periodico-tribuna-de-los-cabos-280121

Page 1

Detenido por “matar” pacientes con Covid para liberar camas

El papel periódico no trasmite Covid 19

El Universal Pág.26

Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:

Jueves 28 de enero 2021

MÉXICO

www.tribunadeloscabos.com.mx

Director General: Fernando González Corona

Director: Fabio Fernández Valdez

$

Año 29, Número 10570

Editor: Joel Ramírez Franco

10

PESOS

BARRA DE OPINIÓN 7 503014 35900 1

“Batea”

Tecla 7/6

EL POZO

DaviD ROJO Pág 6

Violencia contra las niñas y niños en México Claudia Meléndez Pág 7

Tribunal impugnación de Armida

Los Cabos al borde del colapso; hay 467 infectados en curso - Llaman a ciudadanos a buscar ayuda médica al primer síntoma - Vienen dos semanas cruciales: Esponda - Así es la experiencia post vacuna: enfermera

- Dilación divide más a la izquierda: Ibarra - PT reconoce posible ruptura con Morena - Diputados que se fueron al PVEM nunca fueron de Morena - Avanza Víctor Castro en su estrategia; planea reuniones virtuales

Leticia Hernández, Héctor Romero, Llamna Gómez y Rocío Casas / CPS Noticias Pág.2,3 y 8

Toma nota: El 2 de febrero inician las preinscripciones El proceso se extiende hasta el 28 de febrero, la Secretaría de Educación estatal publicó las convocatorias mediante el portal de internet www.sepbcs.gob.mx

Leticia Hernández, Héctor Romero y Edith Velázquez / CPS Noticias Pág.18-20

Llamna Gómez y Edith Velázquez / CPS Noticias Pág.14-15

En mayo podría haber contrato para la desalinizadora Llamna Gómez/ CPS Noticias Pág.4

Salieron 574 turistas de regreso a casa y libres de Covid

Slim delicado pero estable

Leticia Hernández/ CPS Noticias Pág.2-3

El Universal Pág.32

Atienden en el extranjero a niño quemado Ligia Romero/ CPS Noticias Pág.11


local

2

jueves 28 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL

José Alfredo García gerente DE PRODUCCIÓN

Fotos: Noé Avilés

Fabio Fernández Valdez director

Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Vienen dos semanas para salir avante de este reto, reveló Rodrigo Esponda ante Madrugadores de Los Cabos

DIRECTORIO

Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Víctor Manzano Cota Secretario de Redacción Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN

Servicios Noticiosos de:

Ningún turista perdió su vuelo en Los Cabos por no contar con la prueba Covid.

Sin contratiempo y con su prueba Covid salieron ayer del destino 574 turistas de EU: Fiturca Leticia Hernández Vera

CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO

Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS

Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ

Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com

LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 28 de enero de 2021 Número de Edición 10570

LA OPINIÓN de los colaboradores no refleja la postura de la empresa. Cada uno de ellos es responsable de las ideas que libremente expresan.

S

an José del Cabo.- En Los Cabos ningún turista perdió su vuelo por no contar con la prueba Covid, luego de la exigencia de este requisito por parte de Estados Unidos, lo cual significa que el destino cumplió con las expectativas que se tenían en este importante reto, así lo dio a conocer el titular del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca). En tanto, el administrador del Aeropuerto Internacional de Los Cabos, Francisco Villaseñor comunicó que en el primer día de la aplicación de estas pruebas para el caso de los viajeros estadounidenses, salieron del destino un total de 574 pasajeros y en el aeropuerto se realizaron 18 pruebas sin ningún contratiempo para los visitantes. Durante su presentación ante el Grupo Madrugadores de Los Cabos en reunión virtual, Rodrigo Esponda Cascajares, director general del Fiturca, informó que a dos días de la aplicación de las pruebas Covid para los viajeros de Estados Unidos que salen del destino, la experiencia fue satisfactoria, sin embargo alertó que vienen dos semanas de importantes retos para asegurar que no haya problemas y generar la confianza de los visitantes en este polo turístico. Se mantendrán semanalmente diálogos con los socios comerciales, líneas aéreas y medios de comu-

nicación, para revisar el proceso de aplicación de vacunas y esos elementos permitan continuar diferenciando a Los Cabos de otros destinos, citó.Por lo pronto, planteó que un ejecutivo de la línea American Airlines que se encuentra de vacaciones en este destino de playa, vivió ya el proceso de los protocolos de seguridad y se realizó la prueba el día 26 de enero y compartió su experiencia, que fue este proceso de manera muy conveniente y que no esperaba nada menos de Los Cabos, lo cual resaltó Esponda, resulta bastante satisfactorio. Sin dar números, porque planteó que será este jueves y viernes cuando se tenga ya los datos de las personas que se aplicaron las prue-

bas, los resultados y experiencias, Rodrigo Esponda anticipó que la realidad de lo que pasó en Los Cabos fue distinta, no sólo contra lo que pasó en otros destinos de México, sino en otros destinos del Caribe con respecto a esta aplicación de pruebas, donde aquí todo ha transcurrido sin contratiempos. No obstante, dijo que el mercado continuará ajustándose y habrá que estar preparados para estos nuevos retos. En el caso de la aplicación de las pruebas Covid a los turistas de EU que salgan del destino, citó que serán dos semanas muy importantes; si se venía teniendo una tendencia de recuperación, sí habrá un bache y con posibilidades de recuperarse,

En el aeropuerto se realizaron 18 pruebas sin ningún contratiempo para los visitantes.

viene un puente vacacional en febrero que turistas estadounidenses aprovechan para viajar al destino y será muy importante cuando la gente comparta sus experiencias si son favorables, cuando revelen que el hotel incluyó el costo de la prueba o que le costó muy poco, que le dieron crédito contra consumo en el hotel, la gente va a platicar al respecto y eso se reflejará en una recuperación más rápida en cuanto a los números de asientos de avión programados para llegar al destino. Al inicio de su exposición, citó que se está ante una coyuntura muy fuerte para el turismo, los viajes a nivel mundial en la mayoría de los países los están restringiendo a solamente esenciales, esto tiene un efecto dentro de la demanda de viaje. Como siempre había venido sucediendo, el viaje implica todo un proceso de decisión del consumidor y busca la validación; en condiciones normales lo hace dependiendo de la motivación que tiene para viajar, al precio disponible de las tarifas de avión, del tiempo, pero todas estas consideraciones han cambiado y lo primero es la salud lo que están buscando los turistas, si viajan deben estar seguros que estarán bien y no expondrán su salud y en base a las recomendaciones que hace el gobierno. No obstante todo ello, hay algunos elementos esperanzadores como son las vacunas, es algo que estará cambiando la perspectiva de


viaje en el corto plazo. En Estados Unidos con la llegada de Biden, ha habido un proceso de aceleración en la implementación de las vacunas, con la distribución de manera correcta, hay algunos mercados como el de California que ya llevan 3 millones de personas que se aplicaron la vacuna, en Texas también lleva avance importante, todo esto tendrá un efecto positivo en el destino como mercado receptor, a diferencia de México que apenas lleva 300 mil vacunas y las que llegaron a Baja California Sur son muy pocas, pero la principal tarea del Fiturca, es ver lo que sucede al exterior para continuar recibiendo turistas al destino. En el caso de la aplicación de pruebas, afortunadamente la información publicada en medios como New York Times, Washington Post fueron relevantes para el destino turístico. Indicó que las pruebas en el caso de Estados Unidos se aplican en los hoteles y residencias turísticas, en algunos hospitales y en el aeropuerto, está en la página del Fiturca los lugares donde se pueden realizar estas pruebas. Por lo que respecta a Canadá, la medida se implementó desde el 7 de enero con prueba PCR, que no tuvo gran efecto en Los Cabos, porque el flujo de turistas es más pequeño y estacional; con antelación, algunas líneas decidieron no viajar por este requisito de prueba PCR, pero la prioridad es el mercado estadounidense que representa el 80 por ciento de nuestros visitantes, concluyó.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Pasa Los Cabos prueba de fuego, ningún turista de EUA salió positivo a Covid-19 Ligia Romero Gutiérrez

C

ro.

abo San Lucas. - Lilzi Orcí, presidenta de la Asociación de Hoteles de Los Cabos (AHLC), dio a conocer que el municipio pasó la prueba de fuego, debido a que los huéspedes que se realizaron la prueba PCR a Covid- 19 o el antígeno, ninguno salió positivo, por lo que fácilmente pueden retornar a los Estados Unidos, resultado que demuestra que Los Cabos es un destino segu-

Aseveró que desde el inicio de la pandemia y hasta la fecha no se ha registrado ningún caso positivo de coronavirus en algún turista y en caso de tenerlo, el sector hotelero ya cuenta con un plan de acción a desarrollar para mantener al huésped en cuarentena y de esta manera contener los contagios. Detalló que el pasado 26 de enero entró en vigor la nueva disposición del gobierno de los Estados Unidos, en el que

Las pruebas a turistas se empezaron a realizar desde el sábado pasado.

local

jueves 28 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

toda persona que ingrese vía aérea al país vecino debe presentar una prueba negativa a Covid-19, por lo que la Asociación de Hoteles trabajó en un plan para que el huésped pueda realizarse el examen en el destino, esto con la finalidad de que el turista no tenga que trasladarse o cambiar el itinerario de viaje. Recalcó que las pruebas se empezaron a realizar desde el sábado pasado para aquellos turistas que salieron del país el martes 25 de enero, así que el día de los resultados no se reportó ningún incidente o caso positivo de Covid-19, lo que demuestra que existe una muy buena coordinación y cabal cumplimento a los protocolos de bioseguridad. “Aquí en Los Cabos lo que nos plantemos desde el inicio era garantizar la seguridad de los turistas, así que el que vengan al municipio y salgan negativo en las pruebas, confirma el buen manejo que se tienen en los protocolos de sanidad”.

3

Foto Archivo

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Foto Cortesía

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Lilzi Orcí, presidenta de la Asociación de Hoteles de Los Cabos.

En cuanto a qué hará la AHLC de detectar algún caso positivo, dijo que el huésped será aislado y se le dará un estricto seguimiento médico a su caso, que será otorgado por las autoridades de Salud. “Hay hoteles que no tienen la posibilidad y la condiciones para tener a los huéspedes en aislamiento, así que hacen convenios con otros desarrollos hoteleros que sí tienen la manera de atender estos casos y los alojan las dos semanas de reposo que pide la autoridad sanitaria”. Concluyó diciendo que de presentarse algún caso, solicitarán la intervención de las autoridades de la Secretaría de Salud para que realicen el monitoreo del o los pacientes, esto con la finalidad de saber que se está cumpliendo con la cuarentena y llevan un seguimiento controlado de su salud.

Así es la experiencia tras recibir la vacunación contra el virus Covid-19

L

a Paz.-Con la llegada de la esperada vacuna contra el virus del Covid-19, se manejó bastante desinformación al respecto, la duda e incertidumbre de aceptar en nuestro cuerpo algo que no se conoce hizo que se creyera en información maliciosa y se dudara de recibir o no las dosis. Se hizo referencia respecto a si la vacuna alteraba el ADN, se planteó la idea que a través de la inmunización se le implantaría a las personas un microchip rastreable, otros aseguran que con la aplicación de la dosis se podría contraer el virus. Lo que más preocupa a la sociedad, son los daños cola-

Foto: Bismark Moyrón

Rocío Casas

Personal de la salud no reportó síntomas adversos

terales que puede ocasionar la aplicación de la vacuna, su efectividad y los síntomas adversos que se pueden presentar, razón por la cual el equipo de CPS noticias realizó la investigación correspondiente para conocer cuáles son las experiencias que ha tenido el personal de salud tras haber

sido vacunados contra el virus Covid-19. Respecto al protocolo de vacunación, un personal de la salud de forma anónima mencionó que la logística se llevó a cabo de una manera organizada y rápida. “El proceso me pareció rápido, nos estuvieron llamando de 10 en 10, esperé

como cuarenta minutos en la fila antes de llegar mi turno”, informó. Así mismo expresó no haber tenido ninguna molestia al momento de ser vacunado y detalló que después de recibir la inmunización fue puesto en observación durante media hora sin ningún efecto adverso, “no sentí ni el piquete de la aguja”, confesó. Puntualizó que el personal de vacunación le explicó de manera muy detallada toda la información sobre los efectos secundarios que pudiese tener, como dolores de cabeza, dolor en la zona de aplicación o entumecimiento del brazo. “La única reacción que tuve, es que al llegar a casa sentía un dolor extendido en el brazo que desapareció pasado unas horas”, indicó.

Por otro lado añadió no haber tenido ninguna reacción adversa en los siguientes días, todo ha transcurrido de manera normal, como con cualquier otra vacuna. Finalmente invitó a la ciudadanía a aceptar la vacunación ya que es la única manera de atacar el virus, hacer caso a información falsa y maliciosa podría traer graves efectos para la salud.Así como las ‘Fake News’ que circulan en las redes, existen también otras referencias con fundamentos científicos capaces de desmentir los datos falsos, todas las dudas sobre la vacunación se pueden resolver buscando fuentes confiables, profundizando y reflexionando lo que se lee, nosotros le presentamos la experiencia, la información la juzga usted.


4

LOCAL

JUEVES 28 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

En mayo podría firmarse contrato para ejecutar desalinizadora de CSL

S

an José del Cabo.Con respecto al proyecto de la planta desalinizadora, Arturo Sandoval Montaño, director general del Oomsapas Los Cabos informó que éste sigue avanzando conforme a lo programado. “De los 8 eventos que son el proceso de la licitación, estamos ya rumbo a la tercera junta de declaraciones, que se va a llevar ahora en el mes de febrero”, mencionó. En tanto a la licitación, manifestó que ésta sigue vigente hasta los prime-

La convocatoria continuará abierta hasta los primeros días de marzo, actualmente concursan 12 empresas para la planta desalinizadora y 9 para el MIG ros días de marzo y se está llevando mediante convocatoria oficial para efectos de transparencia, pero hasta el momento están participando 12 empresas para la planta desalinizadora y 9 para el proyecto de Mejora Integral de Gestión –MIG-. De seguir avanzando el proyecto tal como lo marca el cronograma dijo, “se estaría firmando

el contrato en el mes de mayo y dependiendo de la oferta de la empresa que resulte ganadora se podrían definir los siguientes eventos”. Finalmente destacó que la obra subsanará la problemática del agua potable para la población de Cabo San Lucas en su totalidad, la que se estima en 160 mil habitantes.

Foto Cortesia

LLAMNA GÓMEZ

Arturo Sandoval Montaño, director general del Oomsapas Los Cabos


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

JUEVES 28 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

5

Oomsapas Los Cabos desmiente a Héctor Torres, el pozo no es clandestino Es un pozo de exploración regulado por Conagua y no ha entregado concesión

Foto Cortesía

S

an José del Cabo. Luego de que Héctor Torres Mendoza, ex gerente de Oomsapas de Cabo San Lucas expusiera un pozo de agua clandestino ubicado en San José del Cabo, que supuestamente solucionaría el desabasto de agua en el municipio, Ismael Rodríguez Piña, director de Operaciones y Mantenimiento de Oomsapas Los Cabos, señaló que no es un pozo clandestino y el tema es mu-

Foto Julio Parra

LLAMNA GÓMEZ

Héctor Torres Mendoza, ex gerente de Oomsapas de Cabo San Lucas en el pozo de agua.

cho más complejo que lo expuesto por el ex funcionario. Señaló que no es un tema que dependa del Organismo Operador, puesto que por su ubicación, requiere la auto-

rización de dependencias federales, por lo que solo quedó en un proyecto de exploración. “Lo único que hay ahí es un pozo de exploración, es

Ismael Rodríguez Piña, director de Operaciones y Mantenimiento de Oomsapas Los Cabos

todo lo que hay ahí; es un pozo enterrado donde hicieron una exploración para poder hacer sondeos de posibles nuevas extracciones, pero las extracciones o con-

cesiones para uso de litros por segundos en la cuenca San José las regula Conagua y si Conagua no autoriza, esa exploración queda hasta ahí”, concluyó.


6

JUEVES 28 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

OPINIÓN

A mi mamá. Desde el lado de este gran charco al otro gran charco de México. Abrazos, hoy 89 años. Y leyendo sin lentes.

EL POZO DaviD Rojo

E

l 30 de septiembre del 2020, miércoles, eran días de “festejos”. De la voz llevada al aplauso. Aplaudía el Congreso sudcaliforniano. Ni se inmutaba el discurso legislativo. Casi cuatro meses después, ayer, el festejo por la aplicación de 5 mil 200 millones de pesos para la segunda desalinizadora que producirá en Cabo San Lucas, 250 litros por segundo de agua, posiblemente hasta dentro de tres o cuatro años, fue puesto en una fase de severo cuestionamiento con un pozo inexplicablemente dejado sin extracción en San José del Cabo del que se podrían obtener (y conectar a la red de abasto) 100 litros por segundo, pero con una inversión complementaria de escasos 20 millones de pesos. Urgen explicaciones fundadas. Hay una chispa que puede ser incendio político. En tiempos políticos mismos. Al aprobarle al Ayuntamiento de Los Cabos la segunda desalinizadora (sin reparar que se tiene en el limbo a la actual), la legislatura sudcaliforniana fue omisa sobre el potencial de agua de Los Cabos: no se detalló el potencial de cada pozo local. Menos del que ayer se dio cuenta. Ni de las condiciones de la Cuenca San José. Empujado por la dupla legislativa Morena-PT, el Congreso con sus 21 diputados locales, por unanimidad aprobó el 30 de septiembre pasado, las dos solicitudes municipales cabeñas para suscribir un contrato de Asociación Pública Privada para

El agua sin conectar.

desarrollar una planta desalinizadora de agua de mar para la ciudad de Cabo San Lucas y un proyecto de mejora (sumamente parcial) de la red de distribución y medición de agua potable, ambas por un valor superior a los 5 mil 200 millones de pesos. En aquella ocasión el Congreso sudcaliforniano divulgó: --“El costo del proyecto de la desaladora es por el orden de los 3 mil 900 millones de pesos, en tanto que el del proyecto de Mejora Integral de la Gestión (MIG) es por los mil 300 millones de pesos, más IVA, es decir más de 5 mil 200 millones de pesos conjuntamente; paralelamente, el Gobierno federal aportará a ambos proyectos más de mil 80 millones de pesos para desarrollo de infraestructura”. --“El proyecto de la desaladora será pagado en un plazo de hasta 25 años y el de MIG en un lapso de hasta 10 años, por lo cual el Ayuntamiento de Los Cabos comprometerá sus participaciones federales”. --“En aspectos operativos, la planta desaladora aportará 250 litros por segundo a la ciudad de Cabo San Lucas, beneficiará a una serie de colonias como Los Cangrejos y de la parte poniente como Mesa Colorada, Caribe Alto, Caribe Bajo y otras, representando según el Gobierno municipal cabeño, una solución integral en materia de agua potable para esa población”. Sin embargo, ayer el líder de la corriente política Ruta de la Esperan-

za, el morenista y pretenso a la candidatura de Morena por la presidencia municipal de Los Cabos, Héctor Torres Mendoza, dio cuenta en Facebook, en medio de una conferencia de prensa, su estado de ánimo. Al pie el pozo del que se podrían extraer 100 litros por segundo, pero sin estar conectado a la red de abasto. Soltó: --“Discúlpenme pero estoy realmente molesto, me siento realmente indignado, me siento realmente frustrado con lo que está sucediendo y con lo que hoy les voy a explicar. --Aquí les muestro en las inmediaciones del Arroyo San José un pozo de agua potable: Así es. Un pozo de agua potable. Estudiado, diseñado y elaborado por el propio Organismo Operador del Agua Potable en el municipio de Los Cabos. Aquí está la toma, muy claro. Este pozo, les informo, no está conectado a la red hidráulica. Es decir, este pozo de agua no llega a la gente, no llega al pueblo. Y eso, cabeños, señoras y señores, es increíble. No debería estar sucediendo porque sabemos que el agua potable es una de las necesidades más sentidas que tenemos en este municipio de Los Cabos. --Tengo información de primera mano --que por obvias razones no puedo decir el nombre, ni siquiera si es dentro o fuera de la administración municipal, obvias razones, que hay miedo de que se sepa por qué un servidor obtuvo a esta información tan valiosa para la sociedad--. --No se vale que no se tenga

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

agua. No se vale que en este municipio nos estén mintiendo y nos estén traicionando y nos estén ocultando, no nada más información, nos están ocultando el vital líquido. Aquí está el vital líquido y es un derecho constitucional consagrado por el artículo 4 de nuestra Carta Magna, el derecho al acceso al vital líquido. --Estamos hablando de vida. Estamos hablando de un derecho; moderadamente decir que por lo menos de 100 litros por segundo. Así es, 100 litros por segundo. Ya se le han hecho pruebas y porque digo moderadamente, porque en las pruebas que se le hicieron, se probaron con equipos que no tenían mayor capacidad de bombeo, dieron al tope de esos equipos y fueron 100 litros por segundo. LA RESPUESTA Ismael Rodríguez Piña, director de Operaciones y Mantenimiento de Oomsapas Los Cabos, señaló que no es un pozo clandestino y el tema es mucho más complejo que lo expuesto por el ex funcionario (Héctor Torres). En declaraciones que se publican en páginas aparte de la edición de este jueves en Tribuna de Los Cabos, señaló que no es un tema que dependa del Organismo Operador, puesto que por su ubicación, requiere la autorización de dependencias federales, por lo que sólo quedó en un proyecto de exploración. “Lo único que hay ahí es un pozo de exploración, es todo lo que hay ahí; es un pozo enterrado donde hicieron una exploración para poder hacer sondeos de posibles nuevas extracciones, pero las extracciones o concesiones para uso de litros por segundos en la cuenca San José las regula Conagua y si Conagua no autoriza, esa exploración queda hasta ahí”, concluyó. A lo expresado por el funcionario del organismo paramunicipal queda la interpretación, no obstante que en Los Cabos habría agua. Pero, que su uso y consumo para la población se queda sumido en complejo y ajeno burocratismo. Ese celo por las disposiciones de abasto de agua para la población (que se alude) concentrado en Conagua, se contrapone terriblemente, a responsabilidades en donde entonces el organismo federal peca de omiso (con consecuencias de riesgo para vidas y bienes) con la construcción de desarrollos habitacionales en medio de arroyos, en cuya áreas de su responsabilidad le ha terminado por dar la espalda a Los Cabos.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Violencia contra las niñas y niños en México

