periodico-tribuna-de-los-cabos-260620

Page 1

Abaten a 16 personas en riña entre grupos rivales en Sinaloa

Accidente de tránsito deja seis soldados fallecidos en Tijuana

Pág. 30

Pág.30

Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:

Viernes 26 de junio de 2020

MÉXICO

www.tribunadeloscabos.com.mx

Director General: Fernando González Corona

Director: Fabio Fernández Valdez

$

Año 29, Número 10359

Editor: Joel Ramírez Franco

10

PESOS

7 503014 35900 1

(La Pandemia)

México supera 25 mil muertes y 200 mil contagios por Covid-19

ZAFARRANCHO EN EL CONGRESO

AFP Pág 21

La pandemia golpea fuerte a EEUU y Brasil y aumentan los casos en Europa

AFP Pág 18

Quédate en casa Busca la sección de pasatiempos Pág.26-27

- Ciudadanos bloquearon el acceso a la entrada y evitaron la sesión que aprobaría el juicio político a diputados de la oposición; durante la noche intentaron sesionar y se armó otro zafarrancho. - Al final decidieron suspender la sesión al no

Adelantarán dos bimestres a los más de 7 mil adultos mayores en Los Cabos, Daniel Torres Esmeralda Ocampo Pág.14

Presentan la Copa GNP por México, torneo de pretemporada de Liga MX GUÍA DEPORTIVA Pág.2

BCS con altas tasas de violencia hacia las mujeres Obtiene segundo lugar en cuanto a mujeres víctimas de violación, corrupción de menores y extorsión Daniela Pérez Pág.15

presentarse las condiciones adecuadas; además, fueron interrumpidos por un grupo de más de 100 personas que intentaban ingresar al hotel por las bardas Emily Santana / Foto: Rossy Díaz Pág.4

Considera Canaco Los Cabos buena idea la Alianza Nacional Emergente de Conago por el turismo -Para poder salir de la profunda crisis económica, destaca Ignacio Labandeira que lo que requiere el sector es el apoyo económico gubernamental -Fiturca destaca campaña local “Ponte una Sonrisa” como mensaje de hospitaliLeticia Hernández Vera Pág.3 dad en la nueva normalidad


OPINIÓN

2

VIERNES 26 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez DIRECTOR Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN

Con los servicios Noticiosos de:

CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO

Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS

Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ

Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com

LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 26 de junio de 2020 Número de Edición 10359

LA DIPUTADA 14

L

a intolerancia y falta de oficio de dupla Morena-PT en el Congreso de Baja California Sur, terminó no sólo por raspar ayer a la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro, sino en ser exhibida la dupla de presunto amago y chantaje por parte de la diputada local Elizabeth Rocha (PAN) quien para no ser incluida en una lista de legisladores que serían sometidos a juicio político —por una supuesta denuncia ciudadana— tendría que convertirse en el voto 14 para que se procediera con quórum suficente en la legislatura e ir en contra de siete diputados de oposición. Todo este desatino acabó con una puerta de vidrio destrozada. Los ánimos estaban de nuevo calientes en el edificio principal del Congreso, en La Paz. Incluso, se cita que habría policías municipales paceños vestidos de civil. Un resolutivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación habría sido determinante para que la dupla Morena-PT dejara de anular los derechos legislativos de ocho diputados locales, lo que propició que se tuvo por más de dos meses a una legislatura sucaliforniana rayando en la irregularidad, por lo que todos los prounciamientos legislativos quedarían sin efecto. Para el 30 de junio se espera el cierre de pinza de los tribunales judiciales. Pero, la dupla Morena-PT se encargó no sólo de enrarecer aun más el ambiente en el Congreso, sino que contra toda resolución de la SCJN en es-

tos momentos existen dos directivas que presiden la Legislatura. Con el zafarrancho de ayer a puertas del Congreso, se pretendía realizar la asamblea legislativa para proceder sobre la denuncia de juicio legislativo contra los legisladores Lorenia Montaño Ruiz, Daniela Rubio Avilés, Perla Flores Leyva, Anita Beltrán Peralta, Maricela Pineda, José Luis Pérpuli Drew y Rigoberto Murillo Aguilar. Elizabeth Rocha denunciaría que no fue incluida en este grupo, porque le pidieron que fuera el voto 14. Pero, que además, no tocara por igual una denuncia ciudadana por juicio político contra Armida Castro. Morena en tierras sudcalifornianas enfrenta una descomposición de liderazgo y en sus mandos de cuadros políticos, por lo que lo sucedido en La Paz con el nuevo zafarrancho legislativo, provocó amplios cuestionamientos en Los Cabos sobre la desestabilización que se pretende al gobierno municipal morenista, dados los desencuentros que se dieron cuando la campaña por la alcaldía desde el 2017 y que culminaron en el 2018 en que el PT iría por su lado al no reconocer la postulación de Armida Castro. El rompimiento político con las huestes de Narciso Agúndez y PT —quien quedaría en segundo lugar con Ernesto Ibarra— no mejoraría en lo político, no obstante ciertas concesiones otorgadas. Sin embargo, se podría decir que no, que la dupla Morena-PT —y con la directiva en manos pe-

tistas— habría petendido que no se fuera contra Armida. Pero, por favor, ¿pretender eso con una panista?, ¿pedirle y condicionar a una panista? la que aparte de sus convicciones y compromisos, ¿con un gobernador panista de por medio? Era provocar o incitar, al menos una denuncia mediática. Así pasó. No fue un oso. Sí una raspada. Ni modo que el pecho de la diputada Elizabeth Rocha fuera bodega. ¿Inocentes? Luego, que mal señal da la dupla Morena-PT a la ciudadanía. Ya la SCJN les dijo que no, y siguen. Vaya forma de ver y proponer la democracia, con un “por que lo digo yo”. Con tal antecedente, mañana en la Cámara de Diputados, en la Cámara de Senadores u en otra legislatura se le va a quitar el escaño a cualquier legislador o a grupos de legisladores que se consideren no afines. Es democracia en riesgo. Esto último es lo preocupante. No hay verdad que valga, sino los dueños de la verdad, porque ellos son los buenos. Si es la mañana y ellos dicen es la tarde, pues es la tarde. Lo demás fue una conspiración para que el sol no se moviera. Pero, es la tarde. Hablaron tanto del transporte y se pronunciaron tanto en el Congreso por la población y los concesionarios. Y aún en Los Cabos las personas con discapacidad son marginadas. Así, hay verdades que no requieren propietario. Pesan por su propia realidad.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

LOCAL

3

VIERNES 26 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Considera Canaco Los Cabos buena idea la Alianza Nacional Emergente de Conago por el turismo Para poder salir de la profunda crisis económica, destaca Ignacio Labandeira que lo que requiere el sector es el apoyo económico gubernamental

C

Ignacio Labandeira, presidente de Canaco Servytur Los Cabos

del IVA en los servicios turísticos y un apoyo gubernamental en cuanto a buscar fondos, que como en otros países el Gobierno federal invierta dinero en el sector, si no lo vamos a ver muy complicado, van a pasar tres o cuatro años y no nos vamos a recuperar”. Entidades como Baja California Sur cuya economía

Fotos Julio Parra

abo San Lucas.- Es una buena idea de la Conago el conformar una Alianza Nacional Emergente por el Turismo”, así lo consideró el presidente de Canaco Servytur, Ignacio Labandeira, tras señalar que lo que requiere el sector turístico es apoyo económico gubernamental para poder salir de la profunda crisis económica en que se encuentra. “El sector necesita un apoyo económico importante, dentro del sector privado habrá gente que esté dispuesta a invertir dinero pero necesitamos el apoyo por parte de los gobiernos, con una legislatura que apoye al sector, necesitamos a lo mejor la reducción

está basada en gran parte en la actividad turística no puede estar sin recibir un apoyo financiero ante los efectos de esta pandemia, y se observa mínima intención del Gobierno federal, porque este asunto no se arregla con palabras sino con músculo financiero. “Están bien las alianzas y el apoyo al sector turismo en general, esto no se arregla con palabras, aquí hay que traer músculo financiero, que la gente que tiene recursos para invertir se le garantice el Estado de derecho y que el gobierno garantice que el día de mañana no habrá un cambio de ideas”. “Necesitamos tener una garantía de que el sector público está apoyando al sector turismo”, concluyó.

Urge salir de la crisis económica en el sector turístico.

Fiturca destaca campaña local “Ponte una Sonrisa” como mensaje de hospitalidad en la nueva normalidad LETICIA HERNÁNDEZ VERA

C

abo San Lucas.- La campaña local que está lanzando el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca) “Ponte una Sonrisa” va enfocada a reforzar el mensaje de la hospitalidad en este destino turístico, que es lo que siempre buscan los visitantes, destaca su director Rodrigo Esponda. “Como tu sabes ahora con esta nueva realidad tenemos que atender al turista con nuevos parámetros, con nuevos estándares de seguridad y esto implica un cubrebocas, una mascarilla protectora y dos metros de distancia, con restricciones muy específicas que van a permitir que el turista y el colaborador tengan seguridad sanitaria, entonces por eso estamos lanzando esta campaña”, reiteró. Consideró que esta campaña local es tan importante como la nacional e internacional que se lleva a cabo en el destino turístico ahora en esta nueva normalidad. “Ponte una sonrisa, lo que queremos que aún con estas restricciones o estas limita-

Fotos Julio Parra

LETICIA HERNÁNDEZ VERA

Rodrigo Esponda director de Fiturca

ciones tenemos que atender al turista con una sonrisa, es el único vehículo económico que tenemos aquí y es muy importante que se sienta como en su casa”. Recordó que la segunda campaña dirigida al mercado nacional se denomina Los Cabos Sí o Sí, va enfocada a destacar elementos únicos del destino; en las principales ciudades de México, y la tercera “Las Reglas de Los Cabos”, donde con diferentes imágenes se envía el mensaje de “Los Cabos siempre ha sido la casa de los turistas y va dirigida a los mercados primarios como son California, Texas y la Costa Oeste de Estados Unidos.


4

LOCAL

VIERNES 26 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Sigue la controversia en el Congreso del Estado

L

a Paz.- Luego de que se citara a una sesión pública extraordinaria, donde se aprobaría el juicio político contra los diputados Lorenia Montaño Ruiz, Daniela Rubio Avilés, Perla Flores Leyva, Anita Beltrán Peralta, Maricela Pineda, José Luis Pérpuli Drew y Rigoberto Murillo Aguilar, resurgió el conflicto en el Congreso de Baja California Sur. A temprana hora, ciudadanos bloquearon la entrada al recinto legislativo para evitar que la sesión se realizara, lo que provocó un zafarrancho por parte de los diputados olvidándose de la sana distancia. La diputada Perla Flores aseguró que la intención es sustituir a los diputados de oposición. “Los diputados de Morena, una vez más atentan contra los diputados que representamos las minorías; quieren destituirnos de nuestros cargos de diputadas y diputados, otras de sus fechorías para garantizar una mayoría calificada y hacer a modo las leyes”, dijo. En esta ocasión, en el orden del día dejaron fuera de la lista de los enjuiciados a la diputada Elizabeth Rocha, quien denunció la no aplicación de un juicio político en contra de la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro desde el 2018; y señaló que buscaban que ella representara el voto número 14 para poder sustituir a los demás legisladores. “Nosotros no lo conocíamos; si así sacaron el juicio político en contra de nosotros, dieron adelante todo, integraron una comisión instructora, pusieron una oficialía de partes, ¿Por qué no hicieron lo mismo con la alcaldesa Armida Castro?”,

Ciudadanos bloquearon el acceso a la entrada y evitaron la sesión que aprobaría el juicio político a diputados de la oposición; durante la noche intentaron sesionar y se armó otro zafarrancho. Al final decidieron suspender la sesión al no presentarse las condiciones adecuadas, además, fueron interrumpidos por un grupo de más de 100 personas que comenzaron ingresar al hotel por las bardas

Fotos Rosy Diaz

EMILY SANTANA

Ciudadanos bloquearon la entrada al recinto legislativo.

Manifestantes rompieron una de las puertas de acceso al recinto.

agregó. Mientras que diputados hacían el intento de sesionar, manifestantes rompieron una de las puertas de acceso al recinto y algunos otros exigían a los 21 diputados que se pusieran a trabajar. Tal fue el caso de la señora Silvia Sánchez, quién expresó su inconformidad y aseguró no representar a ningún partido. “El problema es que entre ellos mismos se están atacando y eso está muy mal, porque están ahí por las votaciones y la votación que somos nosotros, también tenemos derecho a opinar que se pongan a trabajar por un bien ciudadano, porque son nuestros representantes, nosotros somos sus patrones, cobran el dinero que sale de nuestros impuestos; así que se ponga cada uno a hacer trabajo legislativo”, compartió. Al cierre de edición

Durante la noche, los 21 diputados protagonizaron otro zafarrancho luego de la intentona de sesionar en el salón de un hotel. Los pertenecientes a la oposición señalaron que el cambio de sede fue ilegal porque ellos no fueron convocados, mientras que la fracción de mayoría manifestó lo contrario. Al inicio de la sesión, las diputadas Perla Flores, Lorenia Montaño, Daniela Rubio y Elizabeth Rocha ingresaron con actitud violenta a reventar la sesión, rompiendo las hojas que estaban en la mesa directiva, provocando discusiones y empujones. Finalmente, decidieron suspender la sesión al no presentarse las condiciones adecuadas siendo, además, interrumpidos por un grupo de más de 100 personas que intentaban ingresar al hotel por las bardas de éste.

La diputada Perla Flores aseguró que la intención es sustituir a los diputados de oposición.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 26 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

LOCAL

5

“Proponen abrir gimnasios mediante citas y medidas sanitarias necesarias”: Flavio Antonio Olachea Esmeralda Ocampo

S

an José del Cabo.- Flavio Antonio Olachea, II regidor y presidente de la Comisión Edilicia de Educación, Cultura, Recreación y Deporte señaló que derivado al acercamiento que han tenido con los propietarios y usuarios de gimnasios, así como la propuesta protocolaria que han tenido a bien presentar a las autoridades locales para que los interesados pueden hacer uso de estos espacios, destacando que tanto las autoridades locales así como la Coepris ya conocen este protocolo que han presentado los agremiados: “También Salud Municipal, Protección Civil conocen este método o programa que ellos mismos elaboraron y presentaron como propuesta para evitar contagios, hablando de temas de sanitización así como uso de protección personal, tapetes sanitizantes, tratamientos especiales para los aparatos, por lo que ya hubo una presentación o una propuesta de parte del sector de los gimnasios ante Coepris, sin embargo todavía no dan luz verde para que se puedan abrir”. Además, compartió el II Regidor que presentó ante las autoridades locales una propuesta para que los usuarios puedan hacer uso de estos espacios: “Mi propuesta es que pudieran abrir o usar estos espacios a través de citas, considero que en la fase que estamos en don-

Leticia Hernández Vera

Flavio Antonio Olachea, II regidor y presidente de la Comisión Edilicia de Educación, Cultura, Recreación y Deporte.

de marca la ejercitación o ejercicios individuales, pues de alguna manera muchos de los dueños de gimnasios en Los Cabos renta el espacio lo cual viene a ser un golpe económico fuerte, y si tuvieran la oportunidad de atender a algunos clientes de manera exclusiva, es decir, por cita, considero que podrían ir solventando a medida de lo posible algunos gastos corrientes y aparte también recordar que el ejercicio es igual a salud y hay personas que ya están habituadas y es parte de su día a día ejercitarse en un gimnasio”. Consideró prudente el ya abrir estos espacios mediante citas así como un estricto control por parte de los propietarios, por lo que de momento se encuentran a la espera de la respuesta por parte de las autoridades estatales y municipales para ver si los gimnasios podrán operar o no con protocolos y mecanismos muy estrictos.

C

abo San Lucas.- En el marco de la reunión de la mesa interinstitucional del Comité de Seguridad en Salud por el Covid-19 en la que participan empresarios y autoridades de Gobierno, se planteó la necesidad de que autoridades de Inspección Fiscal vigilen el cumplimiento de los protocolos de salud en el sector de vendedores ambulantes de playa. Así lo afirmó el presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos, Julio Castillo Gómez, quien indicó que se han detectado algunos casos de ambulantes que no cumplen con los protocolos y la intención es cuidar que todos cumplan con las disposiciones sanitarias en esta nueva normalidad. “El señalamiento ha sido porque algunos vendedores ambulantes que trabajan en la zona del Médano no están usando cubre bocas, siendo indispensable exigirles el cumplimiento de la normativi-

Algunos casos de ambulantes que no cumplen con los protocolos.

dad”, recalcó. “El compromiso es que igual que cualquier otra actividad económica, sin excepción, todo mundo tiene que cumplir los protocolos, el punto aquí es que por parte del Ayuntamiento se va a hacer ese trabajo de concientización para cumplir con las reglas de los protocolos que tienen que tener como cualquier otro trabajador y en ese sentido va”. Dijo que las autoridades municipales respondieron positivamente a esta sentida preocupación, pues en estos momentos, reiteró, es muy importante estar todos en la misma sintonía de cumplir con todos los protocolos para que no se disparen los contagios de Co-

Foto: Archivo.

Hay propuestas para abrir los gimnasios.

Fue la petición que hizo el sector empresarial a Inspección Fiscal, Zofemat y Seguridad Pública para evitar riesgos de nuevos contagios del Covid-19

Foto: Noé Avilés.

Vigilarán que ambulantes de playa cumplan protocolos sanitarios en nueva normalidad: Julio Castillo

Julio Castillo presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos.

vid-19 y esto pudiera generar que se vuelva nuevamente a la cuarentena, lo cual sería una afectación económica grave para el destino.


6

VIERNES 26 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Fotos Noe Aviles

LOCAL

Colonia Las Palmas en Cabo San Lucas, vecinos delatan desorden.

Estamos aun en pandemia y aparte no dejan dormir con la música, se queja ciudadana.

Denuncian reuniones en medio de la pandemia en colonia Las Palmas ESMERALDA OCAMPO

S

an José del Cabo.De manera anónima una ciudadana denunció reuniones clandestinas en la colonia Palmas en Cabo San Lucas en una vivienda particular en la manzana 46 sobre la calle Cocotera,

destacando que pese a que no están autorizadas las reuniones, todas las noches se juntan las personas que a su vez, compartió a este medio informativo, toman bebidas alcohólicas y tienen comportamientos que afectan a los vecinos: “Toda la noche los carros entran recio, frenando, dándole a todo lo que da

y llega mucha gente, en la noche es cuando se hace todo el show y agarran una pisteadera y nos vemos afectados porque en primer lugar no nos dejan dormir y aquí hay niños, ellos empiezan de las 8 en adelante y los carros más que nada hacen mucho escándalo, de verdad que no dejan descansar ni dormir,

es muy molesto”. Destacó que ya se ha acercado con la vecina y le ha pedido en repetidas ocasiones que sea considerada, ya que se ven severamente afectados, sin embargo señaló, ha tenido muy mala respuesta, por lo que hizo un atento llamado a las autoridades correspondientes para que

tomen cartas en el asunto: “Más que nada que las autoridades tomen cartas en el asunto para evitar tanto escándalo, ya que se supone que cerraron las cantinas, que no permitan que sea en una casa particular porque hay niños aquí en la colonia, lo cual es mal ejemplo para los niños”.

Duda Sustentable

FOX Y AMLO DAVID CUEVAS GARCÍA

V

icente Fox y López Obrador tuvieron la misma oportunidad de aprovechar la alternancia para generar un cambio en el País. Sí; la misma oportunidad por alternancia. Fox en el año 2000 y AMLO 19 años después. A Fox no le permitieron hacer cambios profundos y muy pronto lo conven-

cieron de no insistir. A López Obrador también lo quieren limitar, pero la gran diferencia es que a él no lo han convencido y él no ha declinado en su intento por transformar a México. Los organismos financieros internacionales, Estados Unidos, las empresas trasnacionales, las organizaciones empresariales nacionales, los medios de comunicación y los sindicatos, siguen presionando al Presidente de México.

