LA CULTURA
CASAS GRANDES
secretaría de cultura María Cristina García Cepeda Secretaria de Cultura Marina Núñez Bespalova Directora General de Publicaciones Antonio Crestani Director General de Vinculación Cultural Instituto Nacional de Antropología e Historia Diego Prieto Hernández Director General de Instituto Nacional de Antropología e Historia Jorge Carrera Robles Delegado Centro INAH Chihuahua GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA Javier Corral Jurado Gobernador Constitucional María Concepción Landa García Téllez Secretaria de Cultura de Chihuahua Raúl Manríquez Moreno Director General de Capital Cultural Gisela Iliana Franco Deándar Programa Editorial de Gobierno del Estado
© Textos: Alberto Peña Rodríguez; Arthur C. MacWilliams; Arturo Guevara Sánchez; Bridget Zavala M.; Christine S. VanPool; Eduardo Gamboa; Fátima K. Gutiérrez Vacío; Francisco Mendiola Galván; Gordon F. M. Rakita; Jane H. Kelley; John P. Carpenter; José Luis Punzo Díaz; M. Elisa Villalpando Canchola; Michael E. Whalen; Michael T. Searcy; Paul E. Minnis; Polly Schaafsma; Rafael Cruz Antillón; Timothy D. Maxwell; Todd L. VanPool. © Fotografías: Héctor Jaramillo. Colaboraciones: A.C. MacWilliams; Adriel Heisey; Amerind Foundation; Alejandro Flores; Archivo digital Museo de Antropología; Archivo Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología del INAH; Archivo Técnico del Proyecto Arqueológico Provincia Serrana de Paquimé; Carl Lumholtz / Museo Americano de Historia Natural de Nueva York / Fototeca Nacho López, Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas; Carlos Iván Robles Rodríguez; Carlos Lazcano; Colin ML Burnett; David Brewster; Daniel Zborover; Eduardo Gamboa C.; F. Ekholm; Francisco M. Zúñiga López; Francisco Mendiola Galván; Gordon Rakita; John Carpenter; Joel Santos Ramírez; José Luis Punzo; M. Elisa Villalpando Canchola; Museo de Arqueología de El Paso, Texas; Museo de Nuevo Mexico; Museo Estatal de Arizona; Norma I. Aguirre López; Polly Schaafsma; Raechel Running; Rafael Cruz Antillón; Tassin Wirt; Timothy D. Maxwell; Universidad de Arizona. Primera edición: Secretaría de Cultura de Chihuahua Instituto Nacional de Antropología e Historia Delegación Chihuahua Dirección editorial / compilación: Rafael Cruz Antillón y Timothy D. Maxwell Prediseño: Edna Susana Gutiérrez Beha Coordinación editorial y edición: Gisela Iliana Franco Deándar Derechos Reservados: © Secretaría de Cultura de Chihuahua © Instituto Nacional de Antropología e Historia Delegación Chihuahua Programa Editorial del Gobierno del Estado Av. Universidad y División del Norte s/n, Col. Altavista C.P. 31200, Chihuahua, Chih. Tels. (614) 413-1792 y (614) 214-4800 ext. 216 ISBN: 978-607-8321-69-8 Prohibida su reproducción por cualquier medio mecánico o electrónico sin la autorización escrita de los coeditores. Impreso y hecho en México Printed and made in Mexico
LA CULTURA
CASAS GRANDES John P. Carpenter Rafael Cruz Antillón Arturo Guevara Sánchez Jane H. Kelley Arthur C. MacWilliams Timothy D. Maxwell Fátima K. Gutiérrez Vacío Francisco Mendiola Galván Eduardo Pío Gamboa Paul E. Minnis Alberto Peña Rodríguez José Luis Punzo Díaz Gordon F. M. Rakita Polly Schaafsma Michael T. Searcy Christine S. VanPool Todd L. VanPool M. Elisa Villalpando Canchola Michael E. Whalen Bridget Zavala M. Francisco M. Zúñiga López
Rafael Cruz Antillón Timothy D. Maxwell Dirección editorial / Compilación
Índice PRESENTACIONES ............................................................................................................................ . 9 DESARROLLO HISTÓRICO El sitio de Casas Grandes-Paquimé en los siglos XVI al XIX. Aspectos centrales de su historia Francisco Mendiola Galván .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 27 Carl Sofus Lumholtz Francisco M. Zúñiga López ................................................................................................................ . 41 La política alimentaria de Casas Grandes Paul E. Minnis y Michael E. Whalen .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 47 El periodo Viejo de la cultura Casas Grandes Arthur C. MacWilliams .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 59 Paquimé, el periodo Medio y el abandono regional Michael E. Whalen y Paul E. Minnis .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 75 Edwin Booth Sayles Francisco M. Zúñiga López ................................................................................................................ . 89 CIUDAD ¿Lotería o puente de contacto? La naturaleza de la sociedad de Casas Grandes Gordon Rakita .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 97 Arquitectura en Paquimé José Luis Punzo Díaz .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 111 Conexiones comerciales de Casas Grandes Timothy D. Maxwell y Rafael Cruz Antillón .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 125 Charles Corradino Di Peso Francisco M. Zúñiga López.............................................................................................................. . 137 La cerámica Casas Grandes y su significado simbólico Christine S. VanPool and Todd L. VanPool . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 143 Serpientes, símbolos y poder en el paisaje de Casas Grandes Polly Schaafsma .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 153 PERIFERIA Cultura Chihuahua al sur del área de Casas Grandes Jane H. Kelley y Michael T. Searcy .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 167
6
L A CULTUR A CAS AS G R A N DE S
Índice La provincia oriental de Casas Grandes Rafael Cruz Antillón y Timothy D. Maxwell .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 177 Eduardo Contreras Sánchez Francisco M. Zúñiga López . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191 Las casas acantilado de la Sierra Madre Occidental en Chihuahua, México Eduardo Pío Gamboa y Fátima K. Gutiérrez Vacío . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199 VECINOS Al otro lado de la sierra. Relaciones entre los mundos Paquimé y Trincheras M. Elisa Villalpando Canchola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213 Arqueología de Durango José Luis Punzo D. y Bridget Zavala M. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227 Jane Holden Kelley Francisco M. Zúñiga López . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237 Sinaloa: La extensión noroeste de las tradiciones del occidente de México y la frontera suroeste del gran suroeste/noroeste John P. Carpenter . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243 VIRREINATO El Ex Convento de San Antonio de Padua de Casas Grandes, Chihuahua Arturo Guevara Sánchez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259 El meteorito de Casas Grandes Francisco M. Zúñiga López . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266 ACTUALIDAD Paquimé: memoria viva de la cultura Casas Grandes Alberto Peña Rodríguez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271 EPÍLOGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .280 ÍNDICE DE FOTOGRAFÍAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .284
BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .286 NOTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291
L A C U LT U R A C AS AS G R AN DE S
7
8
L A CULTUR A CAS AS G R A N DE S
C
hihuahua tiene un enorme peso en la historia de nuestro país, su trascendencia es del tamaño de su geografía, tan es así que la materia de este extraordinario libro es nada más y nada menos que la Tenochtitlán del Norte de México, perla de la cultura de Mogollón en Oasisamérica: el sitio Casas Grandes-Paquimé. La cultura Casas Grandes es un bello extracto de la historia de Paquimé, una valiosa muestra de la visión particular de los paquimenses, misma que no debemos olvidar, por el contrario, este libro sirve como un recordatorio de la grandeza de su cultura, de su estilo pictórico, de la belleza de sus cerámicas, de la magia impregnada en cada vestigio arquitectónico que hasta hoy sobrevive. Con ese objetivo nos planteamos apoyar la edición de este libro, para contribuir al rescate de una cultura por momentos olvidada, pero que, como podrán apreciar en estas páginas, se mantiene inmarcesible en los hallazgos e investigaciones que nos demuestran el extraordinario patrimonio cultural con el que contamos en Chihuahua, mismo que estamos obligados a preservar y difundir por todo México y el mundo. Esta herencia cultural de Casas Grandes-Paquimé que nos dejaron nuestros ancestros, ha sido objeto de admiración tanto por los pueblos que tuvieron el privilegio de contemplarla, como entre los colonizadores europeos y, tiempo después, de los arqueólogos que la han estudiado. Es por ello que, con mucho orgullo, lanzamos este libro que tiene la intención de que las y los lectores encuentren motivos sobrados para adentrarse en la historia de nuestros antepasados, y maravillarse de la riqueza y el misticismo de su cultura. Deseo que esta obra sea memoria que provoque al lector y a la lectora a enamorarse de las riquezas culturales de Chihuahua. ¡Conozcamos y hablemos de la hermosa cultura de nuestra tierra!
Lic. Javier Corral Jurado Gobernador Constitucional del Estado de Chihuahua.
L A C U LT U R A C AS AS G R AN DE S
9
B
ien decía Borges que contra el olvido tenemos la memoria que guarda, recrea y abrillanta, que trasciende las generaciones, porque en ellas tenemos garantizada la eternidad, pues “somos el espejo y la réplica de quienes no alcanzaron nuestro tiempo, al igual que otros serán (y son) nuestra eternidad en la tierra”. Con el libro La Cultura Casas Grandes que hoy ponemos a su consideración, nos hemos propuesto ser la memoria de nuestros ancestros, dar los pasos necesarios para poner en marcha este tránsito entre lo que naturalmente es presa del olvido y lo que va más allá de él. Partiendo del supuesto de que conocer es amar, o de que al menos es la primera condición para amar, sentimos que es indispensable difundir tanto lo material como el espíritu, la historia, el sentir y el anhelo social de quienes formaron esta civilización. Paquimé y su gran cultura sobreviven hasta hoy a través de un legado que nos asombra y enamora y que afortunadamente tenemos todavía bajo nuestro resguardo; pero más allá de ello, es nuestro deber como sus herederos el garantizarle una memoria inmortal, dentro de cada uno de nosotros. Por ello, la razón de este libro. A los lectores de estas páginas, les invitamos a seguir estos pasos; a dar vida eterna, en cada uno de ustedes y de quienes están por venir, a una cultura que no solo nos enorgullece o exalta, sino que es nosotros mismos. Una cultura de mujeres y hombres de los que somos espejo y seremos eternidad.
Mtra. María Concepción Landa García Téllez Secretaria de Cultura del Estado de Chihuahua.
10
L A CULTUR A CAS AS G R A N DE S
L
a publicación de La Cultura Casas Grandes representa un avance significativo para la arqueología del norte de México, este inmenso territorio en el que la historiografía contemporánea intenta dar respuesta a las interrogantes en torno a la vida material y ritual de sus pobladores originales. Esa es la finalidad de este libro. Por ello, para el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) es satisfactorio ser parte del equipo académico e institucional que intenta resarcir una vieja deuda histórica con algunos de los grupos étnico-culturales más antiguos, tenaces y vitales que ocuparon esta parte de la geografía nacional. Así, apreciamos la iniciativa del Gobierno del Estado de Chihuahua de apoyar esta edición de excelente factura y penetrante contenido; un libro cuyo contenido, diseño y discurso fotográfico da cuenta de la loable intención de acceder lo mismo a académicos y especialistas que al público en general. Un principio fundamental en las tareas de difusión cultural, y una cualidad que hace de La Cultura Casas Grandes una obra precursora en materia de historia regional. Es así que expresamos nuestro reconocimiento al personal del Centro INAH Chihuahua por sus tareas de coordinación nacional e internacional dirigidas a impulsar la cooperación de los arqueólogos de México y los Estados Unidos que formaron parte del proyecto, verdaderos expertos en el tema. Un reconocimiento que extendemos a todas las instituciones y a los autores que participan en esta edición.
Antrop. Diego Prieto Hernández Director General Instituto Nacional de Antropología e Historia.
L A C U LT U R A C AS AS G R AN DE S
11
T
uvieron que pasar más de 50 años desde las exploraciones de Charles C. Di Peso para que la antigua Paquimé contara con un libro a la altura de su influencia y belleza. Un libro que expresara el conocimiento profundo de la arqueología mexicana y estadounidense en un solo propósito: dilucidar sobre el proceso civilizatorio prehispánico mas importante del norte de México. El Centro INAH Chihuahua agradece a la Secretaría de Cultura de Chihuahua su labor decidida para la realización de esta obra, ejemplo de esfuerzos compartidos a favor del conocimiento y difusión del patrimonio arqueológico de Chihuahua. Especialmente reconocemos la coordinación editorial de los arqueólogos Rafael Cruz Antillón y Timothy D. Maxwell, cuyo compromiso hizo posible la concurrencia de diecisiete artículos escritos por especialistas en la materia. A cada uno de los autores nuestro mayor agradecimiento, su talento y generosidad han hecho posible contar con una obra que seguramente trascenderá fronteras de distinto orden. Falta mucho por conocer y difundir sobre Paquimé. Por ahora se marca un parteaguas que seguramente servirá para impulsar nuevas investigaciones y proyectos. Hacemos votos para que la antigua ciudad de las casas grandes de arquitectura de tierra, esa civilización de encuentro de culturas y de cerámica de encomiable belleza, permanezca vigente y sea referente obligado en la conformación de la identidad de las nuevas generaciones de chihuahuenses.
Dr. Jorge Carrera Robles Instituto Nacional de Antropología e Historia Delegación Chihuahua.
12
L A CULTUR A CAS AS G R A N DE S
E
l interés público en Paquimé ha crecido desde la primera vez que visité el sitio en la década de los ochentas. En ese entonces no había museo, solo una pequeña caseta de vigilancia bajo un par de árboles. No había guías turísticas disponibles y a menos que se tuviera una copia de los ocho volúmenes del reporte de las excavaciones de Charles C. Di Peso, no era posible conocer mucho sobre el pasado de los residentes de este oasis en el desierto. A pesar de ello, la apariencia del lugar era inspiradora, inclusive sin tener una explicación de lo que se observa: memorables paredes artísticamente esculpidas por la erosión, los imponentes cuartos de formas excéntricas, los vestigios de unos canales dadores de vida, y un no sé qué en un juego de pelota que evocaba visiones de innumerables juegos extintos. Hoy, la presencia de la ciudad se realza con un hermoso museo y las descripciones de las áreas del sitio. Ahora Paquimé también está reconocido como patrimonio de la humanidad, enmarcando el exitoso pasado de su gente, que crearon una comunidad y un centro comercial incomparables, en un desafiante medio ambiente semiárido. Desde finales de los cincuentas los arqueólogos han trabajado para revelar los secretos de esta antigua ciudad. ¿Por qué creció tan rápidamente? ¿Los residentes comerciaron directamente o estaban controlados por sofisticadas sociedades prehispánicas del sur? ¿Cuánto territorio controlaba Paquimé? ¿Cuál fue la relación entre los habitantes de la ciudad y otras tribus mexicanas del noroeste? Los arqueólogos ofrecen sus opiniones e interpretaciones en los siguientes capítulos. Esperamos que este libro sea de utilidad para entender el pasado cultural de Casas Grandes y de la región noroeste de México.
Dr. Timothy D. Maxwell Director Emérito del Museo de Nuevo México Oficina de Estudios Arqueológicos Santa Fe, Nuevo México, noviembre de 2017.
L A C U LT U R A C AS AS G R AN DE S
13
H
ace algunos años, varios arqueólogos fuimos convocados por la Amerind Foundation para platicar y discutir sobre la Cultura Casas Grandes. La razón de dicha convocatoria fue porque se cumplían cincuenta años de la espléndida obra de Charles Di Peso y su equipo sobre esta importante cultura. Al final, todos los participantes coincidimos en que sería muy importante realizar un libro de este tema pero en idioma español, pues la gran mayoría de los trabajos existentes están escritos en inglés y generalmente son poco accesibles para el público mexicano. Al parecer, los planetas se alinearon correctamente. Después de muchos esfuerzos, la Secretaría de Cultura junto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, reunieron las condiciones y voluntades necesarias para realizar un libro de este tipo, el cual, por sus características, es único. Los autores son arqueólogos nacionales y extranjeros de reconocido prestigio. En conjunto reúnen más de 300 años de experiencia acumulada vertida en libros, artículos e infinidad de conferencias. Ahora, ellos comparten sus conocimientos y últimos descubrimientos. A cada uno, muchas gracias y felicidades, hicieron un excelente trabajo. Lograr un libro como este requiere una amplia colaboración de gente valiosa, sin embargo debo resaltar la gran labor y talento de Gisela Iliana Franco Deándar y Héctor Manuel Jaramillo. También es justo y necesario reconocer la invaluable ayuda de Jorge Carrera Robles, Rosa María Hernández Martínez, Laura Quiñonez Muñoz, Eduardo Contreras González, Christine R. Szuter, Eric J. Kaldahl, Jeff Romney, José Luis Ramírez, Luis Ernesto Tena Reyes, José Humberto Medina, Brenda Castro, Alejandro Flores, Sofía Chiquito, Francisco Gutiérrez, Adrián Manuel Pérez Chávez, Daniel Zborover, Joel Santos, Carlos Iván Robles Rodríguez, Vance Holliday, Jannelle Weakly y muchas personas más que por no haberse mencionado, fueron menos importantes. Expreso mi más sincera gratitud para todas y cada una de ellas,. Quisiera mencionar y recordar a la Dra. Jane H. Kelley, gran maestra y amiga que dedicó gran parte de su vida, dinero y pasión a la arqueología y gente de Chihuahua. Hasta siempre Jane.
Arqlgo. Rafael Cruz Antillón Profesor investigador, Titular C. Centro INAH Chihuahua Chihuahua, Chih., noviembre de 2017.
14
L A CULTUR A CAS AS G R A N DE S
L A C U LT U R A C AS AS G R AN DE S
15
16
L A CULTUR A CAS AS G R A N DE S
L A C U LT U R A C AS AS G R AN DE S
17
Paquimé, 1958. Vista aérea desde el sur, antes de los trabajos de Di Peso y su equipo.
18
L A C ULTUR A CAS AS GR AN DES
Foto: Amerind Foundation
Paquimé explorado por Di Peso y su equipo.
Foto: Amerind Foundation
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
19
Casas Grandes
Cañón del Chaco
Sonora (Trincheras)
Durango
Sinaloa
Zacatecas
Centro de México
Pueblo V Periodo Colonial
Culiacán Pueblo IV
Periodo Tardío
Periodo Medio
Bajikam
Huatabampo
Culiacán Tardío
El Cerro/ Jornada Mogollón
Clásico
Clásico
Azteca
Realito Calera
Mimbres Periodo Viejo
Clásico
Sedentario
Colonial
Pionero Periodo de la cerámica sin decoración
Cañón del Chaco
Altar/
Guasave
Culiacán Temprano I
Tunal
Tolteca
Fase II
Las Joyas
Culiacán Medio
Huatabampo
Culiacán Temprano II (Complejo Aztatlán)
Ayala/ Loma San Gabriel
La Quemada
Atil/ Fase I
Teotihuacán
Cerámico
Horizonte pre-cerámico
a.C.
20
Hohokam Arizona
P e r i o d o P r e h i s p á n i c o Ta r d í o
1750 1700 1650 1600 1550 1500 1450 1400 1350 1300 1250 1200 1150 1100 1050 1000 950 900 850 800 750 700 650 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 d.C. 0
Mogollón Texas-Nuevo Mexico
Secuencias cronológicas. El recuadro punteado indica el apogeo de Casas Grandes y culturas contemporáneas.
L A C ULTUR A CAS AS GR AN DES
pp. 22-23. Detalle de la ciudad.
Ubicaciรณn geogrรกfica. L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
21
22
L A CULTUR A CAS AS G R A N DE S
L A C U LT U R A C AS AS G R AN DE S
23
24
L A CULTUR A CAS AS G R A N DE S
DESARROLLO HISTÓRICO
L A C U LT U R A C AS AS G R AN DE S
25
26
L A CULTUR A CAS AS G R A N DE S
El sitio de Casas Grandes-Paquimé en los siglos xvi al xix. Aspectos centrales de su historia Francisco Mendiola Galván
H
aber resumido la historia de un sitio arqueológico como el de Casas Grandes-Paquimé al interior de un arco temporal de cuatro centurias, implicó una tarea compleja de síntesis, pero también la oportunidad de dar a conocer información relevante para el quehacer arqueológico en Chihuahua. Hay datos desconocidos que la historiografía disciplinaria no ha considerado hasta ahora, debido a la manera tradicional de construir antecedentes históricos. Por otra parte, analizar cómo se han construido los de Casas Grandes-Paquimé (nombre compuesto con el que se recuerda la manera en que dicho sitio fue consignado en las fuentes históricas), rebasaría con mucho el objetivo central de este trabajo, que es el de exponer algunos de los ejemplos más sobresalientes de los documentos elaborados por misioneros, militares, comisionados, historiadores y exploradores, en los que se menciona y describe este lugar de las casas antiguas. Exposición accesible y amable, que introduce al lector al ámbito de lo que precedió a la investigación arqueológica de esta ciudad milenaria. Siglos XVI al XVIII Para empezar, citamos un muy buen ejemplo de la impresión que les causó a los conquistadores españoles la monumentalidad de algunos sitios arqueológicos y su cultura material. Nos referimos a la narración del cronista de Francisco de Ibarra, Baltasar de Obregón (1544-¿?), escrita en el año de 1584 y en la que específicamente describe el sitio de Casas Grandes, ya en esos tiempos abandonado, al que el narrador llamó Paquime (sin acento): Empezando por lo que vi diré y he sido informado y he leído, empezando por la notable esperanza que dio y da ésta populosa ciudad de edificios (que parecían fundados de antiguos romanos) adonde estuvo el general [se refiere seguramente a Francisco de Ibarra] y su campo. Son admiración de ver: la cual (ciudad) está en unos fértiles y hermosos llanos que le cercan, lindas e provechosas montañas e pequeñas cordilleras de sierras. Estaba fundada el río debajo de Paquime en sus riveras. El cual es el más útil e provechoso de cuantos vimos en aquellas provincias. Tenía adornos de hermosos y altos álamos, sauces e sabinas; puédense aprovechar de sus regadíos en sus fértiles riveras con facilidad e muy poca costa; está muy poblado de casas de mucha grandeza, altura e fortaleza de seis a siete sobrados, torreadas e cercadas a manera de fuertes para amparo y defensa de los enemigos Exploraciones en Paquimé de la Amerind Foundation. Foto: Amerind Foundation L A C U LT U R A C AS AS G R AN DE S
27
que debían de tener guerras con los moradores dellas. Tienen grandes y hermosos patios, losados de hermosas, lindas e grandes piedras a manera de jaspe, e piedras de navajas sostenían los grandes e hermosos pilares de gruesa madera, traída de lejos; las paredes dellas enjabelgadas e pintadas de muchos colores, matices e pinturas de su edificio compuesto a manera de tapias, aunque tejida e revuelta con piedra e madera más durable e fuerte que la tabla (Obregón 1986: 184-185). Casas Grandes-Paquimé, monumentalidad delatada por poseer “casas de mucha grandeza”, así como también por esos “grandes y hermosos patios”, “lindas e grandes piedras a manera de jaspe”, “grandes e hermosos pilares”, pero además, la formación renacentista del escribano Baltasar de Obregón se deja sentir cuando afirma que es una “ciudad de edificios (que parecían fundados de antiguos romanos)”, lo que confirma la influencia del Viejo Mundo. Histórica y culturalmente son ideas que se extrapolan al mundo del salvaje en el que fue posible encontrar rastros de civilización. No hay duda en cuanto al hecho de que a Baltasar de Obregón le maravilla el encuentro de Paquimé pero, simultáneamente, es el desencanto que se presenta en él: “la notable esperanza que dio”, derivada esta de la creencia que la precede de haber imaginado que esta urbe era parte de las míticas Siete ciudades o de Quivira. Es interesante que el cronista y su acompañante Rodrigo del Río, a pesar de su decepción, se dan a la tarea de descubrir más evidencias materiales del pueblo o los pueblos que habitaron en los alrededores del gran asentamiento arquitectónico y encuentran más casas abandonadas, muchas de ellas destruidas (Mendiola 2008: 133-134). Por otra parte, pareciera imposible que en el norte de la Nueva España existiera algo parecido a una ciudad; sin embargo, al referirse Baltasar de Obregón a la tierra de Cíbola y Quivira, en Nuevo México, como lugares que poseen “…pueblos y casas de seis y siete altos y de gente de mucho orden, concierto e policía y vestida de mantas de algodón, que cogen mucho maíz, frijol, calabaza, frutas, caza de pie e vuelo […] casas de mucha altura […] están en tierras muy largas, anchas e aparejadas para entender que hay en ellas muchas poblaciones de casas de esta altura y modos de vivir” (Obregón op. cit: 193-194), nos lleva a pensar en la posibilidad de hacer la analogía monumentalidad-civilización en tanto la visión occidental de los conquistadores. Pero antes de Baltasar de Obregón, el dominico español Fray Bartolomé de las Casas, para 1559, hacía ya mención de las casas grandes en el norte novohispano, asunto que aborda al interior del capítulo V (cap. 53) de su Apologética: “Las ciudades en Jalisco y el noroeste”, esto sin que sepamos con precisión si se trata de Casas Grandes-Paquimé, Casa Grande en el Gila, o cualquier otra, aunque nos inclinamos por la idea de que es la primera en tanto la mención de las estufas. De esta ciudad dice que: Está edificada en cuadra; tiene tres plazas; la menor dellas tiene de anchura docientos [sic] y de largo otros tantos. La salida de las plazas es por calles bien derechas, puesto que
28
E L SITIO DE CAS AS GR AN DES - PAQU I M É E N LO S SIG LO S XV I A L XI X
Excavaciones de la Amerind Foundation en PaquimĂŠ.
Foto: Amerind Foundation
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
29
Dos vistas de Paquimé.
Foto: John Carter Brown Library, Brown University
Grabado atribuido a Joseph Meyer (Meyers Universum ¿1856?) Proporcionado por Paul Minnis y Michael Whalen, (Propiedad del INAH-Chihuahua). Entre las dos figuras existen bastantes diferencias, hasta ahora ignoramos el por qué de ellas. El grabado de abajo es lo mismo pero está coloreado. Las montañas del fondo a la izquierda están nevadas, un poco al estilo del Altiplano Central Mexicano. Ninguno de estos grabados está en la obra de Bartlett.
30
son algo angostas, que apenas pueden ir juntos dos de caballo. Todas las casas tienen sus corredores que salen a las calles, que es cosa mucho graciosa de ver. Y porque la tierra es fría tienen de comunidad hechas en las plazas grandes estufas donde se meten en los inviernos los hombres solteros a hacer sus oficios y allí tienen sus fuegos. Están de dentro muy enyesadas y muy lucidas, y caben en cada una docientos indios, que no es chico, sino notable edificio. Había en esta ciudad más de veinte dellas (De las Casas 2004: 21). Este tipo de ideas las encontramos expresadas, aún de manera más temprana, en la obra que Álvar Núñez Cabeza de Vaca (1490/95-1577/60) publicó en el año 1542 (con una segunda edición en 1555) y en la que hace referencia a que: Entre estas casas había alguna de ellas que eran de tierra, y las otras todas son de esteras de cañas; y de aquí pasamos más de cien leguas de tierra, y siempre hallamos casas de asiento, y mucho mantenimiento de maíz, y frisoles y dábanos muchos venados y muchas mantas de algodón, mejores que las de la Nueva España. Dábanos también muchas cuentas y de unos corales que hay en la mar del Sur, muchas turquesas muy buenas que tienen hacia el norte; y finalmente, dieron aquí todo cuanto tenían, y a mí me dieron cinco esmeraldas hechas puntas de flechas, y con estas flechas hacen ellos sus areitos y bailes; y pareciéndome a mí que eran muy buenas, les pregunté que dónde la habían habido, y dijeron que las traían de unas sierras muy altas que están hacia el norte, y las compraban a trueco de penachos y plumas de papagayos, y decían que había allí pueblos de mucha gente y casas muy grandes. Entre éstos vimos las mujeres más honestamente tratadas que a ninguna parte de Indias que hobiésemos visto (Núñez Cabeza de Vaca 2001: 120-121). Los elementos citados por Núñez Cabeza de Vaca, como son casas de tierra, casas de asiento, productos agrícolas, telas, cuentas, conchas o caracoles, turquesas, pueblos de mucha gente, casas muy grandes y trato “civilizado” a las mujeres, nos permiten pensar que es Paquimé-Casas Grandes a la que hace referencia, y también, por el grado de desarrollo social propio de los grupos cultivadores. Para el siglo XVII, en el año de 1651, existen menciones sobre Casas Grandes-Paquimé como la del capitán Juan de Munguía y Villela, quien, al informar al gobernador de la Nueva Vizcaya, Diego Guajardo Fajardo, sobre un nuevo camino para conducir ganado mayor de Sonora hacia la región de los indios sumas, afirma: “descubrimos dos casas grandes que parecen las que tanto ruido han hecho y sin duda son fábricas de Montezuma por la mucha obra y duración que han tenido, pues hasta hoy permanecen ellas algunos aposentillos cubiertos, torreones y paredes eternas” (Munguía y Villela en Porras 1980: 61). La fama de estas ruinas es grande (“ruido” la llama el capitán), y son casas hechas por los indios sumas, cuyos muros, hasta ahora, confirman su “eternidad”. Entre los años de 1724 y 1728 (siglo XVIII), el brigadier Pedro de Rivera y Villalón visitó el pueblo y misión de San Antonio de Casas Grandes. Menciona “lo soberbio” de
E L SITIO DE CAS AS GR AN DES - PAQU I M É E N LO S SIG LO S XV I A L XI X
Paquimé fotografiado por Agustín García Vega en 1926.
Foto: Archivo Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología del INAH
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
31
los edificios antiguos, así como también hace referencia a lo “magnífico de su fábrica” y de su buen estado de conservación (Rivera 2004). Por otra parte, en el año de 1737, el franciscano José Arlegui proporciona información sobre Casas Grandes-Paquimé y con motivo también de la visita a la misión de San Antonio, dice: ...unos grandes edificios, todos de piedra bien labrada y pulida de tiempos inmemorables. Es comun tradicion entre los indios que fueron hechos por el emperador Moctezuma, que fue el supremo monarca de este nuevo orbe, que saliendo de los fines de la Vizcaya, que hoy es el Nuevo-México, vino á poner su corte donde hoy es la ciudad de México y donde fue despojado de su tirano imperio por nuestros españoles, y sujeta su monarquía á nuestro gran rey y señor que en paz descanse, Don Carlos V, rey de España y emperador de Alemania. Esta tradición ni asomos tiene de verdad, porque aunque todos asientan que de las partes del Poniente vinieron los mexicanos y otras naciones á poblar la tierra, pero esto fue mas de mil años que hubiera Moctezuma, con que los edificios de Casas Grandes y otros, los hicieron sus antecesores, como queda dicho en la primera parte, capítulo segundo, ó por los antiguos tultecas, que pasaron por los mismos parages, y eran diestrísimos en la escultura. Son, pues, estos edificios de Casas Grandes tan primorosos, que siendo muy semejantes á unos que hay diez leguas de Zacatecas y á otros que están entre Chalchihuites y Sombrerete, causa admiración su escultura, pues no habiendo entonces acero ni hierro para labrar tan duras piedras, se ven con tanto primor ajustadas, que parece haber nacido allí juntas sin que se les registre seña de betun ó mezcla para unión y permanencia tan admirable; y se discurre que seria algun zumo que sacarian de yerbas y raices, que mojadas con él las piedras y unidas, se consumían como así fuera agua (Arlegui 1851: 95-96). En la anterior descripción no queda duda que fue la monumentalidad lo que movió a Arlegui a maravillarse por el sitio, en el que encuentra similitud con los cánones de la arquitectura europea que se dictaban para los sistemas constructivos, aunque lo describe de manera imprecisa como construido de piedra y no de tierra. El despegue intelectual del siglo XIX es en el año 1780. No es gratuito que también sea el de la publicación de la Historia Antigua de México (Storia Antica del Messico) del veracruzano y jesuita Francisco Javier Clavijero (1731-1787). Con ella nació el alma nacionalista, la del terruño. En el destierro sufrido en Italia, Clavijero redimensiona el sentido de lo mexicano y propone de manera central “conservar los restos de las antigüedades de nuestra patria” (Clavijero 2003: xviii). Así, su obra acaba por distender las concepciones sobre la idea de que lo que prevalecía era el demonio del medievo en las tierras bárbaras de la América novohispana; es el nuevo discurso ilustrado que a la sociedad le interesa de manera que ya no hay más teología. Aunque es imposible citar aquí las principales referencias que encierran su denodada defensa de la naturaleza y de la civilización indígena de América, sí lo es de aquella que, a nuestro juicio, es la más
32
E L SITIO DE CAS AS GR AN DES - PAQU I M É E N LO S SIG LO S XV I A L XI X
importante para Casas Grandes-Paquimé, lugar al que se refiere como la tercera morada al interior del peregrinaje de los aztecas: Este lugar es conocido con el nombre de Casas Grandes, a causa de un vastísimo edificio, que aún subsiste, y que según la tradición general de aquellos pueblos, fue erigido por los mexicanos durante su peregrinación. Este edificio está construido bajo el mismo plan que los que se ven en el Nuevo México, esto es, con tres pisos, sobre una azotea y sin puertas ni entrada en el piso inferior. La puerta está en el segundo, y por consiguiente se necesita una escalera para entrar por ella. Así lo hacen los habitantes del Nuevo México, para estar menor [menos] expuestos a los ataques de sus enemigos, valiéndose de una escala de mano, que franquean a los que quieren admitir en sus habitaciones. Igual motivo tuvieron sin duda los aztecas para edificar sus moradas de aquella forma. En las Casas Grandes se notan los caracteres de una fortaleza, defendida de un lado por un monte altísimo, y rodeada en el resto por una muralla de cerca de siete pies de grueso, cuyos cimientos se conservan. Vénse en esta construcción piedras tan grandes como las ordinarias de molino; las vigas son de pino, y bien trabajadas. En el centro de aquella vasta fábrica hay una elevación hecha a propósito, según se colige, para poner centinelas y observar de lejos a los enemigos. Se han hecho algunas excavaciones en aquel sitio y se han allado [sic] varios utensilios, como platos, ollas, vasos y espejos de la piedra llamada itztli (Clavijero 1944: 149). Sistema constructivo y elementos tales como escaleras, vigas de pino y puntos de vigilancia, permiten hacer referencia a la afinidad de su arquitectura con la de otros pueblos en el suroeste de los Estados Unidos como los de Ácoma y Taos en Nuevo México, y el mismo de Casa Grande, Arizona, histórica y culturalmente hermanado con el de Casas Grandes, Chihuahua. Siglo XIX Se aglutinan en este siglo todas aquellas visiones sobre las antigüedades de los tiempos que precedieron al decimonónico, pero ahora empapadas no solo de los tintes de la Ilustración, sino también, del sentido romántico y evolucionista. Uno de los primeros estudiosos de este siglo que visita y describe Casas Grandes-Paquimé, es el militar y explorador inglés Robert Hardy, quien, entre 1825 y 1828, recorre Sonora, las costas de Baja California y parte del territorio de Chihuahua. De Casas Grandes comenta: Hay una parte de este territorio en el que por varios kilómetros no encuentra uno más que ruinas de edificios; el lugar podría bien albergar entre 20 mil y 30 mil almas. Casas Grandes podría muy bien tener ese número de habitantes. Situado junto a un río grande, que periódicamente inunda una gran parte de las tierras bajas de los alrededores, el verdor es perenne. También hay ruinas de acueductos, en fin, todo indica que los antiguos
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
33
habitantes eran gente que sabía aprovechar la naturaleza y también mejorarla; pero no hay crónicas que digan quiénes fueron ni qué pasó con ellos; la imaginación queda libre para elaborar teorías sobre ellos, igual que sobre cualquier otro pueblo desaparecido sobre el que se sabe muy poco (Hardy 1997: 326). Saber “aprovechar la naturaleza y también mejorarla” como sinónimo de controlarla, podría relacionarse con una forma prístina de Estado en el marco del proceso civilizatorio de una sociedad como la de Casas Grandes-Paquimé. Por otra parte, José Agustín de Escudero (1801-1862), abogado, magistrado, diputado y senador por Chihuahua (Vargas 2003), hace referencia de igual manera al sitio de Casas Grandes. Muestra en su texto, publicado en 1834, bastante influencia de Clavijero, aunque no por ello deja de proponer datos originales de observación y por ello muy importantes, como es el del enjarre de los muros. Infiere que “estas habitaciones fueron abandonadas con mucha precipitación” (Escudero 2003: 233-234). La investigación arqueológica se pregunta todavía cuál sería el motivo de dicho abandono. F. Adolphus Wislizenus (1810-1889), botánico y explorador alemán quien llegó a Chihuahua en el año de 1846, describió el sitio de Casas Grandes. Tomó en cuenta que sus puertas eran muy estrechas [puertas tipo T], que había escaleras por fuera, así como un canal de conducción de agua del manantial al sitio, vigilancia del territorio y la presencia de vasijas de barro pintadas (Wislizenus 1848: 60). Después de que nuestro país perdiera los territorios de Nuevo México y Texas al final de la guerra de 1848, el comisionado oficial para fijar los nuevos límites fronterizos al interior de la Comisión de la Frontera de los Estados Unidos y México fue el norteamericano John Russell Bartlett (1805-1886). Hombre hábil, que vio la oportunidad de hacer observación etnográfica, arqueológica, geológica, mineralógica y botánica al interior del espacio de la franja fronteriza. Publicó una obra que posee 110 ilustraciones: 94 grabados en madera y 16 litografías. Con respecto a Casas Grandes-Paquimé, Bartlett afirma que este sitio tuvo por enclave un valle muy fértil, que permitió contar una agricultura superior (Bartlett 1965, II:348). También hace referencia a su orientación hacia los puntos cardinales e infiere la gran altura de sus muros, sobre todo de las partes internas centrales que poseían mayor acumulación de material, lo cual, indica, las protegió (Ibíd.:350-351), información, por cierto, muy relevante para la investigación arqueológica. Bartlett es el primero en poner en duda la idea de Clavijero sobre el peregrinaje de los aztecas. Cien años pasan entre la publicación de Clavijero y la del historiador mexicano Manuel Orozco y Berra (1816-1881). En la obra de este último, titulada Historia Antigua y de la Conquista de México (1880), se percibe el sentido civilizatorio acorde a
34
E L SITIO DE CAS AS GR AN DES - PAQU I M É E N LO S SIG LO S XV I A L XI X
la posición evolucionista. Las “naciones civilizadas”: “Casas Grandes en Chihuahua, el Zape en Durango, la Quemada en Zacatecas, la ciudad de Ranas en Querétaro, parecen marcar una corriente de civilización, anterior a la irrupción de las tribus broncas que ocupaban aquellas comarcas” (Orozco y Berra 1960, II:201). El caso es que su discurso sigue un hilo con un cierto carácter evolutivo, y que en otro momento llamamos la “idea incipiente de evolución”, que él tuvo para la arqueología y sociedad de Casas Grandes (Mendiola 2008: 186), la cual además se refleja cuando afirma que poseía: “un gobierno más o menos rudimental, categorías sociales, reglas o leyes a que se ajustan las acciones públicas; la arquitectura en cierto adelanto; artes correspondientes a las exigencias o caprichos de los moradores, un gran desarrollo en la agricultura, con el conocimiento del gran cultivo para proveer al mantenimiento de la multitud, en otros quehaceres ocupada; en fin, demuestra la transformación completa de aquella fracción del género humano, levantada de la condición salvaje a la culta y civilizada” (Orozco y Berra 1960, II: 271-272) . Otro historiador, que no se puede dejar de mencionar aunque sea brevemente, es el norteamericano Hubert Howe Bancroft (1832-1918). De Casas Grandes se maravilla por su sistema constructivo, así como por los materiales utilizados, información que relaciona con los sitios de Nuevo México. Esto le permite concluir que son personas del mismo grupo cultural quienes construyeron los edificios de esos lugares (Bancroft 1886: 607, 614). Una nueva era La presencia y los trabajos de exploración de dos grandes estudiosos de la historia, antropología y arqueología de Sonora, Chihuahua, occidente de México y suroeste de los Estados Unidos, fueron los del suizo norteamericano Adolph F. Bandelier (1840-1914) y del noruego Carl S. Lumholtz (1851-1922). Por un lado, se entabla una pugna contra el romanticismo de la arqueología norteamericana, esto por parte del evolucionismo que sigue Bandelier –Lewis H. Morgan influyó a Bandelier fuertemente en el marco de referencia conceptual de la evolución social–, y su trabajo arqueológico, etnohistórico y etnológico se vio condicionado por este enfoque. Por el otro, el enfoque del culturalismo, de raíces romántico-germánicas, el cual se percibe en el trabajo de Lumholtz, un tanto influenciado por su relación con Franz Boas, opositor del evolucionismo. Hemos propuesto que de ese antagonismo: evolucionismo-positivismo contra culturalismo de raíces romántico germánicas, nace la arqueología contemporánea en el noroeste mexicano y en particular la de Chihuahua (Mendiola 2008: 194-217). Bandelier y Lumholtz supieron uno del otro, pero nunca se cruzaron en el camino. Sus acciones son impor-
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
35
Francisco Mendiola Galván.
Foto: Francisco Mendiola Galván
tantes, amplias y complejas en cuanto a la relación con lo que estudian, por lo que no es posible tratarlas aquí por lo que nos concentramos en cuanto a lo que describieron para Casas Grandes. Bandelier arribó a este sitio en el año de 1884. Observó en él obras de irrigación, situación que interpretó como un síntoma del progreso de sus antiguos constructores y pobladores (evolucionismo). Encuentra restos de estuco adosado a las paredes, cerámica asociada y techos que aún se preservaban. Infiere que los agujeros en los muros sirvieron para el empotramiento de las vigas. Algo muy importante que propone es que este sitio es punto de comercio y trueque, conclusión derivada de la presencia de conchas, turquesa y cerámica polícroma. Este último material lo vincula con la alfarería de los indios Pueblo y Pima. Establece su relación con el sitio de Casa Grande en el Gila y habla de un mismo nivel cultural y de similar organización social, cosmovisión, religión y arte de sus pueblos (Bandelier 1974 a: 25-30). Asimismo estudia las crónicas históricas de los siglos XVII y XVIII, con lo cual analiza la vinculación entre este sitio y la Sierra Madre (Bandelier 1974 b: 31-39). Lumholtz, por su parte, se asombra de la monumentalidad de Casas Grandes al que visita entre 1891 y 1892. Calcula una población de entre 3,000 y 4,000 habitantes, cifras que propone aún con el derrumbamiento de las construcciones (ruinas) que formaban entre seis y ocho montículos. Las características arquitectónicas se vinculan con los pueblos del Suroeste. Hay también canales de riego (Lumholtz 1981, I:87-89). Si bien el sitio no fue excavado por este explorador noruego (Mendiola 2008: 209-210), sí fue fotografiado. Su cerámica polícroma asociada al lugar fue extraordinaria y fielmente dibujada para su libro El México Desconocido, con lo que buscó mantener en un capelo la cultura material, reproduciéndose y legitimándose a su vez las “unicidades de cada contexto cultural” de un “mundo intacto” (Rutsch 1984: 20, 91). Últimas palabras Las obras de Bandelier y Lumholtz son monumentales y marcan un hito al interior de la antropología y la arqueología mexicanas. Chihuahua es un estado afortunado por contar con obras como las de estos exploradores, así también, con las de esa pléyade de cronistas, historiadores y viajeros que le otorgan a Casas Grandes, desde los inicios del contacto europeo, un lugar muy digno al interior de la arqueología universal. Esa es la retribución justa que el sitio merece por haber brindado una vasta y rica información durante cerca de cinco siglos. Ningún otro lugar arqueológico del norte de México ha sido tan generoso en ese sentido, pero será el lector quien así lo constate al adentrarse en el conjunto de las demás contribuciones que conforman este espléndido libro.
pp. 38-39. Detalle de la ciudad. 36
E L SITIO DE CAS AS GR AN DES - PAQU I M É E N LO S SIG LO S XV I A L XI X
Ignacio Bernal, Charles C. Di Peso (de espaldas) y Walter Taylor reunidos en PaquimĂŠ. 1958.
Foto: Amerind Foundation
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
37
38
L A CULTUR A CAS AS G R A N DE S
L A C U LT U R A C AS AS G R AN DE S
39
40
UN HOMENAJE A LA ARQUEOLOGÍA
CARL SOFUS LUMHOLTZ Nació el 23 de abril de 1851 en Lillehammer, Noruega, y murió el 5 de mayo de 1922 en Nueva York. Reconocido por exploraciones en Australia, México e Indonesia. Su obra más famosa fue El México desconocido, en que narra sus experiencias, investigaciones y su interacción con la gente de los pueblos que va cruzando, descubriendo importantes especies botánicas y zoológicas, además de describir por vez primera varios grupos étnicos poco estudiados, especialmente los tarahumaras. Se dice que a Lumholtz lo que más le gustaba e interesaba era la arqueología, por lo cual llegó a excavar y explorar junto con su equipo algunos sitios arqueológicos en Chihuahua, entre ellos El Valle de las Cuevas, El Arroyo de los Monos, El Cerro Moctezuma, el
Foto: D.R. Carl Lumholtz / Museo Americano de Historia Natural de Nueva York / Fototeca Nacho López, Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas
Foto: D.R. Carl Lumholtz / Museo Americano de Historia Natural de Nueva York / Fototeca Nacho López, Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas L A CU LTLUARCU A CASAS LT U R AGCASAS R AN DEGSR AN DE 41S
41
Foto: D.R. Carl Lumholtz / Museo Americano de Historia Natural de Nueva York / Fototeca Nacho López, Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas
entorno de la Hacienda de San Diego, el sitio del Garabato (hoy Las Cuarenta Casas) entre otros. Fue patrocinado por un mecenas norteamericano, el Museo Americano de Historia Natural, la Sociedad Geográfica Americana de Nueva York y el gobierno de Washington. Fue recibido por el Presidente Porfirio Díaz, quién le otorgó la autorización para realizar sus investigaciones.Viajando “a lomo de mula” llegó a Casas Grandes en 1891. A cerca del sitio menciona que: “La mayor parte de ellas se han derrumbado, formando seis u ocho
42
L A CULTUR AS LUMHOLTZ GR AN DES CAR LA SCAS OFUS 42
grandes montículos, el mayor de los cuales se levanta a veinte pies de altura”. De manera acertada señala que probablemente contendría de tres mil a cuatro mil habitantes y se asemejaba a los pueblos del Suroeste”. Indica que la calidad y ornamentación de la alfarería era muy superior a todo lo que ahora se fabrica en México y que los metates eran los más hermosos que he visto en su vida. Reconoce canales de riego y varios montículos de piedra construidos, entre ellos el Montículo de la Cruz.
Foto: D.R. Carl Lumholtz / Museo Americano de Historia Natural de Nueva York / Fototeca Nacho López, Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas
L A CU LTLUARCU A CASAS LT U R AGCASAS R AN DEGSR AN DE 43S
43
44
L A CULTUR A CAS AS G R A N DE S
PaquimĂŠ fotografiado por Lumholtz.
L A C U LT U R A C AS AS G R AN DE S Foto: D.R. Carl Lumholtz / Museo Americano de Historia Natural de Nueva York / Fototeca Nacho López, Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas
45
46
L A CULTUR A CAS AS G R A N DE S
La política alimentaria de Casas Grandes Paul E. Minnis y Michael E. Whalen
L
os bienes exóticos encontrados en cantidades increíbles durante las excavaciones de Paquimé –guacamayas, conchas y cobre– ¿fueron la fuente de su riqueza y esplendor, o esa abundancia llegó de otra parte y estos objetos fueron la consecuencia de ese bienestar económico? Aquí sugerimos que la economía alimentaria, sobre todo la agricultura, fue el origen de la riqueza de Paquimé e indirectamente de su importancia. Tanto los vecinos prehispánicos del noroeste de México como los del suroeste de Estados Unidos organizaron su economía alimenticia a un nivel doméstico, es decir que la mayoría de las actividades se producían a un nivel familiar. Sin embargo, hay evidencia clara de que en varios aspectos importantes las actividades económicas básicas fueron coordinadas a un nivel más amplio, y probablemente fueran controladas por los líderes de la comunidad. De alguna manera, la importancia Paquimé se debe a que guarda una posición particularmente ventajosa para lograr un suministro seguro y abundante de alimentos. La mayoría de los sitios arqueológicos del periodo Medio se encuentran a lo largo de los valles de los ríos Casas Grandes, Santa María y del Carmen, porque aquí las tierras de cultivo son más seguras y abundantes como se puede ver actualmente. Además, el noroeste de Chihuahua tiene una gran diversidad ambiental (Brown 1982; Minnis y Whalen 2015), lo que significa una amplia variedad de recursos alimenticios disponibles. Al este se localizan las extensas llanuras y dunas, que parecen desolados y de poca utilidad, pero de donde se podrían extraer valiosos recursos como sal y minerales, o practicar la cacería de conejos, bisontes y otros animales. Al oeste, está la gran Sierra Madre Occidental, donde cazaban animales y recolectaban plantas de mayor tamaño. Este mosaico medioambiental, que se explicará con más detalle, probablemente proporcionó a los antiguos paquimenses y a sus vecinos una economía alimenticia que pudo haber sido motivo de envidia de otros grupos contemporáneos en el noroeste. COMIDAS Y FESTEJOS No hay duda de que los pobladores de Casas Grandes fueron agricultores y que los cultivos formaron la base esencial de su dieta. Como era de esperar, el maíz (Zea mays) fue especialmente importante, tanto para ellos como para sus contemporáneos de todo el Noroeste/Suroeste. En los Puerta de jaula de guacamaya. L A C U LT U R A C AS AS G R AN DE S
47
Foto: Amerind Foundation
De acuerdo con Di Peso, estos metates indican que había un piso superior.
48
L A P OL ÍTICA AL IMEN TAR IA DE CASAS G R A N DE S
sitios arqueológicos de los periodos Viejo y Medio, los restos de maíz representan la mayor parte de los vestigios vegetales. Los Frijoles, principalmente Phaseolus vulgaris, y la calabaza (Cucurbita spp.) también fueron alimentos importantes. El rol del agave (Agave sp.) es un poco más ambiguo, pues no está claro si los encontrados en los sitios de las tierras altas son de origen natural o cultivados. Se sabe que fue un cultivo importante en Mesoamérica y también entre los Hohokam de Arizona (Fish y Fish 2014) y probablemente fue cultivado por los habitantes de Casas Grandes. Además, el algodón (Gossypium hirsutum) con sus semillas comestibles se ha encontrado en varios sitios asentados a lo largo del Río Casas Grandes. Dos de los cultivos más interesantes son la cebada pequeña y el chile. La cebada pequeña (Hordeum pusillum) parece haber sido cultivada en el este de Estados Unidos y entre los Hohokam de Arizona (Adams 2014). En un sitio muy cercano a Paquimé, se recuperó una semilla de cebada pequeña. Es la primera vez que se encuentra en México. A pesar de su importancia en Mesoamérica, no se tenía ninguna evidencia del uso de chile cultivado (Capsicum annuum) en el Noroeste/Suroeste hasta que se recuperó una semilla en un sitio a menos de dos kilómetros de Paquimé (Minnis y Whalen 2010). El estudio adicional de unas muestras de suelo de este lugar y de otro cercano, arrojó más de 19 semillas de chile. Dada su rareza, no sabemos si era un ingrediente común en la cocina de Paquimé o si fue una comida muy especial. Tal vez era un producto exótico, semejante a la concha o el cobre, y puede ser utilizado como un indicador de conexiones con grupos del sur. Sin lugar a dudas, los cultivos eran el alimento básico más importante para la gente de Casas Grandes, aunque también consumían plantas silvestres y animales; ninguna sociedad subsiste únicamente de sus cosechas. Debido a la diversidad de ambientes en los alrededores de Paquimé y en sus áreas vecinas, tenían muchos recursos a su alcance. Por desgracia, a menudo es difícil obtener una imagen completa de lo que se comía, porque algunos alimentos son más propensos que otros a ser detectados en el registro arqueológico. Los restos de alimentos vegetales blandos rara vez se encuentran, y los huesos de animales pequeños son menos comunes que los de animales grandes. Aun así, la evidencia disponible muestra el uso de muchos recursos naturales. Algunos son plantas que esperaríamos, como vainas de mezquite, bellotas, piñones, núcleos de agave, frutos de cactus, y semillas de mala hierba, pero hay otros. Por ejemplo, se recuperaron más de 30 tipos de semillas en las muestras de suelo tomadas en algunos sitios arqueológicos ubicados a 30 kilómetros de Paquimé, que sugieren un uso intensivo del medio ambiente local (Whalen y Minnis 2009). Desafortunadamente, las excavaciones de Di Peso y su equipo en Paquimé, se realizaron antes de que las técnicas para recuperar plantas fueran utilizadas comúnmente en la arqueología, por lo que sabemos muy poco acerca de lo que dicho pueblo consumió y en qué se diferencia de otras comunidades.
Metates.
