Hasta diciembre nuevos pedidos de vacuna, dicen laboratorios a BCS Impone 4T criterios para compra de dosis
El Universal Pág.5 y 34
Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
Martes 26 de enero 2021
MÉXICO
Director General: Fernando González Corona
www.tribunadeloscabos.com.mx
Director: Fabio Fernández Valdez
$
Año 29, Número 10568
Editor: Joel Ramírez Franco
10
PESOS
7 503014 35900 1
Acusa Armida a Víctor Castro de arriesgar el “triunfo” de Morena La Alcaldesa de Los Cabos respaldada por la Aalmac, por muchas mujeres y su equipo de trabajo, dijo que no dará ni un paso atrás para seguir en la defensa de sus derechos; “Morena no es un Club de Toby, no den al traste con lo que hemos logrado”, recalcó Leticia Hernández / CPS Noticias Pág.18
BARRA DE OPINIÓN
Tecla 7/6
DESACIERTOS DaviD ROJO Pág 6
El nuevo precedente judicial Miguel Carbonell/ El Universal Pág 7
Carta de derechos y deberes económicos de los estados Jorge Nuño/ El Universal Pág 7
Alcanza el 40%; ayer lunes se registraron 14 personas más de las que había el fin de semana hospitalizadas, de 58 personas el viernes pasaron a 72, de las cuales 26 están intubadas y 45 en estado de salud delicado Leticia Hernández / CPS Noticias Pág.2
Crece la ocupación hospitalaria en Los Cabos
Costarán hasta mil 450 pesos pruebas en el aeropuerto Edith Velázquez/ CPS Noticias Pág.3
López Gatell, aislado por contacto con AMLO El Universal Pág.34
Dispuestos empresarios para apoyar al Gobierno con vacunas - Empresas sudcalifornianas del sector agropecuario, pesquero y acuícola reconocen al Gobierno estatal por los esfuerzos hechos Héctor Romero / CPS Noticias Pág.3 para enfrentar la pandemia
LOCAL
2
MARTES 26 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez DIRECTOR Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Servicios Noticiosos de:
CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 26 de enero de 2021 Número de Edición 10568
LA OPINIÓN de los colaboradores no refleja la postura de la empresa. Cada uno de ellos es responsable de las ideas que libremente expresan.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Sigue creciendo ocupación hospitalaria por Covid en Los Cabos, alcanza el 40% LETICIA HERNÁNDEZ VERA
C
abo San Lucas.- Es desesperante, frustrante y triste el saber que la ocupación hospitalaria por el Covid 19 sigue en aumento en Los Cabos y escuchar las voces de los médicos de que esto gran parte tiene que ver con una reacción por parte de la sociedad, por la inconsciencia, porque no mide las consecuencias de sus actos; y egoístas, porque pareciera que solamente piensan en sí mismos, en un momento de diversión y que quienes son indisciplinados pueden ser quienes lleven la enfermedad y muerte a un integrantes de su familia. Así lo externó el vocero de la Mesa Covid y presidente ejecutivo del Consejo Coordinador, Julio Castillo Gómez, tras hacer un llamado más a esas personas a que no sean inconscientes y no sean egoístas, mucha gente se está cuidando y está tratando de hacer lo que corresponde, tomando todas las medidas, LLAMNA GÓMEZ
S
an José del Cabo.- Mediante denuncia ciudadana hecha llegar a la redacción de CPS Noticias, comerciantes inconformes señalan que los protocolos y requerimientos por parte de las autoridades no están siendo aplicados de igual manera para todos los establecimientos. El denunciante dio a conocer que la semana pasada, personal de Coepris se acercó a su establecimiento, el cual está ubicado en la colonia El Zacatal en San José del Cabo, para comunicarle que ante el incremento al nivel 4 en el Sistema de Alerta Sanitario por Covid-19, sólo podrán estar ofreciendo
Se registraron este lunes 14 personas más hospitalizadas de las que había el fin de semana; de 58 personas el viernes pasaron a 72, de las cuales 26 están intubadas y 45 en estado de salud delicado Preocupación por aumento de hospitalizados, señaló vocero de la Mesa Covid y presidente ejecutivo del Consejo Coordinador, Julio Castillo Gómez.
pero hay una parte de la sociedad que sigue estando en esa inconsciencia y en ese egoísmo total y que está poniendo freno a las decisiones que competen y nos afectan a todos. Los Cabos registró este lunes 14 personas más hospitalizadas de las que había el fin de semana, el viernes había 58 personas hospitalizadas y este lunes ya suman 72, de las cuales 26 están intubadas y 45 en estado delicado, con una ocupación hospita-
Foto Cortesía
DIRECTORIO
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
laria arriba del 40 por ciento. “No puede ser que estemos en estos números con tanta información a la mano y con tantos llamados de atención; hoy es un llamado a todos aquellos que han seguido haciendo fiestas, asistiendo a reuniones privadas o locales privados o clandestinos y con toda inconsciencia y egoísmo están poniendo en riesgo sus familias y la viabilidad del destino”, sostuvo.
Así como van los números,
Comerciantes denuncian que autoridades no aplican requerimientos por igual su servicio hasta las 11 de la noche en la modalidad para llevar, por lo que solicitaron retirara sus mesas y verificaron que se emplee en todo momento el cubrebocas y se cuente con gel antibacterial. El denunciante señaló que procedió con la aplicación de los requerimientos, pese que éstos implican menos ventas para él, ya que por la naturaleza de sus productos que implica caldos calientes, éstos son más complejos de transportar, pero con el deseo de contribuir a la reducción de contagios en bien-
estar de todos, están cumpliendo. Sin embargo, menciona que a lo largo de la semana establecimientos aledaños a él y pese que son puestos cerrados, no como el suyo que está al exterior por ser ambulante, siguen operando con normalidad. “Estoy viendo muchos negocios, incluso muy cerca de donde yo estoy, que hay mesas, que hay un café que está cerrado completamente, hay unos bares y todo eso y están funcionando perfectamente normal; tienen incluso más aglomeración que
si no se reacciona ni se llama la atención a las personas, no solamente seguirán los niveles altos de ocupación hospitalaria, sino que incluso en un grave riesgo de seguir retrocediendo en el semáforo estatal. “Si no retomamos el rumbo y si no nos unimos como uno solo y no entendemos que es un momento en el que tenemos que tener empatía, pensar en tener consideraciones con la familia, vecinos, compañeros de trabajo; hoy, es un llamado para los que estamos tratando de hacer las cosas bien, cerrar filas y retomar el rumbo, estamos en un punto clave que es todavía manejable la situación, no queremos llegar a que esto se salga de control, el sector salud se cansa, están dando la batalla pero se requiere de esa suma ciudadana”, observó.
la que yo pudiera tener en un día muy lleno y todo ese tipo de restricciones no se las están aplicando a ellos”, afirmó. Por ello expuso, se comunicó a las oficinas de Coepris para saber el porqué de las medidas estrictas solo para unos cuantos, recibiendo como respuesta que ante cualquier queja tenía que acudir a las oficinas para checarlo directamente con el jefe. Finalmente, el denunciante hace mención de la injusticia para con su establecimiento el cual es pequeño y ha sido tan golpeado por la pandemia como el resto, por ello pide que el trato y las medidas sean aplicadas de igual manera para todos los comercios.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
MARTES 26 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Empresas sudcalifornianas reconocen al Gobierno estatal por los esfuerzos hechos para enfrentar a la pandemia HÉCTOR ROMERO TOLEDO
L
a Paz.- Derivado del anuncio del presidente AMLO, en el cual se dio apertura a los gobiernos
estatales y empresas privadas para que puedan gestionar la
compra de vacunas, empresarios del sector agropecuario, pesquero y acuícola, manifestaron su apoyo a la administración estatal de Carlos Mendoza Davis, en los trabajos que ha venido haciendo para hacer frente a la pandemia y en la gestión que podría estar haciendo para
EDITH VELÁZQUEZ
L
a Paz.- Derivado de las disposiciones del gobierno estadounidense para que todo aquel pasajero que entre a su territorio cuente con una prueba negativa de Covid-19, se facilitarán las instalaciones en cada uno de los doce aeropuertos que opera en el país, para colocar laboratorios temporales de pruebas PCR y Antígenos. Ante tal situación, el Grupo Aeroportuario del Pacífico informó a través de un comunicado que los usuarios que al momento de llegar al aeropuerto no cuenten con una prueba válida podrán realizarse el examen en los módulos y viajar de manera segura al país vecino. En ese contexto se detalló
Empresarios trabajan para hacer frente a la pandemia.
pados con el tema del Covid-19, razón por la que decidieron pronunciarse, pues les interesa mucho la distribución de vacunas en la entidad. Están dispuestos a solventar costos si es necesario, consideran la salud de los socios y trabajadores como lo más importante; con
adquirir vacunas. Así lo manifestaron en un documento que fue compartido a los medios de comunicación, firmado con el nombre de alrededor de 100 empresas locales pertenecientes al sector primario, liderados por la Asociación Agrícola del Valle de Santo Domingo. Santiago Arturo Pelayo Bermúdez, presidente de esta asociación, mencionó en una entrevista que ellos están preocupados y ocu-
Foto: Bismarck Moyron.
Mil 450 pesos costarán pruebas PCR en módulos del Aeropuerto Internacional de La Paz El Grupo Aeroportuario del Pacífico informó a través de un comunicado que, los usuarios que al momento de llegar al aeropuerto no cuenten con una prueba válida podrán realizarse el examen en los módulos, el costo de la prueba de Antígenos será de $450 pesos y la PCR de $1,450 pesos, ambos precios serán aplicables únicamente a pasajeros de vuelos internacionales
que, el costo de la prueba de Antígenos será de $450 pesos y la PCR de $1,450 pesos, ambos precios serán aplicables únicamente a pasajeros de vuelos internacionales. Cabe destacar que será de manera gradual la instalación de los módulos temporales de pruebas de detección de Covid-19, a partir de este lunes 25 de enero, en los aeropuertos de Guadalajara, Tijuana, Los Cabos, Puerto Vallarta, Guanajuato, Hermosillo, Mexicali, Morelia, La Paz, Aguascalientes, Los Mochis y Manzanillo. Caso específico de La Paz, Jessica Paola Oliva Moreno, administradora del Aeropuerto de La Paz, indicó se estima
que entre el 10 y 15 de febrero esté colocado el módulo de manera permanente para todo el público. Por último, GAP informó que las personas que hayan dado positivo a una prueba viral en los 90 días anteriores y hayan cumplido con los criterios de aislamiento pueden viajar presentando la constancia de la prueba viral positiva y una carta oficial del proveedor de salud o funcionario de salud pública autorizándolos a viajar. Aunque estos pasajeros no requerirán mostrar una prueba viral negativa de Covid-19, deben proporcionar la documentación de recuperación.
3
Foto: Rossy Díaz.
Empresarios dispuestos a apoyar al Gobernador en compra de vacunas
LOCAL
vacunas no sólo se evitaría que las empresas dejen de funcionar, las familias continuarían completas. Desconocen a ciencia cierta las acciones que el Gobierno estatal realizará, sin embargo reiteran totalmente su apoyo. “vemos nosotros a nuestras empresas como una sola familia”.
4
local
martes 26 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
A la espera de la reactivación de cruceros.
Ligia Romero Gutiérrez
C
abo San Lucas. – Arturo Musi Ganem, presidente de la Asociación Mexicana de Cruceros, dijo que hay altas probabilidades para que los cruceros reanuden actividades para octubre de este año en la Riviera del Pacífico mexicano; en el Caribe se espera sea en marzo o abril. Aseveró que 2023 será un año muy activo para todas las líneas navieras. El también representante de las líneas navieras en México, indicó que las políticas y protocolos siguen siendo los mismos en el Gobierno de los Estados Unidos, gracias a que Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de los Estados Unidos, permaneció en el cargo ahora que Joe Biden, es el nuevo presidente de los EUA. Indicó que para activar el turismo náutico, primero tienen que elaborarse los protocolos, después implementarlos y comprobar que dichas normas sanitarias son efectivas y funcionan al cien por ciento, para posteriormente analizar los lineamientos de bioseguridad en los destinos a visitar. “Las navieras ya implementaron sus protocolos y están capacitan-
do al personal a bordo, próximamente se realizarán las pruebas de viaje en el que se aplicarán todos los protocolos para demostrar que sí se puede operar”. Puntualizó que después se checará y verificará que los tours, excursiones y otros lugares a visitar, cuenten con los protocolos sanitarios y sean sitios seguros, labor que llevará su tiempo, calculando que en octubre se reactive el turismo náutico en el Pacífico mexicano. “Si todo funciona bien con el tema de la vacunación tanto en EUA como en México y hay una aceleración en cuanto a la aplicación del biológico y en los protocolos, en octubre estaríamos reanudando
Foto Archivo
Alta posibilidad que turismo náutico regrese en octubre a la Riviera del Pacífico mexicano
actividades; en el caso del Caribe se reactivaría antes, es decir, por marzo o abril de este año”. Mencionó que durante el 2020 Los Cabos dejó de recibir 800 mil turistas, debido a que la temporada de cruceros se vio afectada por la contingencia sanitaria; destacó que de octubre del 2019 a marzo del 2020 sólo se tuvo el arribo de 200 mil cruceristas y este 2021 será igual a la temporada pasada, por lo que será una época difícil. Concluyó que en 2023 vendrá la reactivación muy fuerte para el turismo náutico, incluso ya hay destinos del país que no tienen espacios disponibles, ya que la afluencia será muy fuerte.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
Foto Archivo
C
Carlos Mendoza Davis, gobernador de Baja California Sur.
Hasta diciembre nuevos pedidos de vacuna, dicen laboratorios a BCS EL UNIVERSAL
E
l gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, informó que su gobierno se puso en contacto con los laboratorios que producen vacunas contra el Covid-19 y les respondieron que la producción se encuentra comprometida. A través de su cuenta de Twitter, el mandatario señaló que los laboratorios señalaron que será hasta diciembre cuando se pueden surtir nuevos pedidos. Por lo anterior, Mendoza Davis señaló que su gobierno continuará buscando alternativas para adquirir la vacuna. El pasado 22 de enero, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador diera luz verde para que gobiernos e ini-
ciativa privada adquieran el biológico, el gobernador señaló que buscaría adquirir la vacuna contra Covid-19, junto a los mandatarios que forman parte de la Asociación Nacional de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN). En un breve mensaje en su cuenta de Twitter, expresó que buscarán “apurar” la estrategia de vacunación. “Para apoyar y apurar la estrategia nacional de vacunación en #BajaCaliforniaSur, juntos, para tener mayor poder de compra, los gobernadores de @ GOAN_MX, buscaremos disponibilidad para adquirir en el mercado mundial vacunas contra el Covid-19. La salud es primero. #SiHayDeOtra”, expuso en la red social.
abo San Lucas. – Autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dieron a conocer que de acuerdo al pronóstico meteorológico se espera para las próximas horas un ambiente gélido y fuertes rachas de viento que oscilarán entre los 70 y 90 kilómetros por hora, esto debido al ingreso del frente frío número 31. Así mismo, enfatizaron que se dieron las condiciones meteorológicas para la formación de una tormenta invernal en el Noroeste de México, por lo que Baja California Sur se vio afectado
MARTES 26 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
LOCAL
5
Pronostican tormenta invernal para BCS; posibles lluvias aisladas desde la tarde de ayer. Indican que el frente frío ingresó por el Noroeste de México, manteniendo un ambiente gélido y fuertes vientos en el Golfo de California. Refieren que el oleaje estimado es de 2 a 5 metros de altura para la costa occidental de Baja California y de 2 a 3 metros en el occidente de Baja California Sur. Aseveran que el sistema de baja presión se ha combinado con el ingreso de humedad proveniente del Pacífico, con la inestabilidad en la parte alta de la atmósfera y con la corriente de chorro, provocando con
esto una tormenta invernal. Para concluir, se pronostica para la península de Baja California cielo medio nublado a lo largo del día, con lluvias aisladas en el Sur de la península, previendo un ambiente muy frío a gélido durante el amanecer y frío para el estado Norte y templado en BCS. Representantes de Capitanía de Puerto en Cabo San Lucas, dieron a conocer que el viento fresco se mantendría, mismo que incrementaría en la tarde noche, así como la alta marejada, por lo que era importante que la comunidad marítima se mantuviera alerta.
6
martes 26 DE enero 2021 tribunadeloscabos
OPINIÓN
DESACIERTOS DaviD Rojo
E
l desacierto de afirmar que el presiente Andrés Manuel López Obrador era una fuerza moral “y no una fuerza de contagio”, le duró a Hugo López-Gatell hasta que el propio López Obrador se contagió de coronavirus. Diez meses después de tal barbaridad, al responsable de la política contra la pandemia se le vio ayer, en la “vespertina-nocturna” en Palacio Nacional, pero de manera contradicto- Antonio Manríquez. ria en condición virtual. Es decir, entró en aislamiento, tras haber estado en contacto con el Presidente. Incurrió en irresponsabilidad sanitaria López-Gatell. Y tan es cierto el riesgo de contagio, que él mismo tuvo que entrar en aislamiento. La espeluznante expresión que diera López-Gatell en marzo del 2020 sobre la fuerza moral y no de contagio del Presidente, quedó hecha trizas con el inicio de la semana al divulgarse el contagio del Presidente.
Como todo ser humano, López Obrador es de carne y hueso. Por tal, expuesto a riesgos de contagio. López Gatell debió de haber sido un contrapeso efectivo no un adulador de la necedad presidencial. Un desacierto llevó a otro. El quédate en casa, queda en casa y quédate en casa, sólo implicó que los gobiernos locales se vieran en enredosas decisiones de amonestar y hasta sancionar a la población que no respetara la exigencia sanitaria, cuando en contraste, las giras presidenciales se daban y se daba el contacto de la gente. No fue tampoco, López Gatell, el médico social que alertara que la pandemia no era una cuestión de algo que cayera como anillo al dedo (como había salido de Palacio Nacional) al país o a las políticas gubernamentales. No cuando hay una tragedia (en números oficiales) de 150 mil decesos por el coronavirus. No se impuso. Ahora está aislado. El yerro no puede dejar de estar cargado de alta intensidad. Cuántos otros casos contrastantes no hay o se han dado, ante la ausencia de contrapesos internos de cara a decisiones que tienen que ver con el interés de la nación. No a más experiencias lamentables en otros ejercicios por adulación o simulación similares en cuanto a que el Presidente no es fuerza de contagio sino que fuerza moral. Carlos Marín, ayer en Milenio daba cuenta de que cuando presidente, Vicente Fox en un evento quiso ir por una ruta ajena a la establecida, pero un integrante del Estado Mayor Presidencial le dijo que por ahí no. Y no lo dejó pasar.
