Nuestra Cultura Nº 12

Page 1

••••••RC12revistaOKOKOK:Maquetación 1 18/07/11 18:13 Página 1

julio/agosto de 2011 / año 3 / nro. 12 Revista de distribución gratuita

C

COMBATE DE IDEAS LA TRANSFORMACIÓN EN LATINOAMÉRICA, POR LACLAU, VATTIMO, ALEMÁN, ZANNINI, ABAL MEDINA Y COSCIA.


••••••RC12revistaOKOKOK:Maquetación 1 18/07/11 18:13 Página 2

NUESTRA FOTO

UN NUEVO CENTRO CULTURAL, EN LA VILLA 21 Como parte del plan edilicio impulsado por el Gobierno nacional, avanza la construcción de la Casa Nacional del Bicentenario y del centro cultural en la Villa 21, de Barracas. El secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia, el senador Daniel Filmus y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, entre otros, presentaron los adelantos en las obras.

AUTORIDADES NACIONALES PRESIDENTA DE LA NACIÓN Cristina Fernández de Kirchner SECRETARIO DE CULTURA DE LA NACIÓN Jorge Coscia SUBSECRETARIA DE GESTIÓN CULTURAL Marcela Cardillo JEFA DE GABINETE Alejandra Blanco DIRECTOR NACIONAL DE PATRIMONIO Y MUSEOS Alberto Petrina DIRECTOR NACIONAL DE ARTES José Luis Castiñeira de Dios DIRECTORA NACIONAL DE POLÍTICA CULTURAL Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL Mónica Guariglio

2

STAFF DIRECTOR NACIONAL DE INDUSTRIAS CULTURALES Rodolfo Hamawi DIRECTOR DE ACCIÓN FEDERAL Juan Cruz Guillén COORDINADOR GENERAL DEL PROGRAMA AUDIOVISUAL DE CREACIÓN Y DIFUSIÓN DE CONTENIDOS CULTURALES Fabián Blanco COORDINADOR GENERAL DE LA UNIDAD BICENTENARIOS Julián Kopecek JEFE DE COMUNICACIÓN Y PRENSA Manuel Socías

NUESTRA CULTURA ES UNA PUBLICACIÓN DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA NACIÓN. AV. ALVEAR 1690, (C1014AAQ) CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES. PRENSA@CULTURA.GOV.AR / WWW.CULTURA.GOV.AR REALIZACIÓN INTEGRAL: ÁREA DE COMUNICACIÓN Y PRENSA. STAFF. DIRECTOR: MANUEL SOCÍAS / REDACCIÓN: SOFÍA ARUGUETE, BETTINA BARBIERI, IRINA JOROLINSKY, PAOLA MOLINA, ALEJANDRO OBEID, MARTÍN REYDÓ, BÁRBARA SCHIJMAN, FÁTIMA SOLIZ, LAURA SPINELLI, GABRIEL TRIPODI Y MARÍA JOSÉ VERNA / DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: ORLANDO GOLDMAN, MARTÍN MAROTTA, GUSTAVO WALD Y ARIEL ZALECHAK / FOTOGRAFÍA: SILVINA FRYDLEWSKY Y MARIANA RUSSO / LOGÍSTICA Y COLABORACIÓN: SOLEDAD AMARILLA, MARCELO D'AMATO, ADRIANA DAOIZ, ALEJANDRO GIMÉNEZ, PABLO MALDONADO, NAHUEL MOROZ Y JUAN PABLO RUIZ NICOLINI / ADMINISTRACIÓN: GEORGINA IBARROLA. ILUSTRACIÓN DE TAPA: FERNANDA BRAGONE.

ISSN 1852-8651

| julio/agosto de 2011 | año 3 | nro. 12


••••••RC12revistaOKOKOK:Maquetación 1 18/07/11 18:13 Página 3

EDITORIAL

julio/agosto de 2011 / año 3 / nro. 12 Revista de distribución gratuita

Sumario 04

DEBATES Y COMBATES: CICLO DE FILOSOFÍA Y POLÍTICA, ORGANIZADO POR LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA NACIÓN Ernesto Laclau: “Populismo, democracia y comunicación”. Jorge Alemán: “Lo político como discurso: emancipación y voluntad”. Gianni Vattimo: “De la violencia metafísica a la libertad”. Escriben, además, Carlos Zannini, Juan Manuel Abal Medina, Marcela Cardillo y Jorge Coscia.

10

“LA TELEVISIÓN CULTURIZA LOS CONFLICTOS” Entrevista con la investigadora María Graciela Rodríguez sobre medios, cultura y sectores populares.

12

CUMBIA ROCKERA Tradición y miradas sobre dos de los géneros populares más escuchados.

14

“NO HAY NADA MÁS BARATO QUE PUBLICAR TU CUENTO ORALMENTE” El escritor Juan Diego Incardona piensa la literatura popular.

16

CULTURA A TODO VAPOR Balance auspicioso del primer Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA).

18

FREUD TAMBIÉN ATIENDE EN LA ARGENTINA Tres especialistas analizan el peso del psicoanálisis en la cultura argentina.

20

EL DERECHO DE AUTOR EN SU LABERINTO Un debate para revisar posiciones y necesidades.

22

LEER PARA AYUDAR A BIEN VIVIR Diálogo con el escritor Mempo Giardinelli.

24

CUANDO LA PRIORIDAD ES PROTEGER AL TRABAJADOR La reforma de la Ley de Quiebras democratiza la fábrica.

26

CON LA MIRADA PUESTA EN LA INCLUSIÓN Iniciativas culturales para personas con discapacidad visual.

28

TELÓN INMORTAL Entrevista con el dramaturgo Roberto “Tito” Cossa.

30

AGENDA FEDERAL Actividades culturales por el país.

32

NUESTROS ARTISTAS Liliana Trotta: “El arte como expresión de vida”.

Jorge Coscia Secretario de Cultura de la Nación Pensar lo universal con ojos locales. Lo más fructífero y novedoso en términos de producción política emancipatoria sucede en esta primera década del siglo XXI en los países de Latinoamérica. Cada uno con sus ritmos y matices, pero con un horizonte común de profundización democrática y de reincorporación de los sectores populares desplazados por el neoliberalismo. De lo que trata este número de Nuestra Cultura es, precisamente, de empezar a analizar este fenómeno. Reunir a algunos de los intelectuales más potentes en actividad para pensar el pliegue de novedad que hemos producido en los últimos años en el país es una tarea que no puede más que entusiasmarnos. “Debates y Combates”, las jornadas que organizamos desde la Secretaría de Cultura de la Nación, y a las que asistieron como expositores Carlos Zannini, Juan Manuel Abal Medina, Ernesto Laclau, Jorge Alemán y Gianni Vattimo, fueron un esfuerzo colectivo de reflexión destinado a aportar mayor densidad al pensamiento político contemporáneo en el contexto de las transformaciones que recorren América Latina y, muy especialmente, la Argentina. En este sentido, asumiendo el desafío ineludible de lo político, este ciclo intentó producir un lenguaje alternativo que superara el discurso liberal individualista dominante en los medios de comunicación y en el debate contemporáneo sobre la naturaleza de los procesos de cambio que está viviendo la región. Porque la tarea de definir colectivamente un lenguaje que nombre con mayor precisión lo nuevo que irrumpe debe provenir de un esfuerzo de comprensión hecho por nosotros mismos, los actores del proceso. A ocho años de comenzado, y en vistas a instalar las condiciones irreversibles de sus avances, podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que el kirchnerismo nos ha devuelto el peronismo, al recolocarlo en el centro del proceso emancipador de la Nación. Por eso, sostengo que el primer paso del kirchnerismo para recentrar la política fue recuperar el peronismo como herramienta de transformación democrática. El retorno de lo político es la recuperación de la acción colectiva como valor popular. El principal objetivo de los que impusieron el neoliberalismo, primero por la fuerza, después, en los años 90, traicionando al pueblo, pasó por despolitizar la sociedad, desactivarla, adormecerla. Y, no hay duda, el kirchnerismo tiene como mayor virtud la movilización política de la sociedad argentina, en el marco de la más genuina democracia y el respeto por el pluralismo de voces. Lo que caracteriza este período es que la conflictividad ha sido manejada por la política, y eso es saludable. Porque lo que más conflictividad genera, siempre, es la elusión de los conflictos. Si se los enfrenta, tomando el toro por las astas, y no esquivando el cuerpo con la excusa del “no se puede”, entonces, los conflictos son siempre procesables institucionalmente. La premisa que nos impulsa es asumir los combates en paz, con la formidable herramienta del debate político, ideológico y conceptual. Franco y de cara a la sociedad. Este es el ánimo: combatir debatiendo. Y redoblar los esfuerzos para lo que se viene.

nro. 12 | año 3 | julio/agosto de 2011 |

3


••••••RC12revistaOKOKOK:Maquetación 1 18/07/11 18:13 Página 4

DEBATES Y COMBATES

CICLO DE FILOSOFÍA Y POLÍTICA, ORGANIZADO POR LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA NACIÓN

Populismo, democracia y comunicación Ilustración: Fernanda Bragone.

ERNESTO LACLAU ESPECIALISTA ARGENTINO EN FILOSOFÍA POLÍTICA. PROFESOR DE TEORÍA POLÍTICA EN LA UNIVERSIDAD DE ESSEX, GRAN BRETAÑA, Y EN LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS. DIRECTOR DEL CENTRO DE ESTUDIOS DEL DISCURSO Y LAS IDENTIDADES SOCIOPOLÍTICAS (CEDIS) DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN.

El filósofo canadiense Macpherson sostiene que la relación entre democracia y liberalismo ha sido históricamente conflictiva. A principios del siglo XIX, liberalismo era una forma respetable de organización de la comunidad política; mientras que democracia era un término peyorativo, como hoy día lo es populismo, porque se lo consideraba equivalente al jacobinismo y al “gobierno de la turba”: suponía una amenaza al orden social. En Europa, se requirió del largo proceso de revoluciones y reacciones del siglo XIX para llegar a un cierto equilibrio entre ambos conceptos, de modo que liberal-democrático se considera una entidad relativamente unificada −subrayo “relativamente”, porque siempre hay una tensión entre la idea de un “gobierno de los de abajo”, con sus demandas, y la organización institucional de la comunidad−. Esa unificación que se dio en la tradición europea −y, hasta cierto punto, en la norteamericana−, no ocurrió en América Latina: democracia y liberalismo avanzaron por caminos diferentes. En la segunda mitad del siglo

4

XIX, se organizaron los estados liberales en el continente. Pero eran expresiones de las elites oligárquicas, en general, terratenientes que tenían una estructuración clientelista del poder político, y eran incapaces de vehiculizar las demandas democráticas de las masas. Por consiguiente, cuando, a comienzos del siglo XX, esas masas se expandieron, las demandas que plateaban respecto del sistema tendieron a manifestarse a través de formas no liberales. En muchos casos, estas formas fueron gobiernos militares nacionalistas, que eran la única vía de expresión de este nuevo tipo de demandas. Así, surgieron, combinados con las instituciones liberales, el Estado Novo en Brasil, el peronismo en la Argentina, el MNR en Bolivia o el primer ibañismo en Chile. Se dio una bifurcación en la experiencia democrática de las masas: por un lado, la tradición democrático-liberal, y por otro, la nacional-popular. Recién en los últimos años, luego de vivir las dictaduras más sangrientas del siglo XX, que golpearon a ambas corrientes por igual, se logró una cierta fusión. Hoy vemos movimientos progresistas en todo el continente que afirman las demandas nacional-populares, pero lo hacen a través de los mecanismos institucionales del Estado. En este punto, advertimos algunos de los problemas que llevan a la polarización de lo social entre el populismo y el institucionalismo. Si pensamos cómo se va constituyendo una voluntad nacional-popular, hay que precisar distintos elementos. Por ejemplo, supongamos que, en una cierta comunidad, los vecinos piden al municipio que cree una línea de ómnibus para llevarlos desde el barrio donde viven hasta el lugar donde la mayor parte de ellos trabaja. Si esa demanda se acepta, es absorbida por el sistema como demanda individual. Pero si es rechazada, surge allí una demanda frustrada. Y si la gente empieza a ver que, además de estas demandas, hay otras demandas no satisfechas que conciernen a la vivienda, la escolaridad, la seguridad, entonces, entre todas ellas, se constituye una cierta solidaridad, que es lo que se denomina cadena de equivalencias. Esta cadena representa un momento prepopulista, porque el populismo −que, para mí, no es un término peyorativo− es un discurso en el que los de abajo son interpelados frente al statu quo. Así, cuando se genera esta lógica de equivalencias, lo popular empieza a manifestarse frente a lo institucional. Es decir, en uno de los polos, se ubica el momento del institucionalismo extremo, que sería una tecnocracia, un gobierno en el cual lo político es sustituido por la administración; y en el extremo opuesto, un populismo puro, en el que ningún anclaje institucional consigue constituirse. Pero entre estas situaciones polares, hay una serie de puntos intermedios. Allí hay un asunto fundamental. Por ejemplo, en los ataques al kirchnerismo, muchos de los cuales provienen de la intelectualidad liberal, hemos visto una insistencia pura sobre el momento del institucionalismo. La pregunta que cabe es: ¿las instituciones son un terreno neutral, de modo que defenderlas es defender un orden legítimo? Las instituciones son la cristalización de una relación de fuerzas entre los distintos grupos, y cualquier esfuerzo por cambiar la sociedad en

| julio/agosto de 2011 | año 3 | nro. 12


••••••RC12revistaOKOKOK:Maquetación 1 18/07/11 18:13 Página 5

un sentido más radical demandará reformar las instituciones. En el caso de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, esto ha sido evidente.

Marcela Cardillo Desde esta perspectiva, también es importante entender cómo cuaja políticamente el momento de la construcción de la voluntad popular. Un punto es la formación de cadenas equivalenciales entre una pluralidad de demandas. Pero esas demandas tienen que cristalizar alrededor de un núcleo representativo total, y ese es el momento en el que un cierto discurso –en general, surgido desde la cúpula del poder− empieza a establecer una relación con las distintas demandas que se dan a nivel de la base. Estos dos niveles son centrales: para generar el cambio, se necesita la movilización popular, pero, a la vez, es necesario un punto de apoyo a nivel del poder del Estado. En la explosión de 2001 en la Argentina, hubo una enorme expansión horizontal de la protesta popular. Una de las grandes intuiciones políticas de Néstor Kirchner fue darse cuenta de que había que complementar el desarrollo de esa protesta horizontal, a la que apoyó con canales verticales por los cuales esas protestas pudieran traducirse al ámbito político. La experiencia del Mayo francés fue un caso histórico de disolución de la protesta popular por falta de un proyecto de construcción política. Allí se dio una movilización enorme de la clase obrera y de los sectores estudiantiles; pero nadie pensó cómo traducir eso en un cambio del sistema político global. Entonces, no hubo ninguna forma de continuidad para esa movilización de masas. El resultado fue que, a los pocos meses, De Gaulle ganó las elecciones. No porque la gente fuera gaullista −la prueba está en que De Gaulle perdió el referéndum un año después−, sino porque, cuando la gente advierte una situación de desorden radical, empieza a necesitar algún tipo de orden, con independencia de su contenido. Hoy día, en Medio Oriente, con los indignados españoles y en toda Europa, seguimos el surgimiento de muchas formas de protesta. Habrá que ver de qué modo esos movimientos pueden cuajar en un proyecto político alternativo. Por consiguiente, debemos explorar la naturaleza del modelo democrático-popular que se está implantando en este país, y hacérselo comprender a cuanta gente sea posible en el mundo, porque las democracias latinoamericanas actuales pueden servir de modelo a las europeas. Para eso, hay que atravesar toda la parafernalia tradicional a la que están ligadas las democracias europeas, que les impide entender los nuevos tipos de movilización y la forma en que pueden integrarse institucionalmente. América Latina está dando un ejemplo de cómo los dos teclados, el institucional y el de la movilización popular, pueden combinarse realmente.

Extracto de su exposición en la mesa “Hacia una teoría política democrática de la comunicación: medios, regulación y contenidos en

Subsecretaria de Gestión Cultural.

Poder y transformación en Latinoamérica Al reflexionar sobre la realización del ciclo “Debates y Combates. Diálogo sobre el poder y la transformación en América Latina” en el ámbito de la Secretaría de Cultura de la Nación, cabe apreciar el interés generado por los temas de actualidad política y filosófica que abordaron los disertantes invitados: Ernesto Laclau, Jorge Alemán, Gianni Vattimo, Jorge Coscia, Juan Manuel Abal Medina y Carlos Zannini. Varias son las cuestiones para destacar. Tal como afirmó el secretario de Cultura de la Nación, vivimos el tiempo menos violento de la historia: “La conflictividad ha sido manejada por la política y administrada sin eludir los conflictos”. La centralidad de la política, entonces, se revela esencial en el proceso democrático. Sobre el mismo tema, Abal Medina explicó que, en esta época, “la tarea de los poderes fácticos consistió una y otra vez en reducir los límites de factibilidad de la política, hasta equipararla con la administración”. Zannini, en tanto, señaló que ha habido un fenómeno de empequeñecimiento de los Estados frente a las corporaciones. “El Estado que debemos reestudiar es ese actor único que, desde el bien común, puede tratar de reparar, reconstruir, proteger, ayudar y promover”, propuso. En estas intervenciones, no solo se remarca el valor central de lo político, sino que se precisa, además, con qué fin se quiere recuperar la acción política. Si la política es utilizada para debilitar el Estado y convertirlo en un “Estado bobo”, eso también es acción política, pero en un sentido absolutamente contrario del bien común, de la solidaridad y de la justicia social que promueve el actual gobierno liderado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Refiriéndose al ámbito local, Laclau comparó el peronismo y el kirchnerismo: “El peronismo fue la expresión del ascenso democrático de las masas en una etapa en la que los esquemas liberales eran incapaces de desarrollarlo. El kirchnerismo, en tanto, es la continuidad profunda de la experiencia democrática que el peronismo implicó”. La movilidad social ascendente ha sido históricamente reivindicada por los movimientos nacionales y populares. Y hoy, estas banderas son llevadas adelante por el kirchnerismo, que probablemente sea el peronismo resignificado del siglo XXI. Así, los derechos conquistados por el primer peronismo son derechos ya adquiridos, que deben valorarse como tales. Alemán, por su parte, señaló la importancia del discurso, entendiendo como “acto primario de lo político, que instituye a un sujeto a través del discurso”. Mientras que, en la red capitalista –explicó–, no hay preguntas por el pasado, el futuro o la propia finitud, en el discurso, el sujeto puede encontrarse con sus preguntas constitutivas. Siguiendo a Alemán, para que se inscriba lo político a través de su carácter discursivo, tiene que existir una emancipación siempre incompleta e inacabada, una causa que no pueda estar presente como fundamento y, por último, la presencia de una voluntad popular que emerja como un deseo decidido y que tiene como condición fundamental ser una apuesta sin garantías. El capitalismo, por el contrario, no plantea nada, es. Resulta más factible el fin del mundo que el fin del capitalismo. Ahora, podemos preguntarnos: ¿qué debemos hacer? ¿Nos entregamos o tratamos de contener este capitalismo voraz, despiadado, que, cual Kraken, destruye todo lo que trata de fijarle límites? También en referencia a la política, Vattimo expresó: “Lo que es importante en el juego de la verdad es que, no el ‘ser’ particular, sino el ‘Ser’ se afirma en la medida en la cual se dejan de lado o se consumen progresivamente los héroes”. Hablamos aquí del “ser particular”, como corporización del statu quo, y del héroe colectivo, ya descrito por Oesterheld. En síntesis, “Debates y Combates” generó un gran intercambio de ideas y dejó planteada la inquietud de seguir discutiendo sobre política, cultura, filosofía e historia. Todos coincidieron en sostener que la acción política es fundamental, que debe realizarse en pos del bien común, y que el capitalismo ha llegado para quedarse. Pero está en nosotros someternos o establecer límites que permitan que nuestra vida sea más previsible de lo que sería si se entregara a los designios del mercado. La segunda edición de estos debates, que comienza en octubre, dará cierre al ciclo en 2011. Esperamos continuar con él por muchos años más.

la construcción de una Argentina democrática”.

nro. 12 | año 3 | julio/agosto de 2011 |

5


••••••RC12revistaOKOKOK:Maquetación 1 18/07/11 18:13 Página 6

DEBATES Y COMBATES

CICLO DE FILOSOFÍA Y POLÍTICA, ORGANIZADO POR LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA NACIÓN

Lo político como discurso: emancipación y voluntad Ilustración: Fernanda Bragone.

tal, sino que se trata de generar los circuitos que hagan posible lo que podríamos llamar el “universo de la mercancía”, en el tiempo en que la misma subjetividad se vuelve una mercancía. Estamos ante un campo, un ámbito de extensión en el que no puede señalarse dónde establecer el corte. Es propio de este ámbito de experiencia técnico-capitalista que uno no pueda determinar el lugar donde cortar. En especial, cuando ya no podemos pensar que exista un proceso endógeno al capitalismo capaz de realizar, mediante las contradicciones dialécticas, su transformación y cancelarlo a través de un sujeto histórico. Encontramos una red que se expande; que es indiferente a los estragos que produce entre las poblaciones; que es acéfala con respecto a su voluntad de perpetuarse como tal; que no se detiene ni muestra barrera alguna referida al destino de las naciones o de los pueblos, ni al destino de los sujetos; y cuya voluntad esencial es querer perdurar. A la vez, desde el momento en que ya no es posible apelar a la astucia de la razón o a las contradicciones dialécticas, no podemos decir que después del capitalismo viene tal o cual nueva época de la historia. Aun aceptando su contingencia, estamos emplazados en una estructura que se caracteriza por destruir las funciones simbólicas constitutivas del sujeto. El capitalismo y la técnica, en la medida en que rechazan lo imposible −porque, para la técnica, lo que es imposible ahora puede ser posible mañana, por lo que inscribe lo imposible en un tiempo indefinido−, podrían definirse como el rechazo del sujeto.