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
49
Lo más probable es que la inmensa mayoría de los alimentos fueran consumidos por los grupos familiares en sus hogares; es decir, que la producción, distribución y consumo de comida fueran actividades domésticas, aunque hay pruebas de que también se preparaban en ceremonias o reuniones masivas (Minnis y Whalen 2005). Uno de los elementos arquitectónicos más llamativos de Paquimé son cinco hornos masivos subterráneos. Uno, está cerca del montículo 9 y probablemente es el más grande en el Noroeste/Suroeste. Tal vez pudo usarse para cocinar aproximadamente 3,000 kg de comida. Durante su excavación los investigadores reportaron que estaban llenos de piñas o cabezas de la planta de sotol (Dasylirion sp.), o de algún otro agave, pero no se recuperaron muestras, por lo que no podemos determinar cuál de las dos plantas se cocinó (Di Peso et al. 1974). Los otros cuatro hornos se encuentran agrupados en el lado norte de Paquimé y parece que se utilizaban para una cocción constante y a gran escala, pues su tamaño sugiere que el volumen de las actividades de producción y consumo rebasaban el nivel familiar, por lo tanto se cree que son una clara evidencia de la preparación de alimentos destinados a ser consumidos durante ceremonias y/o festividades importantes. Estas construcciones también se han encontrado en sitios alrededor de Paquimé (Minnis y Whalen 2005). Durante la excavación de Paquimé también se descubrieron gran cantidad de restos óseos de animales (Di Peso et al. 1974). Algunos fueron usaron en las ceremonias o para el intercambio y otros como alimento. Por desgracia, como ya se mencionó, en esa época, el cribado fino no era común, así que los restos de animales pequeños son poco representativos. De hecho, los restos óseos disponibles provienen de exploraciones modernas. Por ejemplo, las excavaciones cercanas a Villa Ahumada demostraron la importancia de los conejos (Cruz Antillón y Maxwell 1999), pues aunque son pequeños y con poca carne en comparación con los ciervos o antílopes, son abundantes y se reproducen rápidamente, así que resisten la caza excesiva. En otros cuatro sitios cercanos a Paquimé se encontraron más de una docena de huesos de pequeños mamíferos como conejos, lo que hace suponer que su consumo era común en toda la región, con una excepción: el sitio 242 (Whalen y Minnis 2009), el cual se piensa era un lugar administrativo especial, ocupado por líderes regionales. Ahí se descubrieron muchos huesos de mamíferos grandes como antílopes, venados y bisontes. Esta evidencia sugiere que tal vez la estimación original sobre el consumo de bisonte en Paquimé es exagerada (Whalen y Minnis 2009). Es probable que este tipo de carnes suculentas fueran más utilizadas por los líderes y las élites que por la gente común.
Pendiente de piedra zoomorfa.
Foto: Amerind Foundation
Pequeñas esculturas zoomorfas.
50
L A P OL ÍTICA AL IMEN TAR IA DE CASAS G R A N DE S
Jaulas de guacamayas.
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
51
Diversidad faunística representada en la cerámica.
AGRICULTURA: LLANURAS DE INUNDACIÓN Y TIERRAS ALTAS
Mapache.
Foto: Museo de Arqueología de El Paso, Texas
Serpiente.
52
L A P OL ÍTICA AL IMEN TAR IA DE CASAS G R A N DE S
El Río Casas Grandes es el más grande en el noroeste de Chihuahua y fue especialmente útil para los antiguos agricultores. Su atractivo tiene una larga historia. La evidencia se puede ver al este de Janos: en una colina al lado del río se ubica el sitio arcaico tardío del Cerro Juanaqueña, una de las comunidades más grandes de los primeros labradores del Noroeste/Suroeste, con cientos de terrazas y cimientos de casas, que dan fe de que desde 1500 a.C. había una gran población dependiente de la labranza de la tierra (Hard y Roney 1998). La importancia de la agricultura de llanura de inundación continúa desde la época prehispánica hasta la actualidad. La agricultura intensiva era importante para las comunidades prehispánicas, justo antes del cenit de Paquimé. Karen Adams (2013) ha analizado los restos vegetales en un sitio del periodo Viejo ubicado al sur de Paquimé que son un buen ejemplo del tipo de subsistencia que había en la época anterior al apogeo de Paquimé (véase también Kelley y Searcy 2015). Los restos de maíz y frijol son especialmente abundantes, pero también se utilizaron muchas otras plantas. En el periodo Medio, la agricultura continuó siendo la base alimenticia, como se puede avalar por el gran número de sitios arqueológicos cercanos a las llanuras inundables (Whalen y Minnis 2005, 2009). Se estima que el Río Casas Grandes, a partir de cinco kilómetros al sur de la ciudad y cinco kilómetros al norte, tiene alrededor de dos mil hectáreas de llanura de inundación de alta calidad, donde el cauce del río es reducido aguas arriba, pero se ensancha cerca de Paquimé. El Río Casas Grandes es especialmente favorable para la agricultura de regadío (Doolittle 1993; Whalen y Minnis 2001b). Con su cuenca de 16,600 kilómetros cuadrados es 1.4 veces más grande que la del vecino Río Santa María (Whalen y Minnis 2001 b). Además, el lado este de la zona de inundación alrededor de Paquimé se inclina gradualmente, lo que pudo haber permitido la expansión de la agricultura de riego más allá de la llanura. Es probable que esta característica topográfica favoreciera la producción de cosechas más abundantes, de una manera más eficiente que a sus competidores en lugares menos favorables. Los excedentes de las cosechas pudieron haber sido utilizados por las élites de varias formas, ya sea para construir alianzas sociales y políticas, o para fiestas. El resultado final fue la gran comunidad dinámica de Paquimé que era el centro de un sistema de gobierno regional y una ciudad especialmente influyente en la frontera. El problema más grave para la comprensión de la política económica de la agricultura de inundación es que sabemos muy poco acerca de esta antigua práctica, porque no ha sido registrada de forma sistemática. La llanura de inundación del Río Casas Gran-
des se ha modificado, pues se siguió cultivando durante los cientos de años que han transcurrido desde el contacto europeo. En consecuencia, no conocemos la naturaleza y la extensión del riego, ni cuándo, si hubo, fue necesario un liderazgo para construir y mantener estos sistemas. La agricultura en lugares no inundables, como en las colinas, no fue tan productiva, aunque estos campos de todas formas jugaron un papel importante. Los agricultores tradicionales en todo el mundo utilizan múltiples lugares de cultivo para tener una cosecha segura. Mientras que los campos con llanuras de inundación pueden ser muy productivos, también son más vulnerables a las inundaciones y las heladas. Los lugares de pendiente media en tierras altas no son vulnerables a esos problemas, a pesar de que se enfrentan a otros retos como la erosión. Además, cada cultivo tiene diferentes requisitos de crecimiento. Por ejemplo, los restos de agave son más comunes en los sitios de tierras altas mientras que el algodón y el frijol se cultivaron en sitios cercanos a Paquimé. Tenemos abundante evidencia de que en las tierras altas la agricultura se realizaba comúnmente en forma de terrazas de piedra o trincheras; las cuales hacen más lento el flujo de agua, retienen el suelo y proporcionan una superficie regular. Se encuentran tanto en la Sierra Madre Occidental (por ejemplo, Herold 1970; Howard y Griffiths 1966; Leopold 1949; Luebben, Andelson y Herold 1986) y sus colinas (Minnis, Whalen y Howell 2006). Estudios arqueológicos más recientes muestran una pequeña parte de aproximadamente 200 sistemas de terrazas en las colinas al oeste de Paquimé (Minnis, Whalen y Howell 2006), pero cientos más permanecen sin registrar. La gran mayoría eran muy pequeñas, de menos de 0.8 hectáreas con diez o menos trincheras, y fueron cultivadas por grupos familiares. Tenemos pruebas del control de la élite sobre algunos cultivos en las tierras altas. De los aproximadamente 200 sistemas de terrazas estudiados recientemente, muy pocos eran excepcionalmente grandes. Todos, menos uno de estos, se encuentran cerca de los sitios administrativos más importantes. La mejor explicación es que se trataba de un campo cacique controlado por las élites y trabajado por la gente normal, con las producciones recogidas y controladas por las élites. Hay pruebas de que algunos cultivos se utilizaron para fabricar cerveza de maíz o de agave (Rey, Searcy y Waller 2016; Whalen y Minnis 2009). Esta es la primera evidencia arqueológica de campos cacique en el Noroeste/Suroeste a pesar de que se sabe que han sido utilizados por los indios Pueblo de Nuevo México después del contacto (Parsons 1939). En vista del control de la élite en algunos contextos agrícolas de las tierras altas, es muy probable que los líderes también ejercieran control sobre algunos campos inundables.
Foto: Museo de Arqueología de El Paso, Texas
Pato.
Foto: Museo de Arqueología de El Paso, Texas
Rana.
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
53
RESUMEN
Foto: Museo de Arqueología de El Paso, Texas
Cerámica en forma de calabaza.
Foto: Museo de Arqueología de El Paso, Texas
Cerámica en forma de calabaza.
Una nueva investigación, junto con el uso de técnicas que no estaban disponibles para las generaciones anteriores de estudiosos, nos permite vislumbrar con mayor claridad la economía alimenticia de Paquimé y las comunidades cercanas, así como la de sus antepasados. Sabemos que las familias cultivaban en sus campos maíz, frijol, calabaza y probablemente agave, que les daban de comer a lo largo de los años, y que no todos los agricultores sembraban las mismas plantas. En los contextos de las tierras altas creció más agave y a lo largo del Río Casas Grandes, cerca de Paquimé, se cultivaron algodón y frijol. Además, otros cultivos complementaron la dieta básica de maíz-frijol-calabaza. Tenemos algunas pruebas de ellos y, sin duda, se descubrirán más en futuras investigaciones. Por ejemplo, la única evidencia de chile cultivado en la época prehispánica en el Noroeste/Suroeste y la primera semilla de cebada pequeña cultivada de México se han recuperado en sitios recientemente excavados a lo largo del Río Casas Grandes, donde probablemente se cultivaron. Se tienen documentados los animales que sirvieron de comida a la población de Casas Grandes. Los pequeños mamíferos fueron especialmente importantes, pero los grandes como venados, antílopes y bisontes, eran más comunes en los sitios principales, tal vez porque eran un alimento de lujo para los líderes y las élites. Mientras la mayor producción, preparación y consumo de alimentos se realizó dentro de la familia, también hay evidencias de que los líderes controlaron algunas de estas actividades. Los campos de caciques demuestran un cierto control centralizado de los productos. Los hornos extremadamente grandes demuestran la concentración de la producción y el consumo, probablemente para alimentar a grandes grupos. No sabemos cómo se organizó específicamente la preparación y el consumo comunal, y este es un tema a considerar para futuros estudiosos. De importancia crítica es el estudio de la irrigación prehispánica. Es irónico que sabemos mucho más acerca del cultivo secundario (tierras altas), que acerca de los lugares de cultivo más productivos a lo largo de las llanuras de inundación. Finalmente, todavía hay preguntas importantes que se deben responder. Muchas comunidades prehispánicas en el Noroeste/Suroeste experimentaron tiempos de sequía y agitación social. Por ejemplo, se ha argumentado que los pueblos ancestrales de Mesa Verde y Cañón del Chaco, al norte del Noroeste/Suroeste, así como los Mimbres Clásicos, justo al norte de Chihuahua, en el suroeste de Nuevo México, se vieron afectados porque cuando creció la población los suministros de alimentos no fueron suficientes y tuvieron que abandonar sus aldeas, reubicándose en mejores lugares para el cultivo. Si es así, y si Paquimé estaba tan bien adaptado a la agricultura, ¿por qué fue, también, abandonado? La respuesta a esta pregunta podría ser un contraste importante con los vecinos lejanos de Paquimé. pp. 56-57. Casas de los comerciantes.
54
L A P OL ÍTICA AL IMEN TAR IA DE CASAS G R A N DE S
Paul E. Minnis y Michael E. Whalen.
Foto: Rafael Cruz Antillรณn
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
55
56
L A CULTUR A CAS AS G R A N DE S
L A C U LT U R A C AS AS G R AN DE S
57
58
L A CULTUR A CAS AS G R A N DE S
El periodo Viejo de la cultura Casas Grandes Arthur C. MacWilliams
L
a cultura Casas Grandes es más conocida por sus cientos, si no es que varios miles de montículos de tierra o adobe visibles, particularmente en Paquimé, el más grande y magnífico de todos estos sitios. Pero todo esto no surgió de la nada. Desde cinco siglos antes del florecimiento de Paquimé, en una época que se denominó periodo Viejo, los habitantes de la región de Casas Grandes vivieron en pequeñas comunidades, y su modo de vida estuvo centrado en la agricultura. A primera vista, el periodo Viejo parece ser un lapso importante de estabilidad y, en comparación con los posteriores, casi campestre. Este intervalo pudo no haber sido tan dinámico como el siguiente, sin embargo, presenta diversos temas de trascendencia, así como razones y motivos para centrar el interés en la región de Casas Grandes. Es evidente que los pobladores de la época fueron exitosos agricultores, que subsistieron a un medio hostil como el desierto, tejieron redes de comercio con sus vecinos y comunidades adyacentes que fueron fundamentales para el surgimiento de Paquimé. Los arqueólogos han reconocido los antecedentes de Paquimé durante un siglo: los distintos tipos de cerámica son los mejores indicadores que existen en el noroeste de Chihuahua. Ellos se observan frecuentemente en la superficie de algunos pequeños sitios arqueológicos y no en las grandes ruinas de la arquitectura de tierra o comunidades construidas de adobe con habitaciones rectangulares conectadas entre sí, como las de Paquimé. Destaca la cerámica Mimbres negro sobre blanco, que se sabe es más antigua que la arquitectura tipo Pueblo del área de Casas Grandes. Las primeras interpretaciones de una temprana ocupación medio siglo atrás fueron puestas de relieve por Charles C. Di Peso, Eduardo Contreras, y otros colegas, con la excavación del sitio Convento, un lugar investigado para conocer la historia colonial del valle de Casas Grandes. El sitio abarca las ruinas de una vieja misión española –Convento de San Antonio de Padua de Casas Grandes–, edificada en el siglo XVII a diez kilómetros al norte de Paquimé. Los trabajos comenzaron en el año de 1958. Por debajo de los elementos típicamente coloniales, los arqueólogos encontraron remanentes de un asentamiento más antiguo, con abundantes restos de tipos cerámicos, que parecían anteriores a Paquimé. Además, se había conservado material que provenía de un pequeño pueblo agrícola.
Pendiente descubierto en el sitio Calderón. L A C U LT U R A C AS AS G R AN DE S
59
Este descubrimiento cambió abruptamente el enfoque de las excavaciones en el sitio Convento, y la manera en que se interpretó a Paquimé. Este capítulo describe la ocupación temprana de la cultura Casas Grandes, a la cual Di Peso y sus colegas denominaron periodo Viejo. Temas clave como edad, arquitectura y dieta se discuten, al igual que algunos cuestionamientos, en particular cómo fue la época que precedió a Paquimé y a otros cientos de sitios Pueblo relacionados. Definición del periodo Viejo
Mapa regional.
El periodo Viejo surgió en el noroeste de Chihuahua y se extendió hasta los bordes del este y noreste de Sonora. Entre las características que lo definen, destacan: 1. Asentamientos cercanos o sobre tierras fértiles para la agricultura. Una dieta ecléctica con énfasis en el maíz. 2. Pequeños asentamientos que probablemente se componían de varias unidades domésticas. 3. Casas semisubterráneas en sus inicios, de poca profundidad y formas diversas. En las últimas décadas las habitaciones se hicieron superficiales y de forma rectangular. 4. Una tradición cerámica caracterizada por la presencia de muchos cuencos, la mayoría sin decoración, y pocas vasijas con diseños raspados, rayados y geométricos. 5. Abundantes manos y metates con formas que no fueron empleadas sino hasta después del año 1200 d. C. 6. Un conjunto distintivo de puntas líticas de proyectil empleadas para la elaboración de flechas. 7. Entierros humanos flexionados. El periodo Viejo
Recreación. Casa semi subterránea, sitio Convento.
60
E L PER IOD O VIEJO DE L A CULTUR A C ASAS G R A N DE S
La definición cronológica del periodo Viejo es un punto de partida importante para la comprensión de la importancia de esta etapa. Di Peso y sus colegas propusieron que comprendía desde los años 700 d.C. hasta el 1060 d.C. La datación final fue ampliamente rechazada por los arqueólogos, por ser demasiado anticipada debido a diversas razones. Muchos fechamientos por radiocarbono obtenidos de otros proyectos de investigación en las últimas décadas, sitúan el final del periodo alrededor del año 1200 d.C. La comparación de fechas de radiocarbono del periodo Viejo y sitios del periodo Medio no muestran una solución de continuidad, aunque hay cambios generalizados que marcan el inicio del Medio. Aún no queda claro cuándo comienza el periodo Viejo, aunque alrededor del año 700 d.C. ya existen pequeños asentamientos de agricultores en el noroeste de Chihuahua, que muestran todas las características mencionadas.
Sitio Convento. Casa comunitaria excavada por Di Peso y su equipo.
Foto: Amerind Foundation
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
61
Otros métodos de datación a partir del conteo de los anillos de los árboles, utilizando vigas encontradas en las excavaciones en Paquimé, nos proporcionan evidencias de que el periodo Viejo debió haber terminado alrededor del año 1200 d.C., al mostrar que el Medio comenzó alrededor de ese tiempo. Una técnica importante, conocida como fechamiento cruzado de la cerámica, sugiere que el periodo Viejo estaba en su apogeo alrededor del 1000 d.C., con base en la cerámica Mimbres negro sobre blanco que se encontró en muchos lugares del periodo, pues se sabe que esta se produjo entre los años 1000 d.C. y 1130 d.C. en las inmediaciones del sur de Nuevo México. La Mimbres aparece sobre todo en los sitios de mayor tamaño; tal vez hace alusión a un incremento poblacional al final de los cinco siglos de este periodo. ¿En dónde se asentó la gente del periodo Viejo?
Cerámica Rojo sobre Café, periodo Viejo.
Durante el periodo Viejo la gente prefirió asentarse donde pudiera cultivar con éxito. En el sitio Convento contaron con acceso a la amplia llanura de inundación del Río Casas Grandes. Los asentamientos más extensos y visibles en la zona sur de Casas Grandes estuvieron invariablemente en las riberas de los ríos, donde se cultiva con éxito hasta la actualidad. Además, las personas que vivieron durante este periodo se desplazaron por todo el paisaje para cazar, recolectar plantas, así como para hacer tratados con comunidades vecinas, aún si eran asentamientos en lugares más selectos. Fuera del valle de Casas Grandes también se encuentran sitios en lo que es desierto abierto del norte de Chihuahua, más o menos al sur de Ciudad Juárez. Hacia el oeste, la ocupación del periodo Viejo se extendió hacia el interior de la Sierra Madre Occidental y hasta el río Bavíspe al este de Sonora. Tiestos cerámicos del periodo pueden aparecer ocasionalmente en casi cualquier parte del noroeste de Chihuahua. Por lo menos, en la parte sur del área de Casas Grandes es común que estos sitios se localicen en grupo, como lo señala un artículo reciente sobre el tema (Kelley y Searcy 2015). En general, es probable que en este tiempo el noroeste de Chihuahua contara con una baja densidad de población, la cual tenía poca necesidad de competir por tierras de cultivo. Aspectos del periodo Viejo
Mata Rojo sobre Café.
62
E L PER IOD O VIEJO DE L A CULTUR A C ASAS G R A N DE S
Los asentamientos del periodo Viejo más extensos son, con pocas excepciones, más pequeños que un campo de futbol (alrededor de 7,500 metros cuadrados) y mucho más pequeños que Paquimé. El sitio Calderón, ubicado en la cuenca del río Santa María, cubre aproximadamente 15,000 metros cuadrados, y es quizás, el más grande que se conoce. Es uno de los que han sido ampliamente investigados por Jane Kelley y sus colegas. Se estima que tiene al menos 35 estructuras, que se habitaron durante más de 350 años.
Sitio Quevedo. Casa semi subterrรกnea.
Foto: A.C. MacWilliams
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
63
Convento Corrugado.
Convento Liso.
64
E L PER IOD O VIEJO DE L A CULTUR A C ASAS G R A N DE S
El sitio cercano de Quevedo tiene alrededor de 22 unidades domésticas y el sitio 315, ubicado a lo largo del río Santa Clara, cuenta con unas 28 estructuras. Estos conteos se realizaron con el radar de penetración terrestre, utilizado con gran éxito por Kelley y sus colegas, porque indican la profundidad de las estructuras y se emplean para identificar materiales de construcción enterrados, tales como barro, adobe y bajareque, ya que presentan diferentes densidades en el suelo circundante. El sitio Convento cubre por lo menos unos cuatro mil metros cuadrados, y tiene estructuras que se fueron añadiendo a lo largo de los varios siglos de ocupación. Es un caso inusual porque se conservó bajo los restos de una misión española. Por lo general, los sitios del periodo Viejo se localizan en campos arados. Lo que normalmente es visible, son pequeños fragmentos de cerámica y trozos de piedra que al fracturarse, producen filos, en señal de haber sido trabajados para hacer herramientas. Observaciones menos comunes incluyen porciones de materiales de construcción, tales como barro, trozos de hueso y pedazos de metates y manos. Estos elementos son indicadores de que puede existir un asentamiento del periodo Viejo parcialmente preservado por debajo de la zona de arado, pero con frecuencia se encuentran debajo de los sitios más tempranos del periodo Medio, por lo cual son difíciles de localizar. Por lo que se puede determinar, los asentamientos del periodo Viejo no contaban con diseños cuidadosamente organizados debido a que eran usados al mismo tiempo por pequeños grupos de personas. Con las excavaciones del sitio Convento se llegó a la conclusión de que hubo por lo menos tres ocupaciones secuenciales, definidas como fases, cada una con un estilo arquitectónico distintivo. Al principio, la gente utilizó casas semisubterráneas redondas y rudimentarias, que abarcaban unos 10 metros cuadrados en la fase Convento. Curiosamente, los excavadores fueron capaces de rastrear los huecos de postes remanentes de una cerca para delimitar las diez u once casas Convento, dentro de un área de menos de tres mil metros cuadrados. Di Peso denominó a este tipo de casas como “casa comunal” la cual era una estructura anormalmente grande, donde se desarrollaban actividades de grupo o eventos. En la siguiente fase, llamada Pilón, se mantuvo la casa comunal y continuaron las casas semisubterráneas de proporciones similares, pero las que tienen forma de una letra “D” son las más frecuentes, se localizaron docenas de estas. Por último, habitaciones más amplias con superficies contiguas dentro de un rango de 19 metros cuadrados se construyeron durante la fase de Perros Bravos. Si fuera posible visitar un sitio reconstruido del periodo Viejo, el visitante podría esperar ver algunas casas dispersas, sobresaliendo de la superficie de la tierra con una altura de hasta dos metros. Las partes inferiores de las paredes estarían construidas con barro, el cual cubriría el bajareque de juncos y hierbas. Las construcciones carecerían
del uso de ladrillos, y muy probablemente los techos estuvieran construidos de pequeñas ramas, cañas y hierbas, apoyadas en postes colocados profundamente en el suelo. También se observarían entre las casas estructuras de almacenamiento más pequeñas, chimeneas al aire libre, áreas de trabajo con superficies de tierra apisonada dura por el uso, pozos y posiblemente construcciones de madera, tales como bastidores y otra gran cantidad de objetos pequeños. Como se ha señalado en una publicación reciente (Kelley y Searcy 2015), las diferencias regionales en la arquitectura durante el periodo Viejo son notorias. En el sur, las casas típicas eran un poco más grandes y fueron construidas con bases circulares de adobe y postes interiores, a diferencia de las casas semisubterráneas del sitio Convento. A 180 km al sur de este lugar se encuentra el poblado de Calderón, que también tenía una casa comunal. En otras palabras, la secuencia arquitectónica identificada en el sitio Convento no es la misma en toda la zona de Casas Grandes. Posesiones en el periodo Viejo En contraste con la materialidad y con las posesiones a las que estamos acostumbrados en la actualidad, los habitantes de este periodo no tenían una gran variedad de bienes. Por supuesto, lo que poseían excede considerablemente a lo que queda en los sitios arqueológicos, donde la mayoría de los restos orgánicos y objetos son vulnerables a la desintegración. Las herramientas de piedra eran claramente importantes. Se localizaron las que se dedicaban a la labranza y a la molienda, tales como hachas, metates en forma de cuenco y manos. Debido a la historia volcánica terciaria en la parte occidental de Chihuahua, existen rocas como dacita y basalto, que son perfectamente adecuadas para ser usadas como materia prima de utensilios de piedra pulida. Las manufacturadas por percusión proliferan en los sitios de este periodo: puntas de proyectil y cuchillos que, por lo general, se hicieron con basalto de grano fino, sílex, obsidiana o riolita. Las puntas de proyectil debieron estar sujetas a flechas. Se diferencian de las del periodo Medio, por ser de tamaño más pequeño. También son abundantes los trozos angulares de piedra, remanentes de la manufactura de herramientas líticas. El uso extensivo de la cerámica en el suroeste de los Estados Unidos inició hace unos dos mil años, y es muy posible, que se haya realizado de forma simultánea en el noroeste de Chihuahua. En este periodo surgió una tradición cerámica característica, que la hizo reconocible y diferente de la que se elaboraba en las zonas circundantes. Lo usual es hallarla en trozos pequeños. En las formas se incluyen: vasijas, jarros y tecomates, con bocas pequeñas y redondas, por lo general sin decorar.
Cerámica Mimbres.
Leal Rojo sobre Café.
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
65
Arthur C. MacWilliams.
66
Foto: Rafael Cruz Antillón
E L PER IOD O VIEJO DE L A CULTUR A C ASAS G R A N DE S
Sin embargo, durante este intervalo, la gente comenzó a decorar la cerámica de dos maneras: en la primera se hacía una textura por raspado o cepillado en la arcilla cruda, previo a la cocción. En la segunda, a la cerámica se le añadía pintura roja. También durante el periodo Viejo tardío apareció la cerámica Policroma rojo y negro sobre una superficie de color marrón o café. Con poca frecuencia, se han localizado conjuntos de tiestos negros, rojos e incluso rojo sobre blanco. Los diseños en la cerámica decorada eran extremadamente lineales, con una predilección por conjuntos de líneas paralelas, a menudo en marcos triangulares. Al igual que con la arquitectura, la cerámica decorada revela cierta variabilidad dentro del periodo Viejo. Entre los usos cotidianos se incluyen la preparación de alimentos, como utensilios para servirlos y su almacenaje. Aun se conservan algunas herramientas de hueso: agujas, punzones, al menos un anzuelo y escofinas o limas (alisadores), a pesar de no ser abundantes. Las numerosas cuevas de la Sierra Madre Occidental a menudo son el lugar ideal para la preservación de los objetos orgánicos, porque los depósitos no están expuestos a la humedad. Durante la década de 1950, Robert Lister, de la Universidad de Nuevo México, excavó en varias cuevas de la sierra al oeste de Paquimé. Este trabajo se realizó antes de que se identificara al periodo Viejo, pero es casi seguro que se incluyeron depósitos de esta época: entre los hallazgos hay porciones de esteras, cestas y sandalias. En otros contextos, objetos tales como cazos de calabaza, tela de fibra de agave, así como cuerda o soga, son descubrimientos recurrentes y son los indicios materiales de lo que los habitantes del periodo Viejo fabricaron y poseyeron. No todas las pertenencias materiales de los antiguos habitantes de este periodo se obtenían de manera local. Esto es más visible en el periodo Viejo tardío, cuando se localizaron objetos de fuentes distantes, como la concha marina del Mar de Cortés, que a menudo aparece en cantidades modestas. Ocho especies de conchas marinas fueron encontradas en el sitio Convento. Por otro lado, en el sitio Calderón, Kelley y sus colegas encontraron material ornamental de cuatro especies diferentes de moluscos (Glycymeris, Olivella, Spondylus, Vermitidae). En un entierro humano había 940 cuentas de concha que parecen haber sido encordadas en un collar o cosidas a una tela que se desintegró con el paso del tiempo. En línea recta, el lugar de Calderón se encuentra a 350 km al este del Mar de Cortés, lugar del que probablemente debió extraerse toda la concha localizada. El uso de la concha marina como ornamento era una práctica común en todo Aridoamérica. Se ignora cómo pudieron tener acceso a tal recurso marino los habitantes de este periodo. Es posible que establecieran intercambios o que, al igual que los Hohokam del sur de Arizona y la gente de Mimbres, viajaran hasta el Mar de Cortés.
Los artefactos de cobre son muy raros en los asentamientos de la cultura Casas Grandes, particularmente, en el periodo Viejo. Sin embargo, se descubrieron dos ejemplares en algunos entierros del sitio Convento. El cobre probablemente se originó en el oeste de México, donde su fabricación tiene una larga historia. No hay evidencia de que se fundiera en Aridoamérica antes de la llegada de los españoles. Naturalmente, los antiguos habitantes del periodo Viejo también adquirieron una gran variedad de objetos de sus vecinos del norte. Por ejemplo, la cerámica Mimbres de Nuevo México, ampliamente descubierta en el noroeste de Chihuahua. Este material indica la estrecha participación entre ambos grupos, tal vez hasta el punto de tener un parentesco. En el sitio Convento se hallaron ejemplares de cerámica de lugares muy diversos, casi de todas las direcciones, algunos tan lejanos como la costa oeste de México. Los artefactos a base de turquesa no son abundantes en este periodo; sin embargo se encuentran a menudo. Lo normal es encontrar fragmentos de turquesa en forma de cuenta. Existen numerosos yacimientos de este mineral en el suroeste de Estados Unidos, pero no se conoce ninguno en Chihuahua. En el sitio Calderón se descubrió un pendiente muy bello que tiene cinco piezas de turquesa, incrustadas en un nudo de árbol. Además tiene cuentas de piedra roja no identificadas. Este objeto provino del mismo entierro que contenía numerosas cuentas; se desconoce si solo la turquesa o la joya completa provenía de algún lugar distante. Como se ha mencionado, no podemos deducir si los antiguos habitantes del periodo Viejo también importaban materiales, plumas o incluso alimentos porque no se han preservado estos elementos orgánicos. Dieta en el periodo Viejo Existe un registro mucho más claro de los alimentos producidos y obtenidos localmente de unos 1300 a 800 años atrás. Es probable que los antiguos pobladores utilizaban trampas para cazar; lo sabemos por excavaciones donde hay remanentes de huesos. Los animales encontrados con mayor frecuencia en el periodo Viejo son lagomorfos (conejos o liebres), ciervos y antílopes. En el sitio Convento fueron localizados huesos de bisonte, tal vez llegados desde la porción este de Chihuahua. Esto se supone porque ahí se observaron varios ejemplares en el periodo Colonial temprano. Probablemente, estos grupos cazaban dentro de sus sembradíos y de esta forma obtenían alimentos y protegían sus cultivos de la depredación. Diversas especies animales están incluidas en los restos de fauna de los sitios del periodo Viejo; casi todas como fuente potencial de alimento. Hacia el sur, los vestigios de aves acuáticas son relativamente abundantes. Esto refleja que el área fungió como hábitat
Sitio Quevedo.
Foto: Rafael Cruz Antillón
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
67
de invierno para muchas aves migratorias. Tienen presencia en ambos ríos y en grandes lagos intermitentes, como la laguna Babícora. Los ríos también proporcionaron mejillones pequeños y peces de agua dulce. Las espinas de pescado son una rareza. A pesar de su pequeñez y delicadeza se pueden encontrar en pocas cantidades en las excavaciones. Además de la caza, la forma de alimentación básica fueron las plantas, como maíz, frijol y calabaza. Por muchos años, estos cultivos y particularmente el maíz, conformaron el núcleo de la dieta. Para el comienzo del periodo, la gente ya había estado cultivando en Chihuahua durante más de dos mil años. La presencia de maíz es un elemento que ayuda a sustentar que era algo común. Además, el estudio isotópico de hueso humano de entierros confirma la presencia de gramíneas que es la familia de plantas que incluye al maíz. Los innumerables metates y manos encontrados eran utilizados para convertir los granos de maíz en harina. Muchas plantas silvestres como nueces, frutas de yuca, y potencialmente otras gramíneas sirvieron de alimento. En general, la dieta de este periodo incluye una amplia gama de opciones, aunque muchos de estos recursos estaban disponibles solo en ciertas estaciones del año. La agricultura se practicaba en pequeña escala. Se conoce como de temporal, porque depende de las precipitaciones. Factores determinantes para la ubicación de los cultivos debieron ser la calidad del suelo y la probabilidad de lluvia. La mayoría de las precipitaciones en verano ocurren en forma de chubascos o pequeñas tormentas, que normalmente proporcionan la lluvia en áreas relativamente pequeñas. Probablemente, para hacer frente a esto los agricultores del periodo Viejo cultivaron en varios campos separados, aumentando así las posibilidades de conseguir al menos una cosecha exitosa. Hay cientos de evidencias conocidas, tales como terrazas y diques de contención para el aprovechamiento del agua, especialmente en la cuenca del río Casas Grandes que es más árida que el sur del área de Casas Grandes. Ninguna de estos elementos se conocen en el periodo Viejo temprano. Sin embargo, pudieron haber existido y quizás se continuaron usando en el periodo Medio.
Mortero.
identificación DE HABITANTES del periodo Viejo
Utensilios de molienda.
68
E L PER IOD O VIEJO DE L A CULTUR A C ASAS G R A N DE S
Grupos enteros de poblaciones nativas de Chihuahua fueron exterminados durante la época Colonial, incluidos los habitantes del noroeste. A partir de registros coloniales como las Relaciones Jesuitas del siglo XVIII, que contienen fragmentos de información acerca de sus vidas, sabemos de la existencia de muchos grupos diferentes. Sin embargo, ninguno puede ser definitivamente vinculado a las ruinas de Casas Grandes, abandonadas un siglo antes de la llegada de los españoles. La evidencia disponible indica que dichos grupos hablaban lenguas yutoaztecas, una hipótesis que no está comprobada del todo. Aunque lo más probable es que también los
grupos del periodo Viejo fueran hablantes de filiación lingüística yutoazteca, cuyos antepasados habían estado en Aridoamérica por muchas generaciones anteriores. (Existen hipótesis que rivalizan sobre el lugar de origen del pueblo yutoazteca.) Los entierros del periodo Viejo, principalmente los del sitio Convento, presentan algunos fragmentos de información demográfica sobre los antiguos habitantes. Un total de 55 de estos fueron encontrados en el lugar. Por lo general, se colocaba a la persona fallecida en una fosa, en posición flexionada. La estatura promedio de los individuos de sexo masculino fue de alrededor de 165 cm, mientras que los femeninos presentaron alrededor de 155 cm. Pocas personas llegaron a sobrevivir más allá de los 50 años de edad. Al menos nueve cráneos presentaron casos de deformación deliberada, lo cual solía ser una práctica muy extendida en varias partes del mundo, incluyendo a Mesoamérica. El arte figurativo del periodo Viejo El arte representativo es un término amplio que incluye la decoración artística y ornamental, como en joyería de concha y otros objetos, los cuales parecen haber tenido un significado especial de fuerte arraigo entre ellos. Es a través de estas y de otras fuentes de información que el arqueólogo puede hacer inferencias acerca de las creencias del pasado. Sitios con manifestaciones gráficas rupestres como el petrograbado y la pintura se encuentran ampliamente distribuidas por todo el oeste de Chihuahua. Sin embargo, ninguno de estos se han atribuido al periodo Viejo. Aún no sabemos si había un estilo de arte rupestre distintivo ligado, aunque se reconocen los estilos tempranos y tardíos. En el sitio Convento, durante las etapas más tempranas del periodo Viejo, no se han descubierto ajuares funerarios, que por lo general son de artículos importados. Algunos entierros posteriores contienen cerámica y ornatos de concha. Los pocos excavados en la zona sur de Casas Grandes suelen tener conjuntos materiales más modestos. Sin embargo, hay dos excepciones notables en sepulcros de individuos muy jóvenes, que contenían muchos artículos. El enterramiento de un infante del sitio Convento incluye varios ornatos de concha y una pequeña lámina de cobre; este vendría a ser la segunda excepción. La razón o motivos por los cuales estos dos individuos fueron sepultados con objetos abundantes y poco comunes sigue siendo un misterio. Otros artefactos de singular rareza podrían ser los artículos relacionados con sus creencias, como una pequeña cabeza humana de cerámica del sitio Calderón y una cabeza de cerámica zoomorfa. Fragmentos de figurillas humanas similares, más antiguas, han sido localizadas en lugares Hohokam al sur de Arizona, las cuales podrían haber sido empleadas en rituales de curación, representaciones de antepasados o simplemente como juguetes.
Collar de conchas. Periodo Viejo.
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
69
El final del periodo Viejo
Anchondo Rojo sobre Café.
Es fácil asumir que la gente de este periodo cambió su modo de vida al inicio de lo que hoy conocemos como el periodo Medio, alrededor del año 1200 o poco después, pero no hay evidencia de que eso sucediera. Donde sí existen diferencias marcadas y aparentemente abruptas es en su arquitectura, cerámica, herramientas de piedra, y en otros elementos. Di Peso inició un debate, que no ha desaparecido del todo casi medio siglo después: propone que los comerciantes de Mesoamérica llegaron al valle de Casas Grandes, donde fueron los impulsores de lo que ahora conocemos como el periodo Medio. Por el contrario, algunos estudiosos han argumentado que llegó una migración del área de Mimbres o incluso desde la zona del Cañón de Chaco, al norte de Nuevo México. Es probable que grupos e ideas externos estimularon la transición Viejo-Medio, pero existe la duda de que ocurriera junto con la evolución de la población. Algunos artefactos, aunque en pequeñas cantidades, son indicios de que las personas del periodo Viejo se relacionaron con Mesoamérica, al parecer por el lado oeste de la Sierra Madre Occidental. Los cuencos Mimbres negro sobre blanco, con representaciones complejas de animales y seres humanos, son diferentes de cualquier otro tipo cerámico del periodo. A los ojos de algunos, estas habilidades artísticas se relacionan con las creencias mesoamericanas adoptadas en el norte. No podemos saberlo, aunque esta comunidad debió haber estado al tanto de lo que ocurría con sus vecinos del norte. Hay, sin duda, un tinte mesoamericano en el periodo Medio, y podría tener sus bases desde el Viejo. La expansión de las redes comerciales se desarrolló antes del año 1200 para florecer después (dejando en Paquimé gran cantidad de objetos exóticos). La evolución gradual de la cerámica local puede también obedecer a esta influencia. Aunque las formas y diseños de las vasijas difieren considerablemente entre los periodos Viejo y Medio, muchas de las técnicas empleadas para hacer cerámica más elaborada como la del Medio –por la cual Casas Grandes es ampliamente reconocida–, se manifiestan desde el periodo Viejo. Sin embargo, la transición de casas semisubterráneas (pithouses) hacia viviendas sobre la superficie, tipo apartamento, parecen tener un origen distinto. Los cinco siglos de estabilidad del periodo Viejo favorecieron el desarrollo de una agricultura incipiente, que fue el sustento de los antiguos grupos, al igual que en siglos anteriores. Pero también se presentaron cambios constantes que quizás aceleraron los acontecimientos por venir.
Pilón Rojo sobre Café.
pp. 72-73. Sitio Calderón. Excavaciones de una estructura del periodo Viejo.
70
E L PER IOD O VIEJO DE L A CULTUR A C ASAS G R A N DE S
Rojo sobre Café Inciso. L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
71
72
L A CULTUR A CAS AS G R A N DE S
L A C U LT U R A C AS AS G R AN DE S
73
74
L A CULTUR A CAS AS G R A N DE S
Paquimé, el periodo medio y el abandono regional Michael E. Whalen y Paul E. Minnis
A
lgunos temas complejos y pobremente entendidos serán considerados en este capítulo, incluidos las cronologías de Paquimé, sus vecinos y el periodo Medio. Todavía permanece la interrogante de qué fue lo que le pudo haber sucedido a Paquimé y a sus contemporáneos. Hasta ahora, ninguno de estos temas relacionados de manera tan estrecha han sido resueltos en su totalidad, pero en el presente capítulo se busca resumir las ideas más actuales sobre dichos temas. ¿Cuándo se desarrolló Paquimé? Los reanálisis de algunas de las muestras dendrocronológicas1 provenientes de Paquimé colocan su ocupación entre los años 1200 y 1450 d.C. (Dean y Ravesloot 1993:97). Parece que el apogeo de la comunidad fue posterior al año 1300 d.C., si se toma como base la gran cantidad de cerámica Gila Policromo que se recuperó en el sito (Lekson 2000:285). Esta cerámica proviene del suroeste de los Estados Unidos y las fechas en que se utilizó están muy bien establecidas. Aparece después del año 1300 d.C. y es más abundante en la segunda mitad de esa centuria (Dean y Ravesloot 1993:99). Adicionalmente, otro indicador de que el apogeo de Paquimé sucedió en los años 1300 es la presencia del tipo cerámico Ramos Policromo debajo de cada piso excavado en el sitio. Esta es una cerámica ubicada cronológicamente en los finales de los años 1200, e inicios de los 1300 y en adelante (Whalen y Minnis 2009:260). A pesar de esto, aún quedan preguntas importantes: 1. ¿Cuándo termina la ciudad de Paquimé su función como un centro de poder regional?, y 2. ¿Cuándo es abandonada finalmente la comunidad? Estos dos cuestionamientos, aunque parecen ser lo mismo, no necesariamente los son. Con base en una muestra, Dean y Ravesloot (1993:93) proponen que la fecha final de la construcción de Paquimé es el año 1450 d.C., aunque reconoce alguna posible actividad constructiva al comienzo de la década de los años 1470s. Esto ha sido criticado por otros investigadores (Phillips y Gamboa 2015; Schaafsma y Riley 1999). Ambos grupos de arqueólogos observan que la fecha final de construcción, posterior al año 1450, está basada en una sola muestra2 dendrocronológica.
Puerta en forma de T. L A C U LT U R A C AS AS G R AN DE S
75
Todos esos registros se establecen a través de un complejo proceso estadístico que permite determinar dos límites donde se ubica la probable fecha. El límite más reciente arrojó el año 1473 (Dean y Ravesloot 1993:95, Table 6.2). Ninguna de las otras fechas estimadas para Paquimé son posteriores. Phillips y Gamboa (2015:150) consideran que esa fecha es un dato estadístico aislado factible de ser eliminado del conjunto, y argumentan que Paquimé fue abandonado en el año 1450 d.C. En su reseña de las fechas establecidas por medio de la dendrocronología, Schaasfma y Riley (1999:244) escriben: “tenemos algunas dudas acerca de que el periodo de ocupación de Casas Grandes (Paquimé) se extendiera más allá del año 1425”. En suma, hay indicios de que Paquimé alcanzó rápidamente su auge a finales de los años 1200 y principios de 1300. Es claro que tuvo su apogeo en 1300 y abarcó parte de 1400. Después de este año hay muy pocas fechas de Paquimé, lo cual puede indicar que el sitio permaneció ocupado hasta entonces. Es probable que la población disminuyera de forma drástica en poco tiempo. En este escenario, Paquimé se deslizó desde su pico más alto en los años 1300 a una etapa de oscuridad en los 1400. Es posible que fuera un proceso que tomó muchas generaciones. Incluso si aceptamos esta imagen, seguimos dejando de lado la cuestión: ¿en qué forma la cultura del periodo Medio permaneció en el área y cuánto tiempo? Esta preocupación nos lleva a la siguiente discusión. Foto: Museo de Arqueología de El Paso, Texas
Villa Ahumada Policromo.
¿Qué y cuándo fue el periodo Medio? El periodo Medio fue definido originalmente por Di Peso y sus colegas, basados en su trabajo efectuado en Paquimé. Fue la primera excavación realizada a gran escala en la región, en condiciones cercanas al aislamiento. Di Peso creía que Paquimé tenía antecedentes no locales. Para él, su existencia se debía a estímulos provenientes de Mesoamérica. De esta manera, Paquimé fue el generador de una nueva tradición económica, religiosa y social, con contactos externos y mucha cultura material, representando un vacío cultural debido a que no había sido estudiado con anterioridad (Di Peso 1974, 1:100, fig. 82-1). En consecuencia, el periodo Medio fue definido originalmente por lo que se encontró en Paquimé y la mayoría ha continuado trabajando con las ideas de Di Peso sobre el lapso temporal que duró el periodo Medio (Braniff Cornejo 2008; Dean y Ravesloot 1993; Schaafsma y Riley 1999; Phillips y Carpenter 1999; Phillips y Gamboa 2015; Van Pool y Van Pool 2007; Whalen y Minnis 2001). El principal criterio de definición del periodo Medio fue la arquitectura de Paquimé. Su estilo constructivo incluye bloques de cuartos de adobe, algunos de ellos con pisos múltiples. Unos muros son bastante gruesos, y fueron construidos con técnicas
Ramos Policromo.
76
PAQUIMÉ, EL PER IOD O MEDIO Y E L A BA N D ONO R E G IONA L
Guacamayas pintadas de rojo.
Foto: Museo de ArqueologÃa de El Paso, Texas L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
77
Foto: Amerind Foundation
Hacha ceremonial.
Cascabel.
posiblemente originadas en Mesoamérica (Di Peso et al., 1974, 4:198). Los cuartos eran más grandes que los encontrados en los sitios Pueblo del suroeste de Estados Unidos. Tienen plantas constructivas de formas intrincadas, y muchos contenían columnatas, postes, y estufas en una variedad de formas zoomorfas y geométricas. Paquimé también tuvo montículos plataformas, al menos un gran juego de pelota en forma de “I”, y un sistema de control hidráulico. Todo este complejo fue lo que definió el periodo Medio, o el momento de apogeo de Paquimé. Asociado a esta arquitectura había un conjunto cerámico con más de 20 tipos de lozas: cerámica lisa, texturizada, con engobe y pintada, que también fueron utilizados para caracterizar al periodo Medio (Di Peso et al. 1974, 6:84). Se había creído que, en su totalidad, estos conjuntos cerámicos aparecían exclusivamente en Paquimé y su entorno inmediato, considerado su área nuclear y que fuera de esa zona había: “…una gradación descendente de la frecuencia de su utilización” (Di Peso 1974, 2:84). Sin embargo, posteriores trabajos de prospección arqueológica, sugirieron que todos esos tipos cerámicos tenían una presencia extendida en el territorio de Casas Grandes. Además, las excavaciones arqueológicas realizadas en sitios de la región, demostraron que la mayoría de los tipos existieron antes del encumbramiento de Paquimé. El sitio 204 es una comunidad periférica de gran tamaño del periodo Medio, situada a orillas del área nuclear de Casas Grandes. Es uno de los pocos sitios conocidos con un extenso y profundo depósito de basura. Ahí se excavaron varios pozos que produjeron un conjunto de fechas de radiocarbono asociadas a cerámica del periodo Medio. En 2009 Whalen y Minnis definieron y fecharon los conjuntos cerámicos del periodo Medio. Para el inicio, las fechas van de los últimos años del 1100 a casi los 1300, y las del final son posteriores al 1300. La división se basó sobre todo, en el tipo cerámico Ramos Policromo –asociado a fechas de radiocarbono ubicadas después del 1275-1300– y encontradas en los niveles superiores de los pozos. El tipo Ramos Policromo es el más elaborado de los conjuntos cerámicos policromos, están finamente pintados, y se distribuyen tanto en Paquimé como en el área de Casas Grandes. Los niveles más bajos de los pozos excavados del sitio 204 arrojaron fechas anteriores a 1275-1300, y no contenían muestras de cerámica Ramos o alguna de sus variantes finamente pintadas. Además, los policromos de inicios del periodo Medio son los más simples y la variedad de cerámica decorada con líneas burdas continuó hasta finales del Medio. En esta época se innovó en Paquimé la decoración de líneas finas en su cerámica local, y se usaron imágenes antropomorfas y zoomorfas asociadas a diseños geométricos. Se ha pensado que las figuras representadas estuvieron relacionadas con expresiones religiosas, y representan estatus e integración social (Van Pool y Van Pool 2007; Whalen y Minnis 2012).
Placas de cobre. 78
PAQUIMÉ, EL PER IOD O MEDIO Y E L A BA N D ONO R E G IONA L
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
79
Instrumento musical. Caracol con incrustaciones de turquesa y piedras no identificadas.
Concha Strombus. Según Di Peso representaba a Ehécatl, dios del viento.
80
El conjunto cerámico de inicios del periodo Medio, incluyendo los tipos utilitarios y los decorados con línea gruesa, existieron al menos un siglo antes del surgimiento de Paquimé. Con base en ello, se entiende que dicho periodo no comenzó con Paquimé, pero ¿terminó con su colapso? Los arqueólogos hemos asumido el final del Medio como un referente a nivel regional de la etapa de desaparición del conjunto cerámico y la arquitectura características del periodo. Sin embargo, este evento no está bien fechado. Como ya mencionamos y criticamos, las muestras dendrocronológicas de Casas Grandes, de Dean y Ravesloot (1993) sugieren que el final del periodo Medio no ocurrió hasta entrado el siglo XVI, y fechas similares han sido reportadas para el sur de Chihuahua (Kelley et al. 1999; Stewart et al. 2004). Una profunda revisión de las fechas y sus cerámicas asociadas de la región de Casas Grandes, realizada por David Phillips Jr. y Eduardo Gamboa (2015), muestra también algunos registros posteriores, que sugieren la probabilidad de que una población superviviente utilizó la cerámica del periodo Medio después del año 1450. Pero, incluso con esta información, se necesitan hacer más trabajos en sitios tardíos antes de poder entender cuándo dejó de ser usada la cerámica del Medio. Es en este sentido que tomamos el final de este periodo, y pensamos que no necesariamente pudo haber ocurrido al mismo tiempo en todos lados. Las fechas provenientes de los sitios cercanos a Paquimé pueden ayudar a clarificar esta problemática. Se excavaron cuatro sitios y se fecharon mediante radiocarbono. Están situados en lo que denominamos la orilla de la zona nuclear, ubicada a unos 20 kilómetros alrededor de Paquimé. Uno de estos sitios es el 204, mencionado anteriormente. Tiene arquitectura de adobe y cerámica del periodo Medio. Se obtuvieron 48 registros de radiocarbono que en conjunto promediaron del 1125 al 1428 d.C. Las fechas referidas provienen de los pisos de los cuartos, pero es interesante notar que una de ellas, proveniente de los niveles superiores de los basureros más grandes del sitio, rebasa el año 1400 d.C. Hay cuatro fechas más tardías de este sitio, ubicadas entre 1380-1530 d.C. y 1390 -1480 d.C., dos provienen de los cuartos (Whalen y Minnis 2009:53,57); las otras dos se establecieron entre los años 1380-1470 d.C. y provienen de un gran horno cercano al juego de pelota que existe en este sitio. Las últimas reflejan la utilización final del horno y no hay indicios de un uso posterior al año 1400 d.C., aunque puede haber una pequeña ocupación al final de los años 1400. Dos pequeños sitios habitacionales ubicados en las orillas de la zona nuclear produjeron fechas más tardías de lo esperado, las más recientes provenientes del sitio 231, las cuales son: 1260-1530 d.C., 1290-1450 d.C., 1210-1650 d.C., y 1150-1480 d.C. El sitio 317, localizado en la orilla de la zona nuclear, es un pequeño conjunto de cuartos de adobe derrumbados, y tiene asociada cerámica del periodo Medio. Las fechas tardías
PAQUIMÉ, EL PER IOD O MEDIO Y E L A BA N D ONO R E G IONA L
de este sitio fueron: 1420-1640 d.C., 1300-1640 d.C., 1300-1520 d.C., 1300-1460 d.C., 1290-1440 d.C., y 1160-1650 d.C. Finalmente, el sitio 242 asentado en las orillas de la zona nuclear, fue construido imitando el estilo de Paquimé, y lo consideramos como un lugar de control de la zona central3. Se obtuvieron doce muestras, recuperadas de los pisos del sitio, para fechamiento por radiocarbono. Cuatro de las fechas son tardías y se ubican entre los años 1410-1640 d.C., 1380-1480 d.C., 1290-1450 d.C., y 1300-1440 d.C. En suma, los sitios que están en las orillas del área nuclear presentaron fechas más tardías. El sitio 204 fue el que menos variabilidad presentó pues produjo solo cuatro registros que se extienden más allá del año 1450 d.C. Otras 46 fechas provenientes de este sitio abarcan hasta los inicios de los años 1400. Los sitios pequeños asentados en las orillas de la zona nuclear parecen mostrar un patrón diferente. Esto es, de las 10 fechas provenientes del pequeño sitio 231, cuatro parecen ser anteriores al año 1450 d.C. Sucede igual con cuatro provenientes del sitio 242, y seis del sitio 317. Con base en estos estudios queda claro que, en contextos donde hay cerámica del periodo Medio, las fechas existentes de radiocarbono y arqueo magnéticas se ubican entre inicios de los años 1200 y principios de los 1400 d.C. Sin embargo, los estudios aquí citados contienen un conjunto de fechas del periodo Medio con rangos que se extienden más allá del año 1450 d.C. Finalmente, hay un nuevo conjunto de fechamientos por radiocarbono proveniente del sitio 315, el cual es uno de los vecinos más cercanos a Paquimé. Se trata de una comunidad grande del periodo Medio asentada en el valle del río Casas Grandes, a solo dos kilómetros de Paquimé. Nueve fechas por radiocarbono provienen de contextos de los pisos de los cuartos, como lo muestra la tabla 1. El promedio de estas fechas es equivalente al periodo ubicado entre los años 12411428 d.C., el cual incluye la última parte del periodo Medio temprano y la final del periodo Medio. Estas indican que la arquitectura del sitio empezó a construirse en la primera parte del periodo Medio y se expandió durante la parte final del mismo, o de finales de los años 1200 a principios de los 1400. La discusión precedente argumenta que Paquimé alcanzó y mantuvo su apogeo durante los años 1300 y declinó a inicios o mediados de los años 1400. Los sitios más grandes, mencionados aquí (sitio 204 y 315) muestran el mismo patrón. Por lo tanto parece que la nucleación a gran escala de la población del área de Casas Grandes fue primariamente un fenómeno del siglo XIV y principios del XV.