Le valió 15 días de arresto por no atender el sí voy a pasar de quien era el jefe supremo de las Fuerzas Armadas. Pero, el contrapeso de seguridad se impuso. Los dos mil kilómetros de los litorales sudcalifornianos se siguen devastando. Y no hay un contrapeso en el seno federal para que se actúe en defensa de tal patrimonio de Baja California Sur, como si no pasara nada, cuando está pasando. Como tampoco hay un contrapeso de Conagua, para que no se siga construyendo en medio de arroyos, como en estos días sucede en Costa Azul con la 4T municipal, no obstante el agravio y vergüenza que dejaran con desarrollos habitacionale s Carlos Mendoza. en arroyos (tanto en Cabo San Lucas y San José del Cabo en el 2008), hoy aliados de la candidatura de Morena en pos de la gubernatura sudcaliforniana. Que en el desacierto de López-Gatell, la excepción no sea la regla. GRILLAS Y GRILLAS --Se están poniendo “verdes” de berrinche, aludió Alberto Rentería, dirigente estatal morenista, ante la inconformidad desatada por las formas empleadas en la conducción de Morena en Baja California Sur, el manejo de encuestas para legitimar candidaturas, los señalamientos a Víctor Castro. Y bueno, morenistas ya se están pasando
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
al PVEM. Si Rubén Muñoz daría por igual tal paso, ¿para cuándo? Armida Castro, alcaldesa caHugo López-Gatell. beña, por su parte ayer se deslindó de los “berrinches” que acusara Rentería. En declaraciones a la directora de Información de esta casa editorial, Leticia Hernández, se dice decepcionada de Víctor Castro (quien activa como candidato a la gubernatura de Morena), rechazó que estuviera con berrinche, pero lo que se anticipaba sería el anuncio de su ida al PVEM, refirió que seguirá en Morena “hasta donde tope en la defensa de sus derechos y de todas las mujeres”. De acuerdo al calendario electoral, hasta a marzo será la oficialización de candidaturas ante el IEEBCS. --La foto que esperaba el domingo, no llegó. Sigue el morbo político. --Antonio Manríquez no suelta su presencia en tierras sudcalifornianas. --Pregunta obligada: ante la insistencia del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, porque Presidencia no quede al margen de sus dichos en tiempo electoral, ¿el gobernador Carlos Mendoza subirá a una tribuna diaria para dar cuenta de sus logros de gobierno: economía, empleo, menos pobreza, mejores indicadores en seguridad, el referente del principal crecimiento en el país, el estado con menos decesos por Covid 19? Más morbo: cuál sería la postura, entonces, de la dupla Castro-Rentería. Alberto Rentería.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
MARTES 26 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
7
OPINIÓN
El nuevo precedente judicial MIGUEL CARBONELL* / EL UNIVERSAL
U
na de las más importantes aportaciones de la reforma judicial que fue aprobada hace unas semanas por el Congreso de la Unión tiene que ver con la modificación de nuestra forma de entender al precedente judicial obligatorio. Se trata, ni más ni menos, de lo que en México llama-
mos “jurisprudencia”, la cual va generando pautas de interpretación del derecho que (cuando se cumplen ciertos requisitos) se convierten en obligatorias para resolver casos futuros. Hasta ahora, la jurisprudencia consistía fundamentalmente en las llamadas “tesis” (ya sean aisladas o vinculantes), las cuales eran tomadas de las sentencias emitidas por los órganos competentes para la creación
jurisprudencial. La nueva forma de concebir el precedente judicial nos permitirá avanzar hacia una comprensión mucho más completa sobre el tipo de casos que resuelven los tribunales del Poder Judicial de la Federación. La existencia de un sistema de precedentes judiciales obligatorios es de la mayor relevancia para todos los que nos dedicamos al estudio del derecho, porque permite que
Carta de derechos y deberes económicos de los estados
A
Luis Echeverría Álvarez, en su cumpleaños 99, impulsor de “la Carta” En la década de los 60, en plena Guerra Fría, la ONU propuso un programa del derecho a la paz, la seguridad y la justicia fundada en el respeto al derecho ajeno. Proclamó en esa época el “decenio para el desarrollo”, convocando a la comunidad mundial a la creación de un “Nuevo Orden Económico Internacional”. De este se desprendió la discusión, redacción y aprobación de la “Carta de Derechos y Deberes Económicos de los Estados”. México se sumó activamente a los trabajos de la “Carta” al lado de países de Asia, África, América Latina, el “Grupo de los 77”, y los “Países no Alineados”. Este importante documento fue aprobado, en Sesión de la Asamblea General por abrumadora mayoría el 12 de diciembre de 1974. Este instrumento para la paz y la justicia sigue vigente, se inspira en la libre disposición de los recursos naturales de cada país; el respeto irrestricto al derecho de cada pueblo para adoptar la estructura económica que le con-
JORGE NUÑO* / EL UNIVERSAL
venga, sujetar a la propiedad privada a las modalidades que dicte el interés público, renuncia a la amenaza y presiones económicas que puedan vulnerar la soberanía de los estados, supeditar al capital extranjero a las leyes de cada país, prohibición a las corporaciones transnacionales de intervención en asuntos de los estados; abolición de prácticas comerciales discriminatorias; garantía de estabilidad y precio justo a los productos básicos, transferencia de tecnología y avances científicos a países pobres, mayores recursos de financiamiento al desarrollo, con plazos largos y con tasas de interés sin ataduras. En aquel entonces la ONU realizó un vigoroso trabajo para la liberación de los pueblos oprimidos que ya no querían ser súbditos, o esclavos de un sistema neocolonial. México tomó el guante valientemente, sumándose a la puesta en marcha de un orden económico más justo, en el cual trabajaron personalidades muy prestigiadas, soñadores por la paz como: Don Alfonso García Robles (premio Nobel de la Paz), Porfirio Muñoz Ledo de gran talento, impulsor de la Carta para el desarrollo y justicia. Fue un gran acierto la apro-
bación de la “Carta para la Paz y el Desarrollo”, ante la necesidad imperiosa actual de reformar el nuevo sistema internacional, con justicia, equidad soberana de los estados, principios que hoy se encuentran resquebrajados. La soberanía mexicana se engrandeció con los principios de “la Carta”, con la creación de su mar patrimonial: “La Zona Económica Exclusiva” (200 millas náuticas), aumentando nuestro espacio soberano en 3.5 millones de kilómetros cuadrados; gracias a esto pudimos explotar enormes yacimientos petroleros, de no haberlo hecho, hubiéramos estado rodeados de compañías extranjeras explotando el petróleo y las riquezas marinas. La aprobación de la Carta fue sin duda un triunfo de la diplomacia mexicana, cargada de futuro, pensando en el establecimiento de un Orden Económico justo, que termine con los desequilibrios entre países ricos y pobres. Actualmente estamos en un mundo sombrío por esta pandemia del Covid-19, la recuperación no será fácil, se requiere de cooperación con el impulso otra vez de un nuevo orden mundial. *Director del CEESTEM
analicemos los casos concretos que tenemos que resolver a partir de las enseñanzas que nos han legado las anteriores generaciones de juristas.Por otro lado, el precedente mejora la eficiencia del sistema judicial porque advierte a los abogados postulantes y también a los jueces sobre los criterios existentes en determinada materia. Una ventaja adicional consiste en que los precedentes permiten que los casos que van resolviendo los jueces sean “consistentes” con los casos anteriores. Eso refuerza la imagen de imparcialidad de los órganos judiciales. Por todo ello es que puede calificarse como muy positiva la reforma judicial al afianzar un sistema de precedentes moderno para México. Ahora bien, llevar a cabo dicha reforma supone la parte fácil del proceso. Lo más complejo es lo que viene a continuación:
se va a requerir de un enorme compromiso por parte de todos los actores jurídicos para adentrarse en el análisis, comprensión y sistematización de los precedentes que se vayan formando conforme a la nueva regulación. La construcción del tan anhelado Estado de derecho que requiere con urgencia el país tiene como punto de toque la existencia de pautas de interpretación y aplicación del derecho que fomenten la seguridad jurídica, que permitan que se tomen resoluciones con sólidos fundamentos normativos y que todos los interesados pueden saber con antelación lo que está permitido y lo que está prohibido. Hacia allá nos encamina este aspecto de la reforma judicial. Twitter: @MiguelCarbonell *Investigador UNAM
del
IIJ-
8
LOCAL
MARTES 26 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Arrancan proyecto “Murales de Gloria de Juventud Cabeña” Fue aprobado por Cabildo y se destinó 200 mil pesos para la elaboración de 10 murales en toda la municipalidad, se representarán a an José del Cabo. – Este lunes 25 de ene- jóvenes destacados de Los Cabos
LLAMNA GÓMEZ
S
El Municipio se viste de gala Con murales a jóvenes destacados En cinco diferentes disciplinas A lo largo de todo Los Cabos!!!
Foto Cortesia
ro el Ayuntamiento de Los Cabos que encabeza Armida Castro llevó a cabo el arranque del programa “Murales de Gloria de Juventud Cabeña” que promueve el Instituto de la Juventud y con ello develó el primer mural. Al respecto, la Primer Edil cabeña manifestó que los reconocimientos no se tratan de dinero, se trata de volar tan alto como las alas se lo permitan a cada uno, se trata de querer, de contar con el apoyo de una familia y de un gobierno. “Y eso quiero reiterar a todos los deportistas, a todos los jóvenes, inspírense; para eso es este evento, para eso es este programa, para eso es el Instituto de la Juventud y hay uno para cada sector porque queremos escucharlos, porque queremos saber en qué capacidad podemos impulsarlos, qué quieren hacer, cómo se quieren ver en 10 años”, afirmó. Por eso llama a seguir por el camino del trabajo, de la constancia, de la insistencia y destacó que vendrán más murales y más iniciativas en medida en que los jóvenes,
Los Cabos de gala
Los murales estarán a cargo de artistas de la asociación del Jardín del Arte, coordinado por el pintor Alfredo Sosa.
mujeres y hombres estén organizados, para con ello juntos trabajar, construir y apostar por un mejor Los Cabos. En tanto José Anselmo Zumaya Montaño, director general del Instituto recalcó que el programa fue impulsado por el regidor Flavio Olachea Montaño y respaldado por la Alcaldesa, y con ello la juventud de Los Cabos ha tenido grandes logros y beneficios, pero también es un sector que requiere de motivación y reconocimiento de manera permanente. “Hemos estado implementando acciones que reconozcan el talento y la excelencia en diferentes dis-
ciplinas de nuestros jóvenes, y por ello, en un esfuerzo en conjunto la Presidenta Municipal, el 2do Regidor y el Instituto de la Juventud, hemos concretado tan importante acción que son los Murales de Gloria de la Juventud Cabeña, un programa implementado con un monto total de 200 mil pesos autorizado en sesión de Cabildo, con el cual se pintarán 10 murales a lo largo del municipio de Los Cabos, 4 en la cabecera municipal, 5 más en la delegación de Cabo San Lucas y 1 más en zona Norte, en la delegación de Miraflores”, mencionó. Declaró que éstos serán alusivos a jóvenes destaca-
Se hace necesario reconocerlos Por logros académicos y culturales Por su entrega en lo deportivo Por ser ciudadanos ejemplares!!! El llamado es general A inspirarse por objetivos A ser una mejor sociedad Con propósitos colectivos!!! El Águila Pescadora
dos que fueron seleccionados por convocatoria pública en 5 diferentes disciplinas, tales como cultura, logro académico, deporte, compromiso social y discapacidad, y a quienes se les entregará un apoyo económico de 5 mil pesos a cada uno. Finalmente indicó que los murales estarán a cargo de artistas de la asociación del Jardín del Arte, coordinado por el pintor Alfredo Sosa y a cada equipo se les otorgará
un apoyo económico de 15 mil pesos Cabe mencionar que el 2do regidor Flavio Olachea Montaño resaltó que el programa surge de una petición ciudadana por parte de artistas, pero también al ver que hay jóvenes que han estado teniendo logros de suma importancia para el municipio de Los Cabos, coincidiendo con el Cabildo y la Alcaldesa en la necesidad de reconocerlos.
Ayuntamiento de Los Cabos trabajará proyecto para protección de animales LLAMNA GÓMEZ
Foto Archivo
S Alejandro Fernández, síndico.
an José del Cabo.– Con respecto a la falta de aplicación de la “Ley de Protección de los Animales Domésticos de BCS”, así como la aplicación de las sanciones, Alejandro Fernández, síndico municipal de Los Cabos, señaló que el Ayuntamiento de Los Cabos no es ajeno al tema y ha empezado a implementar estrategias en pro de los animales.
“He tenido reuniones como Síndico con asociaciones civiles que han hecho campañas de esterilización, a la cual me han invitado y hemos planteado un cronograma de mesas de trabajo, que vamos a buscar poder atender y cumplir lo que marca la Ley de Salud y la propia ley, que si bien no tiene reglamento y que el Gobernador debería publicar, no lo ha publicado en el término que marca la propia ley y
que estableció el Congreso, nosotros como Municipio debemos atender esa situación porque se vuelve un problema de salud pública”, afirmó. Derivado de ello destacó que han establecido dos rutas, una vía Sindicatura y la otra vía cuerpo edilicio a través de la regidora Ana Georgina Roldán, buscando así los mecanismos para poder hacer los centros o refugios animales, los cuales tienen que abarcar desde el
rescate, resguardo, cuidado y esterilización de los animales, pues no son exclusivos de gatos o perros. De esta manera y a fin de atender la problemática, actualmente dijo “el director de Obras Públicas, el arquitecto Ayala nos ha hecho la solicitud formal y bueno, sabemos que el año anterior no se pudo realizar por los temas de presupuesto, pero esperemos que este año se pueda concretar y llevar a cabo”, concluyó.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 26 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
local
9
Comercios locales ya no quieren cerrar sus negocios Héctor Romero Toledo
L
a Paz.- Pequeños empresarios de La Paz en voz de Sara Barocio, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio de Pequeños Empresarios (Canacope), señalan que el Gobierno estatal y municipal le han apostado al sector turístico, mientras el apoyo al comercio local ha venido quedando de lado, situación que se recrudeció con la pan-
demia. Los turistas no vienen a la tienda de abarrotes, comercios o tiendas departamentales, expuso Sara Barocio, expresó que cuando un turista llega a BCS viene limitado con sus gastos, si llega por tierra viene en cámper y viene bien equipado; si viene por avión, lo hace con un paquete medido, quizás con un poco de excedente para un paseo, y hay quienes llegan a través de negocios extranjeros, cabañas u otras opciones. “El gobierno quiere cerrar las micro, pequeñas y medianas empresas, pero deja la puerta abierta al
Denuncian grandes baches en zona turística de CSL Ligia Romero Gutiérrez
C
abo San Lucas. - Automovilistas y peatones indican que sobre calle José María Morelos y Pavón a unos metros de bulevar Marina, esto en la zona turística de Cabo San Lucas, hay grandes baches que entorpecen la circulación vial y que para colmo han sido causa de conatos de accidentes. De igual manera, se aprecia que a unos metros de los hoyos hay una parada del transporte público que dificulta la circulación vial, sobre todo en horas pico; y es que se llegan a juntar más de 3 camiones urbanos en un solo rato, así que la situación se torna más complicada. Aseveró que para las unidades es muy complicado
transitar por esa vialidad debido al exceso de baches. Antonio Rueda, quien vive en colonia Ampliación Matamoros, indica que la calle siempre ha estado en pésimas condiciones, sin embargo ahora está peor que antes y ninguna autoridad se ha acomedido a repararla, al contrario, han descuidado el tema. Zobeida Cienfuegos, automovilista y residente de este puerto, indicó que autoridades deberían atender la problemática, cuestionó “que pasó con el programa de bacheo que tenía el Ayuntamiento de Los Cabos de la mano con empresarios del municipio, sería tiempo de reactivarlo por el bien de todos y por la buena imagen del destino”.
turismo, nos están amolando a todos los que vivimos aquí en este estado”. Ella expone que el Gobierno no tiene una propuesta de apoyo ante la intención de querer cerrar los negocios, algo así como 20 mil pesos mensuales a cambio de cerrar el local, pero aún así dice, no sería suficiente, si se consideran los gastos de renta, luz y mobiliario. Cerrar un negocio, no signifi-
Foto: Rossy Díaz.
El Gobierno le apuesta al turismo y descuida el comercio local: Canacope Pequeños empresarios alzan la voz para que los dejen seguir trabajando.
ca controlar la pandemia, las personas necesitan trabajar, porque los impuestos hacendarios siguen corriendo como los sueldos de los empleados; cerrar un negocio
implica muchas cosas, expresó finalmente. “Nosotros no queremos llegar a un enfrentamiento, muchos empresarios ya no están dispuestos a cerrar”.
10
local
martes 26 de enero 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
CPS Noticias
L
Foto: Cortesía
a Paz.- El Gobierno de Baja California Sur ha brindado seguimiento médico a distancia a más de 10 mil 400 personas que a lo largo de esta pandemia tuvieron ya un resultado positivo por Covid-19 en las pruebas de tipo PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa), que la Secretaría de Salud de la entidad realiza a personas con síntomas asociados a este padecimiento viral. Estas valoraciones de salud que se realizan de manera diaria a los pacientes que son considerados como casos activos por el nuevo coronavirus y que cursan la enfermedad en aislamiento domiciliario, se llevan a cabo mediante una aplicación web de seguimiento que la administración estatal desarrolló para poder brindar intervenciones de salud oportunas a la gente que presenta complicaciones, informó el secretario del ramo, Víctor George Flores. Con base en esta estrategia, la información de las personas que son confirmadas por Covid-19 es ingresada a una plataforma digital, para que las y los médicos de telemedicina se comuniquen a diario con ellos y de esta manera puedan constatar su evolución favorable ante la enfermedad o bien puedan
Mantiene DIF beneficios a población vulnerable de BCS CPS Noticias
través del área de trabajo social con el cual se determina si la persona califica para recibir dicho apoyo. Para finalizar, Cristina Herrera precisó que, con éste, y otros programas se ha cumplido el compromiso hecho por el Gobierno del Estado de brindar condiciones adecuadas para el sano desarrollo de las personas en situación de vulnerabilidad, haciendo que en Baja California Sur se tenga un mejor futuro.
proceder a la consulta presencial o al traslado hospitalario, en caso de que registren un detrimento significativo de su estado de salud, abundó. Del total de personas que han recibido atención mediante este esquema, más de 9 mil ya están recuperados, y en la actualidad se encuentran bajo seguimiento médico a distancia alrededor de mil 400, de los cuales el 61 por ciento se encuentra en La Paz, el 19 por ciento en Los Cabos, el 10 por ciento en Comondú y el porcentaje restante en Loreto y Mulegé. Este esquema de monitoreo a distancia ha sido fundamental para reducir los índices de letalidad por Covid-19 en la entidad (que es la más baja de todo el país), ya que permite identificar con prontitud la desmejora de un portador del virus y con esto la oportunidad de brindarle intervenciones de salud que pueden marcar la diferencia en su pronóstico, subrayó el Secretario de Salud. Ante la presencia de síntomas relacionados con la enfermedad, las personas pueden comunicarse al 800BCSCOVID (80022726843) para recibir orientación y, de ser necesario, turnadas a la llamada o videollamada con personal médico que definirá si se requiere la realización de pruebas, finalizó.
Foto: Cortesía
L
precisó Herrera Infante, es necesario que las personas se registren en el padrón de beneficiarios, es por ello que para los que puedan contactarse de manera telefónica pueden llamar al (612)1242922 ext. 802, o bien acercarse a las oficinas de la Dirección de Asistencia e Integración Social del SEDIF, ubicadas en Carretera Transpeninsular al norte KM 4.5 Col. El Conchalito en La Paz, donde se realiza un estudio socioeconómico a
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Atienden en BCS a más de 10 mil personas con covid a distancia
Adultos mayores y personas con discapacidad en estado de vulnerabilidad han sido beneficiados con pensiones humanitarias por un monto de 12 millones de pesos durante los 5 años de la administración estatal, así lo informó el Sistema Estatal DIF en BCS.
a Paz.- Adultos mayores y personas con discapacidad en estado de vulnerabilidad han sido beneficiados con pensiones humanitarias por un monto de alrededor de 12 millones de pesos durante los 5 años de la administración estatal, así lo informó la directora general del Sistema Estatal DIF, Cristina Herrera Infante. La directora indicó que el programa de pensiones en el periodo 2015-2020, ha beneficiado a mil 200 familias en los cinco municipios, priorizando aquellos que habitan en zonas rurales y que viven en alto grado de vulnerabilidad, y enfatizando a su vez que dicho recurso económico proviene del Gobierno del Estado, colaborando con ello a solventar sus necesidades básicas. Es por ello que para poder acceder a este beneficio,
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Más de 10 mil 400 personas que en esta pandemia tuvieron ya un resultado positivo por Covid-19, han recibido seguimiento médico a distancia mediante una aplicación desarrollada por el Gobierno de BCS.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Comenzarán en BCS preinscripciones a educación Básica para ciclo 2021-2022 CPS Noticias
L
a Paz.- La Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur publicó a partir de este lunes 25 de enero las convocatorias para las preinscripciones de preescolar, primaria y secundaria correspondientes al ciclo escolar 2021-2022, proceso que se realizará en línea por motivos del resguardo sanitario por la pandemia de Covid-19, informó el titular de la dependencia estatal Gustavo Rodolfo Cruz Chávez. El funcionario mencionó que conforme al calendario oficial el proceso se realiza del 2 al 15 de febrero, sin embargo en Baja California Sur se extenderá hasta el próximo 28 de febrero, con el propósito de que madres y padres de familia, así como tutores puedan registrar a sus hijas e hijos a través de la plataforma que estará disponible en la página www.sepbcs. gob.mx Cruz Chávez destacó que la autoridad educativa atenderá a través de la línea telefónica 800SEPBCS-2 (800-737-2272)
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
a las personas que no cuentan con dispositivos electrónicos con acceso a internet para realizar su preinscripción, siendo auxiliados por personal de SEP para el proceso de registro y se les otorgará el número de folio respectivo. El titular del sector educativo en BCS apuntó que mediante la plataforma en línea de preinscripción también expedirá un comprobante con folio de este registro, el cual no compromete la inscripción definitiva de las niñas y niños en la escuela solicitada, pues los resultados serán publicados en la página oficial www. sepbcs.gob una vez que se concluya el proceso de preinscripción y será conforme a los criterios de asignación que se establecen en las convocatorias. En ese sentido, enfatizó que los criterios que se tomarán en cuenta para la admisión, conforme la Ley de Educación Estatal son: en primer lugar a quienes comprueben que tienen hermanos inscritos en la escuela; de quedar lugares se dará prioridad a quienes vivan por el sector del centro escolar; si continúa la disposición de espacios se tomará en cuenta a quienes tienen padres, madres de familia o tutores que trabajen por el sector del plantel; y agotados estos tres criterios anteriores y si quedan espacios, se admitirá a los solicitantes según el listado de preinscripción.
11 Mantiene Coepris vigilancia en puestos semifijos con venta de alimentos martes 26 de enero 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
local
CPS Noticias
L
a Paz.- La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) mantiene una estrecha vigilancia de puestos fijos y semifijos con la venta de alimentos, a fin de constatar que apliquen de manera puntual los protocolos para la prevención del Covid-19, pero también las medidas básicas para el manejo higiénico de los comestibles. Esta labor realizada de manera permanente en la entidad, derivó este fin de semana en el retiro de puestos semifijos con la venta de alimentos sin preparar (pescados y mariscos), que incumplían con los requerimientos mínimos para su adecuada conservación y que por tanto podían generar una afectación para la salud de los consumidores, indicó la titular de la dependencia, Blanca Pulido Medrano. Si bien esta actividad representa una forma de ingreso para los productores locales en esta compleja situación económica generada por la pandemia, es determinante que cumplan estrictamente con las disposiciones para el manejo higiénico de los comestibles, para no propiciar la incidencia de enfermeda-
Foto: Cortesía
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Durante el operativo desarrollado el fin de semana, personal de Coepris retiró puestos semifijos con venta de pescados y mariscos que no cumplían con medidas adecuadas para la conservación del producto.
des diarreicas agudas. En el acercamiento con comerciantes se corrobora la trazabilidad del producto, es decir la documentación que permite conocer el punto de extracción, al tomar en cuenta las condiciones de sanidad que presentan las zonas de aprovechamiento de BCS. Cuando se trata de producto traído de otras entidades se solicita a los vendedores que realicen un estudio de sanidad en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, para constatar que esté en condiciones óptimas para su consumo. La convocatoria a la población es que prioricen la compra de comestibles en lugares donde sea evidente el cuidado de la limpieza e higiene, para evitar el riesgo de enfermedades diarrei-
cas agudas. En caso de observar el incumplimiento de este aspecto se solicita presentar la denuncia en el portal www. coeprisbcs.gob.mx o bien en el teléfono 6121492228 para que personal de la institución lleve a cabo el seguimiento correspondiente. Además, se reitera el llamado para reforzar la aplicación de medidas básicas que reducen el riesgo de contagio por el nuevo coronavirus, desde el lavado frecuente de manos y el uso correcto del cubrebocas, cubrirse boca y nariz con el antebrazo al momento de toser y estornudar, así como evitar aglomeraciones por socialización que pueden incrementar la exposición al patógeno que causa esta enfermedad, puntualizó.
