periodico-tribuna-de-los-cabos-280420

Page 1

Detenidos por no respetar el “Quédate en casa”

CPS Noticias Pág 30

Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:

Martes 28 de abril de 2020

MÉXICO

Director General: Fernando González Corona

$

Año 29, Número 10300

www.tribunadeloscabos.com.mx

Director: Fabio Fernández Valdez

Editor: Joel Ramírez Franco

10

PESOS

Se duplica número de pacientes recuperados 7 503014 35900 1

(La Pandemia)

Hay 15 mil 529 casos de Covid-19; inconveniente, exigencia de cubrebocas Notimex Pág 20

OMS advierte que pandemia de Covid-19 “está lejos de terminar” Notimex Pág 20

Casi ocho millones de personas podrían pasar hambre por pandemia Notimex Pág 21

Europa y varios estados de EEUU inician su prudente salida del confinamiento AFP Pág 18-19

Bukele da ultimátum a pandilleros mientras ordena sellar celdas Notimex Pág 19

-De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud, de 48 que había ahora son 99 los recuperados en todo el estado y se reporta un deceso más en La Paz - Gobierno de Los Cabos revela que Covid-19 ya está disperso en

las colonias populares y Bomberos sanitiza puntos potenciales de contagio debido a que CSL es epicentro del Covid19 en BCS PC de Los Cabos y Seguridad Pública realizan estrictos filtros en puntos de mayor riesgo de Co-

vid-19 en CSL -Más de 50 trabajadores de la salud se han contagiado de Covid-19 en el estado - Viviendas colocan pañuelo rojo en sus puertas en solicitud de ayuda alimentaria

Ligia Romero, Elvira Vargas, Daniela Pérez y Ezequiel Lizalde / CPS Noticias Pág. 3- 7 , 14 y 32

Otorgan los primeros créditos a Pymes sudcalifornianas

Quédate en casa

- Hasta el 26 de abril se habían aprobado 332 mil créditos en toda la República, mientras que este 27 de abril se inició con la dispersión de los apoyos a las cuentas bancarias de los empleadores

Busca la sección de pasatiempos

Daniela Pérez /CPS Noticias Pág 15

Pág.26-27

A partir de junio primeras reservaciones de turistas de tiempo compartido en Los Cabos: Lilzi Orcí - Además informó otra buena noticia, el 75 por ciento de las convenciones fueron reagendadas y no cancelaron

-Después del Covid-19, reforzará Los Cabos concepto de salud y bienestar al turista nacional e internacional: Rodrigo Esponda

Leticia Hernández / CPS Noticias Pág 4 y 5


opinión

2

MARTES 28 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez director Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García gerente DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota Secretario de Redacción Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN

Con los servicios Noticiosos de:

CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO

Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS

Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ

Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com

LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 28 de abril de 2020 Número de Edición 10300

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

SIN MALENTENDIDOS

S

í estaba caliente. Lo subrayó: “no me gustó el modito”. El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió ayer en la matutina conferencia de prensa contra el financiamiento que por 12 mil millones de dólares a empresas mexicanas anunciaran el Banco Interamericano de Desarrollo —BID— y el Consejo Mexicano de Negocios: “Hacienda — sentenció López Obrador— no dará ningún aval”. De inmediato, del sector empresarial le llegaron las precisiones: no se trata de ninguna carga al erario público. Unas mesuradas, otras subidas de tono. De hecho, desde que comenzó a resentirse el efecto económico de la pandemia del Covid 19 —en Los Cabos desde marzo— no se tiene el registro que alguna empresa le haya estirado la mano al Presidente para pedir rescate o dádiva alguna. Confunde más la postura presidencial, cuando ante las condiciones adversas de la economía, no deja de referirse al Fobaproa, por cuyo saqueo a las arcas de nación se comprometió el destino de generaciones enteras (por lo que dejara planchado del saqueo el salinismo y cerrara el zedillismo): si el saqueo se sigue pagando todavía, por qué no se ha procedido contra los responsables de una factura vigente. ¿Hay que darles abrazos? ¿Aquí, cuál saqueo sería? ¿Y si lo hubiera, el Gobierno que se llama de la honestidad y contra la corrupción, lo permitiría? No he sabido de alguien que diga vengan a salvar mi empresa (pero a cómo van las cosas, cuántas empresas cuando termine la cuarentena, nos vamos a dar cuenta que cerraron). Sí, que se han solicitado consideraciones para el cumplir con obligaciones fiscales u otros pagos, dadas las condiciones extraordinarias que se viven. Postergación de compromisos económicos, no quiere decir cancelación o condonación. Bueno, hasta Proceso, en esta ocasión durante la matutina le tocó

la descalificación presidencial, por la portada de la revista que en esta semana circula. López Obrador, como él mismo dice “eso sí calienta”, no dejó su estado de ánimo de lado, al arremeter en contra de Proceso, ya que referiría que el excelente periodista y guía de generaciones, Julio Scherer, fundador del semanario, de ver la portada se moriría. No fue tampoco gran luz para el turismo, en la matutina de ayer. El presidente López Obrador se refirió a las zonas turísticas, pero finalmente, no para dar cuenta de un plan de amortiguamiento económico, sino para aludir a la sana distancia, para que los centros turísticos estén bien cuando se reabran. Rásquense con sus propias uñas. Por tal, a quien por más de uno que mira hacia el 2021, ya le deben de estar ardiendo las orejas es a Luis Araiza López, a quien por la naturaleza de las carteras estatales —Turismo y Economía—, el gobernador Carlos Mendoza Davis, lo designó para estar al frente del Plan Emergente que tendrá que ver con la reactivación económica de Baja California Sur, una vez superada la contingencia de la pandemia. El funcionario ha precisado que se trata de una serie ”de programas de apoyos económicos, sociales, de autoempleo y capacitación laboral, beneficios fiscales, gestiones empresariales ante instituciones crediticias como la Banca Nacional de Desarrollo con el aval de la actual administración, así como créditos a la palabra para mujeres emprendedoras; además de estrategias para el fortalecimiento tecnológico y de infraestructura para pescadores y productores agropecuarios”. Aunado al Plan Emergente, se seguirá fomentando el consumo de

productos locales a través del programa de Proveeduría Interna y de la Campaña “BCS Consume Local”, el Jefe del Ejecutivo estatal, difirió los pagos del Impuesto Sobre Nómina y la Revista Vehicular, además de cancelar todo acto de fiscalización. En un comunicado, Araiza López señaló que todos estos programas están dirigidos a la población en general, empresarios, emprendedores, productores y organizaciones civiles, al agregar que los interesados podrán consultar la página de internet www. setuesbcs.gob.mx para conocer los detalles y a su vez hacer su solicitud virtual; o bien mandar un correo electrónico a los correos: ablanco@ setuesbcs.gob.mx y/o bbarron@setuesbcs.gob.mx En este esfuerzo conjunto participan además de la Setues, la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social, Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario, DIF Estatal y la Secretaría de Finanzas y Administración. Viene mayo. Va a estar difícil. Pero, la infraestructura turística de Los Cabos está de pie, con un mercado natural, a dos y tres horas de vuelo, que es una de las principales economías del mundo, como lo es California. A lo que se suma una vital e importante conectividad aérea con Canadá, Estados Unidos, y nuestro propio país, a la que hace unos meses, incluso, había sumado vuelo directo con Londres. Mientras llega el día de reinicio de operaciones, el sector empresarial da testimonio de su humanidad con la sociedad civil, viendo por tres meses, por la alimentación y salud de 40 mil familias sudcalifornianas con la Alianza Comunitaria BCS y a cuya noble propuesta se han sumado los Gobiernos estatal y municipales. La voluntad, siempre, de superar al huracán. Con compromiso y humanidad. ¿Ya le dijeron a López Obrador, cómo se construyó la carretera a cuatro carriles Aeropuerto-San José del Cabo-Cabo San Lucas? Sin malentendidos.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

local

Municipio revela que Covid-19 ya está disperso en las colonias populares

C

abo San Lucas.- Adán Monroy, director municipal de Salud en Los Cabos, dio a conocer que autoridades de Salud dan a conocer los lugares y puntos estratégicos de actuación por la pandemia del Covid-19, por lo que el Municipio lleva acciones preventivas, entre ellas operativos en colonias para disminuir la cantidad de casos de contagio dentro de esa zona, limitando la movilidad. “Hay un decreto por parte del Gobernador, en el que las áreas operativas de Seguridad Pública y Protección Civil tienen una herramienta para realizar ciertas acciones preventivas que puedan ayudar a la ciudadanía a comprender que la enfermedad es real y se tienen que tomar las medidas necesarias para no contagiarse. Añadió que los casos activos en Cabo San Lucas, mismos que rebasan el centenar, y que vienen de las colonias

Foto Archivo

Ligia Romero Gutiérrez

Adán Monroy, director municipal de Salud en Los Cabos

populares dijo, “Sí, se nos da información de las colonias, las colonias no te las puedo comentar por que no soy el área encargada de dar esa información, eso es ya con la Ssa, pero la información que nos llega la estamos trabajando en las colonias, son áreas de Cabo San Lucas que tienen mayor números de contagio, sin mencionar algun’’. Exhortó a la población a extremar medidas y acatar las disposiciones decretadas por el Gobierno del Estado, hagan uso correcto de las herramientas de redes sociales, informándose de las fuentes oficiales, ya que anda circulando mucha información errónea.

Clausuran 12 obras en La Paz por no acatar suspensión por Covid-19 Elvira Vargas

L

a Paz.- La suspensión de obra pública y privada se extendió hasta el 30 de mayo. Hasta el momento, en el municipio de La Paz se han realizado 12 clausuras por desatender esta medida implementada por la contingencia sanitaria. Tras el decreto emitido por el Gobernador, se estableció la cancelación de construcciones a partir del 6 al 30 de abril; sin embargo debido a que Baja California Sur ya se encuentra

en la tercera fase de la pandemia, en donde se espera un repunte de contagios, se amplió hasta el 30 de mayo. El Ayuntamiento de La Paz puso en marcha un operativo de supervisión y se reporta por parte de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, que se han suspendido 12 obras en el municipio. Se confirmó que la única obra que continúa en proceso es la que se realiza en el antiguo Colegio Militar, perteneciente a la Secretaría de La Defensa Nacional (Sedena), por disposición de la federación.

3

martes 28 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Se duplica número de pacientes recuperados de Covid-19 en BCS De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud, de 48 que había ahora son 99 los recuperados en todo el estado y reportan un deceso más en La Paz Elvira Vargas

L

a Paz.- Este lunes subió a 15 el número de muertos por coronavirus en Baja California Sur y se disparó el número de pacientes recuperados. De acuerdo con el reporte en tiempo real de la Secretaría de Salud, se registró otro deceso en el municipio de La Paz. Apenas unas horas antes se había informado sobre el fallecimiento de otro paciente en Los Cabos. Hasta el momento La Paz suma 10 decesos y Los Cabos 5. La tabla sobre activos bajó de 233 a 182; de sospechosos de 173 a 69 y el número de pacientes recuperados registró un incremento importante al pasar de 48 a 99. Hasta el último reporte la entidad registra 296 casos de Covid -19, entre activos, recuperados y defunciones.

Habilitarán unidad cultural “Jesús Castro Agúndez” como centro de información sobre pacientes del IMSS con Covid-19 Elvira Vargas

L

a Paz.- La explanada de la unidad cultural “Jesús Castro Agúndez”, será habilitada como centro de información de personas contagiadas de coronavirus, que estén inter-

nadas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Christopher Amador Cervantes director del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), informó que en un esfuerzo coordinado con la institución de salud, se está preparando la instalación de carpas,

donde el personal estará otorgar información precisa a familiares de personas internadas con COVID-19, del mencionado hospital.El funcionario estatal destacó que un familiar por paciente podrá recibir información en horario de 10 a 11 de la mañana y de 6 a 7 de la tarde.


LOCAL

Reveló el Director del Fiturca que esta pandemia vendrá a cambiar el concepto de hospedaje en los destinos turísticos, Los Cabos se está preparando para ello LETICIA HERNÁNDEZ VERA

C

abo San Lucas.- La situación de emergencia que vive Los Cabos, el país y el mundo entero a consecuencia del Covid-19 modificará los estándares de limpieza y las experiencias turísticas que deberá ofrecer el destino turístico, esto implicará nuevos desafíos para esta industria, un nuevo concepto pero también nuevas oportunidades, porque Los Cabos tiene todo para potenciar el segmento de

MARTES 28 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Después del Covid-19, reforzará Los Cabos concepto de salud y bienestar al turista nacional e internacional: Rodrigo Esponda salud y bienestar que es lo que demandarán los visitantes, así lo consideró el director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, Rodrigo Esponda Cascajares. Estos serán los desafíos para la industria turística del país y en el caso de Los Cabos y Baja California Sur, ya se está trabajando en este nuevo concepto que demandará el turismo nacional e internacional, puntualizó. “Habrá una revalorización del producto de salud, de wellness, de viajes, donde uno viene y practica actividades físicas, balance en la comida, vida, mente y clases, y ahí tenemos como destino muchas ventajas que estamos desarrollando como un producto de salud, nuevo, tenemos granjas orgánicas con un producto higiene

y orgánico que se caracteriza por no tener químicos y mucho más saludables, tenemos hoteles con grandes spas, productos enfocados al segmento de salud, tenemos un entorno natural con reservas naturales, senderos, áreas que se pueden visitar, con clases muy bien estructuradas y profesionales que se caracterizan por dar yoga y meditación”. También cuenta el destino, observó, con hospitales que tienen a los mejores doctores, ese tipo de productos tendrán una revalorización en el destino, incluso los hoteles cambiarán los eventos masivos por las experiencias más pequeñas y en contacto con la naturaleza. “Es definitivo, el producto turístico tiene que ser modificado, estamos hablando en los niveles de estándar de lim-

pieza, tienen que ser mucho más estrictos, en los aviones, transportes, vehículo que va a utilizar, hoteles, restaurantes, bares, y en todas las experiencias turísticas, cuando vengan al destino se tendrán que implementar estos estándares de limpieza e higiene, de distanciamiento social, de control, de capacidad de carga, el número de personas, los eventos masivos, nadie estará cómodo estando en un evento masivo pegado a otro turista que no sabe de dónde viene, incluso los barandales y áreas comunes tendrán que ser limpiadas y manejadas de una manera totalmente distinta para que el turista se sienta cómodo de poder regresar al destino”, planteó. Además indicó que si bien esta situación de salud repre-

Foto Julio Parra

4

Rodrigo Esponda Cascajares, director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos.

senta muchísimos retos, también abre una oportunidad para poder atraer a un viajero que busca, en un rango de 2 a 4 horas de viaje estar en un destino que ya conoce, que lo ha tratado bien, que sabe de la calidad que brinda y que además le puede ofrecer una experiencia única de salud y bienestar, todo el desarrollo del producto turístico irá enfocado en este concepto, concluyó.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

MARTES 28 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

5

A partir de junio primeras reservaciones de turistas de tiempo compartido en Los Cabos: Lilzy Orcí Es el tiempo compartido el segmento más leal en el destino turístico, subrayó la presidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles. Además informó otra buena noticia, el 75 por ciento de las convenciones fueron reagendadas y no cancelaron

C

abo San Lucas.- La presidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Los Cabos (AHLC), Lilzy Orcí, confirmó que ya se empezaron a recibir reservaciones de huéspedes al destino a partir del mes de junio, sobre todo en el segmento del tiempo compartido, lo cual es una muy buena noticia, la reapertura de los hoteles será de manera paulatina, observó. “A partir de junio ya se empezarán a recibir reservaciones sobre todo en tiempo compartido, que hay que recordar que es el segmento que es más leal al destino porque aquí tienen sus residen-

cias o tienen años visitando Los Cabos, entonces normalmente es el primer segmento que empieza a aparecer en el destino, aunado a ello ya estamos trabajando en las campañas publicitarias, con el Fiturca estamos en la fase de recordar Los Cabos, las bellezas naturales y el por qué viajar a este polo turístico, esta estrategia va a tener diferente fases conforme se vayan abriendo hoteles y conectividad aérea”, sostuvo. Indicó que a partir del primero de junio hay algunos hoteles que abrirán sus puertas, otros a mediados de ese mes y otros hasta el mes de julio, se está revisando esa situación toda vez que la llegada de turistas va a ser paulatina y conforme eso se dé,

Buenas noticias para el sector hotelero en Los Cabos.

se irá abriendo el inventario de los hoteles. Otra buena noticia, reveló, es que en el segmento de convenciones el 75 por ciento de los grupos fueron reagendados y no cancelaron, es decir, el destino no está perdiendo sino aplazando un poco las fechas de llegada. “Estamos trabajando de la mano todos los sectores turísticos, con reuniones cada tercer día con diferentes autoridades para darle seguimiento al tema y trabajando con prestadores de servicio

de transportadoras, todos estar bajo la misma línea, para que cuando el destino reabra sea fuerte y consolidado, y todos con los mismos lineamientos”. Dijo, “estamos muy optimistas por la próxima reapertura del destino, aunque es un hecho que va a afectar la ocupación anual estos dos meses que ha estado cerrado, pero con la confianza de que para finales de este año ya estaremos recuperados al cien por ciento en reservaciones y operaciones”, concluyó.

Fotos Julio Parra

LETICIA HERNÁNDEZ VERA

Lilzy Orcí, presidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Los Cabos.

Foto Julio Parra

Urgente sesione Cabildo cabeño para sumar esfuerzos en esta etapa de contingencia: regidor Héctor Torres

Regidor de Morena Héctor Torres LETICIA HERNÁNDEZ VERA

S

an José del Cabo.- El regidor de Morena Héctor Torres, hizo un llamado a los integrantes del Cabildo a que

busquen la forma de sesionar o sostener reuniones de trabajo, toda vez que en esta etapa de emergencia es necesario llegar a acuerdos para el apoyo a la comunidad, porque en la actualidad, cada uno de los integrantes de la comuna cabeña está realizando su esfuerzo en lo particular, pero se requieren acciones decisivas que tome la comuna cabeña. En entrevista, el edil morenista indicó que tres regidores, Irene Román, Berenice Serrato y el propio Torres, solicitaron una sesión extraordinaria hace ya varias

semanas, pero no tuvieron el eco de la mayoría edilicia, ya pasó abril y el Cabildo no sesionó y ya viene mayo y no se prevé para cuando se reúnan, pueden realizar una sesión de Cabildo virtual o buscar otros esquemas pero retomar las sesiones edilicias “Es importante que el Cabildo se reúna, para eso tenemos los mecanismos, por ejemplo tenemos las sesiones extraordinarias en caso de emergencia de todo tipo, entonces el llamado se ha hecho, no ha habido eco, yo creo que probablemente por la situación en la que esta-

mos, aunque yo he sugerido medidas como las llamadas virtuales, ya con un poco de apoyo técnico las podemos llevar a cabo, yo entendería que con esta situación algunos compañeros ediles no pueden o no quieren. Abundó que mientras los ediles no se pongan de acuerdo, él va a seguir apoyando a la comunidad desde lo propio. “No vamos a dejar de trabajar, si el Cabildo no quiere trabajar en conjunto yo lo siento mucho, pero yo si me la creo que soy un servidor público en este caso de elec-

ción popular, si yo llego a comunicarle a los ciudadanos, más bien estoy para servirle a ellos y comunico lo que puedo y les pido el apoyo para seguir adelante, hay que ver nuevas formas, si el Cabildo no puede, hay que ver nuevas formas, reunirnos virtualmente y tocar los temas torales”. Subrayó que hace 35 días solicitaron sesión extraordinaria y no procedió, desde ese tiempo a la fecha se tiene pendiente esa sesión, luego pasó la ordinaria de abril y ya está por iniciar mayo que sería otro mes sin sesionar.


6

LOCAL

MARTES 28 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Anunció el dirigente croquista en BCS que se prepararán alimentos para 500 personas, los miércoles será en SJC y los días viernes en CSL, para apoyo a las familias vulnerables ante esta contingencia por el Covid-19 LETICIA HERNÁNDEZ VERA

S

calientes a la gente que esté desempleada, principalmente a mujeres y niños, deberán de llevar sus propios contenedores y se cuidará la sana distancia y también se regalarán cubrebocas para respetar los lineamientos de las autoridades sanitarias. Esta misma acción la harán el viernes en alguna colonia de Cabo San Lucas, que informarán en unos días más. Hizo mención Vargas Juárez que la industria turís-

Esteban Vargas

tica, en los contratos cuentan con varios cocineros quienes ayudarán a preparar estos alimentos, para este programa contarán con el apoyo económico de los comisionados y en el caso de la verdura y artículos perecederos como el frijol y arroz los aportará el banco de alimentos del sindicato. Es una forma de ayudar a los más necesitados durante la contingencia, los miércoles será en San José del Cabo y el viernes en Cabo San Lucas,

será un comedor itinerante que recorrerá distintas colonias para llegar a todas las familias que estén pasando por una situación vulnerable. Además, reiteró el líder croquista, de otros apoyos para las familias que irán anunciando más adelante. Comentó que los alimentos que se distribuirán serán para 500 personas, será un platillo con arroz o sopa, guisado y frijoles o verdura.

Fotos: Julio Parra

an José del Cabo.- A partir de esta semana el sindicato de la CROC dará inicio con el programa de apoyo de alimentos calientes a familias vulnerables tanto de San José del Cabo como en Cabo San Lucas, empezarán en la cabecera municipal en la purificadora del sindicato instalada en la colonia Vista Hermosa.

Así lo dio a conocer el dirigente estatal del sindicato croquista, Esteban Vargas Juárez, quien dijo que por indicaciones del líder nacional Isaías González Cuevas, llevarán a cabo este programa para ayudar a la gente de las colonias donde viven los trabajadores y familias necesitadas ante esta contingencia por el Covid-19. A partir de este miércoles a las 12 horas en la purificadora de Vista Hermosa estarán obsequiando los alimentos

Foto: Julio Parra

CROC iniciará mañana en la purificadora de colonia Vista Hermosa programa de alimentos calientes: Esteban Vargas

Francisco Javier Castillo Albáñez, pescador de la marina Puerto Los Cabos en San José del Cabo

José Antonio Arípez, pescador marina Puerto Los Cabos Recorrido del equipo de CPS Noticias realizado ayer lunes por Puerto Los Cabos.