Efigies humanas talladas en hueso de oso negro.
¿Abandono regional? El ahora antiguo modelo original de Di Peso previó un declive gradual de Paquimé, seguido de un final catastrófico. Sustenta que la ciudad fue quemada por invasores y una porción de su población remanente fue masacrada y dejada entre las ruinas. La razón de
Artefactos de hueso.
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
81
Foto: Museo de Arqueología de El Paso, Texas
Ramos Negro sobre Rojo.
Babícora Policromo.
82
Foto: Museo de Arqueología de El Paso, Texas
esta interpretación fueron los 125 restos humanos que Di Peso clasificó como cuerpos sin enterrar o Tipo 2. Sin embargo, la mayoría de los restos humanos estaban enterrados y fueron clasificados como Tipo 1 (Di Peso et al 1974, 8:404). La propuesta de una masacre en Paquimé ha sido cuestionada desde 1988 por Ravesloot, pero la primera evaluación profunda del modelo se dio a partir de un análisis exhaustivo de los restos humanos de Paquimé realizado recientemente. El objetivo del estudio era comparar las condiciones osteológicas y los patrones de disposición de los restos humanos (Casserino 2007). La siguiente discusión se desprende del estudio citado. Primero, los restos originalmente agrupados como Tipo 2 no fueron tan homogéneos como implicaba la clasificación de Di Peso. En lugar de esto, el nuevo estudio definió cuatro patrones de depósito distintos de la clasificación de Di Peso. Por ejemplo, uno de esos cuatro son entierros encontrados en el relleno o en los pisos de los cuartos que fueron abandonados. Segundo, Di Peso originalmente clasificó todos los casos del Tipo 2 como pertenecientes a la época final de Paquimé. Esto está claramente refutado con los nuevos análisis de iones de fluoruro y de radiocarbono, los cuales muestran que los restos del Tipo 2 fueron depositados a lo largo del tiempo durante toda la ocupación de la comunidad. Este hallazgo por sí solo es incompatible con la idea de que una masacre tuvo lugar en un solo punto temporal. Tercero, los restos del Tipo 2 no muestran una diferencia estadísticamente significativa en la frecuencia de heridas traumáticas respecto a su contraparte, es decir, a los restos del Tipo 1. Al final del estudio el autor concluye de forma convincente que no hay evidencia creíble de una masacre en Paquimé. Sin embargo, es probable que Di Peso estuvo en lo correcto en su percepción de un declive gradual en los últimos tiempos de Paquimé, aunque no dio detalles de este proceso. En tiempos recientes, varios modelos propuestos han abogado por un deterioro progresivo del sistema de organización, debido a presiones internas, sociales, políticas y económicas (Phillips y Gamboa 2015:164-167; Whalen y Minnis 2001a:201-3). Desafortunadamente, no sabemos qué tanto contribuyeron otros factores, como el estrés ambiental o la presión de poblaciones foráneas, al deterioro de la comunidad. En cualquier caso, el declive y caída de Paquimé debió haber tenido un efecto profundo en sus vecinos, como hemos observado: “una sociedad compleja que ha colapsado repentinamente es más pequeña, simple, menos estratificada y socialmente menos diferenciada. La especialización disminuye y hay menos control centralizado. El flujo de información se interrumpe, la población comercia e interactúa menos, y hay, en general, menor coordinación entre individuos y grupos. La actividad económica disminuye de manera proporcional, mientras que las artes y la literatura sufren un declive cuantitativo y con frecuencia sobreviene una época oscura. Los niveles de población tienden a caer, y para aquellos que quedan allí, el mundo conocido se contrae.” (Tainter 1988:193)
PAQUIMÉ, EL PER IOD O MEDIO Y E L A BA N D ONO R E G IONA L
Tabla 1. Fechas de radiocarbono del Sitio 315 Muestra*
Años A.P.
Años d.C. calibrados 2σ
A-14983
755 + 30
1220-1285
A-15294
745 + 30
1140-1270
A-14978
755 + 30
1222-1289
A-15291
660 + 30
1260-1390
A-14977
640 + 30
1260-1390
A-14984
625 + 30
1290-1399
A-15295
610 + 30
1280-1410
A-14979
605 + 30
1296-1406
A-15292
570 + 35
1310-1460
Incluso si la variante del modelo que plantea un declive y despoblamiento gradual es aceptada, aun debemos determinar las causas por las cuales el área más amplia de Casas Grandes declinó junto con Paquimé. Las argumentaciones precedentes de las cronologías de los sitios 204 y 315 mostraron que la nucleación de la población en esas comunidades parece haber surgido y declinado junto con Paquimé. Aunque el área circundante es una de las más fértiles y con mayores recursos hídricos en la región, no queda claro por qué los agricultores tuvieron que abandonarla por completo. Una alternativa al abandono y declive de las comunidades nucleadas es la dispersión de la población en localidades más pequeñas y alejadas unas de otras. Por ejemplo, una situación similar, seguida de un abandono, sucedió en los Pueblos Mimbres del Clásico del suroeste de Estados Unidos (Nelson 1999). Tal vez algo semejante pudo pasar en el área de Casas Grandes. Una prospección arqueológica regional demostró que los pequeños sitios habitacionales constituyen aproximadamente el 76% (196/391). Todos ellos consisten de solo un montículo de baja altura, de menos de 1 metro de alto, y la mitad tiene menos de 60 cm de altura. El tamaño se mide por el número de metros cuadrados cubiertos por el montículo, y la mayoría son menores a 500 metros cuadrados. Los artefactos encontrados en la superficie son relativamente escasos y sencillos, hay cerámica, fragmentos de material lítico y piedra de molienda. Los conjuntos cerámicos contienen todos los tipos –incluido el Ramos Policromo– que pertenecen al Medio, y se sitúan en la parte final de este periodo. Los asentamientos habitacionales más pequeños están en el mismo valle del río y en el pie
Foto: Museo de Arqueología de El Paso, Texas
Playas Rojo.
Ramos Policromo.
Foto: Museo de Arqueología de El Paso, Texas
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
83
de monte, al igual que los grandes del periodo Medio, así que es claro que no fueron comunidades marginales restringidas a un segmento ambiental de baja productividad. Algunos de estos pequeños sitios habitacionales están localizados a pocos kilómetros de Paquimé, el entorno agrícola más productivo de la región. Se estima que ahí se ubica una gran proporción del total de los cuartos contados en el área de Casas Grandes, así que pudieron ser habitados por una gran cantidad de personas a finales del periodo Medio. Los datos actuales argumentan que Paquimé fue, casi o completamente abandonado para el año 1450 d.C., aunque algunos investigadores (Schaafsma y Riley 1999) afirman que la ciudad dejó de funcionar entre los años 1425 y 1450 d.C. Otra argumentación mencionada párrafos arriba, presenta datos cronométricos4, donde se implica que el periodo Medio, definido primariamente por su conjunto cerámico, podría haber durado hasta el final de los años 1400 o hasta entrados los 1500. Ello debido a la cerámica de este periodo encontrada en poblados del área de Casas Grandes, aun después del declive del sitio central, y es muy probable que fueran más pequeños, simples y menos extendidos que los existentes durante el apogeo de Paquimé. El hecho de que solamente cerámica del Medio es visible en el registro arqueológico, es lo que llevó a Di Peso a postular el abandono del área de Casas Grandes después del declive de Paquimé, pero esto podría ser algo erróneo. A pesar de nuestro presente estado de ignorancia, es evidente que necesitamos reconsiderar los conceptos originales sobre la cronología y el abandono en el área de Casas Grandes.
Ofrenda del Cuarto del Pozo.
Foto: Amerind Foundation
pp. 86-87. Detalle de la ciudad. 84
PAQUIMÉ, EL PER IOD O MEDIO Y E L A BA N D ONO R E G IONA L
Excavaciones de Michael Whalen y Paul Minnis con su equipo.
Foto: Rafael Cruz Antillรณn
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
85
86
L A CULTUR A CAS AS G R A N DE S
L A C U LT U R A C AS AS G R AN DE S
87
Foto: Museo Estatal de Arizona
88
E DWIN B. S AYL ES
Sitio La Raspadura, el más importante de la cultura Casas Grandes en la región sur.
Foto: Museo Estatal de Arizona
UN HOMENAJE A LA ARQUEOLOGÍA
E DW I N B O OT H S AY L E S Nació el 4 de mayo de 1892 en Abilene, Texas y murió en Tucson, Arizona el 26 de mayo de 1977. Comenzó en la arqueología por curiosidad e interés sobre el pasado; no cursó inicialmente estudios universitarios, ya que fue autodidacta, inclusive él mismo se definía como un “arqueólogo de campo”. En 1918 sirvió a su país en la Primera Guerra Mundial (capitán de infantería). Posteriormente realizó sus investigaciones arqueológicas en Texas como un “amateur” y cursó sus estudios universitarios por correspondencia en la Universidad de Texas en Austin. Edwin B. Sayles.
Foto: Museo Estatal de Arizona L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
89
San Antonio de Padua fotografiado por Sayles en 1933.
Foto: Museo Estatal de Arizona
A la edad de 38 años se integró al equipo del arqueólogo Harold S. Gladwin, trabajando cerca de once años en Gila Pueblo. De 1933 a 1943 se dedicó a realizar recorridos de superficie en Texas, Arizona y Chihuahua. Se interesó en investigar, gracias a la sugerencia de Harold Gladwin, los límites hacia el sur de la cultura Hohokam, que habían sido muy poco estudiados hasta ese momento. En 1933 buscaba definir la historia cultural de esa región y determinar sus relaciones con las regiones circundantes. Para investigar en Chihuahua, Sayles consiguió los permisos en 1933 y así lo expresa en su publicación de 1936 . “Ted” como sus amigos y colegas lo conocieron, fue un pionero en sus investigaciones a través del recorrido de superficie que realizó en el estado de Chihuahua, recorrido que planificó en base a los anteriores trabajos de otros exploradores y estudiosos que trabajaron principalmente en las inmediaciones de lo que ahora llamamos la cultura Casas Grandes. Para ello se valió de un automóvil que él mismo modificó para transformarlo 90
E DWIN B. S AYL ES
Foto: Museo Estatal de Arizona
Acondicionó su vehículo para sus exploraciones.
en laboratorio de campo y transporte de sus alimentos, herramientas y materiales arqueológicos recolectados. Logró encontrar y registrar sitios arqueológicos de la cultura Casas Grandes en los valles, cerros y cañones de la región oriental de la Sierra Madre, en donde registró sitios con casas en acantilados que no eran conocidos, así como algunos sitios rupestres y sitios históricos. Su trabajo de campo y sus interpretaciones se hicieron lecturas obligadas para los futuros proyectos de investigación, ya que cuentan con croquis de ubicación y de sitios, fotografías del terreno, de piezas que aun actualmente nos sirven a los arqueólogos para conocer más sobre las tipologías de artefactos, así como para conocer el estado de conservación que tenían los sitios. Hizo aportes importantes al describir con minuciosidad las regiones que recorrió, así como la topografía y el estudio de la cerámica Casas Grandes, dedicándose a ordenar la tipología existente de otros investigadores con el visto bueno del Dr. Donald Brand. L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
91
92
PaquimĂŠ fotografiado por Sayles.
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S Foto: Museo Estatal de Arizona
93
94
L A CULTUR A CAS AS G R A N DE S
CIUDAD
L A C U LT U R A C AS AS G R AN DE S
95
96
L A CULTUR A CAS AS G R A N DE S
¿Lotería o puente de contacto? La naturaleza de la sociedad de Casas Grandes Gordon F. M. Rakita
E
n el oeste del desierto norteamericano no existe una Tenochtitlán o un Teotihuacán. En esta región, no hay nada parecido a Cahokia o Machu Picchu. Tampoco algún Angkor Wat, Copán o Gran Zimbabue. Ningún Catalh ö yük, Jenne-jeno o Harappa. Cuando los arqueólogos de la región son gentes vanidosas y/o conscientes de nuestra situación desértica, presumimos con bombos y platillos nuestros grandes sitios: Clovis y Folsom, Snaketown y Pueblo Bonito, Cliff Palace y Homol’ovi, Grasshopper y Pecos Pueblo. Estos sitios nos alivian, nos recuerdan que nuestra región tiene cosas importantes que decir sobre la época prehispánica y la naturaleza de la sociedad humana. Pero en estos días, con mucha frecuencia, cuando queremos mostrar nuestra carta triunfal, pensamos en Paquimé. Varias personas señalan, de rigor, lo excepcionalmente diferente que es Paquimé como sitio arqueológico, y lo singular que fue esa sociedad prehispánica. Las preguntas ¿dónde? y ¿cuándo? están casi contestadas: a lo largo del río Casas Grandes, durante los siglos XIII y XIV d.C. El ¿por qué? se explica a lo largo de este libro. Sin embargo, descifrar la sociedad de Paquimé es un asunto diferente. Es claro que esta comunidad fue única, pero ¿en qué sentido?, ¿quiénes eran los antiguos paquimenses?, ¿qué era esta sociedad y cómo estaba conectada con otras culturas contemporáneas del Suroeste y Mesoamérica? ¿Quiénes eran los paquimenses?
Si nos preguntamos quiénes eran exactamente los antiguos paquimenses, podemos contestar de varias formas: biológica, lingüística y etnológicamente. Llama la atención que se hayan realizado pocos exámenes biológicos a los esqueletos, a pesar del gran número de entierros humanos recuperados en Paquimé y la alta calidad de los datos contextuales. En 1968 el estudio del doctor Robert Benfer, de carácter básicamente descriptivo, ofreció algunas pistas sobre sus orígenes. Por su parte, Barbara Butler examinó de forma específica las frecuencias de rasgos hereditarios craneales y dentales. Al evaluar las afinidades biológicas de varias muestras esqueléticas, Butler concluye que: “estos datos no indican grandes cambios en la población del área de Casas Grandes entre el periodo Viejo y el Medio”.
Efigie humana tallada en hueso. L A C U LT U R A C AS AS G R AN DE S
97
Christy Turner incluyó muestras del área de Casas Grandes en su revisión regional de la dentición y las posibles afinidades genéticas. Sus análisis indicaron que es muy parecida en sentido morfológico (y se presume que también genéticamente) a la de Mimbres. Las similitudes entre ambas muestras apoyan a los que en la actualidad abogan por una génesis de la cultura mimbreña en el periodo Medio de Paquimé. Sin embargo, los datos de Turner también sugieren una estrecha semejanza entre los paquimenses y los grupos humanos que vivían en Sinaloa y Coahuila. Lo que parece cierto, es que el tamaño y la densidad de la población en el periodo Medio de Paquimé, alcanzó su máximo desarrollo entre los años 1200/50 y 1400/50 d.C. y corresponde a lo que se conoce como el final del periodo Pueblo III e inicios del Pueblo IV, en el suroeste de los Estados Unidos. En esta época aparecen en la región de Casas Grandes otras importantes congregaciones poblacionales en los sitios de Galeana, La Tinaja, Casas del Fuego, Huerigos y Villa Ahumada. Es muy probable que estas grandes comunidades no fueran inherentes al crecimiento demográfico local. Mi punto de vista es que cada una de ellas, y Paquimé en particular, fueron el resultado de una migración considerable de personas. Por el momento, se desconoce si procedían de otras comunidades de la región o de más lejos (por ejemplo, de la región de Mimbres o de la costa oeste de México), porque los recorridos regionales, realizados alrededor de Paquimé por Michael Whalen y Paul Minnis, no indican disminución de la población en los grandes sitios del periodo Medio. Si se quiere resolver el problema anterior, es muy riesgoso utilizar exclusivamente las reconstrucciones lingüísticas y el estudio de las agrupaciones étnicas actuales. Curt Schaafsma y Carroll Riley sugieren una variedad de posibles filiaciones lingüísticas para los antiguos paquimenses, incluido el Jano y Jocome, asentadas en el área de las cuatro esquinas internacionales –donde convergen Arizona, Nuevo México, Chihuahua y Sonora–, el ópata de la actual Sonora y el tarahumara de Chihuahua. Independientemente de la filiación lingüística específica, parece razonable suponer que los paquimenses hablaban lengua yuto-azteca, o probablemente una lengua perteneciente a la familia taracahíta. Las interpretaciones realizadas a partir de los estudios de los grupos étnicos son igualmente riesgosas, pues el término “etnicidad” es tan escurridizo que se vuelve complicado cuando se consideran las poblaciones prehispánicas. Haciendo caso omiso de los componentes biológicos del origen étnico, parecería más razonable contemplar a la cultura material como un indicador de este, aunque, en ese sentido los paquimenses no son fáciles de clasificar. Algunos estudiosos como Steve Lekson, ven similitudes importantes en elementos materiales de las culturas de paquimenses, mimbreños y chacoanos. Por ejemplo, señala que existen conexiones significativas entre la arquitectura de Chaco y Paquimé, las cuales incluyen columnas, puertas en forma de T, plataformas o estantes
Collar.
98
¿LOT ER ÍA O P UEN TE DE C ON TACT O ?
Exploraciones de la Amerind Foundation en PaquimĂŠ, 1960.
Foto: Amerind Foundation
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
99
Sitio Arroyo La Tinaja.
Foto: Timothy D. Maxwell
en las habitaciones, montículos de plataforma y cimientos de grandes piedras en forma de disco. Sin embargo, hasta hoy no existen pruebas sólidas de que estas características aparecieran durante el periodo Viejo, lo que sugiere una importante afluencia de nuevas ideas y/o personas. De hecho, el modelo de Lekson postula solo una muy pequeña población indígena en la región pre-Paquimé-Casas Grandes. Otros, como Whalen y Minnis, acentúan que las características culturales desde el periodo Viejo hasta el Medio cambiaron, y apoyan la idea de un origen más autóctono de Paquimé. Ellos señalan que las poblaciones importantes existían en la región antes del florecimiento de Paquimé, e incluso que no importaba si estaban dispersas a lo largo del territorio. Whalen y Minnis sostienen que sus excavaciones en el sitio Tinaja, proporcionan evidencia de arquitectura parecida a un sitio pre-Paquimé. De la misma forma, he argumentado que la arquitectura doméstica de Paquimé es un desarrollo y refinamiento de técnicas constructivas tardías del periodo Viejo. De hecho, las evidencias hacen pensar que el sitio no surgió completamente formado, a partir de ideas extranjeras, sino que fue objeto de, al menos, un siglo de sucesivas remodelaciones. Por otra parte, varios investigadores hemos señalado importantes continuidades entre los periodos Viejo y Medio, en términos de cerámica, herramientas de piedra, prácticas funerarias y objetos comercializados. Desde luego estos dos puntos de vista de la filiación étnica de Paquimé no representan los extremos de todo o nada. Lekson no aboga por una falta completa de continuidad (cultural y biológica) entre los periodos Viejo y Medio. Tampoco Minnis y Whalen proponen influencias externas en paquimé. La mayoría de los investigadores aceptan que Paquimé fue un collage biológico y cultural. ¿Cómo era la sociedad de Paquimé?
Foto: Gordon F. M. Rakita
Cerámica Mimbres con guacamaya en una cesta.
100
¿LOT ER ÍA O P UEN TE DE C ON TACT O ?
En sentido social, podemos preguntarnos esto de tres formas diferentes: desde el punto de vista económico, político y/o ritual. En cada uno, Paquimé es único comparado con todas las otras comunidades prehispánicas del suroeste de Estados Unidos y del norte de México. En el ámbito económico, lo que parece definitivo es que la sociedad de Paquimé fue fundada bajo una importante base: la agricultura del maíz. Un poco más de 200 fragmentos de mazorcas fueron recuperados en Paquimé, y es frecuente que en otros sitios del periodo Medio también se encuentren restos de maíz. Además, las patologías dentales, especialmente los porcentajes de caries en los dientes, indican una dieta alta en carbohidratos, y el análisis químico de huesos humanos del Medio, procedentes de algunos sitios en la parte alta de la cuenca Babícora, indican alta dependencia del maíz.
Al contrastar estas evidencias con las funciones de control hidráulico en Paquimé y la región circundante, uno debe concluir que la sociedad paquimense se basó en el cultivo del maíz. ¿Qué pasa con la producción artesanal y las redes de comercio? Una vez más, pocos podrían dudar la existencia de un cierto nivel de especialización o división del trabajo entre los paquimenses. Inclusive, Paul Minnis argumentó hace más de veinte años que al parecer existieron niveles diferentes de especialización, restringida a sectores de la población. Por ejemplo, el asado de agave se limita a dos lugares específicos. La avicultura depende de las aves implicadas –la producción del pavo parece estar más restringida que la cría de loros y guacamayas–. También es posible que la producción de concha estuviera restringida a pocas localidades de la región. Los estudios de la elaboración cerámica, particularmente la famosa Casas Grandes Policromo, sugieren que al menos algunas fueron producidas por especialistas, sin embargo Paquimé no era la única comunidad productora de cerámica. Por otro lado, Todd VanPool y Robert Leonard han demostrado que la estandarización de muchos metates indica una producción especializada. En general, la naturaleza de la organización política de Paquimé tiene un amplio consenso, inclusive si los detalles continúan siendo un misterio. Varios estudios, como el de John Ravesloot y el mío, indicaron que la autoridad encargada de tomar decisiones se limitaba a un grupo. Es claro que una comunidad del tamaño y la complejidad de Paquimé requirió líderes autorizados para tomar decisiones y controlar las acciones de los demás, porque alguien autorizó y condujo la reorganización y reconstrucción arquitectónica del lugar durante la mitad del periodo Medio, aprobó y realizó los sacrificios humanos encontrados en el lugar, planeó y dirigió el sistema de control de agua en el sitio, incluyendo dos depósitos, cientos de metros de canales, y un corredor subterráneo; todo esto es obvio, lo que está en debate es la génesis y la naturaleza de la autoridad política. La idea de la guerra ha estado presente en Paquimé desde la publicación original de Di Peso sobre Casas Grandes. Su interpretación del conflicto regional se basa en la presencia de trincheras o fortificaciones, una proporción desigual de hombres/mujeres entre los muertos de Paquimé, un análisis de los patrones de incendio, y lo que argumentó sobre unos cuerpos no sepultados esparcidos por el sito. Pruebas adicionales de conflictos internos y del papel de la guerra en la aparición de una autoridad política en Paquimé incluyen la presencia de (supuestos) cráneos trofeo y pruebas de traumatismo violento en los restos humanos. Para estos diversos patrones, otros investigadores ofre-
Foto: Rafael Cruz Antillón
Gordon Rakita, Bekett Laison, Judith van der Elst y Timothy D. Maxwell.
Foto: Museo de Arqueología de El Paso, Texas
Ramos Policromo.
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
101
cen explicaciones alternativas. Por ejemplo, he sostenido que no hay ninguna razón para suponer que los cráneos trofeo son de enemigos vencidos cuando tenemos entierros en Paquimé sin su cráneo. Tal vez, estos cráneos pueden ser antepasados distinguidos, no enemigos vencidos. Recientes análisis osteológicos elaborados por Sophie Kohn y Cristobal Casserino proporcionan más ideas. Por ejemplo, Kohn sugiere que los hombres pudieron haber sido enterrados con mayor frecuencia en lugares no excavados del sitio, lo cual podría explicar la baja cantidad de la muestra. Por otra parte, tanto Kohn como Casserino detectaron poca evidencia ósea con huellas de violencia interpersonal, aunque observaron que se practicaron el sacrificio humano y posiblemente el canibalismo. Un grupo cada vez mayor de investigadores sostiene que una de las fuentes de autoridad política en la sociedad de Paquimé fue un sistema ritual distintivo. Christine VanPool ha sido la más destacada en este sentido y ha demostrado que un conjunto de prácticas rituales en Paquimé estuvieron encabezadas por chamanes. Durante estas ceremonias el chamán entraba en un estado alterado de conciencia, viajaba hacia y desde el mundo sagrado, y por lo tanto, tenía fuerte influencia en la sociedad paquimense. Adicionalmente, he propuesto que otros especialistas ceremoniales, semejantes a lo que nosotros llamaríamos sacerdotes, condujeron un culto ancestral en el cual se controlaba el acceso físico y espiritual a los miembros difuntos de la comunidad. Semejante a los chamanes propuestos por VanPool, estos líderes de cultos sacerdotales ejercieron control sobre la población. Otros investigadores postulan que el conflicto simbólico representado en los tres tipos de juego de pelota, eran el escenario para las competencias por el control político. ¿Cómo estaba conectada Paquimé con las culturas del Suroeste y Mesoamérica?
Guacamayas escarlata.
Foto: Colin ML Burnett
Como lo señala Randall McGuire, el debate de los lazos entre el Suroeste y Mesoamérica, especialmente en lo que se refiere a Paquimé, alcanzó un callejón sin salida a principios de los noventas, y poco movimiento se ha visto desde entonces. Sin embargo, con pocas excepciones, nadie ha definido de forma explícita la naturaleza de las conexiones que interesan a cada investigador. Por ejemplo, ¿nos interesan las biológicas o las culturales? pues ambas dejan diferentes huellas arqueológicas. La intensidad de las relaciones también es importante. Casi siempre hay una vinculación biológica débil entre dos grupos cercanos de personas. En las sociedades a menudo se mantienen simultáneamente estas relaciones con muchos miembros del grupo. Los nexos biológicos más fuertes son menos comunes y no siempre están correlacionados directamente con la distancia espacial.
Ramos Policromo con doble cabeza de guacamaya. Foto: Museo de Nuevo Mexico
102
¿LOT ER ÍA O P UEN TE DE C ON TACT O ?
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
103
Tambor.
Trompetas de concha tipo Strombus Galeatus.
104
¿LOT ER ÍA O P UEN TE DE C ON TACT O ?
Las relaciones culturales probablemente son más evidentes en el registro arqueológico, pero no son más fáciles de comprobar. Paquimé tenía asociaciones claras con las culturas del suroeste de Estados Unidos, señaladas por los arqueólogos pioneros. Por ejemplo, las ruinas de Casas Grandes muestran una considerable similitud con las de Casa Grande, Arizona; el uso del adobe es una técnica de construcción conocida en gran parte del sur y del suroeste. También, otros rasgos arquitectónicos demuestran las ligas culturales con el norte, incluyendo puertas en forma de T, grandes plazas centrales con apartamentos como bloques de cuartos y cimientos de grandes piedras para soportar vigas. La similitud entre las construcciones del Suroeste y la región Casas Grandes, también se aplica para el periodo pre-Paquimé. De igual manera, muchos artefactos recuperados en Paquimé, muestran una conexión entre los paquimenses y sus contemporáneos del norte. Por ejemplo, mientras la cerámica pintada del sitio es única en detalle y ejecución de sus diseños, llamada Casas Grandes policroma, concuerda con la tradición alfarera del periodo tardío del Suroeste y la que se considera utilitaria muestra rasgos típicos de estas culturas, pues son semejantes tanto en forma como en manufactura. Los objetos de piedra en Paquimé, en especial los artefactos de molienda como metates y manos, también son parecidos a los encontrados en el norte. Minerales exóticos, como las casi 6,000 piezas (1 kilo 225 gramos) de turquesa descubiertas en el sitio, indican relaciones comerciales con las comunidades de Nuevo México, Arizona y, tal vez, Nevada. Las excavaciones en la región de Villa Ahumada –ubicada a unos 100 kilómetros al este de Paquimé– demuestran que este sitio no ejerció control hegemónico sobre el comercio de la turquesa, pero estuvo claramente implicado. En más de un sentido la población de Paquimé era parecida a la población prehispánica asentada en lo que hoy es la frontera internacional, sobre todo en sus prácticas funerarias. La mayoría de los entierros humanos muestran un tratamiento mortuorio muy parecido al modelo general de los sitios del Suroeste. La mayor parte de los muertos fueron colocados en fosas simples debajo de los pisos, dentro de las habitaciones o bajo las superficies de las plazas exteriores. Los cuerpos estaban flexionados, colocados de costado, y algunas veces, acompañados por unas cuantas ofrendas. Así, tanto en la muerte como en la vida, los antiguos paquimenses presentan muchas características observadas en las poblaciones contemporáneas del Suroeste de Estados Unidos. De la misma forma que son claras las relaciones entre los paquimenses y los grupos Pueblo, también son evidentes las establecidas con las culturas del sur. Aunque a lo largo del río Casas Grandes no se ve un complejo del nivel de Teotihuacán o Copán, en Paquimé las manifestaciones posteriores a 1200 d.C. están claramente impregnadas de un sabor mesoamericano.
Varios aspectos de la arquitectura de Paquimé se insertan mejor en un patrón mesoamericano que en la configuración típica del Suroeste. Esto sucede en especial, en la arquitectura ritual como las criptas funerarias, los juegos de pelota o las plataformas y montículos efigies. Si bien hay algunos ejemplos con estas características, en el Suroeste son raros. Así como la arquitectura doméstica y la cerámica pintada de Paquimé son semejantes a las del Suroeste, las cerámicas rituales muestran una influencia mesoamericana. Por ejemplo, los tambores cerámicos descubiertos en la Unidad Trece de Paquimé –rotos y dispersos– tienen pocas analogías con el Suroeste. Un reciente análisis de la ubicación de los fragmentos de dichos tambores muestra que fueron usados, quebrados y luego esparcidos a lo largo de una ruta de procesión ritual, que conduce o sale de una inusual cripta de enterramiento localizada en el extremo oeste de este conjunto habitacional. Igualmente, las vasijas efigie sugieren conexiones de Paquimé con el sur, pues aunque se conocen en contextos del Suroeste, la forma particular y la postura de las de Casas Grandes indican fuertes lazos culturales con unas mesoamericanas muy parecidas, en particular con las vasijas efigie del sistema comercial Aztatlán. La organización religiosa en Paquimé, junto con otras tradiciones espirituales semejantes encontradas a lo largo de la historia de América del Norte, señalan una complejidad rara vez vista en las sociedades del Suroeste. Christine VanPool ha demostrado que los paquimenses buscaron la ayuda de los chamanes para pasar de este mundo al reino sagrado y viceversa, así como para realizar curaciones y rituales de vida. Este tipo de ceremonias fueron comunes en todo el Suroeste. Sin embargo, en Paquimé, los líderes rituales alcanzaron tal importancia en la población que sus proezas fueron documentadas en la iconografía de sus vasijas pintadas y en las vasijas efigie que representan chamanes realizando sus ceremonias. Pocas culturas del Suroeste despliegan de manera tan clara dichas representaciones rituales. Además, como mi investigación sugiere, la sociedad de Paquimé también tuvo líderes sacerdotales que llevaban a cabo ceremonias formalmente estructuradas, donde incluían la adoración de sus ancestros a través de la preparación y mantenimiento de reliquias hechas con huesos humanos. En este culto se realizaban diversos rituales parecidos a los mesoamericanos, incluidos el sacrificio humano, el descarnamiento y los entierros secundarios, así como la creación y la veneración de cráneos trofeo.
Vasija efigie humana femenina.
Vasija efigie humana femenina.
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
105
Conclusión Como Lynne Sebastian señaló en un capítulo similar en un volumen sobre el Cañón del Chaco: “Sin embargo, los aspectos de organización de una sociedad tienen que deducirse a partir de patrones en dicho registro [arqueológico] y, debido a que nuestras interpretaciones pueden basarse en varios niveles de inferencia, están sujetas a un considerable debate. El mismo patrón en el registro arqueológico puede ofrecer apoyo a interpretaciones completamente diferentes”. Aunque suene deprimente presentar la visión de un debate que no conduce a ninguna parte, yo tengo una perspectiva optimista, y creo que Sebastian también la tiene para el caso de Chaco. Por otro lado, que las deducciones diferentes conduzcan a interpretaciones distintas indica que nuestros debates son exactamente lo que la ciencia necesita. Las controversias acerca de Paquimé –nuestra carta de triunfo– no muestran señales de disminuir. Espero el reparto de cartas para el siguiente juego de póquer. Agradecimientos Me gustaría expresar mi agradecimiento, tanto a Tim D. Maxwell por su invitación para contribuir con este capítulo, como al Departamento de Antropología de la Universidad de Nuevo México, por su apoyo en el otoño de 2009 que facilitó este trabajo y otros proyectos.
Hueso decorado con turquesa. Collar con diversos tipos de cuentas. pp. 108-109. Montículo de las Ofrendas. 106
¿LOT ER ÍA O P UEN TE DE C ON TACT O ?
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
107
108
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
109
110
L A CULTUR A CAS AS G R A N DE S
Arquitectura en Paquimé José Luis Punzo Díaz
L
a magnífica arquitectura –elaborada en su mayoría mediante el uso de tierra cruda– que se encuentra en Paquimé ha llamado poderosamente la atención de muchos viajeros a lo largo del tiempo. La ciudad tenía casi cien años de abandono a la llegada de los españoles, que se sorprendieron por los edificios que ahí se localizaban. Así pues, la primera noticia de este poblado se la debemos a Baltazar de Obregón, un joven de 20 años, quien participó en la expedición de conquista de la Nueva Vizcaya y llegó a Paquimé en el año de 1564 (Obregón 1988:84). Cabe decir que Baltasar de Obregón era un criollo nacido en la ciudad de México en 1544 y que, mediante la descripción que hace de la conquista de la Nueva Vizcaya, lo que buscaba era ser nombrado conquistador de Nuevo México, en 1584, es decir 20 años después de su visita a Paquimé. Exagera lo imponente de los vestigios arquitectónicos al indicar que parece hubiesen sido edificados por “romanos”. Sobre el lugar menciona “está muy poblado de casas de mucha grandeza, altura e fortaleza de seis a siete sobrados, torreadas e cercadas a manera de fuertes” (Obregón 1988:184-185). Así este cronista nos relata de los pisos enlozados, pilares de madera que sostenían los techos, enlucidos de colores y dibujos en los muros, estufas y canales enlajados que conducían el agua, además de muchos objetos, los que le llamaron más la atención fueron los de cobre. Sin amplias descripciones durante todo el periodo virreinal, sí se han hallado breves reportes de la presencia de estos imponentes monumentos, como por ejemplo en: Fray Pedro de Aparicio en el siglo XVII, el brigadier Pedro de Rivera y Fray José de Arlegui en el siglo XVIII. Muchos años pasaron hasta el siglo XIX, cuando en 1852 John Russell Bartlett –quien formó parte de la comisión que recorrió la frontera entre los Estados Unidos y México–, hiciera una descripción de Paquimé y nos legara la imagen más antigua donde se puede apreciar la altura y conservación de los muros. Otro importante estudioso que llegó a Paquimé fue Adolph Bandelier (1890 I; 1890 II), quien posiblemente publica el primer informe de carácter científico sobre el sitio, donde destaca la buena conservación de las estructuras arquitectónicas, se asombra de lo ancho de los muros y reconoce hasta cuatro niveles en el montículo mayor. El explorador noruego Carl S. Lumholtz fue el primero en tomar fotografías del lugar, en 1891, que ahora nos permiten ver el estado de conservación de la ciudad hace ya más de 120 años.
L A C U LT U R A C AS AS G R AN DE S
111
Lumholtz acampó por un par días en la parte más alta del montículo. En su descripción también queda impresionado por la altura de seis metros de los edificios y el grosor de 1.5 metros de los muros; además, menciona que puede reconocer al menos cuatro pisos de altura en la parte central del sitio y relaciona la construcción con las de los indios Pueblo al norte. No fue sino hasta 1958 cuando Charles C. Di Peso (1974) y Eduardo Contreras iniciaron un amplio trabajo de excavación en Paquimé que se extendería por varios años, que nos ha dado la mayor parte de los datos que tenemos sobre la arquitectura de este lugar. La arquitectura previa al auge de Paquimé
Cuarto en forma de mariposa.
112
Foto: Amerind Foundation
ARQUITECTUR A EN PAQUIMÉ
Los estudios recientes (Kelley y Searcy 2015) indican que hacia el año 400 d.C., en los alrededores del sitio de Paquimé se comenzaron a conformar pequeñas aldeas, de casas de piso semienterrado de plantas tanto circulares como ovaladas, y techo de bóveda, fabricada con una estructura de madera recubierta de barro crudo. Estas viviendas rodeaban una construcción mayor o casa comunitaria que servía como centro cívico religioso. La característica arquitectónica más importantes de este tipo de casas fue que se excavó en su interior, para que el nivel del piso fuera inferior al del terreno natural exterior, de este modo era más fácil hacer hoyos para colocar los postes que daban soporte a la bóveda de la habitación. Este método solo se utilizó en las casas de menor tamaño, donde se han encontrado vestigios de pequeños fogones colocados hacia el centro de estas. En las construcciones de mayor tamaño –casas comunitarias– se necesitaron otras técnicas para la colocación de la cubierta; desde el perímetro se desplantaban muros bajos rectos de bajareque o de tierra cruda con piedra y, en el centro del claro de la habitación, se colocaban seis columnas que sostenían un techo de material vegetal a cuatro aguas o semicircular. Las sencillas construcciones circulares y ovaladas se van transformando en el tiempo, y toman la forma de “D” en su planta. Una cuestión importante es que en la primera época se puede apreciar que las casas circulares se encuentran bastante separadas entre sí –en el sitio del Convento, excavado por Charles C. Di Peso–, y que posteriormente, cuando comienzan a modificarse en forma de “D”, el espacio entre estas se reduce; aunque no llegan a formar entre sí espacios contenidos, se mantienen de manera más o menos aleatoria rodeando las casas comunitarias. Ya hacia el final de este periodo Viejo es cuando comienzan a aparecer las primeras construcciones hechas de planta cuadrada, y que se erigen sobre el terreno al nivel na-
El sofisticado sistema hidrรกulico cruzaba la ciudad.
Foto: Amerind Foundation
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
113
tural. Estas estructuras son de un solo nivel, de muros delgados de bajareque o de tierra cruda mezclada con rocas, colocada de forma manual; han sido llamadas como tipo “rancho”. Arquitectura del periodo Medio en el auge de Paquimé
Foto: Amerind Foundation
En primer plano, la plaza de las guacamayas.
114
ARQUITECTUR A EN PAQUIMÉ
El poblado de Paquimé se asentó sobre la segunda terraza fluvial de la margen oeste del Río Casas Grandes, en una superficie de 35 hectáreas. En este momento de auge, la planeación de la ciudad hizo que los complejos individuales con los que fue creciendo se fueran uniendo entre sí hasta formar un gran conjunto en forma de “U”, abierto hacia los terrenos de cultivo que se encuentran al lado oeste del río. Mientras que por la parte opuesta se formó un cinturón de edificios rituales, como montículos y una cancha de juego de pelota; además de que se conservaron algunos remanentes de casas de las primeras fases de ocupación del sitio, que son edificaciones sencillas de un solo piso de altura (Casa de la Serpiente). Una de las características importantes en Paquimé fue el uso de acequias, construidas con avanzadas técnicas mediante un encajonamiento de lajas, enterradas en su mayor parte y que parten del ojo de agua Vareleño que se encuentra a unos 3.5 kilómetros del sitio. Estos canales desembocaban en grandes aljibes, donde al parecer se filtraba el agua, para luego distribuirse por conductos enlajados a toda la población. En paralelo a esta red, existieron otros desagües que conducían el agua fuera de la ciudad hacia los campos de cultivo y al río Casas Grandes. La construcción de este sistema implicó grandes conocimientos de hidráulica, tanto para el transporte del agua como para su almacenamiento y la regulación del flujo. Además de este sistema de aprovisionamiento de agua se encontró una estructura llamada Casa del Pozo, la cual consistía en una escalera que bajaba 14 metros hasta el nivel freático. En el primer tramo de la escalinata se construyeron escalones hechos de tierra con una “nariz” de madera y en la última parte se fabricaron de piedra. La construcción de los muros se hizo de tierra compactada y el techo de placas de madera. Como se mencionó, en el área oeste de Paquimé se encuentra un cinturón de seis edificios de uso no habitacional. Desde el noreste, el primer edificio que se puede observar es el Montículo de la Cruz. Está constituido por una plataforma baja en forma de cruz con sus brazos orientados de forma general a los puntos cardinales y en cada uno de los vértices se encuentra una construcción redondeada que posee unos breves escalones para poder acceder a ella. Se piensa que este edificio fue usado como un marcador para un calendario de horizonte, donde se pudieron observar los solsticios y equinoccios (Di Peso 1974, 2:408).
Plaza de los guajolotes.
Foto: Amerind Foundation
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
115
Sistema hidráulico.
116
ARQUITECTUR A EN PAQUIMÉ
Muy cerca del Montículo de la Cruz se halla la cancha del Juego de Pelota, de grandes dimensiones y forma de I, en sus extremos tiene amplios cabezales construidos de grava y tierra, y un muro exterior de piedra, por otra parte los muros este y oeste fueron hechos de tierra altamente compactada, el piso del juego es de arcilla, posiblemente traída del río que también se compactó. Además, en el extremo sur se le adosó un montículo cuadrangular unido por escalones y rampas (Di Peso et al. 1974, 4:299). Estas canchas fueron muy usadas en el sur mesoamericano y en algunos lugares del occidente y norte de México, y están relacionadas con trascendentes rituales asociados al movimiento del sol. Es importante mencionar que no solo en el sitio de Paquimé se encontraron canchas de este tipo, sino que en otras localidades vecinas se hallaron estas importantes edificaciones (Whalen y Minnis 1996). Este tipo de cancha de juego de pelota –con cabezales en forma de I–, son las más norteñas que se han podido localizar. Al sureste de la cancha del Juego de Pelota se halla el Montículo de las Ofrendas, junto a una plaza que se ubica entre este y el complejo habitacional. Esta elevación tiene una forma irregular con escalones y rampas que conducen a una plataforma circular en la parte más alta. En su lado sur se encontraron varios cuartos hechos de tierra apisonada, donde se recuperaron distintas ofrendas, como esculturas y urnas funerarias. Entre las más importantes destaca una escultura humana, adosada a un cilindro con un tocado en forma escalonada y una roca cuadrangular que en la parte central tiene horadada una puerta en forma de T. Alineados al suroeste del Montículo de las Ofrendas se encuentra primero el Montículo de los Héroes, una estructura medianamente circular con escalones que permiten acceder a la cumbre. Lo sigue el Montículo del Pájaro, una edificación irregular con dos escalinatas que convergen en la parte superior y que Di Peso interpreta como la figura de un ave decapitada (Di Peso et al. 1974, 4:428). Finalmente, en el extremo suroeste se halla una plataforma baja serpenteante que remata en otra similar y asemeja la forma de la cabeza de una serpiente cornuda, un motivo muy común en la iconografía en Paquimé. Lo que distingue a la arquitectura de Paquimé son los complejos masivos de múltiples pisos, que se hicieron mediante distintas técnicas de arquitectura de barro crudo, especialmente el encofrado y los muros de tierra compactada. Se calcula que durante el auge de la ciudad se construyeron un poco más de 1,700 cuartos en diferentes niveles, en un espacio de 82,000 metros cuadrados. Estas edificaciones fueron diseñadas cuidadosamente, ya que además de las zonas destinadas a los cuartos habitacionales, al interior se hallan espacios públicos techados, o abiertos como plazas, cada uno en una proporción aproximada de una tercera parte del total del terreno edificado (Di Peso 1974, 2: 377). Como ya se ha mencionado, este gran complejo tiene una forma de “U” que se abre hacia el río Casas Grandes, con un área contenida a manera de plaza entre los dos lados más grandes. A su vez, todo el con-
junto se puede dividir en varios subconjuntos, que se cree fueron independientes entre sí pero que finalmente se unieron. La parte que más se ha explorado es la sección oeste del complejo mayor, la que conserva la mayor altura. Di Peso menciona que debió de alcanzar siete pisos de altura, pero actualmente son reconocibles hasta cuatro niveles en la sección más alta. Pero ¿cómo fue posible construir este imponente complejo de cuartos y plazas? Creo necesario explicar brevemente los distintos sistemas arquitectónicos usados para entender de mejor manera cómo se hizo esta ciudad edificada con tierra cruda, madera y piedra. Iniciemos con los cimientos. Estos en general son de dos formas. Los primeros y más sencillos se hicieron mediante una ligera excavación en forma de trinchera, en la cual se vertió una mezcla de tierra cruda, traída de bancos específicos que se encuentran al lado del poblado, combinada con pequeñas gravas para darle mayor consistencia. El segundo tipo de cimiento se hizo igualmente mediante la excavación de trincheras, pero en este caso los fondos y las paredes fueron recubiertos y reforzados con roca para luego verter la misma mezcla con que se formaron los muros. Es importante notar que muchas secciones del sitio se encuentran construidas bajo el nivel del terreno natural, algunos aprovechando la misma topografía, lo que seguramente sirvió para reforzar la estructura. Cabe mencionar que fueron rocas felsitas las que se utilizaron en el noventa por ciento de los elementos arquitectónicos construidos como dinteles, aros, escalones, discos, etc. Este tipo de rocas se encuentran en la región, aunque no de manera muy abundante. En Paquimé se identificaron ocho sistemas distintos para la construcción de muros: encofrado, llamado también barro colado o barro moldeado (Gamboa y Guerrero 2013), tierra compactada (cob en inglés) (Bagwell 2004), muro de piedra sin mortero, tierra y piedra, bajareque, núcleo de tierra y muros de piedra exteriores, excavación en terreno natural, postes cubiertos de tierra cruda y pedazos irregulares de tierra (Di Peso et al 1974, 4:216). Los más usados en Paquimé fueron los de tierra compactada y de encofrado, porque se logran muros muy elevados gracias a que se construyen más gruesos en la base –de más de un metro de espesor– y se van adelgazando a medida que ganan altura. Se llama encofrado al método de construcción donde se utilizan moldes formados con tableros en los que se vacía barro colado y se espera a que seque; los tableros se desmontan, se colocan en la parte inmediata superior del muro y se repite la operación para edificar la siguiente hilada o serie horizontal de una pared; entre cada una se dejan ranuras al centro donde se incrusta la siguiente capa para dar mayor solidez a la estructura. Este tipo de construcción no es privativa de Paquimé, aunque si es característica de los principales sitios en la zona nuclear de la cultura Casas Grandes (Whalen y Minnis 2001a).
Receptor de la cisterna.
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
117
Montículo del Pájaro.
Cabeza del Montículo de la Serpiente.
118
ARQUITECTUR A EN PAQUIMÉ
Los muros tuvieron distintos terminados, pero por lo general fueron cubiertos con un aplanado de tierra, similar al usado en los muros aunque más fino. En algunos casos parece que se prefirió el uso de tierras con alto contenido de carbonato de calcio, lo que le dio una apariencia blanquecina, que permitió utilizar algunos colores y diseños pintados (Di Peso et al. 1974, 4:233). Los muros tienen distintas oquedades que funcionaron como puertas, nichos y ventanas. Tienen diferentes formas: cuadrangulares, en arco, circulares o en “T”. Las puertas son las que más destacan; se hallaron 572 que se clasificaron en ocho tipos distintos. Se caracterizan por su particular forma en “T”, son más angostas en la parte inferior y luego se amplían en la superior, para terminar de forma recta la mayoría de las veces, y algunas en arco. Este sistema creado entre puertas y ventanas, mediante el alineamiento de estas y la orientación hacia los vientos dominantes, permitía generar ventilaciones en los cuartos. Los pisos de los cuartos se hicieron también con una mezcla de tierra, similar a la de las paredes y enlucidos, pero por lo general se integraban al muro de forma redondeada en las esquinas; aunque es posible que originalmente fueran en ángulo recto pero las distintas renovaciones crearon este efecto redondeado. Los pisos que se hallaron tuvieron un promedio de 20 centímetros de grosor (Di Peso et al. 1974, 4:215). En algunos espacios exteriores se pudieron localizar algunos pavimentos empedrados. En la arquitectura de Paquimé se han encontrado dos tipos de columnas. Las primeras fueron construidas mediante el uso de tierra apisonada y son muy gruesas, más de un metro de lado en la sección cuadrangular. Generalmente se usaron en pórticos y solo se han encontrado restos de estas en el nivel del piso. El segundo tipo fue hecho con troncos de pinos de sección circular, que se desplantaban sobre gruesos discos de roca. Estas columnas se usaron tanto en el primer nivel como en los subsecuentes y en muchos casos se colocaron sobre las de tierra cruda, en las edificaciones de los niveles superiores. Es importante mencionar que en los hoyos excavados para hincar las columnas, primero se colocaron ofrendas, (en algunos casos también entierros humanos), luego el disco de piedra que recibía el pilar, para finalmente cerrar con distintas gravas y tierra. El traslado vertical entre pisos se hacía mediante escaleras y rampas. Las escaleras más comunes se fabricaron de tierra con piedra y, en algunos casos con “nariz” de madera. Es interesante que de este tipo se encontraron 40, además de 24 rampas construidas con los mismos materiales. Sin embargo, entre los grupos norteños en otros lugares, el uso de escaleras de madera de mano es muy común, no así en Paquimé donde apenas se localizaron restos de casi una decena (Di Peso et al. 1974, 4:246). Otra de las características arquitectónicas que distinguen a Paquimé son las pequeñas plataformas en los cuartos que se cree fueron usadas como camas. De estas estructu-
Montículo de la Cruz.
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
119
Horno para cocción de agave.
ras se encontraron 210, catalogadas en cuatro tipos diferentes y repartidas en las unidades de exploración. Todas comparten el modo en que se construyeron: se colocaba una viga que se podía apoyar en los muros, sobre esta se acomodaban capas de madera que se recubría de tierra, hasta formar la superficie de uso. Diferentes tipos de fogones, construidos con tierra cruda sobre plataformas, se han podido identificar de manera abundante en Paquimé. Aunque comparten atributos de manera general, tienen particularidades pues fueron adornados de formas específicas, especialmente en la abertura para introducir el combustible. Tuvieron dos funciones principales: la cocción de alimentos –ya que se encontraron asociados a restos de vasijas usadas para este fin–, y por otra parte como un sistema de calefacción. Cabe recordar que los inviernos en esta región son muy fríos, con temperaturas inferiores a los -10°C. De igual manera los habitantes de Paquimé construyeron otros elementos con tierra. Destacan los nidos para la cría de aves, entre ellas guacamayas y guajolotes. Los techos y los pisos de los niveles superiores se hicieron con un sistema de viga maestra –casi siempre de sección circular, aunque también se localizaron algunas cuadrangulares– sobre la cual descansaban morillos colocados perpendicularmente y encima un par de capas de elementos vegetales más ligeros, sobre las que se colaba una loza de tierra cruda que servía a su vez de piso superior. Es importante notar que aún se puede observar en los restos arqueológicos la presencia de una ranura en los muros, que queda como huella del lugar donde el piso de los niveles superiores se integraba a los muros de carga..
Último comentario
Horno para cocción de agave.
Paquimé es sin lugar a dudas el mayor y más desarrollado sitio arqueológico en el norte de México. La profunda comprensión de las características del entorno permitió hacer una cuidadosa planeación de la ciudad, donde se dio prioridad al abastecimiento de agua que se trasladaba desde una distancia de tres kilómetros y luego era distribuida por una red que llegaba a casi toda la población. Además se propició el confort para sus habitantes, quienes contaban con un sistema de calefacción mediante fogones en invierno, y una ventilación adecuada en los edificios en verano mediante la construcción de puertas y ventanas. Igualmente, el conocimiento para erigir auténticos edificios de múltiples pisos, implicó retos arquitectónicos que hasta donde sabemos no tuvieron paralelo en todo el México antiguo.
pp. 122-123. Cancha de juego de pelota. 120
ARQUITECTUR A EN PAQUIMÉ
Detalle.