JORGE ALEMÁN MIEMBRO DE LA ESCUELA LACANIANA DE PSICOANÁLISIS. DOCENTE DEL NUEVO CENTRO DE ESTUDIOS DE PSICOANÁLISIS. INTEGRANTE DEL CENTRO DESCARTES, DE BUENOS AIRES. AGREGADO CULTURAL DE LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA. 6

En el mundo, se ha desencadenado una imbricación del capitalismo, tal como lo describió originariamente Marx, y la técnica, tal como fue descripta por Heidegger, configurada de manera tal que se extiende como una red, un rizoma –según la metáfora de Deleuze–, algo que conecta punto por punto toda la realidad, que se expande transversalmente, de forma ilimitada y sin centro alguno. Esta estructura tiene por propiedad destruir toda la constitución simbólica del sujeto. En esta red, no hay ningún lugar para que el sujeto se constituya como

Como explica Lacan, este rechazo del sujeto se caracteriza por un retorno en lo Real. Las formas que tiene el sujeto de retornar en lo Real se dan a través de la nueva emergencia –metafórica, si se quiere–, de los campos de concentración: la vida concentracionaria de las ciudades, los espacios donde no sabemos si el sujeto pertenece o no al orden de la ley −lo que Agamben denomina la “nuda vida”−, los lugares donde el sujeto ha perdido todo estatuto de ciudadano y queda reducido a la pura condición animal. Son muchos los fenómenos heterogéneos con los que podríamos describir el rechazo del sujeto. Por ejemplo, el conjunto de las “almas bellas” que se quejan y se victimizan, y no reconocen el orden mismo que denuncian. O podríamos analizar el odio racista, que, evidentemente, ha producido una metamorfosis política en muchas de las estructuras sociales. También podríamos relacionar este rechazo del sujeto a la presencia de la biopolítica, eso que Foucault describió cuando empezó a analizar el liberalismo: todos los saberes que permiten ajustar nuestras existencias a esta red capitalista. Esta es mi propuesta, entonces: llamo “política” a esta estructura que se expande, cuya salida no po-

| julio/agosto de 2011 | año 3 | nro. 12


••••••RC12revistaOKOKOK:Maquetación 1 18/07/11 18:13 Página 7

demos nombrar, con respecto a la cual no podemos establecer corte alguno, y donde ya no es posible remitirnos a un proceso histórico interno que, a través de las contradicciones, determine que un sujeto histórico realice finalmente su cancelación. Así, entiendo por lo político la posibilidad de separar de esta red de relaciones que impone el capitalismo la experiencia del discurso. Entonces, el acto primario de lo político es aquel que instituye a un sujeto a través de un discurso. Mientras que, en la red capitalista, no hay preguntas por el pasado, el futuro o la propia finitud, ni por nada que concierna a la existencia humana, porque allí no hay comienzo ni fin, sino expansión rizomática transversal, es en el discurso donde el sujeto puede encontrarse con sus preguntas constitutivas. La matriz de lo político comienza donde el sujeto se pregunta quién es él en ese discurso, qué puede hacer con respecto a su relación con los otros, qué capacidad de justicia y de igualdad tiene un colectivo humano, en qué medida es posible intervenir en un proceso de transformación. Estos actos dependen de ese primer acto inaugural que es la asunción del sujeto en el campo del discurso. Lo que diferencia el discurso de la red capitalista es que, en el discurso, en primer lugar, hay un imposible, un Real que lo asedia, lo horada, lo atraviesa, lo descompleta. Ya no podemos borrar la imposibilidad, ya no se trata de una totalidad: en el discurso, siempre hay fractura. Por lo tanto, todo acto que proceda de esta inscripción de lo político tiene que pensar que las transformaciones no pueden ser totales.

Carlos Zannini Secretario Legal y Técnico de la Presidencia de la Nación.

Las claves del cambio Es evidente: en 2011 estamos mucho mejor que en 2003. Para producir este cambio, fue central reubicar la política y las convicciones en el centro de las decisiones. La clave fue que Néstor Kirchner, como presidente, se hizo cargo de la historia argentina y de sus ideas políticas. ¿Éramos conscientes en 2003 de que el futuro pasaba por ahí? Sí. Al asumir ante la Asamblea Legislativa, el 25 de mayo de 2003, dijo: “A comienzos de los años 80, se puso el acento en el mantenimiento de las reglas de la democracia. De aquí en adelante, el éxito de las políticas deberá medirse con otros parámetros, desde la capacidad, la decisión y la eficacia para encarar los cambios. Hay que reconciliar la política, la inclusión y el gobierno con la sociedad”.

nro. 12 | año 3 | julio/agosto de 2011 |

“LA NEGACIÓN DE LA POLÍTICA ES SOLO UNA MANERA TRAMPOSA DE HACER POLÍTICA, QUE PARTE DE LA UTOPÍA NEOLIBERAL DE QUERER CONSTRUIR CONSENSOS ABSOLUTOS. EN REALIDAD, LA ÚNICA MANERA DE LOGRAR SUS OBJETIVOS ES EJERCIENDO LA EXCLUSIÓN DE LAS MAYORÍAS EN BENEFICIO DE LAS MINORÍAS”. JORGE COSCIA Así, la emancipación, por ejemplo, nunca puede ser completa, sino que estará contaminada discursivamente por la contingencia y por la diferencia. Tener una relación con lo emancipatorio es un hecho que determina la existencia de lo político. La relación con la causa determina la relación con lo político −y no con la política−. Pero la causa ya no es algo que pueda objetivarse científicamente; tener una causa no equivale a situarse frente a un fundamento que habrá que ver cómo se desarrolla en la historia, sino que la causa está agujereada, no puede estar todo el tiempo presente, y debe ser construida a través de articulaciones simbólicas que exigen intervenciones continuas y, sobre todo, decisiones que no están fundamentadas a priori. De este modo, tenemos una emancipación incompleta e inacabada, una causa que no puede estar presente como un fundamento y, por último, la presencia de una voluntad popular −porque no hay que entregarle ese concepto al decisionismo fascista ni al espíritu sacrificial− que emerge como un

Néstor tenía muy claro que la política era la clave. Durante su gobierno, la variable que más se recuperó fue la capacidad de la política para transformar. Cumplió con aquello de no dejar las convicciones en la puerta de la Casa Rosada. El presidente –o la presidenta– que asuma el 10 de diciembre de 2011 podrá decidir desde la política mucho más de lo que podía hacerlo Néstor en 2003. En la Argentina, nos habían hecho creer que no se podía gobernar con tres tapas de Clarín en contra. Y todavía hoy hay políticos que siguen con ese temor. Pero la política triunfó sobre eso. ¿O no está claro que Clarín ha tenido una gran pérdida de credibilidad, de protagonismo y, fundamentalmente, ha dejado de construir la agenda de la política en el país? La eclosión se dio cuando la gente advirtió todo lo que hizo el Gobierno. La de Néstor y la de Cristina ha sido una tarea impresionante, que ha servido de escudo frente a los ataques.

deseo decidido. La señal de que hay causa, emancipación y voluntad es que la apuesta que uno quiere sostener no tiene garantías de éxito. Denomino a esto la institución de lo político, que se deriva precisamente de su carácter discursivo. Pienso que, a diferencia de Europa –que está preocupada por lo que puede venir o por lo que fue su experiencia totalitaria y, por lo tanto, tiene una cláusula de reserva con respecto a toda experiencia colectiva–, en América Latina, están dadas las condiciones para descifrar y volver a leer ese saber en reserva, luego articulado políticamente, que existe en todos los grandes acontecimientos emancipatorios, más allá de las consecuencias eventualmente nefastas. Al distinguir la experiencia de América Latina de la europea, pienso que, en Europa, la política se presenta como un subsistema de lo social, como algo administrativo, gerencial, que emana de la multiplicación de conflictos del capitalismo, a los que nunca se quiere presentar como políticos. Todo el mundo se siente víctima de alguna cosa, y esa victimización jamás toma valor político. Una de las características estructurales de la política europea es que no puede realizar la separación que funda el acto político. Por consiguiente, llamo acto político a esta posibilidad de separar el discurso de la conexión ilimitada que realiza la técnica del capitalismo.

Extracto de su exposición en la mesa “El retorno de lo político: muerte, resurrección y desafíos de nuestro tiempo”.

habido un empequeñecimiento de los Estados frente a las corporaciones. Ni Estados Unidos ni la Unión Europea pueden imponer a las corporaciones financieras ningún tipo de conducta. Pero el Estado es el único lugar desde donde el bien común se puede reparar, reconstruir, proteger, ayudar, promover. Por eso, esta revalorización de la política, que ha sido central en la Argentina, tiene que ser la clave para cambiar el mundo. La crisis actual tiene una salida, que es la que se dio en nuestro país, sin transferir el ajuste al pueblo: que paguen la crisis los que la provocaron. Cambiemos las cosas para que impere la igualdad en el mundo. Este es el sentido que deben tomar los acontecimientos, valorizando la política como un lugar para todos. Es la única clave para poder transformar para el bien común. Tenemos esperanza y tenemos futuro.

Extracto de su exposición en la mesa “Peronismo y kirchnerismo: continuidades, rupturas, claves e innovaciones

Este fortalecimiento de la política llegó en un momento muy importante de la historia mundial. Ha

en las identidades políticas nacionales y populares de la Argentina contemporánea”.

7


••••••RC12revistaOKOKOK:Maquetación 1 18/07/11 18:13 Página 8

DEBATES Y COMBATES

CICLO DE FILOSOFÍA Y POLÍTICA, ORGANIZADO POR LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA NACIÓN

De la violencia metafísica a la libertad Ilustración: Fernanda Bragone.

verdad sea”. Para él, lo importante en el juego de la verdad es que el Ser −y no los seres particulares− se afirma en la medida en que se dejen de lado los héroes, o se consuman y desaparezcan progresivamente. ¿Cuándo se habla de diferencia entre óntico y ontológico? La diferencia es el espacio de lo político. Pero lo político es también lo ético, es decir, lo que uno no puede tolerar como ser humano existente en una situación histórica. El Ser me llama desde alguna otra parte en contra de los seres existentes, el statu quo, el estado de cosas. El discurso sobre el antagonismo es una manera de limitar la idea de que los problemas pueden resolverse teóricamente. Heidegger no inventó la polémica en contra de la metafísica por razones conceptuales. Sostenía que ni la metafísica ni la definición de verdad funcionan como conformidad de la proposición a las cosas. Su definición es diferente. No quería aceptar una descripción objetiva de los hechos, ya que quien habla de descripción objetiva es amigo de los capitalistas. Cuando discuto acerca de la verdad, advierto a mis interlocutores que, al hablar de ella, tengan en cuenta que están sirviendo al capital, a la estructura social dada, que tiene la autoridad para imponerme una verdad objetiva. Lo político es el espacio del óntico-ontológico: es la manera por la cual el pensamiento rechaza el orden de los seres, en vistas de otro posible orden. “La verdad es lo que nos hace libres”, suelo decir citando el Evangelio. Pero no es cierto que, al conocer que dos más dos es cuatro, me siento más libre. Me importa saberlo si me sirve para discutirle al dueño de la fábrica donde trabajo que me paga poco. Se puede utilizar ese conocimiento como instrumento, pero solo tiene valor si lo hago en nombre de una referencia al Ser, y no a los seres, que no se reduzca a describir la situación como es. Cuando uno describe la situación presente, ya es un siervo del capital. La metafísica es la teoría de las clases dominantes, que, desde allí, dicen: “¡Qué maravilloso orden tiene el mundo! Yo soy poderoso, y tú, que has nacido pobre, crees que hay un orden racional de las cosas que debes conocer”. Quiero modificar ese orden. Por eso, aprendo aquello que me sirva para hacerlo.

GIANNI VATTIMO FILÓSOFO ITALIANO, DISCÍPULO DE HANS-GEORG GADAMER. EURODIPUTADO. VICEPRESIDENTE DE LA ACADEMIA DE LA LATINIDAD.

Muchas veces, tendemos a buscar categorías descriptivas adecuadas a una realidad que está ahí afuera. Pero confío poco en que el pensamiento pueda encontrar categorías diferentes que ayuden políticamente a la transformación. Como hermenéutico, no pretendo hacer una teoría que describa mejor los hechos, sino que me pregunto cómo es posible producir una transformación desde la política. Es a partir de esta pregunta que deseo hablar de lo óntico y lo ontológico. La diferencia entre óntico y ontológico es la diferencia entre lo que es y lo que tendría que ser, o incluso entre lo que es y lo que pone en crisis lo que es. Heidegger dice: “Ser y lo que no es solo existen en tanto que la

8

Retomo, para continuar, los términos “metafísica” y “dominio”. Heidegger está en contra de la metafísica porque es la pretensión de establecer objetivamente estructuras del ser que son impuestas y no pueden cuestionarse. ¿Qué es la violencia? Aristóteles diría que es hacer algo en contra de un destino esencial: los ojos son para ver, el sexo es para reproducirse −según la moral sexual católica−. Violencia es otra cosa: es acallar al otro y no permitirle preguntar. Y la máxima violencia es el encuentro con el fundamento último, justamente, porque no se puede ir más allá de él, ya que no está permitido preguntar. El problema es quién decide lo que es o no es esencial para mí. Entonces, es central cómo, en esta relación entre metafísica y dominio, se juega una violencia donde se silencia al otro.

| julio/agosto de 2011 | año 3 | nro. 12


••••••RC12revistaOKOKOK:Maquetación 1 18/07/11 18:13 Página 9

Volvamos al Ser y los seres, diferencia ontológica que remite a este espacio donde se anuncia el Ser como la voz del silencio. Heidegger habla de escuchar el silencio, que es hacer hablar a los que han sido silenciados en la historia. Los vencedores son los que han tenido la voz en la historia; y el silencio del ser del cual habla Heidegger es el de los silenciados por razones de dominación. Para escuchar a los silenciados, ¿se necesita una metafísica nueva? Pienso que no. Se necesita la fuerza de la distorsión: no es posible superar el viejo mundo creando un mundo nuevo, porque significaría cambiar un principio de violencia por otro. La idea es que un proyecto no sea tan positivo como para devenir en una nueva metafísica. Es una idea “debilista”: no quiero proponer una metafísica alternativa más adecuada, sino que deseo rememorar el dolor de las generaciones de los vencidos. Y sobre la base de esto, con una suerte de espíritu de venganza, haré una transformación política que, en sus inicios, será básicamente negativa: voy a distorsionar este orden, que no puede sustituirse por completo sin caer en el mismo autoritarismo metafísico. La historia de las revoluciones transcurre de esta manera. La cuestión no es imaginar que hay que sustituir una cosa por otra, sino que se trata de actuar con los medios de borde para reducir la violencia del autoritarismo metafísico. El “pensamiento débil” es la idea de que, si hay una forma de emancipación humana a la que la filosofía puede ayudar, se trata de la reducción de los absolutos, de la violencia. Cuando ya no haya un fundamento que nos autorice a matar al prójimo en nombre de la verdad, finalmente, seremos libres de ejercitar la caridad frente a él. Por eso, políticamente, hablo del comunismo como un fantasma que recorre Europa. Me interesa la posibilidad de una acción política que no se limite al esfuerzo de tomar el poder mediante elecciones convencionales. En la historia de la izquierda democrática italiana, el Partido Comunista cambió su nombre y se llamó “Partido Democrático de Izquierda”. Hoy es el “Partido Democrático”, un nombre que dice poco. El riesgo del Partido Democrático es que ha tomado demasiado en serio la tarea de convertirse en una fuerza de gobierno en el occidente actual, en la Europa ocupada por bases americanas. Incluso la Unión Europea funciona como una agencia que, en apariencia, sostiene su autonomía frente a Estados Unidos, pero que es un agente de la disciplina internacional de la competencia capitalista. América Latina es otra cosa. Una vez, presenté una ponencia en Ecuador titulada “Latinoamérica como futuro de Europa”. En el último siglo, la única cosa nueva y esperanzadora de la política mundial han sido los gobiernos progresistas de Latinoamérica, empezando por Fidel Castro, que ha sido un punto hegemónico de resistencia alrededor del cual se han reunido muchos, aun cuando no sean homogéneos. Sé que hay diferencias entre Kirchner y Fidel, o entre Chávez y Correa. Son variantes de la lucha fantasmática. No quiero ni pienso que Latinoamérica pueda hacer una guerra contra Es-

nro. 12 | año 3 | julio/agosto de 2011 |

tados Unidos, pero puede trabajar muchísimo para reducir su influencia en las Naciones Unidas. La izquierda, se llame como se llame, debe resistir la tentación de convertirse en una fuerza poderosa comprometida con los máximos poderes del mundo –los poderes capitalistas norteamericanos; el dinero, los capitales, los bancos–. Entonces, es necesaria cierta aceptación del carácter fantasmático del comunismo, es decir, del progreso, del socialismo, de la transformación social.

“EL RETORNO DE LO POLÍTICO ES EL RETORNO DE LA POLÍTICA COMO VALOR POPULAR. EL PRINCIPAL OBJETIVO DE QUIENES IMPUSIERON EL NEOLIBERALISMO FUE DESPOLITIZAR LA SOCIEDAD. POR ESO, LA MAYOR VIRTUD DEL KIRCHNERISMO HA SIDO LA MOVILIZACIÓN POLÍTICA DE LOS ARGENTINOS”. JORGE COSCIA

Extracto de su exposición en la mesa “Hermenéutica y estructuralismo”.

Juan Manuel Abal Medina Secretario de Comunicación Pública de la Nación.

La igualdad, promesa de la democracia Quienes diseñaron nuestra forma de gobierno creían que un buen sistema electoral, representativo y republicano debía separar la toma de decisiones del pueblo, que, con sus contradicciones, podía traer conflicto a la acción política. Sin embargo, hoy llamamos democracia a nuestra forma de gobierno porque la promesa de una sociedad más igualitaria se ha ido colando una y mil veces en esa arquitectura democrática liberal. Así, la historia de América Latina en el siglo XX puede leerse como una disputa entre un sueño igualitario, popular, frente a esta idea más tradicional que hablaba de las virtudes republicanas, pero que, a la hora de la verdad, recurría a los golpes militares para trabar todo y cambiar el juego. ¿Cómo se construye la política en este siglo? Con los procesos que estamos encarando regionalmente –de los que el kirchnerismo es el claro ejemplo local–, frente a poderes económicos y fácticos que no quieren dejar que la democracia funcione y empiezan a utilizar otros mecanismos: los monopolios mediáticos. En este punto, democracia y comunicación se relacionan, porque la democracia también está vinculada con la pelea por la igualdad en términos culturales, comunicacionales, informativos. A lo largo de la historia, a través del sentido común de la época, los actores fijaban los límites de posibilidad de lo que los gobiernos podían hacer, reduciendo la acción política a la mera administración. Esto se derrumbó en

2001, y de los escombros, surgió la novedad: Néstor y Cristina Kirchner, desde el máximo momento de impotencia de la política, cuando no había recursos ni presupuesto, tomaron la opción estratégica de una política democrática. Allí radica lo más maravilloso del proceso actual: esa voluntad de recuperar la política como acción que logra que la gente viva mejor, algo que los argentinos creíamos perdido. Tras la asunción de Cristina, cuando muchos creían que llegaba la etapa de la moderación, la Presidenta demostró que venía a profundizar un modelo que, si no se profundiza, se pierde. Y por eso vivimos en 2008 el conflicto por la resolución 125, que mostró a los factores de poder diciendo “hasta acá llegaron”. De un día a otro, el relato en los medios se hizo único. Entonces se dio otra novedad importante: cuando un proyecto político empieza a debilitarse, en vez de retroceder, va para adelante. Eso determinó la enorme recuperación que vivimos hoy: el bloqueo de los medios dejó de funcionar. Para continuar con este rumbo, es central ampliar la igualdad económica, social, cultural, identitaria. El kirchnerismo, entonces, es un proceso profundamente democrático, porque es la búsqueda de la igualdad en todos los planos. La Asignación Universal, el matrimonio igualitario, la Ley de Medios construyen una sociedad en la cual el derecho a la palabra, a la opinión, a la identidad son posibles a través de una política que vuelve a afectar la vida cotidiana de la gente.