Todos los días, a todas horas, misiles inteligentes y hasta fuego amigo detonan y atacan a Andrés Manuel sin que hasta ahora hayan logrado inhibirlo. Acusaciones, señalamientos, suposiciones y advertencias es el común denominador de cada jornada presidencial. AMLO resiste y no desiste. Al contrario. Insiste. Ni lo doblan ni lo quiebran. No deberíamos asombrarnos ni escandalizarnos por todas las acciones y decisiones que está tomando porque desde hace muchos años conocemos su forma

de pensar y de actuar; recordemos que hasta se le había etiquetado como un peligro para México. Deberíamos sorprendernos, eso sí, por todo lo que ha resistido. Bate en mano, bien parado en el plato, como buen beisbolista, ha recibido todo tipo de lanzamientos; ha esquivado muchos tiros a la cabeza y al cuerpo. Pero su porcentaje de bateo sigue arriba de 500 y eso, en el beisbol y en la política, es muy alto. Mientras Fox seguramente se arrepiente ahora de lo que pudo haber sido y

no fue, López Obrador está totalmente decidido y resuelto a construir el Estado de Bienestar por el que ha luchado siempre, y así lo refrenda en el reciente ensayo de su puño y letra denominado “La Nueva Política Económica en los Tiempos del Coronavirus”. Si a Vicente Fox se le atascaron las botas en el fango, parece que el plumaje de AMLO no es de esos y logrará su ansiada Cuarta Transformación. Al menos, es una duda sustentable.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Baja 50% asistencia a comedor de la Divina Misericordia: José Manuel Guerrero Esmeralda Ocampo

S

an José del Cabo.- Manuel Guerrero Avilés, seminarista encargado del comedor comunitario de San José del Cabo de la iglesia Divina Misericordia, reveló que desde que iniciaron con el comedor el 6 de abril hasta la fecha, cada vez ha ido disminuyendo un poco más la demanda por parte de la población más vulnerable hasta un 50%, ello derivado de la reactivación de ciertos sectores claves tal como el de la construcción: “Tuvimos en mayo nuestro momento pico que fueron 450 platos, ahorita desde aproximadamente el 6 de junio a la fecha bajó la demanda ya que diariamente se entregan alrededor de 200 platos, aquí en la parroquia se otorgan alrededor de 100 a 150 y el resto se lleva a las calles. Ahorita

realmente nuestro trabajo se ha dividido en dos: 100 platillos para las personas que se ubican en los semáforos o en situación de calle, y otros 100 más se reparten en los hospitales para el personal médico, en especial los enfermeros y enfermeras, lo llevamos al IMSS de Guaymitas, Issste, Hospital General e IMSS del centro, de igual manera llevamos cena para alrededor de 60 personas de las familias de la feria, les llevamos pan con café o en su defecto tortas. por lo que ahorita tenemos dos trabajos, tanto en el comedor aquí en la iglesia así como la doble jornada que estamos haciendo por la noche, y realmente si ha bajado la demanda casi la mitad”. Por igual forma destacó que afortunadamente se han ido sumando más voluntarios a este noble proyecto, así como la ayuda para materia prima de los alimentos por parte de una conocida cadena

En mayo se tuvieron hasta más de 450 asistentes a este comedor.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 26 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

local

comercial de supermercados: Actualmente desde el 6 de junio se entregan de 100 a 150 platillos. “Somos 35, han aumentado los voluntarios así como la ayuda, hemos iniciado el banco de alimentos, recibimos el apoyo de Comercial Mexicana de todas las líneas, tanto la de aquí de Cascadas cómo Fresco y la de Cabo San Lucas, por lo que recibimos verdura, fruta, jugos y pan”. Así mismo dijo que cuando la ciudadanía lo demanda hacen un esfuerzo extraordinario y apoyan con despensas, sin embargo ahorita la prioridad es brindar un plato de comida a la ciudadanía más vulnerable. Finalizó agradeciendo a todas las personas que les han apoyado y otras más que se han unido a esta noble causa, asimismo invitó a la sociedad a que sigan contribuyendo con este apoyo que finalmente termina beneficiando a los ciudadanos que más lo necesitan.

7

Fotos: Julio Parra.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario


8

LOCAL

VIERNES 26 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

La música permite a Noé Ortega sacar adelante a su familia

S

an José del Cabo.- Noé Ortega Reinosa, originario de Chiapas y quien se quedó con sus tres hijos al separarse de su pareja, se gana la vida día a día gracias a la música; la familia de Noé es una de las tantas que se han visto severamente afectadas económicamente en esta contingencia sanitaria por el Covid-19; pues de acuerdo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), México perdió 1 millón 30 mil 366 empleos registrados durante marzo, abril y mayo derivado de la pandemia por el Covid-19. Incluso, la cifra triplica el número de empleos perdidos y registrados en 2019, que sumaron 382,210. “La música yo la aprendí solo, a mi siempre me ha gustado mucho la música como a mis pequeños, y por ahí van agarrando también lo que es parte de la música, a mí me gustaba mucho y salía a los eventos por lo que yo siempre me acercaba a donde estaba el teclado por lo que me animé a comprar ese instrumento y sólo fui aprendiendo, incluso comencé con la canción del Moño Colorado y poco a poco fui sacando más música. Yo toco el teclado, mi hijo mayor toca las tarolas y una que otra canción en el teclado, mi hijo más pequeño canta y anima y mi hija que es la mediana, toca también las tarolas. Yo desde hace 4 años que me separé de la mamá de mis hijos y me quedé solo con ellos, y como mi trabajo es carpintería blanca, el detalle es que si me voy a la obra los voy a descuidar y dejar abandonados y no tengo tiempo para ellos, y dejarlos con la gente no es lo mismo

Trabajando así puede también cuidar a sus tres hijos, pues se quedó con ellos al separarse de su pareja

Foto Julio Parra

ESMERALDA OCAMPO

Noé Ortega Reinosa, originario de Chiapas, acompañado de su hijo, entrevistados por CPS Noticias.

que yo cuidarlos, yo trato de que estén bien, incluso traté un tiempo que alguien más cuidara a mis hijos en lo que yo trabajaba en la obra, pero no me gustó por lo que yo decidí dejar la obra y comenzar a tocar en eventos los fines de semana, poco a poco me animé a salir entre semana a diversos negocios a tocar, y a veces también pido permiso para subirme al transporte público sin importar que yo pague mi pasaje porque yo estoy consciente que los choferes también necesitan ganar dinero para llevar a sus familias”. Compartió el señor Noé, que como a todas las familias

le vino a afectar la pandemia, sin embargo ha salido, después de estar en cuarentena a buscar la comida de cada día:“Desde que empezó la pandemia yo me quedé en casa por atender a mis hijos, encerrado, ya no salí, pero al ver que uno tiene que pagar renta, luz, agua y la comida, pues ahorita tiene como 15 días que empecé otra vez a salir aunque al principio solo, pero como mis hijos también ya estaban encerrados y les gusta la música, realmente disfrutan todo este ambiente, mis hijos quisieron salir conmigo pero derivado de la pandemia sólo les permito salir uno que otro día y sólo

de uno, ganándonos el pan de cada día con trabajo, en esto mismo que les he enseñado y les sigo inculcando a mis hijos. Con esto de la contingencia si nos hemos visto en situación crítica en cuanto a los gastos de la comida, la luz, agua y renta, pero ni modo, tenemos que trabajar”. Finalizó indicando que sólo solicita a las autoridades que le permitan seguir laborando para sacar adelante a sus tres pequeños: “Yo lo más que le pediría a las autoridades, es que me den esa oportunidad de seguir con mis hijos para inculcarles la música, porque yo sí he trabajado de hace 4

años para acá con mis hijos y nunca he tenido temor a que la autoridad me la haga de emoción o que me cuestione que traiga a mis hijos, porque yo sé que estoy haciendo el bien, no estoy actuando mal ni explotándolos como se podría interpretar”. De acuerdo con cifras actualizadas del IMSS, en mayo se perdieron 344,526 empleos, los que sumados a 130,593 empleos perdidos en marzo, y 555,247 en abril llegan a más de un millón de empleos formales perdidos, cifra tres veces mayor a los 342,000 empleos formales creados y registrados en el IMSS durante 2019.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

VIERNES 26 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Refrenda Gobierno del Estado atención integral a familias de personas desaparecidas CPS NOTICIAS

9

El titular de la Setues, Luis Araiza se reunió con representantes de Nafin y Bancomext, a fin de buscar más esquemas de apoyos para las Mipymes.

Promueven mayor apoyo a Mipymes para recuperación económica de BCS: Setues

L

CPS NOTICIAS

Foto: Cortesía

a Paz.- El secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña Angulo, dio a conocer que la titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en Baja California Sur (CEBP), Lizeth Collins Collins, sostuvo reunión de trabajo virtual con los representantes de los colectivos de la entidad, con quienes se abordaron temas relacionados con acciones que se implementan para la búsqueda de personas desaparecidas, así como lo relacionado con el recurso que emite la Federación a las entidades a través del Subsidio Federal 2020. El Secretario indicó que el objetivo de dicho encuentro, tuvo como finalidad informar las acciones que este órgano ha realizado en lo que va del presente año, principalmente lo relacionado con los trabajos y gestiones para acceder al Subsidio Federal, de acuerdo a la normatividad y lineamentos establecidos, apuntó. En este sentido, mencionó que dando puntual cumplimiento al Boletín Oficial de la Federación, el 02 de marzo del presente año, se creó el Comité Estatal de Búsqueda, integrado por las Secretarías General de Gobierno y Finanzas y Administración del Estado, así como de la propia Comisión, donde

LOCAL

Foto: Cortesía

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

El secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña informó las acciones que ha realizado la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, principalmente, en lo relacionado con los trabajos y gestiones para acceder al Subsidio Federal 2020.

se presentó el proyecto ejecutivo y se nombró el enlace de seguimiento para el tema del recurso federal. Asimismo, derivado del convenio de coordinación y adhesión para el otorgamiento de subsidios a las entidades federativas a través de las comisiones locales de búsqueda de personas, se accedió a dicho subsidio con un monto de tres millones 228 mil 840 pesos; del cual, el Estado recibió el 80 por ciento de la primera administración el día 2 de junio, es decir, la cantidad de 2 millones 583 mil 072 pesos, con una aportación estatal de 322 mil 884 pesos, señaló De la Peña Angulo. De igual manera, se les dio a conocer el proceso administrativo que debe seguirse en los rubros de adquisiciones y licitaciones, de acuerdo a las leyes en la materia, para la de-

bida aplicación del recurso. Además de indicarles que las tecnologías, herramientas y materiales que se adquieran con éste, estarán bajo el resguardo de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y a disposición de los colectivos, de acuerdo al programa y calendario de trabajo que se establezca para tal fin, apuntó. En el marco de esta reunión, se presentó a la subdirectora regional de Acciones de Búsquedas, Cinthia del Rincón Castro, quien anunció las acciones a implementar por la Comisión Nacional en esta región del país, así como su participación en las jornadas de búsqueda en campo, las cuales se retomarán atendiendo las medidas sanitarias y de seguridad implementadas por la contingencia generada por Covid-19, puntualizó Álvaro de la Peña.

L

a Paz. - Con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación para el restablecimiento de la actividad económica y turística de Baja California Sur, el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), Luis Humberto Araiza López se reunió con representantes del Consejo Consultivo de Nacional Financiera (Nafin) y Bancomext BCS. Durante dicho encuentro, el funcionario expuso la situación que guarda la entidad en torno a la pandemia por Covid-19, así como las estrategias que el Gobierno del Estado ha implementado para hacer frente a los retos que la crisis sanitaria que ha dejado en materia económica, turística y de empleos, como lo son los protocolos sanitarios aplicados para la reapertura de las actividades económicas y la obtención de distintivos de carácter internacional como el sello Viaje Seguro y Blue Flag; además de la promoción de certificaciones como Punto Limpio. En ese sentido, hizo un atento llamado a tra-

bajar con mayor unión y en una agenda común con la actual administración, para que a través de la Banca de Desarrollo se activen mecanismos que permitan dar un mayor impulso y apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, a fin de que estas puedan sobrellevar y superar los efectos de la contingencia. En este mismo marco, Araiza López también presentó los avances de los programas que integran el Plan Emergente Estatal, así como el programa de apoyo crediticio que se instrumenta en conjunto con Nafin y la banca comercial, al tiempo que exhortó a los representantes de la iniciativa privada a reforzar estos esquemas y buscar nuevos medios que contribuyan a la recuperación del sector turístico empresarial. Finalmente, Luis Araiza enfatizó que para sacar adelante a Baja California Sur es fundamental la suma de esfuerzos, por lo que conminó a las instituciones bancarias a planificar una recuperación progresiva y pro etapas que se adapte a la nueva realidad de los mercados y que tenga como objetivo primordial proteger los empleos y las empresas.


10

LOCAL

VIERNES 26 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Enseñan a brigadas de control larvario medidas para prevenir el Covid

L

a Paz.- La Secretaría de Salud de la entidad impartió una capacitación sobre retorno seguro al área laboral a trabajadores del Programa de Vectores, a fin de que retomen las actividades de control larvario en recorridos domiciliarios mediante el seguimiento puntual de protocolos establecidos para prevenir el Covid-19, como es la sana distancia, el lavado frecuente de manos y el uso correcto de equipo de protección personal. “Las actividades de campo que desempeñan estos compañeros estuvieron

suspendidas en el nivel 6 de la alerta sanitaria por el nuevo coronavirus, pero están en proceso de restablecimiento ahora que el estado transitó a la fase 5; y al estar conscientes que inició el período del año en que se eleva la incidencia de estas enfermedades transmitidas por la picadura el mosco Aedes aegypti”, señaló el titular del ramo en la entidad, Víctor Trabajadores del programa de Vectores de la SSa de BCS que realizan George Flores.Los padeci- labores de campo para prevenir el dengue, fueron sensibilizados en los mientos estacionales como protocolos que deben aplicar para evitar contagios por Covid. dengue, zika y chikungun- medir la densidad poblacio- el zancudo transmite al ser ya seguirán presentándose nal del insecto transmisor, humano, comentó. aunque nos encontremos hasta las visitas domiciliarias “Es por esto que se capaen la pandemia por Covid-19; para distribuir larvicida y eli- citó en prevención de Covid de ahí la importancia en re- minar criaderos artificiales a los trabajadores operativos tomar estas labores, que van del insecto; las cuales son de- del Programa de Vectores, de desde la colocación de ovi- cisivas para mitigar y contro- tal manera que con sana distrampas en las colonias, para lar estos padecimientos que tancia e higiene básica evi-

Foto: Cortesía

CPS NOTICIAS

ten esta infección viral mientras desarrollan estrategias de combate al dengue, zika y chikungunya en colonias y comunidades”, aseguró el funcionario estatal. George Flores subrayó que la mejor forma de protegerse contra estos padecimientos es realizar el saneamiento básico de patios y viviendas, con el énfasis de eliminar encharcamientos o tapar depósitos de agua que favorezcan la reproducción del insecto, bajo la premisa de que al evitar la presencia de larvas, se reduce la población de zancudos adultos y con esto se disminuye significativamente el riesgo de contraer las enfermedades que transmite su picadura

Capacitan sobre uso de ventiladores al hospital comunitario de Loreto CPS NOTICIAS

Fotos: Cortesía

L

a Paz.- La Secretaría de Salud de la entidad, a través de la Subdirección Biomédica, impartió una nueva actualización sobre el uso de ventiladores volumétricos y monitores de signos vitales al personal del Hospital Comunitario de Loreto, con el objetivo de fortalecer la atención de pacientes que, por diversas circunstancias, como pueden ser las complicaciones por Covid-19, presenten insuficiencia respiratoria aguda. Esta actualización se suma a otras más que se han proporcionado a personal de la Unidad Covid en dicho nosocomio para tener mayor capacidad de respuesta en esta contingencia sanitaria; de tal manera que puedan desarrollarse intervencio-

La SSa de BCS capacitó a profesionales de medicina y enfermería del Hospital Comunitario de Loreto en el uso adecuado de ventiladores volumétricos

nes médicas oportunas y de calidad a quienes presenten afectaciones severas asociadas a esta infección viral, indicó el director de la institución, Víctor Manuel López Soto. En este centro hospitalario se han llevado a cabo capacitaciones en el uso correcto del equipo de protección personal, limpieza y desinfección de áreas, protocolos de ingreso y traslado, así como en las guías clínicas emitidas por la autoridad federal para tratar a pacientes sospechosos o confirmados

por el nuevo coronavirus, abundó. En este sentido comentó que en esta contingencia sanitaria, la Secretaría de Salud en el estado, estableció un sistema de referencia para los pacientes que presenten complicaciones de mayor severidad, de tal manera que puedan trasladarse oportunamente a una unidad médica con mayor capacidad resolutiva, como es el Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra en La Paz o el Hospital del IMSS en Ciudad Constitución.

“En el Hospital Comunitario de Loreto estamos capacitados para atender a personas que no presentan una evolución positiva y que por tanto requieren internamiento, pero también estamos preparados para hacer el traslado de enfermos que presentan una condición crítica y que por tanto deben ser ingresados a un centro médico como el hospital Salvatierra, donde cuentan con terapia intensa y con especialistas en medicina interna que son claves para una mejor intervención de personas

en ese estado de salud”, explicó. Finalmente López Soto enfatizó el compromiso que posee el personal de la institución con el otorgamiento de servicios oportunos y de calidad a la población que carece de derechohabiencia, pero también reitera su llamado para que los ciudadanos sigan las medidas de higiene básicas, guarden la sana distancia y eviten las aglomeraciones que incrementan el riesgo de exposición a los contagios.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

VIERNES 26 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

11

Más de cien mil familia reciben apoyo cada semana: SEDIF CPS NOTICIAS

L

a Paz.-Con la finalidad de salvaguardar la salud y el bienestar de las personas en situación de vulnerabilidad, el equipo del Sistema Estatal DIF, realiza la entrega de más de cien apoyos alimentarios cada semana directamente en el domicilio de las familias, informó la directora general de la institución, María Cristina Herrera Infante. “Estos apoyos alimentarios son extraordinarios, es

decir, son para personas que no están registradas en nuestros programas de Asistencia Social Alimentaria a Personas de Atención Prioritaria o en el de Primeros Mil Días de Vida, y los entregamos a personas adultas mayores, con discapacidad y mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, en la ciudad de La Paz”, explicó la funcionaria estatal. Derivado de la contingencia sanitaria por el Covid-19, el SEDIF implementó esta

medida ya que es fundamental cuidar la salud de las familias vulnerables, y agregó que, diariamente, el equipo de este sistema realiza la distribución de despensas en las más de 120 colonias de la capital con las medidas de higiene y seguridad necesarias. Finalmente, Herrera Infante afirmó que la institución continuará entregando en los domicilios los apoyos de sus programas establecidos, y de acuerdo a las posibilidades continuarán los apoyos

Foto Cortesía

Adultos mayores, personas con discapacidad y madres en situación vulnerable reciben apoyo

Con la finalidad de salvaguardar la salud y el bienestar de las personas en situación de vulnerabilidad, el equipo del SEDIF, realiza la entrega de más de cien apoyos alimentarios extraordinarios cada semana

extraordinarios, mientras las medidas de distanciamiento social permanezcan, ya que, para la actual administración

estatal, la principal responsabilidad es asegurar el mejor futuro de las familias sudcalifornianas.


12

LOCAL

VIERNES 26 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Acuerdan Zofemat Los Cabos y Profepa trabajar en el cuidado de las costas del municipio destacar que los Vigilantes Ambientales fueron capacitados por personal de la Profepa en las acciones a realizar y en el proceso para efectuar los reportes e informar a la mesa directiva del Comité. Al respecto, la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán recordó la importancia de cuidar el medio ambiente y de poder compartir la responsabilidad: “agradezco el esfuerzo y la coordinación que tiene Zofemat con Profepa, buscando cómo servimos mejor y cómo garantizamos este entorno; parte de ese esfuerzo es por lo que están recibiendo ahorita sus acreditaciones, ya que primero tuvieron que pasar por todo el proceso de capacitación para poder hacerse acreedores a esta identificación. El trabajo es de todos, pero si nosotros ya estamos en la zona, lo lógico es coordinarnos y trabajar juntos en beneficio del municipio”, concluyó la Alcaldesa. Por su parte, el coordina-

CPS NOTICIAS

Fotos: Cortesía

L

Alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro encabezó la firma del acuerdo de colaboración entre Zofemat Los Cabos y Profepa.

L

os Cabos.– Como retribución al constante apoyo por parte del Ayuntamiento de Los Cabos a los integrantes del atlético especial, el presidente de la Asociación “Escuela de Futbol Especial para Personas con Discapacidad”, Víctor Manuel Salgado, donó medicamentos a la Dirección Municipal de Atención Ciudadana, a fin de continuar apoyando a la ciudadanía de Los Cabos que más lo necesita. Al respecto, Víctor Manuel Salgado dio a conocer que como parte de los lineamien-

Retribuye apoyo Escuela de Futbol Especial al Ayuntamiento de Los Cabos tos que los rigen a través de las distintas dependencias a nivel federal, está el retribuir a las instituciones, asociaciones o fundaciones que apoyan constantemente al atlético: “una de las acciones que hicimos fue recopilar medicamentos entre los mismos familiares y amigos y se los donamos a las dependencias, en este caso al Ayuntamiento de Los Cabos, ya que estamos agradecidos por toda la ayuda que nos han brindado des-

de el inicio”. Para finalizar, el presidente de la Asociación agradeció a la alcaldesa Armida Castro Guzmán y a la secretaria general Rosa Delia Cota Montaño por su espíritu altruista, ya que los beneficios llegan a quienes integran la escuela de Futbol Especial para Personas con Discapacidad, tanto en San José del Cabo en la Unidad Deportiva Rodrigo Aragón Ceseña y en Cabo San Lucas en el campo de la colonia Arenal.

