los 36 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es el que realiza menor número de exámenes: 3,15 por cada 1.000 habitantes. “La prueba es imprescindible (...) Debemos buscar a quienes reportan primeros síntomas, localizar a sus contactos y mandarlos a cuarentena”, explica Macías. El uso del tapabocas también ha enfrentado a autoridades con expertos. Aunque no lo desaconseja, el presidente izquierdista Andrés Manuel López Obrador se resiste a usarlo públicamente y tras relativizar su necesidad en un principio, López Gatell lo considera ahora una “medida auxiliar” contra la propagación. “Si el presidente quiere que volvamos a la actividad económica, que usara cubrebocas sería una señal de que hay que hacerlo con precaución”, afirma López Cervantes. Aun cuando la pandemia no cede, el mandatario insiste en sus llamados a no dejarse embargar por el “miedo” y prepararse “para salir, recobrar por completo nuestra libertad”.

Foto: El Universal.

AFP

José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología.

México alcanza los 185 mil casos por Covid; hay 22 mil muertes: SSa EL UNIVERSAL

C

iudad de México.José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología, informó que para este lunes México sumó 22 mil 584 muertes a causa de la Covid-19, 185 mil 122 casos confirmados y 57 mil 281 sospechosos de portar el virus. En 24 horas se registraron 759 defunciones más, que ocurrieron entre mayo y junio. De esas, 597 ocurrieron en hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y 110 de salubridad, 52 en otros hospitales. La entidad con mayor cantidad de contagios es la Ciudad de México, con 42 mil 903, y el Estado de México, con 29 mil 424 casos; les siguen Tabasco, Veracruz, Baja California y Puebla con más de 7 mil casos confirmados. Alomía Zegarra indicó

que hay 35 mil 710 casos sospechosos de ser activos y 23 mil 155 activos confirmados. Hasta el momento se registran mil 874 defunciones sospechosas. Durante la conferencia, Hugo López-Gatell reprodujo un video de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para responder al tuit de un experto de Harvard sobre la realización de pruebas masivas a la población. “No recomendamos la realización de pruebas masivas en un país tan grande, se escucha en la grabación”. El tuit al que respondió López-Gatell, a pregunta de la prensa, es el de Eric Feigl-Ding, epidemiólogo de Harvard: “Estoy llorando por México ¡Más del 50% es el porcentaje de positividad. Más de la mitad de todos los que se hacen un examen son positivos. Incluso en los peores periodos de Nueva York, Madrid o Lombardía”.


22

PAÍS

MARTES 23 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

“INER debe dar a conocer número de personas atendidas por Covid” EL UNIVERSAL

Foto: El Universal

C

Alfonso Durazo Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

Denuncian a Durazo ante SFP por “mentir” en caso Ovidio Guzmán EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- La senadora del PRI, Claudia Edith Anaya Mota, presentó una denuncia en contra del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, ante la Secretaría de la Función Pública (SFP), por supuestamente mentir sobre la detención de Ovidio Guzmán. “El funcionario, bajo protesta de decir verdad, mintió durante su comparecencia el pasado 5 de noviembre de 2019 ante el Senado de la República, donde explicó el operativo fallido para detener a Ovidio Guzmán”, dijo la legisladora. Según Anaya Mota, en

esa fecha, Durazo aseguró que “nadie decidió liberar a Ovidio. Nunca contamos con la orden de detención porque en el momento que ésta se plantea a las instancias correspondientes”. Pero aseguró que esas declaraciones “se contradicen con lo expresado por el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia del pasado 19 de junio, donde dijo: ‘Yo ordené que se detuviera ese operativo y que se dejara en libertad’”, dijo la legisladora. La senadora priista aseguró que Alfonso Durazo “violó la Ley General de Responsabilidades Administrativas al no desempeñar su

cargo con honradez y objetividad al mentir u omitir información al Senado de la República”. “Configura un acto delictivo sancionado entre 6 meses y 9 años de prisión acorde con el Código Penal Federal, al poner en libertad al presunto delincuente aun cuando ya había sido detenido”, expresó. En su denuncia, Anaya Mota solicitó a la Secretaría de la Función Pública realizar las investigaciones correspondientes y sancionar las omisiones llevadas a cabo por el funcionario y, de ser necesario, ejecutar las sanciones que le correspondan.

iudad de México.Por votación unánime, el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) instruyó al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Ismael Cosío Villegas” a dar a conocer el número de personas atendidas por Covid-19 del 1 de enero al 18 de mayo. Esta resolución se dio luego de que un particular solicitara detalle de las personas atendidas en esta institución, así como el desglosado por fecha de ingreso, fecha de alta, motivo, fecha y hora del fallecimiento, además de especificar si entre los pacientes hubo médicos o empleados del sector salud. No obstante, el Instituto, como respuesta, declaró que era incompetente para conocer la información y orientó al solicitante a presentar su solicitud ante la Secretaría de Salud. Este hecho inconformó a la persona interesada en conocer los datos, por lo cual presentó un recurso de revisión ante el Inai. El INER, por conducto de la Dirección Médica, proporcionó el número de pacientes internados por Covid-19 en el Instituto sólo al 13 de abril. Sin embargo, en el análisis del caso, a cargo de la comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena, se determinó que la dependencia es competente para conocer la información y debe entregar la información con el desglose requerido en el pe-

riodo solicitado. “Debemos recordar que el Covid-19 es causado por un virus que provoca síntomas directamente vinculados con el aparato respiratorio, por lo que dicho padecimiento guarda relación con las atribuciones del INER”, destacó la comisionada. En sus alegatos, Ibarra destacó que el país cuenta con más de 150 mil casos confirmados de COVID-19 y más de 17 mil personas que lamentablemente han perdido la vida, según cifras al 17 de junio. En particular, sobre el personal de salud contagiado, indicó que la Secretaría de Salud tiene un registro de 32 mil 388 trabajadores diagnosticados, de los cuales, 463 han fallecido. “Otorgar información como la solicitada permitirá tener claridad sobre las actividades que ha desplegado el sujeto obligado para atender a las personas que han contraído Covid-19 y el resultado obtenido, que en ciertos casos afortunadamente implicarán el alta de las y los pacientes, y en otros, lamentablemente, habrán tenido un desenlace fatal”, enfatizó. Por ello, la comisionada ponente pidió al Pleno del Inai revocar la respuesta del INER y le instruyó a hacer una búsqueda exhaustiva en todas sus unidades administrativas competentes, sin omitir a la Dirección Médica, a fin de que proporcione el número de personas atendidas por Covid-19.


Realizará AMLO giras por Edomex y Michoacán EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que esta semana, jueves y viernes, realizará una gira de dos días trabajo por el Estado de México y Michoacán, donde además de encabezar la reunión de su Gabinete de Seguridad, inaugurará un hospital y un cuartel de la Guardia Nacional. En su conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo explicó que la reunión del gabinete de seguridad del miércoles 24 de junio se realizará en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento con la jefa de gobierno de la ciudad de México, Claudia Sheinbaum, donde se dará un informe sobre los avances en la materia en la capital del país. Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente explicó que el jueves la reunión del gabinete de seguridad y la conferencia de prensa matutina se realizará en Texcoco, Estado de México, y se aprovechará para inaugurar un hospital en ese municipio. Mientras que el viernes visitará Morelia, Michoacán, donde además de la reunión de seguridad y su conferencia mañanera, inaugurará un cuartel de la Guardia Nacional. Debido a la contingencia sanitaria, el presidente López Obrador dijo que se mantendrá cerca de la capital y sus trasladados serán por tierra.

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

martes 23 DE junio 2020 tribunadeloscabos

país

23

AMLO pide a la población no proteger a grupos criminales EL UNIVERSAL

C

iudad de México.El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la población a no proteger a grupos delictivos, porque ya no hay justificación de que como les van a dar una despensa ahora son base de apoyo de los de los grupos criminales. “Antes podía existir la justificación de que no había como tener ingresos porque el gobierno estaba al servicio de una minoría rapaz, pero ahora el gobierno está atendiendo las demandas del pueblo y se están destinando recursos al pueblo pobre como nunca. “Entonces, no hay ninguna justificación para decir: ‘Voy a ayudar a un grupo que se dedica a la delincuencia porque me está entregando despensas, voy a ser base de apoyo de un grupo que se dedica a delinquir’”.En su conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el presidente López Obrador recordó que su gobierno está canalizando a todas las comunidades, a todos los pueblos, la ma-

INE pide al gobierno abstenerse de influir en comicios EL UNIVERSAL

C

iudad de México.El Instituto Nacional Electoral ( INE) recordó que por mandato de la Constitución es el único responsable de organizar las elecciones y los gobernantes están obli-

Foto: El Universal

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Andrés Manuel López Obrador.

yor cantidad de recursos por medio de los programas sociales.“No se metan a proteger a delincuentes porque estos grupos, como en el caso del huachicol, manejan nóminas para entregar por semana apoyos y por eso cuando hay una detención, cuan-

gados a abstenerse de influir en ellas. Luego de que la mañana de este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador asegurara que se convertirá en “guardián” de los comicios, el consejero de INE, Ciro Murayama, aclaró que ese organismo electoral es independiente y autónomo de partidos y gobiernos y así se mantendrá en 2021. En su red social Twitter el consejero escribió: “La Constitución señala: Que las elecciones las realiza

do interviene la Guardia Nacional, salen a enfrentar a la Guardia Nacional, a quemar carros”. “Imagínense, ¿cómo dejaron crecer lo de huachicol? Increíble. Todavía lo que sucedió el fin de semana en Guanajuato, está relacionado con eso. ¿Cómo

un @INEMexico autónomo (art. 41). Que los gobernantes deben abstenerse de influir en los comicios (art. 134).“El INE ni es parte de la oposición ni se alinea con el gobierno: es independiente y autónomo. Así será en 2021”. La víspera el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, aseguró en video en la misma red social que de forma “irresponsable” hay quien pretende señalar a las instituciones electorales como parte de la contienda.

se dejó crecer tanto con estructuras de apoyo?”. Señaló que no es conveniente estar apoyando a esos grupos, porque su gobierno va a garantizar el bienestar de todos y que nadie se vea obligado a tomar el camino de las conductas antisociales.

La pandemia es una situación de emergencia que “no debe ser pretexto para vulnerar a la democracia, ni para mermar la división de poderes ni debilitar a los organismos constitucionales autónomos. Menos aún para confundir a las autoridades electorales con actores o posturas políticas, como irresponsablemente está tratando de hacerse”, acusó días después de que el presidente advirtiera que hay autónomos que debieran desaparecer por onerosos.


