Muere conductor de pipa transportadora de agua potable CPS Noticias Pág30 Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
Jueves 23 de julio de 2020
MÉXICO
Director General: Fernando González Corona
$
Año 29, Número 10386
www.tribunadeloscabos.com.mx
Director: Fabio Fernández Valdez
Editor: Joel Ramírez Franco
10
PESOS
7 503014 35900 1
(La Pandemia)
Van 41 mil muertos y 362 mil contagios por Covid en México EL UNIVERSAL Pág 21
México presenta ambiciosa reforma al sistema de pensiones Organismos empresariales de Guadalajara, León respaldan sistema de pensiones así como los estados de Baja California Sur e Hidalgo
Reforma a pensiones garantiza un 40% más de percepciones con sólo 750 semanas cotizadas en lugar de mil 250: SHCP EL UNIVERSAL y AFP Pág 14 y 21
Estudio alerta sobre la alta tasa de contagios de Covid-19 “en casa” EL UNIVERSAL Pág 18
Quédate en casa
Busca la sección de pasatiempos Pág.26-27
Listos módulos del Registro Federal de Electores, abrirán desde 3 de agosto Leticia Hernández/ CPS Noticias Pág 3
BARRA DE OPINIÓN
Tecla 7/6 JULIO CASTILLO DaviD ROJO Pág 6
Pesca furtiva atenta sustentabilidad de especies marinas en BCS
Tiene CSL 10 colonias y SJC 5 con mayor número de contagios por Covid-19
Luis Andrés Córdova Urrutia, titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario en el estado, dijo que el tema de pesquerías en la entidad carece de acciones sustentables y de presupuesto para vigilancia
Importante proteger a menores, son personas asintomáticas o con menor número de síntomas, así que pueden ser portadores de la enfermedad y contagiar al resto de la familia. Capacitarán en La Paz a prestadores de servicios turísticos; apertura de actividades en 15 días Registra Seguridad Pública de Los Cabos tres casos de Covid 19: Zamorano
Ligia Romero Gutiérrez/ CPS Noticias Pág 2
Ligia Romero, Leticia Hernández y Ezequiel Lizalde/CPS Noticias Pág 4-5 y 15
Daños colaterales Claudia Meléndez Pág 7
Desafíos de la elección de 2021 Fernando Díaz Naranjo Pág 7
LOCAL
2
JUEVES 23 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez DIRECTOR Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Con los servicios Noticiosos de:
CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 23 de julio de 2020 Número de Edición 10386
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Pesca furtiva atenta sustentabilidad de especies marinas en BCS Luis Andrés Córdova Urrutia, titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario en el estado, dijo que el tema de pesquerías en la entidad carece de acciones sustentables y de presuabo San Lucas.- puesto para vigilancia
LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
Luis Andrés Córdova Urrutia, titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario en Baja California Sur, dijo que el tema de pesquerías en la entidad carece de acciones sustentables, así como de presupuesto para la vigilancia y que por muchos años ha sido el talón de Aquiles ya que la pesca furtiva o ilegal, desafortunadamente está a la orden del día y la Conapesca se hace la que no ve. Indicó que a través del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (Fonden), es que en Baja California Sur se pueden realizar inspecciones de vigilancia, todo de manera coadyuvante, ya que la institución que tiene la responsabilidad de levantar sanciones, actas administrativas y atender las denuncias es la propia Comisión Nacional de Pesca. Indicó que el Estado ha venido trabajando en operativos aleatorios y en el que la Conapesca marca la directriz tanto en las inspecciones de pesca comercial, deportiva y ribereña, levantando un número importante de actas - no dio cifra - así como decomisos de especies dedicadas a la pesca deportiva y a otro tipo de pesquerías. Indicó que Baja California Sur debe seguir respetando el marco legal aunque de repente se ven y se escuchan algunas ocurrencias de actores políticos
que pretenden desviar la atención y jalar reflectores, y que en ell tema pesquero tratan de verlo como una tema social. Añadió que actualmente se está llegando a puntos muy críticos en materia de pesquerías y no sólo en lo deportivo sino también en lo comercial, ya que siguen pasando situaciones muy delicadas en cuanto a sustentabilidad y de conservación, por lo que tres instancias de gobierno deben unirse en el tema de la protección de las especies marinas. Resaltó que el Gobierno Federal retiró el 65 por ciento del prepuesto para inspección y vigilancia a una dirección que es la más importante y que ha sido el talón de Aquiles del sector productivo de pesca deportiva. “Sí de algo nos hemos quejado en BCS, es del tema de pesca furtiva, ilegal o de este tipo de actividades que pretenden disfrazar la actividad de pesca deportiva y luego la convierten en comercial, sobre todo con las especies reservadas exclusivamente a la pesca deportiva”. Insistió que la Secretaría de Pesca está abierta a la coordinación del Gobierno federal, “pero también hay que puntualizar, no es andar correteando embarcaciones en el mar, ya que si hay quien compre el producto, habrá siempre quien lo venda, entonces es ahí donde debemos de actuar y para eso obviamente la facultad la tiene
Protocolos de Sanidad para servidores náuticos ya están listos LIGIA ROMERO
Foto Archivo
DIRECTORIO
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Luis Andrés Córdova Urrutia, titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario en Baja California Sur.
la Conapesca”. Añadió que deben realizarse operativos responsables y se revisen a los restaurantes, establecimientos o plantas donde se puedan almacenar los productos pesqueros, lo que seguramente dará resultados importantes, es necesario que las tres instancias de gobierno trabajen de manera coordinada, detectando que las problemáticas de pesca comercial furtiva son más remarcadas en Bahía Magdalena, mientras que las afectaciones en pesca deportiva está Los Cabos. Concluyó diciendo que la pesca furtiva es una actividad difícil de detener en el mar, por lo que para eso es mejor atacar el problema en los establecimientos, ya que no es nada nuevo ver los productos de pesca deportiva en los menús de algunos restaurantes, y no sólo en Los Cabos sino en todo el estado o en el país, por lo que la autoridad responsable hace como que no ve.
C
abo San Lucas.Autoridades de Capitanía de Puerto dieron a conocer a la comunidad de turismo Náutico que a partir de este 22 de julio está disponible el protocolo sanitario para la próxima reactivación económica y que puede consultarse en la página coepris.gob.mx y llenar su cédula de autoevaluación. De igual modo indican que posteriormente se emitirá una carta compromiso que será firmada por el representante legal o prestador de servicio que será enviada vía email a instancias de Coepris para ser revisado minuciosamente y ser considerado para la próxima apertura. - no dieron fecha - En cuanto al momento de reactivación de las actividades de turismo náutico se llevarán a cabo una vez que el Semáforo de Alerta Sanitaria lo establezca y así lo determine el Comité Estatal para la Seguridad de la Salud en el Estado, en los términos y condiciones de aforo y distanciamiento social que se establezcan.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
local
jueves 23 DE julio 2020 tribunadeloscabos
3
Listos módulos del Registro Federal de Electores abrirán desde 3 de agosto En esta primera etapa sólo entregarán la credencial de elector a las personas que la solicitaron antes de la pandemia y aun no abrirá el módulo móvil, por lo que las personas de varias localidades como Los Barriles, San Bartolo, San Antonio y La Ribera acudirán a recoger su mica en SJC Leticia Hernández Vera
S
Fotos: Archivo
Claudia Santos Ordóñez, Vocal Ejecutiva de la Junta Distrital 02 del INE y María Concepción Padilla Ramírez, vocal del Registro Federal de Electores
an José del Cabo.- A partir del próximo 3 de agosto abrirán los dos módulos del Registro Federal de Electores en Cabo San Lucas y San José del Cabo, el primero con horario de 9 de la mañana a 18 horas y en la cabecera municipal de 9 de la mañana a tres de la tarde, para únicamente la entrega de credenciales de elector tramitadas antes de la pandemia, sólo se atenderá a las personas que hagan cita vía página de face www.ine.mxo al número 01 800
433 2000. Así lo informaron Claudia Santos Ordóñez, Vocal Ejecutiva de la Junta Distrital 02 del INE y María Concepción Padilla Ramírez, vocal del Registro Federal de Electores. María Concepción Padilla indicó que el tercer módulo que opera en el municipio de Los Cabos, es móvil y acude a las localidades más alejadas, éste no abrirá en esta primera fecha, por lo que quienes tramitaron su credencial deberán acudir al módulo de San José del Cabo. “La ciudadanía de estas localidades: San Juan de los Planes,
Abrirán los módulos a partir del 3 de agosto.
Los Barriles, San Bartolo, San Antonio, El Cardonal, La Ribera, Santiago, Miraflores El Campamento, El Sargento, El Carrizal, Pescadero, Melitón Albáñez y Todos Santos a donde acude este módulo móvil y que por lo pronto no se va abrir, todas estas credenciales que tenemos disponibles que la ciudadanía tramitó y que por el cierre de módulos no fue posible la entrega, estarán disponibles en el módulo fijo en San José del Cabo a partir del tres de agosto. Hizo mención que no se atenderá a los ciudadanos que no hagan previa cita, además deberán presentarse con cubrebocas, se les tomará la temperatura, no habrá sala de espera, por lo que se les solicita que sean puntuales, para pasar, recoger la mica y salir para que la siguiente persona pueda realizar el trámite y evitar aglomeraciones. “Decirles a los ciudadanos que no se les olvide realizar su cita, acudir solamente el ciudadano interesado, que no lleven niños, que no vayan con acompañantes, únicamente se va a permitir la entrada al ciudadano interesado; tenemos disponibles en San José del Cabo 1, 067 credenciales, asimismo en Cabo San Lucas 1, 387 credenciales por entregar”, aseveró. Asimismo, ambas entrevistadas recordaron que a partir del 17 de agosto será la segunda fase con todos los trámites que son: cambios de domicilio, inscripciones, para el caso de los chicos que recién cumplieron los 18 años, corrección de datos de credencial, reposición de micas, de la misma manera, requisitos y previa cita. Cabe hacer mención que el módulo en San José del Cabo está ubicado en la Plaza Bugambilias en la colonia Santa Rosa y el de Cabo San Lucas en la Plaza Cristal de la colonia Arcos del Sol.
LOCAL
JUEVES 23 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Foto Noé Avilés
4
Algunas colonias superan los 20 contagiados de Covid.
Dan a conocer la lista de colonias donde hay más contagios.
En CSL hay 10 colonias y SJC 5 con mayor número de contagios de Covid-19
LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas.Adán Monroy, director municipal de Salud en Los Cabos dio a conocer que el número de casos de Covid-19 va a la alza ya que hasta la tarde de este 22 de julio se tenían más de 480 infectados, en el que autoridades han apreciado que algunas colonias del munici-
pio superan más de los 20 activos, en Cabo San Lucas hay 10 asentamientos mientras que en SJC, 5. De acuerdo al desglose de casos Covid-19 por municipio y colonia, las áreas más afectadas en Los Cabos son, en primer lugar en CSL los asentamientos Lomas Altas, Mesa Colorada, Las Palmas, Arcos del Sol, Cerro de Los Venados, Lomas del Sol, Centro
y Los Cangrejos I, II y III con más de 20 casos en cada una de estas zonas. En San José del Cabo se encuentran Vista Hermosa, Monte Real, Santa Rosa, El Zacatal y Lomas de Guaymitas con más de 20 infectados por colonia. El funcionario municipal dijo que es importante dar a conocer a la comunidad las colonias más vulnerables y
en el que puede haber un foco de infección, caso positivo con probabilidades de contagiar de Covid a sus familiares. “Tienen que extremar las medidas de precaución, así que aquellas personas que vallan con sus hijos al parque lo hagan respetando la sana distancia, esto con el objetivo de evitar más contagios”. Destacó que es importan-
Foto Archivo
Importante proteger a menores, son personas asintomáticas o con menor número de síntomas, así que pueden ser portadores de la enfermedad y contagiar al resto de la familia
Adán Monroy, director municipal de Salud en Los Cabos.
te proteger a los menores ya que prácticamente son personas asintomáticas o con menor número de síntomas, así que pueden ser portadores de la enfermedad y contagiar al resto de la familia.
Los Cabos no contempla uso de cubrebocas obligatorio LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
Foto Archivo
C Alejandro Fernández Briseño, síndico municipal de Los Cabos.
abo San Lucas.Alejandro Fernández Briseño, síndico municipal de Los Cabos, dio a conocer que el Comité Estatal de Seguridad en Salud, es el órgano que debe crear la política pública de obligar a la población a usar el cubre bocas en medio de esta contingencia sanitaria, en el que dejó muy claro que hay derechos constitucionales que deben tomarse
en cuenta, afirmando que lo primordial es cuidar la salud. “Hay derechos constitucionales que deben hacerse valer como la libertad de usar o no el cubre bocas, incluso un diputado federal manifestó que era su derecho enfermarse, nosotros le apostamos al derecho a la salud de las personas y no a enfermarse”. Aseveró que integrantes del Cabildo de Los Cabos no tienen ningún proyecto de manera oficial en
el que se intente obligar a las personas a hacer uso de los cubrebocas. “Las acciones que se llevan por parte del Municipio son de forma institucional, todo apegado a las recomendaciones de Salud, esto derivado de la Mesa de Salud que trabaja de manera coordinada con el Gobierno del Estado, señalando que la salud es un tema que se maneja de manera estatal y federal”. Puntualizó que el uso
de cubrebocas puede ser una herramienta que prevenga los contagios, sin embargo no es un tema del Municipio sino de la Federación y Estados, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador ha dejado en mano de estas instancias de gobierno lo relacionado al Covid. “Nosotros únicamente acatamos las medidas que se acuerdan en la mesa de Seguridad en Salud y en la que participan las tres instancias de gobierno”.
LETICIA HERNÁNDEZ VERA
S
an José del Cabo.Al participar como invitado del Grupo Madrugadores de Los Cabos, Juan José Zamorano, director general de Seguridad Pública en el municipio de Los Cabos, negó que haya brote de Covid-19 en la corporación policíaca, si confirmó que el director operativo Celso Lázaro resultó positivo y se encuentra en situación muy delicada de salud, por lo que pidió a la ciudadanía oraciones por su recuperación. “Hay alguna información por ahí que dijeron que había un brote generalizado del Covid en Seguridad Pública, esto no es así, quiero decirles que desde el inicio de la pandemia les hemos proporcionado a los oficiales de tránsito, de vialidad, al personal administrativo y de vinculación y persecución del delito, cubrebocas, gel, guantes, de por si guantes los oficiales siempre traen, es parte de sus kits de primeros respondientes cuando tienen que garantizar la seguridad de un lugar, se les dan toallas para sanitizar o desinfectar”. Además citó que se está hablando de contagios. “si se ponen a ver llevamos cuatro meses desde que estamos con esta pandemia y recién hace 15 días empezamos a tener problemas”. Reportó el jefe policíaco que además se han presentado dos casos positivos en el área de monitoreo que se debió a un brote que salió del C4, y en el área de los juzgados cívicos, más bien en el área de barandilla y entre 8 y 10 casos sospechosos que están en sus casas como es el procedimiento en general con todos los ciudadanos. En el tema de los ilícitos dijo que se han manteni-
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 23 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
5
Registra Seguridad Pública tres casos de Covid 19: Zamorano do a la baja los robos a casa habitación y transeúntes y que se logró que no hubiera saqueos debido al trabajo coordinado, empresarios, autoridades de gobierno y sociedad civil. También habló de la campaña que iniciarán empresarios, autoridades y el sindicato de la CROC de entrega de cubrebocas, que va más allá de la donación de cubrebocas, se pretende generar concientización de su uso a la comunidad local. “Y últimamente se va a
llevar a cabo una campaña por medio del Consejo Coordinador de Los Cabos, la CROC, el Gobierno del Estado y Municipio para llegar a las paradas de camiones, a los cruceros, donde la gente normalmente se distribuye para ir hacia sus diferentes colonias, para obsequiarles cubrebocas pero no sólo es el dar cubrebocas, sino decir a los ciudadanos, señor cuídese por favor porque es por usted, por nosotros, por sus familias para que salgamos más rápido de esta
pandemia”. En el marco de la reunión virtual del Grupo Madrugadores, integrantes de la asociación le insistieron al jefe policíaco que lo más recomendable es que sea obligatorio el uso de cubrebocas para que no pase lo de otros lugares, puso el caso de Texas y Florida que dieron apertura a la economía y se vino un problema serio de contagios y actualmente ya es obligatorio para todos los ciudadanos el uso del cubrebocas.
Fotos Archivo
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Reunión virtual de Grupo Madrugadores de Los Cabos.
OPINIÓN
6
JUEVES 23 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
JULIO CASTILLO DaviD Rojo
Julio Castillo
A
cuñada en el sector empresarial —con la suma inicial de organismos no gubernamentales— la Alianza Comunitaria de Baja California Sur surgió sin la personalización pública de nombres o rostros. Y para el deslinde de cualquier señal equivocada de imagen, los apoyos que se darían en alimentos y salud a miles de familias sudcalifornianas han contado con el respaldo de las Fuerzas Armadas para su distribución y entrega. Un muro bien pensado. Conforme se fueron dando las acciones, la Alianza Comunitaria sumó por igual la inmediata participación e interés de los gobiernos estatal y municipal de Los Cabos. Julio Castillo, desde la presidencia ejecutiva que ocupa en el organismo cúpula empresarial local, el Consejo de Coordinación Los Cabos— y uno de los principales promotores de la Alianza-, con su actitud sin doble cara, que le distingue en causas sociales, evitó —al despersonalizar el quehacer de la Alianza en estos momentos que ya se extiende por todo Baja California Sur— que en estas fechas le estuviese “mirando feo” más de un político. El recelo sería obvio: Julio Castillo, estaría apuntando a la candidatura independiente por la gubernatura sudcaliforniana. O, en la propia disputa y puja de partidos políticos en pugna.
Alfonso Durazo
Luis Donaldo Colosio
minal se cruzó pistola en mano en Julio Castillo se reintegró a Lomas Taurinas, Tijuana. su tierra sanluqueña en aquella No obstante, debió de haber campaña por la presidencia musido muy emotivo el encuentro en nicipal de Los Cabos, al que lo infechas recientes entre Julio Castivitara el bien recordado profesor llo y Alfonso Durazo en las oficinas priista Miguel Antonio Olachea de la Ciudad de México que antes Carillo, que lograron ganar (1996) disponía Colosio. Y al terciarse la votación cuya área también cu(PRI, PAN, PT), pero “Ya no sería el bría funciones el proque en la suma de los CCC plataforma pio Castillo. votos el PT ganaría para la ungida El modelo de seen San José del Cabo, guridad de Los Cabos con baja presencia en de regidores o Cabo San Lucas; y vi- síndicos como se —que ha respaldado ceversa el PAN gana- había dado antes, el sector empresarial ría en Cabo San Lucas, sin importar colo- local—, por sus importantes resultados ha pero por igual con baja res, simplemente sido motivo de interés presencia en San José del Cabo. Desde un se ponían en cada en diferentes foros realizados en varios segundo lugar en am- planilla y listo. puntos de la repúblibas ciudades, Olachea En los tiempos Carrillo sumaría más recientes la ruta ca; incluso, en el seno que sus adversarios. mismo de la SecreEn aquella contienda empresarial sin taría de Relaciones compromisos Narciso Agúndez se Exteriores. Cuando había vestido de PAN, partidistas o polí- los días difíciles por la pero le desconocerían ticos, un colosista violencia y asesinatos su candidatura por lo que sacudían a Los en la interlocuque se iría al PT, y el Cabos, siempre se escandidato panista se- ción social del cuchaba la denuncia CCC”. ría Sebastián Romo. y el decir de Julio CasSin embargo, tillo. como en todo núcleo de grillas, Y cuando se vencía aquel Julio Castillo no pudo evitar las plazo para que entrara en vigor internas y del cargo de director de la Manifestación de Impacto AmComunicación Social fue enviado biental —MIA— para echar andar el a la Delegación de Cabo San Lucas; proyecto minero en la Sierra de La siguieron las grillas internas en Laguna, Julio Castillo fue efectivo contra de él, por lo que optó, finalcon un documento para neutralimente, en dejar la función pública zar la casi ya inevitable condición municipal. legal para el proyecto minero. PoJulio Castillo fue parte de cos conocen de esta historia, más aquellos jóvenes que estuvieron allá de marchas y plantones. Un al lado de Luis Donaldo Colosio, juez no atiende lo mediático, sino con la fe de un mejor destino para lo que se fundamenta sobre el esMéxico; hasta que, el atentado cricritorio.
