Localizan con vida a adolescente desaparecida en La Paz
Investigarán la muerte de dos jóvenes en Isla San Marcos Hector Romero/ CPS Noticias Pág. 29
Llamna Gómez / CPS Noticias Pág. 30 Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
Martes 24 de noviembre de 2020
MÉXICO
Director General: Fernando González Corona
$
Año 29, Número 10509
www.tribunadeloscabos.com.mx
Director: Fabio Fernández Valdez
Editor: Joel Ramírez Franco
10
PESOS
7 503014 35900 1
Covid: Desarrollan prueba para detectar pacientes en riesgo de morir
Gastará comuna 150 millones en aguinaldos y salarios
AFP Pág. 18
AMLO agradece apoyo de la Marina para enfrentar el Covid en México El Universal Pág. 22
Los cuatro duelos en la Liguilla ya fueron finales GUÍA DEPORTIVA/ El Universal Pág. 2-4
-Se prepara Gobierno municipal para cumplir en tiempo y forma compromisos salariales y prestaciones de fin de año - En la iniciativa privada se prevé que todos cumplan con pagos navideños Leticia Hernández y Llamna Gómez / CPS Noticias Pág. 11
BCS supera media nacional en violencia intrafamiliar Emily Santana / CPS Noticias Pág.15
BARRA DE OPINIÓN
Fin de semana blanco; no hubo clausuras
Preocupa a CIJ despenalización de mariguana
Mayoría del sector turístico y empresarial acata medidas sanitarias; seguirán revisiones con operativos de fin de semana
- Será necesario trabajar en una prevención integral con todas las instituciones, revela Alba Carrera Testa
Leticia Hernández/ CPS Noticias Pág.2
Llamna Gómez/ CPS Noticias Pág.5
Tecla 7/6 LA CARTA: 8 de marzo del 2000 DaviD ROJO Pág 6
Derecho de réplica Elías Manuel Camargo Pág 7
Calíope
El regreso de Cienfuegos César Romero Gabriell Pág 8
La inmunidad militar Catalina Pérez/ El Universal Pág 8
local
2
martes 24 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez director Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García gerente DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota Secretario de Redacción Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Servicios Noticiosos de:
CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Mayoría del sector turístico y empresarial acata medidas sanitarias; seguirán revisiones Autoridades reportan cero sanciones y actas administrativas a comercios y hoteles de Los Cabos en los operativos del fin de semana Leticia Hernández Vera
C
abo San Lucas.- Durante los operativos del fin de semana a giros comerciales y turísticos realizados por la Coepris, Inspección Fiscal, Protección Civil y Seguridad Pública, no hubo necesidad de generar ninguna acta administrativa, ninguna sanción a las zonas que visitaron las autoridades.Lo anterior se informó en la reunión de los lunes de la mesa Covid, donde se dijo que es una buena señal e indicativo de que los negocios y comercios empiezan al menos en lo que es la zona turística y sus alrededores, los restaurantes, hoteles, la gran mayoría están acatando las reglas. No obstante estos resultados positivos, se informó que seguirá permanente la
Fotos Cortesía
DIRECTORIO
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Reunión de ayer lunes de integrantes de la mesa Covid.
supervisión a los giros comerciales y turísticos tanto en San José como en Cabo San Lucas, atendiendo los señalamientos y quejas de los ciudadanos. Si bien es cierto los contagios se siguen manteniendo en una banda entre los 100 y 170 los casos activos, es una situación que sigue siendo de riesgo, representa un alto riesgo no cumplir los protocolos y en este sentido el llamado a la gente es
no bajar la guardia, seguir atendiendo las recomendaciones y prepararse para que en diciembre no se realicen fiestas y eventos masivos, reveló Julio Castillo Gómez, presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos. En cuanto a números, dijo que Los Cabos sigue igual en ocupación hospitalaria, con un promedio de 9 por ciento; en hospitales públicos 13 pacientes hospi-
talizados, 4 intubados, 11 en situación delicada y grave y mientras esto esté pasando no se puede bajar la guardia. Si bien los números se mantienen, también es cierto que el mensaje es que estamos en una situación de alto riesgo en lo que respecta al mes de noviembre y diciembre, por lo que toda la sociedad deberá seguir reforzando las medidas preventivas, concluyó Castillo Gómez.
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01
Conmemorarán “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres” con pláticas
LA PAZ
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 24 de noviembre de 2020 Número de Edición 10509
LA OPINIÓN de los colaboradores no refleja la postura de la empresa. Cada uno de ellos es responsable de las ideas que libremente expresan.
Llamna Gómez
L
a Paz.- Con serie de conferencias y pláticas virtuales, el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) conmemorarán el 25 de noviembre: “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres”, informó así Frida Salgado Estrada, coordinadora del CJM. La funcionaria manifestó que esta conmemoración tiene la finalidad de generar conciencia e inspirar en la ciudadanía acciones que
pongan fin a esta problemática. Las actividades comienzan este martes 24 de noviembre con la plática en “Prevención de la violencia” a las 12:00 horas; el miércoles 25, habrá dos pláticas denominadas “Micro-machismos” a las 13:00 horas y “La importancia de la perspectiva de género en la actualidad” a las 17:00 horas. También la plática sobre “El violentómetro” el 26 de noviembre a las 09:00 horas; el 30 de noviembre se hablará sobre la “Ley Olimpia” a las 17:00 horas, para finalizar el 02 de diciembre con la “Protección de los derechos de
Foto Cortesía
CABO SAN LUCAS
Centro de Justicia Penal para las Mujeres.
las mujeres víctimas de violencia desde las atribuciones de la CNDH”. Cada año la ONU Mujeres lleva a cabo la campaña “ÚNETE”, la cual tiene como objetivo servir como altavoz para todas aquellas mujeres que sufrieron o sufren de violencia, ayudándolas a terminar con esta situación. Las acciones que se llevarán a cabo forman parte de los 16 días de activismo de dicha campaña, afirmó Sal-
gado Estrada, quien subrayó que dichas actividades forman parte del compromiso que el Gobierno del Estado tiene con las sudcalifornianas, generando prácticas que forjen un cambio social y de conciencia bajo una perspectiva que atienda los derechos de las mujeres. Para mayor información sobre las pláticas, comunicarse al número 612 68 8 12 36 o al correo: cjmbcs.coordinacion@gmail.com
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 24 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
3
Inversión de 45 millones de pesos para construir Centro Indígena de Los Cabos Alberto Medina Chavarín presidente del Colegio de Arquitectos sección Los Cabos.
Regidora Isabel Dolores Castro, presidenta de la Comisión edilicia de Asuntos Indígenas y promotora de este importante proyecto.
C
abo San Lucas.- El Colegio de Arquitectos hizo entrega al Ayuntamiento de Los Cabos del proyecto arquitectónico de lo que será el Centro Indígena que plantea una arquitectura moderna con elementos muy tradicionales y característicos de todas las culturas indígenas en el país, trabajo que estuvo a cargo del arquitecto Alejandro Uribe, quien ha ganado varios concursos a nivel nacional; y se tendrá la participación de alumnos de la Universidad de Tijuana. Al término de la presenta-
Fotos Noe Aviles
LETICIA HERNÁNDEZ VERA
Centro Indígena que plantea una arquitectura moderna con elementos muy tradicionales y característicos de todas las culturas indígenas en el país.
ción del proyecto arquitectónico, la secretaria general del Ayuntamiento, Rosa Delia Cota Montaño afirmó que se da un paso muy importante luego de que el Ayuntamiento entregó la donación del terreno de 1, 400 metros cuadrados ubicado en la colonia Los Cangrejos. Por su parte, la regidora Isabel Dolores Castro, presidenta de la Comisión edilicia
de Asuntos Indígenas y promotora de este importante proyecto, reveló que han sido dos años de intenso trabajo; hoy, ya se cuenta con el proyecto arquitectónico y el siguiente paso es buscar los recursos con los Gobiernos federal, estatal, el propio Municipio y el sector empresarial. “Ha sido un trabajo muy arduo de dos años, de estar
El Colegio de Arquitectos hizo entrega al Ayuntamiento de Los Cabos del proyecto arquitectónico.
buscando cómo se podría realizar este proyecto para nuestros queridos hermanos indígenas y afromexicanos… y ya, finalmente después de todo este tiempo, los arquitectos, alumnos, de pedir el terreno, lograr un predio de 1, 400 metros en Cangrejos, ya tenemos el hermoso proyecto que de veras está bellísimo y lo que nos falta es el recurso, ya esa sería la parte semifinal
y construirlo; vamos a buscar el recurso, es lo que vamos a hacer”, subrayó. Dijo que éste ha sido uno de los proyectos más importantes que ha impulsado como regidora y confió en que con el respaldo solidario de los tres niveles de Gobierno, la sociedad organizada y el sector empresarial, sea posible iniciar la primera etapa del proyecto el próximo año. Por su parte, el presidente del Colegio de Arquitectos sección Los Cabos, Alberto Medina Chavarín, informó que el Colegió aportó el proyecto arquitectónico y de acuerdo a estimaciones, una obra de esta naturaleza tiene un costo aproximado de 45 millones de pesos. “Verdaderamente es un proyecto muy completo y moderno, y tal y como está seremos pioneros; sí hay centros indígenas, pero los inmuebles son básicos, muy sencillos. Éste se está buscando que sea el piloto, para generar en todo el país se distribuya este tipo de ideas y se buscó la arquitectura que fuera innovadora”. Reiteró que serán pioneros si se realiza este proyecto, “ yo lo veo con buenos ojos, por parte del Ayuntamiento, empresarios, está todo en palabra, sí se ve que hay interés que esto se produzca; la necesidad es bastante, muchos paisanos llegan de otros estados a trabajar aquí y esta necesidad está muy latente en el municipio”, concluyó.
4
local
martes 24 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
El reporte contra la unidad 561 porque invadió carril sin aviso, hostigó a una conductora y se burló de ella cuando le anunció que lo reportaría Llamna Gómez
L
os Cabos. - Mediante denuncia ciudadana, llegó a la redacción de CPS Noticias la inconformidad de una automovilista hacia la transportadora pública federal de Cabo Baja, debido a que sus choferes manejan con falta de precaución y provocando a los conductores. La mañana de este lunes, una automovilista cir-
culaba sobre los carriles de alta velocidad de la carretera Transpeninsular a la altura de la plaza comercial ubicada frente a Infonavit Brisas, cuando de pronto dijo, sin marcar direccional salió el camión 561 de Cabo Baja invadiendo carril y aventándole la unidad. La denunciante que omitió su nombre, dijo que sin decir “agua va”, el camión salió de la nada invadiendo los carriles
Foto Cortesia
Denuncian a chofer de camión de Cabo Baja
de alta sin importar que la automovilista venía circulando muy cerca del pesado vehículo, lo que causó la molestia a la conductora, misma que se vio en la necesi- El camión de Cabo Baja ingresó al carril de alta velocidad sin precaución,. dad de tocar el claxon muy cerca con la intención estas unidades. para alertar sobre su cer- de provocarla, esto al llegar Finalmente comentó que canía para con ella. a la esquina de la carretera el chofer del camión 561 de La agraviada señaló Transpeninsular y Tamaral, Cabo Baja conducido por un que el percance no concluyó ahí, debido a que el hecho que la puso nerviosa. joven de lentes de complecamión se pasó al carril Por ello, pide la intervención xión robusta, se rió de ella, de baja para dejarla pa- de los concesionarios del por lo que le anunció que le sar, para después el cho- transporte y también de la reportaría, a lo que el chofer fer del camión seguirla autoridad para que vigilen a respondió entre risas “hazlo”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Despenalización del uso de marihuana, tema muy complejo: CIJ Será necesario trabajar en una prevención integral con todas las instituciones, revela Alba Carrera Testa Llamna Gómez
S
an José del Cabo. – Tras la aprobación para despenalizar y regular el consumo personal lúdico de la marihuana en todo el país, Alba Carrera Testa, directora del Centro de Integración Juvenil de Los Cabos (CIJ) destacó que es un tema muy complejo que tiene muchas aristas y que tendrá que analizarse profundamente para que no afecte a la población vulnerable como lo son niños y jóvenes. “El CIJ, como una institución de salud, ante esta decisión que toma el Congreso tenemos que revisar nuestros proyectos de prevención para que podamos informar y orientar a la población vulnerable, así como a los padres de familia al respecto y sobre los riesgos, los daños que ocasiona esta droga”, afirmó. Explicó que será necesario que el Gobierno implemente acciones que beneficien a la población en estilo de vida saludable, con acciones que tengan que ver con programas de prevención en el nivel educativo, así como el reforzar la salud mental, misma que durante esta pandemia dejó en claro su importancia, por lo que no se puede descartar. Señaló que si bien el 70% de los jóvenes que acuden al Centro por tratamiento, han usado la marihuana como droga de inicio; no se puede saber aún si la legalización de la misma será un detonante para el incremento en las adicciones. “Es una situación que no podemos ahorita nosotros
decir si esto va ocurrir o no porque tenemos que ver cuál va a ser el mecanismo que se va a seguir para la implementación de esta ley; sí tenemos un poco de temor, más que temor yo creo que es preocupación de que pueda impactar a la población infantil y juvenil, sobre todo porque nosotros
sabemos de los daños que causa la marihuana, pero que también es una sustancia que le llamamos la puerta a otro tipo de consumo y esto es lo que nos puede preocupar”, destacó. Expuso que será necesario trabajar en una prevención integral con todas las instituciones, para
5
MARTES 24 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
local
con ello de alguna manera contener el uso desmedido; pero es algo que se va ir marcando con el tiempo, pero sin duda será necesario actualizar y adecuar los programas conforme avance la situación. Finalmente manifestó que es prioritario que se continúe con el cuidado de los menores con respecto a su desarrollo emocional, por lo que será vital que los papás estén al pendien-
te del comportamiento de su hijos, así como conocer lo que piensa en torno a la marihuana, por lo que será importante que se abran espacios de diálogo entre padres e hijos en donde puedan informarse y estar atentos a cualquier cambio de comportamiento y sobre todo en donde puedan hablar sin represión y bajo el entendimiento de que es preocupación y amor lo que sienten por ellos.
6
martes 24 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
OPINIÓN
LA CARTA: 8 de marzo del 2000 DaviD Rojo
E
ran los tiempos en los que a la llamada local no se anteponía el 624. Y todavía eran los tiempos del Fax. Fue el tiempo que una carta membretada daba un rostro afable de petición, pero que tenía propósitos ocultos. Está fechada el 8 de marzo del 2000, hace más de 20 años. Era una solicitud para extender a terrenos de la Mesa de Santa Anita, eventos de los festejos tradicionales de San José del Cabo en aquel inicio de siglo. Pero, como el que pide pernoctar en un domicilio para no quedar a la intemperie, y cuando amanece le dice el propietario “ya vete, esta casa es mía”. Así de grotesco. El propietario daría el permiso, luego tuvo que pasar dos décadas en tribunales para hacer válido su patrimonio. Aquel 8 de marzo del 2020, Luis Armando Díaz, con hoja membretada había solicitado al CP Javier Arámburo Palacios: “Los suscritos atendiendo instrucciones del C. Presidente Municipal de Los Ca-
Armida Castro con Mario Delgado.
bos, Ing. Narciso Agúndez Montaño, por este conducto atentamente solicitamos que los terrenos de su propiedad, ubicados en la Carretera Transpeninsular en el lugar conocido como la Mesa de Santa Anita, si no hay inconveniente alguno de su parte, para que nos sean facilitados temporalmente, para llevar exclusivamente los eventos de: Arrancones y carrera de carros, con motivo de la celebración de las Fiestas Tradicionales San José 2000”. Un párrafo de 79 palabras, el inicio de un fallido, finalmente, despojo. De los arrancones, vendrían seudo líderes y pretendida apropiación de lotes que sumados se convertirían en hectáreas. Y hasta el Invi en medio de procesos legales. De aquella etapa agundista y con los fallos de tribunales que siguieron en favor de Arámburo Palacios, ahora en el 2020 con el leonelista, el síndico Alejandro Fernández (Morena), se pretende alimentar la confusión sobre la propiedad de Javier Arámburo Palacios. Cuando el Síndico morenista fue emplazado a que dijera la verdad por vecinos que ocupan predios. El “no mentir” de
Víctor Castro con Mario Delgado.
la 4T quedó acomodado a medias verdades. El jugar con la esperanza de un patrimonio. Se escucha la grabación de angustiada mujer y no hay la contundencia de lo legal por el representante municipal, sólo que “Asentamientos Humanos tiene buenos abogados”. De la profundidad de 79 palabras de marzo del 2000, de entrada Narciso Agúndez y Luis Armando Díaz, le reconocían a Arámburo Palacios la propiedad de los terrenos a ocupar de manera “temporal”; terrenos que, después ya no quisieron soltar. La pista de arrancones --y otras cosas—se mantendría hasta que el propietario la destruiría, por lo que ambos para entonces, diputado federal y diputado local, respectivamente, harían una infructuosa movilización de protesta contra el propietario. De aquella cordial solicitud de los funcionaros municipales, para Javier Arámburo vendría un tiempo de litigios que fue ganando. No sólo se atentó contra la cordialidad de un texto, sino contra la formalidad de un documento con firmas oficiales, en cuanto a
Lavinia Núñez con Mario Delgado.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
reconocer una propiedad y al propietario. El juego del poder agundista se extendería por cinco largos lustros. Todavía con Antonio Agúndez (hermano de Narciso y presidente municipal de Los Cabos en el periodo 20011-2015) se mantenía la intención de ocupar los terrenos de la Mesa de Santa Anita de Javier Arámburo; sería el último periodo agundista. El tiempo se llevaría un fallido despojo municipal, al que hoy vuelve acaparar la atención el Síndico morenista. Queda la carta del 8 marzo del 2000 en la que no obstante se da contundencia sobre la propiedad y su propietario. El tiempo puede quitar agravios. No la memoria ni sus testimonios. Ni sus hechos. GRILLAS Y GRILLOS --Por encuesta será la nominación de la candidatura morenista a la gubernatura de Baja California Sur. Ayer, con saludos por separado y sonrientes se tomaron la foto con el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, tras los respectivos diálogos privados Armida Castro, Lavinia Núñez, Víctor Castro, Rubén Muñoz. Y se sumaría también Alejandro Lage. --Rigoberto Arce mirando hacia los compromisos económicos de fin de año que podrían significar el desembolso municipal en Los Cabos por 150 millones de pesos. Con todo y pandemia de por medio, la burocracia municipal no ha dejado de percibir sus ingresos de nómina. Por igual en espera de verse en la boleta electoral por la presidencia municipal cabeña en el 2021. --Francisco Pelayo en Guerrero Negro… y no precisamente para ver si ya están llegando las ballenas. --La senadora Guadalupe Saldaña sin sombra alguna entre los panistas locales por la candidatura a la presidencia municipal y citada, además, en diferentes encuestas entre los referentes a la gubernatura, se pronunció por la unidad panista. Advirtió en red social: “La desesperación y enojo porque las autoridades no hacen su trabajo, también me obligan a tener disponibilidad para querer trabajar por mi hermosa tierra”.