24

pais

martes 23 DE junio 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Hackean página de Conapred; denuncian a gobierno de AMLO

SRE abrirá en julio cuatro estaciones más para tramitar el pasaporte

EL UNIVERSAL

C

EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que alista un primer paquete de denuncias penales contra factureras que -dijo- crearon un sistema fiscal informal, que según las proyecciones pudieron evadir hasta el 30% de los ingresos del gobierno, “un fraude monumental”. En su conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el presidente López Obrador dijo que tan sólo ese primer

EL UNIVERSAL

C

Foto: Archivo

iudad de México.Presuntos integrantes de Anonymus Iberoamérica hackearon esta mañana de lunes el portal del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) en protesta por las actuaciones del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, con el que se dijeron decepcionados. La Conapred ha estado en controversia pues su titular, Mónica Maccise, presentó su renuncia a fines de la semana pasada -- lo que aún estaría pendiente de concretarse por el respaldo del Consejo de esa institución y la mediación del subsecretario Alejandro Encinas-- frente a la intención del presidente de extinguirla, porque a su juicio no sirve, y además para ahorrar al dar sus atribuciones a la Secretaría de Gobernación. Hoy la página de la Conapred apareció con el mensaje: “hemos visto como el nuevo régimen de gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador, hace

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.

uso de la censura cuando no puede debatir con argumentos (sic) sólidos aquello que no le conviene que la gente sepa. “En Anonymous estamos muy decepcionados, en anteriores ocasiones denunciamos las acciones tomadas por el gobierno de Peña

Nieto y del gobierno de Felipe Calderón, de hecho los actos de censura contra la periodista Carmen Aristegui (sic) fueron los que nos dieron origen y nuevamente esta misma razón es la que nos está sacando de nuestro letargo. “ANONYMOUS NO per-

mitirá que la censura vuelva a formar parte de nuestra cotidianeidad como lo fue en el pasado. De no cumplir con sus propias promesas de campaña nos veremos en la OBLIGACIÓN de actuar en pro de nuestros ideales. El conocimiento es libre, le pese a QUIEN le pese”.

Alista AMLO primer paquete de denuncias contra factureros paquete equivale a 50 mil millones de pesos pero señaló que el fraude podría ser superior a los 300 mil millones de pesos. Aseguró que para no caer en lo espectacular, por dignidad, mantendrán en reserva los nombres de los contribuyentes involucrados, pero se les notificará para que puedan regularizarse. El titular del Ejecutivo comentó que desde hace una década comenzaron a operar empresas factureras. “Emitía facturas apócri-

fas y mecanismo de lavado de recursos, terminaban los contribuyentes por no pagar completos los impuestos, a veces no pagaba nada, se creó como una especie de SAT paralelo, se creó un sistema fiscal informal en donde estos despachos ofrecían servicios a pequeñas empresas, medianas y grandes, a ciudadanos que tenían que pagar impuestos y se cometió un gran fraude, nosotros no podemos callar, porque estaremos en encubriendo”, expresó.

El Jefe del Ejecutivo criticó que en el pasado se toleró esa práctica ilegal hecha por “los fifis de los despachos contables vinculados con los funcionarios públicos”. “A la vista de todos estos factureros grandes residencias, aviones privados, aplaudidos por todos y todavía estoy aseguró que piensan que no son delincuentes, pero ellos no, si tienen roce social, si juegan Golf con los altos funcionarios, si se van a esquiar juntos, como van a ser delincuentes”, ironizó.

iudad de México.- La Secretaría Relaciones de Exteriores (SRE) informó este lunes que para el próximo 1 de julio abrirán cuatro estaciones más para la emisión de pasaportes en Michoacán, San Luis Potosí y Chiapas, como parte de la reapertura espaciada del servicio. En una comunicación oficial, la cancillería indicó que la atención en sus oficinas de Morelia, San Luis Potosí, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, se hará con estricto apego a las disposiciones de la emergencia sanitaria. Las citas se podrán programar en el Centro de Contacto, disponible en el teléfono 800 80 10 773, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y sábados de 9:00 a 16:00 horas. O a través de internet, en la dirección electrónica https://citas.sre.gob.mx. Para ingresar a las instalaciones ya abiertas y realizar el trámite del pasaporte se debe acudir solamente con cita previa programada y presentarse 15 minutos antes de la misma. También es obligatorio portar cubrebocas y aplicar gel antibacterial en las manos. Se sugiere usar una careta de acrílico y guantes de látex. A la entrada, personal de seguridad de la cancillería tomará la temperatura y vigilarán que se guarden espacios de más de un metro de distancia entre las personas presentes.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

ZORAYDA GALLEGOS/ EL UNIVERSAL

C

iudad de México, .- Los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto permitieron que la última indagatoria que quedaba abierta en un juzgado federal en contra de Carlos Romero Deschamps prescribiera y fuera sobreseida (desechada), absolviéndolo del delito de peculado. En la causa penal se le acusaba de “prestar auxilio para distraer de su objeto importantes cantidades de dinero del presupuesto de egresos de Pemex”, que se otorgaron al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), mediante diversos acuerdos y convenios. La indagatoria abierta por el llamado Pemexgate era la última acusación por este caso que quedaba pendiente de resolverse en tribunales, pero terminó desechada. Según las diversas pruebas recabadas por la PGR, se logró comprobar que mediante la firma de varios convenios se desviaron de Pemex mil 580 millones de pesos, de los cuales 640 habrían terminado en la campaña presidencial de Francisco Labastida en el año 2000. En agosto de 2014, un juzgado federal desempolvó y sobreseyó el caso que estaba archivado en espera de que la PGR aportara nuevas pruebas para volver a solicitar la prisión en contra del líder petrolero. Justo esos días en los que Romero Deschamps terminaba por ser exculpado, en el Congreso se aprobaba el último dictamen que concretaba la reforma energética. En una revisión hecha a las resoluciones de amparos, órdenes de aprehensión y apelaciones contenidas en las causas penales 106/2003 y 107/2003, documentos obtenidos tras diversas solicitudes de información al Poder Judicial, se pudo conocer cómo Romero Deschamps logró quedar impune al amparo de tres gobiernos. El intocable líder sindical Tras casi dos años de investigaciones en contra de

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 23 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Impunidad. Así evitó la prisión Romero Deschamps en tres sexenios la cúpula de Pemex y de su líder sindical, el 24 de octubre de 2003, un juez dictó formal prisión contra Romero Deschamps por su probable responsabilidad penal en la comisión del delito de peculado dentro de la causa penal 107/2003. Ese fallo fue confirmado en una segunda instancia por un tribunal unitario. Sin embargo, el dirigente petrolero nunca pisó la cárcel porque los delitos no eran considerados graves y logró que le otorgaran diversos amparos para enfrentar las acusaciones en libertad. En junio de 2006, un mes antes de la elección presidencial, Romero Deschamps logró revertir en definitiva su encarcelamiento. Un tribunal le concedió un amparo y echó abajo el auto de formal prisión, además, en julio de ese año se le dictó libertad por falta de elementos para procesar con reservas de ley. Este fallo, aunque fue una victoria para el líder sindical, no significaba que quedara exculpado. El tribunal le pedía a la PGR que reuniera más pruebas para volver a solicitar que el inculpado fuera llevado a prisión; sin embargo, el Ministerio Público ni siquiera impugnó y tampoco aportó evidencias. El 17 de julio de 2006, el juzgado en el que se desahogaba el caso le notificó a la PGR —en ese entonces dependiente del Poder Ejecutivo encabezado por Fox Quesada— el fallo donde se revocaba el auto de formal prisión, pero ésta nunca se inconformó en contra. El caso de Romero Deschamps se había apagado en la opinión pública —sumida esos meses en un crispado ambiente político después de las reñidas elecciones, en las cuales Calderón Hinojosa le ganó a Andrés Manuel López Obrador la presidencia— y al parecer al Ministerio Público tampoco le interesó seguir adelante con la indagatoria, por lo que ésta quedó detenida en espera de nuevas pruebas que nunca llegaron. En diciembre de 2006 asumió la presidencia Felipe Calderón, pero tampoco reactivó la investigación. Por el contrario, pronto recibió el respaldo del sindicato y encabezó eventos públicos acompañado de Romero Deschamps. El 18 de marzo de 2007, en un acto en Veracruz para conmemo-

rar la expropiación petrolera, el líder sindical lamentó los “cuestionamientos injustificados” a los que fueron sometidos los trabajadores y la dirigencia sindical en años anteriores, en referencia al Pemexgate: “Hoy, para tranquilidad de todos, ha quedado plenamente reconocido por las autoridades que todas las acciones, negociaciones y convenios que hemos formalizado son plenamente válidos y legales”, dijo ante el Presidente y cientos de trabajadores. Sin embargo, en la investigación no se le había declarado inocente. En el juzgado la acusación en su contra seguía detenida porque la PGR se había abstenido a aportar más pruebas. Pese a que ese mismo día en Veracruz el presidente Calderón aseguró que cerraría las puertas a la corrupción en Pemex, durante todo su sexenio la indagatoria estuvo archivada. El carpetazo con Peña Nieto En 2014, un juez desempolvó el expediente y dio carpetazo a las acusaciones en contra de Romero Deschamps, lo que coincide con los días en los que el Senado aprobó las leyes secundarias de la reforma energética impulsada por el gobierno de Peña Nieto. El 6 de agosto de 2014, el Senado aprobó el último dictamen en materia energética, con lo que quedaba concretada la apertura del sector a la iniciativa privada. Durante el largo debate legislativo de ese día el gran ausente fue Romero Deschamps, quien fungía como senador gracias al respaldo del PRI que lo postuló por la vía plurinominal. Los medios criticaron que Romero Deschamps no acudiera ese día a emitir su postura y que tampoco lo hiciera durante los meses que se discutió la reforma energética, pero Emilio Gamboa justificó su ausencia argumentando que el líder sindical se encontraba con los petroleros explicándoles de qué trataba la reforma energética. Dos días después, el 8 de agosto de 2014, el titular del juzgado donde estaba detenida la indagatoria desde 2006, declaró extinguida la acción penal en contra de Romero Deschamps, al haber transcurrido los ocho años que marcaba la ley para la prescripción de la acción penal del delito: “Se decreta el so-