Recuerdo también aquel director del Centro SCT que había enviado la administración de Peña Nieto a Baja California Sur; y que, como logro mayor de “la República” nos ponía el irresponsable puente carretero que se levantó en las proximidades de Cotsco, sin banquetas para los peatones o para personas con discapacidad, cuando el área destaca por plazas comerciales y fraccionamientos, qué decir de aquellas tortuosas “tortuguitas” en el Corredor Turístico. O la caseta de cobro que quería imponer en el libramiento carretero de Todos Santos. Julio enviaría una carta al Gobierno federal… y vendría el respiro. El lurio se iría. El CCC se ha mantenido como una entidad apartidista. De hecho, desde los comicios del 2015 dio cuenta de su capacidad de convocatoria al sostener aquellos pronunciamientos de Vamos por 10, con candidatos de diferentes partidos. Lo que se repitió durante las votaciones del 2018. El Vamos por 10 de compromisos por Los Cabos, fue respaldado por la firma de miles de electores. Ya no sería el CCC plataforma para la ungida de regidores o Síndicos como se había dado antes, sin importar colores, simplemente se ponían en cada planilla y listo. En los tiempos recientes la ruta empresarial sin compromisos partidistas o políticos, un colosista en la interlocución social del CCC. El desmarque partidista o de ligas políticas del organismo cúpula empresarial ha sido notorio. Las raíces colosistas de Castillo se han manifestado en la convicción del compromiso social, sin el encantamiento partidista o político. Le estarían, como se dice, ardiendo las orejas, si hubiera personalizado la Alianza Comunitaria. Una proyección estatal con un cruce de una figura legal-electoral de la candidatura independiente a la gubernatura. Pero, esto apenas está iniciando, se está en los umbrales del proceso electoral 2021. Ya se sabrá. Aún así le han de arder las orejas.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 23 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
OPINIÓN
7
FERNANDO DÍAZ NARANJO EL UNIVERSAL
E
l proceso electoral 2020-2021 sin lugar a dudas, será uno de los más complejos por múltiples razones. En principio, por toda la polémica que se desató para lograr converger hacia los cuatro nombramientos al máximo órgano de decisión del Instituto Nacional Electoral (INE), su Consejo General que, al final, logró prosperar el consenso hacia los mejores perfiles cuya primera prueba de fuego será precisamente la elección con más cargos a elegir en la historia de nuestra democracia. En dicho proceso se renovará la Cámara de Diputados Federal la cual tendrá un triple significado. El primero, representará el posicionamiento real que ocupe Morena sin la fuerza de su líder, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador toda vez que competirían solos en la boleta electoral. Segundo, será una oportunidad para que la oposición se adhiera a la sociedad según sus perspectivas, pero de no lograrlo, difícilmente tendrán un camino pavimentado hacia el 2024. Tercero, será una oportunidad estratégica para el Instituto Nacional Electoral (INE) para que pueda demostrar que es un órgano autónomo, profesional, independiente y que dará, una vez más, la certeza necesaria para que los actores políticos queden satisfechos de los resultados electorales, incluso si éstos no les son favorables. Además, y antes de que termine el año, el INE, en coordinación con los Organismos Políticos Locales Electorales de Coahuila e Hidalgo, estarán llevando a cabo la jornada electoral en ambas entidades determinada para el 18 de octubre. De igual manera, en 2021 tendrán verificativo un importante número de elecciones locales en las 32 entidades federativas. Las que más llaman la atención son los 15 Estados en donde se renovará el Ejecutivo Local. Asimismo, en 30 entidades habrá elecciones para elegir a las distintas autoridades de los ayuntamientos y en otro número igual de Estados se renovarán los Congresos Locales. Los resultados que den las elecciones derivado del voto manifies-
to por la ciudadanía en las urnas, seguramente cambiarán el mapa geoelectoral como hoy lo conocemos y eso es el mayor reto de toda democracia: la libre participación de la ciudadanía en elecciones para determinar el rumbo de una nación. Consecuentemente, los desafíos que el INE ahora ya completo debe enfrentar son importantes no sólo por el número de elecciones, sino por toda una serie de asuntos novedosos que estos procesos traerán consigo y que apunto sólo algunos. • La determinación sobre las organizaciones que finalmente cumplan los requisitos legales para constituirse como nuevos partidos políticos nacionales. • El registro, en su caso, de los convenios de coalición en la búsqueda de triunfos electorales en las elecciones, aunque los partidos deberían hacer una verdadera valoración estratégica de las mismas y no solo aglutinar fuerzas que luego les sale muy caro. • La convergencia entre los institutos electorales locales y el INE para la coordinación y establecimiento de directrices que lleven a buen puerto las elecciones locales, con la experiencia acumulada de otras elecciones. • La puesta en marcha de mecanismos electrónicos de votación con miras a su mayor uso, incluyendo el voto por internet. • La aplicación del nuevo Reglamento de Elecciones del INE. • La consolidación de diversos criterios emitidos por el INE para la mejor organización de las elecciones, considerando las experiencias de los institutos electorales locales, entre otras. Sin embargo, el mayor desafío que el INE como institución debe enfrentar, es seguir cumpliendo estrictamente con las funciones que la Constitución y la legislación electoral establecen sin importar lo que opinen los diversos actores políticos. Mucho éxito al INE en tan importante empresa y a las y los nuevos consejeros electorales Carla Astrid Humphrey Jordan, Norma Irene de la Cruz Magaña, José Martín Fernando Faz Zamora y Uuc-Kib Espadas Ancona que se incorporan a tan vital institución les deseamos mucha suerte. Twitter: @fdodiaznaranjo Correo electrónico: diaznaranjo. fernando@gmail.com
Foto Archivo
Desafíos de la elección de 2021
Frenar contagios responsabilidad de todos.
Daños colaterales CLAUDIA MELÉNDEZ
Los sistemas de salud en México están en jaque con la amenaza del Covid-19. Si las cosas no cambian, en Baja California Sur se podría avecinar un panorama desgarrador; aunque el 90% de los pacientes se han recuperado en casa, la infraestructura no será suficiente para atender la creciente ola de contagios. Aclaro, este virus, de proporciones que no habíamos visto antes, por lo menos no en la historia moderna, avanza más rápido que los esfuerzos y posibilidades de los centros hospitalarios. ¿Los responsables? TODOS. Es increíble cómo podemos ser tan obtusos. Sabemos que el virus no es una sentencia de muerte, no para todos, sin embargo, un porcentaje alto de la población es más vulnerable, nos lo han dicho hasta el cansancio. La edad o algún otro padecimiento, provocado muy probablemente por alguna otra de nuestras negligencias, son factores que nos pueden llevar a la tumba. Seguramente muchos ya están cansados de leer cifras, pero es necesario que nos quede clara la situación que estamos viviendo. Dicen que “los muertos no importan hasta que son nuestros muertos”, porque es hasta en-
tonces cuando confirmamos la importancia de cuidarnos. No sólo estamos llenando los hospitales de pacientes con esta enfermedad respiratoria, también le estamos arrebatando la posibilidad de atenderse a personas con problemas renales, cardiacos, cáncer, VIH, entre un enorme etcétera. ¿O acaso tampoco importan los enfermos mientras no sean nuestros enfermos? Por otro lado, si seguimos sin entender la magnitud de esta crisis habrá consecuencias mucho más graves a la economía. Según Forbes, más de 1 millón 180 mil personas se han quedado sin empleo formal en nuestro país, pero en la Encuesta Telefónica de Empleo y Ocupación del INEGI, contabilizaron 12.5 millones de trabajos perdidos. En Baja California Sur, de acuerdo con cifras del IMSS, se informó una contracción del 11.7% a la tasa anual de empleos. Cifras de la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social reportaron que, hasta junio, 14 mil personas perdieron su empleo formal, pero podrían llegar a ser entre 18 y 19 mil, así que esto no es cualquier cosa,
no es una crisis pasajera. ¿Qué estamos esperando?. Hagamos caso a las recomendaciones de los expertos, y no me refiero a regresar al confinamiento, de ninguna manera creo que seguir limitando las actividades económicas sea la salida, es más, ni siquiera cerrar las playas o evitar las actividades recreativas, tenemos que aprender a vivir con el virus porque llegó para quedarse. Escuchemos a nuestro cuerpo y frenemos en cuanto algún síntoma aparezca para evitar contagios. Conservemos la sana distancia, usemos cubrebocas (ya hay para todos los gustos), hay que lavarnos las manos y usar gel antibacterial, además de no exponer a las personas más vulnerables. Tenemos que entender que el gobierno, ya sea municipal, estatal o federal, no podrá “aplanar la curva” sin nuestro apoyo. De lo contrario, como fichitas de dominó, iremos cayendo uno por uno, ya sea por el virus, por cualquier otra enfermedad o por el colapso de la economía. ¡Saludos!
8
LOCAL
JUEVES 23 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Se deslindan Arquitectos de la obra de encauzamiento de Puerto Nuevo El Colegio sección Los Cabos no participó en la obra, nos hubiera gustado hacerlo pero no fue así, refiere Alberto Medina Chavarín LETICIA HERNÁNDEZ VERA
LETICIA HERNÁNDEZ VERA
L
a Paz.- Este próximo sábado 25 de julio será la 5ta Caravana vehícular convocada por el Frente Nacional Anti Amlo en La Paz y en Los Cabos para protestar contra el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y exigir su renuncia, así lo confirmó Marcos Robledo, dirigente de Frenaa en Baja California Sur. En el caso de la ciudad de La Paz, el punto de inicio será en Las Garzas y 5 de Fe-
Foto Julio Parra
S
Al frente de esta obra especialistas de la Conagua y el Ayuntamiento de Los Cabos.
especialista encargado explique qué fue lo que hizo y cómo lo hizo, y si están seguros que se trata de una buena obra para proteger a las personas que viven en ese fraccionamiento, que sería muy positivo que así fuera. “Por eso también nosotros nos desligamos de dar opinión porque no somos especialistas, agradecemos la opinión de Jorge López, no sabemos si esta obra vaya a responder a la expectativa al cien por ciento que se espera de ella, porque eso el especialista lo tendrá que decir, que la Conagua nos explique qué fue lo que hicieron para
entenderlo, no para criticarlo, entender qué fue lo que hicieron y aprender de ellos como se debe hacer en una obra de este tipo”. Lo más deseable, abundó, que esta obra cumpla con las expectativas y proteja a los vecinos de Puerto Nuevo ahora con esta temporada de huracanes, pues la experiencia que estas familias han vivido del huracán “Odile” y por la tormenta tropical “Lidia” han sido muy fuertes y ya es tiempo de que vivan con más tranquilidad y no con la zozobra por la afectación de algún fenómeno meteorológico”, concluyó.
Convoca Frenaa a 5ta Caravana en La Paz y Los Cabos el 25 de julio: Marcos Robledo
que quieras. Recuerda que solo dos personas por auto y con cubrebocas. Lleva sanitizante y agua para tomar. Vamos con todo amigos!. Amlo no es mi presidente! Por un Baja California Sur sin Amlo ya!. Fuera Amlo!”, puntualizó. Mientras que quienes encabezan el movimiento en Los Cabos invitaron a sumarse a más ciudadanos a este movimiento y que también pueden ir en motocicletas y bicicletas, todos con cubrebocas y sanitizantes así como agua para beber.
Foto Archivo
an José del Cabo.- El presidente del Colegio de Arquitectos Sección Los Cabos, Alberto Medina Chavarín aseguró que este colegio no participó en la obra de encauzamiento del arroyo de Puerto Nuevo como lo ha informado a través de un video el regidor Jorge López, reiterando que no emitieron su opinión ni en el diseño o con algún comentario, los que estuvieron al frente de la obra fueron especialistas de la Conagua y el Ayuntamiento de Los Cabos, cuyo monto fue empate de recursos entre ambas instituciones. “Nos da gusto que realicen obras hidráulicas de este tipo, pero como Colegio no participamos, agradecemos al regidor López por mencio-
Alberto Medina Chavarín presidente del Colegio de Arquitectos Sección Los Cabos.
narnos, pero en esta ocasión honor a quien honor merece”, recalcó. “Es una obra de encauzamiento en el arroyo de Puerto Nuevo, los vecinos han tenido muchos problemas por el riesgo que representa el arroyo cada temporada ci-
brero a las seis de la tarde a un costado de la Secundaria Morelos, la meta, el terraplén de Palmira. Mientras que en San José del Cabo será a las cinco de la tarde, partiendo de conocida tienda comercial en la zona turística, y recorrerán las principales calles de la ciudad, en esta ocasión vecinos de Cabo San Lucas se unirán a esta manifestación con su
clónica, por eso se encauzó dicho arroyo; se trata de una obra hidráulica de encauzamiento de arroyo, nosotros no somos especialistas en el tema, somos arquitectos, ahí si es más cuestión de ingenieros, desconozco si invitaron al Colegio de Ingenieros, es más obra de ellos, es infraestructura que ellos manejan, nosotros nos dedicamos a la imagen urbana, a otro tipo de cuestiones”, recalcó. Resaltó que esta obra se hizo para responder a la problemática al cien por ciento pero se tienen dudas como cualquier ciudadano, por lo que sería positivo que el
recorrido a la zona hotelera hasta llegar a la plaza Antonio Mijares. Marcos Robledo indicó que la ausencia de resultados de dos años de gobierno, la centralización del poder en una sola persona camino a una dictadura socialista, “es algo no queremos para nuestros hijos y México”. Aunado a la inconformidad ciudadana por el pésimo
manejo de la pandemia que ha provocado más de 40 mil muertos y en el caso de Baja California Sur, ahora con la cancelación en el uso de energías limpias alternas. “Vamos con todo a la quinta caravana de La Paz”, 6 de la tarde nos vemos en el monumento a Morelos frente a la secundaria. Lleva banderas de México, pinta tu carro y ponle cartulinas y los rótulos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
jueves 23 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Encuentro con representantes de maestros eventuales de Educación Básica
L
a Paz.- Al reiterar el compromiso de la Secretaría de Educación Pública en Baja California Sur, para continuar con la gestión ante la Federación y resolver el otorgamiento de plazas a docentes, el titular del sector educativo sudcaliforniano, Héctor Jiménez Márquez apuntó que es la propia autoridad federal quien determina, de acuerdo a la Ley para la Carrera de las Maestras y Maestros, el esquema de contratación, el cual debe ser respetado por los estados para poder concluir con éxito el proceso de regularización de plazas. Al sostener un encuentro con una representación de maestros eventuales en la
Foto Cortesía
CPS Noticias
Titular de SEP, Héctor Jiménez Márquez, recibió a comitiva de maestros eventuales a quienes les dio a conocer que la Federación ha determinado la contratación eventual por lista de prelación que emitirá la primera semana de agosto.
Sala Educadores del Centro SEP, Jiménez Márquez dio a conocer que la Unidad del Sistema para la Carrera de los Maestros y Maestras, ha determinado que para el presente ciclo escolar no habrá examen del proceso de ingreso al servicio educativo y por lo tanto, las listas de prelación se van a generar
por parte de la Federación el próximo 7 de agosto a través del promedio de criterios e indicadores que han registrado los propios docentes. El funcionario estatal añadió que, ante esta determinación de la autoridad nacional, todas las contrataciones que se darán una vez que arranque el ciclo escolar
2020-2021 serán eventuales y no habrá entrega de plazas definitivas, pues los listados de prelación que se generarán, marcarán para una contratación eventual y será hasta nuevo aviso cuando se realice el examen para el proceso de asignación de plazas. El Secretario en la entidad, mencionó que el criterio de contratación de la Federación, marca los tiempos para llevar a cabo todo el proceso; por ello, hizo el compromiso de solicitar ante el titular de la SEP, Esteban Moctezuma, el adelanto en la publicación de los listados de prelación, para agilizar y dar oportunidad a los procesos de contratación y evitar en la medida de lo posible, el retraso en los pagos al arranque del ciclo.
CPS Noticias
L
a Paz.- “Ante los nuevos retos que impone la pandemia por coronavirus a la industria turística, el tema de higiene e inocuidad cobra una mayor importancia al ser elementos indispensables para el restablecimiento exitoso del todo el sector”, afirmó el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), Luis Humberto Araiza López, luego de hacer entrega virtual de 2 nuevos Distintivos H y 60 refrendos a Grupo Pueblo Bonito en Cabo San Lucas. El funcionario señaló que este certificado otorgado por la Secretaría de Turismo federal da certeza a los viajeros
sobre la limpieza y calidad en los procesos de preparación y manejo de bebidas y alimentos, ya que para obtenerlo, las empresas deben cumplir con los controles de higiene determinados por la norma NMX-F-605-Normex. Araiza López resaltó el interés del Gobierno del Estado para recuperar a la actividad turística de la emergencia sanitaria, al recordar que esta industria es el principal motor económico de la entidad, al ser fuente generadora de empleos e impulsor del desarrollo de otros sectores productivos. En ese sentido, indicó que a través de la Setues se seguirán promoviendo este tipo de distintivos, para que las empresas se fortalezcan y
Foto Cortesía
Sector turístico de Los Cabos fortalece estándares de calidad
El titular de la Setues, Luis Araiza, hizo entrega virtual de 2 nuevos Distintivos H y 60 refrendos a Grupo Pueblo Bonito en Cabo San Lucas.
puedan competir en el mercado internacional ante la nueva realidad; al destacar que, Baja California Sur se encuentra entre los 10 destinos nacionales con más certificaciones. Luis Araiza felicitó a Grupo Pueblo Bonito por su compromiso con la higiene y la calidad, así como por sumar esfuerzos en el sello de calidad “Punto Limpio”,
mediante el cual, la actual administración certificará a 600 empresas como lugares inocuos. “Baja California Sur y especialmente Los Cabos han reafirmado su compromiso con la calidad y la higiene de los servicios turísticos; redoblaremos los esfuerzos para recuperar el éxito de nuestra industria”, finalizó el titular de la Setues.
local
9
Fortalecen capacidad de Laboratorio Estatal de Salud Pública para detección de Covid-19 CPS Noticias
L
a Paz.- Como parte de las acciones que lleva a cabo para incrementar la realización de pruebas por Covid-19, para optimizar con esto las estrategias de mitigación y control de la enfermedad, el Gobierno de Baja California Sur reforzó al Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) con equipos de tecnología robótica que tienen capacidad de procesar un mayor número de estudios. Estos dispositivos automatizan los diversos procesos que deben llevarse a cabo para analizar las muestras nasales y bucofaríngeas tomadas a pacientes para determinar si son portadores del SARS-CoV-2, es decir el virus que provoca esta infección; dispositivos que están en funcionamiento dentro del LESP, lo que refuerza su capacidad de respuesta a la demanda de servicios, indicó el secretario del ramo, Víctor George Flores al visitar esas instalaciones. Además de incorporar esta tecnología, la administración estatal también ha reforzado la operatividad del Laboratorio Estatal con la incorporación de personal calificado, a fin de ampliar los turnos para el procesamiento de pruebas por Covid, con el uso de las herramientas y equipos con que ya se contaba, añadió. El funcionario estatal señaló que el desarrollo de estudios al inicio de la pandemia fue reducido en el estado y en todo el país, pero en Baja California Sur se tomaron previsiones en la compra de reactivos e insumos necesarios, con el objetivo de elevar de manera significativa la aplicación de pruebas, con la perspec-
local
tiva de que esto permite identificar incluso casos asintomáticos, que son referidos al aislamiento domiciliario para cortar cadenas de transmisión. Este esquema de trabajo se fortalece con la participación de brigadas de respuesta inmediata que el Gobierno del Estado estableció en los cinco municipios para que acudan a los domicilios a efectuar la toma de muestra de pacientes, que por presentar sintomatología llamaron respiratoria previamente al 800BCSCOVID (80022726843), comentó. Finalmente, George Flores puntualizó que con base en estos esfuerzos, BCS es la tercera entidad del país con mayor tasa acumulada de realización de pruebas por Covid, que es de mil 081 por cada 100 mil habitantes, en contraste con la media nacional que es de 618.
jueves 23 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Fortalece Mesa de Seguridad prevención de Covid-19: Álvaro de la Peña CPS Noticias
L
a Paz.-Atendiendo los protocolos de salud, se llevó a cabo el día miércoles 22 de julio, la sesión de trabajo de la Mesa de Seguridad de Baja California Sur, donde se acordó continuar reforzando las acciones que se implementan en coordinación con las autoridades sanitarias, para prevenir el contagio de Covid-19, así como la estrategia interinstitucional que en materia de seguridad y justicia se realiza por la seguridad de las y los sudcalifornianos, aseguró el secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña Angulo, al encabezar esta sesión. El también vocero oficial de la Mesa de Seguridad, enfatizó en la importancia de no bajar la guardia, aún con los buenos resultados que se han obtenido en lo que va del presente año, Baja California
Sur destaca a nivel nacional en la disminución de la incidencia delictiva, principalmente en lo relacionado con el delito de homicidio doloso, el cual se ha logrado disminuir en más de un 90 por ciento; registrándose en el primer semestre del 2020, 27 casos, sólo por debajo de Yucatán que registra 24, apuntó. “Si bien, los resultados son positivos en este renglón, también es cierto que debemos de redoblar esfuerzos los tres órdenes de Gobierno, con especial reconocimiento a nuestras fuerzas armadas, Sedena y Semar, para que nuestra gente viva en paz y con tranquilidad, por lo que reiteramos nuestro compromiso y voluntad para seguir trabajando coordinadamente por el bien de todas y todos”, subrayó. En el marco de este encuentro, se acordó fortalecer la vi-
Participa SSa en capacitación virtual para impulsar equidad de género CPS Noticias
L
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
a Paz.-Personal del programa de Promoción de la Salud de Baja California Sur participa en una capacitación sobre equidad de género y diversidad sexual, que la Secretaría federal del ramo imparte de manera virtual, con el objetivo de fortalecer estos enfoques en la prestación de servicios a personas que carecen de toda seguridad social. Este curso busca sensibilizar a personal del sector sobre la importancia de incorporar esta cultura de equidad en su desempeño laboral diario, de tal manera que se otorguen con calidad, profesionalismo y respeto sin hacer distinción por el género u orientación de los usuarios, comentó la responsable de la estrategia de igualdad de la institución estatal, Liliana Lomelí Zúñiga. Con base en esta actualización de conocimientos, se llevarán a cabo talleres a distancia
con trabajadores operativos de la Secretaría de Salud en la entidad, sobre la relevancia de brindar atenciones que atiendan puntalmente el respeto a los derechos humanos, para eliminar cualquier forma de discriminación, al tiempo de fortalecer la eficiencia de las intervenciones en salud, comentó. Además, se tiene previsto efectuar talleres virtuales para capacitar a personal de salud en el lenguaje de señas y en lenguas indígenas, para reforzar la prestación de servicios a sectores vulnerables de la población, de tal manera que esto coadyuve a que preserven o restablezcan su bienestar físico y emocional, finalizó. En esta capacitación virtual se abordan temas como normativas internacionales y nacionales sobre diversidad sexual, derechos sexuales y reproductivos desde un enfoque de diversidad y factores determinantes de salud relacionados con el género.
Foto Cortesía
10
La Mesa de Seguridad de BCS, acordó reforzar las acciones para prevenir el contagio de COVID-19, así como la estrategia interinstitucional en esta materia, informó el secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña.
gilancia y operatividad en las colonias, centros comerciales, entradas y salidas de la entidad para inhibir la comisión delitos como el robo en todas sus modalidades, contra la salud, entre otros. Además de las tareas de prevención e inteligencia, las cuales forman parte de las líneas de acción trazadas en la estrategia interinstitucional que se implementa en Sudcalifornia. De igual manera, se estableció el dar puntual seguimiento a las medidas que ha emitido el Consejo Estatal de Seguridad en Salud, para mitigar los contagios por coronavirus entre la ciuda-
danía, sobre todo la supervisión al transporte público, así como a negocios, trabajos que se realizan dentro de las instituciones de seguridad y justicia, cumpliendo con dichos protocolos de salud. En este sentido, De la Peña Angulo puntualizó que es fundamental la participación social en ambos temas, ya que el autocuidado es esencial para alcanzar la meta establecida, que es el bienestar de las familias sudcalifornianas, ya que tanto la salud como la seguridad son elementos prioritarios para el desarrollo de las actividades de toda sociedad.