Mario Delgado con Rubén Muñoz.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
martes 24 de noviembrE 2020 tribunadeloscabos
opinión
Derecho de réplica
C
on fundamento en los artículos 3 y 15 de la Ley Reglamentaria del artículo 6o., párrafo primero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia del derecho de réplica, el Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California Sur Lic. Elías Manuel Camargo Cárdenas, solicita el DERECHO DE RÉPLICA respecto de la nota publicada en Tribuna de Los Cabos en la página 7, publicado el 20 de noviembre de 2020, así como en su página web, con el título “Atentado a los derechos humanos” firmada por la periodista Leticia Hernández Vera. En la nota periodística señala “los consejeros de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Charlene Ramos Hernández, Carmen Cristina Ortuño Viñaseñor, Silvia Florencia García Islas y Alberto Torres Alfaro promovieron ante el Juzgado de Distrito un amparo indirecto contra la aplicación de las modificaciones realizadas por el Congreso del Estado a la Ley de la Comisión”. Al respecto, informo a la sociedad que por auto de fecha 27 de agosto de 2020 la demanda de amparo, se admitió únicamente respecto a la Lic. Charlene Ramos Hernández, como consta en el expediente del Juicio de Amparo 466/2020, Juzgado Primero de Distrito, siendo el actos reclamado las reformas a la Ley de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, las autoridades responsables son el Gobernador del Estado, el Secretario General de Gobierno, el Congreso del Estado y el Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. En la nota periodística también se señala que “Los legisladores quitan esas facultades y dejan el actuar de estos consejeros como simple adorno y dejan al presidente de la CEDH con facultades totalitarias, lo que es considerado por los propios consejeros como severo retroceso a los derechos humanos, a la participación ciudadana y a la rendición de cuentas y controles que deben existir en la transparencia de los órganos públicos”. Al respecto, informo a la sociedad que el término Consejo “Consultivo” es constitucional y garante de derechos humanos, ya que así lo ha establecido el Legislador Federal y local, en los artículos 102 apartado B de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos y 85 apartado B de la Constitución Política del Estado de Baja California Sur, que establece un Consejo Consultivo tanto en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos como en las Comisiones Estatales de los Derechos Humanos, dejando a su libertad configurativa de cada Legislatura. Es importante señalar, que el Consejo de la CEDH no es el órgano garante de transparencia y rendición de cuentas, ya que la facultad es del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California Sur, la Auditoria Superior del Estado de Baja California Sur y la Auditoria Superior de la Federación. El órgano garante en materia de transparencia es el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California Sur, en términos de los artículo 6, apartado A de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 13, apartado B, fracción VIII de la Constitución Política del Estado de Baja California Sur, y artículo 32 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California Sur. No pasa desapercibido, que en el año 2018, el Consejo Consultivo hacía las veces de Comité de Transparencia de la CEDH, sin que tuviera facultades para ello. Los resultados no fueron los esperados, ya que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos obtuvo en el año 2018 un dictamen de 0% en el portal de internet de la CEDH; de lo anterior se desprende que en los tiempos en los que el Consejo Consultivo tomó la función de Comité de Transparencia, se incumplió de una manera reprobable en cuanto a transparentar la información pública que genera, posee y administra la CEDH, por lo cual, resulta incongruente señalar que con la reforma a la Ley de la Comisión se da un retroceso en materia de rendición de cuentas y de transparencia y acceso a la información pública, sino al contrario, situación que si sucedió cuando el Comité de Transparencia era ejercido por el Consejo Consultivo. En el año 2019, durante la gestión del Presidente Elías Manuel Camargo Cárdenas, se subieron a la Plataforma Nacional de Transparencia 63 formatos de los 63 aplicables a éste Organismo que corresponde al 100%, y en la página Web Institucional 63 formatos de los 63 aplicables a éste Organismo que corresponde al 100%.
Se informa que en lo que corresponde al primer semestre del año 2020, se subieron a la Plataforma Nacional de Transparencia 54 formatos de los 54 aplicables a éste Organismo, que corresponde al 100%, para el periodo que corresponde de enero a junio de 2020; y en la página Web Institucional se han subido 54 formatos de los 54 aplicables a éste Organismo, que corresponde al 100% para el periodo que corresponde de enero a junio de 2020. Respecto a la rendición de cuentas del ejercicio del gasto de la CEDH, se presenta la Cuenta Pública ante la Auditoria Superior del Estado y Auditoria Superior de la Federación, por lo que es falso, que el Consejo Consultivo sea el órgano de control. La Auditoría Superior del Estado de Baja California Sur, es el órgano técnico encargado de fiscalizar los recursos públicos de todas las entidades que administran y ejecutan los recursos públicos de acuerdo a la ley. La CEDH tiene la obligación de presentar la Cuenta Pública para su fiscalización ante la ASE, de acuerdo con el artículo 64 fracción XXX de la Constitución Política de del Estado Libre y soberano de Baja California Sur. En el año 2018, el Informe Individual de Fiscalización, señala lo siguiente:“… la Auditoría Superior del Estado de Baja California Sur considera que, en términos generales y respecto de la muestra auditada, los estados financieros de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, no presentan razonablemente la situación financiera y presupuestal de conformidad con lo establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los acuerdos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable, omitiendo las publicaciones en sus páginas de internet… La Cuenta Pública Anual se presentó con un atraso de 121 días conforme al plazo establecido en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California Sur, así mismos los informes mensuales correspondiente a febrero, octubre y diciembre, fueron presentado fuera de plazo…”. Lo que trae a colación los resultados cuando el Consejo de CEDH asumía funciones que no le correspondían legalmente. En el año 2019 la Cuenta Pública de la Comisión Estatal de Derechos Humanos está siendo fiscalizada tanto por la Auditoria Superior del Estado como la Auditoria Superior de la Federación, por lo que no es el órgano garante de control el Consejo Consultivo de la CEDH.
7
En el año 2020 la Comisión Estatal de Derechos Humanos ha entregado en el plazo legal la cuenta pública mensual a la Auditoria Superior del Estado, para su revisión y fiscalización. Con base al principio lógico jurídico de no contradicción “Una cosa no puede ser y no ser bajo el mismo respecto en la misma circunstancia” existe contradicción que, si por un lado se afirma que el Consejo de la CEDH es el órgano garante de control, ya que cuando asumió las funciones del comité de transparencia se obtuvo un cero en el portal de internet de la CEDH en el año 2018 y por otro lado, como consta en las actas del Consejo de la CEDH publicadas en la web institucional, las consejeras Charlene Ramos Hernández, Carmen Cristina Ortuño Viñaseñor, Silvia Florencia García Islas y Alberto Torres Alfaro no han asistido a ninguna sesión en el año en curso del órgano colegiado al cual pertenecen. Por lo que en términos de los artículos 5 y 29 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, solicito a Tribuna de Los Cabos, la protección de mis derechos humanos como una persona con discapacidad, defensora de derechos humanos y en mi calidad de Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California Sur. Estoy seguro que el diario Tribuna de Los Cabos hace cumplir el Código Internacional de Ética Periodística de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) que tiene como fin conocer y reconocer la responsabilidad social que se debe considerar en la labor del periodismo: 1.- El derecho del pueblo a una información verídica. Las personas tienen derecho de recibir una imagen de la realidad objetiva y veraz. 2.- Adhesión del periodista a la realidad objetiva. Proporcionar una información verídica y auténtica con la adhesión honesta a la realidad objetiva. 3.- La responsabilidad social del periodista. Responsabilidad de la información transmitida al público. 4.- La integridad profesional del periodista. Aptitudes atribuidas para hacer lo correcto frente a cuestionamientos y actos ilícitos. Atentamente Lic. Elías Manuel Camargo Cárdenas Presidente de la CEDH
8
opinión
MARTES 24 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Calíope
L
El regreso de Cienfuegos
a semana pasada nos tomó por sorpresa la decisión del gobierno norteamericano de ordenar el retiro y desistimiento de los cargos para devolver a México al general Salvador Cienfuegos. De entrada eso sería, como dice el gobierno federal, un reconocimiento a la soberanía del país (lo que sea que eso signifique), pero también la detención de un exsecretario de la Defensa,sin haber dado aviso al gobierno mexicano y aparentemente sin
L
a expansión militar en México no tiene precedentes. Por un lado, está la —creciente— participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, sin controles claros, sin mecanismos de fiscalización y sin subordinación al poder civil. Por otro, se han aumentado las facultades de gobierno, especialmente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En materia de salud, por ejemplo, la Sedena hoy maneja distribución de medicamentos y atención a pacientes de Covid-19. En Educación, distribuye libros de texto gratuitos en todo el país además de construir y operar bachilleratos militares. Hoy existen 22 planteles de este tipo en 11 estados del país. La Sedena también construye infraestructura estratégica como son las 2,700 sucursales del Banco del Bienestar y su equipamiento, incluida la adquisición e instalación de 8 mil cajeros automáticos. Además, está a cargo de
César Romero Gabriell
pruebas definitivas,pudo haber sido un error, además de que esa acción lastimó al país y a sus Fuerzas Armadas y rompió el delgado hilo de la seguridad nacional respecto a la cooperación bilateral. Lo anterior porque la forma en que se dio la detención y acusación de un exjefe del Ejército se convirtió en un problema de seguridad nacional por la molestia que provocó entre las cúpulas militares de las Fuerzas Armadas y también porque, se dice, amagaron con que si no se mandaban las pruebas que
sostenían el caso, los acuerdos para intercambiar información y combatir conjuntamente al narcotráfico entre los dos países, estaban en peligro. Con todo, el regreso del general Cienfuegos representa un triunfo diplomático para el canciller Marcelo Ebrard, luego de que el presidente recibiera fuertes presiones por parte de las cúpulas castrenses y de generales activos y en retiro que cuestionaron y criticaron la casi inexistente posición de López Obrador y la nula presunción de inocencia para un exjefe de las Fuerzas
La inmunidad militar Catalina Pérez Correa Profesora-investigadora del CIDE EL UNIVERSAL
la construcción —y posterior administración— del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, de varios tramos del Tren Maya y de nuevos hospitales. A partir del 1 de noviembre, Sedena quedó a cargo de la vigilancia de aeropuertos y carreteras y, en octubre de este año, se aprobó una reforma para darle la totalidad de funciones administrativas y comerciales de puertos marítimos que correspondían a la SCT (una institución civil) a la Secretaría de la Marina, que ahora tiene facultades para regular las comunicaciones y transportes por agua y de conducir todas las políticas y programas para su desarrollo. Además, hoy todas las aduanas del país están administradas y vigiladas por las FFAA. Ese es el contexto en el que se
dio la detención y posterior liberación del general Salvador Cienfuegos, acusado de narcotráfico y lavado de dinero procedente de actividades del narcotráfico. Los documentos del caso revelan que era investigado por recibir sobornos y ayudar el avance del cartel del H2. Hoy sabemos que el Gobierno de México negoció la liberación del general y que la fiscalía de Estados Unidos se desistió del caso por razones políticas. En el escrito a la Juez, la Fiscalía señalo que si bien la evidencia del caso era “fuerte”, por “razones de política exterior” el gobierno de aquel país se recusaba. Juzgar a Salvador Cienfuegos significaba hacer pública las formas de operar del Ejército y probablemente exhibir a otros miembros del
Armadas. Por último, si la ofensiva diplomática mexicana,para que se regresara a Cienfuegos de los Estados Unidos,estuvo así de fuerte no fue sólo por las presiones de los militares, sino porque permitir que acusen y enjuicien a un exsecretario de la Defensa Nacional abre las puertas para que, en el futuro, la justicia estadunidense pueda ir tras cualquierfuncionario de altos mandos del actual gobierno. Recordemos un ejemplo al azar, digamos, Culiacán. @cromerogabriell
Ejército, algunos de los cuales hoy están activos. Significaba poner en duda la probidad de la institución bastión de la estrategia de seguridad de este gobierno y su lucha contra la corrupción. No es solo el juicio de un hombre, sino de la institución mexicana que hoy tiene mayor poder y presencia en el Estado mexicano. ¿Qué queda del Estado mexicano si se muestra al Ejército como agente de corrupción y transgresor? Sin embargo, los hechos hoy hacen pensar que no habrá juicio contra Cienfuegos. El mensaje para los actuales mandos del Ejercito es que el fuero militar, en la práctica, los protege incluso en el extranjero. Para los ciudadanos -y para los rangos más bajos del Ejército, la tropa —el mensaje en cambio es que la ley se negocia y que su aplicación es discrecional y selectiva. El caso Cienfuegos pasará a la historia como uno más de impunidad pero también del sometimiento de la justicia y el poder civil al interés militar. Twitter: @cataperezcorrea
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 24 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
9
Certificación internacional a escuelas de BCS en materia ambiental CPS NOTICIAS
Foto: Cortesía
L
a Paz.- “Baja California Sur posee una vasta riqueza natural, misma que es fuente de progreso y desarrollo socioeconómico para las familias, razón por la que, pese a la pandemia, se continúan redoblando los esfuerzos para fomentar en las futuras generaciones la importancia sobre el cuidado y preservación del medio ambiente”, afirmó el titular de la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), Luis Humberto Araiza López. Lo anterior, luego de encabezar la ceremonia virtual de izamiento y entrega de la bandera “Green Flag”a la escuela primaria “Agustín Olachea” en la ciudad de La Paz; además de distintivos a planteles escolares de la entidad, mismos que otorga la Fundación para la Educación Ambiental (FEE) México. El funcionario detalló que
Fueron 10 planteles educativos de BCS quienes obtuvieron certificaciones internacionales otorgadas por la Fundación para la Educación Ambiental- FEE México, así lo informó su titular Luis Humberto Araiza López.
como parte de las actividades del Programa de Educación Ambiental, durante el ciclo escolar 2019/2020 se inscribieron un total de 10 escuelas a este proceso de certificación basado en la metodología Eco-School, que contempla siete pasos
alineados a los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, de tal modo que los centros académicos trabajan en proyectos de mejora ambiental en su comunidad. En ese sentido, indicó que la escuela primaria “Agustín Olachea” alcanzó este galar-
dón gracias a la realización de acciones como la liberación de tortugas, desarrollo de huerto escolar, elaboración de composta y campañas de cuidado del agua, entre otras. Luis Araiza felicitó y reconoció el esfuerzo de docentes, padres de familia
y estudiantes, a quienes instó a seguir llevando a cabo labores que contribuyan a proteger el patrimonio natural de BCS. Por lo que dichas certificaciones fueron entregadas con: Distintivo Plata a la Secundaria Técnica 26, Telesecundaria 53 José Emilio Pacheco y Secundaria José Vasconcelos. Distintivo Bronce a la Telesecundaria 58 Leonardo Da Vinci; y Green Flag a las primarias Jerónimo Ahumada, 20 de Noviembre, María Joaquina Amador Amador, Roberto García Tortoledo, Agustín Olachea y Secundaria Ernesto Romero Lucero.Finalmente, el titular de la Setues subrayó que dada la pandemia por Covid-19, este programa fue adaptado a la nueva normalidad, con la finalidad de que los estudiantes siguieran aprendiendo la importancia de la infraestructura ambiental y al mismo tiempo dotarlos de herramientas para el cuidado y aprovechamiento del medio ambiente.
CPS NOTICIAS
L
a Paz.- Como parte de las acciones que se vienen, implementando para mejorar el servicio que se brinda a la ciudadanía a través de la línea de emergencias 9.1.1, el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), contará con un grupo de paramédicos del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), quienes participarán en la atención de llamadas de emergencias médicas, informó la directora de los C4 en la entidad, Karla
Marylú Rodríguez Santillán. La funcionaria estatal precisó que lo anterior, es derivado del convenio de colaboración signado entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Secretaría de Salud (SSA), en el que se establece la implementación del CRUM, con el cual se regularán las medidas de control y coordinación de las unidades de servicios pre hospitalarios, a través de las llamadas que ingresan al 9.1.1. “Esto permitirá que, al momento de recibir un llamado de esta naturaleza, el operador telefónico redireccione estos reportes a personal
paramédico certificado, quienes atenderán las llamadas pre hospitalarias, y se encargarán de coordinarse con Cruz Roja Mexicana, Protección Civil Estatal, Municipal y grupos voluntarios, para determinar el tipo de emergencia, clasificarla y remitirla ante la corporación especializada para su correcta atención”, resaltó la directora. En ese sentido, resaltó que con la suma de esfuerzos entre ambas dependencias se busca reducir los tiempos de atención en los llamados recibidos en estos centros, principalmente los relacionados con servicios pre hospitala-
Foto: Cortesía
Integrará C4 a paramédicos del Centro Regulador de Urgencias Médicas
El Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo, contará con un grupo de paramédicos del Centro Regulador de Urgencias Médicas, quienes participarán en la atención de llamadas de emergencias médicas, informó su directora, Karla Marylú Rodríguez Santillán.
rios, ya que dijo, esta unidad especializada podrán prestar apoyo telefónico al ciudadano que esté realizando la llamada hasta la llegada de los cuerpos de emergencia. Finalmente, Rodríguez Santillán puntualizó que esta acción es ya una meta que
se trazó al inicio de esta administración y al día de hoy es tangible, cumpliendo con los compromisos de trabajar para robustecer el funcionamiento de este centro y brindar a la población, un servicio de emergencias, eficiente y profesional.
10
LOCAL
MARTES 24 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
CPS NOTICIAS
Foto: Cortesía
L
a Paz.- Como parte de las acciones que viene realizando la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) de Baja California Sur, para fortalecer las tareas de búsqueda y al mismo tiempo, dotar de herramientas a quienes participan en estas labores, se impartió en los municipios de La Paz y Los Cabos, el curso de rescate vertical y búsqueda en tierra firme, informó su titular, Lizeth Collins Collins. La comisionada estatal, reiteró la importancia de continuar trabajando de manera conjunta con las familias que integran dichos colectivos, así como con las autoridades, a fin de dar puntual seguimiento y cumplimiento al programa establecido en materia de profesionalización. “De acuerdo al plan de trabajo diseñado para este 2020, en relación con la capacitación, no sólo al personal de esta Comisión, sino además, de los fami-
Impartió Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, capacitación de rescate terrestre a representantes de colectivos de La Paz y Los Cabos, así como a personal de dicha Comisión.
liares que participan de manera activa en las labores de localización de sus seres queridos, estamos llevando a cabo una serie de cursos, encaminados a reforzar conocimientos básicos en temas como primeros auxilios, rescate terrestre y de primer contacto, este último se estará impartiendo esta semana que inicia, es decir del 23 al 27 de noviembre”, señaló Collins.
Asimismo, mencionó que, durante esta capacitación se abordaron contenidos relacionados con los elementos teóricos básicos como la introducción y elementos de un rescate efectivo, inicio de una búsqueda, meteorológica, tipos de regiones y ecosistemas. Además de cartografía, uso de brújula y GPS, herramienta Google Earth, fauna y flora nociva, herramientas de rapel, técnicas de ascensos y descenso, cañonismo, escalada, nudos y anclajes, agregó. Por último, Lizeth Collins refrendó el compromiso de seguir coordinando esfuerzos con las instituciones de seguridad y justicia de los tres niveles de gobierno, para continuar fortaleciendo la labor que desde esta Comisión se realiza para coadyuvar con las familias y colectivos de búsqueda, para localizar a quienes, desafortunadamente, han sido víctimas de este delito, puntualizó.
Fomenta Salud estatal vida y alimentación saludable CPS NOTICIAS
L
a Paz.- A través de su programa de Promoción de la Salud, la secretaría estatal del ramo, desarrolla jornadas informativas sobre la cultura del autocuidado y fomento de estilos de vida saludable con usuarios de Centros de Salud de Los Cabos, con la premisa de que fortalezcan su sistema inmunológico y mejoren sus condiciones de bienestar. Los trabajadores operativos de los Centros de Salud sensibilizan a las personas que acuden a consulta, con recomendaciones nutricionales y de activación física que pueden seguir en esta contingencia sanitaria, para optimizar el funcionamiento de su organismo, pero también para evitar o controlar la obesidad y el sobrepeso, así como padecimientos crónico- degenerativos, expresó el secretario del ramo, Víctor George Flores.
En este sentido, recordó que las personas que presentan afectaciones a la salud por este tipo de enfermedades, son consideradas dentro de grupos de riesgo por el nuevo coronavirus, por lo que una alimentación adecuada es fundamental para reducir o controlar factores que pueden elevar las posibilidades de presentar un cuadro grave de esta enfermedad. En este sentido resaltó la importancia de adoptar una ingesta equilibrada de vegetales, frutas, legumbres, cereales integrales y proteínas. El Secretario de Salud en BCS, destacó que se emiten algunas recomendaciones generales, donde se sugiere establecer horarios para realizar tres comidas principales y dos colaciones; adquirir productos de temporada, moderar el consumo de alimentos de origen animal, así como disminuir la ingesta de grasas, aceites, azúcar, edulcorantes y sal.
En relación a la actividad física se plantea efectuar actividades recreativas y ocupacionales, tareas domésticas, juegos, deportes o ejercicios programados, para lo cual pueden invertir como mínimo, 150 minutos a la semana de actividad física aeróbica de intensidad moderada, o 75 minutos a la semana con acciones aeróbicas vigorosas para fortalecer la salud respiratoria, ósea y circulatoria. Finalmente, George Flores enfatizó que se continúa con el llamado a las y los usuarios, a no bajar la guardia y continuar implementando las medidas preventivas para reducir riesgos de contagio por Covid-19, ya que la pandemia continúa activa en la entidad, y es vital seguir realizando el lavado frecuente de manos, no tocarse el rostro con las manos sucias, usar de manera correcta el cubrebocas y mantener una sana distancia entre personas.
Foto: Cortesía
Fortalecen capacitación para búsqueda de personas en BCS
En el marco del Día de la Armada de México, el Gobierno de BCS a través de su secretario de Salud, Víctor George, reconoció el apoyo de la Secretaría de Marina y de sus servicios médicos para el combate del Covid-19.
