Menor fallece mientras se bañaba en agua estancada en CSL Guillermina de la Toba Navarro / CPS Noticias Pág.29 Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
MÉXICO
Sábado 25 de abril de 2020
www.tribunadeloscabos.com.mx
Director General: Fernando González Corona
$
Año 29, Número 10297
Director: Fabio Fernández Valdez
Editor: Joel Ramírez Franco
10
PESOS
7 503014 35900 1
Inician hoy multas hasta por 8 mil pesos
(La Pandemia)
Reporta Salud 12 mil 872 casos y mil 221 muertes por Covid-19 en México Notimex Pág 20
Alistan México, Canadá y EUA plan de reapertura del sector automotriz Notimex Pág 20
La ONU impulsa búsqueda de vacuna contra Covid-19, que deja unos 50 mil muertos en EEUU AFP Pág 18-19
Se va dólar hasta 25.13 pesos en interbancario
-Se aplicará a quien no justifique el andar en la calle -Ante el desafío que plantea esta pandemia se amplía hasta el 30 de mayo la declaratoria de emergencia sanitaria -Cabo San Lucas es epicentro del coronavirus en BCS, indica Secretaría de Salud
- Sólo en coordinación de esfuerzos podremos contener la pandemia del Covid-19 en Los Cabos y en BCS: Armida Castro -Estrictas y dolorosas, pero muy necesarias las medidas decretadas por el Estado en esta Fase 3 de la pandemia, opina Presidente de Canaco Los Ca-
bos -BCS no tiene datos de cuántos hospitales privados participarán de la etapa más crítica de contagios del Covid-19 -Enfermero de La Paz lamenta agresiones y señalamientos sólo por ser trabajador de la salud; pide conciencia a la población
Leticia Hernández, Ligia Romero, Ezequiel Lizalde y Edith Velázquez/ CPS Noticias Pág 2-3-6 y 14
Notimex Pág 25
Quédate en casa Busca la sección de pasatiempos Pág.26-27
Recibe Coordinación de Guardia Nacional en Los Cabos parque vehicular para reforzar la seguridad en el municipio Leticia Hernández/ CPS Noticias Pág 3
Fenómeno natural en Pacífico mexicano no representa riesgo para BCS Ligia Romero/ CPS Noticias Pág 11
CRIT BCS e instituciones ofrecerán traslado de pacientes de oncología de Los Cabos a La Paz EL traslado es un servicio únicamente para pacientes de quimioterapias al encontrarse en un estado de inmunodepresión Edith Velázquez / CPS Noticias Pág 17
LOCAL
2
SÁBADO 25 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos DIRECTORIO
Fabio Fernández Valdez DIRECTOR Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Con los servicios Noticiosos de:
CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
A partir de hoy 25 de abril Seguridad Pública aplicará multas de hasta 8 mil pesos a quien no justifique el andar en la calle GUILLERMINA DE LA TOBA NAVARRO
S
an José del Cabo.-Tras el decreto dado a conocer el gobernador del estado Carlos Mendoza, en el municipio de Los Cabos se acatarán las disposiciones, así lo dio a conocer el director de Seguridad Pública Juan José Zamorano, quien indicó que a partir de este 25 de abril se aplicarán detenciones administrativas por no acatar las medidas sanitarias, multas hasta por 8 mil pesos y labor social co-
En Los Cabos se acatará disposiciones tras el decreto dado a conocer por el gobernador del estado, Carlos Mendoza munitaria. ‘’En este caso las personas que sean detenidas como se ha comentado en el boletín estaremos muy de la mano con el personal de Salud de Protección Civil para que estas personas que sean detenidas por faltas administrativas bajo este concepto, lleven a cabo la labor que se necesite por parte de es-
tas autoridades para lograr el control de la propagación del Covid-19’’.Explicó que si bien es cierto el Artículo 11 que faculta a los ciudadanos para libre tránsito, también faculta a la autoridad para restringir como en este caso que es declaratoria de emergencia. ‘’Una multa puede ser variable y un juez cívico es quien calificará en fun-
Foto Julio Parra
Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Juan José Zamorano, director de Seguridad Pública en Los Cabos.
ción de la gravedad, y estamos hablando de una multa de 8 mil pesos, y en caso de como lo dice el boletín, que no puede ser pagada, pues tendrá que hacer labor social’’.
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
LEGAL
Foto Archivo
TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 25 de abril de 2020 Número de Edición 10297
Operativos y recorridos de las diferentes corporaciones en el municipio.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
SÁBADO 25 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
LETICIA HERNÁNDEZ VERA
C
Foto: Cortesía
Parque vehicular para la Guardia Nacional.
la cual participan empresarios y los tres niveles de Gobierno, hay en el municipio de Los Cabos un total de 216 efectivos de la Guardia Nacional apoyando en esta contingencia de salud. Por lo tanto, este nuevo equipamiento será de gran utilidad y se usará en patrullajes y para reforzar todas las actividades de apoyo que realizan estos elementos en coordinación con el Gobierno del Estado y Ayuntamiento de Los Ca-
3
Estrictas y dolorosas, pero muy necesarias medidas decretadas por el Estado en Fase 3 de la pandemia: Canaco Los Cabos
Recibe Coordinación de Guardia Nacional en Los Cabos parque vehicular para reforzar la seguridad en el municipio abo San Lucas.- El día de ayer la Coordinación Regional de la Guardia Nacional en Los Cabos recibió nuevo parque vehicular para reforzar su participación en la seguridad del municipio con motivo de la contingencia por el Covid-19 y seguir apoyando con la entrega de despensas a familias de la geografía municipal. Recibieron los elementos de Guardia Nacional el siguiente parque vehicular: 6 camionetas pick up para realizar patrullajes de vigilancia y disuasión, 1 camioneta tipo redila para manejo y traslado de carga de enseres y alimentos. Cabe hacer mención que de acuerdo a la información proporcionada en las reuniones de la Mesa del Comité de Crisis por el Covid-19 en
LOCAL
bos.Como lo señalara en su oportunidad el presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos, Julio Castillo Gómez, es con la suma de esfuerzos de la sociedad y tres niveles de Gobierno como será posible salir adelante en este gran reto, tanto en salud como en económico que representa esta pandemia, reconociendo la labor que realiza la Guardia Nacional para apoyo de la seguridad en el municipio.
abo San Lucas.- Ignacio Labandeira Villanueva, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Los Cabos, dio a conocer que las medidas del Gobierno del Estado de limitar estrictamente la movilidad en toda la entidad debido al inicio de la fase 3 de la pandemia, son medidas muy drásticas y dolorosas pero necesarias para el bien de todos. “Son medidas drásticas a las que se está acogiendo el Jefe del Ejecutivo estatal y es que en las colonias la gente no ha hecho caso, y en las mesas con las autoridades de Salud se ha buscado la manera para convencer a la gente de las colonias que esto no son vacaciones, hay gente que está yendo al trabajo, no todos los días, dos o tres días a la semana y el día que descansan lo emplean para la fiesta cuando es para estar en casa con su familia”. Aseveró que de igual modo hay un problema muy
Foto archivo
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Ignacio Labandeira Villanueva, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Los Cabos
serio con los jóvenes ya que siguen visitando los parques y demás áreas públicas, lo que evidencia que no hacen caso ya que aluden que las medidas son muy estrictas y exageradas, por lo que se revelan o simplemente lo hacen por ignorancia. “En este caso tenemos que ser exagerados con las normas, esto es una cuestión de solidaridad”. Concluyó diciendo que son medidas dolorosas, pero es por el bien de todos, la gente debe hacer caso a las instrucciones emitidas por la autoridad sanitaria ya que de ello depende el bienestar de todos.
Foto Julio Parra
Sólo en coordinación de esfuerzos podremos contener la pandemia del Covid-19 en Los Cabos y en BCS: Armida Castro
Armida Castro Guzmán, alcaldesa de Los Cabos LETICIA HERNÁNDEZ VERA
S
an José del Cabo.- La alcaldesa Armida Castro Guzmán respaldó cada una de las acciones anunciadas por el
gobernador Carlos Mendoza para restringir los espacios públicos y la movilidad de las personas, y con ello evitar que la pandemia del Covid-19 se pueda salir de control y colapse el servicio hospitalario. Castro Guzmán indicó que las recomendaciones del Gobierno del Estado son las mismas que se han dado en Los Cabos, llamar a la corresponsabilidad a los ciudadanos, de quedarse en casa y evitar con ello un contagio masivo en la fase 3 que en horas recientes entró en vigor a nivel nacional. En entrevista con CPS Noticias, la Presidenta Muni-
cipal dijo que con la publicación del Decreto en el Boletín del Gobierno del Estado ya se tienen los instrumentos legales para sancionar a todos aquellos ciudadanos que desobedezcan las indicaciones, sin embargo, es una disposición que dejaremos como última opción, dijo la entrevistada. En Los Cabos, desde hace tres semanas, “nuestro Gobierno comenzó a restringir los espacios públicos, a aumentar los filtros de seguridad en las calles, a retirar a la gente de las playas y a vigilar que en los centros comerciales la gente sólo
lo haga por una urgencia o necesidad alimentaria”, expuso.Reiteró Armida Castro Guzmán que coincide en las disposiciones instrumentadas por la Secretaría de Salud y ahora por el gobernador Carlos Mendoza, pues ante la emergencia sanitaria que se vive, debe darse una coordinación y una corresponsabilidad para prevenir un contagio masivo y por ende cualquier colapso en la capacidad de los servicios hospitalarios. Con relación al uso del cubrebocas, la primera autoridad sostuvo que es obligatorio su uso para to-
das aquellas personas que tienen síntomas de fiebre, estornudo, etc, tal como también lo ha establecido el titular de la SSa en la entidad, Víctor George Flores, y el gobernador Carlos Mendoza Davis.Desde el punto de vista de la munícipe, no hay otra forma de atender la emergencia sanitaria, que trabajar de manera coordinada los tres niveles de Gobierno e insistir en la convocatoria para que los ciudadanos sean corresponsables con las medidas, quedándose en casa y atendiendo todas las medidas de las autoridades.
4
local
sábado 25 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Solicita Rigoberto Mares a la Secretaría de Bienestar, distribución de apoyos federales a los cinco municipios de BCS
Leticia Hernández Vera
C
abo San Lucas.- El diputado federal Rigoberto Mares Aguilar envió un oficio a la titular de la Secretaría de Bienestar, María Luisa Albores, donde solicitó se tome en
Foto Archivo
Refirió que hay las mismas necesidades de atención en todos los habitantes de este estado, y que no hay ciudadanos de primera y de segunda Rigoberto Mares Aguilar, diputado federal
cuenta también a los municipios del Norte del estado para la distribución de los apoyos económicos, toda vez que los efectos de la crisis económica también los han golpeado y viven las mismas condiciones de suspensión de actividades por la pandemia.
“Los sudcalifornianos no nos dividimos en ciudadanos de primera y de segunda, por lo que exigimos un trato justo para todos los municipios de Baja California Sur”, le expresó el diputado federal panista a la funcionaria federal. También en el documento de fecha 22 de abril, el diputado federal le solicita además información sobre la operación de los programas sociales a cargo de la Secretaría del Bienestar en el estado de Baja California Sur, durante la contingencia por el Covid-19 debido a que varias personas lo han consultado a través de sus canales de comunicación y de atención
ciudadana, información sobre los pagos de los programas de esta secretaría. Puntualizó el Legislador en el documento que en esta contingencia varios beneficiados han reportado dificultades en los pagos correspondientes, por ejemplo en el caso de los apoyos a personas con discapacidad, lo cual resulta preocupante sobre todo en estos tiempos difíciles de emergencia sanitaria. Adicionalmente, respecto del Programa “Créditos a la Palabra”, por el que se prestarán 25 mil pesos con una tasa de interés del 6.5 por ciento a pequeñas empresas familiares, solicitó el diputado a la titular de la Secretaría del
Bienestar explique las razones por las que se excluye a los municipios del Norte del Estado de Baja California Sur, que son Mulegé, Comondú y Loreto, esto, abundó, debido a que se ha dado a conocer que por el momento sólo se otorgarán en los municipios de La Paz y Los Cabos. Al respecto, manifestó su preocupación y solicitó se tome en cuenta también a dichos municipios, toda vez que los efectos de la crisis económica también los han golpeado. “Exigimos un trato justo para todos los municipios de Baja California Sur. En ese sentido, mucho agradeceré la respuesta que se brinde a esta solicitud”, concluyó.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
sábado 25 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
local
5
Salud y repercusión económica, de los principales motivos de preocupación en esta pandemia en Los Cabos y BCS: CCC En el caso del tema de seguridad, se sigue reforzando para continuar en la tranquilidad. En base a estadísticas de autoridades policiales, de los cinco tipos de robo que se cometen en la zona, cuatro van a la baja y sólo está incrementando el robo a vehículo, que es un asunto en el que ya se está trabajando ción con abril del 2019, tema que ya están atendiendo las autoridades. Con respecto al a robo a casa habitación, hasta la primera quincena de abril fueron 11 robos reportados, cuando en abril del año pasado en este mismo mes se llevaban 41. En cuanto al robo a negocio, se llevan 9 en lo que va de abril, el año pasado se registraron 19 robos y de robo a transeúnte se llevan 6 casos reportados, mientras que el año pasado cerraron el mes con 13 casos. Se trata de números muy parecidos, observó el entrevistado, de ninguna manera se han incrementado hasta el día de hoy los robos reportados tanto por los números de emergencia al 02 como en las carpetas de investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado. De los cinco principales robos hasta este momento, el único que ha incrementado un poco es el robo a vehículo. Observó que para nadie es bueno estar generando rumores o situaciones que lo único que hacen
C
abo San Lucas.- En la mesa de análisis en el tema de seguridad pública, con la participación de las instancias policiales de los tres niveles de Gobierno y empresarios de Los Cabos, en materia de robos, de acuerdo a las estadísticas de las fuentes oficiales, las tendencias siguen siendo similares a las que se tenían el mes pasado, e incluso a la baja, el único que ha incrementado es el robo a vehículos, por lo que ya se solicitó a las autoridades reforzar los esquemas de vigilancia en este sentido. Así lo informó Julio Castillo Gómez, presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos quien indicó que donde sí ha incrementado es el robo a vehículo, ese delito si está creciendo en esta primera quincena del mes de abril respecto a los índices de marzo y abril del 2019. Hasta el 15 de abril se reportaron 13 casos de robo a vehículo, que es un número alto a compara-
Rondines permanente y refuerzo de esquemas de vigilancia.
Fotos Archivo
Leticia Hernández Vera
Julio Castillo Gómez, presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos
es provocar temor y actualmente en que se vive una situación de crisis de salud por la pandemia, puntualizar que en estos momentos hay una situación de inseguridad producto de esta pandemia. “Tenemos que ser claros en este mensaje, las fuerzas de seguridad, la mesa de seguridad, las instituciones, están haciendo muy bien su trabajo, las reuniones de coordinación y de trabajo se están dando tres veces a la semana con
las cámaras y con ellos, Gobierno del Estado y municipal, para poder intercambiar información, tomar medidas, pasar los reportes, tener esa coordinación que ha sido tan importante y vigilar esto. Un aspecto que sí preocupa, resaltó, es que detone en esta situación la violencia familiar, a lo mejor en los próximos meses, “esperemos que no sea así, hay que tener cuidado y tener las antenas detectando el asunto de la violencia familiar, estaremos muy atentos toda la mesa, entre iniciativa privada, Seguridad Pública y gobiernos municipal y estatal para que esto no se acrecente y se salga de control”. Insistió en que hay un esfuerzo muy importante de todos, de la sociedad organizada, los tres órdenes de Gobierno y sector privado para no descuidar el tema de seguridad en el destino ante esta pandemia. Se están coordinado en la estrategia de vigilancia en centros comerciales, colonias, bancos, para que no se aprovechen algunos de
lo que está pasando y quieran hacer de las suyas en el tema de seguridad. Y a nivel institucional y de apoyo social, sociedad civil, empresarios, Gobierno estatal y municipal en el marco de esta Alianza por Baja California Sur se suman esfuerzos para ayudar con alimentos a la gente de escasos recursos económicos que tanto requiere de apoyo. Concluyó que las estadísticas confirman que la incidencia en marzo y abril en cuatro de los cinco principales robos va por debajo de la media, solamente uno de esos cinco robos va por encima que es el robo de vehículos; las cosas en materia de seguridad pública están controladas y eso es lo que tenemos que tener claro, no precipitarnos, no hacer caso a rumores, sino que estén confiados los ciudadanos en que hay una estructura trabajando en materia de seguridad, se está con toda conciencia tomando en serio esta situación.
Alianza Comunitaria tiene como objetivo entregar 120 mil despensas en 3 meses: Sofía Estrada
C
abo San Lucas.- Sofía Estrada, directora de Fundación Letty Coppel, dio a conocer que las necesidades en los asentamientos más vulnerables son muy remarcados, por lo que la Fundación, sumándose a las acciones de la Alianza Comunitaria, tienen considerado regresar a dotar de alimentos a las zonas más vulnerables, debido a que esta pandemia podría extenderse hasta junio, incluso se tiene como meta entregar 40 mil des-
Foto Cortesía
Ligia Romero Gutiérrez
Reparto de despensas a las zonas más vulnerables.
pensas este mes y los dos siguientes. Explicó que la Fundación se sumó a las acciones emprendidas por la Alianza Comunitaria, conformada por organizaciones no gubernamentales e iniciativa
privada, que tienen como objetivo atender la demanda más sentida de la comunidad, al entregar miles de despensas alimentarias a las familias asentadas en zonas de alta marginación.Destacó que la Fundación inicialmente entregó 2 mil
despensas para aquellos jefes de familia que se quedaron sin trabajo, derivado de la pandemia mundial que ha paralizado las actividades económicas, por lo que decidieron unir esfuerzos con la Alianza para ayudar a más gente. “Hay muchos adultos mayores que laboran en centros comerciales, sin embargo, al establecerse ciertas políticas en dichos establecimientos, ya no les permitieron trabajar, cuando muchos de estos adultos mayores se sostienen de ese trabajo, personas necesitadas que nos están pidiendo ayuda”. Recalcó que la Fundación y la
Alianza están conscientes de que las despensas no serán suficientes para las familias, por lo que consideran regresar de manera subsecuente en los próximos 3 meses, de acuerdo a la planteado. “La idea es juntar 40 mil despensas por mes, en este mes de abril y que ya vamos a finalizar se tiene la idea de entregar 40 mil primeras despensas, y posteriormente entregar otras 40 mil en el mes de mayo y junio de manera recurrente, hay un link en la página de la Alianza Comunitaria, en el que la persona que necesite ayuda puede solicitarla a través de un link”.
6
local
sábado 25 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Ligia Romero Gutiérrez
Foto Archivo
C
abo San Lucas.- Víctor George Flores dio a conocer en rueda de prensa virtual que en los asentamientos de mayor densidad poblacional de Cabo San Lucas es donde se encuentra el epicentro del coronavirus, por lo que autoridades estatales, con el apoyo de la autoridad municipal, han decidido blindar las áreas a través de estrictos patrullajes para evitar que la gente ande fuera sin motivo alguno. Explicó en la reunión con medios de comunicación, que hasta ahora se tienen 250 casos acumulados de los cuales 197 están activos, registrándose 12 defunciones y 41 recuperados, esperando para este fin de semana tener otro número significativo. Añadió que de los 197 infectados, 183 cumplen con el aislamiento domiciliario, 56 en La Paz, 7 en San José del Cabo y 116 en Cabo San Lucas, 1 en Comondú y 2 en Mulegé, hospitalizados hay 14; 4 en SSa, 5 en Issste y 5 en IMSS, de los cuales 11 están en La
Víctor George Flores, en la reunión con medios de comunicación.
Paz y 3 en Los Cabos, de éstos, dijo que su situación médica es que 5 están estables, 4 graves y 5 intubados, destacando que los números antes mencionados pueden variar sin previo aviso. En cuanto al municipio de Los Cabos, dijo que autoridades estatales emitieron un decreto en el que las medidas de movilidad se endurecen para asegurar haya menor riesgo de contagio, situación que implica a todos los municipios. Aseveró que las autoridades municipales deberán de actuar y delimitar la movilidad en Los Cabos, por lo que a las 10 de la noche ya no se puede transitar
a menos de que haya alguna necesidad específica. Refirió que es de suma importancia incentivar a la población a no salir de su hogares, labor en la que autoridades municipales están trabajando activamente, “las colonias son las que nos afectan, por lo que se hizo el acuerdo que se incrementen las acciones de patrullaje para que la gente no haga sus fiestas, sus reuniones y que no estén fuera de casa”. Detalló que en las zonas donde se encuentren los puntos de riesgo se llevarán los perifoneos y patrullajes, además señaló que muchos de los pacientes de Covid-19 son afiliados del IMSS esto en todo el estado, mientras que la Ssa se hace cargo de la otra parte así como el Issste. Concluyó al decir que San José del Cabo es el lugar como menos casos registrados, identificando a Cabo San Lucas como la comunidad con mayor número de casos, esto en las colonias populares.