breseimiento, determinación que tendrá los efectos de una sentencia absolutoria con valor de cosa juzgada”, se lee en la resolución emitida por el Juzgado Decimotercero de Distrito de Procesos Penales Federales del Primer Circuito. Historia de política electoral El llamado Pemexgate inició con una denuncia presentada en noviembre de 2001 por la Secretaría de Contraloría (ahora llamada Función Pública), que tras realizar una auditoría encontró que Pemex había otorgado apoyos al sindicato por mil 100 millones de pesos sin fundamento legal de por medio y sin autorización del consejo de administración de la entidad. Luego se encontraron otros apoyos que se sumarían al desvío. Por este caso fueron investigados diversos funcionarios de Pemex, entre ellos, el exdirector Rogelio Montemayor. También fueron indagados el secretario General del sindicato, Romero Deschamps, y el tesorero Ricardo Aldana, a quienes se les acusó de peculado y peculado electoral, uso indebido de atribuciones y facultades, así como de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. En contra del líder petrolero sólo prosperaron dos acusaciones: la de peculado electoral en la causa penal 106/2003, y peculado simple en la causa penal 107/2003, que fueron las que llegaron ante un juez. La primera orden de aprehensión se libró en la causa penal 106/2003 el 22 de septiembre de 2003. La evidencia revelaba que Pemex había firmado un convenio con el STPRM para otorgarle un préstamo por 640 millones de pesos. Los recursos fueron entregados y depositados en una cuenta del sindicato, de la cual retiraron los fondos en efectivo que habrían ido a parar a la campaña presidencial del candidato del PRI, Francisco Labastida. “De acuerdo con las constancias de autos, las personas autorizadas [para el retiro] no mantenían vínculo alguno con el sindicato, eran ajenas a la citada organización gremial. En cambio, existe evidencia suficiente que permite establecer un vínculo formal entre éstas y el PRI, concretamente en las secretarías de Administra-

PAÍS

25

ción y Finanzas del CEN”, se lee en el expediente. La segunda orden de aprehensión en contra de Romero Deschamps fue librada el 30 de septiembre de ese año en la causa penal 107/2003 por peculado, al considerar el juez que éste prestó auxilio para distraer de su objeto importantes cantidades de dinero del presupuesto de Pemex, que se otorgaron al sindicato mediante la firma de diversos convenios y acuerdos. “Estos instrumentos permitieron que los directivos de la entidad concretaran su propósito delictivo, previa solicitud del indiciado, en su calidad de secretario General del STPRM, pues con su colaboración permitió que sus coindiciados distrajeran fondos públicos para usos ajenos a la entidad paraestatal”, se lee en la causa penal. La causa penal 106/2003 que se le seguía por peculado electoral tampoco llegó a una fase de sentencia porque a mediados de 2011, el expediente fue sobreseído, ya que habían transcurrido los cinco años que la ley prevé para la prescripción de la acción penal. Después de que en octubre de 2003 un juez dictara formal prisión a Romero Deschamps por peculado electoral, éste buscó protegerse a través de diversos amparos y finalmente en junio de 2006 logró que echaran abajo el fallo de formal prisión. Aún le quedaban pendientes los cargos de peculado. La resolución judicial nunca fue impugnada y la PGR —en ese entonces en el sexenio de Calderón Hinojosa— nunca presentó nuevas pruebas para volver a solicitar que fuera llevado a prisión, hasta que el 19 de julio de 2011, al transcurrir los cinco años que marca la ley, un juez declaró el sobreseimiento de la causa, archivando definitivamente el asunto. Lo mismo sucedería tres años después con la causa penal 107/2003. El 8 de agosto de 2014 el juez decidió declarar el sobreseimiento, lo que significa que Romero Deschamps terminó absuelto. El líder sindical renunció a su cargo a mediados de octubre de 2019, después de 26 años al frente de los petroleros. Actualmente enfrenta dos acusaciones por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que interpuso la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en este gobierno.


26

MARTES 23 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

QUÉDATE EN CASA

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

CRUCIGRAMA 1. Halagos y caricias que se hacen a uno para conseguir alguna cosa. 2. Abyecto, despreciable 3. Cuidado desinteresado del bien ajeno, aun a costa del propio y fundado en una moral puramente natural # Benevolencia para con el prójimo, caridad. 4. Inscripción sepulcral. 5. Explicación, exposición de la acción al principio del poema dramático. 6. Obscuridad de la razón, trastornar o confundir las ideas. Turbación que padece la vista por un reflejo grande de luz que da en los ojos, o por vapores o fluxiones que dificultan la visión. Oscuridad de la razón, que confunde las ideas.

SUDOKU

7. Bien formada, airosa y de gentil y descollada estatura. 8. Que promueve una sedición. 9. (Lat. animam aire, aliento). Principio espiritual que informa el cuerpo humano y con él constituye la esencia del hombre. # Parte moral y emocional del hombre en oposición a la parte intelectiva. # Lo que da vida, aliento y tuerza a algo. 10. Sencillo, ingenuo, sin malicia ni doblez. # Blanco. # Simple, mentecato. 11. Sucio, pobre y miserable. Que tiene manchas o suciedad. # Indecente, deshonesto, mezquino, impuro, escandaloso, avariento. 12. Sin arte, gusto ni método. 13. Persona que hace gala de su insensibilidad. # Adj. Que hace alarde de no creer ni en la rectitud ni en la sinceridad, impúdico. 14. Adorar ídolos o falsos dioses. # Amor excesivo y apasionado. 15. Baratija o trasto pequeño. 16. Tristeza que acompaña al recuerdo de épocas o personas a las que uno se siente vinculado afectivamente. 17. Afecto intenso que influye o domina la vida síquica, tanto la razón como la voluntad. # Cariño o preferencia exagerada por una persona. # Afición exagerada por una cosa. 18. Tranquilidad, reposo, serenidad. 19. Golpe impetuoso del mar. # Acometida impetuosa. 20. Recapitulación de todo lo dicho en una obra literaria. # Parte añadida de algunas obras literarias en las que se hace alguna consideración general sobre ellas o se da un desenlace a las acciones que no han quedado terminadas. 21. Fuente de inspiración artística. # Ingenio poético particular de cada poeta. 22. Movimiento o acción del cuerpo con que se manifiesta algún afecto del ánimo, y a veces, el propósito de hacer alguna cosa. 23. Flaco, débil, fatigado. # Que es de escaso espíritu, valor y energía. 24. Parte de la Teología, que trata de la vida espiritual y contemplativa. 25. Reunión de dos carácteres distintos en una misma persona o cosa. # Doctrina filosófica que explica el origen y la naturaleza del universo por la acción de dos principios opuestos y contrarios.

CHISTE!!! Mamá, mamá, ¡cuéntame un chiste! – No, hijo, mejor ayúdame a lavar los platos sucios. – JA, JA, JA, JA, JA. ¡QUÉ BUENO CHISTE MAMÁ!

U N E L O S P U N T O S


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

LABERINTO

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

QUÉDATE EN CASA

MARTES 23 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

ENCUENTRA LAS 7 DIFERENCIAS

27

SOLUCIONES SUDOKU

COLOREAR

1 Azul claro 2 Azul oscuro 3 Beige

6

6

6

6 6

4 Café 5 Verde

6

6

6 Amarillo 1 Azul

2 Amarillo

3 Café

4 Naranja

6 Verde

7 8 Gris Beige

11 Morado


28

MARTES 23 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

flash

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

EL UNIVERSAL

P

atricia Manterola subió la temperatura de sus seguidores al mostrar sus dotes de

baile. A través de su cuenta de Instagram, y con el uso de la plataforma TikTok, la actriz

subió un video bailando el “Tango de Cuarentena”, como ella lo llamó. En dicho video, se puede ver a la protagonista de “Renta Congelada” portar una vestimenta negra mientras realiza diferentes actividades como asearse y trabajar desde casa.

Foto: Plataforma TikTok

Paty Manterola baila El tango de cuarentena y eleva calor en redes Paty Manterola.

Dicho baile provocó que celebridades como Claudia Lizaldi mostrara su admiración a la también cantante de 48 años. “Te amo Diosa hermosa” escribió la protagonista de “Mi Mejor regalo”.

Los followers de la intérprete de “A Romper la Noche” también aprovecharon el momento para dedicarle mensajes, los cuales se enfocaron en su belleza. “Encantadora, feliz semana”, “Que linda, bendiciones”,

“Toda una diva” y “Super hermosa de pies a cabeza” son algunos de los comentarios que se pueden leer en la publicación que hasta la tarde-noche de este lunes ya lleva 35 mil reproducciones y más de 5 mil reacciones.

AFP

L

os Angeles, Estados Unidos.- Un productor y agente de talentos de Hollywood fue acusado de violar a cuatro mujeres en California, informó la fiscalía este lunes. David Guillod, productor de películas como “Atómica” con Charlize Theron, y “Extraction” con Chris Hemsworth, es el último magnate de la industria del entretenimiento que enfrenta la justicia desde el surgimiento del movimiento #MeToo, que llevó a la cárcel de Harvey Weinstein. Guillod, de 53 años, se entregó este lunes de mañana al departamento del alguacil de Santa Bárbara, acompañado de su abogado, Philip Kent Cohen. Enfrenta en total 11 cargos que incluyen violación, secuestro para violar y violación bajo efectos de las drogas, en incidentes separados en 2012, 2014 y 2015

contra cuatro mujeres, según una copia de la acusación que la fiscalía envió a la AFP. Si es condenado encara entre 21 años de cárcel y cadena perpetua. “Los cargos se presentaron después de que el sheriff del condado de Santa Bárbara realizara una investigación exhaustiva junto al departamento de policía de Los Ángeles”, dijo la fiscalía en un comunicado. “El acusado está actualmente en la cárcel del condado de Santa Bárbara, con una fianza de 3 millones de dólares”, indicó el texto, que precisó que aún no hay una fecha para que comparezca ante un juez. Tres de las víctimas fueron supuestamente atacadas en Santa Bárbara, donde será procesado, y una en Los Ángeles en 2012. Sus nombres se mantuvieron anónimos. Dos de las mujeres citadas en la acusación fueron supuestamente drogadas

y violadas cuando estaban inconscientes en el mismo período de 48 horas en enero de 2015. El abogado Cohen dijo a la AFP que su cliente niega todos los cargos y que “espera poder limpiar su nombre en el foro apropiado”. “El señor Guillod ha sido vilipendiado durante ocho años sin tener la oportunidad de encarar bajo juramento a sus acusadores” en corte. “La justicia rara vez es rápida y a menudo no es fácil”. La actriz de “Ted” Jessica Barth lo denunció de drogarla y agredirla sexualmente en 2012, pero su nombre no aparece en la acusación. Ese caso fue investigado por la policía de Los Ángeles, pero se cerró dos años después. Barth hizo pública la acusación en 2017, a raíz del movimiento #MeToo, y después de que otra actriz se pusiera en contacto con ella con un relato similar. Una posible víctima es

una exempleada, que recibió 60.000 dólares para firmar un acuerdo de confidencialidad, pero lo denunció siguiendo el ejemplo de otras mujeres, según el diario Los Angeles Times. El abogado de Guillod dijo que “una cantidad abrumadora de pruebas ha sido reunida en el curso de esta i nve st igac ión para disputar estos cargos”, destacando que pruebas de ADN han resultado negativas y que testigos han corroborado la versión de los hechos del acusado. “Numerosos mensajes de texto y correos electrónicos obtenidos por la defensa cuentan una historia muy diferente de la que se alega”, añadió Cohen. David Guillod.