Reconocen labor médica de Semar durante pandemia CPS NOTICIAS
L
a Paz.- Ante las contingencias naturales y sanitarias como la que hoy enfrenta el mundo por causa del coronavirus, la sociedad sudcaliforniana y la mexicana en general, tiene la gran fortaleza de contar con el respaldo absoluto de la Secretaría de Marina (Semar) la cual es leal protectora de la vida y salud de la población civil, expresó el responsable de los servicios médicos estatales, Víctor George Flores al asistir a la ceremonia conmemorativa por el Día de la Armada de México. Al acudir a esta ceremonia con la representación del gobernador, Carlos Mendoza Davis, el titular de Salud en la entidad aseguró que, a través de sus servicios médicos, la Semar ha contribuido activamente en las acciones llevadas a cabo en Baja California Sur, tanto para controlar la enfermedad contagiosa, como para garantizar atenciones hospitalarias oportunas en quienes presentan complicaciones asociadas a este padecimiento infeccioso. En este acto protocolario, mismo que fue encabezado por el comandante de la Segunda Zona Naval, almirante Luis Javier Robinson Portillo, George Flores resaltó que en esta pandemia, donde las instituciones y ciudadanía enfrentan a un agente patógeno que es altamente contagioso y letal, la Semar ha sumado esfuerzos con el sector salud
del estado para la definición de estrategias en telemedicina, incremento de pruebas para mejorar los diagnósticos y seguimiento diario en casos confirmados. “Con su experiencia y conocimiento, la Secretaría de Marina ha enriquecido las decisiones tomadas en el Comité Estatal de Seguridad en Salud para hacer frente a este desafío sanitario, donde la media península registra al momento indicadores alentadores, como es la tasa de letalidad más baja de todo el país y uno de los menores porcentajes de ocupación hospitalaria como resultado del programa de seguimiento médico domiciliario”, abundó. El funcionario estatal reconoció la participación activa de la Armada de México mediante su personal altamente capacitado, los cuales también se encuentran apoyando activamente en los consultorios, salas de terapia intensiva, hospitalización y auxiliares de diagnóstico, para cuidar y restablecer la salud de quienes tienen el infortunio de ser afectados por el Covid-19. Finalmente, George Flores subrayó que la pandemia aún no está superada, y por tanto, “todos debemos seguir aplicando las medidas preventivas, con la higiene de manos y respiratoria, con la sana distancia y el uso de cubrebocas, para evitar contagios que terminen en un fatal desenlace para las personas que registran condiciones más vulnerables de salud”, finalizó.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
El aguinaldo un síntoma positivo QUE ALEGRÍA SIENTO Y LA MISMA LES COMPARTO A PESAR DE ESTA PANDEMIA VAN A RECIBIR AGUINALDO!!! EL SECTOR GASTRO-HOTELERO HIZO AJUSTES EN SUS CUENTAS Y LOS NÚMEROS QUE EMANAN CORAZÓN Y ECONOMÍA ALIENTAN!!! ASÍ MISMO AYUNTAMIENTO PREPARA YA EL CIERRE DE AÑO PARA EL PAGO DE TRABAJADORES DE CONFIANZA Y SINDICADOS!!! A PESAR DE SER QUIEN SOY TAMBIÉN TENGO UN GRAN DESEO QUE A TODOS LOS HOGARES DEL DESTINO LLEGUE SANTACLÓS CON SU TRINEO!!!
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 24 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
11
Ejercerá Ayuntamiento 150 mdp para sueldos y prestaciones de ley en diciembre: Tesorero Se prepara Gobierno municipal para cumplir en tiempo y forma compromisos salariales y prestaciones de fin de año LETICIA HERNÁNDEZ VERA
C
abo San Lucas.Para el Ayuntamiento de Los Cabos es importante responder a los trabajadores, sindicalizados, de confianza y funcionarios; por lo que se están haciendo las previsiones para pagar en tiempo y forma el aguinaldo, salario de diciembre y todas las prestaciones correspondientes en esta temporada, así lo informó el tesorero municipa l, Rigoberto Arce Martínez. “Estamos aprovisionando para que se pague en tiempo y forma como lo hemos hecho, a pesar de la pandemia los suel-
Foto Cortesía
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Rigoberto Arce Martínez tesorero Municipal.
dos de los trabajadores se han liquidado en tiempo y forma tenemos una proyección para diciembre de 150 millones de pesos que integran los sueldos, las prestaciones de ley, vacaciones,
aguinaldos (40 días), los bonos de los sindicalizados que tienen un buen monto y antes de la preparación de diciembre salir con este mes de noviembre; tenemos el compromiso de pagar 70 millones de pesos del mes de noviembre y después los 150 de diciembre”. Informó que son un total de 3 mil 500 trabajadores incluyendo de confianza, compensados, funcionarios y la corporación policíaca quienes recibirán el 10 de diciembre sus primeros 30 días de aguinaldo y en la quincena de ese mes su sueldo completo y los primeros días de enero se les paga los otros 10 días de aguinaldo.
Aguinaldos y prestaciones laborales garantizadas para sector gastro-hotelero: CTM
S
an José del Cabo. – Tras un año muy complicado para todos los sectores, las empresas gastro-hoteleras han estado trabajando con porcentajes medidos, pero para cierre de año se prevé un buen panorama, así lo informó José María Castro, secretario general de la CTM del municipio de Los Cabos. Manifestó que para fin de año se tiene la confirmación de grupos que estarán vacacionando en nuestras tierras, lo que permitirá un
Cierre de año con expectativas alentadoras que permitirán cumplir con los derechos de la clase trabajadora repunte significativo para el municipio. “El resto del año estuvo sumamente difícil, se han estado incorporando trabajadores en la medida que se requieren en las empresas, obviamente sus aguinaldos y prestaciones laborales están garantizados. Destacó que las expectativas para el cierre de año son alentadoras y con ello se espera que los derechos para con la clase trabajadora se puedan cumplir sin ningún inconveniente.
Señaló que a principios de la pandemia las empresas cerraron sus actividades y con ello mantuvieron a sus trabajadores en la medida de sus posibilidades y con salarios significativos para no dejarlos desamparados, situación que mejoró en los pasados 3 meses, cuando empezaron a incorporarse paulatinamente con una recuperación entre el 60 y 70%, por supuesto respetando todos los protocolos de salud es-
tablecidos. Con respecto al decreto para la flexibilidad de la jornada laboral, para que padres o tutores puedan participar más de la nueva forma educativa, destacó que es una situación que aún se tiene que estudiar pues son modelos que se utilizan en otros países, por lo que es necesario adaptarlo a la realidad de México. “Se nos dificultaría mucho a los trabajadores te-
Foto Cortesía
LLAMNA GÓMEZ
José María Castro, secretario general de la CTM del municipio de Los Cabos.
ner esas opciones, a algunos les beneficiaría a otros no; no sé hasta dónde se vaya a aplicar todavía esa modalidad, así que estamos en espera que se culmine como vaya a quedar esa situación”, finalizó
local
martes 24 de noviemBRE 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Créditos para ganaderos, palabra empeñada y cumplida: Alcaldesa CPS Noticias
L
os Cabos. –Buscando apoyar a uno de los sectores más afectados por la pandemia de coronavirus, -a través de la Dirección Municipal de Desarrollo Rural y Pesca, a cargo de Leonel Cota Cárdenas-, la alcaldesa Armida Castro realizó la entrega simbólica de apoyos del programa “Créditos Ganaderos a la Palabra”, por medio del cual se erogarán $4.5 millones de pesos. Durante la entrega, la primera edil cabeña hizo hincapié en la importan-
cia de invertir en las actividades primarias: “cuando le apuestas a alguien que siempre ha estado ahí, y que ha sido la base e inspiración de muchos, creo que le apuestas al mejor de los rumbos. Cuando estoy en la zona rural, suelo decir que la gente de aquí es de a palabra, la gente te da su palabra y en ese momento se está comprometiendo contigo. Hoy, lo que estamos haciendo es reiterarles a los ganaderos que nosotros también somos de palabra”, enfatizó la presienta municipal Castro Guzmán. Tras su participación,
el ciudadano Guillermo Burgoin Nieto reconoció y agradeció el trabajo del equipo del XIII Ayuntamiento: “tenemos conocimiento de que anteriores administraciones no fueron bondadosas con el sector ganadero. No somos productores preponderantes, solo seguimos las tradiciones de nuestros antecesores. Sé que, si nos ponemos de acuerdo y pagamos en tiempo y forma, otros ganaderos se verán beneficiados. ¡Muchísimas gracias por este apoyo solidario!”, dijo para concluir. En ese sentido, el titular de Desarrollo Rural y Pes-
CPS Noticias
L
os Cabos. –En apoyo a la ciudadanía que vive con discapacidad auditiva y con el objetivo de facilitar servicios médicos de calidad, la XIII administración que preside Armida Castro Guzmán, llevó a cabo una campaña de audiometrías gratis en las instalaciones del Centro de Inclusión y Desarrollo (CID), ubicado en la delegación de Cabo San Lucas. Dicho proyecto fue impulsado por el personal del
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Durante la entrega, la Primera Edil cabeña hizo hincapié en la importancia de invertir en las actividades primarias.
ca, Leonel Cota Cárdenas, explicó que al ser créditos revolventes, conforme se vayan pagando, podrán ser otorgados a otros ganaderos: “el propósito es tener el recurso disponible para poder prestarlo a otro y
que sea una cadena, que inclusive alguien que ya lo haya solicitado pueda ser beneficiario otra vez de este noble crédito que no tiene ningún tipo de intereses”, concluyó el servidor público.
Foto: cortesía
Benefician con audiometrías gratis a ciudadanía de CSL
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Foto: Cortesía
12
Las personas inscritas en los padrones de DIF e IMDIS Los Cabos fueron las beneficiadas.
Sistema DIF Los Cabos en coordinación con colaboradores del Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad (IMDIS). En ese sentido, la coordinadora de DIF en Cabo San Lucas, Nora Verónica Cortés Cervantes, explicó que las audiometrías son total-
mente gratuitas para los beneficiarios y también se otorga un 50% de descuento en el costo del aparato requerido. “Respetando las medidas de salud, en esta ocasión contemplamos nada más a 26 beneficiarios, porque estamos tomando en cuenta los espacios de con-
sulta ya que no queremos fomentar aglomeraciones”, declaró Cortés Cervantes Asimismo, especificó que esta vez se atendió a la ciudadanía que se forma parte del padrón del IMDIS y del programa que tiene el Sistema DIF para personas con discapacidad:“si se ocupan más atenciones,
también será a la población abierta. Para más información sobre los programas y campañas que ofrece DIF Los Cabos para beneficio de la ciudadanía, se encuentran a disposición de la ciudadanía los números de teléfono: (624)-172-5600 y (624)172-5601.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
martes 24 de noviemBRE 2020 tribunadeloscabos
local
13
Continúa Los Cabos en Fase 3 del Sistema de Alertas Sanitarias CPS Noticias
cubrebocas es obligatorio para trabajadores y compradores. Por otra parte, explicó que los propietarios que no acaten las medidas sanitarias que marca el Comité Estatal de Seguridad en Salud, podrán ser acreedores a multas o sanciones de las autoridades correspon-
si un negocio cuenta con 5 metros útiles, solo podrá ingresar al establecimiento un cliente por turno-; en ese sentido, destacó que en las entradas a los establecimientos comerciales debe haber gel antibacterial, tapetes desinfectantes, termómetro digital y el uso de
Fotos: cortesía
L
os Cabos. – Con el objetivo de evitar contagios de Covid-19 en el destino turístico durante la fase 3 del Sistema de Alertas Sanitarias de Baja California Sur, el director municipal de Salud, Adán Monroy Justo, exhorta a la ciudadanía a no bajar la guardia y a respetar las medidas sanitarias. Asimismo, Monroy Justo recordó que durante la fase 3, dentro de los locales comerciales se permite una persona por cada 3 metros cuadrados y un aforo del 50 por ciento, -es decir que
Dr. Adán Monroy Justo.
dientes, ya que el no seguir los lineamientos de higiene puede poner en riesgo la salud de la ciudadanía.Para finalizar, el Dr. Monroy aseveró que a pesar de que los
números de contagios de Covid-19 han disminuido, la ciudadanía cabeña debe reforzar la precaución para prevenir contagios.
Realizan limpieza en cauces de arroyo en CSL
L
os Cabos. – Buscando evitar que los diversos residuos que son depositados de manera irregular en los cauces de arroyo lleguen a las playas del municipio de Los Cabos, personal de la
Coordinación de Servicios Públicos en Cabo San Lucas, realizó el retiro de ramas, basura y cacharros en la zona del arroyo que conecta a la avenida Aguajitos, con la avenida Nicolás Tamaral en la delegación sanluqueña. Lo anterior lo dio a conocer el director municipal del Área de Aseo y Limpia,
Personal de Servicios Públicos continúa trabajando en la limpieza de los cauces de arroyo.
Fotos: cortesía
CPS Noticias
Mario Miguel Monroy, quien expresó que desde el inicio de la XIII administración, se ha realizado constantemente la limpieza de los cauces de arroyo, mismos que son utilizados por miembros de la comunidad como vertederos de basura, depositando en ellos materiales como: basura doméstica, partes de automóviles, escombro, cacharros y madera, por mencionar algunos artículos.
En ese sentido puntualizó que, estos residuos normalmente van a dar a la bahía, -en este caso, a la de Cabo San Lucas-, ya que con la llegada de las lluvias, las corrientes ocasionadas por la gran cantidad de agua que baja de las partes altas, arrastra todo a su paso, lo que genera la acumulación de grandes cantidades de basura en las playas del destino.
Mario Monroy concluyó comentando que, en repetidas ocasiones se han dado a la tarea de atender estas áreas, pero lamentablemente existen quienes siguen depositando dichos materiales en las áreas naturales, lo que representa un gasto para la dependencia y la ciudadanía, por lo que exhortó a la comunidad a generar conciencia sobre el destino adecuado de sus residuos.
14
MARTES 24 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
LA PAZ
15
MARTES 24 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Nueva Alianza abierto a abanderar candidatos de la comunidad LGBTTTIQ+ Héctor Romero Toledo
L
a Paz.- El líder estatal del Partido Nueva Alianza, el profesor Enrique Rivas Reyes, declaró que el organismo se manifiesta en sus lineamientos como un partido incluyente, por lo que no habría inconveniente en darle oportunidad a algún integrante de la comunidad Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual, Travesti, Intersexual, Queer y Más (LGBTTTIQ+) para buscar internamente alguna candidatura. Expresó que así como se apoya la paridad de género, también se hace con la diversidad, aún cuando no está estipulado claramente en los lineamientos del organismo, pues la dirigencia del mismo
y que él representa, ha estado presente en el Congreso local cuando se han tratado temas de inclusión. En este mismo contexto, expresó que el partido se encuentra preparado para dar representación a la comunidad indígena, a personas con discapacidad y al sector de los jóvenes, quienes también deben tener oportunidades para participar en la política. Finalmente, expresó que el partido ha sido abierto para quienes han manifestado su deseo de ser tomados en cuenta y sigue abierto para quienes deseen participar en los procesos internos del mismo, para cumplir en su momento con los lineamientos del Instituto Estatal Electoral, de cara a los comicios 2020-2021.
Se registraron más de mil denuncias de violencia familiar en BCS.
BCS por encima de la media nacional en violencia familiar Por cada 100 mil habitantes, BCS está por más de 100 puntos arriba de la media nacional
Foto: Rossy Díaz.
Emily Santana
El Panal se encuentra abierto a escuchar a su militancia.
L
a Paz.- De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Baja California Sur está por encima de la media nacional en cuanto a presuntos
delitos de violencia familiar. En el corte de enero a septiembre del 2020, la media nacional en dichos delitos es de 128.2, mientras que la de la entidad es de 233 por cada 100 mil habitantes, con lo que ocupa el cuarto lugar después de Colima, Nuevo León y Chihuahua.
Las estadísticas, también arrojaron que en los primeros nueve meses del año, se registraron mil 875 delitos de violencia familiar que fueron denunciados ante las instancias correspondientes. En lo que respecta a los incidentes de violencia de pareja, el estado se encuentra en el lugar 23 con mil 462 casos registrados; por ende, las llamadas de emergencias al 911 tiene un puntuación de 181.7 también están por encima de la media nacional que es de 141.8.
Emily Santana
L
a Paz.- Desde temprana hora del lunes, maestros del programa de Tiempo Completo se manifestaron en las instalaciones de la Secretaría de Finanzas y Administración para exigir el adeudo pendiente de mayo a junio de este año. Al lugar llegó la directora
de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal, Martina Camacho Higuera aseguró que como autoridades educativas están abiertas al diálogo ya sea por la vía digital o por medio de una pequeña comisión que lleve el mensaje para todos los maestros. Sin embargo no tienen una fecha establecida para el pago, debido a que es un recurso que se tiene que ges-
tionar desde la Secretaría de Hacienda. Por su parte, los maestros expresaron que durante esta pandemia han trabajado sin horarios y, en ocasiones, sin días de descanso porque así lo requieren las familias de sus alumnos. También externaron que al no pagarles lo atrasado, comenzarán el siguiente ciclo escolar sin motivación de participar en un programa que no cumple
Foto: Bismark Moyrón.
Maestros de Tiempo Completo exigen su pago atrasado
Manifestación de maestros de Tiempo Completo.
con sus pagos. Al no tener una respuesta inmediata por parte del secretario de Finanzas y Administración, Isidro Jordán Moyrón; del secretario de
Educación, Gustavo Cruz Chávez y del gobernador Carlos Mendoza Davis, decidieron quedarse en el lugar hasta llegar al diálogo con alguno de ellos.
16
LA PAZ
MARTES 24 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Diputada Daniela Rubio presenta informe de trabajo Destacan temas de seguridad y violencia contra la mujer Héctor Romero Toledo
L
a Paz.-El lunes 23 de noviembre, la diputada Daniela Rubio por el Partido Humanis-
ta, presentó su segundo informe de trabajo legislativo en el
que destacaron reformas a leyes en materia de delitos sexuales y violencia contra las mujeres, además del intento de erradicar el ganado en carreteras para evitar accidentes automovilísticos y el trabajo en temas de seguridad. Destacó la elevación de
Durante la legislación de la diputada se incrementaron las penas en delitos sexuales.
las penas mínimas y máximas en delitos sexuales y violencia familiar, así como la ampliación del catálogo de delitos que sancionan agresiones contra las mujeres y la omisión de cuidados a quienes no se pueden valer por sí mismos. Habló de su participación en la Ley de Videovigilan-
cia para el Estado y la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, que trabajó en coordinación con la diputada Petra Juárez Maceda. Hizo mención de su gestión en rubros como salud, alimentación, recreación y la entrega de productos de des-
infección en Ceresos, el asilo y colonias de La Paz, y agregó que durante su labor como presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, se dieron 92 pronunciamientos, 25 proposiciones con punto de acuerdo y 73 iniciativas de decreto, de las cuales se presentaron 62 dictámenes.
Pobladores de Las Pocitas llevan años pidiendo una presa Héctor Romero Toledo
L
a Paz.-Tras las expresiones que hicieron recientemente residentes del poblado de Las Pocitas, acerca de que llevan al menos 10 años solicitando una presa, el representante estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Justo Cardoso explicó que por el momento no se cuenta con un proyecto para dicha obra. Comunicó que al parecer ya se hizo una visita a la zona, la cual servirá en su momento para revisar la factibilidad de la obra y si cumple con los requisitos técnicos, entonces sí se procederá a la elaboración de una ficha técnica, que sería dirigida a la Ciudad de México para buscar la autorización del recurso. Según los pobladores, la obra protegería a la comunidad en caso de inundaciones a consecuencia del impacto de un fenómeno meteoro-
Autoridades de Conagua ya revisaron la zona donde podría llevarse a cabo el proyecto.
lógico, tal como se pretende prevenir con el desazolve que se realiza actualmente del arroyo Las Pocitas, pero serviría también para almacenar agua para sus siembras y como puente para que el paso no se corte con el recorrido del agua.
“Al respecto, se comenta que la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) va a hacer una carretera en la zona” dijo Justo Cardoso, pero especificó que la presa quizás deba tener requisitos con los que no cumple lo que va a hacer la SCT, es entonces
que sí tendría la Conagua que hacer las investigaciones correspondientes. En contexto, comentó que existe un programa regional hídrico, que incluye el programa Proagua, a través del cual se había asignado un recurso para un plan estatal hí-
drico en BCS, que ayudaría a revisar las necesidades de las distintas zonas del estado, sin embargo debido a la pandemia los trabajos se tuvieron que suspender, porque involucra reuniones constantes directamente con la sociedad, para revisar propuestas.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 24 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
LA PAZ
17
Aplica IMSS en BCS tratamiento de plasma en pacientes graves
L
a Paz.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur, beneficio a pacientes con plasma de donantes convalecientes ya recuperados de COVID-19, el cual se recibió en el mes de agosto por parte del personal del Banco Central de Sangre del Centro Médico Nacional “La Raza”. La doctora Natirene Sánchez Almazán, encargada del Banco de Sangre del Hospital General de Zona con Medicina Familia (HGZ/MF) No. 1 en La Paz,explicó que el plasma se utilizó en derechohabientes que cumplieron los criterios, tales como enfermedades graves, enfermedad potencialmente mortal, o que no necesariamente su condición era de gravedad, pero que al realizarle una tomografía se observara la afectación de más del 50% de sus pulmones.
