Nuestra Cultura Nº 14

Page 1

noviembre/diciembre de 2011 / año 3 / nro. 14 Revista de distribución gratuita

C

SER Y CREER EN LA ARGENTINA MITOS Y LEYENDAS DE LA FE HOY OPINAN FORTUNATO MALLIMACI, ALEJANDRO FRIGERIO Y MARÍA ROSA LOJO.


NUESTRA FOTO

DIÁLOGOS SOBRE FILOSOFÍA Y POLÍTICA “Hacia una teoría política de la emancipación para el siglo XXI” fue el disparador de la segunda edición de Debates y Combates, el ciclo organizado por la Secretaría de Cultura de la Nación el 2 y 4 de noviembre. En él, disertaron Toni Negri, Ernesto Laclau, Judith Revel, Davide Tarizzo, Giacomo Marramao y Jelica Šumič. Además, la apertura del encuentro estuvo a cargo de Jorge Coscia, secretario de Cultura de la Nación; Juan Manuel Abal Medina, secretario de Comunicación Pública de la Nación; Daniel Reposo, síndico general de la Nación, y Marcela Cardillo, subsecretaria de Gestión Cultural.

AUTORIDADES NACIONALES PRESIDENTA DE LA NACIÓN Cristina Fernández de Kirchner SECRETARIO DE CULTURA DE LA NACIÓN Jorge Coscia SUBSECRETARIA DE GESTIÓN CULTURAL Marcela Cardillo JEFA DE GABINETE Alejandra Blanco DIRECTOR NACIONAL DE PATRIMONIO Y MUSEOS Alberto Petrina DIRECTOR NACIONAL DE ARTES José Luis Castiñeira de Dios DIRECTORA NACIONAL DE POLÍTICA CULTURAL Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL Mónica Guariglio

2

STAFF DIRECTOR NACIONAL DE INDUSTRIAS CULTURALES Rodolfo Hamawi DIRECTOR DE ACCIÓN FEDERAL Juan Cruz Guillén COORDINADOR GENERAL DEL PROGRAMA AUDIOVISUAL DE CREACIÓN Y DIFUSIÓN DE CONTENIDOS CULTURALES Fabián Blanco COORDINADOR GENERAL DE LA UNIDAD BICENTENARIOS Julián Kopecek JEFE DE COMUNICACIÓN Y PRENSA Manuel Socías

NUESTRA CULTURA ES UNA PUBLICACIÓN DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA NACIÓN. AV. ALVEAR 1690, (C1014AAQ) CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES. PRENSA@CULTURA.GOV.AR / WWW.CULTURA.GOV.AR REALIZACIÓN INTEGRAL: ÁREA DE COMUNICACIÓN Y PRENSA. STAFF. DIRECTOR: MANUEL SOCÍAS / REDACCIÓN: SOFÍA ARUGUETE, BETTINA BARBIERI, VALERIA ESCOLAR, IRINA JOROLINSKY, PAOLA MOLINA, ALEJANDRO OBEID, MARTÍN REYDÓ, BÁRBARA SCHIJMAN, FÁTIMA SOLIZ, LAURA SPINELLI, GABRIEL TRIPODI Y MARÍA JOSÉ VERNA / DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: ORLANDO GOLDMAN, MARTÍN MAROTTA, GUSTAVO WALD Y ARIEL ZALECHAK / FOTOGRAFÍA: SILVINA FRYDLEWSKY Y MARIANA RUSSO / LOGÍSTICA Y COLABORACIÓN: SOLEDAD AMARILLA, MARCELO D'AMATO, ADRIANA DAOIZ, ALEJANDRO GIMÉNEZ, PABLO MALDONADO, NAHUEL MOROZ Y JUAN PABLO RUIZ NICOLINI / ADMINISTRACIÓN: GEORGINA IBARROLA.

ISSN 1852-8651

| noviembre/diciembre de 2011 | año 3 | nro. 14


EDITORIAL

noviembre/diciembre de 2011 / año 3 / nro. 14 Revista de distribución gratuita

Sumario 04

“LOS DIOSES ESTÁN TAN ACTIVOS COMO HACE CIEN O QUINIENTOS AÑOS” Responde Fortunato Mallimaci.

06

“LA GENTE SIEMPRE CREYÓ EN FORMAS DIFERENTES A LAS QUE LA IGLESIA INTENTABA IMPONER” Responde Alejandro Frigerio.

08

SANTAS FICCIONES María Rosa Lojo habla y escribe sobre literatura y mitología popular.

10

TOCANDO EL PAÍS Ritmos y sonidos argentinos, por y para todos, con el impulso de la Secretaría de Cultura de la Nación.

12

LA CULTURA HACE EQUIPO CON LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Pájaro Gómez, Gyula Kosice, Juan Doffo y Enrique Salvatierra, en Tecnópolis.

14

“SIN CLIENTES, NO HAY TRATA” El análisis de las especialistas Zaida Gatti y Joy Ngozi Ezeilo.

16

HOMENAJES POPULARES PARA EVOCAR A NÉSTOR Y A “LA NEGRA” SOSA En el Museo del Bicentenario y la Casa del Bicentenario.

18

UN AÑO DE CULTURA, EN IMÁGENES Nueve postales de la Secretaría de Cultura de la Nación en 2011.

20

LA ARGENTINA EN PERSPECTIVA Opinan Jorge Battaglino y José Natanson.

22

EL PAÍS DOCUMENTADO La actualidad del género documental argentino: diálogo con Gustavo Aprea.

24

“BASTA DE ANÉCDOTAS”: LEER ES PARA TODOS Comentan Michel Peroni, Eva Janovitz, Graciela Nejamkis, María Emilia López y Daniela Allerbon.

26

PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO ARGENTINO. MEMORIA DEL BICENTENARIO (1810-2010) Por Alberto Petrina, Sergio López Martínez y Ramón Gutiérrez.

28

CUANDO EL ARTE CAMBIA DOLOR POR CREACIÓN La movida musical del Espacio Cultural Nuestros Hijos, en la ex-ESMA.

30

LIBRERÍAS DE CUALQUIER TIPO Y FACTOR Lugares que ofrecen lo que otros no tienen.

32

PANORAMA FEDERAL La vida cultural de Córdoba, Misiones, La Rioja y Tucumán.

36

NUESTROS ARTISTAS “Tributo al Gauchito Gil”, por Sergio Gravier.

Jorge Coscia Secretario de Cultura de la Nación Las razones para que los argentinos estemos orgullosos de lo conseguido en los últimos años son muchas. Tantas y tan variadas, podría decirse, como las de los doce millones de votos que revalidaron a Cristina Fernández de Kirchner como presidenta de todas y todos. Hay un motivo que, sin embargo, no ha tomado la relevancia que merece en el debate público: últimamente, el Estado argentino ha plasmado en su política cultural los diferentes modos del ser nacional. A partir de ese inapelable punto de inflexión que fue la fiesta del Bicentenario, como pueblo, celebramos con más claridad que nunca el hecho de que, por suerte, existen distintas maneras de ser argentinos. Y que esa diversidad nos enriquece. Aquel “argentinazo cultural”, que se extendió a lo largo de todo el territorio, exaltó de cara al mundo las diferentes manifestaciones culturales que nos habitan, en la pluralidad más diversa. En el mismo sentido, sostenemos que las formas en que nos conectamos con lo religioso varían de pueblo en pueblo, de provincia en provincia, de barrio en barrio. Que esa relación, tan íntima, sea abrazada como rasgo de sincero pluralismo por nuestra sociedad es uno de los motivos de orgullo que este número de Nuestra Cultura quiere enfatizar. Porque son muchas las maneras de la religiosidad popular que habitan en el suelo argentino. Este ejemplar de la revista aborda precisamente este tema, con algunas de las voces más destacadas en la materia. Quizá esta sea otra forma de poner en valor esa fibra íntima de nuestra identidad como pueblo: la diversidad en la unidad. Este es también el último número del año, un año que nos tuvo en la primera línea del frente de batalla cultural, en el que esta revista, la voz institucional de la Secretaría de Cultura de la Nación, fue un provechoso instrumento para dar el debate allí donde fuera necesario. Hemos intentado combatir las zonceras culturales que suelen taladrar desde la corporación mediática nacional aportando datos, con una perspectiva comparada e histórica que nos permitiera levantar la cabeza de la coyuntura, argumentando siempre. Al menos eso intentamos. Quedará en el lector atento consagrar si nuestro esfuerzo editorial llegó a buen puerto. Poco tiempo atrás, decíamos que la encrucijada electoral que enfrentábamos definiría si nos íbamos a decidir, de una vez por todas, a ser una nación independiente, soberana, incluyente y plural. Con millones de voluntades que dieron el sí en las urnas, el proyecto nacional y popular que encarna la presidenta salió fortalecido y relegitimado, rompiendo todos los récords históricos de la democracia argentina. El desafío ahora es estar a la altura de la continuidad de este proyecto y de su profundización, reforzando todo lo que se hizo bien y corrigiendo aquello que haya que mejorar. En lo que seguro insistiremos es en este carácter distintivo del peronismo del siglo XXI que expresa el kirchnerismo: el apoyo irrestricto a las manifestaciones de la diversidad cultural. Esa es, nadie lo dude, una de las políticas de Estado de las que, como argentinos, más orgullosos debemos sentirnos. Un camino abierto que seguiremos afianzando.

nro. 14 | año 3 | noviembre/diciembre de 2011 |

3


CULTURA Y CREENCIAS

ENTREVISTA CON FORTUNATO MALLIMACI, ESPECIALISTA EN SOCIOLOGÍA HISTÓRICA DEL CATOLICISMO, Y EN GRUPOS RELIGIOSOS EN SECTORES POPULARES

“Los dioses están tan activos como hace cien o quinientos años” ¿CREER PARA VIVIR O AL REVÉS? EN ESTE DIÁLOGO, MALLIMACI HABLA DE LA RELIGIOSIDAD ARGENTINA, VISTA DESDE UNA MATRIZ HISTÓRICA Y POLÍTICA. EN QUÉ CREEN LOS QUE CREEN Y POR QUÉ NO “COMULGAN” LOS INDIFERENTES. LA VIDA, LA SALUD Y LA MUERTE EN TIEMPOS EN QUE EL ACTO DE CREER PONE EN JUEGO EL CUERPO Y LA EMOCIÓN.

FORTUNATO MALLIMACI SOCIÓLOGO Y DOCTOR EN SOCIOLOGÍA POR LA ÉCOLE DES HAUTES ÉTUDES EN SCIENCES SOCIALES DE PARÍS. DOCENTE E INVESTIGADOR PRINCIPAL DEL CONICET, EN EL CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES-PROGRAMA DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS SOBRE TECNOLOGÍA, TRABAJO Y EMPLEO (CEIL-PIETTE). PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE CIENTISTAS SOCIALES DE LA RELIGIÓN DEL MERCOSUR (2009/2011). FUE DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, DONDE ACTUALMENTE ES PROFESOR TITULAR DE HISTORIA SOCIAL ARGENTINA Y DEL SEMINARIO SOCIEDAD Y RELIGIÓN.

4

–¿Cuán religiosa es hoy la sociedad argentina? –Ni más ni menos que antes. Diferente. Ahora, si se quieren evitar los pares binarios nefastos del tipo “más o menos, mejor o peor”, hay que decir que las sociedades se van transformando política, social y religiosamente. Esas transformaciones se expresan en distintas maneras de entender lo religioso. Para comparar con los años 70: la de entonces era una sociedad religiosa, pero esa religión estaba más ligada a lo político y a lo social, que se expresaba en movimientos de curas y de monjas. Hoy la religiosidad se manifiesta mucho más en el cuerpo, en la emoción, en las devociones populares, en las peregrinaciones. ¿Qué ha cambiado? La oferta religiosa sigue, pero menos personas buscan en la religión experiencias políticas partidarias; buscan más la emocionalidad. Esto es interesantísimo para ver el vínculo entre lo político y lo religioso en cualquier sociedad concreta y en el largo plazo. Algunos suponen que el encantamiento con lo político (hoy se está dando, sobre todo, entre los jóvenes) ocurre en detrimento de la “desmagización” de lo religioso, y no necesariamente es así; aunque, si uno investiga, observa que, en las décadas del 60 y del 70, después de grandes fenómenos de politización masiva, de enfrentamientos, de pérdida de sentido, un grupo importante de gente encontró en los grupos religiosos una manera de continuar su fe, su esperanza. Entonces, si algo tienen estos fenómenos es la transformación continua. Hay religión y movimiento religioso. Los dioses están tan activos como hace cien o quinientos años. Pero hoy actúan tomando distancia de las instituciones. Es un fenómeno global que alcanza a la familia, la escuela, el sindicato, el Estado (hubo que esperar hasta 2003 para que ese Estado volviera a tener sentido para muchas personas). –¿Cómo han abordado la religión los grandes movimientos políticos del país? –Los partidos políticos en la Argentina, en América Latina, en los Estados Unidos, en muchos lugares de Europa se han construido en estrecho vínculo con experiencias religiosas, culturales, sindicales. Eric Hobsbawm, por ejemplo, el gran marxista inglés, sostiene que no se puede entender el movimiento obrero inglés sin la experiencia religiosa metodista. No se pueden en-

tender los Estados Unidos sin la larga presencia de los grupos expulsados de Europa, que hacen de la libertad una misión. Durante algún tiempo, se pensó que todo esto iba a desaparecer. Hoy, un cura, un rabino, un pastor no tienen el poder de decidir sobre la cotidianeidad, lo cual no quiere decir que, a la hora de construir legitimidades de largo plazo, en la Argentina, tanto los radicales como los peronistas (mucho más visiblemente) han tratado, en sus configuraciones políticas, de que el elemento cristiano o católico formara parte. Han tratado de dialogar (el radicalismo es un intento de eso) o de dislocar (de lo que es ejemplo el peronismo). Al mismo tiempo, los dos grandes partidos que gobernaron con el voto popular tuvieron conflictos con la institucionalidad católica. –En su opinión, ¿la sociedad argentina actual se asume laica? –Salvando la idea de que lo laico es bueno y lo religioso es malo, sí puede sostenerse que la sociedad argentina, mayoritariamente, cree en Dios, se siente cristiana, cree en Jesucristo, el Espíritu Santo, la Virgen; y no solo cree, sino que le pesa en la cotidianeidad, pero no yendo al culto que la autoridad manda, porque no es desde esa historia que se reconoce. Durante décadas y siglos, el catolicismo monopolizó los bienes de salvación. Había pequeñas experiencias (protestantes, judías, budistas, espiritistas) que se sentían apañadas o bajo el paraguas de la Iglesia católica o de la identidad católica que las perseguía. Eso se ha transformado, porque, desde fines del siglo XX y hasta hoy, ha habido una innovación religiosa muy fuerte, con el evangelismo, el pentecostalismo; es decir, hay otras maneras de ser cristiano que no es ni la católica ni el llamado protestantismo histórico. Eso tuvo fuerte impronta social, con mucha innovación en lo religioso. Pero cuidado: el que innova, durante algún tiempo, recolecta mucho; aunque tarde o temprano, su competencia (y estamos en un espacio donde los grupos religiosos compiten; antes competían al interior del catolicismo, hoy lo hacen dentro del cristianismo) implementa la misma técnica innovadora que el otro encontró, como las técnicas de sanación, poner el cuerpo, cantar, hablar en lenguas,

| noviembre/diciembre de 2011 | año 3 | nro. 14


LA FE, EN NÚMEROS

sentir que Dios está con cada fiel, decir que Jesús los acompaña y les da lo que necesitan.

DIOS Y SUS MEDIACIONES 9 DE CADA 10 ARGENTINOS DE TODAS LAS EDADES CREEN EN DIOS. 61,1 % DE LOS QUE AFIRMAN O DUDAN CREER EN DIOS SE RELACIONA CON ÉL POR SU PROPIA CUENTA. 45 % ACUDE MÁS A DIOS EN MOMENTOS DE SUFRIMIENTO.

–Cuando habla de “indiferentismo”, ¿a qué se refiere? ¿Quiénes son los indiferentes? –Si hay algo que viene creciendo –lo vemos en Brasil, Uruguay y Chile–, es un sector de personas que dicen “yo no tengo ninguna religión”. No son los ateos típicos (socialistas, comunistas, librepensadores, masones, que representan pequeñas proporciones); lo que hoy crece son aquellos que no quieren saber nada con ninguna experiencia religiosa. Ese proceso, que uno cree que ocurre entre los sectores intelectuales, de más capital cultural, se da en los sectores de menor educación y más empobrecidos. Al interior de esos grupos, hay personas que han quebrado todo lazo social. Hemos tenido crecimiento estos últimos años, con participación, programas, trabajo y, sin embargo, hay un núcleo duro de gente que, en su vida cotidiana, tendrá más esperanza, pero no le ha cambiado la vida. Parte de ese grupo también dice no querer vincularse con ninguna religión. Y es difícil estudiar eso porque casi siempre hemos investigado a los grupos (los católicos, los protestantes, los metodistas, los umbandistas, los espiritistas). Ahora, a esa gente hay que ir a buscarla casa por casa. Si todo está puesto en institucionalizar –que es fundamental–, sucede que hoy hay un núcleo que está fuera o al margen de cualquier lazo social integrador. El sentido común piensa que ahí llegan los religiosos. Tampoco lo hacen. Un dato interesante: hay más personas de los sectores populares que han quebrado todo vínculo religioso que todos los pentecostales juntos. Y este casi 10 % de la población, en su mayoría, son sectores que no han terminado la escuela primaria o la secundaria.

EL CULTO 76 % DE LOS ARGENTINOS CONCURRE POCO O NUNCA A LOS LUGARES DE CULTO. 23,8 % SON PRACTICANTES FRECUENTES. 26,8 % NUNCA ASISTE A LAS CEREMONIAS. RELIGIÓN POR REGIONES NOA: 91,7 % SON CATÓLICOS. SUR: 21 % SON EVANGÉLICOS. AMBA: 18 % SON INDIFERENTES A LO RELIGIOSO. RITOS EL BAUTISMO ES EL RITO DE INGRESO MÁS PRACTICADO. 95,3 % DE LOS ENCUESTADOS ESTÁ BAUTIZADO. 98,9 % DE LOS HABITANTES DEL NOA SE BAUTIZÓ. ACCIONES VALORADAS DE LAS RELIGIONES 28,3 %: EDUCAR A LOS JÓVENES. 27,2 %: AYUDAR AL NECESITADO Y AL QUE SUFRE. 6,6 %: PROMOVER LA PAZ. SEXO Y RELIGIÓN 92,4% DE LOS CONSULTADOS ESTÁ DE ACUERDO CON QUE LOS CHICOS RECIBAN EDUCACIÓN SEXUAL EN LAS ESCUELAS.

FUENTE: Primera encuesta sobre creencias y actitudes religiosas en Argentina. (FONCYT y CEIL PIETTE-Conicet). Casos: 2403. Alcance nacional. Director: Fortunato Mallimaci. Agosto de 2008.

nro. 14 | año 3 | noviembre/diciembre de 2011 |

–¿Qué temas puntuales siguen monopolizando los grupos religiosos? –La muerte: son poquísimas las personas o las familias de las personas fallecidas que eligen dejar de lado lo religioso. La enorme mayoría hace un rezo, una oración; pide que se vaya al cielo, que su alma descanse en paz. Y el caso del bautismo es interesantísimo: si tomamos todas las fichas de bautismo católico o evangélico en la Argentina, el porcentaje jamás igualará al de la gente que dice “me bauticé”. Bautizarse es sentirse al interior de algo, y esto cuesta entenderlo. Por eso, hay que tener otras categorías: lo simbólico, la cultura, la pertenencia, la identidad; cómo se forman esos universos sociales, que no son necesariamente el registro. La mayoría de las personas indiferentes sostienen: “En algún momento, quiero tener un rabino, un pastor, un pai, una mai, un cura disponible”. Los especialistas religiosos tienen muchísimos problemas hoy: sacerdotes, pastores, monjas, rabinos estaban acostumbrados a tener fieles que los acompañaban y hoy quieren que los busquen más. Así, se cuestionan sus vidas, sus opciones, y algunos ya se dedican a cometer delitos. Por eso bajan las vocaciones; y los pastores que crecen, sobre todo, los evangélicos, son emprendedores religiosos, generan su propio grupo, juntan a sus fieles, y de ahí obtienen su dinero y su medio de vida, dando respuesta a otras demandas religiosas que sectores sociales no encuentran en otras instituciones.

–¿Y cuáles son esas demandas distintas? –La principal demanda es la salud. Desde las últimas décadas, la salud es también una salud existencial, es vivir bien, estar bien, tocar lo verde, abrazarse, quererse... Y a la Iglesia católica le cuestan estas cosas. La oferta pentecostal es hiperactiva en estas cuestiones, responde más, porque no tiene controles ni regulaciones surgidas de un cuerpo institucional, lo que permite la autonomía de un especialista sobre el grupo religioso. Otra demanda central es sentirse parte del reino de Dios. En otros credos, uno es un espectador que participa poco; pero en los grupos evangélicos, se participa ciento por ciento, y por eso la mediación burocráticoinstitucional tiende a cero. Se trata directamente con el pastor. Ahora, las promesas tienen que ir encontrando respuestas en el mediano y largo plazo. Muchos de mis colegas creían que todo el mundo se iba a hacer evangélico, pero las promesas no siempre se cumplen para los fieles. –¿Cómo enfrenta la Iglesia católica procesos complejos como la globalización y la democratización de la sociedad? –La Iglesia católica, en el caso de América Latina, que es la más grande, tiene problemas, porque se acostumbró a la idea de que el catolicismo formaba parte de la identidad nacional. En la medida en que se avanzó en derechos y en reconocer que cada vez que una identidad aparece como única invisibiliza o desautoriza a otras, entonces, esa Iglesia católica se encontró sin muchas respuestas frente a los movimientos de mujeres o por la diversidad sexual, entre otros. A la vez, los temas religiosos están presentes en la globalización. Algunos quieren que haya un choque de culturas: hay quienes sostienen que “el Dios de Bush y el Dios de Bin Laden deben enfrentarse a muerte”. Otros dirán: “Tenemos que tratar de ver la expresión de un Dios cristiano de la paz”. Pero al Dios cristiano de la paz, basta que le pongan una bomba, y la paz se le acaba rápido. Valen la pena las religiones puestas en el “no matarás”, pero no les es fácil. Y la Iglesia católica está en ese proceso, en el cual, a su vez, como no tiene claro para dónde ir, toda disputa interna es rápidamente cortada.

