Diputados defenderán recursos de Fonden y Fopreden
Guanajuato registra 13 asesinatos; ataque en Villagrán dejó 4 víctimas
Detectan restos óseos en CSL
Notimex Pág.23
Notimex Pág.31
CPS Noticias Pág.29
Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
Sábado 30 de mayo de 2020
MÉXICO
Director General: Fernando González Corona
$
Año 29, Número 10332
www.tribunadeloscabos.com.mx
Director: Fabio Fernández Valdez
Editor: Joel Ramírez Franco
10
PESOS
Hoteleros preparan a fondo su próxima reapertura 7 503014 35900 1
-Los Cabos está preparado para operar ante el Covid-19, es así como vamos a ir generando buenas experiencias y flujo turístico: Lilzi Orcí -Importante las medidas adecuadas al
reactivar la construcción para evitar dar marcha atrás: Canacintra Los Cabos - Advierten incremento de casos de Covid-19 por día tras reactivación de economía
-Piden reactivar pesca de embarcaciones pequeñas el 1 de junio Publica Coepris en su portal web los protocolos sanitarios para construcción y minería
Ligia Romero, Esmeralda Ocampo y Ezequiel Lizalde/ CPS Noticias Pág 2, 3, 9 y 14
(La Pandemia) Van 84 mil 627 casos; hay 280 mil 575 pruebas de detección disponibles
Nueva York reanudará actividades el 8 de junio
Notimex Pág 21
Prestadores de servicios turísticos, casi 3 meses en cuarentena y sin recibir un solo apoyo Daniela Pérez/ CPS Noticias Pág 14
Notimex Pág 20
Los Cabos “noqueado” por altos costos de energía eléctrica
IMSS atiende denuncia ciudadana de adulto mayor de CSL
Aparte de la grave crisis económica que se vive por la pandemia, representan una golpiza los cobros de CFE, señala Roberto Jiménez Moreno, presidente de Canirac Los Cabos
Eloy Gutiérrez reportó ante CPS Noticias su desesperación, ayer mismo una ambulancia fue por él y lo trasladó a la clínica 38 para su atención médica
Ligia Romero / CPS Noticias Pág 7
Ligia Romero / CPS Noticias Pág 4
Quédate en casa Busca la sección de pasatiempos Pág.26-27
Reporta líder de una gasolinera de Los Cabos que las ventas han caído más del 50% Esmeralda Ocampo/ CPS Noticias Pág 8
LOCAL
2
SÁBADO 30 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez DIRECTOR Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Con los servicios Noticiosos de:
Foto Cortesia
CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01
Medidas sanitarias con el objetivo tener ‘la casa lista’ para la próxima reapertura de actividades turísticas.
Hoteleros preparan a fondo su próxima reapertura Los Cabos está preparado para operar ante el Covid-19, es así como vamos a ir generando buenas experiencias y flujo turístico: Lilzi Orcí
LA PAZ
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
Foto archivo
LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 30 de mayo de 2020 Número de Edición 10332
Lilzi Orcí, presidenta de la Asociación de Hoteles de Los Cabos LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas.Lilzi Orcí, presidenta de la Asociación de Hoteles de Los Cabos dio a conocer que el sector hotelero trabaja en dos
rubros muy importantes en medio de esta pandemia mundial y es la promoción del destino, así como en los lineamientos en materia de seguridad e higiene entre prestadores de servicios y empresarios, el objetivo tener ‘la casa lista’ para la próxima reapertura de actividades turísticas. Aseveró que el sector hotelero no tiene una fecha definida para reactivar operaciones, ya que están en la espera de que el Consejo Estatal de Seguridad en Salud diga cuándo se activará dicha economía, mientras tanto hoteleros trabajan en
el plan de apertura. “En la primera fase de reapertura el principal objetivo es el cumplimento del manual de protocolos para la gestión de Covid y que se va a brindar al turista, Los Cabos está preparado para operar ante el Covid-19, es así como vamos a ir generando buenas experiencias y flujo turístico, la reapertura de los hoteles y reincorporación va a ser de manera paulatina“. Puntualizó que la iniciativa privada trabaja en campañas promocionales y estratégicas para el destino, todo con el apoyo del Fidei-
comiso de Turismo de Los Cabos, mismo que buscará aumentar el flujo aéreo. “Estamos preparando la casa para recibir a los primeros turistas, pero sobre todo tratarlos con todas las medidas necesarias para protegerlos así como a lo colaboradores.Concluyó diciendo que es importante que todos los sectores productivos, sociales y autoridades federales así como estales y municipales hagan sinergia, ya que la recuperación podría ser tardía, así que es el momento de que todos vayan hacia el mismo sentido.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
SÁBADO 30 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
3
A partir del 1 de junio prevén incremento de casos de Covid-19 por día, tras reactivación de economía.
Advierten incremento de casos de Covid-19 por día tras reactivación de economía EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ
L
a Paz.- A partir de la reactivación de la industria de la construcción y de la minera en Baja California Sur, se espera un aumento continuo en el número de casos de coronavirus, hasta 10 todos los días, reveló el secretario de Salud en la entidad Víctor George Flores. Durante la videoconferencia semanal al concluir la sesión del Comité de Seguridad en Salud, el funcionario estatal explicó que al incrementar la movilidad derivado de que se abre la actividad económica en BCS, tienen calculados los riesgos a los que se van a enfrentar debido a que esperan la reincorporación de cerca de 30 mil trabajadores de manera gradual. Por esta razón, dijo, no se liberan todas las actividades económicas de manera simultánea, ni las socioculturales, ni de esparcimiento, sino que será de manera gradual porque tienen medidos los riesgos que implican estas decisiones. George Flores exhortó a la población a seguir las medidas de sana distancia, lavado de manos, el uso de cubrebocas y el cuidado de las personas en riesgo como los adultos mayores y quienes presentan enfermedades crónicas. Reiteró que ante el incremento de casos que están
previendo, las instituciones de Salud están listas para hacerle frente en caso de requerirse, “vamos a ser claros, se nos van a incrementar los casos por día, aproximadamente tenemos algo medido y oscila entre 9 y 10 casos”, dijo. El funcionario estatal sostuvo que para disminuir ese riesgo le están apostando a que las empresas se apeguen a los Protocolos de Reactivación Económica ante Covid-19 que ya fueron publicados, “las empresas deben tener un responsable de seguridad e higiene en el trabajo encaminado al Covid 19, esta persona la vamos a capacitar para identificar oportunamente algún caso, serán los ojos de la Secretaría en las empresas para que se tomen decisiones y los casos sospechosos se enviarán a los centros de salud para que se verifiquen con pruebas”, agregó. Adelantó que ante esta nueva realidad incrementarán el número de pruebas para identificar los casos posibles a fin de implementar de forma inmediata los cercos epidemiológicos y cerrar la cadena de contagio y prevenir la propagación del virus. Aun con este panorama, sostuvo que la reactivación de ambas industrias le dará un respiro a la economía del estado, por lo que pidió a la población seguir en resguardo y acatar las medidas de sanidad, porque todavía no es el momento de ir a la playa, ni a los parques, ni es el momento todavía de relajar las medidas de sanidad.
Debemos ser muy cuidadosos con la sanitización y la sana distancia y así otros sectores se abran como el turismo, insistió Ricardo Davis Smith, presidente del organismo empresarial ESMERALDA OCAMPO
S
an José del Cabo.Luego que el Consejo Estatal de Seguridad en Salud anunció la reapertura de los sectores de la minería y la construcción en el estado, suspendidos derivado de la pandemia del Covid-19, Ricardo Davis Smith, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) delegación Los Cabos indicó que ya se habían adelantado trabajando en las medidas de sanitización, aclarando que no están saliendo del aislamiento, simplemente se están ampliando los sectores de trabajo: “No estamos adelantando ninguna restricción de las que tenemos, debemos continuar con la sana distancia, el quedarse en casa, sólo estamos activando un sec-
tor económico, ¿qué vamos a hacer para eso? sólo tratamos que con eso se ayude a la gente para que empiecen a trabajar pero con todas las medidas de sanitización, al contrario de relajarnos, estaremos más estrictos todavía con las medidas que vamos a tomar en nuestras empresas, ya sea en el área de la construcción directamente, en las empresas que producen bloques, concreto, que se transportan y demás, deben tomar todas las medidas estrictas”. Resaltó que es de suma importancia que cada empresario, constructora y las personas que transforman la materia, tomen las medidas y se hagan responsables para no dar marcha atrás y con ello dijo, poder estar abriendo otros sectores como el turismo, el cual señaló, es el más importante del estado, en especial para Los Cabos. “Es muy importante que cada una de las empresas tengamos nuestros propios reglamentos con lo que nos indican las autoridades para poder sobrellevar la pandemia en
Fotos Julio Parra
Foto: Rossy Díaz
Importante medidas adecuadas en apertura de la construcción para evitar dar marcha atrás: Canacintra Los Cabos
En la construcción no se deben relajar las medidas sanitarias.
Ricardo Davis Smith, presidente de Canacintra Los Cabos.
este reinicio en el sector de la construcción, que se maneja especialmente en Los Cabos; esperemos que esto venga a mitigar en parte lo que está sucediendo en este desastre económico que se ha convertido el municipio, estado y país; además esta es una buena oportunidad para hacerlo bien y con ello darle oportunidad a los demás sectores que también abran, como el sector turismo que es el más importante en la zona”.
LOCAL
LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas.Después de que Eloy Gutiérrez reportara a CPS Noticias su desesperación ante la falta de atención por parte del personal médico del Instituto Mexicano del Seguro Social, finalmente la institución lo ha atendido. Este 29 de mayo una ambulancia del IMSS acudió al domicilio del adulto mayor, mismo que padece hipertensión y diabetes, siendo traslado a la clínica correspondiente para ser atendido oportunamente. Cabe destacar que el pasado 28 de mayo CPS Noticias recibió la inconformidad de Eloy Gutiérrez, quien no sabía ya qué hacer para recibir la atención médica que merecía por parte del personal del Instituto Mexicano del Seguro Social. Por su parte representantes del Instituto Mexicano del Seguro Social buscaron al adulto mayor para brindarle la atención inmediata;
SÁBADO 30 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
IMSS atiende denuncia ciudadana de adulto mayor de CSL Eloy Gutiérrez reportara a CPS Noticias su desesperación, ayer mismo una ambulancia fue por él y lo trasladó a la clínica 38 para su atención médica
Foto Cortesía
4
minutos después Eloy Gutiérrez en un mensaje de texto agradeció la intervención de CPS Noticias ya que una ambulancia iría por él para trasladarlo a la clínica 38.
Autoridades colocan tapadera a alcantarilla en la calle Miguel Hidalgo ESMERALDA OCAMPO
señalización cuando el primer carro se vio afectado al quedar varado en el hueco, sin embargo, hoy, gracias a la denuncia de los ciudadanos,
Fotos JUlio Parra
S
an José del Cabo.Luego que vecinos de la colonia Fonatur denunciaron en repetidas ocasiones una coladera de drenaje sin tapadera sobre la calle Miguel Hidalgo, como referencia a espaldas de la secundaria José Antonio Mijares, considerándolo un peligro expuesto, colocaron un carrito de supermercado a modo de
Vecinos habían colocado un carrito del súper en el hoyo para evitar accidentes
las autoridades han tapado la coladera. De acuerdo a los vecinos de la zona, dicha problemática tenía más de 4 meses,
representando un doble peligro por las noches al no haber la suficiente iluminación; además, dicha alcantarilla se desbordaba.
Autoridades respondieron a la denuncia de ciudadanos y taparon esta coladera.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
SÁBADO 30 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
5
6
SÁBADO 30 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
SÁBADO 30 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
7
Los Cabos noqueado por altos costos de energía eléctrica
Roberto Jiménez Moreno, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados de Los Cabos. LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas.- Roberto Jiménez Moreno, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) de Los Cabos, dio a conocer que esta pandemia ha generado una dura crisis económica, así que si los sudcalifornianos están en la lona con los altos costos en la tarifa de energía eléctrica, ‘nos están pateando’, dijo el entrevistado. “Vamos a sufrir más de lo
que hemos venido sufriendo en la parte económica, es un descalabro y todo porque no se ha logrado el acuerdo con la Federación”.Subrayó que el Gobierno federal tiene que hacer conciencia y ponerse a pensar en la situación, como industria estamos sudando frío, pensando en la forma en la que podemos arreglar nuestra situación que es muy crítica”.Añadió que este golpe en el costo de la luz será muy difícil para las familias cubrirlo, debido a que no hay fuentes de ingresos y todavía les llega el recibo con un costo más alto, es insostenible, es necesario que la Federación finalmente tome en cuenta la demanda de los diversos sectores productivos y sociales de disminuir los altos costos. “No han entendido esa parte, no se han humanizado ni se han puesto en los zapatos de las personas que estamos pasando todo esto, reprocho ese aumento y estamos totalmente en contra de esto y de que no se tome conciencia de la situación”.
Foto Julio Parra
Foto Archivo
Aparte de la grave crisis económica que se vive por la pandemia, representan una golpiza los cobros de CFE, señala Roberto Jiménez Moreno, presidente de Canirac Los Cabos
Alto costo de luz complica más la economía de familias.
LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas.- Habitantes de colonia Leonardo Gastélum quinta etapa denunciaron a CPS Noticias sobre una pequeña embarcación frente a la base de los transportes colectivos que representa un foco de infección y sitio donde se esconde gente mal intencionada, por lo que
piden la intervención de las autoridades. De acuerdo al informe de algunos afectados, señalan que en varias ocasiones le han pedido al dueño de la embarcación la retire del lugar, sin embargo hace caso omiso, así que se pidió a la autoridad intervinieran, pero sólo lograron que el propietario la moviera unos metros de donde estaba, cuando lo que piden es que se retire de la
zona. “Cuando llueve el agua se estanca y de ahí nacen los mosquitos que transmiten enfermedades, los del Ayuntamiento ya han venido pero no se llevan la lancha, nada más la mueven un poco y la llenan de basura pues”. Las afectadas que no quisieron dar su nombre solicitaron el apoyo de las autoridades para que retiren esa lancha que tiene muchos años ahí.
Foto Noe Aviles
Vecinos de Gastélum reportan lancha como foco de infección
La pequeña embarcación se encuentra frente a la base de los transportes colectivos.
8
LOCAL
SÁBADO 30 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Reporta líder de una gasolinera de Los Cabos que las ventas han caído más del 50% En el país la baja fue desde un 45 hasta en un 90%, por la reducción de la actividad económica y la movilidad ESMERALDA OCAMPO
Fotos Julio Parra
S Caída importante de la venta de gasolina.
an José del Cabo.- El líder de una de las gasolineras de la cabecera municipal compartió a este medio informativo de manera anónima, que las ventas se han visto severamente afectadas ante la contingencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, señalando que han caído más del 50% desde el mes de marzo; luego que en varios medios nacionales se reportara la caída en las ventas del
combustible en el país desde un 45 hasta en un 90%, por la reducción de la actividad económica y la movilidad: “El panorama que se vive en Los Cabos es que precisamente cayeron las ventas, se reflejó a principios de marzo, realmente las ventas bajaron más del 50%; considero que todos los negocios no nada más gasolineras, sufrieron esa situación por la pandemia y como resultado muchos negocios han cerrado o quebrado”. Señaló que dicha situa-
ción ha creado que se sigan abriendo todas las bombas para despachar, pero al personal se le ha tenido que dar más días de descanso con goce de sueldo, para tomar las medidas pertinentes y con ello salvaguardar al propio personal. “Un ejemplo, si yo tengo 10 despachadores de combustible en un turno, sólo hago venir a 5 un día y otros 5 otro día para que tampoco haya tanta gente, pues no tiene caso y la cuestión aquí también es proteger a nuestro personal”.
Finanzas de abril, afectadas por cierre de economía y petroprecios: SHCP FELIPE GAZCÓN CERDA/ NOTIMEX
M Empresarios en San José del Cabo señalan las grandes pérdidas para el sector.
éxico, Las finanzas públicas sufrieron los primeros impactos por el cierre de la economía, pero también por la caída de precios del petróleo, por lo que los ingresos presupuestarios de enero-abril de 2020 fueron inferiores al programa en 19.7 mil millones de pesos, al ubicarse en un billón 869 mil 254 millones de pesos, reconoció la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Recalcó que los ingresos presupuestarios fueron menores “debido a la disminución en los precios de los hidrocarburos y combustibles y en las ventas de estos últimos, derivadas de la menor movilidad por las medidas de confinamiento”. No obstante, los ingresos tributarios en el cuatrimestre aumentaron 5.6 por ciento real anual, al
ubicarse en un billón 277 mil 818 millones de pesos como resultado de las acciones para reducir la evasión y la elusión de impuestos. “Si bien las cifras de abril ya reflejan los primeros efectos sobre la recaudación de las acciones de distanciamiento social, los ingresos tributarios acumulados de los primeros cuatro meses del año fueron 22.1 mil millones de pesos superiores a lo programado”, recalcó la SHCP. Al interior de este rubro destacó la caída en la captación de ISR de 14 mil 912.7, respecto del programa, para ubicarse en 696 mil 103 millones, en tanto, el cobro de IVA subió en 38 mil 134 millones de pesos respecto de lo presupuestado, al contabilizar 371 mil 660 millones. Por otra parte, el gasto presupuestario total registró un incremento real de 7 por ciento respecto a enero-abril 2019, al ubicarse en un billón 957 mil 441 millones de pesos. Todavía se registró un subejercicio, ya que dicho
monto fue menor a lo programado en 46 mil 831 millones de pesos. “Los principales resultados en el periodo enero-abril muestran la prioridad que el Gobierno de México ha dado a la atención de la emergencia sanitaria y a la mitigación de sus impactos económicos, así como el manejo responsable de las finanzas públicas en un entorno complejo, con choques adversos sobre la economía mexicana”, expuso Hacienda. Entre enero y abril, el balance público presentó un déficit de 73.9 mil millones de pesos, menor que el déficit programado de 115.1 mil millones de pesos. Asimismo, se registró un superávit primario de 117.7 mil millones de pesos, mayor al superávit primario previsto de 87.9 mil millones de pesos. Por último, los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) registraron un déficit de 104.6 mil millones de pesos.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
SÁBADO 30 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
9
Fortalecen acciones con infraestructura hospitalaria para atención a pacientes por Covid-19 CPS NOTICIAS
Foto: Cortesía
L
a Paz.- El gobernador Carlos Mendoza Davis y la presidenta del Sistema Estatal DIF, señora Gabriela Velázquez de Mendoza, realizaron un recorrido por las instalaciones del sanatorio María Luisa de La Peña, una institución que destinó parte de sus instalaciones para atender, si la situación lo amerita, a pacientes contagiados con Covid-19. “Esta medida nos permite contar con infraestructura funcional, segura y de calidad, fortaleciendo la disponibilidad de espacios médicos para hacer frente a la contingencia sanitaria”, dijo. Acompañado por el obispo de La Paz, Miguel Angel Alba Díaz y por el secretario de Salud en la entidad, Víctor George Flores, el mandatario estatal hizo público reconocimiento a directivos del Sanatorio por disponer de parte de sus instalaciones para
El gobernador Carlos Mendoza Davis, la presidenta del Sistema Estatal DIF, señora Gabriela Velázquez de Mendoza; el obispo de La Paz, Miguel Ángel Alba Díaz y el secretario de Salud, Víctor George Flores, recorrieron las instalaciones del Sanatorio María Luis de la Peña que fueron acondicionadas para atender a pacientes contagiados por Covid-19.
este fin e indicó que al contar con esta infraestructura, la cual consta de un total de 35 camas, se darán servicios hospitalarios oportunos a pacientes contagiados. La Presidenta del SEDIF y el mandatario sudcaliforniano fueron informados que en
este proceso de reconversión se llevaron a cabo trabajos de obra civil, instalaciones electromecánicas y equipamiento con la aplicación de recursos estatales por el orden de los 6.3 millones de pesos. Mendoza Davis recordó que esta acción forma parte
de las medidas que con anticipación y de manera conjunta con instituciones del sector salud, clínicas particulares y de las Fuerzas Armadas, se planearon para hacer frente a la contingencia por el nuevo coronavirus. Durante el recorrido se
dio a conocer que en Baja California Sur se cuenta en estos momentos con 350 camas disponibles para la atención especial y aislada de enfermos por este virus. Respecto a las instalaciones acondicionadas, el Jefe del Ejecutivo estatal recordó que la reconversión hospitalaria se llevó a cabo en áreas de internamiento que son aisladas físicamente para tratar sólo a personas que presentan complicaciones respiratorias asociadas a Covid-19, pues los espacios están separados de otros donde se atienden a pacientes que registran otro de tipo de padecimiento, a fin de reducir riesgos de transmisión. En Baja California Sur, reiteró el gobernador Mendoza Davis, “la salud es una prioridad y ante la contingencia generada por la pandemia, se llevan a cabo esfuerzos que permitan fortalecer nuestra capacidad de respuesta y den una atención oportuna y en instalaciones totalmente funcionales y seguras”.
