periodico-tribuna-de-los-cabos-271120

Page 1

Vehículo sale de la carretera y cae a playa Costa Azul; conductor de milagro salva su vida Ligia Romero / CPS Noticias Pág. 29 Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:

Viernes 27 de noviembre de 2020

MÉXICO

Director General: Fernando González Corona

Sin detener en pandemia acciones en materia turística, económica y sustentable: Araiza - Comparece Secretario de Turismo ante el Congreso del Estado, donde informó sobre reajuste de estrategias y metas CPS Noticias Pág.17

Propuesta de incremento salarial para el 2021 una burla, coinciden líderes obreros en Los Cabos Llamna Gómez/ CPS Noticias Pág.5

Piden apoyo a ciudadanos para reportar aves con marcaje que se encuentran en BCS Leticia Hernández / CPS Noticias Pág.3

SSa recibió solicitud de autorización de vacuna de Pfizer El Universal Pág. 21

Aprueban reformas constitucionales en materia de fuero presidencial

www.tribunadeloscabos.com.mx

$

Año 29, Número 10512

Director: Fabio Fernández Valdez

Editor: Joel Ramírez Franco

10

PESOS

7 503014 35900 1

Se alistan a registrar candidaturas -Oficial, la senadora Guadalupe Saldaña Cisneros se registrará por el Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía de Los Cabos -Lucía Trasviña por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), por la candidatura a la gubernatura de BCS; el mismo espacio que buscan el ex delegado de programas federales Víctor Castro y el alcalde de La Paz, Rubén Muñoz. -Toman protesta a responsables de secretarías del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Los Cabos -Contra viento y marea independientes buscan participar en la contienda electoral del 2021

Leticia Hernández, Ligia Romero y Héctor Romero / CPS Noticias Pág. 2 y 16

El Universal Pág. 21

BARRA DE OPINIÓN

Tecla 7/6 LA DISTANCIA ENTRE LA REALIDAD Y PODER DaviD ROJO Pág 6

Palabra de Mujer Paridad, parteaguas para las mujeres en el 2021 Leticia Hernández Vera Pág 7

Exponen en el Congreso documento sobre el fallecimiento de Ezequiel Gustavo Hernández Vela Kakogui fue cuestionado sobre el tema del fallecimiento del reportero durante su comparecencia en el Congreso del Estado Héctor Romero/ CPS Noticias Pág. 15

Al tope ocupación restaurantera en Los Cabos debido al Thanksgiving: Canirac Desde la reapertura restaurantera posterior al aislamiento social por el Covid-19, este es el mejor día de todos, considerando que el aforo permitido del 50% es muy poco en comparación a la afluencia turística que se tiene, señaló Roberto Jiménez Ligia Romero / CPS Noticias Pág. 8


LOCAL

2

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Fabio Fernández Valdez DIRECTOR Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN

Servicios Noticiosos de:

CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO

Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS

Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ

Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com

LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 27 de noviembre de 2020 Número de Edición 10513

LA OPINIÓN de los colaboradores no refleja la postura de la empresa. Cada uno de ellos es responsable de las ideas que libremente expresan.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Oficial, Lupita Saldaña se registrará por la alcaldía de Los Cabos La Senadora de BCS por el partido azul manifestó su intención a través de sus redes sociales LETICIA HERNÁNDEZ VERA

C

abo San Lucas.- La senadora Guadalupe Saldaña Cisneros, en sus redes sociales este jueves señaló que revisará tiempos y esperará la convocatoria de su partido Acción Nacional para registrarse por la

alcaldía de Los Cabos, un lugar que dijo, ama y “que nos necesita”. Subrayó que esta hermosa tierra que es Los Cabos “nos necesita a todos unidos, viene el tiempo de Los Cabos y de Acción Nacional”. Agradeció a quienes la

Foto: Cortesía

Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Guadalupe Saldaña Cisneros.

visualizaron en otro espacio, “les agradezco desde lo más profundo de mi corazón, un día los serviré a todos y todas. Vamos paso a paso, los tiempos divinos son perfectos, excelente jueves”, refiere la Senadora sudcaliforniana. Asimismo, Guadalupe Saldaña confirmó a CPS que ya es oficial y que se registrará por Los Cabos y para bien de este hermoso destino turístico.

Toman protesta a responsables de secretarías del PRI en Los Cabos LETICIA HERNÁNDEZ VERA

S

an José del Cabo.- Luego de que en días pasados entró en funciones la nueva dirigencia municipal del PRI en Los Cabos, el día de ayer por la tarde tomaron protesta a secretarios y secretarias del partido en la geografía municipal. Así lo dio a conocer el presidente del PRI en este municipio, Andrés Liceaga Gómez, quien dijo que acompañado de la secretaria general Florencia Olachea Villafaña se han abocado a un trabajo constante para la reestructuración de los distintos órganos y cuadros del partido en el ámbito municipal. De tal manera que ayer por la tarde llevaron a cabo la toma de protesta de las secretarias y secretarios del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el municipio de Los Cabos. En un evento encabezado por el delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en el estado, Onésimo Aguilera Burrola y la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) Gabriela Cisneros Ruiz y la dirigencia

Foto: Cortesía

DIRECTORIO

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Ayer tomaron protesta de las secretarias y secretarios del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el municipio de Los Cabos.

municipal, se les tomó protesta a: Mario Miguel Mercado Leggs, secretario de Organización; Margoth Castillo Jiménez, secretaria de Acción Electoral; Damara María Luisa Verduzco Arípez, secretaria adjunta a la Presidencia; José Andrés López Campos, secretario de Finanzas y Administración; Claudia Pérez Herrera, secretaria de Gestión Social; Rosa Esther Natali Cruz Ocampo, secretaria de Comunicación Institucional; Flavio Netzahualcóyotl Ceseña Amador, secretario jurídico; Indalecio Galaviz Palacios, secretario de Vinculación con la Sociedad Civil. También tomaron protesta Javier Palacios Sánchez, secretario de Salud; Alondra Guadalupe Collins de la

Peña, secretaria de Atención a Personas con Discapacidad; Estelio Aretos Barreras, secretario de Vinculación Empresarial y Mario Leal Armenta, secretario de Desarrollo Rural y Pesca. En este evento, los dirigentes convocaron a los nuevos secretarios a trabajar con todo por el partido, para encabezar las demandas ciudadanas y las necesidades sociales, fortaleciendo el trabajo del instituto político rumbo al proceso electoral que comienza localmente en unos días. En los próximos días se sostendrán reuniones de trabajo correspondientes a cada Secretaría para continuar con el fortalecimiento del tricolor en Los Cabos, concluyó Andrés Liceaga.

Contra viento y marea independientes buscan participar en la contienda electoral del 2021 LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

abo San Lucas. – Armando Aparicio Gallardo, coordinador del Movimiento Independiente en Baja California Sur, dio a conocer que el pasado 21 de noviembre salió la convocatoria dirigida a la ciudadanía interesada en postularse como candidato independiente, misma que cierra el próximo 14 de diciembre; sin embargo han encontrado situaciones que les complica el cumplir con los tiempos, por lo que sienten nadar contra corriente. “Ese es el lapso que tenemos para formar las asociaciones civiles y cubrir toda la tramitología, es decir cubrir los requisitos ante Hacienda, al Registro Público de la Propiedad, así como lo relacionado a la cuenta bancaria, tenemos algunos detalles por ahí pero vamos bien”. Dijo que las personas que tienen la intención de participar en la contienda del año que entra han avanzado significativamente y están trabajando en la tramitología para la creación de las asociaciones civiles; la gente que se acercó y preguntó está recibiendo apoyo. En cuanto a los inconvenientes detectados en la convocatoria emitida por el Instituto Estatal Electoral dijo: “Básicamente tenemos un problema con las autoridades de Economía, y es que están tardando más de un mes en otorgar el uso de un nombre para una asociación; otro tema igual es el trámite ante Hacienda, hasta la fecha no han otorgado citas en línea ni de ninguna manera para dar de alta las asociaciones”. Reveló que otra circunstancia adversa es lo relacionado al trabajo que se tiene hacer con el Registro Público de la Propiedad y lo de la apertura de la cuenta en el banco. Concluyó diciendo que de manera particular, en el caso del IEE está teniendo un problema con su plataforma de pre registro.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

3

Piden apoyo a ciudadanos para reportar aves con marcaje que se encuentran en BCS

Despenalización de la marihuana, poco conveniente y de poco aporte para la sociedad: Asociación de Empresarios LLAMNA GÓMEZ

S

Foto Archivo

an José del Cabo. - Luego de que el Senado aprobara el despenalizar y regular el consumo personal lúdico de la marihuana en todo el país, Carlos Tinoco, presidente de la Asociación de Empresarios de Los Cabos señaló que no lo ve algo conveniente y necesario para nuestro país. “Creo que el seguir tendencias de otros países no necesariamente es la solución, hace no mucho tiempo éramos un país libre de consumo, desafortunadamente otra vez la falta de apoyo al deporte, la falta de apoyo a la cultura, la falta de apoyo a la educación genera de alguna manera para todos estos jóvenes que están buscando una identidad, pertenecer a diferentes grupos y tendencias se resguarden en este tipo de prácticas poco usuales y que poco aportan a su desarrollo”, afirmó. Afirmó que no lo ve como algo necesario, sin embargo hay muchos otros temas de suma importancia a tratar como para que se esté trabajando en este tipo de iniciativas. Finalmente manifestó que el narcotráfico es generado por los países poderosos que quieren tener control y quieren tener cautivos a sus ciudadanos y que inició en la Segunda Guerra Mundial, por necesidad de mantener a los soldados estadounidenses bajo la influencia de los estupefacientes para sobrellevar la situación y luego se volvió un negocio multimillonario, viviendo hoy por hoy las consecuencias de una humanidad cada vez más carente de valores y de respeto por la vida.

Carlos Tinoco, presidente de la Asociación de Empresarios de Los Cabos

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

El objetivo del programa en pelícanos, gaviotas, gallitos marinos y aves playeras es conocer más a las aves y su comportamiento, señalan investigadores LETICIA HERNÁNDEZ VERA

S

an José del Cabo.- Con la finalidad de conocer más a las aves y su comportamiento, investigadores del Cicese, UABCS y Organización Sycoma, con el apoyo de estudiantes voluntarios iniciaron programas de marcaje en pelícanos, gaviotas de patas amarillas, gallitos marinos y aves playeras con anillos de metal y de colores con códigos alfanuméricos. La lectura de estos códigos y su reporte permite reunir información muy valiosa para conocer más a estas especies y poder protegerlas, así lo informó Graciela Tiburcio Pintos, responsable técnico de la Red para la Protección de la Tortuga Marina. Dijo que es por eso, que estas organizaciones buscan el apoyo de los ciudadanos para que reporten cuando encuentren un ave anillada y sus números, sin necesidad de atrapar al animal, sólo tienen que anotar, hora, fecha y la

Fotos: Cortesía

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Iniciaron programas de marcaje en aves.

localidad, y hacer llegar la información contribuyendo así a un interesante proyecto de ciencia ciudadana. Si además se toma alguna foto de los anillos es importante compartir una copia con los créditos correspondientes. Las personas que participen recibirán en respuesta la información específica del ejemplar y la mención de la página Facebook del laboratorio de Agroecología Marina del Cicese-UABCS. Los resultados de estos censos representan una contribución incalculable y vital a nivel local, nacional, internacional, lo anterior contribuye a garantizar un futuro para diferentes especies de aves. Los reportes los pueden realizar a: Laboratorio de Aeroecología Marina a través de su página Facebook o correo anillos@cicese.mx https://web.facebook. com/aeroecologiamarina/ Organización SyCOMA WhatsApp: (624) 157-5949 organizacionsycoma@ gmail.com https://www.facebook. com/organizacionsycoma Tom Ryan clte_bandreporting@googlegrups.com

Buscan conocer más a las aves y su comportamiento, investigadores del Cicese, UABCS y Organización Sycoma


4

LOCAL

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

CPS NOTICIAS

L

a Paz.- A fin de entablar un diálogo con otros expertos y mostrar a la ciudadanía sus avances de investigación, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) celebrará este viernes 27 de noviembre su IV Simposio Internacional de Agricultura Sustentable en Zonas Áridas El evento, que será inaugurado a las 9:00 horas por el rector de la institución, Dr. Dante Salgado González, contará con la participación de académicos e investigadores nacionales y extranjeros, quienes abordarán te-

mas que van desde el control de plagas, hasta soluciones nutritivas orgánicas, uso de nanomedicinas y agroecología; aspectos que, particularmente, serán abordados frente a la crisis sanitaria. De acuerdo con el profesor investigador de la UABCS y coordinador del evento, Dr. Francisco Higinio Ruiz Espinoza, esta actividad que llega a su cuarta edición es organizada por el Cuerpo Académico de Agricultura Sustentable en Zonas Áridas, que entre sus principales líneas de investigación destacan el uso de suelo, sistemas de riego, fisiología y genética de las semillas. Destacó que la mayor parte de este trabajo se articula

con los mismos productores locales y de la región, pues la intención principal es que responda a sus necesidades y dé solución a las principales problemáticas a las que se enfrenta. Por ello consideró importante que la ciudadanía conozca lo que está haciendo su máxima casa de estudios en materia de agricultura, y el Simposio será una excelente oportunidad. Explicó que por motivos de la pandemia en esta ocasión tendrá que llevarse de forma virtual, pero esto, más que ser un factor negativo, es una excelente área de oportunidad que les permitirá llegar a más personas a través de las plataformas digitales.

Foto Cortesia

Hoy expertos informarán sobre avances en torno a la agricultura sustentable en zonas áridas

En el IV Simposio Internacional de Agricultura Sustentable en Zonas Áridas que coordina la UABCS, se abordarán temas relacionados con el control de plagas, soluciones nutritivas orgánicas, uso de nanomedicinas y agroecología.

A quienes deseen presenciar las conferencias magistrales y ponencias, el catedrático universitario los invitó a ingresar al Facebook “Casuza Agronomía”, donde está el enlace de registro y plataforma de acceso, al igual que el programa com-

pleto del evento. Además de investigadores de la UABCS y del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, se contará con la participación de reconocidos académicos de instituciones de Estados Unidos y Cuba.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

local

5

En medio de una crisis y con productos de la canasta básica a la alza, Coparmex propuso un aumento solo del 4% Llamna Gómez

S

an José del Cabo.Ante la propuesta de Coparmex de que el incremento salarial mínimo general para el 2021 fuera del 4%, líderes obreros de la entidad en entrevista para CPS Noticias la denominaron como una burla, pues con la actual crisis económica y las alzas en los costos de la canasta básica, dicho incremento ni se percibe. Al respecto Esteban Vargas Juárez, secretario general de la CROC en BCS afirmó que el 4% desaparece con el alza indiscriminada y silenciosa que hacen los dueños de los grandes comercios. “De qué sirve que aumenten los salarios, cuando los productos de la canasta básica están rebasados; para que haya verdaderamente un poder adquisitivo se ocupa más de un 4%, pues éste representa unos cuantos pesos. Lo bueno de la CROC, es que tenemos la libertad de que en los contratos colectivos se dan prestaciones sociales como es el salario, los vales de despensa, más aguinaldos, más bono de productividad, etc.”, aseveró. Señaló que ellos consideran más apropiado un incremento entre el 5-10%, sin embargo actualmente están realizando un ejercicio que consiste en incrementar los vales de despensa para no afectar los bolsillos de los y

las trabajadoras. Finalmente destacó que esta solo es una propuesta de Coparmex, pero falta ver la respuesta del Gobierno federal, pues en el inicio de la administración de Manuel López Obrador hubo un aumento considerable al salario mínimo, esperando que se replique de igual manera para el 2021. Por su parte Adrián Mendoza López, secretario general de la COR en el estado, denominó a la

propuesta como una ridiculez, ya que actualmente el salario mínimo para el estado es de $123 pesos, mismo que aumentaría alrededor de 5 pesos, lo cual no alcanzará para nada. Insistió que para una familia de 3-4 miembros ese tipo de aumentos no significan relativamente nada, y más aquí en BCS que todo es más caro; por lo que el trato en estos temas debería ser especial, pues de lo contrario

las familias mexicanas no pueden subsistir, por ello actualmente dos o tres miembros tienen que laborar para salir adelante. “Primero nos tienen que homologar el sueldo que hay en la zona Norte de $180 pesos y de ahí un aumento yo creo que de un 20%, para que quede alrededor de $200 pesos, para que más o menos alcance lo que es la canasta básica”. Para concluir, manifestó que

Foto: Archivo.

Propuesta de incremento salarial para el 2021 una burla, coinciden líderes obreros en Los Cabos

Esteban Vargas Juárez, secretario general de la CROC en BCS.

como gremio y por indicación del secretario general, Reyes Soberano Moreno y a fin de luchar por la clase trabajadora, buscarán de manera directa con las empresas un aumento más justo, pese que debería quedar establecido desde el Gobierno federal a fin de evitar abusos.


6

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

OPINIÓN

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

LA DISTANCIA ENTRE LA REALIDAD Y PODER DaviD Rojo

L

a mujer l l e va puesta una camiseta blanca. En medio la imagen de una joven. DESAPARECIDA, con letras mayúsculas, Ricardo Velázquez se alcanza a leer. Limón Silva. Otra mujer, igual lleva puesta una camiseta blanca, se lee nombre de Luis Alejandro Vázquez. Hay más mujeres, más camisetas blancas. Más dolor en cada puesta. La tristeza de la ausencia forzada. Los días que no consuelan…menos las autoridades. La escena en Guaymas, Sonora. Se trata del grupo “Guerreras Buscadoras”, en el Día Internacional para erradicar la violencia contra las mujeres. El evento se replica en el portal de Facebook, del Ayuntamiento sonorense y con el distingo del nombre de Guaymas, con las letras guindas, propio del partido al que la presidente municipal Sara Valle, llegara al poder municipal. “Guerreras Buscadoras” es un grupo para buscar familiares desaparecidos en Empalme y Guaymas (https://www. youtube.com/watch?v=FoqS_-lKvao); tan sólo en Cajeme, en un fin de semana dieron con 20 fosas y 30 cuerpos. Las vidas que traen en el corazón les fueron desaparecidas; la alegría de la vida sumida a la incertidumbre de no saber nada del ser querido. La impunidad hace más pesado el dolor, las lágrimas que no alimenta la justicia. Ese día especial, en el Día Internacional para erradicar la violencia contra las mujeres, la Alcaldesa sonorense les

entregó palas y cubetas y envueltos hasta con moños otros enseres como botellas de agua y cubrebocas. Uno se queda helado por la indolencia pú- Juan Luis Rojas Aguilar. blica. Lo que debería de ser un evento de certeza por la justicia y contra la impunidad, degradado en acto público de promoción a costa de la tragedia. Es posible que a la alcaldesa sonorense se le haya pedido algún tipo de ayuda. Pero, no así. Ha habido reacciones todas. Noviembre ha sido un mes en el cual han estado bajo cuestionamiento posturas públicas de funcionarios morenistas. En Veracruz, el secretario de Desarrollo Social (del gobierno del estado) Guillermo Fernández Sánchez, aseveró que una persona puede vivir con un mil pesos al mes y hasta comprar carne roja y pescado; le llevaron una despensa con valor de un mil pesos y la bancada panista legislativa veracruzana, le retó que se alimentara de esa despensa y que se vieran el 23 de diciembre para que el funcionario estatal compartiera su experiencia. O tal vez, el gobernador Cuitláhuac García, se reduzca el salario y todo su gabinete y tengan de ingreso mil pesos mensuales (500 cada quincena), ya que con eso podrían alimentarse. Y sean tomados como digno ejemplo de la austeridad republicana. En Los Cabos, en donde importantes núcleos de la población viven tiempos permanentes de sed (con abasto cada dos o tres semanas), pero que la alcaldesa Armida Castro pregona “agua para todos”, la regidora Irene Román Salgado (de su propio partido, Morena), arremetió contra contenidos del II Informe de Gobierno Municipal, entre los cuales observó: “ Página 20; señala acciones de mejoras de la calidad del agua, sin embargo, se les olvidó que es su obligación constitucional mandar agua suficiente, asequible y de calidad que para ello hay que demostrarlo con el estudio correspondiente”. Y mientras los litorales sudcalifornianos de 2 mil 400 kilómetros costeros enfrentan la devastación marina,

en la Cámara de Senadores, el senador Ricardo Velázquez Meza(Morena) se lanzó contra el comisionado federal de Conapesca en Baja California Sur, Juan Luis Rojas Aguilar, y le reclamó en un punto de acuerdo --por el que también se pronunciaron otros senadores-- “enfocarse en su encomienda y dejar de hacer proselitismo con miras al 2021, al destinar el tiempo durante el desarrollo de actividades propias de su encargo a temas político-electorales”. En Guay- Irene Román Salgado. mas, hasta anoche se podía leer en el sitio oficial del Ayuntamiento (en el portal de Facebook) que “en el Día Internacional para Erradicar la Violencia contra las Mujeres, la alcaldesa Sara Valle Dessens, hizo entrega de enseres diversos al grupo “Guerreras Buscadoras”, evento celebrado en el patio central del edificio Luebbert, acompañada de los regidores Susana Jiménez Duarte, Carmen Oralia Colins Núñez, Juan Antonio Pintor Hernández y Estanislao Pineda Galindo; la titular de Desarrollo Social Ana Luisa Merlos Coronado y Rosa Icela Pule Jiménez, del Instituto de la Mujer”. “El material otorgado fue –se destaca hasta con una fotografía como testimonial de la entrega-- cubetas de fierro, cubre bocas, gel antibacterial, guantes de látex, palas, sueros y agua embotellada”. En el propio portal oficial municipal sonorense se dieron reacciones acres, duras: --Viiry Diaana Faltó especificar que las palas son para que ellas con sus propias manos sean quienes desentierren los cuerpos en descomposición de sus hijas, ya que las autoridades son tan incompetentes que no resuelven nada. --Alejandro Torres M México surrealista. En verdad ¿Cuál fue el proceso mental que llevó a pensar que esta era una buena idea? --Yuyus Mendez Qué vergüenza!! Entregan palas para que vayan a sacar a sus propios hijos, quieren que sigan haciendo su chamba???