Fotos Cortesía
Cabo San Lucas es epicentro del coronavirus en BCS, indica SSa
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Realizar actividad física moderada durante el resguardo domiciliario es importante para prevenir enfermedades como diabetes e hipertensión, que tienden a agravar la enfermedad de Covid-19
Activación física en resguardo domiciliario alternativa para fortalecer la salud CPS Noticias
A
nte el llamado a permanecer en casa y mantener una sana distancia para aminorar la transmisión del nuevo coronavirus, la Secretaría de Salud destaca la importancia de mantenerse activos físicamente para conservar un estado integral de salud y prevenir la incidencia de enfermedades crónicas, que son consideradas como factores de riesgo para desarrollar la forma grave de la enfermedad Covid-19. Así lo expresó el secretario del ramo en la entidad, Víctor George Flores al comentar que la actividad física se puede realizar en el resguardo domiciliario, ya sea con rutinas sencillas de ejercicio, pero también con actividades que impliquen movimiento corporal y que se realizan como parte de dinámicas recreativas o tareas domésticas. La ejercitación es decisiva para prevenir enfermedades como diabetes, hipertensión, sobrepeso y obesidad, de ahí la convocatoria a la población para que adopte o continúe esta práctica al interior de sus viviendas durante la jornada de sana distancia que vive el estado y el país, dijo
secretario de Salud al comentar que en niños y adolescentes se recomienda al menos 60 minutos diarios y en adultos por lo menos 30 minutos. Ahora que estamos la mayor parte del tiempo en casa, mediante acciones sencillas como subir y bajar escaleras, saltar la cuerda, bailar, hacer estiramientos, yoga, circuitos de trabajo muscular y hasta ejercicios con una silla, podemos reducir el riesgo de hipertensión, cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular, además de mejorar la salud ósea, el equilibrio calórico y el control del peso, destacó George Flores. Es de gran importancia que tomemos medidas para conservar en mejor estado nuestra salud, como es la posibilidad de adoptar un régimen nutricional que incluya verduras, leguminosas o frutas y que evite los alimentos ricos en azúcar, sal y grasas; pero también seguir recomendaciones de higiene y medidas preventivas, como es el lavado frecuente de manos, el uso de gel desinfectante con concentraciones de alcohol de al menos el 70 por ciento; el aseo diario del hogar con la desinfección de las superficies de uso común, puntualizó el funcionario..
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
SÁBADO 25 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
7
LOCAL
SÁBADO 25 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Docentes enfrentan gran reto de impartir clases de manera virtual, refiere SNTE
S Foto Julio Parra
Los planteles educativos continuarán cerrados.
nistrativos. “Hay una duda ahorita y es que las escuelas están solas y tienen árboles que se ocupa regar, alguien debe darse las vueltas a los planteles, así que algunos directores se ponen de acuerdo con algunos trabajadores para que se echan la vuelta a las escuelas a regar los árboles de carrerita”. Añadió que el nuevo método para impartir las clases funciona de acuerdo a las medidas de lo posible, ya que hay maestros que no son diestros o no tienen acceso 100% a la tecnología, por lo que buscan otros mecanismos para tener contacto con los alumnos.
Familias de Los Cabos recurren al trueque ante la falta de solvencia económica GUILLERMINA DE LA TOBA NAVARRO
S
an José del Cabo.-Ante la pandemia del coronavirus en Los Cabos, muchas personas se han quedado sin empleo por lo que han recurrido al trueque, tal es el caso de la señora María Guadalupe, quien es madre de cinco niños y su esposo quien trabajaba en la construc-
ción, están enfrentado una situación económicamente difícil, por lo que han recurrido al intercambio de plantas por despensa. ‘’Ahorita estoy intercambiando zapatos o plantas por pañales, leche, despensa, los publico a través de las redes sociales y mucha gente sí ha hecho los intercambios y me ha ayudado bastante, empezamos la semana pasada y si ha dado resultado’’. Indicó que es de esta
forma es como han podido salir adelante y muchas familias han adoptado esta medida denominada ´´Cambio por despensa’’ a través de las redes sociales, que les permite solventar esta situación tan difícil hablando económicamente. ‘’Yo soy ama de casa, mi esposo era el que trabajaba pero se quedó sin empleo hace un mes y tenemos cinco hijos y nos está afectando algo’’.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
CPS NOTICIAS
C
tar a esa hora a ver una clase, está medio complicado, porque no habido reuniones como tal, ni sindicales, ni escolares, pero en las redes sociales, los maestros se están organizando y coordinando sobre cómo le van a hacer para obtener esa evaluación”. Recalcó que los maestros están mandando trabajos a sus alumnos, para de este modo evaluar el tercer periodo del ciclo escolar, esto mientras la comunidad escolar regresa a clases este primero de junio, retorno que deberá ser con todas las medidas de seguridad para evitar riesgos para los alumnos, docentes y admi-
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Cubrebocas debe usarse en forma correcta para que tenga función preventiva
LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
abo San Lucas.- Elmuth Castillo Sandoval, integrante del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) en Cabo San Lucas, dio a conocer que maestros de los diferentes niveles educativos están confundidos y ante el gran reto de llevar a cabo con éxito el apoyo para concluir el ciclo escolar con apoyo de la televisión y de la tecnología, se requiere de alguna capacitación. Explicó que las autoridades educativas en el estado han establecido una serie de lineamientos a seguir para impartir las clases a los alumnos, ya sea a través de canales televisivos y/o de la tecnología, además de evaluar el tercer periodo promediando los resultados obtenidos en los dos primeros, por lo que maestros se sienten confundidos. “Por televisión es muy complicado, pusieron las clases de Preescolar a las 6 de la mañana, imagínate que niño de Preescolar se va a desper-
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
an Jose del Cabo.- El cubrebocas puede reforzar la prevención de enfermedades infecciosas, como el nuevo coronavirus, cuando se utiliza de manera correcta y en el momento adecuado. La propia Organización Mundial de la Salud (OMS) ha enfatizado que las mascarillas quirúrgicas no proporcionan por sí solas suficiente protección ydeben tomarse otras precauciones igualmente importantes, como es el lavado frecuentede manos yno tocar la superficie de protección con las manos sucias. El uso incorrecto de este instrumento puede aumentar el riesgo de transmisión asociado a prácticas inadecuadas sobre el modo de llevarlo, retirarlo y desecharlo, comentó la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 3 La Paz, Ana Ibeth Islas Canizales al citar el ejemplo erróneo en que incurren las personas al colocarse el cubrebocas sin lavar previamente sus manos. Puede darse el caso de que hayan tocado una superficie contaminada por Covid-19 y al manipular la mascarilla trasladan el virus de sus manos al área del respirador y con esto incrementan significativamente su exposición al patógeno. Otra equivocación frecuente, pero igual de riesgosa, es la que cometen quienes ya se colocaron un cubrebocas y al paso de los minutos, por incomodidad, comezón, acaloramiento o incluso por un movimiento involuntario, tocan la parte frontal sin antes haber desinfectado sus manos. Estopuede convierte al objeto en un fomite, es decir un objeto contaminado con saliva o fluidos de una persona ya infectada, que lo convierte en una fuente decontagio, detalló. Las mascarillas están indicadas para personas con síntomas respiratorios. Una persona sana solo necesita llevar mascarilla cuando atiende a un paciente sospechoso o confirmado por Covid-19. También se recomienda su uso al entrar en una habitación o espacio donde hayan ingresado pacientes sospechosos o confirmados, lugares donde se agrupen pacientes respiratorios, así como
Foto Cortesia
8
El cubrebocas debe utilizarse de forma correcta para fortalecer la prevención de enfermedades. El usuario debe asegurarse que cubre boca y nariz. No tocar la parte frontal con las manos, sino atarlo con las cinta o mediante elásticos
en espacios cerrados de elevada concurrencia. No es necesario llevar mascarilla durante la estancia enuna habitación individual, pero sí cubrirse la nariz y laboca con un pañuelo de papel desechable al toser o estornudar. Desechar el pañuelo correctamente y lavarselas manos inmediatamente después. Entre las instrucciones para el adecuado uso de estos objetos se establece que el usuario se asegureque cubre su boca y nariz. No tocar su superficie con las manos, se debe hacercon los elásticos. Tampoco debe tocarse la parte frontal al retirarse. En cuanto la mascarilla esté húmeda, sustitúyala por otra limpia y seca. No dejarlo en superficies sucias, ni compartirlocon nadie. Tampoco debe usarse en cuello o cabeza. Al desecharlos, deben colocarse en una bolsa de plástico, debidamente sellada y confinada en los desechos inorgánicos no reutilizables. Islas Canizales puntualizó que la propia OMS ha subrayado en documentos oficiales que cuando no está indicada, la utilización de mascarillasmédicas da lugar a gastos innecesarios, obliga adquirirmaterial y crea una falsa sensación de seguridad que puedehacer que se descuiden otras medidas esenciales, como la higiene de las manos, aplicar el estornudo de etiqueta, priorizar el resguardo domiciliario y solo salir para lo estrictamente necesario. En caso de ser así, permanecer el menor tiempo posible en lugares muy concurridos.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
SÁBADO 25 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
CPS NOTICIAS
Foto: Cortesía
L
Nueva declaratoria refuerza las medidas para mitigar la propagación del Covid-19: CMD El mandatario sudcaliforniano reiteró el llamado a la Federación para que establezca un programa de emergencia económica. Aseguró que no permitirá agresión alguna a personal médico, de enfermería o intendencia que pertenezca al sector salud
L
a Paz.- “La más alta encomienda que posee el Gobierno de Baja California Sur es proteger la vida y salud de las personas, de ahí que haya publicado un decreto para prorrogar hasta el 30 de mayo la declaratoria de emergencia sanitaria para controlar, mitigar y evitar la propagación del Covid-19”, estableció el mandatario sudcaliforniano, Carlos Mendoza Davis al encabezar la sesión permanente del Comité Estatal de Seguridad en Salud. En el encuentro con autoridades de todas las dependencias de salud pública en la entidad, el Jefe Ejecutivo estatal subrayó, que ante el desafío que plantea esta pandemia, es conveniente ampliar el periodo de vigencia de dicha declaratoria que, entre otros aspectos, dispone la suspensión temporal de todo evento que implique la concentración de personas sin importar el aforo ni el espacio donde se lleven a cabo. Acompañado por el secretario de Salud en la entidad, Víctor George Flores, el Gobernador destacó que en el decreto publicado este viernes en
9
Reactivación del turismo, esencial en la recuperación de México: Luis Araiza
Al encabezar la sesión permanente del Comité Estatal de Seguridad en Salud, el gobernador Carlos Mendoza Davis hizo un llamado a las y los sudcalifornianos para atender la nueva declaratoria oficial, misma que ayudará a reducir y combatir los contagios por Covid-19
CPS NOTICIAS
LOCAL
el Boletín Oficial del Estado, se refuerzan las acciones de mitigación comunitaria, que consisten en el resguardo domiciliario de la población, con la salvedad de quienes desarrollan actividades esenciales como en rubros de salud, seguridad y protección ciudadana, así como aquellas relacionadas con sectores fundamentales de la economía, mismas que están previstas en la declaratoria de emergencia emitida el pasado 31 de marzo. Además, se restringe el tránsito de personas a solamente traslados individuales, así como el uso obligatorio de cubrebocas para los ciudadanos que poseen síntomas respiratorios relacionados con el Covid. Quienes incumplan con estas medidas se harán acreedores a multas y arrestos de hasta por 36 horas, o en su caso realizar durante tres días trabajo social relacionado con esta contingencia. Mendoza Davis puntualizó que este nuevo decreto, fortalece las medidas de distanciamiento social, así como aquellas acciones que deben tomarse en caso de que se registre algún hecho que vaya en contra de la integridad de los trabajadores de la salud,
“eso en Baja California Sur no lo vamos a permitir, y si llega a suceder, se aplicará toda la fuerza de la ley al responsable. Desde el médico, la enfermera, hasta el trabajador de intendencia, deben saber que aquí son valorados, protegidos y reconocidos, por lo que al enfrentar alguna situación de violencia deben hacerlo saber, pues lo que menos merecen es ingratitud de todos”, aseguró. Al extender la vigencia de estas acciones de contención se busca reducir la velocidad de contagios generalizados por esta enfermedad, con el objetivo de evitar la saturación de los hospitales que pudiera limitar, incluso anular, el acceso a la atención médica oportuna para las personas que enfrenten complicaciones al enfermar de Covid-19, comentó Mendoza Davis al recordar que a través del programa de reconversión hospitalaria, el sector salud del estado, cuenta ya con 350 camas disponibles para la atención especial y aislada de pacientes con esta infección. También se poseen 147 ventiladores volumétricos y están en próximos a llegar 95 más, con lo que se tendrá en breve un total de 242.
a Paz.- “La reactivación de la industria turística será un elemento fundamental en la recuperación de México en materia económica y de empleos, de ahí la necesidad de buscar los mecanismos que permitan sostener a esta actividad durante la crisis sanitaria por Covid-19; así como ponerla en marcha una vez superada la contingencia”, afirmó el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), Luis Humberto Araiza López. Lo anterior luego de participar en una videoconferencia organizada por el Senado de la República, donde confluyeron senadores y senadoras integrantes de la Comisión de Turismo, además de los principales líderes del sector a nivel nacional, para expresar sus inquietudes y las problemáticas que enfrentan derivado de la pandemia, a fin de encontrar soluciones viables que contribuyan a crear un plan de acción para el restablecimiento del turismo en todo el país. En esta reunión virtual que estuvo a cargo del senador Antonio García Cornejo, presidente de la Comisión de Turismo del Senado de la República; y en la que también participaron la senadora Guadalupe Saldaña y el diputado Luis Alegre; Araiza López señaló los grandes retos y desafíos que la industria presenta, al puntualizar que un importante número son pequeños negocios o prestadores de servicios que no son sujetos a créditos o financiamientos, ni aplican para acceder a progra-
mas de apoyo institucionales. En ese sentido, Luis Araiza hizo un respetuoso así como atento llamado al Gobierno federal a generar acuerdos con instituciones como el SAT, Infonavit, IMSS, la Banca de Desarrollo, entre otras, para que otorguen facilidades y ser flexibles, principalmente con las micro y pequeñas empresas y/o quienes trabajan por su cuenta, así como dar mayores recursos a los estados para el impulso del sector, para así poder contrarrestar los efectos de la emergencia de salud y lograr la rápida recuperación del turismo. Asimismo, instó a seguir las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional, poniendo especial énfasis en continuar las medidas esenciales en materia de salud, proteger a las empresas afectadas con medidas fiscales y financieras suficientes, oportunas y específicas, reducir el estrés de los sistemas financieros y evitar el contagio de los mercados y planificar la recuperación. “Es de suma importancia que trabajemos unidos para mantener a flote la actividad turística, pero sobre todo para ayudar a reactivarla, pues esta industria además de generar miles de fuentes de empleos, es motor de desarrollo económico para comerciantes y productores vinculados a esta cadena de valor”, finalizó el titular de la Setues.
Foto: Cortesía
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
El titular de la Setues, Luis Araiza participó en una videoconferencia organizada por el Senado de la República, donde propuso medidas y estrategias para sostener al turismo y ayudar a su recuperación
10
LOCAL
SÁBADO 25 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Instala SSa cámara termográfica en puerto de Pichilingue: Apibcs Ofrece SEP capacitación a docentes de BCS para continuar con su formación a través de programas televisivos y vía internet
Ofrecen a docentes capacitación a través de internet y en televisión educativa CPS NOTICIAS
L
a Paz.- La Secretaría de Educación Pública en Baja California Sur, en coordinación con la Dirección General de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional de Maestros de Educación Básica (DGFC), ofrece al magisterio sudcaliforniano espacios de capacitación a través de transmisiones en televisión e internet, con el objetivo de fortalecer su formación durante este periodo de emergencia sanitaria, señaló Hernán García Velarde, titular del programa. El funcionario de SEP mencionó que esta estrategia educativa tiene el propósito de continuar capacitando a las maestras y maestros de la entidad, a través de la página en internet: w2.televisioneducativa.gob.mx/canales/ingeniotv y en los canales Ingenio tv 14.2, 306 en Dish; 135 en Megacable; 260 por Sky; 164 Total Play y 131 Axtel. En ese sentido, dijo que a pesar de la situación actual en donde las indicaciones oficiales son quedarse en casa, la SEP implementa diversas estrategias para docentes y alumnos, en esta ocasión se invita al profesorado a que mediante estos materiales de televisión pueden analizar y reflexionar sobre diversos temas que posteriormente podrán aplicarse en las aulas. García Velarde reiteró el compromiso que mantiene la SEP de atender las necesidades de capacitación y profesionalización del magisterio sudcaliforniano, de ahí la implementación de esta estrategia pedagógica dirigida a los docentes y que contribuye a fortalecer conocimientos y brindar nuevas herramientas aptas para la función.
L
a Paz.- El Director General de la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (Apibcs), José López Soto dio a conocer que este viernes, personal de la Secretaría de Salud en el estado instaló una cámara termográfica en el Puerto de Pichilingue. De acuerdo a lo expuesto por el funcionario estatal, esta cámara tiene como objetivo detectar a personas con una temperatura corporal alta entre una multitud de gente e identificar de manera más fácil a las personas que desembarquen o aborden los buques provenientes de Topolobampo y Mazatlán, Si-
Con la instalación de esta cámara se podrán detectar personas con fiebre alta al embarque o desembarque en el puerto de Pichilingue
naloa y así poder vigilar la salud del personal del Puerto y de los pasajeros. Asimismo, precisó que la Secretaría de Salud de Baja California Sur capacitó al personal y a una enfermera de la Apibcs para su correc-
to uso. “En Baja California Sur nos adaptamos a la situación actual del país, es por ello que el personal de la Secretaría de Salud se presentó en el Puerto de Pichilingue para dar inicio a la
instalación de esta cámara termográfica, lo cual fue instruido por el Jefe del Ejecutivo estatal para proteger a todas y a todos, por lo que les reiteramos la petición de quedarse en casa”, concluyó López Soto.
Reconocen participación de productores en jornada de sanitización en Comondú CPS NOTICIAS
L
a Paz.- El secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), Andrés Córdova Urrutia expresó su reconocimiento a la participación solidaria de productores y empresarios del municipio de Comondú, para concretar, bajo la coordinación de autoridades estatales y municipales, la sanitización de la vía pública en Ciudad Constitución y Ciudad Insurgentes. Al informar lo anterior, el funcionario estatal destacó el apoyo de los mencionados sectores, los cuales a pesar de enfrentar afectaciones que les ha generado la pandemia del Covid-19 en su actividad, sumaron esfuerzos y recursos para hacer realidad esta acción en apoyo de la sociedad para ambas localidades, mismas que aglomeran el mayor número de habitantes en este municipio.
Aseguró que estas actividades muestran un trabajo en conjunto dentro de las comunidades sudcalifornianas, ya que para estas acciones no requirieron ningún tipo de apoyos de los distintos niveles de Gobierno, pues ellos mismos aportan maquinaria, equipo, combustible, operadores y hasta la sustancia que se utiliza en el proceso de satinización. En ese sentido, precisó que las jornadas fueron realizadas entre el miércoles 22 y el jueves 23 de abril, donde se cubrió por completo tanto a Ciudad Constitución como Ciudad Insurgentes, acciones que habrán de continuar en el resto de la geografía comundeña y de nuestra entidad. Aseguró que la sanitización de la vía pública de centros urbanos no debe de traducirse en un relajamiento de las medidas
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
CPS NOTICIAS
El secretario de Sepada informó que la sanitización de la vía pública de centros urbanos no debe de traducirse en un relajamiento de las medidas preventivas por parte de la ciudadanía
preventivas por parte de la ciudadanía, sino todo lo contrario, “hoy que enfrentamos la fase tres de la pandemia debemos asumir con mayor responsabilidad las estrategias de sana distancia y confinamiento en sus hogares”, comentó el Secretario. Asimismo, agregó que para concretar estos trabajos, la Sepada trabajó estrechamente con estos sectores, en la conformación de un padrón de productores cooperantes que aportan tractores, fumigadoras, nebulizadores, cañones y aspersoras, equipo que fue sometido a un estricto proceso de esterili-
zación bajo la supervisión de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris). Finalmente dijo que este proceso de sanitización se realiza con hipoclorito de calcio, compuesto químico ampliamente utilizado en tratamiento de aguas por su alta eficacia contra bacterias, algas, moho, hongos y microorganismos peligrosos para la salud humana, al tiempo en que aseguró que con base en personal de la propia Coepris, éste no causa daño alguno a la salud de las personas ni a la de animales domésticos.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
SÁBADO 25 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
11
Fenómeno natural en Pacífico mexicano no representa riesgo para BCS
Fotos de Julio Parra
LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
Colonia Las Palmas en Cabo San Lucas. VICKY CARRIÓN
C
abo San Lucas.- Hace más de cuatro semanas que Ausencio dejó de trabajar en la obra, se las ha visto difícil, aun buscando algún trabajo, con cuatro niños; para el padre de familia ha sido una temporada de gran desesperación. En la invasión de la colonia Palmas, la familia de Ausencio Valente Ramírez junto con sus demás vecinos están desesperados porque no han recibido ayuda. “Yo decido hablar porque están mis cuatro hijos y ya nos urge un apoyo, sólo estamos pidiendo una despensa y que vengan a darnos agua potable’’. En esos momentos pasó la pipa que destinada a entregar agua a las familias vulnerables, pero en esa calle de invasión no pasan, y fue lo que manifestó don Ausencio, “Mire, nada más vemos pasar las pipas, sabemos que son las que manda el Gobierno para regalar agua y nunca se paran por acá, sólo se siguen de largo y nadie se acerca para ver a todas las familias que estamos en esta invasión’’. “Yo tengo diez años de vivir en Cabo San Lucas, pero nos venimos de Guerrero con la esperanza de tener mejor oportunidad de vida, no la habíamos pasado mal, pero ahora con eso de la pan-
Vecinos de invasión en colonia Palmas claman por despensas y agua potable
Familia de Ausencio Valente Ramírez junto con sus demás vecinos están desesperados porque no han recibido ayuda.
demia, nos ha dejado con nada, lo poco que junté con lo que trabajé, compré arroz, frijolitos y huevo, pero todo se acaba con cuatro bocas que mantener’’. Para Ausencio Valente, los olvidados de la invasión Palmas, dice, “somos alrededor de treinta y cinco familias, poco más de treinta y dos niños, todos estamos ubicados en esta zona, pero somos los olvidados, nadie se ha acercado por este rumbo a traernos ayuda, sólo le repito, estamos pidiendo despensa y que nos obsequien agua porque tenemos que pagar desde setecientos a mil quinientos pesos para que nos llenen los tambos de agua’’. “Yo trabajaba en la obra, he salido a buscarle pero no hay donde, además de que no po-
demos salir, eso nos han dicho, pero además vendo elotes, ya nos prohibieron que saliéramos, ahora los vendemos en la casa, los vecinos ya saben que tenemos y pues así nos ayudamos un poco. Y eso sirve para comprar leche, lo indispensable’’. “Gracias a Dios unos vecinos y otros nos ayudamos, nos compartimos de lo que tenemos, hay algunos adultos mayores que son los que nos preocupan, así como una persona con discapacidad, por favor sólo estamos pidiendo que vengan a dejarnos unas despensas, no estamos pidiendo nada que no se pueda, porque ya no tenemos dinero, y todavía va para largo la cuarentena’’. “Nosotros somos dos adultos y los cuatro niños, dos
jóvenes van al Cecyte y dos en primaria, ahora les están mandando trabajos y tareas por el teléfono, así es como están trabajando para la escuela, yo le voy buscando que el frijolito, el arroz; de este lado tenemos una pequeña huerta donde hemos sembrado matas de jitomate y chile, pero apenas están dando’’. “Mi esposa es Yolanda Vázquez, ella es la que prepara los elotes, antes, después de trabajar en la obra me salía a venderlos, pero pues ahora no nos dejan, y algo tenemos que hacer porque los chamacos todos los días tienen hambre, ojalá se acercaran y vieran cómo estamos todos, queremos que nos ayuden con despensa y con el agua potable, como lo han hecho en otras partes y a nosotros nos tienen olvidados”. Don Ausencio proporciona su teléfono que es 624 255 01 56 para que no tengan duda de lo que dice, ya que habla por él y sus necesidades, pero también de sus vecinos; la mayoría de los jefes de familia trabajan en la obra y se han quedado sin laborar, debido a que se han parado actividades en las obras de construcción.