5


CULTURA Y CREENCIAS

ENTREVISTA CON EL SOCIÓLOGO Y ANTROPÓLOGO ALEJANDRO FRIGERIO

“La gente siempre creyó en formas diferentes a las que la Iglesia intentaba imponer” PENTECOSTALISMO, ESPIRITISMO Y UMBANDISMO HOY CONVIVEN –COSTOS SOCIALES MEDIANTE– CON LAS FORMAS INSTITUCIONALIZADAS DE LA RELIGIÓN CATÓLICA. DE LA VIRGEN DE LUJÁN AL GAUCHITO GIL Y SAN LA MUERTE, EN LA ARGENTINA ACTUAL, EL MERCADO RELIGIOSO ESTÁ DESREGULADO Y ES DIVERSO.

–¿Cómo entiende la religiosidad en la Argentina de hoy? –Creo que hay una narrativa dominante de la nación argentina que nos presenta como europeos, blancos, modernos, católicos o, a veces, si sos “progre”, racionales. Esa es una imagen absolutamente falsa. Ahí es donde entran a jugar mi perspectiva teórica y mi historia: no veo un retroceso o una pérdida del catolicismo, porque no tuve una formación católica. De ahí, mi apertura hacia otras formas de religiosidad generalmente despreciadas. Participo de dos teorías principales. Una es el interaccionismo simbólico, una teoría sociológica que pone atención en los procesos y que le da agencia a los sujetos. Porque, en cinco o en diez años, las cosas cambian, aparte de los condicionamientos estructurales. Además, adhiero a una perspectiva norteamericana, denominada de las “economías religiosas”, que no está tan de acuerdo con la teoría del monopolio católico. –¿Por dónde cree que transcurren en la actualidad las religiones y creencias? –Cada país tiene una idea diferente del lugar que ocupa la religión en la nación y en la vida cotidiana. Hubo un monopolio del catolicismo como “las creencias legítimas”, no como las creencias religiosas de la Argentina. La gente siempre creyó en formas muy diferentes a las que la Iglesia intentaba imponer. Lo que pasa es que ha habido un costo social que pagar por esas ideas diversas. A partir de la vuelta de la democracia, este costo bajó. El de hoy es un mercado crecientemente desregulado. En los últimos treinta años, la regulación gubernamental se modificó poco, y sin embargo, los costos sociales fueron variando. Cuando, después de 1983, se empezaron a hacer visibles comportamientos sociales que antes estaban invisibilizados por la dictadura (desde expresiones de la cultura popular hasta conductas sexuales y religiosas), es posible hablar de un mercado desregulado.

ALEJANDRO FRIGERIO DOCTOR EN ANTROPOLOGÍA POR LA UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA, LOS ÁNGELES, Y SOCIÓLOGO POR LA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA. INVESTIGADOR INDEPENDIENTE DEL CONICET Y DOCENTE.

6

Pero la desregulación nunca es completa: desde 1986 hasta 1993, hubo un pánico respecto de una supuesta invasión de sectas en la Argentina. Entre 1992 y 1993, la controversia sobre las sectas saltó a todos los medios. Eso muestra que esta creciente diversidad religiosa tiene un costo social. Hubo una gran reacción secular de psi-

cólogos, médicos, periodistas que, supuestamente, no son religiosos, pero que estaban evaluando comportamientos religiosos con los patrones católicos, que es su modelo de religión. Lo diferente es estigmatizado: los pentecostales, los umbandistas, los grupos más pequeños. Luego, a medida que la democracia se afianza, hay conductas que ya no asustan a nadie. –¿Hay religiones más estigmatizadas que otras? –Existe la idea de que si se tiene una religiosidad demasiado intensa –sea católica, pentecostal o umbandista– se es objeto de burla (igual, es mejor que sea católica). Aparte de esto, primero se estigmatizó a los pentecostales, que eran vistos como “una avanzada del imperio yanqui”, porque hacían grandes festivales religiosos en estadios. Luego, ocurrió con los umbandistas y, ahora, con los devotos de san La Muerte. La religión umbanda –la que más estudié– tenía mala imagen, pero no era terrible. Entre 1992 y 1993, gracias a las acusaciones del padre Grassi (que era un desconocido) sobre un pai que habría matado a una chica en un ritual, comenzó a relacionarse a los umbandistas con los sacrificios humanos. Esta mala imagen continúa hasta el día de hoy. Si uno busca “umbanda” en los diarios, siempre aparece relacionado con algún crimen. Cada vez que hay un crimen en la provincia de Buenos Aires, y se encuentran una vela y una imagen rara, los medios titulan “crimen umbanda”. En el último año, empezó a suceder lo mismo con san La Muerte. Entonces, una serie de creencias religiosas populares que no concuerdan con la imagen construida de lo que debe ser una religión argentina es estigmatizada y, después, criminalizada. Y esto sigue sucediendo. –¿Estas creencias mágico-religiosas se extendieron en las últimas décadas? –Las cosmovisiones mágico-religiosas forman parte de la cultura argentina desde hace mucho, solo que ahora son visibles. Por ejemplo, en una época, estudié la imagen de los negros en Caras y Caretas en 1910-1920. Y me encontré con varias notas sobre adivinas y curanderas en Buenos Aires, y con una campaña en contra de ellas. Han estado siempre. Expresan una demanda de servicios mágico-religiosos no satisfecha por la Iglesia católica.

| noviembre/diciembre de 2011 | año 3 | nro. 14


–¿La Iglesia católica antes satisfacía esos servicios? –Al catolicismo, ese tipo de demandas no le gusta. Por eso existe todo ese catolicismo popular que tuvo una relación bastante ambivalente con la Iglesia, que pasó de perseguirlo a aceptarlo parcialmente en la década de 1960. En ese momento, la religiosidad popular se revalorizó junto con la revalorización del pueblo. Después, con la renovación carismática católica, se intentó apelar a esto. Hay muchas manifestaciones que fueron aceptadas: se multiplican los santuarios de vírgenes milagrosas y se incentivan las peregrinaciones. Pero hay una diferencia fuerte entre el modelo católico de los santos y el modelo popular. El catolicismo los ve como modelos de vida y, secundariamente, como intercesores de Jesús y dadores de gracias. Desde el mundo popular, se ve a los santos y a las vírgenes como otorgadores de milagros. El modelo de vida no importa. Existe una visión popular de un mundo encantado, en el cual los seres espirituales (Dios, Jesús, la Virgen, los parientes que murieron) pueden ayudar si uno les pide. Llamo a esto “religiosidad extrainstitucional”, algunos lo denominan “religiosidad vivida”, otros, “religiosidad popular”, esto es, visiones populares de lo religioso que son diferentes de lo propuesto por la institución y que están en interacción permanente, en diálogo más o menos confrontativo. –¿Esas figuras siguen solo el modelo católico? –Están influenciadas por el modelo católico, pero no solamente. Una de las cosas que creo que sucede desde los últimos diez o quince años es que varios elementos de la religión umbanda fueron adoptados por el catolicismo popular. Por ejemplo, al Gauchito Gil y a san La Muerte se les dejan cigarrillos, alcohol y otras ofrendas materiales que antes no se dejaban, porque, siguiendo el modelo católico, se ofrendaban solo velas o flores. Esta ofrenda material, en mi opinión, tiene que ver con la cosmovisión religiosa umbandista. Aunque no practique esta religión, mucha gente en el Gran Buenos Aires ya pasó por templos umbandas y sabe que hay que dejar ofrendas materiales. También se están dando sincretismos entre lo umbanda y los cultos populares. Por ejemplo, san La Muerte está apareciendo en templos umbandas. A medida que la religión umbanda se desarrolla no tanto ya en los sectores medio bajos como antes, sino en los más populares, hay un desliz de creencias entre una cosa y otra. Y sucede algo interesante: el Gauchito está ganando una aceptación social porque, simbólicamente, es una mezcla de Martín Fierro y de Jesús; es un gaucho crucificado. Pero tenés a san La Muerte, que es un esqueleto y una calavera, y se dice: “Esto no es religión”. En México, hay otra relación con las imágenes de san La Muerte: acá son chicas, porque dan impresión; allá son tamaño natural. Entonces, el gaucho está bien, pero la calavera no, por más que los cultos vayan juntos. El Gauchito era devoto de san La Muerte; por eso, lo colgaron de un árbol y lo degollaron. –¿En qué se diferencia una secta de una religión? –La denominación “secta” es una acusación social. Hay

nro. 14 | año 3 | noviembre/diciembre de 2011 |

religiones que se organizan como Iglesias y otras que se organizan como sectas. Ocurre que, cuando se arman las campañas de reacción contra las sectas, hay grupos a los cuales se estigmatiza como sectas (socialmente, la Iglesia es buena y la secta es mala). Muchas veces, las sectas exitosas se convierten en Iglesias, y estas también dan nacimiento a nuevas sectas, porque hay desprendimientos (lo que sucede constantemente en el mundo protestante). La Iglesia es un grupo burocrático e institucionalizado, con creencias homogeneizadas, y la secta es un grupo volátil, que sigue a un líder carismático y cree que solo dentro de ese grupo está la salvación. Esto, a veces, puede tener derivaciones complicadas. Pero no es verdad que todos estos grupos son peligrosos. –¿Cuál es el peso de la legislación sobre los distintos grupos? –Durante bastante tiempo, hubo control burocrático sobre los grupos religiosos, a través del Registro Nacional de Cultos. A mediados de los 90, se intentó cambiar la ley, que es de la época de la dictadura y obliga a los grupos no católicos a registrarse. Desde la presidencia de Néstor Kirchner, los requisitos para la inscripción son más laxos. Pero hay muchos grupos que no quieren inscribirse porque no les interesa o no saben cómo hacerlo. En la medida en que estas religiones se hacen cada vez más populares, crece el número de templos pentecostales o umbandistas en sectores más alejados de la Capital, a los que no les preocupa o no tienen los medios para hacer el trámite en el Palacio San Martín (hay que asesorarse con un abogado, por ejemplo). –¿Qué otros grupos religiosos han ganado fieles? –Hay toda una serie de grupos que no son evangélicopentecostales que aceptan algunas cosas del mundo cristiano, pero tienen otros libros que complementan la revelación (como los mormones o los testigos de Jehová). Son Iglesias, por como se organizan, pero no se sabe exactamente cuántos fieles hay. La gente circula mucho por las iglesias. Además, el espiritismo en la Argentina fue muy importante. Por ejemplo, la Escuela Científica Basilio es parte de esa diversidad religiosa antigua. Para la cultura argentina, eso no existe, pero están ahí hace sesenta años.

LA FE, EN NÚMEROS PLURALISMO, DIVERSIDAD Y CULTURA CRISTIANA 76,5 % DE LOS ENTREVISTADOS SE DEFINEN CATÓLICOS. 9 %: EVANGÉLICOS (7,9 %, PENTECOSTALES). 11,3 %: AGNÓSTICOS, ATEOS O INDIFERENTES. 1,2 %: TESTIGOS DE JEHOVÁ. 0,9 %: MORMONES. 1,2 %: OTRAS OPCIONES. PRÁCTICAS RELIGIOSAS ELEGIDAS 78,3 %: REZAR EN CASA. 42,8 %: LEER LA BIBLIA. 31 %: CONCURRIR A SANTUARIOS. RANKING DE CREENCIAS 91,8 %: JESUCRISTO. 84,8 %: ESPÍRITU SANTO. 80,1 %: VIRGEN MARÍA. 78,2 %: LOS ÁNGELES. 76,2 %: LOS SANTOS. 64,5 %: LA ENERGÍA. 38,8 %: LOS CURANDEROS. PRÁCTICAS ALTERNATIVAS 31,5 % CONSULTÓ ALGUNA VEZ A UN CURANDERO. 25,9 % CREE EN LA ASTROLOGÍA. 25,7 % CREE EN LA VIDENCIA Y LA ADIVINACIÓN. FUENTE: Primera encuesta sobre creencias y actitudes religiosas en Argentina. (FONCYT y CEIL PIETTE-Conicet). Casos: 2403. Alcance nacional. Director: Fortunato Mallimaci. Agosto de 2008.

7


CULTURA Y CREENCIAS

LITERATURA Y MITOLOGÍA POPULAR: DIÁLOGO CON MARÍA ROSA LOJO

Santas ficciones

Foto: Sara Facio.

VIDA Y OBRA DE SANTOS Y HÉROES ARGENTINOS: EN CUERPOS RESPLANDECIENTES, LA PLUMA DE MARÍA ROSA LOJO CONSTRUYE HISTORIAS CUYOS PROTAGONISTAS SON FIGURAS MÍTICAS DEL PAÍS. PROFUNDAMENTE ARRAIGADOS EN LA CREENCIA POPULAR, LA DIFUNTA CORREA, EL GAUCHITO GIL, CEFERINO NAMUNCURÁ Y GILDA, ENTRE OTROS, SON INMORTALIZADOS EN CLAVE LITERARIA, A PARTIR DE LAS LECTURAS, RELECTURAS Y SIGNIFICACIONES FLUCTUANTES QUE LA ESCRITORA –ORFEBRE O DETECTIVE– DESCUBRE Y RECOGE EN EL CAMINO DE SU INVESTIGACIÓN. EN ESTA ENTREVISTA, CUENTA CÓMO, PARA ESTOS PERSONAJES, IMAGINÓ UNA VOZ, UN PASADO, UNA VIDA COMÚN Y CORRIENTE, Y UNA TRAYECTORIA HACIA LO EXTRAORDINARIO.

MARÍA ROSA LOJO NACIÓ EN BUENOS AIRES EN 1954. ES DOCTORA EN LETRAS POR LA UBA E INVESTIGADORA PRINCIPAL DEL CONICET. PUBLICÓ LOS LIBROS DE CUENTOS HISTORIAS OCULTAS EN LA RECOLETA Y CUERPOS RESPLANDECIENTES, Y LAS NOVELAS LA PRINCESA FEDERAL Y LAS LIBRES DEL SUR, ENTRE OTROS. ALGUNAS DE LAS DISTINCIONES QUE RECIBIÓ SON EL PREMIO DEL INSTITUTO LITERARIO Y CULTURAL HISPÁNICO DE CALIFORNIA, EL PREMIO KONEX Y LA MEDALLA DE LA HISPANIDAD.

8

–Pensando en el vínculo entre literatura argentina y religiosidad popular, ¿en qué tradición considera que se inscribe Cuerpos resplandecientes? –Me parece que no hay demasiada tradición al respecto, salvo quizá en lo que se denomina (injustamente, en tanto la etiqueta lleva implícita cierta subalternidad) “literatura regional”. Justamente, me interesó trabajar sobre este fenómeno desde el campo literario, por notar que había allí una ausencia importante, en parte porque la llamada “alta cultura”, y en particular, la argentina rioplatense, suele negarse a los vasos comunicantes con la tradición popular. Pero desde Ricardo Rojas y las recreaciones ensayísticas de El país de la selva (1907), la Telesita incluida, hasta nuestros días, pueden citarse unas cuantas obras literarias que reelaboran estos temas. Si pienso en las más cercanas, mencionaría Colgado de los tobillos, la novela del entrerriano (pero formoseño por adopción) Orlando Van Bredam sobre el Gauchito Gil, la “vida imaginaria” de Ceferino Namuncurá, de Leopoldo Brizuela, o la novela de Rolando Concatti sobre Santos Guayama. Autores y autoras más jóvenes (lo mismo que muchos artistas plásticos) están empezando a tomar también como tópicos literarios algunas devociones de este tipo que se han difundido en los espacios urbanos y suburbanos contemporáneos, como la de Gilda o el Gauchito Gil. –En su obra, ¿buscó relatar el proceso de construcción del héroe o se propuso escribir la vida de estos “santos populares”, “profanos”? –La clave de los relatos es sin duda literaria; no he pretendido en absoluto “exactitud biográfica” en el relato de vidas sobre las cuales, muchas veces, no existe documentación fehaciente y que han sido reconstruidas por la leyenda. Siempre digo que lo que

importa (o lo que me importa) no es saber quiénes fueron “realmente” el Gauchito Gil o la Difunta Correa, sino lo que el imaginario popular ha hecho con estos personajes, cómo los piensa, los sueña, los siente, qué lugar les asigna, qué representan para los fieles. Para ellos no son “profanos” (aunque no se encuadren en la religión oficialmente institucionalizada), sino seres humanos que, a través de los sufrimientos, las pruebas y, a menudo, la muerte trágica, se han impregnado del poder y la trascendencia de lo sagrado. Su cuerpo sufriente, donde se encarnaron las situaciones límite del destino humano, se transfigura en el cuerpo irradiante, infinitamente bello e invulnerable, del bienaventurado que goza de la eternidad, y desde ella cura y repara las desdichas de quienes estamos de este lado, criaturas frágiles expuestas a la injusticia, la necesidad, el dolor y la muerte. –¿Cómo fue la experiencia de ficcionalizar relatos con raíces tan profundas en la cultura popular? –En el libro hay dos movimientos y dos registros que responden a mis dos vocaciones: la de creadora de ficciones y la de investigadora (que no deja de ser creativa). La investigadora escribió un prólogo donde, con el oficio riguroso de la profesión, describe el fenómeno y explora las tipologías en las que pueden clasificarse estas figuras, como bandidos (rurales y también urbanos) en quienes el pueblo encuentra una reparación justiciera; víctimas inocentes (mujeres violadas, niños); maestros sanadores y, más recientemente, estrellas del espectáculo. La escritora de ficción inventó relatos en los que estas “vidas de santos” se ven desde múltiples perspectivas (incluso, la de los incrédulos), y despliegan sus singularidades y su potencia simbólica y seductora. También, las fe-

| noviembre/diciembre de 2011 | año 3 | nro. 14


Santitos* Por María Rosa Lojo Además de los ángeles y de su extraño Hijo, Dios tiene algunos otros intermediarios. No son solemnes y coléricos como los profetas. Su prestigio depende, antes bien, de la bondad y la mansedumbre. Suele vérselos, dóciles y bonitos como muñecos o muñecas, vestidos de sayal o delicadas puntillas, descalzos o en sandalias, exhibidos en los altares, pero también domésticos. Instalación del Gauchito Gil en Berlín, de Sergio Gravier.

roces ironías que plantea el encumbramiento póstumo de quienes fueron, muchas veces, atrozmente perseguidos mientras vivieron. –¿Las características de estos santos y el culto que habilitan difieren según sean hombres o mujeres? –Difieren, sí, en algunas cosas, íntimamente ligadas con funciones sociales y roles míticos, pero sin limitarse a estereotipos rígidos. La maternidad, como fuerza de vida y donación inagotable, adquiere extraordinaria potencia en una figura como la de la Difunta Correa, que une a ese arquetipo de la madre primordial otros rasgos considerados tradicionalmente “masculinos”: esta mujer joven y hermosa, que se niega a ser el botín del vencedor, se lanza heroicamente a cruzar el desierto en busca del hombre que ama, con una omnipotencia hecha de puro coraje, apostándolo todo y arriesgándose a morir en el camino. Las connotaciones eróticas, sumadas a las maternales y las estéticas, confieren particular originalidad a una imagen como la de Gilda, atípica dentro del mismo género de la “bailanta”. Los varones suelen estar asociados a ciertas actividades violentas y viriles como la guerra y el saqueo (desde Antonio Gil a Vairoleto), pero no solo ellos: también hay guerrilleras luego santificadas, como Martina Chapanay (de quien me ocupé en otro libro, Amores insólitos). Tanto los personajes masculinos como los femeninos pueden asumir el lugar de “sanadores” (Pancho Sierra y la Madre María son buenos ejemplos). Se santifica a mujeres violadas y también a niños victimizados de los dos sexos. Las gracias solicitadas a varones y mujeres suelen ser las mismas: salud, trabajo, amor, fecundidad, con algunas especificidades que corresponden no solo (o no ya) a su género, sino a la trayectoria vital que los personajes han tenido y al tipo de dificultades que han atravesado. –En alguna oportunidad, usted sostuvo que estos santos funcionan como “factores culturales cohesivos”. ¿A qué se refiere? Si la devoción se magnifica en épocas de crisis, ¿qué sucede en tiempos de estabilidad y de bienestar social?

nro. 14 | año 3 | noviembre/diciembre de 2011 |

Santuario de la Difunta Correa, San Juan.

–Las devociones populares funcionan como “factores culturales cohesivos” en la medida en que nos remiten a un horizonte compartido de experiencias sedimentadas, culturales e históricas, a una cierta memoria colectiva, a una pertenencia comunitaria. Seguramente, todos estamos más cerca del Gauchito Gil que (pongamos) de Santa Eufrasia, una monja nacida en Constantinopla hacia el 380. En este sentido, las devociones populares aglutinan y convocan al pueblo en torno a núcleos simbólicos y emocionales, a valores y creencias. Este legado se estima tanto más cuando la cohesión identitaria y el proyecto común aparecen amenazados. Pero no por eso se abandona en tiempos de estabilidad. Quizá en ellos el ruego y la angustia se distienden y derivan hacia la fiesta. –¿Qué personaje le resultó más cautivante o representó un desafío mayor a la hora de construirlo? –Me gustan especialmente todos los personajes que elegí entre el enorme acervo de devociones existentes. El mayor desafío lo representó Gilda, evocada en el cuento “Reinas de la noche”, tanto porque se trata de una devoción muy próxima y aun no del todo consolidada como por las vinculaciones que se establecen en este relato entre la ópera, el género lírico de la alta cultura por excelencia, y la bailanta, o la vocación de transformarse en otros y otras a través de las magias del espectáculo y el travestismo. –Si publicara Cuerpos resplandecientes en 2012, ¿incluiría algún otro relato? –Por el momento, no, aunque me tientan algunos personajes a los que no me he dedicado en ese volumen: dentro de las figuras carismáticas, los líderes políticos. Fuera de Evita, no tenemos otra figura equiparable que haya sido claramente santificada. Ella reunía las condiciones ideales: protectora de los desamparados que muere en el apogeo de la juventud y la belleza, después de arduos sufrimientos. Otro ejemplo es tal vez “San Ernesto de La Higuera”, el Che Guevara, aunque su culto no se instala en la Argentina, sino en el espacio de una muerte sacrificial que responde plenamente al perfil heroico.