Encima del dolor que ellas como madres viven, de utilizar sus recursos porque ustedes ni siquiera les pueden proveer un transporte para seguir sus Cuitláhuac García. búsquedas!! El día que les “donen” transporte y recursos reales, presuman su “ayuda”, son una vergüenza. Dejen de politizar el dolor ajeno y pónganse a trabajar!!! --Maikol Maikol Es en serio? O es una mala broma? Si aplicaron la de “ el estado no puede, no tiene tiempo o no quiere, así que háganlo ustedes” --Liliana Vázquez ¿No les dará tantita vergüenza? --Katherine Galo ¿A quién se le ocurrió tremenda pendejada? Y además, de presumirla en redes. --Erick Alejandro Noticiero Es en serio? Palas --Noe Soto No mamen que clase de pendejada es esta, ya me imagino a los gobernantes de Sonora preguntándose “y si invertimos en más seguridad? no mejor les damos palas y que busquen a sus muert@s ell@s mism@s” y lo peor de todo esto es que es tristemente real. --Toño Ordoñez Cuando la realidad supera a los memes.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

OPINIÓN

7

Paridad, parteaguas para las mujeres en el 2021 e intensifica el activismo político en Baja California Sur y sigue la discusión entre los institutos políticos si deberán postular a hombre o mujer para las candidaturas a la Gubernatura del Estado de Baja California Sur. Ya el partido Acción Nacional fijó su postura y aunque aún no es oficial, pero el pronunciamiento que hizo este jueves la senadora Guadalupe Saldaña en sus redes sociales, de que va a buscar la candidatura a la alcaldía de Los Cabos, evidencia de que no hay marcha atrás y que Pelayo abanderararía la candidatura a la gubernatura estatal. El diputado federal del PT por su parte, anunció con “bombo y platillo” que fue nombrado como precandidato de ese instituto político para la gubernatura de Sudcalifornia y que habría alianza con Morena; mientras que ahora con el acuerdo de paridad, las mujeres se anotan para participar activamente y la Senadora de Morena Lucía Trasviña, pidió ser encuestada y también ha estado muy activa Lavinia Núñez Amao quien busca dirigir los trabajos de los Comités de Defensa de la 4 Transformación y se menciona como viable aspirante a candidata para la gubernatura del estado por la 4T. Lavinia asegura que hoy más que nunca las mujeres están preparadas para ocupar distintos cargos políticos, incluso la gubernatura de esta bella entidad. Que la paridad será un parteaguas en los comicios del 2021 y que las mujeres están viviendo un proceso histórico. Mientras que Alberto Téllez se deslindó del PRD y tras 19 años de militancia renunció a las filas del sol azteca en Los Cabos, argumentó que su salida se debe a que no comparte la visión de construir una alianza en Baja California Sur de ese partido de izquierda con la extrema derecha que representan

el PAN y el PRI, con esa decisión, sostiene, el PRD pierde su esencia como partido de izquierda. Se le verá participando en su momento con Morena. Este martes empezó la encuesta para evaluar a los aspirantes de Morena para la gubernatura del estado, por lo que se reunieron por separado este lunes con el presidente del partido, Mario Delgado, la alcaldesa Armida Castro, Lavinia Núñez, Carlos Lage, Rubén Muñoz, Víctor Manuel Castro Cosío, Ramiro Ruiz, también se evaluará a Alfredo Porras Domínguez por el tema de la alianza con el PT. Los resultados de la encuesta estarán listos antes del 15 de diciembre y el presidente nacional de Morena convocará nuevamente a los aspirantes para dar a conocer los resultados. Fuentes morenistas comentan que hay 60 por ciento de probabilidades que sea mujer la abanderada a este cargo por Morena y de ser así medirán fuerzas Armida Castro, Lavinia Núñez y la senadora Trasviña. De decidir se postule hombre, Víctor Castro es quien aventaja en varias encuestas, pero la competencia está muy reñida y la moneda está en el aire. En caso de que sea hombre quien vaya al frente de la candidatura a la gubernatura por Morena, es muy probable que Armida Castro vaya por la reelección, de hecho se le vio a la alcaldesa muy en pláticas con Castro Cosío. De ser así, la alcaldesa medirá fuerzas políticas con la senadora Guadalupe Saldaña. Pero el profesor Víctor Castro Cosío, no pierde el sueño por esta competencia interna. Confía en que habrá madurez política y quien resulte ganador los demás deben sumarse y apostar a la unidad, aseverando que en Morena se está realizando un ejercicio democrático interno. No se aferra a ser el candidato, en caso de que gane una mujer le dará su respaldo y si queda algún otro compañero, aceptará

Fotos Leticia Hernandez

S

LETICIA HERNÁNDEZ VERA

Víctor Castro

Guadalupe Saldaña

los resultados de la encuesta por el bien de Morena y en pro de la unidad. Se le observa tranquilo, aunque sigue su trabajo intenso de recorrido por la geografía estatal, refiere que fue por congruencia, por una decisión ética el renunciar al cargo para trabajar de lleno en sus aspiraciones y sí le preocupa que gente que se dice de Morena no cumpla con los postulados del partido; esa ha sido una de las diferencias que ha tenido, reconoció, con algunos equipos que cambian de forma de ser, los morenistas tienen que mantener la humildad, la capacidad de estar fundidos con la comunidad y ese es el tema cumplir y estar al lado de la gente. Al plantearle si pediría a los alcaldes de La Paz y Los Cabos renunciar para trabajar en el proyecto político, dejó en claro que no va a poner en tela de duda y juicio a los alcaldes morenistas, eso no le corresponde a él, la gente es la que tendrá el juicio más certero y cada quien debe asumir su responsabilidad.

Armida Castro

Sin duda, palabras que llevan a la reflexión y que ubican al profe Víctor como un hombre de ideales y que no busca el poder por el poder, ojalá y así se concibiera la política, eso es lo que hace falta, la dignificación de la política, para que los ciudadanos vuelvan a creer en los partidos y en los candidatos. Quien dejó en claro el papel que juega el INE en los procesos electorales fue la vocal ejecutiva, Marina Garmendia; en su exposición ante el Grupo Madrugadores de Los Cabos, dijo que se cuestiona al Instituto del porqué interviene en el tema de la paridad y lo hace porque los partidos no están cumpliendo con la paridad y buscan una serie de subterfugios para no postular a las mujeres. Desde hace 67 años que las mujeres pueden votar y ser votadas, pero de 351 gobiernos que se han estado alternando, solamente 7 han sido ocupados por mujeres y dos de éstos fueron por una sustitución, es decir en 67 años, 351 gobiernos y solamente cinco mujeres han sido electas.

Lavinia Núñez

No es que las mujeres no ganen los procesos electorales, es que los partidos políticos ni siquiera las postulan como candidatas. Otro dato interesante: En 2014 cuando fue reconocida la paridad de género hubo en este periodo a la fecha la elección de 35 gubernaturas, los partidos políticos registraron a 183 candidatos hombres y solo a 41 candidatos mujeres; como se sabe, hoy en día de 32 entidades solamente 2 son gobernadas por mujeres. Sin duda, ha causado este acuerdo bomba y revuelo, pero no en todos los partidos, 8 partidos respaldaron la medida en todos sus términos; Morena dijo no estaba de acuerdo, pero no iba a impugnar la decisión y el PAN dijo que sí estaba de acuerdo pero iba a impugnar la decisión. Hubo un rechazo muy fuerte en el grupo de coordinación política de la Cámara de Senadores, el Senado y el PAN presentaron recurso ante el tribunal electoral que está en días de resolver este asunto. Hasta aquí


8

LOCAL

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Ley a favor de padres

Foto Cortesía

BUENA ES LA PROPUESTA Y SE ESPERA DICTAMINACIÓN ANTE ESTOS TIEMPOS DIFÍCILES QUE VIVE LA NACIÓN

Gran afluencia de clientes en los diferentes restaurantes de la zona turística.

Al tope ocupación restaurantera en Los Cabos debido al Thanksgiving: Canirac Desde la reapertura restaurantera posterior al aislamiento social por el Covid-19, este es el mejor día de todos, considerando que el aforo permitido del 50% es muy poco en comparación a la afluencia turística que se tiene, señaló Roberto Jiménez LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

abo San Lucas. – Roberto Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) Los Cabos, dio a conocer que la actividad restaurantera en la zona turística del municipio debido al Thanksgiving está al tope. Destacó que desde la reapertura de la actividad restaurantera posterior al aislamiento social desatado por el Covid-19, este es el mejor día

de todos, considerando que el aforo permitido del 50% es muy poco en comparación a la afluencia turística que se tiene, ya que el Sur de la entidad es el destino preferido del estadounidense. “Mucha concurrencia en los restaurantes, están hasta el tope de su capacidad, sobre todo los negocios que están en la zona turística, está muy bien la actividad”. Detalló que incluso turistas de los Estados Unidos vinieron exclusivamente a Los Cabos para pasar la cena de Acción de Gracias aquí en

LO COMENTA LILZY ORCÍ DE LA ASOCIACIÓN DE HOTELES VALORAN FUERZA OPERATIVA QUE A LOS TURISTAS ATIENDE!!! EL PUNTO A FAVOR DE APROBARSE REFORMA AL ARTÍCULO 59 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO EL APOYO QUE A PADRES CONCEDE!!! YO AUGURO SI SE APRUEBA DE LA LEY ESTA REFORMA LOS PADRES SERÁN MAS DIESTROS PARA EDUCAR EN PLATAFORMAS!!!!

Los Cabos. “El Thanksgiving es un indicador de cómo está el turismo en Los Cabos, tomando en cuenta que toda esa gente escoge nuestro destino para vacacionar”. Refirió que la capacidad de aforo permitido no les es suficiente, de alguna manera debería considerarse abrir un poco más el aforo porque más gente está llegando. “Hemos hecho buen trabajo en coordinación con iniciativa privada, Gobiernos estatal y local, obviamente contando con el apoyo de Fiturca”.

De dictaminarlo la ley, sector hotelero se ajustará a la flexibilidad de jornada laboral: AHLC LLAMNA GÓMEZ

Foto Archivo

S Lilzi Orcí Fregoso, presidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Los Cabos.

an José del Cabo. – Ante la propuesta aprobada por la Cámara de Diputados para que los padres de familia puedan destinar parte de su jornada laboral a la educación de sus hijos, Lilzi Orcí Fregoso, presidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, destacó que el sector hotelero siempre ha apoyado a sus

colaboradores y pese que son tiempos difíciles, de tener que hacerlo se ajustarán a lo que dictan las leyes. Señaló que sin duda son tiempos difíciles tanto para los empresarios como para la comunidad, “pero hay que acoplarnos y el sector hotelero siempre se ha visto apoyando a los colaboradores”. Manifestó que así fue en el periodo de cierre en donde no hubo despidos masivos, ya que los empresarios

trataron de mantener las plantillas de sus colaboradores para no ocasionar, además de la crisis sanitaria que ya se vivía, una crisis económica de mayor escala. “Siempre se han visto muy colaboradores con su capital humano, que es la fuerza operativa de los hoteles más importante que tenemos; hay que tener en cuenta que estos colaboradores son los que atienden a nuestros turistas y que

gracias a sus servicios y a lo bien capacitados que están, es que tenemos este turista repetitivo porque le encanta la hospitalidad que ellos les brindan aquí en el destino”, afirmó. Finalmente dijo que cada empresa tendrá que analizar las leyes que actualmente rigen y las que se están actualizando y de ser necesario, cada una se tendrá que ajustar a lo que dicta la ley.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

local

9

BCS cuenta hoy con más y mejores espacios de cultura CPS Noticias

Foto: Cortesía.

L

Mediante el mastógrafo móvil, el Gobierno de Baja California Sur acerca la realización gratuita de la mastografía a mujeres de 40 a 69 años. Las atenciones se están brindando en centros de salud de Cabo San Lucas.

Ofrecerán mastografías gratuitas a sanluqueñas CPS Noticias

L Foto: Cortesía.

a Paz.- Al encabezar la sesión de instalación de la Junta Directiva del Patronato del Museo de Arte de Baja California Sur, el gobernador Carlos Mendoza Davis, destacó la importante tarea que tendrá a su cargo este órgano para organizar, promover, desarrollar y difundir toda clase de eventos artísticos y académicos encaminados a fortalecer e impulsar al gusto por las bellas artes y además, ser un espacio atractivo para los sudcalifornianos y el turismo. En el marco de este evento, se votó de manera unánime para que Gabriela Juliana Valadez Medellín sea la directora general del Museo de Arte de Baja California Sur, cuyo trabajo en el ámbito cultural está comprobado en responsabilidades previas como directora de la Galería de Arte “Carlos Olachea” y el Teatro de la Ciudad. “El Museo es un proyecto en el que hemos puesto grandes esperanzas y expectativas, pero también oportunidades y la necesidad que tiene el estado de incorporarse de manera muy activa en la promoción y disfrute de las actividades artísticas. Hay un largo camino por recorrer, este es un primer paso que estamos dando; seguramente será la suma de muchos más pasos hacia adelante lo que hable a propósito de la concepción que tuvimos de este lugar”, señaló el titular del Ejecutivo estatal. Mendoza Davis destacó la importancia de instalar la Junta Directiva del Patronato, pues se trata del mecanismo más eficaz para ponerlo en marcha y aplicar las mejores

Se instala la Junta Directiva del Patronato del Museo de Arte de Baja California Sur.

estrategias que permitan la operación del Museo; además de cumplir con el propósito de ser un importante foro para promocionar las expresiones artísticas de la media península, así como artistas nacionales y del mundo. El Patronato del Museo de Arte de Baja California Sur está integrado por el gobernador, Carlos Mendoza Davis como presidente de la Junta Directiva e Isidro Jordán Moyrón, secretario de Finanzas y Administración como vicepresidente. Como miembros propietarios se encuentran Gustavo Rodolfo Cruz, secretario de Educación Pública; Chris-

topher Alexter Amador, director general del Instituto Sudcaliforniano de Cultura; Raúl Cota, representante del Ayuntamiento de La Paz; Sonia Murillo, contralora general del Estado; al igual que Manuela Arango Hermand y Dante Arturo Salgado, rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, como representantes del Consejo Asesor del Museo. El Patronato quien se encargará de administrar dicho inmueble, será apoyado por un consejo asesor conformado por artistas, empresarios y personalidades afines al arte.

a Paz.- Mediante el uso de su mastógrafo móvil, el Gobierno de Baja California Sur acerca la realización gratuita de ese estudio médico a mujeres de 40 a 69 años de edad que residen en Cabo San Lucas, con la certeza de que este procedimiento de detección temprana para el cáncer de mama, permite iniciar tratamientos oportunos que mejoren el pronóstico de las pacientes. Durante las primeras semanas de noviembre, esta unidad móvil de salud dio servicio en unidades médicas de San José del Cabo, pero actualmente brindan atenciones en centros de salud de Cabo San Lucas para dar oportunidad a las usuarias de efectuar ese examen, señaló el titular del ramo, Víctor George Flores. “La mastografía es capaz de detectar lesiones en el tejido mamario cuando éstas aún no son perceptibles a la vista o tacto. Con esto es posible iniciar procedimientos terapéuticos que logran mayor eficacia al encontrarse la enfermedad en sus primeras fases, de ahí la relevancia en que las sanluqueñas acudan a practicarse el examen”, expresó el Secretario.

Indicó que durante esta semana se otorgaron servicios en el Centro de Salud de la colonia Leonardo Gastélum, mientras que el día 30 se trabajará en el Centro de Salud de El Caribe. “La recomendación es que las usuarias acudan previamente para programarse y evitar con esto aglomeraciones. Además se les solicita que acudan con el uso de cubrebocas y que respeten la sana distancia para prevenir contagios de Covid-19”, señaló. En este sentido, se sugiere que las pacientes acudan con ropa de dos piezas para evitar que deban desprenderse de toda la vestimenta al realizarse el estudio. También se solicita que antes del examen no utilicen desodorante o talco, ya que contienen minerales que pueden afectar la nitidez de las imágenes captadas por los Rayos X. Finalmente, George Flores reiteró que las acciones que lleva a cabo la administración estatal para fortalecer el acceso de servicios diagnósticos y atenciones médicas oportunas, son claves para proteger la salud y vida de las sudcalifornianas, puntualizando que en el portal de internet de la institución (www.saludbcs.gob.mx) puede consultarse el calendario del mastógrafo móvil.


local

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Inversión superior a 404 mdp a favor de sectores productivos primarios CPS Noticias

L

a Paz.- Al comparecer ante las y los diputados integrantes de la XV Legislatura del Honorable Congreso de Baja California Sur, el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada) Andrés Córdova Urrutia destacó que a lo largo del último año de gestión pública estatal, autoridades de los tres niveles de Gobierno y productores han canalizado una inversión superior a los 404 millones de pesos a través de diversas obras y actividades que han permitido mantener la dinámica productiva de nuestra entidad. En sesión encabezada por el presidente de la Mesa Directiva, Homero González Medrano, Andrés Córdova Urrutia señaló que la inversión referida incide hoy en la ampliación y modernización de la infraestructura y equipamiento productivo, además de impulsar

el acceso a fuentes de financiamiento a favor de tres mil 370 productores mediante mil 500 créditos de avío y refaccionarios por un monto superior a los dos mil 115.2 millones de pesos. El titular de la dependencia estatal, enumeró los distintos programas y acciones que han potenciado la capacidad productiva de las mujeres y hombres del sector rural sudcaliforniano, haciendo énfasis en las complicaciones que la pandemia por COVID-19 ha propiciado en el desarrollo de las actividades de este sector primario, las cuales, como actividad esencial, no se han detenido. Destacó los resultados en el sector ganadero, refiriéndose principalmente a los programas de Mejoramiento Genético a través de los cuales se apoyó en la adquisición de más de 569 sementales de registro, mejorados y en Salud Animal, reiterando que BCS es el primer y único estado en lograr ser certificado libre de

brucelosis en ganado bovino, caprino y ovino, además de llevar un avance superior a las 108 mil cabezas de ganado muestreadas en el barrido que se realiza contra la tuberculosis. En el sector agrícola, abundó Córdova Urrutia, se trabaja de manera importante en la tecnificación de sistemas de riego, así como en temas como rehabilitación y reposición de pozos y fomento a la fruticultura, en donde gracias a los esfuerzos conjuntos se amplió la superficie de cultivos. Asimismo, se refirió al apoyo en equipamiento, infraestructura y maquinaria, mecanización y sanidad vegetal, entre otros. Por otra parte comentó que en el sector de pesca y acuacultura se atendió de manera importante el ordenamiento pesquero, además de otorgar por quinto año consecutivo el Programa de Seguro de Vida a Pescadores, que en este 2020 ofreció cobertura a más de cuatro mil 500 mil beneficiarios de los cinco municipios

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Foto: Cortesía.

10

Como parte de la Glosa del V Informe de gobernador Calos Mendoza Davis, el secretario Andrés Córdova Urrutia compareció este día ante el Honorable Congreso de Baja California Sur.

de la entidad, destacando además el Programa de Acuacultura impulsado por esta administración a favor de más de mil 100 familias de los municipios de La Paz, Comondú y Mulegé. El funcionario destacó la importancia de la pesca deportiva en el desarrollo del estado, sector en el que la Sepada y el Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (Fonmar), se han involucrado de manera importante con el objetivo de favorecer su reactivación; conscientes en el tema de generar empleos, así como de la derrama económica que esta actividad deportiva-recreativa propicia a lo largo y ancho de la geografía estatal. Durante la comparecencia, hizo una pausa para hacer un reconocimiento al personal médico, de enfermería, laboratoristas y demás que integran

el sector salud en BCS, quienes han estado a la altura de las circunstancias y exigencias que el Covid-19 ha presentado a su actividad profesional, así como a las y los productores sudcalifornianos, quienes constituyen el segundo frente ante la pandemia, al mantener la producción de alimentos que todos requerimos para nuestra alimentación. Finalmente, Córdova Urrutia reiteró sentirse orgulloso por pertenecer a la actual administración estatal, quien hoy posiciona a la media península como uno de los mejores cinco estados del país, además de ser el mejor evaluado a nivel nacional en el manejo de la pandemia por Covid-19, trabajo que dan muestras de que Baja California Sur avanza por el rumbo correcto y que vive ya un mejor futuro.

Realizan jornada de búsqueda de personas en zona Norte de BCS CPS Noticias

Foto: Cortesía.

L

a Paz.- Dando cumplimiento al plan de trabajo establecido por la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), se llevó a cabo atendiendo los protocolos sanitarios, jornada estatal de búsqueda en la zona Norte del estado, en el municipio de Mulegé, donde se atendieron las comunidades de Guerrero Negro, Vizcaíno y Santa Rosalía, informó la comisionada en Baja California Sur, Lizeth Collins Collins. Collins Collins señaló que dicha jornada se realizó en

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, realizó jornada estatal en el Norte del estado, donde se tuvieron resultados en 3 puntos de búsqueda, informó su titular, Lizeth Collins.

coordinación con la Comisión Nacional de Búsqueda, colectivos, familiares, con la colaboración interinstitucional de las

Fuerzas Armadas, Sedena y Semar y la Guardia Nacional. “Nos trasladamos al municipio de Mulegé, donde conti-

nuamos con la realización de una jornada de búsqueda y localización de personas desaparecidas, actividad que se desarrolló durante cinco días en 14 diferentes puntos de esa localidad, logrando tener resultados positivos, en tres de éstos, donde se encontraron restos humanos”, mencionó la funcionaria. En este sentido, la titular de la CEBP en la entidad, indicó que conforme a lo establecido en el marco jurídico en esta materia, se estará dando puntual seguimiento correspondiente para la debida identificación de los restos encontrados, apuntó.