Disposición de pesca doméstica nos permite seguir llevando alimento a los hogares: Pescadores ESMERALDA OCAMPO

S

an José del Cabo.- En un recorrido del equipo de CPS Noticias realizado la mañana del lunes por el Puerto de San José del Cabo, se observó a pocos pescadores saliendo a buscar producto, mismo punto en donde el señor Francisco Javier Castillo, quien se dedica a la pesca deportiva en Los Cabos, compartió a las cámaras que luego que la Secretaría de Marina en unidad con Capitanía de Puerto y Asuntos Marítimos acordaron que todo el sector pesquero podrá hacer uso de la pesca doméstica para consumo de

sus familias, derivado de la actual contingencia sanitaria que se vive por el Covid-19, dijo, es de gran beneficio para ellos, ya que señaló que esto les permite seguir llevando alimento a sus hogares: “Pues nos beneficia mucho porque no tenemos ni dinero ni nada para comer ni para comprar despensa, ya que ni el Gobierno se ha asomado por aquí, vino un regidor que nos dio una despensa y es lo único que hemos obtenido, con eso estamos, y lo poco que se pesca, sólo pesca chica porque no hay pesca grande ahorita, pura pesca de orilla, casi como el cochito”. Destacó que al depender todos del turismo de manera

directa o indirecta dijo, se han visto severamente afectados y temen por no tener dinero ni para pagar los servicios básicos de su hogar como agua y luz. Por su parte, José Antonio Arípez, promotor de la pesca deportiva señaló que dicha medida es un gran acierto por parte de las autoridades: “Me parece muy bien por parte de las dependencias de pesca por dar la oportunidad que aquellos que tengan embarcaciones y tengan los permisos de pesca para ir a sacar producto, y tengan un alimento ahorita por la pandemia en la que estamos, lo cual me parece perfecto por parte de las autoridades”.

Señaló que como promotores de pesca deportiva, al no haber turismo se han visto económicamente afectados: “El municipio de Los Cabos es la capital de la pesca deportiva, y es una de las principales razones para que los turistas prefieran este destino, y de momento por la contingencia, al no haber turismo desde luego que nos afecta muchísimo a nosotros”. Compartió además el señor José Antonio que el día domingo estuvieron repartiendo 50 despensas por parte de unas carnitas de puerco muy conocidas en el municipio para los pescadores de San José del Cabo y otras 50 para los de

Cabo San Lucas. Además, destacó que se encuentran a la espera de los apoyos por parte de las autoridades del Gobierno del Estado: “Ya se hizo una lista tanto de los dueños de las embarcaciones así como los capitanes de las mismas, para que puedan tener un apoyo por parte del Gobierno del Estado”. Cabe destacar que el despacho o aviso de zarpe lo tienen que solicitar todos los días en un horario de 9:00 a 3:00 de lunes a viernes y sábados de 9:00 a 1:00 en las respectivas capitanías, asimismo, al no zarpar con el debido despacho o aviso de arribo, les hará acreedores a una sanción administrativa.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Constructora también aporta a la Alianza Comunitaria por la alimentación de los cabeños LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

abo San Lucas La empresa de C o n s t r u cc i ó n Urconsa, socio del Consejo Coordinador de Los Cabos, manteniendo su filosofía de apoyar a la comunidad y el llamado del organismo empresarial para ello, se sumó con diversos apoyos a la Alianza Comunitaria de Baja Californias Sur (ACBCS) que es quien encabeza el esfuerzo de más de 60 organismos e instituciones para mitigar la problemática económica que está ocasionando el virus Covid-19 (coronavirus) en la entidad. Al respecto, el ingeniero Edgar Velázquez, propietario de Constructora Urconsa, indicó que en esta ocasión su empresa se suma al apoyo a familias necesitadas a través de la Alianza Comunitaria y ha participado para aliviar la problemática de varios organismos y empresas. Julio Castillo Gómez, presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos, mencionó que todos estos apoyos son bienvenidos pues de una u otra manera vienen a mitigar el sentimiento de agobio que las familias de Los Cabos puedan sentir ante la crisis que ha ocasionado la pandemia Covid-19 (coronavirus) en Los Cabos principalmente. “La industria de la construcción en Los Cabos está prácticamente detenida, al igual que la hotelera, donde en estos momentos se registra un cierre total, lo que representa cero ingreso por ya

un mes desde que inició esta pandemia”, dijo Castillo Gómez. En este orden de ideas, Edgar Velázquez precisó que su empresa donó $50,000 pesos a Los Cabos Children’s Foundation y a la clínica IMSS No. 26 de Cabo San Lucas se aportaron más de 27 mil pesos en equipo médico, (Respiradores 3m, googles, guantes, overoles, mascarillas N95, etc.), esto para la atención de los pacientes con coronavirus. También informó que aparte de ayudar al Ayuntamiento con una pipa para el suministro del agua potable a la población, se aportaron 30 despensas a personal del sindicato CROC. También, en un gesto solidario con la industria en la cual se mueven, su empresa Urconsa apoya al personal de sus contratistas de mano de obra con 800 pesos por semana a 114 trabajadores que laboran con Coreju: 39 trabajadores; Constructora Santos: 34 trabajadores; Construvex: 11 Trabajadores; Constructora Bega: 11 Trabajadores; Amairani Navarro (Ramón Castro): 14 trabajadores, lo que da una cifra de $ 91,200.00 semanales, sumando un total para el mes de abril solamente de $364,800.00 pesos. Finalmente, el propietario de la Constructora Urconsa precisó que además, a los contratistas se les apoyará con el pago de sus aportaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del mes de abril, que se paga a más tardar el 17 de mayo.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

MARTES 28 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

7

Bomberos sanitiza puntos potenciales de contagio debido a que CSL es epicentro del Covid19 en BCS LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

abo San Lucas.- Juan Antonio Carbajal Figueroa, comandante del Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas, detalló tener conocimiento de las zonas en donde se registra el mayor número de casos activos de coronavirus - no precisó cuáles - por lo que elementos de este Heroico Cuerpo de Bomberos realiza la sanitización de sitios que pueden representar un riesgo de contagio como lo son las paradas de camiones, esto a lo largo de la ampliación Leona Vicario hasta colonia Las Palmas, puntos en donde se ha detectado que hay mayor movimiento de personas. “Ya vamos a cumplir 15 días haciendo esta labor en los sitios altamente contagiosos, esto derivado a que no había acciones oficiales al respecto, así que basándonos en información que nos han compartido de otros países que ya han pasado por esta fase de la pandemia y de las acciones que ellos habían realizado, decidimos sanitizar los espacios públicos para evitar más contagios”. Puntualizó que en las colonias populares y zonas marginadas es donde no se están llevando a cabo estas medidas preventivas, “este tema de la sanitización debe ser oficializado, debe establecerse como política pública; no es que nosotros la hayamos inventado o se nos haya ocurrido, seguimos recomendaciones de expertos de la salud, jefes de Bomberos de otros países que compartieron la información en video conferencias para llevar el control de la pandemia, por lo que decidimos hacer lo mismo”.

Foto Archivo

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Juan Antonio Carbajal Figueroa, comandante del Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas

Recalcó que Bomberos busca coadyuvar con la autoridad y en virtud de que no había acciones preventivas en este sentido, y más cuando Cabo San Lucas se considera el epicentro del Covid-19 en el estado, rescatistas decidieron no quedarse de brazos cruzados. “Se ha visto mucha pasividad así que si no atacamos y evitamos los contagios, va hacer más difícil que pronto nos recuperemos, no podemos estar llorando y cruzarnos de brazos, tenemos que tomar las precauciones y hacer las acciones correspondientes, insisto, no es una acción que se nos haya ocurrido, estamos replicando recomendaciones que nos hicieron a través de los seminarios virtuales’’. Aseveró que Bomberos tiene la disponibilidad y las ganas de seguir con estas acciones y en el que incluso ciudadanos están apoyando al donar cloro y pinol. “Hay gente que se ha abocado a surtirnos de galones de cloro, desinfectante, pinol y detergente, para nosotros es motivacional, quiere decir que lo que estamos haciendo es aceptable y positivo”. Destacó que en el caso de Comondú han sacado

equipos especiales de sanitización y equipos especializados para limpiar la ciudad a pesar de los pocos casos registrados, en Cabo San Lucas deberían de hacer lo mismo, ya que hay más peligro de contagio, “esa pasividad que se ve aquí es mala, eso le va a abonar a que no nos recuperemos rápido de esta pandemia”, insistió. En cuanto a las fiestas que realizan algunos ciudadanos en las colonias populares, dijo que desafortunadamente hay mucha apatía por parte de los ciudadanos en creer en esta pandemia, todo debido a la mala información que se ha manejado en redes sociales. “Es increíble cómo hay gente que nada más comparte videos sin ningún fundamento y todo por ganar un like, cuando lo que hace es abonar a esta desinformación, mientras otros dicen que si otros dicen que no, el querer del ciudadano es no, por lo que quieren creer que esto no es cierto, pero tenemos que ser objetivos y ver la realidad, el ciudadano no está creyendo, está confundido, deberían de ponerse en las botas de quienes están trabajando con los contagiados de Covid, en las batas de los médicos que están batallando con estos casos. Puntualizó como ciudadano más que como Comandante de Bomberos que, “si no nos ponemos las pilas y no tomamos acciones concretas, más tiempo vamos a tardar en salir de la pandemia, y esto va a venir en repercusión en cuanto al aspecto económico, no podemos estar llorando y cruzarnos de brazos, se los digo como ciudadano no como comandante de Bomberos.


8

LOCAL

MARTES 28 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

L

CÉSAR ROMERO GABRIELL

L

Hasta el momento no tienen queja alguna por parte de los afectados tarde de lunes a viernes, o bien a través de la página web www.derechoshunanosbcs.org.mx “No han llegado con nosotros a presentar la queja, pero por supuesto que si alguna persona del sector Salud se siente agraviado o discriminado por esta situación, definitivamente puede acudir con nosotros para presentar su queja y nosotros darle trámite al caso, hacer la investigación, y si se acredita que se violaron derechos humanos, o que se le discrimina por el ejercicio de su profesión o trabajo, definitivamente vamos a actuar”, dijo. Precisó que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos se encuentra facultada para realizar las investigaciones a las violaciones de derechos humanos en temas de discriminación, ante la falta de instalación

de manera oficial del Consejo Estatal para Prevenir Discriminación en BCS. De presentarse una queja al respecto dijo, sería histórico para la Comisión de Discriminación en la entidad, sería la primera que se desahogue, además de que en ese contexto ya no se aplicaría una recomendación, en todo caso sería un pronunciamiento, posiblemente sería una medida cautelar para evitar que se repita la situación. Lamentó y señaló que no hay justificación para discriminar al personal del sector Salud, debido a que son ellos quienes se encuentran en la primera línea de batalla ante esta contingencia sanitaria, por lo que de enfermarse, sólo en las manos de los médicos está nuestra seguridad; insistió, es inconcebible que exista esta discriminación.

Elías Camargo Cárdenas, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Baja California Sur, declaró son un acto de discriminación que, a todas luces los comportamientos agresivos y ofensivos al personal del sector salud son un acto de discriminación.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Los dos planes

Foto:Ivette Pérez.

a Paz.- Elías Camargo Cárdenas, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Baja California Sur, declaró que a todas luces los comportamientos agresivos y ofensivos al personal del sector Salud son un acto de discriminación. “Yo creo que sería un hecho de discriminación, incluso ya se tiene registro de otros países en donde ha habido agresiones. Aquí no hemos llegado eso y esperamos nunca llegar, pero si se llegara a esos extremos, definitivamente sería un hecho de discriminación a todas luces”, manifestó. Precisó que hasta el momento no tienen queja alguna, sin embargo declaró que la Comisión está dispuesta a atender y darle trámite a una posible investigación del ser el caso, toda vez que se presente su queja vía telefónica de 9 de la mañana a 1 de la

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Calíope

Como acto de discriminación califica la CEDH agresiones a personal de la salud EDITH VELÁZQUEZ DOMÍNGUEZ

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

a semana pasada, el presidente López Obrador presentó dos planes con los que el Gobierno enfrentará la crisis económica que viene con la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. Primero, anunció un documento que envió a la Secretaría de Gobernación y a la Consejería Jurídica del Ejecutivo para publicar los lineamientos en el Diario Oficial de la Federación. Entre las medidas anunciadas están el no despido de personal de las dependencias del Ejecutivo, pero sí la suspensión de nuevas contrataciones; a los servidores públicos de más alto rango se les reducirá su salario en 25% y no recibirán aguinaldo, incluso en contra de sus derechos laborales; dejará de ejercer el 75% de servicios generales y suministros, esto es, dejarán de contratar proveedores gubernamentales con los que opera el gobierno; finalmente desaparecerán 10 subsecretarías, pero reubicarán al personal para no pagar la edificios, vehículos e inmuebles. Lo que se ahorre será canalizado para enfrentar la crisis económica Y hasta ahí su plan de austeridad, sólo recortes a lo que ya había. Lo que no va a tocar son los programas y proyectos prioritarios: pensión a adultos mayores y personas con discapacidad, becas para mujeres trabajadoras y las “Benito Juárez”, la construcción de 100 universidades públicas, programas “la escuela es nuestra” y “Jóvenes construyendo el futuro”, entre otras. La Guardia Nacional, las construcciones del nuevo aeropuerto, la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya continúan. AMLO dijo que estas medidas protegerán al 70% de las familias mexicanas, equivalente a 25 millones de hogares

El segundo plan lo anunció el sábado y consta de diez puntos con los que pretende apoyar a las clase media y a las grandes corporaciones: que no haya corrupción, bajar gasto del gobierno, garantizar libertades, estado de derecho, paz con justicia, no aumentar impuestos, no subir combustibles, bajar tasas de interés, más inversión en obras y aprovechar el T-MEC. O sea nada, por lo menos nada nuevo o que no haya dicho desde que estaba en campaña y que implementó desde el primer día de su gobierno. Sin embargo estas medidas (que no son propias de la actual crisis, sino que son anteriores a la pandemia, es decir que esos recursos fueron asignados previamente basándose en padrones realizados con anterioridad) son insuficientes para el tamaño del problema que se avecina. En el estudio de Guillermo Cejudo y Natalia Torres, publicado en Animal Político el 15 de abril, se advierte que cerca de 69 millones de mexicanos caerán en la pobreza debido a que la crisis impactará a las personas que viven al día y que actualmente no perciben ingresos. Esta situación se agravará con la crisis, pues de los 52.4 millones de personas que vivían en pobreza antes de la pandemia, cerca del 60% no recibe apoyos gubernamentales. A estos números hay que sumarle los que se incorporarán en los próximos meses. El dinero que está pensado, destinado y reorientado no alcanzará. Este es el momento para ampliar la inversión pública, para garantizar algo de seguridad económica para todos, no para recortar. Es momento de replantear la política social, una que funcione y que no sea el asistencialismo de compra de votos. México necesita de más Estado, no menos. @cromerogabriell


Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

A través de la campaña “Sin energía no hay agua”, BCS se suma a los Organismos Operadores Municipales para que CFE no corte el suministro de energía eléctrica durante la contingencia generada por el Covid19 y, además, que las tarifas que se les cobren de manera permanente sean de servicios públicos y no industriales

Gestiona Gobierno estatal apoyo a Organismos Operadores municipales frente a la contingencia CPS NOTICIAS

L

a Paz.- La Comisión Estatal del Agua (CEA BCS), como miembro de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México (ANEAS), se suma en apoyar a los 5 Organismos Operadores Municipales del Estado, derivado a la emergencia sanitaria generada por el virus SARSCoV2, COVID 19, gestionando que cuenten con un suministro de energía eléctrica continuo y se ajusten las tarifas eléctricas, informó Jesús Antonio Solano Leyva, titular de la CEA BCS. Ante la presente emergencia sanitaria, la prestación de los servicios básicos de abastecimiento de agua y el saneamiento son servicios indispensables para la salud y bienestar de la población, por corresponder a un derecho humano; por ello, es necesario que se asegure que la ciudadanía cuente con este recurso. “En las últimas semanas no tan solo se ha dado un incremento en la demanda promedio nacional de un 30%, sino que además la capacidad económica de los mexicanos y actividades productivas se han visto disminuidas; esto se ha reflejado negativamente en la recaudación de los servicios de agua potable hasta en un 50% a la baja, colocando a los Organismos en la disyuntiva entre pagar energía eléctrica

o pagar sueldos del personal operativo”, recalcó. Asimismo, Solano Leyva dijo que a pesar de este hecho, los miembros de la Asociación Nacional de Entidades del Agua, se han comprometido con los mexicanos a no interrumpir al servicio de agua potable por falta de pago; por lo que, para no poner en riesgo la dotación de agua potable de los hogares, hospitales y centros de salud, se ha solicitado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Secretaría de Energía, a la Comisión Reguladora de Energía y a la Comisión Federal de Electricidad, que bajo ningún motivo, la CFE suspenda el suministro de energía eléctrica a los prestadores de los servicios de agua y saneamiento de México. Por lo tanto, Jesús Solano precisó que se pide que la medida sea aplicada para quienes no puedan cubrir el pago de sus servicios debido a la disminución de sus ingresos, ya que se considera que las amenazas de corte por parte de la CFE a los Organismos Operadores son delicadas, sobre todo en un escenario como el actual. Para finalizar, refrendó que las tarifas eléctricas a los prestadores de servicios de agua y saneamiento, se dejen de clasificar como usuarios industriales y se reconozca como una tarifa de servicio público, de interés nacional y con función social, haciendo mención que “Sin Energía No Hay Agua”.

MARTES 28 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

9

LOCAL

Benefician con agua potable gratuita a 30 mil habitantes de Los Cabos CPS NOTICIAS

L

a Paz.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (Sepuim), inició el programa emergente gratuito de entrega de este recurso hídrico en el municipio de Los Cabos, para que familias en situación de vulnerabilidad puedan disponer de agua potable durante este periodo de contingencia, así lo informó Genaro Ruiz, titular de dicha dependencia estatal. En ese sentido, destacó que es indispensable que los ciudadanos que no tienen acceso a este servicio público puedan contar en sus hogares con el vital líquido, para realizar las medidas de

prevención e higiene recomendadas por las autoridades de salud. “Siguiendo las indicaciones del Jefe del Ejecutivo estatal, en coordinación con la Asociación de Hoteles de Los Cabos y el Ayuntamiento que encabeza Armida Castro, emprendimos esta iniciativa para que a familias de Cabo San Lucas y San José no les falte el agua y puedan hacer las labores de limpieza y desinfección en sus casas para contrarrestar la propagación del Covid19. Estamos hablando de que llegaremos aproximadamente a 30 mil personas de todo este municipio”, señaló. De igual manera, dijo que ya se encuentran las

rutas establecidas para las dos delegaciones, las cuales serán cubiertas por 8 pipas que tendrán una frecuencia para surtir de dos veces por semana, por lo que se pide a la población hacer uso racional y responsable del recurso hídrico. Para finalizar, agradeció la unión de esfuerzos y el trabajo en equipo a las constructoras South Baja y Urconsa, quienes se sumaron con 4 pipas para este programa; a los grupos Pueblo Bonito y Questro, a los hermanos Castillo (Mamoyas), así como a la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), la Comisión Estatal del Agua (CEA BCS) y la Junta Estatal de Caminos (JEC).

Foto: Cortesía

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Foto: Cortesía

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

La Sepuim en coordinación con la Asociación de Hoteles de Los Cabos, el Ayuntamiento de dicho municipio, así como la CEA BCS, JEC y la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social, dieron en marcha con el programa emergente de entrega de agua gratuita en San José del Cabo y Cabo San Lucas.


10

LOCAL

MARTES 28 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Dan apertura a sistema Ceneval para ingreso a escuelas normales

Foto: Cortesía

CPS NOTICIAS

Christopher Amador Cervantes, director del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), informó que en la explanada de la Unidad Cultural Jesús Castro Agúndez, el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) habilitó carpas en dicho recinto, para otorgar información precisa a familiares de personas internadas con Covid-19 en el mencionado hospital.

Habilita IMSS carpas para brindar información a familiares de pacientes con Covid-19 CPS NOTICIAS

L

a Paz.- Siguiendo con el compromiso de solidarizarse con la sociedad sudcaliforniana ante esta emergencia sanitaria, Christopher Amador Cervantes, director del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), informó que en la explanada de la Unidad Cultural Jesús Castro Agúndez, el Instituto Mexicano de

Seguro Social (IMSS) habilitó carpas, así como personal para otorgar información precisa a familiares de personas internadas con Covid-19 en dicho hospital. El funcionario estatal destacó que un familiar por paciente podrá recibir información en un horario de 10:00 a 11:00 y 18: 00 a 19:00 horas de lunes a domingo, esto con el objetivo de evitar que se concentre un gran número de personas, “debemos seguir

Continúa SEP con agenda educativa para Nivel Medio Superior CPS NOTICIAS

L

a Paz.- Con el propósito principal de que los jóvenes sudcalifornianos no trunquen sus estudios de nivel Medio Superior por la situación actual de confinamiento, la Secretaría de Educación Pública a través de los diferentes subsistemas de Educación Media Superior continúa trabajando con la agenda escolar establecida antes de la suspensión de clases a tra-

vés de plataformas digitales, grupos en redes sociales y vía telefónica con alumnos y padres de familia, indicó Cristina Talamantes Cota, coordinadora de Educación Media Superior en la entidad. En ese sentido, la funcionaria de SEP informó que a fin de brindar seguimiento y el apoyo académico necesario a todos los educandos de la entidad, los docentes de los diferentes subsistemas de bachilleratos se encuentran realizando reuniones virtua-

participando y apoyando la cultura de la prevención, por ello se tomaron medidas precisas para que los recintos que se encuentran en la Unidad Cultural no estén expuestos, por ese motivo se determinó que se realice solo al aire libre en el área de la explanada”, añadió. De igual manera mencionó que, la dependencia a su cargo sigue sumando esfuerzos con la actual administración estatal para implemen-

tar mejores medidas que fomenten el cuidado y participación ciudadana durante esta contingencia. Para concluir, Amador Cervantes informó que los recintos del Instituto seguirán implementado actividades de fomento a las bellas artes en línea y de las cuales podrán acceder de manera gratuita a través de la página de Facebook Radio Cultura ISC o el sitio web www.culturabcs.gob.mx.

les de manera permanente, en donde resuelven dudas de los trabajos ya establecidos para fortalecer los aprendizajes claves. Talamantes Cota mencionó que, debido a las condiciones de emergencia sanitaria, se han ido implementando estrategias para mantener la comunicación con los estudiantes y dar continuidad al ciclo escolar, de tal manera que se pueda concluir el semestre a medida de lo posible y al incorporarse a clases tentativamente para el mes de junio y priorizar con aquellos alumnos que tuvieron dificultades para realizar los

trabajos debido al acceso a internet. La Coordinadora de Educación Media Superior en el estado, destacó que hoy la prioridad es la prevención de la comunidad escolar ante la pandemia del coronavirus, por lo que la SEP trabaja de manera coordinada con los subsistemas estatales y federales, para ofrecer en la medida de las posibilidades de cada estudiante enseñanzas de calidad; asimismo dijo que se considera el inicio del próximo ciclo escolar para reforzar las situaciones particulares de alumnos con rezago.

