02 julio 2016

Page 1


02 julio 2016

Se ha agotado el tiempo, advierte Osorio a la CNTE Dan ultimátum Osorio: se agotó el tiempo; en breve, desbloqueo de vías Doce horas de caos vial en a CDMX al terminar el doble No circula El tiempo se acaba: Segob; CNTE no cede Osorio a la CNTE: se agotó el tiempo Se agotó el tiempo: Osorio a la CNTE El tiempo ya se agotó, advierte Osorio a la CNTE Osorio da ultimátum a la CNTE para que retire sus bloqueos ¡Se acabó! Osorio a la CNTE: se agotó el tiempo


Faltan 91 Dto\S

para el centenario

EL

EL GRAN DIARIO DE

Sábado 2 de julio de 2016

MÉXICO

$10 • wv..'w.eluniversal.com.IDX

AUTOPISTAS

....

rt a'''' seenU IR1til ji

EPN llAMA ANO DEJAR ATRÁS APYMES

Alejandra Barrales dice que el sol azteca necesita replantear un plan y una estrategia rumbo a 2018. A4

El Presidente afirma que los p aíses de la Alianza del Pacífico están comprometidos con la inclusión. A6

75 AÑOS DEL TODOTERRENO

UN PORKY, ATODO LUJO Diego Cruz, arusado de violación. se alojaba en un lujoso apartamento en iviadrid que le costaba 8(X) euros al mes. Al6

Patriot, Wrangler y Grand Cherokee rinden homenaje a la marca estadounidense en nuestro país. K1

Se ha agotado el tientpo, advierte Osorio a la eNTE . 1

• Anuncio de Segob es una provocación, señalan maestros • CNDH pide responsabilidad y que no haya violencia

Flavio Sosa Ex líder de la APPO

"Hay un

sistema que cierra las vías

ARIADNA GARcíA

aldiálogd'

-politica@elUlliversal.com.mx

Niños que perdieron a sus padres son atendidos por la asociación civil unidos por un San Fernando VIvo; reciben apoyo sIcológlro.

San Fernando

Cuna de huérfanos Texto: MELVA FRUTOS periodismo. investigacion@eluniversal.c.om.mx

San Fernando, Tamaulipas, se ha convertido en la cuna de cientos de niños que quedaron en la orfandad debido al entorno de inseguridad y violencia provocado por el crimenorganizado. De acuerdo con un conteo del DIF municipal, aJ. menos mil menores de edad se han quedado sin padre, madre o ambos, al cuidado de familiares que no siempre pueden brindarles las mejores condicion~ para su desarrollo. La asociación civil Unidos por un San Fernando Vivo ha atendido a 200 niños en situación vulnerable. NACIÓN AS

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, advirtió que se agotó el tiempo para que los bloqueos que mantiene la CNTE en Chiapas y Oaxaca sean retirados y que "en breve" el gobierno de la República tomará las medidas necesarias al respecto. En un mensaje en Segob, el funcionario dijo que el gobierno federal está en ladis¡xlSición de dialogar con el rnagisteriodisidente, pero también tiene la obligación de dar garantías de hbre tránsito a toda la sociedad. "Oaxaca y Chiapas viven una situación compleja. la sociedad ha sido víctima de actos que han lastimado la normalidad. Se ha puesto a los ciudadanos en medio de este conflicto, lastimándoles y lesionándoles. Se ha agotado el tiempo", dijo. Recordó que personalmente se sentóaescucbaralosmaestros incon formes, pero aclaró que una~­ ción no puede ser del todo o nada. En respuesta, la CNTE calificó el anuncio una provocación. Maestros de Oaxaca, Ch iapas, Gu errero, Morelos y Nuevo León realizaron movilizaciones. En un comunicado, la CNDH llamó a amtas ~ a actuar con responsabilidad y sin violencia.

ISMAEL GARCfA Corresponsal -estados@ellOl iversaLcom. mx

L Uegosu

de estar preso en la cárcel de máxima seguridad de Almoloya por activismo en el conflicto magisterial de 2006 en Oaxaca, Flavio Sosa V1llavicencio, ex lider de la ~blea Popular de Pueblos de Qaxaca (APPO), está de vuelta con una nueva organizacIón social y apoyando al movimiento de la CNfE. Sosa afirma que las crisis económicas, políticas y sociales que vive Oaxacasehan seguido prolongando, no han tenido solución y hay un sistema que cierra las vías al diálogo. Ant e el aumento de las protestas sociales en el país, el líder social afirma que Oaxaca despertó la condencia nacional y puso en discusión la necesidad de una transformación profunda en el país. "No más violencia, no más a utoritarismo. El Pacto por México parió monstruos de reformas", extemó. Al ser interrogado sobre si teme que nuevameme lo estén "cazando", dijo: "Ya lo están haciendo; me están criminalizando. Me inquieta [volver a la cárcel] pero no muero de miedo".

"La única condición de nuestro lado ha sido que se deje de afectar a los

ciudadanos. No obstante, se ha seguido afectando a la sociedad" MIGUEL ÁNGEl. OSORIO CHONCi Secretario de Gobernación

Rrmas ligadas aRubén Núnez suman Quejas • Empresas relacionadas

con la CNTE aseguran tener convenios con gobiernos de 29 estados Y acumulan 211 den uncias de usuarios ante la Profeco.AD

ESTADOS A12 Y A13

CDMX reporta caos vial y fallas en los verificentros Nuevas placas en la CDMX

EDUARDO HERNÁNDEZ Y DIANA DELGADO

Fabricad as en aluminio con nuevas medidas dE seg uridad

- metropoli@oe1ulliver311Lcom.mx

El caótico tránsito vehicular de hace tres meses regresó ayer a la Ciudad de México al quitarse el doble Hoy No Circula, ya que cerca de 600 mil vehículos voMeron a las calles. Con la entrada en vigor del nuevo sistema de verificación vehicular, predominaron en los verificentros las dudas sobre el funcionamiento, el aumento de automovilistas y la presencia de coy ores. En Morelos. el gobiem osuspendióde julio a diciembre la verificación vehicular obligatoria debido a que nin.,cruno de los 42 verificentros locales tiene la infraestructura, los sistemas, ni los equipos adecuados a la nueva norma. -E1RÓPOU Cl

El Universal .A.ño 99,

. .

Número 36.030 CDMX 92 páginas

Jl~~jl~~~l~~ ~Ilnl 1-

:"

Sello de seguridad

Código de barras

:z: :z:

con el número de serie

c::>

.

,

/

CDM

;Rehabilitarán Articulo 123 y Victoria... pero hasta 2017 • Se debe recuperar el espacio público de ambas calles para que baya más turismo y gastronomía, afirma el jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera SANDRA IIERNÁNDEZ -melropoli@elU/livenaLcom. mx

09 CIUDAD DE MÉXICO TRAMSPORtt PRIVADO AUTOMÓVil

código bidimensional QR Textura renefante con marca de agua será visible a cualq uier hora del d ía y no interferirá con la Ieg ibi lidad d e los caracteres alfanuméricos

NACIÓN Salvador García Soto PorfWIo Muñoz Ledo CL Mcuiclo Meschoulam Santiago COrcuera Rosaura Ruiz Jorge A. Chávez

c:::>

estrella SCT

ESfADOS A15

A10 A20 AlO A21 Al1 A21

g rabado e n láser, contiene e l número de serie y un link para accesar a la página del Gobierno de la CDMX

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, anunció q u e la Ciu dad de México plantea rehabilitar las calles Artículo 123 y Vict oria el p róximoaño, ; yaqueéstas no danlairnagen que deberían dar", por lo que las dos vialidades se rá n sometidás a una amplia rehabilit ación.

l\!lanuel Gil Antón UNIVERSO DEPORTIVO Eduardo Camarena 010

CULTURA UIIses Castellanos

E15

"Hay que recuperar el espacio público de Artículo 123 y Victoria. Queremos que haya más turismo y m ás gastronomía en esa mna", dijo el mandatario capitalino. En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, hizo un recuento de todos los proyectos en el Centro Histórico. Destacó que se ha invertido más de 100 millones de pesos en la rehabilitación de la mna poniente del primer cuadro de la ciudad. "La tarea no ha sido sencilla. ustedes lo saben bien, son muchos los c.onflictos, son muchas las costu mbres arraigadas y muchas las malas p rácticas qu e vinieron d eteriorand o zo nas bellísimas de nuestro Centro Histórico", lamentó el jefe de Gobierno capitalino. Respecto a las obras del puente peaton al del Templo Mayor hasta la calle República de Argentina, Mancera afumó que sólo falta la aprobación del Instituto Nacion al de Antropología e Historia (INAH) para iniciar el proyecto. METRÓPO

Cl

EL TIEMPO . . DIVISAS ///

"Abrir en el Legislativo un espacio para discutir la reforma educativa. como debió haberse hecho, es poSlble y necesario". NACIÓN A21

\-\AX MIN

CDMX ~ Monterrey

V ENTA

21 12 Lluvias 26 17 Tormenta

DÓlAR

32 23 Tormenta

EURO

$18.65 $20.75

., ..

.

.


Al estilo Trudeau Con su look juvenil, el Primer Ministro de Canadá es uno de los mejor vestidos, afirman expertos en imagen. Moda 4

reuters

Otra sOrpresa en la eurO

Gales dio una nueva campanada al eliminar a Bélgica y meterse así a las Semifinales.

Gales

Sábado 2 / Julio / 2016 Ciudad de méxiCo

3-1

REfinAdO y llAmATiVO

BélGica

9 0 pág i n as , a ñ o x x i i i n ú m e r o 8, 2 2 2 $ 1 5 .00

Los nuevos Audi A5 y S5 Coupé destacan por un diseño más elegante y moderno. autoMotriz

3,244 autos

fueron verificados en la CDMX durante el primer día del nuevo programa ambiental. C

O

R

A

Z

Ó

N

D

E

M

É

X

I

C

Ciudad

O

PUERTO VARAS, ChilE. La Alianza del Pacífico acordó incorporar a las pequeñas y medianas empresas en los acuerdos comerciales alcanzados como bloque. El más importante, recalcaron los Presidentes de México, Perú, Chile y Colombia, es la liberación de aranceles. Pág. 10

Víctor FuEntEs

La Suprema Corte de Justicia discutirá el 6 de julio un proyecto que declara inconstitucional el esquema de crédito hipotecario que aplica el Infonavit desde 1992. El Ministro José Ramón Cossío propuso a sus colegas fallar contra el artículo 44 de la Ley del Infonavit, que regula la actualización de saldos de los préstamos, por atentar contra la obligación del Estado de proveer “crédito barato” para vivienda. Según el proyecto, los créditos del Infonavit son en realidad más caros que los de la banca comercial, ya que el artículo 44 lleva a que se cobre tanto interés simple como compuesto, lo que provoca pagos excesivos en los 30 años que dura el préstamo. “Esta Corte considera que el mecanismo para mantener actualizado el valor del Fondo Nacional de Vivienda da lugar a que los créditos otorgados a los trabajadores no cumplan el mandato Constitucional de ser baratos. “También tiene la consecuencia de que se rebase la capacidad real de pago del trabajador y que se exceda el valor real de la vivienda”, se lee en el proyecto. Si la Corte confirma este criterio, el Infonavit podría enfrentar una avalancha de demandas civiles para exigir que se recalculen los saldos de miles de créditos.

Los mexicanos gastamos en cultura $549 mil millones en 2014, según el Inegi. Sólo el 5.5% se invirtió en la compra de libros. Página 17

Chayanne ¿es élmer? Los famosos suelen utilizar seudónimos, como el actor estadounidense Martin Sheen, quien en realidad se llama Ramón Luis Estévez.

reforma.com/famosos

Ven caros en SCJN créditos Infonavit

Destinan muy poco a lectura

Increpan al Cardenal Norberto Rivera fue encarado por una mujer que lo acusó de encubrir a pederastas. El hecho ocurrió en la misa con que el Arzobispo celebró sus 50 años. Página 2

Se llevarán a cabo acciones para liberar las vías bloqueadas, afirma Osorio Chong

cdmx

Héctor GutiérrEz

Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación, lanzó un ultimátum a integrantes y simpatizantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que mantienen bloqueados accesos carreteros en Chiapas y Oaxaca. “Se ha agotado el tiempo. Muchas comunidades y miles de familias de Oaxaca y Chiapas se encuentran en una situación crítica. Se ha agotado el tiempo. “Los bloqueos y las afectaciones a la ciudadanía deben terminar; por ello, en breve se estarán tomando las decisiones para permitir el tránsito en vías estratégicas y el abastecimiento de las comunidades”, advirtió en un mensaje ante medios. Desde la Segob, en una conferencia convocada ex profeso para hablar del tema, el funcionario lamentó que, pese a las mesas de diálogo, las protestas del magisterio no hayan cesado, lo cual, dijo, ha afectado y dañado severamente a la sociedad en esas entidades. “En el diálogo se trata de buscar puntos de acuerdo, acercar posturas, y, por definición, requiere que ambos lados pongan de su parte. “La única condición de nuestro lado ha sido que se deje de afectar a los ciudadanos. No obstante, se ha seguido afectando a la sociedad, se ha puesto a los ciudadanos en medio de este conflicto y lastimándoles”, acusó. Entre las afectaciones, enumeró Osorio Chong, están el desabastecimiento de alimentos y medicinas, comercios imposibilitados de abrir, gente que no ha podido acudir a sus lugares de trabajo, pacientes que no han recibido su tratamiento médico y miles de niños sin clases. Sostuvo que los cierres viales han evitado que los apoyos sociales lleguen a esos estados. “Por semanas, Oaxaca y Chiapas han vivido una situación compleja. La sociedad en ambas entidades ha sido

Francisco barrón

Apuestan por los pequeños

Dan ultimátum

z Cientos de maestros de la sección 9 de la CNTE bloquearon ayer por casi tres horas las laterales de Calzada Ignacio Zaragoza.

Intensifican maestros protestas rEForMa / staFF

Antes del ultimátum del titular de Gobernación, los maestros inconformes con la reforma educativa extendieron ayer sus protestas. En Nuevo León marcharon y no dieron clases en 2 mil escuelas, según los inconformes, aunque el Gobierno local dijo que sólo fueron 900. En la Ciudad de México, cientos de docentes de la Coordinadora bloquearon las laterales de Calzada Ignacio Zaragoza y la caseta de la autopista MéxicoCuernavaca. La sección 22, en Oaxaca, impidió el acceso a los dos principales centros co-

merciales de la capital y obstruyó 14 puntos carreteros. En el Estado de Guerrero, los inconformes realizaron bloqueos por más de cuatro horas en diversas carreteras y retuvieron a dos policías federales.

víctima de actos que le han lastimado profundamente. “Se trata de actos que han afectado la normalidad y la vida de millones de personas”, indicó en su mensaje, acompañado de Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos, y Guillermo Lerdo de Tejada, coordinador de

asesores del Secretario. Osorio Chong recalcó que el Gobierno federal seguirá abierto al diálogo, pero no a costa de que se siga afectando a la ciudadanía. En respuesta, la sección 22 de la CNTE acusó a Osorio Chong de provocar al magisterio y amagó con radicalizar

Cae 19 por ciento inversión pública Laura carriLLo

y GonzaLo soto

Entre enero y mayo la inversión física del Gobierno y sus empresas sumó 278 mil 478 millones de pesos, 18.8 por ciento menos en términos reales frente al mismo periodo de 2015, de acuerdo con datos de Hacienda. Se trata de la caída más pronunciada observada en

610972000016

la inversión pública para un periodo similar desde 1995, según una revisión de las estadísticas históricas. Este año, la inversión en el sector energético, que incluye proyectos de petróleo y electricidad, ha caído 32.2 por ciento real, y la enfocada al sector salud, 34.5 por ciento. Son éstos, justamente, los rubros más afectados. A lo largo de los últimos dos años, Hacienda ha hecho varios recortes presupuestales que le han pasado una elevada factura a la inversión.

Entre los proyectos que al inicio de la Administración federal parecían impulsar la inversión pero que, con los recortes, quedaron descartados destacan el Tren MéxicoQuerétaro y el Tren Transpeninsular Yucatán-Quintana Roo. “Se supone que la inversión en infraestructura es para detonar el crecimiento económico, y dejar de invertir en ella es condenarnos a un crecimiento bajo por los próximos años”, indicó Marco Cancino, director general

monterrey

de la consultora Inteligencia Pública. Alejandro González, director de Gestión Social, aseguró que la decisión de recortar inversión pública fue una salida fácil a los problemas fiscales de México cuyas consecuencias serán graves. “La inversión tiene un impacto positivo en la economía, pero no tiene clientela ni beneficiarios que sirvan políticamente, y por ello han recortado ahí, pero a la vez están retrasando, y por mucho, el avance del País”, sostuvo.

z En Nuevo León, los profesores de 2 mil escuelas no dieron clases para marchar contra la reforma educativa.

Los puentes internacionales con Guatemala, en Chiapas, permanecieron cerrados por las protestas. En Michoacán, los disidentes tomaron siete casetas de la Autopista Siglo 21 y Occidente.

sus protestas. “Tanto la anunciada aplicación del examen punitivo como la declaración de Osorio son un acto más de provocación de este Gobierno para justificar un acto más lesivo de represión”, expuso.

Página 4

Y baja confianza empresarial ErnEsto sarabia

La confianza de los empresarios del sector manufacturero en la situación económica del País también va en picada. El Indicador de Confianza Empresarial Manufacturero (ICEM) registró en junio una variación a la baja de 0.03 puntos para quedar en 48.72, de acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Ésta es la segunda reducción de la confianza, ya que en mayo retrocedió 0.09

José aguilar

Xinhua

se ha agotado el tiempo, advierte la segob a la CNtE

puntos, de acuerdo con cifras ajustadas. Con el dato de junio, el ICEM se estableció por octavo mes consecutivo por debajo del umbral de los 50 puntos. En este indicador se utiliza el valor de 50 como la línea para separar el optimismo y el pesimismo. En el mes de junio, la situación económica futura de la empresa decreció 0.32 puntos, a 58.12 unidades, con lo cual acumuló dos descensos consecutivos.


DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

SÁBADO 2 DE JULIO DE 2016 CIUDAD DE MÉXICO' AÑo 32 • NÚMERO 11467' www.jornada.unam.mx

MILES DE CATÓLICOS MARCHAN EN CHIAPAS EN APOYO AL MAGISTERIO

Que los frutos de la Alianza del Pacífico lleguen a todos, pide Peña • Tenemos el desafío de dar una cara de inclusión social, . señala al cierre de la cumbre • Acceso oportuno y barato a medicamentos, entre los acuerdos tomados en Chile ROSA ELVlRA VARGAS, ENVIADA

10

En mayo, la mayor entrada de remesas desde 2006: BdéM • Alcanzaron 2.4 mil mdd; influyeron más empleo en EU y devaluación del peso _RO_BOO_O_~ _ _~ __ R_

_

_.20

Miles de católicos de al menos 20 parroquias de la diócesis de San Cristóbal de las Casas realizaron una peregrinaCión en Tuxtla Gutiérrez en apoyo al magisterio que desde el pasado 15 de mayo está en paro de labores para exigir la abrogación de la refoma educativa y demandar a la Secretaría de Gobernación que reabra la mesa de diálogo con la CNTE. "Por acuerdo de asamblea estatal se mantendrán los bloqueos carreteros en diversos puntos de la entidad", advirtió la sección 7 del SNTE en el estado _ Foto Cuartoscuro

Prevé Carstens "entorno difícil" • Sólo reavivará el conflicto, responde la eNTE a Gobernación para la economía mexicana este año

Osorio: se agotó el tiempo; en breve, desbloqueo ·de Vlas ~

• • • •

Llamado al diálogo, uno de los ejes de nuestra lucha pacífica, ratifican docentes Habitantes deNochixtlán abren carretera; levantan mayoría de cercos en Oaxaca La advertencia, parecida al "todo tiene un límite" de Díaz Ordaz: L6pez Obrador Intensifican protestasen cinco entidades; paran 80% de planteles en Nuevo León _FABIO_LA_MARTíNEZ_ ' _,_LA_URA_P_Oy_y_CORRfSPONSAl!S _______ •

2aS

• Analistas bajan a 2.36% la expectativa de crecimiento; creen que el dólar subirá más _ROB_ERT_O_GoN _ ZÁU _ z_ANJ.oo _ _R_ _ _ •

20

Incumplen plan oficial sobre infraestructura educativa • Considerado tema central en la reforma, prevé 6 mil 157 acciones para mejorar escuelas _LAU_RA_P_OY_So_LANO_~_ _ _ •

t--_ _

29

opinión _ __

Autonomía al sistema educativo nacional MANUEL PÉREZ ROCHA

5


UYUELA i Cuidado, don Gabino Cué! Ya lo señalaron como el que difunde mensajes apócrifos atribuidos a la sección 22. SÁBADO 2 DE JULIO DE 2016

DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE. DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS .PAYAN VElVER.

.J 1

1111

5 o2 2 2 8 3 4·0 oo3

.

DOCE HORAS DE CAOS VIAL EN LA CDMX AL TERMINAR EL DOBLE

No CIRCULA

• Empezó la nueva nprma de verificación en las seis entidades de la megalópolis • En ei Edomex ya operan . 117 centros autorizados y un censor inó:vil; Morelos suspende el trámite hasta 2017

_______ .23y26

_I.D_~_~_y_l_~~

Ataque yihadista en Bangladesh deja al menos ocho muertos • El Estado Islámico toma 20 rehenes; autoridades logran rescatar a 13

___________________ .17 AGfNCIAs

Se desploma helicóptero de ·la Sedena; tres decesos

La incorporación de alrededor de 270 mil automóviles con hologramas cero y doble cero a la circulación habitual en la Ciudad de México, la lluvia que se registró desde la madrugada y que era viernes de quincena congestionaron el tránsito por más de 12 horas. El gobierno capitalino no consideró necesario aplicar un operativo especial para agilizar el tráfico y mantuvo trabajando sólo a 770 elementos encargados de la vigilancia en el cumplimiento de IQs programas ambientales y del reglamento vial • Foto María Luisa Severiano / GABRIM ROMERO SÁNCHEZ

26

__y_G_.Dmn ___o_______ .13

_R._~_~

Crece la incertidumbre electoral en EU

Sorprende Gales; se impone 3-1 a· Bélgica y pasa a semifinales

• DAVID BROOKS

Corresponsal

• Es la prilT\era.vez que participa en la Eurocopa; va contra el Portugal de Ronaldo _AGE ~NC __ IAS_________ • Deportes

1------

columnas - - - - - -

DINmo • ENRIQUEGAlvÁN OcHOA

8

LOS DE ABAJO • GlORIA MuÑOzRA~REZ

13

DO SA • CARlOS FERNÁNDEZ·YEGA

22

opinión JosÉ.M. MURIA GUSTAVO LEAL

F.

IMANOl ORDORIKA MIGUEL CONCHA IlÁN SEMO ROBm FISK GUSTAVO GORDillO BERNARDO BÁTIZ JUAN ARTURO BRENNAN

14 15 15 16 16 19 21

28 40

NUEVA YORK.

En lo que a veces parece ser más una telenovela de segunda, el panorama electoral sigue cada día más incierto, con los dos virtuales candidatos intercambiando acusaciones: "empresario farsante", "mentirosa de clase mundial" , etcétera, y aflrmando que el otro representa el peor peligro jamás visto para el país, mientras los dos partidos nacionales siguen divididos, tal vez permanentemente, en su interior. Algunos pronostican que podría estallar un "amotinamiento" en el Partido Republicano provocado por las profundas fisuras que son resultado de la casi segura coronación de Donald Trump como su candidato presidencial, en la convención nacional Republicana que se realizará a mediados de julio. Casi segura, porque aún se habla de un intento de último

Según analistas, Clinton tiene todo para derrotar a Trump, pero aún carece de apoyo masivo entre sus bases minuto para negarle la corona. Otros dentro del partido ya se dieron por vencidos; y algunos hablan abiertamente de trabajar contra su éandidato. La s,emana pasada, George Will, tal vez el comentarista conservador más famoso en este país, columnista del Washington Post y otros medios, públicamente declaró que se retira del Partido Republicano y cambia su afiliación a independiente, y convOCó a trabajar para derrotar a Trump. Otros, como el ex <:andidato presidencial republicano Mitt Romney, confirmaron el

miércoles a CBS News que no votarán por Trump. Pocos se imaginan que la familia Bush lo apoyará (a la fecha, ningún miembro de la familia real republicana ha confirmado que asistirá a la convención). Decenas más de republicanos reconocidos no piensan presentarse a la fiesta, algo casi impensable anteriormente. Peor aún: varios patrocinadores empresariales, incluyendo Ford, General Electric y JP MorganChase, no están ofreciendo su apoyo en esta ocasión. "Con menos de tres semanas, la convención nacional republicana de Donald

Trump en Cleveland está en vías de ser la mas caótica de la era moderna", reportó el Washington Post. Mientras, a tres semanas de la convención, aún no se ha . logrado confirmar a oradores mas allá de la familia de TlUmp y el gobemador de Nueva Jersey, Chris Christie, quien se ha vuelto una suerte de sirviente del magnate. Aparentemente, pocos desean ser vistos en público con el virtual candidato en la magna fiesta del partido. El mayor temor entre la cúpula republicana es que Trump podría costarles su actual control de una o hasta ambas cámaras del Congreso, y gran parte de la coreografía complicada en la que políticos electos que antes condenaron, o que hasta se habían burlado de Trump, de repente están buscando la manera menos incómoda de apoyarlo para preservar sus puestos. A PÁGINA 31

.....


SÁBADO 2 de julio de 2016

Año C Tomo IV, No. 36,095 Ciudad de México 92 páginas

$15.00

FUNCIÓN

ADRENALINA

FUERA MUROS

La patria es primero

Boy George, líder de la banda Culture Club, dijo ante cinco mil fans que están en México para tender puentes.

Cristiano Ronaldo y Gareth Bale, del Real Madrid, defenderán a sus respectivos países, Portugal y Gales, en la semifinal de la Eurocopa.

PREVÉN ESCASEZ DE MEDICINAS

PRIMERA

El tiempo se acaba: Segob; CNTE no cede Anuncia que se tomarán “decisiones necesarias” para impedir bloqueos; farmacéuticas pierden 18 mdp Foto: Especial

POR RAÚL FLORES Y CLAUDIA SOLERA

Dan impulso a pequeñas empresas

PRIMERA | PÁGINA 2

NUEVA NORMA PRIMER DÍA

Auto 2004 logra holograma cero Podrán circular 0 y 00 a pesar de que se decrete una contingencia POR XIMENA MEJÍA

Un Renault Clío 2004 obtuvo holograma cero durante el primer día de aplicación de la Norma Emergente de Verificación Vehicular. Con ello podrá circular diariamente, incluyendo los sábados y aunque se decrete contingencia ambiental ya sea en fase 1 o 2. De acuerdo con los lineamientos emitidos por la Secretaría del Medio Ambiente federal en junio, sólo los modelos 2006 y posteriores pueden aspirar al holograma cero si pasan la revisión de sus sistemas mediante el OBD y una prueba dinámica. No obstante, autoridades locales y federales reconocieron que, de darse el caso de que modelos anteriores

CAZAN A 11 POR CONTAMINAR EN EXCESO Tras entrar en vigor la Norma Emergente de Verificación Vehicular, la Semarnat sancionó, con apoyo de sensores móviles a 11 vehículos con elevados niveles de contaminación en dos puntos de revisión del Estado de México. Nueve fueron al corralón. COMUNIDAD | PÁGINA 5

contaran con el sistema OBD, se les aplicarían estas dos pruebas y, de pasarlas, obtendrían el holograma. Ayer la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México publicó que los vehículos con holograma 0 y 00 pueden circular sin restricción aun cuando se decrete contingencia ambiental, fase 1 o fase 2. COMUNIDAD | PÁGS. 4 Y 5

EXPRESIONES

ADIÓS A UN ESCRITOR MÚLTIPLE Yves Bonnefoy, poeta, narrador, ensayista, crítico de arte, traductor francés y premio FIL en 2013, murió ayer a los 93 años en París.

desabasto de medicamentos en 15 días. También, Grupo Modelo denunció que ha tenido problemas de distribución en Oaxaca y que sus tráileres, así como los de otras empresas, no puedan ingresar a la entidad con productos terminados o materias primas. PRIMERA | PÁGS. 16, 17 Y 18

COMUNIDAD

GLOBAL

Dejan el bloque 64.8 millones de habitantes de Reino Unido. Es incierto el destino de quienes laboran en oficinas de la Unión Europea.

TWITTER PÉSAME

PÁGINAS 6 Y 7

Un helicóptero militar cayó en el Edomex; hay tres muertos.

@EPN

PRESIDENTE DE MÉXICO

ESTRAGOS POR LLUVIA EN LA CAPITAL DEL PAÍS

NADANDO DE A MUERTITO... PRIMERA | PÁGINA 20

Una escena inusual se observó al sur-poniente de la Ciudad de México. Versiones señalan que el féretro fue usado para evitar que los autos cayeran a una coladera.

A 10 AÑOS DEL 2 DE JULIO

¿VA A LLEVAR A VERIFICAR SU COCHE?

ATRACCIÓN | PÁGINA 10

uso de la fuerza. “Es una forma de preparar el terreno para escaladas represivas”, alertó. En tanto, farmacéuticas afiliadas a la Unefarm se quejaron de que los bloqueos en Oaxaca, Chiapas y Guerrero les han dejado pérdidas por 18 millones de pesos en junio. Advirtieron que, si continúan, se prevé un inminente

UE SE QUEDA SIN 12.8% DE POBLACIÓN

ABC

Al menos en modelos 2006 y posteriores, la prueba será mediante el llamado OBD. Entérese cómo será la emisión de los hologramas.

Foto: Cortesía Quadratín

En El Caracol, donde maestros bloquean la autopista Salina Cruz-La Ventosa, una combi chocó contra un tráiler, con saldo de 18 heridos.

Foto: @RamkarC

E

l presidente Enrique Peña Nieto dijo que la integración, contrariamente a casos como el Brexit, permite democratizar el desarrollo. Anunció 100 millones de dólares para apoyar a pequeñas y medianas empresas de países de la Alianza del Pacífico. En la foto, con sus homólogos Ollanta Humala (Perú), Michelle Bachelet (Chile) y Juan Manuel Santos (Colombia).

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, advirtió a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que “se ha agotado el tiempo”. “Los bloqueos (que llevan ya más de 45 días) y las afectaciones a la ciudadanía deben terminar. Por ello, en breve se estarán tomando las decisiones necesarias para permitir el tránsito en vías estratégicas y el abastecimiento de las comunidades”, advirtió en un mensaje a los medios en el que no se permitieron preguntas de los reporteros. “Se ha agotado el tiempo. Muchas comunidades y miles de familias de Oaxaca y Chiapas se encuentran en una situación crítica”, afirmó. En respuesta, la Coordinadora dijo que las advertencias sólo buscan generar “temor y angustia en el magisterio”, pues, al ser protestas pacíficas, el gobierno no debe hacer

AMLO DIVIDE A DOS MUJERES DIRIGIRÍAN AL LAS FUERZAS DE IZQUIERDA PRD: BARRALES

Andrés Manuel López Obrador fue candidato presidencial del PRD, PT y Convergencia.

A diferencia de 2006, cuando se unió en torno a López Obrador, hoy está atomizada rumbo a 2018, opinan diputados del PRD y Morena. PRIMERA| PÁGINA 4

La secretaria de Educación de la Ciudad de México dijo que la presencia de mujeres en el PRD es real, y que ella y Beatriz Mojica podrían dirigir al partido. PRIMERA | PÁGINA 6

DINERO

PREVÉN UN DÓLAR CARO; BAJA EL PIB Al cierre del año la divisa llegará a 18.31 pesos y el PIB bajará de 2.44% a 2.36%, según previsiones de analistas privados. PRIMERA | PÁGINA 12

Francisco Garfias Ciro Di Costanzo Ivonne Melgar Federico Ponce Rojas Julio Faesler María Luisa Mendoza Yuriria Sierra

4 8 9 10 11 11 18


LA ALDEA Cómo pasó el Ku Klux Klan, que celebra 150 años, de la persecución de negros a migrantes hispanos P. 28

milenio DIARIO® PERIODISMOCONCARÁCTER Laberin to MILENI O

NACIONAL SÁBADO 2 de julio de 2016 www.milenio.com

AÑO 17 NÚM. 6028

NÚM. 681

SÁBADO 2 DE JULIO

DE 2016

FOTO: AP/MAT

T DUNHA

M

Laberinto

BREXIT Y CULTURA

BUD SPENCER Y ENTREVISTA CON JULIANA GONZÁLEZ

“Sí al diálogo, pero no por encima de la sociedad”; en breve, acciones para retirar bloqueos, dice

Osorio a la CNTE: se agotó el tiempo Niegan desabasto

Repliegue en Oaxaca

Comisión de Nochixtlán 400 establecimientos

ARTICULISTA INVITADO

El titular de la Segob busca Luego de la advertencia, En grupo negociador, tres Las pérdidas en el sureste crear temor en maestros la 22 levantó los cierres integrantes de Morena, ascienden a $18 millones: y población: disidencia en 20 puntos carreteros tres del PRD y uno del PT farmacéuticos P. 6 A 8

ISIDORO YESCAS

Los motivos de la revuelta P. 9

TALANCÓN Y LA COCINA DEL ÉXITO

Encuesta Banxico

Pegará tipo de cambio en el PIB y la inflación Alianza del Pacífico, entre las más ambiciosas del mundo: Peña P. 10 Y 22

LaAfición BALE CONTRA CRISTIANO EN SEMIFINALES vs Para hoy, canales 2 y 13, 14:00 horas

HOY

ESCRIBEN

REVERDECE EL ZÓCALO. Este fin de semana la Plaza de la Constitución será un gran huerto urbano con 3 mil 600 ecomacetas; Mancera, a su vez, anunció que prohibirán la circulación de microbuses en el circuito central. Foto: Jorge González P. 15 Y 34

P. 43

Cae helicóptero de la Fuerza Aérea; tres muertos En la colonia Ajusco, de la CdMx, fallecen seis personas luego de una explosión e incendio

Liébano Sáenz, Xavier Velasco, Hugo García Michel P. 2/3 Juan Gabriel Valencia, Joel Ortega, Juan Ibarrola P. 4 Adriana M. Favela Herrera P. 12 Ariel González Jiménez, Jorge Gallardo de la Peña P. 31 Alfredo C. Villeda P. 32 José Luis Durán King P. 35 Verónica Maza Bustamante P. 47

P. 17 Y 21

enmilenio.com ENTÉRATE: FOX VUELVE A LLAMAR “BABOSO” A TRUMP Y AUGURA QUE NO GANARÁ, EN: milenio.com/politica

$10.00


YIHAD. De nacionalidad rusa, dos de los terroristas suicidas del El que atentaron en Estambul l 22 NACIONAL

j8

MUNDO 121

LA ESQUINA

Acuerdan presidentes de la Alianza del Pacifico mantener el proceso de integración; l/hay que romper mitos y paradigmas": EPN

Anulan el resultado de la elección presidencial en Austria, por irregularidades en el voto por correo; nueva oportunidad para la extrema derecha

[ CEcIlIA Tá..L.EZ CORTts ::x C!m.E ]

[AGENcIAs]

Todo tiene sus límites. Hasta la estrategia de la CNTE de estrangular las ya ele por sí pobres economías de Oaxaca y,Chiapas, 'para exacerbar las contradicdones". Lo cuerdo sería que este grupo se desistiera de esas provocaciones yse alejara de los más radicales. Pero claro, a estas alturas, pedirles cordura parece una locura.

PRESIDENTE y DIRECTOR GENERAL:

VICEPRESIDENTE:

Jorge Kahwagi Macari

Jorge Kahwagi Gastine SÁBADO 2

JULIO 2016 AAo 20 N" 7fJ5 I $10.00 www.cronica.com.mx

®

Iem o: •

sorIO a a

Afirma el titular de Gobernación que "en breve" se tomarán las decisiones para permitir tránsito y abasto en Oaxaca y Chiapas

"Sólo logrará reavivar el conflicto" , responden integrantes 'de la Coordinadora • Quien alienta la crisis en el sureste es López Obrador, acusa el gobemador Silvano Aureoles

"S

[ MANuo. EsPDto BucIO ]

<l:

u::

~

o

S

• •I:J ~ Una buena noticia para muchos a~omovilistas fue la culminación del programa vehicular que padecieron durante tres meses; la mala nueva es que regresaron 900 mil autos a la circulación propiciando el caos. Como ejemplo, este "nudo' en el Paseo de la Reforma al cruce con Insurgentes. .14

e <lr.ootó el tiempo y en breve se tomarán acciones para retirar los bloqueos de la CI\"TE en Oaxaca y Chiapas" . sentenció el secretario de Gobernación. Miguel Angel Osmio Chongo Los daños, afirmó el funcionario. han sido muchos. por lo que "los bloqueos y las afectaciones a la ciudadanía deben terminar. Por ello, en breve se estarán tomando las dccisiones necesarias. para permitir el tránsito en vía,> estratégicas yel abastecimiento de las comunidades". advirtió ante la actitud de los docentes ínconformes con la polémica reforma educativa. .3

CULTURA 118

ACADEIIIA ; 20

Monedas y lingotes de oro, pinturas de Goya y otros tesoros de un barco de guerra español hundido en 1804 se exhiben en Antropología

Desarrollan proyecto para cuidar las poblaciones de pepino de mar en Baja California Sur

[ VtcToR GAlletA EsQunta ]

[ AInnIIO

CRuz ]

• Camioneta de transporte público se estampa contra un camión varado de la CNTE en

Tehuantepec: 21 heridos [ REDAccIÓN y QuADRATíN EN MICHOACÁN

]

.3, 4y 5

Beil¡":'I:1II! RELlO

éIDEZ

NO

CARLOS MATUTE

Dos

RENDON

Dos

EuNICE

EooARoo BERME.JO

TRes

CARlOS ALBERTO PAnA<>

CuATRO

MIGUEL ANGEL RIVERA

CuATRO

CARLOS VILLA Roiz

6

INCORRECTOZ

7


www.elsoldemexico.com.mx

D

e

elsoldemex

@

elsolde_mexico Ciudad de México

..

~

Sábado

2

ex

de julio de 2016

. - ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA AÑO U No. 18,298 PAQUrrA RAMOS DE VAzQuEZ /Pres"",nta y D;<eCtma Gene,,1 JESOS MICHEL NARVAEZ fD;rector PreCiO

OEM

$10.00

LANZA UN ULTIMÁTUM DE DESALOJO

, . a oto, a Vierte Osorio ala:,CNTE '.

'

.

,

• Se tomarán las medidas para recuperar las carreteras cerradas

A PARTIR de ayer entró en vigor la Norma de Emergencia de Verificación Vehicular, uut~' e~,[lIl medidas más estrictas para obtener la calcomanía que permita circular todos los días, pero "',"11 In",,,' verificentros aún no estaban preparados para su implementación, lo que provocó en diversos puntos largas filas o el rechazo de vehlculos que no tenia n activado el sistema OBolI.

i,\hiálogo abierto, pero el Gobierno debe garantizar las libertades • Siguen bloqueos; cae helicóptero que apoyaba abasto, hay 3 muertos • Política represiva podría agravar la violencia, responden maestros POR GABRIEL XANTOMILA, MANRIQUE GANDARIA, GERARDO CAMPOS, ARMANDO RUIZ, VICTOR CASTILLO, CORRESPONSAL, Y EDITORAS OEM

MORELOS SUSPENDE PROGRAMA POR FALTA DE TECNOLOGÍA .

Caos en verificentros para obtener nueva calcomanía

,

.,, ,

En una negociación . no puede ser ' }, :.,; " Üihábi~fá\Pxofepa 52 líneas de medición en 14 centros de monitoreo todo o nada" se buscan pun ros ,cl~,~, ' :~ . '. • Sensores 'r~rilotos inician operación; remiten al cor~alón a 9 veblCUIos acuerdd(r. ,' ;', " t ;, .

~ -.. ~

. . . '~ ~ -.

Á. 't :

... Miguel Angel Osorio Cti¡'n~v" ." • VEA: PÁGS. 3A Y4A

Ir<JFORMACIÓN: SA y 6A

Secretario de Gobernació n

Afrodescendientes en México sufren grave pobreza y discriminación • Suman cerca de 1.4 millones

13.09%

POR NIDIA MARIN PRIME RA DE DOS PARTES

La población afrodescendiente se halla principalmente en los Estados de Guerrero, Oaxaca, VeracruZ y, en su mayoría, padece alto grado de pobreza. VEA: P G.llA

aumentaron las remesas en mayo LA ALIANZA del Pacifico se ha convertido en la Integración regional más importante y ambi~iosa del mundo, resaltó el presidente Enrique Peña Nieto en compañia de sus homólogos de Perú, Ollanta Humala; Chile, Michelle Bachelet, y Colombia, Juan Manuel Santo!f. al concluir los trabajos de la XI Cumbre de la Alianza del'Pacffico, donde el mandatario mexicano resaltó que lo más importante y trascendente no solo es liberalizar el comercio, sino la . movilidad de personas, bienes, servicios ; capitales. POR CARLOS LARA Y

CR6NI~A DE MIG~~L REYES RAZO, ENVIADOS

.

INFORMACiÓN: 8A y 9A

• Sumaron 2 mil 477.8 mdd, reporta Banxico POR ALEJANDRO DURAN

VEA: FINANZAS

\

• Llegan a México familias enteras . •<

' INFORMACiÓN: lOA '

..

".

Urge la UE a concretar I Brexit; posibles sucesores de Cameron' .aplazarlo • Michael Gove para abandonar ca

LUEGO DE 14 horas secuestrados, tropas de elite liberaron a clientes de . un restaurante atacado por un grupo armado militante del Estado Isl&mlco, dejando un saldo de 8 muertos, entre ellos dos pollclas, mientras. que el resto eran secuestradores qu~ cayeron,ab~tidos. . VEA: MOt.fOO

"


E N C R U C I JA DA S D E L M U N D O AC T UA L D O S E N S AYO S

DESHUMANIZACIÓN DE LAS CIUDADES por GUILLERMO FADANELLI existencia de una polis inteligente: en todo caso se ha disgregado el lugar de reunión dando lugar a un enloquecimiento algo ridículo o fuera de orden: imaginen a un torturador que cita a San Agustín mientras maltrata a su víctima, o a un castor que ve la televisión y bosteza: las paradojas tienen finalmente su no lugar en el que prosperarán y crecerán en la tierra como fruto común.

Foto>Especial

LA CIUDAD es un desquiciamiento sicológico causado por una enfermedad, una puesta en escena de las empresas globales para que los consumidores representen un papel determinado de antemano y no sean una expresión humana del diálogo entre seres de temperamentos distintos e incluso encontrados: no se ha detenido o atrasado la idea o deseo de un bien urbano o de la

VISTA de la Ciudad de México.

[Suplemento de La Razón en páginas centrales]

SÁBADO 2 DOMINGO 3 de julio de 2016 » Nueva época » Añ o 8 Número 2208

De fin de semana

www.razon.com.mx PRECIO » $7.00

Osorio da ultimátum a la CNTE para que retire sus bloqueos Por Yared de la Rosa PAQUITO D’ RIVERA, anoche en la sala Nezahualcóyotl.

Y Paquito D’ Rivera

arma circo prodigioso al iniciar temporada la Sinfónica de Minería Por Carlos Olivares Baró >

SALA NEZAHUALCÓYOTL. En el vestíbulo, imágenes del músico invitado, el cubano Paquito D’Rivera, sonriendo con el clarinete en ristre como florete. Tras una primera parte de agasajo se escuchan aplausos de un público en la expectación. “¡Bueno, llegó la hora de trabajar!”: la voz de Paquito que entra al proscenio escoltado por el conductor Carlos Miguel Prieto. Comienza la noche prodigiosa que ha de incluir el estreno de una pieza de algarabía circense del ganador de 14 Premios Grammy. pág. 13

EL SECRETARIO de Gobernación advierte que en breve habrá decisiones para restablecer tránsito y abastecimiento de comunidades; en Oaxaca maestros inician liberación de vías págs. 6 y 7 LOS MANDATARIOS de México, Perú, Chile y Colombia, ayer, en Puerto Varas.

LAS ENTIDADES MÁS AFECTADAS EN 15 DÍAS OAXACA

CHIAPAS

San Cristóbal

Oaxaca

Hay al menos 20 puntos carreteros estratégicos cerrados por maestros.

Se cumplen 5 días con 17 bloqueos en los principales municipios y la frontera.

Impulsa EPN la alianza más ambiciosa del mundo

Por Eunice O. Albarrán > En Puerto Varas, Chile Foto>Especial

Foto>Carlos Olivares Baró>La Razón

“SE HA AGOTADO EL TIEMPO”

El Presidente acuerda con homólogos de Colombia, Chile y Perú, facilitar movimiento de personas y capitales; desgravan 92% de productos; la reunión, mensaje de integración. pág. 8


I m

_li la Prensa Oficial

~_~I ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA AÑOLXXXVIII NUM.32.008 WIWI.la-¡)'ensa.COm.mx

..,

" '@Iaprensaoem

PAQUfTARAMOS DE VAlOOtl.. PRESIDENTA y DIRECTORAGENERAL

SABADO 2 DE JULIO DE 2016

MAURICIOORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR

EL PER IODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

• Cierran caminos en Guerrero y Tabasco • Hreforzar bloqueos llama CnTE ante el anuncJo de la Segob


Cae El Nica, fundador de la Familia Ver página 6

SABAD

o 2

CAOS VIAL

I

NUMERo

2 4 16 8

AÑO

LX IX

.' sorlo ,a a • se a o o e lem

Verifican 2 mil 140 autos el primer día En el primerdiadelNuevo Sistema de Verificación Vehicular Emergente, en las primeras ocho horas de operación dos mil 140 vehículos se sometieron a la prueba en los verificentros de la Ciudad de México, cifra comparable con las tres mil 189 verificaciones que se llevaron acabo el 1 dejuliode2015 en las 12 horas de operación. Este primer día hubo incidencias de rechazo debido a que algunos vehículos no tienen activado el sistema OBDII, que es la prueba principal de la nueva norma para modelos 2006 y posteriores y la única a través por la que los automovilistas podrán obtener el hologramas O y OO. Los ciudadanos que tengan problema en cuanto a la lectura del OBDn deberán dirigirse a su agencia automotriz para la correcta programación del sistema de cada

J u L 1o D E 2 o1 6

illtimátum a la disidencia, por bloqueos

Circularon todos los azules con holomgrama cero, llovió y es fin de semana. Coctel fatal para la capital del pafs.

POR LlLLlAN REYES RANGEL

DE

uno de sus modelos de vehículos, con base en la normatividad federal vigente desde noviembre de 2005 (NOM-042-SEMARNAT-2003). Una: vez activado el dispositivo por la automotriz, los conductores podrán repetir la verificación sin C05to, como ocurre durante el segundo intenro de ;verificación en el primer mes de cada periodo. La secretaria del Medio Ambiente (Sedema) en la Ciudad de México, Tanya MüLIer, afirmó que los 67 verificentros ya operan.

Ver página 8

Suspende Morelos verificación Ver página 8

y París jubila autos con más de 20 años PARIS.- Desde ayer los automó- , riores a junio de 1999. Los autos antiguos de colección viles con placas anteriores al '1 de enero de 1997 no pueden circular tienen derecho a circular si tramien la capital franceSa debido a la tan un permiso especial, explicaron entrada en vigor de una controver- fuentes de la presidencia municipal tida norma medioambiental para de París. De acuerdo con las estimaciones reducir la contaminación. La medida, que en Francia sólo de la presidencia municipal de París, aplicará la ciudad de París por el la medida afectará a diez mil vehícumomento, también afecta a las los de los seiscientos mil que circulan motocicletas y vehículos de dos diariamente en la capital ver página 7 ruedas en general con placas ,ante-

francesa.

• •

Nopuecle ser todo o nada, en una negociación, dice a maestros POR AlOA RAMIREZ MARIN

El tiempo se agotó para los maestros disidentes, y en breve se tomarán las acciones necesarias para reanudar el tránsito en las carreteras y reabastecer Oaxaca y Chiapas, advirtió ayer el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chongo En conferencia, enfatizó que si bien el gobierno ha estado abierto al diálogo para distender el conflicto, ofrecer respuestas y presentar alternativas que den del solución a los manifestantes , no ha habido respuestas. y ahora -ya con cuantiosos daños económicos a cuestas-, se decidió tomar las medidas necesarias para regresar la tranquilidad a millones de mexicanos que así lo exigen. Indicó que por semanas, Oaxaca y Chiapas han vivido una situación compleja, yen donde la sociedad ha sido víctima de actos que le han lastimado profundamente. "Se trata de actos que han afectado la normalidad y la vida de millones de personas. De acciones que han obstaculizado la libre circulación y el abastecimiento de bienes", señaló. "Sí ai diálogo y sí a las'soluciones, pero no por encima de la sociedad. Para el gobierno de la República no hay opción, porque se trata de regresar la tranquilidad a los millones de ciudadanos que lo exigen y por derecho lo' merecen, y así lo vamos a hacer", aseguró. Reseñó que comerciantes no han podido abrir sus negocios y trabajadores no pueden ganar el sustento; cientos de enfermos no han recibido atención y medicamentos que necesitan, y las familias no han podido recibir los apoyos sociales, además de que miles de niños no han recibido educación. Ante ello, dijo, el Gobierno de

CHILPANCINGO, Gro.- Bloqueo de la CETEG en la Autopista del Sol y marcha hacia el Congreso estatal.

'Sigue lucha', ven pretexto ... y desbloquean vías La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación '1 (CNTE) señaló que se mantiene :,¡:i en su lucha contra la reforma edu~ cativa y negó que exista desabasto de alimentos en Oaxaca. Calificó esto como un invento de los medios de comunicación, particularmente de la televisión, a los que acusó de preparar el camino para una represión de la Secretaría de Gobernación (Segob). La CNTE manifestó que han hecho sus propuestas en la mesa

de negociación ante el Gobierno de la República, mismas que se mantienen. El magisterio hizo un llamado al gobierno federal a no asumir actitudes autoritarias ni "iolentas; y a los maestros de la CNTE a mantenerse en el plan de acción y estar en calma. Los maestros de la CNTE calificaron el ultimátum del titular de la Segob; Miguel Angel Osorio, para preparar el terreno para escaladas represivas.

la República ha abierto el diálogo, ofreciendo soluciones y alternativas para distender el conflicto. Sostuvo que en los últimos dias, se ha sentado pers-onalmente, por horas, con los representantes de los maestros inconformes, escuchando y analizando sus planteamientós. En unos para ver en dónde el gobierno puede ofrecer una respuesta; yen qué otros, abrir canales con

las instancias y Poderes responsables, para dar cauce institucional a su conflicto. "Pero siempre deja~ o claro, siempre que en una negoCiación, no puede ser todo o naqa. Que en el diálogo se trata de buscar pun-

Comienzan desbloqueos

Esta madrugada, la CNTE acordó retirar los 20 bloqueos que mantenía en diferentes cruces carreteros de Oaxaca desde el 19 de junio, luego de la advertencia de Miguel Angel Osorio Chongo Guillermo Ramírez, vocero de la SSP de Oaxaca, confirmó vía telefónica que el fin de los cierres comenzó a cerca de la medianoche.

Ver página] tos de acuerdo, acercar posturas y que por definición, requiere que ambos lados pongan de su parte. La única condición de nuestro lado, ha sido que se deje de afectar a los ciudadanos".