122
L A CULTUR A CAS AS G R A N DE S
L A C U LT U R A C AS AS G R AN DE S
123
124
L A CULTUR A CAS AS G R A N DE S
Conexiones comerciales de Casas Grandes Timothy D. Maxwell y Rafael Cruz Antillón
D
urante sus excavaciones en Paquimé, Charles C. Di Peso desenterró artículos exóticos en cantidades nunca antes vistas en las comunidades prehispánicas del desierto en Norte América. Objetos de cobre, conchas marinas, turquesas y esqueletos de guacamayas evidenciaron una vasta red de intercambio y le sirvieron para exponer una teoría donde afirmaba que los comerciantes toltecas o pochtecas, –conocidos por su nombre azteca–, eran los controladores de las villas y pueblos del desierto, en lugares tan lejanos como el Cañón de Chaco, en el noroeste de Nuevo México y en Paquimé, y quienes trabajaban para concentrar riquezas minerales y esclavos para Tula en la cuenca de México. Ahora los arqueólogos saben que las interpretaciones de Di Peso no pueden sustentarse, pues una revisión de los anillos de varios especímenes de árboles en Paquimé demostró que la mayor actividad constructiva en la ciudad fue posterior al año 1200 d.C., años después de la caída del poder económico y político del imperio tolteca. Aunque es improbable que la sociedad tolteca haya tenido un papel dominante en el desarrollo de Paquimé, otros arqueólogos, como J. Charles Kelley, también contemplaron la importancia del intercambio en la conexión de las comunidades desérticas del norte con las influyentes sociedades mesoamericanas. Durante la época del florecimiento de Paquimé, Kelley detectó una amplia asociación de estilos cerámicos, iconográficos, religiosos e ilustraciones tipo códices, a la cual llamó Complejo Mixteca-Puebla, extendido en gran parte de México. Kelley argumentó que esos elementos pueden ser encontrados a lo largo de corredores geográficos naturales dispersos desde el centro de Mesoamérica hasta el oeste del estado de Sinaloa, a lo largo de Sonora y al este hasta la región de Paquimé. Esta red de intercambio, definida por él como sistema mercantil Aztatlán parece no haber tenido una estructura formal. Sin embargo, Kelley supone que permitió el transporte de bienes de lujo o de prestigio a través de largas distancias, y fomentó el eventual ascenso de una clase social de élite en distintas áreas como en la región de Casas Grandes. La extraordinaria naturaleza, los materiales y la gran cantidad de objetos importados en Paquimé, así como la evidencia clara de una clase social dominante –élite–, ha propiciado muchas discusiones acerca de la naturaleza del comercio en el suroeste de Estados Unidos, el norte de México y Mesoamérica. El intercambio también es importante porque Paquimé muestra elementos de
Babícora Policromo. L A C U LT U R A C AS AS G R AN DE S
125
Concha con mosaicos de turquesa.
influencia mesoamericana, que pueden ser percibidas en la arquitectura y la iconografía. Se han propuesto muchas teorías, pero ninguna tiene una aceptación universal entre los arqueólogos. Por ejemplo, Di Peso se preguntaba si en Paquimé un grupo de origen mesoamericano tenía control directo de los productos, o si, a lo largo de una línea mercantil, los artículos se intercambiaban de vecino a vecino y se trasladaban grandes distancias desde el sitio original. También creía probable que los líderes, que ejercían un control político y económico sobre la región, fomentaban relaciones comerciales con aquellos que pudieran proveerlos de objetos exóticos sobre los que tenían el control, además de hacer que los habitantes de la comunidad concentraran la riqueza para el consumo local y comercial. Cualquiera que fuera el carácter de las relaciones comerciales, la capacidad de los comerciantes mexicanos para trasladar bienes a larga distancia fue notable. Carl Lumholtz, explorador noruego llegado a México a finales del S. XIX, encontró que los mercaderes tarascos de la costa oeste podían viajar de 50 a 65 km cada día, transportando cargas de más de 65 kilos. Los historiadores dedicados al estudio de los documentos españoles encontraron reportes sobre pobladores de Sonora que adquirían turquesas de gente que “estaba asentada a lo largo de los bancos de un río largo, donde hay muchos pueblos juntos”, refiriéndose presumiblemente al valle del Río Grande en Nuevo México. Otros informes mencionan que los nativos de Sonora viajaban de 20 a 30 días hacia el norte para obtener turquesas y pieles de búfalo. Aunque los artefactos y las reseñas históricas proveen suficiente evidencia para argumentar una vasta red de intercambio, hasta ahora no se ha encontrado en el norte de México ningún camino formal prehispánico que cubra largas distancias, como los asociados a los asentamientos de Cañón del Chaco. Di Peso puso gran énfasis en la importancia de la turquesa como el producto norteño de mayor interés para las sociedades mesoamericanas. Posteriormente, esa perspectiva fue desarrollada y ampliada por Phil Weigand quien creía que, a través de los siglos, el incremento de la demanda de turquesa en Mesoamérica llevó al agotamiento de sus depósitos y fue necesario adquirirla en yacimientos norteños. En el norte de México, entre los años 500 y 900 d.C., –antes del florecimiento de Paquimé–, la presencia de la turquesa estaba concentrada en la región Chalchihuites de Durango y Zacatecas. Weigand sugiere que los pobladores de esa zona fueron los primeros en establecer un corredor comercial de turquesa y otros minerales que también explotaban e intercambiaban entre el norte y el sur. Mucha de esta piedra semipreciosa proviene principalmente de los entierros de la élite en el sitio de Alta Vista, Zacatecas. Se tiene registro que su aparición más temprana sucedió en ese lugar, donde gran parte estaba hecha en forma de mosaicos, cortados en tamaños estandarizados y con bordes biselados.
Collar de turquesa. 126
C ON EX ION ES C OMERCIAL ES DE CASAS G R A N DE S
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
127
Láminas de cobre enrrolladas para elaborar cascabeles.
En Paquimé, también se encontraron este tipo de mosaicos, algunas veces utilizados para rellenar espacios decorativos, por ejemplo en grecas o adornando objetos como pipas y pendientes de concha. Sin embargo, la mayoría de las turquesas depositada en las esquinas de varios cuartos de la ciudad son cuentas y posiblemente eran ofrendas ceremoniales. En total, Di Peso encontró un poco más de 1.13 kg. Sin embargo, su calidad no era muy buena, mucho menos para un centro de intercambio tan importante como Paquimé; sobre todo si tomamos en cuenta que estaban en lugares de difícil acceso. En investigaciones recientes, los autores de este artículo, recuperaron turquesa en algunos asentamientos prehispánicos en la región de Villa Ahumada, ubicados a unos 100 km al este de Paquimé. La mayoría de las piezas proviene de los sitios Villa Ahumada y Los Patos. Se descubrieron en forma de mosaicos y cuentas, aunque también había fragmentos desechados durante el proceso de manufactura, lo cual sugiere que probablemente Paquimé no tuvo autoridad y control directo del mineral. Inclusive, en Paquimé son muy escasas las evidencias de producción de objetos de turquesa. Con base en otros estudios, ahora se sabe que los famosos depósitos de Orogrande, Nuevo México, pudieron haber abastecido a los sitios del área de Villa Ahumada y ellos a su vez proveyeron de turquesa a Paquimé en forma de materia prima y artículos terminados. Esto significa que su traslado cubrió una distancia de por lo menos 300 km. Aunque en muchos sitios asentados alrededor de Paquimé hay turquesa, no se ha registrado en grandes cantidades. En Sonora existen yacimientos, pero en los sitios arqueologicos hay muy poca. En Sinaloa sucede lo mismo. A pesar de las importantes investigaciones realizadas por Phil Weigand sobre la localización de afloramientos y depósitos en minas de México, todavía falta mucho por hacer. Hasta ahora, la fuente geológica de la turquesa de Paquimé y sitios colindantes todavía no es clara y este es un factor importante para evaluar las hipótesis planteadas respecto al intercambio. Se han aplicado varias técnicas de laboratorio para determinar el origen en México y el suroeste de Estados Unidos, pero, por el momento los resultados se consideran preliminares o insuficientes para desentrañar el problema. Actualmente se encuentran en desarrollo otros métodos analíticos, para saber cuales yacimiento fueron explotados, pues, a pesar de que los comerciantes contemporáneos sostienen que su origen puede ser determinado visualmente, los investigadores geoquímicos argumentan que el color y las inclusiones en las piezas de turquesa no son indicadores confiables del lugar del que se extrajeron. De la asombrosa cantidad de materiales foráneos y exóticos encontrados en Paquimé, quizá lo más impresionante fueron las casi cuatro millones de conchas marinas de más de 70 especies descubiertas por Di Peso. La concha era un importante recurso para la gente Hohokam del sureste de Arizona, posiblemente los principales proveedores para Crótalo de cobre en forma de tortuga.
Foto: Secretaría de Cultura-Inah-Mex / Reproducción autorizadapor el Instituto Nacional de Antropología
128
C ON EX ION ES C OMERCIAL ES DE CASAS G R A N DE S
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
129
Pendientes de concha.
130
C ON EX ION ES C OMERCIAL ES DE CASAS G R A N DE S
el resto de la región Pueblo. En Paquimé se descubrieron cerca de 1.5 toneladas. La mayor parte proviene del área costera de Guaymas, al sur de Sonora, pero algunas especies son de lugares tan lejanos como la Bahía de Banderas en Jalisco, o de las costas del sur de California. La mayoría de las conchas son Nassarius, cuya forma natural las hace fácilmente utilizables como cuentas. Alrededor del 99% se encontraba en forma de cuentas aunque también había brazaletes, pendientes, cascabeles, anillos, pulseras, trompetas y otros artefactos finamente trabajados. En los periodos tempranos de Casas Grandes, no se encontró evidencia de que los residentes locales fabricaran adornos de concha. Más bien, era utilizada como adorno personal y tal vez comercializada por los sitios de tradición Huatabampo al sur de Sonora y los del norte de Sinaloa. Para el periodo Medio Tardío, se convirtió en un artículo importante. Inclusive Di Peso sostiene que en Paquimé había dos cuartos sin ventanas que eran los talleres donde trabajaban esclavos dedicados a la producción de joyería. También se ha descubierto una gran cantidad de conchas –de especies del norte de Bahía de Kino, en el Mar de Cortés–, en el Cerro de Trincheras, en la cuenca Concepción, al norte de Sonora. Este lugar fue habitado en la misma época en que se desarrolló Paquimé. Sus residentes construyeron hogares en terrazas artificiales escalonadas en las partes altas de un cerro en la confluencia de dos posibles rutas del comercio de concha. Se podría esperar que el Cerro de Trincheras fuera un importante lugar donde se comercializara la concha que sería enviada a Paquimé, sin embargo, no coinciden muchas de las especies encontradas en cada sitio. También difiere el uso que se le dio en cada zona: los residentes de Paquimé parecen haberle atribuido gran importancia a las cuentas, mientras los ocupantes de Cerro de Trincheras preferían las pulseras y los brazaletes. Otro de los artículos exóticos que le dieron prestigio como centro político, económico y ritual a Paquimé fueron las guacamayas, surtidas a través de una red comercial de largo alcance, pues su hábitat natural son las tierras bajas húmedas y el lugar más cercano es Veracruz, a más de 1,000 km de distancia. En las sociedades mesoamericanas esta especie tuvo un lugar prominente. Aparece representada en las estelas mayas y su plumaje fue usado en los atuendos de los nobles, insignias de guerreros y en rituales. Durante las excavaciones de Di Peso se identificaron más de 500 ejemplares de loros, de los cuales 322 fueron guacamayas escarlata. Además de esta especie, se encontraron esqueletos de otros dos loros regionales: la guacamaya militar y el loro de pico grueso. En sitios arqueológicos del suroeste de Estados Unidos más antiguos que Paquimé –casi doscientos años antes de su florecimiento–, por ejemplo, se recuperaron ejemplares de la especie escarlata en el Cañón del Chaco, Nuevo México y en la región Mimbres. Sin embargo, hasta ahora no se han encontrado hembras y solo unos cuantos son ejemplares en edad de cría, lo cual implica que los proveedores mantenían un estricto control sobre la disponibilidad y consumo de los loros.
Por su parte, en Paquimé, las jaulas de guacamayas, varios fragmentos de cascarones de huevo y estudios de isótopos, evidenciaron que las aves fueron extremadamente cuidadas y alimentadas, sugiriendo que los residentes desarrollaron un exitoso programa de cría. Aunque también es probable que algunas guacamayas fueran importadas regularmente. Queda claro que, como en las sociedades mesoamericanas, la guacamaya escarlata tuvo gran importancia para los habitantes de la región de Casas Grandes. Según reportes de los arqueólogos Michael Whalen y Paul Minnis, en algunas poblaciones de la periferia frecuentemente aparecen en la iconografía de la cerámica, a veces mezclada con imágenes de serpientes emplumadas y en vasijas efigie. En el sitio mismo, un montículo visto desde el aire parece representar la forma de una guacamaya. Su uso ritual es evidente: algunas parecen haber sido sacrificadas y enterradas con humanos. Inclusive, la importancia de sus plumas se conserva hasta la actualidad entre los grupos Pueblo del suroeste de Estados Unidos, quienes las utilizan en rituales y ceremonias. Los artículos de cobre encontrados en Paquimé llegaron de una región lejana y se encuentran en mayor número que en el resto de los sitios del suroeste de Estados Unidos o del noroeste de México. Los artefactos más frecuentes son los cascabeles, pero también hay agujas y brazaletes. Di Peso creía que habían sido manufacturados en la ciudad, pero estudios recientes ubican su producción en el occidente de México. La metalurgia extendida aparece entre los años 600 y 800 d.C., a lo largo de la costa oeste. Esta tecnología fue introducida a las comunidades mexicanas por personas de Centro y Sudamérica, de acuerdo con Dorothy Hosler. La sociedad Tarasca, que es contemporánea de Paquimé, se convirtió en un importante centro metalúrgico. Los documentos españoles tempranos indican que los objetos de metal eran sagrados para los mexicanos del occidente. En la actualidad, aún existen famosas villas de trabajadores de cobre en Michoacán, el corazón de los tarascos. Muchos de los cascabeles son de una variedad llamada crótalo. Producidos a través del método de la cera perdida, tienen un “guisante” suelto al interior, en lugar de un resonante fijo. En los sitios Hohokam fueron conocidos desde inicios del año 900 d.C. y, poco tiempo después, aparecen en menor cantidad en el Cañón del Chaco y en la región Mimbres. Victoria Vargas señala que probablemente los cascabeles de Paquimé estuvieron asociados a los rituales, pues su distribución fue restringida y esporádicamente se encontraron en entierros o en sitios más viejos de Casas Grandes. Por último, Vargas argumenta que en Paquimé no tenían valor económico pues no fueron manufacturados ahí ni intercambiados en gran cantidad con otras áreas. Los residentes de la ciudad también comerciaban con sus vecinos del norte. En las excavaciones de Charles C. Di Peso se descubrió mucha cerámica decorada del tipo Salado Policromo, proveniente de la cuenca Tonto, al sureste de Arizona. Su presencia coincide
Foto: Amerind Foundation
Carlos Caraveo y Arnold Whiters en el almacén de conchas.
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
131
con cambios en las orientaciones religiosas y en las comunidades con la construcción de montículos-plataforma en Arizona. El Salado Policromo tal vez es la cerámica más ampliamente distribuida entre los años 1275 y 1400 d.C. En Paquimé, aproximadamente el 80% de las vasijas importadas de las regiones inmediatas eran Gila Policromo, típica de la región Salado. Di Peso pensaba que se había manufacturado en Paquimé; sin embargo, estudios posteriores demostraron lo contrario. Desde el punto de vista cuantitativo, la segunda cerámica importada fue El Paso Policromo. El estudio de la doctora Jessica Burgett ubica su producción en el centro sur de Nuevo México o en el oeste de Texas. Dada su distribución extendida, Di Peso sugirió que la sal era transportada en estas vasijas, desde el valle del bajo Río Grande a Paquimé. Para él, su calidad era tan mala que las comparaba con los actuales productos enlatados. De manera alternativa, Burguett dice que como la producción local de sal era conocida en muchas áreas de Nuevo México y no existía en la región de Casas Grandes, el constante mantenimiento de las relaciones entre los pobladores de ambos lugares pudiera ser la razón de la alta frecuencia de la cerámica El Paso Policromo en Paquimé. Con tantos bienes exóticos importados a Paquimé, es lógico preguntar: ¿Qué era exportado? La turquesa, sobre la cual Di Peso puso mucho énfasis, no parece haber sido el “gran” artículo exportado. Se han mencionado leyendas sobre el comercio de esclavos, pero no existe evidencia directa de ello. ¿Fueron los prestigiosos objetos del sur, como cobre, guacamayas y concha, comercializados por Paquimé a sus vecinos del norte? Y, de ser el caso, ¿qué recibía Paquimé a cambio? Ronna Bradley, quien estudió la concha marina encontrada en sitios arqueológicos, ve un incremento en la diversidad de especies encontradas en el suroeste de los Estados Unidos durante el florecimiento de Paquimé, indicando un comercio inter-regional. Sin embargo, otros artículos parecen haber estado controlados, pues nunca se han encontrado en abundancia en el suroeste de los Estados Unidos. Algunos arqueólogos creen que las riquezas importadas a Paquimé representan su estatus como un centro de peregrinaje para los líderes religiosos. Quizá los artículos foráneos llegaron como tributo y tal vez los bienes almacenados son el resultado de ofrendas religiosas de peregrinos, o de personas que buscaban cimentar una relación simbólica con el lugar. Aunque la respuesta definitiva se desconoce, este tipo de preguntas muestran el fascinante rompecabezas que es Paquimé.
Plumas de guacamaya. pp. 134-135. Collar de conchas Nassarius. 132
C ON EX ION ES C OMERCIAL ES DE CASAS G R A N DE S
Millones de conchas se descubrieron en PaquimĂŠ. L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
133
Charles C. Di Peso realizando el plano de PaquimĂŠ. 136
CHAR L ES C. DI PES O
Foto: Amerind Foundation
UN HOMENAJE A LA ARQUEOLOGÍA
CHARLES CORRADINO DI PESO Mr. William S. Fulton visitando Paquimé.
Foto: Amerind Foundation
Nació el 20 de octubre de 1920 en San Luís Missouri, Estados Unidos y murió el 20 de noviembre de 1982 en Tucson, Arizona. En su juventud sirvió en las fuerzas armadas estadounidenses (1942-1946) como piloto aviador e instructor. En 1953 obtuvo su doctorado en la Universidad de Arizona. A partir de 1950 trabajó como arqueólogo en la Amerind Fundation y dos años más tarde fue nombrado director, cargo que desempeñó hasta su muerte.
Muchas gracias a las personas de Viejo Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Colonia Dublán, Colonia Juárez, y los ganaderos que nos acogieron, nos hicieron sentir como en casa y pasar tres años muy felices. Es imposible nombrar a cada uno, pero ellos saben quienes son y la Fundación se los agradece a todos.
Foto: Archivo Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología del INAH
Colaboración de la Amerind Foundation y el INAH.
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
137
Di Peso supervisando los trabajos de excavación. 138
CHAR L ES C. DI PES O
Foto: Amerind Foundation
pp. 140-141. Montículo de la Cruz.
En la Amerind Foundation emprendió una serie de proyectos destinados a reconstruir la historia cultural de los pueblos nativos del suroeste Americano y del norte de México. Con base en sus estudios definió a esa basta región como “La Gran Chichimeca”. El 7 de julio de 1958, el Gobierno de la República Mexicana, por conducto de la Secretaría de Educación Pública, representada por el Lic. José Ángel Cisneros, y la Amerind Foundation Inc., representada por su presidente y fundador, el Sr. William Shirley Fulton, firmaron un convenio de colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Amerind Foundation para llevar a cabo exploraciones conjuntas en el sitio arqueológico de Casas Grandes, Chihuahua y la región circunvecina. En dicho convenio se especificó que las exploraciones tendrían una duración de tres años a partir del primero de septiembre de ese año y serían dirigidas por el Dr. Di Peso. Para los trabajos en cuestión la Amerind Foundation se comprometió a invertir 1,250,000 pesos. Por su parte, el gobierno mexicano se encargaría de la restauración y conservación de los edificios explorados, y para esa tarea se comisionó al Sr. Eduardo Contreras Sánchez, arqueólogo de Instituto Nacional de Antropología e Historia. De esta forma nace el proyecto “The Joint Casas Grandes Expedition”. Los trabajos en campo se llevaron a cabo de 1958 a 1961. Se excavó el 42% del sitio, incluyendo las estructuras arquitectónicas de carácter público. La obra resultante de las investigaciones realizadas se publicó quince años después, con el título Casas Grandes: a fallen trading center of the Gran Chichimeca. La obra consta de ocho volúmenes; los primeros tres son de la autoría de Di Peso y los cinco restantes en coautoría con John Rinaldo y Gloria Fenner. Esta obra se considera uno de los mejores trabajos arqueológicos de todos los tiempos a nivel mundial.
Excavaciones de la Amerind Foundation en Paquimé.
Foto: Amerind Foundation
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
139
140
L A CULTUR A CAS AS G R A N DE S
L A C U LT U R A C AS AS G R AN DE S
141
142
L A CULTUR A CAS AS G R A N DE S
La cerámica Casas Grandes y su significado simbólico Christine S. VanPool y Todd L.VanPool
H
oy en día, la cerámica del Suroeste es altamente valorada por artistas, historiadores del arte, arqueólogos y coleccionistas. La del tipo tradicional ofrece un valioso medio para el estudio de los indígenas del suroeste norteamericano. Su expresión artística y significado cultural trasciende desde los grupos prehispánicos hasta ahora, es parte de su herencia. El arte de la cerámica es un medio fundamental de expresión de ideas, como lo ha señalado Maria Sprehn: refuerza los rasgos culturales y organiza el cosmos en la vida diaria. En las sociedades sin escritura formal, es común usar expresiones simbólicas como guía para recordar y fortalecer diversos principios sociales y cosmológicos. Por ejemplo, los amuletos hechos de cuentas, de inmediato les recuerdan a los Apaches las historias de su pueblo y de la creación, o la geografía de su paisaje, pero solo ellos saben leer y entender los diseños. Del mismo modo, los diseños de la cerámica pueblo, relacionados con los murales de la kiva, cuentan la historia de la creación, las acciones de los héroes, y la estructura del mundo y el cosmos. Por ejemplo, Robert B. Montoya, un galardonado pintor tewa, incluye referencias cosmológicas en sus pinturas; dice que en su pintura, los "sacerdotes serpiente" reflejan a Avanyu, la serpiente sagrada de los indios Pueblo, un símbolo muy poderoso de los cuatro elementos básicos: tierra, agua, aire y fuego. En algunas leyendas, la serpiente es vista como el cuerpo principal de la tierra. Por lo tanto, cuando se produce un terremoto, los líderes religiosos pueblo pueden comentar que "la serpiente se ha volteado hacia arriba". Así, creando o incluso solo mirando ollas con la imagen de Avanyu es como los líderes establecen comunicación con los principios de la tierra. A lo largo del suroeste de los Estados Unidos, el contenido, la colocación, y la estructura del arte cerámico prehistórico, prehispánico, los murales kiva y el arte rupestre enfatizan los temas de importancia cultural. La cerámica ha demostrado ser un medio muy útil para el estudio de las relaciones sociales, la cosmología, la religión, las percepciones culturales, y muchos otros atributos que, por lo general, los arqueólogos encuentran de difícil acceso. Aquí vamos a discutir el significado y el simbolismo de la cerámica Casas Grandes en el periodo Medio.
Representación de cabeza de guacamaya. L A C U LT U R A C AS AS G R AN DE S
143
Una Breve descripción de la cerámica Casas Grandes
Casas Grandes Corrugado.
Ramos Negro.
En el periodo Medio (1200-1450 d.C.) encontramos en la cerámica tres formas básicas: lisa carente de una decoración más allá de marcas superficiales como estrías o hendiduras de dedo; cerámica negra con exteriores alisados y pulidos; y policroma que está decorada con pintura roja y negra sobre un fondo blanco o café. Las lisas son las más comunes y es muy probable que fueran utilizadas para las tareas diarias de cocción y almacenamiento de alimentos, acopio de agua, y otras labores que requerían contenedores duraderos. Ellas tienen poca información simbólica en comparación con la cerámica policroma y negra. La cerámica negra, llamada Ramos Negro, se asemeja a muchas vasijas lisas, pero tiene una superficie más alisada y pulida que puede reflejar la luz, se produce en formas más excéntricas como vasijas trilobuladas. Gordon Rakita observó que es el único tipo cerámico que aparece exclusivamente en contextos rituales, como en las habitaciones que tienen altares o entierros. Los tipos lisos y policromos se encuentran en contextos rituales y domésticos, reflejando su uso tanto en la vida cotidiana como en la ritual. Las vasijas policromas, por lo general llamadas Casas Grandes policromos, son extremadamente comunes, aunque menos abundantes que las lisas. También tienen una gran cantidad de información simbólica y han sido objeto de numerosas investigaciones arqueológicas. Varios elementos frecuentes caracterizan su decoración, en especial un notorio énfasis en la dualidad. Todas las vasijas contienen imágenes de esquemas geométricos entrelazados, parecidos al yin y al yang de algunas culturas asiáticas. Esta predilección por los dibujos entrelazados parece reflejar un interés en el equilibrio y la dualidad. Otro tema recurrente es el de “media espada de la baraja del póquer" , el cual se interpreta como un símbolo abstracto de una serpiente con cuernos o una guacamaya. Gloria Fenner, colega de Di Peso le llamó "la marca distintiva de la cultura Casas Grandes," debido a su ubicuidad. En sí mismo, el diseño varía en sus representaciones que parecen ser evidentes guacamayas, serpientes con cuernos, e imágenes ambiguas que fusionan ambos diseños. Esta unidad conceptual se ve más claramente cuando la cabeza de las guacamayas se coloca en el cuerpo de una serpiente. Anteriormente hemos interpretado esta variación conectando serpientes cornudas con guacamayas como reflejo de la dualidad. Otros temas de diseño que son menos comunes incluyen efigies humanas; representaciones naturalistas de pájaros, serpientes y otros animales, y de seres humanos pintados en posiciones de actividades rituales. Ramos Policromo.
144
L A C ER ÁMICA DE CAS AS GR AN DES Y SU SIG N I F IC A D O SI M B ÓL IC O
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
145
Los tres tipos cerámicos están bien definidos y, por lo general, los de varios colores están bellamente pintados, especialmente el Ramos Policromo (el cual se considera el arquetipo de los policromos de Casas Grandes). La precisión en la creación y decorado del estilo mencionado es tan grandiosa, que María Sprehn concluyó que muchas de estas vasijas fueron hechas por habilidosos artesanos, altamente especializados en su producción. Tal perfección es inusual, y tal vez única, entre los grupos prehispánicos del Suroeste que tienden a hacer bienes a nivel familiar. Los policromos fueron comercializados en regiones alejadas de Paquimé, el presunto centro de producción, aunque también se encuentran en las áreas culturales adyacentes. Su presencia en los entierros y otros contextos rituales indica su importancia social y ritual. El simbolismo en la cerámica del periodo Medio
Olla con diseño de “media espada de la baraja del póquer” interpretada como un símbolo abstracto de una serpiente con cuernos o una guacamaya.
Guacamayas y serpientes con cuernos y/o emplumadas.
146
Se han propuesto muchas ideas diferentes para explicar el origen y la estructura de la cultura del periodo Medio. La cerámica refleja la ocupación continua, desde el periodo Viejo, de la región de Casas Grandes, ocupación que también se manifiesta en muchos otros aspectos del registro arqueológico. El tipo Dublán Policromo revela esta transición porque incorpora elementos del periodo Viejo y, probablemente, de la cerámica de finales del periodo Medio. Sin embargo, los policromos de Casas Grandes, como grupo, también evidencian afinidades con otras culturas. Alfred Kidder y E. B Sayles, dos de los primeros investigadores en explorar la cultura Casas Grandes, notaron similitudes entre el simbolismo del periodo Medio y las cerámicas del Mimbres Clásico (1000-1150 d.C.) y la Gila, que proviene de las tierras altas del sur de Nuevo México (ver mapa regional), y ahora se llama Salado Policromo (1300- 1400 CE). Por ejemplo, las imágenes de la serpiente con cuernos que domina en los policromos chihuahuenses de la región de Casas Grandes, primero fueron evidentes en la cerámica Mimbres. Los tocados de serpiente con cuernos también se representan en ambas tradiciones. Del mismo modo, ambas tradiciones muestran influencia de la imagen de la serpiente mesoamericana, quizás en especial la de la cultura Aztatlán del occidente de México. La influencia Aztatlán también se manifiesta en la arquitectura ritual como en los juegos de pelota y en los bienes comerciales como la concha del océano, las guacamayas y los artículos de cobre. El énfasis religioso en el simbolismo del periodo Medio parece enfocarse en dos entidades distintas, pero relacionadas entre sí: guacamayas y serpientes con cuernos y/o emplumadas. Además de estar representadas en casi todas las vasijas policromas de Casas Grandes, en forma de una "media espada", previamente mencionada, también aparecen como íconos con imágenes más "realistas" de animales. El ave es presentada como la "guacamaya de doble cabeza de diamante". La serpiente se ilustra con un cuerno que
L A C ER ÁMICA DE CAS AS GR AN DES Y SU SIG N I F IC A D O SI M B ÓL IC O
Efigie humana con representaciones naturalistas.
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
147
Efigie antropomorfa en posición ritual con símbolo de número.
Efigie antropomorfa con serpiente.
apunta hacia adelante, o también con un cuerno/penacho señalando hacia atrás, la boca abierta y con dientes. Además, las imágenes de la serpiente cornuda se han relacionado a una influencia del occidente de México, evidente durante el periodo Medio. La serpiente con cuernos se mantiene hasta nuestros días como una deidad central para muchas culturas del suroeste norteamericano. Las guacamayas se derivan igualmente de fuentes mesoamericanas, y fueron importantes en sentido simbólico/religioso, tanto para los grupos nativos prehistóricos como históricos del suroeste de Estados Unidos. La importancia de las guacamayas y las serpientes con cuernos en la región de Casas Grandes se refleja en otros aspectos del registro arqueológico, como el sacrificio y entierro de guacamayas y la creación del Montículo de la Serpiente en Paquimé, con la longitud de un campo de futbol. Al parecer, en el periodo Medio el simbolismo en las representaciones humanas se enfocaba en los líderes chamánicos. Estas imágenes incluyen efigies de hombres fumadores, dibujos pintados de bailarines que llevan tocados de serpiente con cuernos, antropomorfos con cabeza de guacamaya que interactúan con serpientes cornudas y guacamayas con doble cabeza de diamante. Todas estas imágenes están conectadas a través de la representación del símbolo de número, #, en los cuerpos de los individuos varones. Solamente se conoce una excepción: la representación de una mujer con ese símbolo. Los chamanes son individuos que interactúan directamente con entidades sobrenaturales al entrar en un estado de consciencia alterado, que se crea por la ingesta de drogas alucinógenas, el ayuno, el dolor infligido a sí mismo, la falta de sueño, por cantar durante largos periodos. El chamanismo practicado durante el periodo Medio era el del tabaco, una tradición religiosa generalizada en América, que se extendió al sur del continente. El chamanismo del tabaco se centra en el consumo de Nicotiana rústica, una forma muy potente de tabaco nativo que puede causar alucinaciones y un estado catatónico cuando se consume en grandes cantidades. Los chamanes podían realizar actividades extenuantes y dolorosas, como el baile repetitivo, o mantener posturas incómodas durante periodos prolongados, sin dormir, hasta perder el conocimiento por el exceso de nicotina. El chamán entraba en un estado alterado de consciencia, experimentaba alucinaciones de figuras geométricas y líneas que se movían rápidamente, con su cuerpo inmerso en un estado catatónico, como si estuviera rigurosamente entumecido, con la nicotina sofocando de tal modo su ritmo cardiaco que el pulso no podía ser detectado. Mientras estaba en trance, se creía que el espíritu del chamán dejaba literalmente su cuerpo que aparentaba estar muerto, viajaba al mundo de los espíritus, y se unía con entidades sobrenaturales. En el caso del periodo Medio de Casas Grandes, estas entidades incluyen serpientes con cuernos/plumas y las guacamayas de doble cabeza de diamante. pp. 150 -151. Representaciones de guacamaya y un posible chamán con tocado y el cuerpo decorado con símbolos de número.
148
L A C ER ÁMICA DE CAS AS GR AN DES Y SU SIG N I F IC A D O SI M B ÓL IC O
Vasija descubierta durante las exploraciones de PaquimĂŠ .
Foto: Amerind Foundation
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
149
150
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
151
152
L A CULTUR A CAS AS G R A N DE S
Serpientes, símbolos y poder en el paisaje de Casas Grandes Polly Schaafsma
E
n 1974, cuando Charles C. Di Peso publicó un conjunto de volúmenes profusamente ilustrados de su extenso trabajo de Paquimé, se pasó por alto la importante riqueza de las imágenes en la cerámica y el gran significado en otros materiales, pues solo se mencionaron en unas cuantas frases. Hasta fechas recientes los arqueólogos abordaron de manera sistemática esta iconografía, para examinar la visión que tenían del mundo los pobladores de Casas Grandes. Los dibujos en la cerámica son un campo fértil para la exploración de significados, mientras que los del arte rupestre, con sus muchos diseños paralelos, representan una dimensión gráfica adicional, disponible para los investigadores. Aunque no se tiene una visión coherente de la cosmología de la población de Casas Grandes, las interrogantes sobre estos recursos iconográficos son emocionantes y un estímulo para generar análisis, interpretaciones y debates. Varios estilos de arte rupestre e imágenes han sido documentados en la región de Casas Grandes, algunos atribuidos a grupos que precedieron o que fueron contemporáneos a esta civilización. En este ensayo abordaré los petrograbados anteriores o contemporáneos a esta civilización, elaborados en los valles de los ríos Casas Grandes y Santa María, así como en algunos sitios cercanos de la Sierra Madre. Aunque todos pertenecen a un mismo entorno cultural, cada lugar se especializó en sus propios temas y diseños. Por fortuna la semejanza que existe entre el arte rupestre y los diseños cerámicos permite identificar de forma clara los sitios ligados a la cultura Casas Grandes. El Arte Rupestre de Casas Grandes
Los petrograbados tallados por la gente de Casas Grandes comprenden un complejo visual distintivo designado como el Arte Rupestre Estilo Casas Grandes o Paquimé. En términos generales es un componente estilístico, de la tradición del arte Chihuahua-Río Grande, que abarca un periodo y una región geográfica más amplios, porque después del año 1350 incluye petrograbados, pintura en roca y murales en kivas, hechos por los indios Pueblo que vivían más al norte. En el estilo Paquimé se representaron con el trazo de su contorno a los animales y a figuras humanas con rasgos faciales bien definidos. También a una gran variedad de aves acuáticas, un tipo raro de guacamaya y, lo mas importante, una serpiente sobrenatural con un cuerno delantero. Además, se identificaron algunas máscaras. Sitio Angostura. Mismos petrograbados fotografiados por Sayles en 1933. L A C U LT U R A C AS AS G R AN DE S
153
Foto: Polly Schaafsma
Sitio Arroyo de los Monos. Diversos animales.
Foto: Polly Schaafsma
Tanto el tipo de las figuras como su contenido vinculan al estilo Paquimé con una esfera de interacción más amplia, que incluye a la Jornada Mogollón desarrollada en el suroeste de Nuevo México y el occidente de Texas. Sin embargo, aunque en el arte rupestre Mogollón frecuentemente aparece la serpiente cornuda, se interesa más en la iconografía relacionada con la lluvia, como el dios Tláloc y las numerosas máscaras proto-kachina. En la región de Casas Grandes existen sitios con petrograbados, cercanos a manantiales o arroyos, y en varios se encuentran imágenes de la serpiente cornuda. En la cosmología de los indios Pueblo del suroeste de los Estados Unidos, la serpiente es famosa por su conexión con nubes, lluvia, manantiales y ríos. Cerca de Paquimé se localiza el Arroyo de los Monos, el cual nace de un estanque que forma un manantial perenne, y a un lado está un acantilado donde hay cuatro o más serpientes cornudas entre otros muchos petrograbados. Los elementos también incluyen una figura humana de perfil, sosteniendo en lo alto lo que parece ser una vasija efigie. Tanto en Mesoamérica como en el suroeste de los Estados Unidos, la cerámica en sí misma tiene connotaciones de todas las fuentes de agua. La vasija alzada en ese petrograbado puede referirse a ritos para hacer llover relacionados con los manantiales, porque estos eran percibidos como el origen de toda humedad, incluyendo a las nubes y la lluvia. Entre otros temas relacionados con el agua en Arroyo de los Monos y otros sitios están las volutas, que en muchos contextos mesoamericanos representan nubes. En general, el arte rupestre indica que el Arroyo de los Monos era un importante santuario natural, posiblemente habitado por personas con poderes para propiciar la lluvia. Otros elementos representativos del estilo Paquimé son los cuadros o cartuchos – cuadrados o rectángulos que contienen patrones abstractos–, altamente variados. Presentan volutas, zigzags, bordes serrados, elementos triangulares y en forma de ganchos, círculos o líneas irregulares. También hay dos excepciones a esta diversidad: los divididos por una X y los que tienen un patrón en forma de X. Estos diseños se localizan en extensas áreas geográficas y se cree que se refieren al solsticio, son las posiciones del sol, vistas a lo largo del horizonte. Como tal, el cuadro con una X puede ser un cosmograma donde se incorporan significados de tiempo y espacio, síntesis de un pensamiento fundamental en las cosmologías de las sociedades del Suroeste y las de Mesoamérica. Otras imágenes con un enfoque central son similares a los signos mesoamericanos de "movimiento", un concepto que es importante en los esquemas calendáricos del México central. Los cuadros en el arte rupestre también se dan en otros lugares. Dentro de la esfera de interacción de Casas Grandes se encuentran, aunque en menor cantidad, relacionados al estilo Jornada Mogollón del sur de Nuevo México. Son abundantes en regiones del norte de México, incluyendo Sonora y el norte de Durango, en donde fueron extensamente
Sitio Arroyo de los Monos. Serpiente sobrenatural con el cuerno delantero.
Sitio Angostura. Petrograbado estilo Casas Grandes. 154
SE RPIEN TES , SÍMB OLO S Y P ODER E N E L PA I SAJ E DE C ASAS G R A N DE S
documentados por Jesús F. Lazalde Montoya. Con excepción de aquellos divididos con el patrón en X, la mayoría de los diseños parecen ser representaciones individuales o locales. Además, se piensa que casi todos denotan conceptos cosmológicos. Otros de los diseños abstractos más abundantes en el estilo Paquimé tienden a estar contenidos o cercados. La greca rectilínea y la nube escalonada se encuentran entre estos elementos. Como ya se mencionó anteriormente, se cree que las figuras curvilíneas "flotantes", que incluyen varias volutas sueltas, representan nubes. Sin embargo, la mayoría de estas abstracciones lineares amorfas son poco entendidas. La Serpiente Cornuda y la Guacamaya
Foto: Rafael Cruz Antillón
Arroyo de los Monos. Petrograbados asociados al estilo Casas Grandes.
Foto: Polly Schaafsma
Petrograbados con patrones en forma de X.
La serpiente cornuda es uno de los elementos más importantes en el arte rupestre de Paquimé, debido a que tiene varias connotaciones religiosas y políticas. Esta entidad supernatural es relativamente consistente en su apariencia, por eso son muy difíciles de diferenciar las que se produjeron en las culturas Casas Grandes, Jornada Mogollón y de los indios Pueblo entre los años 1350 y 1600 d.C. Aunque en las partes más septentrionales de la región de los indios Pueblo el cuerno se extiende hacia atrás, esta divergencia no debe preocuparnos. Ocasionalmente, algunas están elaboradas con plumas en el cuerpo pero es más común verlas pegadas a la cabeza detrás del cuerno. Se cree que las primeras representaciones conocidas de la serpiente en el suroeste de Estados Unidos aparecen en la cerámica Mimbres a partir del año 1050 d.C. La imagen de la serpiente cornuda aparece cerca de Paquimé en rocas de manantiales y cursos de agua para reverenciar los lugares donde se percibía a los seres sobrenaturales que habitaron estos sitios cruciales. Una asociación con manantiales vincula a la serpiente cornuda no solo con las fuentes subterráneas de nubes y por lo tanto de lluvia, sino con la consecuente abundancia agrícola y el bienestar social. Es significativo que el Montículo de la Serpiente dentro de Paquimé, apunte directamente hacia los acantilados del Arroyo de los Monos. Dicha alineación establece una conexión visual que integra al manantial y a sus poderes cosmológicos con la forma de gobierno local, y establece una relación que bien pudo ser considerada como de legitimación hacia sus líderes. Aquí, las implicaciones sociales se refuerzan por las representaciones en las escenas Mimbres mencionadas previamente, así como por una síntesis de hombre y serpiente en el arte rupestre de Casas Grandes y en su cerámica. En un escenario opuesto, en una superficie con petrograbados en la región Mimbres, se localiza una serpiente con cabeza de hombre y una especie de gorra cónica curvada hacia el frente y aparentemente con barba.
El Montículo de la Serpiente orientado al sitio Arroyo de los Monos. 156
SE RPIEN TES , SÍMB OLO S Y P ODER E N E L PA I SAJ E DE C ASAS G R A N DE S
Foto: Polly Schaafsma
Personaje con tocado de guacamaya.
Foto: Polly Schaafsma
Representación de serpiente cornuda.
158
Encima está una guacamaya, otra metáfora significativa que se discutirá en breve. A la luz de estos factores, propongo que la combinación hombre/serpiente tuvo implicaciones religiosas y políticas, porque identificó a los líderes de Paquimé con los poderes que se atribuyeron a la deidad de la serpiente cornuda. Un fuerte prototipo con este modelo de asociación, existió en México durante mucho tiempo, en la forma del culto al Quetzalcóatl mesiánico. La veneración de Quetzalcóatl inicia después del año 700 d.C. y se generalizó en toda Mesoamérica. Elizabeth H. Boone y Michael E. Smith relacionan el culto de Quetzalcóatl con el Conjunto de Símbolos del Posclásico Temprano, ampliamente distribuido en el centro de México. En los diseños de este periodo se incluyen los que se hicieron sobre vasijas de cerámica tipo Nicoya de Costa Rica, donde se representa una serpiente emplumada que comparte sus atributos con unas que aparecen en las Ramos Policromo. Varios investigadores sugieren que el occidente de México y el Gran Suroeste fueron impactados por una serie de eventos que sucedieron en México después del año 1000 d.C., lo que explicaría los cambios dramáticos acontecidos en el norte. Se cree que la tradición Aztatlán del occidente de México inició por el año 900 d.C. con una economía de intercambio muy extendida y provocó un aumento en la interacción. El comercio, a través de un territorio políticamente dividido, se acompañó de un movimiento religioso que pudo haber estado fomentado por el uso de símbolos comunes. En dicho escenario fue importante el culto a Quetzalcóatl que involucró tanto a la política como a la religión y trascendió las fronteras regionales. Se postula que las repercusiones de esta propagación ideológica son visibles en el suroeste de Estados Unidos, y comenzaron tanto en la cultura Mimbres como en Mesoamérica por el año 1000 d.C. Estas influencias se incrementaron con el tiempo y explican la iconografía descrita en la esfera de interacción de Casas Grandes, aproximadamente después del año 1200 d.C. En Mesoamérica, la multifacética deidad de Quetzalcóatl era conocida no solo por sus asociaciones con el agua y el viento, sino también como un dios creador, patrón de los comerciantes y de las élites. En su manifestación como la Estrella del Amanecer, conocida como Tlahuizcalpantecuhtli, era considerado guerrero y peligroso. Los poderes de Quetzalcóatl, combinados con los de los dirigentes políticos, legitimaban su derecho a gobernar, porque la fusión de líderes con divinidades les daba acceso al reino de lo sobrenatural, los empoderaba para proveer seguridad y los establecía como fuente de abundancia. Los gobernantes de Paquimé bien pudieron haber adoptado una versión provincial y localizada de ese culto. Si la serpiente cornuda consagraba el liderazgo, esta ideología explicaría el vínculo visual entre el Montículo de la Serpiente en Paquimé y el Arroyo de los Monos. Tal vez esta relación promovió a la ciudad como un centro político y religioso, legitimando su autoridad.
SE RPIEN TES , SÍMB OLO S Y P ODER E N E L PA I SAJ E DE C ASAS G R A N DE S
Algunos investigadores han vinculado, como parte central del culto al Quetzalcóatl a las canchas de juegos de pelota en forma de I. Hay una de este tipo en Paquimé, y respalda la idea de la asociación de la ciudad con esta deidad. Las construcciones en forma de cruz pueden implicar a Venus en sus aspectos hermanados como la Estrella de la Mañana y la Estrella de la Tarde, dualidad compartida por la serpiente cornuda del Suroeste y Quetzalcóatl. Las calaveras encontradas en la Casa de los Cráneos en Paquimé recuerdan a los decapitadores Mimbres y el aspecto belicoso de Venus. Además, es probable que las estructuras ceremoniales distintivas, como los montículos plataforma, se dedicaran a rituales públicos. Esto apoya la teoría de que la ciudad era un centro de peregrinación. Parece que estas procesiones eran una práctica usual en las costumbres religiosas mesoamericanas. La cabeza de la serpiente cornuda es tan común en la cerámica Ramos Policromo que podría ser percibida como un "logotipo" de Paquimé, que no solo se encuentra en las vasijas, sino también en los petrograbados, donde su identidad está fuera de toda duda porque son muy parecidas. A pesar de esto, en su contexto cerámico, los arqueólogos la confunden con frecuencia con una cabeza de guacamaya. El simbolismo de la serpiente cornuda y de la guacamaya a veces está emparejado o yuxtapuesto en la cerámica. Esta estrecha asociación indica que las dos contienen un símbolo complejo que combina las asociaciones socio-religiosas aquí sugeridas para la serpiente cornuda. A este respecto, podemos recordar el panel de petrograbados de la región Mimbres, en el cual el hombre-serpiente y la guacamaya son los componentes destacados. En el Gran Suroeste la guacamaya simboliza al sol, otra deidad poderosa. Además de los tocados de serpiente cornuda, varias personas con cabezas de guacamaya aparecen en la cerámica. Christine y Todd VanPool proponen que representan a líderes con poderes chamánicos en estado de trance. En efecto, varias de estas figuras se presentan en contextos que sugieren un mundo caótico. Si se toman como base los modelos mesoamericanos, es posible que, al igual que en otros centros de culto, la asociación serpiente cornuda/guacamaya refleje la presencia de una organización sociopolítica dual en Paquimé. Se ha mencionado que este tipo de asociaciones son características de los centros de culto a Quetzalcóatl en Mesoamérica, donde las imágenes de un "Capitán Disco-Solar" y un "Capitán Serpiente Emplumada" se representan por lo general juntas en murales de juegos de pelota. Estos paralelismos son muy específicos para ser ignorados, y se necesita una investigación más profunda sobre lo que representan los simbolismos de la serpiente cornuda y la guacamaya en la iconografía de Casas Grandes. Regresando al arte rupestre, las conexiones mesoamericanas propuestas están reforzadas por los diseños en cartucho, previamente descritos. Se hizo notar que se extienden
Foto: Polly Schaafsma
Petrograbados en la región Mimbres de un hombre con una especie de gorra cónica curvada hacia el frente y aparentemente con barba.
Sitio Arroyo de los Monos. Guacamaya.
Foto: Polly Schaafsma
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
159
en una amplia región del norte de México donde, a pesar de las diferencias, es posible ver una similitud en la estructura y la forma en que la información se maneja. En el centro de México los diseños en cartucho predominan en diversos lugares, y su contenido está relativamente homogeneizado, pues no solo contienen información específica como números, fechas calendáricas, nombres personales o de lugares y referencias a grupos étnicos, sino que también expresan principios cosmológicos. Sin embargo, a la fecha tenemos muy pocos conocimientos para entender el significado específico de estos elementos del norte de México. Conclusiones
Sitio Arroyo de los Monos. Detalle.
160
Foto: Carlos Lazcano
El arte rupestre de la región de Casas Grandes es un recurso importante, a través del cual podemos lograr un mejor entendimiento del rol de esta cultura y sus vínculos con Mesoamérica y el Gran Suroeste. La evidencia arqueológica respalda que el estilo de arte rupestre Paquimé muestra un código cosmológico, donde se sugiere un modelo explicativo para la estructura de la misma ciudad, que hace pensar que floreció bajo un sistema socio/político/religioso, gracias a una versión periférica del culto a Quetzalcóatl, que se hizo poderosa y consagró a la dirigencia. El arte rupestre también posiciona a la cultura Casas Grandes y a su esfera de interacción en una perspectiva más amplia, porque es solo uno de los aspectos de la tradición Chihuahua-Río Grande, que es el resultado de la transmisión de ideas desde México. Este tipo de dibujos aparece primero en la iconografía Mimbres, y debe resaltarse que aún persiste entre los indios Pueblo. A través del arte rupestre y la iconografía relacionada, los arqueólogos pueden seguir el rastro de continuidad entre poblaciones y culturas a través del tiempo, para añadir a nuestro conocimiento de la historia de las regiones, y sus cosmologías, cómo se desarrollaron y expandieron en el norte de México y el suroeste de los Estados Unidos durante mil años.
SE RPIEN TES , SÍMB OLO S Y P ODER E N E L PA I SAJ E DE C ASAS G R A N DE S
Sitio Arroyo de los Monos.
Foto: Polly Schaafsma L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
161
Sitio Angostura. Petrograbados fotografiados por Sayles en 1933 (Sitio Chi-E-14-1 )
Foto: Universidad de Arizona
164
L A CULTUR A CAS AS G R A N DE S
PERIFERIA
L A C U LT U R A C AS AS G R AN DE S
165
166
L A CULTUR A CAS AS G R A N DE S
Cultura Chihuahua al sur del área de Casas Grandes Jane H. Kelley y Michael T. Searcy
D
onald Brand, después de un recorrido por Chihuahua en 1928, afirmó que los restos arqueológicos localizados en esta gran área pertenecían a la cultura Chihuahua. Nosotros preferimos este término, en lugar del que se utiliza más comúnmente de cultura Casas Grandes, porque se aplica mejor a toda el área cultural que el de Paquimé –su sitio más famoso–, y también porque es el concepto original acuñado para la región por Brand. Desde 1920 era conocido que la periferia sur del área de la cultura Chihuahua se extendía hasta la cuenca Babícora, en la parte alta de los valles de los ríos Santa María y Santa Clara, a una distancia máxima de 160 km de Paquimé. Después de algunos trabajos arqueológicos pioneros, a finales de 1920 y principios de 1930, la exploración de la zona se abandonó. Solo cuando el Instituto de Antropología e Historia (INAH) abrió sus oficinas regionales en los estados norteños, durante la década de 1980, a la zona sur se le dedicó algo de atención. No fue sino hasta 1990, con el Proyecto Arqueológico Chihuahua, de Canadá y en colaboración con el INAH, que la investigación se retomó de manera regular. La zona sur de la cultura Chihuahua está localizada en cuencas y valles del este de la Sierra Madre Occidental. Se divide en tres regiones con características topográficas e hidrológicas distintas. Estas son: 1. La cuenca Babícora, que tiene un área de drenaje interno con una gran zona pantanosa central que ha proporcionado durante mucho tiempo un refugio de invierno a las aves acuáticas migratorias. Los asentamientos prehispánicos se encuentran en los bordes de la depresión y a lo largo de las corrientes de agua que entran a ella. 2. El valle Santa María, que ofrece una amplia cuenca drenada por el río del mismo nombre, cuenca atravesada por varios drenajes secundarios importantes. Los asentamientos más tempranos se esparcen alrededor de la cuenca así como a lo largo de los márgenes del río y los arroyos. 3. El valle del río Santa Clara, bastante diferente, pues en el extremo de la corriente se alimenta sobre todo de los manantiales; aquí es donde se concentran los sitios del periodo Viejo y Medio. Charles C. Di Peso, en su reporte monumental de las excavaciones de 1958-1961 en el gran sitio de Casas Grandes o Paquimé, dividió la secuencia en tres periodos: Viejo, Medio y Tardío. La existencia de este último –aun en el área nuclear donde fue definido– se ha cuestionado acaloradamente, pero no tuvo relevancia en la zona sur. Los periodos Viejo y Medio están bien repre-
Ramos Negro. L A C U LT U R A C AS AS G R AN DE S
167
Foto: Rafael Cruz Antillón
J. M. Maillol, estudios con georadar.
sentados en el sur y, aun dentro de las limitadas fechas de radiocarbono, parece que los registros son similares a los del norte. Los asentamientos del periodo Viejo están documentados en las tres regiones sureñas, con fechas tan tempranas como los siglos VII y VIII en la cuenca Babícora y el alto Santa María. Estos datos, que oscilan entre los años 650-750 d.C., coinciden con los obtenidos recientemente en las excavaciones realizadas en el sitio norteño del periodo Viejo llamado Vista del Valle. A pesar de que todavía se necesitan muchos registros para definir bien el inicio del periodo Viejo, los de ambas regiones –norte y sur– sugieren que posiblemente comenzó a mediados del siglo VII. El sitio más excavado en la zona sur, que proporcionó la mayor cantidad de registros de radiocarbono, es Ch-254, con un rango que puede establecerse cercano a los del periodo Viejo asentados en la zona sur. La mayoría de los datos de radiocarbono tienen alta probabilidad de estar correctamente agrupadas dentro del periodo de 850 a 1200 o 1250 d.C. También otros tres lugares han producido fechas tempranas del siglo VII, lo que sugiere que fueron ocupados por un largo periodo. Si las fechas terminales son los límites exteriores del rango 2 sigma, entonces son posibles fechas posteriores. Un estudio del subsuelo, realizado con un georadar (GPR) bajo la dirección del Dr. J. M. Maillol, mostró huellas o evidencias de asentamientos completos, esto es, no solo en una parte del sitio, existen por lo menos una docena de 30 o más estructuras dispersas. La variación de las formas de las casas va de asimétricas semisubterráneas poco profundas, sin postes para soporte interno, a jacales superficiales que utilizaban un sistema de soporte de cuatro postes. El tipo de casas que mostraron las imágenes del GPR fueron redondas con cimientos de muros de adobe, que se presume soportaron paredes de bajareque. Este puede ser posiblemente el uso más temprano del adobe en el noroeste de México. Grandes estructuras –Di Peso pensaba que eran de naturaleza comunitaria– se pueden comparar con algunas del periodo Viejo en el sitio Convento cercano a Paquimé, y se encontraron en al menos tres lugares del sur. Sugieren una jerarquía de sitios dentro de cada región, que se organizaron por el tamaño del asentamiento y la distribución de las estructuras comunales. Durante el periodo Viejo, fue notable la importación de concha marina. En general, parece que el acceso de la gente de los valles sureños de Chihuahua a la concha que se traía del Golfo de California, es comparable con el que se tenía en la región de Casas Grandes. Se piensa que en esta etapa el comercio era más abierto y menos controlado que en los periodos posteriores. Las especies y objetos de concha frecuentemente encontrados son cuentas de Olivella, brazaletes de Glycymeris y cuentas tubulares de Vermitid. Sin embargo, un entierro en el sitio Ch-254, excavado durante 2008, cambió esta idea de un sistema de comercio abierto, porque se encontraron más de 800 cuentas importadas que acompañaban a un infante, algunas del tipo collares de bivalvos descritos Sitio Calderón.
Foto: D. Zborover
168
CULTUR A CHIHUAHUA AL SUR DE L Á R E A DE C ASAS G R A N DE S
Foto: Daniel Zborover
Sitio Calderón. Excavación donde se encontró el pendiente con diseño parecido al Montículo de la Cruz.
170
por Di Peso en el sitio Convento, así como un pendiente grande y asombroso, con un diseño que recuerda al Montículo de la Cruz en Paquimé. Este importante entierro tiene una de las más grandes concentraciones de cuentas encontradas en el área de la cultura Chihuahua. Las personas del sur eran granjeros bien establecidos y, a juzgar por la evidencia de los análisis isotópicos que mide el C4 –un proceso biológico donde el carbón se fija en los restos óseos–, tenían una dieta que consistía en 80% de vegetales como maíz o de animales que se alimentaban de ellos. Evidencias botánicas recientes indican que conocían muy bien su medio ambiente y utilizaban una amplia variedad de plantas para alimentarse, construir objetos y elaborar herramientas. La caza no era tan importante, se le denomina cacería de jardín porque era más una actividad accidental. En resumen, los sitios del periodo Viejo en el sur fueron muy semejantes a los construidos en el norte, alrededor de Paquimé, en cuanto al patrón de asentamientos, número de estructuras por lugar, cronología, cerámica y acceso a concha importada. Aunque se pensaba que había más diversidad en la forma de las casas en el sur, las recientes excavaciones en el norte, dentro del proyecto Raíces de Casas Grandes dirigido por Michael Searcy y Todd Pitezel, sugieren que también existió variabilidad arquitectónica en esa parte y que, además, recibó más cerámica importada. En las dos zonas parecen muy similares los regímenes de subsistencia, pues ambas estaban basadas en la agricultura de temporal, complementada con recursos silvestres. Aparentemente, en el sur no se practicó agricultura de irrigación, sino que se continuó con la de temporal, aunque es evidente que los elementos agrícolas arqueológicos pueden ser menos visibles en los campos arados del sur que en las praderas desérticas del norte. Hacia el periodo Medio en algunos aspectos importantes, la parte sureña se fue apartando de la región de Casas Grandes, o, al menos, se separó de la expresión más jerárquica del periodo Medio donde las clases sociales estaban más marcadas que en el Viejo, como se ve en Paquimé y sus alrededores –un desarrollo que ahora se piensa comenzó alrededor de 1300 d.C.–. En el sur no se desarrolló la jerarquía sociopolítica y religiosa de Paquimé, y no existe una ciudad que rivalice en tamaño y complejidad. Al contrario, el rango del tamaño de los sitios se asemeja mucho a los sitios del norte. El asentamiento La Raspadura, ubicado en el valle superior del río Santa María, contiene 18 montículos distribuidos a lo largo de un kilómetro de su cauce, y puede ser considerado como el principal recinto de esta región. Los investigadores que han trabajado en La Raspadura lo consideran de segundo nivel. Argumentan que tiene tantos cuartos como los que hay en otros asentamientos importantes del norte, por ejemplo, el sitio de Galeana. También el sitio Rancho San Juan, ubicado en la cuenca Babícora, parece haber ocupado una posición principal, debido a que los dos únicos objetos de cobre del sur probablemente provienen de este sitio y de La Raspadura.
CULTUR A CHIHUAHUA AL SUR DE L Á R E A DE C ASAS G R A N DE S
En la zona sur, las unidades habitacionales de múltiples cuartos de adobe fueron la regla durante el periodo Medio. Un recinto en forma de T excavado en La Raspadura sugirió la presencia de actividades rituales dentro de las viviendas; además de este cuarto no se identificaron edificios especializados, ni montículos plataforma o juegos de pelota en la cuenca Babícora ni en el valle alto del Santa María. Sin embargo, en 2008 se descubrió una gran cancha de juego de pelota en forma de I, en un sitio del valle de Santa Clara, posiblemente asociado a un manantial. La distribución de los sitios en el valle de Santa Clara, entre el pueblo de Santa Clara y la población de Ortega, estuvo relacionada estrechamente con la ubicación de manantiales. Esta sección del valle muestra ocupación humana que va desde el periodo Arcaico hasta finales del periodo Medio. También hay presencia de grupos Históricos y Contemporáneos. Al parecer los manantiales fueron un punto focal continuo; tal vez eran venerados por la inusual situación hidrológica, el amplio reconocimiento de su importancia y lo sagrado del agua, eso podría explicar la presencia de esta cancha de juego de pelota, única en la zona sureña y asociada a un sitio del periodo Medio. Por el momento, una cuestión interesante es establecer qué tanto bagaje de Paquimé vino con el juego de pelota, pues es claro que se ajusta al patrón existente, enfocado en la ubicación y la sacralidad del agua. El manantial contiguo, Ciénega El Apache, es el caso más emblemático del valle, pues hasta el día de hoy sigue produciendo gran cantidad de agua en ambos lados de una formación rocosa, aislada, de conglomerado. En muchos sentidos, el periodo Medio presenta continuidades más fuertes con el periodo Viejo en el sur que en el norte, sin embargo, la constante investigación del periodo Viejo puede sugerir lo contrario. En las dos áreas, la dieta y la subsistencia fueron muy similares, aunque en el sur las jerarquías socioeconómicas, políticas y religiosas no se desarrollaron como en el norte. A pesar de no contar con evidencia clara de sistemas de irrigación, podemos argumentar que los sureños prefirieron adoptar decisiones de común acuerdo y reubicarse cuando percibían que sus vecinos acumulaban una excesiva fuerza política o económica. Se piensa que estaba centralizado el control norteño sobre la distribución de productos escasos, como objetos de cobre de la costa oeste de México, concha del Golfo de California y posiblemente turquesa del norte. Varios arqueólogos argumentan que los sureños tuvieron menos acceso a la concha importada durante el periodo Medio que en el Viejo. Sin embargo, durante el Medio la concha llegó al sur y es probable que se concentrara en sitios grandes como La Raspadura. Así mismo, parece que el cobre fue muy raro en la zona sureña y se ha encontrado muy poca cerámica del norte de la frontera internacional. Por ejemplo, algunas vasijas de la cerámica Gila Policromo, un tipo del conjunto Salado, y de Chupadero Negro sobre Blanco, están presentes en Paquimé, pero en el sur no existen o son sumamente raras. Tal vez influyó que las localidades sureñas estaban al final de las rutas del comercio.
Pendiente descubierto en el sitio Calderón.
Pendiente descubierto en el sitio Calderón.
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
Foto: D. Zborover
Foto: D. Zborover
171
Sitio Calderón. Casa comunitaria.
Foto: D. Zborover
Los montículos de casas de adobe, el tipo de cerámica que se elaboró y comercializó, los tipos de herramienta que se produjeron y utilizaron, son muy semejantes en toda el área de la cultura Chihuahua. Aunque la evidencia es escasa, especialmente en el sur, existen suficientes similitudes en los diseños del arte rupestre y la cerámica entre ellos, para aceptar la idea de que se compartieron algunos conceptos e ideologías básicas. Varios investigadores han visto a Paquimé como un centro de festividades y peregrinaje, visitado por los residentes de la región circundante. Cualquiera que haya sido su papel, estamos seguros que había una continuidad cultural muy extendida entre los pastizales del área de Casas Grandes y la zona sureña. Una pregunta recurrente acerca del fenómeno de la cultura Chihuahua, es si el incremento de población foránea al principio del periodo Medio explica o no el florecimiento de Paquimé. Desde una perspectiva sureña, la pregunta no puede responderse en este momento. Cuando iniciamos los trabajos en el área no había sitios conocidos del periodo Viejo. Ahora tenemos cinco lugares confirmados en del río Santa María, más otros tres del Medio, que han producido fechas que están dentro del rango del primero, y una serie de posibles emplazamientos que aún no se han sometido a prueba, y eso que solo hemos comenzados a escarbar la superficie. Es prematuro calcular la población del periodo Viejo, y saber si los extranjeros vinieron a conformar una sociedad más compleja. Esto no significa que haya existido un sistema cerrado, lo cual seguramente no fue el caso, sino que sugerimos que la evidencia para evaluar esas propuestas aun es insuficiente. En resumen, la zona sureña siguió de cerca y en forma paralela la evolución de la zona norteña. Los principales eventos y desarrollos parecen ser contemporáneos en las dos áreas; muchas similitudes básicas en arquitectura y cultura material son compartidas. Sin embargo, algunos rasgos como la arquitectura de adobe y ciertas características presentes en los tipos cerámicos como el engobe rojo y los negros pulidos, pudieron aparecer antes en el sur. A pesar de estar al final del recorrido comercial, las sociedades que vivieron en el sur ocuparon sus localidades por siglos, participaron de muchos elementos materiales propios de una cultura mayor, y mantuvieron una forma de vida más igualitaria que aquellas del norte que vivieron en y alrededor del sitio central de Paquimé. Las aldeas sureñas del periodo Medio parece que desaparecieron al mismo tiempo que las del norte. Lo que sigue aún no es claro en ninguno de los casos. Reconocimientos Autores que contribuyeron a este artículo: Jerimy J. Cunningham (University of Lethbridge), Richard D. Garvin (University of British Columbia Okanagan), J.M. Maillol (ArchaeoVision Consulting), Paula J. Reimer (14Chrono Lab at Queens University, Belfast), Joe D. Stewart (Lakehead University), y D. Zborover (University of Calgary). pp. 174-175. Excavaciones en el sitio Calderón.
172
CULTUR A CHIHUAHUA AL SUR DE L Á R E A DE C ASAS G R A N DE S
Foto: Rafael Cruz Antillón
Foto: D. Zborover
Richard D. Garvin y Jane H. Kelley.
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
173
174
L A CULTUR A CAS AS G R A N DE S
L A C U LT U R A C AS AS G R AN DE S
175
176
L A CULTUR A CAS AS G R A N DE S
La Provincia oriental de Casas Grandes Rafael Cruz Antillón y Timothy D. Maxwell
H
ace muchos años, Charles C. Di Peso propuso que la grandeza de Paquimé o Casas Grandes podía observarse estudiando la distribución espacial de su cultura material y elementos arquitectónicos. Creía que, en el momento de mayor esplendor, la ciudad era dirigida por una élite de mercaderes mesoamericanos y estaba rodeada por cientos de villas satelitales, las cuales participaban de una vida religiosa común. Estos pequeños asentamientos manufacturaban productos que enviaban al centro comercial y se encargaban de mantener los caminos conectados. Una revisión detallada de las fechas que señaló Di Peso fue realizada en 1993 por Dean y Ravesloot, y sus planteamientos se modificaron parcialmente. Por ejemplo, ahora se sabe que cualquier actividad de comercio efectuada en Paquimé fue posterior a una posible influencia de grupos sureños. Sin embargo, la naturaleza de la red comercial y la participación regional continúan siendo importantes temas para la comunidad académica. Otra idea interesante de Di Peso se relaciona con la importancia política y económica de los sitios arqueológicos pues, para él, la complejidad arquitectónica de cada uno y su tamaño reflejan un patrón jerárquico tripartito. En la cima de esa jerarquía estaba Paquimé, con una población estimada en más de mil habitantes y que se caracterizaba por tener estructuras habitacionales de varios pisos, arquitectura pública y ceremonial, montículos efigie, plataformas y especialización artesanal. Los asentamientos de tamaño medio le estaban subordinados, y tenían entre quinientos y mil habitantes; un ejemplo de este tipo es Galeana. Los sitios de tercer rango eran pequeños, con una densidad de población calculada entre 100 y 500 habitantes. El sitio La Loma de los Moctezumas o Villa Ahumada es un buen ejemplo de este tipo. Ahora se sabe que existieron muchos otros lugares más pequeños, que parecerían insignificantes pero no lo son, de hecho, complementaban el modelo y permitien comprender mejor las relaciones económicas y sociales del sistema. Se trata de pequeñas casas de agricultores, ocupadas por una o dos familias, un ejemplo es Casa Chica, excavado en 1999. En la cultura Casas Grandes la distribución de las villas satelitales no fue homogénea; la mayoría se ubicaron al oeste y noroeste de Paquimé. En esas áreas se encontraron diez de los once sitios de segundo orden, señalados por Di Peso, además de casi todas las canchas de juego de pelota y las puertas de jaulas de guacamayas. Estos rasgos son indicadores de una estrecha interacción social.
Cuentas de concha. L A C U LT U R A C AS AS G R AN DE S
177
Sitio Casa chica.
Foto: Rafael Cruz Antillón
Foto: Rafael Cruz Antillón
Homero Esparza, durante muchos años custodio de Paquimé en el sitio Galeana.
178
L A PROVINCIA OR IEN TAL DE CAS AS G R A N DE S
Por todo lo anterior, algunos investigadores plantean que la ciudad central tuvo una mayor relación con la zona noroccidental. Hasta hace algunos años las investigaciones arqueológicas en la provincia oriental eran escasas, casi limitadas a los trabajos realizados por Donald D. Brand y Edwin Sayles a finales de la década de los treintas y principios de los cuarentas del siglo pasado. Por lo tanto, la cantidad de sitios registrados era poca y solo había uno de segundo orden: Galeana. No existían reportes de canchas de juego de pelota ni puertas de criaderos de guacamaya. La mayor cantidad de cerámica foránea encontrada en Paquimé proviene de la región del río Gila, localizado en el sureste de Arizona y el suroeste de Nuevo México. El Paso Policromo, que proviene de la región de Ciudad Juárez-El Paso, fue el segundo tipo de vasijas foráneas más abundante en la ciudad. Charles C. Di Peso dijo que esta última era de “mala calidad” y su valor radicaba en su contenido: sal en forma de espuma, por eso se pensó que la región Villa Ahumada, El Paso-Ciudad Juárez, fue la gran proveedora de este producto. Antes de las exploraciones de Di Peso en Paquimé, Donald Lehmer había definido arqueológicamente a la zona de la cultura Jornada Branch de los Mogollón, que se ubica desde el norte de Alamogordo, Nuevo México, hasta a unos 100 km al sur de Villa Ahumada, Chihuahua, con su núcleo localizado en la región Cd. Juárez-El Paso. De esta forma, existen tres hipótesis sobre la filiación cultural de la gente de Villa Ahumada y sus alrededores durante el apogeo de Paquimé. Una, la considera parte de la cultura de Casas Grandes; otra, la incluye dentro de la Jornada Branch de los Mogollón, y una posición intermedia, encabezada por Donald D. Brand, sugiere la convivencia de ambas culturas. Con base en lo anterior, se desprenden algunas preguntas: ¿Cuál fue el límite este de la cultura Casas Grandes durante el periodo Medio? ¿Cuáles fueron los principales sitios arqueológicos asentados en la periferia este de Casas Grandes? ¿Quiénes vivían en el área de Villa Ahumada y sus alrededores? ¿Cómo interactuaban con Paquimé? ¿Existía algún tipo de intercambio de productos entre ellos? Estos y muchos otros cuestionamientos más, investigados por más de 25 años, serán brevemente abordados a lo largo del presente capítulo. La Provincia Oriental de Paquimé Desde el punto de vista geográfico, la periferia abarca la región ubicada entre ese sitio arqueológico y el drenaje del Río Carmen. Fisiográficamente forma parte del sistema de Cuencas y Sierras de Chihuahua, extendidas al oeste y sur de Arizona, el oeste de Nuevo México, una porción de Texas y casi la mitad de Chihuahua. Las cuencas fueron par-
Paquimé requirió de una compleja planeación.
Foto: Amerind Foundation
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
179
Foto: Rafael Cruz Antillón
Sitio La Loma de los Moctezumas o Villa Ahumada
Sitio Casas de Fuego.
180
L A PROVINCIA OR IEN TAL DE CAS AS G R A N DE S
cialmente rellenadas con sedimentos fluviales que cubren depósitos lacustres del pleistoceno. Topográficamente son planicies levemente onduladas o con suaves pendientes aluviales, con una superficie plana en su base casi siempre desértica, conocida como “barreal”. Las principales cuencas son el bolsón de los Muertos, el área del río Casas Grandes y la laguna de Guzmán, el río y la laguna Santa María, el río Carmen y la laguna Patos. Este complejo de lagos son remanentes del antiguo lago pluvial llamado Palomas. A su vez, el lago Palomas fue parte de uno más grande y más antiguo llamado Cabeza de Vaca. La vegetación está compuesta fundamentalmente por matorrales desérticos, típicos de las zonas áridas de Chihuahua asociadas a los drenajes internos y suelos derivados de rocas calizas y volcánicas. Hay gobernadora, ocotillo, gatuño, mezquite y lechuguilla. Las cactáceas, como choyas, peras espinosas y cactus cilíndrico o biznaga, tienden a ser escasas y pequeñas. En las partes bajas de las cuencas se pueden observar zacatones. Los mamíferos históricamente observados son: león americano, conejos, liebres, ratones y venados de cola blanca, aunque actualmente predomina el ganado. Hay reptiles y anfibios como: camaleón, víbora, sapos y tortugas. También existe una amplia variedad de aves como: patos, halcones, garzas, águilas, buitres y otras especies migratorias. En este medio ambiente, las evidencias arqueológicas indican que durante el periodo Medio de Paquimé (1200/50-1400/50 d.C.) hubo un importante aumento poblacional. El asentamiento más grande fue Galeana, localizado en la margen oeste del río Santa María, aproximadamente dos kilómetros al oeste del actual poblado del mismo nombre. Mide unos 800 m sobre un eje norte-sur por casi 200 m de este a oeste. Está compuesto de cinco conjuntos habitacionales con abundante presencia de materiales cerámicos y líticos en su superficie. El conjunto más grande se localiza en la parte central. Mide 200 m de largo (norte-sur) por 130 m de ancho (este-oeste). Tiene estructuras arquitectónicas de carácter habitacional de adobe y dos espacios abiertos de uso comunal, definidos como plazas. En las excavaciones de Galeana, se reconocieron dos tipos de cuartos, unos rectangulares y otros en forma de L, que contienen puertas en forma de T, ventanas rectangulares y estufas. Todos elementos típicos en Paquimé. Algunos muros tienen grandes dimensiones: llegan a medir hasta 2.5 m de altura y 1 m de espesor. Esto significa que había partes del sitio con al menos dos pisos. Galeana no tiene estructuras de carácter ceremonial ni cancha de juego de pelota.
Paquimé.
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
181
Ramos Policromo.
Foto: Museo de Arquelogía de El Paso, Tx.
Villa Ahumada Policromo.
182
L A PROVINCIA OR IEN TAL DE CAS AS G R A N DE S
La cerámica también es muy semejante a la de Paquimé. Hay muchas ollas y jarras. La diferencia más notable es que tiene menor variedad de tipos, aunque los Ramos Policromo, Villa Ahumada Policromo, Babícora Policromo, Ramos Negro, Playas Rojo, Corrugados, con incisiones, Estriados, Lisos, etcétera están bien representados. Los tipos foráneos El Paso Policromo, El Paso Liso, Chupadero y Mimbres son escasos, y las piezas de turquesa y concha esporádicas. En síntesis, durante el apogeo de Paquimé, Galeana fue la segunda mayor congregación de gente. Se dedicaban principalmente a la agricultura del maíz y complementaban su dieta con la cacería de animales de tamaño medio y pequeño. Mantuvieron estrechos vínculos económicos, políticos e ideológicos con la ciudad central. Su comunicación se realizaba a través del cañón de San Joaquín-Arroyo Seco y algunas veces por el Puerto del Chocolate (por donde pasa la actual carretera Galeana- Nuevo Casas Grandes). El cañón de San Joaquín se localiza 10 km al oeste de Galeana, cruza la sierra de San Joaquín que separa los valles de los ríos Casas Grandes y Santa María. Fue un lugar muy importante porque en su interior se conectaban los caminos provenientes de las regiones Casas Granes, Galeana-Villa Ahumada, San Miguel Babícora y Mata Ortiz. Justo en ese punto hay un asentamiento prehispánico que, en algunas partes, tiene dos pisos de altura. Aunque es grande no alcanza las dimensiones de Galeana pero, sin lugar a dudas, tuvo un rol estratégico. A la entrada del cañón, del lado del valle Santa María, están las ruinas del poblado histórico de San Joaquín (actualmente abandonado). En sus alrededores existen otros sitios arqueológicos del periodo Medio, excavados clandestinamente en 1916 por soldados del 17o batallón de infantería de la Expedición Punitiva de los Estados Unidos. Al oeste del cañón hay escurrimientos que al juntarse conforman el Arroyo Seco, tributario del río Casas Grandes. A lo largo de él se han descubierto más de veinte sitios arqueológicos: el más importante es Casas de Fuego, ubicado “curiosamente” a la mitad de Paquimé y Galeana. Ahí se descubrió el primer juego de pelota al este del Sistema Regional de Casas Grandes. Posteriormente se registró otra cancha en un sitio de la misma área de drenaje, pero más cercana a la sierra de San Joaquín. Casas de Fuego es un asentamiento extenso. Tiene varios muros muy quemados a manera de grandes ladrillos. Hay dos sitios vecinos con muros igualmente quemados pero, en ambos casos, corresponden a lo que sería un cuarto. En Chihuahua se han registrados unos 2 mil sitios arqueológicos, en más de cien años de investigación, y ninguno de ellos presenta esta clase de muros. De hecho, no se tienen evidencias de este tipo en todo el norte de México, y posiblemente tampoco en el suroeste de Estados Unidos. En Casas de Fuego se han descubierto más de 20 cuartos quemados y cabe preguntarse: ¿Por qué están tan quemados? ¿Quiénes los quemaron? ¿Cuándo lo hicieron?
Después de 10 años de investigación pensamos que fueron hornos para elaborar cerámica. Con base en fechamientos de arqueomagnestismo se sabe que se quemaron (usaron) aproximadamente en el año 1350 d.C., es decir, durante el apogeo de Paquimé. Como las evidencias muestran una alta capacidad de producción cerámica que rebasaba las necesidades de consumo local, probablemente el excedente fue enviado a Paquimé. En las excavaciones observamos fragmentos de techo derrumbados sobre el piso de los hornos, pues por las altas temperaturas empezaron a derretirse y se colapsaron, haciendo imposible continuar con la producción. En ese momento depositaron mazorcas de maíz al interior de los hornos, a manera de ofrenda. En los pisos de los hornos se encontraron fragmentos de escoria con improntas o huellas de maíz, que inclusive tienen maíz carbonizado incrustado. Casas de Fuego es un sitio único y continúan sus investigaciones. Con lo expuesto, se tiene una buena idea de cómo y por cuáles caminos interactuaron los pobladores del valle del río Santa María y Paquimé, pero falta explicar la conexión con Villa Ahumada. Los planos de finales del siglo XIX y principios del XX señalan un importante camino que iba de El Carrizal (ubicado 14 km al suroeste de Villa Ahumada) a Galeana. Claudia Mireya Pérez de Luna dice que en la época colonial era un ramal del Camino Real por donde se intercambiaron víveres y diversas mercancías, y comunicaba los parajes de San Luis, Ojos Calientes de Santo Domingo y La Nariz. Otra ruta alternativa era por la salida de Villa Ahumada hacia el noroeste hasta llegar al paraje Ojo Hediondo, ubicado al pie del Banco del Lucero. Continúa 20 km al norte, por el pie de monte de la sierra y llega a Salinas de la Unión. De ahí, a 20 km hacia el poniente están los parajes La Piedra y El Caballo. A unos 15 km al oeste se llega al vado donde corre el río Santa María y, siguiendo su trayectoria se puede acceder fácilmente a Galeana. Si los transeúntes deseaban ir a Paquimé sin pasar por Galeana, se desviaban por Corralitos hasta el río Casas Grandes o podían ir más al sur y pasar por el Puerto del Chocolate. En todos estos lugares existen asentamientos arqueológicos con cerámica típica del periodo Medio de la cultura Casas Grandes, y las diversas vías de comunicación reflejan la importancia que tenía el área de Villa Ahumada para Paquimé. Tal vez debido a su posición geográfica, complejidad cultural y productos. La villa prehispánica La Loma de los Moctezumas o Villa Ahumada es el sitio rector de la parte baja del río Carmen. Su relevancia fue señalada por Edward B. Sayles en 1936 y Donald D. Brand en 1943; este último dijo que era el más importante emplazamiento arqueológico al este de Casas Grandes; para Allan Phelps es La Joya del Desierto. Se localiza 3 km al sur del actual poblado de Villa Ahumada, y se compone de dos conjuntos arquitectónicos de adobe de carácter habitacional, semejantes a los de Paquimé. El más grande mide aproximadamente 100 m de largo por 60 de ancho y el otro 20 m de largo
Playas Rojo Inciso.
Casas Grandes Inciso.
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
183
Timothy D. Maxwell.
El Paso Policromo.
184
Foto: Kitty Leaken
Foto: Museo de Arquelogía de El Paso, Tx.
L A PROVINCIA OR IEN TAL DE CAS AS G R A N DE S
por diez de ancho. Tiene gran cantidad y variedad de tipos cerámicos, una inusual concentración de restos óseos de liebres y conejos (lagomorfos) y mucha turquesa. El sitio ha sido objeto de debate. Para David Wilcox fue el centro de un sistema local dominado por Paquimé, que funcionó a manera de centro comercial donde interactuaban las poblaciones de las culturas Jornada Mogollón y Casas Grandes. Para nosotros, Rafael Cruz y Timothy D. Maxwell, las evidencias arqueológicas de Villa Ahumada sugieren interacción con Paquimé, pero no parecen tan fuertes como las planteadas para Paquimé y las poblaciones del noroeste. Pensamos que el sitio de Villa Ahumada fue ocupado principalmente por gente de la cultura Jornada Mogollón, que practicaban agricultura del maíz, pescaban en el río y cazaban fauna mediana y chica. Un aspecto interesante de Villa Ahumada es su desarrollo arquitectónico. Durante sus exploraciones se han reconocido cuatro secuencias constructivas de carácter habitacional. La I es la más profunda y fue la primera en construirse, la IV es la más superficial y la última. En todas ellas, los muros fueron hechos de adobe; en las etapas III y IV son más angostos y menos altos que los registrados en la I y II. En las etapas I y III están orientadas al norte magnético, mientras que en la IV y II al norte geográfico. Las dos primeras etapas se construyeron con la misma técnica aplicada en Paquimé. El sitio padecía de frecuentes inundaciones causadas por el desbordamiento del río Carmen. Por esa razón los habitantes decidieron incrementar su altura y crear un muro de contención en la sección oeste. Al parecer la ubicación era un factor muy importante para sus habitantes. Otro elemento interesante es la cantidad enorme de restos óseos de fauna, descubiertos durante las excavaciones realizadas al norte del sitio. En total, se recuperaron 22,172 piezas de las cuales se identificaron 11,196 (50.5%). El resto eran fragmentos muy pequeños. De los identificados, el 97% pertenecían a dos especies: conejos (2,833 pzas. =25.82%) y liebres (8,038 pzas. =73.27%). Los Biólogos del INAH: Óscar Polaco y Fabiola Guzmán señalan que, al menos, había 432 de esos individuos. Para ellos, es la mayor cantidad registrada en el norte de México y probablemente del suroeste de los Estados Unidos, tomando en cuenta el área excavada (9 m²). Al comparar los resultados con los del periodo Medio de Paquimé se observan grandes contrastes. En Paquimé las especies reconocidas fueron 30 y el número mínimo de individuos 862. En Villa Ahumada fueron once especies y el número mínimo de individuos 460, es decir, casi la mitad. Sin embargo, en Paquimé el número mínimo de liebres y conejos fueron 119 individuos. De acuerdo con Di Peso y sus colegas, la cantidad de carne obtenida de un bisonte es igual a la proporcionada por 18 berrendos o 300 conejos. Es decir, la carne producida por los conejos de Paquimé equivale al 39.7% de un bisonte adulto. Allá, los bisontes produjeron el 52% de la carne utilizable. Considerando el tamaño de la excavación, la
larga ocupación, y la población estimada, se concluye que la sociedad paquimense fue poco cazadora. En Villa Ahumada es diferente. En las excavaciones se obtuvieron tres berrendos, siete venados de cola blanca y 432 conejos. En promedio, un venado de cola blanca pesa el doble que un berrendo. Un berrendo equivale a 16.6 conejos. Por lo tanto, la mayoría de la carne producida fue de conejos (60.5%), seguido por los venados de cola blanca (32.5%) y en menor proporción de berrendos (6.9%). Tomando en cuenta el tamaño de la excavación y del sitio, así como de la población estimada, los habitantes de Villa Ahumada tuvieron a la caza como actividad destacada. El tercer aspecto importante en Villa Ahumada es la turquesa. Este material fue la columna vertebral del modelo mercantil propuesto por Charles C. Di Peso para Casas Grandes. La información obtenida en los sitios Villa Ahumada y Los Patos permite replantear el modelo tradicional de control, consumo y distribución de turquesa, sugerido para Paquimé. En Paquimé se recuperaron 5,895 piezas (1.5 kg). De ellas, el 25% fueron trabajadas como mosaico que era la forma preferida para su exportación hacia el sur. Para Di Peso debió haber existido algún tipo de control social sobre la turquesa, sin embargo no encontró en Paquimé ningún lugar de almacenamiento. Desconcertado por su distribución al interior del sitio, especuló que, al disminuir la demanda mesoamericana, el mercado interno se convirtió en el consumidor más importante. Pero esta idea tiene un problema: la poca presencia de turquesa en los entierros de Paquimé sugiere lo contrario. Sin embargo, para él, eliminar el control de la turquesa en un sistema de intercambio donde tiene alto valor, es socialmente inaceptable. Al parecer Paquimé fue principalmente un centro consumidor. Los indicadores de producción son escasos. Por el contrario, en Villa Ahumada y Los Patos hay mucha evidencia de ese tipo. En el primero, se recuperaron 1,075 piezas y en Los Patos 2,528. Nuevamente, las cantidades sorprenden al considerar las áreas excavadas, pues en Villa Ahumada equivale al 0.075% de lo excavado en Paquimé, y en Los Patos es menor. En las colecciones, los porcentajes de materia prima (3.4% en Villa Ahumada y el 4.3% en Los Patos) son similares a los de Paquimé, pero son muy diferentes las cantidades de los desechos de fabricación. En Paquimé el 12.2% son residuos, mientras en Villa Ahumada 83.7%, y en Los Patos 95.7%. En este último, además de la gran cantidad de desechos (n = 2,420), se descubrieron perforadores, pulidores y pequeñas puntas, lo que sugiere que había talleres. Lo más sorprendente es que no se encontró ninguna cuenta, pendiente o mosaico terminado. Seguramente se exportaron. La falta de piezas terminadas esboza un posible monopolio local por parte de Villa Ahumada. Es poco probable que los habitantes de Los Patos no tuvieran interés en poseer objetos de turquesa, pues su importancia transregional es innegable. Por el momen-
Rafael Cruz Antillón.
Foto: Amerind Foundation
En uno de los aljibes de Paquimé se descubrió esta olla con gran cantidad de turquesa.
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
185
to, es difícil establecer si el control estaba en manos de Paquimé o de Villa Ahumada. Lo que sí queda claro es que los habitantes de Villa Ahumada, a pesar de participar en el sistema comercial de Casa Grandes, tenían la capacidad de tomar sus propias decisiones. En síntesis, se sabe que los habitantes de Villa Ahumada fueron un grupo sedentario de filiación Mogollón, bien organizado, con capacidad de importar, procesar y exportar diversos productos a corta, mediana y larga distancia, a través de rutas perfectamente establecidas que comunicaban las principales poblaciones prehispánicas. Practicaron la agricultura de maíz, aprovecharon los recursos del río Carmen y cazaron fauna pequeña, que complementaron con animales medianos. Comentarios finales
Pendiente con mosaicos de turquesa.
El objetivo del presente documento fue explicar de manera sencilla el funcionamiento y conformación de la provincia oriental de la cultura Casas Grandes. Por ahora no es posible definir una frontera regional que señale dónde empieza y dónde termina. En todo caso, la distribución de evidencias arqueológicas sugieren una paulatina y constante transformación cultural que cruzó por el área de Villa Ahumada y alcanzó, de manera marginal, las regiones norteñas del río Conchos y algunos lugares alrededor de Ciudad Juárez y El Paso. Al parecer, el cauce del río Santa María fue la parte más oriental donde los vestigios conservan un estilo paquimense "clásico". Ahí, sin lugar a dudas, el sitio más importante fue Galeana, el cual se comunicaba con Paquimé a través de dos rutas: atravesando el cañón de San Joaquín y continuando por Arroyo Seco, o cruzando por el Puerto del Chocolate. Entre Galeana y Paquimé está Casas de Fuego, un sitio muy peculiar. Tiene una cancha de juego de pelota y varias estructuras arquitectónicas con muros muy quemados, utilizadas a manera de hornos para la producción de cerámica. El otro sitio arqueológico importante es La Loma de los Moctezuma, o Villa Ahumada. Funcionó como centro rector del valle del río Carmen y estuvo habitado por gente de la cultura Jornada Mogollón, quienes mantuvieron estrechas relaciones económicas con Paquimé y su área de influencia, intercambiando turquesa, sal, cerámica y productos derivados del conejo. La información recabada a lo largo de los últimos 25 años es abundante. Resulta muy complicado tratar de sintetizarla en este pequeño documento. A pesar de ello, lo más importante es que fácilmente se podría continuar por otros tantos años y seguirán apareciendo más sorpresas que enriquecerán nuestro conocimiento acerca de la periferia oriental de Paquimé.
pp.188-189. Sitio Casas de Fuego. Foto: Timothy D. Maxwell
186
L A PROVINCIA OR IEN TAL DE CAS AS G R A N DE S
Villa Ahumada Policromo. L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
187
190
UN HOMENAJE A LA ARQUEOLOGÍA
EDUARDO CONTRERAS SÁNCHEZ Nació en el pueblo de Cuerámaro, en el estado de Guanajuato, el 6 de diciembre de 1914, Estudió la carrera de ingeniero mecánico-eléctrico en la ESIME del Instituto Politécnico Nacional, en la Ciudad de México. Posteriormente se hizo ingeniero geólogo en la misma institución, y para 1947 ingresa en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, en la carrera de Arqueología, la cual desempeñó hasta el momento de su muerte. Tuvo como profesores a las grandes luminarias de su época: Don Pablo Martínez del Río, Ignacio Bernal, Eduardo Noguera, Alfonso Caso, Ignacio Marquina y José Luis Lorenzo. Como estudiante siempre se interesó por el norte de México y especialmente por Casas Grandes, en Chihuahua.
Foto: Archivo Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología del INAH
El único arqueólogo enterrado en un sitio arqueológico es Eduardo Contreras Sánchez.
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
191
Eduardo Contreras y Marino Pérez Higareda en Paquimé, 31 de agosto de 1959. 192
E DUAR D O C ON TR ER AS
Foto: Amerind Foundation
Fue invitado a colaborar en los trabajos de investigación en el “The Joint Casas Grandes Project” el cual fue una colaboración conjunta del Amerind Foundation y el INAH. Se dice que Di Peso lo invitó, porque sabía de su buena reputación académica, por sus trabajos de1952 en el área Olmeca. Ignacio Marquina, director del Departamento de Monumentos Prehispánicos del INAH, lo comisionó para trabajar en Casas Grandes donde permaneció durante cuatro años, realizando principalmente levantamientos topográficos y la reconstrucción de las unidades arquitectónicas. Contreras continuó haciendo investigaciones y reconstruyendo la zona arqueológica, viviendo en los pueblos de Casas Grandes y Nuevo Casas Grandes. En 1986 enfermó y se trasladó a la Ciudad de México,donde falleció el 28 de octubre del mismo año, víctima de una embolia. Su hijo, el también arqueólogo Dr. Eduardo Contreras González, en una entrevista nos contó que su papá viajaba cada quince días en vuelo directo desde Casas Grandes a la Ciudad de México para ver a su familia, y así duró muchos años; que además viajó también a Europa y los Estados Unidos para investigar más sobre las técnicas de restauración del adobe, y la arquitectura de tierra. También cuenta que los restos cremados de su padre, que inicialmente tenía la familia en la Ciudad de México, fueron depositados dentro de la zona arqueológica Paquimé por orden ejecutiva del entonces Presidente de la Republica José López Portillo, quién era amigo de Contreras y a quien solía referirse como “El Señor de Paquimé”. Para ese entonces, el director del INAH, Enrique Florescano, se propuso consultar al gobernador de Chihuahua, Fernando Baeza, y a los presidentes municipales de Casas Grandes, José Domínguez Domínguez, y de Nuevo Casas Grandes, Salvador Bautista Vargas, quienes a su vez convocaron una consulta ciudadana al respecto, con la sorpresa de que la decisión fue unánime y se aceptó con mucho gusto, ya que se dice que sus trabajadores y amigos lo recordaban como una persona muy alegre cuando trabajaba con ellos en la zona, que lo pasaba cantando, compartiendo sus conocimientos y hasta sus comidas con ellos. La impresión de la familia al arribar con la urna funeraria a la
Foto: Archivo Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología del INAH
Grandes personalidades, entre los que se encuentran: Jorge Enciso; Alfonso Caso; Jaime Torres Bodet; Eusebio Dávalos Hurtado; Jorge Gurría; Jorge Acosta; Eduardo Contreras y César Sáenz.
zona arqueológica fue de sorpresa y felicidad, ya que encontraron a gran parte de los habitantes de la región en un acto festivo, presidido por las autoridades del INAH y civiles con su comitiva, al obispo de Casas Grandes, bandas de música y a los niños de las escuelas haciendo valla para recibirlo en el lugar que tanto amó. Ese día transcurrió con un clima diverso: hubo lluvia, nieve, viento y sol, pareciendo que las cuatro estaciones del año también despidieron al arqueólogo que dedicó su vida a investigar y reconstruir Paquimé. En el lugar designado se erigió un nicho y se develó una placa conmemorativa ubicada cerca de la caseta de custodios. Fue así como la zona arqueológica recibió y alberga a su gran investigador, el Señor de Paquimé. Posteriormente, en homenaje y recuerdo de Eduardo Contreras Sánchez, el municipio de Nuevo Casas Grandes dio su nombre a una calle ubicada en la colonia Dublán, y también a la biblioteca pública ubicada en el parque central.
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
193
Contreras en la zona arqueológica. 194
E DUAR D O C ON TR ER AS
Foto: Archivo Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología del INAH
Foto: Archivo Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología del INAH
Como Paquimé es diferente a todo lo que se conoce de Mesoamérica, sería conveniente hacer trabajos de restauración y conservación con el presupuesto mayor del que se pueda disponer.
pp. 196-197. Paquimé, plaza central.
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
195
196
L A CULTUR A CAS AS G R A N DE S
L A C U LT U R A C AS AS G R AN DE S
197
198
L A CULTUR A CAS AS G R A N DE S
Las casas acantilado de la Sierra Madre Occidental en Chihuahua, México Eduardo Pío Gamboa y Fátima K. Gutiérrez Vacío
E
l presente ensayo es una reseña de los últimos 100 años de exploraciones e investigaciones arqueológicas en la región de la Sierra Madre Occidental, y más específicamente de los veinte años de la conservación de sitios arqueológicos de Casas Acantilado en la región montañosa de Chihuahua llevados a cabo por el Proyecto Arqueológico de la Provincia Serrana de Paquimé. En esta región hay una gran variedad de vida salvaje, en nuestros días, muchos de los animales que originalmente habitaron el área están extintos; tal es el caso del lobo mexicano que fue completamente eliminado porque constituía una amenaza para la economía ganadera. Las zorras y los coyotes tomaron su lugar en la cadena biótica, estos nuevos depredadores, más ágiles, acabaron con las guacamayas y pericos que habitaron estas tierras por muchos años, muy estimados durante la época prehispánica, y representados en los símbolos iconográficos de la cerámica, la arquitectura y la pintura mural de estos pueblos (Uribe y Gamboa 2003). En este entorno geográfico se localiza un sistema de asentamientos humanos de origen prehispánico, vinculado a la tradición cultural de Casas Grandes. Ellos dejaron vestigios de pequeños conjuntos de cuartos construidos con muros de barro y techos de vigas que llegan a tener hasta tres niveles de altura con entrepisos de viguería y terrado. Conocidas entre las culturas del desierto como “Las Casas en Acantilado” o “Cliff Dwellings”, como las han llamado los arqueólogos. Las Casas en Acantilado” o “Cliff Dwellings La denominación Casas en Acantilado es un nombre genérico acuñado por los arqueólogos hacia los inicios del siglo XX para referirse a las viviendas de los nativos americanos que habitaron en cuevas o abrigos rocosos en lo alto de los acantilados. Las más famosas se encuentran en norteamérica, en los cañones del suroeste en Arizona, Nuevo México, Utah, Colorado y Chihuahua en México. En la Sierra Madre Occidental algunos de estos pueblos vivieron bajo la esfera de influencia de Paquimé alrededor del año 1200 d.C. Hasta el día de hoy, hemos realizado reconocimientos arqueológicos en la mayor parte de la Subprovincia de las Sierras y Cañadas del Norte –situadas al noroeste del estado de Chihuahua–
Sitio La Ranchería.
Foto: Carlos Iván Robles Rodríguez L A C U LT U R A C AS AS G R AN DE S
199
abarcando en su mayoría la región del municipio de Madera, en las cuencas de los ríos Chico, Papigochic, Guaynopa, Sírupa, Huápoca y Piedras Verdes. Los resultados de los trabajos han sido más que satisfactorios; actualmente se cuenta con un inventario de los sitios arqueológicos regionales, que incluyen cédulas de registro, fotografías y planos arquitectónicos de los conjuntos habitacionales documentados por el proyecto antes mencionado. La tabla 1 se encuentra dividida en dos secciones; la primera, 3E - 1E, corresponde a la distancia a la que se encuentran las materias primas identificadas en los depósitos arqueológicos que fueron excavados en los sitios de casas acantilado del Río Sírupa. La segunda sección corresponde al perfil 3E´ - 1E´ en donde se identifica el paisaje cultural. Casi un centenar de sitios de casas en acantilado fueron dados de alta en la Dirección de Registro Público de Zonas y Monumentos. Manejamos la información para establecer un mapa de riesgos y acciones debido a la importancia y fragilidad de los vestigios arquitectónicos. El reconocimiento nos permitió observar los sitios de mayor rango, los mejor preservados y también los menores, los más destruidos. Elaboramos un diagnóstico que nos permitió generar acciones prioritarias de conservación y acciones a largo plazo. Algunos de estos sitios ya habían sido habilitados como zonas de monumentos arqueológicos y otros fueron registrados por primera ocasión. Otros más fueron protegidos, dependiendo de su amenaza y contexto.
Cueva de La Olla (archivo técnico del Proyecto Arqueológico Provincia Serrana de Paquimé).
Los asentamientos Durante nuestros trabajos arqueológicos notamos la existencia de dos tipos de sitios, que clasificamos de la siguiente manera: los conjuntos construidos con mamposterías al aire
Tabla 1. Primera sección.
Lumholtz en la Cueva de la Olla.
200
Foto: CDI
L AS CAS AS ACAN TIL AD O DE L A SI E R R A M A DR E O C C I DE N TA L E N C H I H UA H UA
Sitio Cuarenta Casas. Cueva de las Ventanas.
Foto: Francisco M. Zúñiga López
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
201
Cueva en Sírupa (tomado del archivo técnico del Proyecto Arqueológico Provincia Serrana de Paquimé).
libre, cerca de los pequeños valles y ciénegas intermontanas, asociados a las áreas de cultivo de maíz; y los localizados en las áreas de barrancos, en cuevas y abrigos rocosos donde se encuentra construcción de conjuntos multifamiliares bien acondicionados para vivir, almacenar cosechas, realizar reuniones comunitarias, distribuir las actividades del grupo; preparación de los alimentos, descanso, talleres, almacenes, oraciones, que aún perduran como vestigios arqueológicos de su evanescencia debido a su frágil existencia. Estudiamos la materialidad y la edificación de los conjuntos arquitectónicos. La cimentación está hecha a base de mamposterías pegadas con argamasas de lodo. Generalmente los muros se desplantan sobre la roca madre del abrigo y se emplean cimentaciones cuando se rellena el terreno para nivelar el desplante. Los muros se construyen con morteros de lodo, accesible cerca de las cuevas. Es un material arcilloso con partículas clásticas de arenas y gravillas angulares que al agregarles agua forman un mortero sólido, bien compactado. Se usa para elaborar muros de barro macizo, con núcleos de piedra o madera. Éstos últimos se usan comúnmente en segundos pisos para aligerar las cargas y se conocen como muros de bajareque. La técnica de construcción del muro es mediante el encofrado o modelado con dos tablones colocados paralelamente en el barro mezclado con agua. Se bate y vacía semi húmedo dentro de las “formas de madera”, donde una persona los bate y apisona descalzo. Las tablas se retiran cuando el barro seca, obteniendo un muro modelado de la Tabla 1. Segunda sección. Perfil, origen y distribución de las materias primas del material arqueológico (Gamboa y Mancera-Valencia 2008:360-361).
Cueva del Arroyo de Las Jarillas (tomado del archivo técnico del Proyecto Arqueológico Provincia Serrana de Paquimé).
202
3E Barro, madera, palma, palmilla, textiles, carrizo, epinas de agave, olotes de maíz, chilicote, bagazos, caña, capulín, tuna.
2E Barro, madera, palma, palmilla, textiles, carrizo, espinas de agave, olotes de maíz, tejocote, tomatillo, semillas de yuca, táscate, textiles, espinas de pescado, huesos de venado, conejo, bolsas de piel.
1E Madera, huesos de roedor, olotes de maíz, lítica, caña de maíz, plumas, cerámica, huesos de venado y semillas de tomatillo.
3E´ Mesetas y valles intermontanos en forma de V, montaña con bosques de encino, plantas xerófitas y suculentas.
2E´ Sistema de llanuras aluviales de inundación con la formación de acantilados, con vegetación y escurrimientos de agua. Actividades, tales como la agricultura en terrazas, la pesca, la caza y la recolección.
1E´ Sistema montañoso con barrancos o valles en forma de V, con pendientes pronunciadas, e intermontanos diseccionados por escarpes o acantilados, cubiertos con bosques de encino, mezclados con vegetación xerófila, plantas suculentas y pastizales. Las actividades agrícolas de terraceo y construcción de diques, combinado con la cacería y la pesca.
L AS CAS AS ACAN TIL AD O DE L A SI E R R A M A DR E O C C I DE N TA L E N C H I H UA H UA
longitud y altura de la tabla. La medida de la anchura del muro dependerá de la necesidad, aunque este sistema logra alturas de hasta 6 m, colocando los moldes de madera nuevamente sobre el muro hasta obtener la altura deseada. En el caso de un solo piso de altura se le dan cerca de 2.10 m de alto. Para la construcción de los techos o entrepisos emplearon madera de pino, morillos o latillas muy esbeltas y delgadas colocadas una enseguida de la otra hasta cubrir el claro deseado. Estos claros generalmente no excedían los 3 m. Los entrepisos tienen una viga de pino empleada como de arrastre apoyada en dos muros del cuarto o incluso en la piedra del abrigo y al centro del cuarto sobre un apoyo puntual de madera de táscate. Sobre la viguería un firme de barro batido, vaciado cuidando el nivel y pulido al final. El mismo procedimiento se empleó para construir los cuartos del segundo piso que en su mayoría usaban la boveda de la cueva como techo. Los muros fueron finamente pulidos con morteros de tierra cribada. Tienen instalaciones como fogones al centro de las habitaciones, pequeños bordes en el piso que delimitan áreas de actividad, estufas con diseños ovales construidas al centro de la habitación. Los cuartos están comunicados entre sí mediante pequeñas puertas rectangulares y en forma de T, pero con escotaduras en la parte inferior. Algunos cuartos tienen camas plataforma; el espacio debajo de la cama se usó como pequeño almacén. Generalmente construyeron rampas y escaleras para acceder a los segundos pisos y otras veces emplearon el sistema vertical con escaleras móviles. Dependiendo de su temporalidad algunos de estos conjuntos incluyeron hornos de barro al interior de los cuartos. Hay pequeñas plazas para las actividades comunitarias. Y en estas o en algunos de los cuartos se encuentran los enormes graneros de barro muy parecidos a los cuexcomates mesoamericanos. Este vestigio en particular nos habla de la complejidad social del grupo. De la administración, el resguardo y distribución de los granos de maíz correspondía a las familias, por lo menos las que habitaban en el conjunto. Otro vestigio también interesante, digno de mención, son los espacios que aparentemente son cuartos comunes pero contienen detalles exclusivos, como pinturas murales, con representaciones que son manifestaciones de la naturaleza. Se pueden distinguir figuras antropomorfas en las en las pinturas de Las 40 Casas. Imágenes de la agricultura y de pericos serranos se pueden ver en el cuarto de las pinturas del conjunto de Las jarillas en el Cañón del Embudo, y en el cuarto de la pintura mural en Sírupa, donde representaron peces y formas humanas.
Sitio La Ranchería.
Foto: Carlos Iván Robles Rodríguez
Las temporalidades atribuidas y Las diversas interpretaciones Los primeros reportes escritos de estas poblaciones datan del año 1536. En su libro Naufragios, Alvar Núñez Cabeza de Vaca describe una población que habitaba en la serranía
Foto: Carlos Iván Robles Rodríguez
Sitio La Ranchería. Pintura mural.
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
203
Cueva El Mirador en el Conjunto Huápoca (tomado del archivo técnico del Proyecto Arqueológico Provincia Serrana de Paquimé).
Foto donada por: Eduardo Pío Gamboa C.
Eduardo Pío Gamboa Carrera.
204
del actual estado de Chihuahua. “…y de aquí por la halda de la sierra nos fuimos metiendo por la tierra adentro más de cincuenta leguas, y al cabo de ellas hallamos cuarenta casas” (Cabeza de Vaca 1936: Capítulo XXIX) En 1660, como lo reseñó Luis González Rodríguez con sus estudios históricos de los pueblos tarahumaras, los misioneros jesuitas se establecieron en la región de la cuenca alta del Río Papigochic, estudios históricos de fuentes permiten establecer las poblaciones principales de la región y los grupos étnicos que las habitaron. Con esta información trazamos un mapa con la distribución territorial de los pueblos Tarahumaras, Pimas, Opatas, Jovas y Conchos, posibles descendientes de los pueblos ancestrales objeto de este estudio. Lo importante de los reportes históricos es que nos permiten ligar las investigaciones arqueológicas a la historia de la región. Permiten explicar la identidad de los pueblos arqueológicos y su engranaje histórico con la sociedad actual, cuya dimensión desde la perspectiva de los estudios de la antropología americana se pierden y estudios arqueológicos importantes como los de Paquimé carecen de esa liga identitaria. Para 1902, se publicó El México Desconocido, escrito por el noruego Carl Lumholtz, que realizó un viaje a lo largo de la región septentrional de la Sierra Madre Occidental, cruzando los estados de Chihuahua, parte de Sonora, Durango, Zacatecas y Jalisco. Sus reportes son la primera información confiable acerca de los sitios de la montaña. “… hacia Guaynopa… al otro lado del arroyo, pudimos divisar una gran caverna con casas y algunas construcciones blancas de forma cónica… como graneros semejantes a los del Valle de las Cuevas” (Lumholtz 1904:100-106). Otras exploraciones en la Sierra Madre Occidental fueron las llevadas a cabo por el ingeniero minero A. Hooton Blackiston, quien en los primeros años del siglo XX se interesó por la Cultura Casas Grandes y sus alrededores (Guevara y Phillips 1992:191). En el año de 1906 publicó una de las primeras descripciones de las casas acantilado, en el valle de las cuevas, cerca del Río Piedras Verdes. Lo que se destaca de este personaje, son las descripciones detalladas de los elementos arquitectónicos y de la cerámica, describiendo aspectos como materiales constructivos y dimensiones; de igual manera las pinturas realizadas en las paredes de las casas, las cuales relacionó, en alguno de los casos, con el grupo de los apaches. (Mendiola 2008.: 226-227). Finalmente, llega a la conclusión de que estos sitios fueron lugares remotos donde se refugiaban los víctimas de “movimientos migratorios” de grupos más poderosos, como los toltecas, chichimecas o aztecas (Bagwell 2004:10). Carey por su parte, en los años 30, fue el primer arqueólogo que visitó la región. Basado en las ideas de Bandelier acerca de la distribución de la Cultura Casas Grandes incursionó en algunos sitios y planteó la idea de las relaciones con Mesoamérica, cuestión que más tarde Brand (1935), Sauer (1934) y Sayles (1936) retoman con ciertos prejuicios. Carey analiza la distribución de tipos cerámicos de la región Babícora, que
L AS CAS AS ACAN TIL AD O DE L A SI E R R A M A DR E O C C I DE N TA L E N C H I H UA H UA
consideraba un área periférica de la cultura Casas Grandes. Basado en las diferencias de la cerámica, denominó a su distribución el distrito Babícora, “…aunque los tipos cerámicos de los planos de la Babícora son indudablemente los mismos que aquellos del Valle de Casas Grandes, la naturaleza y ejecución de los diseños, así como la técnica de manufactura, exhiben en el modelado de las vasijas que son inferiores a aquellas del Norte” (Carey 1931:337). Con lo cual estamos de acuerdo. Sayles registra más de quince sitios en las montañas, entre los estados de Sonora y Chihuahua. Di Peso en 1958 centró su trabajo en Paquimé, sin embargo implementó un extenso reconocimiento de superficie con la finalidad de observar su esfera de influencia. Más tarde, Lister (1946) inició la búsqueda de los contactos mesoamericanos que propiciaron el desarrollo de la agricultura en el Suroeste. Él pensaba que numerosos elementos de las culturas del suroeste americano provenían de una fuente mexicana, específicamente cultivos de maíz y fabricación de vasijas cerámicas. Herold en 1965 visita la región del Río Gavilán, enclavada dentro de la región serrana de Casas Grandes. Su objeto de análisis fueron los sistemas de trincheras y el resultado de sus investigaciones lo condujo a establecer el valor de estos sistemas tanto en la preservación del suelo como de una ingeniosa estrategia agrícola que más tarde Di Peso interpretaría como uno de los mecanismos de control dirigido desde la ciudad de Paquimé. Howard en 1966, también de la Universidad de Denver como Herold, amplía el conocimiento de estos sistemas estudiando su distribución en la Sierra Madre Occidental. En 1958, Di Peso inició sus estudios en la región de Casas Grandes y en particular en Paquimé. Los reportes producto de extensos reconocimientos de superficie en el noroeste de Chihuahua le permitieron obtener una idea más precisa de la extensión del sistema regional de Casas Grandes, de su diversidad geográfica que incluye el desierto, valles y montañas en el noroeste de Chihuahua. Plantea como lo hizo Lister la evidencia de una ocupación del tipo Mogollón en la Sierra Madre Occidental. Hace referencia en particular al Valle de las Cuevas; “Evidencia de una ocupación plainware proviene debajo de los pisos de los abrigos rocosos en el Valle de Las Cuevas” (Di Peso1974, 1:83). Con esto, se establece una ocupación del tipo formativo y otra de sociedades agrícolas. Lo que más tarde, Bennet y Zingg distinguirían como los periodos Basket Makers y Cliff Dwellers, respectivamente. Guevara en 1985 realiza trabajos de consolidación y restauración del sitio arqueológico Las 40 Casas y aprovecha la ocasión para registrar los sitios en cuevas del Arroyo de Enmedio, localizado al este del Arroyo del Garabato, propiamente vecinos de los habitantes de Las 40 Casas. También realizó excavaciones en la Cueva de las Ventanas, unidad del conjunto que forman Las 40 Casas. Los resultados de su trabajo lo llevan exactamente a las mismas conclusiones. Así los sitios de la montaña quedaron enmarcados como periféricos de la cultura Casas Grandes,
Pintura Mural en Arroyo de Las Jarillas (tomado del archivo técnico del Proyecto Arqueológico Provincia Serrana de Paquimé).
Sitio La Ranchería.
Foto: Francisco M. Zúñiga López
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
205
Cueva de Las Ventanas.
Foto: Francisco M. Zúñiga López
subsidiarios de recursos naturales, como madera y carne y protectores de la ruta de la concha entre los valles y la costa. “…todos estos hechos sugieren que en el norte de la sierra las aldeas locales se encontraban integradas a un sistema económico y social dirigido, o por lo menos inspirado, en los líderes de Paquimé” (Guevara 1992:213). En el año de 1990 David Mac Pearson, estudiante de doctorado de la Universidad de Oxford, visitó algunos asentamientos de la montaña con el fin de recabar muestras de madera proveniente de las construcciones de las casas en cuevas. Desafortunadamente no se obtuvieron los resultados esperados de dicha investigación, excepto por un artículo publicado en la revista de Arqueología Mexicana, escrito en coautoría con el biólogo Fernando Sánchez, donde solamente describen los sitios visitados. A finales del siglo XX, en 1999, aparece una publicación titulada El Mundo Olvidado, elaborada por el viajero Carlos Lazcano, geólogo, cuya finalidad fue mostrar con énfasis la espectacularidad de las Casas Acantilado y el entorno natural, para lo cual expone excelentes imágenes de algunos sitios, y lo que pudo tener un alto valor científico se diluyó en meras intenciones de aficionado. En 2001, Elizabeth Bagwell realiza algunas temporadas de campo en la zona del Río Taraises, para investigar casas en acantilado, realizar un análisis arquitectónico e identificar la organización social y la especialización de la producción. El proyecto registró dos casas en cuevas: Cueva Bringas y Cueva el Aguaje. Con el análisis arquitectónico, concluye que fueron construidas por miembros de un mismo grupo social. Menciona que aunque se emplearon tres sistemas constructivos diferentes: mampostería, hiladas de adobe y entramado de madera recubierto de adobe tipo jacal, las tres técnicas fueron usadas en forma simultánea (Bagwell 2004) En los inicios del siglo XXI, durante el año 2006, Cameron Walker, estudiante de Doctorado de la Universidad de Oregón, realizó estudios bio-arqueológicos de enterramientos en cuevas de la sierra tarahumara y gentilmente colaboró con el INAH y logramos el fechamiento de los restos óseos de un individuo exhumado por un saqueo en Las 40 Casas. Los resultados de los análisis de C14 AMS; 700 +/- 47 años antes del presente, hacia el periodo formativo en la región, para Las 40 Casas, Cuarto 13, Esq. W. Y también los estudios de los isotopos: -9.07 partes por millón. Lo cual significa una dieta como 70-75% basada en maíz (Walker 2006:104). En 1992 iniciamos los primeros trabajos en la zona de monumentos arqueológicos de Las 40 Casas y hasta la fecha en 2016 continuamos estudiando el área. En este punto de la investigación, mi proposición acerca de la cronología se resume en la siguiente tabla donde se puede observar las fechas relativas, los periodos, la evidencia y los sitios.
Plano. (Modificado de González 1987:408-409)
206
L AS CAS AS ACAN TIL AD O DE L A SI E R R A M A DR E O C C I DE N TA L E N C H I H UA H UA
Tabla 2. Cronología relativa de las Casas de los Acantilados en la Sierra Madre Occidental: Año
Periodo
Evidencia
Sitios
600
BasketMakers
PitHouse Cave Shelters
Arrollo el Zurdo Cueva de la Golondrina Cueva de la Olla
1100
Cliff Dwellers
Arquitectura Pueblo
Cañón del Embudo Las 40 Casas Huápoca & Cueva Grande
1475
Caída de Paquimé
Arquitectura Pueblo
Paquimé
1536
Alvar Núñez Cabeza de Vaca
Arquitectura Pueblo
Las 40 Casas
1600
Rancherías
Arquitectura Pueblo
Misión de Sírupa
1845
Apache
Campamentos
Cañón del Embudo
Sitio La Ranchería.
Foto: Carlos Iván Robles Rodríguez
pp. 208-209. Sitio Las Jarillas. Foto: Carlos Iván Robles Rodríguez
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
207
208
L A CULTUR A CAS AS G R A N DE S
L A C U LT U R A C AS AS G R AN DE S
209
210
L A CULTUR A CAS AS G R A N DE S
VECINOS
L A C U LT U R A C AS AS G R AN DE S
211
212
L A CULTUR A CAS AS G R A N DE S
Al otro lado de la sierra. Relaciones entre los mundos Paquimé y Trincheras M. Elisa Villalpando Canchola
D
esde unos 1000 años a.C., la agricultura de irrigación, la cerámica y la vida aldeana se hicieron presentes en el noroeste de México y el suroeste de los Estados Unidos, y se desarrollaron de manera local a lo largo de varios cientos de años, con evidentes intercambios de productos diversos entre regiones vecinas. Si consideramos que desde esos tiempos y hasta alrededor del 900 d.C., elementos ideológicos y culturales del occidente de México estaban presentes en la costa del Pacífico, en la región de Sonora, podemos asumir que por varios siglos se había integrado un espacio en el que una forma de vida, comportamiento y estética se compartían hasta el actual estado de Arizona en el suroeste de los Estados Unidos. Por alguna razón, hacia el siglo trece, este continuo cultural de interacciones longitudinales en un eje norte sur parece haberse roto, cuando las comunidades Trincheras del noroeste de Sonora fueron aparentemente excluidas de ese eje de interacción, y establecieron relaciones más estrechas con la Tradición Casas Grandes que con sus vecinos inmediatos de Tradición Hohokam. La interacción de las comunidades Trincheras con el mundo Casas Grandes ha sido comentada desde la excavación de contextos funerarios del Valle de Altar (Robles 1973), y posteriormente se confirmó por la presencia de fragmentos de cerámica policroma que se recuperaron en las terrazas excavadas de Cerro de Trincheras (Gallaga 2004; McGuire et al. 1999). Lo anterior quedó más claramente manifiesto en los contextos asociados con el tratamiento funerario de cremaciones de dicho sitio (Watson et al. 2015). Por otro lado las investigaciones binacionales iniciadas hace 25 años en Cerro de Trincheras, en el municipio de Trincheras, Sonora, representan los primeros trabajos sistemáticos llevados a cabo en ese centro regional del periodo Prehispánico Tardío (1300-1450 d.C.) (McGuire y Villalpando 1997, 2007a, 2007b, 2011, 2015; Villalpando y McGuire 2004, 2008). El Noroeste/Suroeste Muchos nombres se le han dado a la macro región donde se insertan las tradiciones Trincheras y Casas Grandes, intentando romper los esquemas de fronteras actuales. Por la estrecha relación de Sonora y Chihuahua con los estados de Arizona y Nuevo México se ha llegado a llamar a esta área
Anillos de caracoles Conus Foto: M. Elisa Villalpando Canchola L A C U LT U R A C AS AS G R AN DE S
213
Foto: Alejandro Flores
Sitio La Playa.
M. Elisa Villalpando Canchola.
214
Foto donada por la autora
“las cuatro esquinas internacionales”, emulando el nombre que recibe la intersección de estos últimos estados y los de Utah y Colorado en los Estados Unidos (concepto sugerido por Di Peso 1974 y retomado por Whalen y Minnis 2001b). No obstante, a partir de la propuesta de McGuire (2002), algunos arqueólogos hemos preferido utilizar el concepto Noroeste/Suroeste para explicar el continuo de interacción de las sociedades prehispánicas asentadas en esa área, que aunque estuvo integrada en el pasado, se encuentra en la actualidad separada por una frontera internacional. En el último tercio del siglo XX se propusieron varios modelos teóricos para entender la relación entre diversas tradiciones arqueológicas a larga distancia unas de otras. Uno de estos modelos postula la existencia de “Economías de Bienes de Prestigio”, concepto originalmente trabajado por Meillassoux (1978) y posteriormente desarrollado por ingleses y norteamericanos (entre otros McGuire 1989). Esta aproximación analiza las sociedades cuyas esferas de interacción incluyeron bienes que se intercambiaron de manera restringida –solo entre los grupos de élite–, como indicadores de un estatus superior. Este modelo no considera que los grupos de poder de las tradiciones arqueológicas del Noroeste/Suroeste se habrían vinculado de manera directa con las comunidades a mayor distancia (aquellos dentro del ecúmene mesoamericano o los insertados en las regiones más cercanas del occidente de México), sino que las élites de una zona pudieron hacer intercambios de ciertos bienes con sus similares de las áreas vecinas, y los usaron como distintivos de ostentación para validar su dominio, sin que en realidad hubieran mantenido una relación directa con los pueblos más distantes. Para analizar el intercambio y la conectividad entre las sociedades del Noroeste/Suroeste, y también con sus vecinos más distantes, se utilizan como indicadores las vasijas cerámicas policromadas, las conchas marinas, las guacamayas y sus plumas, los objetos de cobre y la turquesa (Vokes 2008). Se propone que la mayoría de esos bienes se transportó en una dirección de sur a norte y la tradición Aztatlán del occidente de México habría jugado un papel preponderante (Kelley 2000). Otros bienes, como la turquesa, estuvieron disponibles en un número reducido de fuentes dentro del Noroeste/Suroeste y de ahí se distribuyeron hacia las sociedades más al sur (Weigand 1982; Wilcox et al. 2008). Las conchas marinas recolectadas en las costas del Golfo de California, el Pacífico e incluso el Golfo de México, siguieron diversas rutas tierra adentro (Bayman 2002; Braniff 2001), mientras que las cerámicas circularon en esferas de interacción mucho más amplias. Se presume que el movimiento de estas mercaderías estuvo controlado por individuos o grupos de estatus elevado dentro de las comunidades locales, y que les sirvió para validar su hegemonía dentro del resto de las localidades políticamente dependientes. De esta manera, las poblaciones de los centros regionales del Noroeste/
AL OTRO L AD O DE L A SIER R A. R EL AC ION E S E N T R E LO S M U N D O S PAQU I M É Y T R I NC H E R AS
Cerro de Trincheras.
Foto: Adriel Heisey
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
215
Suroeste se vincularon a cortas, medianas o largas distancias para que llegaran esos bienes suntuarios, que están asociados a contextos específicos como los funerarios, según el registro arqueológico, y que simbolizan diferencias en el acceso a tales objetos respecto a la mayoría de la población. Cerro de Trincheras
Foto: M. Elisa Villalpando Canchola
Dije de amazonita encontrado en Los Crematorios.
Cerro de Trincheras, en el noroeste del vecino estado de Sonora, ha sido por las últimas décadas el eje de nuestras investigaciones (McGuire y Villalpando 1997, 2007a, 2007b, 2011, 2015; McGuire et al. 1999; Villalpando y McGuire 2004, 2008). Estas intervenciones arqueológicas nos han permitido rechazar los modelos que planteaban que este lugar era tan solo una adaptación rural de la tradición Hohokam (Haury 1976), o una aldea fortificada construida por mercaderes mesoamericanos para defender la producción de ornamentos en concha del sitio La Playa (Di Peso 1974), o que se trataba únicamente de campos agrícolas sobre terrazas de los primeros agricultores del desierto. Las excavaciones de los años noventa en Cerro de Trincheras nos permitieron reconocer que fue un asentamiento agrícola de primer orden, de una entidad política local del periodo Prehispánico Tardío (1300-1450 d.C.). Localizado en la cuenca del Río Magdalena, albergó a una población de alrededor de dos mil habitantes durante la época de auge de la ciudad de tierra de Paquimé. Este pueblo prehispánico del Desierto de Sonora se caracterizó por la construcción de más de 900 terrazas formadas por muros de piedras superpuestas desde unos 25 centímetros (las más bajas) hasta más de tres metros de altura (las del tercio superior del cerro). Sobre estas terrazas, sus moradores construyeron ramadas y jacales de bajareque con estructuras de ocotillo, y delimitaron una plaza de acceso restringido en una de las cimas del cerro, donde ubicaron estructuras arquitectónicas circulares, una de ellas similar al corte transversal de un caracol marino. Grabaron símbolos de la lluvia y el relámpago en las rocas de localidades elevadas y cerros adyacentes, y erigieron en otras de las cimas dos estructuras de muros bajos, cuyos vértices apuntan a la observación de la salida del sol en los solsticios de verano e invierno. Fabricaron utensilios de barro y herramientas de piedra para sus actividades cotidianas, y desarrollaron una significativa producción ornamental con rocas y conchas marinas del Golfo de California. Además de los elementos característicos y diagnósticos de esta tradición regional, hemos recuperado artefactos identificados como indicadores de intercambio con comunidades contemporáneas del Noroeste/Suroeste, principalmente aquellas comprendidas dentro del Sistema Regional de Casas Grandes (McGuire et al. 1999:136). Entre los materiales no locales se encontraron fragmentos de vasijas de los tipos Ramos Policromo, Collar de piedra y concha encontrado en el cementerio de la loma de las cremaciones. Foto: M. Elisa Villalpando Canchola
216
AL OTRO L AD O DE L A SIER R A. R EL AC ION E S E N T R E LO S M U N D O S PAQU I M É Y T R I NC H E R AS
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
217
Foto: M. Elisa Villalpando Canchola
Trincheras Púrpura sobre rojo.
Babícora Policromo, Carretas Policromo y Villa Ahumada Policromo (un número considerable procede de las terrazas que asociamos con el grupo de élite). Una primera aproximación a las relaciones entre Casas Grandes y Cerro de Trincheras fue desarrollada con anterioridad (McGuire et al. 1999:143-146; Punzo y Villalpando 2015). En esta ocasión quiero enfatizar algunos puntos sobre los indicadores de intercambio. La producción de ornamentos en conchas marinas entre ambos centros regionales tuvo diferencias notables no solo en cuanto a volumen, sino en el uso de diferentes géneros y especies. Adicionalmente, los artesanos de Cerro de Trincheras utilizaron técnicas decorativas que no aparecen en ornamentos similares de Paquimé (particularmente en los aros en valvas de Glycymeris y anillos en caracoles Conus). Las evidencias de manufactura son pocas en Paquimé, por lo que se ha propuesto que los ornamentos en concha llegaron a la ciudad de tierra como objetos terminados (Bradley 1999; Vargas 2004); algunos de ellos solo fueron ligeramente modificados, como los millones de cuentas de gasterópodos Nassarius. Existe una gama mucho más amplia de especies Panámicas y del Golfo de México que solo están presentes en ese centro regional y no se encuentran dentro del área de la tradición Trincheras, o como los mencionados Nassarius de los cuales hay muy pocos especímenes. Lo anterior nos denota una demanda diferencial de los objetos ornamentales en concha, posiblemente para usos dentro de contextos disímbolos entre ambas tradiciones. Las guacamayas (Ara militaris, Ara macao) han sido otro de los indicadores claves en las relaciones de amplio espectro, las que se encuentran ausentes del registro de Cerro de Trincheras, donde solo se ha recuperado un ejemplar juvenil de cotorra serrana (Stahl en McGuire y Villalpando 2011, I:328). Los objetos en cobre son tan notables en Paquimé, que Di Peso (1974) llegó a proponer que ahí mismo se manufacturaban, aunque estudios posteriores desecharon esta aseveración (Vargas 1997). En el área Trincheras son muy escasos y solo se han recuperado en contextos funerarios, a lo que volveré más adelante. Por lo tanto, nuestras evidencias de conectividad de bienes de prestigio entre ambos centros regionales se encuentran limitadas a las vasijas policromadas Casas Grandes en Trincheras y a los ornamentos en conchas marinas del Golfo de California en Paquimé. Los crematorios
Foto: M. Elisa Villalpando Canchola
Trincheras Púrpura sobre rojo.
218
En la última década de investigaciones arqueológicas en el área de la tradición Trincheras, pudimos intervenir contextos directamente relacionados con las prácticas funerarias de los habitantes prehispánicos del centro regional. Uno de estos contextos es un cementerio de cremaciones secundarias en la loma baja de la ladera norte de Cerro de
AL OTRO L AD O DE L A SIER R A. R EL AC ION E S E N T R E LO S M U N D O S PAQU I M É Y T R I NC H E R AS
Trincheras, en el cual se recuperaron más de 140 vasijas de distintas formas y tamaños, que contuvieron los restos cremados de un número mayor de individuos. Hacia el noroeste del cerro se ubica el área donde los antiguos trinchereños colocaron las piras funerarias para cremar a sus muertos (Villalpando et al. 2007, 2009, 2010). Intervenido después de un saqueo en el que se extrajeron nueve vasijas completas (ocho de ellas tipo Trincheras y una olla policroma de la tradición Casas Grandes), el área alterada se presentaba con el suelo de color muy oscuro y con una cantidad sorprendente de cuentas diminutas diseminadas por toda la superficie saqueada. La zona –que representa menos del diez por ciento del total de los crematorios– fue excavada en 2009 y 2010. Se recuperaron troncos de madera carbonizada, carbones y notables concentraciones de ceniza, además de cuentas y dijes de piedra, vasijas cerámicas completas y fragmentadas, anillos y brazaletes de concha, huesos de animales carbonizados y por supuesto, fragmentos pequeños y lascas de hueso humano calcinado. Recuperadas en cientos y asociadas con los elementos intervenidos se encuentran las cuentas de piedra y concha, la mayoría de dimensiones minúsculas, lo que nos permite proponer que en el proceso de recuperación de las partes cremadas y procesadas de los individuos fallecidos, estas cuentas diminutas pasaron desapercibidas y quedaron con los restos de las piras funerarias. Los dijes, aunque pocos, son tallas interesantes que representan posiblemente un cérvido y una tortuga, esta última al parecer de importancia como fauna asociada con el contexto funerario. Los ornamentos en conchas marinas estuvieron presentes en cuatro de los conjuntos mortuorios excavados, –trozos de anillos de Conus y fragmentos de brazaletes en Glycymeris. Dentro de las urnas funerarias recuperadas en el cementerio se encontraron ornamentos en concha muy quemados y fragmentados, por lo que suponemos que los que encontramos en los crematorios, intencionalmente no fueron recolectados para acompañar a los individuos fallecidos cuyas urnas posteriormente se depositaron en el cementerio. Las características de este contexto de cremaciones primarias nos permiten proponer que las vasijas presentes debieron ser ofrendas colocadas en las piras funerarias, pues en dos casos muestran sobre su superficie las marcas del calor producido por los troncos incandescentes, e interpretamos que se debieron colocar cuando la pira estaba aún sin apagar. Entre estas vasijas destacan tres ollas de tradición Casas Grandes que, sumadas a la primera recuperada del saqueo de 2007, nos refieren la relación que debió existir entre las comunidades Trincheras que ocupaban su centro rector y las pertenecientes a la esfera de interacción de Paquimé, a unos cientos de kilómetros hacia el este, que como ya se mencionó, se utilizaba para intercambiar bienes de prestigio que acompañaron a ciertos individuos dentro de la comunidad, aún después de su muerte.
Foto: M. Elisa Villalpando Canchola
Ramos Policromo.
Foto: M. Elisa Villalpando Canchola
Babícora Policromo.
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
219
¿Por qué Cerro de Trincheras habría tenido relaciones de intercambio con Paquimé?
Foto: M. Elisa Villalpando Canchola
Brazalete de concha. Los crematorios.
Foto: M. Elisa Villalpando Canchola
Pendiente de roca. Los crematorios.
220
Para entender por qué y cómo se habrían relacionado estas comunidades del Noroeste/ Suroeste, retomamos la propuesta de intercambio de bienes de prestigio, especialmente ligado con la validación por las élites dominantes del control de recursos, mano de obra, e incluso prisioneros de guerra. Durante la época de conflictos que caracterizaron los siglos XIII a XV en el Noroeste/ Suroeste, se dio el rompimiento de las interacciones entre las comunidades Trincheras y Hohokam, es posible que sucediera en la época en que ocurrió el desplazamiento hacia el sur de los grupos Salado de Arizona, tal vez por la competencia de la tierra cultivable y los recursos ambientales. Tal vez en este periodo el grupo de poder que controlaba Cerro de Trincheras y el valle del Magdalena, estableciera una interacción más directa con el mundo Casas Grandes, cuyas localidades no competían por los mismos recursos y sí demandaban las materias primas necesarias para los rituales que consolidaban a sus élites. Debido a la gran cantidad de materiales no locales que se recuperaron en Paquimé, se han expuesto diversos modelos que pretenden explicar las formas de intercambio de esa ciudad con los centros mesoamericanos del norte y occidente de México (Di Peso 1974, 2:627-629). Particularmente se han tomado las conchas marinas y en especial Persicula bandera, que es endémica de Bahía de Banderas en Jalisco (Di Peso et al. 1974, 6: 403), pero también los objetos de cobre como bienes a los que la mayoría de la población no tuvo acceso (Bradley 1999) y que debieron tener un lugar destacado dentro de la parafernalia ritual de los paquimenses. Como he señalado en párrafos anteriores, en las excavaciones del cementerio de Cerro de Trincheras, los individuos cremados fueron depositados en vasijas cerámicas, algunos en ollas que fueron cubiertas con cuencos o piedras planas, pero también hubo otras de inusuales formas, una de cuerpo pequeño y amplio cuello (como florero), otra de cuerpo ovalado con dos perforaciones, varias fitomorfas de gajos (como calabazas), todas ellas elaboradas con las técnicas características de la tradición Trincheras. Estos recipientes contuvieron individuos de diversas edades y sexos, cuyos restos fueron acompañados tanto de objetos ornamentales (cuentas de piedra y concha, brazaletes en Glycymeris, dijes), como de herramientas de trabajo (leznas y otros instrumentos en hueso). Quiero aquí destacar que en el interior de una olla que contenía los restos de un adolescente de sexo no identificado, se recuperaron cuatro cascabeles de cobre del Tipo IA5a, uno más había sido encontrado en la superficie del cementerio. Estos son cascabeles globulares simétricos, con una superficie del cuerpo lisa, argolla plana y la re-
AL OTRO L AD O DE L A SIER R A. R EL AC ION E S E N T R E LO S M U N D O S PAQU I M É Y T R I NC H E R AS
presentación de la cara de Tláloc sobresaliendo sobre el cuerpo de resonancia (Vargas 1995:23). Varios cascabeles de cobre habían sido reportados en una aldea Trincheras en Atil (Braniff 2009; Robles 1973), aunque se trata de tipos diferentes a los de Cerro de Trincheras (Tipo IA1a-i y Tipo IC2a); en ese sitio se encontraron también collares de cuentas de turquesa, cuentas de Spondylus, vasijas Ramos Policromas y Tonto Policromas, evidenciando un nodo de interacción entre Trincheras, Salado y Paquimé. Otros cascabeles de cobre del Tipo IA1a-i, cerámicas Salado y Casas Grandes, turquesa y la presencia de guacamayas, proceden del sitio Ojo de Agua excavado por Braniff a finales de los años setenta (Braniff 1992). Estos materiales sugieren que se trata de una comunidad intermedia en estas redes de intercambio interregionales. Aunque estos sitios tienen una arquitectura similar a la de la tradición Casas Grandes, se diferencian de los sitios abiertos y cuevas en acantilado del noreste de Sonora, más cercanos a Paquimé (Douglas y Quijada 2004a, 2004b; Martínez 2013); de lo que más bien dan cuenta es de la expansión del Sistema Regional de Casas Grandes hacia la vertiente oriental de la Sierra Madre. La escasa presencia de bienes suntuarios en estos sitios nos permite proponer que se trata de localidades de rango medio que se habrían desarrollado fuera de los ámbitos de consolidación del poder de las élites de los centros regionales, comunidades necesarias para la reproducción del sistema, pero ajenas al intercambio de tales bienes. Algunos autores han propuesto la existencia de un continuo lingüístico entre el occidente de México y el Noroeste/Suroeste en un sentido sur-norte, que habría facilitado la trasmisión de información y mercancías en esa dirección. Le denominan la conexión tepimana, y tendría una fuerte influencia mesoamericana (Wilcox 1986, 2000; Wilcox et al. 2008). Carpenter (Carpenter et al. 2002, Carpenter y Vicente 2009) sugiere una alternativa a la supuesta continuidad tepimana, presente en la llanura costera y los flancos adyacentes de la Sierra Madre Occidental, que se considera como un área ambiental y culturalmente intermedia, donde los grupos prehispánicos de habla cahita integraron un continuo lingüístico diferente que se extendió desde el sur de Sinaloa hasta la frontera de Arizona (Mabry et al. 2008). Esta perspectiva le resta importancia al papel de control de las ciudades-estado de Mesoamérica en el Noroeste/Suroeste, y destaca que las adaptaciones locales son más importantes y solo presentan rasgos ideológicos. Carpenter ha señalado, en relación al componente de Aztatlán en el montículo funerario El Ombligo en Guasave (excavado por Ekholm 1942, retrabajado por Carpenter 1995, 1996, 2008), que parecería que estos materiales no locales, tanto en Sinaloa como en Paquimé, estuvieron asociados con el dominio ideológico, con pocas evidencias de integración política o económica en una escala macroregional. La manipulación simbólica o ideológica de objetos importantes servía a los fines políticos y económicos de los
Foto: M. Elisa Villalpando Canchola
Foto: M. Elisa Villalpando Canchola
Ranas talladas en concha Glycymeris.
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
221
Foto: M. Elisa Villalpando Canchola
Cascabel de cobre con representación de Tláloc.
222
individuos de alto estatus, o también para promover la interacción regional dentro de la llanura costera de Sinaloa, en el eje norte-sur, y la interacción entre Trincheras y Casas Grandes en el eje este-oeste. Di Peso supuso que la mayoría de las especies de concha presentes en Paquimé procedían del área de Guaymas (Di Peso et al. 1974, 6:385), por lo que buscó las rutas que pudieran conectar el valle de Casas Grandes con la costa del Golfo de California. Esta experiencia le permitió proponer un camino a través del área de Tres Ríos/Chuhuichupa, que cruzaba la sierra a Nácori Chico y por el valle Chipájora seguido hasta Sahuaripa, subido al valle de Nuri y bajado por el Río Cedros a la desembocadura de los ríos Mátape y Yaqui (Di Peso et al. 1974, 2:628; 6:390-401). Dos consideraciones habría que hacer al respecto: la primera tiene que ver con esta vía usada como ruta principal de abastecimiento y transportación de materias primas costeras: si la mayoría de las 70 especies identificadas proceden de la Provincia Panámica, debemos recordar que no se circunscriben al área de Guaymas, sino que se encuentran prácticamente en todo el Golfo de California (Keen 1971). El segundo punto que habría que introducir es la nula evidencia de la presencia de Casas Grandes en el área costera de las cuencas del Mátape y del Yaqui. Ciertamente algunas especies indican una relación con la costas del occidente de México (Di Peso et al. 1974, 6:385), pero me parece más evidente la existencia de un eje de interacción este-oeste, con los grandes productores de ornamentos en concha del desierto de Sonora, con cuyos grupos de poder intercambiaron las vasijas policromadas y bienes suntuarios de alto valor ideológico. Posiblemente estos últimos procedían de los ejes de interacción de Paquimé con el occidente de México, pues los cascabeles efigie tipo “Tláloc”, catalogados en Paquimé como 1C1a (Di Peso et al. 1974, 8:524) y en Amapa como 1A5a, se han reportado también en Cañón del Molino en Durango, Tuxcacuesco en Jalisco y Apatzingán en Michoacán. Hacia el extremo norte se ha reportado uno de ellos en Black Falls Ruin y otro más en Wupatki en Arizona (Vargas 1995), donde también hubo una enorme cantidad de ornamentos en concha (Hedquist 2012) y otros bienes de prestigio, que posibilitan que este sitio haya sido un centros de intercambio de uno de los ejes más norteños en sentido este-oeste. Al tomar en cuenta que para el periodo Postclásico las únicas áreas verificadas en la producción de objetos de cobre son el occidente de México, además del Altiplano Central y la región de la Huasteca, nos conduce necesariamente a proponer que el estudio pormenorizado del occidente de México nos deberá llevar a entender de mejor manera, una ruta que conectó esta región como el eje principal de interacción entre los diversos mundos mesoamericanos con el Sistema Regional de Paquimé, y de ahí hacia el oeste y norte del Noroeste/Suroeste.
AL OTRO L AD O DE L A SIER R A. R EL AC ION E S E N T R E LO S M U N D O S PAQU I M É Y T R I NC H E R AS
Ni Di Peso (1974) ni Whalen y Minnis (2009) consideraron de importancia la interacción entre Paquimé y Trincheras. Sin embargo, yo postulo que una cantidad considerable de conchas marinas del Golfo de California pudieron haber sido transportadas a través de un eje este-oeste, que vinculó las economías Trincheras costeñas a través de los valles de Altar, Cocóspera, Fronteras, con las comunidades Casas Grandes de la Sierra Madre Occidental, llegando estos bienes foráneos como ornamentos terminados hasta Paquimé. Al reconocer estrategias de poder en las sociedades de rango medio, que se basaron en el control económico e ideológico de las conchas como bienes de prestigio, pese a que se consideraron como “relativamente de poco valor” (Whalen y Minnis 2009:5), podemos sugerir que estos bienes foráneos habrían sido canjeados por las cerámicas policromadas, cuya iconografía contiene atributos que pudieron ser ideológicamente significativos para los grupos de poder de ambos centros regionales. Es interesante destacar que la decoración con hematita especular de las vasijas Trincheras del periodo previo al surgimiento de Cerro de Trincheras, aparentemente cesó durante la ocupación de centro rector, por lo que propongo que en el intercambio de bienes suntuarios entre los grupos dominantes de ambas comunidades, la demanda de hematita especular por las comunidades Casas Grandes (Whalen y Minnis 2009:248) habría ocasionado el cese de la producción de cerámicas pintadas de la tradición Trincheras, obteniendo las vasijas policromadas a cambio de las conchas marinas como ornamentos terminados, reforzándose con el acceso a estos bienes suntuarios (cerámicas policromas, cascabeles de cobre) la jerarquía de poder de las élites de Cerro de Trincheras. Durante los siglos XIV y XV encontramos presentes en Cerro de Trincheras los elementos de jerarquía social postulados por Minnis y Whalen para Paquimé (Whalen y Minnis 2009:9-11), a saber los “funds of power”, intensificación de producción de subsistencia, grandes vasijas de almacenamiento, bienes de prestigio de acceso diferenciado, símbolos de autoridad y poder en la arquitectura, más tratamiento mortuorio diferenciado. Mucho nos falta aún por conocer sobre las sociedades prehispánicas del Noroeste/ Suroeste. Lo que podemos afirmar, sin lugar a duda, es que no fueron sociedades aisladas, y las fronteras estatales o internacionales que limitan hoy en día nuestras investigaciones arqueológicas no tuvieron un sentido tan limitativo en el pasado.
Foto: M. Elisa Villalpando Canchola
Brazaletes decorados en concha Glycymeris.
Cerro de Trincheras. Plaza El Caracol.
Foto: Adriel Heisey
pp. 224-225. Cerro de Trincheras. L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
223
224
AL OTRO L AD O DE L A SIER R A. R EL AC ION E S E N T R E LO S M U N D O S PAQU I M É Y T R I NC H E R AS
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
225
226
L A CULTUR A CAS AS G R A N DE S
Arqueología de Durango José Luis Punzo D. y Bridget Zavala M.
H
asta hace una década, los arqueólogos creían que la historia antigua de Durango era periférica de las más grandes y conocidas áreas del suroeste de Estados Unidos y de Mesoamérica. Sin embargo, como parece suceder cuando se realizan nuevas excavaciones en el noroeste de México, el trabajo reciente muestra profundas raíces locales y una historia rica y compleja. Estos descubrimientos a menudo llevan a un mejor entendimiento de las interacciones entre el área local y sus vecinos al norte y al sur. En este contexto presentamos una visión general de la arqueología del moderno estado de Durango en una presentación de tres actos. Como existe muy poco trabajo arqueológico en Durango casi cualquier proyecto aporta nueva información. La escasez de trabajos significa que la mayoría de nuestros pensamientos actuales sobre la región están aún enmarcados por estudios que tienen varias décadas de antigüedad. A mediados de la década de 1930, Donald Brand y J. Alden Mason posicionaron a la arqueología de Durango en el mapa, al registrar varias docenas de sitios y reconocer cerámica característica de la cultura Chalchihuites, que se creía había existido en una región transicional entre las avanzadas civilizaciones de Mesoamérica y la menos desarrollada de los cazadores recolectores chichimecas del norte. Dos décadas después, J. Charles Kelley comenzó un trabajo intensivo, principalmente en el centro de Durango, en el sitio La Ferrería (una vez llamado el Sitio Schroeder en honor a un coleccionista local). Su investigación de varios años estableció la plataforma de la mayor parte de lo que se conoce acerca de la región e incluyó la participación de muchos estudiantes del norte de la frontera que después se convirtieron en arqueólogos prominentes en sus áreas de estudio. Desafortunadamente, sus investigaciones nunca fueron completamente publicadas y en los años setentas el equipo enfocó sus esfuerzos hacia el estado vecino de Zacatecas. Algunos investigadores, incluyendo a Michael Foster, Richard H. Brooks y Carroll Riley, continuaron trabajando en el área norte de Durango e identificaron varias pequeñas aldeas de arquitectura simple con economía sustentada en el forrajeo y la agricultura, en sitios afiliados a la tradición arqueológica Loma San Gabriel, influenciada por la cultura Chalchihuites. Durante largo tiempo, Durango dejó de ser estudiado por arqueólogos profesionales, con la notable excepción de la década de 1990, cuando dos proyectos aparecieron en escena. El primero,
Vasija Refugio.
Foto: Rafael Cruz Antillón L A C U LT U R A C AS AS G R AN DE S
227
llevado a cabo por Arturo Guevara, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quien habilitó la aldea prehistórica de La Ferrería para la visita del público. El segundo, dirigido por Marie-Areti Hers, giró en torno al centro regional de Hervideros. Actualmente, nuestros estudios son los únicos que se realizan en Durango. La investigación de Punzo está enfocada en el área que rodea la ciudad de Durango y la Sierra Madre Occidental en la parte sur del estado, mientras que Zavala estudia la región norteña de la entidad a lo largo del Río Sextín. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos pasados y actuales, la mayor parte del estado se mantiene sin explorar. Agricultura temprana
Sitio La Ferrería.
Foto: Rafael Cruz Antillón
Como el lector podrá sospechar, existe muy poca información acerca de los primeros agricultores prehistóricos en Durango. Sin embargo, la presencia de algunos instrumentos líticos, en sitios sin cerámica o restos botánicos, sugiere que los pobladores del periodo Arcaico Tardío estuvieron cultivando algunas plantas. Michael Spence definió que los sitios más tempranos con evidencia de agricultura, como el complejo Los Caracoles, tenían herramientas de lítica pulida o tallada semejantes a los de la fase San Pedro, –entre los años 1500 y 200 a.C.– de la Tradición Cochise del Arcaico Tardío. El descubrimiento de puntas de proyectil en Durango, similares a las encontradas en sitios de Arizona, Sonora, Coahuila y Chihuahua, respalda su asociación con una agricultura rudimentaria, según un patrón ampliamente extendido durante este periodo. La evidencia botánica en sitios arqueológicos, al igual que la presencia moderna de teosinte (Zea Mays spp. Mexicana) –el progenitor del maíz–, sugiere que la región de Durango tal vez jugó un papel importante en la domesticación temprana de esta gramínea, pero solo estudios adicionales podrán dilucidar cuál fue su papel. PERIODO CERÁMICO
Sitio La Ferrería.
228
Foto: Rafael Cruz Antillón
ARQUEOLO GÍA DE DUR ANGO
Según algunas interpretaciones, dos tradiciones arqueológicas definieron el periodo cerámico en Durango. La mas conocida es la Chalchihuites, la cual se cree tiene sus orígenes en una influencia mesoamericana sobre poblaciones locales. La otra es la cultura Loma San Gabriel, que se caracteriza porque los habitantes nativos fueron colonizados por un pueblo Chalchihuites de influencia mesoamericana. Con base en nuestros trabajos recientes, creemos que estas no corresponden con las evidencias arqueológicas encontradas, pues los cientos de sitios registrados en la actualidad sugieren que las élites locales incorporaron iconografía del occidente de Mesoamérica y cerámica de
Sitio La Ferrería.
Foto: Rafael Cruz Antillón
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
229
Foto: Rafael Cruz Antillón
Cerámica Fase Calera.
la costa, pero no eran una avanzada de las sociedades del sur. Solo es que por su localización geográfica, Durango se convirtió en un cruce de caminos, elementos, ideas y objetos que efectivamente provenían del sur, pero también del oeste y del norte; fue un lugar clave en las interacciones entre el noroeste de México y el suroeste de Estados Unidos, Mesoamérica y la costa occidental de nuestro país. Las pocas fechas por radiocarbono o dendrocronología dejan a Durango, después de cuatro décadas, únicamente con la secuencia cerámica publicada por Kelley en 1971. La cronología inició alrededor del año 600 d.C. con la Fase Ayala, cuando se empezaron a ocupar las colinas a lo largo de valles fértiles. Estas gentes usaron ollas y tazones trípodes, muchos de ellos decorados con animales y seres míticos, una iconografía que refleja un estilo regional también presente a lo largo de Zacatecas y Jalisco. La Fase Ayala presenta construcciones de arquitectura pública especializada como patios hundidos, juegos de pelota y la singular estructura piramidal en La Ferrería. Cerámica decorada de Zacatecas, del norte de Nayarit y del sur de Sinaloa también comienzan a aparecer en el sitio. El siguiente periodo, la Fase las Joyas (850-1000 d.C.) marca el apogeo de la ocupación prehispánica en Durango. Los sitios fueron construidos en casi todos los valles fértiles que han sido investigados, en colinas aisladas cerca de fuentes de agua permanentes. En el Valle Guadiana, el cien por ciento de los lugares con cerámica fechable fueron ocupados durante este periodo. Para la Fase Río Tunal (1000-1150 d.C.) solo la mitad de los sitios permanecieron ocupados. También hubo discontinuidades mayores en la ocupación Chalchihuites de Zacatecas. Gran parte de la cultura material, como malacates importados, objetos de cobre, concha e iconografía cerámica compartida, sugieren una interacción mas fuerte con la costa de Nayarit y Sinaloa que con Mesoamérica. En la última secuencia Chalchihuites, la Fase Calera (1150-1350 d.C.), se intensificó el abandono pues solo la mitad de los lugares ocupados durante la Fase Río Tunal permanecieron habitados. El patrón de asentamiento general se hizo más disperso; casas en acantilado y en sitios abiertos –algunos con juegos de pelota– fueron construidos en la Sierra Madre Occidental. La ocupación de estos enclaves "serranos", o montañosos, a diferencia de sus contrapartes en los valles, muestran continuidad hasta el periodo del contacto español en el área. COLONIA
Casa de los dirigentes.
Foto: José Luis Punzo
Ahora estamos tratando de hacer una revisión más sistemática del periodo comprendido entre las fases Chalchihuites y el arribo español. Un puñado de fechas del siglo XV procede de lugares en las montañas de la Sierra Madre Occidental y en los valles de Vasija Refugio. Foto: Rafael Cruz Antillón
230
ARQUEOLO GÍA DE DUR ANGO
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
231
los ríos, donde se ubican unos cuantos sitios multicomponente, llamados así porque tienen elementos de muchas épocas o periodos ocupacionales, lo que sugiere una población pequeña y dispersa. Los reportes españoles más tempranos mencionan varias docenas de pequeñas aldeas que aún necesitan ser identificadas arqueológicamente. La conquista española significó una gran transformación en las comunidades, porque tocó aspectos de la vida cotidiana. El patrón de asentamiento cambió inexorablemente por la práctica del gobierno colonial de forzar a la población indígena a vivir en nuevos pueblos y misiones, lejos de los recursos económicos importantes como la minería y los campos agrícolas fértiles. Los colonizadores dependieron fuertemente de poblaciones del centro y occidente de México como mano de obra en las minas y haciendas, además de cumplir con su obetivo evangelizador, pues el Papa le concedió a España el derecho exclusivo de colonizar con la condición de que los españoles evangelizaran a todos los americanos. A pesar de la clara ruptura en la estabilidad social, encontramos leves continuidades en la cultura material, como en la cerámica pintada de rojo, muy parecida a la encontrada en los contextos prehispánicos, pero que tiene formas diferentes de vasijas y un nuevo tratamiento para las superficies vidriadas. Claramente, adquirir un entendimiento básico de la arqueología de Durango es un trabajo en proceso. Se ha incrementado nuestra comprensión a grandes pasos gracias a los proyectos realizados bajo la dirección del INAH, la Universidad Nacional Autónoma de México, y la Universidad Juárez del estado de Durango, proyectos que han puesto al descubierto una historia compleja y dinámica del pasado.
José Luis Punzo.
Foto donada por José Luis Punzo
pp. 234-235. Sitio La Ferrería. Cancha de juego de pelota. Foto: José Luis Punzo
232
ARQUEOLO GÍA DE DUR ANGO
Sitio La Ferrería.Casa circular.
Foto: José Luis Punzo
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
233
236
UN HOMENAJE A LA ARQUEOLOGÍA
JANE HOLDEN KELLEY
Foto: D. Zborover
Nació en la ciudad de Abilene, Texas, el 31 de agosto de 1928 y falleció el 23 de abril del 2016 en Calgary, Canadá. Obtuvo su doctorado en la Universidad de Harvard. En la década de los años 50, durante la llamada “edad dorada de la arqueología mexicana”, estudió en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. En 1990, junto con el Dr. Stewart, comenzó sus investigaciones en el “Proyecto Arqueológico Chihuahua”, en el que participaron muchos investigadores y estudiantes mexicanos y extranjeros. En 2005, el Dr. Richard Garvin, de la Universidad de Columbia Británica, fue codirector del proyecto. En total, fueron trece temporadas de campo en La Cuenca de la Laguna Bustillos, el valle de Santa Clara, la parte alta del Río Santa María y la Cuenca de la Laguna de Babícora.
Ahora sé un poquito más sobre Chihuahua, porque antes no sabía nada. De hecho, me gustaría tener cuarenta años menos para seguir trabajando aquí pues hay muchas cosas por hacer.
Foto: Francisco M. Zúñiga
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
237
El objetivo central era investigar los desarrollos prehistóricos en el límite sur de la “Cultura Casas Grandes”. Sus investigaciones produjeron más de 50 publicaciones, innumerables conferencias, tesis de licenciatura, maestría y doctorado. Gracias a ello se han creado nuevas líneas de investigación abordadas por otros proyectos arqueológicos de Chihuahua. En los pueblos donde trabajó supo ganarse el cariño de la gente, le llamaban “Juanita”. Era impresionante ver como cada año aumentaba su lista de amigos, la alegría con que era recibida y la tristeza por su partida. Daba trabajo a las personas que se lo solicitaban. Los empleaba para ayudar en los recorridos de superficie, excavaciones, limpieza de los campamentos y preparación de la comida. Siempre se interesó por las personas más indefensas. En varios casos los ayudaba y cuidaba. Al final de su proyecto, les regaló todo lo que tenía en sus campamentos. En 2013 donó su impresionante biblioteca a la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México. El acervo pesaba aproximadamente tres toneladas y medía 70 metros lineales. En el terreno profesional también fue muy querida y respetada por sus colegas. Recibió en vida dos homenajes en Chihuahua y uno en la Universidad de Calgary, ambos organizados por el Centro INAH Chihuahua. Su último libro será publicado próximamente; en él manifiesta su gran amor por esta tierra. Sus palabras finales fueron: “Viva Chihuahua”.
pp. 240-241. Jane H. Kelley. Foto: Raechel Running
238
JANE H. K EL L EY
Foto: D. Zborover
Foto: D. Zborover
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
239
242
L A CULTUR A CAS AS G R A N DE S
Sinaloa: la extensión noroeste de las tradiciones del occidente de México y la frontera suroeste del gran suroeste/noroeste John P. Carpenter
S
inaloa es el estado menos estudiado del noroeste de México. El conocimiento de su arqueología avanza poco a poco, desde las importantes investigaciones realizadas por Isabel Kelly y Gordon Ekholm en la década de 1930. Aunque geográficamente Sinaloa es parte del noroeste de México, los sitios arqueológicos del estado están incluidos dentro de las tradiciones culturales del occidente de México, ya que comparten estilos de cascabeles de cobre, de navajas prismáticas y de vasijas cerámicas distintivas, algunas pintadas en pseudo-cloisonné y otras con representaciones de deidades mesoamericanas. Muchos arqueólogos afirman que el sitio de Guasave, en el norte de Sinaloa, sirve para marcar la extensión más norteña de Mesoamérica. Clement Meighan lo identifica como el espacio que “guarda muchas preguntas arqueológicas importantes, incluyendo las relaciones entre Mesoamérica y el Suroeste, y la expansión… de la civilización mesoamericana”. Sin embargo, considerar al estado solo como parte de la periferia de Mesoamérica o como parte del suroeste de Estados Unidos oscurece la identidad propia de las comunidades indígenas prehispánicas que vivieron a lo largo de su planicie costera. En este trabajo se estudia la trayectoria de la región como un lugar espacial, ambiental y culturalmente intermedio entre Mesoamérica/occidente de México y el suroeste de Estados Unidos/noroeste de México. El territorio sinaloense es una franja delgada norte-sur de planicie costera, pie de monte o serrana y la zona montañosa de la Sierra Madre Occidental. Esta escarpada región con un abrupto despeñadero tiene elevaciones mayores a los 3,000 metros sobre el nivel del mar y hondos cañones, de los cuales la Barranca del Cobre es un buen ejemplo. Once caudalosos ríos que nacen en la Sierra y desembocan en el mar disectan el territorio, creando verdaderas fronteras geográficas. Enormes cantidades de sedimento y agua se transportan de la sierra al mar y forman amplias zonas dinámicas de aluviones, esteros y manglares. Los españoles nombraron “la tierra caliente” a los terrenos bajos de la costa con sus densos bosques de matorrales espinosos, y existen relatos tempranos plagados de quejas por el insoportable calor. La temperatura más alta registrada en México, de 56 grados centígrados, ha sido reportada en Huites, en el valle del río Fuerte, al norte de Sinaloa. Andrés Pérez de Ribas (1944 I:122), misionero jesuita que en el siglo XVII pasó muchos años de su vida en el norte de Sinaloa, comenta
Sitio Las Labradas.Vista aérea. Foto: Joel Santos Ramírez L A C U LT U R A C AS AS G R AN DE S
243
que era un milagro que el ganado no cayera muerto porque se les derritiera la grasa corporal por el excesivo calor. Las tradiciones del Periodo Cerámico Los habitantes de Sinaloa comenzaron a manufacturar cerámica entre el 200 a.C. y el 150 d.C. Las investigaciones arqueológicas han podido identificar tres tradiciones cerámicas regionales con base en las características de la pasta, las formas y los diseños decorativos: Aztatlán, Huatabampo y Serrana, esta última con dos variantes menores y hasta ahora poco conocidas, Tacuichamona y Loza Raspada, que no se van a comentar en este trabajo. Aztatlán
Tradiciones culturales de Sinaloa.
Mapa: John Carpenter
Foto: Joel Santos Ramírez
Las Labradas. Vista sur del sitio.
Dentro de Sinaloa el complejo proto-Aztatlán/Aztatlán se extiende desde la frontera con Nayarit al sur y el río Mocorito al norte. El complejo Aztatlán se refiere a un grupo que presenta características diferenciadas en sus vasijas policromas, vasijas rojo-sobre-bayo muy bien hechas, pipas de caña larga, máscaras de cerámica, malacates moldeados y artefactos de cobre. La mayoría de estos objetos se localizaron en la planicie costera. Isabel Kelly realizó excavaciones alrededor de Chametla, en lugares con pequeños montículos que parecían ser basureros de sitios habitacionales, localizados a lo largo de ocho kilómetros en ambos márgenes del río Baluarte. Kelly organizó la ocupación de Chametla en cuatro secuencias cronológicas, con base en la seriación de los tipos cerámicos: Chametla Temprano, Chametla Medio, Aztatlán/Borde rojo (también conocido como Chametla Tardío I), y El Taste/Mazatlán (o Chametla Tardío II) (Kelly 1938:39-Tabla 3). En 1945 Isabel Kelly reportó que, en el año de 1935, localizó un total de 63 sitios en Culiacán y regiones adyacentes, e identificó cuatro complejos cerámicos cronológicos, nombrados y definidos por ella como Culiacán Temprano II, Culiacán Temprano I, Culiacán Medio y Culiacán Tardío (la terminología de Kelly puede ser algo confusa, pues Culiacán II es más temprano que Culiacán I). Culiacán Temprano II se caracteriza por la presencia de cerámica Aztatlán, y se considera contemporánea con el complejo Aztatlán/Borde-rojo en Chametla. De manera similar, se interpreta como el equivalente local del complejo El Taste/Mazatlán (1945:119-120). Los complejos Culiacán Medio y Culiacán Tardío no tienen equivalentes en Chametla, porque interpretó que tienen una secuencia de ocupación posterior. Sin información cronológica precisa, con la que se podría haber relacionado la secuencia de CuVasos Cerro Izabal (Aztatlán). Culiacán, Sinaloa. Foto: Joel Santos Ramírez
244
SINALOA
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
245
Foto: John Carpenter
Cerámica tipo Aztatlán.
liacán, Kelly establece que es probable que Culiacán Temprano II se ubique en la época pos-Teotihuacana, y Culiacán Tardío en el momento de contacto español. Dos de los montículos intervenidos por Kelly, La Loma y La Colorada, fueron identificados como la Culiacán del contacto español inicial. La cerámica más temprana de la región (fase Tierra de Padre, circa 250-500 d.C.), encontrada en Chametla y en Marismas Nacionales, surge como una tradición completamente desarrollada, con lozas lisas, rojo-sobre-bajo y policromos sofisticados. La serie de la cerámica de Chametla está indudablemente relacionada con los tipos correspondientes a la serie de Amapa, Nayarit. Grosscup (1976:267-272) argumenta que se trata de un largo desarrollo in situ de una tradición cerámica local, que se desarrolló en la frontera entre Sinaloa y Nayarit alrededor de 200 d.C., y que alrededor de 900 o 1000 d.C. se expandió a la región de Culiacán y más al norte. Esto se relaciona con una evolución más amplia del occidente de México, pues la extensa distribución y la gran variabilidad de rasgos culturales como la arquitectura, el patrón de asentamientos y las prácticas mortuorias, sugieren que el complejo Aztatlán no representa a un solo grupo, sino que probablemente se trata de un horizonte estilístico y, tal vez, de una esfera de interacción. Los españoles consideraron a los Tahue, que habitaban la región de Culiacán en el siglo XVI, como los representantes más norteños de las sociedades mesoamericanas. El Calón
Foto: Rafael Cruz Antillón
Cerámica Chametla Policromo.
246
SINALOA
El montículo de El Calón se construyó con las conchas cerradas del molusco Anadara grandis (pata de mula). Se localiza en el Estuario de Teacapán en las Marismas Nacionales, y permite una vista excepcional del estuario, el manglar y la planicie costera adyacente (Feldman 1974; Gill 1973, 1974; Scott 1969, 1974, 1992; Shenkel 1971, 1974:64; Snedaker 1971). En la actualidad tiene una altura de 22 metros, pero seguramente fue mucho más alto. Se estima que para realizarlo se utilizaron tres millones de conchas, estas se fecharon entre el 700 y el 1000 d.C. (Scott 1992:14). Investigaciones recientes revelaron la presencia de un juego de pelota, que no es único ya que varios han sido registrados en Marismas Nacionales. Grave Tirado piensa que la monumentalidad de El Calón es consecuencia de la expansión del Complejo Aztatlán a la zona (Grave Tirado 2012, 2014).
Sitio Cerro de la Máscara. Conjunto La Reina.
Foto: Joel Santos Ramírez
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
247
Las Labradas Es un sitio arqueológico de petrograbados que se localiza en una playa, donde fueron depositadas grandes piedras ígneas basálticas durante una erupción volcánica ocurrida hace cientos de miles de años. El lugar se encuentra en el sur de Sinaloa (Santos y Vicente 2012; Santos y Soruco 2013), mide 340 metros de largo por 50 metros de ancho, y ahí se han localizado más de 600 grabados que son afectadas por el oleaje. Se realizó un reconocimiento de la zona con el propósito de conocer la afiliación cultural del lugar y se registraron 25 sitios. El más importante es la Flor del Océano, que se localiza en una mesa baja y está conformado por 10 montículos de no más de un metro de altura y 5 metros de diámetro, construidos con conchas (Santos y Vicente 2012: 24). La tradición más representada en todos los sitios registrados es Aztatlán del sur de Sinaloa, caracterizada por el complejo Taste-Aztatlan de cerámica policroma de pasta burda, que en esta región aparece entre el 750 y el 1250 d.C. La tradición Huatabampo/Guasave
Foto: Joel Santos Ramírez
Juan Sánchez, custodio honorario del sitio Cerro de la Máscara. Conjunto La Zorra.
248
SINALOA
El complejo cultural Huatabampo/Guasave se distribuye en la planicie costera, en los límites septentrionales de la tradición Aztatlán, desde el río Mocorito en Sinaloa hasta Sonora, donde probablemente se extiende hasta el río Yaqui. Los sitios Huatabampo se caracterizan por sus montículos funerarios, que son concentraciones densas de artefactos sin la presencia de arquitectura o algún otro elemento. Con base en 12 fechas de radiocarbono procedentes de los sitios de El Ombligo (Guasave) (Carpenter 1996) y Machomoncobe, en las afueras de Huatabampo, Sonora (Álvarez 1981, 1982, 1985, 1990) esta tradición arqueológica está fechada alrededor del año 200 años a.C al 1400/1500 d.C. Sitios huatabampeños han sido excavados alrededor del pueblo de Huatabampo (Ekholm 1939, 1940, 1942) y Machomoncobe (Álvarez 1985, 1990) en Sonora, y los sitios de Mochicahui en el rio Fuerte (Talavera y Manzanilla 1991 y Carpenter et al. 2010) y El Ombligo, Guasave (Ekholm 1939, 1940, 1942; Carpenter 1995, 1996, 1998, 2002) en el norte de Sinaloa. El complejo Huatabampo/Guasave refleja una tradición local con raíces en la fase San Pedro del Periodo de Agricultura Temprana. La cerámica inicial es representada por el tipo Huatabampo café/Venadito café, con una datación aproximada del 200 a.C. al 200 d.C., seguido por los tipos rojos con formas de botellones globulares. Esta tendencia parece estar presente en toda la región. Los datos que tenemos hasta ahora indican que los orígenes iniciales de las cerámicas Huatabampo, y de las de Batacosa de la tradición serrana, pueden ser atribuidos a una sola tradición de cerámica lisa.
Guasave/El Ombligo El montículo funerario de El Ombligo (también conocido como el sitio Guasave) continúa siendo uno de los sitios mejor y más extensamente investigados de Sinaloa. Gordon Ekholm (American Museum of Natural History) lo excavó entre 1937 y 1939. Ahí ubicó 196 entierros que evidencian un variado programa mortuorio, que incluye inhumaciones extendidas con la cabeza orientada al norte, sur y oeste, entierros secundarios dentro de grandes ollas de cerámica lisa sin decoración y otros en bulto con los huesos desarticulados. Son evidentes varios casos de mutilación dentaria representada por muescas y caninos e incisivos afilados, y deformación craneal fronto-lamboidea. Las ofrendas funerarias asociadas a estos enterramientos revelan una elaborada cultura material, con varios tipos de vasijas cerámicas que incluyen cuencos rojos, rojos-sobre-bayo, cuencos decorados con incisiones bien elaboradas con diseños finos, y varias vasijas policromas muy bien elaboradas que depíctan o muestran personajes del panteón mesoamericano, vasos de alabastro, implementos de cobre incluyendo cascabeles y posiblemente orejeras, conchas, ornamentos de pirita y turquesa, vasijas de bule pintadas con la técnica de cloisonné, textiles de algodón, máscaras de cerámica, pipas de caña larga de cerámica, malacates moldeados, sellos cilíndricos, navajas prismáticas y punzones de hueso (Ekholm 1939, 1940, 1942). Ekholm propone que este conjunto de ofrendas representa la mezcla de tres tradiciones distintas: 1) Huatabampo, considerada como la tradición local indígena, 2) un componente Aztatlán y 3) un componente Mixteca-Puebla, que se representa por cerámica policroma, finamente decorada con motivos de las deidades mesoamericanas. A esta combinación de rasgos la llamó cultura Guasave y le da una fecha de 1350 d.C. (basado en la cronología de la Mixteca-Puebla). El re-análisis de los datos funerarios en conjunto con el fechamiento de radiocarbono produjo la identificación de dos componentes cronológicos: el periodo Huatabampo (fechado entre 500 y 1100 d.C.), seguido por el periodo Guasave (fechado entre 1100 a 1400/1450 d.C.). Entre 1000 y 1200 d.C. se incorporan al ajuar mortuorio sofisticadas vasijas cerámicas, máscaras y pipas de caña larga de barro afiliadas a la tradición Aztatlán. No se sabe si estos objetos fueron producidos localmente o importados de sus vecinos de Culiacán (Carpenter 1996). La presencia de vasijas pintadas con representaciones de deidades mesoamericanas, llevó a muchos investigadores a etiquetar al sitio de El Ombligo como un centro de comercio mesoamericano, ya que algunos diseños similares se extienden hasta el suroeste de Estados Unidos. Aunque es evidente que productos procedentes de intercambio a larga distancia llegaron a Guasave de algún modo, los datos obtenidos en el sitio parecen
Foto: Joel Santos Ramírez
Sitio Cerro de la Máscara. Conjunto La Reina.
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
249
indicar que se trata principalmente de una manifestación local indígena, que se desarrolló durante casi un mileno. En este caso la noción de un mercantilismo mesoamericano y la explotación como un mecanismo para el desarrollo de la tradición Huatabampo no puede ser substanciada. En el siglo XVI, los españoles observaron una gran cantidad de mercancías moviéndose por la planicie costera, incluyendo turquesa, cobre, concha, textiles de algodón, plumas, maíz, pieles y esclavos. En el caso de El Ombligo es probable que la adquisición de objetos foráneos reflejase una economía de prestigio. La tradición Serrana
Foto: Joel Santos Ramírez
Cerámica Aguaruto inciso (Azatlán). Culiacán, Sinaloa.
Fue definida por Richard Pailes como la rama sureña de la tradición Río Sonora (1972). Se localiza en la bajada oeste de la Sierra Madre Occidental en el norte de Sinaloa y sur de Sonora, y se fecha entre 200 a.C y 1500 d.C. Se caracteriza por una cerámica lisa café, conocida como Batacosa y Cuchijaqui. Alrededor del 700 d.C. comienza una cerámica incisa con diseños simples conocida como Los Camotes/San Bernardo (Carpenter et al. 2006; Carpenter y Vicente 2008; Pailes 972). La Viuda/Rincón de Buyubampo
Foto: Joel Santos Ramírez
Antropomorfo. Sur de Sinaloa.
250
SINALOA
Al sitio La Viuda/Rincón de Buyubampo lo integran dos localidades: una encima de un cerrito y otra en el valle junto al río. Se ubica cinco kilómetros al sur de la frontera con Sonora en el municipio de Choix, Sinaloa. Rincón de Buyubampo fue ocupado entre 700 y 1740 d.C. y está afiliado a los grupos Sinaloa, uno de los muchos clanes ancestrales de la actual comunidad Yoreme o Mayo. Las investigaciones en la localidad de Rincón de Buyubampo mostraron un componente prehispánico tardío-a-histórico. Ahí se encontraron entre 20 y 30 unidades habitacionales, formadas de dos a cuatro cuartos rectangulares contiguos de 8x5 ó 5x4 m, construidos en terrazas artificiales en el cerro. Predominan los cimientos de piedra careada, y miden de 50 a 60 cm de ancho. Los techos seguramente fueron construidos con vigas y latillas con terrado o adobe. La localidad de La Viuda está mucho más erosionada, pero se excavó una casa con cimientos de piedra donde se observa una gran cantidad de artefactos, incluyendo cerámica Guasave, Batacosa y Los Camotes, que reflejan la importancia de este sitio como un lugar transicional y de conexión entre la costa y la zona serrana (Carpenter et al. 2006). Los tipos cerámicos no locales recuperados en las investigaciones consisten en Guasave rojo-sobre-bayo, Navolato y Culiacán Policromo, Tuxpan rojo-sobre-naranja de Amapa, Nayarit, Arivechi rojo-sobre-café del centro-este de Sonora, además de Babí-
cora y Ramos Policromo de la región de Paquimé en Chihuahua. Otros objetos procedentes del intercambio incluyen un cascabel de cobre 1A1, una docena de malacates moldeados de Aztatlán, un sello cilíndrico, fragmentos de navajas de obsidiana y abundantes conchas marinas que fueron utilizadas para manufacturar ornamentos en el sitio. Los abundantes brazaletes de Glycymeris presentan huellas de que fueron elaborados de la misma forma como se hacen los brazaletes en las tradiciones Huatabampo y Trincheras (Carpenter et al. 2006). Cerro de la Máscara Alrededor de 300 petrograbados han sido documentados en el sitio Cerro de la Máscara, que se localiza en el río Fuerte, muy cerca de la ciudad del mismo nombre. Durante las investigaciones se recuperaron algunos tepalcates del estilo Aztatlán, pero se piensa que es un sitio transicional con cerámicas pertenecientes a ambas tradiciones Cahítas; Huatabampo y Serrana. Se cree que fue un sitio ceremonial Cahítas y que estuvo ocupado por varios siglos hasta por lo menos el siglo XIII (Carpenter et al. 2008). La frontera cultural entre Mesoamérica y el Noroeste/Suroeste, y el intercambio a larga distancia Sinaloa se sitúa, tanto ambiental como culturalmente, en una zona transicional entre las dos macro-tradiciones de América del Norte: Mesoamérica y el suroeste de Estados Unidos. La región entre los ríos Mocorito y Sinaloa presenta características que reflejan una notable influencia del complejo Tahue/Aztatlán. Sin embargo, la interacción crea fronteras borrosas, y se debe considerar un amplio rango de rasgos culturales en términos de las dimensiones sociales, económicas y políticas para evaluar los contextos arqueológicos. Los objetos de cobre y las navajillas prismáticas encontrados en los contextos arqueológicos no se manufacturaron en Sinaloa y es probable que vengan de la región de Amapa en Nayarit. En cambio, las vasijas policromas con dioses mesoamericanos dibujados, representan tipos cerámicos que seguramente fueron fabricados en Culiacán, Sinaloa, como una expansión tardía del complejo Aztatlán. Se ha podido establecer una relación entre las tradiciones Serrana y Huatabampo y los diversos grupos de hablantes de Cahíta, identificados por los españoles en el siglo XVI, que ahora forman dos macrogrupos: yoreme (mayo) y yoeme (yaqui). Históricamente, estos grupos pertenecen a la misma familia lingüística, y se establecieron desde el Río Piaxtla (Tahue) hasta casi la frontera con Arizona (ópatas). Con base en nuestras
Foto donada por M. Elisa Villalpando C.
John P. Carpenter.
Foto: F. Ekholm
Máscaras de guacamayas hechas de cerámica descubiertas por Gordon F. Ekholm, 1937-40.
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
251
Foto: Joel Santos Ramírez
Cerámica policroma. Sur de Sinaloa.
Foto: Rafael Cruz Antillón
Cerámica del sur de Sinaloa.
252
SINALOA
investigaciones proponemos la existencia de un continuo lingüístico y cultural que se estableció en Sinaloa y Sonora desde la época prehispánica temprana, y que permitió crear un nexo entre los mesoamericanos más norteños (Tahue) con los ópatas del norte de Sonora. Además, facilitó el intercambio de larga distancia de bienes, información e ideas, conectando las comunidades de Mesoamérica/occidente de México con las localidades agrícolas del norte de México y del suroeste de Estados Unidos. Las evidencias sugieren que esta ruta se extendió desde el núcleo de Aztatlán en Nayarit hasta la extensión máxima de esta cultura en la región de Culiacán, durante la época prehispánica tardía. Creemos que los objetos afiliados al Aztlatán de Culiacán se extendieron al norte hasta Guasave, Mochicahui, y tambien al este hasta Durango. A partir de Culiacán, la ruta hacia el norte se extendió por la planicie costera hasta el río Fuerte, de donde siguió río arriba hacia el este y posteriormente continuó al norte por los arroyos Álamos y Janalacahui (donde se han encontrado los tepalcates más norteños de los tipos Aztatlán); la ruta siguió bordeando el pie de monte de la Sierra Madre Occidental por los valles paralelos de Sonora hasta Paquimé y otras localidades del norte de México y el suroeste de Estados Unidos. Esta ruta de larga distancia de intercambio se estableció entre los pueblos de las regiones y no existen pruebas de que estuviera orquestado por algún poderoso estado mesoamericano.
pp. 254 y 255. Sitio Las Labradas. Foto: Joel Santos Ramírez
Sitio Las Labradas.
Foto: Joel Santos RamÃrez
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
253
SINALOA
254
L A CULTUR A CAS AS G R A N DE S
L A C U LT U R A C AS AS G R AN DE S
255
256
L A CULTUR A CAS AS G R A N DE S
VIRREINATO
L A C U LT U R A C AS AS G R AN DE S
257
258
L A CULTUR A CAS AS G R A N DE S
El Ex Convento de San Antonio de Padua de Casas Grandes, Chihuahua Arturo Guevara Sánchez
E
ste trabajo fue preparado para dar a conocer, de la manera más precisa posible, las características del exconvento de San Antonio de Padua de Casas Grandes. Tuvimos que recurrir a las excelentes fotografías y otros materiales gráficos que presentaron los excavadores que trabajaron entre 1958 y 1962 en el sitio, quienes pudieron observar unos restos mucho mejor conservados que en la actualidad, ya que desafortunadamente la mayor parte de los vestigios han desaparecido. A ellos y a los trabajadores que colaboraron en las actividades, agradecemos el habernos legado los datos y las imágenes que hicieron posible esta reseña.5 A finales del siglo XVI, cuando aún no estaba muy lejana la caída de México Tenochtitlan, el norte de México estaba habitado por diferentes sociedades indígenas, casi todas de cazadores recolectores, así como por otras que practicaban una agricultura incipiente. Se sabe de muchos grupos que se desplazaban por la árida altiplanicie mexicana y podemos citar, entre otros, a los conchos, chizos, tobosos, acoclames, rarámuris, tepehuanes, querechos y salineros, que fueron de los más numerosos. A mediados del siglo XVII, los grupos indígenas ya sabían de los europeos y de su interés por la minería y la evangelización. Esto debió haber ocurrido después de 1659, cuando los franciscanos fundaron Paso del Norte. Al igual que muchos otros, los sumas, conchos y querechos, que habitaban en las cercanías de los restos de Paquimé, debieron enterarse de que los españoles contaban con un armamento superior y del rudo trato que les daban a los indios que se oponían al avance colonizador. Quizás con la esperanza de hacer suyos los diversos conocimientos, sobre todos los de tipo agropecuario, hacia 1663 los sumas del distrito de Casas Grandes acabaron por convencerse de que la presencia europea podría serles beneficiosa y, cuando gobernaba la Nueva Vizcaya el general Francisco Gorráez y Beaumont, se comunicaron con las autoridades del Paso del Norte y solicitaron el envío de misioneros. Los españoles atendieron su petición y nombraron autoridades para el distrito de Casas Grandes, que encabezó el capitán Andrés López de Grasia, quien recibió el nombramiento de Alcalde Mayor. Este funcionario se presentó en Casas Grandes el 13 de junio, día en que se celebra a San Antonio de Padua, por lo cual se consideró que este sería el patrono de la región. A la cabecera se le llamó San Antonio de Casas Grandes, aludiendo sin duda a los vestigios
San Antonio de Padua. L A C U LT U R A C AS AS G R AN DE S
259
Foto: Archivo Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología del INAH
Eduardo Contreras durante su visita a San Antonio de Padua.
Foto: Archivo Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología del INAH
San Antonio de Padua a principios de la década de los setentas.
260
arqueológicos de la antigua Paquimé. El primer doctrinero fue el padre Andrés de Páez, quien fue adscrito a la parroquia el 12 de junio de 1664. El mismo año se nombraron también a los padres Nicolás Hidalgo y Pedro de Aparicio; éste último se presentó con una Cédula Real, con fecha del 13 de agosto de 1666, donde se le autorizaba a doctrinar.6 Una de las primeras decisiones de los europeos fue la de fundar y hacer el trazo del pueblo de indios, que se ubicó a 3 km al norte de Casas Grandes. Ahí se inició la construcción de un convento dedicado a San Antonio de Padua, que fue un inmueble alto para su época, con la reciedumbre propia de los que se edificaron durante el Siglo XVI en el centro de México, cuando los edificios eclesiásticos se hicieron con rasgos de carácter castrense, lo que les valió ser parte de un estilo llamado Monástico militar.7 Aunque en el resto del país ya se edificaba con estilo barroco, en el norte las primeras construcciones religiosas tuvieron algunos rasgos de la arquitectura defensiva, porque existían grupos belicosos que solían atacar a los pueblos y, de darse el caso, los españoles deseaban contar con un edificio donde poder refugiarse. De la observación de sus restos, puede decirse que el pequeño pero recio convento, fue construido con grandes ladrillos de adobe, con los que se hicieron muros fuertes y pesados. El templo tiene su fachada mirando hacia el este y se eligió para construirlo un punto ligeramente más alto que el plano general del terreno. Contó con una sola nave y tiene su fondo ochavado, –como se hicieron las basílicas del siglo XVI–, se subía hasta él por medio de tres escalones. Estos dos rasgos también pueden verse en los templos de San Bernardo de Awatovi, Acoma y Hawikiuh, del suroeste de los Estados Unidos8. El convento estaba hacia el lado norte del templo y el equipo que lo excavó, entre 1958 y 1961,9 pudo observar muros incompletos y aun así de gran altura, fragmentos de altares, escaleras y pinturas en los aplanados, todo lo cual ha desaparecido, ya que fue dejado al descubierto10 y sin vigilancia. Se debe señalar que el templo fue destruido en medio de un ataque indígena, cuando ya los misioneros habían tenido que alejarse para salvar su vida.11 Por esta razón en el interior se encontraron trozos de madera quemada, que correspondían a los restos de la techumbre; entre ellos se pudieron reconocer los que pertenecían al coro de la iglesia. Por abajo del piso se encontraron objetos de interés arqueológico, y algunos entierros humanos. El equipo de 1958-1962 se sorprendió ante la presencia de un esqueleto de caballo, el que se supone fue el animal en que se paseaba al santo en los días festivos, lo cual le valió el aprecio de la sociedad indígena. Para tener una idea aproximada del aspecto del interior del templo es necesario observar las fotografías tomadas durante la excavación. Así por ejemplo pudo captarse el aspecto del bautisterio, que tenía un cubo de adobe donde debió colocarse la palangana en que los misioneros otorgaban el sacramento. Afortunadamente, también se fotogra-
EL EXC ONVE NT O DE S AN ANT ONIO DE PA DUA DE CAS AS G R A N DES
Exploraciones de la Amerind Foundation en San Antonio de Padua, 1958-61.
Foto: Amerind Foundation
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
261
Condición actual del ex convento.
Arturo Guevara Sánchez.
262
Foto: Francisco M. Zúñiga
fiaron la escalera del púlpito y un gran bloque prismático de adobe que sirvió como altar lateral. Entre los detalles que aquel equipo de excavadores detectó destaca la presencia de diseños pintados, con los cuales fueron decorados los aplanados de los muros que, de acuerdo con la costumbre de la época, eran figuras de carácter abstracto. Básicamente los colores utilizados eran blanco, amarillo, rojo y azul, que fueron aplicados con pincel, sobre un enlucido que cubría los aplanados de barro de los muros. Puede verse que la puerta principal cuenta con un número impar de escalones, que son cinco. Además, el que haya tres vanos para ventana, indica que se respetó la propuesta de san Carlos Borromeo, de construir un número impar de éstas, que veían hacia el sur y dejaban entrar la luz del sol durante todo el año. Estas y otras características, nos permiten opinar que las particularidades del templo se hicieron de acuerdo con los cánones propuestos por dicho santo.12 Los templos solían construirse mirando hacia el este, como se hizo en Casas Grandes. Esto permitía que el sol, un símbolo de Cristo en la iconografía cristiana, penetrara todos los días por la puerta principal, y que en marzo, mes del equinoccio de primavera, iluminara directamente el altar al amanecer. Esto se consideraba como un acto de purificación que fue aceptado plenamente por los indígenas, quienes tenían la gran influencia de Paquimé, donde también se hizo una construcción para observar el sol el día del equinoccio.13 Flanqueando la fachada, el templo contaba con dos torres bajas y muy pesadas con sendos parapetos, que tenían vanos con arcos de medio punto. En una de ellas debió estar la campana que el Rey donaba a las fundaciones religiosas. Hacia el lado norte se encontraba el convento, formado por varios recintos alrededor de un gran patio central al que se accedía a través de un zaguán. En el interior, y junto al vano de la puerta, encontramos un pequeño banco de adobe que debió servir para que el portero pudiera sentarse en la sombra.14 También localizamos una pequeña canaleta para que escapara el agua de lluvia. Al parecer, por el lado de afuera no había otros vanos y en la parte alta se podían ver polines que sobresalían del muro, elementos característicos de las construcciones del suroeste de los Estados Unidos.15 Como era lo usual, al frente del templo se encontraba un atrio de grandes dimensiones que estuvo delimitado por una barda. Cabe señalar que en las cercanías de la iglesia esta área fue utilizada como cementerio. Al lado contrario, es decir hacia el oeste, se pudieron localizar los restos de una torre de forma cilíndrica, también hecha de adobe, que debió tener fines militares. Esto coincide con que la azotea del templo y la torre contaran con un parapeto para el mismo fin. También hacia el lado oeste se localizó un horno adosado al testero que, de acuerdo con los estudios hechos por el equipo del Dr. Di Peso, debió ser construido muy posteriormente, quizás hacia 1821.
EL EXC ONVE NT O DE S AN ANT ONIO DE PA DUA DE CAS AS G R A N DES
Con el fin de conservar el sitio y hacer una investigación, realizamos excavaciones para consolidar los cimientos de los recintos del convento que estaban cubiertos por tierra y escombros. Se pudieron delimitar muestras de varios cimientos del este y se localizaron fogones de tierra compactada con los que se debió calentar el interior de cada unidad. En estos trabajos nosotros pudimos localizar semillas de sorgo, las cuales no estaban reportadas en la zona. También se descubrió un piso de tierra compactada, cubierto por una capa de cal, costumbre que tampoco había sido detectada. Se localizaron también algunos objetos propios de la lítica del periodo Viejo de Paquimé. Al finalizar nuestros trabajos tapamos nuevamente los elementos mencionados con los sedimentos que antes los cubrían. Ante la inseguridad de la época, hacia 1684 se decidió crear un presidio en Casas Grandes, pero se supo que los sumas se habían cansado del dominio español y que, en acuerdo con algunos conchos, decidieron eliminar a soldados y misioneros. Ellos acordaron comenzar el levantamiento el 16 de septiembre de 1685, cuando harían una reunión con el pretexto de realizar un partido de pelota entre ambos grupos, pero el plan fue delatado y los europeos lograron detener a los conjurados, a los que sometieron a un juicio riguroso en el que se dictó sentencia de muerte a 111 indígenas.16 Poco después, los soldados que habían sido comisionados para crear un presidio en Casas Grandes recibieron nuevas órdenes y tuvieron que trasladarse a la cercana población de Janos, donde fundaron el establecimiento. Al hacer la exploración de los recintos, el equipo del Dr. Di Peso limpió el que se encuentra al sur del bautisterio, –el Núm. 1 del plano– y, al excavar, los arqueólogos encontraron los restos muy deteriorados de una gran cantidad de esqueletos humanos, que corresponden a los indios que fueron ejecutados en 1684. Es por ello que al recinto 1 se le consideró capilla mortuoria. Después de las ejecuciones, los misioneros debieron percatarse de alguna inconformidad entre los indios que seguramente habían quedado resentidos por la muerte de sus compañeros y por la crueldad con que la sentencia se llevó a efecto, a garrotazos. Es probable que para evitar otro levantamiento, los misioneros eligieron también trasladarse a Janos donde estarían protegidos por los soldados. Ocurrió además que muchos que ya se habían convertido al cristianismo desertaron y emigraron con rumbo desconocido. Con pocos conversos y sin misioneros, la obra de San Antonio de Padua se acabó. Posteriormente, hubo un ataque de indígenas rebeldes, que incendiaron el convento, en una fecha desconocida por nosotros, y así como había comenzado, por la voluntad de los indígenas, aquella etapa de la historia de Casas Grandes llegó a un desventurado fin.
Cerámica prehispánica en muros del ex convento.
Vista posterior. pp. 264-265. Ex convento de San Antonio de Padua.
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
263
foto Padua Sayles
Foto: Wirt, Tassin, 1904
UN HOMENAJE A LA ARQUEOLOGÍA
E l meteorito de C asas G randes
E
xiste gran controversia en torno al meteorito hallado en la zona arqueológica de Paquimé, depositado en el Museo Smithsonian en Washington, D. C. Sus dimensiones originales eran: 97 cm de largo, 74 cm de diámetro, 46 cm de ancho y pesaba 1,5456 kg. Inicialmente fue reportado por el mineralogista Edmond Guillermine Tarayre en 1865. Menciona que lo descubrió el Sr. Müller, director de la Casa de Moneda de Chihuahua, en una de las habitaciones del sitio envuelto cuidadosamente con petates. No sabe si se encontró en el lugar o los pobladores del sitio fueron testigos de su caída. Se sugiere que los habitantes prehispánicos lo consideraban un objeto extraordinario y tal vez celebraron su caída como la muerte de un dios desconocido a quien le dieron sepultura en su templo. En 1892 el arqueólogo estadounidense Adolph Bandelier señaló que lo más probable es que fue hallado en otro lugar y llevado a donde fue descubierto. En 1902,Wirt de Vivier Tassin, químico y curador del Museo Nacional de Estados Unidos, menciona el descubrimiento de una “masa redonda de hierro” en Casas Grandes.
266
E l meteorito de C asas G randes
En 1873 el Sr. William M. Pierson, Cónsul en El Paso, Texas, escribió al Departamento de Estado de los Estados Unidos una carta detallada acerca del meteorito. Fue publicada en 1874. Dice que un grupo de mexicanos de la sierra excavaron, de manera separada, las antiguas ruinas de Casas Grandes: “El afortunado Sr.Teodoro Alverado (Alvarado) logró adentrarse y excavar en una gran sala en medio de la cual se veía una especie de tumba de ladrillo, su curiosidad lo llevó a utilizar una barreta o palanca y así llegar a la profundidad donde se hallaba la masa de hierro envuelta en un petate; al momento del hallazgo los demás excavadores que se encontraban alrededor se acercaron y uno de ellos ansiosamente dio un fuerte golpe con su barra y se produjo un ruido muy fuerte y hueco –según nos relata– muy parecido a una campana de iglesia en un funeral, al momento se reunieron para decidir si se iba a repartir el hallazgo o si el descubridor debería poseerlo como su único pago, al final acordaron que dado que cada quien había decidido libremente dónde excavar y al final la suerte fue de Teodoro. Posteriormente, narra las maniobras para trasladarlo reuniendo 27 yugos de robustos bueyes con cadenas y troncos fuertes. Fue arrastrado a la ciudad de Casas Grandes. En 1904 Karl S. Lumholtz también da cuenta de ello en sus escritos, sin embargo señala que fue llevado de Chihuahua a Alemania y que pesaba casi mil kilos. Posiblemente su información fuera de segunda o tercera mano pues difiere en cuanto al peso y destino final. En 1915 el geólogo norteamericano Oliver Cummings Farrington publica el Catalogue of the meteorites of North America to January 1, 1909. Hace una buena descripción de sus antecedentes, composición física y química y señala que fue descubierto en 1867. El observador astronómico Oscar E. Monning hace una descripción detallada sobre los arreglos hechos para la obtención y transporte del meteorito de Casas Grandes a la Feria Mundial en Filadelfia, Estados Unidos. En 1974 Charles Di Peso refiere que se encontró en 1867 y pesaba 1,545 kilos. Sin lugar a dudas, este es uno de los hallazgos más curiosos e interesantes de Paquimé.
Foto: David Brewster
Francisco M. Zúñiga López.
Foto: D. Zborover
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
267
268
L A CULTUR A CAS AS G R A N DE S
ACTUALIDAD
L A C U LT U R A C AS AS G R AN DE S
269
270
L A CULTUR A CAS AS G R A N DE S
Paquimé: memoria viva de la cultura Casas Grandes Alberto Peña Rodríguez
L
a zona arqueológica de Paquimé se erige al pie de la Sierra Madre Occidental, en el valle del Río Casas Grandes, un escenario propicio para el desarrollo de la gran ciudad que fue el centro de una de las culturas más importantes del norte de México. Un extraordinario manejo hidráulico permitió la producción agrícola y el florecimiento de una población dinámica, que manifestó su devenir como civilización en los bellos diseños de su cerámica, así como en el desarrollo de una arquitectura de tierra sin comparación en la región. El contraste de este fértil valle con el desierto circundante realzan el misterio guardado tras los vestigios que dejó en su arquitectura, propia para soportar el ambiente extremoso de los gélidos inviernos o la calidez de los veranos. La actual zona arqueológica es administrada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, y es uno de los 33 sitios mexicanos designados como Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés). Cabe resaltar que, en toda América Latina y el Caribe, México es la nación con el mayor número de lugares de esta naturaleza, y detenta el sexto lugar a nivel mundial. Paquimé patrimonio de los mexicanos Paquimé está en la memoria de los habitantes de Casas Grandes, especialmente en quienes desde niños hicieron de esta zona un espacio tan propio como el patio de su casa o su lugar de juegos. A esa cultura popular se unió el interés científico por descubrir las historias ocultas entre las estructuras creadas de piedra y barro. Los especialistas han investigado con rigor y rescatado esa herencia para que las generaciones presentes y futuras sigan orgullosas de sus antepasados. A fines de la década de los cincuentas y principios de los sesentas se inició uno de los proyectos más importantes para la arqueología en el norte de México, el Joint Casas Grandes Project que dirigió Charles Corradino Di Peso, con el apoyo de la Amerind Foundation encabezada por William Shirley. Esta extraordinaria investigación permitió mostrar una cultura desconocida y dar a conocer uno de los sitios arqueológicos más relevantes del continente: Paquimé.
L A C U LT U R A C AS AS G R AN DE S
271
Sitio restaurado.
Durante las excavaciones se encontraron objetos singulares, algunos de materiales provenientes de lugares tan lejanos como la costa del golfo de California, otros de turquesa que tal vez se extrajo en alguna mina situada en el estado de Nuevo México en Estados Unidos. No fue sino hasta el 2 de diciembre de 1993 que Paquimé fue reconocida oficialmente como un conjunto de monumentos arqueológicos protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. De esta forma, a través de la Secretaría de Educación Pública –cuyo titular era Ernesto Zedillo Ponce de León– y bajo el mandato del entonces Presidente de la República Mexicana, Carlos Salinas de Gortari, se decretó el reconocimiento de Paquimé como Zona Arqueológica protegida. En el decreto se describen las razones por las cuales se decidió incluir a Paquimé como patrimonio arqueológico de todos los mexicanos, con fundamento en la primera fracción del artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, así como las fracciones IX y XI de la Ley Orgánica del Instituto Nacional de Antropología e Historia, entre otros no menos importantes. La política cultural de ese periodo de gobierno orientaba sus acciones hacia la investigación, protección y conservación de nuestro patrimonio arqueológico, artístico e histórico, situación que debe ser independiente de los sucesivos gobiernos que dirijan la política cultural y no cambiar con el paso de los años. Más allá del papel, el decreto es una garantía de que se va a proteger a la zona de monumentos, para que las generaciones presentes y futuras puedan admirarla. Implica una obligación para ciudadanos y funcionarios públicos de proteger las condiciones de todo lo considerado parte de la zona protegida. El Comité del Patrimonio Mundial
Sitio restaurado.
272
El Comité está integrado por representantes de 21 estados y es el encargado de dictar las instrucciones para la inscripción de los bienes culturales y naturales en la Lista del Patrimonio Mundial. Es asesorado por distintos organismos independientes como el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) y el Centro Internacional para el Estudio de la Preservación y Restauración de los Bienes Culturales (ICCROM), los cuales coadyuvan en la evaluación de los lugares que tienen las condiciones para ser inscritos en dicha lista. Los criterios para que un bien cultural sea inscrito como patrimonio de la humanidad deben contener al menos algunas de las características siguientes:
PAQUIMÉ: MEMOR IA VIVA DE L A C U LT U R A C ASAS G R A N DE S
Trabajos de restauraciรณn.
Foto: Norma I. Aguirre Lรณpez
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
273
I. Representar una obra maestra del genio creativo humano. II. Ser la manifestación de un intercambio considerable de valores humanos durante un determinado periodo o en un área cultural específica, en el desarrollo de la arquitectura, las artes monumentales, la planificación urbana o el diseño paisajístico. III. Ser y aportar un testimonio único o por lo menos excepcional de una tradición cultural o de una civilización desaparecida o que sigue viva. IV. Ser un ejemplo sobresaliente de un tipo de edificio o de conjunto arquitectónico o tecnológico, o de paisaje, que ilustre una etapa significativa o etapas significativas de la historia de la humanidad. V. Constituir un ejemplo sobresaliente de hábitat o establecimiento humano tradicional, representativo de una cultura o de culturas ahora vulnerables por el impacto de un cambio irreversible. VI. Estar directa y perceptiblemente asociado con acontecimientos o tradiciones vivas, ideas o creencias de importancia, o con obras artísticas o literarias de significado universal excepcional. Alberto Peña Rodríguez.
Foto donada por el autor
Foto: Rafael Cruz Antillón
En el Museo de Las Culturas del Norte se llevan a cabo diferentes actividades culturales.
274
Las características del patrimonio de la humanidad Identificado con el número 560, Paquimé ingresó como una obra maestra del genio creativo humano a la lista de Zonas Arqueológicas Patrimonio Cultural de la Humanidad, durante la 22ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial llevada a cabo en Kyoto, Japón, del 30 de noviembre al 5 de diciembre de 1998. Dentro de los criterios que pueden leerse en la ficha técnica de la UNESCO, y que fueron utilizados para inscribir a Paquimé como patrimonio mundial de la humanidad, destacan: Criterio (iii): Paquimé, Casas Grandes, aporta un abundante y elocuente testimonio a un elemento dentro de la evolución cultural de Norteamérica, y en particular a los vínculos comerciales y culturales prehispánicos. Criterio (iv): los rasgos extensos de la zona arqueológica de Paquimé, Casas Grandes, proporcionan evidencia excepcional del desarrollo de la arquitectura de adobe en América del Norte, y en particular de la fusión de esta con las técnicas más avanzadas de Mesoamérica. Además de los dos criterios anteriores se tomaron en cuenta dos puntos importantes: la integridad y la autenticidad. Estos entraron en vigor a partir de 2004 como parte de las Directrices Prácticas para la aplicación de la Convención del Patrimonio Mundial. En este caso la integridad se refiere al hecho de que una gran parte de la ciudad está sin excavar, existe un alto grado de preservación material del sitio, los trabajos de conservación y mantenimiento conservan las características de la zona y no existen amenazas directas que se deriven del desarrollo urbano.
PAQUIMÉ: MEMOR IA VIVA DE L A C U LT U R A C ASAS G R A N DE S
El concepto de autenticidad hace referencia a que se ha evitado cualquier intervención o actividad reconstructiva que pueda cambiar el aspecto original de la zona arqueológica, porque se considera una reserva excepcional que mantiene un alto grado de originalidad. Por esta razón, los trabajos de conservación se limitan a colocar un recubrimiento a las paredes con una capa de sacrificio hecha de los materiales constructivos originales, es decir una cubierta de lodo sobre los muros arqueológicos, lo cual le da su apariencia actual. Los trabajos para su conservación son anuales, de lo contrario, la resistente pero a la vez frágil arquitectura de tierra sería presa de los elementos del medio ambiente. Aunado a lo anterior, está el vínculo que Paquimé mantiene con las características y atributos del ambiente cultural de los pueblos de las regiones de los ríos Grande y Colorado: elementos plasmados en la magnificencia de las construcciones, en la forma de los edificios, en sus acabados arquitectónicos, sus diseños de ingeniería, fachadas y pórticos, incluyendo el famoso diseño de la forma de T de sus puertas. La gran variedad de tipos cerámicos, sumada a la producción artesanal de una gran cantidad de objetos y materiales distintos, pertenece a una complejidad económica y cultural que reviste al sitio de una importancia arqueológica de primer nivel en el noroeste de México y a nivel mundial. Los habitantes de Paquimé hicieron gala de un conocimiento técnico insuperable de sus materiales constructivos, pues lograron allanar retos y dificultades inherentes a condiciones climáticas extremas, propias del desierto, además de conformar un espacio urbano armonioso que incluye estructuras arquitectónicas de orden ritual. Actualmente la ciudad se reconoce como un ícono de la arquitectura de tierra en la región septentrional de México. Los materiales de origen foráneo presentes en los contextos arqueológicos –tales como los 3 millones de conchas encontradas, los objetos de turquesa recuperados, así como los criaderos de guacamayos– condujeron a Charles C. Di Peso a afirmar que existieron rutas de intercambio a larga distancia con diversas regiones, incluida la región cultural mesoamericana. Sin embargo, no todo está dicho sobre este sitio: cada proyecto de investigación desarrollado en el área aporta nuevos datos y evidencias que cuestionan algunas de las conclusiones de Di Peso acerca de su integración económica y política, así como el nivel de interacción social con otras regiones. Por otro lado, los diseños pintados en la cerámica del tipo Ramos Policromo son en sí mismos una representación de aspectos de la vida cotidiana y de las manifestaciones simbólicas e ideológicas de los pobladores de la antigua Paquimé. La perfección de sus trazos es la expresión artística más refinada que haya sido plasmada en objetos cerámicos entre las culturas de todo el continente americano, herencia cultural que fue retomada por los artesanos de Mata Ortiz.
Museo de Las Culturas del Norte. Paquimé.
Placa conmemorativa.
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
275
Un compromiso de todos los chihuahuenses El fondeo económico, la investigación científica de rigor y la actualización de la Ley Federal de Zonas y Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos, son algunos de los grandes retos en materia de cultura que todo México enfrenta. Como si fuera poco, parece que la protección del patrimonio cultural está en conflicto con el progreso. Por lo anterior, resulta indispensable que cada generación de chihuahuenses comprenda la importancia de contar con la Zona Arqueológica de Paquimé y su museo de sitio. Dejar la responsabilidad absoluta en una institución, una administración de gobierno o una persona con su equipo de trabajo, sería no solo ridículo sino la receta para la desaparición de lo que tantos años ha costado mantener vivo en el imaginario colectivo. La conservación, protección y difusión de este tipo de espacios demanda necesariamente la participación activa y responsable de los ciudadanos, la acción honesta de los gobiernos y la innovación comprometida con el desarrollo humano y no con el interés puramente financiero. A partir de esas bases, antes de generar una crítica a las políticas públicas o a las cifras macroeconómicas, es necesario crear conciencia sobre los temas que requieren atención inmediata por parte de quienes tienen una relación directa con la zona. En tal sentido, el crecimiento urbano del poblado de Casas Grandes, la contaminación, el cambio climático, los asentamientos humanos en las zonas aledañas al sitio y, paradójicamente, hasta el gran flujo de visitantes, tienen un impacto que poco a poco está causando daños irreversibles a lo que aún se conserva. De ahí que cada paso que dé la comunidad, encaminado a conocer sin destruir, a crecer con respeto y a mantener como prioritaria la investigación así como la difusión, acercará a las nuevas generaciones a develar las interrogantes que aun subsisten sobre Paquimé. Es así que el florecimiento de una cultura, cuya huella peligra, podría encontrar finalmente su ocaso, no en la historia, ni en las condiciones naturales, sino en el desinterés y la ignorancia de la humanidad que heredó su memoria. El tiempo será el testigo de su destino, los chihuahueses quienes lo decidan.
Collar de cascabeles de cobre. Foto: Amerind Foundation
pp. 278-279: La ciudad. 276
PAQUIMÉ: MEMOR IA VIVA DE L A C U LT U R A C ASAS G R A N DE S
Invierno en Paquimé.
Foto: Amerind Foundation L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
277
E
n estos momentos, una buena pregunta sería: ¿esto es todo? La respuesta sería no, claro que no. Se quedaron demasiadas cosas en el tintero. Falta abordar más temas, incluir regiones, mencionar sitios importantes. Aún hay mucha información contenida en documentos oficiales y/o académicos, fotografías, gráficas y planos, a la espera de ser publicados. Otros investigadores importantes que han contribuido enormemente al conocimiento de la Cultura Casas Grandes y deberían ser tomados en cuenta para posteriores publicaciones son: Donald D. Brand, Ronna J. Bradley, Victoria D. Vargas, Elizabeth Bagwell, Beatriz Braniff, Carmen Alessio-Robles, Adolph F. Bandelier, Henry A. Carey, Linda S. Cordell, John C. Ravesloot, Jeffrey S. Dean, Suzanna P. DeAtley, William E. Doolittle, John E. Douglas, César A. Quijada, Gloria J.Fenner, Michael S. Foster, Harold S. Gladwin, Edgar L. Hewett, Roy B. Brown, Warren D. Hill, Joe D. Stewart, David A. Phillips Jr., Alfred V. Kidder, Carroll L. Riley, Steven A. LeBlanc, Stephen H. Lekson, Robert H. Lister, Eugene B. McCluney, Randall H. McGuire, Jesús Nárez, Thomas H. Naylor, Ben A. Nelson, Eduardo Noguera, Todd A. Pitezel, Stephen Plog, Curtis F. Schaafsma, Phil C.Weigand, David R.Wilcox, J. Charles Kelley, Anne I. Woosley, Robert D. Leonard, entre otros. Inclusive, cada tema presentado aquí podría ser un libro, de hecho, varios lo son. La tarea no termina aquí. Por el contrario, esto es solo una breve introducción al apasionante mundo de la arqueología de Casas Grandes. Debe ser parte de una política educativa constante que tanto instituciones como arqueólogos debemos asumir. El conocimiento sin divulgación es como un juguete sin niño, no sirve.
Arqlgo. Rafael Cruz Antillón Dirección editorial / Compilación Chihuahua, Chih., noviembre de 2017
pp. 282-283. Aurora en Paquimé.
280
E PÍ LO G O
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
281
282
L A CULTUR A CAS AS G R A N DE S
L A C U LT U R A C AS AS G R AN DE S
283
Índice de fotografías Fotografías: zHéctor Jaramillo / HJ; zColaboraciones: zA.C. MacWilliams / AC; zAdriel Heisey / AH; zAmerind Foundation / AF; zAlejandro Flores / AL; zArchivo digital Museo de Antropología / MNA; zArchivo Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología del INAH / AT; zArchivo técnico del Proyecto Arqueológico Provincia Serrana de Paquimé / ATP; zCarl Lumholtz / Museo Americano de Historia Natural de Nueva York / Fototeca Nacho López, Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas / CDI; zCarlos Iván Robles Rodríguez / IR; zCarlos Lazcano / CL; zColin ML Burnett / CB; zDavid Brewster / DB; zDaniel Zborover / DZ; zEduardo Pío Gamboa C. / EPGC; zF. Ekholm / FE; zFrancisco M. Zúñiga López / FZ; zFrancisco Mendiola Galván / FM; zGordon Rakita / GR; zJohn Carpenter / JC; zJoel Santos Ramírez / JS; zJosé Luis Punzo / JL; zM. Elisa Villalpando Canchola / EVC; zMuseo de Arqueología de El Paso, Texas / EP; zMuseo de Nuevo Mexico / MN; zMuseo Estatal de Arizona / MA; zNorma I. Aguirre López / NL; zPolly Schaafsma / PS; zRaechel Running / RR; zRafael Cruz Antillón / RC; zTassin Wirt / TW; zTimothy D. Maxwell / TM; zUniversidad de Arizona / UA.