Extracto de su exposición en la mesa “Hacia una teoría política democrática de la comunicación: medios, regulación y contenidos en la construcción de una Argentina democrática”.

9


••••••RC12revistaOKOKOK:Maquetación 1 18/07/11 18:13 Página 10

CULTURA POPULAR

DIÁLOGO CON LA ANALISTA MARÍA GRACIELA RODRÍGUEZ

“La televisión culturiza los conflictos” LA INVESTIGADORA ACLARA AQUÍ DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE CULTURAS POPULARES Y CON QUÉ MIRADA CONVIENE ESTUDIARLAS. DE 6, 7, 8 A TINELLI, TAMBIÉN EXPLICA CÓMO LA ETNOGRAFÍA Y LA COMUNICACIÓN SON HOY ARMAS CRÍTICAS PARA DESNATURALIZAR LAS REPRESENTACIONES Y DESARTICULAR LOS RELATOS HOMOGENEIZANTES QUE CONSTRUYEN LOS MEDIOS.

–¿Existe la cultura popular? –Cuando decimos “cultura popular”, en singular, nos referimos a una forma de entender la cultura popular como la trabajan los estudios culturales británicos, con aportes de la Semiótica y la crítica literaria. Implica concebirla como un repertorio de bienes que han sido capturados por dispositivos letrados o comerciales y que aparecen en la superficie de los medios, de la literatura, del mercado de la cultura (televisión, radio, libros). Ahora, hay otra línea que estudia la cultura popular desde la Socioantropología: Pablo Semán, Marita Carozzi, Daniel Míguez, José Garriga, Verónica Moreira y muchos otros. Tienen una visión de “culturas populares”, en plural, porque cuando uno mira las prácticas de los sectores populares –y no la “cultura popular”, tal como se definiría a la que aparece en los medios–, lo que ve es mucha heterogeneidad. No hay una unificación, como sí la habría en el discurso televisivo, donde existe una suerte de cristalización o síntesis que debe ser homogénea, porque es masiva, y todo lo masivo tiene por principio de articulación lo homogéneo. En cambio, cuando vas al campo, se observa mucha diversidad, porque las personas estamos atravesadas por las instituciones educativas, religiosas o comunitarias, por la trayectoria familiar, la militancia política; por situaciones de género, edad, etnia. Allí se ve cómo se trama lo concreto y lo simbólico, y cómo los sectores populares le dan una organización a su vida, atribuyendo ciertos significados y valores a sus prácticas.

MARÍA GRACIELA RODRÍGUEZ DOCENTE E INVESTIGADORA (INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS SOCIALES-UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Y FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES-UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES).

10

–¿Cómo se estudia? ¿Cuáles son sus textos? –Hay que buscarlos; no están “sobreiluminados”. Por ahí, están en un susurro, y hay que ir a escucharlos. Cuando uno va a una organización política, las asambleas son un texto. La famosa pregunta de De Certeau (“¿Existe la cultura popular por fuera del gesto que la suprime?”) implica el gesto del intelectual que va a conocer y, en ese momento, congela lo que estaba vivo, “lo asesina” y lo pone en texto. Es interesante para los historiadores, que necesitan estudiar textos, documentos, y no personas. Pero las prácticas de los sectores populares continúan, más allá del gesto del analista.

–Como investigadora, ¿cómo interroga las culturas populares? –La mirada socioantropológica, con la que trabajo, propone conocer los universos simbólicos que articulan y organizan a un grupo social, para ver qué rasgos se da un grupo a sí mismo como mecanismos de autorreconocimiento, de identidad en construcción, y esto en relación con otros grupos. Entonces, se ve cómo se van trabajando las fronteras identitarias en términos culturales y, a la vez, cómo lo cultural esconde cuestiones de clase, porque el principio básico de articulación de lo popular es la posición disimétrica, de subalternidad. Entonces, termina siendo una pregunta muchísimo más interesante que la de De Certeau, si bien sus aportes reintroducen las cuestiones de poder. En la corriente de los estudios en comunicación y cultura, que podría definirse como la de una mirada antropológica sobre los medios, se trabaja con representaciones de la diferencia, es decir, cómo se opera sobre la culturización del conflicto: cómo aparecen los migrantes, las minorías sexuales, los chicos vulnerados, los jóvenes en situaciones de marginalidad. No es etnografía de audiencias, es una mirada que apuesta a ir más allá de la recepción puntual de medios. Así, se ve, por ejemplo, que en los últimos años, hubo una profusión de programas que afirman mostrar “la realidad”, organizados a partir de un contrato realista, que vende que lo que aparece en la pantalla es “la verdad”, con una cámara supuestamente transparente, sin edición, etc. Paradojalmente, lo que aparece en pantalla, entonces, es una hipervisibilización de los grupos marginales. Esta sobrerrepresentación es objeto de mecanismos retóricos, enunciativos y temáticos del periodismo vernáculo que, aun con buenas intenciones, no puede representar al otro sin ponerlo en el lugar de un otro desplazado. Por ejemplo, según estas retóricas, para conocer al migrante, hay que viajar: tomarse el subte, el premetro, hay que “ir” al territorio y atravesar fronteras. Entonces hay simultáneamente un efecto de territorialización. Las entrevistas las realizan periodistas simpáticos, como Ronnie Arias, y lo que se hace es folklorizar la cultura de este grupo: las comidas típicas, las fiestas, las vestimentas. Y cuando los entrevistados plantean “necesitamos cloacas”, se privilegian los aspectos culturales sobre el conflicto. Se resalta lo cultural como una “folklorización”, una “exotización”, con un tinte hasta divertido, y en esa operación se culturiza el conflicto, o sea, no hay allí un conflicto de clase: “no son pobres, son migrantes”. –¿Qué otras representaciones están estudiándose desde esta perspectiva? –El interés es desmontar los mecanismos por los cuales el conflicto de la desigualdad se convierte en diferencia cultural. Mariana Álvarez trabaja con usuarios de drogas. Lo que observa en documentales periodísticos es que, cuando aparecen consumidores de paco y de poxiran, las imágenes son amarronadas, a la intemperie, habitualmente hay un muro descascarado detrás, las caras de los chicos están pixeladas, el cronista acerca el micrófono y pregunta: “¿Por qué te drogás?, ¿robás para conseguir la droga?”. El pibe solo dice “sí” y

| julio/agosto de 2011 | año 3 | nro. 12


••••••RC12revistaOKOKOK:Maquetación 1 18/07/11 18:13 Página 11

“no”. Además, se utilizan metáforas: se muestra un semáforo en la Avenida 9 de Julio con una cámara cenital, se ve que para un auto, aparecen unos chicos, roban y salen. En el zócalo, solamente dice “Pirañas”, porque estos peces atacan en cardumen; con lo cual la asociación es inmediata. Por otro lado, los usuarios de éxtasis o drogas de diseño aparecen siempre con imágenes con colores plateados, de noche, en fiestas, sin primeros planos, en grupos, con música estridente, y los cronistas preguntan “¿te divertís?”. Otro caso: Sebastián Settanni trabaja con grupos que reclaman por los derechos sexuales. Estos grupos, así como los que pedían por el matrimonio igualitario, tienen un “circuito” de protesta: en la Plaza de Mayo, se

“LO QUE LA LEY DE MEDIOS TIENE QUE LOGRAR ES DISTRIBUIR EL ESPECTRO EN CUOTAS DEMOCRÁTICAS, Y DESPUÉS TRASLADAR LAS SEÑALES A UNA PLATAFORMA NACIONAL PARA QUE SEAN VISTAS POR TODOS, PORQUE SI NO, CAEMOS SIEMPRE EN UN SOLO ´TRADUCTOR´: EL HOMBRE BLANCO DE CLASE MEDIA ACOMODADA, QUE TIENE TARJETA DE CRÉDITO, PARA QUIEN LOS PIQUETES SON UN PARTE METEOROLÓGICO”. hace un trabajo muy festivo, con “las locas” en primer plano. Ahora, cuando marchan hacia el Congreso, los reclamos puntuales los hacen mimetizados con la sociedad civil, heterosexual. Crónica y TN no van al Congreso, sino a la Plaza de Mayo; no los acompañan en todo el trayecto. –¿Qué lectura hace de la politización de los medios en los últimos años? –Me encanta el momento que estamos viviendo. Programas como 678, Duro de Domar o TVR, aunque repitan mucho, han cambiado la lógica, acompañando la promulgación de la Ley de Medios. Es el mismo gremio de periodistas el que está siendo puesto en el tapete. Ya no es posible creer que “lo que dice Clarín es lo único válido”. Es importante el debate; las diferencias son parte de lo político, y solo el debate entre diferentes nos hace ser mejores y pensar distinto. Esto tiene que ver con la diversidad, con las maneras de ver al otro: ¿qué puedo tomar del otro para ser mejor?, ¿qué puede tomar el otro de mí para mejorar las condiciones de vida de los dos? –Paralelamente, ¿ha habido una politización de las prácticas de los sectores populares? –Hay aprendizajes de forma de gestión. En los años 2002, 2003, había mucha beligerancia en el ambiente y experiencias de protesta. Cuando se vuelve a la “normalidad”, a la institucionalización de la dinámica social, la conflictividad tiende a bajar. Thompson ya lo decía:

nro. 12 | año 3 | julio/agosto de 2011 |

“No se puede vivir peleando todo el tiempo”. Lo que quedó sedimentado es una memoria de que “algo pudimos hacer para estar mejor”. Lo que queda diluido es la acción beligerante; pero la gente aprendió a gestionar. En los barrios populares, la política es pelear para que, en lugar de dos cajones de yogur, te den tres. Hay que aprender a pedirle al Estado, a negociar con los dirigentes o los punteros, para conseguir un plan u organizar una cooperativa. No es fácil. Y estas experiencias son efectivamente prácticas políticas. De modo que habría que redefinir qué implica “politización” para los analistas, acostumbrados a “enamorarnos” con los momentos de efervescencia popular, y qué significa para los propios actores. –Cruzando esta cuestión con lo mediático, ¿qué le pareció El puntero? –Ahí operan la lógica masiva y la economía política de los medios. Al mirar productos de televisión, radio, revistas, cine, se ve una captura del mundo popular que, por definición, es diverso y plural. El cine y la televisión capturan una tradición, una narrativa, unos tópicos, una matriz, y la ponen en escena. En esa operación, necesitan achatar, masificar y homogeneizar. ¿Estigmatizan, entonces? Sí. El tema es ¿para qué lado? Y ese “lado” ¿es el único posible? Porque en esa síntesis, siempre hay un componente ideológico. Seguramente, TN, Clarín y Radio Mitre van a adecuarse ideológicamente al multimedio de Magnetto. Entonces, si El puntero se emite por canal 13, esto no es un dato menor. Entre las cuerdas, que iba por canal 7, sospecharía que estereotipaba hacia otro lugar. Esto me parece democrático en el mejor de los sentidos. –¿Qué avances aporta la Ley de Medios en este escenario? –Por ejemplo, si se ampliaran las señales de televisión, si logramos tener señales regenteadas, por ejemplo, por grupos aborígenes que llegan a todo el país, veríamos que, por nombrar a algunos, los Qom seguramente tengan una forma de estigmatizar al blanco, y yo quiero verla, quiero verme estigmatizada. No quiero ver solo El puntero del Grupo Clarín, porque así es como se sedimenta el mismo estigma. Lo que la Ley de Medios tiene que lograr, y me parece que ese es el espíritu de la ley, es distribuir el espectro en cuotas democráticas, y después trasladar las señales a una plataforma nacional para que sean vistas por todos, porque si no, caemos siempre en un solo “traductor”, un mismo “intérprete”: el hombre blanco de clase media acomodada, que tiene tarjeta de crédito, para quien los piquetes son un parte meteorológico: ¿hoy qué calle está cortada? Las representaciones son estigmatizantes, siempre implican una síntesis atravesada por las percepciones de quienes las producen. El tema es que hay que poder ver muchas, y diversas. Se trata no solo de que hablen los indígenas, sino que también produzcan. Si no, solamente estamos abriendo el micrófono para ser políticamente correctos. –¿Tinelli es “lo popular” en televisión? ¿Por qué funciona este tipo de producto? –Tinelli funciona dentro del conjunto de producciones de la cultura popular-masiva. Pero no es “lo popular”:

es lo que los productores piensan que es popular y que tiene rating… Es como una máquina que se alimenta a sí misma. El semiólogo Héctor Schmucler sostiene que lo que hace popular a algo es el contexto de significación: lo que pasa cuando ese producto se recibe, es decir, cómo se leen Tinelli o Capusotto. Si se mejoran las condiciones de recepción, esto es, el contexto en que los textos efectivamente significan, ciertos programas van a desaparecer, porque, lentamente, van a perder audiencia. Por eso mismo hay que ofrecer otras cosas, pero no solo en la televisión, sino también experiencias escolares, comunitarias, juveniles, políticas, experiencias que generen entusiasmo. Tinelli, que tiene muy buen olfato, capturó algo vinculado con la relación de género, específicamente, con la matriz machista. Si hay una buena política de género o una política pública que llega a todos los barrios y trabaja con las chicas alguna manera de desarmar esta idea extendida de que hay que ser puta para gustarles a los hombres, las chicas y los varones van a ver estos programas desde otro lugar. Y atención, es necesario trabajar con los varones también, si no, quedamos encerrados en el discurso “correcto”, pero no llegamos al meollo de la cuestión, que es, en verdad, un modo de relacionamiento entre personas. Echarle la culpa a los medios es peligroso. Y cómodo, claro. –¿Cuál es el papel de los intelectuales en el debate comunicacional de hoy? –No me gusta la gente que habla difícil y publica columnas enteras en los diarios que pocos entienden. Me gusta más la gente que habla llano. Ahora, por las nuevas hegemonías políticas, los nuevos lenguajes en que se habla hoy en día de política, muchos intelectuales tuvieron que ponerse la camiseta o sacársela. Me explico: los debates hoy se están dando según temas y narrativas que no son los de la década del 60. Ser de izquierda hoy es muy fácil. Que Beatriz Sarlo sea de izquierda hoy por hoy no define nada. El debate se da en otra lengua, que es la que están tratando de imponer personas como Ricardo Forster, Eduardo Grüner, María Pía López, a los que considero intelectuales importantes, que hablan en el marco de un pensamiento que analiza la coyuntura, el lugar hacia donde estamos yendo, y no desde el ideal. La política implica el barrio, reconocer las fuerzas en conflicto, diferenciar lo posible de lo imposible, aún sin perderlo de vista. Y en esto la cultura es una dimensión crucial. Quisiera rescatar también el rol de Horacio González frente a la controversia con Vargas Llosa. Fue a todos los programas a decir lo que pensaba, y no era fácil, porque tenía a todo el mundo en contra. Ese hubiera sido un lindo debate, porque ponía en juego los intereses públicos (que defiende González como director de la Biblioteca Nacional), y los intereses privados, comerciales, que defiende la Feria del Libro. Eso no salió a la luz. La Feria del Libro parece ser el bastión de la libertad de expresión, pero en verdad es un negocio. Y González dijo: “Esto es negocio, y esto otro es cultura, ¿de qué vereda estamos?”. Ese es, en mi opinión, un intelectual en el sentido más puro de la palabra.

11


••••••RC12revistaOKOKOK:Maquetación 1 18/07/11 18:13 Página 12

CULTURA POPULAR

PASADO Y PRESENTE DE DOS DE LOS GÉNEROS MÁS ESCUCHADOS EN EL PAÍS

Cumbia rockera EN VEREDAS OPUESTAS O SONANDO AL UNÍSONO, EN EL PAÍS, EL ROCK Y LA CUMBIA SE CULTIVARON AL CALOR DE LAS TENDENCIAS SOCIALES. ¿QUÉ TIENEN EN COMÚN? ¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN? AQUÍ, UN RECORRIDO POR LA HISTORIA Y LOS ESTILOS DE ESTOS GÉNEROS MASIVOS INTENTA RESPONDER ESTAS INQUIETUDES. ¿Qué tienen en común la música de Pablo Lescano, Sumo, Leo Mattioli y Spinetta? A simple vista, no mucho. Desde una mirada más atenta, bastante. Por un lado, el sentido común dice que son músicas completamente distintas; rock y cumbia comparten el universo, pero no el territorio: sonidos, estéticas y lenguajes los separan. Por otro lado, el análisis sociopolítico revela características compartidas: ritmos, estilos y formas aparte, pertenecen al campo de la música popular.

ROCKANROLEANDO LA HISTORIA El rock argentino es, en cierto sentido, heredero del estadounidense y del inglés, a los que estuvo ligado en sus orígenes. Como género, nació en Estados Unidos a principios de los años 50 de la mano de Elvis Presley. Casi una década después, con los Beatles y los Rolling Stones, evolucionó y se expandió al resto del mundo. El sociólogo Pablo Alabarces, en su texto Entre gatos y violadores. El rock nacional en la cultura argentina, señala dos momentos fundacionales de nuestro rock. El primero de ellos se produjo a principios de los años 60 con Leo Dan y Sandro, “el Elvis Presley argentino”, entre otros referentes. Para el periodista Sergio Marchi, este primer rock, “el hijo bobo del rock and roll”, era una imitación castellanizada y banalizada del anglosajón. La segunda fundación sucedió en 1967, con el primer LP del grupo Los Gatos, y coincidió con el crecimiento del rock inglés. Otros periodistas e investigadores, como Alfredo Rosso, obvian el primer momento marcado por Alabarces y sitúan el inicio del rock recién a mediados de los 60, cuando también Almendra, Manal y Los Beatniks editaron discos con impronta rockera. “El primer tema de rock argentino decía: ‘Rebelde me llama la gente / re-

12

belde es mi corazón / soy libre y quieren hacerme / esclavo de una tradición’. Ya desde ese sencillo de 1966, el rock establecía su anhelo de libertad, de gestar una generación que no imitase a las anteriores, sino que viviese una vida plena y sin esclavitudes”, apunta Rosso. Esta retórica antisistema se profundizó en la década del 70, y aparecieron críticas a la mercantilización del rock de los tiempos precedentes. En los años siguientes, bandas como Los Redonditos de Ricota expresaron cabalmente esta actitud impugnadora de la realidad y acompañaron su discurso con acciones concretas. Generaciones previas y posteriores de músicos locales también adoptaron una postura cuestionadora e irreverente, aunque de manera distinta. Charly García, Pappo, Divididos y La Renga fueron algunos de ellos. Desde sus inicios hasta la actualidad, el rock recorrió un largo camino y, en el transcurso, fue redefiniéndose. Temas como la desesperanza, la crítica social y la vida cotidiana en los suburbios se hicieron cada vez más frecuentes en sus letras, al tiempo que el género iba convirtiéndose en una mercancía más, salvo contadas excepciones. “Gran parte del rock se transformó en resorte del sistema industrial; otra sigue siendo muy artística, pero no está tan expuesta”, asegura el músico Miguel Cantilo. Los años 90 alumbraron el rock barrial o chabón, que retomó la crítica a la mercantilización, pero, al mismo tiempo, supo interpelar a su público con una retórica cada vez más despolitizada, a tono con la época menemista. La vida cotidiana en los suburbios recuperó un lugar central en este discurso. Los lazos familiares, la amistad, la degradación social, la crisis económica y el barrio como escenario de la vida “verdadera” – opuesta a la “careta”– son tópicos centrales de sus

Pablo Lescano.

canciones. “Conozco una familia cerca de mi rancho / padre, madre, tres hijos y un abuelo muy anciano / la madre está esperando al cuarto varón / el padre está sufriendo desocupación / juntos pelean por su dignidad / porque los impuestos se fueron acumulando / no tienen trabajo, no los pueden pagar / encima en las marchas los cagan a palos / de la villa los quieren desalojar”, canta “Pity” Álvarez en uno de los discos de Intoxicados, una de las bandas ícono del rock barrial.

CUMBIA, NENA Ricky Maravilla se pregunta “¿Qué tendrá el petiso?”, Leo Mattioli le habla al amor, y Pablo Lescano pide “las manos de todos los negros, arriba”. Estos artistas y sus canciones son parte de los diversos subgéneros de la cumbia que, a su vez, es solo un fragmento de la música tropical argentina. En sus inicios, allá por los años 60, primaban las letras picarescas y románticas, y la estética festiva. Los shows se realizaban en clubes y sociedades de fomento. Los Wawancó y El Cuarteto Imperial, con su ritmo alegre, sonaban en los barrios populares. En las dos décadas siguientes, comenzó a consolidarse el circuito bailantero que hizo masivo el género. Pocho la Pantera, Ricky Maravilla y Alcides fueron algunas de las figuras de la época. Las letras de las canciones seguían siendo divertidas, pero también empezaron a referirse a la vida cotidiana de los sectores populares. Esta alusión, aunque no suponía una crítica a la realidad social, abría la escena a nuevos discursos. Así, el año 1993 marcó un punto de inflexión: Gilda y el Grupo Sombras se pusieron de moda. Estos artistas, ya sin ropas estridentes, tuvieron un papel protagónico en el cambio estético y musical que se produjo en la cumbia. En este marco, los sec-

| julio/agosto de 2011 | año 3 | nro. 12


••••••RC12revistaOKOKOK:Maquetación 1 18/07/11 18:13 Página 13

Daniel Salerno Docente e investigador en culturas populares y comunicación (UBA).

Resistiendo en banda La “resistencia” es un concepto en disputa constante, no tiene un único sentido. En todos los casos, no es oposición abierta y sistemática, y siempre está unida a un criterio de independencia, por lo menos estética, respecto de un canon mercantil. Tiene orígenes distintos en relación a la cumbia y el rock.

Luis Alberto Spinetta.

tores medios se volcaron a consumir música tropical, aunque solo en contextos festivos. Sin embargo, para los sectores populares, la cumbia no solo es fiesta, sino parte del día a día: se disfruta, pero también es una forma de expresión. En este sentido, la socióloga Malvina Silba señala: “A lo largo de su historia, la cumbia ha estado emparentada con diversos gestos impugnadores o resistentes, que si bien han sido esporádicos, no dejan de ser social y culturalmente significativos”.

vocaciones diversas”, describe Silba. Esto, según la especialista, puede pensarse como un ámbito de resistencia: “Allí, los jóvenes no solo encuentran tradiciones familiares, barriales y sociales con las que se sienten identificados, sino, sobre todo, un espacio donde pueden ser, aunque sea por un rato, protagonistas, actores centrales de una historia que tiene por costumbre relegarlos a papeles secundarios”.

¿QUÉ VES CUANDO ME VES? Ejemplo de esto es la cumbia villera, que nació a fines de la década del 90. Interpretada por bandas de adolescentes y jóvenes a los que se presuponía provenientes de los sectores más carenciados de la población, “se caracterizó por producir un quiebre en las temáticas tradicionales de sus canciones: introdujo relatos explícitos sobre delitos menores, consumo de drogas, y una representación sexista y exacerbada del cuerpo de la mujer”, continúa Silba. Se trata de “pobres que no se consideran carenciados ni pasibles de pena, sino que vuelven positivo aquello que los estigmatiza”, explica la investigadora Eloísa Martín. “El adjetivo ‘villero’, utilizado con menosprecio para caracterizar a los habitantes de las villas, es levantado con orgullo y recuperado como marca diferencial dentro de este género”, agrega. Cada fin de semana, centenares de chicos bailan y cantan al ritmo de la cumbia: “Pueden observarse muchos varones dedicándole alguna canción a la policía, esa misma que cada vez que puede los maltrata o los humilla públicamente; o a las mujeres bailando desenfrenadamente al ritmo de temas villeros con letras que pretenden degradarlas, a lo cual ellas responden desplegando erotismo y pro-

nro. 12 | año 3 | julio/agosto de 2011 |

Si bien los recorridos son distintos, estos géneros evolucionaron al ritmo de la historia sociopolítica argentina; y, aunque ni el rock ni la cumbia son expresiones espontáneas de las clases populares, algunos de sus subgéneros se convirtieron, en ciertos momentos, en espacios de exhibición y crítica plebeyas por su carácter disruptivo. No es casual que en uno y otra se produjeran cambios importantes durante la década del 90. Mientras cierta parte del rock se banalizaba y algunas cumbias sonaban de fondo en la “fiesta con pizza y champán”, nacían el rock “chabón” y la cumbia villera para señalar que algo en la sociedad estaba funcionando de manera diferente a la expuesta por los discursos hegemónicos. Sin embargo, los investigadores en la materia coinciden en que ambos subgéneros fueron lentamente incorporados a la industria, que vio allí una posibilidad de negocio. En este sentido, tanto el rock como la cumbia podrían pensarse como espacios de resistencia de los sectores populares; como meros productos de la industria cultural; o bien, como una mezcla de ambas cosas. Según la sugerencia de la banda de rock ibérica Jarabe de Palo, “de según como se mire todo depende”.

Hacia mediados de los años 60, una generación, consciente de esta unidad por pertenecer a una época, critica y de algún modo evita reproducir el modo de vida de los adultos. Propone el pacifismo y cambios en, por ejemplo, las relaciones de género. La música de rock es parte de ese movimiento, y a partir de allí es considerada una vanguardia ética y estética. Este atributo funciona como una especie de mandato; quienes lo cumplen lo ostentan; aquellos que, presuntamente, no obedecen deben dar explicaciones. La resistencia es, también, el modo en que artistas de diferentes generaciones disputan sus lugares en el ámbito rockero. El caso de la cumbia es distinto: estuvo asociada a la diversión y el baile. Ocasionalmente, se sostenía que narraba las duras condiciones de vida de los trabajadores. Hacia fines de los 90, luego de un pico de convocatoria, surgió una variante denominada “villera” que estaba fusionada con atributos musicales y visuales del hip hop. Este estilo, con una retórica explícita, narraba, ahora sí, una vida marginal y violenta. A estas últimas especies musicales de la cumbia se las describió como dotadas de “resistencia”. El periodismo y los investigadores en Ciencias Sociales participaron y movilizaron debates acerca de estas características e intentaron medir la “resistencia” de los distintos agrupamientos. Buscaban en esas expresiones estéticas la protesta o la manifestación de disconformidad con las condiciones de existencia que se desarrollaron en la década del 90. Muchas veces, el intento quedaba en adjudicar mayor “resistencia” al artista favorito del analista de turno. Las clases populares, mientras tanto, continuaron haciendo música.

13


••••••RC12revistaOKOKOK:Maquetación 1 18/07/11 18:13 Página 14

CULTURA POPULAR

JUAN DIEGO INCARDONA ENSAYA Y ESCRIBE SOBRE “LITERATURA BONAERENSE”

“No hay nada más barato que publicar tu cuento oralmente” ESTUDIABA LETRAS EN LA UBA CUANDO COMENZÓ A ESCRIBIR. “DEJÉ LA FACULTAD PORQUE EL MUNDO ACADÉMICO ME RESULTABA INCOMPATIBLE”, DISPARA INCARDONA, QUIEN, DESDE ENTONCES, BUSCA CONECTAR LA FICCIÓN CON SU EXPERIENCIA DE VIDA EN LA MATANZA. LOS RECUERDOS DE LA DESOCUPACIÓN, EL ROCK Y EL PERONISMO EN LAS VEREDAS: UN DIÁLOGO SOBRE LA LITERATURA POPULAR ARGENTINA POST-2001.

–¿Existe la literatura popular? –Sobre todo en los últimos años, en la literatura argentina, existen rasgos que podríamos denominar populares. Históricamente, quizá la tradición literaria no tiene un carácter popular, salvo contadas excepciones, como Roberto Arlt, quien publicó en diarios y fue muy leído en ese soporte atípico. En los últimos años, principalmente después de 2001, se da el fenómeno de la autogestión: surgen las editoriales cartoneras (Eloísa Cartonera fue la primera, pero hay muchas más) y cooperativas, que se reúnen en la Feria del Libro Independiente (FLIA). A esto, se suman todas las opciones que supone Internet, donde muchos tienen la posibilidad de hacer circular textos, y eso le da a la literatura una forma popular. El tercer aspecto es la explosión de los ciclos de lectura oral, que comienza en la década del 90 con la poesía y retoma la narrativa luego del año 2000. Es una forma muy barata de publicación; no hay nada más barato que publicar tu cuento oralmente. –¿Quiénes son los autores y qué temas abordan? –En este contexto, ingresan a la literatura personas que no responden al estereotipo de un autor. A partir de la autogestión, las cooperativas, los ciclos de lectura e Internet, se acerca gente que antes no tenía tanta presencia, incluso, de otras clases sociales o de lugares alejados de Buenos Aires, del Conurbano o de las provincias; estos autores pueden hacer circular rápidamente sus textos, y después, quizá, publicar en editoriales y ser legitimados por el mercado.

JUAN DIEGO INCARDONA NACIÓ EN 1971 EN BUENOS AIRES. FUE ARTESANO Y VENDEDOR AMBULANTE. OBJETOS MARAVILLOSOS (2007), VILLA CELINA (2008), EL CAMPITO (2009) Y ROCK BARRIAL (2010) SON ALGUNOS DE LOS TÍTULOS QUE PUBLICÓ. ACTUALMENTE, COORDINA EL ÁREA DE LETRAS DEL ECUNHI.

14

En los últimos tiempos, las temáticas se actualizan: aparecen los aspectos relacionados con la cultura popular, el fútbol, el rock, y, por supuesto, la política, que ha estado siempre presente en la literatura latinoamericana. En comparación con las literaturas europea y norteamericana –en las que, salvo excepciones, las grandes obras borran referencias y tienen un carácter universal–, en América Latina, tenemos una literatura muy política. En estos pagos, se particulariza, se nombra; en cualquier cuento o novela (salvo excepciones, insisto), existen referencias a una calle, una fábrica, un partido político. Son muchos los autores que trabajan temáticas que podríamos decir populares y que, generalmente, no tienen historia literaria, es decir, el mundo de la fábrica, del tra-

bajo, de tribus urbanas, y géneros musicales como la cumbia. Si uno va a una biblioteca, hay poco sobre esos aspectos. Como operación artística, también es una oportunidad para hacer literatura con sonidos y temas nuevos, que no están trillados. Son apuestas mucho más riesgosas. –¿Cómo valora la existencia de esta literatura? –Es fundamental, porque si la literatura solo se alimenta de la literatura, si lo único que mira un autor es la biblioteca, se vuelve estéril. No puede descartarse la experiencia vital, la observación del mundo, la realidad. Ahí hay otra biblioteca, que es muy valiosa, y que le da características originales a una obra. Esto ha sucedido siempre: lo que, en un momento, es rebelde o no es considerado arte, termina en el Malba, se “museifica”. Pasa con el tango, el rock. La creatividad, sobre todo ligada a los jóvenes, permanentemente debe buscar por afuera. –¿Cómo se logra esto? –Hay que evitar la copia, esa idea solemne de la literatura, de impostar lenguajes que no son propios. En una etapa amateur con la escritura, usaba constantemente “melancolía”, “luna”; palabras de diccionario, como “oprobio”, “pusilánime”, cosas que nadie entiende, pero que suenan literarias; en esa escritura aparentemente difícil, no hay mérito, es muy fácil. Uno pone pepitas de oro para darse chapa de escritor, y es al contrario: encontrar registros orales o nuevos, buscar la belleza en palabras tecnológicas, de la fábrica, de la música, de la cultura popular es un modo de crear, no de copiar. De todas maneras, creo que eso sucede, por suerte, con muchísimos autores emergentes, que trabajan por afuera, no están pegados a los libros, que obviamente hay que leer y con los que hay que dialogar, pero no copiar su lenguaje. Hay que conectarse con la propia época también. –¿Con qué autores dialoga en sus obras? –Fui tomándole afecto a una tradición que podríamos denominar popular, relacionada con Arlt, Marechal, Walsh, Oesterheld, en la que, además, descubrí muchísima riqueza literaria. Otros autores canonizados –Borges, por ejemplo– hoy ya no me emocionan. La emoción es un valor del arte, de la literatura; no lo son únicamente la técnica o la erudición. Además, de la literatura norteamericana, me gusta ese espíritu de acción que, de algún modo, también llevo a cabo en mis relatos. Las aventuras de Tom Sawyer, Huckleberry Finn, de Mark Twain, se parecen a mis amigos y a mí jugando a la orilla de ese Mississippi contaminado. –¿Para quiénes escribe? –Los lectores son todos bienvenidos, pero no escribo para un lector. Escribo, y si aparece un lector tal vez con un origen o una vida muy distintos del mío, mejor, porque ahí se produce un encuentro milagroso, que la literatura consigue. No puedo negar que siento orgullo cuando me entero de que, en todos los colegios de Villa Celina, se trabaja con mis cuentos. Me gratifica haber vivido ahí, escribir historias sobre ese lugar y que los chi-

| julio/agosto de 2011 | año 3 | nro. 12


••••••RC12revistaOKOKOK:Maquetación 1 18/07/11 18:13 Página 15

cos hagan ilustraciones a partir de mis historias. La gente del Conurbano bonaerense se siente identificada, toma esos relatos como propios.

Fábrica de letras ESTE RELATO EN VERSO FUE PUBLICADO EN ROCK BARRIAL. “MI VIEJO ERA OBRERO METALÚRGICO Y SE QUEDÓ SIN LABURO. ES REAL QUE TODAS LAS FÁBRICAS CERRABAN Y QUE LA ZONA SE CONVIRTIÓ EN UNA ESPECIE DE CEMENTERIO FABRIL. Y EN ESE MARCO, LOS PIBES EN LAS ESQUINAS TOCANDO… AHÍ HAY UN FENÓMENO QUE EXCEDE EL ROCK CHABÓN, EL ALCOHOL Y LAS DROGAS”, CUENTA INCARDONA Y ABRE PASO A LA LECTURA. INDUSTRIA NACIONAL Lo más peligroso es la confianza. El patrón le pidió que se quedara porque había que hacer diez mil tapitas para una embotelladora de la Pepsi. Él ponía y sacaba como siempre en su balancín matriz compuesta que terminaba piezas con un golpe. La monotonía daba la impresión de que el galpón respiraba igual que él, las chapas de zinc se inflaban y después escupían el aire a través de las goteras. ¿En dónde andará Juan? —pensaba preocupado en el mayor— ¿Se habrá rateado de la escuela para irse otra vez con los amigos? ¿En dónde estará María? —pensaba con miedo en la menor— ¿Seguirá jugando en esa esquina que a la noche es una boca de lobo? De repente sintió un pinchazo, miró adentro de la cápsula: ¡Era increíble! ¡La mano! ¡La mano! Estaba ahí como una cosa cualquiera. Era la izquierda. Los dedos todavía se movían como queriendo agarrar la pieza con los mismos movimientos automáticos de todos esos años. No sentía dolor, solamente un hormigueo que bajaba por el brazo. Desaparecían los olores de la grasa de los engranajes, del aceite quemado del tachito con fundente al lado de la soldadora.

nro. 12 | año 3 | julio/agosto de 2011 |

Se dormía, veía todo como si estuviera atrás de un vidrio empañado, aunque el anillo de casado brillaba más que nunca abajo de la luz de neón adosada al balancín. Se le hizo una laguna en cuya agua, oscura, nadaban él y su familia hacia una orilla iluminada como las autopistas por carteles de propaganda y semáforos en rojo. Fueron a la salita de Urquiza. Los muchachos llevaron la mano en una bolsa con hielo; en la guardia le dieron inyecciones y después lo derivaron al Piñeiro. Pero ahí no pudieron hacer nada. Qué lástima que ya no tenía la obra social si no en el Hospital Alemán se la hubieran implantado. Dicen que tienen especialistas, que hay una sección que se llama “Cirugía de la mano”. Te cosen las venas, los nervios, te sueldan los huesos, los fijan con alambres. Para arreglar los tejidos más chicos usan microscopios y unas lupas de varios aumentos que moldean durante varios días en aceite de oliva extra virgen mezclado con polvo de diamante.

Por otra parte, un texto literario pierde valor cuando marca un sentido único. Por el contrario, debe multiplicar los sentidos, pero, ya en la elección de los temas, hay una propuesta política, estética, ideológica. En el universo de Villa Celina, por el tipo de lectores que fui logrando (chicos adolescentes, rollingas, seguidores de Viejas Locas, militantes, gente que no estudió la carrera de Letras), empecé a percibir que era una buena oportunidad escribir sobre algunos temas, con ciertos lenguajes, y, así, circular entre públicos que no están educados en la alta literatura. –¿Se definiría como un escritor de la cultura bonaerense? –De alguna manera, sí. Hasta ahora, de mis cuatro obras publicadas (menos Objetos maravillosos, que reúne crónicas de la venta ambulante), Villa Celina, El campito y Rock barrial son libros que tematizan el combo cultural de La Matanza: el peronismo, el fútbol, el rock. Obviamente, ahí hay una “literatura bonaerense”. De un tiempo a esta parte, además de comenzar a militar, muchos jóvenes se han puesto a tematizar el peronismo. Cuando escribí el cuento “Los reyes magos peronistas”, este fenómeno aún no había explotado. Entonces, en ese mundo chico, generó cierto impacto, resultaba exótico. Sin embargo, se trataba de algo común para mí porque, en La Matanza, el peronismo no es solo política; es cultura, está en la vereda. –¿Cómo se inscribe esta “literatura bonaerense” en la nacional? –De hecho, mi idea siempre fue no hacer una literatura costumbrista, sino “pinta tu aldea, pintarás tu patria”. Además, me gusta pensar en términos latinoamericanos, más que argentinos. La historia del vecino que queda desocupado en los años 90, las historias de infancia en la dictadura son historias de la Argentina, de Latinoamérica, que exceden ese mundo de la Ricchieri y la General Paz. En ese sentido, busco escribir una literatura nacional. Pero tengamos en cuenta que la periferia no aparece demasiado en nuestra tradición. Ya desde “El matadero”, si lo hace, es fruto de un viaje. Osvaldo Lamborghini lo escribió al revés. También se vio en la serie de televisión Okupas. Siempre se trata de una especie de reescritura de “El matadero”, y la idea es “si vas al Conurbano, te quieren violar”. –¿Qué comparación establece entre la literatura popular de 2001 y la actual? –El año 2001 es importante para la cultura. Con las fábricas recuperadas, las cooperativas, hay una lógica grupal que se expande. Hasta mediados de los años 90, los modos de circulación fueron muy reducidos; entonces, podría hablarse también de una literatura recuperada. Hoy, las nuevas generaciones aportan su propia versión, combinándola con sus vivencias. Y ahí hay un modo de transformación.

15


••••••RC12revistaOKOKOK:Maquetación 1 18/07/11 18:13 Página 16

s a i r t s u A MIC ado de Ind ntinas Merc rales Arge Cultu

BALANCE Y LOGROS DEL MEGAEVENTO IDEADO POR LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA NACIÓN

Cultura a todo vapor "EN TODAS LAS CRISIS QUE ATRAVESÓ LA ARGENTINA, LO PRIMERO QUE SE PUSO DE PIE FUE LA PRODUCCIÓN CULTURAL, SIN EL FRÍO CÁLCULO DE LOS NÚMEROS, SINO CON LA VOLUNTAD DE UN PUEBLO ANTE LA ADVERSIDAD. AHORA, DE LA MANO DE NUEVAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y DEL ESTADO, ESA CULTURA DE LA RESISTENCIA COMIENZA A TRANSFORMARSE EN UNA CULTURA DE LA PRODUCCIÓN Y EL TRABAJO". CON ESTA SENTENCIA AUSPICIOSA, EL SECRETARIO DE CULTURA DE LA NACIÓN, JORGE COSCIA, DEJÓ EN CLARO LA RELEVANCIA DEL ÁREA EN EL CIERRE DEL PRIMER MERCADO DE INDUSTRIAS CULTURALES ARGENTINAS (MICA), QUE PUSO EN LA CANCHA, EN JUNIO, AL SECTOR AUDIOVISUAL, EDITORIAL, MUSICAL, DE VIDEOJUEGOS, DE ARTES ESCÉNICAS Y DE DISEÑO.

ACCIONES EN ALZA EDITORIAL

DISEÑO

AUDIOVISUAL

- La Central, de Barcelona, realizará una muestra de revistas culturales argentinas en diciembre de 2011. - La editorial Luz, de Canadá, acordó con la local De la Flor la edición de la obra completa de Rodolfo Walsh en ese país. - La distribuidora de libros La Familia, de Perú, cerró acuerdos de distribución exclusiva con ediciones Katz, Argonautas y Continente. Y Walter Zuniga (Chile), la cadena de librerías Crisol (Perú), la librería de Ewa Malec (Polonia) y Sur-Minimum Fax (Italia) distribuirán a distintas editoriales argentinas.