Foto: Cortesía

CPS NOTICIAS

os Cabos.– Con el objetivo de ser un instrumento para inducir el cumplimiento de la legislación ambiental en la Zona Federal Marítimo Terrestre de Los Cabos, realizar acciones necesarias para sensibilizar a la ciudadanía sobre el cuidado y protección del medio ambiente y reportar actos ilícitos en materia ambiental para prevenir y/o detener daños o desequilibrios ecológicos, la Coordinación Municipal de Zofemat Los Cabos acordó con Profepa colaborar en la vigilancia y cuidado de las costas del destino. Bajo ese acuerdo y para cumplir los objetivos, Zofemat Los Cabos -a cargo de Javier Ontiveros Fabián-, nombró a 47 colaboradores de la dependencia para ser miembros acreditados como Vigilantes Ambientales por el Comité de Vigilancia Ambiental Participativa. Es importante

dor municipal de Zofemat, Javier Ontiveros Fabián hizo un llamado a la población a cuidar los kilómetros de litoral del destino turístico y respetar los lineamientos de ingreso de vehículos a las playas: “hay que recordar que interactúan otras especies, como las tortugas y el gallito marino; entonces, es muy importante la conservación de las costas”, finalizó el servidor público. Se destaca que el personal acreditado dará prioridad a la protección de las especies incluidas en el Plan de Acción para la Conservación de las Especies, entre las cuales se encuentran las tortugas golfina, laud y prieta, mismas que anidan en playas cabeñas. Por último, se informa que en la firma del acuerdo y entrega de credenciales, también estuvieron presentes el tesorero general municipal del XIII Ayuntamiento, Rigoberto Arce Martínez y el jefe de Oficina de Profepa en Los Cabos, Daniel Muñoz Vega.

El presidente de la Asociación agradeció a la alcaldesa Armida Castro Guzmán y a la secretaria general Rosa Delia Cota Montaño por su espíritu altruista, ya que los beneficios llegan a quienes integran la Escuela de Futbol Especial para Personas con Discapacidad.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 26 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

LOCAL

13

Continúa mantenimiento de la avenida Nicolás Tamaral en CSL CPS NOTICIAS

L

Fotos: Cortesía

os Cabos.– Uno de los principales compromisos planteados por la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, al inicio de la XIII administración fue lograr que la avenida Nicolás Tamaral de Cabo San Lucas fuera pavimentada en su totalidad; gracias a las gestiones y responsabilidad con la ciudadanía, se logró concretar un primer avance en esta obra, pero se contempla que antes de finalizar la administración, sea terminada por completo. En ese sentido, el coordinador de Servicios Públicos en la de-

El programa inició el día 2 de diciembre del 2019, durante el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

CPS NOTICIAS

L

os Cabos.–Con el objetivo de apoyar económicamente a familias que cuentan con un pequeño negocio para sacar adelante a integrantes con discapacidad, el Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Municipio de Los Cabos (IMDIS), ha hecho entrega de un acumulado de 100 mil pesos a través del programa “Emprender sin Barreras”, beneficiando a 10 familias de todo el municipio. El programa que inició el día 2 de diciembre del 2019, durante el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, brinda apoyo económico a familias que les es imposible salir a un trabajo remunerado, así lo informó la directora general de IMDIS, María del Socorro Togo Gómez. “Nos dimos cuenta dentro de nuestro censo, que la gran mayoría tiene un negocio propio y este programa tiene la finalidad de reactivar su economía. Antes de la contingencia por Covid-19 existían

solicitudes pendientes y la entrega se tuvo que retrasar por las medidas sanitarias existentes, pero ya se entregó un acumulado de 10 apoyos de 10 mil pesos”, destacó la servidora pública. Asimismo, Socorro Togo explicó que los apoyos durante esta semana corresponden a 2 familias en Cabo San Lucas, 6 familias de San José del Cabo, una familia en Miraflores y una más en la delegación de Santiago, tratando de llegar a todo el municipio y a quien así lo solicite: “tengan la seguridad que estamos cumpliendo con el compromiso de dar seguimiento y respuesta en tiempo y forma a las solicitudes para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad”, concluyó. Finalmente, el IMDIS de Los Cabos reafirma su compromiso, poniendo a disposición de la ciudadanía la página de Facebook: Instituto Municipal para el Desarrollo de las Personas con Discapacidad y los números telefónicos: (624)123-7171 y (624)240 -2133 donde serán atendidos e incluidos en los programas que existen.

Foto: Cortesía

Entregan a 10 familias apoyo del programa “Emprender sin Barreras”

legación sanluqueña, Miguel Ángel Vázquez dio a conocer que a pesar de que ya se concluyó con la primera parte de las obras de pavimentación en la avenida, se continúa -como cada miércoles-, dando el debido mantenimiento a esta vía de comunicación, ya que es una de las principales arterias para el tránsito vehicular. Al respecto, expresó que el mantenimiento consiste en el raspado de la avenida, así como modificaciones en algunos tramos, ya que en ocasiones es necesario rellenar con tierra para darle el nivel adecuado a esta vía: “el

mantenimiento se da también con el riego de la avenida; son 7 pipas las que se destinan a este lugar para evitar que se levante el polvo”. Para finalizar, el servidor público compartió que estas labores son un compromiso que adquirió la Alcaldesa de Los Cabos con todas las colonias colindantes a esta conexión vial, con la finalidad de ayudar en la movilidad de las personas. Cabe destacar que se están haciendo las gestiones correspondientes ante la Federación, para terminar las obras de pavimentación en dicha zona.

El coordinador de Servicios Públicos de CSL dio a conocer que a pesar de que ya se concluyó con la primera parte de las obras de pavimentación en la avenida, se continúa -como cada miércoles-, dando el debido mantenimiento a esta vía de comunicación.


14

LOCAL

VIERNES 26 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Fotos Julio Parra

Adelantarán dos bimestres del apoyo económico a más de 7 mil adultos mayores en Los Cabos, Daniel Torres

Daniel Torres Mendoza, subdelegado regional del Gobierno de México ESMERALDA OCAMPO

L

os Cabos .-Daniel Torres Mendoza, subdelegado regional del Gobierno de México reveló que derivado de la contingencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, el Presidente anunció el adelanto de dos bimestres del apoyo económico para los adultos mayores, recordando que ya se habían adelantado anteriormente dos bimestres de marzo-abril y mayo-junio, ya que dijo, en ocasiones muchas personas de la tercera edad dependen solamente de este apoyo para salir adelante: “Durante la pandemia se entregaron dos bimestres juntos y ahorita que todavía estamos en esta crisis temporal, en donde incluso se anuncia un período para volver a la nueva normalidad y con medidas de sana distancia, haremos un nuevo operativo que cubrirá dos bimestres, es decir se les va a otorgar a los adultos mayores lo que corresponde a los bimestres de julio-agosto y septiembre-octubre, el adulto mayor recibe la cantidad de $2 mil 620 bimestrales, es decir en esta ocasión recibirían $5 mil 240, por lo que estamos hablando de alrededor de 7 mil adultos mayores que van a recibir la cantidad de $5 mil 240”. Destacó que esto representa una inversión de 114 millones de pesos otorgando

Muchas personas de la tercera edad dependen solamente de este apoyo para salir adelante.

en estos dos bimestres que se les adelantará a los adultos mayores del municipio de Los Cabos. Además, reveló que tentativamente a partir de la semana del 6 de julio en adelante estarán listos los apoyos para este sector vulnerable. “Apenas se están agendando los días para otorgar estos apoyos que tentativamente serán después de la semana del 6 de julio en adelante; en Los Cabos aproximadamente este operativo dura dos semanas iniciando siempre por la zona rural desde Buenavista, La Ribera, El Campamento, Caduaño, Santiago, Las Casitas, Miraflores, Ánimas Altas, Santa Anita, Santa Catarina y concluimos en San José y Cabo San Lucas, proyectamos iniciar el 6 de julio y culminar el 16 de ese mismo mes, prácticamente son 10 días muy intensos en donde planeamos que desde luego se lleve con las medidas adecuadas emitidas por la Secretaría de Salud para que los operativos

salgan de la mejor manera y no pongamos en riesgo a ningún elemento del Bienestar, pero sobre todo no pongamos en riesgo a nuestros adultos mayores”. Reiteró la gran importancia de llevar a cabo los protocolos correspondientes para la entrega de estos apoyos, así como la importancia de adelantar esta ayuda económica por parte del Gobierno federal: “Es de suma importancia que no hicimos que los adultos mayores salieran a cobrar estos apoyos, ya que en lugar de hacer cuatro operativos en estos 6 meses por poner un ejemplo, nada más salieron si acaso en dos ocasiones durante esta pandemia, gracias al adelanto de estos apoyos, lo cual ayuda a reducir la movilidad y ellos se mantienen en casa con un apoyo del Gobierno de México para poder mantener en medida de lo posible los gastos familiares, ya que existen adultos mayores que honestamente dependen directa-

mente de estos apoyos para poder mantener sus gastos básicos, en síntesis, diría que los apoyos de este programa en especial este es el de mayor inversión”. Además, aclaró que dependiendo del medio de cobro del adulto mayor dependerá si se hace en una sola transacción o en dos el adelanto de este apoyo: “Quienes acuden a las mesas de atención, en ese mismo instante reciben la cantidad correspondiente a dos bimestres, lo cual sería $5 mil 240; hay otro sector de la población de adultos mayores beneficiarios que reciben una orden de pago, los cuales también durante ese periodo estaremos entregando esas órdenes de pago que ya traen el monto final con los dos bimestres, y hay otros adultos mayores que tienen una tarjeta mediante la cual les llega directamente una transferencia electrónica desde la Tesorería de la Federación y en este caso viene el monto correspondiente a un solo

bimestre, por lo que en ese caso específico regularmente se hacen dos transacciones, es decir a principios de julio se les va a depositar una parte y la segunda a la tercera semana de ese mismo mes “. Resaltó que el objetivo es que en el mes de julio todos los adultos mayores hablando específicamente de Los Cabos, que son aproximadamente 7 mil, hayan recibido el adelanto de los dos bimestres de ese apoyo que brinda el Gobierno federal. Finalizó destacando la gran importancia y el impacto que ha venido a generar este programa en los adultos mayores del municipio: “En Los Cabos había menos de 4 mil adultos mayores beneficiarios de un apoyo por parte del Gobierno federal, y ahorita tenemos más de 7 mil, es decir casi el doble de beneficiarios de lo que había en el gobierno anterior, y el apoyo antes era de $1 mil 160 pesos cada dos meses y ahora es de $2 mil 620, es decir más del doble”.


LA PAZ BCS con altas tasas de violencia hacia las mujeres Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

L

a Paz.- De acuerdo con la última actualización del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en lo que va del año Baja California Sur presenta altas tasas de violencia hacia la mujer, principalmente en cuanto a los delitos de lesiones culposas, extorsión, corrupción de menores, violencia familiar y violación. De acuerdo con dicha plataforma, de enero a mayo en la entidad se han registrado 90 carpetas de investigación por el delito de violación, valiéndose del segundo lugar nacional con una tasa de 11.2, seguido únicamente por Quintana Roo (13.2). El delito de corrupción de menores tuvo 12 casos de mujeres víctimas, colocando a BCS en el segundo lugar con una de las tasas más altas, de 3.0 por cada 100 mil mujeres, únicamente seguido por Baja California (5.8). De acuerdo con el Código Penal para Baja California Sur, el delito de corrupción de menores consiste en propiciar que un menor de edad realice actos de exhibicionismo corporales, sexuales, actos de desnudo con fines lascivos, prostitución, prácticas sexuales, consumo de narcóticos o bebidas embriagantes, la comisión de un delito o a asociarse de manera delictuosa. Hubo 21 presuntas víctimas de extorsión, con una tasa de 5.3 por cada 100 mil mujeres, ocupando de igual manera el segundo lugar;

Posicionan al estado en segundo lugar en cuanto a mujeres víctimas violación, corrupción de menores y extorsión

Foto Bismarck Moyrón

DANIELA PÉREZ

15

VIERNES 26 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

De enero a mayo, BCS registró 722 llamados de emergencia por violencia de pareja y mil 948 por violencia familiar

mientras que se reportaron 42 incidentes de lesiones culposas, posicionándose también por encima de la media nacional y como el séptimo estado con mayor tasa de incidencia hacia las mujeres en este delito. En estos primeros 5 me-

ses del año, se han registrado 2 feminicidios en el estado, 3 mujeres víctimas de homicidio doloso, 7 más de homicidio culposo y alrededor de 227 víctimas de lesiones culposas. También se han reportado 927 presuntos delitos

de violencia familiar, obteniendo el quinto lugar con una de las tasas más altas (115.2 por cada 100 mil habitantes), y 5 reportes más por incidentes de violencia de género. Cabe mencionar que Baja California Sur, de enero

a mayo recibió 206 llamados de emergencia relacionados con incidentes de violencia contra las mujeres, 14 por violencia sexual, 10 por acoso u hostigamiento sexual, 8 por violación, 722 por violencia de pareja y mil 948 por violencia familiar.


16

LA PAZ

VIERNES 26 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Adulto mayor sufre golpe de calor mientras esperaba entrega de medicamento en el Issste El consultante se encontraba a las 14:00 horas a las afueras del hospital cuando sufrió un golpe de calor y tuvo que ser trasladado al Hospital del Issste en El Conchalito DANIELA PÉREZ

L

Foto Bismarck Moyrón

a Paz.-El día lunes 22 de junio, un derechohabiente de la tercera edad se encontraba en las afueras de las instalaciones del Hospital General del Issste, Dr. Carlos Estrada Ruibal, ubicado en la calle Nicolás Bravo de la ciudad de La Paz, en la espera de consultar para recibir su medicamento; sin embargo, debido a la larga espera y a las altas temperaturas, sufrió un golpe de calor, según mencionó la hija del consultante, quien prefirió que se mantuviera el caso como

anónimo. “Como a las 2:30 pasó el incidente, fue golpe de calor lo que le dio a mi papá. Se desvaneció dos veces, uno afuera y otro dentro en el baño, de ahí lo trasladé al Issste Conchalito”, expresó. Señaló que realizaron el trámite vía telefónica para surtir el medicamento, sin embargo, éste se lo entregaron incompleto con una dosis muy por debajo a la habitual, esto debido al desabasto que existe en la institución; sin embargo, debido a la delicada condición de su padre, acudieron a la institución para que le entregaran

Exhortan a mejorar el mecanismo de entrega de medicamento resurtible, que se subsane el desabasto de medicamentos y una mayor consideración a los adultos mayores

la parte restante. “Tienen a las personas afuera, a la intemperie, está una carpa pero es demasiado el calor; y dicen que los adultos mayores no deben ir por sus medicamentos, pero el mes pasado no hubo medicamento y fue mi hermano, pero batalló porque no iba el paciente; le dijeron que ocupaban ver al paciente y ajustarle su medicamento de acuerdo a como lo vean, por eso lo llevé ahora, porque igual no hubo medicamento y tuvo que ir para que lo evaluaran, pero no alcanzó por el golpe de calor”, explicó. Señaló que debido a que

se ha entregado el medicamento incompleto, han tenido que comprarlo por su parte, lo cual ha representado un gasto importante de aproximadamente mil 500 pesos o más al mes, por lo que en ocasiones no han podido costearlo; lo cual también representa un grave riesgo en la salud de su padre, ya que al no recibir el medicamento completo es propenso a padecer un infarto. “Desde la 1:30 la gente empieza a hacer fila o desde la 1 de la tarde para poder consultar, ya sea para cambio de medicamento o solicitar receta; y a las 2 empiezan a dar

los espacios, te tienen media hora ahí y pasan en grupos de 4 o 5 personas… Mi papá era la número 20 y todavía había gente atrás, como alrededor de 30 personas. Además, es mucho adulto mayor el que va o personas incluso con collarín, personas en muletas, no hay ni sillas, no hay nada”, expresó. Finalmente, la denunciante hizo un llamado a que se mejore el mecanismo de entrega de medicamento, que se subsane el desabasto de medicamento y se tenga una mayor consideración a las personas de la tercera edad.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 26 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

LA PAZ

17

Pronostican lluvias en BCS para el 29 de junio

L

a Paz.- Debido a la presencia de una depresión tropical y 2 bajas presiones, podrían presentarse lluvias en la ciudad de San José del Cabo y La Paz, esto de acuerdo con información de Metmex Baja California Sur. Este jueves 25 de junio, informó que de las 4 bajas presiones que se encontraban en el Océano Pacífico, sólo han persistido 3, de las cuales una se convirtió la Depresión Tropical Tres-E, pero esta se encuentra muy lejana de las costas de México; mientras que las 2 restantes están más cercanas y tienen el 30% y 60% de potencial respectivamente para convertirse en ciclones tropicales. Por lo tanto, señaló que el pronóstico es que la baja presión que mantiene un 60% de potencial de convertirse en ciclón tropical, se acerque a Los Cabos entre el 29 y 30 de junio.

Informan sobre la alta probabilidad de que una baja presión se convierta en ciclón tropical y se acerque a Los Cabos entre el 29 y 30 de junio

Foto Bismarck Moyrón

DANIELA PÉREZ

Metmex señaló que de cumplirse el pronóstico, se disparará la sensación térmica por arriba de los 40° en todo el estado

A mediano plazo, señaló que la baja presión logrará ser una depresión tropical y en el caso más extremo, en una débil tormenta tropical, que pudiera provocar olas de hasta 1 metro en las costas de Los Cabos a partir del 27 de junio y de hasta 1.9 metros

del 29 de junio al 2 de julio. De ser así, para el 27 de junio por la tarde habrá nubes de tormenta eléctrica en la Sierra de La Laguna y localidades cercanas, inclusive podrían presentarse pequeñas tormentas en el área de la Presa de la Buena Mujer en

La Paz y a lo largo de la Sierra de La Giganta. Mientras que las lluvias llegarían a San José del Cabo y La Paz para el 28 y 29 de junio; sin embargo, señaló que debido a la humedad tropical y la poca lluvia, se disparará la sen-

sación térmica por arriba de los 40° en todo el estado. Finalmente, también advirtió sobre una quinta baja presión que podría formarse al Sur de las costas de Chiapas y Oaxaca para la primera semana de julio.

Fotos Cortesia

Sigue UABCS figurando en catálogo nacional de editoriales universitarias

Obra editada por la UABCS se sigue ubicando como la más consultada dentrodel catálogo digital de la Red Nacional Altexto, Editoriales Universitarias y Académicas de México.

CPS NOTICIAS

L

a Paz.- De acuerdo con los datos de junio del catálogo digital de la Red Nacional Altexto, Editoriales

Universitarias y Académicas de México, el libro “Teoría del Estado”, editado por la Universidad Autónoma de Baja California Sur y escrito por el profesor investigador de la misma casa de estudios, Dr. Luis Tomás Zapater

Espí, se mantiene como el más consultado. Dicha plataforma cuenta a la fecha con 4, 398 registros de libros impresos y 2,123 en eBook. Actualmente, la máxima casa de estudios de BCS, tiene a disposición en este soporte tecnológico 97 publicaciones en ambos formatos. Dentro de la misma base de información, se observa que de los diez autores más consultados aparece el mismo Dr. Zapater Espí en segundo lugar, así como los doctores Luis Arturo Torres Rojo y Medhi Mesmoudien el quinto y noveno lugar, respectivamente; ambos también profesores investigadores de la UABCS. Actualmente, la Red Al-

texto es conformada por más de cincuenta sellos editoriales de todo el país. Se encarga de apoyar las actividades que realizan las áreas editoriales universitarias, así como representarlas ante organismos similares nacionales e internacionales, además de ayudar en la distribución y comercialización de sus obras.

A pesar de que ya contaba con presencia virtual a través de página web, con objeto de alcanzar una mayor proyeccióny reforzar la difusión de las obras universitarias a nivel nacional e internacional, en 2019 estandarizó un catálogo en línea, mismo que puede ser consultado a través de la página web, catalogo.altexto.mx.