C
abo San Lucas.A menos de un mes que dé inicio la temporada ciclónica, autoridades del Sector Naval en Cabo San Lucas dieron a conocer la presencia de la primera perturbación atmosférica y con posibilidades de desarrollo ciclónico, fenómeno que será de corta duración por lo que no representará un riesgo para las costas del Pacífico mexicano. Autoridades marítimas nacionales señalan de igual modo la presencia de afluencia de humedad proveniente del Océano Pacífico que ocasiona cielo medio nublado en la porción Sur de la península de Baja California, Jalisco y Colima. Indican que hay probabilidades de escasas lluvias en la zona suroccidental de la península de Baja California Sur y parte del Golfo de California, además de viento del noroeste que traerá rachas superiores a los 37 kilómetros por hora y olas de 2 metros. De acuerdo al Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico del Sector Naval, indican que el fenómeno natural con potencial ciclónico lleva un desplazamiento hacia el noroeste, sin embargo al interactuar con el viento fuerte y las aguas frías, se prevé que su duración sea corta, alejándose de aguas nacionales para las próximas horas.
12
LOCAL
SÁBADO 25 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Recibe Protección Civil cápsula aislada para traslado de pacientes sospechosos de Covid-19 CPS NOTICIAS
La entrega forma parte de una herramienta más para proteger a nuestros paramédicos, quienes son la primera línea de contacto con pacientes que presentan síntomas sospechosos.
como al Honorable Cuerpo de Bomberos. “Los cuerpos de socorro han sido una parte esencial en el trabajo durante la actual contingencia sanitaria; no obstante, como Protección Civil nos sumamos al apoyo hacia la comunidad y para la comunidad”, expresó. Asimismo, Santillán Castillo recordó que desde el día en que se dieron a conocer los primeros casos de Covid-19 en Los Cabos, una cápsula para seguridad y protección, tanto de pacientes como paramédicos, era lo que se necesitaba para garantizar el correcto traslado. “Derivado de las necesidades de la dependencia responsable de ofrecer preven-
ción, auxilio y recuperación a toda la población, la presidente municipal Armida Castro realizó las gestiones necesarias para que la cápsula sea utilizada en el trabajo diario”, concluyó. Para finalizar, se destaca que el llamado a permanecer en casa continúa para toda la ciudadanía, y que las líneas telefónicas (624) 146-7678 y (624) 177-9879 para San José del Cabo, así como (624) 1467673 y (624) 262-9773 para Cabo San Lucas, se encuentran a disposición de toda la población. Sé consciente y corresponsable al momento de llamar o mandar un mensaje de WhatsApp y ayuda a quien más lo necesita; ¡el cuidado de uno, es el cuidado de todos!
Incrementan distribución diaria de agua en pipas en Los Cabos CPS NOTICIAS
L
os Cabos.– Atendiendo puntualmente las indicaciones de la alcaldesa Armida Castro Guzmán, agua para todos, el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapas), mantiene de manera permanente el programa de reparto de agua en pipas, como medida de apoyo para hacer frente a la emergencia sanitaria en el municipio. Al respecto el gerente del Organismo en la delegación
de Cabo San Lucas, Francisco Galicia López informó que se han incrementado los viajes diarios debido a la demanda del vital líquido, pero sobre todo para asegurar que los usuarios tengan agua en sus hogares con más frecuencia y así poder atender las recomendaciones sanitarias emitidas por el sector salud, ante la pandemia de Covid-19 en su Fase 3. Galicia López indicó que se inició repartiendo alrededor de 20 viajes, equivalentes a 250 mil litros diarios en promedio, sin embargo ante el incremento de la deman-
da y para poder cumplir con el programa, actualmente se están repartiendo hasta 35 viajes, que equivalen en promedio a 430 mil litros de agua diarios, para la delegación de Cabo San Lucas. Para finalizar, se destaca que el programa de reparto de agua en pipas busca apoyar en primera instancia a las personas que no cuentan con red de agua potable en sus hogares, así como a instituciones públicas o de beneficencia como Cruz Roja, Bomberos, hospitales y diversas asociaciones sin fines de lucro.
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
L
os Cabos.– Con la finalidad de garantizar la protección necesaria para los paramédicos adscritos a la Dirección Municipal de Protección Civil y demás cuerpos de socorro que trabajan coordinadamente en el destino, la alcaldesa del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, Armida Castro Guzmán hizo entrega de una cápsula especial para traslados seguros de pacientes sospechosos de padecer Covid-19. La entrega -informó la Primera Edil cabeña-, forma parte de una herramienta más para proteger a nuestros paramédicos, quienes son la primera línea de contacto con pacientes que presentan síntomas sospechosos, por consiguiente, son los más propensos a recibir algún contagio. Al respecto, el director municipal de Protección Civil, Eric Apolonio Santillán Castillo, explicó que dicha cápsula aislada se utiliza tanto para protección de los paramédicos como para el correcto y traslado seguro de personas con sospecha de coronavirus y será de gran utilidad para apoyar, tanto a la Cruz Roja Mexicana,
La directora general del DIF Los Cabos, Berenice Yáñez Valenzuela, acudió a trasladar a la familia Ramírez Maldonado a su nuevo hogar, donde también realizó la entrega de enseres domésticos.
Apoyan a familia Ramírez Maldonado con un hogar CPS NOTICIAS
L
os Cabos. – Durante un recorrido de las brigadas del gobierno de Armida Castro Guzmán, servidores públicos se percataron de una familia de 5 integrantes que vivían a la intemperie en un terreno en el Predio Ejidal conocido como La Ballena, debido al desempleo ocasionado por la pandemia de Covid-19; ante dicha situación, la directora general del DIF Los Cabos, Berenice Yáñez Valenzuela, acudió a trasladar a la familia Ramírez Maldonado a su nuevo hogar, donde también realizó la entrega de enseres domésticos. Durante la entrega, Berenice Yáñez Valenzuela enfatizó: “Siguiendo las indicaciones de la alcaldesa Armida Castro Guzmán, nos encontramos atendiendo a esta familia, trayendo dos camas para que tengan dónde dormir cómodamente y los niños tengan una mejor calidad de vida; también estamos proporcionando un mejor espacio de vivienda, mientras la situación en el destino mejora”, concluyó. En respuesta, la madre
de familia, Karen Maldonado Guzmán expresó su agradecimiento a la Presidente Municipal y al Sistema DIF Los Cabos, por darle un techo a su familia; también agradeció los enseres domésticos donados: bases de cama, colchones, sábanas y almohadas, así como comida, por mencionar algunos. “Para mí significa mucho de verdad, por mis hijos, ya que ellos son todo en mi vida; por ellos estamos aceptando la ayuda, no quisimos arriesgarlos y quedarnos más tiempo viviendo a la intemperie. Gracias por el apoyo, ya que mis hijos están durmiendo mejor; donde estábamos, corríamos peligro tanto ellos como nosotros. Le agradezco por apoyarnos de esta manera”, concluyó Karen Maldonado. Para finalizar, el padre de familia Abimael Ramírez Cortez detalló que se encuentra desempleado por la actual contingencia sanitaria, por lo que agradece la ayuda otorgada por el XIII Ayuntamiento de Los Cabos, misma que le salvó a él y a su familia de seguir durmiendo a la intemperie.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
SÁBADO 25 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
La Dirección General de Servicios Públicos reforzó las medidas de prevención para todo su personal, reabasteciendo los materiales. CPS NOTICIAS
L
os Cabos. – Como lo dio a conocer el sector salud, se ha llegado a la Fase 3 de la pandemia por el Covid-19, por ese motivo la alcaldesa Armida Castro Guzmán ha reforzado las medidas cau-
telares para la prevención en todo el municipio de Los Cabos, llevando a cabo acciones concretas para evitar la propagación del virus. En ese sentido, la Dirección General de Servicios Públicos reforzó las medidas de prevención para todo su personal, reabasteciendo los
insistió en que si se cuenta con material médico que se desee desechar, éste sea resguardado y se le dé aviso al personal de recolección. Para finalizar su participa-
materiales como cubrebocas y lentes protectores, a fin de evitar cualquier contagio para el personal y la ciudadanía en general, así lo dio a conocer el director del Área de Aseo y Limpia de Servicios Públicos, Mario Miguel Monroy. El titular del área solicitó a la ciudadanía apoyar, -desde su casa-, al personal encargado de la recolección de basura, indicó que es importante mantener selladas las bolsas donde depositan sus residuos, así como rociarlas con agua y cloro; agregó que en caso de tener contenedores, es necesario cerciorarse de que no se desborden los materiales y lavar continuamente estos depósitos;
Continuarán este 2020 con rehabilitación de avenidas de Los Cabos
L
ción, Mario Monroy dio a conocer que se continuará con las labores que hasta el momento se han desarrollado -mientras el sector salud no indique lo contrario-. Concluyó pidiendo paciencia a la ciudadanía y asegurando que se tiene toda la disposición para continuar al servicio de la población.
La regidora Tabita Rodríguez ha brindado apoyo a más de 5 mil personas entre las raciones alimentarias y la entrega de agua potable a través de pipas de su propiedad.
CPS NOTICIAS
Casi 3 mil personas de CSL se benefician con suministro de agua potable en pipas: Tabita Rodríguez Foto: Cortesía
os Cabos. – Durante este ejercicio 2020 se continuará con el Programa de Bacheo con Asfalto y Concreto Hidráulico en todo el municipio, para rehabilitar las vías de comunicación terrestre, principales y secundarias, una vez que pase la contingencia sanitaria, ya que a causa de ella están temporalmente suspendidos los trabajos de obras en el destino, así lo precisó el director municipal de Obras Públicas, Juan Francisco Ayala Amezcua. El servidor público continuó informando que el H. Cabildo de Los Cabos aún debe de aprobar el presupuesto de obra para este año, al tiempo que recordó que la XIII administración que encabeza la alcaldesa Armida Castro Guzmán, aplicó un recurso propio de 12 millones 454 mil 294.11 pesos, correspondiente al ejercicio 2019, con lo que se logró beneficiar a los vecinos de más de 25 colonias en el municipio,
13
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
Invita Servicios Públicos a colaborar con medidas de prevención durante contingencia
LOCAL
Varias colonias se han beneficiado con este programa de bacheo en Cabo San Lucas.
mejorando la seguridad vial y peatonal, así como la imagen del destino. En la zona A de Cabo San Lucas se aplicó una inversión de 4 millones 164 mil 600.37 pesos; para la zona B de la misma delegación municipal, se invirtió la cantidad de 4 millones 104 mil 258.75 pesos. En la zona A de San José de Cabo se invirtió la cantidad de 2 millones 077 mil 273.84 pesos; mientras que en la zona B se aplicó un recurso de 2 millones 108 mil 161.15 pesos. Las colonias que se han beneficiado con este programa de bacheo en Cabo San Lucas, en la zona A, son:
Acuario, Mariano Matamoros, Ildefonso Green, Centro, Juárez, 4 de Marzo y Ampliación 4 de Marzo; en la zona B: Bulevar Constituyentes, Bulevar Hidalgo, Arcoíris del Sol 2, Palmas Homex, Bugambilias, Lomas del Faro y colonia Arenal.Por último, en San José del Cabo, en la zona A se atendieron las colonias: Guaymitas, colonia Centro, 8 de Octubre, Luis Donaldo Colosio, fraccionamiento Colinas de San José, Colinas Plus y Viva Las Veredas; en la zona B, las colonias en las que se trabajó fueron: Santa Rosa Fundador y Ampliación, colonia Zacatal, Villas de Cortez y el fraccionamiento Costa Dorada.
CPS NOTICIAS
L
os Cabos. – De forma gratuita, el Ayuntamiento de Los Cabos en coordinación con la XI regidora Tabita Rodríguez Morales, ha distribuido a través de pipas, agua potable a casi 3 mil personas de la colonia El Caribe, Caribe Bajo y Leonardo Gástelum, quinta etapa, en Cabo San Lucas. Al respecto, la regidora del Gobierno de Los Cabos enfatizó que estas acciones son en apoyo al trabajo que realiza la XIII administración que preside Armida Castro Guzmán, a fin de generar confianza en las familias del municipio y puedan aplicar las medidas sanitarias que indica el sector salud. De manera directa la re-
gidora Tabita Rodríguez ha brindado apoyo a más de 5 mil personas entre las raciones alimentarias y la entrega de agua potable a través de pipas de su propiedad. Indicó: “estamos trabajando para que sea menos pesada la crisis que está dejando la contingencia sanitaria, no es tiempo de lamentarse, confrontar o dividir; es tiempo de juntos establecer acciones coordinadas y quienes estemos en condiciones de aportar, lo hagamos”. La XI Regidora reconoció el esfuerzo de quienes se han unido a las brigadas de apoyo que poniendo a prueba la solidaridad y el trabajo en equipo, por ello, invitó a la ciudadanía a sumar, a ser fuertes ante la pandemia por Covid-19 y a ayudar a quienes más lo necesitan.
14
sábado 25 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
la paz
Redoblará esfuerzos Seguridad Pública ante Fase 3 con 10 unidades más
Foto: Archivo
Omar Valdez Neria, director de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de La Paz, indicó que tras la falta de atención por parte de la ciudadanía para atender el llamado de quedarse en casa, ahora ya serán acreedores a multas de no acatar las disposiciones.
se verificará que se cumpla con las nuevas disposiciones, entre ellas el uso de cubrebocas para salir a realizar necesidades esenciales. “Lo que se busca es que únicamente las personas que estén en la calle sean las que estén realizando actividades esenciales. Que ya por ahí se les ha indicado cuáles serían las circunstancias en las cuales pueden salir, pero sobre todo que aquellas personas que tengan que salir estén utilizando las medidas higiénicas necesarias en cuanto al uso de cubrebocas, gel antibacterial, y guantes “, dijo. Por último, insistió que será fundamental el resguardo en casa para poder limitar los contagios por Co-
vid-19 en la capital del estado, ahora con la entrada de la fase 3 de la pandemia. “Ya se establecieron cuáles son las acciones esenciales y que sí están permitidas por parte de las autoridades correspondientes. Aquellas que no sean justificadas o que no sean esenciales dentro de las que ya están marcadas en el listado, tendremos que tomar acciones para que entonces la ciudadanía tome la conciencia necesaria; podemos permitir que la gente siga con esta situación, una vez que ya entramos a la fase 3 y en donde el resguardo en casa es fundamental para poder limitar este contagio con la entrada de esta fase”, concluyó.
En BCS sin datos de cuántos hospitales privados participarán de la etapa más crítica de contagios del Covid-19
L
a Paz.- El secretario de Salud en la entidad, Víctor George Flores, dijo desconocer sobre el convenio de colaboración entre hospitales privados y el sector público para evitar la saturación hospitalaria y la pérdida de vidas
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Las amenazas han sido incluso hasta de muerte, sabiendo incluso que de médicos, enfermeros y cualquier personal que labore en el sector salud depende la seguridad de los pacientes
L
Ezequiel Lizalde Rodríguez
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Enfermero declara agresiones y señalamientos de la ciudadanía hacia él; pide conciencia
Edith Velázquez
a Paz.-Luego de que se anunciara de manera oficial la entrada a la Fase 3 de la pandemia por el Covid-19, diversas acciones se comenzaron a intensificar, una de ellas la seguridad pública. Al respecto, Omar Valdez Neria, director de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de La Paz, indicó que, tras la falta de atención por parte de la ciudadanía para atender el llamado de quedarse en casa, ahora ya serán acreedores a multas de no acatar las disposiciones. “Que la gente vea que las acciones y las medidas ya no serán solo para concientizar, sino, como las personas no están atendiendo estas llamadas que en su momento se hicieron, ahora ya serán acreedores a multas”, declaró. En ese sentido detalló que, las multas dependerán de las acciones y en conformidad con el manual del Bando de Policía y Buen Gobierno. Así mismo, recordó que también
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
ante el embate de la pandemia del Covid-19. Durante una videoconferencia este viernes, el funcionario estatal señaló que no le han notificado por parte del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), sobre cuántos hospitales se han sumado al convenido en BCS, incluso no tiene claves de acceso para las plataformas digitales.
Cabe mencionar que hospitales públicos y privados de México harán frente a la emergencia por el coronavirus, tras un convenio firmado el pasado 13 de abril.Con esta alianza garantizarán los servicios de salud que normalmente atienden las instituciones públicas y que podrían verse saturados por atención a pacientes con Covid-19.
Edith Velázquez
L
a Paz.- Derivado de la contingencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, trabajadores de la Salud como médicos, enfermeros, camilleros y todo aquel personal que porte un uniforme de este sector, ha sido víctima de señalamientos y agresiones de todo tipo, principalmente al interior de la República Mexicana, sin embargo la capital del estado no fue la excepción de este lamentable actuar de la sociedad. A decir del testimonio del joven Jesús, trabajador de la Salud en nuestra ciudad capital, específicamente en el área de enfermería, el comportamiento poco racional de las personas también se ha manifestado en La Paz, aunque en menor medida, principalmente en el transporte público. “Aquí en la ciudad se ha visto poco, pero se ha visto en especial en el transporte público. Usted no me dejará mentir, el transporte público es muy pequeño, la gente cree que uno por trabajar en el hospital ya va infectado, cuando no, yo salgo más limpio que la gente que está fuera en la calle, porque en el hospital nos dan sanitización y nos obligan a bañarnos”, declaró. Preocupado por estas actitudes en la ciudadanía, dijo lamentar que las amenazas han sido incluso hasta de muerte, sabiendo incluso que de médicos, enfermeros y cualquier personal que labore en el sector Salud depende la
seguridad de los pacientes y el poder salir delante de esta situación tan delicada. “Los que estamos con el Covid o cualquier otra área independiente de Covid, como urgencias, terapia intensiva, tococirugía, quirófanos, lo que sea el servicio, nosotros como personal de Salud salimos más limpios que los que están en casa o en la calle, y eso la gente no lo entiende. Las amenazas son incluso hasta de muerte, amenazan al chofer también de que nos bajen de las unidades, pero, yo francamente he hecho caso omiso. La gente nos tiene que proteger, al trabajador de la Salud, porque depende de nosotros que sigamos vivos”, sentenció. Añadió que si bien ya cuentan con el apoyo de la Guardia Nacional por indicaciones de la Federación, y todas las unidades médicas ya están resguardadas principalmente en las entradas y salidas de áreas críticas, hasta el momento los trabajadores de la Salud no tienen una seguridad viable que les garantice llegar a salvo hasta sus hogares. Finalmente, envió un mensaje a toda la ciudadanía en el que de manera puntual expresó que piensen más en sus acciones ya que de los trabajadores de la Salud depende la seguridad de toda la ciudadanía ante esta emergencia sanitaria por el Covid-19. “En el pedir está el dar. La gente siempre llega al hospital exigiendo servicios, cuando ellos son los que nos maltratan prácticamente como unos animales”, expresó.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
L
a Paz.-Derivado de la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, se establecieron medidas preventivas para hacer frente a la fase 3 del Covid-19, entre ellas se encuentra el uso de cubrebocas a quien salga a la calle a cualquier actividad. Esta medida es paliativa, El secretario de Salud en la entidad Víctor George Flores, informó que dos hoteles de BCS dan hospedaje a personal de la salud que tiene contacto con pacientes Covid.
mencionó Ana Ibeth Islas Carrizales, jefa de la Jurisdicción Sanitaria 3 de La Paz, ya que es una medida que permite cortar de una manera relativa el proceso de contagio, “sin duda en la población en general se recomienda en personas con enfermedades respiratorias o que presenten un signo de enfermedad respiratoria, y que el uso correcto de cubrebocas permitirá mitigar un poco el contagio para las personas que lo rodean”. Sin embargo señaló que actualmente es muy importante que se comparta información sobre el uso correcto del cubrebocas, a fin de que éste sea efectivo, “si no termina siendo un reservorio de posible de contagio”.
Ante la Fase 3 de la pandemia es importante usar cubrebocas, ya que podrían presentarse casos asintomáticos
Por lo tanto indicó que es necesario lavarse las manos con agua y jabón o gel antibacterial antes de colocarse el cubrebocas; que el
L
a Paz.- El Gobierno de BCS alcanzó un acuerdo con los propietarios de hoteles para que ofrezcan al personal médico habitaciones durante la pandemia de Covid-19 y con ello evitar algún riesgo a sus familias. El secretario de Salud Víctor George Flores dijo en conferencia de prensa que son dos hoteles, uno en Los Cabos y otro en La Paz quienes dan hospedaje a 17 personas que hasta el momento califi-
15
cubrebocas no se toque durante su uso ni se remueva a menos que se haya movido, y al reacomodar, volver a lavar manos; mientras que se-
ñaló, que al dejar de usarlo, se debe llevar a la basura y depositarlo en un contenedor con bolsa plástica, “es importante que la gente que usa cubrebocas, sepa que si durante su uso se humedece o impregna con líquidos, deben cambiarlo”. Finalmente, concluyó que es importante el uso de cubrebocas para romper la cadena de transmisión durante la fase 3 de la pandemia, ya que en ésta se pueden presentar casos asintomáticos que contagien a otros a través de la transmisión de gotas presentes en el habla o en el estornudo; sin embargo, enfatizó que la principal medida y la más efectiva es no salir de casa.