Foto: Archivo

Acusan a un productor de Hollywood de violar a varias mujeres


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Sin consentimiento de su legítimo propietario, el 3 de mayo ocuparon una parcela El agente del Ministerio Público solicitó y obtuvo del Juez restitución inmediata del inmueble

SUCESOS

29

MARTES 23 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Logra PGJE vinculación a proceso de 7 imputados en SJC por despojo CPS NOTICIAS

L

os Cabos.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) logró que el Juez de Control, dictara vinculación a proceso en contra de siete personas, cinco del sexo masculino y dos mujeres, a quienes se les imputa el delito de despojo

en modalidad de invasión. Las investigaciones ministeriales establecieron que el 03 de mayo del año en curso, las y los imputados, identificados como Rafael, Ausencio, Juan, Enrique, Roger Eveli y Rocío “N” de manera conjunta ocuparon la parcela 584-Z6-P1 ubicada en San José del Cabo, sin el consen-

timiento de su legítimo propietario. En audiencia inicial celebrada el 15 del mes en curso, el agente del Ministerio Público de la Unidad en Investigación de Delitos Patrimoniales presentó los elementos de prueba que acreditaron la probable responsabilidad de los imputa-

dos en los hechos descritos. Por lo anterior, el Juez de Control decretó la vinculación a proceso contra las personas imputadas, quienes no podrán salir de la entidad por la medida preventiva impuesta por el Juez de Control, durante los tres meses que dure la investigación complementaria.

En prisión preventiva por homicidio calificado con ventaja CPS NOTICIAS

Foto Cortesía

Recuperación de baterías en operativo. CPS NOTICIAS

M

ulegé.-La cumplimentación de una orden de cateo a un domicilio ubicado en la colonia Cuauhtémoc, en el poblado de Santa Rosalía, que solicitó el agente del Ministerio Público de la Unidad de Investigación y Judicialización de Delitos en la Heroica Mulegé, de la Subprocuraduría Regional Zona Norte, permitió la recuperación de baterías.

En cateo la PGJE recupera objetos robados en Mulegé Elementos de la Agencia Estatal de Investigación Criminal (AEIC), dieron cumplimiento al mandato judicial el pasado 18 de junio, en la que aseguraron seis baterías marca Trojan, modelo L16HAC y cuatro baterías marca U.S Battery, modelo RE L16, mismas que se relacionan en una Carpeta de Investigación por el delito de robo. Una vez interpuesta la denuncia por la parte afectada, se iniciaron los trabajos de

investigación por parte del personal de la PGJE, para recabar datos de prueba que permitieron la ubicación de las pertenencias de la víctima, por lo que se solicitó orden de cateo, la cual fue obsequiada por el Juez de Control del Juzgado del Sistema Penal Acusatorio del partido judicial de Mulegé. Lo asegurado, fue puesto a disposición de la Unidad de referencia, para continuar con la investigación.

Foto Cortesía

M

ulegé.- Este jueves 18 del mes en curso, el agente del Ministerio Público presentó datos de prueba contundentes, para que el Juez de Control determinara vinculación a proceso para el imputado, por su relación en el delito de homicidio calificado con ventaja que presumiblemente cometió el 12 de junio en la colonia Nueva Oaxaca, del poblado Villa Alberto Alvarado Arámburo, municipio de Mulegé. En la audiencia inicial por orden de aprehensión, que se realizó por plataforma digital el jueves 16 en Santa Rosalía , el agente del Ministerio Público de la Unidad de Investigación y Judicialización de Delitos, aportó datos de prueba que permitieron al Juez de Control dictar auto de vinculación a proceso y decretar medida cautelar de prisión preventiva en contra de una persona del sexo masculino, identificado como Ezequiel “N”, de 34 años de edad, originario del estado de Oaxaca, a quien se relacionó como imputado en una carpeta de investigación, por un hecho que la Ley señala como delito de homicidio calificado

Ezequiel “N” fue vinculao a Proceso a seis días del ilícito que cometió en Vizcaíno

con ventaja. De acuerdo con la Causa Penal J060/2020, el 12 de junio, en Villa Alberto Alvarado Arámburo golpeó a la víctima causando lesiones que días más tarde le provocaron la muerte, por lo que quedó interno en el Centro Penitenciario de esta cabecera municipal. Luego de la denuncia de hechos el agente del Ministerio Público inició la carpeta de investigación correspondiente, realizó las indagatorias y obtuvo datos de prueba que le sirvieron para solicitar la orden de aprehensión, y posteriormente en la audiencia inicial en la que se vinculó a proceso al imputado y se le decretó medida cautelar de prisión preventiva.


30 SUCESOS

MARTES 23 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Juez admite amparo de Tomás Zerón contra orden de aprehensión EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- Un juez federal dio entrada al amparo que tramitó el exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón, con el que busca evitar ser detenido por el caso Iguala, sin embargo, el juzgador no frenó su posible captura. El juez Octavo de Distrito en materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México admitió a trámite el amparo que Zerón presentó contra la orden de aprehensión librada en su contra por alteración y ocultamiento de pruebas en el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Sin embargo, debido

AFP

M

éxico, México.Unos trillizos que nacieron prematuramente el pasado miércoles en el norte de México dieron positivo por Covid-19, informaron este lunes autoridades de salud del estado de San Luis Potosí. A los niños, que nacieron por cesárea, se les realizó la prueba del nuevo coronavirus como parte de un protocolo implementado por autoridades sanitarias. Uno de los menores presenta sín-

Tomás Zerón.

a que Zerón no solicitó una suspensión, el juez no se pronunció para conceder ninguna medida que evite la eje-

cución de la orden de aprehensión contra el exfuncionario. En cambio, solicitó a la Fiscalía General de

la República (FGR) que rinda un informe y a los jueces federales de Guerrero que indiquen quién de ellos emitió la orden contra Zerón. De acuerdo con las listas del Consejo de la Judicatura Federal el juez fijó para el 17 de julio la audiencia constitucional en la que decidirá si concederá o no el amparo. Zerón y el exdirector de la Policía Federal Ministerial, Carlos Arrieta, son buscados por la Interpol que emitió una ficha roja para dar con su localización, por lo que ambos son considerados prófugos de la justicia. Carlos Arrieta tiene en su contra una orden de aprehensión por el delito de tortura supuestamente cometido contra los detenidos en el caso Iguala.

Nacen trillizos con Covid-19 en San Luis Potosí tomas.“Dos de los trillizos se encuentran estables, mientras que el tercero mantiene pronóstico reservado al tener una neumonía presente, por lo que se le reporta delicado pero estable”, dijo en rueda de prensa Mónica Rangel, secretaria de Salud estatal.Es el primer caso de parto múltiple de bebés con covid-19, según los médicos del hospital donde nacieron los trillizos, que consultaron registros mundiales de recién nacidos con el coronavirus. “Ameritará una investi-

gación, ya que despierta un interés científico sobre lo que conocemos de esta enfermedad”, declaró Miguel Ángel Lutzow, director de Salud de San Luis Potosí. Los médicos que atendieron el parto no tenían sospecha alguna, ya que la madre no presenta síntomas de coronavirus. Los padres son considerados ahora como posibles casos de covid-19, ya que se les realizó la prueba y están a la espera de los resultados. El personal médico que atendió a la madre y a los re-

cién nacidos está ahora en aislamiento y será sometido también a test de covid-19. Las mujeres embarazadas que padecen la covid-19 suelen tener hijos prematuros, indicó la secretaria estatal. Las autoridades sanitarias dijeron que investigarán si el coronavirus se transmite a través de la placenta. México, con 127 millones de habitantes, registraba hasta el domingo 21.825 fallecimientos y 180.545 casos, según estadísticas oficiales.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

FDA aconseja no usar desinfectante para manos de compañía mexicana EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) advirtió sobre nueve productos desinfectantes para manos que podrían contener una sustancia tóxica. La FDA descubrió metanol, una sustancia que puede ser tóxica cuando se absorbe a través de la piel o se ingiere, en muestras de desinfectantes para manos Lavar Gel y CleanCare No Germ, ambos producidos por la compañía mexicana Eskbiochem SA de CV. Se aconseja a los consumidores que hayan estado expuestos a los desinfectantes para manos en cuestión que busquen tratamiento inmediato para revertir los efectos tóxicos del envenenamiento por metanol. Los síntomas incluyen náuseas, vómitos, dolor de cabeza, visión borrosa, ceguera permanente, convulsiones, coma, daño permanente al sistema nervioso o la muerte. CNN dijo que la FDA solicitó a Eskbiochem SA de CV que retirara sus productos desinfectantes para manos de los estantes el 17 de junio, pero aún no ha recibido una respuesta de la compañía. La agencia recomienda que los consumidores dejen de usar estos productos de inmediato y los eliminen en “contenedores apropiados para desechos peligrosos”. La FDA dice permanecer alerta y continuará tomando medidas cuando surjan problemas de calidad con los desinfectantes para manos. Además, la agencia está preocupada por las afirmaciones falsas y engañosas de desinfectantes para manos, por ejemplo, que pueden proporcionar protección prolongada, como 24 horas contra virus, incluido el Covid-19, ya que no hay evidencia que respalde estas afirmaciones.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

martes 23 DE junio 2020 tribunadeloscabos

sucesos

31

Asesinan a 15 personas en Oaxaca, afectado por conflictos políticos AFP

O

axaca, México .Quince personas fueron asesinadas entre el domingo y este lunes en el empobrecido estado de Oaxaca, sur de México, presuntamente por conflictos entre grupos políticos, informaron las autoridades. “Se confirma el fallecimiento de 2 mujeres y 13 hombres, que presentan contusiones y quemaduras parciales”, reportó la fiscalía de Oaxaca. Los asesinatos fueron perpetrados en una localidad de San Mateo del Mar, municipio ubicado a menos de 35 km del estratégico puerto de Salina Cruz, sobre el Pacífico, señaló la fiscalía sin dar más detalles. El municipio, mayoritariamente indígena, es gobernador por Bernardino Ponce,

Fuerte operativo tras los asesinatos perpetrados en una localidad de San Mateo del Mar a 35 kilómetros de Salina Cruz.

cuya elección en 2019 es desconocida por una parte de los 13.000 pobladores. “Torturaron, quemaron vivos y asesinaron a 15 de nuestros ciudadanos”, dijo este lunes en un comunicado la alcaldía de San Mateo del Mar.