PRESENTACIONES Detalle de olla Ramos Policromo / HJ Detalle de olla Ramos Policromo / HJ Detalle de la ciudad / HJ Paquimé, 1958. Vista aérea desde el sur, antes de los trabajos de Di Peso y su equipo / AF p. 19 Paquimé explorado por Di Peso y su equipo / AF pp. 22-23 Detalle de la ciudad / HJ p. 8 p. 15 pp. 16-17 p. 18
pp. 38-39
DESARROLLO HISTÓRICO El sitio de Casas Grandes-Paquimé en los siglos XVI al XIX. Aspectos centrales de su historia Exploraciones en Paquimé de la Amerind Foundation / AF Detalle arquitectónico / HJ Excavaciones de la Amerind Foundation / AF Paquimé fotografiado por Agustín García Vega en 1926 / AT Vistas de Paquimé / HJ Vistas de Paquimé / HJ Francisco Mendiola Galván / FM Ignacio Bernal, Charles C. Di Peso (de espaldas) y Walter Taylor reunidos en Paquimé. 1958 / AF Paquimé al amanecer / HJ
p. 40 p. 41 p. 42 p. 43 pp. 44-45
Carl Sofus Lumholtz Explorador / CDI Carl S. Lumholtz; Campamento de exploración / CDI Cueva de la Olla / CDI San Antonio de Padua / CDI Paquimé fotografiado por Lumholtz / CDI
p.26 p. 28 p. 29 p. 31 pp. 32-33 pp. 34-35 p. 36 p. 37
p. 46 p. 48 p. 49 p.50 p.51 p.52 p.53 p. 54 p.55 pp. 56-57
La política alimentaria de Casas Grandes Puerta de jaula de guacamaya / HJ De acuerdo con Di Peso, estos metates indican que había un piso superior / AF Metates / HJ Pendiente de piedra zoomorfa / HJ; esculturas zoomorfas / AF Jaulas de guacamayas / HJ Mapache / HJ; Serpiente / EP Pato / EP; Rana / EP Cerámica en forma de calabaza / EP; Cerámica en forma de calabaza / EP Paul E. Minnis y Michael E. Whalen / RC Casas de los comerciantes / HJ
El periodo Viejo de la cultura Casas Grandes p. 58 Detalle del pendiente descubierto en el sitio Calderón / RC p. 61 Sitio Convento. Casa comunitaria excavada por Di Peso y su equipo / AF
p. 62 Cerámica Rojo sobre Café, periodo Viejo / HJ; Mata Rojo sobre Café / HJ p. 63 Sitio Calderón. Casa semi subterránea / AC p. 64 Convento Corrugado / HJ; Convento Liso / HJ p. 65 Cerámica Mimbres / HJ; Leal Rojo sobre Café / HJ p. 66 Arthur C. MacWilliams / RC p. 67 Sitio Quevedo / RC p. 68 Mortero / HJ; Utensilios de molienda / HJ p. 69 Collar de conchas. Periodo Viejo / HJ; p. 70 Anchondo Rojo sobre Café / HJ; Pilón Rojo sobre Café / HJ p. 71 Rojo sobre Café Inciso / HJ pp. 72-73 Sitio Calderón. Excavaciones de una estructura del periodo Viejo / DZ p. 74 p. 76 p. 77 p.78 p. 79 p. 80 p. 81 p. 82 p. 83 p. 84 p. 85
pp. 86-87 Detalle de la ciudad / HJ Edwin B. Sayles p.88 Edwin Booth Sayles / MA p. 89 Sitio La Raspadura, el más importante de la cultura Casas Grandes en la región sur / MA p. 90 San Antonio de Padua fotografiado por Sayles en 1933 / MA p.91 Acondicionó su vehículo para sus exploraciones / MA pp. 92-93 Paquimé fotografiado por Sayles / AM
p. 96 p. 98 p. 99 p. 100 p. 101 p. 102 p. 103
284
Í N DI C E DE F OT O G R A F ÍAS
Paquimé, el periodo Medio y el abandono regional Puerta en forma de T / HJ Villa Ahumada Policromo / EP; Ramos Policromo / HJ Guacamayas pintadas de rojo / EP Hacha ceremonial / AF; Cascabel / HJ Placas de cobre / HJ Instrumento musical. Caracol con incrustaciones de turquesa y piedras no identificadas / HJ; Concha Strombus. Según Di Peso representaba a Ehécatl, dios del viento / HJ Efigies humanas talladas en hueso de oso negro / HJ; Artefactos de hueso / HJ Ramos Negro sobre Rojo / EP; Babícora Policromo / EP Playas Rojo / EP; Ramos Policromo / EP Ofrenda del Cuarto del Pozo / AF Excavaciones de Michael Whalen y Paul Minnis con su equipo / RC
CIUDAD ¿Lotería o puente de contacto? La naturaleza de la sociedad de Casas Grandes Efigie humana tallada en hueso / HJ Collar / HJ Exploraciones de la Amerind Foundation en Paquimé, 1960 / AF Sitio Arroyo La Tinaja / TM; Cerámica Mimbres con guacamaya en una cesta / GR Gordon Rakita, Bekett Laison, Judith y Timothy D. Maxwell / RC; Ramos Policromo / HJ Guacamayas escarlata / CB Ramos Policromo con doble cabeza de guacamaya / MN
Índice de fotografías p. 104 p. 105 p. 106 p. 107 pp. 108-109
Tambor / HJ; Trompetas de concha Strombus Galeatus / HJ Vasija efigie humana femenina / HJ; Vasija efigie humana femenina / HJ Hueso decorado con turquesa / HJ Collar con diversos tipos de cuentas / HJ Montículo de las Ofrendas / HJ
p. 110 p. 112 p. 113 p. 114 p. 115 p. 116 p. 117 p. 118 p. 119 p. 120 pp. 122-123
Arquitectura en Paquimé Detalle. Ciudad de Paquimé / HJ Cuarto en forma de mariposa / AF El sofisticado sistema hidráulico cruzaba la ciudad / AF En primer plano, la plaza de las guacamayas / AF Plaza de los guajolotes / AF Sistema hidráulico / HJ Receptor de la cisterna / HJ Montículo del Pájaro / HJ; Cabeza del Montículo de la Serpiente / HJ Montículo de la Cruz / HJ Horno para cocción de agave / HJ; Horno para cocción de agave / HJ Cancha de juego de pelota / HJ
p. 124 p. 126 p. 127 p. 128 p. 129 p. 130 p. 131 p. 132 p. 133 pp. 134-135
Conexiones comerciales de Casas Grandes Babícora Policromo / HJ Concha con mosaicos de turquesa / HJ Collar de turquesa / HJ Láminas de cobre enrrolladas para elaborar cascabeles / HJ Crótalo de cobre en forma de tortuga / MNA Pendientes de concha / HJ Carlos Caraveo y Arnold Whiters en el almacén de conchas / AF Plumas de guacamaya / HJ Millones de conchas se descubrieron en Paquimé / HJ Collar de conchas Nassarius / HJ
p. 137 p. 138 p. 139 pp.140-141
Charles Corradino Di Peso Mr. William S. Fulton visitando Paquimé / AF Di Peso supervisando los trabajos de excavación / AF Excavaciones de la Amerind Foundation en Paquimé / AF Montículo de la Cruz / AF
p. 142 p. 144 p. 145 p. 146 p. 147 p. 148 p. 149 pp. 150-151
La cerámica Casas Grandes y su significado simbólico Representación de cabeza de guacamaya / HJ Casas Grandes Corrugado / HJ; Ramos Negro / HJ Ramos Policromo / HJ Olla con diseño de “media espada de la baraja del póquer” interpretada como un símbolo abstracto de una serpiente con cuernos o una guacamaya / RC; Guacamayas y serpientes con cuernos y/o emplumadas / RC Efigie humana con representaciones naturalistas / HJ Efigie antropomorfa en posición ritual con símbolo de número / HJ; Efigie antropomorfa con serpiente / HJ Vasija descubierta durante las exploraciones de Paquimé / AF Representaciones de guacamaya y un posible chamán con tocado y el cuerpo decorado con símbolos de número / RC
Serpientes, símbolos y poder en el paisaje de Casas Grandes p. 152 Sitio Angostura. Petrograbados fotografiados por Sayles en 1933 / HJ p. 154 Sitio Arroyo de los Monos. Representaciones de diversas especies de animales / PS; Sitio Arroyo de los Monos. Serpiente sobrenatural con el cuerno delantero / PS p. 155 Sitio Angostura. Petrograbado estilo Casas Grandes / RC
p. 156 Arroyo de los Monos. Petrograbados asociados a Casas Grandes / RC; p. 157 Petrograbados con patrones en forma de X / PS p. 158 El Montículo de la Serpiente orientado al sitio Arroyo de los Monos / HJ Personaje con tocado de guacamaya / PS; Representación de serpiente cornuda / PS p. 159 Petrograbados en la región Mimbres de un hombre con una especie de gorra cónica curvada hacia el frente y aparentemente con barba / PS; Sitio Arroyo de los Monos. Guacamaya / PS p. 160 Sitio Arroyo de los Monos. Detalle / CL p. 161 Sitio Arroyo de los Monos / PS pp. 162-163 Sitio Angostura. Petrograbados fotografiados por Sayles en 1933 (Sitio Chi-E-14-1 ) / UA
p. 167 p. 168 p. 169 p. 170 p. 171 p. 172 p. 173 pp. 174-175
PERIFERIA Cultura Chihuahua al sur del área de Casas Grandes Ramos Negro / HJ J. M. Maillol, estudios con georadar / RC Sitio Calderón / DZ Sitio Calderón. Excavación donde se encontró el pendiente con diseño parecido al Montículo de la Cruz / DZ Pendiente descubierto en el sitio Calderón / DZ Sitio Calderón. Casa comunitaria / DZ Richard D. Garvin y Jane H. Kelley / DZ Inicio de las excavaciones en el sitio Calderón / RC
La provincia oriental de Casas Grandes p. 176 Cuentas de concha / HJ p. 178 Sitio Casa chica / RC; Homero Esparza, durante muchos años custodio de Paquimé en el sitio Galeana / RC p. 179 Paquimé requirió de una compleja planeación / AF p. 180 Sitio La Loma de los Moctezumas o Villa Ahumada / RC; Sitio Casas de Fuego / RC p. 181 Paquimé / HJ p. 182 Ramos Policromo / RC; Villa Ahumada Policromo / RC p. 183 Playas Rojo Inciso / RC; Casas Grandes Inciso / HJ p. 184 Timothy D. Maxwell / RC; El Paso Policromo / EP p. 185 Rafael Cruz Antillón / TM; En uno de los aljibes de Paquimé se descubrió esta olla con gran cantidad de turquesa / AF p. 186 Pendiente con mosaicos de turquesa / HJ p. 187 Villa Ahumada Policromo / HJ pp. 188-189 Sitio Casas de Fuego / TM Eduardo Contreras Sánchez p. 190 Eduardo Contreras en el sitio / AT p. 191 El único arqueólogo enterrado en un sitio arqueológico es Eduardo Contreras Sánchez / AT p. 192 Contreras y Marino Pérez Higareda en Paquimé / AF p. 193 Grandes personalidades, entre los que se encuentran: Jorge Enciso; Alfonso Caso; Jaime Torres Bodet; Eusebio Dávalos Hurtado; Jorge Gurría; Jorge Acosta; Eduardo Contreras y César Sáenz / AT pp. 194-195 Contreras en la zona arqueológica / AT pp. 196-197 Paquimé, plaza central / HJ Las casas acantilado de la Sierra Madre Occidental en Chihuahua, México. p. 198 Sitio La Ranchería / IR p. 200 Cueva de La Olla / ATP; Lumholtz en la Cueva de la Olla / CDI L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
285
Índice de fotografías Fotografías: zHéctor Jaramillo / HJ; zColaboraciones: zA.C. MacWilliams / AC; zAdriel Heisey / AH; zAmerind Foundation / AF; zAlejandro Flores / AL; zArchivo digital Museo de Antropología / MNA; zArchivo Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología del INAH / AT; zArchivo técnico del Proyecto Arqueológico Provincia Serrana de Paquimé / ATP; zCarl Lumholtz / Museo Americano de Historia Natural de Nueva York / Fototeca Nacho López, Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas / CDI; zCarlos Iván Robles Rodríguez / IR; zCarlos Lazcano / CL; zColin ML Burnett / CB; zDavid Brewster / DB; zDaniel Zborover / DZ; zEduardo Pío Gamboa C. / EPGC; zF. Ekholm / FE; zFrancisco M. Zúñiga López / FZ; zFrancisco Mendiola Galván / FM; zGordon Rakita / GR; zJohn Carpenter / JC; zJoel Santos Ramírez / JS; zJosé Luis Punzo / JL; zM. Elisa Villalpando Canchola / EVC; zMuseo de Arqueología de El Paso, Texas / EP; zMuseo de Nuevo Mexico / MN; zMuseo Estatal de Arizona / MA; zNorma I. Aguirre López / NL; zPolly Schaafsma / PS; zRaechel Running / RR; zRafael Cruz Antillón / RC; zTassin Wirt / TW; zTimothy D. Maxwell / TM; zUniversidad de Arizona / UA. Sitio Cuarenta Casas. Cueva de las Ventanas / FZ Cueva en Sírupa / ATP; Cueva del Arroyo de Las Jarillas / ATP Sitio La Ranchería / IR; Sitio La Ranchería. Pintura mural / IR Cueva El Mirador en el Conjunto Huápoca / ATP; Eduardo Pío Gamboa Carrera / EPGC Pintura Mural en Arroyo de Las Jarillas / ATP ; Sitio La Ranchería / FZ Cueva de Las Ventanas / FZ Sitio La Ranchería / IR Sitio Las Jarillas / IR
p. 245 p. 246 p. 247 p. 248
p. 252 p. 253 pp. 254-255
pp. 224-225
VECINOS Al otro lado de la sierra. Relaciones entre los mundos de Paquimé y Trincheras Anillos de caracoles Conus / EVC Sitio La Playa / AL; M. Elisa Villalpando Canchola / AL Cerro de Trincheras / AH Dije de turquesa encontrado en Los Crematorios / EVC; Collar de piedra y concha encontrado en el cementerio de la loma de las cremaciones / EVC Collar de piedra y concha encontrado en el cementerio de la loma de las cremaciones / EVC Trincheras Púrpura sobre rojo / EVC; Trincheras Púrpura sobre rojo / EVC Ramos Policromo / EVC; Bavícora Policromo / EVC Brazalete de concha. Los crematorios / EVC; Pendiente de roca. Los crematorios / EVC Ranas talladas en concha Glycymeris / EVC Cascabel de cobre con representación de Tláloc / EVC Brazaletes decorados en concha Glycymeris / EVC; Cerro de Trincheras. Plaza El Caracol / AH Cerro de Trincheras / AH
p. 226 pp. 228-229 p. 230 p. 231 p. 232 p. 233 pp. 234-235
Arqueología de Durango Vasija Refugio / RC Sitio La Ferrería / RC Casa de los dirigentes / JL Vasija Refugio / RC José Luis Punzo / RC Sitio La Ferrería.Casa circular / JL Sitio La Ferrería. Cancha de juego de pelota / JL
p. 201 p. 202 p. 203 p. 204 p. 205 p. 206 p. 207 pp. 208-209
p.212 p.214 p. 215 p. 216 p. 217 p. 218 p. 219 p 220 p. 221 p. 222 p. 223
Jane Holden Kelley p. 236 Jane H. Kelley / RC p. 237 Jane H. Kelley / DZ / RC pp. 240-241 Jane H. Kelley / RR Sinaloa: la extensión noroeste de las tradiciones del occidente de México y la frontera suroeste del gran suroeste/noroeste p. 242 Sitio Las Labradas.Vista aérea / JS p. 244 Las Labradas. Vista sur del sitio / JS
286
Í N DI C E DE F OT O G R A F ÍAS
p. 249 p. 250 p. 251
p. 259 p. 260 p. 261 p. 262 p. 263 pp. 264 -265
Olla sur de Sinaloa / RC Cuenco tipo Aztatlán / JC ; Plato Chametla Policromo / RC Sitio Cerro de la Máscara. Conjunto La Reina / JS Juan Sánchez, custodio honorario del sitio / JS; Cerro de la Máscara. Conjunto La Zorra / JS Sitio Cerro de la Máscara. Conjunto La Reina / JS Platos Aguaruto inciso (Azatlán). Culiacán, Sinaloa / JS; Antropomorfo. Sur de Sinaloa / JS John P. Carpenter / EVC; Máscaras de guacamayas hechas de cerámica descubiertas por Gordon 1937-40 / FE Cerámica policroma / JS; Cerámica del sur de Sinaloa / RC Sitio Las Labradas / JS Sitio Las Labradas / JS VIRREINATO El Ex Convento de San Antonio de Padua de Casas Grandes, Chihuahua San Antonio de Padua. Detalle de muro / HJ Eduardo Contreras durante su visita a San Antonio de Padua / AT; San Antonio de Padua a principios de la década de los años setentas / AT Exploraciones de la Amerind Foundation en San Antonio de Padua, 1958-61 / AF Condición actual del ex convento / HJ; Arturo Guevara Sánchez / FZ Cerámica prehispánica en muros del ex convento / HJ; Vista posterior / HJ Ex convento de San Antonio de Padua / HJ
El meteorito de Casas Grandes p. 266 Meteorito. Fotografía de 1904 / TW p. 267 Detalle del meteorito / DB; Francisco M. Zúñiga López / DZ
p. 270 p. 272 p. 273 p. 274 p. 275 p. 276 p. 277 pp. 278-279 p. 281 pp. 282-283
ACTUALIDAD Paquimé: memoria viva de la cultura Casas Grandes Zona de Paquimé / HJ Sitio restaurado / HJ Trabajos de restauración / NL Alberto Peña Rodríguez; En el Museo de Las Culturas del Norte se llevan a cabo diferentes actividades culturales / RC Museo de Las Culturas del Norte. Paquimé / HJ; Placa conmemorativa / HJ Collar de cascabeles de cobre / AF Invierno en Paquimé / AF La ciudad / HJ Figura antropomorfa / HJ Aurora en Paquimé / HJ
Bibliografía Adams, Karen R. 2013 Ancient Plant Use in West-Central Chihuahua. Manuscrito no publicado. 2014 Little Barley (Hordeum pusillum Nutt.): A Prehispanic New World Domesticate Lost to History. En New Lives for Ancient and Extinct Crops, editado por Paul Minnis, pp. 139-179. University of Arizona Press, Tucson. Álvarez Palma, Ana María. 1981 Machomoncobe, un Sitio Arqueológico en el Área de Huatabampo, en Memorias del VI Simposio de Historia de Sonora.: 1-7., UNISON, México, D.F. 1982 Archaeological Investigations at Huatabampo. En Mogollon Archaeology, Proceedings of the 1980 Mogollon Conference, editado por Pat Beckett y Kira Silverbird, pp. 239-250. Acoma Books, Ramona, California. 1985 Huatabampo. Consideraciones Sobre una Comunidad Agrícola Prehispánica en el Sur de Sonora. Tesis de licenciatura, Escuela Nacional de Antropología e Historia, México, D.F. 1990 Huatabampo: Consideraciones Sobre una Comunidad Agrícola Prehispánica en el Sur de Sonora. Noroeste de México (9):9-93. Arlegui, José de 1851 Crónica de la Provincia de N. S. P. S. de Zacatecas. Reimpresa en México por Cumplido, Calle de los Rebeldes, Núm. 2 México, [1737]. Bagwell, Elizabeth A. 2004 Architectural Patterns along the Rio Taraises, Northern Sierra Madre Occidental, Sonora. Kiva 70: 7-30. Bancroft, Hubert Howe 1886 The Native Races of the Pacific States, San Francisco, A. L. Bancroft & Co. [1883]. Bandelier, Adolph F. 1974a. The Ruins of Casas Grandes I. The Mesoamerican Southwest, Readings in Archaeology, Ethnohistory, and Ethnology, editado por Basil C. Hedrick, J. Charles Kelley y Carrol L. Riley, pp.25-30. Southern Illinois University Press. [The Nation, 1890]. 1974b. The Ruins of Casas Grandes II. The Mesoamerican Southwest, Readings in Archaeology, Ethnohistory, and Ethnology, editado por Basil C. Hedrick, J. Charles Kelley y Carrol L. Riley, pp. 31-39. Southern Illinois University Press [The Nation, 1890]. 1890 The Ruins of Casas Grandes I. The Nation, 1313: 166168. 1890 The Ruins of Casas Grandes II. The Nation, 1314: 185187. Bartlett, John Russell. 1854 Personal Narrative of Explorations and Incidents in Texas, New Mexico, California, Sonora, and Chihuahua: Connected with the United States and Mexican Boundary Commission, During the Years 1850, ‘51, ‘52, and ‘53, Appleton & Company, New York. 1965 Personal Narrative of Explorations and Incidents in Texas, New Mexico, California, Sonora y Chihuahua, (connected with the United States and Mexican Boundary Commission during the years 1850, ’51, ’52, and
’53), The Rio Grande Press Inc., Vols. I y II, Chicago, (primera edición 1854). Bayman, James M. 2002 Hohokam Craft Production and the Materialization of Power. Journal of Archaeological Method and Theory 9(1): 69-95. Bradley, Ronna Jane. 1999 Shell Exchange Within the Southwest: The Casas Grandes Interaction Sphere. En The Casas Gandes World, editado por C. Schaafsma y C. Rilley, pp. 213-228. University of Utah Press, Salt Lake City. Braniff Cornejo, Beatriz. 1992 La Frontera Protohistórica Pima-Ópata en Sonora, México. Proposiciones Arqueológicas Preliminares. Colección Científica INAH 240-242. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. 2001 La Gran Chichimeca, el Lugar de las Rocas Secas. (Coordinadora). Jaca Book / CONACULTA, Milan y México. 2008 Paquimé. Fondo de Cultura Económica. México, D.F. El Colegio de México. Brown, David E. 1982 Biotic Communities of the Southwestern United State and Northwestern Mexico. University of Utah Press, Salt Lake City. Casas, Bartolomé de las. 2004 Los Indios de México y Nueva España. Antología [Segunda edición de Apologética 1958], –edición, prólogo, apéndices y notas de Edmundo O’Gorman con la colaboración de Jorge Alberto Manrique–, Editorial Porrúa, Colección “Sepan Cuantos…” Núm. 57, México, 2004, [1559]. Casserino, C. Michael. 2009 Bioarchaeology of Violence and Site Abandonment at Casas Grandes, Chihuahua, Mexico. (Tesis doctoral) University of Oregon, 2007. Carey, Henry A. 1931 An Analysis of the Northwestern Chihuahua Culture. American Anthropologist 33: 325–374. Carpenter, John P. 1995 Huatabampo y Aztatlán: El Montículo Funerario de “El Ombligo” y las Fronteras Culturales en el Norte de Sinaloa, México. En Sonora: Origen y Destino, Memorias del XIX Simposio de Historia y Antropología de Sonora, 2: 94-116. Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad de Sonora, Hermosillo, México. 1996 El Ombligo en la Labor: Differentiation, Interaction and Integration in Prehispanic Sinaloa, Mexico. Tesis doctoral. Department of Anthropology, University of Arizona, Tucson. 1998 El Ombligo en la Labor: Nuevas Perspectivas del sitio de Guasave, Sinaloa. En Antropología e Historia del Occidente, Memorias de la XXIV Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología.: 963-984, México, D. F. 2002 Of Red Rims and Red Wares: The Archaeology of Prehispanic Sinaloa. En Boundaries and Territories: The Archaeology of the U.S. Southwest and Northern Mexico, editado por E. Villalpando, pp. 143-153. Arizona
State University Anthropological Research Papers Series, Tempe. 2008 El Conjunto Mortuorio de El Ombligo: Análisis e Interpretaciones. En Excavaciones en Guasave, Sinaloa, México, compilado por Carlos Zazueta Manjarrez y Cecilia Guerrero Astorga, pp. 149-181. Once Ríos (Siglo XXI)/ INAH/Colegio de Sinaloa, Culiacán. Carpenter, John P. y Guadalupe Sánchez M. 2009 Entre la Sierra y el Mar: la Arqueología de Sinaloa. Arqueología (39):21-45 Carpenter, John P., Guadalupe Sánchez y Haydée Chávez. 2006 Informe Final del Proyecto Salvamento Arqueológico Álamo Dorado de la Minera Corner Bay S.A. de C.V. Informe Técnico entregado al Consejo de Arqueología del INAH, México, D.F. Carpenter, John P., Guadalupe Sánchez, Ismael Sánchez, Alejandra Abrego, Victor Hugo García y Daniela Rodríguez. 2010 Proyecto Arqueológico Norte de Sinaloa: Rutas de Intercambio. Investigaciones en Mochicahui, Sinaloa: Informe Técnico de la Temporada 2009 entregado al Consejo de Arqueología del INAH, México, D.F. Carpenter, John P., Guadalupe Sánchez y Julio Vicente L. 2008 Informe Final del Proyecto Cerro de la Máscara, El Fuerte, Sinaloa: La Investigación, la Traición y la Destrucción. Informe Técnico entregado a la Coordinación Nacional de Arqueología y al Consejo de Arqueología del INAH, México, D.F. Carpenter, John P., Guadalupe Sánchez M. y María Elisa Villalpando. 2002 Of Maize and Migration: Mode and Tempo in the Diffusion of Zea mays in Northwest Mexico and the American Southwest. En Traditions, Transitions, and Technologies: Themes in Southwestern Archaeology, editado por S. Schlanger, pp. 245-258. University of Colorado Press, Boulder. Carpenter, John P. y Julio Vicente L. 2009 Fronteras Compartidas: La Conformación Social en el Norte de Sinaloa y Sur de Sonora Durante el Periodo Cerámico. Espaciotiempo 3: 82-96. Clavijero, Francisco Javier. 1944 Historia Antigua de México (Traducción del italiano por Joaquín de Mora), Editorial Delfín, México. 2003 Historia Antigua de México, Prólogo de Mariano Cuevas (Edición del original escrito en Castellano por el autor), Editorial Porrúa, Colección “Sepan Cuantos…”, Núm. 29, Décima Edición, México, 2003. Escudero, José Agustín de (2003). Noticias Estadísticas del Estado de Chihuahua, (Introducción de Jesús Vargas Valdés), Biblioteca Chihuahuense, Gobierno del Estado de Chihuahua, México, [1834]. Cruz Antillón, Rafael y Timothy D. Maxwell. 1999 The Villa Ahumada Site: Archaeological Investigations East of Paquimé. En The Casas Grandes World, editado por Curtis Schaafsma y Carroll L. Riley, pp. 43-53. University of Utah Press, Salt Lake City.
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
287
Bibliografía Dean, Jefferey S. y John C. Ravesloot. 1993 The Chronology of Cultural Interaction in the Gran Chichimeca. En Culture and Contact: Charles C. Di Peso’s Gran Chichimeca, editado por A. I. Woosley y J. C. Ravesloot, pp. 83-104. Dragoon, Arizona y Albuquerque, New Mexico, USA. The Amerind Foundation y la University of New Mexico Press. Di Peso, Charles C. 1974 Casas Grandes: A Fallen Trading Center of the Gran Chichimeca. Amerind Foundation Publications 9(1–3). Northland Press, Flagstaff. 1983 The Northern Sector of the Mesoamerican World Systems. In Forgotten Places and Things: Archaeological Perspectives in American History, editado por A.E. Ward, pp. 11-21. Center for Anthropological Research, Albuquerque. Di Peso, Charles. C., John B. Rinaldo y Gloria C. Fenner. 1974 Casas Grandes: The Fallen Trading Center of the Gran Chichimeca. Amerind Foundation Publications 9(4– 8). Northland Press, Flagstaff, Arizona. Doolittle, Williams E., III. 1993 Canal Irrigation at Casas Grandes: A Technological and Developmental Assessment of its Origin. En Culture and Contact: Charles C. Di Peso’s Gran Chichimeca, editado por Anne Woosley y John Ravesloot, pp. 133151. University of New Mexico Press, Albuquerque. Douglas, John E. y César A. Quijada. 2004a. Not So Plain After All: First Millennium AD Textured Ceramics in Northeaster Sonora. Kiva 70 :29-50. 2004b. Between the Casas Grandes and the Río Sonora Valleys: Chronology and Settlement in the Upper Bavispe Drainage. En Survey the Archaeology of Northwest Mexico, editado por Gillian E. Newell y Emiliano Gallaga, pp. 93-109. University of Utah Press, Salt Lake City. 2005 Di Peso’s Concept of the Northern Sierra: Evidence from the Upper Bavispe Valley, Sonora, Mexico. Latin American Antiquity 16 :275-91. Ekholm, Gordon F. 1939 Results of an Archaeological Survey of Sonora and Northern Sinaloa. Revista Mexicana de Antropología 3(1):7-11, México, D.F. 1940 The Archaeology of Northern and Western Mexico. En The Maya and Their Neighbors, pp. 307-320. D. Appleton-Century Company, Inc., New York. 1942 Excavations at Guasave, Sinaloa, Mexico. Anthropological Papers of the American Museum of Natural History, Vol. XXXVIII, Part II, New York. Feldman, Lawrence H. 1974 Archaeomolluscan Species of Northwest Mesoamerica: Patterns of Natural and Cultural Distribution. En The Archaeology of West Mexico, editado por B. Bell, pp. 225-239. Sociedad de Estudios Avanzados del Occidente de México. Ajijic, Jalisco, México. Fish, Suzzane K. y Paul Fish R. 2004 In the Trincheras Heartland: Initial Insights From Full Coverage Survey. En Surveying the Archaeology of Northwest Mexico, editado por E. Newell y E. Gallaga, pp. 47-63. University of Utah Press, Salt Lake City. 288
BIBLIO GR AFÍA
2007 Regional Heartlands and Transregional Trends. En Enduring Borderlands Traditions: Trincheras Sites in Time, Space, and Society, editado por S.K. Fish, P.R. Fish y E. Villalpando, pp. 165-194. Amerind Studies in Archaeology, University of Arizona, Tucson. 2014 Agave (Agave spp.): A Crop Lost and Found in the U.S.-Mexico Borderlands. En New Lives for Ancient and Extinct Crops, editado por Paul Minnis, pp. 102138. University of Arizona Press, Tucson. Gallaga Murrieta, Emiliano. 2004 A Spatial Distribution Analysis of the Shell and Polychrome Ceramics at the Cerro de Trincheras Site, Sonora. En Surveying the Archaeology of Northwest Mexico, editado por E. Newell y E. Gallaga, pp. 47-63. University of Utah Press, Salt Lake City. Gamboa Carrera, Eduardo. 1993 Reconocimiento Arqueológico en la Sierra Madre Occidental, Drenajes de los Ríos Papigochic, Aros y Yaqui. Archivo Técnico del Centro INAH Chihuahua. 1996 Procesos de Poblamiento en la Región Septentrional de la Sierra Madre Occidental, Archivo Técnico del Centro INAH Chihuahua. 1998 Investigaciones Arqueológicas en la Provincia Serrana de Paquimé. Archivo Técnico del Centro INAH Chihuahua. 2003 Informe de la Temporada 2002 del Proyecto Arqueología de la Provincia Serrana de Paquimé, Río Papigochic, sección Sírupa-Huapoca, Madera, Chihuahua, Archivo Técnico del Centro INAH Chihuahua. Gamboa Carrera, Eduardo y Federico J. Mancera-Valencia. 2008 The Cultural Landscape of Cliff Houses in the Sierra Madre Occidental, Chihuahua. En Archaeology Without Borders. Contact, Commerce, and Change in the U.S. Southwest and Northwestern México, editado por Laurie D. Webster, Maxine E. Mc. Brinn y Eduardo Gamboa, pp. 355-364. University Press of Colorado USA. Gamboa Carrera, Eduardo y Luis F. Guerrero-Baca. 2013 Condicionantes para la Puesta en Valor de las Casas en Acantilado de la Sierra de Chihuahua, México. Revista Digital de Arqueología, Arquitectura y Artes. Vol. 1. Gill, George, W. 1973 Prehistoric Man in the Coastal Marismas Nacionales, Sinaloa and Nayarit, Mexico. En Actas y Memorias del XXXIX Congreso Internacional de Americanistas, 1970. Vol. 14. Lima. 1974 Toltec Period Burial Customs Within the Marismas Nacionales of Western Mexico. En The Archaeology of West Mexico, editado por B. Bell, pp. 83-105. Sociedad de Estudios Avanzados de Occidente de México, . Ajijic, Jalisco, México. González Rodríguez, Luis. 1987 Crónicas de la Sierra Tarahumara. Secretaría de Educación Pública, Consejo Nacional de Fomento Educativo, México D. F. Grave Tirado, Alfonso. 2014 No Todo lo que Reluce es la Cerámica Aztatlán: Arqueología del Sur de Sinaloa. Ponencia Presentada en
Simposio Reassessing The Aztatlán World: Cultural Dynamics In Postclassic Northwest Mesoamerica (AD 900-1450), SAA Austin, Texas. 2012 Informe de la Segunda Temporada del Proyecto Marismas del Sur de Sinaloa. Informe entregado al Consejo de Arqueología, México, D.F. Grosscup, Gordon L. 1976 The Ceramic Sequence at Amapa. En The Archaeology of Amapa, Nayarit, editado por Clement Meighan, pp. 209-274. Monumenta Archaeologica, Volumen II. University of Califronia Press, Los Angeles. Guevara Sánchez Arturo y David A. Phillips. 1992 Arqueología de la Sierra Madre Occidental en Chihuahua. En Historia General de Chihuahua I. Geología, Geografía y Arqueología, editado por Arturo Márquez-Alameda, pp. 187-213. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Gobierno del Estado de Chihuahua, Cd. Juárez. Hard, Robert J. y John R. Roney. 1998 A Massive Terraced Village Complex in Chihuahua, Mexico, 3000 Years Before Present. Science 279:16611664. Hardy, Robert W. H. 1997 Viajes por el Interior de México en 1825, 1826, 1827 y 1828, (Presentación de Ernesto de la Torre Villar, versión española de Antoinette Hawayek), Editorial Trillas, Colección Linterna Mágica Núm. 23, México, [1829]. Haury, E. 1976 The Hohokam: Desert Farmers and Craftsmen. University of Arizona Press, Tucson. Hedquist, Saul L. 2012 Exotic goods in the Sierra Sin Agua. En Hisat’Sinom. Ancient Peoples in a Land Without Water, editado por Christian E. Downum, pp. 141-148. School for Advanced Research Press, Santa Fe. Herold, Laurence C. 1970 Trincheras and Physical Environment Along the Rio Gavilan, Chihuahua, Mexico. Department of Geography, University of Denver, Technical Paper No. 61-1, Denver. Howard, Williams A. y Thomas Griffeths. 1966 Trincheras Distribution in the Sierra Madre Occidental, Mexico. Department of Geography, University of Denver, Technical Paper No. 66-1, Denver. Keen, A. Myra. 1971 Sea Shells of Tropical West America. Marine Mollusks from Baja California to Peru. Stanford University Press, Stanford CA. Kelly, Isabel. 1938 Excavations at Chametla, Sinaloa. Ibero-Americana: 14. 1945 Excavations at Culiacán, Sinaloa. Ibero-Americana: 25. Kelley, J. Charles. 2000 The Aztatlan Mercantile System: Mobile Traders and the Northwestward Expansion of Mesoamerican Civilization. En Greater Mesoamerica, editado por Michael S. Foster y S. Gorenstein, pp. 137-154. The University of Utah Press, Salt Lake City.
Bibliografía Kelley, Jane H., Joe D. Stewart, A. C. MacWilliams y Loy C. Neff. 1999 A West Central Chihuahuan Perspective on Chihuahuan Culture. En The Casas Grandes World, editado por C. F. Schaafsma y C. L. Riley, pp. 63-77. Salt Lake City, Utah, USA. The University of Utah Press. Kelley, Jane H. y Michael T. Searcy. 2015 Beginnings: The Viejo Period. En Ancient Paquimé and the Casas Grandes World, editado por Paul E Minnis y Michael E. Whalen, pp. 17-40. Amerind Studies in Anthropolgy, The University of Arizona Press, Tucson. Kelley, Jane H. y Richard D. Garvin. 2013 The Viejo Period in West-Central Chihuahua, Part 1: Introduction to the Research and Description of the Quevado Site. Maxwell Museum Technical Series No. 19, Part 1. Maxwell Museum of Anthropology, University of New Mexico, Albuquerque. Kelley, Jane H., y Richard D. Garvin, Joe D. Stewart, Danny Zbrover y Tanya Chiykowski. 2014 The Viejo Period in West-Central Chihuahua, Part 2: The Calderón Site. Maxwell Museum Technical Series No. 19, Part 2. Maxwell Museum of Anthropology, University of New Mexico, Albuquerque. King, Daniel, Michael Searcy y Kyle Waller. 2016 Dietary Patterns of Paquimé: New Evidence from Dental Calculus Microfossils. Presentado en Reunión Anual de la Society of American Archaeology, Orlando, Florida. Lekson, Stephen H. 2000 Salado in Chihuahua. En Salado, editado por J. S. Dean, pp. 275-294. Dragoon, Arizona y Albuquerque, New Mexico, USA. La Amerind Foundation y la University of New Mexico Press. Leopold, Aldo. 1949 A Sand Canyon Almanac Here and There. Oxford University Press, Oxford. Lister, Robert H. 1946 Survey of Archaeological Remains in Northwestern Chihuahua. Southwestern Journal of Antrhropology (2) 4: 433-435. Luebben, Ralph A., Jonathan G. Andelson y Laurence C. Herold. 1986 Elvino Whetten Pueblo and its Relationships to Terraces and Small Structures, Chihuahua, Mexico. Kiva 51:165-187. Lumholtz, Carl S. 1904 El México Desconocido. Cinco Años de Exploración Entre las Tribus de la Sierra Madre Occidental; en la Tierra Caliente de Tepic y Jalisco, y Entre los Tarascos de Michoacán. Obra traducida por Balbino Dávalos, Edición Ilustrada, Tomo I: 60-86. Charles Scribner’s Sons, Nueva York. 1981 El México Desconocido, Instituto Nacional Indigenista, Clásico de la Antropología, Núm. 11, Tomos I y II, [Facsimilar en dos tomos de la primera edición en español de 1904 con la traducción de Balbino Dávalos], México.
Mabry, Jonathan B., John P. Carpenter y Guadalupe Sánchez. 2008 Archaeological Models Of Early Uto-Aztecan Prehistory in the Arizona-Sonora Borderlands. En Archaeology Without Borders: Contact, Commerce, and Change in the U. S. Southwest and Northwestern Mexico, editado por Laurie D. Webster, Maxine E. Mc. Brinn y Eduardo Gamboa, pp. 155-184. University of Colorado Press, Boulder. Martínez, Jupiter. 2013 Casas Grandes Regional System in the Sierra Madre of Sonora: Lote de Sonora Community. En Collected Papers from the 17th Biennial Mogollon Archaeology Conference, editado por Lonnie C. Ludeman, pp.5562. Friends of Mogollon Archaeology, Silver City, New Mexico. McGuire, Randall H. 1980 The Mesoamerican Connection in the Southwest. Kiva 46: 3-38. 1986 Economies and Modes of Production in the Prehistoric Southwestern Periphery. En Ripples in the Chichimec Sea: New Considerations of Southwestern-Mesoamerican Interactions, editado por F.J. Mathien y R. McGuire, pp 243-262. Southern Illinois University Press, Carbondale. 1989 The Greater Southwest as a Periphery of Mesoamerica. En Center and Periphery, Comparative Studies in Archaeology, editado por T. Champion, pp. 40-66. Unwin Hyman, Londres. McGuire, Randall H. y Ann Valdo Howard. 1987 The Structure and Organization of Hohokam Shell Exchange. Kiva 52:113-146. McGuire, Randall H. y María Elisa Villalpando. 1993 An Archaeological Survey of the Altar Valley, Sonora, Mexico. Arizona State Museum Archaeological Series 184. Arizona State Museum, University of Arizona, Tucson. 1997 Cerro de Trincheras, un sitio arqueológico en el noroeste de Sonora. Arqueología 17:49-62, Coordinación Nacional de Arqueología INAH, México. 2007a Excavations at Cerro de Trincheras. En Enduring Borderlands Traditions: Trincheras Sites in Time, Space, and Society, editado por S. K. Fish, P. Fish y M. E. Villalpando, pp. 167-174. La University of Arizona, Tucson. 2007b Evaluación de los Aspectos Defensivos de los Cerros de Trincheras. En Memoria del Seminario de Arqueología del Norte de México, edición digital por C. García y E. Villalpando, pp. 130-146. Coordinación Nacional de Arqueología / Centro INAH Sonora, Hermosillo. 2008 The Hohokam and Mesoamerica. En The Hohokam Millenium, editado por Suzanne K. Fish y Paul E. Fish, pp. 57-64. School for Advanced Research Press, Santa Fe, New Mexico. 2011 Excavations at Cerro de Trincheras, Sonora, México, editado por McGuire, R. y Villalpando, M. E., 2 Vols., Arizona State Museum Archaeological Series 204. The University of Arizona, Tucson.
2015 War and Defense on Cerros de Trincheras in Sonora, México. American Antiquity 80: 429-450. McGuire, Randall H., y María Elisa Villalpando, Victoria D. Vargas y Emiliano Gallaga M. 1999 Cerro de Trincheras and the Casas Grandes World. En The Casas Grandes World, editado por C. Schaafsma y C. Rilley, pp. 134-146. The University of Utah Press, Salt Lake City. Meighan, Clement. 1971 Archaeology of Sinaloa. En Handbook of Middle American Indians, editado por G.F. Ekholm e I. Bernal, 11: 754-767. University of Texas Press, Austin. Meillassoux, Claude. 1990 Mujeres, graneros y capitales. Siglo XXI Editores, España. Mendiola Galván, Francisco. 2008 Las Texturas del Pasado. Una historia del pensamiento arqueológico en Chihuahua, México, Colección ENAH-Chihuahua núm. 3, Escuela Nacional de Antropología e Historia-Unidad Chihuahua/Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, México. Minnis, Paul. E. y Michael E. Whalen. 2010 The First Pre-Hispanic Chile (Capsicum annuum) From the U.S. Southwest/Northwest Mexico and its Changing Context. America Antiquity 75:245-257. 2005 At the Other End of the Puebloan World: Feasting at Casas Grandes, Chihuahua, Mexico. En Engaged Anthropology: Research Essays on North American Archaeology, Ethnobotany, and Museology, editado por Michelle Hegmon y B. Sunday Eiselt, pp. 114-128. Museum of Anthropology, University of Michigan, Ann Arbor. 2015 Ancient Paquimé and the Casas Grandes World. University of Arizona Press, Tucson. 2016 Ecology and Food Economy. En Discovering Paquimé, editado por Paul E. Minnis y Michael E. Whalen, pp. 2-27. University of Arizona Press, Tucson. Minnis, Paul. E., Michael E. Whalen y R. Emerson Howell. 2006 Fields of Power: Upland Framing in the Pre-Hispanic Casas Grandes Polity, Chihuahua, Mexico. American Antiquity 71:707-722. Nelson, Margaret C. 1999 Mimbres During the Twelfth Century: Abandonment, Continuity, and Reorganization. Tucson, Arizona, USA. The University of Arizona Press. Núñez Cabeza de Vaca, Álvar. 2001 Naufragios. Comentarios, (Introducción de Silvia L. Cuesy), Océano, México, 2001, [1542; 1555]. Obregón, Baltasar de. 1986 Historia de los Descubrimientos Antiguos y Modernos de la Nueva España. Edición facsimilar de la publicación de 1924 del Departamento Editorial de la Secretaría de Educación Pública, México, que realizó el Gobierno del Estado de Chihuahua, México, 1986. 1988 Historia de los Descubrimientos Antiguos y Modernos de la Nueva España, Porrúa, México.
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
289
Bibliografía Orozco y Berra, Manuel. 1960 Historia Antigua y de la Conquista de México, (con un estudio previo de Ángel Ma. Garibay K. y biografía del autor, más tres bibliografías referentes al mismo, de Miguel León-Portilla), Tomos I, II, III y IV, Editorial Porrúa, México, [1880]. O’Donovan, Maria. 2002 New Perspectives on Site Function and Scale of Cerro de Trincheras, Sonora, Mexico: The 1991 Surface Survey. Arizona State Museum Archaeological Series 195. University of Arizona Press, Tucson. 2004 The Role of Cerros de Trincheras Sites in the Northwest Mexican and American Southwest Landscape. En Surveying the Archaeology of Northwest Mexico, editado por E. Newell y E. Gallaga, pp. 27-45. University of Utah Press, Salt Lake City. Pailes, Richard A. 1972 Archaeological Reconnaissance of Southern Sonora and Reconsideration of the Rio Sonora Culture. Tesis doctoral. Departamento de of Antropología, Southern Illinois University, Carbondale. Pérez de Rivas, Andrés. 1944 Historia de los Triunfos de Nuestra Santa Fe entre Gentes las Más Bárbaras y Fieras del Nuevo Orbe (1645). Tres volúmenes. Editorial Layac, México, 1944. Phillips, David A. Jr. y John P. Carpenter. 1999 The Robles Phase of the Casas Grandes Culture. En The Casas Grandes World, editado por C. F. Schaafsma y C. L. Riley, pp. 78-83. Salt Lake City, Utah, USA. The University of Utah Press. Phillips, David A. Jr. y Eduardo Gamboa Carrera. 2015 The End of Paquimé and the Casas Grandes Culture. En Ancient Paquimé and the Casas Grandes World, editado por P. E. Minnis y M. E. Whalen, pp.148-171. Tucson, Arizona, USA. The University of Arizona Press. Porras Muñoz, Guillermo. 1980 La Frontera con los Indios de Nueva Vizcaya en el Siglo XVII, Fomento Cultural Banamex, A. C., México. Punzo, José Luis y Elisa Villalpando. 2015 Paquimé: A Revision of its Relations to South and West. En Ancient Paquimé ant the Casas Grandes World, editado por P. E. Minnis y M. E. Whalen, pp. 172-191. University of Arizona Press, Tucson. Ravesloot, John C. 1988 Mortuary Practices and Social Differentiation at Casas Grandes, Chihuahua, Mexico. Anthropological Papers of the University of Arizona No. 49. Tucson, Arizona, USA. The University of Arizona Press. Ravesloot, John C., Jeffrey S. Dean y Michael S. Foster. 1995 A New Perspective on the Casas Grandes Tree-ring Dates. En The Gran Chichimeca: Essays on the Archaeology and Ethnohistory of Northern Mesoamerica, editado por J. E. Reyman, pp. 240-251. Aldershot, United Kingdom: Avebury. Reyes Cortés, Ignacio Alfonso. 1992 La Geología de Chihuahua. En Historia General de Chihuahua I. Geología, Geografía y Arqueología, editado por Arturo Márquez-Alameda, pp. 15-41. Universidad Au290
BIBLIO GR AFÍA
tónoma de Ciudad Juárez, Gobierno del Estado de Chihuahua, Cd. Juárez. Rivera, Pedro de. 2004 Diario y Derrotero de lo Caminado, Visto, y Observado en el Discurso de la Visita General de Presidios, Situados en las Provincias Internas de Nueva España. Gobierno del Estado de Chihuahua, México (ediciones 1730 y 1945). Robles, M. 1973 Arqueología en Altar. Suplemento Dominical de El Imparcial.:4B-5B.Agosto de 1973, Hermosillo, Son. México. Rutsch, Mechthild. 1984 El Relativismo Cultural, Las teorías antropológicas, libro 2 (Héctor Díaz-Polanco, coordinador). Serie Primera Línea, Editorial Línea. Centro de Investigaciones para la Integración Social, México. Santos, Joel y Enrique Soruco Sáenz. 2013 Exploraciones Arqueológicas en Las Labradas y en la Región Cultural del Río Piaxla. En Visiones de la Arqueología en el Siglo XXI Simposio Piña-Chan 10 años. Versión digital: 1389-1442. Conaculta-INAH, México. Santos, Joel y Julio Vicente. 2012 Las Labradas y las Culturas Costeras del Trópico de Cáncer. En Trópico de Cáncer: Estudios de Historia y Arqueología sobre el Sur de Sinaloa, coordinado por Alfonso Grave Tirado, Víctor Joel Santos Ramirez y Gilberto López Castillo, pp. 19-32. INAH/Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología, Culiacán. Schaffsma, Curtis F. y Carrol L. Riley 1999 The Casas Grandes World: Analysis and Conclusion. En The Casas Grandes World, editado por C. F. Schaafsma y C. L. Riley, pp. 237-250. Salt Lake City, Utah, USA. The University of Utah Press. Schmidt, H. Robert. 1992 Tierra de Contrastes Geográficos. En Historia General de Chihuahua I. Geología, Geografía y Arqueología, editado por Arturo Márquez-Alameda, pp. 45-101. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Gobierno del Estado de Chihuahua, Cd. Juárez. Scott, Stuart D. 1968 Archaeological Reconnaissance and Excavations in the Marismas Nacionales, Sinaloa and Nayarit, Mexico. Editado por Stuart D. Scott. West Mexican Prehistory, Part 3. Preliminary Report: Summer, 1969. State University of New York at Buffalo, Department of Anthropology, Buffalo. 1974 Archaeology and the Estuary: Researching Prehistory and Paleoecology in the Marismas Nacionales, Sinaloa and Nayarit, Mexico. En The Archaeology of West Mexico, editado por Betty Bell, pp. 51-56. Sociedad de Estudios Avanzados del Occidente de México. Ajijic, Jalisco, México. 1992 The Coastal Composition of Northwest Mesoamerica. Ponencia presentada en la Mesa Redonda del Center for Indigenous Studies on New World Prehistory: Cultural Dynamics of Precolumbian West and Northwest Mesoamerica, Marzo: 22-24, Phoenix, Arizona. Shenkel, J. Richard. 1971 Cultural Adaptation to the Mollusk: A Methodological Survey of Shellmound Archaeology and a Consideration of
the Shellmounds of the Marismas Nacionales, West Mexico. Tesis doctoral, Departamento de Antropología, State University of New York at Buffalo. University Microfilms, Ann Arbor. 1974 Quantitative Analysis and Population Estimates of the Shell Mounds of the Marismas Nacionales, West Mexico. En The Archaeology of West Mexico, editado por Betty Bell, pp. 57-67. Sociedad de Estudios Avanzados del Occidente de México. Ajijic, Jalisco, México. Snedaker, Samuel C. 1971 The Calon Shell Mound: An Ecological Anachronism, en Archaeological Reconnaissance and Excavation in the Marismas Nacionales, Sinaloa and Nayarit, Mexico. West Mexican Prehistory, Parte 5, Stuart Scott. State University of New York at Buffalo, 1971. Stewart, Joe. D., A. C. MacWilliams y Jane H. Kelley. 2004 Archaeological Chronology of West-Central Chihuahua. En Surveying the Archaeology of Northwest Mexico, editado por G. E. Newell y E. Gallaga, pp. 247-264. Salt Lake City, Utah, USA. The University of Utah Press. Tainter, J. A. 1988 The Collapse of Complex Societies. Cambridge, United Kingdom: Cambridge University Press. Talavera, Jorge Arturo y Rubén Manzanilla. 1991 Proyecto de Investigación y Salvamento Arqueológico en Mochicahui, Sinaloa. Antropología (34):22-27, INAH, México. Uribe, Gina y Eduardo Gamboa. 2003 Casas Acantilado del Río Papigochi. La Cultura Casas Grandes de la Sierra Madre, Fuerza Ambiental A.C., Conaculta, INAH. VanPool, Christine S. y Todd L. VanPool. 2007 Signs of the Casas Grandes Shamans. Salt Lake City, Utah, USA. The University of Utah Press. Vargas, Victoria D. 1997 Cooper Artifact from US Southwest and Northwest Mexico. Arizona State Museum Archaeological Series, University of Arizona Press, Tucson AZ. 2004 Shell Ornaments, Power, and the Rise of Cerro de Trincheras: Patterns through Time at Trincheras Sites in the Magdalena River Valley, Sonora. En Surveying the Archaeology of Northwest Mexico, editado por E. Newell y E. Gallaga, pp. 65-76. University of Utah Press, Salt Lake City. Villalpando Canchola, M. Elisa. 2001 Las Rutas de Intercambio en Sonora. En La Gran Chichimeca, el Lugar de las Rocas Secas, editado por Beatriz Braniff, pp. 251-254. Jaca Book / CONACULTA, Milan y México. Villalpando C., María Elisa, Carlos Cruz G. y Silvia I. Nava. 2009 Informe de las Excavaciones Realizadas en el Predio “Centro de Visitantes” Proyecto Institucional Trincheras. Hermosillo: Archivo Técnico Centro INAH Sonora. 2010 Informe de las Excavaciones Realizadas en el Sitio SON:F.10:151 “Los Crematorios”. Proyecto Institucional Trincheras. Hermosillo: Archivo Técnico Centro INAH Sonora. Villalpando C. María Elisa y Randall H. McGuire. 2004 Cerro de Trincheras, Sociedades Complejas en el Desierto de Sonora. En Desierto y Fronteras. El Norte de México y
Bibliografía / Notas otros Contextos Culturales, editado por Hernán Salas y Rafael Pérez-Taylor, pp. 225-248 . UNAM-IIA / Plaza y Valdés, México. 2008 Muros de Piedra. La Arqueología de Cerro de Trincheras. Instituto Sonorense de Cultura / Centro INAH Sonora, Hermosillo, Sonora. Villalpando C. María Elisa, César Villalobos A. y Adrián López D. 2007 Rescate Arqueológico en SON:F:10:151 “Las Ollas de Raúl” Informe. Hermosillo: Archivo Técnico Centro INAH Sonora. Vokes, Arthur. 2008 Where Did You Get that Bracelet? The Nature of Exchange Networks in the Southwestern United States and Northwestern Mexico. Ponencia presentada en la Reunión Anual de la Sociedad de Arqueología Americana SAA, Vancouver. Walker, Cameron M. 2006 The Bioarchaeology of Newly Discovered Burial Caves in the Sierra Tarahumara. Tesis doctoral. University of Oregon, Department of Anthropology. Watson, James. T. y Cristina García. 2015 Postclassic Expansion of Mesoamerican Biocultural Characteristics into Sonora, Northwest Mexico. Journal of Field Archaeology 41: 222-235. Watson, J.T., J. I. Cerezo-Román, S.I. Nava Maldonado, C. Cruz Guzmán y M.E.Villalpando. 2015 Death and Community Identity in the Trincheras Cremation Cemetery, Sonora, Mexico. En The Analysis of Burned Human Remains, Segunda edición, editado por Christopher W. Schmidt y S.A Symes, pp. 339-354. Academic Press, New York. Weigand, Phil C. 1982 Mining and Mineral Trade in Prehispanic Zacatecas. En Mining and Mineral Trade in Prehispanic Zacatecas. Special Issue of Anthropology, editado por P. C. Weigand y G. Gwynne, 6: 87-134.. Department of Anthropology, State University of New York, Stony Brook. 2008 Turquoise: Formal Economic Interrelationships Between Mesoamerica and the North American Southwest. En Archaeology Without Borders: Contact, Commerce, and Change in the U. S. Southwest and Northwestern Mexico, editado por L. Webster., M. McBrinn y E.P. Gamboa, pp. 343-353. University Press of Colorado, Boulder. Whalen, Michael E., A.C. MacWilliams y Todd A. Pitezel. 2010 Reconsidering the Size and Structure of Casas Grandes, Chihuahua, Mexico. American Antiquity 75: 527-550. Whalen, Michael E. y Paul E. Minnis. 1996 Ball Courts and Political Centralization in the Casas Grandes Region. American Antiquity 61: 732-746. 2001a. Architecture and Authority in the Casas Grandes Area, Chihuahua, Mexico. American Antiquity 66: 651-668. 2001b. Casas Grandes and its Hinterland: Prehistoric Regional Organization in Northwest Mexico. University of Arizona Press, Tucson. 2003 The Local and the Distant in the Origin of Casas Grandes, Chihuahua, Mexico. American Antiquity 68:31432.
2009 Casas Grandes and Its Neighbors: Excavating Medio Period Communities of Northwest Chihuahua, Mexico. University of Arizona Press, Tucson. 2012 Ceramics and Polity in the Casas Grandes Area, Chihuahua, Mexico. American Antiquity 77: 403-424. Wilcox, David R. 1986 The Tepiman Connection: A Model of Southwestern-Mesoamerican Interactions. En Ripples in the Chichimec Sea, editado por F. Joan Mathien y Randall H. McGuire, pp. 135-53. Southern Illinois University Press, Carbondale. Wilcox, David R., Phil C. Weigand, J. Scott Wood y Jerry B. Howard. 2008 Ancient Cultural Interplay of the American Southwest in the Mexican Northwest. Journal of the Southwest 50: 103-206. Wislizenus, F. A. 1848 Memoir of a Tour to Northern Mexico, Connected With col. Doniphan’s Expedition, in 1846 and 1847, Washington Tippin & Streeper, Printers. Zavala, Bridget M. 2006 Elevated spaces: Exploring the Symbolic at Cerros de Trincheras. En Religion in the Prehispanic Southwest, editado por C. Van Pool y T. Van Pool, pp. 135-146. AltaMira Press, U.S.A.
Notas
La dendrocronología es un método de fechamiento absoluto, basado en el análisis de los patrones de crecimiento de los anillos de los árboles. La dendrocronología puede datar el tiempo en el cual los anillos de los árboles se formaron, al analizar patrones espaciales y temporales de procesos biológicos, físicos y culturales. 2. Esta muestra proviene de las vigas de los techos de Paquimé. Las fechas son estimadas a partir del momento en que la viga fue talada y usada en la construcción de Paquimé. NT 3. Es decir control desde Paquimé. 4. Cronométrico se refiere a las técnicas de datación absoluta utilizadas para fechas sitios arqueológicos y sacar sus secuencias de ocupación. 5. Las actividades en el exconvento fueron realizadas de forma paralela a las de Paquimé, y para quien desee aprender más al respecto, recomendamos leer el magnífico trabajo de Charles C. Di Peso y su equipo, que se cita varias veces en el texto. (Nota del autor.) 6. Documentos para la Historia de México, (DHM), Cuarta Serie, T. 3, pp. 237-2490. Fray Antonio Valdez, 1666. 7. Debido al tipo de su decoración se prefirió llamar plateresco a las edificaciones del tipo monástico militar. (Nota del autor.) 8. Charles C. Di Peso, John B. Rinaldo y Gloria J. Fenner. Casas Grandes. A Fallen Trading Center of the Gran Chichimeca. The Amerind Foundation Inc. Dragoon, Northland Press, Flagstaff, 1974. Vol. 5, p. 878. 9. Arturo Guevara Sánchez. “Casas Grandes”. Guía de la Excursión I. X Congreso, México, Unión Internacional de Ciencias Prehistóricas y Protohistóricas. 1981, p. 10. 1.
La pérdida de éstos y otros elementos se debe a la lluvia, al viento y sobre todo al vandalismo y a la actividad de los buscadores de tesoros, que han excavado en el sitio. (Nota del autor.) 11. Para más detalles sobre el abandono, véase Ma. Luisa Reyes Landa. El área de Casas Grandes a principios de la época virreinal (Serie Raíces Históricas 2), Chihuahua, Escuela Nacional de Antropología e Historia, Unidad Chihuahua, 2007, p. 70. 12. Charles C. Di Peso, John B. Rinaldo and Gloria J. Fenner. Casas Grandes. A Fallen Trading Center of the Gran Chichimeca. The Amerind Foundation Inc. Dragoon, Flagstaff, 1974, Vol. 5, p. 900 13. Carlos Borromeo. Instrucciones de la Fábrica y del Ajuar Eclesiásticos (Estudios y fuentes del arte en México, XLIX), Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM, 1985, p. 4. 14. Arturo Guevara Sánchez. “Geometría y arquitectura asociada al culto a los astros en Paquimé”, Arqueología, (Núm. 3), México, Dirección de Monumentos Prehispánicos, INAH, 1988, p. 98. 15. Archivo Técnico de la Dirección de Arqueología, Consejo de Arqueología. Arturo Guevara Sánchez, Proyecto de Conservación de materiales y estudio de la iconografía asociada. Informe de actividades del 2007. Chihuahua, Centro INAH Chihuahua, 2007. 16. Archivo Histórico del Municipio de Parral. Criminal. En averiguación de la sublevación de los indios zumas. Ajusticiados 77 indios. Declaración de Antonio Zuamichi, carpintero, natural de Carretas, Referencia 2941, p. 21. Cabe señalar que la sentencia de muerte fue dictada en contra de 77 indios sumas conversos, 9 sumas infieles y 25 sonoras. (Nota del autor). 10.
Fuentes de Internet: Núñez, C. de V. A. Naufragios, publicación Alicante: Biblioteca virtual Miguel de Cervantes, Publicación original Valladolid 1555, 2003, [citado 26-092016], basada en la edición de Valladolid, formato pdf. http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmc542k7 Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones de México. Estado de Chihuahua, México, Fecha de publicación desconocida, [citado 18/03/20015]. http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/EMM08chihuahua/ mediofisico.html INEGI, [página web en línea], México, 2015 [citado 26-092015]. http://antares.inegi.org.mx/analisis/red_hidro/ SIATL/#
L A CU LT U R A CASAS G R AN DE S
291
LA CULTURA
CASAS GRANDES Se terminรณ de imprimir en Noviembre de 2017 en Preprensa Digital, S.A. de C.V. La ediciรณn consta de 2 000 ejemplares