Exigen justicia familias de desaparecidos en BCS
Tras 17 años, liberan a mexicana en EU luego de revisión de pruebas
Héctor Romero/ CPS Noticias Pág.7
El Universal Pág.39
Papel, libre de Covid 19 El periódico no es un riesgo, determinó la OMS Suscríbete al tel. 6241058360
Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
Sábado 30 de enero 2021
MÉXICO
Director General: Fernando González Corona
www.tribunadeloscabos.com.mx
Director: Fabio Fernández Valdez
$
Año 29, Número 10572
Editor: Joel Ramírez Franco
10
PESOS
7 503014 35900 1
Piden choferes de Uber frenar la cacería en su contra
Hospitales en
Los Cabos a punto del colapso por Covid-19 - Mientras un alto número de jóvenes se contagian de Covid, más casos de defunciones se registran en adultos mayores; según estadísticas, son los jóvenes quienes contagian a tíos o abuelos en BCS -Pruebas Covid, importante reto para
IP en riesgo ante posible semáforo rojo Ligia Romero / CPS Noticias Pág.4
Con altos decibeles exigen sonideros pago de adeudos en La Paz Edith Velázquez / CPS Noticias Pág.14
sector empresarial y hotelero de Los Cabos -Este destino concluye enero con 553 casos positivos; a nada de que el municipio se paralice Leticia Hernández y Ligia Romero / CPS Noticias Pág.2-3
Educación a distancia: excesivos trabajos y falta de tiempo Edith Velázquez / CPS Noticias Pág.8
AMLO: tercera edad vacunada antes de que acabe marzo El Universal Pág.30
- Realizan manifestación vehicular en protesta al trato recibido de las autoridades; a la movilización se reunieron decenas de unidades que se concentraron previamente en Plaza San Lucas Ligia Romero / CPS Noticias Pág.15
Leggs se declara “listo” para la encuesta - En entrevista para CPS Noticias, dijo que está enfocado en buscar la unidad y por esto sigue firme y adelante, muy confiado en que las cosas van a salir bien. Reiteró la invitación a Armida Castro a sumarse, así como a los aliados del PT Leticia Hernández / CPS Noticias Pág.18
Mazatlán vence 1-0 al Pachuca AFP Pág.21
LOCAL
2
SÁBADO 30 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Fabio Fernández Valdez DIRECTOR Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Servicios Noticiosos de:
CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 30 de enero de 2021 Número de Edición 10572
LA OPINIÓN de los colaboradores no refleja la postura de la empresa. Cada uno de ellos es responsable de las ideas que libremente expresan.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Pruebas Covid, importante reto para sector empresarial y hotelero de Los Cabos LETICIA HERNÁNDEZ VERA
C
abo San Lucas.- “A pesar de que estaba un poco nervioso por venir, la transportación desde el aeropuerto hasta el hotel fue excelente, tan pronto nos instalamos en el hotel, nos dimos cuenta que se tienen todas las medidas de seguridad, te proporcionan toda la información para que puedas realizar tu test, lo cual agradecemos mucho ya que nos hicieron sentir muy cómodos; al momento de realizar el test no tuvimos ningún problema en absoluto, es un procedimiento bastante rápido, tan pronto lo realizas puedes seguir disfrutando de tus vacaciones”, así lo expresó Kevin, de Houston, Texas, quien estuvo vacacionando hace unos días y se hospedó en un hotel de la zona de El Médano, pasando de manera satisfactoria por el proceso de aplicación de la prueba Covid, que resultó
Momentos en que personal de salud toma las muestras de la prueba Covid al turista de Estados Unidos, Kevin, hospedado en el hotel Casa Dorada de El Médano en Cabo San Lucas
negativa. Dijo que es la primera vez que visita Cabo San Lucas y México, estaba algo preocupado por las restricciones que Estados Unidos tiene en el tema Covid, sobre todo el tener que realizar el test antes de volar nuevamente de regreso a Estados Unidos, así que llamó a su hotel para preguntar el procedimiento, respondieron que no había problema, que los test estaban realizándose dentro del hotel con pruebas certificadas y que si pasaban el test en negativo podrían to-
mar el avión de regreso a Estados Unidos y “justo eso fue la diferencia para mí entre venir o no a Los Cabos; cuando escuché la respuesta del hotel, dije a mi familia sí vámonos, tendremos un gran viaje, y así fue”.Este fue el testimonio de uno de los turistas que se hospedó en un reconocido hotel de Cabo San Lucas y que pasó por el proceso de realización de la prueba Covid, de manera satisfactoria. El presidente de la Asociación de Empresarios de la playa El Médano, Leonardo Perli,
informó que ha sido un importante reto para el sector empresarial y hotelero de Los Cabos el proceso de aplicación de las pruebas Covid, pero es un reto que han cumplido con resultados muy positivos para el turismo. Cabe hacer mención, dijo, que las habitaciones en donde se realiza la prueba cumple con todos los protocolos de seguridad e higiene necesarios para que cada huésped pueda realizar su prueba sin ningún problema. Quienes prefieren hacerse la prueba en algún hospital, se les brinda de igual manera todas las atenciones para que estén informados y puedan realizarla sin ningún inconveniente. Sobre todo se ha trabajado mucho para brindar el servicio al huésped y la tranquilidad de que puedan realizar las pruebas en un tiempo promedio de 20 minutos y así pueda continuar disfrutando sus vacaciones, reiteró el presidente de la Asociación de Empresarios de la playa El Médano.
CSL tiene ocupación hospitalaria del 60%; el 50% está intubado: IMSS LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas. – Saúl Nevárez, jefe de prestaciones médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur, dio a conocer que en los últimos 7 días la ocupación hospitalaria ha sido por encima de los 60 puntos porcentuales y que el 50 por ciento se encuentra intubado, además de referir que han redoblado esfuerzos al adquirir más ventiladores. Cabe señalar que en Cabo San Lucas, se tienen 2 hospitales para atender a
pacientes por Covid-19, la de expansión que se encuentra a un costado del Hospital General de Subzona + de Medicina Familiar Número 39 y el HGS+MF Número 26.Explicó que se han tenido ciertos momentos complicados en todo el estado y específicamente en Los Cabos, en las 2 unidades que se ha tenido una alta ocupación, pero que de las camas disponibles para coronavirus no han pasado del 60 por ciento en esta última semana. “Tenemos el 50 por ciento de esta ocupación hospitalaria con pacientes intubados y estamos en capacidad de seguir atendiendo a quien lo necesite”, dijo el representante del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Foto Noe Aviles
Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Foto Cortesia
DIRECTORIO
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
En los últimos 7 días la ocupación hospitalaria ha sido por encima de los 60 puntos porcentuales
Dejó en claro que el Instituto no ha negado la atención a nadie, incluso se han atendido pacientes que no cuentan con Seguro Social, por lo que están cumpliendo con todos los acuerdos de la Federación y Estado, asegurando estar preparados para
cualquier eventualidad.Agregó que recientemente, el IMSS recibió ventiladores de otra delegación con el objetivo es contar con la infraestructura necesaria en caso de llegar a necesitarla, esperando que para el fin de semana lleguen más ventiladores.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
SÁBADO 30 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
3
Mientras un alto número de jóvenes se contagian de Covid, más defunciones se registran en adultos mayores LETICIA HERNÁNDEZ VERA
talizados en Los Cabos en las últimas tres semanas. En este mismo sentido, decirle a la población que es importante reflexionar en el tema de cómo están los contagios, en qué sectores se están dando y las consecuencias, señaló Julio Castillo Gómez, presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos. De acuerdo a los datos oficiales dados a conocer en esta reunión, del rango de edad de 25 a 44 años de edad se encuentran el 56.88 por ciento de los casos positivos que se han tenido en Baja California Sur, es casi el 57 por
C
abo San Lucas.- En el marco de la reunión de la Mesa Covid de ayer viernes, se acordó que continuarán los operativos el fin de semana para contribuir a la concientización ciudadana, en la que todas las instituciones como Guardia Nacional, Policía Estatal y Seguridad Pública Municipal estarán con el trabajo en las colonias, mandando un mensaje a través de los equipos de sonido para llamar a la gente a que se cuide, que no haga fiestas debido a los altos aumentos de hospi-
ciento de todos los casos positivos, pero el dato que genera alarma, preocupa y que tiene que entender es este sector juvenil que anda en las fiestas y contagiando a familiares. Esto se está reflejando en las estadísticas, reiteró, el 83 por ciento de las defunciones se está presentando en el rango de 50 años en adelante. Esto quiere decir que mientras que el mayor número de casos positivos se da en un rango de jóvenes, el mayor caso de defunciones o la repercusión de la pandemia por los contagios se están dando en la gente de 50 años para arriba de una
Foto Cortesía
Gran preocupación porque de acuerdo a estadísticas, son los jóvenes quienes contagian a tíos o abuelos en BCS
En reunión de Mesa Covid de ayer viernes, se acordó que continuarán operativos el fin de semana para contribuir a la concientización ciudadana.
manera muy contundente, por lo cual es el llamado al sector de jóvenes que aún no han entendido que a lo mejor ellos siguen saliendo porque a lo mejor a ellos no les sucede gran cosa, pero la repercusión es que están llevando el virus al abuelo, a los padres, a los tíos y ellos son los que están teniendo las consecuencias fatales, puntualizó.
Es un llamado a entender que nuestros actos tiene consecuencias a terceros, que la única manera que tenemos de que no se llenen los hospitales y no haya defunciones, es que todos los sectores tengan conciencia del tema y que puedan ayudar a controlar esta situación y no llevar desgracias a otros hogares, concluyó.
Los Cabos concluye enero con 553 casos positivos; a nada de que el municipio se paralice
Foto Julio Parra
83 casos hospitalizados y con ello cerca del colapso de unidades médicas
Adán Monroy, director municipal de Salud en Los Cabos. LLAMNA GÓMEZ
S
an José del Cabo. – El mes de enero cierra con 553 casos positivos de Covid en Los Cabos y una crisis hospitalaria al borde del colapso y de continuar así, el municipio
corre el riesgo de cerrar sus puertas al turismo y paralizarse de nuevo, así lo informó Adán Monroy, director municipal de Salud en Los Cabos. “Me uno al llamado que hace la Alcaldesa, en un afán de poder contribuir y de poder hacer conciencia en la ciudadanía sobre la situación real que está viviendo el municipio; recordemos que de un momento a otro, debido a las últimas festividades que tuvimos en el mes de diciembre, inicios de año y el último fue el Día de Reyes, el número de casos empezó a dispararse de una manera despro-
porcionada, teniendo ahorita ya un promedio de 553 casos positivos”, enfatizó. Así mismo, reiteró que a la fecha se cuenta con poco más de 83 casos que están hospitalizados en las instituciones de salud del municipio; y estos números, son resultado de que la ciudadanía no está acatando las indicaciones de Salud y mucho menos haciendo conciencia que la pandemia es responsabilidad de todos. “Lo vemos reflejado en instituciones saturadas, en compañeros que ya se encuentran cansados y fa-
tigados física y emocionalmente, pero también en la preocupación de que esto vaya a aumentar a tal punto, que la situación de la Ciudad de México se replique aquí; estamos en la situación de que nos pongamos las pilas como ciudadanos, ahí te lo puedo dejar”, afirmó. Destacó que actualmente al frente de la atención médica está el Hospital Móvil instalado a un lado del Hospital General, así como el Hospital de Subzona #26 y el Centro de Atención Temporal (CAT) en la colonia Las Palmas, todos ubicados en Cabo San
Lucas; en tanto que para San José del Cabo es el Issste, así como algunas clínicas privadas que se han convertido en hospitales híbridos, con la finalidad de atender pacientes con Covid. Finalmente señaló que el Comité Estatal de Seguridad en Salud permitió que Los Cabos se mantenga una semana más en el nivel 4 del Sistema de Alerta Covid, sin embargo la situación está cada vez más difícil y de seguir incrementado, el municipio podría volver a cerrar sus puertas al turismo y a paralizarse.
4
local
sábado 30 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Ligia Romero Gutiérrez
C
abo San Lucas. - Carlos Tinoco Balderas, presidente de Empresarios del Centro Amigos de Cabo San Lucas, dijo que sería un desastre si Los Cabos regresará al nivel 5 en el Semáforo de Alerta Sanitaria, por lo que no se pueden dar el lujo de retroceder, hacerlo estaría acabando poco a poco con la iniciativa privada, es importante que la población deje de lado la rebeldía y la incredulidad, lo único que generan con su mala conducta es nerviosismo y pánico, por lo que hay que ser responsables, ya que la única ayuda que pueden recibir es por parte de la sociedad. Detalló que el destino depende en gran medida de la actividad turística, aunque existe el de la construcción,
pero finalmente, la plusvalía la determina el extranjero que viene a invertir porque cree en el destino, por lo que empresarios se han dedicado a redoblar esfuerzos en materia sanitaria para mostrar al turista que Los Cabos es un destino seguro, aunque reconoció que hay personas que se quieren pasar de vivas al ser deshonestas e irresponsables. “Desafortunadamente hay pseudoempresarios que tienen doble moral y les gusta la adrenalina de trabajar fuera de la ley, realizando eventos a puertas cerradas y no seguir al pie de las letras las normas sanitarias, así que con tal de tener una mayor ganancia ponen en riesgo a toda la comunidad, lo que denota la inconsciencia; lo mismo en la gente local que asiste a reuniones sociales, vulnerando con estas malas conductas a toda la comunidad”.
Foto Cortesia
Retroceder en semáforo sería acabar con la IP: Carlos Tinoco
Carlos Tinoco Balderas, presidente de Empresarios del Centro Amigos de Cabo San Lucas
Añadió que hay ciudadanos que salen a divertirse sin importarles nada, realizando y asistiendo a fiestas clandestinas como si fueran realmente necesarias. “Estamos en riesgo latente de regresar al color rojo en el Semáforo de Alerta Sanitario, lo que nos llevaría a cerrar de nuevo los negocios y en el
que muchas empresas ya no abrirían, debido a diversas situaciones, entre ellas la falta de incentivos fiscales por parte de la autoridad”. Subrayó que empresarios están en una situación por demás adversa, debido a la crisis mundial que desató el Covid-19, pandemia que ha afectado la economía de todos. “La autoridad se muestra insensible ante los constantes operativos, provocando que propietarios estén nerviosos de abrir sus puertas, debido a que inspectores ante el más mínimo detalle ya quieren poner sanción”. Puntualizó que el empresario está ante una situación compleja, ya que hay que cubrir gastos de operatividad, además de pagar nómina, impuestos, Seguro Social -mismo que al parecer incrementará sus cuotas-, acciones insensi-
bles que les hacen cuestionarse por qué ese afán de acabar con la iniciativa privada. “Es de suma importancia sensibilizar a la familia, colaboradores y servidores públicos, sobre la importancia de cuidarse, el no seguir las recomendaciones sanitarias puede costar muy caro, por lo que hay que abstenernos de las aglomeraciones, las reuniones sociales, fiestas clandestinas, de la rebeldía e incredulidad del Covid-19”. Abundó que los gobiernos de los Estados Unidos y Canadá tomaron sus medidas y están requiriendo pruebas negativas y están cuidando de sus ciudadanos para que no emigre el virus, situación que genera nervios y pánico de que algún turista salga positivo. “Tenemos que navegar de la manera más sana y saludable para pasar esta tormenta”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
SÁBADO 30 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
5
6
opinión
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
sábado 30 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Biden avanza sobre crisis simultáneas
C
Enriqueta Cabrera* / EL UNIVERSAL
on decisión y un gabinete integrado con profesionales en todos los campos, el gobierno del Presidente de EU, Joe Biden, enfrenta cuatro crisis simultáneas en un escenario político complejo si se considera la posición de la mayoría de los legisladores republicanos que se mantienen fieles a Trump, pero a pesar de todo y reacios a construir acuerdos, lo que en el mediano y largo plazo les costará: un partido sin principios y sin política que marcha todavía al son que le toca ya no el Presidente sino peor aún el expresidente que enfrenta un juicio (Impeachment) con el voto en contra de la mayoría de los senadores republicanos. Por lo visto, se mantendrán reacios a construir acuerdos con los demócratas que tienen una endeble mayoría en la Cámara de Representantes (de sólo cuatro
Andrew Selee* / EL UNIVERSAL
L
a semana pasada arrancó la administración de Joe Biden en Estados Unidos, y para la sorpresa de muchos de nosotros, la migración estaba en los temas más sonados de su agenda política. Tampoco pasó desapercibido que las primeras dos llamadas del nuevo presidente fueron a su homólogo de México y al primer ministro de Canadá, los dos países vecinos, lo mismo que hizo el nuevo canciller Tony Blinken en hablar con sus homólogos mexicano y canadiense en cuanto fuera confirmado por el Senado. En el tema migratorio, que afecta directamente a millones de mexicanos viviendo en Estados Unidos, así como a la relación bilateral, hay tres tipos de cambios que
escaños) y un empate en el Senado de 50 a 50 con el voto favorable de la vicepresidenta Kamala Harris que rompería el empate a favor de los demócratas, pero cuyo voto no será suficiente cuando la votación requiera un número mayor de votos republicanos en la Cámara Alta como es el caso del Impeachment. El racismo y el supremacismo blanco y un país dividido son la herencia de Trump. El presidente Biden lleva adelante una agenda amplia con Órdenes Ejecutivas y con proyectos de gobierno para revertir políticas de su antecesor. Aborda cuatro crisis: la del Covid que ha costado un número muy elevado de muertos por mal e irresponsable manejo de la pandemia. La OMS considera a EU el país con el peor manejo de la pandemia. Biden tiene ya un nuevo programa para atender la pandemia y avanza con el maratón de la vacunación masiva contra el Covid-19, de manera ordenada y a buen paso.
Una crisis y desafío mayor que Biden se ha planteado como una prioridad es la unificación del país, el fin de la discriminación y del racismo. Trump dejó un país dividido como no lo había estado desde 1876, en los años de Abraham Lincoln, un país donde alrededor del 80% de sus seguidores creen en la gran mentira de que las elecciones fueron robadas. EU es hoy un país dividido con violencia, racismo, supremacismo blanco organizado, que llevó por primera vez en la historia de EU a la toma violenta del Capitolio. No es sencillo reconstruir al país, a un Estados Unidos dividido con el tejido social dañado, con una discriminación creciente lo mismo en contra de los afroamericanos, que de los latinos, los asiáticos o los árabes. En cuanto a la migración, Biden se ha planteado un programa amplio en el que destacan dos cuestiones. El tema de una mayor importancia será una nueva ley mi-
gratoria aún en preparación. El tema de la migración sigue siendo asunto central que deberá ser abordado. Hacen falta recursos, pero sobre todo liderazgo para construir acuerdos de inversión, para garantizar el trabajo, sustento y seguridad de las poblaciones de la región. Mientras tanto permanece pendiente el problema de la frontera de México con EU, del programa de Quédate en Casa, que mantiene a mucha gente del lado mexicano de la frontera en condiciones deplorables y violatorias de derechos humanos. No dividir sino reconstruir frontera, ciudades hermanas, esa es la tarea en la frontera norte de México con Estados Unidos y sur con Guatemala. Y se requiere sin duda la participación de Washington. La tarea pendiente es reconstruir no sólo detener caravanas. *Periodista, analista internacional
¿Reforma migratoria en Estados Unidos? se están proponiendo dar. El primer cambio es la política de trato a los indocumentados que ya viven en el país, unos 10 a 11 millones de personas, de los cuales la mitad son mexicanos. Para eso, Biden ya emitió una orden para hacer pausa a las detenciones y deportaciones de la mayoría de indocumentados e instruyó al Departamento del Interior a diseñar criterios más limitados para la deportación. Un tribunal en Texas amparó el moratorio, pero no hay duda que el gobierno federal puede decidir a quiénes prioriza para la deportación, así que, independiente de lo que pasa con el tribunal, es de esperarse que habrá un cambio significativo en cómo se aplica la ley a los indocumentados. Eso será un alivio enorme, pues la gran mayoría quedará exenta de ser deportada a menos de que cometan un
crimen serio. En otro orden, la administración Biden propuso una reforma migratoria integral para legalizar a los indocumentados y cambiar algunos elementos anclares del sistema migratorio. En eso soy más escéptico. Si bien la política de deportación depende del ejecutivo, una reforma de esta magnitud depende del Congreso, donde parece haber menos apetito para la reforma. Donde sí hay posibilidades de consenso es en el tema de DACA, los jóvenes que llegaron al país en su niñez (90% de ellos mexicanos), que podrían ser sujetos a una legalización que afectaría a un número importante que va desde 600 mil a 3 millones, dependiendo de los criterios que decidan usar. Quizás haya posibilidades de una reforma del programa de trabajadores agrícolas, que podría
tocar a varios cientos de miles de trabajadores mexicanos. Y también se podría considerar cómo quitar las barreras legales que no permiten que otros 1.6 millones de indocumentados, que están casados con ciudadanos estadounidenses, alcancen la residencia, un cambio que podría ser de carácter más técnico que político. Con una buena dosis de pragmatismo se puede avanzar lejos, aún si no hay una reforma integral para todos. Finalmente, Biden ha prometido cambiar las políticas hacia México y Centroamérica, para tratar de extender opciones de trabajo legal a los centroamericanos, ofrecer protección humanitaria a quienes huyen de la violencia y acabar con medidas drásticas de la administración pasada. Sensatamente, ha concluido que estos cambios tienen que darse gradualmente, sin
sobresaltos que ejercen un factor de atracción a la frontera entre México y Estados Unidos, ya que ambos países desean tener un flujo ordenado de migrantes de la región centroamericana. Pero cambios habrá con el paso del tiempo, que van humanizando y ordenando estos flujos para evitar las olas masivas. De hecho, después de cuatro años en que el pueblo mexicano fue objeto de insultos y amenazas desde Washington, se abre un momento de oportunidad en que ambos países pueden colaborar en ordenar la migración y en tratar de dar dignidad y seguridad a los connacionales que han vivido a la sombra en el país vecino. Está puesta la mesa para un cambio positivo, y ojalá que los políticos en ambos lados de la frontera lo entiendan y lo aprovechen. Twitter: @seleeandrew *(Presidente del Instituto de Políticas Migratorias)
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
sábado 30 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
L
a Paz. - Familiares de personas de saparecidas vuelven a hacer presencia frente al Centro de Justicia Penal en la capital, alzan la voz para manifestar su inconformidad con las autoridades ante la falta de información sobre el paradero de sus seres queridos. Personas organizadas y representantes de colectivos civiles denuncian falta de sensibilidad y efectividad de parte de Procuraduría y las autoridades encargadas de dar seguridad a la sociedad, declaran que las desapariciones son una realidad que sucede frente a nuestros ojos y que de alguna manera las autoridades las evaden. Con micrófono en mano, Gabriel Manríquez declaró que su madre fue secuestrada en julio 2017 y que un día antes de la desaparición, había sido golpeada por ministeriales después, en 2020 desapareció su papá, dio información a las autoridades, pero no ha habido respuesta. Por su parte Liliana Rodríguez, de la asociación Búsqueda por La Paz, explicó que su hermano fue levantado por policías estatales hace unos días, sin embargo nadie le ha podido decir en dónde está detenido o dónde se encuentra. De manera simbólica pusieron música de fondo para hacer un pase de
Silvia María del Carmen Salas es la nueva delegada de la Sedatu en BCS
Manifestantes exponen que las desapariciones son reales en BCS y que la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas no está siendo eficiente
Toma protesta nueva delegada de la Sedatu Héctor Romero Toledo
L
a Paz.- Ana Gabriela González, directora general de la coordinación de oficinas de representación de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), visitó la capital del estado para tomar protesta a Silvia María del Carmen Salas como nueva delegada de la secretaría en BCS. El acto contó con la presencia de la delegada de programas federales Diphna Yanssen y un pequeño equipo de trabajo; se consideró un acto significativo de aforo reducido, a manera de prevención. Ana Gabriela manifestó que el secretario nacional,
Fotos Héctor Romero y Héctor Vélez)
Héctor Romero Toledo
Se denuncia que los registros de desaparecidos de las autoridades no son confiables
lista con el nombre de todos los familiares desaparecidos de los manifestantes presentes. Denuncian también que la Comisión Estatal de Búsqueda de Perso-
nas Desaparecidas está haciendo ineficiente, y que las autoridades son incongruentes con la información que proporcionan cuando lo llegan a hacer.
7
Foto Rossy Díaz
Ciudadanos con familiares desaparecidos piden justicia frente al Centro Justicia Penal
local
Román Guillermo Meyer Falcón, ratificó a la nueva delegada quien anteriormente fungía como subdelegada jurídica representando a la misma secretaría, por ser una persona comprometida y honesta, que representa la identidad del Gobierno federal, de gente que busca hacer el bien.Por su parte, Silvia María del Carmen Salas expresó que entre sus primeros objetivos se encuentra reunirse con el gremio agrario, para revisar los temas que tienen pendientes desde hace muchos años, y por otra parte, también importante dijo, prevé un acercamiento con los gobiernos municipales y estatales para revisar y encauzar junto a ellos las acciones que habrán de favorecer a la población.
8
local
sábado 30 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Excesivas cargas de trabajo y falta de tiempo principales quejas de padres de familia de BCS en la educación a distancia
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LO QUE NOS TRAJO LA PANDEMIA EL MODO DE EDUCACIÓN PRESENCIAL POR LA PANDEMIA SE VIO MODIFICADO Y ALEGAN PADRES Y MADRES HA SIDO SUMAMENTE COMPLICADO!!!