Encierran a escolta que disparó a ex pareja de hija de gobernador EL UNIVERSAL

T

uxtla Gutiérrez, Chis..- Alberto “N”, el escolta que lesionó de bala a la expareja de la hija del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, fue ingresado este lunes al centro penitenciario El Amate, en el municipio de Cintalapa de Figueroa, Chiapas,

imputado por homicidio calificado en grado de tentativa, informó el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca. El ahora interno, es integrante activo de la empresa de seguridad privada Servicios Integrales Pesados S.A. de C.V., en la cual se desempeña como

El despacho añadió que algunas de las víctimas fueron ultimadas “solo por (...) no someterse a los intereses de este grupo delincuencial que aspira a controlar el municipio por su ubicación estratégica para el tráfico de indocumentados y almaceescolta, y comparecerá en las próximas horas en audiencia de vinculación a proceso por los hechos que lo involucran, indicó el funcionario estatal. La Fiscalía General de Chiapas arrestó y abrió una indagatoria en contra de Alberto “N”, quien la tarde del pasado sábado, después de una discusión, lesionó de un balazo a Juan Carlos Armendariz ex pareja de María Escandón. Los hechos ocurrieron a un costado de la catedral de San Marcos, frente a la sede del gobierno estatal, en el centro de Tuxtla Gu-

namiento de combustible robado”. Con 34.608 asesinatos en 2019 y casi 3.000 solo en abril pasado, México está envuelto en una espiral de violencia por el crimen organizado. El pasado fin de semana fue particularmente sangriento. El domingo, en el estado de Guerrero, vecino de Oaxaca, seis policías estatales murieron y otros cinco resultaron heridos al ser atacados a balazos mientras realizaban tareas de seguridad. En tanto, el sábado, en el céntrico Guanajuato, presuntos integrantes del cartel de Santa Rosa de Lima bloquearon avenidas con vehículos incendiados en las ciudades de Celaya, Salamanca y Villagrán, después de la detención de 26 personas acusadas de pertenecer a esa organización. Entre los capturados estaría la madre de José Antonio tierrez. Armendariz documentó en videos el momento en que es herido de un balazo en una pierna por el guardaespaldas. El agredido reclamaba que su excónyuge no le ha permitido ver a su hijo desde hace tres meses. Sobre el incidente, el gobernador Escandón Cadenas aseguró que los tiempos de nepotismo, influyentismo y privilegios “para unos cuantos ya se terminaron”. Por ello, sostuvo que no habrá impunidad, “que se llegará hasta las últimas consecuencias” en el caso,

Yépez, alias el ‘Marro’, líder de este cartel ligado al robo de combustible, según dice él mismo en videos difundidos por medios locales. Y en Sonora, fronterizo con Estados Unidos, al menos 12 personas murieron el fin de semana en enfrentamientos entre grupos delincuenciales, según autoridades regionales. “No podemos permitir que se caiga en la anarquía y el desorden, y mucho menos que se pierdan vidas”, dijo este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre los operativos en Guanajuato. Desde el inicio de la militarización de la guerra contra las drogas, criticada por organizaciones de derechos humanos, se han registrado casi 275.000 asesinatos en el país, aunque no se detalla cuántos casos están ligados al combate de narcotraficantes. sin importar lazos familiares, de amistad o compadrazgos. “A la familia se le quiere con amor, con el corazón pero la justicia es lealtad al pueblo y está por encima de todo”, enfatizó. Escandón Cadenas dijo que ordenó que se investigue a la corporación de seguridad privada, a la que pertenece el escolta imputado. Y sostuvo que nunca más se permitirá que en Chiapas policías de corporaciones públicas sean utilizadas al servicio de particulares, como ocurrió en anteriores administraciones.


32

MARTES 23 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Trudeau denuncia detención “con fines políticos” de dos canadienses en China AFP

O

ttawa, Canadá .El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, denunció el lunes la detención en China de dos canadienses con “fines políticos”, tras la acusación formal por espionaje en la justicia de ese país. Sus comentarios se produjeron después de que la Fiscalía Suprema china informara el viernes que había comenzado el proceso contra el exdiplomático Michael Kovrig y el empresario Michael Spavor, porque son “sospechosos de espionaje extranjero” y “proporcionar secretos de Estado”. La medida, 18 meses después del arresto de ambos en medio de una larga disputa entre ambos países, se produjo solo semanas después de que un juez canadiense dictaminara que se avanzará en el proceso de extradición Justin Trudeau. Foto: AFP

de la ejecutiva china de Huawei Meng Wanzhou a Estados Unidos. Las relaciones entre Canadá y China han llegado a su punto más tenso por los arrestos. “Esta detención arbitraria de ciudadanos canadienses es inaceptable y profundamente preocupante, no solo para los canadienses, sino también para las personas de todo el mundo que ven a China utilizando detenciones arbitra-

rias como un medio para fines políticos”, dijo Trudeau el lunes. “Deploramos” lo que desde el principio fue “una decisión política tomada por el gobierno chino” que continúa presionando a Canadá, añadió. Pekín ha bloqueado miles de millones de dólares en exportaciones agrícolas canadienses. Un portavoz del ministerio de relaciones exteriores chino, Wang Lutong, dijo el martes que Pekín avanzaba en el caso de los dos canadienses “según las leyes vigentes en China” y aseguró que a ambos se les garantizaron “todos los derechos” como detenidos. La semana pasada, Trudeau dijo que estaba “decepcionado” de que los canadienses hubieran sido formalmente acusados por espionaje, y la vice primera ministra, Chrystia Freeland, dijo estar “desconsolada y realmente enojada” ante la acción de Pekín. El exembajador en China Guy Saint-Jacques había instado a

Ottawa a adoptar una postura más agresiva, y “ya no solo conversaciones diplomáticas suaves”. El jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, exigió el lunes por la mañana la liberación de los dos canadienses, e indicó en un comunicado que su país “rechaza el uso de estas detenciones injustificadas para coaccionar a Canadá”. Australia, Gran Bretaña, Francia, Alemania y otros también han presionado a China, aliados a quienes Trudeau agradeció por “alzar la voz” contra el uso que hace Pekín de lo que los analistas han descrito como “diplomacia de rehenes”. “Nuestros aliados en todo el mundo (...) están extremadamente preocupados por la difícil situación de los canadienses porque saben muy bien que algún día puede ser su turno”, dijo Trudeau. Kovrig y Spavor fueron detenidos en diciembre de 2018, nueve días después de que Meng fuera arrestada en Canadá por una orden estadounidense. Estados Unidos quiere juzgarla por cargos de fraude relacionados con las presuntas violaciones del gigante chino de las telecomunicaciones de las sanciones contra Irán.

Manifestantes intentan derribar estatua cerca de la Casa Blanca AFP

W

ashington, Estados Unidos .- Un grupo de manifestantes intentó derribar la estatua de un presidente de Estados Unidos cerca de la Casa Blanca en la noche del lunes, cuando la policía de Washington trataba de dispersar la protesta con gas pimienta. Desde la muerte de George Floyd, un afroestadounidense que fue asfixiado por un policía blanco en Minnesota el 25 de mayo, una ola de manifestaciones antirracistas y en contra de la brutalidad policial se ha extendido en todo el país. El lunes, varios cientos de manifestantes fueron repelidos por al menos 100 efectivos policiales luego de que colocaran cuerdas alrededor de la estatua ecuestre de Andrew Jackson, séptimo presidente de Estados Unidos, que se erige en la plaza Lafayette, a pocos metros de la Casa Blanca. “La policía nos atacó. Han tomado la justicia por mano propia”, dijo a la AFP Raymond Spaine, un afroestadounidense de 52 años que limpiaba sus ojos con una solución de agua y sal. El 1 de junio, la policía dispersó una manifestación pacífica con gases lacrimógenos y bombas de humo en esa misma plaza, minutos antes de que el presidente Donald Trump cruzara a pie desde la sede del gobierno para tomarse una fotografía frente a una iglesia que había sido incendiada la noche anterior. En respuesta a los disturbios en los que han derivado las manifestaciones en algunas ciudades, Trump ha ordenado a las autoridades que “dominen las calles” y no ha mostrado reparos en un fuerte despliegue de fuerzas. El mandatario también amenazó con acogerse a la Ley de Insurrección, que ha sido utilizada de forma excepcional y que permite el despliegue de las fuerzas armadas en territorio estadounidense.


martes 23 DE junio 2020 tribunadeloscabos

“El gol del siglo” y “La mano de Dios” a 34 años

1

EL UNIVERSAL /Pág.8

El juego fue por los cuartos de final del Mundial México 86 donde el “Negro” Enrique le pasa el balón a Diego Armando Maradona en la media cancha. Después viene la famosa narración del comentarista uruguayo-argentino Víctor Hugo Morales. Funes Mori supera el Covid-19; reapareció con Monterrey

EL UNIVERSAL /Pág.3

AFP /Pág.3

Fifagate: desestimada la apelación de exjefes de Conmebol y del futbol brasileño

EL UNIVERSAL /Pág.6

Pilotos y dueños de Nascar se solidarizan con Bubba Wallace


2

GUÍA DEPORTIVA

MARTES 23 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Esta liberación le ahorró ocho meses de cárcel a Marin, que había sido condenado a cuatro años de prisión

Fifagate: desestimada la apelación de exjefes de Conmebol y del futbol brasileño AFP

N

ew York, Estados Unidos .- Un tribunal estadounidense desestimó este lunes los recursos de apelación del paraguayo Juan Ángel Napout, expresidente de la Conmebol, y de José Maria Marin, expresidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, confirmando sus condenas por el caso de corrupción en la FIFA. Según el texto, la decisión de no aceptar los recursos fue secundada por los tres magistrados de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Estados Unidos. Napout, arrestado en diciembre de 2015 y condenado a nueve años de prisión por el escándalo del Fifagate, tendrá que permanecer de esta forma en la cárcel. Marin, en cambio, fue puesto en libertad a finales de marzo por la jueza federal de Nueva York Pamela Chen por razones humanitarias ante la pandemia de coronavirus y su avanzada edad, actualmente de 88 años. Esta liberación le ahorró ocho meses de cárcel a Marin, que había sido condenado a cuatro años de prisión. Napout, de 62 años, también había solicitado permanecer en arresto domiciliario mientras se decidía su apela-

ción, pero la jueza se lo denegó alegando el riesgo de fuga. En su argumentación de este lunes, el juez de la Corte Robert D. Sack dijo que “los apelantes sostienen principalmente que sus condenas por conspiración para cometer fraude electrónico se basaron en aplicaciones extraterritoriales inadmisibles”. Sin embargo, los magistrados resolvieron que “la evidencia presentada ante el tribunal fue suficiente para afirmar el fallo de condena del tribunal de distrito”.