Las dosis se aplicaron también en pacientes que padecen diabetes, hipertensos, obesos, que tuvieran algún tipo de inmunosupresión
Foto Cortesía
CPS NOTICIAS
Beneficio a pacientes con plasma de donantes convalecientes ya recuperados de COVID-19.
Las dosis se aplicaron también en pacientes que padecen diabetes, hipertensos, obesos, que tuvieran algún tipo de inmunosupresión. Sánchez Almazán, co-
mentó que de nueva cuenta el Centro Médico Nacional “La Raza”, apoyó con más dosis de plasma convaleciente, por lo que actualmente en el IMSS en Baja California Sur hay 19 dosis disponibles.
Con respecto a cuales son las mejoras que tienen los pacientes al recibir el plasma la experta en salud señaló que actualmente se analiza la progresión de cada uno de ellos, teniendo como dato
que el 60% de los derechohabientes que recibieron el tratamiento fueron dados de alta por mejoría. La donación de plasma de pacientes convalecientes a COVID-19, busca ayudar a personas gravemente enfermas por dicho padecimiento. Al momento se han recibido 55 dosis de plasma 36 en el mes de agosto y 19 el pasado mes de octubre. La doctora Sánchez Almazánque quienes hayan superado la infección y quieran donar plasma, pueden acudir a los Bancos de Sangre en Guadalajara, Monterrey o Ciudad de México, o escribir al correo: ana.lopezm@ imss.gob.mx, así como llamar al call center del IMSS en el número 800 623 2323, para ubicar el lugar más cercano donde se pueda hacer la donación
Fomentan autoridades culturales hábito de la escritura en sudcalifornianos CPS NOTICIAS
Foto Cortesia
L Dará inicio a partir del 30 de noviembre, el taller escribir para “niños y jóvenes”, cualquier información adicional pueden comunicarse al teléfono 612122116.
a Paz.- El titular del Instituto Sudcaliforniano de Cultura Christopher Amador Cervantes, informó que a partir del 30 de noviembre y el 2, 3, 5,7 y 9 de 17:00 a 19:00 horas, del mes de diciembre se llevará a cabo vía Zoom el taller escribir para “niños y jóvenes”, el cual será impartido porMónicaBarzón, con un cupo limitado a 10 personas. Esta actividad que es impulsada por la Secretaría de Cultura y el Gobierno del Estado tiene como objetivo otorgar a los asistentes elementos suficientes que les ayude a realizar contenido literario dirigido a las nuevas
generaciones “Debemos seguir trabajando para ofrecer a la sociedad sudcaliforniana diversos métodos que abonen en su desarrollo profesional y al mismo tiempo puedan aportar un granito de arena para preservar el gusto por la lectura en el sector infantil”, indicó el director. Cabe destacar, que Mónica Brozon, nació en la ciudad de México, es narradora, escritora y guionista de cine y radio. Desde muy pequeña empezó a escribir. Obtuvo la licenciatura en Comunicación en la UIA, un diplomado en Dirección Artística en Cine y otro en Creación Literaria en la Escuela de Escritores de la Sogem. En la actualidad cuenta con más de veinticinco libros publicados para niños y
adolescentes. Asimismo, precisó que todas laspersonas interesadas en participar deberán inscribirse a la dirección de correo electrónico lunadeoctubre@gmail.com y para mayores informes deberán comunicarse al teléfono 6121221116, también puso a disposición la página de Facebook Radio Cultura ISC. Para finalizar, Christopher Amador hizo un llamada a la sociedad sudcaliforniana a inscribirse a este curso, puso a disposición también el sitio web www.culturabcs.gob.mx para conocer todas las convocatorias, presentaciones y ediciones editoriales, al igual de próximos eventos que se encuentren vigentes.
18
martes 24 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
mundo
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
EL UNIVERSAL
C
iudad de México, Un nuevo estudio italiano sugirió que la creación de una prueba de sangre, encargada de detectar la molécula PTX3, podría identificar los casos de Covid-19 que desarrollarán efectos graves por la enfermedad y posibles fallecimientos. Científicos italianos del Hospital Papa Giovanni XXIII y del Instituto Humanitas prestaron atención a la también conocida como pentraxina 3 larga, ya que investigaciones previas demostraron que este componente es vinculado con la reacción inflamatoria en el cuerpo humano durante infecciones. De acuerdo a los expertos, la pentraxina es un elemento esencial de la inmunidad innata humoral al ser el principal mecanismo de defensa contra toda clase de patógenos. Sin embargo, a diferencia de otro tipo de estado de resistencia, las células no son las que atacan a los virus, sino que las macromoléculas son las encargadas de combatirlos.
El estudio, publicado en “Nature”, observó que la respuesta inmune de 150 pacientes estaba vinculada con la inflamación que el SARS-CoV-2 produce en algunos de los casos positivos. Los expertos detectaron en 98 de las personas estudiadas, concentraciones elevadas de PTX3 en la sangre, los pulmones y en las células macrófagas; un tipo de glóbulos blancos que en la defensa del organismo; y las endotelio vasculares, que cubren los vasos sanguíneos. “Las concentraciones plasmáticas elevadas de PTX3 se asociaron con la gravedad de la enfermedad y la mortalidad”, aseveraron los estudiosos, quienes diseñaron un test que ya es utilizado, únicamente, en el Instituto Humanitas. Estas concentraciones fueron vinculadas como “predictores independientes de mortalidad a 28 días en análisis en pacientes hospitalizados con Covid-19”, expusieron los autores del estudio “Expresión de macrófagos y significado pronóstico de la pentraxina larga PTX3 en Covid-19”. “El análisis sacó a la luz el pa-
pel de un gen descubierto por mi grupo hace años, PTX3: una molécula implicada en la inmunidad y la inflamación”, explicó Alberto Mantovani, científico del Instituto Humanitas. Este hallazgo significa un gran avance en cuanto al conocimiento sobre los efectos del Covid-19, ya que de producirse un test destinado a rastrear esta molécula, el personal sanitario pronosticaría la mortalidad a corto plazo. Esta “información es importante ya que los pacientes con Covid-19 tienen una inflamación muy fuerte, que conduce a una trombosis de la microcirculación pulmonar a nivel de las células endoteliales”, puntualizó Mantovani. Así como el nuevo coronavirus interactúa con la enzima convertidora de angiotensina 2 (ECA2), provocando lesión pulmonar, el SARS-CoV-2 provoca respuestas hiperinflamatorias y la denominada “tormenta de citoquinas”, responsable de la fiebre, náuseas, hinchazón y fatiga en los pacientes con sintomatología aguda. La pentraxina 3 larga perte-
Foto: AFP
Covid: Desarrollan prueba para detectar pacientes en riesgo de morir Científicos italianos del Hospital Papa Giovanni XXIII y del Instituto Humanitas prestaron atención a la también conocida como pentraxina 3 larga, ya que investigaciones previas demostraron que este componente es vinculado con la reacción inflamatoria en el cuerpo humano durante infecciones.
nece a la familia “pentraxinas”. El cuerpo humano la produce por varios tipos de células respiratorias, con el objetivo de resistirse a la presencia de patógenos y en la búsqueda de regular la inflamación. En el caso particular del Covid-19, la PTX3 que fue estudiada a través de un análisis bioinformático in silico y apoyado en herramientas de Inteligencia Artificial (IA), presentó un aumento en la expresión de las células epiteliales del tracto respiratorio. Se detectaron también, altos índices de neutrófilos y poblaciones de macrófagos. Estos últimos, aseguraron los autores del estudio, son los responsables de impulsar la inflación incontrolada durante las diferentes fases de la enfermedad. Los investigadores italianos consideraron que estos hallazgos serían de ayuda para la clasificación temprana de los pacien-
tes con mayor riesgo, ya que está comprobado que PTX3 es un biomarcador por excelencia. Los especialistas aseguraron que, hasta la fecha, el pronóstico de la pentraxina es el factor más importante asociado a identificar los casos sensibles a los efectos del SARS-CoV-2. Este descubrimiento significará la aplicación de tratamientos más rápidos y precisos en búsqueda de la mejora del paciente. “Estos datos -afirmó Alessandro Rambaldi, de la Unidad de Hematología y del Departamento de Oncología y Hematología del hospital Papa Giovanni XXIII - confirman el daño endotelial en las manifestaciones más graves observadas en pacientes con Covid-19. Los niveles circulantes de PTX3, medidos en sangre, servirán para orientar la evaluación de la respuesta a los tratamientos de estos pacientes”, puntualizó.
Trump finalmente cede; inicia transición de poderes a Biden EL UNIVERSAL
C
iudad de México, La Administradora de Servicios Generales (GSA) firmó finalmente el documento para dar por iniciada, oficialmente la transición de poderes en Estados Unidos y, en lo más cercano al inicio de la concesión, el presidente Donald Trump admitió que dicha transición ya comenzó. Emily Murphy, quien encabeza la GSA, envió al
presidente electo, Joe Biden, una carta señalando que pondrá a disposición de este “los recursos y servicios” con que cuenta para “apoyar en la transición presidencial”. La misiva argumenta que la decisión se tomó “debido a los recientes acontecimientos que involucraron demandas legales y certificación de resultados electorales”. Aludió, con ello, al fracaso de las demandas y recursos legales interpuestos por el saliente presidente Donald Trump para impedir
la certificación de resultados en diversos estados que favorecen a Biden. Dos estados clave, Georgia y Michigan, ya certificaron el triunfo del demócrata. La decisión de la GSA implica que se pondrán a disposición de Biden 6.3 millones de dólares para la transición. Trump tuiteó, apenas darse a conocer la misiva, su agradecimiento a Murphy “por su firme dedicación y lealtad a nuestro país”. Señaló que “ella ha sido acosada,
amenazada y abusada, y no quiero ver que esto le ocurra a ella, a su familia o a los empleados de la GSA”. Indicó que si bien “nuestro caso continúa CON FUERZA, mantendremos la pelea y creo que prevaleceremos (…), en aras de buscar el mejor interés de nuestro país, estoy recomendando que Emily y su equipo hagan lo que necesite hacerse con respecto a los protocolos iniciales, y he dicho a mi equipo que haga lo mismo”. En la carta, Emily advier-
te que la GSA “no escoge ni certifica al ganador de una elección presidencial. El papel de la GSA es extremadamente estrecho: poner a disposición los recursos y servicios relacionados con una elección presidencial”. Además de los 6.3 millones de dólares, se libera otro millón de dólares para sesiones de orientación y un directorio de la transición, indica el documento. En total, los recursos que la GSA debe liberar ascienden a 9.9 millones de dólares.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
mundo
martes 24 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
19
Hondureños sacan el lodo de sus casas tras los huracanes Iota y Eta Afp
Foto: AFP
T
egucigalpa, Honduras .-Miles de hondureños limpiaban este lunes sus viviendas del lodo que dejaron las inundaciones causadas por el paso de los ciclones Iota y Eta en las últimas semanas, aunque algunas zonas del país siguen todavía inundadas, informaron las autoridades. El gobierno lanzó la operación “No están solos” para acompañar con 2.000 máquinas a decenas de miles de pobladores en la limpieza de sus casas y las calles que quedaron cubiertas de lodo y basura por los desbordamientos de ríos y quebradas, anunció el coordinador de la campaña, Mario Pineda. Las operaciones se concentraron especialmente en
Vista de los daños causados por el desbordamiento del río Chamelecón tras las fuertes lluvias provocadas por el huracán Iota, en el municipio de La Lima, cerca de San Pedro Sula, Honduras.
el productivo valle de Sula, en las proximidades de San Pedro Sula, 180 km al norte de Tegucigalpa, que sufrió los mayores desastres por el desbordamiento de los caudalosos ríos Ulúa y Chamelecón.
Líderes de Tigré “dispuestos a morir” tras ultimátum de primer ministro de Etiopía Afp
A
dís Abeba, Etiopía .-El presidente de la región secesionista de Tigré, en el norte de Etiopía, afirmó este lunes que su pueblo está “dispuesto a morir”, un día después de que el primer ministro etíope, Abiy Ahmed, diera a los líderes disidentes un ultimátum de 72 horas para rendirse. Casi tres semanas después de iniciada una operación militar para restaurar su autoridad, Adís Abeba planea “rodear” Mekele, capital regional y sede del gobierno del Frente de Liberación Popular de Tigré (TPLF). Diez días atrás, Abiy Ahmed lanzó un primer ultimátum a los soldados de Tigré, instándolos a desertar. Des-
pués anunció que el operativo entraba en su “etapa final”. “¿Cuántas veces (Abiy Ahmed) dijo tres días? No comprende quiénes somos. Un pueblo con principios y dispuesto a morir por nuestro derecho a administrar nuestra región”, lanzó a la AFP el presidente de Tigré y líder del TPLF, Debretsion Gebremichael. “Intentan camuflar la derrota que sufrieron hoy en tres frentes. Para tener tiempo a reagruparse”, añadió. Gebremichael no aclaró qué “frentes” mencionaba. Verificar sobre el terreno o de fuente neutral las afirmaciones de ambos bandos es muy difícil, puesto que la región de Tigré está prácticamente aislada desde que comenzó este operativo, el 4 de noviembre. Tampoco hay un registro claro sobre los combates en
El organismo de protección civil (Copeco) informó que 89.000 personas se encuentran todavía en albergues. Pineda anunció que los damnificados serán contratados para que ayuden en la
limpieza con un pago de diez dólares por día. Sin embargo, varias zonas bajas del valle de Sula seguían inundadas este lunes, ya que continúan las lluvias en el occidente del país,
que murieron centenares de personas. Más de 36.000 desplazados de la región huyeron al vecino Sudán. El Consejo de Seguridad de la ONU decidió convocar para el martes su primera reunión para abordar el conflicto, a petición de Sudáfrica, Túnez y San Vicete y las Granadinas. El encuentro, virtual, no será público y se desconoce si se emitirá una declaración en cuanto acabe.
deral indicó la semana pasada que lo hacía con Mehoni (125 km al sur). Ambas poblaciones se encuentran sobre la ruta principal hacia la capital regional. El sábado, el ejército advirtió sobre lo inminente de un virulento ataque contra Mekele, que “rodeará con tanques”. Un portavoz militar instó al medio millón de habitantes a “salvarse”, asegurando que no habrá “ninguna piedad”. “Tratar a toda una ciudad como un objetivo militar no sólo es ilegal, podría verse como una manera de castigo colectivo”, tuiteó el domingo Laetitia Bader, directora para el Cuerno de África de Human Rights Watch (HRW). El domingo, el primer ministro acusó al TPLF de haber destruido muchas “infraestructuras” en el Tigré, especialmente el aeropuerto de Aksum (noroeste, tomado por el ejército federal, afirma éste),
- “Rodear Mekele con tanques” El domingo, en un comunicado a los líderes del TPLF, Abiy Ahmed, primer ministro desde 2018 y premio Nobel de la Paz 2019, les dio las últimas 72 horas para rendirse. “El camino hacia vuestra destrucción llega a su fin”, escribió. El gobierno afirma controlar la localidad de Edaga Hamus, 100 km al norte de Mekele, en tanto el ejército fe-
donde nacen los ríos Ulúa y Chamelecón, impidiendo el regreso de mucha gante a sus viviendas. “No están solos, vamos a hacer todo lo posible con la ayuda de Dios, vamos a recuperar la dignidad de las personas que lo han perdido todo”, prometió Pineda, quien tiene rango de ministro. Mientras tanto, el gobierno también desplazó maquinaria a 89 carreteras donde el paso quedó interrumpido por deslizamientos de tierra y para reparar daños en 23 puentes. El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, anunció que un equipo técnico de la Comisión Económica para América Latina (Cepal) está evaluando los daños para solicitar ayuda a los países cooperantes y a los bancos multilaterales. así como “escuelas, centros sanitarios, puentes y rutas, propiedad del país”. - Cohetes contra Bahir Dar Este lunes, dos habitantes señalaron a la AFP que los ataques golpearon al amanecer a la ciudad de Bahir Dar, capital de Amhara, región vecina del Tigré. “Tres cohetes cayeron sobre la ciudad, cerca del aeropuerto. No sabemos si hubo víctimas o daños”, dijo uno de ellos a la AFP.El aeropuerto de Bahir Dar ha sufrido dos ataques con cohetes. El TPLF se atribuyó el primero, el 13 de noviembre, afirmando que era utilizado por el ejército federal. También reivindicó la responsabilidad del lanzamiento de cohetes contra los aeropuertos de Gondar en Amhara, y de Asmara, capital de Eritrea. Contactado, el TPLF no hizo comentarios.
20
mundo
martes 24 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
El Papa menciona por primera vez la persecución de los uigures
C
iudad del Vaticano, Santa Sede .- El Francisco, papa que desplegó grandes esfuerzos diplomáticos para renovar en octubre un acuerdo con China, mencionó por primera vez la persecución de la minoría musulmana de los uiugures. “Pienso mucho en los pueblos perseguidos: los rohinyás, los pobres uiugres, los yazidíes -lo que les hizo el Dáesh fue muy cruel- o los cristianos en Egipto y Pakistán, muertos por bombas detonadas mientras rezaban en la iglesia”, confiesa el soberano pontífice en un libro dado a conocer este lunes, titulado en esAFP
B
rasilia, Brasil.- Cientos de personas marcharon de nuevo este lunes en Porto Alegre (sur de Brasil) por la muerte de un hombre negro a manos de guardias de un supermercado Carrefour, en una jornada que acabó con choques entre un grupo de manifestantes y la policía, que los dispersó con gases lacrimógenos. “Las vidas negras importan, paren de matarnos”, se leía en carteles y camisetas contra el racismo de los manifestantes, que por cuarto día consecutivo marcharon en esta ciudad para repudiar la brutal muerte de João Batista Rodrigues Freitas el jueves por la noche, un soldador de 40 años. Una marcha pacífica llegó a ocupar una avenida, interrumpiendo el tránsito, frente a una sucursal de Carrefour en la zona este de Porto Ale-
pañol “Soñemos juntos. El camino a un futuro mejor”. El Vaticano nunca se ha expresado oficialmente sobre la persecución de los uigures, incluso si dos cardenales asiáticos lo hicieron el verano pasado. El 22 de octubre, el Vaticano y China renovaron por dos años un delicado acuerdo sobre el nombramiento de los obispos. Con anterioridad, Estados Unidos había exhortado al papa a denunciar todas las persecuciones religiosas en China, tanto contra los católicos como contra la minoría uigur. Los uigures constituyen el principal grupo étnico de Xinjiang (noroeste de China). Según organizaciones de defensa de derechos hu-
AFP
N Papa Francisco.
manos, más de un millón de personas fueron internadas en “campos” en esta región. China afirma por su parte que se trata de “centros de formación profesional”. En su libro (que se publica el 2 de diciembre), el papa habla más detenidamente del pueblo rohinyá, una minoría musulmana perseguida en Birmania y de la que numerosos
miembros se refugiaron en el vecino Bangladés. “Siento un cariño particular por los rohinyás. En este momento es el grupo humano más perseguido de la Tierra”, dice el papa argentino. “Hay miles de ellos en campos de refugiados en Bangladesh, donde el Covid-19 hace estragos”, añade, hablando de “una injusticia que clama al cielo”.