Edad de los sudcalifornianos clave para la lucha contra coronavirus EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ
Hoteles dan hospedaje a personal de la salud que tienen contacto con pacientes Covid EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ
LA PAZ
Uso de cubrebocas en la vía pública, una medida paliativa contra el contagio
Foto Bismarck Moyrón
DANIELA PÉREZ
SÁBADO 25 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
caron para el apoyo. “Dos hoteles darán hospedaje para el personal médico que tiene atención directa con pacientes de Covid-19”, dijo. Señaló que estos profesionistas, entre médicos, enfermeros, camilleros y de intendencia se apuntaron y calificaron. George Flores añadió que es necesario que los trabajadores de la salud reúnan ese requisito de atención directa a pacientes covid para lograr el beneficio. “Es un apoyo que el Gobierno el del Estado le está prestando a estas personas para proteger a su familia y evitar riesgos en su casa”, dijo.
L
a Paz.- Aunque la población más afectada en Baja California Sur por coronavirus son personas entre 30 y 50 años, las autoridades de Salud le apuestan a que este factor sea determinante para evitar casos graves de la enfermedad que lleva a los pacientes a la hospitalización e incluso a la muerte. El secretario de Salud en la entidad Víctor George Flores, señaló que la edad puede ser un factor de riesgo muy importante para las complicaciones y la mortalidad por Covid-19, por lo que es importante comprender qué municipios están en mayor riesgo según la estructura de edad. Explicó que Baja California Sur tiene una población de 805 mil habitantes, y cerca de 50 mil son
Foto: Cortesía.
Para que el uso de cubrebocas sea efectivo, debe utilizarse de manera correcta, si no, éste actúa de reservorio de posibles contagios
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Foto: Cortesía.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
El secretario de Salud en la entidad Víctor George Flores, consideró que la edad de los sudcalifornianos es clave para la lucha contra coronavirus.
adultos de más de 65 años, siendo Comondú y Mulegé proporcionalmente los municipios con más riesgo. Detalló que en La Paz hay 22 mil adultos mayores, 11 mil en Los Cabos, Comondú 7 mil, Mulegé 5 mil y Loreto registra mil adultos mayores. Entre los datos que dio a conocer, reveló que este sector de la población podría presentar afecciones graves por coronavirus debido a la prevalencia de enfermedades crónicas, al registrar BCS 44 mil diabéticos y 87 mil
pacientes con presión alta. George Flores aún con estos datos refirió que BCS, proporcionalmente al resto de los estados, cuenta con ciertos factores “que juegan a nuestro favor, primero que la población es joven respecto al resto de los estados”. Indicó que al ser BCS un estado con más gente joven, en teoría, podría disminuir el impacto de la pandemia, es decir que la probabilidad de que se compliquen las personas con coronavirus sea menor.
LA PAZ
SÁBADO 25 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Casa del Estudiante Sudcaliforniano podría convertirse en albergue durante contingencia
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
A través del teléfono de la Dirección de Policía se recibirán señalamientos en los que los conductores no respeten la tarifa preferencial para adultos mayores y personas con discapacidad DANIELA PÉREZ Foto: Cortesía
L
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Invitan a denunciar a unidades de transporte que no respeten descuentos a adultos mayores
DANIELA PÉREZ
a Paz Por instrucción del Consejo de Salud, las autoridades se encuentran en vías de prever y habilitar nuevos albergues para atender a población vulnerable durante esta contingencia, mencionó Cristina Herrera Infante, directora General del Sistema Estatal DIF. La funcionaria señaló que en esta encomienda están trabajando de la mano con la Secretaría de Educación Pública, sin embargo aclaró que la coordinación de estos nuevos albergues estarán a cargo del SEDIF en el tema asistencial; sin embargo los espacios serán coordinados por SEP, ya que estos inmuebles fueron valorados por el Consejo de Seguridad en Salud y pertenecen al Gobierno del Estado. De igual manera, señaló que en La Paz el espacio idóneo para este fin es la Casa del Estudiante Sudcaliforniano, “que es un espacio que la Secretaría de Educación Pública administra”, mientras que el SEDIF aportaría el lineamiento para la operatividad, y enfatizó que deberían ser los Ayuntamientos quienes se encarguen de la operatividad y de la relación interinstitucional, “es decir, los servicios que se presten y el personal sí deberán estar a cargo de ellos, porque al final de cuentas los tres niveles de Gobierno debemos entrarle al tema”. Finalmente, señaló que el único albergue de asistencia habilitado y que opera completamente el SEDIF, es el que se encuentra ubicado en el Hospital Salvatierra que es exclusivo para familiares de pacientes que vienen de otros municipios.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
La titular de la Coepris en la entidad Blanca Pulido Medrano, informó que refuerzan los trabajos epidemiológicos
Coepris realiza trabajo epidemiológico de cada caso positivo por Covid 19 La titular de la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en la entidad, Blanca Pulido Medrano, aseguró que le dan seguimiento a cada caso, incluso si sólo es sospechoso EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ
L
a Paz.- Cada que se confirma un caso positivo de Covid-19, las autoridades de Salud de Baja California Sur refuerzan los trabajos epidemiológicos, no sólo en el entorno familiar del paciente, sino también hacen un rastreo de los sitios que frecuentó anteriormente. La titular de la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitario (Coepris) en la entidad, Blanca Pulido Medrano, aseguró que le dan seguimiento a cada caso, incluso si sólo es sospechoso. En ese sentido refirió que las personas deben estar aisladas y bajo vigilancia de las autoridades sanitarias para comprobar si desarrolla o no los síntomas ligados al Covid-19 y
evitar con ello más contagios. “Se hace un trabajo muy importante epidemiológico en cada uno de los pacientes, buscamos las áreas que frecuentó para evitar más contagios”, dijo. Explicó que todo ese proceso se lleva a cabo, incluso realizan cerco epidemiológico para atender cada uno de los casos, “se hace un trabajo importante y una búsqueda intencional de las personas que tuvieron algún contacto con quien da positivo”, dijo. La funcionaria estatal pidió a la población evitar actos de discriminación a quienes dan positivo a Covid- 19, llamó a ser responsables principalmente de los medios de comunicación para no difundir ubicación ni mucho menos fotografías de los pacientes.
L
a Paz A través de la Dirección de Movilidad y Transporte del Ayuntamiento de La Paz, se suspendió únicamente los descuentos a estudiantes en el transporte público, a pesar de esto, algunos choferes no están respetando el descuento a adultos mayores y personas con discapacidad, cobrando la tarifa general a todos los usuarios. Camilo Torres Mejía quien se encuentra al frente de dicha dirección, señaló que a los conductores se les hizo llegar un oficio donde se establecen algunas restricciones para la prestación del servicio de transporte público, entre las que señalan, “el cobro de pasaje a estudiantes durante el tiempo que dure la contingencia
podrá ser de tarifa general ($10.00)”, por lo que aclaró que cualquier suspensión de descuento a personas de la tercera edad y con discapacidad no se encuentra autorizado por la autoridad. “Yo hasta por escrito se los di, por oficio, que nada más a estudiantes se les iba a restringir el descuento, porque los jóvenes eran los que más andaban en la calle, y ahorita ya cambió un poco”, explicó. Ante esta situación, Camilo Torres mencionó que es necesario que se denuncien estos actos, e invitó a los usuarios a comunicarse en cualquier horario al teléfono de la Dirección de Policías, 6121251747, para señalar cualquier irregularidad en el cobro, “te aseguro que no es generalizado, es alguien en particular que lo hizo, pero necesitamos saber quién es para poder proceder”.
Foto Cortesía
16
La suspensión del descuento en el transporte público es únicamente para estudiantes.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
CRIT BCS e instituciones ofrecerán el traslado de pacientes de oncología de Los Cabos a La Paz
DANIELA PÉREZ
L
a Paz Locatarios del Mercado de Abastos en La Paz denuncian una caída de hasta el 50% en sus ventas durante la contingencia por el Covid-19 por el cierre de restaurantes, situación que ha afectado gravemente su economía, mencionó Eliseo Gastélum Camacho, comerciante y presidente de la Unión de Comerciantes La Paz. “Sí ha disminuido considerablemente, más del 50% te podría decir, pero ya tiene más del mes que ha disminuido el consumo, desde que cerraron los restaurantes bajaron las ventas de frutas, verduras, de carnicerías y cremerías”, explicó. También comentó que
Foto: Ivette Peréz.
L
El Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) en Baja California Sur en alianza con otras instituciones públicas y privadas ofrecerán el traslado especial ante la pandemia por Covid-19 para pacientes de oncología pediátrica de Los Cabos a La Paz
DIF Estatal, el Ayuntamiento de Los Cabos y CRIT BCS, para ofrecer el traslado de los pacientes. En cuanto al autobús, detalló que se aplican al interior las medidas de sanitización y sana distancia con la capacidad al 50%. Del mismo modo, puntualizó que el traslado es un servicio únicamente para pacientes de quimioterapias al encontrarse en un estado de inmunodepresión, por lo que sería sumamente riesgoso su traslado en el transporte público. “Ahorita este camión ya empezó a dar servicio y única-
mente está trayendo a los niños a sesiones de quimioterapia. Como bien saben los niños que tienen que ir a terapia tienen un estado de inmunodepresión y es un riesgo para ellos venir en el transporte público. Entonces el autobús está sanitizado, desinfectado, cuando suben los niños se les toma la temperatura y a sus acompañantes se les otorgan cubrebocas, higiene de manos, y el autobús viene como máximo a la mitad de su capacidad para garantizar la sana distancia dentro del autobús, y traemos a los niños a que reciban sus quimioterapias al hospital Salvatierra”, dijo.
Por cierre de restaurantes bajan ventas en Mercado de Abastos hasta un 50% son alrededor de 70 familias las que dependen del Mercado de manera directa, ya que pertenecen a las familias de los integrantes de la Unión de Comerciantes La Paz, sin embargo, considerando los empleados y a los productores proveedores, son alrededor de 300 familias que se han visto afectadas por esta caída en las ventas, “es que es una cadena, desde el productor, el agricultor, nos afecta a todos porque no hay consumo”. Señaló que en estas fechas los artículos han bajado de precio derivado de la sobre oferta en beneficio del consumidor, pero en perjuicio de los productores, “bene-
ficia al consumidor directo, es bueno también, pero perjudica al productor porque no está obteniendo recursos para solventar la producción”. Finalmente, hizo un llamado a la población a ayudarlos consumiendo productos locales y a consultar las páginas de facebook de los negocios que se encuentran en el Mercado para hacer compras con entrega a domicilio, “lo que sí es pedir que consumamos lo local, nos vayamos a la tiendita de la esquina, al que vende verdura en la esquina que le está haciendo su luchita y se vale; tratar de ir a los mercados locales para que se puedan seguir pagando sueldos que es lo más importante”.
17
El retraso de pagos a jubilados se trató de una inconsistencia en el sistema, ya fueron subsanados
EDITH VELÁZQUEZ
a Paz.- El Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) en Baja California Sur, en alianza con otras instituciones públicas y privadas ofrecerán el traslado especial ante la pandemia por le Covid-19 para pacientes de oncología pediátrica de Los Cabos a La Paz. Así lo informó María Elena Lerma Colomo, directora general del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) en Baja California Sur. “Tenemos un autobús que trae a los niños de Los Cabos a La Paz y no solamente a los niños que vienen a visitar el CRIT, sino también a los niños que vienen a recibir atención oncológica pediátrica y a cardiopediatría en el hospital Juan María de Salvatierra “, informó. Precisó que este autobús es el resultado del esfuerzo conjunto de la Alianza Comunitaria de Los Cabos, que funciona a través de donativos por parte de empresarios de Los Cabos y de La Paz, Gobierno del Estado,
LA PAZ
SÁBADO 25 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
No se ha modificado el calendario de pagos, por lo que la próxima fecha de pago corresponderá el 29 de abril, de manera electrónica EDITH VELÁZQUEZ
L
a Paz.- CPS Noticias se acercó a la Unidad de Atención al Derechohabiente del Issste, luego de recibir denuncias a nuestra línea de atención en la que reportaban el retraso de pagos a jubilados y pensionados. Ante tal situación, Alfredo Ruiz jefe de la Unidad de Atención al Derechohabiente del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), adelantó que se trató de una inconsistencia en el sistema y fueron subsanados posterior al registro de la queja presentada directamente por los jubilados y pensionados. “Hay algunos casos, algunas inconformidades que se han presentado con respecto a un problema que hubo en el Registro Nacional de Población, una inconsistencia que generó que el Instituto no emitiera algunos pagos de pensión, esos se están subsanando a partir de la presentación de la queja directamente por los jubilados y pensionados”, informó. Referente a los retrasos, precisó que no se ha modificado el calendario de pagos, por lo que la próxima fecha de pago corresponderá para finales de abril de manera
Foto: Ivette Peréz.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Alfredo Ruiz, jefe de la Unidad de Atención al Derechohabiente del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), adelantó que se trató de una inconsistencia en el sistema y fueron subsanados posterior al registro de la queja presentada directamente por los jubilados y pensionados.
electrónica. “Anualmente el Instituto genera un calendario de pagos de jubilados y pensionados, no se ha modificado el correspondiente al 2020. El próximo pago de la pensión correspondiente al mes de mayo será pagado el 29 de abril, dispersado de manera electrónica. Y para el próximo mes, el 29 de mayo estaremos en posibilidades de pagar la subsecuente”, declaró. En ese sentido precisó que el área de Afiliación, Prestaciones Económicas y Pensiones está trabajando de manera normal; en el caso de pensiones, en el otorgamiento de la generación de una pensión nueva. En lo que respecta a la Afiliación y Prestaciones Económicas, del mismo modo continúa operando durante esta contingencia sanitaria para no desatender a los derechohabientes, no obstante, bajo el manejo de guardias. Aprovechó para recordar las líneas telefónicas para presentar sus inconformidades al 12 21307 en la Unidad de Atención al Derechohabiente y de manera directa la oficina de pensiones.
18
SÁBADO 25 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
MUNDO
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
La ONU impulsa búsqueda de vacuna contra Covid-19, que deja unos 50 mil muertos en EEUU AFP
W
ashington, Estados Unidos.- La ONU anunció este viernes una iniciativa internacional para hallar una vacuna contra el coronavirus, mientras millones de musulmanes iniciaban un Ramadán en confinamiento por la pandemia, que ha matado a más de 190.000 personas en el mundo, incluidas más de 50.000 en Estados Unidos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una iniciativa “histórica” al reunir a varios países, entre ellos Francia y Alemania, para acelerar la producción de vacunas y tratamientos contra la COVID-19, que ya se ha cobrado más de 190.000 vidas en el mundo. “Es una colaboración histórica para acelerar el desarrollo, la producción y la distribución equitativa de vacunas, de test de diagnóstico y de tratamientos contra la COVID-19”, dijo el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Luchar contra la actual pandemia supondrá el
Fotos AFP
Tedros Adhanom Ghebreyesus.director de la OMS.
“esfuerzo de salud pública más masivo de la historia”, dijo por su parte el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. El coronavirus ha contagiado a 2,77 millones de personas en todo el mundo y ha dejado a 193.930 fallecidos desde su inicio en diciembre, en la ciudad china de Wuhan. El número de nuevos casos parece haberse estabilizado en torno a los 80.000 diarios tras la aplicación de medidas de cuarentena en casi todo el mundo, y el balance diario de fallecido en los países occidentales parece estar cayendo. La OMS no deja de insistir, sin embargo, en que no es hora de reducir los esfuerzos y que una segunda oleada pandémica puede llegar en cualquier momento. - Un Ramadán diferente El mundo musulmán dio inicio este viernes al Ramadán, durante el que los creyentes se abstienen de
comer y beber desde que sale el sol hasta que se pone y que es tradicionalmente un periodo para compartir y reunirse. Es también un periodo de oración y recogimiento en el que los musulmanes acuden en masa a las mezquitas, sobre todo por la tarde y la noche. Pero la mayoría de los países musulmanes en Oriente Medio, África del Norte y en Asia han cerrado las mezquitas y prohibido las congregaciones nocturnas, con el beneplácito de las autoridades religiosas. En la ciudad sagrada de La Meca, la Gran Mezquita, que suele acoger a decenas de miles de fieles durante el Ramadán, estaba desierta después de que las autoridades religiosas suspendieran la Umrah, una peregrinación que los musulmanes pueden realizar en cualquier momento del año. En lugares como Bangladés, Pakistán e Indonesia -el país musulmán más poblado del mundo-, clérigos y políticos conservadores rechazaron, sin embargo, las medidas de distanciamiento social y se negaron a anular las congregaciones en las mezquitas. - “Irresponsable” En Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia con 870.000 casos confirmados, el número de fallecidos por coronavirus se situó este viernes
en 50.031 personas, más de un cuarto de los muertos mundiales, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins La víspera, el presidente Donald Trump sugirió que se podría inyectar desinfectante industrial en pacientes para combatir la COVID-19, tras un estudio presentado por un asesor científico de la administración estadounidense. “Veo que el desinfectante lo noquea en un minuto. En un minuto. ¿No habría alguna forma de hacer algo así con una inyección en el interior o casi una limpieza?”, se preguntó, desatando un gran estupor en la comunidad médica. “Esta idea de inyectar en el cuerpo o ingerir cualquier tipo de producto limpiador es irresponsable y peligrosa”, declaró a la cadena NBC Vin Gupta, experto en salud pública y especialista en el pulmón y en cuidados intensivos. Ante el revuelo que causó,
el mandatario aseguró este viernes que hablaba “sarcásticamente”. Más tarde, visiblemente enojado por la polémica, puso fin a su rueda de prensa diaria sobre el coronavirus tras apenas unos 20 minutos y sin aceptar preguntas. - Un derrumbe económico La pandemia, que ha confinado a más de la mitad de la población mundial, sigue devastando las economías, obligando a las autoridades a tratar de elaborar planes para incentivar la recuperación rápidamente. El banco central de Rusia anticipó este viernes que su economía iba a caer un 6% este año como consecuencia de la epidemia y de la fuerte caída de los precios del petróleo. Y según las previsiones de la Oficina de Presupuesto del Congreso de Estados Unidos (CBO), el PIB de la primera economía mundial se contraerá un 12% en el segundo trimestre del año y su déficit federal se disparará hasta 3,7 billones de dólares, debido a las medidas de estímulo financiero adoptadas. Trump firmó este viernes un nuevo plan de ayuda para las pequeñas y medianas empresas y hospitales de 483.000 millones de dólares, Donald Trump.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
negocios donde mantener el distanciamiento social resulta complicado, entre ellos los gimnasios, las peluquerías y los salones de tatuajes.
Una trabajadora de la salud sostiene un libro y una rosa mientras espera para ofrecérselos a un paciente de coronavirus curado en el hospital de campaña del Hotel Catalonia Fira en Barcelona.
que se suman a los 2,2 billones aprobados a finales de marzo. En todo el país, los gobernadores estatales estudian cómo ir levantando las medidas de confinamiento de forma progresiva. Uno de ellos, el gobernador de Georgia, recibió este viernes numerosas críticas por permitir la apertura de
- Europa Mientras los líderes de la Unión Europea aplazan una decisión sobre un futuro plan de reconstrucción, varios países del bloque empiezan a suavizar sus restricciones, y otros, como Italia o Francia, se preparan para hacerlo próximamente. En una brizna de esperanza, las autoridades sanitarias de España anunciaron el viernes el mejor balance diario en un mes, con 367 decesos, para un total de 22.524. Por su parte, Italia, el país más afectado después de Estados Unidos, contabiliza 25.549 decesos, pero constata señales positivas (menos personas enfermas y menos pacientes en cuidados intensivos y menos muertes diarias). El gobierno prepara la activación de la “fase 2”, que trata de aliviar las medidas drásticas de confinamiento en vigor desde el 9 de marzo.
NOTIMEX
G
uatemala.- Un grupo de inmigrantes deportados de Estados Unidos y diagnosticados con coronavirus se enfrentaron a elementos de la policía nacional en el hospital instalado al interior del Parque de la Industria, a causa de un presunto intento de fuga. El presidente, Alejandro Giammattei, confirmó este viernes lo sucedido en el centro de salud en respuesta a las críticas desatadas en redes sociales por presuntos actos de represión y violencia contra los pacientes atendidos en este hospital temporal, del cual ya escapó un paciente la semana pasada. Según la versión oficial de los hechos, la policía arrestó a uno de los pacientes aten-
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
- En pleno ascenso en América Latina Mientras en Europa la curva de la pandemia parece empezar su fase descendente, en América Latina está en la ascendente y lo peor está por venir, según la OMS, en particular en países como Brasil, donde 3.670 personas han muerto de COVID-19, o México, que supera los 1.000 fallecidos. México está en una “fase de ascenso rápido en el número diario de casos y vamos a seguir teniendo más y más casos de enfermedad”, advirtió el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.Ante la pandemia Perú mantendrá cerradas todas sus fronteras y aeropuertos por un tiempo indefinido, y Bolivia volvió a ajustar las fechas probables de las elecciones generales, aunque las mantuvo para 2020. En un pequeño pueblo de Nicaragua, en cambio, parece no importarles la propagación del virus. Cientos de personas de San Marcos, 45 km al sur de Managua, celebraron las fiestas patronales sin tomar medidas de protección contra la pandemia.
SÁBADO 25 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
MUNDO
19
Una combinación de dos imágenes tomadas el 24 de abril de 2020 muestra (arriba) un perro en la plaza desierta de Sultanahmet el primer día de Ramadán durante las medidas para frenar la propagación del Covid -19 y (abajo) el mismo lugar el 27 de mayo de 2017 con un hombre con una máscara facial entre una multitud en el primer día del Ramadán.