De igual manera agradeció el apoyo y la conjunción de esfuerzos no sólo con los colectivos de BCS, sino también con las instituciones de seguridad y justicia que auxilian en estas tareas a lo largo del territorio estatal. Por último, Lizeth Collins refrendó la total disposición y voluntad del Gobierno del Estado, de continuar implementando y fortaleciendo las acciones que se efectúan en este renglón, con el único fin de atender este sensible e importante tema, sobre todo en lo relacionado con los derechos de las víctimas de este delito y la impartición de justicia, concluyó.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Los vecinos vieron ratas saliendo del lugar HÉCTOR ROMERO TOLEDO

L

a Paz.- Vecinos de la colonia Francisco Villa, reportaron una alcantarilla destapada a mitad de la calle, después de que trabajadores del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz, acudiera aparentemente a dar mantenimiento al flujo de aguas negras en el drenaje de la zona. Los trabajos se realizaron un día antes de esta denuncia, cuando la señora Carolina Rodríguez, residente de la calle, solicitó que la alcantarilla quedara cerrada como antes, sin embargo quedó al descubierto toda la noche dejando salir malos olores y ratas en busca de nuevos horizontes, situación que repercute en la salud de los vecinos. Estos trabajos se realizaron en el cruce de las calles Independencia y Regidores, donde no se dejó tampoco un señalamiento sobre la alcantarilla abierta, situación que pudo generar un accidente al paso de un vehículo. Por estas circunstancias, la señora Carolina junto a su esposo y un vecino, decidieron cargar los restos de la tapadera de cemento y otras piedras para cerrar la coladera y evitar no sólo la salida de animales y malos olores en la medida de lo

posible. Hacen un llamado a las autoridades para que acudan al lugar a revisar esta problemática, donde además hay una descarga de arena desde hace 20 días, que se suponía el Ayuntamiento de La Paz distribuiría por la calle para dejarla en mejores condiciones.

Foto Rossy Diaz

Reportan alcantarilla destapada tras trabajos de Oomsapas en La Paz

La alcantarilla quedó abierta y sin señalización.

LOCAL

11


LOCAL

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Fotos: cortesía

12

Taller “Prevenir y Atender Todas las Formas de Violencia contra las Mujeres y Niñas”.

Respetar, proteger y promover los derechos humanos de las mujeres es mi compromiso: Alcaldesa CPS NOTICIAS

L

os Cabos. –“La violencia contra las mujeres pasó del plano privado al dominio público, en diversos contextos que conllevan consecuencias de largo alcance para ellas, sus familias y la sociedad en conjunto; es por ello que desde el Gobierno de Los Cabos, se impulsan acciones para respetar, proteger y promover los Derechos Humanos de las mujeres”, externó la presidenta municipal, Armida Castro Guzmán, durante su parti-

cipación virtual, en el taller “Prevenir y Atender todas las Formas de Violencia contra las Mujeres y Niñas”. Dicho taller fue organizado por el Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos (IMMLC), siendo el primero que se efectúa en formato hibrido, -con asistentes presenciales y virtuales-, en el marco de conmemoración del 25 de noviembre “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres”, y que fue impartido porla consultora en política, especialista en Derechos Hu-

manos y ganadora de la medalla Omecihuatl 2014, por su compromiso con la causa de las mujeres, María Eugenia López Brun. Es importante mencionar que a partir del 25 de noviembre, el IMMLC se suma a los 16 días de activismo que promueve la Organización de las Naciones Unidas ONU, bajo el lema “Pinta el Mundo de Naranja: ¡Financiar, Responder, Prevenir, Recopilar!”, con labores encaminadas a erradicar la violencia de género, asimismo de manera permanente se continúa con la difusión de la campaña

municipal #LosCabosLibreDeViolencia, a la cual se ha unido personal del servicio público, iniciativa privada, instituciones educativas y sociedad civil en general. Durante su participación en el evento, la directora general del IMMLC, Lorena Cortés Torralbo, convocó a la reflexión de mujeres y hombres, así como a dirigirse desde el buen trato:“si te lastimo, me lastimo; hagamos un alto antes de juzgar, discriminar o maltratar porque la violencia nace desde cada quién y si actuamos con consciencia para

evitarla, seremos personas felices y con más libertad”, enfatizó. Por último, como parte del programa, se contó con la participación del coro musical Luna, con una interpretación que invita a la reflexión, expresando la necesidad que tiene el mundo de permanecer en unidad y sin ejercer violencia, con el tema “Balas por Canciones”, autoría de Avath Luna; esto como un sencillo homenaje para aquellas mujeres que fueron asesinadas y que hoy forman parte de las estadísticas por feminicidio.

CPS NOTICIAS

L

os Cabos. – Con el objetivo de beneficiar a quien más lo requiere durante la contingencia sanitaria, el Gobierno que preside Armida Castro Guzmán llevó a cabo la 16° “Jornada Social de Asistencia Ciudadana Covid-19”, -esta ocasión en la colonia Las Palmas de Cabo San Lucas-; cabe destacar que durante las 16 jornadas, a través del Sistema DIF Los Cabos, se han otorgado 3 mil 772 apoyos, así lo dio a conocer la presidenta honorable del Sistema DIF Los Cabos, Rosa Montaño Castro. En ese sentido, especificó

que a lo largo de las 16 jornadas, se han realizado: 297 cortes de cabello, se han donado mil 729 apoyos de pañales y leche, mil 435 apoyos alimenticios y de ropa en buen estado, 184 consultas médicas y 127 gestiones para personas con discapacidad y adultos mayores. Cabe destacar que los servicios se efectuaron acatando los protocolos de salud, como el uso correcto del cubrebocas y de gel antibacterial, así como el respetar la sana distancia. Montaño Castro continuó su participación asegurando que personal de DIF Los Cabos siempre está apoyando con andaderas, sillas de rue-

Foto: cortesía

Entrega DIF Los Cabos casi 4 mil apoyos

16° “Jornada Social de Asistencia Ciudadana COVID-19”.

das y bastones: “sólo tienen que solicitárnoslos, siempre estamos en la mejor disposición de apoyar; si hay algún problema en el que se tenga que intervenir de manera jurídica, también está la procuradora, las licenciadas,

apoyos de psicología y las trabajadoras acuden a los hogares para ver en qué se puede ayudar”. Para finalizar, la servidora pública informó que por medio de las jornadas también se brindan servicios como: au-

diometría, optometría, mastografía, psicología y análisis clínicos, con el compromiso de salvaguardar la integridad de los ciudadanos del municipio de Los Cabos, entregando los apoyos necesarios a las personas más vulnerables.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Continúa la segunda fase de “Nos Vemos en el Mural”

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

13

Realizan segunda etapa del Programa de Bacheo en Los Cabos CPS NOTICIAS

L

L

Foto: Cortesía

CPS NOTICIAS

El Director Municipal de Obras Públicas en Los Cabos resaltó que después de bachear la zona, se tiene que esperar alrededor de tres días para que el concreto hidráulico alcance su máxima resistencia.

os Cabos. – Se continúa trabajando en la rehabilitación de las principales vías de comunicación a través del Programa Municipal de Bacheo; en esta ocasión, se atendieron 5 baches sobre la calle Independencia en la colonia San José Viejo Fundador, -ubicada en la cabecera municipal-, donde se rehabilitaron 22 metros cuadrados de concreto hidráulico, así lo explicó el director municipal de Obras Públicas en Los Cabos, Juan Francisco Ayala Amezcua. Asimismo, informó que en Cabo San Lucas, en la calle Francisco

Villa de la colonia Ampliación Juárez, se atendieron 3 baches, rehabilitando alrededor de 30 metros cuadrados de concreto hidráulico y logrando beneficiar a los automovilistas y peatones que utilizan dicha calle. Ayala Amezcua resaltó que después de bachear la zona, se tiene que esperar alrededor de tres días para que el concreto hidráulico alcance su máxima resistencia, por ello, se colocan señalamientos preventivos en la zona, para seguridad de la población. Para finalizar, el titular de Obras Públicas solicitó el apoyo de la ciudadanía, para que transite con precaución por la zona donde se encuentra trabajando la brigada de Obras Públicas.

Invitan a participar en conferencias virtuales por Día Internacional de los Derechos Humanos CPS NOTICIAS

L

os Cabos. – La Coordinación Municipal de Derechos Humanos de Los Cabos se ha dado a la tarea de impulsar una serie de conferencias virtuales a través de la plataforma virtual Zoom, mismas que se realizarán en los meses de noviembre y diciembre; la primera conferencia: “Violencia de Género, Hostigamiento y Acoso Sexual” se transmitirá el 27 de noviembre; la segunda: “Mediación y Creación de Ambiente Libre de Violencia Escolar”, se realizará el 01 de diciembre; y el día 4 de diciembre se celebrará la conferencia “Derechos de las Personas con Disca-

pacidad”, todas de 10:00 de la mañana a 12:00 de la tarde. Al respecto, el coordinador municipal de Derechos Humanos en Los Cabos, Egdar René Bertín Olachea, exhortó a la ciudadanía a visitar la página de Facebook: Coordinación Municipal de Derechos Humanos de Los Cabos, o llamar a los teléfonos (624)142-5399 en San José del Cabo o al (624)1267807 para Cabo San Lucas, en caso de requerir más información; asimismo, a inscribirse enviando el nombre completo del participante y las capacitaciones a escoger al correo electrónico: derechoshu-

manosdeloscabos@gmail. com, a través del cual se les enviará el enlace, para

Foto: cortesía

os Cabos. – Con el objetivo de promover el talento de los creadores y artistas visuales del municipio de Los Cabos, el XIII Ayuntamiento que preside Armida Castro Guzmán, a través del Instituto de la Cultura y las Artes del municipios de Los Cabos (ICA), el pasado 20 de noviembre celebró la primera etapa del concurso “Nos Vemos en el Mural”, donde resultaron ganadores: Mauricio Cazares Ceseña de 31 años de edad, con el proyecto “Florecer de un Nuevo Oasis” para el mural de la colonia Tierra y Libertad; y Frida Sofía Villanueva Hernández, de 20 años de edad, con trabajo titulado “Tuyo y Mío” para el espacio deportivo de la colonia Las Palmas. Al respecto, la directora general del ICA, Xóchitl Calafia Pozo Martínez, detalló que la segunda fase del evento se realizará el 01 de diciembre: “la intención es reconstruir el tejido social a través de intervenciones de arte, para que las comunidades como la colonia Tierra y Libertad y la colonia Las Palmas en Cabo San Lucas, puedan apropiar de alguna manera a través del arte de estos espacios, fortaleciendo los vínculos sociales, con valores como la unidad y la pertenencia”. Cabe destacar que los murales se realizarán en conjunto con la juventud que habitan en las comunidades, ya que a través de la Universidad Autónoma de Baja California Sur y los Comités Ciudadanos se han formado grupos de voluntarios que participarán en el evento; para más información, se invita a visitar la página de Facebook del ICA: Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio de Los Cabos. Para finalizar, Pozo Martínez comentó que el jurado estuvo conformado por el artista visual, Alfredo Ochoa; el director del Museo de Historia Natural de Cabo San Lucas, Roberto Cuétara González y el jefe del Departamento de Investigación del Museo de Arte de Baja California Sur, Dr. Rodrigo Edgardo Salgado Guluarte, quienes llegaron a la conclusión de que ambos diseños se distinguieron por su composición y originalidad, abordando la temática de corte social del destino turístico.

LOCAL

El coordinador municipal de Derechos Humanos en Los Cabos detalló que dichas conferencias son a alusivas a distintas celebraciones que se tienen al final del mes de noviembre y principios de diciembre, pero especialmente al día 10 de diciembre.

darle seguimiento a las conferencias virtuales. Para finalizar, Bertín Olachea detalló que dichas conferencias son a alusivas a distintas celebraciones que se tienen al final del mes de noviembre y principios de diciembre, pero especialmente

al día 10 de diciembre: Día Internacional de los Derechos Humanos: “obviamente es una excelente etapa para continuar con la capacitación, siendo tema de interés general para la ciudadanía y servidores públicos”, concluyó.


14

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

LA PAZ

15

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Secretario del Trabajo explica revisión de la condición laboral de Ezequiel

L

a Paz.- Durante su comparecencia ante el Congreso del Estado, Gustavo Hernández Vela Kakogui, titular de la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social habló sobre las condiciones de trabajo de Ezequiel Lizalde, ex compañero y amigo en CPS Media, sobre las cuales dijo que la investigación aún está en trámite. Comunicó que la empresa ya entregó documentación donde acredita los pagos que hizo y presentó las incapacidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde se hace la narrativa de los días que se le dio incapacidad y cuando trabajó en

Gustavo Hernández Vela Kakogui fue cuestionado sobre el tema del fallecimiento del reportero durante su comparecencia en el Congreso del Estado

Foto Archivo

HÉCTOR ROMERO TOLEDO

Las investigaciones sobre la empresa continuarán junto al IMSS, asegura Gustavo Hernández Vela Kakogui.

casa. En su momento instruyó a la directora de inspección laboral para que hiciera una visita a la empresa, la cual pre-

sentó dicha documentación y conversaciones privadas con Ezequiel, que exponían que a partir de que se tuvo conocimiento de su situación, se le había permitido hacer trabajo en casa. | El diputado Esteban Ojeda mencionó al Secretario, que el Congreso había hecho un anuncio sobre las condiciones de salud de Ezequiel, que se debatía entre la vida y la muerte, señalando el Diputado una supuesta presión laboral que fue emitida por la empresa para que se presentara a trabajar, acciones que también afectan dijo, las disposiciones gubernamentales

de dar condiciones laborales y el salario correspondiente a quienes se encuentren en condiciones de riesgo ante la pandemia. Gustavo Hernández expresó que existen otras circunstancias y versiones sobre la empresa, para lo cual se continúan haciendo revisiones, la parte que concluyó fue la de los protocolos de salud y la parte de los pagos. “Sé que las condiciones laborales y derechos de seguridad social, con esta lamentable pérdida deben seguirse exigiendo y lo vamos a hacer, en cualquier empresa que presente una situación”.

Dijo que la investigación continuará junto al IMSS. Respecto a una prestación que la empresa tiene para sus trabajadores, a quienes les proporciona un seguro de vida, dijo que ahora lo que se quiere es cumplir la voluntad de Ezequiel, quien determinó que el beneficio de ese seguro correspondiente a 30 meses de sueldo, sea entregado a su madre. “Entiendo que los recursos económicos no recuperan la vida de Ezequiel bajo ninguna circunstancia, pero es su voluntad, su derecho, vamos a respetar y ver cumplir.”

HÉCTOR ROMERO TOLEDO

L

a Paz.- El diputado morenista Carlos José Van Wormer, leyó ante el pleno del Congreso del Estado, el pronunciamiento que la Red de Periodistas de Baja California Sur hizo a cerca del fallecimiento de Ezequiel Lizalde, quien fuera compañero y amigo en este medio, y quien lamentablemente perdió la batalla contra las secuelas que le dejó el Covid-19. En la lectura, se expresó que el periodismo crítico sufrió el 24 de noviembre una baja importante en la entidad. La Red considera que su recaída estuvo relacionada a las condiciones laborales e insistió a las autoridades de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Federal,

la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social de Baja California Sur y del Instituto Mexicano del Seguro Social para que investiguen si existe responsabilidad corporativa sobre su situación. Cabe mencionar que en días recientes, estas autoridades ya se han presentado en las instalaciones de CPS Media para hacer revisiones a fondo. De parte de esta empresa han recibido toda la información requerida y el apoyo para la revisión de las instalaciones. En este contexto, argumentaron que su caso evidencia la vulnerabilidad en la que se encuentran miles de trabajadores en todos los sectores, que deben trabajar pese haber padecido una enfermedad tan invasiva. Es por ello que esta asociación

Foto Rossy Diaz

Exponen en el Congreso documento sobre el fallecimiento de Ezequiel

Se reconoció la labor periodística del compañero y sus años de servicio a la sociedad.

de periodistas, expresó su rechazo a la falta de protocolos de seguridad en salud y a la reducción salarial en CPS Media. Finalmente manifestaron sus compromiso con Ezequiel, la razón de su pronunciamiento, a quien des-

tacaron como una voz crítica que evidenciaba injusticias y violaciones a derechos humanos, con un trabajo de más de 20 años como periodista que incomodó a más de uno, sobre todo a aquellos con la capacidad de censurar o pretender hacerlo. Su labor

dio voz a movimientos sociales contra megaproyectos extractivistas y fue clave en la lucha por los recursos naturales de nuestro estado. Se sumaron al dolor que embarga a la familia, compartido por colegas y ciudadanos del estado.


16

LA PAZ

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Continúan trabajos de Oomsapas en tubería de agua potable EMILY SANTANA

L

Lucía Trasviña y Lupita Saldaña se destapan para candidaturas HÉCTOR ROMERO TOLEDO.

L

a Paz.- En las últimas 24 horas, dos senadoras sudcalifornianas de partidos distintos, Lucía Trasviña por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Lupita Saldaña por el Partido Acción Nacional (PAN), anunciaron que buscarán candidaturas dentro de sus organismos para competir en el proceso electoral que está en puerta, ya a unos días de su arranque oficial el primero de diciembre. El presidente estatal de Morena, Alberto Rentería, dio a conocer que la tarde de este miércoles 25 de noviembre, Lucía Trasviña entabló comunicación con Mario Delgado, dirigente nacional del movimiento, para manifestar

su intención de competir por la candidatura a la gubernatura de BCS; el mismo espacio que buscan el ex delegado de programas federales Víctor Castro y el alcalde de La Paz, Rubén Muñoz. Por otro lado, la mañana de este jueves 26, a través de su cuenta oficial de Facebook, Lupita Saldaña anunció que buscará la alcaldía de Los Cabos como militante del partido azul y después de saludar a sus seguidores, familiares y amigos, dijo que esperaría los tiempos del partido para registrarse. En un mensaje de tono afectivo, comentó que Los Cabos necesita unión, al tiempo que aprovechó para agradecer públicamente a quienes la consideraban para otro cargo público, expresando que irá paso a paso. Y es que entre la militan-

cia del partido y fuera del mismo, su nombre venía sonando desde hace tiempo, junto con el del ex alcalde de Comondú, Francisco Pelayo, para buscar la candidatura del estado por el mismo organismo; se esperaba entonces una complicada decisión, misma que ahora parecería definida. Con el proceso electoral 2020-2021 por arrancar el primero de diciembre, cada vez son más las figuras políticas que destapan sus intenciones de ir por un nuevo cargo público y cada vez se despejan más dudas, al tiempo que se dibuja el panorama que tendremos en estos comicios y sobre el cual tendremos que tomar decisiones importantes a la hora de votar, especialmente para quienes siguen a Morena, en donde hay muchos alzando la mano.

Foto: Bismark Moyrón

A unos días del arranque del proceso electoral, políticos continúan manifestando sus aspiraciones.

a Paz.- Continúan trabajos del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas) de La Paz, luego de que avisará que algunas colonias se verían afectadas en el suministro de agua potable debido a una reparación de una tubería. A través de redes sociales, el Organismo anunció que se trata de una ruptura de un tubo conductor de 14 pulgadas de diámetro en las calles Javier Mina y Cuauhtémoc de la colonia Petrolera, por lo

que colonias como: Cardonal Pedregal, Lomas de Palmira, Ciudad del Cielo parte alta y Ampliación Navarro Rubio, sufrirían afectaciones. En ese sentido, aseguraron que personal del área operativa se haría responsable de la reparación para restablecer el servicio lo antes posible, por lo que pidieron comprensión por parte de la ciudadanía que sería afectada. En un recorrido por el lugar, se constató que el personal del Oomsapas se encontraba trabajando desde la mañana del jueves, ya había una excavación, maquinaria y señalamientos en la zona con la expectativa de terminar sus maniobras durante estos días.

Trabajos de Oomsapas La Paz en tubería rota.

Proponen cambiar red obsoleta para obtener agua potable 24/7 EMILY SANTANA

L

a Paz.- En una plática virtual con Lucía Frausto, directora general del Observatorio Ciudadano Cómo Vamos La Paz, el alcalde, Rubén Muñoz Álvarez, expuso que el principal problema en el suministro de agua potable es que se tiene una red obsoleta, y si ésta se logra destituir se tendrá agua las 24 horas del día, durante los siete días de la semana. De cada litro que metemos a la tubería hay un estimado entre en 36 y el 40 por ciento de agua que perdemos porque la red de agua potable, sobre todo, en la parte del viejo Centro Histórico en La Paz, en las colonias: Guerrero, Los Olivos, Centro, El Esterito, la red tiene más de 50 años”, dijo.

Sugirió que es necesario que comenzar con un programa de inversión para que con una red nueva se realice un mapa de información para identificar dónde se tiene una red de mediana edad, una red obsoleta e irla cambiando.Mencionó que para que su diagnóstico sea tomado en cuenta por las próximas administraciones, logró que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, autorice para La Paz una nueva planta desalinizadora para que se pueda atender los crecimientos proyectados de la ciudad, así como terminar la construcción de tanques elevados. “Si logramos resolver el primer problema que es la destitución de la red obsoleta y vamos a tener agua para todos, vamos a tener agua los siete días de la semana y las 24 horas del día”, reiteró.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

LA PAZ

17

Sin detener en pandemia acciones en materia turística, económica y sustentable: Araiza CPS NOTICAS

Foto Cortesia

L

a Paz.- “El escenario mundial nos ha impuesto retos sin precedentes en la historia de nuestra entidad, la pandemia nos ha exigido a los gobiernos instrumentar acciones que, con mucho, han implicado reajustar las estrategias y metas”, señaló el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), Luis Humberto Araiza López, durante su comparecencia ante integrantes de la XV Legislatura del Congreso del Estado, como parte de la glosa del quinto informe de Gobierno. El funcionario destacó el compromiso y la solidaridad de las empresarias y empresarios ante la emergencia sanitaria; al tiempo que puntualizó que a pesar de las adversidades, desde la Setues no se ha dejado de trabajar ni un solo día en favor del desarrollo económico, turístico y ambiental de Baja California Sur. En ese sentido, resaltó que en materia de sustentabilidad, a través del programa Pago por Servicios Ambientales, actualmente se atienden poco más de 8 mil 600 hectáreas en 11 ejidos en los 5 municipios, con acciones de conservación de la capacidad de los ecosistemas, con lo que no sólo se generan empleos e ingresos a las familias del sector rural, sino que se asegura el agua y la recarga de los acuíferos. También, refirió la coordinación con la UABCS y la Sepada en la implementación del Programa de Reforestación Urbana, mediante el cual se produjeron 20 mil plantas para este fin. Asimismo comentó que gracias al programa “Sembremos un Mejor Futuro”10 planteles escolares obtuvieron el galardón internacional “Green Flag, que otorga la Fundación para la Educación Ambiental. Además, indicó que a través del programa Fondos Mixtos

Luis Humberto Araiza López, secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad

Conacyt-Gobierno del Estado, se apoyaron diversos proyectos para beneficio de los productores locales y el desarrollo e investigación científica, así como acciones de conservación en oasis de localidades serranas. En materia económica, apuntó el emprendimientodel programa de apoyo en coordinación con Nacional Financiera, para el otorgamiento de créditos bancarios a tasa preferencial con el aval del Gobierno del Estado, para micro, pequeñas y medianas empresas,en colaboración del Fondo de Desarrollo Social BCS, logrando colocar 65 créditos por un total de 73 millones de pesos. Se fortalecieron también a empresas y emprendedores de los cinco municipios, ofreciendo poco más de 4 mil 300 asesorías. De igual forma, se llevaron a cabo más de 100 cursos gratuitos de capacitación empresarial en los cinco municipios, beneficiando a poco más de 6 mil 100personas. En cuanto el entorno regulatorio, Araiza López informó que además de contar con el reglamento de la Ley que Regu-

la a los Agentes Profesionales Inmobiliarios, se expidieron 125 licencias de Agente Profesional Inmobiliario y 381 identificaciones. Respecto a la inversión, mencionó que se registraron inversiones por el orden de los 283 millones de dólares provenientes de Estados Unidos, España, Canadá y Países Bajos. En materia turística el titular de la Setues destacó que en el marco del quinto Informe, previo a la pandemiala conectividad aérea se incrementó con nuevos vuelos a Canadá, a las ciudades de Winnipeg, Edmonton y Victoria. Del mismo modo, la conectividad nacional también se fortaleció en Los Cabos con rutas a Monterrey, Hermosillo y Guadalajara. En tanto que en La Paz se reactivó la presencia de la aerolínea TAR con vuelos a Hermosillo, Mazatlán y Guadalajara. En relación al crecimiento de la inversión en hotelería, abundó que continuó desarrollándose a pesar del coronavirus, al informar que se incorporaron 702 nuevos cuartos de hotel, al añadir, que hoy el inventario hotelero es de más de 27 mil 600 cuartos y 459 hoteles. Respecto a promoción y difusión, el funcionario dio a conocer que BCS participó en el Tianguis de los Pueblos Mágicos celebrado en Pachuca, Hidalgo, con la presencia de Loreto y Todos Santos. Reconoció el trabajo realizado por la Comisión de Filmaciones, queapoyó 23 proyectos fílmicos entre largometrajes, comerciales, reportajes y reality shows, generando una derrama económica cercana a los 25 millones de pesos. También, puntualizó que se llevaron a cabo un total de 26 eventos locales, entre los que destacan del segmento deportivo, gastronómico, cultural principalmente, mismos que señaló, son un gran aporte en derrama económica y flujo de visitantes.

Encoordinación con los fideicomisos de promoción turística, indicó que se realizaron 11 eventos internacionales, en donde se promovió Baja California Sur en España, Nueva York, Chicago, Los Ángeles, Alemania, Japón, además de 8 eventos nacionales en las ciudades como Tijuana, Ensenada, Mexicali, Hermosillo, Culiacán, Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara, todos, ante la situación de la pandemia por Covid-19, realizados de manera virtual. En el segmento de congresos y convenciones, informó que a través del Fiturca, se obtuvo para Los Cabos la sede del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones con más de 600 expertos en el segmento. Fue sede también delevento Destination México que congregó a más de 100 planeadores de reuniones de Estados Unidos. Araiza López subrayó que por tercer año consecutivo, BCS mantuvo el primer lugar nacional en playas certificadas con el galardón internacional Blue Flag, con 23 playas y una marina. De igual forma, resaltó la estrategia que se instrumentó desde la Setues con el compromiso de los principales socios comerciales, las cámaras restauranteras, las asociaciones de hoteles y los aeropuertos de Baja California Sur para hacer frente a la crisis sanitaria, con la elaboración de protocolos de bioseguridad específicos para el sector turístico que garantizan la seguridad de empleados, clientes y habitantes; y que fueron condición indispensable para la reapertura de los negocios. El titular de la Setues destacó el impulso de la certificación en el programa de la SECTUR federal “Punto Limpio”, logrando más de mil 100 sellos de este tipo, motivo por el cual, la entidad ocupa el primer lugar nacional en este renglón. Tam-

bién resaltó el reconocimiento del Consejo Mundial de Viajes y Turismo con el sello “Safe Travels” siendo el primer destino del Pacífico Mexicano en recibirlo. En conjunto con la Secretaría de Salud informó la implementación del Programa de Monitoreo Epidemiológico en el sector productivo, para la aplicación de pruebas PCR a empleados de negocios del sector turístico e identificar aquellos casos positivos, cortando con esto la cadena de contagios. “Todas estas acciones son las mejores señales para que nuestros socios comerciales reconozcan que en Baja California Sur estamos haciendo las cosas con seriedad, compromiso y profesionalismo. Y hoy, podemos informar que empiezan a traducirse todos estos esfuerzos en mayor ocupación de todos nuestros destinos turísticos, recuperación de nuestra conectividad aérea y llegada de pasajeros”, añadió. El secretario recordó el anunció del titular del Ejecutivo estatal para La Paz y Loreto sobre nueva conectividad internacional que empezará operaciones en el mes de diciembre, conectando a estos destinos con Dallas, Texas y con Phoenix, Arizona. “Baja California Sur se recupera incluso más rápido que nuestros principales competidores nacionales”, dijo. “Señoras diputadas y señores diputados agradezco su atención. Mi agradecimiento al maestro Carlos Mendoza Davis, gobernador de Baja California Sur por su confianza en mi persona, igualmente a mi equipo de colaboradores pero, en especial, mi agradecimiento a las y los sudcalifornianos que han confiado en que un mejor futuro es posible y hoy, a pesar de la difícil situación, es ya una realidad”, concluyó Luis Humberto Araiza López.


18

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

MUNDO

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

AFP

L

ondres, Reino Unido .- El gobierno británico se unió este viernes al director ejecutivo del laboratorio británico AstraZeneca para pedir más estudios sobre la vacuna que ha desarrollado contra el covid-19 junto con la Universidad de Oxford antes de su comercialización. “Hemos pedido oficialmente al regulador sanitario que evalúe la vacuna Oxford/AstraZeneca y determine si responde a normas de seguridad rigurosas”, informó en un comunicado el ministro de Salud Matt Hancock. En caso de que reciba la luz verde, supondrá “una etapa importante para sacar una vacuna lo antes posible”, agregó. Antes, Pascal Soriot en una entrevista con la agencia Bloomberg había anunciado que iban a someter a la vacuna a “un estudio adicional”. “Ahora que hemos encontrado lo que parece ser una mayor eficacia tenemos que validarlo, por lo que necesitamos un estudio adicional”, aseguró.

El laboratorio británico y la Universidad de Oxford, con quien desarrolla este proyecto, anunciaron el lunes que según los resultados de los ensayos clínicos realizados en el Reino Unido y Brasil su vacuna mostraba una eficacia media del 70%. Este dato procede sin embargo de dos grupos distintos. Uno más pequeño, al que se administró primero media dosis y una dosis completa un mes después, resultó en una eficacia del 90%. Un segundo grupo mucho mayor, que recibió dos dosis de la vacuna con un mes de diferencia, mostró una eficacia del 62%. Andrew Pollard, científico de la Universidad de Oxford, explicó que la diferencia podía explicarse porque “al dar una primera dosis más pequeña estamos preparando el sistema inmunológico de manera diferente, lo estamos preparando mejor para responder”. Sin embargo, los científicos reconocieron que la cantidad menor administrada inicialmente al primer grupo partió de un error en la dosis que los investigadores decidieron después aprovechar.

Se supo después que dicho grupo, además de ser mucho menor, tenía un límite máximo de edad de 55 años. - No debería retrasar la aprobación Esto suscitó dudas sobre la eficacia de la vacuna en personas de mayor edad, que hicieron caer la acción de AstraZeneca en la bolsa, pero no parecieron preocupar a los responsables médicos del gobierno británico, quien ha apostado muy fuerte por este proyecto. “Siempre hay debate científico sobre cada cosa”, afirmó el consejero médico jefe del ejecutivo, Chris Whitty, en rueda de prensa junto al primer ministro Boris Johnson. “La respuesta consiste en dejar esto en manos de los reguladores, es siempre un error hacer demasiadas interpretaciones demasiado pronto”, agregó. Así, para confirmar los resultados cuando se administra media dosis y después una completa, Soriot anunció que probablemente se realizará otro “estudio internacional”. “Pero este podría ser más rápido porque sabemos que la

eficacia es alta y necesitamos un número menor de pacientes”, agregó, precisando que la investigación adicional no debería retrasar la aprobación de la vacuna por los reguladores sanitarios que el laboratorio se dispone a solicitar. La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que esperaba con interés la publicación completa de los datos del ensayo. “En una revisión de los datos detallados, estaremos mejor posicionados para comprender el desempeño de la vacuna”, manifestó. Los dos otras vacunas en estadio muy avanzado, desarrolladas por los laboratorios estadounidenses Pfizer y Moderna, mostraron en los ensayos clínicos una eficacia superior al 90%. Sin embargo, el proyecto de AstraZeneca tiene la ventaja de utilizar una tecnología tradicional que lo hace mucho más barato: se vendería a 4 dólares por dosis frente a más de 25 las otras. El laboratorio se comprometió además a distribuirla a precio de coste a los países más pobres. La vacuna británica tiene asimismo la ventaja de poder

Foto: AFP

Londres pide a su regulador sanitario que examine vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19

Andrew Pollard, científico de la Universidad de Oxford, explicó que la diferencia podía explicarse porque “al dar una primera dosis más pequeña estamos preparando el sistema inmunológico de manera diferente, lo estamos preparando mejor para responder”.

guardarse al menos seis meses refrigerada entre 2ºC y 8ºC, lo que la hace fácil de distribuir por todo el mundo, frente a la de Pfizer que debe mantenerse a -70ºC, una temperatura muy inferior a la de un congelador normal. El Reino Unido, el país más golpeado de Europa por la pandemia que se ha cobrado 57.000 vidas, es también el “primer país del mundo en firmar un acuerdo con AstraZeneca y la Universidad de Oxford, que le garantizan el acceso a 100 millones de dosis”, según el ministerio de Salud. Si se autoriza la vacuna, antes de fin de año se entregarán al Reino Unido 4 millones de dosis y otros 40 millones antes de finales de marzo de 2021.

CDC recomiendan a estadounidenses no viajar a México EL UNIVERSAL

C

iudad de México.Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), recomiendan a los estadounidenses no viajar a México debido al incremento de casos de coronavirus en este país. En su recomendación fechada el 21 de noviembre,

los CDC ponen a México en el máximo nivel de alerta (Muy Elevado), el 4. “Viajar puede incrementar sus posibilidades de contagiarse y contagiar el Covid-19”, señala la advertencia. Sin embargo, para aquellos viajeros que deban trasladarse a México, los CDC recomiendan hablar primero con un médico para que les aconseje la mejor manera de cuidarse, sobre todos si están entre los sectores de

riesgo. También pide a los viajeros hacerse una prueba entre uno y tres días antes de viajar y tener a la mano los resultados durante el viaje, en caso de que sean requeridos. Los CDC también llaman a los CDC a tomar previsiones en caso de que puedan enfermar en México y requerir atención médica. Recuerdan que, en caso de dar positivo al virus estando en el extranjero, a

los viajeros quizá “no se les permitirá regresar a Estados Unidos hasta que termine su aislamiento. Si usted está en contacto con alguien con Covid-19 durante su viaje, quizá lo pongan en cuarentena y no se le permita regresar a Estados Unidos sino hasta 14 días después de su exposición” al virus. También recomienda hacerse otra prueba de coronavirus entre uno y tres días antes de regresar a Estados Unidos.

La frontera terrestre entre Estados Unidos y México permanece cerrada a viajes no esenciales al menos hasta el 21 de diciembre. Hasta el martes, México registraba un millón 60 mil 152 casos de coronavirus y 102 mil 739 decesos. La misma advertencia de los CDC de no viajar aplica a toda América, excepto Uruguay, que tiene nivel de alerta 2-moderado-. En este caso, se recomienda evitar viajes no esenciales.


Denuncian asesinato de candidato opositor a parlamentarias en Venezuela AFP

C

aracas, Venezuela.- Dirigentes del partido opositor Primero Venezuela denunciaron el asesinato este jueves de un candidato a las elecciones parlamentarias durante un acto de campaña en el estado Trujillo (oeste). “Le dieron ocho impactos de bala, lamentablemente lo asesinaron vilmente”, dijo a la AFP el parlamentario José Brito al denunciar el “sicariato” de Waldo Santeliz, miembro de una de las organizaciones que participan en los comicios del 6 de diciembre, pese al boicot de los partidos que concentran a la mayoría opositora del país. En la actividad en la que fue asesinado Santeliz, de 61 años, había unas mil personas, aseguró Brito durante una rueda de prensa en Caracas. Brito, quien aspira a la reelección como parlamentario, aseguró que tanto Santeliz como otros copartidarios habían recibido “amenazas de muerte” por parte de un exalcalde y candidato del oficialismo a la Asamblea Nacional, por el control de la zona. “Exigimos a las autoridades su detención inmediata y la de sus sicarios. Ya basta de que sigan amedrentando”, subrayó Brito, al afirmar que “los sicarios que dispararon son empleados” de un candidato por el chavismo. El partido Primero Venezuela congrega a diputados que rompieron con el líder opositor Juan Guaidó.

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

MUNDO

19

Un nuevo caso de violencia policial sacude Francia AFP

Miembros de la Liga de Derechos Humanos sostienen pancartas mientras participan en una manifestación en Toulouse, en el sur de Francia, para protestar contra el proyecto de ley de “seguridad mundial”, que en su artículo 24 pretende limitar la filmación y fotografía de los agentes de policía en servicio.

P

arís, Francia | Un nuevo caso de violencia policial, por el que cuatro agentes han sido suspendidos tras la paliza que propinaron a un productor musical negro y que fue grabada por varias cámaras de seguridad, sacude a las más altas instancias del Estado en Francia. En pleno debate sobre el polémico proyecto de ley “Seguridad global”, que reprime la difusión de imágenes de policías durante sus intervenciones, el ministro del Interior, Gérald Darmanin, anunció que pedirá la “suspensión” de los agentes acusados en este caso de violencia documentada por un video publicado en la redes sociales. Las imágenes publicadas por la web Loopsider muestran los golpes que propinaron tres policías el sábado al productor musical Michel Zecler a la entrada de un estudio de música en París. “Me llamaron varias veces negro de mierda mientras me golpeaban”, denunció la víctima, que presentó una denuncia en la sede parisina de la Inspección General de la Policía Nacional (IGPN). “Gente que debe protegerme me agrede (...), no he hecho nada para merecer esto”, declaró ante la prensa. “Solo quiero que la ley castigue a estas tres personas”. Incialmente tres agentes fueron suspendidos. Un cuarto, que llegó de refuerzo y sospechoso de haber lanzado una granada lacrimógena en un estudio de música, fue suspendido también, informó en la noche a la AFP una fuente policial cercana al caso. Darmanin, que comparecerá el lunes ante la comisión de Leyes de la Asamblea Na-

Foto: AFP

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

cional (Parlamento), dijo en la televisión pública que estos policías habían “mancillado el uniforme de la República”. El ministro de Justicia, Eric Dupond-Moretti, dijo estar “escandalizado por estas imágenes” y reconoció que si no hubiera habido imágenes “no se habría conocido” este caso. “Hay que grabar”, zanjó. El líder de los Insumisos (oposición de izquierda), Jean-Luc Mélenchon, ha visto en ello la “prueba terrible del carácter crucial del derecho a filmar la acción policial”. Se refería al artículo 24 del proyecto de ley “Seguridad global”, que penaliza la difusión maliciosa de la imagen de las fuerzas del orden. El texto, que fue adoptado el martes por la Asamblea Nacional y debe ser examinado por el Senado, ha generado una viva polémica en los últimos días. Dicho artículo castiga con un año de cárcel y 45.000 euros (53.600 dólares) de multa la difusión de la “imagen de la cara o de cualquier otro elemento identificativo” de los miembros de las fuerzas del orden en acción, cuando “atenta” a su “integridad física o psicológica” Mientras los sindicatos policiales, la derecha y la extre-

ma derecha lo aprueban, la izquierda y los defensores de las libertades públicas ven en dicha ley una “ofensa desproporcionada” a la libertad de informar y una señal de la deriva autoritaria de la presidencia de Emmanuel Macron. El primer ministro, Jean Castex, anunció el jueves la creación de una “comisión independiente que se encargue de proponer una nueva redacción” del artículo, al que pretende someter al veredicto del Consejo Constitucional. - Cachiporrazos Según el acta consultada por la AFP, los tres policías llamaron la atención a Zecler porque no llevaba mascarilla. “Cuando intentamos interceptarlo, nos forzó a entrar en el edificio”, escriben. En las imágenes de las cámaras de seguridad, se ve a los tres policías entrar en el estudio agarrando al hombre y después darle puñetazos, patadas y con una cachiporra. Según se puede ver en las imágenes, el productor se resiste a que se lo lleven y después intenta protegerse el rostro y el cuerpo. La escena dura cinco minutos. La policía trata después de forzar la puerta y lanzan al interior del estudio una grana-

da lacrimógena. Zecler quedó inicialmente detenido por “violencia contra persona depositaria de la autoridad pública” y “rebelión”. Pero la fiscalía de París archivó la investigación y abrió el martes nuevas diligencias por “violencia de personas depositarias de la autoridad pública” y “falsedad en escritura pública”. “Si no hubiéramos tenido los vídeos, mi cliente quizá estaría actualmente en la cárcel”, dijo a la AFP Hafida El Ali, abogada de Zecler. Su cliente ha recibido una licencia médica de seis días. Varios futbolistas como Antoine Griezmann, Samuel Umtiti y Benjamin Mendy, los tres campeones mundiales con Francia en 2018, reaccionaron en Twitter con indignación al vídeo. “Me duele mi Francia”, escribió Griezmann, que tiene 7,4 millones de seguidores en la red social y Umtiti, 1,5 millones. Por su parte, Kylian Mbappé denuncia un “vídeo insoportable” y “violencias inadmisibles”. Este caso se produce tres días después del brutal desmantelamiento por la policía de un campo de migrantes de la Plaza de la República, en pleno centro de París.


20 MUNDO

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Foto: AFP

Trump dice que dejará la Casa Blanca si se confirma la victoria de Biden Donald Trump. AFP

W

ashington, Estados Unidos.- El p re s ide nte Donald Trump dijo el jueves que dejará la Casa Blanca si Joe Biden es confirmado oficialmente ganador de las de las elecciones estadounidenses pero reiteró que podría no admitir la derrota. Trump emprendió un esfuerzo político y judicial sin precedentes para cuestionar los resultados de las elecciones y emprendió varias acciones legales carentes de sustento que fueron derribadas por tribunales de

todo el país. En un encuentro con periodistas, el primero desde las elecciones en el que respondió preguntas, el presidente estuvo cerca de admitir que solo cumpliría su primer mandato hasta que lo reemplace Biden el 20 de enero. Preguntado sobre si dejaría la Casa Blanca en caso de que el Colegio Electoral confirme la victoria de Biden, respondió: “Ciertamente lo haré. Y tú lo sabes”. Sin embargo, “si lo hacen, cometerían un error”, dijo Trump y agregó: “Va a ser muy difícil conceder” la victoria de Biden. “Fue un fraude masivo”,

dijo el presidente sobre las elecciones del 3 de noviembre pero, nuevamente, sin aportar pruebas. Trump describió la infraestructura electoral de Estados “como la de un país del tercer mundo”. Más temprano había dicho en Twitter que “esta fue una elección 100% amañada”. El miércoles había instado a sus partidos a “revertir” los resultados. - Falta de pruebas Biden dijo el miércoles que los estadounidenses “no respaldarán” ningún intento por desconocer el veredicto de las urnas. Con su reticencia a ceder ante Biden, Trump, quien rompió innumerables normas en sus cuatro años de mandato, parece estar diseñando su

terreno político. Partidarios del mandatario de 74 años sugieren que ya está considerando anunciar que se postulará a la presidencia en 2024. Entre sus varias denuncias sobre las elecciones, se cuenta la de que las maquinas de votación eliminaron deliberadamente millones de votos suyos, a pesar de que autoridades electorales estadounidenses dijeron que fueron las elecciones “más seguras” de la historia. Tras la presión de influyentes dirigentes de su partido, Trump acabó esta semana por dar luz verde para iniciar oficialmente la transición hacia el cambio de mando, lo que implica habilitar a Biden a acceder a toda la

información que precise. De su lado, Biden presentó oficialmente a sus equipos para la diplomacia y la seguridad nacional y dijo que “Estados Unidos está de vuelta, pronto para liderar al mundo”. “Estos servidores públicos restaurarán el liderazgo mundial y moral de Estados Unidos”, dijo el líder demócrata de 78 años al presentar a sus colaboradores. Biden dijo que en sus primeros 100 días en la Casa Blanca se dedicará a combatir la crisis del covid-19, eliminar políticas de Trump que considera “dañinas” para el medioambiente y proponer leyes que ofrezcan a millones de residentes indocumentados un camino hacia la ciudadanía.

Migrantes mexicanos deportados mantienen viva la tradición del Día de Acción de Gracias AFP

M

éxico, México .Sin rencor y con nostalgia por los que quedaron atrás, migrantes mexicanos deportados desde Estados Unidos celebran el Día de Acción de Gracias, la fiesta familiar por excelencia del país al que partieron un día buscando mejor futuro. Una veintena de ellos, incluidos varios ‘dreamers’ (soñadores), personas que llegaron a la potencia norteamericana cuando eran niños, se reunieron la noche del miércoles en una terraza privada para disfrutar

del festejo, que se celebra el cuarto jueves de noviembre. Junto con algunos mexicoestadounidenses que regresaron voluntariamente, forman parte de una comunidad asentada en la capital. La celebración es famosa por su suculento banquete de pavo relleno, puré de papas y pastel de calabaza, pero también por las peleas familiares en torno a la mesa, dominadas en los últimos años por la polémica figura del presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump. “Aquí en México (...) estamos celebrando vivencias, ahora divididas, que yo las conocí y las aprendí allá y las

estoy recordando aquí. Es como un regreso en el tiempo”, contó a la AFP Carmen Rodríguez, deportada desde Carolina del Norte hace casi cuatro años. Al igual que esta comerciante de 52 años, otros repatriados que fueron separados de los suyos por las leyes migratorias durante la administración de Trump, o gobiernos anteriores, sienten nostalgia en esta época. “Celebrar el Thanksgiving aquí toma otro significado porque es la cena que me vincula con mi familia que está allá, es la que me trae recuerdos”, señala Faustino Alanís, de 31 años. Desde hace cuatro años,

integrantes de la organización de deportados New Comienzos, con sede en un céntrico barrio de la capital mexicana, se congregan para pasar juntos el que se conoce coloquialmente como ‘Día del Pavo’. Este año, la festividad está marcada por la pandemia de covid-19, que limita las reuniones sociales, pero también por las recientes elecciones que dieron el triunfo al demócrata Joe Biden. “Es un día para celebrar la amistad, la familia, y no importa en qué país estés. Sobre todo en estos tiempos de pandemia, de las elecciones en Estados Unidos (...), hay mucho que festejar”, comen-

ta Israel Concha, fundador de la organización. Estos retornados forman parte de una creciente población de mexicanos que pasaron toda o gran parte de su vida en Estados Unidos sin residencia legal antes de volver a México, y que ahora buscan integrarse a su país de origen. Según la Secretaría de Gobernación (Interior), en el primer semestre de este año casi 89.000 mexicanos fueron deportados desde Estados Unidos. En el país vecino viven 12 millones de personas nacidas en México y 26 millones de segunda o tercera generación.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

país

21

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

“SSa recibió solicitud de autorización de vacuna de Pfizer”

El pasado 13 de octubre, la Secretaría de Salud informó que México ocupaba el décimo lugar en defunciones acumuladas por cada millón de habitantes, en una lista de 20 países.

México superó a Brasil en muertes por millón de habitantes EL UNIVERSAL

C

iudad de México.México superó a Brasil en número de muertes por Covid-19 por cada millón de habitantes, de acuerdo con los últimos datos. El ministerio de Salud de Brasil informó que hasta hoy, ese país contabiliza 171 mil 460 defunciones asociadas a SARS-CoV-2, equivalentes a 818 decesos por cada millón de habitantes. En México, la Secretaría de Salud reportó un acumulado de 104 mil 242 fallecimientos; es decir, 826 muertes por cada millón de habitantes. El pasado 13 de octubre, la

Secretaría de Salud informó que México ocupaba el décimo lugar en defunciones acumuladas por cada millón de habitantes, en una lista de 20 países. Con los datos más recientes, la República mexicana no sólo rebasó a Brasil, sino también a Bolivia y Ecuador. Bolivia registró 809 decesos por millón de habitantes, lo que sitúa al país en el doceavo lugar, en tanto Ecuador reportó 781 muertes por millón de habitantes, ubicándose en la décimo cuarta posición. Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, ha sido criticado por el manejo de la pandemia en el país sudamericano. En un inicio, el mandatario

rechazó el distanciamiento social y el uso obligatorio del cubrebocas. En México, hasta hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha enfatizado que el uso de este insumo no es necesario si mantiene sana distancia con las personas. Ayer, un listado realizado por Bloomberg sostuvo que México es el peor lugar para estar durante la pandemia, debido al manejo que las autoridades han hecho de la contingencia, el crecimiento de casos, el número de muertes y al haber sido necesario realizar uno o más confinamientos. En el ranking, estuvo por debajo de Colombia, Chile, Brasil, Perú y Argentina.

C

iudad de México.- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, difundió que Pfizer ya pidió autorización sanitaria a México, respecto a la vacuna que desarrolla contra el Covid-19. En su cuenta de Twitter, Ebrard Casaubón expuso que la Secretaría de Salud (Ssa) confirmó que recibió la solicitud de autorización de la vacuna desarrollada por Pfizer. “Confirma la Secretaría de Salud ya se recibió solicitud de autorización de la vacuna desarrollada por Pfizer tal y cual lo había comprometido esa empresa. Buena noticia para todos”, escribió. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, reconoció este día el desafío logístico que representa la vacuna de Pfizer y BioNTech, la primera en anunciar su eficacia antes de la de Moderna y la de AstraZeneca. El antídoto necesita mantenerse a 70 grados centígrados bajo cero en un sistema de ultracongelación que “ningún país tiene”. Aun así, López-Gatell adelantó que están en conversación con la compañía,

Foto: Archivo.

Foto: El Universal.

EL UNIVERSAL

Confirma la Secretaría de Salud ya se recibió solicitud de autorización de la vacuna desarrollada por Pfizer tal y cual lo había comprometido esa empresa. Buena noticia para todos’. Marcelo Ebrard Casaubón Secretario de Relaciones Exteriores

que ha ofrecido una herramienta tecnológica para que México distribuya el fármaco. “Estamos viendo cómo ese recurso tecnológico se puede integrar a los planes del Gobierno, pero debe quedar muy claro, no es a Pfizer al que le toca resolver por sí mismo o actuando de manera independiente o fuera del marco de las indicaciones de la Secretaría de Salud”, sostuvo.

Aprueban reformas constitucionales en materia de fuero presidencial EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- El presidente del Senado declaró la aprobación de las reformas a la Constitución en materia de Fuero presidencial, y remitió decreto a los congresos de los

estados para su ratificación. El pleno senatorial aprobó sin cambios la minuta que recibió de la Cámara de Diputados que amplía los delitos por los cuales el Presidente de la República puede ser imputado y juzgado durante su mandato.

Un acuerdo político del líder de Morena, Ricardo Monreal Ávila, con los otros coordinadores parlamentarios abrió el camino a esta reforma, y está acompañado con el compromiso de iniciar una modificación constitucional para que también puedan ser

imputados y llevados a juicio penal los diputados federales y senadores. Una vez que se hayan pronunciado con su voto aprobatorio 17 Congresos, se podrá dar la declaratoria de constitucionalidad de la reforma que la mayoría llama

retiro del fuero presidencial, y la oposición señala como una modificación que amplía los delitos por los cuales pueda ser acusado el Presidente ante un juez, después de juicio político en el Senado, como dispone actualmente la Carta Magna.


22

PAÍS

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Conasami en sesión López Obrador lanza “guía ética” contra la “degradación” permanente para definir salario mínimo 2021 pública en México EL UNIVERSAL

C

EL UNIVERSAL

Foto: El Universal

M

éxico .- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, lanzó este jueves una “guía ética”, un documento no obligatorio con el que busca la “transformación” del país, acabar con la corrupción y que los ciudadanos alcancen la “felicidad”. La denominada “guía ética para la transformación de México” fue elaborada por un grupo interdisciplinario y contiene 20 puntos que exponen preceptos filosóficos, morales y espirituales. “La crisis de México no sólo es económica sino una crisis de pérdida de valores culturales, morales, espirituales”, dijo el mandatario izquierdista en su conferencia de prensa matutina. A decir de López Obrador, en México se ha registrado un “proceso de degradación de la vida pública” y confió en que este documento ayude a revertirlo. “Para enfrentar esta deca-

Andrés Manuel López Obrador.

dencia (...) es importante fortalecer los valores, procurar el bienestar material y el bienestar del alma y por eso se habló de una ‘república amorosa’, de la felicidad como fin último del gobierno, de lograr la felicidad del pueblo”, dijo. En sus presentaciones, López Obrador suele hacer referencias de carácter moral y religioso, algo inusual en el ámbito político mexicano debido al férreo carácter laico del Estado. Jesús Ramírez, voce-

ro del presidente y quien participó en la elaboración del documento, dijo que el mismo “no es una ley”, sino una referencia que se puede seguir a voluntad y ser sometida a debate. Se imprimirán ocho millones de ejemplares que serán distribuidos a adultos mayores. “Que sean ellos los que, si así lo desean, transmitan y analicen con sus hijos, con sus nietos, lo que se dice en esta guía”, dijo el presidente.

iudad de México .- El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) se instaló en sesión permanente para acordar de manera unánime el monto de incremento de los salarios mínimos generales y profesionales para 2021. La sesión, donde se escucharán las propuestas de los diversos sectores para establecer los salarios mínimos que regirán el año próximo, es encabezada por Luis Felipe Munguía, presidente de la Conasami. Previo a la deliberación, la Dirección Técnica del Consejo presentó un informe de las investigaciones que se llevaron a cabo a lo largo del año sobre la situación económica general del país. En esas investigaciones se analizaron los cambios de mayor importancia que refleja la actividad económica, a fin de conocer las variaciones en el costo de la vida por familia y las condiciones del mercado laboral y las estructuras salariales. Todo esto sirve de piso para la negociación. La Nueva Política de Salarios Mínimos, impulsada por el go-

bierno de México, está enfocada en la recuperación paulatina y responsable del poder adquisitivo de la clase trabajadora. A partir del 1 de enero de 2019, el salario mínimo pasó de 88.36 pesos a 102.68 pesos, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte fue de 88.36 pesos a 176.72 pesos por día. La Conasami recordó que este incremento rompió con el mito de inflación, mediante el cual se solía justificar el estancamiento y la pérdida del poder adquisitivo de las y los trabajadores. Comentó que, un año después, el salario mínimo tuvo otro incremento del 20%, para quedar en 123.22 pesos diarios en general y 185.56 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte, lo que ha sacado a millones de personas de la pobreza laboral y ha disminuido la brecha salarial entre hombres y mujeres. En lo que va del 2020, el Consejo de Representantes de Conasami ha llevado a cabo nueve sesiones. La fecha límite para dar a conocer el incremento para 2021, de acuerdo a la Ley, es el 31 de diciembre.

Senado aprueba en comisiones dictamen de Ley de Extradición EL UNIVERSAL

C

iudad de México, En reunión ordinaria, las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda avalaron el dictamen de Ley de Extradición, el cual establece que en las determinaciones sobre las solicitudes de extradición puedan intervenir autoridades administrativas y judiciales, como la Fiscalía General de la República. El dictamen, que deberá ser discutido y votado en el Pleno del Senado, propone que las resoluciones de extradición no queden supedi-

tadas únicamente al criterio de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Esto quiere decir que su decisión será preponderante, pero no será el único órgano del Estado Mexicano a cargo de garantizar a las personas requeridas. Cada caso será analizado aparte. “Busca otorgar una mayor seguridad jurídica, ya que establece la intervención tanto de la autoridad administrativa como de la judicial”, señala el documento. “Esta última autoridad asumirá una importancia de valoración jurídica, que en su resolución deberá considerar si es que los supuestos nor-

mativos de la propia Ley se cumplen y hará una revisión adicional en los estándares de protección a los derechos humanos”, añade. La iniciativa propone que el proceso de extradición inicie con las medidas precautorias que deberá solicitar el Estado requirente, un Juez de Distrito, a petición de la FGR, habrá de resolver sobre la procedencia de tales medidas. Las medidas precautorias pueden incluir la detención de la persona requerida bajo los supuestos de ser acusado de un delito de prisión oficiosa, o bien, por detención justificada. El detenido será

presentado ante un Juez de Distrito distinto al que dictó las medidas precautorias, quien determinará la procedencia de la extradición. “El turno del expediente de extradición sea designado por el Consejo de la Judicatura Federal, considerado que, por las diversas variables de cada caso, la trascendencia que podría haber, los riesgos que se pudieran correr el Juez que ha de conocer del proceso, entre otras circunstancias, sea este órgano judicial quien asigne al juzgador que considere pertinente para llevar el proceso de extradición en su fase judicial”, plantea la iniciativa. La

audiencia en que se resuelva la procedencia de la extradición será oral y tendrá una estructura similar a un juicio penal. En esa misma audiencia o dentro de un plazo razonable, el Juez de Distrito que resuelva la extradición determinará si se concede o no la petición del Estado requirente. “Plantea que sea la SRE quien califique la petición de extradición, que haga una valoración puntual y en amplio contexto del Estado solicitante, a efecto de que se valore si la persona requerida se encuentra o no en algún peligro, en caso de ser juzgado en el Estado que pide la extradición”, explica el documento.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

INE exige castigar a Fernández Noroña por agresión

EL UNIVERSAL

C

Foto: Archivo.

C

Gerardo Fernández Noroña.

Me quieren amordazar, hablaré sin mordaza. Usted me quiere censurar, no puedo hablar amordazado, no puedo tomar agua y estar amordazado’. Gerardo Fernández Noroña Diputado del PT

representante del PT ante el INE, Pedro Vázquez, dijo que su partido siempre ha sido defensor de los derechos de las mujeres y está a favor de erradicar todo tipo de violencia. Resaltó que Fernández Noroña se disculpó en su momento por el hecho. En su turno para hablar, Fernández Noroña se negó a utilizar cubreboca, por lo cual fue reprendido por el

23

“Ojalá la FGR apresurara el caso Lozoya”, dice AMLO

EL UNIVERSAL

iudad de México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que el diputado Gerardo Fernández Noroña (PT) cometió violencia política en razón de género en contra de la diputada Adriana Dávila (PAN), por lo cual se pide a la Cámara Baja que imponga la sanción correspondiente. El órgano electoral acreditó que Fernández Noroña cometió violencia política de género, al agredir de manera verbal a la panista en octubre de 2019, cuando el petista realizó una gira de trabajo a Tlaxcala, de donde es originaria Dávila Fernández. En un acto público el 4 de octubre de 2019, el petista incluso acusó a la diputada panista de estar involucrada en tráfico de personas y la amenazó. “La trata de personas es un problema gravísimo y Tlaxcala es uno de los lugares. Me dicen que hay una diputada que fue senadora, y está vinculada a ese tema, que ahora es compañera nuestra y es más bocona que la chingada. “No sé si sea cierto o no, pero aquí está uno de los problemas. ¡Pásenme elementos para ponerle una chinga la próxima vez que abra la boca!”, fue lo que expresó el diputado en ese acto público. Dávila Fernández, entre otros legisladores, presentó una queja ante el INE y ayer, al iniciar la sesión, Fernández Noroña rindió protesta como consejero legislativo suplente del PT, ello debido a que se sometería a discusión el acuerdo que resultó en un proceso sancionador ordinario. Entrada la discusión, el

país

consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello. “Me quieren amordazar, hablaré sin mordaza. Usted me quiere censurar, no puedo hablar amordazado, no puedo tomar agua y estar amordazado”, dijo Fernández Noroña. Córdova Vianello respondió que en el INE existe un protocolo sanitario aprobado por el Consejo General y un grupo técnico, en el cual se estableció que el uso del cubreboca es obligatorio, incluso, al hablar, insistió. Fernández Noroña se respaldó en dichos del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell: “Él dice que no sirve. No soy irresponsable, pido se respete mi intervención”. El titular del INE insistió en que se trata de un protocolo y no algo en contra del diputado. El petista se negó.

iudad de México.Luego de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) confirmara que el exsecretario de Hacienda Luis Videgaray es investigado a raíz de la denuncia que en contra suya formuló Emilio Lozoya, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que es la Fiscalía General de la República (FGR) la que encabeza las investigaciones, y aprovechó para pedirle a ésta mayor celeridad en el caso, pues señaló que debe de aplicarse el principio de justicia expedita. En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal manifestó que tiene que haber coordinación entre la FGR y la UIF, pues no se puede actuar por separado en este tipo de casos “Nosotros hemos decidido apoyar la autonomía de la fiscalía. Ellos son los que se hacen cargo de las investigaciones, no el Poder Ejecutivo. Sólo que la fiscalía solicite a la UIF información se puede hacer la investigación y proporcionar esa información a la fiscalía. “No podemos nosotros como Ejecutivo, como Poder Ejecutivo, no puede Inteligencia Financiera estar investigando si no existe una solicitud de la fiscalía o un acto notorio de corrupción denunciado que requiera saber sobre el manejo del dinero, darle seguimiento al dinero en el sistema financiero”, indicó. El miércoles pasado, Santiago Nieto, titular de la UIF, informó que Luis Videgaray Caso, extitular de Hacienda en el sexenio de Enrique Peña Nieto, es investigado a raíz de la denuncia que en contra suya formuló el exdirector de Pemex Emilio Lozoya Austin, y anunció que la UIF esperará si la Fiscalía General de la República presenta “algún requerimiento, en particular sobre el señor Videgaray”, en

el caso de la llamada Estafa maestra. En Palacio Nacional, el Mandatario indicó que le gustaría que la fiscalía fuera más rápido en las investigaciones del caso y que se aplicara el principio de justicia expedita para que no se acumulen casos. “Lo único que yo quisiera, como cualquier otro ciudadano, es que se aplicara el principio de justicia rápida, expedita, que no se acumulen los casos y que no sólo sea de consumo publicitario o propagandístico, sino que no haya espectacularidad, como era antes, de que ahí van a ocho columnas: ‘Se investiga y se le encontraron tantas residencias y departamentos en el extranjero, y está por salir la orden de aprehensión’, y ya ese tipo de acusaciones de tipo político, y más ahora que vienen las elecciones, hay que cuidar todo eso. “Para evitar que todo se quede en escándalo político, lo que hay que hacer es darle celeridad, o sea, que rápido la fiscalía, esto lo digo con todo respeto, pues ya desahogue todos esos casos”, dijo. Sin embargo, el presidente López Obrador reconoció que estas investigaciones requieren tiempo para integrar debidamente las averiguaciones, pues señaló que si éstas están mal integradas se corre el riesgo de que sean rechazadas por el Ministerio Público. “Pero entiendo también que ellos requieren tiempo porque están integrando las averiguaciones y están haciendo un buen trabajo, eso es lo que yo pienso. Porque, si no, cuando soliciten una orden de aprehensión de parte de un juez, puede que el juez rechace la solicitud del Ministerio Público por no estar debidamente integrado el expediente; o sea, lleva tiempo, porque tienen que reunir pruebas, tienen que escuchar a testigos, tienen que llamar a comparecer a involucrados. “En fin, es un proceso. Ojalá y no se tarden tanto”, agregó.


24

PAÍS

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Va el PRI en 2021 por 16 millones de sufragios

C

iudad de México.Una de las metas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para las elecciones de 2021 es obtener más de 16 millones de votos y con ello ganar posiciones en gubernaturas, así como en el Congreso de la Unión. De acuerdo con el Plan Nacional de Elecciones 20202021 que fue presentando ante el Consejo Político Nacional (CPN) y aprobado, los priistas apuestan a que con 10 partidos políticos nacionales ya involucrados en el proceso electoral, se estima una participación de 56% del listado nominal, es decir, más de 50.6 millones de votos, más de 16 millones de los cuales el tricolor perseguirá. Para ello, se prepara al ejército priista para defender el voto, capacitar y vigilar, entre otras metas. El diputado Javier Casique es el encargado de Acción Electoral y presentó el plan de elecciones a consejeras y consejeros.

El único objetivo, dijo, es ganar las elecciones en junio de 2021. El plan, añadió, contiene las líneas de actuación del partido, con miras a organizar la estructura priista, con disciplina y estrategia. “Y también presenta las metas y objetivos que debemos cumplir, para enfrentar uno de los procesos electorales más complejos en la historia contemporánea de nuestro país. “Sobre todo, refleja la visión de nuestro presidente [Alejandro Moreno], para conducir el destino del PRI, como un partido que sabe levantarse, luchar y volver a ganar”, mencionó Casique. Recordó que en el plan de elecciones 2019-2020 se plantearon metas específicas, y gracias a una militancia priista disciplinada se cumplieron; el resultado fue el triunfo en Coahuila e Hidalgo. “Obtuvimos las 16 diputaciones locales en Coahuila, mientras que en Hidalgo ganamos la capital y los municipios más poblados. Estas cifras son alentadoras rumbo al proceso 2021”, indicó.

El priista explicó al Consejo Político Nacional que el Plan Nacional de Elecciones 2020-2021 está integrado por cinco ejes estratégicos, además de que en el mismo se plantea un diagnóstico y radiografía geoelectoral a nivel nacional. Además, está la propuesta de organizar, con estrategia, la estructura que el partido deberá integrar para la elección. Destacó que para cumplir con los estatutos, 50% de las candidaturas recaerán en mujeres y 30%, en jóvenes. “Tenemos el compromiso de postular candidatos que representen a sectores específicos y causas sociales, tales como indígenas, personas con discapacidad, afrodescendientes, adultos mayores y grupos vulnerables”, señaló. Javier Casique señaló que se redoblarán esfuerzos y se construirá con mayor empeño una estructura electoral, con cobertura en todo el territorio nacional. Para ello, se pretende contar con más de 791 mil priistas leales y con com-

Libres, dos funcionarios del IMSS en proceso DIANA LASTIRI / EL UNIVERSAL

C Foto: Archivo

ARIADNA GARCÍA / EL UNIVERSAL

Javier Casique.

promiso; mil 392 tricolores organizados en equipos de capacitación y evaluación: 4 mil 612 en operación y generación de información. También se prevé contar con 5 mil 662 militantes para representar al partido ante organismos federal y locales; más de 27 mil 600, enfocados en la defensa jurídica de los votos. “El objetivo central es conformar una estructura territorial que rebase los 4 millones 140 mil activistas, serán priistas que trabajarán en tierra para movilizar a más de 20 millones de ciudadanos convencidos de votar por nuestros candidatos”, dijo.

Alista Morena la celebración por 2 años de la 4T ARIADNA GARCÍA / EL UNIVERSAL

C

iudad de México.Morena tiene listo el festejo para celebrar los dos años que lleva en el gobierno el presidente Andrés Manuel López Obrador. El Instituto Nacional de Formación Política de Morena llevará a cabo el encuentro internacional Los Retos de un Mundo Postneoliberal, para el que, adelanta el instituto político, contará con la presencia de exmandatarios representantes de la izquier-

da latinoamericana. De acuerdo con el cartel, el 1 de diciembre próximo participarán en el foro virtual los expresidentes José Mujica (Uruguay); Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Evo Morales (Bolivia) y Dilma Rousseff (Brasil), así como diversos politólogos de izquierda.A través de sus redes sociales, el Instituto Nacional de Formación Política de Morena difundió que para celebrar los dos años en el gobierno, al igual que el inicio de la Cuarta Transformación, se ha invitado a amistades de todo el mundo que han

acompañado el proceso de cambio profundo que se ha emprendido en el país. “Este primero de diciembre es un día especial, porque celebramos dos años del inicio de la Cuarta Transformación nacional, y para celebrarlo hemos invitado a amigas y amigos de todo el mundo que, de forma generosa y solidaria, nos acompañen, no sólo al acto, sino a este proceso de transformación profunda que hemos iniciado en el país”, detalló. El evento será transmitido el 1 de diciembre. Se invitó al politólogo ar-

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

gentino Atilio Borón; a Jeremy Corbyn, exdirigente del Partido Laborista de Reino Unido; Gustavo Petro, senador de Colombia; Jean-Luc Mélenchon, diputado del partido La Francia Insumisa; el español Pablo Iglesias, secretario general de Podemos; Piedad Córdoba, del Partido Liberal de Colombia, y Andrés Arauz, de Ecuador.Morena, además del evento gubernamental que se realice por los dos años de la toma de posesión, recordará la fecha, y el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, participará en la apertura del foro.

iudad de México.Por estar acusados de ocasionar un quebranto millonario al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por la adjudicación de un contrato a sobreprecio, dos funcionarios de alto rango fueron vinculados a proceso, pero están en libertad. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el juez de control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte vinculó a proceso a Fernando López Gómez, titular de la Coordinación Técnica de Servicios Indirectos, y a Mario Pacheco Ortega, titular de la Coordinación Técnica de Bienes y Servicios del IMSS, por uso ilícito de atribuciones y facultades. Los funcionarios están señalados por contratar a sobreprecio los servicios de laboratorio de empresas sancionadas por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) por prácticas monopólicas absolutas. Según las pesquisas, los funcionarios participaron en la Contratación del Servicio Médico Integral de Estudios de Laboratorio Clínicio 2020-2022 a empresas sancionadas por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) por prácticas monopólicas absolutas. El contrato adjudicado se realizó a un sobrecosto por la cantidad de 809 millones 204 mil 113.15 pesos, pues en el proceso de adjudicación había propuestas económicas que ofrecían mejores condiciones de costo-beneficio, pero fueron desechadas por los imputados. A pesar de ello, los ahora imputados siguen su proceso en libertad.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

finanzas

Salida de crisis más cerca con vacuna, afirma Herrera

Economía va al alza a paso lento: Inegi EL UNIVERSAL

C

EL UNIVERSAL

Foto: Archivo.

C

iudad de México.- El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, dijo que con la vacuna en puerta podremos salir de la crisis, lo que cambiará a México. “Todo hace suponer que estamos a semanas de empezar a tener los primeros lotes de algunas vacunas, entonces la situación va a cambiar para el país”, afirmó. Al dictar una conferencia magistral durante la 21 Semana de Actuaría y Economía organizada por la Facultad de Estudios Superiores de Acatlán de la UNAM, aseguró que “esto es probable, lo que nos va a dar la salida de esta crisis sanitaria, pero también a esta crisis económica”. Consideró que una vez que lleguen los lotes de la vacuna se tendrá que enfrentar un reto poco usual en estas situaciones. “Vamos a tener un problema diferente que es cómo aplicarlas, cómo hacer la campaña de vacunación más grande del país y en la historia del mundo”, señaló. Comentó que se tendrán que ver muchas restricciones para saber cuántas vacunas se pueden poner por mes, cuántas enfermeras se requieren; hay referencias de podrían ser de hasta 10 millones de vacunas por mes. Otras restricciones, aunque menores, incluso para Pfizer, indicó serían cuántas jeringas se requerirán, 200 mil en diciembre y 200 millones para 2021. El responsable de las fi-

Arturo Herrera Gutiérrez.

nanzas del país dijo que están abordando ese y otros temas con seriedad y profesionalismo, así como con equidad y de justicia. “No va a estar disponible al que pueda pagar la vacuna sino a los que están más expuestos; primero a los camilleros, enfermeros y hospitales Covid, después población más vulnerable y luego la población en general”, detalló. Outsourcing preocupante Por otro lado, Arturo Herrera calificó como dato preocupante el mercado laboral relacionado con la subcontratación. “Un dato preocupante e incluso sorprendente es que uno de cada cuatro trabajos formales se dio a través de una empresa de outsourcing”. Comentó que “si encuentran trabajadores que laboran en un hotel, cuando le preguntan quién es la em-

25

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

presa que los contrató, no es el hotel, no es la operadora es una tercera empresa y cada vez se le está cambiando el contrato”. Por ello destacó la importancia de la reforma que presentó el Ejecutivo para revisar el tema. Cárcel… pronto El titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), Carlos Romero Aranda, aseguró que muy pronto habrá factureros en la cárcel gracias a la reforma para eliminar el outsourcing. Durante la Cumbre Fiscal Paquete Económico 2021, organizada por Thomson Reuters, dijo que el simulador de operaciones que venda servicios para evadir obligaciones fiscales y laborales pagará con 16 años de prisión. “Lo que sí les puedo garantizar es que vamos a tener factureros en la cárcel”, afirmó.

iudad de México.- La actividad económica mantuvo su proceso de recuperación en septiembre, pero a paso moderado, impulsada por el dinamismo de servicios y manufactura, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Indicador Global de la Actividad Económica, especie de PIB mensual, mostró un aumento de 1.0% en términos reales respecto al mes previo, con cifras ajustadas por estacionalidad, tasa menor al 1.4% de agosto. “Durante el cuarto mes de reapertura pocas actividades mantuvieron el dinamismo de meses pasados, por lo que la economía luce vulnerable ante los embates de la nueva ola de Covid-19 que empieza a cobrar fuerza al final del año”, advirtió Daniel Arias, analista económico de Monex. Por grandes grupos de actividades, el sector terciario ?relacionado con el comercio, transporte y otros servicios? fue el que reportó el mayor dinamismo, con un crecimiento mensual de 1.8%, tasa superior a la de 0.9% reportada un mes antes. “Al interior, los mayores incrementos mensuales se observaron en sectores cuya caída fue profunda durante el confinamiento y su rebote fue limitado con la llegada de la nueva normalidad en junio debido a que se mantuvieron varias restricciones sanitarias”, explica un análisis al respecto de Banco Base. Detalló que destacaron los servicios de alojamiento temporal y preparación de alimentos, que en septiembre crecieron a una tasa mensual de 14.3% mensual, así como transporte, correos y almace-

namiento, avanzando a una tasa mensual de 6.2%. De acuerdo con el Inegi, las actividades industriales frenaron su recuperación, al no reportar variación en septiembre pasado frente al mes precedente, luego de que en agosto habían registrado un alza mensual de 3.3%. El sector fue arrastrado por el débil desempeño del sector construcción que se contrajo a una tasa mensual de 5.6%. Sin embargo, el efecto negativo de la caída de la construcción fue contrarrestado por un crecimiento mensual de 2.4% de la producción manufacturera, que se ha beneficiado de la demanda del exterior. En las estadísticas de la balanza comercial, las exportaciones manufactureras al mes de septiembre muestran una contracción anual de solamente 0.89%, indicando una recuperación casi completa de las exportaciones del sector luego de registrar una caída anual de 56.2% en mayo. Por su parte, las actividades agropecuarias lograron un crecimiento mensual de 1.1% en septiembre; un mes antes habían reportado una caída de 5.6%. Si bien se han beneficiado por su naturaleza esencial al no registrar severas caídas por la pandemia, una mayor demanda del sector externo ocasionada por algunos problemas de oferta internacionales han generado un impulso adicional en la producción agropecuaria del país. Se prevé que la actividad siga creciendo a tasas menores en las siguientes lecturas, en línea con una recuperación menos acelerada en la demanda, aunque el rebrote local y mundial del virus supone un riesgo al cierre del año, en especial para los servicios, advirtió Alejandro Saldaña, analista económico de Ve por Más.


26

QUÉDATE EN CASA

vIERNES 27 DE noviembre 2020 tribunadeloscabos

LABERINTO

D

CRUCIGRAMA

C

1.- prosa 2.- conjuntiva 3.- rectoral 4.- obscuridad 5.- hermetismo 6.- tobillo 7.- memorándum 8.- indisociabilidad 9.- otología 10.- mistral 11.- conduele 12.- castillo 13.- luto 14.- víscera 15.- orbe 16.- occisión 17.- sintetizar 18.- dorso 19.- ubre 20.- mar 21.- capacho 22.- drástico 23.- prorrateo 24.- ya 25.- pierrot 26.- óptica 27.- cazar 28.- comarca

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

vIERNES 27 DE noviembre 2020 tribunadeloscabos

SOLUCIONES:

QUÉDATE EN CASA

27

HORÓSCOPOS

ENCUENTRA LAS 8 DIFERENCIAS

ARIES (21 marzo-20 abril): Con frecuencia tratas de disfrazar la verdad para que te resulte tolerable emocionalmente; si esto no es posible, puedes crear un ambiente artificial que te sirva de protección. TAURO (21 abril-20 mayo): A pesar de ciertas vicisitudes, lograrás alcanzar todas tus metas y, además, las superarás; porque la visión que tienes de la vida y sus problemas hace brillar más tu inteligencia. GÉMINIS (21 mayo-21 junio): Eres muy complaciente con tus amistades y para ganarte su afecto les soportas sus caprichos; no te denigres, vales demasiado, no aceptes a nadie de dudosa honorabilidad. CÁNCER (22 junio-22 julio): No permitas que los malos entendidos enfríen las relaciones con tu pareja, pues lo que no se aclara hiere. Es bueno para ti comer alimentos nutritivos y hacer algo de ejercicio. LEO (23 julio-22 agosto): Algunas veces despiertas antipatía por tus preocupaciones infundadas, por eso los demás se alejen de ti. Te sientes amenazado por las personas que te tratan agresivamente. VIRGO (23 agosto-22 septiembre): Si tu pareja continúa interesándote, seguirás a su lado; pero puedes abandonarla cuando conozcas a alguien que te conquiste y cuyas cualidades sean más especiales. LIBRA (23 septiembre-22 octubre): Debido al interés que muestras por conservar tu libertad y al rechazo de echarte a cuestas responsabilidades, no debes de casarte o hacer compromisos de matrimonio. ESCORPIÓN (23 octubre-21 noviembre): Tus actividades laborales, comerciales o profesionales deben desarrollarse en organizaciones donde tus decisiones deban ser compartidas con otro. Cuídate de asuntos raros. SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre): Te defiendes cuando es necesario, pero tienes cuidado de no ofender a las personas sensibles. Es por eso que tratas a los demás como te gustaría que te trataran a ti. CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero): Eres tolerante con la gente que carece de las ventajas que tú tienes; sería muy aconsejable que busques un trabajo que te permita ayudarlos, como actividades altruistas. ACUARIO (22 enero-19 febrero): Encajas muy bien en actividades novedosas donde puedas aplicar tu talento creativo. No te agrada la rutina ni trabajos monótonos, serian insoportable para ti. PISCIS (20 febrero-20 marzo): Tus métodos son extremosos para satisfacer tus necesidades emocionales, pues si te rechazan, respondes en forma muy grosera y vengativa. Nadie más que tú para controlarte.


28

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

FLASH

Bad Bunny dice que busca aportar con su música EL UNIVERSAL

Sigo siendo Benito Antonio Martínez Ocasio, un ciudadano normal”, dice Bad Bunny. Con esa frase, el reggaetonero se quita la presión de quienes acusan a su música de promover mensajes machistas: “Yo no busco cambiar el mundo con mi música, o con lo que yo diga, simplemente trato de aportar algo”. La frase pinta el carácter de este cantante que hoy tiene, por ejemplo, 28.3 millones de seguidores en Instagram. “Tengo una gran fanaticada; digamos que no es machista, pero también tengo fanáticos machistas, por decirlo así. Quizás ese grano de arena que yo aporte es que esos fanáticos míos (machistas) puedan escucharlo y quizá recapaciten. O que estén en una situación de ese tipo y pueden reaccionar de otra manera, gracias a lo que inculque en su pensamiento, o muchas otras cosas”. Benito Antonio Martínez Ocasio nació en 1994 en Puerto Rico. Trabajaba en un supermercado cuando le cayó la fama al comenzar a publicar sus canciones en una plataforma de música en línea. Fue entonces que nació Bad Bunny, el reggaetonero que ahora enfrenta las acusaciones que hay contra el género. “Simplemente trato de hacer lo que puedo, hay mucha gente que hasta critica la iniciativa, pero es que no entienden que

Bad Bunny. Foto: El Universal

tengo un público gigante y que lo más mínimo que pueda aportar, es de gran ayuda”. Esta intención de ayudar en la lucha contra la violencia de género lo incentivó a vestirse de mujer en el video de “Yo perreo sola”. “No busco ser un artista de tema social; mi música es para que vacilen, para que bailen, para que la disfruten, pero al mismo tiempo puedo darles un buen consejo; yo lo miro como consejos a la gente que me escucha”, explica. Eso en cuanto a Bad Bunny el reggaetonero porque Benito, el ciudadano, también tiene ideales. El más claro fue cuando alzó la voz cuando se pedía la renuncia del gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, en medio de un escándalo de corrupción y comentarios

homófobos. “Me siento como un ciudadano normal; lo hago en mi posición como ciudadano, como ser humano y como puertorriqueño. Tengo amistades aquí (Puerto Rico), familia y me preocupa mi país; cada cosa que hago de esa índole, es simplemente siendo yo. “Lo único que he hecho es no olvidarme que soy Bad Bunny pero sigo siendo Benito Antonio Martínez Ocasio”. Con esa idea es que enfrenta el futuro: su nuevo disco “El último tour del mundo”, que lanza este viernes, se inspiró en la pandemia mientras actúa en la tercera temporada de Narcos: México y prepara su entrada a Hollywood: actúa y produce su primera película llamada, “American sole”.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Vadhir prueba su “Buena suerte” en el urbano EL UNIVERSAL

V

adhir Derbez creció rodeado de canciones, su mamá, la cantante Silvana Prince, lo llevaba con ella a las presentaciones que hacía y en casa todo el tiempo ponían música, según recuerda el actor y cantante. A los 10 años obtuvo un papel en la telenovela infantil Cómplices al rescate, de donde se formó una banda musical que le dio la oportunidad de esconderse detrás de un bajo, ahí, comenzó su carrera musical. “Empecé a practicar mucho y además tenía una bandita donde vivía, pero no cantaba, sólo tocaba el bajo. Dos años después me senté a tocar piano, ahí empecé a tararear, me pasé a la guitarra y ahí empecé a explorar componiendo, cuando me estaba enamorando por primera vez, pero lo veía como algo muy personal, no era el típico niño al que la mamá ponía a cantar en las reuniones, entonces me tomó tiempo salir del cascarón y enseñarle al público lo que estaba haciendo en la música”, contó Vadhir en e nt rev ista con EL UNIVERSAL.

Desde entonces, Vadhir ha mezclado su carrera en la actuación con la música y durante la pandemia se concentró en componer canciones que hablan de sus emociones. Recientemente lanzó “Buena suerte”, un tema urbano junto a su amigo Mario Bautista y el productor colombiano, Yera. “Mario y yo somos dos mexicanos que se quieren comer al mundo, con todas las ganas de triunfar, e invitamos a Yera porque es talentosísimo”, dijo. El video musical fue grabado en una hacienda de Cuernavaca y en él los tres jóvenes actúan como magnates en un casino clandestino. En realidad, Vadhir asegura que está muy lejos de esa idea, pues con su madre aprendió a ser humilde. “Crecí con mi mamá y no teníamos una vida de lujos, vivíamos bien pero normalito, ella fue la que me educó y a pesar de que yo estaba actuando desde los seis años, de que viví lo de Cómplices al rescate y que a cualquier niño se le pudo subir porque éramos la sensación, ella siempre me mantuvo con los pies en la tierra”, dijo, y agregó que su próximo sencillo será junto Ximena Sariñana. Vadhir Derbez. Foto: El Universal


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

SUCESOS

29

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Vehículo sale de la carretera y cae a playa Costa Azul; conductor de milagro salva su vida LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

Fotos Noe Aviles

C

abo San Lucas. – El exceso de velocidad, la falta de precaución y de pericia, provocó que un joven que venía en un pick up sobre el Corredor Turístico con dirección a San José del Cabo, perdiera el control y cayera al vacío, esto en la curva de Costa Azul. De acuerdo a la información del director de Protección Civil de Los Cabos, Erick Santillán, el reporte del incidente se recibió después de las 12:35 horas de ayer y elementos del Cuerpo de Bomberos de San José del Cabo

Por fortuna el conductor salvó la vida, traía el cinturón de seguridad.

acudieron al lugar de los hechos para trasladar al conductor de 35 años de edad al nosocomio más cercano. En este hecho lamentable que fue captado por la

Desde la carretera cayó hasta la playa en Costa Azul.

cámara de un bañista y subido a redes sociales, se ve cómo la caída del vehículo levantó una nube de polvo. El director de Protección Civil dijo que afortunadamente el

automovilista salvó su vida debido a que traía el cinturón de seguridad. Exhortó a la población en general a conducir con precaución y no exceder los

límites de velocidad para evitar accidentes como este, en el que afortunadamente el conductor salió sin lesiones graves, pero sí con el gran susto de su vida.


30

sucesos

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Tres detenidos en 24 horas por diferentes delitos CPS Noticias

L

a Paz.- Elementos de la Agencia Estatal de Investigación Criminal (AEIC), cumplimentaron tres órdenes de aprehensión derivado de los trabajos de campo y gabinete que efectuaron en las últimas 24 horas en La Paz, Los Cabos y Mulegé. En La Paz se cumplimentó orden de aprehensión en reclusión en contra de César “N” de 45 años, originario del Estado de México, por el delito de robo agravado. En Cabo San Lucas, a Kelvin “N” de 37 años se le cumplimentó orden de aprehensión por el delito de atentados al pudor. La persona originaria de Guerrero

Los tres detenidos en La Paz, Los Cabos y Mulegé

quedó a disposición del Juez de la causa. Finalmente en Mulegé, Carlos “N” de 29 años fue apre-

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Emboscan a policías estatales en Veracruz; hay dos heridos EL UNIVERSAL

V

eracruz, Ver..- Dos elementos de la Policía Estatal de Veracruz fueron emboscados y atacados a tiros. Ambos resultaron heridos, pero fuera de peligro. Los hechos ocurrieron en el municipio de Ixtaczoquitlán, en la zona montañosa central de Veracruz. Los informes policiales dieron cuenta que fue sobre el bulevar Fernando Gutiérrez Barrios, donde agentes estatales realizaba un patrullaje cuando fueron emboscados por hombres armados que via-

jaban en dos camionetas. Los uniformados repelieron la agresión, lo que generó un tiroteo en una zona poblada de la ciudad. En cuestión de minutos, elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Policía Estatal y Fuerza Civil llegaron para auxiliar a los uniformados. Paramédicos brindaron los primeros auxilios a los lesionados, quienes fueron trasladados a un Hospital, donde se les reporta fuera de peligro. Personal de la Fiscalía Regional realizaron las diligencias correspondientes e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente.

hendido por su probable responsabilidad en el delito de incumplimiento de la obligación alimentaria.

Incidencia delictiva aumenta en octubre; segundo mes con más delitos EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- De acuerdo con el último informe sobre incidencia delictiva del fuero común del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), México tuvo un incremento de 6.1% en crímenes de este tipo durante el mes de octubre, lo que se traduce en un total de nueve mil 761 denuncias más que el mes previo. Al pasar de 161 mil 146 delitos reportados durante septiembre, a 170 mil 907 en octubre, este mes, según el documento del SESNSP, se coloca como el segundo que más delitos ha registrado durante 2020, tan sólo por debajo de febrero, que alcanzó 171 mil 381; apenas 471 crímenes por encima. En términos de porcentaje, y de acuerdo a las cifras otorgadas por las fiscalías estatales, los delitos que tuvieron un mayor incremento de averiguaciones previas y carpetas de investigación fueron: robo a transportistas, con 9.4%; robo a transeúnte, con 6.7%; robo de vehículos, con 6.4%; y homicidio doloso, con 5.1%, En tanto, el feminicidio, al pasar de 78 a 72 víctimas notifica-

das; el secuestro, de 69 a 62; y la extorsión, de 693 a 640, manifestaron una disminución durante el último mes. Por su parte, el Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Guanajuato y Baja California fueron las entidades que más averiguaciones presentaron, mismas que suman 81 mil 646, un 47% de las registradas a nivel nacional. No obstante, en incidencia por cada 100 mil habitantes, Colima, con 321; Baja California, con 227; Ciudad de México, con 212; Querétaro, con 209; y Aguascalientes, con 203, se localizaron a la cabeza. Caso similar sucedió con el registro de víctimas de homicidio doloso, ya que pese a que Guanajuato presenta el mayor número de casos reportados, con 383 de las dos mil 944 a nivel nacional, Colima se ubica como el primer lugar por cada 100 mil habitantes, al reportar casi siete víctimas en el mes; aunque Guanajato, con 6 personas asesinadas por cada 100 mil, está en segundo lugar. Octubre en general se ubica por debajo de la media de homicidios dolosos anual, a 94 asesi-

natos de los tres mil 38 reportados en febrero, y a 211 de los dos mil 733 de los que se tuvo conocimiento en septiembre. Aumentan municipios con feminicidios. EL UNIVERSAL publicó en su edición de este miércoles sobre el incremento de municipios que reportaron ser escenario de algún feminicidio durante 2019. Mientras que en 2017, recogió el Secretariado Ejecutivo del sistema Nacional de Seguridad Pública, se reportaron feminicidios en 327 municipios, en 2019 la cantidad de localidades donde se cometió este crimen incrementó a 404. Hasta septiembre de 2020 ya se han cometido asesinatos de mujeres en 367 municipios; sin embargo cada 30 días se ha suscitado al menos un feminicidio en 40 nuevas localidades, con lo que se podría superar a 2019, señalaron las autoridades. El incremento de municipios donde han ocurrido asesinatos de mujeres también ha estado acompañado de un incremento en el número de casos. En 2017, el Sistema Nacional de Seguridad Pública registró 671 víctimas y para 2020 ya suman 724.

Marco Antonio “N” de 24 años de edad y Víctor Hugo “N” de 50

Detiene PGJE a 2 sujetos con 650 dosis de droga CPS Noticias

L

a Paz.- En atención a denuncias anónimas recibidas al número telefónico 800 4745 3227, agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) el lunes 23 de noviembre aseguraron a dos personas del sexo masculino en posesión de droga en La Paz. Elementos de la Unidad en Investigación de Delitos de Comercio de Narcóticos, realizaban recorridos por el fraccionamiento Misión San José y tuvieron a la vista a dos hombres, quienes mostraron actitud evasiva al notar la presencia de la unidad oficial, lo que motivó su revisión. Al identificarse como ele-

mentos de la Agencia Estatal de Investigación Criminal (AEIC), las personas aseguraron llamarse Marco Antonio “N” de 24 años de edad y Víctor Hugo “N” de 50. Al practicarles la revisión precautoria, se les encontró en posesión de ocho envoltorios de plástico, con sustancia cristalina con las características de la droga conocida como “cristal”, correspondiente a 500 dosis, y un envoltorio con marihuana, equivalente a 60 dosis. También se les aseguró una báscula tipo gramera y un billete de cien pesos. Las dos personas, así como lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.


Hallan laboratorio de droga sintética camuflado en Culiacán (EL UNIVERSAL

C

uliacán, Sin., noviembre En una brecha que conduce a la comunidad de Guzmanillo, en la sindicatura de Sanalona, Culiacán, fue localizado un centro clandestino para procesar droga sintética, camuflado entre la maleza. La Secretaria de Seguridad Pública de Sinaloa informó que durante un recorrido de vigilancia por el oriente de la capital, personal del Ejército y de la Policía Estatal Preventiva detectó un vehículo abandonado. Al acercase para su revisión, los elementos detectaron fuertes olores a sustancias químicas. Durante la supervisión de la zona cercana hallaron diversos utensilios, ollas, cilindros de gas y otros equipos para procesar drogas sintéticas, por lo que resguardaron el lugar y notificaron a las autoridades federales del hallazgo. También encontraron ventiladores, tanques de gas, calderas industriales y diversos equipos montados, camuflados en una improvisada cabaña, oculta entre las ramas de los árboles. Los elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía Estatal Preventiva ampliaron la inspección. En otro punto cercano encontraron bidones y tinas que contenían sustancias químicas. Las instituciones que hicieron el aseguramiento indicaron que determinar los contenidos de diversas sustancias liquidas y del resto del equipo de tipo industrial compete a la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sinaloa.

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

SUCESOS

31

Cofepris reconoce presencia de arsénico y plomo en agua de Río Sonora (EL UNIVERSAL

H

ermosillo, Son., En carta enviada a los Comités de Cuenca Río Sonora (CCRS), la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reconoció que el agua de consumo humano en los siete municipios del Río Sonora sigue contaminada masivamente con metales pesados, principalmente arsénico y plomo. Tras nuevos muestreos realizados este 2020, Cofepris advirtió que esa contaminación “representa un riesgo a la salud de la población” de la región, donde hace seis años ocurrió el derrame tóxico de Grupo México y cuya remediación sigue pendiente. Sin embargo los Comités de Cuencia denuncian que, a pesar de la evidencia, ni Cofepris ni las demás dependencias responsables —la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Sonora (Coesprisson), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y las autoridades de los siete municipios— han alertado a la población ni solucionado esta emergencia sanitaria. “Mientras hacen planes y nuevos muestreos, mientras se lavan las manos entre instituciones, se nos va la vida. El gobierno nos está dejando morir envenenados”, dice José Manuel López, habitante de San José de Baviácora. Fechada el 11 de noviembre de 2020 y firmada por su titular, José Alonso Novelo Baeza, la carta de Cofepris es la respuesta a otra que los CCRS enviaron al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, el pasado 19 de octubre. En ella, pedían “respuestas consistentes y sin más demoras” ante las evidencias de pozos contaminados que salió a la luz en 2019. La carta de la Cofepris habla de nuevos muestreos en 2020, con resultados aún más alarmantes sobre la contami-

Foto Archivo

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Río Sonora.

nación del agua en la región. De acuerdo con el muestreo de marzo, 98.28% de los 59 pozos y domicilios particulares estudiados rebasa los límites de arsénico y 35.42% excede los de plomo, establecidos en la Norma Oficial Mexicana (NOM-127SSA1-1994, modif. 2000). En el muestreo de julio, de 69 muestras de pozos y domicilios particulares —incluyendo dos en Hermosillo—, 89.85% excede los niveles de arsénico y 57.81% los de plomo permitidos por la NOM. “Si tomamos en cuenta los resultados del muestreo de agosto de 2019, en el que el 89.28% de los pozos rebasaba la NOM por concentración de arsénico y el 64.28% de plomo, tenemos un panorama desolador en el que el agua de uso y consumo humano está permanente y masivamente contaminada en la región”, afirma Fernanda Hopenhaym, codirectora ejecutiva de Poder. Un riesgo para la salud “De acuerdo con las Guías de Calidad del agua de la Organización Mundial de la Salud (4ed ed) (sic), la exposición a algunos agentes patógenos y elementos químicos a través del uso y consumo de agua de consumo humano puede producir enfermedades graves. Por lo cual la presencia de contaminantes en el agua de uso y consumo humano en concentraciones mayores a los límites máximos permisibles establecidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-1994 (modif.2000) representan un riesgo a la salud de la población”, menciona el titular de

Cofepris en la carta. De acuerdo a la Constitución y a las atribuciones de los tres niveles de gobierno, se ha notificado a las autoridades municipales y a la Conagua “para que lleven a cabo las acciones necesarias”, refiere. También menciona que están trabajando en una agenda “para dar soluciones” ante el riesgo que esto representa, pero nuevamente, como lo han hecho el subsecretario López-Gatell, antes otras autoridades federales y el mismo Andrés Manuel López Obrador, sin fechas ni plazos claros. “Desde los Comités de Cuenca exigimos soluciones inmediatas. Que las autoridades federales y de Sonora hagan la parte que les corresponde y dejen de pasarse la bolita; que reubiquen los pozos y que instalen plantas potabilizadoras, siempre y cuando filtren metales pesados, tengan mantenimiento y funcionen adecuadamente. Y lo repetimos: que todo esto se haga con la participación de las personas afectadas. Nunca más un plan o una agenda sin nosotros”, dice Francisca García, habitante de La Estancia (Aconchi). También señala la falta de apoyo a los afectados por parte de los municipios del Río Sonora, incluyendo a Hermosillo, los cuales “deben cumplir mínimamente con avisarnos sobre la contaminación y con gestionar todos los procesos que nos garanticen vivir sin arsénico, plomo, y quien sabe cuántas otras cosas”. Los CCRS y Poder, a través de solicitudes de acceso a la información, ya habían

pedido a la Cofepris los datos de nuevos muestreos realizados en 2020, y las autoridades de la misma Comisión negaron tener información al respecto. “¿Qué tiene que pasar para que las autoridades hagan algo? Ahí están los datos, desde hace más de un año, desde hace seis años, tras el cochinero que dejó Grupo México, y ahora los datos nuevos que vienen a decirnos lo que ya sabemos: el agua que tomamos nos está envenenando y las autoridades no hacen nada concreto para evitarlo. La indiferencia de los tres niveles de Gobierno es la que nos va a matar”, concluye Ramón Miranda, integrante de los CCRS y habitante de Aconchi. El derrame de tóxicos al Rio Sonora El 6 de agost0 de 2014, una laguna de la mina Buenavista del Cobre, de Grupo México con alrededor de 20 kilómetros a la redonda de lixiviados, sufrió una rotura en una de las piletas de almacenamiento. Se vertieron a los cauces de los ríos Bacanuchi y Sonora, 40 millones de litros de acidulados de cobre y otros metales venenosos como cobre, arsénico, aluminio, cadmio, cromo, fierro, manganeso y plomo, cuyos niveles fueron determinados fuera de las normas ecológicas. Atravesaron desde Cananea, los municipios de Arizpe, Banámichi, Huépac, San Felipe de Jesús, Baviácora, Aconchi y Ures, hasta llegar a la zona rural de Hermosillo. Los tóxicos recorrieron 17.6 kilómetros del arroyo Las Tinajas, 64 kilómetros del Río Bacanuchi y 190 kilómetros del Río Sonora, y se contuvieron en la Presa El Molinito que abastece de agua potable a miles de hermosillenses. A su paso, inundó la región de enfermedades y miseria. Se contaminaron los pozos abastecedores de agua potable, los cultivos y el ganado.


32

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx


VIERNES 27 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

1

Cruz Azul se adelanta 3-1 ante Tigres en cuartos de final del fútbol mexicano - Los Pumas defienden la victoria con los dientes AFP y El Universal / Pág. 2

Entre el caos y la tristeza, Argentina y el mundo dan su “último adiós” al ídolo Maradona AFP / Págs. 3-4

Un Perú herido recibe a la poderosa Argentina de Messi en el premundial AFP / Pág. 5

Arsenal, Leicester y Roma pasan ronda en Europa League; los españoles a esperar


2

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE 2020 guía deportiva tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Cruz Azul se adelanta 3-1 ante Tigres en cuartos de final del futbol mexicano AFP

M

Guido Pizarro (izq.) De Tigres celebra después de anotar contra Cruz Azul durante su partido de cuartos de final del torneo Apertura 2020.

Fotos: AFP.

éxico, México.-El Cruz Azul sacó ventaja de 3-1 sobre los Tigres, el jueves en el partido de ida de su serie de cuartos de final del torneo Guard1anes-2020 del fútbol mexicano. El paraguayo Marcelo Escobar puso en ventaja 1-0 al Cruz Azul al minuto 30 con un potente disparo dentro del área. Tras el descanso, al 46, el argentino Guido Pizarro hizo el 1-1 para los felinos con un remate de cabeza. Al 54, el uruguayo Jonathan Rodríguez apareció al

Los jugadores de Cruz Azul celebran después de anotar contra Tigres.

filo del área grande y ante la presión del portero argentino Nahuel Guzmán sacó

un tiro frontal para el 2-1 del equipo celeste. Luis Romo sentenció el

3-1 con una definición dentro del área chica, a pase de Orbelín Pineda al 71. Esta llave se cerrará el domingo en el estadio Azteca. Posteriormente en el estadio Hidalgo, los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México derrotaron 1-0 a los ‘Tuzos’ del Pachuca. Apenas al minuto 7 el argentino Fabio Álvarez marcó el 1-0 para los felinos con un potente disparo desde fuera del área.

Esta serie se completará el domingo en el estadio Olímpico Universitario. Los cuartos de final se pusieron en marcha el miércoles en el estadio Cuauhtémoc donde el Puebla, número 12 de la clasificación, venció 2-1 al líder León. En el estadio Akron, las ‘Chivas’ del Guadalajara se impusieron 1-0 a las ‘Águilas’ del América. Estas dos eliminatorias se completarán el sábado.

Los Pumas defienden la victoria con los dientes EL UNIVERSAL

P

achuca, Hgo.- Pumas ganó gracias al 10, el día que el 10 más famoso del mundo descansó en paz. Favio Álvarez, volante universitario, tiró desde fuera del área para vencer al portero Oscar Ustari y festejó mostrando su número, el 10, como homenaje a Diego Armando Maradona. Pero lo más importante para el club universitario fue salir con el triunfo, aunque sea por la mínima diferencia del estadio Hidalgo. Ahora, para avanzar, los Tuzos deberán ganar sí o sí el juego en Ciudad Universitaria, donde no será nada sencillo. Es ventaja, mínima, pero

ventaja. Pumas llegó con prisa al estadio Hidalgo. Nada más sonó el silbatazo inicial, y se fue con hambre sobre la presa, y ese ímpetu le dio frutos. El Universidad salió jugando, cambió de velocidad, Juan Pablo Vigón se puso como poste, regresó la pelota a Favio Álvarez que sacó potente derechazo que venció la estirada de Ustari (7’). Álvarez festejó quitándose la camiseta, y mostrando su número, el “10”, como el de Diego, el que ya no está. Pachuca intentó reaccionar poniendo a trabajar a Felipe Pardo, pero sin referente en el ataque, no había cómo hacer llegar la pelota a zona de peligro. Y vino la polémica, en la agonía de la primera parte,

Favio Álvarez, volante universitario, tiró desde fuera del área para vencer al portero Oscar Ustari y festejó mostrando su número, el 10, como homenaje a Diego Armando Maradona.

se marca un penalti, muy rigorista, sobre Erick Sánchez. Víctor Guzmán se enfiló para empatar, pero echó la pelota fuera. Pachuca salió al abordaje en la segunda parte, la contención de Pumas desapareció y los centrales se volvieron de papel, pero los Tuzos, o fallaban en la asistencia

o en el momento de tirar a portería, donde en todo caso, el portero Julio González se agigantaba, como en aquella rebanada de Freire que casi es autogol. La defensa heroica a la que se enganchó Pumas fue sufrida, pero suficiente.

Liguilla al día León. Tras cumplir un duelo de suspensión, Pedro Aquino reaparecerá. América. Es muy probable que Federico Viñas sea titular este sábado, en el Azteca. Puebla. Para el choque de este sábado, Juan Reynoso repetiría la alineación de la ida.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

GUÍA DEPORTIVA

AFP

cánticos, gritos y bocinazos se sucedieron durante todo el día, incluyendo en los márgenes de la autopista que recorrió el cortejo fúnebre de Maradona camino al cementerio.

Fotos: AFP.

B

uenos Aires, Argentina.- Los restos de la leyenda Diego Armando Maradona fueron sepultados este jueves en una ceremonia íntima en un cementerio en la periferia de Buenos Aires, tras una jornada de despedida caótica cargada de incidentes en la ciudad y mensajes de congoja de todas partes del mundo. Bajo un fuerte dispositivo de seguridad, con tropas antimotines flanqueando las puertas del cementerio Jardín Bella Vista, al noroeste de la capital, un grupo muy reducido de amigos íntimos y familiares, entre ellos su exmujer Claudia Villafañe y sus hijas Dalma y Giannina, dieron su último adiós al ídolo indiscutido y venerado en todo el mundo del fútbol. “Es un momento muy difícil y muy íntimo para la familia”, dijo a la AFP un allegado de la familia que habló bajo anonimato. En este cementerio privado también están sepultados los restos de los padres del ‘Pibe de Oro’, conocidos como Doña Tota y Don Diego. “Estoy que reviento de emoción. No puedo creer que después de conquistar el mundo, Diego eligiera venir a descansar acá a Bellavista”, dijo, entre lágrimas, Luis Casas, un mecánico de 56 años, que se colgó de la reja de una casa para ver pasar la caravana fúnebre. El velatorio público en la Casa Rosada finalizó una hora y media antes de lo previsto, ante una serie de incidentes en los patios internos de la casa de Gobierno y en distintos puntos de la ciudad, protagonizados por varios de los hinchas que hicieron filas de más de ocho horas para despedirse del ‘10’. En los alrededores de la histórica Plaza de Mayo de Buenos Aires, se agolparon miles de fanáticos descontrolados que se negaban a abandonar el lugar, pese a la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus. La policía reprimió con balas de goma y gases lacrimógenos a grupos de personas concentradas en

3

Vista de la fachada del Centro Cultural Kirchner iluminada para rendir homenaje a la difunta leyenda del futbol argentino Diego Maradona en Buenos Aires.

Entre el caos y la tristeza, Argentina y el mundo dan su “último adiós” al ídolo Maradona las principales arterias céntricas de la ciudad. Algunos se defendían con piedras y botellas. El velatorio y entierro ocurrieron en el mismo día por pedido expreso de su exmujer Claudia Villafañe, pocas horas después de la muerte, a los 60 años, del campeón mundial. La familia aceptó alargarlo unas horas más pero, ante el caos, lo acortó. “Fue la decisión de Claudia. Se cagó en todos”, dijo el allegado de la familia. - “Pensé que era inmortal” Con los puños en alto o la mano en el corazón, miles de

fanáticos despidieron a lo largo del día al ídolo fallecido el miércoles de un paro cardíaco. “Pensé que Diego era inmortal, pensé que nunca se nos iba a morir. Siento una tristeza terrible, una persona que nos hizo tan, pero tan felices”, señaló Antonio Ávila, un chofer de autobús de 63 años y vecino de Bella Vista. “No me importa lo que digan los demás, yo te sigo a todas partes, cada día te quiero más”, se leía en su bicicleta. Silvia Hernández, vendedora de empanadas, aún no digería la noticia. “No lo podemos asimilar, por eso estamos acá, para dar-

le gracias, Era el Robin Hood nuestro”, aseguró. Según el resultado preliminar de la autopsia, el excampeón albiceleste sufrió una “insuficiencia cardíaca aguda”. Su abogado, Matías Morla, calificó de “criminal idiotez” la tardanza de las ambulancias en llegar a la vivienda del ídolo del fútbol y solicitó una investigación “hasta las últimas consecuencias”. “Es inexplicable que durante 12 horas mi amigo no recibiera atención ni control por parte del personal de salud”, dijo el abogado en un comunicado que difundió en redes sociales. Explosiones de aplausos, Vista aérea del entierro de la última leyenda del fútbol argentino Diego Armando Maradona en el cementerio Jardín Bella Vista, en la provincia de Buenos Aires.

- Conmoción mundial Su muerte provocó una conmoción mundial con una catarata de mensajes de pésame desde todas partes del mundo. Con un peregrinaje silencioso y conmovedor delante de la curva B del estadio San Paolo de Nápoles, cientos de napolitanos despidieron al ídolo de una ciudad que se identifica con su extravagante y a la vez trágica vida. “No nos esperábamos su muerte. Nosotros no escogimos a Maradona, fue él que escogió Nápoles”, confesó emocionado Gino, de 48 años. Desde el Barcelona, Real Madrid, Manchester United o Liverpool, entre otros tantos: todos los clubes más importantes del mundo se sumaron a la despedida.

- Deterioro físico Maradona estaba convaleciente de una operación por un hematoma en la cabeza desde el 3 de noviembre. Su salud era muy delicada y atravesaba un nuevo síndrome de abstinencia. Se lo había visto mal el día de su cumpleaños el 30 de octubre, cuando reapareció de su confinamiento por la pandemia en la cancha de Gimnasia y Esgrima, equipo que dirigía. Su vida personal estuvo plagada de escándalos. Tenía cinco hijos, dos de ellas, Dalma y Gianinna, con Villafañe. Había malestar de la familia con el entorno que tenía en los últimos tiempos. Sus otros hijos, que tuvo con otras tres mujeres, son Jana, Diego Junior y Diego Fernando. Los excesos y las adicciones fueron el origen de las emergencias de salud que lo llevaron varias veces al borde de la muerte. Hacía años que Maradona había superado la adicción a las drogas duras. Pero su entorno advertía que seguía consumiendo alcohol, combinado con tranquilizantes y ansiolíticos.


4

GUIA DEPORTIVA

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

El conmovedor adiós de Nápoles a su ídolo “inmortal” KELLY VELASQUEZ / AFP

Foto: AFP

N

ápoles, Italia.- Con un peregrinaje silencioso y conmovedor a la curva B del estadio San Paolo, cientos de napolitanos despidieron este jueves con altares improvisados, lágrimas y bengalas de humo a Diego Maradona, ídolo de una ciudad que se identifica con su extravagante y a la vez trágica vida. El desfile, la mayoría formado por hombres, casi todos con la mascarilla por la pandemia de coronavirus, se interrumpía de vez en cuando por los aplausos y coros de “Diego, Diego, Diego”. Los aficionados han convertido el estadio en un santuario en memoria del argentino.Cientos de velas, rosas azules, fotografías, bufandas y camisetas han sido colocadas frente a las rejas del estadio, que fue la verdadera casa de Maradona en Nápoles. Rosario, de 77 años, famoso por ser el poeta del estadio, peluquero en su juventud y que vive enfrente del San Paolo desde 1954, recita una poesía que compuso la víspera tras recibir la noticia de la muerte de Maradona en Buenos Aires, a los 60 años, de un paro cardíaco. “Escucha esta voz que canta, es nuestro corazón. Nos has hecho vencer y nosotros te guardamos en nuestro corazón”, canta desatando los aplausos conmovidos del centenar de hinchas que desde la mañana desfilaron ante el San Paolo, según constató la AFP. “Adiós, ciao Diego”, grita en lágrimas. Una larga pancarta cubre la parte externa de la entrada al estadio y reza: “Al rey inmortal, tu bandera no dejará de ondear”.

En una pantalla se muestra una foto de la última leyenda del futbol argentino Diego Maradona mientras los jugadores guardan un minuto de silencio en homenaje a Maradona antes del partido de futbol del Grupo F de la Liga Europea de la UEFA en el estadio San Paolo de Nápoles.

Otra pancarta gigante con colores azul y blanco, los colores del club Nápoles, cuelga de desde el techo del estadio y reza “The King”. - Un idilio incondicional “No nos esperábamos su muerte. Nosotros no escogimos a Maradona, fue él quien escogió Nápoles”, confiesa emocionado a la AFP-TV Gino, de 48 años. El idilio de Nápoles con el “Pelusa”, que lideró al equipo a ganar el ‘Calcio’ en dos ocasiones, en 1987 y 1990, estuvo marcado por luces y sombras, fútbol y mafia. “Su vida privada no nos importó nunca”, comenta por su parte otro aficionado, Antonio, evitando hablar de lo que hizo el astro argentino fuera de las canchas en su paso por Nápoles de 1984 a 1991, marcado también por sus fiestas nocturnas, sus líos sentimentales y, sobre todo, su adicción a la cocaína a través de la cual conoció y mantuvo relaciones con la Camorra, la mafia napolitana.

“Representé al sur, a una parte de Italia que no contaba”, confió el argentino en el documental del 2008 que le dedicó Emir Kusturica, transmitido la noche del miércoles por el canal 7 de la televisión italiana. Para Il Mattino, el diario de la capital del sur de Italia, entre las ciudades más pobres de la península, donde la tasa de desempleo ha alcanzado el 30%, tres veces más de la media nacional, Nápoles pierde sobre todo a un símbolo “con sus vicios y virtudes”. Pese al confinamiento y al toque de queda nocturno que rige con tiendas y restaurantes cerrados en toda la región de Campania, fuertemente afectada por el covid-19, las autoridades no lograron impedir en la noche los coros de estadio y la columna de bengalas de humo color rojo encendidas simultáneamente alrededor del estadio, en una suerte de abrazo colectivo. Los napolitanos también

rindieron tributo a Maradona con un minuto de silencio, respetado en toda la ciudad, al inicio del partido que el Nápoles juega sin público ante el Rijeka de Croacia, con la cinta negra de luto, en la cuarta jornada de la fase de grupos de la Europa League, ofreciendo su particular homenaje con un triunfo 2-0 ante el Rijeka croata. - “Nunca morirá porque es una leyenda” “Nunca morirá porque es una leyenda, él hizo cosas extraordinarias acá. Ya ayer, yendo al hotel en el bus, se veía que la ciudad no respiraba el mismo aire”, destacó el entrenador del Nápoles, Gennaro Gattuso, en el canal Sky Sport. El duelo se percibía, “el Rey”, el “inmortal”, el “Dios” será recordado como el “el eterno rebelde que regaló felicidad y redimió a una humanidad desesperada y sufrida”, convertido hoy en un “símbolo de libertad”, como escribe el diario de izquierda

Il Manifesto. En uno de los años más negros de la historia de Italia, que ha registrado más de 50.000 muertos por el coronavirus, Nápoles aparece una ciudad en luto, con pancartas, banderas y retratos de Maradona colgando de edificios y balcones. “Sentimos que hemos perdido un pariente, uno como nosotros, con sus debilidades y talentos”, confiesa rodeado de fotos de Diego y de las páginas originales de los diarios con sus hazañas futbolísticas, Bruno Alcidi, de 59 años, propietario del céntrico Bar Nilo, quien conserva como una reliquia en un altar un mechón de cabellos de Maradona. “El último héroe de los últimos”, que unió a una ciudad, a pobres y ricos, con el fútbol, ahora “juega con los ángeles, que lo quieren como capitán, para que los lleve en triunfo como sólo él sabe hacerlo”, resume emocionado Gianmpiero ante el estadio que llevará el nombre de la leyenda argentina.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

GUIA DEPORTIVA

5

Un Perú herido recibe a la poderosa Argentina de Messi en el premundial AFP

L

ima, Perú.- Herido pero no vencido, Perú recibirá este martes a la poderosa selección argentina de Lionel Messi con la urgencia de ganar este duelo por la cuarta fecha de la clasificatoria sudamericana al Mundial de Catar-2022. Tras caer 2-0 con Chile el viernes en Santiago, la selección inca dirigida por el argentino Ricardo Gareca necesita con urgencia sumar puntos e in-

tentará rearmar su juego colectivo para intentar doblegar a la Albiceleste, que rescató un empate 1-1 ante Paraguay en La Bombonera de Buenos Aires el jueves. La Federación Peruana de Fútbol aseguró que están dadas las garantías para que se dispute el juego en Lima, pese a la inesta-

bilidad política que vive Perú, sin presidente y en medio de manifestaciones ciudadanas, informó el lunes la Conmebol. Con el duelo confirmado, Argentina llegará la noche del lunes a Lima con Messi en sus filas con la misión de llevarse los tres puntos después de que no pudo hacer respetar su casa ante Paraguay (1-1). El entrenador argentino Lionel Scaloni alineará con un equipo totalmente ofensivo, liderado por el astro del FC de Barcelona, para romper la defensa blanquirroja tras trastabillar frente a Paraguay con un poco trascendente Messi, a quien le anularon un gol con intervención del VAR. El seis veces Balón de Oro no encontró en La Bombonera socios en el juego y se topó con un sólido muro defensivo paraguayo. Sin embargo, la ‘La pulga’ Messi parece sentirse a gusto en esta nueva etapa en la selección argentina, luego de ser criticado durante años por no poder sacar a la Albiceleste de un ostracismo de 27 años sin títulos. Scaloni no podrá contar para este partido por lesiones con Marcos Acuña, Roberto Pereyra y Exequiel Palacios. El delantero Paulo Dybala también quedó fuera por problemas de salud. Argentina, que no tiene programado entrenar en la capital peruana, acumula siete unidades y está en el segundo lugar de la tabla del premundial, que lidera Brasil con 9. En la primera fecha derrotó de local 1-0 a

Ecuador y en la segunda venció 2-1 a Bolivia en la altura de La Paz. - Necesidad de oxígeno “Hay que pensar en sumar de a tres para ir acomodándonos en la tabla”, dijo el portero peruano Pedro Gallesse de cara al duelo con Messi. Una victoria ante Argentina le dará oxígeno al combinado inca y le permitirá salir de la zona baja de la tabla de las clasificatorias. “Vamos hacer todo los posible para neutralizar a los jugadores de Argentina. Nadie duda de la capacidad de Messi, pero debemos mantener un esquema de juego que nos permita los tres puntos”, dijo en videoconferencia Gareca tras descartar una marcación personal al astro del Barcelona. “No estamos acostumbrados a hacer marcaciones personales, siempre tenemos atención al punto fuerte de los rivales. A las fortaleza de las selecciones a las que enfrentamos”, comentó Gareca, quien clasificó a Perú al Mundial de Rusia-2018 tras 36 años sin asistir a un torneo del orbe. Perú había iniciado con buen pie estas eliminatorias, al empatar 2-2 en Asunción contra Paraguay, pero luego cayó 4-2 en casa ante Brasil. Y en Santiago careció de fútbol colectivo, lo que permitió a los chilenos adjudicarse el Clásico del Pacífico con dos goles del ‘rey’ Arturo Vidal. La última vez que Perú y Argentina se vieron las caras fue en el empate 0-0 en Buenos Aires

en octubre del 2017 por el clasificatorio a Rusia 2018. En la historia, Argentina acumula 32 triunfos y Perú 5. Ambas selecciones empataron en 14 oportunidades. Está previsto que el delantero Raúl Ruidíaz, del Seattle Sounders de Estados Unidos, lidere el ataque peruano en lugar del lesionado ‘Depredador’ Paolo Guerrero, del Inter de Brasil. Pero es posible que Gareca recurra nuevamente al artillero ítaloperuano Gianluca Lapadula, quien tuvo un buen desempeño al debutar con Perú en Santiago (al sustituir a Ruidíaz). Gareca no podrá contar con los mediocampistas Renato Tapia y Christofer Gonzales, ambos suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas. El partido se jugará en el Estadio Nacional a las 19H30 locales (00h30 GMT del miércoles) y será arbitrado por el colombiano Wilmar Rodan. Estas son las probables alineaciones: Perú: Pedro Gallese - Luis Abram, Miguel Araujo, Miguel Trauco, Luis Advíncula - Pedro Aquino, Yoshimar Yotún, Edison Flores, André Carrillo, Christian Cueva Raúl Ruidíaz. DT Ricardo Gareca. Argentina: Franco Armani - Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico - Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Nicolás González - Lionel Messi, Lucas Ocampos Lautaro Martínez DT: Lionel Scaloni.


6

GUÍA DEPORTIVA

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

EL UNIVERSAL

- Volver a ganar tras 19 años - Minutos antes de conocerse la noticia, el entrenador celeste, Oscar Tabárez, había expresado en conferencia de prensa virtual que sentía “alivio” de que Brasil no cuente el martes con Neymar, lesionado de los aductores. “Para mí, en lo personal, es un alivio”, reconoció. “Pero no significa que el partido sea más aliviado para nosotros. Enfrentamos al mejor equipo de las elimi-

. Foto: Archivo

M

ontevideo, Uruguay .- El entusiasmo celeste por la goleada 3-0 a Colombia se congeló este lunes tras conocerse el positivo al covid-19 de Luis Suárez, que lo deja afuera de Uruguay para enfrentar el martes a Brasil por la cuarta fecha de la clasificatoria sudamericana para el Mundial de Catar-2022. “Se han realizado hisopados a todos los miembros de la Selección Mayor, resultando que los jugadores Luis Suárez, Rodrigo Muñoz y el funcionario Matías Faral han dado positivos de COVID-19”, informó la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) en un comunicado difundido en sus redes sociales. La noticia -que también margina a Suárez del partido entre Atlético Madrid y Barcelona del sábado próximo por la liga española- amainó el viento de popa con el que llegaba la Celeste a su choque con Brasil tras el histórico triunfo en Barranquilla. Ahora sin su máximo goleador histórico, el desafío ante la Selecao, a la que no puede ganarle desde 2001, parece mucho más empinado. El partido, en un estadio Centenario de Montevideo sin público por el coronavirus, comenzará a las 20H00 locales (23H00 GMT) con arbitraje del chileno Roberto Tobar.

Luis Suárez

Uruguay, sin Suárez por Covid-19, recibe al líder Brasil natorias”, advirtió. La Celeste sorprendió el viernes en la tercera fecha del clasificatorio con una histórica goleada 3-0 ante Colombia en Barranquilla: fue el primer triunfo de Uruguay en el caluroso puerto caribeño y el resultado adverso más abultado para Colombia de local en un partido oficial. También fue la victoria número 100 de Tabárez como entrenador de la selección uruguaya, a la que dirige desde hace 14 años en su segunda etapa. Antes estuvo desde 1988 hasta el Mundial de Italia-1990, donde la Celeste fue eliminada en octavos de final por el local. Ahora, el ‘Maestro’ enfrenta un reto en el que puede volver a hacer historia. El último triunfo de Uruguay ante Brasil tuvo lugar en Montevideo el 1 de julio de 2001, por las eliminato-

rias rumbo a Corea del Sur y Japón-202. Fue un escueto 1-0, con un gol de penal de Federico Magallanes, pero otorgó los 3 puntos que nunca más pudo conseguir frene a la Canarinha. Brasil, líder en solitario del clasificatorio a Catar-2022 tras haber ganado los tres partidos disputados, no ha exhibido su ‘jogo bonito’ en sus últimas presentaciones. El viernes superó a Venezuela, una de las colistas de estas eliminatorias con tres derrotas, con un deslucido 1-0. Además de Neymar, segundo máximo anotador histórico de la selección brasileña con 64 goles, Brasil tampoco contará el martes con Alex Telles, quien jugó los últimos minutos en la sufrida victoria del viernes en Sao Paulo, y al día siguiente dio positivo de covid-19 en un test rutinario.

- Cavani con la marca de un PSG El choque del martes también marcará el reencuentro de Cavani con sus excompañeros del París Saint-Germain Marquinhos y Thiago Silva, líderes de la defensa de Brasil. El delantero, hoy en el Manchester United, tendrá que lidiar con Marquinhos, con quien compartió siete años en el PSG y quien ya adelantó que el choque será duro. Jugar contra Uruguay “siempre es una guerra”, dijo Marquinhos. “Tenemos que ir preparados, porque es un juego muy difícil. Es un equipo fuerte del que conocemos su tradición, su calidad, con muy buena defensa”, advirtió. El también central Thiago Silva, otro exPSG que actualmente milita en el Chelsea, especuló con que, al jugar de

local, Uruguay intentará ir al ataque, lo que sería positivo para Brasil. “Eso va a favorecernos (...) Es más fácil cuando tenemos un poco más de espacio”, señaló. La zaga uruguaya no contará con el lateral Matías Viña, quien había dado positivo de covid-19 tras volver de Barranquilla y está en aislamiento desde la medianoche del sábado. Probables alineaciones: Uruguay: Martín Campaña - Damián Suárez, José María Giménez, Diego Godín, Martín Cáceres - Lucas Torreira, Nahitan Nández, Rodrigo Betancur, Nicolás de la Cruz - Darwin Nuñez, Edinson Cavani. DT: Oscar Tabárez Brasil: Ederson - Danilo, Marquinhos, Thiago Silva, Renan Lodi - Allan, Douglas Luiz - Richarlison, Everton Ribeiro, Gabriel Jesús - Roberto Firmino. DT: Tite.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

GUÍA DEPORTIVA

Arsenal, Leicester y Roma pasan ronda en Europa League, los españoles a esperar

P

arís, Francia .- La Europa League conoció este jueves, con la disputa de la cuarta jornada de su fase de grupos, a sus primeros equipos clasificados matemáticamente para los dieciseisavos de final, los ingleses Arsenal y Leicester, la Roma italiana y el Hoffenheim alemán. Ninguno de los españoles pudo sellar su pasaje por la vía rápida. Dos de los tres representantes de LaLiga, Villarreal y Granada, tenían opciones de garantizarse el pase este jueves, pero no pudieron lograrlo, pese a que ambos quedan muy cerca de cumplir la misión. El Villarreal empató 1-1 en Israel ante el Maccabi Tel Aviv. Su billete se aseguraba con una victoria, pero pese a ello el ‘Submarino Amarillo’ es líder de su grupo con 10 puntos, por delante del Maccabi (2º, 7 puntos) y del Sivasspor (3º, 6), su próximo rival, la próxima semana en Turquía. Álex Baena adelantó al ‘Submarino Amarillo’ en el minuto 45, pero el equipo israelí equilibró en el inicio de la segunda parte, por medio del serbio Ale-

Jamie Vardy.

ksandar Pesic (47). El Granada fue el único de los tres clubes españoles en ganar, por 2-1 al Omonia Nicosia. El colombiano Luis Suárez (minuto 8) y Alberto Soro (73) lograron los tantos de los españoles. Para los chipriotas igualó provisionalmente el ghanés Ernest Asante en el 60. En su caso necesitaba para clasificarse este jueves un tropiezo del PSV Eindhoven, que venció 3-2 al PAOK Salónica. Los andaluces lideran su grupo con 10 puntos, por delante de holandeses (2º, 6) y griegos (3º, 5). En una situación menos clara está la Real Sociedad, que empató con sufrimiento 0-0 en Holanda ante el AZ Alkmaar. Con 7 puntos, el equipo vasco se pone segundo, igualado a puntos con el AZ, al que por lo menos ganó la diferencia de goles en los duelos particulares, ya que en la anterior jornada la Real venció al equipo de Alkmaar por 1-0 en San Sebastián. - Homenaje a Maradona Líder de esa llave, en so-

Beisbolista cubano Randy Arozarena quedó en libertad EL UNIVERSAL

M Fotos: AFP

EL UNIVERSAL

7

Alex Baena (i) del Villarreal celebra su gol durante el partido de futbol del grupo I de la UEFA Europa League entre el Maccabi Tel Aviv y el Villarreal CF en el estadio Bloomfield de la ciudad israelí de Tel Aviv.

litario, se coloca el Nápoles (9 puntos), en una noche de homenaje al fallecido Diego Maradona en el estadio de San Paolo, donde el equipo italiano venció 2-0 al Rijeka croata, que todavía no puntuó y queda ya eliminado. Fue precisamente Nápoles uno de los puntos más emotivos del día, por el recuerdo al fallecido Diego Maradona, en el primer partido del club italiano tras conocer la muerte del astro albiceleste. No hubo ningún gol maradoniano ni con ayuda de la ‘mano de Dios’, pero el Nápoles se impuso con un tanto en contra del defensa italiano Armando Anastasio (41) y una diana del mexicano Hirving Lozano (75). Los jugadores del Nápoles, con brazaletas negros, posaron con la emblemática camiseta con el número 10 durante la presentación y el posterior minuto de silencio. “Nunca morirá porque es una leyenda, él hizo cosas extraordinarias acá. Ya ayer, yendo al hotel en el bus, se veía que la ciudad no respiraba el mismo aire”, destacó el entrenador del Nápoles, Gennaro Gattuso, en el canal Sky Sport. Otro equipo italiano, la Roma, logró el pase mate-

mático a los cruces tras vencer 2-0 al Cluj rumano. - Tottenham y Milan, todavía no Entre los favoritos ingleses, Arsenal y Leicester también se clasificaron matemáticamente. Un gol en el descuento (90+5) de su estrella Jamie Vardy permitió por su parte al Leicester empatar 3-3 en su visita al Sporting de Braga y alcanzar los 10 puntos en su grupo que le permite asegurar el pase a dieciseisavos de final. Además del Leicester, el Arsenal logró el billete tras golear 3-0 al Molde Noruego y sumar un pleno de 12 puntos en su llave. El Tottenham, que goleó 4-0 al Ludogorets búlgaro, con dos goles brasileños de Vinicius Morais (16 y 34) y Lucas Moura (73), tendrá que esperar para clasificarse. Quien también hizo ya los deberes fue el Hoffenheim alemán, que suma un pleno de 12 puntos tras imponerse en Eslovaquia al Slovan Liberec por 2-0. El que tiene que esperar para lograr su clasificación es el líder de la Serie A, el AC Milan, que empató 1-1 en Lille.

érida, Yuc, Tras pasar una noche en el penal de Mérida, el beisbolista cubano Randy Arozarena quedó en libertad la mañana de este jueves, luego de que la Fiscalía General del Estado dio a conocer que María Cristina B.C. desistió de presentar cargos en contra del pelotero, por lo que se decretó el no ejercicio de la acción penal. No obstante que la audiencia se programó a las 8:30 horas en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la misma inició una hora más tarde, donde estuvo presente la expareja de la estrella de Los Rays de Tampa Bay, quien acusó al cubano de violencia familiar y lesiones. El juez Santos Alfredo May Tinal sobreseyó el caso e informó al deportista que quedaba en libertad. El pelotero de las Ligas Mayores fue arrestado el pasado martes tras ser señalado como agresor de una mujer en la colonia El Porvenir, ubicada en el poniente de Mérida. Por parte de la Fiscalía General del Estado, (FGE) todo se derivó de un altercado entre Cristina y Randy Arozarena, luego que este último trató de llevarse a una menor de dos años, producto de una relación que sostuvieron ambos. De igual forma el caribeño fue trasladado primero a la cárcel preventiva de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para luego ser puesto a disposición de la FGE, el cual la noche de este miércoles lo puso a turno de un juez de control ante quien compareció este jueves. Se confirmó que Randy Arozarena no llevará ningún brazalete electrónico ni acudirá a firmar al Cereso ya que no hay ningún delito que se le impute, luego de que la mujer supuestamente agraviada no procedió contra él.


8

GUÍA DEPORTIVA

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Nadadores viajan a Brasil y retoman preparación rumbo a Tokio 2020

Foto: Archivo.

C

iudad de México.Un grupo de nadadores mexicanos parte este viernes a Brasil, para retornar a la competencia rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio. Sin el respaldo de la Federación Mexicana de Natación (FMN), este campamento, integrado por 17 atletas y cuatro acompañantes, en Río de Janeiro se realizará del 27 de noviembre al 13 de diciembre. “Es una gran oportunidad, por parte de los institutos que nos han apoyado. Vamos preparados y con la mentalidad correcta de grandes resultados”, comentó Melissa Rodríguez, especialista en la especialidad de pecho. “Es un camino para llegar a nuestro sueño: estar en Tokio”, añadió la seleccionada. Los entrenamientos se realizarán desde la llegada

Melissa Rodríguez.

hasta el siete del próximo mes. Las competencias son del 8 al 12, en el Parque Vasco Da Gama. Sobre la falta de apoyo por parte de la FMN, Nicolás

Torres, entrenador en jefe de esta delegación de nadadores mexicanos, reveló: “Está enterada, con el objetivo de clasificar a los Juegos Olímpicos, pero no mostró

algún interés por ayudar a los atletas mexicanos. La verdad, es triste, pero no nos vamos a detener a esperarlos. Sí se puede”. Los representantes recibieron el apoyo por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Comité Olímpico Nacional, aseguró su delegado, Nelson Vargas. “Contacto con el embajador de Brasil y el cónsul de Río de Janeiro, para cuidarnos a todos los mexicanos que estaremos. En esta ocasión, el licenciado Marcelo Ebrard nos ayudó a toda la logística, al igual del apoyo del Comité Olímpico Mexicano, con Carlos Padilla, para no tener gastos, gracias a las buenas relaciones entre las organizaciones”, dijo el empresario. Los tricolores competirán para buscar los números necesarios rumbo a los Juegos Olímpicos en una competencia en la cual se medirán ante los mejores de Sudamérica.

Foto: Archivo.

EL UNIVERSAL

Lamar Jackson.

Lamar Jackson da positivo a Covid-19 EL UNIVERSAL

C

EL UNIVERSAL

C

iudad de México.Por medio de un amparo, Fidel Kuri recupero el Estadio Luis “Pirata” Fuente, el logo y el nombre de Tiburones Rojos, mismo que le había quitado hace algunas semanas el gobierno de Veracruz. Un juez otorgó el amparo a favor de Fidel Kuri y ordenó a gobierno del estado entregue a promotora deportiva

del valle de Orizaba las instalaciones del Luis Pirata de la Fuente. El estadio Luis “Pirata” Fuente y los derechos de los Tiburones Rojos le pertenecen a Fidel Kuri Grajales del club desde el 2013. Cuando Kuri Grajales se hizo de la franquicia de primera división, la compró a los Reboceros de la Piedad para mudarla al puerto de Veracruz. El último torneo del con-

Foto: Archivo.

Fidel Kuri recupera estadio y nombre de Tiburones Rojos

Fidel Kuri.

junto jarocho en la primera división del futbol mexicano fue en el Clausura 2019, tras ser desafiliados por la Federación Mexicana de Futbol debido a los problemas financieros que sufrieron lo que le derivó la falta de pagos a los futbolistas,

cuerpo técnico y staff. Después de la desafiliación, el estadio, nombre y escudo del equipo se quedaron en manos de Fidel Kuri, pero ahora el gobierno de Veracruz quiere el regreso del equipo al futbol profesional.

iudad de México.Lamar Jackson, quarterback de los Ravens de Baltimore, es la última estrella de la NFL en arrojar resultado positivo por Covid-19, consecuencia al brote dentro de la organización. El pasador, galardonado como el Jugador Más Valioso de la temporada pasada, se perderá el partido de este domingo, ante los Steelers de Pittsburgh, en caso de que juegue. Ian Rapoport comunicó la situación de Lamar, quien suma mil 948 yardas, una efectividad del 63 por ciento, 15 touchdowns por aire y tres por tierra. El duelo entre Baltimore y Pittsburgh fue pospuesto debido a múltiples casos de Covid-19 en el cuadro local. De acuerdo con reportes locales, los contagios de coronavirus en su campamento destacaron Mark Ingram, J.K. Dobbins, Trace McSorley, Matt Skura, Patrick Mekari, Calais Campbell y Pernell McPhee. Ahora, se suma la estrella. La NFL todavía no comunica qué sucederá, pero en caso de que no pueda disputarse el domingo, se complica el calendario y es posible que se añada la Semana 18, como emergencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.