18

VIERNES 26 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

MUNDO

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

La pandemia golpea fuerte a EEUU y Brasil y aumentan los casos en Europa

W

ashington, Estados Unidos.- La pandemia del coronavirus golpea con fuerza en Estados Unidos, con un aumento importante de los casos en el sur y el oeste del país, y sigue provocando estragos en Brasil, mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este jueves del aumento de casos en Europa. Estados Unidos, el país del mundo con más muertes y contagiados, registró en las últimas 24 horas más de 35.900 nuevos casos por un aumento de la incidencia en el sur y en el oeste del país, marcando un ritmo de contagios que no se veía desde abril. Este jueves el poblado estado de Texas - uno de los primeros en lanzarse al desconfinamiento - anunció que da marcha atrás e impone una “pausa temporal” tras registrar más de 5.000 nuevos casos dos días seguidos y después de que el número de hospitalizaciones se duplicara en dos semanas. “Si no se contiene en las dos próximas semanas, estará completamente fuera de control”, dijo el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott. En total, 2,3 millones de personas han contraído la enfermedad en la mayor economía del mundo, con casi 122.000 muertos, según los datos oficiales. Este jueves el director del los Centros de prevención y lucha contra enfermedades (CDC), Robert Redfield, indicó que entre un 5 y un 8% de la población estadounidense ha sido infectada, según

Este jueves el estado de Texas anunció que da marcha atrás e impone una “pausa temporal”

Fotos: AFP

AFP

Una mujer y su hija son revisadas por miembros del equipo médico de las Fuerzas Armadas Brasileñas en Palmeiras do Javari, estado de Amazonas, Norte de Brasil, en la frontera con Perú.

proyección en base a pruebas serológicas. Esto equivale a diez veces las cifras oficiales y plantea que en el país cerca de 24 millones de personas contrajeron el virus. 29 estados enfrentan un resurgimiento de los casos de coronavirus, en un momento en que el país sigue luchando contra el desempleo generado por la pandemia, con cerca de 1,48 millones de nuevos despidos, según los datos semanales publicados por el Departamento de Trabajo. - Muertes de médicos en Perú En Brasil, el segundo país más castigado por la pandemia, los contagios y muertes por coronavirus siguen aumentando de forma vertiginosa. En las últimas 24 horas, se registraron 42.725 nuevos casos (el segundo día con más notificaciones) y 1.185

decesos, según el Ministerio de Salud. El país, de 212 millones de habitantes, acumula 53.830 muertes y más de 1,18 millones de contagios. Vecino a Sao Paulo y Rio, el estado de Minas Gerais no descarta imponer un confinamiento para contener la escalada de casos y evitar el colapso del sistema de salud. El presidente ultraderechista, Jair Bolsonaro, que minimizó en varias ocasiones la gravedad de la pandemia, usó mascarilla en un acto oficial en Brasilia esta semana, después de que el lunes un juez federal ordenara que tenía que usarla de forma obligatoria en lugares públicos. América Latina y El Caribe ya se han superado los 100.000 muertos y la región, según la OMS, no ha alcanzado el pico de la pandemia. En Perú - un país muy golpeado por la pandemia con

Un trabajador de la salud administra una prueba de Covid-19 en el centro de pruebas del United Memorial Medical Center en Houston, Texas.

cerca de 8.586 casos fatales - un grupo de sindicatos advirtieron este jueves que hay 1.850 médicos infectados y 65 facultativos muertos. - Un resurgimiento “muy significativo” La OMS informó que Europa está registrando diariamente unos 20.000 nuevos casos y 700 muertes por coronavirus. “La semana pasada Europa registró un aumento en el número de casos semanales por primera vez desde hace meses (...) En once países, la transmisión acelerada ha llevado a un resurgimiento muy significativo que, si no se controla, llevará al límite de nuevo a los sistemas sanitarios europeos”, dijo el director de la OMS para Europa, Hans Kluge.Europa contabiliza 194.758 fallecidos y 2.593.193 contagios. En el mundo, la pandemia ha provocado más de 482.000 muertes y

9,4 millones de contagios, según el último recuento hecho por la AFP a partir de cifras oficiales. El martes Alemania ordenó el reconfinamiento de una zona en la que viven 600.000 personas debido al surgimiento de un foco de infecciones en el mayor matadero de Europa. En España - donde la pandemia dejó 28.3300 fallecidos - las autoridades sanitarias indicaron que vigilan con “preocupación” tres nuevos brotes. Pese a esta advertencia, la Torre Eiffel volvió a abrir el jueves después de más de más de 100 días cerrada. “Casi estoy llorando, pero es de felicidad”, decía a la AFP Therese, una de las primeras visitantes en comenzar a subir, a pie y con mascarilla como indican las normas sanitarias, por las escaleras de la emblemática Dama de Hierro parisina.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Jefe de policía en Arizona ofrece renuncia tras muerte de latino en custodia AFP

Foto. Archivo

L

os Angeles, Estados Unidos .- La muerte de un joven latino en custodia de la policía en Arizona, en el oeste de Estados Unidos, llevó al jefe del cuerpo de seguridad a presentar su renuncia este miércoles que hasta ahora no fue aceptada. Carlos Ingram López, de 27 años, murió el 21 de abril, pero fue solo el miércoles que las autoridades hicieron público el caso, divulgando un devastador video de su arresto en la casa de su abuela en Tucson. Los oficiales respondieron a una llamada a los servicios de emergencia 911, que hizo la misma abuela por “alteración del orden público”, según las autoridades. El video muestra a tres oficiales, dos blancos y un negro, persiguiendo al hombre, desnudo y alterado, hasta el garaje de la casa, donde lo esposan y lo colocan boca abajo. Lo primero que dice es “perdón”. Doce minutos después queda inconsciente y muere. La autopsia, que reveló presencia de cocaína y problemas cardíacos, no pudo determinar una causa de muerte. El jefe de la policía Chris Magnus presentó su renuncia en una rueda de prensa el miércoles. El gerente de la ciudad (una especie de administrador municipal), Michael Ortega, es quien toma la decisión, pero la alcaldesa Regina Romero dijo a la AFP en una nota: “no creo

Carlos Ingram López.

que el jefe deba renunciar”. Aunque la muerte de Ingram ocurrió hace dos meses, se conoció esta semana, poco después de la de George Floyd, que desató un movimiento de protesta nacional contra el racismo y la brutalidad policial, y de la de Andrés Guardado, de 18 años y también latino, abatido por oficiales del sheriff de Los Ángeles. “¡No puedo respirar!”, “¡Nana, agua por favor!”, grita López en el video. Uno de los oficiales le dice que se relaje, otro lo amenaza con un choque eléctrico. Magnus indicó que, si bien los oficiales no actuaron de acuerdo con las políticas del departamento de policía y hubieran sido despedidos, no se encontraron indicios de una actuación “maliciosa”. “No lo golpearon, no lo ahorcaron... no le pusieron la rodilla en el cuello”, como

en el caso de Floyd, añadió. “Es irresponsable e injusto concluir que el señor Ingram fue asesinado por la policía”. El caso es investigado por la Fiscalía, que aún no presentó cargos criminales. También fue enviado al FBI. Los tres agentes implicados dimitieron. - “Matones con placa” La muerte de Floyd ha obligado a cuerpos policiales en todo Estados Unidos a revisar sus políticas además de reabrir casos de muertes en custodia. En Colorado, el gobernador Jared Polis dio instrucciones a sus asesores para que vuelvan a examinar el caso de un joven negro que murió bajo custodia policial el año pasado. Elijah McClain, de 23 años, murió de un paro cardíaco en agosto pasado en Aurora, cerca de Denver,

MUNDO

VIERNES 26 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

tres días después de que la policía lo inmovilizara con estrangulamiento y le inyectara ketamina. Un oficial dijo que McClain, que estaba desarmado, había intentado sacar su arma. Una petición en línea pidiendo una nueva investigación y recriminaciones de la policía obtuvo tres millones de firmas el jueves, impulsada por famosos como Ellen DeGeneres. La madre de McClain, Sheneen, dijo que la policía había “asesinado” a su hijo. “Son matones con placa”, dijo al canal CBS. Dave Young, el fiscal que no encontró ningún delito en el procedimiento, dijo en un comunicado que si bien “puede compartir la vasta opinión pública de que la muerte de Elijah McClain pudo haberse evitado”, no hay cómo probar que el oficial causó su muerte.

19

Gobierno de EU envió ayuda por Covid-19 a fallecidos NOTIMEX

C

iudad de México.- El gobierno de Estados Unidos envió mil 400 millones de dólares en cheques de estímulo por el Covid-19 a más de un millón de ciudadanos fallecidos, revela un reporte al Congreso difundido este jueves. El hallazgo es parte de una revisión de la Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno (GAO, por sus siglas en inglés). El Congreso aprobó en marzo un paquete de estímulo por 2 billones de dólares, el Acta CARES, para aliviar el impacto económico de la pandemia del coronavirus a las familias estadounidenses. Los ciudadanos elegibles recibieron los cheques con base en sus declaraciones fiscales de 2018 y 2019, o llenando un formato. Quienes ganaban hasta 75 mil dólares al año recibieron cheques por mil 200 dólares, y las parejas que ganaban hasta 150 mil dólares y presentaran declaración conjunta recibieron 2 mil 400 dólares, con 500 dólares adicionales por cada hijo que calificara para recibir los recursos. Los cheques eran menores para quienes ganaran más de 75 mil dólares, con un tope de 99 mil dólares por persona o 198 mil por pareja. Sin embargo, de acuerdo con el reporte, que citó NBC News, para enviar los cheques lo antes posible, el Tesoro y el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés), se utilizaron en un principio procedimientos que no incluían los registros de muerte de la Administración de Seguridad Social. Entre quienes recibieron los cheques antes del 30 de abril hay familiares de casi 1.1 millones de estadounidenses fallecidos por la pandemia del Covid-19. En mayo se determinó que quienes habían muerto no calificaban para recibir los pagos de ayuda y debían devolverlos. Por ahora, de acuerdo con el reporte de la GAO, no hay planes aún del IRS para notificar a los receptores inelegibles.


20

mundo

VIERNES 26 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Corte Suprema de EEUU da luz verde a expulsión expedita de solicitantes de asilo

EL UNIVERSAL

AFP

S

W

an José, Costa Rica..Un grupo de siete soldados de las Fuerzas Militares de Colombia confesó este jueves que violó sexualmente a una niña indígena de esa nación, de 13 años, en un caso que sacudió a ese país y aceleró el desprestigio de la estructura castrense por las atrocidades contra los derechos humanos que se le atribuyen desde hace más de medio siglo. La etnia embera katío reaccionó ofendida y exigió sin éxito la entrega de los militares confesos a su comunidad para juzgarlos y castigarlos bajo los términos de las leyes aborígenes por la agresión a una de sus integrantes. “Colombia es una sociedad enferma”, lamentó Lina Arbeláez, directora general del (estatal) Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), ante la violación a la menor, que ocurrió el pasado lunes en una aldea del centro-occidental departamento (estado) de Risaralda. “Condenamos este hecho atroz”, dijo al presidente de Colombia, Iván Duque, en un programa televisivo en público con el mandatario. El gobernante advirtió que “si nos toca inaugurar” con los soldados una ley aprobada el 18 de este mes para imponer cadena perpetua a violadores de niños y niñas, “lo hacemos”. Al informar que dialogó sobre el grave incidente con el general Eduardo Zapateiro, comandante del Ejército de Colombia, aseguró que “fui muy claro: nosotros, como colombianos, tenemos que castigar ejemplarmente esta conducta de estos miserables” y “sin contemplación alguna. “Hecho doloroso, bochornoso e inadmisible”, recalcó. El fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, con-

Foto: Archivo.

Sacude a Colombia violación de militares a niña indígena

El fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, confirmó tras una audiencia judicial que los siete —seis como participantes activos y uno como cómplice— aceptaron los cargos de acceso carnal violento con una menor de 14 años, y que permanecerán presos en un sitio de reclusión para militares.

firmó tras una audiencia judicial que los siete —seis como participantes activos y uno como cómplice— aceptaron los cargos de acceso carnal violento con una menor de 14 años, y que permanecerán presos en un sitio de reclusión para militares. La violación a la joven indígena se convirtió en un nuevo y dramático episodio de la violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes en Colombia. Por día, 42.62 agresiones. Un informe que el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia suministró ayer a EL UNIVERSAL reveló que, de enero a mayo de 2020, 6 mil 479 personas de cero a 17 años —5 mil 422 mujeres y mil 57 hombres— sufrieron alguna agresión sexual en ese país, a un promedio de 42.62 por día. Las fuerzas castrenses volvieron a recibir acusaciones de violar los derechos humanos en una nación golpeada por más de 55 años de guerra con las guerrillas de izquierda y de derecha, así como por décadas de choques armados con las redes de narcotráfico y otras modalidades de la delincuencia organizada y bandas criminales. Al destacar “la valentía y la entrega” de la Fuerza Pública, que incluye a policías y a militares, y proclamarse como

su “defensor”, Duque admitió que “no puede ser que unos pocos miserables que deshonran el uniforme, cometan este tipo de atrocidades”. Para el abogado colombiano Reinaldo Villalba, vicepresidente de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), con sede en París, “desgraciadamente la violación de la niña indígena no es un hecho aislado: hace parte de una sistemática y generalizada práctica del ejército de violar los derechos humanos”. Al subrayar que el aparato militar quedó “involucrado en muchísimos crímenes”, Villalba recordó a este diario lo sucedido con “los falsos positivos”, por ser “ejecuciones extrajudiciales para matar gente inocente y joven y presentarlos como muertos en combate”, siendo civiles sin beligerancia bélica izquierdista ni violenta. La agresión contra la joven de 13 años causó “gran alarma social” e indicó que “se requiere una reforma profunda de la Fuerza Pública que debe empezar por su formación: prohibir y proscribir todas las doctrinas, como la de ‘seguridad nacional’, que animan la violación de los derechos humanos y que consideran como enemigo interno al que piensa diferente, como a la población civil”, puntualizó.

ashington, Estados Unidos .- La Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó el jueves que los solicitantes de asilo rechazados en procedimientos expeditos no tienen derecho a impugnar su expulsión en un tribunal federal, una decisión celebrada por el gobierno de Donald Trump. El fallo, apoyado por siete de los nueve jueces de la Corte, favorece a la administración Trump, que busca acelerar la expulsión de miles de migrantes que cruzan ilegalmente la frontera con México. “¡GRAN TRIUNFO para el presidente Donald Trump en inmigración en la Corte Suprema por un amplio margen de 7 a 2!”, tuiteó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany. El caso enfrentó al Departamento de Seguridad Interior (DHS) con Vijayakumar Thuraissigiam, un miembro de la minoría étnica tamil de Sri Lanka que, tras ser arrestado en 2017 en California a metros de la frontera mexicana, solicitó asilo aduciendo persecución en su país. Thuraissigiam dijo que había sido secuestrado y torturado por funcionarios gubernamentales que amenazaron con matarlo. Pero oficiales de migración en Estados Unidos dijeron no encontrar “un temor creíble” que le impidiera regresar a Sri Lanka y por lo tanto fue puesto en el proceso de “expulsión acelerada”. La legislación estadounidense permite deportar a extranjeros de forma expedita si son detenidos dentro de las dos semanas de su ingreso al país y están a menos de 100 millas de una frontera terrestre. Si la persona solicita asilo, sin embargo, su caso es evaluado por funcionarios del gobierno, no judiciales. Thuraissigiam contestó la

legalidad de su detención, presentando una petición de recurso de hábeas corpus en un tribunal de distrito. Pero el juez federal no accedió a su reclamo, y luego de la revocación por la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito, el DHS llevó el caso ante la Suprema Corte. La máxima instancia judicial estadounidense entendió que la legislación que busca reducir las solicitudes de asilo sin mérito con procedimientos acelerados no viola los derechos constitucionales al debido proceso, por lo que no era necesaria una revisión judicial. “El Congreso entendió que detener a todos los solicitantes de asilo hasta que se complete el proceso de expulsión en toda su extensión supondría una carga inaceptable para nuestro sistema de inmigración”, dijo el juez Samuel Alito, quien redactó la opinión de la mayoría. La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU en inglés), que representó a Thuraissigiam, lamentó el jueves el fallo. “Esta decisión significa que algunas personas que enfrentan órdenes de deportación defectuosas pueden ser sacadas por la fuerza sin supervisión judicial, poniendo sus vidas en grave peligro”, dijo el abogado de ACLU, Lee Gelernt. Gelernt había dicho en marzo, durante los argumentos orales del caso, que unos 9.500 solicitantes de asilo estaban en la misma situación que Thuraissigiam, aunque según afirmó, sólo una treintena presentaron peticiones de hábeas corpus durante el período que estuvieron permitidas por la decisión del Noveno Circuito.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

PAÍS

21

VIERNES 26 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

AFP

M

éxico, México.México rebasó este jueves las 25.000 muertes y los 200.000 contagios por covid-19, casi cuatro meses después de que el virus llegara a este país de 127 millones de habitantes, informó el gobierno. El número de personas contagiadas por el nuevo coronavirus es de “202.951 al corte de día de hoy”, mientras que los que “lamentablemente han fallecido a consecuencia de la enfermedad son 25.060”, dijo en conferencia de prensa José Luis Alomía, director general de Epidemiología de la secretaría de Salud. El miércoles el registró fue de 24.324 defunciones y 196.847 personas contagiadas. El ministro de Hacienda, Arturo Herrera, informó EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- La directora de Incorporación y Recaudación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Norma Gabriela López Castañeda, informó que el programa de Créditos a la Palabra cerró con 191 mil 981 patrones solidarios que no dieron de baja a sus trabajadores en el primer trimestre del 2020 y con 15 mil 207 personas tra-

este jueves que dio positivo a covid-19 tan solo tres días después de haberse reunido con el presidente Andrés Manuel López Obrador y de coincidir con otros funcionarios en distintos eventos. Herrera es otro de los altos funcionarios mexicanos que han contraído el virus, entre ellos también está el director del Instituto Mexicano del Seguro Social Zoé Robledo. Los primeros tres casos de contagio en México se apuntaron el 28 de febrero, y la última semana de marzo el gobierno suspendió las actividades no esenciales. El 1 de junio comenzó la reapertura de las actividades económicas no esenciales de forma gradual. La Ciudad de México sigue en estado de emergencia máxima. Junto con el conurbado Estado de México suman 77.142 contagios. México tiene una inci-

Foto: Archivo

México supera 25 mil muertes y 200 mil contagios por Covid-19 La Ciudad de México sigue en estado de emergencia máxima. Junto con el conurbado Estado de México suman 77.142 contagios

dencia de contagios de 159 personas por cada 100.000 habitantes, de acuerdo con las cifras presentadas este jueves en la conferencia de prensa. - Estragos económicos Las estimaciones más recientes de la secretaría de Salud sobre el impacto del nuevo coronavirus en México señalan que los fallecimientos podrían llegar a 30.000. México tendrá “una epidemia larga” que se extenderá “hasta octubre”, advirtió el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell. El subsecretario ha dicho que el virus no se ha salido de control en México por-

que se ha logrado reducir paulatinamente “la cantidad de contagios diarios”. El gobierno, que ha adaptado más de 700 hospitales para atender enfermos en todo el país, asegura que ha manejado bien la emergencia sanitaria, a pesar de las críticas de expertos y opositores que insisten en que deberían de hacerse pruebas masivas. Funcionarios mexicanos, incluido el presidente López Obrador, han dicho que la reapertura gradual de actividades no esenciales no podía esperar más debido a las graves afectaciones económicas. México perdió en mayo 344.526 empleos formales,

de acuerdo con cifras oficiales. En abril ya había registrado la disminución de 555.247 puestos de trabajo, el mayor registro en la estadística histórica. Además 12 millones de personas dejaron de trabajar temporalmente por la crisis sanitaria, reportó el instituto de estadísticas, INEGI. El impacto del nuevo coronavirus ha ensombrecido el panorama de la economía mexicana, que podría registrar este año su peor contracción en décadas. En abril, la actividad industrial sufrió una caída histórica del 26% en su comparativo anual y el Banco de México (central) estima que el PIB podría caer hasta 8,8% en 2020.

IMSS prevé dispersar 5 mil 200 mdp en Créditos a la Palabra bajadoras del hogar y trabajadores independientes, lo que representó cinco mil 200 millones de pesos dispersados. En la conferencia vespertina en Palacio Nacional, López Castañeda señaló todavía hay créditos por dispersar debido a algunos registros están en un proceso de modificación por errores al capturar la información o la validación de la CURP. La funcionaria detalló que

los registros faltantes están sometidos a revisión junto a la Secretaría de Economía y que mañana terminarán de valorarlos para hacer el depósito monetario. En otros temas, la directora de Incorporación aseguró que el Consejo Técnico del Instituto decretó la suspensión de actuaciones y diligencias con el propósito de que no hubiera una asistencia masiva a empresas.

“Los semáforos van a dictar cómo se reanudarán las actividades y la intención del Instituto es privilegiar el acompañamiento de aquellas empresas que optaron por no dar de baja a sus trabajadores, sin embargo, presentan algún adeudo con el Instituto”, indicó López Castañeda. El Instituto buscará a estas empresas para regularizar su situación con algún esque-

ma que les sea conveniente. Además, extenderá la prórroga para dar cumplimiento a las obligaciones que se realizaban entre marzo y abril, como la presentación de constancias de acreditación y el aviso para dictaminar, los cuales se podrán presentar hasta el 20 de julio. En el caso de la presentación del dictamen, que se realizaba en septiembre, se ampliará hasta el 26 de noviembre.