L

a Paz.- Con el propósito de avanzar con algunos procesos educativos a medida que la contingencia sanitaria lo permita, la Secretaría de Educación Pública en Baja California Sur, dio apertura al sistema Ceneval para que los jóvenes interesados en ingresar a escuelas normales, realicen el pre registro correspondiente del 23 de abril al 12 de junio del 2020 en www.ceneval. edu.mx, informó Idalia Parra Castro, jefa del Departamento de Educación Normal. Al respecto, la funcionaria de SEP indicó que los interesados en iniciar sus estudios de nivel Superior en las escuelas formadoras de docentes sudcalifornianas, deberán entablar comunicación con los planteles de su elección a través de las páginas oficiales y redes sociales para recibir orientación y llevar a cabo este proceso con efectividad. La jefa de educación normal en la entidad mencionó que la convocatoria de ingreso para instituciones formadoras de docentes en Baja California Sur, se encuentra publicada en la página oficial de SEP www.sepbcs.gob. mx, ahí los alumnos podrán consultar las bases y posteriormente comunicarse con la escuela seleccionada para resolver dudas como llenado de pre registro, forma de pago, entre otros. Parra Castro subrayó que para la SEP es importante avanzar con los procesos educativos que ya se tenían publicados, sin embargo existen algunos que por la situación actual de resguardo y distanciamiento social, no ha sido posible efectuarlas, sin embargo se buscan las alternativas para continuar ofreciendo un servicio de calidad a todos los jóvenes sudcalifornianos.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 28 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

local

11

Foto: Julio Parra.

“Este año cancelarán desfile de la clase obrera” José Ángel Ruiz Castro Por esta ocasión no marcharán los mil 300 burócratas en el desfile del primero de mayo Esmeralda Ocampo

S

an José del Cabo.- Ángel Ruiz Castro, secretario general del Comité Ejecutivo de Burócratas sección Los Cabos, reveló que este año, derivado de la contingencia sanitaria por el Covid-19, el tradicional desfile de la clase trabajadora del 1ro de mayo, Día del Trabajo se suspenderá, por lo que indicó, alrededor de mil 300 sindicalizados por esta ocasión no marcharán; por igual forma destacó que quedarán suspendidos los festejos del Día del Niño así como el Día de las Madres, ello, dijo, acatando las indicaciones emitidas por la Secretaría de Salud de evitar las aglomeraciones y eventos masivos. “Se acercan esas fechas muy importantes para la clase

días tan importantes para la clase trabajadora, para los niños hijos de los trabajadores y las madres trabajadoras de nuestro sindicato”. Destacó que no dejarán pasar desapercibido el Día del Trabajo para manifestar las inquietudes de la clase trabajadora de forma pacífica mediante medios digitales. “El llamado a los burócratas es el permanecer en casa por la salud de todos; cabe destacar que el 1ro de mayo no pasará desapercibido ya que nos podremos estar manifestando por medios digitales desde nuestras casas, pero sí hacerlo con esa gran responsabilidad que nos vienen diciendo las autoridades. Es muy importante que la clase trabajadora siga alzando la voz por sus derechos, ya que en México hemos tenido esta gran libertad de expresión y ustedes mis-

trabajadora, el Día del Trabajo como también vienen las fechas del Día de las Madres y el Día del Niño, nosotros, respetando las instrucciones de la Secretaría de Salud a nivel nacional, la cual nos indica que tendremos que resguardarnos y quedarnos en casa por esta pandemia del coronavirus, por eso es que ahorita nosotros, ya teníamos programado para el 1ro de mayo que íbamos a llevar a cabo el desfile, pero por esta pandemia, hasta lo que tenemos ahorita entendido y acatando las instrucciones, tendremos que respetar esta decisión de resguardarnos y salvaguardar la seguridad y salud de los trabajadores, por lo tanto se suspenderán esos eventos, no habrá eventos masivos en esos días, posteriormente ya que si el tiempo nos permite, tendremos tiempo para festejar esos

Ángel Ruiz Castro, secretario general del Comité Ejecutivo de Burócratas sección Los Cabos.

mos como medios de comunicación son testigo de ello, cabe destacar que a nivel municipal estamos trabajando de la mano con las autoridades locales, así como el Gobierno del Estado, y sabemos la situación que conjuntamente estamos viviendo con esta crisis de salud, por lo cual siempre hemos sido muy respetuosos”. Por igual forma reconoció que las autoridades municipales han tenido una gran responsabilidad con la clase trabajadora, y desde el inicio de la contingencia sanitaria mandaron a resguardar a los trabajadores que tienen problemas de salud como hipertensión, diabetes, así como a los sindicalizados mayores de 65 años. Además, reconoció la gran labor que han estado realizando los colaboradores que se han mantenido al frente pese a la

contingencia sanitaria que se vive, con tal de seguir prestando los servicios a la comunidad cabeña. Para finalizar, hizo un llamado a la clase trabajadora del municipio de Los Cabos: “Los invito a que tengamos un poco de paciencia y hay que quedarnos en nuestras casas, ya que principalmente está la vida de sus esposas e hijos, la salud de nosotros y nuestras familias es muy importante. Nosotros seguimos trabajando por medio de los delegados de trabajo para ver en qué situación está la clase trabajadora, hasta ahorita, lo digo con mucha alegría, ningún trabajador ha sido perjudicado con la pandemia del coronavirus y ojalá y así sigamos, ya que los trabajadores tienen esa gran responsabilidad de resguardarse en sus casas”.

“Calle Heroico Colegio Militar en colonia 5 de Febrero en abandono desde hace 3 años”: ciudadana Esmeralda Ocampo

Foto: Julio Parra.

S

Enormes baches en esta vialidad de la colonia 5 de Febrero.

an José del Cabo.Graciela Hernández, ciudadana de la cabecera municipal, denunció ante las cámaras de CPS Noticias que la calle Heroico Colegio Militar en la colonia 5 de Febrero se encuentra prácticamente en el olvido desde hace más de 3 años, ya que indicó, la vialidad se encuentra con enormes baches, así mismo dijo, hay mucha basura de cacharros que el camión de la basura no se lleva, pues indicó, si no está la basura en bolsas, los recolectores no la levantan: “Qué bueno que nos to-

men en cuenta, porque la verdad, esta calle yo creo que ya tiene más de 3 años que no tenemos botes de basura, que el camión recoge y sólo se lleva lo que está en bolsas y lo que no, ahí lo deja porque no es problema de él, es de nosotros mismos, pero si te das cuenta, en toda esta calle, hasta llegar a la esquina, siempre la vas a ver así, llena de basura, pañales, ropa tirada, televisores, colchones, de todo sacan, y esos baches pues igual, ya tienen más de 3 años así, que no los arreglan”. Dicha situación, dijo, les genera contaminación y un foco de infección a los ciudadanos, por lo que solicitó a las autoridades competentes que tomen cartas en el asun-

to; asimismo hizo un llamado para que brinden una solución permanente a los enormes baches que se encuentran en la vialidad. “Yo digo que todos deberíamos de tomar un poquito de conciencia y no arrojar la basura a la calle, y limpiar el frente de nuestras casas, porque yo intento mantener mi área limpia cuando puedo ya que yo soy diabética y no puedo andar mucho en el sol. De verdad me gustaría que nos tomaran en cuenta y que nos coloquen botes de basura, asimismo arreglen los baches tan gigantes que hay, y sobre todo a nosotros como vecinos nos hagan un llamado de atención para que tomemos conciencia”.


local

MARTES 28 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Entregan donación de caretas de protección por parte de la Fundación Familias por los Derechos Humanos

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Reforzarán rondines de vigilancia durante la contingencia sanitaria en Los Cabos

CPS Noticias

L

CPS Noticias

L Foto: Cortesía.

os Cabos.–Con la finalidad de brindar una herramienta más para seguridad y protección del personal del Ayuntamiento que continúa laborando, la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán realizó la entrega de 400 caretas de PVC con elástico y micas ajustables a la Dirección General de Servicios Públicos, Oomsapaslc, Seguridad Pública y a los servidores públicos de las diferentes áreas que trabajan todos los días en las brigadas de atención ciudadana, llevando apoyos asistenciales hasta el hogar de quien más lo necesita. Durante la entrega, la Primera Edil cabeña manifestó estar agradecida con la Fundación Familias por los Derechos Humanos AC, por sumarse a esta noble labor de proteger a quienes trabajan con riesgo constante de contagio, durante la actual contingencia sanitaria. “Es un esfuerzo pero no es un esfuerzo nuestro, es una gestión nuestra; alguien nos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

La Alcaldesa de Los Cabos realizó la entrega de 400 caretas de PVC con elástico y micas ajustables a la Dirección General de Servicios Públicos, Oomsapaslc, Seguridad Pública y a los servidores públicos de las diferentes áreas que trabajan todos los días en las brigadas de atención ciudadana.

vio trabajar en la contingencia y fue la Fundación Familias por los Derechos Humanos, que dijo:¿ocupan?, yo les mando; así que esta herramienta es para ustedes y para garantizar -a medida de lo posible-, que podamos permanecer sanos y ayudar hasta el último día de la contingencia”, expresó. Asimismo, explicó que la idea de la careta es proteger lo más posible la salud tanto del personal de las brigadas en las entregas diarias, como

del personal de Servicios Públicos, Seguridad Pública, Agua Potable y posteriormente se entregarán para el personal médico en hospitales de San José del Cabo y Cabo San Lucas. “Hoy estamos entregando 400 caretas de seguridad y para el día miércoles 29 de abril estaremos haciendo la entrega de 2 mil caretas para el personal médico en hospitales de San José del Cabo y Cabo San Lucas”, concluyó.

os Cabos. – En adición a los lineamientos ya implementados por el Gobierno Municipal para hacer frente a la pandemia por Covid-19, la Dirección Municipal de Salud en coordinación con la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, reforzarán los recorridos de vigilancia a lo largo de las colonias de Los Cabos, con el objetivo de mantener el orden y evitar aglomeraciones de personas en la vía pública, así lo informó el director municipal de Salud, Adán Monroy Justo. “No existe ningún problema cuando las reuniones o fiestas son de manera interna, con las personas que viven dentro de cada hogar; obviamente hay que utilizar la música a volumen considerable, sin afectar la privacidad de los vecinos”, detalló Monroy Justo. También aprovechó su participación para exponer que

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Foto: Cortesía

12

El Director Municipal de Salud informó que la vigilancia tiene como objetivo de mantener el orden y evitar aglomeraciones de personas en la vía pública.

todas las mañanas se puede observar un número excesivo de autos y personas, muchos de ellos sin necesidad aparente de estar en la vía pública, lo que aumenta el riesgo de contagio por Covid-19. En ese sentido, invitó a la ciudadanía a practicar la sana distancia: “cuando salgan en sus autos, que sea exclusivamente para ir por insumos comestibles, o en su defecto, hacia algún tipo de hospital, centro de salud o consultorio privado, pero por favor -en la medida de lo posible-, que solamente viaje una persona por cada vehículo y en los casos que se requiera muy necesariamente, vayan dos”, pidió el doctor. Para finalizar, Adán Monroy justo, manifestó que se espera que la sociedad ponga de su parte y acate las medidas sanitarias, así como la sana distancia, para evitar aumentar los casos de contagio y con ello prevenir que se saturen los servicios médicos.

CPS Noticias

L

os Cabos. – Luego de que un incendio dejara sin vivienda al señor Juan Silva Montaño, vecino de la colonia Lomas del Sol, tercera etapa en Cabo San Lucas, el Gobierno de Los Cabos que preside Armida Castro Guzmán le brindó apoyo con el material para reconstruirla. Bajo las intervenciones de la presidenta de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, a través de la Dirección Municipal

de Atención Ciudadana y el Sistema DIF Los Cabos, se hizo entrega de láminas, fajillas, barrotes, petatillo y un tinaco. El señor Juan Silva Montaño, comentó: “me hablaron por teléfono porque se me había quemado mi casa, yo estaba trabajando cuando esto ocurrió, el domingo 26 de abril y el Gobierno de Los Cabos a través de la solicitud de un vecino me apoyó con láminas, triplays y barrotes. Estoy muy agradecido con la señora Armida Castro Guzmán por la ayuda que me dio, muchas gracias”.

Asimismo otro de los afectados por el incendio y beneficiado por el Gobierno Municipal es el señor José Luis Nolasco García, quien dijo que no se sabe si fue algo provocado o un accidente, ya que él se encontraba dentro de su domicilio cuando le avisaron que estaba saliendo humo de la casa del vecino, por lo que él y su familia salieron corriendo y las llamas ya habían prendido totalmente la vivienda. Durante el accidente, el segundo afectado solicitó apoyo de todos los vecinos, quienes lograron sofocar el incendio

Foto: Cortesía.

Brindarán apoyo a vecino de CSL que perdió su vivienda en incendio

El señor Juan Silva Montaño, comentó que está muy agradecido con la señora Armida Castro Guzmán “por la ayuda que me dio, muchas gracias”.

en lo que llegaban los bomberos; una vez controlado el incendio solicitó ayuda al Ayuntamiento de Los Cabos para Juan Silva, a quien le ayudaron a la brevedad. Para finalizar, José Luis No-

lasco se mostró agradecido con la alcaldesa Armida Castro Guzmán por el apoyo que también le brindaron, ya que se le quemó su tinaco con el incendio y ahora tiene uno nuevo.


Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Convocan a concurso de diseño del Imagotipo Oficial de Casa de la Cultura de CSL CPS Noticias

L

os Cabos. – Las Casas de la Cultura son espacios que se encargan de generar el desarrollo artístico y cultural de la comunidad; su objetivo es preservar, transmitir y fomentar los valores culturales de la entidad. En el marco del aniversario número 30 de la fundación de la Casa de la Cultura de Cabo San Lucas -a celebrarse en el mes de mayo de 2020-, el Instituto de la Cultura y las Artes lanzó la convocatoria del Concurso de Diseño del Imagotipo Oficial de la Casa de la Cultura “Profra. Nieves Trasviña de Ceseña”. Dicho concurso se realiza con la finalidad de crear una imagen oficial y distintiva para la Casa de la Cultura, así como para seguir incentivando el desarrollo creativo de los individuos durante la cuarentena; en ese sentido, la convocatoria está dirigida principalmente a estudiantes, egresados y maestros de diseño gráfico, artistas o interesados en el área, así lo especificó la directora del ICA, Xóchitl Calafia Pozo Martínez. Al respecto, la coordinadora de la Casa de la Cultura Rubí Jacobo Asencio de Cabo San Lucas, anunció que la convocatoria inició el 22 de abril del año en curso y tiene como fecha límite hasta el 10 de mayo. Asimismo, explicó que como parte de la dinámica de selección, se realizará una selección preliminar de los 10 mejores trabajos, los cuales serán exhibidos en la página de Facebook del Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos y de la Coordinación de

Cultura de Cabo San Lucas, sin embargo, se seleccionará un único ganador. El diseño ganador será elegido por un jurado calificador conformado por especialistas en el área, y se hará acreedor a un premio de 10 mil pesos. Las características principales a tomarse en cuenta -detalló la coordinadora-, son: la representación de la imagen con la Casa de la Cultura, acorde a los talleres y eventos artísticos que ofrece, la capacidad de representar los valores culturales del municipio y la originalidad. Es importante mencionar que los diseños deberán enviarse al correo electrónico coorculturacsl@gmail.com en formato JPG, junto con los datos generales del diseñador: nombre, edad, teléfono y correo electrónico, así como la justificación del imagotipo. En caso de tener dudas sobre la convocatoria, Rubí Jacobo invita a los participantes a enviar un correo electrónico exponiendo sus dudas, el cual será contestado inmediatamente. Por último, la coordinadora de Cultura en Cabo San Lucas invitó a la ciudadanía a aprovechar esta oportunidad que surge en el marco de la contingencia que vive el destino, a causa del Covid-19, ya que es una oportunidad óptima que refuerza la campaña nacional “Quédate en Casa”, al tiempo que motiva el desarrollo artístico de los cabeños.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 28 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

local

13

Garantizan abasto de agua para instituciones de salud CPS Noticias

L

os Cabos. –Se han girado instrucciones para asegurar el abasto de agua a todas las instituciones de salud del municipio, ante la contingencia sanitaria originada por la pandemia del Covid-19, así lo informó el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapas), a través de subdirector general, Arturo Sandoval Montaño. El servidor público detalló que se han atendido instituciones como el Hospital General de Cabo San Lucas, al que recientemente se le abastecieron 40 mil litros de agua, para poder llenar sus cisternas y ayudar a que el hospital opere sin ningún contratiempo en todas sus áreas, garantizando agua

Foto: Cortesía

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

El servidor público detalló que se han atendido instituciones como el Hospital General de Cabo San Lucas, al que recientemente se le abastecieron 40 mil litros de agua, para poder llenar sus cisternas y ayudar a que el hospital opere sin ningún contratiempo en todas sus áreas.

para los procesos de higiene y sanitización. Añadió el director del Organismo, que no sólo abastecen de agua a hospitales, también a las instituciones de beneficencia como la Cruz Roja, el Honorable Cuerpo de Bomberos y diversas asociaciones sin fines de lucro, a quienes se les lleva

agua en pipas cada vez que lo requieren. Para finalizar, Sandoval Montaño aseguró que cuentan agua para continuar con el programa de reparto del vital líquido en pipas, pues los pozos de producción, la potabilizadora y la desalinizadora trabajan diariamente de manera normal.

Apoyan llamado urgente de madre cabeña CPS Noticias

L

os Cabos. – Durante el recorrido que realizó una de las brigadas del Gobierno municipal, que reparte despensas a quienes lo solicitan a través del centro de atención telefónica instalado en el Palacio Municipal, se atendió de manera urgente a una madre, que con lágrimas en los ojos solicitó se le otorgara un apoyo. La señora de nombre Gladis Valdés Vilchis, contó que su hija -paciente oncológiconecesita el apoyo, ya que por su condición, debe de tener una alimentación específica y constante. Ante dicha situación y viendo cómo se iba agravando, buscó la manera de acceder a los apoyos otorgados por el XIII Ayuntamiento de Los Cabos. Valdés Vilchis detalló que escuchó en las calles del Pre-

dio Ejidal mejor conocido como “La Ballena” primera etapa, que sus vecinos entraban y salían de las casas, al asomarse notó la presencia de varias camionetas del Gobierno de Los Cabos con despensas, por lo que decidió salir y acercarse; la cuadrilla 12 -que realizaba las entrega por esa zona-, escuchó la petición de la mujer y de manera inmediata le entregó el apoyo de víveres. La beneficiada agradeció a la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, el apoyo que recibió de mano de representantes del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) Los Cabos, la Dirección Municipal de Desarrollo Rural y Urbano y la Dirección Municipal de Turismo, quienes de manera conjunta participan en la entrega de víveres para las familias cabeñas. Ante el hecho, la directora general del DIF Los Cabos, Be-

Foto: Cortesía

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

La beneficiada agradeció a la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, el apoyo que recibió de mano de representantes del SMDIF Los Cabos, la Dirección Municipal de Desarrollo Rural y Urbano y la Dirección Municipal de Turismo.

renice Yáñez Valenzuela, aseguró que en todo momento se está al tanto y atendiendo las peticiones. Recordó que el área a su cargo -de manera habitual-, cuenta con médicos para poder brindar atención a las personas de escasos recursos y en estado de vulnerabilidad. Para concluir, dijo que los doctores altamente calificados también participan en las brigadas y de requerirse, están al servicio de quien lo necesite.


LA PAZ

14

MARTES 28 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Más de 50 trabajadores de la salud se han contagiado de Covid-19 Foto Bismarck Moyrón

L

a Paz.- Unos 53 trabajadores de hospitales de Baja California Sur, entre médicos, personal de enfermería y administrativos, han dado positivo a coronavirus. El secretario de Salud en Baja California Sur, Víctor George Flores, confirmó 7 casos en la SSa, además de Heriberto Soto Haro, director de servicios de salud en la entidad, quien ya se recuperó y se incorporó a trabajar. George Flores reveló que de esos siete casos, dos están hospitalizados y el resto está en resguardo domiciliario. Por su parte José Luis Ahuja Navarro, titular de la oficina de representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en BCS, confirmó el contagio masivo de coronavirus en el Hospital General de Subzona con Medicina Familiar número 26 en Cabo San Lucas que alcanzó a 42 empleados de salud el pasado 2 de abril. Expuso que de ese total 17

El secretario de Salud en Baja California Sur, Víctor George Flores, confirmó 7 casos en la SSa, además de Heriberto Soto Haro, director de Servicios de Salud en la entidad, quien ya se recuperó y se incorporó a trabajar.

Las familias de mayor necesidad colocan un pañuelo rojo en la espera de que les entreguen una despensa

Viviendas colocan pañuelo rojo en sus puertas en solicitud de ayuda alimentaria Personas que han quedado desempleadas o que pertenecen a grupos de riesgo y no pueden salir, colocan un trapo rojo en la entrada de sus hogares como símbolo de necesidad DANIELA PÉREZ

L

Foto: Rossy Díaz.

EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ

Unos 53 trabajadores de hospitales de Baja California Sur, entre médicos, personal de enfermería y administrativos, han dado positivo a coronavirus

ya se recuperaron y se incorporaron a sus labores, el resto presenta un estado clínico estable, ninguno requirió ventilación asistida, se encuentran en aislamiento y vigilancia domiciliaria. Una fuente cercana del

Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), informó la alta de un enfermero con Covid, mientras que cuatro personas están en aislamiento y vigilancia domiciliaria.

9 mdp destinó Gobierno del Estado para despensas

L

a Paz.- Por la emergencia sanitaria el Gobierno de BCS destinó cerca de 9 millones de pesos para la entrega de paquetes nutricionales. El secretario del Trabajo y Desarrollo Social, Gustavo Hernández Vela Kakogui informó que entregarán en todo el estado 40 mil despensas a familias vulnerables. El funcionario estatal ex-

Foto: Rossy Díaz.

EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ

El secretario del Trabajo y Desarrollo Social, Gustavo Hernández Vela Kakogui, informó que están llevando las despensas a todo el estado.

puso que es con recursos propios y desde el miércoles pasado arrancaron en coordinación con la Alianza Comunitaria BCS recorrido a varias zonas vulnerables. Expuso que la meta por parte del Gobierno del Estado son 40 mil paquetes

alimentarios en todos los municipios, y si es necesario podrán adquirir más despensas para cubrir la emergencia sanitaria. Señaló que la Alianza también entregará 40 mil unidades de las diversas donaciones que están recibiendo.

a Paz.- En algunas colonias de la ciudad de La Paz como La Ladrillera, Ciudad del Cielo y Agustín Olachea Avilés, han empezado a colocar un trapo rojo en la entrada de sus casas como símbolo de necesidad alimentaria, por lo que esta señal de ayuda que inició en otros estados de la República, ahora demuestra la gran necesidad que enfrentan las familias sudcalifornianas ante la pandemia. Entre los hogares que portaban este indicativo, estaba el de Rosa María Salgado, una persona de la tercera edad, misma que decidió colocar uno de estos pañuelos rojos en el cerco de su casa, ya que nos comentó que está a cargo de su madre y desde que empezó la cuarentena, ambas han decidido resguardarse por pertenecer al grupo de riesgo ante la pandemia, y no han podido realizar compras en los supermercados, “no puedo porque a mi me da mucho miedo de que vaya a contagiarla o algo, y mejor aquí nos la pasamos”. Aclaró que ella recibe

una pensión por parte del Gobierno del Estado, con la que han subsistido las dos con dificultad, “mi madre depende de mí, de mi pensión compro pañales porque no recibo otra ayuda, yo soy la que la sostengo, y me la he visto muy difícil porque está todo muy caro, apenas entracalándose con la tarjeta de crédito sale uno adelante”. Mencionó que colocó el trapo rojo en la entrada de su casa por una recomendación por parte de una vecina, y a partir de entonces se ha corrido la voz con el resto de los colonos, por esto, al recorrer estas colonias, la mayoría de sus fachadas tienen su pañuelo rojo en la espera de que alguna autoridad les visite y entregue algún tipo de apoyo alimentario, “y empezamos a poner trapos rojos todos, pero no han llegado, es que dicen que poco a poco porque ellos andan coordinados y sé que han ayudado a mucha gente de acá arriba, pero pues poco a poco tienen que sacar las colonias, o no sé si se irán con los más necesitados, porque hay unos que están peor que nosotros, nosotros tenemos un ingreso y hay gente que lo ocupa más”, mencionó al referirse a las personas que se dedican al comercio ambulante.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MARTES 28 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LA PAZ

15

Otorgan los primeros créditos a Pymes sudcalifornianas

DANIELA PÉREZ

L

Caso negocio sudcaliforniano Alejandro Aguirre Chávez, quien es especialista en medicina de rehabilitación y propietario de un consultorio particular, aplicó a este apoyo desde el día 21 de abril, y se encuentra en la espera de que le sea depositado el apoyo. Señaló que a pesar de que el apoyo no es suficiente, este representa una ayuda para poder enfrentar la nómina de una quincena y la oportunidad para las empresas de sobrevivir al mes de mayo, “yo que tengo 9 empleados,

creo es una cantidad modesta, pero lo interesante es que marca una pauta porque por primera vez, ante una emergencia de este tipo, el apoyo llega a nivel calle y microempresa, porque por lo regular estos apoyos se quedaban en los intermediarios y no llegaban a abajo; no es suficiente, pero es un respiro para quienes hemos perdido nuestro flujo de efectivo”. También señaló que el trámite y la ejecución del programa fue sumamente rápido, y funciona realmente como un crédito a la palabra, “no te están pidiendo si estás en el buró de crédito, si vas a dar algo en garantía, ni siquiera te están pidiendo una firma, solo llenas un formato en internet y das tu palabra de que vas a hacer el pago en tiempo y forma”. Finalmente, señaló que debería ser un crédito revolvente que, al terminar de pagarlo, se otorgara otro crédito por una cantidad mayor, “porque el efecto de esta situación va a afectar a los negocios durante muchos meses, quizás todo el año fiscal”.

Foto Bismarck Moyrón

a Paz Desde la Federación se anunciaron los Créditos a la Palabra, los cuales son préstamos de 25 mil pesos a las pequeñas y medianas empresas (PYMES), mismas que ya han sido otorgados a algunas empresas sudcalifornianas para hacer frente a los efectos del Covid-19 en la economía. El programa de Crédito Solidario busca beneficiar a 640 mil empleadores o empresarios que mantuvieron su plantilla laboral durante el último trimestre del año, y cuyos trabajadores se encuentran inscritos al padrón de beneficiarios del IMSS. Desde el día 21 de abril, el portal www.IMSS.gob.mx habilitó el apartado “Apoyo Solidario a la Palabra”, para obtener este apoyo, donde los usuarios deben ingresar su RFC y el sistema indica si es o no candidato, después procede a llenar una solicitud con el nombre, teléfono, dirección, CURP y una cuenta bancaria, y posteriormen-

te reciben la transferencia bancaria por 25 mil pesos. El crédito se empieza a pagar a partir del cuarto mes que se otorga el apoyo, durante 36 meses con intereses que van desde el 6% para empresas de 1 a 5 empleados, y aumenta dependiendo de la cantidad de éstos. El número para mayor información es el 8006232323, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas, y sábado y domingo en un horario de 8:00 a 14:00 horas.

Los apoyos son para pequeñas y medianas empresas que tengan de 1 hasta 50 empleados

Foto Bismarck Moyrón

Hasta el 26 de abril se habían aprobado 332 mil créditos en toda la República, mientras que este 27 de abril se inició con la dispersión de los apoyos a las cuentas bancarias de los empleadores

Consulta externa ha hecho que pacientes tengan que pasar larga espera o bien, constantes cancelaciones en sus citas

Pacientes de consulta externa denuncian cancelación y larga espera en Hospital Salvatierra Los pacientes consideran que debería de darse prioridad a otros casos que sin ser Covid-19, son también una prioridad DANIELA PÉREZ

L

a Paz.-Actualmente en el Hospital Salvatierra los pacientes de consulta interna señalan que padecen de larga espera, e incluso sus citas han sido canceladas y/o reagendadas En atención a una denuncia ciudadana, Vianey Alicia Paredes Ávila mencionó que acudió al Hospital Salvatierra para llevar a su hermano Fermín a consulta externa, y a pesar de su situación, les indicaron que no hay atención hasta nuevo aviso. “Nosotros tenemos citas aquí en el Hospital Salvatierra por una hernia que trae mi hermano, pero venimos y nos dan para atrás y él ahorita ya tiene mucho dolor; aquí nada más nos dicen que hasta nuevo aviso”, explicó. Menciona que su cita en consulta externa se la dieron desde febrero, desde que le han cancelado y reagendado constantemente, “pues mira, aquí tenemos desde febrero, nos tienen dando citas, y ahorita con esto que pasó del corona-

virus no nos dan ninguna solución”. Mencionó que teme por la salud de su hermano, ya que existen otras urgencias que necesitan ser atendidas, además del coronavirus, y solicitaron que también se les dé prioridad, “consecuencias que puede tener es que se le puede reventar, tener una convulsión o ya venir con motivo de una emergencia, como una trombosis y se puede desangrar… yo pienso que nos van a dejar morir solos”, mientras que señaló que debería de haber más asistencia, ya que existen personas que deberían de ser prioridad también, “darle prioridad a los casos que son más de peligro, como esto”. Además de las dificultades económicas, las personas con alguna condición de salud tienen que lidiar con la atención hospitalaria y tratar de subsistir, “andamos en vueltas, gastando un dinero que no tenemos, nosotros vivimos en el Valle del Mezquite y ahorita yo no estoy trabajando por estar atendiendo a mi hermano, y pues él menos, sólo recibimos el apoyo de mi madre que nos manda desde Michoacán”.


16

LA PAZ

MARTES 28 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Se niega Gobierno del Estado a ministrar presupuesto al Congreso; caso lo llevan a la SCJN EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ

L

a Paz.- Desde hace un mes los 21 diputados del Congreso de BCS y algunos asesores parlamentarios no reciben salario debido al conflicto que existe con la Dirección de Finanzas. Al respecto, la diputada Mercedes Maciel Ortiz, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, dijo que al negarse el Gobierno estatal a dispersar el recurso a las nuevas cuentas bancarias, entiende que hay un franco objetivo de lesionar al Poder Legislativo. Por tal razón, explicó que interpusieron una controversia constitucional urgente ante la SCJN por impedir el adecuado funcionamiento del Poder Legislativo. Explicó que el conflicto surgió luego de que remo-

El Gobierno de BCS impide el adecuado funcionamiento del Poder Legislativo.

vieron del cargo a María Francisca Covarrubias Sánchez como encargada de la Dirección de Finanzas y al nombrar a otra persona, se amparó y con esto hizo la solicitud a diferentes autoridades que se le siguiera tratando como directora de Finanzas.

Explicó que el documento lo mostró al secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, Isidro Jordán Moyrón y por esta situación se niegan a ministrar al Congreso su presupuesto.Si bien dijo respetan su opinión, consideró que debe respetar la autonomía

del Congreso del Estado ya que las cuentas bancarias no están a nombre de una persona sino de una institución, en el que nada tiene que ver quién sea el director o directora de Finanzas.Ante esta negativa confimó que acudieron con una controversia a la

SCJN y están a la espera del resolutivo. “Si bien respetamos su opinión, considero que debe respetar la autonomía del Congreso del Estado ya que las cuentas bancarias no están a nombre de una persona sino de una institución en el que nada tiene que ver quién sea el director o directora de Finanzas”, respondió. La diputada local confía en que la SCJN les dará la razón y con ello van a poder apoyar en este momento a la población en esta crisis sanitaria, toda vez que definieron reorientar el presupuesto del Congreso por lo menos con 4 millones de pesos. De momento dijo que se están haciendo pruebas para arrancar con las sesiones virtuales este martes, y uno de los puntos de acuerdo más importantes que abordarán será sobre por qué el resguardo en casa ha generado mucha mayor violencia en los hogares.

EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ

L

a Paz.- El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), puso en marcha un “Plan de Alivio” para apoyar a los trabajadores acreditados ante la emergencia sanitaria derivada de la pandemia de Covid-19. Iván Eduardo García Ibarra, director estatal de Fonacot en Baja California Sur, explicó que los trabajadores financiados por ese organismo podrán diferir sus pagos de abril y mayo, hasta el final de su crédito, sin intereses ni cargos

moratorios. “Las personas o acreditados que no puedan cubrir sus mensualidades del mes de abril y de mayo, el monto se les va a diferir al final de su crédito. Las mensualidades van a ser sin cargos moratorios o intereses adicionales a lo que ya se pactó cuando adquirieron su crédito. El aplazamiento que se va a hacer con los créditos no va a repercutir en el historial crediticio, tampoco se va a reportar al Buró de Crédito”, indicó. Para poder acceder a este beneficio explicó que el trabajador deberá acudir al área de recursos humanos de su centro laboral para reportar la

incidencia de menos. “El historial crediticio con el Instituto no se verá afectado por el aplazamiento de estas mensualidades, por lo que quienes accedan a este beneficio podrán tramitar un crédito nuevo sin inconveniente, ya que tampoco se reportará la falta de pago de estos dos meses ante el buró de crédito”, señaló. Agregó que además de estas medidas, los trabajadores acreditados que pierdan su empleo recibirán el beneficio de protección de pagos que contrataron con su crédito, que incluye la cobertura de hasta seis mensualidades en caso de desempleo por cualquier causa.

Foto: Rossy Díaz.

Fonacot brindará apoyo a trabajadores durante la contingencia

Iván Eduardo García Ibarra, director estatal de Fonacot en Baja California Sur, informó sobre el “Plan de Alivio”


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

DANIELA PÉREZ

L

a Paz.- Los mercados municipales son un sector de la economía local que han resentido en gran manera los estragos del Covid-19, y a pesar de que siguen operando bajo las recomendaciones sanitarias, las personas han disminuido su visita a estos lugares. En el mercado Olachea, en la ciudad de La Paz, hay varios negocios que han preferido cerrar sus puertas temporalmente debido a que es insostenible su operación, mientras que hay otros que resisten la pandemia como es el negocio de verduras de José Jesús Casillas Pérez, quien mencionó que a pesar de que las ventas han bajado considerablemente, ha podido subsistir con un ingreso mínimo, “las ventas están muy caídas, pero sacamos para mantener a nuestra familia”. De igual manera, agradeció al Gobierno por permitir que los mercados sigan operando y a la

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 28 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

LA PAZ

17

Locatarios de Mercado Olachea, entre bajas ventas y cierre de negocios Con mucha dificultad, locatarios logran permanecer con ingresos mínimos que les permiten subsistir ante la pandemia

Foto Bismarck Moyrón

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Los negocios de ropa son los que han preferido cerrar sus puertas por ser insostenible y por no pertenecer a establecimientos esenciales

ciudadanía por continuar acudiendo a sus instalaciones y apoyarlos, “agra-

deciéndole a las autoridades que nos dejan seguir trabajando y no nos han

cerrado el mercado; a la ciudadanía gracias por su apoyo, su visita, sus com-

pras...”. Entre los negocios que han resultado más afectados se encuentra el de jugos y licuados, mencionó Genoveva Morales, ya que sus principales clientes estaban relacionados a actividades laborales y escolares, y actualmente sólo tiene servicio para llevar, “ahorita la gente sale muy poco, no hay trabajos, no hay escuela, y ellos eran mis clientes de la mañana, y se bajó a más del 50% la venta”. Genoveva señaló que tiene a su cargo dos empleadas, sin embargo, lo único que queda es sobrevivir y esperar a que pase la pandemia, “pues ahorita es esperar a que pase ya todo y a que se empiece a activar la gente, para que sea otra vez todo normal, pero todavía falta”.

Hasta ahora no existe un protocolo de actuación para el manejo de la basura de pacientes contagiados con Covid-19.

El director de Servicios Públicos Municipales de La Paz, Manuel Núñez Salas, declaró que no existe un protocolo específico para el manejo de los residuos de las personas con Covid-19 EDITH VELÁZQUEZ DOMÍNGUEZ.

L

a Paz.-El director de Servicios Públicos Municipales de La Paz, Manuel

Núñez Salas, declaró que al momento el área no cuenta con la información precisa de las personas contagiadas, por lo que no existe un protocolo específico para el manejo de los residuos de las personas con Covid-19. “Nosotros no recibimos una ubicación exacta de dónde están las personas contagiadas, por parte de las autoridades. Sabemos, nos publican cuántos contagiados hay, y hay una estadística que se está llevando, pero nosotros como encargados de la recolección no recibimos la información exacta”, dijo. En ese tenor, especificó que al no tener un proto-

colo especial de los residuos de las personas contagiadas, la compactación de la basura se realiza de manera habitual. “Lo que estamos haciendo es compactar la basura normal, estamos echando la capa de tierra que se echa y no estamos haciendo un trabajo diferenciado porque, no sabemos dónde queda el material infeccioso propiamente, pero la medida de prevención la estamos haciendo antes de llegar al destino final”, precisó. No obstante, detalló que se trabaja en la protección de los trabajadores con materiales de protección y con ello evitar que

los éstos se contagien y se propague aún más el virus. “Las instrucciones que nos ha dado el presidente Rubén Muñoz es, equipar al trabajador para su protección, primero protegerlos a ellos, porque están en un constante riesgo; si los hemos dotado de cubrebocas y guantes de látex para usarse debajo del guante de trabajo, material desinfectante corporal, les hemos dado gel antibacterial, jabón, además sanitizamos y desinfectamos las unidades de recolección en la dirección y cada vez que visitan el relleno sanitario”, agregó. En ese sentido, invitó

a la población a reportar cuando el trabajador de la recolección no acate estas medidas de protección, a las líneas de servicios públicos para tomar cartas en el asunto, al ser una obligatoriedad. Recomendó a la ciudadanía sacar los días que corresponde la basura, debidamente embolsada y bien cerrada, en la medida de sus posibilidades rociada con cloro; así como separar los residuos infecciosos o de salud en una bolsa aparte, de ser posible con alguna etiqueta, para que así el recolector tenga mayor cuidado con el manejo de la basura y evitar posibles contagios.


18

MARTES 28 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

MUNDO

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Europa y varios estados de EEUU inician su prudente salida del confinamiento AFP

W

Fotos: AFP

ashington, Estados Unidos.Varios países europeos y una decena de estados estadounidenses iniciaron este lunes en orden disperso una prudente salida del confinamiento impuesto para frenar el coronavirus, la única medida que se ha encontrado de momento para frenar la pandemia que ha causado más de 200.000 muertos en el mundo. Se han registrado más de tres millones de casos del nuevo coronavirus en el mundo, cerca del 80% de ellos en Europa y en Estados Unidos, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales. Ante la magnitud de la pandemia, el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que ese balance de víctimas podría ser inferior si el mundo hubiera “escuchado atentamente” a la institución. Ghebreyesus recordó que apenas había 82 casos fuera de China y ningún muerto cuando la OMS alertó sobre el coronavirus el 30 de enero. La organización recomendó entonces “encontrar los casos, realizarles pruebas, aislarles y buscar” a las personas que hubieran estado en contacto con enfer-

Tedros Adhanom Ghebreyesus director de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

mos, dijo el director. Según él, “los países que siguieron esos consejos están mejor que los demás. Es un hecho”. Estados Unidos, que critica la actuación de la OMS durante la pandemia y ha suspendido su contribución al presupuesto de la organización, no forma parte de esos países menos afectados. De hecho, con casi un millón de casos registrados y más de 55.000 fallecidos, es, de lejos, el país más golpeado por el Covid-19. Pero, frente al impacto económico de las medidas de la cuarentena, una decena de estados del país empezaron este lunes su desconfinamiento. - Escasez de pruebas de detección Los restaurantes en Georgia reabrieron sus puertas el lunes, luego de que las playas fueran abiertas el fin de semana, pese a las críticas de los expertos sanitarios que dicen que el distanciamiento social aún es necesario para frenar la propagación. “Nece sitamos un toque humano, contacto humano”, dijo a la AFP Kim Kaseta, de 64 años, encantada de estar en el restaurante

donde usualmente desayuna en Atlanta, en el que meseros y cocineros trabajan con mascarillas. La autoridades de Tennessee también permitieron a los restaurantes reabrir el lunes, y el gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció que las tiendas minoristas, restaurantes, cines, centros comerciales, museos y librerías podrán abrir desde el viernes con una capacidad permitida del 25%. Alaska, Oklahoma, Minnesota, Misisipi, Colorado y Carolina del Sur han comenzado también a permitir ciertas actividades. Esas decisiones llegan pese a que investigadores de Harvard y del sitio especializado en salud Stat advirtieran que la mayoría de los estados de Estados Unidos aún no tienen suficiente capacidad de detección de casos para plantearse relajar las órdenes de permanecer en casa tras el 1 de mayo.

Los estudiantes con máscaras faciales llegan a la Escuela Intermedia Huayu en Shanghai.

En Nueva York, el epicentro de la pandemia en el país, el confinamiento seguirá en vigor al menos hasta el 15 de mayo, una decisión aprobada por el 87% de la población del estado. - Europa En Europa, donde la pandemia ha dejado más de 1.400.000 casos y más de 126.000 muertos, la enfermedad comienza a parecer bajo control en los cuatro países más afectados Italia, España, Francia y Reino Unido. El primer ministro británico, Boris Johnson, que volvió el lunes al trabajo tras recuperarse de la covid-19, pidió paciencia a sus conciudadanos, al señalar que la curva de la epidemia “empieza a invertirse” pero deben seguir respetando el confinamiento. Johnson prometió medidas “en los

próximos días” aunque rechazó “desperdiciar los esfuerzos y los sacrificios” de los británicos “y arriesgarse a una segunda gran epidemia”. El Reino Unido registró 360 muertes este lunes, su saldo diario más bajo desde marzo. En España, donde se anunciaron este lunes 331 muertes, las autoridades afirman que el país ya logró doblegar la curva de contagios y comenzaron a suavizar el domingo el férreo confinamiento vigente desde el 14 de marzo, permitiendo salir a los niños a pasear o jugar en la calle una hora al día con uno de sus padres. El confinamiento fue prorrogado hasta el 9 de mayo incluido y el gobierno de Pedro Sánchez presentará el martes un plan de levantamiento progresivo de las restricciones. En Alemania y también en Austria gran parte de los comercios abrieron en los últimos días, con órdenes de “distanciamiento social” y obligación de llevar mascarilla en los


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

lugares públicos. En Francia, donde este lunes se registraron 437 muertes en 24 horas, el primer ministro, Edouard Philippe, revelará el martes la “estrategia nacional del plan de salida del confinamiento”, que debería empezar el 11 de mayo con la polémica reapertura de las escuelas. Italia, donde las industrias estratégicas reanudaron este lunes tímidamente su actividad, presentó su plan de desconfinamiento a partir del 4 de mayo, aunque las escuelas permanecerán cerradas hasta septiembre, al igual que en Rumania. - Vuelta al colegio en China En China, donde el coronavirus apareció a finales de 2019, los estudiantes de secundaria de Pekín y Shanghái volvieron el lunes a clase bajo grandes medidas de seguridad, con mascarillas y controles de temperatura, tras cuatro meses de vacaciones por la pandemia. “Estoy contenta, hacía demasiado tiempo que no había visto a mis compañeros de clase”, explicó a la AFP con una sonrisa Hang Huan, de 18 años,

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

frente al colegio secundario Chenjinglun, en el este de la capital china. “Les echaba mucho de menos”. La mayoría de escuelas primarias y de universidades de China siguen sin embargo cerradas. China logró contener la propagación del virus, que oficialmente dejó 4.633 muertos en el país. Pero ahora teme una segunda ola de contaminación con los casos “importados”, en su mayoría de chinos que vuelven al país. En los mercados, el precio del barril de petróleo estadounidense caía de nuevo este lunes, lastrado por la saturación de las estructuras de almacenamiento y en medio de tensiones persistentes entre países productores. - Preocupación por el estado de Derecho Por su parte la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pidió este lunes a los países que respeten el estado de derecho limitando en el tiempo las medidas excepcionales contra el coronavirus para evitar un “desastre” para los derechos humanos.

MARTES 28 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Bachelet también reclamó a Bangladesh que deje entrar a dos barcos errantes con centenares de refugiados musulmanes rohinyás. En Perú, donde se registran unos 730 muertos, el confinamiento durará hasta el 10 de mayo, pero el presidente Martín Vizcarra criticó que no se respeta. “No hay todavía la conciencia real de la magnitud del problema”, dijo. En Brasil, el cacique Raoni Metuktire, figura emblemática de la lucha contra la deforestación de la Amazonía, hizo el domingo un llamamiento internacional de donaciones para que los pueblos indígenas de Brasil puedan sobrevivir en aislamiento durante la pandemia. Por su parte, el mundo musulmán entró el lunes en su cuarto día de ayuno del ramadán pero sin rezos colectivos ni comidas compartidas, ya que las mezquitas están cerradas y las reuniones familiares prohibidas, aunque en países como Pakistán muchos ignoran estas medidas.Arabia Saudita levantó parcialmente el lunes su toque de queda total, excepto en la ciudad santa de La Meca.

Los pasajeros que mantienen la distancia al pararse sobre círculos azules en el suelo, esperan durante una fase de prueba en la estación de metro subterráneo San Giovani en Roma.

MUNDO

19

Foto: AFP

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Reclusos de la prisión de Izalco, al noroeste de San Salvador, durante una operación de seguridad dentro de la pandemia de coronavirus Covid-19.