Con cita telefónica atiende Instituto para Inclusión de Personas con Discapacidad CPS Noticias
L
a Paz.-En el contexto de la contingencia de salud pública que se vive actualmente, el Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de Personas con Discapacidad (ISIPD), apoya a sus usuarios mediante el servicio de citas telefónicas para atenderlos de manera personalizada y en un entorno higiénico y seguro, informó Teresita Sarahí Verdugo Logan, directora general de la dependencia. La funcionaria estatal precisó que mediante esta estrategia se busca evitar al máximo los contagios por Covid-19, ya que de esta forma los usuarios y beneficiarios de sus programas no harán aglomeraciones o filas para continuar atendiéndolos como lo establecen los protocolos del Comité Estatal de Seguridad en Salud, especialmente porque muchos de ellos se consideran como población en situación de vulnerabilidad. Asimismo, precisó que entre los servicios que ofrece el Instituto se encuentra la expedición de placas distintivas para estacionamiento exclusivo o cajones azules; credenciales temporales de identificación como persona con discapacidad; recalcando que esta última permite tramitar descuentos para el pago de agua potable, en transporte público y pasaportes. La Directora agregó que el ISIPD también les
apoya en el trámite ante las instancias correspondientes para la obtención de dispositivos de apoyo como sillas de ruedas, andaderas y bastones, además de facilitarles el acceso a la bolsa de trabajo del Servicio Nacional de Empleo en la entidad (SNE BCS), para acceder a empleos acordes a sus perfiles intereses y capacidades. De igual manera, la funcionaria recordó que durante esta contingencia el Instituto ha continuado acercando sus programas los usuarios que tiene registrados en su padrón de beneficiarios, tanto en apoyo alimentario, pañales para niños con parálisis cerebral o adultos mayores con discapacidad, así como la entrega de dispositivos de apoyo; y puntualizó, que estas acciones forman parte de la estrategia de impulso al desarrollo social y humano que se promueven desde la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS). Sarahí Verdugo informó que las personas interesadas deberán comunicarse al teléfono 612 688 22 71 en un horario de las 8:00 las 15:00 horas, de lunes a viernes para programar su cita y puedan recibir la atención requerida, con el propósito final de que puedan acceder a los servicios que les garanticen una mejor calidad de vida a ellas y sus familias.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
JUEVES 23 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
11
Buscamos frenar contagios con “Campaña por la Salud de Todas y de Todos”: CROC CPS NOTICIAS
CPS NOTICIAS
L
a Paz.- A través del botón 911, misma que ya se encuentraen la aplicación de Uber, los Centros de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), recibirán de manera automática, la ubicación exacta de usuarios o socios conductores en situación de emergencia, lo que agilizará el protocolo de atención en estos casos, dio a conocer la directora de estos centros en la entidad, Karla Marylú Rodríguez Santillán. Al resaltar que Baja California Sur es de las
Grafico Cortesia
L
os Cabos.- La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos inició en las 32 entidades del país, incluyendo Baja California Sur, una campaña simultánea denominada “Por la Salud de Todas y Todos”; con el objetivo de coadyuvar con las autoridades de Gobierno y el sector privado a realizar acciones preventivas que disminuyan la velocidad de contagios del coronavirus que pone en riesgo la salud de las personas y la actividad económica del país. Correspondió al dirigente nacional Isaías González Cuevas poner en marcha la campaña a través de una reunión virtual de zoom con Secretario Generales de la CROC, con dirigentes de Sindicatos Nacionales, de Federaciones Nacionales, de Sindicatos Locales y de Secciones Sindicales.
Entre las acciones inmediatas destaca la colocación de carteles sobre el uso obligatorio de cubre bocas en el ingreso a los comercios, en los domicilios particulares, en el transporte público, en los centros de trabajo, en espacios públicos con grandes aglomeraciones, etc. Asimismo con pintas de bardas y lonas en puentes y edificios público se va a difundir la sana distancia, no celebrar reuniones de más de 10 personas, lavarse las manos con frecuencia y de
manera adecuada, utilizar gel anti bacterial, quedarse en casa, no acudir a eventos masivos, entre otras medidas sanitarias. Durante la conferencia virtual González Cuevas destacó que el programa piloto inició en Baja California Sur, donde el secretario estatal Esteban Vargas Juárez, en coordinación con el sector hotelero y las autoridades de Gobierno, inició una campaña masiva de entrega de cubre bocas a los ciudadanos, así como la difusión de información
alusiva a la prevención de la enfermedad. Para tener éxito en la campaña el sindicato de la CROC va a movilizar a sus Delegados y Comisionados Sindicales, así como a los grupos denominados “Colectivos” que se van a instalar en cada una de las colonias y comunidades, y que estarían conformados por los propios afiliados. Los colectivos -sostuvo el líder sindical- tendrán su Coordinación Estatal y sus grupos de Watsapp, siendo su principal tarea bajar las acciones preventivas a su familia, a sus vecinos,a sus amigos y cualquier persona que tengan cerca de su actividad laboral o vecinal. También deben ayudar en la identificación de bardas o lugares públicos para información alusiva a las medidas anticovid, colocación de cárteles en comercios y transporte público, entrega de cubre bocas en lugares con gran aglomeración, así
como perifofoneos en colonias. La campaña de la CROC también incluye, en coordinación con los colectivos, elaboración de productos de higiene como jabón, gel antibacterial, detergente con aroma de pino.Asimismo, con la capacitación de “asesores vecinales”, el sindicato va a brindar apoyo legal a las personas que por causa de la pandemia sean afectadas en su persona o en su patrimonio; cursos de Manejo del Estrés y Prevención de la Violencia Familiar. El también diputado federal Isaías González Cuevas dejó en claro que esta campaña tiene el único interés de proteger la salud de los ciudadanos y lograr la reactivación de las empresas, para evitar un colapso sanitario y económico por la pandemia que en últimas fechas ha incrementado su contagio en la mayoría de las entidades del país y de manera particular en BCS.
Podrán operadores del 911 auxiliar a usuarios de Uber en emergencias primeras entidades en anunciar la integración de esta valiosa herramienta, la directora de los centros C4 en el estado, precisó que, a través de la aplicación móvil de la empresa, los operadores telefónicos del 911 podrán conocer en tiempo real, la ubicación del ciudadano que requiera del apoyo de corporaciones policiales o de auxilio. “Para nosotros como centros receptores de llamados de emergencias, es de gran ayuda la colaboración que Uber tiene con las instituciones de seguridad, ya que el uso de la información con que cuenta su plataforma, es valiosa para
las labores que realizan las instituciones del ramo y por supuesto, para los centros C4 quienes son en el enlace con estas”, apuntó la funcionaria. Por su parte, el director de Operaciones de Uber México, Miguel Rocha apuntó que ante una situación de emergencia cada segundo cuenta, por lo que comentó, “estamos agradecidos por la disposición que se ha hecho en BCS conla integración de este botón, el cual comparte información de ubicación en tiempo real con el C4; lo que puede contribuir a que, en las situaciones más vulnerables, las autoridades acerquen su ayuda más rápidamente.”
En ese sentido, Rodríguez Santillán, explicó que a través de la plataforma de la empresa internacionalRapidSOS, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), se enlaza con Uber, lo cual permite al operador que recibe un llamado de esta naturaleza, ver en pantalla, información del usuario durante su viaje, como nombre del conductor, marca, modelo y placas del vehículo, o en su defecto, en caso de que el llamado lo realice un socio conductor, saber la ubicación exacta de donde llama. La Directora puntualizó que para utilizar esta herramienta, el usuario tiene que
presionar la opción,para llamar al 9-1-1 que aparece en la app de Uber, lo que la enlazará a través de una llamada con un operador del C4, al que tendrá que especificar que se encuentra en una unidad de esta compañía. Para concluir, Karla Rodríguez Santillán agradeció a Uber y a RapidSOS por su colaboración en las labores que realizan diariamente estos centros y las corporaciones de seguridad y auxilio, ya que, dijo, es precisamente con la suma de esfuerzos de todos los sectores sociales como estos trabajos se ven fortalecidos para el beneficio de la población.
LOCAL
JUEVES 23 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Fotos Cortesia
12
Alcaldesa Armida Castro Guzmán en reunión con el Comité Municipal para la Seguridad en Salud.
Propone sector salud uso obligatorio de cubrebocas en áreas públicas CPS NOTICIAS
L
os Cabos.– En reunión con el Comité Municipal para la Seguridad en Salud, la alcaldesa del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, Armida Castro Guzmán reafirmó su compromiso con las disposiciones emitidas por los tres órdenes de Gobierno para coadyuvar en la mitigación de contagios masivos de Covid-19 y, de ser necesario, hacer hincapié en el uso obligato-
-La alcaldesa Armida Castro presentará la propuesta ante el Cabildo, a fin de disminuir los contagios masivos de coronavirus rio del cubrebocas. “Estamos en esta compaña permanente que surge con la idea de hacer consciencia en la ciudadanía. Hacer un uso responsable del cubrebocas nos va a permitir que el destino continúe parcialmente en movimiento y evitar que los contagios se sigan multiplicando”, precisó la Alcaldesa. Representada en reuniones
anteriores por el director general de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, capitán de navío Juan José Zamorano Martínez; así como por el director municipal de Salud, Adán Monroy Justo; la primera edil cabeña mostró su interés por conocer las realidades que vive la primera línea de defensa: los médicos. Castro Guzmán puntualizó
que todos los médicos de las instituciones que se encuentran representadas al interior del Comité Municipal para la Seguridad en Salud, realizaron la propuesta para que el Honorable Cabildo de Los Cabos apruebe el uso obligatorio del cubrebocas en áreas públicas y con ello contribuir a que disminuya la cifra de contagios. “A través de la Presidencia y
del Cabildo, se hará el exhorto a la ciudadanía a ser conscientes en que el uso del cubrebocas para las áreas abiertas públicas será obligatorio y que de no respetarse la disposición habrá sanciones, porque evitar que las instituciones de salud rebasen su capacidad es responsabilidad de cada uno de nosotros”, concluyó la Presidenta Municipal.
DIF Los Cabos prepara talleres virtuales
L
os Cabos.– El Sistema Municipal DIF (SMDIF) a través de los Centros de Desarrollo ubicados estratégicamente a lo largo de la geografía municipal, prepara una serie de tutoriales virtuales para toda la ciudadanía de Los Cabos, con la finalidad de desarrollar la creatividad, estimular la imaginación y brindar la oportunidad a la comunidad de generar ingresos. Durante las filmaciones, la directora general del SMDIF, Berenice Yáñez Valenzuela
Fotos Cortesia
CPS NOTICIAS
Corte y confección, maquillaje y corte de cabello, son algunos de los cursos que se estarán compartiendo a través de la página de Facebook de DIF Los Cabos.
detalló que algunos de los tutoriales presentados al público serán: corte y confección, corte de cabello y maquillaje, por mencionar algunos; asimismo -aunque no existe una fecha exacta de la publicación del material-, hizo una atenta invitación a la población a seguir la página de
DIF para adquirir los conocimientos y herramientas que pueden llevarlos a tener un ingreso para beneficio de sus familias. “Los tutoriales van a estar dirigidos a personas de todas las edades; se empezarán a promocionar a través de la página de Facebook: DIF Los Cabos. Estaremos gra-
bando diferentes talleres y en esta ocasión, fue el de manualidades, que es uno de los que estará a disposición de la ciudadanía”, finalizó Yáñez Valenzuela. Para concluir, la coordinadora del Sistema DIF en Cabo San Lucas, Nora Verónica Cortés agradeció la apertura que tuvo la alcalde-
sa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán para esta nueva normalidad de cursos y también reconoció a las maestras por su trabajo, ya que no es fácil estar ante las cámaras y en la pantalla, pero destacó que será un trabajo muy benéfico y productivo para la población.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
JUEVES 23 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
13
Agricultores agradecen apoyo brindado por Gobierno de Los Cabos
L
os Cabos.– Con la finalidad de evitar que las lluvias afecten las zonas agrícolas de Los Cabos -áreas de las cuales dependen muchas familias-, la Dirección General de Servicios Públicos a través de la Coordinación de Maquinaria Pesada, realiza adecuaciones en los terrenos que se utilizan para el cultivo, en apoyo a los agricultores del municipio. Al respecto, el director general de Servicios Públicos, Roberto Sandoval Montaño dio a conocer que desde hace aproximadamente un mes se les ha estado brindando el apoyo a los agricultores tanto de la delegación de La Ribera, como de Miraflores, Santiago, Las Cuevas, Santa Anita y la comunidad de Las Casitas; en ese sentido, enfatizó que en todas las delegaciones se cuenta con personas que se dedi-
-Protección para los cauces de arroyo y desazolve de tierra, son parte de las acciones realizadas por Servicios Públicos de Los Cabos, en beneficio de dicho sector
Fotos Cortesia
CPS NOTICIAS
Realiza adecuaciones en los terrenos que se utilizan para el cultivo.
can a la agricultura. Detalló que se está realizando la protección para los cauces de arroyos, así como la remoción de tierra, ya que desde el huracán “Odile” se había metido arena a sus terrenos, por lo que haciendo uso de la maquinaria necesaria se realizó el desazolve
de tierra. El titular de la dependencia aclaró que dar dichos apoyos son instrucciones de la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, quien ha expresado que se debe de auxiliar a todos los sectores que lo requieran: “te sientes satisfecho y sientes boni-
Apoyo a los agricultores del municipio de Los Cabos.
to cuando estás ayudando a la gente que lo necesita y te da las gracias”, concluyó Sandoval Montaño. Para finalizar el C. Fermín Cota Domínguez, agricultor de la comunidad de Las Ánimas, en San José del Cabo, expresó su agradecimiento hacia la alcaldesa Armida
Castro y al director Roberto Sandoval: “nos benefició al apoyarnos en remover la tierra para hacer nuestra siembra; teníamos más de 20 años que nadie nos apoyaba y les doy gracias a nombre de mis compañeros, ya que fue mucha la ayuda que nos han brindado”.
CPS NOTICIAS
L
os Cabos.– Importantes obras de mantenimiento preventivo y correctivo que permitirán tener una mejor distribución del vital líquido en las colonias El Zacatal, Villas de Cortez y Vista Hermosa, en San José del Cabo, fueron realizadas por el personal de la Dirección de Operación y Mantenimiento del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento
de Los Cabos (Oomsapaslc). Al respecto, el director de Operación y Mantenimiento, Ismael Rodríguez Piña, informó que primero se les dio mantenimiento a los dos motores de 75 HP del cárcamo de rebombeo, ubicado sobre la calle Forjadores en la colonia El Zacatal, mismo que envía agua al tanque elevado que se encuentra en la parte alta de la misma colonia. Rodríguez Piña mencionó que posteriormente fue necesario dar mantenimiento correctivo a la línea de conducción de 10” que envía
agua al tanque elevado del fraccionamiento Villas de Cortez, lo que -aunado a los trabajos realizados en el cárcamo de rebombeo-, mejora considerablemente el servicio para las colonias ya mencionadas, sobre todo durante la actual temporada de calor, que es cuando más demanda existe. Para finalizar se destaca que el Gobierno de Los Cabos continuará las gestiones que le permitan seguir rehabilitando cárcamos de rebombeo, para beneficio de la ciudadanía.
Foto Cortesia
Habrá mejor distribución de agua potable en colonias de SJC
Tras los trabajos de mantenimiento que Oomsapas Los Cabos efectuó en el cárcamo y la línea de conducción
14
LOCAL
JUEVES 23 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Organismos empresariales de BCS , Guadalajara, León e Hidalgo respaldan sistema de pensiones EL UNIVERSAL
Foto Archivo
C
iudad de México.Organismos empresariales de las ciudades de Guadalajara, León, y el estado de Hidalgo, así como autoridades de Baja California Sur expresaron su respaldo al anuncio de la reforma al sistema de pensiones que anunció este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador. Coincidieron en que traerá beneficios a los trabajadores. Para el presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara (Canaco), Xavier Orendáin de Obeso, las reformas al sistema de pensiones propuestas por Ven con buenos ojos la propuesta de pensiones. foto Archivo el presidente son oportunas y tienden un nuevo puente Guanajuato el presidente una reforma pensionaria entre el mandatario y el sec- del Consejo Coordinador que garantice dignidad a los tor empresarial. “Es un tema Empresarial de León, José mexicanos. “En la Confedecomplejo y nunca habrá un Arturo Sánchez Castellanos, ración Patronal de la Repúmomento adecuado para señaló que la reforma al Sis- blica Mexicana en Hidalgo, modificar las pensiones, tema de Pensiones surge celebramos el consenso pero hacerlo ahorita es un ante la amenaza latente que de trabajadores, gobierno buen mensaje y permite vol- había sobre el futuro del sis- y patrones, para reformar ver a unir de alguna forma tema de pensiones y de los el sistema pensionario de al sector empresarial con el recursos ahí guardados que México, un tema prioritario presidente, vimos ahí (en la pudieran pasar a manos del en la agenda nacional que conferencia de prensa en Gobierno, aunque la inicia- tiene que ver con el futuro Palacio Nacional) a Carlos tiva se recarga totalmente de los trabajadores, con su Salazar (presidente del Con- en los empresarios, al ser a vejez y su acceso a un retisejo Coordinador Empresa- mediano plazo le da más ro digno”. En Baja California viabilidad, y además con- Sur, el secretario del Trabajo rial)”, expuso Orendáin. Consideró que es bue- tribuimos a reducir la des- y Desarrollo Social, Gustavo no que se planteé que sea igualdad. “Creo que si este Hernández Vela Kakogui, una reforma gradual y debe va a ser el costo por prote- dijo estar de acuerdo con la complementarse con una ger el sistema de pensiones propuesta de reforma.Entregran campaña de concien- pues al final habrá valido la vistado por EL UNIVERSAL, cia para el ahorro, sobre pena”. Por su parte, el pre- el funcionario señaló que todo dirigida a los jóvenes, sidente de Coparmex en esta propuesta viene a subpara que entiendan la im- Hidalgo, Ricardo Rivera Bar- sanar las dificultades de los portancia que tendrá en el quin, respaldó la reforma, trabajadores para acceder retiro. Orendáin insistió que ya que esta modificación a pensiones justas, con los con más y mejores apoyos permitirá tener un acceso actuales regímenes. “Todo del gobierno federal se per- a un retiro digno. Recordó lo que beneficie a los trabamitirá cerrar más la brecha que desde el año pasado jadores, bienvenido. En Baja de desigualdad y dar a to- está organización se pro- California Sur estaremos de dos una jubilación digna. En nunció por la necesidad de acuerdo y qué mejor que
sea una reforma que permita incrementar a una mejor cantidad y calidad el sistema de pensiones de los trabajadores”, expresó. Señaló que durante muchos años, los trabajadores han enfrentado una “situación complicada”, pues no reciben una pensión que le pueda alcanzar, de acuerdo a las semanas de cotización. Agregó que con la propuesta que pretende incrementar el monto de salarios mínimos y el límite para recibir una pensión que actualmente es de 25 años y pasaría a 15 años, se permitiría que más gente pudiera jubilarse por años de servicio.“Por eso vemos con buenos ojos la propuesta. Todo lo que pueda sea en beneficio de los trabajadores, nos parece adecuado y entendemos además que parte del sector empresarial está de acuerdo, a pesar de que implicaría un incremento de cuotas obrero patrona-
les. Pero será muy importante que las empresas puedan cumplir con esas tasas de incremento”, puntualizó. Por su parte el director del Instituto de Pensiones para los Trabajadores al Servicio del Estado en Coahuila (IPTSEC), José Luis Moreno Aguirre, consideró que este no es el mejor momento para reformar la Ley de Pensiones porque aumentar las cuotas obrero-patronales colapsaría la economía de empresarios, de todos los sectores productivos, de bienes y servicios, universidades e instituciones de todo el país. Agregó que la iniciativa del presidente es muy noble porque busca proteger a las y los trabajadores en retiro, pero consideró que lo mejor es posponerla y analizarla detalladamente porque como está la situación tan crítica y cada vez más complicada, no es conveniente apresurar su aprobación.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
LA PAZ
15
JUEVES 23 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Rubén Muñoz se recupera del Covid-19
L
Nezahualpilli Tovar, representante de los operadores de tiburón ballena, señaló que son cerca de 60 empresas las que están en riesgo de cerrar, lo que afectaría también a los trabajadores entre capitanes, guías y titulares.
Capacitarán a prestadores de servicios turísticos; apertura de actividades en 15 días Buscan que se cumpla con las medidas de higiene, seguridad y sana distancia por Covid-19 EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ
L
Foto Cortesía
a Paz. - El presidente municipal de La Paz Rubén Muñoz Álvarez, compartió que después de 14 días de que le diagnosticaron Covid-19, se siente mejor de salud. Por ello, el funcionario detalló que permanece en resguardo domiciliario y siguiendo los protocolos de salud. “Hoy, tras catorce días de haber presentado el primer síntoma de Covid, quiero decirles que me siento mucho mejor, siguiendo todos los protocolos establecidos por los expertos en salud y al pendiente, sobre todo, de la salud de Rosita quien también se encuentra bien, gracias a Dios”, indicó. Aprovechó para exhortar a la población a no bajar la guardia debido a que BCS permanece en la fase 5 del semáforo epidemiológico que es de alto riesgo, y todos deben ser responsables El pasado 7 de julio el Alcalde informó que había dado positivo en la prueba
de Covid-19. En su cuenta de Facebook, el funcionario detalló que presentaba síntomas menores, pero ante la confirmación del resultado estaría en cuarentena y continuaría con su trabajo desde casa. “Amigos paceños, les informo que he resultado positivo con Covid-19, estaré resguardado en mi hogar para proteger mi salud y la de mi familia como lo indican las autoridades sanitarias”, compartió. El 15 de julio confirmó que su esposa Rosa Cordero también dio positivo al coronavirus, “como muchos de ustedes ya lo saben, en días pasados recibí un resultado positivo de Covid-19. En ese entonces, mi esposa Rosita no era portadora de esta enfermedad, sin embargo, recientemente también recibió un resultado positivo. Estamos bien, con sintomatología muy leve considerando lo que esta enfermedad puede ocasionar en el cuerpo humano. Como familia, enfrentaremos este periodo en absoluto aislamiento y siguiendo las recomendaciones del sector salud”.
Foto: Rossy Díaz
EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ
Rubén Muñoz Álvarez, presidente municipal de La Paz
a Paz. - La Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Sepuit) y la Comisión Estatal contra Riesgos Sanitarios (Coepris), ofrecerán capacitación virtual a prestadores de servicios turísticos para que la reapertura cumpla con las medidas de higiene, seguridad y sana distancia por Covid-19. Luego de la manifestación este miércoles en la explanada del Palacio de Gobierno y la reunión que sostuvieron con el subsecretario de Gobierno, Esteban Beltrán Cota, Nezahualpilli Tovar, representante de los operadores de tiburón ballena, indicó que los cursos buscan garantizar la seguridad de clientes y empleados
de los establecimientos. Al concluir el encuentro con las autoridades, en entrevista comentó que será en 15 días cuando se dé la reapertura de manera paulatina de la actividad turística de acuerdo al compromiso de las autoridades, y sólo se permitirán los paseos en las embarcaciones, sin que puedan descender los turistas en las playas o las islas. Confirmó que la Coepris ya publicó los protocolos y los lineamientos que deberán seguir los prestadores de servicios turísticos en esta emergencia sanitaria. Durante la mañana luego de cuatro meses sin trabajar un grupo importante de prestadores turísticos de La Paz, se manifestaron en la explanada del Palacio de Gobierno exigiendo a las autoridades la reapertura de las actividades turísticas en el municipio.