22

país

VIERNES 26 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

“Hemos vivido 3 meses de mentiras de López-Gatell”, asegura senadora

Rechaza Calderón que al terminar su sexenio se fuera a Iberdrola

EL UNIVERSAL

C

EL UNIVERSAL

Foto: Archivo.

C

iudad de México.- La senadora Alejandra Reynoso Sánchez dijo que en la pandemia se han vivido tres meses de mentiras del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Gutiérrez, y sentenció que el funcionario “habrá de rendir cuentas” de las malas decisiones tomadas en la emergencia sanitaria. Este jueves 25 de junio es la fecha que López-Gatell fijó para declarar el final de la pandemia, con pronósticos muy diferentes a lo que ha ocurrido, y “no sé cuántos picos lleva y todavía la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud han dicho que todavía México no llega al pico y estamos muy lejos de alcanzarlo”. “Ha habido mentiras durante estos tres meses y sin duda debieran tener responsabilidades; aquí sólo hay colusión entre el Presidente, el secretario de Salud y el subsecretario”, dijo Reynoso Sánchez, integrante de la Comisión de Salud. Este jueves, EL UNIVERSAL informa que la Universidad de Washington actualizó su proyección de muertes por Covid-19 en México y estima para el primero de octubre más de 88 mil fallecimientos, es decir, que el país se encuentra en un primer tercio de la crisis sanitaria. La legisladora subrayó que en el Congreso de la Unión, particularmente en el Senado, frente a los problemas derivados del Covid-19, “estamos atados de manos; desde el 24 de marzo no hemos podido dictaminar absolutamente nada y no han querido que transite ninguna

Alejandra Reynoso Sánchez.

iniciativa para paliar la crisis económica”. Mientras que en México, López-Gatell no alcanza a llegar al pico de contagios y fallecimientos, en Brasil, Perú, Ecuador, Guatemala, Ruanda, por ejemplo han renunciado o han sido removidos por errores en la política de ataque a la pandemia o porque no tuvieron el apoyo superior para cumplir su responsabilidad. Anotó que en Brasil ya van dos secretarios o ministros de Salud que “han renunciado por no estar de acuerdo con las políticas del presidente Bolsonaro. Le corrigen, no están de acuerdo y mejor se van. Y el de acá mejor le sigue el jueguito al Presidente y a la burla contra el Covid-19”. Otro caso, en Perú fue destituido por el presidente el 20 de marzo quién llevaba la titularidad del Ministerio de Salud. ¿Argumento? escasa preparación del país para enfrentar la crisis. “En Ecuador la ministra de Salud también salió, ella presentó su renuncia en marzo porque no daban los recursos suficientes para poder atender la pandemia en el país”, indicó la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN).

En Guatemala el presidente también cesó de su cargo al viceministro de Salud porque definitivamente no estaba dando los resultados que habían prometido. “En Ruanda, también por mentir sobre la preparación de la estrategia para afrontar la crisis también fue destituida la persona que llevaba la estrategia de salud”. Aquí en México, “hemos insistido en el tema de pruebas y sigue insistiendo López-Gatell que no son necesarias las pruebas, cuando desde el principio de la pandemia la OMS ha dicho que es necesario rastrear el virus y evitar el contagio, y sigue sin hacer caso, creo que habrá que revisar esa decisión”. La senadora por Guanajuato sostuvo que “en algún momento, que cada quien asuma su responsabilidad; habrá rendición de cuentas, habrá que rendir cuentas”. En tanto, “vamos a ver ahora qué nuevas cifras nos trae, porque lo único que cambia el gobierno federal en su estrategia es el colorcito y la forma de presentar los mapas, pero los daños y las consecuencias de las malas decisiones están a la orden del día”.

iudad de México.- El expresidente Felipe Calderón respondió al titular del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, y dijo que el tabasqueño miente porque al finalizar su administración no se fue a formar parte del Consejo de Administración de la empresa líder en energías renovables Iberdrola. En varios mensajes a través de su cuenta en la red social de Twitter, Calderón Hinojosa recordó que al salir de su encargo fue invitado por la Universidad de Harvard a hacer una estancia académica. “Con todo respeto, pero el Presidente @lopezobrador_ miente. Yo no me fui terminando mi administración a formar parte del Consejo de Administración de @iberdrola. Al salir fui invitado por la Universidad de @Harvard a hacer una estancia académica como ‘Global Leader Fellow’ en KSG”, posteó el ex panista. Explicó que en este tiempo, después de terminar su presidencia ha vivido de sus conferencias, asesorías y libros, pues su pensión como ex presidente la donaba a niños con cáncer, que ahora se han quedado sin el apoyo y dijo que ha pagado puntualmente sus impuestos y lo que no sabe su López Obrador lo ha hecho. “Mientras tanto he vivido de mis conferencias, asesorías y libros como #Decisionesdifíciles. Mi pensión hace años la donaba a niños con cáncer que ahora se han quedado sin apoyo. He pagado puntualmente mis impuestos (no sé si él ha pagado) y he publicado siempre mi patrimonio”. Acusó que desde la Presidencia de la República con sus acusaciones contra él,

buscan desviar la atención por el fracaso que han tenido por el manejo sanitario y económico durante la pandemia y dijo que lo que amenaza la soberanía es el sometimiento ante el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Todo esto busca desviar la atención del fracaso que está teniendo el gobierno en el manejo sanitario y económico de la pandemia. De miedos y prejuicios frente a la inversión. La inversión global no amenaza la soberanía. Lo que amenaza a la soberanía es el sometimiento a Trump. Agregó que estuvo en su Alma mater un año y medio, y aunque la ley establecía que se debía esperar un año para trabajar para evitar cualquier tipo de conflicto de intereses, se esperó casi cuatro años para aceptar cualquier propuesta de trabajo. “Estuve en mi alma mater durante un año y medio en que duró el programa. Y aunque la ley disponía que para evitar conflicto de interés había que esperar un año para trabajar con alguna empresa relacionada, yo esperé casi cuatro años antes de aceptar cualquier propuesta de trabajo”, determinó. Acusó que López Obrador miente al afirmar que en su gobierno se otorgaron contratos o privilegios a la empresa Iberdrola y dijo que fue el sexenio que menos autorizaciones de producción entregó. “Miente también al decir que en mi gobierno se obsequiaron contratos o privilegios a la empresa. De hecho fue el sexenio en que menos autorizaciones de producción obtuvo: entiendo que sólo un parque eólico de 100 MW en Oaxaca. Comparando, la planta que hoy cancelan es de 1,200 MW”, posteó Calderón Hinojosa.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

VIERNES 26 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

PAÍS

23

EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- La dirigencia del PAN presentó ante el Instituto Nacional Electoral (INE) una nueva queja en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador por la presunta intromisión en temas exclusivamente de carácter electoral, como lo ha sido asumirse como “el guardián” del proceso del 2021. El representante del PAN ante el Instituto, Víctor Hugo Sondón Saavedra, pidió medidas de tutela preventiva, para que el INE “ponga limite a la reiterada y franca violación a la ley, por parte del presidente de la República” con la constante utilización de sus conferencias de prensa matutinas para abordar temas de carácter político electoral. En el documento el Partido Acción Nacional (PAN) recordó que el pre-

AFP

M

éxico, México .- El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador rechazó este jueves que su visita a Estados Unidos, el primer viaje que realizará al extranjero, sea utilizada para reforzar la campaña para la reelección del mandatario estadounidense Donald Trump. “No voy a cuestiones políticas electorales, es una visita de Estado, es una visita que tiene que ver con el inicio del tratado”, dijo el mandatario en alusión a la entrada

sidente realizó expresiones de carácter político electoral el 9 de junio, en que difundió el supuesto documento Rescatemos a México, que atribuyó a sus adversarios políticos, a los que agrupó en un Bloque Amplio Opositor (BOA).Luego, el pasado 22 de junio el mandatario aseguró en su conferencia que se convertiría en “guardián” de las elecciones, y el día 23 insistió en que estaría vigilante del proceso electoral para denunciar irregularidades. Con esas tres expresiones se acreditaría que el presidente “mediante la utilización de los recursos del Estado realiza expresiones contrarias al objeto de dicho espacio (las conferencias) dedicado a la difusión de propaganda gubernamental, situación que es a todas luces violatoria del artículo 134” de la Constitución. Con la presentación de ésta nueva queja, y su antecedente, la promovida por los dichos del presidente y su vocero, Jesús Ramírez , sobre el supuesto BOA –caso

Foto: Archivo

Promueve PAN queja ante INE, pide frenar uso electoral de mañaneras

Víctor Hugo Sondón Saavedra

en el que, por presentarse por primera vez y ser hecho consumado, la Comisión de Quejas del INE consideró improcedente emitir medidas de tutela preventiva para llamar al presidente a abstenerse de expresiones de carácter electoral- se acreditaría, según el PAN, la reiteración de la conducta presuntamente violatoria de la ley en la que ha incurrido López Obrador. También se confirmaría, de acuerdo al quejoso, el uso electoral que el mandatario ha dado a las conferencias mismas que, como propa-

ganda gubernamental que son, deberían estar libres de toda expresión de carácter electoral. Esto, denunció Sondón, es “una estrategia fraudulenta para emitir expresiones de carácter político electoral y posicionar al partido político Morena y al presidente, así como realizar expresiones en contra de otros partidos políticos, mediante la utilización de recursos públicos”.En el documento presentado ante el INE el PAN recordó que de acuerdo al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) las conferencias de prensa son propaganda gubernamental y por tanto, ésta debe dedicarse a fines informativos, educativos o de orientación social. En cambio “se realizan constantemente referencias a adversarios políticos, o de forma sistemática se realizan expresiones para denostar a partidos políticos” lo que viola el principio de certeza y neutralidad pues “sistemáticamente realiza menciones

y expresiones como que él encabeza el movimiento de regeneración nacional Morena, lo que constituye una clara relación con el ideario de un partido. Por todo ello el panista advirtió que “estamos frente a una simulación”, pues como servidor público debe actuar con legalidad y contrario ello, por ejemplo, en el caso del BOA presentó un documento que contiene una estrategia electoral y ello le da pie a hacer expresiones con el mismo carácter político electoral “violando el principio de neutralidad, imparcialidad y evidentemente el de certeza y legalidad, confundiendo a la ciudadanía”. Sondón Saavedra advirtió que se avecina una “competencia inequitativa y un gobierno totalmente parcial en sus acciones, por lo que se solicita que en la figura de tutela preventiva se emitan medidas cautelares, y se llame a que el Presidente de la República se abstenga de realizar estas conductas”.

López Obrador rechaza que su visita a EEUU sea usada para campaña de Trump en vigor del nuevo acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El T-MEC, que sustituye al TLCAN que fue negociado por exigencia de Trump, entra en vigor el 1 de julio y para celebrarlo López Obrador dijo que convocó para inicios de julio a un encuentro con Trump y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. La semana pasada, López Obrador dijo que evaluaba cancelar el viaje a Estados Unidos por la pandemia de covid-19, pero Trump anunció el martes que la visita es-

taba confirmada. El encuentro con Trump suscitó críticas, entre ellas la de Arturo Sarukhan, exembajador de México en Washington (2007-2013), quien lo consideró “un error colosal”. “A Trump sólo le interesa usar al presidente mexicano como un accesorio de teatro a la luz de las elecciones”, escribió Sarukhan en Twitter y advirtió que si, como apuntan las encuestas, el demócrata Joe Biden triunfa en la elección de noviembre, “la factura política y diplomática será muy onerosa”

“La política es como caminar en la cuerda floja, hay que tomar riesgos”, dijo López Obrador a pregunta expresa de que su viaje sea utilizado por Trump con fines electorales. De concretarse el viaje, sería el primero que realiza el presidente izquierdista desde que asumió el 1 de diciembre de 2018 y el primer encuentro con Trump. López Obrador, quien puso en venta el lujoso avión presidencial, anunció que viajará en vuelo comercial y que tendrá que hacer escala toda vez que no hay

conexión directa con Washington. Lo acompañarán el canciller Marcelo Ebrard, la secretaría de Economía Graciela Márquez y el coordinador presidencial Alfonso Romo. López Obrador dijo que también quiere agradecer a Trump por su respuesta a un pedido de ayuda para obtener insumos médicos, en particular respiradores, para enfrentar la pandemia de covid-19. Trudeau no ha confirmado su participación en este encuentro, para el que aún no hay fecha.


24

PAÍS

VIERNES 26 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

“México incumple estándares mínimos contra trata de personas” EL UNIVERSAL

Foto: Archivo

W

ashington, EU.-México sigue sin cumplir los estándares mínimos contra el tráfico de personas y se mantiene en el nivel 2 de la clasificación del Departamento de Estados Unidos, a pesar de los esfuerzos por tratar de erradicarlo con más y mejor investigación. La clasificación del país permanece invariable desde el año 2007, cuando mejoró al dejar atrás la lista “bajo observación” del nivel 2. En su informe anual de tráfico de personas en el mundo correspondiente al ejercicio de 2019, el gobierno de Washington recomienda incrementar los esfuerzos para investigar y enjuiciar los delitos de trata -incluyendo trabajos forzados-. “Aumentar la identificación y protección de víctimas, especialmente entre las comunidades más vulnerables a ser víctimas como los migrantes y los indígenas; un aumento de la persecución de estos delitos en el sistema judicial; reforzar la recolección de datos y acabar con los funcionarios corruptos o cómplices de trata -la corrupción relacionada al tráfico “se mantiene como una preocupación”, se explicita-. En ese sentido, Estados Unidos sugiere desarrollar, en consonancia con organizaciones internacionales y ONG, un plan de acción y estrategia nacional para proveer a las víctimas de los servicios que necesitan, con especial énfasis en paliar la falta de albergues y mejorar los cuidados para evitar victimización y trauma. Es necesario dedicarle -e incrementar- el monto presupuestario, fondos que deben servir también para mejorar

En su informe anual de tráfico de personas en el mundo correspondiente al ejercicio de 2019, el gobierno de Washington recomienda incrementar los esfuerzos para investigar y enjuiciar los delitos de trata -incluyendo trabajos forzados-.

la prevención de estos delitos con inspecciones a cargo de personal entrenado. Por esa parte, Estados Unidos mantiene la alerta por las “medidas de austeridad adoptadas” en México por la contracción económica y la prioridad a iniciativas de desarrollo, algo que ha “impactado en los programas” en todo el gobierno incluido el trabajo contra la trata de personas. La doble austeridad derivada de la pandemia de Covid-19 amenaza con impactar todavía más a los programas de lucha contra la trata. A pesar del “demostrado incremento del esfuerzo” con respecto al año anterior, Estados Unidos determina que México todavía hay “áreas clave” en la que no cumple con lo requerido. Según sus datos, sentenció a menos traficantes -aunque los condenados cum-

plirán sentencias de cárcel “significativas”- e investigó menos casos de trabajo forzado; los servicios especializados a las víctimas de trata fueron “inadecuados” y no estaban disponibles en la mayoría del país; el número de albergues era ínfimo comparado con “la escala del problema” y el gobierno “a veces detuvo erróneamente” a víctimas de tráfico en sus operaciones. “El gobierno incrementó sus esfuerzos en investigaciones y persecuciones, pero obtuvo menos sentencias”, resume el informe, que destaca que el aumento de la actividad judicial contra la trata se entiende por el trabajo en tres áreas del país: Ciudad de México, Estado de México y Chihuahua. Fuera de estos territorios, “se realizaron investigaciones limitadas”, muchas veces “retrasadas” por falta de coor-

dinación entre funcionarios o por la tardanza en la determinación de la jurisdicción que debía hacerse cargo del caso. A eso hay que añadirle la falta de personal especializado en las cortes sobre trata de personas, algo que preocupa especialmente a los expertos en la materia y derivado de la limitación de personal y presupuesto, concretamente en comunidades rurales e indígenas, lo que afecta al trabajo federal de lucha contra el tráfico. “Los expertos también citan el limitado entendimiento del tráfico, particularmente del trabajo forzoso, como un impedimento de la respuesta del gobierno”, apunta el Departamento de Estado estadounidense. “Las ONG señalaron debilidades en la aplicación de la ley por parte del gobierno, incluyendo una mal entendi-

miento de ella, una definición legal demasiado amplia de tráfico, el fracaso en el desarrollo de funciones oficiales, la insuficiente identificación de víctimas, particularmente relacionadas con el trabajo forzado, como factores que limita la efectividad gubernamental”, añade. Una de las grandes preocupaciones del gobierno de Estados Unidos es la protección que México da a las víctimas. “Hubo problemas con la identificación de víctimas de trabajo forzado y muchas víctimas no recibieron albergue adecuado o servicios especializados”, insiste el informe. Particularmente se detalla la falta de cuidados integrales para las víctimas de trabajo forzado varones, adolescentes y rurales; y los servicios sociales inapropiados que reciben las víctimas infantiles de trabajo forzado.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

FINANZAS

Banco central de México recorta en 50 puntos de base su tasa de interés a 5%

La IATA calcula que en Estados Unidos se perderán un millón 153 mil empleos en el sector aéreo este año; mientras que en México se eliminarían 148 mil 500 plazas.

Foto: Archivo

AFP

EU y México, los países que perderán más empleos en aviación AFP

C

iudad de México.Estados Unidos y México serán los países con la mayor pérdida de empleos en la industria de la aviación como consecuencia de la pandemia de Covid-19, según las últimas estimaciones de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés). La IATA calcula que en Estados Unidos se perderán un millón 153 mil empleos en el sector aéreo este año; mientras que en México se eliminarían 148 mil 500 plazas. A pesar de que México tiene oficialmente un menor número de contagios de coronavirus que Brasil, es el país con el mayor número de empleos en riesgo en la industria de la aviación en Latinoamérica. En Brasil se perderían 81 mil 200 puestos de trabajo; en Colombia, 36 mil 200; en Argentina, 19 mil 800; en Panamá, 16 mil 100; y en Chile, 15 mil. Peter Cerdá, vicepresidente para las Américas de IATA, dijo que las aerolíneas han recibido ayuda por parte de todos los grupos aeroportuarios en México para redu-

cir sus gastos de operación en las terminales, excepto en ASUR, los operadores del Aeropuerto Internacional de Cancún. “Cancún juega un rol muy importante para la recuperación de la economía, el transporte y el turismo en país. “Seguimos por buen camino, pero no se han anunciado más medidas. Por el momento, estamos en la implementación de protocolos para saber las acciones que está trabajando la Dirección General de Aeronáutica Civil sobre varias directivas aeronáuticas de ayuda operativa”, explicó Cerdá en una videoconferencia. Las aerolíneas han propuesto no pagar IVA y el impuesto de sobrevuelo que maneja Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano. Cerdá agregó que, en general, en Latinoamérica se han incrementado las previsiones de pérdidas en ingresos y empleos, ya que la región está entrando al cuarto mes de restricción a los vuelos nacionales e internacionales en países como Guatemala, Colombia y Argentina. “En algunos mercados no se van a abrir los vuelos internacionales hasta sep-

tiembre y estamos viendo que los vuelos domésticos planeados para junio o julio se están prolongando hasta agosto o septiembre”, agregó Cerdá. Respecto a la ayuda que algunos gobiernos le darán a sus aerolíneas bandera como Alemania que rescatará a Lufthansa con un préstamo de 9 mil millones de euros, con lo que el gobierno alemán adquirirá 20% de participación en la aerolínea, la IATA indicó que es decisión de cada país. En marzo, el gobierno italiano decidió nacionalizar Alitalia creando un fondo de 600 millones de euros para enfrentar la crisis aérea. “La industria no está pidiendo un rescate sino aporte financiero y en el transcurso del mejoramiento del mercado la aerolínea devuelve el dinero al estado. “Veremos más ejemplos a nivel global. En Estados Unidos se van a devolver los préstamos”, subrayó Cerdá. De 23 mil millones de dólares de ayuda gubernamental que recibirán las aerolíneas a nivel mundial, solo 1% corresponde a Latinoamérica, por lo que la IATA exhortó a los gobiernos de la región a apoyar a la industria aérea.

