Boletin saa 29 2016

Page 1

E

n un acto especial desarrollado en el Salón de las Banderas del Palacio Nacional de la Cultura, se llevó a cabo la finalización de la primera promoción del diplomado “Gestión de Territorios Rurales” el cual fue dirigido a funcionarios de instituciones públicas en el marco del proceso de implementación de la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral -PNDRI-, en los 21 territorios priorizados. Dicho diplomado tuvo como objetivo formar a 150 técnicos de cuatro

Secretarías, ocho Ministerios, y de los Sistemas de Consejos de Desarrollo, sobre el tema de gestión de territorios rurales en el marco de la diez Políticas Sectoriales y Líneas Estrategicas que contempla dicha Política, iniciando el 4 de octubre y culminando el 25 de noviembre, desarrollándose en tres departamentos, siendo estos: Río Hondo, Zacapa; Tecpán, Chimaltenango; y Quetzaltenango.

departamentos de Quetzaltenango, San Marcos, Huehuetenango, Sololá, Quiché, Chimaltenango, Zacapa, Chiquimula, Baja Verapaz, Izabal y Petén.

La Política Nacional de Desarrollo Rural Integral –PNDRI- inició a regir a partir del 14 de julio del 2009 y su fin es el establecer los principios rectores, normas y criterios generales que regirán la formulación y ejecución de ésta Política, del Los funcionarios que participaron Plan Nacional de Desarrollo Rural durante esta primera promoción Integral y de los programas y tienen presencia en los proyectos correspondientes, con el


propósito de alcanzar el desarrollo humano integral y sostenible en el área rural. La finalidad de la Política será, por lo tanto, lograr el pleno ejercicio de los derechos humanos de las poblaciones que habitan en las poblaciones rurales para alcanzar progresiva y permanentemente el mejoramiento de la calidad de vida con énfasis en los sujetos priorizados en la presente Política. Entre las instituciones que forman parte de la institucionalidad ejecutora de la PNDRI se encuentran: El Presidente de la República, pudiendo delegar tal función en el Vicepresidente de la República. Los Ministerios de: Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA); de Ambiente El Secretario de Asuntos Agrarios de la Presidencia, Agr. Carlos Morán Pop, estuvo presente en el y Recursos Naturales (MARN); de Salud acto de entrega de diplomas de participación a las y los fucionarios que participaron en el Curso. Pública y Asistencia Social (MSPAS); Educación (MINEDUC); de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (MICIVI); de Trabajo y Previsión Social (MINTRAB); Economía (MINECO); y de Finanzas Públicas (MINFIN). Así como las Secretarías de: Asuntos Agrarios de la Presidencia (SAA); de Coordinación Ejecutiva (SCEP); General de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN); y la de Seguridad Alimentaría y Nutricional (SESAN).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.