Nezahualpilli Tovar subrayó que les urge trabajar porque perdieron toda la temporada de Semana Santa y en promedio la pérdida económica fue entre 80 y 120 mil pesos. Hay empresas que están a punto de declararse en bancarrota y las familias comienzan a tener problemas para adquirir el alimento. Señaló que son cerca de 60 empresas las que están en riesgo de cerrar, lo que afectaría también a los trabajadores entre capitanes, guías y titulares. Aseguró que cuentan con un protocolo de seguridad sanitaria para operar y evitar la propagación del coronavirus, el cual ya fue entregado a las autoridades. Denunció que hay embarcaciones que están ofreciendo el servicio y no cuentan con permisos.
16
la paz
jueves 23 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Adulto mayor denuncia banquetas obstruidas en Indeco
L
a Paz.- A raíz de una denuncia ciudadana sobre obstrucción de banquetas, el director de Movilidad y Transporte de La Paz, Camilo Torres Mejía reconoció la existencia del problema en varios sectores de la ciudad, ya sea por materiales de construcción o por automóviles. “Hay mucha cultura de estacionarse y no tomar en cuenta los espacios para la circulación del peatón, de las personas que caminan con sus bebés o a las personas con discapacidad, eso ha sido todavía más problemático”, dijo. Agregó que tienen un programa específico para atender la problemática, el cual les permite actuar mediante denuncias ciudadanas al no tener la capacidad necesaria para vi-
buen ingreso, pero que entre a la Tesorería Municipal, no que lleguen a inspeccionar y sólo den para los refrescos y se les olvide el asunto, se trata de que el problema se solucione poniéndoles una multa ejemplar a cada persona que tenga su vehículo o lo que tengan sobre la banqueta, eso también ayudaría a la economía del Municipio”, agregó. En un recorrido de CPS Noticias por la colonia, se pudo constatar que, en diferentes puntos las banquetas son obstruidas por vehículos, montones de basura, y matorrales que obligan a los peatones a caminar sobre la calle.
Foto Cortesía
De manera anónima, un adulto mayor y con discapacidad auditiva denunció obstrucción de banquetas, justo detrás del Registro Civil.
expresó. Puntualizó que es un problema que no debería suceder y agregó que como peatón se encuentra con un sinfín de obstáculos como: zaguanes abiertos hacia afuera, botes de basura, material de construcción, y otros más que no lo dejan caminar con seguridad. Pidió que quiten todo lo que obstruya el paso peatonal en las banquetas y que apliquen multas cuantiosas para que la ciudadanía tenga conciencia de encontrar una mejor forma de acomodar sus pertenencias en la vía pública. “Ellos pueden obtener un
Camilo Torres Mejía, director de Movilidad y Transporte de La Paz aseguró que tienen un plan específico para atender la problemática
Espacios culturales podrían abrir hasta 10 de agosto Ezequiel Lizalde Rodríguez
Foto: Rossy Díaz.
L
a Paz. - De acuerdo al semáforo epidemiológico de Baja California Sur, los espacios culturales en La Paz podrían reabrir sus puertas hasta el 10 de agosto. El director del Instituto Municipal de Cultura en el municipio de La Paz, Rolando Placier Castro, señaló que la reactivación de estos espacios se aplazó debido al
Las actividades culturales no han parado, para ello han implementado nuevas estrategias para la difusión del arte y la cultura.
incremento de casos de coronavirus en la entidad. Explicó que con esto buscan mantener la salud de los
paceños y visitantes que se dan cita durante la presente temporada vacacional, además de atender los protoco-
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
gilar que se cumpla la Ley de Desarrollo Urbano por el gran número de personas que obstruyen las banquetas en diversos puntos de la ciudad. Torres Mejía argumentó que estas obstrucciones se dan en lugares que presentan problemas desde el diseño de las comunidades, por ejemplo, en la zona de: Fovissste, Indeco, Borrego Cimarrón y otras más. “Hay casas de dos pisos, casas muy pequeñas y juntas unas con otras, en todos esos lugares es un problema muy grave, es muy complicado el estacionamiento, porque si acaso tienen un lugar para un carro”, expresó. Finalmente, comentó que las multas por obstrucción de banquetas por vehículos ascienden casi a los 700 pesos, sin embargo, cuando se trata de obstrucciones con otros objetos como materiales de construcción o basura, el área de Desarrollo Urbano tiene el monto preciso de cada multa.
Emily Santana
Foto Cortesía
L
a Paz.- De manera anónima, un adulto mayor y con discapacidad auditiva denunció una obstrucción de banquetas en la calle Ciruela, justo detrás de las oficinas del Registro Civil de la colonia Indeco, en el lugar se encontraban automóviles, bloques, arena, grava y hasta un gallinero. “Es una banqueta, vas caminando y tropieza uno con un gallinero, uno rodea ese gallinero y debajo de la banqueta hay material de construcción, uno sigue caminando y los carros también están arriba de la banqueta. En esa colonia es muy normal que los autos estén sobre la banqueta y uno se tenga que bajar de la banqueta a la calle, con el peligro de que nos pueda arrollar un vehículo”,
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Reconoce Movilidad y Transporte la problemática de obstrucción de banquetas
En el lugar se encontraban automóviles, materiales de construcción y hasta un gallinero Emily Santana
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
los que indican las autoridades de Salud. Placier Castro informó que en este receso aprove-
chan para hacer limpieza y desinfección de todos los espacios culturales, así como de las oficinas centrales, mismas que operan en horario especial durante este periodo. Abundó que las actividades culturales no han parado, para ello han implementado nuevas estrategias para la difusión del arte y la cultura, atención a artistas, gestores, promotores y grupos artísticos, así como la implementación de distintos talleres, charlas y conferencias en línea desde las redes sociales oficiales.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
jueves 23 DE julio 2020 tribunadeloscabos
la paz
17
Profesores eventuales piden certeza laboral, aseguran están a punto de perder su empleo
L
Los Sapas deben ser un organismo con capacidad para atender las necesidades operativas.
Conocen legisladores condiciones con las que operan Sapas del Norte de BCS Ezequiel Lizalde Rodríguez
L Foto: Rossy Díaz.
a Paz. - Profesores eventuales de BCS se manifestaron en la SEP y en palacio de Gobierno del Estado, piden certeza laboral toda vez que a partir del 16 de agosto están en riesgo de quedarse sin trabajo para el próximo ciclo escolar. Antonio Virgilio Ruiz, profesor de educación primaria en Los Cabos, acompañado de varios maestros provenientes de todo el estado, explicó que desde el 2014 no cuentan con certeza laboral por lo que están exigiendo la intervención del gobernador Carlos Mendoza Davis. El profesor reiteró que desde el 2014 que se aplicó la Reforma Educativa que impuso el gobierno de Enrique peña Nieto, hay dos listas de prelación, una de normalistas y otra para públicas y abiertas, por lo que cada ciclo escolar, el 31 de mayo concluye su espacio en esa lista y los profesores tienen que participar en una nueva evaluación para poder estar
frente a grupo, sin embargo, con la pandemia temen quedarse sin empleo. En ese sentido señaló que más de mil 100 maestros eventuales están en la incertidumbre. Este miércoles se reunieron con el secretario de la SEP en BCS, Héctor Jiménez Márquez, quien no dio respuesta a su petición, “queremos que gestionen donde tengan que hacerlo para asegurar que el Estado tenga un sistema educativo robusto sin que se pierdan estas áreas de oportunidad”, dijo. El profesor señaló que alguno tiene hasta 10 años trabajando en esta categoría y otros entre de 3 a 4 años, “hemos buscado en varias ocasiones al Gobernador y no nos han atendido”. En ese sentido manifestaron su preocupación por el término del ciclo escolar, debido a la pandemia, y en ello, la posibilidad de que sean despedidos sin que se les entregue una plaza, exigen justicia laboral.
Foto: Cortesía.
Ezequiel Lizalde Rodríguez
Se manifiestan profesores en la SEP.
a Paz.- La Comisión Permanente del Agua en el Poder Legislativo concluyó con las reuniones con los representantes de los Organismos Operadores Municipales de Comondú, Loreto y Mulegé, con las que buscan conocer las condiciones actuales en que prestan el servicio, o de las dificultades que presentan y sus probables causas. Al respecto la diputada Milena Quiroga Romero, presidenta de la Comisión, informó que se encuentran localizados los problemas con que cuenta cada uno de los organismos encargados de suministrar el agua potable y que, durante esta pandemia urge subsanar, ya que la necesidad del acceso al agua incrementa por la aplicación
de medidas sanitarias como el lavado de manos. En ese sentido comentó que los Sapas deben ser un organismo con capacidad para atender las necesidades operativas. Quiroga Romero sostuvo que continuará trabajando en coordinación con los organismos operadores, para avanzar en conjunto en la solución de los problemas con que cuenta cada uno de ellos. Por su parte el diputado José Luis Pérpuli Drew se pronunció por el diálogo y la concertación, como la opción para resolver la problemática del Acueducto de San Juan Londó que surte del vital líquido al municipio de Loreto. Luego de que fue recriminado por los habitantes del Pueblo Mágico por su supuesta apatía para atender la escasez de agua en Loreto, Pérpuly Drew participó en
las reuniones con autoridades del Ayuntamiento, donde consideró que es momento de buscar un acuerdo o solución definitiva al problema que se presenta entre autoridades y propietarios del predio donde se ubican los pozos de donde se extrae y conduce gran parte del agua potable que se utilizan en los domicilios de Loreto. Reiteró que los ciudadanos deben tener la certidumbre de que el suministro de agua no se volverá a interrumpir por un conflicto entre particulares y autoridades “le expresamos a la presidenta Arely Arce y al cuerpo de síndico y regidores nuestra disposición de coadyuvar en la búsqueda de soluciones, a tocar puertas con autoridades federales y estatales, a revisar los presupuestos, a ser intermediarios, y a todo lo que legalmente podamos hacer como diputados locales”.
18
JUEVES 23 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
MUNDO
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Médicos coreanos han alertado sobre la alta tasa de contagios de coronavirus “en casa”. En un estudio difundido por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), médicos coreanos afirmaron que “debido a la alta tasa de infección en las familias, medidas de protección deberían usarse en casa para reducir la transmisión. Si es posible, el aislamiento en espacios fuera de los hospitales, como en los centros de tratamiento comuni-
tario, podría ser una opción viable para controlar la transmisión en el hogar”. La investigación muestra que a pesar de que el virus no tiene mayor complicación en niños, estos podrían ser el foco de contagio. “La tasa de mayor de contagio en ambientes hogareños se encuentra en su mayoría en el contacto con escolares. A pesar del cierre de escuelas, estos niños pudieron haber interactuado unos con otros”. La investigación siguió a detalle a 5 mil 706 “pacientes cero” que dieron positivo al Covid-19 y a 59 mil 73 personas que entraron en contacto con los primeros. Se encontró que sólo dos de cada 100 de
Foto: AFP
Estudio alerta sobre la alta tasa de contagios de Covid-19 “en casa”
En un estudio difundido por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), médicos coreanos afirmaron que “debido a la alta tasa de infección en las familias, medidas de protección deberían usarse en casa para reducir la transmisión”.
los infectados se contagiaron con contactos fuera de casa, mientras que uno de cada 10 fue contagiado en el seno familiar. Por rango de edad, la tasa de infección dentro del hogar fue mayor cuando los primeros casos confirmados eran adolescentes, o adultos ma-
yores (entre 60 y 70 años). Además, el estudio afirma que “el rastreo de contactos es especialmente importante en el nuevo futuro de las olas de SARS-CoV-2 en donde el distanciamiento social y la higiene personal serán las mejores opciones de prevención. Entender el rol la de hi-
giene y el control de medidas de infección es crucial para reducir el contagio dentro del hogar”. El análisis fue realizado entre el 20 de enero y 27 de marzo, en medio del incremento de casos en la curva epidemiológica de Corea del Sur.
Explosión de nuevos casos de coronavirus en Brasil AFP
B
rasilia, Brasil .-Brasil registró este miércoles una explosión de nuevos casos de coronavirus confirmados en las últimas 24 horas, con un nuevo récord de 67.860, en otra muestra de que la curva de la pandemia está lejos de ser controlada en el país. Cinco meses después del primer contagio, la cifra total de casos confirmados se eleva a 2.227.514 en el segundo país con más contagiados y muertos (82.771, con 1.284 en las últimas 24 horas), por detrás de Estados Unidos. El récord anterior había sido el 19 de junio, con 54.771 casos confirmados. El viernes pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que la pandemia había alcanzado una “meseta” en Brasil, instando
al país sudamericano a aprovechar la oportunidad para controlar los contagios. Los expertos estiman que esa cifra está muy infravalorada, debido a la falta de test en este país de 212 millones de habitantes. Así que la curva de la pandemia está lejos de ser controlada en Brasil, donde el promedio de muertes durante siete días se ha mantenido por encima de 1.000 desde hace más de un mes, con grandes disparidades regionales. Este país de tamaño continental tiene casi tantas pandemias como sus 26 estados y el Distrito Federal: las curvas están progresando bruscamente en las áreas afectadas más tarde, en particular el sur y el centro-oeste, mientras hay una estabilización o una disminución en otros lugares, como en Sao Paulo o
Río, afectados primero. El estado de Sao Paulo, el más poblado y rico del país, solo representa una cuarta parte de las muertes del país, con 20.532 muertes y casi 440.000 contagios. Río de Janeiro es el segundo en el número de muertos, con 12.443, y tiene más de 148.000 casos. Calculada por muertos por millón de habitantes, la media de Brasil sigue siendo, sin embargo, menos dramática que en otros países. El gigante latinoamericano registra 388 por cada millón de habitantes, frente a los 429 de Estados Unidos, los 608 de España o los 670 del Reino Unido, si bien estos dos últimos países consiguieron reducir hace semanas la curva de muertos y contagios. Pero en algunos estados del norte y del nordeste, la situación es mucho peor,
como por ejemplo los 798 en Ceará y los 765 en Amazonas. - Todavía positivo El combate contra la pandemia se vio comprometido principalmente por su politización. El presidente Jair Bolsonaro lleva a cabo una intensa campaña, alegando razones económicas, contra las medidas de cuarentena impuestas por los gobernadores. Y la mayoría de los estados se hallan en un proceso de desconfinamiento juzgado prematuro por los expertos. El propio Bolsonaro contrajo el virus, sin modificar su postura desafiante ante lo que llegó a calificar de “gripecita”. Este miércoles, volvió a dar positivo por el virus, dos semanas después del primer test y del inicio de su confina-
miento, si bien la Presidencia afirmó que el mandatario “continúa con una buena evolución de salud, acompañado por el equipo médico. El mandatario ha reiterado que está mejorando gracias a la hidroxicloroquina, un derivado de la cloroquina utilizado en el tratamiento de otras enfermedades como la malaria, cuyo uso contra la covid-19 no tiene respaldo científico. El domingo, blandió una caja de este medicamento ante decenas de seguidores aglomerados en los accesos de la residencia oficial, en Brasilia. Según le dijo a la AFP la neumóloga Margareth Dalcomo, de la prestigiosa institución científica Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el mandatario “engaña” a la población con esta postura frente a la hidroxicloroquina.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
jueves 23 DE julio 2020 tribunadeloscabos
mundo
19
AFP
W
ashington, Estados Unidos .-Un sismo de magnitud 7,8 sacudió Alaska este miércoles, lo que provocó una alerta de tsunami en un área de 300 kilómetros en torno al epicentro, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).El terremoto se produjo a las 06H12 GMT a 800 kilómetros al suroeste de Anchorage, la ciudad más grande de Alaska, y a 96 kilómetros del remoto pueblo de Perryville, según la fuente. Las sirenas sonaron y las autoridades pidieron a los ciudadanos que se refugiaran en el interior del estado o en lugares altos. “Sobre la base de los parámetros preliminares del sismo (...) olas de tsunami peligrosas son posibles en las costas situadas hasta más de 400 km del epicentro del temblor de tierra”, dijo el centro de alerta del Pacífico para los tsunamis. Posteriormente, se canceló la alerta de tsunamis en el estado.”Para las demás costas estadounidenses y canadienses en América del Norte, el nivel de peligro se está evaluando”, añadió.
El sismo se sintió a centenares de kilómetros a la redonda y se registraron varias réplicas, la más fuerte de magnitud 5,7, aunque hasta el momento no se han registrado víctimas. “La cama y las cortinas iban y venían. Fue un terremoto muy largo”, dijo un testigo en Homer, Alaska, a casi 650 km del epicentro, citado en el sitio de monitoreo de terremotos msccsem.org. Miles de habitantes en Kodiak, la principal ciudad de la isla homónima, abandonaron las zonas bajas, dijo el sargento de la policía estatal Daniel Blizzard al canal de noticias 11 KTVA News Alaska forma parte del llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona sísmica y volcánica que abarca la costa oeste de las Américas y la este de Asia, así como las islas de Japón, Taiwán, Filipinas, Indonesia, Malasia y Nueva Zelanda.El 27 de marzo de 1964, un terremoto de magnitud 9,2, el más violento jamás registrado, golpeó la zona de Anchorage, principal ciudad de Alaska. El sismo duró varios minutos y provocó un maremoto en toda la costa oeste de Estados Unidos que mató a más de 250 personas.
Foto: AFP
Un terremoto de 7,8 en las costas de Alaska provocó una alerta de tsunami
Miembros del personal de un restaurante en el concurrido distrito de Rosebank en Johannesburgo, se manifiestan contra las regulaciones de bloqueo del coronavirus COVID-19.
Sudáfrica registra 572 muertes por coronavirus en 24 horas, un récord AFP
J
ohannesburgo, Sudáfrica .-Más de 570 personas han muerto de coronavirus en las últimas 24 horas en Sudáfrica, un nuevo récord en un día que eleva el saldo a 5.940, informó este miércoles el ministerio de Salud. “Desgraciadamente, he-
mos registrado 572 nuevas muertes relacionadas con el Covid-19. Esto eleva el total acumulado a 5.940”, declaró el ministro de Salud, Zweli Mkhize, en rueda de prensa. Sudáfrica es uno de los países más afectados por la pandemia en el mundo y el más golpeado en África, con 394.948 casos confirmados de contagios.
Casi la mitad de las muertes se han producido en la provincia de Cabo Occidental y la mayoría de los casos positivos se hallan en la de Gauteng, donde se encuentran Johannesburgo y la capital, Pretoria. El índice de mortalidad sigue siendo bajo, en torno al 1,5% el miércoles, y casi el 60% de las personas infectadas en el país se han curado.
Hallan últimos dos cuerpos de siniestro aéreo que dejó 11 militares muertos en Colombia AFP
B
ogotá, Colombia .- El ejército colombiano anunció este miércoles el hallazgo de los dos cuerpos que faltaban por ser rescatados del siniestro aéreo que dejó 11 militares muertos en una zona selvática bajo influencia guerrillera.El martes ya habían sido rescatados nueve cadáveres y con los dos localizados este miércoles el saldo definitivo es de 11 fallecidos y seis heridos por el desplome del
aparato tipo Black Hawk ocurrido la víspera en un tramo del río Inírida, entre los departamentos de Guaviare y Vaupés. Los últimos cadáveres fueron llevados al vecino municipio de Mitú, en el Vaupés, “donde se encuentran los cuerpos de sus compañeros”, antes de su traslado a Bogotá, indicó la institución castrense en un comunicado. Aunque el presidente Iván Duque calificó el hecho como un
“accidente”, el mando militar no ha determinado si la nave fue derribada o cayó de manera fortuita. Según el ejército, la aeronave participaba en una acción en contra de las llamadas disidencias de las FARC – la otrora poderosa guerrilla que firmó la paz en 2016 – en una zona con presencia de narcocultivos. Sin un mando unificado, las disidencias cuentan con por lo menos 2.300 integrantes que sobreviven
en la guerra gracias al narcotráfico, la minería ilegal y una extensa red de apoyo, según inteligencia militar. Aunque el desarme de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) redujo la violencia política en Colombia, el país aún vive un conflicto que en más de medio siglo ha enfrentado a guerrilleros, paramilitares, narcos y agentes del Estado, con un saldo de más de nueve millones de víctimas.