Edith Velázquez
‘’EL TRABAJO EN LA OFICINA MÁS LA LISTA DEL MANDADO LA LIMPIEZA DE LA CASA Y LOS PROFES DE MANCHADOS’’
foto: Bismark Moyrón
L
a Paz.-Excesivas cargas de trabajo y falta de tiempo de las principales quejas por parte de los padres de familia de Baja California Sur en la educación a distancia. Como es bien sabido, la educación presencial se vio modificada desde el mes de abril en la entidad derivado de la pandemia por Covid-19, fue por ello por lo que desde entonces a la fecha las niñas, niños y jóvenes de Baja California Sur, han recibido su educación desde casa apoyados con clases televisadas, en línea y a través de aplicaciones, como parte de la disposición que las autoridades federales tomaron para no perder el ciclo escolar y evitar así mayores contagios de Covid-19. Sin embargo, ante el nuevo modelo de trabajo, muchas han sido las inquietudes y preocupaciones de los padres de familia, debido a que la edu-
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Ante el nuevo modelo de trabajo, muchas han sido las inquietudes y preocupaciones de los padres de familia debido a que la educación queda en gran medida ahora en manos de los tutores o padres de familia.
cación queda en gran medida ahora en manos de los tutores o padres de familia, por lo que los tiempos de entrega y cargas de trabajo han sido las quejas más recurrentes, así lo externó Óscar Montaño, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia de Educación Básica en Baja California Sur. “En cuanto a los trabajos que se dejan, a los tiempos de respuesta, son los problemas los hemos sacado adelante, pero, eso ha sido lo más quejoso por parte de los padres de familia, las excesivas de cargas, porque
ellos obviamente tienen que estar al pendiente de su hogar y aparte estar al pendiente de la educación de los niños, checando a diario cómo se está llevando. Entonces, sí es bastante tedioso para algunos y más cuando se tienen de diferentes niveles en un hogar. Son de las quejas que más se han tenido por parte de los padres de familia”, compartió. Insistió al decir que esta nueva forma de trabajo ha sido sumamente complicada para todos los actores que forman parte de la educación de las niñas, niños y jóvenes
SON LAS QUEJAS DE LOS PADRES QUE SE VEN REBASADOS POR LA CARGA DE TAREAS QUE DEJAN PROFES EN SUS MANOS!!! LA PANDEMIA NO SE RINDE HAY QUE SEGUIR COLABORANDO LA COSA ES HACER EQUIPO MAESTROS, PADRES Y CHAMACOS!!! El Águila Pescadora
sudcalifornianos, dijo, seguirá siendo parte de un proceso en el que deberán seguir colaborando padres de familia, directivos y supervisores como hasta ahora ha sucedido para no desatender la educación de los niños.“La verdad ha sido algo bastante difícil para los padres de familia, y uno también los comprende, porque, es la primera vez que trabajan de este modo. Ya ahorita poco a poco se ha ido sacando, cada vez son menos los problemas que tenemos. Cuando comen-
zamos esto, la verdad sí fue un caos, hubo infinidad de problemas y ya ahorita a estas alturas, la verdad todo se ha ido perfeccionando un poco más y ya los padres se están acostumbrando, pero si ha sido un problema fuerte, sí han sido de las quejas que más se han tenido por parte de padres de familia hacia los docentes, en cuanto al número de trabajos que se han tenido, pero se han aminorado bastante, obviamente con el apoyo tanto de docentes directivos y supervisores”, refirió.
Rocío Casas
L
a Paz.- Uno de los retos que se han presentado para la sociedad tras la pandemia por el virus del Covid-19, es el tema de la educación, debido a que son muchos los factores que influyen en el aprovechamiento escolar, padres trabajando, falta de interés o apatía por parte de los mismos ,y así la lista de causas podría ser interminable . Ante el panorama educativo que se nos ha planteado tras la contingencia, un maestro de primaria nos brinda su experiencia como docente, acerca de los retos que se han presentado con la educación a distancia. “La educación en esta pandemia ha dejado al descubierto va-
rias situaciones desde mi punto de vista, primero que nada nos agarró desprevenidos, no estábamos preparados ni docentes, ni padres de familia y mucho menos alumnos para llevar una educación a distancia o ser autodidactas”. Añadió que los padres de familia de su comunidad en un 80% no están involucrados en la educación de sus hijos, cada uno por diversos factores, y en sus variados contextos el aprendizaje a distancia no ha sido beneficioso, por la simple y sencilla razón de que nadie estaba preparado para hacerlo, no hubo preparación previa para llevarlo a cabo, señaló. Sin duda, los problemas que se han presentado tras la llegada del virus, han tenido que irse solucionando sobre la marcha, así
el problema educativo es uno de los retos en los que aún se continúa trabajando y los maestros hacen lo propio para evitar el rezago escolar de sus alumnos. Por otro lado expresó que el reto más grande de los maestros es que los alumnos cumplan, sin embargo, la falta de apoyo de los padres lo ha dificultado, de esta forma, la única herramienta con la que cuentan los docentes ante este gran desafío, es el poder de convencimiento y las pláticas con los padres, de tal manera que comprendan que para que el alumno logre un aprendizaje significativo, se necesita de su colaboración. Mencionó que la mayoría de los docentes cuentan con las herramientas necesarias para la educación a distancia, los maestros realizan cuadernillos de tra-
foto: Bismark Moyrón
Retos y desafíos del docente ante la educación a distancia
La pandemia causa estragos en el aprendizaje escolar
bajo semanales que son entregados en mano de los padres de familia para que los alumnos los resuelvan, y son recogidos cada semana, se cuenta con canales abiertos para disipar dudas de los alumnos casi las 24 horas. “Se capacitó una semana antes del inicio de la pandemia en forma para dar inicio a las clases en la nueva modalidad, más nunca se esperó que fuera tan larga y se ha capacitado en forma
permanente de manera virtual”, expresó. Finalmente extendió una invitación a los padres de familia a darle la importancia que merece la educación de sus hijos, que si bien es un reto tanto para padres, docentes y alumnos, el aprendizaje tiene que darse, es necesario que dentro de sus posibilidades hagan un esfuerzo para apoyar la educación de sus hijos que y se sumen a los esfuerzos.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
sábado 30 de enero 2021 tribunadeloscabos
local
9
CPS Noticias
L
a Paz.- Baja California Sur cuenta con un gran legado intangible y cultural, el cual gracias a los esfuerzos del Gobierno del Estado, la sociedad sudcaliforniana puede descargar a través de la plataforma del Archivo Histórico Pablo L. Martínez (AHPLM) www.archivohistoricobcs.com más de 200 libros, y documentos importantes acerca de los inicios de Sudcalifornia, informó Luis Domínguez Bareño director del AHPLM. El funcionario estatal subrayó que desde hace 3 años esta herramienta digital ha ofrecido de manera inmediata información precisa acerca de acontecimientos importantes que marcaron la vida política y social del Estado, así como fotografías, mapas, videos de exposiciones
y presentaciones editoriales. “Esta plataforma forma parte las acciones más importantes de la actual administración estatal, ya que invita a la ciudadanía a conocer la historia y personajes que han hecho de nuestro estado lo que es hoy en día, asimismo otorga un enriquecimiento cultural e intelectual, indicó Luis Domínguez. Finalmente, Domínguez Bareño resaltó que este recinto a su cargo tiene como responsabilidad resguardar y rescatar todos los archivos que contengan un patrimonio único e irremplazable; de igual manera expresó que antes de la pandemia se realizaban presentaciones editoriales y exposiciones, las cuales actualmente se transmiten en línea.
Retoman jornadas de vasectomías en La Paz CPS Noticias
L
a Paz.- La Secretaría de Salud de la entidad, a través de su Programa de Salud Reproductiva retomará en este primer bimestre de 2021 la realización gratuita de vasectomías sin bisturí para la población masculina que ya tiene satisfecha su expectativa de paternidad, con una jornada de cirugías gratuitas que el próximo 12 de febrero desarrollará en el Centro de Salud Urbano “Francisco Cardoza Carballo” de La Paz. Las intervenciones se llevarán a cabo con base en una programación a fin de evitar aglomeraciones en la unidad de salud y reducir riesgos por contagio de Covid-19, informó el secretario del ramo en la entidad, Víctor George Flores al indicar que este método de planificación familiar se promueve con la perspectiva de incrementar la participación del hombre en la toma de decisiones reproductivas, brindándoles información asertiva que impulse la corresponsabilidad sexual y reproductiva. Quienes estén interesados en acceder al procedimiento pueden comunicarse al teléfono 6121751216, para agendar la
intervención y recibir consejería previa, donde se enfatiza al solicitante que este método anticonceptivo es de carácter permanente o definitivo, el cual consiste en un procedimiento quirúrgico rápido, seguro, efectivo, sin complicaciones, no deja cicatrices, no afecta la virilidad o el ejercicio de la sexualidad, comentó. Para llevar a cabo el procedimiento se exige el uso de cubrebocas a los pacientes, al tiempo que el equipo vasectomizador utiliza equipo de protección personal, comentó George Flores, que estas medidas se complementan con protocolos establecidos en los centros de salud para reducir riesgos por Covid-19 con base en filtros sanitarios, reducción de aforos y colocación de señalética para guardar la sana distancia. Con el apoyo de las y los profesionales de la salud, el Gobierno del Estado ha dado continuidad durante esta pandemia a la prestación de estos servicios, que son solicitados por la propia población para poder hacer efectivo su derecho a la planificación familiar, reflejándose este esfuerzo en la superación de la meta del año pasado establecida por la Federación, concretando más de doscientos procedimientos a nivel estatal, puntualizó.
Foto: Cortesía
Logran digitalizar más de 200 libros y documentos históricos en BCS
Durante una gira de trabajo por el municipio de Mulegé, el gobernador Carlos Mendoza Davis puso en operación el servicio de internet ilimitado en Isla Natividad, mismo que beneficiará a 302 habitantes y, con ello, conectar a las zonas más alejadas de BCS con el resto del estado, del país y del mundo.
Cuenta Isla Natividad con conexión a internet CPS Noticias
L
a Paz.- Durante una gira de trabajo por el municipio de Mulegé, el gobernador Carlos Mendoza Davis puso en operación el servicio de internet ilimitado en Isla Natividad, mismo que beneficiará a 302 habitantes y, con ello, conectar a las zonas más alejadas de Baja California Sur con el resto del estado, del país y del mundo. “Estamos de plácemes, estamos en uno de los lugares más alejados de nuestro estado, estamos muy contentos de que, con mucho esfuerzo de parte del Gobierno del Estado, del Gobierno Municipal y el consenso de la comunidad y de la cooperativa Buzos y Pescadores, hoy es una realidad que Isla Natividad está interconectada al mundo a través de internet, sigue siendo un lugar físicamente alejado, pero ya no es un lu-
gar desconectado”, destacó el mandatario sudcaliforniano, quien cumplió el compromiso de dotar de esta tecnología a esta localidad. Acompañado del alcalde de Mulegé, Felipe Prado Bautista y del encargado de despacho de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (Sepuim), Erick Morales de la Peña, e Isidro Jordán, secretario de Finanzas y Administración, añadió que ahora, con estos tiempos tan complicados que estamos viviendo de Covid, será seguramente una herramienta muy importante para todas las y los estudiantes de esta comunidad, para que sigan aprendiendo”. Asimismo, puntualizó que estar en lugares alejados de donde existe una red de telecomunicaciones hace comprender la necesidad de estar conectados para acceder a diversos servicios tales como educación, salud y co-
municaciones. “Aquí en Isla Natividad había un sistema de comunicación arcaico de un conmutador telefónico, por el que tenían que pagar los usuarios; y ahora, cada quien, con su teléfono, tiene acceso gratuito. Estamos muy contentos en este día histórico”. En una transmisión que realizó en redes sociales y plataformas del Gobierno del Estado, Mendoza Davis sostuvo que es importante avanzar en el proceso de la inclusión digital de las comunidades rurales y fortalecer la infraestructura del Estado en materia de telecomunicaciones.La obra inaugurada consiste en una antena de 75 centímetros, módem empresarial de alta velocidad, sistema de repetición y distribución, sistema de monitoreo remoto, sistema solar fotovoltaico con baterías, accesorios y gabinetes para su funcionamiento.
10
local
sábado 30 de enero 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Realizan obras de reparación de acequia en San Javier CPS Noticias
Foto: Cortesía
L
a Paz.- La Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues) realizó obras de reparación de una fractura en una acequia cercana a la presa en la localidad de San Javier, municipio de Loreto, que presentaba un pérdida de casi el 70 por ciento del flujo del agua, informó el titular de la dependencia, Fernando Ojeda Aguilar. El Secretario detalló que estas actividades forman parte del programa “Localidades Serranas de Baja California Sur”, a través del cual se atienden 6 oasis sudcalifornianos con acciones de conservación y apro-
La Setues realizó obras de reparación de una acequia cercana a la presa en la comunidad de San Javier, en Loreto, que presentaba una pérdida de casi el 70% del agua.
que esta problemática ocasionaba daños importantes para la zona, pues el desabasto afectaba el consumo de las familias, así como el riego de siembras y parcelas, por lo que
se procedió a su inmediata atención, hasta obtener el 100 por ciento de recuperación del vital líquido. Finalmente, Fernando Ojeda agradeció el acompaña-
miento del Instituto Nacional de Antropología e Historia, así como la colaboración de los mismos pobladores para restablecer el abasto de agua en toda la localidad de San Javier.
Estudiantes de BCS los que más concluyen su secundaria
Superó API ingresos en 2020 contra el 2019
CPS Noticias
CPS Noticias
L
L
sejo de la APIBCS se realizan, por estatuto de manera trimestral, sin embargo, por la pandemia se han efectuado semestralmente. Por lo que, se hizo un análisis de la efectividad que han tenido las medidas de bioseguridad implementadas en el puerto de Pichilingue y en otras instalaciones, como el arco de sanitización, la desinfección de oficinas y de unidades de transporte de personal de APIBCS. “Sin duda, los proyectos que se planean para este 2021, darán un aporte muy importante para abonar a un mayor desarrollo de Baja California Sur y, por ende, a las familias de este Estado”, finalizó López Soto. Finalmente, en dicha reunión también participaron Daniel Mendoza Almada, director general de Infraestructura; Luis Enrique García Sández, subsecretario de Finanzas; Manuel de Jesús Salgado Mayoral, director general de Fosdebcs; Sonia Murillo Manríquez, contralora general y Ruth Lorena Olachea Valencia, directora de Contraloría y Seguimiento Administrativo APIBCS.
a Paz.- José López Soto, director general de la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (APIBCS), informó que, gracias al buen uso de los recursos, y a pesar de la pandemia provocada por el Covid-19, en 2020 se obtuvieron mayores ingresos en comparación con el año inmediato anterior. Durante la reunión del Consejo de Administración de la APIBCS, el funcionario estatal presentó las estadísticas del cierre del año 2020, en el cual se tuvo un ingreso de $317 millones 689 mil pesos, el cual fue mayor al del 2019, que fue por el orden de $275 millones. De igual manera, el director general de la APIBCS dialogó con los integrantes de dicho consejo para dar seguimiento a los asuntos de mayor relevancia para esta administración, así como la aprobación del nuevo presupuesto para este año. Asimismo, las reuniones de con-
Los planteles de nivel secundaria de BCS se ubican en el primer lugar de eficiencia terminal en el ámbito nacional.
fueron incluidas en los programas de mejora continua de todos los planteles de secundarias generales, técnicas y telesecundaria y que tuvieron éxito gracias al compromiso de supervisores, directores, asesores técnicos pedagógicos, así como maestras, maestros y personal de apoyo, el esfuerzo de los estudiantes y el respaldo de madres, padres de familia y tutores. Ramírez Gutiérrez precisó que, como resultado del apoyo prioritario
al sector educativo por parte del titular del Ejecutivo estatal y la suma de esfuerzos de las comunidades escolares, en nivel secundaria nuestra entidad fue la mejor en eficiencia terminal de la República Mexicana en los ciclos escolares 20172018 y 2019-2020 con el 91.1 y el 92.1 por ciento, respectivamente, resultados alentadores que sitúan a Baja California Sur muy por encima de la media nacional que en este rubro es del 85 por ciento.
Foto: Cortesía
a Paz.- Durante la actual administración estatal los planteles de secundaria de Baja California Sur se ubicaron en el primer lugar de eficiencia terminal en el ámbito nacional, logro que ha contribuido a que miles de adolescentes sudcalifornianos vivan desde hoy un mejor futuro al culminar con éxito este nivel de enseñanza y continuar la educación Media Superior, expresó el director del área de la SEP estatal, Rumualdo Ramírez Gutiérrez. El titular de la Dirección de Educación Secundaria de SEP señaló que desde el inicio de la administración se le dio un gran impulso al aspecto académico y se implementaron estrategias encaminadas a que los más de 40 mil estudiantes que cursan este nivel permanezcan y concluyan con éxito su formación escolar. En ese sentido, agregó que en este tipo de acciones
Foto: Cortesía
vechamiento responsable de los recursos que éstos proveen, para el desarrollo económico y productivo de las comunidades, como es el caso del agua. En ese sentido, mencionó
Ante el Consejo de Administración, José López Soto reportó que, a pesar de la pandemia, la Administración Portuaria Integral registró un aumento en los ingresos 2020, en comparativo con el año 2019.
Este mes la prestación incluye el aumento anual conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor ROCÍO CASAS
L
a Paz.-El Instituto Mexicano del Seguro Social mediante un comunicado oficial, anunció que a partir de este 29 de enero la población pensionada del IMSS podrá cobrar el efectivo correspondiente al mes de febrero, mismo que incluirá el aumento anual que se otorga a las pensiones conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). El INPC es un indicador económico que muestra la variación de los precios en el mercado, en este caso, si el índice de precios aumenta, por ley deberá verse reflejado en el aumento de la pensión, esto se hace con el objetivo que las personas mayores al aumentar la inflación, no pierdan su poder adquisitivo. Para saber el porcentaje de incremento, es necesario acudir a la dependencia de la cual se pensionó, ahí podrá solicitar una “constancia de evolución salarial” para identificar cuál es el indicador que le da mayores beneficios. Por otra parte el instituto recomendó a las personas mayores de 60 años, tener paciencia y realizar el cobro de la prestación un día después del pago, esto para evitar las aglomeraciones debido a que representan un sector vulnerable con alto riesgo de contagio, así mismo mencionaron que se pueden utilizar los servicios de
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
SÁBADO 30 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
LOCAL
11
Los pensionados ya podrán cobrar el pago correspondiente a febrero banca en línea. Finalmente El IMSS sugirió a los pensionados realizar compras con tarjetas bancarias en establecimientos autorizados, para evitar el contagio por covid o bien utilizar pago de bienes y servicios en línea para continuar en resguardo, por último brindaron el número telefónico 800 623 2323 con la opción tres y cuatro en caso de contar con alguna duda referente al pago de la prestación o bien ampliar información.
Foto Archivo
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
el IMSS anuncia pago de prestaciones.
12
LOCAL
SÁBADO 30 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Erogan más de 15 mdp mediante Atención Ciudadana del 2020 a la fecha CPS NOTICIAS
L Fotos: cortesía
En su mensaje la presidente municipal de Los Cabos, Armida Castro Guzmán dio a conocer que las acciones de vivienda brindan seguridad a las familias; en esta ocasión con 22 obras para cuartos y cocinas en las colonias donde más se necesitan.
Entrega Gobierno de Los Cabos 800 acciones de vivienda CPS NOTICIAS
L
os Cabos.– “¡Gracias mujer valiente, mujer de palabra, Armida Castro!”, expresaron las familias de la colonia Mesa Colorada en Cabo San Lucas durante la inauguración del techo firme de concreto armado que beneficia a 22 hogares con cuartos y cocinas. Dicha entrega representa una inversión de $1 millón 55 mil 608 pesos del programa FAIS 2020, y que se suman a los $248 millones de pesos para las 800 acciones de vivienda que ha entregado el Gobierno de Los Cabos del 2019 a la fecha. En su mensaje la presidente municipal de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, -quien estuvo acompañada por los servidores públicos
de la XIII Administración-, dio a conocer que las acciones de vivienda brindan seguridad a las familias; en esta ocasión con 22 obras para cuartos y cocinas en las colonias donde más se necesitan. “Cuando hablamos de seguridad y de vivir en paz implica apostarle a que las familias vivan mejor, con mejores obras, programas y en condiciones dignas. Apostemos juntos a provocar cambios y a continuar gestionando para brindar mayores beneficios a las familias de Los Cabos”, expresó la Alcaldesa. Por su parte el director general de Desarrollo Social, Víctor Ortegón Góngora dio a conocer que estas acciones representan a un Gobierno sensible y humano, en busca de la inclusión social. “Por el año 2019 y 2020
son más de $248 millones de pesos para más de 800 viviendas en todo el municipio; los hechos hablan sobre los beneficios para las familias de Los Cabos al apostarle a pavimentaciones, sistema de agua, drenaje, vivienda y salud, entre otros apoyos que ha brindado nuestra alcaldesa Armida Castro”, externó el servidor público. Para finalizar, una de las beneficiadas con el programa de Techo Firme, la señora Tonantzin Hernández Sánchez, agradeció a Alcaldesa por cumplir su palabra: “yo sé que somos muchos y son muchas las necesidades, pero se ve el trabajo que se está realizando, yo me levanté y desperté y tenía techo, muchas gracias por su apoyo, por estar aquí, alcaldesa Armida Castro”.
os Cabos.– El XIII Ay u n t a m i e n t o de Los Cabos que preside Armida Castro Guzmán se ha caracterizado por hacer políticas públicas enfocadas a cubrir las necesidades de los habitantes de Los Cabos; por ello, a través de la Dirección Municipal de Atención Ciudadana, -dirigida por Laura Brito Camacho-, se han erogado $15 millones 474 mil 375 pesos en apoyos a la ciudadanía, del año 2020 a la fecha. Al respecto, la directora Brito Camacho destacó que los temas más recurrentes por los que la ciudadanía se acerca a solicitar apoyo son: gastos básicos del hogar, estudios médicos, resonancias magnéticas, tomografías, cirugías; también solicitan apoyos alimenticios, para el mejoramiento de vivienda y funerarios, que
son los temas de prioridad a causa de la pandemia de coronavirus. En ese sentido, se exhorta a la ciudadanía que requiera algún tipo de ayuda, a presentarse en las oficinas de Atención Ciudadana, -acatando los lineamientos de higiene y sana distancia-, ubicadas en el Palacio Municipal de la cabecera municipal, de lunes a viernes de 08:00 de la mañana a 03:00 de la tarde, donde personal de la dependencia les atenderá. Por último, se destaca que la prioridad de la alcaldesa Armida Castro y su equipo de trabajo, es ser un Gobierno ciudadano que trabaje de la mano de la comunidad para generar acciones que realmente beneficien a la ciudadanía, escribiendo la nueva y mejor historia para Los Cabos.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
SÁBADO 30 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
LOCAL
13
Fotos: Cortesía
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Dichos módulos son construidos en fibra de vidrio para mejorar la imagen y estética de las playas, son resistentes al medio marino y de fácil mantenimiento. CPS NOTICIAS
L
os Cabos. – Cumpliendo con la normatividad ambiental de separación de residuos sólidos urbanos y sin contacto con la arena, colaboradores de Zofemat Los Cabos, -dirigidos por el coordinador municipal Javier Ontiveros Fabián-, se dieron a la tarea de instalar nuevos modelos de módulos para el acopio de residuos sólidos en las playas
Nuevos módulos para acopio de residuos sólidos en playas cabeñas del destino turístico. Dichos módulos son construidos en fibra de vidrio para mejorar la imagen y estética de las playas, son resistentes al medio marino y de fácil mantenimiento, 100% lavables y resistentes a los rayos solares, están construidos con materiales
de bajo impacto al ecosistema costero y de amplia durabilidad. Los nuevos modelos fueron adquiridos con fondos del Comité Técnico de Zofemat, gracias a las gestiones y propuestas que se presentaron por la Coordinación Municipal de la dependen-
cia y con el respaldo del tesorero general municipal, Rigoberto Arce Martínez. Por último, se destaca que los colaboradores iniciaron los trabajos en las 22 playas que cuentan con el distintivo internacional Blue Flag: “Con ello damos cumplimiento a las exigen-
Inician trabajos las Comisiones que integran Sistema Municipal de Igualdad
L
os Cabos.- El Sistema Municipal Interinstitucional de Género para la Igualdad, la No Discriminación y la No violencia Contra las Mujeres en el Municipio de Los Cabos, realizó su primera sesión del año, con la que se da continuidad a los trabajos para la transversalización de la perspectiva de género en la Administración Pública Municipal, así lo dio a conocer la directora general del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos, Lorena Cortés Torralbo. Asimismo, comentó que
las reuniones se realizan de manera virtual y que ya se cuenta con un calendario con fechas programadas para cada una de las sesiones de las 7 comisiones que integran este Sistema: Educación, Cabildeo, Capacitación y Profesionalización, Cultura y Difusión, Transparencia y Vigilancia Ciudadana con Perspectiva de Género, Planeación y Presupuesto y, por último, Jurídica. Lorena cortés también informó que la primera de las sesiones se realizó el pasado miércoles 27 de enero, con integrantes de la Comisión de Cultura y Difusión, donde participan 13 dependencias municipales que trabajan en
La directora general del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos comentó que las reuniones se realizan de manera virtual y que ya se cuenta con un calendario con fechas programadas para cada una de las sesiones de las 7 comisiones que integran este Sistema.