Bukele da ultimátum a pandilleros mientras ordena sellar celdas NOTIMEX

S

an Salvador.- Las celdas que albergan a personas miembros de pandillas en El Salvador serán selladas para que los internos no puedan ver hacia afuera ni comunicarse a través de los pasillos, advirtió el presidente Nayib Bukele y aprovechó para plantear un ultimátum a los homicidas en el país. “Dejen de matar inmediatamente o los que pagarán las consecuencias serán ustedes mismos y sus homeboys. Están cerca de ustedes, de sus casas, de sus caletas, les quedan algunas horas”, expresó. Sobre el sellado de celdas, advirtió que los presos estarán adentro, “en lo oscuro, con sus amigos de la otra pandilla”. El mandatario señaló esto un día después de que su gobierno difundiera imágenes de decenas de personas privadas de su libertad semidesnudas que han sido hacinadas, esposadas con las manos en la espalda e intercambiadas de celda como parte del decreto de emergencia máxima en los penales. Bukele anunció entonces que las personas presas ya no serían separadas en pandillas dentro de los recintos carcelarios, sino encerradas indistintamente. Las condiciones en que fueron exhibidos los reos ha causado el rechazo de la comunidad internacional y generado dudas entre periodistas de distintos países. Además, el domingo 26

de abril el presidente ordenó a la fuerza pública hacer uso de la fuerza letal en caso de que sea necesario como medida de autoprotección o de defensa de la integridad de los salvadoreños, y prometió el acompañamiento jurídico del Estado para quien la utilice. Este lunes, el mandatario continuó lanzando advertencias contra las pandillas desde sus redes sociales. “En la calle seguimos capturando a todos los cabecillas de las tres pandillas, ellos irán a esas celdas selladas, el pandillero que ponga resistencia será abatido con fuerza proporcional y posiblemente letal por nuestra fuerza pública”, aseguró hoy desde Twitter. Bukele difundió un video donde cinco hombres encapuchados que dicen pertenecer a la pandilla Barrio 18 Sureño solicitan a la comunidad internacional que respalde a las personas presas en El Salvador, porque están siendo violados sus derechos humanos.“No es justo la manera en que están actuando con nuestros compañeros. Si quieren acabar con la violencia en el país no es la forma correcta, al contrario, con esas acciones van a terminar convirtiendo en un caos todo el país”, consideraron los encapuchados. El presidente Bukele aprovechó el videomensaje para reiterar sus advertencias contra las pandillas de El Salvador. “Ya salió la primera pandilla diciendo que ya no matarán salvadoreños, faltan dos”, dijo.


20

MARTES 28 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

país

Hay 15 mil 529 casos de Covid-19; inconveniente la exigencia de cubrebocas

Foto: Notimex.

En conferencia de prensa se dieron a conocer los pormenores del Covid-19 en nuestro país. En la imagen, José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología.

M

éxico.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, subrayó que las medidas implementadas por México ante la epidemia de COVID-19 están respaldadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU). A través de su cuenta oficial de Twitter @HLGatell, señaló que el pasado 22 de abril, representantes de la ONU y la OMS en México se refirieron a las medidas aprobadas por el Consejo de Salubridad General para hacer frente a la epidemia.

Mediante un video, el coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en México, Antonio Molpeceres, indicó que se concuerda plenamente con las medidas propuestas por las autoridades nacionales para afrontar la epidemia. “Es importante señalar que las medidas tomadas concuerdan plenamente y son coherentes con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, de hecho, la organización participa diariamente en la elaboración de estas recomendaciones”, expresó. Por su parte, el representante de la OMS/OPS en México, Cristian Morales Fuhrimann, aplaudió que las diferentes instituciones de salud en el país mantengan una coordinación y re-

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

M

cumentos científicos sobre la eficiencia del uso de cubrebocas en la población en general ante una epidemia. En seis estudios revisados sobre el uso de este dispositivo, detalló, no se encontró reducción alguna del riesgo de contagio, sólo una investigación encontró una reducción de la incidencia al asumir que del 10 al 50 por ciento de la población lo usa correctamente. “Por lo tanto, la conclusión de los científicos es que la evidencia no es concluyente para sustentar la utilización poblacional del cubrebocas para disminuir el número de contagios por infección de virus respiratorios”, comentó.

Medidas ante Covid-19, respaldadas por la OMS y ONU: Gatell Notimex

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Notimex

M

“Si por estar atentos al cubrebocas empezamos a reducir la atención de las otras medidas de mitigación, estamos desviando la atención y se reducen las medida más efectivas, (lo cual) podría ser inconveniente. “Hay algunos municipios en donde le ponen un gran empeño al tema del cubrebocas y otras medidas que son las fundamentales, como la suspensión de los trabajos no esenciales, no están siendo cuidadas con la misma intensidad”, apuntó. En ese sentido, informó que el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) realizó un estudio de revisión rápida de la evidencia, donde se revisaron do-

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

OMS advierte que pandemia de Covid-19 “está lejos de terminar”

Notimex

éxico.- En México ya son 15 mil 529 casos confirmados de COVID-19, de los cuales hay cinco mil nueve activos, y mil 434 defunciones las que se reportan hasta este lunes, informó el titular de la Dirección General de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra. En rueda de prensa, el funcionario detalló que desde el inicio de la epidemia se han estudiado un total de 71 mil 103 personas. En tanto, el país mantiene ocho mil 614 casos sospechosos y 46 mil 960 negativos. Detalló que durante las últimas dos semanas, la Ciudad de México, el Estado de México y Tabasco son las demarcaciones que contiene la mayor parte de casos activos, mientras que la incidencia general para el país es de 3.91. En tanto, el subsecretario de prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell señaló que, además de la falta de evidencia sobre que el cubre bocas pueda proteger a la población del virus, la exigencia de su uso por parte de algunos estados podría ser un inconveniente.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

conversión hospitalaria para atener la emergencia. Asimismo, celebró el convenio firmado entre la iniciativa pública y la privada, el cual podrá poner a disposición del sistema de salud mexicano más de tres mil 700 camas. También resaltó algunas de las medidas tomadas para enfrentar la situación en el plano económico. “Hay que resaltar los 30 mil millones de dólares del Banco de Mexico que se ponen a disposición de toda una serie de créditos para sostener las pequeñas y medianas empresas, los tres millones de créditos de 25 mil pesos mexicanos, el mantenimiento de los programas sociales y el anuncio de la creación de dos millones de empleos”, indicó.

éxico.- La Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió que dejar el confinamiento por COVID-19 precipitadamente puede tener consecuencias mayores en la economía a largo plazo. El director del Área de Emergencias, Mike Ryan, señaló que los Gobiernos se deben basar en los datos para volver a la normalidad y activar la economías, pero no sé puede hacer tan rápido y arriesgar que exista un rebote de casos. “Cada país tiene que lograr el equilibrio entre salvar vidas y salvar la forma de ganarse la vida. Si las restricciones se levantan demasiado rápido, pueden volver a tener que imponer confinamientos y tener un impacto económico incluso mayor; no hay una respuesta fácil, pero no debemos descartar que pueda haber un nuevo brote que requiera un nuevo confinamiento”, subrayó. Por su parte, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de organización, sostuvo que para evitar una segunda oleada de contagios de coronavirus en el mundo se debe tener una buena estrategia de salud pública. “Que haya una segunda oleada de contagios de coronavirus está en nuestras manos y podemos evitarlo con una buena estrategia de salud pública”, dijo. Indicó que “la pandemia está lejos de terminar” e insiste en que “tenemos mucho camino por delante y mucho trabajo por hacer”. La doctora María Vankekhove recomendó estar alertas y detectar nuevos casos, debido a que todas la personas siguen siendo susceptibles, ya que no existen investigaciones que avalen el desarrollo de anticuerpos inmunes a una segunda infección. Explicó que a cuatro meses de la pandemia en el mundo, no se puede decir que existe una respuesta de anticuerpos, por eso los Gobiernos deben respetar el confinamiento.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

martes 28 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

país

21

Esther Serrano Notimex

M

Foto: Archivo

éxico.- Unas 7.8 millones de personas podrían pasar hambre en México debido a que sus condiciones económicas y sociales son difíciles, sin embargo, se verán más afectadas durante la pandemia por COVID-19, alertó Bernardo Landeros, director de Banco de Alimentos para Todos IAP. Ante ello, dio a conocer que este organismo, parte de la red Cáritas de la Arquidiócesis de México, ha reforzado sus donaciones a la sociedad, principalmente, a los sectores más desfavorecidos, a fin de que haya el menor número de personas necesitadas de alimento durante el tiempo que permanezca la emergencia sanitaria, así como en las semanas en que se determine el retorno paulatino a las actividades. En entrevista para Notimex, detalló que Banco de Alimentos para Todos Institución de Asistencia Privada (IAP) cumple 25 años de respaldo a la sociedad mediante el apoyo de alimentos de primera necesidad, los cuales son entregados a través de una red de organizaciones sociales, grupos de ayuda y distintas parrroquias, a fin de que lleguen a manos de las personas con menores recursos. Landeros Anguiano dijo que el objetivo es evitar que la menor cantidad de mexicanos pasen hambre, por lo que llamó a la sociedad, grupos organizados, iniciativa privada, fundaciones, empresas, a todos los sectores en general, para que se sumen a las acciones de ayuda debido a que las carencias por las que atraviesan muchas personas ante la falta de recursos, se verán recrudecidas durante la

pandemia por coronavirus. En ese sentido, destacó que dicho banco de alimentos ha incrementado en 60 por ciento el número de solicitudes de apoyo de alimentos, por lo que concentran el envío de ayuda, principalmente, a madres jefas de familia, personas adultas mayores, enfermos de VIH y cáncer, a quienes viven en situación de calle y personas que han perdido su empleo. Bernardo Landeros dio a conocer que Alimento para Todos beneficia cada semana aproximadamente a 100 mil personas durante la contingencia, de los estados de México, Ciudad de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. Comentó que para brindar este apoyo se recuperan excedentes alimentarios o productos que, por alguna razón, no se logran comercializar en tiendas de autoservicio, centrales de abastos y otras empresas, pero que se encuentran en perfectas condiciones. Asimismo, Banco de Alimentos para Todos IAP recibe donaciones directas, las cuales son canalizadas a los sectores necesitados mediante las redes organizadas que pasan a los almacenes para, posteriormente, distribuirlos a distintos puntos de las entidades mencionadas. El titular de la asociación llamó a quienes deseen donar visitar la página de Internet http:/www.apt. mx, a fin de hacer llegar la ayuda y puso como ejemplo, que personal de salud de la unidad temporal hospitalaria en Centro Banamex ha recibido donaciones de Fundación Lala, lo que busca hacerse también en otras instalaciones médicas.El objetivo es dotar de alimentos y productos básicos a las familias más desfavorecidas, por lo que Banco de Alimentos para Todos IAP cuenta con un monitoreo para que todas las donaciones lleguen a su destino final.

El director de Banco de Alimentos para Todos IAP dijo que el objetivo es evitar que la menor cantidad de mexicanos pasen hambre.

Foto: Notimex

Casi ocho millones de personas podrían pasar hambre por pandemia

Esteban Moctezuma, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Inclusión, parte fundamental de Aprende en Casa: Esteban Moctezuma Notimex

M

éxico.- Esteban Moctezuma Barragán, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), señaló en reunión virtual con la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, que el programa Aprende en Casa es equitativo e inclusivo, pues se basa en los Libros de Texto Gratuitos. En comunicado, refirió que en el tema de discapacidad, los contenidos de este programa cuentan con close-caption, lo que permite a los estudiantes con discapacidad auditiva utilizarlos, e incorpora la lengua de señas mexicana. El funcionario federal señaló que hay un programa emergente en construcción con diversas agrupaciones dedicadas al tratamiento de la dis-

capacidad, además de que los Libros de Texto Gratuito también se realizaron en Sistema Braille y Macrotipo, lo que posibilita que los niños los utilicen en sus hogares. Moctezuma Barragán enfatizó que Aprende en Casa tiene la mirada puesta en las niñas, niños y adolescentes mexicanos que más lo necesitan, “porque la equidad no es dar a todo mundo lo mismo, sino dar más a quienes más lo necesitan, y con esa convicción se va a construir la Nueva Escuela Mexicana”. Aseguró que el receso escolar que se implementó desde el 23 de marzo, fue una medida de gran ayuda para la salud pues limitó la movilidad de alrededor de 40 millones de personas, por lo que la suspensión de clases se tomó en un momento decisivo. Comentó que con base en los Libros de Texto Gratuito se prepararon más de

mil 13 programas de televisión de Aprende en Casa, los cuales se transmitirán hasta el 31 de mayo para los alumnos de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, al igual que los contenidos para la capacitación del magisterio. Reiteró que el eje del aprendizaje a distancia son los Libros de Texto Gratuito que las y los alumnos tienen desde el inicio del ciclo escolar; el apoyo fundamental del programa es la televisión, la cual llega a 94 por ciento de los hogares del país y garantiza el criterio de equidad. Moctezuma Barragán destacó la respuesta de las maestras y maestros, particularmente el compromiso que han mantenido con las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, durante este periodo.En este sentido, enfatizó que no se busca sustituir la función magisterial; las maestras y maestros son insustituibles, señaló.


22

PAÍS

MARTES 28 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Músicos, magos y payasos se manifiestan en Palacio Nacional

AMLO reprocha acuerdo entre CMN y BID

OMAR OCAMPO /NOTIMEX

M

NOTIMEX

Foto: Notimex

M

éxico, Artistas de la Ciudad de México se m a n i fe s t a ro n esta mañana afuera de Palacio Nacional en demanda de apoyos económicos, ya que fueron afectados por la pandemia Coronavirus con cancelaciones de eventos y falta de público en las calles, de quienes obtienen propinas. Payasos, malabaristas, músicos y magos de la agrupacion Unión Mexicana de Artistas Populares (UMAP) acudieron nuevamente a la sede del Poder Ejecutivo a pedir una respuesta sobre la petición formulada hace unos días a la Dirección General de Atención Ciudadana de Presidencia de la República sobre la entrega de algún recurso. El payaso Trapos Harapos, dirigente de la UMAP, explicó que no tienen con-

Artistas callejeros y payasos se manifiestan afuera de Palacio Nacional para pedir apoyo económico, ante la pandemia del COVID-19.

trataciones para los próximos “días fuertes”, como el Día del Niño, 30 de abril; Día del Trabajo, 1 de mayo; Día de la Madre, 10 de mayo; lo que representa un golpe a su economía. Además, en los últimos días casi no circularon personas por el Centro Histórico de la capital del país derivado del confinamiento, dejándolos sin ingresos para

ellos y sus familias. “Somos la diversión del pueblo al alcance de su bolsillo, somos la opción después de la televisión. La gente cuando apaga la televisión prende su imaginación y nosotros somos la opción al alcance del pueblo”, explicó el artista durante la protesta, mientras sus compañeros hacían malabares y acrobacias en la calle de Moneda.

“Don Julio se volvería a morir” AMLO sobre portada de Proceso

M

éxico, El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó a la portada de la revista Proceso como una extensión de la revista “Alarma”, al considerar que su foto de portada “está fuertísima”. “Vi una portada de una revista ayer, una revista, ¿será cierto?, de una revista, Proceso. Si viviera don Julio se volvería a morir”, dijo el mandatario durante su conferencia matutina de este día. En la imagen se observa a dos hombres frente a un horno crematorio colocan-

Foto: Notimex

CLARA VIVIANA MEZA

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina del día de ayer.

do el cuerpo de una persona presuntamente víctima de COVID-19 con la leyenda “La pesadilla”. También se lee en el cintillo “Grupo Salinas: indolencias del amigo presidente”. “Se enojan mucho conmigo, pero siempre digo lo que pienso y también lo digo con todo respeto, es Alarma, aquella revista de los tiempos de mis paisanos los Pa-

gés, que tenían Alarma, pero tenían Hoy, Siempre”, añadió. En este sentido, aseguró que respeta la libertad de expresión por encima de todo, sin escrúpulos morales, sin ética. “Y yo no censuro nada, nada, nada, prohibido prohibir, pero sí hay que debatir todo esto. Entonces, ya. Ya, porque está fuertísimo”, concluyó.

éxico, El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no le gustó el “modito” en el que el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID Invest) pactaron el otorgamiento de créditos por hasta 12 mil millones de dólares para apoyar las cadenas productivas y a las micro, pequeñas y medianas empresas que padecen la contigencia por el COVID-19 en el país. Aunque este acuerdo ya tiene el aval de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Economía, el mandatario federal lamentó que los empresarios sólo vean al gobierno como un agente que sOlo palomea decisiones y no como un participante y vigilante de los acuerdos. “No me gusto el modito de que se pongan de acuerdo y quieran imponernos sus planes, si ya no es como antes”, reprochó el mandatario federal en conferencia de prensa desde Palacio Nacional. El jefe del Ejecutivo aseguró que no permitirá que se utilicen recursos de la hacienda pública para propiciar el rescate de grandes empresarios que buscan en la pandemia del coronavirus, recursos extraordinarios con cargo al erario. ¿Cómo es que hacen un acuerdo y ahora que Hacienda lo avale? ¿Qué nosotros estamos aquí de floreros, de adorno? Ver todo esto es protegernos como nación.

Además no dar ninguna oportunidad a la corrupción porque todo esto lleva acompañado a la corrupción”, aseguró. El presidente López Obrador consideró que el empresariado a actuado con prepotencia al tratar de imponer sus planes económicos al gobierno y tratar de revivir las practicas de antiguos regímenes donde el poder económico se podía imponer sobre las decisiones del Ejecutivo federal. En ese sentido, el mandatario federal descartó que este comentario sea una nueva escalada en sus diferencias con el empresariado del país, no obstante, alertó que la aplicación de las formulas económicas del pasado, donde se debía privilegiar el rescate de los grandes, sólo llevó al país a la ruina. “Yo nada más veo, imagínense que el presidente se entera de que ya hubo un arreglo y que nada más van a pedirle que Hacienda avale, si es que así lo imaginaron, o cuando dijeron que el gobierno se adhiera a nuestro plan económico, ¿cómo? Es mucha la prepotencia: ‘a ver te voy a dictar lo que tienes que hacer, no”, puntualizó. El sábado pasado, el Consejo Mexicano de Negocios y el Banco Interamericano de Desarollo (BID Invest) anunciaron un plan de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas por 12 mil millones de dólares, créditos que respaldaría la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y que beneficiaría la generación de facturas a 30 mil pequeños empresarios. Asimismo, el BID Invest tiene como objetivo la creación de líneas de crédito por 3 mil millones de dólares en modalidad de factoraje inverso.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 28 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Foto: Notimex

Titular de la Función Pública, estable tras dar positivo a Sars-Cov-2 Irma Eréndira Sandoval, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) NOTIMEX

M

éxico.- Irma E réndira S a n dova l , titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) se encuentra estable tras

NOTIMEX

M

éxico.- La diputada Frinné Azuara Yarzábal llamó al Gobierno Federal a desarrollar una estrategia para asegurar económicamente a las familias del personal de salud que no cuenta con prestaciones laborales ni económicas, en caso de fallecimiento derivado de su participación en la batalla contra el COVID-19. “Es urgente atender las condiciones laborales en el sector

Frinné Azuara Yarzábal. Foto: Archivo

dar positivo a la prueba del coronavirus SARSCOV-2. Así lo informó el área de comunicación social de la dependencia mediante una tarjeta informativa, “la doctora Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, Titular de esta Dependencia, se encuentra en excelente estado de salud y sin síntomas graves a pesar de haber recibido un diagnóstico positivo

por SARS-COV-2 el pasado lunes 20 de abril de 2020”. Según se explicó en el mensaje difundido a medios, que la secretaria al percatarse, en la etapa de los primeros síntomas se mantuvo en autoaislamiento y en constante monitoreo médico, pero atendiendo vía remota los asuntos de la Función Pública. Hasta el momento

Sandoval es la primera funcionaria de alto nivel que se informa es portadora del virus, ningún otro u otra secretario de Estado ha declarado si adquirió el coronavirus SARS-COV-2. De acuerdo a la información emitida por la SFP, una vez que se tenga el alta médica, la funcionaria retomará la agenda de actividades que ameriten su presencia física.

Pide PRI asegurar futuro de familias de médicos que combaten Covid-19 público de salud pues, al menos 87 mil trabajadores están contratados bajo el régimen de honorarios, sin gozar de prestaciones de ley como la seguridad social y el fondo de pensiones, entre otras”, subrayó en un comunicado, la también secretaria de la Comisión de Salud. De acuerdo con la legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), este personal tiene contacto de manera directa con los pacientes infectados, lo que los pone en riesgo de transmisión si carecen del equipo de protección necesario y adecuado. “Estamos

en la fase de incremento exponencial de contagios y una alta demanda de servicios hospitalarios, pero desafortunadamente enfrentamos la falta de equipos de protección para los trabajadores de la salud y preocupa que estén expuestos a un riesgo inminente de contaminación y en el peor de los casos a perder la vida”, argumentó. De acuerdo con la priista, en el sector público de salud laboran miles de trabajadores, distribuidos de la siguiente manera: 69 mil 896 médicos generales y familiares; 94 mil 603 médicos especialistas; 10 mil odontólogos; 26 mil 066 residentes; 144 mil 784 enfermeros generales; 36 mil 602 enfermeros especialistas; 104 mil 853 auxiliares de enfermería, entre otros como laboratoristas, personal de intendencia, de mantenimiento, camilleros, paramédicos y choferes de ambulancia.

Comentó que una encuesta realizada por la Asociación Mexicana de Médicos Residentes, publicada a principios de abril, indicó que ocho de cada 10 no tienen mascarillas N95, las recomendadas para personal médico; más de la mitad carecía de gafas protectoras y al menos 30 por ciengo no tenía máscaras de acrílico. “De acuerdo con estimaciones del Programa Universitario de Investigación en Salud, México enfrenta la emergencia con alrededor de tres mil camas de terapia intensiva equipadas con respiradores artificiales, pero para una población de 120 millones de habitantes es necesario contar con al menos 20 mil camas de terapia intensiva para asistir a enfermos que van a requerir oxígeno, cifra que permitiría atender a las 17 mil 500 personas que van a necesitar hospitalización si se contagian del coronavirus”, finalizó.

PAÍS

23

Revisaremos situación de Afores, advierte López Obrador CLARA VIVIANA MEZA / NOTIMEX

M

éxico.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó hoy que, una vez superada la emergencia por COVID-19, se revisará lo que se hizo en el periodo neoliberal de privatizar los ahorros y las pensiones de los trabajadores. “Hay que buscar una solución porque si no se actúa, los trabajadores, sobre todo los que se van a empezar a jubilar a partir del 2024, van a recibir menos de lo que ahorraron. Eso es un tema preocupante; por ejemplo, eso requiere de un rescate. “No me gusta mucho el modito de que se pongan de acuerdo el Banco Interamericano de Desarrollo y que se necesita el aval además de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y quieran imponernos sus planes. Si ya no es como antes, antes el poder económico y el poder político eran lo mismo, se alimentaban, se nutrían mutuamente; ahora ya no, ahora el gobierno representa a todos, hay una separación entre poder económico y poder político”, informó durante su conferencia matutina.Respecto a que a partir de la contingencia los bancos han permitido a los trabajadores sacar dinero de su Afore, indicó que es decisión de cada trabajador analizar si le conviene o no y ver su situación futura también, el cual representa un problema de origen para perjudicar a los trabajadores que se tiene también que revisar. “Vamos a ver lo de los Afores, es un compromiso que tengo, que no porque a mí ya no me a afectar, o sea, ya no voy a estar en el gobierno, lo voy a dejar eso, tenemos que buscar una salida más adelante, porque esto precisamente lo inició Zedillo, esto de los Afores; entonces, va a empezar a afectar a partir de 2024 hacia adelante”, concluyó.