Ver página]

PRO: irían por cuarta opción para líder POR LlLLlAN REYES RANGEL

La elección para la presidencia del PartidodelaRevoluciónDemocrática (PRO) aún no está definida y es que las dos principales candidatas a ocupar el puesto que dejará Agustín Basave, Alejandra Barrales y Beatriz Mojica, no cuentan con las dos terceras partes para ser electas como

líderes del sol azteca. Luego de una larga encerrona entre líderes de las diferentes tribus en un hotel de la capital del país, el secretario de acción política perredista, Alejandro Sánchez Camacho, reveló que pudiera haber una cuarta opción, (la tercera señalada es Pablo Gómez), para asumir el liderazgo del partido, quien no deberá tener

BUSQUEDA Cae un helicóptero de la Fuerza Aérea y mueren tres

militancia en alguna de las corrientes e incluso, si este sábado no existen acuerdos, pudiera optarse por la judicialización de la elección. "Estamos ante dos grandes posibilidades. La primera, un choque de trenes entre las diferentes posiciones para elegir al sustituto de Agustín Basave, o la posibilidad de un acuerdo de gobernabilidad, de consenso", señaló.

Hasta el momento no se ha revelado el nombre del probable cuarto candidato para la dirigencia. Mojica prometió que habrá piso parejo para las elecciones que se avecinan en 2017 y 2018, así como continuar con una politica de alianzas que permita obtener mejores resultados en elecciones.

Ver página 2

RUIZ ESPARZA Recorte no afectará Infraestructura

Verp Ilna6

." '

verPállna4

•:1

1'.,.. \ 11)('1'1 41 \ Iti Illm iI

PRD: dirigente o dirigenta y 2018; diálogo ... sin diálogo con eNTE; ¿otra vezgasolinazos? En el Partido Rémora Demócrata (PRO), en manos de la pandilla Los Chuchos, hoy habrá nueva dirigente o dirigenta. AllÜ8Jldra Barrales MagdaIano y Beatriz Mojlca MIM'ga disputan la presiqencia nacional del agonizante sol azteca, vacante apartir de hoy, precisamente, cuando se haga efectiva la renuncia obligada del mediocre Agustfn francisco da Asfs Basava &enftez. Con las corrientes o tribus divididas en dos bloques, también aparece Pablo G6mez, representante del PRD

ante el Instituto Nacional Electoral (INE), y un cuarto candidato, del que hasta esta madrugada se ocultaba el nombre. En esta sucesión va de por medio la elección del Estado de México en 2017 y las candidaturas a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, asf como la presidencial de 2018. Por eso la importancia, porque quien dirüa el partido estará, prácticamente, asegurando una candidatura para sus tribus.

Continúa en la piglna5


DGCS Síntesis de Prensa

Ciudad de México, a 02 de Julio de 2016 CONFLICTO CNTE Se ha agotado el tiempo, advierte Osorio a la CNTE. ​ El secretario Miguel Á. Osorio, advirtió que se agotó el tiempo para que los bloqueos que mantiene la CNTE en Chiapas y Oaxaca sean retirados y que "en breve" el gobierno de la República tomará las medidas necesarias al respecto. En un mensaje en SEGOB, dijo "Oaxaca y Chiapas viven una situación compleja, la sociedad ha sido víctima de actos que han lastimado la normalidad. Se ha puesto a los ciudadanos en medio de este conflicto, lastimándoles y lesionándoles. Se ha agotado el tiempo". Recordó que personalmente se sentó a escuchar a los maestros inconformes, pero aclaró que una negociación no puede ser del todo o nada. En respuesta, la CNTE calificó el anuncio una provocación. ​ (El Universal, 8 Col, 12 y 13; La Jornada, 8 Col y 2; Reforma, 8 Col; Excélsior, 8 Col y 16; Milenio, 8 Col y 6; La Razón, 8 Col y 6; El Sol de México, 8 Col y 3; Ovaciones, 8 Col y 3; Crónica, 8 Col y 3; La Prensa, 8 Col y 3) Gobierno prepara terreno para la represión: CNTE. Tras las declaraciones del secretario Miguel Á. Osorio, de que “se ha agotado el tiempo”, la Sección 22 de la CNTE negó que haya desabasto de comida y gasolina en las comunidades de Chiapas y Oaxaca. Los maestros disidentes dijeron que la declaración fue una provocación y que el Gobierno Federal prepara una represión contra ellos y que la declaración de Osorio sólo logrará reavivar el conflicto. ​ (El Universal, p. 13; Reforma, p. 4; La Jornada, p. 2; Crónica, p. 3; El País, PP y 10) "Hay un sistema que cierra las vías al diálogo". ​ Luego de estar preso en la cárcel de máxima seguridad de Almoloya por su activismo en el conflicto magisterial de 2006 en Oaxaca, Flavio Sosa Villavicencio, ex líder de la APPO, está de vuelta con una nueva organización social y apoyando al movimiento de la CNTE. Sosa afirma que las crisis económicas, políticas y sociales que vive Oaxaca se han seguido prolongando, no han tenido solución y hay un sistema que cierra las vías al diálogo. Ante el aumento de las protestas sociales en el país, el líder social afirma que Oaxaca despertó la conciencia nacional y puso en discusión la necesidad de una transformación profunda en el país. "No más violencia, no más autoritarismo. El Pacto por México parió monstruos de reformas", externó. ​ (El Universal, PP y 15)


Maestros marchan en siete entidades en contra de la Reforma. Maestros de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán, CDMX y Nuevo León se movilizaron en rechazo a la Reforma Educativa. Más de 190 mil estudiantes se vieron afectados ayer por el paro de labores que la CNTE convocó para exigir al Gobierno Federal que sus demandas sean atendidas. ​ (El Universal, p. 12) Tiene la PGR abiertas 27 indagatorias sobre el caso Nochixtlán. ​ Hasta el momento, la PGR tiene abiertas 27 carpetas de investigación relacionadas con los trágicos hechos en Nochixtlán, Oaxaca, que dejaron 8 muertos, todos civiles. La procuradora Arely Gómez afirmó que la PGR lleva a cabo su propia investigación sobre lo ocurrido el domingo 19 de junio, y a su vez colabora con la Fiscalía General de Oaxaca en los temas que le solicitan.​ (La Crónica, p. 3) Disidentes retienen a policía federal; lo obligan a marchar. ​ El suboficial de la división regional de la Policía Federal, identificado como Gustavo Ruano, fue obligado a marchar con una bandera de la CNTE del sur de la ciudad de Chilpancingo hasta el Congreso del estado donde luego de bloquear por casi tres horas tres puntos de la ciudad contra la reforma educativa. El policía vestido de civil fue obligado a ofender a sus colegas, como parte de sus protestas, maestros de la CETEG obligaron al presunto infiltrado a portar la bandera de la CNTE, alrededor de las 14:40 horas. ​ (El Universal, p. 14) Apoyo de Guatemala al magisterio. Un grupo de maestros de Guatemala, se manifestó ayer en apoyo a la CNTE, en el Puente Internacional de Talismán. Los docentes están a favor de la lucha de la disidencia magisterial en México. ​ (El Universal, p. 14­Fotografía) Firmas ligadas a Rubén Núñez suman quejas. Empresas de préstamos vía nómina para trabajadores de la educación, presumen en sus portales de internet tener contratos con la CNTE, la mayoría de estas empresas superan las 211 quejas ante PROFECO. ​ (El Universal, PP y 11) Por definir, prisión preventiva a Rubén Núñez​ . El dirigente de la Sección 22 de la CNTE, Rubén Núñez, sigue preso en el CEFERESO número 12, en Hermosillo, Sonora, puesto que todavía está pendiente que se fije la audiencia para abordar lo relacionado con la medida cautelar de prisión preventiva, informó el abogado del líder, Hugo Serafín Paz. ​ (Universal, p. 11) Retira la sección 22 los 20 bloqueos carreteros. ​ Ayer por la noche y tras la advertencia de la Secretaría de Gobernación, la sección 22 de la CNTE acordó retirar los 20 bloqueos que mantenía en diferentes ejes carreteros en Oaxaca desde el 19 de junio. Durante el día, los docentes y organizaciones aliadas cerraron ejes carreteros y centros comerciales, afectando la zona del Istmo de Tehuantepec, la Costa, la Cuenca, la Mixteca y los Valles Centrales. Juan García, líder provisional de la sección 22, señaló que no buscarán la confrontación y se retirarán hasta determinar en su plenaria un plan de acción para responder a la "actuación represiva del Estado". ​ (Milenio, p. 8; La Razón, p. 7) CNDH: "Violencia no beneficia a México''. ​ La CNDH llamó al gobierno federal y a la CNTE a retomar el diálogo en paz y en el marco de la ley y pidió a la sociedad a que se solidarice en el rechazo a la violencia y a la división, ante el agravamiento de la situación que impera en los estados de Oaxaca y Chiapas. El ómbudsman nacional, Luis R. González, en un comunicado de seis puntos indicó que "reiteramos el llamado a las partes involucradas para que en un ámbito de responsabilidad, civilidad, patriotismo y respeto a la dignidad de las personas, hagan el mayor esfuerzo posible para retomar el diálogo, el entendimiento y la construcción de acuerdos en el marco de la ley".​ (El Universal, p. 13)


AMLO y PRI piden apostar al diálogo en el conflicto. AMLO urgió a apostar por el diálogo en el conflicto magisterial. "La advertencia de Miguel Á. Osorio a maestros: 'el tiempo se ha agotado' es como el 'todo tiene un límite' de (Gustavo) Díaz Ordaz. Ojalá (Enrique) Peña detenga esos afanes autoritarios, que no se apueste a la fuerza, sino al diálogo con compromisos, sin ‘ultimátum’, escribió el tabasqueño en sus redes sociales. En un comunicado, la dirigente nacional interina del PRI, Carolina Monroy, llamó a no agotar la vía del diálogo para que la normalidad regrese a Oaxaca y Chiapas. ​ (El Universal, p. 12) Reportan farmacias pérdidas por 30 mdp. Las movilizaciones magisteriales en Oaxaca, Chiapas y Guerrero, así como las medidas adoptadas por la contingencia ambiental en la CDMX, han dejado pérdidas por 30 millones de pesos a los establecimientos de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias en el último mes. De acuerdo con Juvenal Becerra, presidente de la UNEFARM, los bloqueos en estas entidades han impedido el flujo de medicamentos, por lo que el sector ha tenido que modificar sus estrategias de surtido, sobre todo en Oaxaca. ​ (Reforma, p. 4) Abastecerán 90% de tiendas Diconsa. ​ Este fin de semana, los almacenes de Diconsa estarán surtidos 90% gracias al puente aéreo que se implementó por el Gobierno Federal desde el jueves pasado, informó el titular de SEDESOL, José Antonio Meade, quien aseguró que estos productos servirán para al menos 10 días. ​ (El Universal, p. 14) El Correo Ilustrado. Felipe I. Echenique escribe una carta dirigida al secretario ​ Aurelio Nuño y señala: “Los profesores del INAH hacemos un llamado a las autoridades para que se privilegie el diálogo en el movimiento que encabeza la CNTE”. ​ (La Jornada, p. 6) Exigen, con marcha, renuncie titular de la SEP­ Nuevo León. Los maestros volvieron a salir a las calles en Monterrey y tras manifestarse, pidieron el cese de la titular estatal de Educación "porque no es maestra", como lo prometió el gobernador Jaime Rodríguez, a quien calificaron de mentiroso. En el Congreso, exigieron detener la reforma educativa, y entregaron un escrito el cual fue recibido por personal de la Oficialía de Partes. Los diputados Samuel García, de MC, Liliana Tijerina, del PRI, y Sergio Arellano, del PT, escucharon las peticiones de los docentes. Luego, los docentes gritaron "Mentiroso" y “Bronco, traidor, engañaste al profesor", y exigían que el gobernador apoyara su demanda de abrogación de la reforma educativa. ​ (La Crónica, p. 4) Fox: La reforma educativa debe consumarse​ . "La reforma educativa tiene que seguir adelante, tiene que consolidarse, ese cambio en el magisterio tiene que llegar a buen puerto", comentó Vicente Fox, durante su visita al Campus Party en la Expo Guadalajara. El ex presidente comparó los movimientos en México, como el de Campus Party que definió como "un movimiento de jóvenes terriblemente positivos, esperanzadores, llenos de motivación" y otro movimiento, sin mencionar nombre, "lleno de violencia, de odio, de buscar broncas". ​ (La Crónica, p. 5) SECRETARIO | SEP Avanzan proyectos de Escuelas al CIEN. ​ El director del INIFED, Héctor Gutiérrez afirmó que, a casi 7 meses de iniciar el programa Escuelas al CIEN, 6,157 planteles del país cuentan con proyectos aprobados para mejorar sus instalaciones, aunque reconoció que "financieramente ninguno se ha concluido", ya que los Comités de los Padres de Familia aún no los avalan. "Podrán concluir la obra, pero nosotros no damos el finiquito hasta que no tengamos la


aprobación del Comité de los Padres de Familia", confirmó. ​ (Milenio, p. 11, Universal, P. 11, Ovaciones, P. 3. ​ Televisión: ​ Milenio TV (1), Once Noticias (2); Radio: ​ Noticias MVS (1), Enfoque Noticias (1), Imagen Informativa (1), Panorama Informativo (2), Formato 21 (1); Internet: ​ Notimex, Reforma, La Jornada en Línea, Crónica, El Financiero, Terra, Radio Fórmula, 20 Minutos, La Razón, ​ MVS Noticias, Rasa, Hoy Tamaulipas, Hoy San Luis Potosi, Juárez News, Veracruzanos info, Información Total​ ) Incumplen 5 estados con Escuelas al Cien. ​ Los estados de Coahuila, Jalisco, Quintana Roo, Guanajuato y Oaxaca registran el mayor rezago en las acciones previstas en el programa Escuelas al Cien, revela el informe "​ ¿Cómo vamos a seis meses y medio del inicio del programa​ ?". Según el reporte del INIFED de la ​ SEP​ , las entidades referidas recibieron una calificación menor a 50 en un rango de 100 en el avance de las obras. Entre las acciones se encuentran desde la remodelación de salones, baños y la instalación de luz. En la entrega del informe, el director del INIFED, Héctor Gutiérrez, reconoció el atraso en estas entidades y explicó que se debe a que no todos los estados cuentan con la capacidad de elaborar proyectos ejecutivos como los requiere el Instituto. ​ (Reforma, p. 2; La Jornada, PP y 29) Las cifras rojas del sistema educativo mexicano. ​ México es uno de los países de la OCDE que mayor porcentaje del PIB destina a la educación pública, un 5.2%, y la mayor parte se emplea en pagar las nóminas. El sueldo medio de los maestros es más del doble del promedio nacional, aunque es muy desigual. México destina el 5.2% del PIB al sistema de educación pública, según un estudio de la OCDE de 2015, por delante de Alemania y España y muy similar al de Francia. La ​ SEP​ , en otros números señala que el número de mujeres que no saben leer ni escribir es casi 2 veces mayor al de los hombres y el porcentaje total se dispara entre la población indígena: cuatro de cada 10 son analfabetos, según los datos del organismo. ​ (El País, p.11) Alistan festejos del Centenario de la Constitución. ​ En 15 días el Gobierno Federal podría estar aprobando los proyectos presentados para los festejos del Centenario de la Constitución Mexicana, entre los que se encuentran la construcción de un museo, además de obras de mantenimiento al Teatro de la República por 35 mdp y la adquisición del inmueble. Informó el Gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, al dar a conocer que luego de la reunión sostenida por el Comité encargado de los festejos, e integrado por los titulares de las secretarías de Cultura, Gobernación, de Educación​ , la SCJN y el senador Enrique Burgos García como representante del poder legislativo, se acordó 15 días para el sí total de lo que se presentó por parte de los tres poderes, para los festejos del Centenario de la Constitución que se espera arrancar desde el mes de septiembre" puntualizó. ​ (Sol de México, p. 1) Anuncia Gobierno de Campeche obras en planteles Cecytec. ​ El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno anunció la construcción de 5 nuevos edificios en igual número de planteles del CECyTEC, con lo que la capacidad instalada para recibir a estudiantes en todo el Estado aumentará de 5 mil a 7 mil jóvenes. Ante unos 1,000 asistentes, entre estudiantes, padres de familia y autoridades educativas, Moreno Cárdenas explicó que la ampliación de la infraestructura del CECyTEC es producto de las gestiones que realizó ante el secretario Aurelio Nuño​ , con quien ayer sostuvo una reunión de trabajo en la CDMX. ​ (El Sol de México, p 5­República) SECTOR EDUCATIVO Es permanente el Programa Especial de Certificación: INEA​ . El Programa Especial de


Certificación (PEC) es permanente, informó el director general del INEA, Mauricio López, quien agregó que el núcleo del INEA es el Modelo Educación para la Vida y el Trabajo, brazo de construcción de saberes y de acompañamiento didáctico con el objetivo de cimentar convenios con empresas comprometidas con la educación. El PEC viene a revolucionar al INEA en el mundo del trabajo y la continuidad educativa, como un instrumento importante en los programas del Instituto. Asimismo, resaltó que en enfoque de género en el Instituto 60% en atención son mujeres, que se han empoderado al cambiar su situación educativa. (​ Crónica, p. 10) Politécnicos crean app de verificación​ . Ahorrarse la visita al verificentro, y con sólo mirar la pantalla de su teléfono saber, en tiempo real, si el vehículo cumple con los límites máximos permisibles de emisión de gases contaminantes. Ese escenario fue el que hace 5 años se planteó Mario Matamoros, egresado del Centro de Investigación de Cómputo del IPN. Este proyecto, que inició como un trabajo de tesis en 2011, está a meses de convertirse en una realidad. A esta aplicación móvil la llamaron Sistema de Monitoreo Ambiental en Áreas Específicas. Lo más revolucionario en este proyecto, de acuerdo con los investigadores del IPN, es que por primera vez se están midiendo emisiones contaminantes en un contexto real, a través del uso cotidiano de los vehículos en la CDMX, y no en un ambiente simulado, como el que existe en los verificentros. ​ (Excélsior, p. 19) Estudiante de la UNAM recibe beca para la Universidad Estatal Aeroespacial de Samara. Seleccionado entre estudiantes de todo el mundo, César Pérez Moreno, alumno de doctorado del Programa de Posgrado en Ingeniería Eléctrica de la UNAM, obtuvo una beca para asistir a un curso espacial en la Universidad Estatal Aeroespacial de Samara; los organizadores de esa actividad son el Centro Espacial y de Cohetes "Progress" de Rusia y la Filial del Volga de la Academia de Ciencias Espaciales de esa misma nación. El universitario comentó que desarrolla un proyecto doctoral relacionado con estudios espaciales, y su tesis consiste en crear un sistema de alerta temprana, utilizable en contingencias nacionales por fenómenos naturales para lo cual echa mano de diferentes plataformas aeroespaciales. ​ (El Sol de México, p. 16) Egresados de la Facultad de Arquitectura ganan el Young Architects Program 2016. ​ Andrés Soliz y Lazbent Pavel Escobedo, egresados de la generación 2009­2014 de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, resultaron ganadores del Young Architects Program 2016, del Museo de Arte Moderno de Nueva York. Los universitarios triunfaron con el proyecto Weaving the courtyard (Tejiendo el patio), "una serie de acciones sencillas y potentes que generan nuevas y diferentes atmósferas", que se trata de una intervención específica del sitio que modifica el espacio a través de una serie de acciones puntuales en los tres patios del MoMA PS1. (El Sol de México, p. 16) Dan seguridad social a Bachilleres. El Gobierno del Edomex afilia a estudiantes de prepas públicas al IMSS. Se espera que más de 500,000 estudiantes mexiquenses sean afiliados al IMSS como parte del trabajo federal para incorporar a los servicios de salud a 7 millones de jóvenes. 518,000 ya están inscritos, 451,697 pólizas del seguro social se han entregado. (Reforma, p. 6 Valle; La Crónica, p. 10; Milenio, p. 19; Ovaciones, p. 2; La Razón, p. 3; La Prensa, p. 8) Apoyo escolar. El gobernador del Edomex, Eruviel Ávila, anunció un programa para becar a más de 20,000 jefes de grupo de educación básica. Durante la inauguración del Encuentro Nacional de Instancias de la Juventud acompañado por el secretario de Desarrollo Social, José Meade y el titular del IMSS, Mikel Arriola. ​ (El Universal, p. 5 Metrópoli)


Pide Gobierno de Huixquilucan a CFE terminar con los cortes de energía eléctrica a escuelas. ​ El Gobierno de Huixquilucan llamó ayer a la CFE a no seguir con los cortes de energía a las escuelas, y pidió a la Dirección de la paraestatal checar el tema, porque no se puede seguir afectando a los niños. En entrevista, el presidente municipal, Enrique Vargas, dijo "la información que tengo es que se ha suspendido el suministro de luz en dos escuelas y se está trabajando con ellos, pues les están llegando adeudos de hace más de 12 años''. Comentó que son alrededor de 220 planteles en el municipio los que adeudan a la CFE, pero hasta el momento solo a dos se les ha cortado la energía eléctrica, por eso llamó a la paraestatal para que se sienten a dialogar con los directivos del plantel, padres de familia y la SEP. (Sol de México, p. 5 Ciudad; Milenio, p. 14 Estado de México) Portal | Puebla, comprometido con la calidad educativa. ​ El gobernador Rafael Moreno Valle reconoció a los docentes locales, ya que mientras en otros estados hay conflictos con el magisterio, en Puebla se comprometen con la calidad educativa y con los estudiantes para formar hombres y mujeres de bien. "En estados con los que compartimos límites territoriales existen grupos radicales que se oponen a la reforma educativa". ​ (Milenio, p. 19) Destacan Logros de gobierno de Zacatecas. Miguel Alonso Reyes, gobernador de Zacatecas, terminará su gestión el próximo septiembre, la cual se destacó por los apoyos otorgados para el empoderamiento de la mujer, la producción artesanal y estímulos escolares a estudiantes en situación vulnerable, entre otros. Hechos como el Incremento salarial en 2016 a más de 18,000 profesores de educación básica, entre otros según cifras del gobierno del estado, hicieron que el PRI fuera el partido que obtuvo los mejores resultados en los comicios pasados, ya que logró ganar la gubernatura con 37.31% de los votos, contra 27.22% de Morena, su rival más cercano. (Excélsior, p. 5) Ejército resguardará escuelas de la UAGro. ​ El rector de la UAGro, Javier Saldaña, anunció que todas las unidades académicas de la UAGro tendrán un perímetro de seguridad por parte de elementos del Ejército Mexicano, lo anterior luego de haberse reiniciado el problema de las extorsiones y amenazas en contra de los maestros, directores y estudiantes. En declaración luego de haber encabezado la clausura de fin de curso de la Maestría en Ciencias Gestión Sustentable de Turismo de la cual egresaron 34 estudiantes, Saldaña Almazán manifestó que ya sostuvo una reunión de trabajo con el comandante de la Región Militar al que se le dio a conocer la situación que se tiene en las escuelas de la UAGro de Acapulco. ​ (Sol de México, p. 5) Acusa que su hijo murió por el bullying en Tecolutla. ​ A más de 4 meses de la muerte de su hijo Ángel Josimar García, Rosa Isela Santiago insistió en que las autoridades educativas y de procuración de justicia se niegan a reconocer que el menor, que contaba con 11 años, falleció a causa de las heridas que supuestamente le ocasionaron dos de sus compañeros de escuela al propinarle una serie de balonazos, en el poblado La Victoria, del municipio de Tecolutla. Al manifestarse nuevamente sobre la plazoleta Sebastián Lerdo de Tejada, de esta capital, la afligida mujer abundó, que debido a su exigencia de justicia ha comenzado a recibir amenazas de parte de los familiares de uno de los jovencitos que, según ella, le ocasionaron Bullying a su hijo. ​ (Sol de México, p. 1 y 8 República) David Mier y Terán, primer mexicano en llegar a Brasil. ​ El velerista yucateco David Mier y Terán será el primer mexicano en arribar a la sede olímpica, tras planear llegar hoy a Río de Janeiro, Brasil, en donde permanecerá hasta el inicio de sus competencias, programadas del 8 al 15 de agosto. El atleta viajó con el apoyo de la CONADE, para contar con las condiciones adecuadas de hospedaje, alimentación, transporte, lugar de entrenamiento y lancha de revisión,


entre otros aspectos, durante su estancia previa al arranque de las actividades en la villa para atletas. ​ (El Sol de México, p. 6 Deportes) CARTONES Se agotó el tiempo. ​ Dibujan a Osorio Chong dentro de un reloj de arena diciendo “Se agotó el tiempo” ​ (Reforma, p, 9 / Camacho) Viejo adagio. ​ Osorio Chong tiene en su mano un reloj de arena y dice: “El tiempo se agota” ​ (El Sol de México, p. 3 / Osvaldo) Campaña contra la CNTE. ​ Se observa a un grupo de policías apuntando sus armas diciendo “Listos para la siguiente balacera”. ​ (La Jornada, p. 5 / El Fisgón) ¿Reto al gobierno? ​ Presentan a 2 maestros sosteniendo un garrote diciendo “¡A ver éntrenle!”. (Universal, 21 / Carreño) QrR! | Populistas. ​ Dibujan a López Obrador diciendo: “¡Y les vamos a poner segundo piso a los maestros para que no batallen en sus manifestaciones!”. ​ (Milenio, p. 46 / Kabeza) ARTÍCULOS Autonomía al sistema educativo nacional. ​ La educación es un asunto político, pero es necesario impedir que sea víctima de la politiquería inmoral e irresponsable de quienes en su actuación política ponen sus intereses personales o de grupo por encima de los nacionales y del pueblo. Es urgente sacar al sistema educativo nacional de ese sucio espacio en el que lo han sumido los gobiernos (principalmente priístas y panistas, pero no sólo) desde hace muchas décadas. Por ejemplo, se necesita una autonomía del sistema educativo nacional y un primer paso consistiría en en hacer efectiva la autonomía del INEE y descentralizar sus funciones, pues este instituto se ha convertido en un servidor de la política educativa impuesta por los intereses de Peña Nieto, ​ Aurelio Nuño​ , Miguel Á. Osorio y demás gobernantes que tienen en la mira no otra cosa que las elecciones de 2018.​ (La jornada, PP y 5 / Manuel Pérez Rocha) Los motivos de la revuelta. ​ En el conflicto que hoy se vive en Oaxaca algunos medios nacionales y locales han dado crédito a la filtración de información gubernamental que señala a algunas organizaciones sociales, líderes magisteriales y dirigentes políticos de izquierda, como enlaces de la guerrilla urbana y autores intelectuales de la revuelta magisterial. ¿Cómo explicar, entonces, los motivos de esta revuelta que de meramente magisterial rápidamente adquirió una dimensión social y política con demandas que, además de la abrogación de la reforma educativa y la liberación de los dirigentes de la Sección 22 del SNTE, ya plantean la renuncia de ​ Aurelio Nuño​ ? Uno de los factores que debe tomarse en cuenta es que de todas las secciones disidentes del SNTE, la Sección 22 de Oaxaca ha sido la que ha demostrado mayor capacidad organizativa y un consistente liderazgo en la CNTE. ​ (Milenio, p. 9 / Isidoro Yescas) ¿Problema o solución? La reforma educativa no es el problema, es la solución". Un conjunto de organizaciones empresariales y de la sociedad civil lo afirman frente a la coyuntura de tensión y conflictos sociales que enfrentamos. El manifiesto, de acuerdo con sus redactores, se basaba en la defensa de la educación de los niños y la evaluación al magisterio con base en el cumplimientp de la ley. Se pueden usar los mismos términos en sentido contrario; "la reforma es el problema, no la solución". A mi juicio, en el fondo, asi es. ¿Por qué? Varias razones dan


sustento a la ubicación de la reforma como raíz de las dificultades severas que suceden hoy. La crítica de los expertos en educación, conocedores del magisterio y su diversidad fue entregada a la ​ SEP​ en febrero: no ha merecido respuesta.​ (El Universal, p. 21 / Manuel Gil Antón) Reformar la reforma: urgencia política. ​ El conflicto magisterial que se desarrolla en México a raíz de la imposición de la reforma educativa alcanza ya una dimensión nacional con expresiones de oposición en el norte, el centro y el sur del país. Los niveles de confrontación se han vuelto alarmantes por la cerrazón gubernamental ante la exigencia de diálogo y las demandas de maestros y maestras, y a consecuencia del uso continuo y la violencia desmedida de la fuerza pública, contra el movimiento.​ (La Jornada, p. 15 Opinión / Imanol Ordorika) El perdón transforma el pasado. ​ En estos días hay algo que caracteriza a distintas sociedades a escala global: la ira. La lista de lugares en los que la ira es protagonista podría ser interminable. Basta señalar que la ira está también en las calles y carreteras de México. Es imposible llevar la cuenta de los homicidios en México, a veces por las razones más ridículas. La ira está en muchas de las manifestaciones de la CNTE, así como en las reacciones del aparato de seguridad del Estado al controlar a la CNTE y a otros actores. (Excélsior, p. 10 / Manuel Gómez) "La educación es un desastre por culpa del Estado” ​ Recuperó su abultada figura tras su encarcelamiento de más de un año por los hechos de la CNTE en 2006. Es Flavio Sosa, héroe o villano, líder social o enemigo, al que el finado secretario de Gobernación Carlos Abascal llamaba con respeto don Flavio. Cabecilla, vocero e interlocutor de las organizaciones sociales con el magisterio y el gobierno, está de regreso. Comenzó como perredista, apoyó la campaña presidencial del panista Vicente Fox, logró una curul plurinominal por el PT y formó parte del Congreso local en la 62 Legislatura. Hoy milita en Morena, lidera una organización denominada Comuna Oaxaca y forma parte activa del conglomerado de grupos que apoya a la CNTE en el estado. ​ (El Universal, p. 15 Estados / Flavio Sosa) Editorial El Universal | ¿Punto sin retorno en Oaxaca? En los discursos de funcionarios de gobierno y de líderes de la CNTE el diálogo nunca está descartado. La realidad, sin embargo, es que cada vez más se acerca la posibilidad de una salida forzada al conflicto. Porque para los manifestantes es intransitable el cese de los bloqueos si antes no se echa abajo la reforma educativa, mientras que para el gobierno ésta es innegociable. Las declaraciones hechas por ambos bandos hasta ayer no se movieron en sentido contrario. Más bien arreciaron el distanciamiento. De nuevo parecería que nos acercamos a un punto sin retorno. Debe ser muy bien meditada cualquier acción tomada a partir de ahora, si es que se concluye que en verdad el diálogo entre las partes ha llegado a un callejón sin salida. ​ (El Universal, p. 20) Rayuela. ​ ¡Cuidado, don Gabino Cué! Ya lo señalaron como el que difunde mensajes apócrifos atribuidos a la Sección 22.​ (La Jornada, Contraportada) La Esquina. ​ Todo tiene sus límites. Hasta la estrategia de la CNTE de estrangular las ya de por sí pobres economías de Oaxaca y Chiapas, "para exacerbar las contradicciones". Lo cuerdo sería que este grupo se desistiera de esas provocaciones y se alejara de los más radicales. Pero claro, a estas alturas, pedirles cordura parece una locura.​ (La Crónica, PP) Tianguis de leyes. ​ Más claro, ni el agua: el presidente Enrique Peña Nieto señaló, con toda razón, que "la ley no se negocia". Lo dijo a propósito de la reforma educativa en la mira de la CNTE. "Lo que no está el gobierno dispuesto a hacer es negociar la ley", expresó, y añadió que


este principio rige no sólo para la legislación educativa, sino para todas; "ninguna otra está sujeta a negociación".​ (La Crónica, p. 1 Opinión / Aurelio Méndez) COLUMNAS ANM | SEP Arsenal | Así ni cómo ayudarlos. Se ha insistido una y otra vez en la necesidad de que el Gobierno Federal se abriera al diálogo con el magisterio disidente. La mesa se logró aprecio de sangre. El episodio de Nochixtlán y sus 9 muertos —11, dice la CNTE— obligó al gobierno a abrirla. El epicentro de la conducción del conflicto se desplazó de la SEP a Bucareli. A​ urelio Nuño dejó de ser interlocutor de los maestros disidentes, a los que llegó a llamar "delincuentes". Le quisieron construir una imagen de secretario de mano firme en un intento por posicionarlo hacia el 2018. Se les pasó la dureza. Lo "suicidaron" como presidenciable. Un día sí y otro también aparecía en los medios con la amenaza de despidos, descuentos y sanciones. Él no apretó el gatillo. Lo sabemos. Tampoco es el jefe de la gendarmería. Pero su estrategia radicalizó a los maestros y eso llevó al sangriento enfrentamiento. ​ (Excélsior, p. 4 / Francisco Garfias) Alto Mando | Nochixtlán. ​ Nochixtlán puede ser el preámbulo de una estrepitosa derrota del gobierno de Peña Nieto y el triunfo de la CNTE en su pretensión de echar abajo la Reforma Educativa. La nula capacidad de negociación de ​ Aurelio Nuño y la desatención de Miguel Á. Osorio las aprovechó la Coordinadora para poner en jaque al Estado. Fueron cómplices los órganos de Inteligencia y seguridad del país, que no identificaron nunca lo que pretendía la disidencia: atraer a grupos afines, como el de los padres de Ayotzinapa otros radicales para convertir al movimiento en una amenaza. Buscó muertos y hubo 9, además de 58 heridos de bala. Los necesarios para la intervención de la CNDH. La CNTE desea mantener sus cotos de poder y recuperar el control del presupuesto educativo. Su propósito, está visto, es el dinero. (Excélsior, p. 22 / Miguel Á. Godínez) Murmullos | ALERTAS. ​ Cuando inició su trabajo como secretario de Educación Pública, ​ Aurelio Nuño​ , su figura comenzó a crecer hasta colocarlo como un posible precandidato priísta a la Presidencia de la República. Sus primeros meses en el puesto, demostró tener con qué enfrentar a los que habían colocado al Gobierno federal, además de los gobiernos de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán y buena parte del de la Ciudad de México, en posiciones vulnerables y hasta críticas. Hubo aplausos generalizados. La defensa que realizó de la Reforma Educativa le valió hasta ocasiones (​ sic​ ). Pero se quedó en el discurso monotemático. Hoy su figura está disminuida. Sin embargo, las versiones que difunden sus operadores lo llevan hacia la candidatura del PRI para la CDMX, algo que no suena descabellado frente a la debilidad mostrada por los otros partidos políticos. ​ (El Sol de México, p. 2) Pronóstico del clímax | La tara sexenal. ​ Debemos estudiar seis años de primaria, y después otros tantos entre la secundaria y la preparatoria, pero la cifra pérfida sólo cobra importancia algo más tarde, cuando toca darse por enterado de que en este país del que no es uno hijo, sino niño, la esperanza se vende en bloques de seis años. Nada hay de nuevo en esta situación. Llevo la vida entera observando de lejos a los funcionarios repartirse los huesos, igual que en un festín. Recuerdo los alteros de caricaturas, que a lo largo de meses de expectación ilustraban al próximo candidato invencible con su debida sábana en la cabeza. "¿Quién es ese fantasma?", interrogué a mi madre cierta vez, en la sala de espera del dentista. "Es El Tapado, hijo", me explicó entre las risas de los presentes. Sobre el tema hay una fotografía en la que se observa a Nuño​ , Videgaray y Osorio en una mesa dialogando. ​ (Milenio, p. 3 / Xavier Velasco)


Rubicón | Superávit primario vs. primaria. ​ La reducción del gasto corriente está afectando a los programas de los sectores a los que se necesita apoyar más, olvidando que la mitad de la población de este país sigue y, por lo visto seguirá, en pobreza. ¿Cómo van a justificar el incumplimiento de los compromisos presidenciales, firmados orondamente ante notario público y hoy convertidos en compromiso de gobierno? Cuando menos tendrán que volver a hablar con el notario para modificarlos. Como ejemplo podemos mencionar el caso de un sector que, por lo menos en el discurso, se suponía primordial para este país, el de la educación básica, al cual le han reducido más de 3,500 mdp. ¿Qué va a pasar con los programas supuestamente fundamentales, como las escuelas de tiempo completo, libros de texto, becas para estudiantes, educación indígena, etcétera? ​ (Excélsior, p. 24 / Enrique Del Val Blanco) Incorrectoz. ​ Algunos ingenuos me preguntan si estamos al borde de una revolución armada que transforme radicalmente la situación del país. Claro que no. Hay zafarranchos, bloqueos, golpizas, humillaciones a maestros que aceptan que la ​ SEP tiene cierta parte de razón y a policías que cumplen órdenes. Hay estudiantes que optan por los paros y padecemos la gritería y el vandalismo porque la clase política en su mayoría es ignorante y timorata y de otro lado, alguna parte de la oposición supone que tiene indicaciones revolucionarias. No los radicales sino los dementes. Llevar a cabo una revolución implica un proyecto y tener las condiciones necesarias para hacerla. En México ni Morena ni la CNTE quieren tomar las armas ni tienen un proyecto salvo ideas bobas y simplonas que la sociedad. ​ (La Crónica, p. 7 / René Avilés) México SA. El recorte presupuestal se llevó a cabo sobre el gasto corriente, "los ajustes más significativos se realizaron en educación y salud, que son necesarios para incrementar la calidad de vida de los mexicanos. La ​ SEP y de SSA dejarán de recibir, cada una, 6,500 mdp. Por otro lado que a los peñanietistas se les acabó "la paciencia" ("se ha agotado el tiempo", dice Osorio Chong)", y que por lo mismo actuarán (léase reprimirán) "en breve" para desbloquear vías de comunicación en Oaxaca y Chiapas. Del otro lado se ríen del poco aguante que tienen en Los Pinos, y recuerdan que los mexicanos acumulan muchas décadas soportando a gobiernos infames como el que ahora dice que ya se cansó.​ (La Jornada, p. 22­Economía) COLUMNAS SECTOR EDUCATIVO Trascendió. ​ Que ante el reciente mensaje del titular de Gobernación, Osorio Chong, respecto a que los bloqueos de la CNTE deben terminar, quienes de manera inmediata mostraron su respaldo fueron justo los más afectados, los industriales y comerciantes que han sido víctimas incluso de actos de vandalismo. De hecho, la Canacintra, que preside Enrique Guillén y agrupa a más de 50,000 empresas en el territorio nacional, comentó que sectores como la construcción, agricultura, minería y otros que operan en Oaxaca, Chiapas y Michoacán suman hasta ahora pérdidas que rondan los 1,800 millones de pesos. Se corre el riesgo de perder miles de empleos y el desarrollo económico regional. ​ (Milenio, p. 2) Sin coincidencias | Diálogo en pausa. ​ La suspensión del diálogo entre el gobierno federal y la disidencia magisterial abre un compás de tiempo para la reflexión estratégica de las partes en conflicto. Más vale ahora que en el 2018. No se está en condiciones de replantear la reforma educativa. No es solo una postura intelectual; es que técnicamente no puede hacerlo. Fue una buena o mala decisión del Congreso, pero está en la Constitución, de manera que ese tema no es negociable. ​ (Milenio, p. 4 / Juan Gabriel Valencia) Otro Camino | No más torpezas. ​ La cuestión de Nochixtlán se complica cada día. Otra vez se recurre a un lenguaje y un estilo autoritario, como el de la "ley" no se negocia, por lo tanto la


"reforma educativa" no figura en los temas de la negociación entre gobierno y CNTE. Olvidando que toda ley e incluso las constitucionales se pueden derogar o reformar, como ocurrió por cierto con el artículo 145 del Código Penal demandado por el movimiento de 1968, mediante el cual estuvieron en la cárcel Campa y Vallejo, además de otros opositores socialistas y comunistas. Es el colmo, hasta Díaz Ordaz fue capaz de echar abajo esa legislación y ahora nos dice el secretario Chong que es imposible y dice lo mismo ante la prisión de los líderes de la CNTE. (Milenio, p. 4 / Joel Ortega) De Política y Cosas Peores | Pandilla de facciosos. ​ AMLO, que habla y habla y habla, no ha dicho esta boca es mía ante los abusos y desmanes de la CNTE. La nefasta organización criminal, unida a otras que le sirven de brazo armado, está causando daños graves a cientos de miles de mexicanos, sobre todo pobres. Uno de los voceros de esa mafia añadió ayer la estupidez a la violencia cuando dijo que por cada "compañero" que muera, morirá un político. Una declaración así rebasa todo límite. Y sin embargo AMLO no sólo calla: también sale a la calle a defender al que es ahora su aliado principal, la CNTE. ​ (Reforma, p. 9 Opinión) Sobreaviso | Un último esfuerzo. ​ Mil y un factores están puestos y dispuestos para provocar la ruptura y rebajar la convivencia a una lucha de sobrevivencia... Es de tal magnitud el peligro en ciernes que conviene comentar la circunstancia a título de reflexión, no de crítica. Los movimientos sociopolíticos y el gobierno no pueden hacer del diálogo, la simulación que encubre un torneo de fuerza sobre la mesa o en el bloqueo. El gobierno, así como exige a fuerza la evaluación del magisterio, no puede quedar exento de ella; requiere evaluar al gabinete y determinar si es el indicado ante la circunstancia. ​ (Reforma, p. 8 Opinión / René Delgado) Sal y Tierra | Oaxaca. Las voces que claman en el desierto. ​ Existe un añejo conflicto en Oaxaca, Los medios de comunicación, analistas y políticos nos lo explican como la confrontación entre dos fuerzas: la CNTE, en representación del profesorado disidente que se resiste al cambio y; el Gobierno federal empeñado en sacar adelante la reforma educativa. La cierto es que, los ciudadanos comunes, por más que nos esforcemos, no sabemos bien lo que sucede en la tierra del mezcal. Sólo se escuchan las voces de los políticos, las cuales monopolizan la atención de los medios, dicen encarnar los legítimos intereses de los mexicanos y exigen el diálogo; mientras utilizan un lenguaje intimidante, descalificador y violento, con el cual profundizan la división y alimentan la especulación. ​ (La Razón, p. 8 / Jorge E. Traslosheros) Kiosko | Góber chiapaneco esconde la mano. ​ Dicen que el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, prendió el fuego con una frase y ahora pide paz y unidad. El pasado jueves advirtió a los maestros que bloquean vías de comunicación; "Hemos sido tolerantes a excesos criticables", frase similar a la que pronunció en 1968 el entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz, antes de la masacre estudiantil. Lo dicho por don Manuel fue dinamita en las redes sociales y, en respuesta, éste escribió en sus cuentas de Twitter y Facebook "Nunca he sido partidario de la violencia". Se pronunció porque continúe el diálogo con los maestros de la CNTE. "La violencia sólo trae más violencia", por lo que la única vía es el "diálogo, más diálogo y más diálogo con mucha prudencia y paciencia". ​ (El Universal, p. 11­Estados) Los de abajo | debilidad de gobierno. ​ Antes de la masacre de Nochixtlán, Oaxaca, el movimiento magisterial no contaba con el apoyo generalizado de la población. y poco se conocía fuera de las fronteras.'' El uso de armas de fuego contra maestros y comunidades legitimó al movimiento y dejó ver la furia de una población colmada de agravios. Ya no sólo se toman las calles para rechazar la reforma educativa; también contra el despojo, las burlas, los asesinatos y desapariciones, la corrupción y el autoritarismo. ​ (La Jornada, p. 13 / Gloria Muñoz)


Razón de Más | Todo el peso del Estado. ​ Se han desgastado, a fuerza de usarlas, expresiones como todo el peso de la ley o el del Estado. Frente al delito, no debe haber grados ni la tolerancia a una cuenta regresiva que termine en cero. El Estado tiene la obligación de aplicar la ley ahí donde se viole y dispone para ello de los instrumentos que la propia ley le otorga. El país ha vivido semanas, meses de constantes infracciones a la ley con motivo del rechazo de una fracción minoritaria del magisterio a la reforma educativa tal como se aprobó en las cámaras legislativas y por la mayoría de los congresos estatales en el caso de modificaciones constitucionales. ​ (La Razón, p. 10 / Salvador del Río) Sexto Día | Ultimátum. ​ El Gobierno Federal y la CNTE están entrampados. Pese a que el secretario Miguel Á. Osorio asegura que se ha ofrecido el diálogo no hay ni habrá avance mientras la principal demanda de los maestros disidentes no sea cumplida la derogación de la reforma educativa. Se ha agotado el tiempo y en breve se tomarán las decisiones necesarias para permitir el tránsito en vías estratégicas y el abastecimiento de las comunidades en Oaxaca y Chiapas.​ (Ovaciones, PP. 5 / Alberto Montoya) Pepe Grillo | Teatro fantástico. ​ López Obrador vende fantasías a la CNTE al decir que si lo apoyan echará abajo la reforma educativa. La denuncia la hizo Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, entidad que padece en carne propia las movilizaciones, bloqueos y ausentismo del magisterio disidente. Para el mandatario perredista, el movimiento magisterial ha escalado ya a niveles de intolerancia, terquedad y desorden. ​ (La Crónica, p. 3 Opinión) Bajo Reserva | Gobierno y CNTE rompen la liga. ​ En cualquier momento puede venir la intervención del gobierno federal para romper con los bloqueos que mantiene la CNTE en los estados de Oaxaca y Chiapas, nos alertan. Ante el ultimátum del secretario de Gobernación, Miguel Á. Osorio. Durante la semana, las partes no se movieron de sus posiciones: abrogación de la reforma educativa, clamó la CNTE. La ley no se negocia, reviró el gobierno. Estiran y estiran la liga…​ (El Universal, p. 2) Pepe Grillo | Ya merito. ​ El secretario de Gobernación dice que ya falta menos para que el gobierno federal se decida a actuar sobre los bloqueos de la CNTE en diversas carreteras del país. Lo cierto es que los activistas de la CNTE y sus cómplices de grupos radicales quieren que el gobierno emprenda acciones para sacarle raja política, como en el caso de la comunidad Nochixtlán. A pesar de eso, cumplir y hacer cumplir la ley es la obligación de los servidores públicos, no es opcional.​ (La Crónica, p. 3 Opinión) Rozones | Nemer contiene efecto de los bloqueos. ​ La noticia es que ante el desabasto de alimentos que se registra en Oaxaca y Chiapas a causa de los bloqueos de la CNTE, el titular de la Profeco, Ernesto Nemer, instruyó a aumentar las revisiones y monitoreos de los precios de los 35 productos de la canasta básica.​ (La Razón, p. 2) Dinero | El Foro de México. No habrá solución; oigan los comentarios de los medios de comunicación pagados, donde criminalizan a todos los maestros del CNTE, y los tratan peor que delincuentes. Aquí en México es mejor ser narco que maestro, te tratan mejor. (La Jornada, p. 8 Política / Ignacio Rojas) Del Verbo Emprender | Corrupción, educación y contaminación (Primera parte). ​ Con el tema de corrupción me salta a la mente el tema de la educación gratuita y de calidad que debe imperar en el país. ​ Ha generado enfrentamientos no es sólo culpa de autoridades negligentes


que se quitaron problemas dando canonjías a grupos indefendibles y que ahora es difícil regular sino actitudes funestas dentro de varios gremios sindicales. (Excélsior, p. 13 Dinero / Salo Grabinsky) Frentes Políticos | III. Problemas por todos lados. La oposición de los maestros a la Reforma Educativa y su desenfrenada manera de protestar han causado pérdidas millonarias. El Ejército mexicano interviene para llevar víveres a las comunidades bloqueadas por el magisterio disidente y los comercios cierran sus puertas por temor a los ataques. Pero hay un problema aún mayor, si los alumnos no regresan a clases, se pone en riesgo la conclusión del periodo de clases. ¡Diez mil niños, al menos en Oaxaca, perderían el ciclo escolar! La vida académica de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria será trastocada por la obsesión de poder de un puñado de líderes. ¿En eso no piensan cuando se organizan?. ​ (Excélsior, p. 11) Templo Mayor. ​ Sin dejar de reconocer la culpa que cargan por la manera en la que entregarán Veracruz y ​ Quintana Roo ​ sus gobernadores Javier Duarte y Roberto Borge en el PRI señalan que en otras entidades también hace aire. Es el caso de Oaxaca en donde ¿gobierna? Gabino Cué, emanado de una alianza entre el PRD, el PAN y MC. El mandatario saliente no ha dicho esta boca es mía ante los bloqueos, plantones y hechos violentos protagonizados por la CNTE a lo largo de su entidad. Vaya paquete le está dejando al tricolor Alejandro Murat, quien seguramente ya no sabe si quiere que su administración comience pronto… o mejor hasta que pase la tormenta magisterial. (​ Reforma, p. 8 / F. Bartolomé) Al Dente | Los “Brexit” mexicanos. El secretario de Gobernación, Miguel Á. Osorio, dio, al fin, un manotazo en la mesa y advirtió que se agota el tiempo para la CNTE. Es inaceptable que sigan afectando a la población. Inaceptable. ​ (Excélsior, p. 8. Ciro Di Costanzo) Kiosko | Alebrestan a magisterio de Nuevo León. ​ El regularmente pacífico y cumplidor magisterio de Nuevo León se volvió alebrestado. Este viernes realizó un paro que según cifras oficiales afectó 900 escuelas. Comentan que desde 1993 no se observaban protestas de estas dimensiones, pero, según analistas locales, más que un fortalecimiento de la CNTE, el movimiento ha crecido por la falta de tacto de la titular de la secretaría de Educación estatal, Esthela Gutiérrez, a quien el gobernador Jaime Rodríguez improvisó para que, desde un cubículo de investigadora en la UANL, pasara a lidiar con 48 mil maestros. ​ (El Universal, p. 11­Estados) Serpientes y Escaleras | El Presidente, la risa y los libros. ​ Dos situaciones distintas relacionaron esta semana al presidente Enrique Peña Nieto con la risa. La primera fue sobre que el Presidente se reía, aún con las derrotas electorales de su partido, con un conflicto magisterial que estrangula varios estados y un contexto económico internacional delicado… Así que dejemos que el Presidente se ría, aunque puede no gustarnos si vemos el panorama en Chiapas y Oaxaca, donde tras varios días de bloqueos carreteros la CNTE impidió el abasto de gasolina y víveres a poblaciones enteras de eses estados.​ (El Universal, p. 10 / Salvador García Soto) Voto Razonado | Uso de la fuerza. ​ Desde hace varios días, distintos grupos de personas tanto maestros de la CNTE como de diversas organizaciones afines han bloqueado diversas carreteras en Oaxaca y Chiapas, afectando con ello no sólo la impartición de clases en aquellas localidades, sino también causando desabasto de alimentos, medicinas y una larga lista de afectaciones sociales y económicas. ¿Debe el gobierno mexicano recurrir al uso de la fuerza para retirar los bloqueos? ¿Por qué sí o por qué no? Desde el punto de vista de la ciencia política y la sociología, suele decirse que una de las características de un Estado moderno es que éste


tenga el monopolio del uso legítimo de la fuerza en cierto territorio. Una definición más amplia considera, además del uso de la fuerza, la amenaza o autorización para recurrir a ella. (Excélsior, p. 18 / Javier Aparicio) INFORMACIÓN GENERAL EPN llama a no dejar atrás a PYMES. El presidente Enrique Peña Nieto dejó claro ante 49 Estados observadores de la Alianza del Pacífico y 750 empresarios del mundo que este mecanismo de integración debe ser incluyente y no dejar atrás a las personas ni a pequeñas empresas. En el marco de la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico, México Chile, Perú y Colombia firmaron dentro de la Declaración de Puerto Varas 73 acuerdos y acordaron integrar una agenda social de temas futuros que será impulsada por este bloque. La agenda considera temas laborales, ambientales, digitales en la nueva economía y un mandato al sector salud para trabajar por el acceso oportuno y a buen precio de medicamentos en la mejora de la calidad y humanización de estos servicios. ​ (Universal, PP y 6; Reforma, PP y 10; El País, PP y 9; Jornada, PP y 10; Excélsior PP y 2; Milenio, PP, 10 y 22; La Crónica, PP y 6; La Razón, PP y 8; Sol de México, PP, 8 y 9; La Prensa 2; Ovaciones, p. 2) Tras dos décadas vuelve al país un jefe de Estado italiano. El presidente de la República Italiana Sergio Mattarella, realiza una visita de Estado al país, la primera de un Jefe de Estado italiano a México en 20 años. Durante su estancia a partir de ayer y hasta el 6 de julio Mattarella sostendrá el lunes una reunión de trabajo con el presidente Enrique Peña Nieto en la que dialogarán sobre el estado de la relación bilateral el dinamismo de los vínculos económicos y las oportunidades para incrementar los lazos culturales educativos y de cooperación. Asimismo se referirán a la situación en sus respectivas regiones y a temas de la agenda global de interés común. La visita del Jefe de Estado italiano responde a la invitación que el presidente Peña Nieto le extendió en junio de 2015 durante su visita oficial a Italia. (Universal, p. 4; La Jornada, p. 10; Excélsior, p. 2; La Crónica, p. 3; Sol de México, p. 10; La Prensa 14) Visita a Sonora. En su primera visita oficial al país la embajadora de Estados Unidos en México Roberta Jacobson se reunió con la gobernadora Claudia Pavlovich y con la cónsul general de Estados Unidos en Hermosillo Karen Ogle. Acompañada del secretario de Gobierno, Miguel Ernesto Pompa, la diplomática arribó a Palacio de Gobierno alrededor de las 11:30 horas y fue recibida en el patio central por la mandataria Pavlovich Arellano, con quien mantuvo una reunión privada. Al término del encuentro la embajadora indicó que con esta visita refrenda lazos entre el vecino país y la región noroeste de México. Asimismo resaltó la importancia de este acontecimiento pues se reunieron la primera mujer gobernadora en Sonora y única del país la primera mujer embajadora de Estados Unidos en México y la primera mujer cónsul de Estados Unidos en Hermosillo. ​ (El Universal, p. 16; Reforma, p. 10; Excelsior, p. 8) Twitter. Pésame​ . Un helicóptero militar cayó en el Edomex, hay tres muertos. El presidente Enrique Peña Nieto expresó vía twitter: “mis condolencias a los familiares de los elementos de las fuerzas Armadas que hoy perdieron la vida en la caída de una aeronave”. ​ (Excélsior, PP; La Crónica, 8; La Jornada, Contraportada y 13)



Se ha agotado el tiempo advierte Osorio a la CNTE Anuncio de Segob es una provocación señalan maestros CNDH pide responsabilidad y que no haya violencia AR1ADNA GARCÍA politica eiuniversal com mx

El secretario de Gobernación Mi

do victima de actos que han lastima

do la normalidad Se ha puesto a los ciudadanos en medio de este con

flicto lastimándoles y lesionándo

guel Ángel Osorio Chong advirtió les Se ha agotado el tiempo dijo que se agotó el tiempo para que los bloqueos que mantiene la CNTE en Chiapas y Oaxaca sean retirados y que en breve el gobierno de la Re pública tomará las medidas nece sarias al respecto En un mensaje en Segob el fun cionario dijo que el gobierno federal está en la disposición de dialogar con el magisterio disidente pero también tiene la obligación de dar garantías de libre tránsito a toda la sociedad

Oaxaca y Chiapas viven una si tuación compleja la sociedad ha si

061.