Manifestación por muerte de hombre negro en Brasil concluye con choques con policías gre, la capital del estado Rio Grande do Sul, adonde se desplegaron varias decenas de uniformados para proteger el supermercado. “Carrefour es un asesino, Carrefour es un asesino”, gritaron los participantes contra la filial brasileña del grupo francés CRFB3, en tanto otros pedían en una pancarta “Justicia por Beto”, como era conocida la víctima. Tras tres horas de movilización, un pequeño número de manifestantes trató de causar destrozos en las inmediaciones del supermercado y lanzó piedras y fuegos artificiales contra los policías, que dispersó al grupo con gases lacrimógenos y balas de goma, constató la AFP. No se registraron heridos.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Jefe de ONU “decepcionado” con resultados de cumbre del G20 organizada por Arabia
Foto: AFP
AFP
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
La agresión contra Rodrigues Freitas conmocionó a Brasil -un país que adolece de un racismo estructural hace siglos- al divulgarse un video en el que se ve a un guardia de seguridad golpear a la víctima en el estacionamiento del supermercado mientras otro lo sujeta. Según los primeros elementos de la investigación, el hombre fue golpeado durante más de cinco minutos antes de ser inmovilizado por sus agresores y morir asfixiado. La muerte de Rodrigues Freitas, que fue enterrado el domingo, también movilizó a cientos de personas en Rio de Janeiro y Sao Paulo, principalmente entre viernes y domingo. Carrefour, cuyas acciones
perdieron en la jornada un 5,35% en el índice Ibovespa, anunció un fondo de unos 25 millones de reales (4,8 millones USD) para promover acciones que contra el racismo. “Sabemos que no podemos reparar la pérdida de la vida del señor João Alberto. Este movimiento es el primer paso de nuestra empresa para combatir los prejuicios y el racismo estructural, que es urgente en Brasil, para que gane más fuerza aún y apoyo de la sociedad”, indicó la empresa en un comunicado. El director general de Carrefour, Alexandre Bompard, expresó el viernes en Twitter sus condolencias tras ese “acto horrible” y estimó que las imágenes eran “insoportables”.
aciones Unidas, Estados Unidos .-El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, está “decepcionado” con los resultados de la cumbre del G20 sobre cambio climático y la deuda externa, aunque acogió con satisfacción los compromisos relacionados con las vacunas contra el covid-19, dijo el lunes su portavoz. Guterres está “satisfecho” de que la cumbre organizada este fin de semana por Arabia Saudita haya dado lugar a “un fuerte compromiso” en el comunicado final “para hacer de las vacunas contra el covid-19 un bien público mundial, y a promesas financieras para (el programa) Covax, aunque bien persista la falta de dinero”, señaló Stéphane Dujarric en su rueda diaria. El programa mundial de inmunización, denominado Covax y codirigido por la alianza Gavi (Vaccine Alliance), todavía necesita de unos 4.000 millones de dólares para garantizar la distribución equitativa de vacunas y equipos médicos. “En cuanto a la deuda, el comunicado de prensa final es un paso en la dirección correcta pero el secretario general lo encuentra insuficiente”, agregó el vocero, para acotar que “le hubiera gustado ver iniciativas más integrales sobre deuda y liquidez”. Los líderes del G20 “prometen implementar” una iniciativa de suspensión del servicio de la deuda ya tomada que permite a los países menos desarrollados diferir los pagos de intereses hasta junio de 2021. Antes de la cumbre, Antonio Guterres había pedido que esta suspensión se extienda a los países de renta media en gran dificultad y se prolongue hasta fines de 2021. El G20 no la siguió, limitándose a querer “examinar” esta cuestión en la primavera boreal. Dujarric también precisó finalmente que “sobre el tema del cambio climático, [Guterres] está decepcionado por el texto final que no refleja el movimiento global observado en la comunidad empresarial y entre varios gobiernos con respecto a la neutralidad de carbono”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
AFP
P
arís, Francia .- De las 48 vacunas experimentales contra el covid-19 que actualmente se encuentran en ensayos clínicos en humanos, sólo once han entrado en la fase 3, la última antes de la homologación por las autoridades sanitarias, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta es un repaso de las primeras vacunas susceptibles de llegar al mercado. - “El ARN mensajero”, a la vanguardia: Estas son actualmente las vacunas potenciales que parecen ser las más avanzadas y que utilizan una tecnología ultrainnovadora. Esta consiste en inyectar en las células humanas fragmentos de instrucciones genéticas llamadas ARN mensajero, para que fabriquen proteínas o “antígenos” específicos de coronavirus. Estas proteínas serán entregadas al sistema inmunitario, que producirá entonces anticuerpos. - Pfizer: el gigante estadounidense y su socio alemán BioNTech presentaron resultados completos de la fase 3 con una eficacia de 95% en los participantes. El viernes, pidieron a la Agencia estadounidense del Medicamento que autorice la vacuna, convirtiéndose así en el primer fabricante en dar este paso en Estados Unidos y Europa. - Moderna: la sociedad de biotecnología estadounidense anunció el lunes que su vacuna era eficaz en un 94,5%. Planea producir 20 millones de dosis antes de finales de año. - La tecnología del virus inactivado, bien conocida: Varias vacunas apuestan por esta tecnología: los agentes infecciosos del SARS-CoV-2 son tratados químicamente, o por calor, para perder su nocividad, a la vez que conservan su capacidad de provocar una respuesta inmunitaria. Es la forma más tradicional de vacunación. - Sinovac: la empresa de biotecnología china inició un ensayo de fase 3 para el “CoronaVac” con miles de voluntarios, principalmente en Brasil. - Sinopharm, otro laboratorio chino, lanzó por su parte dos proyectos de vacunas con institutos de investigación chinos. China prevé poder producir antes de final de año 610 millones de do-
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 24 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Las 11 vacunas contra el Covid-19 que están en la última fase de ensayos clínicos en humanos sis por año de varias vacunas contra el covid-19, y ya ha autorizado un uso urgente de algunas de ellas. - La empresa india Bharat Biotech empezó en noviembre, por su parte, a reclutar a cerca de 26.000 personas para su “COVAXIN”, desarrollado con el apoyo del gobierno indio, y apuesta por una vacuna disponible en el primer semestre de 2021. - Vacunas de vectores virales: Las vacunas de “vector viral” usan como soporte otro virus más virulento, transformado para añadir una parte del virus responsable del covid-19. El virus modificado penetra en las células de las personas vacunadas, que fabrican una proteína típica del
SARS-CoV-2, educando a su sistema inmunitario a reconocerlo. - AstraZeneca, grupo anglosueco, y la Universidad de Oxford: su vacuna utiliza como vector viral un adenovirus. Según resultados intermedios publicados este lunes, es eficaz en un 70%, con un rango que va del 62% al 90% de acuerdo con la dosis aplicada. AstraZeneca afirma que quiere avanzar rápidamente en la fabricación en serie de 3.000 millones de dosis que estarán disponibles en 2021. - Johnson & Johnson: el estadounidense lanzó dos ensayos clínicos de su candidata compuesta de un adenovirus modificado, una de una sola dosis y la otra de dos. En todo el
mundo, participarán 90.000 voluntarios. Los resultados se esperan para el primer trimestre de 2021. - CanSino Biological: la empresa china desarrolló “Ad5-nCoV”, conjuntamente con el ejército, una vacuna basada en adenovirus. Los ensayos de fase 3 se han lanzado en México, Rusia y Pakistán. - Sputnik V: desarrollada por el Centro de Investigaciones en Epidemiología Gamaleya, con el ministerio ruso de Defensa, esta vacuna se basa en la utilización de dos vectores virales, dos adenovirus. Los rusos anunciaron hace unos días una eficacia del 92%. Sin embargo, el instituto Gamaleya está acusado de romper los
MUNDO
21
protocolos habituales para acelerar el proceso científico. Varios altos responsables rusos anunciaron que ya habían sido vacunados con Sputnik V. - Una vacuna de proteína recombinante: - Novavax: la empresa de biotecnología estadounidense trabaja en una vacuna llamada “subunitaria” recombinante. El coronavirus posee en su superficie unas puntas (proteínas virales) para entrar en contacto con las células e infectarlas. Estas proteínas pueden ser reproducidas y presentadas después al sistema inmunitario para hacerle reaccionar. Novavax lanzó en septiembre su ensayo clínico de fase 3 en el Reino Unido y a finales de noviembre debe comenzar un ensayo en Estados Unidos. Se esperan datos preliminares para el primer trimestre de 2021.
22
MARTES 24 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
PAÍS
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
AMLO agradece apoyo de la Marina para enfrentar el Covid en México EL UNIVERSAL
Foto: El Universal
C
iudad de México, El presidente, Andrés Manuel López Obrador, agradeció este lunes el apoyo que ha recibido el país por parte de los elementos navales de la Secretaría de la Marina (Semar) para enfrentar la pandemia del Covid-19, pues señaló que recibió un sistema de salud “por los suelos”. Al encabezar la celebración del Día de la Marina, la cual estuvo dedicado a reconocer al personal que ha laborado para enfrentar la pandemia del coronavirus, el titular del Ejecutivo federal señaló que la Semar siempre se ha caracterizado como una institución nacionalista y comprometida en los tiempos difíciles de calamidades y de tragedias. “Se recuerda con respeto, cariño a los marinos, a los oficiales de la armada de México, de la actual secretaría de Marina por el apoyo prestado a la población. Se reconoce la importancia del Plan Marina, cómo está sucediendo
Andrés Manuel López Obrador.
en estos días en que muchos mexicanos están padeciendo de inundaciones, ahí están los marinos ayudando a la población damnificada. “Y ha sido algo extraordinario el aporte, el apoyo, la solidaridad de los médicos, enfermeros de sanidad Naval en enfrentar esta pandemia del Covid-19 que tanto daño, tanta tristeza, tanto dolor nos ha dejado a los mexicanos”, dijo. En la sede nacional de la Semar, donde se guardó un minuto de silencio por el personal que ha fallecido al atender la emergencia sanitaria, el mandatario recordó que cuando inició la pandemia,
contratar personal médico, adquirir equipos, ampliar la infraestructura hospitalaria y atender enfermos, “y eso ha sido fundamental porque con el apoyo de ustedes, doctores, enfermeros, trabajadores de salud, de sanidad naval, se han salvado muchas vidas y eso se agradece de corazón” “Por eso celebro que este Día de la Armada esté dedicado a reconocer el humanismo de todas y de todos ustedes, de todos los trabajadores de la salud de la Semar”. Indicó que cuando inició la pandemia se tenían sólo 3 mil camas para atender a enfermos que necesitarán terapia intensiva, 3 mil ventiladores “y necesitábamos prepararnos para conseguir 12 mil ventiladores y tener 12 mil camas; de 3 mil a 12 mil, pero esto lo teníamos que resolver de inmediato”. “Y a los responsables de enfrentar la estrategia de Covid se les vino como opción y como alternativa -no fue una ocurrencia- el revisar en hospitales cuántos ventiladores estaban descompuestos, para ver si se reparaban y se
México se encontraba en una situación muy vulnerables, “porque el sistema de salud pública quedó por los suelos, nos heredaron un sistema de salud pública sin hospitales, sin equipos, sobre todo sin hospitales médicos. Duele decirlo, pero nuestro país tiene un déficit de médicos y de especialistas. “Cuando aparece la pandemia, en la búsqueda de alternativas para que no fuésemos rebasados como ya había sucedido en países de Europa, incluso en Nueva York, me reuní con urgencia con el secretario de la Defensa y con el secretario de Marina y les pedí que las dos instituciones, la Sedena y la Semar, se incorporaran a toda la estrategia de apoyo a la población para salvar vidas”. Acompañado del general Luis Cresencio Sandoval, secretario de Sedena, y por el almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Semar, el presidente López Obrador recordó que se autorizaron recursos, tanto a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), como a la Semar para
podían usar en tanto llegaban los nuevos ventiladores que se obtuvieron de China, de Estados Unidos. “Bueno, fue en la Semar que un grupo de médicos se dedicó a la reparación de ventiladores y logramos tener los primeros ventiladores que se repararon, que se utilizaron para enfrentar la emergencia, cerca de 2 mil ventiladores se repararon aquí en la Secretaría de Marina”. “Por eso, repito, me da mucho gusto estar con ustedes en este Día de la Armada, mi felicitación en nombre del pueblo de México, muchas gracias de todo corazón”, finalizó. Acompañaron también al presidente en esta celebración, Olga Sánchez Cordero, quien encabeza la Secretaría de Gobernación (Segob); Claudia Scheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; el canciller Marcelo Ebrard Casaubon y Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública y encargado del despacho titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.-México sumó, al corte de este 23 de noviembre, 101 mil 926 muertes por Covid-19, con 1,049,358 casos de contagios confirmados de coronavirus, según informaron autoridades de la Secretaría de Salud (Ssa). José Luis Alomía, director general de Epidemiología,
detalló en conferencia de prensa desde Palacio Nacional que hay 1,274,269 casos negativos acumulados en el país. Desarrollan prueba para detectar pacientes en peligro de morir. Un nuevo estudio italiano sugirió que la creación de una prueba de sangre, encargada de detectar la molécula PTX3, podría identificar los casos de Covid-19 que desarrollarán
efectos graves por la enfermedad y posibles fallecimientos. Científicos italianos del Hospital Papa Giovanni XXIII y del Instituto Humanitas prestaron atención a la también conocida como pentraxina 3 larga, ya que investigaciones previas demostraron que este componente es vinculado con la reacción inflamatoria en el cuerpo humano durante infecciones.
Foto: El Universal
México suma casi 102 mil muertes y un millón 49 mil casos de Covid
El director general de Epidemiología, detalló en conferencia de prensa desde Palacio Nacional que hay 1,274,269 casos negativos acumulados en el país.
Padres de niños con cáncer recabarán firmas EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Encabezando su cruzada con el lema “Nunca fue tan fácil salvar una vida”, los papás de niños con cáncer anunciaron que el próximo martes 24 de noviembre a partir de las 10:30 horas frente a las instalación del Hospital de la Niñez Oaxaqueña, estarán recabando firmas con la finalidad de realizar una Iniciativa Ciudadana de Reforma que proteja y garantice de forma integral los tratamientos. “Hacemos un atento y sentido llamado a la Sociedad Civil para que se sumen a esta causa y nos ayuden con su valiosa firma”, exhortaron los padres. Los convocantes puntualizan que el Hospital de la Niñez Oaxaqueña ha sido uno de los más golpeados por el desabasto, a lo largo de estos dos años, de manera que muchos niños han visto comprometida su salud y su vida. Cabe recordar que esta campaña la emprendieron sus integrantes desde el pasado 18 de noviembre en diversos Hospitales del país agrupados en el “Movimiento Nacional por la Salud”, quienes se encuentran recabando firmas entre la población para llevar su iniciativa ante los legisladores.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
martes 24 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
país
23
El Buen Fin fue un éxito: Profeco EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), calificó como “exitoso” la décima edición de El Buen Fin, pues señaló que se prevé que las cifras finales arrojen mejores ventas que el año pasado, y detalló que la mayoría de las familias gastaron entre mil y 10 mil pesos. “Cerró El Buen Fin el viernes pasado, cerramos con buenos números en general, esto nos indica que muy probablemente, ya lo confirmará en fecha próxima la Concanaco, hubo mejores ventas que el Buen Fin de la edición novena en 2019. “La mayoría de las familias gastaron entre mil y 10 mil pesos durante el Buen Fin, esto fue el 71% de los consumidores que gastaron entre estos mil y 10 mil pesos durante El Buen Fin”. En conferencia de prensa que encabezó el presidente
Foto: El Universal
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
En Palacio Nacional, Sheffield Padilla indicó que se registró un aumento en las quejas en la compra de televisores, ropa, calzado, celulares y línea blanca.
López Obrador, el procurador señaló que aumentó el número de reclamaciones recibidas, pues pasó de 661 en 2019 a mil 56 en este año, y detalló que WalMart fue la empresa que tuvo el mayor número de quejas al sumar el 49% del total. “En reclamaciones recibidas también creció el número, como debieron de haber crecido las ventas, ya lo
Piden investigar campaña de AMLO por irregularidades financieras EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del partido Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES), que integraron la coalición “Juntos Haremos Historia”, por irregularidades en el financiamiento de la campaña de Andrés Manuel López Obrador en la elección del 2018. Jesús Zambrano Grijalva, presidente Nacional del PRD, exigió a la Comisión de Fiscalización y a la Junta General Ejecutiva del INE que hagan
una investigación exhaustiva y se pueda determinar las irregularidades para sancionar a los responsables. Esto, luego de una investigación que realizó un medio de comunicación español que revela actos ilegales que contravienen la normatividad electoral mexicana. “Presentamos elementos de pruebas que señalan probables irregularidades en el sentido de que esta campaña fue ilegalmente financiada a través de una triangulación económica y empresarial dependiendo del partido político español Podemos, del señor Pablo Iglesias, en donde, utilizando diversas empresas logró que Morena pudiera tener hasta 300 mil euros fi-
sabremos pronto, de 661 en 2019 a mil 56 en este año. “Quien creció en quejas y bajó en conciliaciones lamentablemente fue el Grupo Walmart. El año pasado tuvo un 28% de las quejas; este año, ellos tuvieron el 49% de las quejas; Elektra subió del 5 al 7%, pero Elektra concilió el 100% de todas las quejas”.En Palacio Nacional, Sheffield Padilla indicó que
se registró un aumento en las quejas en la compra de televisores, ropa, calzado, celulares y línea blanca. “Los principales motivos de las quejas fue cancelación de la compra o incumplimiento del plazo ofrecido. Los consumidores nos informaron que también estuvieron comprando gel y cubrebocas para protegerse en este Buen Fin”, agregó.
nanciados de manera ilegal para la campaña de López Obrador”, explicó Zambrano Grijalba. El líder izquierdista afirmó que con ello se demuestra que el triunfo del partido Morena, que llevó a Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República en las elecciones de 2018, estuvo plagado de un cúmulo de irregularidades con financiamiento ilícito que tiene que ver con actividades que realizaron distintas empresas que no fueron debidamente pagados, sino reportados a un precio menor. Por ello, Zambrano Grijalva dijo que el INE tiene obligación de investigar y sancionar a aquellos miembros de Morena que hayan firmado los respectivos contratos a sabiendas de que estaban siendo subutilizados o expuestos
de manera ilegal. “López Obrador ganó el 2018 violando la Ley y ojalá el Instituto Nacional Electoral investigue estas faltas”, reiteró Zambrano Grijalva. También, pidió que se indague a las empresas denominadas “Neurona”, “Corporación Cobos y Cobos SC” y “Creative Advice Interactive”, ya que Morena omitió informar sobre aportaciones de financiamiento privado para la campaña presidencial del proceso electoral federal 2018, proveniente del citado partido político español, lo cual expresamente no está permitido por nuestra norma legal mexicana.Según el comunicado, se estima que el partido español Podemos desvió 308 mil 254 euros para financiar la campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador, a través del partido Morena.
24
PAÍS
MARTES 24 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
México cerrará Basílica durante festejos de la virgen de Guadalupe AFP
Foto: AFP
M
éxico, México.La Basílica de Guadalupe permanecerá cerrada en la segunda semana de diciembre durante las festividades de la Virgen Morena para evitar aglomeraciones debido a la pandemia por covid-19, informaron este lunes el gobierno de Ciudad de México y la Iglesia católica. El templo, localizado en el sector norte de la capital y uno de los más visitados del mundo, suele reunir a unos seis millones de personas cuando el 12 de diciembre, según la tradición católica, se celebran las apariciones de la santa de Guadalupe. Por “las condiciones sanitarias que vive el país a causa del covid-19 (...) hemos decidido que la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe permanezca cerrada del 10 al 13 de diciembre”, informaron autoridades civiles y ecle-
Basílica de Guadalupe.
siásticas en un comunicado conjunto. El mensaje convoca a los fieles a celebrar los 489 años de las presuntas apariciones de la virgen en sus casas o en templos de su localidad, siempre guardando las medidas de sana distancia. Hace un mes, la Iglesia católica había informado que se cancelaban los festejos en el templo mariano y que se permitiría el ingreso controlado al mismo, pero tras una evaluación con autoridades locales se decidió cerrar.
El comunicado señala que 2020 “ha sido uno de los años más difíciles en la historia” y es comprensible que millones tengan el deseo de peregrinar “en busca de consuelo ante la angustia, desesperación y desamparo” provocados por la pandemia. “Sin embargo, es importante enfatizar que las condiciones sanitarias que vive el país a causa del covid-19 no nos permiten en esta ocasión celebrar a la Virgen de Guadalupe peregrinando
juntos a su santuario”, añade. El 12 de diciembre, día de la Guadalupe, es el festejo religioso más observado en México con millones que peregrinan, algunos desde localidades muy lejanas e incluso del extranjero, principalmente América Latina, para pasar por unos segundos así sea por segundos ante la imagen de la Virgen Morena. Desde días previos al 12 de diciembre empiezan a llegar los fieles, algunos a pie, en bicicleta o en grandes caravanas. Según la tradición católica, la imagen de la Guadalupe que se observa en la Basílica quedó milagrosamente plasmada en el ayate (manta rectangular de tela burda) que llevaba el indígena Juan Diego, canonizado en 2002, al que los relatos religiosos dicen se le apareció. Hasta el domingo, México acumulaba 1.041.875 contagios y 101.676 fallecidos por el nuevo coronavirus.