24

PAÍS

MARTES 28 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Diagnosticados con Covid-19 merecen un trato digno: Conapred CLARA VIVIANA MEZA NOTIMEX

M

Foto: Archivo

CLARA VIVIANA MEZA/ NOTIMEX

M

éxico, Mauricio Kuri González, coordinador del PAN en el Senado, planteó siete recomendaciones para afrontar la crisis de salud y económica ante la emergencia sanitaria por el COVID-19 y pidió ir al fondo de las soluciones “rápido, con decisión, profundidad y amplitud”. Como primera política pú-

Chevron, Arco y Redco continúan con los precios más altos de gasolina

M Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.

discriminada cuando, con base en prejuicios, estigmas o temores se les niega el acceso a derechos y oportunidades. “Son estigmas o temores que no corresponden con la realidad o no tienen fundamento cientí-

fico. Deben de mantener sus alternativas educativas mientras dure la contingencia”, acotó. El Conapred aclaró que no es discriminatorio tomar distancia de una persona diagnosticada ni respecto de otras perso-

nas en el espacio público. Tampoco es discriminatorio crear los espacios físicos necesarios y dotarles de la asistencia médica requerida para que la persona pueda recuperar la salud de forma apartada.

PAN-Senado plantea estrategia económica y sanitaria por Covid-19

Mauricio Kuri González.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LARA VIVIANA MEZA/NOTIMEX

Foto: Archivo

éxico, Derivado del aumento de actos discriminatorios en contra de las personas contagiadas con COVID-19, el Conapred insistió que merecen un trato digno y respetuoso en todo momento. “Una persona diagnosticada con el virus posee los mismos derechos que las personas que no lo tienen. Deben de mantener sus derechos laborales, acceso a la salud, seguridad social y alternativas de acceso a la justicia”, refirió en su cuenta de Twitter @CONAPRED. El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación indicó que una persona es

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

blica llamó a la unidad de las y los mexicanos, al considerar que no se puede superar ningún problema mientras la sociedad esté dividida y enfrentada. “Hace falta elaborar dos grandes programas. El primero es el de subsistencia y el segundo es de reactivación económica. El primero es para evitar un colapso social. La ONU ha alertado que la mitad de la población padecerá hambre. México no será la excepción. Hay que conectar la producción del sector primario con sistemas logísticos de distribución”, expuso el dirigente. “Hemos ofrecido herramientas concretas para apoyar a la gente: un ingreso de tres mil 207 pesos por mes, establecido por el Coneval para los desempleados y autoempleados y un ingreso de 27 mil 500 pesos al mes durante tres

meses a microempresas para que paguen nómina y no se pierdan empleos”, expresó en un comunicado. En este sentido, el legislador del Partido Acción Nacional (PAN) urgió a una política fiscal de posposición de obligaciones que permita tener flujo a las empresas de todos los tamaños, así como moratoria tributaria y regulatoria. Kuri González insistió en que se necesita un gran acuerdo financiero en el que la banca de desarrollo otorgue las garantías para que la banca privada mantenga el crédito. “Después requeriremos un Programa de Reactivación Económica. Ese es el segundo gran programa macro: pugnamos por un programa industrial de coordinación trilateral con Estados Unidos y Canadá para el eslabonamiento

de la cadena productiva. Tenemos que preparar recursos para inyectar a la promoción turística y al sector turístico en general. Por último, planteó reconsiderar la racionalidad de un superávit, pero con recursos etiquetados por una mayoría calificada en el Senado y una temporalidad concreta para eliminar un posible déficit en este sexenio. “Esos recursos deben destinarse a un programa de mantenimiento de infraestructura para generar empleo, ejecutado por el sector privado de la construcción; a un gran programa público privado de generación de nueva infraestructura para elevar la competitividad, detonar nuevos sectores y dar flujo a empresas; decretar prioritarios el sector de energías renovables, turismo y logística”, finalizó.

éxico, El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, confirmó que pese a los continuos operativos que se realizan como parte del programa Quien es Quien en los precios de la gasolina, las marcas Chevron, Arco y Redco continúan con los precios más altos del mercado. Mientras, los que se mantienen con costos competitivos y bajos son Repsol, Mobil, Total y G500. En este sentido, hizo un llamado a la población a mantenerse en alerta, ya que el precio promedio de gasolina Regular es de 15.34, Premium de 16.52 y Diésel de 18.98 pesos. El precio más alto de gasolina Regular se ha detectado en Yucatán con un precio de 17.50 pesos por litro y el más bajo en Hidalgo, con un costo de 13.39 pesos, informó el funcionario. Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el delegado expresó también que en Sonora el precio de la gasolina Premium más alto es de 20.99 y el más económico en Veracruz con un costo de 13.21 pesos por litro. El precio de la gasolina Diésel más alto se detectó a 22.45 pesos en Jalisco y el más bajo en Hidalgo, a 16.90 pesos. A través de la aplicación Litro x Litro la Profeco han atendido 184 denuncias. Se han realizado 171 visitas a gasolineras y solo una se negó a la verificación. Se detectaron 20 gasolineras con irregularidades y 129 no presentaron ninguna anomalía. Se verificaron dos mil 463 mangueras y bombas, de las cuales 28 fueron inmovilizadas por no dar Litro x Litro.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

FINANZAS

Dólar pierde terreno en inicio de semana

M

éxico, El peso reportó una apreciación de 1.06 por ciento respecto al cierre del tipo de cambio del pasado viernes; de esta manera, el dólar al mayoreo en el Banco de México (Banxico) terminó en 24.8620 pesos por dólar. Al cierre de operaciones, el Banxico informó que el billete verde se compró en 24.8405 pesos, mientras que a la venta cerró en 24.8620, es decir casi 27 centavos menos que al cierre de la semana pasada cuando se vendió en 25.1300 pesos por dólar. En ventanillas bancarias, en este caso de Citibanamex, el tipo de cambio terminó en 24.16 pesos por dólar a la compra y en 25.12 pesos por dólar a la venta. CIBanco descartó medidas monetarias adicionales por parte de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos en su reunión de esta semana, debido a que le queda poco margen, salvo establecer tasas negativas, los inversionistas si buscarán pistas sobre la evaluación de las medidas hasta ahora implementadas. En cuanto a las cifras del PIB en Estados Unidos, eurozona y México, permitirán ir conociendo cuál es el impacto inicial de las medidas implementadas para contener la pandemia, pues el mayor impacto muy probablemente se resienta en el segundo trimestre del año. Muy probablemente seguirán dándose a conocer mayores intenciones de reapertura de actividades alrededor del mundo, dijo. Por ello, estimó que el precio internacional del petróleo seguirá siendo protagonista y con ello, durante la semana, la moneda mexicana podría fluctuar entre los 23.50 y 25.70 pesos por dólar spot.

Foto: Archivo

NOTIMEX

Tomás Bermúdez, representante en México del BID. PABLO CHÁVEZ /NOTIMEX

M

éxico, Luego de la polémica que se diera entre el Ejecutivo federal y la iniciativa privada por el acuerdo de financiamiento de 12 mil millones de dólares otorgado por el brazo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo, el presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), Antonio del Valle, aclaró que no hay ningún aval de la Secretaría de Hacienda, ni de ninguna institución pública en este programa. A través de una conferencia telefónica, el empresario detalló que este esquema del BID Invest está basado en recursos privados para empresas privadas y no se incrementa la deuda del sector público con esta medida.

25

MARTES 28 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Consejo de Negocios ve malentendido en crédito del BID Invest La víspera, el CMN y BID Invest, miembro del Grupo BID que financia empresas y proyectos sostenibles, anunciaron un acuerdo, que cuenta con el respaldo de la Secretaría de Hacienda, para facilitar el financiamiento de las cadenas productivas y apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPYMEs) del país, el cual prevé recursos por hasta 12 mil millones de dólares. En la conferencia de esta mañana en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no le gustó el “modito” en el que el CMN y BID Invest pactaron el otorgamiento de créditos y lamentó que los empresarios sólo vean al gobierno como un agente que palomea decisiones y no como un participante y vigilante de los acuerdos.

Del Valle expuso al respecto: “Creo que es ahí donde estuvo la confusión; el presidente una vez que vea el programa completo le va a gustar, porque es complementario, adicional (...) es un esfuerzo de la iniciativa privada para ayudar a las micro, pequeñas y medianas empresas dentro de todos los esfuerzos que se están haciendo, como el mismo Banco de México y los programas del gobierno federal”. Mencionó que a la Secretaría de Hacienda sí se le informó, aunque aclaró que este programa de BID Invest opera desde 2016, pero con unas cantidades mucho menores y un número de empresas reducidas. Lo que se está buscando ahora es potencializar el programa a un mayor número de empresas, con

más recursos. “No es un programa que la Secretaría de Hacienda no conociera, sí lo conocen muy bien y por supuesto que como autoridad financiera lo respaldan, eso no quiere decir que haya un aval de por medio o que estén en riesgo recursos del erario”. Expresó que como iniciativa privada, su papel es traer propuestas a la mesa que logren aminorar los efectos de la crisis, tal y como ésta, la alianza con BID Invest, y con ello ayudar a las Mipymes. Tomás Bermúdez, representante en México del BID, comentó que este programa ya se opera en México con seis empresas y ahora lo que se busca es ampliar ese programa ancla y que sólo se podrán sumar Mipymes que sean proveedoras de las empresas que se adhieran al mismo.

Bolsa Mexicana avanza 1.10 por ciento en último lunes del mes NOTIMEX

M

éxico, La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 1.10 por ciento, en línea con los resultados bursátiles estadounidenses. Al cierre de operaciones, el principal indicador del mercado accionario local, el S&P BMV IPC, terminó en 34 mil 968.09 unidades, lo que significó un avance de 381.27 puntos. De acuerdo con el reporte de cierre de mercados de Banco Base, las ganancias en las bolsas se debieron a una mejor expectativa so-

bre la pandemia del coronavirus. En un contexto en el que las tasas de contagios y de muertes continúa desacelerándose en Estados Unidos y la mayoría de los países de Europa, ya se están implementando gradualmente medidas para reabrir algunas de las principales economías a nivel global, dijo. Además de que si a esto se le suma los altos estímulos fiscales y monetarios que se han implementado hasta ahora, el mercado parece percibir que la recesión causada por la pandemia será de corto plazo y con forma de

“V”, es decir, con una caída profunda en la actividad económica seguida por una recuperación firme. De esta manera, en la jornada de este lunes operaron 111 emisoras, de las cuales 59 ganaron, 42 perdieron y 10 se mantuvieron sin cambio. El volumen operado fue por 272.5 millones de títulos por un importe de seis mil 786.8 millones de pesos. Entre las empresas que reportaron una mayor variación al alza estuvieron minera Frisco, con 81.87 por ciento, y Crédito Real, con 18.86 por ciento, ambas reportaron movimientos inusitados en los precios

de su acción y que correspondieron a condiciones propias del mercado. Mientras las emisoras que más pérdidas reportaron fueron Alsea, con 7.08 por ciento, y Santander México, con 5.66 por ciento. El FTSE BIVA de la Bolsa Institucional de Valores (Biva) terminó en 715.90 unidades, lo que significó un avance de 7.73 puntos o 1.09 por ciento. En Estados Unidos, los tres principales indicadores concluyeron con ganancias, el Dow Jones con 1.51 por ciento, el Nasdaq con 1.11 por ciento y el Standard & Poor´s 500 con 1.47 por ciento.


26

martes 28 DE abril 2020 tribunadeloscabos

QUÉDATE EN CASA

CRUCIGRAMA 1. Reina de las Amazonas, que hizo la guerra a los Atlantes, después combatió a las Gorgonas y realizó innumerables hazañas. 2. Una de las Erinias. Su nombre significa la que castiga el crimen. 3. Antigua divinidad itálica, identificada con el Cronos griego. Hijo de Urano y de Gea, destronó a su padre y le mutiló para que no pudiera tener descendencia. Casó con Rea e iba devorando a sus hijos para impedir que se sublevaran contra él. Uno de ellos, Júpiter, se pudo salvar y le echó del cielo. 4. El más salvaje de los Cíclopes, hijo de Poseidón. Se alimentaba de carne humana. Ulises, después

de emborracharle, le cegó con una estaca. También es conocido por su amor por Galatea. 5. Hija del Caos y hermana del Érebo. Es la personificación de la noche. 6. Divinidad de los bosques, símbolo de la fecundidad de la naturaleza. Se le identificaba con Pan. Era representado con los rasgos de un anciano, pero dotado de la fuerza de un joven. 7. Antigua divinidad infernal, patrona de los ladrones y de los truhanes. 8. Uno de los ríos de los Infiernos. Sus aguas hacían olvidar el pasado terrestre a los que bebían de ellas. 9. Morada de los dioses griegos y conjunto de todos los dioses de la mitología griega. 10. Una de las Erinias. Simboliza la envidia y el

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

rencor. 11. Divinidad etrusca originaria de Volsinii. Debido a una etimología popular que relacionaba su nombre con vertere (cambiar), se le consideraba el dios de las mutaciones; pero era sobre todo la divinidad de los jardines y las cosechas otoñales. En Roma, su culto oficial se inició en 264 a.J.C. y los romanos le consagraron un templo en el Aventino. 12. Hijo de Cetreo y de Eo y dios del viento sur. 13. Cangrejo que, enviado por Hera en socorro de la hidra de Lerna, hirió a Heracles en un pie y fue muerto por el héroe. La diosa lo llevó al cielo. 14. Diosa de la fecundidad y de la abundancia. Se la identificó con las diosas Rea y Cibeles. Tenía un santuario en el Foro. 15. Dios solar, hijo de Poseidón

y de Canace. Se le veneraba en el promontorio Triopion, cerca de Cnido. 16. Diosa del alba. Fue identificada con Leucotea o con Ino. 17. Diosa alegórica, mensajera de Júpiter. 18. Diosa de la agricultura y reina de los Infiernos, esposa de Plutón. Correspondía a la griega Perséfone. 19. Dioses mellizos, hijos de Zeus y de Talía, surgidos del seno de la Tierra. Su culto estaba vinculado con las erupciones volcánicas en la región del Etna. 20. En la mitología romana, hijo de Juno y padre de Remo y Rómulo, dios de la guerra. Pese a estar identificado con Ares, es una divinidad típicamente romana, de origen itálico, conocida por los etruscos bajo el apelativo de Maris.

BUSCA LAS DIFERENCIAS Encuéntralas son 5!!!

SOPA DE LETRA

PARAGUAS LATA MARCO

SARTÉN ACEITE BOMBILLA ESCOBILLA

ARANDELA TELÉFONO RADIO CARTA

PERCHA GRAPAS CACEROLA


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

martes 28 DE abril 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

1 verde claro

2 verde oscuro

3 blanco

27

QUÉDATE EN CASA

4 amarillo

5 naranja

6 rosa

7 morado

L A B E R I N T O

U N E L O S P U N T O S

1 verde 2 café 3 naranja 4 azul 5 morado 6 rojo 7 gris 8 amarillo 9 rosa 10 rosa claro


efemérides

U

MARTES 28 DE abril 2020 tribunadeloscabos

n 28 de abril nacieron los actores Penélope Cruz, Jessica Alba y Alejandro Ibarra; los artistas Lionel Barrymore, Evangelina Elizondo, Ann-Margret y Jacques Dutronc; los músicos Mario Bauzá, Willie Colón, quien celebra 70 años, Kim Gordon y la violinista Celia Treviño Carranza; así como los escritores Harper Lee y Hugo Hiriart. En tanto que fallecieron los músicos Osvaldo Civile y Carlos Rivolta, el actor cómico Francesco “Ciccio” Ingrassia, el diseñador Art Paul y el cineasta Juanba Berasategi. 1878.- Nace el guionista, productor, director, actor, locutor de radio, pintor y músico estadounidense Lionel Barrymore, llamado en realidad Lionel Herbert Blythe. Muere el 15 de noviembre de 1954. 1911.- Nace el músico, compositor, productor, director musical y arreglista cubano Mario Bauzá Cárdenas. Toca saxofón, clarinete y trompeta. Muere el 11 de julio de 1993. 1912.- Nace en Monterrey, México, la violinista Celia Treviño Carranza, “primer violín femenino de Latinoamérica”. 1926.- Nace la escritora estadounidense Harper Lee, quien es reconocida sobre todo por su obra “Matar un ruiseñor”, ganadora del Premio Pulitzer y que en 1962 es llevada al cine por Robert Miulligan, con la actuación de Gregory Peck. También autora de numerosos artículos, en 2015 publicó “Ve y ponte un centinela”, secuela de su primera obra. Fallece el 18 de febrero de 2016. 1929.- Nace Evangelina Elizondo, actriz, pintora, compositora, cantante y activista mexicana. Muere el 2 de octubre de 2017. 1930.- Nace la actriz estadounidense Carolyn Jones, cuyo nombre verdadero es Carolyn Sue Baker. Muere el 3 de agosto 1983 por cáncer de colon. 1941.- En Suecia nace Ann-Margret Olsson, actriz, cantante, bailarina y sex-symbol. 1942.- Nace el escritor mexicano, dramaturgo, académico, periodista, maestro, filósofo, productor y director de cine, teatro y televisión Hugo Hiriart Urdanivia. 1943.- Nace el cantautor y actor cinematográfico francés Jacques Dutronc. 1950.- En Nueva York nace el cantante, compositor, trombonista y director de orquesta Willie Colón, cuyo nombre completo es William Anthony Colón Román, Con el vocalista Héctor Lavoe impulsa el movimiento salsero y en la década de 1970 desarrolla con Rubén Blades la “salsa conciencia”. 1952.- Nace la actriz estadounidense Mary McDonnell. Nominada al Oscar como Mejor Actriz de Reparto por la película “Danza con lobos”, además de recibir un Emmy por su papel de “Eleanor Carter”, en la serie “ER”. También actúa en “El día de la independencia” y “Donnie Darko”, así como la serie “Battlestar Galactica”. 1953.- Nace la cantante, guitarrista, bajista, articulista, diseñadora de moda y escritora estadunidense Kim Gordon. 1961.- Nace el músico británico Roland Gift, vocalista de la banda Fine Young Cannibals que despega gracias a los temas “She drives me crazy” y “Good

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Foto: Archivo.

28

Jessica Alba.

thing”. Luego comienza su carrera en solitario y en 2002 p u blica su álbum debut homónimo. También escribe guiones para programas de televisión. Aún activo. 1963.- Nace en Argentina el músico Claudio O’Connor, cuyo nombre real es Claudio Alberto Castro. 1966.- Nace el rapero estadounidense Todd Anthony Shaw, mejor conocido como Too $hort. Populariza con Ice-T la cultura “pimp”, en el hip hop y es pionero del sonido west coast, además de inventar la palabra “Bee-yatch”. Graba más de 25 discos y funda con Freddy B el sello discográfico Dangerous, actualmente conocido como Up All Night Music. 1971.- Nace la actriz y modelo estadounidense Bridget Moynahan. Empieza su carrera profesional como modelo y luego actúa en “Coyote Ugly”, “Yo, robot”, “John Wick” y “El señor de la guerra”, entre otras películas, además de series de televisión como “Blue bloods”. Tiene un hijo con el mariscal de campo Tom Brady. Publica el libro “Our shoes, our selves”. 1973.- Nace en México el actor y cantante Alejandro Ibarra, hijo de la productora Julissa y del rockero Benny Ibarra. 1973.- Nace en Nebraska el actor estadounidense Jorge García Meza, de padre chileno y madre

Amor es desenredar marañas de caminos en la tiniebla: ¡amor es ser camino y ser escala! Dulce María Loynaz Poeta cubana (1902-1997)

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

cubana. Conocido por sus interpretaciones de “Héctor López”, en la serie “Becker” y de “Hugo ‘Hurley’ Reyes”, en “Lost”, además de “How I Meet your Mother”, “Alcatraz” y “Hawai 5-0”. También actúa como humorista de monólogos. 1974.- Nace la actriz española Penélope Cruz. Debuta en comerciales y en programas de televisión como “La quinta marcha”. 1981.- Nace la actriz estadounidense Jessica Alba. Debuta en cine a los 13 años, interviene en películas como “El diablo metió la mano”, de1999, “Honey”, “Sin city”, “Los cuatro fantásticos” “Machete”, “El marido de mi hermana” y “Mechanic: resurrection”, así como en series de televisión como “Dark angel” y “Flipper”. 1983.- El cantautor estadounidense Michael Jackson coloca el tema “Beat it”, en la posición número uno del Billboard. La melodía se incluye en su álbum “Thriller”, el cual logra ventas por más de 59 millones de ejemplares en todo el mundo. 1992.- Gana 10 premios Ariel la película mexicana “Como agua para chocolate”, dirigida por Alfonso Arau y escrita por su entonces esposa Laura Esquivel, en una ceremonia efectuada en el Palacio de Bellas Artes. 1999.- Osvaldo Civile, guitarrista de thrash metal argentino, es encontrado muerto. Forma parte de los grupos Escarlata, Té de Brujas, Malón y V8 con el que graba dos discos. En 1985 crea la banda Horcas, con la que graba cuatro álbumes, el último de ellos “Eternos”. Nace el 21 de octubre de 1958. 1999.- Muere el productor estadounidense y actor de cine Rory Calhoun, cuyo nombre real es Francis Timothy McCown. Nace el 8 de agosto de 1922. 2003.- Muere el actor cómico italiano Francesco “Ciccio” Ingrassia. En 1948 comienza su carrera como cómico, alcanza la fama por la película “Amarcord”, de Federico Fellini. Actúa en más de 150 filmes, muchos al lado del también cómico Franco Franchi. Nace el 5 de octubre de 1923. 2011.- El español Enrique Iglesias arrasa con los Premios Billboard de Música Latina, al lograr nueve trofeos en una velada en el Bank United Center de Coral Gables, en la que la gran ausente es la colombiana Shakira que logra seis galardones. 2016.- Muere Piero Calabrese, compositor, cantante y productor musical italiano. Comienza su carrera musical como tecladista y cantante del grupo de pop La bottega dell’Arte. Compone temas como “Créeme todavía”, “Como dos niños” y “Amar as fácil”. Coproductor de bandas como Blosson Child y artistas como Amanda Lear. Nace el 30 de octubre de 1958. 2018.- Fallece a los 93 años el diseñador e ilustrador estadounidense Arthur “Art” Paul, hijo de ucranianos. Nace en Chicago el 18 de enero de 1925. 2019.- “Apocalypse Now”, filme dirigido por Francis Ford Coppola y protagonizado por Marlon Brando, en 1979, es reestrenado en su 40 aniversario, como parte de la programación del Festival de Cine de Tribeca. La cinta es restaurada para su exhibición en formato 4K y para el mes de agosto es programada su proyección en algunas salas cinematográficas.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

SUCESOS

29

MARTES 28 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Choque entre dos vehículos en carretera Transpeninsular ESMERALDA OCAMPO

Fotos Julio Parra

S

an José del Cabo.A escasos minutos de la 1 de la tarde del día de ayer se reportó un choque entre dos vehículos en la carretera Transpeninsular, presuntamente se trató de un choque por alcance en semáforo de la colonia El Zacatal, y solo hubo daños materiales. En el lugar se observó un vehículo marca Honda Civic que se impactó en la parte trasera de un Toyota Corolla rojo, justo

El choque por alcance en semáforo de la colonia El Zacatal

Un Honda Civic que se impactó en la parte trasera de un Toyota Corolla rojo.

en el retorno del semáforo sentido San José del Cabo hacia Cabo San Lucas de la carretera Transpenin-

Mexicana así como el Heroico Cuerpo de Bomberos, elementos de Protección Civil y la Policía

sular, en la calle Baja California. Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja

Federal en transición con la Guardia Nacional quienes deslindaron responsabilidades.


sucesos

martes 28 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Golpean a oficial en plaza comercial de CSL Esmeralda Ocampo

S

Juan José Zamorano, director general de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos.