- Prana-Empresas Culturales (Colombia) convocó a 20 diseñadores para hacer una muestra en ese país. - Madame Killer (Nueva York) organizará una exposición de indumentaria con 30 diseñadores argentinos. - El Smithsonian Folklive Festival incorporará el programa nacional Identidades Productivas en una gira por festivales de diseño en África, India y Australia. - La empresa local Argentina Manifesto (muebles y decoración) incorporará a creadores argentinos a su colección, y Regina Ruth (Estados Unidos) producirá diseños locales.

- El cineasta Peter Greenaway filmará textos de Jorge Luis Borges. - Bruce Greenberg hará televisión 3D. - El director español Fernando Trueba rodará una coproducción con la Argentina. - Las productoras Susana y Jorge Maceiras (España), Televisión Animation Conference y Animation Festival de Ottawa (Canadá) cerraron acuerdos con productoras locales.

16

| julio/agosto de 2011 | año 3 | nro. 12


••••••RC12revistaOKOKOK:Maquetación 1 18/07/11 18:13 Página 17

EL MICA, EN NÚMEROS

13.603 M² FUE LA SUPERFICIE TOTAL DEL PREDIO, CON STANDS INSTITUCIONALES Y ESPACIOS PARA EL SECTOR AUDIOVISUAL, EDITORIAL, MUSICAL, DE VIDEOJUEGOS, DE ARTES ESCÉNICAS Y DE DISEÑO.

34.000 ASISTENTES PARTICIPARON DE DEBATES, SEMINARIOS, RECITALES EN VIVO, PERFORMANCES Y OBRAS DE TEATRO.

148 EXPOSITORES TUVIERON A SU CARGO 131 CONFERENCIAS SOBRE TEMAS COMO NUEVAS TECNOLOGÍAS, DERECHOS DE LOS CREADORES, Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA LOCAL Y REGIONAL.

4500 REUNIONES DE NEGOCIOS SE CELEBRARON EN CUATRO DÍAS DE ACTIVIDAD.

1700 EMPRESAS Y PRODUCTORES CULTURALES ARGENTINOS SE CONTACTARON CON AGENTES DEL EXTERIOR.

231 INVITADOS INTERNACIONALES ASISTIERON AL MICA.

150 MÚSICOS ACTUARON EN 25 RECITALES Y MUESTRAS EN VIVO.

246 PERIODISTAS

MÚSICA

ARTES ESCÉNICAS

- Más de 30 espectáculos en vivo se vendieron a Canadá, Portugal, Estados Unidos, España y Australia. - Más de 50 licencias de discos argentinos se comercializaron con Japón, Estados Unidos, Reino Unido y España. - Joff Clybaum, de National Geographic, contratará músicos argentinos para la programación de la señal. - Las productoras Yarlung Records (Estados Unidos), Funatsu (Japón) y Latina Co (Japón) incorporarán músicos locales a su catálogo.

- El Festival Short & Sweet (Australia) seleccionará obras breves para su próxima edición. - Noel Staunton, por el Festival Brisbane (Australia), contratará elencos argentinos de música, danza y teatro para su edición 2012. Al encuentro asisten 2 millones de personas.

CUBRIERON EL MERCADO. nro. 12 | año 3 | julio/agosto de 2011 |

17


••••••RC12revistaOKOKOK:Maquetación 1 18/07/11 18:13 Página 18

CULTURA Y PSICOANÁLISIS

RASCOVSKY, GRECO Y KAROTHY OPINAN SOBRE LA VIGENCIA DE ESTA PRÁCTICA

Freud también atiende en la Argentina

Esos cursos, que la gente recuerda, también fueron el semillero de formación de muchos psicoanalistas”, explica Rascovsky. En tiempos de la dictadura militar, el psicoanálisis, asociado a la posibilidad de poner en circulación la propia palabra y de cuestionar la ajena, funcionó como válvula de escape. Para Karothy, “fue un modo de resistencia; permitió seguir pensando”. En el mismo sentido apunta Rascovsky: “Aunque en ese momento se prohibió el movimiento grupal, y debimos clausurar los grupos de psicoterapia porque el gobierno militar no los permitía, uno de los pocos espacios de libertad eran los consultorios”.

CREER, HABLAR, CURAR ACTO FALLIDO, LAPSUS, EDIPO, HISTERIA, NEGACIÓN, FOBIA, PROYECCIÓN… ENTRE TERMINOLOGÍA, CONFESIONES Y UN POCO DE HISTORIA, TRES ESPECIALISTAS ANALIZAN EL PESO DEL PSICOANÁLISIS EN LA CULTURA ARGENTINA. “Llama la atención que, en la Argentina, todavía exista una presencia importante del psicoanálisis”, concede el médico y psicoanalista Rolando Karothy y –como “siempre hay una necesidad del sujeto de construir la historia”, según dice– propone buscar las causas en el devenir del país. “Debe haber relación entre la importancia del psicoanálisis y la idea de la diversidad de los orígenes”, explica parándose en la particularidad de la historia, fundada, para él, en la presencia de los pueblos originarios, de la inmigración –que coincide con la entrada institucional de la disciplina– y de algunos orígenes judíos en el psicoanálisis, que se emparentan con los de su fundador: “La entrada cultural del judaísmo a la Argentina posibilitó su afianzamiento”. “Aquí, el psicoanálisis está instalado con una fuerza enorme, mayor que en Francia, por ejemplo. En España, es una rareza, no forma parte de su cultura; en Brasil, de a poco, va tomando forma; mientras que, en Chile, es una peculiaridad marcada”, mapea el psicoanalista Guillermo Greco, y detecta la presencia de la disciplina en el teatro, el cine y las telenovelas: “En Les Luthiers, el psicoanálisis forma parte del espectáculo”. Al explicar este arraigo, hipotetiza: “Veo ciertas afinidades entre los temas del psicoanálisis y los del tango. En las letras de los años 30 y 40, hay temas como el deseo, el padre, la pérdida de la mujer, la culpa, que parecen psicoanálisis puro”, cuenta y fantasea que, de la boca de cualquier paciente en sesión, podría brotar como propia la letra de “Naranjo en flor”. Para Karothy, también es posible relevar en el tango y en la literatura argentina la pregunta por los orígenes, por la mujer, por el lugar de la madre, por la competitividad entre los hombres (“el malevo, que tanto le interesó a Borges”). “Son interrogantes presentes, particularmente, en el habitante de Buenos Aires, porque cuando decimos que el psicoanálisis

18

ha tenido una entrada muy fuerte en el país, y sigue teniéndola, hay que aclarar que esto es así en ciudades como Buenos Aires, Rosario, Córdoba”. Sobre los comienzos de la disciplina aquí, Andrés Rascovsky, presidente de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA), historiza: “Quienes llegaron desde Europa estaban perseguidos por el nazismo y el franquismo, estaban atravesados por el movimiento cultural y por la condición humana miserable que habían vivido”. En este sentido, el psicoanálisis no se ligó únicamente a la experiencia médica, sino a una mirada sobre la cultura y la civilización: “Había muchos intelectuales en el entorno; el movimiento no fue capturado ni por la psiquiatría, ni por la medicina, ni por la psicología, ni por la idea de una curación médica”.

Pensaba Freud que los temas que, con mayor frecuencia, provocaban la consulta del paciente se vinculaban con problemas amorosos y sexuales, cuestiones universales si las hay. El asunto es cómo procesarlas. “Quien empieza un tratamiento cree que alguien puede ayudarlo, escucharlo. La creencia en ese proceso y la confianza en el otro son aspectos que definen la transferencia. Ahora bien, está aquel que no cree en la posibilidad de ser escuchado de otro modo, para quien hablar no sirve”, precisa Karothy. Pensando en quienes no eligen el psicoanálisis para analizar sus problemas, Greco ensaya algunas razones: “Está muy difundida la idea de la dependencia; hay gente a la que la aterra, pero la dependencia forma parte del tratamiento. Muchos creen que tienen que resolver las cosas solos, sin pedir ayuda”.

Entre la década del 30 y la del 40, filósofos, escritores, pintores y artistas se sumaron en una línea de resistencia cultural: “En un país militarista, religioso y conservador, el movimiento psicoanalítico fue una apertura a otro espacio de reflexión. Vino gente que luchaba a favor de la libertad, y aquí se encontraron con librepensadores (como mi padre, Arnaldo Rascovsky, o Pichon-Rivière), y juntos generaron un movimiento que bregó por la libertad del pensamiento, el levantamiento de la represión, y se articuló con la problemática del sujeto y la opresión cultural”.

En los tiempos que corren, con nuevos conflictos en el tapete y con una variada oferta de terapias para hacerles frente, ¿por qué sigue eligiéndose el psicoanálisis?: “Mucha gente quiere mantener un espacio de reflexión en la búsqueda de sí mismo, de la libertad o de un interlocutor calificado. En ese sentido, nuestra cultura lleva a que esté muy normalizado ir tres veces por semana al gimnasio; y que, en cambio, acudir una o dos veces a un espacio psicoanalítico en forma prolongada parezca una rareza. Lo es en otros países. En el nuestro, no tanto”, distingue Rascovsky. “La gente busca aliviarse del sufrimiento; decide si se queda y hasta dónde llega. Hay quienes resuelven un problema y dicen ‘Ya está, con los síntomas que me quedan, puedo seguir mi vida’”, cita Greco al pensar el punto final de una terapia.

De movimiento contracultural e intelectual a práctica más cercana a lo “masivo”, el psicoanálisis fue haciendo camino y dejando huellas en la cultura argentina. En 1957, en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, Arminda Aberastury, Ángel Garma y Arnaldo Rascovsky comenzaron a dictar una serie de cursos de entrada libre. “Fue una etapa de popularización, de apertura a otro pensamiento, que permitía cuestionamientos, interrogantes, rupturas.

Puesto a reflexionar sobre quiénes pueden acceder a un tratamiento de este tipo, Karothy opina: “No creo que el psicoanálisis deba ser elitista, pero es cierto que no es para todos por una razón muy simple: solo puede existir cuando se solicita; no es un bien universal que se reparte para otorgar salud; tiene que haber una demanda”. Para Rascovsky, “todo el mundo tiene un cierto grado de conciencia de la necesidad de una reflexión. En el interior del país, hay tres aso-

| julio/agosto de 2011 | año 3 | nro. 12


••••••RC12revistaOKOKOK:Maquetación 1 18/07/11 18:13 Página 19

Renato Canovi Miembro titular de la Asociación Psicoanalítica Argentina y de la Asociación Psicoanalítica Internacional.

El psicoanálisis se analiza Las estadísticas –decía Oscar Wilde– son solo una manera matemática de mentir. En estos temas, mentimos poco, porque las estadísticas serias prácticamente no existen. En 2010, aparecieron varias publicaciones que relataban que, en la Argentina, había 145 psicólogos cada 100.000 habitantes. Es probable que esto sea correcto. ¿Pero qué nos dice el dato? Si bien la mayoría de ellos se dedican posiblemente a la clínica asistencial, muchos se orientan al terreno forense, de la psicología laboral, educacional y otras. La carrera de Psicología, como la entendemos en la actualidad, tiene alrededor de cincuenta años de edad en nuestro país. Consideremos que el psicoanálisis tiene más de cien. Cuando comencé a trabajar en la especialidad, nadie hablaba de los psicólogos, sino que se referían con exclusividad al psicoanalista, a quien consideraban lo opuesto al psiquiatra (en ese entonces, el psiquiatra solo medicaba y era “para locos”). Hoy, se han invertido los términos, y aun mis pacientes, que saben que soy médico, me nombran como “psicólogo”. Durante años, la psicoterapia –convendría llamarla así en adelante para evitar discusiones teóricas acerca de qué es psicoanálisis y qué es psicoterapia

nro. 12 | año 3 | julio/agosto de 2011 |

psicoanalítica– fue casi exclusivamente de estirpe psicoanalítica. En los años 60, la escuela hegemónica era el psicoanálisis, por lo menos en nuestro país.

ciaciones psicoanalíticas, en Mendoza, Rosario y Córdoba, y otras tres en Buenos Aires, que dependen del movimiento fundado por Freud”.

La situación actual es diferente: existen otras escuelas psicoterapéuticas, como la gestáltica, la cognitiva, la sistémica, etcétera, pero la preeminencia del psicoanálisis se mantiene. Como verificamos en nuestra investigación (hace cuatro años, la Asociación Psicoanalítica Internacional decidió impulsar un estudio sobre la supuesta crisis del psicoanálisis, llamado Developing Psychoanalytic Practice and Training), las distintas escuelas ya mencionadas reconocen su origen en la teoría freudiana y declaran que el psicoanálisis es el único que brinda un modelo de aparato psíquico que todas validan. Las diferencias que existen –que las hay– están centradas fundamentalmente en las técnicas operativas y los criterios de curación (sintomática o etiológica). Pero es llamativo que aquellas facultades que no cuentan con una orientación francamente psicoanalítica, como la UBA, por supuesto, siempre tienen una porción de su alumnado que quiere especializarse en psicoanálisis.

El trabajo desarrollado en hospitales y obras sociales amplió, para Greco, los alcances del psicoanálisis. “En un principio, fue la clase media la que se acercó; luego esto cambió. Trabajé en una obra social durante la década del 80. Es cierto que los pacientes no venían a pedir psicoanálisis, pero eran derivados por la medicina cuando esta encontraba un tope. En este sentido, el psicoanálisis está instalado para la medicina, para el paciente de la obra social, sin que, tal vez, se le ponga ese nombre”.

Me gustaría destacar que no solo existe psicoanálisis en el ámbito privado. Hace unos años, un estudio realizado por la Facultad de Medicina de la UBA comunicó que el 70 % de los profesionales de salud mental de los hospitales porteños se definían como psicoanalistas. La idea de que el psicoanálisis se instaló fuerte en el país, indudablemente, es cierta, pero con el paso del tiempo, está desarrollándose en todo el planeta, en los últimos años en Europa del Este e, inclusive, en China. Pese al auge de los psicofármacos, lo cierto es que los argentinos, antes que medicarse, prefieren curarse por la palabra.

“No creo que solo sea una práctica en los consultorios de Barrio Norte. Es mucho más también”, supone Karothy, para quien la disciplina puede trascender el diván y desarrollarse en otros espacios. “El psicoanálisis puede iluminar muchos fenómenos relacionados con el sujeto y fenómenos como la guerra, los grupos. Tiene para decir mucho también en su práctica. Conozco analistas, pocos, que trabajan en villas porque quieren hacer algo positivo. Y también puede tenerse una escucha psicoanalítica en los hospitales”. “¿Por qué hay tantos psicólogos?”, interpela Rascovsky: “Si en la Argentina se gestase un proceso científico extraordinario de desarrollo de la física, la química o de la teoría de la relatividad, sería algo extraordinario. Sin embargo, la presencia de tanto psicoanálisis, a veces, parece un índice negativo. Por el contrario, debemos reafirmar la trascendencia que tiene el crecimiento cultural, la preocupación por la subjetividad, por el destino del hombre, por las condiciones opresivas en general; en ese sentido, el desarrollo del psicoanálisis y de múltiples intervenciones con otras disciplinas es parte de la riqueza que la cultura argentina tiene”.

19


••••••RC12revistaOKOKOK:Maquetación 1 18/07/11 18:13 Página 20

LEGISLACIÓN CULTURAL

ESPECIALISTAS DEL MUNDO ANALIZARON LA CUESTIÓN EN LA ARGENTINA

El derecho de autor en su laberinto COMPLEJO COMO POCOS, PERO DETERMINANTE PARA EL ACCESO A LA CULTURA DE MILLONES, EN EL MUNDO DE HOY, EL DEBATE SOBRE LA PROTECCIÓN DEL DERECHO DE AUTOR FRENTE A LOS CAMBIOS QUE IMPUSIERON LAS YA NO TAN NUEVAS TECNOLOGÍAS DIGITALES RECIÉN EMPIEZA O NACIÓ ATRASADO. EN ESTA NOTA, EXPERTOS DE LA ARGENTINA Y DEL EXTERIOR OPINAN TANTO COMO DIFIEREN.

Mucho se repite en la actualidad que el derecho de autor, tal como fue postulado en el siglo XVIII, no tiene razón de ser. Pensado para estimular la creatividad, hay quienes sostienen que hoy sería un freno a la libertad de comunicar. Para la sociedad, el dilema, común a todas las ramas de la cultura, sigue siendo cómo financiar la labor de los creadores. De todo esto se habló, durante el Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) –organizado por la Secretaría de Cultura de la Nación en Buenos Aires, en junio último–, en el seminario “Derecho de autor en industrias culturales. Alcances de la legislación, protección y nuevas tecnologías”, el segundo encuentro de este tipo celebrado en el país, a través del Programa de Apoyo a Diálogos sobre Políticas, del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Pablo Wegbrait, abogado argentino especializado en propiedad industrial e intelectual, fue uno de los oradores que participaron del seminario. Mirando el mapa actual de la cuestión, distingue así las posiciones de los sectores involucrados en la problemática en torno al derecho de autor, cuyos reclamos considera justos en líneas generales: por un lado, están las industrias culturales y las sociedades de gestión colectiva de derechos de autor, interesadas en penalizar los intercambios no autorizados de obras protegidas a través de Internet; enfrente se ubican los internautas, que reclaman reformas radicales de este derecho porque, entienden, coarta el acceso a la cultura; y, en el medio, los autores e intérpretes tienen posturas variables: por ejemplo, los nuevos artistas, que necesitan difundir masivamente su producción, proponen el acceso libre a las obras. Hasta hoy –contextualiza Wegbrait– el enfoque en el mundo ha tendido a reconocer a los autores derechos exclusivos para comunicar sus obras a través de Internet. Pero la realidad sigue otro camino: “Ya es casi imposible apropiarse realmente del bien protegido por este derecho, cuando millones de personas, a un costo insignificante, difunden desde su computadora personal las creaciones protegidas”. Aun frente a los hechos consumados, el experto entiende que las industrias culturales, en lugar de perseguir infractores, podrían beneficiarse enormemente por la incorpora-

20

ción de las tecnologías digitales. “Esto permitiría mayor distribución de obras a muchísimo menor precio, dado que se eliminarían los costos de transporte, distribución física y almacenamiento. Así, los consumidores tendrían más acceso a los productos culturales”, explica. También invitado a disertar en el MICA, el autor y compositor español Eduardo Bautista García, presidente del Consejo de Dirección de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), de ese país, critica el vacío y la falta de armonización legal existente, y enumera sus consecuencias en el ámbito de la música: “Cuatro compañías agrupan el 66 % del repertorio universal musical; las entidades compiten por el repertorio y por el territorio donde operan; por la fragmentación territorial, el reparto de derechos es una pesadilla costosa y sin lógica económica; la diversidad cultural está sufriendo uno de sus peores momentos, porque es víctima del impacto del repertorio angloamericano, y se sacrifican los repertorios locales; y ha habido un crecimiento extraordinario de la piratería”. Desde la otra vereda, Beatriz Busaniche –comunicóloga de la Fundación Vía Libre, militante del movimiento Software Libre–, sostiene que es necesario ratificar la validez del reclamo de autores, productores y editores, y poner en cifras las pérdidas alegadas por sectores como la música. “Las nuevas tecnologías no les han restado nada a las industrias culturales, sino que les están sumando”, sentencia y agrega: “Llegó la hora de barajar y dar de vuelta. Hoy, los acuerdos que dieron origen al derecho de autor ya no se corresponden con el entorno tecnológico. El modelo de derecho de autor vigente en la Argentina piensa la cultura solo desde sus aspectos comerciales”. A su criterio, hay dos opciones en juego: “O declaran que todos los ciudadanos somos criminales, cortan Internet, frenan la innovación y dejan de vendernos dispositivos que permiten copiar como agua; o aceptan que el modelo de negocios debe ser otro, se reconvierten y respetan a la ciudadanía”.

¿EL CANON DIGITAL ES ÚTIL? Así las cosas, “la producción cultural no es gratis, y para que siga existiendo, es necesario buscar medios de financiamiento”, propone Wegbrait, para empezar a tejer soluciones. En su opinión, es indispensable crear nuevos mecanismos que tiendan a un acceso abierto a las obras, aunque no gratuito. Enumera opciones: “Se podrían prever licencias obligatorias (que no requieren autorización, pero sí un pago); o establecer un canon digital, o pagos globales por acceso a Internet, destinando una parte a los autores y productores”. A ello agrega que podrían existir canales de acceso a obras que comprendan un servicio básico gratuito y otro pago, con mejores prestaciones (sin publicidad y con mayor velocidad de descarga). Desde la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF), Analía Donnarumma,

| julio/agosto de 2011 | año 3 | nro. 12


••••••RC12revistaOKOKOK:Maquetación 1 18/07/11 18:13 Página 21

gerenta de Legales, asevera que iniciativas como la del canon digital son “un apoyo imprescindible a la creación cultural, ya que, gracias a la remuneración por copia privada, los autores ven reconocida e incentivada su labor”. La abogada recuerda, además, que uno de los pilares históricos del derecho de autor es el derecho de reproducción, que implica la facultad exclusiva del autor para utilizar la obra mediante su fijación material en cualquier medio y por cualquier procedimiento. En términos prácticos, agrega que el canon debería ser abonado por los fabricantes de grabadores de sonido y video, fotocopiadoras, case-

tes, videos, CD y DVD vírgenes, reproductores de mp3, etcétera. “Hoy, el derecho de remuneración de la copia privada se ha establecido en 25 de los 27 países de la Unión Europea, y en Latinoamérica, está reconocido en las legislaciones de Ecuador, República Dominicana, Perú y Paraguay, entre otras, y la tendencia es a ampliar el número de países que lo incorporen”, precisa. En cambio, Busaniche, que también es public leader de Creative Commons en el país y directora ejecutiva de Wikimedia Argentina, rechaza la implementación de este canon, entre otras razones, porque “es una política regresiva, un seudoimpuesto que supone que quienes usamos y adquirimos tecnologías digitales vamos a violar el derecho de autor de alguien. Esto es falso”, asevera, para luego diferenciar: “La copia ilegal no se legaliza con el canon. Lo que se grava es la copia privada, esa copia que se hace de un disco compacto, y luego se baja a un mp3 para salir a andar en bicicleta”. Al repasar el estado de debate en el mundo sobre esta cuestión, Busaniche asegura: “Lamentablemente, aquí seguimos dando entidad a ideas que ya se probaron fallidas en Europa. Las dos principales tendencias son las marcadas por Francia, con su Ley Hadopi, y España, con su Ley Sinde. Esta última es la influencia más fuerte hoy en la Argentina, porque parece ser menos antipática con el usuario final que la norma francesa, también conocida como la ley de las tres advertencias, antes de cortar el servicio”. En América Latina –comenta– se está hablando sobre la responsabilidad de los proveedores de servicios de Internet. “Lo que se logra con este tipo de iniciativas es minar el campo más prometedor de la comunicación de los últimos tiempos”, alerta. Redondeando posturas, Wegbrait subraya que el derecho de autor y el régimen de derechos conexos (a favor de artistas, productores y organismos de radiodifusión) son necesarios para asegurar la mejor distribución de las obras y –aunque parezca paradójico, aclara– un mayor acceso a la cultura. “Las industrias culturales tienen mucho más para ganar si adaptan su modelo de negocios y si obtienen nuevamente el apoyo del consumidor, que si persiguen el intercambio no autorizado de obras por Internet”, concluye. Busaniche opina que “es fundamental sentarse a debatir este tema seriamente, con datos concretos, y sopesar una vez más los costos y beneficios del monopolio cultural implicado en el sistema de derecho de autor”. Para Donnarumma, en tanto, “el cambio debería buscarse en el ámbito político y social, reconociendo a los derechos de propiedad intelectual su importancia para el crecimiento cultural de un país”.

nro. 12 | año 3 | julio/agosto de 2011 |

Internet y sociedad: el debate filosófico “La expresión artística es fuente de lucha y contradicción. Vivimos una situación peligrosa: debemos ser consumidores silenciosos y esperar lo que las industrias culturales nos ofrecen –y no ofrecen muchas cosas–. Es un mundo con pocas compañías que deciden qué es importante para nosotros. ¿Dónde está la democracia allí, si las compañías que poseen los derechos son las que eligen por nosotros? La democracia no es un negocio”. Quien denuncia es el politólogo holandés Joost Smiers, autor de Un mundo sin copyright, que visitó el país para disertar en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA). En su opinión, el copyright –invento monárquico del 1700, apunta– es una protección que permite a las grandes firmas invertir enormes cantidades en pocas estrellas. Pero no es el blanco central de su batalla: “Para cambiar esta situación, necesitamos reformar el copyright y el mercado concentrado, las dos cosas, para que no haya posiciones dominantes. Por eso, el inicio del debate es el sistema de producción, distribución y marketing”. Con igual amplitud de enfoque, Xavier Marcé, economista español y director de la empresa Focus, quien también participó del MICA, teoriza: “Por fuera de la reflexión técnico-jurídica, debemos debatir en términos filosóficos, epistemológicos, si la web es una tienda comercialmente regulada o un espacio cívico. Tendemos a mirar lo que pasa en la red como una tienda normal, y esto no ayuda a resolver el conflicto. Sin este debate, habrá una generación que vivirá incómoda con la idea de pagarles a los autores”. Para el especialista ibérico, la piedra de toque está en negociar con las compañías que manejan la accesibilidad de la red: “En España, las proveedoras de Internet están haciendo una campaña sucia contra los derechos de los autores, favoreciendo indiscriminadamente la descarga de contenidos. Habría que negociar con ellas; el problema es que siempre ganan, porque son el poder de verdad”. Lo que está en danza, sintetiza Marcé, es la definición misma del futuro: “En Internet, tenemos una capacidad que jamás ha existido para socializar la cultura. O administramos eso con una lógica de progreso cultural, educativo y social, o ¿a qué estamos jugando?”.

21


••••••RC12revistaOKOKOK:Maquetación 1 18/07/11 18:13 Página 22

LIBROS Y LECTURA

ENTREVISTA CON MEMPO GIARDINELLI, DESDE EL CHACO

Leer para ayudar a bien vivir “LA LITERATURA ES UNA Y, PARA HACERLA DE CALIDAD, NO IMPORTA DESDE DÓNDE SE ESCRIBE”, OPINA GIARDINELLI DESDE SU CHACO NATAL, DONDE VIVE, CREA, PIENSA, PARTICIPA, MILITA POR LA PALABRA DESDE SU FUNDACIÓN Y ORGANIZA EL FORO POR EL FOMENTO DEL LIBRO Y LA LECTURA, QUE ESTE AÑO SE REALIZA DEL 17 AL 20 DE AGOSTO. Es uno de los referentes culturales del Chaco. Es un fiel representante de su provincia, a la que solo dejó atrás durante su exilio en México. Su prosa le ha valido innumerables premios nacionales e internacionales, y sus libros llegaron al cine: Luna Caliente, su novela más exitosa, ya cuenta con tres versiones. Desde su ciudad natal, y como en un juego de palabras, Mempo Giardinelli propone una suerte de “resistencia” cultural a través de la fundación que lleva su nombre y con la que motoriza un programa de acciones a favor de la lectura. Y también por eso, desde hace más de una década, organiza el Foro Internacional del Libro, adonde, cada agosto, llegan prestigiosos escritores e intelectuales de todo el mundo. –¿Cómo es escribir desde el Chaco para el mundo? –Igual que escribir en cualquier otro lugar. Este es el mío y eso es todo. La literatura es una, y para hacerla de calidad no importa desde dónde se escribe. Importa que uno escribe desde los libros que ha leído y desde la experiencia acumulada. También es cierto que el entorno es capaz de aportar coloraturas, y bienvenidas sean, pero eso no significa que deban ser determinantes. Joseph Conrad no escribió sobre Polonia, y Julio Verne sabía mucho de geografía, griego y latín, pero poco de marinería. Con lo que estoy diciendo que uno escribe de lo que se le da la gana. Y yo puedo hacerlo en el Chaco, en Nueva York o en Israel, aunque donde más he escrito ha sido en trenes, aviones y aeropuertos. –¿Cómo se logra instalar un foro del libro, de prestigio internacional, en el interior y no en Buenos Aires? –La verdad es que no tengo la fórmula... Pero cuando se me ocurrió la idea era pleno menemismo y lo que veía era que la lectura era un desaparecido

22

más, mientras la cultura porteña se frivolizaba a causa de la pizza y el champán. Se me ocurrió entonces hacer un encuentro alternativo, donde volviéramos a pensar y a valorizar lo que es importante y no lo que es moda. Invité a algunos colegas y vinieron todos, y de pronto nos encontramos con que el aula magna de la Universidad Nacional del Nordeste, con capacidad para 700 personas, nos quedaba chica... De ahí para acá, en 16 años hemos traído al Chaco a más de 500 intelectuales de toda la Argentina y más de 30 países, y así se fue fortaleciendo nuestra fundación. –¿Desde cuándo funciona su fundación y cuáles son las acciones más importantes que se lograron? –La fundación empezó por aquellos días, en 1996. La inicié con el dinero de cuando gané el Premio Rómulo Gallegos, y mi compromiso –que seguimos cumpliendo a rajatabla– fue que no dependeríamos jamás de subsidio alguno, ni del sector público ni del privado. Y así trabajamos, con un numeroso voluntariado y muchos programas en marcha, algunos de los cuales ya son emblemáticos, como el de Abuelas Cuentacuentos, que convoca a más de 2500 abuelas que leen a decenas de miles de chicos, todas las semanas, en más de 70 ciudades de la Argentina y también en Chile, Colombia, México y otros países hermanos. Se dice fácil, pero es una labor enorme. El Foro es nuestra otra acción de alta visibilidad. Y después tenemos otros programas, tanto de lectura como de capacitación, y un consistente programa solidario de comedores infantiles. Y somos, subrayo, autosustentables. Con modestia, pero con absoluta autonomía. –¿Cuándo nacieron las Abuelas Cuentacuentos? –En 1998, durante una gira por Alemania presentando un par de novelas, gracias a mis editores germanos visité por primera vez la Feria de Frankfurt.

| julio/agosto de 2011 | año 3 | nro. 12


••••••RC12revistaOKOKOK:Maquetación 1 18/07/11 18:13 Página 23

16.º FORO POR EL FOMENTO DEL LIBRO Y LA LECTURA COMO CADA AÑO, ESTE ENCUENTRO –QUE SE CELEBRA EN EL DOMO DEL CENTENARIO, RESISTENCIA, DEL 17 AL 20 DE AGOSTO– VUELVE A REUNIR A RECONOCIDOS ESCRITORES, PEDAGOGOS, EDITORES, BIBLIOTECÓLOGOS Y ACADÉMICOS DEL PAÍS Y DEL EXTERIOR. ALGUNOS DE LOS ASISTENTES SON JUAN MARTINI, CLAUDIA PIÑEIRO, HERNÁN BRIENZA, SAMANTA SCHWEBLIN Y PAULA BOMBARA. PARTICIPAN TAMBIÉN LOS ESCRITORES ALONSO CUETO, DEL PERÚ (PREMIO INTERNACIONAL ALFAGUARA 2008); EDUARDO HERAS LEÓN, DE CUBA; Y LOS ACADÉMICOS LAURA GUERRERO GUADARRAMA, DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE MÉXICO, Y JOSÉ MANUEL DE AMO, DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA, ESPAÑA. IMPORTANTES AUTORAS DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL ARGENTINA, COMO IRIS RIVERA, CECILIA PISOS Y MARÍA WERNICKE, Y LA ESCRITORA PORTUGUESA ROSARIO ALZADA ARAÚJO COMPLETAN LA PROGRAMACIÓN. + INFO: WWW.FUNDAMGIARDINELLI.ORG.AR

MEMPO GIARDINELLI ESCRITOR Y PERIODISTA NACIDO EN CHACO (1947). AUTOR, ENTRE OTROS LIBROS, DE LA REVOLUCIÓN EN BICICLETA, EL CIELO CON LAS MANOS, VIDAS EJEMPLARES, LUNA CALIENTE, EL GÉNERO NEGRO, QUÉ SOLOS SE QUEDAN LOS MUERTOS, ANTOLOGÍA PERSONAL, EL CASTIGO DE DIOS, SANTO OFICIO DE LA MEMORIA E IMPOSIBLE EQUILIBRIO. DURANTE LA ÚLTIMA DICTADURA MILITAR, SE EXILIÓ EN MÉXICO. FUNDÓ Y DIRIGIÓ LA REVISTA PURO CUENTO ENTRE 1986 Y 1992. HA PUBLICADO ARTÍCULOS, ENSAYOS Y CUENTOS EN DIARIOS Y REVISTAS DE TODO EL MUNDO. SUS OBRAS HAN SIDO TRADUCIDAS A MÁS DE VEINTE IDIOMAS. CON FRECUENCIA, DICTA CURSOS, SEMINARIOS Y TALLERES EN MÁS DE UN CENTENAR DE UNIVERSIDADES Y ACADEMIAS DE AMÉRICA Y EUROPA. FUE JURADO DE PREMIOS LITERARIOS INTERNACIONALES, Y HA PARTICIPADO COMO INVITADO ESPECIAL EN LAS FERIAS DEL LIBRO DE BUENOS AIRES, FRANKFURT, GUADALAJARA, BOGOTÁ, CARACAS, LA HABANA, MADRID, MILÁN, MONTEVIDEO, PORTO ALEGRE, QUITO Y SANTIAGO. ENTRE OTROS GALARDONES, RECIBIÓ EL PREMIO NACIONAL DE NOVELA DE MÉXICO (1983), EL PREMIO RÓMULO GALLEGOS (1993), EL PREMIO KONEX (2004), EL PREMIO GRINZANE MONTAGNA (2007) Y EL DOCTORADO HONORIS CAUSA POR LA UNIVERSIDAD DE POITIERS (FRANCIA).

nro. 12 | año 3 | julio/agosto de 2011 |

A media hora de allí está Mainz, la ciudad natal de Gutenberg y sede de una antiquísima universidad, donde fui a dar una conferencia. Allí una amiga periodista, de una radio alemana, una tarde me pidió que la acompañara al hospital donde estaba internada su madre. Fuimos y mientras ella se ocupaba de su mamá, yo me dediqué a observar que junto a cada cama y cada enfermo había alguien que leía. Pensé que leían la Biblia, pero luego supe que no, leían cuentos y novelas para ayudar a bien morir a los enfermos terminales... Me impactó el asunto, y cuando regresé al Chaco me dije que si los alemanes leían para ayudar a bien morir, nosotros debíamos leer para ayudar a bien vivir... O sea, no a los que morían, sino a los que nacían, y cuyos padres ya no eran lectores, ni sus maestros tampoco. Así convoqué a mi hermana y a algunas de sus amigas, y empezamos... Y desde el año 2001 el Programa empezó a tomar la forma y la fuerza que hoy tiene. –Su novela Luna Caliente fue llevada al cine. ¿Le gustaría que otros títulos siguieran el mismo camino? –Bueno, de hecho acabo de terminar el rodaje de mi primera película, El décimo infierno, y ya planeo un segundo filme, sobre otra novela mía: Imposible equilibrio. Esto es el resultado, supongo, de que mi experiencia cinematográfica fue más intensa de lo que parece. Durante los años del exilio, en México, escribí varios guiones y trabajé muy cerca de un gran cineasta mexicano, Alberto Isaac. Luego cuando volví a la Argentina, el éxito de Luna Caliente atrajo a varios directores y cada una de las tres versiones cinematográficas de esa novela resultó una experiencia cultural muy interesante para mí. La primera en Argentina en 1984; la segunda en Brasil en 1995; y la tercera en España en 2009. De las tres participé tangencialmente, pero le fui tomando el gusto al lenguaje. Y como también se filmaron algunos cuentos míos, aquí y en Brasil,

España y Francia, me pregunté por qué no filmar yo mismo algunos de mis textos. –¿Cuál es el libro que le gustaría escribir? –Ah, yo quisiera escribir el libro de poemas más exquisitos y sublimes; o los cuentos más hermosos y atrapantes; o la novela que deje a todo el mundo patas arriba y rendido de admiración... Pero no creo que me dé el cuero para eso, por supuesto, de manera que me conformo con escribir historias que interesen a algunas personas y que estén, eso sí, muy bien escritas. –¿Por qué su negativa a incursionar en política? –Porque se está muy bien en la literatura, ¿no...? Aunque en cierto modo, yo hago política todo el tiempo. La labor de la fundación, lo que escribo en los diarios, mi pensamiento militante son modos de hacer política... Lo que no hago es política partidaria; no pertenezco a grupos, partidos ni colectivos y prefiero pensar a mi país y a la cultura desde una perspectiva independiente y solitaria. –¿Qué opina sobre la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual? –Trabajé por ella desde que se enunciaron los 21 puntos básicos en 2004. Siento que es también “mi” ley, “nuestra” ley, y espero que se aplique a rajatabla en todo el país. –¿Cómo cree que tiene que ser la relación entre los intelectuales y el poder político? –La relación entre intelectuales y poder político es y debe ser siempre conflictiva, difícil, colmada de incomprensiones, porque se trata de una infinita y ardua batalla de ideas contra hechos. Cuando no es así, es que el pensamiento ha sido doblegado, y entonces languidece y el totalitarismo vuelve a imperar. Ahí está, como prueba de ello, la historia de la humanidad.

23


••••••RC12revistaOKOKOK:Maquetación 1 18/07/11 18:14 Página 24

CULTURA Y TRABAJO

LA LEY DE QUIEBRAS, REFORMADA

Cuando la prioridad es proteger al trabajador A TONO CON LOS TIEMPOS QUE CORREN, LA MODIFICADA LEY DE QUIEBRAS ES UNA HERRAMIENTA INNOVADORA QUE REDEFINE LA FORMA DE CONCEBIR EL TRABAJO, Y RESGUARDA Y DEMOCRATIZA LA PRODUCCIÓN FABRIL.

deuda contraída, que, antes de la modificación de la norma, se calculaba al 50 %. El nuevo escenario legal evita el cierre de la empresa y asegura la fuente de trabajo. Entretanto, durante la quiebra, no se suspenderán los intereses de los sueldos no abonados, sino que se actualizarán hasta la fecha de pago efectivo. De esa forma, se ponen en igualdad de condiciones las deudas contraídas por la empresa con los trabajadores y con los acreedores prendarios. De acuerdo con los datos proporcionados por el MNFR, existen cerca de 3000 fábricas cerradas por quiebra o en situación de concursos preventivos. El presidente del Movimiento, Luis Caro, considera que “el eje central de la reforma es la continuidad de la empresa, y no ya el desmantelamiento de la unidad productiva”. En su opinión, la medida representa “un cambio histórico, porque el criterio anterior apuntaba a liquidar la compañía; y el actual, a mantenerla en actividad”, enfatiza. Destaca, además, que la nueva legislación “busca valorizar la empresa como bien social para poder sostenerla” y subraya que la continuidad de la firma a manos de los trabajadores podrá ser “inmediata y no excepcional, como solía ser”. Antes, cuando una fábrica quebraba, la ley ordenaba elaborar un balance y luego desalojar el establecimiento. Hoy, la quiebra no es la terminación del proceso: “Ahora se abre la posibilidad de que los obreros sigan operando una empresa en cooperativa”, distingue.

COOPERAR PARA LA IGUALDAD

Atrás han quedado los días en los que las fábricas bajaban su telón y, al hacerlo, dejaban en la calle a miles de trabajadores. Como consecuencia de la profunda crisis económica, política y social que desmembró al país en los años 90, cerca de 5000 fábricas cerraron sus puertas. Del año 2001 a esta parte, han podido recuperarse unos 250 establecimientos, que nuclean a 20.000 obreros en todo el territorio nacional. El 29 de junio último, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner promulgó las modificaciones a la Ley de Quiebras, que regularizan la situación de las cooperativas de trabajadores que administran empresas recuperadas. La medida otorga nuevos derechos, y marca un antes y un después en la perspectiva y la lógica empresarial que dominó la Argentina en la década del 90. Se trata de una reforma a la Ley 24.522 de Concursos y Quiebras, de 1995. Los cambios introducidos apuntan a sostener las compañías y preservar los puestos laborales, y tienen por norte beneficiar a las fábricas recuperadas por sus trabajadores.

24

En un contexto económico muy diferente del que generó la quiebra masiva de firmas durante la salida de la convertibilidad, el Senado de la Nación aprobó el pasado 1.° de junio la Ley 26.684, cuyos beneficios y garantías resultarán fundamentales para las empresas en etapa de concurso y quiebra. Las reformas fueron impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional y contaron con el apoyo del Movimiento Nacional de Fábricas Recuperadas por los Trabajadores (MNFR). Entre las principales novedades, se incluye la posibilidad de que los trabajadores continúen con la producción de los establecimientos, siempre que manifiesten la voluntad de hacerlo, aun cuando la cooperativa esté en formación. Los trabajadores, en tanto, tendrán prioridad para hacer una oferta, a través de la cual se les adjudiquen los bienes en forma directa, mediante créditos laborales. En este sentido, si la deuda contraída por la empresa con sus empleados por aguinaldos, vacaciones, salarios e indemnizaciones calculada al 100 % equivale al capital, el juez podrá adjudicar la empresa directamente a los empleados, más allá de la voluntad del empleador. Así, se deja atrás la reducción a la mitad de la

La actual Ley de Quiebras otorga voz y voto al trabajador. Según Caro, “se trata de otra forma de producción y reparto. No nos sentimos capitalistas, somos compañeros y socios: los trabajadores ahora reparten lo que se llevaba el patrón; es una nueva etapa social”. El espíritu de la fábrica recuperada encuentra en la igualdad su lema. En general, sus miembros optan por organizarse en cooperativas de trabajo, aunque con modalidades particulares. Para que las cooperativas funcionen correctamente y perduren, Caro considera primordial que “todos los socios cobren el mismo salario y no se acepte el gerenciamiento externo”. Las decisiones, de ahora en más, se toman en asamblea: “Mientras que el sistema tradicional de cualquier empresa es arbitrario y casi prepotente, desde el Movimiento, propusimos igualar y ser socios”, explica. Advierte, asimismo, que “no obstante existen cooperativas que aceptan las diferencias, nosotros creemos que ese es el germen de su disolución”. Así, la reforma a la Ley de Quiebras trae consigo la democratización del ámbito laboral y la protección de sus actores principales: los trabajadores. La legislación acompaña la ruptura de los paradigmas que, mientras se desmantelaban y vaciaban establecimientos productivos, suponían que los trabajadores eran incapaces de administrar una fábrica. La realidad de los cientos de espacios recuperados en los últimos diez años refleja lo contrario. Con este marco legal, la recuperación del trabajo se impone sobre su desaparición.

| julio/agosto de 2011 | año 3 | nro. 12


••••••RC12revistaOKOKOK:Maquetación 1 18/07/11 18:14 Página 25

TESTIMONIO

“Vacaciones hasta nuevo aviso” Miguel Robles tiene 51 años y hace 18 que trabaja en Ghelco. De la noche a la mañana, sus días se tiñeron de incertidumbre, vacío y falta de respuestas. Recorre la fábrica con familiaridad y sorprende con una anécdota en cada uno de sus rincones. Se define contento, aunque recuerda al detalle la desazón de los primeros tiempos. ¿Cómo fueron los inicios de Ghelco como fábrica recuperada? “Un día, a finales de 2001, nos encontramos con una faja de clausura en la puerta. Preguntamos qué sucedía, y nos respondieron que teníamos 45 días de vacaciones. Eran vacaciones hasta nuevo aviso. Cuando volvimos, nos dijeron que el plazo se extendía por otros 15 días. Pero sabíamos que los dueños seguían trabajando a puertas cerradas; veíamos que sacaban la mercadería por atrás. Cumplidas las dos semanas, nadie nos abrió la puerta. Ahí empezamos a hablar con otros trabajadores y con los sindicatos. Estábamos en Pampa y la vía”.

Un respaldo legal para crecer con dignidad La crisis de 2001 forzó a diferentes sectores de la economía argentina a buscar alternativas para subsistir, rediseñar y repensar los modelos de producción adoptados hasta entonces. Las quiebras y vaciamientos de empresas lanzaron a los trabajadores a la calle para reclamar contra el atropello de sus derechos. La proliferación de cooperativas fue la contracara del cierre de fábricas y la desaparición de fuentes de trabajo que vino de su mano. Para el colectivo social, el concepto “cooperativa de trabajo” se relaciona con horizontalidad, falta de jerarquías, voluntad, consenso, asamblea y participación. Caminar por las instalaciones de la fábrica recuperada Ghelco ratifica estas ideas. Lejos de precipitar los conflictos, sus trabajadores explican que la ausencia de “patrones” los empodera y aumenta su compromiso. También conocida como Cooperativa de Trabajo Vieytes, Ghelco elabora materias primas para heladerías y confiterías. Allí todos son iguales y perciben el mismo sueldo. Es una organización de personas, no de capital, tal como la describen los trabajadores de la planta. Aunque el proceso de reorganización fue arduo, resultó una alternativa eficaz para mantener el empleo e, incluso, mejorar la calidad de vida de los trabajadores. Cuando la empresa quebró en enero de 2002, la firma tenía 150 empleados. Hoy son 41 socios que pueden ayudar a producir cualquiera de los 1800 productos que ofrecen. Miguel Robles y Claudia Peña, dos de los asociados de la fábrica, comparten con Nuestra Cultura los inicios de un camino autónomo, los miedos frente a lo desconocido, y explican de qué modo la angustia y el desamparo trocaron, con el tiempo, en libertad y grandes satisfacciones.

nro. 12 | año 3 | julio/agosto de 2011 |

¿Qué medidas tomaron? Robles responde: “Acampamos seis meses en la puerta, reclamando e intentando dar a conocer lo que ocurría. Entonces, supimos de la existencia del Movimiento Nacional de Fábricas Recuperadas, y ahí empezamos a reunirnos y a organizarnos. Al principio, no teníamos nada. Ni gas ni agua. Al ingresar a la planta, encontramos todo sucio, había máquinas que no funcionaban. Empezamos a juntar cartones y plásticos para vender. Con lo que obtuvimos, compramos las primeras mercaderías para empezar a trabajar. Todo se fue haciendo lentamente; hasta que pudimos retomar la producción de la materia prima para heladerías, chocolaterías y confitería. Hoy, la fábrica es como una casa familiar. Tenemos mucha confianza en nosotros, más de la que teníamos antes de convertirnos en recuperada”.

TESTIMONIO

Del compromiso a la pasión Claudia Peña tiene 44 años y, como Miguel, hace 18 que está en Ghelco. “De los años previos al cierre de la fábrica, me acuerdo de que, en 1994, con el Efecto Tequila, la empresa empezó a tambalear. En ese momento, éramos 274 trabajadores. Lo peor llegó en 2001. Si bien la producción era buena, nos decían que no había ventas. Sin embargo, al día siguiente, nos encontrábamos con que no había mercadería. Así empezaron las quitas de salarios y beneficios. Para fines de ese año, la situación era caótica. Había que parar la pelota y hacer algo. Estuvimos en asamblea permanente y empezamos a manifestarnos. De pronto, recibimos un telegrama que decía que, por 45 días, no teníamos trabajo. Entonces, decidimos permanecer en la puerta, para resguardar nuestra fuente laboral. Nos interiorizamos sobre qué se podía hacer, y conocimos qué era esto de la cooperativa”. ¿Qué cambios implicó para los trabajadores constituirse en fábrica recuperada? Peña cuenta: “Decidimos pelear por nuestros derechos. Significó un gran cambio en nuestras vidas, significó pelear por algo y dejar de ser sumisos… Nunca me imaginé que cortaría el Puente Pueyrredón –algo con lo que no estoy de acuerdo porque incomoda a la gente–, pero necesitábamos que se supiera lo que nos estaba pasando. Además, la mayoría teníamos más de 30 años: estábamos fuera del sistema. En relación de dependencia, uno viene, trabaja, cumple su horario y se va; como un caballo con anteojeras. Ahora estamos en una posición más humanitaria, somos compañeros, y no un número más en un legajo. Tenemos una libertad que hay que saber apreciar. Antes cumplía un compromiso, ahora tengo una pasión. Vengo con entusiasmo porque esto es nuestro; es como una gran torta que amasamos y repartimos en partes iguales. No importa el área en la que uno esté ni qué función cumpla. Confiamos en que cada uno hace bien su trabajo. Todos tiramos para el mismo lado porque sabemos que dos hacen más que uno. Detrás de cada uno de nosotros hay una historia, una familia, una necesidad. Y, sobre todo, un derecho”.

25


••••••RC12revistaOKOKOK:Maquetación 1 18/07/11 18:14 Página 26

INCLUSIÓN SOCIAL

INICIATIVAS CULTURALES DISEÑADAS PARA INTEGRAR A QUIENES NO PUEDEN VER

Con la mirada puesta en la inclusión ASISTIR A UNA OBRA DE TEATRO A OSCURAS, ACCEDER A UNA BIBLIOTECA DIGITAL CON MÁS DE 30.000 LIBROS, NAVEGAR EN INTERNET O LEER NOTICIAS QUE COMBINAN EL SISTEMA BRAILLE Y LA TINTA. HOY, LAS PROPUESTAS CULTURALES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL SE EXTIENDEN Y DIVERSIFICAN. Homero, Louis Braille, William Moon, Jorge Luis Borges, Helen Keller, Claude Monet y Ray Charles no podían ver. Son recordados por haber escrito la historia, desde la pintura, la música y la literatura, en diferentes momentos y contextos, pero, también, por haber roto, con esfuerzo, pasión e irreverencia, las barreras de un mundo que los excluía. En América Latina y el Caribe, viven aproximadamente 10,8 millones de personas con discapacidad visual, de las cuales 1,7 millones son ciegas, según el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado en 2002. Habitantes de un mundo que, muchas veces, estigmatiza las diferencias y en el que reina la cultura audiovisual, ¿qué implica la ceguera hoy? En un discurso pronunciado en el Teatro Coliseo de Buenos Aires, con su experiencia a cuestas, Borges explica: “La ceguera debe verse como un modo de vida: es uno de los estilos de vida de los hombres”. Desde la cultura, entonces, se impulsan múltiples proyectos que fusionan arte e inclusión de personas con discapacidad visual. En esta nota, Nuestra Cultura reúne algunas experiencias motorizadas desde la Banda Sinfónica de Ciegos y el Coro Polifónico Nacional de Ciegos, organismos que dependen de la Secretaría de Cultura de la Nación, y la Biblioteca Argentina para Ciegos, además de propuestas innovadoras, como las del Centro Argentino de Teatro Ciego, la Fundación Con-Tacto y la biblioteca digital Tiflolibros.

26

DESTERRANDO EL MITO DE TIFLOS Durante la última década, el desarrollo de las tecnologías digitales se convirtió en una herramienta decisiva para Tiflolibros: una biblioteca destinada a usuarios de Internet no videntes, gratuita y a la que puede accederse desde cualquier punto del planeta. Creada en Buenos Aires en 1999, su patrimonio ronda los 32.000 libros computarizados, que consultan más de 4000 usuarios de América, Europa y Asia que padecen discapacidad visual. Tiflos, tal el nombre del emprendimiento, remite a la mitología griega: se trata de una isla en la que las personas ciegas eran desterradas, para que sobrevivieran libradas a su suerte. Ironizando el mito, uno de los objetivos de esta biblioteca digital es facilitar el acceso a la información y a la cultura, favoreciendo, de este modo, la integración social y el desarrollo profesional de las personas con discapacidad visual.

¿Cómo funciona el sitio? Desde su computadora, el navegante accede a la información a través de programas lectores de pantalla que, por medio de una voz robotizada que emiten los parlantes, reproducen los textos que aparecen en el monitor. Otra opción la acerca un escáner capaz de tomar la imagen del papel que en él se coloca y transferirla al equipo. Luego, un programa llamado OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres) procesa la información y la convierte en texto reconocible por los programas lectores. Así, los libros pueden disfrutarse de dos maneras. A través de la computadora, el usuario descarga los archivos de texto desde la página de la biblioteca, que luego son leídos por el programa lector de pantalla. En tanto, los audiolibros –que pueden solicitarse por correo electrónico o telefónicamente (ver recuadro)–, brindan un servicio especialmente útil para quienes no poseen una computadora con conexión a Internet o no están familiarizados con el manejo de un equipo informático.

| julio/agosto de 2011 | año 3 | nro. 12


••••••RC12revistaOKOKOK:Maquetación 1 18/07/11 18:14 Página 27

LA HISTORIA DE UNA BANDA ÚNICA, EN CINE De factura nacional, El último hombre es un documental de Marcelo Rest que cuenta la creación de la Banda Sinfónica de Ciegos, organismo único en el mundo que comenzó a funcionar en 1939.

A la hora de propiciar el intercambio entre los visitantes, una de las herramientas clave de Tiflolibros son los grupos de debate y foros, donde se comparten lecturas e información acerca de la cultura, la literatura y otros temas de interés común. Norma Pretz, usuaria de la biblioteca, cuenta: “Llegar a Tiflolibros fue un antes y un después. En mis tiempos de escolarización, era muy difícil estudiar, en especial, durante el secundario. Hoy, 45 años después, puedo bajar de Internet libros para mis hijos y para mí, porque existe una sección llamada Red Mate, en la que hay material para los estudiantes de todos los niveles, incluyendo los universitarios. Ya tengo en mi poder más de 700 textos”.

“Independientemente de que se trate de una obra de teatro, uno de los mensajes que se transmite al público es que, si se realizan cambios en los ambientes laborales y se adaptan los espacios, es posible trabajar en un plano de igualdad, aun sufriendo una discapacidad”, sintetiza Bondone.

La Biblioteca Nacional, por su parte, cuenta con una Sala de Lectura para No Videntes, que ofrece una amplia variedad de servicios, como toma de apuntes en sistema braille, consultas vía Internet, telelupas y acceso a gráficos en relieve y al catálogo general de la Biblioteca, leído por el lector personal informático.

Incluye notas de cultura, economía, ciencia, actualidad, y el “Rincón para los más chiquitos”, con acertijos y adivinanzas. Editado en la Biblioteca Argentina para Ciegos, esta publicación mensual es una herramienta clave en la difusión del sistema de escritura para no videntes. De carácter independiente, desde 2006, se distribuye junto con los diarios La Capital, de Rosario, y Uno, de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Mendoza.

PERIODISMO PARA TODOS Integrando en sus páginas el sistema braille y la tinta, Con-Tacto es un suplemento informativo para videntes y no videntes, que contribuye a la formación de la lectoescritura entre los niños con discapacidad visual.

El filme aborda la historia de un grupo de niños del Patronato Nacional de Ciegos que contribuyeron a la formación de la Banda con su búsqueda por superar las limitaciones y su lucha en pos de un porvenir más auspicioso. Es también la historia del maestro Pascual Grisolía, primera promoción del Conservatorio Nacional que, como subdirector de la Orquesta Municipal, decidió emprender un proyecto singular, convirtiéndose en el fundador del organismo. “Los testimonios de los primeros músicos cuentan que la formación de la Banda era la única salida para su condición, la única posibilidad de tener un trabajo digno y la única propuesta clara que encontraban en la sociedad: ser músico era lo que se podía ser”, explica Rest y reconoce que “la premisa de El último hombre es la defensa de la dignidad del ser y la posibilidad de elegir libremente dentro del contexto social para poder reconocernos como iguales”. Con producción de Tiempo Beta, la película se estrenó a mediados de 2011 en la red de Espacios Incaa.

AL TEATRO, A OSCURAS “El objetivo del Centro Argentino de Teatro Ciego es generar un espacio que ayude a perfeccionar y fomentar esta técnica, para generar nuevas propuestas e instalar otro paradigma artístico”, sostiene Martín Bondone, director general de la institución. Allí, los espectáculos se ofrecen en total oscuridad, para “acercar a las personas con discapacidades visuales e integrarlas plenamente en un ambiente de trabajo y aprendizaje. Como no es necesario utilizar el sentido de la vista para su plena realización, la discapacidad virtualmente desaparece, se vuelve intrascendente”, sostiene. Creado en 2008, el Centro se encuentra en el corazón del Abasto. Allí también funciona una escuela, en la que se dictan talleres sobre la técnica de Teatro Ciego, cuya meta es que los asistentes experimenten cómo, al estar privados de la vista, los demás sentidos afloran al máximo, lo que permite ampliar el abanico de herramientas del actor. Además, hay clases de tango y creación coral a ciegas, y cursos olfativos solo para personas con disminución visual.

nro. 12 | año 3 | julio/agosto de 2011 |

El ejemplo de Con-Tacto hoy empieza a multiplicarse en otros elementos de uso cotidiano, como porteros eléctricos, menús en bares y restaurantes, o señalética en espacios públicos. “Con-Tacto logra escapar de lo cotidiano, trabajando por la igualdad de oportunidades y, eso, es aprobado por la sociedad”, asegura Daniel Serbali, creador de la fundación que ideó el suplemento.

+ info: documentalultimohombre. blogspot.com/

En iniciativas como estas, la búsqueda de inclusión desanda las distancias sensoriales. Citando la frase de Goethe “todo lo cercano se aleja”, sobre el cierre de la conferencia “La ceguera”, Borges reflexiona acerca de su condición: “Al atardecer las cosas más cercanas ya se alejan de nuestros ojos, así como el mundo visible se ha alejado de mis ojos, quizá definitivamente. Goethe pudo referirse no solo al crepúsculo, sino a la vida. Todas las cosas van dejándonos. ‘Todo lo cercano se aleja’ se refiere al lento proceso de la ceguera, del cual he querido demostrar que no es una desventura total. Que debe ser un instrumento más entre los muchos, tan extraños, que el destino o el azar nos deparan”.

–Tiflolibros: www.tiflolibros.com.ar / (011) 4951-1039.

PARA AGENDAR

–Centro Argentino de Teatro Ciego: www.teatrociego.org / (011) 6379-8596. –Biblioteca Argentina para Ciegos: www.bac.org.ar / (011) 4981-0137. –Biblioteca Nacional: reserva de turnos al (011) 4808-6018. –Fundación Con-Tacto: www.con-tacto.org

27


••••••RC12revistaOKOKOK:Maquetación 1 18/07/11 18:14 Página 28

TEATRO

ENTREVISTA CON ROBERTO “TITO” COSSA, DRAMATURGO CLAVE DE LA ESCENA ARGENTINA

Telón inmortal POR EXPERIENCIA, TALENTO Y COMPROMISO, TITO COSSA ES UNO DE LOS REFERENTES DE LA CULTURA DEL PAÍS. ESCRIBIÓ ALGUNAS DE LAS OBRAS DE DRAMATURGIA MÁS RELEVANTES, Y ES RECONOCIDA SU LUCHA EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS. HOY, COMO PRESIDENTE DE ARGENTORES, SIGUE DEFENDIENDO, INCANSABLE, A AUTORES DE TEATRO, CINE, RADIO Y TELEVISIÓN. EN DIÁLOGO CON NUESTRA CULTURA, ANALIZÓ LA HISTORIA Y EL PRESENTE DE LA ESCENA ARGENTINA. –¿Cómo ve el teatro argentino actual? –Es un fenómeno para pensar detenidamente. Por un lado, hay una explosión de propuestas: no hay ciudad en el mundo que tenga tantos espacios teatrales y tanta oferta como Buenos Aires. En general, se ven cosas buenas, que pueden gustar o no, pero son obras bien producidas, bien actuadas: hay un mayor nivel de profesionalización. Es un movimiento muy significativo. En el interior, también está pasando esto, fundamentalmente, porque el Instituto Nacional del Teatro otorga subsidios para sostener los espacios y a los grupos que van surgiendo. Ahora, si uno piensa esas propuestas en relación con la cantidad de espectadores y el vínculo que se establece con ellos, la cosa cambia. Hay muchas opciones, pero se trabaja para un público muy reducido, para un pequeño porcentaje de la población de Buenos Aires y sus alrededores. Hoy no se escriben obras para públicos masivos que tengan, a su vez, mucho sentido del teatro. Hay una desconexión con el espectador potencial, por eso, hay que tratar de abrirse a un público más amplio. –¿Está desapareciendo el teatro de autor? –No, aunque está retrocediendo. Los autores más jóvenes apuestan a espectáculos más ligados a lo ceremonial, a la imagen; trabajan con las propuestas creativas de los actores. Así surgen las experiencias teatrales en la actualidad. Algunas son valiosas, otras no. Lo que

28

está retrocediendo es el prestigio literario del autor, pero no el rol del libro como hecho. Antes había más obras de autores, que eran considerados próceres. Uno decía “la obra de Fulano”: lo primero que se decía era el autor. Ahora, una obra como Agosto, que es un fenómeno, nadie sabe quién la escribió. De todos modos, es cierto que, en este momento, hay en cartel dos obras de Arthur Miller y una de Tennessee Williams. Está lleno de obras de texto. Eso no va a cambiar. Pero hoy los autores tienen otra mirada, no aquella preocupación política que teníamos nosotros, vinculada a la resistencia. –Pensando en el teatro independiente de los años 40 y 50, ¿qué teatro podría considerarse hoy de resistencia? –Son épocas diferentes. En principio, el teatro independiente tenía producción propia y elencos estables. Además, tenía mucha temperatura política. Participé como espectador. A veces, como colaborador, porque era periodista. Hoy ya no se resiste como resistió el teatro independiente o como lo hizo Teatro Abierto. Esto no sucede porque el contexto político es distinto. El teatro independiente fue fuerte también porque tenía cierta actitud opositora al primer gobierno de Perón. La clase

TITO COSSA NACIÓ EN BUENOS AIRES EN 1934, EN UNA FAMILIA DE ACTORES. SE INICIÓ EN LAS TABLAS DESDE MUY JOVEN Y LUEGO SE DEDICÓ A ESCRIBIR. COMO PERIODISTA, TRABAJÓ EN ALGUNOS MEDIOS GRÁFICOS DE IMPORTANCIA, PERO SE DESTACA ESPECIALMENTE COMO AUTOR DE TEATRO. LA NONA, YEPETO, NO HAY QUE LLORAR, LOS COMPADRITOS, GRIS DE AUSENCIA, TUTE CABRERO, NUESTRO FIN DE SEMANA, ANGELITO (EL CABARET SOCIALISTA) Y EL SALUDADOR SON ALGUNAS DE SUS OBRAS MÁS RECONOCIDAS. ADEMÁS, FUE UNO DE LOS PROMOTORES DE TEATRO ABIERTO, INTEGRA LA CONDUCCIÓN DEL MÍTICO TEATRO DEL PUEBLO, DEDICADO A DIFUNDIR OBRAS NACIONALES, Y PRESIDE LA SOCIEDAD GENERAL DE AUTORES DE ARGENTINA (ARGENTORES).

| julio/agosto de 2011 | año 3 | nro. 12


••••••RC12revistaOKOKOK:Maquetación 1 18/07/11 18:14 Página 29

media “gorila” iba a ver ese tipo de teatro como una especie de militancia. Eso no ocurre más. De todas maneras, el teatro joven que se hace hoy es de resistencia. No hablemos de los dueños de las pequeñas salas, que son pequeños empresarios, pero todos estos actores y directores abocados al “teatro de arte” hacen una pequeña resistencia, porque nadie gana plata. No es un pasatiempo, es un fenómeno cultural frente a lo comercial. –¿Hay vanguardia teatral en la actualidad? –Vanguardia siempre hay un poquito, algunos que avanzan más allá. Hay que ver a quién o a qué llamamos vanguardia. Hubo expresiones de vanguardia en los años 40 y 50, y propuestas como las del Instituto Di Tella en los 60. Recuerdo una frase de Rodolfo Walsh, que, hablando de la lucha armada, decía: “Hay diferencia entre una vanguardia y una patrulla perdida”. Es decir, la vanguardia tiene gente atrás: hay alguien que detecta que hay que cambiar algo, y la sociedad lo sigue. Hacer cosas extravagantes, que nadie hace, no es vanguardia. En general, sí hay búsquedas en ese sentido. Creo que experimentar está bien, pero para experimentar, hay que saber. Experimenta el que sabe, porque ya agotó las formas; si no, es improvisación. –¿Cómo fue el camino hacia la profesionalización del teatro argentino? –Respecto de nuestra generación, el cambio ha pasado por la dedicación profesional de los actores y de los directores. Tienen más formación, trabajan más, lo toman como una profesión, quieren vivir de esto. El autor también, pero él siempre maneja su tiempo a solas. Ahora también hay grupos de dramaturgia; antes no había. En la década del 50, en el teatro independiente, el actor no podía cobrar, era una herejía: había que ser puro, y la plata contaminaba. Era otra concepción del arte y de la vida. Incluso, en una de las salas más famosas, el Teatro Fray Mocho, no aparecían los nombres de los actores… Era una época en la que se creía que se iba a hacer la revolución socialista en quince años. Con todo eso ya sabemos qué pasó. Después, en los años 60, la televisión cambió un poco las cosas porque empezó a ser un espacio de inserción profesional. Y los actores comenzaron a trabajar allí, incluso algunos de los popes, que eran muy rígidos. Se vio que era un absurdo aquello de no cobrar. El problema es no hacer un arte para ganar dinero, pero si haciendo tu arte ganás dinero, bienvenido. Por otra parte, los elencos, que eran estables, sumaban unos cuarenta. Tampoco había mucho para repartir. Entonces, se formó un sistema de cooperativas, que todavía se mantiene. Es decir, un grupo de actores que quiere hacer un espectáculo forma una cooperativa, elige una sala, y si está subvencionada por el Instituto Nacional del Teatro, se queda con el 60 % del borderaux. –¿Qué importancia tiene el aporte del Instituto Nacional del Teatro? ¿Puede repercutir en las obras que se realizan?

nro. 12 | año 3 | julio/agosto de 2011 |

–Es fundamental, pero no creo que repercuta porque el Instituto da subsidios bajos –que puede ser bueno o malo, según cómo se lo mire, pero, en este caso, es bueno–. Sirven para poner la obra sobre el escenario. Por el contrario, en España, se otorgan subsidios abultados. Entonces, la gente se junta por los subsidios y dice “hagamos tal obra porque, con esta, conseguimos financiamiento”. –¿Qué otras diferencias advierte entre el teatro argentino y el iberoamericano? –No hay grandes diferencias. El teatro argentino tiene mucho prestigio entre los países hispanohablantes. No he visto tanto, pero los españoles dicen que el teatro argentino es el mejor teatro en habla hispana por el nivel de los actores, los directores y los dramaturgos. Incluso, en América Latina y en España, hay fuerte influencia de los formadores de actores argentinos. En España, los argentinos dieron vuelta el teatro español, que era retórico, estático, antiguo. Javier Bardem –el mayor actor de la península hoy–, dice siempre que es alumno de un argentino. También en Perú, Bolivia o Costa Rica, hay mucha presencia de argentinos que tienen, en promedio, más formación. –¿Cómo ha sido la relación del teatro con el cine? –El cine alteró el teatro, porque, con su realismo más puro, le quitó esa esencia costumbrista que tenía, ese simular la vida sobre el escenario. El cine no simula: si hay que matar, se mata. El actor no muere, pero el espectador ve que lo matan. En cambio, sobre el escenario, se simula. Eso obligó al teatro a moverse y crear obras más metafóricas, más sintéticas también. La prueba es que hoy las funciones de teatro son más breves, mientas que las películas pueden durar dos horas. En cuanto a los traslados de uno a otro ámbito, hay algunos afortunados y otros no. Personalmente, si veo primero una obra y me parece buena, en el cine, no me convence. Si no la vi, es distinto. Por ejemplo, fui a ver al cine Un tranvía llamado deseo, con Marlon Brando y Vivian Leigh. Después, en teatro, me gustó, pero tenía mucha interferencia. Ahora, en el teatro, se produce un vínculo con el espectador que el cine no logra nunca. Eso es lo que lo hace inmortal. Por más que avance la tecnología, reunir en vivo al actor con el espectador es único. –¿Qué opina sobre el circuito de teatros oficiales? –En este momento, veo bien el funcionamiento del Teatro Nacional Cervantes. Creo que su director, Rubens Correa, es uno de esos hombres capaces de cambiar las cosas. En el Teatro San Martín, por lo que me cuentan, hay algunos problemas, cierta burocracia… Pero es un inevitable ícono cultural de Buenos Aires. Lo que tiene de malo para los actores es que “te chupa”, porque la gente dice “voy al San Martín”; no se habla tanto de las obras y menos todavía de los actores. Es un fenómeno que absorbe todo. Aunque quisieran, les costaría mucho tirarlo abajo.

29


••••••RC12revistaOKOKOK:Maquetación 1 18/07/11 18:14 Página 30

AGENDA FEDERAL

IÑAKI, EN EL CERVANTES ESPECTÁCULO DEL BALLET FOLKLÓRICO NACIONAL Y LA PRESENTACIÓN DE “CARMINA BURANA”, CON LA ACTUACIÓN DEL BAILARÍN IÑAKI URLEZAGA. MIÉRCOLES 20 Y 27 DE JULIO A LAS 21.00. TEATRO NACIONAL CERVANTES. LIBERTAD 815. CIUDAD DE BUENOS AIRES. + INFO: WWW.CULTURA.GOV.AR

Cultura en todos lados ACCIONES DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA NACIÓN + INFO: WWW.CULTURA.GOV.AR

Tecnología culturales argentinas en cine, teatro, danza, literatura y artes plásticas. En el espacio central del pabellón, cuatro grandes intervenciones plantean, desde la plástica, particulares abordajes poético-tecnológicos. Para realizarlos, se convocó a los artistas visuales Gyula Kosice (agua), Pájaro Gómez (aire), Juan Doffo (fuego) y Enrique Salvatierra (tierra). Las actividades programadas dentro del Espacio Joven incluyen recitales de La Mancha de Rolando, Los Tipitos, Bersuit Vergarabat y Bajofondo. Además, Pasarela Nacional brinda una mirada federal sobre el diseño, fusionado con música y danza en vivo. Y la Orquesta Circuit Bending acerca un espectáculo audiovisual que modifica de forma creativa aparatos electrónicos de bajo voltaje, para crear nuevos instrumentos musicales y generadores de sonido.

“LA IDENTIDAD QUE RECIBIMOS. LA IDENTIDAD QUE LEGAMOS” Emplazada en Villa Martelli, provincia de Buenos Aires, esta gran muestra de 200 años de la historia de la ciencia y la tecnología en la Argentina ocupa un predio de 50 hectáreas que pertenece al Estado Nacional, donde funciona el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas del Ministerio de Defensa. En el Parque Tecnópolis –una producción conjunta de la Unidad Ejecutora del Bicentenario (UEB) y la Presidencia de la Nación–, el pabellón de la Secretaría de Cultura de la Nación ofrece un abordaje poético de los cuatro elementos –tierra, agua, aire y fuego–, junto con la imaginación, a través de diferentes disciplinas artísticas, que se entrecruzan con las nuevas tecnologías de elaboración de imágenes. Mediante gigantografías y videos, componen un recorrido estético y simbólico de producciones

30

En el Escenario Interactivo Audiovisual, habrá una puesta que combina elementos visuales, audio y esculturas elaboradas con materiales reciclados. La danza urbana tiene un ámbito de encuentro para la práctica y la experimentación corporal. Hay clases, cruces de lenguajes, ensayos abiertos, presentaciones y espacios libres de entrenamiento. Además, Urraka reúne ritmos de chacarera, chamamé, milonga, reggae, jazz y rock electrónico, interpretados en vivo. Y la Compañía de Circo La Arena presenta “Avalancha”, una apuesta original creada para Tecnópolis, que conjuga acrobacia, música y video. El artista plástico Diego Perrota, en tanto, realiza el mural “El Matasiete y los guardianes”, personajes que representan a los hombres y mujeres justicieros, defensores del pueblo y custodios del país. Un imponente Matasiete junto a sus cuatro guardianes –los cuatro elementos: fuego, agua, aire y tierra– son quienes reciben a los visitantes del Espacio Joven. J. B. de la Salle 4365. Villa Martelli. Provincia de Buenos Aires. Programación completa: www.cultura.gov.ar

ARGENTINA DE PUNTA A PUNTA “Vida cotidiana de los argentinos”, en Tucumán. Una exposición con ocho escenificaciones de tamaño natural, que representan los diferentes ciclos históricos, de 1760 a la actualidad. Hasta el 7 de agosto. Plaza Independencia. San Miguel de Tucumán. + info: www.puntaapunta.cultura.gob.ar

YA ESTÁ ABIERTA LA INSCRIPCIÓN AL IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE CULTURA Representantes de 21 países de Iberoamérica reflexionarán sobre la relación entre cultura y política, y el protagonismo social en los procesos creativos. Del 15 al 17 de septiembre, en Mar del Plata. Los interesados en participar pueden inscribirse, gratis, en www.culturaiberoamerica.gob.ar

CASA NACIONAL DEL BICENTENARIO Martes a domingo de 14 a 20. Riobamba 985. Ciudad de Buenos Aires. + info: www.casadelbicentenario.gob.ar CINE PERUANO Los martes de julio a las 19.00, largometrajes de Alberto “Chicho” Durant, Andrés Cotler, Daniel y Diego Vega, y Alejandro Rossi. HISTORIA DEL TRABAJO EN LA ARGENTINA: SERIE DOCUMENTAL Sábado a las 19.00, hasta el 13 de agosto. ECONOMÍA Y POLÍTICA. 200 AÑOS DE HISTORIA Un relato abierto sobre la historia económica, política, social y cultural del país. Con documentos, piezas históricas, material audiovisual y obras de artistas plásticos, esta exposición temporaria abre un debate acerca de un aspecto central de la sociedad argentina.

| julio/agosto de 2011 | año 3 | nro. 12


••••••RC12revistaOKOKOK:Maquetación 1 18/07/11 18:14 Página 31

MÁS OBRAS, EN EL BELLAS ARTES DESDE JULIO, HABRÁ UN NUEVO RECORRIDO POR LAS 24 SALAS DE LA PLANTA BAJA, DONDE AHORA TAMBIÉN SE EXHIBEN OBRAS DE ARTE ARGENTINO DEL SIGLO XIX. EN TOTAL, HAY 890 PIEZAS RESTAURADAS. ESTA REDISTRIBUCIÓN ES UNO DE LOS CAMBIOS EN LOS CRITERIOS MUSEOGRÁFICOS ENCARADOS POR EL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. AV. DEL LIBERTADOR 1473. CIUDAD DE BUENOS AIRES. + INFO: WWW.MNBA.ORG.AR

Exposición

Chicos

Cine KINO PALAIS

Tercer Premio. Laura Ferrando, María Julia, 2010, videoinstalación.

100.ª EDICIÓN DEL SALÓN NACIONAL DE ARTES VISUALES Nuevos Soportes e Instalaciones: obras seleccionadas y premiadas. Hasta el 31 de julio. Palais de Glace. Posadas 1725. Ciudad de Buenos Aires.

Convocatorias

Ecos de Marsella en Buenos Aires: selección de filmes del Festival “Rencontres du Cinéma SudAméricain”, de Marsella, Francia. Viernes y sábado a las 18.00. Domingo a las 16.00. 19 y 27 de agosto: “Casa vieja”. 20 y 28 de agosto: “El ambulante”. 21 de agosto: “A Alegría”. 26 de agosto: Cortos latinoamericanos (“Marcovaldo”, “Vecinos”, “Sustento”, “Dios te pague”). Palais de Glace. Posadas 1725. Ciudad de Buenos Aires.

CONCURSO NACIONAL DE REVISTAS CULTURALES INDEPENDIENTES Dedicado a la creación literaria, y a la crítica o reflexión sobre acontecimientos del campo artístico y cultural contemporáneos. Categorías: revista impresa ya existente, nueva revista impresa y revista vía internet. Inscripción: hasta el 31 de julio, en la sede del Fondo Nacional de las Artes. Alsina 673 4.º piso. Ciudad de Buenos Aires. + info: www.fnartes.gov.ar

nro. 12 | año 3 | julio/agosto de 2011 |

Dos películas con espíritu inquieto y creativo para compartir entre grandes y chicos en las vacaciones de invierno. 29 de julio a las 16.30. “Mi vecino Totoro” (1988). Bella historia de amistad creada por el japonés Hayao Miyazaki, uno de los artistas que mejor ha comprendido la profundidad del mundo infantil. Av. del Libertador 1473. Ciudad de Buenos Aires. + info: www.mnba.org.ar

FESTIVAL INTERNACIONAL DEL TEATRO DE LA INTEGRACIÓN Y EL RECONOCIMIENTO, EN FORMOSA

BLANCANIEVES Y ALADINO TRAS LOS SUEÑOS PERDIDOS

En agosto, “El teatro va a la escuela”. Además de talleres y charlas de danza, teatro, maquillaje, dramaturgia, pedagogía teatral y gestión sociocultural. + info: www.formosa.gov.ar/cultura

Hasta el 31 de julio. Lunes a viernes a las 15.00. Sábado y domingo a las 15.30. Museo Histórico Sarmiento. Juramento 2180. Ciudad de Buenos Aires. + info: www.museosarmiento.gov.ar

Teatro

31 de julio a las 16.30. “El gato con botas”. 31 de julio a las 17.00. “A otro cuento con ese cuento”. Ciudad de las Artes. Córdoba.

PROPUESTAS CORDOBESAS

BECAS PARA ARTISTAS Y ESCRITORES El Fondo Nacional de las Artes apoya y promueve la producción creativa, la investigación y el perfeccionamiento en artes plásticas, arquitectura, medios audiovisuales, fotografía, danza, música, expresiones folklóricas, artesanía, teatro, letras y pensamiento. Inscripción: hasta el 30 de julio, en Alsina 673, 6.º piso. Ciudad de Buenos Aires. + info: www.fnartes.gov.ar

VACACIONES ANIMADAS: CINE EN EL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES

TEATRO NACIONAL CERVANTES, POR EL PAÍS –Gira federal: “Yepeto”, de Roberto Cossa. Con Manuel Callau y Martín Slipak. 29 de julio. Sarmiento 1044. Cine-Teatro Italiano. Eduardo Castex. La Pampa. 30 de julio. Hilario Lagos 44. Teatro Español. Santa Rosa. La Pampa. 31 de julio. Pueyrredón 77. Sala Cine-Teatro Sociedad Italiana. Salliqueló. Provincia de Buenos Aires. –Coproducción con Jujuy: “El paseador de pájaros”, de Pablo Novak. Con Tony Lestingi y actores locales. 27 de agosto. Teatro Alberdi. San Pedro. Provincia de Buenos Aires. 31 de agosto. Inauguración de la Fiesta Provincial del Teatro. San Salvador de Jujuy. + info: www.teatrocervantes.gov.ar

ODISEA DE TRES EN TRICICLO 4 de agosto a las 16.30. Teatro Sarmiento. San Juan. 5 de agosto. Departamento Pocito. San Juan.

LA CARTA DE JOSEFA Recorriendo el último cuarto del General San Martín, los chicos se transforman en “investigadores” del Museo y reviven, a través de acciones, documentos y relatos, la historia de la donación y la llegada de los muebles desde Boulogne Sur Mer el 3 de julio 1899. Para familias con niños de entre 6 y 8 años de edad. 29 de julio a las 15.00. Museo Histórico Nacional. Defensa 1600. Ciudad de Buenos Aires.

31


••••••RC12revistaOKOKOK:Maquetación 1 18/07/11 18:14 Página 32

El árbol de la vida (2007), de la serie “Mitos argentinos”. Técnicas mixtas sobre tela; 1 m x 1m.

El arte como expresión de vida

NUESTROS ARTISTAS

Siempre sentí la necesidad de expresarme a través del arte. En un comienzo, no quería estar cerca de las reglas generalizadas de la enseñanza de las artes plásticas, porque creía que esa misma instrucción iba a destruir mi idea interior sobre la creación. Considero que el arte representa la medida justa del pensamiento, la acción más recóndita, deslumbrante, irrepetible y libertaria de la humanidad; permite no solo pensar, sino también, aprender, investigar, crear y jugar. En una obra –dibujo, pintura, objeto o estampa–, quiero reflejar algo de mi ser, de mi cultura y atravesar el país. Me gusta la figuración, y mis protagonistas, en los “mitos argentinos”, como Eva y Gardel, cuentan una historia, a veces rodeados de animales, plantas y personajes simbólicos. Esas personificaciones se parecen

32

a los primitivos trabajos de los antiguos, de las culturas ancestrales, al arte de las civilizaciones remotas o arcaicas; o a la mixtura del barroco americano, del arte de cordel, al pop de los años 60, al kitsch de los años 80 o al contemporáneo del siglo XXI. Me reconozco profundamente latinoamericana y heredera del arte rioplatense: Bacle, Belín Sarmiento, Cándido López, Forner; de los artistas del pueblo y los incomparables maestros Guttero, Berni, Alonso; de los vanguardistas, De la Vega, y las edilicias instalaciones de Minujín, y sobre todo, los altarcitos populares al lado del camino, entre muchos otros. El trabajo El árbol de la vida representa lo que podría ser el mitológico árbol que aparece en el Antiguo Testamento y también en el Nuevo, el árbol bíblico con la

serpiente. Sobre una mesa, están el Árbol frondoso, un ombú con un tronco resistente; arriba, sobre la copa, una pareja de jóvenes artistas. Debajo del tronco, nuestra bandera argentina, recorriendo la mesa a modo de unión. Sobre ella, el mitológico jaguar americano, un perro tin toy a cuerda, el avioncito y los barquitos de papel, que aluden a los exilios. En el piso, tres jaguares cuidan la mesa, la pareja, el arte, la vida. Un artista es un médium irreverente que busca la perfección, entre lo sagrado y lo apócrifo, tratando de demostrar que la creación sigue viva, cumpliendo con el rito de la materia. Liliana Trotta Artista plástica.

| julio/agosto de 2011 | año 3 | nro. 12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.