Maussan acusa intereses enormes tras cancelación de foro sobre Covid EL UNIVERSAL
C
iudad de México.El periodista Jaime Maussan, quien es mejor conocido por su atención al fenómeno OVNI, acusó la existencia de “fuertes intereses”, tras la cancelación del foro virtual con senadores en el que se discutiría el uso de “Hydrotene” como posible tratamiento para Covid-19. A través de Twitter, Maussan indicó que dichos intereses impiden que productos como el que patrocina impiden que sean investigados, y
se puedan realizar protocolos científicos que demuestren su efectividad contra el Covid-19. Agregó que con la cancelación de la conferencia, a la que estaba invitado, “se pierde una extraordinaria oportunidad para que el Pueblo de México conozca la verdad”. Además precisó que al calificar el “Caroteno Rojo Hidrosolube” como “producto milagro”, se perdió la oportunidad de demostrarlo. Una hora antes de la celebración del foro, la senadora Lucía Trasviña difun-
dió una carta en su cuenta de Twitter, en la que señaló que el foro virtual tenía el objetivo de promover “el diálogo, debate e intercambio de ideas constructivas y para dar apertura de voz a la ciudadanía”. “Sin embargo, ante la desinformación, mal manejo de la prensa, me veo en la necesidad de cancelar el foro, no sólo para detener diversas polémicas con respecto al tema, derivado por falta de información, sino también para que la opinión pública no desvíe del tema central de salud”. La senadora también
reconoció que hay que esperar a que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) “dicte un resolutivo”. Lo que no mencionó la legisladora es que a pesar de que el medicamento se promueve en redes sociales, el pasado 28 de octubre el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell le respondió al desarrollador del medicamento, una solución inyectable, que existen procedimientos formales para evaluar la efectividad de los mismos.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Rosario Robles quiere colaborar con FGR en caso “Estafa Maestra” EL UNIVERSAL
C
iudad de México, noviembre 23 ().- La extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, busca ser testigo colaborador de la Fiscalía General de la República (FGR). Fuentes allegadas al caso confirmaron a EL UNIVERSAL que Robles Berlanga se encuentra en pláticas con la FGR para obtener un criterio de oportunidad que le permita obtener beneficios en los procesos penales que tiene pendientes por el caso de la “Estafa Maestra”. Actualmente Robles está vinculada a proceso por ejercicio indebido del servicio público, acusación derivada del caso de desvíos millonarios en Sedesol y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). La FGR tiene pendiente la ejecución de una orden de aprehensión en su contra por lavado de dinero y delincuencia organizada por el mismo caso. El periodista Carlos Loret tuiteó que “Rosario Robles se volverá testigo protegido de la @FGRMexico . Me informan fuentes que en breve se anunciará que se acogerá al llamado criterio de oportunidad. ¡Lo que podrá decir!”.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
EL UNIVERSAL
C
iudad de México, La Coparmex propuso que el aumento salarial para 2021 sea de 4%, es decir, ajustar a la inflación, más un monto de recuperación. Eso significa de 128.15 a 135.83 pesos diarios. El presidente de la organización, Gustavo de Hoyos, dijo que este incremento se puede dar considerando que se atraviesa por una profunda crisis económica y mayores niveles de desempleo y pobreza. De acuerdo con el representante de la Coparmex, esta propuesta considera que “enfrentamos un panorama que nos obliga a hacer una reflexión crítica sobre el camino que debemos seguir en el corto plazo. Estamos experimentando lo que puede ser la peor crisis del último siglo”. Expuso que se ha atravesado por restricciones sanitarias y que las empresas no cuentan con algún apoyo fiscal por parte del gobierno, lo que suma un deterioro en las condiciones laborales y una caída en los ingresos familiares. “Hoy señalamos que el objetivo del salario mínimo tendría que estar entre 128.15 pesos como base y como tope 135.83 pesos diarios”. Agregó que esta propuesta del sector privado se pone en la mesa de discusiones, misma que deberán analizar gobierno, patrones, trabajadores y sindicatos en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos. “Una vez superado el contexto adverso que ha traído consigo el Covid-19, seguiremos impulsando futuros aumentos que permitan que el salario mínimo esté por encima de la Línea de Bienestar Familiar, es decir, que el ingreso de dos personas ocupadas en la formalidad sea suficiente para mantener a una familia de cuatro miembros”. Ello porque para lograr dar mayor poder adquisitivo se tendría que llegar a los 214 pesos diarios, pero ante las circunstancias se tiene que encontrar un equilibrio entre mantener la línea de bienestar y la permanencia de los empleos, explicó De Hoyos.
Empresarios ven apertura en AMLO para modificar reforma outsourcing EL UNIVERSAL
C
iudad de México, .-El sector privado se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador y con los funcionarios encargados del tema laboral y fiscal para hablar sobre la iniciativa que presentó el Ejecutivo en materia de subcontratación u outsourcing, encuentro en el que se estableció la disposición a dialogar sobre el tema e incluso realizar cambios a la propuesta. Por ello, se decidió establecer una mesa de trabajo que sesionará de manera permanente en estos días para llegar a un acuerdo. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar, dijo que “la reunión caminó muy bien, (el Presidente) nos pidió estar en sesión permanente con el gabinete que se encarga de estos temas y llegamos al acuerdo que, a partir de mañana, vamos a estar trabajando en sesión permanente, van a escuchar nuestras preocupaciones y vamos a tratar de llegar a acuerdos”. Aunque el empresario dijo que hay apertura para hacer cambios a la iniciativa en materia de outsourcing, comentó que no hay certeza completa de que se vayan a aceptar las propuestas del sector empresarial. “No puedo asegurar hasta sentarnos con el gabinete y ver artículo por artículo y ver que se está proponiendo y cómo lo sugerimos, hay cosas en las que estamos 100% de acuerdo... si el acuerdo es que no llegamos a ningún acuerdo eso vamos a informar, pero estoy convencido de que vamos a encontrar acuerdo que convengan a todos”, detalló. A su salida, luego de una
Foto Especial
Proponen salario de hasta $136 para 2021
FINANZAS
25
MARTES 24 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
El sector privado se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
reunión de alrededor de una hora, Salazar confió en que el gobierno federal escuchará sus propuestas, para lo cual se reunirán con el gabinete encargado del tema para analizarlas y confió en que encontrarán un acuerdo que “convenga” a todos. El líder empresarial destacó que hay flexibilidad total del Presidente para escuchar a la iniciativa privada e informó que la próxima semana se volverán a reunir. -”¿Él está abierto a que se pueda cambiar la iniciativa y no que se apruebe en los términos?”, se le preguntó. -”Totalmente, totalmente”, respondió. -”¿Y les da tiempo con los tiempos de la Cámara de Diputados?” -”Bueno, eso yo no le puedo contestar porque esas ya son decisiones de los diputados”, dijo. Aparte, Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), consideró que se deben de hacer
modificaciones a la propuesta presidencial, pero señaló que está totalmente en contra de la evasión de impuestos y de las empresas factureras. “Lo que hay que atacar aquí es por supuesto es la subcontratación ilegal, porque la subcontratación legal es totalmente legítima y ayuda a la productividad del país, y en ese sentido estamos totalmente de acuerdo con el Presidente, con el gobierno de atacar a la subcontratación ilegal que hace un daño terrible. “Nosotros como iniciativa privada somos los primeros en estar de acuerdo en ayudar a que se combata a la subcontratación ilegal porque es competencia ilegal, es competencia que nos afecta a todos los que cumplimos con las leyes”. “Lo interesante es que el gobierno, iniciativa privada, el sector obrero, estamos de acuerdo en que se regule y por eso el diálogo. Esperemos que con este diálogo se llegue a un acuerdo y tengamos
los mexicanos una normatividad adecuada, que evite la subcontratación ilegal, pero que también ayude a las empresas mexicanas a ser más productivas y competitivas”, señaló. Por su parte, Francisco Cervantes, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Conamin), calificó la reunión como “cordial y amable” en aras de tener confianza en la inversión para el país. “Platicamos con todo el gabinete que tiene que ver con el asunto económico y se declaró en sesión permanente para poder tratar de llegar a un acuerdo, sobre todo en aras de tener confianza en la inversión en México en los negocios que sigan trabajando, fue una reunión cordial, muy amable, vamos a estar en sesión permanente”, dijo. Mientras que Luisa María Alcalde, titular del Trabajo y Previsión Social (STPS), confirmó que seguirá en diálogo con el sector empresarial, con el que analizará las afectaciones que ha ocasionado el outsourcing a la clase trabajadora. “Vamos a continuar platicando, estamos en sesión permanente para poder escucharnos, dar nuestras razones de porque esta propuesta, cuáles han sido las afectaciones directas a los trabajadores, a la hacienda pública, a las instituciones de seguridad social y también vamos a escuchar a los empresarios”, destacó. -”¿Habrá modificaciones a la iniciativa o no?”, se le cuestionó. -”Diálogo, lo que va a ver es diálogo para escucharnos y ya podremos tomar decisiones, una vez que sigamos con este diálogo que hemos mantenido hasta ahora”, dijo antes de retirarse.
26
QUÉDATE EN CASA
MARTES 24 DE noviembre 2020 tribunadeloscabos
LABERINTO
D
CRUCIGRAMA
C
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28.
noche pie fuego mujer padre familia miedo pobre clase sol rostro alma suelo calle mente boca dado trabajo pueblo vida realidad rey oro cara amor viejo día duda
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 24 DE noviembre 2020 tribunadeloscabos
SOLUCIONES:
QUÉDATE EN CASA
27
HORÓSCOPOS
ENCUENTRA LAS 9 DIFERENCIAS
ARIES (21 marzo-20 abril): Desde luego, tu trabajo vale más de lo que te pagan, simplemente por el esfuerzo con el que ejecutas tus cometidos. Busca un consejo para valorarte. TAURO (21 abril-20 mayo): Tienes la esperanza de contactar con personas que te valoren, pero lo único que realmente importa, no pierdas tu identidad y date cuenta del apoyo de tu pareja. GÉMINIS (21 mayo-21 junio): Tienes que aprender escuchando a los demás, esto es muy importante para mejorar tus relaciones. Es obvio que debes utilizar tu energía en actividades que te reditúen. CÁNCER (22 junio-22 julio): Eres incansable en el trabajo y deseas que se reconozca tu habilidad en todo lo que haces, sin embargo, lo que más te interesa es desarrollar mucho más tu talento creativo. LEO (23 julio-22 agosto): Tu actitud negativa hacia los demás, deforma la información que recibes; esto dificulta aún más tu aprendizaje a través de las experiencias. La frustración te ha obstaculizado. VIRGO (23 agosto-22 septiembre): Te inclinas a tener tensión mental y emocional; sin embargo, tratas de integrar tus sentimientos en forma lógica para lograr un mejor balance con tu vida espiritual. LIBRA (23 septiembre-22 octubre): Tu falta de control te causa problemas innecesarios y hace difícil la solución de los que sí existen. Hay contradicciones en tu trato al parecer un supuesto ganador. ESCORPIÓN (23 octubre-21 noviembre): Careces de la capacidad para ser completamente independiente, esto trae como resultado que intentes demostrar tu competencia ayudando a los demás. SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre): Es natural en ti la cualidad de la bondad, y disfrutas la compañía de varios amigos que admiras por sus propios méritos. A veces se te “pasa la mano” en tu deseo de hacerte notar. CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero): Con amargura te lamentas de los ajustes que tienes que hacer para obtener lo que esperas de la vida. Parece como si no hubieras tenido la habilidad para realizarlos. ACUARIO (22 enero-19 febrero): Tiendes a preocuparte porque piensas que no haces todo lo que puedes o que tal vez pudieras hacerlo mejor. Esto te ocasiona muchos disgustos y problemas digestivos. PISCIS (20 febrero-20 marzo): Muchas veces consideras que una opinión opuesta a la tuya es una ofensa a tu inteligencia y capacidad; además, los que la emitieron tendrán que soportar tus accesos de ira.
28
MARTES 24 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
flash
En el 2020, Lafourcade ya no es la infantil criatura
E
n el 2000 para Natalia Lafourcade el planeta giraba a la derecha. Describía los cambios de un nuevo siglo en donde las “mujeres vestían de gris con tirantes transparentes”. Esa era la letra de la canción que le dio fama y éxito: “En el 2000”. Veinte años después, comenta que la tecnología nos ha desconectado de nuestras raíces. Ahora, esa joven que expresó en su canción que se “sentía vacía por no tener a Gael García”, lucha por una reconexión ancestral y alzar el estandarte de la cultura mexicana en todo el mundo. “Desde el 2000, el cambio es increíble debido al impacto de la tecnología, de la inmediatez. Nos ha tocado vivir muchos cambios. Los que vivimos el año 2000 vemos ahora que las cosas han cambiado, nos afectan y hay que ajustarnos a este momento”, dice a EL UNIVERSAL. “Nos toca un cambio en todas direcciones; siento que nadie va olvidar el 2020, nadie. Yo nunca lo olvidaré. Para mí ha sido un año lleno de enseñanza y de despertar, nos ha traído algo que indiscutiblemente necesitábamos. Pero también hay personas que lo
están pasando muy mal, no sé, siento que es un tiempo de avanzar juntos y tomarnos las manos; es interesante ver cómo en muchos lugares esa situación ya está pasando, pero es un atravesar doloroso y extraño”. La cantante comparte que durante estas dos décadas ha vivido un proceso maravilloso, en el que poco a poco ha tejido su camino dentro del folklor y la música tradicional mexicana, porque es un género que respeta, admira y ha definido su estilo, su manera de cantar y escribir. “En la música tradicional hay textos muy bonitos, profundos, hay mucha sabiduría siempre; viene de algo ancestral, algo muy conectado con el ciclo de la vida y a mí me ha gustado mucho explorarlo cada vez más. Sin querer se ha convertido en una forma de aprender y crecer, de avanzar y colaborar con otros artistas”, explica. El son que conecta Contrario a la idea de que las tradiciones mexicanas se pierden en las tendencias actuales, la compositora opina que ha visto un nuevo empuje y que le llena de orgullo que la juventud se acerca cada día más a ellas. “Las nuevas generaciones sienten amor por nuestra música. Para mí, en el caso del son jarocho, fue emocionante ver el amor de jóvenes veracruzanos por su música y que se sienten orgullosos de ello
en un tiempo en donde aparentemente estamos preparados todos por una máquina, un tiempo en el que nos desconectan más que conectarnos. “Es interesante porque nos conecta por un lado, pero también corremos el riesgo de desconectarnos. Todo está cambiando y encontrarme con mi cultura, con el orgullo de ser mexicana y compartirlo en mi música me ha dado seguridad y sustento a mi música. Le ha dado alma y espíritu a lo que hago”. Es por eso que hace un llamado para que las personas se conecten con la tierra, con la familia, con la tradición, como en su proyecto “Un canto por México, vol. 1” que ganó el jueves pasado el premio Grammy Latino a Álbum del año, sobre los máximos exponentes del reggaetón. Con ese, ya son 12 Grammy Latinos en su carrera, además del Grammy americano que ganó en 2016 por Hasta la raíz. “Siento que eso va de la mano con el discurso de este proyecto: recaudar fondos para construir un lugar donde se trabaja para conservar las tradiciones alrededor del son jarocho”. Natalia se refiere al Centro de Documentación de Son Jarocho, un espacio comunitario que busca ser el centro del fandango. “En esas tradiciones no existe una relación con redes sociales, plataformas, likes; en estas tradiciones existen los fandangos en los que las familias se reúnen; los adolescentes y niños cocinan y bailan. La gente toca y hay fiesta, convivio, diálogo, hay un intercambio en la comida, la música y el vestuario hasta las anécdotas en las canciones”.
Natalia Lafourcade.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Damos mucha importancia a la preferencia sexual: De la Parra EL UNIVERSAL
E
Foto: El Universal.
EL UNIVERSAL
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
ste domingo anterior se supo que Mane de la Parra era el que se escondía debajo del disfraz de Quetzal, un personaje del programa de televisión “¿Quién es la máscara? “ y que llamó la atención por su forma de bailar, cantar, pero sobre todo, por ondear una bandera LGBT durante su participación. Algunos pensaban que era un artista perteneciente a esa comunidad pero De la Parra explica a EL UNIVERSAL. “Es que es una cosa muy chistosa, evidentemente yo soy heterosexual, siempre lo he sido, pero si algún día cambiara de preferencia sexual, lo diría abiertamente con mucho gusto. Lo importante es justamente cómo le ponemos tanto valor a la preferencia sexual, es una cosa bastante estúpida”, comentó. Mane, quien también es el actor protagónico de la nueva telenovela de Juan Osorio, “Qué le pasa a mi familia”, aseguró que escogió este personaje para transmitir ese mensaje, y que para compartirlo no necesita ser parte de dicha comunidad, sino tener algo: empatía. “Mi objetivo era mandar un mensaje de solidaridad, de amor y apoyo a la comunidad LGBT porque es una parte hermosa de nuestra sociedad y yo, no como miembro de esa comunidad pero sí como activista de la misma, me importa. Siento que debemos alzar la voz por ellos y por otras causas sociales que nos hagan ser una mejor sociedad, para mí era importante que Quetzal fuera miembro de la comunidad LGBT por esa razón”. Lo mismo, comentó, sucede con otras causas que nos deben importar, como la violencia hacia las mujeres. “Necesitamos más empatía por las diferentes causas, necesitamos más hombres que también digan que hay que frenar el machismo. Me importa porque soy parte de esta sociedad y tengo mamá, hermanas”.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SUCESOS
29
MARTES 24 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Dos jóvenes mueren en Isla San Marcos, se presume negligencia
M
ulegé.-En el transcurso de este domingo reciente, la noticia del fallecimiento de dos jóvenes en Isla San Marcos, BCS, llegó a pobladores de Santa Rosalía; al parecer, ellos trabajaban en la demolición de un muelle que terminó por arrastrarlos al fondo del mar alrededor de 20 metros. De manera extraoficial se presume que pudo evitarse con las medidas de seguridad adecuadas. El trágico evento, del cual se desconoce hasta ahora si fue un accidente o negligencia, fue denunciado por pobladores en redes sociales, quienes argumentaron que la empresa para la cual trabajaban los jóvenes intentaba esconder lo
Piden se investigue a profundidad el caso sucedido. En redes, Alfredo Rembao, quien se presenta como Especialista en Seguridad Industrial, había realizado una publicación a nombre de la mamá de uno de los jóvenes, buscando información sobre el paradero de su hijo; posteriormente, calificó como ocurrencia la colocación de un arnés de seguridad en la demolición de un muelle, pues se presume que los trabajadores fueron arrastrados por esa causa. La Isla San Marcos es la ubicación de la empresa COMSA, una de las mineras de yeso más grandes en el continente y la terminal marítima que maneja es responsabilidad de la Administración Portuaria Integral de BCS a cargo de José
López Soto, quien precisamente estuvo presente el lugar a mediados de agosto supervisando trabajos, sin embargo, por el momento se desconoce cuál es la empresa encargada de las obras a la que estaban afiliados los jóvenes. Según las versiones eran tres los trabajadores anclados, pero uno fue salvado por un compañero que se lanzó al agua a desengancharlo. En este contexto hacen un llamado a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para que revise las condiciones laborales de las personas que fallecieron y para que la empresa en cuestión, se haga responsable con los gastos o pagos correspondientes hacia los familiares.
Foto Cortesia
HÉCTOR ROMERO TOLEDO
Al cierre de esta edición se desconoce la empresa que había contratado a los jóvenes.
30
sucesos
martes 24 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Le dan 10 años de prisión por homicidio en Cabo San Lucas cps noticias
L
os Cabos. - En la Audiencia de Exposición de Procedimiento Abreviado que se realizó el miércoles 18 del mes en curso, el Juez de Control evaluó las pruebas aportadas por el agente del Ministerio Público de la Unidad de Investigación de Homicidio Doloso, bajo la causa penal J012/2019, y dictó fallo condenatorio contra Gustavo “N”. La carpeta de investigación se inició por el delito de homicidio, que el imputado presumiblemente cometió el 21 de enero del 2019 en un domicilio de la colonia Ildefonso Green, en donde atacó a la víctima con un cuchillo, provocándole heridas que le causaron la muerte por anemia severa secundaria a herida penetrante. La audiencia de individualización de sanciones se efectuó el 20 de noviembre en el Centro de Justicia Penal de Cabo San Lucas, en la que el Juez de Control determinó la sentencia de 10 años de prisión y la reparación del daño. La PGJE demuestra su compromiso con la ciudadanía de realizar acciones que den certeza al Estado de derecho, hasta obtener sentencias condenatorias contra quienes transgreden el orden jurídico, con respeto a sus derechos humanos.
Localizan sana y salva a adolescente de La Paz Llamna Gómez
ría General de Justicia
a Paz.-. – Tras activar el Protocolo Alba el pasado 19 noviembre, autoridades de la Procuradu-
del Estado, reportan como localizada a Guadalupe Citlalli Sánchez Ruiz, quien desapareció de su domicilio ubicado
L
en la capital del estado. Dicho protocolo se activó en respuesta a la denuncia presentada por sus familiares y al momento se encuentra
sana y salva con su familia. Se agradece el apoyo y solidaridad de la ciudadanía para la pronta recuperación de la joven.
Fallo condenatorio contra Gustavo.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
EL UNIVERSAL
C
EL UNIVERSAL
Foto: Cortesía.