Recordó que personalmente se sentó a escuchar alos maestros incon

formes pero aclaró que una negocia ción no puede ser del todo o nada En respuesta la CNTE calificó el anuncio una provocación Maestros de Oaxaca Chiapas Guerrero Morelos y Nuevo León realizaron movilizaciones

En un comunicado la CNDH lla

mó a ambas partes a actuar con res ponsabilidad y sin violencia ESTADOS A12 y A13

2016.07.02


Osorio se agotó el tiempo en breve desbloqueo de vías RESISTENCIA MAGISTERIAL

Osorio acciones

en breve para retirar bloqueos El tiempo se ha agotado0 sentencia Coordinadora Nacional de Traba

Se ha puesto a ciudadanos en medio de este conflicto

jadores de la Educación CNTE en Oaxaca y Chiapas El tiempo

se ha agotado sentenció ayer el secretario de Gobernación Mi

El gobierno garante de libertades y derechos dice

guel Angel Osorio Chong Dijo que no hay otra opción porque el objetivo es regresarla tranquilidad a las y los millones de ciudadanos que lo exigen y

1 Fabiola Martínez

por derecho lo merecen y así lo vamos a hacer

El gobierno federal actuará en breve para desactivar los blo queos carreteros encabezados por el movimiento vinculado a la

061.

La declaración del responsable

de la política interna coordinador del gabinete y de la estrategia

2016.07.02


de seguridad del país se da casi 15 días después de los hechos de Nochixtlán Oaxaca con saldo de al menos 8 muertos y decenas de heridos luego de que elementos

ha impedido a comerciantes abrir las puertas de sus negocios y a los

de la Policía Federal intentaron

podido recibir por esta causa la

desbloquear un punto carretero

La investigación a cargo de la fiscalía estatal y la Procura duría General de la República no ha arrojado hasta el momento

ningún dato para ubicar a los res

ponsables de la agresión Después de los sucesos del 19 de junio se activó un mecanismo de diálogo con la CNTE convo cado por Gobernación Tras dos largas sesiones el funcionario dio por suspendida la mesa en tanto los maestros

dieran muestras de correspon

sabilidad es decir del retiro de los bloqueos y otras acciones que acorde con Osorio Chong y los di rigentes de organismos empresa

riales que lo visitaron en su des pacho están provocando severas afectaciones y desabasto de ali mentos y combustibles Ayer ante los medios dio el ul timátum Dijo que por semanas la sociedad de Oaxaca y Chiapas ha vivido una situación compleja

y ha sido víctima de actos que le han lastimado profundamente

Aseveró que las acciones de la CNTE y sus simpatizantes han obstaculizado la norma

lidad la libre circulación y el abastecimiento de bienes

trabajadores ganar el sustento para mantener a sus familias mien tras cientos de enfermos no han

atención y medicamentos que ne cesitan Son actos que han impe

dido que miles de niñas y niños reciban una educación

Fue entonces cuando expresó dos veces seha agotado eltiempo Aseguró que muchas comuni dades y miles de familias están en una situación crítica debido

a los bloqueos Por ello en breve se estarán tomando las decisiones necesarias

para permitir el tránsito en vías estratégicas y el abastecimiento de las comunidades expresó

Los daños añadió han sido mu chos y todos para los ciudadanos de ahí que el gobierno se abrió al diálogo y ofreció soluciones para

El gobierno está abierto al diá logo comentó pero también está obligado a ser garante de las li

distender en conflicto Destacó

bertades y derechos de los ciu

que se ha sentado con las y los

dadanos

representantes de los maestros

Sí al diálogo y sí a las solu ciones pero no por encima de la

inconformes

Hemos estado en la mesa por

horas escuchando con apertura y atención sus planteamientos ana lizando cada uno de ellos para de finir en cuáles el gobierno puede ofrecer una respuesta o abrir ca nales con las instancias y poderes

sociedad

concluyó en el men

saje emitido en el salón Juárez de Gobernación no respondió pre guntas de los reporteros

responsables para dar cauce ins titucional al conflicto señaló Toda la semana especialmente en declaraciones a estaciones de

radio fue enfático en que la ne

gociación no puede ser del todo o nada sino de buscar puntos de acuerdo acercar posturas y

que por definición requiere que ambos lados pongan de su parte La única condición de nuestro

lado repitió ayer ha sido que se deje de afectar a los ciudadanos Sin embargo dijo no ha habido respuesta y se ha puesto a los habi tantes en medio de este conflicto

En su recuento señaló que se

061.

2016.07.02


Se ha agotado él tiempo advierte la Segob a la CNTE

Dan ultimátum Se llevarán a cabo

acciones para liberar las vías bloqueadas afirma Osorio Chong HÉCTOR GUTIÉRREZ

Miguel Angel Osorio Chong Secretario de Gobernación lanzó un ultimátum a inte

grantes y simpatizantes de la Coordinadora Nacional de

Trabajadores de la Educación CNTE que mantienen blo queados accesos carreteros en Chiapas y Oaxaca Se ha agotado el tiem po Muchas comunidades y

profeso para hablar del te ma el funcionario lamentó que pese a las mesas de diá logo las protestas del magis terio no hayan cesado lo cual dijo ha afectado y dañado se veramente a la sociedad en esas entidades

En el diálogo se trata de buscar puntos de acuerdo acercar posturas y por de finición requiere que ambos lados pongan de su parte

estados

Por semanas Oaxaca y

Chiapas han vivido una situa ción compleja La sociedad en ambas entidades ha sido

víctima de actos que le han

lastimado profundamente Se trata de actos que han afectado la normalidad y la vida de millones de personas indicó en su mensaje acom pañado de Roberto Campa subsecretario de Derechos

La única condición de

Humanos y Guillermo Ler nuestro lado ha sido que se do de Tejada coordinador de deje de afectar a los ciuda danos No obstante se ha se asesores del Secretario Osorio Chong recalcó guido afectando a la sociedad que el Gobierno federal se miles de familias de Oaxaca se ha puesto a los ciudadanos guirá abierto al diálogo pero en medio de este conflicto y y Chiapas se encuentran en no a costa de que se siga afec una situación crítica Se ha lastimándoles acusó tando a la ciudadanía

Entre las afectaciones agotado el tiempo En respuesta la sección enumeró Osorio Chong es Los bloqueos y las afecta 22 de laCNTE acusó aOsorio tán el desabastecimiento de ciones a la ciudadanía deben Chong de provocar al magis terminar por ello enbreve se alimentos y medicinas co terio y amigó con radicalizar mercios imposibilitados de estarán tomando las decisio nes para permitir el tránsito abrir gente que no ha podido sus protestas Tanto la anunciada apli en vías estratégicas y el abas acudir a sus lugares de traba tecimiento de las comunida jo pacientes que no han reci cación del examen punitivo des advirtió en un mensaje bido su tratamiento médico y como la declaración de Oso miles de niños sin clases rio son un acto más de provo ante medios Sostuvo que los cierres cación de este Gobierno para Desde la Segob en una conferencia convocada ex viales han evitado que los justificar un acto más lesivo apoyos sociales lleguen a esos de represión expuso

061.

2016.07.02


El tiempo se acaba Segob CNTE no cede Anuncia que se tomarán decisiones necesarias para impedir bloqueos farmacéuticas pierden 18 mdp el que no se permitieron pre guntas de los reporteros Se ha agotado el tiempo El secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong Muchas comunidades y miles advirtió a la Coordinadora de familias de Oaxacay Chia Nacional de Trabajadores de pas se encuentran en una si la Educación CNTE que se tuación crítica afirmó En respuesta la Coordina ha agotado el tiempo Los bloqueos que lle dora dijo que las advertencias van ya más de 45 días y las sólo buscan generar temor afectaciones a la ciudadanía y angustia en el magisterio deben terminar Por ello en pues al ser protestas pacífi breve se estarán tomando las cas el gobierno no debe hacer decisiones necesarias para uso de la fuerza Es una for permitir el tránsito envías es ma de preparar el terreno para tratégicas y el abastecimiento escaladas represivas alertó POR RAÚL FLORES

Y CLAUDIA SOLERA

de las comunidades advirtió

en un mensaje alos medios en

061.

afiliadas a la Unefarm se que jaron de que los bloqueos en Oaxaca Chiapas y Guerrero les han dejado pérdidas por 18 millones de pesos en junio Advirtieron que si conti núan se prevé un inminente desabasto de medicamentos en 15 días

También Grupo Modelo denunció que ha tenido pro blemas de distribución en

Oaxacay que sus tráileres así como los de otras empresas

no puedan ingresar a la enti dad con productos termina En tanto farmacéuticas dos o materias primas PRIMERA I PÁGS 16 17 Y 18

2016.07.02


061.

2016.07.02


Si al dialogo pero no por encima de la sociedad en breve acciones para retirar bloqueos dice

Osorio a la CNTE

se agotó el tiempo Niegan desabasto

El titular de la Segob busca crear temor en maestros

y población disidencia

En breve habrá acciones contra los bloqueos asegura

El tiempo ya se agotó advierte Osorio a la CNTE El ultimátum del secretario de Gobernación solo crea temor y angustia entre los maestros y la sociedad en general responde la disidencia niega que haya desabasto de alimentos y gasolina en Chiapas y Oaxaca Stephanie Ochoa

y Elba Ménica Bravo México

y Chiapas población en general Sí al diálogoy sí a las soluciones La CNTE también negó el de pero no por encima de la socie sabasto de alimentos y falta de dad aseguró el responsable de gasolina en Chiapas y Oaxaca la política interior No es verdad que las comunida En un comunicado la coordina des sufran desabasto de comiday dora respondió que el ultimátum gasolina Es una forma de preparar del secretario de Gobernación es

permitir el transito en vías es tratégicas y el abastecimiento de las comunidades en Oaxaca

101.

una forma de preparar el terreno para escaladas represivas además de que pretende crear temor y angustia entre los maestros y la

el terreno para escaladas represi vas moviendo la opinión pública hacia la necesidad de garantizar alimentos y combustibles para la población aunque sea con el

2016.07.02


uso de la fuerza acusó

El ex secretario general de la sección 9 en la Ciudad de México

Francisco Bravo opinó que el discurso de Osorio Chong forma parte de una estrategia para legitimar el uso de la fuerza pero apoyado con la parte empresarial Anunció que este domingo se

Reitero que la respuesta que han obtenido por parte del magisterio disidente ha sido negativayrenuente a un acuerdo a pesar de que han estado abiertos al diálogo y a la recepción de propuestas y alter nativas y que los maestros han dejado claro que es todo o nada

danos en medio de este conflicto

lastimándoles y lesionándoles Muchas comunidades y miles de familias de Oaxaca y Chiapas se encuentran en una situación

crítica

M

Las radicales decisiones de los

realizará la asamblea nacional

integrantes de la CNTE de tomar

representativa a fin de llevar una propuesta de diálogo a la

las calles e impedir el paso de vehículos y transportes que tras

secretaría de Gobernación con

ladan hidrocarburos alimentos

carácter resolutivo sin embargo ratificó que el eje principal de la negociación es la abrogación de

y medicamentos también han dejado sin clases a miles de menores situación que ha transformado la

la reforma educativa

cotidianidad de la vida en Oaxaca

Luego de que Osorio Chong afirmó que se trata de un asunto legislativo del Congreso de la Unión el líder magisterial insistió en que en otros casos el gobierno federal ha intervenido por lo que afirmó que tiene capacidad

y Chiapas principalmente En este sentido Osorio Chong advirtió que el gobierno de la República está abierto al diálogo pero también está obligado a ser garante de las libertades y derechos de los ciudadanos

pero es otro mero pretexto para

Sostuvo que no hay opción se trata de regresar la tranquilidad a TODO O NADA las y los millones de ciudadanos En un mensaje ofrecido a medios que lo exigen y por derecho lo me Osorio Chong señaló que se ha recen y así lo vamos hacer desde agotado el tiempo Los bloqueos el gobierno El funcionario federal remató y las afectaciones a la ciudadanía deben de terminar Por ello en señalando que la única condición breve se estarán tomando las de de nuestro lado ha sido que se deje cisiones necesarias para permitir de afectar a los ciudadanos No el tránsito en vías estratégicas y el obstante no ha habido respuesta abastecimiento de las comunidades y se ha seguido afectando a la sociedad Se ha puesto a los ciuda

no responder

101.

2016.07.02


101.

2016.07.02


017.

2016.07.02


Se agoto el tiempo afirma

Osorio advierte

se actuará para liberar carreteras GOBIERNO ofreció soluciones con la única condición de permitir el trán sito recuerda secretario de Gobernación dice que continuará el diálogo PorYareddela Rosa mexico

razon com mx

Tras los bloqueos carreteros de la Coordinadora Nacional de Traba

adores de la Educación CNTE que iniciaron hace 20 dias en Oa xaca y Chiapas y que se han intensificado en la última quincena el secretario de Go bernación Segob Miguel Osorio advirtió que en breve se actuará para liberar las

carreteras y subrayó que a pesar de abrir el dialogo se ha agotado el tiempo al no haber respuesta Los bloqueos impiden el paso de vehí culos con alimentos gasolina abasto para tiendas Diconsa y hasta de medicamentos Además el sector turístico reporta que en vísperas de la fiesta de la Guelaguetza la más popular y que deja mayor derrama a los oaxaqueños hay un 30 por ciento

y atención sus planteamientos analizando cada uno de ellos para definir en cuáles el gobierno puede ofrecer una respuesta y en qué otros podemos abrir canales con las instancias y Poderes responsables señaló En estos encuentros agregó el gobierno federal ofreció soluciones y alternativas a los docentes con la única condición de que dejaran de afectar a los ciudadanos es de cir que dejaran de bloquear carreteras Sin embargo enfatizó no hubo respuesta por parte de la Coordinadora

ma ser disciplinados al ejecutar el plan de acción y comunicar por las vías correctas Aseguró que el discurso del secretario de Gobernación crea temor y angustia entre los maestros aunque recalcó que la mesa de diálogo con las autoridades continúa Desde el 13 de junio la CNTE comenzó sus bloqueos carreteros en Oaxaca para exigir la liberación de su líder Rubén Núñez acusado de lavar dinero Estos cie rres se intensificaron tras el enfrentamien

to en Nochixtlán que dejó ocho muertos

La única condición de nuestro lado ha

sido que se deje de afectar a los ciudada nos No obstante no ha habido respuesta y se ha seguido afectando a la sociedad Se ha puesto a los ciudadanos en medio de este conflicto lastimándoles y lesionán doles expresó Osorio Señaló que son insostenibles las afecta

de cancelaciones hoteleras mientras que ciones a los ciudadanos y aunque insistió los daños económicos superan los tres mil que persiste la posibilidad del diálogo li millones de pesos en Oaxaca de acuerdo berarán las carrete ras en Oaxaca y Chiapas con la Confederación Patronal de la Repú Reitero sí al diálogo y sí a las solucio blica Mexicana Coparmex en la entidad

nes pero no por encima de la sociedad

Los bloqueos y las afectaciones a la Para el Gobierno de la República no hay ciudadanía deben de terminar Por ello en breve se estarán tomando las decisiones

opción Se trata de regresar la tranquilidad

necesarias para permitir el tránsito en vías a las y los millones de ciudadanos que lo exigen y por derecho lo merecen y así lo estratégicas y el abastecimiento de las co munidades señaló Osorio en conferencia vamos haceT desde el gobierno ultimó En las últimas dos semanas la Segob se

ha reunido en la capital del país con los pro

Después del

mensaje del titular de la Segob la CNTE rechazó que en Chiapas y Oaxaca exista opciones y distender el conflicto que los desabasto de alimentos y gasolina y res mantiene bloqueando las vías carreteras pondió que su plan de acción es decir Me he sentado personalmente con sus bloqueos carreteros continuarán las y los representantes de las maestras y fesores disidentes con el fin de encontrar

maest ros inconformes Hemos estado en la

mesa por horas escuchando con apertura

017.

En un comunicado la Coordinadora lla

mó a sus agremiados a mantener la cal

2016.07.02


017.

2016.07.02


017.

2016.07.02


El tiempo ya se agotรณ advierte Osorio a la CNTE f Se tomarรกn las medidas para recuperar las carreteras cerradas

f Diรกlogo abierto pero el Gobierno debe garantizar las libertades

099.

2016.07.02


POR GABRIEL XANTOMILA

personas de acciones que han

institucional a su conflicto

obstaculizado la libre circulación Pero siempre añadió el funcio y el abastecimiento de bienes im nario dejando claro siempre que la CNTE al advertir que pidiendo que comerciante abran en una negociación no puede ser en breve se estarán to puertas que trabajadores ganen todo o nada La única condición mando las decisiones necesarias el sustento y cientos de enfermos de nuestro lado ha sido que se para permitir el tránsito en vías reciban atención deje de afectar a los ciudadanos No obstante no ha habido res estratégicas y el abastecimiento Que han evitado que los apoyos de las comunidades de Oaxaca y sociales lleguen a las familias que puesta y se ha seguido afectando a Chiapas más lo necesitan se trata de actos la sociedad Se ha puesto a los ciu El secretario de Gobernación que miles de niños y niñas reciban dadanos en medio de este conflic Miguel Ángel Osorio Chong des una educación los daños han sido to lastimándoles y lesionándoles

1 Gobierno de la Repúbli

ca lanzó un ultimátum a

tacó que el Gobierno de la Repú muchos y todos para los ciudada Se ha agotado el tiempo Muchas blica está abierto al diálogo y sigue nos dijo el funcionario comunidades y miles de familias llamándoles al mismo pero tam de Oaxaca y Chiapas se encuen tran en una situación crítica bién está obligado a ser garante SITUACIÓN COMPLEJA de las libertades y derechos de los Se ha agotado el tiempo Los Previamente el titular de Segob ciudadanos bloqueos y las afectaciones a la detalló que por semanas Oaxaca y Si al diálogo y sí a las solucio Chiapas han vivido una situación ciudadanía deben de terminar Por nes pero no por encima de la so

compleja la sociedad en ambas en

ciedad refrendó en un mensaje a tidades ha sido víctima de actos que medios le han lastimado profundamente Y dijo que el tiempo se ha ago Ante ello el Gobierno de la Re tado y miles de familias de Oaxaca pública ha abierto el diálogo ofre y Chiapas se encuentran en una ciendo soluciones y alternativas situación crítica se ha agotado el para distender el conflicto En los tiempo los bloqueos y afectacio últimos días me he sentado per nes a la ciudadanía deben termi

nar apuntó en el salón Juárez de la dependencia Explicó que en una negocia ción no puede ser todo o nada en el diálogo se trata de buscar pun tos de acuerdo acercar posturas y por definición requiere que ambos lados pongan de su parte Se trata añadió Osorio Chong de actos que han afectado la nor malidad y la vida de millones de

099.

ello en breve se estarán tomando

las decisiones necesarias para permitir el tránsito en vías estra tégicas y el abastecimiento de las comunidades El Gobierno de la

República está abierto al diálogo y sigue llamándoles al mismo pero también está obligado a ser garan

sonalmente cqri las y los represen te de las libertades y derechos de los ciudadanos tantes de las maestras y maestros

Osorio Chong refrendó sí al mesa por horas escuchando con diálogo y sí a las soluciones pero apertura y atención sus plantea no por encima de la sociedad Para mientos Analizando cada uno de el Gobierno de la República no ellos para definir en cuáles el Go hay opción se trata de regresar la bierno puede ofrecer una respues tranquilidad a las y los millones ta y en qué a rir de ciudadanos que lo exigen y por derecho lo merecen y así lo vamos canales con las instancias y pode hacer desde el Gobierno inconformes Hemos estado en la

res responsables para dar cauce

2016.07.02


099.

2016.07.02


Osorio a la CNTE

se agotó el tiempo lo exigen Indicó que por semanas Oaxa todo o nada en ca y Chiapas han vivido una situa ción compleja y en donde la socie dad ha sido víctima de actos que le han lastimado profundamente dice a maestros Se trata de actos que han afec POR AIDA RAMIREZ MARIN tado la normalidad y la vida de El tiempo se agotó para los maes millones de personas De accio tros disidentes y en breve se to nes que han obstaculizado la libre marán las acciones necesarias circulación y el abastecimiento de para reanudar el tránsito en las bienes señaló carreteras y reabastecer Oaxaca y Sí al diálogo y sí a las solucio Chiapas advirtió ayer el secreta nes pero no por encima de la socie rio de Gobernación Miguel Angel dad Para el gobierno de la Repú Osorio Chong blica no hay opción porque se tra En conferencia enfatizó que si ta de regresar la tranquilidad a los bien el gobierno ha estado abierto millones de ciudadanos que lo exi al diálogo para distender el con gen y por derecho lo merecen y así flicto ofrecer respuestas y presen lo vamos a hacer aseguró tar alternativas que den del solu Reseñó que comerciantes no ción a los manifestantes no ha han podido abrir sus negocios y tra habido respuestas bajadores no pueden ganar el sus Y ahora ya con cuantiosos tento cientos de enfermos no han daños económicos a cuestas se recibido atención y medicamentos decidió tomar las medidas necesa que necesitan y las familias no han rias para regresar la tranquilidad podido recibir los apoyos sociales a millones de mexicanos que así además de que miles de niños no

No puede ser

una negociación

094 - SNTE

han recibido educación

Ante ello dijo el Gobierno de

la República ha abierto el diálogo ofreciendo soluciones y alternativas para distender el conflicto Sostuvo que en los últimos días se ha sentado personalmente por horas con los representantes de los maestros inconformes escuchando

y analizando sus planteamientos En unos para ver en dónde el gobierno puede ofrecer una respues ta y en qué otros abrir canales con las instancias y Poderes responsa bles para dar cauce institucional a su conflicto

Pero siempre dejando claro siempre que en una negociación no puede ser todo o nada Que en el diálogo se trata de buscar pun

tos de acuerdo acercar posturas y que por definición requiere que ambos lados pongan de su par te La única condición de nuestro

lado ha sido que se deje de afectar a los ciudadanos

2016.07.02 - ABOCANEGRA


Advierte Osorio Chong a GNTE el tiempo se agotó semanas Oaxaca y Chiapas han tado personalmente por horas con vivido una situación compleja y en los representantes de los maestros donde la sociedad ha sido víctima inconformes escuchando y anali El tiempo se agotó para los maestros disidentes ya que el gobierno fede de actos que le han lastimado pro zando sus planteamientos POR AIDA RAMIREZ MARIN

y RITA MAGAÑA

fundamente

En unos para ver en dónde el gobierno puede ofrecer una res dar el tránsito en las carreteras de tado la normalidad y la vida de millo puesta y en qué otros abrir canales nes de personas De acciones que con las instancias y poderes respon Oaxaca y reabastecer esa entidad han obstaculizado la libre circula sables para dar cauce institucional El secretario de Gobernación

ral anunció que en breve se tomarán las acciones necesarias para reanu

Se trate de actos que han afec

a su conflicto Miguel Angel Osorio Chong enfa ción y el abastecimiento de bienes señaló Pero siempre dejando claro tizó que si bien el gobierno ha estado siempre que en una negociación Reseñó que comerciantes no han abierto al diálogo para distender no puede ser todo o nada Que en podido abrir sus negocios y trabaja el conflicto ofrecer respuestas y el diálogo se trata de buscar pun dores no pueden ganar el sustento presentar alternativas que den del

solución a los manifestantes no ha

cientos de enfermos no han recibido

tos de acuerdo acercar posturas

atención y medicamentos que nece y que por definición requiere que habido respuestas Y ahora ya con cuantiosos sitan y las familias no han podido ambos lados pongan de su parte La única condición de nuestro lado daños económicos a cuestas prin recibir los apoyos sociales además ha sido que se deje de afectar a los de que miles de niños no han reci cipalmente se decidió tomar las bido educación

ciudadanos

medidas necesarias para regresar Sin embargo indicó que no ha Ante ello dijo el responsable de la tranquilidad a millones de mexi habido respuesta y se ha seguido la política interna del país sostuvo canos que así lo exigen afectando a la sociedad se ha puesto que en los últimos días se ha sen En un mensaje indicó que por

094 - SNTE

2016.07.02 - ABOCANEGRA


danos

enfatizando que esa vía no debe ago Miguel Angel Osorio Chong pun tarse porque en esas regiones del país Por ello afirmó que se ha agotado tualizó que para el Gobierno de la las familias más vulnerables son las el tiempo ya que muchas comuni República no hay opción se trata de más afectadas por el desabasto de pro dades y miles de familias de Oaxaca regresar la tranquilidad a las y los ductos de primera necesidad y Chiapas se encuentran en una millones de ciudadanos que lo exi Carolina Monroy señaló que el ins situación crítica y los bloqueos y las gen y por derecho lo merecen y así lo tituto político que encabeza se mani afectaciones a la ciudadanía deben de vamos hacer desde el gobierno fieste a favor del diálogo del análisis terminar profundo y de los acuerdos que resti Llama PRI a solidarizarse De ahí que informó en breve se Entanto y ante la crítica situación en tuyan la paz y el goce de los derechos estarán tomando las decisiones nece comunidades de Oaxaca y Chiapas por humanos y constitucionales de las sarias para permitir el tránsito en afectación a libre tránsito y abasteci familias que han sido afectadas vías estratégicas y el abastecimiento miento de alimentos y bienes la líder Señaló que se debe privilegiar el de las comunidades presente y la educación de los niños del PRI Carolina Monroy llamó a las Señaló que el Gobierno de la Repú fuerzas políticas a manifestarse de así como los derechos de las moeres y blica está abierto al diálogo y sigue forma responsable y solidaria en este hombres que hoy se ven peijudicados por la falta de garantías para el libre llamándoles al mismo pero también tema de interés nacional tránsito y la vuelta a la normalidad en está obligado a ser garante de las Reconoció la apertura y disposi libertades y derechos de los ciuda ción al diálogo del gobierno federal la vida de la gente a los ciudadanos en medio de este con flicto

094 - SNTE

2016.07.02 - ABOCANEGRA


Se agotó el tiempo Osorio a la CNTE Afirma ei titular cíe

y abasto en OaxacayChiapas

Gobernación que en breve se tomarán

las decisiones para permitir tránsito

ción Miguel Angel Osorio Chong Los daños afirmó el fiincionario

han sido muchos por lo que los bloqueos y las afectaciones a la ciu dadanía deben terminar Por ello

Manuel Espino Bucio

e agotó el tiempo y en bre ve se tomarán acciones

Ly para retirar los bloqueos

en breve se estarán tomando las de

cisiones necesarias para permitir el tránsito en vías estratégicas y el

de la CNTE en Oaxaca y Chiapas

abastecimiento de las comunida des advirtió ante la actitud de los

sentenció el secretario de Goberna

docentes inconformes con la polé mica reforma educativa

I Si al dialogo y la negociación pero no por encima de la sociedad y en Oaxaca y Chiapas los ciudadanos ya han sido víctimaspuntualiza el titular de Gobernación

Osorio a la CNTE

Se agotó el tiempo retiraremos bloqueos tenció el secretario de Goberna

Mahuel Espino Bucio

11

ción Miguel Angel Osorio Chong

Los daños afirmó el funcionario en breve se tomarán visiblemente cansado han ado mu

e agotó el tiempo y

de los ciudadanos

Los bloqueos y las afectaciones a la ciuda danía deben terminar

acciones para retirar chos en ambas entidades por lo que Por ello en breve se es tarán tomando las deci lo bloqueos de la el gobierno federal está CNTE en Oaxaca v Chiapas sen obligado a ser garante de siones necesarias para permitir el tránsito en las libertades v derechos

099.

2016.07.02


vías estratégicas y el abastecimiento de las comunidades advirtió ante la actitud de los do centes inconformes con la refor ma educativa

Desde el salón Benito Juárez de la dependencia Osorio Chong re cordó que por horas escuchó los planteamientos de los líderes ma gisteriales en las mesas de diálogo que sostuvieron hace unos días en la sede de la Secretaría de Go

bernación Segob Analizando cada uno de ellos

para definir en cuáles el gobierno puede ofrecer una respuesta y en qué otros podemos abrir canales con las instancias y poderes res ponsables para dar cauce insti tucional a su conflicto Pero siem

mándoles y lesionán doles Se ha agotado el tiempo remarcó Oso rio Chong quien estuvo acompañado del subse cretario de Derechos Humanos Roberto

Campa Cifrián y del coordinador de Aseso

res de la Segob Guiller mo Lerdo de Tejada Pese a las acciones magiste riales el encargado de la política interior afirmó que el gobierno federal sigue abierto a un diálo go que no esté por encima de la sociedad

Reitero sí al diálogo y sí a las soluciones pero no por encima de la sociedad expresó Osorio Chong señaló que por

pre dejando claro siempre que en una negociación no puede ser to

semanas los habitantes de Oaxa

do o nada

bloqueos y movilizaciones que

sostuvo

Dijo que la única condición que se le puso a la CNTE fue que dejaran de afectar a los ciudada

ca y Chiapas han sido víctima de han obstaculizado la libre circu

dad Se ha puesto a los

lación y el abastecimiento de pro ductos de primera necesidad para la población Impidiendo que comerciantes abran las puertas de sus negocios Que trabajadores ganen el susten

ciudadanos en medio

to para mantener a sus familias

nos

No obstante no ha habido

respuesta y se ha segui do afectando a la socie

Que cientos de enfermos puedan recibir su atención y por supues to los medicamentos que necesi tan expresó Y agregó Y muy importante se trata de actos que han impedido que miles de niñas y niños reci ban una educación

Osorio Chong no dio una fecha para retirar los bloqueos carrete ros que mantiene la CNTE en los estados de Oaxaca y Chiapas Para el gobierno de la Repú blica no hav opción se trata de regresar la tranquilidad a los mi llones de ciudadanos que lo exigen y por derecho lo merecen y así lo vamos a hacer desde el gobierno concluyó

Lo nás

importante es que estos ietos impiden que los niños reciban una edueaiién

de este conflicto lasti

099.

2016.07.02


099.

2016.07.02


Diálogo g soluciones sí pero no por encima de la sociedad aduirtió Osorio Chong

Ultimátum a la CNTE Se ha agotado el tiempo se tomarán decisiones necesarias para permitir el tránsito en vías estratégicas y el abastecimiento de las comunidades de Oaxaca y Chiapas que se encuentran en una situación crítica por bloqueos y manifestaciones señaló el titular de la Segob al magisterio disidente Arturo R Pansza

abastecimiento de las comunidades en

En breve el gobierno de la República Oaxaca y Chiapas que se encuentran en una situación crítica ante las manifestacio tomará las decisiones necesarias para per mitir el tránsito en vías estratégicas y el nes y bloqueos producto del conflicto

094 - SNTE

2016.07.02 - CMEDINA


magisterial anunció el titular de la Secretaría de Gobernación Segob Miguel Angel Osorio Chong quien declaró sí al diálogo y sí a las soluciones pero no por encima de la sociedad al tiempo que refrendó que se ha agotado el tiempo De esta manera al emitir un mensaje el encargado de la política interior del país prácticamente lanzó un ultimátum a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE con la aclaración de que el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto está abierto al diálogo y man tiene un llamado al mismo pero también está obligado a ser garante de las libertades y derechos de los ciudadanos por lo que los bloqueos y las afectaciones a la pobla ción deben terminar

La única condición de nuestro lado ha

sido que se deje de afectar a los ciudadanos No obstante no ha habido respuesta y se ha seguido afectando a la sociedad Se ha pues to a los ciudadanos en medio de este con

sentenció para el gobierno de la República no hay opción se trata de regresar la tranquilidad a las y los millones de ciudadanos que lo exigen y por derecho lo merecen y así lo vamos hacer desde el gobierno Osorio Chong quien se presentó acom pañado del subsecretario de Derechos

Aseveró que en los acercamientos con la CNTE e integrantes de la Comisión Nacional de Mediación Conamed se ha dejado siempre en claro que en una negociación no puede ser todo o nada y que en el cfiálogo se trata de buscar puntos de acuerdo acercar posturas y Humanos Roberto Campa Ciftíán y de su que por definición requiere que ambos coordinador de asesores Guillermo Lerdo lados pongan de su parte

de Tejada Servitje dijo los daños han sido muchos y todos para los ciudadanos por lo que ante ello la administración federal ha abierto el diálogo con el ofrecimiento de soluciones y alternativas para distender el conflicto que encabezan los maestros disi dentes

al

Sindicato

Nacional

de

los

Trabajadores de la Educación SNTE

En una negociación no puede ser todo o nada Recordó Osorio Chong que en los últi mos días se han sentado personalmente los representantes de los inconfomnes

flicto lastimándoles y lesionándoles declaró el funcionario ante los representan hamos estado en la mesa por horas tes de los medios de comunicación congre escuchando con apertura y atención sus gados en el Salón Juárez de la Segob planteamientos analizando cada uno de Al exponer que muchas comunidades v etos para definir en cuáles el gobierno miles de íámilias de Oaxaca y Chiapas se puede ofrecer una respuesta y en qué encuentran en situación crítica y que se ha ago otros podemos abrir canales con las ins tado el tiempo el Secretario de Gobernación tancias y poderes responsables para dar

094 - SNTE

cauce institucional a su conflicto

B Secretario de Gobernación aludió

que por semanas Oaxaca y Chiapas han vivido una situación compleja con una sociedad que ha sido víctima de actos que le han lastimado profundamente afectado la normalidad y su vida Se trata abundó de acciones que han obstaculizado la Ifore circulación y el abas tecimiento de bienes Además se impide que comerciantes abran te puertas de sus negocios que trabEpdores ganen el sus

tento para mantener a sus familias así como el hecho de que cientos de enfermos

puedan recibir su atención y por supuesto los mecfcamentos que necesitan Recordó que también los maestros inconformes han evitado que los apoyos sociales lleguen a las familias que más to necesitan Se trata de actos que han impedido que miles de niñas y niños reciban una educación

definió el

Secretario al notificar que se tomarán las medidas pertinentes para que vuelva la normalidad a esas entidades

2016.07.02 - CMEDINA


Gobierno prepara terreno para la represión CNTE Desmiente que en Chiapas y Oaxaca haya desabasto de alimentos y gasolina

para denunciar cualquier acto de re presión contra los maestros en el marco de su movimiento que asegu ró es pacífico Juan García García integrante de

movimiento al que aseguró se les

lian sumado secciones sindicales de otros estados donde nunca antes se

habían levantado en paro Francisco Bravo integrante de la la Comisión Política de la Sección 22 dirigencia de la CNTE y ex líder de la afirmó que siempre buscan solucio Sección 9 dijo en entrevista que aún ÓSCAR GUTIÉRREZ FREDY nar los problemas a través de acuer con el tono de amenaza del secre MARTÍN DARÍO NOLASCO Y CARLOS AJRR1ETA Corresponsales dos por lo que ellos han presentado tario de Gobernación seguiremos un pliego de peticiones en dos oca con nuestras actividades en todo el estaclos a elitr iversal com mx siones desde hace un año país Expuso porque si se siguen ge Tras las declaraciones del secretario Dijo que tienen un equipo de vigi nerando conflicto es porque no ha

de Gobernación MiguelÁngel Osorio

lancia para estar al pendiente de lo habido respuesta por parte del go que sucede pero no vamos a caer en bierno federal porque no sólo que la violencia porque no actuamos en remos reuniones con los represen ciones a la ciudadanía deben termi este sentido tantes del gobierno sino queremos nar la Sección 22 de la Coordinadora Manuel de Jesús Mendoza Vázquez diálogo resolutivo Nacional de Trabajadores de la Edu secretario general suplente de la Sec cación CNTE negó que haya desa ción 7 del SNTE aflnnó que se man basto de comida y gasolina en las co tienen firmes en su detenninación munidades de Oaxaca y Chiapas Lo que hemos escuchado del go La difusión de información de que bierno federal a través de Osorio hay escasez de alimentos y combus tible por las acciones de la Coordina Chong son sólo amenazas de que si dora en Oaxaca y Chiapas es una for gue la política autoritaria de tratar de ma de preparar el terreno para una someter al movimiento magisterial y escalada represiva moviendo a la popular pero no tenemos miedo y no opinión pública hacia la necesidad de tenemos por qué echamos para atrás garantizar el abasto aunque sea con porque hasta ahora no ha habido nin el uso de la fuerza afimió esa orga guna intención de resolver el proble nización magisterial que llamó al go ma afirmó Puntualizó que el gobierno fe bierno federal a no asumir actitudes deral no ha presentado ninguna arbitrarias y violentas En un comunicado subrayó que propuesta de solución a la peti en ese sentido van las declaraciones ción de abrogar la reforma educa Chong de que se ha agotado el tiem po y que los bloqueos y las afecta

del secretario de Gobernación Mi

guel Ángel Osorio Chong de crear te

tiva expuso

En Michoacán el dirigente a Sec

mor y angustia entre los maestros y ción 18 de la CNTE Víctor Manuel

Zavala Hurtado reveló que el magis terio disidente esperará a los avances I a CNTE llamó a los organismos de derechos humanos y al pueblo en ge que se tengan en asamblea nacional neral a estar pendientes y actuantes y se determinen los pasos a seguir del

la población en general

061.

2016.07.02


Intensifica magisterio movilizaciones en 4 estados

Advierte la CNTE

sobre provocación Responsabilizan a Peña Osorio

y Cué de violencia contra manifestantes VIRGILIO SÁNCHEZ

OAXACA La sección 22 de la Coordinadora Nacional de

Trabajadores de la Educación CNTE acusó al Secretario de Gobernación Miguel An gel Osorio Chong de provo car al magisterio con su ad vertencia de retirar los blo

queos a carreteras

Tanto la anunciada apli cación del examen punitivo como la declaración de Oso

rio Chong son un acto más de provocación de este Gobierno para justificar un acto más le sivo de represión expuso El magisterio disidente adelantó que no claudicará en su protesta y amagó con radicalizar sus acciones

Además responsabilizó al Presidente Enrique Peña a Osorio Chongy al Goberna dor Gabino Cué de la integri dad física y psicológica de los maestros padres de familia niños y pobladores que parti cipan en sus movilizaciones Ayer profesores inconfor mes con la reforma educativa intensificaron sus acciones en

Oaxaca Chiapas Guerrero y Michoacán donde bloquea ron centros comerciales ca

061.

rreteras casetas de peaje y re apoyados del lado de Guate mala por el sindicato educa En Oaxaca los profesores tivo de ese país En tanta en Guerrera los tomaron los dos principales centros comerciales de la ca maestros bloquearon duran pital y cerraron por completo te más de cuatro horas las ca algunas carreteras en las que rreteras que conectan a Chil anteriormente habían permi pancingo y retuvieron a un tido el paso de vehículos de agente de caminos de la Po licía Federal y a un presun uso privado to agente de Gobernación a Desde la mañana inte grantes de la sección impidie quien golpearon y luego de ron las operaciones de nego jaron libre Minutos después de las cios establecidos en las plazas 14 00 horas los profesores li Del Valle y Oaxaca donde al beraron la autopista del Sol menos 60 de ellos entre ci y la carretera federal que co nes supermercados y tien das departamentales fueron necta a Tixtla y a municipios de la Montaña Baja y Alta y afectados Además mantuvieron marcharon hacia el Congre so local donde realizaron un bloqueados algunos puntos carreteros en las regiones del mitin y entregaron al federal retenido Istmo Costa Cuenca del Pa Mientras que en Mi paloapan Mixteca y Valles choacán maestros y norma Centrales En Chiapas los puen listas tomaron por ocho ho

tuvieron vehículos

tes internacionales con Gua temala se mantuvieron blo

DE EDGAR HERNÁNDEZ JESUS GUERRERO Y ADÁN GARCIA

ras al menos siete casetas de

peaje de las autopistas Siglo 21 y Occidente donde se apo queados y los disidentes rea lizaron cierres en carreteras deraron de vehículos repar tidores de San Cristóbal de las Casas Ahí despojaron a ele Playas de Catazajá Comitán mentos de la Policía de Mi Frontera Comalapa Arriaga Mapastepec Tuxtla Gutié choacan de una patrulla y se rrez y Suchiapa donde im apropiaron de diversas uni pidieron el paso a camiones dades de carga y reparto in de carga de empresas trans cluido un trailer nodriza que nacionales transportaba autos de agen En el caso del puente in cia CON INFORMACIÓN ternacional Talismán los blo queos magisteriales fueron

2016.07.02


061.

2016.07.02


Sólo reavivará el conflicto responde la CNTE a Gobernación Llamado al diálogo uno de los ejes de nuestra lucha pacífica ratifican docentes

El uso de la fuerza pública sólo reavivará el conflicto La Coordinadora Nacional de Tra

lidad lo que se preparaba es la fa bajadores de la Educación CNTE bricación de un discurso para legi alertó que la decisión del gobierno timar el uso de la fuerza pública federal de reabrir las carreteras con

un posible uso de la fuerza pú blica sólo reavivará el conflicto

CNTE

la Ciudad de México se realizaron

de forma contundente y pacífica por lo que las administraciones fe Anunciaron que hoy se convo derales y estatales no pudieron cará a la Asamblea Nacional Re hacer uso de la fuerza pública presentativa para definir un nuevo Los integrantes de la Comisión

y tras condenar la determinación plan de acción y determinar qué Nacional Única de Negociación ase federal anunciaron que manten

sigue para el movimiento magiste

que el gobierno federal se drán su plan de acción que incluye rial Además indicaron se presen guraron equivoca nuevamente si cree que una jomada intensiva de moviliza tará su propuesta para avanzar en por la fuerza derrotará una demanda la solución del conflicto ciones bloqueos carreteros y actos de protesta

En entrevista con La Jomada

Señalaron que uno de los ejes legítima no sólo de los maestros sino de muchos sectores desde los inte que mantendrán es la convocatoria al diálogo el cual insistieron no lectuales hastala Iglesia La violencia

Enrique Enríquez Ibarra secretario es la respuesta general de la sección 9 y Francisco se ha cancelado pero éste debe nunca Indicaron que el llamado al Bravo de la dirección política del ser resolutivo porque seguimos magisterio nacional es a no caer magisterio disidente lamentaron ante un gobierno que desoye que en provocaciones a mantener la el anuncio del secretario de Go no quiere escuchar a las muchas bernación Miguel Ángel Osorio voces que piden una revisión de la Chong de que se agotó el tiempo reforma educativa y peor aún hoy y tomará las medidas necesarias pretende dar una salida de fuerza para reabrir las autopistas y no de diálogo Consideraron que es una es

Por la tarde la CNTE emitió un

trategia totalmente armada en la comunicado en el que llamó al go que primero se intensificó la cam bierno federal a no asumir acti paña mediática de que había de tudes autoritarias y violentas tras sabasto entre la población que es destacar que las accione de pro

calma y la organización pues se ñalaron que se trata también de

una respuesta que el gobierno fe deral quiere dar al sector empre sarial quienes han presionado desde todos sus frentes para que

se ejerza la fuerza contra el magis terio pero es evidente que la admi nistración peñista carece de todo

argumento para sostener su re taba al borde del hambre lo que testa realizadas este viernes que forma educativa Laura Poy Solano hemos desmentido pero en rea incluyó bloqueos carreteros en Oa

xacá Chiapas Tabasco Guerrero y

061.

2016.07.02


Sólo logrará reavivar el

conflicto

responden integrantes de la Coordinadora

I El gobierno no va a derrotar por la fuerza una demanda legítima de maestros intelectuales y el propio clero dicen líderes de los disidentes

Sólo logrará reavivar el conflicto responden Maestros adscritos a la Coordinadora Nacional ción 9 y Francisco Bravo de la dirección pohtica

de Trabajadores de la Educación CNTE con denaron la determinación del gobierno federal de iniciar acciones para liberar las carreteras blo queadas por docentes inconformes y aseguraron

de la CNTE destacaron que las declaraciones del secretario de Gobernación Miguel Angel Osorio Chong de que en breve se tomarán las decisiones para liberar vías estratégicas en Chiapas y Oaxaca que de recurrir al uso de la fuerza pública sólo se es parte de una estrategia totalmente armada Primero difundieron en los medios de comunica logrará reavivar el conflicto Integrantes del magisterio disidente señalaron ción que había desabasto en la población que casi que mantendrán las movilizaciones previstas en se morían de hambre situación que hemos des todo el país pues el gobierno se sigue equivocando mentido pero se trata de una fabricación para le si piensa que por la fuerza va a derrotar una de gitimar el uso de la fuerza manda legítima no sólo de los maestros sino de Aseguraron que la demanda de la CNTE para muchos sectores sociales que van desde intelec un diálogo se mantiene pero advirtieron que el tuales hasta el propio clero gobierno federal debe comprometerse realmente Enrique Enríquez secretario general de la sec a que sea un espacio resolutivo Redacción

099.

2016.07.02


El bloqueo de los maestros impide la llegada de comida a las zonas más remotas

El asedio de Oaxaca

golpea a los pobres JACOBO GARCIA Oaxaca

taría de Desarrollo anunció dos

En la turística Oaxaca las tiendas

vuelos diarios para llevar comida a algunas zonas y la cadena de tiendas subsidiada por el Estado intenta sortear el bloqueo viajan do por veredas y de noche Da mucha alegría ver cómo te reci ben en poblaciones donde no que

no están vacías porque los maes tros tengan bloqueadas las carre teras y no dejen entrar a los ca miones con víveres en protesta por la reforma educativa Pero las áreas más remotas pobladas ge neralmente por indígenas sí su fren desabastecimiento La Secre

da nada en la tienda comunita

ria dice un empleado

Los alimentos subsidiados llegan con cuentagotas a las comunidades indígenas debido al bloqueo de los maestros al paso de los camiones

La batalla de Oaxaca

golpea a los más pobres JACOBO GARCIA Oaxaca

Ayer el bloqueo fue junto al aero

atravesar muchas horas de carre

teras infernales para llegar a una La orden llego al maestro vía puerto hoy será en la ruta que comunidad donde nadie puede Whatsapp la noche anterior lleva hacia el Istmo y así sucesi Compañeros mañana realizare vamente en más de 20 puntos a lo comprar sus productos porque el mos una cobertura en Hacienda largo del Estado ingreso más alto es de 100 dólares Por el momento en la turística mensuales Blanca El mensaje en clave sig Oaxaca no se nota desabasteci

nifica Mañana bloquearemos la Hubo desabastecimiento pe carretera de acceso a Oaxaca que miento alguno y un huevo no roya hemos regularizado la distri cuesta 40 pesos dos dólares co comunica con la Ciudad de bución de maíz frijol leche y los mo dijo el líder de la patronal México productos de la canasta básica en De esta forma como un ejérci oaxaqueña sino los tres pesos los valles Centrales de Oaxaca 0 15 dólares que ha costado to disciplinado a las siete de la explica Efrén De Jesús Gómez je mañana de este jueves los docen siempre La situación sin embar fe del almacén rural de Diconsa go es dramática para las comuni tes fueron poco a poco ocupando dades más remotas que depen El problema está en las zonas de la calzada Y la orden es clara mientras dure le negociación en den de la cadena de tiendas y ali la costa y del Istmo donde los blo mentos subsidiados del Estado queos son más fuertes y no han tre la Coordinadora Nacional de podido llegar los alimentos a los Trabajadores de la Educación Diconsa Diconsa la red de distribución más pobres añade CNTE y el Gobierno de Enrique Peña Nieto se permitirá el acceso de comida más grande de Améri ca Latina tiene casi 2 500 tiendas a los vehículos particulares pero

Para normalizar el abasteci miento en la zona centro del Esta

en Oaxaca donde se abastecen a do de Oaxaca los empleados de Los bloqueos serán una más de precios reducidos más de un mi Diconsa utilizan varias estrate las herramientas de negociación llón y medio de personas en condi gias Se ha hecho un mapeo de mientras continúan las conversa ciones de alta marginalidad re los bloqueos en función de su radi ciones en torno a la reforma partidas por montañas veredas y calización los que dejan pasar desfiladeros de la sierra la gran educativa los que son violentos con los ca Así uno a uno los camiones mayoría indígenas que subsisten miones del Gobierno los que se al borde de la hambruna Pobla de gas de leche de pollo comen despejan durante la noche ex zaron a quedar varados en el ar ciones donde jamás llegarían las plica De Jesús Entre otras cosas empresas de alimentos convencio cén por tercer día consecutivo los camiones ya no llevan logoti nales por el alto coste que supone no a los camiones de mercancías

147.

2016.07.02


pos de ningún tipo para hacer más difícil su identificación y los conductores aprovechan la noche y las veredas para sortear los bloqueos y llevar los productos

sar a Oaxaca porque va a provo car más revueltas sociales y un

añade

señala Oscar Vázquez jefe de al

En el almacén tenemos ali

enfrentamiento social No entre

maestros y Gobierno sino entre las poblaciones y los maestros macén central de Diconsa

Uno de sus empleados el con mentos para 20 días pero nuestro problema es llevarlos a las comu ductor de camión Gerardo Gilber nidades dice el jefe local de Di to Reyes hoy luce cansado Desde consa una empresa pública acos hace días conduce por la noche tumbrada a llevar leche fortifica por carreteras imposibles de la da frijol o maíz a los lugares más sierra pero se le ilumina la cara inaccesibles De hecho cuenta en cuando recuerda la alegría de los tre su plantilla con una decena de indígenas cada vez que llega con muías para transportar los ali el camión cargado de arroz Cuan mentos a los lugares más remo do se refiere a su empleo Gilberto tos pero es incapaz de sortear el no habla de un trabajo sino de una misión Sólo así se explica bloqueo magisterial tanta tenacidad

Crisis alimentaria La situación se ha vuelto tan dra

Da mucha ale

tierra desde los Estados vecinos

de Guerrero y Veracruz y serán distribuidos a través de las tien

das del Estado

Vamos a empe

zar a tener una crisis alimentaria

y eso es lo peor que le puede pa

147.

su identificación

La falta de víveres

una estrategia mediática Los líderes del sindicato de

maestros CNTE negaron las afirmaciones del Gobierno de

que los bloqueos en las carre teras estén causando desabas

tecimiento de combustibles y alimentos en los Estados de

Oaxaca y Chiapas La organi zación considera estas acusa

gría ver cómo te reciben en pobla ciones donde ya no queda nada ciones una estrategia media

mática en estas zonas que el Se en la tienda comunitaria Me sue cretario de Desarrollo José Anto len hacer una comida y me dan nio Mead anunció que de jueves las gracias porque sin estos pro a sábado habrá dos vuelos diarios ductos no comerían y ellos no en para llevar más de 100 toneladas tienden del problema con los de alimentos a la costa maestros explica a bordo de su

oaxaqueña en el Pacífico Los ali mentos también se llevarán por

Los vehículos ya no llevan logotipos para dificultar

camión

La situación comienza a ser

dramática en las zonas remotas

tica

Habrá que leer entre líneas si el Gobierno mexica no está preparando mediáti camente las condiciones de

represión o está preparando un diálogo abierto y público declaró Enrique Enríquez Ibarra secretario general del organismo que organizó una protesta el jueves en la capi tal para exigir una revisión de la reforma educativa

2016.07.02


I Flavio Sosa Ex líder de la APPO

Hay un sistema que cierra las vías

al diálogo ISMAEL GARCÍA Corresponsal estados eluniversalcom mx

Luego de estar preso en la cárcel de máxima seguridad de Almo loya por su activismo en el conflicto

magisterial de 2006 en Oaxaca Fla vio Sosa Villavicencio ex líder de la

Asamblea Popular de Pueblos de Oa xaca APPO está de vuelta con una

nueva organización social y apoyan do al movimiento de la CNTE

Sosa afirma que las crisis econó micas políticas y sociales que vive Oaxaca se han seguido prolongando no han tenido solución y hay un sis tema que cierra las vías al diálogo Ante el aumento de las protestas sociales en el país el líder social afir ma que Oaxaca despertó la concien cia nacional y puso en discusión la necesidad de una transformación

profunda en el país

No más vio

lencia no más autoritarismo El

Pacto por México parió monstruos de reformas

externó

Al ser interrogado sobre si teme que nuevamente lo estén cazando dijo Ya lo están haciendo me están cri

minalizando Me inquieta volver a la cárcel pero no muero de miedo ESTADOS A15

061.

2016.07.02


Flavio Sosa Villavicencio 1 Líder del grupo Comuna Oaxaca

La educación es

un desastre por culpa del Estado Momento histórico de APPO pasó afirma Le inquieta volver a prisión pero no muere de miedo ISMAEL GARCÍA Corresponsal

a una problemática compleja

lado del pueblo primero que estas en

estados eluniversai conumx

el camina Que este país tiene que cam biar y que hay que leer mucho para co nocer mejor la realidad y no cometer los errores de los gobernantes como Peña Nieto o Gabino Cué que no camisas sencillas pantalón de mezcli na es falso absolutamente falsa Es la leen y no entienden la realidad llay huaraches en ocasiones y no suel comunalidad a quien se enfrenta el go ta un Iphone 6 En redes sociales se au bierno y ésta es invencible Cambió algo después de 2006 todenomina activista político tuitero Las crisis económicas políticas y so amateur y fotógrafo de celular En qué participa en este 2016 ciales que vive Oaxaca se han seguido Como parte de una organización que prolongando no han tenido soludón ENTREVISTA respalda al magisterio como un sim mientras no se soludonen no va a ha ber gobernabilidad El problema de patizante más del movimiento

Participan las mismas organiza Oaxaca Recuperó su abulta ciones de 2006 da figura tras su encarcela Sería petulante decirlo sería mentir miento de más de un año por sería aceptar el argumento fácil del go los hechos de la CNTE en 2006 Usa bierno Es un honor que digan esa pero

Es Flavio Sosa Villavicencio héroe o

fondo es la desigualdad social un go

villana líder social o enemigo al que d

Habráunnuevovocero como hace bierno fuera de realidad una sodedad finado secretario de Gobernación Carlos seis años Se está gestando una divorciada de sus gobernantes un sis Abascal llamaba con respeto don Flavio nueva revuelta tema que cierra las vías al diálogo Cabecilla vocero einteriocutor de las or Insisto que son los pueblos y comu Vamos otra vez para seis meses o ganizaciones sociales con el magtoprio y

d gobierna está de regresa Comenzó como perredista apoyó la campaña presidencial del panista Vi cente Fox legró una curul plurinomi nal por el PTy formó parte del Congreso local en la 62 Legislatura Hoy milita en Morena lidera una organizadón deno minada Comuna Oaxaca y forma parte activa del conglomerado de grupos que apoya a la CNTE en el estada Habrá una nueva APPO Tuvo su momento histórico en2006

y tiene su lugar en la historia en 2016 son circunstancias distintas hoy lo que hay que revindicar es la comunalidad de Oaxaca v la respuesta de los pueblos

061.

nidades quienes responden el gran su jeto es la comunidad oaxaqueña

No teme que otra vez k estén bus cando cazando para detenerlo

un año de conflicto

No debe ser yo espero que no yo es pero que el gobierno entienda que su política tiene que cambiar

Ya lo están haciendo Me están cri

Hay una sociedad harta la que no participa en ninguno de los dos en mi contra Me están convirtiendo en bandos qué hacer con ella enemigo de la sociedad y eso es abso Creo que debe haber un diálogo y lutamente falso que sea público para mejorar la edu minalizando están diciendo mentiras

cación en el país y ahí debe participar Me inquieta pero no me muero esa sodedad Creo que nos hemos arro gado equivocadamente todos hablar a de miedo nombre de la sodedad o del puebla Ni la sodedad que partidpa con los maes Qué aprendió en la cárcel Uno aprende que hay que estar del tros es la mayoría ni nosotros somos los

Se podría ver de nuevo en prisión

héroes de Oaxaca

2016.07.02


Dónde está el don navio que decía parió monstruos de reformas Carlos Abascal Carranza

Debe temblar Peña ítíeto Hace su activismo es paite de una Creo que no puede dormir al igual organización y está del lado del magis que el señor Gabino Cué después de terio y de las causas populares tanta barbaridad que han cometida

Pareciera que resurgió ese activis mo cocí más fuerza

A dónde va el país Desafortunadamente me recuerda

Somos activistas y procuramos el un poema de T S Eliot que dice Os diálpgo con mayor fuerza de manera curo oscuro oscuro todos van a lo os

pacífica No queremos violencia

curo Todos vamos aun funeral no sa

Sin embargo se le acusa de que ge nera o promueve esa violencia

bemos a quién vamos a enterran

ciedad quién es el responsable

tribuirán a un diálogo productivo

No hay visos de solución pronta Estoy en contra de la violencia creo Me da esperanza que en la Comisión que este país tiene que cambiar por la de Mediación esté gente con experien vía pacífica cia en Chiapas ellos saben que debe ha Hay iwnrhas afectaciones a la so bervoluntad delaspartes creo que con El Estado es el responsable Quién es el responsable de la inseguridad en Mé La solución es el encarcelamiento xico de que la educación sea desastro de dirigentes de la CNTE O es más sa no son les maestros es el Estada gasolina al fuego Atribuir a un sujeto u organización esa Sería absurdo decir aunque muchos responsabilidad es una tontería lo aplaudirían la solución es cárcel a Peña Nieto y a Gabino Cué pero esa no Las protestas sociales están cre es la solución Si tienen responsabili ciendo en el país Es Oaxaca un fo dad deben ir a la cárcel pero la solu

co de insurgencia nacional

ción es el diálogo y entendimiento pa

Hoy Oaxaca despertó la conciencia cífico para la reforma educativa y para nacional puso en discusión la necesi todas las que necesita el país dad de una transformación profunda en nuestro país No más violencia no más autoritarismo no más reformas

impuestas no más legislaciones a es paldas de México El Pacto por México

061.

2016.07.02


Maestros marchan en siete entidades en contra de la reforma Las movilizaciones

de docentes dejaron sin clases a más de 190 mil estudiantes

magisterio la mesa de diálogo y ne gociación con carácter resolutivo Miembros de la COTE en Chiapas mantienen desde el lunes pasado una jornada de bloqueos carreteros y cie

Maestros de Oaxaca Chiapas Guerre rres de puentes internacionales que ro Morelos Michoacán Ciudad de comunican a México con Centroamé

México y Nuevo l Ón se movilizaron rica ayer abrieron el tránsito vehicu en rechazo a la refonna educativa Más lar excepto para camiones de empre de 190 mil est udiantes se vieron afec

tados ayer por el paro de labores que la

sas transnacionales

En Michoacán el ala magisterialdi

Coordinadora Nacional de Trabajado sidente se plantó en casetas de las au res de la Educación CNTE convocó topistas Siglo 21 y de Occidente

para exigir al gobierno federal que sus

Asimismo en su sexta semana de

demandas sean atendidas movilizaciones continuas contra la De acuerdo con información de los

Refonna Educativa la Coordinadora

gobiernos estatales en Chiapas se ce rraron 600 planteles y se vieron afec tados 100 mil niños En Oaxaca man

Estatal de Trabajadores de la Educa ción Guerrero CETEG bloqueó tres entradas y salidas de Chilpancingo por

tuvieron el paro 605 escuelas y 90 mil casi tres horas carreteras interestatales estudiantes no tuvieron clases

de la Costa Chica y Grande y protestó

En tanto que en Guerrero pararon en un ed ificio de gobierno que suspen

en 27 centros educativos con la afec

dió actividades

tación a 3 mil alumnos mientras que

Los manifestantes que exigen la de rogación de la reforma educativa per mitieron parcialmente el paso de los vehículos por la carretera federal hacia El magisterio de Oaxaca cerró cen Acapulco pero la obstrucción afectó a tros comerciales cercanos a la capital quienes querían ingresar de la Costa además de continuar con bloqueos Chica por Juan R Escudero Rieron carreteros en más de 20 puntos la ma afectados por el bloqueo al menos al yoría en la región del Istmo menos seis municipios Con el apoyo de pobladores man Por la tarde maest ros y padres de fa en la Ciudad de Mé xico las autorida des educativas no contabilizaron arri ba de 20 escuelas cerradas

tienen cerrada la vía federal 190 a la milia marcharon en Cuernavaca Mo

altura de la agencia de Hacienda relos en rechazo a la refonna educativa Blanca Etla donde tienen retenidos y contra el despido de 25 maestros por más de 20 tráileres de tiendas nacio

nales y transnacionales La misma si tuación continúa en la supercarretera que atraviesa Asunción Nochlxtlán donde únicamente por las noches dan paso a unidades de motor En Chiapas en apoyo al movimien to magisterial indígenas tzeltales Cho les y tojolabales encabezados por el párroco de Simojovel Marcelo Pérez y fray Gonzalo Oliver marcharon por ca

altar a la evaluación

Al norte del país se unieron a la de manda miles de maestros de Nuevo

León quienes realizaron un paro de la bores que según fuentes oficiales afec tó a 900 de las seis mil 505 escuelas de

la entidad En menos de 10 días los maestros de esa entidad han marcha

do en tres ocasiones por la antes pro hibida avenida Constitución la más

importante y de mayor flujo vehicular de la zona metropolitana Por su parte el dirigente a Sección 18 La marcha la encabezó el párroco

lles del centro de Tuxtla Gutiérrez

de Simojovel Marcelo Pérez y fray

de la CNTE en Michoacán Víctor Ma

nuel Zavala afirmó que por el momen Gonzalo Oliver quienes exigieron al to no habrá más manifestaciones al secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong reinstale con el menos de sus agremiados al rnaigen de las declaraciones que hiciera el se

017.

2016.07.02


crctario de Gobernación de que para el gobierno federal se agotó el tiempo de

íos bloqueos en Oaxaca y Chiapas Se deslindó de las acciones empren

didas por normalistas que este viernes con violencia despojaron de sus vehí culos a automovilistas choferes de ca

miones de pasajeros así como repar tidores de empresas comerciales

Tras los bloqueos ocasionados por maestros de la CNTE en Chiapas y Oa xaca el Instituto Nacional Electoral

ONE cerró algunas instalaciones por seguridad informó el consejero presi dente del organismo electoral Lorenzo Córdova Vlanello

Bloqueos en CDMX En apoyo a la CNTE se realizaron cinco bloqueos en

la Ciudad de México Maestros padres de familia alumnosy vecinos detuvie ron la vialidad por varias horas Iztapalapa IztacaJco Tlalpan Mi guel Hidalgo y Venustiano Carranza

dieron las delegaciones donde se lle

varon a cabo las protestas Los cierres intermitentes se realiza

ron en las vialidades Calzada Ignacio Zaragoza Eje 5 Sur y Eje 3 Oriente Eje 5 Sury RíoChurubusco Cuelatao y Za ragoza y Congreso de la Unión y Eje 1 Norte Las personas señalaron que la manifestación se realizó x r los hechos

de violencia ocurridos el 19 de junio pa sado en Nochixtlán Oaxaca

Ismael

García Óscar Gutiérrez Vanla Pigeonutt David Carrizales Misael Zavala Justino Miranda Eduardo Hernández Natalia Gómez Corresponsales y reporteros

017.

2016.07.02


017.

2016.07.02


017.

2016.07.02


Tiene la PGR abiertas 27

indagatorias sobre el caso Nochixtlán Mamjel Espino Bucio Hasta el momento la Procuraduría General

de la República PGR tiene abiertas 2 7 carpe tas de investigación relacionadas con los trá gicos hechos en Nochixtlán Oaxaca que de jaron 8 muertos todos civiles La procuradora Arelv Gómez González afir mó que la PGR lleva a cabo su propia investi gación sobre lo ocurrido el domingo 19 de ju nio y a su vez colabora con la Fiscalía General de Oaxaca en los temas que le solicitan De visita en Coahuila afirmó que la de pendencia envió a la entidad agentes del Mi nisterio Público peritos y elementos de la Po licía Ministerial para realizar las indagatorias correspondientes Desde el inicio de este acontecimiento la

PGR desplazó personal tanto agentes del Mi nisterio Público peritos Policía Ministerial y estamos nosotros llevando nuestra propia in vestigación ya tenemos 2 7 y a la vez dándole colaboración a la Fiscalía de Oaxaca en los te

mas que ellos necesitan comentó Gómez Gon zález tras participar en el primer encuentro re gional de Jueces y Magistrados Locales del Nor este celebrado en Saltillo

Por otra parte al inaugurar el encuentro regional de Jueces y Magistrados Locales la representante del Ministerio Público Federal afirmó que con la justicia cotidiana se facilita la salida de las personas de la marginación ju rídica y se generan condiciones que favorecen la convivencia social y el mejoramiento de su calidad de vida

Son muchas las bondades que la justicia cotidiana traerá consigo un sistema de impar tición de justicia que funciona bien permite que las personas encuentren respuestas ade cuadas a sus problemas señaló

101.

2016.07.02


GUERRERO

Disidentes retienen a policía federal lo obligan a marchar CETEG dice que descubrirá a los enviados

para tergiversar sus manifestaciones VANIA PIGEONUTT Corresponsal

Chilpancingo lil suboficial de la di visión regional de la Policía Federal

bajadores de la Educación Guerrero

CETEG obligaron al presunto infiltra do a portar la bandera de la CNTE al

Salvador Zuñiga de la Comision Po

lítica de la CETEG declaró que aunque el policía justificó su presencia de ese

modo la acdón era para advertir que Del punto sur del bloqueo por la ca con labor de espionaje descubrirán a rretera del Sol el policía entregado a aquellos enviados para tergiversar sus rededor de las 14 40 horas

observadores de la Comisión de Dere chos Humanos del Estado de Guerrero

acdones La CETEG también retuvo a

un presunto agente de la Policía Fede Coddehum marchó hacia el Congre ral de nombre Eraquio Ochoa Morales so del estado donde le hicieron portar da fue obligado a marchar con una una cartulina donde se leyó En Mé del sector Caminos A él lo patearon al menos tres veces y luego permitieron bandera de la Coordinadora Nacional identificado como Gustavo Ruano Gar

xico ser populista es malo ser presi

de Trabajadores de la Educación dente asesino es bueno CNTE del sur de la ciudad hasta el Desde que lo retuvieron en el Para

Congreso del estado donde luego de dor del Marqués los docentes pedían Descalzo marcha descalzo pero los de la ciudad contra la reforma educa dirigentes no hicieron caso a esa pro

bloquear por casi tres horas tres puntos

que se fuera El agente dijo ante la presión de

decenas de docentes Chingue a su madre le preguntaron quién La federal la estatal

corearon los di

tiva la disidencia magisterial realizó puesta El agente dijo que acudió a sidentes frente a policías antimoti un mitin El policía vestido de civil fue Chilpancingo a un curso y si tomaba nes del estado que resguardaban el Congreso local Los maestros le obligado a ofender a sus colegas fotos lo hada para demostrarle a su es acercaron una botella de agua al fi Como parte de sus protestas maes posa que había bloqueo No chille no nal al oficial tros de la Coordinadora Estatal de Tra

061.

chille

le decían

2016.07.02


061.

2016.07.02


Firmas ligadas a Rubén Nüñez

suman quejas Empresas relacionadas con la CNTE aseguran tener convenios con

gobiernos de 29 estados y acumulan 211 denuncias de usuarios ante la Profeco All

061.

2016.07.02


Empresas

ligadas a CNTE presumen contratos En paginas web aseguran que tienen convenios con gobiernos de 29 entidades Instituciones como el ISSSTE y la Ssa entre sus supuestos clientes TERESA MORENO

jusnciaysociedadiselumvenal com mx

gal porque facilita que las empresas co bren un mismo cargo des veces

Mientras que Ábaco y Refácil acu

La empresa Ediciones Tratados y mularon211 reclamaciones deusuarios Equipos S A de CW ETESA que las autoridades relacionaron con la Sec ción 22 de la Coordinadora Nacional

de Trabajadores de la Educación

CNTE por depositar a sus líderes co misiones ñecles junto con sus dos fi liales presume convenios con instan cias federales como el Instituto de Se

ante Profeco en 16 meses de enero de

2015 al primer trimestre de este aña A pesar de ello en sus páginas de

internet ETESA Abaco y Refácil pre sumen presencia nacional puesto que entre sus clientes están los gobier nos de 29 entidades y además de ofre cer sus servicios a instituciones edu

guridad y Servicios Sociales de los cativas también lo hacen con traba Trabajadores del Estado ISSSTE y la jadores del sector salud federal del Secretaría de Salud Ssa federal y con Hospital General del Hospital Infantil los gobiernos de 29 entidades

ETESA y sus filiales Ábaco y Re fácil han sido señaladas por cobros abusivos y cláusulas ilegales en los contratos de prestación de servicios que firman los trabajadores para ob tener un crédito por los cuales han sido sancionadas por la Comisión Nacional para la Protección y Defen sa de los Usuarios de Servicios Finan

de México de los institutos de Neu

rocirugía y Psiquiatría IMSS e ISSSTE por ejemplificar algunas de las insti tuciones con las que estas empresas

blanca muebles cómputo telefonía celular motocicletas automóviles y préstamos en efectivo a les maestros con un sistema de pago que incluye descuentos directos a la nómina

En internet ETESA se presenta co mo empresa líder con más de 20 años de experiencia atendiendo a un im portante grupo de clientes entre los que figuran Magisterio Federal y Es

tatal Sector Salud ISSSTE Trabaja ETESA y Consorcio Peredo S A de dores del Estado etc ofreciendo C V empresas ligadas al diputado fe las mejores marcas de prestigio sin deral por el Partido Nueva Alianza enanche sin aval sin costo de entre Bernardo Quezada Salas son mencio ga en cualquier parte del país

cieros Condusef y la Procuraduría nadas enlainvestigación de laUnidad de Inteligencia Financiera de la Secre Considerada en el esquema de Socie taría de Hacienda y Crédito Público dades Financieras de Objeto Múltiple como parte del grupo de compañías Entidades no Reguladas Sofbm ENR que firmaron convenios ilegales con por la Condusef Refácil fue sancionada los líderes de la Sección 22 El reporte señala que les entregaban en 2012 por no tener a la vista y de ma ñera notoria sus listas de comisiones a Rubén Núñez Ginez secretario ge en las sucursales u oficinas de atención neral y a Ariel Sibaja Mendoza secre

tario de Finanzas comisiones de 3 5

sobre los descuentos quincenales que hacían a la nómina de los profesores reses moratorios y comisión por pago La investigación revela que las empre tardío no pago cobranza o cualquier sas y los liderazgos diseñaron un es otro concepto equivalente lo que es ile

061.

cerles artículos de electrónica línea

han firmado convenios

Federal del Consumidor Profeco

al publico en 2013 la Condusef la se ñaló por cobrar al mismo tiempo inte

quema de concentración de recursos para evadir controles legales de lavado de dinero con el claro fin de impedir el conocimiento de tales cuentas y re cursos así como el origen propieta rios y destino final de las mismas La comisión de 3 la entregaban a cambio de la autorización para ofre

ETESA tiene dos filiales Abastece

dora de Coches S A de C V Ábaco de venta de automóviles y Refácil Ser vicios Integrales S A de C V de otor

gamiento de créditos personales por hasta 80 mil pesos Las tres piden a los profesores talones de pago identifi cación oficial y que la institución en la que trabajen tenga convenios con la

empresa Ofrecen no checar el buró de crédito y no cobrar comisiones por apertura de crédito ni enganche Estas compañías sin embargo co braban intereses de hasta 180

y se

2016.07.02


gún quejas de trabajadores han llega do a descontar hasta 90

de la nómi

na para cobrar los créditos de acuerdo con solicitudes disponibles en la pá gina de transparencia del ISSSTE En la solicitud 0063700195113 del

10 de mayo de 2013 un particular pre guntó al ISSSTE el monto máximo que le podían descontar de su sueldo para parar su deuda con ETESA Es po

061.

sible y legal que el Instituto descuente a un trabajador 90 de su sueldo por cualquier concepto Cuánto es lo má ximo que se le puede descontar sobre la nómina El ISSSTE respondió que los descuentos no podrán exceder 30

del salario totaL

m RECLAMACIONES de usuarios ante la Profeco acumularon en 16 meses

las empresas Ábaco y Refácil filiales de ETESA

2016.07.02


Por definir

22 Aciel Sibaja Mendoza Respecto al caso del secretario de Organiza

prisión preventiva a

espera que se dicten los autos de formal prisión para hacer la peti

ción Francisco Villalobos están en

ción de la medida cautelar

El sábado pasado el Consejo de la Judicatura Federal con apego a las reformas del Nuevo Sistema de

Rubén Núñez

Justicia Penal Acusatorio NSJPA

dio a conocer que un juez consideró que no existen elementes suficien

El abogado del líder de la CNTE explica que está a la

tes por los que deban permanecer

espera de que las autoridades

en prisión por lo que fijó una fianza de 100 mil peses El juzgador consideró una serie

establezcan las medidas

cautelares para su cliente JULIÁN SÁNCHEZ jnlian sanchez eluniversaLcomjnx

El dirigente de la Sección 22 de la CoordinadoraNacional deTrabaja dores de la Educación CNTE Ru

bén Núñez Ginez sigue preso en el Centro Federal de Readaptación Social

Cefereso

número 12

en

Hermosillo Sonora puesto que to

davía está pendiente que se fije la audiencia para abordar lo relacio nado a la medida cautelar de pri

sión preventiva informó el aboga do del líder Hugo Serafín Paz En entrevista dijo que a dos se manas de solicitada aún no nos

fijan la audiencia con el argumento de que el gobierno del estado de Oa xaca no tiene los medios para rea lizar video conferencias y no hay una comunicación directa

Recordó que un juez federal cam bió la medida de prisión referida por otras cautelares de acuerdo con el quinto transitorio de la refor ma al Código Penal el cual entró en vigor el pasado 18 de junio Expuso que esta situación es si milar a la del tesorero de la Sección

064.

de medidas cautelares por lo que ambas personas no pueden parti cipar en ninguna movilización o acto público que lleven a la violen cia y no pueden salir del país

Hugo Serafín Paz insistió en que hace dos semanas se solicitó el cam bio de medidas cautelares en los ca

sos de Rubén Núñez y Aciel Sibaja pero no ha habido respuesta Por eso el maestro Rubén Núñez

todavía sigue preso en Hermosillo y aún no fijan audiencia para rea lizar la medida cautelar de prisión preventiva Se debe un poco a que el gobierno de Oaxaca no tiene los medios para las videoconferen cias insistió el abogado Dijo que se pide el traslado inme diato de Núñez Ginez de Sonora a

Oaxaca y reiteró que se han violado los derechos del dirigente por lo que han acudido a la Comisión Na cional de les Derechos Humanos

CNDH a interponer una queja con lo que esperan que el ómbuds man ejerza presión para que se cumpla con la ley

El problema es en eí estado de Oaxaca donde aún existe una acu

sación pendiente por el delito de ro bo en contra de Rubén Núñez

2016.07.02


Quedan libres hasta definir acciones en próxima plenaria

Retira la sección 22 los

20 bloqueos carreteros Tabasco se suma a las movilizaciones con el cierre de tres vialidades

intensifican protestas en Chiapas Guerrero Michoacán NL y CdMx Óscar Rodríguez Oaxaca

Oaxaca la CNTE intensifico

sus protestas y cerró al menos 47 puntos carreteros en seis entidades Tabasco se sumó con tres blo

de Tuxtla Gutiérrez

queos en Macuspana Centro y

No obstante el abasto de ga

Nacional de Trabajadores de la Centla en la carretera a Villaher Educación CNTE acordó retirar mosa a la altura de la entrada a los 20 bloqueos que mantenía Ciudad Pemex en el kilómetro en diferentes ejes carreteros 36 en ambos sentidos en la en Oaxaca desde el 19 de junio autopista Villahermosa Frontera

solina se restableció en esta

Durante el día los docentes

y organizaciones aliadas ce rraron ejes carreteros y centros comerciales afectando la zona

del Istmo de Tehuantepec la Costa la Cuenca la Mixteca y los Valles Centrales

Juan García líder provisional de la sección 22 señaló que no buscarán la confrontación y se retirarán hasta determinar en

su plenaria un plan de acción para responder a la actuación represiva del Estado El vocero de la Secretaría de

Seguridad Pública estatal Gui

llermo Ramírez confirmó que a las 20 00 horas comenzaron a

liberar las carreteras

Asimismo reportó la liberación de los accesos a la sede general del Instituto Estatal de Educación

Pública sus sedes alternas y de las plazas comerciales que cer caron brigadas de inconformes JORNADA DE AYER

En la jornada de movilizaciones de ayer además del caso de

017.

Además 15 parroquias de la región sur sureste marcharon por tercera ocasión desde que inició el paro de labores al zócalo

en las inmediaciones de Santa

Cruz y en la vía rumbo a Villa Vicente Guerrero en Centla

capital y paulatinamente en los demás municipios aseguró el gerente y vocero de la Unión de Distribuidores de Gasolinas

en la entidad Gerardo Aguilar En Guerrero maestros bloquearon dos horas los cuatro principales accesos a Chilpancingo y en

En Chiapas maestros de las Michoacán la sección 18 tomó secciones 7 y 40 del Sindicato las casetas de Gabriel Zamora Nacional de Trabajadores de la Taretan Zinapécuaro Huetamo Educación SNTE mantuvieron cerrados 10 puntos estratégicos Aquila Zitácuaro Panindícuaro Santa Casilda y Zirahuén y tres puentes fronterizos En Nuevo León por segunda Las protestas continuaron en Tuxtla Gutiérrez a la altura del

Crucero a la Angostura y en La

ocasión 2 mil docentes tomaron

las calles de Monterreyy cerraron

Pochota en San Cristóbal de

por minutos la avenida Morones Las Casas en la autopista San Prieto también se manifestaron Cristóbal Tuxtla Gutiérrez y en el en el Congreso estatal donde municipio de Villaflores sobre el entregaron un documento con 2 tramo carretero Villaflores Tuxtla

mil firmas para exigir un nuevo

También se reportaron cierres debate de la reforma educativa En la Ciudad de México la en Suchiapa a la altura del ki lómetro 17 y sobre la carretera Secretaría de Gobierno infor Ixtapa Chiapa de Corzo además mó sobre 12 movilizaciones y del bloqueo de los puentes fron bloqueos entre ellos destacaron terizos Suchiate 1 y 2 y Talismán los de las avenidas Ignacio Zara Las protestas se extendieron a la goza Congreso de la Unión y Ej e Frontera Comalapa Mapastepec 1 Norte Tláhuac y en la caseta y Arriaga así como a Comitán México Cuernavaca de Domínguez en la vialidad Contingentes de docentes de que comunica a San Cristóbal Iztapalapa e Iztacalco salieron

2016.07.02


del Museo Cabeza de Juárez y marcharon por la calzada Za ragoza hacia Nezahualcóyotl donde policías los frenaron M Con información de Issa Maldo

nado Rogelio Agustín Francisco García Davish y Mar el Arroyo

017.

2016.07.02


Tras anuncio de

Segob liberan 2 vías en Oaxaca Por Néstor Jimenez nestor jimenez

razon com mx

LOS DOCEN

TES levantaron la barricada en

za en Nuevo León se registraron paros de labores en escuelas de la entidad y en Tabasco colocaron barricadas

San Pablo Etla

En Chiapas impidieron el paso en el puente fronterizo entre México y Guate mala y dijeron que impedirán la circula

y plantón en el

ción de autobuses de ADO OCC AEXA

Zócalo desa basto alcanza a farmacias

SÓLO UN PAR DE HORAS después de que la Secretaria de Gobernación anunció que se tomarán las decisiones necesarias para liberar los bloqueos en Oaxaca y Chiapas que sostiene la Coor dinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE los integrantes del magisterio liberaron dos de los principa les puntos donde protestaban Sin embargo realizaron movilizacio

Rápidos del Sur oficiales y de turismo El presiden te de la Unión Nacional de Farmacias

Unefarm Juvenal Becerra y el director general de la distribuidora Levic Victor Soto alertaron sobre el desabasto en 400

farmacias en Oaxaca Chiapas y Guerrero por no poder distribuir cerca de 90 mil unidadesde medicamento

Son entre 10 y 20 mil personas las afectadas eso corresponde al número de

unidades que no han podido ingresar El titular de Sedesol José Antonio

nes en siete entidades En Oaxaca Chia pas y Guerrero los retenes ya causan el

Meade informó que luego de imple mentar un puente aéreo para suminis

desabasto de suministro en el sector far

trar víveres a las tiendas Diconsa de

macéutico lo que deja en focos rojos a más de 400 farmacias independientes En la capital de Oaxaca bloquearon los accesos a dos plazas comerciales

Oaxaca ya se abasteció 82 por ciento de las tiendas aunque restan 460 lo que afecta a medio millón de personas

También retuvieron más de 15 vehícu

los de empresas privadas a las que acu saron de ser proveedoras de transnacio nales y les cerraron el paso en el crucero de Hacienda Blanca en San Pablo Etla Por la tarde abandonaron la protes ta en este lugar donde se encontraban

desde el 19 de junio lo que permitió el paso de camiones de caiga a la ciudad En el sitio sólo quedaron montones de basura y semáforos descompuestos A las l OO horas el plantón frente al Instituto Estatal de Educación Pública

de Oaxaca IEEPO fue levantado pero en el Istmo Costa Sierra Sur y La Caña da las carreteras no habían sido libera das hasta el cierre de esta edición

En Guerrero la CETEG bloqueó todas las salidas de la capital en el Parador del

Marqués el crucero a Chichihualco y el libramiento a Tixtía En Michoacán los

docentes cerraron las autopistas Siglo 21 y de Occidente en la Ciudad de México protestaron en Calzada Ignacio Zarago

017.

2016.07.02


CNDH Violencia no beneficia a México Ómbudsman llama al gobierno y a la CNTE para que lleguen a acuerdos JULIÁN SÁNCHEZ iustklavsoctedad eluniversal com mx

petar la ley y la dignidad de las per sonas siendo estas las pautas funda mentales de conducta que deben re gir nuestra convivencia pacífica México requiere de paz fortaleza y unidad en el marco de la ley y del res peto a los derechos humanos subra yó el presidente de la CNDH Destacó también que el reclamo

La Comisión Nacional de Derechos de un derecho o la reivindicación de

Humanos CNDH llamó id gobierno cualquier interés por legítimo que federal y a la Coordinadora Nacional sea no puede realizarse haciendo uso de Trabajadores de la Educación de la violencia afectando derechos de CNTE a retomar el diálogo en paz terceros o desconociendo la ley y las y én el marco de la ley y pidió a la instituciones democráticas de nues sociedad a que se solidarice en el re tro país chazo a la violencia y a la división Luego de las declaraciones del se ante el agravamiento de la situación cretario de Gobernación Miguel Án que impera en los estados de Oaxaca gel Osorio Chong de que se actuará en y Chlapas breve ante los bloqueos del magisterio

El ómbudsman nacional Luis Raúl y que el tiempo se agotó la CNDH González Pérez en un comunicado de emitió anoche este mensaje en el que seis puntos indicó que reiteramos el consideró que la autoridad debe tener

llamado a las partes involucradas para que en un ámbito de responsabilidad civilidad patriotismo y respeto a la dignidad de las personas hagan el mayor esfuerzo posible para retomar el diálogo el entendimiento y ia cons

la sensibilidad para oír y atender los legítimos reclamos sociales que se le presenten pero de igual modo las personas del en respetar las leyes

trucción de acuerdos en el marco de

la ley Esto expuso como la vía para la solución de los diferendos existen

tes por encima del uso de la fuerza o el ejercicio de cualquier expresión de violencia

La violencia no beneficia a México

ni a su sociedad tampoco contribuye a dar respuesta a las diversas proble máticas que nos afectan incluidas las relativas a los ámbitos laborales y edu cativos México es un país de leyes y de instituciones y es a través de ellas que debemos reclamar nuestros dere chos y resolver nuestras diferencias Añadió que tanto autoridades co mo sociedad estamos obligados a res

061.

2016.07.02


AMLOyPRI piden apostar al diálogo en el conflicto ARIADNA GARCÍA Y MISAEL ZAVALA

polUlca eluntversaI CQm mx

Andrés Manuel López Obrador presidente de Morena urgió a apostar por el diálogo en el con flicto magisterial

La advertencia de IMiguel Án gel Osorio Chong a maestros el tiempo se ha agotado es como el todo tiene un límite de Gustavo

Díaz Ordaz Ojalá línrique Peña detenga esos afanes autoritarios que no se apueste a la fuerza sino al diálogo con compromisos sin ultimátum escribió el tabasque ño en sus redes sociales

En un comunicado la diri

gente nacional interina del PRI Carolina Monroy del Mazo lla mó a no agotar la vía del diálogo para que la normalidad regrese a Oaxaca y Chiapas La líder priísta reconoció la apertura y disposición al diálogo del gobierno federal enfatizando que esa vía no debe agotarse por que en esas reglones del país las familias más vulnerables son las

más afectadas por el dcsabasto de productos de primera necesidad informó el PR1

Se debe privilegiar el presente y la educación de los niños así co

mo los derechos de las mujeres y hombres que hoy se ven perjudi cados por la falla de garantías para el libre tránsito y la vuelta a la nor malidad en la vida de la gente Pidió a las fuer as políticas del país a que se manifiesten de ma nera responsable y solidaria

061.

2016.07.02


Reportan farmacias perdidas por 30 mdp REFORMA

STAFF

Las movilizaciones magiste riales en Oaxaca Chiapas y Guerrero así como las medi

das adoptadas por la contin gencia ambiental en la Ciu dad de México han dejado pérdidas por 30 millones de pesos a los establecimientos de la Unión Nacional de Em

en Oaxaca

En algunos sitios hay personas encapuchadas que están pidiendo cuotas volun tarias para permitir el paso de camiones y camionetas En otros lugares el acceso es imposible Hay localidades donde la misma comunidad nos pre

presarios de Farmacias Une viene de cerrar nuestros es tablecimientos por seguridad farm en el último mes De acuerdo con Juvenal Adicional al cierre de bancos Becerra Orozco presidente que impide flujo de efectivo de la Unefarm los bloqueos derivó en que en algunas zo en estas entidades han impe nas el medicamento comen dido el flujo de medicamen zara a escasear dijo Bece tos por 1o que el sector ha te rra durante el Octavo Con nido que modificar sus estra greso Nacional Farmacéutico tegias de surtido sobre todo desarrollado ayer en la capi

115d.

tal del País

En un comunicado el empresario señaló que en Oaxaca Chiapas y Guerrero tienen alrededor de 400 far

macias de las cuales muchas han tenido que cerrar por fal ta de producto Hay algunos productos de los que ya tenemos faltan

te principalmente refrigera dos como las insulinas Es peramos que se recupere esta

semana La salud de la pobla ción se está viendo afectada

con las protestas la gente no llega a localidades más gran des donde hay farmacias para surtir sus recetas agregó

2016.07.02


OAXACA

Abastecerán 90 de tiendas Diconsa Productos alcanzarán

para el consumo de 10 días señala Sedesol JULIÁN SÁNCHEZ justiciays Kieúad eluniversal com mx

en dos terceras partes de las tiendas a estar prácticamente ciertos de que este fin de semana tendremos el

equivalente de 10 días de inventario en casi 90

de nuestras tiendas

Meade destacó que la estrategia ha

sido exitosa y ha permitido enfrentar les retos y asegurar el abasto sobre Diconsa estarán surtidos 90 gracias todo de maíz leche y frijol en bene Este fin de semana los almacenes de

al puente aéreo que se implemento ficio de las familias más necesitadas desde el jueves pasado informó el ti Explicó también que los conductores tular de la Secretaría de Desarrollo So

de los vehículos de Diconsa han sido

muy cuidadosos Han optado por Subrayó que estamos trabajando tomar rutas y veredas para poder lle con una estrategia que diseñamos gar y cumplir con la entrega de pro apenas el sábado pasado que implicó ductes Habremos de utilizar cual varias vertientes Por un lado el puen cjuier mecanismo cjue nos ayude en te aéreo que ustedes han visto des este trabajo indicó Xada vez que uno vea un vehí plegarse por otro la habilitación de almacenes fuera del estado de Oaxa culo de Diconsa pueda estar cierto ca en les estados de Veracruz de de que en él se está transportando la canasta básica en favor de las fami Guerrero y de Puebla Para desde ahí construir rutas de lias más necesitadas Y por lo tanto abasto alternas hemos modificado no hay ninguna justificación ni po los horarios de distribución los vehí lítica ni moral ni ética para inte cial Sedesol José Antonio Meade

culos en los cuales lo hacemos Y con rrumpir su transporta Seguiremos cargo a eso hemos pasado de una cir buscando alternativas rutas y hora cunstancia en donde el sábado pasa rios para que el abasto no se inte do teníamos el abasto interrumpido rrumpa reiteró el funcionario que viajará hoy al estado

147.

2016.07.02


Piden que se privilegie el diálogo

Señor Enrique Peña Nieto señor Aurelio Ñuño Mayer Los profesores de investigación científica y docencia del Instituto Nacional de Antropología e Historia INAH que suscribimos la presente les decimos Ningún niño puede recibir educación sin educadores Sin duda alguna los niños tienen derechos pero también los maestros No se pueden enarbolar los derechos abstractos de los niños para aplastar los derechos concretos de los docentes Cuál es el derecho que reclaman los maestros y que tanto molesta al gobierno presidente legisladores magistrados y empresarios el del diálogo público y abierto sobre la llamada reforma educativa Dialogar abiertamente sobre ese tópico no debe ser rechazado Todo está a debate no aceptar este principio es el inicio de la dictadura Los académicos del FNAH exigimos como millones de ciudadanos que se establezca una mesa pública que dialogue y transparente fundamentos contenidos medios y alcances de la llamada reforma educativa y que cese la campaña mediá tica de linchamiento y estigmatización de magisterio La paz social se construye no se impone a través de las armas Incitar al gobierno a ir por el camino de la aplicación de la fuerza es muy peligroso e irresponsable por parte de la iniciativa privada promovida por sus voceros en los medios de comunicación

Por un diálogo público ya Sin más condiciones que el uso de la razón Ello destensará el clima de crispación social que se nos está haciendo vivir Felipe I Echenique March Jorge Angulo Villaseñor Juan Manuel Sandoval Pala

cios Eduardo Flores Claire Rafael Sandoval Álvarez Sergio Gómez Chávez Án geles Colunga Elsa Hernández Pons Guillermo Molina Femando Sánchez Mar tínez Iván Franco Cáceres Alfredo Feria Cuevas y Lourdes Villafuerte García

220.

2016.07.02


EL BRONCO MIENTE

Exigen con marcha renuncie titular de la SEP Nuevo León Los maestros volvieron a salir a

las calles en Monterrey y tras manifestarse pidieron el cese de la titular estatal de Educa

ción porque no es maestra como lo prometió el goberna dor Jaime Rodríguez Calderón a quien calificaron de mentiro so En el Congreso exigieron detener la reforma educativa y entregaron un escrito el cual fue recibido por personal de la Oficialía de Partes

Los diputados Samuel García de Movimiento Ciudadano Li

liana Tijerina del PRI y Sergio Arellano del PT escucharon

las peticiones de los docentes Luego los docentes gritaron Mentiroso y Bronco traidor engañaste al profesor y exigí an que el gobernador apoyara su demanda de abrogación de la reforma educativa

También pidieron la destitución de la secretaria de Educación es

tatal y recordaron que El Bronca prometió poner al frente de la dependencia a una maestra de aula para que viera por los inte reses del magisterio y Esthela Gutiérrez no cumple ese perfil David Casas en Monterrey

101.

2016.07.02


DIÁLOGO SOBRE ODIO

Fox La reforma educativa debe consumarse

movimientos en México como el

de Campus Party que definió como nn movimiento de jóvenes terri blemente positivos esperanzado res llenos de motivación y otro movimiento sin mencionar nom

bre Ileno de violencia de odio de buscar broncas

Wqby Garrido en Guadmjuara j

La reforma educativa tiene que seguir adelante tiene que conso lidarse ese cambio en el magiste rio tiene que llegar a buen puer to comentó Vicente Fox ex pre sidente de México durante su vi

sita al Campus Party en la Expo Guadalajara

El ex presidente comparó los

CP.

Fox resaltó que la fórmula para resolver y eliminar la violencia tie ne que ser a través del ejercicio

democrático el diálogo la pacien cia y la prudencia por encima del egoísmo y el odio Respecto a Donald Trump rei teró que es irresponsable ignoran te y xenófobo Necesita un poco de humanismo

2016.07.02



Son 6 mil planteles

Avanzan

proyectos de Escuelas al CIEN Stephanie Ochoa México

Marzo en la colonia Roma detalló

que solo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Aguascalientes y Tabasco cuentan con el ciento por ciento de sus proyectos aprobados Para cada proyecto se determi

nan 90 días para concluirse pero de acuerdo con la información

proporcionada ninguna obra está concluida

Se han destinado 8 mil 890 mi

llones de pesos para los proyectos pero al finalizar este año la meta son más 16 mil escuelas y una inversión de casi 25 mil millones

que a casi siete meses de iniciar el programa Escuelas al CIEN 6 mil 157 planteles del país cuentan con proyectos aprobados para mejorar sus instalaciones aunque reconoció que financieramente ninguno se ha concluido ya que los Comités de los Padres de

Entidades como Oaxaca mues

tran un avance mínimo ya que de 696 proyectos solo 91 tienen luz verde

El mayor rezago está en Oaxaca y es en el que vamos a requerir un mayor impulso y estoy haciendo los cambios en la institución para fortalecerlo yeso implica el envío Familia aún no los avalan La cantidad de obras que hemos de los proyectos a los planteles concluido al día de hoy financiera con lo que aseguró cuenta con el mente ninguna podrán concluir respaldo de la Cámara Mexicana la obra pero nosotros no damos el de la Industria de la Construcción Hay zonas estratégicas donde finiquito hasta que no tengamos la aprobación del Comité de los se requiere un mayor impulso económico como en Chiapas Padres de Familia confirmó Veracruz Guerrero Michoacán En su visita a la primaria 21 de y Oaxaca M

061.

2016.07.02


061.

2016.07.02


Escuelas al CIEN lejos de la meta SEP Faltan 10 mil

planteles de entregar proyecto de mejora de instalaciones informa JULIÁN SÁNCHEZ Juliim sancheziSeluniversaLcom mx

Estamos todavía lejos de la meta impuesta para el ciclo escolar 2015 2016 en cuanto al Programa Escuelas al CIEN puesto que aún faltan 10 mil planteles de un total de 16 mil 419 que se pretende sean beneficiados con el plan de en tregar sus proyectos para mejorar

Marzo en la Ciudad de México Gu

millones de pesos Precisó que se beneficiará a 5 mi tiérrez de la Garza dio a conocer que se espera para el ciclo 2015 2016 la llones 842 mil alumnos de escuelas colocación de certificados de in de zonas urbanas rurales e indíge fraestructura educativa nacional nas en 2 mil 200 municipios del por 13 mil millones 220 mil pesos y país y se da puntual seguimiento a falta colocar 10 mil millones de pe los avances Expuso que los trabajos de re sos más para llegar a la meta de 25 construcción de la infraestructura mil millones de pesos Aclaró que apenas se han otorga de las escuelas comenzaron a partir do a las entidades federativas anti

cipos por un total de mil 251 millo nes de pesos de los 13 mil millones 220 mil pesos Héctor Gutiérrez expuso que las entidades que han entregado 100 de sus proyectos de infraestructura las instalaciones educativas reco son Aguascalientes San Luis Potosí noció Héctor Gutiérrez de la Garza Sinaloa Sonora y Tabasco En tanto director general del Instituto Nacio los de números más bajos son los es nal de la Infraestructura Física Edu tados de Oaxaca con 12 y Guana cativa de la Secretaría de Educación juato con 16 Pública SEP Explicó que hay estados como El funcionario detalló que se han Chiapas con un avance de 99 con aprobado los planes de 6 mil 157 relación al presupuesto En el caso de planteles educativos lo cual equiva le a una inversión de 8 mil 890 mi

llones de pesos

de las emisiones de los Certificados de Infraestructura Educativa Nacio

nal CIEN el 18 de noviembre y 7 de diciembre de 2015 y de la publica ción en el portal especializado del listado de las 16 mil 419 escuelas a

atender entre los años 2015 y 2016

así como después de los convenios con las entidades federativas

16 419 ESCUELAS

se pretende que sean beneficiadas

Oaxaca lamentablemente no ha ha

con el Programa Es

bido la capacidad para la presentación

cuelas al CIEN

de proyectos ejecutivos Financieramente aún no se ha El compromiso de la Cámara Me concluido algún proyecto puesto xicana de la Industria de la Cons que no lo ha aprobado el comité es trucción y de la Secretaría de Edu colar explicó el funcionario sobre cación Pública es que mandaremos MLLONESDE los avancesdel Programa Escuelas al un equipo para que colabore con la ALUMNOS CIEN a casi siete meses de que ini preparación de la totalidad de los del país se verán ció el proyecto proyectos ejecutivos la meta es que favorecidos con Gutiérrez de la Garza reconoció

5

en 30 días debemos tener la totali

que los estados que están más retra dad para que empiecen las proyec sados en cuanto a la entrega de pro tos de licitación señaló yectos son Jalisco Coahuila Gua Gutiérrez de la Garza destacó que najuato Quintana Roo y Oaxaca en al terminar 2016 habrán quedado este último aclaró que no es debido rehabilitados los primeros 16 mil a las actividades de la Coordinadora 419 planteles escolares considera Nacional de Trabajadores de la Edu dos en el Programa Escuelas al cación CNTE CIEN de los más de 33 mil que se En la presentación del informe atenderán durante esta administra del Programa Escuelas al CIEN que ción con una inversión de 50 mil se hizo en la escuela primaria 21 de

061.

el proyecto

30 DÍAS es la meta de la SEP

para tener el total de te proyectos e iniciar la licitación

2016.07.02


061.

2016.07.02


Invertirá Escuelas al Cien casi

9 mil mdp

El funcionario de la Secreta

ría de Educación Pública SEP expresó que los estados con mayor retraso son Oaxaca Quintana Roo

Coahuila y Jalisco a los cuales se

les ayudará a elaborar los proyectos ejecutivos Recordó que la meta para la pre sente administración es de 33 mil

escuelas con un presupuesto total de 50 mil millones de pesos De los 25 POR CARMEN MEDINA mil millones de pesos que se ejercerán En lo que va del año se aprobaron seis este año aún faltan por colocar 10 mil mil 157 proyectos de los 16 mil 419 millones planteles que este año deben mejorar En cuanto al programa de bebe sus instalaciones mediante el Pro

deros en las escuelas públicas men grama Escuelas al Cien en los que cionó que hasta el momento se han se invertirán ocho mil 890 millones

instalado cuatro mil 690 de un total

de pesos

de 11 mil que es la meta para el ciclo El director general del Instituto escolar 2015 2016 y durante las vaca Nacional de Infraestructura Física ciones de verano se trabajará en la Educativa INIFED Héctor Gutiérrez instalación para que en el próximo Garza presentó un balance del pro ciclo ya estén listos grama a casi siete meses de su inicio Destacó que el programa de bebe en la primaria pública 21 de Marzo deros es el único en el que se pro dijo que todavía estamos lejos de porcionará agua potable de manera alcanzar la meta pues todavía faltan gratuita los proyectos de más 10 mil escuelas del período 2015 2016

061.

2016.07.02


Incumplen 5 estados con Escuelas al Cien ISABELLA GONZÁLEZ

Los estados de Coahuila Ja lisco Quintana Roo Gua najuato y Oaxaca registran el mayor rezago en las accio nes previstas en el programa Escuelas al Cien revela el in

El que peor calificación obtuvo es el estado de Oaxa ca con 12 En este estado entraron

696 escuelas en el programa para las que hasta el momen to se han aprobado sólo 91 forme Cómo ramos a seis proyectos ejecutivos En la entrega del informe meses y medio del inicio del el director del Inifed Héctor programa Según el reporte del Ins Gutiérrez de la Garza reco tituto Nacional de Infraes

noció el atraso en estas en

tructura Educativa Inifed de la Secretaríade Educación

tidades y explicó que se de be a que no todos los esta dos cuentan con la capacidad de elaborar proyectos ejecu tivos como los requiere el

las entidades referidas reci bieron una calificación me

nor a 50 en un rango de 100 en el avance de las dirás Entre las acciones se en cuentran desde la remodela

instituto

ción de salones y baños y la instalación de luz hasta el te chado de canchas

De los 209 planteles que entraron al programa en Coahuila sólo han sido apro bados 72 proyectos ejecutivos por lo que esta entidad tiene una calificación de 40

En Jalisco se han aproba do 153 proyectos en los 395 planteles registrados para ser restaurados lo que le da una calificación de 32

Ahí del presupuesto de

497 millones 64 mü pesos se

han ejecutado 160 millones 908 mil pesos En calificación sigue Quintana Roo con 28 con 78 proyectos en las 231 escuelas inscritas

Guanajuato con una cali ficación de 16 cuenta con 27 proyectos aprobados en los

L32 planteles autorizados

061.

2016.07.02


Incumplen plan oficial sobre infraestructura educativa Considerado tema central

en la reforma prevé 6 mil 157 acciones para mejorar escuelas Laura Poy Solano

A 6 meses no se ha otorgado la totalidad del mandamiento para ninguna obra

Falla entrega de proyectos y recursos en Escuelas al Cien Mejoras en infraestructura deberían estar listas al inicio del proximo ciclo escolar en agosto Sólo 5 estados han concluido trámites en Oaxaca tienen avances de apenas 12 por ciento I Laura Poy Solano A poco mas de seis meses de su Durante la presentación de hasta el momento cuentan con 13 implementación el programa Es los avances de Escuelas al Cien mil 220 millones de pesos que co

cuelas al Cien enfrenta rezagos En considerado uno de los ejes prio ninguna de las 6 mil 157 acciones ritarios de la reforma educativa

rresponden a la primera y segunda colocación de bonos

Pese a este contexto aseguró de mejora de infraestructura apro Héctor Gutiérrez de la Garza di badas se ha dado por concluida la rector del instituto Nacional de que el ciento por ciento de las obras deberán estar entregadas entrega de recursos financieros Infraestructura Física Educativa Sólo cinco estados finalizaron la

Inifed

reconoció que hasta el

antes del inicio del ciclo escolar

2016 2017 en agosto próximo por lo que estimó que en un plazo no mayor de 30 días se pesos de un total estimado de 3 deberá concluir con la etapa de mil 404 millones Adicionalmente aprobación de proyectos dijo 5 mil 486 millones de pesos Indicó que las acciones del aun están en proceso de licitación programa buscan llegar a 2 mil o de ejecución en las entidades 200 municipios del país en bene Agregó que del 7 de diciem ficio de 5 8 millones de alumnos bre de 2015 al 20 de junio de este de educación básica y media su

totalidad de los proyectos ejecuti momento sólo se han canalizado vos para la realización de las obras a los estados mil 251 millones de San Luis Potosí Sinaloa Sonora

Aguascalientes y Tabasco

mien

tras otros presentan muy pocos avances como Oaxaca donde ni las autoridades educativas ni las de infraestructura cuentan con la

experiencia para llevar a cabo el

programa y en 696 planteles auto rizados únicamente hay 91 proyec tos aprobados 12 por ciento Entre los estados con ma

yores

rezagos

se

encuentran

año se han invertido 8 mil 466

perior En el caso de los alumnos millones de pesos de un total de de prescolar primaria y secunda 24 mil 907 millones en atender

ria 3 4 millones asisten a escue

16 mil 419 planteles para el ciclo

las urbanas

Guanajuato con 17 proyectos escolar 2015 2016 aprobados 16 por ciento de 132 Sin embargo indicó aún falta planteles autorizados Jalisco 32 colocar en la Bolsa Mexicana de por ciento con 153 proyectos en Valores Certificados de Infraestruc 395 escuelas Coahuila 40 por tura Educativa Nacional CIEN ciento con 209 escuelas autori por 10 mil millones de pesos pues

mientras sólo 855

mil acuden a rurales y 670 mil a centros escolares indígenas Gutiérrez de la Garza destacó

que si bien el gobierno federal es responsable de administrar

los recursos del programa co

zadas y 72 proyectos aprobados

101.

2016.07.02


rresponde a las entidades la ela

boración de los proyectos y la ejecución de la obra En cuanto a las condiciones

de inseguridad indicó que en al menos seis estados no in dicó cuáles la Secretaría de la Defensa Nacional ha sido de

signada como contratista para al menos 44 proyectos por lo que será responsable de las acciones de mejora de infraestructura Pablo García representante de la Cámara Nacional de la

Industria de la Construcción in

dicó que apoyarán a entidades como Oaxaca para la elaboración de los proyectos ejecutivos a fin de que puedan iniciar las obras de mejora de infraestructura

101.

2016.07.02


Las cifras rojas del sistema educativo mexicano ELENA REINA México

México es uno de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos OCDE que mayor porcentaje del PIB destina a la educación pública un 5 2 y la mayor parte se emplea en pagar las nóminas El sueldo medio de México destina el 5 2

los maestros es más del doble del promedio nacio nal aunque es muy desigual Pese a la alta partida presupuestaria los resultados escolares se mantie nen en los últimos puestos casi de manera estructu ral y el analfabetismo alcanza todavía a un 6 6 de la población unos seis millones de mexicanos

del PIB al un profesor por cada 28 estu

sistema de educación pública según un estudio de la OCDE de 2015 Es de los países que más dedican a esa partida de todos los que conforman el organis

diantes en primaria y aumenta a 32 en secundaria según un in

si el 20

en las entidades más

forme de la OCDE de 2015 En pobres como Chiapas Guerrero

ese ranking Colombia y Chile tie nen una proporción no tan aleja mo por delante de Alemania y da 27 y 24 respectivamente Españay muy similar al de Fran cia Pero el 80 de la partida Aviadores está destinado a pagar las nómi La asociación Mexicanos Prime nas de los maestros ro recoge un número mayor de Si el porcentaje del PIB se di docentes por alumno 11 por vide entre el número de estu que tiene en cuenta a muchos diantes da como resultado que que reciben las nóminas pero no México dedica 2 600 dólares por imparten clases y otros a los que alumno de primaria menos que llaman aviadores que ni siquie Colombia Chile o Brasil El orga ra forman parte del cuerpo de nismo internacional lo ubica

sin embargo como el país que maestros Las pruebas naciona

menos dinero envía realmente les de conocimientos llamadas

por niño El dinero que se emplea en la construcción y reparación de las escuelas supone un 2 5 del to

la poblacion que tiene mas de 15 años Este porcentaje alcanza ca

Planea reflejan los malos resul tados de los alumnos Un 60 5

y Oaxaca Del total de personas analfabetas

un

44

se

encuentra dentro del grupo de edad de más de 65 años y un 10 a los que tienen entre 30 y 64 años

La Secretaría de Educación

señala que el número de muje res que no saben leer ni escribir es casi dos veces mayor al de los hombres y el porcentaje total se dispara entre la población indí gena cuatro de cada 10 son anal fabetos según los datos del orga nismo

Los salarios de los docentes

de los niños de sexto de prima ria suspende matemáticas y un El salario medio de los tal Una de las críticas de la aso 50 no es capaz de comprender maestros en México es de ciación Mexicanos Primero adecuadamente un texto según 25 000 pesos mensuales 1 300 dólares más del apunta a que hasta siete Estados estos tests Hay Estados en los que las doble del promedio de un no ofrecen espacios recreativos suficientes La situación es extre cifras son más graves En Tabas trabajador nacional según ma en algunas escuelas de las co Guerrero y Sonora el porcen un estudio de 2014 del Insti entidades más pobres como taje de suspensos llega a alcan tuto Mexicano para la Com zar el 80 y Puebla la única petitividad IMCO El suel Chiapas u Oaxaca entre un 30 y un 40 de los centros no dispo entidad que aprueba lo hace de do promedio de un trabaja panzazo o por los pelos con dor mexicano es de 9 125 nen ni siquiera de sanitarios se

gún el informe de este año de la organización Para hacer frente a las carencias

un 54

En la evaluación PISA más re

el Gobierno ciente México se ubicó en el lu

anunció en febrero un plan de gar 48 de 65 países participan infraestructura dotado de más tes Quedó cuatro lugares por de de 50 000 millones de pesos pa trás de Kazajistán aunque por ra mejorar las condiciones de delante de Brasil Argentina Co los colegios México encabeza la lista del

lombia y Perú

La Secretaría de Desarrollo

pesos al mes 500 dólares El centro señala que la mayoría no llega a cobrar la media pero hay una mino ría de maestros que cobran unos salarios inexplicable mente altos

Concretamen

te el informe apunta a que

Social tiene contabilizados casi 90 000 maestros cobran

organismo internacional de los seis millones de mexicanos más de 44 000 pesos al mes países que más alumnos tiene 2 400 dólares por maestro El país cuenta con analfabetos es decir un 6 6 de

061.

2016.07.02


061.

2016.07.02


Contemplan construcción de un museo y mantenimiento del Teatro de la República por 35 millones de pesos vo se acordó quince días para el POR LAURA BANDA

si total de lo que se presento por parte de los tres poderes para los festejos del Centenario de la Constitución que se espera arran car desde el mes de septiembre puntualizó En entrevista el mandatario lo

cal dijo que por el aniversario de la Carta Magna se prevé una serie Constitución Mexicana de 1917

de obras como de acciones de ca

entre los que se encuentra la cons rácter cultural y artístico trucción de un museo además de Respecto de la compra del in obras de mantenimiento del Tea mueble precisó que está puesto tro de la República por 35 millo en la mesa pero eso lo lleva el Se nes de pesos y la adquisición del cretario de Cultura y por respeto inmueble hoy sobre la mesa se lo dejo a él pero va muy bien Informó el Gobernador del adelantó

Estado Francisco Domínguez Servién al dar a conocer que lue go de la reunión sostenida por el Comité encargado de los festejos e integrado por los titulares de las secretarías de Cultura Goberna ción como de Educación la Su prema Corte de Justicia y el sena

Y agrego

lo doy ya como

un hecho ya lo ha visto el titu lar de la oficina de la presiden cia el propio secretario que tie ne que estar en manos de todos los mexicanos pero quiero que lo diga el secretario de Cultura insistió

Por lo pronto comentó que dor Enrique Burgos García como todos los provectos presentados representante del poder legislati

061.

2016.07.02


fueron aprobados por el comité mencionado pero se trata dijo de una toma de decisión del pre sidente de la República para que a su vez gire instrucciones al secre tario de Hacienda

Finalmente comento que para estas obras y acciones a de sarrollar el Gobierno del Estado

de Querétaro estará aportando el 10 por ciento de la inversión re querida

061.

2016.07.02



EL 60

DE LOS ATENDIDOS SON MUJERES

Es permanente el Programa Especial de Certificación INEA

101.

El Programa Especial de Cer tificación es permanente infor mó el director general del Ins

das con la educación El PEC viene a revolucionar al INEA en el mundo del traba

tituto Nacional para la Educa

jo y la continuidad educativa

ción de los Adultos Mauricio

como un instrumento impor

López Velázquez quien agregó que el núcleo del INEA es el Mo delo Educación para la Vida y el Trabajo MEVyT brazo de construcción de saberes y de acompañamiento didáctico con

tante en los programas del Ins tituto puntualizó Asimismo resaltó que en en foque de género en el Instituto 60 por ciento en atención son mujeres que se han empode

el objetivo de cimentar conve

rado al cambiar su situación

nios con empresas comprometi

educativa

2016.07.02


Autoridades de

India Francia Corea del Sur

Singapur Malasia y Estados Unidos se han interesado en la

investigación POR CLAUDIA SOLERA

claudiasolerci Sgimm commx

Se imagina us

Instituciones académicas Este grupo de investiga y autoridades de India Corea dores está desarrollando un del Sur Singapur Malasia Es pequeño dispositivo que al tados Unidos y Francia se han ser colocado en el escape del

puesto en contacto para tener automóvil realizará direc más detalles de esta investi

del CIC integrantes del equi po Amadeo Argüelles doctor en inteligencia artificial doc tor Luz Noé Oliva especialis

centros dióxido de carbono

ta en autotrónica Paola Ruiz

través de internet enviar los

con sólo abrir

oxígeno hidrocarburos mo nóxido de carbono y óxidos de nitrógeno para después a

diseñadora de aplicaciones resultados a una plataforma móviles Cedric Caballero de móvil en forma de gráficos sistemas electrónicos Rubén que le indicarán además la Zúñiga de sistemas embebi horay su ubicación dos y Gilberto Guerrero dise Hasta ahora Mario Mata

ted cómo se ría la Ciudad de ñador mecánico México si cual

quier conductor

tamente el monitoreo de las

gación con Mario Matamo emisiones de los cinco gases ros y otros seis académicos que se evalúan en los verifi

Lo que llamó mucho la atención son los estudios que hemos hecho sobre los re

moros ha logrado monitorear desde su celularias emisiones contaminantes de diversos automóviles con un sensor de siete kilos

una aplicación en su celular pudiera conocer la cantidad portes de la actividad de con taminantes a través de las Estamos trabajando en exacta de contaminantes que aplicaciones móviles Francia volver diminuto todo el siste su automóvil envía al atmós fera o mejor aún ahorrarse ha sido el país más interesa ma de monitoreo con el que la visita al verificentro y con do pues nos acaba de invitar a hemos hecho las pruebas y sólo mirar la pantalla de su te un congreso de salud pública que el sensor en lugar de pesar comentó a Excélsior Mario siete kilos no supe léfono saber en tiempo real Matamoros maestro en Cien re los 300 gramos si el vehículo cumple con los y que en vez de una límites máximos permisibles cias en Ingeniería de Cómpu to del IPN caja grande no re de emisión de gases conta Mientras en el extranje base el tamaño del minantes Ese escenario fue el ro comienza a ser referencia

que hace cinco años se plan teó Mario Matamoros egresa este proyecto en México nin autoridad se do del Centro de Investigación guna ha acercado al CIC de Cómputo CIC del IPN Este proyecto que inició para indagar sobre como un trabajo de tesis en los resultados que 2011 está a meses de conver el equipo ha obte tirse en una realidad

Aunque todavía continúa en desarrollo el prototipo y faltan algunas pruebas por realizarse este trabajo por lo novedoso comenzó a gene rar ruido en diferentes partes del mundo

073.

nido durante es tos cuatro años de

escape

explicó

Matamoros quien también labora en una empresa crea

da por politécnicos dedicada al desarrollo de tecnología Una de las funcionalidades

de la aplicación multiplata forma móvil tablet o com

investigación Pero cómo un

putadora que crearon estos investigadores ya comenzó a conductor igual que usted monitorear uno de los gases va a poder conocer en tiem derivados del funcionamiento po real el comportamiento de del automóvil y que ha causa las emisiones contaminantes do las últimas contingencias de su vehículo

2016.07.02


ambientales ozono

A esta aplicación móvil la

cisamente que sólo medirá la

si las autoridades en México

concentración de contami

no se interesan por este tipo

nantes mas no la cantidad que tecnología en el extranjero reo Ambiental en Áreas Espe se arroja al ambiente alguien más lo haga aseguró Durante estos cuatro años Amadeo Argüelles doctor en cíficas SIMAE y tiene el logo de una jacaranda por ser uno de estudio este grupo de in inteligencia artificial del IPN de los árboles que más embe vestigadores llegó a la con clusión de que no es garantía llece a la Ciudad de México Esta app podrá indi Lo más revolucionario en para la buena calidad del am llamaron Sistema de Monito

O AVANCE

biente establecer la verifica

este proyecto de acuerdo con los investigadores del IPN es ción vehicular cada semestre que por primera vez se están pues ningún automóvil está exento de sufrir alguna ave midiendo emisiones conta

car de forma perió dica la cantidad en

kilogramos de conta minantes que se arro ría en el motor antes de su jan a la atmósfera minantes en un contexto real a través del uso cotidiano de siguiente monitoreo que ter

mine produciendo una gran México y no en un ambiente emisión de gases contami simulado como el que existe nantes y violando los límites permitidos por la Semarnat en los verificentros También en esta app está sin que la autoridad se lo advierta considerando de forma pe

los vehículos en la Ciudad de

riódica semanal o mensual

indicar la cantidad en kilogra mos de contaminantes que un vehículo arroja a la atmósfera y no sólo medir la concentra ción de gases como sucede

De acuerdo con un estudio

reciente Proaire 2002 2010 los vehículos automotores

que superan los tres y me dio millones de unidades en

la Zona Metropolitana de Va lle de México son la princi actualmente Nuestro propósito es pal fuente de contaminación atmosférica Y para satisfacer contribuir con las autorida la demanda de energía de esta des ambientales a gestionar la regulación del uso del au inmensa flota que por lo re gular recorre largos viajes a tomóvil con base en las con velocidades lentas requiere diciones reales de operación que permita más allá de la diariamente del consumo de prohibición de circular tales 18 millones de litros de gaso o cuales días generar una es lina 4 5 millones de litros de trategia de resguardo de emi diesel y 700 mil litros de gas siones enfocada directamente licuado de petróleo a la cantidad de contaminan

Antes de 2017 Mario Ma

tes producidos afirmó Mario tamoros espera tener este pe Matamoros

queño sensor entre sus manos

Una de las mayores críticas que diversos especialistas han expresado a la prensa como el doctor Rogelio González del Departamento de Ter

y a partir de la tecnología me jorar la calidad del aire de la Ciudad de México que duran te este año se ha caracteriza

doporser mala y muy mala El precio aproximado de Nacional Autónoma de Méxi esta tecnología para que un co UNAM al nuevo mecanis conductor como usted pueda mo de verificación vehicular adquirirla no deberá rebasar que se implemento desde el los 2 mil 500 pesos e inclui 1 de julio en la zona metropo rá el sensor para monitorear litana y se realizará por medio el escape de su vehículo y la de la computadora del vehí aplicación móvil Nosotros no dudamos que culo llamado OBD2 es pre

mofluidos de la Universidad

073.

2016.07.02


073.

2016.07.02


073.

2016.07.02


Esjudiante de la UNAM recibe

beca pára la Universidad

Estatal Aeroespacial de Samara actividad espacial es fundamental el procesamiento de información Seleccionado entre estu señales e imágenes por lo que diantes de todo el mun Pérez Moreno tuvo que desarro do César Ángel Giovanni llar nuevos algoritmos refirió su POR JOSÉ LUNA

Pérez Moreno

alumno

tutor Víctor Velasco Herrera in

de doctorado del Programa de vestigador del Instituto de Geofí Posgrado en Ingeniería Eléctri sica IGf ca de la UNAM obtuvo una beca

En la actualidad los drones

para asistir a un curso espacial son muy utilizados en diferen en la Universidad Estatal Aeroes

tes áreas desde el ámbito militar

pacial de Samara SGAU los or hasta la recreación La propuesta ganizadores de esa actividad son de César se basa en el uso de dro el Centro Espacial y de Cohetes Progress de Rusia y la Filial del Volga de la Academia de Ciencias Espaciales de esa misma nación El universitario quien ade más de aprobar los exámenes correspondientes cuenta con un

nes con pequeñas computadoras diseñadas para realizar tareas específicas que se montan en el vehículo y ahorran recursos así como con sensores y antenas bi direccionales para recibir y enviar

excelente historial académico

Es posible conectar la compu tadora a una pantalla y un teclado y hacer programación También pueden instrumentar servidores sitios web interfaz de usuario y

permanece en esa ciudad del su roeste ruso desde el pasado 20 de junio y hasta los primeros días de julio para profundizar sus cono cimientos en tecnología espacial de vanguardia y experimentos en el espacio Comentó que desarrolla un proyecto doctoral relacionado con estudios espaciales y su te sis consiste en crear un sistema

de alerta temprana utilizable en contingencias nacionales por fe nómenos naturales para lo cual echa mano de diferentes platafor mas aeroespaciales Además del uso de sistemas

multicanales heterogéneos en la

073.

información

acceder a los datos de la manera

más ftcaz

Nuestra propuesta

es que Cualquier profesionista in teresado en la actividad espacial pueda utilizar la tecnología que se irá construyendo resaltó Como encargado de dar capa citación a otcos alumnos de la Uni

versidad que ingresan al proyecto de Monitoreo de Fenómenos Na

turales por Sistemas Aeroespacia les para operar los drones y de dirigir la parte técnica del Taller de Sistemas Embebidos

2016.07.02


073.

2016.07.02


Egresados de la Facultad de Arquitectura ganan el Young Architects Program 2016 POR JOSÉ LUNA Andrés Soliz Paz y Lazbent Pa vel Escobedo Amaral egresados de la generación 2009 2014 de la

Facultad de Arquitectura FA de la UNAM resultaron ganadores del YoungArchitects Program 2016 del

través de una serie de acciones

puntuales en los tres patios del MoMA PS1

Usualmente se uti

Museo de Arte Moderno de Nueva

lizaba solo el principal pero en nuestro proyecto se intervinie ron todos para que la dinámica

York MoMA y el MoMA PS1

de la vivencia se diera en todo el

La serie anual de competencias

da la oportunidad a especialistas emergentes de construir proyec tos concebidos para una instala ción temporal en el MoMA PS1 en Long Island City Queens Los

universitarios

triunfa

ron con el proyecto Weaving the courtyard Tejiendo el patio una serie de acciones sencillas

073.

Comentaron que se trata de una intervención específica del sitio que modifica el espacio a

lugar señalaron La intervención en el patio principal consta de una cubierta tejida con cuerdas de poliéster de

colores a partir de los moños los muros de concreto preexis tentes a tres metros de altura así como una contención de madera

que sirve para generar un cam7 bio de nivel además de material

y potentes que generan nuevas

arena en el piso Se trata dijo

y diferentes atmósferas explica

Escobedo de una evocación de

ron ellos mismos

la celebración del verano

2016.07.02


061.

2016.07.02


m i APOYO ESCOLAR

061.

2016.07.02


Pide Gobierno de Huixquilucan a CFE terminar con los cortes

de energía eléctrica a escuelas POR GERARDO CAMPOS

HUIXQUILUCAN Edomex OEM Informex El Gobierno de Huixquilucan llamó ayer a la Comisión Federal de Elec tricidad CFE a no seguir con los cortes de energía a las escuelas y pidió a la Di rección de la paraestatal checar el tema porque no se puede seguir afectando a los niños

En entrevista el presidente municipal Enrique Vargas del Villar dijo la informa ción que tengo es que se ha suspendido el suministro de luz en dos escuelas y se está trabajando con ellos pues les están lle gando adeudos de hace más de 12 años Comentó que son alrededor de 220 planteles en el municipio los que adeu dan a la CFE pero hasta el momento solo a dos se les ha cortado la energía eléctrica por eso llamó a la paraestatal para que se sienten a dialogar con los directivos del plantel padres de familia y la Secretaría de Educación Pública

cipal con todas sus áreas a los ciudadanos para que resuelvan sus problemas Dijo que estos eventos se realizarán iti nerantemente en todo el municipio posi blemente cada quince días y el siguiente será en la Explana Municipal La intención es resolver varios temas sobre todo las licencias de funcionamien

to en fin todas las cuestiones que tenga la gente desde una rama una licencia de funcionamiento algunas felicitaciones son diferentes problemas explicó En relación a las partidas presupuestarias que brinda el Gobierno federal manifestó que A Huixquilucan no le han recortado nada y el presupuesto anual se ha respeta do y es como ha venido trabajando Cabe señalar que las partidas presu puestarias que recibe Huixquilucan son diferentes cada mes por lo que se han he cho algunos ajustes en las sesiones de Ca bildo sobre la asignación de recursos para las escuelas pues viene un extra de 150 mil pesos que se le dará a cada plantel

Aclaró que este es un tema estatal y Finalmente comentó además de las federal por las escuelas que quede muy obras que se realizarán para las zonas re claro yo solo soy intermediario resaltó sidenciales las cuales empezarán en sep Vargas del Villar tiembre tanto en el Boulevard del Gato Habló también del nuevo programa

063a.

denominado Jueves Ciudadano con el

como el de El Ángeles se terminan los

cual se busca acercar al Gobierno muni

proyectos cuyo costo será de alrededor 230 o 240 millones de pesos

2016.07.02


Rafael Moreno Valle

Puebla comprometido con la calidad educativa El gobernador Rafael Moreno Valle reconociĂł a los docentes

locales ya que mientras en otros estados hay conflictos con el ma gisterio en Puebla se compro meten con la calidad educativa y con los estudiantes para formar hombres y mujeres de bien En estados con los que comparti mos lĂ­mites territoriales existen

grupos radicales que se oponen a la reforma educativa apuntĂł En Puebla dijo entendimos que los problemas se resuelven con soluciones compartidas

168.

2016.07.02


Destacan

logros de gobierno de Zacatecas DE LA REDACCION

nacional gimm commx

cifras del gobierno del es tado hicieron que el PRI fuera el partido que obtu vo los mejores resultados en los comicios pasados ya que logró ganar la gu bernatura con 37 31

de

En la entidad Alon

so Reyes ha sido pre sidente municipal de Zacatecas diputado local secretario de Turismo y go bernador Nunca ha perdi do una elección y en los comicios presidenciales

los votos contra 27 22 de Morena su rival más de 2012 Zacatecas fue el cercano

En esta elección el can

estado con mayor por centaje de votos a favor de

didato de Morena David Peña Nieto en estas elec Monreal fue derrotado ciones ganó las cuatro di

Miguel Alonso Reyes pese a contar con el apo putaciones federales y la actual gobernador de yo de su hermano Ricar senaduría Zacatecas por el Partido do Monreal quien es jefe Revolucionarlo Institu delegacional en Cuauhté cional PRI terminará su moc Ciudad de México

gestión el próximo sep

De acuerdo con el Ins

tiembre la cual se destacó tituto Nacional Electoral el

por los apoyos otorgados para el empoderamien to de la mujer la produc ción artesanal y estímulos

PRI también ganó la mayo ría del Congreso local con 15 diputados por mayoría en un Congreso de 30 le escolares a estudiantes en gisladores locales Tam situación vulnerable entre bién ganó la mayoría de las otros presidencias municipales Hechos como el Incre con 30 de las 58 mento salarial en 2016 a

El gobernador de Zaca más de 18 mil profesores tecas Miguel Alonso Reyes de educación básica la es egresado de la Facultad gestión de cinco millones de Derecho de la Universi de pesos para proyectos dad Panamericana 1989 productivos a las mujeres 1994 institución que ha y la entrega de más de me designado a ambos como dio millón de pesos para fi Alumnos Destacados nanciar a artesanos según

101.

2016.07.02


Ejército resguardará escuelas de la UAGro # Se estableció un anillo de

seguridad para campus de Acapulco

El Sol heAcapulca POR ENRIQUE HERNANDEZ

extorsionar y amenazar por lo que estos es grave y se deben de tomar medidas

Establecimos

ACAPULCO Gro OEM In formex El rector de la Univer sidad Autónoma de Guerrero Javier Saldaña Almazán anun

cio que todas las unidades aca démicas de la UAGro

tendrán

un perímetro de seguridad por parte de elementos del Ejército Mexicano lo anterior luego de haberse reiniciado el problema de las extorsiones y amenazas en contra de los maestros di rectores y estudiantes

En declaración luego de haber encabezado la clausura de fin de curso de la Maestría en Ciencias

Gestión Sustentable de Turismo

de la cual egresaron 34 estudian tes Saldaña Almazán manifestó

que ya sostuvo una reunión de trabajo con el comandante de la Región Militar al que se le dio a conocer la situación que se tiene en las escuelas de la UAGro de

Acapulco Dijo que en algunas escue las como el Derecho donde se

cuenta con presencia de milita

res no se ha registrado ningún delito pero hay otras unidades académicas

donde

en

estos

momentos como la de nutri

ción y psicología donde se han registrado llamadas por parte de presuntos delincuentes para

170.

con

el

co

mandante de la Región Militar un anillo de seguridad en Ciu dad Universitaria para que la seguridad de los universitarios se encuentre garantizada en las escuelas habrá operativos milita res como lo tienen las primarias precisó Saldaña Almazán Reconoció que el acrecimien to con los mandos militares fue

debido a que se quiere garan tizar la seguridad de todos los trabajadores universitarios así como de los estudiantes que acu den diariamente a las unidades académicas

La seguridad es un tema ur gente en estos momentos porque se está extorsionando a los maes tros como es el caso de los de la

escuela de Psicología Asimismo Saldaña Almazán

expresó que esta medida tam bién se contempla desarrollarla en otras regiones del estado don de el problema de la inseguridad también es complicado para los trabajadores de la Universidad Autónoma de Guerrero Por otro lado al referirse al

tema de los maestros que tienen

tiempo completo en al UAGro el rector dijo que se iniciara un pro ceso de revisión de los contratos

colectivos de trabaja de cada uno de estos para verificar que estos

2016.07.02


beneficios se esten otorgando dentro de las normatividad que marca la ley universitaria

170.

2016.07.02


Acusa que su hijo murió por el bullying en Tecolutla nazas de parte de los familiares de uno de los jovencitos que según ella le ocasionaron Bullying a su XALAPA Ver OEM Infor mex A más de 4 meses de la

muerte de su hijo Ángel Josimar García Santiago Rosa Isela San tiago Neria insistió en que las autoridades educativas y de pro curación de justicia se niegan a reconocer que el menor que con taba con 11 años falleció a causa

de las heridas que supuestamente le ocasionaron dos de sus com

pañeros de escuela al propinarle una serie de balonazos en el po blado La Victoria del municipio de Tecolutla

Al manifestarse nuevamente

sobre la plazoleta Sebastián Lerdo de Tejada de esta capital la afligi da mujer abundó entre lágrimas y en medio de la desesperación que debido a su exigencia de jus ticia ha comenzado a recibir ame

147.

hijo Precisó que el pasado 15 de febrero se llevó a cabo un festival

de tamales en la escuela prima ria Emiliano Zapata en aquella localidad donde supuestamente dos de sus compañeros aprove charon un receso para atacarlo a balonazos

Agregó que Ángel Josimar co menzó a renguear a los pocos días de la agresión y que el martes 23 le pidió que lo llevara a valoración médica El diagnóstico clínico fue artritis séptico bilateral de rodilla lo que un día después le ocasionó la muerte a pesar de una inter vención quirúrgica que le practi caron de urgencia La carpeta de investigación iniciada por la fiscalía de Tecolut la es la 46 2016 de acuerdo con la mamá de la víctima

2016.07.02


147.

2016.07.02


David MieryTerán primer mexicano en llegar a Brasil En la ciudad sede David ten

El velerista yucateco David Mier y Terán será el primer mexi cano en arribar a la sede olímpi ca tras planear legar hoy a Río de Janeiro Brasil en donde per

vela cuatro dentro de la bahía

manecerá hasta el inicio de sus

y una en mar abierto esto para

competencias programadas del 8 al 15 de agosto El atleta viajó con el apoyo de la

conocer las condiciones de cada una

Comisión Nacional de Cultura Fí

miento de la Conade informó

drá la oportunidad de revisar las cinco canchas que escenificarán las competencias olímpicas de

La Dirección de Alto Rendi

sica y Deporte Conade para con que la decisión de la salida previa tar con las condiciones adecuadas de David se determinó debido a

de hospedaje alimentación trans que la vela es uno de los depor porte lugar de entrenamiento y tes donde es indispensable tener lancha de revisión entre otros as una adaptación adecuada a las pectos durante su estancia previa condiciones del lugar de com al arranque de las actividades en la petencia tales como viento ma villa para atletas reas oleaje y clima

026.

2016.07.02


Anuncia Gobierno

de Campeche obras en planteles Cecytec # La capacidad pasará de 5 mil a 7 mil estudiantes que realizó ante el secretario de Educación Pública Aurelio Ñuño

Mayer con quien ayer sostuvo una reunión de trabajo en la Ciu AN

FRANCISCO

DE dad de México

Jamás van a escuchar del go bernador decir que no hay dine OEM Informex El go ro o que no se puede para eso bernador Alejandro Mo reno Cárdenas anunció la cons soy gobernador para resolver los trucción de cinco nuevos edificios problemas del Estado por ello en igual número de planteles del quiero informarles que consegui Centro de Estudios Científicos y mos recursos para construir cinco Tecnológicos de Campeche Ce edificios más en cinco planteles cytec con lo que la capacidad del Cecytec una inversión como instalada para recibir a estudian nunca se ha hecho en beneficio tes en todo el Estado aumentará de los jóvenes campechanos de cinco mil a siete mil jóvenes hoy la capacidad es para cinco Lo anterior al presidir junto con mil alumnos y con esta inversión la coordinadora nacional del Cecy vamos a poder recibir a dos mil te Sayonara Vargas Rodríguez la alumnos más precisó ceremonia de graduación de 297 Pidió a los padres de familia alumnos del turno matutino de ese impulsar entre sus hijos la convic instituto educativo egresados de ción por el estudio pues desde el las especialidades en Mecatrónica gobierno él trabaja para otorgar Hotelería y Gericultura más apoyos y más becas para la Ante unos mil asistentes entre educación así como para contar estudiantes padres de familia y con la infraestructura suficiente y autoridades educativas Moreno moderna Estas son nuevas opor Cárdenas explicó que la amplia tunidades de estudio que le esta ción de la infraestructura del Ce mos brindado a los jóvenes cam cytec es producto de las gestiones pechanos no podemos permitir CAMPECHE

061.

Camp

2016.07.02


que quien quiera ir a la escuela se quede sin las herramientas nece sarias y sin la oportunidad de pre pararse subrayó Dijo que su compromiso es impulsar el desarrollo y la trans

pacitación de los niños y jóvenes Comentó ante los egresados y sus padres que una muestra del compromiso que se tiene para mejorar los planteles educativos del estado es que este año se in

formación de Campeche y en esa vertirán más de 830 millones de tarea la educación ocupa un pa pesos en obras de construcción pel fundamental por ello le está modernización y rehabilitación invirtiendo en la formación y ca de 629 escuelas el 42 del total que existen en el Estado

061.

2016.07.02



061.

2016.07.02


CP.

2016.07.02


CP.

2016.07.02


CP.

2016.07.02


061.

2016.07.02


061.

2016.07.02


061.

2016.07.02


061.

2016.07.02



Autonomía al sistema

educativo nacional Manuel Pérez Rocha

Autonomía al sistema educativo nacional Manuel Pérez Rocha

La educación es un asunto polí tico pero es necesario impedir que sea víctima de la politi quería inmoral e irresponsable de quienes en su actuación polí tica ponen sus intereses personales o de grupo por encima de los nacionales y del pueblo Es urgente sacar al sistema edu cativo nacional de ese sucio espacio en el que lo han sumido los gobiernos prin cipalmente priístas y panistas pero no sólo desde hace muchas décadas La educación pública debe ser soste nida y conducida por el Estado pero uno que represente el interés público y el ge neral por ello es necesario protegerla de políticos gobernantes irresponsables que para su propio beneficio están al ser vicio de los intereses particulares domi nantes nacionales y extranjeros Hoy son las amalgamas de estos poderosos grupos económicos y políticos que disfrazados de Estado han dizque recuperado la rectoría de la educación pública

ción sin hacer una evaluación seria del

largo proceso de desconcentración y des centralización que se inició hace más de 40 años y de la forma de superar sus vi cios y limitaciones Un primer paso en la autonomía del sistema educativo nacional consistiría en

hacer efectiva la autonomía del INEE y descentralizar sus funciones pues este ins tituto se ha convertido en un servidor de

la política educativa impuesta por los in tereses de Peña Nieto Aurelio Ñuño Mi

guel Ángel Osorio y demás gobernantes que tienen en la mira no otra cosa que las elecciones de 2018 También debe

rían crearse otras instancias autónomas por ejemplo para una asociación de las escuelas normales públicas o institutos para el impulso a la investigación edu

cativa y pedagógica y para la planea ción del sistema educativo y sus diversas áreas o para la coordinación de los di

versos proyectos de educación medida

superior por fortuna diversos Una me dida de otro nivel pero saludable sería establecer que quienes ocupan cargos Con motivo de las actuaciones de los superiores en el sistema educativo por gobernantes en el conflicto actual en ejemplo secretario y subsecretarios si diversos espacios ha adquirido fuerza la subsistieran y los responsables de los idea que retomo con convicción un sis órganos autónomos tuvieran vedado tema educativo nacional autónomo con aspirar a cargos políticos como gober

ducido por quienes tienen intereses legí timos en la enseñanza en primerísimo nador legislador o presidente de la Re lugar educadores y educandos La idea pública Nos ahorraríamos además es no es nueva ni es extraña a nuestra cenitas como las que nos receta todos los limes el secretario Ñuño realidad Es un estatuto probado como También habría que evitar que inte eficaz por ejemplo en las universidades reses privados económicos o políticos públicas Los mismos gobernantes mexi canos han aceptado otras autonomías en aprovecharan la situación en su propio el sector educativo además de la univer beneficio Pero esto puede garantizarse sitaria Ahí está por ejemplo la auto con un diseño bien pensado de los órganos nomía concedida al Instituto Nacional autónomos que prevea por ejemplo la de Evaluación Educativa INEE aunque exclusión de negocios lucrativos en la lamentablemente no ha pasado del enun producción de libros y materiales didác ticos en la construcción y reparación de ciado legal Totalmente opuesto a este escuelas y en cualquier otro servicio que esquema es la recentralización tiránica el sistema educativo requiera También que el gobierno federal ha impuesto al quedaría excluido el uso partidario de sistema educativo incluyendo la evalua la educación

CP.

2016.07.02


En este esquema un lugar central lo pensar criticamente Este pensamiento tendríanlas agrupaciones académicas for democrático y crítico tendría correspon males de maestros y otros profesionales dencia con lo que debería ocurrir en el de la educación El aparato jurídico que aula donde la actividad debe ser la dis sostendría a un sistema así se sustentaría cusión tanto la práctica del diálogo sobre en primer lugar en la Constitución Polí temas académicos y el acontecer en la so tica de los Estados Unidos Mexicanos en ciedad y en la escuela misma desde la la forma en que estaba antes de las ab primaria como el estudio y análisis de surdas reformas de 2013 las ricas discusiones que se han dado en Un componente central de este sis todos los campos de conocimiento a lo tema serían las comunidades educativas largo de la historia constituidas por educadores y educandos Ya hoy día muchos maestros y estu a las que se dotaría con todos los recursos diantes en todo el territorio nacional tra necesarios para su trabajo Estas comu bajan con la autonomía que les permiten nidades serían también el espacio en el el sistema con las limitaciones que se que los maestros tendrían una forma derivan de las difíciles condiciones ma ción continua mediante el análisis y la teriales y a contracorriente de la formi reflexión sistemática y colegiada de sus dable presión de la ideología y la propa propias experiencias Serían también el ganda de un régimen sustentado en los espacio para la evaluación diagnóstica y antivalores del individualismo el consu mismo y la frivolidad Algunos de estos formativa de los maestros Además de asegurar la exclusión de esfuerzos han sido puestos en marcha intereses ajenos a la educación en la con por maestros simpatizantes de la CNTE ducción de ese sistema autónomo será ne pero para el gobierno no existen Un sis tema educativo nacional autónomo sería cesario garantizar un autogobierno eficaz horizontal democrático consecuente con espacio para extender esas experiencias la tarea de hacer de la educación una ex y enriquecer sus resultados Sin duda esta es una propuesta que re periencia de libertad Sería puesnecesario fortalecer la autonomía de sus actores la presenta problemas y retos pero podrá capacidad de pensar por sí mismos de haber algo peor que lo que padecemos

CP.

2016.07.02


Los motivos de la revuelta Si bien es cierto que la guerri

incertidumbre forman parte de desafiarla en 2006 con todos los

lla urbana es un fenómeno una estrategia mediática oficial costos políticos que después tuvo

vigente en Oaxaca desde la década de los 70 como también lo es que algunas de sus expresiones Procup Y EPR fun damentalmente buscaron influir

y oficiosa para desorientar a la que afrontar opinión pública y desacreditar las La crisis política y social de ese causas del movimiento magisterial año y el surgimiento de la APPO y social con el propósito de frenar tuvieron así su punto de partida el creciente descontento ciudadano en las demandas y protestas del catapultado luego de la violenta gremio magisterial y fallida incursión policíaca regis Otro factor que explica la resis tradas el domingo 19 de junio en tencia y reactivación del movimiento

V penetrar en la dirección de los movimientos políticos y sociales de mayor trascendencia en la entidad 1975 1977 2006 y 2016 no se Nochixtlán Cómo explicar entonces los cuenta con pruebas fehacientes que nos permitan concluir que ha motivos de esta revuelta que de sido el activismo de estos grupos meramente magisterial rápida armados los factores determi

nantes de los cíclicos periodos de inestabilidad política y social que ha padecido Oaxaca En el conflicto que hoy se vive en la entidad algunos medios na cionales y locales han dado crédito a la filtración de información gu bernamental que señala a algunas

magisterial son sus alianzas es tratégicas tejidas con decenas de organizaciones sociales y clientelares con las que caminó en 2006 y que mente adquirió una dimensión a partir de 2013 se reagruparon social y política con demandas que además de la abrogación de en el denominado Frente Único la reforma educativa y la liberación de Lucha de la APPO En un sistema político local do de los dirigentes de la sección 22 del SNTE ya plantean la renuncia minado por redes de complici dad y corrupción entre la clase de Aurelio Ñuño Un primer factor que debe tomar política grandes comerciantes y se en cuenta es que de todas las cacicazgos regionales y con un

organizaciones sociales líderes secciones disidentes del SNTE la sistema de partidos que solo se magisteriales y dirigentes políticos sección 22 de Oaxaca ha sido la que activa en periodos electorales de izquierda como enlaces de la guerrilla urbana y autores intelec tuales de la revuelta magisterial Es claro que estas versiones así como el hecho de pretender generalizar que todo Oaxaca padece de desabasto de alimentos por los bloqueos carreteros y propalar rumores de todo tipo para generar

CP.

ha demostrado mayor capacidad organizativa y un consistente lide razgo en la CNTE y en el conjunto de las organizaciones sociales de 1980 a la fecha creció y se consolidó como la principal fuerza sindical y política en la entidad al punto que de los gobernadores priistas sola

las organizaciones sociales y sus líderes cobraron fuerza desde la

década de los 80 como gestores e interlocutores de amplios sectores de trabajadores de la ciudad y del campo ante las instituciones del sector público constituyéndose con el paso del tiempo como un

mente el de Ulises Ruiz se atrevió a contrapeso a veces determinante

2016.07.02


para la gobernabilidad de Oaxaca

magisteriales que han indígenas comunidades ecle afectado su economía y siales de base organizaciones no polarizado a la sociedad gubernamentales universitarios pero ante un vacío de poder de gobernador donde el PRI ganó autoridades agrarias y municipales holgadamente La percepción de se explican grosso modo lo mismo que se percibe en los tres niveles quienes jugaron y votaron con las por las inconformidades anidadas de gobierno y un movimiento radi opciones electorales de izquierda es contra el burocratismo ineficiencia calizado la posibilidad de recuperar que el triunfo de Alejandro Murat fue arrogancia y abusos de poder de la paz social y la gobernabilidad en posible no solo por la división de las autoridades de los tres niveles de el menor tiempo posible dependerá izquierdas sino por una elección de gobierno que por la crisis en el de la voluntad política y capacidad Estado donde el gobernador Gabino campo el desempleo galopante de diálogo del gobierno federal y Cué Monteagudo pactó la derrota la inseguridad la pobreza y la co sus interlocutores a nivel local y al darle la espalda a sus aliados y rrupción que repuntaron durante nacional Y en otras entidades del país reconocer en forma apresurada un el sexenio gabinista triunfo priista que tanto el PRD y Si desde la entrada en vigor de donde la CNTE se viene movilizando Morena lo desconocieron y que la reforma educativa los padres tal parece que gobierno y sociedad ahora pretenden revertir en los de familia o autoridades agrarias también se enfrentan al mismo El tercer factor tiene relación con los resultados de la elección

tribunales electorales

No extraña por lo tanto que ambos partidos al apoyar política y legalmente las demandas del magisterio y a todo el movimiento social hubiesen tomado distancia

y municipales por citar los casos

de las fuerzas emergentes más Soc ólogo y analista político significativos habían permanecido Twitter Yescaslsidoro pasivos por sus desacuerdos con los lsidoro yescas gmail com

métodos de lucha del magisterio en esta ocasión decidieron salir

del gobernador Cué Monteagudo a las calles y manifestarse en su exigiendo además una investiga apoyo ante los insistentes abusos ción afondo de los de poder de los gobiernos federal y hechos de violencia ocurridos en No

chixtlán donde el gobierno del estado todavía debe muchas

explicaciones La confluencia e

integración a este mo vimiento social de otros

sectores sociales orga nizados y no organizados padres de familia comunidades

CP.

dilema M

estatal y los excesos de los cuerpos policiacos en los desalojos carreteros que cobra ron su cuota

de sangre en Nochixtlán

Hoy es cierto Oaxaca padece las con

V V El gobernador Cué

pactó la derrota al darle la espalda a sus aliados y reconocer en forma apresurada un triunfo priista y y No extraña que PRD

y Morena tomaran distancia exigiendo una investigación por los hechos de violencia en Nochixtlán

secuencias de las

protestas sociales y

2016.07.02


Problema o solución Por MANUEL GIL ANTÓN a reforma educativa no es el pro

I

blema es la solución Un conjun

to de organizaciones empresaria les y de la sociedad civil lo afirman frente a la coyuntura de tensión y conflicto sociales que enfrentamos El manifiesto de acuerdo con sus redactores se basaba en la defensa de la edu

cación de los niños y la evaluación al magisterio

con base en el cumplimientp de la ley Se pueden usar los mismos términos en sen tido contrario la reforma es el problema no la solución A mi juicio en el fondo asi es Por qué Varias razones dan sustento a la ubicación de la reforma ya claramente no educativa sino de la administración gerencial y centralizada

masiva y apresurada un supuesto al eliminar la estabilidad mi el empleo e incluir la inseguridad como un rasgopermanente pues laprecaria con

dición laboral garantiza esáierzo constante se orilló al magisterio a someterse o perderel trabajo La amenaza amedrenta sirve para sojuzgar pero no para poner las bases de un proyecto educativa El miedo no es d camino para expandir la cul tura de la evaluación Reduce la evaluación a

mecanismo de control no de aprendizaje 4 Por ello hacer cuentas alegres y suponer que quienes asistían a las evaluaciones acep taban sus bondades subestimó la capacidad crítica de los docentes Es cierto un sistema de

ingreso pautadoes mejor que la venta herencia o condicionamiento político para obtener una plaza pero de eso no se sigue que se les acepte como herramienta adecuada para hacer mejor

el trabajo diario Tiende a ser un requisito la boral un muro a saltar sin ser arado para sem brar la parcela del trabajo en las aulas Estas razones son suficientes para entender del sistema escolar como raíz de las dificulta por qué la reforma es un problema La ausencia des severas que suceden hoy de oficio político complicó las cosas Se consi L Las enmiendas a la Constitución y los me deró que habría resistencia en ciertos estados canismos legales que se derivaron tienen unvicio pero que en les demás pasaría como agua en de origen conciben al magisterio como obstácu grifo abierto Falso Monterrey Chihuahua lo estorbo y causa exclusiva de las fallas educa Juárez Xalapa Coahuila por dar cuenta de al tivas Portante es un insumo amanear para que gunos sities han mostrado que el disgusto y el Hegue la calidad Cosas objetos acusados todos rechazo a la arrogancia son más amplios La cri de ignorantes pendencieros e impresentables tica de los expertos en educación conocedores era preciso desde arriba profesionalizarlos del magisterio y su diversidad fue entregada a Z Entonces se cometió otro error de gran ca la SEP en febrero no ha merecido respuesta Sin reformar la reforma no habrá solución al lado si hay algo que destroza la posibilidad de la existencia de una profesión es que no se or problema que suscitó Abrir en el Legislativo un ganice por parte de los que tienen un saber es espado para ponería en pausa y discutirla como pecializado y realizan una labor de relevancia debió haberse hecho es posible y necesaria Si de social Cuando alguien es profesionalizado sic ello se sigue cambiada de plana o ajustaría será por otra ocurre todo lo contrario se impide la resultado del debate informada Es preciso emergenciade un sector profesional que se haga P D Quien esto escribe ha dicho reforma edu cargo de regular la calidad de su trabajo Se con cativa sí pero no así Lo mismo vale para expre sigue la sumisión a reglas ajenas y externas sar protesta sí pero no así Vejar hacer escarnio 3 La reforma se basa en que hay una y nomás o dañar a otros no es vía desbarranca una solución evaluar con consecuencias en la

Profesor del Centro de Estudios Sociológicos manuelgilanton mgil colmex mx

permanencia a esos que se dicen profesores o de El Colegio de Máxico maestras Subvace a este proceso de examinación

CP.

2016.07.02


Reformar la reforma

urgencia política aquí se sugiere no intenta rem plazar ni orientar las demandas 1 conflicto magiste y expresiones del magisterio rial que se desarro sino en todo caso poner sobre la mesa elementos que enri lia en México a raíz quezcan la discusión de la imposición de En el ámbito del Ejecutivo la reforma educativa

IMANOL ORDORIKA pw

Mb j

leyes General de Educación y la nueva del Servicio Profesional

Docente con la finalidad de Desvincular la evaluación

de cualquier consecuencia que atente contra la permanencia de maestros y maestras en tareas

federal es necesario ante todo

alcanza ya una dimensión na dar continuidad al mecanismo docentes y contra la estabili dad laboral del magisterio en cional con expresiones de oposi de diálogo entre la autoridad y general ción en el norte el centro y el sur Establecer la centralidad de el magisterio En este contexto del país Los niveles de confron es imprescindible atender de la evaluación formativa y con tación se han vuelto alarmantes mandas básicas del movimiento fines diagnósticos en lugar de por la cerrazón gubernamental mediante

ante la exigencia de diálogo La liberación inmediata de y las demandas de maestros y dirigentes magisteriales detenidos maestras y a consecuencia del la reinstalación de maestros uso continuo y la violencia des medida de la fuerza pública despedidos por no participar en contra el movimiento La ma la evaluación y por faltas conse sacre de Nochixtlán perpetrada cutivas resultado de su partici

evaluaciones coercitivas asocia

das a incentivos o penalizacio nes individuales

Abrir el marco jurídico para permitir y promover eva luaciones contextualizadas

di

señadas y puestas en práctica por autoridades educativas de por la PF obligó finalmente al paciones en acciones contra la nivel estatal y regional y Ejecutivo federal a acceder a un reforma educativa Establecer el carácter diálogo largamente demandado el cese a la represión y al voluntario y no punitivo de por el magisterio y amplios sec uso de la fuerza pública contra evaluaciones para la promo tores de la sociedad Sin em el magisterio y ción y acceso a programas de bargo las reuniones que se han el respeto a la libertad de estímulos desarrollado en los últimos días expresión y manifestación en La solución al conflicto ma no presentan avances ni puntos toda la República gisterial es una premisa básica Para contribuir a la solución de acuerdo que hayan trascen para iniciar un proceso de cam dido a la opinión pública del conflicto el Legislativo en bio democrático del sistema de

Al considerar la posibilidad de una eventual y no desea ble ruptura del diálogo parece oportuno proponer algunos ele mentos que puedan facilitar la

el marco de sus competencias educación en México Esta es tendría que iniciar un proceso de revisión a profundidad de una tarea urgente que debe partir la normatividad aprobada en de una discusión amplia y pro

ruta hacia la toma de acuerdos

cativa

efectivos Desde luego lo que

sible realizar enmiendas a las

el contexto de la reforma edu

A corto plazo es po

funda sobre el sentido mismo de

la educación en nuestro país En este debate el colectivo magis terial debe ser actor principal

La solución al conflicto magisterial ES UNA PREMISA BÁSICA PARA INICIAR UN PROCESO DE CAMBIO DEMOCRÁTICO DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN EN MÉXICO

i

CP.

2016.07.02


MANUEL

GÓMEZ GRANADOS La ira está también

en las calles y carreteras de México La ira está en muchas de las manifestaciones

de la CNTE así como en las reacciones del

aparato de seguridad del Estado al controlar a la Coordinadora

El perdón transforma

el pasado En estos días hay algo que caracteriza a distintas

sociedades a escala global la ira La ira de las clases medias estadunidenses

hizo imposible que otro Bush fuera candidato a la Presidencia de ese país y colocaron al más improbable de los candidatos como abanderado del

Partido Republicano Por primera vez en muchos años de historia política el partido deAbraham Lincoln impulsará a Donald Trump un candidato que le apuesta a cerrarfronteras restringir el libre comercio y culpar a mexicanos y musulmanes de los males de ese país

no hay una solución sencilla La ira lleva a cientos de mu sulmanes a aceptar la versión del Corán que pregona el Estado Islámico lo que los convierte en asesinos despia dados capaces gracias a su propia ira de dar a Trump los ejemplos que necesita para incitar a laxenofobia La lista de lugares en los que la ira es protagonista po dría ser interminable Basta señalar que la ira está tam bién en las calles y carreteras de México Es imposible llevar la cuenta de los homicidios en México aveces por las razones más ridiculas La ira está en muchas de las manifestaciones de la Coordinadora Nacional de Traba

jadores de la Educación así como en las reacciones del aparato de seguridad del Estado al controlar a la CNTE y a otros actores Y qué decir de los narcotraficantes y otros delincuentes que asuelan regiones enteras o de quienes deciden linchar a ladrones en la México Pachu ca o la México Puebla

Frente a esta realidad marcada por la ira por el enojo y la insatisfacción se han alzado en fechas recientes las voces de personajes muy diversos Entre los más notables está la filósofa estadunidense Martha Nussbaum quien recientemente publicó el libro Ira y perdón resentimien to generosidad y justicia editado por la Universidad de Oxford La publicación del texto ha dado pie a una gira de medios de Nussbaum en la que además de lo escrito en

el libro ofrece análisis más detallados de esta epidemia de ira que hoy padecemos a escala global como en este texto de larevista rheAfZanífc https t co 9whvzcpTjC o en esta recensión publicada por la Universidad de Chica go https t co XYAfAdmaQn Una de las imágenes que Nussbaum usa al hablar de salidas constructivas a los problemas detrás de la ira es la La ira llevó a los británicos avotar por salir de la Unión que ofrece la parábola del hijo pródigo de los Evangelios Europea y ahora los líderes que impulsaron esa votación La parábola es relevante para Nussbaum pues ofrece el no saben cómo desfazere1 entuerto que personajes ejemplo de un padre capaz de perdonar a su hijo a pe como Boris Johnson o Nigel Farage crearon y para el que

CP.

2016.07.02


sar de que el hijo no da muestra alguna de arre pentimiento ni de un análisis del pasado de la relación entre ambos

Lo único que mueve al padre es su amor por su hijo y la convicción de que el futuro puede ser mejor que el pasado Nussbaum no des

carta el valor de la Ira ni

pide olvidar agravios Reconoce lo Importante que es la Ira para perfeccionar los sistemas de justicia Sólo advier te que es necesario Ir más allá de la Ira para encontrar la solución Para ello se requiere del esfuerzo e Incluso el coraje para entender qué caúsalas Injusticias y terminar así con la Ira Lo que no se vale es apostarle como mu

Francisco No es gratuito que haya proclamado 2016 como Año Santo de Misericordia y que cuando aborda problemas internos de la Iglesia como la relación con los lefebvristas o cuando se plantea las relaciones con los luteranos o cuando invita a otros a dialogar y cons truir la paz en Oriente Medio su mirada esté puesta en el futuro y no en el pasado No es que niegue el pasado es que sabe como Nussbaum de las trampas que el pa sado con sus múltiples interpretaciones nos puede ten der como lo vimos en su viaje a Armenia donde no dudó en llamar genocidio al genocidio pero aun así mostró su confianza en la capacidad para construir la paz y segu ramente lo veremos también cuando viaje a Suecia para participar del 500 aniversario de la reforma luterana Sea en la lógica secular de Nussbaum o en la religiosa de Ber goglio la pregunta es si somos capaces de ver y cons truir el futuro sin ira o como dice el cardenal Etchegaray transformar el pasado con el perdón

chas veces hacemos a soluciones de fuerza combinadas

con alguna dosis de amnesia México está a tiempo de evitar los ciclos de violencia que han sumido a otros países en pesadillas como las que se viven ahora en África o en Orlente Medio Tenemos

la responsabilidad de Impedir una catástrofe de ese tipo Para ello debemos ser honestos para construir nuestro futuro y evitar ya profundizar las causas de la violencia que nos asfixia Es notable por cierto el hecho de que otra de las vo ces que adelanta una propuesta similar es la del papa

CP.

2016.07.02


Flavio Sosa Villavicencio 1 Líder del grupo Comuna Oaxaca

La educación es

un desastre por culpa del Estado Momento histórico de APPO pasó afirma Le inquieta volver a prisión pero no muere de miedo ISMAEL GARCÍA Corresponsal

a una problemática compleja

lado del pueblo primero que estas en

estados eluniversai conumx

el camina Que este país tiene que cam biar y que hay que leer mucho para co nocer mejor la realidad y no cometer los errores de los gobernantes como Peña Nieto o Gabino Cué que no camisas sencillas pantalón de mezcli na es falso absolutamente falsa Es la leen y no entienden la realidad llay huaraches en ocasiones y no suel comunalidad a quien se enfrenta el go ta un Iphone 6 En redes sociales se au bierno y ésta es invencible Cambió algo después de 2006 todenomina activista político tuitero Las crisis económicas políticas y so amateur y fotógrafo de celular En qué participa en este 2016 ciales que vive Oaxaca se han seguido Como parte de una organización que prolongando no han tenido soludón ENTREVISTA respalda al magisterio como un sim mientras no se soludonen no va a ha ber gobernabilidad El problema de patizante más del movimiento

Participan las mismas organiza Oaxaca Recuperó su abulta ciones de 2006 da figura tras su encarcela Sería petulante decirlo sería mentir miento de más de un año por sería aceptar el argumento fácil del go los hechos de la CNTE en 2006 Usa bierno Es un honor que digan esa pero

Es Flavio Sosa Villavicencio héroe o

fondo es la desigualdad social un go

villana líder social o enemigo al que d

Habráunnuevovocero como hace bierno fuera de realidad una sodedad finado secretario de Gobernación Carlos seis años Se está gestando una divorciada de sus gobernantes un sis Abascal llamaba con respeto don Flavio nueva revuelta tema que cierra las vías al diálogo Cabecilla vocero einteriocutor de las or Insisto que son los pueblos y comu Vamos otra vez para seis meses o ganizaciones sociales con el magtoprio y

d gobierna está de regresa Comenzó como perredista apoyó la campaña presidencial del panista Vi cente Fox legró una curul plurinomi nal por el PTy formó parte del Congreso local en la 62 Legislatura Hoy milita en Morena lidera una organizadón deno minada Comuna Oaxaca y forma parte activa del conglomerado de grupos que apoya a la CNTE en el estada Habrá una nueva APPO Tuvo su momento histórico en2006

y tiene su lugar en la historia en 2016 son circunstancias distintas hoy lo que hay que revindicar es la comunalidad de Oaxaca v la respuesta de los pueblos

061.

nidades quienes responden el gran su jeto es la comunidad oaxaqueña

No teme que otra vez k estén bus cando cazando para detenerlo

un año de conflicto

No debe ser yo espero que no yo es pero que el gobierno entienda que su política tiene que cambiar

Ya lo están haciendo Me están cri

Hay una sociedad harta la que no participa en ninguno de los dos en mi contra Me están convirtiendo en bandos qué hacer con ella enemigo de la sociedad y eso es abso Creo que debe haber un diálogo y lutamente falso que sea público para mejorar la edu minalizando están diciendo mentiras

cación en el país y ahí debe participar Me inquieta pero no me muero esa sodedad Creo que nos hemos arro gado equivocadamente todos hablar a de miedo nombre de la sodedad o del puebla Ni la sodedad que partidpa con los maes Qué aprendió en la cárcel Uno aprende que hay que estar del tros es la mayoría ni nosotros somos los

Se podría ver de nuevo en prisión

héroes de Oaxaca

2016.07.02


Dónde está el don navio que decía parió monstruos de reformas Carlos Abascal Carranza

Debe temblar Peña ítíeto Hace su activismo es paite de una Creo que no puede dormir al igual organización y está del lado del magis que el señor Gabino Cué después de terio y de las causas populares tanta barbaridad que han cometida

Pareciera que resurgió ese activis mo cocí más fuerza

A dónde va el país Desafortunadamente me recuerda

Somos activistas y procuramos el un poema de T S Eliot que dice Os diálpgo con mayor fuerza de manera curo oscuro oscuro todos van a lo os

pacífica No queremos violencia

curo Todos vamos aun funeral no sa

Sin embargo se le acusa de que ge nera o promueve esa violencia

bemos a quién vamos a enterran

ciedad quién es el responsable

tribuirán a un diálogo productivo

No hay visos de solución pronta Estoy en contra de la violencia creo Me da esperanza que en la Comisión que este país tiene que cambiar por la de Mediación esté gente con experien vía pacífica cia en Chiapas ellos saben que debe ha Hay iwnrhas afectaciones a la so bervoluntad delaspartes creo que con El Estado es el responsable Quién es el responsable de la inseguridad en Mé La solución es el encarcelamiento xico de que la educación sea desastro de dirigentes de la CNTE O es más sa no son les maestros es el Estada gasolina al fuego Atribuir a un sujeto u organización esa Sería absurdo decir aunque muchos responsabilidad es una tontería lo aplaudirían la solución es cárcel a Peña Nieto y a Gabino Cué pero esa no Las protestas sociales están cre es la solución Si tienen responsabili ciendo en el país Es Oaxaca un fo dad deben ir a la cárcel pero la solu

co de insurgencia nacional

ción es el diálogo y entendimiento pa

Hoy Oaxaca despertó la conciencia cífico para la reforma educativa y para nacional puso en discusión la necesi todas las que necesita el país dad de una transformación profunda en nuestro país No más violencia no más autoritarismo no más reformas

impuestas no más legislaciones a es paldas de México El Pacto por México

061.

2016.07.02


Punto sin retorno en Oaxaca En los discursos de funcionarios de gobierno y de líderes de la CNTEel diálogo nunca estádescartado La realidad sin embargo es que cada vez más se acerca la posibilidad de una salida forzada al conflicto Poique para les manifestantes es intransitable el cese de los bloqueos si antes no se echa atejo la reforma educativa mientras que para el gobierno ésta es in negociable Las declaraciones echas por ambos bandee hasta ayer no se movieron en sentido contrario Más bien arreciaron el distanciamiento

El gran peligro del movimiento ma gisterial radica en ai potencial de espar cimiento quizá no tanto por una mayor participación de profesores ano por el involucramiento reciente de otros gru pee a las actividades organizadas por la Coordinadora En medio de ese coctel de inconformidades resultará más

difícil para las autoridades desactivar la protesta sólo con la sa tisfacción de algunas de las demandas de la CNTE porque la lista de agravios crece cada día no sólo contra la Coordinadora sino contra las agrupaciones que se le han sumado Respal darán todas las bases sociales del movimiento un acuerdo pri vado entre les líderes y la Secretaría de Gobernación a pesar de las muertes las detenciones los enfrentamientos y los despi dos La película ha sido vista muchas veces una mera solicitud

de recursos o la derogación de una ley luego de un tiempo de confrontación puede transformarse en un llamado generali zado a una mayor polarización con más razón luego del fallido operativo en la zona de Nochixtlán Otros conflictos han terminado sin negociación en el pasado reciente La mejor referencia por sus dimensiones es el mo vimiento que encabezó la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca APPO en 2006 Luego de meses de protestas que se habían intensificado tras malas intervenciones policiacas del gobierno de Ulises Ruiz la Federación terminó por resolver la pugna vía el ingreso de la Policía Federal Preventiva PFP al estado Los líderes fueron detenidos y poco a poco la calma re gresó a las calles Fue la única manera de resolverlo para el go bierno de Vicente Fox porque la protesta había escalado hasta el bloqueo de los accesos a la ciudad de Oaxaca y la exigencia de renuncia del gobernador Es imposible saber en qué medida la resolución abrupta del conflicto de 2006 fue la génesis del caos actual Lo cierto es que los resentimientos que resultan pueden ser fuente de actos de violencia en el futuro

De nuevo parecería que nos acercamos a un punto sin retorno

Debe ser muy bien meditada cualquier acción tomada a partir de ahora si es que se concluye que en verdad el diálogo entre las paites ha llegado a un callejón sin salida

061.

2016.07.02


RAYUELA Cuidado don Gabino Cué Ya lo señalaron

como el que difunde mensajes apócrifos atribuidos a la

sección 22

088.

2016.07.02


Todo tiene sus límites Hasta la estrategia de la CNTE de estrangular las ya de por sí pobres economías de Oaxaca y Chiapas para exacerbar las contradicciones11 Lo cuerdo

sería que este grupo se desistiera de esas provocaciones y se alejara de los más radicales Pero claro a estas alturas pedirles cordura parece una locura

CP.

2016.07.02


Tianguis de leyes inin

ÍÍ

ÍÍ

í

Nadie ajeno al engranaje de la inmensa corrupción pública y privada puede oponerse a semejantes disposiciones orientada a deschanchullizar

transparentar y moralizar al menos parcialmente las relaciones entre el gobierno y sus contratistas y proveedores de bienes y servicios

miembros del gabinete no pocas empresas cuentan con partidas espe

cíficas para sobornar servidores pú blicos de lo más alto a lo más bajo del organigrama oficial Un medio donde reinan licitaciones amañadas

o adquisiciones desde aviones has ta lápices y asignaciones de con tratos directas a parientes amigos socios o compadres Con Juan Pablo Castañón y Gus tavo de Hoyos Walther a la cabe za los dirigentes de los organismos empresariales están por ahora entu siastas trepados en el tren de No chixtlán y los bloqueos carreteros en el sur y sureste en especial Oaxaca La entidad donde uno de los suyos Gerardo Gutiérrez Candiani bus

có ser gobernador a pesar de que en

su hoja de servicios como presiden te del Consejo Coordinador Empre sarial no figuraba haber gestionado o llevado ni una sola inversión a ese

empobrecido estado Por ello cuando uno escucha a los

poderosos voceros de grupos empre sariales denunciar hiperbólicos las acciones ciertamente indefendibles y criminales de la CNTE debe tomar sus dichos por ejemplo esa desmesura de que en Oaxaca el huevo ha llegado a costar hasta 40 pesos una sola unidad

con todas las reservas del caso

Es patente que las preocupaciones de los dueños del dinero no están en el destino de los oaxaqueños y en general de los habitantes del sur y sureste del país sino en la Ley de Res ponsabilidades Aplica en su caso el verso del Martín Fimo De los males que sufrimosi

hablan mucho los puebleros Pero hacen cano los teros pa ra esconder sus rúditos IEn un lao pegan los gritos y otro tie nen los huevos

Los senadores y diputados víctimas de sus propias mal he churas o tretas y maquinaciones se haflan en un brete Fren te a vociferantes líderes empresariales que exigían un 29 rudo contestaron con el 32 Lo hicieron sin embargo de un modo patentemente descuidado sin el menor atisbo de técnica legislativa Incluyeron en aquel artículo no sólo a los muy grandes y grandes empresarios sino también a los medianos pequeños y micro y hasta becarios y beneficia rios de programas sociales como la Cruzada Nacional con tra el Hambre El veto presidencial se hizo inevitable Tratándose de políticos ineptos desidiosos y propensos a la

099.

2016.07.02


haraganería la deficiente redacción del ordenamiento en cuestión de seguro fue pnxfccto de la pura negligencia de los miembros del Congreso La legisla ción nacional es un triste muestrario

de imprecisiones contradicciones confusiones y enredos y por lo mis mo fuente de inestabilidad jurídica y mina de oro para abogados ma gistrados y ministros Cabe no obstante la posibilidad de que la redacción minusválida del ar tículo 32 haya sido intencional pre meditada Un simple amago Un ca lambre

quial

se diría de manera colo

al sector privado La emi

cesidad de enmendar sus contra he churas Deberán afianzar en el artícu

lo 32 a quienes sí deben estar los más grandes y poderosos empresa rios y excluir a quienes reciben del Estado unos cuantos pesos por be cas o apoyos para sobrevivir Lo que

no poetan hacer los subditos de Emi lio Gamboa Fernando Herrera

Miguel Barbosa César Camacho Marko Cortés y Francisco Martí

sión de una norma descuidada con el

nez Neri es sacar a todos

veto como objetivo deliberado y por consiguiente el regreso al punto muerto en el tema de la corrupción No debemos perder de vista que en el

Tras la aprobación del polémico ar tículo 32 senadores y diputados de todos los partidos se hicieron len guas en respaldo de la obligación de pasar a la báscula a quienes realizan

Legislativo la corrupción es el único

tema capaz de lograr consenso Útil cuando de hacer alharaca y arrojarse lodo unos a otros se trata pero nada más En la realidad imperan mañosos pactos de silencio y complicidades Lo último que en materia de trans parencia desean priistas panistas perredistas y miembros efe la chiqui llada es emular al buen juez que por

099.

su casa empieza

Cualquiera que haya sido la realidad del veto a la Ley de Responsabilida des los legisladores están ante la ne

negocios con el Estado La transparencia es para todos di jo el panista Fernando Herrera quien además descartó este mos ante una venganza el 32 como antídoto del 29 del PRI y el gobierno federal Para ver estamos Veremos pues los desfiguras de los pa dres de la patria para remendar la defectuosa ley combatida por los empresarios no mediante bloqueos ni paros labora les sino i cabildeos palaciegos y con la divisa de que la ley no se negocia

2016.07.02


099.

2016.07.02



Así ni cómo ayudarlos Es cierto que desde este espacio insistimos una y otra vez en la necesidad de que el gobierno fede ral se abriera al diálogo con el magisterio disiden te La mesa se logró aprecio de sangre El episodio de Nochixtlán y sus nueve muertos once dice la CNTE obligó al gobierno a abrirla El epicentro de la conducción del conflicto se desplazó de la Secretaría de Educación a Bucareli Aurelio Ñuño dejó de ser interlocutor de los maestros disidentes a los que llegó a llamar delincuentes Le quisieron construir una imagen de secretario de mano firme en un intento por posicionarlo ha cia el 2018 Se les pasó la dureza Lo suicidaron como pre sidenciable Un día sí y otro también aparecía en los medios con la amenaza de despidos descuentos y sanciones

Él no apretó el gatillo Lo sabemos Tampoco es el jefe de la gendarmería Pero su estrategia radicalizó a los maestros y eso llevó al sangriento enfrentamiento que nos han querido presentar como una emboscada Lo raro es que todos los muertos son de los que supuesta mente emboscaron

El silencio oficial a más de doce días de ocurridos los he chos dice mucho Los maestros están montados en la máxima del Che

Guevara Seamos realistas demandemos lo imposible Se aferran a que se derogue íntegra la Reforma Educativa Mientras negocian presionan con bloqueos carreteros sa queos de centros comerciales cobros de peaje Impiden abastecimiento de leche maíz y frijol destinado a los más desprotegidos El profesor Miguel Alonso Raya destacado perredista es un convencido de que los dirigentes de la CNTE no tienen control del movimiento Se les metieron grupos esos que plantean el ahora o nunca asegura El discurso de los maestros se radicalizó Pedro Gómez

Bámaca vocero de la CNTE Chiapas decía apenas el 30 de ju

nio Como son vampiros quieren sangre Pero que quede bien claro por cada compañero muerto que haya uno de los polí ticos se va a morir también No nos vamos a echar para atrás El gobierno no va a ceder en la Reforma Educativa No debe no puede Pero hay puntos que son negociables como la libertad de los líderes de la Coordinadora el regreso de los salarios descontados suavizar el tema de los despidos mul tiplicar la capacitación ofrecerles estabilidad laboral Lamentablemente no ha habido avances significativos en las conversaciones realizadas Los maestros disidentes nun

ca suspendieron sus acciones de protesta Al contrario las radicalizaron Llegaron al extremo de impedir el abasto de

CP.

2016.07.02


leche maíz y frijol en las zonas más deprimidas de Chlapas y Oaxaca El pueblo que jode al pueblo Al gobierno se le agota el margen de maniobra Ha visto que con la CNTE no aplica la norma de negociar es ceder Es el todo o nada Miguel Osorio Chong secretarlo de Gobernación ya advirtió que en breve se tomarán las de

cisiones necesarias para per

mitir el abasto en Chlapas y Oaxaca

Sigo creyendo en que el diálogo es el mejor camino pero ahora sí que ni cómo ayudar a los maestros Hoy es el Día D para el Partido de la Revolución Democrá tica El Consejo Nacional está convocado para elegir al suce sor de Agustín Basave Al cierre de esta columna la situación era Imprevisible Los líderes de las corrientes no habían lle gado aun acuerdo lo que ya es costumbre Los estatutos establecen que en caso de ausencia defi nitiva del presidente asume la secretaria general Beatriz MojicaMorga aliada de Los Chuchos Es lo que se ve si no alcanzan acuerdos La bronca es que Beatriz trae una mayoría del Consejo en contra se opone el Bloque Antichuchos que integran ADN de Héctor Bautista René Bejarano de Izquierda Democrática Nacional Vanguardia Progresista de Miguel Mancera Patria Digna una parte de Foro Nuevo Sol y el Frente de Izquier da Progresista de Miguel Barbosa Algunos aceptan que se quede un mes Esgrimen el artículo 105 de los estatutos que a la letra dice que la secretaria general cubrirá las ausencias temporales del presidente por un plazo máximo de 30 días La cosa es que no se trata de una ausencia temporal Otro escollo La elección del presidente requiere de los dos tercios del Congreso No le alcanza al BloqueAntichuchos para imponer a un nuevo jefe Nueva Izquierda y los Galileos

CP.

tienen más de un tercio del Consejo Los dos bandos están obligados a entenderse Tiradores al cargo hay A Alejandra Barrales la empuja con todo el jefe de gobierno de la Ciudad de México Miguel Mancera El senador Miguel Barbosa abrió su juego a favor de Pablo Gómez Se habla también de Camerino Márquez y del propio Miguel Alonso Raya Ninguno desmiente Reuniones van y vienen Hace una semana se realizó una en el restaurante El Estoril en Polanco Llamó la atención

por los asistentes Allí estuvieron los gobernadores Graco Ramírez Morelos Silvano Aureoles Michoacán y Arturo Núñez Tabasco con Jesús Zambrano presidente de la mesa directiva en San Lázaro Carlos Navarrete y el mencionado Alonso Raya Le preguntamos a Graco su postura El acuerdo es es tatutario Asume Beatriz y se logra un secretario general del consenso Se consensúa un periodo para convocar eleccio nes Seríalo más pertinente respondió De lo que sí hay claridad es que no es sensato ir ahora a unas elecciones internas No hay dinero Tampoco parece conveniente llevarlas hasta octubre del 2017 En esa fecha

termina oficialmente el periodo que inició Carlos Navarrete Se mezclaría con la elección del candidato presidencial del PRD

Para los interesados Hoy a las 21 horas se transmite en el Canal del Congreso el homenaje que el Instituto Belisario Domínguez del Senado le hizo el pasado jueves a Manuel Camacho Solís a un año de su muerte Participaron perso najes como Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano

2016.07.02


Nochixtlán X

Halcones como los del 68 En Nochixtlán T ochixtlán puede ser el preám bulo de una estrepitosa derrota hubo francotiradores apostados en los techos del gobierno de Peña Nieto y el de los hoteles Juquilay Fandango vestidos de triunfo de la CNTE en su preten civil se asegura que fueron los que comenza

i slón de echar abajo la Reforma

El titular de la CNS Renato Sales y Gober nación analizan la renuncia del comisionado

Ángel Osorio Chong las aprovechó la Coor

de la PF Enrique Galindo al igual que la de

dinadora para poner en jaque al Estado Fue ron cómplices los órganos de Inteligencia y seguridad del país que no identificaron nunca lo que pretendía la disidencia atraer a grupos afines como el de los padres de Ayotzinapay otros radicales para convertir al movimiento en una amenaza Buscó muertos y hubo nue

Eugenio ímaz del Cisen Se busca sacrificarlos

ve además de 58 heridos de bala Los nece

para bajar el tono del problema y de paso des lindar a Osorio con miras a 2018 De quedarse tendrán que hacer el trabajo de seguir a AMLO y ala CNTE López Obrador exigió la renuncia de Osorio porque dice que fue quien ordenó a la PF disparar a los disidentes Con la convocato

sarios para la intervención de la CNDH

ria a la CNTE mostró el músculo

La CNTE desea mantener sus cotos de

El gobernador electo de Veracruz Miguel

poder y recuperar el control del presupuesto educativo Su propósito estávisto es el dinero Qué ofrece Osorio para distender el con flicto estados de excepción para la Reforma Educativa la claudicación del gobierno o más dinero Como dijo Fernando Gutiérrez

Ángel Yunes Linares se contagió de arrogan

Barrios con dinero todo es más barato

Duarte se siente con un pie en prisión Por

Prometer una contrarreforma o su deroga ción encendería la protesta no sólo del SNTE que ha acatado la ley en todo el país Otros sectores como el empresarial y de comercio amagaron con desobediencia En la Cámara de Diputados ya se habla de un ajuste a la legislación en los meses venide ros El gobierno tiene la soga al cuello Con acciones propias de delincuentes y te rroristas la CNTE se erigió en autoridad y puso a Oaxacay aChiapas en crisis de gobernabilidad Los bloqueos a carreteras arrojan pérdidas que superan los seis mil millones de pesos y el desa

orden presidencial se suspendió la designa ción del fiscal anticorrupción elegido a modo por el mandatario local para ocultar sus rapa cerías tal y como lo hizo Roberto Borge en

basto de alimentos violalos derechos humanos Osorio lanzó el viernes un ultimátum a los

maestros para que levanten sus bloqueos Se ría terrible que el gobierno federal se eche para atrás después de esta advertencia En Chiapas hay molestia El gobernador Manuel Velasco y las comandancias de las zonas militares están maniatados para levan tar los bloqueos e ingresar víveres

061.

ron el tiroteo

Educativa La nula capacidad de negociación de Aurelio Ñuño y la desatención de Miguel

cia Salió a provocar a los 400 Pueblos Ni tar dos ni perezosos lo apedrearon Es el primero de varios rounds que se verán en los dos años

de gobierno panista Ahí mismo el gobernador saliente Javier

Quintana Roo

Por cierto Borge no conforme con los es tragos ocasionados en seis años presentó al Congreso una iniciativa para que junto con su familia tengan escolta de seguridad hasta por 15 años con cargo al erario El PRI y PRD huérfanos de líder por las re nuncias de Manlio Fabio Beltrones y Agustín Basave respectivamente serían comanda dos por dos mujeres Ivonne Ortega por el tricolor y Alejandra Barrales por el del par tido del sol azteca

De imaginaria Los secretarios de la Defen sa Salvador Cienfuegos y de Marina Vidal Francisco Soberón están a la expectativa de lo que ocurre en el país Temporalmente las fuerzas armadas tienen paz con los casos Ayotzinapay Tlatlaya

2016.07.02


ALERTAS Cuando inició su trabajo como secretario de Edu cación Pública Aurelio Ñuño Mayer su figura comenzó a crecer hasta colocarlo como un posible precandidato priísta a la Presi dencia de la República

Sus primeros meses en el puesto demostró tener con qué enfrentar a los que habían colocado al Gobierno federal además de los gobier nos de Oaxaca Chiapas Guerrero Michoacán y buena parte del de la Ciudad de México en posiciones vulnerables y hasta críticas Hubo aplausos generalizados La defensa que realizó de la Re forma Educativa le valió hasta ocasiones Pero se quedó en el dis curso monotemático

Hoy su figura está disminuida Sin embargo las versiones que difunden sus operadores lo llevan hacia la candidatura del PRI para la Ciudad de México algo que no suena descabellado frente a la debilidad mostrada por los otros partidos políticos Como dirían en el pueblo de lo perdido lo que aparezca RUMORES Lo que Edgar Elias Azar presidente del Tribunal Su perior de lusticia de la Ciudad de México dijo de los abogaduchos defensores que pierden en los juicios orales y dejan en estado de inde fensión a sus clientes es una verdad de a kilo pero que se sabía desde hace cinco años y nadie hizo nada por capacitar a los lies Fue claro al señalar que muchos abogaduchos no saben ex poner se pasman ante el juez no tienen idea de cómo presentar su defensa y para colmo desconoce el Nuevo Sistema Penal Habría que decir en abono de los abogaduchos que no son del todo responsables de su incapacidad manifiesta Las universi dades públicas y privadas no supieron o no quisieron prepararlos o quienes cursaron los estudios no teman la vocación Le preguntaría al magistrado Elias Azar cómo garantizar la equidad entre fiscal y defensor SONIDOS De acuerdo con informaciones filtraciones hay que

ser específicos la elección de Aguascalientes pende de un hilo Porque si bien Martín Orozco Sandoval ya recibió la constan cia que lo acredita como gobernador electo las impugnaciones del PRI que sostiene que su candidata Lorena Martínez ganó pare cen progresar

Todo porque el tricolor documentó que en las mesas de casillas había alcaldes ediles y hasta dirigentes del PAN Además los votos no fueron contados conforme a la legislación que ordena sumar aquellos que se cruzan por la coalición y por los partidos por sí Esto nos regresa a Colima Ignacio Peralta ganó Jorge Luis

061.

2016.07.02


Preciado impugnó Y faltando unos días para la toma de posesión el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a través

de su Sala Superior anuló las elecciones y hubo necesidad de una nueva que por cierto también ganó Peralta

Se repetirá la historia de Tabasco y Colima jjMÍerd pregunta al aire BALBUCEOS El diputado federal Jórgé López Martín deman da que el secretario de Gobernación intervenga en Veracruz para no

dejar impune la agresión que sufrieron Miguel Ángel Yunes Ricardo Anaya y Santiago Creel de parte del llamado grupo los 400 pueblos El secretario de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados informa por otra parta que avanza la iniciativa para tipificar de delito grave la venta de mercancías que

provengan de robos de camiones trarlsportistas Afirma que son cientos de secuestros de tráileres y de los cuales sustraen las mercancías de marca y las trasladan de un Estado a otro en donde las venden sin que nadie los sancione

EsMSSmisible que no hagamos riada no solamente

cpntra

de quienes se llevan los autotransportes sino de quienes ip j ten sus mercancías afirma

Sin duda tema relevante porque en efecto hay productos legítimos que se compran al 10 por ciento de su valor porque son robados RECLAMOS De Zacatecas nos informan que el gobernador electo Alejandro Tello Cristerna ha decidido no informar quiénes formarán su gabinete sino hasta 24 horas antes de asumir el mandato Sin embargo se menciona a Alfredo Bonilla para la secreta ría general de Gobierno Quién es el dirigente del PRI estatal Y doña Erna Mercado tiene listas sus maletas para convertirse en secretaria de Educación

El resto de los cargos de los posibles que podrían ocuparlos se guarda en el más profundo secreto SUSURROS

Por cierto el excandidato de Morena el derrota

do David Monreal Ávila senador con licencia insiste en impugnar la elección aunque las pruebas no lo favorecen No obstante sus abogados litigan en la Sala Superior del TEPJF para revertir la decisión de los ciudadanos Habrá pelea pero a diferencia de Aguascalientes todo indica que los argumentos son débiles y serán desechados Aunque en política nada es lo que parece o sí

ENTRE LÍNEAS Escuchado en el desayunadero político de Reforma

Aunque Miguel Ángel Mancera se haya deslindado de los se ñalamientos que se hacen de que apoya a Alejandra Barrales para que sea la nueva dirigente del PRD dentro del partido su operador Héctor Bautista no quita el dedo del renglón El otro comensal Si de verdad está medito no lo dirá Porque si pierde sería una derrota para él Lo que muestra es habilidad para tirar la piedra y que no le vean la mano Usted saque sus conclusiones

HABLILLAS El doctor en ciencia política Manuel Quijano escribe vía Whatsapp

061.

2016.07.02


Es lamentable que en el PRD haya tanta división Nos hace falta una izquierda fuerte para impedir que regrese el bipartidismo Por desgracia no veo que en el PRD se quieran poner de acuerdo Si fracasan en la elección de su nuevo presidente hoy será difícil que el partido se levante de la lona Más claro ni el líquido transparente del agua santificada E mail murmullos2008 hotmail com

061.

2016.07.02


La tara sexenal que de niño me era un poco mas fácil en tender que tanta gente grande se aniñara delante de un burócrata con funciones

debemos estudiar seis años de primaria y después otros tantos entre la secundaria y la preparatoria pero la cifra pérfida sólo cobra importancia algo más tarde cuando toca darse por enterado de que en este país del que no es uno hijo sino niño la esperanza se vende en bloques de seis años

Nada hay de nuevo en esta situación Llevo la vida entera observando de lejos a los funcionarios repartirse los huesos igual que en un festín Recuerdo los alteros de caricaturas que a lo largo de meses de expectación ilustraban al próximo candidato invencible con su debida sábana en la cabeza Quién es ese fantasma interrogué a mi madre cierta vez en la sala de espera del dentista Es El Tapado hijo me explicó entre las risas de los presentes El nuevo presidente iba a ser un fantasma A juzgar por el culto genuflexo que tanta gente parecía rendirle sin haberle siquiera visto la jeta valía maliciar que fuese una deidad Escuchaba de pronto a los adultos aventurar teorías al respecto y especular con ellas entorno a sus sendas expectativas de progreso económico según quién fuera el próximo mandón Oía también las bromas de mis padres si les llegaba el chisme de que algún conocido se había hecho con un hueso importante en el nuevo sexenio No tardaría en mudarse al Pedregal Una vez que El Tapado tenía nombre

paternas tras escuchar algunas de esas chácharas risueñas y antipáticas sobre la caballada que era como llamaban a los competidores más visibles para el próximo reparto de huesos No es que entendiera mucho del asunto pero a juzgar por las risitas recurrentes que acompañaban al término hueso se daba por sentado que su obtención daría pie alas y madriguera a toda clase de negocios chuecos Ya la hicimos celebra el osteoha biente del siglo XXI en compañía de esos seres queridos que por seis largos años harán como los chivos mamary dar de topes Un tema de negocios ya se ve si bien hoy día sobran las coartadas para hablar de la Patria y su porvenir Todo el temita aquél del hueso redentor ha pa sado volando de la moda al estigma Lo que pega hoy en día es la no menos vieja faramalla del apostolado Otra rama del culto sexenal según la cual el usuario del hueso se resigna a cumplir con la misión de mordisquearlo en nombre de sus in condicionales Y como los apóstoles no tienen vacaciones la idea es que debamos seguir a éste o aquél en sus ambiciones a lo largo del sexenio completo O sea toda la vida no faltaba más

Puedo entender la agenda de los pa rásitos donde el número seis no sólo es

cabalístico sino de hecho sagrado pues representa a la supervivencia y es el principio de toda fortuna pero eso no me obliga a hacerla mía Abro el periódico me conecto a internet prendo la tele y su corte de vasallos carecía de fin Cada rara vez consigo librarme de asistir a un uno brincando por su hueso O es que jodido capítulo más de ese torneo nacio acaso alguien más los repartía Supongo nal de golpes bajos cuya única mira es el

061.

2016.07.02


Futurismo le llaman no sin entre herederos que se muestran dispuestos alguna vanidad premonitoria quienes aun a todo menos a la osadía de apostar por hoy encuentran que la suerte de todos se sus reales capacidades es decir trabajar divide en sexenios y debe pastorearla un con tal hacerse ricos y poderosos Gente caudillo infalible que sólo así como beneficiarios del divino Que este triste espectáculo de atrofia hueso podrá decirse al fin recompensada colectiva plagado de inauditas patanerías Niños emocionales becarios vitalicios y a menudo pringoso de vulgaridad sea histriones de ocasión cuyas expectativas patrocinado por las finanzas públicas es laborales a mediano plazo tendrían que un insulto a nuestra inteligencia Pero he ser materia de mi preocupación y even aquí que estamos acostumbrados a llevar tualmente hacerme resbalar en una de nuestras cuentas de seis en seis por eso esas discusiones bizantinas que hoy se hacemos nuestras sus disputas como si han puesto de moda entre los futuristas fuesen desde siempre propias Simbiosis sexenalesy balcanizan a los más templados No parece casual que entre los detrac que le llaman Broncas de convivencia Las partes se contagian lo peor de cada quien tores furibundos de lo que queda del El culto sexenal se parece a esas guerras presidencialismo figure una legión de serviciales presidencialistas en estado año 2018

061.

larvario idolatras del yugo que solo esperan a arañar el poder para correr a postrarse de hinojos ante su veryown tlatoani Lo dicho pues somos la mis ma tribu hexadependiente Seguimos esperando un seis que nos redima y nos deje ser niños para siempre M TODO EL TEMITA

aquél del hueso redentor ha pasado volando de la moda

al estigma Lo que pega hoy en día es la no menos

vieja faramalla del apostolado

2016.07.02


Superávit primario vs primarias El pasado 24 de junio en una conferencia de prensa arropados con la bandera nacional los secretarios de Hacienda y de Economía y el subgobernador del Banco de México anunciaron otro recorte preventivo por cerca de 32 mil mi llones de pesos esta vez utilizando como excusa la salida del Reino Unido de la Unión Europea Varios analistas financieros han dicho que se trata de un pretexto y que en varias dependencias gubernamentales sabían desde semanas atrás que vendría un nuevo recorte con Brexit o sin él

Sumado al primero de este año de 132 mil millones ya tenemos 160 mil millones de pesos menos en el presupues to federal aunque hay que tomar en consideración que 100 mil millones se los redujeron a Pemex Es decir el gobierno federal tiene 60 mil millones de pe sos menos de gasto público para como dice la Secretaría de Hacienda y Crédito Público SHCP disminuir los reque rimientos financieros del sector público a fin de actuar con responsabilidad en materia fiscal y en materia monetaria Lo sorprendente de este último recorte es que afecta en mayores proporciones a educación salud agricultura y de sarrollo social Pero la SHCP dice que no nos preocupemos ya que 91 por ciento de este recorte es de gasto corriente y es para reducir la meta de déficit público Que viva el su perávit ya que por lo visto ésta es la única meta del actual gobierno La reducción del gasto corriente está afectando a los pro gramas de los sectores a los que se necesita apoyar más olvidando que la mitad de la población de este país sigue y por lo visto seguirá en pobreza Como ha sido tradi

cional las decisiones de a qué sector y cuánto no se toman consultando a los secretarios de Estado

061.

2016.07.02


elaboradas y aplicadas en

tocar ni con el pétalo de una rosa a los empresarios No se ría posible hacer una Reforma Fiscal para que paguen más

las oficinas de la avenida

quienes más tienen

respectivos sino que son

Constituyentes 1001 como

Qué país quieren entregar Al parecer uno depaupera do y sin posibilidades de avanzar con más pobres de los que recibieron porque esto es lo que va a ocurrir pero eso Cómo van a justificar sí presumiremos de un superávit primario el incumplimiento de los compromisos presidenciales fir La estabilidad financiera debe ir aparejada con la estabi mados orondamente ante notario público y hoy convertidos lidad de los ciudadanos en momentos en que las protestas en compromiso de gobierno Cuando menos tendrán que de los maestros de los médicos y enfermeras y de los cam volver a hablar con el notario para modificarlos pesinos más pobres están a la orden del día Como ejemplo podemos mencionar el caso de un sector Para qué nos sirven más de 170 mil millones en las que por lo menos en el discurso se suponía primordial para reservas más el nuevo crédito del Fondo Monetario Inter este país el de la educación básica al cual le han reducido nacional Como bien apunta Enrique Provencio todavía más de tres mil 500 millones de pesos Qué va a pasar con no entendemos de qué nos estamos previniendo hoy y los programas supuestamente fundamentales como las es con los ajustes que dicen que va a tener el presupuesto cuelas de tiempo completo libros de texto becas para es de 2017 tudiantes educación indígena etcétera En resumen para este gobierno es más importante Una vez más se privilegia el superávit sobre la educación el superávit primario que las primarias Qué lamentable básica de un país como el nuestro Valen más los números conclusión que los habitantes Y todos tranquilos porque según el go bierno no hay de otra Ayer el Banco de México sugirió más recorte al gasto público Mientras tanto según el Banco Santander han salido más de 100 mil millones de pesos del país en lo que va del año Pero éste es otro asunto sobre el que tampoco se puede hacer nada Y desde ayer la gasolina aumenta otra vez y se guirá aumentando porque para los estrategas financieros no hay de otra La pregunta es si en verdad no hay de otra o no quieren se viene haciendo desde hace más de 20 años

061.

2016.07.02


Ceguera o incapacidad Remé Avilés Fabila 1

Algunos ingenuos me preguntan si

revolucionarias No los

radicales sino los dementes Llevar a cabo una

y del PAN han sido

incapaces de solucionar los problemas

La lucha final entre revolución implica un priistas y ex priistas se dará una revolución armada que proyecto y tener las condiciones necesarias para en las urnas Los actos transforme radicalmente la hacerla En México ni vandálicos que a diario situación del país Claro que estamos al borde de

no Hay zafarranchos bloqueos golpizas

Morena ni la CNTE quieren tomar las armas ni tienen

un proyecto salvo ideas que aceptan que la SEP tiene bobas y simplonas que la humillaciones a maestros

cierta parte de razón y a policías que cumplen órdenes Hay estudiantes que optan por los paros y padecemos la gritería y el vandalismo porque la clase política en su mayoría es ignorante y timorata y de otro lado alguna parte de la oposición supone que tiene indicaciones

comenten maestros y

estudiantes despistados terminarán con un

presidente que prometerá

sociedad en cuando recobre cambios tímidos pero la

la razón los dejará

globalización y el avance de la derecha dentro del país pregunto cuántos de los que no le permitirán hacer gran hoy se imaginan iniciando cosa salvo empeorar a hablando solos Me

un movimiento radical han México

leído a Lenin o a Trotsky El ruido ha surgido porque el Estado está en manos

Más que ruido de cañones lo que escuchamos es la gritería por un sector de

ineptas Porque los sucesivos gobiernos del PRI

lamentables rufianes disfrazados de maestros

El mal portado Jorge AfcLÉJMZ Preciado 1

Nos alcanzó el 2018 y nadie quiere faltaba más quedarse atrás Incluso aquellos que no tienen la menor posibilidad ya que son unos auténticos bultos sic que recuerda las definiciones de periodistas de box acerca de los inservibles Entre ellos destaca con luz silenciosa saludos Carlos Reygadas y exterior Graco Ramírez Abreu El señor que es recordado por las fosas gubernamentales en Tetelcingo descartó ir en alianza con Morena sic que ve por primera vez carcajearse a El Peje Aclara el hermano de un general que no hay opción de acurado PRD PAN sic que suspira por la salida de Agustín Basave y afirma que buscará que lo apoyen algunos priistas sic que recuerda cómo se

le cuadra a Peña Nieto Critica a Miguel Ángel Mancera por su indefi nición partidaria llama a éste a definirse con el sol azteca y acusa al Tefe del Gobierno de la CDMX ñor la baia en las encuestas ísic aue le re

cuerda el PRD en las pasadas elecciones cayó del 13 por ciento al 8 por ciento en la votación Graco se había destapado en julio de 2012 recuerda Katia D Artigues sic que le pide a Ramírez leer los periódicos Abreu asegura ser una opción viable en dos años sic que ve como se enojan Javier Sicilia y Alejandro Vera entre otros Recientemente en Morelos se erogaron 84 millones de pesos en conciertos sic que ve agra decida a Elena Cepeda esposa de Graco quien hace negocios raí cultura Javier Duarte no tiene límite lo dijimos hace mucho tiempo pero lanzar

061.

2016.07.02


a la turba de los 400 Pueblos con vestimenta contra sus opositores

trajo como resultado que Carolina Monroy jefa del PRI dijera que Javidu no tiene ética y por consiguiente le rechazaran a su procurador a modo sic que evoca a Regina Martínez y Rubén Espinoza El que llegó a lo máximo fue el secretario de educación pública de Yucatán Víctor Caballero que escribió atravéz sic que muestra a los funcio narios peor que a los maestros evaluados

Dos notas de la semana David Gutiérrez Fuentes La primera proviene del desacuerdo de Oba ma con Peña Nieto Sin venir mucho al caso

el Presidente lanzó una crítica al populismo y la amenaza que representa para la democra cia No era el país ni el contexto Esa chamba

podría estar cambiando porque ahora se dice que Trump es popu lista es claro que para Obama el término no tiene la acepción de degeneración de la democracia que sí tiene para los hablantes de

la hace inmejorablemente Vargas Llosa y con español Es decir opino que se trata de una menor puntería algunos intelectuales orgáni confusión lingüística similar a la de billion cos autóctonos Obama mostró su desacuerdo mil millones y billón millón de millones Este desacuerdo avivó la polémica entre pe y claro el video le dio la vuelta a las redes in terplanetarias El desacuerdo de Obama tiene ñaboots y pejezombies polémica en la que se ex dos interpretaciones ambas razonables y no trañaron los terceros en discordia que existen necesariamente excluyentes Fue la respuesta y si no propongo su creación foxiboots tnarga a una crítica que no venía al caso el clásico de ritozombies o quadriboots que reclaman derecho qué hablas willis o se sintió aludido y defendió de participación en la grilla mexica el término pero desde la perspectiva como lo entienden los gringos Unas líneas de Cristóbal Henestrosa en su Facebook explican bien este punto El comentario discordante de hoy El populism al qué se re

fiere Obama es muy distinto del populismo del que habla EPN Aunque el uso en Estados Unidos

061.

La segunda nota de color es chistosa y po dríamos llamarla torpezas en el protocolo Mancera desciende de un helicóptero a unos metros de un acto político pero aborda un taxi eléctrico para llegar onda muy proambiental a derramar demagogia de tarjetitas Se rumora que el director de orquesta de ese numerazo trabajó con Quadri padrino de estas piruetas siempre fallidas

2016.07.02


La era de la desinformación ilustrada tas replicadas las más de las veces Kum HERNÁNDEZ Galván ué fácil es protestar por la provenientes de sitios apócrifos fotos y bomba que cayó a mil kiló antiguas achacadas a eventos re metros del ropero y del refrigera cientes periodismos militantes que dor reza una canción de Silvio Ro sólo se traducen en maniqueísmos dríguez escrita hace más de 30 años ramplones alimentados por ciber y que retrata uno de los deportes nautas que ni siquiera se cuestionan nacionales más en boga en los últi la veracidad de lo que están leyendo mos años

Es la era de la desinformación ilus

Ante este panorama podríamos ir rediseñando nuestro bienamado

Himno Nacional para que esté ac tualizado de acuerdo con esta reali

dad Por lo pronto aquí les dejo mi pedazo del rompecabezas Se aceptan agregados espontáneos en elsolver dea gmail com Mas si osare un extraño enemigo

La lucha virtual sólo ha servido

trada y mucho me temo que me es profanar con sus selfies tu muro para saturar las redes sociales con toy quedando corta piensa oh Patria querida que el Facebook frases hechas lugares comunes no un soldado en cada liker te dio

RAJOY POR LA UNIDAD DE EUROPA

Uno de nuestros Mosquitos voló a España y estuvo con Rajoy el triunfador que no puede formar gobierno En eso llegó la noticia de que Escocia quiere permanecer en la Unión Europea y que le vale lo que Inglaterra haya votada Escocia como irlanda conservan sus naturales ambiciones nacionales Rajoy tiene una ancla en el pasado franquista y no quiere que Cataluña y el País Vasco tengan ejemplos independentistas Así que mientras busca formar gobierno y el rey piensa en festejos sociales se da tiempo para no contribuir a que en los citados países crezcan las ansias de volar con sus propias alas Europa no debe quedarse con Europa sino seguir el triste ejemplo de Inglaterra para que en su lógica España siga siendo grande y unida El Mosquito corresponsal

061.

LA MENTIROTA DE LA NIÑA BREKSIT Menudo ridículo hicieron varios medios de comunicación nacionales al

publicar una nota falsa proveniente nada más y nada menos que de eldeftjrma com sitio dedicado especialmente a parodiar los hechos periodísticos de moda En esta ocasión se inventaron el churro de que enTabasco un matrimonio había bautizado a su hija como Breksit versión castellanizada obviamente del Brexit británico La mayoría de los medios de circulación que la replicaron muy discretamente quitaron la nota de sus sitios web luego de enterarse de que habían caído en una novatada de primero de primaria

El Mosquito

2016.07.02


México SA I Aumentan remesas

I Menor crecimiento I Caen exportaciones

tras la apuesta gubernamental el mercado externo va de mal en peor lo que confir

En cambio los 34 grupos consultados por el Banco de México coincidieron en que será mayor el tipo de cambio peso dólar con respecto al por ellos estimado un mes antes de tal suerte que la paridad crece de 17 92 a 18 31 y para 2017 su pronóstico pasa de 17 49 a 17 95 pesos por billete verde Por el lado de la inflación prácticamente no hay movimientos de 3 11 por ciento calculado

ma que este reformado sexenio al igual

en mayo pasaron a 3 10 por ciento en junio

Carlos Fernández Vega

Uno sube el flujo de remesas otro baja el

crecimiento

económi

co y paradójicamente son los expulsados de su tierra quienes mantienen activo el motor interno mien

que los previos pasará a la historia pero por sus pésimos resultados El Banco de México informó ayer que el ingreso de divisas por el dinero enviado por nuestros paisanos sumó cerca de 11 mil millones de dólares entre enero y mayo del presente año incremento de 9 54 por cien to respecto de igual lapso de 2015 De acuerdo con dicha institución

en el

periodo de referencia caracterizado por la depreciación del peso frente al dólar se in crementó también el número de envíos de

dinero que hacen los mexicanos residentes en el extranjero principalmente en Estados Unidos a sus familiares en México Entre

enero y mayo pasados el número de enví os fue de 37 24 millones cifra superior en 10 18 por ciento a la del mismo lapso de 2015 reportó el banco central La Jornada Roberto González Amador La remesa promedio fue de 292 dólares

dos dólares menos que en enero mayo de 2015 pero la devaluación del peso frente al billete verde hace crecer el monto en mo

neda nacional de los envíos que reciben las familias en México que se han convertido en un motor del consumo interno gracias a los paisanos que no olvidan a su gente y mucho menos a su patria

el comercio internacional De acuerdo con

los datos de la Organización Mundial de Comercio la Unión Europea es el segundo destino más importante de las exportacio nes estadunidenses detrás de Canadá por lo que las turbulencias que sufrirá el bloque

económico europeo tras la salida del Reino Unido impactarán en sus relaciones comer ciales con Estados Unidos

Para el caso de nuestro país dice en pri mera instancia se podría decir que el co mercio exterior no se vería afectado por los acontecimientos recientes debido a que únicamente 5 por ciento de las exportacio nes mexicanas tienen como destino la

Unión Europa Sin embargo una desacele ración en la economía del viejo continente podría causar una menor demanda de pro ductos estadunidenses en el mediano plazo y con ello nuestro país vecino y principal socio comercial podría limitar su ritmo de crecimiento lo cual influye directamente

Por otro lado el propio Banco de México

en la economía de México

dio a conocer los resultados de su encuesta

De hecho subraya el CIEN el desempeño

mensual en este caso la correspondiente a junio de 2016 sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado 34 grupos de análisis y consulto ría nacionales y extranjeros

Entre los resultados más importantes se cuenta la decisión de dichos especialistas de reducir una vez más su pronóstico de crecimiento económico para este año 2 44 a 2 36 por ciento por el efecto que presu miblemente tendrá la salida del Reino Uni

do de la Unión Europea el famoso Brexit Hicieron lo propio para 2017 al reducir su estimación de

061.

En tanto el Centro de Investigación en Economía y Negocios CIEN del Tecnoló gico de Monterrey campus estado de Méxi co advierte que la creciente volatilidad en los mercados provocada por los actos políticos y económicos particularmente por el Brexit traerá consigo repercusiones en

crecimiento de 2 8 a 2 7

del sector externo mexicano no ha sido fa

vorable en lo que va de 2016 Durante los primeros cinco meses del año en curso las exportaciones totales de nuestro país acu mularon una caída de 5 por ciento respecto del mismo periodo de 2015 donde no sólo el desplome en los precios del petróleo fue factor sino que la disminución en las ex portaciones manufactureras también ha ju gado un papel importante para que las ven tas de productos al extranjero se ubicaran en terreno negativo La parte manufacture ra representa más de 90 por ciento de las

exportaciones totales y hasta mayo ha acu

2016.07.02


ra que algunas inversiones y proyectos nue vos podrían suspenderse afectando con ello motriz exhibió una caída de 2 8 por ciento Aunque la versión oficial asegura que la la creación de fuentes de trabajo mayoría del recorte presupuestal se llevó a Para hacer frente a la volatilidad interna cabo sobre el gasto corriente los ajustes Pero aquí no pasa nada dice el ministro cional y dotar de mayor estabilidad a los más significativos se realizaron en educa del d año inversionistas el gobierno de nuestro país ción y salud que son necesarios para incre anunció como primera medida un recorte mentar la calidad de vida de los mexicanos Las rebanadas del pastel al gasto público cercano a 32 mil millones Las secretarías de Educación Pública y de de pesos con el fin según dijo el gobier Salud dejarán de recibir cada una 6 mil 500 Que a los peñanietistas se les acabó la pa se ha agotado el tiempo dice no de mantener sanas las finanzas públi millones de pesos Por su parte el incremen ciencia Osorio Chong y que por lo mismo actua to en las tasas de interés conlleva un in cas En segundo lugar el Banco de Méxi co aumentó de 3 75 a 4 25 por ciento la cremento en el costo del crédito complicán rán léase reprimirán en breve para des dole a los consumidores la adquisición de bloquear vías de comunicación en Oaxaca tasa de interés de referencia con la finali dad de mitigar la depreciación que ha sufri bienes como automóviles o viviendas e in y Chiapas Del otro lado se ríen del poco do la moneda nacional y con ello mantener cluso pagar intereses más elevados por sus aguante que tienen en Los Pinos y recuer bajo control los niveles de inflación Si tarjetas de crédito adicionalmente los fi dan que los mexicanos acumulan muchas bien dichas medidas logran reducir la vola nanciamientos para las empresas también décadas soportando a gobiernos infames tilidad también van en detrimento de un sufrirán una modificación al alza de mane como el que ahora dice que ya se cansó

mulado una tasa negativa de 3 por ciento mayor crecimiento económico

como consecuencia de que el sector auto

cfvmexico sa hotmail com Twitter

061.

cafevega

2016.07.02



por renovar su dirigencia nacional por lo que se esperarán hasta el próximo 15 de septiembre para elegir al sucesor de Manlio Fabio Beltrones pues quieren aguardar a los cambios en el gabinete de Enri que Peña Nieto como parte de su cuarto Informe para ver la señal presidencial

Que a propósito de cambios en el poder en Zacatecas hay mucho optimismo por la eventualidad de que desde Los Pinos se fijaran en el

Que ante el reciente mensaje del titular de Gobernación Miguel

Ángel Osorio Chong respecto a que los bloqueos de la Coordinado ra Nacional de Trabajadores de la Educación deben terminar quienes de manera inmediata mostraron su

Más aún en 2012 Zacatecas fue el

respaldo fueron justo los más afec

estado que mejores cuentas entre gó a Peña Nieto en porcentaje de

tados los industriales y comercian tes que han sido víctimas incluso de actos de vandalismo

De hecho la Canacintra que presi

de Enrique Guillén y agrupa a más de 50 mil empresas en el territorio nacional comentó que sectores

como la construcción agricultura minería y otros que operan en Oaxaca Chiapas y Michoacán suman hasta ahora pérdidas que rondan los mil 800 millones de

pesos Se corre el riesgo de perder miles de empleos y el desarrollo económico regional

Que en el Partido Revolucio nario Institucional no llevan prisa

CP.

mandatario Miguel Alonso Reyes quien ayudó a impedir que Morena se hiciera de su primera guberna tura a pesar de la fuerza de los hermanos Monreal además de que el PRI logró mayoría en el Congreso local y 30 de 58 alcaldías

votos

Que esos legisladores que derrochan en compras de boletos business classy en helicópteros y avionetas necesitan una consulta

con el doctor José Narro Robles

quien ayer regresó a la capital de un intenso viaje a Guadalajara donde se reunió con alcaldes aca

démicos y médicos de arbitraje El secretario federal de Salud iba

muy sonriente en su asiento en clase turista mientras que el titular de esa área de Jalisco Antonio Cruces hacía lo propio desde su lugar de primera clase

2016.07.02


Dialogo en pausa La CNTE no puede prolongar indefinidamente sus bloqueos Ni tampoco el Estado mexicano puede mantener un puente aéreo de abastecimiento hasta convertirlo en una situación de normali

no esta en condiciones de replantear la reforma educativa No es solo una postura intelectual es que técnicamente no puede hacerlo Fue una

buena o mala decisión del Congreso pero está en la Constitución de manera que ese tema no es negociable Los maestros disidentes pueden poner sobre la mesa argucias reglamentarias a la aplicación de la reforma educativa que pospongan y de facto neutralicen la aplicación de la legislación en algunas zonas

mantenerse la CNTE en el curso

del país Es tramposo pero se

c e a Provocación por tanto la

puede estableciendo plazos para la adopción de ciertas medidas como el no pase automático a la

decisión del gobierno federal

basificación de los egresados de normales rurales el uso escalo

nado y dosificado de la evaluación docente en Oaxaca y Chiapas el diferimiento para la cancelación de las herencias y ventas de plazas

No sería la primera vez que un gremio planteara ese tipo de decisiones al Estado mexicano Y si se acompaña de una buena cantidad de dinero

y de dádivas tanto mejor La interrogante que surge respecto de la estrategia de la CNTE en el momento actual es si su meta es echar abajo la reforma educativa o si se persiguen otros objetivos como puede ser el intento de incendiar la pradera y crear las circunstancias que le permitan a López Obrador materializar su plan B que como lo dijo en el discurso del domingo anterior es dejar un país en ruinas para el siguiente gobierno en caso de no ganar la elección

CP.

dad La posibilidad de utilizar a la Policía Federal para desbloquear accesos carreteros se redujo drásticamente por los sucesos de Nochixtlán no solo por la presunta responsabilidad de esa corporación sino por la manifiesta incapacidad confesa de esa corporación para el manejo de la coyuntura Bajo esa premisa tarde o temprano habría que utilizar con fuerza y magnitud irre sistible a las fuerzas armadas El gobierno de la República enfrenta un escenario que de hecho constituye una suspensión de garantías decreta da por organizaciones civiles De

no es si usar o no a las fuerzas

armadas sino dónde y cuándo Un camino que tiene el gobierno federal es mantener la pausa en el diálogo por algunas semanas quizá meses en espera de la aparición de nuevos actores a escala local como sería el caso del arribo al

poder estatal del gobernador Alejandro Murat y su gobierno y esperar que pudiera disminuir el nivel y las instancias de confrontación Pero eso es mucho

tiempo aunque es una opción Se ha dicho hasta el cansancio que el gobierno tiene muchos frentes abiertos No se puede un día sí y otro también recurrir de emergencia a la política interior porque la CNTE o Javier Duarte o los empre sarios o el clero o Roberto Borge o Nochixtlán Hay que seleccionar los frentes de atención La gober nabilidad como todo es un activo que se gasta Es necesario fijar prioridades y concentrar esfuerzos y recursos políticos materiales y mediáticos M

2016.07.02


No mas torpezas

consideradas por la legislación internacional Naciones Unidas y las organizaciones defenso ras de esos derechos ubican a México como un

movimiento de 1968 mediante el cual estuvieron

país donde no se castigan ni resuelven los casos

en la cárcel Campa y Vallejo además de otros

de desapariciones forzadas la tortura es emplea da de manera generalizada ejecuciones como las de Tlatlaya ocurridas el 30 de junio de 2014

opositores socialistas y comunistas Es el colmo hasta Díaz Ordaz fue capaz de echar

han culminado con la exoneración de los ocho

militares detenidos por este caso La tragedia de Iguala Ayotzinapa cada vez se torna mas turbia La lista es interminable

En el tema de corrupción e impunidad hemos llegado a límites increíbles como lo es el caso del gobernador de Veracruz que pretende designar a un fiscal cómplice o el de Chihuahua que pretende procesar a los disidentes como Jaime García Chávez y Víctor Quintana fabricándoles delitos al puro estilo de la era de Díaz Ordaz y Echeverría La cuestión de Nochixtlán se complica cada día

CP.

Otra vez se recurre a un lenguaje y un estilo autori tario como el de la ley no se negocia por lo tanto la reforma educativa no figura en los temas de la negociación entre gobierno y CNTE Olvidando que toda ley e incluso las constitucionales se pueden derogar o reformar como ocurrió por cierto con el artículo 145 del Código Penal demandado por el

abajo esa legislación y ahora nos dice el secretario Chong que es imposible y dice lo mismo ante la prisión de los líderes de la CNTE Omitiendo que incluso los guerrilleros de los años 60 y 70 fueron amnistiados aunque algunos hubiesen cometido delitos por consideraciones políticas La situación económica es cada vez más acuciante

y los empresarios y el gobierno no entienden la situación miserable de los que viven con el salario mínimo o menos un número cercano a varias de cenas de millones de personas Si se incluye el tema del narco es un horror Antes de que sea tarde urge una salida M

2016.07.02


Pandilla de facciosos a

ara que yo me vaya a la ca ma con un hombre

decía

Miss CVarios feminista ra

tompañeros López Obrador se em pecina en dar la razón a quienes ven en él un peligro para México La alian za que trabó con los cenetistas es suici

dical el galán debe tener 10 cualida des ser bien parecido alto delgado da Si el eterno candidato no condena inteligente simpático amoroso com los excesos de la CNTE no sólo se ha prensivo delicada tierno y estar muy brá puesto mordaza se habrá puesto bien dotada Pero no soyintransigente también la soga al cuello Una atrac si tiene la última cualidad puedo pasar tiva rubia estaba bebiendo su copa en por alto las otras nueve Hace mu el bar de solteros Cada cinco minu cho calor se quejaba Babalucas De tos llegaba un tipo ainvitarle una copa bería haber otra Guerra Fría

Decla

Ella rechazaba esas invitaciones sabía

bien lo que los hombres pretendían En eso entró un marciano y se sentó volver a tenerlo a mi lado daría gusto a su lado Los demás asustados por la samente la mitad de lo que recibí por presencia del extraterrestre se retira su seguro de vida Lord Feebledick ron a sus mesas El alienígena pidió un llegó a su casa después de terminada tequilay se aplico abebería lentamente la cacería de la zorra y sorprendió a su sin tratar de abordar a la mujer como mujer lady Loosebloomers en trato hicieron los otros Ellarompió el silen de carnalidad y de fornicio con Wellh cia Le dijo al extrañovisitante Todos Ung el toroso mancebo encargado de los hombres que están aquí intentaron la cría de faisanes Ah miserable tener sexo conmiga Por qué tú no le gritó al mozallón hecho una fu Respondió el marciano Porque no ria Así descuidas tu trabajo No sotros hacemos el sexo en forma muy señor replicó el lacertoso follador diferente de como lo hacen ustedes Mi turno acaba a las 5 de la tarde Esto los terrícolas La rubia dijo intriga lo hago en mi tiempo libre Andrés da Me gustaría probar el amor esti Manuel López Obrador que habla y lo Marte Vamos a mi departamento habla y habla no ha dicho esta boca No necesitamos ir repuso el extra es mía ante los abusos y desmanes de terrestre Aquí mismo puedo hacer la CNTE La nefasta organización cri te una demostración Y así diciendo minal unida a otras que le sirven de puso su dedo índice en la frente de la mujer Al punto ella empezó a ex brazo armado esta causando daños graves a cientos de miles de mexicanos perimentar en todo el cuerpo una deleitosa sensación La invadió un in sobre todo pobres Uno de los voceros de esa mafia añadió ayer la estupidez tenso temblor de voluptuosidad su a la violencia cuando dijo que por ca pelvis se agitó en movimientos lúbri da compañero que muera morirá un co le pareció que los muslos se le iban a derretir En suma sintió lo que ja político Una declaración así rebasa to do límite Y sin embargo AMLO no só más con ningún hombre había sentido Aquel éxtasis terminó en un orgasmo lo calla también sale a la calle a defen que dejó a la mujer totalmente satisfe der al que es ahora su aliado princi pal la CNTE Habrá que pensar en lo cha y en un estado de deliciosa langui que sucedería si el tabasqueño llegara dez Fantástico le dijo al alieníge a la Presidencia con el apoyo de esta na llena de pasión Hazme el amor pandilla de facciosos Los apoyos se otra vez Respondió con voz débil el cobran ya se sabe Qué pago tendría marciano Tendrás que esperar una que hacer el dueño de Morena a sus media hora Y así diciendo le mostró ró muy apesadumbrada la viuda Ex

traño mucho a mi marido Con tal de

el dedo índice doblada FIN

061.

2016.07.02


Un ultimo esfuerzo El presente y futuro de más de un país no es halagüeño El quiebre de la gobernabilidad el desfasa miento entre el modelo económico y el político el azolvamiento de los canales de participación social así como la ausen cia de liderazgos visionarios adquieren el carácter de una pandemia El mal tiempo ya marca la hora en más de una latitud y en otras es presa gio en el calendario Cruje más de un go bierno y la reacción desesperada torpe y desbocada de sus responsables cim bra la estructura que aun en la fatiga de sus materiales es puerto de abrigo ante el desconcierta

El populismo de izquierda y dere cha también lo hay anima decisiones

atrabancadas que después el arrepenti miento no revierta La falta del derrame

social de la globalización de los nego cios a más de uno lo hace confundir las

ramas con la raíces del problema

No es lo mismo sembrar que sepultar la esperanza Son acciones radicalmente distintas confundirlas supone enterrar o arrojar a una fosa el anhelo de reali zar en la pluralidad la tolerancia la di versidad y aun en la disidencia un país distinto uno más justo menos desigual más democrático menos violento con más aprecio por la vida que veneración por la muerte Desde hace años se ha hecho del ad

versario el enemigo de la competencia política un concurso eliminatoria del ejercicio del derecho una lucha de pri vilegios de la representación popular o del servicio público un negocio priva do o una agencia de relaciones renta bles del ejercicio del poder la frustra ción del no poden de la victoria electoral la derrota en el gobierno Imaginar que la debacle o la derro ta del otro es la oportunidad o el triunfo de uno es pretender edificar un imperio sobre el cascajo y la ruina

México no escapa a ese mal tiempo pe

ro aún no resbala por el desfiladero que El peligro de la ruptura nacional no es se advierte de un lado y del otro del filo por donde camina

mera posibilidad El entorno económico mundial con

el extra del brutal desajuste provoca justifica el deterioro y la degradación de do por la decisión de Gran Bretaña de la situación nacional La paz y la estabi abandonar la Unión Europea la cur lidad demandan un último esfuerzo de va de aprendizaje de la instauración y todos y cada uno de los factores y agen operacion del nuevo sistema penal con tes de poder formal e informal para no repunte criminal yviolento la reducción repetir los errores y las calamidades que de la democracia a simple ejercicio elec le han arrebatado el desarrollo y la pros toral sin resultado cierto lajibarización peridad a más de una generación Una del ciudadano a simple votante suscep y otra vez cíclica sexenalmente se in tible de compra o renta la disminución curre en la amarga experiencia de caer de la elección a un juego de reparto del y levantarse para caer de nuevo poder sin darle sentido al poder la com Es menester conjurar el peligro prensión de la alternancia como sinóni del desencuentro nacional sobre todo mo de revancha la instrumentación de No consuela el entorno foráneo ni

cuando la violencia ha sentado sus rea

les como recurso para imponer desig nios arbitrarios a partir de la fuerza o la boca de fuego con que cuente quien adora la barbarie y el acero templado

CP.

la reforma educativa a pesar de y no con el magisterio la degradación de la políti ca a recurso para ganar posiciones privi legios o prebendas la ausencia de auto ridad y la presencia autoritaria la prácti ca del acuerdo cupular en reemplazo del

2016.07.02


debate abierto y plural la confusion del poder con el tener la complicidad de los partidos para negarle al país una al ternativa la impunidad y la pusilani midad que sangra y saquea sin parar la perspectiva nacional Mil y un factores están puestos y dispuestos para provocar la ruptura y rebajar la convivencia a una lucha de

rectificar sino un ataque a desconsiderar o un daño inmerecido a su imagen Los partidos y candidatos a pun to de ascender al gobierno no pueden exigir al adversario desplazado lo que niegan conceder donde son o fueron gobierno Los movimientos sociopo líticos y el gobierno no pueden hacer del diálogo la simulación que encubre un torneo de fuerza sobre la mesa o en sobrevivencia el bloqueo El gobierno así como exi ge a fuerza la evaluación del magiste Es de tal magnitud el peligro en ciernes rio no puede quedar exento de ella re que conviene comentar la circunstancia quiere evaluar al gabinete y determinar a título de reflexión no de crítica Gene si es el indicado ante la circunstancia ralizar sin particularizar el comentario Los aspirantes presidenciales no pue a fin de no herir la susceptibilidad de den anteponer su ambición e interés quienes aún tengan un resto de sensatez personal a costa del bienestar y el in una brizna de prudencia y algo puedan terés nacional Si bien el Estado debe aportar para evitar la debacle concentrar es un decir el monopolio Dirigentes partidistas y funciona del uso de la fuerza no puede abusar de rios públicos legisladores magistrados ella ni utilizar el mismo armamento an m

m

m

comisionados y consejeros cardenales y obispos e incluso algunos líderes so ciales han hecho de su causa un dogma desprecian la critica e ignoran la auto crítica Salvo excepciones esos agentes leen en la crítica si llegan a leerla no el señalamiento que aun en la dureza alerta de la necesidad de enmendar o

CP.

te escenarios sociales distintos Los or

ganismos sociales interesados en cam biar paradigmas no pueden pretender hacer de su concepto el único válido y verdadero Se vive una emergencia urge repo ner un horizonte Más alJá de la órbita o

era en que se inserte el planeta México y su gente merecen un último esfuerza

2016.07.02


Existe un añejo conflicto en Oaxaca Los medios de comunicación analistas y políticos nos lo explican como la confrontación entre dos fuerzas la CNTE

en representación del profesorado disidente que se resiste al cambio y el Gobierno federal empeñado en sacar adelante la reforma educativa carisma y misión se han pronunciado por la paz en fidelidad al Evangelio de Jesucristo pues de no hacerlo sería

del mezcal Sólo se escuchan las voces

mos cómplices de la violencia que tanto vos dolor genera en nuestros pueblos A

de los políticos

oficiales o magisteria

les las cuales monopolizan la atención de los medios dicen encarnar los legíti mos intereses de los mexicanos y exigen el diálogo mientras utilizan un lenguaje

intimidante descalificador y violento con el cual profundizan la división y ali mentan la especulación Ante la escalada de confrontaciones finalmente decidieron reunirse a dialo

gar en la Secretaría de Gobernación sin que los ciudadanos comunes nos ente remos de mayor cosa Estamos una vez más ante la prepotencia de los políticos en cualquiera de sus presentaciones ofi ciales o populares quienes parecen más interesados en administrar un añejo

conflicto que en procurar su solución Por lo anterior es importante alzar la vista y darnos cuenta que los principales afectados en esta confrontación son la

gente común a quien ambos pugilistas dicen defender Es buen momento para aguzar el oído y atender esas otras voces que los medios no parecen tomar mucho en cuenta no menos protagonistas de

los gobiernos estatal y federal les re cuerdan su obligación de proteger la vida y seguridad de la gente asi como la imperiosa necesidad de renunciar a la violencia en beneficio del diálogo Y a nuestro pueblo le piden no caer en provocaciones discernir el camino que lleve a soluciones no violentas y le re cuerdan que cuentan con la solidaridad

de modo que un Comité Ciudada

no les pueda dar seguimiento Un cuarto comunicado está firmado

por un Consejo por la Reconciliación y la Paz en Oaxaca formado por diversos

miembros de la saciedad civil quienes dirigen una petición a los gobiernos federal y local así como a la CNTE Al tiempo de llamar a la ciudadanía a una reflexión para salir de la pasivi

dad piden un diálogo entre las partes abierta y de cara a la sociedad Justo lo Los obispos a su vez se expresaron que no está sucediendo Estas voces tienen en común uno en sendos comunicados Primero no los pongo en orden cronológico el ar ser expresión legítima de una ciudada zobispo de Oaxaca José Luis Chávez nía dispuesta a rescatar Oaxaca dos ad Botella identifica la violencia la injus vertirá gobernantes y profesores que si ticia la corrupción y la impunidad como bien son actores del conflicto no son la la raíz de los problemas en Oaxaca ante única voz ni los únicos afectados tres lo cual es necesario construir una nueva llamar a la razón mediante el diálogo y cultura de justicia a través de palabras cuatro entender la imperiosa necesidad sentimientos y acciones para la paz en de transferir la autoridad délos politicos raizados en lo más noble de la cultura

a la sociedad civil

de los oaxaqueños En otro comunicado los obispos se expresan como colegio apostólico de la

nas que marcan un camina cierto razo

Provincia Eclesiástica de Oaxaca Ante

Primero Se han expresado con fuer za los franciscanos de la Provincia del

fin una situación de incertidumbre en

Santo Evangelio quienes fieles a su

la cual no hay buenos y malos sino res

través de cuatro comunicados

de articular acuerdos claros y sustanti

nacional e internacional

quera Tehuantepec Puerto Escondido Mixes Huautlay Tuxtepec Denuncian la violencia que sólo ha dejado saqueos vandalismo heridos muertos gente sin trabajo enfermos sin atender en

esta añeja historia Palabras de ciuda danos ordinarios con capacidad de ex presar necesidades que han hablado a

CP.

ponsabilidades compartidas En conse cuencia piden un diálogo abierto capaz

La cierto es que los ciudadanos co munes por más que nos esforcemos no sabemos bien lo que sucede en la tierra

Ante la existencia de voces ciudada

nable en atención al bien común sólo

me queda preguntar por qué los políti cos oficiales y magisteriales le tienen tanto miedo a los simples ciudadanos Si usted tiene la respuesta le pido que

me ayude a entender Twitter

jtraslos

jtraslosíaunam mx

2016.07.02


Góber chiapaneeo esconde la mano Nos dicen que el gobernador de Chiapas Manuel Vélico Coello prendió el friego con una frase y ahora pide paz y unidad El pasado jueves advirtió a los maestros que bloquean vías de comunicación Hemos si do tolerantes a excesos criticables

frase si

milar a la que pronunció en 1968 el enton

ees presidente Gustavo Díaz Óidaz antes de la masacre estudiantil

Lo dicho por don Manuel fue dinamita en las redes sociales y en respuesta éste escri bió en sus cuentas de Twitter y Facebook Nunca he sido partidario de la violencia

Se pronunció porque continúe el diálogo con los maestros de la CNTE

La violencia

sólo trae más violencia por lo que la única vía es el diálogo más diálogo y más diálogo con mucha prudencia y paciencia escribió Expuso que la lucha que encabeza el magisterio no es entre her manes no es entre chiapanecos Juntos saldremos adelante Pidió

a los chiapanecos paz y unidad Decía San Pedro que la lengua puede encender bosques y don Manuel encendió las redes sociales

CP.

2016.07.02


Duarte no quiere entregar el poder Muy propio se ha visto últimamente el gobernador de Chihuahua el priísta César Duarte Nos co mentan que no iniciará con el proceso de entrega recepción del gobierno debido a que a la fecha hay una impugnación vigente en el Tribunal Electoral sobre el triunfo del panista Javier CorraL Nos cuentan que don César insiste en que no pretende hacer tri

quiñuelas como ha acusado el propio CorraL El gobernador asegu ra estar en el cumplimiento de las leyes y por eso se va a esperar hasta que el recurso que interpuso su partido se resuelva lo cual puede tomar hasta 90 días Si en ese tiempo no se sabe dónde que dó alguno que otro expediente será mera coincidencia

Alebrestan a magisterio de Nuevo León El regularmente pacífico y cumplidor magisterio de Nuevo León se volvió alebrestado Este viernes realizó un paro que según cifras ofi ciales afectó 900 escuelas Nos comentan que desde 1993 no se ob servaban protestas de estas dimensiones pero según analistas loca les más que un fortalecimiento de la CNTE el movimiento ha cre cido por la falta de tacto de la titular de la secretaria de Educación estatal Esthela Gutiérrez a quien el gobernador Jaime Rodrí guez improvisó para que desde un cubículo de investigadora en la UANL pasara a lidiar con 48 mil maestros Nos dicen que El Bronco ha querido componer el asunto pero él está peor que doña Esthela en cuanto a falta de diplomacia y al querer regañar a les maestros hasta con orejas de burro ha salida

Se alista a vender Casa Veracruz ante promesa En los círculos cercanos al gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa aseguran que no se trata de ninguna ocurrencia la deci sión de donar a diversas instituciones la Casa Veracruz

sión similar a Los Pinos

una man

donde habita el gobernante en tumo Cuentan que se decidió donarla luego que ei ahora gobernador electo el panista Mi

guel Ángel Yunes linares prometió en campaña desaparecerla Recuerdan que fue el 27 de abril en un debate de una estación radiofónica donde Yunes

dijo que como parte de su esquema de

austeridad presu puestal desaparece rá el inmueble

CP.

2016.07.02


LOS DE Abajo Gloria Muñoz Ramírez

I Debilidad de gobierno se mueve la maquinaria para asestar amenaza el gobierno fede un nuevo golpe a la población Que ral y con ello demuestra su se llenen las redes de memes al fin

e ha agotado el tiempo

v

debilidad Sólo un gobierno y al cabo lo más importante para el poder es la maniobra mediática que prepara el escenario para contrarres como el magisterial sino a todo un tar la insurgencia nacional endeble se atreve a amenazar de esta manera no sólo a un movimiento

pueblo que lo está cuestionando en las Los noticieros televisivos anuncian calles El inminente uso de la fuerza el desalojo de la inconformidad ma pública una vez más contra los y las gisterial desde hace más de una se

maestras padres de familia y pobla ción en general que se encuentra blo queando distintos puntos carreteros principalmente en Oaxaca Chiapas

mana Se inventaron que las tiendas de los estados donde hay bloqueos carreteros están vacías que no hay gasolina para transitar y que el har

y Guerrero no hará sino encender a tazgo es generalizado Los mercados otros sectores que están descontentos locales repletos de alimentos y las con las políticas del gobierno estaciones de gasolina con el com Antes de la masacre de Nochixtlán bustible disponible son una clara Oaxaca el movimiento no contaba muestra del rumbo de la estrategia El anuncio del secretario de Gober

con el apoyo generalizado de la po blación y poco se conocía fuera de las nación Osorio Chong no deja lugar a dudas Ya se cansaron como en su

fronteras El uso de armas de fuego contra maestros y comunidades legi momento dijo el ex procurador Mu timó al movimiento y dejó ver la furia rillo Karam No pueden más de una población colmada de agra El descrédito internacional parece vios Ya no sólo se toman las calles que no les importa Las decisiones para rechazar la reforma educativa

se están tomando sin medir las con

también contra el despojo las burlas secuencias pero si un gobierno se los asesinatos y desapariciones la cansa del diálogo o considera que corrupción y el autoritarismo el tiempo se agota se mete en un El presidente Enrique Peña Nieto callejón sin salida No es la pobla entretiene a las redes sociales con su ción la que se cansará de exigir ni torpe desempeño en Canadá De la al movimiento al que se le agotará afirmación de Barack Obama quien el tiempo El error de la represión se autodefine populista frente a los la repetición de Nochixtlán puede cuestionamientos del mexicano diri

gidos a la política local se nutren los cuestionamientos a Peña Mientras

061.

tener costos muy caros

i

l

losylasdeabajo yahoo com mx www desinfonnemonos org nix

2016.07.02


Se han desgastado a fuerza de usarlas expresiones como todo el peso de la ley o el del Estado Frente al delito no debe haber grados ni la tolerancia a una cuenta regresiva que termine en cero El Estado tiene la obligación de aplicar la ley ahí donde se viole y dispone para ello de los instrumentos que la propia ley le otorga el estado de derecho es único e indivisible lentos y la flagrancia de las acciones de los grupos minoritarios y de orga motivo del rechazo de una fracción nizaciones que los apoyan el gobierno minoritaria dei magisterio a la reforma enfrenta el dilema de qué hacer ante

El país ha vivido semanas meses de constantes infracciones a la ley con

educativa tal como se aprobó en las cá maras legislativas y por la mayoría de los congresos estatales en el caso de modificaciones constitucionales El

cumplimiento de esas leyes ha de ser universal y sus disposiciones acatadas por la generalidad En una democracia como la que México busca alcanzar a plenitud no caben excepciones El Estado está obligado a garantizar que la ley se cumpla a cabalidad sin consi deraciones de orden político particu lares o de grupo El Estado tiene el monopolio de la

fuerza y la facultad de represión con tra aquellos que violen la ley y más cuando esa fractura daña a los secto

res más vulnerables de la población a la niñez y la juventud escolares como ha ocurrido en los disturbios ocasio

nados por la dirigencia magisterial en todo el pais pero particularmente en los estados del sur y el sureste donde se han causado daños a la economía y la vida normal de las familias Como en otros momentos de la his

toria del país frente a los hechas vio

tales actitudes Paciencia y tolerancia

las expresiones a favor o en contra tuvieron el espacio para manifestarse

y pronunciarse en contra Aprobada la reforma por los órganos representati vos de la voluntad de la ciudadanía el

El Estado las ha tenido al promover Poder Legislativo esas manifestacio el diálogo para analizar y discutir los nes siguen generándose y serían legí planteamientos de la disidencia ma timas si su pretensión fuera la de hacer gisterial La Secretaría de Desarrollo ajustes y revisiones a las leyes aproba Social ha instrumentado una serie de das y se llevaran a cabo dentro de los medidas para romper los cercos im cauces legales y permitidos por la ley No ha sido así La resistencia de la puestos por los disidentes inclusive con un puente aéreo de la Secretaría fracción disidente del magisterio se de la Defensa Nacional para llevar a dice se ha politizado y adquiere la las comunidades del estado de Oaxaca forma de una rebelión con rasgas de que han sufrido el desabasto de víve violencia que pone en riesgo la tran res para su subsistencia quilidad de país y su desarrollo Sin embargo es evidente que la pa En el poblado de Nochixtlán Oa ciencia y 1a cordura tienen un límite xaca las fuerzas del orden actuaron El empleo de la fuerza pública desde para disolver el bloqueo a una de las la policía hasta las fuerzas armadas ha ocasionado en el pasado acusacio nes en contra del gobierno que acude a esa facultad y obligación ha sido objeto de críticas que lo hacen pasar a la historia como autoritario y repre sor Es el riesgo del ejercicio del poder cuando la ley se aplica ahí sí con toda su fuerza y la autoridad que le ha sido conferida

En el ya prolongado proceso del

tantas carreteras en donde se ha ce

rrado el tránsito en abierta provoca ción y transgresión a la ley Hubo ahí un lamentable saldo de nueve muer

tos y más de cincuenta heridos se dio

luego una orden para la investigación sobre lo ocurrido Los hechos deben

ser aclarados pero en tanto el gobier no estaría en la obligación de hacer cumplir la ley sin más consideracio nes que su deber

rechazo a la reforma educativa todas

061.

2016.07.02


En el Partido Rémora Demócrata

PRD en manos de la pandilla Los Chuchos hoy habrá nueva dirigente o dirigenta Alejandra Barrates Magdaleno y Beatriz MoJIca Morga disputan la pre sidencia nacional del agonizante sol azteca vacante a partir de hoy pre cisamente cuando se haga efectiva la renuncia obligada del mediocre Agustín Francisco de Asís Basave Benftez Con las corrientes o tribus dividi

das en dos bloques también aparece Pablo Gómez representante del PRD

ante el Instituto Nacional Electoral

INE y un cuarto candidato del que hasta esta madrugada se ocultaba el nombre

En esta sucesión va de por medio la elección del Estado de México en

2017 y las candidaturas a lajefatura de gobierno de la Ciudad de México así como la presidencial de 2018

Por eso la importancia porque quien dirija el partido estará práctica mente asegurando una candidatura para sus tribus

Es una carrera entre Silvano Aureoles gobernador de Michoacán y Miguel Angel Mancera quien pese a no pertenecer al PRD ha manifestado su interés por ser el candidato presidencial

Ayer las siete corrientes o tribus más los aspirantes llamados Los Galileos se encerraron en el Fiesta Inn de Insurgentes para discutir cómo repartir el botín perdón el partido

El PRD llevará a cabo este sábado su Consejo Nacional en la Expo Reforma de la calle Morelos en el que presuntamente elegirán a un nuevo líder el se gundo interino en el mandato del fracasado Garlos Navarrete Ruiz que comen zó en octubre de 2014 y concluye en octubre de 2017 También estará a discusión si se admite el registro de Los Galileos como nueva corriente

A la elección llegan dos bloques El primero encabezado por Nueva Izquierda de Jesús Ortega Los Galileos de Guadalupe Acosta Naranjo y Foro Nuevo Sol de Silvano Aureoles que se dividió en dos

El segundo llamado bloque antiChucho liderado por Alternativa Democrática Nacional de Héctor Bautista Izquierda Democrática Nacional de Renó Bqjarano Vanguardia Progresista de Héctor Serrano llamada Los Manceras Patria Digna de Carlos Sotelo Coalición de Izquierda Frente de Izquierda Progresista de luis Miguel Barbosa y Foro Nuevo Sol de Hortencia Aragón En el b jo mundo se asegura que los contras tienen entre el sesenta y setenta por ciento de los consejeros nacionales mientras Los Chuchos entre treinta y cuarenta por ciento

043.

2016.07.02


El proceso

Por estatuto en caso de que el presidente presente su renuncia como el caso una de las facultades de la secretaría general del partido es asumir hasta por un mes las funciones del presidente

En caso de que ninguno de los candidatos que se registren hoy alcance las dos terceras partes de los votos de los consejeros sería entonces Beatriz Mojíca aunque debería convocar a nuevo consejo nacional en un mes para elegir al interino

Cabe recordar que ya hay un antecedente en el Trife que prevé que se pue de elegir nuevo líder con el cincuenta por ciento más uno Anoche no había acuerdo aún y lo único consensuado era que este interino concluya en julio de 2017 cuando deberá convocarse a la elección de un nuevo líder por tres años Para Barrates Magdaleno significa la plataforma para lanzarse como candi data al gobierno capitalino lo que ha sido su mayor obsesión Como líder tendría acceso aun millón de spots tal como Andrés Manuel López Obrador en Morena o Ricardo Anaya en el PAN Ultimátum

El gobierno federal y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE están entrampados

Pese a que el secretario de Gobernación Migue Angel Osorio Chong asegura que se ha ofrecido el diálogo no hay ni habrá avance mientras la principal demanda

de los maestros disidentes no sea cumplida la derogación de la reforma educativa Se ha agotado el tiempo y en breve se tomarán las decisiones necesarias para permitir el tránsito en vías estratégicas y el abastecimiento de las comu nidades en Oaxaca y Chiapas Reitero sí al diálogo y sí a las soluciones pero no por encima de la sociedad dice Qué negocian entonces Si el gobierno no modificará ni un punto a la reforma presuntamente educa tiva y que es laboral y administrativa entonces para qué asumir esa pose de apertura y tolerancia

Dice Osorio Chong que ahí en Gobernación no pueden modificarla porque esa es labor legislativa Miente

Y lo hace porque ciertamente el Congreso aprobó esa reforma como to das Legisla pero con línea del gobierno federal y en acuerdo con los partidos Osorio Chong asegura que el objetivo era abrir esos canales con las instan cias y Poderes responsables Vuelve a faltar a la verdad porque aunque así fuese la orden está dada a los legisladores ni un paso atrás a la reforma O sea no serviría de nada Si al gobierno federal le interesara un cambio a la ley tal como sucedió por ejemplo con la 3de3 entonces la línea daría línea al Legislativo Y remata cuando asegura que en un diálogo no puede ser todo o nada cY entonces ese no definitivo del gobierno Esto no es una defensa de los malvivientes que auspiciados y protegidos por la CNTE han vejado maltratado rapado y agredido a maestros que consi

deran adversarios y califican de traidores o vandalizado y saqueado oficinas destruido equipo que significa recursos de por sí escasos y bloqueado carre teras e instalaciones estratégicas No pero tampoco es justificable que se prepare una ofensiva contra los protestantes Anoche la CNTE acordó retirar bloqueos A ver hasta cuándo Nochextlán

jNo es ofensivo que la Procuraduría General de la República a quince días de la matanza del 19 de junio en Nochlxtlán en realidad debiera llamarse Nochextlán

043.

2016.07.02


no haya dado a conocer un solo informe sobre quién o quiénes son los sospecho sos de disparar a los nueve muertos y más de un centenar de heridos Bueno ni siquiera se ha esclarecido si fueron ocho como asegura el go bierno federal nueve u once los muertos como dice la CNTE

Es indignante que se manejen las investigaciones a conveniencia cuando el discurso lo niega Es posible que no se conozca ni se sepa con base en el calibre de las balas que extrajeron de los cuerpos qué armas se utilizaron cEs posible que no se sepa con base en la trayectoria de los disparos las posiciones de los elementos de la Policía Federal y los grupos afines a los cene tistas quién habría hecho esos tiros Es un insulto a la inteligencia de los mexicanos y un abuso de autoridad Kafkiano burdo

Ah además tal como en Ayotzinapa con la desaparición y presunta eje cución de 46 normalistas todo lo pretenden arreglar con dinero con una in demnización que por la miseria en que viven en esas comunidades los deudos aceptarán porque aliviará sus necesidades Patético sistema político mexicano asesinan a las personas y el problema la inconformidad la injusticia y el luto se arreglan pagando a los deudos Gasottnazo

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público SHCP y Enrique Pefla Nieto dije ron incluso en su mensaje de año nuevo de 2015 que ya no habría gasolinazos Ayer se aplicó un gasolinazo La Magna cuesta 13 40 y la Premium 14 37 Injustificable cuando en el mercado internacional el precio del combustible se ha derrumbado pese a la ligera recuperación de los dos meses recientes Vámonos Regresó la locura lluvia quincena y el No circula normal albermontmex yahoo es aalbermontmex

043.

2016.07.02


ca como en el caso de la comunidad Nochixtlán

A pesar de eso cumplir y hacer cumplir la ley es la obligación de los servidores públicos no es opcional Para desbloquear las vías de comunicación se tie nen que instrumentar operativas impecables pre cedidos de un trabajo intenso de inteligencia y sin dar pretextos para que se hable de represión

López Obrador vende fantasías a la CNTE al decir que si lo apoyan echará abajo la reforma educativa La denuncia la hizo Silvano Aureoles gobernador de Michoacán entidad que padece en carne propia las movilizaciones bloqueos y ausentismo del ma gisterio disidente Para el mandatario perredista el movimiento ma gisterial ha escalado ya a niveles de intolerancia terquedad y desorden Un teatro fantástico que se puede transformar en escenario de la desestabilización Los res

ponsables están a la vista de todos comenzando por El Peje para que después no se hagan los desentendidos

El tabasqueño y el michoacano sostienen un pulso serio que se volverá colérico conforme se acerque el 2018

A diferencia del PRI que tiene una baraja nutrida para elegir al candidato a gobernador del Edomex en la bandeja del PAN solo hay un nombre Josefi na Vázquez Mota No es un desventaja aseguran los panistas al con trario tener una candidata puntera ahorra el desgas te de un proceso interno que suele dejar cicatrices Hace seis años las sirenas le llevaron serenata a Jo

sefina pero ella resistió la tentación pues buscaba otra candidatura la presidencial que finalmente consiguió Hoy día después de unas larguísimas vacaciones Josefina está lista para volver a la competencia Dicen en su círculo más cercano que busca ir como

candidato de una alianza que incluya al PRD y que ya le dio buenos dividendos al PAN este año Después de todo el sol azteca no tiene aspirantes de peso Se habla de Alejandro Encinas que tiene la costumbre de perder en tierra mexiquense

El secretario de Gobernación dice que ya falta me nos para que el gobierno federal se decida a actuar sobre los bloqueos de la CNTE en diversas carrete ras del país Se ha agotado el tiempo dijo Osorio Chong quien recordó la difícil situación en la que se en cuentran comunidades de Chiapas y Oaxaca afec tadas por los bloqueos Eso sí del factor sorpresa ni hablamos Lo cierto es que los activistas de la CNTE y sus cómplices de grupos radicales quieren que el go

Cuauhtémoc Blanco le agarró gusto a las eleccio nes y los cargos públicos y dijo que buscará la gu bernatura de Morelos

No es broma El alcalde de Cuernavaca que pa rece abrumado por el cargo va por más Cualquier diría que es una insensatez que no tiene ninguna posibilidad que es una aventura de locos Eso dijeron cuando dijo que quería ser alcalde y va ven

bierno emprenda acciones para sacarle raja políti

CP.

2016.07.02


Gobierno y CNTE rompen la liga En cualquier momento puede venir la intervención del gobierno fe deral para romper con le bloqueos que mantiene la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en los estados de Oaxaca y Chiapas nos alertan Ante el ultimátum del secretario de Gober

nación Miguel Ángel Osorfo Chong del viernes por la tarde aquello de que se ha agotado el tiempo para el magisterio disi dente las autoridades federales solamente esperaban la respuesta de los líderes de la CNTE y la postura llegó por la noche los profe sores oaxaqueños se reservan el derecho de accionar de manera contundente ante el doble discurso de las autoridades federales

Durante la semana las partes no se movieron de sus posiciones

abrogación de la reforma educativa clamó la CNTE La ley no se negocia reviró el gobierno Estiran y estiran la liga

La escala técnica del TPOl

El moderno avión presidencial José María Moielos y Pavón que tiene capacidad de vuelo para cubrir la ruta directa México Tokio tuvo que hacer ayer una escala técnica apenas 90 minutos después de haber despegado de Puerto Montt puerta a la Patagonia chilena Por qué razón se preguntará usted Nos explican que la pista del aeropuerto local es mucho más corta que la de cualquier aeropuer to internacional y no tiene capacidad para la operación de aviones de la envergadura de un Boeing 787 Y el TPOl tuvo que despegar ligera En Santiago la nave abasteció en menos de una hora toda

su capacidad de combustible para continuar su viaje hacia la Ciu dad de México

CP.

2016.07.02


Elección del nuev

jefe del PRD

Tal parece que la bancada del PRD en el Se nado se ha puesto a buen resguardo de los sismos continuos en su partida El coordiná dor parlamentario Miguel Barbosa dice que el secuto rad 03 611Q116 sus integrantes acor daron hace cuatro años dejar fuera de la se de senatorial los asuntos y las disputas secta rías del partida Al mediodía de este sábado en el cónclave citado para elegir sucesor de Agustín Basave don Miguel hará la promo ción formal de la figura de Pablo Gómez

Álvarez fundador de la organización de iz quierda a quien considera de talla y expe riencia para llevar al partido hacia el puerto

de 2018 En esta contienda interna por la presidencia nacional nos hacen ver que tanto Beatriz Moflea como Alejandra Bárrales pe lean por el puesto sin alcanzar los votes suficientes de los conseje ros Ya se verá qué pasa con los perredistas en su consejo nacional

Robles en la Gran Manzana

Con buenos ojos han recibido especialistas y funcionarios los pla nes de Rosarlo Robles en el terreno de la vivienda presentados en una visita a Nueva York que termina este sábado Nos cuentan que

la política de vivienda que desarrolla México ha sido aplaudida por personajes como la presidenta de Breaking Ground Brenda Ro sen asi como por Daniel Hernández del Departamento de Pre servación y Desarrollo de Vivienda de la Gran Manzana Hoy la ti tular de Sedatu tiene programado un encuentro con connacionales a quienes presentara Construye en tu Tierra Programa de Vivienda para Migrantes que anunció el pasado 24 de junio en Phoenix Ari zona y que sienta las bases para que los paisanos que envían reme sas a México entren en un esquema de financiamiento de autopro ducción asistida y tengan sus casas en sus propios terrenos

CP.

2016.07.02


CP.

2016.07.02


CP.

2016.07.02


Dinero I Diálogo sin acuerdos aún I No cede el gobierno I Podría haber un desenlace lamentable Enrique Gaiván Ochoa

más de la estrategia de acción social Guadalupe T Alcántara Oaxaca

Hasta ahora las reuniones entre

el secretario de Gobernación

Desgraciadamente este problema va

Miguel Ángel Osorio Chong

a acabar igual que el movimiento de

y la Coordinadora Nacional de los estudiantes del Instituto Politéc Trabajadores de la Educación CNTE no nico Nacional Ayotzinapa Tlatlaya han generado acuerdos En ei sondeo de Apatzingán Pero eso sí EPN cum la semana preguntamos su opinión a los pliendo los caprichos de la clase em lectores presarial para ellos sí existe la modifi cación de la ley Metodología Enviamos la pregunta a los usuarios de las redes sociales Twitter y Facebook

Sergio Durán King Ciudad de México

Este gobierno y los anteriores no sa

abierta a quien quiso participar También ben escuchar sólo saben reprimir Han a los miembros de El Foro México Parti

demostrado infinidad de veces su incapa

ciparon 2 mil 780 personas de las cuales cidad para resolver los graves problemas mil 203 corresponden a El Foro 473 a que padecemos Facebook y mil 104 a Twitter A continua José Nájera Playa del Carinen ción algunos comentarios Pedir que escuchen a los maestros es El Foro México como pedir que devuelvan lo robado Ya Ojalá los maestros enseñen al gobierno a mero Juan Carlos Raya Celava dialogar como única vía para resolver el

problema de la reforma laboral magiste rial Ojalá el gobierno sea buen alumno Xavier García Toluca

Por qué no los recibe como recibió a los

Facebook

La intención del gobierno como en otros conflictos es desgastar y malinformar Miguel Juárez Ciudad de México

cárteles del dinero Francisco Javier Contreras Zacatecas

Peña Nieto y sus gentes apuestan al des gaste de las protestas a que el pueblo como siempre acabará harto y solicitando mano dura contra los manifestantes Creo

Está más que visto que el gobierno va con todo por sus reformas sea cual sea el costo Tenemos un gobierno que no ve por sus gobernados sino sólo por sus intereses Paco Oliva Teotihuacán

que esta vez se les va a salir de las ma Debe entrar un tercer actor alguien pul nos ya que la gente ahora sí se les está volteando y cada vez más grupos están cro e imparcial expertos de la UNAM quizás para analizar pros y contras y apoyando al magisterio Pablo Pintos Terán Acapulco

No habrá solución oigan los comentarios de los medios de comunicación pagados

ofrecer una alternativa viable y que se organice una consulta ciudadana Bertha Flores

Oaxaca

No se puede abrir una mesa de diálogo si del CNTE y los tratan peor que delin una de las partes es intolerante irracional cuentes Aquí en México es mejor ser inflexible necia y sorda narco que maestro te tratan mejor Rosa Vázquez Ciudad de México donde criminalizan a todos los maestros

Ignacio Rojas Querétaro La realidad social de Oaxaca demanda

Ya lo tienen negociado recorte en edu cación y salud Ya ni pueden simular el

una estrategia que sí involucra el diálogo diálogo es decir el diálogo como un componente

CP.

Olivia Esquivel Ciudad de México

2016.07.02


No creo que el gobierno ceda porque sin trabajar los que están al mando no escuchan al

Larissa Calderón

Larableu

pueblo Gabriela Ramírez Veracruz

Twitter

Desafortunadamente parece que no dará frutos el diálogo pero es bienvenido todo acto de entendimiento

Héctor González B

hekglez

En realidad hay sordera de ambas partes

Cómo esperar cambios haciendo siem pre lo mismo Carlos Dueñas

duenasdamian

Estéril ya que el Ejecutivo no está fa cultado para reformar o derogar en todo caso tendría que ser con el Poder Legislativo ALCV

levivaladez

No es que sean sordos sino que su interés no es resolver sino seguir teniendo dinero galvanochoa gmail com Regístrate en el foro http www dinero tv mexico index php

CP.

2016.07.02


Corrupción educación y contaminación Primera parte Areserva de que al escri efectos de cada legislación al reglamentarla bir estas líneas haya otros y ejercerla acontecimientos relevan Siguiendo con el tema de corrupción tes que salten a nuestra me salta a la mente el tema de la educación agitada existencia me voy gratuita y de calidad que debe imperar en el a dedicar a tres grandes país Soy un orgulloso egresado de laUNAM males que no sólo no he institución que con muchas dificultades ha mos podido eliminar sino que se nos empan avanzado a ser motivo de prestigio en mu tanan cada día más chos centros de enseñanza e investigación Corrupción Todos somos en mayor o Lo mismo sucede con otras instituciones menor grado culpables de actos por acción públicas Me gustaría que regresará a ser un u omisión con las autoridades de diversa ín crisol plural de jóvenes de todas las clases dole entre particulares organizaciones sin sociales que apoyaran a los más humildes dicatos y por supuesto partidos políticos No a que tuvieran oportunidades que ahora se siempre nos damos cuenta y cuando salen a han limitado Es una universidad extraordi relucir actos delictivos como en las pasadas naria y sus exalumnos descuellan pero a sus elecciones por ejemplo los damos como un hijos o ellos mismos los dirigen a centros hecho normal de la guerra sucia electoral privados de enseñanza Más diversidad tanto Una minoría lucha pero los demás somos en universidades públicas como privadas re apáticos valemadristas o cómplices duciría injusticias y ampliaría oportunidades Desconozco la letra chiquita de las le En educación la corrupción ha generado yes recientes anticorrupción pero algo que enfrentamientos no es sólo culpa de auto siempre me llama la atención es que una ley ridades negligentes que se quitaron proble es promulgada el Congreso la aprueba en lo mas dando canonjías a grupos indefendibles general pero la implementación regulación y que ahora es difícil regular sino actitudes y control de que ésta se cumpla se vuelve funestas dentro de varios gremios sindicales una labor complejay da al traste con el noble Me apasionan las empresas familiares y la objeto de esa ley Tengo múltiples ejemplos sucesión y continuidad de éstas pero con los pero vienen a la mente la Reforma Agraria herederos más adecuados honestos y pre emanada de la Revolución que si bien fue parados no parásitos Prefiero que se ven planteada para resolver un grave problema dan a que arruinen a obreros empleados y de pobreza y marginación en el campo en la sociedad a seguir con prácticas ilógicas y la realidad logró que el país se volviera ma peligrosas yoritariamente urbano con hacinamientos Continuará en las ciudades emigración problemas so ciales y pocos logros para reducir la pobreza Necesitamos legisladores extrema

La agricultura y ganadería mexicanas han estado modernizándose son competitivas internacionalmente pero no en los ejidos ni a resultas de la citada reforma sino todo lo contrario

Necesitamos legisladores y funcionarios públicos bien intencionados que no tergi versen el deseo de la población y sepan los

CP.

y funcionarios bien intencionados que no tergiversen el deseo de la población y sépanlos efectos de cada legislación

2016.07.02


ILa confrontación Todo está listo Anoche Agustín Basave desocupó la oficina de la sede nacional del PRD Si ningu no de los tres contendientes a la dirigencia nacional reúne el

# consenso del Consejo Nacional de este sábado podría haber un cuarto nombre para sustituir a Basave Las tres apuestas que es

tán sobre la mesa son Alejandra Barrales afín al jefe de Gobierno

Miguel Ángel Mancera Beatriz Mojica Morga de la corriente de Nueva Izquierda y Pablo Gómez de la corriente Patria Digna Gómez llega más debilitado tras sostener que la elección interna del sol azteca no será un concurso de belleza por lo que diversas in tegrantes de la dirigencia del PRD se manifestaron en su contra La que pinta como favorita es Alejandra Barrales Algo es seguro habrá gritos y sombrerazos n

Buena cosecha No se puede negar que las giras del pre sidente Enrique Peña Nieto traen buenos dividendos En Canadá rescató que para los mexicanos se elimine la pe

tición de visas y de Chile regresó con el compromiso de lograr un acuerdo de nueva generación con la Alianza del Pacífico En un mensaje conjunto con los presidentes de Chile Perú y Colom bia el mandatario mexicano dijo que el reto es que las herramientas que se ofrecen a la sociedad sirvan a todos los sectores entre ellos al de las Pymes para las cuales se destinará un fondo de 100 millones de dólares Nuestro país una vez más queda a la vanguardia en po lítica exterior Punto para México

m

Problemas por todos lados La oposición de los maestros a la Reforma Educativa y su desenfrenada manera de protestar han causado pérdidas millo

# narias El Ejército mexicano interviene para llevar víveres a las comunidades bloqueadas por el magisterio disidente y los comercios cierran sus puertas por temor a los ataques Pero hay un problema aún mayor si los alumnos no regresan a clases se pone en riesgo la conclusión del periodo de clases Diez mil niños al me nos en Oaxaca perderían el ciclo escolar La vida académica de es tudiantes de preescolar primaria y secundaria será trastocada por la obsesión de poder de un puñado de líderes En eso no piensan cuan do se organizan

i wt

c lmo Si bien el apoyo del Ejército mexicano es

fundamental para lograr que llegue el abasto de pro

ductos de la canasta básica a comunidades asfixiadas por los maestros en Oaxaca Las autoridades todavía

tienen el reto de evitar que la población se vea más afectada por las movilizaciones del magisterio Tras tener interrumpida la llegada de la ayuda por los bloqueos se utiliza un avión Hércules para llegar a la Costa y el Istmo Muy bien por las autoridades y su reacción inmedia ta pero intolerable la necedad de los profesores quienes muestran que no les importan ni los niños ni la autoridad vaya ni sus propios compañeros Lo único que buscan es mantener los privilegios histó ricos de sus líderes

CP.

2016.07.02


T Soy leyenda Andrés Manuel López Obrador pierde

adeptos Su cercanía con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación es la pólvora y la chispa Los

# ciudadanos se dan cuenta de que lo que menos hace es trabajar Sigue viviendo del erario cuestionamiento que lo persigue por años Y claro que hay temor de que de llegar a la Presidencia en 2018 se convierta en un dictador y eso lo notan hasta sus propios se guidores Aunque hay quien lo ve con ojos críticos y sabe que López Obrador no quiere ser Presidente Lo que pretende es ser historia Con dos derrotas y una tercera en el horizonte lo está logrando

CP.

2016.07.02


CP.

2016.07.02


CP.

2016.07.02


CP.

2016.07.02


Los Brexit mexicanos To sólo en el Reino Unido INSALATE

padecen los Brexit o salidas Por si no fuera suficiente insolencia Intempestivas Aquí tam esta semana todos vimos cómo el gru blén tenemos varias APERITIVO BREXIT EN VERACRUZ

Hay gobernadores descarados en nues tro país Sin duda Pero el todavía man

po de César del Ángel llamado Los 400 Pueblos cuyos miembros antes se paseaban desnudos en Reforma con la foto de Dante Delgado en los genitales arremetió con una violencia inusitada en

datario veracruzano Javier Duarte se contra de la dirigencia panista y del go

vuela la barda Quizá cree que los vera

bernador electo veracruzano al salir del

cruzanos o los mexicanos somos Idiotas

Congreso local El PAN acusa al goberna

o le vale un sorbete pero su burdo Inten dor Duarte de semejante agresión bru to de sembrar un fiscal anticorrupción a tal Le pregunto en entrevista de radio a modo y transexenal para que le cuide las Santiago Creel si tienen alguna prueba y su respuesta fue contundente espaldas es inaceptable y vergonzoso Pruebas Una de ellas es que los se Quiere aprovechar que aún está sen tado en la pinche silla del poder como ñoritos estaban repartiendo volantes decía su mentor el finísimo exgober en favor de las iniciativas de Duarte Otra es que llegaron en camiones nador veracruzano Fidel Herrera para blindarse a como dé lugar entorpecer la desde los cuales echaban porras a labor del mandatario entrante y de paso Duarte Y la tercera es que las autorida desmantelar el patrimonio del estado des locales encargadas de procesar la Apenas el mes pasado la banca serie de delitos cometidos por este grupo

da priista en el Congreso del estado le aprobó donar los dos helicópteros con los que cuenta Veracruz No es lo único También presentó a los legisladores una propuesta para donar otros once inmue bles propiedad de la entidad Entre ellos la Reserva Nueva Xalapa el Velódromo de Xalapa el Museo Interactivo de la ca pital del estado y por si fuera poco has ta el World Trade Center de Boca del Río

Impetuoso como es al grito de si no es mía no es de nadie el colmo es que

ahora quiere enajenar a título gratuito Casa Veracruz que es la residencia ofi cial del mandatario veracruzano Es de

cir quiere dejar sin casa al gobernador

entrante Miguel Ángel Yunes Cuándo se ha visto semejante descaro Es indispensable que los legisladores locales especialmente los de su partido el PRI hagan examen de conciencia y no se conviertan en cómplices del desman telamiento del patrimonio de su estado Preparando el Brexit de Veracruz

CP.

de choque a sueldo no han hecho abso lutamente nada a pesar de que hubo he ridas que tardan más de 15 días en sanar y la agresión fue evidente Quién podrá poner orden en Vera cruz rinconcito de impunidad El Brexit de Veracruz PIATTO FORTE BREXIT EN EL PRD

Este fin de semana el partido del sol az teca volverá a elegir presidente Parece ya una mala broma pero el PRD no ha tenido un presidente que le dure en los últimos tiempos Carlos Navarrete apenas se sostuvo 13 meses suficientes para sufrir el em bate de Ayotzinapa presenciar el éxo do en el PRD de figuras emblemáticas y hasta de su fundador Cuauhtémoc

Cárdenas Tras lo anterior entregó téc nicamente un desastre electoral y se fue Luego las tóxicas tribus perredistas generaron un consenso en torno a una

figura de respeto como lo es Agustín

2016.07.02


Basave y lo llevaron a la presidencia na

na tiene mayoría Los Chuchos quieren a

cional Duró diez meses Pero lo curioso

Beatriz Mojica quien perdió Guerrero Otros quieren a Alejandra Barrates ac tual secretaria de Educación del gobier no de la ciudad Otros más impulsan a Pablo Gómez representante del PRD

es que no entregó malos resultados Su teoría de las alianzas prosperó y propició alternancias en bastiones histó ricos del PRI lo cual permitió que el par tido conservara su posición como tercera fuerza política y como el más grande de Izquierdas cuando el pronóstico era que desaparecería del mapa electoral Sin embargo ello no frenó los jalo neos entre tribus Tras una victoria las

corrientes no permitieron al presidente nacional del PRD hacer su trabajo to mar decisiones que mostró acertadas Pero no dejaron perder la oportunidad de perder la oportunidad Tras lavictoria descarrilaron a su presidente nacional y quién sabe con qué talentos especiales la convirtieron en un descalabro Después arremetieron contra su principal acti vo que es el jefe de Gobierno de la Ciu

dad de México Miguel Ángel Mancera

ante el INE Si nadie alcanza los votos

necesarios la secretaria general Mojica accedería a la presidencia por un mes y tendrá que volver a convocar al Consejo para una nueva votación Son los dolores tras el innecesario e

inentendible Brexit de Agustín Basave DOLCE ULTIMATUM

El secretario de Gobernación Miguel

Ángel Osorio Chong dio al fin un manotazo en la mesa y advirtió que se agota el tiempo paralaCNTE Es inacep table que sigan afectando a la población Inaceptable Y bueno con un café oaxaqueño orgullo de este pueblo maravilloso ha cemos un breve Brexit vacacional Esta

aunque no esté formalmente afiliado columna tomará un descanso y estaré Cualquiera diría que se trata del sabo con ustedes el fin de semana que siga taje más grande de la izquierda Que hay infiltrados que están empeñados en lle El PRD está paralizado var al PRD al precipicio Ahora enfrentan la parálisis Ninguna corriente perredia no hay consensos

CP.

2016.07.02


Dos situaciones distintas relacionaron que una broma sobre el Presidente aun se en

esta semana al presidente Enrique Peña Nieto con la risa La primera fue una mención en la columna del perio dista Ciro Gómez Levva sobre que el Presi

tiende en algunos sectores como una falta de respeto cuando en otros países es común ver incluso en la televisión sketches y sátiras don

de se burianyridiculizanasusgobemantesen

dente se reía aún con las denotas electorales programas con altos niveles de audiencia

Así que dejemes epre el Presidente se ría de su partido con un conflicto magisterial que estrangula varios estados y un contexto aunejue puede no gustarnos si vemos el pa económico internacional delicado y la se norama en Chiapas y Oaxaca donde tras va gunda ocurrió en redes sociales en las que un rios días de bloquee carreteros la CNTE im video de la reciente cumbrede Norteamérica

pidió el abasto de gasolina y víveres a pobla

en el cual se ve al mandatario mexicano junto ciones enteras de eses estados

a sus homólogos de Canadá y Estados Uni El buen humor que se respira en Les Pinos dos fue editado con risas de fondo lo que según las crónicas no se parece al pesado hu

volvió una escena formal de esa cumbre en

una imagen cómica e hilarante Está mal que el Presidente se ría Por su puesto que na La risa decía Sigmund Freud sobre todo cuando es carcajada ayuda a libe rar energía negativa Está mal que en las redes sociales se rían del Presidente Tampoco está mal Libertad de expresión es signo de forta leza de una democraciay reírse de los políticos y poderosos incluidos los presidentes es sig no de libertad y democracia La sátira política siempre ha existido en México donde nos he me reído de los gobernantes sea en las an tiguas carpas en magníficos cartones de ca ricaturistas y moneios o en les actuales me mes y videos que circulan por internet Cesa muy distinta son los contextos tanto en el que un presidente se ríe y eso ya motivó análisis en la prensa sobre si la situación del país está como para epae Peña se ría como el contexto en el que les gobernados se ríen del Presidente y si es signo de debilidad o de apertura En todo caso tan saludable es que el Pre sidente se ría y se le vea de buen humor como también ejue el gobierno tenga la capacidad de aceptar que a veces ante la situación de hu

mor involuntario por sus decisiones o inde

mor que se respira en Insurgentes Norte

donde más bien hay incertidumbre por saber epé va a pasar con su dirigencia nacional y a quién enviará precisamente el relajado Re sidente que es su jefe máximo a encabezar al PRI tras la sonada y sorpresiva renuncia de Manlio Fabio Beltrones quien el pasado 20 de junio se fue de la dirigencia nacional con un discurso que provocó de todo menos risas entres les priístas Lo ejue los gobiernos ha cen sus partidos lo resienten dijo parafra seando a Cotosio

Por lo demás el presidente Peña no se rió y por el contrario se le congeló la sonrisa cuando en plena conferencia de prensa de la citada cumbre norteamericana en Ottawa el

presidente Barack Obama le corrigió la plana sobre su discurso en contra de los populistas y demagogos que ofrecen soluciones fáciles y que buscan destruir lo construido A pre gunta de los reporteros sobre sus compara ciones entre Donald Trump y Hitler el man datario mexicano repitió su alocución sobre el peligro epe representan populistas y de magogos que se presentan en distintas partes del mundo y pretenden eliminar y destruir

lo que ha tomado décadas en construir la cisiones la gente prefiere reírse del poder para misma que se le escuchó en septiembre de no terminar llorando ante su realidad Es cier 2015 ante la ONU después de escuchar a Pe to que en México particularmente la figura ña Nieto el presidente de Estados Unidos pi presidencial ha estado rodeada de tal solem dió la palabra para precisar qué significa el

nidad y en el pasado incluso sacralización

CP.

2016.07.02


termino populista Obama definió populista es quien trabaja por la gente por los pobres por que les niños tengan una buena educación y una madre

Presidente por la lectura Desconozco si esa práctica haya seguido en la Presidencia pero cuando Enrique Peña Nieto era gobernador del Estado de México y buscaba ser candi Hatajadora tenga un cuidado de su niño en dato a la Presidencia un político cercano el cual pueda confiar y un sistema tributario amigo suyo contó que ante los problemas que sea justo y que permita que personas co para hacerlo leer lo cual era importante en mo yo que se han beneficiado de las opor su preparación presidencial en su círculo tunidades ofrecidas deban pagar un poco cercano idearon un sistema para que el go más para permitir que niños de otros menos bernador tuviera nociones de cultura litera afortunados puedan tener las mismas opor ria y general tunidades Dijo que se deben poner límites El método consistía en que este político leía al sistema financiero para no repetir el desas libros tanto de actualidad como detemas im tre de 2008 y transparencia en les sistemas portantes y redactaba fichas resumidas so fiscales para que no existan personas que eva bre el contenido que se le entregaba a Peña dan el pago de impuestos estableciendo para que las leyera y repasara de tal modo cuentas extraterritoriales y se aprovechen de que tuviera una idea sintética pero precisa situaciones de las que otros ciudadanos no del contenido de esos libros De ese modo pueden beneficiarse poique no tienen abo decía entonces el lector comisionado lo gados o contadores para usar esos trucos gramos que se interese y se entere de temas Supongo que por eso se podría decir que que tiene que conocer y que necesitará co yo soy un populista dijo Obama y pidió dis mentar en algún momento La pregunta es si ya como presidente Pe tinguir a quienes nunca se han preocupado por los trabajadores o han luchado por la jus ña le tomó el gusto a la literatura y lee li ticia social o por los niños pobres porque bros completos o si como hacía cuando esos no se transforman de la noche en la ma era gobernador seguirá leyendo sólo fi ñana en populistas porque dicen algo con chas resumidas por sus asesores En todo trovertido para obtener votos Eso no es ser caso lo importante es que lea como dicen populista eso es xenofobia quizás o aún peor las campañas al menos 20 minutos al día es ser un cínico Entonces yo les diría tengan Notas indiscretas Estamos en horas de cuidado en darle a cualquier persona que finitivas para las decisiones que tomará el emerja en un momento de ansiedad el título gobierno federal ante el incremento de blo de populista pidió el presidente de Estados queos y plantones de la CNTE que ayer vol Unidos Tras la precisión que para algunos vieron a estrangular el transporte de alimen sonó a regaño desapareció la sonrisa tos en Oaxaca y Chiapas además de cierres

Peña y los libros Otro tema que dio para carreteros en Guerrero Michoacán y Nuevo comentar la plática que tuvo el Presidente León En la CDMX las movilizaciones de los con periodistas en Los Pinos antes de viajar maestros desquiciaron el tránsito justo en el a Canadá y Chile fueron las lecturas presi día que terminó el doble Hoy No Circula Se denciales No vamos a disertar como ya hi agota el tiempo decía ayer el secretario de cieron varias columnas sobre lo que quiso Gobernación Miguel Osorio Chong al insistir o no quiso decir Peña Nieto al mencionar su en que no habría más diálogo si la Coordi fascinación por la trilogía de Escipión de nadora no retira sitó bloquee Qué decidirá Hoy se define quién será el Santiago Posteguillo sino más bien a repa don Miguel sar la complicada relación del mandatario nuevo dirigente nacional del PRD en susti con los libros tución del fugaz Agustín Basave Y para no Del pasaje en la campaña de 2012 en la Fe variar el ambiente era de enfrentamiento en ria del Libro de Guadalajara donde Peña Nie tre las tribus perredistas Tres eran los apun to trastabilló al no contestar cuáles eran los tados Alejandra Bárrales impulsada por Mi

tres libros leídos que marcaron su vida y se guel Ángel Mancera y su Vanguardia Demo enredó en alusiones a la Biblia Krauze y La crática Pablo Gómez de Patria Nueva y Bea

Silla del Águila a lo que ahora se menciona triz Mójica de Nueva Izquierda sin embargo en columnas hay un gran avance cuando se anoche se hablaba de dos posibilidades una festeja que el Presidente sí lee contrario di posponer el Consejo Nacional de hoy para dar cea a la fama que le dejó aquel tropiezo uti más tiempo a los acuerdos y dos lanzar un lizada por sus detractores y que quedó para cuarto en discordia que podría ser otro aca démico externo que negocien las corrientes la posteridad en video Se volvió común en este sexenio oír en los No tuvieron con Basave Por cierto quien corrillos políticos que Peña no lee ni la sín dicen que llegará a la nueva dirigencia con tesis para referir una supuesta aversión del cualquiera que sea el dirigente es el diputado

CP.

2016.07.02


Uso de la fuerza Desde hace varios días distin

tos grupos de personas

tanto

rebelarse y derrocar violentamente a un go bierno abusivo o autoritario En un Estado de

maestros de la CNTE como de

mocrático de derecho sin embargo la mejor diversas organizaciones afines forma de derrocar o cambiar a un gobierno es han bloqueado diversas carrete mediante los votos o bien recurriendo a otros ras en Oaxaca y Chiapas afectando con ello mecanismos institucionales de vigilancia y no sólo la impartición de clases en aquellas lo control Volvamos ahora al caso de los bloqueos calidades algo ya cotidiano por desgracia sino también causando desabasto de alimen Los maestros dicen que su causa no es justa tos medicinas y una larga lista de afectacio porque la Reforma Educativa aprobada hace nes sociales y económicas Debe el gobierno tres años ya viola sus derechos laborales El mexicano recurrir al uso de la fuerza para re gobierno responde que la Reforma Educativa tirar los bloqueos Por qué sí o por qué no ya es ley y que ni la ley ni su implementación Desde el punto de vista de la ciencia políti se negocian Por otro lado hay quien defien ca y la sociología suele decirse que una de las de los bloqueos argumentando que se trata de características de un Estado moderno es que un simple ejercicio de manifestación que debe éste tenga el monopolio del uso legítimo de la ser protegido En contraparte hay quienes ur fuerza en cierto territorio Una definición más gen al gobierno a que intervenga porque los amplia considera además del uso de la fuer bloqueos además de ser ilegales claramente za la amenaza o autorización para recurrir a dañan alas comunidades en general ella

Como con muchos otros conceptos el dia blo está en los detalles Por qué sería deseable que sólo el Estado pudiera recurrir a la fuerza Porque si dos o más organizaciones pueden recurrir a ella entonces quizá habría mayores conflictos sociales o sería aún más difícil re

solverlos en última instancia considere por ejemplo el caso de las autodefensas o la se guridad provista por el crimen organizado Por otro lado es claro también que no sólo el gobierno puede recurrir al uso de la fuerza El monopolio del que hablamos aquí se refiere al uso legítimo de la fuerza Y en un régimen de Estado de derecho funcional lalegitimidad tiende a ir de la mano de la legalidad Y aquí es donde comienzan los problemas Qué pasa si un Estado o gobierno abusa de la fuerza o la coerción Qué sucede si las leyes de un Estado permiten o no inhiben ni cas tigan el abuso en el uso de la fuerza Qué ocurre si el problema no sólo está en las leyes sino en la implementación de las políticas de seguridad y justicia Qué sucede si un Esta do o gobierno no actúa conforme al interés y bienestar de la población En ciertos casos límite la población podría

099.

El que los derechos de unos hayan sido presuntamente afectados no les otorga el de recho de afectar el bienestar de terceros aje nos a la disputa Por otro lado el mandato constitucional de preservar la ley y el orden tampoco faculta al gobierno a hacer un uso excesivo de la fuerza pública el uso legítimo de la fuerza debe ser racional necesario su

ficiente y legal Por desgracia en este país tenemos evi dencia de ambos argumentos leyes que se negocian y a menudo no se implementan a ciertos grupos de interés Y por otro lado tam bién tenemos lamentables ejemplos de fuer zas públicas que abusan y violan derechos La ley y el orden importan tanto como el debido proceso y la paz social En qué momento la Reforma Educativa se volvió un asunto de se

guridad nacional

El uso legítimo de la fuerza debe ser racional necesario suficiente

y legal

2016.07.02


Mauricio Toledo quien sena nombrado se cretario de Relaciones Políticas y Alianzas Se dice que Toledo sería cuota de Mancera para impulsar desde ahí sus proyectos tanto para mantener la jefatura de Gobierno como para buscar contactos con PAN PT y MC de cara a la sucesión presidencial El diputado coyoa

tega de Los Chuchos aunque su cercanía esta

con Héctor Serrano y Mancera por lo que po dría ser puente entre los dos grupos hoy con frontados Los dados mandan Doble Esca lera Bien termina la semana sgarciasoto hotmail com

canense tiene buena relación con Jesús Or

CP.

2016.07.02



EPN LLAMA A NO DEJAR ATRÁS A PYMES El Presidente afirma que los países de la Alianza del Pacífico están comprometidos con la inclusión A6

101.

2016.07.02


EPN Alianza del Pacífico debe ser

incluyente e Impulsar a Pymes Beneficios del bloque deben llegar a todos los sectores de la población afirma el Presidente Acuerdan los cuatro países miembros una agenda común para conectar a emprendedores FRANCISCO RESÉNDIZ Enviado francisco resendiz eluniversaLcom mx

Puerto Varas Chile El presidente Enrique Peña Nieto dejó claro ante 49 Estados observadores de la Alianza del

Pacífico y 750 empresarios del mundo que este mecanismo de integración de be ser incluyente y no dejar atrás alas

personas ni a pequeñas empresas

cualquier paradigma Recalcó que se debe garantizar que nuevas generaciones las herramientas que la alianza ofrece Hemos promovido mil 200 becas sean realmente empleadas y sirvan a para los estudiantes de nuestros países los ciudadanos sin importar a qué sec miembros En pocas palabras Chile tor de la población pertenezcan su ta Colombia Perú y México estamos en maño empresarial o ubicación frentando los desafíos de estos tiempos Anunció la consolidación de un Fon con la misma visión y el pragmatismo do del Emprendedor para las cuatro para Pymes de los cuatro países mien

tras invierten en la formación de las

que caracterizan a esta alianza des

En el marco de la XI Cumbre de la tacó el mandatario

naciones y la creación de una red de

centres de desarrollo empresarial para Alianza del Pacífico que se desarrolló Advirtió que con la entrada en vigor fomentar el ecosistema de emprende en este destino turístico México Chile del acuerdo comercial el 1 de mayo pa dores y acercarlos Perú y Colombia firmaron dentro de la sado los países de la alianza cumplen Declaración de Puerto Varas 73 acuer Refrendan compromiso Por su par con uno de los retos fundamentales de dos y acordaron integrar una agenda su acuerdo la libre circulación de bie te la presidenta de Chile Michelle Ba social de temas futuros quesera impul chelet dijo que los cuatro miembros nes servicios capitales y personas sada por este bloque Enfatizó que en los últimos 10 años trabajarán para impulsar la acredita La agenda considera temas labora el comercio entre los integrantes de la ción de la alianza en el mundo sobre les ambientales digitales en la nueva

tres ejes proyección conjunta en Alianza se ha incrementado 39 economíayun mandato al sectorsalud mientras que entre el resto de las na Asia Pacífico vía APEQ facilitación del para trabajar por el acceso oportuno y comercio con Mercosury ampliar la re ciones de la región la cifra es cero a buen precio de medicamentos en la Más tarde en un mensaje conjunto lación con países observadores mejora de la calidad y humanización con los presidentes de Chile Michelle de estos servicios si bien es un proyecto regional te Bachelet de Colombia Juan Manuel nemos una vocación global dijo la En su intervención el Presidente Santos y de Perú Ollanta Húmala re mandataria quien asume la presiden dijo que de cara al futuro el mensaje de la Alianza del Pacífico al mundo es cordó que este mecanismo se distingue ciapro témpore de la alianza en relevo por su flexíbilidady pragmatismo pues del peruano Ollanta Húmala muy claro nuestros países están más su diseño le permite evolucionar Tras agradecer a sus homólogos el comprometidos que nunca con una Dijo que esto es especialmente im apoyo al proceso de paz que concretó verdadera plataforma de integración basada en la apertura económica y en portante ante sociedades que deman Colombia el presidente Juan Manuel la inclusión dan más que un mero acuerdo comer Santos dijo que a lo largo de cuatro años Afirmó que por ello los cuatro países cial La sociedad hoy nos exige que es la Alianza del Pacífico ante el cambio han dado respaldo a las Pymes a través te acuerdo sea de nueva generación es de presidentes en Chile Perú y Colom bia ha dejado claro que está por en del fondo de capital emprendedor que decir que sea incluyente Destacó la voluntad de las cuatro na cima de coyunturas políticas con el apoyo del Banco Interamericano El presidente de Perú Ollanta Hú de Desarrollo permite financiar e im ciones para avanzar juntas e insistió en que se debe impulsar a las Pymes para mala quien participó en su última pulsar nuevos proyectos Agregó que con la red de centres de que puedan vender sus productes en cumbre dijo que la alianza tiene el de desarrollo empresarial se unen esfuer otras naciones de la alianzay así lograr safío de mostrar una cara de inclusión zos de capacitación v asesoramiento la internacionalización de las empre y beneficiar a la población sas y que se rompa cualquier mito

101.

2016.07.02


101.

2016.07.02


Pacta Alianza

apoyo a Pymes Convocan

presidentes a integración incluyente

un mensaje a medios en el marco de la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico La Alianza concretó un

Fondo del Emprendedor pa ra apoyar con financ amien ÉRIKA HERNÁNDEZ to a las pequeñas empresas PUERTO VARAS Chile La para el cual el Banco Lntera

marco

Está diseñada como una

ruta para depararle prospe ridad y bienestar a nuestras sociedades pero tenemos que lograr que los mecanis mos que ahí están las herra mientas que la Alianza ofre

Alianza del Pacífico acordó

mericano de Desarrollo ha

ce a nuestras sociedades sean

emprender acciones para incorporar a las pequeñas y medianas empresas en los acuerdos comerciales que ha alcanzado como bloque El más importante re calcaron los presidentes de México Chile Colombia y Perú es la liberación de aran celes que desde hace dos me ses aplica para el 92 por cien to de productos mientras que el resto se liberará en los próximos 14 años También ofreció mayor

depositado ya 100 millones

realmente empleadas utiliza das y sirvan a todas nuestras sociedades insistió Por su parte la Presiden ta de Chile Michelle Bache let indicó en que es necesa rio incorporar a las pequeñas y medianas empresas en los intercambios que se buscan con la región Asia Pacífico El Presidente de Perú Ollanta Húmala remarcó que no se tiene que pensar sólo en la inclusión de empresas sino

inclusión a todos los sectores

sociales en los rubros educa tivo cultural científico am biental y civil Se trata de que estas he rramientas se democraticen que lleguen a todos Que es

de dólares El Fondo se fortalecerá con la creación de una red de centros de desarrollo em

presarial que fomentará en los cuatro países las promo ciones para los pequeños em prendedores Se trata de que em presas de México pequeñas

puedan estar vendiendo sus

productos en Perú Chile o Colombia lograr la interna también de la sociedad cionalización de las empre Una alianza en que se sas y que se rompa cualquier democraticen sus logros que mito cualquier paradigma la miren que la toquen y la señaló Peña sientan como suya apuntó El mandatario mexicano

En la última Cumbre a la

insistió en que los países in que asiste pues deja el car tegrantes de la Alianza de go este mes llamó a sus ho ben acreditar que son am mólogos a no desperdiciar la tos mecanismos no sólo sir pliamente incluyentes y que van a las grandes empresas la integración sirve a sus so oportunidad que represen ta el que la Alianza dijo se sino de forma muy especial ciedades haya convertido en el meca a las pequeñas y medianas Esta es una Alianza flexi empresas expuso el Presi ble y es una Alianza muy nismo de integración regio dente Enrique Peña Nieto en pragmática No es una Alian nal más importante en Amé rica Latina za ni cerrada ni rígida re

101.

2016.07.02


Que los frutos de la Alianza del

Pacífico lleguen a todos pide Peña Tenemos el desafío de dar Acceso oportuno y barato una cara de inclusión social a medicamentos entre los

señala al cierre de la cumbre acuerdos tomados en Chile

Rosa Elvira Vargas enviada

El acuerdo regional

de escala mayor a cualquier otro tratado

afirma Peña Nieto

Se pronuncian mandatarios por hacer más incluyente la Alianza del Pacífico Se comprometen países miembros a incorporar a pequeñas empresas a mecanismos de desarrollo Rosa Elvira Vargas

tenga en el mundo Enviada

Puerto Varas Chilí

La retórica del mandatario fue

compartida por sus tres colegas

Si bien la Alianza del Pacífico Michelle Bachelet

la anfitriona

Además pactan dar respaldos económicos y programas para incorporar a las pequeñas y me dianas empresas a los acuerdos

está diseñada como ruta para chilena Juan Manuel Santos de de la alianza Se estableció el deparar bienestar y prosperidad Colombia y el peruano saliente Fondo del Emprendedor y una a las sociedades

debemos lo

Ollanta Húmala suscribieron ese plataforma para compartir las

grar que los mecanismos que apremio por hacer más incluyente ahí están sus herramientas sean las posibilidades de la alianza Se ocuparon de incorporar realmente empleadas utilizadas y sirvan a la población sin im esta vez una agenda social de temas de futuro en los ámbitos portar el sector el tamaño em

presarial o su ubicación instó el presidente Enrique Peña Nieto Así resumió la preocupación y el sentido de las discusiones presidenciales en la décimo pri mera cumbre anual de Chile Co

lombia México y Perú

socios

en ese mecanismo de integra

laboral medio ambiente digital

ventajas de ese tipo de negocios al mercado de los cuatro países mediante un observatorio regio

nal y formar una red de centros de desarrollo empresarial Para el colombiano Juan Ma

y un mandato específico para dar nuel Santos quien llegó aquí pre acceso oportuno y a buen precio

cedido del triunfo de los acuerdos

a medicamentos con el ñn de de pacificación con las Fuerzas

humanizar los servicios de salud Armadas Revolucionarias de La alianza tiene el desafío de Colombia FARC la firma del dar una cara de inclusión social documento suscrito hace una se y no sólo el aspecto económico mana en La Habana todavía no

frente a los escenarios dé y comercial sino que también es el acuerdo final aunque nos incertidumbre y volatilidad deri sirva para la gente de pocos re acercamos muchísimo vados del Brexit y de un eventual cursos que se democratice que Insistió en que la paz en llegue a la población y ésta la Colombia va a beneficiar a todo triunfo de Donald Trump en las mire toque y la sienta suya el continente y no es mérito del elecciones por la Casa Blanca de resaltó el peruano Húmala presidente Santos es de todos noviembre en Estados Unidos En esta población ubicada Desde mayo pasado las cua en la orilla del lago Llanquihue los colombianos y de la región Dio el relieve político a la tro naciones liberaron 92 por y como telón de fondo los neva alianza al recordar que cuando ciento de su comercio avanza ción

dos volcanes Osorno y Calbuco ron en la eliminación de visas y los mandatarios refrendaron su ésta se formalizó tanto en Chile

aceleraron sus objetivos de tener compromiso por acelerar las fa libre movilidad de personas bie cilidades al comercio mediante nes servicios y capitales Esto sistemas digitales y ventanillas subrayó Peña Nieto es de una únicas alentar las inversiones y escala mayor a cualquier otro concretar para 2018 el sistema tratado de libre comercio que se unificado de trámites aduanales

065.

como en Perú y México había presidentes de signos políticos distintos

a los

instrumento

actuales

Este

aseguró entonces

está por encima de la coyun tura política de los partidos y se

2016.07.02


perfila como una integración de éxito y poderosa lo que es una magnífica señal Peña Nieto ilustró En la pa sada década el intercambio co

mercial entre los cuatro países de la Alianza del Pacífico se incre

mentó 39 por ciento mientras con el resto de las naciones de Amé

rica Latina prácticamente tiene un crecimiento cero En la declaración final de la

cumbre los cuatro países acuer dan seguir con atención en su calidad de Estado observador el

proceso que se lleva a cabo en Reino Unido en su relación eco nómica comercial con la Unión

Europea y ratificar el objetivo de la Alianza del Pacifico de poten ciar su relación con esa nación

El presidente Enrique Peña Nieto indicó ayer ante los mandatarios de los países que integran la Alianza del Pacífico que se debe lograr que los me canismos del tratado regional sirvan a la población sin importar el sector el tamaño empresarial o su ubicación Foto Afp

065.

2016.07.02


MICHELLE BACHELET Presidenta de Chile

La crisis de la política es universal tenemos que replantearnos todo respuesta a los anhelos de la gen mos sabido siempre La globali te de ser parte constructora de zación ha aumentado las desi El Brexity la irrupción en la polí la sociedad afirma la mandata gualdades Pero la globalización tica estadounidense de Donald

CARLOS E CUE Puerto Varas Chile

Trump y su discurso racista han

ria en una entrevista con EL

es un hecho no va a desapare

PAÍS en Puerto Varas Chile du

alterado en poco tiempo el table cer Estamos conectados por to rante la Cumbre de la Alianza dos lados Tenemos desafíos ro político internacional En este del Pacífico nuevo escenario la presidenta enormes que no podemos resol Bachelet que sufre bajos índi de Chile Michelle Bachelet ad ver solos los países

mite que las reglas del juego y ces de respaldo en su país aseve los actores han cambiado Ten ra que las élites políticas latino go la impresión de que la crisis americanas tienen que reinven de la política es universal En tarse Y sobre la salida de Reino Unido de la Unión Europea y los América Latina y en Europa Los mensajes xenófobos asegura partidos tenemos que replan Detrás del Brexit y del éxito de tearnos todo La democracia re Trump hay algo claro y lo he presentativa por sí sola ya no da

La presidenta chilena insta a utilizar el libre comercio para políticas de desarrollo y para no dejar a nadie fuera del progre so y sobre el futuro de la izquier da latinoamericana explica La lucha por la justicia social siem pre tiene sentido

LOS CUATRO DEL PACIFICO De izquierda a derecha los presidentes de México Enrique Peña Nieto Perú Ollanta Húmala Chile Michelle Bachelet y Colombia Juan Manuel Santos integrantes de la Cumbre de la Alianza del Pacifico ayer en Puerto Varas Chile efe

101.

2016.07.02


IICHELLE BACHELET Presidenta de Chile

Las élites políticas latinoamericanas

tienen que reinventarse avanzabamos

CARLOS E CUE

Puerto varas Chile Michelle Bachelet Santiago 1951 va camino de convertirse en la última mohicana de la iz

quierda latinoamericana Ro deada de países con gobiernos cada vez más liberales Argen tina Perú Brasil Paraguay y con Evo Morales en Bolivia en

horas bajas resiste con su so cialdemocracia moderada que apuesta por el libre comercio aunque también atraviesa difi cultades en las encuestas como

casi todos los presidentes de la

región Bachelet es la anfitriona de la Cumbre de la Alianza del

Pacífico México Colombia Pe rú Chile y 49 países observado res en Puerto Varas que ratifi ca ese giro político con la llega da de Mauricio Macri Argenti na quieren entrar en la Alianza y hacerla converger con Merco sur a un acuerdo que era ana tema para la izquierda bolivaria na Bachelet defiende el libre co

mercio pero también reivindi ca las políticas de izquierda pa ra compensar los costes de la globalización y evitar que la so ciedad se vaya hacia fenómenos como el Brexit o Donald Trump Pregunta

Esta cumbre de

la Alianza del Pacífico marca un

giro regional hacia el libre co mercio

ofrecer a una nación una idea tenemos que introducir políti

P Porque había distintas colectiva Necesitamos una polí ideologías estaban Bolivia y tica cercana limpia transparen Ecuador ahí te preocupada por las R Sí por muchas razones Pe personas ro finalmente se pusieron de P Usted que vivió en su ante acuerdo México Colombia Pe rior mandato el auge de la iz rú y Chile y empezaron a avan quierda latinoamericana có zar Le confieso que cuando yo mo vive el giro de la región ha hacía campaña preguntaba cia el liberalismo R Nosotros respetamos las Qué es esto de la Alianza del decisiones de cada país Chile Pacífico Me preocupaba que se veía como un movimiento ideo siempre ha creído en el libre co mercio lo hemos defendido con lógico que daba la espalda al res to de la región Pero en la prime fuerza Muchos países con presi dentes de izquierdas nos pidie ra reunión en México a la que ron en el pasado apoyo para ha fui como presidenta me di cuen cer tratados de libre comercio ta de que esto es un acuerdo comercial con movimiento libre para ver nuestra experiencia trabajamos con muchos de de personas de productos muy ellos Siempre explicamos por pragmático qué para Chile esto ha sido posi P Usted sigue con baja valo

mercio resulten en una prospe ridad compartida que se pue dan generar políticas de inclu

sión que la gente no quede fue ra de los éxitos Quién vota por Brexit Mayores de 50 años zo nas rurales con peor educación gente cuyas fábricas no pudie ron competir por la globaliza ción y tuvieron que cerrar Este es un llamado de atención para que el libre comercio se use pa ra políticas de desarrollo y para no dejar a nadie fuera del pro greso

P

La izquierda latinoameri

cana tiene futuro en este am

dejan algo claro la globalización eleva las desigualdades

restablecer confianza

La des

tendido hace muchos años que confianza es con la política pe somos 17 millones de personas ro también con el mundo empre no podemos depender de nues sarial con las instituciones reli tro mercado interno Hemos sa

sitivo los acuerdos de libre co

biente de giro liberal R La lucha por la justicia so cial por sociedades más integra tivo y no negativo ración en las encuestas Es una P Muchas personas en Lati das más solidarias más justas situación que sufren la mayoría noamérica en Estados Unidos siempre tiene sentido y va a en de los presidentes de la región en todo el mundo piensan que contrar su lugar sin distinción de ideologías el libre comercio ha traído baja Qué están haciendo mal El Brexit y Trump das de salarios más desigual entonces los políticos latinoame dad menos derechos para los ricanos trabajadores Qué les dice R Tengo la impresión de que R No es real Al menos no la crisis de la política es univer para Chile Hay tratados y trata sal En Europa pasa lo mismo dos Nosotros hemos firmado al Los partidos tenemos que re gunos que nos exigen mucho en El libre comercio plantearnos todo La democra términos de estándares labora cia representativa por sí sola ya les o medioambientales Para no da respuesta a los anhelos de Chile implicó mejorar por ejem la gente de ser parte constructo plo para entrar en la OCDE en ra de la sociedad Por eso noso temas también de paraísos

Respuesta La Alianza se tros en Chile estamos haciendo crea en 2011 por cuatro gobier un proyecto constituyente des nos que comparten valores Es de abajo hacia arriba P Se puede gobernar con to fue antes de mi Gobierno pe ro nosotros los compartimos esa valoración tan baja también Creemos en la demo R Primero uno tiene que cracia los derechos humanos cumplir con los compromisos la inclusión y el valor de una que ha tomado Y mirar cómo economía abierta Chile ha en

cas para que lo que traen de po

ha de usarse para no dejar a nadie fuera del progreso

fiscales

P Rechaza esa idea de la izquierda de que la globaliza ción está generando más desi gualdad R No la rechazo Detrás del

Macri pide redes no

paredes

Brexit y del éxito de Donald Trump hay algo claro y esto es Latinoamérica y Europa más viejo que el hilo negro lo suelen llevar ciclos políticos contradictorios Mientras hemos sabido siempre la globa lización ha incrementado las de en toda Europa arrasaba el sigualdades Pero la globaliza centro derecha en Latino

giosas Hay un cuestionamiento ción es un hecho no va a desapa a la élite Las élites latinoameri recer porque no me guste Esta dos con países que representan canas tienen que remirarse re mos conectados por todos la

américa dominaba la iz

quierda Ahora que algunos movimientos antieuropeis tas y ultranacionalistas el 80 del PIB mundial Noso cuestionarse qué estamos ha dos Tenemos desafíos enormes triunfan en Europa Latino tros intentamos en mi Gobierno que no podemos resolver solos ciendo y reinventarse para se américa gira hacia el centro anterior hacer el arco del Pacífi guir jugando el rol que corres los países Una de las conclusio co pero eran muchos países y ponde a los partidos políticos la nes que sacamos del Brexit y del derecha y busca una mayor Págin no nos poníamos de acuerdo no única organización que puede ascenso de Trump es que unidad lido al mundo tenemos acuer

101.

2016.07.02


Todos los mensajes de la Cumbre han ido en ese

sentido El Brexit y el éxito de los mensajes racistas de Donald Trump han marca do mucho la cita que trata

Macri el presidente argenti no En este momento espe

recursos humanos con gran talento dijo Macri

cial en el mundo tan contro vertido tenemos claro que

Lo bueno es que estamos

sólo tendremos futuro los

lejos del resto del mundo

Eso nos da la oportunidad que podamos construir redes y no paredes Frente a de que nos lleguen otros de mostrar una visión vientos ironizó el colom todo lo que está sucediendo opuesta la de Latinoaméri biano Juan Manuel Santos en el mundo esta región es ca integrándose cada vez La Alianza del Pacífico es más Tal vez el más claro un lugar maravilloso No un referente de integración fue el nuevo el que aspira a hay conflictos bélicos ni a nivel internacional rema religiosos tenemos mate entrar aunque aún es solo tó el mexicano Peña Nieto rias primas no explotadas y país observador Mauricio

101.

Incluso se ha hablado en la

cumbre de integrar la Alian

za del Pacífico y Mercosur que hasta hace poco eran

considerados antagónicos Bachelet opina Creemos en la convergencia en la diversidad Convergencia con Mercosur no significa fusión Chile creía y cree que la salida al exterior es muy importante y el protec cionismo no es la solución

2016.07.02


Tras dos décadas vuelve al país unjefe de Estado italiano transformación estructural que han im el salón de sesiones del Senado pulsado les gobierne de México e Ita Según el formato aprobada el presi lia informó la Secretaria de Relaciones dente de la Mesa Directiva Roberto Gil Exteriores SRE en un comunicada PAN dirigirá un mensaje de bienveni

Como parte de su visita de Estado da al mandatario italiano ya su comitiva Posteriormente el presidente de Italia Comisión Permanente del Congreso dirigirá un mensaje a la asamblea de la Unión y sostendrá un encuen Para la sesión solemne estarán invi tro con el jefe de Gobierno de la Ciu tados funcionarios de la Secretaría de acudirá a una sesión solemne de la

NATALIA GÓMEZ natalia gomez dunKersal com nix

El presidente de la República Italiana Sergio Mattarella realiza una visita de Estado al país la primera de un Jefe de

dad de México

Para México Italia es un actor clave

en Europa y en el escenario global por su importancia económica su activa Durante su estancia a partir de ayer participación en foros internacionales y hasta el 6 de julio Mattarella sosten y por las posiciones que comparte con drá el lunes una reunión de trabajo con México en temas de la agenda mun el presidente Enrique Peña Nieto en la que dialogarán sobre el estado de la re dial como desarrollo derechos huma lación bilateral el dinamismo de los nos reforma del Consejo de Seguridad vínculos económicos y las oportunida entre otros informó la Cancillería En materia económica Italia es el des para incrementar los lazos cultu tercer socio comercial de México entre rales educativos y de cooperación Asimismo se referirán a la situación los países de la Unión Europea y el dé en sus respectivas regionesyatemas de cimo primero a nivel mundial con un comercio en 2015 que ascendió a los la agenda global de interés común Estado italiano a México en 20 años

Relaciones Exteriores el presidente de la Cámara de Diputados Jesús Zam brano así como los legisladores inte grantes del Grupo de Amistad Méxi co Italia y a los de las comisiones de Relaciones Exteriores del Senado y de la Cámara de Diputados

La visita del Jefe de Estado italiano de 6 mil 708 5 millones de dólares La inversión acumulada de Italia en responde a la invitación que el presi México asciende a 846 5 millones de

dente Peña Nieto le extendió en junio dólares es el décimo inversionista en de 2015 durante su visita oficial a Italia tre la Unión Europea en el país y da continuidad al positivo ciclo po lítico que se ha desarrollado entre am Bienvenida legislativa La Comisión bos países caracterizado por múltiples Permanente del Congreso de la Unión encuentros al más alto nivel y que ha recibirá en sesión solemne al presi repercutido en el estrechamiento de los dente de Sergio Mattarella quien ma nifestó su interés por establecer un lazos económicos y de cooperación La presencia en México del presi contacto directo con los representan dente italiano confirma el interés com tes del Poder Legislativo La Permanente aprobó un acuerdo partido en fortalecer la Asociación Es

tratégica a partir de los procesos de con el cual la sesión solemne se llevará a cabo el martes a las IChOO horas en

CP.

2016.07.02


Se reunirá con el jefe del Ejecutivo legisladores y empresarios

Inicia presidente italiano visita de Estado En un comunicado indicó El presidente de Italia Sergio Mattarella llegó ayer a la Ciu que el presidente italiano sos dad de México para realizar una tendrá el lunes una reunión de visita de Estado que concluirá trabajo con Peña Nieto en la que el miércoles 6 durante la cual dialogarán sobre el estado de la se reunirá con el jefe del Ejecu relación bilateral el dinamismo tivo federal Enrique Peña Nieto de los vínculos económicos y las con legisladores y empresarios oportunidades para incrementar informó la Secretaría de Relacio los lazos culturales educativos y de cooperación También se re nes Exteriores SRE Destacó que esta es la primera ferirán a la situación en sus res visita de un jefe de Estado ita pectivas regiones y a temas de la liano en 20 años y responde a la agenda global de interés común Para el martes se tiene previsto invitación que Peña Nieto le ex tendió en junio de 2015 durante que acuda a una sesión solemne

un recorrido por el país europeo

101.

Congreso de la Unión De igual manera se reunirá con el jefe de Gobierno de la Ciudad de Mé

xico Miguel Ángel Mancera La SRE enfatizó que para Mé xico Italia es un actor clave en

Europa y en el escenario global por su importancia económica su activa participación en foros internacionales y por las posi ciones que comparten en temas de la agenda mundial como de sarrollo derechos humanos y re forma del Consejo de Seguridad de la ONU

de la Comisión Permanente del De la Redacción

2016.07.02


El presidente de Italia Sergio Mattarella llegó ayer a Ciudad de México para una visita de cinco días que es la primera escala de una gira por América Latina que lo llevará también a Uruguay y Argentina Mattarella fue recibido en el hangar presidencial del aeropuerto de la capital

la Alianza del Pacífico y se reunirá con Matarrella el próximo lunes DPA

mexicana por el subsecretario de Relaciones Exteriores Carlos de Icaza

El presidente de México Enrique Peña Nieto estaba todavía fuera del país después de haber asistido en Chile a la cumbre de

101.

2016.07.02


SONORA

la excelente relación entre Sonora y

Recibe Claudia Pavlovich a

Estados Unidos

embajadora de

lación cordial y fluida con el equipo

Estados Unidos Se reúnen pata celebrar el

Han sido elementos clave para el trabajo que llera a cabo el con sulado desde el primer día que abrió sus puertas expresó Agregó que continuará con la re de trabajo tanto con la titular del ejecutivo en Sonora como con la cónsul Karen Ogle Anunció que se encuentra de vi sita en Sonora para celebrar el 50

50 aniversario del Consulado General de la Unión

de Estados Unidos en Hermosillo

Americana en Hermosillo

que atiende a aspirantes a una visa

refuerzan lazos económicos y

estadounidense desde Santa Ana Sonora hasta Mazatlán Sinaloa

el continuo desarrollo bilateral

AMALIA ESCOBAR Corresponsal

Hermosillo En su primera visi ta oficial al país la embajadora de Estados Unidos en México Robería

Jacobson se reunió con la gober nadora Claudia Pavlovich y con la cónsul general de Estados Unidos en Hermosillo Karen Ogle Acompañada del secretario de Gobierno Miguel Ernesto Pompa Corella la diplomática arribó a Pa

aniversario del Consulado General

Esta es una muestra palpable de la importancia de la relación entre Estados Unidos y el noroeste de México dijo Roberta Jacobson realizó su pri mera visita diplomática al país lue go de tomarprotesta el pasado 17 de mayo y el 20 de junio entregó las cartas credenciales al presidente Enrique Peña Nieto

lacio de Gobierno alrededor de las

LL30 horas y fue recibida en el patio central por la mandataria Pavlovich Arellano con quien mantuvo una reunión privada Al término del encuentro la em

bajadora indicó que con esta visita refrenda lazos entre el vecino país y la región noroeste de México Asi mismo resaltó la importancia de este acontecimiento pues se reu

nieron la primera mujer goberna dora en Sonora y única del país la primera mujer embajado ra de Estados Unidos en México y la primera mujer cónsul de Estados Unidos en Hermosillo

Agrego que les temas que se abordaron en esta reunión fueron el fortalecimiento de los lazos eco nómicos v el continuo desarrollo de

101.

2016.07.02


101.

2016.07.02


Se reúnen Pavlovich

y Roberta Jacobson Jacobson viajó a Sonora para

dia Pavlovich Arellano

estado de Sono

La embajadora Rober ta Jacobson es la primera

ra para celebrar

aniversario del Consulado en Hermosillo

go diplomático en México mientras que Claudia Pa

el 50 aniversario del Consulado en Hermosillo Pavlovich de

vlovich es la única manda

talló que en la

POR DANIEL SÁNCHEZ

taria estatal a nivel nacional

celebrar el 50

mujer en ocupar éste car

DÓRAME

ambas tuvieron una reunión

Corresponsal

privada junto a la cónsul ge

nacional gimm commx

neral de EU en Hermosillo

reunión se abor daron temas relativos al for

talecimiento de los lazos

económicos y el continuo desarrollo de la relación en

HERMOSILLO Luego de Karen Ogle y el secretario tre Sonoray Estados Unidos presentarse con el presiden de Gobierno Miguel Ernesto La embajadora felicitó a la Pompa Corella donde abor te de México En daron temas de economía y gobernadora por sus logros rique Peña Nieto durante casi diez meses de el desarrollo regional de la la embajadora de Estados Unidos

en nuestro país Roberta Jacob

son eligió Sonora para su primera

gira de trabajo donde se encon

tró con la gobernadora Clau

018.

frontera

mandato

Ésta es una muestra pal pable de la importancia déla relación entre Estados Uni

dos y el noroeste de México explicó Roberta Jacobson La funcionarla estaduni dense se encuen tra de visita en el

2016.07.02


205.

2016.07.02


MENSAJE

EL PRESIDENTE

EXTERNÓ SUS CONDOLENCIAS A FAMILIARES El presidente Enrique Peña Nieto externó su pesar por la muerte de tres efectivos militares en un

accidente aéreo en Ozumba Es tado de México Mis condolencias a los familia res de los elementos de las Fuer

zas Armadas que hoy perdieron la vida en la caída de una aerona

ve escribió el jefe del Ejecutivo federal en su cuenta de Twitter

EPN Los elementos de la Fuerza Aé

rea fellecieron al desplomarse el helicóptero Augusta matrícula 1908 en el que se dirigían a la Ciudad de México procedentes de Oaxaca

101.

2016.07.02


Se desploma helicóptero de la Sedeña tres decesos R Ramón y G Castillo

Procedente de Oaxaca cae en el estado de México se dirigía al aeropuerto capitalino

Se desploma helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana tres militares muertos IRené Ramón y Gustavo Castillo

gento

acordonada por elementos de La aeronave partió a las 13 la 37 zona militar destacamen

horas de la Base Aérea Militar tada en Temamatla

estado de

Corresponsal y reportero número 15 en San Juan Bau México y la Comisión Estatal La Secretaría de la Defensa tista La Raya Oaxaca con Nacional Sedeña informó destino al Aeropuerto Interna de Seguridad Ciudadana En tanto en su cuenta de que un helicóptero de la cional de la Ciudad de México Fuerza Aérea Mexicana sufrió

donde se tenía programado que Twitter el presidente Enrique

un percance al sur del poblado aterrizara a las 16 30 horas sin Peña Nieto envió condolencias embargo se accidentó y sus a los familiares de las fuerzas en el percance perecieron un ocupantes fallecieron armadas que perdieron la vida capitán un teniente y un sar El área del percance fue de Ozumba estado de México

101.

2016.07.02



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.