Foto: Cortesía
CPS NOTICIAS
la creación de un reglamento, cuyo objetivo es colaborar, proponer y promover campañas e iniciativas culturales y de difusión incluyentes y no sexistas, garantizando que toda la difusión a través de boletines, campañas, trípticos, carteles, reglamentos internos, manuales, instructivos y normas institucionales, -por mencionar algunos-, incorporen la perspectiva de
cias que como destino con playas certificadas tenemos que cumplir, así han sido las indicaciones de nuestra alcaldesa Armida Castro Guzmán, desde el inicio de su administración”, aseguró el coordinador municipal de Zofemat, Javier Ontiveros Fabián.
género, fomente la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, la no discriminación y la no violencia contra las mujeres. De esta manera, el H. XIII Ayuntamiento de Los Cabos, encabezado por Armida Castro Guzmán favorece un cambio con enfoque de género cultural, político, económico, ambiental y social a través de la comunicación guberna-
mental. Por su parte, el director de Gestión de Programas y Políticas Públicas Pro Equidad y responsable de dar seguimiento a los trabajos del Sistema, Jesús Joaquín Escobar Espinoza, indicó que durante el 2020 se llevaron a cabo 53 sesiones con la participación de 110 enlaces de género, siendo 73 mujeres y 37 hombres de 58 dependencias de la XIII Administración.
14
local
sábado 30 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Con altos decibeles, sonideros exigen más de millón y medio que Ayuntamiento de La Paz les debe La molestia acrecienta por los más de 2 millones y medio que se les debe de años anteriores a las fiestas del Carnaval, pago que incluso les fue condicionado Edith Velázquez
Foto: Bismarck Moyron
L
a Paz.- Con música a todo volumen sonideros continúan exigiendo más del millón y medio que el Ayuntamiento de La Paz les debe como parte de sus servicios prestados durante el Carnaval La Paz. Sergio Fuentes, manifestante afectado, declaró para CPS Noticias que son cerca de un millón y medio lo que se les debe únicamente a 9 empresas quienes cubrieron las fiestas del Carnaval La Paz, y a quienes únicamente se les han dado largas, justificando que no hay presupuesto para pagarles la totalidad de sus servicios prestados, con la razón que la prioridad en estos momentos son los pagos hacia Comisión Federal de Electricidad y pagos de nómina. Añadió que no de tener respuesta alguna a su manifestación, en próximos días tomarán medidas más contundentes para hacerse escuchar y si es necesario,
Con música a todo volumen sonideros continúan exigiendo más del millón y medio que el Ayuntamiento de La Paz les debe como parte de sus servicios prestados durante el Carnaval La Paz
listos para ingresar, reforzarnos con más equipo si es necesario, esperemos que no lo sea, esperemos que seamos escuchados y atendidos con una respuesta, pero por cuestión de la pandemia decidimos venir nada más una persona representante de cada empresa. Pero si hay necesidad igual invitaremos a las familias que han sido afectadas”, sentenció.
hacer presencia con sus familiares. práctica“Empezamos mente con dos bocinas nada más para hacernos notar y vimos que no, incluso, entre otros comentarios que no nos hacíamos escuchar, entonces decidimos subirle un poco más el volumen, cabe decir que si este volumen no es suficiente tenemos para más, hay otros camiones ya
Cabe señalar que la manifestación lleva poco más de dos semanas, con la única petición de que se cumpla con el pago que se debe y que afecta a más de 80 familias, poco más de 400 personas que dependen de este rubro entre familiares, trabajadores, ayudantes y técnicos.No conforme con ello, la molestia se suma a los más de 2 millones y medio que se
les debe de años anteriores a las fiestas del Carnaval, pago que incluso les fue condicionado. “También nos condicionaron, por decirlo de alguna manera, tratar únicamente el caso del Carnaval, cabe mencionar que todavía hay adeudo de 2019 y 2020 que asciende a más de 2 millones y medio, eso es adicional a lo del carnaval, queremos respetar e incluso ser más pacientes y aceptamos tratar únicamente el caso del carnaval. Pero sí ocupamos que se nos dé respuesta porque todavía es mucho lo que se debe”, aseveró.Por último, declararon que no se moverán de las instalaciones del Ayuntamiento de La Paz hasta obtener su pago o por lo meos un acuerdo con el edil paceño. “Hacemos del conocimiento al público en general que el Ayuntamiento no ha cumplido con los pagos del Carnaval 2020 para lo cual más de 80 familias son afectadas directamente por falta de pago restante de 1 millón 120 mil pesos”, finalizó.
En la penumbra economía de boleros de La Paz Héctor Romero Toledo
Foto: Rossy Díaz
L La crisis sanitaria ha obligado a las personas a buscar alternativas de trabajo.
a Paz.- La contingencia sanitaria derivada de la presencia del Covid-19 en la entidad, el país y el mundo, puso de cabeza la manera en la que nos desenvolvemos en nuestra actividad diaria y económica, así lo confirmaron boleros del Parque Revolución de 1910, quienes aseguran nunca habían vivido algo similar. Arturo y Sergio llevan alre-
dedor de 25 años desempeñando el oficio de la boleada, lustrando zapatos para funcionarios del Gobierno del Estado, empresas automotrices y maestros, y aseguran que su trabajo siempre les había dado el sustento suficiente para sostener a sus familias, pero hoy la entrada de dinero ha caído en un 60%. En tiempos de pandemia han tenido que depender de la ayuda de sus familiares y de la gente, que consciente de su situación les ha ayuda-
do con despensas o dinero, como sucedió en la reciente temporada navideña. Por dar un ejemplo, explicaron que en un día de trabajo no era difícil imaginar lograr mil pesos de ganancia, cuando hoy salen apenas 300 pesos, mismo que deben repartirse. Como alternativa, cada que tienen oportunidad lavan carros en la zona, en la calle Nicolás Bravo y Marcelo Rubio; ambos mantienen el ánimo para seguir buscando el sustento.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
SÁBADO 30 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
15
Garantizan acceso libre a playas, pero ante pandemia piden a la población quedarse en casa Foto Cortesía
Se mantienen las 11 playas autorizadas, así como horarios, pero el aforo se reduce al 40% con 3.5 metros de distancia entre usuarios
Javier Ontiveros, titular de Zofemat. LLAMNA GÓMEZ
S
an José del Cabo.– A fin de garantizar el libre acceso a playas para la población de Los Cabos, la coordinación de Zofemat continúa trabajando de manera coordinada y suma esfuerzos con otras direcciones para que esto sea posible, así lo informó su titular, Javier Ontiveros Manifestó que desde un principio de la administra-
ción fue una encomienda de la Alcaldesa y con ello se logró retirar 4 plumas de control de desarrolladores importantes, garantizando así el acceso. “La Dirección de Desarrollo Urbano también está haciendo su propio trabajo en esa materia, están checando que los accesos que son la parte municipal estén libres totalmente y no sean obstruidas”, mencionó. Destacó que la dependencia a su cargo se encarga de vigilar, así como administrar y limpiar la zona federal marítimo-terrestre, en tanto que los desarrollos o el trayecto
para llegar a la playa es de injerencia municipal y es vigilado por Desarrollo Urbano para que se garantice el libre tránsito. En tanto a la situación que guardan las playas ante el tema por Sars-Cov2, expuso que el Comité en Salud desde el incremento a nivel 4 en el Sistema de Alerta por Covid, determinó que se mantendrán las 11 playas autorizadas a lo largo del municipio, sin embargo el aforo se modifica al 40% y el distanciamiento se aumenta a 3.5 metros de distancia. “En esas playas se contemplan filtros que están a cargo
de Zofemat y que son apoyados por varias dependencias de Gobierno tanto federales como del Estado y del Municipio, ¿qué se hace en cada filtro? cada vez que ingresan usuarios se les dan las recomendaciones pertinentes para tener la sana distancia, se le toma la temperatura corporal y se les aplica gel”, afirmó. Así mismo y en el inter que los usuarios hacen uso de las playas, el personal se cerciora que éstos mantengan la distancia correcta, labor que no es fácil por la naturaleza propia de la playa, sin embargo es parte de las
recomendaciones que se hacen para que puedan hacer uso del lugar. Finalmente reveló que hasta el momento seguirán manteniendo los horarios de 10 de la mañana a 6 de la tarde, pues la Mesa de Seguridad no ha determinado cambios en ello ni en el número de playas, considerando que aún se mantiene la temporada invernal, por lo que éstas no son tan visitadas; sin embargo, no deja de hacer la invitación a cuidarse, pues sin duda el quedarse en casa es la mejor medida y las más recomendada por la Secretaría de Salud.
LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas. – Ayer por la mañana se llevó a cabo una manifestación vehicular por parte de los y las trabajadores de la plataforma digital Uber, en protesta al trato recibido de las autoridades, piden un alto a la cacería implementada en su contra. A la movilización se reunieron decenas de unidades que se concentraron previamente en Plaza San Lucas, para después de las 10 de la mañana, salir a recorrer importantes vialidades de Cabo San Lucas.
Dentro de las inquietudes de los trabajadores del volante, están los operativos que realiza el Gobierno local en contra de ellos, además de que mostraron su total rechazo a las sanciones aplicadas a esta agrupación, mismas que son muy onerosas. Después de horas de circular por calles del puerto de Cabo San Lucas, los afectados manifestaron que en próximos días realizarán otra movilización vehicular en San José del Cabo, en calles de la ciudad para después parar en un punto determinado y dirigirse a pie hasta la Presidencia Municipal.
Fotos cortesía
Trabajadores de Uber manifiestan hartazgo y piden un alto a la cacería en su contra
Realizan manifestación vehicular las y los trabajadores de la plataforma digital Uber.
16
local
sábado 30 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Ganaderos se presentan en la explanada del gobierno; les urge apoyo
vo Agropecuario Sudcaliforniano (MAAS), especificó que son apartidistas y que su única intención es buscar ayudar con las soluciones, además de una certificación que les permita vender su ganado a los exportadores para poder ganarle el doble. Fidel Trasviña, productor de ganado bovino y porcino, en representación de ganaderos de San Bartolo y Santiago, explicó que más infraestructura para la retención de agua debe ser parte del plan de desarrollo de los tres órdenes de gobierno, pues la poca agua que cae se va al mar, y por otro lado dijo, no es posible que no haya
Héctor Romero Toledo
L
a Paz.- Representantes del sector ganadero, acudieron este viernes a la explanada del Gobierno del Estado para manifestar públicamente la crisis que el sector atraviesa, debido a la sequía que año con año los azota y las condiciones que se han encrudecido debido a la pandemia. Ellos señalan que siempre ha hecho falta atención al sector, siendo que es básico para la alimentación de la población y de quienes lo trabajan. Rosendo Beltrán, presidente del Movimiento Alternati-
Foto Rossy Díaz
Esteban Beltrán, subsecretario de gobierno acordó una reunión con los ganaderos
Ganaderos buscan la certificación libre de tuberculosis para poder vender su ganado a un mayor costo.
rastros suficientes en el estado, por ejemplo, gente de San Bartolo, debe trasladarse hasta La Paz para poder sacrificar su animal. Así mismo expresaron que sería muy apropiado,
que los diputados presupuestaran un recurso específico para hacer frente a la sequía cada año, ya que esta se presentó el año anterior y seguramente se presentará el siguiente.
Al final fueron atendidos por Esteban Beltrán, subsecretario de Gobierno, quien se mostró abierto y acordó con ellos una mesa de trabajo para la semana entrante.
sistema. Esta estrategia se implementó anteriormente en San Javier, Loreto, con lo que se logró fortalecer al turis-
mo y comercio, ahora con la llegada del internet a la Isla Natividad, los lugareños podrán gozar de los beneficios con los que antes no se contaba, ya que esta comunidad se encuentra aislada respecto a la ubicación geográfica, ahora los habitantes por medio de la tecnología estarán conectados con todo el estado. Por último enfatizó, que el beneficio mayor es hacia los estudiantes, quienes debido a la pandemia han tenido que tomar sus clases en línea, anteriormente la falta de internet limitaba las posibilidades de contar con una educación adecuada, abriendo una brecha de aprendizaje, sin embargo, el rezago escolar disminuye con el programa, la educación a distancia con las herramientas adecuadas, hoy ya es una realidad.
Isla Natividad ya cuenta con internet ilimitado Rocío Casas
Foto: Cortesía
D
espués que se diera a conocer el programa de internet satelital, para comunidades del estado de BCS, el gobernador Carlos Mendoza Davis en sus redes sociales indicó que este viernes se llevó internet ilimitado a Isla Natividad, en el municipio de Mulegé, mismo que no tendrá costo para los ciudadanos, ya que el Gobierno estatal absorberá el pago que generen los servicios. Este programa beneficia a los 302 habitantes de la comunidad y se implementó con el único fin de fortale-
302 habitantes son beneficiados con el programa.
cer el desarrollo de todos el sudcalifornianos, expresó el Mandatario, e informó que se realizó la inversión en antena, módem de alta veloci-
dad, sistema solar fotovoltaico con baterías, sistema de repetición, distribución, monitoreo, y todo lo necesario para el funcionamiento del
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
SÁBADO 30 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
17
Aplica PC suspensión administrativa en obra de muro de protección en Costa Azul
Isaías González Cuevas en el corte del listón inaugural, acompañado del secretario de Capacitación del Comité Ejecutivo Nacional de la CROC, Juan Sánchez Ortiz; de la delegada general sindical, Mercedes Pérez y del coordinador de la Farmacia, Aarón Morales
Erick Santillán reveló que hasta no tener un deslinde de la Conagua para verificar si se está invadiendo zona de arroyo, no se podrán reiniciar los trabajos
Aseguran que en las farmacias de la CROC sólo van a vender medicamentos de patente pero a precios baratos para que toda la clase trabajadora se beneficie.
CROC inaugura su primera farmacia en Los Cabos CPS NOTICIAS
C
abo San Lucas.- Este viernes, el sindicato de la CROC inauguró su primera farmacia en beneficio de los trabajadores afiliados y de la población en general, con el compromiso del dirigente nacional Isaías González Cuevas, de tener una en cada uno de los municipios de Baja California Sur y del país, como un servicio más de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos a sus afiliados. Acompañado del secretario de Capacitación del Comité Ejecutivo Nacional de la CROC, Juan Sánchez Ortiz; de la delegada general sindical, Mercedes Pérez y del coordinador de la farmacia, Aarón Morales, González Cuevas fue el encargado de hacer el corte del listón inaugural y después realizar un recorrido por la farmacia que además cuenta con consultorios médicos con precios muy por debajo de la competencia. Si bien los trabajadores
afiliados a la CROC tendrán descuentos especiales tanto en la atención médica como en la compra de medicamentos, el jerarca croquista dio a conocer que cualquier trabajador puede obtener su credencial de afiliación y con ello tener los beneficios de todos los programas del sindicato, incluyendo el servicio médico y de la farmacia. Durante el acto inaugural efectuado la tarde de este viernes, Isaías González Cuevas anunció que el objetivo es tener farmacias en todas las entidades del país donde la CROC tiene presencia, de manera particular en los cinco municipios de Baja California Sur. En las farmacias de la CROC sólo van a vender medicamentos de patente, pero a precios baratos para que toda la clase trabajadora se beneficie de este nuevo servicio que el sindicato esta poniendo a su disposición. A pregunta expresa, el también diputado federal dijo que la instrucción a los encargados es que se tenga el cuadro de medicamentos que curan el Covid-19, para seguir coadyuvando con los órdenes de Gobierno en la lucha contra esta pandemia.
S
an José del Cabo.Protección Civil Municipal aplicó una suspensión administrativa a la obra de muro de protección al predio ubicado en la playa Costa Azul, por lo que los trabajos de construcción se suspendieron hasta que la empresa presente una serie de documentación solicitada por la autoridad municipal y se tenga el deslinde de la Conagua, donde se verifique no está invadiendo zona de arroyo. Así lo confirmó el director municipal de Protección Civil, Erick Santillán, quien sostuvo que está en espera de la documentación que le hará llegar la Conagua, únicamente para la liberación de cierta zona; por lo que respecta al Municipio, hay áreas donde sí cumple la empresa con toda la documentación, por lo que como Protección Civil se detuvo la obra hasta que cumpla con los requerimientos. El funcionario municipal recordó que hay una zona que no es la parte del arroyo, que es propiedad privada, donde la empresa podrá hacer lo que desee, pero lo que se requiere aclarar es dónde está el límite del arroyo y cuáles van a ser las condiciones para presentar a Protección Civil toda la documentación solicitada.
Foto Julio Parra
Fotos Cortesía
LETICIA HERNÁNDEZ VERA
Suspenden obra hasta que la empresa presente una serie de documentación solicitada.
“Nosotros no vemos ningún problema dar la autorización para la construcción de la obra de mitigación y lo que viene siendo la delimitación de la propiedad nada más, pero habrá que ver si está invadiendo zona federal y eso sólo lo aclarará Conagua, en lo que la dependencia federal envía la información, los trabajos quedarán detenidos”. Donde las autoridades pueden intervenir es en el área donde se ubica la zona de arroyo; lo que viene siendo enfrente de la propiedad privada y concesión federal no se puede hacer nada, lo que interesa es la zona de arroyo y por eso se hizo el apercibimiento, hasta no tener la documentación pertinente no podrán reiniciar actividades. Dijo que hay ciertas condiciones que cuentan con un manifiesto de impacto ambiental con la autorización de Conagua, es cosa de cerrar bien la pinza y continuar el trámite administra-
tivo; no puede ser rotundo siempre y cuando presenten la información que se les ha solicitado, se tiene un paro de actividades hasta que se solvente toda la información. Reiteró que la Conagua clausuró porque se excedieron del margen del río de lo que viene siendo el arroyo, puntualizó que se trata de una línea muy delgada, por eso tiene que ser revisado con lupa. Por ejemplo el frente de playa tiene una concesión federal, tiene todos los permisos, manifiesto de impacto ambiental, permiso de Conagua; Protección Civil intervino por el tema del arroyo y se requiere de un buen deslinde para aclarar si la empresa está invadiendo o no la zona de arroyo. Finalmente dijo que se requiere necesariamente de un deslinde completo de un punto de georreferencia por parte de la Conagua y de ahí partir para tomar decisiones.
18
sábado 30 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
hojas polÍticas
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Óscar Leggs se declara listo para ganar encuesta y ser abanderado a la alcaldía cabeña de la Coalición Morena-PT Leticia Hernández Vera
S
an José del Cabo.- El convenio de Coalición Morena-Partido del Trabajo nunca ha estado en discusión; desde que se firmó en la Ciudad de México y se ratificó en Baja California Sur hace unos días, va tal cual se firmó, no tiene ningún lugar a dudas, lo que se diga o se deje de decir, carece de fundamento legal, así lo aseguró Óscar Leggs Castro, aspirante de Morena a dirigir los destinos de la 4T en el municipio de Los Cabos. En entrevista con CPS Noticias, afirmó que el convenio de Coalición marca puntualmente que el representante de Morena-PT en el municipio de Los Cabos va a ser signado por el Partido del Trabajo, pero va a salir en base al resultado de la encuesta que se realice entre el representante petista y el de Morena y ahí van las cosas; fotos más, fotos menos, recalcó, no tienen nada que ver y no inÓscar Leggs entrevistado por CPS Noticias. / Fotos Julio Parra
En entrevista para CPS Noticias, dijo que está enfocado en buscar la unidad y por esto sigue firme y adelante, muy confiado en que las cosas van a salir bien. Reiteró la invitación a Armida Castro a sumarse, así como a los aliados del PT fluyen en el convenio que solamente lo deciden los dirigentes de los partidos a nivel nacional y estatal. Dejó en claro que el PT deja de mandar cuando entra en un convenio de Coalición y quien manda en el convenio son tanto Morena como el Partido del Trabajo. Reiteró que el martes tienen reunión en la Ciudad de México para definir la encuestadora, tanto Morena como el PT presentarán sus propuestas, se harán acuerdos y también se definirán las preguntas y el nombre que aparecerá en la encuesta, en el caso de Morena hay dos opciones: Profe Leggs u Óscar Leggs. Ante las críticas y cuestionamientos que se han realizado tanto de figuras de Morena como del PT, el profesor Óscar Leggs aseveró que él está enfocado en buscar la unidad y por esto sigue firme y adelante, muy confiado en que las cosas van a salir bien, “porque nos enfocamos en respetar los acuerdos, buscar la unidad y estamos lis-
tos para lo que venga”. La convocatoria para la encuesta saldrá después de la reunión del próximo martes, bajo los términos que acuerden y deberán darse a conocer los resultados a más tardar el 15 de febrero, ya se tendrá para esa fecha el representante de Morena-PT del municipio de Los Cabos, que habrá de sumarse también el profesor Víctor Castro a nivel estatal.Aseguró que Óscar Leggs se encuentra más firme que nunca y seguro de ganar la encuesta, “lo hemos sentido en todos los rincones del municipio donde hemos estado, desde que pedí licencia el 17 de diciembre para separarme del cargo como delegado de Cabo San Lucas y poder llegar a los rincones del municipio sin ningún problema; ha habido ataques y de todo, pero son los menos, pero lo que perseguimos es que a Los Cabos y a Baja California Sur le vaya bien, siguiendo los principios de la 4T”. Abundó: “No tenemos ningún problema y sabemos que va a haber resentidos y de los diferentes partidos, en todas partes los hay; hemos invitado a la unidad y más allá de un puesto es defender los principios de la 4T, aquí seguimos y aquí estamos y serán bienvenidos todos, siempre y cuando sea en diálogo y armonía; quien solo busque la
confrontación tendrá que buscarla en otro lado, en Morena estamos unidos y vamos juntos hasta que la dignidad ya se haga costumbre”.Con respecto a los comentarios que ha señalado la alcaldesa Armida Castro Guzmán de que no ha habido piso parejo en el proceso interno de Morena y que no se le permite participar, dijo que la munícipe está en su derecho de participar, “lo hemos dicho siempre, a nadie se le niega el derecho a participar, pero sí hay que tener en cuenta algo muy claro, una cosa son los derechos que todos los tenemos y otras cosas son los niveles de competitividad para hacer frente a lo que viene y queremos ganar Los Cabos y Baja California Sur y por supuesto que en Morena conmigo está la garantía”, recalcó. Al preguntarle si invitaría a la alcaldesa Armida Castro a sumarse, dijo que
ya ha lo ha hecho, no sólo a la Alcaldesa, sino también a los amigos aliados del PT, que se sumen y que finalmente los números son muy claros, “vamos a superar la encuesta y aquí caben todos los que queremos que a Los Cabos le vaya bien; quienes le apuestan a un puesto para seguir enriqueciéndose al amparo del poder, esos no tienen cabida, los demás todos son bienvenidos, todos juntos vamos a hacer de Los Cabos y de BCS el mejor lugar para vivir, haciendo honor a los principios de la 4T”, recalcó. Finalmente dijo que encuentra al cien el ánimo de los ciudadanos con Óscar Leggs, alguien decía no te conocen en San José del Cabo, en La Playita y llegas ahí y es diferente, “a nosotros nos conocen en todo el municipio, en todos los rincones y por eso estoy seguro que voy a ganar esa encuesta”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
sábado 30 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
hojas políticas
Recibe Lavinia Núñez propuestas de militantes y simpatizantes de Movimiento Ciudadano CPS Noticias
L
a Paz.- Al concluir su etapa de precampaña a la Presidencia Municipal de La Paz, Lavinia Núñez Amao recibió 280 propuestas de militantes y simpatizantes de Movimiento Ciudadano, mismas que se han integrado a la Agenda de Prioridades para La Paz, con la finalidad de ser sistematizadas en el periodo de intercampañas y con ello generar las propuestas que a partir del mes de abril entrante habrá de presentar a los ciudadanos y ciudadanas de La Paz en busca del voto. La aspirante a la candidatura de Movimiento Ciudadano dijo que del total de las propuestas recogidas, 135 se refieren a problemas de agua potable, desde su desabasto, fugas en la red y cobros excesivos. En el caso de la seguridad pública los planteamientos fueron 80, sobre todo relacionados con la alta incidencia de robos; y en lo que concierne a servicios públicos, 65 expresio-
nes se centraron en el deficiente servicio de recolección de basura, sobre todo en la zona urbana de La Paz. Paralelamente a las demandas de mejora en la prestación de los servicios públicos municipales que le hicieron militantes y simpatizantes a Lavinia Núñez, también recibió una serie de planteamientos sobre la falta de empleo y la reactivación económica al concluir la pandemia de Covid 19, y el impulso de una política social que ponga freno a la creciente violencia contra la mujer, así como mesas de diálogo para atender los problemas de empresarios y jóvenes de La Paz, para que por medio de estos diálogos encontrar, autoridades y estos grupos sociales, respuesta a los problemas expuestos. La precandidata Lavinia Núñez, manifestó que en este mes de enero en la etapa de precampaña tuvo contacto con representantes de unos 20 sectores de la sociedad paceña, quienes “en forma totalmente libre” le hicieron
sus planteamientos, que con mucho gusto agendamos para darle el cauce correspondiente, precisó la aspirante a ser candidata de Movimiento Ciudadano. Dio a conocer que empresarios vinculados al partido le plantearon que el ejercicio de gobierno “sea totalmente transparente y con una permanente rendición de cuentas a la sociedad y que en acuerdo con los sectores productivos se trabaje un programa municipal de reactivación una vez que el Covid 19 haya cedido en los próximos meses”. Comentó que en la zona rural de San Antonio y El Triunfo pudo constatar el abandono en que se encuentran por parte de las autoridades estas dos comunidades históricas en Baja California Sur, “con ellos no fue un planteamiento, fue un fuerte reclamo ante un panorama desolador que presentan con la muerte de ganado, falta de atención médica, caminos rurales intransitables y carencia de empleo…no se vale que los tres niveles de Gobierno dejen abandonada a la gente
de esa manera”, puntualizó la precandidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía paceña. En los próximos dos meses, Lavinia Núñez conjuntamente con su equipo de trabajo elaborará sus propuestas de campaña, y será el 4 de marzo cuando el denominado partido naranja la elija oficialmente como su candidata a la Presidencia Municipal de La Paz en la Asamblea Electoral Nacional.
19
Concluye Lavinia Núñez Amao etapa de precampaña a la Presidencia Municipal de La Paz. / Foto Cortesía
Cierre de campaña del precandidato a Presidente Municipal por Movimiento Ciudadano Rodrigo Cabeza de Vaca CPS Noticias
Foto Cortesia
L
es informamos que esta precampaña aunque corta pero muy efectiva, nos ha dado grandes resultados. Estamos seguros que seremos elegidos por la asamblea electoral nacional de Movimiento Ciudadano, para encabezar la candidatura de Presidente Municipal de este bello municipio de Los Cabos. Los resultados palpables reales de crecimiento orgánico, sin artimañas electoreras y con el apoyo de ciudadanos simpatizantes de Movimiento Ciudadano y de nuestro proyecto.
Rodrigo Cabeza de Vaca
Nuestro alcance en redes, Facebook, Instagram, YouTube fue magnífico. Nuestra estructura territorial son las raíces de este proyecto en los 6 distritos electorales y en las 134 secciones, más el gran trabajo con personas comprometidas al proyecto nos dan magníficos
resultados, haremos equipo con nuestros candidatos a diputados locales y federales y en unión seguiremos adelante, creciendo con el apoyo de todas y todos los cabeños. El profesionalismo de los medios de comunicación responsables sin partido nos ha dado buenos resultados,
les agradecemos su imparcialidad y honestidad al comunicar. Los acuerdos conseguidos con organizaciones, asociaciones civiles, líderes reales de agrupaciones de ciudadanos, líderes empresariales, así como líderes de colonias, juntos hemos identificado las necesidades de las colonias en lo particular, así como de las delegaciones y del municipio en general, nos da una radiografía amplia de la problemática actual. Como equipo y como ciudadanos, estamos muy contentos de terminar esta primera etapa del camino que nos llevará a poder servir a los ciudadanos con un proyecto nuevo, comprometido,
honesto y profesional. Seguimos pidiendo el apoyo de todas las madres, mujeres, jovencitas, de los padres, jóvenes, de las familias enteras y de todos los que queremos a Los Cabos con amor de verdad. Ya es momento de tener fe de que las cosas pueden cambiar y mejorar, seamos conscientes de nuestro compromiso y deber como ciudadanos de este hermoso municipio Los Cabos. Muchas gracias a todos los que han apoyado a este equipo, a este proyecto y a mi persona. De verdad muchísimas gracias y seguiremos adelante.
20
SÁBADO 30 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
2671 CONSTANDO ESTE SORTEO DE 2 SERIES, EL POSEEDOR DEL BILLETE COMPLETO, (2 SERIES), OBTIENE 2 VECES EL IMPORTE DE CUALESQUIERA DE LOS PREMIOS QUE APARECEN EN EL PRESENTE REPARTO. NUMEROS - PREMIOS
NUMEROS - PREMIOS
NUMEROS - PREMIOS
03851 t 3,000.00 03893 . 3,600.00 1,800.00 03951 t 1,800.00 1,800.00 1,800.00 4 MIL
CENTENAS
00051 t 00151 t 00251 t
00302
137
MIL QUINIENTOS PESOS 00346 00351 00451 00497 00501 00514 00551
. t t . . . t
5,760.00 1,800.00 1,800.00 5,040.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00
00569
$14,400.00 00586 00651 00664 00751 00834 00851 00856 00951
. t . t . t . t
3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,000.00 7,200.00 1,800.00
1 MIL 01051 01051 01068 01070
. t . .
$36,000.00 . . t . . t
3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 7,200.00 1,800.00
01281
$21,600.00 01342 01351 01451 01551 01614 01651 01672
t . . t t
1,800.00 5,040.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00
04294
$45,000.00 04316
. t t t . t .
01717 01751 01801 01841 01850 01851 01882 01951
. t . . . t . t
04351 04451 04520 04551 04651 04737 04751 04851
t t . t t . t t
1,800.00 1,800.00 5,040.00 1,800.00 1,800.00 5,760.00 1,800.00 3,000.00
04940
$36,000.00 04949 . 04951 t
$14,400.00 1,800.00
09029
$36,000.00 09050
$14,400.00
05104
09051 09134 09151 09151 09251
137
MIL QUINIENTOS PESOS . . t . t
08937
9 MIL 3,600.00 1,800.00 09025 . 3,600.00
$14,400.00
05108 05133 05151 05210 05251
08851
$60,000.00
Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer Premio.
08951 t
3,600.00 3,600.00 1,800.00 7,200.00 1,800.00
$36,000.00
3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,000.00 3,600.00 1,800.00
3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 5,040.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00
08783
3,600.00 05256 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 05350 . 7,200.00 1,800.00 05351 t 1,800.00 3,600.00 05383 . 5,040.00 05451 t 1,800.00 01709 05551 t 1,800.00 05651 t 1,800.00
$36,000.00
. t . t . t . t t t . . t .
05671
$14,400.00
05680 . 3,600.00 05713 . 5,040.00 05751 t 1,800.00 05851 t 3,000.00 05929 . 3,600.00 05931 . 3,600.00 2 MIL 05951 t 1,800.00 02051 t 1,800.00 05964 . 3,600.00 02137 . 3,600.00 6 MIL 02151 t 1,800.00 02159 . 3,600.00 06051 t 1,800.00 02251 t 1,800.00 06070 . 3,600.00 02351 t 1,800.00 06098 . 3,600.00 06151 t 1,800.00 02392 06218 . 3,600.00 06229 . 3,600.00 06251 t 1,800.00 02451 t 1,800.00 06351 t 1,800.00 06451 t 1,800.00 02484 06452 . 3,600.00 06551 t 1,800.00 06636 . 3,600.00 02551 t 1,800.00 06651 t 1,800.00 02651 t 1,800.00 06720 . 3,600.00 02657 . 3,600.00 06751 t 1,800.00 02724 . 3,600.00 06812 . 5,040.00 02751 t 1,800.00 06851 t 3,000.00 02851 t 3,000.00 06951 t 1,800.00 02889 . 5,040.00 06980 . 3,600.00 02895 . 3,600.00 7 MIL 02951 t 1,800.00 07051 t 1,800.00 3 MIL 07066 . 3,600.00 03007 . 3,600.00 07151 t 1,800.00 03051 t 1,800.00 07217 . 3,600.00 03118 . 3,600.00 07251 t 1,800.00 03129 . 3,600.00 07277 . 3,600.00 03151 t 1,800.00 07351 t 1,800.00 03251 t 1,800.00 07359 . 3,600.00 03351 t 1,800.00
$14,400.00 $14,400.00
07416
t . . t t
1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00
09265
$30,000.00
Por terminación a las 4 últimas cifras del Segundo Premio. 09304 09305 09351 09441 09443 09451
. . t . . t
5,760.00 3,600.00 1,800.00 5,760.00 3,600.00 1,800.00
09479
03438 03451 03460 03490 03492 03551 03584 03633 03651 03667 03684 03737 03751
. t . . . t . . t . . . t
3,600.00 1,800.00 3,600.00 7,200.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 5,040.00 5,040.00 1,800.00
S U P E R I O R 2671
. t . . . . t . . t t t .
3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,000.00 1,800.00 3,600.00
11998
07451 07551 07613 07632 07651 07751 07764 07851 07951 07979
t t . . t t . t t .
1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,000.00 1,800.00 3,600.00
12 MIL 12013 .
3,600.00
NUMEROS - PREMIOS 16240
$14,400.00
$14,400.00
$14,400.00
16683 . 16751 t
09551 09651 09683 09751 09848 09851 09866 09951
t t . t . t . t
$14,400.00 $21,600.00 t . t . t . t t t . . t . t . t . t
1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 7,200.00 3,000.00 3,600.00 1,800.00
13 MIL 13032
$45,000.00
13051 13151 13251 13305 13351 13351 13451 13551
t t t . . t t t
1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00
16835 16851 16924 16929 16951
10005
$14,400.00 10014 . 10029 .
3,600.00 3,600.00
10043
$14,400.00 10051 10059 10088 10100 10151 10158
t . . . t .
1,800.00 5,760.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00
10228
$45,000.00
10251 10344 10351 10396 10409 10451 10489 10551 10585 10620 10651 10751
t . t . . t . t . . t t
1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 5,760.00 1,800.00 5,040.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00
10804
10851 t 10879 . 10951 t
3,000.00 3,600.00 1,800.00
11 MIL
11051 11151 11168 11251 11351 11451 8 MIL 11471 08004 . 3,600.00 11480 08051 t 1,800.00 11484
t t . t t t . . .
1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 5,040.00 3,600.00 3,600.00
14082
$14,400.00 14142 14151 14228 14251 14261 14351 14435 14451 14463 14549 14551 14564 14651 14751 14788 14851 14951
. t . t . t . t . . t . t t . t t
3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,000.00 1,800.00
15 MIL 15051 15110 15151 15207 15251 15265 15351 15384 15385 15413 15451 15451 15464 15491 15546 15551 15651 15751 15757 15851 15951
t . t . t . t . . . . t . . . t t t . t t
1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 5,760.00 3,600.00 5,760.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,000.00 1,800.00
16 MIL 16010 16051 16079 16147
. t . .
. t . . t
3,600.00 3,000.00 3,600.00 5,040.00 1,800.00
17 MIL t . t t t t . t . . . t t t t
t . . t . . t t t . t . t
1,800.00 5,760.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00
18689
$21,600.00 18751 t 18768 . 18837 .
1,800.00 3,600.00 3,600.00
18851
$60,000.00
t . t t . t t . . t . t . . t . t t .
22 MIL t t . t . . t . . t
$21,600.00
Por terminación a las 4 últimas cifras del Segundo Premio. 19351 19451 19457 19551 19607 19651 19684 19751 19766 19851 19951
t t . t . t . t . t t
1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,000.00 1,800.00
3,600.00 20 MIL 1,800.00 5,040.00 20051 t 1,800.00 3,600.00 20090 . 7,200.00
. t . t
3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,000.00
24926
$14,400.00 24951 t
1,800.00
25 MIL . t . t . . t . t . t
7,200.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00
25525
$14,400.00
25551 25577 25630 25650 25651 25733 25743 25751 25752 25767 25851 25871 25951 25977 25994
t . . . t . . t . . t . t . .
1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 5,760.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,000.00 3,600.00 1,800.00 7,200.00 3,600.00
26 MIL 26044 26049 26051 26151
. . t t
3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00
$14,400.00 $21,600.00
$45,000.00
$14,400.00
$30,000.00
24737 24751 24784 24851
1,800.00 26217 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 26251 t 1,800.00 5,040.00 26323 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 26324 . 3,600.00 26351 t 1,800.00 22458 26415 . 3,600.00 26451 t 1,800.00 26452 . 3,600.00 22551 t 1,800.00 26470 . 3,600.00 22622 . 3,600.00 26494 . 3,600.00 22651 t 1,800.00 26551 t 1,800.00 22713 . 3,600.00 26627 . 3,600.00 22751 t 1,800.00 26651 t 1,800.00 22851 t 3,000.00 26662 . 5,760.00 22854 . 5,760.00 26751 t 1,800.00 22900 . 3,600.00 22946 . 3,600.00 26851 t 3,000.00
22051 22151 22165 22251 22299 22345 22351 22365 22415 22451
Por terminación a 22951 t las 4 últimas cifras del Primer 23 Premio. 23024 . 23051 t 18887 23057 . 23151 t 23177 . 18891 . 3,600.00 23203 . 18910 . 3,600.00 23251 t 18951 t 1,800.00 23351 t 18973 . 3,600.00 23430 . 23438 . 19 MIL 23451 t 19011 . 3,600.00 23551 t 19041 . 3,600.00 23603 . 19051 t 1,800.00 23637 . 19063 . 7,200.00 23651 t 19151 t 1,800.00 23723 . 19210 . 3,600.00 23751 t 23788 . 19237 23796 . 23851 t 23951 t 19251 t 1,800.00
19265
1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 7,200.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,000.00 1,800.00 5,040.00
1,800.00
MIL 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 5,040.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 7,200.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,000.00 1,800.00
23983
$36,000.00 24 MIL
24051 24151 24161 24251 24351 24357 24405 24451 24471 24501 24516 24526 24551 24621 24651 24668
t t . t t . . t . . . . t . t .
1,800.00 1,800.00 5,760.00 1,800.00 1,800.00 5,040.00 3,600.00 1,800.00 5,760.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00
LA LETRA “C” INDICA APROXIMACIONES A LA CENTENA. / LA LETRA “T” INDICA TERMINACIONES. /
NUMEROS - PREMIOS 28574
$21,600.00 $36,000.00
$21,600.00 21 MIL
3,600.00
24731
$45,000.00
1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 5,040.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,000.00 1,800.00
$36,000.00
NUMEROS - PREMIOS 24690 .
25025 25051 25147 20817 25151 25232 25235 20851 t 3,000.00 25251 25309 20869 25351 25381 25451 20951 t 1,800.00
21051 21078 21151 21251 21315 21351 21451 21455 21470 21551 21616 21651 21682 21683 21751 21811 18 MIL 21851 18008 . 5,040.00 21951 18038 21973
17051 17112 17151 17251 17351 17451 17457 17551 17582 17590 17636 17651 17751 17851 17951
18051 18059 18081 18151 18170 18242 13640 18251 18351 18451 18528 13651 t 1,800.00 18551 13751 t 1,800.00 18558 13851 t 3,000.00 18651 13951 t 1,800.00
1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,000.00 14 MIL 3,600.00 1,800.00 14015 . 3,600.00 14051 t 1,800.00
10 MIL
5,760.00 1,800.00
16769
12029
12051 12106 12151 12246 12251 12267 12351 12451 12551 12616 12622 12651 12699 12751 12803 12851 12885 12951
NUMEROS - PREMIOS
1,800.00 20150 . 7,200.00 20151 t 1,800.00 20251 t 1,800.00 20351 t 1,800.00 20391 . 5,040.00 16242 . 3,600.00 20427 16251 t 1,800.00 16306 . 3,600.00 16351 t 1,800.00 16451 t 1,800.00 20451 t 1,800.00 16528 . 7,200.00 20551 t 1,800.00 16551 t 1,800.00 20595 . 3,600.00 16586 20648 . 3,600.00 20651 t 1,800.00 20652 . 5,040.00 20751 t 1,800.00 16615 . 3,600.00 16651 t 1,800.00 20777 . 3,600.00 16151 t
$36,000.00 $45,000.00
$14,400.00 $21,600.00 $21,600.00 03382
NUMEROS - PREMIOS 11511 11551 11569 11584 11599 11600 11651 11675 11697 11751 11851 11951 11987
$14,400.00 $14,400.00 $14,400.00
3,600.00 5 MIL 1,800.00 3,600.00 05051 t 1,800.00 3,600.00 05100
01097
01116 01127 01151 01188 01248 01251
04051 04132 04140 04151 04251
08113 08151 08242 08251 08303 08351 08361 08451 08551 08651 08717 08751 08751 08779
26900
$14,400.00
28612
$21,600.00 28651 28673 28751 28777 28801 28802 28803 28804 28805 28806 28807 28808 28809 28810 28811 28812 28813 28814 28815 28816 28817 28818 28819 28820 28821 28822 28823 28824 28825 28826 28827 28828 28829 28830 28831 28832 28833 28834 28835 28836 28837 28838 28839 28840 28841 28842 28843 28844 28845 28846 28847 28848 28849
t . t . c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c
1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00
28850 $60,000.00
28851
8
MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS
26951 t 26962 .
1,800.00 Fue remitido para 3,600.00 su venta en sus Series 1 y 2, a la Agencia Expende27 MIL dora en Monte27051 t 1,800.00 rrey, N.L. 27151 t 1,800.00 27251 t 1,800.00 27275 . 3,600.00 27311 . 3,600.00 27351 t 1,800.00 27368 . 3,600.00 27451 t 1,800.00 28853 . 7,200.00 28853 c 2,400.00 27535 . 3,600.00 28854 c 2,400.00 27551 t 1,800.00 28855 c 2,400.00 27573 . 3,600.00 28856 c 2,400.00 27578 . 5,760.00 28857 . 3,600.00 27651 t 1,800.00 28857 c 2,400.00 27697 . 3,600.00 28858 . 3,600.00 27751 t 1,800.00 28858 c 2,400.00 27851 t 3,000.00 28859 c 2,400.00 27928 . 3,600.00 28860 c 2,400.00 27938 . 3,600.00 28861 c 2,400.00 27951 t 1,800.00 28862 c 2,400.00 28863 c 2,400.00 28 MIL 28864 c 2,400.00 28051 t 1,800.00 28865 c 2,400.00 28146 . 3,600.00 28866 c 2,400.00 28151 t 1,800.00 28867 c 2,400.00 28194 . 3,600.00 28868 c 2,400.00 28251 t 1,800.00 28869 c 2,400.00 28305 . 3,600.00 28870 c 2,400.00 28871 c 2,400.00 28320 28872 c 2,400.00 28873 c 2,400.00 28874 c 2,400.00 28332 . 3,600.00 28875 c 2,400.00 28351 t 1,800.00 28876 c 2,400.00 28404 . 3,600.00 28877 c 2,400.00 28451 t 1,800.00 28878 c 2,400.00 28457 . 3,600.00 28879 c 2,400.00 28551 t 1,800.00 28880 c 2,400.00
28852 $60,000.00
$21,600.00
NUMEROS - PREMIOS 28881 28882 28883 28884 28885 28886 28887 28888 28889 28890 28891 28892 28893 28894 28895 28896 28897 28898 28899 28900 28913 28951
c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c . t
2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 3,600.00 1,800.00
29 MIL 29007 29017 29051 29151 29251
. . t t t
3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00
29265
$30,000.00
Por terminación a las 4 últimas cifras del Segundo Premio. 29351 t
1,800.00
29370
NUMEROS - PREMIOS
NUMEROS - PREMIOS
NUMEROS - PREMIOS
39244 39245 39246 39247 39248 39249 39250 39251 39251 37225 39252 39253 39254 39255 37245 39256 39257 39258 37251 t 1,800.00 39259 39260 37253 39261 39262 39263 37277 . 5,760.00 37278 . 3,600.00 37351 t 1,800.00 37451 t 1,800.00 37478 . 3,600.00 37551 t 1,800.00 37606 . 3,600.00 37629 . 3,600.00 37651 t 1,800.00 37663 . 3,600.00
1,800.00 37051 t 1,800.00 3,600.00 37053 . 3,600.00 1,800.00 37151 t 1,800.00 1,800.00 37215 1,800.00 7,200.00 1,800.00 37218 . 3,600.00 32629
32151 32220 32251 32351 32451 32516 32551
t . t t t . t
$21,600.00
$14,400.00 32651 t 32728 . 32751 t
1,800.00 3,600.00 1,800.00
32837
$36,000.00 32851 t 32951 t 32974 .
3,000.00 1,800.00 3,600.00
$21,600.00 $14,400.00
1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00
39264 $30,000.00
33 MIL 33050 33051 33151 33251 33304 33351 33448 33451 33551 33582 33651 33751 33851
$14,400.00
c c c c c c c t c c c c c c c c c c c c c
. t t t . t . t t . t t t
5,040.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 37702 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,000.00 37751 t 1,800.00 MIL PESOS 37851 t 3,000.00 Fue remitido para 33918 37888 . 3,600.00 su venta a los Or37951 t 1,800.00 ganismos Foráneos como sigue: La Serie 1, a la 38 MIL 33951 t 1,800.00 Agencia Expende38008 . 3,600.00 dora en León, Gto. 34 MIL 38051 t 1,800.00 La Serie 2, al Expendio Foráneo 38151 t 1,800.00 en Tijuana, B.C. 34001
39265
$14,400.00
720
$21,600.00 $14,400.00 29386 29417 29451 29551 29589 29651 29748 29751 29774 29777 29851 29907 29912 29951 29953
. . t t . t . t . . t . . t .
3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 5,760.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,000.00 3,600.00 5,760.00 1,800.00 3,600.00
30 MIL 30051 t
1,800.00
30076
$45,000.00
30151 30212 30251 30351 30385 30451 30471 30474 30551
t . t t . t . . t
$14,400.00
34051 34151 34251 34282 34351 34451 34522 34551 34617 34651 34674 34748 34751 34782 34851 34876 34893 34929 34942 34951 34972
t t t . t t . t . t . . t . t . . . . t .
1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 35 5,040.00 3,600.00 35051 t 1,800.00 35151 t 35251 t 30610 35334 . 35351 t
$21,600.00 30626 . 30645 . 30651 t
3,600.00 3,600.00 1,800.00
30655
$14,400.00 30715 30748 30751 30851 30911 30951 30955 30958
. . t t . t . .
3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,000.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00
30970
$36,000.00 31 MIL 31051 31127 31129 31151 31251 31324 31351 31369 31451 31551 31651 31739 31751 31851 31881
t . . t t . t . t t t . t t .
1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,000.00 3,600.00
31884
$14,400.00 31951 t
1,800.00
32 MIL 32005 . 32051 t 32131 .
7,200.00 1,800.00 3,600.00
38163
1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 7,200.00 1,800.00 3,600.00 3,000.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00
MIL
$36,000.00 39266 $30,000.00
38251 38256 38291 38351 38392 38451 38491 38551 38620 38651 38751
t . . t . t . t . t t
1,800.00 7,200.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 5,760.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00
38773
$14,400.00 38851
$60,000.00
Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer Premio.
1,800.00 38926 . 3,600.00 1,800.00 38951 t 1,800.00 1,800.00 39 MIL 3,600.00 39045 . 3,600.00 1,800.00 39051 t 1,800.00 35451 39130 . 3,600.00 39151 t 1,800.00 39185 . 3,600.00 39201 c 1,800.00 35451 t 1,800.00 39202 c 1,800.00 39203 c 1,800.00 35544 . 3,600.00 39204 c 1,800.00 35551 t 1,800.00 39205 c 1,800.00 35651 t 1,800.00 39206 c 1,800.00 35713 . 3,600.00 39207 c 1,800.00 35751 t 1,800.00 39208 c 1,800.00 35851 t 3,000.00 39209 c 1,800.00 35860 . 3,600.00 39210 c 1,800.00 35951 t 1,800.00 39211 c 1,800.00 35996 . 3,600.00 39212 c 1,800.00 36 MIL 39213 c 1,800.00 36051 t 1,800.00 39214 c 1,800.00 36103 . 5,760.00 39215 c 1,800.00 36106 . 5,040.00 39216 c 1,800.00 36151 t 1,800.00 39217 c 1,800.00 36166 . 3,600.00 39218 c 1,800.00 36251 t 1,800.00 39219 c 1,800.00 36351 t 1,800.00 39220 c 1,800.00 36451 t 1,800.00 39221 c 1,800.00 36488 . 3,600.00 39222 c 1,800.00 39223 c 1,800.00 36496 39224 c 1,800.00 39225 c 1,800.00 39226 c 1,800.00 36521 . 3,600.00 39227 c 1,800.00 36551 t 1,800.00 39228 c 1,800.00 36598 . 3,600.00 39229 c 1,800.00 36651 t 1,800.00 39230 c 1,800.00 36751 t 1,800.00 39231 c 1,800.00 39232 c 1,800.00 36777 39233 c 1,800.00 39234 c 1,800.00 39235 c 1,800.00 MIL PESOS 39236 c 1,800.00 36823 . 3,600.00 39237 c 1,800.00 36851 t 3,000.00 39238 c 1,800.00 36951 t 1,800.00 39239 c 1,800.00 39240 c 1,800.00 37 MIL 39241 c 1,800.00 37030 . 3,600.00 39242 c 1,800.00 37043 . 3,600.00 39243 c 1,800.00
$21,600.00
$21,600.00
72
LOS BILLETES DE ESTE SORTEO PRESCRIBEN A LOS 60 DIAS NATURALES.
PARA CONSULTA DE PREMIOS POR VIA TELEFONICA EN LA CIUDAD DE MEXICO Y DE PROVINCIA, MARQUE EL TELEFONO: 55477-00100 OPCION 1 U OPCION 3 DEL MENU O INGRESE A NUESTRA PAGINA: www.lotenal.gob.mx PARA LOCALIZAR EL NUMERO DE SU SUERTE O INFORMACION GENERAL DE LA LOTERIA NACIONAL, MARQUE EL TELEFONO: 55514-07000 O ACUDIR A: PLAZA DE LA REFORMA No. 1, C. P. 06037 CIUDAD DE MEXICO. AL EFECTUARSE EL PAGO DE LOS BILLETES PREMIADOS SE RETENDRAN LOS IMPUESTOS DE ACUERDO A LAS LEYES VIGENTES DE LA MATERIA. / LOS REINTEGROS NO CAUSAN IMPUESTO.
39267 39268 39269 39270 39271 39272 39273 39274 39275 39276 39277 39278 39279 39280 39281 39282 39283 39284 39285 39286 39287 39288 39289 39290 39291 39292 39293 39294 39295 39296 39297 39298 39299 39300 39351 39366 39451 39547 39551 39552 39651 39750 39751 39795 39834 39836 39847 39851 39906 39909 39951 39975
c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c t . t . t . t . t . . . . t . . t .
1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 5,040.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 7,200.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,000.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00
39992
$21,600.00 40 MIL 40051 40151 40209 40251 40263 40277
t t . t . .
1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 7,200.00
40294
72
MIL PESOS 40351 t 40361 .
NUMEROS - PREMIOS
NUMEROS - PREMIOS
NUMEROS - PREMIOS
3,600.00 44596 . 1,800.00 44615 . 44638 . 40465 44649 . 44651 t
40416 . 40451 t
$14,400.00 40489 40514 40526 40551 40651 40666 40671 40701 40751 40810 40850 40851 40902 40926 40941 40951 40979
. . . t t . . . t . . t . . . t .
7,200.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 7,200.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,000.00 3,600.00 3,600.00 7,200.00 1,800.00 3,600.00
5,760.00 48851 3,600.00 3,600.00 $60,000.00 3,600.00 Por terminación a las 4 últimas 1,800.00 cifras del Primer Premio. 44679
$14,400.00 44751 44851 44859 44902 44951
$14,400.00 . . t . . .
$45,000.00 t . t . . t t . . t . t . t . . t
1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,000.00 3,600.00 7,200.00 1,800.00
42 MIL 42051 42068 42115 42151 42160 42251 42351 42416 42439 42451 42516 42551 42588 42637 42651
t . . t . t t . . t . t . . t
1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 5,040.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00
42721
72
MIL PESOS 42751 42851 42951 42967
t t t .
1,800.00 3,000.00 1,800.00 3,600.00
43 MIL 43051 43143 43151 43251 43324 43351 43451 43496 43530 43542 43551 43595 43651 43735 43751
7,200.00 7,200.00 1,800.00 1,800.00 5,040.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00
45724
$21,600.00
3,600.00 3,600.00 1,800.00 45743 . 7,200.00 3,600.00 45751 t 1,800.00 3,600.00 45811 . 5,040.00 3,600.00 45840
41214
41251 41271 41351 41405 41444 41451 41551 41621 41628 41651 41666 41751 41845 41851 41890 41910 41951
. . t t . . t t t t . t .
t . t t . t t . . . t . t . t
$36,000.00
45851 t 45951 t
3,000.00 1,800.00
46 MIL 46051 46059 46092 46151 46178 46187 46220 46228 46230 46251 46351 46385 46403 46451
t . . t . . . . . t t . . t
1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00
46516
$21,600.00 46551 46565 46651 46666 46751 46851 46855 46951
t . t . t t . t
1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,000.00 3,600.00 1,800.00
47 MIL 47051 t 47071 .
1,800.00 3,600.00
47130
$14,400.00 47151 47151 47189 47235 47251 47351 47451 47463 47551 47614 47651 47751 47851 47893 47928 47935 47942 47951
. t . . t t t . t . t t t . . . . t
3,600.00 1,800.00 5,760.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,000.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00
1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 5,760.00 1,800.00 48 MIL 3,600.00 1,800.00 48033 . 7,200.00 3,600.00 48043 . 3,600.00 1,800.00 48051 t 1,800.00 48151 t 1,800.00 43810 48243 . 3,600.00 48251 t 1,800.00 48305 . 3,600.00 43851 t 3,000.00 48346 . 3,600.00 43948 . 3,600.00 48351 t 1,800.00 43951 t 1,800.00 48451 t 1,800.00 48462 . 3,600.00 44 MIL 48476 . 3,600.00 44051 t 1,800.00 48500 . 3,600.00 44151 t 1,800.00 48551 t 1,800.00 44251 t 1,800.00 48566 44348 . 3,600.00 44351 t 1,800.00
$21,600.00
44433
$14,400.00
44451 t 1,800.00 44518 . 3,600.00 44551 t
$36,000.00
48627 48651 48740 1,800.00 48751 3,600.00 48825 1,800.00 48843
. t . t . .
48881
$14,400.00
1,800.00 3,000.00 3,600.00 48912 . 3,600.00 48943 . 1,800.00 48951 t
45 MIL
45009 45036 45051 45151 45171 45189 45251 45351 41 MIL 45451 41007 . 5,760.00 45551 41051 t 1,800.00 45620 45651 41052 45712
41131 41150 41151 41171 41194 41203
t t . . t
5,040.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 5,760.00 5,760.00
3,600.00 3,600.00 1,800.00
49 MIL 49005 49012 49016 49051 49051 49104 49151 49239 49251
. . . . t . t . t
3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 7,200.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00
49265
$30,000.00
NUMEROS - PREMIOS
NUMEROS - PREMIOS
52993
56579
$14,400.00 $14,400.00 53 MIL 53009 53051 53151 53162 53251 53351 53384 53399 53451 53454 53456 53498 53551 53575 53651
. t t . t t . . t . . . t . t
3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 5,760.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00
53700
137
MIL QUINIENTOS PESOS
Por terminación a 53740 . 3,600.00 las 4 últimas cifras del 53751 t 1,800.00 Segundo Premio. 53851 t 3,000.00 53879 . 3,600.00 49283 . 5,760.00 53951 t 1,800.00 49304 . 3,600.00 54 MIL 49351 t 1,800.00 49354 . 3,600.00 54051 t 1,800.00 49451 t 1,800.00 54097 . 3,600.00 54151 t 1,800.00 49551 t 1,800.00 54170 . 5,040.00 49576 . 5,760.00 54178 . 3,600.00 49608 . 7,200.00 54190 . 3,600.00 49651 t 1,800.00 54251 t 1,800.00 49751 t 1,800.00 54341 . 3,600.00 49801 . 3,600.00 54351 t 1,800.00 49851 t 3,000.00 54451 t 1,800.00 49923 . 7,200.00 54505 . 3,600.00 49951 t 1,800.00 54515 . 5,760.00 54547 . 3,600.00 50 MIL 54551 t 1,800.00 50051 t 1,800.00 54651 t 1,800.00 50084 . 3,600.00 54652 . 3,600.00 50087 . 3,600.00 54710 . 3,600.00 50116 . 3,600.00 54751 t 1,800.00 50151 t 1,800.00 54824 . 3,600.00 54850 . 3,600.00 50173 54851 t 3,000.00 54951 t 1,800.00 54961 . 5,040.00 50251 t 1,800.00 55 MIL 50297 . 3,600.00 55003 . 3,600.00 50330 55007 . 3,600.00 55046 . 3,600.00 55051 t 1,800.00 50351 t 1,800.00 55151 t 1,800.00 50425 . 3,600.00 55152 . 7,200.00 50451 t 1,800.00 55187 . 3,600.00 50500 . 3,600.00 55237 . 3,600.00 50551 t 1,800.00 55249 . 5,040.00 50597 . 3,600.00 55251 t 1,800.00 50651 t 1,800.00 55289 . 3,600.00 50751 t 1,800.00 55321 . 3,600.00 50851 t 3,000.00 55351 t 1,800.00 50910 . 3,600.00 55355 50951 t 1,800.00
$14,400.00 $21,600.00
51 MIL 51051 51151 51232 51251 51351 51399 51450 51451 51551 51651 51751 51851 51871 51951
t t . t t . . t t t t t . t
1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,000.00 5,040.00 1,800.00
$14,400.00
55406 55451 55461 55494
. t . .
55605
$36,000.00 t t . . t
5,760.00 1,800.00 55903 . 5,760.00 55912 . 55924 . 52212 55951 t . t . t t t . t . . t . t . . . t
3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,000.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00
. t t . . . . t t t . t t t t . .
57950
$45,000.00
57951 t 57962 .
1,800.00 3,600.00
58 MIL 58038 58051 58066 58151 58193 58248 58251 58272 58316
. t . t . . t . .
5,040.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 5,760.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00
58320
72
MIL PESOS 58351 58428 58451 58454 58459 58466 58551 58563 58576
t . t . . . t . .
1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00
58577
$21,600.00 58611 . 58641 .
7,200.00 3,600.00
58651
137
MIL QUINIENTOS PESOS 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00
58851
$60,000.00
$21,600.00
58951 t 58980 .
1,800.00 3,600.00
59 MIL
3,600.00 3,600.00 59051 t 3,600.00 59151 t 1,800.00 59196 . 59251 t
56 MIL 56051 56052 56083 56151
3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,000.00 3,600.00 3,600.00
Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer 1,800.00 Premio. 1,800.00 7,200.00 58916 3,600.00 3,000.00
55877
52117 . 52151 t 52172 .
3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 5,760.00 3,000.00 3,600.00 1,800.00
57 MIL 57010 57051 57151 57159 57168 57190 57221 57251 57351 57451 57519 57551 57651 57751 57851 57854 57926
$14,400.00
$45,000.00 $14,400.00
$14,400.00
. . t t . . t . t
3,600.00 1,800.00 58651 t 3,600.00 3,600.00 58686 . 58736 . 55537 58751 t 58799 . 58843 . 55551 t 1,800.00
55651 55751 52 MIL 55753 52051 t 1,800.00 55776 55851 52116
52236 52251 52299 52351 52451 52551 52570 52651 52664 52720 52751 52808 52851 52877 52897 52912 52951
56610 56624 56651 56751 56805 56806 56851 56868 56951
1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00
59265
t . . t
1,800.00 3,600.00 $30,000.00 Por terminación a 3,600.00 las 4 últimas 1,800.00 cifras del Segundo Premio. 56185
$21,600.00 56239 56251 56261 56333 56351 56451 56535 56541 56551
. t . . t t . . t
3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00
59324 59351 59451 59551 59651 59751 59770 59830 59851 59892 59951
5,400 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN CON MONTO DE $800.00 PARA 20 VIGESIMOS, EN VIRTUD DE QUE ESTA TERMINACION CORRESPONDE AL PREMIO PRINCIPAL, EXCLUYENDO LAS TERMINACIONES EN 8851, 851 Y 51 ANOTADAS EN EL CUERPO DE LA LISTA. 5,994 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN CON MONTO DE $800.00 PARA 20 VIGESIMOS, EN VIRTUD DE QUE ESTA TERMINACION CORRESPONDE AL SEGUNDO PREMIO, EXCLUYENDO LAS 4 ULTIMAS CIFRAS EN 9265 ANOTADAS EN EL CUERPO DE LA LISTA.
Felicidades Monterrey, N. L.
DIRECTORA GENERAL: LIC. MARGARITA GONZALEZ SARAVIA CALDERON. / REPRESENTANTE DE LA SECRETARIA DE GOBERNACION: LIC. EVAMARIA VILLAVICENCIO MENDOZA.
SORTEO SUPERIOR 2671 CELEBRADO A LAS 20:00 HRS. EL VIERNES 29 DE ENERO DE 2021, EN LA CIUDAD DE MEXICO.
. t t t t t . . t . t
3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,000.00 3,600.00 1,800.00
1 5
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
deportes
“Tecatito” hace gol, pero sale “tocado” AFP
C
iudad de México.- El Porto se clasificó por cuarta ocasión consecutiva a las semifinales de la Copa de Portugal y lo hizo, en buena parte, de los pies del mexicano Jesús Manuel Corona, quien abonó un gol en el triunfo de 0-2 sobre el Gil Vicente. “El Tecatito” abrió el marcador a los 10 minutos de arrancado el juego, al recibir el balón por el centro, frente al portero, al que venció con elegante vaselina. Luego, salía al minuto 65 para tener algo de descanso después de presentar algunas mo-
lestias. En un partido que se complicó debido a la lluvia, el cuadro de los Dragones aumentó la ventaja al 88’, por conducto de Mehdi Taremi, para asegurar el boleto a las semifinales del torneo, en las que se medirán al conjunto del Braga. La ida será el próximo 10 de febrero. “El objetivo de este club es también ganar esta competencia. Ahora tenemos que descansar, porque el terreno estaba bastante pesado”, dijo Sérgio Conceiçao, técnico del Porto, quien añadió que estarán al pendiente del estado físico de Corona.
Yamileth anhela estar mucho tiempo en el trono Gabriel Cruz / EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Recuperada de la lesión que sufrió en la nariz en su más reciente batalla, la campeona supergallo del Consejo Mundial de Boxeo, Yamileth Mercado, está lista para defender por primera vez su corona, en pleito que promete ser una guerra contra Alejandra Rockera Guzmán, el 6 de febrero, en Hermosillo, Sonora.A poco más de un año de haber conquistado la corona ante Fatuma Zarika, la púgil originaria de Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua, anhela demostrar que es una monarca con la capacidad para permanecer mucho tiempo en el trono. “Tengo esa espinita para sentirme bien campeona, enfrentar a las mejores, sé que es una gran rival [Guzmán] y viene con el ham-
bre de coronarse. Pero es una de las mejores preparaciones que he tenido, regresé con otra mentalidad de trabajo, es un compromiso que tengo de ser una buen campeona”, advirtió. Mercado, quien ha compartido campamento con los campeones mundiales Miguel Alacrán Berchelt y Juan Francisco Gallo Estrada, en Los Mochis, Sinaloa, reveló que ha esperado mucho este momento, pues debido a diversas situaciones durante la pandemia y su lesión, esta defensa se ha pospuesto. “Estoy más que lista, haber compartido campamento con Miguel y Juan me ha fortalecido mucho, ya recuperada de mi lesión y motivada para hacer la primera defensa”, dijo Mercado, quien presume 16 victorias profesionales, cinco por nocaut.
21
sábado 30 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Mazatlán vence 1-0 al Pachuca en el fútbol mexicano AFP
M
éxico, México .El Mazatlán venció 1-0 al Pachuca, el viernes en partido de la cuarta jornada del torneo Guard1anes Clausura-2021 del fútbol mexicano jugado en el estadio Mazatlán. El venezolano Fernando Aristeguieta marcó el único gol del juego al minuto 44 con un remate potente y cruzado dentro del área chica. Los ‘Tuzos’ del Pachuca se quedaron con dos unidades tras sufrir su segunda derrota del torneo. Al conseguir su segundo triunfo, los “Cañoneros” del Mazatlán llegaron
a siete puntos y se colocaron como el cuarto colíder de la competencia junto con Toluca, Santos y Tigres. La jornada comenzó el jueves en el estadio Universitario donde los Tigres empataron 1-1 con el Necaxa antes de viajar el viernes a Catar para participar en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. El sábado, el To -
luca del director técnico argentino Hernán Cristante, estará en el estadio Caliente de visita al Tijuana del entrenador hispano-argentino Pablo Guede. El Santos dirigido por el uruguayo Guillermo Almada, recibirá el domingo en el estadio Corona al América comandado por el argentino Santiago Solari. --Resultados de la jornada -Jueves Tigres-Necaxa 1-1 -Viernes Mazatlán-Pachuca 1-0 Por jugar: -Sábado Guadalajara-Juárez Cruz Azul-Querétaro Tijuana-Toluca -Domingo Pumas-Atlas Santos-América -Lunes León-Atlético San Luis -Martes P u e bla-Monterrey
DEPORTES
SÁBADO 30 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
“Canelo” Álvarez se une a las donaciones para David Antolín EL UNIVERSAL
C
iudad De México, Saúl “Canelo” Álvarez aportará ayuda económica para el trasplante de pulmón de David Antolín, quien se hizo viral en redes sociales. Al tapatío le llegó la situación de David, quien lanzó su página de internet para encontrar donativos, al estar más de un mes internado debido a la fibrosis quística pulmonar que padece. “Voy a poner mi granito de arena para apoyar a David y que se le cumpla su milagro. No soy muy fan de hacer videos cuando apoyo a la gente, porque cuando lo haces de corazón no hay necesidad de hacer este tipo de videos, sí quiero aprovechar para decirle a la gente que todos podemos poner nuestro granito de arena”, dijo el múltiple
campeón del mundo, en sus redes sociales. “Esto no se trata de si tienes o no dinero. Con muy poco, podemos hacer mucho; todo el mundo espera que alguien más lo haga por ellos, cuando tú puedes hacerlo. Si toda las personas que hayan visto ese video, hayan puesto 50 centavos, ya le hubiera cumplido el milagro a David, y no sólo a él, sino a muchos niños más”, añadió “Canelo”. En los próximos días, con el apoyo del pugilista, Antolín viajará a Estados Unidos para realizarse el trasplante que requiere. La meta que se había colocado en la página oficial del muchacho era de 450 mil dólares. Álvarez peleará el 27 de febrero ante el turco Avni Yildirim, en el Hard Rock Stadium, su primer combate de 2021. Saúl “Canelo” Álvarez
Avión que lleva a Tigres a Qatar detiene el tráfico en Monterrey EL UNIVERSAL
C
iudad De México,.- Tigres ya viaja rumbo a Qatar, donde debutará el próximo 4 de febrero en el Mundial de Clubes y es tanta la euforia de ver por primera vez al equipo universitario en este torneo que la llegada del avión que transporta al equipo a tierras mundialistas a Monterrey, provocó que hasta se detuviera el tráfico en la Sultana del Norte.
En un video que se hizo viral en redes sociales, se puede observar como algunos carros se detienen y las personas se bajan de sus autos para grabar la llegada del avión de Qatar Airways al aeropuerto Mariano Escobedo. Tigres partió este vienes a Qatar en un vuelo directo de 17 horas. El cuadro dirigido por “El Tuca” Ferretti debutará en los Cuartos de Final de la justa mundialista ante el Ulsan Hyundai de Corea del Sur.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
“Fifagate”: Extraditan a EEUU a ex jefe del fUtbol de El Salvador por corrupción AFP
N
ueva York, Estados Unidos .-El expresidente de la Federación Salvadoreña de Fútbol, Reynaldo Vásquez, fue extraditado a Estados Unidos este viernes para ser juzgado en el marco del escándalo de corrupción en la FIFA, y se declaró no culpable ante una jueza federal de Nueva York. Vásquez fue acusado por la justicia estadounidense en diciembre de 2015 de violar la ley sobre organizaciones influidas por la extorsión y la corrupción (RICO por sus siglas en inglés), creada para combatir el crimen organizado, así como de varios delitos de fraude bancario y lavado de dinero. Sin embargo, fue extraditado a Estados Unidos solo para ser juzgado por el primer delito de crimen organizado, precisó la fiscal Kristin Mace en la primera audiencia de Vásquez ante la jueza de Brooklyn Pamela Chen, a cargo del megaescándalo de corrupción en la FIFA. En la audiencia virtual, Chen preguntó a Vásquez si se declaraba culpable o no. “El acusado se declara no culpable”, respondió Gary Cutler, el abogado de Vásquez. Cutler dijo que propondrá próximamente condiciones de fianza para que su cliente pueda esperar un juicio en libertad. Pero la fiscal Mace pidió a la jueza que
el acusado quede detenido al menos hasta entonces porque enfrenta un cargo “muy grave” que “conlleva una sentencia de hasta 20 años” y porque tiene lazos con un país extranjero. La jueza Chen accedió al pedido al estimar que el acusado “presenta un riesgo de fuga”, y fijó la próxima audiencia para el 7 de abril. La justicia estadounidense asegura que Vásquez recibió sobornos a cambio de derechos televisivos y de marketing de partidos de la selección salvadoreña, y por facilitar la participación de la selección en partidos amistosos. Hace poco más de un año, en octubre de 2019, la FIFA suspendió a Vásquez de por vida en toda actividad ligada al fútbol. En marzo de 2017 el dirigente fue condenado a ocho años de prisión en El Salvador por otro delito: malversación de cotizaciones sociales de más de 200 empleados, por un monto cercano a 400.000 dólares. El escándalo conocido como “Fifagate” destapado por Estados Unidos en mayo de 2 0 1 5 dejó a l descu-
bierto una trama de sobornos millonarios pagados por empresas de márketing deportivo a dirigentes del fútbol de las Américas a cambio de derechos en las retransmisiones televisivas y promoción de torneos, entre ellos la Copa América y la Copa Libertadores. En el marco del caso, que provocó la caída del jefe del organismo, Joseph Blatter, el gobierno estadounidense ha acusado a unas 45 personas y a varias empresas deportivas de más de 90 delitos y de pagar o aceptar más de 200 millones de dólares en sobornos. De los cerca de 45 acusados, cinco han fallecido. Un total de 26 se declararon culpables, y de ellos al menos seis han sido sentenciados. Tres se declararon inocentes y fueron a un histórico juicio en Nueva York a fines de 2017: el exjefe del fútbol brasileño José Marin y el expresidente del fútbol paraguayo y de la Conmebol Juan Ángel Napout fueron hallados culpables y encarcelados, mientras el exjefe del fútbol peruano Manuel Burga fue absuelto. Una decena aún están en sus países, donde fueron procesados por la justicia local o están en libertad mientras combaten la extradición. Reynaldo Vásquez. Foto: Archivo
22
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
sábado 30 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
deportes
23
Palmeiras y Santos se citan en el Maracaná para la final de una atípica Libertadores AFP
R
ío de Janeiro, Brasil.Las gradas del legendario Maracaná esta vez no rugirán. Sin el aliento de las calurosas ‘torcidas’, Palmeiras y Santos disputarán el sábado la final brasileña de la Copa Libertadores-2020, el epílogo de una turbulenta temporada futbolera en Sudamérica. La pandemia alejó a los espectadores de los estadios, pero el valor de la Copa está intacto. En la tercera final brasileña de la principal competición americana de clubes, suspendida entre marzo y septiembre pasados por el acecho del covid, dos equipos paulistas buscan bañarse de gloria en Rio de Janeiro. Los muy parejos Palmeiras y Santos lucharán por su segunda y cuarta Libertadores, respectivamente, luego de haber eliminado a River Plate y Boca Juniors en semifinales, evitando la repetición de la única final argentina hasta la fecha, la del 2018 que coronó a la banda cruzada en Madrid. - Los mejores El Verdao sufrió ante los millonarios y el Peixe apenas se despelucó contra los xeneizes, y clasificaron con justicia a la que para ambos será la quinta final copera, tras ser los dos equipos con mayor puntuación: Palmeiras 29, Santos 27.“No hay favorito. Son dos camisas pesadas del fútbol brasileño y mundial”, dijo a AFP el lateral Pará, el único campeón de la Libertadores 2011 que aún se viste de albinegro. Como sus compañeros, el veterano zaguero sueña con
convertir al Santos en el primer tetracampeón brasileño de Libertadores. Pelé puso los dos primeros trofeos en 1962 y 1963, y Neymar dejó su huella hace una década. Pará y Marinho son los hombres de más experiencia en un plantel muy joven, comandado desde agosto por Alexi Stival “Cuca”, ganador de la Libertadores en 2013 con el Atlético Mineiro de Ronaldinho. En su tercera etapa en Santos, Cuca supo blindar al plantel de la crisis económica que azota al Peixe, donde los salarios se atrasan y no se pueden fichar jugadores por un castigo de la FIFA. Sin una plantilla amplia, apostó por el campeonato internacional y está a un cotejo de salirse con la suya. Un ataque efectivo con Marinho, el internacional venezolano Yeferson Soteldo y la promesa Kaio Jorge, respaldado por los férreos mediocampistas Alison y Diego Pituca y el zaguero Lucas Veríssimo, hacen de los albine-
gros un hueso duro de roer. La única cavilación de Cuca está en el arco. John y Joao Paulo se han alternado los últimos meses luego de contagiarse del coronavirus, aunque el DT se decantaría por el primero. El capitán Alison será titular tras recuperarse del virus. - Templo silencioso El poderío económico respalda al Palmeiras y le evita dolores de cabeza como los que marean al Santos. Encabezados por el entrenador portugués Abel Ferreira, el Verdao está en Rio con el plantel a disposición, salvo los lesionados de larga data Luan Silva y Wesley. Recuperado de una lesión de tobillo que lo afectó desde noviembre, el capitán Felipe Melo sería suplente en el duelo en el que los verdes pretenden repetir el título de 1999, cuando vencieron al colombiano Deportivo Cali. Ferreira revitalizó a un equipo con poco brillo futbo-
lístico bajo el mando del exseleccionador brasileño Vanderlei Luxemburgo, dimitido a mediados de octubre. En la que será su primera final como entrenador, el luso podría convertirse en el tercer orientador europeo en alzar una Libertadores. En 60 ediciones, apenas lo consiguieron el croata Mirko Jozic, con el chileno Colo Colo (1991), y el portugués Jorge Jesús con Flamengo (2019). “Trabajamos mucho para llegar hasta aquí. Puedo decir que estamos listos”, afirmó Ferreira en rueda de prensa este viernes. El polifuncional Gabriel Menino es la cara más visible de una prometedora cantera verde, en la que también destacan los volantes Danilo y Patrick de Paula, que ha sabido compenetrarse con tipos de jerarquía internacional como el arquero Weverton, el zaguero paraguayo Gustavo Gómez y el ariete Luiz Adriano. El desfile de figuras se con-
templará en un Maracaná prácticamente vacío. De sus casi 80.000 sillas, apenas se dispondrán 5.000 para personal de logística, seguridad, periodistas y patrocinadores, entre otros. Escenario de mil y una gestas, el templo futbolístico ha servido de hospital de campaña para atender enfermos durante la pandemia, que golpea con dureza a Brasil. Alineaciones probables: Palmeiras: Weverton - Marcos Rocha, Gustavo Gómez, Luan, Matías Viña - Gabriel Menino, Zé Rafael, Danilo, Raphael Veiga - Luiz Adriano, Rony. DT: Abel Ferreira. Santos: John - Pará, Lucas Veríssimo, Luan Peres, Felipe Jonatan - Lucas Braga, Alison, Diego Pituca, Marinho - Soteldo, Kaio Jorge. DT: Alexi Stival “Cuca”. Árbitro: Patricio Loustau (ARG). Horario: 17H00 locales (20H00 GMT).