C
Rafael Caro Quintero
De acuerdo con información de la agencia de Noticias Reuters, el gobierno de México habría negociado con Estados Unidos la libertad del general Salvador Cienfuegos Zepeda, a cambio de la detención de un líder del narcotráfico. En marzo de este año, el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, encabezaba la lista de los diez fugitivos más buscados por la DEA, a la que fue ingresado en mayo de 2016. Por ello, las autoridades estadounidenses instalaron espectaculares en diversas vialidades de la ciudad de Los Ángeles, California, en los que ofrece una recompensa de 10 millones de dólares a quien aporte información que lleve a la captura de “El Mencho”, originario del municipio de Aguililla, Michoacán. “Ayúdanos a atrapar a Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, 10 millones de dólares de recompensa”, se señala en los espectaculares en autopistas y avenidas de esa ciudad.
sucesos
31
¿Quién es Rafael Caro Quintero, el más buscado por la DEA?
DEA coloca a Caro Quintero en el primer lugar de su lista iudad de México.La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) colocó al capo Rafael Caro Quintero, fundador del extinto Cártel de Guadalajara, en el primer lugar de la lista de los diez fugitivos más buscados. La agencia antidrogas ofrece una recompensa de 20 millones de dólares por información que lleve a la captura de Caro Quintero, prófugo de la justicia, luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revirtió un amparo que le permitió recuperar su libertad. La DEA lo requiere por el asesinato del agente federal, Enrique Camarena, y por los delitos de secuestro, posesión con intención de distribuir marihuana y cocaína. Según autoridades mexicanas, Caro Quintero disputa el liderazgo del cártel de Sinaloa a los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y a Ismael “El Mayo” Zambada. La semana pasada, Miguel Ángel Caro Quintero, hermano de Rafael Caro Quintero, interpuso un juicio de amparo contra la orden de aprehensión que pudiera haber en su contra. Sin embargo, el Juzgado Décimo de Distrito de Amparo no le concedió la suspensión provisional a Miguel Ángel Caro Quintero, exlíder del llamado Cártel de Sonora, con asiento en Caborca, que estuvo preso en Estados Unidos, por no haber sido solicitada.
MARTES 24 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
iudad de México.La Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA) colocó al capo Rafael Caro Quintero, fundador del extinto “Cártel de Guadalajara”, en el primer lugar de la lista de los diez fugitivos más buscados. La agencia antidrogas ofrece una recompensa de 20 millones de dólares por información que lleve a la captura de Caro Quintero, prófugo de la justicia, luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revirtió un amparo que le permitió recuperar su libertad. La DEA lo requiere por el asesinato del agente federal, Enrique Camarena, y por los delitos de secuestro, posesión con intención de distribuir marihuana y cocaína. autoridades Según mexicanas, Caro Quintero disputa el liderazgo del “Cártel de Sinaloa” a los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y a Ismael “El Mayo” Zambada. La semana pasada, Miguel Ángel Caro Quintero, hermano de Rafael Caro Quintero, interpuso un juicio de amparo contra la orden de aprehensión que pudiera haber en su contra. Sin embargo, el Juzgado Décimo de Distrito de Amparo no le concedió la suspensión provisional a Miguel Ángel Caro Quintero, exlíder del llamado “Cártel de Sonora”, con asiento en Caborca, que estuvo preso en Estados Unidos, por no haber sido solicitada. De acuerdo con información de la agencia de noticias Reuters, el gobierno de México habría negociado con Estados Unidos la libertad del general Salvador Cienfuegos Zepeda, a cambio de la detención de un líder del
narcotráfico. En marzo de este año, el líder del “Cártel Jalisco Nueva Generación”, Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, encabezaba la lista de los diez fugitivos más buscados por la DEA, a la que fue ingresado en mayo de 2016. Por ello, las autoridades estadounidenses instalaron espectaculares en diversas vialidades de la ciudad de Los Ángeles, California, en los que ofrece una recompensa de 10 millones de dólares a quien aporte información que lleve a la captura de “El Mencho”, originario del municipio de Aguililla, Michoacán. “Ayúdanos a atrapar a Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, 10 millones de dólares de recompensa”, se señala en los espectaculares en autopistas y avenidas de esa ciudad. ¿Quién es Caro Quintero? Rafael Caro Quintero es uno de los tres líderes del cártel de Guadalajara, la primer organización del narcotráfico en México, junto con Ernesto Fonseca “Don Neto” y Miguel Ángel Félix Gallardo. Caro Quintero fue arrestado en San José, Costa Rica, el 4 de abril de 1985, acusado del asesinato del integrante de la DEA Enrique “Kiki” Camarena y por otros delitos. Por ello, ingresó a la lista de los 10 más buscados por el gobierno de Estados Unidos. En abril de 2018, el Buró Federal de Investigaciones de los Estados Unidos (FBI) incrementó la recompensa a 20 millones de dólares a quien proporcione datos que lleven a su captura, ya que en agosto de 2013 obtuvo su libertad, debido a fallas al debido proceso, dictándole libertad anticipada luego de 28 años de reclusión. ¿Cómo hizo su fortuna en prisión? Mientras el narcotraficante Rafael Caro Quintero purgaba una condena de 40 años de prisión, su círculo íntimo de familiares y amigos crearon una red empresarial legalmente constituida de al menos 30 compañías.
Todos los negocios, abiertos en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, fueron dedicados a los sectores inmobiliario, de distribución de combustible, explotación minera, concesionaria de autos nuevos y usados, servicio en casetas telefónicas, restaurantes, moda y calzado, hasta productos de belleza y spa. Los negocios fueron creados con la participación de 25 miembros de confianza del otrora líder del extinto Cártel de Guadalajara, hoy prófugo de la justicia, y su círculo más íntimo, entre ellos 15 socios y 10 integrantes de su familia, de los que destacan una esposa, cuatro hijos, un yerno, una nuera y sus consuegros, además de una pareja. Extraoficialmente, se sabe que el capo llegó a acumular una fortuna de casi 500 millones de dólares. Además de la diversidad de negocios, el líder del alguna vez poderoso Cártel de Guadalajara se sumó desde 2017 a la lista de capos del narcotráfico que son un negocio en sí, pues el nombre Rafael Caro Quintero es marca registrada, hecho que impide que esta denominación sea usada sin su consentimiento para servicios de entretenimiento, actividades deportivas y culturales, producción de programas de radio y televisión. También se le debe pedir autorización para material fotográfico, artículos de papelería, así como material para artistas, de dibujo, instrucción, didáctico para publicaciones impresas a menos que se paguen los derechos. El nombre de pila y ambos apellidos cuentan con dos registros en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), aunque el capo no es el beneficiario titular, sino su pareja sentimental y madre de su quinto hijo, Diana Altagracia Espinoza Aguilar, exreina de belleza, quien es la dueña de la exclusividad para lucrar con el nombre y que fue presa en el penal Puente Grande, por delincuencia organizada.
32
MARTES 24 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
martes 24 DE noviembre 2020 tribunadeloscabos
Los cuatro duelos en la Liguilla, ya fueron finales
1
- Chivas pide permiso para abrir su estadio en la Liguilla - Puebla vs León se jugaría con aficionados - Robert Dante Siboldi no ve a Cruz Azul favorito en la Liguilla -”Cabecita” Rodríguez salió negativo; Cruz Azul está completo - Puebla, el equipo acompañante de la carrera de Ambriz como técnico El Universal Pág 2-5 -”Tuca” podría superar a Nacho Trelles en el Guard1anes 2020
Ibrahimovic denuncia el uso de su nombre en el videojuego FIFA AFP Pág. 6
Eventos deportivos en Inglaterra podrán recibir espectadores de forma limitada AFP / Pág. 7
El Sevilla mira a los octavos de Champions AFP Pág. 8
2
GUIA DEPORTIVA
MARTES 24 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Antonio Mohamed, en la cuerda floja con Rayados Foto: Archivo
EL UNIVERSAL
Hugo Ayala.
Se dio a conocer la resolución del castigo a Hugo Ayala EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- La Comisión Disciplinaria informó este día la resolución a la petición de los Tigres de la UANL, sobre la tarjeta roja que vio el defensor Hugo Ayala en el duelo ante el Toluca. Con base “en las pruebas y demás documentos aportados”, se determinó que no procede la solicitud interpuesta por los felinos, por lo que el defensor no jugará ante Cruz Azul, la ida de los cuartos de final. “Después de haber analizado la jugada correspondiente, así como valorado las pruebas y demás documentos aportados, se determina que No Procede dicha solicitud interpuesta por el Club Tigres de la U.A.N.L.”, señalaron en un documento. Tigres y La Máquina chocarán en los cuartos de final del Guardianes 2020. La ida será el jueves 26 a las 19:00 horas; la vuelta se disputará en el Estadio Azteca el domingo a las 18:30 horas.
C
iudad de México.- Duilio Davino, p re s i d e n t e deportivo de Monterrey, puso las cosas en claro y dentro de esas cosas está que el futuro de Antonio Mohamed como técnico del equipo, no está seguro. “Hace apenas 14 horas que acabó el partido (donde perdieron ante Puebla en el repechaje). La continuidad de Tony la vamos a analizar en los próximos días. No es lo que esperábamos, estamos decepcionados y tristes. No es donde el club debe de estar”. La decisión debe tomarse lo más pronto posible: “No hay un tiempo definido, pero debe de ser lo antes posible. La decisión será tomada cuando terminemos de analizar bien el trabajo del cuerpo técnico y jugadores”. En El Barrial estuvieron Davino junto a Mohamed y José González Ornelas, y se habló de todo, “claro, hablamos del juego, lo que hicimos, lo que no, rendimientos individuales. Parte del análisis serán los ju-
gadores. Veremos el rendimiento de cada uno de los jugadores y tomar la decisión. Va de la mano, una cosa con la otra. Vamos a ver todo l que pasó en el año; en diciembre se tocó el techo, luego el Clausura fue malo. Vamos a analizar todo”. Agregó que todos “tenemos que ser muy autocríticos todos en la institución, para podernos potencializar como grupo. Cada jugador debe estar en su mejor versión, y así el equipo podrá conseguir mejores resultados, ese es el análisis”. En cuestión de j u g a dore s,
Davino comentó: “Los que se queden deben quererse quedar. Ha sido un torneo muy malo, pero tenemos las ganas de levantarnos. Ningún jugador ha dicho que se quiere ir, peor queremos jugadores comprometidos. De Sebastián Vegas vamos a ver si hacemos válida la opción de compra y Celso Ortiz, si lo renovamos, vamos a analizar que fue y qué puede ser el rendimiento”. Monterrey se va de vacaciones y regresará hasta el 10 de diciembre.
Antonio Mohamed. Foto: El Universal
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Chivas pide permiso para abrir su estadio en la Liguilla EL UNIVERSAL
G
uadalajara, Jal., .- La directiva del Guadalajara solicitó al gobierno de Zapopan que encabeza Pablo Lemus, permiso para que en el partido de los cuartos de final del Guardianes 2020 ante el América, ya puedan abrir las puertas a la afición en una cuota baja y con todas las medidas de sanidad.A su vez, también Chivas le solicitó al gobernador del estado Enrique Alfaro, interceder con los especialistas en salud para ver viabilidad de abrir las puertas el miércoles ante las Águilas, lo cual se analiza de manera puntual. Chivas aseguró tener a su personal capacitado para todo el control que se requiere para este caso y que sea una prueba para en caso de avanzar a las semifinales, aumentar el porcentaje de personas en la tribuna. Hasta ahora se habla de un 10% como mínimo y 30% como máximo, respecto al aforo total del inmueble rojiblanco. La directiva espera la resolución de la mesa de salud que sesiona cada semana y entonces, hacer el anuncio oficial al respecto.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 24 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
GUIA DEPORTIVA
3
Puebla vs León se jugaría con aficionados EL UNIVERSAL
Los cuatro duelos en la Liguilla, ya fueron finales EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Después del regreso de la reclasificación al futbol mexicano, quedó definida la Liguilla del Guardianes 2020 con duelos atractivos y otros que lucen disparejos. León vs Puebla, Pumas vs Pachuca, América vs Chivas y Cruz Azul vs Tigres son los enfrentamientos de cuartos de final, siendo el Clásico Nacional el más atractivo de esta Fiesta Grande. Ingrediente extra, es que los cuatro duelos, hace algunos años, ya fueron finales. León, Pumas, América y Cruz Azul fueron los equipos que se alzaron con el título. León vs Puebla 1991-92. La Fiera consiguió su quinto campeonato de la mano de un inexperto Víctor Manuel Vucetich, luego de vencer (marcador global 2-0) al Pue-
bla en el Nou Camp. Carlos Turrubiates y un autogol de Aurelio Rivera, fueron los autores de los dos goles esmeraldas en tiempo extra, para vencer a la Franja de Manuel Lapuente. Pachuca vs Pumas / Clausura 2009. El penúltimo título de los Pumas llegó en ante los Tuzos del Pachuca en el Estadio Hidalgo. Los felinos se impusieron con un marcador global de 3-2 para obtener su sexto campeonato. Dante López dio la ventaja mínima en el Olímpico Universitario. Para la vuelta anotaron de nueva cuenta el delantero paraguayo y Pablo Barrera; por los hidalguenses, Christian ‘Chaco’ Giménez hizo un doblete. América vs Chivas 198384. Las Águilas conquistaron la denominada Final del Siglo en el Estadio Azteca (marcador global 5-3), única entre América y el Guadalajara. Conquista que significó
apenas el cuarto título de los emplumados. La ida finalizó 2-2, con anotaciones rojiblancas de Eduardo de la Torre y uno más de su hermano, Nestor; por parte de las Águilas los autores fueron Carlos Hermosillo y Mario Trejo. Para la vuelta, Eduardo Bacas, Alfredo Tena y Javier Aguirre sentenciaron el duelo. Fernando Quirarte descontó para las Chivas, pero no fue suficiente. Cruz Azul vs Tigres 197980. El séptimo y penúltimo campeonato de La Máquina se dio ante los Tigres en el Estadio Azteca. Campeonato que también significó la segunda conquista de Ignacio Trelles con los de La NoriaCruz Azul se llevó la ida en Monterrey con gol de Rodolfo Montoya. En el Coloso de Santa Úrsula el duelo concluyó con un trepidante 3-3, pero no fue suficiente para arrebatar el título celeste.
Foto: Archivo
Liguilla del Guardianes 2020.
Estadio Cuauhtémoc
Leonel Rocco es nuevo DT del Atlético de San Luis EL UNIVERSAL
C
iudad de México.El Atlético de San Luis ya tiene nuevo entrenador. Los potosinos anunciaron este lunes a Leonel Rocco como el estratega del equipo rumbo al Torneo Clausura 2021 del futbol mexicano. El cuerpo técnico del uruguayo estará integrado por Pedro Gracia (Auxiliar Técnico), Agustín Nicolás Laprovittera Sanguinetti (Preparado Físico), Enzo Daniel Jauregui Quiroga (Entrenador de Porteros) y Leonel Rocco Arias (Analista Deportivo).
Foto: Archivo
Gráfico Cortesía
C
iudad de México.El gobernador de la Puebla, Miguel Barbosa Huerta, confirmó que en será en las próximas horas cuando se analice la posibilidad de reabrir el Estadio Cuauhtémoc para la afición de cara al duelo de cuartos de final del Guard1anes 2020 ante León. “Vamos a analizar en qué condiciones sería posible llevar a cabo esos partidos de cierre de temporada con los protocolos de seguridad y salud, para que los poblanos puedan asistir, no lo descartamos”.
Agregó que la decisión se tomara en conjunto con los departamentos de Protección Civil, la Secretaria de Salud y la directiva del Club Puebla. Es importante recordar que no es la primera vez que se habla de la reapertura del Estadio Cuauhtémoc, hace unas semanas Barbosa Huerta cancelo la reapertura del estadio para el duelo de la jornada 15, esto después de un repunte en los casos de coronavirus. Hasta el momento la entidad poblana se encuentra en semáforo amarillo y presenta un total de 40 mil 476 casos positivos, tan sólo en las últimas horas se sumaron 451 nuevos contagios.
Leonel Rocco.
El técnico sudamericano llega al banquillo rojiblanco después de la salida de Guillermo Vázquez. El San Luis no clasificó a la Liguilla del actual Guardianes 2020 al quedar en el último lugar con apenas 11 unidades.
4
guía deportiva
martes 24 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
“Cabecita” Rodríguez salió negativo; Cruz Azul está completo EL UNIVERSAL
Foto: El Universal
Robert Dante Siboldi.
Robert Dante Siboldi no ve a Cruz Azul favorito en la Liguilla
C
iudad de México.Robert Dante Siboldi, técnico de Cruz Azul, le rehúye al término de ser el principal candidato para llevarse el título en el Guardianes 2020. Para el uruguayo, todos, los ochos que entraron a cuartos de final, son favoritos, tienen posibilidad de ser campeones. Pero eso de ser el principal, a eso dice que no.“No, no nos sentimos favoritos. Los ocho son favoritos, cualquiera puede ser. Por algo están entre los ocho mejores. El reglamento dice que cualquiera de los ochos puede salir campeón. No queremos cargar con el favoritismo”. Cruz Azul terminó en el cuarto lugar de la tabla al acumular sólo 29 puntos, teniendo un cierre de torneo regular, lleno de tropiezos, pero eso para el técnico, es cosa del pasado: “Cada juego -a disputarse- será como si fuera el último, como si fuera una final”. Sobre Tigres, el rival del cuadro cementero, mencio-
nó “Todos somos difíciles para todos. Tigres tiene un gran técnico, grandes futbolistas, pero nosotros también, con deseos enormes. Será un cierre cerrada, apretada. Hay que hacer lo que se hacía en todo el torneo, siempre ir a buscar el juego, con orden, con la disciplina táctica. Hay que concentrarse desde el inicio y hacer lo que hacíamos desde enero”. Con Tigres se ha dado una buena rivalidad: “Ya nos conocemos. En la Copa por México, final en Las Vegas, en este torneo, hemos ganado, hemos perdido, todo entre en el tema de los detalles. Sin duda que es un gran rival, pero todos sin complejos y todos somos difíciles para todos”. La ida, el juego que se realizará en el estadio de Tigres, será fundamental: “Ellos tratarán de aprovechar su localía, no estará la afición, que pesa, pero saldrá a ganar para venir con un resultado favorable al Azteca. Vamos a hacer nuestro planteamiento para concluir bien en nuestra casa”.
Jonathan “Cabecita” Rodríguez.
El uruguayo estaba aislado debido a que hubo un brote de coronavirus en la concentración de la selección celeste. “Lo teníamos
André-Pierre Gignac alcanza nueva marca de goles EL UNIVERSAL
C Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
Foto: El Universal
C
iudad de México.- Cruz Azul está completo. Después de que regresó de los juegos de eliminatoria sudamericana, Jonathan “Cabecita” Rodríguez fue aislado por el temor de que pudiera estar contagiado de Covid-19. Pero ya llegaron los resultados, y el Cabecita salió negativo, así que La Máquina está completa, y con su goleador a la orden. “Desde que llegó Cabecita no lo podíamos incluir hasta que los resultados de Covid llegaran y al final fue negativo, así que ya se incorporó con el equipo”.
aislado por lo que había pasado en la selección de Uruguay, 17 positivos, él podría haber sido el 18, pero afortunadamente está bien, y estamos completos”. Otro que ya se reincorporó al equipo fue el ecuatoriano Jonathan Borja, que fue castigado por no querer viajar en autobús con el equipo Sub 20: “Lo de Borja…, pues se suscitó el tema, se solucionó dentro de la institución, cambió su actitud y fue favorable, por lo que lo incorporamos nuevamente”. Cruz Azul jugará ante los Tigres por los cuartos de final del Guardianes 2020. El juego de ida se realizará el jueves a las 19 horas en el estadio Universitario y la vuelta el domingo a las 18:30 en el Azteca.
