SEMINARIO DE BIBLIOTECA – Juana María Brañas Ferreira.
Primer bloque. Dentro del itinerario del cómic, y puesto que durante este curso se celebraba el cincuenta cumpleaños de Mafalda, centramos nuestra atención en recordar a este personaje. -En primer lugar, los alumnos buscaron información con el fin de utilizarla para realizar un trabajo expositivo para la clase de Lengua Castellana y Lit. (en formato digital, los alumnos de 2º ESO; y en formato manuscrito los de 1º ESO). Los trabajos en formato digital se expondrían oralmente en clase (y se agruparían posteriormente en un padlet) y los de formato manuscrito se expondrían en la Biblioteca. Enlace del padlet: http://es.padlet.com/relbac_2011/ckckf0txtz1d -En segundo lugar, y con el fin de hacer visible la presencia de Mafalda en el Sofía Casanova, utilizamos muchas de sus célebres frases para llenar escaleras y pasillos. Además, muchas de esas frases se plasmaron en un tríptico; un trabajo con el que se intentó también aglutinar las diferentes aportaciones del Club de Lectura. Pantallazos del Tríptico:
-Finalmente, puesto que deseábamos resumir en imágenes nuestro trabajo, utilizamos una herramienta nueva para nosotros pero muy al alcance de nuestros alumnos: el photo peach (colaboró con nosotros la profesora de Religión: Vili. Ella nos enseñó el programa). Enlaces del photo peach : http://photopeach.com/album/ognv1k
Segundo bloque: “Libro en formato digital”. -Deseando poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el pasado curso en el Seminario de Biblioteca, decidimos elaborar un libro en formato digital. Y puesto que en la tercera evaluación de 2º ESO nos centraríamos en la Lírica, programamos elaborar en cada grupo nuestra propia antología poética. La profesora de Religión nos solucionó todos los problemas que se plantearon. Antología poética de 2º A http://es.calameo.com/read/0030994711456f67cc0fb Antología poética de 2º B http://es.calameo.com/read/003099471bedda772858b -Además, con el fin de que ese trabajo lo pudiera realizar cualquiera de nuestros compañeros o alumnos, elaboramos un pequeño tutorial. Enlace de Calameo Tutorial Crear un libro I http://es.calameo.com/read/004193297c56fac4b4fb3
Tercer bloque. Dentro del itinerario de Kipling, y tras comprobar el éxito entre nuestros alumnos del photo peach de “Mafalda”, decidí elaborar un tutorial sobre este recurso. Lo pondría en práctica en el aula con los alumnos de 1º ESO, puesto que en la segunda evaluación tenían como lectura obligatoria una obra de Kpling: “Kim”. La profesora de Galego y coordinadora de la Biblioteca (Ana Seco) enseñó a mis alumnos cómo elegir imágenes libres y otros aspectos importantes a tener en cuenta.
Pantallazos del tutorial que subí al Aula Virtual:
Padlet con algunos trabajos de nuestros alumnos: http://es.padlet.com/bibliotecasofia/7zajvasihlvf Cuarto bloque: “Santa Teresa” También colaboré en la elaboración de una “Línea del tiempo” con el Dpto de Religión.