CPS Noticias
L
a Paz.- El secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña Angulo encabezó, acompañado de la delegada de Programadas Federales en el Estado, Dhipna Yanssen Weichselbaum, la titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEB), Lizeth Collins Collins y los representantes de la Mesa de Seguridad, encuentro de trabajo con colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, donde se presentaron avances y resultados obtenidos durante el 2020, en esta materia. De la Peña Angulo reiteró el compromiso y la disposición que se tiene
por parte del Gobierno del Estado y de la Mesa de Seguridad de BCS, para atender y acompañar a los familiares de las víctimas de este delito, el cual es un problema que nos aqueja y lastima a todos como sociedad, puntualizó. “A poco más de un año de la reciente creación de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, se han obtenido resultados positivos, sobre todo en lo relacionado con la localización de hallazgo y osamentas, realización de jornadas de búsqueda, capacitación y coadyuvancia con las instituciones de seguridad y justicia, para acompañarlos en el proceso que marca la ley en este renglón”, indicó Álvaro de la Peña. En este sentido, destacó que des-
de la creación de la CEBP se realizaron búsquedas en 105 puntos, 28 en La Paz, 39 en el municipio de Los Cabos, 10 en Comondú y 27 en Mulegé, las cuales dieron como resultado 15 hallazgos positivos en todo el territorio estatal, y si bien son significativos avances, sabemos que falta mucho por hacer, pero pueden estar seguros que seguiremos fortaleciendo estas labores en Baja California Sur, indicó. Por su parte, la comisionada Lizeth Collins informó las actividades y resultados obtenidos, de septiembre de 2019 a diciembre de 2020, en cada uno de los rubros que contempla la creación y puesta en marcha de este órgano, con lo que se da cumplimiento, no sólo la normatividad rela-
Foto: Cortesía
Reiteran Estado y Federación compromiso para fortalecer búsqueda de personas
El secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña, encabezó reunión con colectivos de familiares de desaparecidos donde se presentaron avances y resultados en esta materia.
tiva a la transparencia y rendición de cuentas, sino al derecho que tienen los familiares de los desaparecidos que integran los colectivos de contar con dicha información, apuntó. Finalmente, Álvaro de la Peña, enfatizó en la importancia de continuar tra-
bajando juntos, sociedad y gobierno para aportar todos en este sensible pero importante tema, al tiempo que informó que se programarán próximas reuniones en los municipios del Norte del estado, concluyó.
12
LOCAL
MARTES 26 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Eroga Gobierno de Los Cabos más de 244 mp en apoyos asistenciales CPS NOTICIAS
Durante su participación en el evento, la Alcaldesa de Los Cabos enfatizó que la voz de las y los jóvenes es de suma importancia para la Xlll Administración, ya que ayuda a crear políticas públicas y acciones que impulsen el crecimiento deportivo, cultural y social.
A través del concurso “Murales de Gloria Juventud Cabeña” reconocen a deportistas destacados CPS NOTICIAS
L
os Cabos.– Con objetivo de reconocer e incentivar el talento y la iniciativa juvenil, así como apoyar y promover al sector artístico local, la alcaldesa de Los Cabos Armida Castro Guzmán realizó la develación del mural alusivo a la joven Dania Guadalupe González, ganadora de la categoría “Deporte” del concurso “Murales de Gloria Juventud Cabeña”. Durante su participación en el evento, la alcaldesa de Los Cabos Armida Castro Guzmán, enfatizó que la voz de las y los jóvenes es de suma importancia para la Xlll Administración, ya que ayuda a crear políticas públicas y acciones que impulsen el crecimiento deportivo, cultural y social; por ello, con el programa Murales de Gloria Juventud Cabeña, se
premia a las y los jóvenes destacados del municipio. “Mientras ustedes insistan nosotros vamos a resistir con ustedes, este es el Gobierno que queremos, un Gobierno de jóvenes trabajando, construyendo, apostando y haciendo una nueva y mejor historia para Los Cabos”, concluyó la primera edil cabeña. Es importante hacer hincapié en que con dicho concurso se reconoce a jóvenes destacados en las categorías: Arte, Logro Académico, Discapacidad e Integración, Deporte, y por último Compromiso Social o Ambiental; -cabe destacar que de cada categoría, serán dos los ganadores-. Por su parte, el director general del Instituto de la Juventud en Los Cabos (Injuve), José Anselmo Zumaya Montaño, informó que se llevará a cabo la presentación de 9 murales más en el destino, de las
cuales 3 se realizarán en la cabecera municipal, 5 en la delegación de Cabo San Lucas y 1 en la delegación de Miraflores. Continuó su participación aseverando que cada joven galardonado se hará acreedor a $5 mil pesos; mientras que cada equipo de artistas que participará en la creación de los murales ganará $15 mil pesos; cabe destacar que en dichos equipos participan 6 integrantes del Jardín del Arte. Para finalizar, el director José Anselmo Zumaya Montaño agradeció al II regidor del Xlll Ayuntamiento de Los Cabos y presidente de la Comisión Edilicia de Educación, Cultura, Recreación y Deporte, Flavio Antonio Olachea Montaño, por todas las gestiones realizadas ante los integrantes del H. Cabildo de Los Cabos, para beneficio del proyecto.
Foto: cortesía
Foto: cortesía
L
os Cabos.– Dando continuidad al objetivo de aportar a la economía de las familias que más lo necesitan, a través de la Dirección Municipal de Atención Ciudadana, -del 15 al 22 de enero del año en curso-, se erogaron $244 mil 712 pesos en apoyos asistenciales, mismos que fueron respuesta a peticiones hechas a la alcaldesa Armida Castro Guzmán, por la ciudadanía de San José del Cabo, Cabo San Lucas, Santiago, Miraflores y La Ribera. Lo anterior lo informó la titular de Atención Ciudadana en Los Cabos, Laura Brito Camacho, quien detalló que del monto invertido dicha semana, $119 mil 712 pesos fueron destinados para 13 servicios funerales; mediante el fondo revolvente, se invirtieron $100 mil pesos en temas de salud, -específicamente para tanques de oxígeno y medicamentos-; mientras que en el rubro de
gastos en básicos alimenticios se invirtió la cantidad de $25 mil pesos. Respecto al proceso para solicitar un apoyo, Brito Camacho detalló: “el ciudadano se acerca a nuestras oficinas y solicita el apoyo en temas que son de urgencia como gastos médicos y gastos básicos de alimentación. La mayoría de los temas que hemos estado atendiendo esta semana, desafortunadamente son relacionados con la salud, por tal motivo, la invitación es a seguirnos cuidando”.Para finalizar, la servidora pública destacó que el compromiso de la presidente municipal de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, es escuchar, atender y ayudar a las personas más vulnerables; en ese sentido, invitó a la ciudadanía que requiera algún tipo de apoyo, a acudir, -una sola persona por familia-, a las oficinas de Atención Ciudadana en el Palacio Municipal de la cabecera municipal, -respetando los protocolos de higiene y sana distancia-, de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
La titular de Atención Ciudadana en Los Cabos destacó que el compromiso de la presidenta de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, es: escuchar, atender y ayudar a las personas más vulnerables.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
MARTES 26 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
13
Reparan acueducto principal en el Corredor Turístico
El Director Municipal de Educación Juan Meza García, dio a conocer que los padres de familia que quieran participar en el programa pueden marcar al número telefónico (624)159-0711, o bien, visitar las oficinas de la dependencia.
Continúa el crecimiento educativo de personas con discapacidad en Los Cabos CPS NOTICIAS
L
os Cabos. – Buscando apoyar a la niñez que vive con discapacidad auditiva, -así como a sus familiares y/o tutores-, con actividades que faciliten el aprendizaje del lenguaje de señas, la Dirección Municipal de Educación impulsa el taller “Lenguaje de Señas Mexicanas”, así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Juan Meza García. De igual forma, explicó que la finalidad es contribuir con el crecimiento social y educativo de las y los niños con dicha discapacidad que
cursan el nivel preescolar en el municipio, ya que actualmente no se cuenta con suficientes docentes que se dediquen a enseñar el lenguaje de señas mexicanas.Por otra parte, manifestó que en las clases también participa la familia del estudiante, ya que es necesaria su presencia para que puedan tener un aprendizaje más completo; en ese sentido destacó que las clases se realizan de manera presencial, sin embargo, únicamente se permite el acceso al estudiante y a sus padres o tutores y hermanos, quienes en todo momento deben
seguir las medidas de higiene y sana distancia, al igual que la maestra María de los Ángeles Muñoz Íñiguez, quien imparte el taller en las oficinas de la Dirección Municipal de Educación. Para finalizar, Juan Meza García dio a conocer que los padres de familia que quieran participar en el programa, pueden marcar al número telefónico (624)159-0711, o bien, visitar las oficinas de la dependencia, ubicadas en la cabecera municipal en la Plaza Rosarito local 9 y 10, donde se les proporcionará toda la información necesaria.
L
os Cabos.- El centro de mando de la Dirección de Operación y Mantenimiento de Oomsapas Los Cabos recibió el pasado sábado, -poco después de las 08:00 de la noche-, el reporte de un importante derrame de agua sobre la carretera Transpeninsular a la altura de la playa Las Viudas, por lo que el personal de Operaciones del Organismo constató que se trataba de una afectación al acueducto principal que sale del cárcamo de rebombeo de Twin Dolphin, iniciando en ese momento las maniobras de cierre de válvulas para proceder a la reparación del acueducto. Al respecto, Ismael Rodríguez Piña director de Operación y Mantenimiento de Oomsapaslc, informó que ante la importancia que tiene el acueducto por ser el medio principal de envío de agua hacia Cabo San Lucas, se trabajó intensamente por poco más de nueve horas, durante toda la noche del sábado y las primeras horas del domingo 24 de enero, empleando maquinaria pesada para la excavación y poder así sustituir un tramo de tubo de 30” de alrededor de 5 metros. Asimismo, Rodríguez Piña enfatizó que fue necesario ha-
Foto: cortesía
Foto: cortesía
CPS NOTICIAS
Durante toda la noche del sábado y las primeras horas de la madrugada del día domingo 24 de enero, empleando maquinaria pesada para la excavación y poder así sustituir un tramo de tubo de 30” de alrededor de 5 metros.
cerlo a dichas horas, para poder restablecer el envío de agua hacia la delegación y no afectar el programa de tandeo. Por último, el director Ismael Rodríguez Piña explicó que son varios factores los que provocan las rupturas o averías en los acueductos, en la mayoría de los casos es por las condiciones normales de la operación y la presión del agua, pero ante cualquier emergencia se tiene la instrucción de trabajar en su reparación sin importar el día o la hora, pues la prioridad es que llegue el agua a la ciudadanía.
CPS NOTICIAS
L
os Cabos.– Para continuar apoyando, difundiendo y promocionando la cultura en el destino durante la contingencia sanitaria, la directora general del Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos (ICA), Calafia Pozo Martínez, informó sobre los programas que actualmente se pueden disfrutar en familia
desde casa y eventos que realizan de manera presencial acatando todas las medidas sanitarias.En su visita por la Casa de la Cultura “Profesora Nieves Trasviña de Ceseña” en Cabo San Lucas, la directora afirmó que mensualmente evalúan las actividades que se pueden realizar; en ese sentido, detalló que el programa que se permite por el momento es “Cine Club Pabellón” que se lleva a cabo todos los jueves a las 8:00 de la noche
en el Pabellón Cultural de la República; asimismo, garantizó que las actividades se realizan siguiendo todas las medidas sanitarias. También dio a conocer que el programa “Noches de Plenilunio”, -dedicado a la promoción y difusión de la literatura y la lectura-, se realizará de manera virtual el próximo 28 de enero del 2021 a las 7:00 de la tarde, con una transmisión en vivo a través de la página de Facebook: Instituto de la Cultura y las Ar-
tes del Municipio Los Cabos. Cabe destacar que en esta edición, el libro de una poeta sudcaliforniana, Yaroslabi Bañuelos, -quien ha sido ganadora de los Juegos Florales Margarito Sández Villarino-, será presentado por la poeta local Mercedes Reynoso. Finalmente, Pozo Martínez añadió que diversos talleres que se imparten en el ICA Los Cabos también se están adaptando de manera virtual a la nueva normalidad.
Foto: cortesía
ICA Los Cabos agenda sus actividades conforme a la nueva normalidad
Calafia Pozo Martínez directora general del Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos (ICA).
14
local
MARTES 26 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Tras el regreso a clases se determinó que papelerías sean consideradas como actividades esenciales Rocío Casas
L
a Paz.-El pasado 14 de enero el Comité Estatal de Seguridad en salud acordó que
debido al alto número de
contagios que se visualizó en el estado, se aumentaría de nivel a los 5 municipios en el sistema de alerta sanitario , es decir, La Paz , Comodú y Loreto a nivel 5 y Los Cabos y Mulegé a nivel 4, por lo que las entidades permanecerán del 22 al 28 de enero en ese nivel de alerta sanitaria. Con lo anterior tuvieron que limitarse diversas actividades económicas y sociales, se modificó el aforo permitido para cada lugar dependiendo de los metros cuadrados de la zona, así como el cierre de algunos negocios considerados no
esenciales. No obstante, tras el regreso a clases y las necesidades que existen por parte de maestros, padres y alumnos, se atendió la propuesta en la que los giros de papelería pudiesen ser incluidas dentro de los negocios considerados como esenciales, lo anterior fue aprobado por el comité, motivo por el cual las papelerías podrán mantener sus puertas abiertas, siempre y cuando no se incumpla con los protocolos sanitarios que se solicitan para mitigar los riesgos por contagio del virus Covid-19.
Foto: Bismark Moyrón.
Papelerías forman parte de los negocios esenciales Papelerías continúan ofreciendo sus servicios
De esta manera padres y estudiantes de todos los niveles educativos, podrán adquirir su material para continuar adelante con el regreso a clases en línea, de este modo, no agregar alguna afectación mayor que impida la preparación y desarrollo escolar de los niños y jóvenes. Así, los propietarios de las papelerías podrán darle un respiro a su economía después de haber permanecido cerradas por un tiempo, esta
nueva disposición genera un gran beneficio al sector y a la ciudadanía en general. Finalmente se aclara a la ciudadanía, que al existir modificaciones en las que se permite la apertura o realización de algunas actividades, no significa que debemos relajar el cuidado y la sana distancia, es importante mantener los protocolos adecuados para protección de nuestra salud y la de los demás.
Edith Velázquez
L
a Paz.-Habitantes de la colonia Centro se manifestaron molestos ante el derrame de aguas negras que lleva más de una semana en las calles Santos Degollado, entre Ignacio Altamirano e Ignacio Ramírez. La señora Josefina Geraldo Mendoza, habitante afectada, declaró para CPS Noticias que el problema ya es añejo y que hasta ahora sólo las autoridades habían realizado inspecciones sin solucionar el problema de raíz, que además de las molestias que significaba el derrame, existe una latente preocupa-
Foto: Bismarck Moyron.
Oomsapas La Paz reparará 120 metros lineales de tubería Oomsapas La Paz 120 dio inicio con los trabajos de reposición de 120 metros lineales de tubería de 8 pulgadas de diámetro, y la reparación de 10 descargas domiciliarias, en la calle Santos Degollado, entre Ignacio Altamirano e Ignacio Ramírez, luego de que se presentara un colapso en la tubería principal, debido a que cumplió su vida útil
ción por el hundimiento de la calle ante el reblandecimiento por la constante fuga. “Ya tiene tiempo, pero se agravó hace como una semana. Los olores son muy fuertes, los vecinos ya se habían quejado anteriormente y sí vinieron los de SAPA por la noche, pero no solucionaron nada, amaneció peor. Esperemos que ahora sí lo solucionen, aparte, se puede hacer un hoyo, porque incluso ya se había hecho una vez un socavón muy feo, entonces puede que se vuelva a romper y peligra mucho cada vez que uno pasa por la calle”, de-
claró. Por su parte el señor Harris Zaida lamentó que el tema de las aguas negras sea tan recurrente en una ciudad que se supone es número uno en turismo, dijo, es inaceptable que en tiempos en donde la salud debe ser prioridad, por la pandemia de Covid-19, los derrames de aguas negras sigan presentes en la ciudad, convirtiéndose en incubadora de virus y bacterias. “No es de ahorita, tiene años, es un problema muy recurrente en la ciudad. Señores autoridades, hagan algo por la ciudad por favor, no so-
lamente se trata de embellecerla, también hacerla práctica y funcional, las aguas negras necesitan atenderse, tienen muchos años, administraciones van y vienen y no arreglan esto, así está en muchas partes de la ciudad”, expresó. Cabe señalar que al término de esta redacción, trabajadores del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (Oomsapas) y personal de la Comisión Nacional del Agua en La Paz (Conagua), se encontraban atendiendo
el reporte, por lo que a partir de este lunes 25 y hasta el miércoles 27 de enero, la calle Santos Degollado entre Ignacio Altamirano e Ignacio Ramírez se encontrará cerrada al paso vehicular, debido a los trabajos de reposición de 120 metros lineales de tubería de 8 pulgadas de diámetro, y la reparación de 10 descargas domiciliarias, luego de presentarse un colapso en la tubería principal, debido a que cumplió su vida útil, por lo que se invita a tomar las debidas precauciones para quienes transiten por las calles antes mencionadas.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 26 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
LOCAL
15
Gimnasios buscan pertenecer a la lista de negocios esenciales ROCÍO CASAS
Cierre de gimnasios aumenta el sedentarismo y el riesgo a enfermarse
L
a Paz.-Tras la llegada del virus Covid-19 y el retroceso al nivel 5 en el Sistema de Alerta Sanitaria en la cual nos encontramos en el municipio, el cierre de establecimientos considerados no esenciales ha ocasionado graves afectaciones en la economía. Desde que inició la pandemia, por disposición oficial se implementaron diversas medidas con el fin de mitigar los contagios, dichas medidas han incluido el cierre de gimnasios, por lo que propietarios de los mismos se encuentran ahora luchando para mantener de pie tanto sus instalaciones como su economía, así lo informó el administrador de los gimnasios “Viveka Gym” Juan Manuel Sandoval, quien tras el cierre de sus instalaciones ha luchado incansablemente para sostener el negocio. “Prácticamente desde el mes de marzo tuvimos que cerrar, fueron siete meses de pérdidas porque hay gastos fijos que se deben pagar como renta, luz, agua, han sido meses muy duros para todos los gimnasios. En octubre nos dejaron abrir, pero prácticamente estos meses sólo sacamos para los gastos”. Se esperaba que con la llegada del mes de enero y los propósitos de año nuevo, la situación se restablecería, sin embargo, tras el retroceso al nivel 5 en el Sistema de Alerta Sanitario, el panorama se recrudeció debido a que obligaron nuevamente el cierre de estos establecimientos, poniendo a los propietarios de locales en circunstancias difíciles. “Los gimnasios fuimos
Administrador de gimnasios Viveka Gym solicita reapertura.
clasificados como no esenciales, por lo mismo estuvimos cerrados durante mucho tiempo, una de las cosas que ha causado la pandemia es el daño colateral psicológico y a la salud, porque la mayoría de la gente no está haciendo ejercicio, sin embargo, está demostrado que hacer ejercicio ayuda mucho al sistema inmunológico, principalmente en personas que ya tienen algún padecimiento como diabetes, hipertensión, así como personas que tienen problemas psicológicos como ansiedad, depresión, por lo que consideramos que los gimnasios deberíamos estar dentro de los negocios permitidos en el nivel 5”. Por otro lado informó que
antes de ser obligados a cerrar los locales, la afluencia de personas fue aproximadamente de un 25% en comparación a otros años, esto a consecuencia del miedo y a la estigmatización que se tiene, al pensar que los gimnasios son un punto de contagio, sin embargo, el administrador aseguró que los protocolos que se llevan a cabo en las instalaciones garantizan la salud de los clientes. “Los gimnasios tienen las medidas más estrictas en cuestión de protocolos, para prácticamente prevenir contagios ante Covid-19, las personas tienen que traer dos toallas una para ellos y otra para limpiar los aparatos; a la entrada de los gimnasios siempre va a haber tapetes
desinfectantes para el calzado, hay gel antibacterial y se les toma la temperatura antes de entrar, si la temperatura asciende a 37 grados la persona no entra, y todos deben portar cubrebocas, los clientes deben desinfectar su aparato al terminar de hacer ejercicio, así mismo, se guarda y se cuida que haya una sana distancia entre un aparato y otro, los gimnasios tienen el protocolo más estricto en tema de Covid”, detalló. Juan Manuel Sandoval extendió una atenta invitación a la ciudadanía para que pierdan el miedo a los gimnasios, ya que con el ejercicio reforzamos nuestro sistema inmunológico, nos distraemos y nos mantene-
mos sanos.Finalmente hizo también un llamado a las autoridades solicitando la reapertura de sus locales por ser fortalecedores y promotores de la salud. “Se ha demostrado que los gimnasios somos parte esencial, porque promovemos el ejercicio, los gimnasios quisiéramos que las autoridades nos consideren dentro de los negocios permitidos en el nivel 5, porque es indispensable realizar ejercicio, los gimnasios estamos llevando muy bien los protocolos, está demostrado que no somos un foco de infección, queremos pedir eso a las autoridades, porque el ejercicio es esencial para la vida y para la salud. puntualizó.