André-Pierre Gignac.
iudad de México.- André-Pierre Gignac hace historia camino al andar. Con los dos tantos que el francés convirtió ante el Toluca, llegó a 25, colocándose en el cuarto lugar de esta tabla, empatado con otros dos históricos del futbol mexicano como lo son Carlos Hermosillo y Luis Roberto Alves “Zague”. Pero el galo, al que muchos lo colocan como el mejor extranjero en la historia del futbol mexicano, aún está muy lejos de José Saturnino Cardozo, el Diablo Mayor, que anotó 43 goles en fase final. Así que Gignac debe de marcar otros 18 goles para tratar de alcanzarlo. La tabla de los goleadores de la Liguilla queda de la siguiente forma, a unos días de que inicie la del Guardianes 2020. José Cardozo, de Toluca, 43 goles. Jared Borgetti, con Santos, Atlas, Cruz Azul, Puebla, Pachuca y Chivas, 41. Alberto García Aspe, con Pumas, Necaxa y Puebla, 28. Carlos Hermosillo, Luis Roberto Alves y André-Pierre Gignac, 25 goles.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Lo que dejó el repechaje del Guard1anes 2020
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
martes 24 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
guía deportiva
5
Puebla, el equipo acompañante de la carrera de Ambriz como técnico
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Ignacio Ambriz es uno de los técnicos mexicanos más reconocidos por su trabajo en la actualidad en el futbol mexicano, el hoy estratega de León suma en su carrera como entrenador la experiencia de haber dirigido a equipos como Querétaro, San Luis, Necaxa, América y Guadalajara. Sin embargo, pocos recuerdan que el debut de Ambriz Espinoza como entrenador en el balompié mexicano fue con Puebla, equipo al que enfrenta en la etapa de cuartos de final del Guardianes 2020 y con el que ha vivido momento importante a lo largo de su trayectoria como entrenador. EL DEBUT La primera oportunidad de Ambriz al frente de un equipo se dio con la escuadra poblana tras la sustitución del uruguayo Hugo Fernández en 2003, quien se
Foto: El Universal
Ignacio Ambriz.
mantuvo en el cargo solo por cuatro partidos. El juego en el que debutó el hoy técnico de la Fiera se dio la tarde del 6 de Abril de 2003 en el Estadio Cuauhtémoc ante los extintos Colibríes de Morelos en la jornada 13, donde el resultado final fue una derrota poblana. La estadía de Ignacio
Ambriz en Puebla fue corta, solo estuvo al frente de los poblanos en siete encuentros, pero al final de la temporada cumplió con la misión de salvar al equipo del descenso al empatar en la última jornada ante Pachuca en el Estadio Cuauhtémoc. PRIMERA VICTORIA
CIEN TRIUNFOS EN MÉXICO Y RÉCORD DE VICTORIAS En el Clausura 2019 justo ante Puebla, Ignacio Ambriz puso su nombre en la historia del balompié mexicano al alcanzar la cifra de cien victorias en México, esto tras vencer en la cancha de Estadio Cuauhtémoc por marcador final de 0 – 3.En el mismo enfrentamiento rebasó la marca de 10 victorias consecutivas en Liga MX de Cruz Azul, convirtiendo a León en el único equipo que cuenta con 11 victorias al hilo en el futbol mexicano.
“Tuca” podría superar a Nacho Trelles en el Guard1anes 2020 EL UNIVERSAL
C
iudad de México.En la Liguilla del Guard1anes 2020, se enfrentarán técnicos campeones, multicampeones, contra otros que no han tenido la fortuna de coronarse en México. Claro que la lista la encabeza Ricardo Ferretti, quien ha ganado siete títulos como técnico bajo este formato. El “Tuca” está a un título de superar al histórico Ignacio Trelles, como el máximo ganador de títulos en el futbol mexicano.
Ferretti ha ganado uno con Pumas, uno con las Chivas y cinco los Tigres a los que todavía dirige. Víctor Manuel Vucetich, técnico del Guadalajara. El “Rey Midas” es un experto en Liguillas, con cinco títulos conseguidos con León, Tecos, Pachuca y dos con Monterrey. Le sigue Miguel Herrera, el “Piojo”, quien se ha coronado dos veces, las dos con el América y en ambas venciendo en la final a Cruz Azul. Robert Dante Siboldi, técnico cementero también puede gritar que ha
Foto: El Universal
C
iudad de México.- Concluyó el repechaje de la Liga MX y esto fue lo que dejó. Tigres se impuso 2-1 al Toluca y estará presente por duodécima vez consecutiva en las Liguillas. Su última ausencia fue en el Torneo Clausura 2014. André-Pierre Gignac (Tigres) celebró por duplicado ante los Diablos Rojos tras 5 remates en El Volcán. El delantero francés llegó a 125 goles en Liga MX y alcanzó a Héctor Raúl Mancilla como el segundo máximo artillero de la década.Chivas superó por la mínima diferencia a Necaxa e ingresó a los Cuartos de final del certamen mexicano. Jesús Angulo, autor del único tanto en Zapopan, marcó los últimos 2 goles del Rebaño Sagrado. Ángel Zaldívar (Guadalajara) fue el jugador top en el rubro de disparos en la ronda de reclasificación (6). El atacante participó en la jugada del gol de Angulo contra los Rayos.Pachuca goleó 3-0 a Santos Laguna en el estadio Corona y se metió en la Fiesta Grande. A pesar del resultado abultado, el argentino Oscar Ustari fue determinante con 6 atajadas. Pachuca lleva 5 partidos invicto en condición de visitante (3 ganados y 2 empatados). Durante esta racha, el centrocampista Víctor Guzmán colaboró con 4 anotaciones.El Puebla dio la sorpresa y eliminó al último campeón de la competencia. La Franja derrotó a Monterrey en la tanda de penales (4-2) luego de igualar 2-2 en el tiempo reglamentario.Los uruguayos Nicolás Vikonis y Maximiliano Perg fueron claves en la clasificación de Puebla. El primero contuvo un penal en la definición ante Rayados, mientras que el defensor sumó 10 despejes en el juego. Santiago Ormeño (Puebla) lleva 7 goles en las últimas 14 presencias (3 de jugada, 3 de penaril y 1 de jugada). Registra un gol cada 140 minutos (28% de efectividad en disparos).
Al frente de Puebla logró su primera victoria en su historia como entrenador, el 13 de Abril de 2003 venció por 1-0 al América en la cancha del Estadio Azteca. Curiosamente años más tarde la Franja se volvería a hacer presente en su carrera y le repetiría el triunfo, pero en esta ocasión cuando Ignacio Ambriz debutó como entrenador de las Águilas en el Apertura 2015.
EL UNIVERSAL
Ricardo Ferretti.
sido campeón. Su único título lo logró en el Clausura 2018 al mando de Santos Laguna, venciendo en la serie por el título al Toluca. CUATRO SIN TÍTULO Los cuatro restantes aspirantes no han tenido la fortuna de ser campeones en el futbol mexicano.
Ignacio Ambriz con León, Paulo Pezzolano con Pachuca, Andrés Lillini con Pumas y Juan Reynoso con Puebla. En el caso de Reynoso, ha ganado cinco títulos en el futbol de su país, Perú. A Pezzolano de los Tuzos, se le cuenta el Torneo Intermedio 2019 de Uruguay, con el Liverpool.
6
martes 24 DE NOVIEMBRE 2020 guía deportiva tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
AFP
B
arcelona, España .El delantero francés del Barcelona Antoine Griezmann quiso dejar claro este lunes que tiene una buena relación con su capitán, Lionel Messi, asegurando que “sabe muy bien que tengo muchísimo respeto hacia él”. “Leo sabe muy bien que tengo muchísimo respeto hacia él, lo veo como un ejemplo y aprendo de él”, afirmó Griezmann en una entrevista en el programa Universo Valdano de la plataforma Movistar Plus. El delantero francés tomó así distancia con las declaraciones hechas por un antiguo consejero suyo, Eric Olhats, afirmando que en el Barça “Messi es a la vez emperador y monarca y no vio bien la llegada de Antoine”. “Con Eric, desde el día que me casé ya no tengo relación con él, no era mi representante, es el que llevaba mis cosas”, explicó Griezmann, en una larga entrevista con el exfutbolista Jorge Valdano. “Pero, como yo no hablo,
mi hermana que es mi representante no habla, mis padres tampoco hablan, entonces alguien coge el teléfono y lo llama a él y puede crear dudas en la relación que tengo con Leo”, añadió, queriendo poner fin con su entrevista a las continuas especulaciones sobre una supuesta relación tensa con Messi. Olhats había enviado tras sus declaraciones a France Football una carta abierta al diario Marca el sábado para “pedir disculpas”, consciente de que “la víctima de todo esto es Antoine Griezmann”. - Sin problemas Preguntado por los periodistas presentes el jueves en su llegada al aeropuerto de Barcelona, Messi afirmó estar “cansado de ser siempre el problema de todo en el club”. El viernes, en rueda de prensa, el técnico del Barça, Ronald Koeman, calificó las declaraciones de Olhats de “chorradas”, afirmando: “no he visto en ningún momento que haya un problema” entre los dos.
Foto: Archivo
Messi “sabe muy bien que tengo muchísimo respeto hacia él”, dice Griezmann
Antoine Griezmann.
Griezmann también se alejó este lunes de las declaraciones de su tío Emmanuel Lopes en un documental, afirmando que en el Barcelona “los entrenamientos se hacen para agradar a algunas personas...”. “Mi tío, que no sabe de qué va el fútbol, viene un periodista, te habla dos horas, la primera estás más atento a lo que dices, pero luego el periodista parece que es tu amigo pero lo que quiere es el titular”, explicó Griezmann. “Ya lo hablé con Leo, que no tengo nada que ver con
ellos (Olhats y su tío)”, afirmó Griezmann, que también recordó una conversación con el astro argentino al llegar al Barcelona. “Hablé con Leo cuando llegué y él me dijo que cuando rechacé la primera vez (ir al Barcelona), le dolió porque había hecho comentarios públicos (de elogio), a mí me hubiera pasado lo mismo, pero luego dijo que desde que soy su compañero, que va a muerte conmigo y es lo que noto cada día”, aseguró. El delantero francés se refería así a su primera ne-
gativa a ir al Barcelona tras la temporada 2017/2018 dada a conocer en un documental, antes de fichar al año siguiente por el club azulgrana. Griezmann admitió que el parón producido por la pandemia y el hecho de pasar por tres entrenadores desde su llegada al Barcelona, hizo más difícil su adaptación a su nuevo equipo. Pero, ahora “en el vestuario estoy muy bien, tengo compañeros que lo doy todo por ellos, tengo la confianza del míster”, sentenció el delantero francés.
Ibrahimovic denuncia el uso de su nombre en el videojuego FIFA AFP
Foto: Archivo
R Zlatan Ibrahimovic.
oma, Italia | La estrella sueca del AC Milan Zlatan Ibrahimovic denunció este lunes el uso de su “nombre” y de su “cara” en el popular videojuego FIFA, producido por Electronic Arts (EA), a través de dos tuits en los que también criticó a la FIFA y el sindicato de jugadores FIFPro. El videojuego, creado en los años 1990, es uno de los más populares en el mundo, alabado por su realismo
y por el uso de los nombres reales de los futbolistas, así como de sus rasgos físico, gracias a las licencias. “¿Quién ha autorizado a FIFA EA Sport a usar mi nombres y mi cara? No me habían dicho que yo era miembro del FIFPro y, si lo soy, me han inscrito sin haberme realmente informado, de manera dudosa. Y una cosa es cierta, nunca he autorizado a la FIFA ni a FIFPro de ganar dinero conmigo”, denunció el delantero sueco de 39 años a través de Twitter. “Alguien hace beneficio
con mi nombre y mi cara sin mi acuerdo desde hace años. Es hora de investigar”, añadió en un segundo mensaje dirigido a sus más de 7 millones de abonados. La FIFA, directamente criticada por la estrella, no pudo ser contactada. La versión 2020 del FIFA atrajo a unos 35 millones de jugadores en consolas y ordenadores, según la cifra comunicada por el editor estadounidense de la saga a comienzos de mes. La edición de 2021 salió a la venta hace unas semanas.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
martes 24 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
guía deportiva
7
AFP
C
iudad del Vaticano, Santa Sede | Una delegación de cinco jugadores de la NBA y de dirigentes del sindicato de jugadores fue recibida el lunes por el papa Francisco en privado en el Vaticano para conversar sobre sus iniciativas en favor de la justicia social. “Nos sentimos muy honrados de haber tenido esta oportunidad de venir al Vaticano y compartir nuestras experiencias con el Papa Francisco”, dijo el veterano escolta Kyle Korver en un comunicado difundido por la Asociación de Jugadores de la liga de basquetbol (NBPA). “Su apertura y afán por discutir estos temas fue inspirador y un recordatorio de que nuestro trabajo ha tenido un impacto global y debe seguir avanzando”, subrayó Korver. Junto a Korver también participaron los jugadores Sterling Brown, Jonathan Isaac, Anthony Tolliver y el italiano Marco Belinelli. “Esta reunión valida el poder de las voces de nuestros jugadores”, dijo de su lado Michele Roberts, directora ejecutiva de la NBPA. “El hecho de que uno de los líderes más influyentes del mundo haya querido tener una conversación con ellos demuestra la influencia de sus plataformas”. La NBA y sus jugadores se han implicado en los últimos meses en las reivindicaciones contra el racismo, la brutalidad policial y la desigualdad social desatadas a raíz de la muerte del afroestadounidense George Floyd a manos de un policía blanco en mayo en
Minneapolis. Estrellas de la NBA marcharon en las calles en las manifestaciones e impulsaron una serie de gestos diarios de protesta durante los playoffs celebrados en la sede “burbuja” de Disney World (Orlando). Dos de los jugadores que viajaron al Vaticano, Kyle Korver y Sterling Brown, fueron parte del equipo de los Milwaukee Bucks que se negó a jugar en Disney World en protesta por el ataque a tiros de policías contra el afroestadounidense Jacob Blake en su estado de Wisconsin. El boicot de los Bucks forzó un parón de varias jornadas de los playoffs y fue seguido por equipos de otras competiciones como las Grandes Ligas de béisbol, la liga de basquetbol femenina (WNBA) y la de fútbol (MLS). Los jugadores de la NBA también presionaron a los dueños de sus franquicias para crear y financiar la primera fundación de la liga de basquetbol, destinada a impulsar económicamente a comunidades humildes afroestadounidenses, y lanzaron numerosas iniciativas para facilitar el acceso a voto en las pasadas elecciones presidenciales. “Con el apoyo y la bendición del Papa, estamos entusiasmados de encarar esta próxima temporada revitalizados para seguir presionando por el cambio y uniendo a nuestras comunidades”, dijo Tolliver. En declaraciones al The New York Times, Kyle Korver dijo que el encuentro con el papa duró unos 30 minutos y recibieron la invitación apenas dos semanas atrás.
Foto: Archivo
El Papa recibe a jugadores NBA para conocer sus iniciativas de justicia social
Los espectadores podrán volver a los eventos deportivos en las zonas de bajo riesgo de coronavirus en Inglaterra a partir del 2 de diciembre, cuando termina el segundo confinamiento, anunció el lunes el primer ministro británico, Boris Johnson
Eventos deportivos en Inglaterra podrán recibir espectadores de forma limitada AFP
L
ondres, Reino Unido .- Los espectadores podrán volver a los eventos deportivos en las zonas de bajo riesgo de coronavirus en Inglaterra a partir del 2 de diciembre, cuando termina el segundo confinamiento, anunció el lunes el primer ministro británico, Boris Johnson. En las partes del país donde los contagios sean bajos (nivel de alerta 1 en un sistema de 3) el número de espectadores estará limitado a 4.000 o a la mitad de la capacidad del estadio, si esta es inferior, para eventos a cielo abierto, precisó el gobierno. En las zonas bajo el nivel de alerta 2, el aforo se limitará a 2.000 personas o la mitad de la capacidad si es un número menor. En ambas zonas, los espectadores no podrán superar las 1.000 personas en competiciones celebradas en lugares cerrados. Sin embargo, en las partes del país que queden en el nivel “muy alto” de aler-
ta seguirá siendo imposible recibir público una vez que el confinamiento termine el miércoles de la próxima semana, precisó. Este jueves, el ejecutivo determinará en cual de los tres niveles se sitúa cada zona de Inglaterra en función de los últimos datos de contagio disponibles. Antes del confinamiento, la mayor parte del país, incluyendo Londres, estaba en nivel de alerta 2. Pero tres de los mayores clubes de la Premier League -Liverpool, Manchester United y Manchester City- se encontraban en las zonas de riesgo “muy alto” y está por verse si se les permitirá admitir público después del 2 de diciembre. - Sin cerveza ni comida El gobierno afirmó además que la entrada se limitará a los aficionados locales para evitar desplazamientos de espectadores por todo el país. Hasta ahora el deporte británico había celebrado algunos eventos piloto con espectadores, como un partido en el que el Brighton recibió al Chelsea antes de que co-
menzara la Premier League esta temporada. Sin embargo, las ligas de fútbol y rugby de Inglaterra, y los hipódromos de carreras, no habían tenido público desde que en marzo comenzó el primer confinamiento contra el coronavirus. El rugby y las carreras de caballos figuraron entre los deportes que recibieron ayuda financiera del gobierno la semana pasada pero no el fútbol al considerarse, por sus altos ingresos en tiempos normales, que tiene recursos para salir adelante por sí solo. Ahora, los clubes de las ligas inferiores esperan un paquete de rescate de la rica Premier League. Aunque el retorno de los espectadores será bienvenido, muchos clubes de fútbol pequeños pueden considerar económicamente inviable trabajar con aforo restringido. “No se nos permitiría abrir quioscos para vender cerveza ni vender comida o recuerdos, así que los costos subirán” por recibir público sin los ingresos que este aporta, afirmó David Sharpe, presidente del Mansfield Town.
8
GUIA DEPORTIVA
MARTES 24 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
El Sevilla mira a los octavos de Champions AFP
- Varias bajas El equipo nervionense no podrá contar para el encuentro con el sancionado Jesús Navas, ni con el portero marroquí Bono y el atacante Carlos Fernández, que dieron positivo en coronavirus, ni con los lesionados
Foto: AFP
K
rasnodar, Rusia.- El Sevilla se mide el martes al Krasnodar ruso en la Champions (17h55 GMT), en busca de tres puntos que le permitan ponerse líder en solitario del grupo E del torneo continental y, tal vez, la clasificación a octavos.El equipo andaluz colidera la llave empatado a puntos con el Chelsea, que tiene mejor diferencia de goles y que se mide el mismo día al Rennes francés, colista de la llave.Una victoria del equipo inglés en Francia junto a un triunfo de los españoles en Krasnodar, podría certificar el pase a octavos de final de la Liga de Campeones de Chelsea y Sevilla, a falta de dos jornadas para el final de la fase de grupos. El técnico sevillista, Julen Lopetegui, que regresa dos años y medio después a la ciudad que marcó un antes y un después en su currículum, al ser destituido como seleccionador español al inicio del Mundial de 2018, acude a Krasnodar con varias bajas importantes.
Los jugadores del Sevilla asisten a una sesión de entrenamiento en el estadio de Krasnodar.
Suso y Marcos Acuña. Séptimo en LaLiga, a 10 puntos del líder, la Real Sociedad, el Sevilla se presenta en Krasnodar tras el contundente 4-2 encajado al Celta el sábado en el campeonato español. En el partido pudo debutar una de las últimas adquisiciones del equipo español, el atacante internacional marroquí Oussama Idrissi, que puede tener minutos el martes contra los rusos, tras su buena actuación frente al Celta. “Es una opción más”, dijo este lunes Lopetegui, advirtiendo contra el rival del martes. “En la ida nos puso contra las cuerdas, al lí-
mite y recupera a muchísimos jugadores que no estuvieron allí y va a ser más duro que en la ida”, aseguró el técnico sevillista. El lateral Sergio Escudero admite la dificultad del choque, pero recuerda que el equipo está “con ganas de demostrar que quiere pasar a la siguiente fase con una victoria”.El equipo andaluz acumula tres partidos oficiales consecutivos ganando y espera seguir con la racha contra el Krasnodar, al que ganó 3-2 en la ida en Sevilla, aunque tendrá que luchar con las estadísticas que recuerdan que el equipo andaluz sólo ha ganado una de sus nue-
ve visitas oficiales a Rusia. El Krasnodar encara el encuentro con todavía una pequeña probabilidad de lograr la clasificación para los octavos de final del torneo, a falta de nueve puntos por disputarse, aunque para ello no pueden permitirse ningún fallo. El equipo ruso podrá contar frente al Sevilla con su habilidoso jugador francés Remy Cabella, que no pudo estar en la ida en España afectado por la covid-19. Con su vuelta, el Krasnodar recupera a una pieza clave en su esquema, autor del tanto contra el Tambov (1-0) en la liga doméstica, con la
que el equipo ruso puso fin a cinco derrotas consecutivas. Un pequeño hito para la moral del Krasnodar antes de su enfrentamiento el martes contra el Sevilla. - Equipos probables: Krasnodar: Gorodov Smólnikov, Martinovich, Sorokin, Ramírez - Utkin, Gazinskiy, Shapí, Claesson, Cabella - Berg. Entrenador: Murad Musaev Sevilla: Vaclík - Koundé, Sergi Gómez, Diego Carlos, Escudero - Fernando, Joan Jordán - Ocampos, Rakitic, Munir - De Jong. Entrenador: Julen Lopetegui. Árbitro: Marco Guida (ITA)