24
SÁBADO 30 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
CRUCIGRAMA 1. Diario o periódico cuyo formato es la mitad del grande o corriente. 2. Dícese de la persona sobresaliente y digna de admiración. Insigne. 3. Empresa destinada a prestar determinados servicios o a resolver asuntos ajenos. Oficina de asuntos. 4. Pasar el ganado de los pastos de invierno a los de verano. 5. Detrás. 6. Estabilidad, solidez. Estabilidad. 7. Borde del tejado que sobresale de la pared. Saliente de un objeto. 8. Demarcar.
SUDOKU
9. nota musical. 10. Fabrica. 11. Mesón. 12. Agresivo. 13. Inmediato y evidente. 14. Arbusto de flor amarilla. 15. Rebaño de varios dueños con un solo mayoral. 16. Restar. 17. Que se añade. 18. Acción y efecto de atar. 19. Animal vertebrado acuático de respiración branquial. 20. Tejido de fibras contráctiles. 21. Perturbado. 22. Herida en al cara. 23. Filtro. 24. Desvío de los rayos luminosos. 25. Pereza. 26. Encargada de la custodia de algo. 27. Red, argumento, treta. 28. Elemento cuyas características son: color brillante y buena conducción de la electricidad y el calor. Mineral conductor de calor y de la electricidad.
COLOREAR
UNE LOS PUNTOS
1 Negro
2 Rojo
3 Rosa
4 Amarillo
5 6 Blanco Azul
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
LABERINTO
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
SOLUCIONES:
SÁBADO 30 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
25
HORÓSCOPOS ARIES (21 marzo-20 abril): Para ti es muy importante la actividad física, por lo que me das prioridad a tu trabajo... pero también buscas hacer ejercicio ya sea en algún gimnasio o en casa haciendo abdominales y sentadillas y movimientos rítmicos o practicando yoga, esto lo puedes realizar antes de ir al trabajo o por la noche antes de dormir. TAURO (21 abril-20 mayo): Hay tendencia a reaccionar de una manera impulsiva y emocionalmente, ante los acontecimientos que se te presenten; recuerda que en la vida todo tiene un resultado en el futuro, dependiendo de cómo resuelvas las situaciones a cada momento y hoy tienes que ser como siempre una persona inteligente. GÉMINIS (21 mayo-21 junio): En esta ocasión, tienes energía para labores duras y a largo plazo... se están indicando logros después de haberlos buscado con insistencia, este día puedes superar trabas, que te ayudaran a definir el destino propio y de los intereses de otros. CÁNCER (22 junio-22 julio): Hoy se hace énfasis en tener una mayor iniciativa y paciencia, así como dar atención a las necesidades prácticas de la vida, a ver qué es lo que realmente necesitas y no perder el tiempo en situaciones que no te van a dar ningún beneficio ni en este momento ni en el futuro. LEO (23 julio-22 agosto): En este día te das cuenta que te gusta mucho esperar que la vida te regale todo o casi todo, también que te gustan los juegos de azar; esta es una actitud pasiva donde esperas que la suerte llegue por sí sola... cuando lo importante para mejorar tu destino es trabajar con dedicación, con ahínco y con honestidad y yo sé que lo puedes hacer. VIRGO (23 agosto-22 septiembre): Hay que dejar atrás los aspectos negativos del pasado y enfrentar el presente con mayor fe y optimismo, ya que es importante tener confianza en ti mismo... donde puedas afirmar “yo soy yo” yo soy prosperidad” yo soy poder de voluntad” para atraer abundancia y los mejores logros que has imaginado. LIBRA (23 septiembre-22 octubre): Tu planeta te obliga a llegar a conclusiones, a enfrentar la verdad tal cual es; sin ponerle ningún disfraz sobre todo no querer solucionar los problemas de otros para olvidarse de los propios... en este día tienes que pensar más en ti, porque el tiempo apremia y la vida continúa. ESCORPIO (23 octubre-21 noviembre): A pesar de que hay cambios súbitos en tu destino, tienes que cuidarte de no ser ofensivo con la palabra ante tus superiores ya que existen posibles rupturas de vínculos afectivos o complicaciones en las relaciones familiares así que dice un refrán en boca cerrada no entran moscas. De esta manera ganas más. SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre): Tu mente está muy activa, te da vueltas sobre circunstancias que ya no existen... es mejor ver la realidad donde hay oportunidades en otras áreas como: hacer concursos, desfiles, competencias, homenajes, proyectos nuevos en el trabajo y remodelaciones en la casa así como exterminar plagas en las plantas y en el trabajo. CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero): Las oportunidades de trabajo están presentes y tú aprovechas al máximo cada situación... ya que por la noche la situación es incierta, indica contingencia, momento de esclarecer sentimientos y pasiones. Debes de tener inteligencia aguda pero fácil de modificar, habrá que pensar dos veces las cosas ante decisiones cruciales con la pareja. ACUARIO (22 enero-19 febrero): Tu planeta Urano se encuentra en el signo de tauro, indica que tienes que poner los pies sobre la tierra ya que tú idealismo puede crearte problemas económicos; si te pones a regalar o dilapidar tus bienes pensando que en el futuro te van a ayudar tus amistades y esto no va a ser así, trata de ser justo contigo mismo y ayuda únicamente con lo que tienes de sobra.
1 Negro
2 3 Naranja Amarillo
4 Verde
5 Rosa
PISCIS (20 febrero-20 marzo): La Luna indica que debes de poner más energía en obtener una mejor posición en tu trabajo, es momento de buscar ascensos y otras alternativas en el aspecto económico porque eres una persona que ha trabajado mucho y has dado todo por la empresa y es justo que seas recompensado por tu integridad en lo laboral. Actuar con sabiduría.
26
SÁBADO 30 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
MUNDO
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Europa autoriza vacuna de AstraZeneca mientras crecen presiones por las entregas
B
ruselas, Bélgica .- La Unión Europea (UE) autorizó este viernes la vacuna de AstraZeneca contra el covid-9 y acentuó al mismo tiempo la presión sobre los laboratorios para asegurar las entregas, en el marco de una disputa que hace temer a la OMS que los países pobres queden al margen de las campañas de inmunización. “Espero de la empresa que entregue las 400 millones de dosis como acordado”, afirmó en Twitter la jefa del Ejecutivo europeo en Twitter, Ursula von der Leyen. El CEO de AstraZeneca, Pascal Soriot, dijo que “una primera entrega de alrededor de 3 millones de dosis debería ser enviada en los próximos días”. La vacuna desarrollada por el laboratorio británico AstraZeneca y la Universidad de Oxford es la tercera que puede ser distribuida entre los 27 países de la UE, luego de obtener el visto bueno de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), tras las de Pfizer/BioNTech y de Moderna. Los países de la UE esperaban la decisión del órgano regulador regional basado en Ámsterdam y se preguntaban si seguiría el ejemplo de la comisión alemana, que había desaconsejado el uso de la vacuna de AstraZeneca para los mayores de 65 años. El presidente francés Emmanuel Macron se hizo eco luego de esa recomendación, que la comisión alemana reiteró este viernes. Esta controversia se produce en un contexto de fuertes tensiones en Europa con el laboratorio britániaco, que anunció su imposibilidad de entregar más de “una cuarta parte” de las dosis inicialmente previstas para la UE. Francia llamó a que la situa-
ción se “clarifique” y sostuvo que los europeos no pueden ser penalizados en beneficio de “otro país”. Para aumentar la presión, la Comisión Europea publicó el viernes partes del contrato en el que AstraZeneca promete su “mejor esfuerzo” para cumplir y pone a disposición las fábricas británicas. Además, la Comisión anunció un mecanismo de control de la exportación de vacunas anticovid desde territorio europeo para impedir que salgan de la UE. Pero finalmente renunció a incluir en ese mecanismo a Irlanda del Norte tras las fuertes críticas formuladas por los británicos, según los cuales la UE estaba violando los acuerdos firmados en el marco del Brexit. La UE advirtió de todas maneras que impedirá que “el tránsito de vacunas hacia terceros países (sea) utilizado abusivamente para eludir los efectos del sistema de autorización”. La EMA dijo que espera recibir “próximamente” un pedido de autorización de la vacuna desarrollada por Johnson & Johnson, que este viernes dijo que su producto había alcanzado una eficacia de 66% en los ensayos clínicos. Hungría, por su parte, se convirtió este viernes en el primer país de la UE en autorizar la vacuna del laboratorio chino Sinopharm, de la cual pidió de inmediato 5 millones de dosis. - Variantes y vacunas En medio de esta situación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó
el viernes a no dejar, como ha ocurrido en otras epidemias, a los países pobres esperando hasta que los ricos vacunen a sus poblaciones. “Si no compartimos las vacunas habrá tres problemas mayúsculos”, advirtió el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. “Uno: un fracaso moral catastrófico, dos la expansión de la pandemia y tres una recuperación económica muy lenta”. El 63% de las dosis fueron administradas en los países ricos (Europa, Estados Unidos y países del Golfo), que concentran 16% de la población mundial. Más de 86,5 millones de dosis fueron administradas en al menos 73 países o territorios, según un conteo de la AFP. Paralelamente, variantes más contagiosas y tal vez más mortales del covid-19 se están expandiendo en todo el mundo, planteando el problema de la eficacia de las vacunas. Francia cerrará el domingo sus fronteras a los países ajenos a la UE mientras que Alemania prohibirá a partir del sábado los ingresos a su territorio de personas provenientes de cinco países afectados por las distintas variantes del covid-19. También Canadá endurecerá las restricciones de ingreso para “desalentar” a los viajeros, mientras México -que con 155.145 muertos es el tercer país con más decesos en términos a b so-
lutos, detrás de Estados Unidos y Brasil- exhortó al gobierno de Justin Trudeau a retirar lo antes posible esa medida, advirtiendo que podría provocar una “crisis económica profunda”. Ambos países integran junto a Estados Unidos el tratado comercial T-MEC. En Amércia Latina, Bolivia comenzó a inocular la vacuna Sputnik V rusa, de la que recibió sus primeras 20.000 dosis, mientras Colombia anunció que iniciará su campaña de inmunización el 20 de febrero. Perú, en tanto, que el 9 de febrero llegará a Lima el primer lote de un millón de vacunas contra el covid-19 de la farmaceútica china Sinopharm, aunque todavía dio a conocer su programa de inoculación. En Costa Rica, uno de los países que más temprano comenzó a vacunar a su población, el 24 de diciembre, el Banco Central previó una recuperación económica gradual este año en la medida en que la campaña de inmunización sea exitosa.
- La OMS en Wuhan En medio de este panorama, un equipo de la OMS empezó este viernes a recabar datos en su primera visita a Wuhan en busca de indicios sobre el origen del coronavirus. Los expertos visitaron un hospital y se espera que visiten un mercado de alimentos de esta metrópolis de 11 millones de habitantes que se presume es la “zona cero” de la pandemia. Estados Unidos exige una investigación “clara y profunda”, mientras Pekín rechaza cualquier “injerencia política”. Hasta ahora la pandemia ha causado en el mundo casi 2,2 millones de muertos y más de 101,4 millones de contagios, según el balance de este viernes de la AFP. La variante británica del virus se ha expandido a 70 países y la sudafricana a 31, de acuerdo a la OMS. Aunque hubo un crecimiento menor de los casos (-11% en relación a la semana pasada) las cifras siguen siendo elevadas: 564.300 nuevos casos en promedio.
Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Foto: AFP
AFP
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Miles de manifestantes en Polonia contra la casi prohibición del aborto Afp
V
Foto: AFP
arsovia, Polonia .-Miles de personas se echaron de nuevo a las calles de Varsovia la noche del viernes para protestar contra la entrada en vigor de un polémico fallo que prohíbe prácticamente el aborto. Además hubo manifestaciones en otras ciudades polacas, por tercera noche consecutiva desde la publicación el miércoles de la sentencia del Tribunal Constitucional en el Diario Oficial.Por deseo de la coalición de derecha ultracatólica en el poder, esta sentencia prohíbe la interrupción voluntaria del embarazo en caso de anomalías fetales. A partir de ahora queda prohibido cualquier aborto, salvo en caso de violación o de incesto o cuando la vida de la madre corra peligro. “Mi cuerpo, mi elección”, “Yo pienso, yo siento, yo decido”, “La revolución, tiene un útero”, “Tienes sangre en las manos”, proclamaban las pancartas de los manifestantes en Varsovia, donde miles de personas respondieron a la convocatoria de la Huelga de las Mujeres, el principal movimiento que organiza las protestas, comprobaron periodistas de la AFP. Muchos manifestantes llevaban mascarillas adornadas con un rayo rojo, el símbolo de los activistas proaborto. Llamaban a “abortos bajo pedido” y advertían al gobierno de que será “aboli-
do por las mujeres”, todo ello al son de los tambores y en medio de algunos botes fumígenos.Algunas llevaban pañuelos verdes alrededor del cuello, el símbolo de los activistas del derecho al aborto en Argentina, que consiguieron que se legalizara en su país el mes pasado. En Varsovia la manifestación terminó sin incidentes frente al domicilio de Jaroslaw Kaczynski, el líder del partido Ley y Justicia (PiS) en el poder, protegido por un impresionante dispositivo policial. Después de un “festival de la libertad” con canciones, bailes y lemas, los organizadores pidieron a los manifestantes que volvieran a casa. Está previsto que las protestas se suspendan durante el fin de semana. Polonia, un país con una población mayoritariamente católica, ya tiene una de las leyes más restrictivas de Europa en materia de aborto. En la actualidad hay menos de 2.000 abortos legales cada año, según datos oficiales. Pero las organizaciones feministas estiman que anualmente se realizan cien veces más, unos 200.000, de forma ilegal o en el extranjero. El gobierno afirma que la nueva prohibición pondrá fin a los “abortos eugenésicos”, en referencia a los abortos de fetos diagnosticados con síndrome de Down, pero muchas organizaciones de derechos humanos sostienen que la medida obligará a las mujeres a llevar a término embarazos inviables.
Manifestantes, algunos con bengalas, bloquean la calle mientras participan en una manifestación a favor del aborto en el centro de Varsovia.
sábado 30 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
mundo
27
Moody’s mantiene nota AAA a Alemania, la mejor posible, y su perspectiva estable Afp
W
ashington, Est a d o s Unidos .-La agencia de calificación Moody’s mantuvo el viernes la nota AAA de Alemania, la mejor posible, así como su perspectiva estable, al estimar que la mayor economía de Europa es lo suficientemente fuerte como para absorber las consecuencias de la crisis del covid-19. Moody’s destaca “la gran capacidad de Alemania para aplicar políticas presupuestarias efectivas y desplegar sus grandes reservas presupuestarias para limitar el impacto del covid-19”, así como su “vasta y muy competitiva economía” que genera ingresos per cápita muy elevados. La agencia también saludó la solidez institucional del país. La perspectiva también se mantiene estable porque, según Moody’s, “los riesgos a la baja (...) son efectivamente mitigados por su muy fuerte fortaleza económica, sus parámetros presupuestarios muy favorables y la capacidad de las instituciones del país para manejar shocks y asumir los desafíos a largo plazo”.
Foto: Archivo
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Colombia sufre la peor arremetida de grupos armados, luego de que el país firmara la paz en 2016 con la guerrilla de las FARC.
Tres muertos y cientos de desplazados deja nueva
masacre en Colombia Afp
B
ogotá, Colombia.-Tres personas fueron asesinadas en una nueva masacre en el municipio de Tibú, noreste de Colombia, que provocó la huida de unas 400 personas en esa zona fronteriza con Venezuela, informó este viernes la Defensoría del Pueblo (Ombudsman).“Rechazo tajantemente el asesinato de tres campesinos en la zona rural de Tibú, Norte de Santander, perpetrado al parecer por grupos armados ilegales que hacen presencia en ese sector”, dijo el jefe de la entidad, Carlos Camargo.La masacre -o asesinato de al menos tres sujetos en un mismo evento- “generó el desplazamiento forzado de cerca de 400 personas, de 80 familias”, añadió. Colombia sufre la peor arremetida de grupos armados, luego de que el país firmara la paz en 2016 con la guerrilla de las FARC. De acuerdo al observatorio independiente Indepaz esta sería la octava masacre en lo que va del 2021. El año pasado, ese instituto registró
91 matanzas, que dejaron 381 víctimas. Con más de 40.000 hectáreas de cultivos de coca, según el más reciente informe de la ONU en 2019, el Norte de Santander es el departamento más afectado del país por los narcocultivos. Solo el municipio de Tibú concentra el 27% de toda la coca que se siembra en el país. La zona, caracterizada por su geografía montañosa, es estratégica para la salida de cargamentos de droga y contrabando por Venezuela. Allí operan diferentes grupos armados como los rebeldes del Ejército de Liberación Nacional, disidencias de la disuelta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y bandas narcotraficantes de origen paramilitar.Aunque aliviada por el desarme de las FARC, Colombia vive hace más de medio siglo un conflicto armado que enfrenta a guerrillas, paramilitares, narcos y agentes estatales, y que deja nueve millones de víctimas entre muertos, desaparecidos y desplazados.
28
mundo
sábado 30 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
AFP
P
aris, Francia.- Francia cerrará a partir del domingo sus fronteras con los países exteriores a la Unión Europea “salvo motivo imperioso”, para intentar frenar la propagación de la epidemia del coronavirus, anunció el viernes el primer ministro, Jean Castex. “Cualquier entrada en Francia y cualquier salida de nuestro territorio con destino o proveniente de un país exterior a la Unión Europea será prohibida, salvo motivo imperioso, a partir del domingo a las 00H00 (23H00 GMT del sábado)”, declaró Castex en un discurso televisado desde el palacio del Elíseo, sede de la presidencia. A nivel interno, el gobierno decidió cerrar a partir del domingo las grandes superficies comerciales no alimentarias, de más de 20.000 m2, y volver a imponer controles estrictos en el resto de supermercados para limitar el flujo de clientes. Francia ha sufrido dos confinamientos a causa del coronavirus, el primero de ellos, al inicio de la pandemia, particularmente restrictivo. “ A ú n nos pode-
Jean Castex. Foto: AFP
mos dar una posibilidad de evitar el confinamiento”, advirtió Castex, que asistió en el Elíseo a un Consejo de defensa convocado de forma urgente por el presidente Emmanuel Macron. Francia registró cerca de 23.000 nuevos contagios en las últimas 24 horas, un nivel más bajo que el de países vecinos, pero aún demasiado elevado para los cálculos del gobierno. La enfermedad ha matado a 75.260 personas desde el inicio de la epidemia, con 356 decesos en las últimas 24 horas. Más de 11.000 personas tuvieron que ser hospitalizadas en los últimos siete días. “La cuestión de un confinamiento es justificable ante estas cifras”, dijo Castex. De todas formas, el gobierno se da aún unos días para ver la evolución de la situación. Francia se encuentra ya bajo un toque de queda que fue endurecido en enero, y que se aplica cada día a partir de las 18H00 (17H00 GMT).
Foto: AFP
Francia cierra sus fronteras a los países exteriores a la UE “salvo motivo imperioso”
Un camión de carga está aparcado en el exterior del laboratorio y centro de pruebas del antígeno Covid-19 de los transportistas con destino a Francia a través del puerto de Dublín, en el aeropuerto de Dublín, Irlanda.
La UE cambia de parecer sobre exportación de vacunas anticovid tras protesta de Londres AFP
B
ruselas, Bélgica .Bruselas renunció a incluir a Irlanda del Norte en el mecanismo de control de exportación de vacunas anunciado este viernes, después de que el Reino Unido le reprochara que comprometía los acuerdos del Brexit referentes a la isla de Irlanda. “Como parte de la conclusión de esta medida, la Comisión se asegurará de que el protocolo Irlanda/ Irlanda del Norte no se vea afectado”, escribió el Ejecutivo europeo en un comunicado. Al contrario de lo barajado inicialmente, la Comisión “no activa la cláusula de salvaguardia”, que le habría permitido derogar excepcionalmente, para las vacunas, este protocolo destinado a evitar el restablecimiento de una frontera y controles aduaneros entre Irlanda, miembro de la UE, y la provincia británica de Irlanda del Norte. El objetivo es mantener la paz en la isla. Durante una conversación por la noche con
la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el primer ministro británico, Boris Johnson, expresó su “grave preocupación” por las intenciones de la UE. Ante el retraso en las entregas de la vacuna del laboratorio AstraZeneca, la UE ha establecido un mecanismo para controlar los envíos fuera de la UE de las vacunas anticovid producidas en su territorio y prohibir las exportaciones no “legítimas”. El texto adoptado el viernes por los europeos prevé que se considere a Irlanda del Norte como un territorio de exportación cuando se trate de las vacunas, lo que va en contra del protocolo norirlandés concluido como parte del Brexit. La UE invocó un artículo que le permitía tomar algunas medidas excepcionales si la aplicación de este protocolo “conlleva graves dificultades económicas, sociales o medioambientales”. Este texto irritó tanto a las autoridades de Irlanda del Norte -cuya primera ministra Arlene Foster lo calificó de “acto hostil increíble”- como al gobierno de la República de Irlanda, miembro de la UE. Aunque finalmente renuncia a usar el artículo, la
Comisión insiste en que “considerará utilizar todos los instrumentos a su disposición” si “se abusara de los tránsitos de vacunas y sustancias activas hacia terceros países para eludir los efectos del sistema de autorización”. El primer ministro irlandés Micheal Martin, quien se había declarado preocupado, lo tildó de “hecho positivo”. “El Reino Unido tiene acuerdos legalmente vinculantes con los proveedores de vacunas y no espera que la UE, como amiga y aliada, haga algo para afectar a la aplicación de estos contratos”, declaró un portavoz de Boris Johnson. El Reino Unido importa las vacunas anticovid de Pfizer y BioNTech desde una fábrica en Bélgica. La UE pidió, por otro lado, al laboratorio AstraZeneca que recurra a la producción de las fábricas situadas en el Reino Unido para suministrar las dosis prometidas a los 27. Esto podría afectar al programa de vacunación de las autoridades británicas que han autorizado esta vacuna desde hace semanas. El regulador europeo dio luz verde este viernes.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
SÁBADO 30 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MUNDO
29
EL UNIVERSAL
C
iudad De México, El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), hace votos para que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, retire a la brevedad, la medida impuesta este viernes, de suspender vuelos hacia México, con el fin de prevenir una crisis económica profunda en la región de América del Norte. En un comunicado, la Cancillería dio a conocer los por menores de la nueva política promovida por el primer ministro Justin Trudeau,
la cual estará vigente hasta el viernes 30 de abril, con el fin de evitar el incremento en el número de contagios por Covid-19. Lla dependencia confío en que la medida “pueda ser retirada lo más pronto posible a fin de prevenir una crisis”. La acción será puesta en vigor luego de que el gobierno canadiense alcanzara un acuerdo con cuatro aerolíneas de ese país y con el que prohíben los viajes a destinos turísticos “de sol y playa”. Asimismo, los únicos de aeropuertos que recibirán vuelos internacionales serán los de Vancouver, Calgary,
Toronto y Montreal. En tanto que, en una fecha todavía por confirmar, los pasajeros que arriben al país deberán someterse a una prueba de Covid-19 en el aeropuerto y esperar los resultados en uno de los hoteles seleccionados por el gobierno. Los gastos por 72 horas de estancia, indica el comunicado, deberán ser cubiertos por cada viajero, con una tarifa de hasta dos mil dólares canadienses, unos 32 mil pesos. En caso de resultar positivo, dijo, “deberá permanecer en resguardo durante 14 días en una instalación gubernamental”. La violación de cualquier
Foto: AFP
Alerta México de crisis económica por restricción de viajes de Canadá
Justin Trudeau.
requisito, advirtió, es juzgado como delito, por lo que las sanciones son de hasta seis meses de prisión y/o el pago de 750 mil dólares canadienses (un millón 208 mil pesos) de multa. Actualmente, para viajar a Canadá, es necesario presentar un resultado negativo de prueba Covid-19, ello antes de abordar el vuelo. La prueba PCR a debe realizarse 72 horas
antes de la salida programada hacia Canadá. El Gobierno de Canadá advirtió que continúa con la intensificación de esfuerzos de vigilancia para garantizar que los viajeros cumplan con el periodo obligatorio de cuarentena, por ello es necesario que todos los viajeros utilicen la herramienta ArriveCan: canada.ca/en/public-health/services/diseases/coronavirus-dis....
SÁBADO 30 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
PAÍS
Pandemia “no nos ha rebasado”, asegura AMLO en videomensaje EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- A pesar de estar recuperándose de Covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que ha estado pendiente de la pandemia la cual, indicó, “no nos ha rebasado” y reveló que para febrero llegarán desde la India un lote de 870 mil vacunas del laboratorio de AstraZeneca. En una videograbación difundida en YouTube, el titular del Ejecutivo reveló que el próximo 10 de febrero se reanudará la llegada de las vacunas Pfizer con un millón 500 mil más de dosis, por lo que se prevé que en febrero lleguen a México alrededor de 6 millones de dosis en total de vacunas contra el Covid. “He estado trabajando, he estado muy pendiente de todos los asuntos públicos y muy pendiente, en particular de la pandemia. Estamos procurando que continúe la misma estrategia y fortalecer lo que consiste en un principio que a nadie le falte una cama y que no les falten médiEL UNIVERSAL
C
iudad De México.- Al corte de este 29 de enero, México suma un total de 156 mil 579 muertes por Covid-19 y un millón 841 mil 893 contagios acumulados, según informó la Secretaría de Salud este viernes. En las últimas 24 horas, México sumó 16 mil 374 casos nuevos y mil 434 muertes por coronavirus, según los datos presentados por el director de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés, en conferencia de
cos y enfermeras y equipos, y que no faltan los medicamentos en los hospitales Covid, que se atienda a todos. Afortunadamente no nos han rebasado la circunstancia y hemos podido atender a todos”, dijo. El Mandatario federal recordó que habló el pasado lunes con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien ofreció enviar a México 870 mil dosis de la vacunas Sputnik a finales de la próxima semana. “Estamos resolviendo el acopio, el contar con las vacunas, porque al final eso es lo más importante, lo que va a poder darnos seguridad de que esta terrible pandemia no siga causando daños. Entonces me he dedicado a eso, hablé con el presidente Putin, que por cierto se portó muy fraterno y nos ofreció enviarnos vacunas, Sputnik una vacuna que ellos están produciendo, y van a llegar esas vacunas ya en unos días más, yo creo que para finales de la semana que viene empiezan a llegar esas vacunas”. Indicó que también se consiguieron 870 mil vacunas del laboratorio AstraZeneca prove-
nientes de la India e informó que para el 10 de febrero llegarán un millón 500 mil dosis de la vacuna Pfizer. “También conseguimos vacunas de aparte del convenio que tenemos con ellos y que aquí en México se están elaborando estas vacunas, se están envasando, vamos a traer de la india del laboratorio de AstraZeneca. Vamos a tener para febrero alrededor de 870 mil dosis, igual que la Sputnik, 870 mil. “Ya establecimos es comunicación con Pfizer, no sé si alcance a comentarles que hablé con el gerente de Pfizer quien se comprometió a adelantarnos las entregas, porque se había suspendido y es muy probable que a partir del lunes 10 de febrero se reinicien las entregas, ahí serán como un millón 500 mil dosis”. El presidente López Obrador indicó que el mecanismo de vacunas de la ONU ha garantizado que México contará con un millón 800 mil más de dosis, y agregó que está a punto de terminarse los estudios para aprobarse en México la vacuna CanSino. “También el mecanismo que
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Foto: Cortesía
30
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reapareció este viernes en un video en el que asegura que “está pasando la etapa crítica” tras ser diagnosticado con covid-19.
creo la ONU nos ha garantizado que para febrero vamos a contar con 1 millón 800,000 dosis, a eso hay que agregar que vamos a tener ya para febrero, porque está por terminarse los estudios de la vacuna Cansino De laboratorios de China, hablé con el embajador de China en México y hay mucha disposición de ayudarnos con este propósito. “De modo que vamos a tener para febrero, vamos a disponer de alrededor de 6 millones de dosis de vacunas y el marzo vamos a contar con el doble, 12 millones de dosis por lo que no descarto que para finales de marzo tengamos ya vacunados, aún con una
México suma 156,579 muertes por Covid y un millón 841 mil contagios prensa. Desde Palacio Nacional, detalló que la ocupación nacional de camas para intubación es del 52% y los estados con mayores índices son la Ciudad de México (80%), Nuevo León (76%) y Estado de México (76%). Semáforo Respecto al semáforo epi-
demiológico, Campeche regresa al color amarillo, por lo que ya no hay estado alguno en verde. Ahora dos entidades son amarillas, 17 naranjas y 13 rojas o en alerta máxima. Amarillo: Campeche y Chiapas. Naranja: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila,
Durango, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. Rojo: Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
primera dosis a todos los adultos mayores de nuestro país. “Ya saben porque tenemos que darle preferencia a los adultos mayores, porque está demostrado que si vacunamos a los adultos mayores, a nuestros ancianos respetables se reduce la mortalidad por Covid hasta en un 80%, por eso tenemos que darle preferencia a los adultos mayores y el resto de la población tener la paciencia de qué estamos buscando contar con las dos y suficientes para que lo más pronto posible podamos vacunar a todos los mexicanos como vacuna universal y gratuita contra el Covid-19”, aseveró. Vacunación Finalmente, López Gatell, informó que en México se han aplicado ya un total de 662 mil 217 dosis de la vacuna de Pfizer contra la Covid-19. Principalmente se ha vacunado a personal médico, pero el pasado fin de semana comenzaron a ser vacunados docentes de Campeche, la región con menor índice de contagios, para que puedan retomar las clases presenciales. Ya hay 31 mil 397 personas vacunadas en el país con la segunda dosis de la solución de Pfizer.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
sábado 30 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
país
31
C
iudad de México.Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, se pronunció a favor de fortalecer los organismo autónomos y no desaparecerlos, como lo ha propuesto el presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante su participación en el foro “La protección de datos personales como eje para relanzar una estrategia nacional de ciberseguridad”, el presidente del Senado defendió la labor que realiza el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y aseguró que defenderá su postura parlamentaria de fortalecer los organismos au-
tónomos. “Reiterarles, quiero ser muy enfático, a todos los que nos están siguiendo, muy enfáticos, soy de los que creo que hay que fortalecer los órganos autónomos constitucionales previstos en nuestra Carta Magna. Así lo pienso, así lo creo y así defenderé mi postura parlamentaria”, dijo el legislador de Morena. Ramírez Aguilar argumentó que los comisionados del Inai tienen la capacidad de mantener la información personal de los mexicanos en el ámbito privado, un reto que se ha vuelto mayor por la globalización y el avance tecnológico en materia de telecomunicaciones. “Hoy en día la protección de los datos de las personas es fundamental, toda vez que como consecuencia de la globalización y el avance
Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República.
tecnológico en materia de telecomunicaciones resulta todo un desafío para los gobiernos e incluso para los particulares, controlar una impresionante cantidad de datos que están a disposición prácticamente de todos.
“Tengo la certeza de que el profundo compromiso y la capacidad de las y los Comisionados del Inai, de los integrantes de este Sistema y de todos los servidores públicos contribuirán a que aseguren a todas y todos los mexicanos que su información personal permanecerá en el ámbito privado”, señaló Ramírez Aguilar. El legislador se pronunció a favor de fortalecer los organismos autónomos y no desaparecerlos, luego de que el presidente López Obrador dijo que enviaría una reforma al Congreso de la Unión para que estas instituciones se integren a secretarías de Estado. Organizaciones sociales y especialistas en la materia han coincidido en que los organismos autónomos no deberían desaparecer, sino ser fortalecidos.
Foto: Archivo
Hay quienes creen en el chupacabras y no en la vacuna rusa: Morena
Ignacio Mier Velazco.
C
iudad de México.- El coordinador de la bancada mayoritaria de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, criticó a quienes cuestionan la vacuna Sputnik-V y aseguró que, en México hay quienes creen en “el chupacabras” y en “la llorona”, pero no creen que un país como Rusia pueda producir una vacuna porque no está en el bloque occidental. Al emitir su discurso al participar en la reunión plenaria de los diputados del PT, el líder morenista recordó que México
tiene contrato con cuatro farmacéuticas del mundo para conseguir dosis de vacunas y ya se hizo el último contrato con Rusia para garantizar 12 millones de dosis más. “Entonces, nosotros, en México, se tiene contrato con cuatro empresas, se hizo el último garantizando 12 millones de vacunas, de la vacuna rusa y lógico, hay quienes creen en el chupacabras, con todo respeto, creen en la llorona, pero no creen que un país como Rusia pueda producir una vacuna, porque no están en un bloque occidental”, dijo Mier. En este contexto, Ignacio Mier dijo que Rusia, al igual que otros países del mundo, China, Alemania, Francia, Reino Unido y Estados Unidos, tiene los científicos, instrumentos tecnológicos para desarrollar sus vacunas. “Nosotros en México creemos que la ciencia es universal y que no está supeditada a ideologías y que la ciencia se pone a disposición de los seres
humanos y el compromiso de un gobierno humanista como el nuestro, acompañado por sus diputados, logramos tener los recursos necesarios para vacunar a todas y a todos los mexicanos”, dijo el líder morenista. Nacho Mier dijo que no se trata de que el gobierno monopolice la vacunación, y adelantó que se va a abrir una vez que se garantice que va a llegar a todos los estratos sociales, que después los que tengan suficiencia económica lo puedan hacer del mercado privado, “pero el Estado mexicano tiene una responsabilidad, está establecido en la Constitución, nosotros lo reforzamos cuando creamos el Instituto Nacional de Salud, el Insabi y está bien confirmado, lo sabe bien Manuel Huerta y lo va apuntar”. Presumió que en México se haya “barrido” con los fideicomisos, lo que les garantizó que con recursos fiscales, sin contratar deuda, sin incrementar el déficit público, sin haber
contratado un solo peso, México haya garantizado la cobertura de la vacuna. “Y nos critican que porque no estamos vacunando, no está vacunando el mundo, no es un país productor, desafortunadamente, México. Pero incluso los países productores no han podido garantizar la vacunación de más del 30% de su población, porque es un asunto de producción”, dijo Mier. “Tenemos garantizadas las coberturas, sí, está garantizada, no apostó México por una sola farmacéutica porque no sabíamos y lo dijo bien el secretario de Hacienda, adivinos, no tenemos una bolita de cristal para saber cuál de ellas iban a lograr pasar todo el protocolo que establece los criterios internacionales en materia de salud, que garantizaran que la vacuna podía aplicarse en humanos, las fases de investigación, todo el protocolo de investigación”, dijo Mier Velazco.
Foto: Archivo
EL UNIVERSAL
Foto: Archivo
Piden en Senado fortalecer organismos autónomos; no desaparecerlos
Roberta Jacobson.
Cambios en migración no serán fáciles en Congreso: Roberta Jacobson EL UNIVERSAL
C
iudad de México.El presidente estadounidense, Joe Biden, ha planteado la creación de un proyecto de ley en materia migratoria dentro de los Estados Unidos, sin embargo, si bien existe optimismo sobre ello el tema no será fácil dentro del Congreso, aseguró la exembajadora Roberta Jacobson. La diplomática estadounidense, quien hoy es Asistente Especial y Coordinadora de la Frontera Sur de Estados Unidos, en la nueva administración del presidente Biden, señaló en conferencia que si bien el mandatario de su país ha cumplido promesas de campaña en la inmediatez, el tema de migración es complejo y tomará su tiempo. Por ahora, detalló que se han dado pasos para suspender programas impuestos por la administración de Donald Trump, tal como el Tercer País Seguro, así como el Quédate en México (Remain in México), entre otros. Jacobson señaló que el presidente Biden buscará la implementación de un plan comprensivo y de largo plazo, para hacer frente a los retos migratorios. Los cambios, dijo, no serán de un día a otro.
país
sábado 30 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Admiten impugnación para evitar IVA en productos de higiene femenina
EL UNIVERSAL
Foto: Archivo
C
Productos de higiene femenina.
modificación al dictamen por la que se eliminaba el IVA a las toallas femeninas, copas, tampones, compresas y todo artículo destinado a la gestión menstrual. Sin embargo, dijo, “Morena y PT decidieron traicionar ese compromiso y eliminaron del texto final el mencionado acuerdo por el que tasaba con tasa cero del IVA a esos productos, y así se envió al Senado”. Por esa razón, se tomó la determinación de interponer la acción de inconstitucional que ahora la Corte admite a trámite. La líder parlamentaria exhortó a la SCJN a rectificar esta anomalía, pues la gestión de la menstruación debe ser concebida como política pública para revertir la exclusión que sufren las mujeres durante sus períodos menstruales. Precisó que muchas mujeres en pobreza y pobreza extrema no pueden adquirir los productos higiénicos que necesitan precisamente porque el IVA que deben pagar por ellos y, aunque sean unos cuantos pesos, estos hacen la diferencia entre comer o no comer. “El IVA a toallas sanitarias es un impuesto discriminatorio que hace de la menstruación un factor que ahonda la pobreza y la inequidad de género”, concluyó. Por su parte, la diputada de MC, Martha Tagle dijo en la presentación de esta impugnación ante la Corte, que, ahora le tocará a la Suprema Corte decidir sobre la “justicia menstrual y la equidad tributaria” para que se logre
una política tributaria con enfoque de género. “La menstruación es un proceso fisiológico que vivimos las mujeres, niñas, adolescentes por cerca de 40 años de nuestra vida. Es decir, más del 50% de la población de nuestro país requiere productos para gestionar la menstruación en un promedio de 3 a 5 días cada mes. La capacidad de acceder a productos para la gestión menstrual, así como el acceso a servicios de agua potable y a espacios adecuados para gestionar la menstruación de una forma segura, afecta la libertad para estudiar, trabajar y mantenerse saludable”, explicó Martha Tagle. La legisladora de MC definió que no tener al alcance productos para gestionar la menstruación, educación menstrual y reproductiva, así como, enfrentar obstáculos para acceder al agua y saneamiento, y a una atención médica especializada, aunado al estigma social alrededor de la menstruación, coloca a millones de mujeres en condición de pobreza menstrual. Explicó que en promedio, una mujer gasta $720 pesos al año en toallas sanitarias, el equivalente al 5% del gasto de los hogares más pobre del país. La situación de pobreza en la que viven 4 de cada 10 mujeres en México dificulta su acceso a una gestión menstrual digna. Las mujeres que viven en la pobreza gastan 2.5 veces más en productos de gestión menstrual que el 10% más rico de la población.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Le estamos “pisando la cola al tigre” en caso Ayotzinapa
EL UNIVERSAL
iudad De México.- La coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña anunció y celebró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad promovida por diputadas y diputados de diferentes grupos parlamentarios, para evitar que se cobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la compra de productos de higiene femenina. Cabe recordar que el pasado 30 de diciembre, 169 legisladoras y legisladores y la organización civil Menstruación Digna México presentaron una acción de inconstitucionalidad contra la decisión del Congreso de mantener el 16% de IVA, en los productos de gestión menstrual. En su escrito, las y los diputados firmantes argumentaron que “México no puede seguir manteniendo una política fiscal sin perspectiva de género, que ignore la desigualdad económica hacia las mujeres y que reproduzca elementos discriminatorios a partir de diferencias biológicas”. Juárez Piña recordó que durante la discusión de la Ley de Ingresos para 2021, el PRD demandó eliminar el ominoso IVA en la comercialización de productos de higiene femenina relacionados con la menstruación, sin embargo, fue rechazado. En tribuna, Juárez Piña denunció entonces el incumplimiento de los partidos Morena y del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados para eliminar este gravamen que agravia a las mujeres y los responsabilizó de obligar a las mexicanas a seguir pagando tres mil millones de pesos más que los hombres por el único hecho de ser mujeres. La coordinadora perredista explicó que entre los cambios que acordaron los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados estaba la inclusión de una
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
C
iudad De México.Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, aseguró que en el caso Ayotzinapa, se está “pisando la cola al tigre”, por lo que, acusó, se busca desacreditar, demeritar y filtrar información para entorpecer la investigación sobre la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, ocurrida la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. “Le estamos pisando la cola al tigre y cuando eso sucede hay reacciones, y la principal reacción es tratar de demeritar, desacreditar, difundir información que busca entorpecer las investigaciones, poner en sobre aviso a las personas que se están investigando, poner en riesgo la vida de personas que están colaborando y generar duda e incertidumbre, pero eso no nos va a frenar”. En conferencia de prensa, el subsecretario señaló que hay tres objetivos en este caso; uno de ellos, señaló, es que se busca romper el pacto de silencio, y eso tiene que ver, indicó, con todo el acopio de información, no solamente de la que ha entregado ya prácticamente toda la administración pública, autoridades locales, sino también y de manera particular, señaló, testigos o gente que fue partícipe de esos hechos. “Junto con ello estamos pasando a hacer la información, el romper el
pacto de silencio, a la judicialización de todo el proceso”. En Palacio Nacional, Encinas Rodríguez, consideró que la fiscalía especializada creada en la Fiscalía General de la República (FGR) y que es encabezada por Omar Gómez Trejo está haciendo “un trabajo muy serio, diligente y profesional” y aseguró que esta fiscalía cuenta con todo el apoyo del gobierno federal respetando el ámbito pleno de sus competencias. Y como tercer eje de los trabajos, indio el subsecretario, se continúan con las labores de búsqueda en donde se atiende toda la información y todo indicio que pueda conducir a conocer el paradero de los normalistas desaparecidos. “Entonces, podrá haber infiltraciones, podrá haber periodicazos, pero nosotros vamos a seguir haciendo nuestro trabajo apoyando a la FGR, contando con la colaboración del GIEV, el seguimiento que hace la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas en Materia de Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pero particularmente en atención al compromiso que el presidente de la República ha establecido con los padres y madres de los muchachos desaparecidos para conocer la verdad y hacer justicia”, agregó.
Foto: Archivo
32
Alejandro Encinas Rodríguez.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
EL UNIVERSAL
C
C
Foto: Archivo
iudad De México, La secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero aseguró que se debe avanzar en la despenalización, no en la legalización, del aborto dentro de las primeras 12 semanas de gestación a nivel nacional. “El tema más que legalizar, es despenalizar las conductas. En la Ciudad de México el aborto sigue tipificado después de las 12 semanas de embarazo porque pone en riesgo la vida de la madre y por muchas razones de carácter científico y de salud de la mujer”, dijo. “Solo está despenalizado durante los primeros tres meses ese es matiz importante y creo que, como le dije en la Corte y lo sigo sosteniendo le toca al legislador determinar las modalidades de las
Esteban Moctezuma Barragán.
para poder seguir avanzando y fue así como logramos ponernos de acuerdo en muchos temas que le han dado a la educación pública, sin duda, un marco normativo muy robusto”, dijo Moctezuma Barragán. Cabe recordar que el pasado 16 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador nombró a Esteban Moctezuma Barragán como el próximo embajador de México en Estados Unidos en sustitución de Martha Bárcena, quien anunció su retiro del Servicio Exterior Mexicano. Y en lugar de Moctezuma Barragán en la SEP fue nombrada, Delfina Gómez. El nombramiento de Moctezuma Barragán no ha sido enviado a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión y éste tiene que ser avalado por el Senado de la República.
Olga Sánchez Cordero.
conductas que tipifica”. En la conferencia de prensa mañanera, en Palacio Nacional, la encargada de la política interna del país se pronunció por avanzar en este tema porque con ello se evitaría la muerte de muchas mujeres que van a clínicas clandestinas o ellas mismas se practican un aborto con consecuencias mortales y para no criminalizar a la mujer al sujetarlas a un proceso penal, que podría privarlas de su libertad, por decidir abortar. Incluso, Sánchez Cordero consideró que sí pudiera pre-
lucrando con la pandemia. Agregó que la estrategia fallida del gobierno Federal ubica al país ya en el tercer lugar mundial de muertes por Covid-19. Este viernes EL UNIVERSAL publicó que las llamadas telefónicas que llevan a cabo los servidores de la nación a adultos mayores para conocer si desean vacunarse contra el Covid-19 es parte de una estrategia político-electoral y una promoción del gobierno federal, consideraron especialistas.
Foto: Archivo
C
iudad De México.- El presidente nacional del PAN, Marko Cortés aseguró que los promotores electorales de Morena están en plena campaña electoral y financiada por el gobierno Federal. A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, Marko Cortés agregó que los servidores de la nación andan como “cuervos”
33
EL UNIVERSAL
Servidores de la Nación andan como “cuervos” lucrando con la pandemia EL UNIVERSAL
PAÍS
Despenalización, no legalización del aborto: Sánchez Cordero
En dos semanas parto a Washington: Moctezuma iudad De México, Esteban Moctezuma Barragán, próximo embajador de México en Estados Unidos, adelantó que en dos semanas partirá a Washington para ya desempeñar su nuevo encargo. En una plática con los diputados federales de Movimiento Ciudadano, Moctezuma Barragán les habló de las ventajas de la minuta, que están por aprobar, de la Ley de Educación Superior y ahí les dijo que sería debut y despedida porque en un par de semanas partirá a Washington. En este contexto, el extitular de la Secretaría de Educación Pública, les reconoció que esta bancada estuvo siempre abierta a dialogar y a construir, y a pesar de que muchas veces no estuvieron de acuerdo, se logró tener un marco normativo para la educación. “Yo creo que es debut y despedida porque pues yo ya en un par de semanas estaré partiendo a Washington y les reitero todo el apoyo porque en mesas de trabajo en donde discutimos mucho, y muchas veces no estábamos de acuerdo, pero siempre reinó la comunicación, sino la fórmula
SÁBADO 30 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Foto: El Universal
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Servidores de la Nación. Foto: Archivo
guntarle a toda la población si quieren que una mujer sea criminalizada y privada de su libertad por haber cometido esta conducta, la enorme mayoría diría que no. “Entonces si no quiero que vaya a la cárcel, si no quiero sujetarla a un proceso penal, eso quiere decir que vamos a despenalizar la conducta en una temporalidad reducida, son 12 semanas, con las cuales yo estoy de acuerdo, porque en tres meses puedes resolver una situación y después puedes tener problemas posteriores”.
34
país
sábado 30 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
INE avala boleta para casillas especiales y votos en el exterior candidatos independientes, divididos en dos columnas en donde los emblemas irregulares se ubican en la sección central, lo que de acuerdo con el estudio realizado por la UAM, generan un efecto óptico de semejanza, mientras que la distribución específica en tercios logra uno de simetría.El presidente de la Comisión, consejero José Roberto Ruiz Saldaña destacó el trabajo realizado por la UAM para el diseño de la documentación electoral confiable, por lo que agradeció a la institución de educación superior que hizo este trabajo. El consejero Jaime Rivera Velázquez explicó que para la determinación del Formato Único de la Boleta se consideraron diversos aspectos que garantizan, con base en prácticas científicas, la funcionabilidad del documento. “Si bien la fundamentación es muy completa y con conceptos especializados, en realidad lo que hace es dar la fundamentación científica de algo que todos podemos percibir y comprender con sentido común, todos los emblemas que tienen una forma perfectamente cuadrada son idénticos
C
iudad De México.- La boleta de votación para el proceso electoral federal, que se utilizará para las casillas especiales de los comicios locales y para el voto de los mexicanos en el exterior, el 6 de junio próximo, fue aprobada por la Comisión de Capacitación y Organización del Instituto Nacional Electoral (INE). En sesión extraordinaria, la Comisión también avaló por unanimidad el proyecto que determina los ajustes en la proporción de los emblemas en la documentación y las adecuaciones a los documentos de casilla especial para el Proceso Electoral Federal próximo, con base en el Dictamen Técnico de la Proporción Visual de los Emblemas de los Partidos Políticos, realizado por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). El formato aprobado considera un total de 10 partidos políticos y dos espacios para
en tamaño”, mencionó. En cuanto a los emblemas que aparecen en la boleta, pero que tienen forma rectangular, dijo, se buscó que tuvieran la misma percepción desde la óptica de los ciudadanos y para ello se aumentó su ancho y disminuyó su altura.Al referirse a la documentación electoral para el voto de las y los mexicanos residentes en el extranjero con modalidad electrónica por internet, la Consejera Carla Humphrey pidió aprovechar esta experiencia para implementar el voto electrónico de forma más amplia en el futuro. “Es un esfuerzo de muchos organismos locales el avanzar en distintas formas de potenciar el voto y es una novedad a nivel federal, pero no puede llamarse una novedad a nivel local, donde ya hay experiencias previas y entonces tendríamos que
C
Foto: Archivo
iudad De México.- A diferencia de las sociedades de cardiología Europea e Interamericana, insti-
Diego Araiza Garaygordobil.
tuciones que se han manifestado y actuado en contra de la publicación del doctor Diego Araiza Garaygordobil, quien sugirió recetar diversos fármacos al presidente Andrés Manuel López Obrador para causarle insuficiencia renal aguda o trombosis venosa, el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez no ha hecho ningún llamado de atención al médico que labora en ese centro desde 2015. En respuesta a una solicitud de información hecha por EL UNIVERSAL, la Subdirección de Administración y Desarrollo de Personal del Instituto Nacional de Cardiología indicó que no se localizó ningún documento sobre alguna llamada de atención o acción sobre el mensaje que difundió el doctor en su cuenta de Twitter.
lo tanto nosotros debemos verificar si éstas van a aplicar a la luz de nuestra legislación”. La Consejera Claudia Zavala Pérez añadió que para el Formato Único de la Boleta que se utilizará por internet se aprovecharon los criterios del estudio científico y de percepción que realizó la UAM, lo que garantiza su objetivo democrático. “Yo advierto en el propio punto de acuerdo que se están siguiendo los parámetros, que de alguna forma se analizaron por la UAM para lograr esta simetría visual de los logotipos, entonces, si es así, valdría la pena que se dijera a la ciudadanía”, concluyó.
José Roberto Ruiz Saldaña.
Sin sanción, doctor que llamó a “librarse” del Presidente Pedro Villa y Caña Alberto Morales EL UNIVERSAL
aprovechar las experiencias locales del voto en el internet y hacer eco de esas experiencias”. La Consejera Dania Ravel Cuevas agregó que el estudio realizado por la UAM que permitió contar con un Formato Único para las boletas electorales que se utilizarán en el próximo proceso electoral, se debe revisar para verificar que está apegado a la ley vigente. “La UAM nos hace recomendaciones, no son vinculantes en ningún ámbito y por
Foto: Archivo
EL UNIVERSAL
“Con la finalidad de brindar respuesta a la petición contenida en la solicitud número 1222000003821, le comunico que hecha una búsqueda en los archivos de la Subdirección de Administración y Desarrollo Personal no se localizó documento alguno que contenga ‘algún llamado de atención y/o alguna acción por parte del Instituto sobre el cardiólogo Diego Araiza Garaygordobil”, indicó el instituto. En el oficio INCAR-DG-DA-SADP-152-2021, el organismo detalló que Araiza Garaygordobil labora en ese instituto desde el 1 de marzo de 2015, prestando sus servicios mediante contratos de trabajo que ha estado suscribiendo en cumplimiento al convenio con el Insabi, percibiendo un sueldo mensual de 44 mil 928 pesos y está adscrito a la Dirección Médica.