Municipal de Los Cabos. “El oficial estaba en la plaza comercial de servicio, ya que tenemos personal de manera permanente en centros comerciales, y de repen-

Foto Cortesía

A disposición del Ministerio Público por no acatar medidas sanitarias de salud

Foto Archivo

an José del Cabo.La mañana del lunes, alrededor de las 9:20 se reportó la agresión a un elemento de la corporación municipal de Seguridad Pública en un conocido centro comercial ubicado a la salida de Cabo San Lucas, oficial que fue golpeado y trasladado al Hospital General de la delegación para ser valorado, desgraciadamente los agresores se dieron a la fuga, así lo reveló para este medio informativo Juan José Zamorano, director general de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito

CPS Noticias

L

a Paz.- En torno a los hechos registrados la tarde de este lunes en una zona comercial de esta ciudad capital, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado da a conocer que elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), detuvieron a una persona que incumplía las disposiciones implementadas por el virus COVID-19, la cual al actuar con agresión hacia los agentes fue detenida por el delito de ultrajes a la autoridad. Este hecho se registró cuando los agentes realizaban un patrullaje y perifoneo en el Mercado de Abastos, ubicado en la colonia Puesta del Sol, de esta ciudad capital y detectaron a una persona que no portaba cubre bocas, ingresando a los estableci-

El detenido Paúl “N”, de 27 años de edad .

mientos del lugar, por lo que se le hizo la indicación de acatar las medidas de salud, respondiendo este de manera agresiva y burlesca hacia los oficiales, por lo que descendieron de la unidad a fin de establecer comunicación con dicha persona, la cual en todo momento mostró una actitud ofensiva hacia los agentes. Ante este motivo, los oficiales le informaron que sería remitido ante el área de barandilla por estar infringiendo el mandato estatal, siendo en ese momento cuando el ahora detenido se muestra agresivo, obstruyendo el paso vehicular y lanzando golpes hacia los

te unas personas bajaron de un vehículo y lo golpearon, esa es la información que tenemos hasta ahorita, cabe mencionar que los sujetos huyeron; el oficial está en el hospital porque sí tuvo un golpe en la cabeza por lo que está siendo valorado, cabe aclarar que está consciente pero el golpe sí fue fuerte, por lo que en estos momentos se encuentran realizándole los análisis correspondientes para determinar cuál es el daño e iniciar el tratamiento”. Señaló que posterior al suceso efectuaron la búsqueda de los agresores de acuerdo a los indicios que tienen.

oficiales, abalanzándose sobre uno de ellos, con la intención de quitarle el arma a uno, logrando los efectivos controlarlo siguiendo los protocolos establecidos para dicha situación. El ahora detenido, quien se identificó como Paúl “N”, de 27 años de edad, fue remitido ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, por el delito de ultrajes a la autoridad. Ante estas lamentables situaciones, la Secretaría de Seguridad Pública, nuevamente hace un llamado a la población para que atiendan con responsabilidad las medidas emitidas por las autoridades de los tres órdenes de gobierno, cuyo principal objetivo es proteger la salud de las familias sudcalifornianas y evitar que en Baja California Sur se registre un mayor número de personas contagiadas por esta enfermedad que tanto daño a causado a miles de personas en el mundo.

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Foto Cortesía

30

Los cinco detenidos

Cinco detenidos por no respetar el “Quédate en casa” CPS Noticias

C

omo parte de las medidas de seguridad implementadas por los tres órdenes de gobierno, con la finalidad de proteger y salvaguardar la salud de la población sudcaliforniana ante la pandemia por el virus Covid-19, la Policía Estatal Preventiva (PEP), en coordinación con elementos de la Policía Municipal y Guardia Nacional, detuvieron y remitieron al área de barandilla a cinco personas que incumplían el decreto emitido por el poder del Ejecutivo del Estado, sobre el tránsito de personas en la vía pública. Uno de estos hechos se registró en el municipio de Loreto, sobre las calles Salvatierra y Picolo de la colonia Centro, donde efectivos detectaron a una persona, de 34 años de edad, originaria de ese mismo municipio, la cual no logró comprobar el motivo de su estadía fuera de casa, ni seguía las medidas sanitarias de salud como portar cubre bocas. De igual forma, al transitar sobre la calle Ballenas entre bordo de contención y calle Pez Vela, de la colonia Miramar, elementos ubicaron a una pareja de 32 y 20 años de edad, origi-

narios de Sinaloa y Loreto, respectivamente, quienes se encontraban fuera de casa incumpliendo con las medidas de protección. Mientras que en acciones llevadas a cabo en el municipio de La Paz, oficiales detuvieron a una persona del sexo masculino de 27 años de edad, originario de esta ciudad capital, quien se encontraba circulando sobre las calles Venustiano Carranza entre Melchor Ocampo y Degollado, otro más de 46 años de edad ubicado en las calles Héroes de Independencia y Alta Tensión. Finalmente, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, recordó que estas medidas son con el fin de evitar un mayor número de personas contagiadas y prevenir con ello que el sistema de salud se vea rebasado, como en otros países donde cientos de personas han perdido la vida al verse rebasados en el sector salud, por lo que reiteró el llamado a la población para que se mantenga en sus casas y atienda las medidas de salud, así como reportar al número de emergencias 9.1.1. y de denuncia anónima, cualquier actividad ilícita y que ponga en riesgo la salud de terceras personas.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Estadística arrojada por la base de datos que lleva el Cuerpo de Bomberos de La Paz, en relación al índice de servicios registrados durante esta cuarentena.

L

Pese a que existe una disminución del índice de incendios de vehículos en circulación, lamentablemente en contraste, incrementaron los incendios a casa habitación.

L

a Paz.- Derivado de la estadística arrojada por la base de datos que lleva el H. Cuerpo de Bomberos de La Paz, en relación al índice de servicios registrados durante el presente periodo de cuarentena, se ha observado un incremento de incendios en casa habitación así como en lotes baldíos. Luis Daniel González Casillas, comandante general del Heroico Cuerpo de Bomberos de La Paz, puntualizó que, pese a que existe una disminución del índice de incendios de vehículos en circulación, lamentablemente, en contraste incrementaron los incendios a casa habitación.

“Sí hemos observado una disminución dentro de algunas incidencias como por ejemplo ha disminuido el índice de incendios de vehículos en circulación o en funcionamiento, pero sí hemos observado un incremento en los incendios de casa habitación y también incendios en predios o lotes baldíos, chatarra, basura acumulada”, declaró. Compartió que, acorde a los datos que el departamento lleva conjuntamente con el Instituto Municipal de Planeación de La Paz (IMPLAN), en marzo se ofrecieron un total de 160 servicios, de los cuales, 18 de éstos fueron directamente en atención a casas habitación; mientras que, en lo que ha trascurrido en abril, se han ofrecido 129 servicios, de los cuales 19 son a casa habitación, por lo que se puede estimar un incremento en este catálogo,

tomando en cuenta también, que el presente mes aún no finaliza. Finalmente, ante tal situación, hizo un exhorto a la sociedad para hacer conciencia en esta cuarentena y ser más precavidos, por ello emitió algunas recomendaciones al respecto, además de poner a disposición las líneas telefónicas con la finalidad de prevenir cualquier posible incidente. “Convoco a la sociedad para que hagamos conciencia. Recordamos que estamos en contingencia médica y hay que redoblar esfuerzos, hay que sumar todas las medidas de prevención, siempre decimos hay que pecar de exagerados. Si estamos en casa mantener los sistemas eléctricos resguardados, protegidos, máximo cuando tenemos infantes en el domicilio, la instalación de gas adecuada, si tienen alguna duda pueden solicitar la asesoría al Departamento de Bomberos en la línea 12 200 54”, dijo.

31

a Paz.- Astrid Valeria Rojas Pérez, subprocuradora de Atención a Víctimas de Delitos Contra la Libertad Sexual y la Familia, precisó que acorde a los reportes el incremento se registró a partir de la restricción domiciliaria por pandemia Covid-19. “Sí podemos notar un incremento en lo que viene siendo el mes de marzo a partir del tiempo en el que empezó la campaña Quédate en Casa, sí se ha notado un incremento en comparación con el 2019”, declaró. Añadió que, tan solo en el marzo se tuvo un registro de 67 de denuncias por lo que se espera al concluir el mes de abril se supere el registro de denuncias, entendiendo que hasta este 27 de abril se tiene registro de 51 denuncias sólo por violencia familiar. Ante tales registros, agregó que será de apoyo que los vecinos también colaboren con denuncias anónimas a través de la aplicación Denuncia Anónima Ciudadana (DAC) o bien a la línea 847 45 32 27, misma que funciona para las víctimas. “Llevamos ahorita 51 denuncias hasta el 27 de abril. Sí se están acercando a denunciar las víctimas de

este delito, pero también está la vía telefónica y te comento que los vecinos que escuchan gritos o que escuchen la pelea, también puede hacer la denuncia a través de la aplicación de Denuncia Anónima, o bien marcar directamente el número del Centro de Justicia, y desde Trabajo Social atendemos esta situación”, informó. Puntualizó que la finalidad es de garantizar que la persona víctima de violencia, logre interponer su denuncia durante esta contingencia, entendiéndose que la víctima no está viviendo la violencia a partir del confinamiento, si no de meses, incluso de años atrás, al tener una convivencia de 24 hrs, es que la situación se manifiesta con mayor medida. Por ello dijo que, a la par de la atención, a través de las diferentes plataformas también se ofrecerá información en las calles. “No todas pueden tener un acceso a las redes sociales, por eso lo que estamos haciendo es acercarnos nosotros para que de una u otra manera conozcan que estamos y que estamos para ayudarlos, para que ellas puedan denunciar, pero es eso, salir a las calles, algo que a lo mejor antes lo trabajábamos en redes sociales. Obviamente también salir a las calles para que conozcan que, ellas también pueden denunciar, inclusive, aunque no vengan físicamente aquí al centro, por eso se les facilita este tipo de aplicaciones y números de emergencia”, indicó.

Foto: Ivette Peréz.

a casa habitación y lotes baldíos

sucesos

Aumenta violencia intrafamiliar en La Paz durante contingencia sanitaria Edith Velázquez Domínguez.

Incrementan en cuarentena incendios

Edith Velázquez Domínguez.

MARTES 28 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Foto: Cortesía.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Astrid Valeria Rojas Pérez, subprocuradora de Atención a Víctimas de Delitos Contra la Libertad Sexual y la Familia, precisó que acorde a los reportes el incremento se registró a partir de la restricción domiciliaria por pandemia Covid-19.


32

MARTES 28 DE ABRIL 2020 contraportada tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Bomberos de SJC sofocan incendio en predio de La Ballena

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

PC de Los Cabos y Seguridad Pública realizan estrictos filtros en puntos de mayor riesgo de Covid-19 en CSL Ligia Romero Gutiérrez

C

Esmeralda Ocampo

Fotos: Julio Parra.

S

an José del Cabo.- Bomberos de la cabecera municipal sofocaron incendio de basura y pastizales el mediodía de ayer en la colonia Ejidal mejor conocido como La Ballena, aproximadamente a la 1 de la tarde. En el lugar, dos camiones extintores del Heroico Cuerpo de Bomberos así como una ambulancia y una pipa del departamento sofocaron dicho incendio. Al área también acudió una unidad de Protección Civil así como elementos de la dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal al llamado de emergencia de los vecinos. Cabe destacar que el Cuerpo de Bom-

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Intervienen dos camiones extintores del de Bomberos, ambulancia y una pipa para sofocar el incendio.

beros trabajó por más de una hora en un área de 50x100 metros donde se encontraba un gran cúmulo de basura, cachorros y pastizales.

abo San Lucas.- Erick Santillán, director municipal de Protección Civil de Los Cabos, dio a conocer que la pandemia no sólo se ha extendido más allá de las colonias populares y zonas marginadas, por lo que autoridades en sus tres órdenes de gobierno realizan operativos en todo Los Cabos, en especial en áreas de alto riesgo de Covid-19 como Cabo San Lucas. “Se suma Guardia Nacional, Sedena, Semar, Seguridad Pública Estatal y Seguridad Pública y Tránsito Municipal, esto más que nada como medida todavía informativa, hay que recordar que también hay que seguir un cierto protocolo en el que se cuenta con el apoyo de las fuerzas del orden, para, si es necesario aplicar algún tipo de sanción ya sea con el Juez Cívico, en este caso Seguridad Pública en el caso de, entonces aplicar las sanciones pertinentes.

Puntualizó que dentro del operativo de seguridad se lleva el perifoneo en todas las colonias de Cabo San Lucas, así como filtros aleatorios y con horarios diversos, esto en puntos de mayor movilidad, ya que la propagación no sólo está en las colonias populares e invasiones. “Ya este problema no es únicamente de las colonias populares, los brotes han sido en distintas localidades y ubicaciones de Cabo San Lucas, así también como de San José del Cabo ya no es exclusiva de una sola zona, ya es en la población en general, aquí la cuestión es que la gente más vulnerable, por decirlo así, que son las colonias populares o de invasión, muchas veces el aseo es complicado por la escasez de agua o por falta de gel antibacterial, no cumplen o no completan el ciclo de sanitización y bueno, aquí tenemos el resultado. Concluyó exhortando a la comunidad a no salir de sus casas ya que lo más importante es la salud, aseveró que autoridades seguirán trabajando para todos.


MARTES 28 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

EDITOR: FERNANDO CASTILLO DOMÍNGUEZ

1

Argentina daría por concluida su temporada de futbol por el coronavirus Boca, River, Racing y Argentinos Juniors estarían clasificados a la Copa Libertadores-2021 y se suspenderían los descensos en esta temporada Pág. 3

Pág. 7

Cancelan el Gran Premio de Francia de Fórmula 1 por coronavirus

Buen inicio del “Madrid Open Virtual” Pág. 8

El mexicano Isaac Alarcón convocado por Vaqueros de Dallas Págs. 4-5


2

guía deportiva

martes 28 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

“Chicharito” da último adiós a su abuelo desde lejos por el Covid-19 Tomás Balcázar murió por una falla en el colón, fue incinerado de inmediato y por el coronavirus su nieto no pudo estar presente

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Tigres goleó 4-0 a Santos y sumó su primera victoria del torneo Notimex

T

orreón.- El equipo de Tigres de la UANL logró su primera victoria en la eLiga MX, luego de imponerse por marcador de 4-0 a Santos Laguna, en duelo de la sexta jornada disputado de manera virtual en el estadio Corona. Los goles de la victoria del cuadro regiomontano fueron obra del chileno Eduardo Vargas, el brasileño Rafael

Carioca, el colombiano Luis Quiñones y el ecuatoriano Enner Valencia. Con este resultado, el conjunto de la “Sultana del Norte” llegó a cuatro unidades, mientras que los de la “Comarca Lagunera” se quedaron con 12 puntos.

Redacción

L

os Angeles.- El delantero mexicano Javier Hernández dio este lunes el último adiós a su abuelo, Tomás Balcázar, quien dejó este mundo en la víspera, a los 88 años, dejando un gran legado y una familia de sangre “futbolera” en el balompié nacional. “He llorado mucho. Me cuesta mucho trabajo hacer ejercicio, me cuesta muchísimo porque me recuerda mucho a él. Me imagino a mi abuelo gritándome para que entrenara más duro. Intentaré hacerlo por más que me cueste trabajo, que me recuerde a mi viejito”, dijo entre lágrimas el ariete. Lamentó el no poder estar con su familia en los difíciles momentos que supone la pérdida del patriarca de la familia Balcázar, ya que actualmente vive el confinamiento por la contingencia sanitaria en Los Ángeles, ciudad a la que llegó este año para su primera campaña en la Major League Soccer (MLS). “Me cuesta trabajo también que no pueda estar con toda mi familia, pero sé que están todos unidos en Guadalajara. Cuando todo eso se estabilice, in-

Luis Cárdenas y Monterrey ganan 3-1 ante Bravos en eLiga MX Notimex

tentaré ir a México en algún momento. Por el momento no puedo, Sarah (su pareja) está embarazada y hemos tomado las medidas necesarias. Tal vez más adelante pueda hacer algo para recordar a mi abuelito”. ‘Chicharito’ Hernández reveló este lunes las causas del fallecimiento de su abuelo materno Tomás Balcázar, mundialista por México en Suiza-1954; “El diagnóstico era que tenía una hernia la cual le estaba bloqueando el intestino, y que no podía trabajar muy bien”, compartió el ‘Chicharito’ en una transmisión de video en vivo por redes sociales. El pasado viernes, el señor Balcázar comenzó a sentirse mal, tuvo vómitos y fue llevado a una clínica de la ciudad de Guadalajara. “Lo operaron y se encontraron la sorpresa de que su colon estaba completamente gangrenado y destrozado”, detalló el ‘Chicharito’, delantero de Los Ángeles Galaxy. “Era un poco tarde cuando se dieron cuenta”. De acuerdo con Hernán-

dez, su abuelo resistió la intervención quirúrgica y “luchó como el gran Balcázar que era, pero decidió que quería descansar y nos dieron la noticia que falleció”. Balcázar González fue delantero del Guadalajara, equipo con el que ganó el título de liga en la temporada 1956-1957. Como seleccionado mexicano jugó la Copa de Mundo de Suiza-1954 y anotó un gol en la derrota de 3-2 ante Francia en Ginebra. Después de 56 años, en el Mundial de Sudáfrica-2010 su nieto lo emuló al anotarle a Francia un gol en el triunfo mexicano por 2-0 en Polokwane.El pasado mes de noviembre, Tomás Balcázar González ingresó al Salón de la Fama del Fútbol Nacional e Internacional que tiene sede en la ciudad de Pachuca (centro) en la categoría de Decano. El abuelo del ‘Chicharito’ tenía 89 años de edad. Debido a la contingencia sanitaria del Covid-19 no tuvo ceremonia de velación y fue cremado el mismo día de su deceso.

M

onterrey.- El portero Luis Cárdenas se mostró como un diestro con los botones del control y condujo a Monterrey a la victoria por 3-1 sobre Bravos de Juárez, el cual sigue sin triunfar en la eLiga MX, torneo virtual tras la suspensión del futbol por COVID-19. El de Ahome, Sinaloa aprovechó la condición de local en su estadio virtual, donde su coequipero el argentino Nicolás Sánchez pudo inaugurar el marcador, pero su disparo de tiro penal fue frenado por el arquero del cuadro visitante. Al minuto 45 desarrolló Rayados mortal descolgada que rubricó con gol el co-

lombiano Avilés Hurtado, la cuenta aumentó al 48, cuando el argentino Rogelio Funes Mori aprovechó un pase desde derecha e hizo sólido remate. Bravos respondió al minuto 53 mediante el uruguayo Diego Rolán, quien ingresó al área grande por derecha, realizó disparo que se estampó en el palo y en el rebote volvió a disparar y ahora sí logró la anotación. Entonces se puso bueno el partido, porque el conjunto visitante estuvo a un gol de evitar la derrota y aspirar al triunfo, pero nada de eso permitió Luis Cárdenas a través de los controles y en una jugada de “taquito” de Dorlan Pabón quedó el balón para Carlos Rodríguez, quien hizo remate para sellar la victoria, al 65.

Morelia venció 1-0 a Xolos en la eLiga MX Notimex

M

orelia.- Monarcas Morelia se impuso por la mínima diferencia a Xolos de Tijuana, en duelo correspondiente a la sexta fecha de la eLiga MX, disputado de manera virtual en el estadio Morelos. El único gol de este duelo, con el que se cerró la actividad de este lunes y de la fecha seis, fue obra del mediocampista chileno Rodrigo Millar.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 28 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

GUÍA DEPORTIVA

3

Los grandes de argentina deberán esperar para regresar al campo

Argentina dará por concluida su temporada de futbol por el coronavirus

B

uenos Aires, Argentina.- La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dará por terminada la temporada oficial del fútbol 2019-2020 a causa de la prolongada suspensión y sin fechas para el regreso a las canchas por el COVID-19, informó este lunes el presidente de la entidad, Claudio Tapia. La AFA emitirá una resolución este lunes que contempla además suspender los descensos y que será votada el martes por el Comité Ejecutivo de la entidad. “Vamos a dar por finalizados los torneos para tener designadas las plazas de las competencias a nivel sudamericano para el próximo año”, dijo Tapia en una entrevista con el canal TNT. Puntualizó que “no va a haber descensos en esta temporada que finalizó”. Gimnasia y Esgrima La Plata dirigido por Diego Maradona, además de Central Córdoba de Santiago del Estero y Patronato, los clubes más complicados en la tabla de promedios, se aseguran así la permanencia en primera división. El próximo torneo de primera división sumará a sus

Boca, River, Racing y Argentinos Juniors estarían clasificados a la Copa Libertadores-2021 y se suspenderían los descensos en esta temporada

Fotos Cortesía

AFP

Boca vs River clásico argentino

actuales 24 equipos, los dos que asciendan de la Primera Nacional (segunda división). Tapia precisó que “el próximo torneo también se va a jugar sin descensos, pero habrá promedios para que los descensos se retomen en el torneo de 2022”. El dirigente atribuyó las medidas a la necesidad de palear la crisis económica en los clubes, que son asociaciones civiles sin fines de lucro en Argentina, país en el que rige el aislamiento social obli-

gatorio desde el 20 de marzo hasta al menos el 10 de mayo. “Hay realidades económicas. En el fútbol la recuperación económica va a ser lenta y las dirigencias vamos a tener que buscar medidas, como estas que están prácticamente tomadas, para generar nuevos recursos y salir de la crisis”, explicó Tapia sobre las razones para ampliar el torneo de Primera. Las dirigencias de Boca Juniors y River Plate, los dos mayores clubes, se han mani-

festado en contra de suspender los descensos. - Boca y River, a la Libertadores Tapia explicó que para las próximas Copas Libertadores y Sudamericana, “se van a respetar las plazas vigentes (según la tabla general). La de la Copa Superliga y la Copa Argentina, se van a dirimir cuando la salud nos permita volver a los campos de juego. Los ascensos de todas las categorías se van a definir en el

campo de juego”, agregó. Así, los cuatro clasificados para la Copa Libertadores-2021 serán Boca Juniors (campeón de la Superliga), River Plate, Racing y Argentinos Juniors. Otros dos boletos se decidirán por las definiciones pendientes de la Copa Argentina y la Copa Superliga, mientras que para la Copa Sudamericana-2021 se clasificaron Vélez Sarsfield, San Lorenzo, Newell’s, Talleres, Defensa y Justicia y Lanús. La AFA tiene la intención de concluir la Copa Argentina (torneo con equipos de todas las categorías), otro certamen de eliminación directa y que otorga al menos un boleto a la Copa Libertadores de la próxima temporada. “Hoy no podemos decir cuándo vamos a volver a jugar, no es nuestra decisión. Ni bien podamos lo haremos. Y si tenemos que jugar en enero (mes de receso estival), jugaremos en enero. Necesitamos toda la seguridad para saber que no vamos a retroceder al 10 de marzo” antes de la suspensión del fútbol, destacó el presidente de la AFA.