Claudia Meléndez

E

l lunes, Joshua Alexander, de apenas 6 años, falleció en un hospital de Puerto Vallarta, Jalisco, después de haber estado 5 días hospitalizado por traumatismo craneoencefálico. Con el mismo diagnóstico, Byron falleció la mañana del martes en el municipio de La Paz, Estado de México. Las causas de la muerte de Joshua no se han esclarecido, pero se presume que fue víctima de violencia doméstica, incluso se llegó a pensar que había sido víctima de abuso sexual. Con respecto a Byron, se determinó que había sido brutalmente golpeado por una pareja de cuidadores que se hacían cargo de él mientas su mamá trabajaba. Según datos del Senado de la República, más del 60% de los niños y adolescentes en México sufren de violencia física o psicológica dentro de sus hogares. El confinamiento ha encerrado a nuestros niños y a sus padres o tutores. Igual que con la violencia hacia las mujeres, la que se ejerce hacia los niños se ha incrementado y no hay mucha información al respecto. El 12 de enero de este año entró en vigor la reforma a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y el Código Civil Federal, aprobada por unanimidad en el Senado, el 23 de septiembre y el 11 de diciembre de 2020 en la Cámara de Diputados. El fenómeno de la normalización de la violencia no afecta sólo a mujeres, sino a todos los

mexicanos que nos hemos acostumbrado a ser víctimas o victimarios. No hemos logrado ser una sociedad empática y respetuosa. En muchos hogares el castigo corporal para los niños es cotidiano. Todos hemos vivido métodos correctivos, incluso en las escuelas, que van desde un grito, pellizcos, coscorrones y nalgadas, hasta quemaduras y golpes que, con la fragilidad de los niños, resultan mortales. Tal fue el caso de Byron y Joshua. Las investigaciones realizadas por la Organización de las Naciones Unidas sugieren que en todo el mundo el 20% de las mujeres y entre el 5% y el 10% de los hombres sufrieron abusos sexuales durante la infancia. Para la OCDE, México ocupa el primer lugar de violencia y abuso infantil. Cada día mueren 3 niños o niñas por esta causa. En los últimos años casi 318 mil niñas fueron atendidas en algún servicio de salud por haber sido víctimas de violencia sexual. Estos datos son alarmantes y requieren atención de las autoridades y de las redes de apoyo de esos niños. No me refiero exclusivamente a los miembros de sus familias o amigos. En caso de notar que algún niño o niña en nuestro entorno puede padecer violencia, es nuestra obligación denunciar y las autoridades son las responsables de velar por su integridad. No sabemos si a esa personita le podemos estar salvando la vida.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

JUEVES 28 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Regulación y libertad en el mundo digital atacado a estas empresas, argumentando supuestos sesgos, con el fin de intentar someterlas. Las alternativas apuntan a los mismos problemas: la posibilidad proximada- de la censura discrecional; y, somente 84 bre todo, la acumulación excesiva millones de del poder en pocas manos, desde mexicanas y donde es posible vetar o tolerar m e x i c a n o s diversas voces con base en interson usuarios pretaciones poco claras, o basadas de alguna o en animadversiones y favoritismos varias redes particulares. sociales, RRSS, (Statista). De El primer paso para escapar de hecho, los análisis revelan ambos extremos es celebrar un amque 9 de cada 10 personas plio debate al respecto, en el que con acceso a internet en Mé- participen representantes de las xico ocupan alguno de estos empresas; legisladores; gobiernos; espacios digitales (Comscore). expertos y organizaciones de la soUna alta proporción de los in- ciedad civil especializadas en dereternautas consume noticias chos digitales. vía RRSS (70%), un porcentaje Un primer resultado de este mucho mayor que mediante la diálogo podría ser que las compatelevisión (48%) o los medios ñías transparenten los procesos de impresos (26%) (Digital News toma de decisión y clarifiquen con Report 2020). mayor detalle en sus contratos de Estas cifras cobran enor- servicio —necesariamente de adme relevancia en medio del hesión— los criterios que las llevan debate que se ha generado, a a eliminar contenidos o suspender nivel mundial, sobre la tensión cuentas. Hacia adelante podemos que existe entre la libertad pensar en un marco regulatorio de expresión y la necesidad eficaz, pero poco intrusivo, que por de tener mecanismos para ejemplo especifique en la ley, como enfrentar problemas como la desinformación, el acoso selectivo o la promoción de discursos de odio, que en última instancia pueden tener consecuencias violentas tanto online como offline. En este debate hay dos posiciones extremas. Por un lado, hay quienes señalan que las RRSS son compañías privadas, cuyos servicios son aceptados voluntariamente por los usuarios; por lo cual, tienen el derecho de autorregularse de acuerdo con sus propios criterios, sin ningún tipo de intromisión externa. Por el otro lado, hay quienes argumentan que las RRSS son parte del espacio público, pues a través de ellas se incide en la creación de opinión; por lo cual, piden una intervención estatal agresiva para normarlas. En México, ya hemos visto cómo desde el Ejecutivo se ha Claudia Ruiz Massieu (Senadora de la República) EL UNIVERSAL

A

opinión

7

sucede en diversos países de Europa, lo que constituye un discurso de odio. En Brasil, pionero en legislación sobre derechos digitales, la participación de la sociedad civil organizada en la creación del Marco Civil permitió eliminar las disposiciones que hubieran restringido las libertades o afectado la privacidad personal. Habría que estudiar este caso y hacer a nuestra sociedad civil parte de este debate, tendiente a una propuesta que tenga en el centro los derechos de los usuarios. Al final, la regulación no implica necesariamente censura ni la desregulación garantiza la libertad de expresión. Lejos de los extremos, debemos apostar por un punto de equilibrio que, anteponiendo los derechos de las personas y su valoración integral, permita establecer reglas claras para la conversación pública en las RRSS, una realidad que únicamente irá en crecimiento durante los próximos años, y que tendrá una cada vez mayor influencia en la forma como nos informamos, interactuamos como comunidad o hacemos política. Estamos frente a un tema que no admite fórmulas generales ni respuestas únicas. El primer paso para una discusión seria es abandonar los falsos dilemas.


8

local

jueves 28 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Los Cabos en situación de alerta por aumento de casos y hospitalizaciones Covid Leticia Hernández Vera

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

GRAVE AUMENTO DE CONTAGIOS HACE MESA COVID UN LLAMADO DESESPERADO SE PUEDEN COMPLICAR LAS COSAS POR CONTAGIOS ELEVADOS!!! DE UNOS DÍAS A LA FECHA SE ACTIVÓ LA SITUACIÓN DE ALERTA NO SE CUMPLEN PROTOCOLOS SANITARIOS Y SE SIGUEN REALIZANDO FIESTAS!!! SI TIENES SÍNTOMAS DE GRIPA LLAMA A LA LÍNEA COVID NO ESPERES A QUE TE FALTE EL AIRE PORQUE EN SERIO, PUEDES MORIR!!!

Fotos: Cortesía

C

abo San Lucas.- En seguimiento a la pandemia del coronavirus en Los Cabos, que en estos momentos de unos días a la fecha, se encuentra en una situación de alerta de atención porque se puede seguir complicando, nuevamente el llamado de la Mesa Covid fue a los ciudadanos a cumplir las recomendaciones sanitarias, acudir con los primeros síntomas al médico o llamar al número de atención y evitar fiestas y reuniones. En la reunión de este miércoles con la participación del personal de salud, autoridades municipales y empresarios, se insistió nuevamente en el mensaje a la ciudadanía en general a cuidarse y cuidar a los demás. Si tienen algún síntoma de gripa, de manera inmediata acudir a atenderse con un doctor, el más cercano o llamar a la línea 800BCSCOVID para

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

SI QUIERES EVITAR EL HOSPITAL ATIENDE LAS LUCES DE ALERTA LA LÍNEA 800BCSCOVID ESTÁ 24 HORAS ATENTA!!! El Águila Pescadora Reunión de personal de salud, autoridades municipales y empresarios.

dar seguimiento, va a ayudar mucho a que sean atendidos a tiempo y no sea necesario que llegue a un hospital, esto ha complicado la situación de ocupación hospitalaria; las personas con este frío no se están cuidando, confunden los síntomas con alguna gripa y ya llega complicado el cuadro de salud al hospital y esto también está saturando los nosocomios. Si quiere evitar estar hospitalizado, lo más importante es que cuando tenga síntomas

lo reporte a su médico o a esta línea Covid, recalcó Julio Castillo Gómez, vocero de la Mesa Covid y presidente del Consejo Coordinador de Los Cabos. El otro tema que hay que insistir con la población, es que no participe de fiestas organizadas en casa, ya que no hay control de la situación; y menos que la organice. Ha disminuido el número de reuniones, pero aún así, no es el que se debe de tener en estos momentos de crisis en materia

de ocupación hospitalaria, por lo que deben reportar estos casos al 911 y la autoridad acudirá a ese lugar para suspenderla. Hizo mención que la ocupación hospitalaria aumentó con 11 pacientes más que los que se tenían el día lunes, lo cual prende las luces de alerta y ojalá y estos dos mensajes lleguen a todo mundo y acaten las recomendaciones por el bien de todos.

Al borde del colapso unidades médicas, Los Cabos registra 467 casos positivos Llamna Gómez

Foto Cortesía

S

an José del Cabo.- Desde las instalaciones del Hospital General #26 ubicado en Cabo San Lucas y acompañada del sector salud, así como los directores de Seguridad Pública y Protección Civil, Armida Castro, alcaldesa de Los Cabos llama a la población a cumplir con los protocolos para evitar el alza de contagios, pues a la fecha los centros médicos están al borde del colapso. Manifestó que el relajamiento social en el periodo decembrino, así como las reuniones familiares ha desencadenado que el número de contagios en el municipio se eleven, regis-

Desde el hospital, Armida Castro llama a la población a cumplir con los protocolos para evitar el alza de contagios.

trando al día 467 casos positivos, los cuales tienen una tasa muy alta de hospitalizados y con ello los centros médicos están por colapsar. “Queremos evitar llegar al semáforo rojo y parar completamente la movilidad, esta movilidad parcial que tenemos nos permite tra-

bajar y nos permite estar relativamente ocupados quienes tenemos la obligación de hacerlo, si no tienes necesidad, no salgas de casa”, expuso. Llamó a la cancelación de eventos sociales y destacó el cierre de unidades deportivas, así como de los espacios de es-

parcimiento públicos, la restricción de los aforos en playas y la aplicación permanente de operativos tanto de Seguridad Pública como de Protección Civil en conjunto con los integrantes de la Mesa de Seguridad y Coepris. Al respecto Juan José Zamorano, director general de Seguridad Pública, destacó que quisieran no tener que decirle a la gente lo que tiene que hacer, por ello llama a la conciencia y a la responsabilidad de la ciudadanía, así como al amor propio, hacia la familia y hacia la ciudad que desean siga creciendo. Ante ello, la Edil cabeña dijo, “finalmente la responsabilidad cae en cada uno de los ciudadanos que toma el control de

cuidarse, de usar cubrebocas de forma permanente, usar el gel, usar el spray, estar en la sana distancia, evitar en lo posible salir de casa. Si tienes algún síntoma o estuviste con una persona que ya dio positivo, quédate en casa, avisa a las autoridades de salud”, afirmó. Para concluir, Erick Santillán manifestó que continuarán trabajando con los filtros sanitarios, el apercibimiento tanto para la población como giros comerciales, mismos que son visitados frecuentemente para el cumplimiento de protocolos y de no acatarse las instrucciones, se aplicarán sanciones que pueden ser desde económicas hasta arrestos por 36 horas de ameritarse, pues el objetivo es evitar un colapso hospitalario.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

JUEVES 28 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

LOCAL

11

Atendido de corazón y en el extranjero menor que sufrió quemaduras de tercer grado LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

Fotos Cortesia

C

abo San Lucas. – Luisito, niño de 3 años y residente de Cabo San Lucas, sufrió semanas atrás un lamentable accidente, ya que le cayó agua hirviendo a su cuerpo, causándole quemaduras de tercer grado y requería urgente atención, por lo que corazones altruistas lograron que el menor viajara a Sacramento, California para que recibiera el tratamiento necesario y desde ayer ya se encuentra de regreso. Indican que debido a la seriedad de sus quemaduras, el menor requería de cuidados especiales para su sana recuperación, por lo que el área de prevención del Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas se contactó con Club Shriners Los Cabos, mismos que se encargaron de canalizar a Luisito y enviarlo a Shriners Hospital en la ciudad de Sacramento, California. En días pasados, 3 de las instituciones de prevención y control de incendios, del Aeropuerto Internacional de Los Cabos, H. Cuerpo de Bomberos Voluntarios de San José del Cabo y Cabo San Lucas, así como Club Shriners Los Cabos, recibieron a Luisito en el Aeropuerto Internacional de Los Cabos, para darle una emotiva bienvenida y después trasladarlo hasta su hogar en Cabo San Lucas.

Luisito, niño de 3 años y residente de Cabo San Lucas, sufrió semanas atrás un lamentable accidente.

Recibieron a Luisito en el Aeropuerto Internacional de Los Cabos.


12

LOCAL

JUEVES 28 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

CPS NOTICIAS

L

os Cabos.– Derivado del incremento en el número de casos de Covid-19 en Los Cabos, la alcaldesa Armida Castro Guzmán hizo un llamado enérgico a la ciudadanía para respetar los protocolos de salud que eviten la propagación del virus en el municipio, ya que podrían paralizarse nuevamente las actividades y por consecuencia, se vería afectada la economía del destino. Desde la clínica del IMSS No.26 que opera como Hospital Covid, la Presidente municipal de Los Cabos, acompañada de autoridades de Salud, Seguridad Pública y Protección Civil, exhortó a los habitantes del municipio a resguardarse en casa si no es indispensable salir; evitar las reunio-

nes sociales y ceremonias públicas que pongan en riesgo la salud de los habitantes. «Las fiestas decembrinas y la reuniones han generado el incremento de casos en el destino, queremos evitar regresar al semáforo rojo y parar por completo la movilidad. Esta movilidad parcial que tenemos nos permite trabajar y nos permite estar ocupados. Si no tienes necesidad, no salgas de casa. Hemos cerrado unidades deportivas, espacios públicos recreativos, restringido los aforos en playas; estamos con operativos permanentes por parte de Seguridad Pública junto con la Mesa de Seguridad, a fin de que no se propague el virus», precisó la edil. En ese sentido, hizo enfásis en que la responsabilidad de avanzar hacia la nueva normalidad depende de cada ciudadano, sin embargo debido al incre-

Foto: cortesía

De aumentar casos de Covid-19 regresaríamos al semáforo rojo en Los Cabos: Alcaldesa

Armida Castro Guzmán.

mento de pacientes Covid, las autoridades del Gobierno Municipal serán más estrictas en los filtros sanitarios y operativos que realizan en Los Cabos, a fin de salir adelante y evitar más contagios. Armida Castro Guzmán recordó la importancia del uso del cubrebocas, el lavado constante de manos y mantener la sana distancia, ya que eso implica

responsabilidad y consciencia por amor propio, por amor a la familia y al municipio. Recalcó que no pueden permitir que incrementen los casos ya que los hospitales están a punto de colapsar, basados en datos por parte de las autoridades de Salud, quienes informaron que a la fecha hay 541 casos positivos de coronavirus y una taza

alta de pacientes hospitalizados. Por último, la alcaldesa de Los Cabos mencionó que es importante que la población cumpla con las medidas sanitarias, ya que es un trabajo en conjunto, -no únicamente de la autoridad-; logrando con esto que el destino regrese a sus actividades sin poner en riesgo la salud de los habitantes.

CPS NOTICIAS

L

os Cabos.– Con la finalidad de proteger la integridad de los colaboradores del Oomsapas Los Cabos ante cualquier riesgo de trabajo, la alcaldesa Armida Castro Guzmán encabezó la entrega de equipo de protección, herramientas y pólizas de seguro para vehículos oficiales al personal de campo del Organismo.

Al respecto, el director general del Oomsapas Los Cabos Arturo Sandoval Montaño hizo hincapié en que los trabajadores son los activos más importantes que hay en Oomsapas y, por tal motivo, tienen la responsabilidad de proteger su integridad física. Asimismo, mencionó que el área operativa del Organismo es muy dinámica y siempre se está expuesto a un percance, -sobre

todo quienes manejan vehículos oficiales-; por tal motivo, se entregaron 88 pólizas de seguro con una vigencia anual, para 51 vehículos en San José del Cabo y 37 en Cabo San Lucas, con una inversión de $269 mil 111.57 pesos. Por su parte, el dirigente del Sindicato de Burócratas Sección Los Cabos, José Ángel Ruiz agradeció a la presidente municipal de Los Cabos Armida Castro Guzmán, y al director

Foto: cortesía

Entregan equipo, herramientas y pólizas de seguros a personal de campo de Oomsapas Los Cabos

El dirigente del Sindicato de Burócratas Sección Los Cabos agradeció a la presidente municipal de Los Cabos Armida Castro Guzmán, y al director general del Oomsapas Arturo Sandoval Montaño por la disponibilidad que han mostrado en todo momento para atender las necesidades de la base trabajadora.

general del Oomsapas Arturo Sandoval Montaño, por la disponibilidad que han

mostrado en todo momento para atender las necesidades de la base trabajadora.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

JUEVES 28 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

13

Vigila Protección Civil que se respeten los lineamientos de higiene en supermercados CPS NOTICIAS

Foto: cortesía

L

También se estarán aplicando sanciones a propietarios de restaurantes, salones de fiesta, casas particulares, y cualquier lugar donde presumiblemente haya un evento.

tarias, por lo que de manera inmediata se acudió a los lugares reportados. Continuó su participación aseverando que cuando se incumple en una medida sanitaria que se puede solucionar en el momento, sólo se lleva a cabo un apercibimiento con la empresa; sin embargo, si es una falta mayor, se puede llegar incluso a la suspensión de labores o se clausura el lugar.Para concluir su participación, el coordinador operativo Marcos Morales Cota invitó a la ciudadanía a reportar cualquier establecimiento o local que no cumpla con las medidas sanitarias y de prevención de contagios de Covid-19, al número de

emergencias 911 o en la página de Facebook: Protección Civil de Los Cabos. Por último, el director municipal de Protección Civil, Erick Santillán Castillo dio a conocer que debido al actual número de contagios, se estarán aplicando sanciones a propietarios de restaurantes, salones de fiesta, casas particulares, -y cualquier lugar donde presumiblemente haya un evento-: “las sanciones pueden aumentar, y todo es porque tenemos que entender: no podemos permitir que la enfermedad continúe en el destino, no podemos arriesgarnos a un colapso hospitalario”, aseveró el servidor público.

Los Cabos líder en América Latina con 22 playas con Distintivo Internacional Blue Flag CPS NOTICIAS

L

os Cabos.- Agregando valor a una de las actividades productivas más importantes del país, se llevó a cabo la primera reunión del Jurado Nacional Blue Flag, -órgano deliberativo de la Fundación para la Educación Ambiental México, (FEE México) por sus siglas en inglés, presidido por el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués-, mismo que deliberó que el municipio de Los Cabos conservara los 22 galardones Blue Flag, así lo detalló la primera edil cabeña, Armida Castro Guzmán. “Nuevamente dan distintivo a 22 playas para este año en Los Cabos y nuevamente somos el

1er lugar en América Latina con playas certificadas Blue Flag; esto habla del trabajo, no sólo era llegar, es sostenerse y eso no sucede mágicamente, sucede porque trabajamos y prevemos”, enfatizó Armida Castro. Durante la reunión del Jurado, se dictaminó la procedencia de las candidaturas de 98 sitios Blue Flag: 3 marinas, 29 embarcaciones de turismo sostenible y 66 playas; cabe destacar que Los Cabos obtuvo el Distintivo Internacional Blue Flag para la Temporada 2021-2022 en las playas: Acapulquito, Palmilla, El Corsario, El Chileno, El Surgidero, Hacienda, La Ribera, La Gaviota, Las Viudas, Santa María, Médano Breathless, Médano Casa Dorada, Médano Club Cascadas de Baja, Médano ME Cabo, Médano Pueblo Bonito

Los Cabos, Médano Pueblo Bonito Rosé, Médano Riu Palace, Médano Riu Santa Fe, Médano Riu Palace Baja California, Médano Villa del Palmar, Médano Villa El Arco y Médano Villa La Estancia. Es importante recordar que Blue Flag es una herramienta que es base para la competitividad interna en el entorno turístico internacional y, sobre todo, que promueve el aprovechamiento socialmente responsable de las playas, marinas y ahora embarcaciones de turismo sostenible en México, por lo que los 22 distintivos internacionales ponen a Los Cabos como líder en Latinoamérica, gracias al arduo trabajo del personal de Zofemat Los Cabos y al compromiso de la alcaldesa Armida Castro Guzmán.

Foto: cortesía

os Cabos.– Con el objetivo de evitar un incremento en los contagios de Covid-19, personal de la Dirección Municipal de Protección Civil en Los Cabos realiza recorridos de supervisión por supermercados, donde se exhorta a los encargados del lugar y a los usuarios a reforzar las medidas sanitarias y de sana distancia emitidas por los tres niveles de Gobierno, así lo dio a conocer el coordinador operativo de la dependencia, Marcos Morales Cota. Asimismo, informó se visitan los establecimientos comerciales y se recuerda que por el momento no está permitido el acceso a menores de 15 años, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad; en ese sentido, destacó que se supervisa que sólo se deje entrar a una persona por familia para hacer las compras. Por otra parte, comunicó que tan solo el día 25 de enero se recibieron 4 reportes ciudadanos que mencionaban algunos supermercados que no estaban respetando las medidas sani-

Diariamente revisan en las paradas de autobús que se porte correctamente el cubrebocas y se respete la sana distancia.

Continúan inspectores municipales garantizando que acaten medidas sanitarias en el transporte público CPS NOTICIAS

L

os Cabos.– Con el cambio en el semáforo del Sistema de Alerta Sanitaria en Baja California Sur, inspectores de Transporte en coordinación con Autoridades de Coepris se encuentran reforzando la supervisión de las medidas sanitarias que deben tomar tanto choferes como usuarios del transporte público en Los Cabos, así lo dio a conocer el director municipal de Transporte en Los Cabos, Ramón Ceseña Ceseña. Asimismo, explicó que es de suma importancia la colaboración de la ciudadanía, para que al momento de subir al transporte público, cumplan con portar el cubrebocas y guardar, -en la medida de lo posible-, la sana distancia, para evitar la pro-

pagación del coronavirus: “es muy importante que la gente se adapte a la nueva normalidad, pues continúa la lucha contra el virus, no hay que confiarse”, detalló. Por otro lado, Ramón Ceseña destacó que los inspectores a su cargo, -al momento de realizar las supervisiones-, cuentan con cubrebocas para donar a las personas que no lo portan, contribuyendo así a que quienes se encuentran dentro de las unidades de transporte viajen siguiendo las medidas de protección correctas instruidas por las autoridades del sector Salud. Finalmente, aseguró que seguirán con la supervisión de unidades para garantizar que la ciudadanía y choferes del transporte público cumplan las medidas sanitarias, redoblando esfuerzos para disminuir el riesgo en usuarios del servicio de transporte en Los Cabos.