20
MUNDO
JUEVES 23 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VÍCTOR SANCHO, / EL UNIVERSAL
. Foto: AFP
W
ashington, EU..Cada vez que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emplea un tono sobrio en sus declaraciones es que la realidad lo sobrepasa y tiene que aceptarla tal y como es. Y este martes llegó en el tema de la pandemia de coronavirus, con un giro de dimensiones descomunales: no sólo el mandatario defendió el uso de mascarillas para evitar los contagios, sino que asumió que las cosas todavía van a ir a peor. Los rebrotes incesantes en un país que ve cómo los contagios se multiplican y expanden sin cesar, y con las encuestas previendo resultados pésimos para Trump a falta de algo más de 100 días para las elecciones, el mandatario de la Unión Americana tuvo que asentar los pies en la tierra y ser consciente de la gravedad del asunto. Hacía tiempo que sus asesores y aliados le recomendaban que recuperara las ruedas de prensa diarias sobre coronavirus (abandonadas desde hace semanas) para transmitir mensaje de liderazgo y control; ayer martes, solo ante el peligro por primera vez, sin ninguno de los doctores y escuderos que integran la fuerza especial para la pandemia, el mensaje no pudo ser más pesimista. “Probablemente, desafortunadamente, irá a peor antes de que mejore. Es algo que no me gusta decir de las cosas, pero es lo que es”, dijo desde el atril de la sala de prensa de la Casa Blanca. Trump tuvo un tono serio, lanzó datos y estadísticas, y a pesar de que siguió difundiendo datos falsos, como que Estados Unidos tienen la tasa de mortalidad más baja de “casi todo el mundo” (cuando en realidad tiene la tercera más alta por cada 100 mil habitantes, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins), el rumbo fue totalmente opuesto al que la
Donald Trump
EU empeora y Trump cambia el tono administración había mostrado hasta ahora. Tanto que, en lugar de mantener el uso de la mascarilla como un arma política casi ideológica, Trump, que sólo la ha usado una vez en público, repitió en más de una ocasión que los estadounidenses deberían ponerse un cubrebocas siempre que sea necesario. “Les guste o no la mascarilla, tiene un impacto. Tiene un efecto y necesitamos todo lo que tengamos”, reconoció, al tiempo que sacaba de su bolsillo la suya, con el sello presidencial, como muestra que incluso él, el más acérrimo opositor de los tapabocas, ha sucumbido a llevarla. La mascarilla ya es, para Trump, un elemento patriótico. “Me estoy acostumbran-
do a las mascarillas y la razón es, piensa sobre patriotismo. Quizá ayuda”, resumió. “Pedimos a todos el mundo que, si no es capaz de mantener la distancia, lleve mascarilla”, sentenció. El cambio de tono es el inicio de una nueva era en el mensaje institucional que sale desde Washington sobre la situación del coronavirus y aparece cuando el país está acercándose a los peores momentos de la pandemia. Este martes, Estados Unidos superó los mil muertos por coronavirus, según el recuento del Covid-19 Tracking Project, una cifra a la que no llegaba desde el 29 de mayo. La situación es tan mala que incluso otros líderes políticos hasta ahora anticubrebocas, como el gobernador
republicano de Georgia, Brian Kemp, insistió en recomendar a la población su uso, a pesar de haber demandado a la justicia a la alcaldesa de Atlanta por tratar de obligar llevar mascarilla. La idea que sale de las autoridades sanitarias de que con cuatro a seis semanas de uso extensivo de mascarilla se puede acabar con la propagación del virus parece que está surgiendo efecto. Mientras las cifras de contagios y muertes siguen apilándose, un análisis de los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC) apuntó que el número real de personas infectadas por coronavirus en EU en primavera podría haber sido de entre dos y 13 veces mayor a lo reportado oficialmente, reforzando la tesis que la pan-
demia estalló en gran parte por las personas asintomáticas. Analizando muestras de bancos de sangre en 10 regiones del país para detectar anticuerpos del coronavirus con pruebas serológicas, demostró que el número de casos real era el doble en Utah, pero 10 veces más en el sur de Florida a fines de abril, y hasta 13 veces más en el estado rural de Missouri a finales de mayo. En Nueva York, epicentro del brote en Estados Unidos hace unos meses, las personas contagiadas eran diez veces más que el número oficial. Por otro lado, el Departamento de Justicia del país acusó formalmente a dos ciudadanos chinos de realizar ciberataques constantes desde hace una década a instituciones de más de una decena de países y que recientemente actuaron con el objetivo de penetrar en redes y sistemas de organismos y empresas biotecnológicas que trabajan en la búsqueda de vacunas y tratamientos para el Covid-19.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció al papa Francisco el envío de tres ventiladores a un hospital de Querétaro para la atención de enfermos con Covid-19. Por medio de su cuenta de Twitter, el titular del Ejecutivo dio a conocer que a nombre de su gobierno y del pueblo de México agradeció al líder mundial de la Iglesia católica por esa donación. El presidente López Obrador dio a conocer la aportación del Santo Padre por medio de sus redes sociales tras reunirse en Palacio Nacional al Nuncio Apostólico, Franco Coppola y al presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, arzobispo Rogelio Ramírez. “Recibí al nuncio Franco Coppola, al arzobispo Rogelio Cabrera, a David Noel Ramírez –rector emérito del Tec de Monterrey- y a Alfonso Romo –jefe de la Oficina de la Presidencia-. Me informaron que el papa Francisco envió tres ventiladores a un hospital de Querétaro para la atención de enfermos #COVID19. Lo agradecí en nombre del gobierno y del pueblo”, indicó.
México presenta ambicioso plan de reforma del sistema de pensiones AFP
M
éxico, México .-El gobierno de México presentó este miércoles una ambiciosa reforma al sistema de pensiones, en conjunto con el sector empresarial y sindical, a través de la cual busca aumentar los recursos que recibirán los trabajadores al jubilarse y reducir el límite de años de actividad exigidos. “Se espera que el trabajador promedio aumente su pensión en un 40%. Se trata de cambiar las condiciones de retiro de los trabajadores para que tengan acceso a un retiro justo, acceso a un retiro digno”, dijo el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, en conferencia de prensa. La iniciativa, que pretende aumentar los aportes generales al sistema de pensiones del 6,5% actual a un 15%, será enviada esta misma semana a la Cámara de Diputados, informó.
Foto: El Universal
López Obrador agradece al papa Francisco envío de ventiladores
país
Arturo Herrera.
Herrera explicó que bajo el régimen actual, establecido en una reforma de 1997, los aportes y el ahorro derivados hacia el sistema de pensiones no son suficientes, por lo que “para ciertos niveles de ingresos, la pensión resulta mínima”. Alegó también que la alta informalidad reinante en México ha complicado también el acceso a una pensión digna. El sistema de pensiones en México se financia a través de
fondos aportados por los trabajadores, los patrones y el gobierno. Pero era blanco de fuertes críticas porque sería un golpe para las finanzas públicas un aumento en los aportes gubernamentales y por el bajo rendimiento que ofrecía a las pensiones de los trabajadores en retiro. El incremento de fondos dispuesto en la nueva reforma se logrará por medio del aumento progresivo en los aportes de los patrones del 5,51% al 13,87%. “Está cambiando el monto total de recursos para que los trabajadores tengan acceso a una pensión, pero no va a ser a costa de que tengan que ahorrar más los trabajadores y por lo tanto tengan que disminuir su ingreso disponible”, destacó Herrera. La iniciativa también contempla bajar de 25 a 15 años el límite inicial de trabajo para recibir una pensión garantizada, y la reducción en las comisiones de las Afores, las entidades que administran los ahorros de los trabajadores.
Reforma a pensiones garantiza un 40% más de percepciones: SHCP EL UNIVERSAL
C
iudad De México.- Carlos Noriega Curtis, titular de la Unidad de Seguros y Pensiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), señaló que el proyecto de reforma al sistema de pensiones hecho por el presidente Andrés Manuel López Obrador este miércoles por la mañana, propone aumentar en 40% la pensión con sólo 750 semanas cotizadas. El funcionario federal dijo que como ya lo anunció el titular de la SHCP, Arturo Herrera Gutiérrez, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, este proyecto propone dos aspectos fundamentalmente que es el aumento hasta de un 40% más en el monto de la pensión, así como reducir el número de semanas cotizadas al pasar de mil 250 semanas cotizadas a sólo 750. Noriega Curtis, indicó que la tasa de empleo informal es un factor que ha
impedido que las personas accedan a una pensión garantizada de modo que al llegar a la edad de retiro los adultos mayores dejan de percibir ingresos y esto los hace más vulnerables. Agregó que la propuesta va en el sentido de reforzar la seguridad económica de esta población para que al término de la vida laboral sigan teniendo ingresos. Además, refirió que la iniciativa está apoyada tanto por el sector patronal, el empresarial y de los trabajadores. El titular de la Unidad de Seguros y Pensiones, explicó que el proyecto propone un sistema de pensiones para favorecer a los trabajadores afiliados al Seguro Social, pero también un círculo virtuoso en beneficio en el resto de la economía. “El aumento del ahorro permite a la economía crecer más, mencionaba el secretario que el actualmente saldo de ahorro acumulado en las AFORES es alrededor del 17.7% del
PIB y esperamos más que duplicar, en un periodo de 15 años aumentar, llegar cerca de un 40%”, indicó Noriega Curtis. En mensaje vía remota el secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez confirmó que la iniciativa de reforma tiene el propósito de mejorar las condiciones de los trabajadores en el momento de su retiro y se propone un incremento del 40% más en la pensión garantizada y por otra parte, plantea reducir las semanas cotizadas de mil 250, las cuales equivalen a 25 años laborales, a 750 semanas, es decir sólo 15 años. Agregó, que los trabajadores pensionados ahora sólo obtienen el 31% del salario con el cual cotizaron, además indicó que muy pocas personas logran pensionarse debido a que no consiguen cotizar las semanas estipuladas y se espera que la iniciativa tenga un impacto y que del 34% de las personas que alcanzan su pensión pase a más del 80%.
21
jueves 23 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Van 41 mil muertos y 362 mil contagios por Covid en México EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- México sumó, al corte de este 22 de julio, 41 mil 190 muertes por Covid-19, con 362 mil 274 casos de contagios confirmados de coronavirus, según informaron autoridades de la Secretaría de Salud (Ssa). José Luis Alomía, director general de Epidemiología, detalló en conferencia de prensa desde Palacio Nacional que hay 87 mil 905 casos sospechosos, aunque con 411 mil 673 casos negativos acumulados en el país. La secretaria de Salud de la Ciudad de México, Olivia López Arellano, comentó que, en coordinación con el Gobierno federal, para este año alistan una intensa campaña de vacunación y se aumentará el número de vacunas de influenza respecto a 2019. “Se estarían entregando los biológicos alrededor de septiembre, y la Secretaría de Salud del Gobierno de México ha indicado que probablemente el 15 de octubre podríamos iniciar la vacunación. “La propuesta de la Ciudad de México es empezar intensivamente a vacunar en cuanto nos llegue la vacuna; vamos a empezar rápidamente a vacunar para tener coberturas altas muy rápido”, expuso.
22
PAÍS
JUEVES 23 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Avalan iniciativa para que se adquiera medicamentos en el extranjero EL UNIVERSAL
Foto: Archivo
C
iudad de México.Después del regaño presidencial por no avanzar en distintas iniciativas en la Cámara de Diputados, la tarde de este miércoles, con el apoyo de Morena, PT y PES, la Comisión de Transparencia y Anticorrupción avaló la iniciativa de Mario Delgado para que el Presidente de la República pueda recurrir al extranjero a adquirir medicamentos, insumos o servicios médicos sin una licitación de por medio y hacer compras directas. En una reunión presencial en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los diputados de Morena, PT y PES votaron a favor; sin embargo, los panistas no acudieron y solamente asistieron dos legisladores de oposición: Ximena Puente y Juan Carlos Villarreal de MC, y ambos votaron en contra. Esta iniciativa fue presentada por Mario Delgado, coordinador de Morena, y se adicionó un quinto párrafo al artículo primero de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. “En el caso de la adquisición de bienes o prestación de servicios para la salud, cuando en la investigación de mercado se concluya que la licitación no es la vía idónea para asegurar al Estado las mejores condiciones conforme a lo previsto en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las dependencias y entidades, previa autorización de la Secretaría por conducto de la Oficialía Mayor, podrá contratar con organismos intergubernamentales internacionales, a través de los
Cámara de Diputados
mecanismos de colaboración previamente establecidos con éstos”, señala. Previa a esta aprobación, el grupo parlamentario del PAN calificó esta convocatoria de comisión como un albazo y acusó que va a generar opacidad en los procesos de contrataciones públicas del sector salud y pone en riesgo la soberanía nacional para el abasto de insumos y medicamentos. Aseguraron que con ella se da rienda suelta a la compra de medicamentos en el extranjero. Se trata de “un golpe directo a más de 600 mil trabajadores en México de la industria farmacéutica”, alertó la panista Marcela Torres Peimbert. Lamentó que otra vez, bajo el pretexto de “hay corrupción”, pretenden realizar compra de medicamentos en el extranjero, pero la realidad es que no les alcanza el dinero por la famosa política de “austeridad” ya convertida en política de carencias. En una carta dirigida al diputado Óscar González Yáñez, presidente de la Co-
misión de Transparencia y Anticorrupción, diputados del PAN, también integrantes del Grupo Anticorrupción (GAC), pidieron posponer dicha reunión convocada de última hora, que solo busca aprobar la reforma planteada por el diputado Mario Delgado; sin embargo, fue votada en contra dicha propuesta. Ante ello, diputados de Acción Nacional, para contrarrestar la iniciativa de reforma al artículo Primero de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, presentaron una nueva iniciativa que acota las excepciones en la ley que solo abren paso a la corrupción, desvíos multimillonarios y conflictos de interés. La diputada Gloria Romero señaló que este gobierno, a pesar que en el Plan Nacional de Desarrollo estableció que serían prohibidas las adjudicaciones directas, no solo las ha mantenido, sino que las ha acrecentado. “En el gobierno de Peña Nieto tuvimos alrededor de 70% de adjudicaciones di-
rectas, hoy prácticamente, sin contar el tema del coronavirus, estamos viendo que se están adjudicando de manera directa el 80% de las contrataciones y de las compras. Eso es muy grave porque es una ventana para la corrupción”, dijo. En su oportunidad, González Yáñez reconoció que le gustaría que esta iniciativa se aprobará con otros mecanismos de control; sin embargo, al ver la emergencia por el coronavirus y las muertes que se están generando, dijo que es urgente su aprobación porque teme que México llegue tarde a la adquisición de una vacuna. “Yo coincido plenamente con ustedes, pero por otro lado observamos la urgencia que tenemos. A mí me aterra, me aterra sinceramente ver la cantidad de infectados todos los días, de los fallecimientos todos los días por esta pandemia, y me aterra ver por ejemplo el acuerdo que hizo el presidente de los Estados Unidos de comprar ya 100 millones de vacunas y que México llegue tarde a la compra”.
“Sí me aterra que seamos víctimas de los que han saqueado a nuestro país por las medicinas. Yo estoy de acuerdo con ustedes que probablemente no lo estamos haciendo de la manera que a todos nos gustara, pero estamos atendiendo una emergencia y lo veo como tal. A mí me gustaría entregar todo un proyecto integral, pero lamentablemente estamos en esa circunstancia”, dijo el diputado petista. Ahora, dijo que escucha a quienes han monopolizado los medicamentos en México durante tantos años, cómo se frotan las manos cuando se enteran que habrá 70 u 80 mil millones de pesos para la compra de medicamentos y están felices porque saben cuánto dinero van a saquear como lo han hecho. “Hoy el gobierno de México decide hacerlo de otra manera, es una diferencia sustancial” y tendrán que competir con instancias internacionales en tiempo, precios, cantidad y calidad, expresó. Además, el pasado 14 de julio, empresarios del sector de equipamientos y dispositivos médicos alertaron que la iniciativa de Morena para reformar la Ley de Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público propiciará opacidad y dañará a productores mexicanos del sector salud al permitir compras internacionales sin licitación pública. De prosperar los cambios, se generará mayor corrupción, pues proliferan las excepciones a las licitaciones públicas y se privilegiará a empresas extranjeras en detrimento de las mexicanas, advirtieron industriales del sector, mismo que genera 130 mil empleos directos.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 23 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
PAÍS
23
AFP
M
éxico, .- Mientras algunos países se preparan para una eventual segunda ola de covid-19, la pandemia en México se prolonga por dos problemas de raíz: no haber aplicado un confinamiento obligatorio y las insuficientes ayudas económicas para la población, estiman expertos. Negarse al encierro forzoso fue una decisión arriesgada del presidente izquierdista, Andrés Manuel López Obrador, justificada en el respeto de los derechos humanos, pero especialmente en la necesidad de millones de trabajadores informales -56% de la masa laboral- de salir a buscar sustento. “Nunca hubo una cuarentena estricta. Como sociedad no hemos tenido la disciplina de quedarnos en casa, no se han cortado las cadenas de transmisión”, advierte Malaquías López, exfuncionario de Salud y experto en políticas públicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM. México, con 127 millones, es el cuarto país del mun-
Duarte consigue suspensión contra arresto, pero no saldrá en libertad
do en muertes de covid-19 (40.400) y séptimo en contagios (356.255). En Latinoamérica, solo Brasil, con más de 81.000 muertes y cerca de 2,2 millones de contagios entre sus 212 millones de habitantes, ha sufrido más los estragos del coronavirus. López Obrador asegura que la epidemia desciende, aunque “muy lentamente”, y presume de que el sistema de salud no ha colapsado. Sin embargo, la secretaría de Salud reconoció que hasta el martes el crecimiento promedio de nuevos casos era de 1,2% diario y que tomará “algunos meses” lograr un control adecuado en la mayoría de los estados. - Ayuda insuficiente Otras ideas arraigadas en López Obrador han limitado la ayuda gubernamental, como una obsesiva austeridad o su aversión al endeudamiento y los estímulos económicos, que tacha de políticas “neoliberales”. El paquete fiscal mexicano para afrontar la crisis sanitaria equivale a 1,1% del PIB, el 12° entre 16 países latinoamericanos y menor al promedio del 3,2% que destina cada país de la región, según EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Un juez federal suspendió la orden de aprehensión emitida contra el exgobernador de Chihuahua, César Duarte, y por la que permanece suje-
Foto: El Universal
Los pecados originales que prolongan la pandemia en México Andrés Manuel López Obrador.
la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El mandatario anunció como remedios programas de apoyo para ancianos, jóvenes y niños que prometió en campaña, pero alejados de la problemática del confinamiento. Una de las medidas ha sido el otorgamiento de tres millones de créditos a pequeños negocios y trabajadores, de unos 1.110 dólares cada uno, anunciada en abril. Hasta el viernes se habían repartido 963.831 préstamos, según el gobierno. “Los montos no son acordes a la realidad”, señala César Salazar, académico del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. La falta de una respuesta proporcional a la crisis explica los sombríos pronósticos para la economía mexicana, que caería 9% este año, según analistas, y el desempleo, que solo en abril arrastró a 12 millones de personas.
La necesidad de subsistir y el desgaste por el confinamiento -vigente de marzo a junio pero que sigue siendo recomendado por autoridades- complicarían una nueva cuarentena si la epidemia repunta.
to a proceso de extradición. Sin embargo, el juez Cuarto de Distrito de Amparo en materia Penal de la Ciudad de México no ordenó liberar al exmandatario estatal, por el contrario, dictó diversas medidas para asegurar que
no se evada de la justicia. César Duarte fue detenido el 8 de julio pasado en Miami, Florida, por peculado y asociación delictuosa, delitos que no merecen prisión preventiva de oficio. Por ello, la suspensión emitida por el
- Epidemias múltiples Un nuevo cierre económico “sería un golpe de gracia muy fuerte sobre muchos negocios que han podido sobrevivir”, advierte Salazar, quien considera que en dicho escenario el estado tendría que aumentar el apoyo. Una alternativa al confinamiento total son las medidas focalizadas que está implementando Ciudad de México, la zona más afectada por el nuevo coronavirus. La capital incrementó las pruebas de detección para definir dónde restringir la movilidad, desmarcándose del gobierno, que se resiste a aplicar test masivos. México es el país de Latinoamérica que menos test
hace por cada 1.000 habitantes, según datos de la Universidad de Oxford. La estrategia de “contención” de Ciudad de México, sin embargo, no tiene eco en el gobierno nacional que insiste en garantizar la atención médica antes que contener el virus. “Se está dejando que la pandemia evolucione procurando sólo que no se saturen los hospitales”, sostiene Alejandro Macías, infectólogo y “zar” contra la pandemia de gripe AH1N1 en 2009. Mientras la capital ya muestra desaceleración de contagios y ocupación hospitalaria, estados como Baja California Sur, San Luis Potosí o Colima van al alza Autoridades anticiparon que dada la amplitud del territorio mexicano -casi 2 millones de kilómetros cuadrados-, el coronavirus se manifestaría en brotes regionales, con temporalidad diferenciada, que debían combatirse localmente.
juez sólo tendrá efectos hasta que regrese a México. En su demanda de amparo, el exgobernador reclamó la petición formal de extradición por parte del gobierno mexicano pero el juez desechó la solicitud.
24
país
jueves 23 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Revoca TEPJF sanción de Morena a Yeidckol Polevnsky EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.En la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se ha decidido privilegiar el trabajo a distancia de todos los servidores públicos que laboran en la dependencia y en particular de las personas en situación de vulnerabilidad.Pero se deberá notificar vía WhatsApp, el inicio de la jornada laboral, la ubicación en tiempo real por 8 horas. La Dirección General del Servicio Exterior y Recursos Humanos, en la Canci-
Foto: Archivo
C
iudad de México.La ex dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky ganó, por ahora, a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHyJ) al lograr que se revocara una sanción de amonestación que se le impuso el pasado 19 de junio. Ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la morenista acreditó que se violó el debido proceso, pues no fue informada sobre el inicio de un procedimiento en su contra, por lo cual no pudo ejercer su derecho de audiencia. La sanción había sido impuesta por el órgano interno, pues el militante Jaime Hernández Ortiz denunció (desde julio de 2019) que Polevnsky propició una “mayoría” artificial para sesionar y tomar acuerdos en la sesión
Yeidckol Polevnsky
del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), en la que se designó a Leonel Godoy como secretario de Organización. Polevnksy aún enfrenta otra amonestación, por la supuesta negativa reiterada a entregar información y docu-
mentos sobre la compra de inmuebles del partido durante el año pasado y principios de éste, en que se habrían pagado casi 400 millones de pesos por obras de remodelación presuntamente inexistentes.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Aterriza avión presidencial TP-01 en el AICM EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Después de 19 meses de haber estado resguardado en el aeropuerto de Victorville, California, y de un viaje de poco más de tres horas, el avión presidencial TP-01 aterrizó a las 14:36 horas en el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM). Tripulado por elementos de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), el “José Maria Morelos y Pavón” será resguardado en el hangar presidencial en espera de que se concluya la oferta de compra, la cual está mañana de miércoles, el presidente López Obrador informó que se entregó un adelanto. “Sigue el compromiso de compra, no se ha caído, ya incluso ya hubo una aportación de un anticipo, sin embargo, no hay ningún problema de entregarlo aquí o en Estados Unidos y también se tenía allá por mantenimiento, ya se terminó completamente el proceso de mantenimiento”. En Palacio Nacional, el
SRE privilegiará trabajo a distancia por Covid-19 llería mexicana, envió un aviso a los coordinadores administrativos y directores de administración, de la SRE, en donde se informa que con la finalidad de prevenir casos de contagio por Covid-19 en la dependencia, se dará prioridad al trabajo a distancia. “En especial a las personas en situación de vulnerabilidad como mujeres embarazadas o lactando; personas con obesidad, personas adultas mayores de 60 años, personas que viven con diabetes e hipertensión descontrólalas;
VIH, cáncer, con discapacidades, trasplante, enfermedad hepática, pulmonar, así como trastornos neurológicos o del neurodesarrollo (epilepsia, accidentes vasculares, distrofia muscular, lesión de médula espinal)”, se indicó en la comunicación. Para lo anterior, quien deba mantenerse en trabajo a distancia, deberá gestionar en la Dirección General de Tecnologías de la Información e Innovación, la instalación y configuración de la red en los equipos de cómputo.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
“Los servidores públicos de mando medio y superior seguirán realizando guardias para la atención de actividades esenciales y relevantes, con el mínimo de personal en oficinas para evitar en la medida de lo posible cualquier tipo de contagio, debiendo estar disponibles en todo momento cuando realicen trabajo a distancia”, se detalló. Pero para garantizar que servidores públicos de mandos medios y superiores se queden en casa para realizar trabajo a distancia, se deberá notificar al su-
Ejecutivo federal adelantó que el próximo lunes, la reunión del gabinete de seguridad y la conferencia de prensa se realizará en el hangar presidencial, y, como se había comprometido, garantizó que reporteros de la fuente presidencial podrán subir a la aeronave para conocerla. “Les adelanto que vamos a tener una mañanera en al hangar presidencial, tenemos el compromiso de que… habíamos quedado de que lo iban a conocer. Los compromisos se cumplen. “Ahí mismo va a ser la reunión de seguridad el lunes y la conferencia, y con sana distancia, pues ustedes van a conocerlo”. A la par de la venta del T-P01, el gobierna mexicano impulsa la venta de 6 millones de billetes de lotería para el sorteo de 100 premios de 20 millones de pesos cada uno.El sorteo se realizará la tarde del próximo 15 de septiembre en el edificio sede de la Lotería Nacional, en la Ciudad de México.