Frustran fuga masiva de migrantes con Covid-19 en Guatemala didos en el Parque de la Industria, lo que generó quejas y gritos entre la multitud, principalmente, por parte de un grupo de migrantes que llegaron infectados con COVID-19 a Guatemala. La versión de Giammattei resalta que un médico le ordenó al paciente detenido que tomara un baño. No obstante, el individuo no estuvo de acuerdo y agredió al personal de salud. Esto llevó a su sometimiento por parte de las autoridades. En ese momento, el hombre fue respaldado por los migrantes internados en el lugar. En el video difundido por redes sociales se alcanza a distinguir a un grupo de pacientes que denuncian a la policía por haber golpeado al paciente. Con gritos,
reclamaron: “golpeando no se arreglan las cosas, queremos justicia. Así como nos organizamos en Estados Unidos para evitar maltratos, ahora aquí también nos están maltratando. Somos guatemaltecos, somos humanos”. Fuentes oficiales informan que el incidente generó un presunto intento de amotinamiento por parte de diversos migrantes internados, quienes buscaban escapar. No obstante, testimonios recabados por el diario local Nómada, informaron que nadie intentó abandonar el hospital. Frente a lo ocurrido, el presidente informó sobre nuevas medidas para contener el virus y evitar episodios de violencias similares. Para ello, dijo que algunos
pacientes serán trasladados a otro espacio, el cual será acondicionado para su tratamiento médico. No obstante, aún no se confirma la nueva ubicación. Giammattei añadió que se contará con el apoyo de psicólogos especialistas para atender los estragos emocionales de quienes se encuentran en cuarentena en los hospitales habilitados por el gobierno. Sobre los deportados, el Ejecutivo comentó que algunos de ellos tienen antecedentes penales y muchos de ellos se encontraban en centros penitenciarios al momento de su deportación. “Nuestro deber es no permitir que esa gente se vaya a la calle”, subrayó. El presidente asistió este viernes al lanzamiento del
programa de Seguro Escolar, mediante el cual se buscará otorgar atención médica a estudiantes de preprimaria y primaria. Fue en dicho evento público donde realizó las aclaraciones mencionadas. El pasado 14 de abril dos hombres intentaron fugarse del hospital del Parque de la Industria. Sin embargo, uno de ellos fue detenido en el acto, mientras que la otra persona aún se encuentra prófuga y comprende un riesgo para la propagación de la enfermedad en el país centroamericano. Guatemala presnta hasta este viernes 384 personas contagiadas por el virus, de las cuales murieron 11 y 52 se han recuperado, segun estadísticas de la Universidad Johns Hopkins.
20
SÁBADO 25 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
PAÍS
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
M
éxico.- México alcanzó este viernes 12 mil 872 casos confirmados de COVID-19 y mil 221 fallecimientos, señaló el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra. En conferencia de prensa, señaló que del total de casos confirmados, cuatro mil 502 se mantienen activos al te-
ner un inicio de síntomas en los últimos 14 días.Además, desde el inicio de la epidemia en México, se han analizado a 62 mil 334 personas, de las cuales 41 mil 573 tuvieron un resultado negativo. La Ciudad de México y el Estado de México siguen siendo las entidades con mayor carga de la enfermedad con tres mil 532 y mil 992 casos, respectivamente. Sobre las defunciones, indicó que hay 77 fallecimientos sospechosos, lo que
podría elevar el número de decesos. En este rubro, la capital del país se mantiene como la entidad con mayor número muertes registradas desde que inició la epidemia. Mencionó que también se tienen confirmados mil 934 casos de COVID-19 en personal de la salud. De ellos, 47 por ciento son médicos, 35 por ciento enfermeros, 15 por ciento otros profesionales sanitarios, uno por ciento laboratoristas y uno por ciento dentistas.
Conmemorará Salud Día del Niño con “Pregúntale al Dr. Gatell”
Alistan México, Canadá y EUA plan de reapertura del sector automotriz
NOTIMEX
NOTIMEX
M Foto: Notimex
M
éxico.- El Gobierno de México trabaja en coordinación con las autoridades de Estados Unidos y Canadá a fin de establecer los criterios, lineamientos, protocolos y condiciones a observarse para permitir y transitar a la reapertura de la industria automotriz en Norteamérica. En comunicado, la SRE informó que “se reconoce que en los tres países existen regiones y localidades con condiciones sanitarias particulares, por lo que son diferentes el grado de propagación del COVID-19, las características demográficas, la condición de salud, riesgo y vulnerabilidad de las personas, así como las capacidades y restricciones de los sistemas de salud pública locales”. Por lo anterior, el plan de reapertura considera dichas salvedades; mientras
Informe Técnico del Covid-19 que contó con la asistencia de (izq-der) José Luis Alomía, director general de Epidemiología; Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud; y Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, donde se dio a conocer que ya son mil 221 defunciones y 12 mil 872 los casos confirmados en el país
El plan de reapertura considera dichas salvedades; mientras la industria automotriz y sus cadenas de proveeduría en México acatarán la suspensión de actividades mandatada por el Consejo de Salubridad General.
la industria automotriz y sus cadenas de proveeduría en México acatarán la suspensión de actividades mandatada por el Consejo de Salubridad General. En días próximos, los gobiernos de los tres países darán a conocer más información sobre el plan de reapertura. “La cooperación trinacional permitirá que este plan tenga sustento en la evidencia científica y en las mejores prácticas que compartan las agencias de salud pública de los tres países. También, este ejercicio de colaboración
servirá como antecedente para determinar en México el retorno de otras actividades económicas no esenciales”, señala el comunicado. El sector automotriz es un pilar del empleo formal en Norteamérica. Solo en México cerca de un millón de personas están ocupadas en dicho sector. Además, la industria automotriz es particularmente importante por la dimensión, alcance geográfico y extensión de las cadenas de suministro entre los diversos proveedores en las tres naciones.
éxico.- La Secretaría de Salud anunció que el próximo jueves 30 de abril, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell encabezará una sesión de preguntas y respuestas con niños, llamada “Pregúntale al Dr. Gatell”.La dinámica consiste en que los niños deben enviar un video o un dibujo, preguntando lo que quieran o contando cómo se sienten con la contingencia por el COVID-19, y el próximo 30 de abril el funcionario responderá las dudas durante la conferencia de las 19:00 horas.La recepción de material estará abierta para este sábado 25 y domingo 26 de abril. Se informó que ese día, no habrá reporte de casos de contagio para los medios de comunicación durante la conferencia, sino
que será publicado para consulta. Las bases de la dinámica se pueden consultar a través de la página web de coronavirus.gob. mx. “La dinámica es un esfuerzo para escuchar las dudas de todos los niños de nuestro país, que son un sector importantísimo de la población y que ha resentido esta epidemia por la necesidad de quedarse en casa”, señaló el titular de la Dirección General de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá.Los mejores dibujos serán presentados en la conferencia diaria, mientras que se elegirá a los 20 niños que hayan hecho los mejores videos para que interactuen con el funcionario mediante una videoconferencia, mencionó.“Vamos a contactar a los papás de los niños de los 20 mejores videos para que puedan interactuar en vivo a distancia con el doctor Hugo López-Gatell”, finalizó.
Foto: Notimex
ROCÍO MUNDO ESPEJEL / NOTIMEX
Foto: Cortesía
Reporta Salud 12 mil 872 casos y mil 221 muertes por Covid-19 en México
Las bases de la dinámica se pueden consultar a través de la página web de coronavirus.gob.mx.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
A 11 años del dispendio y opacidad de Calderón ante la influenza A H1N1 OMAR OCAMPO/ NOTIMEX
M
éxico, Felipe Calderón Hinojosa, expresidente de México dispendió recursos públicos en publicidad y manejo opaco de inversión en insumos médicos durante la pandemia de la influenza A H1N1. El gasto en campañas gubernamentales en medios de comunicación entre 2009 y 2012 fue de 89 millones 224 mil pesos, de acuerdo al Portal de Obligaciones y Transparencia y en Compranet, reportó un medio de circulación nacional. Dicho recurso se gastó entre 2009 -al comienzo de la pandemia-, hasta 2012, cuando finalizó su sexenio. En los mensajes en espacios comprados por el entonces Presidente, éste se presentaba como uno de los combatientes de la pandemia, que calificó como “uno de los cinco jinetes del Apocalipsis” que enfrentó. El 25 abril de 2009, el entonces Jefe del Ejecutivo emitió el decreto DOF: 25/04/2009 en el que facultaba al entonces secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, realizar compras de “todo tipo de mercancías” sin la realización de licitaciones públicas. Por lo anterior, las televisoras se vieron beneficiadas: TV Azteca -de Ricardo Salinas Pliego- en uno de los contratos que le adjudicó la Secretaría de Salud el 18 de diciembre de 2009, recibió 28 millones de pesos 750 mil pesos; Televisa recibió el mismo monto. En la administración del expanista, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) aumentó un punto porcentual -de 15 al 16 por ciento- con el argumento de que México necesitaba recursos para un blindaje sanitario, con la compra de vacunas e insumos médicos, además de enfrentar la crisis económica por la pandemia. En 2009 -durante la emer-
gencia sanitaria- el gobierno federal gastó dos mil 500 millones de pesos en la compra de vacunas para el país y sus instituciones de salud, según reportes periodísticos. Fueron adjudicaciones directas bajo el amparo del decreto de abril de ese año. Empero, fueron contratos opacos, pues la Secretaría de Salud nunca mostró las facturas y la documentación que amparó las compras. Además, el IMSS e ISSSTE reportaron sus propias compras, por lo que Salud no absorbió en su totalidad, el gasto en vacunas. En cuanto al incremento del IVA, tan solo en 2010 la Secretaría de Hacienda recaudó 504 mil 400 millones de pesos, por lo que se deduce que el punto porcentual que se incrementó representó 31 mil 527 millones de pesos. En las últimas semanas, Calderón Hinojosa ha realizado diversas críticas al gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador por el manejo de la crisis sanitaria del COVID-19. NOTIMEX
M
éxico, El Conacyt coordina el diseño y manufactura de ventiladores 100 por ciento mexicanos para atender a pacientes de COVID-19 en todo el país. En comunicado, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), indicó que lo anterior es en respuesta a instrucción presidencial. Por lo que asumió la responsabilidad de coordinar los esfuerzos de distintos centros públicos de Conacyt y diversas empresas de las ramas aeroespacial, automotriz y otras. Sobre la sinergia, la titular del Consejo, la doctora Elena Álvarez-Buylla Roces señaló que los primeros 700 ventiladores estarían
SÁBADO 25 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
PAÍS
21
Anuncia AMLO censo para entregar créditos a comercio informal NOTIMEX
M
éxico, Para entregar créditos a integrantes del comercio informal, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que ya inició el censo para tener el registro de las personas que pueden ser beneficiarias de uno del total de un millón de apoyos que se otorgarán desde el Gobierno de México. “Ya se está levantando el censo para dar crédito a pequeños negocios familiares, a quienes se buscan la vida como pueden, los que ahora están siendo muy afectados por la parálisis económica y la falta de movilidad”, dijo. “Se van a otorgar los créditos, aunque no estén en el Seguro Social (…) se va a otorgar otro millón de créditos a quienes tienen pequeños ne-
Foto: Notimex
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Andrés Manuel López Obrador.
gocios familiares, la mayoría está en lo que se ha dado en llamar en el sector informal de la economía, que es hasta despectivo decirlo, discriminatorio, porque no es por gusto que estén en el llamado sector informal, es que no hay tenido opciones para es-
Articula Conacyt capacidades para producir ventiladores ante Covid-19 listos en la segunda quincena de mayo. La directora del Conacyt dijo que el esfuerzo institucional es en coordinación con la Secretaría de Salud, y ya están en elaboración dos prototipos de ventiladores -de tipo invasivo- que superaron las pruebas de calidad y seguridad biomédica, luego de haber sido probados con un pulmón artificial y pasar otras revisiones. La especialista afirmó que están a la espera de la pronta validación por parte de la Cofepris, tanto de los equipos como de las plantas industriales en donde serán ensamblados. Resaltó que se trata de equipamiento médico fabricado con altos estándares de calidad pero con un costo
inferior a los precios internacionales, debido a la participación sin fines de lucro de varias empresas, entre ellas, Dydetec, Mabe, la empresa de aeronáutica Zodiac Aerospace y diversas compañías de la industria automotriz asentadas en Querétaro. Elena Álvarez-Buylla detalló que uno de los prototipos partió de un diseño abierto, compartido por el Massachussets Institute of Technology (MIT) y adaptado por el CIDESI, del cual se espera producir 200 unidades. Del segundo prototipo de ventilador, llamado Gatsy (suspiro, en otomí), se calcula una producción de 500 unidades. En ambos casos, la meta es tenerlos ensamblados y listos para el próximo 15 de mayo.
tar en el formal”, agregó. En un mensaje difundido en tiempo real en sus redes sociales, el mandatario también llamó a que la población se informe en una nueva conferencia desde este viernes en Palacio Nacional y que se transmitirá por las redes sociales, encabezada por la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín. Es la primera vez que el titular del Ejecutivo se refiere a la forma en que las personas que tienen un negocio, pero sin registro ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, podrán tener un crédito de los tres millones que se entregarán. El sector informal también tendrá derecho a un apoyo crediticio de 25 mil pesos, con un periodo de gracias de 90 días, es decir empezarán a pagar hasta el cuarto mes, con la opción de liquidarlo hasta en tres años. El titular del Ejecutivo se había comprometido a dar apoyos a comerciantes que tienen negocios como pollerías, fondas, estéticas, carnicerías, vendedores ambulantes entre otros.
22
país
sábado 25 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Implementan acciones para atender a víctimas de violencia de género
M
éxico.- Ante el incremento de la violencia de género durante el confinamiento por la pandemia por Covid-19, diversas instituciones implementan acciones para atender a las mujeres víctimas. Así se informó durante la presentación del informe sobre las medidas implementadas para prevenir y atender las violencias contra niñas, mujeres y grupos históricamente en situación de desventaja. La videoconferencia fue encabezada por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien destacó que el autoconfinamiento es el momento preciso para hablar de prevenir y erradicar las diversas violencias que enfrentan las mujeres y la infancia en los hogares, y se deben comenzar a replantear las relaciones de género. Sobre la incidencia de feminicidios, Sánchez Cordero refirió que, de acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se registra un ligero descenso. Aclaró que los casos de muertes violentas de mujeres y los feminicidios son diferentes, ya que en los segundos existe una razón de género. La comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Candelaria Ochoa Ávalos, explicó que se impulsó un acuerdo con las fiscalías y los tribunales superiores de justicia del país para que las víctimas de violencia en este perio-
do de contingencia tengan la atención necesaria, y se desarrolla una campaña de acompañamiento no legal a víctimas. A su vez la presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Mónica Maccise Duayhe, precisó que, en este periodo de contingencia por coronavirus, las llamadas de auxilio han aumentado un 60 por ciento conforme a lo reportado por la Red Nacional de Refugios A.C. Sin embargo, dijo, se busca tener una estadística oficial a través del 911 y de los institutos estatales de las mujeres, ya que pueden tenerse datos de incrementos de llamadas de auxilio, aunque no es indicador certero de un incremento de violencias domésticas. Por su parte, la titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social, Luz Rosales Esteva, dijo que se cuenta con un presupuesto de 405 millones de pesos para 29 refugios y 23 centros de atención externa, y puso a d i s p os i c i ó n el mapa de servicios de ayuda que puede ser consultado en el sitio web http:// www.indesol. gob.mx/paimef/ georreferencia/. Las funcionarias informaron
Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación.
Foto: Notimex
Notimex
que las acciones para prevenir y atender las violencias de género durante la contingencia sanitaria son difundir acciones de prevención de las violencias mediante medidas de prevención del embarazo adolescente y ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Nueva conferencia de gobierno informará sobre créditos ante crisis Luis A. Méndez Notimex
M
éxico.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que a partir de este viernes se informará, mediante una nueva conferencia, sobre la entrega de tres millones de créditos para enfrentar las crisis económica y sanitaria que se viven en el país. A través de un mensaje en tiempo real difundido en redes sociales dijo que a partir de este viernes por la tarde, de seis a siete, también “pensamos informar de los créditos que se van a entregar para reactivar la actividad económica, para regresar a la normalidad”. Ello de la mism a
manera “como se informa de siete a ocho sobre la pandemia del coronavirus, así como está (el subsecretario) Hugo López-Gatell informando sobre las medidas que se están aplicando y evitar que nos afecte la pandemia y no nos enfermemos y no nos hospitalicemos”. La conferencia a la que hace referencia el mandatario iniciará a las 18:00 horas, se ofrecerá desde Palacio Nacional y estará encabezada por la secretaria de Economía, Graciela Márquez, y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo. El mensaje se podrá ver en redes sociales. El titular del Ejecutivo federal adelantó que el sábado acudirán funcionarios del sector vivienda y el domingo de Desarrollo Urbano. El sábado “van a invitar a Carlos Martínez, director del Infonavit; a Agustín Rodríguez, director del FovISSSTE, para que les hablen de los créditos; y también va a estar Luis Antonio Ramírez que es el director del ISSSTE, porque el ISSSTE también va entregar créditos a los trabajadores al servicio del Estado”. “El domingo los invitados de seis a siete van a ser Román Meyer, que es el secretario de Desarrollo Urbano, y David Cervantes, que es el subsecretario para que hablen de las intervenciones que se están llevando a cabo, y se va a ampliar ese programa en colonias populares, para introducir agua, drenaje”, refirió.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
país
23
En Aduanas es muy fácil corromperse: Ricardo Ahued
Notimex
Lucía Calderón Notimex
M
M
éxico.-La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que por solicitud del Centro Nacional de Contingencias COVID-19, han distribuido insumos médicos en 13 entidades con mayores contagios. En comunicado, la Semar refirió que dichos recursos son de suma importancia para el cuidado del personal médico y de enfermería que atiende los casos de COVID-19 en los hospitales de cada una de las entidades. La Semar a través de su Dirección General Adjunta de Abastecimiento ha repartido, al corte, cerca de 550 mil 776 mascaras protectoras, 158 mil 780 guantes de látex, 24 mil 609 caretas protectoras, 10 mil gafas, así como 47 mil 800 batas quirúrgicas y tres termocicladores en los diferentes almacenes del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). El mayor abastecimiento se ha dado en Jalisco, Colima, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur, en el Pacífico, así como Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, en el Golfo de México. Además, ante la declaratoria de emergencia sanitaria emitida a nivel nacional por el Gobierno de México, las Fuerzas Armadas tienen activo el Plan Marina y DN-III en fase de “Prevención”. Por ello, en previa coordinación con las autoridades sanitarias de los tres órdenes de gobierno también se brinda el apoyo para realizar el traslado y entrega de citados insumos médicos en Chiapas y Oaxaca, así como en el Hospital General de Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Centro Médico Naval (Cemenav) dependiente de la Semar.
sábado 25 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
éxico.- Ricardo Ahued Bardahuil, quien renunció como administrador general de Aduanas, consideró que este es un espacio “es muy fácil corromperse. Encontramos prácticas que son nocivas, donde es muy común la corrupción”. Ahued Bardahuil, senador con licencia, se separa del cargo en el Sistema de Administración Tributaria (SAT), a partir del jueves 30 y se reintegrará al Senado de la República como legislador. Respecto a su paso por ese puesto dijo: “Quiero decirle que se hicieron más de
Ricardo Ahued Bardahuil.
24 movimientos en las aduanas de México, en tranquilidad sin ninguna situación de riesgo. Encontré gente valiosa y también encontramos prácticas que son nocivas donde es muy común la corrupción. Donde es muy fácil corromperse”. En su opinión “todo el que está en la Función Pública tiene la propia amenaza de su
propio comportamiento, el que está en aduanas y en la Función Pública. Quien hizo lo correcto no debe temer amenazas porque no está afectando intereses del Estado, ni incumpliendo con la ley y con la regla”. “Es una administración de gran relevancia para el país, la recaudación, la seguridad, el turismo, la salud y más que nunca tenemos un área sensible, ¿por qué sensible?, porque es prioritaria, porque debemos de trabajar unidos ya que la pandemia trae un problema severo.“Y el abasto y el tráfico de las cargas es importante que transiten con tranquilidad para que no haya problema de insumos y de necesidades que pongan en riesgo la operación del país”, expuso. Tras reunirse con el presi-
dente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el mandatario “está haciendo un gran esfuerzo para ayudar a quienes menos tienen, a estabilizar el país, con una mística de honradez, de transparencia, de equilibrios sociales”. Ricardo Ahued aseveró que tuvo una charla muy amplia con López Obrador, “agradecido con el señor presidente por haber sido administrador general de Aduanas y ser ratificado por la Cámara de Senadores y tenemos el reto de continuar laborando”. Dijo sentirse honrado con las expresiones del jefe del Ejecutivo federal hacia su persona durante la conferencia matutina de este viernes, con quien platicó desde la semana anterior exponiéndole que dejaba el cargo federal.
