Crea División Cibernética de la PGJE sitio para consultar noticias falsas
Aseguran 8 vehículos en carreras clandestinas en plena fase 3 de la contingencia
CPS Noticias Pág 29
Daniela Pérez/CPS Noticias Pág 15
Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
Lunes 27 de abril de 2020
MÉXICO
Director General: Fernando González Corona
$
Año 29, Número 10299
www.tribunadeloscabos.com.mx
Director: Fabio Fernández Valdez
Editor: Joel Ramírez Franco
10
PESOS
Mesa de Seguridad acordó filtros vehiculares en BCS 7 503014 35900 1
(La Pandemia)
Llama Gatell a estados no recurrir a la fuerza pública ante COVID-19 Notimex Pág 21
Suman 14 mil 677 casos; ocupación hospitalaria al 20 por ciento, Salud Notimex Pág 21
Distanciamiento social ha permitido domar la pandemia: AMLO Notimex Pág 22
Europa registra menor cifra de muertes en semanas por pandemia y prepara desconfinamiento AFP Pág 18
Texas espera anuncio de reapertura de algunos negocios Notimex Pág 19
El acuerdo para fortalecer acciones interinstitucionales para que se cumplan disposiciones publicadas recientemente en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado: De la Peña - Morena demanda levantar medidas coercitivas contra sudcalifornianos
- Suman 13 defunciones por Covid-19 en el estado y 234 casos activos. -El ISSSTE sostiene que cuenta con insumos suficientes e instalaciones adecuadas para atender pacientes del Covid-19 -Informa SSa que se tienen áreas de reconversión hospitalaria por Co-
vid-19 en todas las instituciones de Salud en BCS -Sólo cinco laboratorios privados podrían realizar pruebas para detectar el virus - La producción agrícola ante la contingencia por coronavirus es insostenible.
Ligia Romero, Ezequiel Lizalde, Edith Velázquez y Daniela Pérez / CPS Noticias Pág. 3-9-14 y 17
API de CSL enfrentará nuevos retos en operatividad del recinto portuario -- El comercio marítimo portuario no va a ser igual después de la pandemia, señala Fernando Hoyos Romero, gerente general de la Administración Portuaria Integral Ligia Romero Gutiérrez /CPS Noticias Pág 5
Quédate en casa Busca la sección de pasatiempos Pág.26-27
“Solicitan propietarios de pesca deportiva negociar pagos por aparcar embarcaciones en la marina”: Gllen Alberto Bercovich Esmeralda Ocampo/ CPS Noticias Pág 5
2
OPINIÓN DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL
lunes 27 de abril 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
EN LOS TIEMPOS DE HOY
Fabio Fernández Valdez director Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García gerente DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota Secretario de Redacción Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Con los servicios Noticiosos de:
CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 27 de abril de 2020 Número de Edición 10299
A
ún no me repongo del severo impacto visual —y del corazón— de aquellas imágenes difundidas, a nivel nacional, de campesinos o indígenas, acostados en plena calle, en Oaxaca, en horas de la noche, en horas de la madrugada. Se divulgó —y no tengo otra información fundada que lo desmintiera— que ocupaban lugar para recibir apoyo público por un mil 600 pesos. Pero, se dice que primero los pobres: ¿así? ¿con ese monto? Expuse por igual en despacho anterior de Tecla 7/6, que sería de interés —para evitar confusiones o interpretaciones equívocas— que el delegado federal Víctor Castro, compartiera elementos de información sobre los micro créditos por 25 mil pesos en cuanto a sus alcances de operación, nómina y si hubiera algún propósito de ganancia —para seguir funcionando—. Y, por tal, cómo se apuntalaría la economía de Baja California Sur con los micro créditos a micro empresas, para cuántos, sin turismo. A escasos tres días que concluya la emergencia nacional sanitaria —si ya se sabe que se está en Fase 3 por lo que en mayo seguirá la “cuarentena” y la suspensión de actividades “no esenciales”— no hay ningún pronunciamiento desde Palacio Nacional por la industria turística que venía aportando el 9% del PIB y se había convertido en la tercera fuente generadora de ingresos en el país. Con el reciente fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador compartió un decálogo de acciones para darle certeza a ingresos y economía de sectores como la clase media o medianas empresas, de las acciones federales a emprender en estos tiempos —y después— del Covid 19. Sin embargo, de nueva cuenta el turismo no fue causa de cita alguna en el mensaje presidencial. El mensaje dado fue parte propósitos de tiempos de campaña —honestidad, contra la corrupción—, parte del presupuesto 2020 —es decir, ya etiquetado desde mucho antes antes del Covid 19, Tren Maya, Aeropuerto, tren a Toluca...—y de buenos propósitos de “paz y justicia”, “estado de derecho”. Si, también, se citó lo del Tratado de Libre Comercio hoy por su siglas T-MEC, cuyas negociaciones vienen desde el cierre peñista, y finalmente, concretadas con la 4T, en cuyos tiempos se cruzó la militarización de la frontera sur. No obstante de los discursos desde las fechas de oposición y el presupuesto federal 2020, en este periodo del coronavirus y del severo impacto en la
economía de hogares y de empresas que viven del turismo, nada. Si se habla que se atiende la pobreza, es porque se trata de que haya menos pobres. Menos miseria. ¿Va a cerrar Baja California Sur, va a cerrar en particular Los Cabos, con menos pobres y menos pobreza el primer semestre del 2020?. ¿Va a cerrar Baja California Sur, y en particular Los Cabos, con más bienestar cuando concluya el 2020?, Lo dudo. Aparte, está la depredación impune de los litorales sudcalifornianos —del Pacífico y del Golfo de California—, a lo que se suma la corrupta y devastadora norma de “pesca incidental”. Golpes, uno tras otro, hasta esa iniciativa de legisladora morenista por la captura comercial del dorado. Si se trata de austeridad republicana, pues de plano, entonces, que desaparezca la Secretaría de Turismo. Ya a la industria turística se le quitaron cinco mil millones de pesos destinados a la promoción, y si en estos tiempos de emergencia económica el sector turístico no es causa de manifestación federal alguna con un plan de amortiguamiento económico, es porque no se está, precisamente, en el radar federal, si se elimina Sectur, finalmente, ya no se estaría alentando una fallida esperanza que a cada día que pasa —con la emergencia sanitaria y las repercusiones económicas— se piensa que ahora si se va hablar de turismo. Lo que no ocurre. Se clava el gancho de lo frustrante. Ya se acaba abril. Y nada de algún pronunciamiento federal sobre el turismo. Peor, aún, ya viene mayo —lo que sumará un terrible mes más sin ingresos y encerrados— y por si no faltaran angustias, con el mes de mayo —a mediados—iniciará la Temporada de Huracanes 2020. Otro tiempo más de la 4T con miles en zonas de riesgo y con el mal precedente de haber actuado de manera parcial al haber dispuesto una obra de protección en Puerto Nuevo (San José del Cabo) y del ignorar a Chula Vista (Cabo San Lucas) en igual condiciones de vida, con edificios habitacionales en medio de arroyos (2008). La 4T no ha dado reubicación, tampoco justicia. Que la atención a los que menos tienen no quede en una tómbola. Hay mucha necesidad. Y sí, la corrupción y la impunidad han sido lastre, con brutales facturas sociales. En los tiempos de hoy, ¿Cuándo el presente devorará al pasado?
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
LOCAL
Suman 13 defunciones por Covid-19 en el estado y 234 casos activos SSa anuncia que cormobilidad causa principal de decesos de infectados de Covid19 LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
en Baja California Sur, es decir, la hipertensión, diabetes, obesidad, tabaquismo y epoc (enfermedad pulmonar obstructiva crónica). Representantes del Sector Salud, indicaron la importancia de que las familias sudcalifornianas tomen las medidas pertinentes para evitar contagios, además de buscar los mecanismos para cambiar los hábitos alimenticios ya que en medida de ellos podrán evitar problemas de obesidad, hipertensión y diabetes, entre otros padecimientos crónico degenerativos
Foto Archivo
abo San Lucas.Autoridades de la Secretaría de Salud en Baja California Sur, dieron a conocer a través de la página de internet Coronavirus.bcs.gob. mx que el número de casos confirmados o activos en Baja California Sur son los 234 infectados, 173 sospechosos, 13 defunciones y 48 recuperados, destacando que la cormobilidad es el factor fundamental en la muerte de los 13 casos. Indican de manera detallada que el municipio de Los Cabos se tienen 133 en
Cabo San Lucas, 4 defunciones y 42 recuperados, en La Paz son 90 pacientes activos de Covid19, 9 defunciones y 6 recuperados en los municipios de Mulegé registra 4 mientraas que Comondú 7, la región que no registra ningún caso hasta ahora es Loreto. Refieren que el total de casos acumulados en la Baja California Sur hasta este 26 de abril son 295 casos, ésto entre activos, defunciones y recuperados, hacen la observación que la cormobilidad es factor fundamental en el deceso de los casos registrados
Detallan que en Cabo San Lucas se tienen 133, 4 defunciones y 42 recuperados.
3
LUNES 27 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Arrendadora de autos lanza programa para brindar vehículos sin costo para los héroes de la salud por contingencia sanitaria ESMERALDA OCAMPO
S
an José del Cabo.- Armando Ortega, gerente general para Hertz Los Cabos indicó que derivado de la situación tan complicada que se vive por la contingencia sanitaria Covid-19 a nivel global, la arrendadora de carros ha lanzado un programa a nivel nacional en apoyo a los héroes de la salud, mismo que otorga vehículos sin costo alguno para que puedan transportarse los médicos. “Nosotros como marca hemos decidido lanzar un programa en apoyo a nuestros héroes, ¿Quiénes son? Doctores, médicos, enfermeras y auxiliares de primera línea que están combatiendo y ayudando a los pacientes y personas que están enfrentando este tipo de situación tan complicada en cuanto a salud se refiere; ¿En qué consiste? Estamos dando 500 autos en cortesía a nivel nacional para que nuestros héroes se pueden trasladar de su trabajo a sus casas y viceversa, mismos que son totalmente gratuitos incluidos con todas las coberturas junto con un seguro que es nuestro socio comercial, es un tema nada más de gratitud para con ellos por todo el esfuerzo que están haciendo por nosotros y por cuidarnos”. Destacó que dicho programa es para aportar un granito de arena por todo el gran esfuerzo que se encuentran haciendo por la población y quienes día a día hacen frente a la pandemia del coronavirus. “No están asignados un número en específico de vehículos por estado, los 500 vehículos se encuentran a disposición a nivel nacional y si se necesitan aquí 100 o 200 así será, hoy en día ya
Foto Julio Parra
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Armando Ortega, gerente general para Hertz Los Cabos.
tuvimos la fortuna de poder ayudar a dos médicos aquí en Los Cabos y en La Paz también se ha ayudado ya algunos doctores, ya que hasta la fecha van registrados de 4 a 5 casos”. Por igual forma, indicó que si algún héroe de la salud requiere del servicio de transporte gratuito, solo debe hacer la reservación al número 55 91 28 9000 y solo requieren su licencia de manejo, la cédula que avala que son médicos y que cuenten con alguna identificación que avale que están trabajando en una institución pública. Añadió que aparte del programa héroes, también se encuentra manejando tarifas especiales para poder impulsar la economía interna apoyando a microempresarios. “Hay muchas personas que han tenido que cerrar sus negocios por la misma contingencia, por lo que nosotros estamos rentando vehículos a tarifas diarias o semanales muy económicas para que puedan salir entregar sus productos ya sea comida o cualquier insumo que las personas manejen, incluso los coches los llevamos a sus domicilios para que puedan seguir ejerciendo su actividad y no se paren económicamente”.
4
local
lunes 27 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Tv Mar trasmitió la celebración
Llama iglesia católica aferrarse a la fe en Jesús y evitar conflictos en la familia Guillermina de la Toba Navarro
Fotos Julio Parra
S
an José del Cabo.-‘’Que Jesús revitalice en los hogares el amor, la entrega, solidaridad de unos para otros, que renueve los sentimientos de aquellos que están desgastados por una convivencia difícil, que se refuerce la fe y la esperanza, ante la pandemia del coronovairus’’.Fue el mensaje que dio el párroco Tomás Vega Geraldo durante la misa de este domingo, celebración que se trasmitió como cada domingo por TV Mar ‘’Es cierto, llevamos ya semanas en casa; que el señor San José anime la fe de cada familia, en él
El Párroco invita a las familias a rezar el rosario y orar para pedir por los enfermos de coronavirus.
encontramos el vivo testimonio, que él revitalice en los hogares el amor, la entrega, la solidaridad entre nosotros, de unos para con
otros, que Jesús renueve nuestros sentimientos que están desgastados por una convivencia difícil, que sea nuestros Señor quien en
Párroco Tomás Vega Geraldo durante la misa de este domingo.
las familias revitalice la alegría y la esperanza, que así sea’’. Durante la misa el Párroco invita a las familias a rezar el rosario
y orar para pedir por los enfermos de coronavirus, por los trabajadores de la salud y por quienes se han quedado sin empleo.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
local
lunes 27 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
5
“Solicitan propietarios de pesca deportiva negociar pagos por aparcar embarcaciones en la marina”: Gllen Alberto Bercovich Esmeralda Ocampo
S Marina de Cabo San Lucas
API de CSL enfrentará nuevos retos en operatividad del recinto portuario El comercio marítimo portuario no va a ser igual después de la pandemia, señala Fernando Hoyos Romero, gerente general de la Administración Portuaria Integral Ligia Romero Gutiérrez
Fotos Archivo
C
abo San Lucas.Fernando Hoyos Romero, gerente general de la Administración Portuaria Integral (API) en Cabo San Lucas, dio a conocer que posterior a la contingencia sanitaria que ha desatado el Covid19, se replanteará una nueva dinámica de manejo en la operativa del recinto portuario, esto tan pronto las autoridades así lo autoricen. “Habría que analizar qué nuevos procedimientos de prevención en materia de salud se van establecer en los centro de negocios, de trabajo y abordó de las embarcaciones, por qué definitivamente lo que conocemos como comercio
Fernando Hoyos Romero, gerente general de la Administración Portuaria Integral en CSL.
marítimo portuario no va a ser igual después de la pandemia”. En cuanto a que se amplió la cuarentena hasta el 30 de mayo y por consiguiente la llegada de cruceros se pospuso dijo, que de momento las autoridades
de los Estados Unidos emitieron las exigencias para la operación de cruceros, así que las líneas navieras están atendiendo estas acciones. “Entre ellas establecer medidas de sanitización, de control sanitario en la tripulación y en los pasajeros, así mismo controles más rigurosos tanto en puertos de origen como en los destinos que estarán visitando”. Puntualizó que esta medida traerá nuevos procedimientos y sistemas de gestión en el que API deberá estar preparado para enfrentar esta situación, así mimos dijo que la tendencia al uso de redes sociales, así como la aplicación e informática para promo-
cionar productos y servicios va a la alza, por lo que se convertirá en un modalidad para promocionar al destino. “Es altamente probable que los servicios de persona a persona, se oferte con el apoyo de la tecnología es decir, lo que se ofertaba de persona a persona será modificado con el uso de una aplicación denomina app comerce, que es lo que ellos están manejando hoy en día.
an José del Cabo.Gllen Alberto Bercovich, representante de la Unión de Propietarios de Embarcaciones de Pesca Deportiva en Los Cabos solicitó a las autoridades correspondientes de la marina, negociar los pagos por aparcar las embarcaciones, ya que dijo, la actividad de la pesca deportiva se encuentra parada en su totalidad ante la contingencia sanitaria por el Covid-19 y los pagos siguen corriendo. “Quisiéramos un arreglo con la Marina del puerto para ver si podemos negociar un poco el costo de los peines en donde tenemos amarradas nuestras embarcaciones, y ver si podemos arreglar un mejor precio, que nos den alguna forma de pagar en pequeños pagos o algo por el estilo, ya que necesitamos negociar lo que podemos hacer, diferir los pagos en 3, 4 o 6 meses”. Señaló que en promedio el pago de las embarcaciones en el puerto depende del tamaño de las mismas: “El pago de las embarcaciones en la Marina depende del tamaño de la embarcación pero oscila entre los 600 a 1,800 dólares mensuales de un barco de 23 pies a 40 pies”.
6
local
lunes 27 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Anunció SEP BCS cambios en la fecha del examen de educación Media Superior De acuerdo a la evolución de la pandemia, en lo inmediato se anunciaría la fecha para la presentación del examen y con ello poder desarrollar el siguiente ciclo escolar con normalidad Edith Velázquez Domínguez FOTO: Ivette Peréz.
L
a Paz.- Anuncia la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Baja California Sur que, derivado de la contingencia sanitaria por la pandemia del Covid-19 la fecha de examen de selección de educación Media Superior se modificó para finales del mes de junio. Al respecto, Héctor Jiménez Márquez, secretario de Educación Pública en la entidad, precisó que del 30 de mayo, como se tenía programado, se pospuso para finales del mes de junio. “En educación Media Superior estamos desarrollando reuniones virtuales con los directores de los subsistemas. Lo único que acordamos hasta ahorita en educación Media, fue que el cambio de fecha de examen de ingreso a los muchachos que ingresan de secundaria tenía que presentar un exa-
Anuncia la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Baja California Sur que, derivado de la contingencia sanitaria por la pandemia del Covid-19 la fecha de examen de selección de educación Media Superior se modificó para finales del mes de junio.
men que estaba calendarizado para el 30 de mayo, lo estamos cambiando para los últimos días de junio. Todavía no tenemos el día firme, pero se ha acordado que se cancela el 30 para pasarlo a finales de junio, dependien-
do de la contingencia, si la contingencia permite regresar, en ese inter, convocaremos para las evaluaciones y hasta que lo determine el propio estatus de la pandemia”, indicó. Aseguró que el examen
Alumnos podrán certificarse para ingresar a Secundaria y Media Superior; SEP restructura fechas para exámenes e admisión
Foto Archivo
Ligia Romero Gutierrez
René Hernández Jiménez, jefe de los servicios regionales de la Secretaria de Educación Pública en el municipio de Los Cabos
C
abo San Lucas.- René Hernández Jiménez, jefe de los servicios regionales de la Secretaria de Educación Pública en el municipio de Los Cabos, afirmó que alumnos que egresarán de los niveles de Primaria, Secundaria y Media Superior, recibirán su certificado de terminación en este ciclo escolar, además
de aseverar que las fechas para la realización el examen de admisión a Secundaria y Bachilleres será reagendada y dada a conocer en próximas fechas. Añadió que una de las preocupaciones de los padres de familia, externada a las autoridades de la Secretaría de Educación es la situación de los alumnos que van a egresar del nivel Medio Superior, es decir, lo que se encuentran
de ingreso a las escuelas de nivel Medio Superior y los exámenes de ingreso para las escuelas de nivel Superior y en general la clases en todos los niveles se aplicarán en el momento en que, de acuerdo con las autorien sexto semestre, “preguntaban que si los estudiantes iban a tener su certificado de terminación y la respuesta es que sí, directivos y docentes buscan los mecanismo para que esto se lleve a cabo de la mejor manera”. Puntualizó que durante el periodo de marzo y abril, los alumnos del nivel preparatoria ya empezaban a tener su segundo y tercer periodo de evaluación y en el que estudiantes ya habían terminado con anterioridad, debido a que ya están en la antesala de la universidad. En cuanto a los alumnos que van a terminar la Primaria para ingresar a la Se-
dades encargadas se logre reactivar la vida normal en las instituciones, por lo que de inmediato se anunciaría la fecha para la presentación del examen y con ello poder desarrollar el siguiente ciclo escolar con normalidad. Por último, respecto al reciente regreso a clases virtual, aprovecho para hacer un llamado al magisterio, para generar contenidos sencillos, enfocados en la educación socioemocional para este resguardo por la pandemia. “El llamado que hacemos al magisterio es que, ahorita nos convirtamos también en una herramienta, en un conducto de generar actividades no tan complejas, sino más bien actividades que permitan una educación socioemocional a este resguardo que estamos llevando y que los papás tengan opciones de hacer actividades más recreativas que académicas, que dejan aprendizajes porque jugando se aprende”, concluyó. cundaria, desde luego que tendrán su certificado de terminación para pasar al Bachillerato, hay mucha fechas que se quedaron pendientes por resolver como la relacionada al examen de ingreso al nivel Superior y en el que autoridades educativas van a resolver en los próximos días. Concluyó diciendo que todos los eventos programados por la Secretaría de Educación que fueron pospuestos y serán reagendados en próximos días, “se aplazaron y se van a re estructurar para continuar con todos los procedimiento pendientes que la SEP tiene”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LUNES 27 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
7
Monitorean autoridades primera depresión tropical del Pacífico Mexicano Afluencia de humedad existente ocasionará cielo medio nublado a nublado sobre la región Sur de la península LIGIA ROMERO GUTIERREZ
C
abo San Lucas.Autoridades de Capitanía de Puerto dieron a conocer que la depresión tropical Uno - E presente en el Pacifico Mexicano, mantiene un desplazamiento al Noroeste, ayer por la mañana se ubicaba a más de 500 kilómetros de Isla Clarión, Colima, sin embargo no representa un riesgo para costas mexicanas. Señalan que el Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo anunció que la afluencia de humedad existente en el pacifico mexicano, ocasionará cielo medio nublado a nublado sobre la Revelaron que la inestaregión Sur de la penínsubilidad climática en el Pacila de Baja California, costa de Jalisco y Michoacán, fico Mexicano ocasionará de igual modo presencia en las próximas horas.
de bruma sobre las costas sudcalifornianas así como parte de Sinaloa, Nayarit, Guerrero y demás costas
del Suroeste. Autoridades Marítima Nacional, finalizaron al decir que continuarán moni-
“Esperan pagar becas económicas en la primera semana de junio”: Juan Meza García
Juan Meza García, director municipal de Educación en Los Cabos ESMERALDA OCAMPO
S
an José del Cabo.Juan Meza García, director municipal de Educación en Los Cabos reveló que ciertamente se tiene un atraso de un bimestre con el pago de las becas que otorga el XIII Ayuntamiento a los es-
tudiantes, sin embargo dijo, esperan hacer el pago de los dos bimestres juntos a los estudiantes una vez que pase la contingencia sanitaria que se vive actualmente por el Covid-19, previendo que sea para la primera semana de junio cuando los estudiantes puedan estar recibiendo el pago de sus becas. “Desafortunadamente estamos atrasados pero ya lo platicamos de igual manera con nuestra Alcaldesa y la petición ha sido pagar los dos bimestres juntos, nada más estamos en espera que esta contingencia se levante y podamos ya regresar a las actividades de manera normal para que los estudiantes
reciban su beca económica. Nosotros la solicitud que le hicimos a la Alcaldesa es que podamos pagar dos bimestres juntos y de esa manera estaremos apoyando a las familias ya que sabemos que muchos padres de familia que viven al día y muchos de sus hijos están becados, creemos que les va a ser muy oportuno este pago doble al momento de regreso a clases”. Además, recordó que en el mes de noviembre del año pasado se presentó ante Cabildo la necesidad de mejorar el reglamento de becas municipales: “En ese sentido se aprobó en Cabildo y en ese regla-
mento hay un aspecto muy específico que nosotros creemos muy conveniente, precisamente fue crear un comité de becas para la asignación de becas a nuevos solicitantes en donde existe un presidente, un secretario y dos vocales, en este caso está integrado por la Presidente Municipal, un servidor, el II regidor Flavio Olachea y padres de familia como presidentes del comité de participación social en la educación del municipio y también integrantes de la sociedad de padres de familia de algunas de las escuelas; el comité analiza todas las solicitudes pendientes que hay para que el niño pueda ser acreedor a
toreando la perturbación, misma que se ha formado previo a la temporada ciclónica de este año. una beca económica, ya que creemos que de esa manera es más justo para el solicitante, ver realmente que sean estudiantes que tengan necesidad”. Indicó que con la creación del comité es necesario que sesione por lo que destacó que eso llevó una serie de tiempos que no pudieron culminar en tiempo y forma derivado de la contingencia sanitaria por el Covid-19 Por igual forma reveló que esperan que a partir de la primera semana de junio pueden estar pagando la beca económica a los 2,832 estudiantes cabeños. Asimismo destacó que se tienen aproximadamente 150 becados más, por lo que estarán cerca de los 3 mil estudiantes becados en Los Cabos.
8
local
lunes 27 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
“Gran tiradero de basura y cacharros a un costado del arroyo Los Limones tiene más de 4 años”: Ciudadano Esmeralda Ocampo
Cacharros y ramas a un costado del arroyo Los Limones.
Fotos Julio Para
S
an José del Cabo.- En un recorrido realizado por el equipo de CPS Noticias por la cabecera municipal se detectó un gran tiradero de basura doméstica así como cacharros y ramas a un costado del arroyo Los Limones, como referencia a espaldas de la colonia San Bernabé, mismo tiradero que tiene más de 4 años, así lo señaló el ciudadano Armando Pérez: “Este basurero que tenemos aquí tiene alrededor de 4 años, yo tengo un pequeño terreno hacia abajo en esta misma dirección y siempre he estado en desacuerdo con este basurero ya que la gente no hace conciencia, las ramas no hay problema, pero vienen a tirar plásticos la gente que pasa por acá y hace sus fiestas y se les hace muy fácil tirar aquí todas sus bolsas de basura y realmente eso es horrible; hemos avisado a las autoridades y sí pasan pero nada más pasan viendo el basurero y nunca han hecho nada por tratar de mantener aquí orden en esta zona ya que sí nos afecta porque yo como le repito, tengo por acá un pequeño terreno y hay gente también que tiene unas viviendas por aquí y en temporada de lluvias se hace mucha contaminación de mosquitos, ya que vienen a tirar hasta animales muertos”. Ante tal situación, el ciudadano Armando hizo primero que nada un llamado de conciencia a los residentes que depositan su basura en la zona para que paren dicha acción, así como a las autoridades a que tomen cartas en el asunto. “Considero que todas las acciones de los ciudadanos provienen de la educación que reciben por lo que es un poco difícil con la gente porque yo he visto a gente que trae muy buenos carros y no creo que no tengan un poco de educación, incluso yo me he puesto a observarlos y les he comentado que no tiren basura, pero es muy difícil porque eso es meterse en broncas personales, ya que ellos se oponen y me comentan que no soy ninguna autoridad, inclusive ya he hecho comunicados a las autoridades y nada más vienen pero pues no hacen nada al respecto, aunque en realidad ellos no pueden estar aquí las 24 horas cuidando, y esto más que nada apela la conciencia de la ciudadanía”. De igual forma, destacó que en la zona se encuentran unas alcantarillas y los que viven hacia arriba de la zona han tenido problemas porque se han tapado por el tiradero de basura. “Inclusive había un letrero para indicar que no podían tirar basura pero la gente de plano no hace caso, en realidad a ellos no les afecta porque traen buenos carros y han de vivir en una zona residencial o algo por el estilo simplemente vienen y tiran su basura y yo pienso que la recolección de basura en sus casas si pasa, nada más que son flojos porque yo incluso vivo aquí en San José Viejo y el camión de la basura si pasa cada tercer día, yo siempre estoy al pendiente sacando mi basura”
Denuncia realizada por el ciudadano Armando Pérez.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Cuentan con áreas de reconversión hospitalaria por Covid-19 todas las instituciones de Salud en BCS redacción
L
a Paz.- La totalidad de instituciones que integran el sector Salud de Baja California Sur realizaron ya acciones de reconversión hospitalaria, como parte de las medidas que con anticipación y de manera conjunta se planearon para hacer frente a esta contingencia por el nuevo coronavirus. Al momento, la entidad cuenta ya con 350 camas disponibles para la atención especial y aislada de enfermos por esta enfermedad. Así lo informó el secretario del ramo en la entidad, Víctor George Flores al comentar que desde la primera etapa de este reto sanitario, las instituciones que integran el Comité Estatal de Seguridad en Salud (que es la secretaría estatal del ramo, IMSS, Issste, Sedena y SEMAR) cuantificaron su capacidad instalada y definieron el plan de reconversión al interior de sus respectivas unidades hospitalarias. Esa evaluación de infraestructura y equipamiento que las instituciones del sector hicieron semanas también dio oportunidad de identificar el requerimiento de instrumentos médicos especializados para atender en esta circunstancia sanitaria a pacientes con complicaciones respiratorias. Así,
Baja California Sur posee hoy 147 ventiladores volumétricos, pero con base en las gestiones hechas se recibirán en breve 95 más para tener 242, añadió. El funcionario estatal dijo que la reconversión hospitalaria se lleva a cabo en áreas de internamiento que son aisladas físicamente para tratar a personas que presentan complicaciones respiratorias asociadas a Covid-19. Estos espacios están separados de otros donde se atiende a pacientes que registran otro de tipo de padecimiento, a fin de reducir riesgos de transmisión por esta enfermedad, abundó. En los hospitales se fortalecieron los sistemas de Triage para la oportuna clasificación de pacientes por tipo y urgencia, se definieron rutas seguras para el ingreso de pacientes con esta enfermedad, en tanto que las áreas covid fueron dotadas de material e insumos de protección para que personal capacitado atienda a personas con esta infección. También se definieron protocolos de bioseguridad para el adecuado confinamiento de desechos. Son esfuerzos que desarrolló cada institución del sector para estar en condiciones de brindar servicios hospitalarios oportunos a las personas que enfrentan cuadros clínicos de severidad asociados al nuevo coronavirus, puntualizó George Flores.
lunes 27 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
local
9
Acuerna Mesa de Seguridad filtros vehiculares en BCS por Covid-19: Álvaro de la Peña redacción
L
Foto Cortesía
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
a Paz.- Con la finalidad de dar puntual cumplimiento a las nuevas disposiciones oficiales emitidas por las autoridades de Salud, para mitigar el contagio por coronavirus (Covid-19), en todas las comunidades de Baja California Sur, la Mesa de Seguridad implementó diversas acciones interinstitucionales para tal fin, informó el secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña Angulo, luego de realizar recorrido de supervisión por los filtros de revisión vehicular instalados como parte de estas medidas. De la Peña Angulo señaló que, en apego a los acuerdos tomados por esta Mesa, integrada por las Fuerzas Armadas y los cuerpos de seguridad y justicia de la Federación y el Estado, en coadyuvancia con los Municipios, se estableció implementar diversas acciones como, precisamente, el instalar filtros de seguridad en las principales vías de tráfico vehicular, para la disminución de personas circulando por las calles, sin necesidad justificada. Asimismo, el incrementar el perifoneo en las colonias con
El secretario General de Gobierno, Álvaro De la Peña, supervisó filtros vehiculares establecidos por la Mesa de Seguridad, como parte de las acciones implementadas para mitigar el contagio por Covid-19.
el exhorto a quedarse en casa, mantener amplia y permanente coordinación en las mesas operativas de seguridad con autoridades sanitarias y Protección Civil, para aplicar mismos protocolos de actuación en toda la entidad, agregó. Además de incrementar la supervisión del transporte público para que se cumplan las disposiciones en este reglón, así como el hacer un llamado y supervisar a tiendas de autoservicio para que cumplan realmente con las medidas de salud y protección civil, apuntó el funcionario estatal. Durante el recorrido de supervisión, el Secretario hizo entrega de guantes de látex y mascarillas al personal operati-
vo de la Policía Estatal Preventiva (PEP), que se encuentra en los filtros realizando estas labores. Por último, Álvaro de la Peña recordó que estas nuevas medidas fueron publicadas recientemente en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado y entraron en vigor el 25 de abril del presente año, por lo que reiteró la importancia de conjuntar esfuerzos y voluntades, sociedad y gobierno, con el único objetivo de evitar la proliferación de este virus de manera generalizada en la entidad, de ahí que sea esencial la solidaridad y participación responsable de todos para alcanzar este bien común como es la salud, puntualizó.
Agradece SSPE solidaridad de ciudadanos hacia elementos de seguridad
Foto Cortesía
redacción
La SSPE agradeció las muestras de solidaridad de comercios y ciudadanos que han brindado a oficiales de las corporaciones, como reconocimiento a la labor que realizan para procurar la tranquilidad y respeto de los decretos instruidos por el Gobierno de Baja California Sur.
L
a Paz.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) agradeció las muestras de solidaridad de comercios y ciudadanos que han brindado a oficiales de las corporaciones, como reconocimiento a la labor que realizan para procurar la tranquilidad y respeto de los decretos instruidos por el Gobierno de Baja California Sur, para frenar la propaga-
ción del virus Covid-19. El titular de esta Secretaría en la entidad, Germán Wong López dio a conocer que propietarios de comercios y ciudadanos han puesto a disposición de elementos policiales, alimentos y bebidas calientes, como apoyo a las tareas de seguridad que han brindado a la ciudadanía en esta conPase a la pág 10
lunes 27 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Avanza programa alimentario emergente por Covid-19 redacción
L
a Paz.- El Programa Alimentario Emergente (PAE), que ha implementado la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), en coordinación con la Alianza Comunitaria de Baja California Sur (ACBCS), para atender a la población que se ha visto afectada en sus empleos e ingresos económicos a consecuencia de la emergencia sanitaria por el Covid-19, avanza positivamente y con una buena respuesta por parte de los beneficiarios, informó el titular de la dependencia Estatal Gustavo Hernández Vela Kakogui. Por su parte el Secretario mencionó que mediante esta estrategia se están llevando productos alimenticios nutritivos y de calidad directamente a los hogares de las personas que más los necesitan, con la intención de salvaguardar su salud al evitar en la medida de lo posible que salgan de sus hogares a conseguir insumos alimenticios y contribuir de una manera positiva a enfrenViene de la pág 9
tingencia de salud, lo cual dijo, agradecemos pues es en estos momentos cuando debemos estar más unidos y ser más solidarios con todas aquellas personas que están luchando para frenar el número de contagios. Wong López resaltó que además de los patrullajes de vigilancia que se realizan en conjunto con instituciones de los tres órdenes de gobierno para inhibir la comisión de ilícitos, personal de la Policía Estatal Preventiva, continúa prestando apoyo en filtros sanitarios instalados en distintos puntos del estado, así como en la entre-
tar entre todos los ciudadanos esta contingencia sanitaria de salud pública. Gustavo Hernández Vela agregó que dicho programa alimentario, se estará llevando a todos los municipios de la entidad, en donde se entregarán en su totalidad más de 40 mil despensas, principalmente en las zonas de atención prioritaria como son colonias populares, rancherías, campos pesqueros y agrícolas principalmente, y que son habitadas en su mayoría por personas en situación de vulnerabilidad por haber perdido sus empleos o por haber dejado de realizar actividades productivas por cuenta propia. “Iniciamos ya con estas entregas casa por casa en La Paz en las colonias El Progreso, Ampliación Tabachines, Rinconada Las Californias, Perlas del Golfo y El Mezquite, la colonia Las Flores; todo ello en forma simultánea a través de la Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano, arrancamos también en Los Cabos, atendiendo en primera instancia a personas en situación vulnerable por enfermedad crónica como diabetes, hipertensión, cardiopatías
o alguna insuficiencia respiratoria, para evitarles salgan de sus hogares y se expongan a ser contagiados”, destacó el funcionario estatal. Precisó también que la entrega de estos insumos alimenticios se está llevando a cabo a través de un equipo de colaboradores de diversas dependencias del Gobierno del Estado, con el apoyo de las instancias estatales de Seguridad Pública, siguiendo con todos los protocolos de seguridad y sanidad que ha determinado el Consejo Estatal de Salud, para evitar contagios tanto de quienes entregan como de quienes reciben. Finalmente, Vela Kakogui puntualizó que como lo ha señalado titular del Ejecutivo estatal, que para superar esta contingencia se requiere de la corresponsabilidad de la ciudadanía, de lo cual estos programas están permitiendo llegar de una manera oportuna, eficiente y transparente con el mayor compromiso de servir plenamente a la gente para superar entre sociedad y gobierno la contingencia y avanzar juntos hacia un mejor futuro para todas y todos los sudcalifornianos.
ga de apoyos a familias vulnerables, al tiempo en que hizo un reconocimiento al trabajo y entrega que han mostrado los agentes durante esta situación. “Este es un momento en el que no podemos bajar la guardia, mucho menos descansar, por ello hemos implementado un considerable despliegue de elementos, quienes día a día salen a las calles dejando a sus familias en casa, con la encomienda de vigilar y proteger la seguridad de los ciudadanos, exponiendo su salud y bienestar de sus familiares, lo que sido reconocido por decenas de ciudadanos, a quienes agradecemos sus
muestras de apoyo, ya que ello es de motivación para nuestros agentes”, destacó el Secretario. Finalmente, el Secretario de Seguridad agradeció el apoyo a todos los ciudadanos que están acatando estas medidas y a su vez reiteró el llamado a aquellas personas que continúan realizando reuniones o visitando playas, a que atiendan las medidas de las autoridades de salud, a quedarse en sus casas, no salir de ellas de no ser necesario y a continuar respetando la labor tan importante que el personal de salud y seguridad están realizando para frenar la propagación de este virus.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
El Programa Alimentario Emergente implementado por la STDS, en coordinación con la Alianza Comunitaria de BajaCalifornia Sur (ACBCS), ha tenido una buena respuesta de los ciudadanos de La Pazy Los Cabos, de lo cual tendrá bien a extenderse a todos los municipios de la entidad.
Entrega SEDIF más de 35 mil apoyos durante contingencia redacción
L
a Paz.- El Sistema Estatal DIF (SEDIF) ha distribuido más de 35 mil apoyos en todo Baja California Sur durante la contingencia por Covid-19, contribuyendo a la seguridad alimentaria de familias en estado vulnerable, informó Gabriela Velázquez de Mendoza, presidenta honoraria de la institución. Los apoyos corresponden al programa “Asistencia Social Alimentaria a Personas de Atención Prioritaria”, que atiende a adultos mayores y personas con discapacidad, de lo cual, se entregaron apoyos extraordinarios a través de asociaciones civiles y religiosas que cuentan con infraestructura para atender a familias en estado indefenso, precisó la Presidenta. “Personal del SEDIF ha trabajado con el corazón para entregar los apoyos hasta la puerta de sus hogares, a cada
uno de los beneficiarios inscritos en el padrón en la ciudad de La Paz” mencionó Gabriela Velázquez, añadiendo que, gracias a la colaboración de los 5 ayuntamientos, a quienes se les entregan dichos apoyos, para que con ello se logre abarcar todo el territorio estatal. Asimismo, la Presidenta honoraria del SEDIF enfatizó que las actividades prioritarias de la institución se han mantenido durante la cuarentena de acuerdo a las determinaciones del Gobierno del Estado, y celebró el reciente anuncio del Jefe del Ejecutivo estatal sobre la puesta en marcha de la “Alianza Comunitaria” con la que autoridades estatales, asociaciones civiles e iniciativa privada suman esfuerzos para brindar asistencia a familias que lo requieran durante la contingencia sanitaria. Para finalizar exhortó a todas y todos a seguir las indicaciones de las autoridades, reforzando sobre todo las medidas preventivas como son quedarse en casa y cuidar con ello la salud de sus familias.
Foto Cortesía
local
Foto Cortesía
10
El Sistema Estatal DIF ha distribuido más de 35 mil apoyos en todo Baja California Sur, durante la contingencia por COVID-19, contribuyendo a la seguridad alimentaria de familias vulnerables
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LUNES 27 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
11
Uber implementará restricciones en sus viajes por fase 3 de Covid-19
DANIELA PÉREZ
L
Foto Bismarck Moyrón
a PazLos conductores de UBER en la ciudad de La Paz, están trabajando para implementar las medidas sanitarias en su servicio de traslados como la sana distancia, la desinfección de manos y el uso de cubrebocas, esto en colaboración con las autoridades correspondientes, mencionó Camilo Torres Mejía, director de Movilidad y Transporte del Ayuntamiento de La Paz. “Incluso estamos trabajando con los de UBER, ya acordamos que en el día ya saben cuáles son las restricciones, como son la desinfección de manos y sana distancia”, explicó. También señaló que, debido a las nuevas medidas anunciadas por la fase 3 de la pandemia en Baja California Sur, actualmente están implementando un mecanismo para realizar únicamente viajes esenciales después
de las 22:00 horas y con solo una persona a bordo, “en la noche ya instalaron un operativo para que puedan platicar con el usuario antes de ir a dar el servicio para saber si lo que van a hacer es una acción prioritaria o no”. “Lo fundamental es que no se hagan viajes que no sean prioritarios y que no suban a más de una persona al carro, que porten su cubrebocas, etc. y ellos lo entienden muy bien”, mencionó, ya que todos los conductores de UBER están notificados de estas acciones con la intención de que no incurran en el incumplimiento de alguna medida. Finalmente, añadió que los conductores de UBER podrán incluso cancelar viajes cuando detecten un traslado de más de una persona o que sea para una actividad no esencial después de las 22:00 horas, “se supone que el acuerdo es que ellos, si no es un viaje prioritario, ellos no lo atienden”.
Estas nuevas medidas fueron tomadas derivado de las recomendaciones sanitarias por la fase 3 de la pandemia en BCS
Foto Bismarck Moyrón
Durante esta fase tres, no atenderán viajes que impliquen a más de una persona y que, después de la 22:00 horas, sea para una actividad no esencial
Señalan que deberá enfatizarse el cumplimiento de la sana distancia y la desinfección de manos
SSa llama a ser sensibles y no restringir acceso a personas sin cubrebocas en supermercados A pesar de que esta medida ha sido recomendada por la autoridad municipal, recomiendan a los negocios esenciales ser más flexibles con estas medidas y no negar sus servicios a las personas que no puedan obtener un cubrebocas DANIELA PÉREZ
L
a PaDesde que se anunció la fase 3 de la pandemia por el Covid-19 en Baja California Sur, algunos supermercados de La Paz iniciaron con la restricción de solo permitir el ingreso de clientes con cubrebocas en sus instalaciones. Ana Ibeth Islas Carrizales, jefa de la Jurisdicción Sanitaria 3 La Paz, mencionó que estas iniciativas independientes tienen como principal objetivo romper la cadena de contagio, sin embargo, considera que los establecimientos esenciales que continúan abiertos deberían ser más flexibles con estas restricciones. “De alguna manera debemos darle seguimiento a las instrucciones de las autori-
dades, pero obviamente hablamos de que las áreas que están abiertas son esenciales, como farmacias y supermercados que venden productos importantes para las familias, pero no creo que sea una instrucción que se deba establecer así, porque habrá personas que salen al mercado y a lo mejor era el único momento para transportarse al supermercado y comprar víveres y si no pueden entrar, pues quedan cortadas sus necesidades”. Por lo tanto, llamó a las tiendas a aplicar criterios y ser conscientes que el cubrebocas es solamente una medida paliativa, que no garantiza completamente la reducción del riesgo del contagio, “es necesario aplicar criterios a sabiendas de que es una medida paliativa pero no única, ni
que además sustituya otras que ya hemos manejado; sí es importante generar un aumento de sensibilidad a quienes tienen esa encomienda”, comentó. Mencionó que hay otras medidas en las que se debe de enfatizar y llamó a no generar pánico en las personas que no pueden acceder a un cubrebocas debido al desabasto de este producto, “es necesario que no generemos preocupación o pánico por parte de las personas que no logren hacerse de un cubrebocas, aquí lo más importante es seguir las medidas sanitarias que hemos repetido de manera frecuente como el lavado de manos, el estornudo de etiqueta y la sana distancia, que sin duda si garantizan un corte correcto de la transmisión”.
12
local
lunes 27 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
“Pedíamos a gritos esta gran ayuda”: ciudadanía agradece apoyos de la Alcaldesa redacción
L
tregas, el ciudadano Margarito Ramírez Castañeda, quien labora en el basurero municipal como pepenador, -tras un mes sin trabajo-, recibió subsistencia por parte del Gobierno Municipal y destacó: “me parece muy oportuno que estén entregando despensas, porque realmente las necesitamos; estábamos pidiendo a gritos esta gran ayuda. Le doy muchas gracias a la Presidenta, espero que nos siga apoyando”, concluyó el vecino de la comunidad de Santa Catarina. Por su parte, la ciudadana
la pandemia. En ese sentido, ciudadanos del destino agradecieron el apoyo de la alcaldesa Armida Castro, el cual impacta de manera positiva a la economía familiar. Durante una de las en-
Foto Cortesía
os Cabos. – Cumpliendo con el compromiso de beneficiar y apoyar a la ciudadanía cabeña durante la con-
tingencia sanitaria, la XIII Administración a través de Atención Ciudadana y el Sistema Municipal DIF continúa con la entrega de despensas a sectores vulnerables, como personas desempleadas a causa de
María Cristina López Serrano de 66 años, -residente de la colonia San José Viejo-, dio a conocer que el apoyo recibido impacta de manera positiva a su economía, ya que ahora, el dinero que se tenía destinado para la compra de alimentos, se podrá utilizar para alguna emergencia; de igual forma reconoció el apoyo que el actual Gobierno da a las personas de la tercera edad, ya que para ellos, es complicado conseguir trabajo y no cuentan con los recursos necesarios para sobrellevar la contingencia, concluyó.
Entrega 3 mil despensas Gobierno municipal de Los Cabos redacción
L
Reparto de apoyos a la ciudadanía cabeña durante la contingencia sanitaria
Disminuye captación de basura: Servicios Públicos redacción
L
os Cabos. – Una de las principales acciones que la alcaldesa Armida Castro Guzmán ha implementado a raíz de la pandemia por Covid-19 en el destino, fue la de asegurar los servicios públicos a los habitantes de Los Cabos, por ello, la Dirección General de Servicios Públicos continúa trabajando en las diferentes áreas que conforman esta dependencia municipal. En relación a este tema, el director general del área, Roberto Sandoval Montaño, comentó que se sigue trabajando en el mejoramiento y mantenimiento de los Rellenos Sanitarios de Los Cabos;
indicó que parte de las acciones se han enfocado en rehabilitar las vialidades internas de dichos depósitos, así como el mantenimiento preventivo a las trincheras, al área de ramas y cacharros, a la de llantas y a la de basura doméstica. Sandoval Montaño también dio a conocer que ha bajado el total de tonelaje de basura en los dos rellenos, -Cabo San Lucas y San José del Cabo-, ya que los hoteles no están laborando y toda esa basura merma en el total de los residuos captados, por lo que señaló que a lo largo de las colonias se sigue retirando la misma cantidad de residuos e incluso un poco más, ya que las personas se han tomado el tiempo para
limpiar sus hogares, lo que genera mayor cantidad de residuos. Para finalizar, el titular de la dependencia compartió que del total de los residuos captados, el 40% es del sector privado y el 60% restante corresponde a los desechos de la ciudadanía, por lo que refirió que, -en promedio-, en los dos rellenos, son alrededor de 320 toneladas de basura diaria las que llegan, sin contar las 200 toneladas que no están ingresando del sector privado, a causa de la contingencia. Concluyó reiterando su compromiso de seguir trabajando con normalidad en dichos rellenos, con un horario de 06:00 de la mañana a 06:00 de la tarde.
os Cabos. – Luego de que se informara que el municipio y el estado se encuentra en la etapa crucial de la fase 3 de la pandemia por Covid-19, la XIII Administración que preside Armida Castro Guzmán, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de las Familias (SMDIF) de Los Cabos y diversas direcciones municipales lograron distribuir,-en tiempo récord-, 3 mil 366 despensas, 293 paquetes de pañales para bebés, niños y adultos, y 217 botes de leche, -entre otros insumos-, que fueron llevados a las colonias y entregados casa por casa por las brigadas del Gobierno Municipal, para hacerle frente a la contingencia sanitaria. Al respecto, la directora general de DIF Los Cabos, Berenice Yáñez Valenzuela, enfatizó que estas ayudas alimentarias han sido llevadas hasta los domicilios cabeños, con la intención de seguir la normatividad sanitaria implementada, a fin de evitar que aumenten los casos re-
gistrados y confirmados de coronavirus en el municipio. “Por instrucciones de la Alcaldesa, las cuadrillas se enfocaron en entregar la ayuda a adultos mayores, personas con discapacidad y de atención prioritaria; sin embargo, se ampliaron estos grupos debido al contexto local actual, y los apoyos se distribuyen a quienes se registran a través del centro de atención telefónica que fue instalado en Palacio Municipal”, agregó la maestra Yáñez. Resaltó que la ampliación de los grupos se debió a que fueron muchas las llamadas solicitando apoyo, por lo que se determinó incluir a todas las personas de escasos recursos y en estado vulnerable, entre ellos: niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad; mujeres en periodo de gestación o lactancia, carentes de recursos económicos; personas con discapacidad y/o en situación de calle; familias cuyas circunstancias socioeconómicas lo ameritan, por la falta de empleo o ingresos; así como personas en estado de desamparo.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
local
lunes 27 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
“Continuarán medidas de distanciamiento social hasta el 30 de mayo”: Armida Castro redacción
Foto Cortesía
L
os Cabos.–“En seguimiento a lo dispuesto por el Comité Estatal de Seguridad en Salud, en el municipio de Los Cabos desde hace tres semanas se trabaja con las medidas de restricción en la venta de alcohol, los horarios de establecimientos permitidos, así como en el cierre de centros nocturnos, bares y casinos”, así lo informó la presidenta municipal Armida Castro Guzmán, luego de que se diera a conocer que la Jornada Nacional de Sana Distancia se extenderá hasta el próximo 30 de mayo. Al respecto, la primera edil del Municipio de Los Cabos manifestó que
Armida Castro Guzmán presidenta municipal de Los Cabos.
el Secretario de Salud ha sido muy puntual al emitir nuevas medidas para mitigar y reducir el número de contagios masivos en la entidad, y declaró que no se puede hacer obligatorio el uso de cubrebocas, no obstante,-dijo-, es importante que lo porten quienes pre-
Vigilancia por tierra y mar en delegación de La Ribera redacción
senten síntomas o quienes consideren necesario su uso para evitar cualquier riesgo. “No podemos hacer obligatorio el uso de cubrebocas, sin embargo Salud, -que tiene la última palabra-,explica que es importante su uso para quienes presenten síntomas o quienes lo consideren necesario para evitar cualquier contagio”, agregó. En ese contexto, la alcaldesa Armida Castro aseguró que en Los Cabos, desde hace ya tres semanas trabajan en las medidas acordadas por el Comité Estatal de Seguridad en Salud; se restringieron los horarios en venta de alcohol hasta las 16:00 horas, se limitaron los espacios en restaurantes y se cerraron centros nocturnos, bares y casinos. “Tenemos la supervisión
permanente en supermercados y tiendas de conveniencia para que llegue una sola persona por familia, tenemos todos los filtros tanto de Seguridad Pública, Protección Civil, Sedena, Marina y Guardia Nacional, vigilando y haciendo la invitación a la ciudadanía que en los vehículos se transporte una sola persona y que esa persona, sea quien realice las actividades esenciales”, precisó. Asímismo y en seguimiento a los acuerdos dentro de la Mesa de Seguridad en Salud, Castro Guzmán recordó que de manera puntual el Ayuntamiento ha establecido las reglas que en Los Cabos, desde hace 3 semanas se encuentran en vigor a través de las instancias pertinentes.
haciendo que sea aún más difícil para las víctimas denunciar, ya que existen muchas mujeres y niñas que no tienen acceso a teléfonos o líneas de ayuda; ante ese hecho, se exhorta a la ciudadanía en general a denunciar cualquier sospecha de violencia de género: “llamen al 911; no debemos minimizar ninguna forma de violencia porque siempre va en aumento”, concluyó Cortés Torralbo.
Para finalizar, el XIII Ayuntamiento que preside Armida Castro Guzmán, a través del IMMLC reitera su apoyo y respaldo hacia las mujeres y niñas en situación de violencia. ¡No te quedes callada durante esta contingencia, denuncia!; personal especializado se encuentra en guardia permanente para brindar atención a través de los diversos medios de comunicación.
L
os Cabos.–La ansiedad, incertidumbre y estrés que ha ocasionado la actual contingencia sanitaria en la sociedad, son factores que aumentan el riesgo de violencia dentro del hogar, donde mujeres y niñas son las más vulnerables; buscando proteger a dicho grupo, el Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos (IMMLC),a cargo de Lorena Cortés Torralbo, pone a disposición de la ciudadanía el número (552)708-8577, a través del cual se puede denunciar cualquier abuso, así como solicitar ayuda, ya sea por llamada o WhatsApp. De igual manera, las de-
nuncias se pueden realizar al correo electrónicoimmlc. bcs@gmail.comy a través de redes sociales, como la página de Facebook:Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos; personal capacitado está listo para atender a quien lo requiera. En ese sentido, Cortés detalló compartió que, -siguiendo los lineamientos que el sector Salud ha decretado, como las medidas de higiene y sana distancia-, se continúa atendiendo de manera permanente a las usuarias, con asesorías psicológicas, jurídicas y trabajo social, dependiendo de las necesidades de cada caso en específico. A pesar de que han seguido llegando denuncias al IMMLC, la cuarentena está
Foto Cortesía
La ayuda está al alcance de un WhatsApp: Lorena Cortés redacción
13
L
os Cabos.– Con la finalidad de evitar que la ciudadanía realice actividades acuáticas o de campismo durante la contingencia sanitaria, se hacen recorridos de vigilancia por tierra y mar en cada una de las playas que pertenecen a la delegación de La Ribera, así lo dio a conocer el titular delegacional, Juan Carlos Montaño. El servidor público informó que los recorridos por tierra se realizan en coordinación con la Dirección Municipal de Protección Civil y la Dirección General de Seguridad Publica, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, quienes llevan a cabo la inspección de cada una de las playas y retiran a quienes se encuentren en ellas. Continuó su participación detallando que, con el apoyo del Consejo Nacional del Medio Ambiente (CONAM), se realizan recorridos marítimos por los litorales que conforman La Ribera; en ese sentido, destacó que en el Parque Nacional Cabo Pulmo y Los Frailes se cuenta con personal que da aviso a las autoridades correspondientes en caso de que se tenga presencia de ciudadanos en el lugar. Para finalizar, dio a conocer que hasta el momento se han retirado aproximadamente 280 personas de las diferentes playas de la localidad.
14
LUNES 27 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
LA PAZ
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Carlos Humberto Rodríguez Matilla, representante de la Dirección General de Infonavit en Baja California Sur
Infonavit da a conocer programas de apoyo a trabajadores El funcionario federal indicó que tanto el Fondo Universal de Pérdida de Emergencia y el Fondo de Protección de Pago se aplican a partir de la fecha de aceptación del beneficio, y aplica para trabajadores que tengan de 3 a 0 pagos omisos EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ
L
a Paz.- Con la finalidad de brindarles apoyos a los trabajadores que se quedaron sin empleo y que puedan seguir adelante frente a la crisis de salud que se presenta en el país a causa del coronavirus, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), anunció medidas de apoyo para los trabajadores. Carlos Humberto Rodríguez Matilla, representante de la Dirección General de Infonavit en Baja California Sur, comentó que estas medidas de seguridad consisten en proteger el pago del crédito por 3 meses, con un compromiso de pago del 0% para los trabajadores que dejaron de laborar por la pandemia y para todos aquellos que se encuentran laborando, pueden ser acreedores a un 25% sobre su factor de pago.
El funcionario federal indicó que tanto el Fondo Universal de Pérdida de Emergencia y el Fondo de Protección de Pago se aplican a partir de la fecha de aceptación del beneficio, y aplica para trabajadores que tengan de 3 a 0 pagos omisos. También incluye tolerancia al pago durante 3 meses, el saldo se mantendrá congelado y no se capitaliza el cobro de los intereses, en caso de continuar con los pagos de la mensualidad durante los meses de prórroga, los pagos se abonarán a capital. En cuanto a los beneficios por paro técnico, el Infonavit otorgará un descuento de hasta el 25 por ciento sobre el factor de pago de la amortización del crédito, este trámite lo debe realizar el patrón o representante legal de la empresa directamente en las oficinas de la delegación a través del gerente del área de cobranza a través de internet. micuenta. infonavit.org.mx
El secretario general del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en la entidad, Gilberto González Soriano, exigió que toda decisión o medida que se tome debe garantizar el respeto irrestricto de los derechos humanos de los sudcalifornianos a la salud y seguridad. EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ
L
a Paz.- El Movimiento de Regeneración Nacional (Moren) en Baja California Sur, demanda al Gobierno del Estado levantar las medidas coercitivas en el “Acuerdo” que entró hoy en vigor para atender la emergencia por el Covid-19. El secretario general del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en la entidad, Gilberto González Soriano, exigió que toda decisión o medida que se tome debe garantizar el respeto irrestricto de los derechos humanos, de los sudcalifornianos a la salud y seguridad. Ante esto pidió sea retirado el párrafo “Séptimo” del Acuerdo para controlar, mitigar y evitar la propagación del Covid-19” en el que destacan sancionar con cárcel y pago de multas a las personas que incumplan con las medidas establecidas. González Soriano dijo que es un medida coercitiva que violenta la integridad y seguridad de las personas que tienen y no tienen el virus, y criminaliza a las personas por haber violado las restricciones. “Hacemos un llamado a la sociedad, a los actores políticos, sociales y económicos de Baja California Sur a enfrentar esta emergencia con un sentido de unidad, solida-
ridad, humanidad, evidencia, conocimiento científico, ética y lo principal, el amor por nuestras familias y a todo México”, señaló. Reiteró que las medidas restrictivas y punitivas obligatorias sólo exacerban las barreras para las personas más necesitadas y aumentan potencialmente las vulnerabilidades de las personas y las comunidades. Hoy sábado entró en vigor el Acuerdo en el que el Gobierno del Estado dio a conocer las nuevas medidas sanitarias adoptadas por el Comité Estatal de Seguridad de Salud para controlar, mitigar y evitar la propagación del Covid-19, que publicó el gobernador de Baja California Sur Carlos Mendoza Davis. El párrafo SÉPTIMO del ACUERDO señala: ‘’Las personas que incumplan con las medidas establecidas en el presente acuerdo, así como las decretadas el pasado 31 de marzo del presente año, se harán acreedores a las siguientes sanciones: 1) Arresto por 36 horas y el pago de multa de 100 UMAS; 2) Si el infractor no cubre el pago de la multa podrá realizar trabajo comunitario al término de tres días; y 3) En caso de reincidencia, podrá ser puesto a disposición del Ministerio Público por la probable comisión del delito de peligro de contagio previsto en el Artículo 168 del Código Penal del Estado y los demás que resulten aplica-
Foto: Cortesía.
Foto: Cortesía
Morena demanda a Carlos Mendoza levantar medidas coercitivas contra sudcalifornianos durante emergencia sanitaria
Pide Morena BCS retirar el párrafo “Séptimo” del Acuerdo para controlar, mitigar y evitar la propagación del Covid-19
bles. Con independencia de las medidas decretadas, los infractores podrán ser acreedores a las sanciones establecidas en las otras leyes y reglamentos que también pudieran infringir (...) Al respecto, el dirigente interino de Morena en la entidad, reiteró que la mayoría de la sociedad en Baja California Sur ha sido solidaria y responsable acatando las medidas de distanciamiento físico. Además, el Gobierno de México ha anunciado una serie de acciones encaminadas a asegurar el bienestar de la población para atender a los grupos vulnerables y apoyar a las pequeñas y medianas empresas. “Ha actuado con determinación y estricto respecto a los derechos humanos durante esta contingencia sanitaria por el Covid-19, como lo reconoció la ONU a través de su coordinador residente en México”.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Las carreras de velocidad se realizaban en la carretera La Paz- Los Planes, información que se obtuvo derivado de una denuncia ciudadana DANIELA PÉREZ
L
a PazLa Dirección de Seguridad y Tránsito Municipal de La Paz dio a conocer que este sábado 25 de abril por la noche, aseguraron 8 vehículos que violentaron el reglamento de tránsito y las medidas sanitarias establecidas durante la fase 3 de la contingencia por el Covid-19, al participar en competencias de velocidad clandestinas en la carretera local Los Planes-La Paz. Los elementos acudieron al lugar después de recibir un reporte ciudadano en el que señalaron a un grupo de jóvenes participando en carreras conocidas como “arrancones”, por lo cual, al llegar al lugar, los elementos procedieron a asegurar y trasladar los vehículos a las instalaciones de la Policía Municipal, para su posterior aseguramiento en el corralón municipal. Roberto Pacheco Cadena, director operativo de la Policía Municipal, señaló que eran jóvenes quienes se realizaban estas competencias clandestinas, los cuales serán sancionados de acuerdo con el reglamento de Tránsito Municipal, “tengan la certeza de que seguiremos con este tipo de operativos para que cada día nuestra ciudad sea más segura”, afirmó.
LUNES 15 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LA PAZ
15
Piden estricta regulación en laboratorios privados que realicen pruebas Covid-19 DANIELA PÉREZ
L
a PazActualmente solo 5 laboratorios privados pueden ofrecer la prueba diagnóstica para el Covid-19 en Baja California Sur, sin embargo el mayor riesgo ante esto, es que laboratorios que no cumplan los mínimos requisitos emitidos por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) intenten ofrecer dichas pruebas sin contar con la aprobación técnica de las autoridades, por lo que piden a la Coepris regule de manera rigurosa esta situación, mencionó Salvador Belilty Haro, médico general. “El InDRE liberó para que los laboratorios que cumplieran con los requisitos de infraestructura mínimos y utilizaran los kits avalados por ellos, podían realizar estas pruebas; el problema aquí es que va haber laboratorios que no tienen infraestructura física, áreas especiales para toma de muestras y que van a estar tratando de hacer estas pruebas y
De no ser regulados, los laboratorios privados que incumplan con los requisitos mínimos del InDRE representarán un gran riesgo de contagio para su personal y pacientes
Foto Ivette Pérez
Aseguran 8 vehículos en carreras clandestinas en plena fase 3 de la contingencia
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Actualmente sólo el Laboratorio Estatal de Salud Pública y cinco laboratorios privados cuentan con la certificación del InDRE
que van a terminar siendo un riesgo tanto para la población como para el mismo personal”, explicó. Señaló que de no cumplir con los requisitos mínimos indispensables que solicita el InDRE, las pruebas en laboratorios privados podrían representar un gran riesgo de contagio y considera, corresponden a actos muy irresponsables por parte de los laboratorios. “Tienen un riesgo de contagio para el personal, para los pacientes; imagínate que no tienes Covid y te infectes en el laboratorio porque no
está desinfectado, porque el espacio es muy pequeño; aparte, el riesgo de estar movilizando las pruebas de un lugar a otro, al final todo el transporte de las pruebas pueden afectar los resultados si no se transportan adecuadamente”, explicó. Señaló que actualmente no hay forma de diferenciar un laboratorio privado que cuenta con todos los lineamientos del InDRE y cuáles no, y por eso es necesario que la autoridad intervenga como lo ha estado haciendo, “no hay forma de saberlo, porque al final no están siendo
regulados por nadie, el laboratorio te puede decir que cumple con los protocolos pero no sabes… hasta donde tengo entendido, es plan de la autoridad es hacer una supervisión de la planta física de los laboratorios, de los kits que están utilizando y ellos tienen la obligación de determinar aquí en la ciudad quién sí y quién no”. Finalmente, hizo un llamado a la autoridad a que regule a los laboratorios privados que desean ofrecer pruebas Covid-19 de manera más rigurosa, y a la ciudadanía a que no se ponga en riesgo acudiendo a laboratorios que no tienen el aval del InDRE, “el llamado sería para la autoridad que continúen haciendo su trabajo y regulen bien esa situación, que de verdad no permitan que los lugares que no cuentan con la estructura puedan realizar las pruebas, y a la población a que no se pongan en riesgo yendo a un lugar que no está acreditado o certificado por el InDRE”.
Cinco laboratorios privados podrían realizar pruebas del coronavirus en BCS EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ
L
a Paz.- Tras la decisión del Gobierno Federal de permitir que laboratorios privados puedan realizar pruebas de Covid-19, la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios en BCS, reveló que hasta el momento sólo cinco laboratorios privados cuentan con la aprobación técnica de las autoridades. La titular de Coepris en
la entidad Blanca Pulido Medrano, aclaró que no es una acreditación, sino únicamente les están autorizando realizar las pruebas al cumplir ciertos requisitos. Explicó que la lista de los laboratorios las dará a conocer esta misma semana y se les autorizará al contar con su permiso de funcionamiento y cuyo personal haya recibido el curso de bioseguridad y biocustodia en la toma de la muestra, por parte del Laboratorio Estatal de Salud.
Foto: Cortesía
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
La titular de Coepris en la entidad, Blanca Pulido Medrano, reveló que cinco laboratorios privados podrían realizar pruebas del coronavirus en BCS.
La funcionaria estatal reveló que estarán inspeccionando cada uno de estos laboratorios debido a que también deben de cumplir con el kit covid para hacer la prueba avalado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epi-
demiológica (InDre). Pulido Medrano exhortó a la población a que antes de que se realicen la prueba revisen que el establecimiento esté verificado y aprobado por las autoridades estatales y federales.
LA PAZ
LUNES 27 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Foto: Ivette Peréz.
EDITH VELÁZQUEZ DOMÍNGUEZ
Por ahora sólo se resguardan los hospitales destinados a la atención de pacientes con Covid-19, incluso con presencia permanente
L
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Se estarán surtiendo los insumos de manera programada para evitar desabasto, para lo que se espera, sean las semanas más críticas de la pandemia
Trabaja Seguridad Pública de La Paz en protección de médicos y enfermeros
a Paz.- Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal (SPPPTM) de La Paz, también trabaja en la protección de médicos, enfermeros y todo aquel personal de la salud al que se le vulneren sus derechos, derivado de las agresiones y señalamientos al personal de este sector, por la pandemia del Covid-19. Omar Valdez Neria, director de la Policía Municipal de La Paz, declaró que, desde su dirección ya se toman medidas al respecto, instalando elementos en algunos hospitales para garantizar la protección de médicos y personal de sanidad. “Nosotros empezamos a tomar medidas a fin de evitar que se nos pudiera presentar alguna situación. Ya por parte de la Policía Estatal como Municipal, tenemos algunos
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Insumos de mayor demanda por trabajadores del Issste ya se encuentran subsanados
Seguridad Pública también trabaja en la protección de médicos, enfermeros y todo aquel personal de la salud al que se le vulneren sus derechos, derivado de las agresiones y señalamientos al personal de este sector, por la pandemia del Covid-19.
EDITH VELÁZQUEZ DOMÍNGUEZ
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
elementos en algunos hospitales…La Guardia Nacional también ya tiene órdenes de establecer personal en aquellos lugares y hospitales que van a ser destinados para atención de personas con Covid-19. Entonces cada vez estamos reforzando más y queremos brindarles la seguridad y protección a los médicos y a todo el personal de sanidad que merecen para que puedan realizar su trabajo con toda la tranquilidad y confianza en esta situación”, informó. En ese sentido, detalló que, por ahora sólo se resguardan los hospitales destinados a la atención de pacientes con Covid-19, incluso con presencia permanente. “En este momento sería únicamente para aquellos destinados que van a atender pacientes con Covid-19, independientemente del resto de los
hospitales y otras dependencias. Tanto municipales como estatales estamos haciendo recorridos y en algunos ya tenemos presencia permanente de acuerdo con las condiciones que se nos vayan presentando”, dijo. Valdez Neria lamentó los comportamientos por parte de la sociedad e invitó a la ciudadanía a tomar conciencia de sus actos. “Aquí esta situación es lamentable, antes que nada, ya que este personal prácticamente es quien tiene la mayor responsabilidad y creo que es a quienes debemos de apoyar y darles seguridad que corresponden a su trabajo”, sentenció. Finalmente, dijo que de ser necesario, en caso de que la situación se complique más, se hará el uso de una fuerza mayor o específica para atender a cada uno de los hospitales.
L
a Paz.- Cubrebocas N95, batas, y guantes de látex, de los insumos más demandados por parte de los trabajadores de la salud del Issste, mismos que a la fecha ya se encuentran subsanados. Así fue como lo informó Alfredo Ruiz, Jefe de la Unidad de atención al derechohabiente del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), quien además precisó que, al momento han disminuido las quejas al respecto del desabasto. “Con respecto al tema del abasto de los insumos que se requieren para atender la emergencia epidemiológica, te puedo decir que, el Instituto Nacional y la Secretaría de Salud (Ssa) están trabajando de manera coordinada para efecto de que no pueda darse ningún desabasto en todo lo relacionado a los insumos que se requieren para atender a los pacientes sospechosos y pacientes hospitalizados con motivo de esta enfermedad, garantizando el Instituto que no falten. Aquí es muy importante que los hospitales puedan generar la solicitud con tiempo para efectos de que pueda darse el abasto de manera oportuna. Al momento han disminuido las quejas al respecto del desabasto porque ya lo estamos subsanando y esperamos seguir así”, declaró. En ese contexto, detalló que se estarán surtiendo los insumos de manera programada para evitar desabastos, para lo que se espera sean las semanas más críticas de la pandemia. Así mismo, puntualizó que la reconversión del hospital ya está cubierta para atender pacientes contagiados por Covid-19 en las áreas específicas, por lo que del mismo modo se
Foto: Ivette Peréz.
16
Cubrebocas N95, batas y guantes de látex, de los insumos más demandados por parte de los trabajadores de la salud del Issste, mismos que a la fecha ya se encuentran subsanados, informó Alfredo Ruiz, jefe de la Unidad de Atención al Derechohabiente Issste.
garantiza el cuidado de casos sospechosos y contagiados. “La reconversión de las camas de hospital, a las camas que serán para atender pacientes con Covid-19 ya está cubierto. El hospital general La Paz tiene un área específica para atender casos sospechosos, con todo el protocolo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) e igualmente 28 camas dispuestas para atender a los casos que requieran hospitalización. Actualmente tenemos 4 casos atendidos en el Hospital General, algunos como el caso de San José del Cabo, con altas por motivo de esta enfermedad”, indicó. Finalmente pidió comprensión a toda la derechohabiencia en el caso específico del Hospital General La Paz, respecto a la reprogramación de citas en áreas no prioritarias, no obstante, en áreas como hematología, hemodiálisis y todas las áreas oncológicas y de cirugías se continúa dando prioridad ante tal contexto.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
lunes 27DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
la paz
17
Pide PRD a diputados locales dejar de lado diferencias para enfrentar pandemia de Covid-19
Foto: Archivo
El presidente del PRD en BCS Antonio Gómez Riojas, llamó a los diputados locales a dejar de lado sus diferencias y trabajar ante el desafío de salud y económico que está provocando el coronavirus. Ezequiel Lizalde Rodríguez
L
a Paz.- El presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Baja California Sur, Antonio Gómez Riojas pidió a los diputados locales dejar de lado sus diferencias y trabajar en unidad, fraternidad y solidaridad ante el desafío de salud y económico que está provocando el coronavirus. El líder perredista consideró que los desaciertos por grupo o por política de quienes representan a los ciudadanos en el Congreso están dejando mucho que desear, pero sobre todo están poniendo en los ojos del mundo la falta de madurez política y moral que debe reflejar un legislador
que se respete como buen ciudadano y político. Por ello el llamó a los 21 representantes populares de la XV Legislatura de Baja California Sur para que, en aras de un bien mayor: • Reconsideren sus posturas antagónicas y privilegien el diálogo para la solución del conflicto legislativo. • Ennoblezcan la labor legislativa en beneficio de los sudcalifornianos. • Redireccionen sus talentos y aptitudes para darle altura legislativa a sus decisiones. • Privilegien las medidas de protección ciudadana ante la contingencia ciudadana del covid-19. • Levanten la mira hacia políticas económicas que le den certidumbre a la ciudadanía, así como a las empresas que hoy están a punto de la bancarrota. Gómez Riojas reiteró que en este momento se requiere la unidad, la fraternidad y la solidaridad de todos para salir adelante, no sólo de la pandemia sino de la crisis económica que tendrá a miles de familias en el suspenso y el temor de qué pasará el día de mañana con su familia, ya que la salud no tiene precio.
FOTO: Bismarck Moyrón
El líder perredista consideró que los desaciertos por grupo o por política de quienes representan a los ciudadanos en el Congreso están dejando mucho que desear, pero sobre todo, están poniendo en los ojos del mundo la falta de madurez política y moral que debe reflejar un legislador que se respete como buen ciudadano y político.
Los trabajos en el campo se han reducido ante la baja demanda derivada de la suspensión de actividades turísticas
Insostenible la producción agrícola ante contingencia Las localidades del estado se encuentran en su mejor producción del año, sin embargo, no tienen clientes al mayoreo y sus exportaciones se han reducido al mínimo Daniela Pérez
D
urante la contingencia y con la suspensión de actividades turísticas, la producción en las comunidades agrícolas de los alrededores de la ciudad de La Paz se ha vuelto insostenible debido a que sus principales ventas eran por parte de restaurantes y hoteles, mismos que ahora tienen restricciones y suspensión en sus servicios, mencionó Eliseo Gastélum Camacho, comerciante y presidente de la Unión de Comerciantes La Paz, “desde que cerraron los restaurantes y hoteles se ha visto una gran disminución en el consumo de frutas y verduras”.
Así mismo, señaló que derivado de esta situación, la exportación de frutas y verduras a otros estados también disminuyó, “las personas que están acostumbradas a enviar al Norte del estado a través de exportaciones, se ha visto muy disminuida su venta”. Mencionó que la crisis se ha extendido hasta los campos ante la baja demanda de estos productos, “es que es una cadena, desde el productor, el agricultor, hay cultivos que se están perdiendo porque no se están levantando, todo porque no hay consumo, entonces la verdad sí está duro esto, porque no están obteniendo recursos para solventar la producción”. Señaló que algunos agricultores están aportando
todo ese producto que no se está vendiendo al DIF, sin embargo, otros tantos están perdiendo sus cultivos, “mucho agricultor está aportando al DIF, pero otras personas de a tiro no están levantando su cultivo y se está quedando en la planta, vaya”. Finalmente, externó que es una situación lamentable ya que existe muy buena producción en las localidades, misma que no está siendo aprovechada, “hay muy buena producción en la zona local, Los Planes, El Carrizal, Todos Santos, Pescadero, tienen producción de chile, tomate, pepinos, calabacitas, Conquista Agraria, Ciudad Constitución, ahorita hay muy buen tiempo de producción pero no se está vendiendo”.
18
LUNES 27 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
MUNDO
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Maras aprovechan que fuerza pública se concentra en COVID-19 Bukele
S
Foto: Archivo
an Salvador, La fuerza pandilleril de la Mara Salvatrucha aprovecha que casi la totalidad de los elementos de seguridad en El Salvador están enfocados en la contención del coronavirus, advirtió hoy el presidente Nayib Bukele, a la vez que adelantó que se moverán recursos para combatirla. “El uso de la fuerza letal está autorizado para defensa propia o para la defensa de la vida de los salvadoreños. La Policía Nacional Civil y la fuerza armada deberán priorizar el resguardo de sus vidas, de sus compañeros y de los ciudadanos honrados”, sostuvo el mandatario. Además, Bukele llamó a los partidos de oposición a “ponerse del lado de la gente honrada” y a las instituciones a su cargo que dejen de proteger a los asesinos del pueblo salvadoreño. “El gobierno se encargará de la defensa legal de quienes sean injustamente acusados por defender la vida de la gente honrada. La Fiscalía General de la República deberá procesar a los aliados de las pandillas por asociaciones terroristas o apología del terrorismo, o podrá caer
en el delito de omisión”, advirtió. Desde febrero, el presidente Bukele ha estado en confrontación con la oposición, debido a que el día 9 de ese mes ocupó la Asamblea Legislativa con fuerzas de seguridad en busca de forzar que los parlamentarios aprobaran una deuda millonaria para implementar una nueva fase de la estrategia de seguridad del mandatario. La medida fue criticada por los parlamentarios interpelados y por la Sala de lo Constitucional, al considerar que vulneraba la separación de poderes y el orden constitucional del país. No obstante, durante la emergencia sanitaria por el COVID-19, el mandatario ha vuelto a arremeter contra la oposición, que ha objetado su estrategia de arrestar a personas que transgredan la cuarentena y obligarlas a que cumplan su aislamiento en confinamiento policiaco. Bukele argumenta que las medidas drásticas son indispensables para contener la pandemia de coronavirus en El Salvador, y ha acusado a países como Brasil y México de no hacer lo suficiente para evitar la propagación del virus, lo que ha llevado a tensar la relación diplomática.
Nayib Bukele
Familiares de una persona que murió a causa del nuevo coronavirus -algunos en trajes de protección- llevan el ataúd a un cementerio en el norte de Guayaquil, Ecuador.
Europa registra menor cifra de muertes en semanas por pandemia y prepara desconfinamiento AFP
M
adrid, España.- Europa vislumbraba una luz de esperanza este domingo cuando en varios países se registraron las cifras de muertos más bajas en muchas semanas por la pandemia viral, que ya provocó 200.000 decesos y tres millones de contagios en el mundo. Pareciendo presentir estos datos positivos, varios países empezaron a suavizar las medidas de confinamiento a las que está sometida la mitad de la población mundial, como España, que desde este domingo permite a los niños --encerrados en casa desde hace seis semanas-salir a pasear y jugar en la calle. En las últimas 24 horas, Francia registró 242 nuevos fallecidos, llevando el balance a más de 22.800; Italia, 260 muertos (más de 26.400), el Reino Unido, 413 fallecidos (más de 20.700) y España, 288, con lo que el balance roza los 23.200. La tendencia a la baja desde hace varios días, llevó a varios gobiernos a planear medidas de desconfinamiento gradual,
Fotos: AFP
NOTIMEX
Pedro Sánchez.
pero advirtiendo a los ciudadanos que no se debe bajar la guardia. “Los niños se levantaron pronto preguntando cuándo íbamos a bajar a la calle”, contó Miguel López, padre de dos niños de seis y tres años de Madrid. Los más pequeños tienen que estar acompañados por un adulto, no pueden jugar con los vecinos, ni alejarse más de un kilómetro del domicilio, todo ello como máximo una hora. Y los parques siguen cerrados. “Dos metros de distancia [entre niños y terceros] en el centro de Madrid es imposible. Hemos salido temprano para no encontrar a otros
niños”, explicó una bibliotecaria que no quiso dar su nombre, madre de un niño de cinco años y una niña de ocho, que vive en un piso sin terraza en el barrio de La Latina. - Dudas sobre la inmunidad El desconfinamiento es un rompecabezas para las autoridades, a la espera de hallar una vacuna o un remedio que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es lo único que permitirá contener la pandemia. España prolongó la cuarentena hasta el 9 de mayo. El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, presentará
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
el martes un plan para suavizar las medidas a partir de mediados de mayo, pero, si siguen disminuyendo los contagios, a partir del día 2 se permitirá a los adultos pasear o hacer ejercicio, al igual que ocurre en otros países europeos. En Francia, su homólogo Edouard Philippe desvelará el mismo día su “estrategia nacional del plan de desconfinamiento”, que debe comenzar el 11 de mayo, con la polémica reapertura de las escuelas principalmente. En Londres, el primer ministro Boris Johnson, quien estuvo hospitalizado a causa del virus, retomará sus actividades el lunes. Johnson retornó en la noche del domingo a la residencia oficial, después de dos semanas de convalecencia, y ahora los británicos esperan el anuncio de sus planes para relanzar la economía y salir del confinamiento. Argentina, por su parte, que ha registrado 185 muertos por la epidemia, anunció el sábado una flexibilización de la cuarentena para las ciudades con menos de 500.000 habitantes y la posibilidad de salir una hora diaria para todas las personas. Y en Ecuador, segundo país más afectado por detrás de Brasil en Latinoamérica, con 22.719 casos y 576 muertos, el presidente Lenín Moreno alertó el sábado que la emergencia sanitaria “no ha terminado”. De cara a un desconfinamiento, algunos países emprenden campañas de pruebas serológicas, como Italia, que el 4 de mayo comenzará a realizar test a 150.000 personas para intentar saber más sobre la pandemia. Sin embargo, la OMS recordó que “no hay ninguna prueba en este momento de que las personas que se curaron de la COVID-19 y que tienen anticuerpos estén inmunizadas frente a una segunda infección”. Y advierte sobre la amenaza de una segunda ola mortal de la pandemia. En Canadá, el primer ministro Justin Trudeau pidió
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
LUNES 27 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MUNDO
19
Texas espera anuncio de reapertura de algunos negocios NOTIMEX
A na mujer con máscara facial y un gorro de cabeza disfruta del sol en las orillas del Canal Saint-Martin en París en el Udía 41 de un encierro en Francia destinado a frenar la propagación de la pandemia COVID-19.
“prudencia” y aseguró que no cuenta con una hipotética inmunidad colectiva.
- Cadáveres en los baños Estados Unidos continúa siendo el primer país del mundo en número de fallecidos por el virus, con casi 55.000 decesos. De acuerdo con la Universidad Johns Hopkins, el país registró otros 1.330 muertos en las últimas 24 horas, y de esa forma el total de víctimas fatales ya asciende a 54.841, con 964.937 casos confirmados de contaminación. En la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, la que más sufre la pandemia en América Latina, otra escena de horror persigue por las noches a un sanitario: “los baños con cadáveres” hacinados ahí a falta de espacio en el hospital donde trabaja. En este contexto, los dirigentes mundiales tienen dificultades para encontrar una respuesta colectiva a la peor crisis sanitaria y económica desde la Segunda Guerra Mundial. Al igual que el Consejo de Seguridad de la ONU, paralizado por las divisiones entre Estados Unidos y China y casi mudo desde el inicio de la pandemia. Esta semana tratará de adoptar una resolución para “una coordinación reforzada entre todos los países” y un “cese de las hostilidades” en países en conflicto. El enviado de Estados Unidos para Afganistán, Zalmay
Khalilzad, pidió un “alto el fuego humanitario” en el país. Por su parte, Rusia, primer exportador mundial de trigo, anunció que suspende las exportaciones de cereales hasta el 1 de julio, para garantizar la estabilidad del mercado nacional. - Rebelión El viernes, el mundo musulmán dio inicio al mes del ayuno del Ramadán sin oraciones colectivas ni cenas compartidas. Pero en Irán y Pakistán persiste el temor a un repunte de la pandemia, después de que los fieles acudieran a las mezquitas a pesar de las recomendaciones sanitarias. Este domingo, las autoridades iraníes anunciaron que el país superó el umbral de los 90.000 contagiados, si bien en las últimas 24 horas se registró el menor número de muertos diario desde mediados de marzo (60), llevando el balance a los 5.710 fallecidos. Mientras la mitad de la humanidad permanece confinada desde hace largas semanas, empieza a surgir una rebelión, muy minoritaria, en algunos países occidentales, como Estados Unidos, Canadá o Alemania. Y frente a la peor recesión desde 1945, algunas empresas en cambio sacan beneficio, como los gigantes tecnológicos Amazon, Goolge o Facebook, cuyo tráfico es comparable al de Año Nuevo.
ustin, Greg Abbot, gobernador del sureño estado de Texas, tiene previsto anunciar mañana lunes la reactivación de la economía de la entidad estadounidense a través de permitir la operación de negocios pequeños, aunque algunos expertos muestran reticencias. Se espera que se convoque a la reapertura de “una masiva cifra de negocios”, pero de una manera segura y guiada por médicos y datos, luego de que la numeralia local señala que los nuevos contagios se han reducido en la entidad del sur estadounidense, fronterizo con México. Empero los expertos, incluidos asesores del gobernador texano, señalan que para evitar que crezcan de nuevos los contagios se requiere que antes de relajar medidas como el distanciamiento social, se realicen más exámenes, señaló The Dallas Morning News. Algunos análisis ha-
blan de la necesidad de realizar al menos 40 mil exámenes por día, pero los que se realizan hasta ahora apenas son la mitad de esa cifras, 20 mil 200, añade el reporte de COVID Tracking Project, que ha ganado respeto en este país. Por lo pronto la oficina de Abbot ha mantenido reserva sobre las medidas que difundirá este lunes, pero sí ha dejado entrever que las reaperturas de negocios tendrían relación con el tamaño regional del brote y podrían iniciar en mayo venidero. Con la debida distancia entre personas, se cree que podría anunciarse la reapertura de restaurantes, estéticas y cines, sin que fuera necesario portar cubrebocas. Los datos señalan que unas 23 mil 700 personas han dado positivo en los exámenes, además de que 600 personas han fallecido, pero sin que crezca el número diario de nuevos contagios.
Foto: Notimex
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Con la debida distancia entre personas, se cree que podría anunciarse la reapertura de restaurantes, estéticas y cines, sin que fuera necesario portar cubrebocas.
20
mundo
lunes 27 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Notimex
E
stocolmo.- El gasto militar mundial en 2019 registró la mayor alza de la pasada década, al sumar 1.917 billones de dólares, 3.6 por ciento por encima de 2018, en el crecimiento interanual más alto desde 2010, informó hoy el SIPRI. En su informe anual liberado en el primer minuto del lunes europeo, el Instituto para la Investigación de la Paz (SIPRI), con sede en esta capital, señaló que Estados Unidos, China, India, Rusia y Arabia Saudita encabezan el
gasto militar y juntos suman 62 por ciento del total. La institución destacó que se trata de la primera vez desde que realiza este informe que dos países asiáticos -China e India- se colocan en los tres primeros lugares del gasto militar mundial. Estas erogaciones representaron 2.2 del Producto Interno Bruto (PIB) global, y equivale a que cada poblador del mundo hubiera gastado 249 dólares en armamento. La tendencia al crecimiento de las erogaciones militares se ha acelerado en los años recientes, aseveró Nan Tian, investigador del
SIPRI, quien también señaló que desde la crisis financiera de 2008 la cifra de 2019 es la más alta en gasto militar, y probablemente constituya un punto máximo. Este instrituto sigue la evolución del gasto militar en el mundo y cuenta con la fuente de datos más completa en la materia.Tian adelantó que, extrapolando cifras de crisis económicas pasadas, es probable la afirmación de que la actual pandemia afectará al gasto militar de los años siguientes, y ya se da seguimiento a la evolución. Estados Undos erogó en 2019 el 38 por ciento del
En mensaje radial Kim agradece esfuerzo de trabajadores Notimex
S
eúl.- Kim Jong-un, líder de Corea del Norte, mandó su agradecimiento a los trabajadores que laboran en una instalación gubernamental en el norteño distrito de Samjiyon, en mensaje citado por el diario Rodong Sinmun, del gobernante Partido de los Trabajadores, y la radio norcoreana. “El supremo líder Kim Jong-un agradeció a los trabajadores que con su esfuerzo crearon la ciudad de Samjiyon”, señala el rotativo sin precisar la fecha de envío del mensaje, citó la agencia rusa Itar Tass, mientras la agencia surcoreana Yonhap lo atribuyó a la radio, en ambos casos, sin dar más detalles. Los medios norcoreanos llevan dos semanas sin reportar las actividades públicas del presidente del Comité de Asuntos de Estado, mientras siguen las versiones sobre su estado de salud, salvo ese
mensaje, informó la agencia de noticias Yonhap. En el mensaje Kim envió su agradecimiento y apoyo a los trabajadores que participaron en varias construcciones en Samjiyon, ciudad renovada con fines turísticos en uno de los proyectos que más ha impulsado el líder norcoreano. La norteña Samjiyon está localizada al pie del monte Paekdu, la cima más alta de la península coreana y el lugar de nacimiento del exlíder norcoreano, Kim Jong-il, quien es el difunto padre del actual mandatario. Otros medios estatales norcoreanos, incluida la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, según sus siglas en inglés) y el periódico Rodong Sinmun, tampoco ha reportado las actividades públicas de Kim. El líder norcoreano ha estado fuera del ojo público desde el 11 de abril, cuando
presidió una reunión del gobernante Partido de los Trabajadores, pero omitió la visita anual al Palacio del Sol de Kumsusan el 15 de abril. En esa fecha se conmemora el aniversario del nacimiento de su abuelo y fundador de Corea del Norte, Kim Il-sung, lo que provocó rumores sobre el motivo de su ausencia. La estadunidense CNN intensificó las especulaciones al informar que funcionarios de inteligencia de ese país habían notificado como “grave de salud” al líder de norcoreano, y que incluso había fallecido tras una cirugía cardiovascular, sin embargo, funcionarios de Seúl y Washington han cuestionado el reporte. A su vez medios japoneses han afirmado que Kim este se encuentra en estado vegetativo, pero ninguna versión ha podido ser confirmada debido al hermetismo que carateriza al país.
Foto: Notimex
Gasto militar mundial sumó casi 2 billones de dólares en 2019 En su informe anual liberado en el primer minuto del lunes europeo, el Instituto para la Investigación de la Paz (SIPRI), con sede en esta capital, señaló que Estados Unidos, China, India, Rusia y Arabia Saudita encabezan el gasto militar y juntos suman 62 por ciento del total.
gasto militar global por sus 732 mil millones de dólares (mmdd), 5.3 por ciento más en relación a 2018. Parece que ese incremento obedece al regreso a la rivalidad entre las grandes potencias, dijo Pieter D. Wezeman, investigador del SIPRI. Por su parte, China e India, con los lugares dos y tres, gastaron 332.1 mmdd, con Beijing triplicando el gasto indio por sus 261 mmdd, mientras Nue-
va Delhi sumaba 71.1 mmdd, agregó el análisis. “Las tensiones y la rivalidad entre China y Pakistán son algunas de las causas principales del incremento de su gasto militar”, acotó Wezeman.El gasto militar de América del Sur fue en promedio del 1.4 por ciento de su PIB, y se mantuvo relativamente estable en 52.8 mmdd, que en el 51 por ciento correspondió a Brasil, indicó SIPRI.
Muere una víctima más del tiroteo de agosto contra latinos en El Paso Notimex
W
ashington.Un hombre que fue herido durante el tiroteo del 3 de agosto de 2019 contra la comunidad latina en El Paso, Texas, murió este sábado en la noche, tras haber pasado nueve meses hospitalizado. El hombre, de nombre Guillermo García, era el último sobreviviente del ataque llevado a cabo en un Walmart de la ciudad tejana. Su muerte eleva a 23 el número total de las víctimas mortales, entre quienes se encuentran mujeres y niños. David Shimp, director del hospital Del Sol Medical Center, donde se encontraba internado Guillermo García, comunicó
la muerte del entrenador de fútbol “con gran pesar en el corazón”, informó USA Today. “Su coraje, su fuerza y su historia han tocado muchas vidas, incluidas las de nuestros cuidadores, que lucharon incansablemente con él y por él en cada paso del camino. Estamos en duelo con su familia y nuestra comunidad”, declaró Shimp.El día del ataque, García se encontraba recaudando fondos fuera de la tienda con su equipo de fútbol. El presunto autor, un hombre de 21 años que podría enfrentar la pena de muerte, llegó al sitio y comenzó a disparar aleatoriamente, en un ataque que las autoridades calificaron como premeditado y racista.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
país
21
lunes 27 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Llama Gatell a estados no recurrir a la fuerza pública ante COVID-19 Yoseline Arredondo Notimex
Foto: Notimex
M
éxico.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, hizo un llamado a las autoridades estatales a no recurrir a la fuerza pública para garantizar el cumplimiento de las medidas de la Jornada Nacional de Sana Distancia ante la epidemia de COVID-19 en el país. “Nos preocupa mucho que en algunos municipios se esta utilizando a la fuerza pública como un mecanismo de cohesión directa hacia los ciudadanos y ciudadanas. (…) Esta no es la forma preferente con la que podemos reducir la movilidad”, señaló en rueda de prensa.
Durante la conferencia de prensa, donde se dan a conocer los pormenores del COVID-19 en nuestro país, se homenajea al personal del Sector Salud con un aplauso. En la imagen, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
Lopéz-Gatell explicó que si bien los gobiernos estatales, como autoridades sanitarias, tienen la capacidad de establecer disposiciones para el cumplimento de las medidas por la emergencia sanitaria, no deben recurrir a la fuerza pública para ha-
Suman 14 mil 677 casos; ocupación hospitalaria al 20 por ciento Salud Yoseline Arredondo Notimex
M
COVID-19, de los cuales actualmente cuatro mil 972 se encuentran activos, además de mil 351 defun-
Foto: Notimex
éxico.- México suma 14 mil 677 casos confirmados de
Conferencia de prensa, donde se dan a conocer los pormenores del COVID-19 en nuestro país. En la imagen, José Luis Alomía, director general de Epidemiología Ciudad de México 26 de abril de 2020.
cerlas valer. Esto, dijo, debido a que en México la mitad de la población vive al día y necesitan recurrir al espacio público, además de que las medidas fueron diseñadas para intervenir en las actividades, no en las personas. ciones, informó el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía. En rueda de prensa, detalló que también se tienen siete mil 612 casos sospechosos y 45 mil 346 negativos. Si bien la Ciudad de México y el Estado de México son las demarcaciones más afectadas, indicó que toda el área colindante con Estados Unidos concentra una de las mayores cargas de la enfermedad. Referente a las defunciones, el funcionario de la Secretaría de Salud señaló que hasta el 15 de abril se registraba una tendencia ascendente, mientras que actualmente ya hay una tendencia más estable. En tanto, la Ciudad de México, Tabasco y Quintana Roo son los estados
“Con la suspensión de las tres más grandes conglomerados de actividades sociales, de trabajo, escuela y recreación, podíamos tener un impacto masivo con al reducción de la movilidad de más de 67 millones de personas”, agregó. Además, subrayó, cuando se recurre al uso de la fuerza pública, las medidas pueden ser menos efectivas y puede ocurrir una violación a los derechos humanos de las personas, cuando en México “no existe en modo alguno un estado de excepción”. “Por ejemplo, tratar de confinar forzosamente a una persona que estuviera infectada, lo único que resultaría es un incremento del riesgo de contagios, primera para los funcionarios
con mayor incidencia del virus. Hasta este momento, indicó, hay 11 mil 953 camas de hospitalización general disponibles en el país y tres mil 358 ocupadas, lo cual representa una ocupación nacional hospitalaria al 20 por ciento. Detalló que la Ciudad de México y el Estado de México son las demarcaciones con el mayor número de camas y ventiladores ocupados por pacientes críticos, y al igual que Baja California, estos estados casi llegan al 50 por ciento de su ocupación. “Recordemos que estamos todavía en días y semanas donde esperamos que la curva continue de forma ascendente, por eso la llamada y la atenta invitación a la población de
que participan en la fuerza pública como los miembros de policía municipal”, comentó. Por su parte, el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, informó que, por medio de redes sociales, se le hizo llegar un video donde personal de seguridad privada le negó la entrada a una mujer y a su hijo que vive con una disparidad aun supermercado. “Hago un llamado a la sociedad y a estas cadenas de supermercados a que por favor capaciten a su personal de seguridad privada para que tengan este criterio de ver a esta mujer que tenía la necesidad de llevar a su hijo con una discapacidad para comprar víveres”, expresó.
quedarnos en casa, porque de ello depende que estos porcentajes de ocupación continue en donde esta”, apuntó. Por su parte, el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, informó que son 13 estados los que, desde el inicio de la Jornada Nacional de Sana Distancia, han tenido una reducción en la movilidad menor al 50 por ciento. Estos son: Baja California, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Guerrero, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas,. “Hacemos un llamado muy específico a la gente de Zacatecas y de Hidalgo donde apenas se ha reducido un 16 y 29 por ciento, respectivamente”, señaló.
22
país
lunes 27 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Distanciamiento social ha permitido domar la pandemia: AMLO Emmanuel Carrillo Notimex
Foto: Archivo
M
éxico.- El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que gracias a que los mexicanos están cumpliendo con las recomendaciones de distanciamiento social sugeridas por la autoridad sanitaria, el sector salud tiene una disponibilidad de hasta 70 por ciento de las camas de terapia intensiva, con ventiladores y especialistas para atender casos graves de COVID-19. El mandatario federal expuso que con la colaboración de toda la sociedad se ha podido “domar” a la pandemia y que sus efectos nocivos entre los mexicanos sean menores a los que se registran en otros países del mundo. “Vamos bien porque se ha podido domar a la epidemia para que no se disparara como ha sucedido desgraciadamente en otras partes; aquí el crecimiento ha sido horizontal y esto nos ha permitido prepararnos muy
Andrés Manuel López Obrador .
bien”, enfatizó el Ejecutivo federal en un mensaje desde Palacio Nacional. López Obrador aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de solidaridad con las personas que viven de cerca la pandemia y dijo acompañarlos en estos momentos de prueba. “Un abrazo muy cariñoso a quienes tienen enfermos, a quienes están en los hospitales cuidando a sus familiares, y un abrazo doble, con todo mi corazón, a los familiares de los que han perdido la vida por
esta pandemia, un abrazo”, dijo el presidente de la República llevando sus brazos hacia el pecho. De igual forma, agradeció el trabajo de los médicos y enfermeras, a quienes calificó como héroes y heroínas de México, debido al esfuerzo que llevan a cabo para curar a los enfermos. Hasta ayer, autoridades sanitarias reportan 13 mil 842 mexicanos contagiados de COVID-19 y mil 305 muertos derivados de esta infección.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Plan de reactivación económica, otra ocurrencia de López Obrador: PRD (sic) hay una auténtica división de poderes y lo demostró con la iniciativa para reformar la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria”, enfatizó.Respecto al no aumento de los precios de los combustibles, Ávila Romero comentó que López Obrador “se pone medallas que no le corresponden”. “Como si la 4T hubiera apoyado la liberalización de los precios de los combustibles”, ironizó. Sobre el no aumento de impuestos, el perredista recordó al presidente que “la mayoría de Morena en el Congreso sí pueden reducir el IEPS (Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) para que las gasolinas cuesten menos y apoyar a la economía de los que hoy siguen perdiendo sus empleos”.Sobre la “otra medalla que se cuelga”, la reducción de las tasas de interés, “se le olvida que @Banxico (Banco de México) es autónomo”. Sobre la aprobación del T-MEC, el dirigente consideró que México “se supedita” al presidente Donald Trump, “pero no es capaz de acordar con los gobernadores y las fuerzas políticas en el país”. Por último, llamó a López Obrador al diálogo y a lograr acuerdos con las fuerzas políticas y la clase empresarial. “Presidente: la crisis sanitaria y económica ya están aquí; busquemos diálogo y acuerdos entre los sectores políticos y productivos del país. Aún estamos a tiempo”, concluyó.
Omar Ocampo Notimex
M
éxico.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) criticó el decálogo del presidente Andrés Manuel López Obrador para ayudar a tres por ciento de la población con mayor poder adquisitivo, afectado por la pandemia del COVID-19. En su cuenta de Twitter @ AngelAvilaPRD, el líder nacional de esa fuerza política, Ángel Ávila Romero, expuso que lo ofrecido por el mandatario son acciones que forman parte de sus obligaciones como servidor público, por lo que considera que su administración “sigue sin pensar en la clase media y en los generadores de empleos”. Sobre el que no haya corrupción, el perredista deploró que por una parte, el Ejecutivo federal pida el cese de la impunidad y por otra “tolere a los super delegados y a la titular de la CONADE (Ana Gabriela Guevara)” por supuestos actos irregulares que cometieron. Además, “sigue empecinado en imponer sus ocurrencias como la economía moral, sigue polarizando y señalando sin pruebas a quien lo critica”, indicó.El líder perredista aseguró que López Obrador miente cuando dice que existe una verdadera división de poderes, al asegurar que ahora prevalece un “verdadero Estado de Derecho”. “Miente cuando dice qué
Emmanuel Carrillo Notimex
M
éxico.- El canciller Marcelo Ebrard celebró el acuerdo al que llegaron el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID In-
vest) para otorgar créditos a la micro, pequeñas y medianas empresas.El funcionario federal enfatizó que esta medida protegerá los empleos de los mexicanos en el contexto de la crisis económica que genera el COVID-19 en el los y en el mundo. “Felicidades, muy oportuna iniciativa nuestra planta
productiva y el empleo”, destacó Ebrard en redes sociales. El programa de créditos entre el CMN y el BID Invest consiste en otorgar créditos a 30 mil pymes desde una bolsa de 12 mil millones de dólares anuales. Los créditos serán de envolventes y con un plazo me-
dio de 90 días, esto permitirá financiar un monto estimado de hasta 290 mil millones de pesos al año en facturas de los 30 mil proveedores mi pymes del país.Este acuerdo cuenta con el soporte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que facilitará el financiamiento de las cadenas productivas.
Foto: Archivo/ Notimex
Ebrard celebra acuerdo entre CMN y BID Invest para financiar Pymes
Canciller Marcelo Ebrard.
Dona SNTE insumos al ISSSTE para atención del COVID-19 NOTIMEX
M
éxico, El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) entregó diversos insumos para la atención del COVID-19 al personal médico, de enfermería, de laboratorios, administrativo y de servicios del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Se entregaron 10 mil monogogles, 350 mil cubrebocas, 10 mil mascarillas de protección, 400 mil guantes, 200 mil cofias, 10 mil batas quirúrgicas y 9 mil 500 litros de gel antibacterial, material que será trasladado por la organización gremial a 37 hospitales COVID del Instituto en diferentes estados del país. “En cuanto a las gestiones que el SNTE realiza a favor de sus agremiados, el ISSSTE aceptó disminuir en 1.5% las tasas de interés en todos los préstamos personales y aumentar 18% el monto de los préstamos ordinarios, así como implementar un nuevo mecanismo para la asignación de préstamos personales a través de sorteos electrónicos”, informó en un comunicado el titular del SNTE, Alfonso Cepeda Salas. Cepeda Salas recordó que, además, el Sindicato puso a disposición del Gobierno Federal 247 de sus instalaciones, entre salones de usos múltiples, centros recreativos y casas de jubilados, que podrían ser habilitados como hospitales emergentes, con capacidad para casi 16 mil camas hospitalarias. “Expresamos a nuestros hermanos médicos, a nuestras hermanas enfermeras, al personal administrativo y de otras áreas de los diferentes hospitales de México, nuestra solidaridad fraterna, nuestro aprecio, el decirles que entendemos lo que están viviendo”, puntualizó.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
LUNES 27 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
PAÍS
23
Presenta Acción Nacional queja ante el INE contra López Obrador ESTHER SERRANO/NOTIMEX
M
éxico, El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, al considerar que hay uso indebido de recursos públicos, así como promoción personalizada en la distribución de propaganda gubernamental. Así lo dio a conocer el presidente nacional de ese partido, Marko Cortés Mendoza, quien pugnó porque se establezcan las medidas cautelares necesarias y se evite mal manejo de los recursos públicos destinados para aminorar los efectos de la crisis. En un comunicado, precisó que la queja, presentada por la Coordinación Jurídica del partido a través del representante ante el INE, Víctor Hugo Sondón, detalla que el 15 de abril pasado en el Diario Oficial de la Federación,
Foto: Archivo
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Marko Cortés.
se publicó el acuerdo que adiciona los transitorios de las Reglas de Operación del Programa de Microcréditos para el Bienestar, en atención a las medidas de reactivación económica. Posteriormente, el presidente, junto con el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, el 23 de abril mostró la carta enviada a los
beneficiarios de créditos con el nombre del Presidente de la República, con lo que consideró que hubo falta a la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, que prohíbe explícitamente la difusión personalizada de los servidores públicos. Por ello, en la queja solicitó al INE “suspender de manera inmediata la difu-
sión y distribución de la propaganda denunciada respecto a las cartas que faltan de entregar para el programa y se haga un exhorto al Gobierno de la República para que se abstenga de utilizar los recursos del Estado para la promoción personalizada de sus servidores”. Acción Nacional, explicó Marko Cortés, puntualiza en la queja que esto es claramente violatorio del Artículo 134 de la Constitución, ya que la difusión de las cartas enviadas a beneficiarios del programa, con un alcance de cientos de miles de personas, se catalogan como propaganda, dirigida a lograr un posicionamiento de la imagen de un servidor público utilizando recursos del Estado. El dirigente panista solicitó además que se apoye con más recursos a las micro, pequeñas y medianas empresas, porque lo otorgado es claramente insuficiente, pero que se realice de manera imparcial.
Aportará CNDH 100 mdp para la atención de pacientes de coronavirus CLARA VIVIANA MEZA/ NOTIMEX
M
éxico, La presidenta de la CNDH, Rosario Piedra, informó que la Comisión aportará 100 millones de pesos para ayudar en la atención de la emergencia sanitaria por el COVID-19. “Esta contingencia sanitaria por el COVID-19 nos impone muchos sacrificios y sólo la solidaridad habrá de permitirnos superar el reto. La atención, costo y secuelas de la pandemia, nos convoca a todas y a todos para sumar nuestra aportación y en esta
comisión estamos listos para apoyar”, compartió el organismo a través de su cuenta de Twitter -@ CNDH-. El recurso se destinará de manera inmediata y señaló que es el resultado de los ahorros del plan de austeridad y reorganización que inició la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) desde enero. En este sentido, adelantó que se volverá a revisar el presupuesto con criterio de optimización, a fin de ponerlo a disposición del pueblo de México. “Empezamos revisando el presupuesto asigna-
Foto: Archivo
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Rosario Piedra.
do para este año y reorientamos el gasto a las áreas sustantivas de la Comisión para que los recursos se emplearan en lo que realmente se necesita para atender al público y responder a las víctimas”, agregó. La Ombudsperson señaló que a lo largo de los
últimos tres meses se redujeron los salarios de los altos mandos y se eliminaron prestaciones exorbitantes e injustificadas y se inició una retabulación para beneficiar a los trabajadores operativos y profesionales que son los que más trabajan y menos ganaban.
PAÍS
LUNES 27 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos NOTIMEX
Foto: Notimex
M Porfirio Muñoz Ledo.
Rechaza Muñoz Ledo reducción de sueldos y supresión de aguinaldos ESTHER SERRANO/ NOTIMEX
M
éxico, El diputado federal Porfirio Muñoz Ledo se pronunció en contra de la reducción de salarios y supresión de aguinaldos a trabajadores, como se propuso aplicar a mandos medios y superiores gubernamentales. En su cuenta de Twitter, el legislador salió a la defensa de la burocracia federal y pidió respeto a los contratos colectivos. “No a la reducción de salarios ni a la supresión de los aguinaldos. Sería violatorio de la ley. Debemos respetar los contratos colectivos”, manifestó el legislador de Morena. Por otra parte, en su mensaje publicado este domingo en sus redes sociales, MuñozLedo se pronunció por otorgar apoyos a las pequeñas y medianas empresas y establecer una renta básica universal. Por lo que agregó: “Habiendo tanta tela de donde cortar, para qué hacerle ojales”.
éxico, El sexto cargamento con insumos médicos comprado por el Gobierno de México a China para enfrentar la emergencia sanitaria del COVID-19, llegó esta noche al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). En la Terminal 1 arribaron caretas de protección para personal médico, 94 metros cúbicos, provenientes de la ciudad de Shanghái, informó en su cuenta de Twitter Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, para complementar el abasto nacional y proteger a los trabajadores de la salud que hacen frente al COVID-19. El avión partió la mañana del domingo del Aeropuerto Internacional de Pudong, y fue recibido por funcionarios de Cofepris y la cancillería, mientras que los insumos fueron
NOTIMEX
M
éxico, A fin de enfrentar la emergencia sanitaria por el COVID-19, rectores y directores de instituciones de educación superior públicas y particulares asociadas a la ANUIES, establecieron el Acuerdo Nacional. En comunicado, se informó que el Acuerdo tiene la intención de salvaguardar la salud de sus comunidades y de la sociedad en general; asegurar la continuidad de sus servicios académicos; poner a disposición de la sociedad sus capacidades científicas y técnicas. Y en caso necesario, su infraestructura y equipamiento para atender los efectos de este fenómeno epidemiológico. Esos puntos -entre otros- fueron los que es-
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Llega a México sexto cargamento con insumos médicos del extranjero
Foto: Notimex
24
Arribó el sexto vuelo de Aeroméxico, procedente de Shangai, China, que trajo consigo 153 mil caretas médicas adquiridas por el Instituto de Salud para el Bienestar, para hacer frente al COVID-19.
mostrados a los medios de comunicación, a través de un video en directo durante
la conferencia de prensa de Palacio Nacional, encabezada por el subsecretario de
Salud, Hugo López-Gatell, para corroborar lo que se recibió.
Por COVID-19, instituciones de educación superior crean Acuerdo Nacional
desinfectar e insumos para la protección del personal médico. En estrecha vinculación con los sectores productivos se propone que además, se contribuya en la formulación y desarrollo de proyectos para reactivar la economía y mitigar los efectos de la pandemia. A su vez, el titular de la SEP, Esteban Moctezuma, señaló que la emergencia sanitaria ha puesto a todo el sector de educación superior muy alerta para contribuir, para unirse y para innovar, y eso es lo que refleja el Acuerdo Nacional por la Unidad en la Educación Superior frente a la emergencia sanitaria. La reunión virtual del Consejo Nacional, la presidió el rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Rogelio Garza Rivera, quien reconoció el trabajo de todas las instituciones de educación superior ante la emergencia sanitaria.
tablecieron los titulares de las instituciones de educación superior, públicas y particulares, afiliadas a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Los compromisos se aprobaron en la Sesión Ordinaria virtual 1.2020 del Consejo Nacional de la ANUIES, con la participación del secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán y del subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez. El secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Maestro Jaime Valls Esponda, indicó que las acciones se implementarán en el marco del Acuerdo Nacional por la Unidad en la Educación Su-
perior frente a la emergencia sanitaria y que, en la medida de las posibilidades de cada institución, se implementarán para concluir satisfactoriamente el periodo escolar, con atención oportuna a estudiantes en condiciones de desventaja socioeconómica. Valls Esponda destacó la importancia de la coordinación de las instituciones de educación superior con los tres órdenes de Gobierno, para sumar capacidades y fortalecer las competencias del personal de salud; brindar asistencia psicológica y orientación médica por personal especializado; así como difundir campañas de prevención en los medios de comunicación institucionales, y seguir con la producción de sustancias para
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
En riesgo hasta dos millones de empleos, advierte la Concanaco NOTIMEX
M
éxico, La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) prevé que como resultado de la emergencia sanitaria, en el mes de mayo en el sector se podría llegar a tener hasta 1.5 millones de empleos perdidos por el coronavirus. Y más allá, “de no contar con estrategias y planes de acción estarían en riesgo para el mes de junio hasta dos millones de plazas laborales”. Por ello, consideró urgente la elaboración de políticas públicas que tengan como eje la protección al empleo, el ingreso y el bienestar de los trabajadores y sus familias, durante y después de la pandemia, para evitar un desequilibrio económico y social en el país. El presidente de la Concanaco Servytur, José Manuel López Campos, subrayó la transcendencia que tiene en estos momentos de emergencia sanitaria proteger a los trabajadores en sus lugares de operación, al igual que mantener el empleo con el apoyo a las empresas y a su planta laboral. Por ello, indicó en un comunicado, la Concanaco y sus cámaras afiliadas participarán el próximo miércoles 29 de abril en la Conferencia Nacional para la Recuperación Económica con los temas de protección del empleo y del ingreso de las familias, a fin de plantear alternativas que ayuden en el cuidado de la salud, agilicen la recuperación económica y atiendan los
problemas sociales que conlleva esta situación. El dirigente empresarial resaltó la importancia que tiene el desarrollo de estas mesas de trabajo, en la que se escucharán propuestas de empresarios de todo el país para enfrentar con mayor fortaleza los problemas ocasionados por el coronavirus. López Campos señaló que durante y después de la emergencia es preciso aplicar medidas que detonen el mercado interno para generar nuevos empleos, y mejor remunerados, enfocados en mantener y elevar el ingreso de los trabajadores formales e informales. Esta situación, aseguró, obligará a las empresas a adaptar y optimizar la capacitación de los trabajadores enfocada en las habilidades y en tecnologías emergentes para integrarlos a la digitalización, como instrumento indispensable para seguir operando en el período de la reactivación económica. De igual forma es prioritario discutir cómo mejorar el acceso a los derechos básicos de los trabajadores y sus familias como la educación, la salud, vivienda, entre otros. Por último, López Campos planteó la necesidad de mantener el diálogo entre empresarios y trabajadores, así como formular una agenda en común preservando la inclusión social sostenida en la unión de todos los sectores y sobre la base de las normas internacionales del trabajo.
FINAZAS
25
LUNES 27 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Reportan 33% de avance en entrega de créditos a la palabra YAZMÍN ZARAGOZA MORENO/NOTIMEX
M
éxico, - La secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, informó que hasta el momento hay un avance de 33 por ciento del millón de créditos a la palabra, esto es, 332 mil créditos en favor de microempresarios y emprendendores registrados en el Censo de Bienestar. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, explicó que se utiliza el censo para las tandas de Bienestar, mismo que fue realizado en 2019, y donde se recopilaron los datos de micronegocios y emprendedores. Además de que en la semana que concluyó se realizaron llamadas a los posibles beneficiarios y se logró conocer el interés de esas personas para ser apoyadas y sigue avanzando, por lo que la dispersión de los 25 mil pesos iniciará el próximo 4 de mayo. Márquez Colín explicó que si bien el gobierno federal otorgará tres millones de créditos a la palabra y en beneficio de los más necesitados, un millón de ese total está basados en el Censo de Bienstar, otro millón será a través del IMSS y el resto se dará a través de créditos personales el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en todas sus modalidades. A su vez, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoe Robledo, expuso que hasta el momento hay una avance de 58 mil 326 créditos registrados y aprobados de los
Foto: Notimex
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Conferencia de prensa, donde se dan los pormenores de la situación económica y el plan económico qué México pone en práctica ante la fase 3 de la pandemia por COVID-19. En la imagen, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón , la Secretaria de Economía, Graciela Márquez y el Subsecretario de Ordenamiento Territorial, David Cervantes Peredo
645 mil empresarios solidarios, aquellos que durante enero, febrero y marzo no despidieron a sus empleados. Hizo notar que del total de beneficiarios, al menos 580 mil 368 son micronegocios que tienen de uno a 10 trabajadores y que por hoy están en riesgo de cerrar. Ellos dijo, esos 89 por ciento de micronegocios que no despidieron a sus empleados, son importantes porque de ellos dependen un millón 615 mil 168 empleos y lo que ellos hicieron fue “salvar a toda esta gente”. Ahora reconoce Zoe Robledo, inmersos en la contingencia sanitaria “ahora nosotros los apoyaremos”, estos créditos solidarios de 25 mil pesos, se empezarán a dispersar a partir de este lunes 27 de abril, recursos que serán depositados en las cuentas registradas por los mismos empresarios. Sobre los pagos de los créditos, explicó que se empezarán a liquidar cuatro meses después de haberlos recibido. El monto establecido dependerá del número de empleados que tenga el empresario solidario, es decir, si es de uno a 10 será de 823.70 pesos mensuales; en
el caso de las empresas que tengan de 11 a 20 trabajadores el pago será de 835 pesos; de 21 a 50 empleados, 846 pesos, y más de 50 deberán pagar 869.60 pesos al mes; todos ellos durante tres años. Desde el primer día, detalló, el programa de crédito solidario crece rápidamente, pues el primer día se registraron más de 24 mil personas, el segundo otras 22 mil y por ello ahora se llega a los 58 mil 326 créditos aprobados y creciendo. Insistió que son microempresarios, misceláneas, abarrotes, ferreterías, papelerías, carpinterías, abarrotes y muchos otros más que reactivarán la economía porque esta es la receta mexicana “para salir de los impactos económicos”. La secretaria de Economía, Graciela Márquez, opinó sobre el crédito que el sector privado gestionó en favor de las empresas a través del Banco Intermericano de Desarrollo (BID) y dijo que es un crédito entre privados donde el gobierno no tiene injerencia, pero consideró que “cualquier iniciativa que abone a apoyar a las empresas es bienvenida en un momento en que se están necesitando apoyos”.
26
LUNES 27 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
1. Por donde sopla el viento. 2. Muro de la mezquita orientado hacia La Meca, al que los musulmanes miran cuando rezan. 3. Cigarrillo. 4. Abultamiento en el tejido anormal. 5. Rememora. 6. Prevenir. 7. Delicadeza. 8. Color encarnado vivo. 9. Escoltar. 10. Lóbulo del oído. 11. Inscripción. 12. Pronunciar la c o la z como s. Pronunciar la ce como ese. 13. Escamas. 14. Introducción en un libro. 15. Aclarar. Limpiar la
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
CRUCIGRAMA
boca y los dientes con un líquido. 16. Igual. 17. Apetito superlativo. Calidad de voraz; glotonería, insaciabilidad. 18. Abandono. 19. Astuto. 20. Hombre. 21. Tela de seda mate. 22. Que va. 23. Área o superficie. Banda o franja. 24. Librar de un peligro. Socorrer. 25. Fugitivo.
BUSCA LAS DIFERENCIAS Encuéntralas son 7!!!
SOPA DE LETRA
ABOGADO ALBAÑIL MÉDICO
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
PESCADERO ENFERMERO BOMBERO POLICÍA
INGENIERO PROFESOR COCINERO
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
LUNES 27 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
27
QUÉDATE EN CASA
L A B E R I N T O
1 rojo
2 azul
3 amarillo
4 verde
5 rosa
6 morado
7 café
U N E L O S P U N T O S
La suma de los puntos de los dados es el color con el cual pintar.
4 3 naranja amarillo
2 verde
8 azul
10 rojo
6 blanco
EFEMÉRIDES
U
LUNES 27 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
n 27 de abril fallecieron el cinefotógrafo mexicano Gabriel Figueroa, el tenor mexicano Carlos Mejía Lango, el director de fotografía Andrew Lesner, el actor Paul Lambert, los guionistas Aída Bortnik y Antonio Orellana, los músicos Al Hirt dos décadas atrás y Mstislav Rostropovich, al igual que la diseñadora y empresaria Ruth Handler, creadora de la muñeca “Barbie”. En tanto que nacieron el dibujante Walter Lantz, el artista Renato Rasce, los actores Mauricio Borensztein y Anouk Aimée, los directores Gonzalo Martínez Ortega y Marcelo Céspedes; los músicos Ace Frehley, Patrick Stump y Nacho García Vega, así como los cantantes Alex Campbell y Sheena Easton. 1899.- Nace el caricaturista y animador estadounidense Walter Benjamin Lantz. Conocido por fundar el Walter Lantz Studio y a personajes como el “Pájaro Loco”. En 1930 produce, además “The king of jazz”, primera película de dibujos animados en technicolor. En 1979 recibe un Oscar honorario por su contribución al cine animado. Muere el 22 de marzo de 1994. 1912.- Nace el cantante, compositor, actor italiano, bailarín y actor cómico de revistas Renato Rasce. Comienza su carrera en cine en 1943, destaca en filmes como “Es secreto de Santa Vittoria” y “La extraña pareja”. Con la canción “Romántica”, gana el primer lugar en el Festival de San Remo de 1960. Es autor e intérprete del tema “Arrivederci, Roma”. Muere el 2 de enero de 1991. 1927.- En Argentina nace Mauricio (Rajmín) Borensztein, conocido como “Tato Bores” o el “actor cómico de la nación”. Comienza su carrera en Radio Splendid, pero es en televisión donde se consagra con programas como “Tato, siempre en domingo” o “Good Show”, medio en el que con su humor político marca a generaciones. Participa en 19 películas y un sinfín de obras de teatro. Muere de cáncer de hueso el 11 de enero de 1996. 1931.- Nace Alex Campbell, el cantante escocés de música folclórica más influyente de Europa. Apodado “Big Daddy”, es considerado la imagen del trovador ambulante. Graba más de 100 discos y forma la agrupación londinense Alex Campbell and His Friends. Muere de cáncer el 3 de enero de 1987 en Dinamarca. 1932.- Nace la actriz francesa Anouk Aimée, hija de la también actriz Geneviéve Sorya. Debuta en cine en 1947, actúa en “La dolce vita”, “8 ½”, “Los amantes de Verona” y “Lola”. Nominada en 1966 al Oscar como Mejor Actriz por su papel en el filme “Un hombre y una mujer”. En 2002 recibe el César Honorífico, un año después el Oso de Oro de Honor en el Festival de Cine de Berlín. 1934.- Nace el director, guionista y productor mexicano Gonzalo Martínez Ortega. Cofunda Directores Asociados y crea el programa “Memoria audiovisual de los pueblos indígenas”. En 1972 presenta su “ópera prima”, “El principio”, a la que siguen la trilogía de “El testamento”, y otras tres películas del cantautor Juan Gabriel. También presenta “El padre Gallo” y “La fuerza del amor”, entre otras telenovelas, además de codirigir “El vuelo del águila” y “La antorcha encendida”. Muere el 2 de junio de 1998 en un accidente vial. 1951.- Nace el músico estadounidense Paul Daniel “Ace” Frehley, llamado “SpaceAce” o “Spaceman”. Comienza como guitarrista de Four Roses Band y luego integra de Kiss, banda con la que graba
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Sheena Easton
Foto: Archivo.
28
nueve álbumes. En 1978 se separa del grupo, lanza varios discos en solitario como “Trouble Walkin” y “Anomalia” y forma Frehley’s Comet. Se dedica al arte por computación y expone sus obras. En 2016 presenta el álbum “Origins Vol. 1” y en 2018 el disco de rock “Spaceman”. 1955.- Nace el cineasta, guionista, actor, director y productor argentino Marcelo Céspedes. Autor de los filmes “Tinta roja”, “Historias de amores semanales”, “Hospital Borda: un llamado a la razón” y “Por una tierra nuestra”. Actúa en las películas “Victoria 392” y “La ballena va llena”, que también codirige. Funda con Carmen Guarini el Colectivo Cine Ojo, productora de cine documental y, en 2001, el Fórum de Coproducción Documental DocBuenosAires. Maestro en Argentina, Cuba y España. 1959.- Nace la cantante y actriz escocesa Sheena Shiley Orr, conocida como Sheena Easton, “la diva del pop”. Con nacionalidades británica y estadunidense. Cuenta en su haber con 15 discos y sendos temas para cine, entre ellos “Solo para sus ojos” de la saga “James Bond”. Ganadora de dos premios Grammy. Actúa en la serie “Miami Vice”, en “Ghost Stories”, “Outer Limits” y en los musicales “Greese” y “El hombre de La Mancha”, ambas en Broadway, así como “42th. Street”, en el West End londinense en 2017. 1961.- Nace el músico, cantante y compositor español Ignacio “Nacho” García Vega. En 1978 crea con su primo Antonio Vega la banda de rock Nacha Pop, grupo puntero de la “nueva ola” de la década de 1980 con éxitos como “Lucha de gigantes”. Luego funda el trío Rico y en 1995 inicia carrera en solitario con el álbum “NGV”. En 2016 copresenta el programa “A mi manera”, y un año después presenta “Efecto inmediato”, nuevo álbum de Nacha Pop. 1968.- Muere el tenor mexicano Carlos Mejía Lango. Debuta en abril de 1915 con la ópera “La favorita”, se presenta en varios escenarios en Estados Unidos y es notable su labor de difusión musical, a través de los numerosos discos que grabó entre 1917 y 1930. Destaca en operetas, zarzuelas y tangos. Se retira de los escenarios en 1944 y se dedica a la enseñanza del bel canto. Nace el 6 de diciembre de 1892. 1984.- Nace Patrick Martin Stump en Illinois, Estados Unidos. Cantante, compositor, productor y guitarrista de la banda Fall Out Boy. Originalmente Patrick se presenta
El fracaso es la clave del éxito. Cada error nos enseña algo.
Morihei Ueshiba Artista marcial japonés (1883-1969)
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
como baterista, pero a Pete Wentz se le ocurrió que fuese cantante de la banda, lo que nunca había hecho; graban siete discos de estudio. Participa en el filme para DVD “Release the Bats”. Actúa en capítulos de varias series, presta su voz para “Star vs the Forces of Evil” y “Gnome Alone”. 1997.- Muere el cinefotógrafo mexicano Gabriel Figueroa. Artista del lente que participa en 235 títulos en México y Estados Unidos, entre ellos “Los hijos de Sánchez”, “Los olvidados”, “Cananea”, “Pedro Páramo” y “Macario”, es nominado al Oscar por “La noche de la iguana”. En 1971 recibe el Premio Nacional de las Artes. Preside el grupo mexicano de apoyo a artistas de Hollywood perseguidos por el senador Joseph McCarthy. Funda y dirige la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de México. Nace el 24 de abril de 1907. 1997.- Muere el actor, escritor y director de escena estadounidense Paul Lambert, quien interviene en los filmes “All the President’s Men”, “Espartaco” y “El planeta de los simios”, así como en las cintas argentinas “La venganza de un soldado” y “Pate Katelin en Buenos Aires”. Participa en 300 episodios de programas de televisión, entre ellos “Playhouse 90”, “Murder One”, “Flamingo Road” y “Los duques de Hazzard”. Nace el 1 de agosto de 1923. 2002.- Muere la creadora de la muñeca “Barbie”, Ruth Handler, cuyo apellido de soltera es Moscowicz. Crea la primera muñeca para niñas que se aleja de la figura infantil. Debuta en el mercado el 9 de marzo de 1959, durante una exposición de juguetes en Nueva York. La empresaria también crea una prótesis mamaria para las personas que sufren alguna mastectomía. Nace el 4 de noviembre de 1916. 2007.- Muere Mstislav Rostropovich, violonchelista y director de orquesta ruso. Promotor incansable del repertorio para su instrumento, entre muchos otros compositores trabaja con Serguei Prokofiev y Dimitri Shostakovich, quien compone para él obras como el “Concierto en mi bemol mayor para violonchelo y orquesta”. Dirige las orquestas de la Ópera del Teatro Bolshoi y la Sinfónica Nacional de Washington. Activo defensor de los derechos humanos, la Unión Soviética le retira la ciudadanía rusa, estuvo exiliado de 1975 a 1991, cuando regresa a Rusia sin permiso. Nace en Bakú, Azerbaiyán, el 27 de marzo de 1927. 2013.- Muere la guionista, periodista y escritora argentina Aída Bortnik. Destaca su labor en las décadas de 1960 a 1980. Es coescritora de “La historia oficial”, primera película de Argentina en obtener el Oscar a Mejor Película Extranjera (luego Mejor Película Internacional), en 1985. Primera escritora latinoamericana que es miembro permanente de la Academy of Motion Picture Arts and Sciences, en 1986. Nace el 7 de enero de 1938. 2015.- El director de fotografía Andrew Lesner muere por un infarto al miocardio. Destaca su colaboración con Peter Jackson en las trilogías de “El señor de los anillos” y “El hobbit”; en 2002 gana un Oscar por Mejor Fotografía gracias a su trabajo en el filme “La comunidad del anillo”. También destaca su labor en “Babe, el cerdito valiente”, “El maestro del agua”, “Soy leyenda” y “El origen del planeta de los simios”. Nace el 1 de enero de 1956. 2018.- Muere el escritor, actor, director y guionista Antonio Orellana, cuyo nombre completo es Antonio Gallego Orellana. Tras la Guerra Civil Española se exilia en México. Considerado el creador intelectual de las películas de “El Santo”, entre ellas contra las mujeres vampiro, los zombies y “el cerebro diabólico”. Actúa en otras, como “La hora 24” y “Los compadres del diablo”, que también dirige. Escribe guiones para radio y para 57 largometrajes, presenta series documentales. Cofundador de la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM). En 2012 recibe el Reconocimiento de Escritores Cinematográficos. Nace en Badajoz, España, el 4 de febrero de 1923.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SUCESOS
29
LUNES 27 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Crea División Cibernética de la PGJE sitio para consultar noticias falsas CPS NOTICIAS
L
a Paz.-A partir de este lunes las personas que lo requieran podrán consultar el sitio de “Noticias Falsas” que ingenieros de la Dirección Cibernética de la Procuraduría General de Justicia (PGJE), establecieron para que despejen dudas sobre la veracidad, o no, de alguna información. Daniel de la Rosa Anaya, procurador general de Justicia
informó lo anterior y subrayó que el objetivo de este sitio, que puede consultarse en la página pjgebcs. gob.mx, es orientar a las personas para que no se dejen engañar con información que, en muchas de los casos, pretende el robo de datos personales, para utilizarlos posteriormente en actividades ilícitas, en detrimento del patrimonio de las familias. El sitio de “Noticias Falsas”, agregó el Procurador de Justicia, además de brindar información sobre el contenido en su registro,
también aceptará los reportes ciudadanos para enriquecerlo. Esto podrá hacerlo ingresando a la página de la institución, http://www.pgjebcs.gob.mx/fakes. php o en el número gratuito 800 474532 27, donde los operadores tomarán los datos que serán autentificados. Daniel de la Rosa Anaya, reiteró que la PGJE permanece con la atención a las personas que requieran interponer una denuncia, las 24 horas del día, en los diversos Centros de Justicia en el estado.
Foto Archivo
Ante el incremento de noticias falsas, crea banco de datos que acepta también reportes ciudadanos
Podrán despejar dudas sobre la veracidad de alguna información
sucesos
lunes 27 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Tres viviendas dañadas por incendio en CSL Guillermina de la Toba Navarro
C
abo San Lucas.Gran movilización del Cuerpo de Bomberos se dio este domingo en esta delegación, al incendiarse tres viviendas, dos de éstas en la misma colonia, por fortuna no hubo personas lesionadas, sólo daños materiales. El primer incendio ocurrió en la colonia Lagunitas en Cabo San Lucas, donde se reportó por los propios vecinos el incendio en dos
viviendas, aún cuando Bomberos llegaron de inmediato ya nada se pudo hacer, ya que el fuego arrasó con las casa construidas con material endeble. ‘’Fue necesario evacuar a los vecinos colindantes, sin embargo se regresó a la normalidad peontamente, ya que Bomberos trabajó de manera inmediata’’. Explicó Erick Santillán director de Protección Civil. Una hora más tarde se reportó un incendio en una casa ubicada en la colonia Lomas del Sol, derivado de un corto circuito. Bomberos lograron con-
trolar el incendio, no obstante hubo pérdidas materiales de la vivienda Por fortuna en ninguno de los siniestros ocurridos en Cabo San Lucas hubo personas lesionadas
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Fotos Cortesía
30
Dos viviendas destruidas por el fuego en colonia Lagunitas.
Controlan 95 por ciento de incendio en Guerrero
C
hilpancingo.- Un 95 por ciento de avance en el control del incendio lograron brigadistas de Bomberos y Protección Civil y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado (Semaren. La conflagración surgió ayer sábado por la tarde en la Ciénaga, al oeste de la capital del estado, y ya, los elementos avanzaron para tener solo 5 por ciento pendiente de control, indicó el titular de la Semaren, Arturo Álvarez Angli. El funcionario estatal pronosticó para este lunes su extingción total,
de acuerdo con el ritmo y la forma de trabajo de las brigadas desplazadas en el sitio para contener el fuego. Destacó Álvarez Angli la adhesión de brigadas oficiales y rurales, este domingo, de Semaren, que con los Bomberos y Protección Civil Estatal enfrentan las llamas y una gran columna de humo que desprende por la cantidad de vegetación que devasta en la zona, principalmente hojarasca. El personal de las dependencias estatales, desplazado, en el lugar hizo un llamado urgente a la ciudadanía para evitar provocar incendios forestales, ya que deteriora la calidad del aire y las vías respiratorias.
Movilización del Cuerpo de Bomberos.
A cinco días de su desaparición nada se sabe del señor Ricardo Guillermina de la Toba Navarro
C Foto Cortesía
Notimex
Aun sin localizar a don Ricardo Cebreros Bribiesca.
abo San Lucas.-Ya han pasado cinco días desde que el señor Ricardo Cebreros Bribiesca salió de su casa en Cabo San Lucas, a caminar como acostumbraba, pero esta vez ya no regresó. Los familiares desde el pasado martes que el señor Ricardo salió de su casa, solicitaron el apoyo de las autoridades para iniciar con la búsqueda, así mismo solicitaron el apoyo de la ciudadanía. Hasta este domingo de acuerdo a información de los familiares, no se ha obtenido
información al respecto. ‘’La policía lo continúa buscando, pero no hemos sabido nada, ni hemos tenido ningún reporte’’. Destacó uno de los hijos del señor Ricardo La familia se encuentra preocupada por lo que apelan al apoyo de la ciudadanía en caso de verlo, favor de comunicarse al teléfono 624 161 6569. Cabe recordar que al salir de su casa el señor Ricardo vestía pants azul marino, camisa gris oscura, tenis azules tipo zapatos: él vive en Chula Vista
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
LUNES 27 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Decomisa GN 474 huevos de tortuga en Oaxaca NOTIMEX
Muere reportera de Playa del Carmen por COVID-19 NOTIMEX
P
laya del Carmen, Q.Roo., La periodista Martha Abigail Caballero Collí falleció la tarde del sábado a consecuencia del COVID-19, en Playa del Carmen, Quintana Roo. Caballero Collí, de 43 años, murió en un hospital del IMSS debido a una insuficiencia respiratoria aguda y neumonía viral, provocada por el nuevo coronavirus. La reportera trabajaba
Foto Notimex
M
éxico, Elementos de la Guardia Nacional (GN) interceptaron en el estado de Oaxaca un autobús de pasajeros que trasladaba en el área de equipaje 474 huevos de tortuga marina para su probable comercialización, especie que se encuentra protegida por las autoridades mexicanas. Luego de inspeccionar el autobús, como parte de las revisiones a todo tipo de vehículos, los guardias nacionales detectaron en el guarda equipaje una mochila que expelía un olor característico a las especies de mar; fue separada del resto para efectuar una revisión y ningún pasajero se acreditó como propietario de la misma. Al revisar su contenido, se localizaron los huevos de tortuga marina con residuos de arena, que se encuentran clasificados en la norma oficial mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 como protegidos. Ante estos hechos, la mochila con su contenido fue puesta a disposición del Agente del Ministerio Público Federal, donde se dará seguimiento a las investigaciones.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México suspendieron una fiesta.
Suspende SSC fiesta de XV años por Sana Distancia NOTIMEX
M
éxico, Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México suspendieron una fiesta de XV años que tenía lugar en la alcaldía Iztacalco, como parte de las medias de Sana Distancia ante el COVID-19. En comunicado, la dependencia informó que durante un recorrido de seguridad, los elementos suspendieron la celebración que tenía lugar en una unidad habitacional
en la Dirección de Comunicación Social de Solidaridad, en Quintana Roo, en la administración de la presidente municipal Laura Beristain. De acuerdo con medios locales, la reportera escribió una carta acusando de negligencia a Román Contreras, titular de Comunicación municipal, por no permitir que se trabajara desde casa. Hasta el momento, el ayuntamiento de Solidaridad no ha brindado una postura respecto a las acusasiones. Durante su carrera, Caballero Collí fue reportera de Quequi y Diario de Quintana Roo, así como directora de Comunicación Social de Isla Mujeres.
en la calle Centeno y Eje 3, colonia Granjas México, alcaldía Iztacalco Los oficiales invitaron a las 120 personas que participaban de la celebración, a través de perifoneo a volver a sus domicilios por la situación de Emergencia Sanitaria por el COVID-19; al percatarse de que menores de edad, aparentemente inhalaban solventes, el evento fue suspendido. Asimismo, se presentó personal de la Guardia Nacional (GN) y de la alcaldía, a fin de mantener el orden y evitar la conglomeración de personas en apego a la declaratoria de Fase 3 de emergencia sanitaria, anunciada por las autoridades de Salud.
SUCESOS
31
Elementos de la Marina rescatan a tripulantes de buque en Ensenada NOTIMEX
T
ijuana, La Secretaría de Marina Armada de México (Semar), informó sobre el rescate de diez tripulantes de un buque sardinero que había quedado varado en inmediaciones del rancho La Concha, 52 kilómetros al sur de Ensenada, El reporte se recibió la tarde del sábado en la Segunda Región Naval, cuando elementos adscritos al Centro de Mando y Control General de la Semar, alertaron sobre la embarcación que debido a un denso banco de neblina había quedado varado. Al rescate acudieron los efectivos en una em-
barcación tipo Defender, una Patrulla Interceptora, un helicóptero tipo Panther, además se desplegaron vehículos terrestres, informó la Secretaría de Marina. Cuando llegaron a la zona indicada se percataron de que había dos tripulantes a quienes brindaron asistencia, los otros ocho lograron abandonar el buque gracias al uso de la panga de rescate. Los diez tripulantes fueron asistidos por los elementos de la Secretaría de Marina, y puestos a salvo, algunos sufrieron contusiones en las maniobras, y un pescador perdió la vida al intentar nadar.
Vinculan a proceso a dos secuestradores de una mujer en Coyoacán NOTIMEX
M
éxico, Dos hombres fueron vinculados a proceso penal por el delito de privación ilegal de la libertad en agravio de una mujer, hechos ocurridos el 16 de abril en la alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México. Durante la audiencia inicial, el Ministerio Público de la Fiscalía Especial de Inves-
tigación para la Atención del Delito de Secuestro, denominada Fuerza Anti Secuestro (FAS), formuló la imputación y el impartidor de justicia les impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa. El impartidor de justicia, además, fijó tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Trabajos de inteligencia realizados por los agentes
de seguridad permitieron localizar la casa de seguridad, ubicada en la citada alcaldía, donde liberaron a la víctima y detuvieron a los hoy imputados. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.
32
CONTRAPORTADA
LUNES 27 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Trump y Macron coinciden en “necesidad de reformar a la OMS” NOTIMEX
Fotos Archivo
W
ashington, El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, “coincidieron en la necesidad de reformar” a la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó este domingo un portavoz de la Casa Blanca. El 14 de abril, el presidente Trump anunció su decisión de detener el financiamiento estadounidense a la OMS, tras responsabilizar al organismo del impacto de la pandemia de COVID-19 en el mundo y acusarlo de “encubrir a China”, país con el cual mantiene una disputa comercial desde 2018. Judd Deere, secretario de
Emmanuel Macron
prensa adjunto de la Casa Blanca, dijo que Trump y Macron sostuvieron una llamada telefónica en la cual “discutieron los avances positivos en la lucha contra la pandemia de COVID-19 y el
Donald Trump
progreso hacia la reapertura de las economías mundiales”. El portavoz también mencionó que los dos líderes planean convocar a una reunión de los cinco miem-
bros permanentes del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (conocido como P5), para discutir la respuesta de la ONU ante la pandemia. “El presidente Trump y el
presidente Macron acordaron la necesidad de reformar la Organización Mundial de la Salud. Los dos líderes también discutieron temas críticos regionales y bilaterales”, declaró Deere.
LUNES 27 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
EDITOR: FERNANDO CASTILLO DOMÍNGUEZ
Fallece
Tomas Balcázar
leyenda de Chivas Su leyenda se amplió al formar parte del cuerpo técnico del “Campeonísimo” que conquistó siete títulos de Liga, seis Campeón de Campeones, una Copa México y una Copa de Campeones de la Concacaf, en solo nueve años. Pág. 4 y 5
Draft virtual de la liga de football americano deja récord de audiencia Pág. 7
Resultados de la Jornada 5 de la eLiga MX Pág. 2 y 3
Nadal es “muy pesimista” sobre un regreso normal del circuito de tenis Pág. 8
1
2
LUNES 27 DE ABRIL 2020 GUÍA DEPORTIVA tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
León saca empate 3-3 ante Monterrey en eLiga MX
L
eón, Gto.- En vibrante partido, el club de futbol León vino de atrás para rescatar el empate 3-3 frente a Monterrey, en duelo correspondiente a la fecha cinco de la eLiga MX, disputado de manera virtual
Leones Negros y Venados no bajan los brazos por mantener ascenso
en el estadio Nou Camp. Los goles de los “Panzas Verdes” fueron obra de Jesús Godínez, del costarricense El uruguayo Nicolás Sosa se mantiene en los controles de los de Guanajuato. Joel Campbell y del uruguayo El uruguayo Nicolás Sosa Nicolás Sosa; Jesús Gallardo, el ra” llegó a 13 unidades para argentino Rogelio Funes Mori ocupar el segundo sitio de la se mantiene en los controles y el colombiano Avilés Hurta- clasificación, en tanto que los de los de Guanajuato, miendo marcaron por los norteños. de la “Sultana del Norte” suma- tras Eric Cantú estuvo del lado de Rayados. Con este resultado, “La Fie- ron siete puntos.
Gráfico: Cortesía.
NOTIMEX
América derrota 3-1 a Querétaro
Q
uerétaro.- El equipo del America se impuso como visitante 3-1 al cuadro de Querétaro en duelo correspondiente a la fecha cinco de la eLiga MX, disputado de manera virtual en el estadio La Corregidora. Los goles de la victoria de este cotejo fueron obra de del
colombiano Roger Martinez y un par de Henry Martin. Marcel Ruiz adelantó a los locales. Con este resultado, el cuadro de Coapa llegó a nueve unidades, en tanto que los “Gallos Blancos” siguen sin ganar y se quedaron con dos puntos. Giovani Dos Santos fue el encargado de llevar los controles de su escuadra, en tanto que Marcel Ruiz cargó con la derrota.
Gráfico: Cortesía.
NOTIMEX
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
NOTIMEX
M
éxico.Leones Negros de la Universidad de Guadalajara y Venados de Mérida no bajarán los brazos hasta revertir la decisión de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) de suspender el descenso y ascenso en la Liga MX y el Ascenso MX. Leones Negros expresó que analizará con un equipo de abogados la validez y legalidad de la decisión tomada por el Comité Ejecutivo y la Asamblea de la FMF, y en los próximos días dará a conocer las acciones a emprender en el marco de la ley. El patronato del equipo, mediante un comunicado, eclipsa las supuestas bondades que la FMF tiene para el Ascenso MX, al dar por concluido el actual Torneo Clausura 2020, cuando faltaban
NOTIMEX
M
éxico.- El ascenso y el descenso es un aspecto muy importante en el futbol, ya que esa fue la motivación que lo llevó a luchar por jugar en la Primera División, recordó Antonio Naelson “Sinha”. “Me tengo que poner como ejemplo porque yo llegué a esa división y en ese momento trabajé pensando en subir al equipo”, dijo el director deportivo del Toluca.
Manifestó que como opinión personal, fuera de su posición en los “Diablos Rojos”, esta situación no es la mejor porque quita ese deseo por trascender de una categoría a otra. “El ascenso y descenso es parte fundamental del futbol y del deporte es la esencia de competir por algo, eso es algo personal, no tiene nada que ver con el club. Creo que es algo que en el futbol debe de existir”, declaró a una televisora internacional. “Sinha” confió que cuando
se reanude el torneo Clausura 2020 de la Liga MX, en el que los del Estado de México están en el lugar 15 con 10 unidades, los jugadores enmienden el camino con entrega y claridad de lo que representa esta institución. “Cada que se pise una cancha se deje y se entregue lo mejor siempre, eso es lo que tratamos de transmitir todos, tenemos que pensar que somos uno solo y no con palabras, que los hechos hablen por sí mismos”, sentenció.
Foto: Archivo.
“Sinha” destaca importancia del ascenso y descenso
Antonio Naelson “Sinha”.
tres jornadas y la liguilla por el título, con el argumento de la pandemia mundial de COVID-19. “Con los cinco millones de pesos a cada equipo, como compensación por dar terminado el torneo, recurso que será destinado al pago de salarios y demás, aniquila las ilusiones y aspiraciones deportivas de los jugadores por ascender (a la Liga MX)”, señala la directiva “felina”. También le quita las bondades a la Federación Mexicana de Futbol de entregar 20 millones de pesos anuales a cada equipo en las siguientes seis temporadas, al indicar que eso representa al “pago” de quitar el ascenso hasta el 2006. Apunta que esa cantidad no compensa la disminución que va tener cada equipo en ingresos relacionados con patrocinadores, venta de boletos, mercancía y demás productos, por lo cual no existe un real apoyo para el crecimiento de los clubes, como quiere aparentar la FMF. A su vez, Venados de Mérida enfatizó que “no vamos a bajar los brazos y continuaremos dando propuestas al Comité para poder revertir esto” de quitar la posibilidad de llegar a la primera división del futbol mexicano. Abunda que Venados de Yucatán buscará siempre las mejores alternativas para continuar “con este sueño de todos los yucatecos (de ascender a la Liga MX). Agotando todas las instancias posibles, seguiremos trabajando por esto”.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Pablo Aguilar “No aceptaría el título para Cruz Azul” NOTIMEX
M
éxico.- El defensa paraguayo de Cruz Azul, Pablo Aguilar, admitió que, en lo particular, declinaría el título que se rumora podrían brindarle a su equipo ante una posible suspensión del Clausura 2020 a causa del COVID-19. “Es bueno reconocer a un equipo que está haciendo bien las cosas, pero no así, dando un título. Si dependiera de mí, no lo aceptaría, porque un título lo tenemos que ganar en una cancha y no encima de un escritorio”, comentó para un canal deportivo local. A su vez, admitió que su última lesión lo hizo pensar seriamente en su retiro, ya que con 33 años, recuperarse de una lesión grave para volver a jugar profesionalmente no es tan sencillo; sin embargo, la pausa en el certamen le ha dado tiempo para trabajar en su rehabilitación. “Nunca me había lesionado fuerte, y cuando me pasó eso me pasaron muchas cosas por la cabeza. Dije: Ya mejor me retiro; dudaba todo el tiempo. A medida que ha pasado el tiempo voy mejorando, teniendo más fuerza y flexibilidad, este parón me ha dado un poquito más de tiempo”, finalizó.
C
iudad Juárez, Chih.Guillermo Cantú, director deportivo de Bravos de Juárez, consideró que suspender el ascenso y descenso en la Liga MX durante las próximas temporadas podría ser de gran beneficio para el futbol mexicano. “Yo no entendí que se
acaba el ascenso y descenso, sino que se ha suspendido; este tiempo puede ser razonable o no, pero será sólo por un tiempo. Estamos viviendo un reto importante y podemos convertirlo en una gran oportunidad para el desarrollo del futbol y de los futbolistas mexicanos, no únicamente de los extranjeros”, comentó. Asimismo, comentó que ser parte de la categoría de plata del balompié nacional es con-
GUÍA DEPORTIVA
3
Atlético San Luis vence 2-1 a Pumas NOTIMEX
M
éxico.El equipo del Atlético San Luis se apoderó del primer sitio de la clasificación de la eLiga MX al imponerse en calidad de visitante 2-1 a los Pumas de la UNAM, en duelo de la quinta jornada. Los goles de la victoria de este duelo disputado de manera virtual en el estadio Olímpico Universitario fueron obra de Juan David Castro y del español Nicolás Ibáñez; Andrés Iniestra marcó para los del Pedregal. Con este resultado, el cuadro “potosino” llegó a 13 unidades para ocupar de manera momentánea el primer sitio de la clasificación, en espera de lo que haga el León, mientras que los “auriazules” se quedaron con nueve puntos. Carlos Gutiérrez fue el encargado de manejar los controles para llevar a la victoria a los sanlusinos, en tanto que Alan Mozo cargó con el revés por el lado de los de la capital del país.
Guillermo Cantú ve cosas positivas con suspensión del Ascenso
NOTIMEX
LUNES 27 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
vivir con diversas dificultades de toda índole; las cuales, junto a su socio, Ernesto Tinajero, calificaban como un “infierno”. “Tuve la oportunidad de estar de propietario en el Ascenso MX con dos equipos, el último fue Necaxa, y junto con mi socio (Ernesto Tinajero) siempre teníamos la broma de que nos encontrábamos en el Infierno y había que salir de allí”, sentenció para un programa deportivo.
Pese a años de insultos, Codesal mantiene su mala opinión sobre Maradona NOTIMEX
M
éxico.- El ex árbitro mexicano Edgardo Codesal se defendió de los insultos hacia su persona por los comentarios hacia el argentino Diego Armando Maradona y reiteró que, desde su perspectiva, el “Pelusa” es una persona “despreciable”. El ex silbante de origen Diego Armando Maradona. uruguayo declaró su ad- “Como jugador un crack, miración hacia el “Diez” en pero como persona es descalidad de futbolista, pero preciable. No puedo tener criticó su forma de ser, lo aprecio a alguien que me ha que llevó a que muchas per- insultado durante 30 años. sonas lo atacaran. ¡Es mi opinión aunque no “Ante la ola de comen- les guste!”, sentenció. tarios e insultos (ya desde Codesal fue el árbitro hace 30 años), de deseos central de la final de la Copa de que se mueran mis hijos del Mundo Italia 90 en la y mis nietos de covid y así que Alemania se impuso verme sufrir porque dije por marcador de 1-0 a Arque para mí Maradona es gentina, luego de un polémidespreciable, afirmo no es co penal que marcó por una digno de aprecio ni estima, supuesta falta de Roberto ¡para mí no lo es y ya!”, dijo a Sensini sobre Rudi Vöeller través de sus redes sociales. y que Andreas Brehme conReiteró que Maradona cretó.
Foto: Archivo.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
4
LUNES 27 DE ABRIL 2020 GUÍA DEPORTIVA tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Fallece Tomás Balcázar, leyenda de Chivas y miembro del “Campeonísimo”
NOTIMEX
G
uadalajara.- El ex delantero Tomás Balcázar, leyenda de las Chivas rayadas del Guadalajara y miembro del Campeonísimo, falleció la madrugada del domingo a los 88 años de edad, debido a complicaciones en su salud. De acuerdo con los reportes el también abuelo del “Chicharito” Hernández, ingresó al hospital de Guadalajara desde el viernes; sin embargo, su situación se agravó ayer domingo y perdió la vida. Tomás Balcázar González nació en 1931 en Mexicaltzingo y desde muy joven se relacionó con el futbol al jugar de manera amateur, sin saber hasta donde llegaría. El equipo Nacional fue el que lo llevó a mostrar sus cualidades, de las cuales destacaba el remate de cabeza, así como una capacidad importante de colocarse dentro del área para hacer daño a las metas rivales. Tras jugar un Campeonato Nacional como representante del Estado de
Jalisco, fue observado por el equipo de las Chivas del Guadalajara, que se lo llevó a sus filas. Conocido como “Tommy”, Tomás Balcázar fue goleador en la década de los 50 e iniciador de una dinastía futbolística que fue protagonista de dos Copas del Mundo con 42 años de diferencia, que fue de Suiza a Sudáfrica. Debutó en el máximo circuito en la campaña 1948-1949 con las Chivas, equipo con el que jugó durante toda su carrera, “Tommy” se convirtió en una pieza importante de este equipo, con el que logró dos títulos el de la Primera División en la temporada 1956-57 y el Campeón de Campeones 1957. Además fue el encargado de marcar el gol 500 en la historia del cuadro de la “Perla de Occidente” en la temporada 1952-53, en la que logró un total de 11 en ese año. Sus actuaciones lo llevaron a la selección mexicana en la eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo Suiza 54 en la marcó cuatro goles frente a Haití y uno más ante Estados Unidos. Ya en la justa mundia-
lista, el 19 de junio de 1954 ilusionó a todo el país ante Francia, al marcar el empate a dos goles, partido en el que al final el Tri cayó 3-2. Aunque su leyenda se amplió al formar parte del cuerpo técnico del “Campeon í s i m o” que conquistó siete títulos de Liga, seis C a m peón de Campeones, una Copa México y una Copa de Campeones de
la Concacaf, en solo nueve años. Tras su retiro, en 1958 siguió ligado al futbol como auxiliar técnico de Javier de la Torre en la selección mexicana, además de diferentes etapas con las Chivas. Suegro de Javier Hernández, mundialista en México 86, y abuelo de Javier “Chicharito” Hernández, quien en Sudáfrica 2010 lo emuló al marcarle un gol a Francia, con la diferencia que ese partido sí lo ganó En 2014, cuando fue distinguido con el “Galardón Rojiblanco” por parte de la directiva de Guadalajara, señaló que amaba el futbol “porque me hizo un hombre bien”. El año pasado, el abuelo de Javier “Chicharito” Hernández ingresó al Salón de la Fama de Futbol, junto a Pável Pardo, Miguel Calero, Tomás Boy, Gabriel Batistuta, Javier Zanetti y Didier Deschamps.
“Tota” Carbajal recuerda a Tomás Balcázar como un grande NOTIMEX
Foto: Cortesía.
M
éxico.- El ex portero de la selección mexicana de futbol, Antonio Carbajal, lamentó la muerte de Tomás Balcázar, de quien tiene memorias en diferentes partidos y lo recuerda como un grande del balompié nacional. “Desde luego que me dolió bastante, porque fue uno de mis mejores compañeros cuando estuvimos en la selec- Antonio “Tota” Carbajal ción, un gran futbolista; es dolorosa una eran los muchachos situación como esta”, comentó. seleccionados de GuaPor otra parte, recordó cómo eran dalajara; pero a medida las convocatorias del Tri en los años 50, cuando prácticamente se armaba que fue pasando el tiemun combinado de los jugadores del Dis- po, esa división que tanto trito Federal y los de Guadalajara para se mencionaba en la prensa, representar al país; además de que jun- pasó a cuarto o quinto grado, tos participaron en la Copa Mundial porque se impuso el futbol y la buena relación entre Suiza 1954. “Por un lado eran los muchachos todos nosotros”, sentenseleccionados del D.F. y por otro lado ció.
Tomás “Tommy” Balcázar.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LUNES 27 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
5
Tigres UANL lamenta profundamente fallecimiento de Tomás Balcázar
M
NOTIMEX
M
éxico.La noticia del fallecimiento de Tomás Balcázar, leyenda del Guadalajara, conmocionó al futbol mexicano, por lo que organismos y clubes ya enviaron condolencias y mensajes de apoyo a la familia del exdelantero. La Federación Mexicana de Futbol (FMF), así como la Liga MX y la Selección Nacional de México, lamentaron lo sucedido la madrugada del domingo y desearon pronta resignación a los seres queridos del histórico que anotó ante Francia en la Copa del Mundo de Suiza 1954. El Club Deportivo Guadalajara también envió un mensaje emotivo para recordar a una de las figuras más grandes de su historia, pues Balcázar formó parte del famoso “Campeonísimo”. “Se nos fue una de las más grandes leyendas del futbol mexicano. Gracias por los campeonatos, por el enorme legado que ha dejado en nuestra historia
y sobre todo por su gran calidad humana. Gracias por tanto, Don Tomás”, publicó el equipo en redes sociales. Otros equipos del Máximo Circuito como Morelia, Querétaro, Tigres y León, se unieron a la pena de la familia Balcázar. “Siempre recordaremos a Tomás Balcázar, nuestro compañero en el Campeonato Panamericano de Futbol Chile 1952”, publicó “La Fiera” junto a una fotografía de aquel torneo. Exjugadores rojiblancos como Fernando Quirarte lamentaron el deceso de Balcázar González, quien marcó a muchas generaciones de aficionados de Chivas; por su parte, Ramón Morales destacó el espíritu de la leyenda y agradeció la apertura que recibió por parte de toda la familia. Rafael Márquez también mandó el pésame y enfatizó en la muestra de apoyo a Javier “Chicharito” Hernández, nieto de Tomás Balcázar, con quien compartió vestidor en muchas ocasiones al portar la camiseta del Tri.
Foto: Cortesía.
Futbol mexicano lamenta la muerte de Tomás Balcázar
Miguel Herrera manda pésame a familia de Tomás Balcázar NOTIMEX
M
éxico.- Miguel Herrera, director técnico del club de futbol América, dejó de lado los colores y expresó sus condolencias a la familia de Tomás Balcázar, quien perdió la vida esta madrugada en Guadalajara, Jalisco. “Hoy se nos adelantó un
excelente ser humano, mis condolencias para Javier Hernández y familia Balcázar. Por la sensible pérdida de Don Tomás, fuerte abrazo QEPD y pronta resignación”, publicó en sus redes sociales acompañado de fotos con el ex goleador de Chivas. Ambos coincidieron en las concentraciones de la selección mexicana durante la pre-
paración y la Copa del Mundo Brasil 2014, donde “Chicharito” Hernández, nieto de Balcázar, figuraba como delantero del Tri y Herrera como timonel. El anotador del gol ante Francia en el mundial de 1954 falleció con 89 años y no podrá ser velado por su familia debido a las medidas sanitarias instauradas para combatir la propagación del COVID-19.
Ramón Morales agradece enseñanzas de Tomás Balcázar Foto: Cortesía.
Las Chivas, equipo con el que jugó Tomás Balcázar durante toda su carrera.
onterrey.- La directiva, cuerpo técnico, jugadores y personal administrativo de Tigres de la UANL lamentan profundamente el fallecimiento de Tomás Balcázar, un histórico del futbol mexicano. “Elevamos nuestras oraciones para que su familia y amigos encuentren pronta resignación ante esta irreparable pérdida”, expresa la institución en una esquela difundida en una red social. Como abuelo siempre im- Javier “Chicharito” Hernández y su abuelo Tomás Balcázar. pulsó a Javier “Chicharito” exhibió su amor y cariño, y cu- gol al equipo de Francia en la Hernández, quien siempre le riosamente ambos hicieron un historia de la Copa del Mundo.
NOTIMEX
G
uadalajara, Mex.- El ex mediocampista mexicano Ramón Morales mandó sus condolencias a la familia de Tomás Balcázar, quien falleció la madrugada de hoy, además de agradecer todas sus enseñanzas. “Se nos adelantó un gran hombre que tuve el honor de conocer y que me ayudó a cre-
Tomás Balcázar y Ramón Morales.
cer en la vida, con sus consejos y con las charlas interminables de la vida y de futbol, con su andar de amor y alegría que daba a toda persona a su alrededor”, publicó el ex jugador en sus redes sociales. El también ex seleccionado nacional compartió momentos dentro y fuera del campo con la familia de Javier Her-
nández y su abuelo. “Siempre con un espíritu de lucha y con el amor a los colores bien puesto. Don Tomy siempre estará en mi corazón. Doña Lucha, Tana y a toda la familia, gracias por permitirme estar en su vida. Mi más sentido pésame y les digo de todo corazón que su dolor es mi dolor”, culminó.
6
LUNES 27 DE ABRIL 2020 GUÍA DEPORTIVA tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Gobierno italiano permitirá regresar a los entrenamientos el 18 de mayo NOTIMEX
R Se complica el retorno del futbol en España antes del verano
NOTIMEX
M
adrid.- Salvador Illa, ministro de Sanidad de España, explicó que es complicado reanudar las actividades con contingentes amplios en el país, incluyendo las actividades de espectáculos deportivos como el futbol. “Hay una orden del Ministerio de Sanidad que
lógicamente sigue vigente para todos los colectivos, incluido el futbol profesional; se tienen que poner a disposición de las autoridades sanitarias de las Comunidades Autónomas. Todos tenemos que remar en la misma dirección”, aclaró. Una vez explicada la situación, calificó de “imprudente” especular si la Liga y demás torneos de índole internacional celebrados en España podrían ser llevados a cabo antes de que
inicie el verano. “No puedo decirle si el futbol profesional va a poder reiniciar su actividad antes del verano. Sería una imprudencia por mi parte, vamos a ir viendo cómo evolucionan las cosas y vamos a ver también en el marco del plan que presentemos cómo pueden las distintas actividades (deportivas) profesionales ir retomando sus caminos hacia esa nueva normalidad”, concluyó.
oma.Giuseppe Conte, primer ministro de Italia, informó que a partir del 18 de mayo, los clubes de futbol podrán regresar a los entrenamientos grupales, tras casi dos meses de inactividad por el impacto del coronavirus en el país. Luego de ser una de las naciones con más infectados por COVID-19, Conte señaló que desde el 4 de mayo, los deportistas podrán hacer ejercicios al aire libre, siempre y cuando se respeten las medidas de seguridad y manteniendo el distanciamiento social. “Desde el cuarto día del
mes de mayo en adelante, será posible hacer deporte al aire libre, respetando la distancia de seguridad de dos metros. Además, los deportistas profesionales de disciplinas individuales podrán entrenar en centros deportivos, respetando la misma distancia de seguridad.” De igual modo, el primer ministro dio luz verde para que, a partir del 18 de mayo, sean permitidos los entrenamientos de los equipos profesionales de futbol y otros deportes. Sobre una posible fecha del regreso del “calcio”, el mandatorio estableció que el ministro de Deportes, Vicenzo Spadafora, trabajará con grupos de expertos “para que los futbolistas puedan entrenar individualmente desde el 4 de mayo y en colectivo el 18”.
El Primer Ministro dio luz verde para que sean permitidos los entrenamientos de los equipos profesionales de futbol y otros deportes pero respetando la distancia de seguridad.
“Bundesliga puede hundirse”, directivo de Borussia Dortmund NOTIMEX
D
ortmund, Ale.H a n s -J o a c h i m Watzke, director ejecutivo del Borussia Dortmund, confesó que la Bundesliga corre el riesgo de “hundirse” económicamente si no se juega a puerta cerrada durante los próximos meses. En días pasados, las autoridades alemanas decretaron que los grandes eventos estarían prohibidos hasta el 31 de agosto, con el objetivo de evitar aglomeraciones; por lo que la Liga propuso jugar a puerta cerrada el resto de
la temporada. Ante esta situación, el directivo de Borussia Dortmund confesó que de no jugarse, muchos equipos podrían desaparecer y la Bundesliga podría experimentar cambios radicales en su historia; por lo que se tiene que salvar al futbol lo antes posible. “Si no jugamos durante los próximos meses, toda la Bundesliga se hundirá. Y entonces ni existirá una liga en la forma que conocemos. Hacemos todo lo posible para que podamos volver al trabajo. No queremos un trato especial, definitivamente no; pero tampoco queremos estar en desventaja”, asintió Watzke. En entrevista para Sky Sports, el directivo detalló que no se busca un tra-
to favorable hacia el futbol, sino evitar pérdidas de millones de euros que lleven a la bancarrota a algunos equipos. Debido a la crisis económica, las cadenas de televisión acordaron con la Federación Alemana (DFL) el pago adelantado de los derechos de televisión, para apoyar a los clubes, pero con el compromiso de celebrar los partidos, de lo contario podrían reclamar de vuelta su inversión. Watzke refirió el problema como algo a resolver lo más pronto posible, ya que no es viable jugar con aficionados, la Liga estableció platicas con el gobierno de la canciller Angela Merkel para regresar lo antes posible a las canchas, a puerta cerrada.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
LUNES 27 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
GUÍA DEPORTIVA
7
Los Saints seleccionan al mariscal de campo Winston como respaldo del astro Brees AFP
Draft virtual de la liga de football americano deja récord de audiencia AFP
L
os Angeles, Estados Unidos.- El primer draft virtual de la Liga de football americano (NFL) fue el más visto, con 55 millones de espectadores sintonizando durante el espectáculo que duró tres días este fin de semana. El draft de 2020 estableció registros de asistencia del espectador en medio de la pandemia del nuevo coronavirus que obligó a los jugadores, entrenadores y fanáticos
a quedarse en casa después de que los organizadores desecharan efectuar el evento de gala en Las Vegas. El sorteo se llevó a cabo remotamente con el comisionado Roger Goodell anunciando las elecciones a los seguidores desde el sótano de su casa en Nueva York. Según las mediciones, la audiencia aumentó un 16% en general desde el draft de 2019 y cada día del sorteo también estableció récord de la jornada.
La primera jornada, el jueves, fue la que más audiencia atrajo con más de 15,6 millones de espectadores (un 37% más que en 2019). “No podría estar más orgulloso de los esfuerzos y la colaboración de nuestros clubes, el personal de la liga y nuestros socios para llevar a cabo un draft eficiente y compartir una experiencia inolvidable con millones de fanáticos durante estos tiempos inciertos”, dijo Goodell.
Foto: Archivo.
Foto: Archivo.
N
ueva Orleans, Estados Unidos.- El mariscal de campo Jameis Winston, exjugador de Tampa Bay que perdió su trabajo recientemente ante el seis veces ganador del Super Bowl Tom Brady, es la nueva selección de los New Orleans Saints en el football americano de la NFL. El acuerdo, confirmado este domingo en una publicación de la liga en Twitter, se firmaría esta misma jornada. Winston, la primera selección en el draft (selección de talentos) de la NFL en el 2015, lideró la liga con 5.109 yardas aéreas y 33 pases para touchdown la temporada pasada, pero también fue interceptado en 33 ocasiones. Cuando los Buccaneers firmaron a Brady, una leyenda de la NFL de 42 años después de 20 años con los Patriotas de
Nueva Inglaterra, Winston fue liberado. Los Saints necesitaban un respaldo para su mariscal de campo titular de 41 años, Drew Brees, quien firmó una extensión de contrato de dos años. Winston, de 26 años, todavía tendrá que luchar para convertirse en el número dos de Brees. Por su parte, Taysom Hill, una reserva versátil, firmó este domingo una extensión de contrato de dos años por un valor de 21 millones de dólares hasta 2021 con los Saints. Hill completó 3 de 6 pases para 55 yardas, pero corrió 27 veces para 156 yardas y un touchdown mientras realizaba 19 atrapadas para 234 yardas. También los Saints se hicieron de los servicios del mariscal de campo novato Tommy Stevens, quien fue reclutado el sábado en la séptima y última ronda del draft de la NFL, que por primera vez se hizo de forma virtual por el coronavirus.
Jameis Winston.
Patriotas de Nueva Inglaterra firma a dos mariscales de campo NOTIMEX
F
oxboro, EUA.- Después de negarse a seleccionar a un mariscal de campo durante el Draft de la NFL, Patriotas de Nueva Inglaterra firmó a J’Mar Smith y Brian Lewerke, dos
quarterbacks novatos agentes libres. Con el objetivo de encontrar el sucesor de Tom Brady, los Patriots optaron por no buscar un pasador en el Draft y siguieron las sugerencias de sus scouts, quienes recomendaron a Smith, de la Universidad Tecnológica
de Luisiana, y a Lewerke, de la Universidad Estatal de Michigan. J’Mar Smith jugó tres campañas para los bulldogs de Lousiana Tech y en 2019 fue nombrado “Jugador Ofensivo del Año de la Conferencia EUA”; en el cual lanzó para 18 anotaciones y solo cinco in-
tercepciones, llevando a su equipo a un récord de 10-1 en su división. Por su parte, Brian Lewerke estuvo tres temporadas con los Espartanos de Michigan State en los cuales ha tenido que lidiar con diferentes lesiones; aunque en 2019, completó el 59.6 por ciento
de sus pases para tres mil 79 yardas, con 17 anotaciones y 13 intercepciones. Lawerke y Smith competirán por el puesto ante el joven Jarrett Stidham y el veterano Brian Hoyer, quien regresó con los “Pats”, ya que es uno de los pasadores que conoce el sistema de Belichick.
LUNES 27 DE ABRIL 2020 GUÍA DEPORTIVA tribunadeloscabos
Dominic Thiem rechaza apoyar los tenistas en crisis NOTIMEX
V
iena.- Dominic Thiem, número tres en el ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), está en desacuerdo con apoyar económicamente a sus colegas afectados por la falta de actividad durante la pandemia de COVID-19. Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic encabezan la iniciativa por parte de los jugadores que aportarán a la causa; sin embargo, el austriaco consideró que hay personas en situaciones más complicadas que necesitan el dinero. “Ninguno de los jugadores está luchando por sus vidas. Muchos jugadores del ITF Tour no se comprometen al 100 por ciento con este deporte, no entiendo por qué tendríamos ahora que darles nuestro dinero, prefiero entregárselo a organizaciones o gente que realmente lo necesita”, afirmó a medios de su país. Thiem explicó que encontrarse en la parte alta del ranking no es algo que se dio de la noche a la mañana, “lo he peleado y trabajado a nuestra manera para alcanzar la cima”. La idea del Fondo de Apoyo es recaudar dinero para ayudar a los jugadores con ranking más bajo, que cuentan con pocos patrocinadores o que dependen completamente de los torneos para generar ingresos. Además de las donaciones de los tenistas, los tres principales organismos del deporte blanco (ATP, WTA e ITF) sumarán en conjunto con los directivos de los cuatro Grand Slams.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Nadal es “muy pesimista” sobre un regreso normal del circuito de tenis AFP
M
adrid, España.- El español Rafael Nadal, número dos mundial, admitió este domingo ser “muy pesimista” ante una próxima recuperación de la normalidad en el circuito del tenis profesional, en pleno parón por la pandemia del nuevo coronavirus. “Desde mi punto de vista, soy muy pesimista en que el circuito pueda retomar una actividad medio normal”, reconoció el mallorquín en un chat virtual organizado por la Federación Española de Tenis (RFET) con los integrantes del equipo que ganó el pasado año la Copa Davis. “En el tenis se necesita viajar cada semana, alojarse en hoteles, ir a diferentes países... Aunque se jugara sin público, para organizar cualquier evento hace falta mucha gente involucrada, que no puede faltar. A nivel internacional veo un problema grave”, afirmó. El tenis mundial está detenido desde mediados de marzo y por el momento se fijó un parón hasta al menos mediados de julio. Roland Garros ha sido aplazado a finales de septiembre y principios de octubre, mientras que Wimbledon ha sido directamente cancelado. Nadal confió en que poco a poco puedan ir suavizándose las restricciones, incluidas las de los deportistas, aunque insistió en que es consciente de que la situación sanitaria mundial es seria. “Llevamos un mes y medio durísimo, con mu-
Foto: AFP.
8
Rafael Nadal, número dos mundial del tenis.
chísmas pérdidas irreparables. También otras que tienen menor importancia, pero que van a acarrear un gran sufrimiento en la sociedad, confío que solo durante unos meses, en el tema económico”, explicó. “Mucha gente va a perder el trabajo. Son momentos tristes cuando ves a tanta gente muriendo. No están solos porque tienen allí a los equipos sanitarios, que están haciendo una gran labor, memorable”, afirmó. Nadal consideró que las medidas de confinamiento y restricciones han tenido que ser “extremas” porque no se habían tomado “las medidas preventivas adecuadas”. - Confinamiento suavizado A mediados de este mes, el doce veces campeón de Roland Garros ya había admitido en un programa de la radio española que veía “difícil” poder jugar un gran torneo “a corto o medio plazo”. Junto a su amigo y basquetbolista Pau Gasol, Nadal impulsa desde finales de marzo una acción solidaria para recaudar fondos para Cruz Roja en la lucha contra el coronavirus. Junto a otras figuras
de primera línea del tenis como Roger Federer y Novak Djokovic, Nadal es uno de los estandartes del proyecto de crear un fondo para ayudar a jugadores peor clasificados y que estén sufriendo más las consecuencias del parón de las competiciones. El COVID-2019 ha provocado 23.190 fallecidos registrados en España, uno de los países más duramente afectados del mundo. Este domingo se notificó el fallecimiento de 288 personas, la cifra más baja en 24 horas desde el 20 de marzo. España tiene uno de los confinamientos más estrictos del mundo, aunque las medidas se van suavizando. Desde este domingo, los niños menores de 14 años están autorizados a realizar paseos en compañía de un adulto y respetando una serie de limitaciones. El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció el sábado que podría autorizarse desde el 2 de mayo la posibilidad de realizar paseos o actividad deportiva individual para el conjunto de la población, algo que desde el inicio del confinamiento no era posible.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Presidenta de la WTA confirma acercamientos con la ATP NOTIMEX
S
an Petersburgo, EUA.- Micky Lawler, presidenta de la Asociación Femenil de Tenis (WTA, por sus siglas en inglés), confirmó que la posible unificación del organismo con la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) se planteó desde hace varios meses. La directivo reveló que la propuesta que Roger Federer hizo a través de redes sociales se contempló desde tiempo atrás, por lo que siguen los diálogos con los miembros de la ATP y la fusión podría llegar pronto. “Lo mejor del tenis es cuando están las mujeres y los hombres juntos. Es lo que diferencia al tenis de los otros deportes y es lo que tenemos que proteger y hacer crecer. Andrea Gaudenzi (presidente de la ATP) y Massimo Calvelli (director general) tienen esa misma opinión”, comentó Lawler a una cadena televisiva. La presidenta de la WTA resaltó que la percepción del deporte blanco unificado se fortaleció durante las últimas semanas gracias a las pláticas y la cooperación de los organismos durante la pandemia de COVID-19. Varios jugadores de ambos circuitos se han pronunciado a favor de la unificación para fortalecer el Fondo de Apoyo que ayudará a los tenistas más afectados económicamente por la falta de actividad que durará al menos hasta julio. Sin embargo, otro de los objetivos que tendrían los organismos sería colaborar más a menudo y a largo plazo en la organización de torneos, incluidos lo más importantes como los Grand Slams, ya que sus directores también colaborarán en el fondo económico.