Cuando llega su día, los retiran de las iglesias, quizá tediosas pero siempre anchas y frescas, y los llevan en andas bajo el sol o bajo la lluvia, exponiéndolos a gritos, llantos, súplicas, aglomeraciones y festejos intempestivos. Deben esmerarse para agradecer a sus fieles tantos homenajes, y se espera de ellos que hagan algún milagro, siquiera por cortesía. Mínimos y manuables, pueden alojarse en cualquier sitio. En una hornacina, junto a la entrada de una casa, o achatados y lisos, en forma de estampita, bajo la tapa de vidrio de un escritorio, o en la billetera, junto al documento de identidad y las fotos de la familia. Ese destino simpático, casi gracioso, de fetiche o amuleto de la suerte, es la parte final de su tragedia. Casi nadie recuerda ya que no han nacido en el Cielo, que solo ascendieron a tal beatitud después de padecimientos tan atroces que representan por sí solos toda la capacidad de sufrir de los humanos presentes, pasados y futuros. No son jailaifes, o niños bien criados en cuna de oro, como los ángeles obedientes, sino proletarios de la Gloria que se la han ganado a pulso, con sangre, sudor y cuantas lágrimas tuvieron disponibles. Nadie sabe exactamente qué hace Dios con ellos. Algunos dicen que los colecciona, en un armario que guarda en el altillo de su Casa Celeste. Dicen que en los peores momentos, desencantado de su Creación, abre esas puertas y los mira, uno al lado del otro, tan diversos, tallados por artistas aborígenes o esculpidos por empleados de una Corte europea, joyas únicas que rompieron el molde de un solo sueño, o humildes y adocenadas copias de yeso. Dicen que los santitos le hablan, entonces, en todos sus idiomas, y que Dios se aligera de su cansancio infinito. Curioso y maternal como una nena, juega con ellos. Los viste y los desviste, les inventa historias. De cuando en cuando, los escucha también, y antes de volver a fastidiarse, les concede la gracia que solicitan, tocado por la ternura, y un nuevo milagro se hace sobre la Tierra. *De “Historias del Cielo”, en Bosque de ojos, Sudamericana, 2011.

9


MÚSICA

RITMOS Y SONIDOS ARGENTINOS, POR Y PARA TODOS

Tocando el país DESDE EL INCENTIVO A JÓVENES CREADORES E INTÉRPRETES HASTA RECITALES GRATUITOS EN ESPACIOS PÚBLICOS, LA MÚSICA PROTAGONIZA DOS INICIATIVAS DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA NACIÓN Y COBRA IMPULSO. Históricamente, la Argentina ha producido música en enormes cantidades y con gran calidad: la lista de canciones, intérpretes y bandas es tan extensa como interesantes los repertorios. Todos, con diferentes estilos y recursos, generan climas y relatan historias que nos narran como país. Hoy le llega el turno a las nuevas generaciones de músicos, y también a los novedosos formatos y estéticas. A tono con los tiempos que corren, la apuesta es que la música se vuelva, cada vez más, una forma democrática y multicultural: que exprese la pluralidad, tan variada y diversa como la propia cultura. Y que, además, se escuche en todos los rincones. Llevar la música de artistas consagrados a las distintas latitudes y brindar oportunidades a los más jóvenes son dos de las metas por alcanzar en pos de estos objetivos. Para eso, el Estado nacional puso en marcha los programas Festivales para Todos, que organiza la Secretaría de Cultura de la Nación, y Maravillosa Música, al que también se suma la Dirección de Fortalecimiento de la Democracia. Dos caras de un mismo proyecto: democratizar el acceso a la música y estimular la participación popular en ese arte.

MÚSICA DEL PAÍS Inspirado en la frase de Perón que reza “llevo en mis oídos la más maravillosa música, que es, para mí, la palabra del pueblo argentino”, el concurso Maravillosa Música brinda a las bandas juveniles argentinas la posibilidad de llegar con sus canciones a todo el país. Con esta iniciativa, no solo se difunde la música joven, sino que adquiere un rol sociocultural destacado, ya que se apunta a fortalecer las identidades latinoamericanas y a formar ciudadanos con capacidad crítica y conciencia de los derechos económicos, sociales y culturales. Así, con la convicción de que los jóvenes desempeñan un rol importante en el espacio público y en las decisiones que marcan el rumbo de la Argentina, Maravillosa Música convocó a bandas integradas por chicos de entre 13 y 23 años. Cada una debía presentar canciones cuyas letras abordaran la realidad nacional y latinoamericana, y dieran cuenta de las diversas identidades de nuestros pueblos.

260 NUEVOS GRUPOS 10

Parraleños.

En julio comenzaron a sonar los primeros acordes y redobles; cientos de bandas se presentaron en vivo en sus lugares de origen, soñando con el premio mayor: la grabación de un CD y una gira por el territorio nacional junto con artistas de renombre. Con leves matices, la escena se repitió en cada ciudad: los grupos tocaron hasta tres temas de su autoría, acompañados por agrupaciones consagradas. Y fueron ovacionados por el público presente. Solo un conjunto por localidad logró cumplir el anhelo de pasar a la siguiente ronda. La segunda instancia reunió a casi una veintena de bandas por provincia. “Haber participado de Maravillosa Música fue una experiencia única para nosotros; significó un desafío. Lo más importante fue compartir e intercambiar ideas con los demás grupos”, reflexiona Juan Pablo Plaza, uno de los líderes de Aire jujeño, que se presentó con su folklore en la instancia final. “Hay una constante a lo largo del país: todos los chicos que suben al escenario a tocar agradecen la posibilidad de hacerlo. Manifiestan que no hay espacios donde poder expresar su música. Y ese es precisamente uno de los objetivos de Maravillosa Música: que el Estado intervenga en el área para garantizar la difusión de nuevas voces y sonidos de todos los géneros musicales”, señala Daniel Mapelli, coordinador nacional del programa que encabeza la jefa de Gabinete de la Secretaría de Cultura de la Nación, Alejandra Blanco. Los jóvenes que participan de esta iniciativa también destacan el valor de la experiencia y el contacto con músicos de otras provincias y regiones. “Este programa es muy importante porque no solo impulsa la creación de música, sino que también propicia que podamos observar las diferentes realidades sociales”, continúa Plaza. Frente a esto, el arte se vuelve un instrumento para fines mayores: interactuar y reconocer al otro, y reafirmar la propia identidad. A través de las canciones, cada realidad es expresada con distintos tonos, ritmos y estilos. Por ejemplo, en Salta, durante la segunda etapa del concurso, mil personas disfrutaron del rock, el folklore, el reggae y el reggaetón de una decena de grupos locales. En total, fueron 300 los jóvenes músicos participantes, repartidos en 260 bandas de 19 provincias y de la ciudad de Buenos Aires. Se realizaron 85 festivales gratuitos, con cerca de 100.000 asistentes. Miles de letras sobre la realidad argentina y las identidades populares también fueron protagonistas. Los mendocinos de La Huella Rock entonan “La canción del nunca más”, para hacer referencia así a parte de la historia argentina, mientras que una canción de Aire jujeño remite a la identidad de la región: “Belleza en los cerros/Belleza en el cielo/Así es Jujuy, en su amanecer/Somos sangre jujeña, piel de esta tierra/Somos sangre jujeña, lucha

30 BANDAS CONSAGRADAS

94 FESTIVALES GRATUITOS | noviembre/diciembre de 2011 | año 3 | nro. 14


Maravillosa cultura Por Alejandra Blanco Jefa de Gabinete de la Secretaría de Cultura de la Nación

Los jóvenes, que han decidido ser protagonistas en este proceso histórico de transformaciones que vive la Argentina, son quienes están construyendo un nuevo camino en el campo de la cultura, por medio de su participación activa en dos programas que nacieron en la Jefatura de Gabinete de la Secretaría de Cultura de la Nación, con las premisas de federalismo e inclusión. Bersuit.

Pericos.

por ella/Y no la dejes morir”. Esta es la esencia del programa: contar quiénes somos, con maravillosa música de fondo.

EN EL BARRIO, EN TU BARRIO El mismo espíritu lúdico e integrador anima Festivales para Todos, el programa que apuesta a transformar los espacios públicos en escenarios populares, en los que tanto las bandas consagradas como las barriales pueden mostrar en vivo su música, al tiempo que artistas callejeros exhiben sus producciones a la comunidad. No son solo recitales, son también ámbitos para celebrar y reunirse. Estos encuentros musicales gratuitos en los barrios de la Ciudad de Buenos Aires se realizan desde julio. Los artistas consagrados llegan a plazas y predios a compartir su música con los vecinos, para quienes los recitales y las actividades culturales que se proponen devienen en plan familiar. Así, mientras jóvenes y adultos bailan al ritmo de la cumbia, hacen “pogo” con los roqueros o simplemente siguen el ritmo con la cabeza, los niños participan de talleres y disfrutan de espectáculos musicales. Parque Lezama y Casa Amarilla, en La Boca; el Parque Pereyra, en Barracas; Lugano 1 y 2; Parque Saavedra, Mataderos y Parque Centenario fueron algunos de los barrios a los que Festivales para Todos llegó con su música en esta primera etapa. Fueron de la partida La Mosca, Ella es tan cargosa, La Chilinga, Los Parraleños, Karavana, El Choque Urbano, El otro yo, Los Pericos, Super Ratones, Pier, Los Wachiturros, Clase K, La Belle Epoque, El original y Bersuit. Además, los espectáculos de Gertrudis y Perro Vaca, y el Sapo Pepe divirtieron a los niños, quienes también aprendieron a fabricar instrumentos en un taller especialmente preparado para ellos. Se trata de un programa ambicioso, porque busca democratizar el acceso a la producción cultural y reforzar los lazos comunitarios. Y lo logra. En total, se organizaron 9 recitales en 9 espacios barriales. Fueron 15 bandas consagradas las que compartieron escenario con más de 30 grupos locales, y decenas de artistas locales exhibieron sus producciones. Y, lo más importante, más de 5000 personas disfrutaron de las propuestas. Lo dicho: históricamente, la Argentina ha producido música muy valorada y al por mayor. Hoy la apuesta es que se vuelva cada vez más democrática y abierta. Maravillosa Música y Festivales para Todos son dos grandes pasos en ese sentido.

19 PROVINCIAS nro. 14 | año 3 | noviembre/diciembre de 2011 |

100.000 ASISTENTES

Nos referimos a Maravillosa Música y Festivales para Todos, que trazan este camino y construyen un puente. Son escenario y plataforma de lanzamiento de la cultura joven que late en todas las provincias de la Argentina y necesita ser impulsada para llegar a todos. De eso se trata: cultura de todos y para todos, en todo el país. Inspirados por aquellas palabras de despedida del general Juan Domingo Perón cuando dijo que se llevaba “la más maravillosa música, que es la palabra del pueblo argentino”, entendimos que esa palabra, hecha música, está en los jóvenes y busca un canal para llegar a la sociedad. Esa misma premisa nos guía en los Festivales para Todos. La apuesta de estos dos programas implica dar un escenario a los jóvenes del país, para que puedan brindar las nuevas formas artísticas que van surgiendo al calor de la participación. Ya no más rigidez que, durante décadas, acotó la cultura a la promoción y al disfrute de las artes tradicionales. Aquí, pensamos en la inclusión, en suma, en la diversidad. Por un lado, que afiance los derechos culturales de los argentinos, esto es, que abra la producción y el disfrute de bienes a los habitantes del país. Por el otro, que nos permita reconocernos como parte inseparable de la geografía extensa de la Argentina, atravesada en la actualidad por un proceso inédito de integración y revalorización de las distintas expresiones de identidad que la componen. En estos múltiples sentidos que dispara el concepto de cultura, trabajamos desde la Secretaría abriendo espacios para la inclusión sociocultural de todas las franjas de la población y de los sectores que más apoyo requieren para canalizar sus proyectos e ideas, como es el caso de los jóvenes. Los concursos nacionales para bandas musicales, organizados a través de Maravillosa Música, son mucho más que una competencia de talentos: amplifican la potencia de los jóvenes que desean difundir su producción, no solo porque les brinda un espacio para hacerlo y trascender la frontera de sus localidades y pueblos, sino porque propicia la reunión entre pares. A esto se suman los espectáculos de Festivales para Todos en la ciudad de Buenos Aires: se trata de propuestas de calidad en espacios públicos convertidos en escenarios populares. Estos dos fructíferos programas nos acompañan en el camino hacia la democratización del acceso y la producción de bienes culturales, y son una invitación a escuchar cómo es posible diseñar, entre todos, eso que llamamos “cultura”.

11


EXPOSICIONES

KOSICE, DOFFO, PÁJARO GÓMEZ Y SALVATIERRA: ARTE EN EL ESPACIO DE CULTURA EN TECNÓPOLIS

La cultura hace equipo con la ciencia y la tecnología EN LA MUESTRA QUE INVITÓ A MÁS DE 3.000.000 DE ARGENTINOS A SOBREVOLAR EL FUTURO, LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA NACIÓN EXALTA, DESDE UNA MIRADA POÉTICA, LOS ELEMENTOS QUE ORGANIZAN LA MEGAEXPOSICIÓN: LA TIERRA, EL AGUA, EL AIRE, EL FUEGO, Y LA IMAGINACIÓN COMO COMPONENTE TRANSVERSAL. GYULA KOSICE, RAÚL “PÁJARO” GÓMEZ, JUAN DOFFO Y ENRIQUE SALVATIERRA, AUTORES DE LAS OBRAS EXHIBIDAS EN LA CARPA DE CULTURA EN TECNÓPOLIS, RELATAN EL DIÁLOGO ENTRE ARTE Y TECNOLOGÍA QUE LES DIO ORIGEN.

ENTREVISTA a Raúl “Pájaro” Gómez

situaciones que harán que se vea diferente. El aire es algo vital que genera una sensación dinámica; es materia y es transparente, de apariencia inmaterial.

Autor de Direcciones variables (inspirada en el aire) –¿De qué modo resolvió el desafío de representar este elemento? –Al tratarse de una escultura que se modifica con el accionar del viento, fue necesario realizar una maqueta en la que conformé el material, para poder captar la mayor cantidad de viento que permitiera mover la forma. Luego, al pasar a la medida real, solucioné los problemas de giro de los elementos, el cálculo de los rodamientos del sistema, de cómo fijar una parte móvil a una fija, y cómo se montan todas estas piezas en su parte definitiva.

ENTREVISTA a Gyula Kosice Autor de Sin nombre (inspirada en el agua)

–¿Qué significa para usted participar de Tecnópolis? –Poder presentarse en una exposición que muestra los últimos adelantos de la ciencia es una oportunidad muy importante. Como escultor, la aplicación de la tecnología es una de las herramientas fundamentales para realizar una obra. También lo es en términos conceptuales, porque refiere al mundo que nos rodea. –¿Cómo pensó la obra que expone en el espacio? –Hace años que trabajo con obras en las que el viento interactúa con las formas, desplazándolas y modificando su posición. De este modo, la forma total es evolutiva. El espectador observa estos cambios, y la obra le dispara una serie de imágenes, cuya intensidad depende de la lectura que cada uno posea. –¿Cómo nació la idea de incorporar el aire en sus esculturas? –El aire es el espacio, y también uno de los elementos que más se identifican con mi obra. El viento es aire que se mueve de un lugar a otro, ya sea una ligera brisa o un fuerte huracán. Tiene una procedencia directa de la energía solar. El calentamiento desigual de la superficie de la tierra produce zonas de altas y bajas presiones; este desequilibrio provoca desplazamientos del aire que rodea el planeta y da lugar al viento. Este elemento no tiene aspectos estéticos, sino que es una fuente de energía que mueve, en mi caso, las formas que componen la escultura, permitiendo infinitas

12

–¿Cuál es el motor que impulsa a un artista a crear? –Simplemente, ciertos movimientos de actitud y de necesidad que tienen mucho que ver con elegir una forma de dicción. El arte empieza con uno desde muy chico. En mi caso, me sentí influenciado al ver los grabados de Leonardo da Vinci, y también por algo que él decía: “La teoría es el capitán; y la práctica, los soldados”. Así entendí que tenía que partir de una teoría, esto es, qué quería hacer de mí mismo. Y empecé. Para mí, el arte es la moneda de lo absoluto, y si una obra no me sale como espero, la destruyo y hago otra.

| noviembre/diciembre de 2011 | año 3 | nro. 14


–¿Es posible conocer al autor a través de su obra? –Uno trata de llegar a una apreciación multitudinaria. Si mi obra no habla, no valgo nada. Hay una predisposición a considerar el arte solamente como una superestructura, pero es más que eso. Lo peor que le puede pasar a un artista es alimentar permanentemente su ego; debe consolidar una cierta humildad para llegar al pueblo, a los otros. –El agua se ha vuelto protagonista en sus propuestas, ¿qué significa este elemento vital para usted? –Cuando tenía 4 años, partí de Hungría junto con mi familia para la Argentina. Tuvimos que atravesar el océano Atlántico durante 35 días. En ese tiempo, todo lo que veía era agua; agua y cielo, y agua. Utilizar el agua fue como un reconocimiento a mi infancia. Más tarde, hice un péndulo que tenía una gota de agua encerrada, las hidroesculturas con agua y las hidrolumínicas, adoptando el gas neón, que no se había empleado nunca en el mundo. –¿Qué lugar ocupa la tecnología en su trabajo? –Mi trabajo se asienta sobre una tríada: arte, ciencia y tecnología. El arte es lo primero; la ciencia me salvó; y a la tecnología no la para nadie, siempre tratará de decir algo más de lo que dice. Creo que las futuras expresiones artísticas serán una mezcla de tecnología e imaginación.

–¿El fuego tiene aspectos simbólicos y estéticos? ¿Cuáles? –De todos los elementos de la naturaleza, el fuego es, por todos los significados que tiene, la sustancia más fascinante y extraña. Es, a la vez, el gran elemento de destrucción y de creación. Se lo vincula con la pasión, sustancia que no puede faltar para que la vida tenga sentido, riesgo y creatividad. A la vez, lo que no puede estar ausente en una obra de cualquier rama del arte es la poesía: es misterio, es lo sublime, es aquello que dice lo que las palabras no pueden decir. –¿Qué desafíos se le presentaron al emplear este elemento? –Pintar o fotografiar el fuego es una aventura parecida al vivir. Se puede ver el comienzo del sendero, pero no a dónde nos llevará. Representar el fuego en la pintura es integrar la vista y los sentimientos para plasmarlos en una imagen. Hacerlo en la fotografía conlleva aspectos técnicos muy complejos, pues, con la lente de la cámara, es imposible saber cuál es el diafragma y la velocidad perfectos para captar las llamas en el exacto momento fugaz en que hacen su aparición ante el artista.

ENTREVISTA a Enrique Salvatierra Autor de La tierra salva (inspirada en la tierra)

–¿En qué consiste la obra que realizó para Tecnópolis? –La obra es un telón de lluvia; y se trata simplemente de una proyección. Tecnópolis es un buen nombre; y es un lugar que muestra que la tecnología sigue avanzando. Es un honor para mí haber sido convocado a participar, justamente, porque utilizo mucha tecnología en mis obras. Y es importante que esta exposición sea un lugar accesible al gran público, porque el arte es y será para todos.

ENTREVISTA a Juan Doffo Autor de Fotoperformances (inspiradas en el fuego)

–¿Qué relación postula entre arte y tecnología? –La tecnología es una herramienta que, ciertamente, puede ser empleada y combinada con otras disciplinas del arte, como la música, la escultura y la pintura, entre otras. –¿Cómo abordó la pieza que exhibe en Tecnópolis? –La obra fue pensada como un gran portal que, en su interior, lleva tierras de las montañas de colores de los Valles Calchaquíes, en Tucumán; Santa María, en Catamarca; Cafayate, en Salta; y Purmamarca, en Jujuy.

–Como artista, ¿le resultó sugerente el lema de Tecnópolis? –Es un orgullo representar, junto con otros tres grandes maestros de la plástica nacional, al arte en este panorama del potencial creativo y de los avances actuales. El lema me gustó por varias razones: estos elementos son ancestrales, como concepto y realidad, pero atraviesan el presente para proyectarse hacia el futuro. Están ligados a una de mis grandes obsesiones artísticas: la cita de los cuatro elementos de la naturaleza (más la imaginación, sin la cual es imposible concretar nada). Además, cada uno encierra un potencial infinito, concreto y también metafórico cuando está vinculado a la ciencia y la tecnología. –¿Qué implica el fuego para usted? –Desde muy chico, siempre fue un elemento fascinante para mí. No solo era bastante incendiario, sino que jugaba cerca de los hornos de ladrillos de mi pueblo para ver las llamas de esas pirámides durante largos días y noches. Las fotografías expuestas pertenecen a una serie que interviene el paisaje, con la participación de mi pueblo.

nro. 14 | año 3 | noviembre/diciembre de 2011 |

En los cubos rectangulares de acrílico, la tierra fue trabajada a modo de montañas, con la idea de ofrecer la sensación de un paisaje del norte argentino encapsulado dentro de una forma geométrica. La obra significa un portal de América del Sur, en cuya abertura flotan imágenes de esculturas en piedra de las culturas más sofisticadas y evolucionadas del norte del territorio que hoy llamamos Argentina. –¿Por qué eligió trabajar con la tierra? –Desde niño, solía hacer mis primeras pinturas con esas tierras que mezclaba con líquido de pencas, las hojas de un tipo de cactus. Seguramente, de modo inconsciente, regreso a la niñez, y busco esa frescura del asombro y la ternura de la infancia, para fundirla con los requerimientos intelectuales y estéticos del adulto, y así dar un mensaje que hable de mis sentimientos y los represente. –¿Qué desafíos le planteó utilizar este elemento? –Fue algo muy natural, porque hablo de mi lugar a partir de la historia y del punto geográfico que habito. Hablo de mi país, la Argentina, y de América del Sur, con una metáfora visual en forma de portal que refiere al hombre abstracto y universal, sentido y pensado desde un pequeño pueblo del norte argentino.

13


CULTURA Y SOCIEDAD

CÓMO SE COMBATE ESTE DELITO EN EL PAÍS, DESDE EL MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

“Sin clientes, no hay trata” LA TITULAR DE LA OFICINA DE RESCATE Y ACOMPAÑAMIENTO A LAS PERSONAS DAMNIFICADAS POR EL DELITO DE TRATA, ZAIDA GATTI, EXPLICA EN QUÉ CONSISTE EL TRABAJO QUE ENCARA EL ORGANISMO, LA ASISTENCIA A LAS VÍCTIMAS Y EL MODO DE OPERAR DE LAS REDES DE TRATA. ADEMÁS, LAS ESTADÍSTICAS DEL DELITO Y LOS PROYECTOS QUE APUNTAN A ELIMINAR SU NATURALIZACIÓN, EN SINTONÍA CON EL DECRETO 936/11, QUE BUSCA ERRADICAR LA DIFUSIÓN DE MENSAJES E IMÁGENES QUE ESTIMULEN O FOMENTEN LA EXPLOTACIÓN SEXUAL. –¿Qué muestran las estadísticas respecto del delito de trata de personas? ¿Qué número de casos maneja la Oficina? –En 2008, se rescataron 160 víctimas: el 85 %, de nacionalidad paraguaya, y el 95 %, casos de explotación sexual. En 2009, ese número se incrementó a más de 400 hechos. Había una clara diferencia entre las víctimas nacionales y las extranjeras, y entre la explotación sexual y la laboral. En 2010, el total de víctimas rescatadas ascendió a 569, con los mismos porcentajes entre explotación laboral y sexual, y entre víctimas extranjeras y argentinas. En lo que va de 2011, se registran 1349 casos. Calculamos que, a fin de año, el número triplicará la cantidad de víctimas rescatadas el año pasado. –¿A qué se adjudica este incremento? –El 29 de diciembre último, se hizo un allanamiento en un campo de la Provincia de Buenos Aires. Se descubrieron más de 200 personas de Santiago del Estero que estaban trabajando en el desflore de maíz, en condiciones de esclavitud: sin baños químicos, ni agua, luz eléctrica o gas. En otros campos, nos encontramos con trailers cerrados, donde dormían hacinadas, aproximadamente, 20 personas, cuando había lugar para cinco. Esto es “trata”. Todos tenían su documento retenido y

14

Zaida Gatti.

tenían un permiso de un policía de uno de los pasos intermedios, alguien –suponemos– involucrado en la red. Esto hizo incrementar las estadísticas enormemente. En cada allanamiento, el rescate de víctimas no bajaba de 150. A medida que comenzaron a hacerse estas operaciones, en los campos, empezaron a aparecer baños químicos; la gente te decía: “Los pusieron hace dos días”. Cierto tipo de trabajo en el campo estaba naturalizado; la misma naturalización que hace cuatro años había respecto de la práctica de la prostitución. –¿En qué consiste esta naturalización? –En el campo y en los talleres de costura, estas prácticas esclavistas están naturalizadas. Como existe un perfil de víctima en los talleres de costura, buscan víctimas de nacionalidad boliviana o peruana. En muchos casos, las víctimas están en condiciones migratorias irregulares, y sabemos que, en sus países de origen, no la están pasando bien. Entonces, las víctimas no se consideran víctimas, incluso hay quienes te dicen: “Al menos, acá como”. En ocasiones, el empleo doméstico también esconde trata de personas. –¿En qué sentido? –Es una de las tratas que está naturalizada. A veces, con las empleadas domésticas pasa lo mismo que en el

campo o en los prostíbulos. ¿Qué ocurre cuando llega el sábado, y la empleada dice “bueno, me voy a mi casa a ver a mis hijos”? Le preguntan: “¿A qué te vas a ir? Si acá estás bien, por lo menos, tenés agua caliente”. En mayor o menor medida, es lo mismo que hace el proxeneta cuando le dice a la víctima: “Acá tenés algo para mandarle a tu familia”. Y la víctima termina convenciéndose de que es así. –¿Las víctimas suelen desconocer su condición? –El 90 % de las personas rescatadas no son conscientes de su condición de víctimas. Al menos hasta que uno no empieza a explicarles la situación, a remarcarles cuáles son sus derechos y que estos fueron vulnerados. Hay que tener en cuenta que todas las personas que caen en trata están en situación de vulnerabilidad. No siempre hay que asociar la vulnerabilidad a la pobreza o a la falta de trabajo. Hemos rescatado chicas de 17 años –la franja etaria más presente– provenientes de familias de clase media, cuya vulnerabilidad está relacionada con la falta de contención y la violencia familiar, y con los abusos sexuales intrafamiliares. Esto, por ejemplo, lleva a que la chica esté completamente aislada y se pase el día frente a la computadora. Las redes sociales son un método de captación de víctimas.

| noviembre/diciembre de 2011 | año 3 | nro. 14


ENTREVISTA con Joy Ngozi Ezeilo Relatora especial de las Naciones Unidas sobre Trata de Personas.

“La trata de personas en América Latina está muy extendida” Abogada nigeriana, especialista en derechos humanos y profesora de la Universidad de Nigeria, Joy Ngozi Ezeilo visitó hace un año la Argentina y otros países de la región para investigar la trata de personas en América Latina. Nuestra Cultura conversó con la experta para conocer la realidad de este delito que crece de manera desproporcionada en el mundo. –¿Cuál es la situación actual de la trata de personas en el mundo? –Este delito no conoce fronteras. La mayoría de los países se ven afectados, sea como países de origen, tránsito o destino. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que, al menos, 2,4 millones de personas en el mundo son víctimas de redes de trata con fines de trabajo forzoso; y representa una de las actividades criminales de mayor y rápido crecimiento. Es preciso subrayar que estas cifras no incluyen a quienes resultan víctimas del delito dentro de las propias fronteras nacionales. –¿Cuáles son las razones que explican tal incremento? –Hay un conjunto de factores que favorecen la mayor incidencia del delito. Entre ellos, las ganancias que obtienen los traficantes, y el hecho de que la tasa de enjuiciamiento y castigo de los traficantes con respecto a la escala del crimen es aún muy baja en el mundo. Además, otros factores que vuelven a ciertos grupos más vulnerables son la pobreza, el desempleo, la discriminación y la violencia de género, la exclusión social y la desigualdad.

–¿Cómo acompañan a la víctima desde la Oficina? –La Oficina tiene una competencia específica que va desde el momento del rescate hasta que la víctima presta la primera declaración testimonial en la etapa de instrucción. En ese lapso, es trasladada a un refugio, donde recibe asistencia médica, psicológica y social, además de estar custodiada las 24 horas. Cuando se encuentra en condiciones de empezar a rearmar su discurso, se la conecta con uno de los abogados de la Oficina. Lo primero que hay que trabajar con la víctima es la restitución de sus derechos. El primer derecho vulnerado fue el derecho a su identidad: llegó al prostíbulo, y le cambiaron el nombre. Una vez que está en condiciones, y en presencia de la psicóloga y del abogado de la Oficina, presta declaración. La Ley de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas (de 2008) dice que tienen derecho a prestar testimonio en las mejores condiciones, esto es, en compañía de la psicóloga que estuvo con ella desde el primer día, y se interrumpe la declaración la cantidad de veces que sea necesario. –¿Cuál es el modus operandi más frecuente de las redes de trata? –Dentro de la red de trata, siempre hay una mujer que se involucra con las víctimas y juega el rol de madre o

nro. 14 | año 3 | noviembre/diciembre de 2011 |

–¿Qué observó durante su visita a la Argentina? –Con respecto a la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual, noté que, generalmente, las víctimas de trata son reclutadas a través de falsas ofertas de trabajo, que se anuncian en folletos o en los clasificados de los diarios. Es común también que los proxenetas y los traficantes intenten “seducir” a sus víctimas. La Argentina se ha convertido en país de destino y, en menor medida, de origen y tránsito. –¿Qué sucede en América Latina? –A partir de mis visitas a la Argentina y al Uruguay, advertí que la trata de personas en América Latina está muy extendida. En la Argentina, encontré gran cantidad de víctimas de trata provenientes del Brasil y el Paraguay, que dejaron sus lugares de origen como consecuencia de una situación de inseguridad económica. En el Uruguay, en muchas ocasiones, las mujeres son traficadas a países vecinos, como la Argentina y el Brasil, así como también a países europeos, sobre todo, a Italia y España. El fenómeno de la trata es muy dinámico. La crisis económica internacional tiene relación con este aumento. –La proliferación de redes de trata evidencia el consumo de la explotación sexual. ¿Qué opina sobre penalizar al cliente como forma de combatir este crimen? –Atender la demanda de servicios de explotación sexual comercial y explotación laboral es un elemento importante de la prevención de la trata. Desde esta perspectiva, algunos países han adoptado una legislación que tipifica como delito la compra o el ofrecimiento de servicios sexuales con el fin de reducir la incidencia de la prostitución. Al mismo tiempo, estas medidas ayudan a tornar no rentable el mercado del tráfico sexual. Lo que considero más importante aún es centrarse en las demandas de los empleadores o de terceros, que controlan y explotan a las víctimas de trata, y hacer frente a la falta de protección de los derechos laborales que permite que, en ocasiones, la explotación tenga lugar.

hermana. Estas cuidadoras las van convenciendo de que eso es lo mejor. La gran mayoría de las víctimas que están en los prostíbulos es captada en su necesidad más grande. –¿Qué establece la ley en cuanto a las condenas por delitos de trata? –Según los últimos datos, hay 35 fallos condenatorios por trata. La ley establece condenas de entre 3 y 15 años de prisión. Hay solo una condena por explotación laboral; las otras son por explotación sexual, desde que se sancionó la ley. Son muchas, teniendo en cuenta que es una norma muy joven, independientemente de que se pueda mejorar.

dejar bien claro que lo que se pretende es penalizar al cliente de trata de personas, no de prostitución; algo muy difícil de determinar. El cliente siempre va a decir que no sabía. Aunque hay lugares en los que te encontrás con las chicas y les ve el susto, están drogadas y ebrias porque las obligan a tomar todo el día para generar más dinero. Ese cliente debe ser penalizado. El lema de la Oficina es que sin clientes, no hay trata. Sin clientes en el prostíbulo, no hay víctimas de trata allí; sin clientes de las grandes empresas que compran remeras a bajo costo, tampoco.

MÁS INFORMACIÓN O DENUNCIAS –¿En qué instancia se encuentra la intención por parte del Gobierno nacional de penalizar al cliente? –Consideramos que el cliente de trata debe ser penalizado. Esto se plasmó en un documento redactado en el marco de un congreso que se hizo en 2009 y en el que la presidenta Cristina Kirchner, durante el discurso de clausura, habló de la intención de la Argentina de avanzar en este sentido. Luego se llevó a las Naciones Unidas un proyecto de resolución sobre la penalización del cliente y también al ámbito del Mercosur. Hay que

Oficina de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata E-mail: oficinarescate@jus.gov.ar Teléfonos: (011) 5300-4014 / (011) 5300-4042

15


EXPOSICIONES

Homenajes populares para evocar a Néstor y a “La Negra” Sosa ENTRE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE, SE INAUGURAN DOS EXHIBICIONES QUE RECUERDAN, A UN AÑO DE SU MUERTE, AL EXPRESIDENTE NÉSTOR KIRCHNER, EN EL MUSEO DEL BICENTENARIO, Y A MERCEDES SOSA, EN LA CASA NACIONAL DEL BICENTENARIO, ESTA ÚLTIMA, COMO PARTE DE UNA FUTURA MUESTRA MAYOR QUE RECREA DOS SIGLOS DE TRADICIÓN MUSICAL ARGENTINA. LA ENTRADA, EN TODOS LOS CASOS, ES LIBRE Y GRATUITA.

“Néstor por todos”: muestra fotográfica itinerante LAS MIL Y UNA CARAS DE KIRCHNER Creada con imágenes y testimonios que acercó la ciudadanía para recordar la vida y la faz pública del expresidente, esta exposición gratuita puede verse del 3 al 28 de noviembre en el Museo del Bicentenario de la Ciudad de Buenos Aires, desde donde partirá a recorrer el país. Este tributo colectivo –fruto de la campaña participativa “Vos también podés ser parte de la historia”, lanzada con el fin de recopilar material testimonial para la película sobre Néstor Kirchner– destaca, a partir del registro de los habitantes de todas las provincias, la actividad política, el contacto con el mundo, el vínculo con la gente, sus ideas, sus palabras y su ámbito familiar, entre otros temas. El público envió 7000 fotografías, videos y muchos otros elementos, como cartas manuscritas, mails y audios. Complementan las imágenes exhibidas materiales audiovisuales con entrevistas y discursos; y un breve documental especialmente realizado para la muestra. “Néstor por todos” fue producida por la Secretaría de Cultura de la Nación, la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, el equipo del Museo del Bicentenario y Tochineki producciones. Convocada para realizar la curaduría, la Secretaría de Cultura designó al equipo de la Casa Nacional del Bicentenario –coordinado por su directora ejecutiva, Liliana Piñeiro– para llevar adelante esta tarea. Adriana Lestido, Juan Travnik y Gabriel Díaz son los destacados fotógrafos que se encargaron de seleccionar y editar las imágenes expuestas. Como parte de esta iniciativa, se presenta, además, un libro que reúne textos de Jorge Coscia, Horacio Verbitsky, Aldo Ferrer, Juan Gelman, Alejandro Dolina, Juan Manuel Abal Medina, Gustavo Santaolalla, Estela de Carlotto, Eugenio Raúl Zaffaroni, Roberto Perfumo y Alicia Kirchner, entre otros; e imágenes e ilustraciones de Miguel Rep.

16

| noviembre/diciembre de 2011 | año 3 | nro. 14


“Mercedes Sosa, un pueblo en mi voz”

“200 años de música”

“LA NEGRA” DE AMÉRICA, A TRAVÉS DE OBJETOS Y TESTIMONIOS

En enero próximo, en tres niveles de la Casa Nacional del Bicentenario, se presenta esta exhibición dedicada a la historia de la música en la Argentina. Documentos, obras de artistas contemporáneos, materiales audiovisuales, y muchos ritmos para escuchar delinean el recorrido de dos siglos, cuya curaduría estuvo a cargo del compositor y director nacional de Artes, José Luis Castiñeira de Dios, y contó con el asesoramiento de un equipo de musicólogos.

“Conocer un poco más a la mami” es la consigna con la que Fabián Matus, hijo de Mercedes Sosa y realizador general de la muestra en honor a “La Negra”, pensó el homenaje que se inaugura en la Casa Nacional del Bicentenario a fines de noviembre, y que podrá visitarse hasta el 12 de enero de 2012, con entrada gratuita. En los pisos 3 y 4 del edificio de Riobamba 985, donde funciona la Casa, se exhiben objetos, piezas de su vestimenta y testimonios audiovisuales de los amigos más entrañables de la cantante, que componen una semblanza de la vida musical, profesional y humana de la voz más notable de América Latina. La historia de “La Negra” se narra a partir de cinco conciertos fundamentales que marcaron su carrera: la serie de recitales que brindó en 1982 en el Teatro Ópera tras su regreso al país luego de tres años de vivir exiliada en París y en Madrid. “Fueron muy importantes esos conciertos; la mami volvía del exilio y se reencontraba con artistas de otros géneros”, contó Matus. Por eso, como parte de la muestra, también se programaron recitales, para hacer vivo el recuerdo de esta comunión artística. Entre los testimonios para ver y escuchar, se destacan los de Víctor Heredia, Teresa Parodi, Jairo, Daniel Grinbank, y hasta el del jefe de seguridad de los espectáculos en el Ópera a comienzos de los años 80. “Pasaron muchas cosas que nadie sabe en esos conciertos, por eso, es valiosa la palabra del encargado de la seguridad de esa época”, agrega Matus, a la vez que aclara: “La muestra está dirigida no solo a fanáticos de Mercedes, sino a toda la gente que conoce poco de su vida”.

HISTORIA, RELATOS Y SONIDOS

Sobre el planteo de la exposición, afirma Castiñeira de Dios: “Una mirada retrospectiva sobre las prácticas musicales de los argentinos a lo largo de los dos siglos revela una especial diversidad de lenguajes, que coexisten y se influyen en distintos momentos de su historia”. El maestro enumera los resultados de estos “exitosos mestizajes que construyeron faros de identidad musical para los argentinos”: el tango, las expresiones folklóricas regionales, la canción urbana, una particular visión de los géneros latinoamericanos, la expresión académica y la búsqueda de nuevos lenguajes. Para Castiñeira de Dios, “estos logros han sido posibles en el marco de una cultura musical abierta, que siempre se enriqueció con los aportes de las músicas del mundo, sin dejar de apreciar lo propio, y ha hecho del mestizaje cultural un estilo que expresa, en una original personalidad artística, la música de los argentinos”.

Completan el equipo de trabajo el curador de la exposición, Álvaro Rufiner; Marcelo Grosman, a cargo del montaje; y Fabián Muggeri, en diseño.

nro. 14 | año 3 | noviembre/diciembre de 2011 |

17


NUESTRA CULTURA

Un año de cultura, en imágenes

IV Congreso Iberoamericano de Cultura Con más de 2500 inscriptos, 150 disertantes, 250 periodistas acreditados y representantes de 22 países de la región, el encuentro se llevó a cabo, del 15 al 17 de septiembre, en la ciudad de Mar del Plata, bajo el lema “Cultura, política y participación popular”.

Premios Nacionales, otra vez Luego de once años, se volvió a premiar la cultura argentina en las categorías de Poesía, Texto Dramático, Ensayo Político, Ensayo Psicológico, Tango y Folklore. El primer premio de cada disciplina obtuvo $ 50.000, el segundo recibió $ 30.000 y el tercero, $17.000.

Carnaval Federal de la Alegría Del 5 al 8 de marzo, bajo el lema jauretcheano “Nada grande se puede hacer con la tristeza”, más de 80 localidades de todo el país se vistieron de fiesta. Algunos de los artistas que dieron color a estas celebraciones fueron Los Wawancó, La Mosca, Marcela Morelo, La Chilinga, Los Pericos, Soledad Pastorutti, Los Twist, Super Ratones y Los Auténticos Decadentes.

18

Primer Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) En esta vidriera para la cultura local, del 2 al 5 de junio, se organizaron 4500 reuniones de negocios entre 1700 empresas del mundo y productores culturales argentinos. En total, 231 invitados internacionales y más de 34.000 personas participaron de debates, seminarios, recitales en vivo, performances y obras de teatro.

| noviembre/diciembre de 2011 | año 3 | nro. 14


Tecnópolis En un predio de 50 hectáreas, la megaexposición montada en Villa Martelli, que celebra doscientos años de historia científica argentina, fue visitada por más de 3.000.000 de personas. Entre cientos de atracciones y actividades diarias y gratuitas, se construyó un parque de skate único en el país y se montó una biblioteca de 100 m2, a través de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip).

Puntos de Cultura El programa, que tiene como objetivo fortalecer el trabajo de las organizaciones sociales y las comunidades indígenas que, a través del arte y la cultura, promuevan la inclusión social, recibió más de 600 proyectos en la convocatoria 2011. En total, se distribuirán $ 2.000.000 en subsidios.

Museo del Bicentenario Inaugurado por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, el 24 de mayo, el Museo, que se emplaza en el lugar donde funcionaba la vieja Aduana Taylor, en los fondos de la Casa Rosada, cuenta con una superficie de 5000 m2. Allí se exhibe Ejercicio plástico, el mural que el artista mexicano David Alfaro Siqueiros realizó en 1933 en el sótano de la quinta de Natalio Botana. También pueden observarse paredes que datan de principios del siglo XVIII y objetos encontrados en las últimas excavaciones.

“Economía y política. 200 años de historia” En la Casa del Bicentenario, se inauguró en mayo esta exposición histórica que recorre los modelos de producción del país desde 1810 hasta la actualidad, y subraya la dimensión política e ideológica de los rumbos económicos transitados por los argentinos.

Ciclo Debates y Combates Ernesto Laclau, Gianni Vattimo, Jorge Alemán, Carlos Zannini, Jorge Coscia, Marcela Cardillo y Juan Manuel Abal Medina participaron de la primera edición de estos encuentros de filosofía y política destinados a producir teoría, y a consolidar y profundizar el nuevo protagonismo social, político y cultural en América Latina.

nro. 14 | año 3 | noviembre/diciembre de 2011 |

19


PENSAMIENTO

ESCRIBE BATTAGLINO; OPINA NATANSON

La Argentina en perspectiva DESDE UNA REVISTA INSTITUCIONAL DE UNA SECRETARÍA DE ESTADO, AMPLIAR LA MIRADA PARA TRASCENDER LAS IMÁGENES INSTITUIDAS POR LOS GRANDES MEDIOS DE COMUNICACIÓN PUEDE PARECER UNA TAREA TITÁNICA. Y, SIN DUDA, LO ES. UN PUNTO EN EL QUE SE HA INSISTIDO EN ESTA SECCIÓN ES EL DE REBATIR DOS DE LAS ZONCERAS PREFERIDAS POR LOS CONGLOMERADOS MEDIÁTICOS: EL SUPUESTO “AISLAMIENTO INTERNACIONAL” DE LA ARGENTINA Y LOS “PROBLEMAS DE CALIDAD INSTITUCIONAL” DEL PAÍS. JOSÉ NATANSON Y JORGE BATTAGLINO, CADA UNO POR SU LADO, CUESTIONAN ESTOS CONSABIDOS LUGARES COMUNES E ILUMINAN ASPECTOS ORIGINALES DEL PROCESO RECIENTE.

trol absoluto en todas las esferas de las relaciones civiles-militares, desde la asignación de recursos para la defensa hasta la revisión de los contenidos del sistema educativo-militar. Por Jorge Battaglino Politólogo (ConicetUniversidad Torcuato Di Tella)

RELACIONES CIVILES-MILITARES EN LA ARGENTINA: UN MODELO DE CALIDAD INSTITUCIONAL La categoría “calidad institucional” se ha convertido en un lugar común utilizado por las grandes potencias, los organismos internacionales, los medios de comunicación, e incluso por algunos académicos mediáticos para identificar a los gobiernos “serios” y diferenciarlos de aquellos que son “irresponsables” o “populistas”. Es ciertamente llamativo que tal categoría no incorpore una dimensión clave: nos referimos, en particular, al grado de control civil que un gobierno ejerce sobre sus Fuerzas Armadas. Esta dimensión de la democracia es central por varios motivos, en especial, porque los militares son la única institución estatal con capacidad efectiva de desplazar a un gobierno democrático, como, lamentablemente, nos recuerda el reciente golpe en Honduras. Aun en aquellos lugares donde la intervención militar es una posibilidad lejana, como sucede en los países del Cono Sur, los militares siguen siendo allí un actor que ejerce considerable influencia política. Ello queda de manifiesto, por ejemplo, con las dificultades experimentadas por los presidentes Lula da Silva y Dilma Rousseff para llevar a cabo un proceso de revisión del pasado que ni siquiera contempla el juzgamiento de militares por violaciones a los derechos humanos. Asimismo, en el caso de Chile, tanto el presupuesto militar como las compras de armamento no son controlados por el gobierno. Por el contrario, en la Argentina, el poder político ha ejercido un con-

20

En este sentido, el concepto de calidad institucional debería incorporar la dimensión de las relaciones civiles-militares. Excluirlo ha llevado a una grave distorsión de la idea de democracia: aquellos gobiernos que experimentan importantes dificultades y limitaciones para ejercer el control civil sobre sus Fuerzas Armadas disfrutarían de mayor calidad institucional que aquel que ejerce un pleno control civil sobre sus militares. La Argentina exhibe al respecto un grado de calidad institucional que pocos países del mundo pueden igualar. A modo de ejemplo, es posible mencionar cuatro aspectos. El país ha relanzado los juicios por violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura militar. Esta búsqueda volvió a colocarse en el centro de la escena política a partir de la llegada de Néstor Kirchner a la presidencia en 2003. No existen antecedentes regionales en este plano, por la masividad, el alcance y por las condenas conferidas en esta nueva etapa de enjuiciamiento. Una de las primeras decisiones adoptadas por el nuevo presidente fue la de anular el decreto 1581/01, que permitía rechazar los pedidos de extradición contra miembros de las Fuerzas Armadas por violaciones a los derechos humanos cometidas durante el régimen militar. Mediante la derogación de este decreto, el gobierno argentino devolvió a la justicia la prerrogativa de decidir sobre las numerosas solicitudes de extradición que habían efectuado jueces extranjeros. Poco tiempo más tarde, en agosto de 2003, el Congreso argentino declaró “insanablemente nulas” las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, mientras que la Corte Suprema ratificó la anulación al declarar su inconstitucionalidad en junio de 2005. A partir de este fallo, la situación legal se retrotrajo a la existente en 1986, cuando se sancionó la ley de Punto Final, lo que propició la reapertura de numerosas causas

| noviembre/diciembre de 2011 | año 3 | nro. 14


que habían quedado paralizadas en los años 80, como así también el inicio de nuevas investigaciones que se habían interrumpido a partir de la sanción de ambas leyes. Cabe destacar, además, la derogación del Código de Justicia Militar mediante la sanción de la Ley 26.394 (agosto de 2008). Aunque el Código había sido modificado en 1984, continuaba manteniendo regulaciones que contrastaban con los avances alcanzados por la Argentina en materia jurídica y de derechos humanos. En este sentido, la Ley 26.394 suprimió la jurisdicción militar respecto de los delitos en tiempos de paz, incorporando al Código Penal los tipos delictivos militares y disponiendo su juzgamiento por parte de la justicia federal. Además, estableció un nuevo código disciplinario militar. De ese modo, la Argentina se transformó en el único país latinoamericano que establece el juzgamiento de delitos militares por parte de jueces civiles en tiempos de paz. Asimismo, se avanzó sustancialmente en una agenda de género. En particular, se estableció un Observatorio sobre la Integración de la Mujer en las Fuerzas Armadas, destinado a realizar un diagnóstico de la problemática de género entre las mujeres oficiales y suboficiales, y entre varones y mujeres pertenecientes a las escuelas de formación militar de las tres fuerzas. También se creó un Consejo de Políticas de Género integrado por mujeres y varones (militares y civiles), cuyo propósito es el diseño de propuestas de políticas que disminuyan la tensión entre la vida profesional y familiar, eliminen toda forma de violencia laboral fundada en las diferencias de género, y promuevan la igualdad de oportunidades entre varones y mujeres para el desarrollo profesional. De igual forma, se eliminó la prohibición que existía en la Fuerza Aérea y en la Armada de contraer matrimonio entre personal militar de diferentes categorías (oficiales y suboficiales), así como entre el personal militar y el personal de las fuerzas de seguridad. Finalmente, la Argentina reafirmó la distinción entre defensa y seguridad consagrada en la Ley de Defensa de 1987, mediante la reglamentación de la Ley de Defensa Nacional N.° 23.554 a través del Decreto 727 de 2006. Por medio de esta reglamentación, se precisó más aún el concepto de defensa definido por ley, que limita las misiones de los militares a enfrentar amenazas estrictamente estatales de origen externo y prohíbe su participación en misiones de carácter interno. Las relaciones civiles-militares son un aspecto clave para determinar la calidad institucional de un gobierno. Tan decisivas son que su orientación puede afectar la continuidad misma del régimen democrático. Por ello, cualquier diagnóstico sobre la calidad institucional que valore el equilibrio analítico debería contemplar esta dimensión básica y fundante de la institucionalidad democrática.

nro. 14 | año 3 | noviembre/diciembre de 2011

Entrevista con José Natanson Periodista. Director de Le Monde Diplomatique

“SIN ARGENTINA Y BRASIL, NO ESTOY SEGURO DE QUE PARAGUAY VIVIRÍA EN DEMOCRACIA” –¿Cuáles son los desafíos políticos, económicos y sociales que enfrenta la región en los próximos años? –Me parece que el primer desafío es el tema de la desigualdad. Creo que se ha avanzado mucho, pero que, claramente, es donde todavía falta. La desigualdad entendida no solo como un tema de ingreso –que, desde ya, es un problema en algunos países–, sino también desde el punto de vista de la distribución de los bienes públicos, la salud, la educación y los bienes culturales. Es el problema de América Latina, es el principal problema incluso de países como la Argentina, que la ha reducido mucho en estos años. –En Chile y en Perú, hubo cambio de color político; en Brasil, Uruguay y Argentina, continuidad. ¿Qué le sugieren estos resultados? –Creo que la nueva izquierda latinoamericana se mantiene firme en general. Chile venía de muchos años de gobierno de la Concertación, o sea, me parece que Chile había empezado antes, se había adelantado. Es un país muy especial, que funciona insularmente, ya que tiene una lógica económica, política y cultural diferente de la de los demás. En el resto de América Latina, pienso que el fenómeno sigue de dos maneras distintas: en algunos países, se mantiene y se consolida al costo de que esos procesos descansen en una misma persona. Son los casos de Venezuela, Bolivia y Ecuador. Esto no quiere decir que sean inestables. ¿Quién puede decir que Bolivia lo es? Pero la estabilidad descansa sobre la espalda de una sola persona. Otros países, los más institucionalizados, como Uruguay y Brasil, han logrado que el ciclo político pase de una mano a otra, dentro de un mismo partido o coalición. Tienen los partidos de izquierda más grandes del continente, que, además, se construyeron durante muchos años, contra las dictaduras, contra los neoliberalismos, como es el caso del PT brasileño y del Frente Amplio uruguayo. En la Argentina, es diferente; el peronismo cambia toda la lógica de análisis. En conclusión, no creo que haya un fin de ciclo. –Usted escribió sobre la nueva izquierda latinoamericana. En términos generales, ¿qué aportes ha hecho a la región y qué deudas le falta cumplir?

–Creo que, en un contexto muy favorable, en general, han logrado resultados buenos en el combate de la pobreza y en lo referido a problemas de desarrollo muy básicos, tales como desnutrición infantil y mortalidad, los problemas más “africanos”, digamos. Mejoraron también, pero menos, en la distribución del ingreso. Demostraron una cosa muy importante: que la izquierda puede gobernar, que tiene gobernabilidad económica. Reconstruyeron el Estado como pudieron e hicieron aportes sustanciales en términos de integración. –¿Existe una tensión entre la diplomacia presidencial y las instituciones regionales para el proceso de integración? –Hasta hace unos años, sosteníamos: “No puede ser que todo sea diplomacia presidencial, tiene que haber una construcción de instituciones supranacionales, la creación de una institucionalidad”, etcétera. Ahora, si uno mira un poco Europa, se pregunta si era tan buena esa idea. En algunos cosas, evidentemente, sí. Toda esta ola anti-Unión Europea me parece una tontería. Quiero decir, a Europa le fue muy bien en los últimos cincuenta años, no solo porque armaron una zona de paz en el continente más conflictivo, sino también porque todos los países crecieron, incluidos los más pobres: España, Grecia, Portugal e Irlanda pegaron un salto de desarrollo tremendo. Que ahora tengan problemas graves no significa que el euro sea una basura. Aunque, mirando lo que pasa hoy, uno podría pensar que la soberanía monetaria nacional no está tan mal. Entonces, respecto de América Latina, yo sí veo que hubo diplomacia presidencial, sobre todo, voluntad de contener problemas de continuidad democrática; en eso, la región actuó muy bien. Siempre se habla de Bolivia, que es el caso más claro, pero otro ejemplo evidente es el Paraguay. No estoy seguro de que el Paraguay viviría en democracia si no fuera por Argentina y Brasil. En eso, la región funcionó bien. En términos de integración económica, funcionó con menor contundencia; hay problemas ahí. Se dice, por ejemplo, que tiene que haber integración productiva. Ahora, eso es posible cuando se trata de economías complementarias, y lo cierto es que muchas de las economías no son complementarias, sino competitivas. –¿Cómo describiría la relación con las dos grandes potencias mundiales, Estados Unidos y China? –Es la relación de dependencia en el sentido más clásico: vos le vendés a un país materias primas y le comprás bienes con valor agregado. Esa relación, en este momento, se da con China. No ocurre ni con los Estados Unidos ni con Europa, donde, si uno mira la estructura de exportación argentina, está mucho más diversificada. La Argentina le vende a China soja y alguna materia prima más. Entonces, la relación de dependencia en sentido estricto, en sentido material, que se denunciaba antaño contra los Estados Unidos, hoy se da con China, que es un país comunista. Eso también le agrega complejidad al asunto. La Argentina tiene que seguir vendiéndole soja a China, obviamente. Ahora, el desafío es agregarle valor al proceso.

21


CINE

ENTREVISTA CON GUSTAVO APREA, INVESTIGADOR DEL GÉNERO

El país documentado DESDE MEDIADOS DEL SIGLO XX, NAVEGANDO ENTRE LA FICCIÓN Y LA VIDA, EL DOCUMENTAL ARGENTINO –DIRÁ EL SEMIÓLOGO– TRATÓ DE DIFERENCIARSE DE DOS ESFERAS: LA FICCIÓN Y EL NOTICIERO. ACTUALIDAD, CRUCES, LENGUAJES Y MATICES DE UN GÉNERO INSTITUCIONALIZADO Y “EN PLENO EMPLEO”, QUE REPRESENTA EN EL PAÍS MÁS DEL 20 % DEL TOTAL DE LOS ESTRENOS COMERCIALES DE CADA AÑO. “La pelea fuerte en el campo documental argentino hoy es con la televisión; el propósito es mostrar lo que no se muestra, mostrar de otra manera. En definitiva, tomar distancia de la forma de presentar el mundo que tiene el discurso televisivo”. Con estas vallas, el especialista Gustavo Aprea marca el terreno en el que germina este género audiovisual, su objeto de estudio, que, en este diálogo con Nuestra Cultura, analiza en clave histórica, pero atendiendo a sus particularidades. –Frente a los cruces entre ficción y documental que se dan en la actualidad, ¿existe una única definición de documental? –Las definiciones son varias. Desde que se empezó a hablar del documental, en la década de 1920, los límites siempre fueron difusos. Creo que sí se mantiene un concepto central, que expresó muy bien el director francés Jean Vigo: es “un punto de vista documentado sobre el mundo”. Esto quiere decir, por un lado, que aquello de lo que se ocupa existiría más allá de que se lo filmara o registrara; y, por el otro, que toda mirada sobre el mundo implica una interpretación. Ahora, este gesto de “trabajar sobre el mundo” incluye una hipótesis. Si uno ve un documental sobre dinosaurios en la televisión, en realidad, se está barajando una hipótesis de lo que pudo haber sido. Esto es llevado mucho más allá en historias políticas que cuentan “qué hubiera pasado si...” o desarrollan meras conjeturas. Esta cualidad de la interpretación supone la legitimación como un hecho artístico. Ahora bien, la mirada puede legitimarse a través de la construcción de un autor, o a través de un personaje que tiene una visión particular sobre el mundo, o desde una forma institucional, mediante una ins-

22

tancia que avala un saber, como ocurre con un documental de la señal BBC o, en nuestro país, del canal Encuentro. –También hay ficciones que relatan el mundo real, entonces, ¿cuál es la diferencia entre los dos géneros? –La diferencia siempre es arbitraria. Para Bill Nichols –uno de los teóricos más reconocidos del mundo en la materia–, mientras que en las ficciones se busca un efecto de conmoción, frente al documental, la expectativa del espectador es obtener mayor conocimiento sobre el mundo. Obviamente, muchos documentales son conmocionantes, pero si no tienen ese plus, les queda corto el rótulo de “documental”. Es siempre un cuestión de grado, un límite que varía a través del tiempo. –¿Estas definiciones se aplican a las películas argentinas? –En el documental argentino, viven buena parte de las corrientes del campo documental mundial y, por lo tanto, rigen las mismas definiciones. La institucionalización de este campo en el país empezó en la década de 1950 con la Escuela Documental de Santa Fe, fundada por Fernando Birri. Entonces no había un interés especial en el documental como forma específica. Se buscaba documentar aspectos de la vida social y política, porque el cine de la época no lo hacía. En ese sentido, el origen de nuestro documentalismo difiere del de otros países, pero hoy las tendencias locales son de todo tipo. –¿Cuáles son las etapas por las que atravesó el género? –Hubo un momento anterior a la Escuela de Santa Fe, caracterizado por la abundancia de noticieros y

filmes didácticos. No existía entonces una pretensión estética –como la que hubo en otros países–, que sí comenzó con la Escuela de Santa Fe. Allí se abrió una primera etapa importante, que tuvo su eclosión con el surgimiento del cine político, producido por grupos como Cine Liberación y Cine de Base, entre otros. También hubo otro tipo de producción, asociada a lo etnográfico, cuyo referente fue Jorge Prelorán. Sin embargo, estos autores –que tuvieron reconocimiento internacional, rodaron películas importantes y generaron nuevas formas de distribución– no se reivindicaban como documentalistas, sino como cineastas. Esto recién se modificó a la salida de la dictadura, con los grupos Cine Testimonio (luego, Cine Ojo), y con directores como David Blaustein o Alejandro Fernández Mouján. Sobre ellos empezaron a sentarse las bases de la institucionalización del campo documental argentino, con organizaciones propias, festivales y escuelas temáticas. Este es un largo proceso que se inició en 1982-1983 y se consolidó en 1994, con la Ley de Cine. En ella, se estableció la “quinta vía”, es decir, créditos especiales para el género. Al mismo tiempo, se afianzaron algunas productoras y surgieron salas fijas, aunque de manera marginal. Todo esto permite hablar de una institución documental. –¿Cómo es el lenguaje de estos documentales? ¿Qué los diferencia de los anteriores? –Una primera diferencia es la variedad. Antes, el peso de la política era mayor. A partir de 1990, comenzó a haber más dispersión temática, porque se recuperó el documental antropológico, y surgieron nuevas variantes del cine militante. Hoy hay un interés por mostrar los movimientos sociales, y una preocupación creciente por el pasado y la memoria. Pero, finalmente, lo que aparece es una cantidad interesante de realizadores que tienen continuidad y que, de alguna forma, se reivindican como autores. Algunos de ellos son Andrés Di Tella, Marcelo Céspedes, Carmen Guarini, Alejandro Fernández Mouján y Marcelo Piñeiro. –¿Qué cambios ha habido en el lenguaje del audiovisual? –Hay varias rasgos que hoy funcionan bien. En relación con etapas previas, ahora el testimonio toma mucho más valor que antes. En general, se da en aquellos trabajos que tienen como eje el pasado; pero aun en otras situaciones, el interés por la visión personal de los personajes es muy fuerte. Otra característica muy extendida es el empleo de material de archivo. En el género contemporáneo, se amplía su uso, y también entran en esta categoría los registros de la vida privada, especialmente, en cierto tipo de filme realizado en primera persona, en el cual el director narra una historia relacionada con su vida. Fotos familiares, películas caseras, etcétera, adquieren un valor que en otro

| noviembre/diciembre de 2011 | año 3 | nro. 14


momento no tenían. En rigor, se trata de un fenómeno internacional. Y, en referencia al archivo, la digitalización facilita el trabajo y la combinación de materiales. Desde el punto de vista clásico, al estilo de La república perdida, el archivo significaba incluir imágenes formales, tomadas de los noticieros o de fuentes oficiales. Hoy, para reconstruir una época, cualquier material sirve y, además, hay un interés mayor por el detalle y la intimidad. –¿Cómo se lleva el cine político con esta corriente del documental en primera persona? –Los que asumen el rol del cine político o militante en este momento, en general, son renuentes a utilizar la primera persona. Incluso, en muchos casos, se plantean como colectivos de realizadores. La primera persona tiene un peso muy importante, por ejemplo, entre quienes trabajan sobre la memoria. Entre ellos, los trabajos realizados por hijos de desaparecidos que registran búsquedas personales, donde lo personal se convierte en político. Pero también, en ciertas miradas y reconstrucciones del pasado, es importante cómo se mezcla lo que ve y lo que entiende el realizador, con los materiales de archivo o con la investigación que se desarrolla. Incluso los filmes políticos no militantes le otorgan mucho peso a la vida cotidiana, a reconstruir el día a día, a mostrar lo que sintió el protagonista de un hecho social. –En alguna oportunidad, usted definió ciertos documentales del presente como “filmes en proceso”, en virtud de su estructura narrativa. ¿Cómo son estos trabajos? –Las películas en primera persona –pero no solo estas–, cuando narran una búsqueda que plantea una intriga al comienzo del documental, pueden tener una resolución negativa o quizá no lleguen a ninguna conclusión. En este tipo de estructura, lo que interesa es la experiencia de la reconstrucción. El director dice, entonces, frases como “hacer la película me permite conocer el mundo y me cambia”. En su última obra, Hachazos, Di Tella lo plantea explícitamente: lo que se ofrece al espectador es la reconstrucción de esa experiencia. El denominado “nuevo cine argentino” también tiene ese “miedo a cerrar”. No presenta una única mirada sobre la sociedad, como en otras etapas; no pretende afirmar “los argentinos somos esto o lo otro”. En general, cuentan historias sencillas, “pequeños mundos”, como sostiene Gonzalo Aguilar, y, a partir de eso, arman la película. Entonces, lo que se llama “documental de autor” tiene coincidencias con el nuevo cine local. –¿Esta búsqueda de múltiples miradas conlleva una pretensión democratizadora? –Esta postura tiene un costado político que es no plantearse como la verdad última –lo que es sensato–, pero, por otro lado, puede desembocar en la indiferencia. Tomando distancia de los momentos clásicos del documental y del cine, aquí no hay una ver-

nro. 14 | año 3 | noviembre/diciembre de 2011 |

dad explícita, sino que se plantean situaciones o dudas. También es una forma de diferenciarse del discurso televisivo, porque, en general, su forma de narrar es conclusiva, no deja dudas al espectador. Una característica común de los realizadores en la actualidad es la fobia a la estética televisiva.

presentaciones. En el documental, aparecen la directora y una actriz que dice que encarnará a la directora, y, entre las dos, reconstruyen partes de la investigación sobre la vida de Carri. Este juego con la representación y la mirada personal hoy es estéticamente muy valorado.

Entonces, hoy un documental “estéticamente correcto” no tiene que ser conclusivo. No me refiero a documentalistas como Michael Moore –que no es considerado “correcto” en los festivales–, sino a aquellos trabajos donde se pone por delante la subjetividad del que registra los acontecimientos o a aquellos que cuestionan la representación. En esta categoría entran los “falsos documentales” o los “documentales animados”. Un ejemplo es el filme animado Vals con Bashir, sobre un exmilitar israelí que participa de una masacre en el Líbano. Pudo haberse rodado con actores, pero se perdía el efecto del trauma del final, que es la única parte de la película con imágenes reales, sin animación. El filme argentino Los rubios, de Albertina Carri, tiene un efecto parecido, porque pone en juego las re-

Por eso, el referido rechazo al discurso televisivo supone una paradoja: esta operación de mezclar elementos ficcionales y reales es típico de la televisión. Hoy, en cualquier magazine, hay un payaso o un títere que participa en la mesa y hace entrevistas. Son hibridaciones que los espectadores contemporáneos asumimos como absolutamente normales.

CIFRAS DOCUMENTALES

EL DOCUMENTAL POLÍTICO ARGENTINO, BAJO LA LUPA

Sobre 818 largometrajes con fecha de estreno conocida en salas comerciales, entre las temporadas 1996 y 2010, 201 son documentales. En 1996, los filmes estrenados fueron solo 4. En 2010, la cifra creció hasta alcanzar los 29 audiovisuales. 1996: 1997: 1998: 1999: 2000: 2001: 2002: 2003: 2004: 2005: 2006: 2007: 2008: 2009: 2010:

–¿Cuál es el futuro del documental argentino? –Mientras se mantengan las actuales condiciones, seguirá el alto nivel de institucionalización. Otro aspecto que vale destacar es que, con la televisión digital, se abre un canal de exhibición que multiplica exponencialmente las posibilidades del género en todo el país.

4 2 5 7 7 7 5 11 20 11 22 25 26 20 29

La cantidad de los filmes estrenados comercialmente representa alrededor de un 30 % del total de la producción que circula a través de diferentes vías (festivales, televisión, DVD, exhibiciones marginales, internet y otras).

Es una historia errática que empezó hace más de un siglo. Con la idea de aportar a la sociología del cine, el equipo dirigido por Irene Marrone y Mercedes Moyano Walker en la Universidad de Buenos Aires (Secretaría de Ciencia y Técnica, programación científica 2010-2012) está investigando, y escribiendo, la historia integral del documental cinematográfico en la Argentina, de 1897 a 2009. Lo que se busca es relacionar el discurso del documental, el mundo de representaciones que este crea, y el sentido que le otorgan estas prácticas documentalistas a la esfera social y política. Como novedad, esta investigación considera parte del cine documental argentino a los noticiarios cinematográficos producidos durante la primera mitad del siglo XX. Y el desafío es posible gracias a que, en la última década, el grupo trabajó en la digitalización, el inventario y la puesta en consulta del material audiovisual cedido por el Archivo General de la Nación, el Museo del Cine, el Instituto Perón, y por coleccionistas particulares. Se trata de un archivo de 200 horas, cuyas obras no están en internet ni pueden consultarse gratuitamente en los repositorios estatales o privados. Este archivo de copias ya está abierto para el libre acceso de los investigadores del país en el Centro de Documentación Audiovisual del Instituto de Investigaciones Gino Germani.

Fuente: Base de datos elaborada por el proyecto FONCyT (PICT 2007-00776) “Redes de conocimiento: La industria cinematográfica argentina”.

23


POLÍTICAS CULTURALES

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE LA PROMOCIÓN DE LA LECTURA, ORGANIZADO POR LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA NACIÓN

“Basta de anécdotas”: leer es para todos SE SABE QUE LA LECTURA TIENE PODER DE TRANSFORMACIÓN CULTURAL, POLÍTICA, EDUCATIVA Y SOCIAL, Y QUE EL LIBRO ES EL INSTRUMENTO DE FORMACIÓN POR EXCELENCIA. PERO LAS POLÍTICAS PÚBLICAS QUE PROMOCIONAN ESTAS ACTIVIDADES ¿SON SUFICIENTES? ¿QUÉ PLANTEAN? ¿CUÁL ES SU IMPORTANCIA Y SU ALCANCE SOCIAL? OPINAN MICHEL PERONI, EVA JANOVITZ, GRACIELA NEJAMKIS, MARÍA EMILIA LÓPEZ Y DANIELA ALLERBON. “La necesidad de que nos cuenten es mucho más que entretenimiento y escapismo. Es el inconsciente y la esperanza colectivos: leemos para sentir que somos”, comentó la escritora chilena Isabel Allende recientemente. Y es que la lectura posee un poder de transformación que, además de aportar conocimiento e incentivar la imaginación, crea y establece opiniones, y permite ejercer la libertad de pensamiento y de reflexión sobre la realidad, el mundo, el propio ser. Haciéndose eco de todo ello, la Secretaría de Cultura de la Nación, a través del programa Libros y Casas, organizó un seminario concluyente desde el título mismo: “Basta de anécdotas. Bases para la sistematización de políticas públicas de promoción de la lectura”. Allí, diversos especialistas abrieron el debate sobre el poder del libro y la lectura, atravesando distintos temas, como salud, crianza, construcción de la subjetividad y resiliencia, reinserción social, ciudadanía e integración comunitaria, prácticas de producción y edición de libros, políticas públicas, educación, y universidad. Para participar del encuentro, llegaron del exterior Michel Peroni (Francia), Beatriz Helena Robledo (Colombia), Lorenzo Gómez Morín (México), Eva Janovitz (México), Eliana Yunes (Brasil) y Fabiano Piuba (Brasil), que se sumaron a los argentinos Mempo Giardinelli, Sandra Comino, Martina López Casanova, María Emilia López, Graciela Nejamkis y Daniela Allerbon. Durante la mesa de debate sobre lectura y crianza, se reflexionó acerca de la importancia de la actividad lectora entre los más pequeños a lo largo de su educación y sobre el desarrollo de las políticas públicas para difundirla. “La lectura y la crianza implican una construcción político-educativa. Esto permite una visión integral de la educación y del desarrollo infantil. No se refiere solo a lo estrictamente escolar, sino a la educación en su sentido más amplio”, destacó Nejamkis, docente, psicóloga y consultora del Programa Nacional de Desarrollo Infantil del Ministerio de Educación de la Nación. “Tenemos leyes que nos permiten realizar las prácticas de las políticas públicas para la promoción y la protección integral de los derechos a la educación, que, además, incluyen a todas las organizaciones sociocomunitarias para su trabajo en red”, agregó la especialista.

24

Graciela Nejamkis y María Emilia López.

En la educación de los chicos –se afirmó–, es central la participación tanto de los padres y de los maestros como de vecinos, centros comunitarios, bibliotecas públicas, organizaciones sociales y de la comunidad en general, a fin de ver a los más pequeños como sujetos de derechos y no, solamente, como sujetos de cuidado. Por su parte, López, experta en educación temprana, directora del jardín maternal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y escritora de libros para niños, se refirió al papel que deben desempeñar los adultos: “Además de propiciar el acercamiento de los chicos a los libros, tienen que saber interpretarlos, tienen que saber ‘leer niños’”. Y agregó: “Hay que saber buscar, investigar y comprender qué les gusta, qué les interesa, qué prefieren. Hay que escuchar bien atentos y, en función de eso, dar, actuar, para incentivarlos en la buena lectura”. Respecto de otro de los puntos centrales del programa, “Lectura y reinserción social”, el sociólogo francés Peroni, autor de Historias de lecturas, explicó: “Hay que pensar la lectura como un proceso de socialización que permite a la persona ser un miembro competente en la sociedad, ya que ‘socialización’ no es sinónimo de ‘inserción’”. Peroni también habló de la inequidad como contraria a la emancipación cultural: “Las sociedades son ambivalentes: hacen una cosa y la contraria; incluyen y excluyen a la vez, desigualan a sus miembros. Además, hay que tener en cuenta que el libro puede ser operador de clasificaciones, de dominio cultural y hasta de exclusión. Quienes realizan políticas públicas de promoción de la lectura deben hacerlo teniendo presente el efecto de emancipación cultural: la lectura debería sustraer al individuo de la dominación cultural de otros”. Un debate queda abierto al respecto: ¿aquel que volvió a ser integrado en la sociedad puede borrar la marca de haber estado “afuera”? “Lectura, ciudadanía e integración comunitaria” fue otra de las mesas de debate, en la que expusieron Allerbon, coordinadora del programa Libros y Casas, y Janovitz, docente mexicana, escritora, editora y responsable del pro-

| noviembre/diciembre de 2011 | año 3 | nro. 14


UN LIBRO DE MUSEO El primer Museo del Libro y de la Lengua de la Argentina abrió sus puertas en octubre último, bajo la órbita de la Biblioteca Nacional, con el fin de recorrer y reflexionar sobre diversos factores de la cultura argentina, mediante una serie de dispositivos lúdicos, artísticos, explicativos y tecnológicos. Michel Peroni.

yecto de formación para lectores en escuelas, bibliotecas y casas de la cultura. Allí, se reflexionó acerca de cuáles son los factores que entran en juego en la actividad lectora y, a través de esta, en la formación de ciudadanos críticos, cuestionadores, reflexivos, con libertad y autonomía de pensamiento. “La sistematización para promover la lectura todavía está en una etapa inicial y, lamentablemente, la lectura no es el única que forma ciudadanos, también lo hacen la televisión, la publicidad y otros discursos que no siempre son beneficiosos”, advirtió Janovitz, para luego añadir: “La formación de ciudadanos es un compromiso, por eso, las políticas educativas tienen que ocuparse de manera integral de la alfabetización y la lectura crítica. De este modo, evitaremos problemas que continúan arrastrándose de la escuela primaria a la secundaria, y de esta a la universidad”. Allerbon, a su turno, hizo hincapié en la importancia de crear talleres de lectura y centros comunitarios y culturales, a fin de acercar la información y el conocimiento de los derechos, establecer vínculos sociales, estimular la imaginación a través del contacto con lo ficcional, y descubrir capacidades, intereses y aptitudes. Todo esto, además, en comunión con otros espacios para la difusión y la democratización de los libros, y para permitir una buena formación ciudadana y ampliar las posibilidades de integración. Es cierto que la lectura es una actividad que se desarrolla e incorpora progresivamente. Hay quienes afirman que no es lo mismo tener el “hábito de la lectura” que saber “habitar los libros”. Leer no es solo “pasar la vista por lo escrito o impreso comprendiendo la significación de los caracteres empleados” ni “entender o interpretar un texto de determinado modo” –como lo define la Real Academia Española–; es, a la vez, un proceso de autodescubrimiento, la construcción de un espejo donde se refleja el mundo de quienes se acercan a las páginas, de quienes se animan a conversar con los propios personajes de aquellas historias hechas solo de palabras. Gracias a los libros se vive lo imposible, se toca lo inimaginable, se conoce lo desconocido y, quizá, como dijo el célebre escritor inglés C. S. Lewis, también “leemos para saber que no estamos solos”.

nro. 14 | año 3 | noviembre/diciembre de 2011 |

El edificio, un diseño de Clorindo Testa, se organiza según las áreas temáticas que aborda. La planta baja es “El territorio del idioma”, donde se dan a conocer los procesos históricos más importantes y profundos que modificaron las lenguas. En el primer piso, en el sector titulado “Los libros”, se muestran distintos tipos de volúmenes sobre áreas como tecnologías de impresión, traducciones, pedagogía, política, ciencias y descubrimientos, cronistas y viajeros, libros infantiles, el Martín Fierro y su crítica. Por último, en el segundo piso, se extiende la “Sala de exposiciones temporarias: el mundo de las palabras”, que cuenta con computadoras y sensores que permiten la proyección lumínica de vocablos y textos seleccionados. “La primera iniciativa para realizar esta obra surgió en 2008 desde la Biblioteca, con la intención de fundar un museo del libro y del autor clásico argentino, y a la vez, generar actividades pedagógicas y culturales”, comenta la directora de la nueva institución, María Pia López. Sin embargo –agrega–, “esta idea se fue modificando, porque nos pareció que la gente a la que le gustan los libros quiere verlos y tocarlos. Al mismo tiempo, en el Brasil, se creó un museo de la lengua portuguesa, lo que resultó muy estimulante por el modo en que se articulaba el uso de la tecnología y las reflexiones sobre este tema. Advertimos, entonces, que no había ningún museo de la lengua española, y empezamos a imaginar uno que articulara las dos dimensiones”, explica la socióloga. El museo también cuenta con un auditorio equipado con sala de conferencias y de proyecciones audiovisuales, y está decorado con murales: Otoño, de Juan Carlos Castagnino; Primavera, de Lino Enea Spilimbergo; Verano, de Manuel Colmeiro Guimaraes; e Invierno, de Demetrio Urruchúa. El horario de visita es de martes a domingo, de 14.00 a 19.00 h, en Avenida Las Heras 2555, Ciudad de Buenos Aires. Más información: www.bn.gov.ar.

25


LIBROS

SE PRESENTÓ EL PRIMERO DE LOS CUATRO TOMOS DE UNA INVESTIGACIÓN GENERADA POR LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA NACIÓN BAJO LA DIRECCIÓN ACADÉMICA DE RAMÓN GUTIÉRREZ Y ALBERTO PETRINA, Y LA COORDINACIÓN GENERAL DE SERGIO LÓPEZ MARTÍNEZ

Patrimonio Arquitectónico Argentino. Memoria del Bicentenario (1810-2010) LA COLECCIÓN QUE SE INICIA CON ESTE TOMO APUNTA NO SOLO A UN APORTE DE PERFIL ACADÉMICO, SINO A LA CONCRECIÓN DEL RELEVAMIENTO PATRIMONIAL MÁS COMPLETO REALIZADO HASTA LA FECHA. PARA ELLO, SE BUSCÓ LA CONTRIBUCIÓN DE ALGUNOS DE LOS MÁS RELEVANTES INVESTIGADORES DEL PAÍS, A FIN DE ASEGURAR EL ALCANCE FEDERAL Y LA PLURALIDAD DE ENFOQUES DEL TRABAJO. mano e hispanoárabe –en síntesis, mediterráneo– encontrará su natural continuidad espacial en una fusión de admirable armonía, en la que uno de los cambios más notables se verificará en el reemplazo del tejado español por la azotea italiana.

Por Alberto Petrina Director Nacional de Patrimonio y Museos

Paralelamente, la arquitectura doméstica rioplatense logrará un hito altamente significativo mediante el desarrollo de un prototipo propio, la casa-chorizo, llamada a tener un perdurable éxito funcional y estético en ambas márgenes del Plata y en las del Paraná y el Uruguay. Resultado de la inicial división longitudinal de antiguas casonas coloniales, seguida de una posterior producción ad hoc, la concisa poética italianizante de la casa-chorizo será reconocida en su momento como un valioso tipo regional por el mismo Le Corbusier.

La ambivalencia de una nueva sociedad que busca su lugar entre las naciones del mundo enfrentando la opción de darse su propia dinámica organizativa o subordinar el diseño de sus instituciones a experiencias ajenas tendrá un correlato irremediable en el terreno cultural, y tal circunstancia generará una tensión permanente de la que la arquitectura ofrece un fideligno testimonio. Es así que la gestión desintegradora y filoeuropea de Rivadavia se verá acompañada por gestos de abrupta ruptura respecto de la tradición arquitectónica local: tal el caso de la Catedral porteña. Su aislada fachada dodecástila, tributaria de la escuela neoclásica francesa, cumple la función de una mera máscara respecto del templo al que oculta y traviste. En el espasmo imaginativo del efímero presidente unitario –“aquel visionario”, como lo motejaba desdeñosamente San Martín–, era el espíritu de la misma Francia el que descendía para borrar simbólicamente todo resabio del atraso godo. No importaba que el efecto conseguido fuese apenas epidérmico, ni que su metáfora imperial resultase incongruente y pretenciosa en esa aldea perdida en el sur de América; lo que contaba era la ilusión de sumarse al mundo “civilizado”, de inaugurar de una buena vez el proceso de mímesis que nos ubicara al calor de la única luz que contaba, la que emanaba de Europa. De este modo, las iniciativas rivadavianas significarán para algunos un primer y visible paso del país hacia su superación; para otros, en cambio, es allí mismo que se inicia la incubación del huevo de la serpiente que instilará el veneno de la disgregación nacional y la fatal amnesia americana. Por el contrario, Rosas experimentará una repugnancia instintiva por la influencia cultural europea –y muy espe-

26

Mausoleo del Libertador General San Martín (1880), Catedral Metropolitana, Buenos Aires, obra de Albert Carrier-Belleuse. (Foto: Sergio López Martínez)

cialmente por la francesa–, en parte porque era levantada como bandera de identidad por la intelligentsia unitaria y también porque su estirpe y su experiencia de vida lo situaban en una perspectiva política común al tronco hispanoamericano y cercana a la de las provincias. Tal postura encontrará un correlato arquitectónico en el que la persistencia de tipos y cánones estéticos hará que la producción de la época sea denominada por varios autores como “poscolonial”. No obstante tales gestos de continuidad, será bajo su gobierno que la avanzada académica italianizante encontrará su definitivo cauce, en el cual la tradición de la casa de patios de linaje ro-

Aunque toda efemérides pretende atarnos a un cepo de fechas precisas, la historia de la cultura tiene sus propias leyes y se da otros mandatos. Por ello, consideramos imposible abordar cabalmente la etapa aquí desarrollada (1810-1880) sin ubicar dentro de la perspectiva de análisis el mundo precolombino y el período de dominación hispánica precedentes. Pero esta opción obedece asimismo a otros imperativos, como los que proponen la reivindicación de las altas culturas originarias avasalladas tras la Conquista y arrojadas al basural del olvido por los corifeos locales del etnocentrismo. Es así como el análisis del multifacético ámbito cultural prehispánico fue encomendado a la doctora Myriam Tarragó, directora del Museo Etnográfico de la UBA y una de las arqueólogas más respetadas del país, con prestigio cimentado en una fecunda trayectoria que aúna la actividad académica y científica junto con la práctica de campo. A su vez, el arquitecto Alberto Nicolini, profesor consulto de la Universidad Nacional de Tucumán, está a cargo de la etapa colonial, materia en la que su erudición –sus tesis sobre la ciudad hispanoamericana del XVI han sentado cátedra– alcanza reconocimiento internacional.

| noviembre/diciembre de 2011 | año 3 | nro. 14


A modo de introducción Por Ramón Gutiérrez El proceso político-institucional generado por la Revolución de Mayo alteró, sin duda, las relaciones con la metrópoli, pero a la vez vino a consolidar el proceso de cambios que la instauración del Virreinato del Río de la Plata (1776) y la Ordenanza de Libre Comercio (1778) habían iniciado. En efecto, el afianzamiento de Buenos Aires como centro esencial del intercambio comercial y vínculo con el exterior se sumó a la fractura territorial del antiguo Virreinato, que produjo la ruptura del equilibrio económico regional, privilegiando el papel del puerto sobre las áreas productivas tradicionales. El período estará caracterizado por la inestabilidad, originada en el proceso de las guerras de la Independencia primero y de las civiles después, y, por ende, sus realizaciones arquitectónicas y urbanas sufrirán los avatares de un proceso político-institucional poco dispuesto a la realización de obras sistemáticas. Es cierto, sin embargo, que estamos ante un período rico en ideas y propuestas, muchas de las cuales tendrán concreción efectiva al consolidarse la estructura nacional con la capitalidad de Buenos Aires en 1880.

Hacia un inventario del patrimonio arquitectónico nacional Por Sergio López Martínez

Fachada de la Catedral de Buenos Aires (1822-1823). (Foto: AGN)

Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores y Nuestra Señora de la Candelaria (1864-1873), Tumbaya, Quebrada de Humahuaca, Jujuy. (Foto: Sergio López Martínez)

Antigua Casa de Arias Velázquez, luego de Juan Galo Leguizamón (1808), Salta. (Foto: Gustavo Guijarro)

nro. 14 | año 3 | noviembre/diciembre de 2011 |

El estudio que se abre con el Tomo I de la colección da inicio a la difícil tarea de reunir en un inventario integral el importante acervo existente de las distintas arquitecturas construidas a lo largo de nuestra vida independiente, apuntando a una radiografía testimonial del complejo perfil de una identidad nacional por entonces en formación. En tal sentido, cabe señalar que la obra plantea el boceto del inventario nacional más exhaustivo realizado a la fecha entre nosotros. De él surge una multiplicidad de lecturas: en primer término, se manifiestan tanto las persistencias y continuidades como las rupturas y sustituciones de modelos arquitectónicos; por otro lado, el registro de las obras que han perdurado señala, por simple ejercicio de omisión, las ausencias de las destruidas o silenciadas. Todo ello sugiere, indisolublemente, una relectura en clave arquitectónica de los diferentes proyectos político-culturales aplicados. Tres ejemplos porteños bastan para ilustrar el asunto. La desfiguración o las demoliciones de obras como el Cabildo, la Recova Vieja y el Caserón de Rosas significaron gestos emblemáticos contundentes: en los dos primeros casos, se travestían o aniquilaban arquetipos ligados al pasado colonial e independiente en el mismísimo centro histórico y simbólico de la ciudad; en el otro, todo vestigio monumental del pasado rosista y federal. A la vez, es igual de revelador que prácticamente las únicas residencias que hayan sobrevivido sean las de los triunfadores –directos e indirectos– de Caseros y de Pavón: Urquiza, Mitre, Sarmiento y Avellaneda. Por lo demás, se ha atendido con especial cuidado a las idiosincrasias regionales de nuestra arquitectura, las que señalan rasgos, matices y diferencias ligadas a los distintos estadios y desfasajes temporales propios de cada localidad, así como a sus realidades geo-climáticas, productivas, histórico-sociales y culturales.

27


MÚSICA Y MEMORIA

LA PROPUESTA DEL ESPACIO CULTURAL NUESTROS HIJOS, DE LAS MADRES DE PLAZA DE MAYO

Cuando el arte cambia dolor por creación EN EL PREDIO DONDE FUNCIONABA LA ESMA, HACE CUATRO AÑOS, COMENZÓ A ESCRIBIRSE OTRA HISTORIA: SE REEMPLAZÓ EL HORROR Y LA TRAGEDIA POR EL TRABAJO Y EL ARTE. EL ESPACIO CULTURAL NUESTROS HIJOS SE TRANSFORMÓ ASÍ EN UN PILAR FUNDAMENTAL PARA LA LIBRE EXPRESIÓN ARTÍSTICA Y PARA LA MEMORIA FÉRTIL, TAL COMO LO HUBIERAN QUERIDO LOS HIJOS Y NIETOS DE LAS MADRES DE PLAZA DE MAYO, A QUIENES, DESDE ALLÍ, ELLAS HOMENAJEAN A DIARIO PARA CELEBRAR LA VIDA.

una escuela de artes y oficios, y transformar un lugar del horror en una escuela de vida”. Hoy se desarrollan todo tipo de actividades culturales gratuitas, entre las que, además de propuestas musicales, hay opciones de teatro, literatura y artes visuales. “Ofrecemos clases de folklore para adultos mayores. Por un convenio que firmamos con el PAMI y con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, recibimos por día a doscientos abuelos que vienen a aprender nuestra música”, comenta Ledesma y destaca que, fruto de estos talleres, algunos de los abuelos que participaron se convirtieron en artistas: grabaron el disco Señales de vida, que incluye una selección de tangos, milongas y valses.

La historia del Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi) se remonta a un 30 de abril de 2007, cuando el entonces presidente de la Nación, Néstor Kirchner, cedía parte del edificio de la ex Escuela Superior de Mecánica de la Armada (ESMA) a las Madres de Plaza de Mayo con un fin social, creativo y de inclusión. La idea de abrir a la comunidad un ámbito asociado al horror y a la tragedia fue de inmediato entendida por las Madres, quienes quisieron recordar a sus hijos y nietos desaparecidos creando una escuela de artes y oficios para todos.

“El ECuNHi pasó a ocupar un espacio que el Gobierno de la Ciudad quitó”, resalta la coordinadora de música. Y, justamente, esta disciplina hoy dispone de un lugar donde echar raíces. Por el Espacio, pasaron centenares de solistas y bandas de todos los géneros provenientes de distintos rincones del país. “Muchos artistas del interior encuentran aquí la posibilidad de tocar en Buenos Aires, ya que es difícil conseguir salas en la ciudad, y nosotros ofrecemos el lugar de forma gratuita”, explica.

Una de las aristas fundamentales del ECuNHi es la música porque, a través de ella, se mantiene viva la memoria, se milita por la vida y se proyecta el futuro. Así lo comprendió la cantante y compositora Teresa Parodi, quien dirige este espacio. Por pedido de las Madres, en ella recayó la responsabilidad de poner en práctica la transformación de ese lugar relacionado con las épocas más dolorosas del país. La folklorista correntina armó un equipo de gestores que la acompaña y trabaja a la par. Para coordinar el área de Música, convocó a una santafesina con alma de militante que conoce el oficio desde pequeña. La cantautora María de los Ángeles Ledesma recuerda así los inicios: “Comenzamos a trabajar en junio de 2008 con la idea de hacer de este edificio

28

UN ESPACIO RECUPERADO EN LA CIUDAD

El centro cuenta hoy con actividades programadas que se repiten año a año, como Argentina Negra, un festival de música afroargentina; el Festival de Percusión; Músicas por la memoria; además del Festival de Teatro, el Festival de Tango, y las actuaciones que el Coro del ECuNHi realiza en este espacio y en otros ámbitos a los que es invitado. También son varios los ciclos que se lanzaron desde el ECuNHi y hoy tienen continuidad en la grilla anual. Uno de ellos es el Ciclo de Música Latinoamericana, con artistas de la talla de Markama, Miel de Caña, Motta Luna y Rubén Segovia, entre otros; así como el Ciclo Escenario Rock; el Encuentro Coral, que convoca a agrupaciones de todas las latitudes; y, finalmente, un sueño de la dupla Parodi-Ledesma, el Festival de Folklore. “Queremos reflotar Música de

Provincias, un gran encuentro federal que se hacía en la ciudad años atrás y ofrecía a artistas de todo el país la posibilidad de mostrarse”, destacan. Mentoras de este sueño, las Madres de Plaza de Mayo no están ajenas a las actividades programadas y, con frecuencia, asisten y hasta forman parte de ellas. Desde hace tres años, Hebe de Bonafini, por caso, dicta el taller “Cocinando política”. “Allí, no solo se puede escuchar a Hebe, también se la puede ver elaborando diferentes platos con vegetales de la huerta orgánica que cultivan las Madres en este Espacio y supervisan personalmente”, detalla Ledesma. Trabajar en el ECuNHi, para la responsable de Música, es una suerte de “convivencia y aprendizaje en comunidad”. “Es maravilloso estar aquí; vengo de una familia militante, comprometida con la misma lucha de las Madres, y es un orgullo y una gran oportunidad estar a su lado. Todos aportamos para que el espacio crezca día a día”, se emociona. Y una de las piezas fundamentales de esta construcción es Parodi, la directora, a quien la une el cariño y la admiración: “Es un ejemplo como militante y como compañera; ella nos orienta y nos conduce, es esencial su figura en este lugar”.

EL ESPACIO Ubicación: Avenida del Libertador 8465, Ciudad de Buenos Aires. Horario: lunes a sábado, de 9.00 a 23.00 h. Áreas de trabajo: música, teatro, letras y artes visuales. Apoyan su labor: SADAIC, AADI, Fondo Nacional de las Artes, Ministerio de Desarrollo, Ministerio de Educación y Secretaría de Cultura de la Nación. Todas las actividades, en www.nuestroshijos.org.ar

| noviembre/diciembre de 2011 | año 3 | nro. 14


Los artistas participantes del Festival de los Chicos en el ECuNHi: Los Cazurros, Los Musiqueros, Cielo Arriba, Al Tun Tun, Cuatro Vientos, Divertitango, El Murgón de la Esquina.

Foto: Dafne Gentinetta.

El ECuNHi nació del silencio Por Teresa Parodi

Transformaciones Por Karina Micheletto

Cantante y directora del Espacio

Periodista

El Espacio Cultural Nuestros Hijos nace a la vida desde la muerte. Nace a la luz desde las sombras, gracias a la revolución de amor que son las Madres de Plaza de Mayo. Ellas, que conocen como nadie los sueños y los ideales de los hijos, y tomaron sus banderas para seguir adelante, para construir el porvenir, para terminar con la injusticia en todo el amplio espectro de la palabra, para consolidar la esperanza de un mundo mejor, posible, ellas, digo, son las únicas capaces de comprender este tramo de la historia, plantarse aquí y convocar a la vida. Nació del silencio el ECuNHi o, tal vez, del sonido sórdido de los que fueron capaces de tanta muerte agazapada. Lo hicimos de cero. Haciendo, como dicen las Madres. Llamando a los demás para exorcizar el aire, las paredes, el espanto. Y el arte fue y es la herramienta transformadora. Y cantaron las voces, y la orquesta tocó a pleno, y los colores estallaron brillantes, y los niños rieron, y fue el día y la hora justa, con la historia empujando para escribirse con sabor a futuro, desterrando definitivamente la infamia. Los que trabajamos aquí tenemos la hermosa certeza de estar cumpliendo un mandato casi sublime: el de las Madres sobre la muerte, sobre el olvido, sobre la impunidad; el de los hijos sobre la derrota, sobre el escarnio, sobre la soledad. Y estamos hechos porque se produjo el milagro. Las políticas de Néstor y Cristina lo hicieron posible. La lucha inclaudicable de los pañuelos blancos lo hizo posible, el pueblo que creyó y siguió soñando lo hizo posible; por decir “ni un paso atrás”, estamos en este punto. Y vamos por más, nunca menos.

nro. 14 | año 3 | noviembre/diciembre de 2011 |

Caminar las cuadras de Av. del Libertador a la altura del 8000, trasponer las rejas intervenidas por siluetas recortadas, atravesar la senda arbolada que se hace eterna hasta llegar a la sede del ECuNHi; ingresar, en fin, a esa ciudadela que fue la ESMA, hasta hace tan poco habitada por el horror, implica siempre poner tanto en cuestión. Ponerse en cuestión a uno mismo. Volver a poner en foco las preguntas del por qué y el para qué de los espacios, los lugares emblemáticos, los símbolos de la memoria. Y también el cómo: cómo recordar. Cómo contar lo que pasó a los más jóvenes, a los que recién empiezan a hacer preguntas. Cómo responder. Qué hacer con esos lugares que son testimonio, cómo imaginarlos, para quiénes. En los días posteriores a la sentencia histórica de la llamada “megacausa ESMA”, en medio del abrazo del triunfo colectivo que significó el juicio, preguntas como estas reaparecieron, no casualmente. Quizá como el paso natural de una sociedad que ha tomado las riendas de lo que quiere para sí y empieza a madurar el camino que resta transitar. Las Madres han subvertido este lugar valiéndose del arma más poderosa de transformación: el arte. Dijeron: hagámoslo, como hubieran querido nuestros hijos. “El desembarco”, llamaron a ese momento fundacional. Hoy aquello es el ECuNHi, y en este espacio cultural pasan muchas cosas. Puede ocurrir, por ejemplo, que una tarde de verano uno se encuentre a decenas de abuelas y abuelos gastándose bromas en reposeras, bajo los árboles, después de haber hecho algún taller para la tercera edad, de tango por ejemplo. Puede ocurrir que esos abuelos, que vienen de distintos geriátricos y centros de jubilados, se perfeccionen tanto que hasta lleguen a grabar un disco, y hagan giras mostrando cómo cantan, y que las enfermeras digan que ha operado en ellos un milagro. Las Madres van a contramano: trabajan con aquellos en los que pocos reparan, los viejos por ejemplo, les dicen que hay motivos para no dejarse morir en una cama, y el discurso es directo, está en los hechos. Hay otro programa profundamente transformador que tiene lugar en este espacio, “El ECuNHi hace escuela”. Invita a niños y adolescentes de todos los niveles educativos, acompañados por sus maestros, a un recorrido y un encuentro con el arte. Fue creado con el Ministerio de Educación y, en un año, han participado más de 12.000 chicos y chicas de escuelas públicas y privadas, de todos los niveles educativos. Muchos de ellos, provenientes de las barriadas más pobres del conurbano, viven aquí su primer contacto con el teatro, con la música, con las artes plásticas. Digo bien: viven. Esa vivencia, en este lugar, está abriendo otro de los procesos transformadores del espacio cultural de las Madres. El Espacio trabaja entonces con los chicos, y este año, también con el Ministerio de Educación, ha organizado el primer Festival de los Chicos en el ECuNH, que lleva el nombre de María Elena Walsh, y el 19 de noviembre reúne a artistas como Los Musiqueros, Cielo Arriba, Al Tun Tun, Cuatro Vientos, Divertitango, El Murgón de la Esquina, Los Cazurros, y propone talleres y muestras como los que lleva el canal Pakapaka. La música para chicos no tiene demasiados espacios para mostrarse en la ciudad, y este encuentro, que cuenta con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Nación, es una forma de revalorizar este arte. Y es también una apuesta a profundizar lo que se viene vivenciando en este ámbito. ¿Traer música, colores, payasos, alegría a este lugar? ¿Traer a los chicos a este lugar? Las Madres ya lo han hecho. Quien quiera saber sobre los alcances de la palabra “transformación” puede darse una vuelta por el ECuNHi.

29


LIBROS

DÓNDE BUSCAR LOS TEXTOS QUE LAS CADENAS DE LOCALES NO OFRECEN

Librerías de cualquier tipo y factor ENCONTRAR EL LIBRO DESEADO Y EL LUGAR PRECISO DONDE COMPRARLO DEJÓ DE SER UNA TORTURA PARA EL LECTOR EXIGENTE. AHORA LAS LIBRERÍAS ESPECIALIZADAS ACORTAN LA BRECHA QUE DEJARON LAS GRANDES CADENAS. ESTÁN POR TODA LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, PERO, EN ESPECIAL, SE CONCENTRAN EN LOS BARRIOS TURÍSTICOS, COMO SAN TELMO Y PALERMO. LAS HAY DE MUCHOS TIPOS: DE ARTES, DE MUJERES, DE IMAGEN, Y HASTA UNA DIRIGIDA A LESBIANAS, GAYS, BISEXUALES, TRANS E INTERSEXUALES (LGBTI).

Geoffrey Hickman.

El auge de las librerías temáticas y de las llamadas librerías boutiques comenzó hace unos años, y hasta hoy, instalar un espacio exclusivo y de oferta segmentada sigue resultando un buen negocio. Al menos así lo demuestran los locales de este tipo que se encuentran diseminados por Buenos Aires. Especializadas en arte, idiomas, imagen, feminismo o sexualidad, entre otras áreas, cada una tiene una clientela ganada que –aseguran sus dueños– suele ser muy fiel. San Telmo y Palermo son dos barrios emblemáticos para el turista. No es casualidad que la mayoría de las librerías temáticas se instalen allí. Pero no solo es el visitante quien se sumerge en las mesas de saldos y los estantes con los lanzamientos que buscan captar la atención ante tanta oferta. El lector argentino también consume mucho y, con frecuencia cansado de recorrer las grandes cadenas, encuentra en estos espacios “de culto” el texto que busca y el asesoramiento que no abunda en los locales masivos y polirrubro.

30

Elena Padín Olinik.

DE PROFESOR DE INGLÉS A LIBRERO Casualidad o no, sobre la calle Estados Unidos al 600, funciona una coqueta librería de textos en inglés. Walrus Books es el nombre que le dieron sus dueños, Geoffrey Hickman y Josefina Sánchez, una pareja de libreros que incursionaron en el rubro improvisando una suerte de venta de garaje en su casa, donde ofrecían ejemplares propios. “Empezamos vendiendo libros míos que había traído de los Estados Unidos, y como no teníamos mucho espacio y veíamos que a la gente le interesaba, decidimos abrir un local”, comenta este norteamericano, oriundo de Washington, que vino a la Argentina hace doce años para no regresar. El 90 % de los libros que comercializa Walrus Books son usados, por lo que los precios resultan más económicos. “Es el concepto de la librería, vender títulos buenos y variados a precios convenientes”, asegura.

Aldo y su pareja, dueños de Otras Letras.

El público que frecuenta este espacio son argentinos, en un 50 %, y el resto, extranjeros que viven acá y turistas”, precisa Hickman. Los textos más buscados son de los géneros literatura, historia y música, además de biografías. Hasta los libros infantiles tienen un rincón especial en este local.

TEXTOS PARA MIRAR Sin que parezca una contradicción, Asunto Impreso es la librería de la imagen por excelencia. No solo reúne una amplia variedad de títulos, sino que también cuenta con una editorial propia, dos sucursales y un salón de exposiciones. Está dirigida por Guido Indij, diseñador gráfico y fotógrafo. La casa central se ubica en Pasaje Rivarola 153, donde el lector ávido por conocer las novedades de la industria puede encontrar lo último y más reciente que ha salido al mercado. En San Telmo, donde se montó la otra sucursal, hay una mesa permanente y siempre renovada de

| noviembre/diciembre de 2011 | año 3 | nro. 14


ofertas. Ahí también funciona la galería de exhibiciones que trabaja exclusivamente con fotógrafos que hayan publicado al menos un libro. Muriel Bellini, a cargo de la sucursal de San Telmo, enumera las acciones que genera Asunto Impreso: “No solo es una librería; Indij fundó una editorial que publica con gran calidad y a precios accesibles”. El catálogo asciende a 10.000 títulos, entre los que se destaca lo publicado a través de Libros del Zorro Rojo, una editorial española integrada por argentinos que ilustran textos clásicos y tradicionales. Además, pueden conseguirse publicaciones especializadas que difícilmente se hallen en kioscos y revisterías, como Lápiz, Parquett, Exit, dedicadas al arte y a la fotografía, que los seguidores agotan en poco tiempo. El perfil del cliente es amplio. “Nos visitan muchos turistas por la zona en la que nos encontramos, pero también fotógrafos, artistas, y estudiantes de arquitectura, arte y fotografía”, resume.

Lo que más busca el cliente que llega a este lugar es arte argentino, universal, literatura del Siglo de Oro e historia, entre otros temas. “Tenemos un abanico muy grande, con más de 25.000 títulos”, precisa. Helena de Buenos Aires es una de las cincuenta librerías agrupadas en la Asociación de Libreros Anticuarios de Argentina (ALADA), institución a cuyo rescate la propietaria colaboró, ya que, si bien es una entidad cincuentenaria, estuvo cuatro décadas dormida y resurgió recién hace diez años. Junto con esta asociación, cada año organizan la Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires, un espacio que fue creciendo y ya realizó su séptima edición. Pero para esta librera de alma, la capacitación también es fundamental a la hora de brindar un buen servicio a la clientela. Por ello, frecuentemente, viaja al exterior, donde participa de ferias y congresos especializados, como la Feria de París, una de las más exclusivas del mundo.

“La idea surgió de la necesidad de visibilizar la cultura LGBTI en las librerías, ya que las minorías sexuales no encontrábamos espacios para difundir nuestra literatura en las grandes cadenas comerciales”, comentan sus creadores, para luego añadir: “La dictadura del mercado regula los modos de circulación de la cultura y establece jerarquías, y la cultura de masas invisibiliza las identidades particulares de los diferentes colectivos de una sociedad; de ahí, la necesidad de brindarle este espacio a un público que carecía de él”. Quienes la frecuentan son, en su mayoría, activistas, investigadores y creadores culturales. “Contamos actualmente con más de 10.000 títulos y seguimos incorporando otros”, agrega Aldo. Si bien Otras Letras ya se ha ganado un sitio en el universo de las librerías especializadas, la apuesta es mayor: “Queremos iniciar una editorial sobre temática LGBTI desde una mirada nacional y latinoamericana, que proporcione recursos y herramientas a los actores clave de la sociedad, para trabajar con los valores del respeto y la inclusión”.

LIBRERÍAS PARA AGENDAR Walrus Books Estados Unidos 617. www.walrus-books.com.ar Asunto Impreso Pasaje Rivarola 153 y Perú 1064. www.asuntoimpreso.com Helena de Buenos Aires Esmeralda 874. www.helenadebuenosaires.com.ar Otras Letras Soler 4796. www.llibreriaotrasletras.com

Libro autografiado por Jorge Luis Borges, en Helena de Buenos Aires.

ANTICUARIO DE PAPEL Ella misma se define como una librera apasionada, que saltó de la docencia al anticuario. Su librería tiene dieciséis años; primero funcionó en un pequeño local de una galería porteña, hasta que, finalmente, consiguió su espacio actual en Esmeralda al 800. Elena Padín Olinik es la dueña y fundadora de Helena de Buenos Aires, su proyecto y su sueño, donde los libros de época cobran un encanto especial. “La clientela que nos visita es muy heterogénea, vienen muchos coleccionistas, pero también el estudioso, el investigador, el alumno que está haciendo una tesis”, señala Padín Olinik, quien también despeja dudas respecto del prejuicio que indica que las librerías anticuarias son inaccesibles o solo para personas de alto poder adquisitivo. “Aquí tenemos de todo y para todos; una persona puede comenzar una colección con un libro de cincuenta pesos, por ejemplo”.

nro. 14 | año 3 | noviembre/diciembre de 2011 |

¿Qué diferencia al librero anticuario del resto? “Todos los libreros anticuarios tenemos la patología de ser coleccionistas, de sentir lo que hacemos; buscamos superarnos en nuestro conocimiento y nos esforzamos por conseguir títulos mejores”, responde sin titubear.

UN ESPACIO DE VISIBILIZACIÓN Hasta la apertura de Otras Letras, la primera librería de temática LGBTI en América del Sur, no existía un ámbito para la consulta y la comercialización de libros de temática gay, lésbica y trans. Aldo y su pareja, los dueños de este luminoso espacio que funciona en Palermo, vieron esta posibilidad y trasladaron lo que, en principio, había sido la venta de ejemplares en línea a un local físico donde pronto se hicieron un lugar y un nombre. Y hoy, Otras Letras –cuyo emblema comercial reza “Otra comunicación es posible”– es marca registrada.

Librería de Mujeres: dedicada a la temática de género Pasaje Rivarola 175. www.libreriademujeres.com.ar Terramar ediciones: librería anarquista Av. de Mayo 1110. www.terramarediciones.com.ar El Rufián Melancólico Especializada en libros viejos y difíciles de conseguir. Bolívar 857. Gallo Rojo Dedicada al pensamiento marxista. Chile 1362. biblioteca-gallo-rojo@socialismo-o-barbarie.org Librería de Ávila Ex librería del Colegio Nacional y primera de la ciudad. Ofrece libros antiguos, modernos y de colección. Alsina 500. www.libreriadeavila.servisur.com

31


PANORAMA FEDERAL

RELATOS CULTURALES DESDE LAS PROVINCIAS

La Rioja: arte, creatividad y tradición LA ACTIVIDAD CULTURAL EN LA RIOJA ES PUJANTE. SU PROGRAMACIÓN PERMANENTE DE EVENTOS EN DIFERENTES ESPACIOS CULTURALES, OFICIALES Y PRIVADOS, MOTIVÓ EN LOS ÚLTIMOS AÑOS QUE EL PÚBLICO ACOMPAÑARA LAS PROPUESTAS DE TODAS LAS DISCIPLINAS ARTÍSTICAS, MIENTRAS SE MANTIENEN VIGENTES LAS FIESTAS TRADICIONALES, COMO LA CHAYA Y EL TINKUNACO. Promovido, en gran medida, por el Estado provincial, a través de la Secretaría de Cultura, La Rioja vive un auge cultural desde hace más de una década. Así, la oferta de espectáculos en la sala del Espacio 73, el Nuevo Teatro Víctor María Cáceres, y el impulso de otras disciplinas, como el cine y el teatro, contagiaron a otros organismos gubernamentales y no gubernamentales, a artistas y trabajadores de la cultura independientes, para seguir creando. El Paseo Cultural Castro Barros resultó este año la vedette de la cultura. La histórica escuela Normal fue remozada en su totalidad para transformarse en un centro cultural. De hecho, ya se convirtió en el hogar definitivo de la Feria del Libro La Rioja, que se realiza anualmente desde 2002. En el aspecto literario, la Ley del Libro provincial provocó un verdadero boom, cuyos protagonistas son la historia y la poesía, y en menor medida –aunque con idéntica calidad– participan otros géneros, como el relato de ficción y el ensayo. Así, se editaron y reeditaron cantidad de libros, cuyos autores ahora están al alcance de un público que los desconocía. Además, la primera Casa del Bicentenario inaugurada en el interior del país se realizó en el departamento Ortiz de Ocampo, y en la actualidad se avanza en la construcción de Casas en Castro Barros, General Belgrano y otros sitios de La Rioja. Y acaba de abrir sus puertas en Chepes el Centro Cultural Joaquín V. Gon-

32

zález, con cinco salas para muestras y talleres, un salón y un escenario para espectáculos al aire libre.

LA MÚSICA Y EL TEATRO La Rioja es esencialmente musical y, por tradición, folklórica. Sin olvidar al padre de la Chaya, José Jesús Oyola. Como él, antes y después, infinidad de riojanos crearon e interpretaron páginas inmortales del folklore nacional: Pancho Cabral y el Pica Juárez, o Pimpe González y su hijo Ramiro son solo algunos ejemplos. Desde “Chito” Zeballos hasta la actualidad, los cantores y los grupos folklóricos se han multiplicado en cantidad y calidad. En tanto, Sergio Galleguillo, popular artista riojano, no solo es aclamado en los escenarios locales, sino también en los nacionales. Es la figura central de las noches del Festival Nacional de Cosquín. Su carisma y popularidad lo han llevado a ser el embajador cultural de la provincia. Paralelamente, el impulso y el tesón de los teatreros, el apoyo del Estado, el entusiasmo del público y la ayuda de los medios de comunicación lograron que La Rioja mantuviera en la última década una escena teatral en constante movimiento, unificada por la tarea de la representación local del Instituto Nacional del Teatro y de la Secretaría de Cultura provincial. Ya se realizaron 27 fiestas provinciales y otras tantas regionales. Este colectivo de talentosa creación no tendría sentido sin el apoyo del público local, que explotó a partir de la Fiesta Nacional del Teatro de 2007, el primer evento masivo de la escena independiente que tuvo lugar en La Rioja, y que sorprendió a los espectadores y a los elencos de todo el país.

LAS FIESTAS POPULARES Y RELIGIOSAS La Chaya es la fiesta popular riojana por antonomasia. Se celebra en febrero en los barrios de la capital y en distintos lugares del interior provincial, organizada por familias, vecinos, centros culturales, deportivos y vecinales. En ella, abunda la comida y la bebida, y se escucha música folklórica, interpretada en vivo por artistas

Tinkunaco, fiesta del encuentro. Imagen cedida por Guillermo Martínez.

locales, entre cuyos instrumentos no puede faltar la tradicional caja chayera. Los momentos clave de esta ceremonia son el topamiento (movimiento de grupos de hombres y mujeres que avanzan saltando hacia su encuentro) y la quema del Pujllay (dios diaguita del carnaval, representado por un muñeco de trapo), alrededor del cual también se gira saltando y cantando, mientras se arroja harina y agua. La feligresía riojana, en tanto, vive su ceremonia mayor con el Tinkunaco (“encuentro”, en idioma quichua), que cada año recrea el principio de la paz entre los pueblos diaguita y español, bajo la tutela del Niño Jesús Alcalde, cuya imagen es trasladada en procesión desde la Iglesia de San Francisco para encontrarse, a las puertas de la Casa de Gobierno, con la de San Nicolás de Bari –santo patrono de La Rioja–, que ha sido sacada de la Catedral. Allí ocurre el Tinkunaco, donde las máximas autoridades provinciales y municipales, junto con el pueblo riojano, se inclinan tres veces ante el Niño Jesús y ponen en manos de Dios su vida común, para luego peregrinar alrededor de la plaza principal. Las imágenes son ingresadas en la Catedral, donde permanecen por tres días.

LOS ARTISTAS Y LOS ARTESANOS Desarrollada desde tiempos inmemoriales, la plástica sobrevive en el talento de muchos pintores, escultores y grabadores de gran nivel. De allí el éxito del Salón de Pintura, que se realiza anualmente desde 2005, y que ya ha alcanzado nivel interregional, convocando a artistas del NOA y del Nuevo Cuyo. Así, honrando las raíces más profundas de la riojanidad, cientos de artesanos continúan ejerciendo sus oficios, que encuentran su máxima exposición en la Fiesta Nacional del Artesano, que se celebra en julio de cada año con gran repercusión.

Texto proporcionado por la Secretaría de Cultura de La Rioja.

| noviembre/diciembre de 2011 | año 3 | nro. 14


FOLKLORE, LÍRICA, ROCK

Tucumán, centro cultural del NOA ELENCOS OFICIALES DE BALLET, TEATRO, MÚSICA CORAL Y ORQUESTAL, CIENTOS DE BANDAS DE ROCK Y FOLKLORE, ARTISTAS PLÁSTICOS, CREADORES INDEPENDIENTES, PRODUCTORES ARTÍSTICOS PRIVADOS, UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA CON FUERTE EXTENSIÓN HACIA LA COMUNIDAD, SALAS TEATRALES TRADICIONALES Y ALTERNATIVAS, Y UNA INTENSA VIDA NOCTURNA COLOCAN A LA PROVINCIA EN UN LUGAR DESTACADO DENTRO DE LA ACTIVIDAD CULTURAL DEL PAÍS. Indiscutido polo artístico del Noroeste argentino, en Tucumán, se entrecruzan los lazos de la tradición con los del mundo moderno, resultado de lo cual cada fin de semana, la cartelera de arte y espectáculos ofrece atractivos de todo tipo. En la esfera oficial, el Ente Cultural se distingue como uno de los organismos del gobierno provincial más visibles para la comunidad. Cuenta con cuerpos artísticos estables –Orquesta, Coro, Teatro, Ballet clásico y Ballet contemporáneo, Banda Sinfónica, Teatro de Títeres y Marionetas, y un flamante Taller de Teatro de Niños y Jóvenes–, en paralelo a su actividad habitual. Participa de la Fiesta Provincial del Teatro, el Encuentro de Teatro de Escuelas Secundarias y La Noche de los Museos, entre otras actividades. Es responsable de tres eventos anuales de importancia: el Mayo de las Letras, el Septiembre Musical y el Festival de Cine Gerardo Vallejo. El principal coliseo de la ciudad, el Teatro San Martín – que, en 2012, cumplirá su primer centenario–, el céntrico Teatro Orestes Caviglia, el Centro Cultural Juan B. Terán, el Museo Provincial de Bellas Artes “Timoteo E. Navarro”, la Casa Padilla, el Museo Histórico Nicolás Avellaneda y el Museo Folklórico Provincial General Manuel Belgrano son los espacios por donde transcurren los eventos culturales y artísticos.

nro. 14 | año 3 | noviembre/diciembre de 2011 |

Cuna de Mercedes Sosa e inspiradora de Atahualpa Yupanqui, la provincia sigue siendo un semillero de compositores e intérpretes que influyen hacia adentro y hacia afuera: Juan Falú, creador del festival Guitarras del Mundo; Popi Quintero, compositor y líder del trío Aca Seca; el Topo Encinar; y Coqui Sosa, sobrino de Mercedes, son algunos de ellos. Además, hay agrupaciones gauchas organizadas y activas, visibles tanto en las fiestas patrias como en la celebración del Día de la Tradición. Existe una nutrida agenda anual de festivales regionales en Famaillá (La Empanada), Tafí del Valle (El Queso), El Mollar (La Verdura), Raco (el Caballo Cerreño), Amaicha del Valle (Pachamama), Monteros, Trancas y Tafí Viejo, además del consolidado Festival Atahualpa, que se realiza desde hace quince años en San Miguel de Tucumán. Respecto de la lírica, Tucumán es una de las pocas provincias del país con capacidad para producir espectáculos operísticos completos. Este año, asumió el desafío de poner en escena la monumental Aída, de Verdi, con solistas de Buenos Aires. En temporadas recientes, se montaron La Traviata, Madame Buttefly, L’Elisir d’Amore y muchas más. En tanto, el Teatro San Martín adquirió un equipo para proyectar en calidad HD y en directo los espectáculos del Metropolitan House de Nueva York. En el mundo coral, además del Coro Estable profesional, hay un Coro de Niños y Jóvenes provincial, un Coro Universitario, otro de jóvenes y niños del Ministerio de Educación, varias agrupaciones independientes y hasta un coro creado en el penal de Villa Urquiza, que realiza presentaciones extramuros. El rock, por su parte, cuenta con muchas bandas y seguidores en la provincia, que, en los años 70, dio nacimiento a Redd, agrupación que grabó discos en una época en que acceder al vinilo era solo para creadores obstinados. Pubs y salas albergan conciertos frecuentes y, signo de los tiempos, han proliferado las casas comerciales dedicadas a la venta de instrumentos musicales. Karma Sudaca y Rolo Marín son grupos de referencia dentro del género, ambos con más de veinte años de carrera, y con lazos artísticos y laborales que los vinculan a otras regiones del país.

La ópera Aída, de Verdi, se presentó este año, con solistas de Buenos Aires.

Además, en los penales y los hogares de menores y de ancianos, se realizan presentaciones de los cuerpos estables; y, coordinado por la Dirección de Medios del Ente Cultural, el cine móvil proyecta cortos y largometrajes argentinos en escuelas, ONG, fundaciones y centros comunitarios de la provincia.

UNA UNIVERSIDAD CENTENARIA Fundada en 1914, la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) es otra proveedora de cultura hacia adentro y hacia afuera de sus claustros, a través de la Secretaría de Extensión. Cuenta con varias salas bajo su órbita, entre ellas, el Teatro Alberdi –donde, regularmente, se presenta la Sinfónica de la Universidad–, el Centro Cultural de la UNT, el MUNT (Museo de la Universidad), y el Centro Cultural Ricardo Rojas, en la Ciudad de Aguilares, entre otros espacios. Además, tiene una Orquesta Sinfónica y otra Infanto-Juvenil, y desde fines de los 90, organiza el Julio Cultural, que convoca a figuras nacionales y a artistas locales. En paralelo, el cine y la producción audiovisual experimentan un crecimiento sostenido, a tono con la mayor disponibilidad técnica y con el sólido pie institucional aportado por la Escuela Universitaria de Cine, Video y Televisión, cuyo antecedente fue el Instituto Cinefotográfico, creado en la segunda mitad de los años 40. Este marco universitario, en la década de los 60, le permitió al cineasta Jorge Prelorán producir en Tucumán documentales hoy considerados íconos del cine antropológico en Latinoamérica.

INCLUSIÓN SOCIAL La actual gestión trabaja desde 2004 con una clara política de inclusión, a través de proyectos como el Cine Móvil, mediante actividades creativas y educativas en barrios socialmente desprotegidos, apoyando a grupos de teatro popular y organizando orquestas infantiles formadas por niños de esos barrios. Entre ellas, sobresalen la Orquesta Chivo Valladares, ligada al grupo teatral Mate Cocido; la Divino Niño, de Yerba Buena; y la agrupación de Música Esperanza, de Tafí del Valle.

Texto proporcionado por el Ente Cultural de Tucumán.

33


PANORAMA FEDERAL

RELATOS CULTURALES DESDE LAS PROVINCIAS

La otra postal de Córdoba EXISTE UNA POSTAL IMAGINARIA CADA VEZ QUE SE DICE LA PALABRA “CÓRDOBA”. ES LA QUE REPRODUCE ESA CIUDAD DE CAMPANAS, RITMOS Y TONADA. PERO A ESA IMAGEN REPETIDA LE FALTAN LOS PAISAJES QUE HACEN DE ESTA CIUDAD MEDITERRÁNEA UN FARO CULTURAL, DONDE TODAS LAS OPCIONES CONVIVEN Y SE EXPANDEN HASTA INCLUIR UNA GRAN DIVERSIDAD DE ESPACIOS, FORMAS Y ESTÉTICAS. CÓRDOBA TIENE TEATRO Y CINE Desde hace tiempo, los festivales, con diversas temáticas y públicos, se fueron consolidando como política de Estado. Las propuestas están presentes en “la Docta” durante todo el año, con la participación de artistas locales, nacionales e internacionales. En octubre y noviembre, el Festival de Música Barroca y el Festival de Jazz abarcan gran parte de la cartelera en las salas oficiales y los sitios históricos de la provincia. También en octubre, el Festival de Teatro Mercosur recibe a grupos teatrales de todo el mundo, en una grilla con más de 40 obras que recorren salas oficiales, independientes, espacios públicos, cárceles, barrios y localidades del interior cordobés. Para resaltar el tono local, un festival deja claro de qué se ríen los cordobeses: se trata de Pensar con Humor, un espacio ideado para recrear parte de la idiosincrasia cordobesa, que ya celebró su quinta edición. El circuito festivalero también incluye la danza, con dos propuestas: el Festival Pulso Urbano, que convierte las calles céntricas en escenario para bailarines de todas las latitudes, y el Festival La Menage, en el cual convergen las nuevas tendencias del baile y la danza-teatro. Para los más chicos, desde hace once años, se realiza en mayo Señores niños al teatro, una iniciativa de los elencos independientes y oficiales, que apuesta a que los niños se acerquen a las salas. Y desde el ámbito off, la intensa tradición titiritera de Córdoba se expresa en el Festival Latinoamericano de Títeres, que

34

se realiza dos veces al año. Además, la escena independiente tiene su espacio en el Festival Clandestino de Teatro. De la mano del buen momento que transita el cine argentino, en Córdoba, la actividad crece y se consolida. Este año, tres obras cordobesas, seleccionadas por el INCAA en 2009 y con apoyo de la Secretaría de Cultura, vieron la luz en la pantalla grande: El invierno de los raros que brincan, de Rodrigo Guerrero; Hipólito, de Teodoro Ciampagna; y De Caravana, de Rosendo Ruiz; esta última, ganadora de varios premios nacionales, entre ellos, el premio del público en el Festival de Mar del Plata. Las tres películas estuvieron en cartel en el espacio INCAA km 700, en el predio de Ciudad de las Artes. Este centro dedica toda su programación a proyectar largometrajes nacionales y fue el escenario de un evento único en la ciudad: la primera edición del Doctacine. También se destaca la intensa tarea de más de quince cineclubes, como el Cine Club Municipal Hugo del Carril, tres escuelas universitarias de cine, la Asociación de Productores Audiovisuales de Córdoba y más de una decena de colectivos de realizadores independientes.

CÓRDOBA TIENE ARTE Y RITMO El circuito de teatros y museos abarca gran parte del recorrido cultural de la ciudad. En pleno centro de Córdoba, se encuentra la denominada Media Legua de Oro Cultural, que consta de una superficie cercana a los 2500 m y se extiende desde la Plaza San Martín hasta el barrio Nueva Córdoba. Nace en el Teatro Real, donde tiene vida la comedia cordobesa, continúa en el Teatro Libertador San Martín, construido por el mismo arquitecto que realizó el Teatro Colón de Buenos Aires, donde habitan la música clásica y la ópera. Asciende por la Avenida Hipólito Yrigoyen, que incluye el Paseo del Buen Pastor, una antigua cárcel de mujeres convertida hoy en un sitio donde conviven diferentes expresiones culturales; y continúa hacia el Museo Superior de Bellas Artes Palacio Ferreyra, antiguo castillo familiar que alberga la colección de la provincia. El itinerario abarca también el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa, escenario del arte contemporáneo; el Museo Provincial de

Actividades culturales para todos.

Ciencias Naturales; y culmina en la Ciudad de las Artes, que congrega las escuelas superiores de formación artística de la provincia, donde funcionan una galería de arte y dos auditorios para espectáculos musicales, teatrales y cinematográficos. Atravesando el recorrido, la Red de Salas Independientes suma unos 20 espacios para la actividad escénica. Estos sitios se entreveran con la zona de bares y casas de antigüedades de Barrio Güemes, donde el folklore y la canción abren paso a un nuevo fenómeno de gran impacto en el ámbito local: el stand up. Se trata de nueva estética que canaliza la larga tradición de espectáculos humorísticos de Córdoba, y vive en esta zona de la bohemia local. Y en los alrededores, una decena de galerías de arte completan las propuestas de los museos oficiales con una oferta artística que recogen la tradición paisajística e impresionista de la provincia, y las nuevas tendencias del arte contemporáneo. La actividad musical de la ciudad, por otra parte, se multiplica de manera infinita. A través del ciclo Disco es Cultura, un programa de apoyo al lanzamiento discográfico que implementa la Secretaría de Cultura, en un año y medio, se presentaron más de 40 placas de producción independiente. El Paseo del Buen Pastor también realiza el ciclo Nuestros Músicos, un espacio que reúne a intérpretes de toda la provincia en una serie de conciertos gratuitos al aire libre. Alrededor de las once universidades de la ciudad, que congregan a más de 200 mil estudiantes de todo el país, se estructuran distintos circuitos artísticos. Entre ellos, el de las peñas populares convoca a varias decenas de miles de jóvenes todos los fines de semana. Córdoba también ofrece grandes espectáculos musicales en teatros y sitios para tocar en vivo. Sobresale la escena cuartetera, con más de 20 clubes donde se realizan bailes que convocan a más de 250 mil personas cada fin de semana. La otra postal cordobesa tiene ritmo, cine, arte, danza, música y teatro. Una imagen de la ciudad que ya es tan característica como el acento cordobés.

Texto proporcionado por la Secretaría de Cultura de Córdoba.

| noviembre/diciembre de 2011 | año 3 | nro. 14


Misiones, escenario de murgas y títeres HACE YA UNA DÉCADA, PROLIFERARON EN LA PROVINCIA INICIATIVAS QUE IMPULSAN LA VIDA DE SUS ESCENARIOS. SE TRATA DE MURGAS, TÍTERES, ENCUENTROS DE NARRADORES, TEATRO DE VECINOS Y TEATRO ALTERNATIVO, OPCIONES QUE CALARON PROFUNDO EN LA TIERRA ROJA Y QUE ABREN LA PARTICIPACIÓN A TODA LA COMUNIDAD. TÍTERES POR AQUÍ Y ALLÁ Misiones es una plaza donde los títeres encontraron un gran espacio para desarrollarse, al tiempo que ganaron respeto en un público de todas las edades, que comprendió que el “teatro de muñecos” no es solo para los chicos. Las diferentes opciones se centralizan en tres festivales realizados, año a año, en distintos puntos de la provincia. Posadas, con su festival de títeres Kruvicas, va por la novena edición, con el grupo Kossa Nostra como referente. Por su parte, el festival Tatá Pirirí, que ya lleva trece entregas en su haber, tiene su sede en la localidad central de Eldorado y, como símbolo, al grupo Layla y Lailalá. Al norte, en Puerto Iguazú, el festival Tatá Verá, que abarca la región de la Triple Frontera, lleva celebrados ocho encuentros y tiene a Bibi Feldman y el grupo Parakultural de la Selva como referentes. Todos ellos lograron convocar a grupos de excelencia del país, de Latinoamérica e, incluso, a compañías europeas. A su vez, cada uno, en diferentes momentos del año, impacta en su ciudad y en localidades cercanas, con funciones abiertas y destinadas a las escuelas. Son iniciativas independientes, apoyadas por los municipios locales y por la Subsecretaría de Cultura de la Provincia, que, a fuerza de insistir, lograron que los títeres sean considerados una forma atractiva de contar historias con otros recursos.

nro. 14 | año 3 | noviembre/diciembre de 2011 |

Kossa Nostra, grupo de titiriteros de Posadas.

MURGAS Y TEATRO DE VECINOS Las murgas son otra manifestación cultural que tiene trayectoria en la provincia. Todo empezó con La Murga de la Estación, en Posadas, en 1999, creada con el apoyo de Adhemar Bianchi, miembro del grupo Catalinas Sur, de Buenos Aires, y del Instituto Nacional del Teatro. El conjunto debutó ante el público con Misiones, tierra prometida, una obra que, con canciones y mucho humor, narra escenas fundacionales de la historia de la joven provincia. Así se forjó la identidad de la murga misionera, muy ligada al teatro. La Murga de la Estación está integrada por alrededor de 60 personas que viven en Posadas. Hoy cuenta en su repertorio con obras que relatan aspectos de la vida misionera. “Uno de nuestros principales objetivos es sostener una propuesta cultural que construya y sostenga lazos comunitarios a través de la producción conjunta de hechos artísticos”, sintetiza Liliana Daviña, su directora. De este grupo, abierto a la participación de los vecinos, se desprendió La Murga del Monte, en Oberá. “Así comenzó otro alcance de esta experiencia, la de funcionar en una red social de contacto, ayuda mutua y colaboración, que se ve reflejada en la Red Nacional de Teatro Comunitario, con más de 30 grupos en la Argentina”, agrega Daviña. Cabe destacar que, en muchas oportunidades, el Estado provincial le dio a las murgas la posibilidad de presentarse en escenarios nacionales, como ocurrió durante los festejos del Bicentenario o en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, entre otros espacios. Las murgas, además, pueden transmitir contenidos ligados a la salud. Así lo entendió el psicólogo Víctor Reck, hace 20 años, cuando decidió crear La Murga de la Gotita, para concientizar a la población sobre el uso de sales que prevenían la deshidratación por el cólera. Continúa su legado La Murga de la Teta, que tomó el nombre de su labor para difundir la lactancia materna y hoy se dedica

a temas de género, con Betty González a la cabeza. Y La Murga del Tomate, de Eldorado, reunió a profesionales misioneros para trabajar artísticamente a favor de la agricultura orgánica, y de otros temas sociales y sanitarios.

APERTURA A LOS AUTORES Y NARRADORES “De la idea a la puesta” es una iniciativa que busca fomentar la creación de obras por parte de escritores y dramaturgos locales, para mostrarlas al público. Desde el inicio, se estableció que las piezas no fueran dirigidas por sus propios autores, a fin de generar un intercambio de miradas que siempre resultó enriquecedor. Se creó así un espacio novedoso, que no existe en otras provincias, en el que se puede crear guiones y experimentar, con la devolución de directores, actores y público. Al finalizar la sexta edición, Jorge Luis Lavalle, escritor e impulsor de la actividad, expresó: “Con la de este año, ya han sido más de cien las obras cortas que se han estrenado, y muchos los dramaturgos y directores que debutaron en las tablas”. Por último, el Encuentro de Narradores “Tutú Marambá”, que, por tercer año consecutivo, se realizó en el Centro del Conocimiento de Posadas, de la mano de la actriz y narradora Gricelda Rinaldi, atrae a narradores de muchas latitudes para contar historias en distintos escenarios y puntos de la provincia.

Texto proporcionado por la Subsecretaría de Cultura de Misiones.

35


NUESTROS ARTISTAS

Tributo al Gauchito Gil: hacia una nueva sacralidad laica contemporánea

Euro Disney, Francia.

San Pablo, Brasil.

Torre Eiffel, París, Francia.

Hace casi una década, cuando comencé a investigar las devociones populares, me fue fascinante descubrir lo poderoso de una mística que ofrecía amplias posibilidades para traer la religiosidad popular al circuito de las artes visuales. Como un devoto más, sentí la necesidad de agradecerle, en particular, a un santo, el Gauchito Gil, quien me atraía por su misterio y su rebeldía. Así, empecé a trabajar desde lo artístico el sincretismo religioso, la unión de lo sagrado y lo profano, para construir el Circuito pagano. Esta obra contenía una serie de altares en la vía pública de distintos barrios porteños, sobre todo, aquellos poco habituados a ver imágenes de santos y de creencias populares, como Palermo. El objetivo de estas intervenciones era desterritorializar al santo de sus lugares de pertenencia, que todavía siguen siendo las rutas argentinas, el conurbano bonaerense y los barrios marginales de la ciudad. Una vez instalados los altares, los devotos se apropiaron de las casitas rojas del Gauchito que conformaban mi obra, lo que me permitió observar el cruce que existe entre lo artístico y lo social a partir de la religiosidad. Como complemento, realicé un registro fotográfico de 4000 imágenes sobre la evolución de este vínculo.

GAUCHITO GIL WORLD TOUR 7 ciudades de 3 continentes: San Pablo / París / Bruselas / Venecia / Berlín / Sydney / Buenos Aires 58.900 km recorridos / 8 estatuillas / 3000 estampitas / 200 flores artificiales / 4 altares

En 2007, decidí llevar al Gauchito de gira. Así, el Gauchito Gil World Tour fue una obra multiforme que buscó trasladar a ciudades tan ajenas y lejanas a nuestras costumbres –como Berlín, París, Bruselas, Venecia, Sidney y San Pablo– las ofrendas más representativas de lo que un tradicional devoto del Gauchito Gil entrega en su altar. En cada lugar, trabajé diferentes intervenciones urbanas, desde la instalación de altares hasta la pegatina de miles de estampitas. La obra tuvo gran aceptación, especialmente, en Berlín, donde el altar permaneció durante varios meses en sus calles. Y una vez que los berlineses conocieron la historia del santo, comenzaron a ofrendarle objetos rojos. Sergio Gravier Artista plástico.

36

| noviembre/diciembre de 2011 | año 3 | nro. 14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.