T-MEC entrará en vigor el 1 de julio, afirma representante de EUA Felipe Gazcón Cerda Notimex
M
éxico.- El representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, notificó al Congreso norteamericano que Canadá y México han tomado las medidas necesarias para cumplir con sus compromisos referentes al Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC) y que éste entrará en vigor el 1 de julio de 2020. Luego de esa notificación al Congreso, Estados Unidos se convirtió en el tercer país en notificar a las otras partes que había completado sus procedimientos internos para implementar el acuerdo, el paso final necesario para que el T-MEC entre en vi-
Foto: Notimex
Entrega Semar insumos en 13 estados con mayor casos de Covid-19
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Foto: Notimex
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
El acuerdo contiene mejoras significativas y enfoques modernizados de las normas de origen, acceso al mercado agrícola, propiedad intelectual, comercio digital, servicios financieros, trabajo y muchos otros sectores.
gor. “La entrada en vigor del T-MEC marca el comienzo de un nuevo capítulo histórico para el comercio de América del Norte al apoyar un comercio más equilibrado y recíproco, que conduce a mercados más libres, un comercio más justo y un crecimiento económico robusto en América del Norte”, enfatizó Lighthizer en un texto
publicado en el portal de la Oficina del Representante Comercial de EUA (USTR por sus siglas en inglés).Destacó que el acuerdo contiene mejoras significativas y enfoques modernizados de las normas de origen, acceso al mercado agrícola, propiedad intelectual, comercio digital, servicios financieros, trabajo y muchos otros sectores. “Estas mejoras genera-
rán más empleos, brindarán protecciones laborales más sólidas y ampliarán el acceso al mercado, creando nuevas oportunidades para los trabajadores, agricultores y ganaderos estadunidenses”, recalcó. “La crisis y la recuperación de la pandemia de COVID-19 demuestra que ahora, más que nunca, Estados Unidos debería esforzarse por aumentar la capacidad de fabricación y la inversión en América del Norte. La entrada en vigor del T-MEC es un logro histórico en ese esfuerzo”, abundó.Añadió que “bajo el liderazgo del presidente (Donald) Trump, el USTR continuará trabajando para garantizar una implementación sin problemas del T-MEC para que los trabajadores y las empresas estadunidenses puedan disfrutar de los beneficios del nuevo acuerdo”.
24
país
sábado 25 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Estados Unidos no programará vuelos de repatriación en México Notimex
M
“A los viajeros que ingresan a México por tierra desde los Estados Unidos se les puede negar la admisión si el propósito de su visita se considera no esencial”, añadió la embajada y pidió a sus connacionales contar con evidencia de la naturaleza de su visita. Para los extranjeros estadounidenses que decidan permanecer en México, la embajada les sugirió apuntarse en el Programa de Inscripción Smart Traveler (STEP) para recibir alertas y facilitar su localización en caso de emergencia y consultar las actualizaciones de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
Foto: Notimex
éxico.- El gobierno de Estados Unidos no realizará por el momento vuelos de repatriación en México, como lo han hecho otros países para ayudar a sus ciudadanos a retornar a sus naciones de origen, en el marco de la pandemia, informó este viernes la embajada estadounidense. “Los ciudadanos estadounidenses que deseen regresar a los Estados Unidos deben hacer arreglos comerciales lo antes posible a menos que estén preparados para permanecer en el extranjero por un perío-
do indefinido”, notificó el comunicado difundido por la sede diplomática. El mensaje de la embajada se presenta a pocos días de que el gobierno mexicano anunciara la Fase 3 de contingencia por coronavirus, lo que implica los días más críticos de la propagación del agente infeccioso en el país y un mayor número de hospitalizaciones. Las autoridades estadounidenses también informaron que los viajes y miembros de la tripulación aérea en aeropuertos mexicanos con rumbo a Estados Unidos, deberán completar cuestionarios de salud y someterse a controles de temperatura para descartar síntomas de coronavirus.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Las autoridades estadounidenses también informaron que los viajes y miembros de la tripulación aérea en aeropuertos mexicanos con rumbo a Estados Unidos, deberán completar cuestionarios de salud y someterse a controles de temperatura para descartar síntomas de coronavirus.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Hallan antigua aldea del posclásico maya en sureste de México AFP
M
éxico, México .- Una aldea prehispánica perteneciente al periodo posclásico de la civilización maya (1200-1546 d.C.) fue hallada en la localidad de Mahahual, en el estado mexicano de Quintana Roo (sureste), informó este viernes el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México. Se trata, según arqueólogos del INAH, del primer asentamiento prehispánico del que se tiene registro en esa localidad de la Costa Oriental, en la península de Yucatán (sureste). “Ese pueblo antiguo (...) tiene como particularidad la cercanía notable con la costa caribeña, de allí que (...) se teoriza que la vocación fundamental de quienes lo habitaron fue la pesca y la agricultura”, señaló el INAH en un comunicado. La aldea fue encontrada por habitantes de Mahahual, un centro turístico en desarrollo ubicado a unos 354 km de las playas de Cancún, uno de los destinos más visitados de México, quienes notificaron al INAH para su inspección. La región en la que se ubica el sitio arqueológico también alberga cenotes (ríos subterráneos), cuevas y grutas, así como diversos elementos que con el paso del
tiempo se han depositado en ella, incluidos restos de una caldera metálica que data de la época porfiriana (18761915). Otra particularidad de dicha aldea en Mahahual, señaló el arqueólogo Fernando Cortés -citado por el INAH-, es que durante la primera etapa de recorridos superficiales “no se localizaron objetos adicionales como restos cerámicos, de piedra (líticos) o elementos óseos”. Ello podría indicar que el sitio fue ocupado durante un tiempo relativamente breve durante el posclásico de la civilización maya, entre los siglos XIII y XVI, abundó la institución.“Esta prospección nos revela que podrían haber sido agricultores que complementaban su dieta con la pesca. Además, su acceso directo al mar les habría dado ventajas para intercambiar productos comerciales con otros pueblos costeros y terrestres”, indicó Cortés. La cultura maya, una de las más prolíficas de Mesoamérica, se extendió por lo que actualmente son los estados mexicanos de Yucatán, Chiapas, Quintana Roo y Campeche, además de los países centroamericanos de Guatemala, Honduras y El Salvador.Es conocida por su arquitectura, su calendario, su escritura jeroglífica -compuesta por más de 700 signos-, y su juego de pelota.
Ciudad mexicana de Guadalajara prepara 700 fosas para muertos por coronavirus AFP
G
uadalajara, México .-Autoridades de la occidental ciudad mexicana de Guadalajara informaron este viernes que preparan 700 fosas en un cementerio para enterrar cadáveres confirmados o sospechosos de coronavirus.
Los trabajos se llevan a cabo en un espacio de 3.000 metros cuadrados junto al crematorio del Panteón de Mezquitán, uno de los más antiguos de la ciudad. “Tenemos un espacio aproximado para 700 fosas de manera individual. ¿Qué estamos haciendo?, ampliando la capacidad de manera inmediata”, dijo a la AFP, Oscar Villalobos Gámez, coordinador de servicios municipales
de GuadalajaraLas 700 fosas, de 1.70 metros de profundidad, estarán terminadas a finales de la semana próxima, detalló. El gobierno local también está remodelando los cuatro hornos crematorios municipales. En días pasados, las autoridades federales y estatales emitieron lineamientos para el manejo y destino de las personas fallecidas por Covid-19.
En el estado de Jalisco, del que Guadalajara es capital, los cadáveres por Covid-19 pueden ser enterrados o cremados, pero deben mantenerse en una bolsa especial, y dentro de un plazo máximo de ocho horas a partir de certificada la defunción. Debido al corto tiempo para inhumar o cremar los cuerpos, las ceremonias fúnebres deben durar máximo cuatro horas, con
una asistencia máxima permitida de 20 personas, solo los familiares más cercanos al fallecido. El jueves se registraron cuatro decesos por el virus. “Ha sido el peor día desde que inició esta crisis”, informó el Gobernador Enrique Alfaro en sus redes sociales. México registra hasta el momento más de 12.800 casos confirmados de coronavirus y supera los 1.200 fallecidos.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
FINANZAS
25
SÁBADO 25 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
NOTIMEX
M
éxico, La Secretaría de Economía (SE) junto con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunciaron el otorgamiento de créditos a la palabra para más de 600 mil empresarios que no despidieron a trabajadores durante los tres primeros meses del año, así como recursos para pequeñas y medianas empresas (pymes). En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el director general del IMSS, Zoé Robledo, comentó que de acuerdo con la lista de empresarios con que cuenta el Instituto, 645 mil 102, que no despidieron a trabajadores en el primer trimestre del año, serán beneficiados con un préstamo de 25 mil pesos a una tasa de interés que va de seis a 10 por ciento. Explicó que una vez que accedan al préstamo a partir del cuarto mes lo comenzarán a pagar y será la Tesorería de la Nación quien les diga los montos y plazos, dependiendo del número de empleados que tengan. El funcionario destacó que estos “empresarios solidarios”, además del préstamo, recibirán una carta de gratitud; explicó que las decisiones de no despedir trabajadores se tradujeron en que no se perdieron 5.5 millones de empleos y se beneficia a 9.1 millones de personas. Indicó que 505 mil 600 empresarios, que tienen una planta laboral de entre una y cinco personas, son los que pagarán una tasa de seis por ciento, por lo que, a partir del cuarto mes de que les hayan dado los recursos, empezarán a pagar 823.70 pesos por 33 meses. Esto significa que estos 505 mil 600 empresarios, por un crédito de 25 mil pesos, terminarán pagando 27
mil 182.10 pesos en 33 meses. Mientras que para las empresas de entre cinco a 10 trabajadores la tasa de interés será de siete por ciento, de acuerdo con la lista del IMSS; ahí hay 74 mil 708 empresas; para las que tienen de 10 a 50 empleados, es decir 55 mil 130 empresas, la tasa será de ocho por ciento; y para las más de nueve mil empresas con más de 50 empleados la tasa será de 10 por ciento. El funcionario dejó en claro que el IMSS no dará recursos para los empresarios, sólo se basarán en su lista que tiene de los mismos. Por su parte, Gabriel García Hernández, coordinador general de Programas Integrales de Desarrollo del Banco Bienestar, comentó que se darán un millón de créditos a las pymes que están registradas ante Bienestar. Comentó que, a datos de este viernes que se irán actualizando, hay 214 mil 115 pymes, 21.5 por ciento del padrón; de éstas 131 mil 683 corresponden al rubro de comercios; talleres y fábricas 36 mil 681; y servicios 45 mil 751. A ellos se les dará, a partir del 4 de mayo, 25 mil pesos en créditos a través de depósitos en los bancos Azteca, Banorte y Santander, los beneficiarios podrán recoger sus tarjetas en esas instituciones financieras. El funcionario dijo que la tasa de interés será similar a la de los empresarios, aunque no precisó cómo se aplicarán las tasas de interés en las pymes. La titular de Economía, Graciela Márquez Colín, explicó que estos créditos a la palabra forman parte de los tres millones comprometidos por el Gobierno Federal para ayudar a las personas que se han visto afectadas por la paralización de la actividad económica por efectos del COVID-19.
Foto: Notimex
Serán a la palabra créditos a empresas que no despidieron empleados
En su cuenta de Twitter, precisó que de acuerdo con cifras preliminares, las declaraciones de personas físicas del 1 al 21 de abril de este año sumaron 4 millones 252 mil 450. FELIPE GAZCÓN CERDA/ NOTIMEX
M
éxico, El Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó que durante los primeros 21 días de abril, el número de declaraciones de personas físicas creció 32 por ciento, respecto a igual periodo de un año antes. En su cuenta de Twitter, precisó que de acuerdo con cifras preliminares, las
Destaca SAT aumento récord de 32% de declaraciones fiscales declaraciones de personas físicas del 1 al 21 de abril de este año sumaron 4 millones 252 mil 450. En tanto, en el mismo lapso del año pasado, el número de declaraciones de personas físicas sumó 3 millones 210 mil 548. “Los datos confirman la tendencia: los contribuyen-
tes confían en el Gobierno de México y cumplen en mayor medida con sus obligaciones fiscales, a pesar de la pandemia”, resaltó la autoridad tributaria. “Nunca antes se había crecido más de 30% en un año. ¡Gracias a las y los contribuyentes por su granito de arena!”, recalcó el SAT.
Se va dólar hasta 25.13 pesos en interbancario FELIPE GAZCÓN CERDA/ NOTIMEX
M
éxico, El dólar estadunidense cerró este viernes en 25.1300 pesos en su modalidad interbancaria, un encarecimiento de 44 centavos, por la tensión a nivel mundial por el desempleo y la contracción en la mayoría de las economías y especialmente por una mayor percepción de riesgo sobre México. Con este resultado el peso se depreció en la semana 5.29 por ciento y acumula un retroceso en lo que va del año de 33 por ciento ante el dólar. En ventanillas bancarias para la venta al menu-
deo el billete verde se ofreció en Banamex en 25.40 pesos, en Scotiabank en 25.55 pesos, en BBVA en 25.25, en Banorte en 25.25 y en Monex en 25.68 pesos. La depreciación del peso durante la semana estuvo influenciada por la caída del precio del petróleo WTI para entrega en mayo a negativo por primera vez en la historia, tocando -40.32 dólares por barril. En los primeros cuatro días de la semana, la cotización de la mezcla mexicana de exportación promedió 5.12 dólares por barril, tocando un mínimo histórico de -2.37 dólares. También se elevó la percepción de riesgo sobre México. Por un lado la crisis del
coronavirus sigue avanzando a tasas más aceleradas de acuerdo con los datos oficiales y es probable que el proceso de reapertura económica demore más tiempo que en otros países. Asimismo, se declaró la Fase 3 de la contingencia, por lo que en los últimos días de abril y en mayo es probable que se endurezcan las restricciones a la movilidad. Por otro lado, se han dado a conocer indicadores económicos desfavorables. En febrero, el IGAE mostró una contracción mensual de 0.24 por ciento, la mayor desde octubre del año pasado y una contracción anual de 1.56 por ciento, la mayor contracción desde la crisis financiera de 2009.
26
SÁBADO 25 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
CRUCIGRAMA
Num. Para buscar 1. Población pequeña. Población. 2. Estado independiente. 3. Cara. 4. Guarismo de una o más cifras. 5. Torrente constante de agua. 6. Habilidad, recubrimiento, jugada. Parte del cuerpo humano unida a la extremidad del antebrazo y que comprende desde la muñeca inclusive hasta la punta de los dedos. 7. Tarea. Cualquier producto intelectual en ciencias, letras o artes, y con particularidad el que es de alguna importancia. 8. Soberano de un reino. 9. El día en que estamos. El día presente. 10. Observación. 11. Componente del hogar. Grupo de personas emparentadas que viven en una casa y forman una unidad. 12. Final. Término, remate o consumación de
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
algo. Límite, confín. 13. Doce meses. 14. Parte superior de la cara que se extiende desde las cejas hasta la vuelta superior del cráneo. Zona de la cara por en cima de los ojos, línea de fuego. 15. Abertura anterior del tubo digestivo de los animales, situada en la cabeza, que sirve de entrada a la cavidad bucal. También se aplica a toda la expresada cavidad en la cual está colocada la lengua y los dientes cuando existen. 16. Abertura que permite pasar a un cuarto. 17. Estancia o cuarto. Vivienda. 18. Persona de sexo femenino. Señora, componente humano femenino. 19. Alguien para confiar. Que tiene amistad. Utilizada tambien como tratamiento afectuoso, aunque no haya verdadera amistad. 20. Líquido (H2O).
BUSCA LAS DIFERENCIAS
SOPA DE LETRA
1. PRIMERO 2. CUERPO 3. CABALLERO 4. JOVEN
5. REY 6. FRENTE 7. NOCHE 8. CARA
9. CIELO 10. BONITO
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
SÁBADO 25 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
QUÉDATE EN CASA
COLOREA L A B E R I N T O
U N E L O S P U N T O S
1 morado
1 amarillo
2 verde 3 café
4 azul 5 rojo
2 café
3 naranja
4 amarillo
5 verde
6 azul
27
28
efemérides
Te llamé. Me llamaste. Brotamos como ríos. Nuestros cuerpos quedaron frente a frente, vacíos.
Emilio Prados poeta español (1899-1962)
U
n 25 de abril nacieron la cantante Ella Fitzgerald; los actores Al Pacino, Renée Zellweger, Irene Gutiérrez Caba, Ivonne Montero y Manolo Cardona; el músico Björn Ulvaeus, y la escritora Corín Tellado. En tanto que, un 25 de abril fallecieron las actrices Ginger Rogers y María Isbert, el productor teatral David Merrick, así como la cantante Lisa Lopes. 1917.- Nace la cantante estadunidense Ella Fitzgerald. Muere el 15 de junio de 1996. 1924.- Nace el guitarrista y cantante estadunidense de blues Albert King, llamado en realidad Albert Nelson. Considerado uno de los músicos de blues más creativos. Comienza su carrera como cantante y baterista. Una de sus últimas contribuciones de King sería en 1990 con el guitarrista Gary Moore en el álbum “Still got the blues”, con una nueva versión de “Oh, pretty woman”. Muere el 21 de diciembre de 1992. 1927.- Nace la escritora española de novelas Corín Tellado. Muere el 11 de abril de 2009. 1930.- Nace la actriz española Irene Gutiérrez Caba. Muere el 4 de julio de 1995. 1940.- Nace el actor estadunidense Alfredo James Pacino, conocido como Al Pacino. Debuta en Broadway en 1969 con la obra “Does the tiger wear a Necktie?”, con la cual consiguió un premio Tony. Premiado con Globos de Oro,
sábado 25 DE abril 2020 tribunadeloscabos
Emmy, Bafta, y un Oscar por la película “Perfume de mujer”, nominado otras siete veces. Actúa, dirige y produce “Looking for Richard”, un documental sobre William Shakespeare y “Ricardo III”. Destaca en los filmes “Justicia para todos”, “Serpico”, “Tarde de perros”, “Cara cortada”, “Ricardo III”, “Dick Tracy” y la trilogía de “El Padrino”, así como en la miniserie “Angels in America”. 1944.- Nace el cantante alemán Michael Kogel. Vocalista del grupo español Los Bravos, que surge en 1965 y se anota un éxito con “Black is black”. Luego inicia una carrera como solista y cambia su nombre por el de Mike Kennedy; alcanza su mayor éxito en 1972 con el tema “Louisiana”. 1945.- Nace el cantante, músico y productor sueco Björn Ulvaeus. 1946.- Nace la actriz estadunidense Talia Shire, llamada en Realidad Talia Rose Coppola. Nominada en dos ocasiones al premio Oscar. Salta a la fama con las cintas “El Padrino” y “El Padrino II”. En 1976 se consolida como actriz con el papel de Adrianna “Adrian” Balboa, esposa del boxeador “Rocky Balboa” interpretado por Sylvester Stallone, por el que de nuevo es nominada al Oscar. 1958.- Nace el compositor y cantante de rock progresivo Fish, nombre artístico del escocés Derek William Dick. En 1981 atrae la atención del público como vocalista del grupo Marillion, en el cual permanece siete años. 1960.- Nace el cantante estadunidense Paul Baloff. Uno de los vocalistas de la banda estadunidense de thrash metal Exodus. Sufre una sobredosis en 2002, tras lo cual es inducido a un coma, mismo del que es desconectado, por deseo de sus familiares, el 2 de febrero de 2002. 1964.- Nace el actor estadunidense Hank Azaria, poseedor de una gran habilidad para imitar acentos, como las diversas voces que desempeña en “Los Simpson”. Trabaja en “Friends”, como “David”, el novio científico de “Phoebe”. Ha participado en diferentes filmes. 1964.- Nace el cantante inglés Andrew Ivan Graham Bell. 1965.- Nace el músico estadunidense Eric Avery. 1965.- Nace el cantante inglés Simon Fowler. Líder y vocalista de la banda de britpop inglesa Ocean Colour Scene. Además de la voz principal también es el encargado de tocar la guitarra acústica. Además, colabora con artistas como Paul Weller y Kate Rusby. 1969.- Nace la actriz estadunidense Renée Zellweger. 1970.- Nace el actor estadunidense Jason Michael Lee. Desde 2005 protagoniza una serie para la NBC llamada “My name Is Earl”, por la que fue nominado en dos ocasiones a los
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Globos de Oro. 1970.- Muere la actriz cinematográfica estadunidense Anita Louise. Entre sus éxitos destacan “La tragedia de Louis Pasteur”, “El caballero adverse”, “María Antonieta” y “La pequeña princesa”. Nace el 9 de enero de 1915. 1972.- Nace el director de arte mexicano Eugenio Caballero, ganador del premio Oscar de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas por la película “El Laberinto del Fauno”, de Guillermo del Toro. 1974.- Nace la actriz mexicana Ivonne Montero. Debuta en la telenovela “Siempre te amaré”, luego actúa en “La casa en la playa” y “El juego de la vida”, antes de saltar a la fama con la película “El tigre de Santa Julia”. Protagoniza con Mauricio Islas “La loba” y actúa en “Las malcriadas”. 1974.- Nace en Nueva York el actor, músico, cantante Rubén Gómez. 1974.- Muere a los 27 años en su departamento en Hollywood por una sobredosis de heroína, Pamela Susan “Pam” Courson, la pareja sentimental del músico y poeta de rock estadunidense Jim Morrison, líder del grupo The Doors, quien fue encontrado muerto en 1971. Nace el 22 de diciembre de 1946. 1976.- Muere el director de cine británico Carol Reed. Conocido por la adaptación cinematográfica de la novela “El tercer hombre”, de Graham Green, y ganador del Oscar con el musical “Oliver”. Dirige “Larga es la noche” y “Trapecio”. Nace el 30 de diciembre de 1906. 1977.- Nace el actor colombiano Manolo Cardona. Hizo su debut en la serie de su país “Padres e hijos”, con el papel de “Nicolás Franco”. 1988.- Nace la actriz, modelo y cantante estadunidense de origen judío y mexicano Sara Paxton. Actúa en “Mi amiga la sirena” (Aquamarine), y “The last house of the left”, al igual que en series como “Vida salvaje de Darcy y Sarah Borden” y “Greetings from
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Tucson”. 1992.- Muere el actor, guionista y humorista británico Benny Hill, cuyo verdadero nombre es Alfred Hawthorne Nill. Nace el 21 de enero de 1925. 1995.- Muere la actriz, bailarina y cantante estadunidense Ginger Rogers. Gana un Oscar por la película “Espejismo de amor”, y obtiene fama con el coreógrafo y actor Fred Astaire en películas como “Volando hacia Río de Janeiro”, “La alegre divorciada”, “Roberta”, “Sombrero de copa” y “Swing time”. Nace el 16 julio de 1911. 1996.- Nace la actriz estadunidense Allisyn Ashley Arm. Debuta artísticamente en 2002 con la serie de televisión “Strong medicine”; aparece también en más de 40 comerciales. En febrero de 2009 interpreta a “Zora”, en la serie original de Disney Channel “Sunny, entre Estrellas”. 2002.- Muere en un accidente automovilístico, a los 31 años, la cantante estadunidense de rythm and blues Lisa Lopes. Conocida como “Left Eye”, es integrante del trío TLC junto a Tionne T-Boz Watkins y Rozonda Chilli Thomas, quienes obtienen un reconocimiento con el álbum “Crazysexycool”. Nace en Filadelfia el 27 de mayo de 1971. 2007.- El cantautor argentino Diego Torres es nombrado “Ciudadano Ilustre de Buenos Aires”, al recibir un galardón de manos del jefe de gobierno de esa ciudad, Jorge Telerman, y del vicepresidente primero de la Legislatura, el diputado Santiago de Estrada. 2009.- Muere la actriz estadunidense Bernice Frankel, conocida artísticamente como Beatrice Arthur. Entre los papeles que interpreta destaca el de “Lucy Brown”, en el estreno de “Threepenny opera”, además del personaje de “Yente the Matchmaker”, en “El violinista en el tejado”, y el de “Vera Charles”, en “Mame”, el cual le vale un Premio Tony. Nace el 13 de mayo de 1922. 2011.- Muere la actriz española María Vicenta Ysbert Soriano, más conocida como María Isbert. Su voz y físico peculiares la hi-
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
cieron unas de las actrices más prolíficas, carismáticas y populares desde la década de 1960 hasta la de 1980. Debuta en la obra “Nuestra Natacha”, y en 1943 llega a la pantalla grande con “La vida empieza a medianoche”, la primera de más de 300 cintas en las que desarrolla papeles de corte cómico y secundarios. Para televisión destaca en “Villarriba y Villabajo”. Nace el 21 de abril de 1917. 2013.- Muere la actriz y cantante estadunidense Virginia Gibson. Aparece en varias películas y series de televisión. Su papel más conocido en el cine fue el de “Liza”, una de las novias de la película “Siete novias para siete hermanos”. Nace el 9 de abril de 1925. 2014.- El director de cine Alejandro González Iñárritu comparte sus experiencias en el panel de “El cine y la narrativa”, en el marco de la Cátedra Interamericana “Carlos Fuentes”. 2015.- El Festival Internacional de Cine de Guadalajara entrega el Premio Maguey Icono Queer a Horacio Villalobos durante su presentación en la apuesta en escena “Un corazón normal”, en el Teatro Galerías de la capital jalisciense. 2016.- Muere el alemán Wolfgang “Wolli” Rohde. Baterista de la banda alemana Die Toten Hosen entre 1986 y 1998. También colabora con Abwarts, Die Suurbiers, entre otros grupos. Nace en enero de 1950. 2017.- Por 1.3 millones de euros una joyería japonesa anuncia que el 4 de mayo pondrá a la venta una réplica en oro de 24 kilates de la máscara de Darth Vader, personaje de la saga “Star Wars”. Con esa máscara de 30 centímetros pretende conmemorar el 40 aniversario del lanzamiento de la primera película de “La guerra de las galaxias”. 2018.- El intérprete dominicano El Cata-Eduard E. Bello gana la demanda que le interpuso a la cantante colombiana Shakira en 2014 por plagio de la canción “Loca”. Una corte de Nueva York determina que el dominicano es el verdadero autor del tema, uno de los primeros éxitos del álbum “Sale el sol”, de Shakira. 2019.- Se confirma la última participación del actor británico Daniel Craig, en una película de la saga cinematográfica del “Agente 007- James Bond”. Desde Jamaica, los productores anuncian que el filme se rodará en locaciones entre Noruega, Italia y Reino Unido. En el anuncio también se revela la integración del ganador del premio Oscar Rami Malek, como el villano de la próxima entrega, además de la participación de la actriz cubano-española Ana de Armas, Dali Benssalah, Lashana Lynch y David Dencik. Al Pacino/ Foto: Archivo
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SUCESOS
29
SÁBADO 25 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Menor fallece mientras se bañaba en aguas estancada en CSL GUILLERMINA DE LA TOBA NAVARRO
C
conocida como Los Paredones. El lamentable hecho ocurrió la tarde de este viernes 24 de abril, cuando se solicitó el apoyo de Bomberos de Cabo San Lucas para auxiliar a una persona en dicho lugar. De inmediato se trasladaron Bomberos quienes localizaron el cuerpo de una persona de sexo masculino de aproximadamente 14 años de edad. “Se recupera el cuerpo de un menor que murió ahogado mientras se bañaba en aguas estancadas de la zona conocida como Los Paredones”. Informó Bomberos de Cabo San Lucas.