25

VIERNES 26 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

M

éxico, .- El Banco de México (Banxico, central) recortó este jueves por novena ocasión consecutiva su tasa de interés de referencia, a 5%, por los riesgos que la pandemia de covid-19 supone para la economía y los mercados financieros. La Junta de Gobierno del banco decidió “por unanimidad” disminuir en 50 puntos base el objetivo para la tasa interbancaria, detalló la institución en un comunicado. “Los retos derivados de la pandemia para la política monetaria incluyen tanto la importante afectación a la actividad económica como un choque financiero”, agregó la directiva de Banxico. Reconoció que la economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, tuvo una importante contracción en el primer trimestre del año mientras las afectaciones derivadas de la pandemia “se exacerbaron en abril”. “Si bien la reapertura de algunos sectores y regiones en mayo y junio propiciará cierta recuperación en la actividad económica, la afectación ha sido considerable y persiste incertidumbre”, advirtió la Junta de Gobierno. Así, Banxico prevé que la actividad económica seguirá por debajo de su potencial en el horizonte en que opera la política monetaria y que el balance de riesgos para el crecimiento

“se mantiene significativamente sesgado a la baja”. Para Gabriela Siller, analista del banco local BASE, “el recorte en tasa incentiva al consumo y la inversión fija”. La experta destacó además que este es el menor nivel de la tasa referencial desde noviembre de 2016. “Hacia adelante se espera que Banxico continúe con los recortes, debido a la holgura económica. En Banco Base tenemos la expectativa de que al finalizar el año la tasa de referencia se ubique en 4%”, añadió Siller en un reporte a clientes. Banxico estima que la economía mexicana podría caer este año hasta 8,8% debido al impacto de la covid-19, mientras que el FMI actualizó el miércoles su estimación a una caída del 10,5%. Por otro lado, el banco central destacó que la moneda mexicana se apreció y las tasas de la deuda local bajaron, aunque las condiciones financieras seguirán sujetas principalmente a los efectos de la pandemia. En cuando a la inflación, cuyo control es el mandato constitucional de Banxico, señaló que las expectativas para el cierre del año siguen en niveles cercanos al objetivo -de 3% más/menos un punto porcentual-, mientras que las de mediano y largo plazos se mantienen estables, aunque en niveles superiores a la meta.


26

VIERNES 26 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

QUÉDATE EN CASA

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

CRUCIGRAMA 1. El que por oficio público esta autorizado para dar fe de las actuaciones judiciales. # En lo antiguo, notario. 2. Bajar o disminuirse una cosa, o consumirse naturalmente una parte de ella. 3. Muy elevado, alto, eminente. # Singularmente excelente. 4. Estrecho o reducido. 5. Admirada, cautivada, pasmada. 6. Expresa y claramente. 7. Fijar en el ánimo de otro una especie, o hacer que la conciba con fuerza y viveza. 8. En la antigua Grecia, mujer dotada del don de la profecía.

SUDOKU

9. Capaz de conmover o agitar el ánimo infundiéndose efectos vehementes, y en particular, dolor, tristeza o melancolía. 10. Palabra injuriosa contra Dios, la Virgen o los santos. # Palabra gravemente injuriosa contra una persona. 11. Andar o pasear sin objeto determinado. 12. Acción de portear, conducir o llevar de una parte a otra una cosa por el precio estipulado. # Modo de gobernarse y portearse una persona. # Buena o mala disposición de una persona y mayor o menor decencia con que se trata. # grandeza, capacidad. 13. Dícese de las personas faltas de sensatez o buen sentido. # Proviene del latín “Mente captum” (que no tiene toda la razón). 14. Afecto personal, puro y desinteresado, ordinariamente recíproco, que nace y se fortalece con el trato. 15. Fuente de inspiración ar17. Que incluye misterio o razón oculta. # tística. # Ingenio poético particular Perteneciente a la mística. # Que se dedica a la de cada poeta. vida espiritual. 16. Cautela, reserva. # Hones18. Inmediato, junto, continuo, próximo. tidad, modestia. 19. Rollo o columna, a la entrada de algu-

nos lugares, donde se exponían los reos a la vergüenza. 20. Recato en el porte y en la estimación de si mismo. # Virtud que modera y regla las acciones externas.

COLOREAR

UNE LOS PUNTOS

1 Naranja

2 Café

3 Amarillo

4 Rosa

5 Gris


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

LABERINTO

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 26 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

ENCUENTRA LAS 10 DIFERENCIAS

QUÉDATE EN CASA

SOLUCIONES:

CHISTE!!! Papá, ¿las vacas fuman? ¡No, hijo! ¿Porque? ¡Entonces, se está quemando el establo!

¿Sabes cómo se queda un mago después de comer? — Magordito — Abuelo, ¿por qué estás delante de la computadora con los ojos cerrados? — Es que Windows me ha dicho que cierre las pestañas.

adivinanza “Con varillas me sostengo y con la lluvia voy y vengo.”

4 Negro

6 Azul

8 Verde

(el paraguas.)

2 Café

27


flash

28

VIERNES 26 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Gabriela Molina,

la Miss sin brazos

que lucha por la igualdad EL UNIVERSAL

Foto: Especial

U

Miss Gabriela Molina.

na de las cosas que la Miss Gabriela Molina siempre ha buscado es dejar claro que todas las personas son iguales y merecen las mismas oportunidades. “Sigo luchando por la inclusión, queriendo empoderar a la mujer con o sin discapacidad así como a la comunidad LGBT+ porque también son parte de nuestra sociedad. Todos somos iguales”, comenta en entrevista. La veracruzana, quien nació con amelia bilateral (ausencia de extremidades superiores) participó en el certamen para convertirse en Miss Veracruz a principios de este año, y aunque no logró llevarse la corona en esta ocasión de nuevo ha regresado a las pasarelas como aspirante a Miss Grand México. Según explica debido a la pandemia se está realizando un certamen virtual por lo que las participantes tendrán dos evaluaciones 50% por redes sociales y el otro 50 por la organización mediante una entrevista virtual que se realizará el sábado. La primera etapa, comenta, termina este domingo al mediodía por lo que está consiguiendo votos por Facebook para ser una de las 12 finalistas. “Este certamen se trata de llevar un buen mensaje a base de la elegancia, el porte, contribuir a buenas causas y aportar algo a la sociedad”, señala. “Quiero que la gente vea que México es inclusivo, que da las mismas oportunidades y respeto a todos” . Gabriela, quien es egresada de la carrera de psicología, forma parte de la fundación “Moviendo fronteras del corazón” en pro de la inclusión y con la que sigue trabajando con charlas y acciones para hacer cambios poco a poco.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Toño Mauri y su familia dan positivo al coronavirus EL UNIVERSAL

E

l actor Toño Mauri y su familia dieron positivo a la prueba del coronavirus, luego de que el histrión sintiera algunos síntomas parecidos a los del resfriado

común. En entrevista con el programa “Despierta América”, Mauri detalló que se siente bien, aunque un poco preocupado de que los malestares aumenten y tenga que ir al hospital. “Me siento bien, relativamente bien, pero esta enfermedad tiene altas y bajas, un día estás bien, otro día te sientes aplastado. En general creo que he tenido suerte porque me he estado checando mi oxigenación y estoy bien, entre 95 y 96, pero no deja de preocuparme porque puede ser que de la noche a la mañana esto cambie y haya que correr”, confesó en entrevista con “Despierta América”. Sobre los síntomas, expresó que comenzó con dolor de cabeza, de cuerpo y malestar general, por lo que pensó que se trataba de una gripa, sin embargo al realizarse la prueba del Covid-19 ésta dio positivo. “Me dolía el cuerpo, me dolía la cabeza, me sentí mal, me sentí débil, la verdad es que pensé que era una gripa porque nos hemos cuidado muchísimo, mi familia y yo, hemos estado en la casa sin salir, nos hemos cuidado mucho, mucho”, dijo. Toño Mauri dijo que su esposa, hijos y yerno también están contagiados; expresó especial preocupación por su yerno, pues teme que por el asma que padece, su cuadro pudiera complicarse. “Desgraciadamente hoy por la mañana nos dieron la noticia de que mis hijos también están contagiados”. Finalmente, el actor que reside en Estados Unidos, confesó que hasta el momento no saben de dónde pudo haber venido el contagio, ya que desde hace meses se encuentran en cuarentena.

EL UNIVERSAL

C

armen Salinas compartió un mensaje de enojo en su cuenta de Twitter dirigido a todas esas personas que siguen sin creer que el coronavirus existe. Muy a su estilo, la actriz de 80 años se lanzó contra las personas que piensan que lo de la pandemia del coronavirus es “cosa del gobierno”.

“Hay cada pendeja y pendejo que todavía aseguran que el pinche coronavirus no existe, que es cosa del gobierno... no mamen seguramente el gobierno lo va a mandar al mundo entero, es un Virus que por incrédulos se les va a meter por las nalgas. CS”. Muchos de sus seguidores aplaudieron su mensaje en un momento en el que México experimentará la nueva normalidad, sin embargo, algunos usuarios criticaron el

estilo y las palabras usadas por la actriz, incluso recomendaron no ver las películas en las que aparece Salinas. La actriz se dio el tiempo a responder: “Gracias pero me vale lo que opinen estos Pendejos cuando he visto amigos y compañeros muy queridos morir por este pinche virus que ya nos tiene hasta la madre en este encierro. Un abrazo cariñoso. CS”, escribió. Ante los señalamientos

por su mensaje, Carmen Salinas se defendió y reiteró que lo más importante es que la gente tome consciencia ante un virus que ha causado la muerte de muchas personas. “Daniel no me digas que a estas altura de la vida te asustan estas palabras, a mi se me salen las lagrimas de ver cuantos amigos, familiares de compañeros y compañeros han Muerto!!!! Eso y luego escuchas ese virus no existe que rabia escucharlos. CS”.

Foto: El Universal.

Carmen Salinas explota contra los que no creen en el Covid

Carmen Salinas.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Orden de aprehensión en contra de imputado por delito de violación equiparada CPS NOTICIAS

M

ulegé.- Derivado de las investigaciones de agentes de la Policía Ministerial comisionados en Guerrero Negro, se logró la ubicación, detención y consignación ante la autoridad judicial de Lorenzo ¨N¨, por su relación en hechos que la Ley señala como delito de violación equiparada empleando violencia moral. Los elementos probatorios que proporcionó el agente del Ministerio Público, derivaron en la orden de aprehensión que giró el Juez de Control del Juzgado del Sistema Penal Acusatorio, misma que se cumplimentó el miércoles 24 del mes en curso. El ahora imputado, quien se presume inocente en tanto no se declare su responsabilidad por autoridad judicial, quedó interno en la Cárcel Pública de esta localidad a disposición del juez. La PGJE reitera su compromiso de realizar acciones que den certeza al Estado de derecho y poner a las personas que transgredan el orden jurídico a disposición de la autoridad correspondiente, con respeto a sus derechos humanos.

Homicidios disminuyen en BCS 46.8 % de enero a mayo respecto al mismo periodo en 2019 REDACCIÓN

L

a Paz.- 7 denuncias se presentaron durante mayo por homicidio en el estado, 46 % menos que durante mayo del 2019. El confinamiento por la situación de salud que vive el país ha

traído un considerable descenso en los casos de homicidio y feminicidio de enero a mayo, respecto al año anterior, (2019). El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reporta que de enero a mayo ha habido 42 homicidios en el estado, 7 de ellos sólo en mayo, dos con arma de fuego; destacan que es

el primer mes del año en que no se han presentado muertes por accidentes vehiculares. Es necesario destacar que los mismos meses que corren pero del 2019 se habían registrado 79 homicidios, y al compararlo con los 46 suscitados en el mismo periodo pero de 2020, la diferencia marca 46.8 %.

Descienden homicidios en comparación al 2019.

Accidente en Todos Santos; cae obrero de segundo piso CPS NOTICIAS

L

a Paz.- En una obra de construcción en la delegación de Todos Santos un hombre cayó de un segundo nivel cuando

realizaba trabajos de construcción; de inmediato compañeros dieron aviso al encargado de la obra y a los servicios de emergencia, quienes acudieron a prestarle los primeros auxilios. Así mismo, efectivos de la Policía Municipal acudie-

ron para recabar datos que ayuden a determinar la responsabilidad y la seguridad de estas obras. El lesionado fue trasladado en código amarillo por una unidad paramédica a un hospital de Cabo San Lucas.

Foto Cortesia

El detenido Lorenzo ¨N¨

SUCESOS

29

VIERNES 26 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Foto archivo

Foto Cortesia

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

La orden de aprehensión en contra de Yuliana.

Mujer imputada por homicidio calificado en CSL CPS NOTICIAS

L

a Paz.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informa que el miércoles 24 del mes en curso, agentes estatales de investigación criminal, cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Yuliana “N”, imputada de homicidio calificado en Cabo San Lucas. La imputada está relacionada con una carpeta de investigación por hechos que ocurrieron el sábado 6 de junio del año en curso, en la colonia Invasión Nueva Chulavista. Los datos probatorios que proporcionó el agente del Ministerio Público de la Unidad de Investigación de Homicidio Doloso, derivaron en dicho mandamiento judicial que giró el Juez de Control del Juzgado del Sistema Penal Acusatorio, del Partido Judicial de Los Cabos, misma que se cumplimentó el miércoles 24. Yuliana “N” quedó interna en la Cárcel Pública de Cabo San Lucas y será presentada ante la autoridad Judicial, quien definirá su situación jurídica.


30

sucesos

VIERNES 26 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Accidente de tránsito deja seis soldados fallecidos en Tijuana EL UNIVERSAL

T

ijuana, BC..- Seis soldados murieron y otros cuatro resultaron heridos luego de un accidente de tránsito ocurrido el jueves por la mañana sobre la carretera TijuanaPlayas de Rosarito, informó la Guardia Nacional. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) dio a conocer que el incidente fue reportado al número de emergencia 911 a las 06:16 horas, sobre la carretera federal Bulevar 2000 a la altura de la hacienda Las Delicias II, en la delegación Los Pinos.

Se trató de la volcadura de “un vehículo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y, al parecer, hay varios soldados lesionados. Al lugar se aproximan la Policía Municipal, la Cruz Roja y bomberos”, señala el reporte de la corporación municipal. En su informe de actividades, la Guardia precisó que fueron seis los elementos que murieron en el accidente, además de otros cuatro soldados que resultaron heridos y tuvieron que ser hospitalizados. Las víctimas fueron identificadas como agentes de la Sedena, adscritos al Segundo Regimiento de Caballería Motorizada y se trasla-

daban a bordo de la unidad tipo Hummer. El incidente fue clasificado como una salida de camino, después de que el conductor perdiera el control del vehículo, lo que provocó que éste se impactara contra la terracería, a un costado de la carretera con rumbo a Playas de Rosarito. Por su parte, la Cruz Roja informó que al sitio acudieron tres ambulancias y una más que apoyó en la supervisión. Además, precisó que hasta la tarde del jueves uno de los elementos era considerado paciente grave, otro más, moderado, y el resto —dos más— leves.

En cateo a domicilio asegura PGJE droga y “cristal” -La denuncia anónima sí funciona. Aseguramiento de droga en La Paz. CPS Noticias

L

a Paz.- Mediante un cateo realizado por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), luego de llamada anónima recibida, se logró el aseguramiento de narcóticos en un domicilio de la colonia Santa Fe, en la capital del estado. La intervención del in-

mueble la realizaron elementos de la Subprocuraduría de Atención a Delitos de Alto Impacto (SADAI) el miércoles 24 de junio. Como resultado del cateo se logró el aseguramiento de: 3 envoltorios de plástico conteniendo sustancia granulada y cristalina con las características del “cristal”, correspondiente a 250 dosis; así como 30 dosis de vegetal verde y seco (mari-

huana). Una vez concluido el operativo, los elementos de la PGJE dejaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en la Investigación del Delito de Comercio de Narcóticos lo asegurado para continuar con las diligencias que sean necesarias a fin de esclarecer los hechos.

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Abaten a 16 personas en riña entre grupos rivales en Sinaloa EL UNIVERSAL

C

uliacán, Sin..- En una cadena de enfrentamientos registrada entre grupos rivales aún sin identificar, en la sindicatura de Tepuche —al norte de la capital del estado—, 16 personas fueron abatidas, entre ellas, varios habitantes ajenos a la disputa. De acuerdo con los primeros reportes, siete de las víctimas con pecheras y uniformes tácticos, fueron encontradas en una camioneta Toyota, en un camino de terracería entre Caminaguato y Ojo de Agua. Las otras nueve personas fueron ubicadas en varios puntos de la comunidad de Bagrecitos; sólo dos no fueron identificadas como habitantes de ese lugar. El secretario de Seguridad Pública del estado, Cristóbal Castañeda Camarillo, informó que la mañana del miércoles se registró un primer incidente en el camino de Caminaguato, donde elementos de una de las cinco bases de Operaciones Mixtas de Tepuche fueron agredidos por hombres armados que viajaban en tres camionetas. Los uniformados repelieron el ataque, pero los hombres se dieron a la fuga por caminos agrestes de difícil circulación. Durante la búsqueda, a tres kilómetros de donde ocurrió el hecho, fue ubicada la camioneta con siete cuerpos. Castañeda Camarillo indicó que ese día en la tarde se reportó que un convoy armado irrumpió

en la comunidad de Bagrecitos y se registró un nuevo enfrentamiento, donde nueve personas perdieron la vida, de las cuales, siete eran habitantes del lugar, mientras las otras dos no fueron identificadas y sólo se sabe que una vestía un uniforme pixelado y otra, ropa en color negro. Según reportes de familias de la zona, la caravana de hombres armados llegó a la comunidad Bagrecitos y disparó sin motivo aparente contra los pobladores y las viviendas. El titular de la SSP explicó que a pesar de que en la sindicatura de Tepuche hay cinco bases de Operaciones Mixtas con 300 elementos, por las condiciones geográficas y de comunicación es difícil la movilidad y búsqueda de los presuntos delincuentes, por lo que solicitó que se refuerce la vigilancia federal en la zona y la dotación de aeronaves de ala rotativa para tener una mayor capacidad de respuesta. Castañeda Camarillo refirió que del 29 mayo a la fecha, en esa sindicatura se han asegurado 40 armas largas, entre ellas, cinco ametralladoras Minimi, dos Barret-50, cuatro aditamentos lanzagranadas, 10 granadas de diferentes tipos, así como 35 mil 612 cartuchos de diversos calibres; además de que se han registrado nueve hechos de violencia, en los que se han asegurado 24 vehículos, seis de ellos, blindados. En esta sindicatura, en un mes se han producido tres ataques contra grupos mixtos del Ejército, la Guardia Nacional y policías de la Estatal Preventiva, sin que se hayan registrados lesionados o víctimas.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Asesinan a ex candidato de Morena en Guanajuato EL UNIVERSAL

A

basolo, Gto.- El ex candidato a la alcaldía de Abasolo, Joel Negrete Barrera, fue asesinado a tiros dentro de su negocio en la comunidad de El Tule, de ese municipio. Los primeros reportes indican que Negrete Barrera fue asesinado al interior de una tienda de abarrotes de su propiedad, ubicada sobre la calle Guerrero. El informe preliminar indica que dos sujetos descendieron de una motocicleta, ingresaron al establecimiento y dispararon en contra de Joel Negrete. Horas antes, Negrete Barrera había publicado una carta en sus redes sociales, dirigida al líder del cártel de Santa Rosa de Lima, José Antonio Yépez Ortiz “El Marro”. El político y comerciante le pedía en su misiva al líder criminal que respete la vida de personas inocentes, ajenas a su afrenta con las autoridades. --Carta dirigida a “El Marro” “Sr. Juan Antonio Ortiz Yepez, me permito dirigirme respetuosamente a su persona, con la esperanza de que estas letras lleguen a ser de su conocimiento, pero sobre todo con la Fe de que estas letras hagan eco en su conciencia, me motiva el único propósito de solicitar, en mi calidad de Ciudadano, tenga EL UNIVERSAL

X

alapa, Ver..- Las intensas lluvias registradas en las últimas horas dejaron afectaciones en al menos seis municipios de Veracruz. La Secretaría de Protección Civil Estatal informó que las fuertes inundaciones y daños ocurrieron en la zona conur-

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

consideración y respeto por todos quienes somos ajenos a la confrontación que sostiene el Estado contra su persona y organización”. “Es de conocimiento público en Guanajuato que en su momento hubo auspicio y respaldo de la autoridad hacia sus actividades y persona. Nos queda claro cuáles son las razones que lo impulsan a enfrentar a sus antiguos aliados con tal fiereza. Pero la población civil no somos responsables de ninguna manera del cambio de actitud de nuestras corruptas autoridades”. “Usted al igual que todos nosotros tiene Madre, hermanos, esposa e hijos. Sin duda entiende que el bienestar de la familia es el eje de la existencia humana y es por ello, por el bienestar y la seguridad de mi familia que he tenido el atrevimiento de dirigirme a usted”. “A sabiendas de que la actual situación difícilmente se modificara en el corto plazo, solicitamos pondere el hecho de que el pueblo es el menos responsable de la situación, solicito encarecidamente que en su guerra sin fin ni cuartel instruya a su gente para que respeten las vidas de inocentes”. “Los millones de Guanajuatenses ajenos a las causas que motivaron esta guerra interminable necesitamos un clima de Paz para poder continuar con nuestras vidas”. Después de esa carta, escribió: “Guanajuato gobernado por un puñado de cobardes, encabezados por un corrupto y perverso que despacha como Fiscal...”. Ya en la noche, fue asesinado.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 26 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

SUCESOS

31

Nube de polvo sahariano sobre una playa al fondo en Cancún, estado de Quintana Roo, México.