El pasado domingo, horas después de que el Mandatario federal anunciara que había dado positivo a Covid, el médico pidió en su cuenta de Twitter: “Alguien que déjele [sic] HXCQ+AZTR+DOAC +esteroide. En una de esas le da una TV, o un STD o una DKA y nos libramos de algunos años de mañaneras”. Ante esto, la Sociedad Europea de Cardiología manifestó que el doctor Diego Araiza dejó de formar parte de la asociación, y a través de Twitter la asociación se deslindó de las publicaciones hechas por Araiza Garaygordobil y afirmó que, si bien el doctor se disculpó públicamente, ya no será embajador de la sociedad, puesto que su mensaje infringía las pautas de las redes sociales de este organismo internacional. En tanto que la Sociedad Interamericana de Cardiología rechazó los comentarios de Araiza, los
cuales calificó como “irresponsables” y confió en que “este inadmisible episodio le sirva a este joven cardiólogo para reflexionar sobre el daño que sus palabras pueden causar”. En conferencia en Palacio Nacional, Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), aseguró que fueron muy lamentables y que la enojaron “muchisísimo” los mensajes que escribió el médico Diego Araiza Garaygordobil. “Fue lamentable, la verdad, fue muy lamentable y yo creo que ha violado un código de ética médica elemental y es reprobable su conducta, y violó normas éticas, por supuesto. A mí me lastimó y molestó muchisísimo este tipo de violencia, porque es violencia, y no solamente eso, es violación a normas esenciales éticas que un médico debe de respetar”, comentó molesta.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
finanzas
35
sábado 30 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Economía mexicana tiene su
peor caída en 88 años por Covid namiento, debido a que fueron consideradas actividades esenciales y no se vieron obligadas a cerrar en todo el año.
EL UNIVERSAL
C
iudad De México.Producto de la crisis generada por la pandemia por Covid-19, la economía mexicana se habría desplomado 8.5% en 2020, la mayor contracción desde la depresión económica de 1932, de acuerdo con la estimación oportuna del Producto Interno Bruto llevada a cabo por el Inegi, con base en cifras ajustadas por estacionalidad. Lo anterior trajo como consecuencia el cierre y quiebra de muchas empresas, principalmente pequeños y micro establecimientos; que cerca de tres millones de personas salieran del mercado laboral al término del año pasado; y que cuatro de cada diez trabajadores que lograron
habrían reportado una caída de 7.9% a tasa anual, afectadas por el distanciamiento y confinamiento social, que generó la contracción de la demanda en este importante segmento de la economía. Por su parte, el sector agropecuario habría alcanzado un crecimiento anual de 2.0% en 2020, constituyéndose en la división económica menos afectada por la crisis del confi-
conservar su empleo vieran reducido su ingreso.Por grandes sectores, se prevé que la industria haya registrado una contracción anual de 10.2%, siendo uno de los sectores más afectados por la suspensión de actividades no esenciales para evitar los contagios. Asimismo, el sector servicios, relacionado con el comercio, transporte y las actividades ligadas al turismo, entre otras,
Desacelera recuperación trimestral Después del desplome de 17.0% del PIB reportado en el segundo trimestre del año respecto al primero, las medidas restrictivas impuestas por el Covid-19 comenzaron a relajarse y la economía logró repuntar, sin embargo, este proceso de recuperación se moderó en los últimos meses del año pasado.Con base en cifras ajustadas por estacionalidad, se estima que la economía habría reportado un crecimiento de 3.1% en el cuarto trimestre del año respecto al periodo inmediato anterior, tasa inferior al 12.1% alcanzado en el tercer trimestre. Por componentes, el PIB de las actividades industriales
habrían creció en el trimestre 3.3% y el de los servicios 3.0%, mientras que el de las actividades agropecuarias habrían retrocedido 2.6% en el cuarto trimestre del año pasado con relación al trimestre que le precede. En su comparación anual, la estimación oportuna del PIB mostró un retroceso de 4.6% en el trimestre en cuestión. Por actividades económicas, el producto industrial cayó 3.4% y el de los servicios -5.3% en cambio, el de las actividades agropecuarias avanzó 4.9% en los últimos tres meses de 2020 respecto al mismo periodo de 2019. El Inegi advierte en su comunicado que las estimaciones oportunas proporcionadas podrían cambiar respecto a las cifras generadas para el PIB trimestral tradicional, las cuales se publicarán el próximo 25 de febrero de 2021.
EL UNIVERSAL
C
iudad De México.- El dólar rasguña los 21 pesos en operaciones al menudeo, por primera vez desde el 12 de noviembre del año pasado, debido al aumento de contagios de Covid-19 y los nuevos planes de restricciones, así como los desafíos en el proceso de vacunación. La tarde de este viernes, el dólar se vende en 20.98 pesos en ventanillas de CitiBanamex, 35 centavos más caro que el jueves y acumula un incremento de 60 centavos durante el primer mes de 2021. Es la primera vez que la moneda mexicana se acerca a las 21 unidades desde el 12
de noviembre pasado, cuando cerró en 21.10 pesos por dólar. En instituciones como Afirme o BanRegio, la divisa ya se intercambia en 21 unidades o más durante la última jornada de enero. El dólar ha subido de precio porque los inversionistas están preocupados por el incremento de contagios de Covid-19 en todo el mundo y los retos importantes que enfrenta el proceso de vacunación, lo que pone en duda la velocidad de la recuperación económica, explicaron analistas de Banorte en un reporte publicado este viernes. En operaciones al mayoreo, el dólar cotiza esta tarde en 20.55 pesos y significa el precio más alto desde el 21 de diciembre, cuando llegó a
Foto: Archivo
Dólar, cerca de los 21 pesos por primera vez desde el 12 de noviembre
Es la primera vez que la moneda mexicana se acerca a las 21 unidades desde el 12 de noviembre pasado, cuando cerró en 21.10 pesos por dólar.
intercambiarse en 20.66 unidades durante momentos de la sesión, de acuerdo con información de la agencia Bloomberg. El Banco de México (Banxico) dio a conocer que, en la última jornada de enero, determinó el tipo de cambio FIX en 20.22 pesos
por dólar, luego de fijarlo en 19.91 unidades al cierre de 2020. Significa una depreciación de la moneda mexicana de 1.6% o 32 centavos durante el primer mes de 2021, siendo el peor enero para el peso desde 2016, cuando se desplomó 5.5% o 94 centavos
frente al dólar. El mercado accionario reportó pérdidas generalizadas este viernes, ante la volatilidad por operaciones bursátiles al menudeo, dado como ejemplo GameStop, y debido a reportes corporativos que han decepcionado a inversionistas.
flash
36
Foto: Archivo
sábado 30 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Natalia Campos.
Nath Campos dice que era su deber denunciar el abuso EL UNIVERSAL
C
iudad de México .La youtuber Natalia Campos reconoce que tuvo miedo en distintas formas antes de que decidiera denunciar abuso sexual por parte de su colega Ricardo González, Rix, pero ahora está orgullosa de lo que esto ocasionó. El pasado 22 de enero, la también actriz relató en un video en YouTube que tras acudir juntos a una fiesta, ella se sintió mal por la influencia del alcohol y Ricardo se ofreció a acompañarla a su casa, lo siguiente que recuerda es que él estaba encima de ella mientras dormía. “No podía mover los brazos, ni las piernas, no sé si estaba en shock, si estaba muy borracha, qué estaba pasando, hasta la fecha no sé qué pasó con mi cuerpo, solo sé que pasó”, confesó Natalia en un video que hoy tiene más de 12 millones de reproducciones. “Siento que no hay valentía sin miedo, creo que también actué todavía con miedo de que públicamente esto iba a estar para siempre pero con el sentimiento de que tenía un deber moral y social con esta situación, con la plataforma que tengo, con lo que he vivido y lo que he
aprendido”, dijo Campos en entrevista. A una semana de la denuncia pública, Nath dice que ha recibido mensajes incluso de personas cercanas que han aprovechado su testimonio como inspiración para hablar de estos temas. Otras figuras públicas como la actriz Eréndira Ibarra y las youtubers Ixpanea y Diana Estrada, denunciaron a sus agresores en situaciones de acoso, abuso y violencia. Nath asegura que esto la tiene conmovida y orgullosa de “haber movido algo”. “Muchas veces pensamos ‘para qué denunciar si de todas maneras no pasa nada’, pero muy pocas personas señalan esto y así tampoco puede pasar nada. Mucha gente reclama: ‘¿por qué no lo denunciaste antes?’ y eso también silencia mucho a personas que llevan años callando, pero no están solas”, afirmó. Su agencia de management, DW Entertainment, fue indiferente ante la situación al principio, pero gradualmente decidieron apoyarla y despedir a Rix, también ha notado un cambio en la actitud de sus allegados. Natalia no descarta la posibilidad de crear una campaña en contra de la violencia.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Marbez ya no tiene líos con Cantinflas EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- La heredera de Cantinflas, Tita Marbez, tiene fe en que la atracción de la Feria de Chapultepec dedicada a “El mimo de México” se reabra pronto al público. Tras el cierre del parque de diversiones, luego de un fatal accidente el 28 de septiembre del 2019, el juego La máquina del tiempo de Cantinflas quedó atrapado dentro de las instalaciones que hoy siguen en abandono. Según Marbez, la empresa Vetura Entertainment ya vendió el proyecto a un nuevo concesionario, que reactivará este y todas las atracciones del lugar. Además de este proyecto, la empresa de la que Tita está al frente, Mundo Cantinflas, también tiene pendiente el estreno de una bioserie. “La serie la firmamos Mario (Arturo Moreno Ivanova) y yo en noviembre de 2016 con Televisa, nos lo pagaron y ellos tienen un contrato de 10 años para hacer la producción, si no la hacen se les acabó el contrato y tan tan”. Tras la noticia de que unos TikTokers entraron a la casa en Acapulco del comediante, la empresaria también aclaró que en la herencia que ella recibió en 2017 no había ninguna propiedad, por lo que ni esta casa, el rancho El Detalle en San Luis Potosí o ningún otro inmueble es de Cantinflas actualmente. “C u a n d o Tita Marbez. Foto: Archivo
murió Mario Arturo decían que me habían heredado no sé cuántos millones y los sigo buscando. No heredó una sola propiedad en tierra, el departamento donde yo vivo me lo compró mi padre. Cuando yo llegué a la vida de Mario Arturo, él no tenía dónde vivir”, afirma. Ante la salud del sobrino de Cantinflas, Eduardo Moreno Laparade, Tita prefirió abstenerse de hacer algún comentario, pero aclaró que ya no tienen ningún pleito legal con él ni con ningún miembro de la familia. “Está todo en regla desde hace un año y medio”. Durante la pandemia, Marbez ha apoyado a la iniciativa Cocinamos México, entregando cajas de alimento ya preparado a las zonas más vulnerables.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SUCESOS
37
SÁBADO 30 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Denuncian en Brisas del Pacífico zona de riesgo por falta de banqueta LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas. – Por años, habitantes de Infonavit Brisas del Pacífico, han manifestado una situación que hasta la fecha no ha sido escuchada a pesar del alto riesgo que representa; y es que en la carretera Transpeninsular con dirección a la ciudad de La Paz, hay una zona que carece de banqueta, por lo que las personas deben caminar en la cinta asfáltica entre los vehículos. Sobre la calle principal de la colonia Infonavit está el puente peatonal, misma que cuenta con banqueta, sin embargo al cruzar la vialidad adyacente la banqueta se trunca, debido a que los propietarios de las viviendas que están cerca de la carretera se apropiaron del espacio destinado para acera ya que
colocaron diversos negocios, incluso la banqueta se ve bien en sus inicios, sin embargo se corta con un negocio dedicado a la venta de vehículos usados y así sucesivamente. Algunos usuarios del transporte público y que esperaban el camión debajo del puente, como doña María, dijo que las personas al ver impedida su movilidad de manera correcta, tienen que bajar a la carretera y caminar entre los carros, ya que pesar de que no es zona para que las unidades circulen, se salen del carril de baja velocidad para meterse a la derecha sin importar la integridad del transeúnte. Al hacer el recorrido en el lugar, puede apreciarse cómo los automovilistas hacen de la carretera Transpeninsular con dirección al centro de Cabo San Lucas,
una vialidad hasta de 4 carriles, es decir, frente a Infonavit Brisas se ve cómo la carretera de dos carriles tiene una zona de acotamiento para que los vehículos puedan doblar a la izquierda y dirigirse a conocida plaza comercial, sin embargo del otro lado se ve cómo automovilistas se desincorporan del carril de baja velocidad para rebasar por la derecha y hacer un cuarto carril, dejando sin espacio al peatón. Doña María como otras personas que se encontraban en el lugar, indicaron la importancia de que los peatones cuenten con banquetas, sobre todo en vialidades de alta circulación vehicular, por lo que autoridades deberían hacer algo al respecto, debido a que esta situación es de alta vulnerabilidad.
Un automóvil fue abandonado en la colonia Esperanza I de la capital
Movilización policiaca por carro abandonado en El Conchalito Vecinos sorprendidos cuando se percataron de la presencia policíaca frente a su puerta HÉCTOR ROMERO TOLEDO
L
Fotos Cortesía
Riesgoso para peatones el transitar por aquí.
La zona carece de banqueta, por lo que las personas deben caminar sobre la cinta asfáltica entre los vehículos.
a Paz.- De manera silenciosa, un carro abandonado en la colonia Esperanza, en la zona conocida como El Conchalito, fue acordonado por las autoridades la mañana de este viernes, situación que despertó la atención de los vecinos y medios de comunicación. Según algunos vecinos, oficiales de la Guardia Nacional, alrededor de las 8 horas ya estaban presentes en el lugar cerrando el paso a todo vehículo, en la versión de otros, el automóvil ya estaba ahí al amanecer. Según fuentes extraoficiales, se trató de un vehículo con reporte de robo de la marca Nissan, modelo 97; se desconoce si hubo algún detenido. Al cierre de esta edición se habían comenzado las labores de peritaje sobre el auto, tipo sedán, si bien no se reportaron ruidos de disparos de bala, y algunos vecinos desconocían que las autoridades estuvieran frente a su puerta, para algunos resultó intrigante la atención que recibió el suceso, se presume que pudo haber sido usado para venta de droga.
38
SUCESOS
SÁBADO 30 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Indigna muerte de doctora tras denunciar un abuso en Chiapas EL UNIVERSAL
Foto Cortesia
T
uxtla Gutiérrez, Chis- Autoridades de seguridad investigan la muerte de la joven Mariana de Lourdes, de 24 años de edad, egresada de la carrera de Medicina en la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), ocurrida en la colonia Nueva Palestina, de Ocosingo. La Fiscalía General del Estado (FGE) indicó que abrió una carpeta de investigación, y la necropsia legal determinó que la causa del deceso de Mariana de Lourdes “N” fue por “asfixia mecánica secundaria por ahorcamiento”, sin que el cuerpo presentara huellas de violencia ni de agresión sexual. Diferentes colectivos identificaron a la víctima como Mariana Sánchez Dávalos, recién egresada, quien realizaba su servicio social en Nueva Palestina. Hace más de un mes, la doctora habría sido víctima de ataque sexual presuntamente por integrantes de la localidad y, tras presentar su denuncia ante la FGE, acudió a la Secretaría de Salud en busca de apoyo, pero le dijeron que “se tomara un mes de vacaciones para recuperarse”. Mariana de Lourdes esperaba que fuera transferida a otra comunidad, ya que no quería regresar al sitio donde sufrió la agresión, pero su petición no recibió respuesta y el apoyo económico que recibía quedó suspendido. La joven llevaba 10 días sin dinero, angustiada, deprimida, sin apoyo emocional ni económico, de acuerdo con fuentes cercanas a la víctima.
La Fiscalía General del Estado de Chiapas indicó que abrió una carpeta de investigación.
La activista Selene Domínguez aseguró que corresponde a la fiscalía determinar quién o quiénes la agredieron hace casi dos meses, y aclaró que no necesariamente fueron habitantes de la comunidad Nueva Palestina, pues hay señalamientos hacia compañeros de trabajo. “Lo que continúa firme es que ya había una denuncia de esta situación de violencia y las autoridades no hicieron nada para ayudar a Mariana. Ni siquiera cambiarla de lugar”, sostuvo. Exigen justicia Médicos y alumnos de la facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Chiapas marcharon este viernes en demanda de justicia por el deceso de su compañera Mariana Sánchez Dávalos. A la protesta se sumaron activistas y colectivos feministas que demandaron a las autoridades que se realicen las investigaciones y se castigue a los responsables de la agresión a la joven, así como que se investiguen las omisiones cometidas en su caso. La marcha salió del Parque Bicentenario a la Escuela de Medicina, donde los asistentes acudieron vestidos con batas blancas
y negras, en señal de luto y con pancartas de: “Justicia para Mariana” y “Chiapas feminicida”. A la entrada de la Facultad de Medicina colocaron velas y una ofrenda floral en memoria de la joven, además de realizar un mitin para exigir esclarecer los hechos donde perdió la vida. Una de las manifestantes exigió a la Facultad de Medicina “que se castigue a los responsables que no atendieron a Mariana, en lugar de simplemente lavarse las manos culpando a la fiscalía. “Queremos que su prestigio valga algo y que la muerte de nuestra compañera no quede impune, que sea una investigación real, no un simple teatro de las autoridades correspondientes”, reclamó con un altavoz. La mujer explicó que vestían de negro porque iban de luto y en paz, y agregó que no sólo se trata de exigir justicia, sino de honrar la memoria de Mariana y que se le recuerde como una profesional llena de sueños y metas. “Su nombre debería resonar en todas las casas de México, porque lo último que queremos es que se le
olvide su tormento; ella ha sufrido lo que cualquiera de nosotros pudo haber sufrido y estamos aquí para que este acto sea tan importante para darnos la justicia que pedimos”, declaró. Al respecto, la UNACH lamentó la muerte de Mariana y aseguró que se mantiene atenta a las investigaciones: “La prioridad de la universidad son las alumnas y los alumnos que la integran, dado que son la razón histórica de su existir”. También, unos 20 grupos feministas de Chiapas expresaron su adhesión a las exigencias de justicia y a la ola de indignación ante estos hechos. Universidad desconocía del caso Durante la reunión de estudiantes con la directora de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Ana María Flores García, la funcionaria les dijo que “gracias a Dios, Mariana no sufrió algo que es vil entre los humanos: que alguien te obligue a hacer algo que no quieras”. Los estudiantes dieron a conocer que Mariana había sufrido acoso de parte de uno de sus compañeros en estado de ebriedad. Sobre los señalamientos de que Mariana no había tenido respaldo de la Jurisdicción Sanitaria número 9 de Palenque, Flores García sostuvo que la Unach nunca tuvo conocimiento de lo que ocurría. “Es cierto, nosotros nunca nos enteramos. [La pasante] debió haber turnado una copia de su Facultad. Sí aun así, la secretaría tuvo parte de ese oficio y no nos comunicó, tendrán que hacer sus cuentas”, expuso.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Cinco estados con más fosas clandestinas: Segob EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, informó que en los dos años de la presente administración federal, los estados de Jalisco, Guanajuato, Colima, Michoacán y Zacatecas concentran el mayor número de cuerpos recuperados en fosas clandestinas al sumar casi el 80% del total nacional. “Los estados que concentran el mayor número de cuerpos recuperados en fosas clandestinas -esto también es un dato que estamos dando por primera vez de manera puntualson los estado de Jalisco, Guanajuato, Colima, Michoacán y Zacatecas, donde estas cinco entidades concentran el 79.5% del total de los cuerpos recuperados entre diciembre de 2018 y diciembre de 2020”. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el subsecretario detalló que las entidades que concentran el mayor número de denuncias de personas desaparecidas entre diciembre de 2018 y diciembre de 2020 son Jalisco, Tamaulipas, Guanajuato, Ciudad de México, Sonora, Nuevo León, Sinaloa, Michoacán, Veracruz y Guerrero al concentrar el 76.66% de las denuncias. Alejandro Encinas recordó que el pasado 2 de octubre, el gobierno de México depositó el reconocimiento de la competencia del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU, al cual se le extenderá invitación para que este año visite nuestro país.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
sábado 30 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
sucesos
39
Familia muere durante incendio en Aguascalientes EL UNIVERSAL
A
Tras 17 años, liberan a mexicana en EU luego de revisión de pruebas
Foto: Archivo
guascalientes, Ags.- Cuatro integrantes de una familia, entre los que se encuentran dos menores, murieron la madrugada de este jueves en un incendio que se registró en su domicilio, en la colonia Insurgentes, en donde acumulaban envases de pet. Vecinos intentaron apagar el fuego con cubetas de agua, al igual que policías municipales que arribaron al domicilio en auxilio de la familia, sin lograrlo por el avance de la conflagración. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que las personas fallecidas fueron identificadas como María del Refugio Medina de 74 años de edad, María de la Cruz Páez de 34 años y dos niños de 12 y 4 años. La causa de la muerte de las víctimas fue “intoxicación por monóxido de carbono”, reveló. La Secretaría de Seguridad Pública Municipal informó a las 02:47 horas de este jueves que el C4 recibió un reporte del siniestro en la casa con número 205 de la calle Jesús Carranza y que en el interior estaba una familia. Al lugar llegaron policías del Destacamento Insurgentes bomberos, elementos de Protección Civil y paramédicos de Servicios de Salud municipal y de la Cruz Roja. Los bomberos realizaron labores por más de 90 minutos para combatir el fuego.
La mujer, quien trabajaba como niñera, fue condenada por matar a un menor que estaba bajo su cuidado en 2003. EL UNIVERSAL
C
iudad De México.- Una mexicana acusada por el asesinato de un bebé fue puesta en libertad bajo fianza esta semana en Estados Unidos. Rosa Jiménez mantuvo su inocencia durante casi dos décadas.La mujer, quien trabajaba como niñera, fue condenada por matar a un menor que estaba bajo su cuidado en 2003. Medios locales, como Dallas News, mencionaron que la jueza de distrito Karen Sage, del condado Travis, ordenó que fuera puesta en libertad, citando “evidencia clara y convincente”. La Corte de Apelaciones Penales
de Texas tomará la decisión final sobre si anula la sentencia o concede un nuevo juicio. La mujer cumplió 17 años en prisión. Sage emitió su fallo luego de que tres pediatras especialistas en vías respiratorias afirmaron que la acusada no podría haber introducido por la fuerza toallas de papel por la garganta del menor, como argumentaron los fiscales en el juicio original en 2005.La fiscalía del condado Travis presentó una declaración jurada que afirmó que uno de los expertos que testificó en el proceso inicial cambió de opinión tras revisar las nuevas declaraciones. “La justicia retrasada es justicia negada, y yo lamento profundamente esto”, dijo Sage en
su fallo.Según el medio, durante una conferencia de prensa con el organismo Innocence Project tras su liberación, Jiménez agradeció a sus partidarios por respaldarla “todos estos años”. “Muchas gracias, y simplemente voy a tratar de vivir mi vida con mis hijos”.El Innocence Project, que representa a Jiménez, indicó que la mujer sufre una enfermedad renal en etapa avanzada que la hace particularmente vulnerable al Covid-19. Luego de su liberación el miércoles, fue detenida por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) porque no tenía autorización para estar en el país al momento de su arresto.Según Innocence Project,
“luego de revisar el caso de la Sra. Jiménez, ICE ejerció discreción y mostró compasión para liberarla”. El grupo señaló que “al momento de su arresto la Jiménez estaba embarazada de su hijo Emmanuel y su hija Brenda tenía solo un año de edad. ‘La semana que viene su hija se va a casar y creo que no podría ser una declaración más profunda de todo lo que se ha perdido, todo lo que le quitaron a ella y a su familia’”, dijo su abogada Vanessa Potkin. “Estoy muy emocionada. Después de todo este tiempo voy alcanzar a llegar [a su boda]… el momento más importante de su vida. Y yo voy a estar ahí, eso es emocionante”, declaró Jiménez, según el Innocence Project.
Mueren seis en enfrentamiento en Ixhuatán, Chiapas EL UNIVERSAL
T
uxtla Gutiérrez, Chis.- Un enfrentamiento a balazos entre dos grupos, registrado la noche del jueves en la colonia Ignacio Zaragoza del municipio de Ixhuatán, dejó un saldo de seis muertos, informó la Fiscalía
General del Estado (FGE). La Fiscalía de Distrito Norte inició la carpeta de investigación 0003-091-08052021, por el delito de homicidio en agravio de Benjamín “N”, Noé “N”, Carlos “N”, Marcos “N”, David “N” y Ricardo “N”. Elementos de la Policía Especializada adscrita a la Fiscalía, de la Guardia Nacio-
nal, Policía Estatal Preventiva, peritos en Criminalística de Campo, Policía Municipal y Protección Civil Municipal de Ixhuatán, acudieron al sitio donde se reportó un enfrentamiento entre grupos armados. La Fiscalía informó que la madrugada de este viernes, los cadáveres fueron ingresados al Servicio Médico Fo-
rense para la necropsia legal. La Fiscalía General del Estado que encabeza Olaf Gómez Hernández, reprueba dos hechos violentos, afirmó en un comunicado. Asimismo, refrendó su compromiso para garantizar el Estado de derecho y reiteró que ninguna conducta “fuera de la ley quedará en la impunidad”.
40
SÁBADO 30 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx