Primer paso para terminar con violencia es la denuncia: CJM Llamna Gómez / CPS Noticias Pág.4
Ambulancia ocasiona accidente vehicular en La Paz La colisión sólo dejó daños materiales
Llamna Gómez/ CPS Noticias Pág.29
Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
MÉXICO
Jueves 31 de diciembre de 2020
Director General: Fernando González Corona
www.tribunadeloscabos.com.mx
$
Año 29, Número 10543
Director: Fabio Fernández Valdez
Editor: Joel Ramírez Franco
Alberto Rentería buscará una diputación federal por Morena
Héctor Romero / CPS Noticias Pág.4
Afina alianza opositora estrategia al 2021 -Reunión de dirigentes municipales del PRI, PAN, PRD y Humanista; diálogo para tender los puentes de comunicación y apertura para los trabajos que se vienen del proceso electoral: Andrés Liceaga
10
PESOS
AVISO
7 503014 35900 1
A nuestros lectores: Mañana 1 de enero no circulará Tribuna de Los Cabos Atentamente La Dirección
Loreto a semáforo naranja; se suma a La Paz y Comondú Llamado a no bajar la guardia y respetar protocolos de salud en año nuevo pide Mesa Covid en Los Cabos Leticia Hernández y Rocío Casas/ CPS Noticias Pág.2 y 15
Los Cabos, mejor destino de reuniones -Capta Fiturca 30 mdp vía fideicomiso privado al cierre del 2020, un acierto la creación del Fideicomiso Privado para la Promoción Turística de Los Cabos, revela Rodrigo Esponda
Leticia Hernández/ CPS Noticias Pág.5
Leticia Hernández/ CPS Noticias Pág.3
Suspenderán recolección de basura el día 1° Llamna Gómez/CPS Noticias Pág.12
Cierran algunas playas contra el covid Héctor Romero/CPS Noticias Pág.14
Llega la UABCS a 45 años de vida David Cuevas Pág.16-17
BARRA DE OPINIÓN
Marea Verde Claudia Meléndez Estrada Pág 8
Argentina legaliza el aborto AFP Pág.18
Refuerza tus defensas Silvia Ojanguren Pág 8
local
2
jueves 31 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Fabio Fernández Valdez director Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García gerente DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota Secretario de Redacción Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Fotos: Cortesía.
Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL
El último día del año sigue siendo otra fecha más de riesgo señalan autoridades.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Reunirse en familia y no arriesgarnos más señala Julio Castillo titular del Consejo Coordinador de Los Cabos
A respetar protocolos de salud en año nuevo: Mesa Covid en Los Cabos Hasta ayer la ocupación del 29 por ciento de pacientes en hospitales públicos, pero el total, considerando los nosocomios privados, ha aumentado en cinco más con 53 en total, cuando el lunes se tenían 47
Servicios Noticiosos de: Leticia Hernández Vera
CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 31 de diciembre de 2020 Número de Edición 10542
LA OPINIÓN de los colaboradores no refleja la postura de la empresa. Cada uno de ellos es responsable de las ideas que libremente expresan.
C
abo San Lucas.Los Cabos mantiene hasta este 30 de diciembre una ocupación del 29 por ciento de pacientes en hospitales públicos, pero el total, considerando los nosoco-
mios privados, ha aumentado el número en cinco más con 53 en total, cuando el lunes se tenían 47. Por todo ello el llamado sigue siendo no bajar la guardia, el último día del año sigue siendo otra fecha más de riesgo, se considera que es muy delicado y grave que este fin de año no se guarde el protocolo, sería aumentar más el
número de contagios y poner en riesgo mayor a más personas así como cierres de negocios por no respetar los protocolos. ‘’El llamado fuerte y exhortación a todas las familias, a los gerentes de los diferentes negocios que hagan un llamado a sus colaboradores, que este fin de año sean muy prudentes, reunirse en familia y no
arriesgarnos más’’, afirmó Julio Castillo, presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos. Ha subido el número de hospitalizados, si bien es cierto el número de contagios activos se ha mantenido, el número de hospitalizados ha subido en un 29 y 30 por ciento. Un 31 de diciembre que se salga de control, que las familias se junten y celebren y pierdan el control de salud sería empezar el 2021 cuesta arriba en contagios de Covid-19. El llamado es a tomar conciencia y no arriesgarse ni arriesgar a los demás, concluyó.
API comprometido en atraer inversión a BCS Ligia Romero Gutiérrez
C
abo San Lucas.– José López Soto, titular de la Administración Portuaria Integral en La Paz, dio a conocer que una de las afectaciones que ha tenido la instancia federal es la ausencia de los recursos federales para la promoción turística, calificándolo como un hecho inconcebible; igualmente señaló que las obras realizadas en la media península son con recursos del sector empresarial y en los que API ha hecho las gestiones ante la ausencia de apoyo por parte del Gobierno Federal. “Nosotros tenemos que continuar trabajando para generar proyectos de obra y éstas se puedan realizar, seguimos impulsando a solicitud del Gobernador la in-
versión en el estado, inversión que genera esa tranquilidad y confianza en los inversionistas internacionales para que sigan volteando a vernos como un estado con vocación turística”. Indicó que gran parte de los recursos federales que se tenían destinado para infraestructura turística han sido retirado de todas las entidades federativas, es decir, gran parte de los recursos se están yendo al suroeste del país para la creación del Tren Maya y el proyecto de la refinaría. Recalcó que API antes recibía en promoción turística cierta cantidad de dinero, cosa que ya no se tiene, siendo inconcebible que la industria del turismo se encuentre en un estado de abandono a nivel nacional, cuando la actividad preponderante de la entidad es el turismo, mismo que genera una importante fuente de empleos. “Todas y cada una de las
obras realizadas por la Administración Portuaria Integral (API) de Baja California Sur, es dinero que se gana por medio de una Sociedad Anónima de Capital Variable; administro una empresa paraestatal que subsiste con recursos propios, es decir, la Administración Portuaria Integral no recibe un solo peso de impuestos, ni federales ni estatales”. Puntualizó que el trabajo de API en estos casi 6 años, es seguir trayendo negocios que permitan tener ingreso para realizar las obras en beneficio de la comunidad, acciones que se han realizado a lo largo y ancho de la media península y que están a la vista de todos. “Parques rehabilitados en la ciudad de La Paz, en el Malecón, en el caso de Los Cabos está la plaza Amelia Wilkes, el Centro de Atención al Turista en Cabo San Lucas y la Plaza Antonio Mijares en San José
Foto: Archivo.
DIRECTORIO
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
José López Soto, titular de la Administración Portuaria Integral en La Paz.
del Cabo, acciones realizadas con recursos obtenidos de la Administración Portuaria Integral, esto con participación federal en un 50%”. Recalcó que las acciones emprendidas han sido con recursos obtenidos vía empresarial por API, no es dinero de los impuestos que paga cada uno de los habitantes, se tiene que seguir trabajando para generar y realizar los proyectos planeados e impulsar la inversión en la entidad”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
JUEVES 31 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Logra Los Cabos, aún con pandemia, premio Heel
C
abo San Lucas.No obstante la situación complicada por la pandemia, la industria de reuniones de México reconoció a Los Cabos como el mejor destino turístico para realizar eventos de grupos y convenciones a través del premio Heel, donde también se premió como el mejor evento de la industria de reuniones del año el World Meetings Forum (WMF) que se llevó a cabo en Los Cabos. Sin duda estos eventos representan lo que significa Los Cabos, un destino turístico, que tan sólo en la industria de reuniones aporta cada año el 6.8 por ciento del Producto Interno Bruto, también destacando en el 2020 por la
Los Cabos recibe premio como el mejor destino turístico para realizar eventos de grupos y convenciones; el World Meetings Forum mejor evento de la industria de reuniones del año.
estricta aplicación de los protocolos de seguridad que ha enviado mensajes de confianza al turismo internacional, afirmó Mauricio Salicrup, presidente del Consejo de Administración de la Asociación de Hoteles de Los Cabos. “Realmente este reconocimiento Heel que se entregó por el turismo de reuniones al destino es muy importante, porque precisamente es uno de los segmentos que más afectó la pandemia, todo lo que es turismo de reuniones, todo lo que es grupos grandes
Fotos Cortesia
LETICIA HERNÁNDEZ VERA
de incentivos, todo eso se vio muy afectado por el covid”, subrayó. “Para nosotros el hecho de que nos hayan dado el primer lugar en estas circunstancias es muy significativo, y estamos seguros que tiene mucho que ver con que hicimos eventos implementando todos los protocolos de seguridad en salud, los invitados que vinieron de ese segmento se dieron cuenta que era una realidad, los estábamos respetando, aplicando, y ese fue el motivo por el cual seleccionaron a Los
Mauricio Salicrup, presidente del Consejo de Administración de la Asociación de Hoteles de Los Cabos.
Cabos, independientemente del esfuerzo que hizo la gente que está en ese segmento. Con todo ello, Los Cabos concluirá un año muy difícil en tiempos de pandemia, pero sin duda con muchos aciertos que lo han llevado a seguir siendo uno de los primeros destinos del país y a nivel internacional, sostuvo el líder hotelero.
Capta Fiturca 30 mdp vía fideicomiso privado al cierre del 2020 LETICIA HERNÁNDEZ VERA
Foto Archivo
C Rodrigo Esponda Cascajares, director general del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos
abo San Lucas.- El destino turístico cerrará el año con la captación de 30 millones de pesos vía Fideicomiso Privado para la Promoción Turística de Los Cabos (Fiprotur) y espera incrementar la recaudación para el 2021 conforme vaya mejorando la actividad económica en el municipio, reveló Rodrigo Esponda Cascajares, director general del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca) “Son 30 millones de pesos
con los que estamos cerrando este año de captación vía fideicomiso privado, que al igual el Fiturca, aparecen todos los números de los recursos ejercidos en las páginas tanto de fiturca.com como de fiprotur.com, ahí están al acceso de todos los ciudadanos las minutas de las reuniones de trabajo, el presupuesto y la recaudación de ingresos”. Confió en que va a ser posible ampliar la base de participación de miembros a través del fideicomiso privado, haciendo grandes esfuerzos para que nuevos negocios formen parte del fideicomiso,
explicando cómo se han manejado los recursos de manera transparente. La transparencia es esencial para motivar a más empresarios a sumarse a estas aportaciones, insistió. Enfatizó que en cuanto a los recursos del fideicomiso privado, es increíble en el contexto tan difícil en el que están las posibilidades de negocio, y han seguido aportando recursos conforme ha mejorado el panorama económico lo cual ha permitido cerrar el año con recursos frescos invirtiendo en la promoción turística del destino.
LOCAL
3
Alza de precios en canasta básica afecta también al sector restaurantero LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas. - Roberto Jiménez Moreno, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados, dio a conocer que no sólo a las amas de casa afecta el aumento a los precios de los productos de la canasta básica sino también al sector restaurantero. “Es obvio que esta situación impacta mucho al sector restaurantero, sobre todo porque los precios de la carta no se pueden cambiar, ya tenemos los precios establecidos”. Aseveró que con la pandemia que impide tener ingresos suficientes, y con las alzas en el costo de algunos productos alimentarios de primera necesidad como la verdura, frijol y arroz, obviamente afecta al sector restaurantero, por lo que las circunstancias se han hecho un poquito más difíciles”. Afirmó que este aumento es un duro golpe para el sector restaurantero, sobre todo en esta contingencia sanitaria desatada por el coronavirus, elemento negativo que se suma a esta difícil situación que estamos pasando, así que no vendría mal el apoyo de las autoridades para poder salir adelante en medio de esta dura crisis. “Se requiere el apoyo del Gobierno municipal, estatal y federal, sabemos que también para ellos es difícil, porque de alguna manera administran los recursos que ya están destinados a alguna acción de gobierno planeada”. Refirió que el sector empresarial, entre ellos el restaurantero, se sienten solos en esta lucha; empresarios que generan empleos en algunos han tenido que cerrar, “esperemos que las cosas pronto cambien para todos”.
4
local
JUEVES 31 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Alberto Rentería buscará una diputación federal
El Universal
C
Foto: Rossy Díaz.
L
El líder estatal de Morena espera ganar la encuesta interna del partido.
Su intención, aclaró, es seguir encaminando a la Cuarta Transformación en el Congreso de la Unión, pues el presidente AMLO
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
En BCS ha habido múltiples cortes de luz este verano, afirma panista
Héctor Romero Toledo
a Paz.-Una vez que el Movimiento de Regeneración Nacional ha definido quien será el candidato a la gubernatura de BCS, procederá a perfilar las diputaciones federales, y es en la disputa de estos espacios en la que participará Alberto Rentería Santana, dirigente estatal del Partido, quien dio a conocer su aspiración en entrevista. Expresó que lo hará como cualquier otro militante, compañero o compañera que se vaya registrar el próximo martes 5 de enero para participar en el proceso interno de Morena. Dijo que aspira a ganar la encuesta interna, entre las personas que participan en esta ocasión hay militantes del PT y del PVEM, organizaciones políticas con las que los morenistas van en alianza.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
necesita personas que lo ayuden, confiables, que históricamente han sido parte de la causa, expuso finalmente.
iudad de México.- La senadora del PAN, Guadalupe Saldaña Cisneros, aseguró que a lo largo del verano ha habido múltiples cortes de luz en Baja California Sur. “Se necesita atender el problema con la atención de personal especializado”, destacó, “para que las decisiones que se tomen estén fundamentadas en argumentos técnicos y no políticos”. “El monopolio de la trasmisión de energía eléctrica en México lo tiene la CFE con una administración que decidió ignorar las energías limpias y en su lugar da prioridad a la energía más cara que produce la CFE, con plantas que muchas son obsoletas. “Si en el país ocurrió esto, para mi estado la circunstancia es más apremiante, está en promesa una inversión por 15 mil millones de pesos, en promesa la construcción de una planta de ciclo combinado, que logramos a través de un punto de acuerdo”, comentó Saldaña Cisneros.
La senadora por Baja California Sur explicó que su entidad conoce bien los estragos y daños que representan los apagones que van desde los electrodomésticos dañados hasta la maquinaria de los cárcamos que abastecen de agua potable que dejan de operar y en consecuencia, afectan la distribución hídrica. “Estamos frente a un reto enorme para el próximo 2021, donde la actual administración federal desde la Secretaría de Energía y la CFE insisten en dar respuestas políticas, cuando se trata de cuestiones técnicas. “Incluso se mantiene la postura de ignorar los tratados internacionales que México ha suscrito, para realizar todas las modificaciones hacia una generación de energías no contaminantes. El desafío para el siguiente año es cumplir con la ley, cumplir con la Agenda 2030, que es un compromiso vigente y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que la CFE atienda las recomendaciones emitidas por especialistas y deje sus intereses de partido para otros espacios, afirmó.
Llamna Gómez
B
CS. - El Centro de Justica para las Mujeres (CJM), tiene como objetivo prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, desde su creación en marzo del 2017, ha brindado atención integral a más de 12 mil personas así lo informó Frida Salgado Estrada, coordinadora de la institución. Señaló que el CJM es resultado del compromiso del gobernador de Baja Califor-
nia Sur, Carlos Mendoza Davis para con las mujeres del estado, para garantizar acceso a la justicia a aquellas que han sido víctimas de violencia y brindarles atención gratuita e integral con perspectiva de género. Salgado Estrada precisó que desde abril del 2017 a noviembre del 2020, se atendió en total a 9 mil 872 mujeres que se han acercado al Centro para orientación o presentar una denuncia, y con ello, se han prestado 10 mil 147 servicios, los cuales
están divididos en 2 mil 234 atenciones psicológicas, 374 consultas médicas, 4 mil 779 orientaciones jurídicas, mil 665 en trabajo social, 268 atenciones en el área de empoderamiento, 462 en el área de ludoteca, 22 canalizacio- Importante la denuncia, señala Frida Salgado Estrada, coordinadora nes a refugios y 343 atencio- del Centro de Justica para las Mujeres. nes integrales en acceso a la a aumentar durante las que es de suma imporjusticia. emergencias humanita- tancia la denuncia formal Mencionó que la Organirias, de ahí la importancia para poder como depenzación Mundial de la Salud de contar con redes de dencia brindar un apoyo, ha señalado que una de cada apoyo para que las muje- y ésta se puede hacer en tres mujeres en el mundo ha res puedan salir de rela- las instalaciones o bien experimentado violencia ciones violentas. mediante una llamada al física o sexual y ésta tiende Finalmente destacó 612 68 81236.
Foto: Cortesía.
Primer paso para terminar con violencia es la denuncia: CJM
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 31 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
5
Reunión de dirigentes municipales del PRI, PAN, PRD y Humanista Se preparan para diseñar las estrategias una vez que se firme la candidatura común de cara al 2021, revela Andrés Liceaga
LETICIA HERNÁNDEZ VERA
S
Foto Cortesia
an José del Cabo.-Se reunieron este miércoles los dirigentes municipales del PRI, Andrés Liceaga, del PRD, Francisca Pimentel, del PAN Juan Manuel Murillo y Guadalupe Trujillo del Partido Humanista, no pudiendo asistir el PRS, para llegar a importantes acuerdos en el tema de la candidatura común de cara al 2021.Así lo informó el dirigente municipal del PRI, Andrés Liceaga Gómez, quien dijo que fue una reunión de acercamiento, de diálogo, de tender los puentes de comunicación y apertura para los trabajos que se vienen ya del proceso electoral, incluso ya en la etapa de precampañas donde cada partido tiene sus tiempos internos y habrá de agotarlos conforme los estatutos de cada instituto político. En el PRI el día martes nombraron coordinadores en los 6 distritos electorales de Los Cabos y este miércoles se está emitiendo la convocatoria para elegir candidato a la guber-
Los dirigentes municipales del PRI, Andrés Liceaga, del PRD Francisca Pimentel, del PAN Juan Manuel Murillo y Guadalupe Trujillo del Partido Humanista.
natura del estado por parte del partido tricolor y por ejemplo el PAN ya tiene un precandidato único que es Francisco Pelayo.Reiteró
que cada partido tendrá sus tiempos, sin embargo consideraron importante tener este diálogo abierto, esta reunión de coordina-
ción para poder ir diseñando los planes y estrategias que pudieran llevarse a cabo una vez que se llegue a firmar la candidatura co-
mún, que confió se dé en el transcurso del mes de enero, aunque la fecha límite para esta firma es hasta el 18 de marzo.
Prepara PAN, candidatura común para alcaldías y diputaciones HÉCTOR ROMERO TOLEDO
Foto Rossy Díaz
L El Partido Acción Nacional abrirá puertas a no militantes para que sean candidatos.
a Paz.- Mientras Francisco Pelayo está en precampaña con la militancia panista como único contendiente a ser candidato a la gubernatura de BCS, el PAN está por formalizar ante el Instituto Estatal Electoral (IEE) la candidatura común para alcaldías y diputaciones
con otros 4 partidos, informó su dirigente estatal, Carlos Rochín. Estos serían el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Revolucionario Democrático (PRD), el Partido de Renovación Sudcaliforniana (PRS) y el Partido Humanista, y esto significaría una convocatoria dirigida no sólo a los militantes de los partidos involucrados, sino también a la ciudadanía,
destacó el dirigente panista, quien estima que se dé a conocer el mes de enero. Mientras tanto, los procesos internos de los partidos pasarían a un segundo plano, para dar pie al proceso oficial de las candidaturas comunes, una vez que se hayan formalizado. Carlos Rochín no considera esta suma una alianza política, sino una alianza con partidos y ciudadanía, razón por la que abrirán
las puertas a personas con credenciales e historial de servicio, aunque no militen en algún partido. Como conclusión agregó que el PAN reconoce que los esfuerzos políticos deben incluir forzosamente a la ciudadanía. “Tenemos que encontrar la simpatía y la identidad de esta para que nos ayuden a mantener el rumbo del Estado, para protegerlo de malos gobiernos”.
6
local
JUEVES 31 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Fortalecen con monitoreo en empresas la detección de casos asintomáticos por Covid-19 CPS Noticias
El Comité Estatal de Seguridad en Salud determinó que el municipio de Loreto regrese al nivel 4 del Sistema Estatal de Alerta Sanitaria, luego de que durante las últimas dos semanas ha registrado un crecimiento en el número de personas contagiadas por covid-19.
Loreto retorna al nivel 4 del Sistema Estatal de Alerta Sanitaria CPS Noticias
L
a Paz.- El Comité Estatal de Seguridad en Salud determinó por unanimidad que el municipio de Loreto retorne al nivel 4 Sistema Estatal de Alerta Sanitaria, al registrar una tendencia a la alza en el registro de contagios por Covid-19. “La situación que presenta en estos momentos obliga a tomar medidas más restrictivas para disminuir el número de personas infectadas”. De acuerdo al seguimiento que se da al comportamiento de la pandemia, Loreto registró un despunte en el número de casos activos, al pasar en las últimas dos semanas, de 156 a 244 por cada cien mil habitantes. Por el contrario, Los Cabos permanece con los indicadores más bajos de todo el estado, con una tasa de 48.14, además de registrar una tendencia de tres semanas en disminución de los conta-
gios. En el caso de Mulegé se encuentra estable con 69.40%, mientras que La Paz y Comondú que permanecen en el nivel 4, registran un 139.42 y 69.84% respectivamente. Cabe mencionar que estos dos últimos municipios han mostrado una tendencia estable, pero con niveles altos. En presencia de los representantes del sector Salud, de los municipios de Los Cabos, La Paz, Loreto, Mulegé, del Alcalde de Comondú y los representantes de las Fuerzas Armadas, se destacó la importancia de situar a Loreto en el nivel 4 del Sistema Estatal de Alerta Sanitaria para Baja California Sur, pues se trata de una medida sensata y razonable para evitar que se continúen multiplicando los casos. “Creo que el haber actuado con oportunidad en La Paz y Comondú, está demostrando que a pesar de tener fechas muy com-
plicadas se logró detener el crecimiento. Si bien no es para cantar victoria, es una buena noticia”, precisó el Jefe del Ejecutivo estatal. En ese sentido, recordó el llamado a las y los sudcalifornianos a no relajar las medidas de prevención como la sana distancia, el uso correcto del cubreboca y la higiene durante las fiestas de fin de año y Día de Reyes, donde la socialización eleva el riesgo de contagio por Covid-19. También se hizo un exhorto a empresarios de La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé para que se incorporen al programa de monitoreo epidemiológico BCS Covid-19, una herramienta más que acerca la realización de pruebas diagnósticas a los centros de trabajo, lo que fortalece la identificación de casos asintomáticos por este virus y con esto, optimiza los esfuerzos institucionales para prevenir contagios.
Foto: Cortesía.
Foto: Cortesía.
L
a Paz.- A través del programa de monitoreo epidemiológico por Covid-19 en el sector productivo, con el cual se acerca la realización de pruebas diagnósticas a los centros de trabajo donde así lo solicitan los empleadores, el Gobierno de Baja California Sur fortalece la identificación de casos asintomáticos por este virus para optimizar los esfuerzos institucionales desarrollados para prevenir contagios. Esta estrategia que es única en el país, logró hasta este mes de diciembre la identificación de 244 portadores asintomáticos que, de otra manera, no hubieran sido detectados y que, por tanto, habrían propiciado brotes en sus áreas laborales al favorecer la transmisión del virus, indicó el secretario del ramo, Víctor George Flores al señalar que este programa tiene la capacidad para brindar el servicio en los cinco municipios. Al momento este programa ha realizado alrededor de siete mil pruebas, aplicadas principalmente en empresas turísticas de Los Cabos, pero posee las condiciones adecuadas para llevar el muestreo a tiendas de autoservicio y prestadores de servicios, empresas de telecomunicaciones, compañías agrícolas y
pesqueras, así como establecimientos de cualquier giro productivo que se encuentren en la geografía estatal, estableció. “En este esquema, el empleador aporta solamente el costo de los reactivos a utilizar en las pruebas de sus trabajadores, mientras que el Gobierno estatal cubre la inversión generalizada que implica este procedimiento, desde el pago de sueldo a personal que realiza la toma de muestras y del que las procesa en laboratorio, los gastos por traslado de estas brigadas y los insumos que son utilizados para el desarrollo de estos análisis”, subrayó. Los resultados que arrojan estos muestreos en empresas permiten dar mayor certeza a los propios trabajadores sobre las condiciones de salud en que se encuentran sus compañeros, pero también ofrecen mayor seguridad a los usuarios o clientes sobre la aplicación de medidas que estos establecimientos están siguiendo para protegerlos de contagios, abundó. Finalmente, George Flores agregó que los empresarios que estén interesados en participar en este programa pueden ingresar al portal http:// www.saludbcs.gob.mx/pruebasCovid, para que reciban mayor información y puedan programar la visita de brigadas de muestreo a sus centros de trabajo.
El programa de monitoreo por Covid en el sector productivo ha logrado la identificación de 244 portadores asintomáticos del virus en centros de trabajo, quienes fueron referidos al aislamiento para prevenir nuevos contagios.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
CPS Noticias
L
a Paz.- El Gobierno del Estado de Baja California Sur a través del Instituto de la Infraestructura Física y Educativa (ISIFE), llevó a cabo durante el presente ciclo escolar la construcción de cinco nuevas escuelas y 68 aulas didácticas, obras que permitieron la reactivación de más de sesenta empresas locales, informó el director general de la dependencia, Carlos Rivas Lizaola. En este sentido, agregó que en estos tiempos tan complejos, tanto para la salud como para la economía generados como consecuencia de la pandemia de Covid-19, la industria de la construcción, sus proveedoras, así como los trabajadores del ramo, por medio de estas obras tuvieron la oportunidad de obtener recursos que les permitieron sortear esta adversa situación. El director general de Instituto apuntó que durante la gestión de la actual administración estatal se han construido 16 nuevos planteles, los cuales están totalmente equipados con techumbres y cancha de usos múltiples, además de edificar 481 aulas didácticas en escuelas ubicadas a lo largo de la geografía estatal. Finalmente, Rivas Lizaola destacó que en los últimos cinco años se han realizado inversiones sin precedente para responder a la demanda de espacios educativos que genera el crecimiento demográfico, principalmente del Sur del estado y que supera por mucho la media nacional.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
local
JUEVES 31 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
7
Contratan a 2 mil 413 maestros de primaria durante actual administración estatal CPS Noticias
L
a Paz.- Durante la actual administración estatal se han contratado mediante procesos transparentes a dos mil 413 docentes de primaria, lo cual, ha permitido responder al crecimiento de la matrícula de alumnos en este nivel de educativo, principalmente en los municipios de Los Cabos y La Paz, informó el director de este nivel de enseñanza en la SEP estatal, Felipe Reyes Amador. El funcionario agregó que al menos 456 maestras y maestros lograron plaza base definitiva; 629 docentes obtuvieron pla-
El Gobierno del Estado a través de SEP ha contratado a docentes de nivel primaria para atender de manera oportuna la demanda creciente de la matrícula de este nivel de enseñanza.
zas temporales de acuerdo a las convocatorias emitidas por la autoridad educativa federal, y mil 328 profesoras y profesores fueron contratados por el Gobierno del Esta-
do en la modalidad eventual para cubrir la demanda del servicio educativo en el nivel. El director de Educación Primaria destacó que en este
periodo, además se ha elevado el número de escuelas y grupos, quedando un total de 403 planteles incluyendo escuelas públicas, particulares y migrantes, las cuales son atendidas por un total de tres mil 640 profesoras y profesores. Reyes Amador recordó que al inicio de la gestión se contaba con 44 zonas escolares en este nivel educativo, las cuales se han incrementado a 51, lo que ha permitido que con estas siete nuevas localidades se pueda atender con mayor eficiencia y calidad todas las regiones del estado, en especial aquellas que a causa de su acelerado crecimiento demográfico demandan del servicio educativo.
Inauguran dos centros Territorio Joven en La Paz
CPS Noticias
L
a Paz.- Durante este año se inauguraron dos espacios “Territorio Joven”, en la ciudad de La Paz, donde se ofrecerán a los jóvenes estudiantes servicios gratuitos de internet, impresiones y computadoras durante todo el año, informó la directora del Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJuventud), Alejandra Varela Gutiérrez. Dichos espacios cuentan con diversas áreas para el desarrollo integral de proyectos de emprendimiento, así como la Zona Tic que busca reducir la brecha digital entre la ju-
ventud; Zona 360, para dar respuesta a las necesidades de los jóvenes de manera incluyente, y la Zona Interactiva, que propicia actividades de diversión y entretenimiento. La Directora reconoció el trabajo y el excelente desempeño de los titulares de Juventud en los municipios, mismos que ofrecen y acercan estos servicios debido a que son de gran ayuda para sus estudios y emprendimientos. “En algunas ocasiones se puede dificultar continuar con los estudios por los gastos que implica, por ello, buscamos apoyar la economía familiar ofreciendo este espacio para que así los jóvenes se sigan preparando”, aseguró. Los interesados en visitar
Foto: Cortesía.
Reactivan obras educativas alrededor de 60 empresas de BCS
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Foto: Cortesía.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Territorio Joven, espacios gratuitos para jóvenes estudiantes donde se les ofrece acceso a internet, impresiones y computadoras durante todo el año.
algún Territorio Joven podrán hacerlo a partir del 4 de enero del 2021, y deberán reservar por redes sociales del Instituto de la Juventud (@ ISJuventudBCS), los cuales se encuentran en colonia Los Olivos, y 8 de Octubre segunda sección.
Para finalizar, Varela Gutiérrez invitó a todos los jóvenes en La Paz a conocer las alternativas que tienen para emprender proyectos y participar en los talleres, conferencias y actividades deportivas y recreativas que promueven desde el Instituto.
8
OPINIÓN
JUEVES 31 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Marea Verde CLAUDIA MELÉNDEZ ESTRADA
A
rgentina hoy sirve de ejemplo para muchos países de América Latina, incluyendo el nuestro. El martes pasado el senado argentino despenalizó la interrupción del embarazo antes de las 14 semanas de gestación. Es un gran logro de la lucha feminista, un logro que alienta a millones de mujeres en otros países a seguir peleando por sus derechos reproductivos.Además de Argentina, sólo en Cuba, Uruguay, la Guyana Francesa y Puerto Rico se permite abortar legalmente sin importar el motivo. En México, sólo en Oaxaca y en la Ciudad de México las mujeres que no desean continuar con su embarazo pueden interrumpirlo libremente antes de las 12 semanas de gestación. En la capital desde el 2007; en Oaxaca, desde hace poco más de un año. En el resto del país las mujeres no tenemos la liber-
tad de decidir interrumpir un embarazo, a menos que exista una causal. Causal es el término legal que se usa para describir situaciones particulares como una violación, que la salud o la vida de la mujer estén en riesgo, si el producto presenta alguna malformación congénita grave, si el embarazo fue producto de inseminación artificial forzada, si es espontáneo o si la economía es precaria. Sólo en el caso de ser víctima de violación se permite interrumpir el embarazo antes de las 12 semanas en los 32 estados de la república. En otros, se toman en cuenta algunas de las causales antes señaladas para no penalizar el aborto.En Baja California, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Yucatán se aprobó una reforma constitu-
cional para “proteger la vida desde el momento de la concepción”. Proteger la vida del producto, claro, no la de la mujer. Y es justo lo contrario a lo que se aprobó tanto en Argentina como en Oaxaca y la Ciudad de México. Ponderan la vida de las mujeres, garantizando ante todo su salud.Desde 2008 grupos conservadores han impulsado estas reformas constitucionales que surgieron con la intención de limitar los derechos reproductivos de las mujeres y evitar el acceso al aborto legal y seguro, además de servir como obstáculo para futuros intentos por ampliar causales o despenalizar el aborto. Otra de las consecuencias que se han observado a partir de la emisión de estas reformas es la criminalización de las mujeres que requieren el acceso a servicios de atención post aborto, inclusive en los casos en los que fue por causas naturales. En Querétaro y
Vida
Refuerza tus defensas SILVIA OJANGUREN
U
na microbiota sana puede evitar la aparición de enfermedades y ayudar al fortalecimiento del sistema inmunológico. Eso cuenta la nutrióloga funcional Liliana Fernández del Castillo, quien precisa que hay una razón: 70% de la inmunidad se crea en el intestino. Se le conocía antes como flora intestinal o segundo cerebro, compuesta por bacterias, parásitos y hongos. Detalles revelados. Entre las bacterias hay patógenos, probióticos (benéficas) y prebióticos (alimento de los probióticos), que trabajan para lograr el buen funcionamiento del aparato digestivo. Investigaciones de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL revelan que más del 90% de las patologías podrían estar
relacionadas con el intestino. Aquí, algunas recomendaciones que ayudarán a mantenerte sano, verte y sentirte mejor. - Alimentación balanceada y variada: es importante llevar una dieta que no deje de lado ningún alimento, es decir, que incluya vegetales, frutas, carnes blancas, legumbres, fibra y mucho líquido. Consume un diferente tipo de alimento y de fibra cada día. - Control de estrés y ansiedad: padecer estrés produce dolor abdominal, mala digestión y retortijones. Intenta mantenerte lo más tranquilo posible, recuerda que el estrés es un enemigo del bienestar y repercute de manera directa en nuestra salud. - Suplementación adecuada: consume los preparados con simbióticos (probióticos y
prebióticos) te ayudará a repoblar tu salud intestinal, mejorará el sistema inmunológico, intestinal, digestivo, neurológico y además, te brindarán más energía. - Un ejemplo de simbiótico que puedes empezar a consumir esta cuarentena es Zir-Fos, un tratamiento que es recomendable tomarlo entre 30 y 40 días para lograr una correcta implantación de organismos benéficos y un correcto equilibrio intestinal. - Dormir: hacerlo poco altera nuestra flora intestinal. Un estudio clínico realizado por investigadores de la Universidad de Uppsala, en Suecia, indica que dormir menos horas de las recomendadas podría alterar la abundancia de especies bacterianas en los intestinos. - Vida activa: existen múlti-
Guanajuato, por ejemplo, sólo se justifica la interrupción del embarazo si la mujer fue víctima de violación o fue un aborto espontáneo. Cualquier otra causal es ilegal y las mujeres llegan a cumplir penas de hasta 3 años de prisión por realizarlo. Además de privar de su libertad a quienes interrumpen su embarazo, los estados en los que el aborto no es legal (salvo algunas causales) ponen en riesgo la vida de las mujeres que recurren a practicarse un aborto clandestino. Han pasado años de lucha, de debate, de enfrentamientos. Aún no nos queda claro que es un asunto de salud pública, de ejercicio de derechos, de respeto. Penalizar el aborto no impide que se practiquen diariamente; despenalizarlo, en cambio, garantizará que quienes decidan interrumpir su embarazo lo hagan de una manera legal y segura. La lucha sigue.
ples rutinas que puedes llevar a cabo. El ejercicio no solo te mantiene en forma, te ayuda a verte y sentirte bien.
- Evita el uso excesivo de antibióticos: puede ser contraproducente, puede matar bacterias buenas
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 31 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
9
Concluye “Caravana Navideña” y entrega más de 7 mil juguetes a niños de Los Cabos
S
an José del Cabo. – Con gran éxito el Sistema DIF concluyó la “Caravana Navideña” misma que llevó sonrisas y alegrías a poco más de 7 mil niños de todo el municipio, a quienes se repartió juguetes y dulces así lo dio a conocer Berenice Yáñez Valenzuela, directora general del Sistema DIF. Destacó que las actividades decembrinas iniciaron con el encendido del arbolito navideño el cual se efectuó tanto en la cabecera municipal como en las delegaciones
La caravana continuará el próximo año con la celebración del Día de Reyes y llegará de nueva cuenta a todo el municipio. y ante la prohibición de eventos masivos se anexó la Caravana Navideña. “La llevamos a todo el municipio, desde Cabo San Lucas, San José del Cabo, la zona Norte con La Ribera, Santiago y Miraflores, y fue un pequeño presente a los niños con un total de 7 mil juguetes que se repartieron en todo el municipio y un total de 12 mil bolsitas de dulces que también se entregaron en esta misma caravana”, afir-
mó Yáñez Valenzuela manifestó que con dichas acciones cerraron las actividades del año, pero ante el interés de la Alcaldesa de llevar a las familias un poquito de alegría, y a fin de evitar los eventos masivos, se estará programando la Caravana del Día de Reyes “Es el mismo sentido, tiene la misma intención, llevar alegría y algo novedoso a los niños hasta sus casas para
que cuiden su salud, y para las familias, entonces estaremos en todo el municipio entregando de la misma manera un presente con alguna bolsita de dulces, a lo mejor completamos algo con la rosca, estamos pensando en ello”, mencionó. Para concluir destacó que el Sistema DIF es el corazón de las familias cabeñas, y con todo gusto están siempre presentes para atenderlos al igual que sus necesidades,
Foto Julio Parra
LLAMNA GÓMEZ
Berenice Yáñez Valenzuela, directora general del Sistema DIF.
pero también desean llevar un mensaje de amor y paz sobre todo en esta época tan golpeada a raíz del Covid, deseando que el nuevo año esté lleno de salud, por lo que llamó a seguir atendiendo todas las recomendaciones que dan las autoridades de salud y con ello evitar repuntes de contagio.
10
local
jueves 31 DE DICiembre 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Rehabilitan más de 7 mil 800 luminarias en Los Cabos
L
os Cabos.- El trabajo realizado por el personal de la Dirección General de Servicios Públicos en este 2020 se ha reflejado en calles más iluminadas y seguras, por lo que hasta el momento se han rehabilitado más de 7 mil 800 luminarias distribuidas en toda la geografía municipal, datos que dio a conocer el titular de la dependencia, Roberto Sandoval Montaño. Explicó que este resultado es aceptable, ya que con el paso del huracán ‘Genevieve’ muchas luminarias resul-
taron afectadas por la lluvia, sin embargo se ha restablecido el servicio en un 94%; asimismo comentó que se han reparado más de 7 mil 200 lámparas e instalado cerca de 600 luminarias en Los Cabos. Para concluir, Roberto Sandoval Montaño expresó que se ha instalado alumbrado público en lugares donde no se contaba con este servicio, lo que generará mayor iluminación en las calles e influirá en la disminución de algunos delitos que se cometen en la oscuridad y que be-
Foto Cortesía
cps noticias
neficia directamente a los habitantes que transitan por estas vialidades. Es de esta manera como el XIII Ayuntamiento de Los Cabos que preside Ar-
mida Castro Guzmán continúa implementando acciones que construyen la historia del municipio para beneficio de sus habitantes.
Multas de hasta 90 mil pesos a establecimientos no autorizados para la venta de pirotecnia: Protección Civil cps noticias
Foto Cortesía
L
os Cabos. – El coordinador operativo de Protección Civil en Los Cabos, Marcos Gabriel Morales Cota, informó que derivado a las medidas por parte del sector Salud en la entidad, se autorizaron pocos establecimientos en el destino para la comercialización exclusiva de pirotecnia luminosa y no explosiva, con la finalidad de proteger a los más pequeños que en muchas ocasiones hacen uso de estos productos sin la supervisión de algún adulto. “A fin de proteger a los usuarios más pequeños que muchas veces hacen uso de artefactos explosivos sin supervisión, y con consecuencias lamenta-
De no cumplir con las medidas establecidas los negocios podrían ser clausurados.
bles; sin embargo se han hecho recorridos en compañía de las autoridades tanto federales como municipales: Sedena, Guardia Nacional, Seguridad Pública y Juzgado Cívico, por mencionar algunas dependencias que trabajan de manera coordinada para
prevenir accidentes”, explicó el servidor público. Asimismo, Marcos Morales dio a conocer que, aunado a los recorridos de supervisión, -con el objetivo de identificar establecimientos que comercialicen productos no autorizados-, hasta el día de hoy se han
respetado las “reglas del juego” por parte de los comerciantes con permisos vigentes para la venta exclusiva de pirotecnia luminosa. “En el caso de los comercios y tiendas de abarrotes que vendan producto pirotécnico sin autorización,
podrán hacerse acreedores a multas que oscilan entre los 40 mil y 90 mil pesos, aunado al riesgo de que su establecimiento sea clausurado”, sentenció el coordinador operativo de Protección Civil en Los Cabos, Marcos Gabriel Morales Cota.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
jueves 31 DE DICiembre 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
local
11
Rodríguez Piña dijo que la unidad entregada a la Administración Portuaria Integral queda a disposición las 24 horas del día hasta resolver el problema de azolve en la red de drenaje que ha sido ocasionado por exceso de grasa en las tuberías y que por las bajas temperaturas de la temporada ha acentuado el problema.
Entregan camión Vactor a API para eliminar derrames de aguas negras en la Marina de CSL cps noticias
L
os Cabos.- Con la finalidad de contribuir al saneamiento y buen funcionamiento de la red de drenaje en la zona turística de la Marina de Cabo San Lucas, el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos entregó un camión de succión conocido como Vactor, para realizar los trabajos de desazolve en los pozos de visita de la zona Centro de la delegación y mitigar los derrames de aguas negras que fueron reportados en las últimas horas. Al respecto el director de Operación y Mantenimiento Ismael Rodríguez Piña dijo que a pesar de que el mantenimiento de la red de drenaje en esa
zona está a cargo de API y Fonatur, Oomsapas Los Cabos recibió instrucciones precisas por parte de la alcaldesa Armida Castro Guzmán para colaborar en conjunto con las dependencias mencionadas, y atender el problema de los derrames de aguas negras. Rodríguez Piña dijo que la unidad entregada a la Administración Portuaria Integral queda a disposición las 24 horas del día hasta resolver el problema de azolve en la red de drenaje que ha sido ocasionado por exceso de grasa en las tuberías y que por las bajas temperaturas de la temporada, la grasa se hace más sólida, como si fueran piedras, y esto hace que se hagan tapones y colapse la red de drenaje.
cps noticias
L
os Cabos.– Con motivo de las festividades decembrinas y el incremento de la incidencia delictiva, se realizan diariamente dos tipos de operativos por la Dirección de Policía Preventiva, así lo dio a conocer el director general de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos, Juan José Zamorano Martínez.Asimismo, explicó que adicional al patrullaje se recorren colonias, escuelas, playas y espacios recreativos, y se establecen servicios pie tierra de binomios policiales en los centros comerciales, con el fin de inhibir faltas administrativas y posibles delitos que pudieran generarse. Destacó que los recorridos del Operativo Interins-
Fotos Cortesía
Foto Cortesía
Garantizan fiestas decembrinas seguras con operativos de Seguridad Pública
titucional se realizan en coordinación con Guardia Nacional, Semar, Sedena, Policía Estatal, Jueces Cívicos e Inspectores Municipales, así como la Policía Preventiva y de Tránsito Municipal. Zamorano Martínez reconoció que debido a la contingencia de la pandemia por Covid-19 se han tenido que reforzar las medidas de se-
guridad, y con motivo de las festividades se implementan ambos operativos. Finalmente, dijo que la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos continuará realizando acciones preventivas y operativas para que la paz y el orden se preserven en el municipio.
Recorren las colonias con mayor incidencia delictiva y se establecen binomios policiales en centros comerciales.
12
LOCAL
JUEVES 31 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Servicio de recolección de basura sólo se suspenderá el 01 de enero
Mario Miguel Monroy, director municipal de Aseo y Limpia de Servicios Públicos. LLAMNA GÓMEZ
S
an José del Cabo.– Con motivo al periodo decembrino y con el fin de brindar un servicio de calidad a la comunidad de Los Cabos, el servicio de recolección de basura sólo se suspenderá el 01 de enero, así tuvo a bien informar Mario
Miguel Monroy, director municipal de Aseo y Limpia de Servicios Públicos. Manifestó que el primer día del año está marcado en la ley como descanso obligatorio, motivo por el cual la mayoría del personal no labora, sólo quedando una guardia que se encargará de la recolección de basura doméstica. “Prácticamente todo Servicios Públicos descansa ese día, nada más estaríamos cubriendo lo que es la zona centro de Cabo San Lucas y San José del Cabo”, señaló Destacó que hasta el jueves 31 de diciembre y a partir del sábado 02 de enero el servicio de recolección estará operando de manera normal y conforme a su ruta, por lo que solicitan el apoyo de la comunidad para que día 01 de enero no saquen su basura para con ello evitar que los
Fotos Julio Parra
Una guardia atenderá la recolección sólo para la zona centro de la cabecera municipal y la delegación de Cabo San Lucas
Sólo un día suspenderán labores los recolectores de basura.
animales provoquen tiraderos, los cuales afectan al medio ambiente y la imagen del municipio. Finalmente dijo, “estamos
para servirles y que tengan unas felices fiestas, que la pasen en sus casas, hay que resguardarnos, hay que tener mucho cuidado y recor-
dar que estamos todavía en tiempo de pandemia, no ha pasado esto, queremos que todos estén bien y pasenla bonito”.
LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas. - Miguel Ángel Vázquez, coordinador de Servicios Públicos en Cabo San Lucas, dio a conocer que la basura doméstica en las 2 últimas semanas ha aumentado el doble, es decir, si en un domicilio salían 2 bolsas grandes de basura en una semana, ahora son 4. De igual modo, dijo que debido a que el personal del Ayuntamiento descansó el 25 de diciembre y otros están de vacaciones, hay un retraso en el servicio de reco-
lección de basura de un día, misma que volverá a la normalidad el próximo lunes, por lo que pidió la paciencia de las familias sanluqueñas. “Hay un aumento del 100 por ciento en la generación de basura, se ha incrementado muchísimo en estas 2 últimas semanas, lo que significa que se generan más desechos en los hogares debido a que las familias pasan más tiempo en casa, por eso es que se ve más basura” Explicó que uno de los grandes problemas para la instancia municipal es que hay personas que sacan la basura antes de que pase el
camión recolector, así que los perros y gatos rompen las bolsas desperdigándola en la calle, situación que se podría evitar. Hizo el llamado a la ciudadanía a ser pacientes con el servicio de recolección, la instancia de Servicios Públicos trata de ser constante en la recolección de basura para evitar cualquier situación insalubre en el puerto. Exhortó a la población a separar la basura doméstica de la médica sobre todo si tienen algún enfermo de Covid-19. “Que no la tiren en camellones, en arroyos y que
Foto Julio Parra
En 2 semanas la basura en CSL ha aumentado el doble
La basura doméstica en las 2 últimas semanas ha aumentado el doble, si en un domicilio salían 2 bolsas grandes en una semana, ahora son 4.
traten de separar lo que es la basura doméstica con la médica, ya que hay domicilios en los que se tienen
enfermos de Covid, eso nos ayudaría a prevenir más contagios y a cuidar a nuestro personal”.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
la paz
13
jueves 31 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Mercado Orgánico y Artesanal reanuda sus actividades los sábados Rocío Casas
dejaron trabajar”, mencionó el líder. Después de intensas pláticas y negociaciones se acordó la apertura del lugar los sábados de 8 am a 12 pm, aun así el señor Martín Loubet continúa inconforme y acusa de incongruente la decisión por parte del Comité de la Salud, al priorizar la apertura de bares, cuando la Organización Mundial de la Salud recomienda más los espacios abiertos, explicó. La instrucción de las autoridades ha sido reanudar las actividades del Mercado de manera normal una vez que el semáforo de alerta sanitaria se encuentre en amarillo, así lo informó el líder. Los vendedores, preocupados por la afectación económica que les ha representado el cierre del mercado orgánico y ante el paliativo de solución, sin sustento y sin estudio de fondo, seguirán en la lucha exigiendo a las autoridades soluciones justas y parejas para todos los comerciantes.
foto: Bismark Moyrón
L
Reportan a mujer embarazada laborando en plena pandemia La desinformación pone en riesgo al sector vulnerable de la población Rocío Casas
L
foto: Bismark Moyrón
a paz.–Luego de que los comerciantes del Mercado Orgánico y Artesanal de la ciudad de La Paz se viesen obligados a cerrar sus negocios por un supuesto decreto del Gobernador y ante las protestas e inconformidades de sus locatarios, las autoridades permiten su apertura. El señor Martín Loubet, líder del Mercado Orgánico y Artesanal, en entrevista declaró que el mismo personal del ayuntamiento se puso en contacto con los comerciantes para ofrecerles la posibilidad de reanudar las actividades del lugar solo un día a la semana, durante 4 horas. Los locatarios inicialmente no accedieron a la negociación, alegando que existen otros comercios con mayor riesgo de contagio que se encuentran laborando sin restricciones ni sanciones. “A los demás sí los dejaron trabajar, incluso, a los mismos artesanos que están en el Mercado y se instalan en el Malecón los
Vendedores continúan inconformes.
a Paz.– Después de que el gobierno mexicano publicara el decreto para que tanto el sector público como privado autoricen a sus empleados, adultos mayores, con enfermedades crónicas y mujeres embarazadas quedarse en casa con goce de sueldo mientras dura la contingencia por el nuevo coronavirus (Covid-19), aún existen algunas inquietudes en los trabajadores vulnerables acerca de si deben asistir o no a sus actividades presenciales. Este es el caso de una empleada con 4 meses de gestación, quien se encuentra laborando para una empresa de atención al público. Residentes de La Paz, al advertir el estado de vulnerabilidad de la trabajadora aunado al nivel de alerta en el que nos encontramos, realizaron el reporte ciudadano.
En entrevista, ella declaró que al notificar su embarazo a la empresa se le otorgaron días de descanso; quince días después, se le solicita regresar a sus actividades presenciales; la empleada, por temor a perder su trabajo, y por desconocimiento de los protocolos a seguir en su estado, retorna al lugar de trabajo sin acudir previamente a su unidad médica de atención para solicitar el documento que justifique ante la empresa su situación de vulnerabilidad. “Cuando di el aviso de embarazo la empresa me informó que ellos iban a checar lo de la incapacidad, se tardaron aproximadamente un mes, después me dieron dos semanas, después de esas dos semanas me hablaron para que me presentara a trabajar”, expresó la trabajadora. Este es un ejemplo de la falta de información que existe en los trabajadores que se
encuentran dentro del sector vulnerable, por lo que urge mayor difusión respecto a las condiciones de trabajo y los derechos que pueden exigir a las empresas donde laboran, ya que la desinformación pone en desventaja al empleado y puede acarrearle un grave peligro en la salud. Del mismo modo, se solicita que los organismos encargados supervisen y corroboren que los empresarios cumplan correctamente con las medidas sanitarias, así como con las normativas en materia de seguridad y salud de sus trabajadores en condiciones vulnerables.Por lo anterior, se recomienda comunicarse a la Profedet (Procuraduría Federal de la Defensa al Trabajador) al número 800 911 7877 de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 en caso de que se presenten afectaciones laborales hacia el trabajador durante la emergencia sanitaria.
la paz
Rocío Casas.
Los mariscos forman parte del menú en esta festiva noche
L
a paz. – Este 31 de diciembre despedimos el año viejo y se recibe el año nuevo con gran alegría, por lo que la gente de la ciudad de La Paz realiza sus últimos preparativos para disfrutar la cena de fin de año. Durante un recorrido por el Mercado Bravo, comerciantes del lugar mencionaron que entre las comidas ya listas que más buscan los paceños en estas fechas, son el tradicional menudo y pozole. Otros acostumbran a preparar su propia cena, y de los productos que más se consumen son el pollo o el tradicional pavo, así lo mencionó la señora Yadira Peralta, encargada de un local dedicado a
JUEVES 31 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
La gente de La Paz se prepara para la cena de fin de año
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
la venta de aves y productos lácteos. Los mariscos no se quedan atrás entre la comida favorita de los residentes locales, así lo informó, un empleado de una de las pescaderías ubicada dentro del Mercado Bravo. “Lo que más llevan es pescado seco, bacalao, para preparar pescado relleno, y hay quienes llevan hasta langosta”, expresó. Respecto al gasto que los ciudadanos destinan a su cena de fin de año, una de las clientas del lugar informó que, si bien en años pasados acostumbraban a vaciar los bolsillos en el evento de fin de año, en esta ocasión debido a la disminución de personas reunidas por motivos del virus Covid-19, se tendrá un gasto aproximado de 1000 a 2000 pesos, el cual se comparte entre los integrantes de la familia. Es así como los paceños se preparan de manera responsable, con muchas expectativas, anhelo y alegría para la llegada del año nuevo. Foto: Bismark Moyrón.
14
Gente de la ciudad de La Paz en las últimas compras de fin de año
Héctor Romero Toledo
L
a Paz.-Con el #QuédateEnCasa, el Gobierno del Estado sigue implementando medidas de seguridad en salud con el fin de prevenir una ola de contagios que pudieran saturar la atención hospitalaria y poner en aprietos la economía si las autoridades se ven obligadas a retroceder en el semáforo de salud, una de ellas ha sido el cierre de algunas zonas de playa en la capital. No obstante, muchos ciudadanos parecen no estar
dispuestos a cooperar. En una medida que aplica a locales y turistas, se ha cerrado el paso en algunas áreas como en playa Balandra, con la colocación de letreros que indican a la ciudadanía que está temporalmente cerrado, sin embargo esto no ha evitado que las personas se salten el cartel y pasen al área prohibida. En imágenes compartidas con este medio, se observa la gran cantidad de carros que se estacionan en hilera en la playa y que deciden caminar hasta la cima del cerro de la antena -como se conoce el lugar-, esta es una
Foto: Rossy Díaz
Cerradas algunas zonas de playa para evitar afluencia
El Gobierno del Estado sigue llamando a la ciudadanía a hacer caso a los protocolos de salud.
zona abierta si se compara con el centro de la ciudad, pero el comportamiento de la población hace referencia a aquel que las autoridades han señalado constantemente. Si bien BCS ha sido uno de los estados que más pruebas ha aplicado para la
identificación del Covid-19 y de los que ha tenido una mayor tasa de atención oportuna, al momento se han registrado alrededor de 17,140 casos de Covid-19, lo que ha significado al menos 801 defunciones, es por ello que el gobernador del estado Carlos Mendoza Davis, en
representación de las autoridades en salud, ha hecho un llamado constante a la ciudadanía para que aplique los protocolos de salud, especialmente en esta temporada navideña, cuando las actividades sociales han influido en un aumento en los registros de contagio.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Empresarios pasan de panzazo al 2021 HÉCTOR ROMERO TOLEDO
L
a Paz.- Este año ha significado un gran reto para el sector empresarial, que a la falta de apoyos se las ha tenido que ingeniar para sobrevivir a los efectos derivados de la pandemia, como referencia, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de La Paz Francisco Loubet, declaró que los empresarios pasarán de panzazo al 2021. Para aquellos que lograron llegar a fin de año, expresó que van a salir bien golpeados, pues resulta imposible que salgan bien librados después de tener solo el 50% de sus ingresos acostumbrados o de haber tenido un paro de 90 a 120 días como sucedió en los meses de abril a julio. Comentó que es importante recordar que cuando una empresa deja de facturar, los efectos bajan a toda la cadena de trabajadores, hacia sus familias y empresas relacionadas con el giro, se impacta toda la economía; esta condición se ha venido presentando este año en el 90% de las empresas del país, esencialmente en las Pymes. Empresas que tienen que ver con la alimentación y los servicios médicos principalmente, han tenido un repunte, pero el resto del empresariado apenas la va a librar, mientras otras llegan al 2021 con muchos problemas, agregó. Sin embargo, dijo, hay mucha gente emprendedora que le echa ganas para sacar adelante su proyecto y le va a seguir buscando o de plano va a ir una actividad diferente, adaptándose a la nueva realidad.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 31 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
LA PAZ
15
Loreto se suma a La Paz y Comondú con nivel 4 del semáforo Covid ROCÍO CASAS
L
a Paz. - Este martes, el Comité Estatal de Seguridad en Salud determinó que el municipio de Loreto se suma a La Paz y Comondú al nivel 4 en el Sistema de Alerta Sanitaria en BCS, los otros dos municipios, Los Cabos y Mulegé se quedan en nivel 3. La decisión entra en vigor a partir de mañana 31 de diciembre de 2020 y hasta el
06 de enero del 2021, y se determinó así debido al aumento de casos activos en el municipio la última semana, con el objetivo de evitar que se extienda el número de contagios por el virus Covid-19. Así lo mencionó el secretario de Salud de Baja California Sur Víctor George Flores. Del mismo modo la doctora Blanca Pulido Medrano, titular de la Coepris mencionó que el número de reportes por desobediencia de las me-
Foto Cortesia
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
El número de casos activos aumentó en las últimas semanas.
didas sanitarias contra Covid en el estado de BCS, específicamente por grandes fiestas o reuniones, ha aumentado, por lo que solicita responsa-
bilidad social ante los próximos festejos de fin de año para evitar el retorno al nivel 5 en el Sistema de Alerta Sanitario.
16
OPINIÓN
JUEVES 31 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
DAVID CUEVAS
E
l jueves 31 de diciembre de 2020, la Universidad Autónoma de Baja California Sur cumple 45 años de haber sido fundada. En el Boletín Oficial del Gobierno del Estado, de fecha 31 de diciembre de 1975, se estableció lo siguiente: “Ángel César Mendoza Arámburo, Gobernador Constitucional del Estado de Baja California Sur, a sus habitantes hace saber que el H. Congreso del Estado se ha servido dirigirme el siguiente
DECRETO No. 35 EL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR DECRETA: LEY ORGÁNICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR.” La visión del primer Gobernador electo de Baja California Sur y el acompañamiento del Congreso del Estado al concretar esta decisión política fundamental, marcaron un antes y un después en la historia que cambió para bien el rumbo y destino del estado. A los 8 meses del primer año de su gestión, el gobernador Mendoza Arámburo pudo concretar una de las obras más emblemáticas de su administración y que hoy los sudcalifornianos reconocen como el mejor legado para la sociedad que estaba ávida de contar con una institución pública de educación Superior, en la cual pudieran formar profesionalmente a sus hijos sin tener que migrar a otro estado del país.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
ÁNGEL CÉSAR MENDOZA ARÁMBURO
ARQ. TOMÁS BALAREZO COTA
DR. DANTE ARTURO SALGADO GONZÁLEZ
JUEVES 31 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
OPINIÓN
El 2 de febrero de 1976, el Honorable Consejo Universitario Constituyente nombró al Arquitecto Tomás Balarezo Cota como primer Rector de la Máxima Casa de Estudios. El 15 de marzo de 1976, la Universidad inició sus funciones académicas con 220 alumnos divididos en 4 grupos, atendido por 4 profesores, utilizando de manera provisional las instalaciones de la Escuela Primaria Federal “18 de Marzo”. El 12 de agosto de 1976, el Presidente de la República y el Gobernador del Estado colocaron la primera piedra de una institución que abrazó el lema “Sabiduría como meta, patria como destino”. Un mes después, el 20 de septiembre, se creó la estructura básica con troncos divisionales y departamentos académicos para atender la oferta de 8 carreras o programas educativos: Agronomía, Zootecnia, Biología Marina, Ingeniería en Pesquería, Geología Marina, Economía, Administración y Ciencias Políticas. Hoy, la Máxima Casa de Estudios de Baja California Sur es una prestigiada institución de educación Superior pública, gratuita y laica, que forma profesionistas competentes, socialmente responsables para impulsar el desarrollo sustentable del Estado mexicano y del mundo. Tiene presencia a través de unidades académicas en cada uno de los cinco municipios del estado; cuenta con una sólida y robusta comunidad universitaria integrada por académicos de primer nivel; por alumnos destacados y por personal administrativo y de apoyo comprometido con los objetivos institucionales. Con el firme liderazgo del doctor Dante Arturo Salgado González, rector de la Universidad, la UABCS ofrece una amplia y variada oferta de 36 carreras profesionales, 4 carreras técnicas y 11 estudios de posgrado, dando oportunidad a casi 10 mil alumnos que año con año, generación tras generación, saldrán preparados con suficiencia para integrarse al mercado laboral. Con 30 académicos que forman parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), con una Ley Orgánica reformada y actualizada en 2014, esta Alma Máter de miles de sudcalifornianos se consolida como institución educativa de excelencia y es, sin duda alguna, uno de los más grandes orgullos de la sociedad y del estado de Baja California Sur. Vaya pues un merecido tributo al gobernador creador de este centro de aprendizaje, Licenciado Ángel César Mendoza Arámburo. Para el primer rector, Arquitecto Tomás Balarezo Cota. Para los 220 alumnos fundadores y, por supuesto, para los primeros cuatro profesores que iniciaron este grandioso y formidable proyecto: Francisco Reynoso, José Duchín, Mario Osorio y José Soto Manríquez. Saludo respetuoso y amplia felicitación a toda la comunidad de los Gatos Salvajes por este aniversario.
17
18
jueves 31 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
mundo
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Argentina legaliza el aborto en una histórica votación en el Senado Afp
Foto: AFP
B
uenos Aires, Argentina.-El Senado de Argentina aprobó el miércoles la legalización del aborto hasta la semana 14 de gestación, una decisión histórica que convierte el país en uno de los pioneros de las conquistas sociales en América Latina. La legalización del aborto, un proyecto del presidente de centro-izquierda Alberto Fernández, había recibido una media sanción de la Cámara de Diputados el 11 de diciembre, y este miércoles obtuvo el voto a favor de 38 senadores, con otros 29 en contra y una abstención, un resultado bastante más holgado de lo previsto.“El aborto seguro, legal y gratuito es ley (...) Hoy somos una sociedad mejor que amplía derechos a las mujeres y garantiza la salud pública”, celebró Fernández en Twitter.El voto en la madrugada fue acompañado por miles de militantes feministas, que saltaron y lloraron de emoción tras más de 12 horas de espera en las afueras del Congreso. Además de las que estaban en la plaza, muchas otras salieron a sus balcones a festejar. “Después de tantos intentos y años de lucha que nos costaron sangre y vidas hoy por fin hicimos historia. Hoy dejamos un lugar mejor para nuestros hijos y nuestras hijas”, dijo a la AFP Sandra Luján, una psicóloga de 41 años que hizo vigilia con las jóvenes de pañuelo verde, símbolo de la campaña por el aborto. Un proyecto para legalizar el aborto había
Los manifestantes celebran con pañuelos de cabeza verdes -el símbolo de los activistas del derecho al abortofrente al Congreso argentino en Buenos Aires.
sido aprobado en 2018 por la Cámara de Diputados, pero rechazado en el Senado. El cambio fue posible gracias a la campaña protagonizada por miles de jóvenes y colectivos de mujeres, la llamada marea verde. Con la aprobación de este miércoles, Argentina, país natal del papa Francisco, se convierte ahora en el más grande de América Latina en legalizar el aborto libre, que también está permitido en Uruguay, Cuba y Guyana. En México está permitido en el Estado de Oaxaca y Ciudad de México. - “Legislar para todos” Hasta ahora en Argentina el aborto sólo se permitía en caso de violación o de riesgo de vida para la mujer, según una legislación de 1921. La legalización, que contempla la objeción de conciencia, no cursó por las líneas partidistas. Aunque en el
gobernante Frente de Todos se respaldaba el proyecto, no todos sus congresistas lo avalaron.Y hubo parlamentarios que marcaron su posición a favor de la legalización, al margen de su fe religiosa. “¿Por qué queremos imponer por ley lo que no podemos impedir con nuestra religión?”, preguntó la senadora Gladys González, del opositor Juntos por el Cambio y católica practicante, al anunciar su apoyo al proyecto. El presidente Fernández, cercano a Francisco, había declarado días atrás: “Soy un católico que piensa que el aborto no es un pecado”. El gobierno calcula que ocurren entre 370.000 y 520.000 abortos clandestinos anuales, en un país de 45 millones de habitantes. Desde la restauración democrática en 1983, hubo más de 3.000 mujeres muertas por abortos inseguros.
En paralelo y en la misma sesión, el Congreso aprobó una Ley de los 1.000 días, para acompañar material y sanitariamente a las mujeres de sectores vulnerables que quieran llevar adelante su embarazo de modo que las dificultades económicas no se constituyan en un motivo para abortar. - “Hoy es un día triste” La oposición a la interrupción voluntaria del embarazo, que adoptó el color celeste, tuvo como abanderadas a la Iglesia Católica y a la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas (ACIERA), promotoras también de masivas marchas callejeras y misas al aire libre. “La Iglesia en la Argentina quiere ratificar que continuará trabajando con firmeza y pasión en el cuidado y el servicio a la vida. Esta ley que ha sido votada ahondará aún más las divisiones en nuestro país. Lamentamos profunda-
mente la lejanía de parte de la dirigencia del sentir del pueblo”, reaccionó la Conferencia Episcopal en un comunicado. “Hoy la Argentina retrocedió siglos de civilización y respeto al derecho supremo de la vida”, aseveró ACIERA en un comunicado titulado “Hoy es un día triste”.Según una encuesta de 2019 sobre creencias religiosas realizada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), el 62,9% de los argentinos se declara católico, el 18,9%, sin religión, y el 15,3%, evangélico. También en los alrededores del Congreso, en el concurrido bando celeste, muchos esperaron de rodillas el resultado del debate parlamentario, recibido con enorme decepción. Argentina aprobó el divorcio en 1987. Luego vino una ley de educación sexual integral (2006), una para el matrimonio igualitario (2010), y una de identidad de género (2012). Desde el exterior, también llegaron reacciones. La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, saludó la decisión y destacó que “casi todas las muertes relacionadas con el #aborto ocurren en países que lo criminalizan o restringen severamente, forzando a las mujeres a recurrir a procedimientos inseguros”, según un tuit de su oficina.Mientras que el presidente brasileño, el ultraderechista Jair Bolsonaro, deploró la legalización, afirmando que las “vidas de los niños argentinos” podrán en adelante ser “segadas” con “la anuencia del Estado”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 31 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
MUNDO
19
Argentina y Reino Unido aprueban vacuna de AstraZeneca, EEUU esperará a abril
L
ondres, Reino Unido.- Argentina y Reino Unido se convirtieron este miércoles en los primeros países en dar luz verde a la vacuna de AstraZeneca, pero Estados Unidos esperará hasta abril a pesar del recrudecimiento de la pandemia un año después de la aparición de los primeros casos. El jueves se cumplirá un año de la primera notificación de un caso del nuevo coronavirus a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por parte de China. Un año después el virus ha causado cerca de 1,8 millones de muertes en el mundo y más de 81 millones de contagios, según un recuento este miércoles de la AFP, mientras se teme que los viajes por las fiestas de fin de año aumenten la propagación de la enfermedad. Los países se apremian a vacunar a sus poblaciones, pero muchos de ellos no renuncian a medidas de confinamiento, como Alemania, Irlanda o Inglaterra. Argentina otorgó este miércoles la autorización para la vacuna desarrollada por el laboratorio sueco-británico AstraZeneca y la Universidad de Oxford. Unas horas antes, la Agencia británica del Medicamento (MHRA) ya había dado luz verde a este inmunizante, gracias a la cual las autoridades esperan acelerar la campaña de vacunación iniciada a principios de este mes. El Reino Unido, uno de los países más enlutados
en Europa con más de 71.500 muertos, se enfrenta a un incremento de las infecciones atribuido a una variante del virus, que según un estudio británico es más contagiosa (entre un 50% y un 74%), y se está detectando cada vez en más países, entre ellos Chile. Para salir de esta crisis las autoridades británicas apuestan a la campaña de vacunación lanzada a comienzos de diciembre, que recibió un impulso este miércoles. La vacuna de AstraZeneca/Oxford era muy esperada por razones prácticas: es mucho más barata que la ya distribuida de Pfizer/ BionTech y puede conservarse a temperaturas de entre 2 ºC y 8 ºC, lo que facilita la vacunación a gran escala. - “Fantástica” El primer ministro británico, Boris Johnson, celebró una noticia “realmente fantástica” y un “triunfo para la ciencia británica”. “Ahora vamos a vacunar al mayor número de gente posible lo más rápido posible”, aseguró en Twitter. La vacuna empezará a usarse a partir del 4 de enero en el país, que ha pedido 100 millones de dosis. Entretanto, las autoridades han reconfinado a una gran parte de la población. Una autorización en enero por la Unión Europea de la vacuna de AstraZeneca parece poco probable, según estimó la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). Estados Unidos espera contar con la autorización para esta vacuna recién en abril, explicó Moncef
anunció que adquirirá un primer lote de la vacuna rusa Sputnik V, que según las autoridades del país más grande del Magreb tiene pocas limitaciones logísticas y un precio aceptable. Argentina ya la está administrando.
dos. No es el caso de Francia, donde dirigentes políticos y médicos, entre ellos el genetista Axel Kahn, lamentan la extrema lentitud de la campaña en relación a otros países europeos. El gobierno francés anunció nuevas medidas en las zonas más afectadas, sobre todo del este del país, donde el toque de queda fue adelantado en dos horas, a las 18H00 locales, ante la posibilidad de un “repunte descontrolado” de los contagios en enero. También en Italia, la vuelta a la normalidad está lejana. El primer ministro Giuseppe Conte dijo que recién cuando entre 10 y 15 millones de los habitantes de la península estén vacunados habrá avances.
- “Lejos de la normalidad” Alemania, que por un tiempo se mantuvo relativamente al margen de la pandemia, ahora está siendo duramente golpeada y el miércoles registró por primera vez más de 1.000 decesos vinculados al covid-19 en 24 horas. La crisis “histórica” del coronavirus va a seguir en 2021, advirtió la jefa del gobierno alemán Angela Merkel en su discurso de fin de año. “Los desafíos que nos plantea la pandemia siguen siendo inmensos”, subrayó. El gobierno restableció medidas de confinamiento parcial hasta el 10 de enero como mínimo. El ministro de Salud, Jens Spahn, saludó de todas maneras el éxito de la campaña de vacunación y dijo que 60.000 alemanes ya habían sido inmuniza-
- Vacuna cubana contra el covid-19 En América Latina y el Caribe, segunda región en el mundo que lamenta más de medio millón de muertos por el coronavirus, Cuba anunció que podrá inocular a toda su población con una vacuna propia contra el virus en el primer semestre de 2021.Sus dos vacunas candidatas, Soberana01 y Soberana02, “han avanzado en el ensayo clínico de manera importante, la 01 va terminando la Fase 1 y la 02 entra en la Fase 2”, informó. Otro avance en el ámbito de las vacunas viene de China, país donde surgió el virus hace un año. El laboratorio Sinopharm anunció el miércoles una eficacia del 79% de uno de sus inmunizantes, que deberá distribuirse en China y en los países desarrollados.
Foto: AFP
AFP
AstraZeneca
Slaoui, consejero jefe del programa de vacunación del país. Una vacuna desarrollada por el gigante estadounidense Johnson & Johnson podría en cambio ser aprobada en febrero en Estados Unidos. También es muy esperada porque requiere una sola dosis, en vez de las dos que exigen las aprobadas hasta ahora. Por el momento, dos vacunas (Pfizer/BioNTech y Moderna) han sido autorizadas en ese país. Unas 2,1 millones de personas recibieron sus primeras dosis, lejos del objetivo del gobierno de Donald Trump. La variante del virus descubierta en Reino Unido acaba de ser identificada en el oeste de Estados Unidos, con dos primeros casos detectados oficialmente en Colorado y otro en San Diego, una gran ciudad del sur de California. Pero el célebre inmunólogo estadounidense Anthony Fauci aseguró “que no se sorprende” por ello ni le preocupa especialmente, porque esa mutación estaba “probablemente ya circulando en otros estados”. Por su parte, Argelia
20 MUNDO
JUEVES 31 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
AFP
A
den, Yemen.- Al menos 26 personas murieron y más de medio centenar resultaron heridas el miércoles en varias explosiones registradas en el aeropuerto de Adén, capital provisional de Yemen, cuando acababa de aterrizar un avión que transportaba al nuevo gobierno de unión del país en guerra. “Estos actos terroristas (...) no desanimarán al gobierno legítimo de llevar a cabo sus obligaciones”, dijo el presidente yemení, Abd Rabo Mansur Hadi, según la agencia oficial Saba. Pero el ministro de Relaciones Exteriores Ahmed ben Mubarak acusó a los hutíes, los rebeldes yemeníes apoyados por Irán, que llegaron a la capital Saná en septiembre de 2014 y han conquistado extensas regiones del país, activando una cruenta guerra civil. “Sobre la base de las informaciones actuales”, el ataque “criminal” contra el gobierno fue “perpetrado por los hutíes”, dijo el jefe de la diplomacia en Twitter.
Según un corresponsal de la AFP, al menos dos explosiones se produjeron cuando el avión aterrizó y los funcionarios comenzaban a salir de su interior. Fuentes médicas y gubernamentales indicaron la AFP que hubo al menos 26 muertos y más de 50 heridos. Ruidos de explosiones y disparos se escucharon antes de que saliera un espeso humo negro de un edificio del aeropuerto mientras caían escombros, lo que provocó pánico entre los presentes, según imágenes del canal de televisión saudita Al-Hadath. - Llamado a una investigación Entre las víctimas hay civiles, guardias de seguridad y funcionarios locales, pero todos los miembros del gobierno “están bien”, dijo a la AFP el portavoz del gobierno, Rajeh Badi, quien pidió una “investigación internacional”. El Comité Internacional de la Cruz Roja informó que uno de sus empleados había muerto y otros tres resultaron heridos. “El pueblo yemení ha sufrido terriblemente estos cinco últimos años. Un día como
el de hoy no hace más que aumentar el dolor”, declaró el director de operaciones de la Cruz Roja, Dominik Stillhart. El avión llegaba procedente de Riad, la capital de Arabia Saudita, donde el gobierno yemení se exilió después de la conquista de Saná. Adén se convirtió luego en la capital temporal del país. Arabia Saudita se puso al frente de una coalición en 2015 para ayudar al gobierno a combatir a los rebeldes, apoyados por Irán, su rival regional.Pero el frente antihutíes, que reúne a las fuerzas progubernamentales y a los separatistas del sur, se fracturó en los últimos años. Para cerrar filas, Riad negoció un acuerdo de reparto del poder en el sur e intenta desde hace más de un año formar un nuevo gobierno de unión para mantener la unidad de la coalición frente a los hutíes, que estaban a punto de tomar el control de Marib, último bastión del gobierno en el norte. El nuevo gobierno de unión yemení fue formado el 18 de diciembre bajo el impulso de Arabia Saudita. En un tuit, el embajador saudí Mohamed al Jaber denunció el “ataque terrorista
Foto: AFP
Al menos 26 muertos en Yemen tras explosiones en el aeropuerto de Adén
Una grabación de vídeo muestra el momento en que una artillería impactó en el aeropuerto de la ciudad portuaria de Adén, en el sur del Yemen.
cobarde contra el pueblo yemení”. - Otra explosión Emiratos Árabes Unidos, otro pilar de la coalición que dirige Arabia Saudita, y al que se acusa de apoyar a los separatistas, considera que el atentado es un “plan que trata de minar las posibilidades de establecer seguridad y estabilidad en Yemen”. El miércoles por la noche tuvo lugar otra explosión cerca del palacio presidencial de Adén, sede del gobierno, según una fuente de la seguridad que señaló que no hubo heridos. Según la coalición, “un dron de los hutíes trató de apuntar al palacio pero fue destruido”. Los rebeldes hutíes, así como los grupos yihadistas Al Qaida y Estado Islámico, han llevado a cabo en el pasado ataques contra el gobierno yemení y sus partidarios. El secretario de Naciones
Unidas, Antonio Guterres, condenó este “ataque lamentable”, y presentó el pésame a las familias de las víctimas y al gobierno yemení, dijo en un comunicado su portavoz adjunto Farhan Haq. Es “un trágico recordatorio de la importancia de volver a poner urgentemente a Yemen en la senda de la paz”, dijo en Twitter el enviado de la ONU para Yemen, Martin Griffiths.“La Unión Europea condena firmemente el ataque”, declaró por su parte un portavoz que lo calificó de “inaceptable”, al tiempo que recordó la voluntad de “preservar la soberanía, la independencia, la estabilidad y la unidad territorial” de Yemen. La guerra en Yemen sumió a este país, el más pobre de la Península Arábiga, en la peor crisis humanitaria del mundo según la ONU, con la población al borde de la hambruna y amenazada por epidemias.
Secretario General de ONU quiere observadores internacionales en Libia AFP
N
aciones Unidas, Estados Unidos.El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quiere enviar observadores internacionales a Libia para supervisar el frágil alto el fuego acordado, con la esperanza de pasar página a 10 años de guerra. En una carta dirigida a los estados miembros del Consejo de Seguridad a
la que tuvo acceso la AFP, Guterres pide el establecimiento de un grupo de observación que incluya a civiles, así como a soldados retirados de organizaciones como la Unión Africana, la Unión Europea y la Liga Árabe. Según la propuesta de Guterres, que probablemente se debatirá en el nuevo año, los observadores operarían inicialmente en una sección triangular de Libia alrededor de Sirte, el lugar de nacimiento del difunto
exdictador Muamad Gadafi, cuyo derrocamiento apoyado por Occidente en 2011 marcó una década de confusión. Las partes beligerantes, que acordaron un alto el fuego el 23 de octubre en Ginebra, desean evitar la presencia de tropas extranjeras armadas, sostuvo el secretario general. “Hago un llamado a todos los interesados nacionales, regionales e internacionales a respetar las disposiciones del acuerdo de alto el fuego
y asegurar su implementación sin demora”, dijo Guterres en la carta fechada el martes. “Aliento a los Estados miembros y las organizaciones regionales a que apoyen la puesta en funcionamiento del mecanismo de alto el fuego, incluso proporcionando supervisores individuales bajo los auspicios de las Naciones Unidas”, expresó. En particular, pidió a todas las naciones que respeten el embargo de armas de
la ONU sobre Libia, que ha sido flagrantemente violado. Bajo el alto el fuego, todas las fuerzas extranjeras deben irse dentro de tres meses. Jalifa Haftar, un señor de la guerra en el este de Libia, ha contado con el respaldo de Rusia, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita. Unos 20.000 soldados y mercenarios seguían en el país a principios de diciembre, según la enviada de la ONU, Stephanie Williams.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
PAÍS
México suma 124,897 muertes por Covid y un millón 413 mil contagios
Federalistas piden a AMLO que transparente plan de vacunación EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
Foto: El Universal
C
iudad de México.México sumó, al corte de este 30 de diciembre, 124,897 muertes por Covid-19, con un millón 413 mil contagios confirmados de coronavirus, según informaron autoridades de la Secretaría de Salud (Ssa). Ruy López Ridaura, director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, detalló además que hay un millón 779 mil casos negativos acumulados en el país. Tras vacuna, una empleada está grave. De los 7 mil 728 profesionales de la salud que han sido vacunados
Ruy López Ridaura, director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades.
en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 23 presentaron reacciones adversas, de los cuales una trabajadora fue clasificada como grave, para atender su sintomatología se le aplicó un antihistamínico y recibió atención ambulatoria, informó el organismo. “Cuatro horas después de que se le aplicó la va-
21
JUEVES 31 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
cuna, nuestra compañera presentó dolor de cabeza intenso, mareos y también tuvo dificultad para respirar y poder pasar alimentos. Pero es algo que se espera como reacción por la vacuna”, afirmó Manuel Cervantes Ocampo, coordinador de Atención Integral a la Salud en el Primer Nivel del IMSS.
C
iudad de México.Los gobernadores de la Alianza Federalista volvieron a exigir al presidente, Andrés Manuel López Obrador, que transparente el plan integral de vacunación, pues la pandemia no se ha controlado. A través de su cuenta en Twitter, los gobernadores federalistas dijeron que antes de que finalice este año, es necesario hacer un recuento de los pendientes más importantes en la agenda nacional. Dijeron que hay importantes temas que se ignoraron en el 2020 y desearon que se aborden el próximo año: como una explicación del fin
de los 109 fideicomisos, pues desde su eliminación no hay una respuesta. También exigieron una fecha exacta para realizar una convención nacional hacendaria para equilibrar la repartición del Presupuesto de Egresos de la Federación, pues dijeron que es necesario transitar a un nuevo federalismo. “Importantes temas se ignoraron en 2020 y deseamos se aborden el próximo año: una explicación del fin de los fideicomisos, se pidió una respuesta y hasta hoy no hay tal; una fecha exacta para una convención hacendaria pues es necesario transitar a un nuevo federalismo en #México”, dijeron los gobernadores.
22
país
JUEVES 31 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró este miércoles la aprobación por parte de Reino Unido de la vacuna que desarrolló el laboratorio AstraZeneca, en la que participa el gobierno mexicano, y la cual recordó llegará a nuestro país en marzo próximo. En conferencia de prensa matutina, el titular del Ejecutivo federal indicó que la llegada de esta nueva vacuna da mucha tranquilidad y seguridad en el combate a la pandemia. Adelantó que mañana el canciller Marcelo Ebrard se
comunicará con su homólogo de China para tratar el tema de la vacuna desarrollada por el laboratorio chino CanSino. “Nos dio mucho gusto que ayer el gobierno de Reino Unido haya aprobado ya la vacuna AstraZeneca, esa vacuna es una investigación, es producto de una investigación de la Universidad de Oxford, participa el gobierno inglés, participa el gobierno de Argentina y participa el gobierno de México, también esa vacuna es impulsada por la Fundación Carlos Slim, y ya tenemos contratos para que llegue esa vacuna a partir de marzo en cantidades suficientes”. “Nos da mucha seguridad, mucha tranquilidad, para te-
ner el número de vacunas suficientes, no vamos creo yo a padecer de falta de vacunas, y esto nos alienta mucho”, dijo. En el salón Tesorería de Palacio Nacional, el mandatario destacó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) “ha hecho muy buen trabajo” al establecer comunicación con farmacéuticas y con gobiernos y adelantó que mañana el secretario Marcelo Ebrard se comunicará con el canciller de China sobre la vacuna que desarrolla el laboratorio chino CanSino. “Y estamos en eso, les puedo decir que no salir, quería yo irme a Palenque, porque estábamos viendo el asunto de la vacuna de CanSino, ten-
Foto: El Universal.
AMLO celebra aprobación de la vacuna de AztraZeneca
Andrés Manuel López Obrador.
go que estar aquí mañana hay una entrevista del secretario de Relaciones Exteriores (Marcelo Ebrard) con el canciller de
China, mañana 31, y estamos pendientes porque queremos asegurar el que no faltan las vacuna”, dijo.
Van PAN y PRD por las bitácoras de CFE e investigación EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados consideró que las causas esgrimidas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que provocaron el “apagón” de energía eléctrica en diferentes estados no convencen, por lo que solicitará -vía transparencia- conocer las bitácoras de las decisiones y ejecuciones de mandos durante los dos años de gestión de la administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador. Por su parte, la coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, la perredista Verónica Juárez, demandó que se realice una investigación independiente para determinar las causas reales del apagón masivo. En este contexto, Juárez Piña hizo un llamado al presidente a que deje de justificar y proteger a Manuel Bartlett, quien no sólo está señalado de presunta corrupción y nepotismo, sino que además no está haciendo bien su trabajo al
frente de la CFE. Además, de cara a la coyuntura alrededor de la CFE por el inusual apagón en México, el diputado federal Rigoberto Mares Aguilar, dijo no estar convencido de la causa que argumentó Manuel Bartlett y adelantó que solicitará vía transparencia, conocer la bitácora de decisiones y ejecución de mando en estos dos años de gestión. Precisó que este funcionario, es de los más consentidos del presidente López Obrador, pero ello, no lo limita a exigirle cuentas o reconocer sus errores. “Más que errores, son casos de corrupción que se le perdona por el simple hecho de que Bartlett es un hombre con mucha información reservada de la vida pública del PRI y ahora de Morena con el presidente”. Mares, lamentó que la 4T y sus equivocaciones se queden detrás de argumentos de “paja” tras echarle la culpa al pasto o al pasado de lo que sucede en el presente. Añadió que el apagón que afectó a 10.3 millones de usuarios no sólo es que se vaya la luz, sino que son personas conecta-
das al oxígeno, niños que hacen tareas en sus dispositivos móviles o mujeres embarazadas que necesitan la electricidad para su maternidad. Desde el día uno, externó Mares, la bancada de Acción Nacional ha sido muy clara en su postura sobre Bartlett en la Comisión Federal de Electricidad: un hombre deshonesto y con sombra política, no de servidor público. “No olvidemos los negocios de su hijo, la venta de ventiladores al IMSS y al Gobierno de Claudia Sheinbaum con sobreprecio bajo el contubernio en los costos”, recriminó. Asimismo, el PRD demandó se realice una investigación independiente que determine las causas reales del apagón masivo de energía eléctrica que afectó a cerca de 10.3 millones de hogares, provocó pérdidas millonarias en distintos sectores productivos y puso en riesgo la vida de miles de personas en hospitales públicos y privados. De igual manera, las y los diputados federales perredistas reiteraron que propondrán que
comparezcan ante la Comisión Permanente los titulares de la Secretaría de Energía, de la Comisión Federal de Electricidad, el Comisionado Presidente de la Comisión Reguladora de Energía y el del Centro Nacional de Control de Energía; para que expliquen las causas del mega apagón. Verónica Juárez Piña exhortó a la Secretaría de Energía y a la Comisión Federal de Electricidad hagan lo necesario para que esta investigación se realice a efecto de saber con precisión los problemas que derivaron en la suspensión de energía y determinar las responsabilidades técnicas, administrativas e institucionales. La falla en las redes de transmisión de la CFE interrumpió la operación en 16 centrales eléctricas que generan 7 mil 500 megawatts, equiparable a lo que consume el Valle de México. Se extendió durante casi dos horas y afectó amplias porciones de la CDMX y el Estado de México, así como las ciudades de Guadalajara, Monterrey, Hermosillo, Saltillo, Culiacán,
San Luis Potosí, Aguascalientes, Pachuca, Mérida y Oaxaca, entre otras. “Lo anterior, provocó que más de 10.3 millones de personas dejaran de trabajar en casa, atender a enfermos, que familiares de enfermos de Covid-19 que convalecen en sus casas y dependen de oxígeno, pasaron momentos angustiantes”, lamentó Juárez Piña. “También dañó el servicio en las líneas A y 1 del Metro en la CDMX, así como miles de fábricas y empresas con procesos paralizados en las poblaciones enumeradas”, precisó. Dijo que ante las inconsistencias en las causas de la falla, “se hace necesario una investigación para corregir lo que se tenga que corregir, pero sobre todo que no se vuelva a repetir una falla de tal magnitud”. En ese sentido, hizo un llamado al Presidente de la República “a que deje de justificar y proteger a Manuel Bartlett, quien no sólo está señalado de presunta corrupción y nepotismo, sino que además no está haciendo bien su trabajo al frente de la CFE”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
IMSS reporta que tras aplicación de vacuna una empleada está grave EL UNIVERSAL
C
iudad De México.- De los 7 mil 728 profesionales de la salud que han sido vacunados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 23 presentaron reacciones adversas y una trabajadora fue clasificada como grave, para atender su sintomatología se le aplicó un antihistamínico y recibió atención ambulatoria, informó el organismo. “Cuatro horas después de que se le aplicó la vacuna, nuestra compañera presentó dolor de cabeza intenso, mareos y también tuvo dificultad para respirar y poder pasar alimentos. Pero es algo que se espera como reacción por la vacuna”, afirmó Manuel Cer-
vantes Ocampo, coordinador de Atención Integral a la Salud en el Primer Nivel del IMSS. Agregó que los otros 22 profesionales tuvieron síntomas como dolor de cabeza, mareos, y palpitaciones que no requirieron de mayor apoyo. A su vez, Víctor Hugo Borja, director de Prestaciones Médicas del instituto detalló que si se continúa con la vacunación de un promedio de 3 mil dosis diarias, para fines de enero 1 millón 400 mil trabajadores de la salud estarían inmunizados. “De tal manera que lograríamos la meta de vacunar a todo el personal de salud de atención y hospitales covid en ese plazo, en el mes de enero lograríamos nuestra meta”, dijo.
jueves 31 DE DICiembre 2020 tribunadeloscabos
país
23
Continúa aplicación de vacuna antiCovid a personal médico EL UNIVERSAL
C
iudad De México.- El gobierno federal continúa este miércoles con la aplicación de la vacuna anticovid a personal médico de la Ciudad de México. En el Sexto Grupo de Morteros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), habilitado como centro de vacunación, personal médico del IMSS, ISSSTE, Pemex, Secretaría de Salud y del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) recibe desde las 8 de la mañana la dosis de parte de personal de sanidad militar. Se aplicarán este día más de mil 200 vacunas al personal médico, entre los que destacan trabajadores de limpieza, preparadores de alimentos y camilleros en los hospitales Covid-19, de acuerdo con la Sedena. Los trabajadores de la salud, en su mayoría jóvenes, llegaron antes de las 8 de la mañana al cuartel militar del Sexto Gru-
po de Morteros. La mayor, Alicia Juana Cornelio Mateos, responsable del Centro de Vacunación Covid-19 del Sexto Grupo de Mortero, precisó que la Secretaría de Salud asignó 2 mil 290 dosis que durante este día serán repartidas entre médicos, enfermeras, afanadores, preparadores de alimentos en los hospitales covid-19 del IMSS, ISSSTE, Pemex, Secretaría de Salud y del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI). “El grueso de los que estamos enfrentando la pandemia de la enfermedad covid, son personal médico que está haciendo residencia, personal pasante de medicina, médicos generales y por eso se ve el predominio de gente joven, y porque se le está dando la importancia de que personal que está en combate en primera línea, el que sea vacunado”, indicó la médico cirujano.
24
PAÍS
JUEVES 31 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
No se vale cambiar vacunas por votos: PAN a AMLO EL UNIVERSAL
Foto: Archivo
C
iudad de México.La bancada del PAN en la Cámara de Diputados exigió al gobierno Federal abrir la compra y aplicación de la vacuna contra el Covid-19 a los estados para atender eficientemente a la población y terminar con el uso electorero que se le quiere dar de cara a las elecciones del próximo año. A través de la diputada Isabel Guerra, el PAN aseguró que no se vale querer cambiar vacunas por votos, intentar una centralización ineficiente para hacer aparecer al gobierno y su partido como los salvadores de la pandemia. “Bastante fracaso ha significado la atención a los contagios como para querer ahora también echar a perder las soluciones”. “Nos preocupa la situación en clínicas y hospitales del Estado. La delegada del IMSS en Nuevo León,
Isabel Guerra
Karla López, reportó que las camas ocupadas en las clínicas en la entidad están al 70% de su capacidad”, consideró la legisladora panista de esta entidad. La diputada comentó que el gobierno Federal decidió centralizar la compra y distribución de la vacuna y, de último mo-
mento, decir que habrá apertura. “Debemos coordinar las capacidades para garantizar el acceso universal y no discriminatorio de la vacuna”.“No es entendible que, con argumentos huecos, se quiera ignorar a los Estados y privarlos de adquirir directamente la vacuna, así como de la
PRD presenta al INE informe sobre candidaturas femeninas EL UNIVERSAL
información mínima indispensable para hacer la planeación correspondiente a un programa tan complejo como vacunar a la población contra el Covid-19”, dijo la panista. “Nadie pretende politizar la enfermedad y mucho menos su cura, todavía estamos a tiempo de evitar más dolor y más muertes. Los gobiernos estatales están preparados, se les debe asignar el recurso económico para comprar directamente y aplicar las vacunas eficientemente en sus comunidades. El gobierno Federal no podrá solo y entre más colaboración haya más pronto saldremos de esta gran crisis sanitaria”, consideró. Las diputadas y los diputados Federales del PAN apoyamos que el Consejo de Salubridad General a la brevedad norme y ejecute las acciones necesarias para que los Estados estén facultados para adquirir, distribuir y aplicar la vacuna.
C
iudad de México.- El Partido Encuentro Social (PES) dio a conocer que postulará a siete candidatas para siete gubernaturas, esto tan pronto concluyan los procesos internos del partido, como lo ordenó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Hugo Eric Flores, presidente nacional del partido,
manifestó la importancia de la paridad de género en el PES, recalcando que seguirán impulsando esta propuesta para que las mujeres sean incluidas en todos los espacios públicos y privados. “En el Partido Encuentro Solidario la paridad llegó para quedarse. Quienes formamos parte de esta institución estamos convencidos del avance que significa que las mujeres sean incluidas en igualdad de circunstancias y seguiremos empujando para que así sea
en todos los espacios”, recalcó Eric Flores. En un comunicado, el PES mencionó que es el único partido en México que incluye en sus estatutos un Observatorio de Participación Política de la Mujer, manifestando que en sus principios e ideales políticos, la inclusión de la mujer es fundamental, ya que consideran que para alcanzar igualdad, desarrollo y paz es necesario trabajar por el respeto de los derechos de mujeres, incluido el quehacer político.
Foto: Archivo
PES anuncia que postulará a siete candidatas a gubernaturas EL UNIVERSAL
Hugo Eric Flores.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
C
iudad de México.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) envió al Instituto Nacional Electoral (INE), el oficio en el cual da a conocer las 7 entidades en las cuales postulará a mujeres para las candidaturas a las gubernaturas. En respuesta a la sentencia sobre el Recurso de Apelación con número de expediente SUP-RAP-116/2020 que vincula a los partidos a informar al INE a más tardar el 30 de diciembre las entidades donde presentarán a siete mujeres a candidatas a las gubernaturas, y los ocho varones que se presentarán en el resto de las entidades. Las 7 entidades donde el PRD presentará a candidatas mujeres serán: Baja California, Chihuahua, Colima, Nayarit, Querétaro, Tlaxcala y Zacatecas. Mientras que las entidades donde serán postulados hombres a las candidaturas son Baja California Sur, Campeche, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa y Sonora. “En razón de lo anterior, atentamente pido se tenga al PRD dando total cumplimiento en tiempo y forma legal, a lo mandatado mediante Sentencia de marras, para todos los efectos legales a que haya lugar”, señaló en su oficio, el representante del partido ante el INE, Ángel Clemente Ávila Romero.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 31 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
PAIS
25
EL UNIVERSAL
C
iudad De México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el director del Hospital Adolfo López Mateos, del Estado de México José Rogel Romero, y su familia fueron vacunados contra el Covid, a pesar de que no les correspondía, y anunció una investigación para “castigar” esta irregularidad. En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal pidió a la población mexicana denunciar este tipo de actos, como “brincarse la fila” al plan de vacunación es inmoral. “Ayer una compañera hizo una denuncia porque en un hospital en Rayón, en el Estado de México, se había vacunado a una familia -se le había echado la culpa
al Ejército porque se trataba de personal militar- se hizo la investigación y en efecto sí una familia que no le correspondía, aplicación de la vacuna llegó y con influyentismo se vacunaron un médico, su esposa, y creo que una o dos de sus hijas. “No voy a hablar de los nombres porque eso le va corresponder a la investigación que ya inició para que castigar esta irregularidad, este aviso y agradecerle a este medio de información por la denuncia y pedirle a toda la gente que nos ayude, denunciando todos estos abusos, porque no es un asunto de una sola mujer, de un solo hombre, de un solo servidor público o de un grupo de servidores públicos o solo de nuestros servidores públicos del gobierno, es asunto de todos para poder frenar, detener, cortar de tajo con el influ-
yentismo, que es un vicio, un mal hábito, que viene de lejos”, dijo. En el salón Tesorería de Palacio Nacional, el mandatario pidió a la población luchar contra por una sociedad mejor en donde no haya este tipo de trampas, y aseguró que saltarse la fila al plan de vacunación nacional contra el Covid es una inmoralidad. “Todos tenemos que ayudar y que se sepan que es inmoral el saltarse o brincarse la fila, es una inmoralidad, si no nos corresponde”, dijo. Ayer, luego de denunciarse este hecho en la conferencia de prensa del Presidente López Obrador, la Secretaría de Salud del Estado de México, señaló que fue un error en el sistema de confirmación de citas de personal médico, para recibir la vacuna contra el Covid-19, lo que obligó a
Foto: Archivo
“Se indagará irregularidad en aplicación de vacuna Covid en Edomex”
Hospital en Rayón, en el Estado de México.
convocar a personas extras cuyo registro fue manual. Autoridades de la Secretaría de Salud mexiquense puntualizaron que “ante la falla del sistema, el registro de personas vacunadas se hizo manualmente y para utilizar de manera efectiva el biológico, que cuenta con seis horas para su aplicación, pasadas las 14:00 horas se decidió, de manera conjunta, inmunizar al personal emergente que estaba presente y pertenecía a todas las instituciones de salud”.
“En el caso concreto del Dr. Rogel Romero, se informa que sí estuvo contemplado, debido a que el Centro Médico es una de las unidades hospitalarias más activas en la atención a pacientes contagiados con el nuevo coronavirus y en dos ocasiones ha estado infectado”. “Respecto a la presunta vacunación de sus familiares se desconoce si recibieron la inmunización debido al contratiempo antes explicado”, afirmaron autoridades mexiquenses.
“Fonden, ‘hoyo de corrupción’, apoyos en Tabasco se dieron directos” EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en los hechos, los apoyos de la Federación tras las inundaciones en Tabasco no fueron por medio del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), sino que fue de manera directa, pues acusó que este fondo era un “hoyo de corrupción” y donde éste se usaba con fines electores para comprar
votos. En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal señaló que en el Fonden se tenían proveedores favoritos que vendían al doble o al triple los enseres y despensas. “Es importante apuntar que en los últimos meses del año, sobre todo al tratar las inundaciones ya no estaba el Fonden, es más, en los hechos ya no estaba el Fonden y no faltó el Fonden y además con eficacia y honestidad, porque el Fonden pues era un hoyo de co-
rrupción, eso era el Fonden. “Era una práctica para comprar víveres, enseres en momentos de afectación a la población, con proveedores preferidos que vendían a doble, al triple, se entregaban despensas y se entregaban catres y se entregaban enseres cuando no se necesitaban porque se utilizaban estos apoyos muchas veces para comprar votos, se entregaban estos apoyos del famosos Fonden”, dijo. En el salón Tesorería de Palacio Nacional, el man-
datario acusó que en época electoral se usaba este fondo con la excusa para canalizar recursos y comprar votos “y muchas cosas más”. “Imperaba la corrupción, pero ahora cada dependencia, cada secretaría hace lo que le corresponde con la Coordinación de Protección Civil y así vamos a seguir trabajando”. En referencias de aquellas voces que señalan que no hay presupuesto del gobierno federal para atender emergencias, el presidente López Obrador manifestó
que esto no es así, puesto que todo el presupuesto del gobierno federal está a disposición de emergencias para que se proteja a la población civil y no solo una porción del presupuesto. “Si hay una emergencia se utiliza todo lo que sea necesario porque no puede haber algo más importante que salvar vidas. Esa es la función esencial del gobierno: proteger a la población y que se viva mejor, que se viva con seguridad, con tranquilidad, con justicia y de manera feliz”, aseveró.
26
jueves 31 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
flash
Margarita, la diosa de la cumbia recibirá el 2021 con concierto EL UNIVERSAL
M
argarita, la Diosa de la cumbia, celebró el inicio del 2020 cantando sobre Avenida Reforma, ante un público que, como todos los años, recurría a esta avenida para disfrutar y bailar con distintas propuestas musicales, sin embargo esto no será posible para recibir el 2021, por la pandemia de Covid-19. Aún así Margarita no perderá
la tradición de empezar un nuevo ciclo trabajando y por ello, ofrecerá un concierto este 31 de diciembre a través de Cinépolis Klic. “El año pasado fue una presentación muy padre la de Reforma, ahora haremos esta con mucho cariño, sabemos que la gente va a estar allí, en casa, bailando, viviendo el show, con un escenario maravilloso como lo es el Auditorio Nacional, un escenario que yo amo con todo mi corazón, de hecho había pensado celebrar este año mis 40 años de carrera allí, pero si dios me da licencia, me da vida,
esto se celebrará después”, dijo a EL UNIVERSAL. Si bien le gustaría celebrar sus cuatro décadas de carrera, Margarita dijo que también desea celebrar muchos más, como los cincuenta, y por ello confió en que con la llegada de la vacuna, poco a poco se vaya recuperando la situación, y que ella permanezca sana. “Ojalá dios me dé vida, yo creo que nunca pienso retirarme, seguiré hasta que Dios me dé vida. Quiero trabajar, me hace mucha falta tener al público enfrente, gozando y levantando las manos,
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
esperemos que Dios me dé vida, que todavía no me llame porque todavía quiero vivir, hay que vivirla y gozarla y agradecer, yo deseo con todo mi corazón que esto se organice ya para que podamos estar de nuevo juntos que es lo que más falta me hace”. El concierto, titulado “Margarita: Año nuevo, vida nueva”, será una celebración no sólo para toda la gente en casa, sino para su equipo de trabajo, pues no han podido convivir como siempre, y aunque ahora se encuentren usando cubrebocas y con todas las medidas de sana distancia, con la mirada y el afecto que se tienen darán la bienvenida a este 2021. El concierto comenzará a las 21:30 por Cinépolis Klic, y los boletos pueden comprarse en esta plataforma.
Hija de Cynthia Klitbo la llama homofóbica, clasista y racista EL UNIVERSAL
L
as relaciones entre madre e hija siempre tienen buenos momentos y malos momentos. La hija de Cynthia Klitbo, Elisa, no la pasó nada bien cuando le contó a su madre que había llegado a los 58 mil seguidores en TikTok, pues su respuesta no fue lo que esperaba. A través de su Instragram, Elisa subió historias de Instagram expresando su sentir. “Es triste que la persona que más debería apoyarte es la que más odio te tira. Hoy, muy emocionada, fui a contarle a mi madre que llegué a los 58 mil en TikTok. Pero su respuesta fue ‘Te han de seguir puros hombres cochinos y personas de tu escuela, si no, ¿Quién más te seguiría?’. Aunque las historias ya no se encuentran disponibles, Cynthia no ha expresado alguna posición al respecto, y más porque en los mensajes su hija se expresaba de ella llamándola clasista. “Ya estoy cansada de quedarme callada. Así que por favor, dejen de compararme con alguien homofóbico, racista, clasista, sexista”. Hace una semana aproximadamente, Elisa compartió en su cuenta de IG un anuncio de sus servicios como paseadora de perritos, allá en Lima, donde su mamá se encuentra trabajando actualmente, y a donde se llevó a su hija y a sus canes. “Soy una persona que a lo largo de su vida ha cuidado de varios animales, igual que he rescatado. Mi madre siempre me enseñó a cuidar a los animales, por lo tanto siempre me ha encantado cuidarlos”, escribió.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
jueves 31 DE DICiembre 2020 tribunadeloscabos
flash
27
Muere Martha Navarro,
EL UNIVERSAL
L
a primera actriz, Martha Navarro falleció la tarde de este miércoles, el penúltimo día del año a los 83 años de edad, así lo dio a conocer la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) en sus redes sociales. “La @ ANDIMexico comunica el sensible fallecimiento de la socia intérprete Martha Navarro. Actriz de reconocida trayectoria obtuvo su primer Ariel con la cinta La pasión según Berenice, de Jaime Humberto Hermosillo. Nuestras más sentidas condolencias a familiares y amigos”, informó el organismo del que la ganadora del Ariel por su participación en la cinta “La pasión según Berenice”. A Martha Navarro el realizador Jaime Humberto Hermosillo la quería mucho. Decía que, sin ella, su filme “La pasión según Berenice”, jamás se habría con-
cretado. Ella, aseguraba el realizador, tenía el talento adecuado para interpretar a la mujer que, tras la muerte de su marido, se traslada a casa de su madrina, enamorándose del doctor que la atiende. El problema es que la década de los setentas, en un pueblo donde las buenas costumbres y la religión, es lo más importante para todos. Navarro lo hizo bien. Su trabajo le valió el Ariel como Mejor Actriz en 1977 y después, con el mismo Hermosillo, repitió en “De noche vienes, Esmeralda”, logrando la estatuilla en Coactuación Femenina. Si María Rojo es considerada la musa de Hermosillo, Navarro no se quedaba atrás, sumando cuatro filmes con el realizador, incluyendo María de mi corazón e Intimidades en un cuarto de baño. El domingo pasado fue su cumpleaños y hoy deja tras de sí una filmografía
cercana a las 60 producciones entre cine y televisión, además de sus pasos por el teatro. “Era una mujer ruda, dura, difícil, que exigía, me cuestionaba mucho, su personaje fue preparado minuciosamente”, recuerda Rafael Montero, quien la dirigió en la cinta Corazones rotos. La actriz nació en la Ciudad de México en 1937, estudiando actuación en la Escuela Nacional de Arte Teatral, del INBA. Fue de la escuela de Héctor Mendoza y compañera generacional de otras mujeres como Delia Casanova. “Recuerdo haberla visto en teatro y eran actrices, actores, que traían otro rollo en el alma, en el corazón”, comenta Montero. “La otra mitad del sol”, “Lo que es el amor” y “Lo que callamos las mujeres”, en la pantalla chica, así como “El anzuelo”, “Danzón” y “Rosa de dos aromas”, forman parte de su labor en la grande.
Hijo de Manzanero pide no mandar flores y dar donativos para enfermos EL UNIVERSAL
L
uego de la muerte de su padre, el cantautor yucateco Armando Manzanero Canché, varios artistas, amigos y fans del autor de “Adoro”, “Somos Novios” y “Esta Tarde vi Llover”, han querido mandar flores a manera de homenaje, pero su hijo Juan Pablo Manzanero, a través de su cuenta de Twitter, pidió no hacerlo y en vez de ello, dar donativos para la causa contra el Covid-19 y ayudar a los enfermos.
“A todos los artistas amigos colegas que quieren mandarle flores a mi padre nos honraría que en vez de ello, pudieran hacer una donación a la institución que ustedes prefieran para ayudar a las personas que están sufriendo por Covid y agradecemos mucho ese gesto”, aseguró. El maestro Armando Manzanero falleció el pasado 28 de diciembre del 2020 en un hospital de la Ciudad de México, y sus restos fueron trasladados a la ciudad de Mérida, Yucatán, el lunes por la noche y ya se encuen-
tran en su casa en el Club de Golf La Ceiba, al norte de la ciudad. Sus hijas emitieron un comunicado en el que informaban que por el momento no se consideraba ningún homenaje a su padre. Mientras tanto, el alcalde del estado, Renán Barrera, anunció que una calle en el sur de la ciudad llevará el nombre de Armando Manzanero. También se ha dicho que más adelante, cuando ya no haya peligro por el coranvirus, podría hacerse algún homenaje en forma, para despedir al maestro yucateco.
Foto: El Universal
actriz ganadora de un Ariel
Martha Navarro.
finanzas
28
jueves 31 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
En penúltimo día del año, peso cotiza en su mejor nivel de 2 semanas
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Bancos cerrarán sucursales el 1 de enero de 2021 EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
C Foto: Archivo
C
iudad De México.- A un día de terminar 2020, el peso mexicano cotiza en su mejor nivel frente al dólar de las últimas dos semanas, ante el optimismo de que las vacunas contra el Covid-19 faciliten la recuperación de la economía mundial y por la expectativa de que se alcance un acuerdo sobre los estímulos fiscales en Estados Unidos. En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio se llegó a ubicar esta mañana en 19.81 pesos por dólar, una apreciación de la moneda mexicana de 0.4% u ocho centavos con respecto al cierre del martes, indican cifras de la agencia Bloomberg. En ventanillas de CitiBanamex, el dólar abrió este miércoles en 20.30 pesos, 12 centavos menos que ayer y su precio más bajo desde el 18 de diciembre, cuando se intercambiaba en 20.28 unidades. Al igual que la mayoría de las monedas, el peso mexicano se fortalece frente al dólar por la expectativa de que las vacunas contra el Covid-19 impulsen la recuperación económica global. Reino Unido se convirtió este miércoles en el primer país del mundo en aprobar la vacuna contra el virus desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca. El líder de la mayoría del Senado de Estados Unidos, el republicano Mitch McConnell, bloqueó este martes una votación sobre el aumento de los pagos de alivio por la pandemia a 2 mil dólares. Sin embargo, los inversionistas siguen mostrándose optimistas en que eventualmente se alcanzará un acuerdo sobre el estímulo.
Comisión Federal de Electricidad.
Tras apagón, ven en la CFE baja inversión y opacidad Ivette Saldaña EL UNIVERSAL
C
iudad De México.- El apagón que se registró este lunes, con duración de 104 minutos y afectaciones a 10.3 millones de usuarios en 12 estados, puso en evidencia que desde hace años hacen falta inversiones en transmisión y distribución en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dijeron especialistas. Sin embargo, también mostró opacidad y hasta mentiras en la explicación que ofreció la empresa sobre el incidente, señalaron.En primer término, se requiere veracidad en la información que genera CFE, pues como reveló EL UNIVERSAL, era falso el documento de Protección Civil de Tamaulipas que presentó para comprobar un incendio que dañó líneas de transmisión. Para los expertos, la reforma eléctrica dio a la CFE un monopolio en materia de transmisión y distribución, pero no ha realizado inversiones suficientes. El director de la consultora especializada GMEC, Gonzalo Monroy, dijo que es necesario que se realice una investigación independiente para “que salga a la luz el estado real” de la infraestructura eléctrica del país.Explicó que “una buena parte del sistema eléctrico interconectado ya está muy viejo…
Incluso, CFE detectó fallas en la línea de transmisión de Güemez a Laja [en el norte del país]”, por lo que en 2020 lanzó una licitación para reforzar esa línea “identificada como punto vulnerable”.Además, la conclusión de CFE sobre la causa del apagón está llena de absurdos, agregó, como culpar a energías renovables de ser causa del problema. Aunque puede ocurrir la ionización y una falla en las líneas de transmisión por un incendio, esta es la segunda vez que dice CFE una mentira, dijo, porque al igual que en el apagón de Yucatán ocurrido en marzo de 2019, un incidente como el del lunes requiere que las llamas sean más grandes para generar más calor. El problema es que “no sabemos si puede o no pasar un apagón de este tipo, porque no sabemos cuál es el estado real de la línea de transmisión, si es un acto de sabotaje, un grupo delictivo, y es imposible garantizar que esto no puede volver a ocurrir”.La CFE también enfrenta retos financieros. En su último reporte de resultados financieros, al cierre del tercer trimestre del año, informó de una pérdida de 67 mil 845 millones de pesos. Además, en su Informe Anual 2019, CFE dijo que por un aumento de 30% en combustibles para la generación de energía eléctrica, fue necesario recortar presupuesto a mantenimiento en 18 mil 73 millones de pesos, 56% menos de lo proyectado. El presidente de la Comisión
de Energía de la Confederación Patronal (Coparmex), Edmundo Rodarte, dijo que desde hace varios años CFE debió invertir en distribución y transmisión 2 mil millones de dólares anuales.“El problema no es por dar permisos [de energías renovables], ni porque el porcentaje de 28.3% de la demanda fue lo que ocasionó [el apagón]”, dijo. Rodarte añadió que tras darse a conocer que es falso que Protección Civil de Tamaulipas emitió un documento de un supuesto incendio, “lo que tenemos que pedir es que nos hablen con la verdad, porque si sabemos dónde estamos parados es más fácil tratar de resolver el problema”. Para el presidente de Fomento Industrial de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Juan Manuel Chaparro Romero, el apagón generó daños a la industria.“El valor de estos daños aún no ha sido evaluado en definitiva por lo reciente del apagón, en tanto que los industriales tendrán que erogar pagos por tiempo extra para el personal que utilice para recuperar sus niveles de producción y gastos por los daños a los equipos efectados del brusco corte” de energía, expuso. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dijo este miércoles que el sector privado está dispuesto a trabajar en equipo con el gobierno federal y CFE para reforzar la red de transmisión eléctrica, la cual vive una “congestión”.
iudad De México.La Asociación de Bancos de México informó que este viernes 1 de enero de 2021 las sucursales bancarias permanecerán cerradas al tratarse de un día inhábil para el sector financiero. “La Asociación de Bancos de México recuerda que la disposición de carácter general de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), publicada en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2019, determina ese día inhábil para el sector financiero”, dijo el organismo.De acuerdo con la representación de los 50 bancos que operan en el país, los servicios bancarios permanecerán en operación a través de los más de 56 mil cajeros automáticos, la red de los más de 49 mil corresponsales bancarios; así como la banca digital, la banca electrónica y telefónica, que operan las 24 horas del día, los 365 días del año. “No obstante, algunos bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en los horarios con los que han operado en las últimas semanas. Para mayor referencia de sucursales en operación, consulte con la institución bancaria de su preferencia”, dijo la ABM. El organismo recordó que las medidas de contingencia sugeridas por salubridad continúan acatándose rigurosamente. Además, de acuerdo a Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, éste podrá efectuarse al día hábil siguiente.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Sucesos
Matan a balazos a policía en Morelos; suman 20 en presente gobierno EL UNIVERSAL
C
uernavaca, Mor.- Un elemento de la Policía Morelos fue asesinado a balazos en la colonia Lomas del Potrero del municipio de Yautepec, oriente del estado. Con este crimen suman 20 policías preventivos ultimados en esta administración gubernamental. El ataque a balazos ocurrió alrededor de las 7:38 horas en la calle Mirador cuando la víctima, identificado como Alejandro Ramírez Reyes, se dirigía a la corporación policíaca. Más tarde la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) informó que a través del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C-5), se recibió el reporte de disparos de arma de fuego sobre la calle Mirador de la colonia Lomas del Potrero, del municipio de Yautepec en donde se refería que un agente del Mando Coordinado, adscrito a ese municipio, había sido lesionado a bordo de su motocicleta. Elementos de la Policía Morelos y servicios de emer-
gencia se trasladaron al lugar y localizaron una motocicleta de color rojo, y tirado sobre la calle de terracería un hombre quien presentaba impactos de arma de fuego; los paramédicos constataron que ya no contaba con signos de vida. En el lugar, refiere la CES, fue identificado el oficial de 34 años de edad, elemento de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito del Municipio de Yautepec, quien se dirigía a realizar sus labores ya que iniciaba su turno. La CES condenó el homicidio y adelantó que colaborará con las autoridades de la Fiscalía General del Estado, responsable de realizar las investigaciones correspondientes para la identificación y localización del o los presuntos responsables. “La CES Morelos expresa su solidaridad a los deudos y reitera el compromiso con los elementos policiales que día a día aportan su esfuerzo para combatir la delincuencia y permitir que en el Estado de Morelos existan condiciones de paz y tranquilidad para las familias”, comunicó la CES.
29
jueves 31 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Ambulancia ocasiona accidente vehicular en La Paz
La colisión sólo dejó daños materiales Llamna Gómez
B
CS.- Alrededor de las 09:40 de la mañana de este miércoles 30 de diciembre, se reportó una colisión vehicular en la ciudad de La Paz la cual fue ocasionada por una ambulancia; no se reportan lesionados. Al respecto, Cruz Guadalupe Salvatierra Camacho, comandante del área de Peritaje, informó que el suceso se registró entre las calles Padre Kino y Normal Urbana de la ciudad de La Paz, entre un vehículo particular tipo sedán marca Toyota, color negro, mismo que circulaba sobre la calzada Padre Kino, y una unidad médica, misma que no respetó el derecho de vialidad principal de la calzada generando generó la colisión. “Este crucero carece de señalamiento de 4 altos, la vía primaria y la preferencia de paso de acuerdo a la infraes-
Foto : Héctor Vélez
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
El suceso se registró entre las calles Padre Kino y Normal Urbana de la ciudad de La Paz.
tructura vial la tiene la calzada Padre Kino, afortunadamente las personas fueron atendidas en tiempo y forma”, afirmó. Señaló que al lugar llegaron unidades de rescate quienes brindaron los servicios médicos a los afectados, quienes no sufrieron lesiones de gravedad, sólo pérdidas materiales. Mencionó que los vehículos fueron trasladados al patio de la Dirección de Seguridad y Tránsito Municipal para en tiempo y forma proceder conforme marca el reglamento de tránsito en vigor. Finalmente hizo un llamado a toda la población a que se cuide en este cierre de año,
que de preferencia se queden en casa y en caso de tener que salir, lo hagan con todas las medidas de salud y respetando los límites de velocidad, por lo que reiteró continuarán trabajando por la seguridad de todos. “Te invitamos a que te quedes en casa, que guardes tu sana distancia, salidas de prioridad, al médico y alimentos únicamente, respeta los decibeles de música si vas a tener algún evento, recuerda, no más de 10 personas y siempre respetando la sana distancia que es igual a salud; la Policía Municipal estará trabajando”, puntualizó
Dan 53 años de cárcel a homicidas de 4 alumnos de prepa en Morelos EL UNIVERSAL
C
uernavaca, Mor.- Los homicidas de cuatro estudiantes de preparatoria, cuyos cadáveres arrojaron en un paraje de la zona sur del estado, en noviembre de 2016, recibieron sentencia de 53 años de prisión. Por unanimidad los tres jueces que integraron el tribunal de enjuiciamiento emitieron la condena contra los seis hombres encontrados culpables de privar de la vida a los adolescentes. El cuádruple crimen de los
estudiantes de la preparatoria de Jojutla, adscrita a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), ocurrió hace cuatro años cuando Alejandro Medina Juárez, Melesio Pizaña Flores, Alberto Emiliano Sánchez López y Francisco Emiliano Carmona Servín, alumnos de primero y segundo año de preparatoria, acudieron a una fiesta de Día de Muertos al poblado de Ticumán, municipio de Tlatizapán y colindante con Yautepec. Al salir de ese lugar fueron interceptados y retenidos por un grupo de hombres, presuntamente ligados al cri-
men organizado, quienes los mataron y arrojaron sus cuerpos en el paraje denominado El Caracol en la colonia La Nopalera, en Yautepec, y luego huyeron. En noviembre pasado al cumplirse cuatro años del multihomicidio, los familiares demandaron una impartición de justicia apegada a derecho porque hasta esa fecha no se había realizado la audiencia de apertura de juicio oral contra los imputados, por presuntas irregularidades en el proceso judicial. Empero este día informaron que los jueces dictaron sentencia de 53 años
de prisión para Carlos Daniel Jiménez Raigoza, Alejandro Pastrana Rogel, Julio Ernesto Gutiérrez Malpica, Sergio Sánchez Figueroa, Oscar Sánchez Figueroa, y Zabdiel Tlatenchi Anzures, por el asesinato de los cuatro jóvenes estudiantes. En la audiencia de individualización de sanción y reparación del daño en la Ciudad Judicial con sede en Cuautla, los jueces valoraron las pruebas y resolvieron que los acusados son penalmente responsables por el delito de homicidio calificado, por acreditarse su participación en el
crimen de los alumnos. “Los datos de prueba derivados de los dictámenes científicos y técnicos integrados en la carpeta de investigación durante el juicio, fueron contundentes por lo que el juzgador dictó sentencia condenatoria con el grado máximo de culpabilidad imponiéndole la pena de prisión”, señaló el asesor jurídico de las víctimas, Alberto López Laguardia. Agregó que durante las audiencias y desahogo del proceso penal se presentaron los elementos de prueba irrefutables contra los criminales por lo que se les dictó 53 años de cárcel.
30
sucesos
JUEVES 31 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
EL UNIVERSAL
Foto: Archivo.
C
iudad de México.- El año 2020 quedará marcado como el periodo en el que se rompió el récord de más feminicidios, más municipios con asesinatos de mujeres por razón de género y más llamadas de emergencia por violencia contra las mexicanas, además de registrarse un incremento en las denuncias por violencia intrafamiliar. Las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), actualizadas hasta noviembre pasado, muestran que este año no fue favorable para las mujeres en términos de seguridad, una situación que organizaciones sociales alertaron en los últimos 365 días y que asociaron a la pandemia del Covid-19. El SESNSP señala que este año ha habido 888 víctimas de feminicidio, 1.72% más que en 2019, cuando hubo 873 casos hasta el mes de noviembre. Actualmente, las entidades con más feminicidios son: Estado de México, Veracruz, Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Oaxaca, Baja California, Chihuahua y Morelos. Al mismo tiempo, 2020 también es el año con más municipios con al menos un presunto caso de feminicidio. Por ahora se contabilizan 424 localidades con este problema, mientras en 2019 habían sido 404, es decir, en este rubro hubo un incremento de 5%. La cifra de feminicidios en los ayuntamientos podría seguir creciendo cuando el secretariado actualice con los datos del mes de diciembre su documento Información sobre violencia contra las mujeres. En este momento las localidades con más feminicidios son Ciudad Juárez, Chihuahua; Tijuana, Baja California; Monterrey, Nuevo León; Culiacán, Sinaloa; las alcaldías de Iztapalapa, Cuauhtémoc y Tlalpan en la Ciudad de México, y Zapopan y Tlajomulco, en Jalisco. Para contener las agresio-
Este año registra el país 888 víctimas de feminicidio.
Se rompe récord de feminicidios en 2020
nes contra las mujeres, el gobierno federal creó el Grupo Interinstitucional de Estrategias contra las Violencias de Género que está encabezado por la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero. El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) también dio a conocer su Programa Nacional para la Igualdad entre Hombres y Mujeres 20202024, con el cual el gobierno federal buscará reducir las brechas de género y hacer valer los derechos de ellas. En el pasado mes de marzo nueve secretarias de Estado y titulares de dependencias que forman parte del grupo interinstitucional cerraron filas y, en conferencia de prensa, aseguraron que las “mujeres son la prioridad de la Cuarta
Transformación” que encabeza el actual gobierno. Creció violencia familiar. También el 8 marzo, en el Día Internacional de las Mujeres, en la Ciudad de México marcharon 80 mil mexicanas para exigir que se respeten sus derechos. En el resto del país fueron muchas más las que salieron a protestar a las calles por el mismo motivo. Un día después, el pasado 9 de marzo, se registró un hecho sin precedentes: miles de mujeres no realizaron sus actividades cotidianas como una nueva forma de protesta contra la violencia de género, el llamado a esta acción lo hizo el colectivo veracruzano Las Brujas del Mar. Las protestas de principios de marzo fueron la antesala de la multiplicación de casos de
Covid-19 en México y con ello se visibilizó “la otra pandemia”, frase utilizada por activistas y académicas para referirse a la violencia contra la mujer. Al mismo tiempo que se incrementaron los contagios de coronavirus en el país, las denuncias por presuntos hechos de violencia intrafamiliar también crecieron, según el SESNSP. Hasta noviembre de 2020, el secretariado ejecutivo tiene registradas 202 mil 640 carpetas de investigación por delitos de violencia familiar, cifra 4% mayor a la que se vio en el mismo periodo de 2019, cuando hubo 194 mil 189 casos. Los estados con una mayor cantidad de denuncias por violencia intrafamiliar son: Ciudad de México, Nuevo León, Estado de México, Jalis-
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
co, Chihuahua, Baja California, Veracruz, Guanajuato, Coahuila y Puebla. La Red Nacional de Refugios (RNR), un colectivo de organizaciones, también señala que en 2020 se incrementó 53% el ingreso a sus espacios por parte de familias —mujeres, niñas y niños— vulneradas en sus hogares. Este año ingresaron a los refugios 25 mil 225 mujeres, niñas y niños, mientras que en 2019 fueron más de 16 mil. Piden auxilio por teléfono. Aunque el Covid-19 se llevó la mayor parte de los reflectores, las marchas y algunos feminicidios colocaron en el mapa el tema de la violencia de género. Los asesinatos en la Ciudad de México de la joven Ingrid Escamilla y de la niña Fátima Cecilia recordaron la condición de vulnerabilidad en la que pueden estar las mexicanas. Ya entrada la pandemia, en septiembre, el crimen de Jessica González, en Morelia, Michoacán, presuntamente a manos de su expareja, de nuevo prendió las alarmas. Como una estrategia para prevenir la violencia de género, el gobierno federal impulsó las llamadas de emergencia al 911 para salvaguardar la integridad de las víctimas. Según el SESNSP, en promedio, hasta noviembre pasado, a diario ocurren 718 llamadas de emergencia por incidentes de violencia contra la mujer, la cifra más alta desde 2016. Durante los 335 días que corrieron entre enero y noviembre hubo 240 mil 798 llamadas de emergencia por este tema; el año más próximo a esa cifra es 2019 con 197 mil 693 marcaciones de emergencia al 911. Chihuahua, Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Puebla, Coahuila, Hidalgo, Guanajuato, Chiapas y Guerrero son las entidades donde más auxilio pidieron las víctimas. El secretariado ejecutivo volverá a actualizar sus cifras el 25 de enero de 2021, con lo cual los registros de violencia de género seguirán aumentando.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 31 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
SUCESOS
31
EL UNIVERSAL
S
altillo, Coah..- “Fue un caso fortuito, inesperado”, señaló Leopoldo Santillán Arreygue, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Coahuila, respecto al paciente que supuestamente estaba infectado de Covid-19 y se suicidó en uno de los baños del Hospital General de Zona (HGZ) No. 7 del IMSS en Monclova. Mario Alberto “M”, de 29 años de edad, vecino del municipio de Frontera, arribó el sábado pasado a la institución referido por otro nosocomio. Presentaba todos los síntomas del virus. Llegó con saturación (oxigenación) de un 90% y una prueba rápida al Coro-
navirus que dio positivo, por eso lo ingresaron al área Covid y le practicaron la prueba (de confirmación) PCR. Fue el lunes al mediodía cuando el enfermo se levantó de la cama y, por su propio pie, entró al baño donde, unos 20 minutos después, un enfermero fue a buscarlo porque se había tardado mucho y lo encontró colgado de una sábana que había atorado con la puerta. El muchacho no se enteró que no estaba infectado, pues poco después recibieron el resultado del examen que fue negativo a Covid. Su muerte sorprendió al personal del hospital. Santillán Arreygue lamentó lo ocurrido, pues se desconoce si fue por angustia, miedo o desesperación que Mario Alberto tomó la decisión de quitarse la vida.
No fue culpa del personal El delegado rechazó tajante proceder contra trabajadores del Seguro Social que atendían al paciente. “No podemos tomar medidas contra el personal porque no fue un homicidio, fue una situación fortuita, un caso inesperado”, respondió a un reportero que le preguntó si sancionarían a quienes no lo vigilaron bien. “El paciente estaba en posibilidades físicas de desplazarse al baño y de resguardarse por su propio medio no sabemos adentro que puedan hacer”, dijo. Señaló que el paciente llegó con una prueba rápida que era positiva “pero nosotros siempre confirmamos con el PCR que es el ‘confirmatorio real’ y salió negativa”.
Foto Cortesia
Joven se suicida al dar positivo en prueba rápida de Covid Caso fortuito, inesperado señalan médicos de la clínica.
Atención sicológica Respecto a la posibilidad de prevenir más casos como este, apuntó que todos los pacientes que entran al área Covid reciben aporte o apoyo de alguna manera. “Pero el protocolo indica que al salir reciban apoyo sicológico por los estragos de ansiedad que deja la enfermedad”. Aclaró, empero: “No podemos predecir si ya vienen con la ansiedad y eso es algo que ya se va a atender desde el primer nivel. Depende mucho que el paciente co-
labore, que exprese su sentir, sabemos que todos sienten angustia porque vas a un hospital donde sabes que todo puede suceder”, subrayó. Asimismo dijo que “todo paciente, indistintamente de la causa por la que vaya a un hospital, impone y eso vamos a atacar”. La enfermedad del Covid ha estado marcando un parteaguas con situaciones que desconocemos y se ha ido mejorando y perfeccionando el protocolo de atención, remarcó el titular del IMSS en Coahuila.
Desmienten en Coahuila que se hayan aplicado vacunas a 29 “colados” EL UNIVERSAL
S
altillo, Coah.- La Secretaría de Salud del Estado desmintió versiones de algunos medios de comunicación que señalaron que 29 funcionarios “se colaron” y fueron vacunados en Coahuila contra el Covid-19, porque el proceso se hace en forma responsable y transparente. Esto ocurrió luego de que Guillermo Herrera Tellez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 2 en Ciudad Acuña, “presumió” ante un medio y en redes sociales que ya había recibido la dosis. Las reacciones no se hicieron esperar y fue criticado por la opinión pública, porque se suponía que en la primera fase solo se inocularía a doctores y enfermeras.
Ante esto, la dependencia explicó que “La Primera Línea de Batalla” la integran médicos, enfermeras, socorristas, secretarias, cocineros, hasta intendentes y los titulares de las siete jurisdicciones sanitarias. Son 17 mil 500 trabajadores de más de una docena de áreas, incluyendo administrativos, quienes pueden estar en contacto con pacientes sospechosos o contagiados y todos serán vacunados, explicó. “En la campaña, como desde el principio de la pandemia, se trabaja de una manera seria y responsable, en base a los lineamientos federales para la aplicación de la vacuna contra el Covid-19”, enfatizó la dependencia a cargo del secretario Roberto Bernal Gómez. “Se da prioridad a todo el personal de salud - de diversas instituciones
- en contacto con un posible caso”, resaltó. La plataforma Dijo que existe una plataforma donde se detallan los datos de las personas a vacunar y ahí se explican las funciones que realizan dentro de las áreas denominadas de primera línea. Ratificó que el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, junto al Ejército Mexicano ha permitido que la aplicación de estas dosis se realice sin contratiempos. “El proceso de vacunación en Coahuila –añadió- se lleva a cabo de acuerdo a los criterios establecidos, por lo que de forma coordinada se evalúa quiénes reciben la dosis de la vacuna en esta primera fase”. “Son –insistió- aquellas personas que de alguna u otra manera tienen más riesgo por estar más expuestos a
contagios”. Hasta las cocineras Entre ellos se encuentran personal médico, de enfermería, socorristas, camilleros, inhaloterapeutas, laboratoristas, químicos, técnicos radiólogos, dentistas, de limpieza e higiene, choferes de ambulancia, manejadores de alimentos, trabajo social, asistentes, y muchos más. Resaltó que el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, quien no se ha vacunado, ha sido claro al garantizar que las autoridades respetarán el proceso de inoculación. Por tanto todas las personas que reciban la dosis en esta primera etapa, será porque así lo requiere la labor que desempeñan en la prevención y control del Covid-19. El mandatario aseguró que ningún funcionario que no realice funciones dentro de la primera línea de combate,
mantengan contacto directo con pacientes y sospechosos de Covid-19 tiene por qué vacunarse. Los jefes de las siete jurisdicciones sanitarias tienen a su cargo y vigilancia los laboratorios donde se realizan las pruebas Covid-19, los hospitales o unidades médicas. Son en esos lugares donde el riesgo es alto, porque están en contacto permanente con enfermos Covid y por eso se les incluyó en esta primera fase de vacunación, remarcó. En la Secretaría de Salud lamentaron que, por desconocimiento del tema se trate de descalificar el enorme esfuerzo que hacen el Gobierno del Estado, el Sector Salud, Gobierno Federal y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por proteger a la población del virus.
32
JUEVES 31 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
jueves 31 DE diciembre 2020 tribunadeloscabos
1
Los Browns de la NFL cierran sus instalaciones por Covid-19
C
leveland, Estados Unidos.-Los Cleveland Browns, golpeados por covid-19 mientras intentan romper una sequía de playoffs de la NFL de 17 temporadas, cerraron sus instalaciones de entrenamiento este miércoles después de dos pruebas positivas al virus. Los Browns, al que le faltaron cuatro receptores abiertos y dos apoyadores en la derrota el domingo pasado debido a las precauciones de seguridad de covid-19, dijeron que un entrenador no identificado y un jugador de la escuadra de práctica fueron los últimos en dar positivo al virus. El equipo cerró los entrenamientos hasta que se pudiera realizar el rastreo de contactos antes de disputar el final de la temporada regular este domingo contra los Pittsburgh Steelers (12-3) que se dirigen a los playoffs. “Estamos trabajando en eso ahora mismo con la liga”, dijo el entrenador de los Browns, Kevin Stefanski. “Lo principal durante
Los Browns de la NFL.
todo este año ha sido la seguridad de los jugadores”. Los Browns están empatados con Tennessee, Baltimore, Miami e Indianápolis con registro de 10-5 en la lucha por los últimos cuatro puestos en los playoffs de la Conferencia Americana, y solo necesitan una victoria para llegar a la postemporada por primera vez desde la campaña de 2002. “Somos muy conscientes de lo que está en juego”, dijo Stefanski. “Los muchachos están entusiasmados con la oportunidad”. Los Browns, que necesitan una victoria o una derrota de Indianápolis ante Jacksonville (1-14) para avanzar, han tenido que hacer malabarismos para avanzar en una temporada con el covid-19 golpeando al equipo. La lista de los Browns se agotó la semana pasada luego de que el apoyador B.J. Goodson dio positivo por covid-19 y forzó a cinco compañeros a aislarse, lo que contribuyó a una derrota 23-16 ante los New York Jets (2-13).
Foto: Archivo
afp
2
GUÍA DEPORTIVA
JUEVES 31 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
El cuerpo técnico de Santiago Solari toma forma EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Informaciones provenientes de Argentina señalan que Lucas Nardi, exentrenador de Estudiantes de La Plata será uno de los auxiliares técnicos de Santiago Solari en el América. Nardi, de 40 años de edad, tuvo una trayectoria deportiva opaca, jugando en clubes de mediana calidad. Cómo técnico en 2017, asumió la dirección de Estudiantes, pero después de nueve juegos renunció debido a que se filtraron algunos Twitts en los cuales hablaba mal de la propuesta futbolística de Carlos Salvador Bilardo, todo un ídolo en Estudiantes y que llevó a la Argentina a
Santiago Solari. Foto: AFP
conquistar el título del mundo en el Mundial de México 1986. En esos mensajes Nardi, señalaba: “No hay que perder más tiempo con la mentira Bilardo. El que no disfrute del buen fútbol, no entiende nada. Barça= Futbol”. Se espera que Solari llegue el sábado a la Ciudad de México para trabajar a marchas forzadas con el club de Coapa. Gilberto Adame, exauxiliar de Miguel Herrera trabajará de inicio con “El Indiecito” para que conozco lo antes posible a su plantel, en tanto que Giber Becerra quien fuera preparador físico en la era del “Piojo” ha salido del equipo.
AFP
M
adrid, España .- El Atlético de Madrid acabará el año 2020 como líder en solitario de LaLiga española gracias a su victoria 1-0 sobre el Getafe, con un tanto de Luis Suárez, este miércoles en la 16ª jornada, en la que el Real Madrid (2º) tropezó al empatar 1-1 en Elche. Los dos grandes equipos de la capital española habían comenzado la jornada igualados a puntos y ahora el Atlético se pone con dos más que sus vecinos ‘merengues’. El Atlético tiene además dos partidos disputados menos.
El equipo rojiblanco se pone además provisionalmente con nueve puntos más que el tercero, la Real Sociedad, que visita el jueves al Athletic de Bilbao en el gran derbi vasco. El Real Madrid necesitaba ganar en el estadio Martínez Valero de Elche para no perder el ritmo del Atlético, pero no pudo acabar el año 2020 con buen pie. El croata Luka Modric, rematando de cabeza en un rechace a un tiro de Marco Asensio, adelantó al Real Madrid en el minuto 19, pero en el 52 igualó Fidel Chaves de penal. El brasileño Marcelo había enviado al larguero para el Real Madrid en el minuto 12 y en el 70 Dani Carvajal obli-
gó a una gran intervención de Edgar Badía, pero el Elche también tuvo opciones de ganar y en el descuento final el guardameta belga Thibaut Courtois detuvo una falta lanzada por Gonzalo Verdú. Tras seis partidos seguidos ganando, teniendo en cuenta todas las competiciones, el Real Madrid corta la buena racha con este empate. El beneficiado del día en la parte alta fue el Atlético de Madrid, que sin gran brillo pudo imponerse 1-0 en el derbi ante el Getafe. El astro uruguayo Luis Suárez anotó en el minuto 20, rematando de cabeza un balón colgado al área por el belga Yannick Carrasco. -- Resultados de la 16ª jor-
Foto: AFP
Real Madrid empata 1-1 en Elche, el líder Atlético gana 1-0 al Getafe
Luis Suárez
nada de LaLiga española: - Martes: Sevilla - Villarreal 2 - 0 Barcelona - Eibar 1 - 1 Cádiz - Valladolid 0 - 0 Levante - Betis 4 - 3
- Miércoles: Granada - Valencia 2 - 1 Atlético de Madrid - Getafe 1-0 Celta - Huesca 2 - 1 Elche - Real Madrid 1 - 1
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
NBA dice que ningún jugador fue positivo al Covid-19 en la última semana
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
jueves 31 DE DICiembre 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
guía deportiva
3
Torres Nilo se va de Tigres; llega al Toluca
Afp
Foto: El Universal
C
iudad De México.- Una era llega a su fin en los Tigres, ya que Jorge Torres Nilo dijo adiós a la institución felina. El lateral izquierdo cambiará de aires después de 10 años en el club regio en donde prácticamente ganó de todo: cinco títulos de Liga MX, una Copa MX y una Liga de Campeones de la Concacaf. Según información de “RG La Deportiva”, “Pechu” ya se habría despedido de todos sus compañeros, recogido sus cosas en Zuazua y partido... Se habla de que su próximo destino será el Estado de México, Toluca, el mismísimo infierno, ya que reforzará a los Diablos. Este sería el tercer club del zurdo, que debutó futbolísticamente en Atlas en el 2006, para de ahí pasar a los Tigres donde durante mucho tiempo fue pieza clave. En los últimos dos años, Torres Nilo ya no era tomado en cuenta por Ricardo Ferretti, técnico de los Tigres, al grado de que improvisaba en la lateral de la izquierda a jugadores como Jesús Dueñas y Carlos Salcedo.
Jorge Torres Nilo.
Con goles uruguayos, Olimpia se consagra campeón 2020 de Paraguay Afp
A
sunción, Paraguay.-Con dos goles convertidos por uruguayos en una dramática tanda de penales, el “rey de Copas”, el Olimpia, dirigido por el argentino Néstor Gorosito, se consagró la noche del miércoles campeón del torneo Clausura 2020 de Paraguay la noche del miércoles al vencer a Guaraní 5-4 (2-2 en tiempo normal).El delantero uruguayo Alejandro Silva y su compatriota, el defensa Diego Polenta, anotaron para el equipo de la “Franja Negra”, tres veces campeón de la Libertadores. Silva, de 31 años, uno de los mejores jugadores del torneo, también puso su sello en tiempo normal con un gol de penal a los 68 minutos de juego.
Foto: AFP
N
ueva York, Estados Unidos .-Ningún jugador de los 495 evaluados en la NBA desde el jueves pasado arrojó resultado positivo al covid-19, informó este miércoles la liga estadounidense y la asociación de basquetbolistas. La semana pasada, la NBA anunció que dos jugadores de entre los 558 examinados habían dado positivo en las pruebas de covid-19. En ese contexto, los Houston Rockets se vieron obligados a posponer su primer partido de temporada regular el miércoles pasado contra Oklahoma City cuando no pudieron alinear un mínimo de ocho jugadores contra el Thunder. Los Rockets tuvieron siete jugadores que no pudieron entrar a la cancha debido al covid-19, por pruebas positivas o no concluyentes más rastreo de contactos. Houston logró comenzar la campaña 2020-21 con derrotas en Portland y Denver. Los Rockets están programados para jugar finalmente su primer partido en casa este jueves contra los Sacramento Kings.
EL UNIVERSAL
Olimpia.
En la tanda de penales también marcaron para Olimpia el argentino Nicolás Domingo y los paraguayos Richard Ortiz y Brian Ojeda. Gorosito ganó la pulseada a su compatriota Gustavo Costas, que en el primer tiempo aventajaba 2-0 a su rival. -- Con 10 hombres -En la segunda fracción los olimpistas reaccionaron
y consiguieron la paridad pese a jugar con 10 hombres desde los 71 minutos de juego por expulsión de su defensa colombiano Sergio Otálvaro. En tiempo normal anotaron para Guaraní el argentino Nicolás Maná (a préstamo del Defensa y Justicia de su país de origen) y el volante Javier Báez, a los 35 y 39 minutos de juego respectivamente. El conjunto del veterano
goleador Roque Santacruz descontó por intermedio del goleador del campeonato Jorge Recalde, a los 56 minutos, y llegó a la paridad Alejandro Silva. Báez desperdició un penal que pudo haber definido el partido a favor de Guaraní. Con su consagración, su estrella 45 a nivel local, el “rey de copas” acompañará a Cerro Porteño (ganador del Apertura) como segundo representante de Paraguay (Paraguay 2) en la serie de grupos de la Copa Libertadores 2021, asegurándose una importante bolsa de 3.000.000 de dólares. Defendió el arco de Guaraní el argentino Gaspar Servio. Marró el último penal de la serie para el cuadro perdedor el delantero argentino nacionalizado paraguayo Raúl Bobadilla.
4
GUÍA DEPORTIVA
JUEVES 31 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
AFP
L
ondres, Reino Unido.- El británico Lewis Hamilton ha sido nombrado caballero en Reino Unido, según la lista de Honores de Año Nuevo, tras haber igualado el récord de Michael Schumacher con siete títulos de campeón mundial de Fórmula 1. El primero y único piloto negro de la categoría reina del deporte automovilístico, de 35 años, igualó al alemán Michael Schumacher durante la excepcional temporada de 2020, acorta-
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El último mes del año que hoy termina tuvo a los campeones varoniles y femeniles en la Liga MX, así como el histórico triunfo de Sergio Pérez en Bahrein y el retorno al cuadrilátero de Saúl Álvarez.
6. Triunfo de “Checo” en F1 Sergio Pérez hizo historia al ganar el Gran Premio de Sakhir, primer triunfo para “Checo” en su trayectoria y para un mexicano en 50 años, dentro de la Fórmula Uno. Desde el 7 de julio de 1970, un tricolor no ganaba un Gran Premio, cuando Pedro Rodríguez lo hizo en el de Bélgica. Dos semanas después, Pérez firmó para Red Bull. Diez temporadas tiene el piloto tapatío en la máxima categoría del automovilismo. 6. Cruzazuleada mayor Los Pumas remontaron un resultado de 4-0 ante el Cruz Azul, en la vuelta de las semifinales del torneo Guard1anes 2020. Este resultado ocasionó consecuencias en La Noria, con la salida de Robert Dante Siboldi del banquillo. Ningún club se habían repuesto de una desventaja de cuatro goles.
da por la pandemia de coronavirus. El mes pasado, un grupo de parlamentarios británicos pidió al primer ministro Boris Johnson que designara caballero al piloto. De orígenes sociales humildes, Hamilton dedicó su victoria del 15 de noviembre en Turquía, “a los niños y a las personas” humildes y les pidió que “sueñen lo imposible, prosigan sus sueños, nunca duden de ustedes”. Hamilton, que reside en el Principado de Mónaco, estuvo en el punto de mira en el pasado por su
Foto: Archivo.
Lewis Hamilton recibe el título de caballero en Reino Unido por sus éxitos Lewis Hamilton.
situación fiscal, pero demostró que pagaba una cantidad importante de impuestos en Gran Bretaña. El piloto -adulado y polémico - de Mercedes se ha convertido en un ferviente defensor de la igualdad, la diversidad, los animales y el medio ambiente, así como de los derechos humanos, la democracia y la lucha contra el racismo.
Recuento deportivo del 2020. Diciembre 11. Javier Aguirre vuelve al futbol mexicano Después de 20 años, el entrenador Javier Aguirre regresó a la Liga MX, al tomar las riendas del Monterrey. “El Vasco” –sin contar la Selección Nacional– estuvo casi dos décadas en el extranjero, en las cuales sólo pudo conquistar campeonatos con el Al-Wahda de Emiratos Árabes. Dirigió en Europa, África y Asia. Dos Copas del Mundo ha dirigido el polémico entrenador a la Selección Nacional: 2002 y 2010. 13. León, monarca de la Liga MX Un año después, la Liga MX tuvo nuevo campeón: el León. La final del torneo Guard1anes 2020 terminó con el club esmeralda como el monarca, por encima de los Pumas. Fue la conclusión de un torneo atípico, disputado en su mayor parte a puerta cerrada y que reactivó al futbol nacional en épocas de pandemia. Ocho títulos de liga acumula La Fiera, para ser uno de los cinco clubes más ganadores.
14. Las Tigres, campeonas Las Tigres conquistaron el campeonato de la Liga MX Femenil, al vencer a las Rayadas en penaltis. Las felinas ganaron su tercer título, y en todas ha sido sobre su rival de la ciudad. Las chicas del Monterrey igualaron el global en el tiempo de compensación del juego de vuelta, pero las locales se impusieron en la tanda definitiva. Tres coronas suman las felinas norteñas, máximas ganadoras. 19. Regresa “El Canelo” Saúl Álvarez retornó a los cuadriláteros tras un año de ausencia y venció al británico Callum Smith, en San Antonio. El mexicano se convirtió en monarca supermediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la Asociación Mundial (AMB). 54 victorias ha logrado el púgil tapatío (36 por la vía del nocaut). 21. Echan al “Piojo” El América, a menos de seis meses de renovar a Miguel Herrera, comunicó que dio por terminada la relación con el DT, precisamente por sus faltas de conducta en el banquillo. El entrenador dejó a los azulcrema tras dos
La lista de Honores de Año Nuevo en Reino Unido premia los logros diferentes campos, en particular el deporte, el mundo del espectáculo y la política, así como las contribuciones de un gran número de simples ciudadanos. Este año, se han concedido numerosos premios a los que buscan soluciones a los problemas generados por el coronavirus.
etapas. Tres títulos logró Herrera en su segunda etapa en el club.
22. Arranca la temporada de la NBA La NBA comenzó la nueva campaña, sin la necesidad de una burbuja, como la que hubo en Orlando para el término de la campaña anterior. Los Nets, que aspiran a dominar la Conferencia del Este, aplastaron 125-99 a los Warriors. Ese mismo día, los Clippers superaron 116-109 a los campeones defensores y rivales de ciudad, los Lakers. 72 días pasaron desde que finalizó la anterior campaña y el inicio de la actual. 29. Solari, nuevo técnico del América Después de analizar a varios candidatos, las Águilas se inclinaron por el argentino Santiago Solari, quien según explicaron “cuenta con el perfil idóneo”. Solari tuvo una breve gestión como técnico del Real Madrid y el futbol mexicano no le es ajeno, ya que jugó con el Atlante entre 2009 y 2010. El reto para “El Indiecito” es mayúsculo. Un título ha ganado como DT: el Mundial de Clubes 2018 con el Real Madrid.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 31 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
guía deportiva
5
Hugo le trae ganas a Cruz Azul
Carlos Ortiz.
Fotos: Archivo.
EL UNIVERSAL
María Fassi.
Golfistas mexicanos lucieron en el 2020 EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El golf mexicano se elevó en este 2020, que, a pesar de ser un año atípico para el deporte internacional, no mermó los logros de los jugadores tricolores. Según Lorena Ochoa, fue la mejor temporada desde sus conquistas en cada esquina dentro de la LPGA. “Ha sido el mejor año que hemos tenido en el golf profesional mexicano, con resultados impresionantes para mujeres y hombres. Poder ver la consistencia de los representantes, no son golpes de suerte. Han mostrado un gran nivel de juego y, sobre todo, se ven cómodos en escenarios importantes”, dijo la exnúmero uno del mundo a
Gaby López.
EL UNIVERSAL Deportes. El año 2020 arrancó con la victoria de Gaby López en el Tournament of Champions, su segundo título dentro de la LPGA. Después de ello, la pandemia de Covid-19 sacudió los circuitos internacionales, pero no impidió el accionar de los mexicanos en cuanto regresó la actividad. “Desde Lorena, no habíamos tenido un año de este nivel en el golf mexicano, fue algo histórico. En lo personal, estoy muy contento por el presente de este deporte en nuestro país y siento que es sólo es el principio de lo que viene”, añadió Carlos Ortiz, campeón del Houston Open y quien terminó con una sequía de 40 años de ganadores mexicanos en el PGA Tour.
Además del tapatío, Abraham Ancer mostró por segunda campaña consecutiva su consistencia dentro de la categoría, con nueve top 15 en el calendario, incluida la posición 13 en el Masters de Augusta, disputado en noviembre. “Me la ponen difícil, porque Lorena hizo bastante en su época para el golf mexicano. Lo visto en ambas ramas, representantes en la LPGA y PGA Tour, siento que fue un año bastante importante”, respondió el tamaulipeco, al ser cuestionado si 2020 fue el mejor año para el golf nacional. “He visto muchísimos niños que, tal vez, antes no hubieran jugado. Papás se acercan conmigo para decirme lo importante que ha sido vernos competir en la
televisión y que eso ha motivado a sus hijos. El golf en el país está creciendo”. María Fassi fue la otra representante en la LPGA, en su primera temporada completa en la categoría y logró cuatro top 15; además, la hidalguense logró su primera victoria como profesional, en el NWA Charity Classic (fuera de la LPGA). “Escuchar cosas buenas de México, emociona. No somos muchos, pero los que estamos, hacemos un buen trabajo y eso nos empuja a hacer mejor las cosas”, aseguró. Mientras que Ochoa concluyó: “En 2021 se pueden repetir los éxitos y puede ser un mejor año, con jugadores en ascenso en otras categorías y tendremos mejores representantes”.
C
iudad de México.Hugo Sánchez no quiere adelantarse a nada, tampoco quiere cantar victoria. El Pentapichichi aceptó que hay charlas con Cruz Azul, pero hasta el momento no hay nada cerrado, aunque ya está en los últimos pasos para convertirse en el nuevo maquinista. “Si se confirma, sería lindo desafío”, dijo el extécnico de la Selección Mexicana al diario Marca. La directiva cementera reactivó las charlas con Hugo después de que cortó negociaciones con Matías Almeyda, debido a que el San José Earthquakes, club que dirige el Pelado, no aceptó la oferta que se hizo para pagar la cláusula de rescisión del argentino y se quedará en la Major League Soccer. Mientras, el equipo de La Máquina sigue trabajando en sus instalaciones de La Noria, de cara al Guardianes 2021, bajo las órdenes de Joaquín Moreno y Óscar “El Conejo” Pérez. No hay anuncio oficial de alguna alta, ni tampoco sobre las bajas. Cruz Azul debutará en el próximo torneo el domingo 10 de enero visitando al Santos Laguna, en la cancha del estadio Corona.
Abraham Ancer. Hugo Sánchez.
6
QUÉDATE EN CASA
JUEVES 31 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
LABERINTO
D
CRUCIGRAMA
C
1. VERDAD 2. SILENCIO 3. BONITO 4. BOCA 5. PASADO 6. LIBRO 7. DUDA 8. VIEJO 9. FAMILIA 10. AIRE 11. CASA 12. CUERPO 13. COSA 14. CAMPO 15. AÑO 16. OBRA 17. SITIO 18. ALMA 19. IDEA 20. NÚMERO 21. CAPITÁN 22. HIJA 23. POBRE 24. AMOR 25. VIDA 26. MADRE 27. PAZ 28. REALIDAD
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 31 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
ENCUENTRA LAS 8 DIFERENCIAS
SOLUCIONES:
QUÉDATE EN CASA
7
HORÓSCOPOS ARIES (21 marzo-20 abril): Si quieres entender a la gente y el porqué de su comportamiento hacia ti, tendrás que ser demasiado comprensivo. TAURO (21 abril-20 mayo): Emocionalmente eres muy intolerante e hiriente con quienes se rehúsan a someterse a tus ordenes o exigencias. GÉMINIS (21 mayo-21 junio): Hay un serio desajuste entre lo que quieres y en la manera que tienes para obtener todo lo que pasa por tu mente. CÁNCER (22 junio-22 julio): En tus actividades laborales obtendrás éxito, ya que sabes aplicas muy bien tus conocimientos para obtener resultados. LEO (23 julio-22 agosto): Ahora has capitalizado muchas experiencias que te servirán de puntos de referencia en el futuro; tendrás mucho éxito. VIRGO (23 agosto-22 septiembre): Reaccionas de forma muy agresiva cuando sientes que te critican, sin detenerte a pensar si es un comentario inocente. LIBRA (23 septiembre-22 octubre): Tu mayor problema, por decirlo así, es tu tendencia a actuar con apatía cuando en realidad deberías imponerte más. ESCORPIÓN (23 octubre-21 noviembre): En verdad muchos tratan de ser complacientes contigo, dales la oportunidad de demostrártelo, con tus buenas actitudes. SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre): Tu naturaleza dinámica te ayudará muchísimo, si decides seguir una profesión o cualquier actividad que elijas. CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero): Tu círculo de amistades es muy amplio, debido a tu gran flexibilidad para aceptar cualquier error humano. ¡Felicidades! ACUARIO (22 enero-19 febrero): Debido a que respondes bien a las relaciones y estímulos muy fácilmente, puedes acumular un vasto caudal de información. PISCIS (20 febrero-20 marzo): Desarrolla una actitud nueva para que puedas relacionarte con personas de gran comprensión y exista mutua confianza.
8
JUEVES 31 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
especial
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
WhatsApp dejará de funcionar en 2021 en estos celulares EL UNIVERSAL
Foto: Archivo .
Los ordenadores portátiles más actuales están conformados por dos tipos de batería.
Qué pasa si uso mi laptop mientras
se carga
EL UNIVERSAL
S
in duda alguna, en estos tiempos de pandemia unos de nuestros mejores acompañantes han sido el celular, las computadoras de escritorio y laptops, e incluso la televisión debido a que la mayor parte del año nos la hemos pasado en casa siguiendo las medidas sanitarias por el Covid-19, mientras estos aparatos nos ayudan a resolver el trabajo, la tarea o a pasar el tiempo. Así, usamos nuestros aparatos electrónicos más allá del tiempo habitual, y, en el caso de la laptop, la tenemos a veces hasta conectada mientras la estamos utilizando. Pero ¿es correcto tener enchufada nuestra computadora portátil a la corriente eléctrica mientras la ocupamos? Quizá has escuchado rumores que te aseguran que no debes usar la laptop si está conectada debido a que si trabajas en ésta mientras se carga ocasionarás un daño en tu equipo, pues al estar enchufado a la corriente
eléctrica por mucho tiempo se puede producir una sobrecarga en la batería, o ésta disminuirá su vida útil y hasta se dañará por completo. De acuerdo con el blog de Serr@ Consulting, especialistas en soluciones tecnológicas, la batería de nuestra laptop no se puede sobrecargar por estar conectada mientras la usamos. Esto se debe a que “si la batería llega al 100 por ciento deja de cargar y no volverá a cargar hasta que el voltaje llegue a cierto nivel. Luego de que la batería se descargue un poco, el cargador volverá a cargar la batería a un 100 por ciento y dejará de hacerlo”. Así que no hay riesgo de que se dañe. Los ordenadores portátiles más actuales están conformados por dos tipos de batería: la batería de iones de litio (Li-ion) y la de polímero de litio (LiPo) lo cual favorece su uso, ya que nuestras laptops podrán soportar numerosos ciclos de carga sin que la batería se sobrecargue. De manera automática, la computadora tan pronto como
se cargue en su totalidad dejará de consumir energía eléctrica. En consecuencia, mantenerla enchufada no causará ningún daño a la batería ni generará alguna diferencia en la vida útil general de ésta. Por otro lado, un factor que sí afecta la vida útil de una batería son las altas temperaturas, por lo que no es recomendable dejar la computadora portátil en sitios con poca ventilación y temperaturas elevadas. De igual manera Serr@ Consulting aconseja “no combinar la alta temperatura y altos voltajes, este problema se agrava aún más. Algunos consejos que menciona Dell Soporte para cuidar la vida útil de la batería de nuestra laptop, es cargarla al 100 por ciento y no dejarla que se descargue en su totalidad para ponerla a cargar nuevamente. También recomienda que para favorecer el rendimiento de la batería de tu laptop puedes configurar el equipo en el modo de ahorro de energía, desactivar el bluetooth o la red inalámbrica si no se utiliza y bajar el brillo de la pantalla.
C
omo cada año la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, que pertenece a Mark Zuckerberg, se renueva buscando dar un mejor servicio a sus usuarios, pero con estos constantes cambios de software también se requiere que los dispositivos móviles, como tu smartphone, tengan ciertas características para poder actualizarse y que la app funcione como debe ser. Los encargados de la aplicación lanzaron un listado de los equipos que para 2021 dejarán de recibir soporte, verán limitado el uso de algunas funciones o simplemente, WhatsApp no funcionará. ¿Porqué WhatsApp dejará de funcionar en ciertos celulares para el 2021? A partir de 2021, WhatsApp requerirá la versión de Android 4.0.3 como mínimo para funcionar; es decir que si tu celular tiene una anterior a este sistema operativo, la app ya no funcionará. En el caso de Apple, mínimo debe tener iOS 9 y para KaiOS debe ser la 2.5.1. En otras palabras, si tu smartphone tiene alguna de estas versiones o una más actual, si podrás seguir usando WhatsApp sin problema, por lo menos otro año. Pero no sufras, tal vez lo único que necesitas hacer es actualizar el sistema operativo de tu móvil para seguir utilizando WhatsApp. ¿Cómo? Primero, tienes que estar conectado a una red Wi-Fi, después, en el caso de celulares con Android, debes ir a Configuración o Ajustes, seleccionar Acerca del teléfono o Sistemas y actualizaciones y después dar clic en Buscar actualizaciones o Actualización de software. Pero recuerda que hay equipos que ya no podrán recibir soporte de WhatsApp porque es imposible actualizar sus sistemas operativos, tal es el caso de los siguientes modelos: HTC Desire LG Optimus Black Motorola Droid Razr Samsung Galaxy S2. En cuanto a iOS serán: iPhone 4s iPhone 5 iPhone 5c Debes tener en cuenta que si tu celular ya no se actualiza, no es que desaparezca la app de WhatsApp de un día a otro, pero si llegas a tener problemas estos ya no los podrás solucionar porque ya no tendrás soporte. También lo puedes tomar como una señal para cambiar tu móvil.