Foto Cortesía
abo San Lucas.- Un menor falleció al ahogarse en aguas estancadas en Cabo San Lucas, en la zona
Elementos de Bomberos realizando las labores de rescate.
SUCESOS
GUILLERMINA DE LA TOBA NAVARRO
C
abo San Lucas.-A través de las redes sociales Bomberos de Cabo San Lucas, dio a conocer del traslado de un persona que presentaba síntomas de coronavirus y que más tarde se dieron a conocer los resultados, mismos que arrojaron positivo. Lo anterior ocurrió este viernes 24 de abril de acuerdo a lo informado por Bomberos de Cabo San Lucas. ‘’Un traslado más de persona con síntomas de Covid-19 nos confirmaron dio positivo, si los que dudan estuvieran en nuestras botas’’. Destacó el comandante de Bomberos, Juan Carbajal. Para los traslados de pacientes con síntomas de coronavirus, Bomberos de Cabo San Lucas han implementado desde hace meses protocolo de atención a pacientes sospechosos de Covid-19, capacitación a paramédicos y bomberos.
SÁBADO 25 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Traslada Bomberos de CSL a persona que da positivo al Covid-19
Foto Cortesía
30
Bomberos de Cabo San Lucas trasladan a personas con síntomas de Covid 19.
Con ayuda de GN, suspenden gasolinera por no vender litros completos NOTIMEX
G
uanajuato, Inspectores de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) suspendieron cinco bombas de la gasolinera ubicada en el bulevar San Juan Bosco con Juan Alonso de Torres, por no vender litros de a litro, en Guanajuato. Fue este viernes que la suspensión se hizo efectiva, luego de que quedara inconclusa a mitad de semana. La Profeco fue asistida por agentes de la Fiscalía General de la República y Guardia Nacional, debido a la primera negativa de los dueños. De acuerdo con el titular de la Oficina Estatal de Defensa al Consumidor, Armando Guzmán García, a mitad de semana la estación de servicio fue inspeccionada, se le encontraron irregulari-
dades en el despacho de combustible pero se negó a la inmovilización de las bombas, por lo que la inspección se continuó este viernes. Quien se presentó como representante y asesor legal de la gasolinera -franquicia de una firma inglesa-, denunció insistentemente que los funcionarios de la Profeco no llevaban el oficio de comisión correspondiente. Sin embargo, los inspectores de Profeco sostuvieron que se trataba una revisión necesaria, derivada de una denuncia y una inspección que quedó inconclusa, al confirmarse la falta, la suspensión era precisamente un acto precautorio que él podría litigar conforme a derecho. El quejoso nuevamente se negó a la suspensión,
por lo que los funcionarios solicitaron el refuerzo y resguardo del Ministerio Público Federal, así como de dos patrullas de Guardia Nacional, llamó entonces a un notario público para que tomara nota, incluso de la presencia de los elementos federales, al considerarla excesiva. Los inspectores le mostraron el documento donde en la visita anterior encontraron las anomalías en el despacho de gasolina, pero también consignaron la negativa de los encargados para colocar los sellos. Después de una hora, Profeco finalmente procedió a la suspensión de las cinco bombas en las que encontraron irregularidades, mientras el asesor legal de la estación advirtió que impugnaría el acto.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Aprehenden agentes de investigación de la PGJE a sujeto por violación equiparada agravada CPS NOTICIAS
L
a Paz.- Por su relación en hechos que la Ley señala como delito de violación equiparada agravada, Daniel Enrique “N” fue aprehendido por elementos de la Agencia Estatal de Investigación Criminal (AEIC) de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el 23 de abril del presente año. Los elementos probatorios que proporcionó el agente del Ministerio Público de la Unidad de Atención a Víctimas de Delitos contra la Libertad Sexual y la Familia, derivaron en la orden de aprehensión que giró el Juez de Control del Juz-
Gobernador de Guanajuato pide coordinación a Federación ante violencia NOTIMEX
G
uanajuato, El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, afirmó que la inseguridad es un mal nacional que debe enfrentarse con los tres niveles de gobierno de forma coordinada, y en contra parte, enarboló el desarrollo económico conseguido a través de décadas. Lo anterior, como respuesta a la aseveración que el presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó en su conferencia matutina del pasado 22 de abril, en la que cuestionó la valía de la supuesta prosperidad de Guanajuato en contraste con la crisis de violencia e inseguridad que vive hoy en día. “Como en todo el país, hay que decirlo, en Guanajuato también tenemos el problema de la inseguridad; atenderlo es una responsabilidad de los tres niveles de gobierno con la participación de la ciudadanía”, expresó el gobernador guanajuatense en un video liberado la noche de este viernes en sus redes sociales. En este, sostuvo que la única forma de avanzar para recuperar la paz y la tranquilidad de las familias
gado del Sistema Penal Acusatorio, del Partido Judicial de La Paz. Fueron agentes de la Unidad en Investigación de Mandamientos Judiciales, quienes cumplimentaron el mandato judicial en contra de Daniel Enrique “N”, para después ponerlo a disposición de la autoridad judicial que determinará su situación legal. El imputado, de 59 años y originario de la capital del estado, se presume inocente en tanto no se declare su responsabilidad por la autoridad judicial; quedó interno en el Centro Penitenciario de esta ciudad a disposición del Juez.
“es con unidad, con participación, con la coordinación entre el Gobierno Federal, el estatal y los municipios”. En ese punto recalcó que “siempre hemos extendido nuestra colaboración especialmente con el Gobierno Federal”. Sostuvo que “los estados buenos” que con trabajo honesto han construido su desarrollo, “no pueden estar a merced de la violencia”. Sostuvo que hace 30 años –justo antes del primer gobernador del PAN, “nadie apostaba por Guanajuato, nadie nos veía futuro”, en cambio, afirmó que ahora inversionistas de todo el mundo “quieren ser nuestros socios y cada vez llegan más empresas de clase mundial”. “Nuestras exportaciones que antes eran de 300 millones de dólares, ahora han llegado a los 25 mil millones de dólares, y brindan empleos y bienestar a las familias guanajuatenses (…) Antes éramos un pueblo agrario, ahora somos una potencia agroindustrial”, reiteró. Tras enumerar los logros del periodo, el Rodríguez Vallejo sentenció que sin este crecimiento y desarrollo “no sería posible tener el mejor sistema de salud estatal en el país”, pues no faltan medicinas, se tienen buenos hospitales, suficiente equipo y personal altamente capacitado.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
SÁBADO 25 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Tras cuatro años de proceso, sentencian a feminicida a 60 años preso NOTIMEX
Foto: Notimex
G
uanajuato .- Luego de cuatro años de proceso judicial, Emmanuel Denalí Valdés Bocanegra fue sentenciado a 60 años de prisión por el feminicidio de la joven Francia Ruth, cometido el 6 de diciembre del 2016 en la ciudad de León. La activista y periodista Frida Guerrera, quien estuvo cerca de Arturo Ibarra, el padre de Francia Ruth, confirmó la resolución del Poder Judicial en contra de quien asesinó y disolvió en ácido a la joven de 26 años de edad, con quien tenía una relación sentimental. Días después del crimen, el feminicida fue capturado en Ciudad de México, y comenzó un largo
La activista y periodista Frida Guerrera, quien estuvo cerca de Arturo Ibarra, el padre de Francia Ruth, confirmó la resolución del Poder Judicial en contra de quien asesinó y disolvió en ácido a la joven de 26 años de edad, con quien tenía una relación sentimental.
proceso que fue seguido por Guerrera y el padre de Francia, denunciando las omisiones por parte de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), hoy Fiscalía General del Estado (FGE). “Fue un proceso de lucha muy largo. La verdad mi reconocimiento para Arturo, quien de verdad nunca quitó el dedo del renglón, creyó en mí y yo creí en él. Creo
Detienen a dos personas con 37 mil dólares y 57 mil pesos en Sonora NOTIMEX
M
éxico.- Agentes de la Guardia Nacional en coordinación con personal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) interceptaron en la Garita Internacional Puerta México en Nogales, Sonora, a dos personas que trasladaban alrededor de 37 mil dólares estadunidenses y 57 mil pesos mexicanos sin declarar ante aduana. Los hechos ocurrieron cuando efectuaban revisiones en dicho cruce fronterizo y se percataron que de
un tráiler descendió una persona y entregó una maleta a una pareja que se encontraba en una camioneta tipo pick up. Al proceder con la inspección aduanera detectaron que la maleta tenía dólares estadunidenses y en la bolsa de mano de la mujer había pesos mexicanos. Ambas personas no pudieron comprobar la legal procedencia del dinero. Ante la probable comisión de un delito, las dos personas y el dinero fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
que eso nos ayudó bastante en este proceso largo, sonde encontramos diversas irregularidades, tráfico de influencias y demás”, expresó la activista al respecto. El Código Penal del Estado de Guanajuato establece una pena máxima de 60 años a quien comete el delito de feminicidios, misma que fue aplicada para quien fue encontrado responsable de terminar con la vida de
Francia Ruth causando la conmoción en la sociedad leonesa.Por su parte, la FGE informó que el Juzgador dictó sentencia condenatoria con el grado máximo de culpabilidad imponiéndole la pena de prisión, negándole todo beneficio contemplado en la ley, además se le impuso una multa y deberá cubrir el pago por concepto de la reparación del daño en favor de los deudos de la víctima. De acuerdo a los hechos consignados en el caso, al encontrase en el interior de un departamento con la joven Francia Ruth, el hoy sentenciado la privó de la vida haciendo uso de objetos cortantes, y para ocultar su crimen trató de disolver el cadáver con sosa caustica dejando los restos en la azotea del departamento, ubicado en la colonia Cumbres de San Isidro en la ciudad de León.
Ex rancho de Javier Duarte será usado para atender pacientes con Covid-19 LUIS A. MÉNDEZ / NOTIMEX
M
éxico.- La que fuera una propiedad del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte -hoy preso- será usada para atender pacientes del coronavirus SARS-CoV-2 que genera la enfermedad de COVID-19. El llamado rancho “El Faunito”, ubicado en el municipio de Fortín de las Flores, Veracruz, incautado y entregado Instituto de Ecología (Inecol) perteneciente al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnolo-
gía ahora servirá para hacer frente a la epidemia. Mediante un comunicado el Inecol informó: “el Instituto de Ecología, CPI- Conacyt, se suma de manera solidaria al esfuerzo nacional para enfrentar la epidemia de COVID19”. “Hoy formalizó el préstamo a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz del rancho ‘El Faunito’, localizado en Fortín de las Flores, para que esta dependencia cuente con un lugar adecuado para albergar personas infectadas con coronavirus SARS-CoV2 en la región central del estado de Veracruz”.
SUCESOS
31
Incauta FGR más de 27 mil litros de diesel y material ilícito en Durango NOTIMEX
M
éxico.- Tras un cateo, la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Fiscalía General de la República (FGR) delegación Durango, incautó más de 27 mil litros de diésel e instrumentos para la sustracción de hidrocarburo ilegal. Al cumplimentar un mandato judicial, el personal de la FGR y de Petróleos Mexicanos (Pemex), decomisaron lo mencionado en un inmueble ubicado en bulevar Ejército Mexicano, sin número, de la Zona Industrial II, en la Ciudad de Gómez Palacio; además se aseguraron dos vehículos tipo semirremolque y un “Dolly”.También una manguera de dos pulgadas de diámetro, con un largo de 28 metros 58 centímetros, una manguera de dos pulgadas de diámetro con un largo de 12 metros 35 centímetros, cuatro válvulas de cierre rápido dos tinacos con capacidad de 25 mil litros cada uno, el primero lleno a toda su capacidad y el segundo, a la mitad.De esta manera, la FGR dio cumplimiento a la orden de cateo expedida por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Coahuila de Zaragoza, con residencia en Torreón. Además se localizaron instrumentos, objetos o productos de delitos en materia de Hidrocarburos, previsto en la ley de Hidrocarburos, el Ministerio Público Federal (MPF), de la FGR, los dejó a disposición de personal de Pemex, para su aprovechamiento lícito y/o destrucción. El inmueble quedó asegurado y a disposición del Ministerio Público Federal, quien continuará con las investigaciones.
32
SÁBADO 25 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Una septuagenaria considerada muerta por confusión despierta en hospital AFP
Q
uito, Ecuador.- Una septuagenaria que había sido dada por muerta en un caso de confusión de identidades recuperó la conciencia en un hospital de Guayaquil, donde había sido internada en marzo en medio de la emergencia sanitaria por la pandemia en Ecuador, informó este viernes su familia. Alba Maruri, de 74 años, fue declarada muerta el 27 de marzo tras ser ingresada a una casa de salud con fiebre y dificultad para respirar. Sus familiares recibieron una semana después un cuerpo, que
sin ser reconocido por los suyos fue cremado. Maruri “había estado inconsciente durante 3 semanas y por la locura del covid (en el hospital) confundieron los nombres y la dieron por muerta”, contó su sobrino Juan Carlos Ramírez en redes sociales. El hombre por teléfono confirmó el relato a la AFP. Al despertar el jueves, Maruri dio su nombre a los médicos y el número de teléfono de su hermana Aura para que la llamaran. “Los doctores fueron a la casa de mi tía [Aura] a corroborar e informar del error”, señaló Ramírez. Agregó que “aún no saben de quién son las cenizas que están
en casa”. Maruri “está bien de salud”, precisó Ramírez, indicando que la familia reclamará al hospital la devolución del costo de la cremación y por “el dolor de la supuesta muerte”. Aura dijo a la prensa que personal del sanatorio la visitó el viernes para informarle lo sucedido. “Me dijeron que ella se había levantado ayer, que les dijo a los doctores que se llamaba Alba Maruri y que vivía en San Martín y Letamendi, les dio el número de casa para que se comuniquen con nosotros, hasta eso recordó. Ella había estado 15 días en terapia intensiva”, manifestó Aura.
“Mi hermana ya está en una habitación, en espera del alta. Es un milagro. Ya iba a cumplir un mes de muerta. Se puede imaginar y yo he tenido las cenizas de otra persona”. El puerto de Guayaquil es la ciudad más golpeada por el coronavirus en Ecuador, donde las autoridades han reportado más de 22.000 casos, incluidos 576 muertos. El gobierno también reporta otros 1.060 fallecidos “probables” por la COVID-19, a los que no se les realizó pruebas. Ecuador, con 17,5 millones de habitantes, es la segunda nación latinoamericana con más contagios, detrás de Brasil (que tiene más de 52.000).
sábado 25 DE abril 2020 tribunadeloscabos
EDITOR: Fernando Castillo Domínguez
1
NBA: Kobe Bryant podría tener su documental al estilo “The Last Dance”
Bryant, ganador de cinco campeonatos, murió el 26 de enero junto a su hija Gianna y otras siete personas en un accidente de helicóptero Pág 3
Todo listo para el Open Madrid Virtual de Tenis
Holanda suspende definitivamente su campeonato de futbol; no habrá campeón
Pág.6
Con 14 canjes y sin 49´s transcurre segunda ronda del Draft 2020 de NFL Pág. 2
2
GUÍA DEPORTIVA
SÁBADO 25 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Con 14 canjes y sin 49´s transcurre segunda ronda del Draft 2020 de NFL NOTIMEX
N
ueva York.- Con un total de 14 canjes, sin la presencia de subcampeones 49´s de San Francisco, transcurrió la segunda ronda del Draft 2020 de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL). En un Draft histórico que se efectuó de manera remota debido a la pandemia de COVID-19, este viernes concluyó la segunda ronda de reclutamiento del talento colegial, de los picks 33 al 64. Equipos como San Francisco, Washington, Nueva Orleans y Raiders no adquirieron jugadores, mientras franquicias como Carneros, Indianápolis, Pittsburgh, Houston, Buffalo y Nueva Inglaterra entraron en acción. El campeón Jefes de Kansas City, vía cambio con 49´s, se hizo del apoyador interior Willie Gay Jr., proveniente de la Estatal de Mississippi. Patriotas entró en acción en el Draft al intercambiar su oportunidad de primera ronda y eligió el turno 37 al safety Kyle Dugger. Dugger fue el primer profundo elegido entre las dos primeras rondas, aunque después equipos como Cleveland, vía cambio con Indianápolis, se hizo de Grant Delpin, y en el último turno de la segunda ronda, Panteras de Carolina, vía cambio con Kansas, adquirió a Jeremy Chinn. “Pats” que inician una era post Tom Brady todavía no va por algún mariscal de campo y en su segunda selección de esta segunda ronda, en el pick 60 enroló al apoyador externo Josh Uche, de Michigan, tras cambiar turno con
Cuervos de Baltimore. Empacadores de Green Bay que sorprendió en la primera ronda con la inclusión del quarterback Jordan Love, pese a tener a Aaron Rodgers, y continuó apuntalando su ofensiva con la adquisición, en esta segunda ronda, del corredor A. J. Dillon
Draft 2020
A continuación la lista de la segunda ronda del DRAFT 2020 de la NFL: Pk.