- Proceso sigue Tanto Napout, quien presidió la Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol) entre 2014 y 2015, como Marin, que dirigió la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) entre 2012 y 2014, estuvieron entre el grupo de altos directivos del fútbol arrestados en 2015 en el marco de una reunión de la FIFA en Suiza a pedido de autoridades estadounidenses. El proceso, conocido como Fifagate y que llevó a la caída del jefe del organismo, Joseph Blatter, exhibió una trama de sobornos millonarios pagados por sociedades de márketing deportivo a dirigentes a cambio

de los derechos en las retransmisiones televisivas y promoción de los torneos continentales, entre ellos la Copa América y la Copa Libertadores. Napout se declaró inocente ante la corte neoyorquina de aceptar millonarios sobornos de empresas deportivas a cambio de contratos, pero un jurado popular lo halló culpable dos años después de su detención. Marin, exgobernador del poderoso estado de Sao Paulo y sucesor en la presidencia de la CBF de Ricardo Teixeria, fue sentenciado en agosto de 2018 a cuatro años de cárcel. En el marco del escándalo FIFA, el gobierno estadounidense ha acusado a unas 45 personas y a varias empresas deportivas de más de 90 delitos y de pagar o aceptar más de 200 millones de dólares en sobornos. De los cerca de 45 acusados, cinco han fallecido. Un total de 26 se declararon culpables, y de ellos al menos seis han sido sentenciados. Una docena aún están en sus países, donde fueron procesados por la justicia local o están en libertad mientras combaten la extradición. A principios de junio, Amazon estrenó una serie sobre el escándalo de la FIFA con el título de “El Presidente”.

AFP

M

ilán, Italia .Pierino Prati, antiguo delantero del AC Milan y de la selección italiana, con la que ganó la Eurocopa-1968 y fue finalista en el Mundial-1970, falleció a los 73 años, anunció este lunes la Federación Italiana de Fútbol (FIGC). “El fútbol italiano llora a otro gran campeón”, declaró el presidente de la FIGC Gabriele Gravina. “Prati fue un extrsaordinario futbolista, un delantero de clase, una estrella que brilló en todos los equipos en los que jugó”, añadió el dirigente. Prati fue 14 veces internacional con la Azzurri entre 1968 y 1974, marcando siete goles. Formado en las categorías inferiores del AC Milan, jugó con el equipo ‘rossonero’ de 1967 a 1973, ganando una liga, dos copas, dos Recopas y una Copa Intercontinental. Fue máxim o

goleador de la Serie A en 1968 con 15 goles, que ayudaron al Milan a ganar el título. Anotó un total de 72 goles en 141 partidos como milanista. De 1973 a 1977 jugó en la Roma y en el tramo final de su carrera también lo hizo en la Salernitana, Savona, Fiorentina y el Rochester Lancers estadounidense. Después inició una carrera como entrenador, dirigiendo a Lecco, Solbiatese, Sporting Bellinzago y Pro Patria. “Un gigante de nuestra historia ha cerrado sus ojos”, tuiteó el AC Milan. “Del Bernabéu a la Bombonera: Piero Prati dio prestigio a los colores Rossoneri en todo el mundo”. “Adiós a un verdadero mito Rossonero. legend. Fuiste una luz brillante para toods y te extrañaremos: descansa en paz Piero”. Pierino Prati.

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Muere Pierino Prati, estrella del Milan y de la Italia de los años 1970


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

martes 23 DE junio 2020 tribunadeloscabos

guía deportiva

3

Cruz Azul no se verá mermado por casos de coronavirus EL UNIVERSAL

Foto: El Universal

C

El filme se llamará: “Llegando a casa”, y será dirigido por Fernando Kalife.

Monterrey estrena documental por su aniversario 75 EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- Con motivo de su 75 aniversario,el club Monterrey a preparado un documental en donde se retratará todo el camino que tuvo que pagar el equipo region

para coronarse en el torneo de Apertura 2019 de la Liga MX, donde derrotó al América en tandas de penaltis, además de su actuación en el Mundial de Clubes dónde quedó en el tercer sitio al derrotar al equipo árabe Al Hilal Saudí en series de tiro desde el punto de penal

también. El filme se llamará: “Llegando a casa”, y será dirigido por Fernando Kalife.Además del documental, se prevé sacar a la venta dos playeras conmemorativas y un libro... El Monterrey fue fundado el 28 de junio de 1945 a iniciativa de la

Asociación de Futbol de Nuevo León. Desde el año 2000 es administrado por la empresa FEMSA que lo rescató del desastre financiero. El club regio ha ganado cinco títulos de Liga MX, dos de Copa MX y cuatro de la Liga de Campeones de la Concacaf.

Funes Mori supera el Covid-19; reapareció con Monterrey EL UNIVERSAL

C

iudad de México.Rogelio Funes Mori reapareció en las instalaciones de El Barrial, para unirse a la práctica de pretemporada del Monterrey, luego de superar el contagio de coronavirus. El pasado 10 de junio, Funes Mori confirmó en sus redes sociales que él dio positivo al Covid-19 y que era asintomático. Luego de 10 días, el argentino volvió a usar las redes

sociales, pero con la noticia de que estaba recuperado: “Gracias a todos por sus mensajes. Ya me recupe del covid, la prueba salió negativa. Nos vemos el lunes en el Barrial, raza!”. Y cumplió. Los Rayados dieron testimonio del retorno de su goleador, con el siguiente mensaje: “Un gusto tenerte de regreso Rogelio. La alegría de volver #EntrenamientoRayado”.De igual manera, la escuadra regiomontana compartió un video, con la sesión del día, en la que

Foto: Archivo

iudad de México.Los casos de Covid-19 en Cruz Azul no van a mermar al equipo rumbo al Apertura 2020.A pesar de que el club no ha revelado los nombres de los contagiados, este par de jugadores –Jonathan Rodríguez y Rafael Baca– han podido mantenerse en forma, mientras el resto de sus compañeros trabajan la pretemporada dentro de La Noria. “Las contraindicaciones para los sujetos asintomáticos no son para hacer ejercicio, sino juntarse con personas. Los que están en confinamiento en su casa, trabajan por videoconferencia, como lo estuvimos haciendo durante tres meses, con ejercicios especiales”, explicó Odín Vite, cabeza de los servicios médicos de La Máquina. “Ellos [los contagiados] están haciendo sesiones de spinning y trabajo cardiovascular, además de un trabajo de fuerza. Hemos cuidado mucho esa parte de la prevención de lesiones y de entender que, después de 13 semanas de estar en sus casas, no es lo mismo regresar a la actividad”, añadió el doctor cementero en videoconferencia. Sobre las razones por las cuales no se revelaron los nombres de estos futbolistas –la agencia que representa al “Cabecita” lo hizo público el domingo por la noche– “no fue para ocultar información. “Fue una medida de confidencialidad, por cuestiones éticas del club. El que lo decidió fui yo, con el respaldo de la directiva y por Jaime Ordiales. No tenemos ninguna necesidad de revelarlo. Si la persona que sale positivo después va y dice ´¿Saben qué? Fui yo´, bueno, está bien, no pasa nada”, explicó Vite. El Cruz Azul todavía está pendiente de algunas pruebas dentro de las fuerzas básicas.

Funes Mori.

Funes Mora entrenó, pero bajo estrictos protocolos de sanidad y sana distancia. En el Clausura 2020, el

argentino disputó nueve -todos de titular- de los 10 cotejos celebrados y solamente registró dos anotaciones.


4

GUÍA DEPORTIVA

MARTES 23 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Manchester City golea 5-0 al Burnley y obliga al Liverpool a esperar fans decidido dar vueltas a eso (el avión) sobre el estadio”. “Esa gente necesita entrar en el siglo XXI y ser educados como muchos de nosotros lo hemos sido. estoy muy afectado por lo que ha ocurrido”, añadió el jugador. Burnley, antigua ciudad minera e industrial del norte de Inglaterra, fue escenario en julio de 2001 de disturbios raciales que afectaron también a Leeds, Oldham o Bradford y donde el partido de extrema derecha British National Party tuvo algunos buenos resultados electorales a comienzos de los años 2000. El fútbol inglés ha destacado en los últimos años por su severidad contra los comportamientos racistas u homófobos.

AFP

L

- Lesión del ‘Kun’; regresa Sané En lo deportivo, el partido

Fotos: AFP

ondres, Reino Unido .- El Manchester City (2º) goleó 5-0 al Burnley (11º) en un Etihad Stadium vacío, un resultado que impedirá que el Liverpool pueda proclamarse campeón de la Premier League si gana el miércoles al Crystal Palace. El joven inglés Phil Phoden (22 y 63) y el argelino Riyad Mahrez (43 y 45+3, de penal) contribuyeron a la clara victoria con sendos dobletes, mientras que el español David Silva anotó otro de los tantos (51). Como antes de cada partido desde el regreso la semana pasada de la Premier League, tras más de tres meses por la pandemia del nuevo coronavirus, los jugadores, técnicos y árbitros pusieron una rodilla en tierra para mostrar su rechazo al racismo. Pero pocos minutos después, una avioneta sobrevoló el estadio llevando una gran pancarta con el mensaje “White lives matter Burnley” (“La vida de los blancos cuenta”), un eslogan utilizado por la extrema derecha que lucha contra el movimiento antirracista “Black Lives Matter”, que denuncia la violencia policial contra la comunidad negra, sobre todo en Estados Unidos. La avioneta dio varias vueltas alrededor del estadio antes de desaparecer en el cielo de Manchester. El Burnley reaccionó rápidamente a través de un comunicado para “condenar con fuerza” la pancarta y a los responsables de esta acción. Tras el partido, el capitán Ben Mee admitió ante Sky Sports que sentía “vergüenza”. “Es bochornoso que un pequeño número de nuestros

fue plácido para el City y fue un reflejo del abismo que separa a ambos clubes a nivel de efectivo. Mientras Pep Guardiola pudo reservar a piezas importantes como Aymeric Laporte, Kevin de Buyne y Raheem Sterling, el entrenador del Burnley Sean Dyche no pudo completar la convocatoria, ya que a los lesionados se unieron al menos cinco futbolistas que se negaron a jugar al acabarse sus contratos el 30 de junio y no haber renovado. “Los jugadores a los que no se les ha ofrecido una renovación decidieron no acabar sus contratos”, admitió antes del partido al canal Sky Sports Dyche, que sólo contó con siete suplentes en el banquillo en lugar de los nueve permitidos. Con esta victoria, el City se coloca a 20 puntos del Liver-

El centrocampista inglés del Manchester City Raheem Sterling celebra el gol con el centrocampista argelino del Manchester City Riyad Mahrez.

pool, que ahora para ser campeón necesita ganar el miércoles al Crystal Palace y que el equipo de Pep Guardiola pinche al día siguiente contra el Chelsea (4º). El partido estuvo también marcado por la lesión del delantero argentino Sergio Agüero. El ‘Kun’ fue víctima de una entrada que supuso el penal del 3-0 justo antes del descanso y el argentino tuvo que reti-

rarse. “No tiene buena pinta. Sintió algo en la rodilla. Mañana veremos qué tiene cuando los médicos le hagan pruebas”, admitió Guardiola. La buena noticia para el City, sin embargo, fue la reaparición del extremo alemán Leroy Sané, que jugó sus primeros minutos de la temporada tras la grave lesión de rodilla que sufrió en agosto pasado.

El centrocampista inglés del Burnley, Ashley Westwood, juega el balón en el campo durante el partido de futbol de la Premier League inglesa.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

martes 23 DE junio 2020 tribunadeloscabos

guía deportiva

5

El Sevilla empata 2-2 en Villarreal para calentar la lucha por la Champions

Cartones con fotografías de aficionados en las gradas antes del partido de fútbol de la liga española Villarreal CF contra el Sevilla FC en el estadio La Cerámica de Vila-real. AFP

M

adrid, España.El Sevilla empató 2-2 en el campo del Villarreal este lunes en la 31ª jornada de LaLiga para recuperar provisionalmente el tercer puesto y apretar un poco más la lucha por los puestos de Champions. Se adelantó el ‘Submarino Amarillo’ con un gol de Paco Alcácer a bocajarro (18), pero Sergio Escudero igualó para el Sevilla (39), antes de que Pau Torres pusiera el 2-1 de cabeza al saque de un córner (45+4). En la segunda parte, Munir El-Haddadi puso el 2-2 definitivo (63) en un partido marcado para el Villarreal por la emotiva vuelta de Bruno Soriano, que volvió a jugar tres años después tras superar dos operaciones en la tibia y en el tendón rotuliano y sufrir varias recaídas. “Son tres años y ha sido difícil pero estoy muy contento hoy para ayudar hasta el final al equipo”, dijo Bruno a la televisión Movistar+ tras el partido. El empate permite al Sevilla recuperar provisionalmente la tercera plaza de

la clasificación, a la espera de lo que haga el martes el Atlético de Madrid contra el Levante.El segundo tropezón consecutivo de los andaluces, tras su empate del viernes contra el Barça (0-0), aprieta un poco más la lucha por la Champions, hacia la que da otro pasito el Villarreal, con cinco equipos en apenas seis puntos. - Reparto ‘justo’ de puntos “Al final el reparto de puntos es justo”, dijo el técnico del Villarreal, Javi Calleja, asegurando que “me parece un gran punto” para

seguir en la pelea por la Champions. El Villarreal aprovechó una gris primera parte del Sevilla para imponer su eficacia, pero tras la pausa reaccionó el equipo andaluz para acabar salvando un punto vital para sus aspiraciones europeas. “El equipo se rehízo para la segunda parte, logró el empate y hemos podido ganar el partido. Hemos tenido ocasiones claras, pero no ha podido ser”, afirmó el técnico sevillista, Julen Lopetegui, tras el encuentro. En un partido igualado, con ambos equipos tratando de presionar la salida del contrario, el Villarreal se adelantó cuando Alcácer cazó en boca de gol un rechace del portero checo Tomas Vaclik para marcar el 1-0 (18). El Sevilla dominaba, pero apenas inquietaba la portería de Sergio Asenjo, hasta que Sergio Escudero pudo acomodarse el balón en la frontal y soltar un disparo desde media distancia que se coló en la puerta local (39). El equipo andaluz, con Éver Banega a los mandos, tenía el balón, pero sin ape-

El delantero español del Sevilla, Munir El Haddadi (C), celebra con sus compañeros de equipo después de marcar durante el partido de futbol de la liga española.

nas profundidad le costaba llegar y en el descuento llegó el segundo del ‘Submarino Amarillo’.Pau Torres cabeceó en un saque de córner para hacer el 2-1 para el Villarreal (45+4). - El Sevilla reacciona En el primer tiempo “han sido contundentes y nos han castigado mucho”, resumió Lopetegui, que en la segunda parte le cambió la cara al equipo con la entrada de Jesús Navas, Lucas Ocampos y Munir El-Haddadi.

El defensa español del Villarreal Pau Torres (D) celebra con sus compañeros de equipo.

Con Navas en la banda, el Sevilla ganó en profundidad y llegada traducida rápidamente en tanto. Un centro del español desde la derecha acabó en el otro lado del campo, donde apareció Munir para marcar el 2-2 de volea (63). El tanto animó al Sevilla, que se hizo el amo de un partido en el que Villarreal empezó a dar pasos hacia atrás para buscar su salidas al contraataque.El equipo andaluz tenía más peligro en sus llegadas al área, donde el Sergio Asenjo se lució con una mano salvadora en un cabezazo a bocajarro del delantero sevillista Luke de Jong (86). Asenjo sostuvo a su equipo en los últimos diez minutos del encuentro, cuando el partido se rompió con idas y vueltas continuas, aunque ninguno de los equipos lograría perforar la portería contraria.El primer día de la 31ª jornada se completó con el empate sin goles entre el Leganés (19º) y el Granada (10º), que permite al equipo madrileño, entrenado por el mexicano Javier Aguirre, abandonar el último puesto.


6

GUIA DEPORTIVA

MARTES 23 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Pilotos y dueños de Nascar se solidarizan con Bubba Wallace EL UNIVERSAL

AFP

M

iami, Estados Unidos .El equipo Orlando Pride, de la liga femenina de fútbol de Estados Unidos (NWSL), anunció este lunes que no participará en un torneo previsto para arrancar este fin de semana al registrar casos de coronavirus entre jugadoras y empleados. Tras las pruebas realizadas “se determinó que lo mejor para la salud y la seguridad de las jugadoras, el personal y el resto de la liga sería que el Pride se retire voluntariamente” de la com-

Foto: AFP

C

iudad de México.- los pilotos de Nascar y el propietario de Richard Petty Motorsports, Richard Petty, se solidarizaron con Bubba Wallace -el único piloto afroamericano en el serial- luego de que apareciera una soga en su garage, en lo que tiene una connotación de insulto racista. Los pilotos de una mayoría de garage se formaron en una fila alrededor del Talladega Superspeedway, donde hoy por la tarde se realizará la carrera Geico 500, justo al lado de un mensaje que estaba grabado en el césped del óvalo. Éste decía “Yo estoy con Bubba”. El mensaje de solidaridad se dio antes de que se corriera la competencia. Watson tomó notorie-

Los fans aclaman a Bubba Wallace, conductor del Chevrolet Victory Junction #43, después de la Copa NASCAR GEICO 500 en Talladega Superspeedway en Talladega, Alabama

dad cuando se convirtió en uno de los pilares más visibles que reclaman el alto a la brutalidad policíaca contra los afroamericanos y la igual-

dad de estos mismos con la sociedad blanca estadounidense, al protestar en la Nascar, un serial dominado por dueños, pilotos, mecánicos y

aficionados blancos. Al tiempo, Richard Petty -propietario de Richard Petty Motorsports, el equipo en el que corre Wallace, lo respal-

dó en un comunicado publicado en redes sociales. “Estoy enfurecido por el hecho de que alguien coloque una soga en el puesto del garaje de mi equipo de carrera”, dijo Petty, en su comunicado. “No hay absolutamente ningún lugar en nuestro deporte o nuestra sociedad para el racismo. La persona enferma que perpetró este acto debe ser encontrada, expuesta y expulsada rápida e inmediatamente de la Nascar”. La soga es un simbolismo de cuando en ciertas áreas de Estados Unidos la población blanca esclavizó a los afroamericanos o nativos africanos. El FBI anunció la investigación del incidente, mientras que el serial amenazó con encontrar y expulsar a la persona o personas que hayan hecho puesto la soga en el garaje de Wallace.

Equipo de futbol femenino se retira de torneo de EEUU por contagios de Covid-19 petición, dijo la franquicia en un comunicado en el que no detalló el número de casos ni identidades. En otra declaración, la NWSL dijo que fueron seis jugadoras y cuatro empleados quienes dieron positivo en test de COVID-19 y confirmó que la celebración del torneo sigue adelante. “La salud y la seguridad de nuestras jugadoras y personal es nuestra prioridad número uno y nuestros pensamientos están con aquellas jugadores y personal que luchan contra esta infección”, dijo la comisionada de la liga, Lisa Baird. “Todos estamos obvia-

mente decepcionados, pero en el entorno actual, esta es una situación para la que nos hemos preparado y ahora ajustaremos nuestros planes y horarios”, afirmó. La liga femenina, formada por nueve equipos, tiene previsto volver a la actividad el sábado con el comienzo de la NWSL Challenge Cup, un torneo de un mes que se celebrará en dos canchas sin espectadores del estado de Utah, con medidas de seguridad para resguardar a los participantes. Varias de las estrellas de la liga, entre ellas la actual Balón de Oro femenino de la FIFA, Megan Rapinoe, ya ha-

bían declinado participar en el torneo. El Orlando Pride dijo que todos los casos de contagio en su organización “fueron asintomáticos”. “Las jugadores y el personal han recibido atención médica y estarán aislados durante al menos 14 días. Además, se ha notificado a quienes puedan haber tenido un contacto estrecho” con estas personas, dijo el equipo. Con este campeonato, la NWSL regresará a la actividad antes que la liga de fútbol masculina (MLS) y otras competiciones deportivas como la NBA que tienen pre-

visto reactivarse en julio. La NWSL Challenge Cup, cuya participación es voluntaria para las jugadores, será un torneo de 25 partidos que se jugarán en el Rio Tinto Stadium de Sandy y el Zions Bank Stadium de Herriman, cuya final se disputará el 26 de julio. A finales de mayo, medios estadounidenses habían avanzado que muchas jugadoras de la selección estadounidense, campeona de las dos últimas Copas del Mundo, estaban estudiando si participar en la NWSL Challenge Cup por preocupaciones relacionadas con el coronavirus


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MARTES 23 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

guía depotiva

7

Lo que debes saber de la Jornada 31 EL UNIVERSAL

Liverpool (1º) tiene una nueva oportunidad de ganar su primer campeonato inglés en tres décadas en la 31ª jornada.

