Dicha propuesta tiene como fin reconocer, asegurar y garantizar la permanencia perpetua de las comunidades en Sierra de Lacandón y Laguna del Tigre, como Comunidades Multiculturales, incorporándolas al desarrollo de la nación, y se compromete a respetar todos sus derechos garantizados plenamente en leyes nacionales e internacionales, relacionados con la misma.
E
n un acto especial, desarrollado en el Salón del Pueblo del Congreso de la República, se llevó a cabo la instalación oficial de la Mesa de Diálogo para analizar la viabilidad de la “Propuesta Alternativa de Desarrollo Integral y Sostenible”, la cual fue presentada por representantes de comunidades que habitan en áreas protegidas de la Laguna del Tigre y Sierra del Lacandón del departamento del Petén.
En dicha reunión estuvieron presentes autoridades de la Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia (SAA), Comisión Presidencial Coordinadora de la Política del Ejecutivo en materia de Derechos Humanos (COPREDEH), Ministerio de Energía y Minas (MEM), Comisión Presidencial de Diálogo (CPD), Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), Fondo de Tierras (FONTIERRAS) y de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), entre otras.