4

GUÍA DEPORTIVA

MARTES 28 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Alarcón afirma que futbol americano en México está cerca del de EUA NOTIMEX

M

onterrey.- El nuevo jugador mexicano de Vaqueros de Dallas, Isaac Alarcón, aseguró que el nivel del futbol americano en México es alto, y que la diferencia con el de Estados Unidos es menor de lo que esperaba. “Tuve la oportunidad de entrenar con los demás atletas del programa, sin quitarle mérito me di cuenta de que el nivel no es muy diferente. En México no estamos muy lejos, creo que sí se puede y me voy a esforzar para poder abrir esa puerta y que empiecen a voltear a México”, comentó para un canal deportivo. Alarcón no pudo evitar emocionarse al contar cómo se enteró de que sería parte de uno de los equipos más emblemáticos de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) a partir de la próxima temporada. “Estaba con mi familia en la sala de mi casa, cuando acepto la llamada, veo a una persona sentada y de fondo se ven puras cosas de los Cowboys y me

emocioné”, recordó.Y explicó que “no sabía ni quién era, después me dijo que era Will McClay, el vicepresidente de los Dallas Cowboys; me felicitó porque había sido seleccionado y que ya me querían recibir en el equipo”.Finalmente, aseguró que poner el nombre de México en alto y dar a conocer al país como un generador de talento para la NFL es una de sus motivaciones diarias, para dar lo mejor de sí en cada entrenamiento.“Que sepan que en México hay muy buen (futbol) americano, quiero poner el nombre de mi país en alto y eso me motiva a entrenar más duro todos los días”, culminó.

Raúl Allegre

Isaac Alarcón busca alcanzar el éxito de otros mexicanos en la NFL NOTIMEX

M

éxico.- México está de manteles largos porque el tacle ofensivo Isaac Alarcón, surgido de Borregos Salvajes del ITESM-Monterrey, formará parte del equipo de prácticas de Vaqueros de Dallas y cuenta con posibilidades de quedarse en la plantilla final para la temporada 2020 de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL). Alarcón se ganó su lugar

gracias al Programa Internacional de Jugadores de la Liga, que fue fundado en 2017 y que tiene como objetivo que deportistas internacionales puedan integrarse a la NFL. Sin embargo, Alarcón García no ha sido el único caso de algún mexicano jugando en la mejor liga de futbol americano, ya que a lo largo de su historia han pasado diversos elementos que, en su mayoría, se han destacado por ser pateadores. Tom Fears (1948-56), nacido en Guadalajara, comenzó la historia al ser reclutado por Carneros de Los Ángeles como defensive back en la selección global 103. Sin embargo, fue colocado como receptor, puesto en el que brilló y en 1949 rompió el récord de atrapadas con 77; su carrera duró poco tiempo debido a que sufrió severas lesiones, aunque fue campeón de la liga en 1951. Alex Esquivel (1955), el defensivo egresado del México City College (ahora Universi-

dad de las Américas), fue seleccionado en la ronda general 24 del Draft por Potros de Baltimore y ha sido el único atleta tomado proveniente directamente de una universidad mexicana. La época de los pateadores El pateador Efrén Herrera (1974-82) llegó a la liga a través de una séptima ronda al firmar con Leones de Detroit, no obstante, en esa temporada fue recontratado por Vaqueros de Dallas. Con la franquicia de Arlington, fue líder en porcentaje de goles de campo en 1976 y disputó el Súper Tazón XII, en el que derrotaron 27-10 a Broncos de Denver. En 1978 emigró a Halcones Marinos de Seattle y su último equipo fue Bills de Búfalo en 1982. Curiosamente tras la salida de Herrera, al siguiente año Vaqueros fichó al también pateador Rafael Septién (1978-86), quien había sido reclutado por Santos de Nueva Orleans y posteriormente intercambiado a Carneros de


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Los Ángeles. Estuvo presente con el cuadro de la “Estrella solitaria” en la edición XIII del Super Bowl, en la cual cayeron 31-35 ante Acereros de Pittsburgh; fue seleccionado una vez al Tazón de los Profesionales y formó parte del equipo por el 40 aniversario de Dallas en el año 2000. Frank Corral (1978-82) arribó a la NFL con Carneros de Los Ángeles, y fungió como pateador de despejes y de goles de campo. Con el conjunto angelino jugó durante cinco temporadas, incluyendo la participa-

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

ción en el Super Bowl XIV que perdieron con Pittsburgh 19-31. Raúl Allegre (1983-91), nacido en Torreón, Coahuila, es seguramente uno de los casos más exitosos de algún mexicano en la NFL. Llegó como agente libre con Vaqueros de Dallas en 1983, pero meses después fue enviado a Potros de Baltimore, en donde permaneció dos años y tuvo la oportunidad de estar en un Pro Bowl. En 1985, Allegre firmó con Gigantes de Nueva York, en donde tuvo sus mejores años, pues consiguió d o s

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 28 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

trofeos Vince Lombardi al vencer en la edición XXI 3920 a Broncos de Denver y en 1991 al imponerse 20-19 a Bills de Búfalo. Allegre conectó 137 de 186 goles de campo a lo largo de su carrera; el más largo, cabe destacar, en su campaña de novato, de 55 yardas, y nunca le fue bloqueada ninguna patada. La familia Zendejas tuvo varios pateadores en la NFL: Joaquín, Luis y Max tuvieron un paso fugaz, pero Tony Zendejas (198595) fue el que más destacó al estar 10 años en un gran nivel para jugar con Petroleros de Houston por seis torneos, Carneros de Los Ángeles en tres campañas y en su último año estuvo con Halcones de Atlanta y 49’s de San Francisco. Una nueva era El receptor Marco Martos (1997-2003), formado en Aztecas de la UDLA, fue uno de los hombres que más insistió por entrar a la NFL, ya que formó parte de la escuadra de prác-

Frank Corral

Efrén Herrera

GUÍA DEPORTIVA

Rafael Septién

ticas de Denver (1997), Dallas (1998) y Carolina (2003), sin embargo, nunca pudo disputar algún enfrentamiento de temporada regular. Mismo caso le ocurrió al también receptor Carlos Rosado (2003), quien probó suerte con Jets de Nueva York, pero al final no se pudo quedar en la plantilla definitiva. El pateador Luis Berlanga (2005-06) estuvo en las pretemporadas de Cuervos de Baltimore en 2005, y al siguiente año con 49’s de San Francisco, pero tampoco logró quedarse con el primer equipo. En cambio Rolando Cantú

5

(2005) se desempeñó como guardia y tuvo la suerte de jugar con Cardenales de Arizona. Ese año, los “emplumados” disputaron el primer partido internacional de la NFL en el Estadio Azteca, en una victoria ante San Francisco. Cantú estuvo presente en algunas jugadas durante el último partido ante Potros de Indianápolis; al final del certamen fue cortado y el deportista anunció su retiro. El tacle ofensivo Ramiro Pruneda (2007-08) después de superar algunas lesiones, recibió la oportunidad de estar en tres escuadras de la NFL: Jefes de Kansas City, Águilas de Filadelfia y 49’s de San Francisco. El tacle defensivo Salomón Solano (2007-08) fue uno de los últimos jugadores en intentarlo, pues estuvo con Leones de Detroit en 2007 y al año siguiente con Cuervos de Baltimore, pero nunca llegó a debutar. Ahora, será el turno de Alarcón probar suerte y demostrar que los jugadores mexicanos tienen lo necesario para ser exitosos en el futbol americano de la NFL, que está en plena carrera rumbo a su temporada 2020.


6

GUÍA DEPORTIVA

MARTES 28 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Hace 97 años el mundo vio “La Catedral del Futbol” por primera vez

Wembley en sus primeros años NOTIMEX

M

éxico.- Bautizada como la “Catedral del Futbol” por el brasileño Edson Arantes Do Nascimento “Pelè”, el antiguo estadio de Wembley fue inaugurado el 28 de abril de 1923 y cerrado el 7 de octubre del 2000 para darle paso a un nuevo diseño. El primer evento de este mítico inmueble no fue para un partido de futbol, sino para albergar la exposición imperial inglesa, por lo que en primera instancia fue conocido como estadio Imperial. Ubicado en el barrio del mismo nombre, este recinto fue obra de los arquitectos británicos Sir John Simpson y Maxwell Ayrton, que lo diseñaron con una capacidad de cien mil espectadores. Con una superficie de juego de 105 x 70 metros de pas-

to, la cancha recibió su primer partido en ese mismo año y fue la final de la Copa Británica entre el Bolton Wanderers y el West Ham United. El primer gran evento deportivo que recibió fueron los Juegos Olímpicos Londres 48, los primeros en celebrarse después del final de la Segunda Guerra Mundial. Sede del “Gol Fantasma” Su primera gran competencia de futbol a nivel de selecciones nacionales fue la Copa del Mundo Inglaterra 66 y fue el escenario donde se vivió una de las más grandes polémicas en la historia de

este deporte. El 30 de julio de 1966 se disputó la final entre los anfitriones y Alemania, equipos que contaban con gente de la talla de Bobby Charlton y Franz Beckenbauer, que llevaron a sus respectivas escuadras hasta el límite. Tras empatar a un gol en los 90 minutos se dio la jugada polémica en tiempo extra, cuando Geoff Hurst de media vuelta sacó un remate que pegó en el travesaño y picó, pero sin quedar claro si el esférico cruzó o no por completo la línea de gol. La confusión se apoderó de ese momento, ya que el juez de línea, el soviético Tofiq Baharamov se encaminó al centro de campo, pero fue interceptado por el juez central, el suizo Geoff Dienst y tras un diálogo, el silbante principal lo dio por válido. En la época actual con el uso del Video Arbitral Asistente (VAR) esa anotación debió haber sido anulada, ya que años posteriores, la tecnología demostró que el balón no entró

por completo. Acción que inclinó por completo la balanza para los ingleses que ganaron 4-2 para llevarse el título. Grandes momentos en la historia del futbol Wembley también será recordado por haber presenciado el famoso “escorpión” que realizó el portero colombiano René Higuita en un partido amistoso frente a Inglaterra el 6 de septiembre de 1995.Además del Mundial de 1966, también puede presumir haber sido el sitio donde se definieron las finales de la Copa de Campeones de Europa 1962-63, 1967-68, 1970-71, 1977-78 y 1991-92, de la Recopa de Europa 1964-65 y 1992-93, así como la Eurocopa de Naciones 1968 , 1972 y 1996.Su último gran evento fue la Eurocopa 1996 y Wembley fue testigo del primer “gol de oro” en la historia. Situación que se dio en la final entre Alemania y la sorprendente República Checa.Luego de empatar a un gol en tiempo

reglamentario, se jugó el tiempo extra en el que Oliver Bierhoff terminó con la paridad al minuto 95 y así darle el título al representativo teutón. Además de ser un importante recinto deportivo, también ha sido sede de eventos musicales a partir de 1972, entre los que destacan las presentaciones de The Rolling Stones, The Cure, Gun’s and Roses, Led Zeppelin, Pink Floyd, Madonna, el Tributo a Freddie Mercury, Live AID, U2 y Michael Jackson.Sobresale la presencia del “príncipe del pop”, que entró en el Libro Guinness de los récords en 1988 al reunir a 504 mil personas en siete conciertos de su Bad World Tour. Para darle paso a la modernidad, las puertas del estadio de Wembley se cerraron el 7 de octubre del 2000 y fue demolido en 2002, para recibir al Nuevo Estadio de Wembley que se construyó en el mismo lugar, reinaugurado el 24 de marzo de 2007, con un aforo para 90 mil aficionados y un costo de mil 97 millones de euros.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 28 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

GUÍA DEPORTIVA

7

GP de Gran Bretaña sigue en pie, pero será a puerta cerrada NOTIMEX

S

ilverstone, Ing.- Con el tentativo inicio de la temporada de la Fórmula 1 en julio en Austria, los organizadores del Gran Premio de la Gran Bretaña determinaron que la carrera de Silverstone se llevará en la fecha establecida, pero a puerta cerrada como medida de seguridad ante la propagación del coronavirus. De mantenerse en pie, el circuito de Silverstone albergaría la segunda cita del calendario, del 17 al 19 de julio, quince días después del GP de Austria, el cual se llevará a cabo del 3 al 5 de julio. Al respecto, Stuart Pringle,

jefe del circuito, indicó que han mantenido una serie de negociaciones con el gobierno británico, en las cuales se ha tomado la decisión de celebrar las carreras a puerta cerrada sin aficionados de por medio. “Hemos aplazado esta difícil decisión por el mayor tiempo posible, pero está muy claro, dadas las condiciones actuales en el país y los requisitos gubernamentales vigentes ahora y en el futuro previsible, que un Gran Premio en condiciones normales simplemente no va a ser posible”, dijo Pringle. De igual manera, el jefe del circuito subrayó que dicha decisión se tomó con base

en múltiples consultas con expertos en el tema y autoridades sanitarias; por lo que ahora se buscarán maneras alternativas de llevar a cabo las carreras durante la temporada. “Siempre hemos dicho que si nos encontramos en esta posición, apoyaremos la Fórmula 1, ya que buscan encontrar formas alternativas de permitir que las carreras de F1 se realicen este año”, añadió. Aunado a ello, los organizadores anunciaron que regalarán miles de entradas al personal médico para la edición del 2021, lo anterior debido a su compromiso y lucha contra el COVID-19.

Fórmula 1 revela ajustes a su calendario; iniciará en Austria

NOTIMEX

P

NOTIMEX

L

ondres.- Luego de la cancelación del Gran Premio de Francia, el CEO de la Fórmula 1, Chase Carey confirmó este lunes que la temporada 2020 del Gran Circo comenzará el 5 de julio en Austria; aunque probablemente sea sin espectadores. Minutos después de la cancelación de la carrera en Francia y del anuncio del GP de Silverstone a puerta cerrada, el “Gran Circo” reveló una primera versión del calendario, aun sin fechas especificas para las carreras pospuestas y aplazadas. Ante ello, Carey expresó que se sigue manteniendo la opción de disputar de 15 a 18 carreras, sin importar que las primeras se lleven a cabo sin espectadores “Esperamos que las primeras carreras no tengan fanáticos, pero esperamos que los fanáticos sean parte de nuestros eventos a medida que avancemos en el calendario. Todavía tene-

Cancelan el Gran Premio de Francia de Fórmula 1 por coronavirus

Nuevo Calendario 2020 de la F1

mos que resolver muchos problemas, como los procedimientos para que los equipos y nuestros otros socios entren y operen en cada país”, mencionó. De acuerdo con el directivo, la F1 espera iniciar en Austria y disputar los Gran Prix europeos durante julio-agosto; de igual modo, espera correr en Asia durante septiembre-octubre. Asimismo, Carey contempla los meses de octubre-noviembre para llevar a cabo todas las carreras en el continente americano, para después hacer una pequeña escala en Bahréin y concluir la campaña en Abu Dhabi. “Nuestro objetivo es comenzar a competir en Europa hasta julio, agosto y principios de septiembre. En septiembre, octubre y noviembre nos verían com-

petir en Eurasia, Asia y América, terminando la temporada en el Golfo en diciembre con Bahréin antes del final tradicional en Abu Dhabi, habiendo completado entre 15 y 18 carreras”, asintió. Con estos ajustes al calendario, los Grandes Premios de Holanda y Bélgica siguen en duda, luego de los decretos de los gobiernos de prohibir los eventos con público hasta finales de agosto. El circuito de Spa-Francochamps sería sede del 29 al 30 de agosto; mientras que el trazado de Zndvoort sería sede en este mes de mayo, pero tuvo que aplazarse y sigue sin fecha para realizarse. Al tiempo que el GP de Italia aún sigue en la incógnita de su realización en septiembre, puesto que el país fue uno de los principales focos de infección en el continente europeo.

arís.- El coronavirus sigue ganándole la carrera a la Fórmula 1, luego de que este lunes se confirmó la cancelación definitiva del Gran Premio de Francia para este 2020, el cual se disputaría del 26 al 28 de junio. Tras las medidas tomadas para prohibir todos los eventos importantes hasta mediados de julio y las restricciones de vuelos por parte del gobierno francés, los organizadores decidieron cancelar la carrera pactada en el Circuito Paul Ricard, sin ninguna posibilidad de ser reprogramada más adelante. El GP de Francia se convirtió en la décima carrera suspendida de la temporada 2020 por el COVID-19, luego de cancelar las citas en Australia y Mónaco, así como el aplazamiento de los Grand Prix de Bahréin, Vietnam, China, Países Bajos, España, Azerbaiyán y Canadá. Tras esta resolución, Austria se perfila para ser la carrera inaugural de la temporada del Gran Circo,

la cual se celebrará a partir del 3 al 5 de julio, para después seguir en Silverstone, Inglaterra. Al respecto, Eric Boullier, director general del Gran Premio aseguró que esta decisión se tomó con base en las medidas anunciadas por el gobierno por lo que era imposible mantenerlo en pie para este año. Sin embargo, indicó que comenzarán a trabajar de cara al 2021. “Dada la evolución de la situación vinculada a la propagación del virus COVID-19 y a las medidas del gobierno francés, era imposible mantener nuestro evento. Nuestra mirada ya comienza a fijarse en el 2021. Por su parte Chase Carey, CEO de la F1, externó su tristeza por no celebrar la carrera pero asintió que fue la mejor decisión en pro de la salud de todo el pueblo francés. “Permanecemos en contacto con los organizadores durante esta situación y, aunque es decepcionante para nuestros fanáticos y la comunidad de F1 que el GP de Francia no se llevará a cabo. Respaldo plenamente la decisión tomada por las autoridades francesas y esperamos volver pronto al Circuito Paul Ricard”, expresó Carey.


8

GUÍA DEPORTIVA

MARTES 28 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Nadal y Murray consiguen primera victoria en Madrid Open virtual NOTIMEX

M

adrid.- El español Rafael Nadal y el británico Andy Murray consiguieron su primera victoria en el inicio del Madrid Open virtual, que busca regresar un poco del deporte blanco a los aficionados, acercándolos a sus estrellas favoritas de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) y la Asociación Femenil de Tenis (WTA) mediante un videojuego. En el primer día de actividad, en el Grupo 1, Nadal enfrentó al canadiense Denis Shapovalov, a quien pudo vencer en el desempate por 4-3 (7/3). Por su par-

te, Murray derrotó al francés Benoit Paire por 3-1. En el Grupo 2, el argentino Diego Schwartzman abrió la actividad de este torneo virtual ante el español ya retirado David Ferrer por un marcador de 4-3 (7/4). En la rama femenil, la suiza Belinda Bencic consiguió la primera victoria del Grupo 1 ante la española Carla Suárez por 3-1, mientras que la francesa Fiona Ferro venció a la checa Karolina Pliskova con un contundente 3-0. Por su parte, la rumana Sorana Cirstea, en el Grupo 2, consiguió su primer triunfo al derrotar contundentemente a la británica Johanna Konta por un 3-0.

Schwartzman consigue segunda victoria en Madrid Open virtual El “Peque” Schwartzman consiguió su segunda victoria del día en el Madrid Open virtual, al derrotar al estadounidense John Isner, con lo que se puso al frente del Grupo 2. Luego de que Schwartzman abrió la actividad del torneo con un triunfo sobre el español David Ferrer, fue el turno de Isner, a quien el argentino derrotó por 3-1, por lo que lidera el segundo sector de la competencia. Por su parte, el griego Stefanos Tsitsipas abrió su participación en el Grupo 3 y venció al italiano Fabio Fognini por un contundente 3-0. Más tarde, el italiano

Se complica el retorno del futbol en España antes del verano NOTIMEX

se recuperó y, en su segundo encuentro, superó al estadounidense Frances Tiafoe por 4-3 (7/4). En el inicio de la actividad en el Grupo 4, el belga David Goffin dio pelea en su primer encuentro y se impuso al francés Lucas Pouille por marcador de 3-1. En la rama femenina, la rumana Sorana Cirstea alcanzó su segundo triunfo del día al derrotar a la ucraniana Elina Svitolina, en un balanceado marcador que culminó en 4-2. La neerlandesa Kiki Bertens inició la participación del grupo cuatro, en la que superó a la alemana Angelique Kerber por un contundente marcador de 3-0.

M

L

ondres.- Más de mes y medio tuvo que pasar para que una escuadra de la Premier League, suspendida indefinidamente por la pandemia de COVID-19, volviera a los entrenamientos, tal como lo hizo este lunes el Arsenal, con ciertas medidas para evitar el contacto entre los jugadores. El distanciamiento entre compañeros, trabajo de forma individual y un número limitado de personas por campo de entrenamiento fueron las precauciones decretadas por la entidad londinense, que en la víspera hizo pública la determinación de que sus elementos pudieran volver a un poco de “normalidad”.

“A los jugadores les será permitido el acceso a Colney Grounds la siguiente semana. Los accesos serán limitados, cuidadosamente manejados y la sana distancia se mantendrá todo el tiempo. Todos los edificios de Colney permanecerán cerrados”, anunció el club.Todos los integrantes del Arsenal fueron puestos en cuarentena el pasado 11 de marzo, tras conocerse que el presidente del Olympiacos había dado positivo a coronavirus, sólo días después de que el equipo griego visitó Londres por los dieciseisavos de final de la Europa League. Sólo el español Mikel Arteta, director técnico del club, fue diagnosticado con coronavirus el 12 de marzo y, después de dos semanas de dura batalla, fue dado de alta. Según reportes de la pren-

Foto Cortesia

Arsenal, primer equipo de la Premier League en regresar a entrenarse NOTIMEX

Arsenal

sa inglesa, los altos mandos de la Premier League intentarán reanudar la competencia el próximo 8 de junio, con vistas a concluirla a finales de julio. Actualmente,

Liverpool es líder de la clasificación con 25 puntos de ventaja sobre el segundo puesto y únicamente necesita de seis unidades para ser campeón.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

adrid.- Salvador Illa, m i n i s t ro de Sanidad de España, explicó que es complicado reanudar las actividades con contingentes amplios en el país, incluyendo las actividades de espectáculos deportivos como el futbol. “Hay una orden del Ministerio de Sanidad que lógicamente sigue vigente para todos los colectivos, incluido el futbol profesional; se tienen que poner a disposición de las autoridades sanitarias de las Comunidades Autónomas. Todos tenemos que remar en la misma dirección”, aclaró. Una vez explicada la situación, calificó de “imprudente” especular si la Liga y demás torneos de índole internacional celebrados en España podrían ser llevados a cabo antes de que inicie el verano. “No puedo decirle si el futbol profesional va a poder reiniciar su actividad antes del verano. Sería una imprudencia por mi parte, vamos a ir viendo cómo evolucionan las cosas y vamos a ver también en el marco del plan que presentemos cómo pueden las distintas actividades (deportivas) profesionales ir retomando sus caminos hacia esa nueva normalidad”, concluyó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.