14

local

JUEVES 28 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

El 02 de febrero inician preinscripciones para el ciclo 21-22 y serán en línea Llamna Gómez

S

an José del Cabo.Como todos los años, la Secretaría de Educación Pública tiene a bien informar el proceso de preinscripción, mismo que para el ciclo escolar 2021-2022 tiene una extensión de casi un mes, así lo dio a conocer informó René Hernández Jiménez, jefe de Servicios Regionales de la SEP en Los Cabos. Manifestó que la Secretaría de Educación estatal tuvo a bien ya publicar las convocatorias mediante el portal de internet www. sepbcs.gob.mx para que sea consultada por los padres de familia en los tres niveles educativos, los cuales son: preescolar contando con los 3 años, 1ero de primaria y 1ero de secundaria. Explicó que a diferencia de otros años en donde el proceso era solo de 15 días, éste inicia 02 de febrero y concluye hasta el 28 de febrero, lo que implica casi un mes y se llevará a cabo en línea, lo que tiene ventajas y desventajas, sobre todo para los que no cuentan con algún dispositivo o conectividad, sin embargo, comentó está planeado para que nadie se quede sin preinscribir a sus hijos.

Todo esto se está haciendo precisamente por el estado crítico que se tiene en BCS por el Covid y tenemos que salvaguardar la integridad de salud, más que nada para los padres, para los niños y para el personal de las escuelas’. René Hernández Jefe de Servicios Regionales de la SEP en Los Cabos

Declaró que la página oficial para realizar el trámite es www.sepbcs.gob.mx o bien http://basica.sepbcs. gob.mx/preincripciones solo requiriendo un dispositivo con internet, así como la CURP del estudiante.

“Si no contamos con estas herramientas tecnológicas vamos a poder llamar a un teléfono que la Secretaría nos está poniendo a disposición, que es el 800-SEPBCS-2 o (800-73722-72) que es un acceso telefónico donde te va a responder una persona que te va a guiar y te va a ayudar hasta que obtengas tu número de folio”, afirmó. Manifestó que en caso de duda o aclaraciones, se está proporcionando líneas telefónicas para los diferentes niveles educativos, siendo para preescolar 6121238160, primaria 612-123-81-70 y 612-123-11-30 mientras que para secundaria es 612-12381-49. Así mismo destacó que

Preinscripciones en línea del 2 al 28 de febrero.

los alumnos que ingresen a preescolar deberán contar con 3 años cumplidos, mientras que para primaria son 6 años al 31 de diciembre del 2021, en tanto que para la secundaria son máximo 15 años cumplidos al 31 de agosto del presente año.

Fotos: Julio Parra.

El proceso se extiende hasta el 28 de febrero

René Hernández Jiménez, jefe de Servicios Regionales de la SEP en Los Cabos.

“Todo esto se está haciendo precisamente por el estado crítico que se tiene en BCS por el Covid y tenemos que salvaguardar la integridad de salud, más que nada para los padres, para los niños y para el personal de las escuelas”, reveló. Finalmente expuso que esta es una preinscripción y el proceso final se determinará en base a tres estatutos: el primero, si el niño a ingresar cuenta con hermanos (as) ya inscritos en el plantel; dos, en base a la cercanía de residencia de padres de familias o tutores conforme a la zona escolar o a la cercanía laboral de padres de familia o tutores de la zona escolar y por último en base a la elección personal de plantel. Cabe destacar que si para el momento del inicio del ciclo escolar 2021-2022 el alumno no quedó inscrito en ningún plantel, estará disponible la línea de atención 612-123-81- 49 donde se atenderá de manera personalizada.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

JUEVES 28 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

local

15

Colegio de Bachilleres (Cobach) 04 en Cabo San Lucas.

Un reto la educación en tiempos de pandemia Ligia Romero Gutiérrez

C

abo San Lucas. – Patricia Cisneros Trejo, presidenta de la Asociación de Padres de Familia del Colegio de Bachilleres (Cobach) 04 en Cabo San Lucas, dio a conocer que la pandemia puso en evidencia que la tecnología no fue una buena aliada para el aprendizaje de algunos estudiantes y mucho menos para quienes no tienen acceso a ella; descubriéndose que no todos son diestros para el manejo de las redes, las computadoras y teléfonos inteligentes, ya que algunos maestros, padres de familia y estudiantes se han visto rebasados, eso sin contar que el internet es deficiente. Indicó que el periodo escolar en medio de esta pandemia ha sido muy difícil, ya que el hacer uso de la tecnología como una herramienta de aprendizaje e instrucción académica ha sido una experiencia nueva para todos, en la que se exhibe la ineficiencia en el uso de las redes, mismas que se saturan debido al

alta demanda. “Si en una casa hay 4 estudiantes, los 4 no pueden tener celulares, 4 televisiones, 4 computadoras, así que muchos alumnos pierden clases; en el caso de quienes no tienen internet es más complicado, y del Gobierno ningún apoyo para estos alumnos, no vemos esa empatía para los jóvenes más vulnerables”. Indicó que los maestros dan clases por televisión, en el que desafortunadamente algunos papás no pueden estar por que trabajan, así que no pueden guiar la instrucción del estudiante, porque hay docentes que no entienden el manejo de la tecnología y son superados por ésta; incluso no sólo el docente, sino también los propios padres de familia. En el caso del Colegio de Bachilleres, los docentes, directivos y padres de familia han sido flexibles con quienes no cuentan con internet y se buscó la manera de apoyarlos. Detalló que el próximo 2 de febrero iniciarán clases en Cobach, siendo más de un millar de jóvenes distribuidos en ambos turnos.

De acuerdo con las bases ya anunciadas por parte de la Secretaría de Educación Pública, será del 2 al 28 de febrero el periodo de preinscripción a través del sitio oficial o bien mediante una línea 800 Edith Velázquez

L

a Paz.-Luego de lazarse la convocatoria de preinscripción por parte de la Secretaría de Educación Pública, en Baja California Sur muchas fueron las dudas que comenzaron a surgir entre los padres de familia, de ellas, el temor de saber si se garantizaría un lugar para sus hijos en la institución de su preferencia. Al respecto, y luego de haber entablado una reunión con Gustavo Rodolfo Cruz Chávez, secretario de Educación en la entidad, Óscar Montaño, presidente de la Asociación de Padres de Familia de Educación Básica en el estado, compartió parte del proceso de reinscripción para niñas, niños y jóvenes que vayan a cursar el primer año de preescolar, primaria y secundaria, y así garantizar un lugar para

Foto: Rossy Díaz.

Foto: Cortesía.

Asegurar un lugar, principal objetivo de padres de familia en BCS ante preinscripción en línea

Óscar Montaño, presidente de la Asociación de Padres de Familia de Educación Básica en BCS, compartió parte del proceso de preinscripción para niñas, niños y jóvenes que vayan a cursar el primer año de preescolar, primaria y secundaria, y así garantizar un lugar para todos

todos. “Los padres de familia deben de saber que, primeramente, se van a aceptar los hermanos que estén en esa institución educativa, posteriormente se van a aceptar los niños que vivan en el sector; en el punto número tres están padres que comprueben trabajar en el sector y si todavía continúan espacios disponibles, ahí se aceptarán niños de cualquier, sector siempre y cuando haya espacio en esa escuela, pero el lugar lo tienen asegurado todos, no se puede quedar ningún niño sin educación”, puntualizó. No obstante, indicó que al ser una nueva modalidad los padres podrán encontrarse con algunos inconvenientes que, de ser así, podrán ponerse en contacto con él para cualquier duda. “Ya se han hecho muchas pruebas al sistema, esperamos no tener ningún problema. Pero cuando es algo masivo las redes colapsan, se satura el sistema y hay problemas, entonces se invita a los padres de familia a que tengan paciencia y de tener cualquier situación o inconveniente que ocurra durante el proceso de preinscripción,

se comuniquen con un servidor para canalizar algún caso en específico, que por alguna situación no pueda realizar su prescripción apoyarlos en ese sentido a todos los padres y buscarles un lugar en el nivel que desean”, expresó. Finalmente recordó que de acuerdo con las bases ya anunciadas por parte de la Secretaría de Educación Pública será del 2 al 28 de febrero el periodo de preinscripción a través del sitio oficial, o bien mediante una línea 800. “La preinscripción del nivel Básico tanto para preescolar, primaria y secundaria será a partir del día 2 hasta el 28 de febrero. El Padre de familia que tiene la modalidad y posibilidad de contar con algún sistema electrónico, computadora, tablet o teléfono, pueden entrar a la página www.sepbcs.gob.mx y en caso de no tener algún dispositivo, pueden también los padres de familia marcar el número 800 737 2272 con la documentación necesaria del menor a la mano y datos generales para que se les asista y facilite el proceso de preinscripción. Será algo nuevo, seguramente difícil para algunos padres”, insistió.


16

LOCAL

JUEVES 28 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

IMSS invita al sector patronal a presentar declaración de la prima de Riesgos de Trabajo Foto Rossy Díaz

El Instituto recomienda realizar el trámite por internet ROCÍO CASAS

Según lo señala la diputada, la mayoría de los feminicidios son cometidos por personas cercanas a la víctima.

L

ROCÍO CASAS

L

a Paz.- La Secretaría de salud a nivel federal en sus redes sociales brindó información acerca de la iniciación de las primeras gestiones para la aplicación de vacunas a los adultos mayores, y emitió datos sobre el proceso de las encuestas telefónicas que se han estado realizando en los últimos días. Las encuestas se efectúan con la finalidad de recabar los datos que ayudarán a planear la logística para el pro-

El IMSS invita a cumplir obligaciones patronales. Bismark Moyrón

y que no hayan cambiado de actividad en dicho lapso”, especificaron. Finalmente añadieron que la plataforma para generar el trámite estará disponible desde el día 1° de febrero al 1° de marzo y se podrá ingresar únicamente registrando con su número patronal de identificación electrónica o con la e. firma correspondiente. Esta declaración se realiza por las empresas para evaluar su siniestralidad, es decir, la cantidad de accidentes que se presentan dentro del ámbito laboral, toda

compañía tiene un nivel de riesgo de trabajo mismo que es prevenido mediante la prima de riesgo de trabajo y ésta se establece dependiendo del grado de peligrosidad de la empresa. Anualmente se debe revisar la siniestralidad conforme a los periodos y plazos que señala el reglamento para verificar si la prima se mantiene, disminuye o aumenta, este es el motivo por el cual se debe presentar la declaración anual, para establecer si la cotización de la prima sufre alguna modificación.

HÉCTOR ROMERO TOLEDO

L

a Paz.- En un pronunciamiento durante sesión permanente del Congreso local, la diputada Milena Quiroga expresó que es preocupante que pese a haberse tipificado el delito de feminicidio, éste es ‘invisibilizado’ en la entidad, por lo que propuso la creación de una fiscalía, que le dé seguimiento. Señaló que incluso, antes de que iniciara la legislatura que integra, este tipo de conducta criminal se venía registrando cada vez más, muchas veces cometido por una persona cercana al entorno de la víctima, cuando el papel del agresor debía ser protector.

“Ni una agredida más, ni una muerta más…”. Dijo que las cifras presentadas por las autoridades son incorrectas, erróneamente se exponen en proporción de 5 a 1, como homicidios contra mujeres, en lugar de los feminicidios. En contexto hizo mención del caso de una joven de 18 años de edad, con limitaciones en el habla y el oído que apareció en San José semicalcinada, luego de intentar terminar con su novio. Finalmente dijo que la ola de feminicidios se debe detener, ya que se han normalizado y permanecen impunes. “Si tocan a una nos tocan a todas… Por la verdadera equidad”

Bienestar realiza encuesta telefónica a adultos mayores ceso de vacunación, las llamadas telefónicas se realizan por un servidor de la nación, mismo que hará preguntas relacionadas únicamente a la inmunización contra el virus Covid-19. Primeramente el servidor de la nación se presentará con su nombre completo, posteriormente preguntará si se desea recibir la dosis y si cuenta con la posibilidad de acudir a algún punto de vacunación, es importante enfatizar que en ningún momento se le solicitarán depósitos de dinero en efectivo o datos bancarios.

La Secretaría extendió la invitación a las personas adultas mayores para atender las llamadas y brindar la información solicitada durante la misma, es importante proporcionar únicamente los datos anteriormente mencionados para evitar ser víctimas de alguna estafa. Aún no se cuenta con una fecha exacta para dar inicio a la aplicación de las dosis en adultos mayores, sin embargo los procesos que ayudan a recabar la información con el fin de armar un plan de vacunación adecuado, ya iniciaron, por lo que cada vez

Foto Cortesía

Inician las llamadas y censos para vacuna contra Covid-19

Propone Milena Quiroga crear una fiscalía especializada en feminicidios Foto Rossy Díaz

a Paz.- El Instituto Mexicano del Seguro Social mediante un comunicado oficial realizó un llamado al sector patronal para realizar la presentación del trámite “Determinación de la Prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo”, mismo que estará disponible desde las primeras horas de 1° de febrero, informó el instituto. Así mismo mencionaron que la recomendación es realizar el trámite en línea para evitar aglomeraciones y traslados innecesarios a las subdelegaciones, ya que se busca mitigar los riesgos por contagio del virus Covid-19. Los patrones que deben presentar este trámite son aquellos que tuvieron trabajadores durante la etapa de revisión del 1° de enero al 31 de diciembre del 2020, “Cuya prima determinada resulte diferente a aquella con la que venían cubriendo sus cuotas en el periodo inmediato anterior

La SSa Informa sobre el procedimiento de encuestas para evitar fraudes

vemos más cerca la inmunización para la ciudadanía en general. Mientras tanto, la única manera de mantenernos protegidos contra el virus, es acatando las medidas de protección indicadas por las autoridades sanitarias, que-

darse en casa, salir solo de ser estrictamente necesario, seguir protocolos de salud, usar cubrebocas, pero sobre todo tener paciencia, cada vez falta menos para que la situación por la que estamos atravesando por motivos de pandemia mejore.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

jueves 28 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

local

17

A pesar de que la activación física está limitada, hay quienes la hacen al aire libre Ligia Romero Gutiérrez

Fotos Archivo

C

abo San Lucas. - Carlos, habitante de este puerto hizo llegar a CPS Noticias un video del parque lineal de Cabo San Lucas, en el que se ven a varias personas realizando alguna actividad física, situación que está limitada debido a los altos números de contagios y hospitalizados de Covid-19 en el municipio, situación que llama a la conciencia de la población para que sigan las medidas de sanidad. El pasado 15 de enero, el Consejo Estatal de Seguridad en Salud decidió retroceder el Semáforo de Alerta Sanitaria en el municipio de Los Cabo al nivel 4, lo que significa que ciertas actividades están restringidas, como las deportivas y recreativas al aire libre, disposición que no está siendo acatada por algunos, debido a que en las mañanas y en las tardes se aprecian personas realizando alguna actividad física a pesar de estar prohibido por el momento. En el caso del parque lineal que se encuentra sobre Constituyentes, puede verse a un sinfín de personas caminar, correr o pasear a su mascota. En algunos casos las personas no hacen uso del cubrebocas, además de que no guardan la sana distancia, situación que se torna de muy alto riesgo. Cabe hacer mención que el director municipal de Salud, Adán Monroy Justo, indicó que las actividades recreativas y deportivas al aire libre se encontraban restringidas debido al retroceso sanitario, además de haberse cancelado los eventos socioculturales, para de esta manera evitar contagios y propagación del coronavirus.

Molesta a usuarios la exigencia del cubrebocas en transportes.

Hay usuarios que no quieren usar cubrebocas y reaccionan con violencia: Transportistas Ligia Romero Gutiérrez

C

abo San Lucas. - Pascon el aforo permitido al cual Álvarez, líder de dejar subir más persolos transportistas, nas de lo establecido. En este sentido, dijo que se han tenido serios problemas Pascual Álvarez Marcon los usuarios que no tínez, presidente de quieren hacer uso del cuTracolsa, dio a conobrebocas, ya que se les ha cer que transportistas negado el servicio y alguse están apegando a nos reaccionan de manera las normas sanitamuy agresiva. Refieren que rias, como respetar el esta pandemia les ha afecaforo permitido al Pascual Álvarez, tado demasiado, ya que no interior de las unilíder de los transportistas. sacan ni para los gastos de dades, desinfectar operatividad, “somos los periódicamente los más interesados en que los protocolos transportes y solicitar el cubrebocas se respeten”. a los usuarios antes de abordar la uniHace días, usuarios del transporte dad; sin embargo, se han encontrado denunciaron a CPS Noticias que hay personas que no acceden usarlo, inpersonas que no usan el cubrebocas a cluso reaccionan de manera violenta la hora de utilizar el transporte público, contra el trabajador del volante. por lo que el riesgo de contagio es muy “A nosotros más que a nadie nos inalto, además de que choferes rompen teresa que esto se reactive porque no

estamos sacando ni los gastos operativos”. Recalcó que transportistas hacen todo lo humanamente posible para llevar a cabo los protocolos, se les informa a los choferes que no pueden subir a ninguna persona que no lleve cubrebocas, además de que todas las unidades son desinfectadas cada que lleguen a la base. Puntualizó que uno de los problemas presentados en esta pandemia, es que algunos usuarios se molestan porque se les limita el servicio debido a que no traen el cubrebocas. “Nosotros no somos autoridad, sino un servicio de transporte público en el que tenemos que dar el servicio, incluso se han registrado problemas con los usuarios y operadores, ya que los trabajadores del volante se han tenido que enfrentar con los usuarios, inclusive al chofer lo han querido agredir”.


18

JUEVES 28 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

HOJAS POLÍTICAS

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

TEEBCS dictamina impugnación de Armida Castro como infundada

L

a Paz.-El Tribunal Estatal Electoral de Baja California Sur, dictaminó por unanimidad infundada la impugnación presentada por la actual alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán. Luego de que el pasado 11 de enero, Armida Castro Guzmán presentara ante el Instituto Estatal Electoral un recurso de impugnación contra el acuerdo firmado por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Partido del Trabajo (PT), en el que se aseguraba existía una violación a sus derechos políticos como mujer de participar en el próximo proceso electoral, ante su búsqueda para reelegirse como alcaldesa de Los Cabos, el Tribunal Estatal Electoral de Baja California Sur determinó la impugnación con expediente TEEBCS-RA-1/2021 presentada por la edil cabeña, como infundada. Durante la sesión plenaria del Tribunal Estatal Electoral

No fue posible constatar el incumplimiento de las normas de paridad, debido a que no es el momento oportuno para que como Instituto Electoral se puedan pronunciar respecto de los partidos políticos en la materia

Foto: Cortesía

EDITH VELÁZQUEZ

El Tribunal Estatal Electoral de Baja California Sur, dictaminó por unanimidad infundada la impugnación presentada por la actual alcadesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán

de este miércoles 27 de enero, se determinó por unanimidad que, la impugnación presentada por la edil cabeña es infundada al no encontrarse ilegalidad o perjuicio alguno, ya que conforme al artículo 279 del numeral 1 del Reglamento de Elecciones del INE es posible modificar un convenio de coalición

hasta un día antes de la etapa de registro de candidatura, y la fecha para corroborar un cumplimiento o incumplimiento de principio de paridad es el momento del registro de candidatura. Por su parte Betsabé Dulcinea Apodaca Ruiz, magistrada presidente del TEEBCS, reiteró que bajo los hechos

que se tuvieron presentes, no fue posible constatar el incumplimiento de las normas de paridad, debido a que no es el momento oportuno para que como instituto electoral se puedan pronunciar respecto de los partidos políticos en la materia, por tanto, dijo sería el momento idóneo para analizar tales situacio-

nes hasta finales del mes de marzo, en el periodo de registro, como se encuentra establecido en el calendario de la autoridad administrativa electoral. “Nos encontramos en el asunto donde se argumenta como parte de los motivos de agravio, un atentado contra las normas de paridad y perjuicio de una de las actoras, sin embargo, bajo los hechos que se han tenido a la vista no fue posible constatar el incumplimiento de las normas de paridad, básicamente porque no es el momento oportuno para pronunciarnos respecto del cumplimiento o incumplimiento de los partidos políticos en esta materia, siendo la tapa idónea para analizar tales cuestiones el período de registro mismo, que por calendario de la autoridad administrativa electoral se llevará a cabo a finales de marzo”, explicó.

Afirma Víctor Castro que no habrá reuniones presenciales en La Paz

L

a Paz.- En los próximos días, a lo largo de la entidad el profesor Víctor Castro estará realizando trabajos de acercamiento con la militancia del partido, sin embargo, debido a que el municipio de La Paz, como Comondú y Loreto se encuentra en nivel 5 en el semáforo de salud, aseguró que no habrá reuniones políticas en estos municipios. Tras comentar que lo más

En los municipios donde el semáforo es nivel 5, las reuniones entre la militancia serán virtuales importante en este momento es cuidar la salud de las personas, declaró que de acuerdo a la ley no habrá reuniones para evitar riesgos a la población. Siendo que en Los Cabos y Mulegé el semáforo es otro, él y su equipo van a aprovechar lo que las reglamentaciones en salud les permitan. “Ninguna actividad po-

lítica merece arriesgar a la gente”. Dijo que en los demás municipios se estará contactando a los militantes de cada sector de manera virtual. Informó que también se revisa qué plataformas pueden llegar al mayor número de personas, ya que éstas se estarán aprovechando durante la campaña electoral, llegado el momento.

Foto Rossy Díaz

HÉCTOR ROMERO TOLEDO

Como Coordinador estatal para la Defensa de la Cuarta Transformación, el profesor Víctor Castro realiza trabajos con la militancia.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

JUEVES 28 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

hojas políticas

19

En riesgo coalición PTMorena y triunfo electoral de seguir desacuerdos: Ernesto Ibarra El aspirante a la alcaldía de Los Cabos por el Partido del Trabajo, dijo que el PT ya tiene su abanderado sólo están esperando que los morenistas se pongan de acuerdo Leticia Hernández Vera

S

del P T sabe de todo esto y ha hablado con Víctor Castro, pero nada ha pasado. -¿Están conscientes de que si siguen divididos pueden perder la gubernatura y la alcaldía de Los Cabos? -Por supuesto que sí, pero el profe Víctor Castro desde un inicio, como coordinador de la defensa de la 4T, tuvo que haberse reunido con todos los actores políticos: con Leonel Cota, Rubén Muñoz, Armida Castro, con el doctor Ibarra, Narciso Agúndez, Rigoberto Arce y en lugar de ir a esa reunión por la unidad, parece que somos sus enemigos, está perdiendo el piso; no sé quiénes sean sus asesores, si trae coraje de antaño, si trae problemas con todos, eso no nos va a llevar a la victoria. “Una vez más lo invito a que piense, que desde Los Ca-

Fotos: Julio Parra.

an José del Cabo.Mientras más tiempo pasa, más nos dividimos y más pierde la izquierda; y en esta división el más perjudicado es Víctor Castro Cosío, coordinador por la defensa de la 4T en Baja California Sur. Así advirtió ayer en el programa Voto y Veto, el doctor Ernesto Ibarra Montoya, aspirante a la alcaldía de Los Cabos por el Partido del Trabajo. Entrevistado antes de su viaje a la Ciudad de México, donde por la noche sostendría reunión con el comisionado nacional del PT, Alberto Anaya, precisamente para

tomar acuerdos sobre la Coalición Morena-PT, reconoció que está en riesgo esa coalición por desventajas para su partido, una metodología no muy clara que deja fuera al género femenino; al PT le dan solo 5 distritos locales y a Morena 11 y dejan fuera a los petistas en cuatro municipios y sólo Los Cabos es del PT y será hombre el abanderado. Además, observó que si no hay candidato del PT en Los Cabos puede perder el registro y eso sería ir en retroceso, cuando el partido ha crecido de manera importante. Hace tres años el partido tenía 2 o 3 por ciento contra 58 de Morena y hoy Morena trae 35 y el PT trae 13. En la entrevista, reconoció

que la relación cordial con Víctor Castro, que incluso se observó en algunas fotografías al inicio del año, ha cambiado totalmente y explica el porqué. “Fui a las oficinas del profe Víctor Castro entrando el año para saludarlo; y ante lo ocurrido con Porras, que cuando los resultados de la encuesta de Morena para el proceso estatal le favorecieron al Profesor, el diputado federal aceptó los resultados y esperando lo mismo en el caso de Ibarra como ganador de la encuesta que mandó a realizar el PT con el aval de Morena. Le solicité fuera imparcial y no enviara señales a favor del otro precandidato de Morena”. “Como respuesta, a los días después anduvo plazeando con el profe Óscar Leggs, enviando una señal de que no hay piso parejo y que era evidente quién era su favorito”. Por todo ello, aseveró el doctor Ibarra, habrá que valorar todos los sudcalifornianos si el profesor es la mejor opción, el comisionado nacional

Entrevistado el doctor Ibarra por CPS Noticias antes de su viaje a la Ciudad de México.

En el programa Voto y Veto, el doctor Ernesto Ibarra Montoya, aspirante a la alcaldía de Los Cabos por el Partido del Trabajo.

bos puede ganar la gubernatura. La derecha está trabajando unida y usted profe está dividiendo, no teníamos que haber llegado hasta aquí, si se divide la izquierda todos vamos a perder, ya no está Morena de fuerte como hace tres años, ya no estará López Obrador en la boleta y una vez más profe Víctor, lo invito a reunirse con sus asesores, dejar los problemas de antaño y pensar en Baja California Sur, en la unidad que es lo más importante”. Dijo que el PT ya tiene su abanderado, están en espera de que Morena se ponga de acuerdo y que el que gane se enfrente a Ibarra y salga el candidato de las izquierdas, pero aún no se sabe qué va a pasar con Morena. Sin embargo, dijo que cuando se haga la encuesta para medir al abanderado del PT con el o la de Morena, solicitará al que gane, firme carta compromiso y renuncie a Morena y se haga petista y sea por tres años. Al preguntarle que de no resultar ganador de esta encuesta entre el abanderado del PT y de Morena, aceptaría el resultado, dijo que si el pueblo lo decide no tendría por qué no aceptarlo. Reiteró que aún hay una oportunidad para lograr la unidad y salir todos fortalecidos, tanto por parte del PT como de Morena, pero debe ser el Coordinador por la Defensa de la 4T quien dé el primer paso.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Fotos: Archivo

Mazatlán FC reporta un caso positivo a Covid-19 previo a la J4

deportes

21

jueves 28 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

EL UNIVERSAL

C

iudad De México.A través de un comunicado, la Liga MX y el Mazatlán FC informó que uno de sus jugadores es positivo a Coronavirus previo a la Jornada 4 del Guardianes 2021. De 48 pruebas que se realizaron previo al partido en contra de los Tuzos, una resultó positiva, el jugador es asintómatico y ya se encuentra aislado cumpliendo los protocolos correspondientes. Mazatlán y Pachuca se medirán el próximo 29 de enero a las 21:30 horas en el Estadio Kraken. “Mazatlán FC sigue con el compromiso de aplicar de todas las medidas impuestas por las autoridades de salud y de la LIGA MX, para proteger a todos los integrantes de Mazatlán F.C. a los demás equipos y a toda la población en general”, concluye el mensaje.

Uriel Antuna y Carlos Rodríguez Carlos Rodríguez.

Uriel Antuna.

en la mira del futbol italiano EL UNIVERSAL

C

iudad De México.- El repunte futbolístico que tiene Hirving Lozano en Italia con el Napoli de la Serie A abrió un interés por jugadores mexicanos. En ese caso, Sergio Lugo Barrón es quien está dando seguimiento a lo que hacen dos jugadores de manera muy puntual, Uriel Antuna de Guadalajara y Carlos Rodríguez, del Monterrey, ante el interés de cuadros como en Napoli. “Ya el primer paso se dio con su técnico, el segundo es contactar al representante y yo hablar

con él y Antuna, para ver si les interesa y que el club y Vucetich den luz verde, porque no me puedo brincar ni a Vuce, ni representante ni club”, afirma. Dentro de ese dialogo que ha tenido “Checo” Lugo con los italianos, le han enviado algunos aspectos que deberán mejorar los jugadores que están siendo observados en este momento, sobre todo en aspectos de recuperación a la defensiva, que así como ataca en el caso de Antuna, sea leal en la recuperación. “Primero que tenga claro (Antuna) que quiere ir, si es así, entonces nos sentamos para decirle lo que me han dicho sobre sus para-

dos, movimientos, obligación defensiva y así se lo diría a Antuna y a quien sea el caso, hablamos de Antuna por las condiciones similares a las de Hirving Lozano”. Por la gran amistad que tiene “Checo” con Vucetich, ya han intercambiado puntos de vista sobre observaciones en cuestiones tácticas que debe mejorar Antuna y el “Rey Midas”, en la primera charla, se notó muy receptivo. “Es que quizá Antuna no sabe lo que está dejando de ganar por lo que está dejando de hacer en el campo, el único beneficiado al final es el jugador, porque podría cumplir un sueño de mucho más

calidad, a realizarse como jugador en niveles que jamás pensó pero hay que decirlo por el bien de él. Ya si lo acepta que bueno, de lo contrario entonces que siga con su idea y si se lo permiten los técnicos”. Otro jugador que está siendo seguido por los italianos es jugador del Monterrey, “Checo” también les ha mandado un seguimiento al respecto. “Es un elemento de características diferentes a las de Antuna, es Carlos Rodríguez, un muchacho muy ordenado, siempre sabe dónde pararse en el terreno de juego, pero le falta un poco lo que tiene Antuna, la parte ofensiva. Esto hablando con ellos lo mejorarán”.

El beisbolista Julio Urías visitó a la gobernadora de Sonora EL UNIVERSAL

Foto : Cortesía

C

iudad De México.El beisbolista mexicano, Julio Urías, quien fue parte fundamental para que Los Ángeles Dodgers ganaran la pasada Serie Mundial, se encuentra en México, y aprovechó para visitar a la gobernadora del estado de Sonora, Claudia Pavlovich. La también presidenta de la Conferencia Nacional de Gobernadores presumió una fotografía con el pitcher de la novena angelina en sus redes sociales, además mostró una fotografía autografiada por Urías. “¡Miren quién pasó a

saludarme! Qué agradable visita de Julio Urías, pitcher de los Dodgers, salvador del juego de campeonato de la serie mundial. Un gusto tenerte por acá. Siempre eres bienvenido a Sonora. ¡Gracias por este bello recuerdo de cuando resultaron campeones!” escribió la gobernadora. Urías tuvo una destacada temporada 2020 en las Grandes Ligas. El zurdo dejó una marca de 3-0, un registro de efectividad de 3.27 y recetó 45 ponches, además de conseguir cuatro victorias y un salvamento en la postemporada de la MLB.


22

DEPORTES

JUEVES 28 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

“Rey” Martínez cambia hábitos para seguir como campeón

Tom Brady.

Tom Brady y la historia de su dorsal con los Buccaneers EL UNIVERSAL

C

iudad De México, La obsesión de Tom Brady por acumular más anillos de Super Bowl casi lo llevan a portar un dorsal diferente a su tradicional “12”. Cuando el quarterback firmó con los Buccaneers de Tampa Bay, se creó una incertidumbre en la franquicia, debido a que su número, el que portó por dos décadas en Nueva Inglaterra, lo vestía el receptor Chris Godwin. De acuerdo con Jason Licht, gerente general de los Bucs, Brady hubiera pedido el “7”, en caso de que su nuevo compañero no hubiera soltado el “12”. ¿Por qué? Porque es el número al que quiere llegar en campeonatos conseguidos en la NFL. “Después de que acordamos [que Brady iba a firmar], le pregunte: ‘Oye, hay otra cosa aquí. El EL UNIVERSAL

C

uliacán, Sin., Con un aforo máximo del 45 por ciento de aficionados, se celebrarán los juegos de beisbol de la Serie del Caribe en Mazatlán, en la que la Policía Federal, el ejército y la Guardia Nacional auxiliaran a las autoridades para que se cumplan los protocolos sanitarios y se evitara que se formen reuniones masivas previas o después de los

número 12 en nuestro equipo es Chris Godwin. ¿Qué opinas de eso?’”, narró Licht, en entrevista con Peter King, sobre la conversación que tuvo con Brady. “Me contestó que era un gran jugador y que no pensaba tomarlo: ‘¿Sabes en qué número estoy pensando? Estoy pensando en tomar, a lo mejor, el 7. ¿Está disponible?’”. Cuando Licht le preguntó por qué tomaría ese dorsal, Brady le respondió: “Ir detrás de este séptimo Super Bowl”. Al final, Godwin acordó en dejarle el 12 y se cambió al 14. Casi un año después de la negociación, Brady lideró el camino para los Buccaneers, que se convertirán en la primera franquicia en jugar por el trofeo Vince Lombardi en su propio estadio, el Raymond James Stadium.

C

iudad De México, Julio César “Rey” Martínez ha cambiado sus hábitos. Después de perder la oportunidad de ser el respaldo en la batalla del “Canelo” Álvarez, en diciembre pasado, debido a una enfermedad provocada por un descuido en su alimentación, el monarca mundial de peso mosca, defenderá su cetro ante McWilliams Arroyo, en pelea mandatoria avalada por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el próximo 27 de febrero. La cita será en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida, ahora sí, como parte de la función en la que Saúl “Canelo” Álvarez, expondrá el supermedio del CMB, ante el turco Avni Yildirim. Fiel a su estilo dicharachero, el “Rey” Martínez, se declara listo para calzarse los guantes. “Aquí no se habla, se boxea”, advierte. El campeón mexicano acepta que le ha puesto más atención a todo lo que implica la preparación, rumbo a un duelo de campeonato. “Para la anterior pelea bajé mucho de peso y eso me empezó a afectar en la úlcera y fue lo que falló, pero ya estamos listos para defender con mucho orgullo el cinturón”. Asesorado por el servicio médico de la Comisión de Boxeo de la Ciu-

Foto: Archivo

Foto: AFP

EL UNIVERSAL

Julio César “Rey” Martínez.

dad de México, Martínez ha dejado atrás las malas costumbres. “La verdad es que no me gusta desayunar e iba en ayunas al entrenamiento. Tengo la vieja escuela, pero ahora ya estoy con mi nutriólogo, llevo mi dieta, me estoy cuidando para no tener más problemas con eso”. Y es que, pese a sumar 250 peleas en el terreno amateur, la realidad es que no supera aún los 20 combates como profesional, así que le queda mucho camino por recorrer. “Queremos hacer historia, ya quiero subir a las 115, pero antes unificar. Voy con gusto al gimnasio, me agrada que me pongan a los mejores para ser uno de ellos, jamás le he tenido miedo a nadie, lo hago con alegría porque quiero que

mi familia tenga lo mejor. Es un orgullo subirme a pelear, para que vean que en México hay un chingón”, afirma. Sobre sus rivales no le gusta opinar mucho, pero en el duelo contra el puertorriqueño McWilliams Arroyo espera “una pelea de choque, no lo veo tan alto. Me acomodo al rival y conforme lo veo, encimo, choco o boxeo”. Al final de cuentas es el campeón, aunque haya tardado un poco en entender el peso de un título. “Lo he ido dimensionando porque no esperé ganar tan rápido, porque nunca tuve promotor ni patrocinador, peleaba en la que fuera por dinero, llegue a pelear en supergallo con Édgar Sosa y le gané, de ahí me empezaron a ver”.

Serie del Caribe 2021 en Mazatlán contará con aficionados encuentros. Jorge Alán Urbina Vidales, Comisionado Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios dijo que los protocolos para la celebración de este evento mundial han sido revisados por un equipo multidisciplinario para proteger de manera efectiva la salud de los deportistas, los trabajadores del estado Teodoro Mariscal y de los aficionados a este de-

porte. Destacó que en esta Serie del Caribe que inicia en Mazatlán, el próximo domingo 31 de enero, contara con un operativo especial de vigilancia con el apoyo de fuerzas federales y de controles rigidos sanitarios que velaran por la seguridad de los asistentes. La Guardia Nacional, el ejército y la Policía Federal activara previo a los juegos de pelota y a la conclu-

sión de los mismos, operativos de vigilancia especiales para desalentar las reuniones masivas y exhortar a la población a guardar la sana distancia y las normas sanitarias. Urbina Vidales expresó que en el tema sanitario, previo a cada encuentro deportivo, en el estadio Teodoro Mariscal, se tendrá labores de limpieza y desinfección de todas sus instalaciones, equipos

de los jugadores e incluso de las pelotas que se utilizan. Con los prestadores de servicios, como son hoteles, restaurantes, bares, discotecas y negocios de alimentos rápidos, se tienen cursos de capacitación sobre las normas sanitarias que deben fortalecer, con este evento que atraerá un gran número de visitantes nacionales y extranjeros a Mazatlán, indicó.


20

HOJAS POLÍTICAS

El diputado Carlos Van Wormer buscará la alcaldía de Los Cabos con el PVEM

JUEVES 28 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Diputados que se fueron al PVEM nunca fueron parte de Morena: Rentería

HÉCTOR ROMERO TOLEDO

los diputados Carlos Van Wormer, Héctor Pillado y la diputada Sandra Moreno, el dirigente estatal del partido, Alberto Rentería declaró que nunca estuvieron realmente en el Movimiento, por lo que no se puede decir que se fueron. Expresó que los diputados, ahora militantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) estuvieron siempre apegados a los designios e intereses del gobernador, y ya que los morenistas, sistemáticamente ponen en el centro de todas las cosas al ciudadano, les ayuda que “personajes como éstos se

Foto Rossy Díaz

L

a Paz.- Tras la salida del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), de

Se prevé que las convocatorias para participar en el proceso interno de Morena estén listas en estos días.

retiren del partido”. Esto mientras el diputado Carlos Van Wormer acusa a la dirigencia estatal de Morena de ser “una falsa”, además de expo-

ner que a nivel nacional el PVEM coincide con los ideales de Morena y que ésta es la razón por la que buscará la alcaldía de Los Cabos con este partido.

Por otro lado, Rentería Santana señaló que ni siquiera se ha lanzado la convocatoria para participar en el proceso interno de Morena, para perfilar

las candidaturas a las presidencias municipales, pero que podrían estar listas este fin de semana para quienes aún están en el partido.

Cercanía con la gente brindará mejores resultados : Lupita Saldaña CPS NOTICIAS

L

La Senadora del Partido Acción Nacional Lupita Saldaña Cisneros en recorrido por comunidades rurales del municipio de Los Cabos.

os Cabos.- “Los tiempos actuales que vive Baja California Sur exigen resultados concretos y beneficios palpables; y ello no puede concebirse sin un quehacer político digno, comprometido; pero sobre todo cercano a la gente”, señaló la Senadora del Partido Acción Nacional (PAN) Lupita Saldaña Cisneros, luego de realizar un recorrido por comunidades rurales del municipio de Los Cabos. Durante su visita, la Senadora escuchó de primera mano las necesidades y demandas más sentidas de las familias cabeñas, a quienes ratificó su interés y voluntad de seguir gestionando apoyos y programas ante la

La Senadora del PAN realizó un recorrido por comunidades rurales de Los Cabos Federación, para que BCS reciba un trato justo, equitativo e igualitario que se traduzca en una mejor calidad de vida. En ese sentido, recordó a los habitantes las iniciativas que ha legislado con éxito ante el Senado de la República, en materia educativa, ambiental, de salud, movilidad y energía; por destacar algunas, mismas que dijo, hoy se reflejan en mejores oportunidades de progreso económico y desarrollo social para las y los sudcalifornianos. “Tengan plena confianza y certeza que desde el Senado continúo trabajando no solo en la integración de propuestas serias; sino en la búsqueda de soluciones via-

bles a los problemas que nos aquejan”, puntualizó. Saldaña Cisneros expresó su beneplácito de sostener este encuentro con los ciudadanos, al mencionar que seguirá visitando los hogares cabeños para recibir las solicitudes e inquietudes de la población; al subrayar que será una gestora incansable de los intereses de las familias. “Tengo muy claro que la política es para servir y no para servirse, por lo que sin importar cuál sea mi trinchera, siempre trabajaré en favor de Baja California Sur, porque amo a esta tierra y me debo a su noble gente”, concluyó Lupita Saldaña.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

JUEVES 28 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

DEPORTES

23

AFP

L

os Angeles, Estados Unidos.- Con un tiro decisivo a dos segundos del final, Tobias Harris dio el triunfo a los Philadelphia 76ers frente a Los Angeles Lakers en la jornada del miércoles de la NBA, que vio también el triunfo de los Nets ante los Hawks en la prórroga. La canasta de Harris, que terminó con 24 puntos, dio la victoria a los 76ers por 107106 frente a los Lakers, que venían de lograr un parcial de 13-0 en los últimos dos minutos y medio hasta llegar a estar en ventaja en el marcador, tras una canasta de Anthony Davis que aprovechó asistencia de LeBron James. Con solo 11 segundos por jugar y ventaja de 106-105 para Lakers, Tobias Harris (2,03m de altura) asumió la responsabilidad con una entrada a canasta en la que se elevó por encima de su defensor, el base Alex Caruso (1,93m), para clavar el tiro ganador. El juego se presentaba

como un duelo entre los dos equipos líderes de la conferencia Oeste (Lakers) y Este (76ers) pero también entre LeBron James y el pívot camerunés Joel Embiid, dos de los jugadores que han arrancado la temporada en nivel de MVP. LeBron terminó el partido con 34 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias y Embiid, quien sufrió un duro golpe en la espalda en una entrada a canasta en el tercer cuarto, firmó 28 puntos y 6 rebotes. El australiano Ben Simmons, por su lado, consiguió un triple doble para Philadelphia con 17 puntos, 11 rebotes y 10 asistencias. Con esta derrota termina la racha de 10 victorias seguidas de los Lakers fuera de su cancha en esta temporada. Antes del juego se celebró un minuto de silencio en memoria de Kobe Bryant, de quien el martes se cumplió el primer aniversario de su fallecimiento. Bryant, uno de los mejores jugadores de la historia de los Lakers, nació en la ciudad de Filadelfia en 1978. - 89 puntos del ‘Big Three’

de Nets Los Brooklyn Nets, por su parte, vencieron 132-128 en la prórroga a los Atlanta Hawks con una exhibición de su trío de estrellas, que sumó un total de 89 puntos. Kevin Durant logró 32 de esos puntos, James Harden 31, además de 15 asistencias, y Kyrie Irving los otros 26. Por Atlanta, el joven base Trae Young consiguió 28 puntos y 14 asistencias y el ala-pívot John Collins 24 puntos y 8 rebotes. Los Milwaukee Bucks se mantuvieron al acecho del liderato de los 76ers con un triunfo este miércoles ante los Toronto Raptors por 115108, liderados por un dominante Giannis Antetokounmpo, que rozó el triple doble con 24 puntos, 18 rebotes y 9 asistencias. El escolta Norman Powell, con 26 puntos, y el veterano base Kyle Lowry, con 21, fueron los máximos anotadores de los Raptors, que siguen fuera de las plazas de playoffs en el Este. - Miami sigue hundiéndose Los Miami Heat, finalistas

Foto: AFP

Con canasta ganadora, Tobias Harris frustra remontada de Lakers ante 76ers

Tobias Harris.

de la pasada temporada, fueron avasallados en su cancha por los Denver Nuggets por 109-82 y se mantienen en la antepenúltima posición del Este, con seis victorias y 11 derrotas. Los Heat, que siguen sin contar con su estrella Jimmy Butler, tuvieron además las bajas de Tyler Herro y Goran Dragic ante los Nuggets. El escolta Kendrick Nunn sumó 17 puntos y el pívot Bam Adebayo otros 15 tantos, 7 rebotes y 6 asistencias para el equipo de Florida mientras que por los Nuggets Nikola Jokic firmó 21 puntos y 11 rebotes y Michael Porter Jr. 17 y 5. Por otra parte, la NBA comenzó el miércoles a modificar su calendario para reprogramar los partidos que han sido aplazados para prevenir contagios del coronavirus. La liga avanzó que algu-

nos de esos partidos, que por ahora suman 22, se integrarán antes de que termine la primera mitad de la temporada, el 4 de marzo, y otros se programarán en la segunda mitad, que se desarrollará hasta el 16 de mayo y cuyo calendario no ha hecho público todavía. Resultados de la jornada del miércoles de la NBA: Charlotte Hornets - Indiana Pacers 106-116 Cleveland Cavaliers - Detroit Pistons 122-107 Orlando Magic - Sacramento Kings 107-121 Atlanta Hawks - Brooklyn Nets 128-132 Miami Heat - Denver Nuggets 82-109 Philadelphia 76ers - Los Angeles Lakers 107-106 Toronto Raptors - Milwaukee Bucks 108-115 San Antonio Spurs - Boston Celtics 110-106

Barcelona pasa a cuartos de Copa remontando para ganar 2-1 al Rayo Vallecano AFP

M

adrid, España .- El Barcelona remontó para ganar 2-1 en su visita al Rayo Vallecano, de 2ª división, en octavos de final de la Copa del Rey y clasificarse así este miércoles para la siguiente fase del torneo del KO. Fran García abrió el marcador para el Rayo Vallecano (63), pero Leo Messi igualó rematando en boca de gol (69) y Frenkie de Jong puso el 2-1 (80), que metió al Barça en cuartos de final de Copa. El Barcelona sufrió para imponerse al Rayo en el día de la vuelta de Leo

Messi a la competición tras cumplir dos partidos de sanción. El gol del empate del argentino reavivó al Barcelona, que hasta ese momento dominó pero sin acertar en los últimos metros, donde se estrelló en los palos y en la buena actuación del portero Stole Dimitrievski. En los últimos veinte minutos de partido, el Barça se volcó sobre la portería contraria para acabar llevándose el encuentro y la clasificación. Junto a él también se clasificó el Sevilla tras golear 3-0 al Valencia, con un doblete del holandés Luuk de

Jong.El neerlandés abrió el marcador de cabeza (19), amplió su cuenta de disparo al primer toque (32) y el croata Ivan Rakitic puso el 3-0 con un globo (37) para llevar al Sevilla a cuartos del torneo del KO. El Valencia, con muchas rotaciones, empezó el encuentro presionando arriba, tratando de obstaculizar la salida de balón del Sevilla, que superó pronto el entusiasmo valencianista para hacerse con las riendas del encuentro. En el último partido del día, el Almería, de 2ª división, se impuso 5-4

en la tanda de penales al Osasuna tras acabar el encuentro con un empate sin goles. -- Resultados de los octavos de final de la Copa del Rey (horas GMT): - Martes 26 de enero: Valladolid - LEVANTE 2 - 4 Goles: Valladolid: Villa (12), Weissman (64) Levante: Bardhi (23), Malsa (44), Coke (59), Morales (79, penal) Girona (2ª) - VILLARREAL 0 - 1 Goles: Yeremi Pino (18) BETIS - Real Sociedad 3 - 1


24

JUEVES 28 DE enERO 2021 tribunadeloscabos

QUÉDATE EN CASA

ATUN DORADO

C

ANCHOA RAPE

LUBINA MERLUZA

RODABALLO BACALAO

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

SALMON SARDINA

TRUCHA CABALLA

LENGUADO BESUGO

¿Qué dirá este mensaje secreto?

D El esquema superior contiene las letras de una frase. Descubra la frase en el esquema inferior sabiendo que las letras descienden por columnas, lo que debe determinar es en qué fila cae cada letra.

Sólo una de estas figura encaja perfectamente en el orificio de arriba. ¿Cuál es?


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

JUEVES 28 DE enERO 2021 tribunadeloscabos

HORÓSCOPOS

QUÉDATE EN CASA

25

de mucho avance y como consecuencia con un mejor futuro económico.

LIBRA (23 septiembre-22 octubre): Eres una persona accesible en todos los sentidos, esta es la razón por la cual quienes se encuentran a tu lado tienen el control de tu vida; se te recomienda ser más independiente y que las ideas que tienes las anotes, para que no se te olvide que tienes que llevar a cabo determinados planes y siendo independiente vas a TAURO (21 abril-20 mayo): Piensas que lograr estupendas ganancias. los demás te van a criticar porque eres un “amante a la antigua” porque quieres darle ESCORPIO (23 octubre-21 noviemsu lugar a la persona con la que estás con- bre): El planeta que gobierna o te repreviviendo y has decidido pasar el resto de tu senta es del mundo subterráneo, hoy vida .... te recomiendo que no hagas caso a por lo que se refiere a el área profesional los comentarios... “no hay nada más emocio- sería interesante te dediques a la fabrinante que vivir enamorado” y si tú lo estás cación de amuletos, joyería de cobre y ¡sigue adelante y tendrás éxito! en todos los metales preciosos; por otro lado puedes sentidos! dedicarte a la petroquímica qué es un área que está de moda y que está siendo GÉMINIS (21 mayo-21 junio): Están cerca apoyada de manera muy importante en tus vacaciones pero en este momento tie- nuestro país. nes que trabajar con verdadero entusiasmo, ya que se requiere para salir adelante... los SAGITARIO (22 noviembre-21 diciemmomentos no son fáciles y sobre todo tienes bre): En el trabajo te desempeñas de una que cuidar tu trabajo porque es muy difícil manera oportuna que te hace conseguir encontrar algo bien remunerado y donde interesantes comentarios, solamente tengas posibilidad de escalar a mejores car- que en el aspecto sentimental se puede gos con mejores ganancias. decir que tienes el corazón de aluminio o sea que haces sufrir a tu pareja con tu CÁNCER (22 junio-22 julio): Realmente aparente indiferencia cuando realmente tu punto sensible es los sentimientos, ya que lo que necesitas es amar sinceramente y puedes llorar por cualquier situación, pero ser correspondido. tú eres un signo poderoso que en el trabajo se distingue por lograr los máximos objetiCAPRICORNIO (22 diciembre-21 vos gracias a tu inteligencia y gran capacienero): Te gusta participar mucho en tu dad intelectual. ¡Venga el triunfo! trabajo, tienes los elementos necesarios LEO (23 julio-22 agosto): Este día estás al para poder explayarte; pero recuerda 45% de tu capacidad, esto se debe a que no que hay determinadas actividades donhas recibido el aumento que has estado es- de no puedes estar, ya que cada quien perando; pero no te desesperes ya que el sol tiene que cumplir con su área que les está alumbrando tu futuro y en menos de lo corresponde y si tú quieres invadir otra que canta un gallo! vas a recibir una buena superficie realmente te vas a encontrar noticia, así que arriba y eleva tu porcentaje con problemas, porque no estás donde debes de estar; es mejor dedicarte a lo de acción al 100%. tuyo y olvídate de los demás. VIRGO (23 agosto-22 septiembre): Este ACUARIO (22 enero-19 febrero): Mumomento está de lujo porque tu planeta Mercurio se encuentra enviando rayos posi- cho se ha opinado sobre cuál es el origen tivos a tu vida, de tal manera que tu capaci- de la humanidad, se puede decir qué sodad de raciocinio y análisis van a estar muy mos hijos del creador, aunque también acertados; sobre todo si manejas contabili- se dice que venimos del agua y otras perdad o te encuentras en el área de la investi- sonas en la selva piensan que venimos gación de alimentos, los resultados van a ser del mono... “lo importante es la realidad presente”, como seres inteligentes y pensantes tenemos que seguir adelante. ARIES (21 marzo-20 abril): “Se dice que en el mar la vida es más sabrosa” aunque tú puedes ser feliz en cualquier lugar donde te encuentres trabajando, ya sea en la ciudad, en el campo, en la montaña, cerca de los lagos, porque con esfuerzo y dedicación siempre has salido adelante, para darle de comer a la familia numerosa que se encuentra contigo.

ENCUENTRA LAS 8 DIFERENCIAS SOLUCIÓN: “Cuando el pasado ya no ilumina el futuro, el espíritu camina en la oscuridad.” Alexis de Tocqueville SOLUCIÓN FIGURA: #5.

PISCIS (20 febrero-20 marzo): Le estás echando todas las ganas al trabajo porque quieres viajar al lugar dónde te enamoraste por primera vez y como dice la canción “acuérdate de Acapulco” porque en ese lugar realizaste muchos de tus anhelos y sueños que habías tenido desde tu infancia. Al final del día tienes buenas ganancias.

SOLUCIÓN DEL MENSAJE SECRETO: “Si puedo llegar hasta aquí... puedo ir más allá”


26

JUEVES 28 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

MUNDO

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

EL UNIVERSAL

C

te dijo otra. Cuando rechazaron las órdenes, Mosca lo hizo. Según The Daily Beast, los fiscales dicen que luego escribió diagnósticos terminales falsos en las historias clínicas para hacer que sus muertes parezcan más creíbles. El juez de instrucción en el caso ha sugerido que Mosca fue “víctima de un estrés extremo que se originó por tener que enfrentar la creciente afluencia de casos de Covid”, dijo The Daily Beast. El médico se encuentra en arresto domiciliario antes de su primera audiencia este viernes. En respuesta a las acusaciones, ha declarado que es “absolutamente inocente” y que no administró las drogas y “no puede entender por qué” se le acusa de hacerlo, recogió The Jerusalem Post.

Foto: Archivo

iudad De México, Un doctor del norte de Italia fue acusado de administrar dosis letales de medicamentos a pacientes de la tercera edad con coronavirus para liberar camas de hospital durante la primera ola de la pandemia en marzo. Newsweek mencionó que el médico Carlo Mosca, entonces jefe del departamento de emergencias del Hospital Montichiari en Brescia, fue arrestado esta semana bajo acusaciones de matar al menos a dos pacientes y alterar sus registros médicos. Los fiscales alegaron que Mosca administró dosis letales de anestésicos y bloqueadores neuromusculares a pacientes mayores, lo que provocó la muerte de Natale

Bassi, de 61 años, y Angelo Paletti, de 80 años. Al ser exhumados, se determinó que tenían dosis de succinilcolina y propofol en su sistema, informó The Daily Beast. Según Newsweek, se usan comúnmente cuando los pacientes se colocan en un ventilador, pero los investigadores descubrieron en los archivos médicos que ninguno fue intubado mientras estaban en el hospital. Usarlos en pacientes no intubados les provoca asfixia, según los documentos judiciales. Las autoridades también presentaron mensajes entre enfermeras. “¿Te pidió que administraras las drogas sin intubarlas?”, escribió una. “No, estoy matando pacientes sólo porque él quiere liberar las camas. Esto es una locura”, supuestamen-

Los fiscales alegaron que Mosca administró dosis letales de anestésicos y bloqueadores neuromusculares a pacientes mayores, lo que provocó la muerte de Natale Bassi, de 61 años, y Angelo Paletti, de 80 años.

Foto: AFP

Detienen a doctor por “matar” pacientes con Covid para liberar camas

Sputnik V.

Las contraindicaciones de la vacuna rusa Sputnik V EL UNIVERSAL

C

iudad De México, El gobierno mexicano anunció el lunes que recibirá 24 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V, que podrá utilizarse una vez que sea avalada por la Cofepris. Estos son los casos en los que está contraindicada, de acuerdo con el Instituto Gamaleya, que la creó: • Hipersensibilidad a cualquier componente de la vacuna • Antecedente de reacción alérgica grave • Enfermedades agudas graves (infecciosas y no infecciosas) o exacerbación de enfermedades crónicas que puedan poner en riesgo a la persona • Embarazo y periodo de lactancia, porque no se ha estudiado su eficacia y seguridad en ese periodo • Menores de 18 años (no se ha estudiado su eficacia en ese grupo etario). A finales de diciembre, Gamaleya actualizó su información para señalar

que Sputnik V es eficaz en mayores de 60 años. Hasta entonces, la vacuna estaba contraindicada para ellos por falta de estudios, una de las razones que esgrimió el presidente Vladimir Putin (68 años) para no ponérsela. Uso con precaución En su reporte de agosto, Gamaleya pidió aplicar la vacuna con precaución en personas de los siguientes grupos: •Enfermedades crónicas del hígado y del riñón •Trastornos graves del sistema endocrino (diabetes mellitus); •Enfermedades graves del sistema hematopoyético; •Epilepsia, accidentes cerebrovasculares y otras enfermedades del sistema nervioso central; •Enfermedades del sistema cardiovascular; •Inmunodeficiencias primarias y secundarias; •Enfermedades pulmonares y asma; •Reacciones alérgicas y eccema.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

JUEVES 28 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

MUNDO

27

Récord de muertes por Covid-19 en un día, mientras las nuevas variantes se extienden AFP

P

arís, Francia.- El coronavirus mató a más de 18.000 personas en el mundo en las últimas 24 horas, un récord, mientras que las nuevas cepas británica y sudafricana prosiguen su expansión imparable, forzando a cada vez más países a cerrar sus fronteras. En el frente abierto por la vacuna, el laboratorio británico AstraZeneca estaba sumido este miércoles en un tenso diferendo con la Unión Europea (UE). Cada día, la situación empeora: el número de contagios en el mundo ha superado los 100 millones y, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las nuevas variantes del virus continúan propagándose. La británica está presente ya en 70 países y la sudafricana en 31. Además, el martes se registraron 18.109 decesos en el planeta, un récord desde que estalló la pandemia, según un recuento realizado el miércoles por la AFP a partir de balances oficiales. La cifra confirma una tendencia observada desde principios de mes. Los umbrales de fallecimientos diarios se superan más rápidamente y la cur-

Para el magnate y filántropo Bill Gates, el mundo debe prepararse para enfrentar la pandemia como si fuera una guerra, lo que debe traducirse en inversiones de decenas de miles de millones de dólares por año. Foto: AFP

va se va aplanando en cifras cada vez más altas (de media, 14.000 decesos diarios desde el 22 de enero, contra los 10.000 de finales de noviembre). En total, el Covid-19 ha dejado 2,16 millones de muertos en el mundo. “Estamos librando el combate de nuestras vidas”, pero “podemos vencer al virus y lo vamos a vencer”, dijo Maria Van Kerkhove, responsable técnica de la OMS en la lucha contra el Covid-19, surgido en China.La investigación en curso de la OMS sobre el estado sanitario en ese país “debe ser profunda y clara”, dijo el miércoles la portavoz de la Casa Blanca Jen Psaki. - Gobiernos bajo presión Esta situación tiene en jaque a gobiernos de todo el globo. En Reino Unido, primer país europeo en superar los

100.000 muertos, el gobierno anunció la imposición de una cuarentena en hoteles para los residentes que lleguen al país procedentes de países considerados de riesgo. Esta medida afectará a viajeros procedentes de 22 países como Sudáfrica, Portugal y países de Sudamérica. De hecho, las llegadas a territorio británico desde esos países ya están prohibidas para todos los visitantes no residentes. Entretanto, Finlandia, relativamente poco afectada por la pandemia, anunció que endurecerá sus restricciones fronterizas, prohibiendo los viajes “no esenciales” a su territorio. Noruega adoptó una medida similar, cerrando sus fronteras a casi todos los no residentes. Argentina, por su parte, obligó a las aerolíneas a reducir la frecuencia de vuelos con origen y destino en Europa, Estados Unidos, Brasil y México, de spué s de que el país registrara un aumento en decesos y contagios. Perú pro-

rrogó hasta el 28 de febrero el estado de emergencia que rige desde hace 10 meses, en tanto la segunda ola de la pandemia ha obligado al gobierno a confinar a Lima y ocho regiones (16,4 millones de habitantes, la mitad de la población nacional) a partir del domingo.La Organización Panamericana de la Salud calificó a su vez de “preocupante” la situación en Brasil, el país con más muertos (casi 220.000) después de Estados Unidos. En Francia, donde las muertes siguen creciendo (más de 75.000) el gobierno afirmó el miércoles que estaba estudiando varios escenarios para intentar frenar el avance del Covid-19, como un nuevo confinamiento “muy estricto”, pues el toque de queda actual, a partir de las 18H00, no parece ser efectivo. Israel cerró las fronteras con Jordania y Egipto, luego de suspender los vuelos internacionales hasta el 31 de enero. - Tensiones con AstraZeneca En medio de este desolador panorama, todas las esperanzas están puestas en la campaña masiva de vacunación, aunque está dando lugar a tensiones entre gobiernos, población y fabricantes. La Unión Europea alzó el tono este miércoles en su controversia con AstraZeneca por los retrasos en la entrega de vacunas, instando a las plantas que el fabricante tiene en el Reino Unido a compartir su producción. S e -

gún el presidente de AstraZeneca, Pascal Soriot, la producción de las vacunas de las plantas británicas está reservada al Reino Unido, en virtud de un acuerdo alcanzado con Londres tres meses antes de la firma del contrato con la UE, pero Bruselas lo rechaza. Bruselas reclama a AstraZeneca le entregue vacunas antiCovid-19 producidas en dos fábricas situadas en el Reino Unido, mientras que el grupo solo prevé entregar “una cuarta parte” de las dosis prometidas.Precisamente, Chile aprobó este miércoles la vacuna de ese laboratorio, del que espera recibir 6 millones de dosis, tras haber autorizado el uso del inmunizante de Pfizer (EEUU) y Sinovac (China). Hasta la fecha, se administraron al menos 79,2 millones de dosis de vacuna antiCovid-19 en al menos 69 países o territorios, según un recuento de la AFP de este miércoles a las 11H00 GMT. Con todo, la vacunación sigue siendo un privilegio de los países de “altos ingresos” (según los parámetros del Banco mundial), que concentran el 62% de las dosis inyectadas en el mundo, mientras que en ellos solo vive el 16% de la población mundial. “Si en el mundo desarrollado llegamos a una situación en que gente en perfecto estado de salud es vacunada y trabajadores en primera línea y personas vulnerables (en los países pobres) no lo son, simplemente no es justo”, dijo Michael Ryan, director de operaciones de emergencia de la OMS. Para el magnate y filántropo Bill Gates, el mundo debe prepararse para enfrentar la pandemia como si fuera una guerra, lo que debe traducirse en inversiones de decenas de miles de millones de dólares por año


28

mundo

jueves 28 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Difunden video de brutalidad policial en EU contra una estudiante

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Biden y Suga insisten en una “desnuclearización completa” de la península coreana Afp

Foto: Cortesía

W

En todo ese lapso, la estudiante no responde ni opuso aparente resistencia, aunque el video es de menos de un minuto. EL UNIVERSAL

C

iudad De México.Estudiantes difundieron videos que muestran a un oficial azotar a una estudiante afroestadounidense contra el suelo, en una acción que al parecer dejó a la joven inconsciente. Jóvenes de la Secundaria Liberty, en el conda-

do de Osceola, en Florida, Estados Unidos, grabaron el momento en que un oficial de la institución arroja a la estudiante contra el suelo, en un pasillo escolar. La cabeza de ella golpea el pavimento, y se ve cómo ella deja de moverse, al parecer tras perder la consciencia. Después, el oficial intenta levantarla y le colo-

ca los brazos en la espalda para ponerle unas esposas mientras se acerca otro oficial. En todo ese lapso, la estudiante no responde ni opuso aparente resistencia, aunque el video es de menos de un minuto. La oficina del sheriff del condado de Osceola confirmó que el oficial trabajaba para la escuela Liberty. Explicó, en declaraciones

citadas por el diario Orlando Sentinel, que él estaba “tratando de detener a la estudiante de pelear con otra alumna en el pasillo”. Las autoridades escolares entregaron los videos a la oficina del sheriff, que ya inició una investigación sobre lo ocurrido. Las autoridades no han informado sobre la condición de la joven.

Los internautas de China critican los test rectales para detectar el Covid-19 Afp

P

ekín, China.-China recurre cada vez más a los test rectales para detectar el covid-19 en sujetos de riesgo y a los viajeros que llegan del extranjero, un método más fiable pero criticado por los internautas. El país ha logrado frenar en gran medida la epidemia desde principios de 2020 y solo se han registrado dos muertes desde mayo. En las últimas semanas se han producido pequeños brotes localizados que llevaron a las autoridades sanitarias a realizar test rápidos y masivos a decenas de miles de personas mediante PCR. Las muestras

suelen tomarse de la nariz o la garganta. Sin embargo, según la televisión pública CCTV, los residentes de varios barrios de Pekín donde se descubrieron contagios recientemente fueron sometidos a un test rectal.La medida también se está imponiendo a las personas en cuarentena obligatoria en los hoteles, incluidos los viajeros procedentes del extranjero. El test rectal “aumenta la tasa de detección de personas infectadas” porque el coronavirus permanece más tiempo en el ano que en las vías respiratorias, declaró a la CCTV el doctor Li Tongzeng, del hospital You’an de Pekín. En internet, las reacciones el miércoles oscilaron entre el miedo y la burla. “No es demasiado doloroso, pero sí superhumillante”, dice un usuario de la

red social Weibo. “Me han hecho dos exploraciones anales. En el proceso, también me tomaron una muestra de la garganta. Cada vez, temía que la enfermera se olvidara de cambiar el bastoncillo entre las dos”, bromeó otro usuario de Weibo. La CCTV dijo el domingo que no se generalizarán las pruebas rectales porque “no son lo suficientemente prácticas”. China, que ya restringió severamente las llegadas internacionales desde marzo de 2020, reforzó las restricciones en los últimos meses. Todas las personas que quieran viajar al país deben presentar dos test negativos (PCR y serológico) antes de embarcar y, a su llegada y por cuenta propia, realizar una cuarentena de al menos 14 días en un hotel.

ashington, Estados Unidos.-El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, conversó el miércoles por teléfono con el primer ministro japonés, Yoshihide Suga, y ambos reiteraron su exigencia común de una “desnuclearización completa” de la península coreana, informó la Casa Blanca. Durante el diálogo, Biden recordó también el “compromiso inquebrantable” de Estados Unidos de proteger a su aliado nipón, según la alianza militar en vigor entre ambos países, precisó el comunicado del ejecutivo estadounidense. El nuevo presidente de la potencia norteamericana destacó que el apoyo estratégico de su país a Japón comprende una fuerza de “disuasión extendida”. Esta colaboración se aplica al archipiélago deshabitado de Senkaku, llamado Diaoyu en chino y reivindicado por Pekín, afirmó Biden. Elegido en septiembre al frente del gobierno japonés, Suga afirmó que continuaría la línea de su predecesor Shinzo Abe, quien mantenía buenas relaciones con el presidente Donald Trump. Desde su victoria electoral en noviembre, Biden se ha comprometido a mantener los pactos de defensa mutua con los aliados asiáticos de Estados Unidos y a restablecer las relaciones que se vieron debilitadas durante la presidencia de Donald Trump con algunos de ellos. La relación entre Seúl y Washington, capitales también unidas por una alianza militar, vivió turbulencias en estos últimos años, con Trump acusando a Corea del Sur de no haber contribuido suficientemente a la presencia militar estadounidense en su territorio, y reclamando millones de dólares. Respecto a la relación con Pyongyang, los expertos esperan un retorno a una situación más clásica con Joe Biden al mando de Estados Unidos, en contraste con el gobierno de Donald Trump, cuyo mandato osciló entre las fases de luna de miel y las de tensión extrema con el líder norcoreano Kim Jong Un.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

EL UNIVERSAL

C

iudad de México.Alentados por la ola de mitos sobre la vacuna rusa contra Covid-19, Sputnik V, la embajada de ese país en México publicó en sus redes sociales una serie de desmentidos sobre el fármaco. La representación del gobierno encabezado por Vladimir Putin dijo haber recolectado los argumentos que consideró más comunes de los críticos hacia la vacuna que está por llegar a México para su aplicación. En este sentido, y con apoyo de artículos periodísticos, la embajada comenzó desminitiendo que las “vacunas son de mala calidad” al aclarar que el Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología, encargado de desarrollar la vacuna, ha probado su experiencia desarrollando estos antídotos, pues en 2015 “registró con

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

JUEVES 28 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Embajada de Rusia en México desmiente “mitos” sobre vacuna Sputnik V éxito dos vacunas contra el Ébola”. También, aseveró, los resultados de las primeras dos fases de los ensayos clínicos fueron publicadas en la revista especializada “The Lancet” para su consulta, y adelantó que los correspondientes a la etapa tres “están próximos a ser publicados”. Respecto al “mito” que Sputnik V no se ha llevado a la práctica, la embajada infor-

mó que más de un millón y medio de personas ya se han inoculado con el antídoto ruso, así como el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, y una de las hijas del presidente Pu-

tin. Contrario a las afirmaciones de que “solo México, Bielorrusia, Venezuela y Argentina apuestan por la vacuna rusa”, la diplomacia retomó las de cl a rac i o ne s del presidente ruso, quien comunicó que la vacuna ya ha recibido la autorización en 13 países, entre ellos Emiratos Árabes y Hungría. Además, destacó que más de 50 países ya han adquirido mil 200 millones de

mundo

29

dosis, según cifras del Fondo Ruso de Inversión Directa. Por último, la representación rusa bromeó respecto a que la vacuna “no está aprobada por la Comunidad Científica Internacional”. “Sinceramente, no conocemos tal organismo como ‘Comunidad Científica Internacional’. Pero sí conocemos a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Actualmente se encuentra en la lista de la OMS entre las 10 principales vacunas candidatas que se acercan al final de los ensayos clínicos y al inicio de la producción en masa”, argumentó. En tanto, y como dato adicional, lamentó que se use el argumento de que la vacuna es “barata” de fabricar, al decir que si bien es cierto que Sputnik V es menos costosa que la mayoría de vacunas contra Covid-19, esto no debe ser percibido como algo negativo.


país

jueves 28 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

EL UNIVERSAL

C

iudad De México.México acumuló, al corte de este 27 de enero, 153 mil 639 muertes por Covid-19, con un millón 806 mil 849 casos de contagios confirmados de coronavirus, según informaron autoridades de la Secretaría de Salud. En las últimas 24 horas, México sumó 17 mil 944 casos nuevos y mil 623 muertes por coronavirus. Inegi reporta 45% más casos de muertes que Salud Entre enero y agosto de 2020, se registraron 683 mil 823 defunciones, cifra 36.8% superior a las 467 mil 264 reportadas en el mismo periodo del año anterior, producto principalmente de la pandemia por Covid-19, informó el Inegi. Las defunciones por Covid-19, en el periodo de enero a agosto de 2020, ocupan la segunda causa de muerte a nivel global con 108 mil 658 casos, por debajo de las enfermedades del corazón que ocupan el primer lugar con 141 mil 873 y por encima de la diabetes mellitus que ocupa el tercer lugar con 99 mil 733.

EL UNIVERSAL

C

iudad De México.Entre enero y agosto de 2020 se registraron 683 mil 823 defunciones, cifra 36.8% superior a las 467 mil 264 reportadas en el mismo periodo del año anterior, producto principalmente de la pandemia por Covid-19, informó el Inegi. Las defunciones por Covid-19, en el periodo de enero a agosto de 2020, ocupan la segunda causa de muerte a nivel global con 108 mil 658 casos, por debajo de las enfermedades del corazón que ocupan el primer lugar con 141 mil 873 y por encima de la diabetes mellitus que ocupa el tercer lugar con 99 mil 733. El número de defunciones por Covid-19 durante los primeros siete meses del año por fue 69% superior a las 64 mil 158 muertes reportadas inicialmente por las autoridades el 30 de agosto de 2020. Es en julio donde se presenta el mayor número de defunciones registradas con un 17.1%, seguido de junio y

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Inegi, con otros datos sobre muertes Covid agosto con un 15.5% y 14.9% respectivamente. Estos resultados se contabilizaron, mediante los registros administrativos generados a partir de los certificados de defunción suministrados por las oficialías del Registro Civil, los Servicios Médicos Forenses y de los cuadernos estadísticos suministrados por las Agencias del Ministerio Público. Las entidades federativas que presentan el mayor número de muertes respecto al año anterior son Estado de México con 84 mil 185, Ciudad de México con 82 mil 449, Veracruz con 50 mil 842 y Jalisco con 40 mil 158. Para el periodo de enero a agosto el 58.7% (401 766) de las defunciones corresponden a hombres, mientras que 41.1% (280 873) a mujeres; en mil 184 casos no se especificó el sexo.

Las defunciones por Covid-19, en el periodo de enero a agosto de 2020, ocupan la segunda causa de muerte a nivel global con 108 mil 658 casos, por debajo de las enfermedades del corazón que ocupan el primer lugar con 141 mil 873 y por encima de la diabetes mellitus que ocupa el tercer lugar con 99 mil 733.

En el periodo de 2012 a 2019, se esperaban para enero a agosto 2020 un total de 488 343 defunciones y ocurrieron 673 260, por lo que con base en estos resultados se tiene un exceso de mortalidad por

todas las causas de 184 mil 917, equivalente al 37.9%.Las cifras definitivas serán resultado del proceso de confronta entre la Secretaría de Salud y el Inegi y serán publicadas en el mes de octubre de 2021.

Datos del Inegi sobre Covid-19, sumamente confiables: Segob EL UNIVERSAL

C

iudad De México.- La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que son sumamente confiables los datos del Inegi que de enero a agosto del 2020 reportó que se registraron 108 mil 658 muertes por Covid-19 en México. “Se revisa, pero en principio puedo decir que el INEGI es sumamente confiable y tiene mucho más herramientas que nosotros para dar a conocer datos muy reales y conf i a ble s” , dijo la encargada de la política interna en la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional.

La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, comentó que están revisando el informe del Inegi no sólo para el caso de fallecimientos, sino para la incidencia delictiva. “El día de mañana continuaremos con ese análisis, precisamente frente a todos los integrantes del Gabinete de Seguridad y tendremos algunas acciones respecto a qué nos dicen esos datos y cifras, ese trabajo tan importante que hace el Inegi, y posterior les damos una opinión”. Este miércoles el Inegi reportó que las defunciones por Covid-19, en el periodo de enero a agosto de 2020, ocupan la segunda causa de muerte a nivel global. Las defunciones por Covid-191 en el periodo de enero a agosto de 2020, ocupan la segunda causa de muerte a nivel global con 108 mil 658 casos, por debajo de las enfermedades del corazón que ocupan el primer lugar con 141 mil 873 y por encima de la diabetes mellitus que ocupa el tercer lugar con 99 mil 733. Olga Sánchez Cordero.

Foto: El Universal

México suma 153,639 muertes por Covid y un millón 806 mil contagios

Foto: AFP

30

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Llegan a México dosis de vacuna alemana CureVac para ensayo Fase III EL UNIVERSAL

Foto: Cortesía.

C

iudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores anunció de la llegada a México de dosis de la vacuna alemana CureVac para su ensayo clínico Fase III. En conferencia de prensa virtual, el Canciller Marcelo Ebrard destacó que el propósito de México ha sido traer ensayos clínicos de vacunas contra Covid-19 en Fase III. También resaltó que la llegada de las dosis de CureVac a México, se suman a los ensayos de Fase III de las vacunas de CanSino y Johnson & Johnson, de las cuales, dijo, se tendrán resultados aproximadamente en un par de

Llegada a México de dosis de la vacuna alemana CureVac.

meses. Por su parte, Guillermo Torres, rector de TecSalud, reconoció el trabajo de la Secretaría de Relaciones Exteriores y el de la Cofepris. Además, subrayó la importancia de colaborar en el sector público y privado para el bien

de México. Torres indicó que la Tecnología de ARN mensajero es un parteaguas para el futuro, pues el tener diversas plataformas que permitan la creación de vacunas rápidas para nuevos virus va a ser un cambio transformacional en

EL UNIVERSAL

C

el sector salud. Destacó que para la vacuna CureVac son cerca de 40 mil los voluntarios a nivel mundial, y que en México se buscarán a 8 mil voluntarios para el ensayo. “Nos convertimos miembros en una comunidad científica internacional que está buscando abatir esta pandemia”, expresó. El pasado 8 de enero, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que la fase III de la vacuna alemana fue aprobada por Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Foto: Archivo.

C

iudad de México.Legisladores de Morena defendieron el Plan Nacional de Vacunación que aplicará el gobierno federal y que incluirá la participación de 19 mil de los llamados “servidores de la Nación”, algunos de los cuales participaron como promotores del voto a favor de dicho partido en las elecciones de 2018. Al responder a legisladores de oposición en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión y a la propia Alianza Federalista, los morenistas acusaron “mezquindad” al señalar que se está buscando manchar el plan nacional de vacunación.

“Todas y todos los mexicanos tienen garantizada la aplicación de la vacuna gratuita. Los gobernadores de la Alianza Federalista, que andan muy en la grilla pretendieron adquirir la vacuna, pero ya les dijeron que no hay. Es importante que la gente sepa que las autoridades sanitarias estatales son las que aplican las estrategias para contener la pandemia”, dijo la senadora Antares Vázquez de la Torre. El senador Martí Batres, señaló que los llamados “servidores de la Nación” son trabajadores del gobierno federal que cumplen las tareas que se les asignan, no se dedican a promover el voto a favor de su partido. Mientras que el diputado Pablo Gómez argumentó que

Antares Vázquez de la Torre.

su presencia es necesaria en las brigadas de vacunación para proteger las dosis de posibles robos; atribuyó las críticas al interés electoral de los partidos que se aliaron para participar en los comicios del 6 de junio. “La vacuna requiere una custodia porque es un bien muy útil y codiciado, el gobierno tiene que garantizar la custodia de la vacuna por parte de servidores públi-

cos. No la entregaremos a empresas para que puedan especular. Los gobiernos han pedido el acceso a la vacuna pero no están dispuestos a gastar un peso”, argumentó. “Es simplemente su ambición, tratar de ser opositores sin causa válida ni valor ciudadano. Son lo que siempre han sido: conservadores que se unen para conspirar contra el pueblo”.

31

“Hay más del 69% de muertos por Covid que los registrados”

Defienden Plan de Vacunación que incluye a “Servidores de la Nación” EL UNIVERSAL

país

JUEVES 28 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

iudad de México.Los gobernadores de la Alianza Federalista aseguraron que las cifras del INEGI sobre los mexicanos muertos por la pandemia del Covid-19, confirmaron las peores alarmas, es decir, que hay más del 69% de muertos que lo que dice las cifras oficiales. A través de mensajes en su cuenta de Twitter, los mandatarios estatales dijeron que asociados a los muertos, hay crisis en seguridad, economía, transparencia, ataques a instituciones y una estrategia en manos de inexpertos. “Las cifras del INEGI sobre fallecidos por #COVID confirman nuestras peores alarmas: 69% más personas que las de la cuenta oficial de agosto de 2020; crisis asociadas en seguridad, economía, transparencia, ataques a instituciones y una estrategia de salud en manos de inexpertos”, postearon los mandatarios. Los gobernadores acusaron que el gobierno Federal, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador les sale debiendo en credibilidad y vacunación pues no hay información clara y sostenible. Reiteraron su llamado para que sea el Consejo de Salubridad, bajo criterios de expertos, quienes encabecen la estrategia de salud y vacunación y se manifestaron a favor de un federalismo constructivo. “El @GobiernoMX nos sale debiendo en credibilidad y vacunación sin información clara y sostenible. El Consejo de Salubridad General bajo sus expertos debe encabezar la estrategia de salud. La #AlianzaFederalista insiste en trabajar juntos a favor de un federalismo constructivo”, determinaron los mandatarios.


32

PAÍS

JUEVES 28 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Inhabilitan por 10 años a funcionario de Pemex por “Estafa Maestra” EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que destituyó e inhabilitó por 10 años a Luis Galván Arcos, quien se desempeñaba como gerente de Operación y Control Financiero, Procesos Industriales y Logística de Petróleos Mexicanos (Pemex), relacionado con “La Estafa Maestra”, por no declarar las cuentas bancarias de su esposa, que suman más de 3 millones de pesos. En un comunicado, la dependencia federal señaló que como resultado de un procedimiento administrativo sancionador, la Dirección General de Responsabilidades y Verificación Patrimonial determinó que Galván Arcos, quien estuvo a cargo de la Gerencia de Suministros y Servicios Administrativos en Regiones Marinas, en los ejercicios 2013, 2014, 2015 y 2016 omitió declarar dos cuentas bancarias que estaban a nom-

bre de su cónyuge, por la cantidad de 3 millones 261 mil 176.52 pesos. Con dicha conducta, indicó la SFP, el ahora exservidor -quien también se desempeñó en la Gerencia de Vinculación Operativa Interregional con Subsidiarias Exploración y Producción en Pemex- infringió el artículo 8, fracción XV, de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, que se encontraba vigente al momento de los hechos. La Función Pública señaló que esta resolución deriva de las acciones que desde inicios de la actual administración fueron informadas por la propia secretaria Irma Eréndira Sandoval Ballesteros en cumplimiento, indicó, a la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de investigar a los funcionarios de su gobierno que estuvieron relacionados con el esquema conocido como “Estafa Maestra”. “Durante todo el procedimiento, la autoridad adminis-

trativa respetó la presunción de inocencia y garantizó el derecho de audiencia de la persona exservidora pública sancionada; sin embargo, no pudo justificar por qué no reportó los instrumentos bancarios señalados”. La inhabilitación contra Luis Galván Arcos se suma a la que en mayo de 2019, la SFP hizo contra Emilio Lozoya Austin, exdirector general de Pemex, quien fue inhabilitado por 10 años por encontrar que proporcionó información falsa en su declaración de situación patrimonial, al haber omitido, en más de una ocasión, una cuenta bancaria que registraba saldos de cientos de miles de pesos. La SPF detalló que en los dos primeros años de esta administración se han substanciado 231 expedientes de responsabilidades vinculados con la situación patrimonial de las personas servidoras públicas, de los que 90 se han concluido y se han impuesto 43 inhabilitaciones y 8 destituciones.

Ante esta destitución e inhabilitación, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, titular de la SFP, indicó que los servidores públicos están obligados a brindar la información que la población mexicana demanda, para así “vigilar nuestra probidad y honestidad en el ejercicio de nuestras funciones, así como en el uso y manejo de los recursos públicos”. “En la Función Pública seguiremos cumpliendo con nuestra tarea de verificar la evolución patrimonial de quienes ostentan un cargo público y de sancionar conductas que constituyan faltas administrativas”. “Tenemos que construir una nueva ética pública, donde todos cumplamos con nuestras obligaciones y seamos parte de un México más honesto. La declaración patrimonial es un instrumento fundamental para la rendición de cuentas, en el marco del gobierno transparente impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador”, dijo.

Confirma Tribunal Electoral registro de la coalición Va por México EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que el registro de la coalición Va por México, va. Recién el Consejo General del INE aprobó la coalición que conformaron PRI, PAN y PRD, para postular 166 fórmulas de candidaturas a diputaciones por el principio de mayoría relativa en el proceso electoral federal 2020-2021. El partido Fuerza por México impugnó la resolución del INE al considerar que habría confusión de nombres. En sesión pública no pre-

sencial, bajo el formato de videoconferencia, la y los magistrados de la Sala Superior coincidieron en que el INE fundó y motivó debidamente su resolución conforme a las normas

aplicables a la formación de coaliciones políti- co-electorales. Además, consideraron que no se genera una confusión en el electorado, pues de un análisis de las

denominaciones, los emblemas y las circunstancias del caso concreto, se concluye que existen suficientes elementos para diferenciar al partido Fuerza por México de la coalición parcial Va por México. La Sala Superior del

TEPJF consideró que los tres partidos que integran la coalición entregaron la documentación necesaria que comprueba que sus órganos internos avalaron ir juntos en la elec-

ción para integrar la Cámara de Diputados. Se expuso, además, aunque es cierto que en las denominaciones del partido político Fuerza por México y la coalición parcial Va por México se incluyen elementos comunes, concretamente las palabras “por” y “México”, esos elementos son totalmente insuficientes para generar, de forma razonable, alguna confusión. Lo anterior, teniendo en cuenta el resto de los elementos tanto gráficos como fonéticos, y el contexto general, así como las reglas de propaganda y de votación, se concluye que no se genera la confusión que alega el partido.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Slim, delicado pero estable en hospital de Nutrición: García Soto EL UNIVERSAL

C

iudad de México.Luego de que el domingo pasado se dio a conocer que el empresario Carlos Slim dio positivo a Covid-19, el estado de salud del ingeniero es reportado por médicos como delicado, pero estable. De acuerdo con Salvador García Soto, columnista de EL UNIVERSAL, el presidente honorario de Grupo Carso se encuentra internado en el piso 4 del Instituto Nacional de Nutrición “Salvador Zubirán”, que es un área privada donde se atiende a “pacientes VIP”. “El Piso 4 donde se encuentra Slim es el área privada de este hospital público en donde se atiende a pacientes VIP y particulares que pagan por su estancia en el hospital. “Es un área con cuartos privados y bien equipados, en uno de los cuales está en estos momentos el empresario más rico del país luchando por su vida y en contra del virus”, escribió este miércoles García Soto en su columna “Serpientes y Escaleras”. “Ayer en entrevistas radiofónicas Arturo Elías Ayub, yerno del ingeniero, decía que no lo internaron y que sólo fue una ‘visita’ a Nutrición, pero al menos dos médicos que trabajan en el piso 4 del INNSZ, uno de ellos que lo atiende directamente, confirmaron que el empresario sí está en internamiento”, agregó García Soto.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

AMLO, con episodios de febrícula y dolores de cabeza: López-Gatell

C

otra molestia, cuando se le pregunta repetidamente finalmente concede y dice un poco de dolor de cabeza ya que insisten tanto”, mencionó. El funcionario de Salud, junto con el secretario Jorge Alcocer, se encargan de la atención médica del presidente López Obrador, quien hoy sostuvo un par de conversaciones telefónicas y “se encuentra muy activo”. “No solamente con síntomas mínimos, sigue ejerciendo sus funciones, esperamos que así continúe y, como él lo ha indicado, con absoluta transparencia lo seguiremos informando”, detalló. El parte médico del presidente López Obrador fue al final de la conferencia nocturna y duró menos de un minuto.

país

33

Van 656 mil 044 profesionales de la salud vacunados contra el Covid EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

iudad De México.El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó este miércoles que el presidente Andrés Manuel López Obrador evoluciona positivamente al Covid-19, con síntomas mínimos como febrícula y un poco de dolor de cabeza.En la conferencia de prensa nocturna sobre la pandemia de coronavirus, el doctor López-Gatell dijo que, en su cuarto día de padecimiento, el titular del Ejecutivo sigue evolucionando positivamente. “Hoy cumple su cuarto día de padecimiento de Covid-19, persiste con síntomas mínimos, ha tenido unos pequeños y breves episodios de febrícula, prácticamente ninguna

jueves 28 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

C

iudad De México.- Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, indicó que a la fecha se han vacunado a 656 mil 044 profesionales de la salud, de los que 624 mil 730 recibieron la primera dosis y 31 mil 314 completaron su esquema de vacunación.En este tema, Ruy López Ridaura reconoció que aún no se inmuniza a los 750 mil trabajadores de la salud que se estima laboran en la primera línea contra covid y se prevé que se concluya con esta etapa hasta que llegué el próximo cargamento de vacunas en una fecha tentativa del 15 de febrero. “Tenemos una estimación con el censo nominal de cerca de 750 mil trabajadores, llevábamos casi 690 mil con la primera dosis y en este lapso de primeras vacunas y para el próximo embarque estamos mejorando el censo para tenerlo con mayor precisión que nos permita completar a todo el personal de primera línea el cuál se espera que llegue el 15 de febrero”, dijo.

Foto: El Universal

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Ruy López Ridaura reconoció que aún no se inmuniza a los 750 mil trabajadores de la salud que se estima laboran en la primera línea contra covid y se prevé que se concluya con esta etapa hasta que llegué el próximo cargamento de vacunas en una fecha tentativa del 15 de febrero.

Cuestionados sobre por qué vacunar a 20 mil docentes en Campeche, el funcionario mencionó que al darse cuenta de que no completarían la cobertura de 750 mil profesionales de la salud, consideraron pertinente inmunizar a docentes en la búsqueda de la apertura de diferentes sectores socioeconómicos. “Es una pregunta totalmente

válida y genuina, cuando hicimos el cálculo de dosis y se identificó a la necesidad de cubrir todo el personal de primera línea y no pudimos cubrir, sabemos que falta, que todavía nos falta personal de primera línea, que es bastante, y se pasó a la implementación en maestros, por ser un eje complementario que lo que busca es la oportunidad de la apertura de sectores socioeconómicos y que son necesarios de abrir”. Acerca de los datos publicados por Inegi sobre el exceso de mortalidad en el país, el titular de Cenaprece resaltó que el Inegi utiliza los datos de los certificados de defunción y la SSa los registros del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver). “Recordemos que ambos son ejercicios preliminares, y por eso a veces puede resultar complicado el compararlo con lo que el grupo ha estado trabajando, pero vemos cifras muy similares, el Inegi reporta un exceso de 38% y el Instituto Nacional de Salud Pública de 41%”.

Recomendaciones al gobierno federal para abordar pandemia por Covid EL UNIVERSAL

C

iudad De México.- Científicos e investigadores de instituciones y organismos nacionales e internacionales presentaron una serie de propuestas al gobierno federal para atender la pandemia por Covid-19.Pidieron fortalecer la atención médica a distancia y el mensaje hacia la población sobre medidas de prevención de contagios. Por ejemplo, destacaron la necesidad de fortalecer la atención médica a distancia, la vigilancia del diagnóstico temprano y la emisión de mensajes claros y directos sobre las medidas de prevención de contagios, el fomento del teletrabajo y los apoyos

económicos a las personas que se encuentran en la economía informal. En un comunicado de prensa, la Secretaría de Salud destacó que desde hace décadas el sistema de salud mexicano enfrenta problemas estructurales como escaso financiamiento, fragmentación, diferencias en la calidad de los servicios, acceso inequitativo y déficit de recursos humanos.Las recomendaciones fueron elaboradas a partir de la participación de 38 especialistas de 29 instituciones en el seminario especializado Reflexiones sobre la respuesta de México ante la pandemia de Covid-19 y sugerencias para enfrentar los próximos retos. El director general del Instituto Nacional de Geriatría (Inger), Luis Miguel Gutiérrez Ro-

bledo, recordó que ni la edad ni el estado de salud mental deben ser criterios para negar la hospitalización o el acceso a terapias intensivas y urgió la necesidad de orientar a las residencias para personas adultas mayores y con enfermedades mentales sobre su cuidado preventivo y en materia terapéutica. La directora del Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas del INSP, Celia Alpuche Aranda, precisó que la larga duración de la pandemia ha propiciado el hartazgo y agotamiento social, económico y emocional, de tal manera que el modelo de comunicación actual está agotado. Debe modificarse para despertar o mantener la conciencia en la sociedad, sobre la importancia de continuar con

las medidas no farmacológicas que son efectivas, como el distanciamiento físico, la higiene de manos y el uso obligatorio de cubrebocas. Para contener la epidemia, indicó, es necesaria la detección oportuna de casos y dar seguimiento de contactos para identificar a quienes requieran atención hospitalaria. Propuso además diseñar un plan que permita el confinamiento seguro para quienes viven en hogares hacinados y multigeneracionales. Posteriormente, durante la conferencia vespertina sobre el informe técnico de Covid-19 en México, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que como resultado de la reunión se está realizando una

reflexión para identificar las modificaciones que se deben de realizar en distintos campos, en los que se incluye la vigilancia epidemiológica, la promoción de la salud, la comunicación de riesgos, la comunicación social, y ahora el programa de vacunación. “Obtuvimos un documento que tiene recomendaciones sumamente valiosas, un análisis muy crítico que nos permite orientar los esfuerzos de lo que sigue del manejo de la epidemia, incluyendo de manera preponderante la vacunación de Covid”.“En las próximas semanas vamos a ir presentando una a una las recomendaciones y cuál es la respuesta que va a tener el gobierno de México respecto a esas recomendaciones”, expresó.


34

PAÍS

JUEVES 28 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

EL UNIVERSAL

33 mil 221 casos positivos en las tres últimas semanas, y mil 710 muertes en el mismo periodo. La herramienta considera el sexo, edad, peso y estatura de la persona, además de padecimientos como diabetes, hipertensión, tabaquismo, asma, alguna inmunosupresión, Insuficiencia Renal Crónica o Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, y lo cruza con los datos de hospitalizaciones y muertes en el país. Está disponible en la aplicación de mensajería instantánea Telegram, donde el usuario deberá teclear @MiRiescoCovid en el buscador, y se desplegará un chat donde podrá interactuar con las diferentes preguntas y opciones para generar un perfil clínico que ayudará a obtener la estimación de su riesgo; el horario de atención en esta aplicación es de las 7:00 a las 22:00 horas. Además está disponible la versión web en la página www.udg.mx/ MiRiesgoCovid, donde el usuario deberá rellenar unas casillas o con datos de salud para generar el perfil clínico a estimar. Actualmente en Jalisco se tienen registrados 185 mil 348 casos acumulados de Covid-19 y ocho mil 15 defunciones por esta enfermedad.

estudiante de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, quien desarrolló esta herramienta junto con miembros de la Sala de Situación en Salud por Covid-19 de la UdeG. Los resultados se clasifican en nivel bajo, alto, crítico y poco común, y se informa al usuario el porcentaje de posibilidad de ser intubado u hospitalizado, así como el número de defunciones, considerando los casos o perfiles similares al suyo de acuerdo con los datos a nivel federal. El rector general de esta casa de estudios, Ricardo Villanueva Lomelí, aseguró que es una herramienta para que las personas conozcan las proyecciones reales de sufrir una complicación en caso de contagiarse con el SARS-Cov-2, y que será útil para hacer conciencia del riesgo que corren cuando acuden a reuniones o a actividades no esenciales. Por su parte, el rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud y Coordinador de la Sala de Situación en Salud por Covid-19, José Francisco Muñoz Valle, explicó que esta herramienta es útil en un momento en el que Jalisco atraviesa por un panorama delicado al sumar

G

uadalajara, Jal., A las pocas horas de ser presentada, la página web y el bot de Telegram creados por la Universidad de Guadalajara para que cualquier persona pueda calcular la posibilidad de ser hospitalizada e intubada en caso de contagiarse de Covid-19, colapsaron por la alta demanda. Se trata de una calculadora de riesgo llamada “Mi riesgo COVID”, en la que se toman en cuenta diversos factores de riesgo y el estado de salud de cada persona para cruzar esos datos con la base de datos de la Secretaría de Salud del gobierno federal y determinar cuáles posibles complicaciones se pueden tener en caso de contagiarse. “Tras una serie de preguntas el estimador realizará una filtración en los más de 140 millones de datos que integran la base de datos federal de Covid-19 proporcionada por la Secretaría de Salud, y a partir de los datos que cumplan el perfil clínico que se solicita se realizarán una serie de cálculos que permiten generar al usuario una imagen con las estimaciones específicas para su perfil”, explicó Óscar Alan González Sánchez,

Sorteos celebrados el miércoles 27 de enero de 2021 SORTEOS MELATE, REVANCHA Y REVANCHITA No. 3427

1

15 17 18 28 30 40 3 NATURAL NATURAL NATURAL NATURAL NATURAL NATURAL ADICIONAL

BOLSA ACUMULADA PRÓXIMO SORTEO

LUGAR

1° 2° 3° 4° 5º 6º 7º 8º 9º

231.3 MILLONES

ACIERTOS

6 NÚMEROS NATURALES 5 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL 5 NÚMEROS NATURALES 4 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL 4 NÚMEROS NATURALES 3 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL 3 NÚMEROS NATURALES 2 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL 2 NÚMEROS NATURALES

TOTALES Precio

Sorteo No. 8139

ACIERTOS

1° 2° 3° 4°

5 Números 4 Números 3 Números 2 Números TOTALES

GANADORES

PREMIO INDIVIDUAL

0 109 2,806 20,074

$0.00 $2,488.26 $51.61 $10.00

22,989

$616,778.00

Sorteo No. 8140

7 11 15 16 25 LUGAR

ACIERTOS

1° 2° 3° 4°

5 Números 4 Números 3 Números 2 Números TOTALES

GANADORES

0 0 9 20 429 705 8,964 9,858 80,532

100,517

PREMIO INDIVIDUAL

1 209 5,670 39,261

$256,125.06 $1,155.71 $46.86 $10.00

45,141

$1'155,974.65

LUGAR

1° 2° 3° 4° 5º

PREMIO INDIVIDUAL

$0.00 $0.00 $60,091.22 $3,120.12 $921.24 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88

$3'980,405.67

BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO

30.2 $15 Precio

ACIERTOS

GANADORES

6 NÚMEROS NATURALES 5 NÚMEROS NATURALES

4 NÚMEROS NATURALES 3 NÚMEROS NATURALES 2 NÚMEROS NATURALES

TOTALES

0 7 577 11,833 93,565

PREMIO INDIVIDUAL

$0.00 $63,653.81 $717.07 $26.88 $10.75

105,982

$1

$50,000

Sorteo No. 26353

6 0 8 7 1

TOTAL A REPARTIR

$393,617.25

8 8 5 7 3 GANADORES

5,836

MILLONES

$10

$2'183,220.85

ACIERTOS

GANADORES

Precio

PREMIO INDIVIDUAL

0

6 NÚMEROS NATURALES

TOTAL A REPARTIR

$295,778.37

$0.00

38.9 MILLONES

$5

Precio

Sorteo No. 26355

7 4 7 9 9 GANADORES

6,818 Sorteo No. 26354

162.2

BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO

LUGAR

gana hasta

GANADORES

BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO

6 15 17 25 32 41

MILLONES

Precio Con

$10

6 9 10 23 28 LUGAR

GANADORES

3 5 24 37 53

5,395 Sorteo No. 26356

TOTAL A REPARTIR

$305,023.16

8 6 4 8 7 GANADORES

8,251 Sorteo No. 26357

TOTAL A REPARTIR

$496,104.08

9 2 3 0 7 GANADORES

15,775

TOTAL A REPARTIR

$1'351,640.83

Siga los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.pronosticos.gob.mx y Redes sociales Facebook /pronosticos.gob.mx, Twitter @pronosticos_mx y YouTube Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su boleto o volante de apuesta. Estos resultados son de carácter informativo. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los oficiales, estos últimos prevalecerán. Si desea tener una agencia de Pronósticos, comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales, al número telefónico 55 5482 0000 extensiones 5400,5402,5490 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en la dirección agencias@pronosticos.gob.mx Solicitudes de información y atención al público en las extensiones 5434 a 5443

Foto: Cortesía

Crea UdeG calculadora de riesgo de complicaciones por Covid-19

En el Palacio Municipal de esta ciudad fue develado un busto de Benito Juárez y un enorme lienzo denominado la Cuarta Transformación, en el que se observa al Mandatario entre Miguel Hidalgo, José María Morelos, Francisco I. Madero, Lázaro Cárdenas y el mismo Benito Juárez.

Edil devela mural con la imagen de AMLO EL UNIVERSAL

C

uliacán, Sin., El presidente Andrés Manuel López Obrador ya se codea con Morelos, Hidalgo, Juárez, Madero y Cárdenas, al menos en Sinaloa. En el Palacio Municipal de esta ciudad fue develado un busto de Benito Juárez y un enorme lienzo denominado la Cuarta Transformación, en el que se observa al Mandatario entre Miguel Hidalgo, José María Morelos, Francisco I. Madero, Lázaro Cárdenas y el mismo Benito Juárez. Jesús Estrada Ferreiro, alcalde de la capital de Sinaloa (Morena), acompañado de funcionarios de su gabinete, destacó la figura del Benemérito de las Américas, cuyo busto fue ubicado en el exterior del Salón de Cabildo, y quien, recordó, cuenta con principios reconocidos a nivel mundial por “combatir los abusos”. En el pasillo de primer piso, frente al salón de Cabildo, el edil develó el mural, que es trabajo de un joven artista llamado Aldo. La obra está inspirada en la imagen institucional del gobierno federal, a la cual se le añadió la figura del Presi-

dente. Durante su discurso, en la ceremonia de develación, el alcalde Jesús Estrada dijo que López Obrador es “el ejecutor actual de esa doctrina, de ese pensamiento, de esa idea de libertad y justicia que siempre un pueblo tiene en mente”. El alcalde asentó que se trata de un justo homenaje de manera sencilla, pero significativa, al Presidente de México, ya que el país se mantiene en el camino a un mayor bienestar en el que predomine la justicia y se supriman los abusos del poder. Durante la ceremonia, en la que destacó el talento de Aldo, un artista que trabaja en el municipio, el edil recordó que el Jefe del Ejecutivo, en sus anteriores campañas, mantuvo su postura de “primero los pobres”, lo que cumple ahora, desde su cargo. Asimismo, puntualizó que México goza de bienestar gracias a que su historia se ha basado en los pensamientos de los héroes nacionales plasmados en el lienzo, junto con el actual Presidente del país.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

finanzas

35

jueves 28 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Pilotos de Aeroméxico ceden bajar su sueldo; se ahorrarán 350 mdd EL UNIVERSAL

Foto: Archivo

C

iudad De México.- La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) aceptó por mayoría de votos la propuesta de Grupo Aeroméxico para reducir hasta por 350 millones de dólares sus sueldos y prestaciones bajo los contratos colectivos de trabajo de Aeroméxico y Aeroméxico Connect, por los siguientes cuatro años. Las reducciones por 350 millones de dólares, vigentes hasta septiembre de 2024 incluyen, entre otros conceptos: disminución salarial para pilotos de entre 5% y 15% según el contrato; separación laboral de 79 pilotos que serán indemnizados conforme al contrato colectivo, y 40 más con permiso sin goce de sueldo. Así como reducción de viáticos, hospedaje y eliminación de prestaciones como uniformes y maletas. “Si bien es cierto que las reducciones y liquidaciones

Las reducciones por 350 millones de dólares, vigentes hasta septiembre de 2024 incluyen, entre otros conceptos: disminución salarial para pilotos de entre 5% y 15% según el contrato.

significan un gran esfuerzo en el ingreso de todos los pilotos y familias, este acuerdo representa el compromiso indeclinable de ASPA con el futuro de las aerolíneas, como lo dejamos de manifiesto desde el inicio de la pandemia”, indicó el sindicato, en un comunicado.

Trabajo temporal, opción para más de 2 millones EL UNIVERSAL

C

iudad De México.- Al cierre del año anterior, en promedio 2 millones 766 mil 379 personas encontraron una oportunidad de trabajo en el empleo temporal, de acuerdo con un análisis de ManpowerGroup sobre las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Ante la pérdida de empleos por los cierres de activida-

des no esenciales en México, los trabajadores requieren de un esquema que permita movilidad laboral para hallar empleo formal en tiempos volátiles. “El empleo temporal es una opción para que las personas no salgan de la formalidad, mantengan sus beneficios laborales y se capaciten en nuevos sectores e industrias”, explicó Héctor Márquez, director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup. En cuan-

Previamente, la asociación sindical firmó dos convenios que incluyeron importantes reducciones salariales y permisos sin goce de sueldo. “A pesar de las reiteradas acciones unilaterales por parte de la administración, que afectaron acuerdos entre ambas partes e incluso to a los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en diciembre de 2020 se reportaron 3 millones 246 mil 977 trabajadores con contrato temporal, 3% menos que en el mismo mes de 2019, cuando fueron 3 millones 338 mil 688. “Los empleados temporales existen, y cuando un servicio u obra los requieren, son capital humano listo para adaptarse al trabajo”, destacó. “Es un esquema dinámico de pronta respuesta que puede orientarse para fortalecer industrias en momentos determinados, como los sectores en crecimiento del contexto actual: salud, tecnología y lo-

el intento de dar por concluidos los contratos colectivos de trabajo, ASPA y sus agremiados no dejamos de mostrar unidad y voluntad para encontrar alternativas alineadas con las necesidades reales del socio inversionista”, afirmó el capitán Rafael Díaz Covarrubias, secretario general de ASPA. gística”. De acuerdo con los datos del IMSS, los sectores con más trabajadores eventuales en diciembre fueron la industria de la transformación, con 776 mil 562 (28%); servicios, con 585 mil 451 (21%), y construcción, con 542 mil 122 (20%). “La crisis sanitaria por el Covid-19 seguirá afectando el entorno laboral a largo plazo. Esquemas de subcontratación legal y empleo temporal formal son alternativas para generar fuentes de trabajo y agilizar la empleabilidad de las personas en las actividades económicas con proyecciones positivas”, dijo

El acuerdo con Aeroméxico involucra a más de 2 mil pilotos. Los pilotos hicieron un llamado para que este acuerdo sea el inicio de una nueva etapa en la relación entre la ASPA y el Grupo Aeroméxico. “Luego de esta compleja negociación, la aerolínea tiene la oportunidad de replantear su relación laboral y reconocer que los trabajadores son uno de sus activos más valiosos para la continuidad del negocio”, agregó el capitán Jesús Abdalá Babun, secretario de Trabajo y Conflictos de ASPA. Con este acuerdo, Grupo Aeroméxico podrá continuar el proceso para acceder a los 625 millones de dólares adicionales del financiamiento hasta mil millones que aportará el socio inversionista Apollo Global Management, el cual permitirá el reposicionamiento de la empresa tras la afectación que sufrió el sector aéreo nacional e internacional por la pandemia de Covid-19. el también presidente de la Asociación Mexicana de Capital Humano (AMECH). Los trabajos temporales han permitido que un millón 868 mil 214 hombres y 909 mil 810 mujeres continúen generando semanas cotizadas ante el IMSS (9% y 5% del total de los trabajadores asegurados, respectivamente), así como continuar al corriente con sus créditos del Infonavit y llevando sustento a sus hogares. Datos de la ENOE indican que de la población ocupada en 2020, un millón 974 mil 178 hombres trabajaron con contrato temporal, así como un millón 272 mil 799 mujeres.


36

JUEVES 28 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

FLASH

Asesinan a conductor de televisión en Ecuador AFP

Q

uito, Ecuador .- El conductor de televisión ecuatoriano Efraín Ruales fue asesinado a tiros este miércoles mientras se trasladaba en su vehículo en una avenida del norte de Guayaquil (suroeste), anunció la policía. “La persona abatida es Efraín Ruales, recibió varios disparos; el equipo de criminalística determinará más detalles”, señaló César Zapata, comandante de la zona 8 de la Policía Nacional. Ruales había denunciado amenazas hace varios meses

por medio de sus redes sociales. El oficial agregó que el crimen se orientaría a un caso de sicariato ante la evidencia de que “en el interior del vehículo se encuentran todas sus pertenencias, por lo que se descarta un robo”. Ruales, de 36 años, además era actor, modelo y músico. Actualmente animaba un programa matinal en vivo de amenidades familiares, en la televisora nacional Ecuavisa. “He dado instrucciones para que el proceso de investigación se dé con la mayor celeri-

dad del caso, y no se escatimen esfuerzos para aclarar el despreciable crimen”, reaccionó, por su parte, el presidente Lenín Moreno en Twitter. El artista “habría recibido varios impactos de bala mientras conducía su auto”, informó Ecuavisa en su página de Internet. Añadió que “nuestro compañero se movilizaba en su vehículo cuando fue interceptado unas cuadras más adelante del gimnasio al que normalmente se dirigía por las mañanas”. En esa estación fue parte de los elencos en varias producciones de comedia. La Fiscalía por su parte inició “de oficio, una investigación por el presunto asesinato del presentador”, anunció la entidad. Ruales, acostumbrado a brindar mensajes espirituales y de motivación a sus seguidores en redes sociales, publicó en julio pasado un video donde dijo recibió amenazas. “A través de una llamada me dicen: cuidado con los mensajes que enviaba los domingos sobre los casos de corrupción”, refiriéndose a sus opiniones sobre los escándalos por sobreprecios en los insumos médicos durante la pandemia. Un ciudadano israelí investigado en ese proceso murió en una cárcel de Guayaquil y otro compatriota resultó herido cuando fueron atacados por otros reos durante la etapa de indagación. Según medios locales, ambos extranjeros “fueron detenidos mientras transportaban cerca de 100.000 dólares. En sus testimonios señalaron haber vendido insumos médicos a Jacobo Bucaram”, hijo del ex presidente Abdalá Bucaram Ortiz (1996-1997).

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Fallece Cloris Leachman, la abuela de “Malcom el de en medio” EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- La actriz ganadora del Oscar y Emmy Cloris Leachman falleció este martes por causas naturales. Además de interpretar a Phyllis Lindstrom en “The Mary Tyler Moore Show” en la década de los 70, uno de los personajes que más le ganaron el cariño y odio del público a Cloris fue como la abuela ida de Malcolm en la serie de comedia “Malcolm el de en medio”. La actriz se fue a los 94 años de edad en Encinitas, California. “Ha sido mi privilegio trabajar con Cloris Leachman, una de las actrices más audaces de su tiempo”, señaló la que fuera su manager Juliet Green, de acuerdo con información de “Variety”. “No había nadie como Cloris. Con una simple mirada tenía la habilidad de romper tu corazón o hacerte reír hasta que las lágrimas corrieran por tu rostro. Nunca sabía lo que Cloris iba a decir o hacer y esa impredecible cualidad era parte de su magia”. Fue por “La última película” (“The Last Picture Show”), de 1971, que la estadounidense se llevó el Oscar como actriz de reparto mientras que series como “A Brand New Life”, “The Mary Tyler Moore Show” y el musical “Cher” le dieron el Emmy. Cloris fue madre de cinco hijos y además del cine y la televisión tuvo papeles en Broadway, así como trabajo de voz en películas animadas. De acuerdo con “Variety” suma ocho premios Emmy en horario estelar, tanto en drama como en comedia, y un Emmy diurno. Como la amargada abuela Ida, entre los capítulos más recordados está en el que Francis pasa la Navidad con ella y descubre que lleva años almacenando juguetes sin entregarlos, cuando su hija Lois baila con ella una danza tradicional o la serie de comentarios racistas clásicos del personaje.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

SUCESOS

37

JUEVES 28 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Fuerte carambola de 4 vehículos en San José del Cabo Afortunadamente no se reportan pérdidas humanas

Fotos Julio Parra

L

a Paz.- Alrededor de las 14 horas de este miércoles, cuatro vehículos que circulaban por calles de la colonia Lomas del Rosarito se vieron involucrados en un accidente tipo carambola, situación que activó inmediatamente el llamado de las unidades de socorro, debido a la aparatosa escena. El hecho se registró a unos metros del cruce del bulevar Forjadores y la calle Buena Vista. De los cuatro automóviles involucrados uno era tipo sedán y tres tipo camioneta, siendo el sedán y la camioneta de la marca Ford los más afectados, incluso, esta última terminó por impactarse en una cono-

El aparatoso accidente se registró alrededor de las 14 horas.

cida taquería del lugar. Se desconoce a ciencia cierta qué pudo originar el freno inesperado de los conductores, pero por la hora y la zona, se sabe que el tránsito vehicular del momento era alto. Además de los daños materiales no se reportan personas heridas de gravedad. Al lugar acudieron elementos de Tránsito Municipal para levantar el acta, vigilar el paso vehicular y comenzar el análisis de peritaje para deslindar responsabilidades, aunque es bien sabido que todo el que pega por atrás regularmente lleva la culpa, por no guardar la distancia reglamentaria para alcanzar a frenar.

Hasta 7 años de cárcel por venta de vacuna pirata EL UNIVERSAL

P

uebla, Pue.- Con cinco a siete años de prisión serán castigadas todas aquellas personas que vendan, comercialicen, distribuyan o transporten sustancias que se ofrezcan como vacunas contra el Covid-19, anunció el gobernador Miguel Barbosa Huerta. Asimismo, señaló que la sanción podría incrementarse hasta en una mitad si el delito lo comete un profesional de la salud, a quien, además, se le podría suspender por 10 años la cédula profesional o licencia comercial para ejercer su profesión o comercio. Durante una conferencia virtual, el mandatario estatal

dio a conocer que la iniciativa será presentada este jueves para que los integrantes del Poder Legislativo del estado analicen, discutan y, en su caso, aprueben las reformas al artículo 404 del Código Penal de la entidad. Señaló que el propósito de esta iniciativa de ley es proteger a las y los poblanos, pero, sobre todo, para evitar que algunas personas abusen de la situación que se vive actualmente a causa de la pandemia de Covid-19.“Mi gobierno no permitirá que exista engaño o fraude en este tema, por lo que es necesario realizar las reformas correspondientes”, afirmó Barbosa Huerta.Especificó: “Vamos a proteger a nuestra

sociedad, que no sea objeto de más daño por parte de quienes ven la oportunidad de obtener de manera ilícita ingresos a través del engaño”.En su momento, el consejero jurídico Ricardo Velázquez Cruz explicó que en el artículo 404 del Código Penal se aumentará la fracción vigésima primera que estipulará lo siguiente: “A la persona que venda u ofrezca en venta, comercie, distribuya o transporte sustancias que se ofrezcan como vacunas contra el SARS-CoV-2 [Covid-19] falsificadas, alteradas, contaminadas o adulteradas, ya sea en establecimientos o cualquier otro lugar”.“O las que vendan y entreguen sustancias falsas o que no

estén autorizadas por la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios, o que siendo verdaderas, originales y autorizadas no las entreguen”. Al mismo tiempo, enfatizó que la iniciativa aumentará la fracción V al artículo de penalidad, que es el 403, para establecer lo siguiente: “A aquellas personas que cometan estas conductas se les impondrán de cinco a siete años de prisión”. “La presente sanción se incrementará hasta en una mitad cuando el delito lo cometa un profesional de la salud y la suspensión de su cédula profesional o licencia comercial por 10 años para el derecho de ejercer su profesión o comercio”.