Foto: AFP

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Polvo del Sahara propiciará reproducción de incómodo sargazo que afecta playas mexicanas AFP

C

ancún, México.Los polvos del desierto del Sahara, que impactaron en Cuba y Miami, afectan también el cielo de la paradisíaca península mexicana de Yucatán y, según una experta, la gigantesca nube del continente africano podría propiciar la reproducción de sargazo, una desagradable alga que daña las playas de la zona. La masa de aire seco con partículas de arena originada en el desierto más grande del planeta, se observa este jueves como una espesa nube gris en el horizonte sobre el mar turquesa de Cancún. Esta región del litoral mexicano es uno de los principales destinos turísticos de México que intenta recuperarse del golpe económico provocado por la suspensión de actividades no esenciales por

la pandemia de covid-19, prolongada durante 11 semanas. Ante la llegada de los polvos africanos, la secretaría de Salud de Quintana Roo recomendó el uso de mascarillas o pañuelos húmedos para cubrir nariz y boca, principalmente a las personas con enfermedades respiratorias crónicas, adultos mayores, niños y mujeres embarazadas. Fabián Vázquez, del Servicio Meteorológico Nacional, declaró a la prensa que a diferencia de otros años, se trata de “una nube de polvo bastante densa, que eso es lo que llama la atención. Son muchas partículas, tanto de minerales, aerosoles, en general”. Brigitta I. van Tussenbroek, investigadora del Instituto de Ciencias del Mar de la Universidad Nacional Autónoma de México dijo a la AFP que el sargazo, que desde hace 5 años cubre grandes extensiones de las playas de la Península de Yucatán, necesita, además de luz y temperatura, nutrientes para florecer en el

mar, o bien, su tasa de crecimiento es mucho menor. “El área por la que pasan los polvos del Sahara corresponde justamente con la región donde pensamos que se origina el sargazo, en el eje ecuatorial sur. Este polvo aporta fósforo y hierro, que son elementos muy limitados en el mar. Si sabemos que son elementos que son limitados y hay una nube que lo está aportando, obviamente va a crecer más”, refirió la académica. El fenómeno origina una masa de aire caliente y seca que, aunque eleva los termómetros, contrarresta la formación de ciclones tropicales. Ello supone, además de una sensación de mucho calor, una disminución de las lluvias. El sargazo ha contaminado las playas desde 2018 con su olor y aspecto desagradables. Ante este problema, el gobierno mexicano y empresarios organizan periódicamente brigadas de limpieza para eliminarlo de la costa.

Inundaciones golpean seis municipios de Veracruz bada de Xalapa, San Andrés Tlalnelhuayocan y Coatepec, además de los municipios de Martínez de la Torre, Poza Rica y Tepatlaxco. En Xalapa, la capital del estado, se reportaron inundaciones en al menos 50 colonias, además de anegaciones en

avenidas y derrumbes, por lo que el Ejército activó el Plan DN-III. Los servicios de emergencia rescataron a siete personas en las colonias Sumidero y Chapultepec y se activaron tres refugios. El Ayuntamiento de Xalapa

anunció que solicitará la declaratoria de emergencia dado que se rebasaron las capacidades del municipio. De acuerdo con el Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua, la mayor caída de lluvia se registró en el Sumidero, con 159.2

milímetros por metro cuadrado, además de Plaza Crystal con 122 milímetros, Xalapa Observatorio, con 63 milímetros. En San Andrés Tlalnelhuayocan, Coatepec, Martínez de la Torre y Poza Rica hubo anegaciones en avenida su calles y daños menores en viviendas.


32

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Fotos: El Universal.

VIERNES 26 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Son cinco los municipios con las mayores afectaciones: San Marcial Ozolotepec, San Juan Ozolotepec, Santa María Ozolotepec, Santiago Xanica y San Francisco Ozolotepec, así como otras pequeñas comunidades, localidades y agencias de la región.

Después de 48 horas de sismo, atienden a heridos en Oaxaca EL UNIVERSAL

O

axaca, Oax..- La madrugada de este jueves, casi 48 horas después del sismo de 7.4 grados que golpeó los costas de Oaxaca, y luego de varios intentos, al menos cinco personas que resultaron heridas por desgajamiento de cerros y derrumbes en viviendas llegaron al Hospital General Aurelio Valdivieso de la capital, luego de las complicaciones para su traslado, informó el Gobierno del estado. De acuerdo con la Cruz Roja Mexicana, que llegó a la zona desde el miércoles, estas personas originarias de la agencia Santa Catarina Xanaguia, no habían podido ser trasladados a un centro médico debido a las condiciones de los caminos dañados y el clima. Entre los heridos de Xanaguía se encuentran dos personas graves, que presentan fracturas en cadera y otras partes del cuerpo, de acuerdo con autoridades municipales. “El secretario de Salud, Donato Casas, nos informó que el puente aéreo, la ambulancia área ya se traslada a la

población. Hay dos compañeros muy graves. El problema es que ayer (martes) no pudo aterrizar por el mal clima. Estamos presionando al gobierno para que nos ayuden a trasladar a estas personas a un hospital de Oaxaca”, dijo este miércoles Abel Ramos Ruiz, dirigente de la Coordinadora de Comunidades Indígenas de la Sierra Sur (COCISS). Son cinco los municipios con las mayores afectaciones: San Marcial Ozolotepec, San Juan Ozolotepec, Santa María Ozolotepec, Santiago Xanica y San Francisco Ozolotepec, así como otras pequeñas comunidades, localidades y agencias de la región. Como la ayuda ha llegado a cuentagotas a la zona, las autoridades informaron que aún no terminan los trabajos, por lo que aún podría aumentar el número de personas muertas y heridas. “Siguen en aumento los daños en las viviendas pues la comunicación ha sido compleja en varias agencias y municipios, no se cuenta con energía eléctrica, las lluvias azotan la región y con esto más deslaves en los camino”, señalaron. ?Murat encabeza brigada en la zona

Ante la magnitud de los daños en esta microrregión indígena, habitada por el pueblo zapoteca, el gobernador Alejandro Murat encabeza una brigada de Protección Civil que en estos momentos se traslada hacia la zona de los Ozolotepec, en la región de la Sierra Sur. La brigada llegará al municipio de San Juan Ozolotepec para atender a los habitantes de comunidades como Santo Domingo Ozolotepec, San Francisco Ozolotepec, Santa Catarina Xanaguia y San Juan Guivini, las cuales se encuentran entre las que registran el mayor número de afectaciones ocasionadas por el sismo. “El objetivo es conocer de primera mano los daños ocasionados en la infraestructura de caminos, vivienda y de salud. Así como visitar a las familias afectadas y a aquellas que padecieron la pérdida de seres queridos, toda vez que en esta zona fueron cinco los decesos registrados, lo que representa la mitad del total en el estado”, informó en un comunicado el Gobierno de Oaxaca. Debido a las dificultades de acceso y a las condiciones climatológicas, el traslado se realiza vía terrestre en vehículos

de la Secretaría de la Defensa Nacional. Acompañan al gobernador, el comandante de la 8va Región Militar, General Juan Arturo Cordero; el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Antonio Amaro Cancino; el titular de la Secretaría de las Infraestructuras, Javier Lazcano Vargas; así como personal del DIF.

Hasta el último corte, en toda la entidad el sismo dejó 10 muertos y 21 heridos; más de 5 mil viviendas con daños en 125 municipios; más de 100 escuelas y 101 monumentos históricos afectados; y el colapso del sistema de drenaje en tres municipios y el del agua en Huatulco, donde se localizó el epicentro.


VIERNES 26 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

El Liverpool vuelve a reinar en Inglaterra treinta años después

El último título del Liverpool en la liga inglesa había sido en 1990 y el éxito de esta temporada llegó además después de tres meses de paro por la pandemia del nuevo coronavirus, que por un momento hizo pensar en una cancelación definitiva del curso /AFP Pág. 4

¿Cómo vivió Abraham Ancer su primer hoyo en uno en el PGA Tour? Pág. 7

Presentan la Copa GNP por México, torneo de pretemporada de Liga MX Pág. 2

Investiga FBI recursos de Guillermo “Billy” Álvarez /Pág. 2

1


2

guía deportiva

VIERNES 26 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Investiga FBI recursos de Guillermo “Billy” Álvarez

Presentan la Copa GNP por México, torneo de pretemporada de Liga MX

EL UNIVERSAL

C

EL UNIVERSAL

C Foto: Archivo.

iudad de México.La Oficina Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés), de Estados Unidos, investiga los recursos de Guillermo “Billy” Álvarez, presidente de la Cooperativa Cruz Azul. De acuerdo con documentos judiciales, la investigación por la que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) mantiene bloqueadas cuatro cuentas del presidente de la Cooperativa, derivó de una petición tanto del FBI como el Servicio de Impuestos Internos (IRS por sus siglas en inglés). Ambas instituciones estadounidenses señalaron a la UIF que investigan el origen y destino de los mil 300 millones de pesos por los que Álvarez y su hermano José Alfredo fueron denunciados ante la Fiscalía General de la República (FGR) por “lavado” de dinero pues se presume que provienen de un desvío de recursos de la Cooperati-

Guillermo “Billy” Álvarez.

va y que fueron transferidos en cuentas bancarias en el extranjero. EL UNIVERSAL informó que el bloqueo fue confirmado por la juez Séptimo de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México quien negó la suspensión definitiva contra la medida. Esto, luego de que la UIF acreditó que el bloqueo derivó de una petición de

colaboración internacional que, ahora se sabe, realizaron el FBI e IRS al gobierno mexicano. Los oficios fueron agregados al expediente de amparo con el que “Billy” Álvarez busca tener acceso a su dinero y la juez Séptimo de Distrito ordenó clasificarlos como confidenciales debido a que contienen datos de la investigación estadounidense contra el pre-

sidente de la Cooperativa por blanqueo de fondos y defraudación fiscal. En México, la UIF señaló a los hermanos Álvarez y a Víctor Manuel Garcés Rojo como los diseñadores de un esquema de desvío de recursos de la Cooperativa Cruz Azul que posteriormente fueron transferidos a sus cuentas personales en el extranjero.

C

iudad de México.- En la reunión de Consejo de la FIFA con respecto al calendario de partidos internacionales femeninos y masculinos, se anunció que la Fecha FIFA de septiembre ha sido cancelada y eso ha propiciado que las eliminatorias rumbo al Mundial de Qatar 2022, se cambiarán en su formato de competencia, como ya se había informado. “La FIFA tomó la decisión de posponer la Fecha de septiembre de 2020 para Con-

cacaf, AFC, CAF y OFC. Esto significa que la Clasificatoria para la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 no podrá comenzar en septiembre, como se había programado previamente.?Debido a ello y al ciclo incompleto del Raking FIFA en nuestra confederación, la actual Clasificatoria para la Copa Mundial se ha visto comprometida y deberá cambiar. Concacaf trabajará con la nueva estructura y se pondrá en contacto con la FIFA para finalizar un nuevo formato para la Clasificatoria a la Copa Mundial en la región”. También se reorganizará

Foto: Archivo.

Eliminatorias mundialistas cambian por el coronavirus EL UNIVERSAL

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Consejo de la FIFA.

la clasificación a la Copa Oro y se buscará terminar con la Liga de Naciones. “Se trabajará en conjunto con las partes interesadas para reorganizar la Clasificatoria a la Copa Oro 2021 (originalmente programada para marzo y junio de 2020), las Finales de la Liga de Naciones (originalmente progra-

madas para junio de 2020) y otras competencias suspendidas. En las próximas semanas se proporcionará una actualización adicional sobre la Clasificatoria para la Copa Mundial y otras competencias internacionales masculinas y femeninas de Concacaf”.

iudad de México.- Se presentó la Copa GNP por México, un torneo amistoso que servirá de preparación para ocho clubes de la Liga MX. América, Cruz Azul, los Pumas, Toluca, Guadalajara, Atlas, Mazatlán FC y los Tigres disputarán el certamen, que se realizará del 3 al 15 de julio, con el estadio Olímpico Universitario y el Akron como sedes. Este proyecto estuvo encabezado por las televisoras nacionales, quienes se encargarán de transmitir los 15 partidos, todos a puerta cerrada del público por la pandemia Covid-19 en el país. La próxima semana marcará el regreso del futbol mexicano, ya que no se disputaba un cotejo desde el 19 de marzo. El último fue entre el Cruz Azul y América, en el Estadio Azteca, correspondiente al Clausura 2020. Con la cancelación del torneo por el coronavirus, se esperaba que fuera hasta el 24 de julio, con el arranque del Apertura 2020; sin embargo, las empresas se adelantaron y organizaron este pequeño torneo, mientras 10 clubes del futbol mexicano se quedarán viéndolo desde la televisión. El torneo amistoso se dividió en dos grupos; en el A estarán América, Pumas, Toluca y Cruz Azul, con los cotejos dentro del Olímpico Universitario; en el B, Chivas, Atlas, Mazatlán y Tigres, en tierras tapatías. Los cuatro cuadros de cada grupo se enfrentarán entre sí y los dos mejores avanzan a semifinales, que también serán a partido único y enfrentarán al líder y sublíder del otro sector. Cada equipo tendrá cambios ilimitados a lo largo de 90 minutos y habrá un tiempo de hidratación al minuto 25 de cada tiempo.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Multas en Bangladés para un grupo que se reunió por el cumpleaños de Messi AFP

D

aca, Bangladés.- Un grupo de 15 hinchas fue multado este jueves en Bangladés por celebrar en un café el cumpleaños de la estrella del Barcelona Lionel Messi sin respetar las reglas de confinamiento puestas en vigor para controlar la pandemia de coronavirus. Jueces acompañados por agentes policiales acudieron el miércoles a un café en Damurhuda, en la frontera con la India, donde se reunía el grupo de hombres, de entre 17 y 32 años, para beber café y tomar tarta, como celebración del 33º cumpleaños del futbolista, todo un héroe en Bangladés. A continuación comparecieron ante un tribunal y fueron multados con 100 taka (1,15 dólares) cada uno, señaló el juez Firaz Hossain. El café donde se organizó la fiesta fue multado con 70 dólares. “Se saltaron las reglas de distancia social y salieron al al atardecer, sin respetar las reglas de confinamiento”, señaló Hossain a la AFP. El gobierno de Bangladés está suavizando las reglas de confinamiento establecidas en marzo. El país suma 1.582 muertes por coronavirus y 1220.000 casos. El fútbol es un deporte muy popular en Bangladés, pero muchos de sus hinchas siguen competiciones de otros países. Zahidul Alam, propietario del Old Town Coffee House, donde se celebró la fiesta, dijo que aunque tuviera que pagar la multa, lo sentía por los hinchas. “No podía enviarlos a casa, estaban muy emocionados por el cumpleaños de Messi”, señaló Alam a la AFP.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 26 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

GUÍA DEPORTIVA

3

Kuri, con varias demandas contra la FMF; quiere volver a la Liga MX EL UNIVERSAL

C

iudad de México.El club Veracruz tiene abiertos varios frentes en contra de la Federación Mexicana de Futbol. El principal es en el que se exige que el equipo vuelve a ser admitido en la Liga MX. Zwinglio Morice, abogado que lleva las demandas de Fidel Kuri contra la FMF, afirma que el caso se esclarecerá cuando la misma FIFA conteste si el club escualo pagó o no, los adeudos que se le achacan, en caso de que no: “Pues en la Federación se robaron ese dinero”… Además, asegura que el caso en donde se le acusa a Kuri de agredir a Alejandro Irarragorri, presidente de grupo Orlegi, de agresión, está mal fundamentado. Lo principal, “es el asunto relativo al regreso del club Tiburones Rojos de Veracruz a la Liga MX. Se desafectaron los derechos constitucionales, no nada más de Fidel Kuri y del club o la promotora deportiva. Estamos hablando que les dejó sin su derecho constitucional a practicar un deporte a los niños y niñas de Veracruz que tenían en las escuelas, jóvenes y jovencitas que estaban en las diversas categorías y a los futbolistas profesionales que teníamos en el club, un derecho constitucional que está en el último párrafo del artículo cuatro de la constitución. L a

Liga y la FMF no se mandan solas, no como lo tratan ellos de hacer, la Liga se rige conforme a las leyes de la Comisión de cultura física y deporte. En base a eso se están transgrediendo los derechos constitucionales de los veracruzanos al prohibirles practicar un deporte por cuestiones absurdas, ilegales que acreditan un fraude por simulaciones de actos jurídicos de la FMF contra del club y la afición del Veracruz”. -Pero se supone que el señor Kuri no cumplió con muchas obligaciones que tenía con la Liga y los jugadores del del club. “Es falso que no haya cumplido. Estamos preparando que FIFA informe si recibió o no el dinero que el club exhibió a la FMF en pago del cumplimiento de las controversias y ahí se descubrirá la mentira”. Además están las acusaciones por agresión de Fidel Kuri a Alejandro Irarragorri, presidente de Grupo Orlegi. “Parte de la desafiliación es una acusación de amenazas que realiza una persona de nombre Alejandro Carlos Irarragorri, que manifiesta s e r

mujer, y que pide una medida de protección… Imagínese lo ridículo y sale un testigo, Enrique Bonilla (presidente de la Liga MX) que dice: ‘a mí me consta que sucedió’. No sé si le consta que el señor Iraragorri es mujer y en base a eso dicen que violó el estatuto el señor Kuri”. Además, se preguntó por qué con el Veracruz no hubo el beneficio de la duda, cómo ha existido, según él, con otros clubes, como Cruz Azul. “ Ve -

mos por el otro lado una situación más permisible en la Liga y la FMF al dedicarse al lavado de dinero, tener vínculos en el narcotráfico, ser investigados por la DEA como el Cruz Azul… Ahí si podemos otorgarle el beneficio de la duda, la presunción de inocencia, en tanto que al señor Kuri se le acusa falsamente de mancillar a una damita de apellido Irarragorri que resulta no ser cierto. Es una mentira tras otras para desafiliarnos…”. Fidel Kuri. Foto: Archivo


GUÍA DEPORTIVA

VIERNES 26 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Fotos: AFP

4

Los jugadores se ponen de rodilla antes de empezar el partido de fútbol de la Premier League inglesa

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

El delantero senegalés del Liverpool, Sadio Mane (D), celebra el cuarto gol de su equipo con el centrocampista egipcio del Liverpool Mohamed Salah durante el partido de fútbol de la Premier League inglesa entre el Liverpool y el Crystal Palace en Anfield, Liverpool, al noroeste de Inglaterra.

El Liverpool vuelve a reinar en Inglaterra treinta años después AFP

L

ondres, Reino Unido .- El Liverpool, treinta años después de su última coronación en la liga inglesa de fútbol, aseguró matemáticamente el título en la Premier League 2019-2020, este jueves en la 31ª jornada, tras la derrota por 2-1 del Manchester City, segundo, en el terreno del Chelsea. El miércoles, el Liverpool había arrollado 4-0 al Crystal Palace en Anfield y únicamente necesitaba que los ‘Citizens’ no salieran victoriosos de Stamford Bridge para poder lograr su objetivo sin más demoras. El Chelsea se adelantó con gol del estadounidense Christian Pulisic (minuto 36), culminando un contragolpe que inició desde su campo, y el Manchester City igualó en el 55, con un potente disparo de falta del belga Kevin De Bruyne. Pero en el 78 el brasileño Fernandinho fue expulsado

por cometer un penal que transformó a continuación para el Chelsea su compatriota Willian, para terminar dando el título matemático al Liverpool de forma indirecta. El último título del Liverpool en la liga inglesa había sido en 1990 y el éxito de esta temporada llegó además después de tres meses de parón por la pandemia del nuevo coronavirus, que por un momento hizo pensar en una cancelación definitiva del curso. Con 86 puntos y 23 puntos de ventaja sobre el City de Josep Guardiola -el anterior campeón-, a siete jornadas para el final, los ‘Reds’ ya no pueden ser alcanzados y consiguen un justo premio al gran dominio demostrado. Es el decimonoveno título liguero del Liverpool, que se acerca a uno del récord de veinte del Manchester United. “Esta noche es para vosotros”, dijo el entrenador Jürgen Klopp en Sky Sports, dirigiéndose a los hinchas

del club. “Es increíble. Espero que os quedéis en casa o que salgáis delante de vuestra casa si queréis, pero no más”, apuntó, pidiendo respetar las consignas contra la pandemia del nuevo coronavirus. Sin embargo, centenares de aficionados se reunieron ya desde primera hora frente a Anfield para las celebraciones, con banderas, bengalas, bufandas y material pirotécnico. Desde el Manchester City se admitió la superioridad de su rival este curso. “Puede que no hayamos llegado a la misma pasión. El Liverpool jugó cada uno de sus partidos como si fuera una última oportunidad”, destacó el entrenador Guardiola. El título materializado este jueves pone fin a tres décadas de frustraciones del Liverpool en la liga inglesa, donde vivió especialmente desilusiones en 2009, 2014 o 2019, donde tuvo especialmente cerca su objetivo.

- El campeón más precoz La aparición del nuevo coronavirus y la pandemia del COVID-19 detuvieron las competiciones en el mes de marzo. El fútbol se reanudó el pasado 17 de junio en Inglaterra, para llevar a este veredicto deportivo previsible. Los ‘Reds’ han sobrevolado esta Premier League, con una sed de victorias inagotable, guiados por figuras como Virgil Van Dijk, Trent Alexander-Arnold o el trío Mohamed Salah-Roberto Firmino-Sadio Mané. Siendo campeón después de 31 jornadas, el Liverpool es el campeón más precoz. Al Manchester United de 2001 le hicieron falta 33, igual que al Manchester City en 2018. Ese récord se explica especialmente por un inicio de curso en tromba, en el que lograron 61 puntos de los 63 posibles en las primeras 21 jornadas, algo nunca visto en las cinco grandes ligas europeas. Tras 23 victorias consecutivas en casa, una racha

en curso, superaron a los ‘Reds’ del mítico Bill Shankly, que logró en su día 21. - ¿Récord de puntos? Ahora el objetivo podría ser mejorar los 100 puntos que alcanzó el City en la 2017-2018 y su diferencia de 19 puntos sobre el segundo, que fue entonces el Manchester United. Terminar la temporada con 19 victorias en 19 partidos en Anfield no parece imposible, aunque en el horizonte, en la 37ª jornada, tiene que recibir a un Chelsea que podría estar jugándose un lugar en la Liga de Campeones. En esta temporada, en la que el Liverpool ganó su primer Mundial de Clubes, en diciembre en Catar, la principal mancha en el balance es la eliminación de marzo en los octavos de final de la Liga de Campeones ante el Atlético de Madrid. La misma Champions en la que el Liverpool se coronó en 2019 y donde tendrá que ceder su trono en agosto


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 26 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

guía deportiva

5

Foto: AFP.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Fotos: AFP.

Raúl Jiménez.

Centenares de hinchas ‘reds’ festejan el título frente a Anfield AFP

L

ondres, Reino Unido.- Centenares de aficionados del Liverpool desafiaron las recomendaciones de las autoridades y del entrenador Jürgen Klopp, este jueves por la noche, y festejaron en la calle el título de campeón de su club en la Premier League, frente al estadio de Anfield. La derrota 2-1 del Manchester City ante el Chelsea dio el título matemáticamente a los ‘Reds’ y desató los festejos. Ya desde el final de ese duelo en Stamford Bridge, centenares de hinchas del Liverpool, a menudo sin guardar el distanciamiento social frente a la pandemia del COVID-19, comenzaron su celebración. “Espero que os quedéis en casa o que salgáis ante vuestra casa si queréis, pero no más”, les había pedido Klopp en un mensaje por televisión, desde

Sky Sports. Pero esos hinchas, eufóricos, lucieron banderas, bufandas y camisetas. Incluso usaron bengalas y fuegos artificiales. Los coches hacían sonar el claxon en un clima festivo. “Es increíble, sobre todo para ellos. Hace treinta años que esperamos esto”, comentó a la AFP Marilyn Nesbitt, señalando a su marido y a sus dos hijos, de seis años y seis meses. El mayor llevaba una figura en cartón de Sadio Mané. La familia vive cerca del estadio de Anfield. En las redes sociales comenzaron pronto a circular vídeos que mostraban a los jugadores reunidos para seguir el partido del Manchester City en Londres. En el centro de Liverpool, el ayuntamiento y el célebre Saint-George’s Hall (edificio administrativo con arquitectura de templo antiguo), fueron iluminados con los colores del club.

Los aficionados celebran que el Liverpool haya ganado el título de la Premier League a las puertas del estadio de Anfield en Liverpool, al noroeste de Inglaterra.

Las posibilidades de Jiménez de ser campeón de goleo EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- ¿En verdad tiene Raúl Jiménez, la oportunidad de ganar el título de goleo en la Premier League? Sería un hecho histórico para el futbol mexicano y aunque la lucha es, por ahora, con otros seis futbolistas, si mantiene la inercia de este reinicio del futbol en Inglaterra, podría incrementar sus posibilidades. La Premier League ya tiene campeón, el Liverpool, pero a la temporada aún le restan siete partidos, mismos que para muchos ya no significan más que completar el calendario de la campaña, pero que para otros pueden ser de gran importancia, como es el caso de Raúl Jiménez. Dentro de esas siete fechas podría aprovechar el atacante mexicano para incrementar su cuota goleadora y por qué no pensar en el título de goleo, además de tratar de volver a meter a los Wolves, por lo menos, a Europa League. A Los Wolves le restan encuentros ante el Aston Villa, Arsenal, Sheffield United, Everton, Burnley, Crystal Palace y cerrarán ante el Chelsea. Raúl ha alcanzado 15 goles en una temporada, cifra que lo coloca como el mejor goleador mexicano en un año en la Premier League. El canterano americanista ha disputado los 31 partidos del Wolverhampton y solo cuatro goles lo separan del mejor goleador el torneo a falta de siete partidos. Después de 31 jornadas, así está la tabla de goleadores de la Premier League: Jamie Vardy de Leiciester con 19 (anota cada 127 minutos). Le sigue Mohamed Salah del Liverpool (anota cada 137 minutos) y Pierre-Emerick Aubameyang del Arsenal con 17 (anota cada 151 minutos). Con 16 tantos el Kun Agüero del Manchester City (anota cada 91 minutos) y Danny Ings del Southampton (anota cada 136 minutos). Y con 15 aparece el mexicano (anota cada 176 minutos) al igual que Sadio Mané del Liverpool (anota cada 150 minutos). A Los Wolves le restan encuentros ante el Aston Villa, Arsenal, Sheffield United, Everton, Burnley, Crystal Palace y cerrarán ante el Chelsea. ¿Logrará incrementar su cuota en lo que resta de la temporada y así pelear por el campeonato de goleo en Inglaterra?


6

VIERNES 26 DE JUNIO 2020 GUÍA DEPORTIVA tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Club en Costa Rica se retracta; “Rafa Márquez no es dueño” EL UNIVERSAL

C Foto: Archivo

Geoffrey Kondogbia .

El Valencia se complica la Champions AFP

M

adrid, España .- El Valencia cayó 1-0 en el campo del Eibar, este jueves en la 31ª jornada de LaLiga, complicándose mucho sus opciones de Champions, mientras el Betis venció 1-0 al colista Espanyol, que tiene cada vez más difícil la salvación. Un gol en propia puerta del valencianista Geoffrey Kondogbia (16) dio tres puntos de oro al Eibar, que se aleja seis unidades de la zona de descenso a segunda división, que marca el Mallorca. El equipo che acabó, además, el encuentro con diez por la expulsión del central francés Eliaquim Mangala por doble amonestación (89). “Hemos encontrado el partido que te encuentras aquí, con un Eibar aguerrido y valiente que te lleva al límite”, dijo el técnico del

Valencia, Albert Celades, tras el encuentro. El conjunto valencianista fue de menos a más en la primera parte, sufriendo de entrada con la fuerte presión del Eibar. El equipo armero dificultaba la salida del balón del Valencia, que al cuarto de hora quedaba por detrás en el marcador. Al saque de un córner el balón cayó a los pies de Kondogbia que lo empujó al fondo de su portería (16). Con el tanto a favor, el Eibar dejó la iniciativa al Valencia, que se hizo dueño del balón y empezó a llegar más al área contraria, pero sin fruto. “Nos ha costado mucho con ese autogol que nos ha hecho daño, pero luego jugamos veinte minutos bueno en la primera parte y sí generamos ocasiones de peligro. En la segunda mitad no tuvimos esas oportunidades”, explicó Celades.En la segunda parte, el

Eibar siguió presionando la salida del balón, obligando al Valencia a jugar en largo buscando a sus hombres de ataque. El Valencia siguió llevando la iniciativa, pero fue incapaz de superar la presión local para acabar cayendo en Ipurua cosechando su segunda derrota en los últimos cuatro partidos. - El Espanyol más hundido En el último partido del día, el Betis se impuso 1-0 al Espanyol, en el primer partido de Alexis Trujillo a los mandos tras la destitución el domingo del anterior técnico bético, Joan Francesc Ferrer ‘Rubi’, tras la derrota frente al Athletic de Bilbao (1-0). El equipo andaluz dominó el encuentro, pero tuvo que esperar al segundo tiempo para que Marc Bartra marcara de cabeza al saque de un córner el gol de la victoria (48), que man-

tiene al Betis en el medio de la tabla. En cambio, la derrota hunde un poco más al Espanyol, que ve cada vez más lejana la salvación. A falta de siete jornadas, el equipo catalán está a ocho puntos del Eibar, que marca la permanencia. El Espanyol dejó la iniciativa del encuentro al Betis, esperando sus ocasiones al contraataque, pero los locales tendrían que esperar al segundo tiempo para adelantarse. El gol de Bartra dio alas al Betis, que en la segunda parte fue el más dominador, pero se acabó estrellando en la buena actuación de Diego López. El portero espanyolista atajó dos tiros de Sergio Canales (59) y Nabil Fekir (69) para evitar que el Betis ampliara la cuenta. El equipo andaluz siguió acosando ante un inoperante Espanyol, pero el marcador ya no se movería.

iudad de México.- Robinson Bertony, director deportivo del Juventud Escazuceña, equipo de la segunda división de Costa Rica aceptó que mintió cuando dijo que Rafa Márquez y otros exfutbolistas mexicanos, son parte de su grupo de inversionistas. En una comunicación por WhatsApp, el directivo dijo: “Ya se emitió un comunicado de prensa de parte del club, asumo mi error y las declaraciones estaban completamente fuera de contexto, una equivocación de mi parte con desconocimiento del tema. Asumo la responsabilidad y lo que ha causado a una persona que no he tenido el placer de conocer y muy probable no llegue a suceder por estar en mundos opuestos”. Bertony había dicho que Márquez era accionista del club y que estaba muy al pendiente de este, que se comunicaba seguido con él para saber cómo iba el equipo, lo cual fue desmentido por el mundialista mexicano de forma algo despectiva. “Si tuviera dinero para invertir, no lo haría en un club costarricense”, contestó vía Twitter, lo que propició la indignación del medio tico y también que se abriera una investigación de parte de la fiscalía de aquel país, para averiguar de dónde viene el capital, lo que podría llegar hasta el mismo Márquez. El comunicado del club, manifiesta: “Juventud Escazuceña aclara a todos sus seguidores que el propietario del club es una sociedad de capital español, la cual valoró en el país una oportunidad de invertir en el desarrollo de jugadores. El Señor Rafael Márquez no es inversionista y tampoco forma parte de la sociedad que respalda el proyecto, mucho menos forma parte del club”.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 26 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

guía deportiva

7

¿Cómo vivió Abraham Ancer su primer hoyo en uno en el PGA Tour? Roberto “Manos de Piedra” Durán.

Roberto “Manos de Piedra” Durán, leyenda panameña del boxeo, hospitalizado por Covid-19 AFP

C

iudad de Panamá, Panamá .- El panameño Roberto “Manos de Piedra” Durán, seis veces campeón mundial de boxeo, fue hospitalizado este jueves por el nuevo coronavirus, aunque su vida no corre peligro por el momento, anunció uno de sus hijos, el mismo día que Panamá batió su récord diario de nuevos casos por la pandemia. “Acaban de llegar los exámenes de mi papa y confirman que es positivo de covid-19”, anunció en su cuenta de Instagram Robin Durán, hijo del legendario pegador. “Gracias a Dios por ahora no está con síntomas más allá que un resfriado. No está en cuidados intensivos ni en respiradero, sigue bajo observación”, agregó. Horas antes Robin Durán había manifestado que “Manos de Piedra”, de 69 años,

había sido hospitalizado por precaución por un “virus de resfriado”, pero tras las pruebas dio positivo por Covid-19. “Acabamos de hablar con el doctor y nos comenta que los pulmones están bien y no hay indicios de gravedad. Sigamos teniendo fe que todo saldrá bien”, señaló Robin Durán. Durán boxeó como profesional desde los 16 hasta los 50 años. Protagonizó 119 peleas, 103 ganadas y 16 perdidas. Lo noquearon cuatro veces y mandó a dormir sobre la lona a 70 de sus oponentes, lo que le valió el apodo “Manos de Piedra”. En Panamá es un héroe nacional y el deportista más reconocido junto al exbeisbolista y excerrador de los Yankees de Nueva York Mariano Rivera, el excampeón olímpico de salto largo Irving Saladino y los exfutbolistas Rommel Fernández, ya fallecido, y Julio Dely Valdés.

C

iudad de México.A pesar de que no había cámaras de televisión para capturar su primer hoyo en uno en el PGA Tour, el mexicano Abraham Ancer se fue bastante contento con la experiencia. Apenas en su primera vuelta de la ronda uno del Travelers Championship, el tamaulipeco embocó su bola en el par 3 de la bandera 16 desde el tee de salida, 155 yardas, para su primer hole-in-one dentro del PGA Tour. “Un poquito raro meterlo sin fans y sin poder chocar manos con mi caddie [Dale Vallely] o a los otros jugadores, pero bueno, contento con mi primer hoyo en uno”, narró el tricolor.?Ancer cerró la ronda con una tarjeta de 67 impactos (tres bajo par) y se encuentra empatado en la posición 33 del Travelers Championship. El líder es el canadiense Mackenzie Hughes, con un tremendo jueves de 60 golpes (-10). Rory McIlroy, número uno en el ranking mundial, concluyó en la segunda posición. “Fue una ronda sólida otra vez, obviamente pude

Foto: AFP.

Foto: Archivo.

EL UNIVERSAL

Abraham Ancer.

haber hecho muchos más birdies, pero me siento cómodo”, narró Abraham, quien el domingo quedó segundo en el RBC Heritage, a un golpe del campeón Webb Simpson.

Ancer parte el viernes, para la ronda dos, del Travelers, a las 11:30 horas (tiempo de México). El otro tricolor, Carlos Ortiz, cerró hoy con -1 y arranca mañana a las 12:50.

EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- El deseo de añadir un séptimo anillo de Super Bowl y el primero con un equipo diferente a los Patriots, ha llevado a Tom Brady a saltarse las recomendaciones del Sindicato de jugadores al mantener los

entrenamientos con varios de sus compañeros. Brady ha liderado las mañanas de futbol americano a las que este día se sumó el receptor estelar Mike Evans de acuerdo a un video publicado por Kevin O’Donnell de “FOX13”. A lo largo de estos días, el quarterback más ganador en

la era del Super Bowl no se ha disculpado por llamar a los entrenamiento y al contrario ha utilizado las redes sociales para presumir. Muchos piensan que en momentos donde la pandemia crece en Estados Unidos, Brady confunde a la población sobre el comportamiento que deben tener.

Esta semana el mejor tenista de la clasificación mundial, Novak Djokovick dio a conocer que se contagio de coronavirus luego de celebrar un torneo amistoso en Serbia y Croacia. Las medidas de distanciamiento social fueron saltadas al igual que Brady y el resto de sus compañeros.

Foto: Archivo.

Brady continúa ignorando recomendaciones de NFL por Covid-19

Tom Brady.


8

GUÍA DEPORTIVA

VIERNES 26 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

NBA: cuatro jugadores de Pacers y Kings dan positivo por coronavirus AFP

Foto: Archivo

L

os Angeles, Estados Unidos .- Tres jugadores de los Sacramento Kings, incluido el ganador del concurso de triples Buddy Hield, y uno de los Indiana Pacers anunciaron este miércoles que dieron positivo en controles de coronavirus, pero esperan estar listos para el final de temporada de la NBA. El base titular de los Indiana Pacers, Malcolm Brogdon, fue el primero en dar a conocer su caso. “Recientemente di positivo en el test de COVID y actualmente estoy en cuarentena. Estoy bien, me siento bien y estoy progresando bien”, dijo Brogdon en un comunicado. “Planeo unirme a mis compañeros de equipo en Orlando para la reanudación de la temporada” a finales de julio, agregó el también vicepresidente de la Asociación de Jugadores de la NBA.

El martes, los 22 equipos que competirán en el final de temporada, previsto para arrancar el 30 de julio en el complejo deportivo de Disney World (Orlando).

Brogdon, de 27 años, promedió esta temporada 16,3 puntos, 4,7 rebotes y 7,1 asistencias por partido con los Pacers, equipo situado en la quinta posición de la Conferencia Este con 39 victorias y 26 derrotas. Por el lado de los Sacramento Kings, una de sus grandes figuras, el escolta Buddy Hield, también dio positivo en un control de COVID-19, según reportó el medio digital The Athletic. Hield, de 27 años, ganó el pasado febrero el concurso de triples del Juego de las Es-

trellas y este año promedia 19,8 puntos, 4,8 rebotes y 3,8 triples por partido. Los otros dos contagiados de los Kings son los pívots Jabari Parker y el ucraniano Alex Len, quienes dieron a conocer sus casos con comunicados. Parker dijo que conoció el resultado de su test “unos días atrás” y se puso un autoaislamiento en su natal Chicago. “Estoy progresando en mi recuperación y me siento bien. Estoy deseando unirme a mis compañeros de

equipo en Orlando”, dijo. Esta temporada, en la que llegó a los Kings en febrero procedente de Atlanta Hakws, Parker está promediando 14,7 puntos, 5,9 rebotes y 1,8 asistencias por partido. De su lado, Len dijo que se sometió al test el martes en Sacramento y al conocer el resultado también se puso inmediatamente en aislamiento. Sacramento ocupa la undécima posición del Oeste, a 3,5 victorias de las plazas de playoffs.El martes, los 22 equipos que competirán en el final de temporada, previsto para arrancar el 30 de julio en el complejo deportivo de Disney World (Orlando), comenzaron a someter a tests de coronavirus a sus jugadores esperando encontrar casos positivos. El mismo martes, ESPN reportó que el pívot serbio Nikola Jokic, estrella de los Denver Nuggets, dio positivo en un control la semana pasada en Serbia.

La luchadora sueca Fransson, suspendida cuatro años por dopaje AFP

E

Foto: Archivo

stocolmo, Suecia .- La luchadora sueca Jenny Fransson, bron-

ce en los Juegos Olímpicos de Rio en 2016 (categoría de lucha libre 69 kg), fue suspendida este jueves con cuatro años por las instancias antidopaje de su país, después

Jenny Fransson.

de haber dado positivo por metiltestosterona, un esteroide anabolizante. La atleta de 32 años, suspendida desde el 28 de enero, lo estará “por cuatro años”, hasta el 27 de enero de 2024, indicó el jueves a la AFP Ake Thimfors, presidente de la comisión antidopaje. Fransson, para quien esta duración de suspensión equivale a casi el final de su carrera, tiene pensado recurrir la decisión, anunció su agente Mats Larsson al diario Dagens Nyheter. El agente afirma que el laboratorio encarga-

do de ocuparse de los análisis de Jenny Fransson no siguió los 40 puntos de un protocolo publicado por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).Antes de los Juegos de Rio, Jenny Fransson se convirtió en 2012 en campeona del mundo de lucha libre (categoría 72 kg). Seis años más tarde, en 2018, subió a lo más alto del podio en el campeonato de Europa en Rusia, en la misma categoría. Participó además en los Juegos Olímpicos de Pekín-2008 y los de Londres-2012, sin conseguir medalla.

En las semanas siguientes a la suspensión de la temporada de la NBA, decretada el 12 de marzo tras el contagio del francés Rudy Gobert, los equipos reportaron una decena de casos entre sus jugadores.

NFL cancela el juego de Salón de la Fama EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- Aunque la NFL mantiene su plan de iniciar la temporada en septiembre, su calendario sigue sufriendo alteraciones por la pandemia del coronavirus. Primero fue el Draft de abril que tuvo que celebrarse de manera virtual y este jueves la liga informó que el partido de pretemporada entre Steelers y Cowboys del Salón de la Fama del 8 de agosto en Canton, Ohio no se disputará de acuerdo con un reporte de ESPN. La ceremonia de consagración para la Clase del Salón de la Fama de 2020 también se ha pospuesto, probablemente hasta el próximo año, cuando se espera que los Steelers y Cowboys se enfrenten en el Juego del Salón de la Fama de 2021. La cancelación del Salón de la Fama es la mayor concesión que la NFL ha hecho hasta ahora a la pandemia. Aunque la liga canceló parte de la dinámica del Draft, mantuvo la fecha programada. Si hay más cambios en el campo de entrenamiento, la pretemporada y la temporada regular sólo el tiempo puede decir, pero está claro que la pandemia es una fuerza que la liga simplemente no puede controlar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.