Jugador
Po
Universidad
Equipo
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Patriotas de Nueva Inglaterra sorprende en Draft 2020 NOTIMEX
F
óxboro, EUA.- Patriotas de Nueva Inglaterra sorprendió en la segunda y en la tercera ronda del Draft de 2020 de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) al no elegir a ningún mariscal de campo para reemplazar a Tom Brady. El entrenador en jefe Bill Bellichick veía como una necesidad inmediata el aumentar la profundidad de la plantilla en la posición de apoyador tras perder a Kyle Van Noy con Delfines de Miami y a Jamie Collins con Leones de Detroit, así como la de ala cerrada ya que Matt LaCosse y Ryan Izzo son los únicos veteranos en la posición. En la segunda ronda eligieron a Josh Uche, apoyador de Michigan, con la selección 60 y en la tercera reclutaron al también apoyador Anfernee Jennings de la Universidad de Alabama, con la 87 y con la 91 al ala cerrada Devin Asiasi de la Universidad de California en Los Ángeles. Nueva Inglaterra cambió de selecciones constantemente. Para tomar a Uche intercambiaron con Cuervos de Baltimore la 71 y la 98 por la 60 y la 129. Para reclutar a Asiasi, Nueva Inglaterra intercambió la selecciones 100, 139 y 172, a Raiders de Las Vegas a cambio de la 91 y la 159. Asimismo, a Jets de Nueva York ls entregaron los turnos 125, 129 y una de sexta ronda del Draft de 2021 a cambio de la 101 con la que reclutaron a Dalton Keene, ala cerrada de la Universidad Tecnológica de Virginia. Es la primera vez que Patriotas toman dos alas cerradas desde que tomaron a Rob Gronkowski, en la segunda ronda, y a Aaron Hernandez, en la cuarta, en el Draft de 2010.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
sábado 25 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
guía deportiva
NBA: Kobe Bryant podría tener su documental al estilo “The Last Dance” AFP
L
os Angeles, Estados Unidos.- El fallecido Kobe Bryant podría ser el protagonista de un documental al estilo del exitoso “The Last Dance” de los Chicago Bulls de Jordan al encargarse de que su última temporada en la NBA fuera filmada de cerca, informó este viernes ESPN. Según el reporte de la cadena, la estrella de Los Angeles Lakers hizo que un equipo de filmación tuviera acceso privilegiado a los vestuarios, entrenamientos y viajes del equipo durante la temporada 2015/16, la última de sus 20 años con la franquicia. Seis camarógrafos llegaron a cubrir el último partido de Bryant, en el que anotó 60 puntos ante Utah Jazz con 37 años. “Tenían un acceso sin precedentes y mucho mayor que nadie antes”, dijo a ESPN John Black, que dirigió el departamento de relaciones públicas de los Lakers durante 27 años. “Les permitimos hacer todo lo que podíamos dentro de lo que la liga permitía, y a veces, con un guiño y mirando hacia el otro lado, les permitimos aún más”. Según fuentes consultadas por ESPN, todavía no está claro que sucederá con este material. Las imágenes estuvieron en periodo de edición para elaborar un posible documental que se estrenaría dentro de algunos años y el propio Bryant las habría visto unos meses antes de fallecer e hizo sus comentarios. “Es poco probable que esos planes hayan cambiado”, señalaron las fuentes a la cadena.
Bryant, ganador de cinco campeonatos, murió el 26 de enero junto a su hija Gianna y otras siete personas en un accidente de helicóptero. La pérdida de “La Mamba Negra” conmocionó al mundo NBA que ahora, como el resto de deportes, está paralizado por la pandemia de COVID-19. - Más de 6 millones de espectadores Con la temporada suspendida, el estreno esta semana de los primeros episodios de “The Last Dance” (El Último Baile) generó una gran expectación entre los jugadores y logró una audiencia de más de seis millones de espectadores. El documental, que incluye material inédito durante más de 20 años, se sumerge en los éxitos y los conflictos de la dinastía de los Bulls de Michael Jordan, enfocándose en la conquista de su sexto y último anillo en 1998. Algunos compañeros de Bryant en su última campaña, como Larry Nance Jr., reconocieron en el reporte que la filmación les llegó a poner en una situación difícil, puesto que aquellos Lakers no tenían nada que ver con el fenómeno global que narra “The Last Dance”. “Fue realmente genial porque es la Mamba Negra. Pero al mismo tiempo, esa también es la peor temporada en la historia de los Lakers. Así que aunque estoy muy orgulloso de jugar en la NBA con esa leyenda absoluta, no es algo que esté tratando de revivir”, dijo Nance, actual jugador de Cleveland Cavaliers.
3
4
GUÍA DEPORTIVA
SÁBADO 25 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Los diferentes protocolos sanitarios para la vuelta del futbol en Europa AFP
P
- Francia: en reflexión En Francia, donde el confinamiento será levantado progresivamente desde el 11 de mayo, se confía en poder reanudar la competición en junio, aunque los protagonistas de la Ligue 1 esperan las consignas sanitarias del gobierno. “Hoy nada está decidido”, explica a la AFP Emmanuel Orhant, director médico de la Federación Francesa de Fútbol (FFF), que admite “un retraso en la toma de decisión” en relación a otros países del entorno. “Eso nos puede permitir también inspirarnos en sus casos”, puntualiza. Una de las incertidumbres se refiere a los tests, de diagnóstico o de serología. “Lo ideal sería evidentemente hacerlos a todos”, subraya Philippe Piat, copresidente del sindicato de jugadores (UNFP). Pero analizar a los futbolistas supone un cambio de estrategia del gobierno, que reserva los tests a las personas enfermas. La cuestión también está en la frecuencia y en su disponibilidad. - Alemania: agentes en
Foto Cortesía
arís, Francia.- Varias fases de entrenamiento, pruebas médicas, mascarillas... El protocolo sanitario, que fija cada campeonato nacional, debe establecer las condiciones para la reanudación del fútbol en las grandes ligas europeas. España y Alemania han fijado ya una serie de pasos, que pueden inspirar a otros países, como Francia, que todavía debate cómo será su regreso tras el parón actual, motivado en marzo por la pandemia del nuevo coronavirus.
El futbol europeo queriendo reactivarse ya
los equipos Alemania, la gran liga europea que parece más cerca de regresar, espera poder hacerlo el 9 de mayo, si las autoridades lo permiten. Lo haría con reglas sanitarias adaptadas y con puestos especialmente creados para la ocasión. Está previsto que haya un agente en el seno de cada equipo para controlar diariamente el respeto del protocolo. “Cuando las personas se conocen bien pueden perder la noción de la distancia necesaria (para protegerse del coronavirus). Por eso les necesitamos”, explica la doctora Barbara Gärtner, que asesora a la Bundesliga. En caso de reanudación del campeonato, el programa previsto contempla tests antes y después de los partidos, así como un código de once puntos que recoge las buenas prácticas de higiene y que se distribuye a todos los jugadores. - España: tests previos -
En España, la fecha del regreso a los entrenamientos debe ser validada por el Ministerio de Sanidad, aunque se especula con el 4 o el 11 de mayo como posibilidades. Antes de poder volver a jugar, los futbolistas tendrán primero que someterse a tests de detección del COVID-19, a partir del 28 de abril, según una fuente cercana al asunto. Esos controles continuarán durante la preparación, dividida en tres etapas. Tras una primera fase de trabajo individual, se autorizará volver a jugar mediante pequeños grupos, con condiciones: no compartir recipientes para beber líquidos o la obligación de llegar al entrenamiento con guantes y mascarilla, por ejemplo. El entrenamiento colectivo llegará en la última fase, donde se contempla que los jugadores se alojen juntos en un hotel o en el centro de entrenamiento. Si se detecta un caso de coronavirus, el jugador afec-
tado deberá quedar aislado y los compañeros que hayan estado en contacto con él tendrá que someterse a nuevos tests. - Italia:entrenamiento en tres tiempos Italia, país europeo más afectado por la epidemia, prepara igualmente un regreso de su ‘Calcio’: queda por determinar la fecha de reanudación, pero el miércoles la Federación presentó un protocolo al gobierno. Ese programa contempla que, tres o cuatro días antes del regreso, haya una primera batería de pruebas para los jugadores, entre ellas una toma de temperatura, un test rápido del COVID-19 repetido 24 horas después, un test serológico (si está disponible) y análisis de sangre. Los resultados deben permitir establecer tres subgrupos, si la persona ha estado infectada o no, y según la gravedad de los síntomas. Los que hayan estado enfermos con síntomas sensibles debe-
rán, por ejemplo, someterse a exámenes suplementarios (ecografía cardíaca, electrocardiograma de esfuerzo...). Después, como en España, la fase de entrenamiento se desarrolla en tres tiempos. Todas las instalaciones (terrenos de juego, salas de deporte, restaurante, habitaciones, etc) deberán estar reunidas en el seno del mismo centro deportivo o a proximidad, con desinfecciones regulares. - Inglaterra: proceso en espera En Inglaterra no hay fecha marcada para el regreso de la competición. Se ha hablado de diferentes medidas para hacer que la reanudación sea posible: partidos a puerta cerrada o incluso en terreno neutral en una lista concreta de estadios (para reducir el número de desplazamientos), la puesta en cuarentena de los jugadores, tests sistemáticos... Pero por el momento no existe un “protocolo” definido como tal.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
SÁBADO 25 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
5
Holanda suspende definitivamente su campeonato de futbol; no habrá campeón AFP
L
a Haya, Holanda.- La Federación Holandesa de Fútbol (KNVB) anunció este viernes la cancelación de la liga 20192020 sin que se designe un campeón, debido a la crisis del coronavirus, y el Ajax, líder en el momento de la suspensión, se clasificará de forma directa para la Liga de Campeones. Holanda se convierte en el primer país de la confederación europea (UEFA) en cancelar su campeonato. “Desafortunadamente, vistas las medidas (de agrupamiento de personas) tomadas por el gobierno, se ha convertido en imposible acabar la temporada 2019-2020”, señaló la KNVB en un comunicado. “La salud pública es siempre prioritaria. No se trata de un problema de fútbol, visto lo que el virus ha provocado en la sociedad. De todas formas la comisión de fútbol profesional es consciente que las decisiones de hoy van a provocar una gran decepción para algunos”, añadió la federación. La ‘Eredivisie’ (primera división) y la ‘Eerste divisie’ (segunda) estaban suspendidas desde el 12 de marzo como consecuencia de la pandemia del nuevo coronavirus. - Sin ascensos ni descensos El Ajax, líder con los mismos puntos que el AZ Alkmaar (pero con mejor diferencia de goles), se clasificará para la fase de grupos de la próxima Liga de Campeones, según la KNVB, que de todas formas esperará a una decisión definitiva de la UEFA el
Ajax de Holanda
25 de mayo. Alkmaar deberá pasar las dos rondas preliminares para acceder a la fase de grupos de la Champions. Según la clasificación al término de la 26ª jornada (de 34), disputada el 8 de marzo, Feyenoord Rotterdam, PSV Eindhoven y Willem II Tilburg, jugarán la próxima Europa League. La final de la Copa de Holanda tampoco se ha disputado. En un primer momento, estos campeonatos quedaron aplazados al 6 de abril, pero el pasado 31 de marzo se anunció una ampliación de la suspensión hasta el 1 de junio. La KNVB también optó, en
una decisión concertada con los clubes profesionales, por comenzar la próxima temporada con los mismos 18 clubes de la primera división. Por lo que ADO La Haya y RKC Waalwijk seguirán en la élite a pesar de estar en descenso cuando se suspendió el fútbol. Por el contrario, SC Cambuur y De Grafschaap (líderes de la segunda división) no accederán a primera. “Ni relegación ni promoción”, sealó la KNVB, que deberá defenderse en la justicia de las acciones que emprenderán los clubes que se sienten perjudicados, como ya han anunciado Cambuur y De Graafschap, así como el FC Utrecht, que aspiraba a un puesto en Europa.
- Medida de ‘solidaridad’ La KNVB añadió que desea que las primas europeas de los clubes clasificados para la Liga de Campeones y la Europa League sean compartidas entre todos los clubes de la Eredivisie. La dirección el Ajax ya se mostró contrario a esta medida, calificada de “solidaridad” por la KNVB. El anuncio de la cancelación definitiva llega un día después de que la UEFA hiciera “una fuerte recomendación” para llevar a término las competiciones nacionales, dando de plazo a las diferentes federaciones hasta el 3 de agosto para que concluyan las ligas.
La UEFA precisó que “algunos casos especiales se estudiarán una vez que las líneas directrices concernientes a la participación en las competiciones europeas para los campeonatos anulados hayan sido desarrolladas”. La prolongación de las medidas de restricción impuestas por el gobierno holandés hasta el 1 de septiembre también tendrá consecuencias sobre el Gran Premio de Assen de Motociclismo, el Gran Premio de Fórmula 1 en el circuito de Zandvoort y los campeonatos holandeses de ciclismo. El lunes la Federación Belga de Fútbol podría también anunciar su suspensión definitiva.
6
guía deportiva
sábado 25 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Listos los grupos para el Madrid Open virtual en la rama varonil Notimex
Por su parte, el griego Stefanos Tsitsipas estará en el Grupo 3, al lado del italiano Fabio Fognini, el japonés Kei Nishikori y el estadounidense Frances Tiafoe. Por último, el sorteo dejó a Zverev en el cuarto grupo, al belga David Goffin, al
M
adrid.- Este viernes se llevó a cabo el sorteo para el Madrid Open virtual, que se realizará en beneficio a los tenistas más afectados por el parón de actividades derivado del brote de Coronavirus y que tendrá lugar del 27 al 30 de abril. En dicho torneo, grandes tenistas de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), como el español Rafael Nadal, el alemán Alexander Zverev, el austriaco Dominic Thiem, entre otros, dispu-
Orden de juego:
tarán el premio del torneo que ronda los 150 mil dólares. El sorteo arrojó en al “Grupo de la Muerte” en primera instancia, pues Nadal compartirá el Grupo 1 con el francés Gael Monfils, el cana-
diense Denis Shapovalov y el británico Andy Murray. El segundo sector será liderado por Thiem, quien enfrentará al argentino Diego Schwartzman, el estadounidense John Isner y al español David Ferrer.
Listo el cuadro femenil para el Madrid Open virtual Notimex
M
adrid.- El Madrid Open virtual está a punto de empezar, con 16 de las mejores tenistas de la Asociación Femenil de Tenis (WTA), quienes se enfrentarán para llevarse el título del torneo que tiene una causa solidaria en esta situación difícil por la pandemia de Coronavirus.Este viernes se llevó a cabo el sorteo para saber el orden en el que las jugadoras estarán participando para llevarse el premio que será donado para ayudar a los tenistas más afectados por la suspensión del circuito. La checa Karolina Pliskova, número dos de la clasificación WTA, compartirá el Grupo 1 con la suiza Belinda Bencic, la francesa Fiona Ferro y la española Carla Suárez. El sorteo pudo en el Gru-
ruso Karen Khachanov y al francés Lucas Pouille. De estos cuatro sectores, pasarán a los cuartos de final los dos primeros de cada uno para comenzar el camino al título de este torneo virtual que se juega por una buena causa.
Orden de Juego: Grupo 1 Karolina Pliskova Belinda Bencic Fiona Ferro Carla Suárez
Grupo 3 Bianca Andreescu Madison Keys Kristina Mladenovic Caroline Wozniacki
Grupo 2 Elina Svitolina Johanna Konta Victoria Azarenka Sorana Cirstea
Grupo 4 Kiki Bertens Angelique Kerber Donna Vekic Eugenie Bouchard
po 2 a la ucraniana Elina Svitolina, que peleará por un lugar en cuartos de final ante la británica Johanna Konta, la bielorrusa Victoria Azarenka y la rumana Sorana Cirstea. Por su parte, la canadiense Bianca Andreescu, quien no pudo ver actividad en la temporada antes de la suspensión de actividades por una lesión, se medirá en el Grupo 3 a la estadounidense Madison
Keys, a la francesa Kristina Mladenovic y a la danesa Caroline Wozniacki. Por último, el Grupo 4 estará conformado por la neerlandesa Kiki Bertens, la alemana Angelique Kerber, la croata Donna Vekic y la canadiense Eugenie Bouchard.Las 16 tenistas buscarán su pase a los cuartos de final a partir de este 27 de abril y se conocerá a la que portará la corona del torneo virtual el 30.
Grupo 1 Rafael Nadal Gael Monfils Denis Shapovalov Andy Murray
Grupo 3 Stefanos Tsitsipas Fabio Fognini Kei Nishikori Frances Tiafoe
Grupo 2 Dominic Thiem Diego Schwartzman John Isner David Ferrer
Grupo 4 Alexander Zverev David Goffin Karen Khachanov Lucas Pouille
Federación Alemana de Tenis descarta unir Asociación varonil y femenil Notimex
B
erlín.- El vicepresidente de la Federación Alemana de Tenis, Dirk Hordorff, aseguró que la idea del suizo Roger Federer de unir al tenis varonil y femenil no tiene sustento y no ayudaría en la crisis por el paro de actividades por la pandemia de COVID-19. El pasado miércoles, Federer sugirió a través de sus redes sociales que ya es tiempo de fusionar a la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) y la Asociación Femenil de Tenis (WTA), para que en vez de tener un órgano debilitado, sólo exista uno más fuerte. El suizo tuvo la aprobación de la mayoría de sus compañeros, sin embargo Hordorff no comparte su opinión, pues a su parecer sólo quiere obtener seguidores en la plataforma
Twitter, pues se debe comenzar por la Federación Internacional de Tenis (ITF) y por los cuatro Grand Slam para ayudar al deporte blanco. “Es un pensamiento simple, no es suficiente. Empieza por la ITF y los Grand Slam, allí es donde se debe comenzar. La unión de la ATP y WTA no resuelve los problemas Es muy fuerte exigirlo en estos tiempos en los que es libre publicarlo en los medios. El solo necesita más seguidores en su cuenta de Twitter, entonces propone algo que no tiene sustento”, dijo Dirk. El funcionario mencionó que está a favor de tener una discusión sobre las formas de cómo ayudar al tenis a mejorar su situación, tras esta suspensión por el brote de coronavirus, pero la idea debe tener un mejor sustento. “Estoy a favor de discutir estas cosas con contenido, pero un mensaje en Twitter no puede ayudar seriamente a sacar esto adelante”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
sábado 25 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
guía deportiva
7
Encarnados en mascarillas, luchadores mexicanos protegen narices y bocas de Covid-19
José Isaias Huerta AFP
P
uebla, México.- Estrellas de la popular y desopilante lucha libre mexicana dan una de sus batallas más insólitas. Sus emblemáticas máscaras, adaptadas como singulares barbijos, cubren narices y bocas de cientos de personas que las compran para protegerse del nuevo coronavirus. Estos protectores, muy codiciados en tiempos de pandemia, son confeccionados artesanalmente con los mismos colores y diseños de las máscaras de los luchadores más famosos de México por José Isaías Huerta, un ex peleador de 53 años conocido en sus años mozos como El Gato Gris. En menos de un mes Huerta ha logrado vender 600 piezas y, con un ritmo de producción de 30 por día, estima que para atender los pedidos recibidos le harán falta 35 jornadas de labor. “El mexicano lleva la lucha en las venas, el luchador es el héroe del aficionado que realmente vive y le gusta la lucha libre. Lo veo con esto (las mascarillas) que estamos haciendo”, dijo a la AFP.
Las emblemáticas capuchas de El Santo, Blue Demon o La Parka son reinventadas utilizando materiales convencionales, como tela y vinilo, sin que su fabricante recurra, de mome nto, a insumos de calidad quirúrgica. Huerta las vende a 50 pesos cada u n a (unos 2 dól a re s ) , casi e l doble del precio de los paquetes de 10 mascarillas convencionales, de poco grosor, que se encuentran en farmacias. - Muy mexicanas Inmerso desde hace cuatro décadas en el mundo de las luchas, Huerta debutó como peleador amateur a los 11 años. A los 14 tuvo su
primer combate profesional y desde entonces jamás quiso alejarse del cuadrilátero. Tras dejar de encarnar al Gato Gris, se agenció un par de antiguas máquinas de zurcir y empezó a confeccionar –junto con su hermana- máscaras de luchadores profesionales y aficionados. Estas se venden bien a las puertas de las arenas de lucha libre del país, dado el fanatismo y la curiosidad de mexicanos y extranjeros por los luchadores, considerados ídolos populares. Sin embargo, las funciones fueron suspendidas hace semanas para frenar el avance de la COVID-19, lo que dejó a fabricantes y ven-
dedores de estos productos en la quiebra. Con ingenio, Huerta está logrando sortear el bache.La idea original no era comercializarlas, sino hacer un regalo a su nieto de 8 años, heredero de su pasión por las luchas. Fue su yerno quien reparó en que tenían entre manos un producto atractivo y muy
mexicano. Cristóbal Lobato, un fanático que se adscribe al bando de los luchadores “rudos”, caracterizados por su estilo mañoso y desapegado de las reglas, picó el anzuelo. “Los vi en internet y los busqué hasta que di con ellos”, dice Lobato, estratega digital de 35 años, quien compró 10 mascarillas para regalarlas a su familia, sobre todo a los niños. “No saben bien qué está pasando y al ponerse la mascarilla de luchador se sienten superhéroes y los protejo”, agregó. - “Son nuestros ídolos” Las paredes del taller de fabricación de las masca-
rillas -dos habitaciones a media luz, con retazos de telas multicolor por doquier y máquinas de coser-, están empapeladas con viejas notas periodísticas y fotos de los años gloriosos del Gato Gris. Los pedidos no dejan de llegar a este espacio humil-
de y melancólico. El éxito fue repentino. Una mención en una radio local de Puebla, 120 kms al sureste de Ciudad de México, encendió la curiosidad. Entre familiares y amigos Huerta ha reunido un equipo de seis personas que fabrican las mascarillas mientras dure la demanda. Cada día aprenden cómo enviar pedidos a ciudades como la norteña Monterrey u otros puntos del país. Incluso preguntan a sus clientes si conocen los costos, pues no estaban preparados para atender una demanda nacional. “Les somos francos, no nos gusta quedar mal. Se venden en pequeñas cantidades, cinco, 10, no más”, explica Huerta. L a s primeras mascarillas fueron confeccionadas con telas sobrantes, pero adquirir nuevo material ha sido más difícil debido al cierre de negocios por la cuarentena nacional.Su pasión por las luchas ha sido clave en el éxito del negocio. “Sabemos que son una ficción, Santo, Blue Demon, pero los seguimos viendo y decimos: esos son nuestros ídolos y son los (personajes) que más se están vendiendo”, asegura. Hasta el jueves, México reportó 11.633 casos confirmados de COVID-19 y 1.069 fallecimientos.
8
SÁBADO 25 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx