SECRETARÍA NACIONAL DE COMUNICACIÓN
‘Es un momento histórico para erradicar el crimen en nuestras fronteras’ El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, asistirá a la posesión del nuevo presidente colombiano, Iván Duque, con muchos temas pendientes en seguridad y comercio. ¿Con qué expectativas llegará a Bogotá para asistir a la posesión de Iván Duque? Nuestras expectativas son elevadas. Llegamos con la finalidad de desarrollar una nueva estrategia de relaciones internacionales y de política comercial que redundará en beneficios para la exportación de nuestros productos, atracción de inversiones y generación de fuentes de empleo. Hemos mantenido una excelente relación con Colombia y queremos fortalecerla e intensificar los diálogos y proyectos que actualmente poseemos con ustedes. Ratificamos nuestra intención de que, dentro de los procesos democráticos y de soberanía de ambos países, estructuremos programas para el desarrollo de la frontera común. También, deseamos un excelente desempeño para los procesos de paz que Colombia lleva adelante, pues, quizás, están en su etapa más importante. El presidente Duque cuenta con todo nuestro respaldo para trabajar por los objetivos binacionales y proyectos que permitan el desarrollo de nuestros pueblos. Es necesario que profundicemos en la creación de fuentes de trabajo y la dotación de servicios básicos para las zonas fronterizas, como algunas de nuestras prioridades. Además, creemos que es importante tener un control fronterizo articulado. Este es un momento histórico para que ambos países podamos erradicar el crimen organizado y el terrorismo en la frontera. ¿Cómo califica el estado actual de las relaciones entre Ecuador y Colombia? Positivas. Tenemos una relación con fluidez y diálogo. Mantenemos una apertura al diálogo, lo cual nos permite seguir solucionando cualquier inconveniente que se presente. Debo destacar el apoyo dado por Colombia al ingreso del Ecuador a la Alianza del Pacífico, justamente, por la transformación de nuestra política exterior, que ya se refleja en beneficios comerciales. El asesinato de los integrantes del equipo periodístico del diario ‘El Comercio’ parece haber creado una crisis entre ambas capitales. ¿Es válida esa percepción? No es correcto hablar de una crisis. Nunca en la historia de nuestro país habíamos sufrido este tipo de situaciones. Fue algo nuevo que nos tomó por sorpresa; nuestra prioridad como Estado era traer a nuestros compatriotas con vida, lamentablemente fueron víctimas del rezago de la guerra que vive Colombia contra la delincuencia organizada transnacional. Sin embargo, mediante el diálogo y la oportuna actuación de los gobiernos de Colombia y Ecuador estamos logrando dar golpes certeros para frenar, de una vez por todas, la arremetida de alias Guacho. ¿Cómo terminan sus relaciones con el presidente Santos? LLe agradecemos su apertura y el interés para solucionar los temas comerciales y de seguridad. Las reuniones que mantuvimos y los gabinetes binacionales fueron vitales para el desarrollo de ambas naciones. Con él, logramos 1 Dirección: San Salvador E6-49 y Eloy Alfaro, edificio de Medios Públicos, 4to. piso. � Código Postal: 170518 / Quito - Ecuador Teléfono: 593-2 393 9600 www.comunicacion.gob.ec