perior inmediato a través de WhatsApp el inicio de la jornada laboral, la ubicación real por 8 horas “(abrir su conversación de Whatsapp, pulsar botón ‘Adjuntar’ (clip) y elegir opción ‘ubicación’. Después elegir ‘ubicación en tiempo real’ y elegir 8 horas)”. En la Secretaría de Relaciones Exteriores se hizo público cuando el entonces vocero, hoy Director General para América del Norte, dio positivo a Covid-19. El lunes pasado murió de Covid-19 el Director General Adjunto de Recursos Humanos, Guillermo Salvador Boyzo.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
JUEVES 23 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
PAÍS
25
Por TP01, se han pagado 22.7 mdp de conservación ALBERTO MORALES Y PEDRO VILLA Y CAÑA / EL UNIVERSAL
ALBERTO MORALES Y PEDRO VILLA Y CAÑA/ EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, aseguró que usó como una analogía el que la recuperación económica dependerá del uso del cubrebocas. En Palacio Nacional, ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de Hacienda indicó que durante
Foto: Archivo
C
iudad de México.- El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador habría pagado 22 millones 778 mil pesos para el mantenimiento y conservación del avión presidencial TP01 Presidente José María Morelos y Pavón que estuvo 19 meses en el hangar de Boeing en Victorville, California. Según la orden de servicio que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) celebró el 19 de diciembre de 2018 con Boeing Company, el costo anual fue de 719 mil 321 dólares. Con el tipo de cambio de ese momento (20 pesos por dólar en promedio) en el primer año se erogaron 14 millones 386 mil 420 pesos. En promedio, el costo mensual de la aeronave en el hangar de California fue de un millón 198 mil 860 pesos, lo que por 19 meses da un total de 22 millones 778 mil 498
Según la orden de servicio que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) celebró el 19 de diciembre de 2018 con Boeing Company, el costo anual fue de 719 mil 321 dólares.
pesos. El TP01 fue comprado en el gobierno del expresidente Felipe Calderón, pero fue su sucesor Enrique Peña Nieto quien lo recibió para las giras de trabajo, tanto nacionales como internacionales. A su llegada a la Presidencia, López Obrador ordenó que el avión se vendiera porque él no se subiría a él, pues eso sería una ofensa al pueblo de México. En enero pasado, el director de Banobras Jorge Mendoza dijo que el avión costó 218 millones de dólares, es decir, alrededor de 2 mil 900 millones de pesos. Para el ejercicio fiscal 2020 la Sedena tiene pro-
gramado pagar 174 millones 82 mil pesos para abonar al costo final, según un informe de Avance de Programas y Proyectos de Inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Aterriza en suelo azteca. Después de 597 días de haber partido a California, el avión presidencial TP01 regresó a tierras mexicanas, pero sin haberse cumplido el objetivo del presidente López Obrador de que alguien lo comprara. A las 14:35 horas de ayer, la aeronave hizo su aparición en el cielo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde, además de
fotógrafos, camarógrafos y reporteros, una docena de personas se apostaron en un puente peatonal de bulevar Puerto Aéreo con la esperanza de ver el avión que será “rifado” el próximo 15 de septiembre. El avión, pilotado por elementos de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), despegó a las 9:29 de la mañana (hora del Pacífico) y después de cinco horas y seis minutos aterrizó y se dirigió al extinto Hangar Presidencial, donde estará resguardado por elementos de la FAM. Por la mañana, el presidente López Obrador reveló que ya se entregó un anticipo por la compra de la aeronave, por lo que, a pesar de que haya regresado a México, “no se ha caído” el proceso de compra. Adelantó que el próximo lunes, la reunión del gabinete de seguridad y la conferencia de prensa se realizarán en el extinto Hangar Presidencial y garantizó que reporteros de la fuente presidencial podrán subir a la aeronave para conocerla. Mal negocio. En enero pasado, EL UNIVERSAL documentó que por lo me-
nos desde 2016 el gobierno de México sabía que la operación de compraventa del avión presidencial José María Morelos y Pavón representaría una pérdida de hasta 137 millones de dólares sobre su precio de compra, que concretó el gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa en 2012 y que ascendió a 218.7 millones de dólares. En septiembre de 2015 el expresidente Enrique Peña Nieto ordenó a Banobras realizar un estudio sobre la factibilidad de venta de la aeronave, un Boeing 787-8 Dreamliner ensamblado en 2009. Un análisis difundido por la Presidencia de la República en enero de 2016 señalaba que por las características del mercado y la complejidad del contexto de ese momento había un riesgo importante de que no se concretara la venta en un plazo de 12 meses y advertía que si el avión se vendía en el mercado privado en 24 meses la pérdida sobre su valor de compra ascendería a 65.96 millones de dólares y a 36 meses (enero de 2019) a 76.26 millones de dólares.
Aclara Herrera importancia de cubrebocas en reactivación una videollamada con la Canacintra usó esa expresión como una analogía de que la reactivación económica tendrá que tener medidas de cuidado y la economía tendrá que estar trabajando en circunstancias distintas. “Era en un contexto de Canacintra, que tendrá que estar marcando distancias en las cadenas de producción, el uso de caretas y cubrebocas, era una analogía para decir que nos vamos a tener que reorganizar con mecanismos distin-
tos”, dijo. Minutos antes, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre la expresión de Herrera y dijo que el secretario de Hacienda no pudo haber dicho que con cubrebocas se reactivará la economía, porque si así fuera, “me lo pongo de inmediato. “Si fuese el cubrebocas una opción para la reactivación de la economía me lo pongo de inmediato, pero no es así. No creo que haya dicho eso. Yo sigo las recomendaciones de
los médicos, de los científicos”, ironizó. Pero el titular de Hacienda pidió al Mandatario hacer uso de la palabra para aclarar su dicho. “El regreso a una normalidad y a una recuperación, y como el Presidente señaló, ya están empezándose a recuperar empleos, en la industria de la construcción hay recuperados más de 100 mil empleos, casi 140 mil, “Pero están regresando a trabajar en condiciones distintas y esas condiciones impli-
can medidas de sanidad y de cuidado, algunas de ellas pueden ser los cubrebocas, aquí traigo el mío”, bromeó. Al término de la presentación de una reforma al Sistema de Pensiones, se le hizo la misma pregunta al presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, quien dijo que el uso del cubrebocas no es que sea un factor fundamental para la reactivación económica, pero sí de gran ayuda para disminuir el contagio.
26
JUEVES 23 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
CRUCIGRAMA 1. Nombre común de los moluscos gasterópodos terrestres, marinos o de aguas dulces, de concha en espiral. Algunas especies son comestibles. 2. Ave de pico, cuello y patas muy largos, plumaje de color rosa. 3. Nombre común de diversas especies de mamíferos perisodáctilos propios de África y el sureste asiático, que miden hasta 3,50 m de largo y 1,50 m de altura en la cruz, de patas cortas y fuertes, piel gruesa desnuda y uno o dos cuernos corvos sobre la línea media de la nariz. 4. Mamífero, de cabeza grande, cuerpo grueso, patas cortas, orejas caídas y hocico chato. Se cría y ceba para aprovechar su carne y grasa. De este animal se consigue el jamón y muchos embutidos diferentes. Su sonido típico es oink oink.
UNIR NUMEROS
SUDOKU
5. Nombre común de diversas especies de mamíferos cetáceos de 2 a 3 m de largo, con cabeza voluminosa, ojos pequeños, boca muy grande con numerosos dientes cónicos, hocico delgado y agudo y una sola abertura nasal. Son grandes nadadores que se alimentan de peces y cefalópodos. 6. Mamífero proboscídeo fósil semejante al elefante, de gran tamaño, con colmillos de hasta 3 m y cubierto de pelo áspero y largo, que vivió en las regiones de clima frío durante el pleistoceno. 7. Mamífero carnívoro americano de la familia de los félidos, con la cabeza redondeada y el hocico corto, de piel por lo general amarillenta con anillos negros. Habita en algunas zonas de América del Norte y en toda América del Sur. 8. Pez osteíctio perciforme marino de 2 a 3 m de largo, de cuerpo robusto de color negro azulado por el dorso y gris plateado en el vientre; su carne es muy apreciada. 9. Animal vertebrado acuático de respiración branquial y temperatura variable, generalmente ovíparo, con extremidades en forma de aletas aptas para la natación y piel cubierta por lo común de escamas. 10. Papagayo, ave, y más particularmente el que tiene el plumaje con fondo rojo.
11. Mamífero carnívoro de unos 40 cm de longitud, con el cuerpo alargado, las patas cortas y el pelaje gris rojizo, que se emplea en la caza de conejos. 12. Leopardo negro o de pelaje oscuro. 13. Mamífero artiodáctilo cérvido de pelaje grisáceo, con una crin espesa de color blanco y amplia cornamenta; habita en la región ártica y ha sido domesticado como animal de tiro. 14. Mamífero artiodáctilo originario de Asia central, de hasta 3 m de altura, que tiene el cuello largo, la cabeza proporcionalmente pequeña y dos gibas en el dorso, formadas por acumulación de tejido adiposo. Puede almacenar agua en su cuerpo, por lo que se adapta a la vida en zonas desérticas. 15. Hembra del caballo.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
LABERINTO
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
JUEVES 23 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS
QUÉDATE EN CASA
CHISTEs!!! A un mexicano lo contratan en una obra y, en vez de trabajar se pasaba todo el día silbando. Al segundo día contratan a un chino y éste molesto de los silbidos le dice: ¡Ay! ¡No silbes! A lo que el otro le contesta: ¡Y tú, sí sirves! Un señor entra a un bar y le dice al camarero: ¿Cuánto cuesta un café? El camarero responde: 20 pesos. ¿Y el azúcar? Preguntó el señor. ¡Gratis! Respondió el camarero. Pues ponme un kilo, por favor. ¿Qué salió cuando el Tigre Toño se tomó una foto? ZUCARITA.
27
SOLUCIONES:
adivinanza Soy ave y soy llana, pero no tengo pico ni alas. (UNA AVELLANA)
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
28
JUEVES 23 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
FLASH
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
EL UNIVERSAL
S
haron Stone dio a conocer que vivió uno de los momentos más incómodos al momento de filmar su primera película y recalcó la importancia de los coordinadores de intimidad, los cuales no existían en los años 80.En una entrevista con “The Independent”, la también modelo reveló que durante la filmación de una cinta, uno de los actores realizó un comentario que la hizo sentir muy expuesta por no contar con un espacio privado.“No tenían en esos días (coordinadores de intimidad). Cuando hice mi primera película, que fue ‘Diferencias Irreconciliables’, tenía una escena de desnudo. Y había como un millón de personas en el set. Me quito el brasier y un actor grita ‘¿Podrían hacerse a un lado? No puedo
Sharon Stone contó que fue engañada por el director para realizar la escena de cruce de piernas en “Bajos Instintos”. / Foto: Cortesía.
verle los senos’”. La actriz de 62 años comentó que se sintió muy mal con el comentario y lamentó que no hubiera en esa época un movimiento como el #MeToo para denunciar a los acosadores. “Yo estaba muy aterrorizada. ¿Has sentido lo que es escuchar el latido de tu corazón en los oídos? Eso era todo lo que podía escuchar”.Un coordinador de intimidad hace que los artistas se sientan cómodos en el set de filmación mientras filman escenas sexuales que incluyan intimidad o desnudos. No es la primera vez que la protagonista de cin-
tas como “Casino” y “The Muse” se manifiesta en contra del acoso en los rodajes de películas. El 7 de noviembre del 2019, Stone recibió el premio a la Mujer del Año y dio un discurso donde contó que fue engañada por el director Paul Verhoeven para realizar la escena de cruce de piernas en “Bajos Instintos”. “Hace unos años estaba sentada en el estudio de sonido y el director dijo ‘Pásame tu pantaleta porque se ven en la escena y no deberías tener pantaletas, pero no veremos nada’. Y dije ‘Claro’. No sabía que este momento cambiaría mi vida. Todos y cada uno de ustedes tendrán un momento como el mío en el que sus vidas cambiaran. Podrías estar al tanto de cuando está sucediendo o cuando no, pero les aseguro que tendrán un momento así”.
Foto: Cortesía
Sharon Stone revela sus experiencias de acoso sexual en películas
Gael García Bernal, será uno de los protagonistas de la historia.
Gael García será protagonista de la nueva cinta de Night Shyamalan EL UNIVERSAL
A
unque la pandemia por el coronavirus aún no se termina, el director M. Night Shyamalan, creador de éxitos como “Señales” o “La dama en el agua” ha dado conocer que su siguiente filme llegará a los cines el 23 de julio de 2021 y entre su elenco contará con la participación del mexicano Gael García Bernal, quien será uno de los protagonistas de la historia. Universal Pictures dio a conocer que el realizador, quien saltó a la fama gracias a su filme “Sexto sentido” no sólo dirigirá el largometraje del que aún no se sabe el título, sino también lo escribirá,
producirá y financiará. Pese a no conocerse aún la trama de esta nueva historia, Universal, quien distribuirá globalmente la película, reveló que hay una gran posibilidad de que el proyecto se interconecte con sus películas anteriores como “El Protegido” (2000), “Fragmentado” (2016) y “Glass” (2019). En este nuevo filme Shyamalan producirá junto con Ashwin Rajan para Blinding Edge Pictures. Mark Bienstock también fungirá como productor y Steven Schneider como productor ejecutivo. En este nuevo proyecto, junto a García Bernal, también estarán los actores Abbey Lee, Nikki Amuka-Bird, Ken Leung, Eliza Scanlen, Thomasin Mackenzie, Aaron Pierre, Alex Wolff y Vicky Krieps.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
ESPECIAL
29
JUEVES 23 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
México, contra la tendencia mundial en jubilaciones GUADALUPE GALVÁN / EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- La reforma al sistema de pensiones que se propone en México va a contracorriente de la tendencia mundial, donde, por un lado, se ha ido elevando la edad de la jubilación y, por el otro, se ha alentado más al ahorro voluntario ante el crecimiento de la expectativa de vida y la presión que ha generado sobre las finanzas de los Estados. Apenas el año pasado, en Brasil, Jair Bolsonaro logró lo que no habían conseguido otros mandatarios: que se aprobara una reforma al sistema de pensiones que la OCDE consideraba insostenible por sus costos, al no imponer una edad de jubilación, por lo
que los brasileños se retiraban, en promedio, a los 57 años y las brasileñas, a los 53. Con la reforma, ellos tendrán que trabajar hasta los 65 años y ellas, hasta los 62. También impone un tiempo mínimo de contribución a la seguridad social de 20 años en el caso de los hombres y de 15 en el de las mujeres. Hay un sistema de jubilación distinto para los estados y municipios, así como para empleados del sector agrícola y militares.Chile fue uno de los primeros países en sustituir su sistema de pensiones a uno de cuentas individuales, administrado por empresas privadas (Administradoras de Fondos de Pensiones), donde se invierten los ahorros de los trabajadores en los mercados de capitales. También se introdujo un sis-
tema de pensiones llamadas solidarias para beneficiar a los más pobres. La edad de jubilación es de 65 años.Países Bajos y Dinamarca tienen los mejores sistemas de pensiones a nivel global, y ocupan las primeras posiciones en el reconocido Índice Global de Pensiones de Melbourne Mercer. Otros países europeos nórdicos, como Finlandia, Noruega y Suecia, también se encuentran en los primeros lugares. Los trabajadores holandeses en general se jubilan con una pensión equivalente a 80% de su salario promedio. La edad para el retiro era de 65 años, pero aumentó a 67.Su sistema se basa en tres pilares: una pensión pública mínima; un sistema de planes colectivos con aportaciones obligatorias de empleados y patrones, y planes de ahorro privados, volun-
Reforma a pensiones busca que trabajadores ahorren 3% de su salario EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- La reforma al sistema de pensiones, presentada este miércoles por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, también ofrecerá un esquema en el que se buscará que los trabajadores ahorren de forma voluntaria 3% de su salario, con el objetivo de que mejoren aún más su pensión al momento de su retiro.El presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore) explicó que este esquema estará disponible para trabajadores con ingresos desde 3 salarios mínimos y podrán optar por no tomarlo en caso de que su situación económica les impida ahorrar un porcentaje adicional de su salario. “Es un esquema que conocemos como enrolamiento automático y que está creado con base de diseño de economía del comportamiento. A todos los trabajadores se les inscribe automáticamente para retenerles 3% de su salario. En caso de que los trabajadores
decidan que no pueden prescindir de ese 3%, pueden pedir a su empleador renunciar a ese mecanismo de manera inmediata”, dijo el directivo.El directivo explicó que en experiencias internacionales, 90% de los trabajadores deciden mantenerse en este esquema, con lo que se trata de una opción que tendrán los empleados para aumentar su ahorro.“Esto serviría únicamente para trabajadores de mayores ingresos. Pero si no pueden o no quieren contribuir más, simplemente dicen ‘no quiero’ y son bajados de este esquema de ahorro adicional”, dijo. Según la Amafore, el 3% del salario que se podría ahorrar de forma adicional se aumentará paulatinamente hasta 5%. Ante los posibles costos adicionales que podría tener para las empresas debido al aumento de las contribuciones, el directivo de la Amafore dijo que debido a que se trata de un proceso paulatino, las empresas podrán presupuestar el pago de esta obligación para el beneficio de sus trabajadores. En ese sentido, dijo que la propuesta original planteaba
aumentar la contribución de las empresas de forma inmediata; sin embargo, se descartó ante el impacto que podría tener por la pandemia de Covid-19. González también descartó que haya una carga fiscal para el gobierno, debido a que se tendrán más recursos de las empresas para atender la pensión mínima garantizada a la que tendrían acceso un mayor número de trabajadores con la reducción de mil 250 a 750 de semanas cotizadas. “No hay un costo fiscal. Es neutral para el gobierno. En el momento en que la iniciativa privada empieza a incrementar su aportación, el gobierno empieza a recibir mayor recaudación y tiene un superávit de lo que tenía presupuestado en el esquema actual”, dijo. El directivo de la Amafore añadió que en caso de que se apruebe la reforma al sistema de pensiones este año, los primeros trabajadores de la generación Afore que se jubilen el año próximo, podrán acceder a la pensión mínima garantizada que propone la iniciativa, de un ingreso aproximado de 4 mil 345 pesos.
tarios. En el sistema danés, donde la edad de jubilación pasó este año de 65 a 67 años, además del sistema público, obligatorio, una parte importante de las pensiones son las aportaciones voluntarias. Otro país donde se intentó reformar el sistema de pensiones es Francia, un caso particular porque hay 42 planes distintos, dependiendo de la profesión y de si se es empleado público, entre otros factores. La propuesta del presidente Emmanuel Macron es modificar este modelo por uno único que le otorgue los mismos derechos a
todos los trabajadores. En Estados Unidos, el sistema de retiro incluye un plan de pensiones públicas accesibles desde los 62 años; sin embargo, la mayoría no se jubila hasta que cumple los 67 años, edad en que se puede cobrar el máximo de sus jubilaciones. De acuerdo con un reporte de 2019 de la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones, en los últimos 24 años, 57 países incrementaron la edad de retiro debido al aumento de las expectativas de vida y a la reducción de la tasa de natalidad.
Reforma de Pensiones va en la dirección correcta: IMEF EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) consideró que la iniciativa anunciada por el gobierno federal para reformar la Ley del Seguro Social va en la dirección correcta y hacia el fortalecimiento del sistema pensionario mexicano; que a su vez concuerda con planteamientos anteriores realizados para impulsar una reforma integra de dicho sistema.El organismo reconoce los beneficios que han brindado el SAR y las Afore, así como los que ofrece la nueva iniciativa de ley; además, destacó para los ejecutivos de finanzas del país, cualquier cambio estructural que se impulse, debe considerar un aumento en las aportaciones. Como parte del compromiso del IMEF se hacen votos para continuar encontrando soluciones a los grandes retos de México de manera concertada y colaborativa entre los sectores. Bajo ese contexto, se estima importante que se promuevan acciones complementarias encaminadas hacia una reforma integral que incorpore varios elementos, entre ellos la creación de un Sistema Nacional de Pensiones
que agrupe a todos los esquemas existentes. Ante esto, es importante reformar los sistemas de la mayoría de los estados, universidades públicas, municipios y organismos públicos que permanecen en el esquema de beneficio definido y tienen un costo elevado para las finanzas del país. Para ello, se deben impulsar cambios a la estructura operativa del sistema a fin evitar duplicidades entre instituciones, esto mediante la creación de un organismo autónomo independiente como administrador y regulador único del Sistema Nacional de Pensiones. También falta establecer una sola pensión total por mexicano, independientemente de su situación laboral, esto con el fin de garantizar una cobertura con el pago de una pensión vitalicia única. Además, alinear la pensión a lo que internacionalmente se conoce como los cuatro pilares, y que hoy están fragmentados: universal, básico, complementario y el voluntario. Finalmente, el organismo exhortó a redoblar los esfuerzos para una mayor cobertura poblacional del sistema y optimizar el ahorro de los trabajadores por medio del fomento de una mayor competencia efectiva en las Afores y ampliar el régimen de inversión, evitando el retiro de recursos en períodos de minusvalías.
30
jueves 23 DE julio 2020 tribunadeloscabos
sucesos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Muere conductor de pipa transportadora de agua potable CPS Noticias
Llevan a “El Mochomo” a un hospital para revisión médica EL UNIVERSAL
C
iudad De México.José Ángel Casarrubias Salgado “El Mochomo”, supuesto líder de los Guerreros Unidos, fue trasladado a un hospital en la Ciudad de México para ser atendido de diversos malestares que presentó en el Centro Federal de Investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR). Fuentes federales confirmaron que “El Mochomo”, quien es señalado porque supuestamente ordenó matar a los 43 normalistas de Ayotzinapa, ya regresó al Centro Federal de In-
la unidad, que a decir de personas que transitan la citada vialidad, es un tramo con múltiples baches, en donde dicen, son los causantes de varios percances.Al lugar del fatal accidente acudieron rescatistas de GECI y ARCO quienes declararon que la persona lamentablemente ya no contaba
con signos vitales y fue declarada muerta en el lugar de los hechos. Policía municipal, personal de la PGJE y Semefo se hicieron presentes en el lugar de la volcadura como corresponde para dar fe del deceso y levantar el cuerpo.
Vinculado a proceso por presunto abuso sexual
vestigaciones de la FGR, ubicado en la colonia Doctores, donde se encuentra bajo arraigo. Para realizar el traslado, la FGR avisó a la juez Quinto de Distrito de Amparo en materia Penal ante quien “El Mochomo” solicitó la protección federal contra el arraigo por 40 días al que está sujeto, para evitar violar sus derechos humanos. Desde su detención el pasado 29 de junio, la madre de Casarrubias Salgado señaló que padece diabetes e hipertensión. El arraigo al que está sujeto únicamente es una autorización judicial para que la FGR lo investigue por delincuencia organizada.Pese a que en algunas declaraciones en el Caso Iguala se le señala por ordenar matar a los 43 normalistas de Ayotzinapa, la investigación que realiza la FGR tiene relación con hechos distintos.
CPS Noticias
L
a Paz.- Como resultado de los datos de prueba presentados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ante el Juez de Control, en la continuación de audiencia inicial que se realizó el lunes 20 en el Centro de Justicia de La Paz, se determinó vincular a proceso a David “N”, por abuso sexual de menor. Luego de la denuncia de hechos por la parte ofendida, el agente del Ministerio Público de la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Contra la Libertad Sexual y la Familia, inició la carpeta de investi-
gación correspondiente donde elementos de la Agencia Estatal de Investigación Criminal (AEIC) y peritos obtuvieron elementos de prueba en los que se presume la probable responsabilidad del imputado en el delito de referencia. De acuerdo a la Causa Penal J364/2020 a David “N” se le imputa que el delito de abuso sexual contra menor, que presumiblemente cometió el 10 de febrero del año en curso, en un domicilio de la colonia Progreso VIVAH en esta ciudad. Después de decretarse la vinculación a proceso, la PGJE dispone de un plazo de 1 mes para la
Aprehende PGJE a dos personas y recupera objetos con reporte de robo CPS Noticias
Foto Cortesía
L Omar “N” de 20 años detenido por el delito de lesiones
a Paz.- Derivado de denuncias recibidas, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) adscritos a la Unidas de Investigación y Mandamientos Judiciales, cumplimentaron dos órdenes de aprehensión durante el
martes 21 de julio y miércoles 22. A Omar “N” de 20 años, quien cuenta con una orden de aprehensión en su contra por el delito de lesiones, fue aprehendido por elementos de la Agencia Estatal de Investigación Criminal (AEIC) en San
Foto Cortesía
C
iudad Insurgentes.- En el municipio de Comondú, en el kilómetro 4 de la carretera del ejido LFDA No 4 a Cd. Insurgentes, se suscitó la volcadura de una pipa transportadora de agua. Al parecer el conductor perdió el control de
David “N” está relacionado con el ilícito que ocurrió el 10 de febrero en La Paz
investigación complementaria, periodo durante el cual se continuará con las indagatorias para obtener las pruebas necesarias que permitan definir la situación jurídica del imputado.
José del Cabo. En tanto que el miércoles, en Cabo San Lucas, cumplimentaron orden judicial contra Josué “N” de 33 años de edad, por el delito de robo a lugar cerrado en grado de tentativa. En otras acciones, se logró la localización por parte de elementos de la PGJE, de una pantalla de plasma y sillas, artículos con reporte de robo en Ciudad Insurgentes y en la ciudad de La Paz.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 23 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Ejército asegura 15 mil 700 litros de combustible en diversos estados
31
Derrumbe en mina de San Luis Huexotla deja a trabajador sepultado EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
T Foto El Universal
C
iudad de México, El Ejército aseguró 15 mil 700 litros de combustible y 18 mil litros de aceite crudo, en acciones conjuntas con la Subdirección de Salvaguardia Estratégica de Pemex, en los estados de Coahuila, Hidalgo, Nuevo León y Tabasco. En un predio, ubicado en la colonia Occidental del municipio de Frontera, Coahuila, durante un cateo, elementos del Ejército localizaron un tractocamión, acoplado a un tanque cisterna que contenía aproximadamente 15 mil 500 litros de hidrocarburo y una manguera de 31.5 metros de alta presión, de dos pulgadas de diámetro. En la localidad de Dendho, municipio de Atitalaquia, Hidalgo, el personal castrense aseguró una toma clandestina hermética, con una derivación de 50 metros, así como una camioneta abandonada con un contenedor con 200 litros de hidrocarburo, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Indicó que en el municipio General Zuazua, Nuevo León, fueron localizadas en estado de abandono dos pipas, una con capacidad para 12 mil litros y otra para 12 mil 500, las cuales se encontraban conectadas a una toma clandestina hermética, mediante una manguera de alta presión. En tanto que, en Tlahuelilpan, Hidalgo, ubicaron una toma clandestina y dos camionetas en estado de abandono, en las que se localizaron en el interior de cada uno, dos contenedores con capacidad para mil litros. Por último, el personal militar localizó 30 metros de manguera de alta presión, una toma clandestina hermética, así como un autotanque con aproximadamente 18 mil litros de aceite crudo, en municipio de Cunduacán, Tabasco.
SUCESOS
El derrumbe en las obras de construcción del nuevo Hospital Topilejo, en Tlalpan-.
Derrumbe en construcción de hospital en Topilejo deja 4 lesionados EL UNIVERSAL
C
iudad de México, Un derrumbe en una de las mallas de alambrón dentro de las obras de construcción del nuevo Hospital Topi-
EL UNIVERSAL
P
átzcuaro, Mich., Los cuerpos de seis jóvenes fueron localizados sin vida la mañana de este miércoles en un inmueble de la ciudad de Pátzcuaro, confirmaron corporaciones
lejo, en Tlalpan, dejó como saldo preliminar cuatro personas lesionadas. Los hechos ocurrieron en la calle Santa Cruz y avenida del Rastro, en la colonia San Miguel Topilejo, donde se desplomó dicha malla con cemento.
Primeras versiones señalan el derrumbe alcanzó a cuatro trabajadores quienes están lesionados. Sin embargo, autoridades de la alcaldía Tlalpan, Protección Civil y Seguridad Ciudadana, se encuentran atendiendo la emergencia
excoco, Méx., La tarde de este miércoles se registró un derrumbe en una mina de la comunidad de San Luis Huexotla y un trabajador quedó sepultado bajo toneladas de tierra. El gobierno local informó que el accidente ocurrió a las 12:15 horas en un yacimiento ubicado en la colonia Lomas de Cocoyoc, perteneciente al poblado de San Luis Huexotla. Los vecinos reportaron a las autoridades que un trabajador identificado como Natalio quedó atrapado entre los escombros después de que se presentó el deslave. Al sitio acudieron elementos de Protección Civil y Bomberos de Texcoco, así como de Seguridad Pública y Movilidad, quienes realizaron labores para localizar al hombre. En las labores participaron perros entrenados en rescate. Luego de una primera búsqueda, los miembros de las corporaciones tomaron la decisión de utilizar maquinaria pesada para remover las toneladas de tierra. Después de dos horas, fue encontrado el cuerpo de Natalio “N”, de 60 años de edad, quien fue revisado por personal de Protección Civil, pero que ya no contaba con signos vitales. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México fue notificada del percance, por lo que iniciará una investigación para determinar las causas del siniestro.
Localizan cuerpos de seis jóvenes en Pátzcuaro de seguridad. Pobladores alertaron a los servicios de emergencia sobre la existencia de seis cadáveres en una vivienda de la calle Maestro Rural, en la colonia Zapata. Personal de la Guardia Nacional, Policía Michoacán y Fiscalía General del Estado
se trasladaron al lugar donde confirmaron la muerte de dos mujeres y cuatro hombres. De acuerdo a las primeras investigaciones, el crimen ocurrió entre las 3:00 y 7:00 horas de este jueves; las víctimas presentaban huellas de violencia, disparos
por arma de fuego, y dos de los cuerpos se encontraron aparentemente degollados. Los restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense de la ciudad de Morelia para establecer su causa de muerte y proceder a su identificación.
32
JUEVES 23 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 23 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
1
San Luis vs FC Juárez, suspendido por el
coronavirus El UNIVERSAL/ Pág. 2
Liverpool levanta el trofeo AFP/ Pág. 4
Arrancan partidos de preparación de la NBA con victoria de Clippers AFP/ Pág. 7
Gobierno español acusa a LaLiga y Fuenlabrada de incumplir los protocolos AFP/ Pág. 5
2
guía deportiva
jueves 23 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
San Luis vs FC Juárez, suspendido por el coronavirus EL UNIVERSAL
Foto: Archivo.
C
iudad De México.- El Guardianes 2020 no iniciará hoy jueves. El Covid-19, volvió a ponerle el pie al futbol mexicano. El juego entre el Atlético de San Luis y el FC Juárez que se tenía pensando llevarse hoy jueves, se pospondrá hasta el lunes, a la espera de que se confirme si en el equipo de los Bravos hay casos de coronavirus. “La Liga MX informa que el partido correspondiente a la Jornada 1 del Torneo Guard1anes 2020 entre Atlético San Luis y FC Juárez a celebrarse inicialmente el jueves 23 de julio a las 21:00 hrs., cambiará de día y hora. “El partido se desarrollará el lunes 27 de julio a las 18:00 hrs. en el Estadio Alfonso Lastras. Lo anterior en espera de los resultados totales de las pruebas efectuadas al plantel de FC Juárez”. Mientras se cierra el caso, no se puede dejar de lado
El partido se desarrollará el lunes 27 de julio a las 18:00 hrs. en el Estadio Alfonso Lastras.
que la Liga MX ya llegó al centenar de miembros, contagiados de coronavirus. Con los tres positivos dentro del Guadalajara, se alcanzó esta cifra… En cuatro meses de pandemia (130 días), desde que se canceló el Clausura, los
contagios de coronavirus dentro de los clubes de la Liga MX llegaron a 92, más los siete dentro de la Comisión de Árbitros y el de Enrique Bonilla, titular de la organización.Son los casos confirmados por la misma liga y/o los clubes. En la última semana,
se han reportado 18 resultados positivos: uno en Tigres, cinco en el Necaxa, cinco en el Atlas, tres en Monterrey y tres del Guadalajara. Los únicos clubes que no han presentado casos son América, Pachuca, Tijuana y los Bravos, mismos que podrían tener en estos días pero que no han revelado y que obligó a la Liga MX mover la inauguración del Guardianes 2020 hasta el viernes. Algunos de los personajes que han revelado sus resultados positivos son: Jonathan Orozco, Guillermo Almada, Jonathan Rodríguez, Rafael Baca, Milton Caraglio, Igor Lichnovsky, Vincent Janssen, Rogelio Funes Mori, Luis Fernando Tena, Luis Enrique Santander y Diego Montaño. Y los casos continúan, se habla de que en Juárez hay más de diez, motivo suficiente para que el torneo no se reanude.
EL UNIVERSAL
C
iudad De México.Son siete, más dos que llevaban. En total son nueve los futbolistas que están contagiados de Covid-19.Guillermo Cantú, presidente deportivo de FC Juárez, reveló la cifra, y dijo que esperarán para saber si algunos de estos está en condiciones para viajar a San Luis el próximo lunes, fecha en que se reprogramó el juego que iba a inaugurar el torneo.“Tenemos que continuar. Hay siete contagiados y teníamos dos más, nueve, al final iban a ser 20 jugadores
los que iban a viajar, ahora vemos qué sucede, echaremos mano de lo que podamos. El equipo tiene ganas y esperamos que algunos no se confirmen y salgan negativos”, dijo el directivo en entrevista a ESPN. No hay a quien culpar, dice, “todos los equipos sufrimos esto en cierta medida. Hay un protocolo que es amplio, y estricto, lo hemos tratado de cumplir. Nadie está exento de esto, pero tampoco nos podemos encerrar, debemos de tomar todas las precauciones posibles”. Al final, tratará de poner buena cara ante el Atlético de
Foto: Cortesía.
Guillermo Cantú revela cuántos casos positivos hay en Juárez FC
En total son nueve los futbolistas que están contagiados de Covid-19 en Juárez FC.
San Luis. “vemos una gran actitud para volver, porque el futbol es parte de nuestra
vida. Vamos a esperar, pero tenemos que salir delante de esto”.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Otros dos positivos a coronavirus en Cruz Azul EL UNIVERSAL
C
iudad De México.Súmenle otros dos casos de Covid-19 dentro de la Liga MX, en la semana del arranque del Guardianes 2020. Jaime Ordiales, director deportivo del Cruz Azul, reveló que dos jugadores dieron positivo de coronavirus (asintomáticos) durante las últimas dos pruebas que se realizaron dentro de La Noria. “Según lo que nos comenta Odín Vite, como responsable de los servicios médicos del club, para ser positivos el viernes tuvieron que haber estado tres o cuatro días antes infectados. Entonces, prácticamente van nueve o 10 días hasta ayer [miércoles], el fin de semana serían 14 días, pero igualmente como tienen que ser dos pruebas negativas no podrían participar. “La realidad es esa y nosotros lo que queremos es cumplir con el protocolo porque es seguridad para ellos, para sus familias, para sus demás compañeros, para los contrarios y para todos, así debe de ser”, comentó el directivo a ESPN. La Máquina, considerada como una favorita para llevarse el título del torneo oficial, arranca su participación este sábado, en el estadio Olímpico Universitario, frente al Santos. Ordiales se le adelantó a la Liga MX, que todavía no emite el comunicado sobre los contagios del Cruz Azul; los futbolistas se mantendrán en el anonimato. Al sumarle este par, ya son 19 miembros dentro de los equipos de Primera División los que salen positivos de Covid-19 en la semana del arranque del Guardianes 2020.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 23 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
3
P
uebla, Pue.- El arquero poblano se mostró confiado de los cuidados de Puebla y Mazatlán para evitar contagios de Covid-19. Nicolás Vikonis, pieza fundamental en el esquema del técnico peruano Juan Reynoso, reconoció previo al arranque del Guardianes 2020 ante Mazatlán lo difícil que será que no se den casos positivos por Covid-19 en las primeras fechas de la temporada. “La realidad es que va a ser muy difícil que no aparezcan casos, confiamos en los controles que el club ha establecido y afortunada-
mente en los últimos estudios que hemos tenido ha salido la totalidad del plantel negativo, esperamos que el viernes de parte de Mazatlán existan los mismos cuidados y que nadie se presente como caso positivo”. El arquero del Club Puebla dejó en claro que el inicio de la nueva campaña del futbol mexicano no es apresurado, pero reconoció que lo más triste será la falta de aficionados en los estadios. “En esta pandemia del Covid-19 ya existen muchos protocolos de seguridad, creo lo más triste es la no presencia del público, siento que debe empezar a moverse el torneo, nosotros tenemos la fortuna de estar chequeados y tener control, es
El arquero Nicolás Vikonis dejó en claro que el inicio de la nueva campaña del futbol mexicano no es apresurado, pero reconoció que lo más triste será la falta de aficionados en los estadios.
importante que se reinicien fechas como se había pactado”. Los únicos casos conoci-
Presentan nuevo uniforme de Cruz Azul
C
contraron tres resultados positivos, un jugador, un miembro del cuerpo técnico y otro más del staff.
Debido a la pandemia, Toluca no estrenará uniforme
EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
Foto: Cortesía.
iudad de México.- El Cruz Azul presentó la vestimenta para la temporada 2020-21, con la ilusión de que “esta es la buena”. Con mensajes de su presidente, Guillermo Álvarez Cuevas, y de la actriz Yalitza Aparicio, La Máquina, a través de un Live en Facebook -con más de 30 mil visitas– reveló lo que será su uniforme rumbo al Guardianes 2020. Sin embargo, la la tienda web oficial ha sufrido complicaciones y no da la opción para adquirir el uniforme. “La tercera colección de Joma para Cruz Azul mantiene las señas de identidad de La Máquina utilizando los colores del club. Para la primera camiseta se utiliza el color azul en combinación con detalles rojos en cuellos y mangas, y un azul más oscuro para crear una trama geométrica en los costados. El tejido es Jacquard rayado, lo que aporta un toque de distinción a toda la colección. Joma y Cruz Azul han querido incluir un mensaje de ánimo y confianza tanto a jugadores
dos por la institución poblana se presentaron el pasado mes de Junio, donde tras 55 pruebas realizadas se en-
El Cruz Azul presentó la vestimenta para la temporada 2020-21.
como fans y se escribe en la espalda la leyenda ‘Preparados para hacer historia’. “Las segunda y tercera camiseta destacan por la innovación del diseño. Para la camiseta de visitante, se apuesta por las franjas horizontales a través de tramas de puntos azules de diferentes grosores, sobre base blanco. En la tercera se utiliza el color burdeos con un impreso geométrico en la parte baja”. Durante su presentación, Yalitza, nominada a los Premios de la Academia del año pasado, se vio confiada de que La Máquina terminará con su sequía de 23 años –por cumplirse en diciembre– sin ser campeones de la Liga MX.
C
iudad dDe México.- La crisis de la pandemia afectó tanto que el Toluca y su patrocinador, Under Armour, no podrán estrenar uniformes para la nueva temporada. En un comunicado, los Diablos Rojos y la empresa estadounidense, anunciaron esta complicada decisión, que afectará posteriormente a los ingresos del club, por la importancia de recibir recursos
en las ventas de camisetas y accesorios. Los mexiquenses presentarán su nueva vestimenta hasta el último trimestre del año, por lo que usarán el mismo que portaron durante el Apertura 2019 y el Clausura 2020. En esta misma semana, múltiples clubes presentarán sus uniforme, algunos ya lo hicieron, previo a lo que será el Guardianes 2020.
Foto: Archivo.
EL UNIVERSAL
Foto: El Universal.
Confiamos en los cuidados de Mazatlán: Nicolás Vikonis
4
JUEVES 23 DE JULIO 2020 GUÍA DEPORTIVA tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
AFP
L
Habían pasado 30 años desde la última vez que el Liverpool pudo levantar el trofeo de campeón del fútbol inglés y el broche a su temporada como local fue perfecto.
Trofeo y victoria ante Chelsea en una noche feliz para el Liverpool cester y Manchester United se enfrentan entre sí, en un partido que es prácticamente una ‘final’. - Festival anotador El Liverpool arrancó muy fuerte este miércoles. El guineano Naby Keita firmó el primero de los locales en el 23, con un potente tiro desde fuera del área. Después de un tanto anulado al Chelsea, que había firmado Mason Mount, el segundo del equipo de Jürgen Klopp lo consiguió Trent Alexander-Arnold (38) de falta directa y poco después llegó el tercero, en un saque de esquina que recibió primero Mohamed Salah, para ceder a su compañero holandés Georginio Wijnaldum (43), que envió un disparo entre varios rivales. El francés Olivier Giroud, que empujó casi sobre la línea, acortó para el Chelsea al borde del descanso
Fotos: AFP
ondres, Reino Unido.- Noche feliz para el Liverpool en su último partido de la temporada en un Anfield vacío: los ‘Reds’, campeones matemáticamente de la Premier League desde hace casi un mes, derrotaron 5-3 al Chelsea este miércoles en la 37ª jornada, la elegida para la entrega del trofeo. “Hubiese sido mejor con los aficionados, pero desde hace meses sabíamos que sería imposible... Hace unos meses incluso pensaba que sería imposible volver a jugar al fútbol”, declaró el técnico Jürgen Klopp sobre una temporada y una celebración marcada por la pandemia. El técnico agradeció que se autorizara la presencia en el estadio de las familias de los futbolistas y prometió una “gran fiesta todos juntos (con los aficionados) cuando desaparezca el virus. Habían pasado 30 años desde la última vez que el Liverpool pudo levantar el trofeo de campeón del fútbol inglés y el broche a su temporada como local fue perfecto, con una victoria ante uno de los grandes de su país y que además se está jugando la clasificación a la próxima Liga de Campeones. Un punto hubiera permitido al Chelsea clasificarse matemáticamente para la próxima Champions, pero los ‘Blues’, que el domingo se clasificaron a la final de la Copa de Inglaterra, tendrán ahora que esperar al fin de semana, a la última jornada, para saber si lo consiguen. El equipo londinense es cuarto, igualado a puntos con el Manchester United (3º), que poco antes había empatado 1-1 en casa con el West Ham (15º). Ambos tienen un punto más que el Leicester, que es ahora quinto. El domingo, el Chelsea recibe al Wolverhampton (6º) y sigue dependiendo de sumar un punto para asegurar el billete a Champions. Le beneficia además que Lei-
El centrocampista inglés de Liverpool Adam Lallana levanta el trofeo de la Premier League.
(45+3). El brasileño Roberto Firmino (55), de cabeza a centro de Alexander-Arnold, amplió la cuenta ‘Red’ y Tammy Abraham (61), a pase de la muerte de Christian Pulisic, volvió a acortar para los visi-
tantes. Pulisic (73) dio emoción a la recta final al poner el 4-3 provisional, tras recibir un pase de Callum Hudson-Odoi, controlar con el pecho, darse la vuelta y enviar un tiro que terminó en las redes del Liver-
pool La remontada no se pudo culminar y fue el Liverpool el que dijo la última palabra, en forma de un quinto tanto, obra de Alex Oxlade-Chamberlain (84), a pase de Andrew Robertson, para el 5-3 definitivo.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 23 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
5
Gobierno español acusa a LaLiga y Fuenlabrada de incumplir los protocolos
Miles de seguidores se reunieron en las calles, lanzando bengalas y fuegos artificiales para celebrar.
Afición del Liverpool festeja sin distanciamiento EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Mientras el Liverpool festejaba el campeonato de la Premier League 2019-20, sin aficionados en las gradas de Anfield, decenas de fanáticos acudieron a las inmediaciones del recinto para unirse a la celebración. Para evitar contagios de Covid-19, el futbol inglés cerró las puertas de sus estadios hasta nuevo aviso, por lo que la fiesta de los Reds -que se coronaron después de 30 años-, fue entre jugadores, algunos directivos, y miembros de la prensa. Sin embargo, a varios les importó muy poco el distanciamiento social y se reunieron a las afueras de la casa del Liverpool. La policía emitió una orden de dispersión para expulsar a los fanáticos de Anfield, donde el equipo recibió el trofeo de la Premier League. Miles de seguidores se reunieron en las calles, lanzando bengalas y fuegos artificiales para celebrar. Algunos llevaban máscaras faciales y algunos habían traído niños para disfrutar de las fiestas. Horas antes del encuentro entre los Reds y el Chelsea (53), cientos de fanáticos aplaudieron la llegada del equipo a Anfield, a pesar de las súpli-
cas del mismo club y la policía para celebrar en casa. El entrenador Jürgen Klopp, el capitán Jordan Henderson y el exjugador Dalglish habían pedido a los fanáticos que se mantuvieran alejados por el riesgo de propagar el coronavirus. “Sé lo difícil que debe ser, ya que han esperado tanto tiempo para que este club gane la liga y es enorme”, dijo el líder del vestidor, quien levantó el trofeo de la Premier League. El Reino Unido ha confirmado 45 mil 318 muertes por complicaciones de Covid-19. Mexicanos en el extranjero Discreto. El mexicano Alan Pulido jugó en el triunfo del Sporting, que amarró su pase a los octavos de final del torneo burbuja de la MLS. Con penas máximas. El Nápoli, con Hirving Lozano durante 84 minutos, perdió frente al Parma, en un partido con tres goles de penalti. Acaba la espera Después de vencer al Chelsea, el Liverpool levantó el trofeo de la Premier League, tras 30 años de sequía en la competición doméstica.
M
adrid, España.- El gobierno español, a través del Consejo Superior de Deportes (CSD), criticó a LaLiga por su actuación el pasado lunes en la última jornada del campeonato de Segunda División, cuando el decisivo Deportivo-Fuenlabrada tuvo que suspenderse por varios positivos al COVID-19 en el club madrileño. El CSD considera que tanto LaLiga como el Fuenlabrada actuaron con negligencia al no advertir a las autoridades de los casos positivos detectados en el club madrileño y que nunca se debería haber permitido viajar a la expedición fuenlabreña a La Coruña. Ni LaLiga, organizadora de la competición, ni el Fuenlabrada, informaron de la situación hasta el “lunes por la tarde”, cuando ambos conocieron un primer positivo al COVID-19 “el sábado 18 de julio a las 22h30”. “En ese momento se debió haber establecido una comunicación fluida con la autoridad sanitaria” tal como se recoge en el protocolo diseñado para la vuelta del fútbol en junio, después de que las competiciones se suspendieran en marzo por la pandemia. “Además, y resulta más grave, el club y LaLiga conocieron el domingo a las 22h30 que había tres positivos más” en el plantel fuenlabreño, lo que se considera “un brote”. “Ante la aparición de un brote, el equipo no debió viajar el lunes, por un principio elemental de prudencia, incluso en el caso de que sea cierto que los restantes PCR practicados el mismo domingo dieran negativos”, argumentó el CSD.
Foto: Cortesía.
Foto: AFP.
AFP
El CSD considera que tanto LaLiga como el Fuenlabrada actuaron con negligencia al no advertir a las autoridades de los casos positivos detectados en el club madrileño.
“Se cometió un grave error al emprender el viaje: los que se hicieron la prueba el lunes por la mañana debían haber quedado aislados, hasta conocerse el resultado (lo que ocurrió cuando ya estaban en A Coruña)”, denunció el órgano gubernativo, que considera que el Fuenlabrada “incumplió los protocolos” y que LaLiga no garantizó que se cumpliesen. - La patronal se defiende LaLiga reaccionó más tarde con otro comunicado en el que asegura que la normativa gubernamental establece que corresponde “a los laboratorios que realizan las pruebas” informar a las autoridades. LaLiga asegura también que no le corresponde “determinar qué es un brote” y defiende que en todo momento se respetó el protocolo aprobado en su momento por el CSD. La patronal de los clubes profesionales califica además de “desleal e injusta” la acusación del CSD de “falta de diligencia” por no haber informado antes del caso, “ya que desde el mismo momento en que se tuvo constancia de los resultados fueron comunicados”. Este caso ha provocado
un gran embrollo en la Segunda División del campeonato español, ya que el partido era decisivo tanto para el descenso (en el caso del Deportivo) como para la lucha por meterse en el playoff por ascender a Primera (para el Fuenlabrada). El resto de la jornada sí se jugó y los resultaron provocaron el descenso de categoría del ‘Dépor’ y el Elche se metió sexto, en el último puesto que da acceso a jugar el playoff, aunque podría perderlo si el partido aplazado acaba jugándose, en el que a los madrileños les bastaría un empate ante un rival desmotivado al estar ya descendido. Varios clubes criticaron desde el lunes que no se suspendiese toda la jornada, para no beneficiar a unos equipos, y Deportivo y Numancia, que también descendió, anunciaron que acudirán a la justicia ordinaria para evitar el descenso. Una medida que podría tomar también el Elche si finalmente el Fuenlabrada juega el playoff de ascenso, que debería comenzar el jueves, pero que se ha aplazado a una fecha por determinar. El presidente de LaLiga, Javier Tebas, descartó el lunes que la última jornada se repita.
6
GUÍA DEPORTIVA
JUEVES 23 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Inter da oportunidad a Juventus de ser campeón tras empatar ante Fiorentina AFP
R
Foto: Cortesía.
oma, Italia.-Incapaz de ganar a la Fiorentina (0-0) este miércoles en San Siro, el Inter de Milán abrió la puerta a que la Juventus pueda proclamarse campeón este jueves, si vence en su visita al Udinese, en la 35ª jornada de la Serie A. En caso de triunfo en Udine, la Juventus aventajaría en 9 puntos al Atalanta y en 10 al Inter, cuando sólo quedarían tres jornadas para el final del campeonato. El equipo bergamasco podría igualar a puntos con la Juventus, pero el Atalanta siempre quedaría por detrás de los turineses al tener perdido su duelo en confrontaciones directas (3-1 y 2-2). El Inter podría haberse mantenido en la pelea por el ‘Scudetto’, pero los ‘nerazurri’ fueron incapaces de marcar a la Fiorentina, pese a que el belga Romelu Lukaku estrelló un remate en la madera en el primer tiempo y el chileno Alexis Sánchez hizo lo mismo en la segunda parte. El equipo que entrena Antonio Conte tiene asegurada su plaza en la próxima Liga de Campeones, aunque podría quedarse fuera del podio final de la Serie A, ya que la
El Inter podría haberse mantenido en la pelea por el ‘Scudetto’, pero los ‘nerazurri’ fueron incapaces de marcar a la Fiorentina.
Lazio, que el jueves recibirá al Cagliari, podría colocarse a un punto si gana a los sardos. “Ser segundos cuenta poco. Entiendo que haya gente que esté satisfecha con lograrlo, pero para mí no tiene importancia. Si terminas segundo, eres el primero de los perdedores”, declaró Conte. Sobre la temporada, el técnico hizo balance: “Hemos cosechado menos de lo que sembramos. Estamos intentando trabajar en la mentalidad para aumentar el instinto asesino, necesario si un equipo quiere pelear por cosas grandes”. Por detrás del Top 4, la Roma (5º), que será el rival del Sevilla en los octavos de final de la Europa League, impresionaron con una goleada por 6-1, con un doblete del brasile-
ño Bruno Peres y otro gol del español Carles Pérez, aunque es cierto que el rival era la SPAL, colista y ya descendido. - Brescia desciende El Nápoles (7º), que ya tiene asegurada su presencia en la Europa League como campeón de la Copa de Italia, perdió 2-1 en su visita al Parma (10º) en el primer partido del miércoles. Gianluca Caprari abrió el marcador para los locales en la última acción del primer periodo, desde el punto de penal (45+3) y el capitán napolitano Lorenzo Insigne, empató al inicio del segundo tiempo, también desde los once metros (54). El partido se resolvió a favor de los parmesanos cuando, a falta de tres minutos
para los 90 reglamentados, el senegalés Kalidou Koulibaly derribó en el interior del área a Dejan Kulusevski y el jugador sueco transformó la pena máxima. “En la primera mitad jugamos por debajo de nuestra capacidad. En la segunda mejoramos un poco. Últimamente nos está costando mucho rematar las numerosas ocasiones que creamos”, declaró tras el partido el entrenador del Nápoles Gennaro Gattuso. Su equipo sólo ha ganado uno de sus últimos cuatro partidos disputados, aunque la duda está en saber si, conquistada ya la Coppa y sin nada por lo que luchar en la Serie A, el Nápoles se está reservando para el partido de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones contra el Barcelona (1-1 en la ida) que se jugará a comienzos de agosto. En la parte baja de la tabla, el Génova se llevó el derbi ligur ante la Sampdoria (2-1), lo que le permite mantener cuatro puntos de ventaja sobre el Lecce, que sigue en descenso pese a vencer por 3-1 al Brescia. Este resultado sí condena al Brescia a regresar a la Serie B.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Alan Pulido y el Sporting KC avanzan a los octavos del torneo de MLS EL UNIVERSAL
C
iudad de México.El Sporting Kansas City, con el mexicano Alan Pulido los 90 minutos, venció 2-0 al Real Salt Lake y amarró su pase a los octavos de final del certamen de la MLS, en la burbuja de Orlando. El tricolor no pudo marcar en un par de oportunidades claras, pero estuvo participativo en las jugadas de ataque de su equipo. El Real Salt Lake llegó al encuentro, que se disputó esta mañana de miércoles en Orlando, con apenas un gol recibido en el torneo, pero apenas a los 51 segundos de este cotejo, Johnny Russell aprovechó para abrir el marcador. Fue hasta el segundo tiempo, cuando Gerson Fernandes hizo una gran jugada individual para firmar el segundo y encaminar el triunfo del Sporting a los octavos (86’). Kansas City llegó a seis puntos en el Frupo D para clasificar a la fase de eliminación.
Mookie Betts firma millonario contrato con Dodgers EL UNIVERSAL
Foto: Cortesía.
C El jardinero derecho, Mookie Betts, permanecerá en Los Ángeles durante las próximas 12 temporadas.
iudad de México.Los contratos masivos en duración y dinero no son exclusivos de la NFL; de hecho, son más comunes en las Grandes Ligas. Los Dodgers han amarrado por más de una década a su pelotero más valioso. El jardinero derecho, Mookie Betts, permanece-
rá en Los Ángeles durante las próximas 12 temporadas, en las que recibirá 365 millones de dólares, de acuerdo con Jeff Passan, de ESPN. El contrato será el segundo más lucrativo de las Grandes Ligas, detrás del que une a Mike Trout con los Angels. El bono por firmar, que incluye 65 millones, es el más alto jamás visto. Hasta la campaña pasada, Betts, de 27 años de edad, jugó para los Red Sox, equipo
en el que inició su camino ligamayorista en 2014. Ahora, con los Dodgers como potencial sitio para culminarlo, el jugador manifestó su alegría. “Es el día con el que hemos soñado y que se vuelva realidad es definitivamente una bendición. Estoy muy feliz de formar parte de esta organización por el resto de mi carrera”, dijo, tras el anuncio de la organización. Desde su arribo a la Gran Carpa, las credenciales de
Betts incluyen un premio al Jugador Más Valioso, cuatro llamados al Juego de Estrellas, cuatro Guantes de Oro, tres bates de plata, un título de bateo y la victoria en la Serie Mundial de 2018, entre otras cosas. Si los Dodgers no hubieran cerrado un trato de largo alcance con el nacido en Nashville, sus servicios habrían sido objeto del deseo de todos en la agencia libre del 2021.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 23 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
7
Arrancan partidos de preparación de la NBA con victoria de Clippers
M
iami, Estados Unidos.- Los Angeles Clippers, uno de los favoritos al anillo, derrotaron a Orlando Magic (99-90) este miércoles en el primer partido de preparación del reinicio de la temporada NBA, que también permitió observar el aspecto que tendrán los juegos en la “burbuja” de Disney World (Orlando). Ambos equipos estrenaron el formato con el que la NBA intentará terminar la actual temporada a partir del 30 de julio, con una cancha que presenta varias novedades y adaptada a las prevenciones frente al coronavirus. Sin espectadores en las gradas, la NBA también prescindió de los banquillos tradicionales. En un espacio más
contra las personas afroamericanas. #WholeNewGame (Un Juego Nuevo), el lema del reinicio de la temporada, también aparece en distintos puntos de la cancha. El despliegue tecnológico causó impresión en el escolta francés Evan Fournier, de los Orlando Magic, quien escribió en Twitter tras el juego: “¡Cómo configuraron la pista! Muy recargado. Simplemente, hay tantos gráficos que da la impresión de estar en el (videojuego) NBA2K”.
amplio, entrenadores y jugadores suplentes se distribuyen en tres hileras de asientos, con 1,8 metros de separación entre ellas, sin usar mascarillas. En el centro de la pista de The Arena, una de las tres instalaciones del complejo deportivo de Disney World donde se disputarán los partidos, los oficiales del juego y los responsables de tomar las estadísticas sí portan mascarilla. Una pantalla de cristal rodea su área y les separa del contacto directo con jugadores y banquillos. En los fondos, pantallas gigantes muestran animaciones de los equipos y la pista luce un logotipo gigante de la NBA en el centro y encima suyo el lema ‘Black Lives Matter’ (La vida de las personas negras importa), el movimiento que lucha por la igualdad racial y el fin de la brutalidad policial
En el segundo partido de la jornada, los Denver Nuggets, terceros del Oeste, vencieron a los Washington Wizards por 89 a 82.
Fotos: Cortesía.
AFP
- El ‘show’ de Bol Bol En el primer partido de equipos NBA tras la suspensión de la temporada regular en marzo, los Clippers alinearon de inicio a sus dos grandes estrellas, Kawhi Leonard y Paul George, que estuvieron 19 minutos en pista y anotaron 9 y 18 puntos respectivamente. Reggie Jackson (9 puntos), Marcus Morris (9) y el francés Joakim Noah (4) completaron el quinteto ante las ausencias del base Patrick Beverley y el pívot Montrezl Harrell, que abandonaron temporalmente la “burbuja” por motivos personales en los últimos días. El máximo anotador del partido fue el escolta suplente Lou Williams con 22 unidades. Los Clippers, que ocupan el segundo lugar de la Conferencia Oeste tras Los Angeles Lakers, reiniciarán la temporada el 30 de julio ante sus vecinos angelinos. Por los Orlando Magic, el pívot montenegrino Nikola Vucevic anotó 18 puntos y capturó 10 rebotes. En el segundo partido de la jornada, los Denver Nuggets, terceros del Oeste, vencieron a los Washington Wizards por 89 a 82. Forzado por las bajas, el técnico Mike Malone presentó un sorprendente quinteto inicial formado por dos ala-pívots y tres pívots, ninguno por debajo de los 2,03m de altura.
Los Clippers, ocupan el segundo lugar de la Conferencia Oeste tras Los Angeles Lakers.
El pívot serbio Nikola Jokic, de 2,13m, ejerció de director de juego y el novato Bol Bol de alero con sus casi 2,20m. El estreno del hijo del exjugador NBA Manute Bol con la camiseta de los Nuggets fue la gran sensación del partido al sumar 16 puntos, 10 rebotes, 2 triples y 6 tapones, con varias jugadas espectaculares de campo a campo. Jokic también logró 16 puntos y los acompañó de 7 rebotes y 7 asistencias, mientras que por los Wizards destacó el ala-pívot japonés Rui Hachimura con 18 puntos y 9 rebotes. - Westbrook vuelve a entrenar Cada uno de los 22 equipos que compiten por el título en Disney World jugarán tres partidos de preparación antes del reinicio de la campaña. Ante la inactividad y las ausencias de jugadores, en el primer partido de cada equipo los cuartos tienen una duración de 10 minutos en lugar de los 12 habituales. Una de las estrellas de la liga que padeció recientemente COVID-19, el base Russell
Westbrook, se reintegró este miércoles a los entrenamientos junto al resto de los Houston Rockets tras concluir dos semanas de cuarentena. “Estoy agradecido y bendecido de poder competir de nuevo”, dijo Westbrook. “Antes de que tuviera que hacer la cuarentena, estaba en muy buena forma, así que debería estar bien”. Westbrook señaló que el único síntoma que sintió fue una congestión nasal y pudo mantenerse en forma durante el aislamiento, si bien posiblemente causará baja en el primer partido de preparación de los Rockets, el viernes ante Toronto Raptors, De su lado, el base español Ricky Rubio, de los Phoenix Suns, reveló este miércoles que también superó la enfermedad. “Me siento bien. No tuve muchos síntomas pero ahora que estoy de vuelta, por supuesto, después de no jugar por tres o cuatro meses, las piernas y los pulmones lo sienten.”, dijo el base en sus primeras declaraciones en Disney World.
8
GUÍA DEPORTIVA
JUEVES 23 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
AFP
T
okio, Japón.- El aplazamiento de los Juegos de Tokio 2020 por la pandemia de coronavirus provocará que la organización haga un esfuerzo por simplificar el evento. ¿Será el momento de que la cita olímpica sea también más sostenible? La organización de Tokio 2020 ha señalado que la sostenibilidad es “un concepto clave” en los Juegos, con varios elementos simbólicos, como las medallas hechas con metales reciclados o el uso del hidrógeno para mantener la representativa llama olímpica. Pero activistas medioambientales y expertos acusan a la organización de tener objetivos poco ambiciosos y de desperdiciar la oportunidad brindada por el año de aplazamiento. Las políticas olímpicas de comprar productos de la pesca local, madera, papel y aceite de palma tienen “muchas lagunas”, señaló Masako Konishi, una experta de la World Wildlife Fund (WWF),
que asesora a la organización de los Juegos sobre prácticas medioambientales adecuadas. Konishi añadió que el aplazamiento le daba una buena oportunidad a la organización de aumentar los estándares medioambientales. “Pero no han cambiado nada”, señaló a la AFP, acusando a la organización de priorizar los intereses de la industria. Tokio-2020 confirmó que no están cambiando los estándares de adquisición de productos y en su último informe sobre la sostenibilidad en los Juegos, publicado en abril, argumentó que el abastecimiento sostenible “continúa siendo una nueva iniciativa en Japón”. “Los progresos no se harán de una sola vez”, añadió el informe.
- ‘Un poco decepcionante’ Hidemi Tomita, consultor especializado en responsabilidad social y medioambiental, cree que la sostenibilidad está todavía en la “infancia” en Japón. El país está comenzando
“muy por detrás”, pero los esfuerzos hechos por Tokio-2020 pueden considerarse “progresos”. Pero, según comentó a la AFP, “es un poco decepcionante”. “Deberían haber puesto el listón más alto, dar ejemplo y fomentar la innovación” con las empresas japonesas. Uno de los puntos emblemáticos de los esfuerzos sostenibles de Tokio-2020 es el uso de maderas de los bosques japoneses, con la previsión de utilizar algunas después de los Juegos para otras obras. Pero la organización ha reconocido que también está utilizando madera de Malasia e Indonesia, países acusados de deforestación. Tokio-2020 insiste en que toda su madera ha sido comprada de manera legal, pero los activistas argumentan que no es fácil establecer su trayectoria y que hay fallos en su certificación. - ¿Menor huella de carbono? Isao Sakaguchi, profesor de derecho en la Universidad de Tokio, se ha mostrado crí-
Foto: AFP.
Aplazados y más sencillos, ¿serán también más verdes los Juegos de Tokio?
Los Juegos de 2020, que habrían debido comenzar este viernes, fueron aplazados un año tras una decisión del COI tomada en marzo pasado en acuerdo con el gobierno nipón.
tico con la manera en que se comprará el pescado para los menús olímpicos. “Los pescadores y políticos en Japón están preocupados porque si Tokio-2020 adopta los mismos códigos que Londres (2012) y Rio (2016), no habría marisco japonés en los Juegos”, señaló a la AFP. El resultado es que la organización acepta estándares que incluyen la no certificación y verificación, explicó. El legado de esta decisión será “inexistente, incluso negativo”. La organización combate las críticas. “Podría crear una buena impresión introducir estándares medioambientales internacionales solo para los Juegos”, dijo Yuki Arata,
encargada del programa medioambiental de los Juegos. “¿Podría una pequeña o mediana empresa japonesa continuar respetando esto después de los Juegos? Quizás no”, añadió a la AFP. Sin embargo, debería haber alguna forma de que el aplazamiento sirviera para que los Juegos fueran más verdes. El informe más reciente de Tokio-2020 sobre este aspecto, publicado en abril, señaló que un tercio del total de la huella de carbono de los Juegos estaría ligada a los espectadores y a las emisiones producidas por sus vuelos. Una reducción de los asistentes ayudaría a que la huella fuera menor.
Desarrollo de una vacuna, aspecto fundamental para disputa de los Juegos en 2021 AFP
T
okio, Japón.- El desarrollo de una vacuna o de un tratamiento contra el nuevo coronavirus será un elemento fundamental para permitir a los Juegos de 2020, aplazados un año, poder comenzar el 23 de julio de 2021, declaró este miércoles el presidente del comité de organización, Yoshiro Mori. “El primer punto será que una vacuna o un me-
dicamento sea desarrollado”, señaló Mori en una entrevista acordada al grupo audiovisual japonés NHK, difundida el miércoles. “Si la situación continúa como está en este momento, no podremos (organizar los Juegos)”, añadió el responsable, que no se atreve a vaticinar lo peor. “No puedo imaginar que la situación de este año pueda continuar el año que viene”, añadió. Los Juegos de 2020, que habrían debido comenzar este viernes, fueron aplazados
un año tras una decisión del COI tomada en marzo pasado en acuerdo con el gobierno nipón. Estos Juegos deben ahora desarrollarse a partir del 23 de julio de 2021. Recientes sondeos han mostrado sin embargo una baja de interés y entusiasmo de la población para la gran cita deportiva planetaria, en el momento en que la amenaza del COVID-19 resurge en Japón. Según una investigación publicada esta semana por la agencia de prensa Kyodo
News, solo una persona de cuatro en Japón desea el desarrollo de los Juegos de Tokio el año que viene, cuando la mayoría apoya un retraso suplementario o una anulación. Mori rechaza por su parte unos Juegos a puerta cerrada o con un número reducido de espectadores. “Si esa fuera la única alternativa, deberemos reflexionar (sobre mantenimiento de los Juegos)”, afirma el patrón del comité organizador, añadiendo que “si eso se produce, podríamos plantearnos su anu-
lación”. Japón, uno de los países menos afectados por el coronavirus gracias a una política muy estricta de aislamiento, tiene por ahora menos de 1.000 muertos por el virus, con unas 27.000 personas infectadas. Pero la ciudad de Tokio y su aglomeración, que forman la más grande megalópolis del mundo con unos 37 millones de habitantes, vio aumentar el número de casos de personas infectadas súbitamente desde mediados de julio.