Nuevo ‘match ball’ para el Liverpool en la 32ª jornada de la Premier AFP

L

ondres, Reino Unido .- Después de que su desabrido empate (0-0) ante el Everton aplazara los festejos, el Liverpool (1º) tiene una nueva oportunidad de ganar su primer campeonato inglés en tres décadas en la 31ª jornada, pero necesitará la ayuda del Chelsea (4º), que recibe al Manchester City (2º). Cuando restan 8 partidos por jugar (24 puntos), los Reds tienen 20 puntos de ventaja sobre el City, que este lunes cerró la 31ª jornada con una goleada 5-0 al Burnley (11º). Así, el equipo de Jürgen Klopp necesita vencer el miércoles al Crystal Palace (9º) y que el City pinche al día siguiente contra el Chelsea para poner fin a tres décadas de espera de los Reds. Si el defensor del título en la Premier no cede terreno

en la jornada siguiente, la decisión quedaría aplazada a la 32ª fecha, con un estelar City-Liverpool, en lo que podría ser la entrega de la corona de un campeón a otro. Pero antes de perderse en conjeturas, el Liverpool deberá recuperar el ‘punch’ perdido durante los tres meses sin actividad, como evidenció el domingo en el derbi ante el Everton, cuando se mostró poco peligroso ante la portería rival. “Me gustó el nivel de intensidad de mis chicos, la presión alta, pero no me gustó mucho el ritmo. No es algo que se pueda forzar”, admitió su técnico Jurgen Klopp tras el partido. Los Reds deberán dar un paso hacia adelante ante el Crystal Palace, brillante en su regreso con una victoria 2-0 ante el Bournemouth, y que mantiene sus ambiciones europeas.

El Leicester, tercero, en puesto de clasificación directa para la próxima Champions, abre la fecha el martes recibiendo al Brighton (15º). -- Programa de la 31ª jornada de la Premier League (en horas GMT): - Martes: (17h00 GMT) Leicester Brighton (19h15 GMT) Tottenham West Ham - Miércoles: (17h00 GMT) Newcastle Aston Villa Wolverhampton - AFC Bournemouth Norwich City - Everton Manchester United - Sheffield United (19h15 GMT) Liverpool Crystal Palace - Jueves: (17h00 GMT) Southampton - Arsenal Burnley - Watford

Foto: Archivo

Foto: AFP

C

iudad De México.La jornada 31 de la Liga Española se pondrá en marcha el próximo martes 23 de junio y entre los partidos más atractivos es el duelo del líder de la competencia, el Real Madrid, quienes recibirán en el estadio Alfredo Di Stefano al Mallorca. El cuadro dirigido por Zinedine Zidane ganó sus últimos cuatro duelos en casa. Su último enfrentamiento fue en la Jornada 9 de la Liga y el Mallorca resultó vencedor; sin embargo, en Madrid solamente han ganado en tres ocasiones en los últimos 18 años. Por su parte, el rival directo del Real Madrid en la lucha por el título es el Barcelona, quienes recibirán a los Leones del Athletic Club de Bilbao. En los últimos tres enfrentamientos entre ambos equipos, los culés no han

podido conseguir los tres puntos. Pero esto podría cambiar ya que en el Camp Nou llevan un invicto de 17 juegos. Además, Lionel Messi, jugador principal del Barcelona va por su gol 700. El argentino le ha anotado en 24 ocasiones al Athletic, siendo su sexto rival favorito a la hora de anotar. El atlético de Madrid, donde milita el mexicano Héctor Herrera visitará el estadio Camilo Cano para enfrentar al Levante. El Atleti cuenta con un invicto de cinco juegos contra su rival en turno. El último descalabro fue en la Temporada 2015/16 cuando cayeron 2-1. El cuadro colchonero lleva 8 partidos sin perder en la actual temporada. Sus últimas derrotas fueron de visitantes contra el Eibar y el Real Madrid. Mientras que el Levante acumula cuatro cotejos sin derrotas y dos empates seguidos en su casa.

El cuadro dirigido por Zinedine Zidane ganó sus últimos cuatro duelos en casa. Su último enfrentamiento fue en la Jornada 9 de la Liga y el Mallorca resultó vencedor; sin embargo, en Madrid solamente han ganado en tres ocasiones en los últimos 18 años.


8

GUIA DEPORTIVA

MARTES 23 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

“El gol del siglo” y “La mano de Dios” a 34 años EL UNIVERSAL

C

Foto: Especial

iudad de México.Dice Héctor Enrique, jugador argentino: “Le di a Diego un pase de gol”. Fue hace 34 años. El juego es por los cuartos de final del Mundial México 86 y el “Negro” Enrique le pasa el balón a Diego Armando Maradona en la media cancha. Después viene la famosa narración del comentarista uruguayo-argentino Víctor Hugo Morales. Minuto 55: “La va a tocar para Diego, ahí la tiene Maradona, lo marcan dos, pisa la pelota Maradona, arranca por la derecha el genio del futbol mundial, deja el tendal y va a tocar para Burruchaga... ¡Siempre Maradona! ¡Genio! ¡Genio! ¡Genio! Ta-ta-ta-ta-tata-ta-ta... Gooooool... Gooooool...

“La mano de Dios”.

¡Quiero llorar! ¡Dios Santo, viva el fútbol! ¡Golaaazooo! ¡Diegoooool! ¡Maradona! Es para llorar, perdónenme... Maradona, en una corrida memorable, en la jugada de todos los tiempos... Barrilete

cósmico... ¿De qué planeta viniste para dejar en el camino a tanto inglés, para que el país sea un puño apretado gritando por Argentina? Argentina 2 - Inglaterra 0. Diegol, Diegol, Diego Armando Maradona...

Gracias Dios, por el fútbol, por Maradona, por estas lágrimas, por este Argentina 2 - Inglaterra 0”. Diego Maradona acababa de marcar el gol del siglo, quitándose desde media cancha

a medio equipo inglés. Un juego lleno de connotaciones políticas por las rencillas entre Argentina e Inglaterra por las Islas Malvinas. Los ingleses no se habían recuperado de también la más famosa “trampa” en la historia de los Mundiales, la “Mano de Dios”, el primer gol de Maradona que engañó al árbitro turco Al Bin Nasser. “Estaba esperando que Dotchev (árbitro asistente) me diera una pista de lo que había pasado exactamente, pero él no señaló la mano. Y las instrucciones que la FIFA nos dio antes del juego fueron claras - si un colega estaba en una mejor posición que la mía, debía respetar su visión-”, dijo el silbante a los después.Argentina ganaría el partido 2-1, pasaría a semifinales y después ganaría el Mundial, pero ese juego queda ahí, con El gol del siglo y la mano de Dios.

Fotos: Archivo

Dos jugadores de la NBA renuncian a disputar final de temporada

Davis Bertans AFP

W

ashington, Estados Unidos .- El letón Davis Bertans (Washington Wizards) y el veterano alero Trevor Ariza (Portland Trail Blazers) renunciaron a competir en el final de temporada de la NBA previsto para comenzar el 30 de julio en Disney World (Orlando), informó este lunes ESPN.

Se trata de los primeros casos conocidos de jugadores que, sin estar lesionados, eligen no participar en la estricta concentración que tendrán que llevar a cabo los equipos durante semanas para resguardarse del coronavirus. La NBA ha asegurado que los jugadores que prefieran ausentarse de Orlando no serán sancionados, y tienen hasta este miércoles como fecha límite para comunicar su renuncia. De acuerdo con ESPN, Bertans y Ariza han tomado esa decisión por diferentes motivos. Bertans, de 27 años y candidato al premio de Jugador Más Mejorado de esta temporada, quiere prevenir posibles lesiones que le aparten de una mejora de contrato de los Wizards u ofertas superiores

de otros equipos al final de la campaña, en la que será agente libre. La franquicia de Washington, incluida entre los 22 equipos que reanudarán la temporada pero sin apenas opciones de pasar a playoffs, apoyó la decisión de Bertans, quien ha sufrido dos graves lesiones en el tendón de Aquiles. Los motivos de Ariza, de 34 años, se derivan de un caso de custodia de su hijo de 12 años. Al jugador se le concedió un periodo de visitas de un mes que coincide con el calendario de juego en Orlando y eligió pasar ese tiempo con su hijo, explicó ESPN. Ariza, con una larga trayectoria en la que conquistó el título en 2009 con Los Angeles Lakers, era titular con los Portland Trail Blazers, equipo que toda-

vía tiene aspiraciones de clasificar a los playoffs. La NBA y el sindicato han pactado que aquellos jugadores con condiciones de salud que les pongan en mayor riesgo frente al virus podrán ausentarse de Disney World, mientras que quienes prefieran no jugar por otras razones no serán sancionados pero recibirán recortes salariales por los partidos no jugados. Según ESPN, Bertans dejaría de recibir unos 600.000 dólares si los Wizards, como es probable, no pasan a la postemporada mientras que Ariza perdería entre 1 y 1,8 millones de dólares de sueldo, dependiendo de si Portland es eliminado o clasifica a los playoffs. La NBA se vio sacudida en las últimas semanas por la emergencia de un grupo

Trevor Ariza.

de jugadores que cuestiona las condiciones de la reanudación y se plantea no participar, algunos con el objetivo de seguir apoyando el actual movimiento contra el racismo. Por ahora, ninguno de esos jugadores ha anunciado su renuncia. Mientras tanto, los Toronto Raptors, actuales campeones, fueron este lunes el primer equipo en viajar al estado de Florida para concentrarse de cara a la reanudación de la campaña.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.