CPS NOTICIAS
L
a Paz.- La Secretaría de Salud, a través la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, publicó en su portal web (www.coeprisbcs.gob.mx) los protocolos específicos de prevención de riesgos por Covid-19 que de manera obligatoria deben implementar las empresas de la construcción y la minería para estar en condiciones de retomar actividades a partir de este primero de junio. Estas guías sanitarias que se encuentran en modo descargable en el sitio oficial de la institución, establecen una
serie de acciones que deben seguirse en este tipo de actividades para evitar contagios entre los trabajadores, indicó el titular del ramo en la entidad, Víctor George Flores al subrayar que antes de iniciar operaciones, las empresas de estos sectores deben realizar el llenado de una cédula de autoevaluación y asegurarse que los trabajadores designados como responsables de seguridad e higiene tomen cursos de prevención elaborados para tal efecto por la institución estatal. En este sentido, dijo que la cédula de autoevaluación está disponible desde hoy en el propio portal de Coepris, al abundar que el regis-
tro para la capacitación de trabajadores debe realizarse en el teléfono 800BCSCOVI (80022726843).Estos cursos comenzarán a impartirse este lunes de manera presencial y en un periodo aproximado a una semana se migrará a un esquema digital para ampliar su cobertura. En los protocolos sanitarios se destaca la importancia de que las empresas designen a una trabajador responsable de capacitar al resto del personal, verificar que se sigan las disposiciones de higiene y seguridad (como son filtros sanitarios en acceso, la entrega de equipo de protección sanitaria, mantener la sana distancia, aplicar la
Foto: Cortesía
Publica Coepris en su portal web los protocolos sanitarios para construcción y minería
La Coepris publicó en su portal de internet los protocolos sanitarios para empresas de la construcción y minería. Antes de retomar actividades deberán llenar una cédula de autoevaluación y tomar un curso de medidas preventivas
higiene de manos y etiqueta respiratoria, entre otras), así como identificar trabajadores probablemente contagiados de Covid-19 en su ámbito laboral. George Flores enfatizó que a través de Coepris se efectuarán verificaciones a las empresas de estos secto-
res esenciales para constatar que cumplan con estos requisitos e implementen con toda oportunidad las medidas preventivas, de lo contrario se aplicarán sanciones administrativas, al saber que esto es fundamental para evitar un incremento significativo de contagios en la entidad.
SÁBADO 30 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
CPS NOTICIAS
L
a Paz.- Durante la sesión de trabajo del Comité Estatal de Seguridad en Salud, el gobernador Carlos Mendoza Davis puntualizó que esta instancia actuará de manera responsable y basada en argumentos sanitarios para determinar de manera gradual, la incorporación de todas las actividades a la nueva realidad de Baja California Sur. “Porque lo más importante es la preservación de la salud y la vida de las y los sudcalifornianos”, dijo. En ese sentido recordó que el Comité Estatal de Seguridad en Salud sólo ha autorizado la reactivación de las industrias mineras y de la construcción a partir del próximo día primero de junio, por lo que el resto de las actividades consideradas no esenciales, deberán seguir observando las medidas de distanciamiento social. Mendoza Davis recordó que estos sectores podrán retomar su actividad mediante la implementación de medidas sanitarias en el entorno labo-
Recuperaremos la economía de BCS con pasos firmes y seguros: Setues CPS NOTICIAS
L
a Paz.- “La pandemia por Covid-19 causó afectaciones a nuestra vida social y económica, y para lograr nuestra recuperación estamos trabajando en políticas serias y responsables que brinden la seguridad y estabilidad que Baja California Sur necesita”, mencionó el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), Luis Humberto Araiza López. Lo anterior, luego de sostener reuniones virtuales con socios de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Los Cabos, así como de la Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas de La Paz (Emprhotur),
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Deberán actividades no esenciales observar medidas de distanciamiento social: Comité de Seguridad en Salud ral, a fin de reducir riesgos de transmisión. El mandatario estatal, quien estuvo acompañado por el secretario del ramo, Víctor George Flores, así como los representantes de todas las instituciones que forman el sector salud, de las Fuerzas Armadas y de los municipios, reiteró su llamado a la población para no relajar las medidas de prevención, pues el riesgo de contagio persiste.
“Las decisiones que se tomarán en los próximos días deberán ser las mejores para disminuir al mínimo riesgos, previendo medidas de protección, higiene y desinfección en espacios laborales, así como de capacitación al personal para que sigan las medidas de prevención con toda puntualidad y se establezcan así ambientes laborales seguros”, añadió. También recordó que
a quienes ratificó el respaldo del Gobierno del Estado para crear mecanismos conjuntos que permita la reactivación de las actividades económicas. Durante la reunión, el Secretario señaló la necesidad de unificar criterios para el establecimiento de protocolos de actuación encaminados a la reapertura de empresas turísticas y comercios, ya que dijo, es fundamental dar certeza y confianza a la ciudadanía y a los visitantes de que BCS es un destino comprometido con la salud. En ese sentido, refirió que siendo el turismo el principal motor económico de la entidad e impulsor del desarrollo de otras cadenas productivas, es esencial que su reinicio de operaciones se dé de manera paulatina y atendiendo las recomendaciones sanitarias emitidas por la Federación y el
Consejo Estatal de Salud, en concordancia con las disposiciones internacionales en esta materia.Al agregar que la Secretaría a su cargo promueve el sello de calidad “Punto Limpio” a través del cual se busca certificar la higiene e inocuidad de las empresas vinculadas a la industria turística, además de capacitarlos sobre las medidas a adoptar para mitigar la propagación del Covid-19, por lo que llamó a los integrantes del sector a sumarse a esta iniciativa. “La emergencia por Covid-19 nos está dejando grandes retos por delante, pero estamos seguros que si trabajamos todos juntos en el mismo sentido y con la misma fuerza, podremos enfrentar y superar esta contingencia; de esta unión de esfuerzos dependerá que cada paso que avancemos sea firme y seguro”, finalizó Luis Araiza.
para el sector público se propuso levantar la restricción en los tres niveles de Gobierno (estatal, federal y municipal) y en los poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), y que cada uno de
acuerdo con sus capacidades, posibilidades y necesidades determinen el número de personal que deberá reincorporarse al servicio, aplicando todas las medidas de prevención.
Distribuyen libros de texto gratuitos de educación Básica y telebachillerato en BCS CPS NOTICIAS
L
a Paz.- El Gobierno del Estado de Baja California Sur, a través de la Secretaría de Educación Pública, inició la distribución de un millón 300 mil libros de texto gratuitos correspondientes al ciclo 2020-2021, para 155 mil alumnos de preescolar, primaria, secundaria, telesecundaria y telebachillerato comunitario, informó la directora general de Educación Básica en el estado, Martina Camacho Higuera. La funcionaria mencionó que la coordinación del área a cargo de Juan Carlos Ruiz, con base en la estadística presentada por supervisores de las diferentes zonas escolares, inició esta semana el reparto de los volúmenes con el propósito de acercar el material a las diversas regiones de la entidad, para que antes de que empiece el próximo periodo estén al alcance de las escuelas. La titular de enseñanza Básica mencionó que la Comisión Nacional de Libros de
Texto Gratuitos (Conaliteg) produce los materiales y la SEP estatal distribuye, tanto los libros de estudiantes como de maestros, con oportunidad, de manera transparente y eficiente. Camacho Higuera mencionó que este año al igual que el anterior, el libro de Geografía de sexto grado permanece en la escuela, pues es una obra especial de Conaliteg para uso de los alumnos durante tres ciclos, sin embargo añadió que a los estudiantes se les entrega el cuadernillo de actividades de esta asignatura para llevarse a casa.En ese sentido, agregó que antes del inicio de la contingencia, varios planteles sudcalifornianos prestaron el libro de Geografía de sexto año a sus alumnos para que realizaran trabajos que presentarían en clase, por cual hizo un llamado a los padres de familia para que se pongan en contacto con la escuela y regresen el impreso a la brevedad y estar en condiciones de tenerlo disponible al inicio del próximo periodo escolar.
Foto: Cortesía
LOCAL
Foto: Cortesía
10
La SEP lleva a cabo la distribución de más de un millón 300 mil libros de texto gratuitos que serán utilizados el próximo ciclo escolar en preescolar, primaria, secundaria, telesecundaria y telebachillerato.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
SÁBADO 30 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
11
IMSS exhorta a pensionados evitar aglomeraciones en sucursales bancarias NOTIMEX
M
Cerrados los módulos de atención ciudadana en el país.
INE lanza constancias digitales como medio de identificación para aquellos ciudadanos que han extraviado su credencial ESMERALDA OCAMPO
S
an José del Cabo.Derivado a que por la contingencia sanitaria por la pandemia del Covid-19 cerraron los módulos de atención ciudadana en el país, María Concepción Padilla Ramírez, vocal del Registro Federal de Electores de la junta distrital 02 del Instituto Nacional Electoral (INE) reveló que por esta situación el INE se dio a la tarea de expedir las constancias digitales con una expiración a 3 meses a partir del 27 de mayo, las cuales son un medio de identificación para aquellos ciudadanos que se les extravió su credencial y se encuentran en el padrón electoral: “Son para aquellos que están en el padrón electoral pero que de momento no cuentan con su credencial; es muy sencillo, pueden buscar en la página de internet: constancias digitales y van a bajar un
Fotos Julio Parra
éxico, El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhortó a los más de 3.8 millones de pensionados evitar acudir a las ventanillas bancarias o cajeros automáticos el próximo lunes 1 de junio, día que será realizado el pago de la mensualidad correspondiente para minimizar riesgo de contagios de COVID-19. Para ello, recomendó retirar sus recursos en los días subsecuentes al día de pago, seguir los protocolos sanitarios de cada banco, realizar compras con tarjetas bancarias en establecimientos autorizados, y retirar los recursos en corresponsales bancarias como tiendas de autoservicio. Además de utilizar plataformas digitales y servicio de banca en línea para efectuar pagos, señaló en un comunicado. Agregó que en junio se continuará el beneficio de devolución de descuentos a cuenta de préstamos con instituciones financieras que tienen convenio con el IMSS. Por lo que el cobro del préstamo seguirá reflejándose en la pensión, pero se devolverá 24 horas después del pago. En el caso de los préstamos otorgados por el Seguro Social, podrán identificar un mayor ingreso en el depósito de su pensión, al no haber aplicado el descuento de éste. Este beneficio no aplica a aquellos préstamos que la población pensionada adquirió de manera directa con otras entidades financieras sin convenio con el IMSS, en tiendas de autoservicio u otro tipo de préstamos al consumo, aclaró. Indicó que para cualquier duda los pensionados, así como sus familiares, pueden comunicarse al teléfono 800 623 2323 y elegir la opción número tres “Pensionados”, para ser atendido por un representante del Seguro Social.
María Concepción Padilla Ramírez, vocal del Registro Federal de Electores de la junta distrital 02 del Instituto Nacional Electoral
Mostrando como bajar una aplicación de manera muy sencilla desde la página oficial INE.MX .
formato que trae pequeñas preguntas personales, llenan el formato, lo firman, deben de tomarle una fotografía y ahí mismo, cuando bajan el formato les dice a dónde deben de remitirlo por correo electrónico y en 5 días les llegará su constancia; esta constancia es para aquellos ciudadanos que están actualizados en el padrón electoral, de no estar, no les será remitida esta constancia”. Destacó que los datos que solicitan al ciudadano para llevar a cabo el trámi-
te, son: el nombre completo, CURP y un medio de identificación, resaltando que la constancia solo tiene vigencia de 3 meses y cumple con la misma función que la credencial de elector, en tanto se soluciona la reactivación de los módulos de atención ciudadana. Indicó que los datos que tiene la constancia digital son exactamente los mismos con los que cuenta la credencial para votar y vienen encriptados en un código QR, por lo que las instituciones públicas
y privadas para poder verificar la constancia tendrán que bajar una aplicación de manera muy sencilla desde la página oficial INE.MX Añadió que de momento los módulos aún permanecen cerrados y no se tiene establecida una fecha para su reapertura.
12
LOCAL
SÁBADO 30 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Reconocen ciudadanos de CSL apoyo del Oomsapas ante contingencia
Armida Castro, alcaldesa de Los Cabos.
Participa Alcaldesa en foro virtual “Cocreando Ciudades para Todas las Personas” convocado por la Sedatu CPS NOTICIAS
L
os Cabos. – La Presidenta Municipal de Los Cabos participó en el foro virtual denominado “Co-creando Ciudades para Todas las Personas”, convocado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), durante el cual se presentaron los lineamientos simplificados para la elaboración de programas municipales de desarrollo urbano. El foro estuvo encabezado por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón. También participaron la subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda, Carina Arvizu Machado; el subsecretario de Gobierno, Ricardo Peralta Saucedo; así como alcaldes y alcaldesas de distintos municipios, entre ellos, la alcaldesa de Los Cabos.
Durante su participación, la Primer Edil cabeña mencionó el trabajo coordinado entre el Gobierno de Los Cabos y la Sedatu, que ha permitido obras en beneficio de la ciudadanía del municipio, unas ya entregadas y otras pendientes por entregar, debido a la pandemia y temporada de huracanes. “Tenemos un reto grande para esta temporada, ya que existen 13 colonias que se nos inundan en temporadas de lluvias; y a eso le añadimos el crecimiento anual del 9%, que nos implica velar por la seguridad de las familias que habitan en zonas de riesgo. Gracias a Sedatu, a su equipo de trabajo por pensar en Los Cabos”, precisó. Cabe mencionar que en este foro se presentaron los lineamientos simplificados para la elaboración de programas municipales de Desarrollo Urbano, para dar a conocer a autoridades municipales de todo el país, el nuevo paradigma de planeación urbana que pone en el centro a las personas.
Foto: Cortesía
L
os Cabos. – Vecinos de la colonia Cactus, Caribe Bajo, Valle del Cabo, Tierra y Libertad, Lomas del Sol y Andrés Manuel, de la delegación de Cabo San Lucas, reconocieron al Gobierno de Los Cabos por el suministro gratuito de agua potable que realizan desde el inicio de la actual contingencia por Covid-19. Una de las beneficiadas, Julieta González, agradeció a las autoridades municipales por proporcionarles -a través de pipas-, el vital líquido, ya que es una de las necesidades básicas en las colonias para mantener las medidas de higiene, como el aseo personal y la limpieza del hogar. En ese sentido, el geren-
El gerente del Agua Potable en Cabo San Lucas, comentó que se distribuyen aproximadamente 72 mil litros en diferentes sectores, beneficiando casa por casa a las familias más vulnerables que no cuentan con red.
te del Agua Potable en Cabo San Lucas, comentó que se distribuyen aproximadamente 72 mil litros en diferentes sectores, beneficiando casa por casa a las familias más vulnerables que no cuentan con red. “Estamos atendiendo a la mayoría de las colonias que requieren de este servicio, dando prioridad a los adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad, de lunes a sábado a partir de las 7:00 de la mañana”, explicó el servidor público. Detalló que son aproximadamente 40 viajes los que realizan todos los días: “le pido a la
ciudadanía, que nos tenga un poco de paciencia en el tema de la distribución del agua, es cierto que hay mucha necesidad, sin embargo no podemos llegar a todas las casas en un solo día, trabajamos para abarcar el mayor número de las colonias y a todas las personas”. Para finalizar, el gerente de Oomsapas en Cabo San Lucas aseguró que estos beneficios forman parte de las acciones encaminadas a cumplir el compromiso de la Presidenta Municipal de Los Cabos: proporcionar agua de manera equitativa e incondicional a los habitantes que más lo necesitan.
Continúan llevando apoyos casa por casa en Los Cabos CPS NOTICIAS
L
os Cabos.– Los apoyos otorgados por el XIII Ayuntamiento a través del Sistema Municipal DIF y la Dirección Municipal de Atención Ciudadana, continúan siendo entregados casa por casa, cumpliendo así con la indicación otorgada por la Alcaldesa de Los Cabos, informó la Presidente de DIF Los Cabos. Recordó que muchas familias del destino viven al día y requieren de estos apoyos, debido a la contingencia originada por el Covid-19: “un porcentaje importante de la población no cuenta con los recursos económicos necesarios y/o empleo para cubrir de manera adecuada esa necesidad”, subrayó. Por otro lado, remarcó que parte de los apoyos otorgados a la población son proporcio-
Recordó la Presidenta de DIF Los Cabos que muchas familias del destino viven al día y requieren de estos apoyos, debido a la contingencia originada por el Covid-19.
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
CPS NOTICIAS
nados por la Federación a través del Gobierno del Estado y están basados en padrones de beneficiarios, que son integrados por personas que viven en el municipio y a quienes se les realizó un estudio socioe-
conómico previo. Por último, agregó que si existe alguna familia que requiera de este tipo de apoyos, puede acercarse a DIF y preguntar sobre la posibilidad de ingresar a dichos padrones.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
SÁBADO 30 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
13
Amplían plazo de atención a solicitudes de acceso a la información pública os Cabos. – Se emitió el comunicado del “Acuerdo 2/3/E/20” por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California Sur, el cual informó la suspensión de atención a las solicitudes de acceso a la información pública, hasta este 30 de mayo en el municipio,
así lo informó la directora municipal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. La servidora pública indicó que a la fecha se siguen recibiendo las solicitudes de información por parte de la ciudadanía que está interesada y preocupada por las actividades que realiza la XIII administración de Los Cabos, es así que se encuentra al pendiente de la página oficial de la Dirección Municipal de
de productos comestibles y productos para los niños, estamos muy agradecidos por esa ayuda”. De igual manera, la ciudadana Guadalupe Velázquez, vecina del predio Ejidal, explicó: “les agradecemos mucho que nos ayuden, porque estamos pasando una situación difícil, ya que no tenemos suficiente sustento económico para los niños, nos preocupamos más por ellos”. Por su parte, el ciudadano Ismael Medina, reconoció el trabajo de la Primera Edil por la decisión de seguir apoyando con la entrega casa por casa a los ciudadanos que solicitaron la ayuda, así como
el trabajo de las brigadas que recorren la geografía municipal: “agradezco al trabajo del Ayuntamiento de Los Cabos, esta despensa es de gran ayuda para suplir la necesidad de mi familia, ya que en estos tiempos el trabajo se ha escaseado a causa del virus; estamos contentos y agradecidos, esta ayuda tiene un gran significado para mi familia”, concluyó. Por último, se exhorta a la ciudadanía a quedarse en casa y a continuar implementando las medidas sanitarias correctamente, para que pronto la reactivación del destino sea posible y se pueda regresar a las actividades laborales.
CPS NOTICIAS
Foto: Cortesía
L Rosario Irina Castro Olachea, directora municipal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Transparencia y Acceso a la Información Pública de Los Cabos. “Es importante para nosotros dar a conocer esta información, la cual también se dispuso a través de nuestro portal oficial; en cuanto la ciudadanía ingrese al portal, tendrán acceso a la información de estos plazos de suspensión temporal, que son la razón por la cual estamos dando el seguimiento correspondiente a la notificación
que nos hace la autoridad competente, para que la ciudadanía esté informada de cuál es la situación”, explicó la directora. Para finalizar, dio a conocer que el personal a su cargo se encuentra en espera de que el sector salud indique que es posible reincorporarse a las labores cotidianas, para poder dar seguimiento y garantía al derecho constitucional de acceso a la información pública.
Benefician a más de 2 mil personas vulnerables CPS NOTICIAS
Fotos: Cortesía
L
os Cabos. – Se sigue cumpliendo la encomienda de apoyar a los sectores más vulnerables del destino durante la contingencia sanitaria que ha ocasionado la pandemia de Covid-19; las brigadas de servidores públicos de la XIII administración de Los Cabos realizaron -este viernes 29 de mayo-, la entrega casa por casa de aproximadamente386 apoyos asistenciales en la delegación de Cabo San Lucas y 396 en San José del Cabo, con lo que se logró beneficiar a alrededor de 2 mil 328 personas en 63 colonias de las entidad. Durante uno de los recorridos de las cuadrillas del Gobierno Municipal, el señor Jorge Cruz, vecino del predio Ejidal mejor conocido como La Ballena, en la cabecera municipal, se expresó agradecido por las acciones que continúa haciendo el XIII Ayuntamiento de Los Cabos en apoyo a las familias por la contingencia sanitaria: “agradecemos que estén apoyando a las personas que están necesitadas
Este viernes 29 de mayo la entrega casa por casa de aproximadamente 386 apoyos asistenciales en la delegación de Cabo San Lucas y 396 en San José del Cabo.
14
SÁBADO 30 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
LA PAZ
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Prestadores de servicios turísticos, casi 3 meses en cuarentena y sin recibir un solo apoyo
L
a Paz.- Eduardo Gómez Durán, quien es parte del comité del Tiburón Ballena La Paz y dirigente de Prestadores de Servicios Turísticos A. C., comentó que desde que se suspendieron las actividades turísticas, todos los que se dedicaban a ofrecer el servicio de tours en la bahía de La Paz, fueron enviados a sus casas privándolos de su único ingreso, y que hasta el momento ninguna autoridad se ha acercado a ellos a brindarles ayuda, lo cual es vital para su subsistencia. “Realmente no ha habido ningún apoyo, mucho menos una reactivación, hasta el momento no ha dicho nada ni el Gobierno del Estado, federal, ni municipal”, expresó. Señaló que debido a que la mayoría de los prestadores de servicios turísticos no se encuentran inscritos en el padrón del Seguro Social, no pudieron participar de la convocatoria para ser acreedor de un Crédito a la Palabra lanzados desde el Gobierno federal.
Alrededor de 500 familias dependen de manera directa e indirecta de las actividades turísticas que se desarrollan en el Malecón de La Paz
Foto Bismarck Moyrón
DANIELA PÉREZ
La mayoría de los prestadores de servicios turísticos no han podido acceder tampoco a los Créditos a la Palabra lanzados por el Gobierno federal
“Hicieron eso de los créditos de 25 mil pesos, que la mayoría no calificamos por-
que no tenemos personas aseguradas o dadas de alta en el Seguro, y ese es uno de
los requisitos, mientras que la mayoría de los turisteros no tienen Seguro, entonces no
pudimos acceder a ese apoyo”, explicó. Señaló que actualmente tienen mucha incertidumbre de cuándo van a reanudar sus actividades, ya que a pesar de que el gobernador Carlos Mendoza Davis anunció un plan de reactivación económica, aún no hay una fecha para la reanudación de actividades turísticas, por lo que se encuentran en la espera. “Estamos en la espera de que la autoridad nos diga o se pronuncie específicamente, con las fechas, capacidades o protocolos que quiera manejar, pero hasta el momento no ha habido nada, estamos en el limbo, no hay información, hay mucha confusión y mucha desesperación por ende de toda la comunidad”, expresó. Finalmente señaló que alrededor de 500 familias dependen indirecta y directamente de los servicios turísticos que se ofrecen en el Malecón de La Paz.
EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ
L
a Paz.- Con el objetivo de ayudar a la economía de un sector ampliamente golpeado y necesitado por la pandemia del Covid-19, el regidor de la fracción del PRI Pedro Barroso Agramont, pidió al Comité de Seguridad en Salud del Gobierno del Estado la reapertura de las actividades pesqueras de embarcaciones menores para el 1 de junio. Mediante un documento
dirigido al gobernador Carlos Mendoza Davis, el edil sostiene que con esto se le dará sustento a todas las familias que tengan directa o indirectamente una embarcación. Expuso que para la reactivación se implementarán todas las medidas de seguridad e higiene ante el Covid-19, tal como sanitizar embarcaciones, un máximo de 3 personas por embarcación, mantener la sana distancia, el uso de cubrebocas, guantes y todos los medios de seguridad inherentes a las embarcaciones conforme a la Ley y Nor-
mas de la Materia y Capitanía de Puerto. Barroso Agramont sostuvo que por la pandemia disminuyó la fuente de empleo y por ende sus ingresos para llevar el alimento a las mesas de sus hogares, “debemos de aprovechar y potenciar lo que tenemos como estado para ayudar y generar condiciones para reducir los efectos colaterales negativos de esta pandemia”, dijo. Reiteró el llamado al Gobernador para que le dé luz verde a la solicitud de los pescadores particulares y a toda
Foto: Rossy Díaz.
Piden reactivar pesca de embarcaciones pequeñas el 1 de junio
El regidor Pedro Barroso Agramont, pidió al Gobierno del Estado la reapertura de las actividades pesqueras de embarcaciones menores para el 1 de junio
persona con embarcación para que puedan salir a buscar el sustento que de forma
natural tienen en los litorales sudcalifornianos, a partir del 1 de junio.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
SÁBADO 30 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
LA PAZ
15
Vecinos denuncian reinicio de obras de construcción en fraccionamiento Al Mar pese a restricciones DANIELA PÉREZ
El director de la Policía Municipal de La Paz, Omar Valdés Neria confirmó que incrementó el número de reportes de robo a vehículos propiedad de médicos y de personal de enfermería
Incrementa robo a vehículos del personal médico en La Paz EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ
L
a Paz.- Debido al incremento del delito de robo a vehículos al personal médico, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de La Paz reforzó los recorridos de vigilancia y disuasión en las inmediaciones de los diferentes hospitales ubicados en el municipio. El director de la Policía Municipal de La Paz, Omar Valdés Neria confirmó que se incrementó el número de reportes por parte de médicos y personal de enferme-
ría, alertando sobre robos a sus vehículos, por lo que dispusieron un operativo de sobrevigilancia en apoyo al personal de sanidad. El funcionario municipal agregó que se mantienen en contacto con las instituciones en caso de reportarse nuevos hechos. Valdés Neria aclaró que no ha recibido ningún llamado de auxilio por agresiones físicas al personal de salud, a diferencia de otras ciudades del país a causa de la atención a pacientes contagiados con Covid-19. Al respecto dijo que la corporación se mantiene alerta en caso de presentarse algún hecho que atente contra el personal de salud.
cuestiones de seguridad”, explicó. Señalaron que el día de hoy empezaron de manera intensa a trabajar con normalidad desde las 8:00 horas, un equipo aproximado de 10 personas en la barda perimetral que rodea el complejo residencial, y finalmente señaló que la desconfianza en la empresa ha aumentado, ya que si actualmente el desarrollo está incumpliendo las medidas dictadas por la autoridad en medio de una pandemia, temen que en el futuro pueda inclumplir otras leyes, reglamentos o medidas sanitarias, que ponga en riesgo la vida de los trabajadores y de la población. Hasta el momento se ha intentado establecer contacto con el director general de Desarrollo Urbano y Ecología del Ayuntamiento de La Paz, Ricardo Iván Pergue Rosales, sin embargo no ha habido respuesta alguna.
Foto Bismarck Moyrón
Foto: Rossy Díaz.
L
a Paz.- A través de una denuncia ciudadana vecinos de la colonia El Manglito señalaron que desde el día jueves 28 de mayo reanudó actividades la construcción del fraccionamiento “Al Mar Residencial”, pese a que continúa vigente la restricción para este sector hasta el día 1 de junio, que es cuando se anunció la reactivación del sector de la construcción y minero. “La zona por la que están trabajando es la que está muy cerca a la calle Colima donde se puede ver que están entrando y saliendo los diferentes transportes, y hay algunos trabajadores, pero cómo es posible que empiecen
a trabajar y bajo esas condiciones ahorita”, expresó una ciudadana que prefirió no ser identificada. A los vecinos lo que más les preocupa es que entre los trabajadores y en el lugar, han notado que no se cumple con ningún protocolo de bioseguridad, ni con las medidas sanitarias más básicas, lo cual les preocupa ya que representan un riesgo de propagación del coronavirus. “El día de hoy se han visto montacargas, trascavos, ya hay varios trabajadores que continúan con el muro y pues aparte de que está la violación, porque se debería empezar la obra el día lunes, pues yo estoy viendo que lo más preocupante es que no hay muchas normas de seguridad, realmente los cubrebocas los usan de adorno y eso es un riesgo para los trabajadores que no los están capacitando verdaderamente para llevar las
Denuncian que trabajadores de obra incumplen con las medidas sanitarias básicas como el distanciamiento y el uso adecuado de cubrebocas
16
LA PAZ
SÁBADO 30 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Insude se prepara para entrar a la nueva normalidad con guía de protocolos de sanidad La guía fue elaborada por personal de la Subdirección de Medicina y Ciencias aplicadas al deporte del propio instituto, así como con la colaboración de especialistas en cardiología EDITH VELÁZQUEZ DOMÍNGUEZ
Foto: Ivette Pérez.
L
a Paz.-Insude se prepara para entrar a la nueva normalidad con la elaboración de una guía que considera el protocolo que se debe cumplir en el trabajo administrativo, así como el uso de las instalaciones deportivas. El Instituto Sudcaliforniano del Deporte se alista para entrar a la nueva normalidad, en ese sentido, trabajó en la elaboración de una guía que considera el protocolo que se debe cumplir tanto para el trabajo administrativo en oficinas, así como el uso de instalaciones deportivas, para que toda vez que se anuncie de manera ofi-
Insude se prepara para entrar a la nueva normalidad con la elaboración de una guía que considera el protocolo que se debe cumplir en el trabajo administrativo, así como el uso de las instalaciones deportivas.
cial el regreso a las actividades por parte de las autoridades Insude se reincorpore a ellas, así lo informó el director general del Insude José Ávila Geraldo. Al respecto Ávila Geraldo explicó que la guía fue elaborada por personal de la Subdi-
rección de Medicina y Ciencias aplicadas al deporte del propio instituto, así como con la colaboración de especialistas en cardiología, mismo que se encuentra en aprobación por parte de la Secretaría de Salud (Ssa) para implementarse una vez que se
autorice el regreso a la nueva normalidad, priorizando los deportes de menor riesgo. “Se trata de evitar lo más posible que exista algún contagio por el coronavirus, sabemos que los atletas están ya desesperados para regresar a los entrenamientos, pero se tiene que dar poco a poco, vamos a darle oportunidad a los jóvenes que están en vías de asistir a los Juegos Olímpicos, luego aquellos que tengan participación en competencias nacionales y que sus deportes no representen riesgo”, señaló el funcionario. El funcionario explicó que desde el pasado lunes 25 de mayo dieron inicio con las acciones de sanitización en las instalaciones deportivas, con la finalidad de que estén listas
para cuando se dé la indicación de reactivar las funciones, y que con ello regresen de primer momento los atletas de alto rendimiento; posterior a ello, en una segunda etapa la incorporación de deportistas que participarán en las Nacionales de la Conade y finalmente los usuarios que utilizan las instalaciones para realizar activación física personal. Por último, José Ávila adelantó que sostuvo una reunión de trabajo con los subdirectores, previendo el reinicio de las labores a partir del próximo lunes 1 de junio de manera paulatina, buscando estar listos para cuando se levante la emergencia sanitaria para poder recibir nuevamente a los deportistas sudcalifornianos y usuarios en general.
DANIELA PÉREZ
L
a Paz.-Ante la imposibilidad de interactuar de manera física debido al riesgo de contagio por el Covid-19, durante la cuarentena ha incrementado el sexting, ya que cada vez más personas ejercen su derecho a la intimidad digital a través de fotos, videos, mensajes de texto, etc., de acuerdo con Christa González Robinson, quien es parte de Defensoras Digitales Baja California Sur. “Era de esperarse, desde el inicio, si no podemos salir de casa y no tenemos la posibilidad de salir con otras personas, hay muchas parejas separadas, no podemos salir a conocer a otras personas, parece que nos queda una sola opción que es comunicarnos digitalmente, no sólo para la parte íntima, sexual o
afectiva sino para todo, y eso no deja fuera la intimidad digital”, expresó. Señaló que así como aumentó la práctica, también aumentaron las denuncias por violencia sexual digital, ya que hasta marzo, el Frente Nacional por la Sororidad recibía un promedio de 3 denuncias por día, mientras que durante la pandemia se han presentado hasta 8. Añadió que los delitos sexuales más recurrentes son la difusión de contenido sin consentimiento, extorsión de fotos y videos íntimos, o coacción para la toma de fotos. También recalcó que todos estamos expuestos a ser víctima de alguno de estos delitos, ya que no son únicamente los jóvenes quienes practican el sexting, sino que cada vez los adultos se incorporan más al ejercicio de este derecho.
“No sólo son los adolescentes quienes están viviendo esto, se habla de que uno de cada 5 adultos que no hacía sexting, ahora lo hace, por el confinamiento, así que todos somos vulnerables a ser víctimas de violencia digital, pero también somos entes con derecho de sextear, porque se considera un derecho sexual”, explicó. Señaló que es necesario implementar medidas de seguridad para evitar ser víctima de violencia sexual digital, por lo tanto, recomendó configurar los dispositivos digitales con la mayor privacidad posible; utilizar aplicaciones que tengan cifrado de punto a punto, que avise cuando se tomen capturas de pantalla, con la función de autodestrucción de mensajes, como es el caso de Telegram y Dust; además de sextear en lugares donde no puedan
FotoBismarck Moyrón
Incrementa el sexting durante pandemia y el riesgo a ser víctima de un ciberdelito
Uno de cada 5 adultos han empezado con prácticas de sexting durante lo que va de la cuarentena
identificar y asociar a la persona; usar una aplicación que borre los metadatos de las fotos y videos, y agregarles a éstas una marca de agua con el nombre a quien van dirigidas. Finalmente, señaló que en el 86% de los casos de violencia sexual digital las víctimas son mujeres, por lo cual, en caso de verse en una situación de este tipo, recomendó acudir al Centro de Justicia para Mujeres y apelar al artículo 183 del Código Penal de Baja California Sur, para ini-
ciar una denuncia. “El artículo 183 está catalogado como delitos contra la intimidad sexual en el Código Penal, entonces las chicas tienen que acudir al Centro de Justicia para mujeres, y poner una denuncia por delitos contra la intimidad sexual, para que las atiendan sin cita previa, porque eso les quita tiempo, y aparte están asustadas, cada minuto que pasa es una reproducción de ese video o fotografía”, concluyó.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
SÁBADO 30 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LA PAZ
17
Debido a que este año no podrán realizar la tradicional Marcha del Orgullo, organizaron un programa de actividades digitales
Realizarán festival digital con motivo del Orgullo LGBTIQ El Festival del Orgullo inicia este próximo 3 de junio y se extenderá todo el mes con cine-debate, charlas, concursos, conversatorios y actividades culturales en línea DANIELA PÉREZ
L
a Paz.-El Colectivo La Paz es Diversa, en conjunto con Aliadxs y la Haus of science, realizarán un festival digital con motivo del orgullo LGBT en Baja California Sur que arrancará este próximo 3 de junio y se extenderá todo el mes, comentó Santiago Rovira, integrante de La Paz es Diversa. Añadió que antes de la pandemia la comunidad LGBT realizaba reuniones para convivir y ayudarse de manera mutua, sin embargo actualmente uno de los mayores retos que enfrentan es poder llegar vía digital a las personas que forman parte de su comunidad. “La Paz es Diversa comenzó como un espacio seguro, las reuniones y las actividades se volvían ese espacio seguro para estas personas, y ahora ya no podemos hacer esas actividades en físico, y pues el espacio seguro deja de ser físico y el reto es cómo digitalizar ese sentimiento de seguridad que dábamos en nuestras reuniones. Todas las personas que viven dentro del closet ahorita están ence-
rradas con las personas a las cuales les tienen que mentir sobre su propia identidad, entonces eso genera incluso un regreso al closet”, explicó. Por lo tanto, señaló que este año ante la necesidad de continuar en contacto y fortaleciendo a la comunidad, prepararon un extenso programa de actividades dirigidas a las y los miembros de la comunidad LGBT, sin embargo, son abiertas para el público en general, además todas las actividades serán gratuitas, mientras que habrá una opción para realizar donaciones a través de Paypal para quienes así lo deseen. “Los miércoles y los viernes tenemos webinars desde el 3 hasta el 26 de junio, generalmente a las 7 pm; todos los jueves de junio tenemos ciclo de cine en Netflix Party, los sábados tenemos dos actividades culturales y los domingos tendremos tres conversatorios”, expresó. Finalmente invitó a consultar la página de facebook La Paz es Diversa, la Haus of Science o de Señorxs Aliadxs, así como la página web www.orgullobcs2020.com en donde las personas podrán encontrar más información y acceder a las actividades programadas.
Oomsapas La Paz declaró que los días en los que no ha habido servicio en algunas colonias han sido mínimos, debido a la ruptura de tuberías en acueductos y problemas con los equipos de los pozos EDITH VELÁZQUEZ DOMÍNGUEZ
L
a Paz.-En atención a la gran cantidad de denuncias en las que ciudadanos paceños reportan la falta de agua potable, aún más en tiempos de contingencia por el Covid-19, tuvimos a bien acercarnos con el Director del Oomsapas La Paz. Al respecto, Marcelo González Angulo director general del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (OOMSAPAS La Paz), declaró que los días en los que no ha habido servicio en algunas colonias han sido mínimos, debido a la ruptura de tuberías en acueductos y problemas con los equipos de los pozos. Así mismo, González Angulo señaló que se trata de una mala interpretación por parte de la ciudadanía, ya que el problema en sí, es sólo una mala presión del flujo derivado de la alta demanda por parte de los hogares tras el confinamiento. “Los días que no ha habido servicio en algunas colonias han sido mínimos. La realidad de las cosas es que cuando ha faltado servicio en las colonias es porque hemos tenido algunas rupturas en algunos de los acueductos, o hemos tenido problemas con algunos de los equi-
Foto: Ivette Pérez.
Foto Bismarck Moyrón
Oomsapas de La Paz asegura que no ha faltado agua potable en colonias; la población percibe mal, señala el Director
El director general del Oomsapas La Paz, declaró que ante las denuncias por parte de la ciudadanía respecto a la falta de agua potable, se trata de una mala interpretación por parte de la ciudadanía, ya que el problema en sí, es sólo una mala presión del flujo, además la ruptura de tuberías en acueductos y problemas con los equipos de los pozos.
pos de los pozos, sin embargo, sí te puedo decir que por parte de nosotros no ha habido colonia que se quede sin agua ante la pandemia. Este tema aquí de las quejas que hemos recibido y que luego el usuario lo interpreta como que no haya agua, es el tema de la presión, sí hay agua en el cuadro del domicilio, pero por temas de presión derivado del alto consumo de todos los hogares se nos dificulta el tener una buena presión que pueda subir a los tinacos”, declaró. En ese sentido, añadió que la presión también se ha reducido frente al alto consumo por el tema de las temperaturas que ha generado un mayor consumo de agua para el uso de albercas que gastan arriba de 600 a 1200 litros. Insistió que no se trata de un tema de falta de agua, sino de una baja presión ante la alta demanda por parte de los hogares derivado del
confinamiento y medidas de higiene, situación que no permite satisfacer de manera adecuada la petición. “No es tanto que no tengamos agua; sencillamente es el mismo tema, que se está consumiendo más agua potable en los hogares por el tema de la contingencia, se está lavando más, se lavan muy seguido las manos, se bañan y todas las recomendaciones emitidas por las autoridades correspondientes han aumentado el consumo, lo que hace que nos aumente la demanda y por lo tanto no podamos satisfacer de manera adecuada esta necesidad que está generando la ciudadanía, por eso las bajas presiones”, dijo. Por último, aseguró que pese a las circunstancias por la pandemia y problemas en la redes de agua potable el Organismo se ha preocupado en lo posible para que no haga falta agua en los hogares paceños.
MUNDO
18
SÁBADO 30 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Presentan cargos contra ex policía que causó muerte de George Floyd NOTIMEX
Jacob Frey, alcalde de Minneapolis, en Minnesota.
Alcalde de Minneapolis decreta toque de queda ante protestas NOTIMEX
W
ashington, Luego de tres noches seguidas de protestas sociales por el asesinato de George Floyd, a manos de la policía, el alcalde de Minneapolis, en Minnesota, Jacob Frey, decretó hoy que durante el fin de semana se establecerá un toque de queda obligatorio, desde las 20:00 hasta las 6:00 horas. El decreto establece que ninguna persona puede estar en alguno de los lugares públicos de la ciudad, incluidos los periodistas que documentan las protestas, pues de hacerlo pueden ser procesados por “delitos menores”, sujetos a multas de mil dólares o arrestos de hasta 90 días. Por su parte, el gobernador de Minnesota, Tim Walz, respaldó la medida asegurando que “las acciones ilegales y peligrosas de otros, al amparo de la oscuridad, han causado dolor y daños irreversibles en las empresas, transeúntes, manifestantes pacíficos y brigadistas”.
Al respecto del ejercicio periodístico, el alcalde Frey aseguró a través de su cuenta de Twitter que “rectificará pronto eso” para que los reporteros sean eximidos del toque de queda, al igual que los equipos de emergencia y socorristas. Después del anuncio de Frey, el alcalde Melvin Carter, de Saint Paul, en Minnesota, también decretó un toque de queda en la ciudad, por lo que pidió a las personas no protestar en la zona y “enfocarse en George Floyd, en avanzar nuestro movimiento y evitar que esto vuelva a suceder”. Durante esta tarde, John Harrington, comisionado del Departamento de Seguridad Pública de Minnesota, anunció que uno de los policías que sometió a Floyd fue detenido por la Oficina de Aprehensión Criminal del estado. Posteriormente, el fiscal del condado de Hennepin, Mike Freeman, anunció que sería acusado de asesinato en tercer grado y homicidio involuntario.
Foto: Notimex
Foto: Notimex
W
ashington, Derek Chauvin, identificado como el policía de Minneapolis responsable de la muerte del ciudadano afroamericano George Floyd, fue acusado este viernes por asesinato en tercer grado y homicidio culposo, informó el departamento de Seguridad Pública de Minnesota. El fiscal del Condado de Hennepin, Mike Freeman, anunció en conferencia de prensa los cargos contra el hombre de 44 años y residente de Oakdale, Minnesota, a quien se le observa en los videos difundidos por la ciudadanía, aprisionando el cuello del ciudadano Floyd hasta causarle la muerte. El comisionado de la dependencia, John Harrington, comentó que el sospechoso fue detenido en el transcurso de la mañana por las autoridades locales. El arresto se llevó a cabo una vez que se reunieron suficientes pruebas para presentarlo ante la justicia. El asesinato en tercer grado conlleva una sentencia de hasta 25 años de prisión. Según el estatuto penal del estado, citado por CBC, califica como homicida a “quien, sin intención de causar la muerte de una persona, causa la muerte de otra al perpetrar un acto eminentemente peligroso para otros y evidenciando una mente depravada, sin tener en cuenta la vida humana”. Una denuncia difundida por la cadena local CBS News Minnesota narra lo ocurrido el día de la muerte de George Floyd. Según los hechos narrados por las autoridades, el
Derek Chauvin, identificado como el policía de Minneapolis responsable de la muerte del ciudadano afroamericano George Floyd.
ciudadano afroamericano iba a ser arrestado por pagar en una tienda con un billete falsificado de 20 dólares. Posteriormente, los oficiales Thomas Lane y J Alexander Kueng alcanzaron a Floyd, quien se encontraba al interior de un vehículo junto con dos personas más. Las autoridades locales le pidieron salir del auto e identificarse. Aunque él se resistió inicialmente al arresto, posteriormente fue dirigido a la patrulla. En el camino, Floyd cayó al piso “se puso rígido y les dijo a las autoridades que era claustrofóbico”. Fue en ese momento cuando llegaron el oficial Chauvin, quien ahora enfrenta cargos por homicidio, y un policía más de nombre Tou Thao, en otra patrulla. Los policías auxiliaron a ingresar a Floyd en la patrulla, sin embargo, la resistencia del cuerpo del civil, también relacionada con los problemas de hipertensión que padecía, llevaron
a los oficiales a extremar el uso de la fuerza. Según la denuncia, Chauvin tuvo su rodilla en el cuello de Floyd durante ocho minutos y 46 segundos en total. Dos minutos y 53 segundos de ese tiempo fueron después de que Floyd falleciera. Según el médico forense, “los efectos combinados de que la policía inmovilice al señor Floyd, sus condiciones de salud subyacentes y cualquier posible intoxicante en su sistema probablemente contribuyeron a su muerte”, adelantó el documento presentado. No obstante, las autoridades siguen en espera de los resultados finales de la autopsia. El caso está siendo investigado por la Oficina del Fiscal Federal, el FBI en Minneapolis y la división de Derechos Civiles del Departamento de Justicia. Mientras, el descontento social frente a las agresiones contra la comunidad afroamericana crece.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
SÁBADO 30 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Trump rompe con la OMS, fustiga a China NOTIMEX
Foto: Notimex
W
ashington.- El p re s i d e n t e de Estados Unidos, Donald Trump, decidió este viernes “terminar” su relación con la Organización Mundial de la Salud (OMS) al denunciar que China tiene el control total de la misma, a pesar de no ser el principal financiador. El mandatario comentó en conferencia de prensa en la Casa Blanca, que su país dejará de enviar fondos a la OMS y, desde este momento, los destinará a otras causas urgentes de salud pública a nivel mundial. Asimismo, mencionó que la organización ha fallado en su estrategia para contener el coronavirus (COVID-19). “China tiene control total de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a pesar
Donald Trump presidente de Estados Unidos.
de únicamente pagar 40 millones de dólares al año, comparado con lo que Estados Unidos ha pagado anualmente, que equivale a más de 450 millones de dólares”, denunció el mandatario. El presidente estadounidense acusó nuevamente a China de “quebrantar las reglas” y de aprovecharse de otros países para su beneficio. Además, culpó
al gigante asiático por la propagación del coronavirus y la muerte de miles de estadounidenses. “China ha permitido que el virus de Wuhan se esparciera por todo el mundo, generando una pandemia que ha matado a más de 100 mil ciudadanos estadounidenses y a miles de personas más en todo el mundo”, denunció Trump. Trump acusó al gobierno chino de presionar a la OMS para “engañar” al mundo entero desde la detección de los primeros casos de COVID-19 al interior de China. El presidente comentó que tal negligencia ha generado pérdidas millonarias en todo el mundo, además de una crisis sanitaria global. Estados Unidos ha sido el principal financiador de la OMS desde su fundación en 1948. Según cifras difundidas por el organis-
mo internacional, los fondos enviados por el país norteamericano abarcan el 14.7 por ciento del presupuesto total del mismo. Anteriormente, Trump ya había anunciado que congelaría los fondos dedicados a la organización, si no veía avances en las investigaciones sobre el origen del coronavirus el cual, según las hipótesis del gobierno estadounidense, salió de un laboratorio de la ciudad de Wuhan, ubicada en la provincia china de Hubei y considerada el epicentro de contagio. A mediados de mayo, Trump envió una carta al director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, donde daba a la organización un plazo de 30 días para presentar resultados concluyentes, de lo contrario, detendría el financiamiento a largo plazo.
Amnistía Internacional exige justicia para George Floyd NOTIMEX
L
ondres.- Amnistía Internacional (AI) denunció el caso del posible asesinato de George Floyd a manos de un oficial de la policía de Minneapolis y exigió esclarecer los hechos que garanticen justicia para el afroamericano. De acuerdo con la organización defensora de derechos humanos, la muerte de Floyd se produjo a raíz de actos de violencia racista contra afroamericanos que reflejan la situación de discriminación que existe en Estados Unidos. En ese sentido, recordó el asesinato de un hombre afroamericano que estaba corriendo, Ahmaud Arbery, y el de Breonna Taylor, una
mujer del mismo tono de piel que estaba durmiendo en su departamento cuando la policía abrió fuego contra ella, entre muchos otros. Para Amnistía, la policía comete violaciones a los derechos humanos “a un ritmo sorprendentemente frecuente, particularmente contra las minorías raciales y étnicas, y especialmente los afroamericanos”. “Los oficiales involucrados en la muerte de George fueron despedidos de sus trabajos, pero esto no puede considerarse justicia. La familia y la comunidad de George están pidiendo que todos los responsables rindan cuentas y garantías de que esto no volverá a suceder. “La gente en los Estados Unidos protesta en las ca-
lles y exige respuestas a la muerte de George, pero la policía se enfrenta a ellos con represión”, denunció la organización. Asimismo, AI ha promovido una campaña en redes sociales en el que exige al presidente estadounidense, Donald Trump, que deje de usar lenguaje que promueva el odio. “Presidente Trump. Detenga su retórica racista y supremacista blanca y deje de incitar acciones violentas”, publicó la organización en sus cuentas oficiales de Twitter. Otras personalidades y activistas de Amnistía Internacional, un movimiento mundial de personas que luchan por el respeto a los derechos humanos, se han sumado a la campaña y han reproducido el mis-
mo mensaje. George Floyd era un afrodescendiente que murió cuando un oficial de policía lo detuvo, lo esposó y cuando lo tenía sometido en el suelo, apretó su rodilla contra el cuello del hombre hasta que al parecer dejó de respirar. Floyd fue trasladado a un hospital cercano donde finalmente murió. Su muerte ha provocado una ola de movilizaciones principalmente en Minneapolis, lugar de los hechos, pero que empieza a esparcirse rápidamente. Los manifestantes exigen en varias ciudades de ese país justicia para Floyd y demandan que terminen las acciones racistas de la policía estadounidense, que los ha recibido con más represión.
MUNDO
19
Biden calificó la muerte de Floyd como un “acto de brutalidad” NOTIMEX
W
ashington.- El virtual candidato del Partido Demócrata de Estados Unidos para las elecciones presidenciales, Joe Biden, calificó la muerte de George Floyd, a manos de la Policía de Minneapolis, como un “acto de brutalidad”, en el cual “el alma misma del país está en juego”. El exvicepresidente del país dijo que debería existir un mayor reconocimiento nacional por lo sucedido, que deja una “herida abierta de racismo” en Estados Unidos. Además, Biden informó que se ha comunicado con los miembros de la familia de Floyd. A través de un video desde su casa en Delawere, señaló que “el dolor era demasiado inmenso para que una comunidad pueda soportarlo sola”, por lo que era “necesario un liderazgo real” y criticó los mensajes del presidente Donald Trump, que “alientan a la violencia”.Al respecto, también mencionó que “no es momento para tuits incendiarios”, sino de un liderazgo que “traiga a todos a la mesa para tomar medidas que erradiquen el racismo sistemático”. “Creo que es deber de todo estadounidense lidiar con eso (racismo) y hacerlo ahora. Con nuestra complacencia, nuestro silencio, somos cómplices de perpetuar estos ciclos de violencia.“Nada de esto será fácil o cómodo. Pero si simplemente permitimos que esta herida se cubra una vez más, sin tratar la lesión subyacente, nunca sanaremos realmente”, dijo el virtual candidato presidencial demócrata.
20
MUNDO
SÁBADO 30 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Toman medidas contra avance de la langosta desértica en la India NOTIMEX
Monumento dedicado a los que perdieron la vida por Covid-19 en el cementerio de Greenwood en la ciudad de Nueva York.
Nueva York reanudará actividades el 8 de junio NOTIMEX
W
ashington, El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, informó hoy que a partir del 8 de junio se reanudarán las “actividades no esenciales” en la ciudad neoyorquina, como negocios de venta, construcción y fabricación, luego de ser considerada como el epicentro de la crisis sanitaria en Estados Unidos. Por su parte, Bill de Blasio, alcalde la ciudad, respaldó la decisión de Cuomo e informó que el cinco por cierto de las personas que se realizaron la prueba de detección de SARS-CoV-2 el jueves, dieron positivo, lo que significa que el virus se está propaNOTIMEX
G
inebra, Más de 30 países y la OMS han pedido la propiedad común de vacunas, medicamentos y herramientas de diagnóstico para hacer frente a la pandemia mundial del coronavirus, que hasta esta tarde se acerca a los seis millones de contagios confirmados. El llamado Grupo de Acceso a la Tecnología COVID-19 es una iniciativa destinada a ha-
gando de una manera más lenta. Al respecto, De Blasio señaló que a principios de abril, alrededor del 70 por ciento de los residentes de la Gran Manzana que se sometía a un examen de laboratorio daba positivo al virus. Durante su conferencia de prensa, el gobernador Cuomo advirtió que los neoyorquinos deberán adoptar medidas de prevención para continuar con los bajos niveles de contagios, destacando que “aunque durante la semana pasada se registraron cinco mil nuevos casos de SARS-CoV-2, representando una fuerte caída con respecto a los datos
de abril, aún son números alarmantes”. Asimismo, hizo un llamado para recordar que la reapertura de la ciudad de Nueva York “no significa que las cosas volverán a ser como antes”, por lo que calificó el hecho como una “nueva normalidad”, en donde todos deberán portar mascarillas y mantener distanciamiento social. Al corte, en el estado de Nueva York se han confirmado 373 mil 108 contagios de SARS-CoV-2 y 29 mil 535 fallecimientos relacionados con el COVID-19. Mientras que la Gran Manzana suma un total de 206 mil 800 casos confirmados del virus y 20 mil 960 decesos.
La plaga de langosta desértica inició en el oriente de África y ha afectado principalmente a países como Kenia, que no había visto en 70 años una plaga tan grande.
Foto: AFP
Foto: AFP
N
ueva Delhi,.- La langosta desértica, que ya causó estragos importantes en el oriente africano, se desplaza rápidamente por la India, que ya toma medidas contra la peor plaga de los últimos años. De acuerdo con informes gubernamentales, los trabajadores cívicos han rociado galones de insecticida y los agricultores golpearon tambores y tocaron música a todo volumen en regiones como Rajsthan, Madhya Pradesh, Maharashtra y Uttar Pradesh para intentar ahuyentar a los insectos. Las autoridades de la regiones más orientales de la India también están alertados de que en los próximos días, la plaga podría alcanzarlos y han buscado tomar algunas acciones preventivas. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) expresó su preocupación sobre la invasión de langostas y advirtió que podría legar a todo el país.
En los estados que ya enfrentan el problema se han creado grupos de trabajo que operan desde salas de control para vigilar la trayectoria de las langostas y emitir alertas para la población y las autoridades en general. En estados como Maharshtra se comenzaron a eliminar los enjambres, y de acuerdo con la información oficial, hasta el momento han acabado con 50 por ciento de los insectos de la región. Además, han alertado a 66 mil campesinos y agricultores para que informen inmediatamente en caso de que observen actividad de los insectos. La plaga de langosta desértica inició en el oriente de África y ha afectado principalmente a países como Kenia, que no había visto en 70 años una plaga tan grande. Un enjambre de tamaño promedio puede contener cientos de miles de langostas que son capaces de acabar en un día con los plantíos que, de otra manera, alimentarían a 35 mil personas.
Lanzan alianza para compartir herramientas contra Covid-19 cer que las vacunas, pruebas, tratamientos y otras tecnologías de salud sean accesibles para todos en el combate contra la enfermedad. Este fue propuesto en marzo por el presidente costarricense, Carlos Alvarado, quien se unió hoy al director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en el lanzamiento oficial de la iniciativa. Esta iniciativa cuenta hasta
el momento con el respaldo de las naciones americanas de Argentina, Belice, Brasil, Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Panamá, Perú, San Vicente y Granadinas, así como de Uruguay. Del continente asiático se han unido Bangladesh, Bután, Indonesia, Malasia, Maldivas, Sri Lanka, Timor-Leste. De igual forma se posicionaron ha favor las naciones africanas
de Egipto, Mozambique, Sudáfrica, Sudán, Zimbabwe. Del continente europeo han mostrado su apoyo Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Bélgica, Portugal; los países de Medio Oriente Líbano, Omán, Pakistán; y la nación de oceanía, Palau. El grupo busca facilitar la lucha contra el virus que se ha expandido actualmente en cinco millones 973 mil 925 personas del planeta. Además,
le ha quitado la vida a 346 mil 409, según estimado en tiempo real de la Universidad de Johns Hopkins. De acuerdo con la OMS, las regiones más afectadas son América, Europa, y los países del Mediterráneo Oriental. En las Américas, hay dos millones 613 mil 92 casos confirmados. Las naciones europeas acumulan dos millones 102 mil 574 casos y las del Mediterráneo 475 mil 419.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
PAÍS
21
SÁBADO 30 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Van 84 mil 627 casos; hay 280 mil 575 pruebas de detección disponibles
Segob y gobernadores abordarán implementación de semáforo de actividades
ROCÍO MUNDO ESPEJEL / NOTIMEX
M
NOTIMEX
M Foto: Notimex
éxico.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, confirmó este viernes que se tienen registrados 84 mil 627 casos de COVID-19 y nueve mil 415 defunciones en México. Del total de casos, sólo 16 mil 209 permanecen activos al registrar un inicio de síntomas en las últimas dos semanas, señaló en conferencia de prensa. Desde el inicio de la epidemia en el país, han sido estudiadas 264 mil 026 personas. De ellas, 140 mil 553 obtuvieron resultados negativos, mencionó. La Ciudad de México, Estado de México y Puebla son las entidades con mayor número de casos activos.
Desde el inicio de la epidemia en el país, han sido estudiadas 264 mil 026 personas. De ellas, 140 mil 553 obtuvieron resultados negativos, mencionó. La Ciudad de México, Estado de México y Puebla son las entidades con mayor número de casos activos.
A nivel nacional, de acuerdo con la notificación de 770 hospitales que conforman la Red IRAG, la ocupación hospitalaria es de 40 por ciento, lo que representa nueve mil 482 camas de un total de 23 mil 561 disponibles. La Ciudad de México con 69 por ciento, Estado de Mé-
xico con 63 por ciento y Guerrero con 62 por ciento representan las entidades con mayor número de camas de hospitalización general ocupadas.Mientras que los estados de Baja California con 71 por ciento, Estado de México con 61 por ciento y Chiapas con 59 por ciento registran la mayor ocupación de ca-
mas para pacientes críticos por COVID-19. Por otro lado, López-Gatell aseguró que hay 280 mil 575 pruebas de detección COVID-19 disponibles. Asimismo, se han realizado 225 mil 180 pruebas en el sistema público y 229 mil 560 en la Red Nacional de Laboratorios Estatales.
Suman en Cámara de Diputados 31 casos de Covid-19; cinco muertos ESTHER SERRANO / NOTIMEX
M
éxico.- La Cámara de Diputados ha registrado 31 casos de contagio por COVID-19, entre personal y legisladores, con el lamentable fallecimiento de cinco trabajadores, aunque aclaró que “no fueron producto de contagios al interior” del recinto. La secretaria general del órgano legislativo, Graciela Báez Ricárdez, aseguró que continúan las medidas de prevención ante el semáforo en rojo en la Ciudad de México. En un comunicado, detalló que desde febrero se han tomado medidas de
prevención en línea con las recomendaciones de las autoridades de salud y se alertó a toda persona que entraba al Palacio Legislativo sobre cómo protegerse para prevenir contagios de coronavirus. En marzo, señaló, se iniciaron las medidas de sana distancia, así como la toma de temperatura de cada persona que ingresaba al recinto; fue así que se pudo identificar febrícula en una legisladora, a quien se le recomendó retirarse a su casa y de esta manera se evitó su ingreso al Pleno y, por lo tanto, posibles contagios. Precisó que el 26 de ese mes comenzó el período de cuarentena en la Cáma-
ra de Diputados, mismo que sigue vigente, tiempo durante el cual se ha dado seguimiento a los casos entre personal y legisladores que se han presentado. Dio a conocer que a la fecha se tiene información de 31 personas contagiadas, de las cuales 21 se encuentran en recuperación, cinco se han recuperado y cinco fallecieron. No obstante, aseguró que los casos antes mencionados no fueron producto de contagios al interior de la Cámara, aunque a todas las personas se les ha dado seguimiento personal o apoyo a sus familiares a través del área de Servicios Médicos de San Lázaro. En el documento se
afirma que el 4 de mayo se realizó una jornada de sanitización en ocho áreas de la Cámara, como medida de prevención. Hubo dos sanitizaciones extras, el 13 de mayo en Recursos Humanos y el día 28 en la Mesa Directiva. Además, la Cámara de Diputados permanecerá cerrada hasta que las autoridades sanitarias determinen el cambio en el semáforo rojo en la Ciudad de México, así como de acuerdo al protocolo de regreso a actividades, en línea con las recomendaciones de las autoridades de salud y de lo que determinen y aprueben los órganos de gobierno de la misma Cámara.
éxico.- La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, sostendrá una videoconferencia la semana entrante con gobernadores y Jefa de Gobierno para la implementación del semáforo de actividades, frente a la pandemia de COVID-19. Lo anterior debido a que el presidente Andrés Manuel López Obrador estará de gira en la Península de Yucatán y otros lugares del país, para dar el banderazo a las obras del Tren Maya y supervisar el desarrollo de proyectos como la refinería de Dos Bocas. “Durante la gira del presidente Andrés Manuel López Obrador y por instrucciones del propio mandatario, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, continuará en la capital del país a fin de garantizar la continuidad de las tareas propias de su cargo, entre las que están la relación entre el Ejecutivo Federal, los ejecutivos estatales y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México”.En un comunicado, la Segob indicó que continuarán en coordinación con las autoridades del Sector Salud y las entidades para acordar los procedimientos que den prioridad al cuidado de las personas y, luego, propicien el paulatino retorno a la nueva normalidad económica.
22
PAÍS
SÁBADO 30 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Falta de insumos contra cáncer, por problemas en claves alusivas: IMSS LUCÍA CALDERÓN/NOTIMEX
NOTIMEX
M
éxico, Derivado de la e m e rge n c i a sanitaria por el COVID-19, 31 por ciento de las mujeres manifestó haber sufrido algún tipo de violencia en sus domicilios, y 59 por ciento ha sentido miedo de alguna de sus parejas, indicó la casa encuestadora ENKOLL. El ejercicio denominado “Violencia de Género en Tiempos de COVID-19”, realizado a través de Facebook e Instagram a nivel nacional, registró mil 506
M
éxico, La Secretaría de Educación Pública (SEP) -tras el anunció de su titular, Esteban Moctezuma Barragán, del retorno a las aulas el 10 de agosto- presentó el Protocolo de Regreso a Clases en la Nueva Normalidad. En el documento, la SEP informó que tentativamente el regreso a clases de nivel básico será del 10 al 14 de agosto y para nivel medio superior y superior del 21 de septiembre al 2 de octubre. La Secretaría de Educación Pública señaló que las fechas son de referencia en caso de semáforo verde, como parte de la estrategia de regreso a clases escalonada. Asimismo, informó en el protocolo -difundido en medios de comunicaciónque se eliminará el examen para asignación de secundaria y el de ingreso para bachillerato será entre
Esteban Moctezuma Barragán.
el 8 y 9 de agosto, y entre el 15 y 16 del mismo mes. Con respecto a la valoración del ciclo escolar indicó que dado que el calendario escolar había avanzado un mínimo de 73 por ciento en todo el país se obtendrá la calificación base con el promedio de los dos primeros trimestres. En lo que respecta a la carpeta de experiencias, será física u oral y sólo se utilizará para ayudar a los alumnos, así como a través de concurso nacional para elegir los mejores trabajos durante la Jorna-
da Nacional de Sana Distancia. Sobre el curso remedial de nivelación, Educación Pública informó que tendrá una duración de tres semanas, será por asistencia alternada por apellido, se enfocará en una evaluación diagnóstica personalizada para atender rezagos. En la medida de lo posible las y los maestros pasarán, en lo posible, al siguiente grado con sus mismos alumnos y se centrará en una Alerta Temprana para la búsqueda personalizada de casos de abandono escolar.
En confinamiento por Covid-19, mujeres han sufrido violencia: estudio entrevistas efectivas a mujeres de más de 15 años, tras lo cual se estableció que de este grupo, 44 por ciento siente “algo” de miedo; y un 25 por ciento ha sentido “poco miedo”. “Con relación a esta etapa de confinamiento en los hogares, se detectó que 31por ciento de las mujeres han sufrido alguna agresión o violencia; la mitad de las entrevistadas han sido víctimas de la violencia emocional (51 por ciento); y resulta notorio que el mayor ejecutor de la violencia es la pareja, pues
50 por ciento de las ocasiones es quien la realiza”, informó en un comunicado. ENKOLL encontró que siete de cada diez mujeres víctimas de la violencia no pide ayuda (71 por ciento), principalmente porque piensan que no las pueden ayudar (34 por ciento). También, el estudio revela que 31 por ciento de las mujeres considera que solo ellas son posibles victimas de acoso sexual; dos por ciento considera que solo los hombres y 67 por ciento mencionó que ambos.
Foto: Archivo/ Notimex
M
éxico, Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reconoció durante la conferencia matutina de este viernes en Palacio Nacional, el desabasto de medicamentos oncológicos en sedes como Nuevo León y Veracruz. “Hemos tenido ese problema en unidades de alta especialidad, en Nuevo León habíamos tenido problemas en pediatría, en Veracruz”, aceptó al indicar que el desabasto ha ocurrido en aquellos que tienen claves referidas a medicamentos para quimioterapias. “Estamos trabajando con la Secretaría de Salud, con todas las instituciones, el ISSS-
TE, el Insabi, el Seguro Social para que, sobre todo, lo que se trajo de Argentina sea distribuido de inmediato, en las redistribuciones internas en algunas claves podríamos tener problemas”, reiteró Robledo en alusión a los medicamentos contra el cáncer. “El día de hoy vamos a tener una nueva reunión, en cuestión de un par de días vamos a tener respuestas concretas sobre esta clase de medicamentos y los hospitales que tienen problemas de desabasto. Tiene que ser una respuesta integral, con una solución de fondo y permanente. Vamos a tener un reporte completo y detallado, es un problema que nos preocupa y nos motiva a la acción inmediata”, aseguró el titular de IMSS.
NOTIMEX
Foto: Notimex
Foto: Notimex
Emite SEP Protocolo de Regreso a Clases en la Nueva Normalidad
ENKOLL encontró que siete de cada diez mujeres víctimas de la violencia no pide ayuda (71 por ciento), principalmente porque piensan que no las pueden ayudar (34 por ciento).
“En este sentido, ocho de cada 10 mujeres (80 por ciento) consideran que ellas están expuestas a sufrir acoso se-
xual antes de cumplir los 12 años de vida: de 0 a 5 años, 59 por ciento y de 6 a 11 años, 21 por ciento.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
SÁBADO 30 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
PAÍS
23
AFP
M
éxico, México .El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este viernes que retomará sus giras nacionales con un viaje por carretera de casi 20 horas hasta la turística Cancún (sureste), parte del reinicio de actividades del país tras el confinamiento por la pandemia de COVID-19. El mandatario, que dijo el miércoles que planeaba viajar en avión al popular destino del Caribe mexicano, adelantó su itinerario para poder realizar el recorrido de 1.612 kilómetros “haciendo paradas y quedándome en el camino”. “Me va a llevar más tiempo, pero tomé esa decisión cuando menos en esta gira”, dijo López Obrador durante su ha-
antibacterial. López Obrador es blanco de críticas de la oposición por su estrategia frente a la crisis y por haber mantenido su agenda pública, con besos y abrazos a simpatizantes, cuando el país ya registraba casos del nuevo coronavirus, aunque luego la suspendió. La ONG Human Rights Watch (HRW) llegó a acusarlo de dar un ejemplo “sumamente peligroso” y de mantener un “desinterés temerario” en brindar información sobre la epidemia. En cuanto a su alojamiento, el presidente dijo que buscará lugares que no tengan mucha comunicación con otras personas y que no violen las restricciones vigentes al turismo y el distanciamiento social. “Puedo tener opciones: quedarme en casas de ami-
bitual conferencia matinal. El viaje presidencial ocurre cuando el país inicia su tránsito hacia una nueva normalidad a partir del 1 de junio con una reactivación “gradual y cuidadosa” de la vida económica y social. Sin embargo, 31 de los 32 estados mexicanos aún están en el máximo nivel de alerta sanitaria, según parámetros oficiales. López Obrador no detalló las razones por las que descartó usar la vía aérea, aunque el miércoles pasado había dicho que estaba dispuesto incluso a utilizar un cubrebocas para viajar, si la aerolínea lo exigía. Tal anuncio supuso una inédita concesión del mandatario, quien ha sido reacio, al menos en público, a seguir esta y otras medidas de cuidado sanitario, como desinfectar sus manos con gel
Logra Greenpeace amparo para energías limpias, afirma senadora Gálvez LUCÍA CALDERÓN / NOTIMEX
Foto: Notimex
M
éxico.- La senadora Xóchitl Gálvez informó que la organización ambientalista Greenpeace “obtuvo un amparo muy amplio que -a su juicio- echa para atrás la política de la Secretaría de Energía (Sener)” que limitaba a empresas privadas la producción de energías limpias. Greenpeace está defendiendo a los mexicanos pues se atenta contra sus Derechos Humanos de acceso a un medio ambiente sano; “este acuerdo violaba tres leyes: la de Cambio Climático, la de Transición Energética y la de Medio Ambiente. “El juez valoró que no se puede retroceder y México
Xóchitl Gálvez
tiene que caminar hacia la protección del medio ambiente”, expuso la legisladora en una rueda de prensa virtual. “Palacio Nacional (refiriéndose al Ejecutivo Federal) va a tener que entender si quiere la cambar política energé-
tica con base en la ley, no por amenazas”, indicó al explicar que con el otorgamiento de la suspensión temporal se ampara a cientos de empresas. “Todo esto lo valoró el juez, es un amparo muy amplio, echa para atrás la política de Sener, la deja sin efecto toda, qué bien que en México haya división de poderes, nos está dando la razón la Corte”, agregó. Insistió que “este decreto (de la Sener) por el momento está suspendido ya para todas las empresas, no les aplica el decreto de la Sener, gracias a Greenpeace, yo felicito a Greenpeace, felicito a los ciudadanos que están despertando, que están exigiendo sus derechos”.
Foto: Notimex
López Obrador reinicia giras por México con viaje por tierra de casi 20 horas
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
gos que me den hospedaje por allá o, lo que decía, en casas oficiales, ya sea de la (secretaría de) Defensa, ya sea de Marina, donde se pueda, garantizando no generar concentración de personas”, añadió. Cancún será la primera pa-
rada de una gira que se extenderá hasta el domingo 7 de junio por seis estados del sureste de México, donde López Obrador inaugurará tramos y verificará avances de algunas obras insignia de su gobierno.
Diputados defenderán recursos de Fonden y Fopreden ESTHER SERRANO / NOTIMEX
M
éxico.- La Comisión de Protección Civil de la Cámara de Diputados aseguró que defenderá los recursos de los fondos para la Atención de Emergencias (Fonden) y para la Prevención de Desastres Naturales (Fopreden). La presidenta de la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres, Nancy Claudia Reséndiz, se pronunció por salvar vidas y defender los recursos de ambos fondos. Expuso que el Fopreden no se está utilizando cuando una de las prioridades es la prevención, por lo que se solicitará, en el ejercicio presupuestal 2021, un incremento para este fondo, a fin de dejar de ser un país reactivo para ser uno de previsión; ése es el espíritu que contendrá la ley general en la materia. En reunión digital, Reséndiz Hernández afirmó que se defenderán los recursos de manera adecuada y respetuosa, porque los fideicomisos no son los que tienen la
corrupción, la hacen los servidores públicos. “Hay que trabajar para tener las mejores reglas de operación y que los recursos se encaucen”, destacó. Informó que hará una propuesta para que cada integrante de la Comisión se acerque a los alcaldes de los municipios que representan para solicitar capacitación respecto del Fonden y Fopreden, con el propósito de que se conozcan sus reglas de operación y cómo acceder a esos recursos. Planteó la conveniencia de realizar un Parlamento Abierto con el objetivo de conocer la opinión de los coordinadores estatales de protección civil, porque son quienes viven de manera directa los desastres y requieren ser escuchados. Asimismo se sugerirá un acercamiento con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, donde se toman las decisiones financieras, y de la Auditoría Superior de la Federación, a fin de que participen en los foros junto con académicos.
24
PAÍS
SÁBADO 30 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LUCÍA CALDERÓN/NOTIMEX
M
éxico, La senadora Martha Lucía Mícher Camarena, de Morena, se disculpó por un error involuntario cometido durante la reunión de trabajo virtual con el Gobernador del Banco de México celebrada el jueves. “En una parte de la sesión, sin darme cuenta y mientras la cámara de mi computadora se encontraba encendida, me cambié de ropa mostrando mi torso desnudo. “Continué participando en la sesión y gracias a una llamada de los senadores Alejandro Armenta Mier y Ovidio Peralta Suárez me percaté de mi error”, explicó la legisladora quien se disculpó en un comunicado de prensa y a través de sus redes sociales. La escena que cita la legisladora no fue mencionada por ninguno de los periodistas que cubren la fuente del Senado y que en esos momentos presenciaban la transmisión de la sesión. “Quiero ofrecer una disculpa a mis compañeras y compañeros legisladores,
al propio Gobernador del Banco de México y a los medios de comunicación que seguían en vivo la transmisión, porque al tratarse de una sesión formal parlamentaria toda persona que en ella participa debe guardar ciertas normas de respeto y conducta para asegurar que esas sesiones virtuales puedan conducirse apropiadamente. “No domino las nuevas formas tecnológicas de comunicación a distancia, lo cual en ocasiones ha jugado en mi contra, como en esta ocasión”, expuso. Añadió: “como siempre lo he dicho desde mi convicción feminista, las mujeres no tenemos por qué avergonzarnos de nuestro cuerpo. Soy una mujer de 66 años que ha amamantado a cuatro hijos, tres de los cuales hoy son profesionistas y hombres responsables, y me siento orgullosa de que mi cuerpo los haya alimentado. “Soy una mujer que ha militado en la izquierda por casi 40 años, y que ha ocupado diversas cargos públicos por mi férreo compromiso en la defensa de los Derechos Humanos de las niñas y las mujeres de este país; soy una
Foto: Notimex
Se disculpa senadora por error involuntario en reunión de trabajo
Martha Lucía Mícher Camarena.
mujer que no se avergüenza de su cuerpo, sino que lo quiere y lo cuida. “Soy Malú Micher y no me da vergüenza haber mostrado por accidente una parte de mi intimidad, porque justo la idea de que una mujer es ‘sólo su cuerpo’ es lo que ha permitido y fomentado la cosificación femenina contra la que he luchado desde siempre”. Indicó que “confía en que los actores políticos, los medios de comunicación, mis compañeras y compañeros legisladores, así como toda
la sociedad en su conjunto, sabrán entender que lo ocurrido se trató de un accidente y que será abordado en esa justa proporción”. “No omito mencionar,que si bien como legisladora me encuentro sujeta a un doble escrutinio público y que los actos o los eventos públicos en los que participo son de interés general, la distribución, publicación, reproducción y exposición de las imágenes del incidente del día de ayer de ninguna forma son de interés público ni de interés general.
“Por ello, me reservo el derecho a actuar en contra de las personas físicas o morales que las difundan, de conformidad con lo establecido en la Ley de Responsabilidad Civil para la Protección del Derecho a la vida privada, el honor y la propia imagen de la Ciudad de México”. Por último, agradeció “al senador Ricardo Monreal, a mi equipo de trabajo y a los equipos de comunicación del Senado de la República y de mi grupo parlamentario que actuaron de forma inmediata en mi apoyo”.
En camino, nuevo cargamento de insumos médicos desde China: Ebrard NOTIMEX
Foto: Notimex
M Marcelo Ebrard.
éxico, El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, anunció que viene en camino el décimo cuarto cargamento con insumos médicos a México, proveniente de Shangai, China. A través de su cuenta de Twitter (@m_ebrard), el
funcionario federal informó que el avión Aeroméxico está cargado con 50 ventiladores y un millón 180 mil cubrebocas quirúrgicos que servirán para combartir la pandemia de COVID-19. “En total 107 m3 de equipo previsto por Insabi para complementar esfuerzo nacional y hacer frente a COVID-19”, compartió en su red social.Los insumos
médicos que ha adquirido México de China tienen el aval de la Cofepris, órgano que se encarga de revisar que los artefactos cumplan con las medidas sanitarias óptimas para usar tanto el personal médico como los pacientes que se encuentran hospotalizados. Una vez que el avión llegue al país, los insumos se distribuirán a los hospitales COVID que hay en el país.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
FINANZAS
Mayo fue negativo para Bolsa Mexicana, perdió 0.95 por ciento NOTIMEX
Foto: Notimex
M
éxico.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó la semana con una ganancia de 0.95 por ciento, luego de que su principal indicador, el S&P BMV IPC, concluyó en 36 mil 122.73 unidades, lo que implicó un avance de 338.31 puntos. No obstante, de acuerdo a datos de la BMV, durante mayo el mercado accionario tuvo una pérdida de 0.95 por ciento, al retroceder 347.38 puntos. Mientras, a cifras anualizadas el mercado local reporta una caída de 17.04 por ciento, una disminución de siete mil 418.29 puntos. Durante la última semana de mayo las emisoras que más ganancias tuvieron
Durante la última semana de mayo las emisoras que más ganancias tuvieron fueron Traxion con 16.30 por ciento y Nemak con 16.03, mientras las que reportaron las mayores pérdidas fueron Value Grupo Financiero con 20.51 por ciento y Vista, Oil & Gas con 16.24.
fueron Traxion con 16.30 por ciento y Nemak con 16.03, mientras las que reportaron las mayores pérdidas fueron Value Grupo Financiero con 20.51 por ciento y Vista, Oil & Gas con 16.24. En la semana del 25 al 29 de mayo, el volumen operado fue de mil 862.4 millones de títulos, por un importe de 53 mil 117.8 millones de pesos.
Banco Base explicó que durante mayo predominaron las ganancias en el mercado de capitales a nivel global, extendiendo el movimiento observado en abril, ante un mejor pronóstico sobre la economía después de la pandemia. De acuerdo con su análisis semanal del mercado, Banco Base indicó que en el quinto mes del año el mercado reaccionó positivamente a tres principales noticias relacionadas con el coronavirus. La primera sobre estímulos económicos adicionales, pues la mayoría de los países y bancos centrales a nivel global anunció medidas para estimular la actividad económica, adicionales a las que se anunciaron en abril. La segunda fue relacionada con un tratamiento para el COVID-19. A lo largo del mes, algunas empresas
anunciaron resultados positivos en tratamientos experimentales para tratar el COVID-19 y en vacunas para el coronavirus, lo que generó mayor apetito por riesgo en los mercados financieros por la posibilidad de que para finales de este año la comunidad científica haya logrados reducir o eliminar la letalidad de esta pandemia. Y la tercera fue la relacionada con la reapertura económica, donde a lo largo del mes la mayoría de los países occidentales comenzó gradualmente a reabrir algunos sectores de la economía que se habían suspendido durante las medidas de cuarentena.Esto, añadió, se logró aparentemente con éxito, pues el salto en el número de nuevos casos fue mínimo, lo que generó la expectativa de que pronto se puedan reanudar totalmente las actividades económicas.
La mexicana FEMSA pagará casi USD 400 millones en impuestos para “finalizar diferencias” AFP
M
éxico, México .- FEMSA, embotelladora y minorista mexicana con presencia en Centroamérica, anunció este viernes en un comunicado que pagará al sistema tributario de México casi 400 millones de dólares para “finalizar diferencias” de criterios sobre sus operaciones financieras en otros países. La empresa, embotelladora del refresco Coca-Cola, acordó con el Servicio de Administración Tributaria
de México (SAT) “finalizar diferencias de interpretación que existían sobre impuestos pagados en el extranjero sin recurrir a instancias judiciales” con el pago de 8.790 millones de pesos, equivalentes a 396,4 millones de dólares, de acuerdo con un comunicado que envió a la Bolsa Mexicana de Valores. El pago se verá reflejado en sus estados financieros durante el segundo trimestre del 2020, añadió sin dar más detalles FEMSA, dueña también de la cadena de tiendas OXXO. El lunes la rama de Walmart en México reportó otro
acuerdo similar con el SAT para el pago de 357 millones de dólares de tributos pendientes que tenía la unidad local del gigante minorista estadounidense, con el objetivo de “concluir asuntos fiscales sustanciales”. Al día siguiente, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que “hay otras empresas con adeudos que se están poniendo al corriente, por eso no se nos cae la recaudación”. El mandatario añadió que al evitar la caída de la recaudación fiscal es posible pagar al personal médico,
comprar medicinas y equipos además de financiar el gasto social que requiere la atención de la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19.La secretaría de Hacienda reportó este viernes que en el acumulado anual, de enero a abril, la recaudación tributaria del gobierno creció 5,6 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2019. Sin embargo, en abril de este año el cobro de impuestos cayó 15,3%, frente al mismo mes del año pasado, reflejo de los efectos de la pandemia, argumentó Hacienda.
25
SÁBADO 30 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Viva Aerobus operará 52 rutas en junio NOTIMEX
M
éxico.Viva Aer o b u s operará en junio 50 rutas nacionales y dos internacionales, cuya oferta se mantendrá o ajustará en el transcurso del mes dependiendo de la demanda ante la actual pandemia. El director general de la compañía, Juan Carlos Zuazua, señaló que están preparados para la “nueva normalidad” de viajes, cuidando de la salud y seguridad de sus pasajeros, así como colaboradores en cada vuelo. La aerolínea indicó que bajo la campaña Viva Contigo reafirma su compromiso con una operación que garantice las óptimas condiciones de higiene, limpieza y prevención, habiendo implementado y reforzado las recomendaciones y medidas sanitarias emitidas por la Organización Mundial de la Salud, la Secretaría de Salud y la Agencia Federal de Aviación Civil. Entre dichos protocolos destacan procesos adicionales y diarios de desinfección de las aeronaves, uso obligatorio de cubrebocas y guantes para la tripulación, personal enfocado en la organización de filas para mantener una distancia segura, entre otros.
26
SÁBADO 30 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
SUDOKU
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SOPA DE LETRAS SOLUCIONES:
CABALLO
SUDOKU
HABITACIÓN MENTE HERMANO HISTORIA AMIGO COSA SOL ALMA NATURALEZA MAR REY HOY BOCA FIN BRAZO CORAZÓN LUGAR AGUA OJO
ADIVINANZAs Llevo a la familia y a su equipaje. Paso todas las noches en el garaje. ¿Quién soy?
(EL CARRO)
Tengo una larga melena, soy fuerte y muy veloz. Abro la boca muy grande y doy miedo con mi voz. ¿Quién soy? Lleva pijamas de rayas a diario y nunca las guarda en el armario. ¿Quién es?
ENCUENTRA Y COLOREA
(EL LEÓN)
(LA CEBRA)
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
27
QUÉDATE EN CASA
SÁBADO 30 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
COMPLETA Y COLOREA C O L O R E A R
COLOREA Y DESCUBRE EL PERSONAJE OCULTO Nombre:
Nombre:
Fecha:
¿Qué personaje es?: Stitch
Colorear por número
Fecha:
¿Qué personaje es?: El rayo Mcqueen
Colorear por número
5
2
2
2
2
2
5
3
3
3
3
3
5
2
2
2
2
5
3
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
5
2
2
2
2
2
5
3
3
3
3
3
5
2
2
2
2
2
5
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
3
5
2
2
2
2
5
3
5
3
5
3
5
2
2
2
2
2
5
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
3
3
5
2
2
2
5
3
3
5
5
3
5
2
2
2
2
2
5
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
3
5
2
2
2
5
3
5
5
5
5
5
3
5
2
2
2
5
3
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
3
5
2
2
2
5
5
5
5
5
5
5
5
5
2
2
2
5
3
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
13
3
3
5
2
5
6
6
5
5
5
5
5
6
6
5
2
5
3
3
13
13
13
13
13
13
13
8
8
8
8
8
8
8
8
13
13
13
13
3
3
3
5
6
6
6
6
5
5
5
6
6
6
6
5
3
3
3
13
13
13
13
13
13
8
8
8
13
13
13
3
3
3
5
6
4
6
5
5
5
6
4
6
5
3
3
3
13
13
13
13
13
8
8
13
9
9
3
3
3
5
6
4
4
6
5
5
5
6
4
4
6
5
3
3
3
13
13
13
13
13
8
8
9
9
9
3
3
3
5
6
4
4
6
4
4
4
6
4
4
6
5
3
3
3
13
13
13
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
3
3
3
5
5
6
6
4
4
4
4
4
6
6
5
5
3
3
3
13
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
10
3
3
5
5
5
5
5
5
4
4
4
5
5
5
5
5
5
3
3
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
10
10
3
3
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
3
3
8
8
8
11
3
3
5
6
6
5
3
3
11
8
8
8
11
3
3
3
6
6
6
6
3
3
3
11
8
8
8
8
3
3
3
3
6
6
3
3
3
3
11
11
8
8
8
8
8
8
8
8
3
3
3
3
3
6
6
6
6
6
6
6
6
6
3
3
3
3
3
12
11
11
11
12
12
12
12
12
3
3
3
3
5
5
5
6
6
6
6
6
5
5
5
3
3
3
3
12
12
12
12
12
12
12
12
3
3
3
5
5
5
6
6
6
6
6
6
6
5
5
5
3
3
3
12
12
12
12
12
12
12
12
7 7
7 2
2
2
7 2
2
2
7 2
2
2
7 2
7
2
Clave de respuestas: 2 3 4 5 6 2RosadoRosado 5 Azul claro Gris Negro Azul claro Azul oscuro 3 Gris 6 Azul oscuro
11
Clave de respuestas:
* Los cuadros sin número 7 8 Rojo 8 son de color blanco. Rojo Rojo
9
8 11
11
11
11
8
8
8
8
11
11
8
8
8
8
8
12
12
12
11
8
8
8
8
12
12
12
11
12
8
8
8
8
12
12
12
11
12
12
12
12
12
12
11
11
11
12
12
12
12
12
12
12
12
12
12
12
12
13
12
12
12
12
12
12
12
12
12
13
13
11
11
11
119 Negro10 Rojo oscuro Naranja Rojo oscuro 12 Gris
11 Negro
12 Gris
13 Azuk
EFEMÉRIDES
U
SÁBADO 30 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
n 30 de mayo nacieron los productores cinematográficos Howard Hawks e Irving Thalberg; el músico Benny Goodman; los actores Rosa de Castilla, Michael J. Pollard e Idina Menzel, además de la cantante Marie Fredriksson. También un 30 de mayo murieron el cineasta Juan Carlos Onetti, el actor Alejandro Ciangherotti hijo y el baterista Juan “Locomotora” Espósito, mientras que, en 1879 el City’s Gilmores Garden es renombrado como Madison Square Garden. 1879.- En Estados Unidos, el millonario William Kissam Vanderbilt renombra el City’s Gilmores Garden como Madison Square Garden, abierto al público en la Calle 26 y la avenida Madison de la ciudad de Nueva York. Usado para presentar competencias de atletismo y ciclismo, boxeo y ferias. 1896.- Nace el cineasta, aviador, piloto de carreras y diseñador aeronáutico estadunidense Howard Hawks. Muere el 26 de diciembre de 1977. 1899.- Nace el productor cinematográfico estadunidense Irving Thalberg, apodado “El chico maravilla”. Contrae neumonía y muere a los 37 años, el 14 de septiembre de 1936. 1909.- Nace el clarinetista y director de orquesta estadunidense Benjamin David “Benny” Goodman, llamado “El rey del swing”. Muere el 13 de junio de 1986. 1932.- Nace la actriz y cantante mexicana Rosa de Castilla, llamada en realidad María Victoria Ledesma Cuevas. Considerada una de las reinas de la canción bravía del cine mexicano. Retirada desde el año 2000. 1939.- Nace el actor estadunidense Michael J. Pollard. Fallece a los 80 años el 22 de noviembre de 2019 a consecuencia de un paro cardiorrespiratorio. 1955.- Nace el baterista Nick “Topper” Headon. En 1977 se une al grupo de punk británico The Clash, creado un año antes. 1958.- Nace la cantante sueca Marie Fredriksson. Vocalista del grupo de pop Roxette, formado en 1984 junto a Per Gessle y que se convierten en una de las bandas de pop más populares de los 90. Tras una larga lucha por el tumor cerebral detectado en 2002, fallece el 9 de diciembre de 2019 a los 61 años. 1960.- Muere el novelista y poeta ruso Boris Pasternak, autor de la célebre novela “Doctor Zhivago”, interpretada en cine por el actor Omar Sharif. Nace el 10 de febrero de 1890 en Moscú. 1968.- Comienza el cuarteto de Liverpool a grabar el disco conocido como “The white álbum”, por su portada blanca diseñada por el artista pop Richard Hamilton. Esta producción es lanzada en la cúspide de la carrera de The Beatles, con temas como “While my guitar gently weeps”, “Helter skelter” y “Back in the U. S. S. R.”. 1971.- Nace la actriz y cantante estadunidense Idina Menzel. Conocida por su trabajo en teatro musical, como en las obras “Wicked” y “Rent”. Actúa en filmes y series de televisión, entre ellas “Glee”. En 2013 y 2019 da voz al personaje de “Elsa” en la cinta de Disney “Frozen” y su secuela, en específico, destaca por cantar el tema “Let it go”. Ha grabado cinco discos. Crea la fundación A Border Way que promueve el arte entre jóvenes de sectores marginales. 1975.- Nace en Roma el actor y director español Liberto Rabal, nieto del también histrión Paco Rabal. 1987.- Es arrestado el músico estadunidense Adam Horovitz, integrante del grupo Beastie Boys, por arrojar una cerveza a una mujer durante un concierto en el Royal Court Theatre de Liverpool, Reino Unido.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Zapata arriba en compañía de su abogado al Juzgado Quinto del Reclusorio Oriente, para sostener un careo con los presuntos plagiarios que casi cinco años atrás la secuestran con su hermana Ernestina Sodi. 2007.- El montaje en México del musical “A chorus line” es cancelado debido a las exigencias planteadas por el equipo creativo de Nueva York que vendría a montarla, en colaboración con expertos de este país. 2007.- El piano favorito de John Lennon, un vertical fabricado en Nueva Inglaterra, es puesto a la venta por los propietarios del desaparecido estudio de grabación Record Plant, con un valor inicial de 375 mil dólares. 2008.- El actor cómico Harvey Korman, ganador de cuatro premios Emmy por su trabajo en la serie “The Carol Burnett show”, muere en Los Ángeles. Comienza su carrera en obras en Broadway, luego participa en el programa “The Danny Kaye Show”, además de películas como “La loca historia del mundo” y la saga de “La pantera rosa”; hace doblajes de voz. Nace el 15 de febrero de 1937 2009.- En un segundo juicio, el músico y productor estadunidense Phil Spector es sentenciado a pasar 19 años de prisión por el asesinato de la actriz Lana Clarkson, ocurrido el 3 de febrero de 2003. El primer juicio, en 2007, concluyó en punto muerto. El productor trabaja Idina Menzel. antes para The Beatles, Rolling Stones, Leonard Cohen, entre otros artistas. 2010.- El DJ y productor francés David Guetta saca 2003.- La artista mexicana Salma Ha- a la venta la reedición de su disco “One love”, la cual inyek recibe el Premio Ima- cluye el sencillo “Gettin’ over you”, que es regrabado con gen a la Mejor Actriz, por su trabajo las voces de Fergie (vocalista de Black Eyed Peas) y los en la película “Frida”, la cual también es reconocida con raperos de LMFAO. 2010.- Víctima de cáncer de próstata, muere a los 74 los galardones a la Mejor Película, Mejor Logro Creativo años el actor y director estadunidense Dennis Hopper. y Mejor Actor. Debuta en Hollywood con el filme “Rebelde sin causa”, 2004.- Muere a los 92 años el fiscal Archibald Cox, de 1955, al que siguen “Gigante”, “Busco mi destino” y quien dirige el caso Watergate. 2004.- Aquejado de cáncer de esófago y estómago, “Apocalypse now”, entre otras 40 cintas. En 1969 escribe, muere el actor mexicano Alejandro Ciangherotti junior, dirige y coprotagoniza la película “Easy rider”, por la cual hermano del también actor Fernando Luján. Nace el 2 es nominado al premio Oscar como Mejor Guion; también aspira a la estatuilla como Mejor Actor de Reparto de enero de 1940. 2005.- El cantante británico Peter Murphy, pione- por “Hoosiers”. Publica un libro con sus fotografías. Nace ro del rock gótico, ofrece en el Salón 21 de la Ciudad de el 17 de mayo de 1936. 2011.- Roberto Gómez Bolaños “Chespirito” abre su México lo mejor de su repertorio de su nuevo disco, así cuenta oficial en Twitter con su conocida frase “Sígancomo de la legendaria agrupación Bauhaus. me los buenos”, que decía su personaje “El Chapulín Co2006.- Angelina Jolie y Brad Pitt, emocionados con el nacimiento de su primera hija biológica, Shiloh Nouvel lorado”. 2012.- La película “Hombres de negro III” supera con Jolie-Pitt, donan 300 mil dólares para equipo médico de 70 millones de dólares recaudados a la cinta “The avenmaternidad en Namibia, donde la actriz da a luz. 2007.- El gobierno de Venezuela, en voz del ministro gers”, la cual obtuvo más de 46 millones de dólares. 2013.- Explota una “bomba de hielo seco”, en el parde Cultura, Francisco Sesto, decide romper relaciones que de diversiones Disneylandia, sin que se reporten con asociaciones de productores y autores cinematográficos del país, por considerarlas “elitistas y excluyen- heridos. En febrero del siguiente año se presentan cargos contra el empleado Christian Barnes, por colocar tes”. 2007.- El grupo de rock alternativo Zoé queda inmor- dos artefactos explosivos en un sitio público. 2013.- Shakira y su pareja, el futbolista Piqué, compartalizado en el Paseo de las Lunas de la Ciudad de México, al develar su placa que hace constar el premio que ten en las redes sociales una fotografía de su hijo Milán, recibió en la quinta edición de las Lunas del Auditorio, cuatro meses después de su nacimiento. 2014.- Muere el cineasta danés Henning Carlsen, en la que gana como Mejor Grupo Revelación de 2006. 2007.- Con nerviosismo y miedo, la actriz Laura cuyo filme “Hunger”, le valió el galardón de mejor actor en el Festival de Cannes. Autor de 36 documentales y 17 largometrajes de ficción, recibe premios honoríficos en El pasado no reconocimiento a su trayectoria profesional por parte la Danish Film Aacademy y del Festival Internacional se puede cam- de de cine de Copenhague. Nace el 4 de junio de 1927. biar. El futuro 2015.- El cantante español Enrique Iglesias sufre un durante un concierto en Tijuana, México, está aún en su poder. accidente cuando acerca su mano a un dron usado para fotografiar del público y resulta herido. Pese a la profusión del Mary Pickford sangrado, el artista continúa su espectáculo y al acabar, actriz canadiense (1892-1979) acude al hospital. Foto: Archivo.
28
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SUCESOS
29
SÁBADO 30 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
PGJE arresta a imputado por feminicidio en SJC CPS NOTICIAS
S Foto Cortesia
an José del Cabo.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que ayer, los agentes Estatales de Investigación cumplieron con la orden de aprehensión en contra de José “N” acusado de femicidio en San José del Cabo; esto luego que el domingo 17 del mes en curso la PGJE tuvo información que en la clínica número 38 del IMSS en la colonia Guaymitas en la cabecera municipal, una persona del sexo femenino había fallecido; por lo que se abrió una carpeta de investigación. Procedente de datos obte-
Hallazgo de huesos fue reportado a la Procuraduría.
Detectan restos óseos en CSL CPS NOTICIAS
S
an José del Cabo.- La tarde del jueves el Grupo de Búsqueda halló restos óseos en los alrededores del fraccionamiento Los Portales en la delegación de Cabo
San Lucas. De acuerdo a datos recabados, el Grupo de Búsqueda dio con dichos restos derivado de una llamada anónima en donde se les informó que en los alrededores al fraccionamiento Los Portales se encontraban huesos semi
enterrados, pudiéndose tratar de humanos, justo en medio del monte. Al llegar al lugar y luego de buscar durante un rato, dieron con los huesos reportados, avisando de la situación a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur.
nidos mediante investigaciones de campo y gabinete, el agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación del Delito de Feminicidio solicitó y obtuvo del Juez del Juzgado del Sistema Penal Acusatorio, del Partido Judicial de Los Cabos, una orden de aprehensión. José “N” será presentando ante la autoridad judicial quien determinará su situación jurídica. Por igual forma, la PGJE invita a la población a denunciar cualquier acto ilícito o actividad sospechosa al teléfono 800 47 45 32 27, así como por la aplicación DAC PGJE BCS disponible para celulares con sistema iOS y Android.
PGJE recupera objetos con reporte de robo en Los Cabos CPS NOTICIAS
Grafico Cortesia
S
De 4 a 10 años de prisión por abuso sexual a un menor de edad CPS NOTICIAS
Grafico Cortesia
an José del Cabo.- La Procuraduría General de Justicia del Estado a través de la Agencia Estatal de Investigación Criminal (AEIC) recuperó electrodomésticos y herramienta, mismos que mediante una demanda interpuesta por robo de diversos artículos, la víctima señaló que se encontraban dentro de su vehículo cuando fueron sustraídos. Fueron los agentes de investigación de la Unidad de Imputado Desconocido en el Delito de Robo en Cabo San Lucas quienes en seguimiento a la denuncia lograron localizar y ubicar una escalera,
Electrodomésticos y herramienta fueron recuperados.
un acumulador y una televisión. Los artículos los ingresaron a la Bodega de Eviden-
cias de la institución con la respectiva cadena de custodia para proseguir con los trabajos correspondientes.
S
an José del Cabo.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur a través de sus redes sociales señaló que una persona acusada de abuso infantil enfrenta un abanico de sanciones y penas, en función de varios factores.
La PGJE destacó que la pena por abuso sexual a un menor de edad va de 4 a 10 años de prisión, de acuerdo a lo estipulado por el artículo 180 del Código Penal de Baja California Sur. Asimismo, exhortó a la población a denunciar cualquier acto de violencia o penado por la Ley al teléfono 800 47 45 32 27.
30
SUCESOS
SÁBADO 30 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Sentencian a chofer que agredió a enfermera en Guadalajara
Reportan que aún siete normalistas siguen detenidos en FGR en Michoacán
Foto archivo
NOTIMEX
NOTIMEX
M
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
orelia La Fiscalía General de la República (FGR) determinará en las próximas horas la situación jurídica de siete normalistas, quienes bloquearon las vías del tren. El pasado miércoles, los normalistas atacaron a los policías tanto federales como estatales tras ser desalojados de las vías ferroviarias, a la altura de la tenencia de Tiripetío. Durante el enfrentamiento resultaron detenidos los estudiantes y un policía resultó lesionado, quien fue internado en un hospital en Morelia. Posteriormente, los normalistas fueron trasladados a los separos de la delegación de la Fiscalía General de la República, en donde se encuentran todavía en espera de conocer su situación jurídica. Mientras tanto, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) mantiene un dispositivo de vigilancia en las inmediaciones de la Fiscalía, a fin de preservar el orden en la zona. Personal de la Unidad de Restablecimiento del Orden Público (UROP) se encuentra resguardando el edificio de la FGR, ubicado en la colonia Lomas de Hidalgo.
Escasez de cerveza en el pais provoca el aumento de la venta clandestina.
Caen dos sujetos que vendían cerveza de forma clandestina en Querétaro NOTIMEX
Q
uerétaro, - Policías municipales de El Marqués, Querétaro detuvieron a un sujeto por la venta clandestina de cerveza, mientras que en San Juan del Río fueron asegurados un tractocamión y su conductor por llevar a cabo la misma práctica. La Secretaría de Seguridad Pública Municipal de El Marqués dio cuenta de la detención de “Jesús”, de 53 años de edad, como posible participe del delito de clandestinaje. Durante un operativo de vigilancia en el fraccionamiento Los Héroes, los policías ubicaron una camioneta estacionada y en su interior el sujeto vendía cerveza. Al realizar la inspección del vehículo se localizaron
40 charolas de 24 cervezas cada una. Por ello se realizó el aseguramiento de la mercancía y se detuvo al conductor, a quien se le leyeron los derechos que le asisten y posteriormente fue trasladado a la Fiscalía General del Estado para iniciar la carpeta de investigación por clandestinaje. En San Juan del Río, policías municipales pusieron a disposición de la Fiscalía General del Estado un tractocamión y un sujeto que distribuía cerveza de manera clandestina en la comunidad de El Rosario. La acción fue reportada por vecinos a la línea única de emergencia 911 y en el aseguramiento participó personal de Protección Civil del municipio sanjuanense.
G
uadalajara, Con la reparación del daño y 20 jornadas de trabajo comunitario en la Secretaría de Salud, fue sancionado un chofer de transporte público que agredió a una enfermera en Guadalajara. De acuerdo con la Fiscalía Especializada para Atender Agresiones contra Trabajadores de la Salud, que inició labores el pasado 21 de abril, se han presentado 56 denuncias por diversas agresiones y se consiguió la primera sentencia. En un juicio abreviado, la Fiscalía del Estado aportó pruebas suficientes para que un juez emitiera sentencia condenatoria contra un chofer de transporte público quien fue encontrado responsable de delitos contra la dignidad de las personas en agravio de una enfermera. El sentenciado, identificado como Oscar “N”, de acuerdo con el expediente abierto, conducía una unidad de la ruta 371 por la avenida López Mateos y Américas, en el poniente de Guadalajara, donde le fue solicitado el servicio por parte de una mujer con uniforme de enfermera. Al intentar abordar el vehículo, el conductor le negó el ingreso a la unidad bajo
el argumento que no podía subir al transporte porque infectaría a los pasajeros, pese a que los usuarios le reclamaban la discriminación con la que trataba a la mujer. Ante estos hechos ocurridos el 21 de abril, un agente del Ministerio Público que atiende las denuncias contra el personal médico, acreditó elementos de prueba para vincular a proceso al señalado. El juez de control y juicio oral del IV Distrito Judicial condenó a Oscar “N” a pagar por el monto económico de la reparación del daño derivado de las terapias psicológicas que deberá de tomar la enfermera ofendida. Además, ordenó que el conductor realice 20 jornadas de trabajo comunitario, las cuales deberá cubrir en la Secretaría de Salud Jalisco. Esta fue la primera pena concretada por la Fiscalía del Estado en contra de una persona denunciada por agredir a personal del Sector Salud durante la contingencia sanitaria. De acuerdo con la orden del gobierno estatal, la agencia especializada para atender denuncias de agresión contra personal médico estará abierta durante todo el tiempo de la pandemia para agilizar las denuncias de agresión y discriminación en su contra.
Catean dos inmuebles en Puebla y capturan a tres sujetos Localizan 140 dosis de drogas y armas NOTIMEX
P
uebla, La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla informó que realizaron dos cateos en el municipio de Oriental, donde detuvo a tres individuos y
aseguró más de 140 dosis de droga, cartuchos útiles, armas, vehículos y dinero en efectivo. En un comunicado, señaló que el pasado 22 de mayo, con autorización del juez de control, elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) desahogaron dos órdenes de cateo en la colonia La Coco.El órgano
autónomo indicó que entre los indicios asegurados, destacan 99 envoltorios de plástico con polvo blanco aparentemente cocaína, 29 envoltorios con características similares a la droga cristal, 18 envoltorios con al parecer piedra, hierba verde con características similares a la marihuana con un peso aproximado de kilo y
medio. Asimismo, tres básculas grameras, 29 cartuchos útiles, un arma de fuego, un arma blanca tipo machete, vestimenta tipo táctica, equipo de cómputo y de radiocomunicación, dinero en efectivo que asciende a 30 mil dos pesos, tarjetas bancarias, licencias de conducir e identificaciones personales.
La FGE aseguró que hallaron un Volkswagen Sedán y un Nissan Tsuru, ambos con placas de Tlaxcala, y un Seat Ibiza con matrícula de Puebla. Agregó que, durante las intervenciones, elementos de la AEI detuvieron a Francisco N., de 43 años; Claudia N., de 44 años, y Alejandra N., de 28 años de edad.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
SÁBADO 30 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
SUCESOS
31
Hallan dos cuerpos más en fosa clandestina de Nayarit; suman cuatro NOTIMEX
Foto Notimex
T La Fiscalía General del Estado confirmó el saldo de 13 personas asesinadas, entre las que se encuentra una mujer, en diferentes hechos violentos; particularmente en el municipio de Villagrán, donde un ataque dejó, además, un mejor de 14 años lesionado.
Guanajuato registra 13 asesinatos; ataque en Villagrán dejó 4 víctimas NOTIMEX
G
uanajuato.- La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó el saldo de 13 personas asesinadas, entre las que se encuentra una mujer, en diferentes hechos violentos; particularmente en el municipio de Villagrán, donde un ataque dejó además, un menor de 14 años lesionado. De acuerdo con el reporte de la FGE, ayer jueves se re-
Capturan a “El Fredy”, presunto homicida en Chihuahua NOTIMEX
C
hihuahua.- La Fiscalía de Chihuahua informó del arresto de un hombre, identificado como Omar Alfredo A.O., alias el “Fredy”, dada su
gistró un asesinato en la ciudad de León; en Pénjamo se encontraron dos cadáveres en una bolsa y en una cobija; en Valle de Santiago tres hombres fueron asesinados en diferentes hechos; en Salvatierra fueron encontrados dos cadáveres; y en Celaya dos hombres fueron ultimados. En el municipio de Villagrán se dio el hecho con mayor número de víctimas, con un saldo de tres hombres y una mujer ultimados, así como el menor lesiona-
do. La FGE informó que, en primera instancia, la policía municipal reportó el asesinato de tres hombres, que fueron atacados a balazos en la calle Picacho del fraccionamiento Las Praderas. Los Agentes de Investigación Criminal (AIC), se percataron de que se encuentra una camioneta tipo pick up gris, con impactos de arma de fuego; un camión de carga, tipo torton, totalmente calcinado, así como el cuerpo sin vida de una
persona del sexo masculino con diversos impactos. En el interior del vehículo, también estaba un hombre sin signos vitales, así como en otra habitación donde otra víctima ya no contaba con signos vitales. La mujer fue encontrada mal herida y se le trasladó para que recibiera atención médica, sin embargo, horas después se confirmó su fallecimiento. El menor de 14 años fue trasladado a un hospital de la localidad y se reporta estable.
probable responsabilidad en al menos 50 homicidios ocurridos en Ciudad Juárez y Chihuahua. De acuerdo con los trabajos de inteligencia y análisis, el sujeto formaba parte de un grupo criminal deniminado “La Empresa”, además de estar vinculado con José Dolores V.S. alias “El iraquí”, detenido el pasaso 21 de mayo. Se presume que Omar Alfredo tenía a su cargo a un numeroso grupo de sicarios
que se encargaban de organizar ataques previamente planeados al interior de la banda criminal referida. Asimismo, se indicó que el grupo multidisciplinario a cargo de la investigación, encontró al ahora detenido como el autor intelectual perpetrado el pasado 23 de mayo, en contra de dos escoltas del gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado. También, se le atribuye haber orquestado una agre-
sión armada en contra de uno de sus rivales, en el momento que éste era entrevistado por dos reporteros de la organización internacional National Geographic, el 24 de octubre de 2019. Finalmente, tras ser asegurado por por elementos de la Agencia Estatal de Investigación Zona Norte, a través de la cumplimentación de una orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado.
epic.- En la víspera fueron exhumados otros dos cuerpos de la fosa clandestina situada en el predio Valle del Avión, en el municipio de Xalisco, por lo que la cifra aumentó a cuatro, informó la Fiscalía General del Estado (FGE). En un comunicado, detalló que el procesamiento de la fosa que fue localizada el pasado sábado 23 de mayo es llevado a cabo por la Fiscalía Especializada en Investigación de Personas Desaparecidas y personal de la Dirección General de Servicios Periciales. Los trabajos son realizados ante la presencia de integrantes de colectivos y familias que buscan personas desaparecidas, Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Comisión Estatal de Atención a Víctimas y personal de Derechos Humanos del Estado, señaló.El órgano autónomo indicó que los primeros dos cuerpos fueron exhumados el pasado miércoles 27 y durante la víspera se recuperaron otros dos cadáveres, los cuales fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde se iniciará el proceso de identificación de dichos restos. Agregó que los trabajos seguirán este viernes, a efecto de intentar la posible localización y recuperación de más restos que se puedan encontrar en el lugar, quedando la escena debidamente protegida y resguardada por personal de la Policía Estatal Preventiva.
32
SÁBADO 30 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
SÁBADO 30 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
1
Apertura 2020 de la Liga MX iniciará el 17 de julio Notimex/ Pág. 3
UIF confirma que congelaron cuentas de “Billy” y Alfredo Álvarez
Bayer Leverkusen regresa a ‘zona Champions’ gracias a Havertz
Federer supera a Cristiano y Messi como deportista mejor pagado del mundo Notimex / Pág. 2
AFP/ Pág. 5
AFP / Pág.6
2
GUÍA DEPORTIVA
Liga MX descarta recibir informes sobre una investigación a Cruz Azul
SÁBADO 30 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
UIF confirma que congelaron
cuentas de “Billy” y Alfredo Álvarez
NOTIMEX NOTIMEX
M
M
éxico.- La Liga MX señaló que no ha recibido ninguna información sobre la investigación por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) al equipo Cruz Azul, pero que se mantendrá atenta respecto a esta situación. “La LIGA MX no ha recibido hasta el momento notificación o reporte alguno sobre investigaciones llevadas a cabo por la Unidad de Inteligencia Financiera”, dio a conocer a través de un comunicado. “Para la Presidencia de la Liga MX, y acorde al marco legal de nuestro país, los ciudadanos cuentan con la presunción de inocencia como una condición fundamental”. “La Presidencia se mantendrá atenta al desarrollo de las presuntas investigaciones difundidas en la prensa que pudieran ser relevantes para el desarrollo de la Liga MX y de sus integrantes”, agregó la misiva. La Liga MX reiteró su plena disposición a colaborar con las distintas autoridades, preservando siempre el respeto a la legalidad y a los derechos fundamentales.
éxico.- Las cuentas bancarias del presidente de la Cooperativa Cruz Azul, Guillermo Álvarez Cuevas, sí fueron congelas, pero no las que permitirán el pago de salarios a los trabajadores. A través de un comunicado, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) confirmó que además de las cuentas de “Billy” Álvarez, también fueron congeladas las de su hermano Alfredo Álvarez y de su cuñado, Víctor Garcés. “Las cuentas bancarias para el funcionamiento y operación de la Cooperativa, así como del club deportivo Cruz Azul están libres con el objetivo de salvaguardar los derechos laborales y salariales de los trabajadores de las diversas empresas de la Cooperativa”, informó la UIF. La víspera se dio a conocer lo ocurrido con las cuentas de los antes mencionados, lo que afectaría a más de 900 cooperativistas y 10 mil familias que vieron retenidos sus ingresos, lo que al final quedará resuelto. Aunque no está confirmado, se menciona que la UIF tiene documentos con los que se demuestra que “Billy” Álvarez hizo depósitos a empresas fantasma de España y Estados Unidos por cerca de 12 mil millones de pesos. Ante los rumores de una posible desafiliación del cuadro “cementero” si se comprueba que Guillermo Álvarez incurrió “en actos delictivos o de dudosa reputación”, la Liga MX dijo desconocer al momento qué ocurre con el directivo. “La Liga MX no ha recibido hasta el momento notificación o reporte alguno sobre investigaciones llevadas a cabo por la Unidad de Inteligencia Financiera”, pero se mantendrá atenta al desarrollo del caso y dispuesta a colaborar con las autoridades.
Borja da la bienvenida Janssen en la eLiga MX y lo derrota 5-2 NOTIMEX
M
onterrey.- El ecuatoriano Jonathan Borja condujo a Cruz Azul a una victoria por 5-2 ante el anfitrión Monterrey, en partido de la fecha 15 de la eLiga MX de futbol virtual, donde los celestes ya están eliminados desde la fecha anterior. El delantero neerlandés Vincent Janssen tuvo un desafortunado debut en esta competencia, que se disputa en el videojuego FIFA 20, en
los controles del Monterrey, aunque, para su fortuna, Rayados se mantiene en zona de calificación a la postemporada. De hecho, Borja sólo necesitó estar concentrado en los botones del control y, sin hacer un arrollador partido, se llevó la victoria con el avatar del atacante uruguayo Jonathan Rodríguez, quien marcó goles en los minutos 10 y 45. También participaron en el triunfo las imágenes de Roberto Alvarado, con gol en el minuto 26, de Santiago Giménez al 45 y el también delante-
ro argentino Milton Caraglio, al 85. Janssen pudo descontar al minuto 29 por conducto del argentino Rogelio Funes Mori y con su propio avatar, el europeo consiguió un tanto en el 77 y posteriormente estrelló gran disparo en el palo derecho. Luego de la celebración de este partido en el estadio virtual de Rayados, el equipo de casa está en el puesto siete de la clasificación general con seis triunfos, tres empates, seis derrotas y 21 puntos, mientras Cruz Azul es posición 16 con 5-0-1015.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
C
iudad Juárez.- FC Juárez sigue sin ganar en la eLiga MX, aunque este viernes vino dos veces de atrás para rescatar el empate 2-2 con Puebla, que se aleja de la zona de liguilla en el inicio de la jornada 15. En duelo que se realizó de manera virtual en el estadio Olímpico Benito Juárez, Eder Borelli tomó los controles del cuadro fronterizo y no pudo darle su primer triunfo, mientras que Eduardo Herrera sumó una unidad más para los de “La Franja”. Al minuto 19 apareció Santiago Ormeño para abrir el marcador y poner en
ventaja a Puebla, aunque los de casa reaccionaron a través de Brian Rubio, que al 37 consiguió el tanto con el que se fueron al descanso. El cuadro “camotero” siguió en busca del triunfo que los tuviera con aspiraciones de liguilla y llegó gracias a Christian Tabó, al 63, pero al 67 apareció Darío Lezcano para lograr la igualada definitiva con disparo a balón parado. Con este resultado, Juárez llegó a cuatro unidades, sigue sin ganar y en el fondo de la tabla, del cual no podrá salir, mientras que Puebla llegó a 19 puntos, a dos de la zona de liguilla, aunque desaprovechó una oportunidad de acercarse a los ocho mejores.
GUÍA DEPORTIVA
3
Apertura 2020 de la Liga MX iniciará el 17 de julio
FC Juárez rescata 2-2 ante Puebla, pero sigue sin ganar en eLiga NOTIMEX
SÁBADO 30 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
NOTIMEX
M
éxico.- En espera de que la Federación Mexicana de Futbol lo haga oficial, el Torneo Apertura 2020 de la Liga MX comenzará el 17 de julio, confirmó el vicepresidente de FC Juárez, Álvaro Navarro. En declaraciones a los medios, el directivo dio a conocer la fecha, “nos la acaba de dar la FMF hace media hora y es que arrancará el 17 de julio, es una fecha oficial, una buena noticia para todos”. Dijo el directivo del cuadro fronterizo que los encuentros serían a puerta cerrada, algo que aún no hacen oficial, “los clubes impulsamos a ver qué podemos hacer, pero lo más probable es que sean a puerta cerrada”. La semana anterior, tras una Asamblea Extraordinaria de la Liga MX se determinó acabar de manera anticipada con el Clausura 2020, luego de varias semanas sin juego a causa de la pandemia de COVID-19. Respecto de Bravos, tenían previs-
to que reportaran el 15 de junio para comenzar sus trabajos rumbo al inicio del certamen que se pensaba sería a finales de julio, pero con esta noticia esperan que el técnico Gabriel Caballero empiece entrenamientos el 8 de junio.
Pachuca golea 6-0 a Morelia y es líder de la eLiga MX NOTIMEX
M
orelia.- Tuzos de Pachuca no tuvo mayor problema para imponerse por marcador de 6-0 a Morelia, en duelo correspondiente a la fecha 15 de la eLiga MX, disputado de manera virtual sobre la cancha del estadio Morelos. Los goles de la victoria fueron obra del paraguayo-argentino Juan Iturbe, de Roberto de la Rosa, así
como del chileno Víctor Dávila, quien se hizo presente en cuatro ocasiones. Con este resultado el cuadro de la “Bella Airosa” llegó a 33 unidades para asumir el primer sitio de la clasificación, en tanto los “purépechas” se quedaron con 21 puntos. Kevin Álvarez se encargó de manejar los controles para llevar a la victoria a su equipo, mientras César Huerta tuvo que cargar con el revés para los michoacanos.
Necaxa derrota 3-0 a Pumas en fecha 15 de la eLiga MX NOTIMEX
A
guascalientes.- Rayos del Necaxa se impuso por marcador de 3-0 a Pumas de la UNAM, en duelo correspondiente a la fecha 15 de la eLiga MX de futbol virtual, que se disputó en el estadio
Victoria. Los goles que le dieron la victoria al cuadro “hidrocálido” fueron obra del argentino Mauro Quiroga, quien se hizo presente en tres ocasiones. Con este resultado, el conjunto de Aguascalientes llegó a 21 unidades y está cerca de
la zona de liguilla, en tanto los universitarios se quedaron con 19 puntos. Kevin Mercado fue el encargado de manejar los controles de los necaxistas para guiarlos al triunfo, mientras Alan Mozo tuvo que cargar con el revés universitario.
4
GUÍA DEPORTIVA
SÁBADO 30 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
“Canelo” Álvarez es el atleta mexicano mejor pagado del mundo NOTIMEX
M
éxico.- El boxeador Saúl “Canelo” Álvarez se mantiene como el deportista mexicano mejor pagado del mundo, aunque lejos del número uno de la lista, el tenista suizo Roger Federer. La revista Forbes dio a conocer el listado de los atletas mejor pagados en el orbe y el “Canelo” aparece en el lugar número 30 de la clasificación tras haber recibido 37 millones de dólares en ganancias en los últimos 12 meses, 35 millones de salario y dos millones en patrocinios. En ese periodo el “Canelo” sólo hizo una pelea, la del 2 de noviembre cuando venció al ruso Sergey Kovalev para convertirse en campeón semicompleto de la OMB y ser tetracampeón en distinta división. “Canelo” Álvarez firmó a finales de 2018 un contrato por 365 millones de dólares y 11 peleas con la plataforma DAZN, lo que le representa más de 30 millones por cada pelea, como ocurrió con Kovalev. El tapatío está muy lejos de los mejores pagados en los últimos 12 meses: el suizo Roger Federer, con 106.3 millones de ganancias, por delante de los futbolistas Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, con 105 y 104 millones, de manera respectiva. Respecto de los boxeadores, el “Canelo” está en la cuarta posición, por detrás de los pesos completos Tyson Fury, Anthony Joshua y Deontay Wilder, quienes están entre los primeros 20, con ganancias entre los 57 y 46.5 millones de billetes verdes.
Saúl “Canelo” Álvarez
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
SÁBADO 30 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
Federer supera a Cristiano y Messi como deportista mejor pagado del mundo AFP
N
ueva York, Estados Unidos .- El tenista suizo Roger Federer encabezó la lista de los deportistas mejor pagados del mundo el último año con 106,3 millones de dólares de ingresos, seguido de cerca por los futbolistas Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, según la lista anual de Forbes publicada este viernes. Federer, poseedor de un récord de 20 títulos de Grand Slam, es el primer tenista que lidera este ranking desde que la revista estadounidense comenzó a calcular las ganancias de los deportistas en 1990. El suizo alcanzó la primera posición principalmente por sus contratos publicitarios y sus patrocinios, que le reportaron unos 100 millones de dólares de ingresos entre el 1 de junio de 2019 y el 1 de junio de 2020, el periodo analizado por Forbes para su ranking. Los restantes 6,3 millones de ingresos procedieron de sus ganancias en los torneos del circuito de la ATP. Tras el tenista de 38 años, que en 2019 se situó en la quinta posición del ranking con 93,4 millones de dólares, el segundo puesto fue ocupado por el portugués Cristiano Ronaldo con 105 millones en los últimos 12 meses. En el caso del delantero su principal fuente de ingresos es el salario de su club, la Juventus de Turín de Italia, con 60 millones de dólares, mientras que por publicidad y otros conceptos sumó 45 millones. De su lado, el astro argentino Lionel Messi obtuvo 104 millones de dólares, de los cuales 72 correspondieron a su sueldo con el FC Barcelona de España y el resto a publicidad y otras actividades. Messi había liderado la lista en 2019 con 127 millones de dólares Roger Federer
seguido de Ronaldo, su gran competidor por el trono del fútbol mundial, con 109 millones. Messi y Ronaldo, que se han repartido puestos en el podio desde 2016, sufrieron así una disminución conjunta de 27 millones de dólares respecto al año pasado, que Forbes atribuyó a los recortes salariales provocados por el parón de sus ligas en marzo a causa del coronavirus. Los siguientes posicionados en el ranking de este año son Neymar, delantero brasileño del Paris Saint Germain francés, con 95,5 millones de dólares, y LeBron James, la estrella de Los Angeles Lakers de la NBA con 88,2 millones. Les acompañan en el top-10 cinco atletas estadounidenses: los jugadores NBA Stephen Curry (74,4
millones de dólares) y Kevin Durant (63,9), el golfista Tiger Woods (62,3) y los jugadores de football americano Kirk Cousins (60,5) y Carson Wentz (59,1). La primera deportista del ranking es la tenista japonesa Naomi Osaka, quien ocupa el puesto 29 con 37,4 millones de dólares de ingresos. La única otra deportista en aparecer entre los 100 primeros puestos de la lista es la tenista estadounidense Serena Williams, en el lugar 33 con 36 millones.
- Caída de ingresos por pandemia -
Federer, cuya mejor posición anterior en el ranking fue el segundo lugar en 2013, se vio impulsado este año por su reciente contrato de patrocinio con la marca textil japone-
sa Uniqlo para los próximos 10 años por unos 300 millones de dólares. Tras Tiger Woods, Federer es el segundo deportista en activo en superar la marca de 100 millones de dólares en ingresos publicitarios en un año. “Su marca es inmaculada, por eso aquellos que pueden permitirse alinearse con él claman por hacerlo”, dijo a la revista el profesor de negocios deportivos de la Universidad del Sur de California, David Carter. Los grandes rivales de Federer, el serbio Novak Djokovic (44,6 millones de dólares de ingresos) y el español Rafa Nadal (40 millones), ocuparon las posiciones 23 y 27 respectivamente. En su informe, Forbes señaló que la actual pandemia de coronavirus ha generado el primer descenso desde 2016 en los ingresos totales de los 100 deportistas mejor pagados del mundo, que en el último año sumaron 3.600 millones de dólares, un 9% menos respecto al ranking anterior. La revista augura que el impacto de la pandemia en el mundo deportivo, que sigue prácticamente paralizado desde hace meses, provocará una caída aún mayor de las ganancias de las superestrellas en el próximo año. Entre los 100 atletas integrantes de la lista de este año están representados 21 países y 10 deportes. La NBA cuenta con 35 jugadores, más que cualquier otra competición. Respecto al fútbol, además de Ronaldo, Messi y Neymar, también entraron entre los primeros 50 del ranking el delantero egipcio del Liverpool Mohamed Salah (puesto 34 con 35,1 millones de dólares), el ariete francés del PSG Kylian Mbappe (36 - 33,8 millones), el centrocampista español del Vissel Kobe Andrés Iniesta (46 - 29,6 millones) y el medio alemán del Arsenal Mesut Özil (49 - 28,7 millones).
5
6
GUÍA DEPORTIVA
SÁBADO 30 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
El balón termina en el fondo de la red después de que el centrocampista alemán del Leverkusen, Kai Havertz, marcara el único gol del partido durante el partido de fútbol de la primera división alemana SC Freiburg contra Bayer en Friburgo, al suroeste de Alemania. Foto: AFP
Bayer Leverkusen regresa a ‘zona Champions’ gracias a Havertz AFP
B
erlín, Alemania .- El Bayer Leverkusen, que había sufrido una dura derrota hace apenas tres días, se colocó provisionalmente en tercera posición gracias a su victoria 1-0 en Friburgo, este viernes en el partido que abrió la 29ª jornada de la Bundesliga. Kai Havertz marcó en el minuto 54, tocando en el área pequeña, con poco ángulo, para enviar un tiro cruzado que pasó por debajo de las piernas del arquero local, para lograr el único tanto del partido. El jamaicano Leon Bailey, con un pase entre líneas, dio la asistencia para el gol de su compañero. Havertz lleva ya cinco tantos en los cuatro partidos que ha disputa-
do el Bayer Leverkusen desde la reanudación a mediados de mes de la Bundesliga, tras más de dos meses interrumpida por la pandemia del nuevo coronavirus. En total lleva once dianas en esta edición del campeonato alemán. Su tanto puso por fin por delante al Bayer Leverkusen, que había dominado la primera parte, aunque sin puntería. Unos minutos más tarde, Havertz fue sustituido por un problema físico. En la clasificación, el Bayer Leverkusen suma ahora 56 puntos y sube del quinto lugar al tercero, entrando así en la zona de Liga de Campeones, a la espera del resto de partidos de la jornada. El RB Leipzig (4º), un punto por detrás ahora, visitará el lunes al Colonia (11º), mientras que el Borus-
sia Mönchengladbach, que baja al quinto lugar, está a dos puntos del equipo de Leverkusen y recibe el domingo al Unión Berlín (13º).
- Presión para Borussia Dortmund -
El Bayer Leverkusen había empezado muy bien la nueva etapa de la Bundesliga tras el parón del COVID-19, con triunfos sobre Werder Bremen (4-1) y Borussia Mönchengladbach (3-1). Su racha se frenó el pasado fin de semana al caer 4-1 en casa contra el Wolfsburgo. El triunfo de este viernes devuelve al equipo a la senda del triunfo, una semana antes de recibir al líder Bayern Múnich en el BayArena. Con su victoria, el Bayer Leverkusen se aproxima además a un punto del segundo, el Borussia
Dortmund, que visita el domingo al colista Paderborn (18º). Respecto al líder, el Bayer Leverkusen está a ocho puntos del Bayern Múnich, que recibe el sábado al Fortuna Dusseldorf (16º). Si los bávaros se imponen habrán dado un nuevo paso hacia un octavo título liguero consecutivo, después de su gran triunfo del martes en el ‘Klassiker’ en Dortmund. Por su parte, el Friburgo es octavo y pierde fuerza en su intento de alcanzar los puestos europeos. Desde el regreso de la Bundesliga no conoce la victoria, suma apenas dos puntos en cuatro partidos y ha perdido los dos duelos disputados como local. El choque se disputó sin público y siguiendo el protocolo sanitario que permitió la autorización para que la Bundesliga pudiera reanudarse.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
SÁBADO 30 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
Boxeador
“Chon” Zepeda
volverá a la actividad el 7 de julio
José “Chon” Zepeda. Foto: Notimex NOTIMEX
M
éxico.- Luego de la aprobación para el regreso de funciones de boxeo a Las Vegas, decenas de pugilistas esperan el llamado para volver a la actividad y uno de los primeros mexicanos en ver acción será José “Chon” Zepeda. El dos veces contendiente a título del mundo participará en la velada programada para el 7 de julio, donde enfrentará al ruso Ivan Baranchyk a diez episodios en la división de los superligeros. Zepeda (31-2, 25 KO’s), quien peleó por última vez en septiembre pasado, quiere enfilarse a una nueva pelea de título mundial y necesita seguir con ese paso triunfal, pero el oponente
(20-1, 13 KO’s) no será fácil de vencer. El mexicano perdió en febrero del año pasado la pelea con José Carlos Ramírez por el título de las 140 libras del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), y en julio de 2015 una lesión en el hombro lo obligó a retirarse cuando disputaba el vacante ligero OMB con Terry Flanagan. El ruso, por su parte, se proclamó campeón mundial de la FIB en octubre de 2018 cuando venció a Anthony Yigit, pero el pasado mes de mayo lo perdió en la primera defensa al caer con Josh Taylor. Las carteleras de pugilismo, tras la aprobación de la Comisión Atlética de Nevada en medio de la pandemia de COVID-19, serán a puerta cerrada y deberán cumplir con diversos puntos para seguridad de todos los participantes.
7
Javier Castillejo. Foto: Archivo
Ex boxeador Javier Castillejo sigue en dura pelea contra Covid-19 NOTIMEX
M
éxico.- Considerado uno de los boxeadores más importantes en la historia de España, Javier Castillejo tiene una importante pelea en la actualidad y es contra el COVID-19, consciente de la peligrosidad del virus y dispuesto a ayudar a los más necesitados. Desde que la pandemia llegó a su país, particularmente a Madrid, Castillejo se inscribió como voluntario y es uno de los encargados de llevar alimentos a los más vulnerables, particularmente gente de la tercera edad. “Estoy ayudando a llevar alimentos a personas que no pueden salir de casa por su estado físico o porque tienen edad avanzada y no es aconsejable salir; este virus ataca a los más débiles y hay que cuidar de abuelitos y personas mayores”, declaró. En los “WBC Talks” del Consejo Mundial de Boxeo, este viernes en el round 48, el ex campeón mundial de peso superwelter destacó que la situación en su país aún es complicada, por lo cual no deben bajar la guardia. “En algunas comunidades está la fase dos y otras como la comunidad de Madrid aún en la fase uno, poco a poco vamos avanzando, pero sin descuidar la guardia, en cualquier descuido puede haber una remontada”, comentó. Respecto del tema boxístico, recordó su debut el 22
de julio de 1988 en una esquina de un campo de futbol, en El Moscardón, luego de que un amigo dominicano lo impulsara a practicar pugilismo. Además de su coronación en las 154 libras, uno de los momentos más recordados en su carrera es cuando le dio la oportunidad titular a Oscar de la Hoya en el MGM de Las Vegas, donde el estadounidense se coronó. “Te sientes grande, estás en la cuna del boxeo, en el MGM y con Óscar, te sientes grandísimo, respetado, es un sueño, el más grande que he podido realizar a nivel personal. No es lo mismo ir a Estados Unidos de aspirante que ir como campeón del CMB y contra De la Hoya”. Dijo, sin poner excusas, que a ese pleito llegó tras cometer algunos errores y problemas con sparrings, “el peso, la pasé mal para darlo, y luego de un campamento de casi tres meses, no sé qué hubiera pasado si hubiera estado al 100”. Ya en el ring, dijo que fue complicado por la velocidad de puños de De la Hoya y que en el tercer o cuarto rounds ya veía difícil la pelea, “me faltó gasolina en ese combate, hice 12 rounds, no me mató ni me pasó por encima”. Finalmente, el seguidor del Atlético de Madrid y admirador de Bruce Lee, comentó que le hubiera gustado enfrentar al mexicano Julio César Chávez, al que desconoce si le hubiera ganado en una pelea muy igualada entre dos guerreros.
8
GUÍA DEPORTIVA
SÁBADO 30 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
La NBA podría reanudar la temporada el 31 de julio NOTIMEX
N
ueva York, EUA.- El 31 de julio marcaría la reanudación de la temporada 20192020 de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA), con la eventual participación de 22 equipos en las instalaciones de Disney en Orlando, Florida. Adam Silver, comisionado de la NBA, se reunió hoy con la junta de gobierno y propuso esa fecha, la cual también está en la mesa de la Asocia-
ción de Jugadores de la NBA, la cual presidente Chris Paul, actual base de Thunder de Oklahoma City. De acuerdo con información recabada por ESPN, la cadena que transmite los partidos de la NBA, los dueños de los equipos se inclinan porque los partidos de la reanudación se realice en las instalaciones de Disney en Orlando. Según “The Athletic”, Adam Silver tiene el 31 de julio como fecha objetivo para la reapertura de la campaña, misma que fue suspendida
en la noche del 11 de marzo anterior. Silver, los dueños de los equipos y los jugadores todavía se están poniendo de acuerdo respecto del formato de la competencia y entre ello se encuentra cuántos equipos deben ser incluido en el reinicio.
La NBA hizo una consulta entre los gerentes generales y un poco más de la mitad de ellos se inclinaron por ir directos a los playoffs, pero Silver siempre se ha distinguido por la inclusión, así que podría haber más equipos que los 16 que irían a la postemporada.
Hasta hoy varios de los equipos ya enviaron a sus jugadores a prácticas restringidas, que consisten de un máximo de cuatro elementos por sesión y sin tener acceso a ninguna otra área más que la cancha y sin interactuar en los ejercicios.
Estambul espera albergar la final de Champions pese a la incertidumbre AFP
E
stambul, Turquía .-Quince años después del “Milagro de Estambul” que hizo entrar al Liverpool de Rafa Benítez y Xabi Alonso en la leyenda, la megalópolis turca debía albergar el sábado su segunda final de la Liga de Campeones. Pero la pandemia del coronavirus ha cambiado todo. El 23 de marzo, la UEFA suspendió la Champions hasta nueva orden y la fecha y lugar de la final están ahora en el aire. La prensa ha incluso especulado con otras sedes alternativas para ese partido. La Federación Turca de Fútbol (TFF) espera que la final pueda jugarse en Estambul en agosto, pero la UEFA no lo confirmó y está prevista una decisión en su Comité Ejecutivo del 17 de junio. Mientras tanto, los aficionados turcos se llenan de impaciencia y esperan que el
partido se juegue en su país. “Albergar una nueva final en Estambul, tras el partido histórico de 2005, sería un orgullo”, señala Atakan Bodan, miembro de los ultrAslan, principal grupo de hinchass del Galatasaray. Y además, Estambul, “es una ciudad de fútbol, tenemos pasión”.
- Muchas dudas -
Todos los aficionados al fútbol recuerdan la final de la Champions de 2005 en Estambul y la victoria del Liverpool frente al Milan, que ganaba por 3-0 al descanso. La final de la edición de 2020 debía tener lugar el sábado en el mismo recinto, el estadio olímpico Atatürk. ¿Pero será así al menos dentro de unas semanas? Nada parece seguro y el viernes el diario estadounidense New York Times, citando a “una persona cercana al asunto”, publicó que el lugar de la final podría ser modificado. El prestigioso diario ase-
gura que la UEFA considera “un cierto número de lugares como alternativa” y que hay reuniones previstas con los dirigentes turcos. La radio española Cadena Cope citó como posibilidad Lisboa, mientras que Sky Italia habló de Alemania. Preguntada por la AFP, la UEFA se limitó a señalar que contemplaba “todas las opciones” sobre el calendario y el formato. La Federación Turca tampoco se pronunció sobre el cambio de sede. “Sea cual sea el escenario, estamos preparados”, había afirmado con anterioridad la TFF, destacando las infraestructuras y el balance de Turquía en la pandemia. Ankara afirma haber “controlado” una epidemia que, según las cifras oficiales, ha causado unas 4.500 muertes y 160.000 casos. En cuanto a infraestructuras, Estambul, un destino turístico de primer orden, dispone de un importante parque hotelero. Y además
del estadio Olímpico Atatürk, la ciudad puede poner a disposición los campos del Galatasaray, Fenerbahçe y Besiktas. Este último albergó en agosto pasado la Supercopa de Europa ganada por el Liverpool a expensas del Chelsea. “No espero ningún problema en términos de logística (...) La principal inquietud, es saber si los aficionados van a poder venir”, afirma Emre Sarigül, cofundador del sitio especializado Turkish Football.
- “Mejorar la imagen” -
Mientras tanto, como para proyectar una imagen de normalidad, la TFF anunció la reanudación del campeonato turco para el 12 de junio, pese a la oposición de jugadores y entrenadores. Para Turquía, más allá del aspecto deportivo, albergar la final de la Champions reviste una importancia económica y turística. Cuando el turismo --sector económico crucial en
Turquía-- se vio duramente impactado por la crisis del coronavirus con la suspensión de vuelos, la disputa de un evento deportivo tan importante representaría un empujón que sería bien recibido. “Turquía tiene un problema de imagen y, de manera general, albergar eventos importantes es siempre benéfico. Representa la oportunidad de promover el turismo en Estambul y en el resto del país”, estima Sarigül. Para Erden, del grupo de aficionados de Fenerbahçe, el gobierno quiere “utilizar” la final de la Champions para “mejorar su imagen” cuando “la gente está agobiada por la pandemia y los problemas económicos”. Bodan, de los ultrAslan, estima que si la situación sanitaria se degrada de nuevo, “habrá que anular la competición”. Pero en ese caso, “se tendría que jugar la final de 2021 en Estambul”, añade. “Es nuestro derecho”.