periodico-tribuna-de-los-cabos-301220

Page 1

Localizan cuerpo sin vida en ejido Gustavo Díaz Ordaz CPS Noticias Pág.29

Alerta Procuraduría de Justicia sobre llamadas de engaño y fraude telefónico

CPS Noticias Pág.29

Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:

Miércoles 30 de diciembre de 2020

MÉXICO

www.tribunadeloscabos.com.mx

Director General: Fernando González Corona

Cuba aplicará su propia vacuna contra el Covid-19 en 6 meses El país está en capacidad “para inmunizar a la población cubana contra el virus SARS-CoV-2 en el primer semestre de 2021” AFP Pág.21

Estas son las fechas importantes del calendario electoral -Recuerda tener vigente la credencial, los comicios serán el 6 de junio -Nombra PRI municipal cabeño coordinadores distritales; Jesús Flores va al Distrito Electoral 16 en CSL Leticia Hernández y Héctor Romero/ CPS Noticias Pág.4-5

$

Año 29, Número 10542

Director: Fabio Fernández Valdez

Editor: Joel Ramírez Franco

10

PESOS

7 503014 35900 1

Nueva normalidad pende de un hilo -Hay estabilidad en casos activos de Covid-19, no así en la cantidad de hospitalizados, de 200 casos la semana pasada, está entre 150 y 180, cifra que podría cambiar de no tomarse las medidas correctas: Adán Monroy -Seguirá trabajando Los Cabos por ser un destino seguro, la actividad turísti-

ca ha estado por arriba del 40%, esperando cerrar el año con los 46 puntos porcentuales -Más de 70 mil personas atendidas mediante el Centro Telefónico de Covid-19: SSa

Ligia Romero / CPS Noticias Pág. 3 y 11

Logran proteger 110 huevos de tortuga laúd en zona de playa del hotel Ventanas Integrantes de la Red para la Protección de la Tortuga Marina estuvieron vigilantes de la nidada del ejemplar de tortuga de más de media tonelada Leticia Hernández/ CPS Noticias Pág.2

Perdió contacto con su familia hace 10 años; quiere regresar a casa Llamna Gómez/CPS Noticias Pág.9

La CROC solicita que no incrementen precios en 2021 para no afectar los bolsillos Héctor Romero/CPS Noticias Pág.17

En enero se vacunará a profesionales de la salud de 27 estados: AMLO El Universal Pág.23

CFE y Cenace explican que incendio en pastizal provocó el apagón El Universal Pág.24

BARRA DE OPINIÓN

Carta al porvenir César Iglesias Pág 6

El futuro del liberalismo Raudel Ávila/ El Universal Pág 6


local

2

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez director Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García gerente DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota Secretario de Redacción Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN

Servicios Noticiosos de:

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Logran proteger 110 huevos de tortuga laúd en la zona de playa del hotel Ventanas Integrantes de la Red para la Protección de la Tortuga Marina estuvieron vigilantes de la nidada del ejemplar de tortuga de más de media tonelada

CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO

Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS

Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ

Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com

LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 30 de diciembre de 2020 Número de Edición 10541

LA OPINIÓN de los colaboradores no refleja la postura de la empresa. Cada uno de ellos es responsable de las ideas que libremente expresan.

C

abo San Lucas.- Este 29 de diciembre al filo de las tres de la mañana, personal de seguridad del hotel Ventanas, miembro de la Red para Protección de la Tortuga Marina, reportó una tortuga laúd desovando. Así lo informó Graciela Tiburcio Pintos, responsable técnico de la Red para la Protección de la Tortuga Marina, quien mencionó que se presentó en el lugar para atender el desove, ya que los huevos de esta especie requieren incubación especial. Al llegar, dijo, quedó gratamente sorprendida pues elementos de seguridad estaban custodiando el área para

Protegen 110 huevos de tortuga laúd.

Fotos: Cortesía.

Leticia Hernández Vera

Fernando Duarte, Fernando H. Luz, Giovani Pérez, Efraín Aparicio, Daniel Osorio y Graciela Tiburcio estuvieron pendientes y protegiendo la nidada.

impedir que se molestara a la tortuga y listos para proteger la nidada tan pronto iniciara el desove. Fernando Duarte, Fernando H. Luz, Giovani Pérez, Efraín Aparicio, Daniel Osorio y Graciela Tiburcio estuvieron pendientes y protegiendo la nidada. La tortuga es un ejemplar de más de media tonelada y alrededor de 2.5 metros de largo. Un animal majestuoso y todos afortunados de poder verla, ya que esta especie

se encuentra en Peligro Crítico de Extinción. Expertos consideran que de no frenar las problemáticas que disminuyen sus poblaciones, es probable que las tortugas laúd se extingan en las próximas décadas. En total se protegieron un total de 110 huevos, los cuales fueron trasladados a la cámara de incubación del hotel Hacienda. 20 años de talleres y con más de 3000 personas capacitadas, Los Cabos cuenta

con una Red con altos estándares nacionales e internacionales en la Conservación de Tortugas Marinas, lo cual se demuestra con excelentes resultados durante cada temporada de anidación, puntualizó. Finalmente hizo extensivo un agradecimiento a todos los miembros de la Red y en especial al hotel Ventanas y a todo el personal que hicieron posible la protección de la tortuga y su nido.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

LOCAL

3

La nueva normalidad de Los Cabos pende de un hilo Hay estabilidad en casos activos de Covid-19, no así en la cantidad de hospitalizados, de 200 casos la semana pasada, está entre 150 y 180, cifra que podría cambiar de no tomarse las medidas correctas: Adán Monroy

LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

abo San Lucas. Adán Monroy, director municipal de Salud en Los Cabos dio a conocer que hasta ahora se tiene una estabilidad en los casos activos de Covid-19, no así en la cantidad de hospitalizados, destacó que de 200 casos que se tenían promedio la semana pasada, ahora se oscila entre los 150 y 180, cifra que podría cambiar de no tomarse las medidas sanitarias de manera correcta. Indicó que Los Cabos podría retroceder o avanzar en el Semáforo de Alerta Sanitaria, todo depende de si las familias toman en serio las medidas preventivas durante los próximos días, ya que aún falta la celebración de fin de año en el que los casos de contagio de Covid-19 podrían reflejarse en las primeras semanas de enero. Detalló que el número de personas que han requerido atención hospitalaria ha crecido, enfatizando que los casos activos no permiten que ya podamos hacer una normalidad al cien por ciento, debido a que la contingencia sanitaria no ha terminado, por lo que se debe continuar

Fotos Julio Parra

Adán Monroy, director municipal de Salud en Los Cabos

Mantienen estabilidad en hospitalización.

con las medidas de higiene. Comentó que en el último corte del 28 de diciembre, la Secretaría de Salud y el Comité Estatal de Seguridad en Salud, a través de la página de coronavirus.bcs.gob.mx, informó que los promedios de casos activos van de los 150 y 180, mientras que la semana pasada, la cifra era por encima de los 200. “Bajó un poco la cantidad

de casos en estos días, pero recuerda que tenemos una estadística en la que para poder quitar el número de contagios debe esperarse entre 10 a 14 días”. Dijo que durante los 14 días la persona que no tiene conocimiento de que es portador del virus estará propagándolo entre sus allegados, por lo que en un periodo de 4 a 5 días podrían darse los

picos de contagio. “Los contagios del 24 de diciembre se verán reflejados a finales de este mes o en los 3 primeros días de enero y en las fiestas del 31 los activos los vamos a ver reflejados a finales de la primera semana o casi la primera quincena de enero”. Concluyó diciendo que las autoridades han llevado a cabo un trabajo exhaustivo,

así como el recurso humano que labora en los hospitales Covid-19, sin embargo, la ciudadanía se ve relajada y con tendencia a querer ser parte de una normalidad común; cosa que no se puede en estos momentos, incluso hay personas que no quieren hacer uso del cubrebocas. “En el municipio de Los Cabos hemos tenido que aprender a la mala y todavía nos hace falta aprender mucho más y no bajar la guardia. El que tengamos números bajos y se realicen constantes pruebas, no significa que el virus ya no esté, al contrario, sigue rondando a nuestras familias y municipio”

Foto Julio Parra

Seguirá trabajando Los Cabos por ser un destino seguro

Lilzi Orcí, presidenta de la Asociación de Hoteles de Los Cabos LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

abo San Lucas. - Lilzi Orcí, presidenta de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, dio a

conocer que la actividad turística en Los Cabos ha estado por arriba del 40%, esperando cerrar el año con los 46 puntos porcentuales, cifra positiva gracias a que el destino es uno de los sitios más seguros para vacacionar, por lo que seguirán trabajando en el fortalecimiento de la promoción y bioseguridad del Sur de la entidad. Detalló que el sector hotelero está apegado a todas las normas de sanidad dispuestas por la Secretaría de Salud y de esta manera evitar cualquier

tipo de riesgo en cuanto a contagios y propagación del Covid-19. Refirió que es de suma importancia brindar esa atención y certeza en materia de bio seguridad, ya que es el imán que atrae al huésped, hay que cuidar todo lo relacionado a los protocolos de sanidad y no sólo en los hoteles sino también a quienes se dedican a ofrecer cualquier servicio turístico. Puntualizó que este año fue un verdadero reto para todos los sectores económicos, ya que cerrar acti-

vidades por meses fue un duro golpe, en el que paulatinamente algunos negocios se han recuperado. “Somos respetuosos de lo que dicta el Consejo Estatal de Seguridad en Salud, sabemos que si respetamos todo lo que digan, vamos a poder seguir avanzando como lo hemos hecho desde junio”. Destacó que para el próximo año, el sector empresarial y el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos seguirán trabajando en la recuperación del destino, misma que será paulatina

y en espera de que a mediados del 2021 se vea un mejor flujo turístico. “No hay que bajar la guardia, las expectativas son buenas en cuestión de recuperación, así que seguimos avanzando, lento pero seguro”Concluyó diciendo que el primer trimestre del año se considera una temporada buena para el sector hotelero, por lo que hay que seguir trabajando en conjunto con otros sectores productivos y cumplir con los lineamientos de sanidad para seguir operando.


local

miércoles 30 DE DICiembre 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Estas son las fechas importantes del calendario electoral Recuerda tener vigente la credencial, los comicios serán el 6 de junio Héctor Romero Toledo

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Nombra PRI municipal cabeño coordinadores distritales

C

La campaña electoral se llevará a cabo del 4 de abril al 2 de junio.

Por otra parte, Chikara Yanome dijo que las personas deben tener presente que para votar deben tener su credencial actualizada y para ello se tiene hasta el día 10 de febrero. Y si se radica en el extranjero, se tiene hasta el 10 de marzo para registrarse en la plataforma del IEE, para votar llegada la fecha de las elecciones. La tercera semana de marzo se hace el registro de las candidaturas; las campañas serán del 4 de abril al 2 de junio, después habrá 3 días de reflexión, y la jornada electoral se lle-

vará a cabo finalmente el 6 de junio. Se estima que ese mismo día por la noche, haya resultados del PREP, que dan una referencia preliminar sobre el virtual ganador o ganadora, el conteo se realiza en los días siguientes y podría haber algunos resultados oficiales entre el 9 y el 10 de junio, sin embargo hay que entender que éstos pueden ser impugnados, según el caso.Finalmente, el día 10 de septiembre, el nuevo gobernador o gobernadora tomará posesión oficial sobre el cargo.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Los priistas en Los Cabos se preparan para el proceso electoral.

Leticia Hernández

Foto: Rossy Díaz.

L

a Paz.-Como bien sabemos, el primero de diciembre inició formalmente el Proceso Electoral 2020 - 2021 y el próximo 6 de junio se llevarán a cabo las elecciones, pero qué sucede en medio de estos dos importantes días, Chikara Yanome, consejero del Instituto Estatal Electoral (IEE) en BCS, compartió las fechas más relevantes para resolver las dudas de la ciudadanía. Primeramente, recordó que desde el 23 de diciembre iniciaron las precampañas, este período de 40 días está enfocado en temas que sólo competen internamente a los partidos y su entendimiento con el IEE. El 31 de diciembre se publicará la convocatoria a elecciones ordinarias, que significa anunciar oficialmente los cargos que están en juego, los requisitos para registros de candidatos, protocolos y todo lo conveniente. El 15 de enero, los partidos tienen que publicar sus plataformas políticas, es decir, compartir con la población sus ideologías y aspiraciones. En este momento y hasta la segunda semana de febrero, candidatos independientes se encuentran ya buscando el apoyo ciudadano, recaban firmas.

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Foto Cortesia

4

abo San Lucas.- El proceso electoral 2021 está en marcha, y los partidos políticos así como la ciudadanía están construyendo sus propios escenarios de acuerdo al calendario electoral que el IEE BCS ha autorizado para su observación y cumplimiento. En un ejercicio de construcción, validación y actualización de sus estructuras distritales, el Partido Revolucionario Institucional en Los Cabos nombró a quienes desde hoy tendrán la responsabilidad de representar al partido en la demarcación territorial en cada uno de los seis distritos electorales locales que se ubican en el municipio de Los Cabos. Para el Distrito XVI el cual se ubica en la parte central de Cabo San Lucas, fue designado quien fuera presidente del Comité Estatal y Municipal del PRI, dirigente del Sector Popular y Consejero Nacional, ex regidor del municipio de Los Cabos y actualmente consejero estatal, municipal y coordinador de la corriente nacional líder en

BCS, Jesús Flores Romero. En entrevista, Flores Romero agradeció la confianza de su partido para otorgarle esta responsabilidad y reconoció en el presidente del PRI en Los Cabos, Andrés Liceaga Gómez, a “un joven con visión de futuro, comprometido con su cargo y dispuesto a construir los escenarios que le den al PRI fortaleza y cimientos de competencia y triunfo electoral”. De igual manera reconoció, “el distrito electoral 16 en Cabo San Lucas es esencia e identidad con raíz choyera, donde habitan sudcalifornianos y llegados de otros estados de la República a construir su hogar, formar su familia, desarrollarse laboralmente y vivir en armonía y en paz’’. ‘’Con la fe y esperanza de que quienes representen este distrito local electoral conozcan las necesidades, estén enterados de las deficiencias públicas que se viven y padecen y sobre todo que generen confianza, exhiban capacidad y compromiso con sus representados”, sostuvo . A pregunta expresa de por qué su nombramiento como responsable partidista en el distrito 16 y si era un destape como candidato a diputado local, aseveró, “este distrito 16 es en el que vivo junto con


mi familia, y es una encomienda más que mi partido me otorga, y que acepto con el compromiso, la identidad y la pertenencia de siempre”. En cuanto a que si su cargo es un destape como candidato a diputado, señaló; “la ley, la propia Constitución nos otorga el derecho a votar y ser votados, partiendo de ahí no descartemos ninguna posibilidad, hoy el calendario electoral nos ubica en la etapa de las precampañas, sin embargo el trabajo partidista interno no se detiene, sino todo lo contrario, lo estamos fortaleciendo entre todos, como lo he hecho siempre”. Más aún, para el proceso electoral 2021 donde dijo ha sido un impulsor junto con otros compañeros de partido, de lograr construir la candidatura común, donde el PRI, PAN, PRD, PRS y Partido Humanista “habremos de competir en los 80 cargos de elección que se disputarán el primer domingo de junio próximo, que van desde la gubernatura, los dos distritos electorales federales, los 21 diputados locales, las 5 alcaldías con sus sindicaturas, regidoras y regidores, recayendo en mí la responsabilidad en el distrito 16 ubicado en mayoría en el territorio del centro de Cabo San Lucas”. De igual manera se designaron coordinadores distritales a Damián Velázquez en el IX, Paola Escobosa VIII, Mauro Domínguez VII, Mary Rosas XII y Florencia Olachea en el 1.

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

miércoles 30 DE DICiembre 2020 tribunadeloscabos

local

5

Tribunal electoral de BCS amonesta a alcalde de La Paz EL UNIVERSAL

L

a Paz, BCS.- El Tribunal Estatal Electoral en Baja California Sur amonestó públicamente al presidente municipal de La Paz, Rubén Muñoz Álvarez, al considerar que incurrió en actos anticipados de precampaña. De acuerdo con el resolutivo TEEBCS PES02/2020 a partir de la ponencia del magistrado Augusto Jiménez Beltrán, el Instituto Estatal Electoral inició un Procedimiento Especial Sancionador contra el alcalde, luego de que conferencia de prensa, en su calidad de autoridad administrativa hiciera manifestaciones de apoyo a una opción electoral, incluso que llamara a refrendar el voto por el proyecto. Durante la lectura del proyecto, se indicó que el IEE BCS inició el Procedimiento Especial Sancionar y se ofrecieron las pruebas suficientes que condujeron a que el TEE BCS

Fotos Archivo

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Rubén Muñoz Álvarez presidente municipal de La Paz.

resolviera hacer una “amonestación pública” al alcalde. Se informó que el Procedimiento se inició de oficio en la Dirección de Quejas y Denuncias del IEE BCS, por presuntos actos anticipados de precampaña; sin embargo, también se acusó de una posible vulneración al principio de imparcialidad por el uso de recursos públicos. Sobre la segunda acusación, el TEE BCS resolvió que

el IEE BCS no ofreció pruebas para sustentar una posible contravención a la normatividad electoral. “No establecen las circunstancias estiman sucede la posible infracción, así como no ofrecen pruebas que la acrediten. Al no existir pruebas opera el principio de presunción de inocencia”, indicó el resolutivo. En su mensaje, la magistrada presidenta, Dulcinea Apodaca lanzó una “invitación”a todos los actores políticos a conducirse en la legalidad, y llevar un proceso electoral “pacífico y una contienda limpia”. Asimismo, destacó la importancia de los procedimientos especiales sancionadores para prevenir o sancionar conductas que violenten la Constitución y por la relevancia, dijo, “es fundamental que las autoridades electorales realicen una investigación que cumpla

Tribunal Estatal Electoral en Baja California Sur.

con los más altos estándares de cuidado y diligencia”, y que consideren el principio de presunción de inocencia de los denunciados. El acto por el que fue amonestado públicamente el alcalde se desarrolló el pasado lunes 14 de diciembre en que realizó una conferencia de prensa en un hotel del centro histórico en La Paz, en donde abordó el proceso interno de Morena en el cual había participado y no resultó favorecido en la encuesta para precandidato a gobernador. Allí ratificó ser un “soldado del Presidente” e invitó a seguir apoyándolo. “Yo quiero invitar a quienes nos dieron su confianza en el 2018 apoyando al presidente Andrés Manuel López Obrador y a todos los candidatos de Morena, para que nos vuelvan a ver juntos, juntos construimos la victoria y juntos lo volveremos a hacer”.


6

opinión

L

miércoles 30 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

legamos muy temprano en la edad de la humanidad, y es que, aún somos mortales. Hay un anhelo profundo que se ha expresado en diferentes narrativas que los ethe culturales han edificado para darle un sentido al absurdo de lo que representa la violencia innecesaria, nuestra finitud. No voy a hacer aquí una lista de todos aquellos relatos que las diferentes civilizaciones han construido para sostener esa carga pesada que es la muerte, pero desde el Paraíso Florido de los Aztecas y Mayas pasando por el Olimpo de los griegos o en el Aarau de los egipcios, todas estas representaciones dan cuenta de un sueño, el de la fertilidad eterna, el de la permanencia en lo imperecedero, en habitar esas estrellas trascendiendo las inclemencias que produce la imposibilidad de la técnica por resolver la relación inadecuada que mantenemos con la naturaleza. En nuestros sueños diurnos, los seres humanos hemos intentado una y otra vez trascender eso que nos ha colocado en una guerra sin fin, la compleja relación entre la naturaleza y la técnica. Hoy por hoy la batalla la vamos perdiendo. En un futuro cuando hayan descubierto los límites y confines de la

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Carta al porvenir César Iglesias

existencia humana para ampliar su permanencia en este espacio lleno de estrellas y galaxias, quizás logremos descubrir si en verdad existe un muro que delimita lo que nosotros hoy conocemos como Universo. Además, eso que a veces se le conoce con el nombre del microcosmos, ese pequeño espacio que determina nuestros nuevos enemigos invisibles, aún sin explorar muestra su fuerza, que quizás habíamos aprendido a olvidar. Nuestra temporalidad actual, que aún es marcada por un calendario que olvida los años más pesados de la humanidad abriéndose camino en medio de la nada, ese tiempo en donde una cueva y el fuego era lo indispensable, y que piensa que estaríamos en una especie de cenit del más alto desarrollo tecnológico posible, sigue renunciando

al potencial histórico de la cooperación. Estamos ante un laberinto, y en medio de ese laberinto empieza a operar un desencanto, son momentos que remiten a las épocas en donde la destrucción efectiva a través de lo producido por la técnica moderna se vuelve latente. Es paradójico, pero en este caos que existe, aún hay esperanza. Corre el año 2020 de nuestra era, marcada por el cristianismo, y en Occidente la costumbre indica que se celebra el fin del año y la bienvenida del otro que no es más que haber cumplido un ciclo solar, vaya una vuelta más al sol en colectividad. Hasta ahora, hay que decirlo claro, aquellos que han decidido defender y estar con un compromiso en eso que podríamos seguir llamando el mundo

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

humano de la vida son pocos, pero especialmente en esta celebración colectiva, en este momentum es en donde todos nos detenemos para agradecer estar vivos ante la amenaza de un virus que no podemos observar, pero que nos ha cambiado dramáticamente nuestra socialidad y en el aquí y en el ahora parece abrirse camino un halo intenso de otra posibilidad histórica. En este filo de la navaja, en donde por ambos lados la barbarie puede abrirse, potenciar caminos diferentes es una tarea necesaria. Por eso, en esta responsabilidad de cuidarnos para cuidar a todos, deben salir las preguntas que pueden abrir otro mirador para el siglo XXI, y para el porvenir. La presente carta al porvenir es una carta de esperanza por todos aquellos que se han ido, y por todos por los que buscaremos que en el descubrimiento de eso que aún denominamos cosmos, puedan explorar el infinito, y logren acordarse de nosotros, sí, de nosotros que no tendremos nombre, por haber sido unos guerreros en resistencia. Nadie recuerda el frío de esas cuevas ni el calor de las hogueras, pero no por ello dejan de estar ahí, y justamente están produciendo, siguen haciéndolo, un ambiente en el que gracias a ellos seguimos aquí. Que el año nuevo sea motivo para pensar más allá de nosotros y nuestras posibilidades, la realidad lo exige.

El futuro del liberalismo Raudel Ávila (Analista de política nacional e internacional) EL UNIVERSAL

E

n Inglaterra se produjeron las grandes invenciones políticas de Occidente. Ahí nacieron el constitucionalismo, el parlamentarismo y el liberalismo. Inclusive la tradición revolucionaria, tan cacareada en Francia, ya se había anticipado con todas sus violentas innovaciones desde el siglo XVII en la Revolución inglesa, como documentó el historiador marxista Christopher Hill. Mal de su grado, los más brillantes pensadores po-

líticos franceses fueron todos, sin excepción, anglófilos: desde Montesquieu y Voltaire hasta Raymond Aron, pasando por Alexis de Tocqueville. No debe sorprender entonces que sea un intelectual e historiador británico, Timothy Garton Ash, quien esté formulando la propuesta más inteligente para rediseñar el liberalismo. Timothy Garton Ash aboga por la recuperación del texto del filósofo polaco Leszek Kolakowski “Cómo ser un conservador-liberal-socialista”. En la unión de lo mejor de esas tres tradiciones, Garton Ash considera que reside el plan de trabajo para los partidos políticos liberales. Se trata de sumar las luchas por la libertad, igualdad y solidaridad para conseguir una “redistribución del

respeto” y desechar la “liberalocracia”. Garton Ash rescata la obra de Charles Dickens y George Eliot para exponer en toda su crudeza la desigualdad y pobreza de los últimos años y busca formular una valoración liberal de la comunidad, así como del papel del estado-nación en las identidades políticas del siglo XXI. El ensayo, que probablemente se convertirá en libro, se ocupa de asuntos de la globalización como el genocidio, el cambio climático, la(s) pandemia(s) y la creciente presencia china en escenarios internacionales. Sería deseable que Letras Libres o Nexos publicara la traducción integral del ensayo. Podría resultar una lectura provechosa para los candidatos a distintos puestos de elección popular en 2021. No hay gran-

des novedades en el texto de Garton Ash, salvo un agradecible sentido común que en las últimas décadas desapareció del liberalismo más ortodoxo. El ensayo de Garton Ash es un ejercicio de autocrítica adecuado a la circunstancia contemporánea, pero lo sabían los alemanes hace mucho tiempo, cuando empezaron a construir la “economía social de mercado”. Los mexicanos podríamos decir que, desde mediados del siglo pasado, Jesús Reyes Heroles había formulado el llamado liberalismo social. Es llegada la hora de revitalizar el liberalismo abrevando de todas las tradiciones capaces de enriquecerlo, pues como concluye Garton Ash “la libertad es como la salud, se le valora más cuando se le ha perdido”.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

miércoles 30 de diciembrE 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

opinión

7

Noticias Buenas

Inventan respirador para bebés Silvia Ojanguren EL GRÁFICO

U

n dispositivo que suministra oxígeno de manera automatizada a bebés prematuros que no pueden respirar por sí mismos, ha sido creado por estudiantes y egresados del Tec de Monterrey. El proyecto es “Baby Breathings” y lo impulsa la empresa de ARABOTS Robotics, formada por estudiantes de la carrera de mecatrónica. “El dispositivo es de gran ayuda porque los bebés prematuros son muy inestables y, muchas veces, debido a la sobre-

carga de trabajo en los hospitales, no los pueden estar constantemente monitoreando, lo que puede ocasionar desde enfermedades visuales, como la retinopatía, hasta cognitivas y de desarrollo”, indicó el estudiante Antonio Montes de Oca. Datos del Instituto Mexicano del Seguro Social indican que de los 414 mil bebés que nacen aproximadamente cada año en sus hospitales, 40 mil 411 son prematuros, es decir, que nacen antes de las 37 semanas de gestación,

teniendo algunos casos extremos de hasta 28 semanas. Apoya consumo justo y bueno Poner al alcance de todos un consumo responsable, es el objetivo de la plataforma mexicana In All We Trust (IAWT), ideada para personas que buscan que sus compras ayuden a lograr un mundo mejor. Con el lanzamiento de su campaña de recaudación de fondos, invitan a la sociedad a

Compatibilidad presidencial Walter Astié-Burgos Internacionalista, embajador de carrera y académico EL UNIVERSAL

E

l internacionalista estadounidense, John Ikenberry, considera que una de las claves de la coexistencia pacífica entre México y EU es la sorprendente compatibilidad entre sus gobernantes, que se dio desde el siglo XX. Ello no es casual, sino la obligada realpolitik de los mandatarios mexicanos para proteger la soberanía, y a sí mismos. Ese pragmatismo lo inició Porfirio Díaz, y lo mantuvieron los siguientes gobernantes, quienes flexibilizaron las metas nacionalistas de la Revolución de 1910 para evitar agresiones diplomáticas y militares. Las convergencias llegaron a ser tan marcadas, que incluso propiciaron una alianza durante la Segunda Guerra Mundial. La compatibilidad se acentuó en la Guerra Fría porque EU se convirtió en una superpotencia renuente a la discrepancia, especialmente de un vecino, cuya estabilidad e importancia geoestratégica incidían en su seguridad nacional. Aunque con altibajos, la con-

cordancia se dio desde los gobiernos de Alemán hasta el de Díaz Ordaz, pero el populismo de Echeverría y López Portillo causó serios problemas bilaterales y a la economía nacional. Lo anterior y la revolución conservadora de Reagan, hicieron incompatible su agenda con la de De la Madrid, surgiendo fuertes tensiones. La armonía se restableció merced a las afinidades entre Bush padre y Salinas, tendencia que se mantuvo durante los mandatos de Zedillo y Clinton, y de Bush hijo y Fox, pero fue alterada por las discrepancias ideológicas entre Calderón y Obama. Otra notoria incompatibilidad emergió entre Peña Nieto y el populismo nativista de Trump, que nuevamente enturbió los nexos políticos. A pesar de las abismales diferencias entre Trump y López Obrador, se logró un modus vivendi gracias a que ambos gobernaban de forma unipersonal y populista. Una pragmática obsecuencia

apoyar a pequeños productores para que lleguen a más consumidores y lograr mejorar la calidad de vida de sus familias y de las comunidades en las que viven. De acuerdo con las fundadoras de IAWT, Adriana Pulido Sandoval y Adriana Martínez Haro, In All We Trust es una plataforma que ofrece productos con propósito y de impacto socioambiental, y que, además, apoya a comunidades, fundaciones, empresas sociales, pequeños negocios, artistas y artesanos.

en aquellos temas que, por incidir en sus intereses político-electorales, eran prioritarios para Trump, permitió atemperara al impredecible presidente tóxico y llevar la fiesta en paz. Sin embargo, la elección de Joe Biden traerá grandes cambios que, por razones de forma y fondo, no anticipan mucha compatibilidad. En cuanto a la forma, hay malestar entre los demócratas porque consideran se respaldó al derrotado Trump; se aceptaron dócilmente, tanto sus imposiciones en la negociación del T-MEC, como su inhumana política migratoria; se realizó una inoportuna entrevista presidencial en plena campaña electoral; se retrasó ofensivamente felicitar al nuevo mandatario; se envió una fría y solemne carta que, innecesariamente, invoca la no intervención como para curarse en salud, etc. Respecto al fondo, como son promotores de la democracia, los derechos humanos, la protección del medio ambiente, el Estado de Derecho,

el feminismo, etc., la agenda bilateral regresará al cause institucional, no limitándose a los pocos temas electoreros de Trump. Igualmente surgirán desacuerdos respecto a ciertas partes muy trumpianas del T-MEC, sobre cuestiones laborales, energéticas, ambientales, de seguridad, de género, de inversiones, sobre Venezuela, etc. A diferencia de su antecesor, Biden volverá a tomar en serio el papel de su país en el mundo, y nuestras bastas relaciones binacionales. Un claro indicio de las futuras turbulencias, es la renuncia de nuestra embajadora en Washington: conociendo la capacidad y profesionalismo de la querida colega Martha Bárcena, deduzco que no lo hace por los retos que se avecinan, sino porque algunos no quieren ver esa realidad, ni toman en cuenta las opiniones de los experimentados profesionales. Negar, como en otras tantas cosas, la realidad, conducirá al fracaso, tal como le ocurrió a Trump.


8

LOCAL

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Reportan fuertes rachas de viento y alta marejada en costas del Mar de Cortés y Pacífico LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

abo San Lucas. - Autoridades de Capitanía de Puerto en Cabo San Lucas dieron a conocer a la comunidad marítima la presencia de fuertes rachas de viento hasta de 60 kilómetros por hora, y olas de 4 metros de altura, esto tanto en costas del Pacífico y Golfo de California, situación que se incrementará conforme pasen las horas. José Basurto, capitán de puerto en Cabo San Lucas, dio a conocer vía Telegram que el puerto a la navegación se encontraba abierto para todo tipo de embarcaciones a excepción de las pangas, mismas que sólo podían hacerlo dentro de la bahía. De acuerdo al pronóstico emitido por las autoridades del Sector Naval indican que la inestabilidad en el clima incrementó ayer por la tarde noche y preva-

lecerá en las próximas 72 horas a partir de la mañana del 29 de diciembre, por lo que prestadores de servicios tendrán que estar informados.

De acuerdo al Centro de Análisis Pronóstico Meteorológico Marítimo del Sector Naval, indican la presencia de bancos de niebla, así como rachas de

viento que oscilan entre los 50 y 60 kilómetros por hora y olas superiores a los 4.5 metros de altura. Así mismo subraya que de los puertos existentes

en la península de Baja California Norte y Sur, todos se encuentran abiertos a excepción de El Sauzal, Rosarito, San Felipe y Ensenada.

Foto Julio Parra

Ley de Protección de los Animales Domésticos en BCS debe aplicarse ante cualquier maltrato animal: regidora Roldán

Ana Georgina Roldán 5ta regidora LLAMNA GÓMEZ

S

an José del Cabo. - Ante los hechos lamentables con respecto al maltrato animal de la cachorra Luna y que dieran pie a la manifestación de un grupo de rescatistas en las instalaciones

de la PGJE exigiendo justicia, Ana Georgina Roldán 5ta regidora, se pronunció a favor de la “Ley de Protección de los Animales Domésticos de BCS” se aplique conforme a Derecho a fin de que actos tan reprochables dejen de ocurrir en todo el estado. Destacó que actualmente y desde el 2016 el Estado

cuenta con una ley que protege a los animales, la cual lamentablemente no se aplica como debiera y por lo que desde la Comisión de Salud que preside ha trabajado para que opere como debe, por ello este año se presentó el proyecto del Centro de Control Animal mismo que se frenó ante la pandemia. “El proyecto está ahí, ya lo platiqué con la Alcaldesa, está platicado con el Tesorero, vamos a tratar de impulsarlo para el próximo año, se hicieron campañas de esterilización junto con la Humane Society, hemos hablado con las autoridades y hemos coincidido que efectivamente, aunque está la ley no se ha

cumplido como tal ya que no contamos con un centro de control”, afirmó Manifestó que en la actualidad, el Municipio está limitado en el tema de rescate animal al no contar con un recinto de resguardo, pero es necesario que las sanciones estipuladas en la ley se empiecen a aplicar conforme a Derecho, por ello en el caso de Luna, apoyará para que ésta se cumplimente y a su vez sea un claro mensaje para todos los que maltratan a un animal de que las leyes están para cumplirse. “Decirles que realmente sí se sanciona y que no pueden quedar impunes, el hecho de que los animalitos no hablen

nosotros debemos ser la voz de ellos, de los que no tienen, hablaban también que no tienen derechos, ya se, no son sujetos a obligaciones, pero el dueño sí tiene la obligación de tratarlos dignamente”, expuso Finalmente señaló se pondrá en contacto con los rescatistas para dar seguimiento puntual al caso y con ello conocer la sanción que se implementará. Cabe mencionar que éstas van desde la amonestación, el trabajo comunitario, multas equivalentes de 4 a 100 UMAS, hasta arrestos administrativos por 36 horas dependiendo de la gravedad de la falta.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

local

miércoles 30 DE DICiembre 2020 tribunadeloscabos

9

Perdió contacto con su familia hace 10 años, quiere regresar a casa Llamna Gómez

S

an José del Cabo. – Originario del estado de Veracruz y con 32 años de edad, Genaro Romero llegó a Los Cabos hace 15 años en busca de una mejor vida, misma que relató a CPS Noticias no ha sido fácil, por lo que hoy busca poder volver a casa. Salió de su casa con tan solo 8 o 9 años de edad para trabajar con sus tíos en una ranchería donde cuidaba el ganado, ahí inició su travesía;

de Veracruz se trasladó a Sinaloa en donde trabajó como pizcador de tomate; luego se fue a Melitón Albáñez aquí en BCS en donde ganaba 120 pesos al día, para finalmente quedarse en Los Cabos en donde hace trabajos eventuales limpiando terrenos o juntando botes y fierro. Aceptó que tiene problemas de adicciones y que su vida no es del todo lo mejor, pues no siempre tiene para comer y vive en el conocido “Mercadito” de Vista Hermosa, una construcción en obra negra en donde muchas ve-

ces pasa frío. Por ello, pidió el apoyo de CPS Noticias para poder contactar con su familia de la que no sabe nada desde hace 10 años aproximadamente, pues entre los malos momentos y una riña perdió su teléfono y por lo tanto la comunicación. “Yo le mandaba dinero a mi cuñado, a mi carnal también le mandé dinero, a mi carnala también, pero nomas de repente se me perdió el número de teléfono cuando me pusieron una arrastrada allá para San José Viejo y ya no les pude hablar”, comentó.

Foto Julio Parra

Genaro Romero es originario de Veracruz y sobrevive de trabajos eventuales

Genaro originario del estado de Veracruz.

Finalmente mencionó que le gustaría poder recuperar el contacto con su mamá de nombre Esperanza Gálvez Amallo, su hermana Juana

Romero Gálvez y su hermano Pedro Romero Gálvez después de no verlos poco más de 15 años y de ser posible poder volver a casa.


10

LOCAL

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Destina Gobierno del Estado más de 5.5 mdp a programas de Desarrollo Social

L

do. El sector pesquero también ha sido beneficiado mediante el programa de “Empleo Temporal Inmediato”, se rehabilitaron embarcaciones de pesca ribereña con una inversión de 851 mil 889 pesos, generando empleos temporales para igual número de pescadores y sus familias. Asimismo, para mejorar la calidad y espacios en la vivienda de personas en situación vulnerable, se aplicaron recursos para apoyar en la autoconstrucción de piso firme beneficiando a familias en los cinco municipios; se dotó a cada beneficiario de un paquete de material y un apoyo económico para mano de obra, con ello se impactó también el ingreso familiar. Gustavo Hernández Vela reiteró que además del progreso económico, se busca el equilibrio con las condiciones de bienestar para todos los ciudadanos a través de una estrategia integral y amplia, impulsando y fortaleciendo programas de desarrollo social para mejorar la calidad de vida de los sectores vulnerables de la población.

Foto: cortesía

a Paz.- La Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), implementó con éxito durante 2020 programas y acciones para la atención permanente a la seguridad alimentaria, salud, educación y vivienda, para alcanzar el mejor futuro que ya viven hoy las y los sudcalifornianos, señaló Gustavo Hernández Vela Kakogui, titular de la dependencia estatal. El funcionario abundó que de esta forma, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano (SDSH), se afianzó el programa “Impulso Productivo Familiar”, para apoyar pequeños negocios familiares y lograr que mejoraran su capacidad financiera y de operación a través de la entrega de equipos y herramientas para el fortalecimiento de sus actividades, logrando beneficiar a 97 microempresas en todo el estado. El secretario puntualizó que la atención a grupos vulnerables está determinada como prioridad de la STDS, por lo que mediante el programa “Asistencia de Vida”, se benefició a personas que

tienen la gran responsabilidad de cuidar a un familiar con discapacidad severa o grave y no pueda trabajar o realizar alguna actividad productiva para generar ingresos para sus familias, por ello, con un presupuesto de 3 millones 405 mil pesos, se otorgaron recursos para beneficiar a ciudadanos que se encuentran en esa situación. Asimismo, al ser la alimentación base fundamental para el mejor desarrollo de las actividades de las personas, se destinaron recursos para la entrega de 3 mil 960 pensiones del “Programa Alimentario” a familias vulnerables de todo el estado con una inversión de 1 millón 397 mil 520 pesos. En este orden de ideas, recordó que junto con la Alianza Comunitaria de Baja California Sur, se implementó el Programa Alimentario Emergente para atender a la población en general que se vio afectada por el cierre de las actividades productivas por el impacto del Covid-19, de esta forma, en toda la entidad se entregaron 216 mil despensas por parte de ese organismo y 75 mil más por parte del Gobierno del Esta-

Programa de Desarrollo Social.

Foto: cortesía

CPS NOTICIAS

Durante el 2020 la Setues en conjunto con instituciones públicas y privadas realizó 39 cursos empresariales virtuales y gratuitos, en beneficio de 6 mil personas.

Contribuye capacitación empresarial a reactivación económica: Setues CPS NOTICIAS

L

a Paz.- La capacitación empresarial es una herramienta que contribuye a la reactivación económica de Baja California Sur frente a la pandemia, al impulsar y fortalecer el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). Durante el año 2020, la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), en conjunto con distintas instituciones públicas y privadas llevó a cabo 39 cursos gratuitos en beneficio de más de 6 mil empresarios y emprendedores de la entidad. Los cuales se realizaron de manera virtual en su mayoría, en atención a los protocolos sanitarios dispuestos por las autoridades en la materia, para frenar la curva de

contagios por Covid-19. Estos talleres abordaron temas enfocados a mejorar los niveles de ventas principalmente, además de instruir sobre educación financiera, buró de crédito, estrategias digitales, comercio electrónico entre otros, con el fin de evitar el cierre de empresas, así como ayudarlos a adaptarse a la nueva normalidad aprovechando las herramientas tecnológicas. Además, estas acciones también significaron un apoyo y orientación para que los emprendedores concretaran sus proyectos de negocio pese a la contingencia. Desde la Setues, el Gobierno del Estado ratifica su respaldo y voluntad de sumar esfuerzos con todo el sector empresarial, a fin de recuperar la estabilidad laboral y económica de toda la entidad.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Más de 70 mil personas atendidas mediante el Centro Telefónico de Covid-19

L

a Paz.- A través del centro telefónico por Covid-19 y de la aplicación web de autodiagnóstico que desarrolló el Gobierno del Estado para fortalecer su capacidad de respuesta ante esta pandemia, más de 70 mil personas han recibido atención por presentar síntomas asociados a esta enfermedad viral o tener alguna inquietud relacionada con este padecimiento infeccioso. Estas herramientas de asistencia a distancia han sido fundamentales para hacer frente a este reto sanitario, ya que de esta manera se evita que la gente deba acudir en primera instancia a una unidad hospitalaria, donde existe mayor riesgo de exposición al patógeno que causa esta enfermedad, señaló el secretario del ramo Víctor George Flores. “Del total de sudcalifornianos que han utilizado

estos servicios, ya sea al marcar al 800BCSCOVID (80022726843) o al ingresar a la aplicación digital de autodiagnóstico que está disponible en la página coronavirus. bcs.gob.mx; más de 22 mil 200 han sido canalizados a una llamada o videollamada con personal médico para tener un seguimiento más puntual, y en su caso determinar si es necesario realizar la prueba de laboratorio o incluso realizar un traslado hospitalario”, abundó. En este sentido, estableció que la ocupación hospitalaria por coronavirus se mantiene en este cierre de diciembre, por arriba de los 120 pacientes en contraste con el promedio de 80 que se registraba al término del mes pasado. Esto es consecuencia por la relajación de medidas, principalmente por las aglomeraciones derivadas de la socialización; de ahí la importancia en que tomemos conciencia sobre el riesgo que esto implica para la gente con salud más vulnerable.“Hay

Hasta este mes de diciembre, más de 70 mil personas han utilizado el 800BCSCOVID o la aplicación de autodiagnóstico que implementó el Gobierno de BCS para atender a personas con síntomas asociados a esta enfermedad.

quienes organizan o participan en festividades colectivas confiando en que por su edad o constitución física tienen menor riesgo de enfermar, pero deben recordar que en BCS se contabilizan ya más de 80 muertes por Covid de personas que no presentaban comorbilidades. Además, deben tener presente que pueden fungir como portadores del virus y llevarlo al hogar donde se encuentran los familiares

CPS NOTICIAS

Foto: cortesía

L

El titular de SEP Gustavo Cruz Chávez, dijo que el trabajo conjunto entre docentes, padres de familia y estructura de SEP ha permitido que BCS avance en el proceso de enseñanza-aprendizaje desde casa

cativo en Baja California Sur, mencionó que la actual administración estatal ha brindado un apoyo prioritario a la educación, la cual ha sido en estos tiempos de pandemia, un tema clave para que todos los sectores sociales, por medio de escuelas resilientes, puedan en estos

Avanza Policía Estatal en operativo de seguridad decembrino

L más vulnerables”, subrayó. Finalmente, George Flores hizo un llamado para preservar el resguardo domiciliario y sólo salir para lo estrictamente esencial, y en caso de ser así aplicar con rigor las medidas preventivas que van desde el lavado frecuente de manos, el uso de cubrebocas en espacios públicos y de uso común, guardar la sana distancia y evitar las conglomeraciones, finalizó.

Suman esfuerzos para que avance educación a distancia

a Paz- Durante la contingencia sanitaria generada por el Covid-19, el esfuerzo de estudiantes, el compromiso y creatividad de las y los maestros, así como el apoyo permanente de madres y padres de familia, quienes desde sus hogares se han convertido en los principales aliados del sector educativo, ha permitido que en Baja California Sur se continúe avanzando en todos los niveles de enseñanza en la modalidad a distancia, expresó el secretario de Educación Pública en la entidad, Gustavo Rodolfo Cruz Chávez. El titular del sector edu-

11

CPS NOTICIAS

Foto: cortesía

CPS NOTICIAS

LOCAL

tiempos difíciles salir adelante. De esta forma, destacó que la dependencia a su cargo continuará dándole un gran impulso a la capacitación del personal docente a través decursos, talleres, seminarios, coloquios y repositorios, así como de es-

pacios formativos que ofrecen soporte a este trabajo colaborativo con padres de familia, donde se tiene como principal objetivo que las niñas, niños y jóvenes sudcalifornianos continúen recibiendo una educación de excelencia.Finalmente, Cruz Chávez expresó que la media península ha destacado durante los últimos ciclos escolares en el ámbito nacional por sus indicadores de cobertura universal de los niveles Básico y Medio Superior; además de haber disminuido la deserción escolar e incrementar la eficiencia y los logros adquiridos por medio del modelo a distancia.

a Paz.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) a través de la Policía Estatal Preventiva (PEP) incrementó la vigilancia en los cinco municipios de la entidad, con el propósito de inhibir la comisión de delitos del fuero común derivado de las fiestas por motivo de Navidad y Año Nuevo, ello como parte del operativo de seguridad que inició el pasado 12 de diciembre. Dentro de estas acciones se aumentó la vigilancia, con lo cual, agentes estatales han logrado la detención de 23 personas que incumplieron con el Bando de Policía y Buen Gobierno, al cometer infracciones como asomarse a los domicilios, violencia, consumo de sustancias ilegales y riñas, mismos que fueron remitidos al área de barandilla de la Dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal en los municipios de Comondú, La Paz, Loreto y Los Cabos. En ese sentido se fortaleció la operatividad de los Módulos de Revisión Secundaria, al contar con elementos de la Guardia Nacional y Secretaría de Marina, quienes han apoyado con mayor presencia operativa en las entradas y salidas del estado, a fin de evitar el ingreso de personas en conflicto con la ley. Asimismo, desde el cambio a semáforo naranja derivado de la propagación del virus Covid, elementos de esta corporación estatal brindan apoyo en los cruces y puntos de inspección instalados en diversos puntos de la ciudad, ello con el objetivo de emitir recomendaciones para que ciudadanos acaten las normas de salubridad emitidas por el Consejo Estatal de Salud, como es el uso de cubrebocas en vía pública. Finalmente, esta Secretaría reafirma el compromiso con la población de redoblar esfuerzos que permitan a las familias sudcalifornianas gozar de un fin de año tranquilo y en paz.


12

local

miércoles 30 DE DICiembre 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Hay personal de guardia en las playas de Los Cabos: Javier Ontiveros cps noticias

L

Foto Cortesía

os Cabos.– El coordinador general de la Zona Federal Marítimo Terrestre de Los Cabos, Javier Ontiveros Fabián informó que las playas autorizadas por el Comité Estatal de Seguridad en Salud, cuentan con personal de guardia en los horarios establecidos, sin embargo destacó la importancia de permanecer en casa o acudir en grupos pequeños para evitar contagios por Covid-19. “Se recomienda no acudir en grandes grupos a las pla-

Con Audiencias Públicas en estos 2 años se acabaron los gobiernos de oficina

yas autorizadas; seguimos en la fase 3 y es necesario seguir cuidando la salud pública y la de nuestras familias. En las playas autorizadas tenemos filtros antes de ingresar para seguridad de todos», explicó el servidor público. Asimismo, reportó inconsistencias por parte de usuarios que acuden a las playas que no fueron autorizadas, corriendo el riesgo de provocar que el número de contagios por Covid-19 se eleven, sin embargo, Ontiveros Fabián señaló que también hay familias que de manera co-

lectiva han hecho propias las medidas de higiene, así como las recomendaciones por parte del personal de guardia. “El personal de Zofemat, Seguridad Pública, Protección Civil, Salud y dependencias del Gobierno Federal trabajan para hacer cumplir las medidas de seguridad, con el único fin de cuidar la salud pública que es tarea de todos, para avanzar y bajar los índices de contagio en el municipio”, concluyó el coordinador general de la Zofemat en Los Cabos, Javier Ontiveros Fabián.

L

os Cabos.- El programa permanente de Audiencias Públicas se ha distinguido por promover el trabajo en las colonias de Los Cabos, y durante estos 2 años que encabeza la presidente municipal Armida Castro Guzmán, se han resuelto más de 21 mil solicitudes en servicios asistenciales, de salud, legales, y de gestión comunitaria. Al respecto, la titular de Atención Ciudadana en Los Cabos, Laura Brito Camacho dio a conocer que el programa de «Audiencias Públicas» busca consolidar un gobierno cercano a la ciudadanía, con capacidad para atender de forma eficiente sus solicitudes, demandas y trámites en todos los rubros, sin embargo, debido a la pandemia por el coronavirus, se adaptaron a la nueva normalidad para continuar ayudando a las familias vulnerables sin ponerlos en riesgo. «En 2019 y 2020 llevamos a cabo 18 audiencias públicas en las que se atendieron 21 mil

069 peticiones, dando con esto atención directa a la ciudadanía de Los Cabos. Los resultados de un gobierno se deben al esfuerzo y trabajo en conjunto con los ciudadanos, para dejar huella en las acciones que son de beneficio para las familias», expresó la directora municipal. Asimismo, destacó que además de las colonias se han atendido las localidades rurales, con el compromiso de no desproteger a los habitantes del municipio, quienes en su mayoría solicitan apoyos correspondientes a la salud, alimenticios, funerarios y económicos.Para finalizar, Laura Brito Camacho recordó que la Dirección Municipal de Atención Ciudadana es de las áreas más activas respecto a la recepción de solicitudes ciudadanas, ya que a través de las oficinas que se localizan en las delegaciones y cabecera municipal, también brindan apoyos de salud, asistenciales, deportivos, culturales, educativos, funerarios y de transporte.

Foto Cortesía

cps noticias

Las playas autorizadas por el Comité Estatal de Seguridad en Salud, cuentan con personal de guardia en los horarios establecidos.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

miércoles 30 DE DICiembre 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

local

13

Fotos Cortesía

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

El Gobierno de Los Cabos trabaja continuamente en la recolección de basura, alumbrado público y rehabilitación de vialidades.

Consolidan a La Ribera como comunidad limpia, ordenada y funcional cps noticias

L

os Cabos.- Alcanzar lo propuesto por la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán para mantener una ciudad limpia, ordenada y funcional, es un reto que no ha sido fácil en este 2020, sin embargo, a pesar

cps noticias

L

han instalado alrededor de 186 lámparas y se repararon cerca de 194 luminarias; por otra parte, compartió que se han retirado más de 2 mil 773 toneladas de residuos sólidos urbanos y se han recolectado un aproximado de 3 mil 941 toneladas de ramas y cacharros en lo que va del presente año.

Foto Cortesía

Garantizan los Servicios Públicos durante la actual temporada decembrina

os Cabos.- En esta temporada vacacional decembrina se refuerza la recolección de basura, ramas y cacharros por parte del personal de Servicios Públicos que recorre las diferentes rutas trazadas en la delegación de Cabo San Lucas. Lo anterior lo dio a co-

Roberto Sandoval Montaño informó que se trabaja fuertemente para brindar los servicios esenciales en dicha comunidad, por lo que hasta la fecha se han rehabilitado más de 3 mil 491 kilómetros de caminos rurales, superando los resultados del 2019. Detalló que en materia de alumbrado público se

de la actual pandemia por Covid-19, el personal de la Dirección General de Servicios Públicos continúa con la eficiencia en el mantenimiento de las comunidades rurales, como es el caso de la delegación de La Ribera. El titular de la Dirección General de Servicios Públicos en Los Cabos,

Exhortan a la ciudadanía a no tirar la basura en camellones ni arroyos.

nocer el coordinador de Servicios Públicos en Cabo San Lucas, Miguel Ángel Vásquez López, tras agregar que continúan traba-

jando en el mantenimiento de panteones, en las áreas verdes y en los camellones. Además se están atendiendo los reportes ciudadanos

desde el alumbrado público hasta la recolección de cacharros. Vásquez López exhortó a la ciudadanía a no tirar

Roberto Sandoval concluyó tras expresar que en este 2020 se duplicó el trabajo por parte de la dependencia en comparación al año anterior, reiterando el compromiso para continuar laborando con fortaleza, voluntad y ganas, lo que dejará un precedente en la historia del municipio de Los Cabos. basura en los camellones o en los arroyos, y esperar a que pase el recolector de basura. En ese sentido dio a conocer que se están retirando alrededor de mil 200 toneladas de basura doméstica a la semana y 7 toneladas de ramas y cacharros. Para finalizar el servidor público recomendó a la población separar la basura doméstica de los desechos médicos, como cubrebocas, guantes, jeringas, caretas y todos aquellos que pudieran poner en riesgo por la pandemia del coronavirus al personal de Servicios Públicos y sus familias.


14

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

la paz

15

miércoles 30 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Las ventas disminuyeron considerablemente en comparación al año pasado Rocío Casas

L

a Paz. - Desde muy temprano, los comerciantes de todo tipo de productos en el Mercado Bravo abren sus locales para que la gente pueda realizar sus compras, sin embargo, ante la contingencia y el encierro voluntario de sus clientes, se ha hecho notoria la disminución de ventas.“En cuestión de ventas está todo muy triste, no hay ventas, no hay nada” así lo mencionó la señora María Luisa, locataria del lugar. A pesar de dar cumplimiento estricto a todas las medidas de seguridad para evitar los contagios por Covid, la baja afluencia de clientes aunado a la disminución del número de turistas en la ciudad, ha impactado en los ingresos de los comerciantes, sobre todo en esta temporada que se supone debería ser alta. “Este año no es lo mismo, no hay ni turistas nacionales o extranjeros, bajó mucho la venta en comparación a otros años”, así lo expresó el señor Leandro Acosta, comerciante. Así mismo los trabajadores del mercado aseguraron que durante esta temporada decembrina las ventas se levantaron, pero, al hacer una comparación con las ventas del año pasado, las ganancias bajaron en gran medida, a pesar de esto, recalcaron no dejarán

de vender sus productos. Durante un recorrido realizado por los pasillos del lugar, pudimos observar los locales cuidadosamente preparados para mantener los estándares generales de higiene, desde el filtro de entrada obligatorio para todos, hasta el uso de gel, jabón y cloro en cada uno de los locales, todo esto, con la intención de favorecer la protec-

ción tanto de los comerciantes como de sus visitantes y evitar, por lo tanto, el declive en ventas. Es así como los locatarios del Mercado Bravo continúan levantándose cada día con la esperanza y el anhelo que la contingencia termine pronto, para que sus actividades económicas fluyan de manera normal.

Foto: Bismark Moyrón

Locatarios del Mercado Bravo reportan pérdidas económicas debido a Covid-19

Locatarios en crisis por contingencia.


16

la paz

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Residentes de la ciudad de La Paz reportan peligrosa falta de señalamientos viales La falta de señalamientos y de conciencia ciudadana podría terminar en graves accidentes. Rocío Casas

Foto: Bismark Moyrón.

L

a Paz. - Residentes de La Paz, mediante denuncia ciudadana reportan el grave peligro que representa transitar sobre el entronque ubicado en calle Damiana y Libramiento al Norte. Hace algunos meses, la autoridad municipal anunció la reparación y pavimentación Entronque ubicado en calle Damiana y libramiento al Norte, sin señalamientos viales. de este tramo por ser una de Damiana hacia el libramien- tos, aunado a la falta de res- dentes. las vías mayor transitadas en to al Norte, lo cual ocasionó ponsabilidad y precaución De esta manera, los misla ciudad, con la intención que ante la falta de señales, por parte de los conductores, mos ciudadanos son quienes de optimizar y acrecentar la topes o semáforos, usen la vía incumple con el objetivo de reclaman a las autoridades movilidad, así como mante- como pista, poniendo en ries- salvaguardar la seguridad de que atiendan el llamado, toner en mejores condiciones go la seguridad propia y la de la ciudadanía, ya que como men alguna solución ante la seguridad e integridad de los demás. sabemos, la señalización vial este problema vial que aqueja los ciudadanos. Así fue como Es así como la insuficiente es una de las principales he- a la sociedad, y contemplen se abrió el acceso de la calle colocación de señalamien- rramientas para evitar acci- la señalética en estas vías tan

transitadas. Del mismo modo, se hace la recomendación a los conductores de la ciudad de tener el cuidado necesario, sobre todo que en estas vías manejen con precaución y mantengan los límites de velocidad adecuados para evitar algún trágico accidente.

Denuncian acumulación excesiva de basura en la colonia El Pedregal Héctor Romero Toledo

L

a Paz.- Vecinos de la colonia El Pedregal, denuncian la falta de recolección de basura, señalan que ya es excesiva la acumulación de bolsas, latas, desechables y demás desperdicios, resultando insano para las personas que viven frente al contenedor y las que transitan por ahí, ya que los malos olores saltan a la distancia. Exponen que esta situación no es exclusiva de la temporada navideña, pues es común ver el contenedor derramando basura en cualquier época del año, a veces

los recolectores de Servicios Públicos sólo se llevan aquella que está dentro del contenedor, mientras el resto continúa regada por la zona, como se muestra en algunas de las imágenes captadas en la colonia. Además, perros y gatos aprovechan las bolsas en el piso para buscar comida. Esta situación también representa un criadero o punto de alimentación para los roedores que encuentran en esta acumulación de basura abundancia de desperdicios para alimentarse y proliferar. Por otra parte, también se hace un llamado a los vecinos para que, en la medida de lo

Esta problemática se llega a presentar en otras épocas del año. Rossy Díaz.

posible, cuando observen que el contenedor está lleno, procuren resguardar la basura un

poco más en sus casas. Para esto, señalan, ayudaría mucho conocer los tiem-

pos de recolección en la colonia, mismos que se ignoran por completo.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

LA PAZ

17

Invita Seguridad Pública de BCS a descargar APP Mujer Segura BCS

L

a Paz. - El Instituto Sudcaliforniano de la Mujer (Ismujer) cuenta con una aplicación gratuita para ayudar a las mujeres que se encuentren en riesgo en el estado. Debido a los múltiples casos de violencia registrados en las últimas fechas y con el fin de erradicar y disminuir las agresiones hacia el género femenino, el Instituto de la Mujer en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública de BCS, lanzó la APP Mujer Segura BCS, una valiosa herramienta que ayudará a todas las mujeres del estado que se encuentren en riesgo de violencia. Sin embargo, son pocas las mujeres que conocen y hacen uso de esta herramienta, por lo que el Instituto, reanuda sus campañas para dar a conocer esta importante aplicación. La herramienta se puede descargar de manera gratuita mediante la pá-

Foto Bismark Moyron

Mediante un botón de emergencia mujeres en peligro pueden enviar una alerta al 911

ROCÍO CASAS

Una valiosa aplicación que salvará la vida de muchas mujeres.

gina www.mujersegurabcs. com o a través de Play Store y hasta el momento está disponible sólo para celulares Android. La aplicación emite una alerta directa al sistema de atención de llamadas de

emergencia 911, quienes priorizan la solicitud de mujeres víctimas de violencia. La alerta es monitoreada por operadores telefónicos, que se encuentran capacitados para atender situaciones de emergencia las 24 horas del

día.Del mismo modo la Secretaría de Seguridad Pública de BCS, en su página oficial de Facebook, recomendó descargar esta herramienta que, sin duda, podría salvar la vida de muchas mujeres, puntualizando la importan-

cia de utilizar los teléfonos de emergencia de manera responsable debido a que, el generar alertas falsas puede poner en riesgo la vida de alguna persona que necesite recibir atención sobre una emergencia real.

La CROC solicita que no incrementen precios en 2021 para no afectar los bolsillos

Foto Rossy Díaz.

HÉCTOR ROMERO TOLEDO

Un alza en los precios a la canasta básica mermaría las ventajas del incremento salarial.

L

a Paz.-Con factores como la actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que tiene efecto en diversos productos como jarabes, leche o combustibles, el incremento al salario mínimo y los golpes a la economía

derivados de la pandemia, a muchos les preocupa que se registre un alza en los precios entrando el año. Al respecto, el secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) Isaías Gónzalez, comentó que el Gobierno federal a través de Profeco y la Secretaría del Trabajo busca el control de los precios de productos que

tienden a subir y que pertenecen a la canasta básica. Particularmente la CROC, informó, está solicitando que se mantengan esos precios para que no suceda lo que pasa cada año, que la escalada de precios consume el aumento salarial afectando al trabajador y no se consigue lo que se busca, que es mejorar su poder adquisitivo. Declaró además que el

Gobierno ha mantenido la inflación controlada por dos años y tiene el compromiso de continuar haciéndolo porque eso ayuda a la economía de las familias mexicanas, contribuye así a la estabilidad económica, mientras busca también no dar motivo para que el precio del dólar suba, otro factor que podría derivar en una alza de precios.


18

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

MUNDO

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Seis muertos tras fuerte sismo en el centro de Croacia

P

etrinja, Croacia.- Seis personas murieron el martes en un poderoso terremoto de magnitud 6,4 que sacudió el centro de Croacia, causando pánico, arrasando casas y sumiendo a la ciudad en la oscuridad. La localidad de Petrinja y sus alrededores se vieron gravemente afectados por el terremoto, que llegó a sentirse en los países vecinos e incluso más allá. Algunos de los 20.000 residentes se preparaban para pasar la noche afuera por temor a posibles réplicas. Además, cerca de veinte personas fueron hospitalizadas, incluidas dos en estado crítico, informó el canal regional N1. Según el Instituto Americano de Geofísica (USGS), el epicentro se localizó a unos cincuenta kilómetros al sureste de Zagreb, en la región de Sisak, sacudido el día anterior por un terremoto menos potente. Una niña fue encontrada muerta en Petrinja, según el primer ministro Andrej Plenkovic. Los medios locales informaron que tenía 12 años. Otras cuatro personas murieron en la localidad vecina de Glina, informó la prensa croata, citando fuentes

oficiales. Se cortó la electricidad en Petrinja y, después del anochecer, el centro de la ciudad todavía estaba oscuro. En la plaza principal, varios edificios quedaron completamente destruidos; al tiempo, la policía y el ejército se apresuraron a despejar los escombros con retroexcavadoras. “No es seguro aquí, está claro como el día”, dijo el primer ministro Plenkovic en el lugar, y explicó que las autoridades iban a instalar contenedores para albergar a las personas cuyas casas estaban en riesgo. - Pasar la noche en el automóvil Temiendo otro sismo, residentes como Vesna, un jubilado de 70 años, se preparaban a pasar la noche en su automóvil. “Mis nietas ya están allí. Tenemos miedo de irnos a casa”, dijo a la AFP. Los jubilados se reunieron en un parque, envueltos en mantas, y tenían miedo de irse a casa. “Todos los azulejos del baño están rotos, todos los platos están en el piso”, dijo a la AFP Marica Pavlovic, una trabajadora de 72 años. “Aunque quisiéramos irnos a casa, no podríamos, no hay luz”. Por su parte, el alcalde, Darinko Dumbovic, dijo que aún

se estaban evaluando los daños y añadió: “La ciudad no es más que un campo de ruinas. Es el pánico general”, comentó el alcalde. - El epicentro Plenkovic agregó que un jardín de infantes, afortunadamente vacío, estaba entre los edificios que colapsaron por la fuerza del terremoto. “La ciudad es en realidad una gran ruina. Estamos salvando gente, estamos salvando vidas. Tenemos muertos, desaparecidos, heridos (...) es una catástrofe”, indicó a la radio nacional. El ministro de Salud Vili Beros aseguró que los pacientes con covid-19 y otros internados en el hospital psiquiátrico serán trasladados a otras ciudades para dejar lugar a las víctimas del sismo. El temblor, que tuvo lugar a una profundidad de 10 km alrededor de las 11H30 GMT, se sintió con fuerza también a unos 50 km del epicentro, en la capital Zagreb, donde la gente asustada salió a las calles, constató un periodista de la AFP. Imágenes de la ciudad, donde viven unas 20.000 personas, mostraban el colapso de techos y calles con ladrillos y escombros. Rescatistas y el ejército fue-

Foto: AFP

AFP

Voluntarios y aficionados del club de fútbol croata Dinamo limpian los escombros de los edificios dañados en Petrinja, a unos 50 kilómetros de Zagreb, después de que la ciudad fuera golpeada por un terremoto de 6,4 grados de magnitud

ron desplegados para buscar a posibles residentes atrapados entre escombros de los edificios dañados. El temblor tuvo lugar un día después de otro sismo de menor magnitud en Petrinja que causó daños en edificios. Un terremoto de 5,3 sacudió en marzo la capital croata, provocando importantes destrozos materiales. Los Balcanes son una zona de fuerte actividad sísmica. - Central nuclear cerrada en Eslovenia La planta nuclear eslovena de Krsko fue cerrada de manera preventiva a raíz del fuerte terremoto, señaló este martes una vocera de esa central atómica. “Puedo confirmar el cierre preventivo” de la planta, dijo la portavoz Ida Novak Jerele a la AFP, sin dar más detalles. Construido en la época yu-

goslava y en funcionamiento desde 1983, el reactor de tipo Westinghouse de Krsko, de una potencia de 700 megavatios, es el único en Eslovenia, que comparte el sitio nuclear con Croacia. En un principio, se preveía el cese de su actividad en 2023, tras 40 años de funcionamiento. Además de Eslovenia, el sismo se sintió en varios países de la región, sobretodo en Hungría y Austria, confirmaron testigos a los medios de comunicación. El equipo de protección civil del bloque estaba “listo para viajar a Croacia tan pronto como la situación lo permitiera”, escribió en Twitter la jefa de la Comisión Europea Ursula von der Leyen. Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, dijo: “Nuestros pensamientos están con los trabajadores lesionados y de primera línea”.

Investigan en Rusia por “fraude” al opositor Alexéi Navalni AFP

M

oscow, Rusia.- Las autoridades rusas anunciaron la apertura de una investigación por “fraude a gran escala” contra el opositor Alexéi Navalni, convaleciente en el extranjero desde su presunto envenenamiento a mediados de este año. El Comité de Investigación ruso indicó en un comunicado que sospecha que Navalni ha-

bría gastado para su uso personal 356 millones de rublos (4,8 millones de dólares) de donaciones recogidas por varias organizaciones. Las autoridades mencionan en particular donaciones al Fondo de Lucha Contra la Corrupción, fundado por el opositor, y a otras cinco organizaciones de derechos humanos de las que Navalni es “director de facto”.El Comité de Investigación sostiene que Navalni utilizó ese dinero “para la adquisición de

bienes personales y materiales, así como para el pago de gastos”, incluidas vacaciones en el extranjero.La legislación rusa prevé una pena de hasta diez años de prisión por este delito. “Parece que (el presidente ruso Vladimir) Putin está teniendo un ataque de histeria”, reaccionó el opositor en Twitter y llamó a sus seguidores a “burlarse” de esta nueva investigación continuando con las donaciones a sus organizaciones. También afirmó que el nue-

vo caso estaba relacionado con su supuesto envenenamiento en Siberia a fines de agosto, cuando dijo ser víctima de un ataque ordenado por el Kremlin con un agente neurotóxico. Rusia afirma que no hay pruebas de tal crimen, a pesar de que Navalni se desmayó en un avión en Siberia y de los resultados de tres laboratorios europeos que establecen que fue envenenado. “Intentan enviarme a prisión porque no morí y luego busqué

a mis asesinos”, dijo Navalni este martes. El opositor publicó la semana pasada un video de una conversación telefónica con un presunto miembro del FSB en el que éste, pensando que estaba hablando con un oficial de inteligencia, explicó que los servicios especiales rusos habían envenenado a Alexéi Navalni. Las autoridades calificaron la conversación de “falsificación” pero nunca negaron que el interlocutor de Navalni fuera un agente.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

miércoles 30 DE DICiembre 2020 tribunadeloscabos

mundo

19

Nueva cepa se expande, mientras América Latina supera las 500.000 muertes por Covid-19

W

ashington, Estados Unidos.-La nueva y preocupante variante de coronavirus descubierta en Reino Unido fue detectada por primera vez en Estados Unidos y en Latinoamérica, región que a su vez superó este martes las 500.000 muertes por la pandemia. Según un recuento hecho por AFP basado en informes oficiales, hasta las 21H50 GMT de este martes América Latina y el Caribe sumaban 500.818 decesos por coronavirus, siendo la segunda zona más enlutada del mundo después de Europa, que acumula 559.334 muertos. La cepa descubierta en Reino Unido llevó a este país europeo a un nuevo récord diario de casos de coronavirus este martes y a Sudáfrica a imponer una serie de nuevas medidas, en medio de los temores en todo el mundo de que las festividades de fin de año provoquen nuevos picos de infecciones. La agencia de salud de la Unión Europea advirtió que la nueva cepa conlleva un alto riesgo de más hospitalizaciones y muertes, no porque las infecciones sean más graves sino porque se propaga más fácilmente. En tanto, el estado de Colorado registró lo que se cree que es el primer caso de esta variante en Estados Unidos, el país que ha sufrido el mayor número de muertos por una pandemia que deja más de 1,78 millones de fallecidos en el

Foto: AFP

Afp

El presidente electo, Joe Biden, tras recibir un informe de expertos sobre la pandemia, advirtió de su lado que la situación podría no mejorar hasta “bien entrado marzo”.

mundo. El gobernador de ese estado, Jared Polis, dijo que un hombre de unos 20 años residente el condado de Elbert, cerca de Denver, estaba infectado con la variante conocida como B.1.1.7 y se encuentra aislado. El presidente electo, Joe Biden, tras recibir un informe de expertos sobre la pandemia, advirtió de su lado que la situación podría no mejorar hasta “bien entrado marzo”. “Las próximas semanas y meses serán muy difíciles, un período muy difícil para nuestra nación, quizás el más difícil durante toda esta pandemia”, dijo el demócrata. Las hospitalizaciones por covid-19 han vuelto a su punto más alto en Estados Unidos y estaban en más de 121.000 el lunes. En Los Ángeles, ambulancias han esperado todo el día para descargar a pacientes con covid, y más del 95% de los hospitales se

han visto obligados a desviar nuevos casos. Biden calificó la vacunación masiva como el “mayor desafío operativo que jamás haya enfrentado (Estados Unidos) como nación”, y prometió una mejoría cuando reemplace al presidente saliente, Donald Trump, el 20 de enero. “El plan del gobierno de Trump para distribuir las vacunas está con retraso, con mucho retraso”, dijo Biden. “Voy a mover cielo, mar y tierra para avanzar en la dirección correcta”, prometió. El gobierno de Trump había pronosticado que 20 millones de estadounidenses estarían vacunados hacia fines de diciembre, pero solo unas 2,1 millones de personas han recibido la primera inyección hasta ahora, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Trump defendió su gestión en Twitter, diciendo que el gobierno federal

ayudó a desarrollar rápidamente vacunas, pero que su distribución dependía de cada estado. Y Biden renovó su promesa de administrar 100 millones de dosis de vacunas en sus primeros 100 días en el cargo. Mientras los trabajadores de la salud esperan desesperadamente ser vacunados, los políticos han estado entre los primeros en serlo con el objetivo de constituir un ejemplo. La vicepresidenta electa, Kamala Harris, se inoculó la primera dosis de la vacuna el martes ante las cámaras en Washington. Mientras se difunden teorías conspirativas en internet, una nueva encuesta realizada por Ipsos Global Advisor mostró que solo cuatro de cada 10 personas en Francia quieren vacunarse, una cifra que es apenas más alta en Rusia y Sudáfrica. - Casos récord en Reino Unido El gobierno británico está bajo presión para endurecer las restricciones, al haberse anunciado 53.135 nuevas infecciones en 24 horas, un récord. Samantha Batt-Rawden, especialista en cuidados intensivos y presidenta de la Doctor’s Association, dijo que el personal médico estaba en un “punto de ruptura” y “se está enfermando en masa con la nueva cepa”, tuiteó. En Sudáfrica, que ha registrado más de 300 casos de la nueva variante del virus y es la primera nación africana en alcanzar un millón de casos, el gobierno

prohibió la venta de alcohol e hizo obligatorio el uso de mascarillas en público. “Hemos bajado la guardia y, lamentablemente, ahora estamos pagando el precio”, dijo el presidente Cyril Ramaphosa, culpando a la nueva cepa y a una “extrema falta de vigilancia durante el período de vacaciones” por el aumento de los contagios. - Nueva cepa en Chile Chile, en tanto, se convirtió este martes en el primer país latinoamericano en detectar la nueva cepa en una mujer que regresó al país desde Madrid luego de viajar también a Londres y Dubai. Las autoridades sanitarias respondieron anunciando que a partir del 31 de diciembre todos quienes lleguen a Chile deberán pasar 10 días en cuarentena. También Emiratos Árabes Unidos e India, el segundo país en número de casos en el mundo, registraron contagios por la nueva cepa. En América Latina, Argentina lanzó este martes su campaña de vacunación contra el covid-19 con la aplicación del inmunizante ruso Sputnik V y se convirtió en el cuarto país de la región en comenzar a inocular a su población.Ya México, Costa Rica y Chile estaban aplicando la vacuna del laboratorio Pfizer desde la semana pasada. “¡Llegó el principio del fin!, tenemos fe que ahora va a aliviar un poco todo esto”, celebró la enfermera argentina Sandra Juárez con su certificado de vacunación recién emitido.


20 MUNDO

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Foto: AFP

UE y EEUU piden a China liberación inmediata de periodista ciudadana Zhang Zhan Zhang Zhan. AFP

W

a s h i n g to n , Estados Unidos.- Estados Unidos y la Unión Europea exigieron el martes a China la liberación inmediata de la periodista ciudadana Zhang Zhan, encarcelada por informar sobre la pandemia, mientras el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, acusó a Pekín de ocultar el brote de covid-19.

Zhang, una exabogada detenida desde mayo, fue condenada el lunes a cuatro años de prisión por informar en internet sobre el covid cuando a fines del año pasado apareció en Wuhan como una misteriosa enfermedad. “Instamos (...) a liberarla inmediata e incondicionalmente”, dijo Pompeo en un comunicado. “El Partido Comunista Chino mostró nuevamente que hará todo lo que sea por silenciar a quien cuestione la linea oficial del partido, incluso en cruciales informaciones de salud pública”, añadió el secretario de Estado del saliente presidente, Donald Trump. Los informes de Zhang desafiaron el discurso oficial de Pekín -que señalaba que

el gobierno había derrotado al virus- cuestionando la capacidad de los hospitales, el acceso a las pruebas del virus en los primeros días de la pandemia y mostrando las agresiones que sufrió por parte de autoridades chinas cuando filmó con su teléfono. La mujer, de 37 años, fue sentenciada por un tribunal de Shangai por “provocar disputas y problemas”. El portavoz de política exterior de la Unión Europea (UE), Peter Stano, dijo en un comunicado que según “fuentes fidedignas, Zhang ha sido sometida a torturas y malos tratos durante su detención y su estado de salud se ha deteriorado gravemente”. “Es fundamental que re-

ciba la asistencia médica adecuada”, recalcó en el documento, que pide la “liberación inmediata de Zhang Zhan” y de otros defensores de derechos humanos detenidos. Pompeo, un crítico declarado de Pekín, ha atacado a China por su papel en los orígenes de la pandemia, que se ha cobrado más de 1,7 millones de vidas en todo el mundo. El martes, Pompeo dijo que la censura de Pekín contra Zhang era una evidencia más de cómo un “brote controlable se convirtió en una pandemia global mortal”. “La mentira es un rasgo, no una falla de los regímenes autoritarios”, subrayó Pompeo. El “miedo del gobierno

chino a la transparencia y su continua represión de las libertades fundamentales son un signo de debilidad, no de fuerza, y una amenaza para todos nosotros”, añadió. Bruselas también exigió la liberación de Yu Wensheng, un abogado defensor de los derechos humanos encarcelado el 13 de diciembre, y de los activistas Li Yuhan, Huang Qi, Ge Jueping, Qin Yongmin, Gao Zhisheng, Ilham Tohti, Tashi Wangchuk, Wu Gan y Liu Feiyue. La declaración de la UE llega mientras el bloque finaliza un acuerdo de inversión con China después de siete años de arduas negociaciones, pese a las preocupaciones sobre el historial de violaciones de derechos humanos en Pekín.

La violencia en Venezuela fue “más letal” que la pandemia, según ONG AFP

C

aracas, Venezuela .- Corrige nombre de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en párrafo 10. Bien: Michelle Bachelet Añade información sobre el reporte de la ONG Con casi 12.000 fallecidos, la violencia en Venezuela fue “más letal” que la pandemia de covid-19, según una ONG que es referencia en el país ante la falta de cifras oficiales sobre criminalidad, y que destacó un importante aumento en las muertes a manos de la policía. El Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), que presentó su informe anual este martes, indicó que en 2020 se registraron

11.891 muertes violentas, 45,6 por cada 100.000 habitantes. La cifra representa una disminución en comparación con 2019, principalmente por la pandemia, pero Venezuela es aún el país con más muertes violentas en América Latina. “En el año 2020, Venezuela ha sido azotada por dos epidemias: la del covid-19 y también la epidemia de la violencia”, dijo Roberto Briceño-León, presidente del OVV. “Cuando uno observa los datos encontramos que la epidemia de la violencia resultó 11 veces más letal que la epidemia del covid-19”, añadió citando una estadística de 4 personas muertas por covid-19 por cada 100.000 habitantes en el país.El gobierno venezolano reportó hasta el lunes

1.018 fallecidos por el virus. Del total de muertes violentas, 4.231 (35,5%) fueron a manos de policías en lo que se clasifica como “resistencia a la autoridad”, por encima de los homicidios, que cerraron en 4.153 y las llamadas “muertes en averiguación”, 3.507. “Por primera vez fueron más los muertos por la policía que los asesinados por los delincuentes”, resaltó Brinceño-León, que alertó que “se ha generalizado” la violencia policial. “En 12 estados (de 24) del país la policía mató más que los delincuentes”, añadió el sociólogo. “En 18 municipios del país no hubo homicidios cometidos por delincuentes, pero sí hubo víctimas de violencia policial”. - “Proceso de exterminio” La mitad de las muertes

fueron cometidas por el cuerpo de investigaciones criminalísticas (CICPC) y la Policía Nacional, a través de la temida Fuerza de Acciones Especiales (FAES), que la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pidió disolver tras denuncias de miles de ejecuciones extrajudiciales. El OVV destacó una reducción “importante” de “las oportunidades del delito” debido a la crisis en Venezuela, cuya economía se redujo a la mitad y enfrenta una violenta hiperinflación. “Pero también se vaciaron las ciudades (por la pandemia) y eso restringió las ocasiones para el delito”, siguió Briceñó-León. “Durante la cuarentena se cerraron los comercios, lugares de diversión... los toque de queda, salvoconductos, todo

eso desconcertaron a los grupos delictivos y los obligaron a un estancamiento”. Indicó además que si bien en Venezuela “hay menos delincuentes porque han emigrado” en medio de un éxodo por la crisis económica, “no es posible desestimar el impacto que puede haber tenido también el proceso de exterminio aplicado por las acciones extrajudiciales” de las fuerzas del orden.Entre los muertos a manos de la policía en 2020, destacó Briceño-León, hay 82 adolescentes entre 12 y 17 años y tres niños menores de 11 años “que supuestamente murieron por resistirse a la autoridad”. Señaló por otra parte un aumento en el uso de armas blancas y violencia doméstica, y reportó al menos 1.150 suicidios en el año: tres cada día, 22 cada semana.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

miércoles 30 DE DICiembre 2020 tribunadeloscabos

mundo

21

Cuba aplicará su propia vacuna contra el Covid-19 en 6 meses Afp

Cuba, con 11,2 millones de habitantes, mantiene bajo control la propagación de la enfermedad con 11.434 casos y 143 fallecidos hasta el domingo, cifras bajas en comparación de sus vecinos de la región.

cunales contra el covid-19: Soberana01 y Soberana02. Las “soberanas han avanzado en el ensayo clínico de manera importante, la 01 va terminando la Fase 1 y la 02 entra en la Fase 2”, informó Vérez.Señaló que ambas han demostrado confianza en

Trump enfrenta a su partido ante posible bloqueo de su veto en el Congreso Afp

W

est Palm Beach, Estados Unidos.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a los líderes republicanos del Congreso ante la posibilidad de sufrir un humillante bloqueo al veto que ejerció para derribar el presupuesto de Defensa. “Los débiles y cansados ‘líderes’ republicanos van a permitir que la pésima Ley de Defensa pase”, indicó el mandatario saliente, de 74 años, desde su balnerario de Mar-aLago en Florida, donde disfruta de sus vacaciones. “Es un vergonzoso acto de cobardía y de total sumisión de parte de gente débil ante la industria tecnológica”, afirmó Trump, que vetó la normativa porque -entre otras cosas- no deroga una sección que da protección de responsabilidad

a las empresas de internet por el contenido publicado por terceros. El mandatario los instó a “negociar una ley que sea mejor” y además los criticó por no apoyarlo en sus afirmaciones -sin fundamento- de que hubo fraude en las elecciones presidenciales del 3 de noviembre, en las que el demócrata Joe Biden resultó victorioso.“Necesitamos un nuevo y enérgico liderazgo republicano”, afirmó en Twitter, en referencia a los dirigentes de su partido. El líder de la mayoría republicana del Senado, Mitch McConnell, obvió las críticas y programó para el miércoles una votación sobre el bloqueo del veto del presidente, pero un proceso de objeción introducido por el senador de izquierda Bernie Sanders podría retrasar el proceso hasta el viernes. Sanders y algunos demócratas quieren que se vote

cuanto a seguridad y respuesta inmune, pero “Soberana 02 en específico, por sus características, ha mostrado una respuesta inmune temprana (a los 14 días), lo que permite pasar a Fase 2 de ensayo clínico de forma más rápida”. El funcionario explicó que también una enmienda para aumentar de 600 a 2.000 dólares la ayuda que recibirán los estadounidenses que enfrentan dificultades por la pandemia, una medida apoyada por la Cámara Baja y también por Trump. Pero McConnell bloqueó la maniobra y Trump volvió a la carga, esta vez criticándolo por su negativa de aumentar las ayudas.“Salvo que los republicanos tengan un último deseo antes de morir, y además es hacer lo justo, deben aprobar el pago de 2.000 dólares AHORA”, dijo. El lunes, la Cámara de Representantes -controlada por los demócratas- votó con 322 votos a favor y 87 en contra para bloquear el veto que Trump impuso a la ley de presupuesto de Defensa por 740.500 millones de dólares, con 109 votos de republicanos que rompieron filas. En el Senado, la iniciativa necesita un apoyo de dos tercios para ser aprobada y anular así el veto. - Trump bajo presión El voto en la Cámara Baja se

Foto: Archivo

L

a Habana, Cuba.-Cuba podrá inocular a toda su población una vacuna propia contra el nuevo coronavirus, en el primer semestre de 2021, afirmó un importante directivo de Salud. El país está en capacidad “para inmunizar a la población cubana contra el virus SARS-CoV-2 en el primer semestre de 2021”, aseguró el director del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), Vicente Vérez Bencomo, citado el martes por el diario oficial Granma.Vérez hizo la afirmación ante el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, durante una visita al IFV, donde se elaboran los dos candidatos va-

en enero se vacunarán a cerca de 1.000 voluntarios en las diferentes formulaciones de Soberana 02, “para más tarde, tras las evaluaciones y permisología requerida, entrar en Fase 3” con la participación de unas 150.000 personas en La Habana. También se avanza en las negociaciones para desarrollar la fase 3 de ensayo clínico de Soberana 02 en otros países, debido a la baja prevalencia de covid-19 en la población cubana, agregó. “A la familia del Finlay, junto a las de los otros centros que han trabajado en el desarrollo de Soberana, expresamos nuestra gratitud por lo que han hecho, y respeto y confianza en lo que vamos a seguir haciendo”, enfatizó el presidente Díaz-Canel.

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología también trabaja en otros dos candidatos vacunales contra la misma enfermedad, denominados Mambisa y Abdala. Los científicos cubanos tienen experiencia en la obtención y fabricación de vacunas. El programa nacional de vacunación para toda la infancia cuenta con 11 vacunas contra 13 enfermedades, ocho son fabricadas en la isla. Aunque actualmente enfrenta un rebrote de casos debido a la apertura de fronteras, Cuba, con 11,2 millones de habitantes, mantiene bajo control la propagación de la enfermedad con 11.434 casos y 143 fallecidos hasta el domingo, cifras bajas en comparación de sus vecinos de la región.

produjo un día después de que Trump cedió a la presión de ambos partidos y firmó el paquete de alivio para la economía por 900.000 millones de dólares para ayudar a familias y empresas afectadas por la pandemia, que también había amenazado con bloquear. Trump retuvo la ley sin firmarla durante días, pese a que había sido su propio secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, quien la negoció y a que la normativa obtuvo el apoyo bipartidista en el Congreso. Esa sorpresiva maniobra hubiera podido dejar al gobierno sin fondos a partir de este martes, privando además a millones de estadounidenses de una ayuda económica para hacer frente a la crisis por la pandemia. Finalmente, el mandatario cedió y firmó la ley el domingo, señal de las crecientes dificultades con su partido y el declive de su poder a pocos días del fin de su mandato, el 20 de enero. Biden calificó el paquete de alivio como un “paso en la buena dirección”, pero pidió a los legisladores hacer más. “Esto va a funcionar para al-

gunos, pero está lejos de lo que necesitamos como respuesta para el covid. Es como un pago inicial”, afirmó el presidente electo en un discurso sobre la respuesta a la pandemia. Los ataques de Trump a su propio partido se producen a una semana de la segunda vuelta de las elecciones al Senado en Georgia, unos comicios en los que están en juego dos escaños que van a determinar qué partido tendrá el control de la Cámara Alta. Trump tiene previsto viajar a ese estado del sur el 4 de enero para apoyar a sus correligionarios, David Perdue y Kelly Loeffler, en los comicios del 5 de enero. Este estado era un bastión republicano, pero en las presidenciales Biden ganó por un estrecho margen y Perdue y Loeffler están en un duelo muy reñido con los demócratas Jon Ossoff y Raphael Warnock. Incluyendo la ley de Defensa, Trump ejerció el veto en nueve ocasiones durante su mandato, pero hasta ahora el Congreso no había reunido los votos para anular este privilegio del Ejecutivo.


22

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

PAÍS

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

“Pese a repunte de Covid, se mantiene tendencia de reducción” EL UNIVERSAL

Foto: El Universal.

C Condecoración “Miguel Hidalgo”.

Entregan galardón “Miguel Hidalgo” a trabajadores de la salud EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador entregó este martes la condecoración “Miguel Hidalgo” en grado placa a siete trabajadores de la salud en representación de 980 hospitales que atienden la pandemia del Covid-19. En su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador aseguró que no se dejará de reconocer a los trabajadores de la salud por su entrega y humanismo “porque ellos han sido fundamentales, mujeres, hombres del sector para enfrentar la terrible pandemia que tanto dolor ha causado”. En Palacio Nacional, Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recordó que la condecoración “Miguel Hidalgo” es el máximo reconocimiento que se entrega a los mexicanos por acciones relevantes

o servicios prestados a la nación. “A iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobierno de México y el Estado en su conjunto recuperó, rescató la condecoración ‘Miguel Hidalgo’ de la Ley de Premios y Recompensas Civiles, que llevaba 40 años dormida. “Esta condecoración que, como lo dice el artículo 34 de esa ley, es la más alta presea que otorga los Estados Unidos Mexicanos a sus nacionales para premiar méritos eminentes o distinguir conductas o trayectorias ejemplar, relevantes, servicios prestados la patria o a la humanidad, por actos heroicos”. En el salón Tesorería, recibieron la condecoración Robinson Emmanuel Robles Hernández, jefe de Personal Médico Residente del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER); por el Instituto de Salud para

el Bienestar (Insabi) recibió el reconocimiento José Alejandro Ávalos Bracho, director general del Hospital General “Ajusco Medio”. En tanto que por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), estuvo Guadalupe Maza de la Torre, director general del Hospital General Militar; por la Secretaría de Marina (Semar) acudió Juan Alberto Díaz Ponce-Medrano, director general del Centro Médico Naval; por Petróleos Mexicanos (Pemex), Abraham Emilio Reyes Jiménez, director general del Hospital Central Norte de Alta Especialidad; Diana María Bandala Arzamendi, directora general del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE de Veracruz y por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) estuvo Arturo Hernández Paniagua, director general del Hospital General Regional No. 1 “Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro”.

iudad de México.- A pesar de reconocer que hay un repunte de casos, Jorge Alcocer Varela, titular de Salud (Ssa), aseguró que en el país se mantiene la tendencia de reducción de contagios de la pandemia del Covid-19 en el país. En conferencia de prensa que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario exhortó a la población a actuar con responsabilidad y acatar las medidas sanitarias en las vísperas del Año Nuevo y del Día de Reyes. “Hoy, que en parte de nuestro país tenemos un repunte de casos y ante la espera del Año Nuevo con la familia, la llegada de los Reyes Magos, hago un respetuoso exhorto a que actuemos con mucha responsabilidad para evitar contagios, porque la pandemia del Covid-19 sigue causando estragos y lo más importante de todo, lo más eficaz es cuidarnos nosotros mismos. “El subsecretario Hugo López-Gatell presentará el seguimiento de la pandemia (…) pero en general les puedo de-

cir que se mantiene la tendencia de reducción en el país”, dijo previo a la presentación del informe del Pulso de la Salud. En Palacio Nacional, Alcocer Varela destacó el apoyo que han dado los trabajadores de la salud que han llegado a la Ciudad de México de diversos estados del país para ayudar en el repunte de casos de contagios. “La solidaridad está siempre del lado de las causas justas, hoy se pone de manifiesto al recibir a cientos de enfermeros, de médicos, y de profesionistas de la salud de diferentes estados de la República que viene apoyar, a echarle un hombro, a quienes están en la primera línea de atención al Covid”, agregó. En el reporte de ayer lunes, la Ssa informó que México llegó a 122 mil 855 muertes por Covid-19, con un millón 389 mil casos de contagios confirmados de coronavirus. La dependencia federal detalló que se registraron 5 mil 996 nuevos contagios en las últimas 24 horas, para llegar al total de un millón 389 mil 430 casos confirmados. Asimismo, el último día hubo 429 nuevos fallecimientos y en total en el país hay 122 mil 855.

México suma 123,845 muertes por Covid y un millón 401 mil contagios EL UNIVERSAL

C

iudad de México.México suma en el corte de este 29 de diciembre 123,845 muertes por Covid-19, con un millón 401 mil 529 casos de contagios confirmados de coronavirus, según informan autoridades de la Secretaría de Salud. Para este martes hay ade-

más 1,058,429 personas recuperadas y 1,762,561 casos negativos. A nivel nacional, 51% de camas de hospitalización general están disponibles y 49% ocupadas. En camas con ventiladores, 58% están disponibles y 42% ocupadas. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó por su parte que suman 18 mil 529 personas vacunadas contra el coronavirus en México.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

PAÍS

23

EL UNIVERSAL

C

iudad de México.Con el arribo de más lotes de la vacuna desarrollada por Pfizer para hacer frente al Covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que en enero se planea vacunar a trabajadores de la salud que atienden la pandemia de coronavirus en 27 estados del país. En conferencia de prensa y al presentar el plan de vacunación para el personal de salud, el titular del Ejecutivo federal señaló que lo primero es la vacunación del personal de salud que labora en los casi mil hospitales Covid. “Van a llegar 53 mil (vacunas) más, se estima para el día 4 de enero… entonces las que llegaron y las que están por llegar el día 4 se piensa que se utilicen -porque estamos en la etapa de preparación, de ensayo, de calibrar todo el plan de vacunaciónentonces van a llegar 8 mil

775 más vacunas dedicadas a Saltillo, Coahuila, y el resto a la Ciudad de México para terminar de vacunar a todo el personal de salud de la Ciudad de México, del Estado de México, de Morelos e Hidalgo”, dijo. “Entonces estaríamos hablando de cinco estados con estas dosis. Luego ya vamos a recibir una cantidad mayor, el día 11 de enero 436 mil 800 dosis, el 11 de enero estas dosis van a todo el país, sería a 27 estados. Todo para el personal médico”, dijo. Agregó que “el 18 de enero vamos a tener otra entrega, se estima en términos muy generales de que estas 436 mil dosis se van a utilizar para los primeros que fueron vacunados porque se requiere de un plazo de 21 días de la aplicación de la primera dosis”. En Palacio Nacional, el mandatario indicó que el 25 de enero llegará otro envío de 436 mil “que pensamos aplicar en los estados en los

27 estados que van a recibir el 11 de enero la primera dosis… de esta forma, con Pfizer cubrimos, ese es el estimado, todo el grupo de médicos de enfermeras de trabajadores de la salud”. El presidente López Obrador señaló que con la llegada a México de 8 millones de dosis de la vacuna desarrollada por el laboratorio chino CanSino servirá para iniciar la vacunación en enero en adultos mayores.“La vacuna CanSino, de una farmacéutica china, ha hecho el compromiso de entregarnos a partir de enero cantidades suficientes. Se estableció un convenio de 8 millones de dosis de enero a marzo de esta vacuna. Esta vacuna no requiere de dos aplicaciones, es una dosis y no requiere de bajas temperaturas, de modo que al tener esta vacuna disponible vamos a iniciar desde enero la vacunación de adultos mayores que es el segundo grupo prioritario en todo el país”, dijo.

Foto: El Universal

En enero se vacunarán a profesionales de la salud de 27 estados: AMLO A las ocho de la mañana de este martes, el personal de sanidad militar inició la jornada de vacunación en un módulo ubicado al lado del HCM.

Aplican vacuna a médicos y enfermeros militares EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- En lo que es la cuarta jornada de vacunación, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) continúa este martes la aplicación de las dosis anticovid a médicos y enfermeras militares del Hospital Central Militar (HCM), que están en la primera línea de batalla contra el nuevo coronavirus. A las ocho de la mañana de este martes, el personal de sanidad militar inició la jornada de vacunación en un módulo ubicado al lado del

AMLO anuncia informe de los robos dentro del gobierno federal EL UNIVERSAL

Foto: El Universal

C Andrés Manuel López Obrador.

HCM. Hasta el momento se han aplicado 100 dosis a médicos y enfermeras de la Secretaría de la Defensa Nacional, de las 200 que se prevén aplicar hoy. Los médicos y enfermeras llegan al módulo, se registran, esperan su turno y una vez que se les aplica la vacuna se mantienen entre 15 y 20 minutos en observación para cualquier reacción que pudieran registrar. La jornada de vacunación es apoyada por personal médico de la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de México.

iudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que dará a conocer un informe de todos los robos que se cometían en el gobierno federal, pues aseguró que, a dos años de gobierno, aún se sigue enterando de estos actos de corrupción. En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal reiteró que su administración no es “más de lo mismo”, por lo que ya no se permite la corrupción, ni los lujos en el

gobierno federal. “Ahora como se están llevando a cabo los cambios, porque pensaban que iba a ser más de lo mismo, no se permite la corrupción, no se permiten los lujos en el gobierno, ya no pueden hacer los jugosos negocios que hacían al amparo del poder público”, dijo el mandatario. “Voy a dar a conocer un informe de todos los robos que se cometían, los atracos, porque, aunque parece increíble, llevo ya más de dos años y todavía me estoy enterando de cosas, porque era todo el gobierno”, señaló en Palacio Nacional.


24

PAÍS

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

“No me meto en eso”, dice AMLO sobre coalición entre Morena-PT-PVEM

INE batea solicitud para bajar spot de Morena sobre vacunas antiCovid

EL UNIVERSAL

C

EL UNIVERSAL

Foto: Archivo

C

iudad de México.- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró improcedente la solicitud de bajar los spots de Morena promocionando las vacunas contra la Covid-19. El organismo determinó que los videos que ha promocionado en sus redes sociales el dirigente nacional morenista, Mario Delgado Carrillo, pueden formar parte de una estrategia de comunicación que busca posicionar a Morena antes del inicio de las campañas electorales, al relacionarla con las acciones del gobierno federal pero que los spots, en sí mismos, no son ilegales. “De un análisis preliminar, los videos difundidos por el presidente de Morena, relacionados con la campaña de

Instituto Nacional Electoral.

vacunación contra el Covid-19, en principio no pueden considerarse como ilícitos pues se llevan a cabo exclusivamente en redes sociales y su contenido no hace alusión a las eleccio-

nes”. El recurso lo habían iniciado Acción Nacional y Revolución Democrática con el argumento de que los spots constituyen promoción personaliza-

da, utilización indebida de programas sociales, publicidad engañosa, actos anticipados de campaña y una posible orquestación de mensajes para inducir a la ciudadanía.

CFE y Cenace explican que incendio en pastizal provocó el apagón EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- Un incendio “importante” en un pastizal de 30 hectáreas en Padilla, Tamaulipas, fue lo que inició el desbalance que provocó el apagón que afectó a 10.3 millones de personas en diferentes estados del país, incluída la Ciudad de México, explicó este martes la Comisión Federal de Electricidad (CFE) “[El incendio] es el inicio del evento que tuvi-

mos el día de ayer [lunes] y qué es lo que lo provocó, es algo fortuito en base a este incendio perfectamente detectado”, dijo un funcionario de la CFE en conferencia de prensa virtual.Al detectar el incendio se dio parte a Protección Civil local que consignó el evento. Debido a las condiciones meteorológicas que provocaron fuertes vientos el fuego se extendió y derivado de ello dos líneas salieron de servicio, añadió.Tras el incendio se desencadenaron diver-

sos eventos que provocaron el corte de energía eléctrica, explicó Carlos Meléndez, director del Cenace. Primero, salieron de operación dos líneas que provocaron el desbalance entre la generación y el consumo de energía. Luego, se activó el sistema de protección que interrumpió el flujo de energía para guardar el equilibrio. Al haber una demanda baja de energía eléctrica como es usual en invierno y una alta generación, en particular

con la integración de generación renovable, ocurrió el desequilibrio. El Cenace añadió que la participación de generadores renovables de energía es de un nivel “excesivo” debido a lo que llamó una “desarticulación del sistema eléctrico nacional. En este contecto “se perdió la confiabilidad del sistema de interconectado nacional”. “El Cenace tomará las acciones conducentes para garantizar la confiabilidad”, aseguró Meléndez.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

iudad de México.- Al ser cuestionado si la coalición entre Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde comparte ideales, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió que no se quiere meter en eso, además que no le corresponde. “No me meto en eso, he hablado de cómo, al final de cuentas, los partidos que dominaron en el país durante mucho tiempo, tenían dueño. Hay un grupo, sigue existiendo, menguado, no en lo económico sino en lo político, porque eran los que mandaban y ya no sucede así en el país. “Ese grupo oligarca, utilizaba a un partido u otro de acuerdo a lo que le convenía. Si un partido se desgastaba, recurría al otro para que se aparentara de que había cambios, era lo que se llama gatopardismo”, expresó el Presidente en alusión a la alianza entre PAN-PRI y PRD. Denunció que en 2006 y en 2012, partidos se unieron en su contra, mientras que en 2018 buscaron hacer lo mismo “y afortunadamente no se pusieron de acuerdo”. “Por eso dicen que quieren regresar, yo digo que sí, que regresen pero lo que se robaron”, declaró al denunciar corrupción y casos como el de Odebrecht. López Obrador agregó que al presentar la alianza PAN-PRI y PRD, Claudio X. González estaba ahí. “¿Quién es el jefe entonces?”, cuestionó. “Se engañó mucho a la gente haciendo creer que eran distintos, un partido y el otro. Y yo siempre dije que eran lo mismo”, dijo. “Yo quiero que se serenen, que terminemos el año en paz”, dijo el presidente López Obrador y señaló que dará a conocer un informe de “todos los robos que se cometían”. “Llevo más de dos años y todavía me voy enterando de cosas, porque era todo el Gobierno”, señaló.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

EL UNIVERSAL

P

Asimismo, el pasado 25 de diciembre, cuatro empleados de la misma empresa aérea, fueron detenidos por los mismos delitos. El 24 de diciembre del 2018 se desplomó en el municipio de Coronango un helicóptero tipo Agusta con cinco pasajeros abordó. Entre ellos se encontraba Martha Erika Alonso Hidalgo, quien el 14 de diciembre había tomado protesta como gobernadora, tras un largo litigio electoral con su principal contendiente en los comicios del 1 de julio, el ahora mandatario estatal Miguel Barbosa Huerta. En la aeronave también viajaba su esposo, el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, quien en ese momento era senador; y su asistente personal, Héctor Baltazar Mendoza.En el accidente también perecieron los capitanes de la aeronave, Roberto Coppe Obregón y Marco Antonio Tavera Romero.

25

EL UNIVERSAL

C

Foto: Archivo

La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que cumplió con la orden de aprehensión como parte de las investigaciones por la muerte de cinco personas en el accidente aéreo ocurrido el 24 de diciembre de 2018.

país

García Luna no es “El Chapo”, dice abogado del exsecretario

Cae quinto implicado en avionazo de 2018 uebla, Pue.- Elementos ministeriales detuvieron a un quinto empleado de la empresa que brindaba mantenimiento a la aeronave donde murieron hace dos años la gobernadora de Puebla, Marta Erika Alonso y su esposo el senador Rafael Moreno Valle. La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que cumplió con la orden de aprehensión como parte de las investigaciones por la muerte de cinco personas en el accidente aéreo ocurrido el 24 de diciembre de 2018. Se trata de Miguel N., quien también laboraba en la empresa Rotor Flight Services, firma relacionada con el funcionamiento de la aeronave siniestrada. En ese sentido, el detenido es acusado de los presuntos delitos de homicidio a título de culpa, daño en propiedad ajena a título de culpa y falsedad en declaraciones dadas ante una autoridad.

miércoles 30 DE DICiembre 2020 tribunadeloscabos

iudad De México.El bufete de César de Castro, abogado de Genaro García Luna, pidió al juez Brian Cogan difundir materiales que la fiscalía pide mantener en secreto, y alegó que su cliente “no es El Chapo”.En un documento fechado el 28 de diciembre, el bufete señala que la corte del Distrito Este de Nueva York debería denegar la moción de la fiscalía de principios de mes, solicitando mantener bajo reserva ciertos materiales, por considerar que difundirlos pone en peligro la seguridad de testigos potenciales. La defensa del exsecretario mexicano de Seguridad señala que mantener el material bajo reserva contiene “información crucial” para ellos y no contar con ella constituye una “desventaja significativa”. En su moción, los fiscales dijeron que testigos potenciales clave, al igual que sus familias, “enfrentarían riesgos de seguridad graves si su cooperación con el gobierno [estadounidense] y su calidad como posibles testigos de un juicio fuera revelado”; mencionaron que existía “riesgo de intimidación de testigos y/o de obstrucción de la justicia”, por lo que solicitaron mantener algunos sellados –inaccesibles al público- por un periodo de tres meses y otros hasta que se comparta la información con García Luna. La defensa alega que la fiscalía se basa en su moción en las acciones que emprendió la Corte en el caso de Joaquín Guzmán Loera, cuando en efecto se concedió mantener bajo reserva ciertos

Foto: Archivo

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Genaro García Luna.

materiales para no poner en peligro la seguridad de testigos y evitar que información revelada a los abogados del Chapo se filtrara a la prensa. “García Luna no es ‘El Chapo’. No representa riesgo de seguridad para testigo alguno”, subraya la defensa del exfuncionario mexicano. “Debe considerarse el perjuicio sustancial que revelación diferida de materiales representa para el debido proceso de García Luna… así como el perjuicio que experimenta al ser un detenido obligado a prepararse para enfrentar un juicio durante una pandemia global mortal”. Comparar los casos de García Luna y “El Chapo”, insisten, “no se sustenta”. “Sólo

hay que comparar los cargos contra García Luna, que no incluyen uno sólo por violencia, con los de Guzmán Loera, [acusado] de dirigir y ordenar ‘cientos de actos de violencia, incluyendo asesinatos, ataques, secuestros y actos de tortura’”. La defensa de García Luna señala también que durante el tiempo que ha pasado en prisión, García Luna “ha sido un preso modelo y no ha incurrido en infracciones disciplinarias”. García Luna fue detenido en diciembre de 2019 en Dallas, Texas, y está acusado por tres cargos de narcotráfico y uno más por falsedad de declaración. Está previsto que comparezca en audiencia el 17 de febrero de 2021.


26

QUÉDATE EN CASA

MIÉRCOLES 30 DE DICiembre 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

LABERINTO

D

CRUCIGRAMA

C

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28.

MICROFILM REVERTIR OPERATORIO DESFIBRILADOR EFECTIVIDAD ORGASMO RETEÑIR VISITA FIGURANTE CRAC TÉ REBAJO ARMONÍA RABIÓN GAGARIN PRONOSTICAR RECURRIR GRITO AJILLO ARGÜIR APÓSTOL MENGUADO NASO PUB HIPÓDROMO PATETA LEÑA TRAVESTIR


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 30 DE DICiembre 2020 tribunadeloscabos

ENCUENTRA LAS 8 DIFERENCIAS

SOLUCIONES:

QUÉDATE EN CASA

27

HORÓSCOPOS ARIES (21 marzo-20 abril): Tienes la capacidad necesaria para ocupar exitosamente algún puesto en cualquier ocupación porque eres responsable. TAURO (21 abril-20 mayo): Una vez que aprendas a aceptar la realidad y ejercer autocontrol, tendrás éxito en cualquier objetivo que te fijes. GÉMINIS (21 mayo-21 junio): Siempre tiendes a exagerar tus planes futuros tanto en tus aventuras amorosas, como en tus relaciones humanas. CÁNCER (22 junio-22 julio): Debes superar tus problemas si quieres triunfar, si lo logras, estarás en camino del éxito en las actividades de tu elección. LEO (23 julio-22 agosto): Tienes buen carácter y una presencia atractiva. Eres una persona muy expresiva, cuando manifiestas tus emociones. VIRGO (23 agosto-22 septiembre): A través de los problemas puedes lograr tu máximo desarrollo, siempre y cuando te dispongas a reconocer la experiencia. LIBRA (23 septiembre-22 octubre): Es aconsejable un trabajo que te permita observar de cerca las relaciones humanas. Aprende a ceder si es necesario, aparentemente estrás retrocediendo pero estrás ganando. ESCORPIÓN (23 octubre-21 noviembre): Haces muchas promesas que no siempre puedes hacer, aunque cuando las haces, tienes la firme intención de cumplirlas. SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre): Para conservar tu buena salud, ocasionalmente debes retirarte a un sitio tranquilo para relajarte y olvidarte de todo. CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero): Cuando tú no puedes resolver tus propios problemas, tan fácilmente como solucionas los ajenos, te vuelves tenso e irritable. ACUARIO (22 enero-19 febrero): Debes planificar bien tu vida y aprender a establecer prioridades antes de actuar, o perderás mucho tiempo y esfuerzo. PISCIS (20 febrero-20 marzo): Si te comportas honestamente y te muestras tal como eres, atraerás a las personas con las cuales deseas tener relaciones.


28

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

finanzas

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Sectur, Sedena y Pemex con mayor gasto en 2021 para infraestructura EL UNIVERSAL

Foto: Archivo.

C Comisión Federal de Electricidad.

CFE, vulnerable a interrupciones en servicio eléctrico EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reconoció en su Informe Anual 2019, aprobado hace cinco meses, que “es posible que no sea capaz de prevenir las interrupciones del servicio debido a fallas técnicas”. El documento fue aprobado por los integrantes del Consejo de Administración de la empresa productiva del Estado, entre ellos su presidenta Rocío Nahle, secretaria de Energía. La CFE destaca en el reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que “puede enfrentar condiciones que causen una interrupción significativa de servicio, lo que podría afectar adversamente los resultados de operación y situación financiera”. El pasado lunes se registró un apagón de 104 minutos que afectó a 10.3 millones de mexicanos en el centro, occidente y noroeste del país, que se atribuyó a oscilaciones en dos

líneas de transmisión que afectaron a la red y sacaron de operación a 16 plantas de energía convencional y otras más de generación fotovoltaica y eólica. Al presentar el Informe Anual 2019, Manuel Bartlett Díaz, director de CFE, planteó que por el aumento de 30% en los costos de energéticos y otros combustibles para la generación de energía eléctrica, se recortó presupuesto a mantenimiento de centrales, materiales y servicios generales en 18 mil 73 millones de pesos, 56% menos de lo proyectado en su plan de negocios. El resultado se materializó en 2019 con fallas de algunas centrales y, consecuentemente, en que la empresa no cumpliera algunos objetivos. La CFE indica que la indisponibilidad final en 2019 fue por fallas de unidades generadoras superiores en 2.27% a lo programado. Para 2020, de 121 proyectos de inversión que quedaron fuera por falta

de presupuesto, 51 eran de mantenimiento de todo tipo de centrales generadoras operadas por CFE, de acuerdo con el Presupuesto Programático de la empresa eléctrica. Cenace, también con rezagos. Del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), desde su nacimiento como parte de la reforma energética para encargarse de la operación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), comenzó sus operaciones con serias limitaciones. En julio de este año, EL UNIVERSAL dio a conocer que el Cenace advirtió que sus sistemas de comunicación clave pueden caerse y provocar fallas tanto en plantas generadoras como en subestaciones, en el centro de control de distribución, y falta coordinación entre los participantes del mercado, incluyendo a la CFE y generadores de energía privados (de fuentes eólicos, fotovoltaicos, independientes y autoabastecedores).

iudad de México.- El próximo año, las secretarías de Turismo, de la Defensa Nacional y de Cultura, así como la Comisión Nacional del Agua y Petróleos Mexicanos se llevarán las mayores asignaciones de recursos para obra pública, dijo la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). La Secretaría de Turismo cuenta con un presupuesto aprobado de 37 mil 83 millones de pesos, casi diez veces más que en 2020, y la mayoría de esos recursos se destinarán a la construcción del Tren Maya. En tanto, la Sedena cuenta con 26 mil 815 millones de pesos, es decir 296% más respecto a lo aprobado para este año, y la mayor parte del dinero se canalizará a la obra del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ubicado en Santa Lucía. La Secretaría de Cultura tendrá 3 mil 508 millones de pesos asignados en el presupuesto, es decir 103% más que lo que recibió en 2020, y Pemex recibirá 300 mil 515 millones de pesos, 0.9% más que para este año. Eduardo Ramírez, presidente de la CMIC, dijo que las obras que el gobierno estableció como estratégicas, especialmente en el sureste del país, están orientadas a disminuir el rezago en la región y es hacia donde se canaliza la mayor parte de los recursos. “Los recursos destinados a obra pública en 2021 tienen un incremento real de 9.4%, pero principalmente los concentran Sectur, la Sedena y Pemex, que es donde están estos grandes proyectos que este gobierno ha implementado”, comentó. “Nos preocupa que la distribución de los recursos vaya en 55% a dos estados: Campeche y Tabasco. Por eso existe mucha intranquilidad por parte de muchos gobernadores”, agregó. El presidente de la CMIC considera que estas obras detonarán el empleo en la industria de la

construcción el próximo año. Obras clave. Además de las principales obras de gobierno, la CMIC contempla otros 68 proyectos de infraestructura por 525 mil 976 millones de pesos en los sectores de comunicaciones y transportes, energía, agua y medio ambiente. Si ese monto se ejerce en tiempo y forma, más lo que ya se invirtió este año en vivienda por el Fovissste, el Infonavit, la Comisión Nacional de Vivienda y Sociedad Hipotecaria Federal, sumarían 103 proyectos de inversión en infraestructura tanto privada como pública, y abarcan desde plantas industriales, centros logísticos, abastecimiento de agua, parques industriales y hospitales privados, entre otros. “El panorama para la industria de la construcción en 2021 es muy alentador, siempre y cuando estas condiciones de inversión se logren desde el sector público, con los recursos que ya están aprobados por los legisladores, y que el sector privado tenga todas las facilidades como los permisos, evitar los cuellos de botella y que el sistema financiero apoye estos proyectos”, dijo Ramírez. En tanto, hasta octubre pasado todavía había algunas secretarías que no habían ejercido 100% de su presupuesto para obra pública, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Pemex, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). La CMIC destacó que en el caso de la SCT preocupa que no se canalicen los recursos presupuestales en tiempo y forma, porque mucha infraestructura que depende de esa secretaría se ve limitada en cuanto a conservación, mantenimiento y ampliación.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

SUCESOS

29

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Localizan cuerpo sin vida en ejido Gustavo Díaz Ordaz CPS NOTICIAS

M

ulegé.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) reporta que aproximadamente a las 12:00 horas de este martes 29 del mes en curso, tuvo conocimiento que en un domicilio en el ejido Gustavo Díaz Ordaz, municipio de Mulegé, se encontraba una persona del sexo masculino sin vida. Por ello, Agentes Estatales de Investigación Criminal

(AEIC) y peritos adscritos a la Dirección de Servicios Periciales se trasladaron al lugar para corroborar lo anterior donde localizaron al interior de una casa habitación ubicada en la calle Margarita Maza de Juárez, el cuerpo sin vida de un masculino en avanzado estado de descomposición. El cuerpo fue traslado por el Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de Ley. Así mismo, los peritos criminalistas se presentaron en el lugar de los hechos

para realizar el registro en cadena de custodia de los datos de prueba localizados, para su traslado y posterior análisis en los laboratorios de la PGJE. El occiso está en calidad de desconocido. Por todo lo anterior, el agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en la Investigación de Delito de Homicidio Doloso, inició la carpeta correspondiente para realizar los peritajes necesarios que lleven al esclarecimiento del hecho.

Alerta Procuraduría de Justicia sobre llamadas de engaño y fraude telefónico CPS NOTICIAS

LLAMNA GÓMEZ

B

CS. - La Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur, activó el “Protocolo Alba” este 29 de diciembre por la desaparición de una joven de 25 años quien saliera de su casa el pasado 25 de diciembre sin conocerce su paradero hasta el momento. La joven responde al nom-

B

CS. - La División Cibernética de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) alerta sobre llamadas de engaño telefónico, cuyo modus operandi es la amenaza de pertenecer al crimen organizado, y que de no depositar cierta cantidad de dinero dañarán a algún familiar, por ello, exhortan a no dejarse sorprender. Destacaron que durante el periodo vacacional se han presentado reportes de personas que recibieron llamadas de engaño telefónico, de los números 7122006875, 612238030, 4211086920, 6221702731 y 6651444991 que, de acuerdo a las investigaciones efectuadas por agentes especializados, determinaron que fueron realizadas de otros estados de la República. Por lo anterior, la PGJE y a fin de evitar haya víc-

Se activa Protocolo Alba por la desaparición de joven en Cabo San Lucas bre de María del Carmen Flores quien salió de su domicilio ubicado en la colonia Ejidal en la delegación de Cabo San Lucas. Como características, es una joven de complexión delgada, de 1 metro con 60 de estatura, de tez blanca, con cabello color castaño, lacio y largo. Cualquier información sobre su paradero, se pide a la ciudadanía se comuniquen al 911 o al 01 800 47 45 32 27.

Hombres armados vestidos de enfermeros rematan a paciente en Juárez EL UNIVERSAL

El engaño telefónico

timas, exhorta a evitar responder llamadas de ladas y números telefónicos desconocidos, alertar a sus familiares e instruirlos para que no proporcionen ningún tipo de información personal bajo ninguna circunstancia Por lo aquí expuesto, es de suma importancia el mantener constante comunicación con familiares y hacerles saber dónde

está y que está bien, pues en caso de que reciban una amenaza la posibilidad de pánico y caer en la extorsión disminuirá. Así mismo y de recibir la llamada, piden que ésta sea reportada a las autoridades llamando a los teléfonos 800 47453227 del Centro Estatal de Denuncia Anónima Ciudadana o al 911 de emergencias o 089

C

iudad Juárez, Chis.Dos hombres vestidos de enfermeros ingresaron al hospital número 35 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para rematar a una persona que ingresó herida de bala, el pasado 17 de diciembre.Los hechos ocurrieron este martes en la clínica 35, ubicada en la avenida Valentín Fuentes, donde el hombre asesinado se encontraba custodiado por elementos de la Guardia Nacional, quienes no lograron la detención de los responsables. El fiscal de la zona norte, Jor-

ge Nava, confirmó que de acuerdo a las imágenes mostradas por las cámaras del hospital, dos personas con vestimenta de enfermeros ingresaron al cuarto piso para rematar al hombre identificado como Héctor Antonio Ramírez, de 36 años de edad, quien fue ingresado el 17 diciembre luego de resultar con impactos de arma de fuego, tras una agresión en la colonia Revolución Mexicana. Asimismo, Nava detalló que un tercer hombre armado esperaba en la salida del hospital, aunque ninguno de los tres fue detenido tras el crimen que causó pánico entre pacientes y personal del lugar.


sucesos

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Asesinan a vendedor de oxígeno y a empleado en León, Guanajuato

L

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

EL UNIVERSAL Detención y vinculación a proceso de José Manuel “N”, alias “El Mane”.

Cae “El Mane”, uno de los asesinos de Karen, jinete queretana EL UNIVERSAL

Q

uerétaro, Qro.- La Fiscalía General del Estado de Guanajuato informó sobre la detención y vinculación a proceso de José Manuel “N”, alias “El Mane”, por el homicidio de los jinetes Karen Hervey Ruiz y Lorenzo Ríos, cuyos cuerpos fueron localizados dentro de una camioneta calcinada el pasado 10 de diciembre, en un camino vecinal del municipio de Valle de Santiago. A través de su cuenta de Twitter, la dependencia señaló que a través de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alto Impacto se logró esclarecer el homicidio de la joven queretana de 23 años y el joven originario del estado de Guanajuato.

“El Mane” fue vinculado a proceso por el delito de homicidio calificado. La FGE informó que el probable homicida fue puesto a disposición de un juez, “y en audiencia inicial, un agente especializado del Ministerio Público, adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alto Impacto, le formuló imputación basado en los datos de prueba integrados en la carpeta de investigación, resolviendo vincularlo a proceso penal con prisión preventiva como medida cautelar”. Destacó que la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alto Impacto, encabezó las indagatorias e integró la carpeta de investigación, en la que acopió diversos datos de prueba obtenidos de estudios forenses, periciales, análisis de

información, entrevistas y trabajos de campo, logrando esclarecer el mecanismo de hechos e identificar a José Manuel “N” como probable partícipe del doble homicidio. La FGE no reveló el móvil del crimen. Karen y Lorenzo fueron vistos por última vez el pasado 6 diciembre. La joven habría arribado a Valle de Santiago para participar en el funeral del padre de Lorenzo. Sus restos fueron sometidos a diversos estudios forenses, entre ellos cotejos genéticos que han dado certeza científica para determinar las identidades legales de las personas fallecidas. La muerte de los jóvenes desató indignación en redes sociales, tanto en Guanajuato como en Querétaro.

Un menor de 14 años, entre las víctimas de ataque en Misión de Loreto EL UNIVERSAL

S

an Luis Potosí, SLP.Los tres hombres que fueron ejecutados la tarde de este lunes 28 de diciembre en la colonia Misión de Loreto ya han sido identificados. Las víctimas tenían 31, 28 y

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Encuentran a una bebé descuartizada en Aguascalientes

EL UNIVERSAL

eón, Gto.- El propietario de un negocio de venta de oxígeno y un empleado fueron asesinados la noche de este lunes en la colonia El Duraznal, en la ciudad de León. El hecho se registró alrededor de las 20:00 horas afuera del negocio denominado “Oxigeno Juan Pablo II”, que se encuentra en la calle 16 de septiembre, cerca del Hospital Covid de la Secretaría de Salud del Estado. Las víctimas bajaban cilindros al momento que sujetos se acercaron y abrieron fuego en su contra. El comerciante y su empleado fueron trasladados a un hospital privado, en donde minutos después fallecieron. Cerca de la escena del crimen, la Policía Municipal capturó a dos sujetos como presuntos responsables del doble homicidio. Elementos de la Agencia de Investigación Criminal y un equipo de peritos forenses de la Fiscalia Regional arribaron a la clínica privada para el levantamiento de los cuerpos y en el exterior del local de oxígeno recopilaron indicios.

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Foto: Cortesía.

30

14 años de edad, los tres perdieron la vida tras un ataque armado en avenida Observatorio. Ellos estaban dentro de un vehículo cuando sujetos armados los acribillaron. Arturo Garza Herrera, fiscal general del estado, señaló que la investigación apunta a que lo ocurrido tiene rela-

ción con un altercado entre grupos criminales contrarios. “Las investigaciones van adelantadas, tenemos dos líneas de investigación, una de ellas que es la más sólida tiene que ver, por el tipo de evidencia que encontramos, que encuentra su origen con

delincuencia organizada”. Los cuerpos ya han sido reconocidos y en las próximas horas se estarían entregando a sus familiares, mientras que el agente del Ministerio Público tendrá que individualizar la carpeta de investigación y darle competencia a la Federación.

A

guascalientes, Ags.- Elementos de Seguridad encontraron el cuerpo descuartizado de una bebé dentro de una bolsa de plástico la tarde de este martes, a un costado de la carretera que conduce a la comunidad La Guayana, en el municipio de San Francisco de los Romo. La bolsa presuntamente fue arrojada desde un vehículo en movimiento. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado y policías municipales de San Francisco de los Romo acudieron al lugar alrededor de las 4:30 de la tarde por un reporte ciudadano en el servicio de emergencias 911. A un lado de la carretera estatal 65 constataron el hallazgo de una bolsa de plástico transparente con el cuerpo fragmentado de una menor, de la que sobresalían los brazos y las piernas. Paramédicos de la ambulancia 337 del Instituto de Salud del Estado (ISSEA) confirmaron que se trataba de una bebé que presentaba el tórax y abdomen completamente fragmentados. En el sitio se presentaron elementos de Servicios Periciales para efectuar el levantamiento del cuerpo y traslado al Servicio Médico Forense. La Fiscalía General del Estado informó que debido a las condiciones del hallazgo del cuerpo, se realizarán los estudios de sexo genético y de histopatología para determinar si el producto respiró fuera del seno materno.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

SUCESOS

31

Cifra histórica de asesinatos a policías nó.

EL UNIVERSAL

G

uanajuato, Gto.,Con 83 agentes caídos de enero a diciembre, el estado alcanzó la cifra más alta de policías asesinados de toda su historia y, por tercer año consecutivo, conserva el primer lugar nacional en homicidios de oficiales. Cada cuatro días se registró la muerte de un elemento de seguridad, en promedio, en emboscadas, enfrentamientos, ataques directos, al atender llamadas de auxilio fraguadas por grupos criminales o acechados al concluir sus turnos. La Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública del estado han atribuido la escalada de violencia a la pugna por la plaza del crimen organizado, en especial del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Cártel Santa Rosa de Lima. El secretario de Seguridad Ciudadana de Irapuato, Pedro Alberto Cortés Zavala, consideró que son diversas las causas por las que policías son privados de la vida, como las represalias de criminales que ven afectados sus intereses por las detenciones y el trabajo que desempeñan. “Pueden ser varios factores de por qué matan a los policías: por el trabajo que tienen que hacer ellos el enfrentarse al crimen organizado, alguna detención que llevaron a cabo y hay represalias por parte del crimen organizado; en otro tema, podría ser la posible vinculación del elemento con la delincuencia, pero esto en Irapuato no lo hemos podido advertir”, dijo Cortés. La madrugada del 29 de junio pasado, tres policías que atendían un reporte de detonaciones de arma de fuego en el municipio de Silao fallecieron en una em-

83 agentes caídos de enero a diciembre en el estado de Guanajuato.

boscada de un comando. En la misma fecha, José Antonio Yépez Ortiz, El Marro, entonces líder del Cártel Santa Rosa de Lima, se adjudicó el homicidio de los oficiales por montar un filtro en la carretera y detener el vehículo que abordó su madre, María Eva Ortiz, después de salir en libertad del Cereso de Puentecillas, en la capital. En 2020, la violencia en contra del personal de seguridad se desató en 24 de los 46 municipios, con bajas de policías preventivos, policías investigadores de la FGE y la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Celaya encabeza la lista, con 23 policías asesinados; le siguen Silao, con 10; León, con seis; Jerécuaro y Yuriria, con cinco cada uno; Cortazar e Irapuato, cada uno con cuatro; Apaseo el Grande y Uriangato, con tres en cada localidad; Apaseo el Alto, Comonfort, San José Iturbide, Pueblo Nuevo y Tarimoro, con dos por municipio. Otros fueron abatidos en Villagrán, Salvatierra, Salamanca, Pénjamo, Moroleón, Romita, Guanajuato, Jaral del Progreso, San Francisco del Rincón, así como Juventino Rosas. En mayo pasado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya perdió cinco

policías, entre ellos una mujer, en dos ataques armados ocurridos cerca del Fraccionamiento Santa María. También en Celaya, el 31 de mayo pasado mataron a tiros a dos policías ministeriales del estado en el exterior de la Deportiva Miguel Alemán, en donde realizaban investigaciones de campo. De acuerdo con la organización civil Causa en Común, 489 policías fueron asesinados en el país de enero al 30 de noviembre pasado; de ellos, 81 homicidios ocurrieron en Guanajuato; 38, en el Estado de México; 38, en Veracruz; 35, en Guerrero, y 33, en Chihuahua. Guanajuato tiene la primera posición de agentes privados de la vida en el último trienio; en 2018 se documentaron 66 fallecidos y 73, en 2019. Capacitación y estrategia Karina Martínez Nava, investigadora en seguridad y especialista en política criminal de la Universidad de Guanajuato (UG), advirtió que los cuerpos de policía son los más vulnerables en la escalada de violencia en el estado y que es algo generalizado en el país. “Ellos están en la línea de fuego, como lo que sucede en este momento con los médicos, que son el personal más

expuesto [en el frente contra el Covid-19]; del mismo modo, los policías son el personal más expuesto en esta lucha encarnizada”, dijo. Señaló que este es uno de los estados que más ha invertido en seguridad, pero le faltan estrategias para las policías en el combate a la inseguridad, en tanto que la delincuencia se ha fortalecido y supera la capacidad de fuego de las policías. “Sí, la policía está protegida, preparada, pero aun así la capacidad de fuego de las organizaciones es muy grande y no están debilitadas, por el contrario, están fortalecidas (...) [Entonces] esto no será suficiente para repeler esa agresión”.La especialista en política criminal de la UG afirmó que hace falta consolidar un modelo policial de carrera, como en algunos otros países donde los agentes estudian varios años y se preparan en diversas técnicas. Martínez Nava consideró que en las entidades se deben hacer esfuerzos por las policías, con una mayor formación y capacitación, darles un sueldo adecuado, pensión digna y seguro de gastos médicos para que valga la pena dedicarse a esa tarea. “La vocación debe ir acompañada de una adecuada remuneración”, mencio-

En diciembre del año pasado, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo planteó la necesidad de equipar mejor y reforzar la seguridad de los policías, y en ese propósito serían dotados de cámaras handy-cams para grabar todo, como lo hacen en Estados Unidos; además, al comenzar 2020 se les otorgó un sueldo neto de 20 mil pesos mensuales: “la policía mejor pagada del país”. Sueldos y equipo El secretario Cortés Zavala aseguró que en su corporación se trabaja para que no se vuelvan a dar pérdidas; todos los agentes activos tienen equipo de protección personal: chaleco blindado y arma de fuego de cargo, “ya no la tienen que compartir”. El mando de seguridad afirmó que se ha avanzado de forma significativa en la dignificación hasta lograr que Irapuato tenga la policía mejor pagada del estado y con prestaciones como acceso a vivienda, seguro de gastos médicos mayores, así como un centro de integración policial en donde ellos y sus familias pueden acudir a hacer actividades de recreación. El policía que menos gana percibe 18 mil pesos al mes. “Se busca que todos los elementos valoren su trabajo y puedan entregarse de la mejor manera posible”. Las convocatorias para el reclutamiento de policías en las corporaciones municipales y estatales son permanentes. La SSP del estado promete sueldos atractivos y prestaciones superiores a las establecidas en la ley, entre gastos de servicios médicos mayores en hospitales privados y un seguro de vida por más de un millón de pesos, así como becas educativas hasta el nivel universitario a los hijos de elementos caídos en el cumplimiento del deber.


32

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx


Solari

miércoles 30 DE diciembre 2020 tribunadeloscabos

1

- Cuando Santiago Solari jugó un Mundial de Clubes con el Atlante - Hugo Sánchez, muy cerca de ser el nuevo técnico de Cruz Azul El Universal / Pág. 3

nuevo entrenador del América Rashford pone segundo al Manchester United EL UNIVERSAL Pág.- 6

Béisbol de Venezuela reporta segundo brote de Covid-19 en uno de sus clubes AFP/ Pág. 8

¿Es alto el riesgo de contagio por Covid-19 en centros deportivos? El Universal / Pág. 5


MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE 2020 GUÍA DEPORTIVA tribunadeloscabos

AFP

R

ío de Janeiro, Brasil.- Los rumores sobre una megafiesta de año nuevo organizada por Neymar en su mansión del litoral de Rio de Janeiro en plena pandemia empañaron aún más la imagen de chico consentido del atacante del PSG, que se mostraba más sensato en los últimos tiempos. Su entorno niega rotundamente la información publicada por medios brasileños, pero el jugador se mantiene en silencio, contrariando su costumbre de replicar sin demora a cualquier habladuría sobre su persona en las redes sociales. El año pasado, cuando una joven lo denunció por violación -un caso finalmente archivado por la justicia- la estrella del fútbol brasileño no dudó en revelar una larga lista de mensajes íntimos que había intercambiado con su acusadora. Pero este fin de año, Neymar calla y sus patrocinadores también. Consultada por la AFP, la marca deportiva PUMA -que pateó el tablero en setiembre al arrebatarle al jugador del PSG a su archirrival Nike- se negó a hacer comentarios. “Sería muy sencillo para Neymar entrar en las redes sociales y decir que no tiene nada que ver con todo eso. LeBron, James, Lewis Hamilton, Messi o Cristiano Ronaldo no están haciendo ninguna fiesta”, lanzó el lunes por la noche Galvao Bueno, histórico comentarista de TV Globo. Juca Kfouri, otra referencia del periodismo deportivo brasileño, fue más lejos al afirmar en un podcast del portal UOL que ‘Ney’ incurriría en una “irresponsabilidad criminal” organizando una fiesta de varios días con 500 invitados (algunas versiones dicen que serían ‘solamente’ 150) en su residencia de Mangaratiba, a 130 km de la ciudad de Rio. Neymar “demuestra no solo que no tiene nada en la cabeza, sino que es un irresponsable social, un pésimo ejemplo para Brasil”, insistió Kfouri, recordando que el delantero de 28 años se ha mostrado varias veces junto al presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, quien minimiza la peligrosidad de la pandemia que ya dejó más de 191.000 muertos en el país. - “No por encima de los demás” Mientras Neymar parece ignorar la polémica y publica fotos familiares en

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

La polémica envuelve a Neymar... otra vez

Instagram, las revelaciones explosivas pero nunca confirmadas por una fuente oficial desfilan por la prensa brasileña. Maratón de música por siete días, compra de un hangar abandonado para ocultar helicópteros o jets privados y gastos astronómicos por unos cuatro millones de reales (unos 770.000 dólares) forman parte de la lista difícil de digerir para los brasileños. “Estamos realmente en un período difícil. Soy una sobreviviente del covid, estuve

días e n una UCI (Unidad de Terapia Intensiva) y pese a todos los cuidados me contaminé trabajando. Creo que se debe tener cuidado, evitar aglomeraciones”, dijo a la AFP la abogada carioca Erika Rodrígues, de 48 años. Neymar, -que según la revista Forbes ganó en 20192020 unos 95,5 millones de

dólares- “es una gran estrella, pero no está por encima de los demás”, agregó. El jugador esbozó una nueva imagen cuando hace tres semanas abandonó junto a otros miembros del PSG la cancha durante un partido de la Liga de Campeones contra el Basaksehir, en repudio de presuntos comentarios racistas proferidos por el cuarto árbitro del encuentro contra un miembro del equipo turco.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

“Su imagen empezaba a mejorar, pero ahora vuelve a sufrir un serio arañazo en un año que estaba siendo muy bueno, quizás uno de los mejores en los últimos tiempos”, dijo a la AFP el consultor de márketing deportivo Erich Beting. En la cancha, Neymar estuvo a punto de tocar el cielo al liderar al PSG hacia la final de la Liga de Campeones, que terminó con derrota ante el todopoderoso Bayern Múnich. Y fuera de ella, el brasileño también mostraba cierta serenidad, tras sufrir una catarata de críticas durante varios años por sus caprichos y simulaciones teatrales al sufrir faltas, especialmente durante el Mundial de Rusia-2018. - “Amor y odio” A pesar de esta nueva polémica, Erich Beting cree poco probable que el delantero pierda patrocinadores. “Las cláusulas de los contratos suelen ser bastante rígidas” y Neymar “no está cometiendo ningún crimen, aunque su actitud sea moralmente reprobable”, acotó. De hecho, el estado de Rio de Janeiro no prohíbe las fiestas en residencias privadas y el ayuntamiento de Mangaratiba admitió en un comunicado no tener el poder de intervenir. “El problema de Neymar, acostumbrado a hacer grandes fiestas por su cumpleaños, es que reafirma esa sensación de que es un chico despegado de la realidad”, dijo a la AFP Jérôme Neveu, presidente fundador de Advent, una consultora francesa de marketing de influencers. “Es muy popular y muy seguido en las redes, pero también alguien alguien que galvaniza las polémicas. Tiene fanáticos que le perdonarán casi todo (...) y del otro lado un grupo que no le perdona nada y le pide ser ejemplar”, concluye.

Neymar.

Foto: AFP.

2


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

GUÍA DEPORTIVA

Santiago Solari, nuevo entrenador del América

Cuando Santiago Solari jugó un Mundial de Clubes con el Atlante

EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- El América ya tiene entrenador. Tras la salida de Miguel Herrera por el fracaso en la Concacaf Liga de Campeones y la eliminación en Liguilla ante Chivas, agregado a sus escándalos, este martes el equipo de Coapa confirmó que el argentino Santiago Solari es el nuevo estratega de las Águilas. Con experiencia como DT en el futbol de España con el Real Madrid, Solari tendrá su primera aventura en un banquillo en el futbol mexicano. Cabe recordar que en 2009 el ahora técnico azulcrema jugó para los Potros de Hierro del Atlante. El América le dio la bienvenida al sudamericano en sus redes sociales con un comunicado y un video. Santiago Solari.

EL UNIVERSAL

Foto: El Universal.

C

C

iudad de México.Hace algunas horas se hablaba de Matías Almeyda como principal opción para dirigir al Cruz Azul, que todo apuntaba a que si se llegaba a una negociación con la directiva del San José Earthquakes de la MLS, con el cual tiene contrato vigente, podría darse el vínculo.

Pero parece que las negociaciones por el pago de la rescisión de contrato no llegaron a buen fin, por lo que la directiva de la Máquina reactivó el plan “B”. El plan de Hugo Sánchez. Se habla de que los tratos con el “Pentapichichi” han avanzado en gran medida, tanto que de un momento a otro se podría dar el anuncio. Si esto fuera cierto, Hugo volvería a la escena después

Foto: El Universal.

Hugo Sánchez, muy cerca de ser el nuevo técnico de Cruz Azul EL UNIVERSAL

3

Hugo Sánchez.

de ocho años, ya que fue en el 2012, la más reciente ocasión en que estuvo al frente de un equipo, el Pachuca. El mismo Hugo sabía que

Cruz Azul iría con todo por el “Pelado”, pero ante la negativa del San José ya no. Lo real es que hubo contacto y el plan está sobre la mesa.

iudad de México.- El ahora entrenador del Club América, Santiago Solari, ya tuvo un paso por México y fue con el Atlante durante el 2009 y 2010, dirigidos por José Guadalupe Cruz. Los Potros fueron al mundial de clubes al derrotar a Cruz Azul y con ello ganar su boleto para ir a los Emiratos Árabes Unidos. Solari jugó el primer partido contra el Auckland City de Nueva Zelanda donde participó durante 77 minutos hasta que el Profe Cruz lo cambió por Silva. Esa noche Atlante ganó 3 a 0 y clasificó a semifinales. El Barcelona fue el rival y ahí volvió a aparecer Santiago Solari como titular. Fue reemplazado al minuto 56 por Andrés Carevic y el Atlante perdió contra el poderso equipo catalán 3 a 1. La alineación histórica de los Potros de Hierro esa noche en Arabia fue: Federico Vilar, Miguel Martínez, José González, Fernando Navarro, José Guerrero, Santiago Solari, Christian Bermúdez, Guillermo Rojas, Luis Velázquez, Daniel Arreola y Rafel Márquez Lugo. El Barcelona lo hizo con Víctor Valdés, Dani Alves, Rafael Márquez, Carles Puyol, Eric Abidal, Xavi, Andrés Iniesta, Sergio Busquets, Yaya Touré, Pedro y Zlatan Ibrahimovic. Leo Messi entró de cambio en el minuto 53 y al 55 anotó el gol de la diferencia. Solari sin pena ni gloria en Atlante, pero disputó un Mundial de Clubes.


4

guÍa deportiva

miércoles 30 DE DICiembre 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

El Barcelona despide su mal año con empate sin Messi ante el Eibar AFP

“Hay que ser realista. El campeonato está muy complicado. En la vida nada es imposible, pero hay que reconocer la distancia de puntos con un equipo como el Atlético, que parece que encaja muy poco, que está bien... Va a ser muy complicado”, reconoció Koeman. El Eibar (15º) queda un punto por encima de los puestos de descenso, en una segunda mitad de la tabla muy apretada y con reducidas diferencias. - El Sevilla, cuarto Al cuarto puesto sube el Sevilla, que ganó 2-0 al Villarreal, ahora quinto, en el primer partido del martes y de la jornada. Con los mismos puntos (26), el Sevilla tiene una mejor diferencia de goles que el equipo amarillo (+7 contra +4). Ambos tienen un punto más que el Barcelona. El argentino Lucas Ocampos consiguió el primer tanto del partido, en el 8 transformando un penal, y en la segunda parte el marroquí Youssef En Nesyri (53) puso la sentencia definitiva. “Estoy satisfecho por el resultado y por el trabajo del equipo. Los partidos hay que trabajarlos hasta el final, el Villarreal tiene jugadores definitivos en la parte alta y el equipo ha sido solidario, teniendo el premio del triunfo”, declaró el entrenador del equipo hispalense, Julen Lopetegui. El Sevilla cierra así su año 2020, donde su mayor éxito fue el título en la Europa League, una competición donde domina el palmarés con seis trofeos. El equipo andaluz también se clasificó para la Liga de Campeones, donde en febrero y marzo disputará los octavos de final ante el Borussia Dortmund alemán. El Villarreal no perdía desde su revés por 4-0 ante el FC Barcelona a finales de septiembre.El Cádiz (9º) y el Valladolid (18º) empataron 0-0, mientras que el Levante (12º) se impuso 4-3 al Betis (10º). El costarricense-nicaragüense Oscar Duarte abrió el marcador para el Levante, pero su compañero José Luis Morales, con un doblete, fue el protagonista de la victoria ‘granota’. Sergio Canales, con dos tantos en la recta final (78 de penal y 86) para el Betis, dio emoción al partido, pero los verdiblancos no pudieron evitar la derrota.

Foto: AFP

M

adrid, España.-El Barcelona, en la despedida a su mal año 2020, decepcionó con un empate 1-1 en casa ante el Eibar, este martes en la 16ª jornada de LaLiga española, en un partido donde no jugó el astro Lionel Messi. El Eibar llegó a adelantarse en el Camp Nou por medio de Kike García (minuto 57), que ejecutó bien ante Marc-André Ter Stegen tras robar un balón tras un fallo del uruguayo Ronald Araújo, y en el 67 empató el francés Ousmane Dembelé, bien asistido desde la izquierda por el dominicano-español Junior Firpo. El danés Martin Braithwaite fue especialmente desafortunado en la primera mitad, fallando un penal para el Barça en el minuto 7 y viendo después, en el 26, cómo le anulaban un gol tras la revisión en vídeo.El Barça se queda sexto en la clasificación, con 25 puntos, y desaprovecha una buena oportunidad para entrar en los puestos de Liga de Campeones (‘Top 4’). Es el segundo empate consecutivo en casa para el Barça, que recae en su irregularidad después de haber mejorado su imagen con un triunfo 3-0 en su anterior partido, en el campo del Valladolid. Entonces marcó Messi, que esta vez vio el partido desde fuera por un tratamiento en su tobillo derecho, como había anunciado el domingo el Barça en comunicado. El astro albiceleste vio el encuentro desde la grada, llevando una mascarilla y protegiéndose del frío con un abrigo.En caso de victoria, el Barça hubiera escalado provisionalmente hasta el tercer puesto pero ahora sigue fuera de la ‘zona Champions’. La mala noche se completó para el equipo catalán con la posible lesión de su jugador brasileño Philippe Coutinho, que acabó el partido con “molestias en su rodilla izquierda”, según explicó el entrenador Ronald Koeman en conferencia de prensa tras el partido. El técnico holandés admitió que su equipo se complica la posibilidad de ganar esta Liga, ya que está provisionalmente a siete puntos del líder Atlético de Madrid, que tiene dos partidos disputados menos.

El delantero español del Eibar, Kike García (izq.), celebra con el centrocampista polaco del Eibar, Damián Kadzior, tras marcar un gol durante el partido de fútbol de la Liga Española entre el Barcelona y el Eibar en el estadio Camp Nou de Barcelona.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

miércoles 30 DE DICiembre 2020 tribunadeloscabos

guía deportiva

5

EL UNIVERSAL

C

iudad De México.La pandemia por el Covid-19 provocó que cientos de negocios y comercios tuvieran que cerrar o pausar sus actividades. Los gimnasios y los lugares para practicar la natación no fueron la excepción. Con el paso de los meses, poco a poco las actividades esenciales fueron prioridad para la reactivación de la economía alrededor del mundo y para ayudar a la población a retomar sus acti-

vidades cotidianas, aunque con medidas de prevención. En cuanto a lo deportivo, en distintos países los gimnasios y albercas entraron a la lista de actividad esencial, pues el porcentaje de brotes del virus en dichos sitios en el mundo no supera el 34% de total, con datos del continente americano, de España e Inglaterra. Incluso, una investigación publicada por la BBC dio a conocer que el cloro usado en las albercas facilita la muerte del coronavirus. Datos publicados por KPBS revelan en un estudio

Foto: Archivo

¿Es alto el riesgo de contagio por Covid-19 en centros deportivos?

Centros deportivos.

realizado en San Diego, California, que espacios como albercas y gimnasios en los Estados Unidos no reportan ni siquiera 20 casos de brotes, incluso las albercas ocupan el último lugar en esta lista

encabezada por centros comerciales, escuelas, hoteles y restaurantes. Por otro lado, la Universidad de Oslo realizó un estudio en el que el resultado fue positivo en la búsqueda

del regreso de la población a ejercitarse en estos lugares. Se dio a conocer que con las medidas sanitarias estrictas y bien aplicadas en gimnasios, no encontraron rastros de transmisión del virus.


6 GUÍA DEPORTIVA

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Rashford pone segundo al Manchester United

L

ondres, Reino Unido.El Manchester United se situó segundo en la Premier League al ganar en casa 1-0 al Wolverhampton, este martes en la 16ª jornada, con un tanto de Marcus Rashford en el descuento final (90+3). Los ‘Red Devils’, que habían comenzado la jornada en cuarta posición, suman ahora 30 puntos y se aproximan a apenas dos del líder Liverpool, que visita el miércoles al Newcastle (15º). El United tiene ahora un punto más que el Leicester (3º), que empató 1-1 el lunes en el terreno del Crystal Palace (14º), y que el Everton (4º), que vio aplazado su duelo del lunes ante el Manchester City (8º) por varios casos de covid-19 en la plantilla y el cuerpo técnico de los ‘Citizens’. El United aprovechó esas circunstancias de los equipos que le precedían en la tabla, como también el empate entre sí (1-1 el martes) entre Chelsea (6º) y Aston Villa (5º), dos rivales directos en la zona alta, que quedan a cuatro puntos del equipo de Ole Gunnar Solskjaer. El Tottenham (7º), que el miércoles recibe al modesto Fulham (18º), puede ser otro de los beneficiados de la jornada si gana ese partido, ya que alcanzaría a puntos a Leicester y Everton. El Manchester United tuvo premio a su insistencia este martes ante un rival muy ordenado. El Wolverhampton (12º) llegó a enviar al larguero en el minuto 23, en un remate del franco-marroquí Romain Saiss, y el arquero español

David De Gea tuvo que emplearse a fondo en buenas ocasiones de los visitantes (13, 39, 72, 81). En la última parte del partido, el United aceleró en busca de la victoria. Al uruguayo Edinson Cavani se le anuló un tanto por fuera de juego en el 70 y en el 77 el francés Anthony Martial envió demasiado alto. Pero fue finalmente Marcus Rashford el héroe de la noche, en una gran jugada personal desde el lado izquierdo, que culminó con un certero golpeo, para firmar el único tanto (90+3) del partido y su séptima diana de esta Premier League. “Supone un gran paso adelante que cuando no brillas también puedes seguir ganando”, destacó Solskjaer sobre los tres puntos sumados en un partido deslucido. - Arsenal respira, Leeds golea Por su parte, el Arsenal encadenó una segunda victoria consecutiva y confirmó su mejoría, esta vez al superar 1 a 0 como visitante al Brighton. El único gol del Arsenal lo firmó el francés Alexandre Lacazette, asistido por Bukayo Saka, en el minuto 66 de partido. Los ‘Gunners’ suben al 13º puesto y, sobre todo, continúan recuperando la confianza, después de su victoria 3-1 en el derbi ante el Chelsea el sábado en el ‘Boxing Day’. Estos dos triunfos han puesto fin a una mala racha, después de que el Arsenal apenas hubiera sumado dos puntos en sus siete partidos ligueros anteriores. “La mejor medicina son las victorias. Cuando ganas, todo es diferente y la situa-

Foto: AFP

AFP

Marcus Rashford.

ción parece mejor ahora”, admitió el entrenador español del Arsenal, Mikel Arteta. El Brighton (17º) se complica y podría caer a la zona de descenso si el Fulham (18º), a dos puntos, vence el miércoles al Tottenham. La goleada del día en la Premier League la firmó el Leeds United con su contundente 5-0 en el terreno del West Bromwich, que es

apenas 19º pero que venía de arrancar un meritorio empate 1-1 en el terreno del Liverpool.El Leeds no tuvo piedad y venció gracias a un tanto en contra de Romaine Sawyers (9) y a las dianas del macedonio Ezgjan Alioski (31), Jack Harrison (36), el brasileño nacionalizado español Rodrigo Moreno (40) y del brasileño Raphinha (72). El equipo que entrena el

argentino Marcelo Bielsa es undécimo y sigue asentándose en la zona tranquila, ahora con 12 puntos sobre los puestos de descenso. El Burnley (16º) se alejó del peligro al ganar 1-0 al colista Sheffield United, cada vez más hundido, mientras que el Southampton (9º) tropezó en casa con un empate sin goles ante el West Ham (10º).


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

GUÍA DEPORTIVA

7

AFP

L

os Angeles, Estados Unidos .- El joven base Ja Morant, figura de los Memphis Grizzlies, estará de baja entre tres y cinco semanas por la lesión de tobillo que sufrió el lunes en el juego ante los Brooklyn Nets, informó este martes la franquicia de la NBA. La resonancia magnética a la que fue sometido Morant determinó que sufre un “esguince de tobillo de grado 2 con una expectativa de recuperación de 3-5 semanas”, dijeron los Grizzlies en un breve comunicado.

El ganador del último premio al Novato del Año se lastimó en una acción defensiva en el segundo cuarto del partido en Brooklyn (Nueva York), cuando saltó para intentar bloquear un lanzamiento del francés Timothé Luwawu-Cabarrot. Morant apoyó mal el pie izquierdo al caer y tuvo que ser retirado de la cancha en silla de ruedas con grandes gestos de dolor. Minutos después los Grizzlies confirmaron que Morant sufría un esguince de tobillo izquierdo pero esperaban los resultados de la resonancia magnética del martes para determinar la gravedad. El base, de 21 años, solo

Foto: Archivo

Ja Morant, joven figura de Grizzlies, será baja entre 3 y 5 semanas por lesión

Ja Morant.

pudo disputar 13 minutos de juego con 7 puntos en el partido que los Grizzlies ganaron a los Nets en la prórroga por 116-111. De esta forma Memphis,

que también tiene de baja por lesión a su otra joven figura Jaren Jackson Jr., suma un triunfo y dos derrotas en el inicio de temporada. Morant es una de las

grandes figuras emergentes de la NBA y esta temporada promedió 36 puntos y 7 asistencias en los dos primeros partidos. gbv/gfe


8

guía deportiva

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Béisbol de Venezuela reporta segundo brote de Covid-19 en uno de sus clubes AFP

C

aracas, Venezuela.- Un brote del nuevo coronavirus forzó a un segundo equipo de béisbol de Venezuela, los Navegantes del Magallanes, a suspender los juegos que tenía pautados este martes y miércoles, informó la liga. “La Junta Directiva de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional -LVBP- y los ocho equipos que la integran se dirigen a la opinión pública para notificar la suspensión de los juegos de los Navegantes del Magallanes de los días 29

y 30 de diciembre, luego de conocerse los resultados de la última prueba PCR de este club”, indicó en un comunicado. El pasado 20 de diciembre, la liga aplicó la misma medida a los Tigres de Aragua, difiriendo cuatro de sus encuentros, tras reportarse un número indefinido de contagios. La LVBP no precisó el número de casos positivos detectados en la nómina de Navegantes ni cuándo se realizaron la prueba PCR. “Se tomó esta decisión para preser-

var la salud de todos los involucrados y aplicar el debido aislamiento”, continuó el texto oficial, del que se hizo eco el equipo en redes sociales. Los dos encuentros suspendidos no han sido reprogramados de momento. La LVBP cambió de formato esta temporada por la pandemia. Con dos divisiones, cada equipo tiene 40 juegos en la fase regular y los dos mejores de cada división clasificarán a los playoffs, con series de semifinales y final al mejor de siete cotejos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.