Foto Cortesia

HÉCTOR ROMERO TOLEDO

Autoridades vinculan a proceso a Adrián “N”.

Prisión preventiva a sujeto por robo con violencia a negocio CPS NOTICIAS

L

os Cabos, BCS.- Los datos de prueba aportados por la Unidad de Investigación en el Delito de Robo en Cabo San Lucas, fueron suficientes y determinantes para la vinculación a proceso de Adrián “N”, por su probable responsabilidad en el robo con violencia de un celular y dinero en efectivo. Se confirmó con la indagatoria que el pasado 25 de marzo del 2020, el imputado, en compañía de otra persona, arribaron a bordo de un vehículo al negocio denominado “Carnitas Los Michoacanos”, ubicado en la colonia Brisas del Pacífico en Cabo San Lucas. Ya en el estacionamiento, Adrián “N” interceptó a la víctima y la amenazó con un objeto con apariencia de arma de fuego tipo revólver, para que le entregara un teléfono celular y 750 pesos en efectivo que traía en su cartera, para después salir huyendo del local. Como ya se hizo referencia, la persona de la Unidad de Investigación en el Delito de Robo se hizo cargo de las indagatorias en las que se logró acreditar la probable responsabilidad del sujeto, por lo que el Juez de Control lo vinculó a proceso por el delito de robo calificado, cometido en establecimiento y empleando violencia moral. El imputado permanecerá en prisión preventiva por el tiempo que dure el proceso en su contra, mientras que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) tiene un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.


38

SUCESOS

JUEVES 28 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

EL UNIVERSAL

H

ermosillo, Son., Mientras la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica temperaturas mínimas de -15 a 0°C: norte, noreste y oriente, la Guardia Nacional División Caminos informó que por nevada continúa cierre de circulación entre Sonora y Chihuahua. Para este día en Sonora, la masa de aire frío que acompaña al frente frío número 12, afectará al estado con condiciones estables, cielos despejados, sin precipitaciones, y seguirán las temperaturas templadas durante el día y frías a muy frías por la mañana y noche. La Secretaría de Gobierno, a través de Protección Civil estatal, llamó a la po-

blación a protegerse de los efectos de un canal de baja presión, originando muy bajas temperaturas, vientos moderados, en las regiones norte, noreste y oriente de la entidad. La Guardia Nacional División Caminos actualizó el aviso carretero a las 9:40 horas de este miércoles 27 de enero donde indica que se mantiene dispositivo vial por condiciones meteorológicas adversas (nevada) del kilómetro (km) 060+000 al 078+000 de la carretera Agua Prieta, Sonora y Janos, Chihuahua, así como tramo Janos-El Valle. En Sonora continúa cierre de circulación, por cristalización de la carpeta asfáltica del km 085+000 al 104+00 de la carretera Imuris-Agua Prieta, tramo Cananea-Agua Prieta.

Fotos cortesía

Pronostica Conagua hasta -15 °C en Sonora

Pronostican temperaturas mínimas de -15 a 0°C: norte, noreste y oriente, la Guardia Nacional División Caminos informó que por nevada continúa cierre de circulación entre Sonora y Chihuahua.

También continúa el cierre de circulación y se mantiene dispositivo vial por condiciones meteorológicas

adversas (nevada) en el km 094+000 de la carretera Imuris-Agua Prieta, tramo Cananea-Agua Prieta.

Las autoridades de la Guardia Nacional hicieron un llamado a atender la indicación vial.

Nieve deja atrapados a vehículos en carretera en Tecate EL UNIVERSAL

L

a Rumorosa, BC., Una caravana de vehículos, entre particulares, buses y camiones de carga, forman una hilera de unos 5 kilómetros de distancia sobre la carretera entre los poblados de El Hongo y La Rumorosa, en Tecate, todos quedaron atrapados por la tormenta invernal que inició desde el lunes pasado y que obligó a las autoridades locales a cerrar el paso en esa vialidad. Desde el domingo se advirtió a los habitantes de Baja

California una disminución de temperaturas y condiciones de frío extremo derivado de una tormenta invernal impulsada por aire del Golfo de Alaska extendida sobre Estados Unidos que dejaría a su paso una sensación térmica de -5°C y caída de nieve en las zonas montañosas, en la semana. Para el lunes, personal de la Dirección General de Seguridad en Carretera e Instalaciones ordenó el cierre la carretera en el tramo El Hongo- La Rumorosa, así como la carretera libre de El Cóndor, mientras que FIARUM se en-

cargó del trayecto ascendente de la autopista Mexicali a Tecate. Sin embargo, para el cierre, decenas de personas quedaron atrapadas sin poder salir de ninguno de los tramos. En algunos casos los vehículos terminaron cubiertos por la nieve y otros no pudieron continuar con su viaje, según la Dirección Estatal de Protección Civil (DEPC) en Baja California, en fueron 180 rescatados. Un equipo de rescatistas de la Cruz Roja, acompañados con equipo vehicular especializado “La Oruga”,

una especie de monstruo de metal con capacidad de andar sobre la nieve y carretera cristalizada, pudieron sacar parte de las unidades varadas para que las familias pudieran retirarse durante un lapso breve que se abrió la autopista. Entre el martes y miércoles hubo viajeros que no pudieron salir. Ellos fueron enviados a un refugio temporal que fue habilitado en un salón ejidal, en Tecate. Ahí se mantienen alrededor de 10 personas que incomunicadas tras el cierre de la carretera, fueron atendidos

por los rescatistas quienes además de atención médica también les ofrecieron comida. El director Estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes, informó que la reapertura de la carretera será realizada en dos etapas, durante el transcurso del miércoles. Para desalojar los vehículos varados entre La Rumorosa, la intención es liberar ese tramo para evitar riesgos, el llamado a la población es para no trasladarse a esas áreas hasta que pase la tormenta invernal.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Desactivan parque vehicular huachicolero en Hidalgo EL UNIVERSAL

P

achuca, Hgo.- En operativo coordinado entre las fuerzas estatales y municipales se desactivó un parque vehicular huachicolero, compuesto por 11 unidades, además se decomisaron 7 mil litros de combustible robado a los ductos de Pemex. La Secretaría de Seguridad de Hidalgo, a cargo de Mauricio Delmar, dio a conocer que a petición de Pemex se solicitó el apoyo de elementos de seguridad en la zona de ductos de la comunidad de San Ixcuinquitlapilco. Ante ello, se montó un operativo con elementos de la policía municipal quienes se trasladaron a la zona donde fue asegurada una flotilla de 11 camionetas, cinco de las

cuales se encontraban cargadas con más de 7 mil litros de combustible y cuatro presentan reporte de robo. Las unidades corresponden a diversos modelos y se trata de seis vehículos pick up y cinco unidades cerradas tipo van, de distintas marcas, las cuales se encontraban en el lugar conocido como “La barranca del Cedo”. Además de los vehículos, fueron confiscados más de 7 mil litros de combustible que fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. Los ofíciales también pusieron a disposición del Ministerio Público cuatro de las camionetas que presentaban reporte de robo vigente. El municipio de San

Agustín Tlaxiaca es uno de los lugares que registran una alta incidencia en el robo de hidrocarburo, apenas está semana fue encontrada una toma clandestina al interior de las instalaciones de la Ciudad del Conocimiento. Además, la violencia generada por el robo de combustible en esta entidad dejó este día un saldo de dos personas asesinadas.De acuerdo con la policía municipal de Tula, los cuerpos sin vida de dos hombres fueron localizados al interior de una camioneta en la colonia Benito Juárez. Según se informó, la camioneta sin placas de circulación se encontraba a un lado del camino y en el área de batea habían 12 garrafones de combustible.

jueves 28 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

sucesos

39

Ataque en restaurante deja tres lesionados en Morelia EL UNIVERSAL

M

orelia, Mich.- Un ataque al interior de un restaurante de Morelia, perpetrado esta tarde, dejó tres personas lesionadas, entre ellas el exalcalde de Nuevo Urecho, Modesto Torres Ramírez. El ataque ocurrió en el restaurante Carácuaro, ubicado sobre la avenida Juan Pablo II, en la parte alta de la capital michoacana. Los informes indican que una persona armada ingresó al establecimiento y disparó contra los comensales. En el lugar quedaron lesionados los tres clientes, quienes fueron trasladados a un hospital de la ciudad de Morelia para su atención médica.

Una mujer y 16 hombres, entre víctimas en Camargo EL UNIVERSAL

C

iudad Victoria, Tamps.- Personal de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas realiza trabajos de campo en la zona donde fueron encontrados 19 cuerpos y dos vehículos calcinados, en Santa Anita, municipio de Camargo, informó a EL UNIVERSAL el vocero de Seguridad del gobierno estatal, Luis Alberto Rodríguez. El funcionario reveló que estos trabajos tienen la finalidad de hallar más elementos y evidencias sobre lo ocurrido. Hasta el momento, dijo, se ha logrado determinar que del total de 19 víctimas, 16 eran hombres, una era mujer y en dos casos más no se ha podido determinar el sexo.“En Tamaulipas se ha venido avan-

zando en las dos grandes vías; la primera, en Servicios Periciales Forenses, para contar con los elementos que permitan conocer la identidad de las víctimas [toma de ADN] y los contactos consulares para obtener perfiles genéticos de probables familiares para el cotejo”. Como segunda vía de avance, señaló que trabajan en reunir información para determinar las circunstancias que incidieron en los homicidios, “para lo cual se están recopilando todos los datos objetivos, entre ellos lo de la placa de Nuevo León en un Toyota, el que no hubiera casquillos en el sitio donde estaban los vehículos incinerados y otros más que se están recopilando”. La Cancillería de Guatemala confirmó ayer que analiza al menos 15 muestras de ADN de quienes podrían ser familiares

de las personas calcinadas en Camargo, que, en una de las versiones, se presume podrían ser migrantes que buscaban llegar a EU.Las entrevistas, comentó, “conllevan el envío de un formulario y de personas a realizarse los exámenes de ADN para ser, posteriormente, contrastados con los resultados en México”. Hernández mencionó que la Cancillería espera contar con los resultados el próximo viernes, pero aclaró que “aún hay familiares que están haciendo exámenes y la lista de personas que podrían reportar personas extraviadas podría acrecentarse”. Al respecto, Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación (Segob), rechazó que el hallazgo de 19 cuerpos calcinados en Camargo, Tamaulipas, se pueda comparar con la masacre de 72 migrantes en San Fernando en 2010, como ayer lo hizo la

Oficina en México de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH). En conferencia de prensa matutina, Sánchez Cordero señaló que no puede dar información de las investigaciones que se realizan sobre este caso, pero aseguró que se está avanzando en la investigación “de manera contundente”.“Por ningún motivo es igual a lo que sucedió en San Fernando. Todos los días a partir de que sucedió este evento, hemos estado en el gabinete de seguridad viendo los avances que se tienen sobre esta situación y te puedo decir, con mucha seguridad que se ha avanzado y que se ha avanzado muchísimo. “Tenemos mucha información, mucha información aquí está la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (Rosa Icela Rodríguez) y no darla en

este momento porque sabes perfectamente que estas investigaciones tiene que llevarse a cabo en la mayor de las secrecía, pero si aseguro algo, no es un San Fernando porque estamos avanzando en la investigación de manera contundente”, dijo. El martes, la Oficina en México de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) dijo sentir preocupación por los 19 cuerpos calcinados que se encontraron la semana pasada en Tamaulipas y que podrían corresponder a personas de Guatemala.Guillermo Fernández-Maldonado, representante de la ONU-DH en México, comparó el hallazgo de los 19 cuerpos con las masacres de 2010 en San Fernando, Tamaulipas, y de 2012 en Cadereyta, Nuevo León, donde fueron asesinados 72 y 49 migrantes, respectivamente.


40

JUEVES 28 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

JUEVES 28 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

9

Revisan SEP y padres de familia proceso de preinscripciones en línea CPS NOTICIAS

En La Paz, Comondú y Loreto no se deben realizar encuentros políticos presenciales, ya que están en nivel 5 del sistema de alerta por Covid, destacó el secretario de Salud, Víctor George durante una videoconferencia con el Consejo General del IEE.

No están permitidas reuniones políticas presenciales en nivel 5 de alerta sanitaria CPS NOTICIAS

L

a Paz.- Para reducir la elevada tasa de contagios que por covid-19 registra el estado desde las últimas semanas de diciembre, es crucial que todos los sectores de la sociedad, incluidos los partidos políticos y las personas con aspiraciones a puestos de elección popular, contribuyan con la aplicación rigurosa de las medidas para prevenir la incidencia de la enfermedad, expresó el secretario del ramo Víctor George Flores al sostener una videoconferencia con las y los integrantes del Consejo General del Instituto Estatal Electoral. Durante este encuentro en el que también participó la vocal ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Baja California Sur, Marina Garmendia Gómez, el funcionario estatal recordó que por el alto nivel de contagios que presentaron en el cierre de 2020, La Paz, Comondú y Lo-

reto se encuentran actualmente en el nivel 5 del Sistema de Alerta Sanitaria (SAS) por Covid, por lo que en estos municipios está temporalmente suspendida la realización de encuentros políticos presenciales. En este encuentro a distancia que se llevó a cabo con la participación de los representantes de partidos políticos con registro local vigente, George Flores expresó que en tanto estos municipios se mantengan en esta fase sanitaria, sólo está autorizada la realización de visitas domiciliarias de proselitismo con todas las medidas preventivas, como es la medición de la temperatura corporal de quienes participarán en la actividad; el precandidato y sus acompañantes deberán hacerlo con cubreboca y goggles o careta. No saludarán de beso, mano o abrazo y deberán mantener sana distancia de un metro y medio en todo momento. Acompañado por la titu-

lar de Coepris, Blanca Pulido Medrano y por el director de Servicios de Salud, Heriberto Soto Haro, destacó que Los Cabos y Mulegé se ubican en el nivel 4 del SAS, en el cual sólo se permiten asambleas y eventos políticos en espacios abiertos, con un aforo máximo de 50 personas (siempre y cuando la sede permita dar cumplimiento a la medida de sana distancia). Enfatizó el llamado a los institutos políticos para que atiendan el protocolo para el desarrollo de este tipo de actividades, al tener conciencia de que esto es fundamental para evitar la propagación y para reducir con esto los riesgos de fatal desenlace a la gente en condiciones de salud más vulnerables. En esta fase de la pandemia estamos llamados todos a actuar con responsabilidad y solidaridad, para coadyuvar a proteger la salud y vida de los sudcalifornianos, que son los bienes mayores de las personas, finalizó.

Foto: cortesía

Foto: cortesía

L

a Paz.- Con el objetivo de dar a conocer el proceso de preinscripciones para el ciclo escolar 2021-2022 que por primera vez se celebrará en línea en Baja California Sur, el secretario de Educación Pública de la entidad, Gustavo Cruz Chávez sostuvo un encuentro con el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Óscar Montaño Ojeda. El funcionario comentó que esta reunión de trabajo fue importante para informar a la organización que representa a miles de madres y padres de familia y tutores en los cinco municipios de la geografía estatal, sobre las ventajas que ofrece el sistema de preinscripciones que de manera inédita podrá realizarse desde una computadora, tableta o teléfono inteligente con acceso a internet, o bien por medio del número 800-737-2272. Cruz Chávez destacó que el sistema de preinscripciones en línea estará disponible del 2 al 28 de febrero en el

portal www.sepbcs.gob.mx se implementado en atención a las estrategias de seguridad por la pandemia de Covid-19 y como muestra de la sensibilidad a un requerimiento que la sociedad demandaba por las condiciones sanitarias y el avance tecnológico. El Secretario de Educación Pública mencionó que es un derecho que las niñas, niños y adolescentes puedan ingresar a los planteles públicos de preescolar, primaria y secundaria, sin embargo el centro escolar donde se les inscriba dependerá de los lugares disponibles, así como los criterios que establece la Ley de Educación. Al respecto, apuntó que estos criterios de admisión establecen en primer lugar que comprueben que tienen hermanos inscritos en la escuela; en segundo que vivan dentro del sector donde se ubica el plantel; tercer criterio es que las madres, padres o tutor trabajen por la zona donde se ubica la escuela y finalmente se asignarán los espacios que queden disponibles al agotarse los tres primeros criterios.

El titular de SEP, Gustavo Rodolfo Cruz Chávez sostuvo reunión con el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Óscar Montaño para sumar esfuerzos en el próximo proceso de preinscripciones del ciclo escolar 2021-2022.


LOCAL

JUEVES 28 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

CPS NOTICIAS

Foto: cortesía

L

Avanzan gestiones para nuevo libramiento en La Paz

L

a Paz.- Luego de que el Jefe del Ejecutivo estatal se reuniera con Javier Rendón Meza, director general del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Baja California Sur para tratar la construcción de un nuevo libramiento que conectará la carretera Transpeninsular en sus tramos Cabo San Lucas – La Paz y La Paz – Ciudad Constitución, Erick Morales de la Peña, secretario de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (Sepuim), hizo entrega del análisis costo CPS NOTICIAS

L

a Paz.- Mejorar los caminos que comunican a las comunidades más alejadas es una de las prioridades que realiza el Gobierno del Estado a lo largo de la geografía estatal, por ello, la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (Sepuim) a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC), continuamos atendiendo los caminos en el municipio de Mulegé en

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Mantiene BCS bandera blanca de alfabetización

Erick Morales de la Peña, secretario de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (Sepuim) en la entidad hizo entrega del análisis costo – beneficio al director general de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Baja California Sur, Javier Rendón Meza, para avanzar en las gestiones que permitan construir el nuevo libramiento en el municipio de La Paz.

CPS NOTICIAS

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

– beneficio para avanzar en las gestiones de esta nueva infraestructura. De esta forma, el pasado lunes el titular de Sepuim se presentó en el Centro de la SCT en la entidad, para entregar el documento técnico de este proyecto de alto impacto, el cual beneficiará tanto a las familias locales y visitantes, al tiempo que favorecerá la movilidad, agilizando los tiempos del traslado de productos y servicios. Esta propuesta está conformada por la evaluación socioeconómica del proyecto, la cual permitirá la autorización de la Secretaría de

Hacienda y Crédito Público (SHCP), para que de esta forma, dicha obra que conectará las carreteras hacia el Sur y Norte de la geografía estatal, pueda incluirse en el presupuesto de egresos de 2022. Finalmente, Morales de la Peña reiteró que con estas acciones se impulsarán las gestiones necesarias para la construcción de esta importante infraestructura carretera; lo cual brindará a la ciudadanía seguridad y confiabilidad durante sus traslados, para seguir viviendo el mejor futuro en Baja California Sur.

a Paz.- En el 2017 Baja California Sur fue la primera entidad del país que logró la Bandera Blanca de Alfabetización al contar con el mayor índice de población mayor de 15 años de edad que sabe leer y escribir, distintivo que mantiene y que ha permitido que los sudcalifornianos vivan hoy un mejor futuro, señaló Pedro Osuna López, director del Instituto Estatal de Educación para Adultos. “Somos el primer estado en izar bandera blanca y ser declarados libres de analfabetismo, a cuatro años de este gran logro de la administración estatal, el IEEA continúa manteniendo el distintivo, es por ello que seguimos dando nuestro mayor esfuerzo para que ningún habitante se quede sin estudiar, no ha sido fácil, pero hoy podemos decir que vivimos un mejor futuro educativo”, apuntó Osuna López. El titular del Instituto Estatal de Educación para Adultos mencionó que el distintivo

A cuatro años de ser la primera entidad federativa en izar la bandera blanca por sus bajos índices de analfabetización, BCS continúa manteniendo este importante distintivo, símbolo de que ya se vive un mejor futuro.

Rehabilitan caminos rurales en Mulegé dónde se rehabilitarán más de 223 kilómetros como parte de la segunda etapa del Programa Estatal de Conservación y Rehabilitación de Caminos, señaló el director general, Carlos Lascurain Ochoa. En este sentido puntualizó que, al culminar el mejoramiento del camino que va desde Punta Abreojos hasta Bahía Asunción, posteriormente se atenderán las vías que comprenden

San José de Gracia-La Laguna; Ramal a El Patrocinio; El Patrocinio-El Cuarenta; El Paraje-Los Patos; Ramal a Punta Chivato; así como Palo Verde-San Baltazar y Santa Águeda-El Tajo-Santa Cruz. “El mantener los trabajos de rehabilitación en los caminos rurales es un compromiso permanente que adquirió la administración estatal desde que inició su trabajo hace 5 años, para

de Bandera Blanca que implementó la Unesco y que adoptó el INEA en México marca el 95 por ciento de población mayor de 15 años que leen y escriben, cifra que en Baja California fue superada al alcanzar el 97.5 por ciento, ubicándose como una entidad libre de rezago educativo y brindando así a los sudcalifornianos mejores oportunidades de desarrollo. Para finalizar, el funcionario estatal enfatizó que una entidad federativa que se encuentra igual o por arriba del 5% de analfabetismo, se enfrenta a un reto mayor para lograr su abatimiento, ya que existe mayor dificultad para incorporar y atender a la población que se encuentra en dicha situación, que generalmente a estos niveles del índice, esta población se encuentra concentrada en grupos muy específicos, lo cual se ha traducido en un desafío para el Instituto, sin embargo en la actual administración se ha avanzado y eso ha permitido que Baja California Sur mantenga la bandera blanca de alfabetización.

Foto: cortesía

10

que las familias que habitan y visitan estas zonas puedan contar con accesos en óptimas condiciones”, indicó el titular de JEC, al señalar que estas acciones no sólo permiten el traslado entre comunidades, sino que también favorece el transporte de una gran variedad de productos distintivos de este municipio como son el ganado caprino, la pesca, diversos lácteos, entre otros.

Finalmente, Lascurain Ochoa reiteró que las acciones que realizará el personal de la JEC en cada uno de los municipios consisten en la eliminación de material que obstruya los caminos, rastreo, nivelación, relleno de deslaves y deshierbes, para que estas vías de comunicación faciliten una adecuada movilidad, además de que ayuda a conservar mejor y por más tiempo cada uno de los accesos rurales en beneficio de las familias sudcalifornianas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.