16
local
Ligia Romero Gutiérrez
C
abo San Lucas.- Empresarios de Cabo San Lucas dieron a conocer que hay una buena dinámica de reservación para el Súper Tazón, lo que demuestra que Los Cabos sigue siendo un destino atractivo para los turistas. Evento deportivo que traerá una importante derrama económica para ese fin de semana, eso sin tomar en cuenta que el residente norteamericano también contribuye en esta derrama de divisas. Garrit Araoz Wilkes, gerente de conocido restaurante de playa El Médano, dio a conocer que el evento a desarrollarse el 7 de febrero será diferente a otros años debido a la contingencia sanitaria, el aforo permitido será del 40 por ciento y la dinámica de servicio será similar a las de años anteriores, con la diferencia de que ahora se aplicarán estrictas medidas preventivas en materia de sanidad, debido a que lo más importante es cuidar la salud del colaborador y del visitante. Refirió que a pesar de la pandemia, Los Cabos es un sitio bendecido en el que la gente se siente atraída y viene al Sur de la entidad
MARTES 26 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Super Bowl traerá derrama económica a Los Cabos: empresarios
Hay una buena dinámica de reservación en restaurantes para el Súper Tazón.
a disfrutar las bellezas y el clima de la playa, por lo que negocios de la zona están al pendiente de seguir los protocolos de sanidad, así como el aforo permitido para que las cosas salgan bien. “Obviamente sí vamos a respetar el aforo establecido
en nuestro semáforo y que es del 40% de nuestra capacidad real; sí estamos esperando de ese 40% que es por ahora nuestro 100 por ciento, un 60 por ciento de visitantes para esa fecha. Ahorita como ya están definidos los equipos, entonces es cuando
empieza más el auge y esperando a ver quién queda; que vengan, al final de cuentas siempre vamos a buscar la manera de pasarla bien, de hacer las cosas de la manera correcta y divertirse todos, que es a lo que venimos”. Carlos Tinoco Balderas,
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
presidente de Empresarios del Centro Amigos de Cabo San Lucas AC, dio a conocer que este evento deportivo es del gusto de muchos aficionados, tanto locales como extranjeros y que gustan de verlo en restaurantes y bares debido al ambiente que se genera, sin embargo este año será diferente, aunque algunos restaurantes ya tienen registradas varias reservaciones. “Estamos emocionados porque tenemos una oportunidad de capitalizar, siendo conscientes de la distancia; es un evento en el que se presta para estar comiendo y tomando cerveza y como lo hemos hecho desde que inició la pandemia, la mayoría de los negocios del centro han sido muy responsables y respetuosos de las medidas que se toman, sobre todo con las recomendaciones que hacen las autoridades de salud. Estamos emocionados y a la espera, con mucho cuidado de mantener los espacios y distancia. Coincidieron de manera separada que es importante seguir las recomendaciones sanitarias y de esta manera vivir un ambiente recreativo y de esparcimiento, con mucho respeto y cuidado, ya que sólo así se puede sobrellevar esta nueva realidad.
El Alcalde de La Paz informó que pronto se estará abriendo la licitación para el proyecto Héctor Romero Toledo
L
a Paz.- El Ayuntamiento de La Paz firmó este 25 de enero un convenio de cola-
boración con la Secretaría de
Marina (Semar), para la construcción de un parque en la zona del barrio El Manglito, un compromiso que la administración municipal tenía con los residentes del área, desde que el proyecto de Al Mar Residencial comenzó su construcción en un terreno del barrio, después de otorgar 13 millones y medio por el espacio, a la alcaldía de La Paz. Es entonces que, el terreno ocupado por la residencial, ya no podría aprovecharse para un parque a favor de los colonos, sin embargo con la
donación de la Semar de un terreno de 7,100 metros cuadrados, que entrega en comodato a la administración municipal, el parque será finalmente posible. El proyecto, que será construido con el recurso otorgado por la residencial, considera un área de ejercitadores, un jardín central, área de juegos infantiles, un centro comunitario, estará bardeado con un solo acceso principal y estará ubicado en las calles Sonora y Rangel. Alejandro Águila, en re-
Foto: Rossy Díaz.
Anuncian construcción de parque en El Manglito
La zona recreativa de El Manglito contará también con un centro de integración.
presentación del colectivo BCSicletos, el cual ha dado seguimiento al proyecto del parque, dando voz y apoyo a los colonos, comentó que
éstos se encuentran muy optimistas con la noticia, sin embargo esperan comenzar a ver pronto el arranque de las obras, antes de celebrar.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Declara IMSS haber seguido los protocolos de vacunación Las quejas de personal de salud continúan Rocío Casas
L
a Paz.- Tras la denuncia de una trabajadora del personal salud que acusaba al Instituto Mexicano del Seguro Social de haber incumplido con los protocolos de vacunación establecidos por el Gobierno federal por aplicar las dosis a trabajadores de confianza no pertenecientes a la atención de primera línea Covid, la Oficina de Representación en Baja California Sur del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), nos hizo llegar un comunicado en el cual menciona -La Oficina de Representación del IMSS priorizó la vacu-
martes 26 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
nación de trabajadoras y trabajadores que laboran en las áreas Covid, por lo que dicho personal fue convocado ampliamente para su recepción, sin restricción alguna. -Adicionalmente se priorizó inmunizar al personal de riesgo por contacto y/o en atención directa con población derechohabiente (del área médica, enfermería, paramédicos y técnicos), todos auxiliares en el proceso de atención de pacientes con Sars-CoV-2, los cuales se encuentran dentro de las 11 categorías autorizadas para recibir la vacuna. -La Oficina de Representación aclara que durante la primera remesa de vacuna se respetaron los lineamientos que establecen vacunar sólo a personal que hace
local
17
Foto: Bismark Moyrón
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
El Instituto responde a la denuncia de personal de salud
frente a la emergencia sanitaria. -En todo momento, el IMSS en Baja California Sur vigiló que el proceso de vacunación se realizara apegado a los protocolos establecidos, por lo que en cada una de las unidades estuvo presente personal directivo de la Oficina de Representación. -El IMSS cuenta con la línea 800 623 23 23, con la opción 5 y después opción 7, en la cual las trabajadoras y trabajadores pueden emitir sus denuncias o quejas con respecto a la vacunación Covid-19.
-Cada una de las denuncias o quejas serán atendidas con la seriedad que merecen, así lo ha señalado el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y el director general del Instituto, maestro Zoé Robledo. La Oficina de Representación del IMSS refrenda su compromiso de garantizar la aplicación del biológico al personal que se encuentra en la primera línea de atención, y posteriormente al demás personal de salud, tal y como marcan los lineamientos.Por nuestra cuenta continuamos en la espera de
obtener una entrevista en la que se pueda sustentar con evidencias el seguimiento estricto de los lineamientos de vacunación como lo expresan, nos gustaría saber por qué el personal suplente que cubre turnos en área Covid no cuenta aún con la vacuna, cuáles son los criterios de esta gestión y cuáles son sus fundamentos para priorizar a personal que se encuentra en resguardo, sobre aquellos que se encuentran arriesgándose día con día en la primera línea de batalla. Los datos son claros, juzgue usted.
Recomienda el IMSS no automedicarse Rocío Casas
L
a Paz.- Es mucha la desinformación que transita por las redes respecto a las medidas y recomendaciones a fin de aumentar nuestro sistema inmunológico, así como para mitigar de manera “milagrosa” algunos síntomas del virus Covid-19. Motivo por el cual el Instituto Mexicano del Seguro Social en Baja California Sur, mediante un comunicado oficial, dio a conocer los riesgos de auto medicarse, sobre todo ante la presencia de enfermedades respiratorias. El epidemiólogo del IMSS,
En ninguna circunstancia se recomienda la automedicación.
Gustavo Granados de la Rosa enfatizó que la automedicación no es recomendable bajo ninguna circunstancia, “Sólo se está enmascarando el cuadro de la enfermedad y no es ataca-
do directamente el problema”, informó Ejemplificó que una de las complicaciones que se pudiese tener es que al momento en que la persona se automedica,
por indicios de resfriado, es la posibilidad de desencadenar una neumonía, así mismo aquellos pacientes con padecimientos crónicos degenerativos ya controlados, al ingerir algún medicamento que inhiba síntomas de resfriado pudiese retrasar la atención médica lo cual traería graves complicaciones a la salud. Motivo por el cual se hizo un atento llamado a la población para evitar la automedicación, si bien existen remedios naturales que son reconfortantes y alivian temporalmente algunos síntomas del Covid, es de vital importancia buscar la atención médica correspondiente.
“Las enfermedades respiratorias pueden prevenirse evitando que las personas estén expuestas a cambios bruscos de temperatura, consumiendo alimentos ricos en vitamina C, así como abundantes líquidos’’, informaron. Por lo que ante la presencia de algún indicio típico de resfriado como dolor de cabeza, muscular o cansancio, fiebre, goteo nasal entre otros, se debe acudir con los expertos de la salud para recibir un diagnóstico y tratamiento oportuno, ante cualquier síntoma es importante aislarse y comunicarse al 800 22 72 68 43 para recibir atención médica y diagnóstico.
18
MARTES 26 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
HOJAS POLÍTICAS
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Víctor Castro tiene responsabilidad de sumar y no dividir porque está en riesgo triunfo de Morena en BCS: Armida Castro Respaldada por la Aalmac, por muchas mujeres y su equipo de trabajo, dijo que no dará ni un paso atrás para seguir en la defensa de sus derechos; “Morena no es un Club de Toby, no den al traste con lo que hemos logrado”, recalcó
S
an José del Cabo.- Es Víctor Castro, el coordinador de la Defensa de la 4T, quien tiene la responsabilidad de sumar y no dividir, porque está en riesgo el triunfo de Morena en Baja California Sur si sigue imperando la cerrazón y la falta de respeto a las mujeres; “no señores, no es un berrinche, es la defensa de mis derechos partidarios para participar en los comicios del 2021. Morena no es un Club de Toby”, aseveró la alcaldesa Armida Castro Guzmán, quien dijo ni un paso atrás, que no den al traste con todo lo que hemos logrado. -¿Está en riesgo el crecimiento de la 4T?, se le pregunta - Por supuesto, si siguen anteponiendo el poder por el poder, si siguen faltando el respeto a las mujeres, está en riesgo. Y después que no vengan a buscar culpables, recalca, tras dejar en claro su compromiso con el presidente López Obrador; y así lo hicieron patente en el cierre del Congreso de la Asociación de Autoridades Locales de México AC, (Aalmac) en San Cristóbal de Las Casas. Decíamos, “somos las mujeres que representamos a Andrés Manuel y lo vamos a seguir haciendo, nos ocupa un partido que se ha convertido en personas, que se ha convertido en espacios de poder que sólo eso les interesa; no hacemos berrinches, somos guerreras y hemos tenido que ir contra la corrien-
Foto: Julio Parra.
Leticia Hernández Vera
Alcaldesa Armida Castro Guzmán en entrevista con CPS Noticias.
te no una ni dos veces, y hay que seguir dando la pelea”. La marca sola no logrará el triunfo, no son los mismos tiempos del 2018, lo que hace la diferencia son los buenos gobiernos y el buen gobierno “lo hemos hecho nosotros, si no respetan el trabajo que hemos realizado por un gobierno seguro, por un municipio que es modelo de seguridad a nivel nacional, qué más podemos esperar”. Sumamente decepcionada por cómo se ha llevado el proceso interno de su partido, pero más por el trato que le han dado, porque ni siquiera a estas alturas ha recibido una llamada de Víctor Manuel Castro Cosío, sólo le hablaron para exigirle que se presentara en la Ciudad de México para buscar una diputación federal, pero “qué se creen, por qué imponer, quién les dijo que yo quería una diputación federal, porqué el avasallamiento y querer denostar de que en Los Cabos la mujer representa el 13 por ciento de votación y que por eso respaldan a un hombre, quien diga que esa no es una postura misógina miente”. “No nos vamos a detener, no estoy sola, atrás hay un ejército de mujeres que están en esa misma tesitura, de no
permitir que les pisoteen sus derechos. Totalmente aberrante el decir se van a encuestar solamente tres hombres porque es un ‘trato de caballeros’, es algo que no aceptamos, ese trato indigno para con las mujeres”, acotó. La respalda la Aalmac, porque esto que le ha ocurrido a ella también está pasando con muchas compañeras políticas que actualmente están dando la pelea como ella la dio en 2018. No alcanzó a interponer las demandas contra la dirigencia estatal de Morena y el coordinador de la defensa de la 4T en Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, pero está a horas de hacerlo. Le reconforta que dirigentes como el Partido Verde en el estado, le reconozcan su liderazgo en Los Cabos y el trabajo y buen resultado de su gobierno y la haya invitado a sumarse a las filas del Verde; lejos de banderas, agradece las invitaciones y aclara que seguirá en Morena y hasta donde tope en la defensa de sus derechos y el de todas las mujeres. Los líderes en Morena en el estado quieren ver todo con un enfoque rosa, “¡carajo, son tiempos de las mujeres pero no en el discurso, respétennos, reconozcan nuestro trabajo, qué lamen-
table que lo haga otro partido como el Verde y no el Movimiento de Regeneración Nacional”. “Me he defendido de las peores calumnias, han violentado mis derechos políticos, denunciaron de manera anónima que si había dado conferencia de prensa y participado en horas laborales, ahora el resolutivo del Tribunal Estatal Electoral fue a mi favor y vamos demostrando, pero ¿porqué nosotras como mujeres somos las que tenemos que andar siempre demostrando?, ¿por qué no los hombres?, haciéndome esa pregunta fue como decidí demandar a Víctor Castro y al dirigente estatal de Morena, Alberto Rentería. Cómo les preocupa que me quiera reelegir, pero más que eso sea, voy por la defensa de los espacios ganados para las mujeres, los tendríamos que perder si fuéramos malos gobiernos, pero no es el caso de Los Cabos, entonces porqué quitar el espacio al género; si no va Armida puedo entenderlo, pero me duele perder este espacio que costó mucho ganarlo para el género. Anticipó que va a seguir la lucha en Morena, ha recibido varias invitaciones de institutos políticos y también podría participar en las filas de los independientes, pero le va a apostar a la 4T y le plantea a los ciudadanos que ojalá y elijan estar lejos de la marca, elijan estar con las personas correctas, congruentes. Lo que está ocurriendo en Morena no es solo la visión de Armida Castro, sino de muchos otros morenistas, reitera, ahí está Alejandro Lage que impugnó el proceso interno para la elección del coordinador de la defensa de la 4T y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó a la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena reponer el proceso de selección del candidato al Gobierno de Baja California Sur. Todavía queda pendiente la respuesta a la impugnación que realizó ella y seguirán interponiendo más demandas y ahí están las instancias que hagan su trabajo. No se vale dar al traste con lo que hemos logrado, tener la oportunidad de hacer mucho por el partido y echarlo a perder después de todo lo que se ha ganado en el campo, en la pelea y en las votaciones.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 26 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
HOJAS POLÍTICAS
19
Prioridad paridad de género para la transformación de BCS: Víctor Castro CPS NOTICIAS
Estamos viendo hacia adelante, estamos construyendo juntos las condiciones para que BCS siga siendo el mejor lugar para vivir, dice Francisco Pelayo precandidato a gobernador.
En BCS el PAN está unido para este 2021: Pancho Pelayo En el PAN no hay confrontaciones internas, hay solidaridad; no hay desbandadas, hay compromiso por construir un proyecto fuerte para que ganemos todos CPS NOTICIAS
L
a Paz.- Los panistas de Baja California Sur estamos unidos, fuertes y con mucho entusiasmo de ganar para seguir por el camino correcto y mantener los beneficios de 10 años de gobiernos del PAN, afirmó el precandidato a gobernador Pancho Pelayo Covarrubias En el marco de los encuentros que mantiene con militantes del Partido Acción Nacional durante esta precampaña, Pelayo dijo que en el PAN no hay confrontaciones ni golpes
bajos, “hay solidaridad, hay unidad, hay un fuerte compromiso de todos los militantes en torno a nuestro proyecto, porque se trata de que ganes tu, que gane Baja California Sur y que ganemos todos”, expresó. Pelayo Covarrubias dijo que ser precandidato único es un gran orgullo porque representa que los aspirantes panistas le dieron su confianza y aseguró que todos se sentirán orgullosos de ello. “Soy precandidato único por que todos los aspirantes de mi partido me brindaron su respaldo,
soy un hombre que cumple y honra la palabra, en el PAN no estamos obsesionados con el poder, vamos fuertes y unidos priorizando el bienestar de la población”, dijo el precandidato. Pelayo Covarrubias invitó a todos los militantes del PAN a emitir su voto en la elección interna del próximo 31 de enero y ratificar su confianza en el proyecto de unidad del PAN, dar una muestra contundente de que en el PAN el interés principal es el amor a nuestra tierra y el bienestar de las familias sudcalifornianas.
Foto cortesía
Foto cortesia
L
a Paz.-En Morena es indiscutible la premisa de paridad de género para transformar a Baja California Sur, ni es moda ni atiende intereses personales o de grupo, aseguró el coordinador estatal de la defensa de la Cuarta Transformación en la entidad, Víctor Castro Cosío. Desde que se concibió la creación de nuestro Movimiento, señaló, impulsar la participación de las mujeres en igualdad de condiciones es un compromiso ideológico y de respeto a quienes han dado y siguen contribuyendo al cambio de nuestro país y del estado para hacer realidad la justicia, la democracia y el bienestar de todos. En la izquierda sudcaliforniana desde los años setenta, y más en los años recientes, precisó Castro Cosío, las mujeres han sido fundamentales para alcanzar mejores condiciones de vida, con plena convicción y sin buscar un espacio en particular, se
han ganado, apuntó, el derecho de la igualdad antes que en los otros partidos políticos. Y Morena es ejemplo nacional, comentó, desde la integración de sus órganos de dirección, en el comité nacional y en cada una de las listas de candidaturas en las elecciones que hemos participado desde que surgimos como partido, indicó. Estoy seguro, dijo, que en Morena nadie regatea un espacio a las mujeres, por el contrario, somos los primeros en darles el lugar que se merecen por esfuerzo propio, por su trabajo y por sus ideas. Tal vez en otras organizaciones se dispute darle espacios a las mujeres, pero con nosotros eso no está a discusión, ya estamos preparados mentalmente, desde siempre, y es un orgullo luchar con miles de mujeres sudcalifornianas, aseguró. Esa es una cuestión que, afortunadamente, en Morena nos da calidad moral y política, afirmó.
Víctor Castro Cosío, coordinador estatal de la defensa de la Cuarta Transformación en la entidad.
20
MARTES 26 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
DEPORTES México, segundo América recibe lugar mundial en jugadores registrados a los Bravos en el Azteca C Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
EL UNIVERSAL
iudad De México, Dentro de la nueva plataforma mundial lanzada por la FIFA, llamada FIFA-Landscape se revelan algunos datos en
donde el futbol mexicano se encuentra entre los primeros lugares en los apartados de jugadores y clubes registrados, además de que se da a conocer el dinero que se maneja entre periodos de transferencia.
JUGADORES PROFESIONALES México es el segundo país miembro de la FIFA con más jugadores profesionales inscritos. Contando todas sus divisiones: Liga MX, Expansión y Liga Premier, se cuenta un total de 9,223 futbolistas. El primer lugar es de Brasil con 10,694 y en tercer lugar está Inglaterra con 5,335. RELACIÓN LABORAL En el apartado de relaciones laborales, señala que en México hay: Contrato estándar. Asociación de Jugadores. Lo que no hay es: Salario mínimo. Contrato colectivo. CLUBES FIFA tiene que la Federación Mexicana de Futbol tiene registrados a un total de 245 clubes, también segundo lugar del mundo abajo de Brasil que cuenta con 654 y arriba de Turquía con 126. DINERO Sin especificar de qué periodo se transferencia hace referencia, la plataforma remarca que en la Liga MX se realizaron 468 movimientos, 204 entrantes y 264 salientes, generando ingresos de 75.8 millones de dólares.
Carlos González se lesiona previo al Mundial de Clubes EL UNIVERSAL
C
iudad De México, El Mundial de Clubes está en puerta para los Tigres y ahora suman la lesión de otro de sus futbolistas. El cuadro felino dio a conocer que además de André-Pierre Gignac, Carlos González es baja del equipo. El paraguayo presentó
una lesión de la unión del músculo gemelo derecho. “Se le realizará estudio, por lo que su pronóstico está reservado a evolución”, agregó el equipo en el comunicado que publicó en sus redes sociales. Tigres enfrentó este fin de semana al Atlas y ganó 0-2 en la cancha del estadio Jalisco. El primer gol de ese encuentro fue de González a los 16 minutos.
21
MARTES 26 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
EL UNIVERSAL
C
iudad De México, Este martes las Águilas reciben en el estadio Azteca al los Bravos de Juárez luego de su reprogramación debido al brote de Covid dentro del plantel de Coapa. Las Águilas reportaron el pasado sábado la totalidad de exámenes realizados, sin embargo, todos indicaron que no fueron positivos. Inicialmente el duelo entre el América y los Bravos se había pospuesto para el 3 de febrero, pero debido a los resultados negativos a Covid los se reprogramó para este martes y empunto de las 20:30 horas se disputara el duelo correspondiente a la Jornada 3 del Guardianes 2021. Guillermo Ochoa, Richard Sánchez y Nicolás Benedetti, fueron los jugadores del América que die-
Foto: El Universal
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
América sumó sus 3 puntos del torneo en condición de local y acumula una racha de 11 jornadas con gol en su estadio.
ron positivo a Covid. “Memo” Ochoa compartió en días pasados con sus seguidores de Twitch que se ha sentido mal, “llevo tres días con síntomas, con mareos, temperatura y dolor de cabeza. Hoy tengo tos, pero cada vez me siento mejor. Ahí va, con bastante tos. Esperemos que no empeore, creo que no, hay que ser positivos”, comentó el guardameta de la Selección Mexicana, antes de empezar una sesión con sus
EL UNIVERSAL
C
iudad De México, Este lunes Cruz Azul consiguió su primera victoria en el torneo Guardianes 2021 al derrotar como visitante a los Tuzos de Pachuca por 1-0. Durante el inicio del encuentro ambas escuadras se dedicaron a defender las posibles intentonas de sus rivales entregando un soporífero primer tiempo sin goles. Fue hasta la segunda
seguidores. En las estadísticas las Águilas y los Bravos acumulan cuatro partidos en las máxima categoría. Ambos conjuntos llegan el encuentro de este martes con con una victoria, y dos empates. A su vez, Bravos se impuso en el único cruce de Liga MX en el Azteca. También, jugaron en Copa MX (octavos de final del Apertura 2018 y final del Clausura 2019). América sumó sus 3 puntos del torneo en condición de local y acumula una racha de 11 jornadas con gol en su estadio. FC Juárez es el conjunto que más disparos recibió (35) en el Clausura 2021. Para el técnico de los Bravos, Luis Fernando Tena, el conjunto de los Bravos es un equipo que ha trabajado bien “el grupo se ve fuerte, unido, se está demostrando en cada partido que todos estamos comprometidos; vamos paso a paso en busca de los objetivos”, dijo.
Cruz Azul consigue su primer triunfo, vence a Pachuca 1-0 parte que los equipos se animaron a ser más agresivos, con lo que La Maquina consiguió su primera anotación del certamen, vía tiro de esquina, gracias al remate de cabeza de Juan Escobar, a los 61 corridos, quien pico el balón en el corazón del área dejando sin oportunidad al portero
hidalguense, Oscar Ustari, para entregar los tres puntos a los Cementeros. Para la próxima jornada Pachuca visita a Mazatlán FC el viernes en punto de las 21:30, mientras que el equipo celeste recibe la visita de los Gallos de Querétaro el sábado a las 21:00 horas.
22
DEPORTES
MARTES 26 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
NBA: Kobe Bryant, un año después AFP
L
os Angeles, Estados Unidos.- El 26 de enero de 2020 la NBA se estremeció con la muerte de Kobe Bryant, ídolo de los Lakers cuyo trágico destino lo convirtió súbitamente en una leyenda del deporte. Un año después, la emoción sigue viva pero el mundo ha cambiado. En esta época del año se había convertido en tradición que las televisiones y los aficionados del básquetbol recordaran el memorable partido en el que Bryant anotó 81 puntos ante Toronto el 22 de enero de 2006, una de las mejores actuaciones individuales de la historia. Ahora, en cambio, enero es para los seguidores de Kobe el fatídico mes en el que desapareció su héroe, a los 41 años, junto a su hija Gianna, de 13, y otras siete personas en un accidente de helicóptero en una colina de Calabasas, al noroeste de Los Ángeles, durante una mañana de domingo de intensa niebla. Poco después de la tragedia irrumpió la pandemia de coronavirus que transformó al mundo en 2020 y que dificulta la celebración de un homenaje a la altura de Bryant, el jugador que tomó el relevo de Michael Jordan como ícono de la NBA conquistando cinco campeonatos para los Lakers. L a s
restricciones por el covid-19 impiden un evento multitudinario en el Staples Center de Los Ángeles o una concentración espontánea de aficionados como la que ocurrió el día del accidente. La propia franquicia angelina, que le dedicó el título logrado en octubre bajo condiciones de aislamiento en Disney World (Orlando), no ha anunciado ningún tributo formal a “La Mamba Negra” para el martes en el primer aniversario de su fallecimiento. Los Lakers tampoco estarán presentes ese día en Los Ángeles, ya que tienen juegos programados el lunes en Cleveland ante los Cavaliers y el miércoles en Filadelfia ante los 76ers, en los que optaron por no usar su uniforme especial “Black Mamba”. Según dijeron fuentes del equipo a ESPN, los Lakers no quieren aumentar la carga emocional que ya tendrá esa difícil jornada. - “Momento devastador” LeBron Jame s,
líder actual del equipo y protagonista hace un año de un conmovedor discurso a la ‘Nación Laker’, se resiste a recordar aquellas oscuras horas. “Estoy tratando de no ponerme de nuevo en esa situación... No quiero volver al mismo estado de ánimo que tenía en el momento de la tragedia. Él nos está mirando con Gigi y debe estar orgulloso de lo que intentamos conseguir con la franquicia. No quiero vivir en el pasado y, desde luego, no quiero revivir ese día”, dijo LeBron recientemente. El base de los Golden State Warriors Stephen Curry, otra de las grandes figuras de la NBA, relató su propia experiencia el día del accidente. “Lo recordaré el resto de mi vida. Estaba en el entrenamiento, el lenguaje corporal de todos cambió de repente, la sesión se detuvo. Hubo mucha tristeza, un momento devastador. No queríamos creer que fuera cierto. Fue surrealista y sigue siendo d i f íc i l . N o
parece que haya pasado ya un año”, reconoció Curry. Otros veteranos de la liga como Kevin Durant, Kawhi Leonard o Kyrie Irving, y jóvenes como Jayson Tatum y Jamal Murray crecieron y soñaron con las proezas de Bryant. “Kobe fue mi Jordan”, dijo Paul George como síntesis de lo que el escolta angelino significó para las jóvenes generaciones. - Recuerdo en forma de murales En la ciudad de Los Ángeles, el florecimiento de murales callejeros con la imagen de Bryant y Gigi ha sido la forma de homenaje más visible durante el último año. Cada lunes, un grupo de corredores lleva a cabo un simbólico recorrido por una treintena de murales en los alrededores del Staples Center a lo largo de 8,24 millas, los dos números que uti-
lizó Bryant durante sus 20 años de carrera con los Lakers.“Mucha gente me grita ‘¡Kobe para siempre!’ y me da las gracias”, explicó a la AFP Tehrell Porter, autor de un retrato de Kobe en un muro de una fábrica textil del centro de la ciudad. Según el portal Kobemural. com, que recopila el número de estas obras creadas en el último año y su ubicación, existen 321 murales de Bryant en Estados Unidos, incluidos 246 en el sur de California, y otros 113 en más de 30 países, desde Uganda hasta Haití y Francia, una prueba más de que el recuerdo de Kobe está vivo alrededor del mundo. En mayo está previsto que Bryant ingrese al Salón de la Fama en una ceremonia con sus otras tres hijas y su esposa, Vanessa, quien ha vivido el último año entre el duelo y varios procesos judiciales. Vanessa Bryant tiene interpuestas demandas contra el departamento del sheriff del condado de Los Ángeles por la toma no autorizada de fotografías en el lugar del accidente y contra la empresa operadora del helicóptero al considerar que el piloto, también fallecido, fue re sponsable del accidente por negligencia.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Guardiola califica de “genio” al técnico de su próximo rival, Sam Allardyce
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
L
martes 26 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
deportes
23
LeBron James
reina con 46 puntos y
Afp
ondres, Reino Unido .-Pep Guardiola calificó a Sam Allardyce, el técnico del West Bromwich Albion, contra el que se enfrentará el martes en partido de la 20ª jornada de la Premier League, de “genio del fútbol” después de haber salvado a numerosos equipos ingleses del descenso. El que fuera seleccionador inglés durante un breve espacio de tiempo en 2016, fue nombrado el mes pasado como técnico del West Brom el mes pasado en sustitución del croata Slaven Bilic. Allardyce, que entrenó en el pasado a Bolton, Newcastle y West Ham, entre otros equipos, tiene el récord de equipos salvados del descenso en el fútbol inglés.“Ha tenido buenos y malos resultados, como todos”, declaró Guardiola en la previa del partido.“No es fácil coger un equipo con la temporada empezada, pero contra los Wolves (Wolverhampton), Liverpool y otros equipos ha tenido buenos resultados”, añadió. “Sam Allardyce es un genio a la hora de hacerse cargo de equipos que para todo el mundo están sentenciados y obtener resultados. Si esto pasa una, dos o tres veces, puedes decir: ‘Ok, ha tenido suerte’. Pero no es el caso, porque lo ha hecho y no sé cuantas veces ya”.Pese a los buenos resultados obtenidos desde que se hizo cargo del equipo, el West Brom se mantiene en la zona de descenso, seis puntos por detrás de la 17ª plaza, ocupada actualmente por el Brighton. Hace un mes, en el último partido con Bilic en el puesto de entrenador, el West Ham empató a un gol con el City.“Tuvimos ocasiones al final para ganar el partido, pero nuestro juego no era entonces muy bueno. Tenemos que jugar mejor de lo que lo hicimos entonces para ganar el partido”, advirtió Guardiola, cuyo equipo podría igualar con el líder Manchester United en caso de victoria.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
triunfo Afp
L
os Angeles, Estados Unidos.-En su primer partido en Cleveland desde su marcha en 2018, LeBron James protagonizó su mejor juego de la temporada con 46 puntos en el triunfo de Los Angeles Lakers 115-108 ante su exequipo de los Cavaliers. En el Quicken Loans Arena de Cleveland, a pocos kilómetros de su natal Akron, James tomó el control del partido desde el primer cuarto, en el que anotó 17 puntos. Los Cavs, que se encuentran sorprendentemente en puestos de playoffs, presentaron batalla a los Lakers, líderes de la conferencia Oeste, liderados esta vez por el pívot Andre Drummond (25 puntos y 17 rebotes) y el alero Cedi Osman (20 puntos y 5 triples). En una noche discreta de Anthony Davis (17 puntos y 10 rebotes), ‘King James’ comandó el triunfo angelino con una exhibición en el último cuarto, en el que logró 21 puntos con canastas de todas facturas, incluido un triple desde casi la mitad de la pista. “Cuando está así es muy divertido verle jugar. Nos llevó a la victoria esta noche”, dijo Davis sobre su compañero. “Desde el primer cuarto sabía que tenía una de esas noches”. A sus 36 años, LeBron firmó 46 puntos (mejor marca personal de la campaña), 7 triples, 8 rebotes y 6 asistencias ante el equipo en el que comenzó su carrera y al que, en dos etapas distintas, condujo a cinco Finales de la NBA y al anillo de 2016. - Nets ganan sin ‘Big Three’ brillante Los Brooklyn Nets no necesitaron el lunes de la mejor versión de su trío estelar (Kevin Durant, Kyrie Irving y James Harden) para derrotar por segundo partido consecutivo a los Miami Heat (98-85). Durant terminó con 20 puntos, en una floja estadística de 6/21 en tiros de campo, 13 rebotes y 5 asistencias mientras Irving sumó 16 puntos (6/17) y Harden otros 20 (7/10). Ambos equipos estuvieron muy desacertados en el lanzamiento (39,3% los Nets y 36,1% los Heat) y el partido se decidió en el último cuarto con un parcial de 15-0 para Brooklyn, con Harden anotando 10 de esos puntos. Por los Heat, el pívot Bam Adebayo sumó 26 puntos y 10 rebotes con varias acciones espectaculares, como un lanzamiento triple contra tablero cuando sonaba la bocina del final del tercer cuarto. Los Heat, finalistas de la pasada temporada, se quedan con un balance de 6 victorias y 10 derrotas en su decepcionante inicio de temporada, en el que apenas han podido contar con su estrella Jimmy Butler por un problema de tobillo y después por
de Lakers en su regreso a Cleveland
su ingreso en el protocolo de prevención del coronavirus. Los Nets, por su parte, suman 11 victorias y 8 derrotas con un balance de 4-2 desde la llegada a mediados de enero de James Harden. - Lesión de Sabonis En Indiana, los Pacers vencieron 129-114 a los Toronto Raptors pero sufrieron la lesión del ala-pívot lituano Domantas Sabonis, que tuvo que abandonar el juego al final del primer cuarto por un golpe en la rodilla izquierda, cuando registraba 11 puntos en 11 minutos.Sabonis, segundo máximo anotador del equipo con 20,9 puntos por partido, se sometió a una prueba de rayos X en la que no se detectó daño estructural en la rodilla y el martes se le aplicará una resonancia magnética, reportó ESPN. A pesar de la baja del lituano, que se suma a la de otros importantes jugadores como TJ Warren y Caris LeVert, los Pacers se llevaron el triunfo liderados por el base Malcolm Brogdon, que sumó 36 puntos y 9 asistencias. Por los Raptors, que tenían la baja de Pascal Siakam, Fred VanVleet anotó 25 puntos y Norman Powell otros 24. - Juegos aplazados En Orlando, los Magic vencieron 117-108 a los Charlotte Hornets en un juego que en el que por primera vez en la historia dos de los tres árbitros fueron mujeres, Jenna Schroeder y Natalie Sago. Nikola Vucevic logró 28 puntos y 12 rebotes para los Magic y Gordon Hayward otros 24 para los Hornets. Por otro lado, la pandemia de coronavirus volvió a provocar el aplazamiento de dos juegos de la jornada del lunes, uno de ellos (San Antonio Spurs contra New Orleans Pelicans) cuando quedaban apenas unas horas para el arranque. Además, Los Angeles Clippers anunciaron que sus dos estrellas, Kawhi Leonard y Paul George, se perderán como mínimo el juego del martes ante los Atlanta Hawks al ingresar en el protocolo de prevención contra el coronavirus.
Foto: AFP
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
LeBron James.
24
MARTES 26 DE enERO 2021 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
C
D
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
burro murciélago cabra foca oveja cerdo leopardo
8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15.
ciervo gato ballena gorila jirafa perro conejo canguro
16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23.
ardilla dromedario delfín tigre elefante cebra rinoceronte mono
24. 25. 26. 27. 28. 29. 30.
ornitorrinco morsa zorro caballo ratón koala vaca
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 26 DE enERO 2021 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
25
HORÓSCOPOS
ENCUENTRA LAS 8 DIFERENCIAS
ARIES (21 marzo-20 abril): Te entusiasma la idea de hacer un viaje al extranjero y es posible que lo lleves a cabo dentro de tres meses, lo importante es tu decisión y no importa cuántos obstáculos te vayas encontrarás en el camino al final vas a lograr tu cometido de viajar al lugar de tus sueños. TAURO (21 abril-20 mayo): Este es el momento en el cual la vida profesional te sonríe gracias a tu afortunada actividad de trabajo, te has apoyado en personas mayores que te estiman, están contigo aportando cada uno lo mejor para qué la empresa donde trabajas prospere mucho. GÉMINIS (21 mayo-21 junio): Buscas alternativas y ayudas para tu trabajo, lo estás consiguiendo gracias a tus inteligentes y afortunadas decisiones de estos días, solamente cuídate de no tener confianza en familiares que solamente quieren aprovecharse de ti. CÁNCER (22 junio-22 julio): Te criticarán, diciéndote que eres egoísta; pero eso no debe importarte en absoluto, pues sólo así te evitarás problemas, además quien te critica, normalmente no te ayuda. LEO (23 julio-22 agosto): Tus amigos y asociados mantienen una disposición amable hacia ti, porque no olvidas a aquellos que te tendieron la mano en los momentos más difíciles de tu vida. VIRGO (23 agosto-22 septiembre): Cuando no puedes resolver fácilmente tus propios problemas, como solucionas los ajenos, te vuelves tenso e irritable. Dalay, en calma y armonía te vas a sentir mejor. LIBRA (23 septiembre-22 octubre): Eres una persona que cuentas con gran capacidad para desarrollarte satisfactoriamente en cualquier rama de la ciencia., desde luego tu gusto más grande es por la música, el canto y el arte. ESCORPIO (23 octubre-21 noviembre): Eres admirado en tu círculo de amistades, por tu tolerancia y comprensión. Tienes carácter y una personalidad atractiva., lo más importante es que te preocupas sinceramente por tus semejantes. SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre): Si logras modificar tu actitud de pesimismo, tanto tu pareja como tú disfrutarán mucho de una relación excitante y gratificante. Te ayuda tu planeta en benévolo mayor del zodiaco. CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero): Es importante que tu trabajo esté totalmente desligado de tu vida hogareña, para evitar que ambos se vean afectados. Además necesitas libertad de acción en tu oficina. ACUARIO (22 enero-19 febrero): Atraes a diferentes clases de personas: buenas, malas e indiferentes, de ti depende aceptar a quienes van a convivir contigo. Si quieres progresar busca buenos amigos. PISCIS (20 febrero-20 marzo): Es recomendable que cuides tu salud por las constantes discusiones y problemas en que te involucras, así como las tensiones o angustias que te provocan un familiar que es mala cabeza.
26
MARTES 26 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
MUNDO
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
¿Qué sabemos del Carvativir, las “gotas milagrosas” contra el Covid? EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó el domingo unas gotas que calificó como “milagrosas” y aseguró que neutralizan el Covid-19 en un 100%. “Habiendo recibido el permiso sanitario oficial del país, puedo presentar la medicina que neutraliza el 100% del coronavirus, el Carvativir, mejor conocido como las gotitas milagrosas de José Gregorio Hernández”, dijo el mandatario durante una alocución televisada en la que no explicó en qué consisten las gotas, pero sí dijo que deben ponerse “10 gotitas debajo de la lengua, cada cuatro horas y el milagro El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó el domingo unas gotas que calificó como “milagrosas” y aseguró que neutralizan el Covid-19 en un 100%. / Foto: Cortesía
se hace, es un antiviral muy poderoso que neutraliza el coronavirus”. Sin embargo, no hay testimonios de pacientes que hayan sido tratados con esas gotitas, aunque según Maduro el remedio comenzó a ser probado hace nueve meses en personas contagiadas. Dijo que se darán informes más adelante en revistas médicas “internacionales”. El mandatario tampoco reveló quién o quiénes son los científicos que desarrollaron estas gotas. José Luis Oletta, exministro de Salud de Venezuela, señaló al diario ABC de España que revisó la ficha técnica del Carvativir y que se trata de un
producto derivado del timol, una sustancia cristalina presente en los aceites del tomillo y el orégano, y que funciona como un antiséptico. Es utilizado en enjuagues bucales y en pastas dentales, pero no como medicamento. El Carvativir, aseguró, carece de validación científica. “Su uso tradicional es como antiséptico o bactericida, aplicado en la piel y como enjuague bucal”, detalló. Dada la falta de información, lo que reina es la confusión. Algunos infectólogos creen que el Carvativir puede ser la molécula de la que en su moment o
habló Maduro, llamada DR10, que estudiaba el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (ICIV), aunque se desconoce si aprobó fases de ensayos o cuál es el estado de la investigación. ¿Por qué Maduro las llama gotitas milagrosas? El presidente venezolano ligó la sustancia con José Gregorio Hernández, un médico venezolano (1864-1919) muy querido en el país por ayudar a los más pobres y a quien se atribuyen diversos milagros. En junio de 2019, recordó el diario colombiano El Tiempo, el papa Francisco autorizó la beatificación de Hernández por la curación de una niña de 11 años que tenía una lesión neurológica grave tras haber sido herida con arma de fuego, en 2017. La madre de la pequeña afirmó que se curó tras orar por la intercesión del médico venezolano.
Así son los deseos de recuperación a AMLO por líderes del mundo EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Los deseos de una pronta recuperación al Presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, continuaron este lunes, después de que el domingo anunciara que dio positivo a Covid-19.“Enviamos nuestros mejores deseos y le deseamos una pronta recuperación al Presidente” López Obrador, tuiteó la Embajada de Estados Unidos en México. El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, lamentó saber que López Obrador dio positivo al virus y le deseó, a través de su cuenta de Twitter, “una pronta recuperación. Manténgase fuerte”. Antes, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, deseó una “pronta recuperación” al mandatario mexicano, a la vez que expresó su “solidaridad y afecto para el pueblo mexicano que también está viviendo días difíciles. Seguiremos con responsabilidad, fortaleza y unidad luchando frente a la pandemia”.En su llamada a López Obrador, el presidente ruso Vladimir Putin se sumó a los deseos de que pronto se recupere de la enfermedad. La Embajada de Rusia en México se adhirió al deseo. El gobierno de Daniel Ortega, en Nicaragua, dio a conocer una carta dirigida a López Obrador, señalando su seguridad de que la lucha del mexicano contra el coronavirus será “exitosa”. La misiva, firmada por Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, añade que “a nombre de nuestro pueblo y de las familias nicaragüenses que le estimamos tanto, como estimamos la cultura Mesoamericana y el aliento de respeto y justicia de ese México fraternal, le saludamos y hacemos llegar nuestras oraciones por su pronta mejoría y recuperación”. El domingo, otros líderes, como el venezolano Nicolás Maduro y el argentino Alberto Fernández, desearon a AMLO una pronta recuperación.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
EEUU detecta primer caso de variante brasileña de coronavirus
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MUNDO
MARTES 26 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
27
AstraZeneca refuta información que pone en duda eficacia de su vacuna en personas mayores
AFP
B
erlín, Alemania .- El laboratorio farmacéutico británico AstraZeneca defendió la eficacia de su vacuna en las personas mayores de 65 años, refutando las informaciones de dos medios alemanes que ponen en duda el rendimiento del producto en esta franja etaria. “Las informaciones que afirman que la vacuna AstraZeneca/Oxford solo tendría una eficacia del 8% en los adultos mayores de 65 años son totalmente falsas”, dijo un portavoz de AstraZeneca en una declaración enviada a la AFP. Los diarios Bild y Handelsblatt (económico) aseguraron la noche del lunes que el gobierno alemán duda de la eficacia de la vacuna contra el covid-19 de AstraZeneca, desarrollada con la Universidad de Oxford, en las personas mayores de 65 años.
El laboratorio farmacéutico británico AstraZeneca defendió el lunes la eficacia de su vacuna en las personas mayores de 65 años.
Foto: AFP
Según el Handelsblatt, que cita fuentes gubernamentales, Berlín habla de una eficacia del 8% para esta franja etaria. Bild Zeitung, que también cita fuentes gubernamentales, escribe que la coalición de Angela Merkel espera que la vacuna AstraZeneca/Oxford, que este viernes tiene previsto recibir la luz verde de la UE, no sea homologada para los mayores de 65 años, lo que tendría un impacto importante en la
segunda dosis”. AstraZeneca fue amonestada el lunes por la Comisión Europea tras haber anunciado la semana pasada que iba a entregar menos dosis de las previstas en el primer trimestre debido a una “caída del rendimiento” en una planta de fabricación europea. Bruselas considera “inaceptable” este retraso en el suministro y reclama “transparencia” en las exportaciones fuera de la UE de dosis que se producen en la misma.
estrategia de vacunación en muchos países. El laboratorio británico, cuya vacuna ha sido autorizada y ya ha sido administrada ampliamente en Reino Unido, explica en su comunicado que publicó en noviembre datos científicos, en la revista The Lancet, “que demuestran que las personas mayores han mostrado fuertes respuestas inmunitarias a la vacuna, 100% de entre ellas han generado anticuerpos específicos después de la
Biden “muy preocupado” por represión en Rusia, pero insta a privilegiar “intereses mutuos” AFP
W
a s h i ng to n , Estados Unidos .- El presidente Joe Biden dijo que está “muy preocupado” por la represión de Moscú y el arresto del líder opositor Alexéi Navalni, pero subrayó que Estados Unidos y Rusia necesitan cooperar en el control de armas nucleares. Al hablar tras los masivos arrestos durante protestas el fin de semana contra el presidente ruso Vladimir Putin y el encar-
celamiento de Navalni, Biden dijo estar “muy preocupado”. No obstante, señaló que deben priorizarse las conversaciones sobre la continuación del tratado nuclear New START, que expira pronto. “Creo que podemos trabajar tanto en los intereses mutuos de nuestros países con un acuerdo New START y dejar en claro a Rusia que estamos muy, pero muy preocupados por su comportamiento”, dijo Biden a los periodistas en la Casa Blanca.
El mandatario también se refirió al hackeo de las redes de computación estadounidense, que se atribuye a Rusia, así como a los informes acerca de que Moscú ofreció recompensas a los talibanes para que mataran a soldados estadounidenses en Afganistán. “Pedí a las agencias concernidas que me entreguen un exhaustivo informe sobre cada uno de estos asuntos, para ponerme al corriente exactamente en qué situación están, y no dudaré en plantear esos temas a los rusos”, indicó.
Foto: AFP
W
ashington, Estados Unidos | Estados Unidos detectó el primer caso de una variante del coronavirus que surgió recientemente en Brasil, dijeron las autoridades sanitarias del estado de Minnesota. El Departamento de Salud de este estado del norte del país señaló en un comunicado que el “Laboratorio de Salud Pública halló la variante del virus SARS-CoV-2 conocida como Brasil P.1 en (...) un residente de Minnesota con historia de un reciente viaje a Brasil”. El paciente, residente de la zona metropolitana de Minneapolis y Saint Paul conocida como Twin Cities, dio positivo al covid-19 a principios de enero y se le prescribió aislamiento, agregó. Información posterior de laboratorio reveló que se trataba de la variante brasileña. Este caso, junto con la detección de otros tres infectados con la variante británica en Minnesota en las últimas semanas, subraya “la importancia de limitar los viajes lo más posible durante una pandemia”, señaló la epidemióloga Ruth Lynfield en el comunicado. El presidente estadounidense Joe Biden reimpuso el lunes una prohibición de ingreso al país a la mayoría de los ciudadanos extranjeros que hayan estado en Reino Unido, Brasil, Irlanda y buena parte de Europa. Asimismo, extendió la prohibición a los viajeros que hayan estado recientemente en Sudáfrica, ante las advertencias de que variantes del coronavirus más contagiosas ya están presentes en Estados Unidos. Biden endureció la semana pasada las medidas para el uso de barbijos y ordenó que aquellos que ingresen al país deben someterse a cuarentena, en el marco de su estrategia para combatir la pandemia, que ha hecho estragos en Estados Unidos, con más de 25 millones de contagios y más de 400.000 muertos.
AFP
Joe Biden.
El sábado, el Departamento de Estado condenó “las duras tácticas” utilizadas por el gobierno ruso para enfrentar las masivas manifestaciones en todo el país en apoyo a Navalni.
28
mundo
martes 26 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Segunda noche de disturbios por protestas contra toque de queda en Holanda
Las acusaciones en las que se basa el segundo juicio político a Trump Afp
Foto: AFP
W
Afp
L
a Haya, Holanda.-Varias ciudades de Holanda fueron escenario de disturbios, por segunda noche consecutiva, tras la imposición, este fin de semana, de un toque de queda para luchar contra la pandemia.La policía antidisturbios, que recurrió al uso de cañones de agua, se enfrentó con grupos de manifestantes en la ciudad portuaria de Róterdam, así como en la pequeña ciudad de Geleen (sur), cerca de Maastricht, reportaron la policía y medios de comunicación. Algunos reportajes mostraban a la policía persiguiendo a los alborotadores en La Haya y en Bolduque (sur). Más de 70 personas habían sido arrestadas hacia las 22H00 GMT, según la cadena holandesa NOS. La policía de Geleen había indicado previamente en un tuit: “hay una confrontación entre la policía, la policía an-
tidisturbios y jóvenes alborotadores que están tirando fuegos artificiales”. En Róterdam, la policía uso un cañón de agua para desperdigar a los manifestantes, según NOS.El alcalde de la ciudad, Ahmed Aboutaleb, publicó un decreto de emergencia en el que ampliaba los poderes de la policía para arrestar. “Se han llevado a cabo cargas y arrestos por parte de la policía antidisturbios”, indicó en un tuit el Ayuntamiento de Rotérdam, en el que instaba a la población a “abandonar la zona”.En imágenes publicadas en redes sociales se veía a un grupo de alborotadores saqueando una tienda en Bolduque y a un fotorreportero siendo golpeado con un ladrillo en la cabeza, en Harlem, víctima de una muchedumbre enfurecida que lo perseguía. En La Haya, los antidisturbios también cargaron contra los manifestantes y llevaron a cabo arrestos, aunque no pre-
cisaron el número exacto. Los incidentes de esta noche siguen a los de la víspera, cuando se registraron altercados en Ámsterdam, Eindhoven, La Haya, Breda, Arnhem, Tilbourg, Enschede, Appeldoorn, Venlo y Ruremond. El domingo, la policía detuvo a unas 250 personas tras utilizar cañones de agua y gases lacrimógenos para dispersar protestas en Ámsterdam, Eidenhoven y otras ciudades, según los medios locales. El lunes por la noche, alcaldes de varias ciudades anunciaron que introducirían medidas de emergencia para intentar evitar más altercados. El sábado entró en vigor en Holanda el primer toque de queda (21H0004H30) en el país desde la Segunda Guerra Mundial, en el marco de la lucha contra la pandemia del covid-19, y estará vigente hasta al menos el 9 de febrero.
Un numeroso grupo de jóvenes se enfrenta a la policía en la calle Beijerlandselaan de Rotterdam.
La activista negra de EEUU Harriet Tubman será incluida en el billete de 20 dólares Afp
W
ashington, Estados Unidos.-El gobierno de Estados Unidos anunció el lunes que revivirá el proyecto para incluir el retrato de la activista negra Harriet Tubman en los billetes de 20 dólares, anunció la Casa Blanca.El plan había sido
abandonado por el ex presidente Donald Trump. “El Tesoro está tomando medidas para reactivar los esfuerzos para poner a Harriet Tubman en los nuevos billetes de 20 dólares”, dijo la portavoz presidencial Jen Psaki. “Es importante que nuestros billetes, nuestro dinero (...) reflejen la historia y la diversidad de nuestro país”, dijo.
El proyecto nació en la presidencia de Barack Obama y convertirá a Tubman en la primera persona de raza negra en aparecer en un billete estadounidense. Tubman (1822-1913) huyó de la esclavitud y pasó de contrabando a decenas de esclavos hacia el norte de Estados Unidos y Canadá antes y durante la Guerra Civil (1860-1865). Luego participó en la
Foto: Archivo
ashington, Estados Unidos.-El segundo juicio político contra el expresidente estadounidense Donald Trump se basa en un artículo, o acusación, de “incitación a la insurrección” que surgió del asalto del 6 de enero al Congreso. La acusación, establecida por la Cámara de Representantes, se presenta al Senado el lunes.Surge de la campaña de dos meses de Trump para anular la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales del 3 de noviembre, alegando sin evidencia que hubo un fraude masivo.El 6 de enero, luego de un discurso de Trump cerca de la Casa Blanca, miles de sus seguidores marcharon hacia el Capitolio y entraron a la fuerza, obligando a los congresistas a huir y detener la sesión conjunta de ambas cámaras para certificar la victoria de Biden. La acusación para el juicio político dice que, en los meses anteriores, Trump “emitió repetidamente declaraciones falsas afirmando que los resultados de las elecciones presidenciales fueron producto de un fraude generalizado y no deberían ser aceptados por el pueblo estadounidense ni certificados por funcionarios estatales o federales”.Agrega que el 6 de enero, Trump hizo declaraciones “que en contexto, alentaron y previsiblemente resultaron en acciones ilegales en el Capitolio”. Trump “incitó” a la multitud a detener la certificación de la victoria de Biden y a amenazar al vicepresidente, a los miembros del Congreso y a los agentes de la ley, lo que provocó lesiones y muertes, agrega la acusación. También coloca la acusación en el contexto de los “esfuerzos anteriores de Trump para subvertir y obstruir” la victoria de Biden. Cita una amenaza que Trump le hizo al secretario de Estado de Georgia en una llamada telefónica del 2 de enero, en donde le pide “encontrar” suficientes votos para anular el resultado de las elecciones en ese estado, donde ganó Biden.“En todo esto, el presidente Trump puso en grave peligro la seguridad de Estados Unidos y sus instituciones de gobierno”, indica. “Amenazó la integridad del sistema democrático, interfirió con la transición pacífica del poder y puso en peligro una rama del gobierno igual”.“Con ello traicionó su confianza como presidente”, dañando al país.
Harriet Tubman.
lucha de las mujeres por el derecho al voto.Tubman reemplazará al presidente Andrew Jackson, admirado por Trump, en uno de los billetes más utilizados en el país.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 26 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
MUNDO
29
AFP
N
ew York, Estados Unidos.- La escasez de jeringuillas especializadas está dificultando los planes para sacar una dosis extra de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer-BioNtech de su frasco, dijo el lunes el gigante de dispositivos médicos Becton Dickinson (BD). El frasco contenía inicialmente oficialmente cinco dosis pero los trabajadores sanitarios rápidamente se dieron cuenta de que a veces podían extraer al menos una sexta dosis, incluso una sép-
tima, como una manera de acelerar la vacunación. Las agencias de medicamentos de Europa y Estados Unidos confirmaron a inicios de mes que los frascos podían contener seis dosis. Pero para extraer una sexta dosis, normalmente hace falta una jeringa específica, con un espacio muerto -el volumen que queda en la jeringa luego de que el émbolo es empujado completamente-, muy reducido. Y “las jeringuillas de bajo espacio muerto son productos de nicho y ha habido (...) tradicionalmente una mínima demanda de mercado basada en las necesidades de
los proveedores de atención sanitaria”, dijo a AFP un portavoz de Becton Dickinson, Troy Kirkpatrick. “Debido a esto, esos productos tienen una capacidad de producción limitada, y llevaría tiempo aumentar la capacidad de producción de estos dispositivos”. El recién instalado presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se comprometió a emplear la Ley de Producción de Defensa para aumentar la producción industrial de suministros médicos clave y establecer el objetivo de administrar 100 millones de vacunas en sus primeros 100 días en el cargo.
Foto: AFP
Suministro de jeringuillas especializadas dificulta vacunaciones de Covid-19 Pfizer-BioNtech.
Sin embargo, ese objetivo se haría más difícil si la escasez de este tipo de jeringas provoca un desperdicio de la vacuna Pfizer-BioNtech, que junto con la vacuna de Moderna es una de las dos aprobadas en la campaña de inoculación contra el virus autorizadas en Estados Unidos. Cuando BD comenzó a trabajar con funcionarios estadounidenses la primavera pasada, “no se puso énfasis en las jeringuillas con poco
espacio muerto, por lo que otros dispositivos tuvieron prioridad cuando se incrementó la producción para satisfacer las necesidades de vacunación de covid”, dijo el portavoz.La empresa se comprometió a producir en total más de mil millones de jeringas para la vacunación contra el covid-19, incluyendo 286 millones en Estados Unidos. Ya entregó 150 millones en el país a fines de 2020 y espera entregar el resto de aquí a marzo.
PAÍS
30
MARTE 26 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
México supera los 150.000 muertos por Covid-19
México, a un paso de superar proyección de muertes por Covid para marzo
AFP
EL UNIVERSAL
Foto: Archivo
M
éxico, .- México registró en las últimas 24 horas 659 fallecimientos por covid-19, con lo que superó la barrera de las 150.000 muertes por la enfermedad, de acuerdo con cifras oficiales difundidas este lunes. El país sumó un total de 150.273 fallecimientos causados por el coronavirus. Además, las autoridades sanitarias informaron que en las últimas 24 horas se registraron 8.521 casos confirmados, por lo que se alcanzó un total de 1.771.740 contagios. Las autoridades informaron también de un 60% de ocupación hospitalaria a nivel nacional, con Ciudad de México, el vecino Estado de México y los centrales estados de Guanajuato e Hidalgo como las regiones con menor número de camas disponibles para atender a los enfermos. El número de contagios y fallecimientos por coronavirus ha aumentado en las últimas semanas en México. Apenas el jueves pasado se registró un récord de casos confirmados y de muertes por la enfermedad. El virus alcanzó incluso al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, quien dijo el domingo que había dado positivo a covid-19, aunque mencionó que tuvo síntomas leves. El mandatario no estuvo en su habitual rueda de prensa matutina y fue sustituido este lunes por la ministra de Gobernación (interior), Olga Sánchez Cordero. También el empresario mexicano Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo, padece covid desde hace más de una semana aunque ha presentado síntomas menores, de acuerdo con su familia. México, con 128 millones de habitantes, es el cuarto país más enlutado por la enfermedad en números absolutos.
Hospital Materno Perinatal Mónica Pretelini Sáen.
Nacen 69 bebés con Covid en hospital de Toluca EL UNIVERSAL
T
oluca, Mex.Aunque un diagnóstico positivo de Covid-19 en una mujer embarazada no es sinónimo de que su bebé nacerá con el virus, tan sólo en el Hospital Materno Perinatal Mónica Pretelini Sáenz 69 niños nacieron con la enfermedad. Desde que inició la pandemia, se han detectado 357 embarazadas en este hospital Covid en Toluca, Estado de México, de las que 169 fueron positivas y 41% dieron a luz un bebé con la infección. Sin embargo, debido a que en el Mónica Pretelini se atiende a embarazadas con Covid-19, la afluencia bajó 45%, pues muchas buscaron atención en el sector privado, por miedo a infectarse. Cuando una mujer que está a punto de ser mamá se infecta y desarrolla complicaciones, el embarazo debe ser interrumpido, por lo que los
bebés nacen, en su mayoría, prematuros. La sintomatología de los recién nacidos con Covid-19 no es como la de los adultos. Según las autoridades del hospital, los pequeños no muestran dificultades para respirar, no tienen tos, secreciones nasales o fiebre, por lo que logran superar la infección. “De los 69 bebés que han resultado positivos al nuevo coronavirus en este hospital, únicamente uno ha fallecido. “El deceso se debió a complicaciones relacionadas a su estado prematuro, ya que nació con menos de 28 semanas de gestación, y no por afecciones propias del coronavirus”, explicaron. Sea o no un parto inducido, si la madre es positiva a coronavirus, la paciente es aislada y después de dos semanas se le practica la prueba PCR para confirmar si está o no contagiada del virus respiratorio. Cabe mencionar que, según la Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud (Ssa), en México se registraron 934 fallecimientos maternos en 2020, de los cuales 202
fueron a causa del virus y 46 se clasificaron como posible caso del mismo. La misma dependencia federal señala que a nivel nacional aumentó la mortalidad de mujeres gestantes, al contabilizarse 244 defunciones más que en 2019. Únicamente durante la primera semana de 2021, es decir, del 2 al 7 de enero, se contabilizaron 31 muertes de mujeres embarazadas, de ellas 19 (61.2%) fueron a consecuencia del Covid-19; además, alertó sobre otros dos decesos cuya posible causa fue por el coronavirus. * HASTA EL NIÑO DIOS USA CARETA En el mercado 16 de Septiembre, ubicado en Toluca, ya están listos para el Día de la Candelaria, y conscientes del contexto actual y de la importancia de la protección, los comerciantes ya colocaron careta y cubrebocas a los Niños Dios. “La pandemia obligó a que el Niño Dios también use el equipo de protección”, asegura Alma Rosa Gómez, artesana del lugar.
C
iudad De México, Hace dos meses, el Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (IHME, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Washington estimó que México alcanzaría, para marzo de 2021, 152 mil muertes por Covid-19 si se relajaban las medidas sanitarias. Hoy esta cifra está a un paso de superarse durante el primer mes del año. Al corte de este 25 de enero, el país contabilizó 150 mil 273 fallecimientos por Covid-19, con un millón 771 mil casos de contagios confirmados. En noviembre de 2020, este instituto detalló que, en el mejor escenario, nuestro país llegaría a 145 mil defunciones y para el peor a 152 mil. Esto significa que dos meses antes México rebasará uno de los peores escenarios de la pandemia, de acuerdo con lo previsto por el IHME. También especialistas del instituto sugirieron al gobierno federal modificar su estrategia, por lo que enfatizaron que, para reducir el número de contagios y muertes, debe existir sinergia con la sociedad y se adopte el uso masivo de cubrebocas. Además, estas cifras indicaban que la segunda ola de Covid-19 en México sería menos intensa que la primera, con menos contagios y un promedio de entre 400 y 500 muertes diarias, con un punto máximo entre el 29 y el 31 de diciembre, para descender durante todo enero. Sin embargo, en los últimos días de enero, la Secretaría de Salud ha reportado más de 20 mil contagios diarios y se han alcanzado hasta mil 500 muertes por coronavirus en un solo día.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
PAÍS
MARTES 26 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
31
Olga Sánchez Cordero da negativo Beatriz Gutiérrez a segunda prueba de Covid-19 EL UNIVERSAL
Foto: El Universal.
C
iudad de México.- La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que la titular de la dependencia Olga Sánchez Cordero dio “negativo” a segunda prueba PCR de Covid-19, esto luego de que el fin de semana acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien padece Covid-19, a una gira de trabajo por el norte del país. La dependencia dio a conocer el resultado de la prueba PCR de la encargada de la política interna que se hizo en un laboratorio privado. La encargada de la política interna dijo que ayer se hizo una prueba de antígenos –con resultado negativoy una segunda prueba PCR cuyo resultado estaba pendiente.
Olga Sánchez Cordero.
SARS-CoV-2 “Examen (Covid-19)* Método: PCR Tiempo real Tipo de muestra: Exudado Faringeo / Nasofaringeo. Gene N No Detectado; Gene E No Detectado; Gene RdRp, No Detectado. Interpretación
Negativo”. En la interpretación de la prueba se expone que un resultado “detectado” (Positivo) indica la presencia de SARS-CoV-2 en el momento de la toma de la muestra biológica.
Müller dio negativo a Covid: Sánchez Cordero
“Un resultado ‘no detectado’ (Negativo) no descarta la posibilidad de infección por SARS-CoV-2 debido a factores como el periodo de incubación, variabilidad biológica, calidad de la toma de muestra; el conjunto de estos factores es reflejado en la expresión viral obtenida. El laboratorio informó que los resultados serán notificados por Orthin Laboratorio al Instituto Diagnostico y Referencia (InDRE), siguiendo el Lineamiento Estandarizado para la Vigilancia Epidemiológica y por Laboratorio Covid-19. Por medio de Twitter, la secretaria Olga Sánchez Cordero dijo que al conocer el resultado de la prueba PCR, que fue negativo, continuará cumpliendo con sus funciones y siguiendo las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador “#FuerzaPresidente”.
EL UNIVERSAL
C
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, atribuyó a la frivolidad en el manejo de la pandemia el contagio del presidente Andrés Manuel López Obrador de Covid-19. Durante la sesión de inauguración de la reunión plenaria de legisladores del PRD, Zambrano esperó que luego del contagio del presidente, el gobierno federal decida corregir la estrategia de manejo de la pandemia. “El pésimo manejo que se ha dado a la pandemia, paradójicamente ha alcanzado al propio titular del Ejecutivo, víctima de su propia frivoli-
dad e irresponsabilidad en el manejo de la pandemia. Ojalá se corrija ésta equivocada estrategia que ha llevado al país a tener estos funestos números”, dijo. El funcionario partidista señaló que el grupo parlamentario del PRD impulsará en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República propuestas concretas para la reactivación económica, y para apoyar a las personas que se encuentran en situación de pobreza y desempleo a causa de la pandemia. Acusó al gobierno federal de ser responsable de un genocidio por omisión, luego de los más de 1.7 millones de contagios y casi 150 mil personas fallecidas a causa de la enfermedad de Covid-19; y demandó que se le deje de dar un uso electoral y
político a la vacuna contra Covid-19. EL UNIVERSAL dio a conocer que el gobierno federal enviará a 19 mil de los llamados servidores de la nación para que participen en la estrategia nacional de vacunación; muchas de estas personas participaron como promotores del voto a favor de Morena durante las elecciones de 2018. “No hay que permitir que se le siga dando un uso político electoral a la vacuna. Exigiremos estrategias y castigos a los funcionarios incompetentes. Hemos llegado a un genocidio por convicción y omisión. Debemos impulsar propuestas”, dijo. AMLO da positivo a Covid-19. Este domingo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador,
Foto: Archivo.
“Contagio de AMLO, por estrategia sanitaria frívola e irresponsable”
Jesús Zambrano.
informó que dio positivo a Covid-19 y que presenta síntomas leves. En Twitter, el mandatario indicó que ya está en tratamiento médico. El titular del Ejecutivo federal indicó que será Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación (Segob) quien estará en las conferencias de prensa en Palacio Nacional. Manifestó que esta optimista y saldrá adelante.
iudad de México.Beatriz Gutiérrez Müller dio negativo a una prueba Covid-19, confirmó la secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Luego de confirmase que Andrés Manuel López Obrador dio positivo a Covid-19, su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller se sometió a una prueba de Covid y dio negativo, confirmó en conferencia de prensa la titular de Segob. “Están siguiendo (famila de AMLO) todos los protocolos que los médicos les están señalando... el presidente se encuentra en Palacio Nacional y seguramente está siguiendo todos los protocolos y la sana distancia... (su esposa) hasta donde yo tengo conocimiento está bien, y es negativa (a prueba Covid)”, indicó en conferencia de prensa Sánchez Cordero desde Palacio Nacional. Beatriz Gutiérrez le dedica mensajes a AMLO También, Beatriz Gutiérrez Müller le dedicó a su esposo mensajes en su cuenta oficial de Instagram y Facebook. “Recibimos con amor y gratitud sus buenos deseos. Nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador está bien y estará mejor”, se lee en la publicación. Mientras que en la publicación de Instagram se lee “Fuerza señor Presidente”.
PAÍS
MARTES 26 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
AMLO habla con Putin sobre vacunas EL UNIVERSAL
ser aprobada. Los convenios de Méiudad De Méxixico para las vacunas co, El presidente, Inicialmente se hicieAndrés Manuel ron cuatro convenios: López Obrador, uno con Covax que es la sostuvo una llamada con iniciativa con la Organisu homólogo de Rusia, zación de las Naciones Vladimir Putin, para que la Unidas, que le dará a Mévacuna Sputnik V llegue a xico el derecho a varias territorio nacional a la bredecenas de millones de vedad, según informó el vacunas a partir de abril. secretario de Relaciones También con AstraZeExteriores, Marcelo Ebrard. neca que garantiza vacuEl mandatario se ennas a partir de marzo y cuentra aislado en Palacio con dos farmacéuticas de Nacional tras dar positivo a Andrés Manuel López Obrador. manera individual: una coronavirus. A través de Twitter, con ánimo resuelto, traba- con la china CanSino y la Ebrard señaló que: “Con- jando y de buen semblan- otra con Pzifer. El presupuesto inicial cluyó llamada telefónica te”. para las vacunas era de Hace unas semanas, el del Presidente López Obrador con Vladimir Putin, subsecretario de Salud, alrededor de 32 mil milloPresidente de la Federa- Hugo López-Gatell, viajó a nes de pesos, de los cuación de Rusia. Fue cordial Argentina para conocer los les se han pagado más de y exitosa. Como resultado protocolos y las reaccio- 6 mil millones de pesos. Esto fue a través de dos Hugo López Gatell podrá nes de la vacuna rusa. P o s t e r i o r m e n t e , mecanismos: uno por avanzar con respaldo del gobierno ruso para ase- López-Gatell confirmó que medio de un adelanto imgurar arribo de la vacuna la vacuna Sputnik V ya portante para la iniciativa está en “manos” de la Co- Covax y los adelantos de sputnik V a la brevedad”. Además dijo que “vi fepris, pero todavía no hay acuerdo a los lotes que muy bien al Presidente, una fecha específica para han llegado de Pfizer. Foto: Archivo
C
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
CNDH investiga hallazgo de 19 cuerpos calcinados en Tamaulipas EL UNIVERSAL
C
iudad De México, La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó este domingo que inició las investigaciones por el hallazgo de 19 cadáveres calcinados en un vehículo en el ejido de Santa Anita, municipio de Camargo, Tamaulipas. En un comunicado, el organismo señaló que de acuerdo con las notas difundidas por algunos medios informativos, de las primeras indagatorias, se tiene establecido que la muerte de presuntos migrantes fue provocada por proyectiles de arma de fuego y, posteriormente, se les prendió fuego, siendo que las mismas fueron sustraídas de un inmueble por miembros de un grupo del crimen organizado que opera en esa entidad federativa. “Por la gravedad de los hechos referidos, la ombudsperson (Rosario Piedra Ibarra) ordenó iniciar la investigación de oficio, en virtud de tratarse de presuntas violaciones a derechos humanos en agravio de personas en
Foto: Archivo
32
Rosario Piedra Ibarra.
contexto de migración”. La CNDH indicó que con la finalidad de investigar posibles actos u omisiones cometidos por parte de servidores públicos “que por su naturaleza pudieran resultar de especial gravedad y constituir violaciones a los derechos humanos, esta Comisión Nacional investigará de oficio el presente caso, integrará el expediente de queja respectivo y, en su momento, emitirá el pronunciamiento que conforme a derecho corresponda”.
EL UNIVERSAL
C
iudad De México, En atención a la resolución emitida por Instituto Nacional Electoral (INE), en los estados de Chihuahua, Tlaxcala, Colima, Guerrero, Baja California, Zacatecas y Nayarit el Partido de Acción Nacional (PAN) tendrá candidatas a gobernadoras, y con ello los panistas refrendan su convicción de salvaguardar el principio de igualdad entre hombres y mujeres, señaló su dirigente nacional Marko Cortés Mendoza. El presidente del PAN des-
tacó que apoyará las candidaturas de las siete mujeres postuladas, tanto por el partido como en coalición, y estará atento para que no se cometa ningún acto de violencia política de género contra ninguna de ellas o de las abanderadas en diputaciones locales, federales, alcaldías, sindicaturas o regidurías. “En algunos estados se tendrá por primera vez una candidata a gobernadora, por lo cual se trata de cerrar la brecha que durante años ha estado abierta y se le ha impedido el paso de una u otra manera a las mujeres de llegar a ser abanderadas”, explicó.
Agregó que el objetivo en la próxima contienda electoral será frenar el avance de Morena y por ello en el caso de Chihuahua, el domingo 24 de enero, María Eugenia Campos Galván, fue electa candidata en una contienda sin precedentes, donde participó el 86% de la militancia. En el caso de Tlaxcala, fue designada Anabell Ávalos Zempoalteca, tras una encuesta realizada entre los partidos de la coalición “Unidos por Tlaxcala”. Y en Colima, esta semana se dará a conocer el nombre de la mujer que encabezará la coalición “Sí por Colima”.
Con respecto a Guerrero está por definirse, al igual que en Baja California y Nayarit. En el caso de Zacatecas, la candidata de la coalición “Va por Zacatecas” será Claudia Anaya. Cortés Mendoza, precisó que equilibrar los espacios entre hombres y mujeres es parte de la labor que debe llevar a cabo un partido político y esta estrategia de Acción Nacional lo pone a la vanguardia en este sentido. “Me siento muy orgulloso de que se hayan dado pasos enormes en materia de igualdad de género, porque hoy más que nunca se necesitan
Foto: Archivo
PAN tendrá siete candidatas para gubernaturas
Marko Cortés Mendoza.
de estas leyes para frenar el machismo en México que ha provocado un atraso mayúsculo en la sociedad mexicana”, concluyó.
Presentan denuncia ante FGR por filtración de caso Ayotzinapa
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
C
iudad De México.- La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que al filtrarse parte de expediente del caso Ayotzinapa —que revela la colusión entre militares, policías y el crimen organizado- se puso en riesgo la investigación y la vida de involucrados. Por ello, explicó la encargada de la política interna, el gobierno federal decidió presentar una denuncia ante la Fiscalía General de la República, contra quien resulte responsable en relación a esta filtración. “Sí quiero decirles que es muy grave, es muy muy grave porque pone en riesgo no sólo la investigación, sino que en realidad pone en riesgo la propia vida y la integridad de varias personas que están, que se relacionan en esta investigación, y en esta filtración, eso es muy grave, por eso se decidió interponer y denunciar ante la Fiscalía General de la República esta situación, esta filtración”. Con relación al medio que publicó parte de la investigación de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, la secretaria de Gobernación aseguró que por convicción e instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, la libertad de expresión es libérrima. “En relación al medio, no solo por instrucción sino por convicción, la libertad de expresión es libérrima, y los que tienen la responsabilidad es quienes filtraron la información al medio de información”.
país
martes 26 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
33
FGR pide aplazar audiencia del ex senador panista Lavalle EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
C
iudad De México.- La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó aplazar indefinidamente la audiencia en la que pretendía imputar al exsenador Jorge Luis Lavalle Maury por cohecho, asociación delictuosa y lavado de dinero.De acuerdo con el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) el juez de control
no fijó nueva fecha para realizar la diligencia. Pese a que se realizaría por videoconferencia, debido a las medidas sanitarias impuestas por el CJF, la Fiscalía argumentó razones de sanidad para solicitar el diferimiento de la audiencia, confirmaron fuentes judiciales. El exsenador fue denunciado junto con otras 69 personas en agosto de 2020 por el ex director de Petróleos
Mexicanos, Emilio Lozoya, de haber cometido actos de corrupción. Lavalle Maury fue el primero de los denunciados por Lozoya contra el que la FGR decidió judicializar la carpeta de investigación. Lozoya lo señaló como uno de los legisladores panistas que supuestamente recibió dinero a cambio votar a favor de la reforma energética.EL UNIVERSAL informó
Foto: Archivo
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Jorge Luis Lavalle Maury.
que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) también lo denunció por operaciones con recursos de procedencia ilícita debido a que detectó transferencias irregulares en sus cuentas por 60 millones de pesos cuando era senador.
34
PAÍS
MARTES 26 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Impone 4T criterios para compra de dosis
C
iudad De México, Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio luz verde para que estados y sector privado puedan comprar la vacuna contra el Covid-19, el gobierno federal presentó un acuerdo en el que se detallan los lineamientos que deberán reunir los interesados, los cuales deberán sujetarse a las reglas del plan nacional de vacunación elaborado por la Federación. El acuerdo —firmado por Jorge Alcocer, secretario de Salud (Ssa) y que tras ser publicado anoche en el Diario Oficial de la Federación entró en vigor—, informa que los estados y las empresas privadas que desean comprar, distribuir y comercializar la vacuna contra el coronavirus deberán mostrar los contratos con las farmacéuticas autorizadas en México, así como detallar la cantidad de dosis adquiridas. Además, tendrán que respetar el calendario, la prioridad por grupos de personas para evitar duplicidad y deberán ser ellos, con sus propios recursos económicos, quienes paguen las dosis de inoculación. “Los gobiernos de las entidades federativas en su calidad de autoridades sanitarias, así como las personas físicas y morales de los sectores social y privado, integrantes del sistema nacional de salud, deberán realizar ante la Secretaría de Salud federal lo siguiente: “Presentar los contratos que suscriban con las farmacéuticas autorizadas en México, para la adquisición
de vacunas contra el virus SARS-CoV-2; informar la cantidad de dosis de vacunas adquiridas contra el virus y las aplicadas a la población en general, con información desagregada conforme a la política nacional de vacunación contra el virus SARSCoV-2 para la prevención del Covid-19 en México. “[Y] respetar el calendario, así como la prioridad por grupos de personas, establecidos en la citada política nacional de vacunación para evitar duplicidad”, abunda el texto del documento. La Secretaría de Salud federal indica que también se deben instrumentar las medidas de prevención y control pertinentes conforme a los criterios que emita la propia dependencia y garantizar, en el ámbito de su competencia, “la trazabilidad del proceso de vacunación a su cargo, e informar a la Ssa sobre su seguimiento, con la periodicidad que la propia dependencia establezca”. Además, la dependencia federal señala en el artículo tercero del acuerdo que corresponde a los gobiernos de las entidades federativas que, con sus propios recursos, compren las dosis de las vacunas contra el Covid que deseen obtener. “Los gobiernos de las entidades federativas en su calidad de autoridades sanitarias, así como las personas físicas y morales de los sectores social y privado, integrantes del sistema nacional de salud, están en posibilidad de adquirir con sus recursos y de manera directa las vacunas contra el virus SARSCoV-2 que requieran para brindar los servicios a su cargo”, destaca el apartado. El documento advierte que los planes de inmuni-
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
López-Gatell está aislado tras contacto con López Obrador EL UNIVERSAL
C Foto: Archivo
PEDRO VILLA Y CAÑA Y ALBERTO MORALES EL UNIVERSAL
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Jorge Alcocer.
zación de las entidades deberán ser congruentes con la política nacional de vacunación para garantizar la aplicación adecuada y oportuna de las dosis a la población. “Corresponde a los gobiernos de las entidades federativas en su calidad de autoridades sanitarias y, en general, a los integrantes del sistema nacional de salud, que efectúen con sus recursos la adquisición de vacunas contra el virus SARS-CoV-2, supervisar que los planes de vacunación que al efecto establezcan sean congruentes con la política nacional de vacunación, para garantizar la aplicación adecuada y oportuna de las dosis a la población, para la mitigación de la enfermedad Covid-19”, refiere. Antecedente. El viernes 22 de enero, el presidente López Obrador autorizó a privados y gobiernos locales comprar la vacuna Covid, pues manifestó que sería “mezquino” no permitir la compra de las dosis, por lo que aseguró que se otorgarán todas las facilidades. “Sería mezquino decirle a quienes quieren ayudar que no se les permite, porque es una función del gobierno federal, pero no
vamos a aplicar normas estrictas cuando está de por medio la salud del pueblo, cuando está de por medio la ética y humanismo, por eso decimos todos los que quieran adquirir las vacunas van a tener la posibilidad de hacerlo”. Sin embargo, los gobernadores integrantes de la Alianza Federalista y de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (Goan) señalaron que llegan tarde a la puja y que esta medida es engañosa, debido a que será muy difícil conseguir vacunas, puesto que les han dicho que, si hay, será a finales de este año o a principios de 2022. El titular de la Comisión de Salud de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Mauricio Vila, celebró la decisión, pero reconoce que será difícil conseguir la vacuna, ya que las farmacéuticas tienen comprometida su producción con los gobiernos federales. Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco e integrante de la Alianza Federalista, pidió aclarar cómo será la importación; mientras que el priista Miguel Riquelme, de Coahuila, indicó que el anuncio federal es “tardío y engañoso”.
iudad de México- Este lunes, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, participó de forma virtual en la conferencia vespertina sobre el informe de Covid-19 en México. Alomía Zegarra, director general de Epidemiología, informó que López-Gatell se encuentra en aislamiento preventivo tras estar en contacto con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien resultó positivo al virus. López-Gatell precisó que quienes han tenido contacto con el Presidente se encuentran en vigilancia, por lo que recomendó esperar de cuatro a cinco días para realizarse una prueba de detección de Covid, ya que ésta podría resultar negativa. “Todas las personas que estuvimos en contacto con él el viernes estamos en observación y quienes estuvieron también con él el sábado y el domingo, lo mismo. Aprovecho para comentar a quien esté en la misma circunstancia hay que esperar de cuatro a cinco días antes de hacerse la prueba diagnóstica” Sobre su estado de salud indicó que se encuentra asintomático “oliendo y saboreando los alimentos”. “Afortunadamente yo me encuentro asintomático, tranquilo comiendo bien, oliendo, saboreando los alimentos, no tengo síntoma alguno de Covid y esperemos que no lo tenga”, expresó. El director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía Zegarra, dio a conocer que para hoy hay 150 mil 273 personas que han fallecido a causa de esta enfermedad, y se confirmaron un millón 771 mil 740 personas contagiadas.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
FINANZAS
35
MARTES 26 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Somos 126 millones de habitantes en México EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- En 2020 la población en México ascendió a 126 millones 14 mil habitantes, lo que significa que somos 13 millones 677 mil más que los reportados en 2010, de acuerdo con los resultados del Censo de Población y Vivienda que divulgó ayer el Inegi. De este total, la mayor parte son mujeres, con un total de 64.5 millones, lo que representa 51.2% del total, mientras que los hombres son 61.5 millones, es decir 48.8%. De esta forma, la relación entre ambos es de 95.2 hombres por cada 100 mujeres. Con base en la serie histórica censal e intercensal 19902010, publicada también por el Inegi, el crecimiento medio de la población fue de 1.2% anual, tasa inferior a la de 1.4% reportada en la década anterior, y a la de 1.8% alcanzada
en la última década del siglo pasado. “Esta tasa de crecimiento demográfico significa que, de mantenerse constante a lo largo del tiempo, la población de nuestro país se estaría duplicando en 58 años”, comentó Julio Santaella, presidente del instituto en la conferencia para presentar los resultados del censo. Los estados con mayor crecimiento en su población entre el Censo de Población y Vivienda de 2010 en comparación con el del año pasado fueron Quintana Roo, con un crecimiento medio anual de 3.4%; Querétaro, 2.6%; Baja California Sur, 2.3%; Nuevo León, 2.2%, y Aguascalientes, 1.9%. Entre las entidades con menor crecimiento de habitantes en la última década están la Ciudad de México y Guerrero, con un incremento medio anual de 0.4%; Veracruz, 0.5%; Tabasco, 0.7%, así como Tamaulipas, Oaxaca y Zacatecas, con una tasa de 0.8%. Por lo que se refiere al tama-
ño de su población, las entidades con mayor número de habitantes en 2020 fueron el Estado de México, con casi 17 millones de habitantes y concentrando 13.5% del total nacional, seguido de la Ciudad de México, con 9.2 millones de personas o 7.3% del total; Jalisco, con 8.3 millones (6.6%); Veracruz, 8.0 millones (6.4%), y Puebla, con 6.6 millones (5.2%). Envejecimiento de la población En el país se observa un proceso gradual de envejecimiento, aunque sigue siendo joven, lo cual es muy importante para distintas aplicaciones, “como por ejemplo la campaña de vacunación que se está emprendiendo en nuestro país”, comentó Santaella. Esta maduración se ve reflejado en la edad mediana de la población, que pasó de 22 a 29 años en los últimos 20 años. Es decir que, en 2020, la mitad de la población tenía 29 años o menos. Lo anterior “tiene que ver
también con qué está pasando con el bono demográfico y lo que significa eso para política de salud, la política de educación y otro tipo de cuestiones”, agregó el funcionario al referirse a la utilidad del censo. El proceso de envejecimiento queda en evidencia en la pirámide poblacional, que presenta una tendencia a reducir su base, mientras que continúa su ensanchamiento tanto en el centro como en la parte alta, lo que significa que la proporción de niñas, niños y adolescentes disminuyó, mientras que creció la proporción de adultos y adultos mayores. “Concretamente en el año
2000, el 61% de la población tenía menos de 30 años y ahora este grupo de la población es de solamente 50%. En el otro extremo, los mayores de 60 años eran tan sólo 7% en el año 2000, y ya para 2020 exceden 12% de la población. Es decir que estamos hablando de más de 15 millones de personas residentes en México que tienen 60 años y más”, explicó el presidente del Inegi. La entidad con la menor edad media es Chiapas, con 24 años, mientras que la entidad con mayor edad media es la Ciudad de México, donde la mitad de la población tiene 35 años o menos de edad.
Economía reporta el menor ritmo de crecimiento en seis meses: Inegi EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- La recuperación económica de México se desaceleró en noviembre del año pasado, por el menor dinamismo mensual de las actividades agropecuarias e industriales, indican datos del Inegi. Con base en datos ajustados por estacionalidad, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) aumentó 0.9% en términos reales en el penúltimo mes del año pasado con relación al mes inmediato anterior, la tasa más baja en seis meses en que inició su recupera-
ción, después del desplome por la pandemia. “En este contexto, la desaceleración relativa es consistente con un efecto de base cada vez más difícil. Como resultado, los niveles absolutos de actividad se encuentran en 3.1% debajo de los registrados en febrero [antes del choque por la pandemia], aunque en 20.8% superior respecto al mínimo de mayo”, comentó Juan Carlos Alderete, director de análisis económico de Banorte. Por grandes grupos de actividades, las industriales y las relacionadas con el comercio, transporte y otros servicios aumentaron 1.1% cada una. En servicios se observó
un mayor dinamismo; sin embargo, el crecimiento en el sector fabril no fue uniforme. Mientras que la minería (no petrolera) y la construcción edificación) crecieron, los servicios públicos retrocedieron y la manufactura se estancó. Esta última resintió la baja en las ventas al exterior y, es posible, retrasos en la producción por el bloqueo de vías férreas en Michoacán; pese a ello, se mantiene como la industria con mejor recuperación, comentó Alejandro Saldaña, analista económico de Ve por Más. La recuperación mensual del sector servicios se aceleró en noviembre ante menores restricciones en
proveeduría de servicios y la movilidad social, y, quizá, la posposición del consumo ante la expectativa de una más agresiva campaña de El Buen Fin. Ello se reflejó en mayores avances en aquellos más dependientes a la interacción personal (comercio, transporte, alojamiento y restaurantes), agregó. En las actividades agropecuarias, éstas registraron en noviembre un crecimiento de 0.2% en noviembre de 2020 frente al mes precedente, el aumento mensual más bajo de los últimos dos meses. Sin embargo, logró sacar un resultado positivo, pese
al menor dinamismo en la exportación del sector y en la manufactura de alimentos; pudo dar soporte a una mayor demanda de los servicios de preparación de alimentos. De esta forma, el Indicador Global de Actividad Económica se mantenía en el penúltimo mes del año pasado 3.5% por debajo del nivel reportado en el mismo periodo de 2019, previo a la pandemia por el Covid-19. El rebrote del virus y la aplicación de medidas para contenerlo en el mundo y algunas entidades implicarán dificultades para la reactivación económica, al menos en el primer trimestre de 2021, coincidieron expertos.
flASH
36
martes 26 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Alejandro Fernández y Maná se unen
Pepillo Origel se defiende... pero confunde a Gandhi con Einstein EL UNIVERSAL
Foto: Archivo
A
EL UNIVERSAL
E
n la toma de posesión de Joe Biden, el pasado 20 de enero, Alejandro Fernández y Fher, de Maná, ya habían tenido una participación con la nueva administración en Estados Unidos. Ahora, los intérpretes dan un paso más y se unen a la campaña
“We are Home/Estamos en Nuestro Hogar”, que busca impulsar una reforma migratoria que legalice a millones de indocumentados en ese país. “Juntos lograremos un sistema de inmigración más justo y humano”, dice el mensaje que Fernández subió a sus redes sociales, acompañado del video que muestra a una joven que busca el sueño americano. “Hay más de 11 millones de historias
como éstas, por su sacrificio, por ti, por tu lucha, me uno a la campaña. Exigimos ciudadanía, dignidad y un paro a las deportaciones”, indica “El Potrillo”. Por su parte, el vocalista de Maná compartió un video con el tema “Rayando el sol” de fondo y un mensaje que pide seguir luchando por una reforma justa, “para que paren las deportaciones crueles y para que todos sigamos empujando porque la rueda ya se empezó a mover”.
Foto: Archivo
Eréndira Ibarra EL UNIVERSAL
L
os casos de abuso y acoso sexual crecen en la farándula nacional, y es la actriz Eréndira Ibarra quien decide dar su testimonio al revelar la pesadilla que fue trabajar en una producción donde también se encontraba el sujeto que abusó sexualmente de ella. Eréndira tomó fuerza para denunciar, luego de ver el caso de la youtuber Nath Campos. Externó que se vio obligada a trabajar con un actor que la había abusado sexualmente, pero que este sujeto fue defendido en ese entonces por la producción de la serie. “El hombre estaba haciendo el paro, haciendo un personaje tan pequeño para tan ‘gran actor’ y qué tristeza sería tener que castear a la actriz dos semanas antes de empezar, por algo que pasó hace tanto tiempo”, eso le dijeron. Ahora dice que apoyará a quien haga una denuncia, porque “nunca más una persona abusadora se va a beneficiar de mi silencio”.
vivió pesadilla con abusador Eréndira Ibarra.
Pepillo Origel le salió mal su defensa ante las personas que lo atacaron por vacunarse contra el Covid-19 en Estados Unidos, a pesar de no pertenecer a la población de riesgo que debería estar recibiendo la vacuna en esta etapa de la pandemia.El conductor del programa “Con permiso” utilizó su Twitter para dar a conocer que había accedido al medicamento al viajar al país vecino. “¡Ya vacunado! Gracias EU, ¡qué tristeza que mi país no me brindó esa seguridad!”, escribió Origel. La publicación se hizo tendencia. “El que llegue un vato como turista a ponérsela primero que los millones de personas que viven, trabajan y pagan impuesto aquí en EU no habla de muy buena organización”, fueron algunos de los comentarios que recibió. Él respondió con unas imágenes reflexivas en su Instagram. Según indica cada imagen, las frases son de Mahatma Gandhi, pero lo que Pepillo olvidó fue confirmar que realmente fueran frases del dirigente político libertario, pues en realidad las frases tienen otra autoría. “Primero te ignoran, luego se ríen de ti, después te atacan, entonces ganas”, es una cita que realmente proviene de un activista obrero estadounidense llamado Nicholas Klein, quien proclamó esto durante su discurso en una convención en 1918. Mientras que la frase “El ignorante ataca con la boca, el sabio se defiende con el silencio”, corresponde al físico alemán Albert Einstein. En los comentarios muchos de sus seguidores juzgaron a Juan José por defenderse a través de estas imágenes antes de aceptar que cometió un error.El Plan Nacional de Vacunación de la Secretaría de Salud señala que los primeros en recibir la dosis serán el personal de salud que combate en primera línea; en una segunda etapa los adultos mayores de 80 años están contemplados. Origel tiene 73 años de edad.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SUCESOS
37
MARTES 26 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
El próximo jueves 28 el sentenciado conocerá los años que pasará en prisión por este delito HÉCTOR ROMERO TOLEDO
L
Foto Rossy Díaz
os Cabos.- Durante un juicio oral llevado a cabo en el Centro de Justicia de San José del Cabo, el tribunal de enjuiciamiento dio fallo condenatorio en contra de Ismael “N”, por el delito de violación equiparada agravada, cometido en la localidd de Cabo San Lucas. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que la acusación fue presentada por la Unidad de Atención a Víctimas de Delitos Sexuales y Con-
tra la Familia del Ministerio Público, la cual dio apertura y seguimiento a la investigación correspondiente, misma que permitió la recolección de pruebas. Cabe recordar que el delito en mención se registró en el mes de enero del 2017, por el cual se llevaron a cabo todas las diligencias previstas en el Código Nacional de Procedimientos Penales por las cuales se admitieron los medios probatorios del agente del Ministerio Público, que dieron paso al juicio oral. Será el jueves 28 de enero, cuando el sentenciado conocerá por parte del juez, los años que pasará en prisión, según la sentencia estimada como condena, por el delito del cual fue encontrado culpable.
El delito en cuestión fue cometido en 2017. EL UNIVERSAL
C
hilpancingo, Gro., Campesinos amapoleros de la Sierra del municipio de San Miguel Totolapan, en la Tierra Caliente, se confrontaron con militares para evitar que les destruyeran sus sembradíos. En la confrontación campesinos y militares se empujaron y jalonearon, sin embargo, los pobladores denunciaron que los soldados les apuntaron y cortaron cartucho a sus rifles. De acuerdo a campesinos, quienes por seguridad omitieron sus nombres, contaron que la mañana del do-
Fotos Noé Avilés
Encuentran culpable a Ismael “N”; será condenado por el delito de violación
El siniestro aconteció sobre la calle Profesor Francisco Payén Sandoval, ubicada en la colonia Guaymitas.
Se incendia auto particular en San José del Cabo LLAMNA GÓMEZ
S
an José del Cabo. La tarde del domingo, alrededor de las 6 de la tarde se reportó un incendio a una unidad móvil particular presuntamente por falla eléctrica, no se reportaron pérdidas humanas. El siniestro aconteció sobre la calle Profesor Francisco Payén Sandoval, ubicada en la colonia Guaymitas, donde se dieron cita el Cuerpo de Bomberos para sofocar el fuego, así como integrantes de Tránsito Municipal para el papeleo correspondiente.
Según la información proporcionada a este medio, el conductor se percató de una chispa, misma que inició el incendio, el cual no llegó a mayores ante la intervención de los bomberos, sólo teniéndose pérdidas materiales incluyendo el daño a un
portón, en donde el conductor se impactó de reversa al momento de percatarse del fuego. Cabe destacar que las autoridades correspondientes realizarán el peritaje para determinar la causa exacta del fuego.
Se enfrentan amapoleros y militares en Guerrero mingo unos 200 pobladores se reunieron para evitar que soldados continuaran destruyendo sus sembradíos de amapola. En un video que difundieron los campesinos, se ve cómo los pobladores se topan con los militares y les impiden el paso. En ese momento tanto militares como campesinos se comienzan a empujar y a jalonear. Los campesinos sólo llevaban palos mientras que los soldados rifles. Los campesinos denunciaron que los militares des-
truyeron 50 hectáreas de sus cultivos en siete comunidades. Este lunes, los campesinos exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador que los incluya en el programa Sembrando Vida para así dejar los cultivos de amapola y lamentaron que en los dos años de su mandato los haya ignorado. Demandaron que el gobierno reponga a las familias las pérdidas económicas que sufrieron por la destrucción de las 50 hectáreas de amapola por parte del Ejército.
Precisaron que desde hace seis años han estado exigiendo al gobierno federal y del estado obras como caminos, centros de salud, escuelas, pero los han ignorado. El pasado 16 de enero, en la última gira de López Obrador a Guerrero, protestaron por campesinos amapoleros de la Sierra de Petatlán, en la Costa Grande, para exigirle que los incluyeran en el programa Sembrando Vida. El dirigente del Observatorio para la Paz y el Desarrollo de la Sierra, Modesto Rauda, afirmó que en la última gira le
hicieron llegar un documento al presidente pidiéndole la construcción de caminos, escuelas, centros de salud y apoyos productivos. “Lamentablemente desde hace muchos años el gobierno ha orillado a la gente de la Sierra a que siga el camino de la siembra de la amapola”, dijo el dirigente. En esa gira, López Obrador ofreció ampliar, sin límite de presupuesto, el programa Sembrando Vida para Guerrero, para que los campesinos sustituyan los cultivos de amapola y marihuana.
38
sucesos
MARTES 26 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Detenido en La Paz prófugo de la justicia poblana Cps Noticias
L
a Paz.- En el marco de las labores de seguridad y vigilancia que se realizan en el Módulo de Revisión Secundaria del Aeropuerto Internacional de San José de Cabo, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), en apoyo a personal de la Guardia Nacional, detuvieron a una persona que contaba con un mandamiento judicial vigente en el estado de Puebla. La detención se realizó, cuando personal de ambas corporaciones realizaban la inspección de rutina a pasajeros de un vuelo procedente de Tijuana, Baja California, y al momento de consultar en el Sistema Plataforma México, los datos de quien dijo llamarse Martín “N”, de 34 años de edad, originario de Puebla, este arrojó una orden de aprehensión vigente por el delito de daños en propiedad ajena, emitida en el año 2012, por la Procuraduría General de Justicia de esa misma entidad. Tras confirmar el mandamiento judicial con autoridades de Puebla, dicha persona fue detenida y remitida a la autoridad
Martín “N”, de 34 años de edad, originario de Puebla
corre spondiente, a fin de proceder con los trámites de ley. Más tarde, en atención a un reporte recibido en la línea de emergencias 9.1.1, el cual alertaba de dos personas que se habían introducido a un domicilio en la colonia Puesta del Sol, policías estatales capturaron a quienes se identificaron como, Edgar “N” y Tomas “N”, 43 años y 46 años, respectivamente, mismos que quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público del fuero común, quien será el encargado de determinar su situación jurídica. Finalmente, la Secretaría de Seguridad Pública en el Estado, reafirma el compromiso de mantener los patrullajes y operativos de vigilancia, encaminados a prevenir la comisión de actos ilícitos, a fin de garantizar a la población la tranquilidad y seguridad que merecen.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Mueren por Covid dos presidentes municipales de Sierra Sur de Oaxaca EL UNIVERSAL
O
axaca, Oax.Un segundo presidente municipal falleció este lunes en Oaxaca a causa del Covid-19, se trata de José Yolando Jarquín Bustamante, edil de Sitio Xitlapehua, comunidad de la región de la Sierra Sur, quien falleció tras contraer el virus. El deceso fue confirmado por el gobernador Alejandro Murat, quien a través de sus redes sociales mandó sus condolencias a las familias del funcionario. “Lamento el fallecimiento de José Yolando Jarquín Bustamante, presidente municipal de Xitlapehua. Me uno a la pena que embarga a su familia”, tuiteó. Con la muerte de Jarquín Bustamante suman dos los ediles de Oaxaca que fallecieron este lunes por causas relacionadas con el Covid-19, luego de que por la mañana también el gobernador informó sobre el deceso de Leonilo Ruiz Martínez, presidente municipal de Candelaria Loxicha.
En total suman al menos 12 los ediles que han muerto en la entidad desde el comienzo de la pandemia en territorio estatal, en marzo pasado; todos por causas asociadas al Covid o bajo sospecha de contagio. Según un recuento realizado por EL UNIVERSAL, los presidentes municipales que han muerto durante la pandemia son Florencio San Germán de San Batazar Chichicapam; Artemio Ortiz Ricardez de Tamazulápam del Espíritu Santo; Fernando Bautista Dávila, de San Juan Bautista Tuxtepec; Alfredo Juárez Matías, de Matías Romero; Pedro Escárcega Pérez, de Santiago Jocotepec; Victoriano Gómez Martínez, de San Bartolomé Quialana, Daniel Hernández Hernández, de San Miguel del Río; Pedro Modesto Santos, de Santa Cruz Xitla; Simón Bazán Méndez, de San Simón Zahuatlán, y este lunes Leonilo Ruiz Méndez, de Santa Catarina Loxicha y José Jarquín Bustamante de Xitlapehua. Además, también murió Javier Santiago Ruiz, de Reyes Etla, bajo sospecha de contagio, pero la familia ha negado el diagnóstico. --Otros funcionarios Además, este lunes también perdió la vida Arturo Pé-
rez Pérez, el síndico municipal de Ixtlán de Juárez, en la Sierra Norte, según informó el ayuntamiento; así como Marcelino Nolasco Martínez, defensor de la vida y el territorio quien permaneció varios días hospitalizado. Éste último era Coordinador del Centro de Derechos Humanos Tepeyac que fundó el “Obispo de los Pobres”, Arturo Lona Reyes, también fallecido por Covid-19 en noviembre pasado. Mientras que ayer murió Aristeo Filio González, síndico de Mazatlán Villa de Flores, en la región Cañada, de acuerdo con Eufrosina Cruz, extitular de la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes (Sepia) de Oaxaca. “Me uno a la pena que embarga a las comunidades y a las familias de los presidentes de Sitio Xitlapehua y San Catarina Loxicha, y de los síndicos de Ixtlán de Juárez y Mi solidaridad y oraciones con ustedes”, posteó la exfuncionaria que acaba de dejar el cargo. A estas muertes se suma la de Andrés López Pineda, regidor de Hacienda en San Francisco Ixhuatán, municipio de la parte oriente del Istmo de Tehuantpec, a causa del virus, informó el edil Florencio de la Cruz.
Matan a joven embarazada en Aguascalientes EL UNIVERSAL
A
guascalientes, Ags.- Una joven embarazada, de 25 años de edad, fue asesinada y desmembrada por varios hombres, uno de ellos presuntamente era el padre del bebé que esperaba; su cuerpo se localizó en partes, en la colonia La Barranca, la tarde de este domingo. El Fiscal General del Estado, Jesús Figueroa Ortega, informó que es el segundo feminicidio registrado en
menos de una semana. La tarde de este domingo elementos de Seguridad reportaron el hallazgo del “tronco” de un cuerpo humano dentro de un bote en un terreno del fraccionamiento José López Portillo, en tanto que este lunes las autoridades localizaron partes humanas en otros puntos, que genetistas forenses analizan para establecer si tienen correspondencia con la misma persona. La víctima identificada con el nombre de Estefanía murió desangrada por las lesiones con arma blanca que le produjeron los homicidas.
“Lo que se está comentando es desafortunadamente un feminicidio y la causa de muerte la determinamos categóricamente como una anemia, por una pérdida de sangre importante, por el desmembramiento del cuerpo de la persona”, informó el Servicio Médico Forenses de la Fiscalía General del Estado. Figueroa Ortega informó que este lunes por la mañana encontraron la cabeza y las extremidades en la planta de tratamiento de la misma zona. La joven tenía aproximadamente doce semanas de
gestación. Hoy, la FGE realizó el cateo de un domicilio ubicado en la calle Valente Arteaga, en la López Portillo, en donde encontraron indicios para acreditar que ahí se cometió el crimen, que permitió dar con algunas partes presuntamente del cuerpo de la joven, además en el lugar había narcótico. El vicefiscal Antonio Zermeño Romo informó que hay dos personas detenidas como posibles partícipes del feminicidio, además de que podría haber más implicados. Enfatizó la hipótesis de que “el
móvil del crimen fue de tipo pasional”. En rueda de prensa mencionaron que realizan las indagatorias por dos feminicidios ocurridos, uno de ellos el 20 de enero, y otro este domingo, ambos por motivos pasionales. El miércoles pasado se localizó el cadáver de una mujer sin vida expuesta en la carretera 45 sur. La fallecida, María Belén García, de 33 años de edad, era vecina de Calera Víctor Rosales, Zacatecas, y se encontraba de paso en la ciudad.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 26 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Localizan dos cuerpos en la región Triqui de Oaxaca
SUCESOS
39
Reportan desaparición de 3 hombres de la misma familia en Sinaloa
EL UNIVERSAL EL UNIVERSAL
O
C Foto Archivo
axaca, Oax.- Personal de los gobiernos federal y estatal, así como de organismos autónomos, localizaron este sábado dos cuerpos sin vida tras un recorrido en comunidades habitadas por el pueblo Triqui de Oaxaca en las cuales se reactivó la violencia desde principio de año, en un contexto de disputa entre organizaciones sociales. El hallazgo ocurrió luego de que para dar seguimiento a la problemática en la zona Triqui, la Secretaría General de Gobierno (Segego), la Secretaría de Gobernación (Segob), elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública (SSPO), entre otras dependencias estatales, se trasladaron a Santiago Juxtlahuaca, municipio de la región Mixteca al que pertenecen las comunidades. También participaron la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO). El objetivo de la visita fue la implementación del “Plan Integral de Seguridad en la zona Triqui”, mismo que arrancó este 23 de enero con la instalación de una comisión interinstitucional y con la realización de un recorrido de elementos de seguridad en asentamientos urbanos, parajes y caminos de terracerías en las comunidades de Tierra Blanca y Yosoyuxi. Fue durante este recorrido que se localizaron los dos cuerpos sin vida, en el paraje denominado “Llano Jícara”, hallazgo que fueron reportado a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO). Tras la localización de los
Dos cuerpos sin vida tras un recorrido en comunidades habitadas por el pueblo Triqui de Oaxaca.
cuerpos, la Segego condenó los hechos suscitados y expresó su solidaridad con los familiares de las víctimas; también solicitó a su vez a la Fiscalía General realizar las investigaciones correspondientes y castigo a los responsables. El hallazgo se da luego de que desde principios de enero habitantes de Tierra Blanca Copala han denunciado distintos ataques armados de presuntos grupos paramilitares, a causa de los cuales al menos 300 personas fueron desplazadas de sus hogares y que habían comenzado el retorno asistido, cuando se reactivaron las agresiones. Esta violencia se da en un contexto de disputa de dos organizaciones sociales, quienes reclaman el control político de estas comunidades. Se trata del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT) y el Movimiento de Unificación de Lucha Triqui Independiente (MULTI), una escisión del primero, mismo al cual responsabiliza de la violencia. Esta semana, el MULTI denunció nuevos ataques armados, que presuntamente dejaron heridos y la muerte de habitantes de las comunidades, señalamientos que respaldaron con foto-
grafías de personas heridas de bala, por lo que comenzó con un bloqueo carretero en la entrada de la ciudad de Oaxaca para exigir la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador. Tras la denuncia, la CNDH emitió medidas cautelares de seguridad a favor de las comunidades Triqui, por lo que pidió al gobierno de Oaxaca garantizar su integridad. Esta versión fue rechazada tanto por el MULT como por las autoridades estatales. Apenas este viernes, la propia Segego había informado que tras la llegada de su personal a Tierra Blanca Copala no se habían localizado personas heridas ni víctimas mortales de los presuntos ataques. Señaló también que las acciones del MULTI eran “irresponsables” y no se justificaban, pues se había brindado atención a la problemática; ante ello, llamó a la organización al diálogo. Por su parte, el MULT, organización alineada a Morena y el gobierno federal, incluso pidió fincar responsabilidades contra Carlos Zarate, funcionario de la CNDH quien promovió las medidas cautelares a favor del MULTI y otras organiza-
ciones, a quienes acusó de ser afines al PRI, también exigió que se instale una mesa para la paz. Consultada por EL UNIVERSAL, la Segego explicó que los cuerpos fueron hallados en un paraje, pero que al localizarse en avanzado estado de descomposición, no puede determinarse aún si fueron a consecuencia de algunos de los ataques armados que han sido denunciados, pues no se cuenta todavía con los resultados de la necropsia de ley. La dependencia también informó que este domingo continúan las acciones en la región. Según Francisco García López, el secretario general de Gobierno, la instrucción del gobernador Alejandro Murat es “dar puntual seguimiento a la problemática que se presenta en las comunidades de la zona Triqui, con el firme propósito de reconstruir el tejido social para crear condiciones de paz entre las y los habitantes, así como entre organizaciones sociales”. La Segego también hizo un llamado a los habitantes de las comunidades, así como a las organizaciones sociales a “consensuar una agenda encaminada a construir la paz en la zona Triqui”.
uliacán, Sin.Tres jóvenes, miembros de una familia, fueron reportados como desaparecidos desde el viernes por la noche luego de asistir a la zona turística del malecón en Sinaloa de Leyva, por lo que sus fotografías y datos fueron divulgados en redes sociales, en busca de ayuda de la sociedad para localizarlos. Los datos dados a conocer es que se trata de los hermanos Misael y Ramón Angel Nieblas Bernal y su primo Elvis Omar Valle Nieblas, los cuales son originarios de la cabecera de Sinaloa municipio, los cuales en forma misteriosa desaparecieron. Sus familias temen que los primos hayan sido privados de su libertad por gente armada, puesto que estos desde la noche del viernes pasado que fueron vistos por última vez, en el malecón de Sinaloa de Leyva, no responden sus teléfonos celulares. De acuerdo a la información divulgada en las redes sociales por sus familiares y amigos, los tres primos la noche del viernes pasado salieron juntos para convivir en la zona turística del malecón, donde fueron vistos por última vez. Una de las versiones que se investiga es que los tres fueron levantados por hombres armados, subidos en vehículos, sin que se conozca su destino.
40
MARTES 26 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx