02 SEPTIEMBRE 2016
Irracionales, propuestas de Trump, dice Osorio Compran en CDMX hasta voto vecinal Peña: no gobierno para ser popular; impulso un cambio Marchas masivas en favor y contra Maduro EPN: no importa la popularidad Trump no se dejó sensibilizar: Osorio Invité a Trump pensando en México: Peña Nieto Nueva agenda de prioridades: EPN Y cambió el Informe Peña plantea un cambio de agenda Gobierno para impulsar un cambio no por popularidad, afirma EPN EPN responde a jóvenes sobre Trump, bodas gay, gasolinazo y su tesis… Conversa con jóvenes abierto y sin tabúes ¡Sí hay logros! No plagié mi tesis, afirma Peña Nieto Memes: La nueva arma política Enrique Peña Nieto: Cuarto Informe de Gobierno… ¡Derribando barreras! México vive un terremoto político tras la visita de Trump
MÉXIC O
EL GRAN DIARIO DE
Viernes 2 de septiembre de 2016
~ TECHBIT
~
~ z
~ z
::>
::>
al ~
-' w
~
~ ~
INTELIGENC
z~
~
Dólar estadounidense
~
2~ Euro
,
Yen japonés Libra est erlina
Peso mexicano
ASUPERAR EL PESO PIERDE PESO EN EL MUNDO LA GOLlZA
Computadoras y softwares que imitan la forma en que el humano se comunica. T1
Indocumentados pagan 25 mil dólares a coyotes. En Chiapas reactivan economía, dicen comerciantes. Al8
~
110
ARTIFICIAL
COSTOS DE LA MIGRACION AFRICANA
i
Ranking de monedas más operadas en el 'mundo
~
1!i
!
1$10 • www.eluniversal.com.mx
La moneda mexicana baja
El Tri se mide hoy ante El Salvador; busca borrar el mal sabor que dejó su encuentro con Chile. DI
dos lugares dentro de las más usadas en el mercado. Queda en el sitio 10.
IITacionales,
propuestas de p, diceOsorio
"México me entristece" Texto:
• "Invitación era necesaria para hacerle ver sus inconsistencias" • EPN Yrepublicano pelean en redes por muro fronterizo ARIADNA GARCfA y FRANCISCO RESÉNDIZ
Los Ángeles.- "El México de hoymeentrlstece. amímetocó el mejor México" , asegura SalmaHayek. También Veracruz le provoca sentimientos encontrados. "Es un caos. Tan bonito. La gente siempretan alegre y ahora triste, con miedo. Vive torturadasicológicamente". La actriz, que hoy cumple 50 años, critica a Trump ysuidea de construir un muro en la fron tera. "Su estupidez viene de la ceguera por el egocentrismo que tiene".
"Para Uo lo Invitó el Pretldente, para hacerle ver 1aa lncolllilteaclas
- polltlca@elunlversal.com.mx
La invitación al diálogo que hizo el
e lrractoaaUdad ea 8UI
presidente Enrique Peña Nieto a Donald Trump "de ninguna manera fue un error". Tenía que hacer frente a las posturas irracionales del candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, aseguró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio. "Para ello lo invitó el Presidente, para hacerle ver las inconsistencias e irracionalidad en sus posturas y propuestas, que no sólo lastiman a los mexicanos, sino al mundo, para eso se le invitó, para sensibilizarlo". El Presidente advirtió que ante los agravios de Trump tenía dos opciones: llenarlo de insultos como los que él ha proferido contra México y los mexicanos o invitarlo al diálogo para exponerle la importancia del país en la relación con Estados Unidos. "Al invitarlo estaba pensando en México, en los mexicanos". "[El miércoles], le dije personaJ-
NORA MA1ÚN Enviada
poltural Y propuntu" MIGUEL ANGEL OSORIO CHONG 5ecretario de Gobernación
----------~~
ESPECTAcULOS E1 y E2
mente al candidato Trump: 'México de ninguna manera pagará el muro que usted está pretendiendo construir"', expuso Peña al dialogar anoche con jóvenes en el marco de su 4to Informe de Gobierno. Peña yTrump chocaron ayer enredes sociales por la propuesta del muro. El candidato colocó un mensaje en su cuenta de Twitter, donde ratificó que México pagarla por esa valla. Por la misma vía el mandatario mexicano le envió un mensaje de que el país no pagará por un muro que se pare a las dos naciones. NACIÓN A4
TOCÓ TEMAS INCÓMODOS $
lo! ~
~
Guerrero: violencia no para; matan afuncionario JUAN CERVANTES y VANIA PIGEONUTI - estados@eluniversal.com.mx
NUEVO FORMATO. Con motivo del4to Informe de Gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto dialogó con 300 jóvenes, quienes le preguntaron. entre otros. temas polémicos de su administración. • VIsita de Trump: "Había dos posibilidades: enfrentarlo y encararlo o procurar un diálogo".
• Gasolinazos: "Hay distorsiones, nunca comprometí el que no fuera a incrementarse la gasolina".
• Plagio: "Que pude haber citado mal en la tesis es probable que sí (...) un error metodológico".
• Comqx:iÓD: "El Presidente no decide si se procesa a gobernadores. EUosson responsables de su actuar".
• Bodas gaYo "Espero que el Congreso no archive ni guarde en el cajón esta iniciativa".
• CNTE: "Primero las clases y el respeto a una educación de calidad y luego la negociación". NACiÓN A4 Y AS
El Universal Año 99. Número 36.092 CDMX 108 páginas
:z: :z:
le)
D--
36092
111I11111 1111111111111111
111 1111111 lo.
. ... ..
e)
NACIÓN Ellsa Alanfs Katla D'Artlgues
A7 José Cárdenas A12 ChlIstopher Domí1guez A14 Raúl Rodrfguez A18 óscar Mario Beteta A20
,.
-
A6
-.
-
Con el homicidio del director de Obras Públicas de la alcadía de Chilapa, José Luis Parra Jiménez, su chofer y su escolta - un policíamunicipal- van seis servidores públicos asesinados en ese municipio en lo que va de la administración. En mayo de 2015, el alcaldeUlises Fabián Quiroz fue ejecutado por un comando cuando regresaba de un acto proselitista. . Las cifras de homicidios dolosos en: Guerrero van en ascenso y son superiores a las registradas en años pasados. En 2014 se cometieron mil 514 asesinatos; en 2015, 2 mil 16, Y en lo que va del año suman mil 300 muertes violentas, 700 de éstas sólo en Acapulco, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad Pública estatal. La Fiscalía General del Estado reconoce la disputa de dos grupos del crimen organizado en C~apa: Los Ardillas y Los Rojos. ISTADOS A22
A21 A28 A29 Enrique Cárdenas A29 Ma. del Carmen Alanls A29 Gulllenno Rulz A28 A29 Beatriz M~lca RobertoRock luis Herrera-Lasso carlos Hereclla
O k
~
w
2
z
::> -' w
~ :I:
~
Alvarado fue criticado en redes por sus comentarlos contra Juan GabrleI.
Cae Nicolás Alvaradode dirección de TVUNAM Enrique Graue, rector de la UNAM, aceptó ayer la renunciade Nicolás Alvarado como director deTVUNAM. En los últimos días el ex funcionario suscitó una oleada de críticas por califi car de "naco" e "iletrado" al cantante Juan Gabriel, recién fallecido. El Conapred emitió medídas precautorias aAlvarado para que se disculpara, las cuales quedaron sin efecto al dejar de ser funcionario.
CarlosLor t
CULTtJRA EU
ISMAEL GARCfA Corresponsal - j llst lclaysociedad@eluniversal.com.mx
El Instituto Estatill de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) pidió a los presidentes municipales y a padres de familia presentar su solicitud formal de sustitución de maestros, ante la ausencia de los integrantes de la Coordinadora Nacio. nal de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la aulas. El director del instituto, Germán Cervantes Ayala, dijo que deben acercarse vía telefónica o a través del sitio de internet, para efectuar su trámite y poder asígnar a uno de los 500 profesores sustitutos que están listos para el remplazo de los maestros faltistas. A casi dos semanas de que inieló el ciclo escolar 2016-2017 en el país, más de ~o% de escuelas de la entidad no ha comenzado actividades, destacó el director del IEEPO, quien aseguró que continuarán los descuentos a maestros faltistas. Hasta ahora 77.4% de planteles ha iniciado clases. NACIÓNA20
EL TIEMPOO
/ h'
''La operación de la visita de
Trump fue del secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Y se coordinó directamente con su jefe, el Presidente". NACIÓN AS
Llaman a solicitar maestros sustitutos
DIVISAS VENTA
MAl< MIN
CDMX Guadalajara Monterrey
- ','
22 14 Lluvia 27 17 Chubascos
DóLAR
$19.03
28 22
EURO
$21.28
'j
Soleado
~
...
D
E
MÉXICO
Acarrean a ciudadanos para elegir obras por $850 millones
Compran en CDMX hasta voto vecinal Ofrecen lideres de ambulantes a cambio de slÚragio despensas, dinero ... VIcTOR JUÁREZ, SAMUEL ADAM EIVÁN SOSA
Ni las elecciones vecinales en la Ciudad de México se sal-
van de transas electomles. Aunque los ciudadanos deberían tener la última pa-
labra en el destino de 850 millones de pesos, en realidad esos recursos se repartirán, en algunos casos, entre irregularidades. De acuerdo con recorridos de REFORMA, la com-
pra del voto permeó en la
I Uno de los sitios donde se constató la compra de votos fue en el Hemicicloa Juárez, donde al-
elección tanto de comités
rededor de 70 personas eran vigiladas por los operadores de los líderes deambulantes.
ciudadanos como del Presupuesto Participativo 2017,
donde están en juego los recursos que se aplicarán a
Aumentan • • ejeCUCiones de 11 a16 cada día
obras vecinales. Con listados nominales, de planillas de comités y de
proyectos en mano, operadores de líderes de ambulantes acarrearon ayer a habitrultes
de las delegaciones Cuuuhtémoc, Coyoocán e Iztapalapa a las umas itinerantes del Instiruto Electornllocal (IEDF). En recorridos en siete casillas, se pudo constatar que la operación era la misma: vecinos que llegaban en m.i-
REFORMA / STAFF
Los asesinatos ligados a grupos de la delincuencia organizada aumentaron en el País con respecto al ai'lo pasado, de acuerdo con el Ejecutómetro de Grupo Refonna. De enero a agosto de este rulo, se registraron 3 mil 953 narcoejecuciones, 46 por ciento más que las ocurridas en el mismo periodo de 2015, cuando se contabilizaron 2 mil 697 crímenes. Es decir que las ejecuciones pasaron de un promedio de 11 diarias durante los primeros ocho meses de 2015 a 16 al día en lo que va de este rulo. Guerrero es la entidad que registró la mayor parte de los crímenes en agosto de este año, con 125 casos, seguido deChihuallUa(S3)y el Estado de México (51). En cuanto a municipios, Acapulco encabeza la lista con 58 narcoejecuciones. Lo siguen Juárez (33) y Chilpancingo (21). La violencia criminal también está creciendo en Sinaloa y Michoacán, donde mrultienen operaciones organizaciones ligadas a los cárteles de Sinaloa, de los Beltrán Leyva, de Ut FruniUa Michoacana, de Los Caballeros Templarios y del Cártel Jalisco Nueva Generación. Otra entidad afectada es Guanajuato, en donde se contabilizaron, trul sólo en agosto, 44 asesinatos ligados a grupos del crimen organizado que, según la autoridad estatal, se disputrul el territorio.
111111111111111111111111111111 610972000016
cros y taxis y que eran conducidos por su líder hasta las mrunparas donde sufragaban vía electrónica. Este método para votar fu e válido hasta ayer. El domingo se realizará la elección en casillas. En el Hemiciclo a Juárez, dos operadores identificados como ''Polo'' y ''Tere'' hadan llamadas, atendírul preguntas de los votantes y ofrecírul dinero, despensas e inclusión en programas sociales. Debido a la sanlración en el sistema de votación, los li-
deres movilizaron a las personas a casillas en Pera1villo, Santa María la RIbera y el Ángel de la Independencia. En este último lugar; la estrategia de los allegados a las lideresas Alejandra Barrios y Diana Sánchez Barrios era similar. Ah.í, REFORMA observó a los operadores entregar dinero en efectivo. En Coyoacán, locatarios del mercado de La Bola y personal del IEDF detectaron la coacción. ''Uno los ve y, si cumplen
los requ is itos, no podemos impedirles votar ni preguntarles por qué vienen en grupos", indicó un funcionario de casilla. En Iztapalapa, personas de la tercera edad fueron acarreadas en micros. "Hasta los funcionarios se están prestruldo al juego de D ione (Angujano, Delegada). Vienen, los traen y se los llevrul en los cruniones y al rato traen otros", acusó Rodo Hemández, representante de una plrulilla en Cabeza de Juárez.
Impulsa aTrump reunión con EPN JOsE DIAl 8RISB'lO
EL INFORME EN DOS TIEMPOS En Palacio, el Presidente Peña planteó estos temas:
El Mandatario reportó estos resultados:
TRUMP • "Varias de las propuestas (son) una amenaza real para México".
DEUDA PÚBLICA
TESIS • "Nadie me puede decir que plagié (. ..) Fue un error metodológico". POPULARIDAD • "Cumpliré con mi responsabilidad sin reparar en consideraciones de popularidad personal o costos políticos". GASOLlNAZOS • "Nunca comprometí a que no fuera
su costo financiero. HOMICIDI OS • Bajan 26.4% homicidios dolosos. I Priistas y morenistas pasaron a los golpes.
a incrementarse la gasolina". GOBERNADORES • "No corresponde al Presidente decidir si se procesa o no a un funcionario". MATRIMONIOS IGUALITARI OS • "(Que) no por esta polarización decidan guardarla o no
procesarla (... ) Al final, que el Congreso decida procesarla y '.Qtarla". LEY3DE3 • "Que se defina cuál es la información que todo servidor público debe de hacer pública. Cuando esté (...) estaré presentando mi 3de3".
SEGURO POPULAR
. 4 millones de beneficiarios de Prospera. AFILIACiÓN AL IMSS • 6.6 millones de estudiantes. TURI SMO • Creció 9.5%. SECUESTROS • Liberación de 475 víctimas.
PÁGS. 4, 5 Y 8
WASHINGTON.- La visita a México de Donald Trump impulsó su imagen en Estados Unidos y le dio un nivel presidencial que no habia alcanzado, destacaron ayer expertos y medios de este país. La radio pública NPR y las cadenas de televisión CNBC y Fox News afinnaron que el cruldidato republicano logró proyectar desde Los Pinos una imagen casi de J efe de Estada Un recibimiento que ningún otro país le habia otorgado, y todo a pesar de los repetidos ataques de Tl1.lmp contra México, agregan. "Parado junto al lider mexicrulO justo enfrente de una pared de granito verde que recordaba a las Naciones Unidas, Trump presentaba la imagen de un estadista", escnbió Byron York, columnista del diario The Washington Exruniner. "Pasará a la historia como una de las ironías de esta elección el hecho de que fi.le el Presidente de México el que le dio su momento estelar: el único momento en que (Trump) se ha visto presidencial", destacó a REFORMA Larry Sabato, uno de los más reconocidos rumlistas electo-
Ya Hillary la inquieta México
Hillary Clinton Candidata demócrata
"Me preocupan especialmente los reportes de torturas, muertes y desapariciones forzadas en el País".
rales en Estados Unidos. Trump publicó ayer en su página de Facebook un video de su llegada a Los Pinos a oordo de un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana. Las encuestas de esta semana muestran un avance del republicrulo que redujo su desventaja ante Hillary Clinton de seis a cuatro puntos en promedio. RENUNCIAN ASESORES LATINOS DE TRUMP
PÁGINAS 2, 3 Y 16 GENTE
DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2016 ,CIUDAD DE MÉXICO' AÑO 32 • NÚMERO 11529 • www.jornada.unam.mx
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~10~S
_Jóvenes le cuestionan la falta de resultados satisfactorios
Peña: no gobierno para ser popular; • impulso un 10
Osorio Chong rechaza que fuera un error invitaraTrump • Afirma el secretario que "el Presidente le dejó clara la postura de México" • "Se buscó sensibilizarlo; su actitud no sólo lastima al país, sino al mundo " • Defiende "el cambio de hacer política" al entregar el cuarto Informe • Las reformas, "camino que no ha estado exento de retos y resistencias"
• "Había que encarar a Trump; sus propuestas, riesgo real para el país" • Niega haber prometido que cesarían aumentos en precios de gasolinas - - - - - - - - 3 Y 9 • Pide no "archivar en un cajón" su iniciativa de matrimonio igualitario La mención __________ -2
FORMATO INÉDITO DE DIÁLOGO
del republicano desata gresca en el Congreso • Permitió el Ejecutivo que se vulnerara la soberanía, reprocha la oposición • Dos mantas de Morena sobre la polémica reunión provocan enfrentamiento con el PRI y el Verde • El PAN Y el PRD se manifestan a favor de un extrañamiento a Peña y la remoción de Ruiz Massieu • El jefe de Los Pinos "no se puso de pechito", responde el tricolor - - - - - - - - 4 Y 10
Embajada de EU: con el gobierno . ." meXIcano, mngun enfriamiento • Sigue la interlocución, indican fuentes de la sede El presidente Enrique Peña Nieto puso a prueba en Palacio Nacional un esquema de interacción con 300 jóvenes como parte de su cuarto Informe de gobierno. Respondió preguntas sorteadas entre los asistentes y otras que fueron enviadas por Facebook • Foto Pres1dencla
__________ -9
"UYUELA Una banda de corruptos de cuello blanco, encabezados por Michel Temer, dio el tiro de gracia a la democracia brasileña. ... , ;;.7. h ·· .. !I.:
(~
-. .k ..-u-
~.
.-
. ' .. !~ . .. """
.:
.", %
• VIERNES 2 DE SEPTlEMBRI DE 2016
DIRECTORA GENERAL: CARMEN URA SAADE• DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VElVER.
J ~II
111I
502 2 28 340003
RoussefT pide al Supremo Tribunal anular su destitución
MARCHAS MASIVAS EN FAVOR Y CONTRA MADURO ~
l
J'">
4'
fA
ti
1- •
"'",
• Hubo enfrentamientos entre manifestantes y policías, quienes utilizaron gases y balas de goma
• Demanda otro juicio; solicita dejar sin efecto que Temer sea presidente
_________________ .29
• El presidente asegura que su gobierno logró derrotar una "intentona golpista"
~----ophüón--___
¡Canallas! ¡Canallas! ¡Canallas! ERIC NEPOMUCENO 29
• Miles de ciudadanos mostraron en las callés su respaldo al mandatario
_ ______________~.31
Quitan triunfo a Morena en la alcaldía deZacatecas
.Depositarán las cenizas de Juan 'Gabriel en Ciudad Juárez
• El tribunal electoral avala la impugnación contra Soledad Luévano
• La urna llegará el sábado a El Paso, Texas, y será cruzada a la urbe mexicana
• Cometer actos anticipados de campaña, el argumento; es un mensaje para López Obrador, dice ese partido
AIREoo VJJJW., CORRESPONSAL
•
• La oposición de derecha exige fijar ya la fecha para un referendo revocatorio de mandato
• Su casa será convertida en museo, anuncia el gobernador de Chihuahua
32
• Cada 28 de agosto, día de su muerte, se hará festival en su honor
Analistas: no hay mejoría en la economía de México
• Mancera: el gobierno realizará en noviembre un homenaje al cantautor .
________________ • Reducen su previsión de crecimiento de este año, señala sondeo del BdeM Roemo GoNzÁlEZ AMAooa. ________________ .24
Deja Nicolás Alvarado Tv UNAM por sus críticas al divo
columnas DINERO • ENOOUE GAlvÁN ÜCHOA
12
AS1IWRO • llID HERNÁNDEZ lóPEZ
14
MEXICO 5A • CARlOS FERNÁNDEZ·YEGA
26
ECONOMÍA MORAl • lUlJO BOOVINIK
28
• En un artículo dijo que el compositor fue un letrista " chambón" y de vestimentas " nacas" • Conapred le pide que ofrezca una disculpa por su lenguaje discriminatorio
opinión RAÚl ZIBECHI GABRI ELA RODRíGUEZ
TATlANA
COll
Gll BERTO l ÓPEZ y RIVAS JOSÉ CUElI
20 20 21 21 12a
~.2a
En la imagen superior, concentración multitudinaria de empleados públicos y seguidores del gobierno, algunos con uniformes de las milicias gubernamentales y boinas rojas, en apoyo al presidente Nicolás Maduro. Abajo: la protesta de la oposición congregó a cientos de miles, reportaron agencias internacionales. Fotos Afp
• Lo insta a tomar un curso de " sensibilización"
VIERNES
2 de septiembre de 2016 Año C Tomo V, No. 36,157 Ciudad de México 100 páginas
$15.00
ADRENALINA
GLOBAL
ESTRENA CAMISETA
Sí al burkini
El defensa mexicano Diego Reyes fue presentado con el Espanyol de Barcelona, equipo de primera división.
La justicia francesa levantó la prohibición al uso del traje de baño completo islámico en las playas de Niza.
ASUMIRÉ COSTOS POLÍTICOS, DIJO
FUNCIÓN
EPN: no importa la popularidad En el mensaje y el encuentro con jóvenes con motivo del Cuarto Informe de Gobierno, rechazó buscar a toda costa altos índices de aceptación
4o
INFORME
NUEVA DINÁMICA
El Presidente usó las redes sociales para transmitir en vivo su diálogo con jóvenes. POR ENRIQUE SÁNCHEZ Enrique Peña Nieto
En el mensaje con motivo del Cuarto Informe de Gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que cumplirá con su responsabilidad “sin reparar en consideraciones de popularidad personal o costos políticos”. En el encuentro que sostuvo con jóvenes en Palacio Nacional ratificó esta postura al responder a uno de los cuestionamientos de los asistentes: “Estoy dispuesto a asumir los costos de popularidad o de impopularidad (...) No decidí llegar a la Presidencia de la República para buscar en todo momento y a toda costa mantenerme en altos índices de popularidad”. Ratificó que en su
Foto: Especial
El presidente Enrique Peña Nieto, en su mensaje.
RECORTE DE 11 MIL BURÓCRATAS
encuentro con Donald Trump le dijo “cara a cara, de frente” que México no pagará el muro que pretende. También pidió a los legisladores no archivar ni mandar al cajón su iniciativa sobre matrimonios igualitarios. PRIMERA | PÁGINA 12
Al términar 2016 habrán sido despedidos 11 mil 256 burócratas, como parte de la política federal de austeridad; en seguridad, se privilegió la inteligencia estratégica, dice el Informe. PRIMERA | PÁGINAS 10
Soluciones pacíficas a resistencias: Osorio Chong
¡Felices
50!
El gobierno federal ha buscado soluciones pacíficas ante las resistencias a los cambios, “teniendo claro que sólo actuando dentro de la legalidad podemos abrir mejores horizontes de desarrollo para México”, aseguró Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación. Al entregar el Cuarto Informe de Gobierno al Congreso de la Unión, llamó a las distintas fuerzas políticas y poderes federales a trabajar para resolver los problemas del país. Osorio Chong anunció a los legisladores federales que el presidente Enrique Peña Nieto no enviará ninguna iniciativa preferente.
Hoy cumple años Salma Hayek, empresaria, madre e icono de la lucha de las mujeres en la conquista de Hollywood.
—— Héctor Figueroa
PRIMERA | PÁGINA 6
Foto: AFP
SUS RESTOS, EN CIUDAD JUÁREZ
ENCUESTA DEL BANXICO
Las cenizas de Juan Gabriel se quedarán en la urbe fronteriza, informó el gobierno del estado de Chihuahua. En Parácuaro, Michoacán, claman por su regreso.
Hay pesimismo económico entre los especialistas
GRITAN “NO” A MADURO Cientos de miles de venezolanos salieron a las calles de Caracas para exigir una consulta popular contra Nicolás Maduro. El presidente calculó la manifestación en sólo 35 mil personas y afirmó que combate un intento de golpe de Estado.
GLOBAL
COMUNIDAD Pascal Beltrán del Río 2 Francisco Garfias 4 Jorge Fernández Menéndez 18 José Elías Romero Apis 20 Ana Paula Ordorica 26 Yuriria Sierra 27 Joselo FUNCIÓN 4
CARA NUEVA AL ZÓCALO La reducción de carriles vehiculares para ampliar la plancha del Zócalo está entre los cambios que se realizarán el próximo año, anunciaron autoridades.
El pesimismo sobre el comportamiento de la economía se mantiene entre especialistas del sector privado, revela una encuesta levantada por el Banco de México (Banxico). A una semana de que la Secretaría de Hacienda entregue al Congreso el paquete económico del próximo año, las proyecciones de crecimiento bajaron de 2.62 a 2.52% para 2017, mientras las de la inflación, el dólar y las tasas de referencia se elevaron a 3.42%, 18.30 pesos y 5.27% anual, respectivamente, de acuerdo con la encuesta. La economía mundial, la inestabilidad financiera internacional, y en México la reducción de la producción petrolera y los problemas de
EL PESO ES DE LAS MONEDAS MÁS USADAS La moneda mexicana es la décima más utilizada en el mundo y la segunda, detrás de China, entre los países emergentes.
DINERO
inseguridad pública son los principales obstáculos para el desempeño económico, se indica en el documento del Banxico. Para 35% de los encuestados empeorará el entorno económico para los negocios. DINERO | PÁGINA 6
PRIMERA
INDAGAN MANO NEGRA DE PADRÉS Peritos investigan si el exgobernador de Sonora dinamitó la presa El Titánic, dentro de su rancho El Pozo Nuevo, para entorpecer las investigaciones por enriquecimiento ilícito. PÁGINA 2
El conductor dimitió al timón de la televisora universitaria, a unos días de que criticó a Juan Gabriel. El Conapred le solicitó que se disculpe. EXPRESIONES
SÓLO PARA SUSCRIPTORES
Foto: Elizabeth Velázquez Ramírez
Foto: AFP
POR PAULO CANTILLO
FUNCIÓN | PÁGINA 7
NICOLÁS ALVARADO RENUNCIA A TV UNAM
“TAMBIÉN QUEREMOS HABLAR SOBRE LAS SOLUCIONES” Al iniciar la operación El HuffPost México, en alianza con Grupo Imagen Multimedia, Arianna Huffington, fundadora del diario digital, explicó que la labor de este medio también estará en “cubrir soluciones, no solamente hablar de problemas y la crisis”. PRIMERA | PÁGINA 19
milenio DIARIO® PERIODISMOCONCARÁCTER
11 ‘NARCOS’
E LPM U que lanza
VIERNES
EL MUN DO hoy la últim visita el ‘set’ de rodaje de a temporad la serie a sobre de Netf la vida de Pablo Esco lix, bar
2 DE SEPTIEM
BRE DE 2016.
AÑO XXVI.
APELA DILMA ANTE TRIBUNAL SUPREMO
La economía brasileña, río revuelto para Michel Temer P. 41
NÚMERO:
9750.
Una menti
Un documen demuestra to con su firma Armengol que Francina su relaciónmintió al negar con el inmu eble UNA INVESTIG
ACIÓN DE La E. URREIZTIETA de presidenta Baleares, E. COLOM la social y M. ista FUENTEÁLAM Francina PALMA O Armengol, firtrato privad mó un a su pareja o para adquirir conjunto un históri sentimental el ático co palace te de Palma de La secre . PSIB-PSOE taria gener al del reservó de 2013 a princi un pios cuadr ados piso de 500 metro por más s llón de euros situad de un mimueble o en un que do por la había sido promoinviSL, particsociedad Sant Crist 6 ipada por su comp a-
ra es como
una bola
de nieve
N DO
; cuanto
más rueda
, más grand
e se vuelv
ín Luter
y no pac
tará
Pedro Sánch RAÚL PIÑA MADRID ez consid debate de investidura era que el ra él un ha sido pacomplejo vitamínico: ha fortale cido como le oposición líder de y la te a Iglesia de la izquierda frens ha pegado y, al mismo tiempo un golpe , sa frente sobre la mea los crítico que deman s dan pasar del PSOE contra a del voto la en ción «mino abstención, una opritaria», rección sociali según la disu no a Rajoy. sta, que insiste en PÁGINA 4
PÁGINA 3
NOELIA
MARÍN MADRID La muert e años en de un hombre de Madrid 65 por la fiebre hemorrágicael virus de Congo y Crimeael que se halla estado grave en el trató han la enfermera que puesto en lo Consejería alerta a la munidad de Sanidad de la Code ta la gestión Madrid, que afron, según do, de «una ha explic ahabía existidenfermedad que no Occidental». o antes en Europ a
Miles de oposito res venezo lanos copan
La oposici la avenida Libertador en la manifestación ‘Toma de chavism ón rompe el cerco Caracas’. o para ex del igir l f
HOY
PÁGINA 10
MIGUEL GUTIÉRR
Cientos d
EZ / EFE
2 de septiembre de 2016 www.milenio.com
o)
Controlan personas a 200 tras una muerte por fiebre hemorrá gica
Z Proc esad Matas por o Jaume en la adq blanqueo uisición su palacete de ñero sentim Tras publiental. car en balea r la edició de n promotora EL MUN DO que la adquirido de Joan Nadal había dos millonel edificio por más de tajantemen es, Arme ngol negó guna» en te «intervenció n la opera liaria . Este ción inmobalayer poner perió dico inten iéxito con se en conta cto tó sin recer su Armengol para esclapartic ipació operación. n en sa recon Su gabinete de esta prencon ella, oció, tras habla r la serva. EL existencia de la reMUNDO prueb a revela hoy docum ental la la presid de que enta enton la verda ces no dijo d
e (Mart
El ático, situa en el casco do en un palacete El palacete de Mallorca histórico de Palma habí por 1,1 millo , iba a serle vendido comprado y rehaa sido nes de euro bilitado por su pare s dos millonesja, que pagó de euros por él
VIERNES
AÑO 17 NÚM. 6090
6 OPINI
ÓN «Una de las fórm elecciones ulas más es que la efica gente no vaya a votar ces para evitar otras », por Ricar do F. Colm enero
MX La presi precompdenta balear firm Sánchez ra de un ó la cree que ático de lujo trarefsorzelsaladoe más debate
NACIONAL
De Guindo peligro de s ve qu
NICOLÁS ALVARADO RENUNCIA A TV UNAM
Cenizas de Juan Gabriel se quedarán en Juárez: César Duarte P. 43 Y 51
“Hacerle ver la irracionalidad de sus propuestas”, el fin de la visita; niega que haya sido un error
Trump no se dejó sensibilizar: Osorio HILLARY DESTACA LAZOS
DIÁLOGO CON JÓVENES
SESIÓN CAMERAL
CRÓNICA
Líderes hispanos retiran “Cara a cara” le advertí Legisladores del PRI y apoyo al magnate tras al candidato que México de Morena se empujan su discurso en Arizona no pagará el muro: Peña y forcejean en tribuna
El Informe Town Hall, la tormenta Donald y la tesis incómoda P. 6 A 16 Y 18
SOBRE EL TEMA ALFREDO C. VILLEDA HÉCTOR AGUILAR CAMÍN JOAQUÍN LÓPEZDÓRIGA MIGUEL BARBOSA P. 2 A 4
OCTAVIO HOYOS
4o INFORME DE GOBIERNO
La institución se vio rebasada, dice Godoy
Tanhuato: procurador de Michoacán admite fallas Hallan cuerpo de director de Obras de Chilapa; plagian a funcionario de SLP y asesinan a su esposa P. 26 Y 27 (O DVDOWR D OD UD]yQ Carlos Marín cmarin@milenio.com
LECTURAS DEL DESASTRE
Los zafarranchos volvieron a San Lázaro luego del intento morenista de protesta con mantas y piñatas.
IP, pesimista con PIB y peso; caen remesas Murió ex presidente de Grupo Modelo creador de la cerveza Coronita HOY
ESCRIBEN
Carlos Puig, Luis González de Alba p. 2/3 Marco Provencio, Jairo Calixto Albarrán p. 4 Jorge G. Castañeda p. 10 Ricardo Alemán p. 16 Gil Gamés p. 19 Jesús Rangel, Bárbara Anderson p. 32 Hugo González p. 33 Fernando Solana Olivares p. 44 Fernando Santillanes p. 48 Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 54/55
P. 28 Y 32
Cuatro correos, primero el de José Ángel Sánchez Aedo: Pienso lo mismo que usted publicó ayer (Peña desaprovechó al imbécil), pero creo que el Presidente hizo lo correcto. Estoy seguro que Hillary ganará pero, ¿y si gana Trump? Lo digo porque abundan periodistas y politólogos que no ven nada bueno en el país. Gabriel Urbina: Ocasionalmente leo su columna. En la de ayer tiene usted toda la razón: debió aprovechar la oportunidad para defendernos.
Y si él no lo hizo, ¿quién lo hará? Leonor Amador Hernández: Columnistas y paisanos se desgarran las vestiduras porque Peña invitó a ese personaje para “hacerle sentir que él sí defiende a los mexicanos”. Pero nada dicen de que ha defendido a Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero que tratan de invadir las hordas de los centes y ceteges. Daniel González: Si Peña Nieto se quejaba del “mal humor social”, que alguien le avise que después de la visita de Trump eso ya se puso pior, mucho pior. El horno no estaba para bollos y el Presidente pidió tres costales más de harina...
enmilenio.com BUSCA LA NOTA SOBRE EL LANZAMIENTO DE LA BIOGRAFÍA ICONOGRÁFICA DE RUBÉN DARÍO EN: milenio.com/cultura
$10.00
PAISANOS. Las remesas del primer semestre sumaron 15,390 mdd 173
Marea humana de venezolanos contra Maduro • Cientos de miles de opositores se reunieron pacíficamente en Caracas. La oposición anuncia la "Toma de Venezuela"para forzar el referéndum revocatorio • El gobierno responde expulsando corresponsales e impidiendo la entrada de otros al país .28
=
LA ESQU INA
Es bueno que el Presidente converse con los . ciudadanos yhubo detalles de frescura en el coloquio de Peña Nieto con jóvenes.escogidos. Las preguntas desde las redes fueron pertinentes. . Pero ojalá que algún día se pueda restablecer un encuentro respetuoso entre el titular del Ejecutivo yel Congreso de la Unión, que es la representación formal de la República. Encuentro. Respetuoso.
PR ESID ENTE y D¡RE CTOR GENER A L: Ol)
V ¡C EP RESID ENTE :
Jorge Kahwagi Gastine
Jorge Kahwagi Macar;
N
ro Ol) ro ro
¡¡;
~
====g ....
-""""""'"'"
DE HOY
VIERNES 2 SEPTIEMBRE 2016 AÑO 21 N' 7237 I
$10.00
www.cronica.com.mx
®
Invité a Trump pensando en México: Peña Nieto "Era necesario hacerle saber por qué México no acepta sus posiciones , dice e ef ue o formato del Informe
llueven críticas de la prensa extranjera a la visita de Trump . aMéxico
• Respondió a preguntas de jóvenes y otras provenientes de redes sociales • "No gobierno para la popularidad", señala; su propósito: buscar resultados
• "No puedo aceptar que se tome a niños y jóvenes como rehenes", afirma respecto a actos de la CNTE en Oaxaca y Chiapas • Subraya que se han creado 2 millones de empleos; "los ' resultados están ahí para quien los quiera ver" • Se muestra a favor de liberalizar los precios de las gasolinas y eliminar subsidios • Presentará su 3 de 3, a partir de lo que defina el Sistema Nacional Anticorrupción .3
ayeron las críticas en la prensa estadunidense en tomo al encuentro Peña-Trompo Una nota que intentó resumir la situación que se vivió este miércoles fue el del Wall Street ]oumal, que señaló: "Dr. Jek:yll fue a México y Mr. Hyde habló en Phoenix" , una frase de un estratega republicano que criticó así la ambivalencia del candidato Tromp. Los demócratas también se sumaron. Fue calificado de amateur y se dijo que la visita probaba que la diplomacia no estaba entre sus fuertes . El Washington Examiner, favorable al candidato republicano, festejó por su lado que en México, al fin, Trump logró una foto con un Jefe de Estado. . .31
C
• Pide al Congreso no archivar la iniciativa sobre matrimonio igualitario
El presidente Enrique Peña Nieto dialogó con 300 jóvenes no mayores de 35 años, en el marco de su IV Informe de Gobierno.
Entrega Osorio ChongdW Inbme de WNaI Congreso de la Unión
[ CECIUA TáLEz ]
[ MARco CAMPIllO
1
.4
CULTURA 119
ESPECTÁCULOS 133
Renuncia Nicolás Alvarado aTV UNAM. tras el escándalo en redes por sus criticas a Juan Gabriel
Las centasde Juanga reposarán en su casa·de Ciudad Juárez, informó el gobernador César Duarte
Joú FERilÑIDEZ SANTlLúH JuAN MAHUELASAI GERSoH tIERNAHoEz RAFAa CARDoNA HtcTOR MuRoz RElÉ AVIl1s FABlLA
. ' CUATRO
[ EouAIDo GunáIREz SESURA ]
lEoPoulo MEHDfvll
6 8
[RBw:cIÓH]
ES CR IBEN
FERHAHIlO MAYANS CAHA8AL
UNO
Dos Dos
TRES CUATRO
D
www.elsoldemexico.com.mx
elsoldemex
El
@
elsolde_mexico Ciudad de México
Viernes
2
de septiembre de 2016 AÑO LI No. 18,360 PAQUITA RAMOS DE VAzQUEZ / Presidenta y Directora General JESÚS MICHEL NARVAEZ / Director
Prrflo $10.00
Es necesario sancionar severamente la corrupción y a quienes usan el poder
en su beneficio:
Abatir el rezago , encuentro en comisiones y social { .- - "~- dictaminar el mayor . número posible de iniciativas . pendientes en las Cómo ras':
Vigentes en la educación los principios de \í.w.l1liíMllrii)ií# gra tu idad, la icidad yobligator~dad plasmados . en la Constitución de 1917':
Manuel Clouthier Carrillo Independiente
Alejandro GorÍZález Murillo Encuentro Social
Karina Sánchez Rulz Nueva Alianza
Si queremos que México esté entre las ,..,..........."primeras economfas del mundo, es necesaria una nueva manera de pensar': Jesús Sesma Suárez · 'Partido Verde Ecologista de México ·
, ' . <::~
-.-_.- 1
, ~.~ ,.. 1.'
lIJ
Imperativo defender la soberan{a nacional . y la dignidad del pueblo de México... decimos no a'Trump y a sus estupideces': Fernando Mayans Canabal Partido de la Revolu ción Democ ráti ca
Po/ftica de . . austeridad republicano¡ .construcción de un sistema económico y ' . bienestar socia/': ¡. ~
~~ ~~g:~;~C~~~::O I~
(mMena]
hora en que
el su papel como portavoz de las causas ciudadanas':
,
Rodo Nahle Garda ·· ¡ . . Movimiento Regeneracl6n,Nacldnal
,
E/PAN hizo , SU parte . ' . . ; para tener las . reforfT}as q(Je . otioscon mezquindadle' negaron a México~ . Fernando Herrera Ávila · . , Partido A<;ción Nacional .• I'~
,
~sta es la
Clemente Castañeda Hoeflich Movimiento Ci ud adano
S J
r-"" -']
¡Tomar decisiones . I es asumir riesgos, no hacer nada es la peor polftica... es inaceptable el retroceso en las reformas':
El Poder Legislativo revisaró y analizaró de forma detallada el texto.. , apoyaremos lo que dé bienestar a los mexicanos':
Sylvana Beltrones Sánchez Partido Revolucionario Institucional
Edmundo Javier Bolaños Aguilar . Presidente de la Cá mara de Diputados
1
SE CO·N STRUlRÁ CO.N.LA VOZ.CI(ÍrfICA DE LOS JÓVENES
(,. ,
,,
..
.~:_. '.' , Con el respaldo de la sociedad .: está la oportunidad de formar un mejqr país, dice durante el diálogo :cop. 300 jóvenes exitosos ..
'!. •
.
• Novedoso formato: escuchar preguntas y of~ecer respuestas; no todos quedaron satisfechos; propuso ampliar los espacios' • Confía en que Hillary aceptará la invitación y vendrá a México; insistió en su rechazo a pagar el muro que anunció Trump , POR CARLOS LARA, GABRIEL XANTOMILA, r.
ARMANDO RUIZY SALVADOR M. PAVÓN
¡,JO ENES DE todo el país p~rticiparon en,ei cli~1 90 cp~,el presidente Enri9,ue Peña" Ni~to, con motivo de su IV Informe de <,lobierflo. las pre.' guntas fueron planteadas, de man~ra presencial, Y'ta1oblén se realizó .ul')a.,'$él~l!I'de los em,as que cau~aron más interés h!a~ssociale5. Con un' h'uevó formato, el mandatario sepultó el orope1'del"Diadel Presidente:"Y" nun~i6 que se repliéará la dinámica en diferentes fol'()s a lo largo y ancho del territorio nacional.
én
En julio descendieron remesas; en manufacturas mejora índice • Envíos suman 15 mil 390 mdd en el año • La economía muestra recuperación: INEGI
Este domingo, Teresa de Calcuta será decla(ada Santa
POR ALEJANDRO DURÁN
A pesar de la ligera desaceleración de 0.05 por ciento que registraron las remesas durante julio, el panorama económico del país
• Murió en 1997; obtuvo el Nobel y admiración mundial INFORMACIÓN: MUNDO
muestra señales de recuperación, según lo reflejan los indicadores coincidente y adelantado dados a conocer por el INEGI. VEA: SECCiÓN FINANZAS
Quitan a Morena triunfo en Zacateca s; habrá otra elección • El TEPJF confirmó la sanción de Tribunal local POR JUAN CASTRO
,
tI $01 be lntntecns e~';j!~1tj 11 11 11 111 111 11111 11 111 11 11 111111111111 11111111111 11 111111 1111 111111 111111 1111111111111111 1111 111111111111 111111 111 11111111 111111 111 11111111 1111111111111 111111111 11 111 11 111 11 1111111111111111111111 111111 1111 11111 11 11111 1111 11111111 111 111 111 11 1111 11111111111 1111111111 111 11111111111 111111111 111 1111 11 11 11
ISABELARVIDE REPOBLlCA LudARAPHAEL 14A , FRANCISCO FONSECA1SA ANDREA CATAÑO 1SA MIGUELÁNGELFERRER 1SA
..
"
~~ $18.97
VENEZUELA
EL SALDO: UN HERIDO Y 3O DETENIDOS
INUNDAN CALLES; EXIGEN REVOCACIÓN DE MADURO. Cientos de miles de venezolanos exigieron ayer al consejo electoral definir la fecha de recolección de firmas para revocar al presidente Nicolás Maduro. Se registran actos violentos. —L. Cardona PÁG. 38
EN ALIANZA CON
AÑO XXXV Nº9668 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2016 · $10 M.N. · e lfinanciero.com.mx
SE ACALORAN DIPUTADOS POR LA VISITA DE TRUMP
Donald Trump fue el punto de quiebre en el posicionamiento de los partidos sobre el IV Informe de Gobierno. Diputados de Morena trataron de tomar la tribuna. Hubo jaloneos. Manuel Clouthier dijo que “hay un encabronamiento colectivo”.
Y cambió el Informe Derechos Humanos. Reconoció abusos en el uso de la fuerza El presidente Enrique Peña Nieto trató en una hora con 44 minutos temas que en los últimos meses han sido polémicos en su cuarto año de gobierno. En un diálogo con 386 jóvenes invitados a Palacio Nacional contestó 23 preguntas sobre matrimonios igualitarios, su tesis universitaria, la visita de Donald Trump, el ‘gasolinazo’ y los casos de corrupción. “He decidido cambiar el monólogo por el diálogo”, dijo al inaugu-
BAJA OPERACIÓN La negociación del peso en mercados locales disminuyó alrededor de 11 mil millones de dólares en 2016.
rar un nuevo formato para hablar de su IV Informe de Gobierno. Primero, en un video de introducción, el mandatario anunció que su gobierno asegurará la estabilidad económica al poner las reformas en marcha, fortalecerá el Estado de derecho y cuidará el medio ambiente. Después, ante los jóvenes, trazó las prioridades para lo que resta del sexenio: educación, combate a la pobreza, inseguridad y corrupción. ––E. Ortega PÁGS.42 A 45
Miles de millones de dólares Local Foráneo Total 150
90 60 30 0
PÁGS. 4 Y 24
135
120
44 29 15
2007
50 33 17
2010
CNTE. Dijo que no acepta que sean los niños sus rehenes
112
104 31
2013
Compromisos. Ha cumplido 102 de los 266 que firmó
ENTREGA OSORIO CHONG INFORME
EN REFERENCIA AL CONFLICTO CON LA CNTE, DIJO QUE EL RECHAZO A LAS REFORMAS SE SOLUCIONA CON EL DIÁLOGO. PÁG. 43
20
“QUE SE LO CREA SU ABUELITA”: MADERO
PÁG. 48
2016
RAFAEL F. DE LOS MOTIVOS CASTRO DE PEÑA
39
2
4
ALEJANDRO LAS MORENO ENCUESTAS
49
DAVID ‘PADROTISMO’ COLMENARES FISCAL
41
3
TESIS UNIVERSITARIA Nadie puede decir que la plagié, pude haber tenido errores de metodología.
DONALD TRUMP Pude llenarlo de insultos como él lo ha hecho, pero preferí el diálogo.
MATRIMONIO IGUALITARIO Es un derecho que cada persona elija con quién quiere hacer su vida.
CASOS DE CORRUPCIÓN No corresponde al presidente del país decidir el futuro de gobernadores que han sido acusados de actos de corrupción.
El crecimiento de las ventas de autos nuevos en agosto fue el mayor desde hace 15 años PÁG. 18
FUENTE: BANCO DE PAGOS INTERNACIONALES.
ESCRIBEN
1
ACELERADOR A FONDO
ASÍ RESPONDÍÓ GUSTAVO MADERO AL COMENTARIO DE QUE RICARDO ANAYA DICE ESTAR CONCENTRADO EN LOS COMICIOS DE 2017 Y NO EN LOS DEL 2018.
92
EPN ANTE PLANTEAMIENTOS DE JÓVENES
RAÚL OTROS CREMOUX ÁNGULOS
Variación % interanual de las ventas de autos de agosto de cada año
19.7
20
19.6
10 0 -10 -20 -32
2001
-31.6
2009
2016 FUENTE: AMDA.
44
SALVADOR CAMARENA LA FERIA
51
VIERNES 2 de septiembre del 2016
Nº 7087
$10
eleconomista.mx
empresas y negocios
Repuntarán exportaciones automotrices en II Sem: IHS Se prevé reacomodo en proveeduría para beneficio del país. p22
EN AGOSTO CRECIÓ 19.6% LA VENTA DE AUTOS EN EL PAÍS: AMDA-AMIA p22
Captación fiscal en el 2016 será hasta de 2.7 bdp, cifra récord: SAT
PRESENTA INFORME DE GOBIERNO Y DIALOGA CON JÓVENES
Peña plantea un cambio de agenda “Educación, seguridad, economía, combate a la pobreza y a la corrupción, prioridades en el resto del sexenio”.
en primer plano p4-7
NUEVO FORMATO DE DIÁLOGO Y NUEVOS INTERLOCUTORES
A julio, la recaudación del ISR aumentó 13%. Ingresos tributarios al séptimo mes, 1.6 bdp. valores y dinero p8 ENVÍO DE REMESAS FUE DE
15,390
millones de dólares
entre enero y julio; no obstante, en el séptimo mes del año hubo una desaceleración: Banxico. valores y dinero p10
DEUDA DE VERACRUZ INCREMENTARÍA 794% El monto acumulado por amortizaciones durante el gobierno de Javier Duarte sería de 21,917 mdp. p30-31 OPINIÓN Informe de Gobierno: el día que no pasó nada Enrique Campos
Mensaje presidencial
Alberto Aguirre
p18 p40
foto: presidencia
URBES Y ESTADOS
Con la experiencia de los jóvenes y de los sectores de la sociedad, hay que construir una nueva agenda”.
300
jóvenes del país participaron ayer en el diálogo con el presidente Peña Nieto después de que el secretario de Gobernación entregó el IV Informe de Gobierno al Congreso de la Unión.
Las reformas estructurales están permitiendo generar la expectativa, la esperanza de un mejor futuro”.
3,800
preguntas enviaron ciudadanos por redes sociales al presidente Peña Nieto y varias de ellas fueron planteadas en la reunión con jóvenes.
Avanzaremos asegurando la estabilidad económica, las reformas, el Estado de Derecho, y cuidando el ambiente”.
98
minutos duró el diálogo bajo el formato de preguntas de los asistentes elegidos al azar y una selección de preguntas recibidas por correo electrónico. La sesión fue transmitida por televisión.
» La simpatía por la aspirante demócrata tuvo un descenso en la última semana de agosto; registró ventaja sólo en 3 sondeos frente a su contrincante republicano, Donald Trump, quien visitó México hace dos días pág. 6
Suma de sondeos de NYT Hillary Clinton
portada de La Razón
Donald Trump
46%
La organización Newseum, con sede en Washington, incluyó la primera plana de esta casa editorial en top 10 mundial sobre la reunión EPN-Trump el pasado miércoles.
42%
38% Mar
www.razon.com.mx
Distinguen en EU
El medio estadounidense recoge estudios realizados entre el 22 y el 30 de agosto.
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Foto>Especial
HILLARY Y TRUMP, CON EMPATE TÉCNICO EN 7 DE 10 ENCUESTAS
VIERNES 2 de septiembre de 2016 » Nueva época » Año 8 Número 2261
PRECIO » $7.00
PRESENTA A JÓVENES IV INFORME
Gobierno para impulsar un cambio no por popularidad, afirma EPN
OPOSITORES en avenida Río de Janeiro, ayer.
UN MILLÓN de personas tomaron las calles de Caracas para exigir que se agilice el proceso revocatorio contra Nicolás Maduro; la concentración se realizó en las principales avenidas: Francisco de Miranda, Río de Janeiro y Libertador; la policía trató de impedir el paso de manifestantes al cerrar accesos a la capital y estaciones del Metro. págs. 18 y 19
EL PRESIDENTE asegura que a veces hay que tomar decisiones sin reparar en el costo personal o político; consolidar la Reforma Educativa, prioridad, señala
pág. 3
EN PALACIO NACIONAL responde que sí encaró a Trump y le reiteró que México no pagará el muro; sobre su tesis indica que nadie puede decir que la plagió
Foto>Especial
CIMBRA A VENEZUELA LA MARCHA MÁS GRANDE CONTRA EL CHAVISMO
Foto>Notimex
Por Eunice O. Albarrán
EL MANDATARIO con jóvenes, anoche.
Tenemos toda esa infraestructura; “ ahí están las cifras, ahí están las obras para quien las quiera apreciar”
PRIORIDADES DEL GOBIERNO FEDERAL HASTA 2018 El mandatario delineó cinco temas: La educación de niños y jóvenes
La lucha en contra de la pobreza
La seguridad y la tranquilidad de mexicanos
El combate a la corrupción
El respaldo a la economía familiar
Viernes 2 de septiembre de 2016
año v Nº 1272
I méxico d.f.
diario24horas
“Por supuesto, sé que hay insatisfacción y descontento en algunos sectores de nuestra sociedad”
@diario24horas
ejemplar gratuito
La entrega formal.
El secretario de Gobernación acudió al Congreso con el documento del Ejecutivo
debate legislativo.
La oposición criticó al gobierno en tribuna; el PRI y PVEM salen en su defensa
ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México
Guillermo Padrés
Le niegan amparo, pero ya tiene otro
el diario sin límites Informe de Gobierno
Un juez revocó la suspensión provisional al ex gobernador para evitar su detención, pero ya consiguió uno nuevo méxico P. 8
Emergencia
Se dispara 40% el robo de camiones Estrena formato de Informe de Gobierno
EPN responde a jóvenes sobre Trump, bodas gay, gasolinazo y su tesis... En el diálogo transmitido desde Palacio Nacional, el Presidente habló acerca de temas que han causado polémica; en algunos casos los abordó por primera vez México P. 2-4 Matrimonios igualitarios. Presenté una iniciativa y espero que el Congreso no la archive y la mande a un cajón; tiene que procesarla. Donald Trump. Era necesario hablar con él y dejar sentado que México no acepta esas posiciones que han agraviado a los mexicanos. Tesis. Nadie me puede acusar de haber plagiado mi tesis; pude caer en un error metodológico. Reforma educativa. Esperamos, a partir del diálogo, regresar a la normalidad. No se puede tener a los niños como rehenes; se trata de acabar con uno de los grandes vicios: la compra y venta de plazas
hoy Escriben
Nos gusten o no las cosas horribles que ha dicho Donald Trump sobre México y los mexicanos, el ‘loquito pata suelta’ podría ganar las elecciones, apuntan los observadores” Por Luis Soto P. 10
Martha Anaya José Ureña
P. 6 P. 8
Alfredo Huerta Ana María Alvarado
La Canacar denunció que las carreteras de Puebla, Estado de México y Veracruz son las más riesgosas Negocios P. 15
Juan Gabriel
Es oficial: sus restos reposarán en Ciudad Juárez Vida + P. 18 La selección nacional después de Chile El Tri se enfrenta a El Salvador y regresa a jugar luego de la Copa América DXT P. 20
P. 14 P. 19
Miguel Gurwitz Alberto Lati
P. 21 P. 23
EL DIARIO
#impactoeldiario
EDICiÓN 3943
. @Impacto...
-CIUDAD DE MÉXICO, VIERNES-02 DE SEPTIEMBRE DE 2016
_.EL PRESIDENTE PEÑA NIETO RESPONDE CUESTIONAMIENTOS SOBRE VISITA DE TRUMP, SU .TESIS, ALZA A GASOLINAS, CNTE, SU '3DE3', BECAS, CAíDA DE POPULARIDAD•••
RS E BIER-TO y SIN TABÚES
POLíTICA.- Estrena nuevo formato de mensaje, tras entrega del Cuarto Informe de Gobierno. Participan 389 convocados de todo el país. Reclaman resultados. Evento, que dura una hora V45 minutos, es moderadQ por el analista Ezra Shabot D > OSORIO AFIRMA QUE ELPRESIDEf(rE PEÑA LO INVITÓ TAMBltN
PARA HACERLE VER sus INCONSISTENCIAS .
>: NACIONAL POLÉMICA DIRECTOR DE TV UNAM
deja el cargo. Conapred le pide disculparse por artículo sobre Juan Gabriel
OREXMEX '
PURGATORIO
¡Frente a los amos de las redes sociales!..
>: NACIONAL CIUDAD ARNE AUS DEN RUTHEN
es detenido por segunda vez; lo acusan de alterar el orden
•
1>03
> ¡No conge'Jen la iniciat:i:va gay.. !, pide Peña a Gamhoa Camncho
W
1\
11 La Prensa Oficial
.., U
@Iaprensaoem
www.la-prensa.com.mx
.
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2016
MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR
EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN
Todo es perfectible dentro del diálogo: PRI Comparar dichos con hechos, llama el PRn no ignorar la inconformidad, demanda PRO Erradicar la uiolencia como política: morena
ElEllPLlllIII i di i a
®www.unomasuno.com.mx/ O @unomasunornx/ l1 unomasuno.com.mx/ Q Presidente Editor : Dr. Nairn Libien I<:aui
Canal de Televisión 145 Total Play
Directora General Dra. Karina }\.. Rocha
.;';'\0
x..x... . .yII
~T)lERO :~: ':~
* El Presidente respondió más de 25 preguntas en reunión con 300 jóvenes
* Derribamos obstáculos que limitan el desarrollo y .potencial del país
* Entre los cambios más relevantes está la Reforma Educativa
* Hay insatisfacción y descontento por la pobreza ~ nos lastima
* Afirmó que a Donald Trump, le dijo que
México no pagará el muro fronterizo
POLíTICA P5
POLITICA P.14
DEPORTES P. 18
La visita de Trump , .. genero crIsIs con embajada de EU
Entregó Osorio Chong en San Lázaro, el Cuarto Informe de Gobierno
Limitaste tu trabajo a comprar boletos; Ana Gabriela a Castillo
Columnistas: Javier Cruz 3. / Edua~do
lVIatías pa.scal 4 /
.Rivera 9 / Ricardo Perete 16 /
Gloria Analco 7
lV.Iiguel Angel García 23
Aniversario
EL P E RIÓDICO GLOBAL
www.elpais.com
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 20161 Ai'\o XLI I Número 14.304 I EDICiÓN AMÉRICA
El Gobierno de Macri lleva al limite la paciencia de la calle
México vive un terremoto político tras la visita de Trump
El mandatario sostiene su imagen por las expectativas de mejora
El presidente Peña Nieto se queda solo en la defensa de la invitación tras los nuevos ataques del republicano JAN MARTíNEZ AHRENS México
CARLOS E. CUÉ, Buenos Aires
El presidente argentino, Mauricio Macri, que alcanzo el poder hace nueve meses con una campaña optimista en la que prometió devolver el país a la normalidad, no ha podido ofrecer hasta ahora más que sangre, sudor y lágrimas. Todos los datos económicos son negativos, desde el crecimiento hasta la inflación, y las tasas han subido con fuerza, pero su índice de aprobación se mantiene alrededor del 50% gracias a las expectativas de mejora a medio plazo. PÁGINA 9
haber recibido a Trump y no condenar en ese momento con dureza su ideología. "Peña perdió una oportunidad de oro para hablar en nombre de su país y de su gcntc", resumió el malestar general el intelectual Héctor Aguilar Camín. PÁGINAS 4 A 6
La visita relámpago de Donald Trump a México ha desatado un terremoto político en el país. El presidente, Enrique Peña Nieto, tuvo que salir ayer a la palestra para responder de nuevo a los ataques del candidato republicaEDITORIAL EN LA PÁGINA 12 no a la Casa Blanca. Horas después de la reunión entre ambos OPINiÓN políticos en la residencia presidencial de Los Pinos, Trump volNunca he visto vió a ser Trump y rescató su discu rso m ás duro contra la inminingún mexicano gración y contra los mexicanos. "México pagará el muro [que pidiendo limosna pretende construir en la fronte- en Estados Unidos ra si gana las elecciones]. Al 100%. Todavía no lo saben, pero . Alejandro González Iñárritu . pagarán por el muro", zanjó el magnate en un multitudinario El fallido mitin en Phoenix (Arizona) . Peña Nieto se quedó solo en apaciguamiento la defensa de la polémica visita de Trump de Trump a su país después de los continuos insultos xenófobos Enrique Krauze del estadounidense. "Yo le hice saber sus posiciones indignan- Me avergüenza tes. Sus postulados representan una enorme amenaza y no estoy Peña Nieto dispuesto a qúedarme con los Francisco Martín Moreno brazos cruzados. Quien asume la responsabilidad de defender a los mexicanos es el presidente", aseguró Peña Nieto en una entrevísta televísiva El mandatario ha sido duramente criticado por la clase política e intelectual mexicana por
El G20 servirá como carta de presentación de Temer
a
El magnate exhibe su ideología de mano dura con la inmigración
HELOíSA MENDONCA, Siio Paulo
El nuevo presidente brasileño, Michel Temer, se presentará en sociedad ante el resto de líderes internacionales en la cumbre del G20 que se celebra en China el domingo y el lunes próximos. Tratará, además, de estrechar lazos con el gigante asiático. La ya expresidenta Dilma Rousseff recurrió ayer ante el Supremo su destitución. PÁGINA 7 ADEMÁS
Un momento de la manifestaci6n de ayer en Caracas. I
M . GUTIERREZ (EFE)
Protesta masiva contra Maduro en Venezuela
Líderes regionales del PSOE piden un debate interno Varios de los dirigentes críticos con Pedro Sánchez quieren tratar en un comité federal cómo evítar unas nuevas elecciones generales en España. Pl5
Una multitud exige en Caracas agilizar el referéndum para cambiar el Ejecutivo ALFREDO MEZA / MAOLlS CASTRO EWALD SCHARFENBERG, Caracas
La oposición venezolana sacó ayer a decenas de miles de personas (un millón, según los organizadores) a las calles de Caracas para exigir al Consejo Nacional Electoral que agilice lostrámites de un referéndum revocatorio contra el presidente, Nicolás Maduro. Ese era el pretexto
principal para abarrotar tres importantes avenidas de la capital, pero las razones de la protesta van mucho más allá. La movílización catalizó el rechazo a la alta inflación, la carestia de alimentos básicos y los abusos de poder que han sumido al régimen bolivariano en una crisis PÁGINA 3 económica y política. EDITORIAL EN LA PÁGINA 12
Los expertos creen que habrá coches voladores en 10 años P22 Guerra abierta entre Correa y el Ejército ecuatoriano
Recorrido por la India de la mano de Octavio paz
P8
P24
DGCS Síntesis de Prensa
Ciudad de México a 02 de Septiembre de 2016 CICLO ESCOLAR 2016 2017 Llaman a solicitar maestros sustitutos. El director del IEEPO, Germán Cervantes, informó que ante la postura de la CNTE de mantener la resistencia y no impartir clases, hay 500 profesores listos para reemplazar a los paristas y autoridades en escuelas de al menos 17 municipios, en donde alcaldes y padres de familia exigen el cambio de plantilla de docentes para poder abrir las aulas. A casi dos semanas de que inició el ciclo escolar 20162017 en el país, más de 20% de escuelas de la entidad no ha comenzado actividades, destacó el director del IEEPO, quien aseguró que continuarán los descuentos a maestros faltistas. De acuerdo con el reciente reporte del IEEPO, 77.4% de planteles ha iniciado el ciclo escolar, lo que equivale a 10,436 escuelas de más de 13,000 existentes en la entidad. (Universal, PP20; Razón, p. 10; Reforma, p. 9; Jornada, p. 13; Crónica, p. 10) En 4 estados suman años sin completar el ciclo escolar. En Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas, bastiones de la disidencia magisterial, han pasado años desde la última vez que los alumnos de nivel básico pudieron completar un ciclo escolar de 200 días, tal cual lo marca la ley, coinciden dirigentes e integrantes de asociaciones de padres de familia. Consultados sobre el tema, señalaron que en cada ciclo escolar se pierden entre 65 y 80 días de clases por los paros y manifestaciones de la CNTE. Explicaron que la normalidad no se alcanza en sus escuelas desde hace años y que han sido ellos quienes se encargan de procurar que no se interrumpa la vida académica de sus hijos. (Universal, p. 21) Retornan a clases con policías en la puerta. Agentes de la Policía Municipal en Comitán de Domínguez, Chiapas, establecieron vigilancia en la Escuela Primaria “Fray Matías de Córdova”, donde un grupo de 176 niños toman clases desde el pasado martes. Padres de familia, en su mayoría mujeres, montaron guardia en la entrada principal del plantel para evitar que maestros de la CNTE, retomen el inmueble ubicado en Comitán de Domínguez. Ayer se incorporaron al plantel los 18 maestros y la directora Dolores Guillén Ruiz, a quien el 31 de mayo miembros de organizaciones sociales le cortaron el cabello, junto con otra maestra y profesores a los que acusaron de entregar listas de los paristas a las autoridades de la SEP. José Gabriel Pinto, miembro del Comité de Padres de Familia, dijo que "se mantiene el número de 176 niños que
reciben clases, pero conforme pasen los días se espera que lleguen de 300 a 560 alumnos que habían en el ciclo escolar pasado". (Universal, p. 20; Crónica, p. 10) Piden a padres contratar docentes en San Cayetano. Padres de familia de alumnos de la escuela Primaria “José María Morelos y Pavón”, de San Cayetano, en este municipio, fueron notificados que debido a la falta de docentes la mejor opción para que sus hijos puedan tener clases es contratar profesores en tanto la Secretaría de Educación del Estado de México asigne personal. (Sol de México, p. 5República) Cué: Habrá Grito de Independencia en el Zócalo de Oaxaca, con o sin maestros. El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, aseguró que la ceremonia del Grito de Independencia "se dará en el Zócalo de Oaxaca, con o sin maestros". El mandatario dijo que es un evento de los oaxaqueños y por lo tanto el magisterio de la Sección 22 entenderá que debe desocupar el Centro Histórico. En entrevista, aseguró que poco a poco se ha ido regularizando el sistema educativo en la entidad; "ahorita estamos al 78% de clases y creemos que así seguirá". Afirmó que con el programa emergente en televisión que ofrece clases a los estudiantes de Oaxaca, se cubren algunos espacios y se coadyuva a la continuidad del ciclo escolar 20162017. (Crónica, p. 10) TEMA EDUCATIVO Y CONFLICTO CNTE EN EL 4º INFORME DE GOBIERNO En la presentación, Peña habla de avances y logros indiscutibles en todos los ámbitos. En la presentación del IV Informe, el presidente Enrique Peña Nieto, estableció que para alcanzar un México con Educación de Calidad "impulsamos tres objetivos: contar con mejores escuelas, mejores maestros y mejores contenidos educativos". Con el Programa Escuelas al CIEN se van a mejorar las condiciones de infraestructura de más de 33,000 escuelas de educación básica, media superior y superior, lo cual fortalecerá la calidad de la educación. Asimismo, "se ha impulsado un conjunto de programas para apoyar al personal docente en los procesos de ingreso, promoción y permanencia, así como a través de los mecanismos de evaluación, reconocimiento y formación". Además, "presentamos un Nuevo Modelo Educativo, con el que se ha iniciado un amplio proceso de diálogo con toda la sociedad mexicana". (Crónica, p. 4; Sol de México, p. 4; Prensa, p. 3; Milenio, p. 8) Osorio entrega el 4° Informe al Congreso. Al entregar al Congreso de la Unión el Cuarto Informe del Presidente Enrique Peña, el secretario de Gobernación, Miguel Á.Osorio, subrayó que el Gobierno Federal buscará, mediante el diálogo y el acuerdo, seguir con las medidas y acciones que deriven en un progreso para el país, y llamó a tener sensibilidad y autocrítica para transformar el desencanto en propuestas. El contenido del documento indica: México con educación de calidad. A partir de 3 ejes: mejores escuelas, maestros y contenidos. Se puso en marcha el Programa Escuelas al CIEN para mejorar la infraestructura escolar. (24 Horas, p. 4; Economista, p. 5; Razón, p. 4; Ovaciones, p. 3) Reportan fallas en 36 mil escuelas. Como parte del programa de la reforma educativa, para mejorar la infraestructura de 33,000 escuelas hasta 2018, el Gobierno Federal encontró que en los últimos tres años se incrementó el número de colegios que requieren atención en instalaciones eléctricas. En número de planteles en esta situación pasó de 24,525 centros, en 2013, a 36,598 en 2015. El Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos —que elaboraron la SEP y el INEGI— descubrió que de las 207,682 escuelas de educación básica que operan en el país 179,000 (86.4%) son públicas; en ellas se encontraron 635,166 carencias de pizarrones, baños, agua, drenaje, electricidad, teléfono, internet, rampas para discapacitados, señales y salidas de
emergencia. En el marco de la presentación del 4to. Informe de Gobierno se reportó que durante el ciclo escolar 20152016 el programa de la reforma educativa entregó apoyos a 24,808 escuelas de todo el país. (Universal, p. 14) "Destacados" solo 10 mil 731 profesores evaluados. El gasto nacional en educación creció 9% en los últimos 4 años al pasar de 1,025 mdp en 2012 a 1,257 mdp en 2015 de 134,140, fueron calificados como "destacados y excelentes" en la primera fase de la Evaluación del Desempeño Docente en el ciclo escolar 20152016. Así se establece en el Cuarto Informe de Gobierno, en el que se defiende la reforma educativa, al insistir en que "no es punitiva, ya que protege y respeta los derechos laborales de los maestros; de hecho, busca reconocer su mérito y capacitarlos mejor". (Milenio, p. 12) Claves | Paquete económico. Como parte del análisis del informe, los secretarios de Gobernación, Educación y Desarrollo Social, entre otros, serán llamados por el Legislativo. (Milenio, p. 14) EPN: actuaré aun a costa de popularidad. Al emitir un mensaje a la Nación, en un nuevo formato, con motivo su 4to Informe de Gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto respondió preguntas de jóvenes sobre temas polémicos durante su administración como las bodas gay, los gasolinazos, el supuesto plagio de su tesis y las movilizaciones de la CNTE. Sobre las movilizaciones de la CNTE en Oaxaca y Chiapas, en respuesta a Diali Sareli Miranda, insistió en que primero las clases y el respeto al derecho de los niños y jóvenes a una educación de calidad y luego la negociación. Confió en que mediante el diálogo se solucione el conflicto. (Universal, p. 8; Reforma, p. 4; 24 Horas, p. 3; Razón, p. 3; Ovaciones, p. 5) Aboga PANAL por la reforma educativa. “Una reforma de la reforma siempre es una contrarreforma, y las contrarreformas van en sentido contrario al de la historia, subrayó la diputada Karina Sánchez Ruiz, de Nueva Alianza, al fijar el posicionamiento del partido sobre el Cuarto Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto. (Milenio, p. 15; Prensa, p. 10) Inaceptable, retroceso en educación, dice Beltrones. La idea de un retroceso en el futuro de la educación en México resulta inaceptable. “Atrás ni para agarrar vuelo”, resaltó la diputada del PRI; Sylvana Beltrones, tras fijar el posicionamiento de su fracción respecto al Cuarto Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. (Milenio, p. 15) PES no legitimará ni respaldará a maestros que buscan poner en jaque al Estado. El diputado Alejandro González Murillo, coordinador parlamentario del Partido Encuentro Social, advirtió que su bancada no legitimará ni respaldará a los maestros que desconocen su misión y buscan poner en jaque al Estado. (Prensa, p. 10) Profesores exigen a EPN reunión en Gobernación. Maestros afines a la CNTE en Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Morelos marcharon para mostrar su desaprobación hacia la gestión del presidente Enrique Peña Nieto y para exigir dar marcha atrás a la reforma educativa. Al mediodía, 3,000 maestros de Oaxaca que simpatizan con la CNTE marcharon del crucero de la carretera federal 190 con la 175 a la Sierra Juárez, al oriente de la capital oaxaqueña, hacia el Zócalo, en el marco del informe presidencial y para reiterar sus exigencias. En Chiapas, al cumplirse 110 días de paro magisterial, miles de maestros se movilizaron en Tuxtla Gutiérrez para repudiar el 4to Informe de Gobierno y pedirle al presidente Enrique Peña Nieto una reunión con la SEGOB, que tenga un carácter resolutivo. (Universal, p. 20; Reporte Indigo, p. 6; Sol de México, p. 5República; 24 Horas, p. 5)
La Coordinadora se hace presente. Sin incidentes y con saldo blanco concluyeron las movilizaciones convocadas por el magisterio disidente de la CNTE, familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y el Sindicato de Trabajadores de la UNAM, por la presentación del 4º Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Entre la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México y la Policía Federal fueron desplegados cerca de 5,100 elementos y 200 vehículos apoyados por un helicóptero Cóndor de la Dirección General de Servicios Aéreos, el cual realizó sobrevuelos para supervisar y coordinar las acciones en tierra. (Economista, p. 5, Jornada, p. 13) Exige CNTE retomar diálogo. La SEGOB calla ante la demanda de la disidencia magisterial de retomar el diálogo, informó José Antonio Altamirano, líder de la Sección 22 de Oaxaca. "Hay un silencio rotundo por parte de SEGOB, no hay ninguna respuesta por parte del Gobierno Federal a lo que nosotros estamos exigiendo", indicó Altamirano, al ser cuestionado durante un mitin realizado ayer por la CNTE afuera de la Cámara de Diputados. Recordó que su solicitud es que se reinstale la mesa de negociación entre la Coordinadora y SEGOB, en donde puedan intercambian propuestas claras y por escrito. (Reforma, p. 9) Anulan la reforma educativa, "o no le vamos a parar": CNTE. Profesores de la CNTE demandaron a la SEGOB que reinstale la mesa de diálogo para atender su demanda de anulación de la reforma educativa: "de lo contrario, no le vamos a parar", sostuvo Ramos Reyes, dirigente de la Sección 14 de Guerrero, en un mitin frente a la Cámara de Diputados. (Jornada, p. 13) Repliegan en Guerrero protesta de docentes. Policías antimotines, que resguardaban el acceso principal del Palacio de Gobierno, replegaron con gases lacrimógenos a profesores, que militan en la CETEG, los cuales protestaban contra la reforma educativa y por el Cuarto Informe del presidente Enrique Peña Nieto. Tras la agresión de los elementos, los profesores de esta corriente, que dirige Reyes Ramos Guerrero se retiraron del lugar y se trasladaron en marcha hacia su campamento. (Reforma, p. 9; Milenio, p. 17) REFORMA EDUCATIVA Estudiantes de la ESEF rechazan Modelo Educativo. Estudiantes de la Escuela Superior de Educación Física (ESEF) comenzaron ayer un paro de labores en protesta por los foros de consulta del nuevo modelo educativo y las modificaciones curriculares a la enseñanza obligatoria que celebra la SEP, y de los que este viernes habría una sesión en la escuela. Los estudiantes de la ESEF señalaron que entre las modificaciones incluidas en el Nuevo Modelo Educativo y la propuesta curricular que son parte de la reforma educativa, se plantea que la asignatura de educación física será sustituida por una llamada desarrollo corporal y salud. En un documento dirigido al secretario Aurelio Nuño, los estudiantes expresaron sus sospechas respecto a que las modificaciones tengan como fin desaparecer la materia de trabajo y función en la enseñanza que realizan los profesores de educación física. (Jornada, p. 42) Hay 6.1 millones de personas con hambre. Evaluación de maestros. La SEP no ha despedido a más de 11,600 maestros que no se presentaron a la Evaluación de Desempeño Docente y que según la ley tendrían que haber sido cesados por incumplir esta obligación. El Cuarto Informe de Gobierno indica que "los docentes que no participaron en el proceso están pendientes de realizar su evaluación", a pesar de que el Artículo 74 de la Ley del Servicio Profesional Docente establece que dichos profesores tendrían que haber sido dados de baja por no cumplir con los
procesos establecidos para las evaluaciones. (Excélsior, p. 11) SNTE dice que 2016 es año decisivo para reforma educativa. El 2016 ha sido un año decisivo para ajustar la implementación de la reforma educativa, "con el objetivo de que verdaderamente sirva para alcanzar la calidad, sin afectar los derechos de los maestros", afirmó Juan Díaz. Manifestó que 2016 es clave para la transformación educativa; sin embargo, reconoció que "son muchos los retos que aún existen", pero se han logrado avances en los que el SNTE ha participado para garantizar el respeto a los derechos de los docentes. En la reunión con el gobernador bajacaliforniano Francisco Arturo Vega, en la que estuvo acompañado de los dirigentes locales del magisterio, el maestro Díaz de la Torre insistió en la capacitación continua para la profesionalización docente y elevar, en consecuencia, la calidad de la enseñanza en el país. (Universal, p. 26; Razón, p. 10; Jornada, p. 18; Reporte Indigo, p. 5; Razón, p. 10) Ultimátum a profesores del SNTE en Chiapas. El Gobierno Federal dio un ultimátum a las secciones 7 y 40 del SNTE para que acepten su propuesta de que se aplace la aplicación de la reforma educativa en Chiapas hasta el 8 de diciembre de 2018, terminen el paro de labores que mantienen en la entidad y regresen a clases, informaron fuentes de la Sección 7. “La reforma se suspendería de facto sólo en Chiapas durante el tiempo que dure la administración de Manuel Velasco Coello. Si se acepta, se desactivarían órdenes de aprehensión”, según las fuentes consultadas, quienes dijeron que lo anterior fue planteado en una reunión efectuada la semana pasada. (Jornada, p. 13) SECRETARIO | SEP Destaca Borge éxito de Escuelas al CIEN. El gobernador Roberto Borge informó que el Programa Escuelas al CIEN avanza con gran éxito en la entidad, atendiendo las necesidades básicas de 1,104 planteles de todos los niveles educativos, con recursos federales por el orden de los 1,484 millones de pesos y que beneficia a más de 273,000 estudiantes. Esto es un hecho sin precedente en la historia de la educación del estado, gracias también al apoyo de la SEP, que encabeza Aurelio Nuño, lo que permitirá atender a las escuelas con mayores necesidades de infraestructura, en beneficio del aprovechamiento escolar del alumnado quintanarroense señaló. (Ovaciones, p. 7) Se “humaniza” evaluación docente: Herrera Anzaldo. Al inaugurar los Foros de Consulta sobre el Nuevo Modelo Educativo, en los municipios de Nicolás Romero y Tlalnepantla, la secretaria de Educación del Edomex, Ana Lilia Herrera, destacó que la decisión tomada por el INEE, de flexibilizar los exámenes que aplica a las maestras y maestros, "humaniza" el proceso, porque otorga facilidades y ofrece mejores condiciones a los sustentantes. Asimismo, exhortó a los más de mil asistentes en las dos sesiones de trabajo, a participar con entusiasmo presentando sus propuestas, para aprovechar la oportunidad que está ofreciendo la SEP del Gobierno Federal, en la revisión del Modelo Educativo. (Diario Imagen, PP2; Impacto, p. 10) El arte de capturar el espíritu artístico. Para resaltar la importancia de un ingeniero de audio, Salvador Tercero siempre usa de referencia para sus alumnos el momento en que Neil Armstrong llegó a la luna y dijo aquellas famosas palabras: “Es un pequeño paso para el hombre, pero un gran paso para la humanidad”. Precisamente por eso se fundó el Centro de Educación Tecnológica y Arte, del cual es director general, para profesionalizar y educar a los jóvenes. Cabe mencionar que el recinto acaba de recibir la certificación de la SEP de la Licenciatura en Audio Profesional. (Economista, p. 45)
CONFLICTO CNTE Normalistas “botean” para sus presos. Durante la marcha que realizó la CNTE ayer, normalistas "botearon" entre sus compañeros y los mismos profesores para recaudar fondos, con el fin de apoyar a los ocho estudiantes que permanecen presos en el Cereso David Franco Rodríguez, desde el mes pasado. Salvador Almanza, secretario de la CNTE, recalcó que uno de los principales objetivos de la marcha que transitó desde la sede de la Procuraduría de Michoacán y culminó en el Centro Histórico de Morelia, es la liberación de los estudiantes, por considerarlos "presos políticos". (Excélsior, p. 27) Encapuchados toman Secretaría de Educación; demandan plazas. Un grupo de hombres encapuchados y armados con palos tomaron violentamente los accesos de la Secretaría de Educación de Veracruz y agredieron al personal administrativo, maestros y ciudadanos. Las acciones violentas del grupo, que demandaban plazas magisteriales sin presentar ningún tipo de examen o evaluación, provocaron que elementos de la SSP implementaran un operativo especial para detenerlos. (Universal, p. 23; Milenio, p. 23) SECTOR EDUCATIVO CONAFE entrega útiles escolares en Michoacán. El director general del CONAFE, Simón Iván Villar Martínez, encabezó la entrega simbólica de 13,279 paquetes de útiles escolares a planteles educativos del municipio de Zitácuaro. Durante la entrega del material, el director general del CONAFE destacó que la entrega beneficiará a 5,600 escuelas de todo el país, incluidos, para esta ocasión, los centros educativos de Zitácuaro. (Excélsior, p. 30) UAM, la única universidad que no da soluciones a los excluidos: estudiantes. En los 11 años que el MAES ha exigido más lugares para alumnos, la UAM es la única casa de estudios que no ha aportado soluciones, criticó ayer Axel Meléndez, vocero de esa agrupación. En entrevista informó que los estudiantes que comenzaron un plantón frente a la unidad Xochimilco de la UAM están a la espera de una respuesta de las autoridades. Cabe mencionar que el miércoles pasado, alrededor de 20 jóvenes se apostaron afuera de la rectoría de ese plantel para exigir la validación de los estudios que cursaron como oyentes durante un año, además de integrarlos a la matrícula. (Jornada, p. 39) Deja Nicolás Alvarado Tv UNAM por sus críticas al divo. Nicolás Alvarado renunció ayer a la dirección general de TvUNAM, luego de la polémica que generaron sus opiniones en torno a la figura del cantautor Juan Gabriel, fallecido el domingo pasado. La UNAM informó en un comunicado que el rector Enrique Graue aceptó la renuncia del funcionario, quien en un reciente artículo se refirió al Divo de Juárez como un letrista "chambón" y calificó las lentejuelas de su vestimenta de "nacas". Las opiniones de Alvarado generaron un escándalo entre miles de usuarios de redes sociales, al grado que el lunes de esta semana el director y sus comentarios se convirtieron en trending topic en Twitter. (Jornada, CP y 38; Reforma, PP y 18; Universal, PP y E11; Milenio, PP y 43; Crónica, PP y 19; Impacto, PP y 7) CONADE debe reportar gasto del Karate. La CONADE debe entregar informes sobre los gasto efectuados con recursos públicos, por parte de la Federación Mexicana de Karate y Artes Marciales, así como los adeudos pro comprobar, ordenó el INAI. Luego que su pleno consideró inaceptable que la CONADE afirmara que “no tiene facultades para pedir cuentas”, el comisionado Francisco Javier Acuña, precisó que el artículo 75 de la nueva Ley Federal de Transparencia, señala que el INAI determinará los casos en que el sujeto obligado CONADE,
debe informar a quien le entregó recursos públicos. (Sol de México, p. 8Deportes) ARTÍCULOS Tragicomedia en tres actos. En el primer acto salieron a escena los señores Nuño Mayer y Díaz de la Torre, secretario de Educación Pública y presidente del SNTE, respectivamente; en el elegante escenario del salón Nishizawa de la SEP, con gran bombo y platillo, frente a todos los medios, el señor Nuño entregó la respuesta oficial al gremio magisterial sobre los 12 resolutivos que éste había presentado. Era un 13 de julio y el acto se llamó: respuesta pronta para todos los maestros de México. En un momento álgido de la confrontación con el magisterio democrático movilizado en casi todo el país, cuyos sólidos argumentos se presentaron en la primera reunión de diálogo en Gobernación que, por cierto, se realizaba paralelamente; en un momento en que una significativa parte de los investigadores educativos se pronunciaba claramente contra los procesos y mecanismos de evaluación impuestos y de su operación articulada, además, con la presencia de miles de soldados y policías federales en las sedes de aplicación, el gobierno decide presentar en este acto al interlocutor magisterial válido: el SNTE, al que le otorga la respuesta de que se revisará la evaluación a docentes. (Jornada, p. 21 / Tatiana Coll) Cuarto Informe de Gobierno. Con la presentación del IV Informe de Gobierno por parte del presidente EPN entramos de lleno en el último tercio de su sexenio. Es tiempo de poner en acto lo que planeó y proyectó en los cuatro años anteriores. La Coordinadora, no ha dejado de pugnar por la derogación de la reforma educativa. Ha puesto en jaque, a entidades como Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero. A nivel nacional la CNTE se ha planteado como la organización que ha retado al Gobierno Federal. Esta agrupación representa un verdadero y propio desafío para la estabilidad política del país. De lo bien que iban la política de negociación y las reformas estructurales, de repente el panorama cambió. (Crónica, p. 1/ José Fernández Santillán) ¿Fue un diálogo el encuentro con Trump? ¿Por qué los mexicanos nos sentimos tan ofendidos por la invitación de EPN a Donald Trump? ¿Fue un diálogo, como mencionó el presidente Peña Nieto? ¿Para qué intentar establecerlo con alguien que ha demostrado una y otra vez su terquedad y su postura casi fascista? (Ni Churchill pensó que podía convencer a Hitler). Para que haya verdadero diálogo tiene que haber respeto, reciprocidad, interés mutuo y actitud para llegar a acuerdos entre ambas partes. Nada de eso se dio en esa instancia. (Por cierto, por eso tampoco ha habido resultados de los "diálogos" entre el gobierno y la CNTE). De verdad, señor Presidente, no entiendo para qué convidó usted a Donald Trump a la casa de México, y en nombre de los mexicanos. (Universal, p. 29 / Enrique Cárdenas) Educación con prestigio y valor. Hoy estamos discutiendo el Nuevo Modelo Educativo, del que surgirán nuevos planes de estudio y nuevos libros de texto. Si la SEP somete a discusión este Nuevo Modelo, mucho tenemos que escuchar de quienes más saben: las maestras y los maestros. Muchos son los pendientes que aún debemos atender en materia educativa, pero pretender que se resolverán por decreto es utópico. Necesitamos reconocer las muchas realidades que existen incluso al interior de cada estado e implementar acciones de carácter progresivo. El proyecto educativo de nación que necesitamos, requiere nutrirse de la experiencia y vocación de quienes atienden y resuelven el día a día en los planteles educativos. De los padres que pugnan por incorporar valores y herramientas de convivencia armónica como sociedad. (Universal, p. 28 / Ana Lilia Herrera) COLUMNAS ANM | SEP
La Coyuntura | Teléfono descompuesto. Desconozco si el presidente de la República tiene conocimiento de lo que ocurre entre los mexicanos y la forma en que evalúan su trabajo. La PGR presenta una brutal ineficiencia, Gobernación no tiene rumbo, SEDESOL no se ve, SEDATU no funciona, en Educación Pública piensan que los problemas con la CNTE se arreglan con discursos, decir que a los pobres no les afecta el alza a las gasolinas habla de la insensibilidad de quien lleva la Hacienda Pública, y para colmo de males, el Congreso se convierte en un ring. Pobre país. (Capital México, p. 12 / Vladimir Galeanas) Barra Brava | Tensión en la ESEF. Maestros y alumnos de la Escuela Superior de Educación Física (ESEF) se mantenían ayer por la tarde dentro del gimnasio de las instalaciones por temor a que cierren la institución. También estaban afuera del recinto. Exigen ser atendidos por la SEP para ser incluidos en los foros del Modelo Educativo, pues temen que incluya cambios que les perjudiquen. Quieren ser recibidos para exponer sus quejas, por lo que las clases estaban suspendidas hasta nuevo aviso, aunque al parecer este viernes por la noche se retomaría el ritmo normal de la institución educativa. Mientras tanto, seguían las consignas en las afueras del inmueble, situado al oriente de la Ciudad de México. (Universal, p. 2) COLUMNAS SECTOR EDUCATIVO Sobre la marcha | 4° informe realidades y mitos. Realidades: Reformas estructurales, grandes transformaciones, un par de años atrás el mexican moment, hoy la más importante es la más combatida. El PRD se raja de lo que aprobó en el Pacto por México, quiere reformar la reforma educativa. El INEE revisa las evaluaciones magisteriales. Morena mece la cuna. Elba Esther Gordillo está presa; la disidencia, libre. La CNTE no cede ni con cárcel ni con descuentos, agotan diálogos, enfrentan entre sí a operadores del gobierno. Empresarios y comerciantes denuncian al poder por omiso para aplicar la ley mientras consagra el derecho a la libérrima manifestación, protesta y disenso. Bloqueos, vandalismo y robo de transportes son tolerancia. (Razón, p. 10 / Carlos Urdiales) Frentes Políticos | II. Todo en orden. El mandatario mexicano destacó que a cuatro años de gestión y pese a factores externos negativos ha habido mejoras en el país. En la entrega de su Cuarto Informe de Gobierno, afirmó que hoy más jóvenes tienen acceso a la educación media superior y superior, así como a servicios médicos en el Seguro Social, y disponen de internet y de telecomunicaciones, entre otros puntos. “México ha cambiado para bien. A pesar de factores externos negativos, hoy somos una economía más fuerte, con estabilidad macroeconómica y con un sólido sistema financiero”, se lee en el documento que entregó al Congreso el secretario de Gobernación, Miguel Á. Osorio. Es momento de señalar los logros institucionales, pero la administración entra a la recta final y en México hay pendientes en educación y seguridad. Es tiempo de echar a andar las reformas o se les oxidarán. (Excélsior, p. 21) Política en Movimiento | Blindan San Lázaro. El enfrentamiento de la CNTE con el Gobierno Federal irá más allá este 31 de agosto y 1 de septiembre en que los maestros también manifestarán a los diputados su rechazo a la reforma educativa, que vulnera sus derechos laborales. Lo harán con un plantón en la periferia de la Cámara Baja y el bloqueo a las cuatro entradas y estacionamientos del Palacio Legislativo para impedir el acceso de los legisladores, al menos eso anunciaron los mentores desde su ingenuidad; ya que el operativo de seguridad en San Lázaro ya se activó.Y para garantizar las actividades programadas en San Lázaro, se recurrirá este miércoles a primera hora a instalar de vallas metálicas de cuatro metros de alto en torno al Palacio Legislativo, mismas que se instalaron cuando el presidente Enrique Peña Nieto
tomó protesta hace 4 años. (Día, p. 2 / Angélica Beltrán) Aquí en el Congreso | Arranca el Congreso con el primer pleito. Para permitir cerrar a la priísta Sylvana Beltrones, faltaba la participación del panista Fernando Herrera. Su discurso no fue nada agradable. De entrada que ante el escenario de la CNTE por bloqueos y violencia de grupos delictivos el panorama es triste y desolador para el inversionista y acusó que el gobierno no puede quejarse del apoyo del Poder Legislativo, pues aprobó el paquete de reformas estructurales que tanto buscó y que hoy no se ven los resultados. Que tenemos en México un poder incompetente; y que en efecto le hace falta a este gobierno un diálogo, pero con 100 millones de mexicanos. (Prensa, p. 12 / José Antonio Chávez) Pepe Grillo | Primero las clases. Primero que todos los niños regresen a clases y después la reanudación del diálogo con los maestros afiliados a la CNTE. Ya lo había dicho, pero el presidente Peña Nieto lo reiteró al explicar que la reforma educativa rompe con grandes vicios como heredar o vender las plazas. Lamentó que la CNTE tome a los niños y jóvenes como rehenes para proteger sus intereses. Cuando haya clases regresará el diálogo y con él la posibilidad de regresar a la normalidad. (Crónica, p. TresOpinión) Itinerario Político | Madrear a Peña Nieto; ¡el deporte nacional! En el informativo Despierta con Loret, dijimos que desde hace años existe una campaña de desprestigio contra Enrique Peña Nieto. La orquestan los mismos que intentaron demoler los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón y que luego de un ataque sistémico de odio, engaños y mentiras consiguieron que Peña Nieto llegue al cuarto Informe con los niveles más bajos de aceptación ciudadana. “¡Quieren un muerto!” Documentamos que con el pretexto de la defensa de la educación, la CNTE y sus filiales —como la CETEG—, habían iniciado una campaña desestabilizadora en Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Michoacán —además de Ciudad de México—, mediante vandalismo, saqueo, toma de casetas y secuestro de camiones. Días después, en el Itinerario Político del 29 de abril, probamos que detrás de la CNTE y del vandalismo desestabilizador contra el gobierno de Peña estaban AMLO y su partido en construcción, Morena. (Milenio, p. 16/ Ricardo Alemán) Los Malosos | ¡No congelen la iniciativa gay..! pide Peña a Gamboa y Camacho. En la cultura priísta, la posición pública del Presidente es orden; habrá que esperar la opinión de Gamboa Patrón y Camacho Quiroz, pero también del presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza, ¿o se enteraría por los medios de comunicación, como Manlio Fabio Beltrones..? Y para fortuna de Alfredo Castillo Cervantes, la pregunta sobre el tema deportivo le tocó al joven marino olímpico Juan Carlos Cabrera; preguntó por los apoyos de la CONADE a sus pares atletas, ¡pero se le pasó mencionar la cuestionable ratificación de Castillo..! Lo dicho, qué suerte. (Impacto, p. 3) Ventana | Cuentas y cuentos. Las buenas noticias cuentan, y cuentan mucho"... pero la malas noticias cuentan más; la prosa oficial para arropar el 4to Informe de Gobierno queda sepultada por la "canija" realidad. La ley de la gravedad no admite amparos. Los hombres del poder desprecian a los periodistas críticos para quienes las buenas noticias cuentan menos que las malas, por enfermizo afán amarillista consecuencia de un ADN pesimista. En este contexto, a cuatro años de gobierno, Enrique Peña Nieto no entrega buenas cuentas... aunque pretenda contarnos cuentos. Qué la reforma educativa es logro inconmensurable, cuando en realidad está trabada, no marcha; sólo marchan los desafíos del magisterio inconforme mientras los padres de millones de niños secuestrados por el conflicto, y comerciantes agraviados, se lamentan y se la mientan al gobierno... ¿Queda tiempo al Presidente para calmar el enojo de todo mundo,
cambiar el rumbo y enderezar la nave para evitar el naufragio de su gobierno en horas de tormenta? (Universal, p. 12 / José Cárdenas) El asalto a la razón | Lecturas del desastre. Leonor Amador Hernández: Columnistas y paisanos se desgarran las vestiduras porque Peña invitó a ese personaje para “hacerle sentir que él sí defiende a los mexicanos”. Pero nada dicen de qué ha defendido a Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero que tratan de invadir las hordas de los centes y ceteges. (Milenio, PP / Carlos Marín) Uso de Razón. El estado de derecho ha brillado por su ausencia. La ley, como desde hace tiempo, sólo se aplica a los débiles y a los que se dejan. Y si a estas alturas del sexenio quisieran frenar el vandalismo de la CNTE, la opinión pública se pondría del lado de los violentos porque el gobierno no tiene respaldo social. (Financiero, p. 44 / Pablo Hiriart) Frentes políticos | Todo en orden. El mandatario mexicano destacó que a cuatro años de gestión y pese a factores externos negativos ha habido mejoras en el país. En la entrega de su Cuarto Informe de Gobierno, afirmó que hoy más jóvenes tienen acceso a la educación media superior y superior, así como a servicios médicos en el Seguro Social, y disponen de internet y de telecomunicaciones, entre otros puntos. “México ha cambiado para bien. Es momento de señalar los logros institucionales, pero la administración entra a la recta final y en México hay pendientes en educación y seguridad. Es tiempo de echar a andar las reformas o se les oxidarán. (Excélsior, p. 21) Pepe Grillo | Primero las clases. Primero que todos los niños regresen a clases y después la reanudación del diálogo con los maestros afiliados a la CNTE. Ya lo había dicho, pero el presidente Peña Nieto lo reiteró al explicar que la reforma educativa rompe con grandes vicios como heredar o vender las plazas. Lamentó que la CNTE tome a los niños y jóvenes como rehenes para proteger sus intereses. Cuando haya clases regresará el diálogo y con él la posibilidad de regresar a la normalidad. (Crónica, p.3) Crónica confidencial | Los Olímpicos. Fue 1984 un año durante el cual se estuvo creando un ánimo de triunfo mexicano en los Juegos Olímpicos que tendrían como sede, por segunda ocasión, a Los Ángeles, California, y las cosas se dieron muy bien al son que tocó el presidente Miguel de la Madrid y operó el presidente del Comité Olímpico Mexicano, Mario Vázquez Raña… De entonces a ahora no sucedió otro descalabro tan desgraciado como el que le ha tocado a usted, don Alfredo. Usted se comprometió en la Cámara de Senadores a presentar en noviembre próximo una propuesta de reforma deportiva con un plan estratégico de 25 años para cambiar los ridículos y arrancar, dividido el ascenso entre las seis olimpíadas que habrá en ese lapso, hacia el desarrollo de una nueva nación deportista mexicana… ¿que se acabe en diciembre del 2018…? Ya veremos qué tanto sabe realmente de deportes, don Alfredo… (Crónica, p. 6 / Leopoldo Mendivíl) INFORMACIÓN GENERAL EPN: no importa la popularidad. En el mensaje con motivo del Cuarto Informe de Gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que cumplirá con su responsabilidad "sin reparar en consideraciones de popularidad personal o costos políticos". En el encuentro que sostuvo con jóvenes en Palacio Nacional ratificó esta postura al responder a uno de los cuestionamientos de los asistentes: "Estoy dispuesto a asumir los costos de popularidad o de impopularidad. No decidí llegar a la Presidencia de la República para buscar en todo momento y a toda costa
mantenerme en altos índices de popularidad". Ratificó que en su encuentro con Donald Trump le dijo "cara a cara, de frente" que México no pagará el muro que pretende. (Excélsior, 8 Col y 12; Crónica, 8 Col y 31; Jornada, 8 Col y 2; El País, 8 Col, 4 a 6; Sol de México, 8 Col, 3 a 8; Financiero, 8 Col, 42 a 45; Economista, 8 Col, 4 a 7; Razón, 8 Col y 3; 24 Horas, 8 Col, 2 a 4; Prensa, 8 Col y 3; Unomásuno, 8 Col, 10 y 11; Impacto, 8 Col y 8; Ovaciones, 8 Col y 3; Reforma, PP, 4, 5 y 8; Universal, PP, 4 y 8; Reporte Índigo, PP y 16) Retos requieren respuestas de Estado: Osorio. El Secretario de Gobernación, Miguel Á. Osorio, entregó el IV Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto al presidente del Congreso General, Javier Bolaños y al presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Pablo Escudero, en el recinto legislativo de San Lázaro. En su mensaje, el encargado de la política interna del país destacó que el Presidente de la República, determinó no hacer uso de las facultades que le otorga el artículo 71 de nuestra Constitución para enviar una iniciativa de trámite preferente. Lo anterior, explico, para que la LXIII Legislatura defina, conforme a sus propios tiempos, la agenda de trabajo que habrá de seguir. (Prensa, PP y 2; Excélsior, PP y 6; Milenio, PP y 14; Crónica, PP y 4; Financiero, PP y 43; Impacto, PP y 5) Irracionales, propuestas de Trump, dice Osorio. La invitación al diálogo que hizo el presidente Enrique Peña Nieto a Donald Trump "de ninguna manera fue un error". Tenía que hacer frente a las posturas irracionales del candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, aseguró el secretario de Gobernación, Miguel Á. Osorio. "Para ello lo invitó el Presidente, para hacerle ver las inconsistencias e irracionalidad en sus posturas y propuestas, que no sólo lastiman a los mexicanos, sino al mundo, para eso se le invitó, para sensibilizarlo". El Presidente advirtió que ante los agravios de Trump tenía dos opciones: llenarlo de insultos como los que él ha proferido contra México y los mexicanos o invitarlo al diálogo para exponerle la importancia del país en la relación con Estados Unidos. (Universal, 8 Col y 4; Milenio, 8 Col, 16 y 18; Reforma, PP y 2, 3 y 16; Jornada, PP y 3; Impacto, PP y 4)
Llaman a solicitar maestros sustitutos ISMAEL GARCIA Corresponsal —justiciaysociedad@eluniversal com mx
El Instituto Estatal de Educación
Pública de Oaxaca IEEPO pidió a los presidentes municipales y a pa dres de familia presentar su solici tud formal de sustitución de maes
tros ante la ausencia de los inte
grantes de la Coordinadora Nacio nal de Trabajadores de la Educa ción CNTE en la aulas El director del instituto Germán
Cervantes Ayala dijo que deben acercarse vía telefónica o a través
del sitio de internet para efectuar su trámite y poder asignar a uno de los 500 profesores sustitutos que están listos para el remplazo de los maestros faltistas
A casi dos semanas de que inició el ciclo escolar 2016 2017 en el país más de 20 de escuelas de la en tidad no ha comenzado activida
des destacó el director del IEEPO
quien aseguró que continuarán los descuentos a maestros faltistas
Hasta ahora 774
de planteles ha
iniciado clases
NACIÓN A20
094 - SNTE
2016.09.02 - DSOLIS
Pág: 5
TFFPf cuenta con 500 maestros de
reemplazo Está listo para actuar e iniciar ciclo en escuelas de 17 municipios Responde a alcaldes y padres de familia que exigen cambiar a paristas ISMAEL GARCÍA Corresponsal
iniciado el ciclo escolar lo que equi
— usticaysocieUacl@e¡miversal com mx
vale a 10 mil 436 escuelas de más de 13 mil existentes en la entidad
Padres que son maestros Con trario a lo que ocurre con el resto de los planteles del estado en la zona que corresponde a Santa María Huatulco y dos municipios más de la región Costa los maestros de la
Sección 22 de la CNTE
Ellos están en su lucha cada
quién pelea por sus derechos no es toy en contra ni a favor pero cada quién vela por los suyos los que tie nen dinero pueden pagar un cole gio particular pero los que no tene
Sección 22 de la CNTE decidieron
mos estamos en espera de las es
iniciar clases ayer en 17 escuelas Qué bueno que abrieron por que nuestros hijos perdían Oja lá no vuelvan a hacer paros Comprendemos la lucha de los maestros pero que entiendan
cuelas públicas relató Carolina Julio César Hernández Quiroz vice presidente del comité de padres con sultó con dos de sus compañeros pro fesores y tutores para dar su versión La directora de nombre Briseida nos comunicó a través de una junta
A casi dos semanas de que inicio también que es importante la edu el ciclo escolar 2016 2017 en el país cación de nuestros hijos dijo Con más de 20 de escuelas de la en tidad no lia comenzado activida
quierdo el logotipo del gobierno del estado y en el lado derecho el de la
que todos los directivos de la zona acor daron que el paro no se podía postergar cepción madre de familia quien más allá de septiembre y nosotros de
acudió a la salida de la primaria ma
acuerdo encantados
expone quien
tutina Adolfo López Mateos en La también es profesor de esa escuela Crucecita colindante con las Ba Indicó que en el ciclo anterior ha quien aseguró que continuarán los hías de Huatulco y que tiene una bía más de 400 alumnos inscritos y descuentos a maestros faltistas A los ediles y a los padres de fa niña en quinto grado y otra en pri reinscritos y en esta ocasión son al mero de educación básica rededor de 375 milia que han solicitado la sustitu Resaltó que la escuela inició clases Otros mentores consultados detalla ción del personal docente les pidió presentar la solicitud formal y so ayer lo cual consideró como peculiar ron que la semana pasada Abisel porque si bien la mayoría de los inte Quintas Cortés supervisor de la zona bre todo consensuarlo con la co munidad y los interesados así co grantes del comité de padres de familia escolar 073 que comprende Huatulco son también profesores estos respal Pochutla y Pluma Hidalgo determinó mo acercarse al instituto vía tele dan la lucha que inició el magisterio di con los profesores iniciar clases el 1 de fónica o a través del sitio de inter sidente el 15 de mayo pasado en contra septiembre en al menos 17 planteles lo net para efectuar su trámite de la reforma educativa cual ocurrió ayer De acuerdo con el reciente repor La fachada tiene en el lado iz te del IEEPO 774 de planteles ha des destacó el director del IEEPO
094 - SNTE
2016.09.02 - ALOPEZ
Pág: 7
094 - SNTE
2016.09.02 - ALOPEZ
Pรกg: 8
218 mil alumnos aun no tienen clases
Hay 500 maestros para sustituir a los faltistas EL 23
DE LAS 13 MIL 484 escuelas de Oaxaca se man
tienen en paro aumenta el número de padres que pide sustituir la plantilla completa de profesores dice IEEPO comenzó el 22 de agosto pasado 23 por tros por haber faltado a sus centros de ciento de los alumnos de educación bá trabajo los días 22 y 23 de agosto que sica del estado alrededor de 218 mil 500
siguen sin regresar a clases Y es que la Sección 22 de la Coordina dora Nacional de Trabajadores de la Edu El director del Instituto Estatal cación CNTE controla algunos plante de Educación Pública de Oaxa les de la capital oaxaqueña así como de ca IEEPO Germán Cervantes las regiones del Istmo de Tehuantepec Ayala aseguró que la depen Valles Centrales Costa y la Mixteca Cervantes confió en que la próxima dencia cuenta con los suficientes maes
equivalen a 14 millones de pesos aho rrados Además La Razón dio a conocer
el martes que el ¡EEPO prepara procedi mientos de cese en contra de mil 239 tra
bajadores de la educación de la entidad Destacó que el instituto ha recibido una cantidad importante de solicitu des por parte de asociaciones de padres
de familia que piden reabrir los planteles tros para sustituir a aquellos que no han semana sean más los docentes que dej en pero les pidió que antes se aseguren de iniciado el ciclo escolar en tres mil 101 las marchas y el plantón que los maestros que existan las condiciones para reem escuelas públicas que permanecen ce mantienen en el Zócalo de la capital oa plazar a los maestros paristas xaqueña para regresar a sus aulas Hay una exigencia muy fuerte de los rradas en las ocho regiones del estado Dijo que paulatinamente se ha incre padres de familia para que sus hijos re En agosto hubo un proceso de eva luación para el ingreso al servicio docen mentado el porcentaje de los planteles gresen a clases pero nos preocupa que te a través del que más de 500 maestros que han reabierto principalmente por no tengamos ningún enfrentamiento egresados de las normales resultaron las presiones de los padres por lo que ya idóneos Con ellos ya tenemos una pri el 77 por ciento está operando Recordó que este lunes se aplicaron mera fuerza de profesores con los que descuentos salariales a 28 mil 101 maes podemos trabajar Aunque el ciclo escolaT 2016 2017
094 - SNTE
2016.09.02 - AOMARTINEZ
Pág: 2
116.
2016.09.02
ElEEEPO renovó
la plantilla de trabajadores en en seis escuelas trito de Tlacolula se renovó la
plcintilla total de docentes inte grada por 17 profesores y el di rector del plantel Asimismo en la Escuela Pri
maria Diana Riojas de Colosio de San Pedro Ixtíahuaca Distri to del Centro el IEEPO envío a
seis docentes y un director para sustituir al personal que no se ha presentado a laborar en ese plan tel educativo
De igual forma en la Escuela Primaria Genaro V Visque de Santiago Suchilquitongo Dis trito Etla se sustituyó a 12 maes tros y el director en tanto que en la Escuela Primaria Francis
co Zanabria
de Santa Catarina
Roatína municipio de Miahuat lán de Porfirio Díaz se realizó la sustitución de tres docentes
Asimismo en la Escuela Pri
maria MiguelHidalgo del mu nicipio de Matías Romero Aven daño se renovó de forma parcial la plantilla con tres profesores En este marco Cervantes Saa
vedra precisó que a ocho días de haber iniciado el actual ciclo es
colar en estos planteles no se ha bían iniciado actividades educati
vas por lo que las y los padres de familia así como las autoridades
municipales solicitaron al IEEPO el envío y adscripción de personal docente para que de manera in mediata inicien el curso escolar
094 - SNTE
2016.09.02 - DSOLIS
Pág: 6
Tiene el Ieepo a 500 docentes para sustituir a los paristas en Oaxaca afirma su director Oaxaca Oax
familia por lo que en los próximos
El Instituto Estatal de Educación Pú
días serán más las escuelas donde se
blica de Oaxaca Ieepo ya cuenta con una plantilla hasta de 500 profesores para sustituir a los maestros que se en
cambie la plantilla docente anunció Otra premisa es que en la escuela
las 11 normales de la entidad
en cuestión existan condiciones para que llegue un nuevo grupo de profe sores ya que hay casos en que se les pide esperar a que se tengan los acuer
la sección 22 de la CNTE e integrantes
cuentran en paro aseguró el director de la institución Germán Cervantes Al término de la ceremonia de
izamiento de la bandera por el mes patrio el funcionario explicó que para efectuar este proceso es importante que los padres de familia soliciten el remplazo ante el instituto De acuerdo con ese paso explicó ya se hizo la sustitución parcial y com pleta de profesores y trabajadores de apoyo en seis escuelas de la entidad y ya se tienen otras 11 solicitudes de otros tantos comités de padres de
para ingreso al servicio profesional do cente en su mayoría son egresados de En tanta miles de profesores de de organizaciones sociales realizaron una marcha en la dudad de Oaxaca
dos entre los padres Sin embargo los paterfamHias solicitaron al ieepo
para manifestar su rechazo al Informe del presidente Enrique Peña Nieto y demandar la abrogación de la re
unos días más para dialogar con los
forma educativa
maestros de la sección 22 de la Coor
El gobernador Gabino Cué pun tualizó que no se abrogará dicha en mienda En la entidad dijo se sigue
dinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE y en caso de que éstos no acepten a partir del lunes serán enviados los nuevos mentores
Germán Cervantes señaló que los profesores que ya colocaron en distin tas escuelas participaron en el examen
094 - SNTE
realizando la evaluación docente de
forma secreta para evitar confronta ciones Señaló que es un grupo redu cido el que se opone a la reforma Jorge A Pérez corresponsal
2016.09.02 - JJDIAZ
Pág: 9
Incumplen en Oaxaca descuento a faItistas Solicitan padres de familia relevos de maestros en 17 escuelas VIRGILIO SÁNCHEZ
OAXACA Miles de maes tros de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educa ción CNTE cobraron seis días hábiles de salario en la segunda quincena de agos to los cuales no laboraron porque participaron en los bloqueos y en el paro de la bores El director del Instituto Estatal de Educación Pública
de Oaxaca EEEPO Germán Cervantes explicó que sólo pudieron aplicarles el des cuento de dos días por cues tiones administrativas
Detalló que a los profe sores faltistas se les cargó el salario correspondiente a los días 22 y 23 de agosto Por qué dos días no sotros teníamos que mandar la información de la quince na para poderla pagar el día
lunes si no mandábamos la información nosotros ocu
cuentan con 500 maestros
rríamos en una falta de no
faltistas
disponibles para suplir a los
hacer el pago de los maes
QUEMAN LLANTAS
tros dijo El funcionario asegu ró que será en las quincenas subsecuentes cuando apli quen los descuentos salaria les por los días que faltaron Explicó que diariamente
En Chiapas maestros de la
hacen un corte de las faltas
CNTE marcharon contra la reforma educativa en Tuxtla
Gutiérrez al sumar 110 días de movilizaciones en la en tidad la marcha también fue en el marco del informe del
de maestros como parte del Presidente Enrique Peña pa control de nómina
ra externarle la inconformi
Cervantes adelantó que dad ciudadana contra sus po cuando concluya esta sema líticas públicas na harán un nuevo corte para Por otro lado un grupo verificar cuántos más acumu de maestros y padres de fa laron su cuarta falta injustifi milia protestaron y quema ron llantas durante un even cada que amerite el inicio del to del Gobernador Manuel procedimiento de despido Velasco en el municipio de Por otro lado el titular Frontera Hidalgo del IEEPO reportó que tie nen peticiones de padres de Los inconformes preten familia para remover a los dían ingresar al acto pero per maestros faltistas de la CN sonal de seguridad los frenó TE en 17 escuelas
en los alrededores donde fue
A los peticionarios el Ins ron colocadas vallas metáli tituto les requieres ofrezcan cas por lo que lanzaron con garantías para que ingresen signas desde las cercas los nuevos docentes
El directivo comentó que
CP.
CON INFORMACIÓN DE ÉDGAR HERNÁNDEZ
2016.09.02
Pág: 3
CP.
2016.09.02
Pรกg: 4
Marcha la Sección 22 de la CNTE RETRASA RECESIÓN DE
l Sol 6c Jllorelia
MIL 700 MAESTROS
El Sol 6r Acapulco
La toma indefinida de las instala ciones del Instituto Estatal de Educa
EL HERALDO
ción Pública de Oaxaca IEEPO por parte de los maestros de la CNTE ha
DE CHIAPAS
POR VÍCTOR CASTILLO
impedido el despido de más de mil
CORRESPONSAL
OAXACA
700 docentes en Oaxaca
Oax
OEM
El titular del IEEPO Germán
Informex
Los maes Cervantes Avala indicó que si tros de la Sección XXII bien el proceso se realizó en tiem de la Coordinadora po y forma el proceso de recesión Nacional de Trabajadores de la de contrato se atrasó con la toma Educación CNTE marcharon de la dependencia del monumento a Juárez que se encuentra sobre la carretera que LLAMAN EN MICHOACÁN conduce a Tuxtepec al zócalo de A RETOMAR EL DIÁLOGO la ciudad en el marco del IV In
En Michoacán el secretario de
forme de Gobierno del presidente Gobierno del Estado de Michoacán de México Enrique Peña Nieto Adrián López Solís hizo un llama Con el objetivo de exigir al do a las autoridades federales y a la Gobierno federal la reinstalación Coordinadora Nacional de Trabaja de las mesas de negociación y la dores de la Educación CNTE para abrogación a la Reforma Educa que retomen las mesas de diálogo tiva los maestros paristas que no que fueron cesadas desde comien han retornado a las aulas para dar zo de esta semana inicio al ciclo escolar 2016 2017 decidieron marchar este día
Al recordar que el pasado mar tes el titular de la Secretaría de Edu
En la movilización participaron cación Pública SEP Aurelio Ñuño familiares de los presos políticos la Mayei anunció la inexistencia de Coordinadora de Padres de familia condiciones para continuar nego autoridades municipales supervi ciando con el ala democrática del sores y jefes de sector además de magisterio nacional por mante las regiones con el siguiente orden ner el paro de labores tienen como Sierra Tuxtepec Valles Centrales y rehenes a los alumnos y buscan Ceneo Cañada Costa Mixteca Ist
chantajear a la autoridad
mo y organizaciones sociales LA CETEG PRETENDÍA TOMA DEL IEEPO
TOMAR EL PALACIO DE
017.
2016.09.02
Pág: 10
GOBIERNO DE GUERRERO
pensado hacer una visita a los legis como paso en Nochistlan Oaxaca En Guerrero con gases lacri ladores pero encontraron el edifi mógenos y polvo de extintores fiie cio vado por ello sólo hicieron una NO HAY ACUERDO disuadida por la policía estatal la breve pasada y luego se traslada PARA LEVANTAR EL manifestación de maestros de la ron al boulevard Vicente Guerrero PLANTÓN EN CHIAPAS Mientras que en Chiapas a Coordinadora Estatal de Trabaja para realizar un bloqueo que duró dores de la Educación CETEG aproximadamente una hora unos días de cumplirse cuatro meses de plantón magisterial en que pretendían romper el cer co de vallas metálicas instalado
REPUDIO AL INFORME
La actividad programada este frente al edificio del palacio de día por la CETEG se encuadró en el gobierno este grupo de maestros movimiento de la coordinadora na previamente realizó un bloqueo en el Boulevard Vicente Guerrero cional que llamó a todos los estados Los maestros pertenecientes al en los que tiene presencia a realizar grupo que encabeza Ramos Reyes acciones de repudio a la rendición Guerrero salieron del campamen del Cuarto Informe de actividades to instalado en la Avenida Rufo Fi del presidente enrique Peña Nieto gueroa y se dirigieron al Congreso mismo que aseguraron está plaga del Estado donde dijeron tenían do de mentiras y omite decir que el Gobierno ha masacrado al pueblo
017.
Tuxtla Gutiérrez los docentes de
la CNTE efectuaron una mega marcha que partió del lado orien te hacia el centro de la ciudad
A esta marcha se sumaron gru pos de parachicos chiapanecas y payasos Durante el trayecto los miles de maestros repudiaron el proceder del gobierno federal pues señalaron que hace un par de días arribaron miles de ele mentos de la Policía Federal
2016.09.02
Pág: 11
En 4 estados suman años
sin completar el ciclo escolar Disidentes pierden hasta 80 días Cada mayo los maestros van a paro TERESA MORENO
rez presidenta del Comité Estatal de
Unión de Padres de Familia coincidie
Padres de Familia
ron en que desde hace 20 años no se
jnsticiaysociedad eluniversalxom mx
Además de tomar las escuelas el ha logrado culminar con normalidad En Oaxaca Michoacán Guerrero y Comité Estatal de Padres de Familia los200 días del ciclo escolar situación
Chiapas bastiones de la disidencia de Oaxaca está llamando a docentes magisterial han pasado años desde sustitutos de la Sección 59 del Sindi la última vez que los alumnos de ni cato Nacional de Trabajadores de la vel básico pudieron completar un ci Educación SNTE para que den cla clo escolar de 200 días tal cual lo ses en sedes alternas casas particu marca la ley coinciden dirigentes e lares por ejemplo y está comenzan integrantes de asociaciones de pa do a discutirse la posibilidad de to dres de familia mar acciones o medidas legales co Consultados sobre el tema señala
mo el amparo para obligar a los pro
que impacta no solamente en el apro vechamiento y rendimiento escolar de los niños sino también en la armo nía de las comunidades escolares
Bernardo de Legarreta presidente delaUniónNacionaldePadresdeFa
milia en Michoacán dijo en entrevis ta
Tenemos más de 20 años sin un
ciclo escolar completo Al menos los últimos cuatro gobiernos estatales han tenido problemas y situaciones
ron que en cada ciclo escolar se pier fesores a regresar a las escuelas den entre 65 y 80 días de clases por Algunos padres están muy incon los paros y manifestaciones de la formes y tomando algunas acciones con la Coordinadora hablamos de Coordinadora Nacional de Trabaja Los padres exigen que se regrese a que aproximadamente sólo se cum dores de la Educación CNTE clases y a los maestros les molesta se ple entre 60 y 65 de las clases se Explicaron que la normalidad han estado dando enfrentamientos pierden alrededor de 80 días no se alcanza en sus escuelas des Esta situación provoca descon Esperábamos que el gobierno tomara de hace años y que han sido ellos acuerdos pero ya vemos que no tento de los padres de familia y tris quienes se encargan de procurar Queremos que les suspendan su temente algunos casos de violencia que no se interrumpa la vida aca sueldo a los maestros pero los papás física El ciclo escolar pasado hubo enfrentamientos en tres escuelas démica de sus hijos tenemos que organizamos para no dos en Morelia y una en Turicato No En Oaxaca la situación es más gra perder más clases ve puesto que desde la fundación del Llevamos desde el 15 de mayo sin en todos los planteles se ha llegado a Movimiento Democrático de Traba clases ya se terminó agosto y nada este tipo de enfrentamiento pero sí jadores de la Educación de Oaxaca esto va para largo porque los maes ha habido inconformidad y discusio MDTEO hace 36 años los estudian tros no quieren regresar a las aulas nes verbales entre maestros y padres tes no han logrado completar ni un Desde 1980 no ha habido un ciclo es de familia ciclo lectivo María Elena Brindis Rodríguez colar completo siempre en mayo ca La situación ha generado conflic da año los maestros se van a paro presidenta de la Asociación Esta tos entre padres de familia y maes Esto se refleja en que ocupamos el úl tal de Padres de Familia de Chia tros y la ruptura de la armonía en las timo lugar en educación en el país pas declaró Los ciclos sí se han comunidades escolares ante la de somos el estado que tiene el último completado pero ha sido porque se dan clases en casas o se recu sesperación de los padres porque sus lugar destacó Pérez Pérez hijos retomen sus actividades acadé El capítulo Michoacán de la orga pera el tiempo que se ha perdido micas explicó Floridalma Pérez Pé nización Mexicanos Primero y la por estos conflictos con la coordi nadora de la educación
017.
2016.09.02
017.
2016.09.02
Retornan a clases con
policías en la puerta La Escuela
Primaria Fray Matías de Córdova abrió sus
puertas a 176 niños FREDY MARTÍN Corresponsal —justiciaysociedad@eluniversaI com mx
Comitán de Domínguez Policía
Chis — Agentes de la Municipal uno de ellos arma do establecieron vigilancia en la Es cuela Primaria Fray Matías de Córdo va donde un grupo de 176 niños to man clases desde el pasado martes
Padres de familia en su mayoría mujeres montaron guardia en la en trada principal del plantel para evitar que maestros de la Coordinadora Na cional de Trabajadores de la Educa ción CNTE retomen el inmueble
ubicado en Comitán de Domínguez Desde las 9 00 horas una patrulla de la Policía Municipal con número 0143 con dos agentes a bordo uno de ellos armado se apostó en la entrada principa del plantel De las 9 00 a las 12 00 horas que es el tiempo que los niños reciben clases no se registró algún incidente entre los maestros en paro desde el 15 de mayo y los padres de familia Durante ese lapso amas de casa de sayunaron en un puesto de hambur guesas otras conversaron o leían en
nos arribaron los vehículos del trans
porte escolar para llevar a los niños a sus casas
Aunque el plantel funciona con normalidad menos de la mitad de los
infantes son lo que han llegado desde el martes a las aulas
Sobre el resto los padres de familia no han decidido enviar a sus hijos a la escuela porque temen que de un momento a otro sea cerrado según
confió una madre que tiene un hijo que ingresará a primer año Ayer se incorporaron al plantel los 18 maestros y la directora Dolores Guillén Ruiz a quien el 31 de mayo miembros de organizaciones sociales le cortaron el cabello junto con otra maestra y profesores a los que acusa ron de entregar listas de los paristas a las autoridades de la Secretaría de Educación Pública
José Gabriel Pinto Astudillo miem bro del Comité de Padres de Familia dijo que se mantiene el número de 176 niños que reciben clases pero
conforme pasen los días se espera que lleguen de300 a 560 alumnos que ha bían en el ciclo escolar pasado Indicó que se sabe que un grupo de 15 de sexto grado se fueron a una es cuela particular en días pasados y no se sabe si retornarán al plantel
sus teléfonos celulares
Al mediodía cuando los miembros
del Comité de Padres de Familia fija ron como hora de salida de los alum
094 - SNTE
2016.09.02 - ALOPEZ
094 - SNTE
2016.09.02 - ALOPEZ
PADRES DE FAMILIA VIGILAN
Reanudan clases
en una primaria de Ghiapas primaria
¦ Las clases en la escuela
Fray Matías de Córdova se reanu daron este jueves en el municipio de Reforma Chiapas sin ningún
incidente sin embargo padres de familia establecieron una guardia que fue respaldada por elementos de la Policía Municipal para evi
tar que el plantel sea retomado por la Coordinadora Nacional de Tra
bajadores de la Educación CNTE Luego de comenzar el ciclo es colar con una semana de retra
so unos 30 padres de familia en su mayoría mujeres custodian el plantel con apoyo de dos ele mentos de la Policía Municipal uno de ellos armado que llega ron en la patrulla 0143
Por su parte padres de familia de al menos dos escuelas del nivel
secundaria y bachillerato del mis mo municipio chiapaneco realiza
rán reuniones para decidir si sus hi jos volverán a clases en los próxi mos días tal como ha ocurrido des de la semana anterior en varios co
legios de la entidad
EN TUXTLA GUTIÉRREZ La CNTE se declaró en alerta máxima
ante cualquier intento de desalojo contra el plantón que mantienen
en la plaza central de la capital chia paneca Además con motivo del cuarto informe de Gobierno del Pre
sidente Enrique Peña Nieto inte
grantes de la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores la Educa ción adheridos a la CNTE marcha ron desde la salida de Tuxtla Gutié
rrez que enlaza con la región Altos hasta el centro de la ciudad
094 - SNTE
2016.09.02 - DSOLIS
Cué Habrá Grito de Independencia en el Zócalo de Oaxaca con o sin maestros I Es un evento de los oaxaqueños y por lo tanto el magisterio de la Sección 22 debe de desocupar el lugar dijo el gobernador Alfonso Cruz en Oaxaca El gobernador de Oaxaca Gabino Cué Monteagu do aseguró que la cere
les aplicarán conforme las faltas la aplicación de la Reforma y no incurrirás
vamos a claudicar
No estamos en la posibilidad Aseguró que poco a poco se ha ido regularizando el sistema edu de atender a una minoría que cativo en la entidad ahorita es quiere seguir teniendo privile monia del Grito de Inde tamos al 78 por ciento de clases y gios sostuvo el Ejecutivo estatal pendencia se dará en el Zócalo creemos que así seguirá Sobre la deuda que hereda de Oaxaca con o sin maestros Afirma que con el progra rá al gobierno de Alejandro Mu Ufano el mandatario dijo que ma emergente en televisión que rat Hinojosa el gobernante en es un evento de los oaxaqueños ofrece clases a los estudiantes de turno dijo que todos los gobier y por lo tanto el magisterio de la Oaxaca se cubren algunos espa nos los hacen a mí me dejaron Sección 22 entenderá que de cios y se coadyuva a la continui be desocupar el Centro Histórico dad del ciclo escolar 2016 2017 dos mil millones de pesos entre recursos que no se aportaron al En entrevista luego de pre El mandatario reiteró la dis fondo de desastres y los comple sidir el evento de la inaugura ción de la su estación poniente posición de las autoridades y de jos de ciudad judicial y adminis de Bomberos Cué Monteagudo todas las instancias involucra trativa Estamos haciendo un gran informó que los maestros faltis das en resolver el conflicto pero tas seguirán recibiendo sus des hay un grupo minoritario en la esfuerzo para reducir el gasto y cuentos los que no cumplan posición de no querer aprobar la dejar la menor cantidad de deu ley y no querer evaluarse y vol da las que se dejen serán muy con sus obligaciones van a ver ver a las prácticas del pasado pe claras y estructuradas finalizó minada su economía porque se ro estamos en la última etapa de
094 - SNTE
2016.09.02 - DSOLIS
En la presentación Peña habla de avances y logros indiscutibles en todos los ámbitos Redacción
Financiera de las Entidades Federativas
Al transcurrir cuatro años de su ejerci y los Municipios y la Ley General del cio el gobierno de la República presenta Sistema Nacional Anticorrupción En materia de seguridad nacional avances y logros indiscutibles en todos los ámbitos del quehacer nacional los cua se privilegió la generación de inteligen les conducen a la consecución de las cin cia estratégica y táctica para la desarti co metas nacionales establecidas en la ho culación de organizaciones del crimen ja de ruta de las políticas públicas propues organizado y en seguridad pública un ta a la nación en 2012
Así se establece en la presentación del IV Informe del presidente Enrique Peña Nieto entregado ayer al Congreso de la Unión en el cual sin embargo se advierte que la magnitud de los retos y el difícil contexto internacional exigen redoblar los esfuerzos para mover a México
resultado relevante es la reducción de la
incidencia delictiva en el país
asienta
CRUZADA CONTRA EL HAMBRE
En cuanto a lograr un México inclu yente indica que el objetivo es que
los ciudadanos puedan ejercer ple
namente sus derechos sociales espe cialmente de quienes padecen condi En el documento introductorio del In ciones de extrema pobreza desigual forme se explica que en éste las acciones dad y discriminación a fin de abatir resultados y logros se estructuran en torno los rezagos sociales en que se encuen a las tres Estrategias Transversales y las tran importantes segmentos de la po Cinco Metas Nacionales establecidas en el blación Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018 Y entre
otras acciones refiere que Detalla que las Estrategias son Demo entre septiembre de 2015 y agosto de cratizar la Productividad Gobierno Cerca 2016 se puso en marcha la Estrategia no y Moderno y Perspectiva de Género y Nacional de Inclusión para trabajar las metas un México en Paz México Inclu de manera coordinada con las entida
yente México con Educación de Calidad des federativas y con la participación México Prospero y México con Responsa del sector privado y de las organiza bilidad Global
ciones de la sociedad civil en la iden
tificación de las carencias de la pobla REFORMAS EN VIGENCIA En este orden ción inscrita en diversos programas y
de ideas el documento sostiene que esta acercarla a las instancias de apoyo Esta nueva etapa de la política so mos construyendo un México en paz con cial abunda el Informe conside acciones que fortalecen la gobernabilidad
democrática garantizan la seguridad na ra el fortalecimiento de la Cruzada cional mejoran las condiciones de segu Nacional contra el Hambre y se im ridad pública impulsan un renovado sis pulsa la estrategia Un Cuarto Más tema de justicia penal aseguran el respe con lo que se contribuye a abatir la to y protección de los derechos humanos condición de hacinamiento en que se y salvaguardan la vida y el patrimonio de encuentran cerca de 2 5 millones de las personas ante riesgos de origen natu familias y se ofrece un espacio libre de violencia a niñas y adolescentes ral o humano
Añade que en esta ruta los mecanis mos establecidos por el gobierno para privilegiar el diálogo con los diferentes actores políticos permitieron la apro bación y entrada en vigor de las disposi
APOYO A DOCENTES También estable
ciones que complementan las reformas estructurales emprendidas a partir de
cativos
2013
ce que para alcanzar un México con Edu cación de Calidad impulsamos tres obje tivos contar con mejores escuelas mejo res maestros y mejores contenidos edu Con el Programa Escuelas al CIEN apunta se van a mejorar las condi
Entre tales reformas el Informe cita ciones de infraestructura de más de 33
las leyes nacionales de Ejecución Penal mil escuelas de educación básica media y del Sistema Integral de Justicia Penal superior y superior lo cual fortalecerá la para Adolescentes la Ley de Disciplina calidad de la educación
039.
2016.09.02
Asimismo se ha impulsado un con junto de programas para apoyar al per sonal docente en los procesos de ingreso promoción y permanencia así como a través de los mecanismos de evaluación
reconocimiento y formación
Además prosigue presentamos un nuevo modelo educativo con el que se ha iniciado un amplio proceso de diá logo con toda la sociedad mexicana
CONSOLIDACIÓN MACROECONÓMI CA Y respecto al México Próspero des tacan acciones como la consolidación de
la estabilidad macroeconómica la pro moción del uso eficiente de los recursos
productivos el fortalecimiento del am biente de negocios y el establecimiento de políticas sectoriales y regionales pa ra impulsar el desarrollo
039.
2016.09.02
CP.
2016.09.02
Sepultó el tradicional Día del Presidente
Peña Nieto interactuo Reporta logros y delinea prioridades para los próximos dos años educación lucha antipobreza seguridad y tranquilidad de mexicanos combate a la corrupción y respaldo a la economía familiar
ción de empleo a niveles históricos y mayor infraestructu ra No es sólo lo que hace este gobierno José Ramón es lo que hace cada una de las Mexicana su mexicanos que en su diario actuar y en su diario quehacer están contribu yendo a la construcción de esta nación Agregó México no lo hace el Presidente de la República dijo al precisar que le corresponde poner los mecanismos y los instrumentos y ahí está lo que se ha desarrollado Quien lo quiera ver quien le quiera dar cré dito o reconocimiento pero ahí está Es innegable que ahí están las cifrad ahí están las obras ahí están los testimo
niales subrayó Dijo ser respetuoso de quienes apoyas y quienes no están a favor del gobierno de quienes son críticos y sim patizan con el gobierno Mi tarea no es otra más que poner lo mejor de mi esfuerzo y de mi empeño para servir a México subrayó al expresar que es un privilegio ser Presidente
Alejandro Colón
En México sí hay logros aunque algunos dicen que no existen señaló anoche el Presidente Enrique Pefía Nieto al contestar a un joven que expuso sus cuestionamientos sin estar en el orden que se iba manifestando de acuerdo al papel que se sacaba de una tómbola transparente en el encuentro que tuvo con 300 jóvenes de todo el país En el encuentro el joven José Ramón pidió una res puesta sin coreografías cuestionó no lo vemos desmin tiendo al candidato Donald Trump no vemos el Sistema Nacional Anticorrupción no vemos una rendición de
NUEVO FORMATO
En un nuevo formato que sepultó al tradicional Día del Presidente Enrique Peña Nieto emitió un mensaje y se reunió con jóvenes para responder de viva voz o a través de plataformas digitales a diferentes preguntas con las que fijó su postura de rechazo a las medidas antiinmi grantes que propone Donald Trump de insistencia para que se apruebe su iniciativa de matrimonios igualitarios y dejar claro que nadie me puede decir que plagié mi tesis entre otros temas
A unos minutos de que el Secretario de Gobernación en conflictos académicos dijo el joven que se identificó Miguel Angel Osorio Chong entregara al Congreso de la como José Ramón No me gustaría tener una respuesta Unión su IV Informe de Gobierno el Presidente de la República se dijo decidido a cambiar el monólogo por el coreografiada Mira yo creo que el video sintetiza mucho de los diálogo y celebró que haya cambiado el formato del lo de logros que hay que algunos dicen que no existen respon septiembre de hace 20 años lo cual dijo es reflejo de lo mucho y de lo rápido que está cambiando México dió Peña Nieto De entrada el titular del Ejecutivo delineó las priorida El video con el que promocionó su IV Informe de Gobierno sintetiza mucho los logros que hay Y destacó des de su gobierno para los próximos dos años educación nuevamente lo que mencionó en el mensaje videograbado de niños y jóvenes lucha en contra de la pobreza seguri dad y la tranquilidad de los mexicanos combate a la con el que arrancó el diálogo México tiene una economía estable la cifra de infla corrupción y respaldo a la economía familiar Especialmente se refirió a la reforma educativa con la ción del país es la más baja en la historia hay una genera que estamos eliminando esa vieja práctica de vender o ción de empleos como nunca antes dijo A pregunta expresa el Presidente aseguró que frente a heredar las plazas de maestros y por lo cual es una de las quienes dicen que los logros no existen sí hay resultados transformaciones que más resistencias ha enfrentado Pero tenemos que seguir adelante porque lo que aquí y hoy México tiene estabilidad económica con la cifra de está en juego más bien lo que está en riesgo es el futuro inflación más baja en la historia lo que le da mayor poder de México adquisitivo a las familias y esto aseguró es haber actuado La reforma educativa agregó significa mejores maes de manera responsable tros mejores escuelas y mejores planes de estudio Asimismo mencionó que hoy se tiene mayor genera cuentas satisfactoria tanto en conflictos de interés como
CP.
2016.09.02
Menciono que en lo que va de la administración se ha evaluado a más de 450 000 aspirantes a maestros y a más de 250 000 maestros en activo en tanto que con eJ Programa Escuelas al CIEN se están inviniendo más de 50 000 millones de pesos para mejorar y remodelar 33 000
mos y triunfar en lo que se propongan apuntó En Palacio Nacional en su encuentro con 300 jóvenes representativos de distintos sectores y entidades de la República transmitido desde Palacio Nacional el titular del Ejecutivo Federal interactuó simultáneamente con escuelas hacia el final de la administración miles de personas quienes se sumaron al evento que se Y se está consultando a expertos y padres de familia prolongó por más de una hora y media esto es más de lo para diseñar los nuevos planes de estudio que permitan a previsto con preguntas de diversa índole nuestros niños y jóvenes sentirse más seguros de sí mis
CP.
2016.09.02
Llama Osorio
a superar el desencanto Al entregar al Congreso el IV In forme de Gobierno del presidente Enrique Peña el secretario de Go
bernación Miguel Ángel Osorio Chong llamó a senadores y dipu tados a colaborar con el gobierno para superar el desencanto social y pasar a la solución de los desafíos que enfrenta el país Con mayores espacios de par ticipación ciudadana para trans formar el desencanto en pro puestas constructivas y confianza renovada afirmó
Osorio Chong acudió al recinto de San Lázaro para entregar el In forme a los presidentes de la Cá mara de Diputados Javier Bolaños PAN y del Senado Pablo Escu dero PVEM Osorio anunció que el presi dente no hará uso de las dos ini
ciativas preferentes a las que tie ne derecho Ello para que la LXIII
101.
Legislatura defina conforme a sus propios tiempos la agenda de trabajo que habrá de seguir Dijo que a cuatro años de que el gobierno realizójunto con par tidos y legisladores las reformas
largo plazo hasta buscar solucio nes pacíficas ante las resistencias teniendo claro que sólo actuando dentro de la legalidad podemos abrir mejores horizontes de desa rrollo para México
estructurales el camino recorri
Por ello llamó a un traba
do no ha estado exento de retos
jo corresponsable entre Legis lativo Judicial y Ejecutivo para
y de resistencias Indicó que con la implemen tación de esas reformas el go bierno ha buscado resolver lo
inmediato sin perder la visión de
fortalecer la confianza ciudada
na en sus instituciones y que és tas den resultado a la sociedad
Jorge Monroy
2016.09.02
No habrá iniciativa preferente dice
Osorio entrega el 4o Informe al Congreso ANTE LOS PRESIDENTES de ambas Cámaras destacó
los cambios requieren de un compromiso firme llama a afianzar el diálogo como factor de unidad en el país Por Néstor Jiménez nestor j menez ra on com mx
AI entregar al Congreso de ia Unión el cuarto informe del Pre
sidente Enrique Pefla el secre
tario de Gobernación Miguel Osorio subrayó que el gobierno federal buscará med ia nte el diálogo y el acuerdo seguir conlasmedidasy acciones que de riven en un progreso para el país y llamó a
fume con el bien superior del México Afirmó que siguiendo esa hoja de ruta el gobierno federal ha buscado atender en lo inmediato y con una visión delargopla zo ante o cual han planteado soluciones pacíficas ante las resistencias ya que ase guró que dentro déla legalidad se pueden abrir mayores horizontes para el país Insistió en que la ruta debe seguirse afianzando la vía del diálogo y del acuer do como medio para seguir construyendo un país en el que los objetivos nacionales
autocrítica para generar políticas mas efectivas de caía a los rezagos y las pro blemáticas estructurales que persisten
Además propuso más espacios de transformación ciudadana para trans formar el desencanto en propuestas constructivas y confianza renovada Anunció que el Presidente decidió no enviar ninguna iniciativa preferente para que el Congreso defina la agenda a seguir
tener sensibi lidad y autocrítica para tran s formar el desencanto en propuestas Ante los presidentes de San Lázaro sean factor de unidad Para ello recalcó Javier Bolaños y del Senado Pablo Escu
la corresponsabilidad es de todos los po
dero así como los coordinadores de los deres y no de un solo Poder del Estado
grupos parlamentarios de ambas Cáma por lo que llamó a actuar en unidad con el ras del Congreso el funcionario federal Legislativo y el Judicial resaltó Los cambios de fondo que hemos Indicó que la mejor forma de atender impulsado han requerido un compromiso los retos del país es con sensibilidad y
101.
2016.09.02
Pág: 2
EL PRESIDENTE de San Lázaro Javier Bolaños centro
recibe el informe del
secretario Miguel Osorio der ayer Observa el senador Pablo Escudero
101.
2016.09.02
Pág: 3
Entrega en San Lázaro el IV informe de Peña
Osorio somos sensibles
y autocríticos ante rezagos POR PATR CIA RAMIREZ
El secretario de Gobernación Miguel Angel Osorio Chong entregó ayer en la Cámara de Diputados el IV informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y en ese marco señaló que el gobierno mexicano actúa con sensibili dad y autocrítica frente a los rezagos que enfrenta el país Y es que pasadas las cinco de la tarde y con un quorum de apenas 296 diputa dos y 82 senadores el presidente de la Cámara de Diputados Javier Bolaños abrió la sesión de Congreso General y de inmediato decretó un receso para tras ladarse al salón de protocolo y recibir el texto del cuarto informe presidencial Tras entregar formalmente el docu mento Osorio Chong inició su discurso señalando que el presidente decidió no hacer uso de la iniciativa preferente para que el Congreso de la Unión determine cuáles son las prioridades para este periodo que inicia
como país es uno solo es el de todos Más allá de las coyunturas refrendemos
nuestra responsabilidad institucional actuando con estatura política y visión de Estado enfatizó Tras hacer un reconocimiento al tra
bajo de los legisladores señaló que los cambios de fondo tienen como objetivo principal el bien superior de México y son las bases para construir el proyecto de nación con visión de futuro
Insistió en que eJ trabajo correspon sable entre poderes es fundamental para fortalecer la confianza ciudadana en sus
instituciones y para que estas den res puesta eficaz a las demandas sociales Debemos seguir trabajando juntos entendiendo que las ideologías pueden ser distintas pero que nuestro destino como país es uno solo es el de todos Más allá de las coyunturas refrendemos nuestra responsabilidad institucional actuando con estatura política y visión de Estado acotó
Asimismo hizo un llamado a todas
En este marco el responsable de la las fuerzas políticas a abonar a la unidad política interior del país señaló que el en beneficio de los grandes intereses gobierno federal continuará afianzando nacionales la vía del diálogo y el acuerdo como Debemos seguir trabajando juntos medio para seguir construyendo un país entendiendo que las ideologías pueden en que los objetivos nacionales sean fac ser distintas pero que nuestro destino tor de unidad En tanto el presidente de la Cámara
059.
de Diputados Javier Bolaños aseguró que el poder Legisdativo recibe este docu mento y hará el análisis correspondiente con toda responsabilidad Agregó que iniciará la glosa del informe presidencial y para ello serán lla mados a comparecer los diversos secreta rios de Estados para su análisis Explicó que México requiere solucio nes de fondo y subrayó que no hay leyes ni acciones políticas inamovibles y añadió que el Congreso revisará con responsa bilidad aquellos rubros donde no se han alcanzado los objetivos alcanzados y sabremos apoyar todo lo que pueda signi ficar bienestar para los mexicanos
El legislador panista enfatizó que la rendición de cuentas además de obli
gación constitucional
corresponde al
derecho a saber de todos los mexicanos
y expresó que en caso de requerir mayo res precisiones se hará saber con toda oportunidad mediante los marco que establece el marco legal Recibo este informe a nombre del
Poder Legislativo sin soslayar ninguno de los problemas que aquejan a la Nación particularmente los que se refieren a la
seguridad pública los escenarios compli cados de la economía y el de la pobreza que aqueja a los más desprotegidos concluyó
2016.09.02
Pág: 4
059.
2016.09.02
Pรกg: 5
EDUCACIÓN
Reportan fallasen 36 mil escuelas TERESA MORENO
justiciaysociedad elunivenal com mx
En 2015 a través del programa de la reforma educativa se des tinaron 4 mil 921 4 millones de
Como parte del programa de la reforma educativa para mejorar pesos para que escuelas de nivel la Infraestructura de 33 mil escuelas básico preescolar primaria y se hasta 2018 el gobierno federal en cundaria adquirieran materiales contró que en los últimos tres años educativos tecnologías de la in se incrementó el número de cole formación y comunicación y me
gios que requieren atención en ins talaciones eléctricas
En número de planteles en esta situación pasó de 24 mil 525 cen
joraran talleres laboratorios es
pacios cívicos y deportivos En el programa Escuelas Dignas se atendieron las instalaciones
eléctricas de 2 mil 985 planteles lo tros en 2013 a 36 mil 598 en 2015 que sumado a lo del periodo El Censo de Escuelas Maestros y 2013 2014 totaliza 9 mil 435 in Alumnos Cemabe que elabora muebles educativos de nivel básico ron la SEP y el Inegi descubrió Por lo que hace a las instalaciones que de las 207 mil 682 escuelas de hidrosanitarias en 2015 se realiza educación básica que operan en el país 179 mil 86 4 son públicas en ron trabajos en 2 mil 252 planteles ellas se encontraron 635 mil 166 ca adicionales a los 5 mil 7 ejecutados rencias de pizarrones baños agua en 2013 y 2014 Respecto a la evaluación docen drenaje electricidad teléfono in ternet rampas para discapacita te reportó que en términos glo con los resultados pre dos señales y salidas de emergen bales
cia El censo ubicó 2 mil 241 plan
sentados al 26 de febrero de este
teles construidos con materiales año
precarios lámina o madera por ejemplo y 18 mil 309 escuelas que cuentan con equipo de cómputo pero inservible En el marco de la presentación del 4to Informe de Gobierno se
no se presentó 15 3 de los profesores El informe detalla que para la primera fase de la evalua ción habían sido programados 150 mil docentes y directores de edu cación básica y media superior de los cuales completaron el proceso
reportó que durante el ciclo es 138 mil 411 profesores en funcio nes de 30 estados colar 2015 2016 el programa de la reforma educativa entregó apo yos a 24 mil 808 escuelas de todo el país Los lugares fueron elegi das después de que el Cemabe identificó que tenían cuando
138
menos cuatro carencias en su in
101.
fraestructura básica aulas ins
MIL 411 PROFESORES hicieron la
talaciones hidrosanitarias y mo
evaluación docente de un total de
biliario básico
150 mil en 30 estados del país
2016.09.02
PRIMERA FASE DEL CICLO ESCOLAR 2015 2016
Destacados
solo 10 mil
731 profesores evaluados El gasto nacional en educación creció 9 por ciento en los últimos cuatro años al pasar de mil 25 mdp en 2012 a mi 257 mdp en 2015 ciento en su salario mientras que
creció 9 por ciento en los últimos cuatro años al pasar de mil 25 bueno y que trabajan en escuelas millones 68 mil 500 pesos en 2012 a mil 257millones 994 mil en 2015 de zonas de alta pobrezay alejadas El gasto promedio general que de áreas urbanas tuvieron un representó cada uno de los alumnos aumento de 41 por ciento
los que obtuvieron la calificación
durante el ciclo escolar 2015 2016
de 134 mil 140 fueron calificados
como destacados yexcelentes en la primera fase de la Evaluación del Desempeño Docente en el ciclo escolar 2015 2016 Así se establece en el cuarto
El Informe señala que en 2014 una tercera parte de 2 mil 864 fue de 29 mil 400 pesos docentes reportó no contar con No saben sumar
el programa de estudios al inicio
Seis de cada diez alumnos de sexto
del ciclo escolar una cuarta parte de mil 222 directores afirmó que los libros de texto gratuito llegaron
tados insuficientes en matemáticas
después de iniciado el ciclo escolar
cinco de cada diez del mismo nivel
Informe de gobierno en el que
Ademas 43 por ciento de do se defiende la reforma educativa centes de escuelas indígenas al insistir en que no es punitiva no contaba con materiales en ya que protege y respeta los de su lengua y nueve de cada diez rechos laborales de los maestros de hecho busca reconocer su
maestros reportaron que no había
materiales para estudiantes con mérito y capacitarlos mejor discapacidad El documento destaca que la También se reportó que 40 por reforma está diseñada para me ciento de las escuelas no cuenta
jorar los ingresos de los maestros con docentes especializados en y brindarles más oportunidades educación física artes inglés y de desarrollo profesional computación y que solo la mitad En la primera fase de la evalua ción fueron convocados 150 mil de profesores de escuelas indí 86 docentes y directores pero solo genas comprende totalmente la participaron 134 mil 140 de los lengua de sus estudiantes En 2015 66 mil 363 profeso cuales 15 3 por ciento —20 mil 523—
res 50 7 por ciento de los 130 En tanto 36 2 por ciento —48 mil 765 que¡ participaron en mil 558— fueron calificados con el concurso para obtener una plaza en educación básica tuvo suficientes y 40 5 por ciento —54 resultados de no idóneo y 64 mil 326— buenos mil 402 participantes —49 3 por
obtuvo resultados insuficientes
Los profesores de educación bá ciento— resultaron idóneos sica evaluados como excelentes y destacados recibieron desde mayo Más inversión pasado un incremento de 35 por El gasto nacional en educación
094 - SNTE
año de primaria obtuvieron resul en la prueba Planea mientras que
resultaron deficientes en lenguaje y comunicación En tercero de primaria las ci fras son similares 65 4 por ciento de los alumnos evaluados son insuficientes en matemáticas
y 29 5 por ciento en lenguaje y comunicación
Malas condiciones El documento refiere que 36 mil 598 escuelas de educación
básica requieren atención de instalaciones eléctricas y 29 mil 966 necesitan mejoramiento en baños Durante el ciclo escolar 2015
2016 el número de escuelas
de tiempo completo lleva un avance de 61 3 por ciento en relación con la meta sexenal de
40 mil planteles lo que significa que 3 6 millones de alumnos de educación básica en el país tiene este beneficio M
Elba Ménica Bravo Francisco Mejía y Rafael Montes
2016.09.02 - BALBARRAN
094 - SNTE
2016.09.02 - BALBARRAN
EPN actuare aun a costa
de popularidad Estrena formato de diálogo con jóvenes Bodas gay gasolinazo y CNTE principales temas FRANCISCO RESÉNDIZ francisco resendiz eluniversal com mx
Al emitir un mensaje a la nación en un nuevo formato con motivo su 4to In
forme de Gobierno el presidente Enri que Peña Nieto respondió preguntas
de jóvenes sobre temas polémicos du rante su administración como las bo
das gay los gasolinazos el supuesto plagio de su tesis y las movilizaciones de la CNTE
El mandatario definió cinco grandes
prioridades para el último tercio de su administración educación de niños y jóvenes lucha contra la pobreza segu ridad combate a la corrupción y res paldo a la economía familiar Pueden estar seguros de que cum pliré con mi responsabilidad sin repa rar en consideraciones de popularidad personal o costos politices aseguró
Aceptó que hay insatisfacción y des contento en algunos sectores de la po
A pregunta de Diego González Ro
blación preocupados por la educación dríguez del Estado de México el Pre de sus hijos que la pobreza lastima sidente se dijo dispuesto a asumir los que en varias regiones el crimen sigue costos de popularidad o de impopula siendo una amenaza que la corrup ridad por decisiones que se tomen ción daña y que el crecimiento de la Enrique Ramírez preguntó a través economía aún es insuficiente de redes sociales sobre el supuesto pla Al arranque del encuentro dio un gio que realizó para elaborar su tesis de mensaje videograbado En el Patio de licenciatura y su verdadera prepara Honor de Palacio Nacional llamó a los ción Peña Nieto respondió que la vida mexicanos a seguir cambiando lo que del Presidente de la República está su tenga que cambiar jeta a un profundo escrutinio Añadió A su llegada los jóvenes escribieron que estudió en escuelas públicas en su nombre en un papel que se depositó Atlacomulco y Toluca hasta la prepa en una urna de la que el analista Ezra ratoria en la Ciudad de México estudió
Shabot en papel de moderador y el la universidad luego una maestría en mandatario sacaron papeles para dar la Administración de Empresas palabra a asistentes o leer de redes so
ciales en total fueron 22 preguntas En 90 minutos 30 más de los pro gramados se le hicieron preguntas Peña Nieto Al estrenar el nuevo formato para entorno a los matrimonios igualitarios emitir el mensaje pues el evento an el supuesto plagio de su tesis cómo en tes era organizado en Palacio Nacional frentar la corrupción su baja popula con empresarios políticos y líderes so ridad apoyo a Pymes y le solicitaron ciales el Presidente diálogó con 300 ayuda para mantener becas de una persona con discapacidad y la de un jóvenes destacados del país
057.
joven para ser futbolista profesional
Yo hice mi tesis recuerdo cómo la
realicé Entonces por cierto no había computadoras como ahora había que hacerla en máquina de escribir había que escribirlas a mano y pasarlas a la
máquina de escribir pero tengo muy presentes todos tos estudios que rea licé cómo investigué y lo que formulé
en mi tesis Nadie me puede decir qúe
plagié mi telfs
2016.09.02
Que pude haber mal citado a alguno de los tantos autores que consulté es probable que haya sido así tendría que aceptar que fue un error metodológico pero no con el ánimo de ninguna ma nera de querer hacer mías las ideas de alguien más dijo El Presidente aña dió que su tesis inspiró el proceso de reformas que impulsó También por redes sociales Lizeth
pregunta son investigados y corres ponderá a la PGR dar resultados
Diali Sareli Miranda insistió en que
primero las clases y el respeto al dere Sin reducciones Daniel Arriaga le cho de los niños y jóvenes a una edu preguntó qué lo llevó a romper la pro cación de calidad y luego la negocia ción Confió en que mediante el diá mesa de no más gasolinazos El Presidente respondió que hay dis logo se solucione el conflicto torsiones a lo que realmente compro metió pues a inicios de 2015 dijo que
COMBUSTIBLE
Nunca comprometí el que realmente se habían acabado los ga no fuera a incrementarse solinazos y no hubo ningún aumento Arratia le preguntó que si seguirá con la gasolina lo que sí durante ese año la iniciativa de matrimonios igualita Pero también debo decir que nunca comprometí es que rios o la desechará por la presión de la Iglesia católica Peña Nieto respondió comprometí que no fuera a incremen habríamos de tener que presentó una iniciativa al Congre tarse la gasolina lo que sí comprometí reducción en las tarifas so siendo consistente con la jurispru es que habríamos de tener reducción eléctrica telefónicas gas dencia emitida por la Suprema Corte en las tarifas de energía eléctrica en las I tarifas telefónicas como ha ocurri de Justicia de la Nación SCJN para re conocer ese derecho
do
y recientemente anunciamos re
TESIS
Ahí está la iniciativa y sé que ha ge ducción en tarifas de gas LP dijo Explicó que no comprometió reducir Yo hice mi tesis recuerdo nerado una enorme polémica y posi la gasolina porque se está en ruta de cómo la realicé por cierto ciones de diferentes grupos pero creo que es un derecho en justicia reconocer lograr la liberalización de su precio pa no habáa computadoras la libertad de toda persona a escoger ra que la competencia defina el costo como ahora tengo muy con quién quiere vivir y hacer su vida del combustible y explicó que tener un presentes los estudios que
en pareja destacó Dijo esperar del Congreso que esta iniciativa no la archive ni la guarde en el cajón y que no por esta polarización decidan guardarla y no procesarla Jaime González a través de redes so
precio fijo lleva al gobierno a subsidiar realicé Nadie me puede la gasolina Adelantó que presentará su decir que plagié mi tesis declaración 3de3 fiscal patrimonial y de interés hasta que haya una defini GÉNERO ción del Legislativo Javier Hernández le preguntó a tra
vés de redes sociales si metería a la cár
Sé que ha generado
ciales le preguntó sobre la agenda en cel a los gobernadores señalados por enorme polémica y que derechos humanos y seguridad sobre corrupción Respondió que cada go ha polarizado ánimos y Nochixtlán y Apatzingán El mandata rio respondió que los derechos huma nos son la mayor prioridad Aceptó que se debe reconocer que se han presentado incidentes en los que hubo exceso de la fuerza sin embargo que todos esos hechos señalados en la
057.
bernante es responsable de su propio posiciones
actuar y que no corresponde al Presi
espero que esta iniciativa di Congreso
dente decidir si se procesa o no a un de la Unión no la archive funcionario sino a las instancias de ni la guarde en el c jón
procuración de justicia
Sobre las movilizaciones de la CNTE
XI
en Oaxaca y Chiapas en respuesta a
2016.09.02
057.
2016.09.02
DEBE MANTENERSE
Aboga el Panal por la reforma educativa Fernando Damián México
1 grupo parlamentario de Nueva Alianza en el
Congreso de la Unión se manifestó contra la posibilidad de dar marcha atrás a la reforma
educativa por considerar que esa vía iría en sentido opuesto al de la historia
Una reforma de la reforma siem
pre es una contrarreforma y las contrarreformas van en sentido
contrario al de la historia subra
yó la diputada Karina Sánchez Ruiz al fijar el posicionamiento de la bancada turquesa sobre el cuarto Informe de Gobierno de
Enrique Peña Nieto
Agregó que los legisladores neoaliancistas pugnarán por una aplicación de la reforma educativa que dé certeza laboral a todos y cada uno de los trabajadores M
130.
2016.09.02
Inaceptable la idea del retroceso Tomar decisiones es
asumir riesgos no hacer nada es la peor política Sylvana Beltrones Alejandro Colon
No se puede ignorar lo que el Congreso ha logrado en los últimos años pues más allá de las reformas profundas del Pacto por México esta Legislatura aprobó 131 decretos que confirman nuestra decisión de transformar a
México Por ello resulta inaceptable la idea del retroceso en particular sobre el futuro de la educación de los mexicanos para un paso atrás ni para agarrar vuelo Así lo expresó la diputada del PRI Sylvana Bellrones Sánchez quien al fijar el posiciona
rniento de su partido durante la apertura del Primer Periodo Ordinario del Segundo año de la LXIII Legislatura subrayó que su partido comparte el esfuerzo el trabajo y la preocu pación del Presidente de la República por procurar el bienestar y la defensa de los mexi canos adentro y fuera del país Luego de que legisladores del tricolor intercambiaron empujones con los del Morena por el tema de la visita a México del candida to republicano a la presidencia de Estados Unidos Donald Trump Beltrones Sánchez estableció que tomar decisiones es asumir riesgos no hacer nada es la peor política Sylvana hija del exdirigente nacional del PRI Manlio Fabio Beltrones destacó desde
059.
PRI
la más alta tribuna del país que se debe traba jar para eliminar la violencia política de género acabar con la misoginia que asfixia a cualquier sociedad moderna combatir la trata de personas mejorar las condiciones para la mujer en la vida laboral y mayores facilidades para las madres trabajadoras Ante ello pidió hagamos posible la aprobación de las reformas que falten y per feccionemos las que se necesiten Expresó que quede claro para el grupo parlamentario del PRI nada es totalmente perfecto todo es perfectible y para eso existe el diálogo y el debate que enriquecen el traba jo legislativo y le dan valor a la política Refirió que si en los últimos cuatro años los legisladores fueron capaces de construir las reformas que muy pocos se imaginaron y otros fracasaron intentándolo
cómo sería
mos tan ciegos de no ver que sus resultados completos serán patrimonio de las generacio nes que vienen atrás de nosotros A nombre del PRI expresó su reconoci miento y apoyo a la audacia al valor y a la visión con la que el Presidente Enrique Peña Nieto ha sabido plantear lo retos del México moderno y las reformas que se necesitan para enfrentarlos con éxito
A los legisladores los convocó a aprovechar haciendo política este año legislativo que comienza No importa que seamos de dere cha centro izquierda o independientes llagamos posibles las reformas que falten perfeccionemos las que se necesiten y constru yamos un México para todos un México inclu yente Que sea a través del diálogo y el debate como se logre Solo así podemos rendirle bue nas cuentas a nuestra gente advirtió
2016.09.02
059.
2016.09.02
Pรกg: 2
CUESTIONA CEGUERA ANTE LAS REFORMAS ESTRUCTURALES
Inaceptable retroceso en
educación dice Beltrones j Destaca que el PR1 está abierto ai debate y critica incluso comparte las preocupaciones de buena fe pero acusa estrategias partidistas ven la proyección de las reformas estructurales implementadas en la actual administración las
Elia Castillo México a idea de un retroceso en el futuro de la educación en
cuales serán el patrimonio de las futuras generaciones Beltrones ratificó la importancia de discutir el paquete económico 2017 encaminado a impulsar el crecimiento y la generación de empleos sin nuevos impuestos
México resulta inaceptable Atrás ni para agarrar vuelo re ni aumento a los mismos saltó la diputada del PRI Syivana Nuestra agenda legislativa Beltrones tras fijar el posiciona anunció incluye cómo se resol miento de su fracción respecto al cuarto Informe de gobierno del verá la regulación del uso de la presidente de México Enrique mariguana y frenar la creciente e Peña Nieto
inadmisible homofobia debates
No obstante la legisladora que serán controversíales Dijo que los posicionamien aclaró que para su partido nada es perfecto todo es perfectible tos expresados este jueves en En su intervención afirmó tribuna respecto al cuarto año que su bancada está abierta al de gobierno del Presidente de la diálogo y el debate elementos República son tan respetables que enriquecen el trabajo legis como inaceptables lativo y le dan valor a la política Habría que reconocer que al
Además cuestionó a quienes no
en preocupaciones de buena fe y que compartimos como el interés por abatir la delincuencia la impunidad y la corrupción que desde hace muchos años los mexicanos reclaman Otras es
claro están lejos del justo aná lisis y más cerca de estrategias partidistas Syivana Beltrones aseveró que ambas Cámaras han analizado
cuidadosamente todas y cada una de las iniciativas y el PRI ha escuchado las posturas de todas las bancadas sin limitaciones y
con gran paciencia hasta lograr su aprobación M
Paquete económico 2017 encaminado a
generar empleos sin añadir más impuestos
gunas de ellas están sustentadas
101.
2016.09.02
Pág: 3
PES no legitimará ni respaldará a maestros que buscan poner en jaque al Estado Genoveva Ortiz
El diputado Alejandro González Murillo coordinador del grupo parlamentario del Partido Encuentro Social PES advirtió que su bancada no legitimará ni respaldará a los maestros que desconocen su misión y buscan poner en jaque al Estado No entendemos que existan maestros de educación básica o rectores de instituciones de educación superior que tejan alianzas perversas desconozcan sus misiones y se dediquen a poner en jaque al Estado declaró el legis lador
Al fijar el posicionamiento del grupo parlamentario del PES en el marco del inicio del primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de trabajos de la LXIII Legislatura el diputado González Murillo advirtió no vamos a legitimar causas de pocos ni a respaldarlos en su subversión Si hacemos la ley no vamos a permitir que se condicione
Durante la primera sesión del nuevo periodo ordinario y al ser el segundo orador en turno González Murillo convocó a todas las fuerzas políticas representadas en la Cámara de Diputados a sacar adelante un paquete econó mico que sin descuidar la salud macroeconómica y su capacidad de enfrentar la turbulencia internacional mejore
las condiciones de las mesas y los bolsillos de más mexi canos y sus familias Durante el periodo que hoy inicia en un contexto de encono generalizado nuestro grupo parlamentario conti nuará siendo capaz de marcar la diferencia y permanecerá como un referente siempre de congruencia política com
promiso social sobre todo garante de la paz apuntó Adelantó que su grupo político criticará siempre lo que haya que criticar pero apoyará lo que esté bien hecho además elaborará propuestas que beneficien a las personas y a las familias y se alejen de las agendas personales como comúnmente se ha dado
El coordinador parlamentario del PES llamó a coinci dir sin chantajes a saber disentir sin estridencias y a eri girse en buenos jueces empezando por casa Tenemos claro que el periodo ordinario de sesiones que hoy inicia se enmarca en un entorno político econó mico y social de nuevos y mayores desafíos pero tenemos suficiente altura de miras y estamos dispuestos a empezar
a trabajar en consecuencia
094 - SNTE
apuntó
2016.09.02 - JPEÑA
094 - SNTE
2016.09.02 - JPEÃ&#x2018;A
Profesores exigen a EPN reunión en Gobernación Docentes de Oaxaca Chiapas Michoacán y Morelos insisten en
abrogar ley educativa ISMAEL GARCÍA FREDY MARTÍN CARLOS ARRIETA Y JUSTINO MIRANDA justiciavsociedad eluniversal com mx
Maestros afines a la Coordinadora
Nacional de Trabajadores de la Edu cación CNTE en Oaxaca Chiapas Michoacán y Morelos marcharon pa ra mostrar su desaprobación hacia la gestión del presidente Enrique Peña Nieto y para exigir dar marcha atrás a la reforma educativa
Al mediodía 3 mil maestros de Oa
xaca que simpatizan con la CNTE marcharon del crucero de la carretera
tenga un caracter resolutivo Además el vocero de la Sección 7 José Luis Escobar Pérez desmintió
que la mayoría de los profesores re gresara a clases Según él sólo 10 de los 87 mil maestros ha regresado a las aulas desde el pasado 22 de agosto Maestros de la Sección 18 de la
CNTE y normalistas de Michoacán se movilizaron en la ciudad de Mo
relia para protestar contra la reforma educativa impulsada por el presi dente Enrique Peña Nieto y aproba da en 2013
En Cuernavaca Morelos un grupo encabezado por Jorge Velázquez vo ceiode la coordinadora recorriólas ca
lles a la altura de la iglesia del Calvario mientras que otro grupo liderado por Alejandro Trujillo vocero del Movi miento Magisterial de Bases marchó desde la avenida Morelos Sur
federall90conlal75alaSierraJuárez
al oriente de la capital oaxaqueña ha cia el Zócalo en el marco del informe
presidencial y para reiterar sus exi gencias Por la marcha dejaron de co
locar los bloqueos carreteros en la zo na metropolitana de la capital como en el interior del estado con excep ción de dos sitios la supercarretera Salina Cruz La Ventosa en la caseta
de peaje ubicada en Ciudad Ixtepec y en la vía Oaxaca Cuacnopalan en la caseta de cobro de Huitzo mismos
que retiró por la tarde En Chiapas al cumplirse 110 días de paro magisterial miles de maes tros se movilizaron en Tuxtla Gutié
rrez para repudiar el 4to Informe de Gobierno y pedirle al presidente Enrique Peña Nieto una reunión con la Secretaría de Gobernación que
017.
2016.09.02
DESPLIEGAN A MILES DE ELEMENTOS
La Coordinadora
se hace presente Rubén Torres y Leopoldo Hernández
tados en contra del informe de la
EL ECONOMISTA
bores de del mandatario así co
bierno federal
de la Educación CNTE familia
Ciudad de México Michoacán
res de los 43 normalistas desapa recidos de Ayotzinapa y el Sindi cato de Trabajadores de la UNAM por la presentación del cuarto In forme de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto Entre la Secretaría de Seguri
Guerrero y Chiapas En la primera entidad docen
dad Pública de la Ciudad de Mé
xico y la Policía Federal fueron desplegados cerca de 5 100 ele mentos y 200 vehículos apoya dos por un helicóptero Cóndor de la Dirección General de Servicios
Aéreos el cual realizó sobrevue
los para supervisar y coordinar las acciones en tierra
Por su parte integrantes de la CNTE se manifestaron en los es
073.
mo para exigir la abrogación de la reforma educativa y que se reins tale la mesa de diálogo con el go
SIN INCIDENTES y con saldo blanco concluyeron las movili zaciones convocadas por el ma gisterio disidente de la Coordi nadora Nacional de Trabajadores
El magisterio disidente hi zo presencia en calles de Oaxaca
tes de la Sección 22 del Sindica
to Nacional de Trabajadores de la Educación realizaron una mega marcha y aseguraron en un co municado que desconocen el documento enviado al Congre so de la Unión por el Ejecutivo federal
A cuatro años la definición
de este pseudogobierno es la sin razón y cerrazón Se ha caracte rizado por el autoritarismo que recurre a los asesinatos balas y represión para callar la protesta social y popular que exige su re nuncia
señaló
2016.09.02
ISABELLA GONZÁLEZ
realizado ayer por la Coordi
La Secretaría de Goberna ción calla ante la demanda de
nadora Nacional de Trabaja dores de la Educación CNTE
la disidencia magisterial de
afuera de la Cámara de Di
retomar el diálogo informó
putados Recordó que su solicitud es que se reinstale la mesa de negociación entre la Coor dinadora y Segob en donde puedan intercambian pro puestas claras y por escrito
José Antonio Alta mi rano líder de la sección 22 de Qaxaca
Hay un silencio rotundo por parte de Segob no hay ninguna respuesta por parte
del Gobierno federal a lo que nosotros estamos exigien
No hemos recibido nada
do indicó Altamirano al ser
al contrario lo que hemos re
cuestionado durante un mitin
cibido son amenazas criticó el maestra
094 - SNTE
2016.09.02 - JDUENAS
Marchan maestros padres de los 43 y sindicatos a San Lazaro
Anulan la reforma educativa o no le vamos a parar CNTE La contraparte del informe es la realidad con alzas en gasolina y luz I Arturo Sánchez Jiménez Profesores de la Coordinadora
titudes de servilismo como la de
Union
En entrevista antes de la mo
vilización
Francisco
BraVo
Nacional de Trabajadores de la miembro de la dirección polí Educación CNTE demandaron tica de la coordinadora dijo que ayer a la Secretaría de Goberna ción SG que reinstale la mesa la contraparte del Informe es de diálogo para atender su de la realidad nacional Suben la
las horas recientes con Donald
Trump
candidato republicano
a la presidencia de Estados Uni dos quien el pasado miércoles se entrevistó en Los Pinos con Peña Nieto Rechazamos su verbo
manda de anulación de la reforma gasolina y la electricidad la falta
educativa
rrea que nos pone como mexica de lo contrario no le de respuesta a los maestros y de nos de quinta Somos un país con
vamos a parar sostuvo Ramos solución al conflicto magisterial mucha dignidad y coraje para Reyes dirigente de la sección 14 la Casa Blanca los muertos de defendernos
de Guerrero en un mitin frente a Nochixtlán
los 43 normalistas
En los alrededores de la Cá
desaparecidos la Cámara de Diputados mara de Diputados se instaló Ramos Reyes sostuvo en el mi Alrededor de 2 mil maestros un operativo policiaco para res de la CNTE familiares de los tin que ante el cuarto Informe los guardar el edificio y desviar el mexicanos tenemos rabia Señaló normalistas de Ayotzinapa desa tránsito vehicular Felipe de la parecidos y miembros de sindi que en el documento el presidente Cruz vocero de los familiares catos y organizaciones sociales Enrique Peña Nieto va a decir de los 43 normalistas desapa marcharon por la mañana de la que hay resultados con la reforma recidos el 26 de septiembre de Ciudadela a San Lázaro donde educativa pero es mentira 2014 en Iguala Guerrero re al mediodía realizaron un mitin
junto a cientos de miembros del Frente de resistencia
clamó que la voz del pueblo sólo se exprese con las puertas
Sindicato de Trabajadores de la Agustín Rodríguez líder del Stu cerradas del Congreso Sos UNAM Stunam Se manifesta nam dijo que esta protesta fue el tuvo que a cuatro años del inicio ron contra el cuarto Informe de inicio de la conformación de un del gobierno de Peña Nieto no gobierno del presidente Enrique gran frente nacional de resisten hay nada qué festejar Peña Nieto que fue enviado la tarde de ayer al Congreso de la cias Nuestro país no necesita ac
073.
2016.09.02
Repliegan en Guerrero protesta de docentes JESÚS GUERRERO
CHILPANCINGO
ron en marcha hacia su cam Policías
pamento
antimotines que resguarda ban el acceso principal del Palacio de Gobierno reple garon con gases lacrimóge nos a maestros disidentes que protestaban contra la refor ma educativa y por el cuarto informe de labores del presi dente Enrique Peña Nieto Los profesores que mi
En esta ocasión un con tingente de unos 300 profeso res marchó por el carril norte sur de la Autopista del SoL En tanto otro grupa de más de 2 mil profesores blo queó durante una hora un ca
litan en la Coordinadora Es
sores de ambas fracciones se encontraron de frente cuan do arribaron en marcha al Pa lacio de Gobierno
rril de esta misma vía al otro extremo de la ciudad
Sin embargo los profe
tatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero Ce teg pretendían derribar las vallas metálicas por lo que Pero los docentes que di los agentes policiacos lanza rige Morales Vélez optaron ron los gases por emprender la retirada y Los manifestantes que dirigirse en marcha hacia el estaban al frente sufrieron edificio del Congreso local lagrimeo náuseas y vómito en donde terminaron su ac tividad con un mitin por los gases Va a caer va a caer la Tras la agresión de los elementos los profesores de reforma va a caer Muera esta corriente que dirige Re Enrique Peña Nieto Pre yes Ramos Guerrero se reti sentación con vida de los 43 raron del lugar y se traslada normalistas de Ayotzinapa fueron las consignas
CP.
2016.09.02
PROTESTAS POR INFORME DE PENA
Uniformados repliegan a la Ceteg con gas lacrimógeno Rogelio Agustín Javier Trujillo e Issa Maldonado Guerrero y Chiapas
caminaron por la avenida Lázaro Cárdenas hacia el Congreso local donde hicieron un mitin
Una marcha por el cuarto
Los profesores retomaron su
Informe del presidente
camino con dirección al Palacio
Enrique Peña Nieto culmi nó con un jaloneo entre policías antimotines ymaestros disidentes
de Gobierno donde culminaron
cuando los mentores trataron de
meterse por la fuerza al Palacio de Gobierno de Guerrero y fueron contenidos con gas Las fracciones de la Coordina
dora Estatal de Trabajadores de
su manifestación
La segunda marcha estuvo encabezada por otra fracción de la Ceteg que salió del centro rumbo al Palacio de Gobierno
donde hicieron un mitin y se dispersaron sin complicaciones En tanto alumnos de la Univer
lá Educación de Guerrero Ceteg
sidad Intercultural de Guerrero
también bloquearon durante una hora la Autopista del Sol y se retiraron para no confrontar a la Policía Federal que se acercó a solicitarles que se retiraran
bloquearon durante cinco horas la carretera interestatal Ayutla Cruz Grande donde expusieron supuestas irregularidades por parte del rector Urbano Lucas
Luego de retirarlos los mentores marcharon al Palació de Gobierno
dondehicieron un mitin aunque en la retirada comenzaron a reventar
las cadenas para evitar su paso
hacia la sede del Ejecutivo local También arremetieron contra
los policías quienes usaron gas lacrimógeno para dispersarlos y forzar su retirada Otro contingente de la Ceteg y del Sindicato Único de Servidores
Públicos de Guerrero Suspeg
Santamaría
Los estudiantes pidieron una audiencia con el gobernador Héctor Astudillo para exponerle sus exigencias entre ellas becas y apoyos para la universidad En Chiapas la CNTE confirmó
que continuará con el plantón y el paro laboral en el estado Los maestros manifestaron que si el gobierno da una respuesta favora ble a la derogación de la reforma educativa nos levantamos M
099.
2016.09.02
Pág: 2
En la presentación Peña habla de avances y logros indiscutibles en todos los ámbitos Redacción
Financiera de las Entidades Federativas
Al transcurrir cuatro años de su ejerci y los Municipios y la Ley General del cio el gobierno de la República presenta Sistema Nacional Anticorrupción En materia de seguridad nacional avances y logros indiscutibles en todos los ámbitos del quehacer nacional los cua se privilegió la generación de inteligen les conducen a la consecución de las cin cia estratégica y táctica para la desarti co metas nacionales establecidas en la ho culación de organizaciones del crimen ja de ruta de las políticas públicas propues organizado y en seguridad pública un ta a la nación en 2012
Así se establece en la presentación del IV Informe del presidente Enrique Peña Nieto entregado ayer al Congreso de la Unión en el cual sin embargo se advierte que la magnitud de los retos y el difícil contexto internacional exigen redoblar los esfuerzos para mover a México
resultado relevante es la reducción de la
incidencia delictiva en el país
asienta
CRUZADA CONTRA EL HAMBRE
En cuanto a lograr un México inclu yente indica que el objetivo es que
los ciudadanos puedan ejercer ple
namente sus derechos sociales espe cialmente de quienes padecen condi En el documento introductorio del In ciones de extrema pobreza desigual forme se explica que en éste las acciones dad y discriminación a fin de abatir resultados y logros se estructuran en torno los rezagos sociales en que se encuen a las tres Estrategias Transversales y las tran importantes segmentos de la po Cinco Metas Nacionales establecidas en el blación Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018 Y entre
otras acciones refiere que Detalla que las Estrategias son Demo entre septiembre de 2015 y agosto de cratizar la Productividad Gobierno Cerca 2016 se puso en marcha la Estrategia no y Moderno y Perspectiva de Género y Nacional de Inclusión para trabajar las metas un México en Paz México Inclu de manera coordinada con las entida
yente México con Educación de Calidad des federativas y con la participación México Prospero y México con Responsa del sector privado y de las organiza bilidad Global
ciones de la sociedad civil en la iden
tificación de las carencias de la pobla REFORMAS EN VIGENCIA En este orden ción inscrita en diversos programas y
de ideas el documento sostiene que esta acercarla a las instancias de apoyo Esta nueva etapa de la política so mos construyendo un México en paz con cial abunda el Informe conside acciones que fortalecen la gobernabilidad
democrática garantizan la seguridad na ra el fortalecimiento de la Cruzada cional mejoran las condiciones de segu Nacional contra el Hambre y se im ridad pública impulsan un renovado sis pulsa la estrategia Un Cuarto Más tema de justicia penal aseguran el respe con lo que se contribuye a abatir la to y protección de los derechos humanos condición de hacinamiento en que se y salvaguardan la vida y el patrimonio de encuentran cerca de 2 5 millones de las personas ante riesgos de origen natu familias y se ofrece un espacio libre de violencia a niñas y adolescentes ral o humano
Añade que en esta ruta los mecanis mos establecidos por el gobierno para privilegiar el diálogo con los diferentes actores políticos permitieron la apro bación y entrada en vigor de las disposi
APOYO A DOCENTES También estable
ciones que complementan las reformas estructurales emprendidas a partir de
cativos
2013
ce que para alcanzar un México con Edu cación de Calidad impulsamos tres obje tivos contar con mejores escuelas mejo res maestros y mejores contenidos edu Con el Programa Escuelas al CIEN apunta se van a mejorar las condi
Entre tales reformas el Informe cita ciones de infraestructura de más de 33
las leyes nacionales de Ejecución Penal mil escuelas de educación básica media y del Sistema Integral de Justicia Penal superior y superior lo cual fortalecerá la para Adolescentes la Ley de Disciplina calidad de la educación
039.
2016.09.02
Asimismo se ha impulsado un con junto de programas para apoyar al per sonal docente en los procesos de ingreso promoción y permanencia así como a través de los mecanismos de evaluación
reconocimiento y formación
Además prosigue presentamos un nuevo modelo educativo con el que se ha iniciado un amplio proceso de diá logo con toda la sociedad mexicana
CONSOLIDACIÓN MACROECONÓMI CA Y respecto al México Próspero des tacan acciones como la consolidación de
la estabilidad macroeconómica la pro moción del uso eficiente de los recursos
productivos el fortalecimiento del am biente de negocios y el establecimiento de políticas sectoriales y regionales pa ra impulsar el desarrollo
039.
2016.09.02
No habrá iniciativa preferente dice
Osorio entrega el 4o Informe al Congreso ANTE LOS PRESIDENTES de ambas Cámaras destacó
los cambios requieren de un compromiso firme llama a afianzar el diálogo como factor de unidad en el país Por Néstor Jiménez nestor j menez ra on com mx
AI entregar al Congreso de ia Unión el cuarto informe del Pre
sidente Enrique Pefla el secre
tario de Gobernación Miguel Osorio subrayó que el gobierno federal buscará med ia nte el diálogo y el acuerdo seguir conlasmedidasy acciones que de riven en un progreso para el país y llamó a
fume con el bien superior del México Afirmó que siguiendo esa hoja de ruta el gobierno federal ha buscado atender en lo inmediato y con una visión delargopla zo ante o cual han planteado soluciones pacíficas ante las resistencias ya que ase guró que dentro déla legalidad se pueden abrir mayores horizontes para el país Insistió en que la ruta debe seguirse afianzando la vía del diálogo y del acuer do como medio para seguir construyendo un país en el que los objetivos nacionales
autocrítica para generar políticas mas efectivas de caía a los rezagos y las pro blemáticas estructurales que persisten
Además propuso más espacios de transformación ciudadana para trans formar el desencanto en propuestas constructivas y confianza renovada Anunció que el Presidente decidió no enviar ninguna iniciativa preferente para que el Congreso defina la agenda a seguir
tener sensibi lidad y autocrítica para tran s formar el desencanto en propuestas Ante los presidentes de San Lázaro sean factor de unidad Para ello recalcó Javier Bolaños y del Senado Pablo Escu
la corresponsabilidad es de todos los po
dero así como los coordinadores de los deres y no de un solo Poder del Estado
grupos parlamentarios de ambas Cáma por lo que llamó a actuar en unidad con el ras del Congreso el funcionario federal Legislativo y el Judicial resaltó Los cambios de fondo que hemos Indicó que la mejor forma de atender impulsado han requerido un compromiso los retos del país es con sensibilidad y
101.
2016.09.02
EL PRESIDENTE de San Lázaro Javier Bolaños centro
recibe el informe del
secretario Miguel Osorio der ayer Observa el senador Pablo Escudero
101.
2016.09.02
Prevén desaparición de su materia
Estudiantes de la ESEF rechazan modelo educativo I Arturo Sánchez Jiménez
Estudiantes de la Escuela Supe rior de Educación Física ESEF
por una llamada desarrollo cor poral y salud Consideraron que esa modi ficación no es sólo un cambio
comenzaron ayer un paro de la nombre sino que ven en esa bores en protesta por los foros de modificación cierta falta de in de consulta del nuevo modelo
educativo y las modificaciones curriculares a la enseñanza obli
gatoria que celebra la Secretaría de Educación Pública SEP
y
de los que este viernes habría
terés de los funcionarios de la
SEP respecto a la importancia de la educación física en el proceso formativo de niños niñas y ado lescentes en el nivel básico
En un documento dirigido al una sesión en la escuela secretario de Educación Pública Los estudiantes de la ESEF señalaron que entre las mo
dificaciones
incluidas
en
el
nuevo modelo educativo y la propuesta curricular que son parte de la reforma educativa se plantea que la asignatura de educación física será sustituida
101.
Aurelio Ñuño
los estudiantes
expresaron sus sospechas res pecto a que las modificaciones tengan como fin desaparecer la materia de trabajo y función en la enseñanza que realizan los profesores de educación física
2016.09.02
ACTO DE 12 MINUTOS EN SAN LAZARO
Entrega Osorio Chong el cuarto Informe sin
iniciativa preferente La hoja de ruta del gobierno es resolver lo inmediato sin perder visión de futuro dice Fernando Damián Elia Castillo y Angélica Mercado México El secretario de Gobernación
Miguel Angel Osorio Chong entregó el cuarto Informe de gobierno del presidente Enri que Peña Nieto al Congreso de la Unión y celebró los acuerdos entre el Ejecutivo y el Legislativo para impulsar cambios de fondo y construir un proyecto de nación con visión de futuro El camino recorrido no ha esta
do exento de retos y resistencias
presentar alguna iniciativa de ley de trámite preferente Ello para que la 63 Legislatura del Congreso de la Unión defina
conforme a sus propios tiempos la agenda de trabajo a seguir dijo Cabe recordar que el PRD y grupos sociales llamaron a Peña Nieto a presentar una iniciativa
preferente sobre el matrimonio
igualitario luego de que el PRI dijo que el tema no es prioritario En un acto protocolario de 12
Estado correspondiendo con acciones y resultados al esfuerzo de los mexicanos para forjarse un mejor presente y futuro Bolaños también presidente del Congreso general dio por recibido el Informe y secundó el exhorto a propiciar apertura diálogo y en tendimiento para la construcción de acuerdos anticipó un análisis detallado del documento y la comparecencia de los funcionarios federales necesarios M
minutos en el Palacio de San Lá
zaro Osorio Chong reafirmó la
tanto én su aprobación como en convocatoriadel Presidente aseguir su implementación los cambios
trabajando en unidad y atender de fondo que hemos impulsado con determinación los retos de han requerido un compromiso firme con el bien superior de México dialogando para superar diferencias en un contexto de México dijo respeto apertura y transparencia El funcionario subrayó que la Se trata de que la transformación hoja de ruta del gobierno federal
Paquete economico La Secretaría de Hacienda
debe presentar a más tardar
el próximo 8 de septiembre el paquete económico del Ejecu tivo federal para 2017
del país siga avanzando de la misma El titular de ésa dependen perder la visión de largo plazo manera en que se diseñó como cia Luis Videgaray compa hasta buscar soluciones pacíficas un proyecto compartido se trata recerá por disposición de ley de recorrer juntos el camino que ante diputados para explicar ante las resistencias juntos abrimosytrazamos señaló los alcances del proyecto Al poner el Informe en manos El secretario llamó a que más de los presidentes de la Cámara CComo parte del análisis del de Diputados Javier Bolaños allá de las coyunturas Ejecutivo y Informe los secretarios de Go y del Senado Pablo Escudero Legislativo refrenden su respon sabilidad institucional actuando bernación Educación y Desa es la dé resolver lo inmediato sin
anunció que el Ejecutivo no rrollo Social entre otros serán hará uso de su facultad para con estatura política y visión de llamados por el Legislativo
101.
2016.09.02
El presidente de la Cámara Javier Bolaños y el secretario de Gobernación
101.
2016.09.02
EDUCACIÓN
Reportan fallasen 36 mil escuelas TERESA MORENO
justiciaysociedad elunivenal com mx
En 2015 a través del programa de la reforma educativa se des tinaron 4 mil 921 4 millones de
Como parte del programa de la reforma educativa para mejorar pesos para que escuelas de nivel la Infraestructura de 33 mil escuelas básico preescolar primaria y se hasta 2018 el gobierno federal en cundaria adquirieran materiales contró que en los últimos tres años educativos tecnologías de la in se incrementó el número de cole formación y comunicación y me
gios que requieren atención en ins talaciones eléctricas
En número de planteles en esta situación pasó de 24 mil 525 cen
joraran talleres laboratorios es
pacios cívicos y deportivos En el programa Escuelas Dignas se atendieron las instalaciones
eléctricas de 2 mil 985 planteles lo tros en 2013 a 36 mil 598 en 2015 que sumado a lo del periodo El Censo de Escuelas Maestros y 2013 2014 totaliza 9 mil 435 in Alumnos Cemabe que elabora muebles educativos de nivel básico ron la SEP y el Inegi descubrió Por lo que hace a las instalaciones que de las 207 mil 682 escuelas de hidrosanitarias en 2015 se realiza educación básica que operan en el país 179 mil 86 4 son públicas en ron trabajos en 2 mil 252 planteles ellas se encontraron 635 mil 166 ca adicionales a los 5 mil 7 ejecutados rencias de pizarrones baños agua en 2013 y 2014 Respecto a la evaluación docen drenaje electricidad teléfono in ternet rampas para discapacita te reportó que en términos glo con los resultados pre dos señales y salidas de emergen bales
cia El censo ubicó 2 mil 241 plan
sentados al 26 de febrero de este
teles construidos con materiales año
precarios lámina o madera por ejemplo y 18 mil 309 escuelas que cuentan con equipo de cómputo pero inservible En el marco de la presentación del 4to Informe de Gobierno se
no se presentó 15 3 de los profesores El informe detalla que para la primera fase de la evalua ción habían sido programados 150 mil docentes y directores de edu cación básica y media superior de los cuales completaron el proceso
reportó que durante el ciclo es 138 mil 411 profesores en funcio nes de 30 estados colar 2015 2016 el programa de la reforma educativa entregó apo yos a 24 mil 808 escuelas de todo el país Los lugares fueron elegi das después de que el Cemabe identificó que tenían cuando
138
menos cuatro carencias en su in
101.
fraestructura básica aulas ins
MIL 411 PROFESORES hicieron la
talaciones hidrosanitarias y mo
evaluación docente de un total de
biliario básico
150 mil en 30 estados del país
2016.09.02
PRIMERA FASE DEL CICLO ESCOLAR 2015 2016
Destacados
solo 10 mil
731 profesores evaluados El gasto nacional en educación creció 9 por ciento en los últimos cuatro años al pasar de mil 25 mdp en 2012 a mi 257 mdp en 2015 una tercera parte de 2 mil 864 docentes reportó no contar con
el programa de estudios al inicio
olo 10 mil 731 profesores de educación básica y media superior del país de un total de 134 mil 140 fueron calificados
como destacados yexcelentes en la primera fase de la Evaluación del Desempeño Docente en el ciclo escolar 2015 2016 Así se establece en el cuarto
del ciclo escolar una cuarta parte de mil 222 directores afirmó que los libros de texto gratuito llegaron
después de iniciado el ciclo escolar Ademas 43 por ciento de do centes de escuelas indígenas no contaba con materiales en
su lengua y nueve de cada diez maestros reportaron que no había
Informe de gobierno en el que
materiales para estudiantes con discapacidad También se reportó que 40 por
se defiende la reforma educativa
ciento de las escuelas no cuenta
al insistir en que no es punitiva ya que protege y respeta los de
con docentes especializados en educación física artes inglés y computación y que solo la mitad
rechos laborales de los maestros de hecho busca reconocer su
mérito y capacitarlos mejor El documento destaca que la reforma está diseñada para me
jorar los ingresos de los maestros y brindarles más oportunidades de desarrollo profesional En la primera fase de la evalua ción fueron convocados 150 mil
86 docentes y directores pero solo participaron 134 mil 140 de los cuales 15 3 por ciento 20 mil 523
de profesores de escuelas indí genas comprende totalmente la lengua de sus estudiantes En 2015 66 mil 363 profeso res 50 7 por ciento de los 130 jrnil 765 que participaron en el concurso para obtener una plaza en educación básica tuvo resultados de no idóneo y 64 mil 402 participantes 49 3 por ciento
resultaron idóneos
Más inversión obtuvo resultados insuficientes El gasto nacional en educación En tanto 36 2 por ciento 48 mil 558 fueron calificados con creció 9 por ciento en los últimos suficientes y 40 5 por ciento 54 cuatro años al pasar de mil 25 millones 68 mil 500 pesos en 2012 mil 326 buenos a mil 257millones 994 mil en 2015 Los profesores de educación bá El gasto promedio general que sica evaluados como excelentes y destacados recibieron desde mayo representó cada uno de los alumnos pasado un incremento de 35 por durante el ciclo escolar 2015 2016 ciento en su salario mientras que fue de 29 mil 400 pesos los que obtuvieron la calificación No saben sumar
146.
bueno y que trabajan en escuelas de zonas de alta pobrezay alejadas
Seis de cada diez alumnos de sexto
de áreas urbanas tuvieron un
tados insuficientes en matemáticas
aumento de 41 por ciento El Informe señala que en 2014
en la prueba Planea mientras que
año de primaria obtuvieron resul
cinco de cada diez del mismo nivel
2016.09.02
resultaron deficientes en lenguaje 966 necesitan mejoramiento en baños y comunicación Durante el ciclo escolar 2015 En tercero de primaria las ci fras son similares 65 4 por ciento 2016 el número de escuelas de los alumnos evaluados son de tiempo completo lleva un insuficientes en matemáticas
relación con la meta sexenal de
comunicación
40 mil planteles lo que significa que 3 6 millones de alumnos de educación básica en el país tiene
Malas condiciones El documento refiere que 36 mil 598 escuelas de educación
básica requieren atención de instalaciones eléctricas y 29 mil
146.
avance de 61 3 por ciento en
y 29 5 por ciento en lenguaje y
este beneficio M
Elba Ménica Bravo Francisco Mejía y Rafael Montes
2016.09.02
Hay 6 1 millones de personas con hambre El Seguro Popular cuenta con afiliación de 54 9 millones de beneficiarios hay 11 mil 600 maestros sin evaluar POR DAVID VICENTENO
acciones en un total de 400 en
LAURA TORIBIO Y LILIAN
los que ahora más de tres millo nes de personas comen mejor El informe detalla que a par
HERNÁNDEZ nacionamgimm commx
Un total de 6 1 millones de
mexicanos que radican en los dos mil 457 municipios del país fueron clasificados como población en situación de po breza extrema con carencia
alimentaria por el Sistema de Focalización de Desarro
Al referirse al compromiso de un Sistema Nacional de Sa
lud Universal el informe hace mención al Acuerdo Nacional
tir de 2014 la cobertura de la
hacia la Universalización que Cruzada se amplió a un total se firmó el pasado 7 de abril de mil 12 municipios 612 más para el intercambio de ser de los originales alcanzar a vicios que hoy sin embargo 78 4 por ciento de lapoblación no ha arrancado de manera oficial objetivo Lo que mejoró fueron las Detalla que en mayo se condiciones de vida de 4 2 acordaron 715 intervenciones
llo Sifode de la Secretaría de millones de personas con al que darán lugar a la elabora menos uno de los programas ción de convenios específicos Desarrollo Social Sedesol A este sector se le dará un
que la integran en materia de colaboración en cada una de alimentación salud edu
seguimiento por persona fami lia y comunidad lo que consti cación mejoramiento de vi vienda y servicios básicos se tuye una forma precisa para explicó identificar las acciones para la Así para este año a par atención focalizada de la po tir de las comunidades iden blación objetivo de la Cruzada tificadas por la Sifode ya en Nacional contra el Hambre todo el país se definió como En el capítulo 2 del Cuar población potencial en situa to Informe de Gobierno Mé ción de pobreza extrema con xico Incluyente se detallan carencia alimentaria a 6 1 mi
de las entidades federativas
para el aprovechamiento de la infraestructura en salud
Respecto de la afiliación al Seguro Popular da cuenta de que de septiembre de 2015 a junio de 2016 se registró una afiliación acumulada de 54 9 millones de beneficiarios
En este contexto sobre
la carencia por acceso a los
los avances que ha presenta do este programa puesto en llones de personas
servicios de salud señala la
marcha en enero de 2013 en SALUD
medida por el Consejo Nacio
el estado de Chiapas Aunque en la presentación del programa se habló de 11 millones de personas en con diciones de pobreza extrema el Consejo Nacional de Evalua ción de la Política de Desarro
El gobierno federal no ha po dido ofrecer atención integral de salud a la población mexi cana sin importar su condi ción laboral o económica
Tampoco cerrar por com pleto las brechas en salud en
tre diferentes grupos sociales y regiones del país ni acercar
llo Social Coneval detalló que entre el periodo 2012 2014 se registraron siete millones 143 mil 941 personas en condición de pobreza extrema y con ca
totalmente los servicios de sa
rencia alimentaria En el texto del Cuarto In
embarazos adolescentes Asilo reconoce el Informe
nal de Evaluación de la Polí
tica de Desarrollo Social que plantea que bajó en 3 3 pun tos porcentuales al pasar de 21 5 por ciento en 2012 a 18 2 por ciento en 2014 EVALUACION DE MAESTROS
Las Secretaría de Educación
lud sexual y reproductiva en Pública SEP no ha despedi tre los jóvenes para prevenir do a más de 11 mil 600 maes tros que no se presentaron a
la Evaluación de Desempeño de Gobierno de Enrique Peña forme entregado al Congreso Docente y que según la ley ten de la Unión se explicó que ini Nieto que destaca que éstos drían que haber sido cesados cialmente la Cruzada Nacional son los principales retos para por incumplir esta obligación contra el Hambre enfocó sus los próximos años El Cuarto Informe de Go
048.
2016.09.02
bierno indica que los docen tes que no participaron en el proceso están pendientes de realizar su evaluación a pe sar de que el artículo 74 de la Ley del Servicio Profesio nal Docente establece que dichos profesores tendrían que haber sido dados de baja por no cumplir con los pro cesos establecidos para las evaluaciones
SOCIEDAD Algunas cifras del capítulo México
048.
Incluyente del Cuarto Informe de Años en Riesgo no Escolarizados Gobierno
Entre septiembre de 2015 y agosto de 2016 907 millones 452 mil 236 desayunos escolares dis tribuidos al día
Un millón 310 mil 799 des
216 9 millones de pesos En el marco del Sistema de
pensas entregadas a 158 mil 432 Protección Social en Salud SPSS familias en 337 municipios por el durante esta administración se Programa Asistencia Alimentaria a incorporaron 14 millones 645 mil Familias en Desamparo 235 beneficiarios al Seguro Popular en 113 mil 815 localidades de todos
niñas y niños beneficiados del Programa Desayunos Escolares
6 2 millones de niñosyjóvenes recibieron una beca de Prospera durante el ciclo escolar 2015 2016
en promedio al día en dos mil 293
SALUD
Del 1 de septiembre de 2015 al 13 de junio de 2016 se tiene
Cinco millones 595 mil 662
municipios 79 millones 957 mil 477 raciones
alimentarias entregadas por el Pro grama Atención a Menores de Cinco
A la Secfretaría de Salud se le
autorizó un presupuesto para el ejercicio fiscal de 2016 de 132 mil
los municipios del país
acumulada la atención de 84
desastres y mil 634 brotes de en fermedades de los cuales 82 3 fueron atendidos de manera
oportuna
2016.09.02
048.
2016.09.02
BAJA CALIFORNIA
SNTE dice que 2016 es año decisivo para reforma educativa Juan Díaz de la Torre líder del tivo y en el que el SNTE ha hecho magisterio declara que hay retos valer la voz de los maestros para ser y avances en los que el sindicato parte de la transformación que re ha participado para garantizar el clama la sociedad En la reunión con el gobernador respeto a los derechos de los docentes bajacaliforniano Francisco Artu Tijuana El 2016 ha sido un año ro Vega de Lamadrid en la que es decisivo para ajustar la imple tuvo acompañado de los dirigen tes locales del magisterio el maes mentación de la reforma educati va con el objetivo de que verda tro Díaz de la Torre insistió en la deramente sirva para alcanzar la capacitación continua para la calidad sin afectar los derechos profesionalización docente y ele
de los maestros
metió a buscar mejores condicio nes laborales para quienes todos los días desde las aulas le cum
plen a México Posteriormente el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación se reunió por sepa rado con los dirigentes de las seccio nes 37 y 2 encabezadas por la pro fesora María Luisa Gutiérrez Santoyo y el profesor Trinidad Mario Aispuro Beltrán respectivamente
afirmó Juan var en consecuencia la calidad Destacan cambios en el sindicato
Díaz de la Torre
El presidente del Sindicato Na cional de Trabajadores de la Edu cación SNTE manifestó que 2016 es clave para la transformación educativa sin embargo reconoció que son muchos los retos que aún existen pero se han logrado avan ces en los que el SNTE ha partici pado para garantizar el respeto a los derechos de los docentes
de la enseñanza en el país La maestra Gutiérrez Santoyo des Examinan salariosyjubilaciones talló el Plan Estratégico Anual de Además analizaron los temas en Trabajo y reconoció la transforma materia salarial y jubilaciones así ción que se realiza en el SNTE para como la solicitud de recursos ex coadyuvar a consolidar la calidad traordinarios que el gobierno de educativa sin lesionar ningún de Baja California ha gestionado ante recho del magisterio El profesor Aispuro Beltrán des la Federación para el pago a pro fesores y ajustes al nuevo sistema tacó los cambios en la sección pa ra hacer frente a los desafíos den de educación normalista En su momento el mandatario tro del magisterio
El líder del magisterio declaró de la entidad Vega de Lamadrid Hemos tenido la capacidad de que ha sido un año intenso para el reconoció el esfuerzo y dedicación transformarnos para lograr man sector donde se comienza con la del magisterio en el desarrollo de tener la unidad sindical y preser transformación del sistema educa la entidad También se compro var el derecho de los docentes declaró el maestro
040.
2016.09.02
Propuesta federal de posponer la reforma
Ultimátum a profesores del SNTE en Chiapas B De los corresponsales
decenas de miles de maestros pa dres de familia normalistas e inte
El gobierno federal dio un ulti mátum a las secciones 7 y 40 del
marcharon en Tuxtla Gutiérrez
Sindicato Nacional de Trabajado res de la Educación SNTE para que acepten su propuesta de que se
del parque Chiapasiónate al plan tón que mantienen desde el pasado 15 de mayo para exigir la abroga
aplace la aplicación de la reforma
ción de la refoima educativa
educativa en Chiapas hasta el 8 de
En Chilpancingo Guerrero
diciembre de 2018 teiminen el
unos 4 mil docentes de la Coor
paro de labores que mantienen en la entidad y regresen a clases in
dinadora Estatal de Trabajadores
formaron fuentes de la sección 7
de la Educación marcharon en rechazo a la enmienda constitu
La reforma se suspendería defacto sólo en Chiapas durante
los 43 estudiantes de la normal
el tiempo que dure la administra ción de Manuel Velasco Coello
Si se acepta se desactivarían órdenes de aprehensión según
las fuentes consultadas quienes dijeron que lo anterior fue plan teado en una reunión efectuada
cional y por la presentación de de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala Guerrero el 26 de sep tiembre de 2014 Protestaron en
el Congreso del estado y luego bloquearon la lateral de la auto pista del Sol México Acapulco En Morelia
Michoacán
al
la semana pasada Dieron a conocer que el go
menos 2 mil 500 profesores de la CNTE acompañados por nor
bierno federal les aseguró que en el caso de los normalistas no pue den cancelar el examen de oposi ción pero les propusieron que si aceptan pueden posponerlo al 25 de octubre Quienes lo aprueben ocuparían una plaza basificable y
malistas marcharon de la Procu
quienes no tendrían beca de 7 mil pesos durante tres meses
Comentaron que se les planteó elaborar una lista con las escuelas
que necesitan mantenimiento y sobre los salarios les aseguraron que no habrá descuentos y se harán los pagos correspondientes sólo deberán estar en la plantilla de la Secretaría de Educación
en el estado aunque sigan como dirigentes sindicales Para repudiar el Informe del presidente Enrique Peña Nieto
017.
grantes de organizaciones sociales
raduría General de Justicia del
Estado al palacio de gobierno Protestaron porque se devuel van los descuentos aplicados por la Secretaría de Educación estatal
por inasistencias se paguen las quincenas pendientes a decenas de maestros se termine con el trato diferenciado entre los tra
bajadores del sistema estatal res pecto de los del sistema federal y se libere a ocho normalistas pre sos Los docentes de Cuernavaca
Morelos que forman parte del Frente Amplio Morelense mar charon para exigir que se abrogue la reforma educativa Elio Henriquez Ernesto
Martínez Sergio Ocampo y Rubicela Morelos corresponsales
2016.09.02
DEBE MANTENERSE
Aboga el Panal por la reforma educativa Fernando Damián México
1 grupo parlamentario de Nueva Alianza en el
Congreso de la Unión se manifestó contra la posibilidad de dar marcha atrás a la reforma
educativa por considerar que esa vía iría en sentido opuesto al de la historia
Una reforma de la reforma siem
pre es una contrarreforma y las contrarreformas van en sentido
contrario al de la historia subra
yó la diputada Karina Sánchez Ruiz al fijar el posicionamiento de la bancada turquesa sobre el cuarto Informe de Gobierno de
Enrique Peña Nieto
Agregó que los legisladores neoaliancistas pugnarán por una aplicación de la reforma educativa que dé certeza laboral a todos y cada uno de los trabajadores M
130.
2016.09.02
CUESTIONA CEGUERA ANTE LAS REFORMAS ESTRUCTURALES
Inaceptable retroceso en
educación dice Beltrones j Destaca que el PR1 está abierto ai debate y critica incluso comparte las preocupaciones de buena fe pero acusa estrategias partidistas ven la proyección de las reformas estructurales implementadas en la actual administración las
Elia Castillo México a idea de un retroceso en el futuro de la educación en
cuales serán el patrimonio de las futuras generaciones Beltrones ratificó la importancia de discutir el paquete económico 2017 encaminado a impulsar el crecimiento y la generación de empleos sin nuevos impuestos
México resulta inaceptable Atrás ni para agarrar vuelo re ni aumento a los mismos saltó la diputada del PRI Syivana Nuestra agenda legislativa Beltrones tras fijar el posiciona anunció incluye cómo se resol miento de su fracción respecto al cuarto Informe de gobierno del verá la regulación del uso de la presidente de México Enrique mariguana y frenar la creciente e Peña Nieto
inadmisible homofobia debates
No obstante la legisladora que serán controversíales Dijo que los posicionamien aclaró que para su partido nada es perfecto todo es perfectible tos expresados este jueves en En su intervención afirmó tribuna respecto al cuarto año que su bancada está abierta al de gobierno del Presidente de la diálogo y el debate elementos República son tan respetables que enriquecen el trabajo legis como inaceptables lativo y le dan valor a la política Habría que reconocer que al
Además cuestionó a quienes no
101.
en preocupaciones de buena fe y que compartimos como el interés por abatir la delincuencia la impunidad y la corrupción que desde hace muchos años los mexicanos reclaman Otras es
claro están lejos del justo aná lisis y más cerca de estrategias partidistas Syivana Beltrones aseveró que ambas Cámaras han analizado
cuidadosamente todas y cada una de las iniciativas y el PRI ha escuchado las posturas de todas las bancadas sin limitaciones y
con gran paciencia hasta lograr su aprobación M
Paquete económico 2017 encaminado a
generar empleos sin añadir más impuestos
gunas de ellas están sustentadas
2016.09.02
PES no legitimará ni respaldará a maestros que buscan poner en jaque al Estado Genoveva Ortiz
El diputado Alejandro González Murillo coordinador del grupo parlamentario del Partido Encuentro Social PES advirtió que su bancada no legitimará ni respaldará a los maestros que desconocen su misión y buscan poner en jaque al Estado No entendemos que existan maestros de educación básica o rectores de instituciones de educación superior que tejan alianzas perversas desconozcan sus misiones y se dediquen a poner en jaque al Estado declaró el legis lador
Al fijar el posicionamiento del grupo parlamentario del PES en el marco del inicio del primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de trabajos de la LXIII Legislatura el diputado González Murillo advirtió no vamos a legitimar causas de pocos ni a respaldarlos en su subversión Si hacemos la ley no vamos a permitir que se condicione
Durante la primera sesión del nuevo periodo ordinario y al ser el segundo orador en turno González Murillo convocó a todas las fuerzas políticas representadas en la Cámara de Diputados a sacar adelante un paquete econó mico que sin descuidar la salud macroeconómica y su capacidad de enfrentar la turbulencia internacional mejore
las condiciones de las mesas y los bolsillos de más mexi canos y sus familias Durante el periodo que hoy inicia en un contexto de encono generalizado nuestro grupo parlamentario conti nuará siendo capaz de marcar la diferencia y permanecerá como un referente siempre de congruencia política com
promiso social sobre todo garante de la paz apuntó Adelantó que su grupo político criticará siempre lo que haya que criticar pero apoyará lo que esté bien hecho además elaborará propuestas que beneficien a las personas y a las familias y se alejen de las agendas personales como comúnmente se ha dado
El coordinador parlamentario del PES llamó a coinci dir sin chantajes a saber disentir sin estridencias y a eri girse en buenos jueces empezando por casa Tenemos claro que el periodo ordinario de sesiones que hoy inicia se enmarca en un entorno político econó mico y social de nuevos y mayores desafíos pero tenemos suficiente altura de miras y estamos dispuestos a empezar
a trabajar en consecuencia
094 - SNTE
apuntó
2016.09.02 - JPEÑA
094 - SNTE
2016.09.02 - JPEÃ&#x2018;A
Destaca Borge éxito de Escuelas al Cien CHETUMAL QR El gobernador Roberto Borge Angulo informó que el Programa Escuelas al CIEN Certi
rán en los dos siguientes años benefi
ficados de Infraestructura Educativa
ciando a 273 mil 675 alumnos de todos
Nacional avanza con gran éxito en la
los niveles educativos
entidad atendiendo las necesidades
Esto es un hecho sin precedente
básicas de 1 mil 104 planteles de todos
en la historia de la educación del estado
los niveles educativos con recursos
gracias también al apoyo de la Secreta ría de Educación Pública SEP que encabeza Aurelio Ñuño Mayer lo que
federales por el orden de los 1 mil 484
millones de pesos y que beneficia a más de 273 mil estudiantes
Gracias la reforma educativa que impulsa el presidente Enrique Peña
permitirá atender a las escuelas con mayores necesidades de infraestruc tura en beneficio del aprovechamiento
Nieto se ha diseñado este programa
escolar del alumnado quintanarroense
que consiste en suministrar manteni
miento mayor y atender necesidades
señaló
básicas escuelas de educación básica
El gobernador dijo que la reforma educativa en Quintana Roo permite
media superior y superior señaló
atender con la mayor prioridad la dig
El jefe del Ejecutivo explicó que a Quintana Roo se asignaron recursos
nificación de la infraestructura de las
del orden de los 1 mil 484 millones de
016.
cuales 65 corresponden al año 2015 430 al 2016 y las restantes se atende
escuelas con mayores necesidades y rezagos mediante el Instituto de Infra
pesos para el periodo 2015 2018 para
estructura Física Educativo de Quin
rehabilitar 1 mil 104 escuelas de las
tana Roo Ifeqroo
2016.09.02
Atienden peticiones de directivos escolares
Se humaniza evaluación docente Herrera Anzaldo Consulta sobre Modelo Educativo en Nicolás Romero y Tlalnepantla Tlalnepantla Méx Al inaugu comunitarios por lo que el go bierno estatal seguirá trabajan el Nuevo Modelo Educativo do al lado del magisterio para en los municipios de Nicolás encontrar soluciones a la di Romero y Tlalnepantla la se versa problemática que enfren cretaria de Educación del Es tan y la simplificación de la tado de México Ana Lilia Her evaluación es un ejemplo de rrera Anzaldo destacó que la que se puede avanzar en este decisión tomada por el Instituto sentido En estos foros participan pe Nacional para la Evaluación de la Educación INEE de flexi dagogos investigadores espe bilizar los exámenes que aplica cialistas y docentes de esas re a las maestras y maestros hu giones con ponencias que bus maniza el proceso porque can contribuir a elevar la calidad otorga facilidades y ofrece me de la educación en todo el país jores condiciones a los susten La funcionaría estatal des rar los Foros de Consulta sobre
tantes
Asimismo exhorto a los más de mil asistentes en las dos
sesiones de trabajo a participar con entusiasmo presentando sus propuestas para aprove
char la oportunidad que esta ofreciendo la Secretaría de
Educación Pública del gobier no federal en la revisión del modelo educativo
En el marco de estos foros I Ierrera Anzado recibe solici
tudes de maestras maestros directivos escolares madres y padres de familia con quienes conversa para conocer sus ex
tacó que el principal compo periencias y escuchar sus pe
Indicó que los docentes re nente de la calidad educativa alizan cotidianamente labores debe ser la formación en valo
ticiones de esta forma se dará
seguimiento para atender lo que van más allá de lo mera res que si bien se aprenden en que pueda resolverse en el cor mente académico para procurar el seno familiar deben conso to plazo o analizar las propues el bienestar de alumnas y alum lidarse en la escuela donde se tas y sugerencias nos y son verdaderos líderes practican ya en comunidad
094 - SNTE
2016.09.02 - ALOPEZ
SALVADOR TERCERO Y LOS RETOS EN INGENIERÍA DE AUDIO
El arte de capturar el espíritu artístico
185.
2016.09.02
Salvador tiene más de 32 años en la producción musical foto cortesía
185.
2016.09.02
Conafe entrega útiles escolares en Michoacán como parte del programa dor de recursos y beneficios en este ámbito que beneficiará a los estu diantes del nivel básico Reconoció la labor es
Asimismo
dijo que la edu
cación es fun tatal y municipal la cual ha permitido el aumento de damental para formar valores TINOCO acciones para fortalecer la educación y agradeció la y seres huma Corresponsal disposición de las autori nos productivos nacional@gimm commx para la sociedad dades para gestionar que la ZITACUARO Mich El di sede de la entrega simbólica y añadió que durante el pri rector general del Consejo mer año de su gobierno se Nacional de Fomento Edu de los apoyos se efectuara ha atendido gran parte de en Zitácuaro cativo Conafe Simón Iván POR MIGUEL GARCÍA
Villar Martínez encabezó la
entrega simbólica de 13 mil 279 paquetes de útiles esco lares a planteles educativos del municipio de Zltácuaro Durante la entrega del material el director general del Conafe destacó que la entrega benefi ciará a cinco mil 600 escuelas de
todo el país In cluidos para esta
De igual forma recono ció a la administración de
las escuelas de todos los ni
veles aunado a los distintos
apoyos entregados de pro gramas estatales y federales tada a través de la secretaria Concluyó que en su admi de Educación de Michoacán nistración se invierte de ma Silvia Figueroa en el impul nera sustancial a este sector a Silvano Aureoles represen
so al sector educativo
Por su parte el alcalde de
través de infraestructura be
Zitácuaro Carlos Herrera cas y apoyos para transporte
a estudiantes que emigran a destacó el apoyo otorgado otras ciudades entre otros por el Conafe Comentó que la ayuda benefició a alumnos de los
niveles preescolar primaria y secundaria de los lugares más alejados de la cabece En ese senti ra municipal y añadió que el do Villar detalló que se en gobierno estatal ha sido un tregarán 242 mil paquetes principal promotor y genera ocasión los cen
tros educativos de Zitácuaro
de útiles a escala nacional
094 - SNTE
2016.09.02 - AHERNANDEZ
094 - SNTE
2016.09.02 - AHERNANDEZ
Piden apoyo para que sean validados sus estudios como oyentes
UAM la única universidad que no da soluciones a los excluidos estudiantes Desde hace 30 años la UAM encargado de expedir los regla En los 11 años que el Movi miento de Aspirantes Excluidos acepta a unos 45 mil aspirantes mentos académicos técnicos y de la Educación Superior Maes y deja fuera a 80 mil aseveró administrativos que se aplican ha exigido más lugares para En Xochimilco la matrícula de en esa universidad alumnos
la Universidad Autó
noma Metropolitana UAM es la única casa de estudios que no ha aportado soluciones criticó ayer Axel Meléndez vocero de esa agrupación
1970 fue de 15 mil estudiantes
Hoy con una infraestructura más grande reciben a unos 14 mil
deploró el inconforme Hasta el momento acercamiento
el único
ha sido con la
En entrevista informó que los rectora de esa unidad Patricia estudiantes que comenzaron un Alfaro Moctezuma El miérco plantón frente a la unidad Xo les por la noche la funcionaría chimilco de la UAM están a la les hizo saber que su postura espera de una respuesta de las ante dicha demanda la cual autoridades
llevará al Colegio Académico El miércoles pasado alrede dor de 20 jóvenes se apostaron es la necesidad de aumentar la afuera de la rectoría de ese plan matrícula estudiantil así como revisar y transparentar los meca tel para exigir la validación de nismos de ingreso afirmó Axel los estudios que cursaron como Meléndez oyentes durante un año además El Colegio Académico es el de integrarlos a la matrícula
073.
2016.09.02
Deja Nicolás Alvarado Tv
UNAM por sus críticas al divo En un artículo dijo que el compositor fue un letrista chambón y de vestimentas
nacas
Indica la universidad que en sus valores están el respeto a la pluralidad y la tolerancia
Alvarado sale de TvUNAM tras su
opinión clasista sobre Juan Gabriel Enrique Graue Wichers acepta la renuncia del funcionario quien fue cuestionado desde su llegada Indican subdirectores que admitió su equivocación Agradece al rector la oportunidad Colaboradores de la televisora torpes y agregó Mi rechazo al trabajo de Juan Gabriel es pues informaron que varios subdirec Nicolás Alvarado renunció ayer clasista me irritan sus lentejue tores comentaron que Alvarado a la dirección general de TvU las no por jotas sino por nacas reconoció que se había equivo NAM luego de la polémica que generaron sus opiniones en torno su histeria no por melodramática cado y que por esa razón le ha a la figura del cantautor Juan sino por elemental su sintaxis bían pedido su dimisión Hace unos días al ser inte Gabriel fallecido el domingo no por poco literaria sino por iletrada rrogado sobre los dichos del pasado
BEwk Puyares Alonso
La Universidad Nacional Au
tónoma de México UNAM in
El nombramiento de Nicolás director de la emisora
el ex
Alvarado en la dirección de rector de la UNAM José Narro
formó en un comunicado que el TV UNAM en enero pasado rector Enrique Graue Wichers fue la designación más cuestio
Robles hoy secretario de Salud federal pidió tolerancia hacia la
aceptó la renuncia del funciona nada al comenzar la rectoría de diversidad rio quien en un reciente artículo Graue por proceder de Tele Duras críticas se refirió al Divo de Juárez como visa y por su desconocimiento En febrero pasado La Jornada un letrista chambón y calificó de la universidad publicó que la llegada de Alva las lentejuelas de su vestimenta El detonante de
nacas
rado a la televisora de los uni
Fuentes de la emisora señala
versitarios generó duras críticas
Las opiniones de Alvarado ron que su salida se da por sus a Graue pues nunca gozó de la generaron un escándalo entre opiniones en tomo al cantante simpatía de la comunidad ni de miles de usuarios de redes socia ya que dos de los valores funda los trabajadores les al grado que el lunes de esta mentales de la casa de estudios
semana el director y sus comen tarios se convirtieron en trending topic en Twitter Fue una cascada de críticas en su contra tanto en el interior como fuera de la casa de estudios
En su texto Alvarado se de
Sin embargo el rector en su son el respeto a la pluralidad y la momento defendió esa designa tolerancia ción al sentenciar que era la per La universidad nacional sona correcta para la posición refrenda su compromiso con Al mismo tiempo consideró nor el esfuerzo y el talento de los males las voces críticas porque miembros de su comunidad con son parte de la pluralidad valores universitarios como la
claró clasista y sentenció que su tolerancia el respeto a la plura
rechazo al trabajo del cantante lidad y a la diversidad
Muchos
especialistas
la
mentaron entonces que Graue afirmó hubiera elegido a una persona
se debe a esa razón Lo definió la institución en el comunicado externa a la UNAM una insti como uno de los letristas más tución con tres facultades en las difundido ayer
073.
2016.09.02
que se imparte la licenciatura en comunicación La Jornada dio cuenta tam
bién que algunos trabajadores señalaron que el hoy ex direc tor de TvUNAM no conocía la
casa de estudios y que desde el principio mantuvo una actitud arrogante y despidió de mala manera a muchos de sus compa ñeros de trabajo Consultados
ayer
nueva
mente informaron que apenas la semana pasada gente de Alva rado pidió la renuncia de mala manera a ocho personas tres de las cuales no la aceptaron Expresaron su temor de que la situación se complique debido a que pese a la salida del fun cionario
sus colaboradores se
mantienen en subdirecciones En el comunicado emitido
ayer la casa de estudios señaló que en el texto de renuncia del director de la emisora del cual
se entregó una copia a la coor dinadora de Difusión Cultural María Teresa Uñarte Alvarado
agradeció al rector la oportunidad que le dio para dirigir TvUNAM Agradezco profundamente lo que me ha dado la UNAM en estos meses la oportunidad de crear desarrollar y ver cris talizado y fuerte el proyecto más importante hasta ahora en mi vida profesional y muchos amigos que seguiré cultivando y con los que seguiré discutiendo y compartiendo ideas Por su parte Graue Wie chers
reconoció
la
dedica
ción y la creatividad empeñada por Nicolás Alvarado durante su gestión al frente de TvU NAM
Nicolás Alvarado ex director de TvUNAM al anunciar la nueva progra mación de la emisora universitaria el 2 de agosto pasado Foto María Luisa Severiano
Y le deseó éxito en sus
futuros proyectos personales y profesionales
073.
2016.09.02
073.
2016.09.02
Nos trataba como nacos con lentejuelas ironizan trabajadores
Alivia en TVUNAM salida de Alvarado Comunico Rectoría renuncia del director tras críticas en redes
por opinión clasista FRANCISCO MORALES V
Nos trataba como nacos con
lentejuelas ironiza un em pleado de TV UNAM El co mentario produce la risa de su compañero quien lleva 16 años laborando para la tele visora y secunda T l cual Apenas dos horas antes un boletín de prensa enviado por laUniversidad anunciaba la renuncia del aludido Nico
lás Alvarado a ladirección del medio Los empleados reuni dos en la entrada de las ofici
nas en su hora de comida se enteraron por redes sociales Según se explica el Rec tor de la UNAM Enrique Graue aceptó la renuncia de quien propuso para el cargo en enero pasado No se enlis tan las causas pero para los trabajadores la razón de su
cionario atribuye a su tía sismo que la figura y música del compositor no le inspi ren idolatría Ahí expuso por ejemplo que las lentejuelas de
meses se realizaron alrededor
ahorita como universitarios
se tiene miedo de que con los subdirectores que contrató continúen los despidos No creo que el problema
de 20 despidos de personal Para el cineasta Carlos
Mendoza Aupetit maestro del CUEC que se encuentra Juan Gabriel en alusión a su junto a TVUNAM el clasismo vestuario no le disgustaban del que se acusa a Alvarado por jotas sino por nacas se expresó también en prác Aunque escueto el co ticas laborales Si no hubiera municado de la UNAM pa sucedido la renuncia en poco recía también referirse a lo tiempo hubiera tenido pro mismo La Universidad Na blemas muy serios por el mo cional refrenda su compro do de tratar a los trabajado miso con el esfuerzo y el ta res de la televisora asegura lento de los miembros de su El trabajador de 16 años comunidad así como con va de antigüedad quien omitió lores universitarios como la su nombre y cargo le da la tolerancia y el respeto a la razón Llegó con un equipo nuevo y no fue como para es pluralidad y a la diversidad cuchar ni conocer a la gente Tara nosotros como tra bajadores esto es un logro queja estaba trabajandoaquí acusa no les aseguró José Luis Lechuga dabaAlvarado ni los buenos días delegado del sindicato labo A decir de empleados ral de la televisora Cometió consultados al azar todavía su grandísimo erran Estamos con lo de equidad de género y tampoco se valen ese tipo de comentarios
Recientemente laUNAM fueran tanto los contenidos ni se adhirió a la campaña He el programa en sí sino la ac Ahorita todos nos para fbr She de ONU Mujeres que mos en la explanada central busca erradicar la violencia titud hacia los trabajadores expresa su compañera y echamos un Noooa Noooa Durante su breve direc de género Como parte de Noooa Noooa bromeaba estas acciones el edificio de ción Alvarado cuya oficina otro trabajador de overol an salida es clara
la Dirección General de TV
te la risa de sus compañeros UNAM lleva una manta rosa Por los pasillos de TV en la que se lee Respalda UNAM las referencias a mos la igualdad de género Juan Gabriel son ineludibles Los problemas de Alvara La renuncia de Alvarado vino do dentro de la televisora de tras una intensa jornada de nuncian los empleados van críticas en las redes sociales a
declinó dar entrevistas reno
vó la imagen de la televisora y su programación anunciando diez series en colaboración
con otras dependencias Ayer sin embargo poco de esto importaba
más allá de sus dichos sobre
Entre tantos otros que partir de una columna perio Juan Gabriel A decir de los bromeaban sobre la renun dística que escribió a propó sito del deceso del cantante consultados en las instalacio cia dos empleados salieron de las oficinas a la hora de En ella el ahora ex fun nes durante su gestión de 7
073.
2016.09.02
comer entre bailes burlo
rado a evitar expresiones
nes y entonando en falsete clasistas y discriminatorias una canción elegida a modo contrarias a la dignidad de las personas de la diversi Cada quien su camino CON INFORMACIÓN DE YANIRETH ISRADE
compromiso de que en su quehacer público y privado observe su contenido soli
citó el organismo
dad sexual
Incluso le solicitó ofre
cer una disculpa por el agravio que pudo haber ocasionado con sus expre siones sobre Juan Gabriel STAFF
073.
Que tome un curso
El Consejo Nacional para
de sensibilización sobre el
Prevenir la Discriminación conminó a Nicolás Alva
derecho de las personas a la no discriminación con el
2016.09.02
Cae Nicolás Alvarado de dirección de TVUNAM Enrique Graue rector de la UNAM aceptó ayer lare nuncia de Nicolás Alvarado como director de TVUNAM En los últimos días el ex funcionario suscitó una
oleada de críticas por califi car de naco e iletrado al
cantante Juan Gabriel re cién fallecido
El Conapred emitió medi das precautorias aAlvarado para que se disculpara las cuales quedaron sin efecto al dejar de ser funcionario CULTURA Ell
Alvarado fue criticado en redes por sus comentarios contra Juan Gabriel
073.
2016.09.02
Conapred pide a Nicolás Alvarado
ofrecer disculpas la UNAM Enrique Graue recibió y agraviadas El organismo también pidió que las aceptó la dimisión aunque no se ofre cieron detalles de los motivos siguientes publicaciones de Alvarado Además como parte de las medi se desarrollen en el marco del respeto das precautorias el Conapred instó a a los derechos humanos Alvarado a abstenerse de utilizar un El pasado martes Alvarado en su lenguaje que pueda ser considerado columna periodística No me gusta discriminatorio en sus notas o escri Juanga lo que le viene guango ase tos periodísticos con el objetivo de guró que su rechazo al trabajo de Juan evitar posicionar a las personas que se Gabriel es clasista Me irritan sus ASTRID RIVERA encuentren en una situación de vul lentejuelas no por jotas sino por na cultura elunlversal com mx nerabilidad que genere prejuicios cas su histeria no por melodramática El Consejo Nacional para Prevenir la sobre ellas y que posteriormente pue sino por elemental su sintaxis no por Discriminación Conapred solicitó dan ser materializados en actos de poco literaria sino por iletrada ayer a Nicolás Alvarado Vale ofrecer discriminación hacia ellas Su columna fue duramente critica una disculpa por las manifestaciones Entre las medidas que emitió el da en redes sociales incluso se revivió que hizo el martes pasado conside Consejo al ex funcionario universita la petición de su renuncia en la pla radas como clasistas y discriminato rio se encuentran evitar realizar ma taforma change org que se había lan rias contra las personas de la diver nifestaciones que pudieran conside zado a principios de año sidad sexual asimismo pidió que to rarse contrarias a la dignidad de las En el texto de renuncia que copió a me un curso de sensibilización sobre personas de la diversidad sexual y cla María Teresa Uriarte coordinadora el derecho de las personas a la no dis sistas ofrecer una disculpa por el de Difusión Cultural UNAM Alvara criminación a fin de que observe su agravio que pudo haber ocasionado do agradeció al rector la oportunidad contenido en el desarrollo de su que con sus manifestaciones y refrendar brindada al frente de TV UNAM lo hacer público su compromiso por realizar esfuerzos que le permitió pensar lo audiovi Previo a que se dieran a conocer las en su quehacer público para que se sual poner mis conocimientos y ca recomendaciones elescritorycomu respeten los derechos tanto de las pacidades adquiridos en todos y ca nicador renunció como director ge da uno de los lugares en los que he neral de TVUNAM cargo quedesem personas de la diversidad sexual co trabajado a lo largo de mi trayectoria peñó desde enero pasado El rector de mo de quienes se hayan podido sentir
073.
2016.09.02
profesional al servicio de una con cepción de medios públicos Y añadió Agradezco profunda mente lo que me ha dado la UNAM en estos meses la oportunidad de crear desarrollar y ver cristalizado y fuerte el proyecto más importante hasta ahora en mi vida profesional y mu
chos amigos que seguiré cultivando y con los que seguiré discutiendo y compartiendo ideas Por su parte el rector reconoció la dedicación y la creatividad empeña da por Alvarado durante su gestión al frente de TV UNAM y le deseó éxito en sus futuros proyectos personales y profesionales
diversas e incluso hubo a quienes to agosto el ahora exdirector del Canal mó por sorpresa su renuncia apun Universitario fue interrogado acerca taron que el comunicador no midió de las críticas a su trabajo y se limitó sus palabras
a manifestar
No es la primera vez que el escritor que ha participado en distintos pro gramas en la televisión cultural del país se ve envuelto en una polémica
inteligentes aquellas que están bien fundadas y son prepositivas las de
Yo escucho las críticas
más me tienen sin cuidado
Con
información de Sonia Sierra y Aarón En la Feria Internacional del Libro de Barrera Villegas
Guadalajara de 2011 Nicolás Alvara do vivió el que entonces llamó su úni co fracaso en su habitual empeño de hacer entrevistas
Y el fracaso tuvo lugar frente al es critor estadounidense James Ellroy Las dos figuras se encontraron para
un diálogo que habría de transmitirse
Finalmente la UNAM refrendó su en Foro TV pero el encuentro no llegó
compromiso con el esfuerzo y el ta
ni a dos minutos
A mediados de este año la fotógra fa Paulina Lavista expresó su indig nidad así como con valores univer nación por el desinterés del director sitarios como la toleranciay el respeto de TV UNAM a quien entre febrero y a la pluralidad y a la diversidad lento de los miembros de su comu
junio le pidió en vano cinco citas para Las polémicas En un recorrido por hablar de los proyectos que realizaba los alrededores del canal universita
en su serie de documentales
Luz
rio parte de la comunidad coincidió Propia Nicolás Alvarado era director de en que era necesaria la salida de Ni Al presentar la nueva programa TV UNAM desde enero pasado colás Alvarado Las opiniones fueron ción de TV UNAM a comienzos de
073.
2016.09.02
SEPESA LANZA CAMPAÑA
Indican a maestros
cómo ubicar piojos Este año suman
19 brotes con
una población afectada de 121 escolares POR CINTYA CONTRERAS
dntyacontreras glmm com mx
La Secretaria de Salud puso en marcha la campaña de prevención y atención a niños
con piojos en escuelas prima rias ante el repunte de casos que se presentan en septiem
bre por el regreso a clases
la pediculosis nombre médi co de la portación y criadero de piojos en el cuero cabellu do es un problema recurrente y aqueja a niños en edad es colar ya que conviven mucho muy de cerca comparten pei nes cepillos hebillas gomas gorras y bufandas con lo que fácilmente el bicho pasa de una persona a otra
Indicó que la campaña tie ne como objetivo capacitar a los maestros para que identi fiquen a los niños que los ten gan y sean atendidos Al respecto Fermín Ju rado director del Centro
Armando Ahued titular de Dermatológico Ladislao de la la dependencia explicó que Pascua pidió alas escuelas no
rechazar a los niños con pio
061.
jos y al detectar los primeros síntomas avisar a los papas y recomendar la asistencia al
médico mientras que a los padres pidió no ocultar que su hijo es portador de piojos para evitar un contagio mayor El año pasado la Sede sa recibió notificación de 66
brotes de pediculosis en es cuelas primarias guarderías jardín de niños y otros luga res resultando afectados 660
menores En lo que va de este año van 19 brotes con 87 ni
ñas y 34 niños contagiados Ahued recomendó que los niños deben procurar tener el cabello corto y las niñas lle varlo recogido
2016.09.02
POR MARTHA ELVA GONZÁLEZ
La Comisión Nacional de Cultu
sujetos obligados Conade debe rán enviar al INAI un listado de las
ra Física y Deporte Conade debe personas físicas o morales a los que entregar informes sobre los gastos efectuadas con recursos públicos por parte de la Federación Mexi cana de Karate y Artes Marciales así como los adeudos por compro
por cualquier motivo asignaron recursos públicos federales en los términos que establezcan las dispo siciones aplicables ejercen actos de autoridad
Sin embargo la plena vigencia de esta disposición aun no entra en Transparencia INAI Luego que su pleno consideró vigor en atención a lo previsto en inaceptable que la Conade afirmara los Transitorios de la Ley Federal de que no tiene facultades para pedir Transparencia de donde se conclu cuentas el comisionado Francisco yó que al momento en que se pre bar ordenó el Instituto Nacional de
Javier Acuña precisó que el artículo 75 de la nueva Ley Federal de Trans parencia señala que el INAI deter minará los casos en que el sujeto obligado Conade debe informar a quien le entregó recursos públicos Así por ley el INAI decide que personas físicas o morales que re ciban y ejerzan recursos públicos federales cumplirán con las obliga ciones de transparencia y acceso a la
sentó la solicitud efectivamente la
Conade sostuvo que no estaba en posibilidad de requerir información a la Federación Mexicana de Karate
No obstante del estudio efectua
do se identificó que si bien la Co nade no puede requerir reportes a la citada Federación sí tiene la obli
gación de efectuar la búsqueda de la información en sus archivos en tan
to que normativamente está en ap información directamente o a través titud de poseerla ya que es el sujeto de quienes les asignen esos recur obligado que asignó los recursos Lo anterior toda vez que el es sos en este caso la Conade tatuto de la Federación refiere una
El INAI le ordenó entregar la in formación que deberá correspon parte importante de su patrimonio der a las asignaciones que hizo la lo componen fondos provenientes Conade a la Federación de 2013 a
2016 desglosado por mes además délos adeudos de comprobación de gastos de 2014 a 2016 El pleno revocó la respuesta de la Conade que ante Ja solicitud de información de un particular ase guró que no tenía facultades para reclamar reportes sobre los gastos a
del Sistema Nacional de Cultura
Física y Deporte por lo que es una persona moral que recibe y ejerce recursos públicos de la Conade Asimismo se verificó que la Ley General de Cultura Física y Deporte y el referido estatuto establecen que la Conade debe fiscalizar el ejercicio de los recursos con base en los in
la Federación Mexicana de Karate formes que les sean remitidos En ese sentido se determinó ya que ésta no pertenece a la estruc
tura orgánica de la Comisión por lo que la Subdirección de Calidad para el Deporte a través del De que era incompetente para conocer partamento de Mercadotecnia del asunto tiene a su cargo recibix la docu En el análisis del recurso de im mentación comprobatoria que pugnación Acuña añade que los
260.
[EvalDate] - [EvalUser]
respalda las erogaciones de las gastos realizados por la Federaci贸n Mexicana de Karate con los recursos asociaciones deportivas Con base en lo anterior el INA1 asignados en el periodo de 2013 a revoc贸 la respuesta y orden贸 a la Co 2016 y ios adeudos de comprobacio nade localizar y poner a disposici贸n nes de gastos de 2014 a 2016 del solicitante los informes de los
260.
[EvalDate] - [EvalUser]
Tragicomedia en tres actos Tatiana Coll
secundarias de la reforma que incluyeron las relativas al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación INEE y al Servicio Profesional Docente la evidente carencia del conjunto de elementos que normalmente integran una reforma educativa en el sentido amplio
de la palabra llevó a bautizarla como la mal llamada reforma educativa nombramiento que difícilmente se
En el primer acto salieron a escena los señores podrá quitar de encima Ñuño Mayer y Díaz de la Torre secretario de
Inmediatamente llovieron los comentarios
no so
Educación Pública y presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE respectivamente en el elegante esce nario del salón Nishizawa de la SEP con gran bombo y platillo frente a todos los medios el señor Ñuño en
lamente en el foro organizado por la CNTE donde González Casanova Gilly Díaz Barriga Hugo Aboites Pérez Rocha y otros miembros del comité de asesores de la CNTE se expresaron sino en la prensa en las
maestros de México En un momento álgido de la con frontación con el magisterio democrático movilizado en casi todo el país cuyos sólidos argumentos se presen taron en la primera reunión de diálogo en Gobernación
curricular y de gestión escolar que propone con un sistema centralizado y estandarizado de evaluación del desempeño docente Tan contradictorio es sustentar al mismo tiempo estos dos modelos completamente
redes El modelo que se presentó es en resumidas tregó la respuesta oficial al gremio magisterial sobre los cuentas una contradicción total frente al modelo de 12 resolutivos que éste había presentado Era un 13 de la reforma su sistema de evaluación y todas sus impli julio y el acto se llamó respuesta pronta para todos los caciones Por ejemplo cómo compaginar la autonomía
que por cierto se realizaba paralelamente en un mo mento en que una significativa parte de los investiga dores educativos se pronunciaba claramente contra los procesos y mecanismos de evaluación impuestos y de su operación articulada además con la presencia de miles de soldados y policías federales en las sedes de aplica ción el gobierno decide presentar en este acto al inter locutor magisterial válido el SNTE al que le otorga la respuesta de que se revisará la evaluación a docentes La movilización nacional los argumentos rigurosos presentados tanto por la CNTE como por los diversos investigadores educativos evidentemente hicieron me lla los graves problemas que presentó el proceso de
opuestos que el ex subsecretario de SEP Olac Fuentes lo calificó de Dr Jekyll y Mr Hyde ingeniosa y signi ficativa imagen Tercer acto sacan a escena al INEE a explicar el alcance de las modificaciones que se plantean pero
a ratificar que la evaluación que se aplicó a pesar de todo fue pertinente y justa Desde las declaraciones realizadas en julio se percibió claramente una división de opiniones en el instituto entre quienes asumieron una crítica abierta y quienes enmascararon y siguen
asumiendo el papel de justificación incondicional del
gobierno Guevara Niebla planteó directamente que desde el principio se hicieron mal las cosas mucha evaluación estaban a la vista eran contundentes Siguen presión política se definió a la carrera perfiles paráme siéndolo No se trató solamente de los elementos lla tros indicadores además para dirigir el proyecto más mados punitivos que implican la clasificación de no importante de la reforma educativa se puso al frente a idóneo y el consecuente cese de los docentes y o su un administrador que es muy bueno para ver números jubilación o transferencia a puestos administrativos mover plazas pero nada más citado por M Pérez sino de un conjunto de procesos que se desataron como Rocha La Jornada 25 8 16 a buen entendedor pocas
la desprofesionalización de la función magisterial la palabras Teresa Bracho y Sylvia Schmelkes cierran subsunción de las normales la centralización total del filas en este último acto y presentan modificaciones funcionamiento del sistema la arbitrariedad del instru
totalmente insuficientes
la evaluación será voluntaria
mento estandarizado el despliegue de medios para ins sólo por un año y será obligatoria para los 24 mil maes trumentar una intervención y la violencia ejercida sobre tros no idóneos los que se evalúen voluntariamente todos los sujetos entre otras Frente a ello era necesario tendrán aumento de horas estímulos y reconocimientos crear un interlocutor meritorio al cual seguramente Este año se revisarán los instrumentos serán menos pre le redactaron el guión de su intervención con sus 12 re guntas las etapas 2 y 3 en realidad se compactarán en solutivos con reuniones programadas en un ambiente una sola que las incluye con otra presentación la de un de gran cordialidad y el acto final el reconocimiento proyecto educativo que integra la planeación e imple otorgado a los que se portan bien de que se revisaría el mentación de una secuencia didáctica y la reflexión en
torno a los aprendizajes esperados La etapa definitiva seguirá siendo la aplicación del examen de bolitas en Segundo acto corren los primeros días de agosto una sede pero en diferentes fechas para no tener ahora se presentó con más relumbrón aún el denominado a todos los maestros juntos al mismo tiempo Afinan las Modelo Educativo que incluye Fines de la educación tácticas para lograr la misma estrategia Fin de la obra y Propuesta curricular Finalmente después de prác
proceso de evaluación Jamás acreditar el mérito de los movilizados
ticamente cuatro años se presentó el documento que en opinión de muchos debió anteceder a la reforma educativa o bien cobijarla justificarla explicarla La aprobación sin una verdadera discusión de las leyes
073.
2016.09.02
Cuarto Informe de Gobierno mica hacendaría financie
ra laboral educativa po lítico electoral y transpa rencia También se logró la aprobación de la Nueva Ley de Amparo y el Có digo Nacional de Procedi mientos Penales Nada mal
para un gobierno que no contaba con mayoría de su partido en ninguna de am bas Cámaras Todo se hi
zo a partir de la formación de consensos con base en
una política de diálogo y concertación que efectiva mente no tenía preceden tes en México La constan
te había sido la conventio
ad excludendum esto es los acuerdos entre bandos
que excluían a alguna de
Con la presentación del IV Informe de Go las partes involucradas en
bierno por parte del presidente Enrique Pe la política nacional No obstante apenas pa cio de su sexenio Es decir quedarán poco sado el Segundo Informe más de dos años para que entregue la banda de Gobierno o sea el que presidencial a su sucesor Es tiempo de po entregó al Congreso el 1 ner en acto lo que planeó y proyectó en los cuatro años de septiembre y presen anteriores Como se recordará el mexiquense entró con tó como con mensaje in pie firme a Palacio Nacional al signar con las tres gran cluido el 2 de septiembre des fuerzas políticas del país el Pacto por México Es de 2014 los barruntos po te acuerdo abarcó cinco grandes reformas educativa líticos comenzaron a cer energética telecomunicaciones fiscal y laboral A prin nirse sobre el gobierno cipios de diciembre de 2012 el Primer Mandatario sos en funciones la desapari tuvo En cumplimiento a mi palabra asisto a la firma ción de 43 normalistas de de este pacto insisto inédito y trascendente que dará la Escuela Normal Rural viabilidad y rumbo a las transformaciones que México de Ayotzinapa la noche del ya no puede ni debe postergar 26 al 27 de septiembre de Los dos primeros años de su gobierno estuvieron cen 2014 en Iguala Este even trados en cristalizar en el plano legislativo esas refor to cambió las coordenadas mas Llevar a cabo un esfuerzo conjunto con el Con de referencia que hasta en greso de la Unión para transformar en leyes los temas tonces habían orientado la ña Nieto entramos de lleno en el último ter
acordados en ese Pacto por México
escena publica Vinieron las grandes manifestaciones de protesta y la acusación sin fundamento de que esos
Fue así como se pudie
asesinatos habían sido un crimen de Estado
ron concretar las refor
la violencia social
Afloró
mas energética de teleco
Los grupos más radicales aprovecharon la coyuntura
municaciones y radiodifu
para hacerse presentes mediante el vandalismo Val
sión competencia econó
CP.
2016.09.02
gan como casos emblemáticos de esa violencia la que Desde luego poner en ac ma del Congreso del Estado de Guerrero el 14 de octu to las reformas ya con bre de 2014 y la quema de la Puerta central de Palacio vertidas en ley y sobre Nacional el 8 de noviembre de 2014 Fueron los días todo el combate al cri
en que se hizo sentir la presencia de la CETEG o sea men organizado la lu la facción guerrerense de la CNTE cha contra la corrupción
La Coordinadora como bien sabemos no ha dejado de
la reactivación de la eco
pugnar por la derogación de la reforma educativa A ese nomía pero además yo propósito ha puesto en jaque regionalmente a entida diría que debemos po des como Oaxaca Chiapas Michoacán y Guerrero A ner atención en la polí
nivel nacional la CNTE se ha planteado como la orga nización que ha retado al gobierno federal Esta agru pación representa un verdadero y propio desafío para la estabilidad política del país De lo bien que iban la política de negociación y las re formas estructurales de repente el panorama cambió Y no sólo por el problema de los normalistas de Ayotzina pa sino también por la caída de los precios del petróleo en diciembre de 2014 y la fuga del Chapo Guzmán el
tica exterior No olvide
mos que el próximo 8 de noviembre se llevarán a
cabo las elecciones pre sidenciales en los Esta
dos Unidos Aunque Hi llary Clinton aventaja a Donald Trump tal dis tancia no es muy gran 11 dejuliode2015 recapturado el 8 de enero de 2016 de Aún puede haber sor Conviene recordar que el III Informe de Gobierno del presas En el caso que el candidato republica presidente Enrique Peña no sea el favorecido por Nieto se presentó en medie de ese ambiente de tensión
el voto ciudadano en ese
social y política Propuso para enfrentar el vendaval
país las cosas se pueden complicar para nuestra
diez medidas entre ellas
nación
la creación de zonas eco
En el plano internacio nal también hay que to
nómicas especiales apo yos económicos y de ase sorías a pequeños produc tores y empresarios reno vación de la infraestructu
ra educativa creación de la Secretaría de Cultura nin
gún recorte a programas de asistencia social para gru pos vulnerables Qué queda por delante7
CP.
mar en cuenta la situación
en América Latina los re
gímenes populistas están
dando signos de agotamiento Venezuela literalmen te está al borde del colapso Por su parte Brasil está su friendo una crisis política de gran envergadura Dilma Rousseff fue removida de la Presidencia de la Repúbli ca por el Senado de ese país en virtud de las acusacio nes de corrupción que se le imputaron
2016.09.02
CP.
2016.09.02
Fue un
Arizona que no cambió ni un ápice i Noentiendo porqué el presidente Pe
diálogo el
to Aún no es sino un candidato presi dencial a quien todo el mundo consi
encuentro
es jefe de Estado y muy probablemente nunca lo sea En todo caso por qué no
con Trump
esperar a que fuera presidente electo si desgraciadamente llegara a ganar las elecciones para entonces sí establecer
Por ENRIQUE CARDENAS
una agenda común tal como ha ocu rrido en el pasado con otros presidentes electos Porqué ahora Porquéaunas cuantas semanas de que el presidente Obama se pusiera del lado de México y denostara las absurdas y ofensivas pro mesas de campaña de Trump Fue un diálogo como mencionó el presidente PeñaNieto Para qué inten tar establecerlo con alguien que ha de mostrado una y otra vez su terquedady su postura cuasi fascista Ni Churchfll pensó que podía convenceraHMer Pa ra que haya verdadero diálogo tiene que haber respeto reciprocidad interés mu tuo y actitud para llegar a acuerdos entre ambas partes Nada de eso se dio en esa instancia Por cierto por eso tampoco ha habido resultados de los diálogos entre el gobierno y la CNTE Para qué hacer enojar irritar y ofen der a los mexicanos con una acción que a nadie beneficia con excepción de a Trump mismo Para qué Acaso Peña no se dio cuenta que ello ocurriría El homo no está para bollos La po pularidad de Peña Nieto está más baja que nunca su autoridad moral es prác ticamente inexistente su representati
SÁNCHEZ 0 Por qué los mexicanos nos sen
timos tan ofendidos por la invi
tación de Enrique Peña Nieto a Donald Trump Se han lanzado varias posibles razo nes que van desde a quién se le ocurre invitar a un enemigo de México que nos ha ofendido a todos
hasta el Presi
dentedebíasaberquepormás que diga no podrá hacer cambiar de opinión a una persona que repetidamente ha ex presado sus intenciones xenofóbicas y hasta racistas contra México
Y hay otras opiniones las que argu mentan que Peña Nieto tenía que dau
ese paso para que no quedara dudare que México tendía puentes para paiár lo que el candidato republicano ha di cho en público durante su campaña Aunque así fuera no acabo de enten der la lógica presidencial para girar esta invitación en este momento Queda ab solutamente claro que no hubo nuevain formación en el encuentro Lo que Peña dijo Trump ya lo sabía que nuestro co mercio es enorme que los mexicanos so mos trabajadores y honrados que la frontera es una cuestión de dos paísesu El que el presidente Peña Nieto se ta haya dicho en la cara no hace mayor diferen cia I postuiadeTnimpeslOO política y por lo tanto escuchariode viva voz pre sidencial rio tendría mayor consecuen
ña lo convidó a México en este momen
dera como un chivo en cristalería No
vidad del sentir de los mexicanos está
en tela de juicio De verdad señor Presidente no en
tiendo para qué convidó usted a Do
nald Tramp a la casa de México y én nombre de los mexicanos
cia como lo demostró inmediatamente Centro de Estudios Espinosa Yglesias
después su postura ante el electorado en
CP.
ecardenas ceey org mx #ecardenasCEEY
2016.09.02
Educación con prestigio y valor Como nunca desde el ambicioso Modelo Educativo del que surgirán proyecto de José Vasconcelos el Es nuevos planes de estudio y nuevos libros de texto Si la SEP somete a dis México ya probó por más de tado mexicano cuenta hoy con un Sistema Educativo Nacional SEN cusióneste nuevo modelo mucho te una década que el asisten cialismo no es una herra de largo alcance para los beneficia nemos que escuchar de quienes más mienta efectiva para terminar con la rios tenemos un censo que nos per saben las maestras y los maestros Muchos son los pendientes que aún pobreza Aunque se han registrado es mite conocer la situación de los plan teles educativos y orientar recursos debemos atender en materia educa fuerzos sin precedentes para abatirla económicos para mejorarlos tira pero pretender que se resolverán locierto es que aún hay evidencias que Valdríala pena también insistir en por decreto es utópico Necesitamos nos reclaman compromiso y suma de esfuerzos para que las condiciones de el reconocimiento ala parte más im reconocer las muchas realidades que sida de millones de mexicanos sean portante y valiosa del engranaje existen incluso al interior de cada es educativo que son los maestros tado e implementar acciones de carác más equitativas e igualitarias Partamos de reconocer que el ma ter progresiva El proyecto educativo i El estudio Pobrezay derechos socia gisterio en este país ejerce una tarea de nación que necesitamos requiere iks de niñas niños y adolescentes en que va mucho más allá de la docen nutrirse de la experiencia y vocación México 2014 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo cia porque la gran mayoría son ade de quienes atienden y resuelven el día más gestores para solventar las ne a día en losplanteles educativos De los tSocial en colaboración con UNICEF cesidades de sus centros escolares padres que pugnan por incorporar va iseñala que entre 2010 y 2014 la pobre De igual manera su sensibilidad y lores y herramientas de convivencia aa extrema se redujo de 14 a 115 vocación de servicio lleva a nuestros armónica como sociedad El mismo documento precisa que Para el enriquecimiento de ese mo lun tercio de la población del país 40 maestros a estar pendientes de es millones de personas tienen menos tudiantes que acuden a las aulas sin délo en el Estado de México se llevan de 18 años de edad y la mitad de éstas haber probado alimento o de aque acabo foros de consultaydiscusiones plurales incluyentes ytransparentes llos cuyo entorno es violento enfrenta situación de pobreza El desafío no es menor a formar ciu La transformación educativa a la La razón carecen de ingresos para satisfacer sus necesidades de bienes que estamos obligados pasa por me dadanos con valores informados y servicios y por ende ejercicio de de jores escuelas y maestros pero tam responsables que participan en la vi rechos fundamentales como la edu bién por autoridades administrativas da social económica y política de que nos asúmame como verdaderos México capaces de lograr su desarro cación la salud y la alimentación facilitadores del trabajo magisterial llo personal laboral y familiar El Programa Especial de Educación En el Estado de México además el Secretaria de Educación en el Estado Inteicultural2014 2018 reconoce que gobiernoestatal ha implementado ac de México AnaLiliaHerrera en los últimos años y a pesar de la ciones por la educación que promue gran expansión de la cobertura la ex ven y reconocen el esfuerzo de sus es tensión de la educación obligatoria tudiantes pero que también apoyan a las reformas educativas y auriculares quienes por su condición lo que re no se han reducido en forma signi quieren es un apoyo para no abando ficativa las brechas que existen entre nar las aulas por falta de recursos distintos sectores de la sociedad Hoy estamos discutiendo el Nuevo
Por ANA LILIA HERRERA ANZALDO
CP.
2016.09.02
1 presidente Enrique Peña Nieto i
se reunió ayer con un grupo de jóvenes provenientes de diversas
I partes del país de distintos grados escolares y de diferentes orígenes sociales Fue un ej ercicio inédito a la vez que difícil porque los jóvenes son quienes mayores cuestionamientos realizan cuando algo les importa y quizá haya sido lo mejor después de la cadena de errores que lo mantienen en una aceptación muy baja de acuerdo a las últimas encuestas
Me parece que el Gobierno Federal y en particular la Oficina de la Presidencia de
Norte Paulo Carreño King no avisó a la Embajada de Estados Unidos de la visita del señor Trump lo que originó que la canciller Roberta Jacobson decidiera dar por concluidos los trabajos entre el subsecretario y la Embajada norteamericana Claudia Ruiz Mássieu decide separarse del encargo y no le es aceptada la renuncia pero el daño ya está hecho y desde el Departamento de Estado de Estados Unidos ordena un enfriamiento en la interlocución con el Gobierno mexicano
Los hilos de los procesos de comunicación de Presidencia de la
República presentan severas disonancias y esto se refleja en un gabinete que por el momento mantiene una severa falta
la República tienen un severo problema con la comunicación Resulta extraño e
incomprensible que el hombre que mejor comunicaba en este país hasta hace un año haya entrado en una dinámica que cada día lo hace perder conexión con todo tipo de públicos y con la clase política y empresarial delpaís Un ejemplo de ello es la trivial forma con que se manejan las redes sociales de Presidencia de la República donde lo mismo se mezclan mensajes personales e incluso reseñas de sesiones de ejercicio físirn ni ie lns referentes a las actividades
presidenciales con lo que podemos colegir que no existen prioridades Quizá esto explique parte de lo que está ocurriendo y el porqué de la inconexión presidencial con los públicos que antaño fueron sus mejores
de eficiencia que cada día pega más en la percepción de los mexicanos Mantener a funcionarios ineficientes o a estimados amigos pese a sus yerros ha sido un costoso error para el Gobierno Federal Desconozco si el Presidente de la
República tiene conocimiento de lo que ocurre entre los mexicanos y la forma en que evalúan su trabajo La PGR presenta unabrutal ineficiencia Gobernación no tiene rumbo Sedesol no se ve Sedatu no funciona en Educación Pública piensan que los problemas con la CNTE se arreglan con discursos decir que a los pobres no les afecta el alza a las gasolinas habla de la insensibilidad de quien lleva la Hacienda Pública y para colmo de males el Congreso se convierte en un ring Pobre país Al tiempo B
aliados
El subsecretario para América del
CP.
vladimir gdleand gmdil com
2016.09.02
BARRABRAVA Primera emergencia en la WEC Los servidos médicos del Autódromo Her
manos Rodríguez listos para atender cual quier emergencia que se presente durante carrera de las 6 Horas de la Ciudad de
México tuvieron que entrar en acción el J1 primer día de actividades Y no por algún incidente en la pista sino a un costado Un joven asistente de los inspectores su frió convulsiones por lo que los médicos de pista tuvieron que asistirlo Hubo mo mentos de incertidumbre al no saber a
quién le correspondía trasladarlo para una revisión médica pero al final fue una de las ambulancias para atender accidentes de
carrera la que se encargó de atender al joven Todo quedó en un susto afortunadamente Y hasta sirvió coom ensayo para mante nerse alerta a los protocolos de emergencia
Almeyda tiene guaruras A Matías Almeyda no le gustan las pre guntas incómodas A pesar de que sabe sortearlas y dar un buen discurso cuando algún incisivo reportero lo cuestiona su gente sale a defenderlo El sábado pasado algún representante de los medios le pre guntó si se había burlado de Ignacio Am briz técnico del América El comunicador
le refirió que lo había visto aventarle el ba lón al estratega emplumado unos metros atrás para ganar algo de tiempo en el par tido que terminó 3 0 a favor del Guadala jara Aunque Almeyda respondió personal que maneja al entrenador de Chivas increpó al reportero durante varios minutos El incidente desató la tensión pero no pasó a mayores Lo cierto es que el buen Matías resultó todo un Jarrito de naquepaque en lugar de un Rayo de Jalisco Tensión en la ESEF
Maestros y alumnos de la Escuela Supe rior de Educación Física ESEF se mante
an ayer P r dentro del gimnasio de las instalaciones por temor a que cie rren la institución También estaban afue
ra del recinto Exigen ser atendidos por la SEP para ser incluidos en los foros del modelo educativo pues temen que inclu ya cambios que les perjudiquen Quieren áer recibidos para exponer sus quejas por lo que las clases estaban suspendidas has ta nuevo aviso aunque al parecer este viernes por la noche se re tomaría el ritmo normal de la institución educativa Mientras tan
to seguían las consignas en las afueras del inmueble situado al oriente de la Ciudad de México
054.
2016.09.02
Realidades Reformas estruc
turales grandes transforma ciones un par de años atrás el mexican moment hoy la más importante es la más combatida El PRD se raja de lo que aprobó en el Pacto por México quiere reformar la reforma edu cativa El INEE revisa las evaluaciones
No habra nuevos impuestos asunto que por demás impide el compromiso de certidumbre fiscal que signó Luís Videgaray el PAN en campaña contra la tóxica re forma fiscal E dólar rompe barreras psicológicas sin impactar en inflación ni costos Ingresos por turismo y agroindustria se incrementan por lo mismo Derechos Humanos pasaron de tema a trauma na cional Ayotzinapa Tlatlaya Tanhuato Nochixtlán la CIDH los expertos las tundas de HRW señalando al país de atrocidades de lesa humanidad las aportacio nes mexicanas a las finanzas de los activistas crecen
Elba Esther Gordillo está presa la disidencia libre
mientras aquéllos nosgrillan nos cobran y les pagamos Los niveles deaprobación ala gestión presidencial bajan los rumores de cambios y golpes de timón lle nan espacios la cobertura petrolera para el próximo
La CNTE no cecie ni con cárcel ni con descuentos
año no se extiende al Jefe del Ejecutivo que asume
magisteriales Morena mece la cuna
agotan diálogos enfrentan entre si a operadores del yerros propios y ajenos gobierno Empresarios y comerciantes denuncian al La corrupción es impronta del sexenio mancha poder por omiso para aplicar la ley mientras consa negra de la casa blanca lujos tóxicos riquezas no gra el derecho a la libérrima manifestación protesta y civas la caída de ladrones peces gordos ni siquiera disenso Bloqueos vandalismo y robo de transportes es promesa Reformas menudas como matrimonios son tolerancia igualitarios confrontan al gobierno con la Iglesia y van Economía nacional robusta pero chaparra analis de reversa al clóset priista tas reducen el pronóstico de crecimiento del PIB para este año de 2 30 a 2 20 por ciento Las proyecciones para 2017 y 2018 van al sur también Las autoridades en lisa expectativas realistas a la baja mientras se re corta en 300 mil mdp el presupuesto 2017 Ajustes y equilibrios son el juego Se crean más empleos que nunca mientras la infor malidad campea paradojas de la vida La fiscalización tributaria se ceba con los contribuyentes cautivos los números de recaudación crecen se presumen Tarifas de luz y gas suben las gasolinas que bajaron regresan a su máximo anual
057.
2016.09.02
1
Diálogo El presidente Enrique Peña Nieto inauguró un nuevo formato para la difusión de su mensaje con motivo del Cuar to Informe de Gobierno en el que dejó en claro que no está en
la búsqueda de popularidad Así lo dijo en el mensaje previo al diálogo con jóvenes que sostuvo en Palacio Nacional y lo ratificó al responder a una de las preguntas que le formularon los asistentes No habré de reparar en la popularidad porque no gobierno para ella No decidí llegar a la Presidencia de la República para buscar en todo mo mento y a toda costa mantenerme en altos índices de popularidad
nTodo en orden El mandatario mexicano destacó que a cuatro años de gestión y pese a factores externos negati vos ha habido mejoras en el país En la entrega de su Cuarto
# Informe de Gobierno afirmó que hoy más jóvenes tienen acceso a la educación media superior y superior así como a servicios médicos en el Seguro Social y disponen de internet y de telecomunica ciones entre otros puntos México ha cambiado para bien A pesar de factores externos negativos hoy somos una economía más fuerte con estabilidad macroeconómica y con un sólido sistema financiero se lee en el documento que entregó al Congreso el secretario de Gobernación
Miguel Ángel Osorio Chong Es momento de señalar los logros institu cionales pero la administración entra a la recta final y en México hay pendientes en educación y seguridad Es tiempo de echar a andar las re formas o se les oxidarán
m
Pifia patria Cuando la política le sonreía al gober nador de Aguascalientes Carlos Lozano vino el tro piezo El Gabinete de Comunicación Estratégica dio a
conocer que en el estado prevalece una alta acepta ción por los resultados de la gestión de su mandatario y que la apro bación ciudadana alcanza 61 1 una de las más altas del país Sin embargo no todo es miel sobre hojuelas el mes patrio inició en esa enti dad con la Bandera Nacional izada al revés Las autoridades rápidamen te dijeron que fueron desconocidos Lo peor es que la falta de respeto a la bandera de México se asoció con la polémica que desató la visita de Donald Trump candidato republicano a la Presidencia de Estados Uni dos Quién perderá la chamba por este yerro en fiestas patrias
Y Otro espectáculo En Nuevo León la justicia se desva
nece Celina Edith Villarreal Cárdenas exsubsecreta
ria de Inversión Extranjera y Comercio Internacional W
fue citada por las autoridades para la formulación de
imputación de ejercicio indebido de funciones públicas en relación con el caso KIA Se le relaciona con el posible desvío de más de tres mil 680 millones de pesos entregados en beneficios fuera de la ley a la ar madora coreana localizada en el municipio de Pesquería No obstante la ley no se aplica y el tiempo se va en investigaciones El próximo 20 de septiembre será la audiencia constitucional para resolver el amparo interpuesto por el exgobernador Rodrigo Medina de la Cruz en con tra de la vinculación a proceso por el caso KIA Ya ven no pasa nada
CP.
2016.09.02
T En la tablita Al edil de Cuernavaca le pegó el efecto
Graco Ramírez Así como manifestantes se proclaman por la salida de Ramírez gobernador de Morelos tam
# blén hay posturas que piden que Cuauhtémoc Blanco alcalde de la capital morelense se separe de su cargo por el bien de todos Alberto Mojica Linares diputado del PAN por el IV Distrito de Cuernavaca se sumó a la postura de los regidores en el cabildo que han solicitado la salida del exfutbolista para recomponer la admi nistración del ayuntamiento No es sorpresa Si con los políticos de tiempo completo nunca se sabe qué podíamos esperar del Cuau El negocio y los escándalos son lo suyo no la política
CP.
2016.09.02
El enfrentamiento de la CNTE con el gobierno federal ira mas alia este 31 de agosto y I de septiembre en que los maestros también mani festarán a los diputados su rechazo a la Reforma Educativa que vulnera sus derechos laborales
Lo harán con un plantón en la periferia de la Cámara baja y el blo queo a las cuatro entradas y estacionamientos del Palacio Legislativo para impedir el acceso de los legisladores al menos eso anunciaron los mentores desde su ingenuidad ya que el operativo de seguridad en San Lázaro ya se activó Y para garantizar las actividades programadas en San Lázaro se recurrirá este miércoles a primera hora a instalar de vallas metálicas de cuatro metros de alto en torno al Palacio Legislativo mis mas que se instalaron cuando el presidente Enrique Peña Nieto tomó protesta hace 4 años Con las vallas y el operativo de seguridad solicitado al gobierno
capitalino que encabeza Miguel Ángel Mancera se volverá a blindar la Cámara de Diputados por dos días en tanto se cumple con el manda to constitucional de instalar la nueva Mesa Directiva celebrar la sesión
preparatoria el día 31 de agosto y el I de septiembre se reciba el 4to Informe del gobierno federal La postura de los diputados de todas las fracciones PRI PAN PRD NA MORENA PES PVEM es unánime se debe hacer cumplir la ley para asegurar el protocolo Lamentablemente se trata de unanimidad en momentos de coyuntura para cuestiones de forma nunca de fondo La
Casa Blanca
de Beltrones
Si el senador sonorense Ernesto Gándara creyó que ya se había librado de Manlio Fabio Beltrones se equivocó como muchos Y es que el ex presidente del PRI parece que como los gatos siempre cae parado pues aunque tuvo el peor desempeño como presidente nacional del tricolor y por tal motivo fue removido hace un par de meses el ex gobernador regresó con brío Beltrones se mueve ya con holgura entre la élite priistas seguramen te trae bajo el brazo una pila de expedientes con los cuales ha hecho ofertas que no han podido rechazar sus compañeros de partido mues tra de ello es que su yerno Pablo Escudero del PVEM casado con la hoy diputada Sylvana Beltrones será por los siguientes seis meses el Presidente del Senado de la República Los manejos en la Cámara alta también los conoce al dedillo Beltro nes Rivera pues como senador y coordinador de la bancada del PRI se ocupó no sólo de legislar sino de hacer negocios inmobiliarios al encabezar la construcción de la nueva sede del Senado de la República Obra monumental cuestionada por el millonario costo y la opacidad en el manejo de los recursos erogados Por lo cual a la postre la moder na sede del Senado podrá ser la Casa Blanca de Beltrones Plenarias
Previo al inicio de cada periodo ordinario en el Congreso de la Unión las fracciones parlamentarias celebran sus reuniones plenarias para afinar la agenda legislativa y también para demostrar su fuerza po lítica a través de sus invitados
En esta ocasión el PRI echó la casa por la ventana ya que tuvo en su mesa a prácticamente todos los secretarios de Estado desde
el titular de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong hasta el de Semarnat pasando por el de Economía Sagarpa Hacienda de Educación Eso sí el presidente Enrique Peña Nieto no asistió en esta ocasión en que el mexiquense César Camacho coordina a los diputados del PRI y sí asistió cuando Beltrones coordinó la fracción
094 - SNTE
dato curioso
2016.09.02 - IOJIMENEZ
Arranca el Congreso con el primer pleito El Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong llegó puntual a San Lázaro para entregar el IV Informe Presidencial Como
es tradición lo acompañaron los coordinadores de los grupos parla mentarios del Senado y la Cámara de Diputados Desde luego que retomó en su discurso el trabajo que los legisla dores en el Congreso de la Unión realizaron para aprobar el paquete de reformas estructurales y que el propio Secretario formó parte de su construcción junto con Luis Videgaray en el famoso Pacto por México
Para Osorio Chong esas reformas hoy son la base de lo que llamó para construir un proyecto de nación Que más allá de las coyunturas llamó refrendar la responsabilidad institucional actuando con estatura política y visión de Estado La sesión del Congreso general hasta ahí marchaba en calma
Palabras más y palabras menos concluyó la entrega recepción del documento para que el presidente de la Cámara de Diputados Javier Bolaños acusara de recibido y como testigo el presidente del Senado Pablo Escudero
Bueno en el pleno comenzaron los posicionamientos de las frac ciones parlamentarias pero en la pluralidad que acordaron dieron el turno al diputado Manuel Clouthier el mismo que marco en la histo ria llegar a San Lázaro como independiente Le siguieron Encuentro Social con Alejandro González Murillo quien por cierto fue de los primero en recibir a Osorio en la entrada de San Lázaro
En su turno Clemente Castañeda de Movimiento Ciudadano sim
plemente señaló que el país está marcado por una profunda crisis social por la indignante corrupción y una descomposición del gobier no federal
Morena con su coordinadora Rocío Nahle no falló los pronósticos de atizarle al gobierno federal y aprovecharon para mostrar mantas en repudio a este gobierno aunque ahora fue el rechazo de México a Donald Trump
Esas mantas fueron tolerables a pesar que raspaban al mismo Presidente con un muñeco de cartón que exhibieron durante el turno que ofreció su discurso su coordinadora
Sin embargo cuando subió Jesús Sesma del Verde Ecologista comenzó agitar a los morenos por exigirles que quitaran esas mantas pues su turno había concluido Si bien accedieron a regañadientes
porque el mandamás Javier Bolaños lo pedía desde tribuna en corte sía al respeto que se guardó en su tumo
Morena sólo esperaba quién echara un poco de gasolina para pren der el fuego en el salón del Pleno Y no se hizo esperar cuando Sesma hablaba de las bondades que para él han sido estas reformas y los logros del actual gobierno Que se sumaran al proyecto para que a
CP.
2016.09.02
México le vaya bien
Esas palabras provocaron la explosión de los pejistas que sin titu bear gritonearon y abuchearon y se fueron a la tribuna otra vez con mantas en mano sólo que los priístas los frenaron Ahí comenzó la trifulca con manotazos y agresiones verbales Los morenos con Rogerio Castro quisieron subir la manta y los priístas con Lía Limón Hugo Saeta Monserrat Arcos y Azul Echegaray lo impidieron Subió en apoyo el moreno Renato Josefat Molina para encarar a los tricolores En respuesta a los reclamos que dicen los priístas les hizo le soltaron puñetazos que alcanzó a librar Para evitar más grande el pleito y poner orden llegó Jorge Carlos Ramírez Marín como auténtico bombero En medio del desorden
pidió madurez y calma y bajar los ánimos de uno y otro bando Naturalmente que el yucateco tiene las tablas para mediar y apagar fuegos Faltaba la participación del panista Fernando Herrera para permi tir cerrar a la priísta Sylvana Beltrones Su discurso no fue nada agradable De entrada que ante el escenario de la CNTE por bloqueos y violencia de grupos delictivos el panorama es triste y desolador para el inversionista y acusó que el gobierno no puede quejarse del apoyo del Poder Legislativo pues aprobó el paquete de reformas estructurales que tanto buscó y que hoy no se ven los resultados Que tenemos en México un poder incompetente y que en efecto le hace falta a este gobierno un diálogo pero con 100 millones de mexicanos Para cerrar Sylvana Beltrones sintetizó un discurso conciliador y
resaltó el respeto a las voces en desacuerdo y que para el grupo del PRI que dirige César Camacho nada es totalmente perfecto sino todo es perfectible y para eso existe el diálogo y el debate que enri quecen el trabajo legislativo y le dan valor a la política jachavez 7 aúyahoo com
CP.
2016.09.02
Primero que todos los niños regresen a clases y después la reanudación del diálogo con los maestros afiliados a la CNTE
Ya lo había dicho pero el presidente Peña Nieto lo reiteró al explicar que la reforma educativa rompe con grandes vicios como heredar o vender las plazas
La innovación el encuentro con jóvenes provenientes de todas las regiones del país generó controversia pero consiguió atraer la atención de más público sobre el Cuarto Informe de Gobierno
En lugar de mensaje político larga sesión de preguntas y respuestas Algunos cuestionamientos fueron irrelevantes pero otras preguntas tocaron temas calientes los que están en las primeras planas de los diarios La pregunta de la invitación a Donald Trump no podía falta En su respuesta el presidente Peña dijo que lo invitó pensando en México y aceptó que el candidato republicano es una amenaza real para el país Dijo estar en espera de que Hillary Clinton la abanderada de los demócratas acepte también reunirse con él
El presidente anunció ayer que llevará hasta el final o sea hasta la votación del Congreso su propuesta sobre matrimonio igualitario Reconoció que el tema ha generado una enorme polémica que ha polarizado ánimos
A pesar de lo cual el mandatario sigue pensando que la gente tiene derecho a elegir con quien hacer su vida en pareja sin que el género sea un impedimento Pidió a los legisladores que no archiven su iniciativa que la procesen que se abra un debate y que al final sea el Congreso con votos el que decida
Lamentó que la CNTE tome a los niños y jóvenes como rehenes para proteger sus intereses Cuando haya clases regresará el diálogo y con él la posibilidad de regresar a la normalidad La acción de las fuerzas federales en su combate a la
delincuencia se debe ajustar a los protocolos para evitar el exceso en el uso de la fuerza respondió Peña a una pregunta sobre derechos humanos Peña sostuvo que todos los casos de abuso que se han denunciado están siendo investigados para deslindar responsabilidades No habrá impunidad Hay avances como se muestra con el hecho que las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos han disminuido
Los jaloneos discursivos y reales registrados en la primera sesión de la nueva legislatura muestran un ánimo crispado que dominará el quehacer político de aquí a las elecciones del 2018
Hay una batalla central Los partidos de oposición van tras el Presidente y las bancadas del tricolor en ambas cámaras intentarán blindarlo
En estas condiciones la posibilidad de acuerdos para temas importantes es muy remota Proliferarán rumores y golpes bajos
La jornada del Informe de Gobierno dejó un dato para documentar el optimismo en lo que va de la administración se han creado más de dos millones
de empleos la cifra más alta para un periodo de cuatro años
CP.
2016.09.02
Madrear a Peña Nieto el deporte nacional En el informativo Despierta con Lo ret dijimos que desde hace años existe una campaña de despresti
ocurrio entre la noche del 26 y la madru gada del 27 de septiembre y tampoco aparecía el escándalo de la casa blanca
gio contra Enrique Peña Nieto
detonado el 9 de noviembre de 2014
La orquestan ios mismos que intenta ron demoler los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón y que luego de
un ataque sistémico de odio engaños y mentiras consiguieron que Peña Nieto llegue al cuarto Informe con los niveles
más bajos de aceptación ciudadana El pecado de argumentar a partir de
hechos probados valió que la Legión de Idiotas y el lópezobradorismo soltaran la babeante jauría Y para probar nuestro dicho las pruebas El jueves 25 de abril de 2013 titulamos así el Itinerario Político Quieren un muerto Documentamos que con el pretexto de la defensa de la educación la CNTE y sus filiales como la Ceteg habían iniciado una campaña desestabi lizadora en Oaxaca Guerrero Chiapas y Michoacán
además de Ciudad de Méxi
co mediante vandalismo saqueo toma de casetas y secuestro de camiones Dijimos Las manos perversas que están detrás de ese intento de desestabi
lización buscan un muerto que se convier ta en estandarte contra la represión del
gobierno de Enrique Peña Nieto y que
no estaba en los cuernos de la luna Pero
ya estaban a la vista las evidencias de que
su gobierno era acosado Y el muerto que por años buscaron AMLO y sus aliados de la CNTE llegó el 19 de junio de 2016 en Nochixtlán tres años después de que lo pronosticamos cuando la policía fue emboscada por la CNTE Luego de la tragedia de los 43 de Iguala toda la claque topista engañó a muchos ingenuos a los que hizo creer que se trató de un crimen de Estado y hasta
endilgaron a Peña la responsabilidad En el Itinerario Político del 28 de octubre con documentos audios y videos mostra
mos que AMLO impuso a José Luis Abar ca como candidato a la alcaldía de Iguala y que el crimen lo habían cometido los Guerreros Unidos
Poco despues apareció el escandalo de la casa blanca con su cauda de mentiras
y difamaciones El 23 de agosto de 2015 La casa blanca la ley les vale madre demostramos que legalmente no había responsabilidad del Presidente
y menos
dé sentido a un nuevo movimiento social
conflicto de interés
político y electoral capaz de sobrevivir hasta julio de 2018 Y para qué un muerto Porque un muerto sería la mejor bandera para legi timar una lucha social política y electo ral capaz de competir contra el hasta hoy
elemental la citada casa no era de su
exitoso gobierno de Peña Nieto Días después en el Itinerario Político del 29 de abril probamos que detrás de la CNTE y del vandalismo desestabilizador contra el gobierno de Peña estaban AMLO y su partido en construcción Morena Cuando documentamos la campaña contra Peña Nieto aún no se producía el crimen de los 43 de Ayotzinapa que
017.
Es decir cuando denunciamos la cam
paña contra Peña el Presidente mexica
por una razón
propiedad El estatus legal era un con trato de promesa de compra venta que para cualquier conocedor legalmente no
supone propiedad Las mentiras siguieron en Tlatlaya en
donde también con pruebas demostra mos 12 de noviembre de 2014 Tlatlaya la injusticia que un montaje periodís
tico invento una supuesta ejecución para desprestigiar al gobierno de Peña Jueces civiles no militares echaron abajo la mentira y exoneraron a militares presun tos culpables de ejecutar a criminales El 26 de agosto en un texto memora
2016.09.02
ble de etcetera El plagio de Jenaro villamil el periodista Marco Levarlo
demostró la patraña y engaño que por años sostuvieron AMLO y su claque con el cuento de que Televisa impuso a Peña en Los Pinos
Y apenas en tres entregas del Itinerario
Político 12 15 y 16 de agosto demos tramos las mentiras del diario The Guar
dian difundidas el 9 de agosto
sobre
la supuesta ilegalidad de un departamen to de la esposa del Presidente en Miami Esas y muchas otras mentiras para des acreditar a Peña Nieto confirman la cam
paña que no ven solo los ciegos sordos y
ia legión de idiotas Así o más claro Al tiempo Si
017.
2016.09.02
073.
2016.09.02
073.
2016.09.02
marcha sólo marchan los desafíos del magis terio inconforme mientras los padres de mi llones de niños secuestrados por el conflicto y comerciantes agraviados se lamentan y se la mientan al gobierno Qué el combate a la inseguridad es priori tario mientras aumenta la violencia este año
podría ser el peor del sexenio Instituciones de seguridad están cada vez más desacreditadas y la crisis de los Derechos Humanos se arraiga en las tinieblas
Qué la lucha por el Estado de Derecho es irrevocable cuando las reformas de ocasión como la descriminalización del uso de la ma
Cuentas y cuentos Las buenas noticias cuentan y cuentan
rihuana o el Sistema Nacional Anticorrupción se descreman y la iniciativa para legalizar los matrimonios igualitarios va de reversa ante las presiones furiosas de la Iglesia católica Para completar este breve cuento de cuen
mucho pero la malas noticias cuen tan más la prosa oficial para arropar el tas patéticas Presidencia padece los estragos 4to Informe de Gobierno queda sepultada por del huracán Trump Las razones oficiales de la
la canija realidad La ley de la gravedad no admite amparos
Los hombres del poder desprecian a los pe
visita devastadora no convencen al naciona
lismo agraviado las redes sociales y la opinión
pública y publicada no toleran la recepción al
riodistas críticos para quienes las buenas no ticias cuentan menos que las malas por en
masiosare extraño enemigo pero sobre to do critican el error de haberlo invitado y no
ADN pesimista Para los informadores y comentócratas se rios los buenos resultados de la administra
por tantos insultos y desprecio a los mexica nos Fue inevitable que Trump abusara ha ciendo campaña política desde Los Pinos a
fermizo afán amarillista consecuencia de un haber tenido la firmeza para exigirle disculpas
ción pública son obligación irrenunciable lo contrario merece análisis objetivo privile
costillas de Peña Nieto
Queda tiempo al Presidente para calmar el
giando el interés de la sociedad A un árbitro enojo de todo mundo cambiar el rumbo y en que hace bien su trabajo pocos lo aplauden derezar la nave para evitar el naufragio de su pero qué tal las mentadas de la tribuna cuan gobierno en horas de tormenta do se equivoca En este contexto a cuatro años de gobierno Enrique Peña Nieto no entrega buenas cuen tas aunque pretenda contarnos cuentos Qué la economía camina bien mejor que otras cuando una y otra vez los pronósticos de
EL MONJE HERIDO Peña Nieto se va a la
China con un chorro de pendientes y des pués de darse un balazo en el pie JoseCardenasl
josecardenas mac com www josecardenas com
crecimiento se ajustan a la baja suben el dólar las gasolinas el gas y la luz y no percibimos los beneficios de la reforma energética Qué la reforma educativa es logro incomen surable cuando en realidad está trabada no
CP.
2016.09.02
Y si él no lo hizo quién lo hará Leonor Amador Hernández
Cuatro correos primero el de José
Ángel Sánchez Aedo Pienso lo mismo que usted publicó
ayer Peña desaprovechó al imbécil pero creo que el Presidente hizo lo correcto
Estoy seguro que Hillary ganará pero y sigana Trump Lo digo porque abundan periodistas y politólogos que no ven nada bueno en el país Gabriel Urbina
Ocasionalmente leo su columna En
la de ayer tiené usted toda la razón debió aprovechar la oportunidad para defendernos
CP.
Columnistas y paisanos se desgarran las vestiduras porque Peña invitó a ese personaje para hacerle sentir que él sídefiende a los mexicanos
Pero nada dicen de que ha defendido a Oaxaca Chiapas Michoacán y Guerrero que tratan de invadir las hordas de los centes y ceteges Daniel González
Si Peña Nieto se quejaba del mal humor social que algüien le avise que después de la visita de Trump eso ya se puso pior mucho pior El homo no estaba para bollos y el Pre sidente pidió tres costales más de harina
2016.09.02
Cuatro causas de la
irritación y Trump Haga lo que haga el Presidente Peña Nieto se va a encon trar con una barrera de rechazo derivada de la irritación social que se expresa en una bajísima aceptación a su forma de gobernar Lo trágico es que un Presidente bien intencionado con un potencial de carisma formidable como lo fue en el Es tado de México que emprendió reformas históricas hoy no cuente con el respaldo de la mayoría de la población Haga lo que haga va a ser vapuleado porque existe irri tación ciudadana en parte orquestada por un grupo polí tico con amplia destreza en redes sociales y también por omisiones y errores en la forma de gobernar
1 No se ha castigado la corrupción de funcionarios y gobernadores cuya ostentosa riqueza conocemos todos gracias a los medios de comunicación Por qué esta ad ministración no ha procedido contra los que de manera evidente y probada se enriquecieron como sultanes a la sombra de un cargo público Lo que queda es un amargo sedimento de impunidad e impotencia ante los abusos del poder 2 La economía no ha funcionado aunque se vendan más coches El crecimiento es mediocre la desigualdad abismal el ingreso promedio del decil más alto es 19 8 veces superior al de decil más bajo Los salarios de los nuevos empleos son raquíticos Existe la percepción de que los concursos de obra pública los ganan siempre los mismos La deuda un problema que nos habíamos sacu dido hoy hace encender focos de alerta y se encuentra en el límite de lo tolerable Banco de México Bien hay deuda pero no ha servido para detonar crecimiento eco nómico A dos años de que concluya la presente adminis tración el Programa Nacional de Infraestructura tiene un avance de apenas el 28 por ciento según publicó ayer El Financiero pág 18 Dónde está el dinero de la deuda En gasto corriente 3 El estado de derecho ha brillado por su ausencia Cualquiera que se ampare en una pancarta política puede arruinarle el comercio o el trabajo a otro O quemar auto buses edificios sabotear el transporte de bienes tomar carreteras dejar sin clases a millones de niños parar trenes con insumos para la industria exportadora La ley como desde hace tiempo sólo se aplica a los débiles y a los que se dejan Y si a estas alturas del sexenio quisieran frenar el vandalismo de la CNTE la opinión pública se pondría del lado de los violentos porque el gobierno no tiene respaldo social La delincuencia sigue y donde más duele en el pesero en la calle en las casas de las zonas pobres Los gobiernos estatales salvo raras excepcio
CP.
2016.09.02
Pág: 60
nes no avanzan en mejorar sus policías y el hampa hace de las suyas contra la gente de escasos recursos Hay una profunda irritación por los atropellos a los derechos humanos en hechos muy mal explicados por el gobierno federal Iguala Tanhuato Nochixtlán
4 Y finalmente la arrogancia de los servidores públicos creó una distancia sideral entre el gobierno y los ciuda danos Esa arrogancia los hizo traer a México al perso naje más odiado por los mexicanos Donald Trump para reunirse con el Presidente de menor aprobación desde que se hacen encuestas Ningunearon a los intelectuales académicos comunicadores artistas porque creyeron que no necesitaban a nadie en el proyecto modernizador Desestimaron a los aliados indispensables en el campo de la cultura Renunciaron a la tarea de convencer de sumar
de debatir Se bastaban solos Solos están hoy a dos años de entregar el poder
CP.
2016.09.02
Pág: 61
Encabronamiento colectivo Al rojo vivo se puso la sesión del Congreso Ge neral convocada en San Lázaro para recibir el IV Informe de Gobierno del presidente Peña Hasta la oposición que otrora firmó el Pacto por México y avaló las reformas estructurales que no acaban de cuajar se puso muy crítica frente al go bierno su partido y el Presidente de la República Rentabilidad electoral obliga Hubo jaloneos manotazos reclamos interrupciones El moreno Roberto Guzmán Jacobo llegó al extremo de la provocación al azotar contra el piso una especie de piñata con la figura de Enrique Peña Gasolinazos Tanhuato Nochixtlán devaluación co
rrupción deuda publica ausencia de crecimiento Duartes Borges Medinas y para acabarla de amolar la invitación aTrump
Municiones no les faltaron a los opositores del tricolor Los morenos de Andrés nos recordaron sus maneras de
hacer política parlamentaria gritaron chiflaron vocifera ron ocuparon la parte baja de la tribuna Desplegaron mantas que preguntaban Y la dignidad EPN O reclamaban FueraTrump de México El lenguaje que ya les conocemos El circo en San Lázaro era apenas un destello de lo que el diputado independiente Manuel Clouthier atinadamente calificó de encabronamiento colectivo
Fueron las loas del diputado del Verde Jesús Sesma al Presidente de la República las que desataron el herradero en el salón de sesiones del Palacio Legislativo Llegó a calificar de histórica la gestión de Peña Nieto Hizo realidad las grandes reformas que permitieron a Mé xico enfrentar el siglo XXI en materia económica de seguri dad y educación dijo Los ataques al Presidente eran respondidos con sono ros Peña Peña que coreaban los desgañitados priistas Hubo incluso un conato de bronca cuando Sesma terminó su intervención
Morenos y amarillos ignoraron una y otra vez los llama dos al respeto que reiteradamente hacía el presidente de la mesa Javier Bolaños Pero el diputado del PAN hablaba al aire Nadie lo pelaba Le faltó energía La que se salió del guión fue la diputada Sylvana Beltrones hija de Manlio Al posesionar al PRI no se metió en honduras Evitó provocar al pleno Defendió la Reforma
038.
2016.09.02
Educativa e hizo múltiples alusiones a la equidad de género Los diputados se dijeron verdades y sus verdades Al cahuetes del gobierno gritó averdes y tricolores el senador del PRD Fernando Mayans Canabal El senador del PAN Fernando Herrera fue portavoz de la inconformidad de los empresarios frente a la tibieza del gobierno con la CNTE Ya al final la serenidad volvió al recinto
No hay la menor duda de que el saludo de mano a Trump le costó muy caro al presidente Enrique Peña Nieto seña ló ayer el periódico francés Le Monde Y es que la visita sorpresa de Trump a México provocó un huracán de reacciones hostiles hacia el anfitrión del candi
dato republicano a la Presidencia de Estados Unidos Una aplastante mayoría de mexicanos incluidos recono cidos intelectuales no le perdonan al Presidente de México haber invitado al hombre que hizo del insulto a los conna cionales uno de sus principales ejes de campaña El cotidiano español El País lo sintetizó de la siguien te manera Donald Trump pisó la tierra que más ha insultado
El magnate vino por una foto que lo ayuda a parecer más presidenciable No regresó a Estados Unidos sensibiliza do frente al tema de los migrantes Tampoco lo convenció Peña de lo inútil que resultaría construir un muro Mucho menos de renunciar a su idea de deportar a 11 millones de indocumentados congelar las remesas o de po nerle en la madre al TLC
Ni siquiera se disculpó por haber calificado a los migran tes mexicanos de criminales y violadores Horas después de su breve visita a la Ciudad de México le dio una bofetada al anfitrión que lo trajo al país Estre chó su mano lo metió a su casa y le dio un trato de jefe de
Ya es de todos sabido que mientras aquí declaró que en el diálogo con Peña se había abordado el tema del muro pero no quién lo financiaría en Arizona reiteró que México todavía no sabe que lo pagará al 100 por ciento Peña Nieto se vio obligado a desmentirlo más tarde Al inicio de la conversación con Donald Trump dejé claro que México no pagará por el muro escribió el Presidente mexi cano en su cuenta de Twitter
Para Peña fue un fracaso la visita para Trump un alivia ne y para los mexicanos un agravio En Durango se perfila una bronca fuerte por la deuda que el gobernador saliente del PRI Jorge Herrera Caldera le va a heredar a su sucesor del PAN PRD José Rosas Aispuro La tesorera del estado dice que anda en seis mil 400 mi llones de pesos El gobernador la ubica en diez mil millones Pero el exvocero presidencial de Fox Rodolfo Elizondo Torres la cifró en 14 mil millones de pesos En lo inmediato hay tres mil millones a pagar a provee dores Herrera le deja a su sucesor una deuda de mil 200 millones que heredó de Ismael Hernández Deras El Güero Rosas Aispuro es muy medido No confronta Herrera lo trae pegado pero no le entrega la información que necesita se queja el también secretario de Turismo Según él cada duranguense debe ocho mil pesos Esta cantidad es comparable con lo que deben individualmen te los habitantes de Chihuahua Pero hasta ahora no hay pedo protesta Elizondo asegura que cuando Rosas Aispuro llegue a Palacio de Gobierno van a llover auditorías a los funciona
rios salientes incluido el actual gobernador Nadie se va a escapar nos dijo http www elarsenal net
Estado
038.
2016.09.02
Trumpylacrisis del gabinete La visita de Dónala Trump a Méxi para la XI Cumbre de la Alianza co causó la crisis política más pro del Pacífico en julio pasado de funda que ha tenido el presidente acercarse a las campañas de los Enrique Peña Nieto Su gabinete dos candidatos acorde con su se partió por la invitación y tres declaración tras el encuentro en secretarios de Estado se enfren la Casa Blanca de que su gobier taron Por un lado Miguel Ángel no trabajaría con cualquiera que Osorio Chong secretario de Go ganara la presidencia en Estados bernación quien insistió al Presi Unidos La orden de Peña Nieto dente que cancelara el encuentro fue un llamado a la acción para y se ofreció como el chivo expiato Videgaray quien trabajó un acer rio del desaire de último minuto y camiento con Trump a través del la canciller Claudia Ruiz Massieu jefe de la Oficina de la Presiden quien al ser excluida del proceso cia Francisco Guzmán Los funcionarios mexicanos presentó su renuncia sin que se la aceptaran Por el otro el arquitec dijeron que por medio de un to de la reunión Luis Videgaray empresario mexicano Guzmán secretario de Hacienda quien contactó al yerno de Trump el convenció al Presidente de que o empresario Jared Kushner El dia se acercaban a Trump o el 8 de rio The New York Times dijo ayer noviembre si ganaba la elección jueves que la visita a México fue sería la catástrofe económica para analizada por Trump en agosto México El Presidente de principio que fue cuando su yerno casa do con Ivanka entró en contac a fin respaldó a Videgaray La historia de la visita de Trump to con la cancillería mexicana a México fue descrita por dos altos No fue así Guzmán comenzó a funcionarios del gobierno y por hablar con él a petición de Vide fuentes diplomáticas en Washing garay quien mantuvo en secreto ton Revela los pormenores de la esas gestiones Hasta el jueves de decisión más transcendental que la semana pasada se comenzó a ha tomado Peña Nieto en la rela abrir dentro del equipo compac ción bilateral con Estados Unidos to del presidente Peña Nieto la que ha dañado su relación con el posibilidad de invitar a Trump presidente Barack Obama y con la cuando se prepararon dos cartas candidata demócrata Hillary Clin para él y Clinton La de Trump de ton Ios detalles serán abordados acuerdo con extractos que fueron en textos futuros con probables circulados por la campaña del re consecuencias Al mismo tiempo publicano en Washington tenía sacan a la luz el poder de Videga un énfasis en la parte comercial ray y la ruptura violenta que se dio y en el penúltimo párrafo seña laba el interés del Presidente de en el gabinete La idea de la visita surgió de una explicarle personalmente lo que instrucción del Presidente cuan significaba la relación bilateral y do volaba con Videgaray y Ruiz la contribución de los mexicanos Massieu de Washington tras su a la economía estadounidense Esa carta de tres páginas seña encuentro con Obama a Chile
CP.
laba que la cancillería mexicana establecería contacto con su equi po de campaña Las cartas fueron enviadas al embajador de Méxi co en Washington Carlos Sada quien ese mismo día a través de emisarios diplomáticos las entre garon en los cuarteles generales de las campañas De acuerdo con un funcionario fue un mero trá
mite La reunión con Trump ya estaba acordada y sólo faltaban los detalles de la logística En la víspera de esa iniciativa sin sa ber que todo estaba caminando a espaldas del gabinete Ruiz Massieu opinó que la invitación a Trump sería contraproducente La ignoraron El gobierno de Es tados Unidos no sabía tampoco nada y hasta el fin de semana según fuentes diplomáticas la embajadora en México Roberta Jacobson recibió una notificación del Servicio Secreto solicitando in
formación de seguridad ante una próxima visita de una persona de alto perfil Hasta el martes Jacobson tuvo la confirmación de
que Trump llegaría a México al día siguiente Ruiz Massieu quien había es tado en Milwaukee en una de las
reuniones que ha venido soste niendo para hablar sobre las re laciones bilaterales había estado colocando mensajes en su cuenta de Twitter que eran totalmente anti Trump No sabía hasta que lo publicó el portal de The Washing ton Post esa noche que la visita de Trump era un hecho Indignada por la forma como en un tema de su competencia había sido relega da fue a ver al Presidente esa no
che y renunció Peña Nieto no se
2016.09.02
Pág: 56
la acepto Osorio Chong también los funcionarios le ofrecio al Pre vio al Presidente y le dijo que can sidente que le echara la culpa de celara la invitación Ruiz Massieu la cancelación y que lo despidiera se lo había dicho antes a Videga Su renuncia sobre la mesa para ray quien le dijo que era impo facilitar esa salida al Presidente sible La canciller respondió que también fue desechada La crisis en el gabinete se pro sería más barato políticamente para el Presidente el desaire que fundizó por las reacciones públi recibir a Trump El secretario de cas sobre la reunión que llevó al Gobernación fue más allá Según gobierno de Peña Nieto a una si
CP.
tuación donde parecía un funeral la noche del miércoles y el jueves Qué tanto el Presidente piensa que fue un error recibir a Trump como le dijeron varios secretarios es un misterio Públicamente Peña
Nieto dice que no lo fue porque Trump era una amenaza y había que encararlo Trump no se dio por enterado
2016.09.02
Pág: 57
saje para que confirmara el viaje de Trump lo que le sorprendió porque también estaba en el aire en cuanto a la visita trámite que no pasó por su mesa y que no le cayó nada bien pues lo veía como un factor disruptor de su gestión ante el gobierno de Obama y ante la misma Clinton con quien mantiene una relación personal clave en la relación política Es decir conociendo la decisión del pre sidente Peña Nieto de invitar a los dos can
didatos no estaba al tanto por no haberlo operado de la visita de Trump y menos al
La canciller
día siguiente lo que le produjo un inocultable y explicable malestar
ni enterada
Pero en esto de ser secretario del des
pacho las circunstancias se superan o se abandonan
Y estuvo en el encuentro privado al que también asistió Luis Videgaray Hoy viaja a
l presidente Enrique Peña Nieto escribió
China con el Presidente a la cumbre del G 20
y de su oficina mandaron sendas cartas a Hillary Clinton y Donald Trump para invitarlos a reunirse con él para darles el contexto del México real ante la distorsionada
y de ahí a Chile a la de la Alianza del Pacífico Y si su jefe quiere hablar lo que le sobrará es tiempo
apreciación de lo que realmente significa la
Retales
si conocía a Trump que me dijo que no y anunció que lo iba a invitar a reunirse igual a la candidata demócrata que ya había recibido
1 Ausencia Muchas interpretaciones a la ausencia de la canciller Ruiz Massieu al pro grama anoche Si me dicen no vengo donde se debatió la visita de Trqmp Quizá canceló para no involucrarse en un tema en el que estuvo ajena Pero permanece en el cargo 2 Salida No comparto loque escribió Nicolás Alvarado pero respeto su derecho a hacerlo y
en Los Pinos como secretaria de Estado
también el derecho de los demás a la crítica
relación entre los dos países y en el interés de
cuidar y proteger los intereses de México y destacarles lo valioso de la alianza bilateral Así me lo había dicho en la entrevista
del pasado martes 16 cuando le pregunté
Las cartas fueron recibidas por sus destinata
rios el lunes y el martes por la noche respondió Trump diciendo que llegaba el miércoles lo que confirmó la cuenta de Twitter de la Presidencia
de la República y el propio Peña Nieto Para esa hora del martes la canciller
Claudia Ruiz Massieu que había tenido un intenso día en Milwaukee donde entre otras
cosas inauguró el consulado se subía al avión para volver a México Ya estaba en el aire cuando le llegó un men
Dejó el cargo de director de Tv UNAM y en el último párrafo del boletín están los motivos La UNAM refrenda su compromiso con los valores universitarios como la tolerancia y el respeto a la pluralidad y a la diversidad y 3 Bolazo La senadora priista Marcela Guerra le dejó caer la mano al coordinador de asesores del Presidente Carlos Pérez
Verdía por el encuentro con Trump No sé qué haya tenido que ver M Nos vemos el martes pero en privado
CP.
2016.09.02
Pág: 46
El martes en la tarde cuando el
que Trump llegue a la presidencia de Es
equipo de Donald Trump notifica
tados Unidos así que hay que tender un puente acercarse y que el daño si su visita a México del día siguiente la can cede sea menor En el gobierno dicen ciller Claudia Ruiz Massieu se encontraba que están orgullosos del resultado pre en Estados Unidos sumen que el magnate ya no habló de Pero no estaba en las oficinas de cam deportar a 11 millones de personas sino paña del candidato republicano nego a 6 que ya no planteó congelar las re ciando los pormenores del evento La se mesas ni cancelar el TLC y que del muro cretaria de Relaciones Exteriores se en ya supo oficialmente se lo habría di contraba en Milwaukee inaugurando un cho el presidente Peña en privado que consulado a 3 mil kilómetros de Trump México no lo pagará y que ahora los dos ba a Los Pinos los detalles de su
y su staff que hacían proselitismo en el candidatos gringos pelean por ver quién estado de Washington Le cayó por sor es más amigo de México Si fuera el caso presa la noticia de que el magnate acep ni esto pudieron posicionar en una es taba la invitación No lo supo ella no lo trategia de comunicación catastrófica
supo el embajador Carlos Sada no lo su po el subsecretario de América del Norte
Hasta el equipo de Hillary defendió más a Peña que sus propios secretarios El Paulo Carreño presidente lució tímido primero y solo Unas horas antes de hacerse oficial tam muy solo después poco lo sabía el vocero presidencial Un seguro anti Trump Quizá el seguro Eduardo Sánchez a pesar deque se trataba más caro e incierto del mundo
de un asunto que necesitaba sobre todo una estrategia de difusión que mitigara el rechazo popular No lo sabía el gabinete Al grado que cuando se les notificó entre algunos hubo desconcierto y entre otros franca desapro bación Esto explica los rostros de luto que exhibieron en la primera fila de la confe rencia de prensa La operación de la visita de Trump fue del secretario de Hacienda Luis Videga ray Y se coordinó directamente con su jefe el presidente Enrique Peña Nieto De él fue la idea de hacerlo y de él fue la idea de hacerloya Todo esto me lo relataron muchas fuentes muy bien informadas Por las declaraciones que han hecho desde el gobierno federal da la impre sión de que su cálculo fue que con el cos to político que pagó el presidente Peña Nieto con esa visita compró un seguro anti Trump Esta es su lógica en este momento el mayor riesgo estratégico para México es
Caro porque esta administración fede ral no muestra vasos comunicantes con
sus gobernados millones de familias me xicanas ven en Trump al monstruo que va a expulsar a sus hijos hermanos papás de Estados Unidos que les dejarán de mandar el dinero con el que sobreviven millones más a quienes ha ofendido con sus expresiones
Incierto porque Trump no tiene palabra Lo dicen quienes lo conocen lo denuncian sus biógrafos lo relatan los periodistas que lo siguen cotidianamente Con alguien así no hay arreglo posible En cualquier caso en unos meses que dará claro Vaya apuesta histariasreportero gmail com
CP.
2016.09.02
Pág: 30
Y ahora hay que votar por Hillary El episodio Trump será uno de Oppenheimer que el presidente Peña los más recordados de esta perdió una buena oportunidad de ha administración El diálogo y la blarle a los estadunidenses no a los negociación son partes con
mexicanos en su intervención del miér
sustanciales de cualquier es coles junto a Trump Está muy bien que trategia política y en ese sentido no está el presidente Peña pida respeto por los mal que un mandatario de México como mexicanos y que diga que su responsa se llame se siente con un candidato a la bilidad es defenderlos en donde estén
Presidencia de Estados Unidos aunque Pero faltó decir que precisamente por éste represente como lo reconoció el ello el señor Trump no puede calificar propio presidente Peña luego de escu a los mexicanos de violadores y crimi char el discurso de Donald Trump en nales tengan o no papeles Ésas son las palabras de la ofensa de Trump que han Arizona un peligro para México Muchos han dicho que no les gustó la dejado marcado en los mexicanos y en visita de Trump a México a mí tampo la campaña estadunidense Y frente a él co Incluso la Asamblea Legislativa de habría que haberlo reiterado la Ciudad de México lo declaró persona
Alguien dirá que de esa forma se non grata El personaje es detestable rompían los acuerdos que permitie pero no es ni el único ni el primero de ron la reunión pero la verdad es que el esa categoría que nos visita En México primero que rompió esos acuerdos fue hemos tenido como visitantes e invita Trump cuando mintió sobre el tema del dos a más de un sátrapa y a personajes muro y cuando saltando también los que no pueden generar el más mínimo mismos permitió preguntas de la pren entusiasmo democrático Si dicen que sa estadunidense en un evento donde en la política se deben tragar sapos en se había explicitado que no las habría Y la diplomacia mucho más Así que aun faltaron reflejos para entonces permitir que no se comparta se puede entender un par de preguntas de la prensa mexi la necesidad de invitar a un tipo como cana a Peña y sobre todo a Trump que Trump
Ahora bien el propio Trump le ha dado al gobierno mexicano el mejor argumento para distanciarse definiti vamente de él El candidato republica no una vez más mintió y lo hizo frente al propio Presidente de la República No vino como algunos creyeron a mostrar se con un tenor más presidencial vino a mentir Cuando aseguró que habían hablado del muro pero no de quién lo pagaría mintió como lo señaló el presi dente Peña quien pecó de ser demasia do buen anfitrión al no corregir a Trump en la propia conferencia de prensa También creo como dijo Andrés
estoy seguro que no hubieran sido muy indulgentes Pero me parece mucho más grave lo que ocurrió después en Phoenix Ari zona En su discurso sobre migración el candidato Trump dijo todo lo contra rio de lo que sostuvo en México o me jor dicho dijo lo que no dijo en nuestro país cinco horas antes Volvió a reiterar que expulsará a 11 millones de migran tes anunció un mecanismo de depor tación directa de cualquier persona sin papeles que redundará en una ruptura de familias de dimensiones inconce
bibles reiteró el compromiso sobre la construcción del muro incluso se dio
CP.
2016.09.02
Pág: 48
tiempo de burlarse de las autoridades de México cuando aseguró que el muro se construirá y que México lo pagará Ellos todavía no lo saben dijo pero lo pagarán Qué beneficio dejó entonces la vi sita de Donald Trump Prácticamen te ninguno por ende las autoridades mexicanas tienen que actuar ante un
desaire diplomático y político a una in vitación realizada de buena fe Y tiene
que existir un deslinde con Trump y lo que él representa Si el presidente Peña realmente piensa que las propuestas de Trump son un peligro para México una vez realizado el gesto de invitarlo luego del desaire lo que corresponde es com batir esas propuestas Donald Trump no aceptó la mano que se le tendió y hay
gesto político importante en ese sentido si Clinton viene a México la recepción importantes para la diplomacia mexi debe ser mucho más abierta y cálida cana que un encuentro del presiden incluso si no puede venir a México en te Peña con Hillary Clinton porque una fecha muy próxima se debe acordar aceptando que la reunión que sos un encuentro con Peña en la frontera o tuvo con Donald Trump tenía como en Estados Unidos Porque apenas ter base la posibilidad de que éste fuera el minada la visita a México Trump de próximo mandatario estadunidense mostró en Arizona por qué política y lo cierto es que las encuestas mues diplomáticamente hay que votar por tran que mientras las posibilidades de Hillary Clinton Trump de llegar a la Casa Blanca son de apenas 20 por ciento las de Clinton El personaje es son de 80 por ciento Y creo que ante detestable pero no Hillary por la forma y el tiempo en que se dio la visita de Donald Trump las es ni el único ni el autoridades mexicanas han quedado primero de esa que actuar en consecuencia
Pocas cosas son en este sentido más
mal colocadas
Debe haber una rectificación y un
CP.
categoría que nos visita
2016.09.02
Pág: 49
Una pregunta una sola cundió la noche del martes por distintos ámbitos e incluso en los altos niveles de mando del Gobierno federal cuando seconfirmóque Donald Trump el declarado enemigo de México y de los mexicanos que trabajan en Estados Unidos había
sido invitado a reunirse con el Presidente Enrique Peña Nieto Quién se lo aconsejó
Haya sido quien haya sido no hay más explicacio nes e intentos de justificar lo que mal comenzó mal terminó desde no darse a conocer que el viernes se habían cursado invitaciones al candidato del Partido
Republicano y también a la del Demócrata Hillary Clinton para reunirse en Los Pinos con el Ejecutivo federal hasta las que éste tuvo que darpersonalmente en una colaboración publicada enEÍ Universal Lo que debió hacerse al enviar esas invitaciones como lo señalara ayer Jorge Castañeda exsecretario de Relaciones Exteriores aJoaquín López Dóriga fue
prever que los encuentros en la residencia oficial se concretarían una vez que ambos respondieran sí las aceptaban y previafijaciónde fechas lo que hubiera evitado el sorpresivo arribo de Trump sin saber si ía señora Clinton lo haría lo que hoy tiene nerviosos a
no pocos en el gobierno De las invitaciones enviadas nadie se enteró quizá porque no se esperaba una inmediata aceptación del republicano pero sí el anuncio de que sería recibido por el Presidente el martes a mediodía para conocer se personalmente que no es el caso de la demócra ta que en varias ocasiones se ha reunido con Peña
Nieto y conversar sobre temas de la agenda bilate ral lo que le provocó un inmediato y severo rosario de cuestionamientos
Tvvitter
raMXPulsoPolitico
CP.
2016.09.02
Pág: 113
Las repercusiones impensadas Después vino la discusión bizantina sobre quien paga los ladrillos del muro cuando la única actitud mexicana debe ser el rechazo absoluto a la sola idea de la muralla Punto
La reunión del presidente con Trump nació contaminada Algunos analistas americanos la interpretan como un re
Trump escribí Quien sabe si el grado de los agravios permita explica ciones o haga nugatorio el recurso Dialogar es intercam biar no escuchar otras palabras Ahora lo sabemos todos La catarata de críticas censuras y aun insultos en contra del presidente por hacer algo en una personal interpretación de su responsabilidad hay una majaderísima lo cutora de la radio de cuyo nombre no quiero acordarme so brepasa las posibilidades de atender una explicación El error no fue la intención de las cosas sino el hecho mismo Al me
nos eso creen millones de personas Y con eso basta y sobra Del artículo elaborado para la prensa estadunidense y re producido en algunos medios y sitios locales mexicanos destaco un punto importante Quizá sea la clave del error Primero fui muy claro en público y en privado en en fatizar que en México nos sentimos agraviados y dolidos por sus pronunciamientos sobre los mexicanos Le expresé que merecemos respeto que somos gente ho nesta y trabajadora que valoramos a la familia y la cultu ra del esfuerzo México y Estados Unidos somos más que vecinos somos socios y somos aliados En sus discursos de campaña Trump no nos ha tratado ni como socios ni como aliados a partir de una visión distor sionada de México y su gente Por eso era importante hablar con él y aclarar que cual quier colaboración futura para fortalecer la relación entre ambos países debe partir del respeto mutuo
La reacción de Donald Trump fue positiva Estoy convencido de que cuanto más grandes son las di ferencias más se necesita del diálogo El primer punto sería señalar como fuente del dislate la consideración equívoca sobre las virtudes de la queja y el lamento Tanto como del diálogo solitario Decirle a Tnimp lo malo de su trato y lo injusto de sus juicios no lo pone a pensar en su error lo afirma en la eficacia de sus injurias Pero considerar tras una reunión de algunos minutos ape nas haber producido en él una reacción positiva como ci to en el subrayado de líneas arribas es una mala aprecia ción por decir lo menos Trump no reaccionó positivamente a nada No está en su
curso oportunista del candidato y algunos de ambos la dos como una muestra de debilidad de Peña quien no resis tió la presión de los Republicanos Eso explicaría el enojo de eso aun no vemos las consecuencias de Hillary Clin ton y su equipo Decir con simpleza el presidente debe hablar cori todos es ignorar formas y momentos Lo grave fue ignorar las repercusiones entre los mexicanos quienes con todo el sobredimensionamiento interesado de algunos opositores al gobierno están sencillamente furio sos y decepcionados por el lance diplomático tan fallido Fallido por qué Por la dimensión de las reacciones negativas Las puras y las impuras Pero espontáneos o dirigidos todos votan y en estos momentos de baja popularidad presidencial ya se comienzan a levantar los conteos del 2018 Como sea es
te año para fines electorales ya se acabó Y las elecciones comienzan en tres meses aunque el calendario diga otras cosas El PRI se hunde con estas cosas
Es importante escribió Peña Nieto reunirse con am bos candidatos pero lo era más aún con el Sr Trump por que hay cosas que él debía saber en voz del Presidente de México empezando por el sentir de los mexicanos Por lo visto estos argumentos ya nada remedian Estoy convencido de que cuanto más grandes son las di ferencias más se necesita del diálogo Y estos tampoco
le referí que la frontera es un desafío conjunto que re quiere un enfoque de corresponsabilidad Desde los Esta dos Unidos llegan ilegalmente armas y millones de dólares que fortalecen a las organizaciones criminales Esas armas y ese dinero producto de las ganancias que ob tienen los cárteles del consumo de drogas en Estados Unidos generan violencia en nuestro país y eso debe frenarse En mi conversación con Trump sobre la frontera también fui muy claro México no pagará por ningún muro Mi prioridad como Presidente es proteger a los mexica nos abogar por sus derechos defender su vida y su digni dad en donde quiera que estén Esa es mi máxima respon sabilidad Donde haya un mexicano que necesite apoyo de su gobierno ahí estaremos
naturaleza de terco irracional
Ni vino a ser persuadido ni tenía la menor intención de escu
char siquiera las palabras cargadas de buena fe y mejor vo luntad del presidente Peña Vino a exhibirse antes de sol tar el enésimo manotazo contra México como quedó proba do en su discurso nocturno de Arizona el miércoles negro Todos lo sabíamos Bueno no todos
CP.
2016.09.02
Pág: 119
Se supo rápido quién fue la gran derrotada de la re unión entre el Presidente
y Trump la can dida ta de mócrata Hillary Clinton quien ni siquiera se molestó en responder a
Presidente de México y afirmar que los mexi canos en Estados Unidos son trabajadores de primera y que el TLC debe ser revisado y no cancelado
Sí horas después ya en Estados Unidos retomó el discurso duro sobre la construcción
del muro pero en ese momento era un Trump en campaña Sin embargo lo que le valió crí ticas del lado de Hillary fue paradójicamente
la invitación de Los Pinos a un en
su cambio de discurso ante el Presidente de
cuentro similar y ayer en lugar de rectificar incorporó a su campaña
Trump no sólo se atragantó ante Peña sino que le propinaron una paliza en Los Pinos y min tió sobre ello No tuvo coraje para defender sus promesas de campaña como cuando está frente
la retórica an ti mexicana Al leer en NYT una encuesta en la que su
México
a una multitud de seguidores
John Podesta
caída en las preferencias parece imparable y jefe de campaña de Hillary Trump en cambio sube Clinton dijo a la revista Fortes que le preocupan focos rojos que observa en México en inseguridad tortura y desapari ciones forzadas
Trump mostró falta de valor durante su
visita a México no plantear el tema del muro fronterizo que es tema central de su campa ña con inmigración y deportación Cuando
Bajo la presión que provocó en su cuarto de vio al presidente Peña Nieto a los ojos se atra gantó Tim Kaine candidato demócrata a la guerra el alboroto por la inesperada aceptación de Trump a venir a México a modular su lengua vicepresidencia Pero la encuesta publicada por NYT fue el je antimexicano Hillary huyó hacia adelante en lugar de corregir el tiro y venir a mostrar el res golpe más rudo al ninguneo de Hillary a la invi tación del Presidente en siete de 10 encuestas peto que dice tener por México nacionales está empatada con Trump en tanto Mientras Trump aprovechó la oportunidad lleva seis puntos de ventaja en tres Así que aún de generar la percepción de que en definitiva le está a tiempo de retomar su discurso de apro interesa más la relación con México aunque ella sea más querida aquí Hillary ha quedado como vechar la proximidad con México para impulsar una defensora de los mexicanos pero de lejitos una nueva época de sociedad y prosperidad De lo contrario Trump le va a ganar Trump se permitió ensayar a ser estadista Con el golpe que ello supondría para México y hasta cambiar su mensaje de odio a un nivel de ciento ochenta grados al llamar amigo al Twitter ffiRuben Cortes
CP.
2016.09.02
Pág: 73
Soyunapersonarespetuosa de laley pe pudo decir lo que aseguró horas más tarde ro sobre todo de la Ley de Murphy Esa cuando además Trump ya había refrendado que dice Si algo puede salir mal pro su discurso de odio en Arizona que sí había dicho que quería defendernos Que veía a La recuerdo seguido no por pesimista o Trump como una amenaza No señor no se lo dijo en su cara Y pues quizá sí un poco pero sobre todo como recor datorio constante de que en un momento difícil ni modo ya a estas alturas no podemos saber cuando parecería que ya nada puede estar peor si se lo dijo bablemente saldrá mal
Yo defendida no me sentí la verdad Dudo sí puede estarla Y hay que tener cuidada Y así pasó con la visita de Donald Trump a mucho que los paisanos tras la frontera se México que en principio pensé que era nota sientan así defendidos Siento aún una pro funda tristeza de El Deforma A veces pienso que el PRI quiere perder las Ya para qué repetir lo que pasó un desastre Ungobierno que no aguantamás frentes abier elecciones aunque sea inconscientemente tos abrió otro más Internacional además Gracias a usted tenemos prácticamente Pero lo más triste fue lo que sucedió al final todo así inició la primera pregunta de del posicionamiento publico conjunto En un Joven de Campeche en el encuentro de México se había acordado que no habría pre ayer de Enrique Peña Nieto con jóvenes
guntas Los periodistas mexicanos por cultu ra que no digo que está bien están acostum brados a respetar eso Los periodistas estadounidenses hicieron su trabajo preguntaron lo que estaba anun ciado por Mike Pence el compañero de fór mula de Trump que hablarían del muro y quién lo construiría El republicano contestó y Peña en segundos o quizá más de un mi nuto que fue eterno se quedó callado Trump comenzó a hablar Dijo que sí habían hablado del muro pero no sobre quién lo pagaría EPN no tenía planeado decir nada más Era evidente Y no pudo improvisar Ni siquiera pudo decir lo que argumentaría por Twit ter horas después que no habría muro que México no lo pagaría Calló Y cayó más
Cuál es su opinión del progreso que ha te nido Prospera le preguntó la segundajoven sacada al azar al menos eso dijo Ezra Sha bot también de Campeche Ilich Paz escribió en su cuenta de Twitten
Sacaron a los jóvenes de las escuelas de cua dros del
PRI NacionaR
Sobre el tema específico de personas con discapacidad que siguió pues qué le digo creo que al Presidente ni siquiera le han in
formado sobre lo que el Estado está obligado o lo mal que funciona el Conadis Dijo que estaba pensando en México y los mexicanos al invitar a Trump Que había que encararlo defendernos Que también invitó a Hillary Tmmp Pff Defendió a la Conade Dijo que hemos ido avanzando en derechos humanos aunque sí hay casos de excesos que son investigados Ya dirá la PGR De paso dijo que no es Presidente para ser popular Lo logra con creces Me niego a creer que estos son dignos re presentantes de nuestros jóvenes
Y luego cuando habló se fue a su discurso de seguridad lo que tenía ensayado que lo ha bía invitado a él y a Hillary para hablar que como país éramos respetuosos del proceso electoral del vecino país Que era importante hablar de la importancia de la relación bila Sobre Trump ya sabremos algún dia teral bla bla bla Fin Enorme decepción quién ftie el genio o la genio que propuso En ese momento cuando se necesitaba no tal iniciativa de invitar a un personaje que
CP.
2016.09.02
Pág: 32
busca reflectores que los ha ganado despre ciando a los mexicanos y encabezando una mala imagen de México y un odio hacia no sotros que sí existe Que durante muchos años el gobierno de México no dimensionó que no vio y que pensó que como todo estaba bien entre las cúpulas también estaba bien entre los estadounidenses de a pie que apoyan a Trump Suena a metáfora también de otras cosas que pasan en el país
Fue Claudia Ruiz Massieu que al parecer se enteró de ello mientras volaba desde Mil
wakee Lo dudo Apunta más bien a otro fun cionario cercano al Presidente que viaja mu cho por el mundo también Eso dicen Ten drá alguna consecuencia katia katinka gmail com
http blogs eluniversal com mx camposeliseos http twitter com kdartigues
CP.
2016.09.02
Pág: 33
Nos guste o no Nos guste o no y nos desagraden las cosas horribles horribles que ha dicho Donald Trump sobre Méxi co y los mexicanos el loquito pata suelta de la derecha norteamericana podría ganar las elecciones presidenciales de su país apuntan los observadores políticos objetivos e imparciales Y si bien es cierto tal vez no fue el mejor mo mento para extenderle al candidato republicano una invitación para que viniera a La Nopalera lo importante es que el presidente Peña Nieto haya fijado su posición sobre las sandeces que ha expresado Trump cuando se refiere a México ya los mexicanos
Tal vez para muchos de sus críticos y también de sus detractores no sea muy convincente la explicación del Presidente de por qué se reunió con Donald Trump pero es válida El Gobier no mexicano ha observado atentamente y con absoluto respeto el proceso electoral en Estados Unidos Ambos candidatos tienen la posibilidad de ocupar la Presidencia de los Estados Unidos y es mi responsabilidad como mandatario traba
primer mandatario Y expresó un reclamo En sus discursos de campaña Trump no nos ha tratado ni como socios ni como aliados a partir de una visión distorsionada de México y su gente Por eso era importante hablar con él y aclarar que cualquier colaboración futura para fortalecer la relación entre ambos países debe partir del respeto mu tuo
Contrariamente a lo que cualquiera hubiera pensado el loquito pata suelta de la izquierda mexicana o sea Andrés Manuel López Obra dor salió en defensa del presidente Peña Nieto al declarar palabras más palabras menos que no hay que asustarse por lo que diga de la cons trucción del muro ni por las amenazas de que les van a confiscar las remesas a los migrantes mexicanos Cuando hay elecciones se dicen muchas cosas pero cuando se gobierna se ha cen otras afirmó el tabasqueño Que no se rasguen las vestiduras los hipócritas del PAN empezando por los émulos de la Familia Bu rrón que nunca alzaron la voz para defender a los migrantes mexicanos ni siquiera una notita diplomática Y en cuanto alFrente Común de to das las fuerzas políticas delpaís es una vacilada quiso decir el tabasqueño
jar con quien resulte electo dijo Peña Es importante reunirse con ambos candi datos pero lo era más aún con el señor Trump Así que porque hay cosas que él debía saber en voz del AGENDA PREVIA Presidente de México empezando por el sentir de los mexicanos Es por eso que en nuestro El jefe de Gobierno de la City Miguel Ángel encuentro le hice saber tres cosas Primero fui Mancera está realmente preocupadoy ocupado muy claro en público y en privado en enfa en cambiar la mala percepción de la inseguridad tizar que en México nos sentimos agraviados entre la ciudadanía por lo que ha instruido al y dolidos por sus pronunciamientos sobre los procurador de Justicia Rodolfo Ríos Garza a mexicanos Le expresé que merecemos respeto apretar el paso en materia de combate a la de que somos gente honesta y trabajadora que lincuencia para garantizar la seguridad de los valoramos a la familia y la cultura del esfuerzo ciudadanos La procuración de justicia no está México y Estados Unidos somos más que veci fallando el procurador garantiza que va con nos somos socios y somos aliados agregó el mano dura
CP.
2016.09.02
Pág: 68
BAJO RESERVA Trump y la renuncia de la canciller Ella se opuso a que el candidato republicano a la presidencia de Es tados Unidos viniera a una reunión con el jefe del Ejecutivo mexi cano La canciller Claudia Ruiz Massieu fue de la idea de no abrir
el espacio a Donaid Trump y de hecho la agarraron fuera de base cuando Los Pinos confirmó en Twitter la sorpresiva visita del hom bre que ha insultado a México y a los mexicanos nos relatan Eso no fue todo pues doña Claudia también puso resistencia a que el presidente Enrique Peña Nieto saliera junto al magnate a dar un mensaje a los medios de comunicación nacionales e internaciona
les Sin embargo perdió la partida frente a otro integrante del gabi nete que despacha en Palacio Nacional y que mueve las finanzas nacionales acaso Luis Videgaray nos comentan El choque de visiones llegó a tal grado que la secretaria de Relaciones Exterio res consideró presentar su renuncia al Presidente En algunos espa cios se mencionó el jueves que había renunciado pero la versión no es correcta nos aseguran
Los secretarios Claudia Ruiz Massieu y Luis Videgaray
Un gringo en San Lázaro Con motivo de la entrega del 4to Informe de Gobierno del presi dente Enrique Peña Nieto distintos grupos sociales realizaron movilizaciones y manifestaciones a las afueras de la Cámara de Di putados A pesar de que las autoridades locales y federales espera ban la participación de los grupos denominados anarquistas no hubo disturbios ni actos vandálicos Nos comentan que el elemento a destacar fue la aparición de expresiones de repudio al candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos Donaid Trump Claro hubo otros temas en la agenda la necesidad de que los legisladores atiendan la iniciativa de los matrimonios igualitarios la reforma educativa y los derechos humane Sin embargo llamó la atención la presencia del fantasma del gringo en San Lázaro
CP.
2016.09.02
Pág: 3
Plan de rescate perredista La dirigencia perredista a cargo de Alejandra Barrates tiene listo un plan nacional para sacar al país del estancamiento general Es un plan de trabajo nos explican que ha venido tejiendo el equipo de doña Alejandra para presentarlo como una plataforma políti co electoral Nos comentan que el documento de Banales tiene tres temas eje inseguridad pobreza y descontento social No se sabe si el programa de rescate también hace una autocrítica a los pobres resultados electorales delperredismo o un capítulo de cómo resca tar al partido de izquierda que poco a poco pierde terreno frente a
Morena que encabeza Andrés Manuel López Obrador
Espíritu de Manilo Manilo Fabio Beltrones no estuvo en la
Cámara de Diputados pero su nombre se
movió en la sesión de apertura del periodo ordinario Nos cuentan que en la instala ción del Congreso General dos personajes muy cercanos a don Manilo fueron prota gonistas e hicieron su aparición en la arena política El senador del Verde Pablo Escu dero yerno de Beltrones estuvo sentado en la Mesa Directiva de San Lázaro en su
calidad de presidente del Senado De mane ra paralela como se lo adelantamos en este espacio Sylvana Beltrones hija del priísta sonorense fue la responsable de fijar la po sición del tricolor en la entrega del 4to Informe de Gobierno del Presidente de la República Y por ahí se escuchó Manlio tan lejos y tan cerca BAJO RESERVA es elaborada con aportación de periodistas y colaboradores del diario previamente verificadas Para comentarios comunicarse al 57091313 extensión 2421 o al email editor eluniversai com mx
CP.
2016.09.02
Pág: 4
Cuando el Presidente inicio su gobierno todo le salía bien Ahora deberá aprovechar el poco capital político que le queda
Qué pasó con EPN les ramosa inundarías pinches pesadillas
como ariete contra la policía A pesar de todo Peña Nieto empe
PacoIgnacloTalboll
zó bien su sexenio Si bien sólo había
obtenido el 38 por ciento de la vota ué pasó con el Presiden ción ella dejulio de 2012 para abril de JI 1 te al que todo le salía bien 2013 alcanzaba una aprobación de 50 el que sacó a México de por ciento en la encuesta de Reforma la nota roja y lo llevó a las secciones contra una desaprobación de 30 por de negocios en los medios interna ciento Eran los tiempos en que todo cionales el que forjó el Mexican mo le salía bien Por eso el cambio ha sido ment y recibió aplausos por sus re tan dramático En agosto de 2016 su formas estructurales el que la revista aprobación en la misma encuesta era Time colocó en su portadacon el titular de 23 por ciento frente a un rechazo Saving México de 74 por ciento Enrique Peña Nieto llegó a la Presi El Presidente ha tratado de expli dencia de la República como un torbe car la situación Nos inundan o nos llino Antes de rendir protesta ya había quieren inundar con malas noticias forjado un Pacto por México que unía sin tomar en cuenta los avances alcan en un programa de reformas al PRI zados Pero esto es normal para cual el PAN y el PRD algo inusitado en un quier gpbieraa Lo mismo les ocurría país en el que la oposición rechaza en a Felipe Calderón y a Vicente Fox pe automático las reformas de quienquie ro los dos mantuvieron aprobaciones ra que esté en el poder El pacto permi superiores al 50 por ciento Es verdad tió la realización de una docena de re que las redes sociales se extienden ca formas algunas quizá malas particu da vez más y son por naturaleza críti larmente la fiscal pero otras positivas cas yburlonas pero esto no explica por Desde un principio los enemi sí solo el desplome de Peña Nieto gos ideológicos de Peña Nieto le te A mi juicio la percepción de des nían preparada una acogida más que crítica destructiva El movimiento honestidad personal ha sido el princi #YoSoyl32 hostigaba las presentacio pal problema El escándalo de la tasa nes de campaña En un mitin el 18 de blanca aunado a revelaciones o acu julio de 2012 en el Monumento a la Re saciones posteriores ha dañado de ma volución Paco Ignacio Taibo n declaró nera severa la imagen de Peña Nieto Van a soñar con nosotros Les vamos Recordemos que un factor decisivo en a inundar las pinches pesadillas Y si el desplome de la popularidad de Car los Salinas de Gortari quien durante acaso en el remoto de los casos llevan su Presidencia llegó a tener cifras su a Peña Nieto a la Presidencia durante periores al 80 por ciento fue la reve seis años les vamos a hacer imposible lación ya posterior a su gobierno de gobernar este país El lo de diciem las cuentas bancarias de su hermano bre grupos de choque que trataban Raúl en Suiza de impedir la toma de protesta rodea La caída en la aprobación presi ron el Palacio Legislativo y atacaron dencial es una realidad pero a Peña durante horas las barreras policiales Nieto le quedan todavía dos años de incendiando y utilizando un camión gobierno y no puede quedar paraliza
CP.
2016.09.02
Pág: 20
do Las reformas estructurales no tie
una marcha razonable de aquí al lo de
nen apoyo político porque se identifi can con él pero la mayoría son positi vas y están empezando a rendir frutos Los grupos que buscan hacerle impo sible gobernar siguen estando ahí pe ro los han sufrido todos los gobier
diciembre de 2018
DAÑO ASÍ MISMO Muchas veces el daño se lo hace a sí mismo el Presidente La visita de
Donald Trump no sólo no aportó na da positiva sino que se ha convertido en un nuevo golpe contra la imagen na estrategia para usar el poco capital pública de Peña Nieto político que le queda para mantener nos El Presidente necesita una bue
CP.
2016.09.02
Pág: 21
Mensaje presidencial En el vértice del último tercio del
sexenio en Los Pinos estaban ávi
dos por establecer las determinan tes del mal humor social pero también de identificar lo que la opinión públi ca reconoce del presidente Enrique Peña Nieto y su administración Acababa de pasar la elección del 5 de ju nio La derrota del PRI obligaba a una re flexión pero también la cercanía del IV Informe de Gobierno Los asesores del Eje cutivo federal trataban de entender y sope sar las posturas y la imagen que tiene la ciu dadanía de la gestión del presidente Los tracking polls encargados por la Coordinación de Opinión Pública que di rige Rodrigo Gallart sirvieron para perfilar algunas hipótesis Los resultados de los gru pos de enfoque estuvieron listos a mediados de julio La evidencia fue contundente pa ra la gente todas las noticias son malas to dos los días todo el tiempo La situación ac tual es de incertidumbre y la percepción de que podrá empeorar La estabilidad econó mica en riesgo Entre el desánimo y el miedo ha per meado un sentimiento antisistema anti
verdad de la situación nacional La incredu
lidad potenciada por la confusión y la des información Las versiones oficiales tardías contradictorias insuficientes y poco vero
símiles Ante la fuerza de las redes sociales y los rumores no hay contrapesos La comunicación gubernamental ha sido inútil La recordación de las acciones de go bierno y las reformas estructurales mínima No ha habido una narrativa emotiva que dé cuenta de los logros Y no obstante el presi dente es percibido como innovador visio nario Esas cualidades son las que más co nectan con los segmentos jóvenes En suma el saldo es desfavorable An
te la andanada de noticias y eventos negati vos el reconocimiento de cualidades logros y avances tiene menorpeso En el éxito
o fracaso
de esta admi
nistración están la comunicación y los me dios que no son lo mismo La cúpula peñista luego de cuatro años de haber consegui do regresar a Los Pinos ha acusado señales claras de hartazgo por una cobertura críti ca en los medios tradicionales Con un pre supuesto publicitario sinparangón aun que con la ausencia de operadores eficientes
han optado por otras alternativas en bús PRI y antipartidos proclive a opciones que queda de una cobertura favorable que haga sean vistas como la posibilidad de un cam que las cosas buenas también cuenten bio real Prevalece la idea de que el discur so presidencial y gubernamental no ha po Los medios tradicionales sostienen dido comunicar argumentos convincentes y convencidos han ocultado los éxitos del creíbles para dar certeza confianza y tran gobierno federal durante estos cuatro años quilidad sembrar esperanza y avalar el Y el contexto de inseguridad corrupción avance y crecimientos pregonados e inestabilidad económica acaso no cuen Actualmente las redes sociales gozan de ta El relanzamiento del gobierno peñista credibilidad generan la sensación de empo en cualquier caso ocurrirá en las platafor deramiento ciudadano y de que descubren la mas digitales
CP.
2016.09.02
Pág: 66
Paradojas de la estrategia peñista el pro ducto más acabado de la mercadotecnia
priista pudo lograrse con el respaldo de los medios convencionales pero ahora en Los Pinos sólo aprecian a los digitales Los lí deres de opinión en su perspectiva po co valen porque no son seguidos por los jó venes Ahora mismo sólo les importan los influencers convencidos de que en la me dida de que el poder de los medios tradicio nales disminuye es necesario que haya un alejamiento de los modelos tradicionales de
el empresario tabasqueño Heberto Tarace
na Blé metroscúbicos com y mediotiem po com en una coinversión con Grupo Imagen Multimedia que los alimentará de contenidos noticiosos
ALEDAÑOS A marchas forzadas las obras de acondicionamiento del complejo cercano a Copilco Universidad desde don de se emitirán las señales del nuevo Canal 3
y las emisoras radiofónicas de Grupo Ima gen Multimedia Además de las cabinas y los estudios en el predio se han edifica do un helipuerto y dos subestaciones eléc gatekeeper tricas además de que se han instalado tres El peñismo ávido del reconocimiento popular y de audiencias benévolas recurrió cilindros de combustible y una antena de a las redes sociales para difundir los éxitos de transmisiones de 60 metros de altura Los representantes de los colonos de la Unidad su administración Un ejercicio diferente porque elpaís ahornes diferente resumió Integración Latinoamericana aledaños a anoche Peña Nieto en un mensaje videogra la nueva televisora denunciaron que la re bado antes de su encuentro con jóvenes en modelación se llevó a cabo sin el permiso Palacio Nacional por eso he decidido cam de las autoridades delegacionales Será DÍA D Este mediodía deberá hacerse biar el monólogo por el diálogo público el fallo del Grupo Aeroportuario de EFECTOS SECUNDARIOS
la Ciudad de México sobre la construcción
ESTRENO El mensaje presidencial tuvo una testigo de lujo Arianna Hufflngton
de las pistas 2 y 3 del Nuevo Aeropuerto Sólo 21 de los consorcios que compiten
quien estuvo en la Ciudad de México pa ra supervisar los últimos detalles previo
por este contrato son mexicanos contra
al lanzamiento de la edición mexicana de
The Huffington Post cuya licencia obtuvo
50 de consorcios que integran a empre sas españolas y con hasta 10 de grupos compuestos por compañías chinas
CP.
2016.09.02
Pág: 67
Astillero I EPN todavía dos años
I Políticamente baldado i Rollo rollito rollóte i Trumpetitis aguda juno Hernández López Nunca antes un ocu
comenzaría la terapia autorre presidencial estadunidense pante de la Presiden cetada con 300 jóvenes que había utilizado sin pudicia la cia de la República darían marco a un ejercicio reunión de Los Pinos para había llegado en con de preguntas y respuestas darse ciertos baños de mexi diciones tan maltrechas a la con el mexiquense que la no canidad al tiempo que en entrega de su informe anual che del martes no sabía cuál Arizona reiteraba las líneas de de labores Lo que fue en Mé alfombra política tender al ataque contra los mexicanos xico durante décadas el día mentado Trump en caso de que viven en Estados Unidos y el mes del presidente ahora que éste cumpliera su anuncio El muy pero muy criti fue el día y posiblemente el de última hora de que al otro cado silencio de Peña Nieto mes de Donald Trump Fofez día quería ser recibido en Los cuando Trump dijo ante re política de Los Pinos tirando Pinos porteros que se había ha a empeorar La ignominia de Ejercicio de libertad decía blado del muro pero no de la víspera redujo a nadería el peñismo que habría frente quién pagaría el costo fue política el ceremonial clásico a los jóvenes preguntadoíes convertido por el tal Donald del informe protocolario des pero en el curso del día se en una especie de inicio de baratado anímicamente por la informó que los cuestiona pláticas ejecutivas sobre pro supremacía gandalla del repu mientos serían tomados de yectos de construcción ya blicano estadunidense sobre la Facebook conforme al mayor en vías de acuerdos El tram torpeza infamante del priísta número de aprobaciones que poso Trump dijo inclusive mexicano cada planteamiento tuviera que México iba a pagar el Miguel Ángel Osorio Chong Es decir Alejandra Lagunes acudió a San Lázaro donde la jefa de los operativos com multimencionado muro pero aún no lo sabía Y a las 5 31 el Congreso realizaba una putacionales pinoleros asu de la mañana ya estaba tro sesión general para inaugu miría la responsabilidad de leando al mexiquense que expresarse mediante 300 va rar su periodo de trabajos y entregó la constancia de riantes feisbuqueras bajo sos en arranque casi escolar respondió también en Twit según eso los logros de En pecha de peñabotismo rique Peña Nieto durante un Escenografía juvenil para ter Repito lo que le dije año La palabrería de siempre suplir el besamanos anual personalmente Sr Trump México jamás pagaría por un parecía ahora más impropia dado que en esta ocasión fue muro A la hora de teclear insustancial y fuera de foco necesario suprimir el ritual de estas líneas Trump llevaba En México y en el extranjero tradición en el patio de Pala se multiplicaban las críticas al cio Nacional pues varios con 42 mil me gusta con su presunto informante Peña por vidados habituales están po mensaje de México will pay for the wall mientras EPN el vergonzoso espectáculo del líticamente indispuestos élite acumulaba 19 mil día previo ante el empresario clerical con ganas de hacer gringo que chamaqueó a su la segunda Cristiada en reac En ese contexto de catás anfitrión pero en el ceremo ción a la iniciativa enriquista trofe varios medios inter nial político local todo parecía de matrimonios de personas nacionales de comunicación publicaron artículos y notas transcurrir conforme a libretos del mismo sexo empresarios Peña Nieto intocados Rollo rollito ro incómodos y preocupados por devastadoras arribó ayer al tercer tercio llote Del secretario de Gober la falta de orden y mando nación del panista que ahora sobre todo en cuanto a las de su tempestuoso ejercicio preside la mesa directiva de protestas magisteriales y la gubernamental En estricto sentido los cuatro años en los diputados de los legisla situación económica dores dispuestos a analizar y El presunto informante su Los Pinos se cumplirán el discutir oh sí los rollos del fría mientras tanto severos próximo uno de diciembre pero en términos de calenda mar muerto de Los Pinos ataques de trumpetitis aguda rio político ayer se finiquitó A las ocho de la noche Apenas unas horas después lo relativo a los dos primeros cuando ya la presente co de haber dejado suelo mexi tercios de ejercicio lumna había sido enviada cano el grotesco candidato
CP.
2016.09.02
Pág: 34
mas que eso un presidente que me repre sente ni al que admire La que aún le quedan por de Astillas UNAM aceptó la renuncia lante a Peña Nieto parecen un territorio minado al que Así escribió el laureado ci de Nicolás Alvarado a la di a los complicados problemas neasta Alejandro González rección de TV UNAM en el Tras este acto y contexto del artículo que el previos el caminante añadió Iñárritu como ciudadano mexicano escritor publicó en un dia este miércoles 31 de agosto una carga muy pesada la de Enrique Peña Nieto no me re rio criticando con confeso una reducción drástica de sus presenta más No puedo acep clasismo a Juan Gabriel de por sí muy bajos e im tar como representante a un en términos qué causaron pugnados niveles de legitimi gobernante que en lugar de de amplia irritación El comu dad política El ocupante de fender y dignificar a sus com nicado del caso aprovecha Los Pinos ha quedado po patriotas sea él mismo quien para refrendar con sentido líticamente baldado con un los denigra y pone en riesgo oportuno u oportunista reproche generalizado por el al invitar a alguien que como el compromiso de la casa de él no es digno de representar estudios con el esfuerzo y deplorable papel que cumplió a ningún país artículo com el talento de los miembros de frente al visitante Trump Una pleto en http goo gl yOT4sS su comunidad así como con frase muy conocida dice que Lisa Founiier quien tuitea valores universitarios como la en política lo único que no se como Lasalmona tecleó tolerancia y el respeto a la debe hacer es el ridículo Y Qué triste que a mis 32 años pluralidad y a la diversidad Peña Nieto ante Trump hizo de edad jamás he tenido Hasta el próximo lunes
Los dos años y tres meses
Encuentro en Palacio
El presidente Enrique Pena Nieto se reunió con 300 jóvenes destacados en Palacio Nacional y respon dió a sus preguntas Entre los temas mencionados estuvieron la elaboración de su tesis las bodas entre personas del mismo sexo y aumentos a los energéticos Foto Presidencia Fax 5605 2099 juliohdz jornada com nrx Twjtter
CP.
julioastillero
Facebook Julio Hernández
2016.09.02
Pág: 35
Abandono gubernamental a lasfuerzasfederales No se avizoran buenos tiempos en segu ridad pública O no mejores a los actuales La peor señal es el despido de Enri que Galindo por la actuación de la Policía Federal PF enNochixtlán Oaxaca el 19 dejuniopasado ylas recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos CNDH
El mando federal o el Presidente de la Repú blica Enrique Peña decidió removerlo y de esa manera entregó la cabeza codiciada por un movi miento magisterial cada vez más voraz yviolento En su lugar llegó Manelich Castilla Craviotto exjefe de la Gendarmería y hombre con buena fama en el gabinete de seguridad y sobre todo de alta confianza para el secretario de Gobernación
hospedaba enhoteles de cinco estrellas comía en restaurantes de clase cobraba salarios dignos En cambio los soldados viajaban por carretera en camiones con sillas de madera se instalaban
en cuarteles dormían en el suelo comían plati llos económicos y eran los primeros en la línea de batalla
Y no pocas los militares se enfrentaban a poli cías federales hacían las mayores detenciones y eranperseguidos por los cárteles como lo demos tró el crimen de cuatro familiares de Melquisedet Angulo CórdovaenTabasco Fue el resultado de morir en el operativo del
capoArturo BeltranLeyva elBarbas o elJefe de Jefes enCuernavaca Ahora a ver cuál es el resultado de desproteger MiguelÁngel Osorio Chong más a los cuerpos de seguridad del país Ajuzgar por el ambiente interno en la Policía Esta diferencia de participación y trato no ha Federal no se le recibió del mismo talante cambiado aunque ahorahaymayor influencia de No por él sino porque sus integrantes desde la Secretaría de Marina Semar los mandos hasta los operativos se sienten menos protegidos por el gobiernoysobre todo a expensas NUEVOS DELEGADOS de opiniones externas yjuicios de valoración a ANUEVOS GOBIERNOS
veces sin fundamentos DIFERENCIADE TRATO A POLICÍAS YMILITARES
Aquí hemos dado cuenta de cómo el presidente Enrique Peña Nieto ha ordenado mantener nue vas relaciones con los gobiernos en especial los de Acción Nacional PAN
Si en la policía el ambiente se degradó con el cam En consonancia con ello el director del Infona bio en el ámbito castrense no es mejor vit David Penchyna ha hecho cambios envarios Tienen razones lugares incluidos los mencionados arriba Desde los tiempos de Felipe Calderón el Ejér Renovó cuadros en Baja California Durango cito mostró su inconformidad por el tratamiento Puebla Veracruz Oaxaca Chihuahua Zacatecas dado a quienes acudían a combatir a la delincuen SanLuis Potosíy Guerrero cia más peligrosa muchas veces mejor armada y La instrucción simple es mej orar en serio y sin organizada El cuestionamiento era directo rollos el servicio y la atención a los derechoha La Policía Federal Preventiva PFP en ese en bientes
tonces se encontraba bajo el mando de Gena El instituto tiene más de 58 millones de cuenta ro García Luna hoy tan prestigiado en Estados habientes de la economía formal y ha financiado Unidos quien viajaba en aviones especiales se una de cada cuatro casas en el país
CP.
2016.09.02
Pág: 70
BOMBA El Tribunal Electoral federal acaba de dinamitar y exhibirla movida de Morena con la que sus candidatos hacen campaña por fuera de la ley LOS MAGISTRADOS de la Sala Regional en Monterrey del TEPJF ratificaron ayer la anulación del triunfo de María Soledad Luévano como alcaldesa de Zacatecas
LA MORENISTA perdió la alcaldía que había ganado debido a que cometió una violación determinante y sustancial al principio de equidad Y cuál fue Toda la precampaña que hizo disfrazada de promotora de la soberanía nacional ESA FIGURA inventada por Andrés Manuel López Obrador le ha permitido placear a sus anchas fuera de la ley a precandidatos como David Monreal en Zacatecas Cuitláhuac García en Veracruz
Delfina Gómez en el Estado de México y Armando Guadiana en Coahuila
ANTE la contundencia del fallo y la posibilidad de que sus promotores córranla misma suerte la gran duda es si AMLO y Morena seguirán jugándole al vivo Hagan sus apuestas
LOS EFECTOS del miércoles negro o será güero de Enrique Peña Nieto se siguen sintiendo al interior del equipo presidencial dadas las Trump adas entre sus colaboradores
DEL LADO de la Cancillería hay un sentimiento de traición asilo califican pues aseguran que Claudia Ruiz Massieu fue marginada de las negociaciones y la operación para la visita de Donald Trump Anoche mismo inclusive corrióla versión de que había presentado su renuncia DENTRO de la propia oficina presidencial se quejan de que a su jefe prácticamente lo llevarona una emboscada pues no se cuidáronlos detalles mínimos de organización y protocolo Y eso se debe dicen a que la reunión se dio pensando en la economía y no en la diplomacia Y AL FINAL sigue sin saberse quién fue realmente el responsable del desastre
UNA DE DOS o en Michoacán no hay un buen servicio de mensajería o Silvano Aureoles está muy necesitado de cariño
Y ES QUE a más de uno sorprendió que durante la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública
CP.
2016.09.02
el gobernador apoyado poruña edecán se pusiera a repartir invitaciones para su informe de gobierno
POR ALGUNA extraña razón Enrique Peña Nieto no ha querido ejercerla opción de enviar al Congreso de la Unión una iniciativa preferente facultad que inauguró Felipe Calderón A LO MEJOR es porque no quiere meterle presión a los siempre tan atareados diputados y senadores
CP.
2016.09.02
Pág: 2
La visita no ha concluido l Gobierno mexicano está en el mayor apu ro quizá sin camino de regreso en que ha ya estado en el sexenio Si casos como el de la casa blanca Ayotzinapa Tanhuato Nochixtlán la tesis de licenciatura y los actos de co rrupción entre otros son asuntos en que pudiera haber explicaciones y delimitación de responsa bilidades con la desafortunada visita de Donalci
Trump todo se ve sin salida y contracorriente Peña Nieto se colocó en el centro y le dio una oportunidad que ni mandada a hacer a sus muchos detractores los cuales crecen
y crecen El eje del análisis y atención sobre la visita de Donald es lo que hizo y lo que no hizo la Presidencia La desafortunada visita se ha convertido en un asunto mo
notemátieo no se habla de otra cosa La gente está molesta y no pareciera que la Presidencia se haya dado cuenta de lo que está pasando más allá de las puertas cerradas de Los Pinos Si no se han dado cuenta de la reacción de la sociedad mexi
cana ante la visita de Trump y no hacen un acuse serio de recibo las consecuencias van a ser brutales y lo que falta del sexenio va directo a ser una auténtica pesadilla que alcanzará a todo el país Se está sobrevalorando el asunto No lo creemos en lo más
mínimo Estamos ante un hecho que le ha pegado directamente a la dignidad de la sociedad mexicana La razón es que ante un personaje que puede ser presidente de EU que ha basado su cam paña en un ataque sistemático a los hombres y las mujeres de nuestro país tanto en nuestro territorio como en la Unión Ame ricana el Presidente de México no fue capaz de estar a la altura de las circunstancias
El riesgo que tenía la visita en sí misma rebasó todo lo imagi nable fue una cadena de horrores y errores La decisión de Peña Nieto de invitar a los candidatos a la presidencia de EU rompió con lo que él mismo había manifestado anteriormente hace meses dijo ante Barack Obama que no se metería en asuntos in ternos de EU
Va a ser difícil por no decir imposible que el gobierno se pueda desmarcar de la visita No es un fatalismo más bien es una definición Las repercusiones ya se están viendo La reac ción de la prensa internacional es ejemplo de la atención que provocó la visita El tema apareció en sus primeras planas o en sus ocho columnas al igual que en las redes televisión y radio En medio de la tormenta el senador del PRD Miguel Barbosa lanzó un salvavidas hay que ver para adelante Ayer nos dijo
que si el Presidente quiere salir del problema en que se metió y nos metió está obligado a negar que nuestro país vaya a pagar la
construcción del muro También debe dejar en claro que no puede permitir por ningún motivo los insultos que Trump viene endil gando a las y los mexicanos y que además se le exige en el marco de los derechos humanos respetar a los connacionales
No queda claro en qué va a acabar todo esto La visita de Hillary Clinton empieza a ser algo más que necesaria El PAN va a propo ner el lunes que se haga una invitación a la candidata demócrata para que tenga un diálogo público y abierto con el Congreso Si de algo sirvió la visita de Trump fue para tomar conciencia de quién es el personaje y lo que se viene para EU e indirecta mente para nosotros El resto es cuestión de nosotros y entre nosotros y en verdad no se ve por lo pronto cómo resolverlo RESQUICIOS Así nos lo dijeron ayer
CP.
2016.09.02
Pág: 71
La invitación es inusual El discurso oficial era otro
del que escuchamos en Los Pinos Quien debió haber hecho la invitación era la SRE la Presidencia le dio a Trump un lugar que no tiene Hubiera sido de más impacto que Peña Nieto hubiera sido respetuosamente más claro y directo en las dife rencias El mismo día en Arizona Trump fue todavía más enfáti co sus declaraciones y sus posiciones son cada vez más inquie tantes y preocupantes Hay que ser solidarios con la sociedad
mexicana en EU no sólo somos economías interdependientes también somos sociedades interdependientes Tonatiuh Guillén
presidente del Colegio Frontera Norte Twitter
rfflJavierSalorzano
LA VISITA de
Hillary Clinton em pieza a ser algo más que necesaria El PAN va a proponer
el lunes que se haga una invitación a la candidata demócra
ta para que tenga
un diálogo público y abierto con el Congreso
CP.
2016.09.02
Pág: 72
Hay que serenarse y trazar estrategias de la visita de Trump no hay nada qué hacer Él no cambió su discurso en materia
migratoria y sí le pretendió sacar jugo a su presencia en México El gobierno necesita asumir que la estrategia falló
Escribo este texto antes de que ocurra el town hall meeting del Presidente Peña con los jóvenes Ignoro si será todo un éxito o un desastre
Escribí hace pocos días que me parecía un golpe de timón haber cancelado la acartonada e irrelevante ceremonia
de lectura del mensaje con motivo del Informe y haberla sustituido por un nuevo y audaz formato También le escribí que me parecía que esta innovación reflejaba la intención de innovar y le comenté que si esa visión se extendía a otras áreas de gestión en los más de 800 días que restan del sexenio habría oportunidad de cambiar la historia y las historias Bueno todo eso ya lo alteró Trump Por qué razón Porque una parte cen tral del ejercicio de gobierno es generar opinión expectativas sentimientos entre la población Y eso pretendía este nuevo ejercicio Pero la expectativa generada la inno vación la nueva visión todo ha quedado arrollado por el efecto negativo de la visita de Donald Trump Pocas veces una iniciativa guberna mental había recibido el nivel y tono del rechazo que tuvo la visita de Trump en vísperas del Informe
2 Toda crisis es oportunidad Si se reconoce la crisis de opinión pública que se está viviendo puede surgir la determinación y la audacia para cambiar cosas Cómo cuáles Las directrices de la política frente a las elecciones en EU por ejemplo para defender de manera abierta y explícita las posiciones de Mé xico o abrirse ante la opinión pública y decir teníamos la mejor intención pero nos falló el cálculo vamos a corregir Y hacerlo
3 El diagnóstico detrás de la visita de Trump es completamente correcto es una amenaza para la estabilidad econó mica del país y no podemos quedarnos con los brazos cruzados Fue un fiasco el intento de convencerlo a través del
diálogo y la cortesía Pero hay que atarlo de manos dar información a quienes lo rodean cabildear Es decir operar polí ticamente para minimizar el riesgo Eso no puede dejar de hacerse al margen de lo que haya pasado esta semana 4 El presidente requiere reposicio narse En el contexto de la amenaza que representa Trump lo peor que pode mos hacer es debilitar la institución
presidencial Quien pierde no es el presidente sino el país Y eso tiene que entenderlo en primer lugar el gobierno El tema no es ni el presidente ni el PRI ni la sucesión Somos nosotros Tiene que planearse y ejecutarse una estrategia para levantar la imagen del presidente El presidente sabrá qué pasó de quién Peña Eso le conviene a quien simpatice fue la responsabilidad y qué medidas o no con él tomar internamente como consecuencia Hay mucha viscera en este momento de lo que pasó Se entiende Pero no se pueden tomar Pero con todo respeto tras los hechos decisiones con base en ella Hay que consumados para México lo relevante no serenarse y trazar y ejecutar estrategias es cómo procese el gobierno internamente el hecho sino lo que debe hacer para Opine usted que el país minimice costos y maximice enrique
ventajas
quintana elfinanciero
Van algunas ideas 1
se piense que México obtuvo ventajas
CP.
com mx
Debe reconocerse el error Mientras Twitter
E Q
2016.09.02
CP.
2016.09.02
Pรกg: 9
CP.
2016.09.02
CP.
2016.09.02
Pรกg: 13
CP.
2016.09.02
Pรกg: 2
CP.
2016.09.02
Pรกg: 5
CP.
2016.09.02
Pรกg: 8
CP.
2016.09.02
Pรกg: 11
CP.
2016.09.02
Pรกg: 10
EPN no importa la popularidad En el mensaje y el encuentro con jóvenes con motivo del Cuarto Informe de Gobierno rechazó buscar a toda costa altos índices de aceptación Ratificó que en su encuentro con Donald Trump le dijo cara a cara de frente que México no pagará el muro que pretende También pidió a los legis ladores no archivar ni man
dar al cajón su iniciativa sobre matrimonios igualitarios POR ENRIQUE SÁNCHEZ
PRIMERA I PÁGINA 12
En el mensaje con motivo del Cuarto Informe de Gobierno
el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que cumplirá con su responsabilidad sin reparar en consideraciones de popularidad personal o costos políticos En el encuentro que sostu vo con jóvenes en Palacio Na cional ratificó esta postura al responder auno de los cues tionamientos de los asisten
tes Estoy dispuesto a asumir los costos de popularidad o de impopularidad No de cidí llegar a la Presidencia de la República para buscar en todo momento y a toda costa mantenerme en altos índices
de popularidad
101.
2016.09.02
Defiende Peña su
honor y decisiones En un encuentro con 360 rnillennials el Presidente habló de su tesis
por que invitó a Trump y elijo que gobernar no siempre es popular
Responde Peña Meto inquietudes de jóvenes Plagio Trump su popularidad y corrupción entre los ternas CARMEN GUDIÑO
RICARDO ORTIZ
El diálogo del Presidente con jóve nes se realizó en medio de cuestio
gasolinazos los matrimonios iguali tarios y la caída en su popularidad El encuentro inició con un men
dondo con 360 sillas ocupadas por jóvenes de todo el país de entre 15 y 30 años quienes previamente escri
saje grabado de 10 minutos en el que bieron su nombre y estado del que namientos en torno a la visita de Do el Mandatario reconoció los retos y provenían y fueron colocados en nald Trump el supuesto plagio de pendientes a dos años de que finali una tómbola de la que el moderador su tesis profesional la corrupción ce su administración Ezra Shabot sacó al azar el nombre violaciones a derechos humanos la En el Patio de Honor de Palacio de quien preguntaría al Mandatario Reforma Educativa la Ley 3de3 los Nacional se instaló un escenario re
260.
Simultáneamente se leyeron pre
2016.09.02
guntas enviadas a través de la pági
presidente Alvaro Obregón trabajo
descontento e insatisfacción en al
na de Facebook del Presidente
que le inspiró para impulsar los cam bios legales en su gobierno
gunos sectores de la sociedad Peña Nieto señaló que aún hay pendientes pero los mexicanos es tán derribando las barreras que li mitan el desarrollo y el potencial del país el más importante la transfor
La visita de Donald Trump Los jóvenes cuestionaron sobre el recibimiento que brindó a Donald Trump al responder Peña dijo que ante los insultos amenazas y agra vios el Gobierno tenía dos opciones enfrentarlo e insultarlo o el diálogo Cruzarse de brazos era lo más
Corrupción Los jóvenes preguntaron a Peña Nie to si meterá a la cárcel a los goberna
dores que se robaron el erario mación educativa El Mandatario respondió que no Para empezar estamos elimi corresponde al Presidente procesar nando esa práctica de vender o he
a un funcionario pues existen proce fácil pero mi decisión como Presi dimientos específicos para ello dente de México y responsable de He señalado que cada gober cuidar a los mexicanos fue encarar nante es responsable de su propio lo y formular un espacio de diálogo actuar no corresponde al Presidente aseveró de la República decidir si se procesa Para Peña Nieto Donald Trump o no a un funcionario están las ins representa una amenaza real para tancias de procuración de justicia nuestro país y por eso su decisión Sobre las violaciones a derechos de sostener un diálogo en el que in humanos Peña Nieto advirtió que sistió le dejó claro que México de tiene el claro compromiso de preser ninguna manera pagará por el muro var las garantías de los ciudadanos y No hay forma de que México se muestra de ello fue la disculpa pú preste está en sus soberanía y deci blica que ofreció el secretario de la sión el no pagar el muro que usted Defensa Nacional por los actos de está proponiendo construir en los tortura que involucraron a elemen Estados Unidos se lo dije de cara a tos de las Fuerzas Armadas cara de frente y evidentemente es Pérdida de popularidad uno de los temas que guarda diferen Ante la pregunta sobre la caída en cia o posiciona claramente una dife su popularidad el Presidente afirmó rencia con México recalcó que la transformación del país tiene No hubo plagio costos pero son necesarios y segui Nadie puede decirme que plagié mi rá adelante pues afirmó no trabaja tesis que pude haber mal citado o para ganar popularidad Estoy dispuesto a asumir los no bien citado alguno de los autores que cité es probable que sí Tendría costos de popularidad o impopulari que aceptar que fue un error meto dad que eventualmente algunas de dológico pero no con el ánimo de cisiones se tomen sean necesarias ninguna manera de haber querido no habré de reparar en la populari hacer mías las ideas de alguien más dad porque no gobierno para ella respondió Peña Nieto a la pregunta no asumí la Presidencia para bus sobre el presunto plagio de su tesis car en todo momento y a toda costa mantenerme en altos índices de po profesional Reveló que su tesis aborda la pularidad sino para emprender una transformación de fondo del país configuración del Sistema Presi Reconoce descontento dencial Mexicano a partir de las re formas que había impulsado el ex El Presidente reconoció que existe
260.
redar las plazas de maestros por eso es una de las transformaciones que más resistencias ha enfrentado pero tenemos que seguir adelante por que lo que aquí está en juego más bien lo que está en riesgo es el futu ro de México La Reforma Educativa
significa mejores maestros mejores escuelas y mejores planes de estu dio apuntó Ley3de3 Al ser cuestionado sobre la Ley 3de3 y si presentará su declaración patrimonial el titular del Ejecutivo señaló que es una iniciativa de la sociedad civil y lo que falta es que se defina cuál es la información que todo servidor público debe dar a co nocer
C uando esté esa definición por parte del Congreso por supuesto
que estaré presentando mi 3 de 3 se comprometió el Presidente
Enrique Peña Nieto Presidente de México
2016.09.02
Pág: 2
260.
2016.09.02
Pรกg: 3
064.
2016.09.02
Pรกg: 4
#CuartoInforme
CUMPLIRE EPN Durante su mensaje alusivo al Cuarto Informe de Gobierno el presidente Enrique Peña Nieto aseguró anoche que cumplirá su responsabilidad asumiendo los costos políticos y de popularidad INDIGO STAFF
El presidente En rique Peña Nieto aseguró que sin importar el costo cumplirá como jefe
palmente la Reforma Educativa en lo que resta del ano La tasa una de las prioridades de su Ad esperada de crecimiento del ministración
PIB para 2016 se estima entre 2 0 y 2 6 por ciento lo cual se nes que más resistencias ha en ría superior al promedio de los frentado lo que aquí está en últimos 15 años expone en su juego más bien lo que está en Informe del Estado mexicano Pueden estar seguros de riesgo es el futuro de México Esto a pesar de que el miér que cumpliré con mi responsa apuntó coles el Banco de México redujo El presidente fijó cinco prio el pronóstico de crecimiento de bilidad sin reparar en conside raciones de popularidad perso ridades para sus dos últimos un rango de 1 7 a 2 5 por ciento nal o costos políticos aseveró años de gobierno y las expuso Defiende baja en delitos en cinco ejes educación de ni el mandatario En un mensaje con motivo ños y jóvenes la lucha en contra La administración de Enrique de su Cuarto Informe de Go de la pobreza la seguridad y la Peña Nieto defendió la baja de bierno que pronunció antes de su encuentro con jóvenes en Palacio Nacional el presidente reconoció que hay sectores in conformes con algunas circuns tancias que vive el país Por supuesto sé que hay insatisfacción y descontento en algunos sectores de nuestra sociedad
Muchos mexicanos
están preocupados por la edu cación que reciben sus hijos Nos lastima la pobreza un re zago histórico que no hemos superado En varias regiones el cri men sigue siendo una amena za La corrupción y la impuni dad dañan la vida del país y el
Es una de las transformacio
delitos
tranquilidad de los mexicanos Durante 2015 los homici el combate a la corrupción y el dios dolosos disminuyeron 21 7 respaldo a la economía familiar por ciento respecto a 2012 asi Más empleos mismo de enero a julio de 2016 y baja inflación este delito disminuyó 12 6 por El mandatario destacó que du ciento respecto al mismo perio rante su sexenio se han creado do de 2012 indica 2 millones de empleos forma La tasa de homicidios por les una cifra que aseguró es 4 cada 100 mil habitantes a nivel veces más que los creados en nacional se redujo de 22 18 en la administración pasada en el 2012 a 16 96 en 2015 de acuer do con información del INEGI mismo periodo El Informe detalla que 101 Dijo que este año la inflación
se mantuvo baja como resulta do de la política monetaria del Banco de México y de los ajus tes a la baja en las tarifas de las telecomunicaciones y de algu crecimiento de la economía nos energéticos Dijo que durante el primer aún es insuficiente Esto es lo que agravia y afecta a los mexi semestre de 2016 el PIB tuvo canos Son problemas serios que un crecimiento anual de 2 5 por ciento ritmos que calificó que hay que resolver acepto aún no son satisfactorios En su mensaje el primer Se prevé que la economía mandatario presumió princi mexicana continúe creciendo
de los 122 de los denominados
objetivos
prioritarios
han
sido detenidos Entre la lista de delincuen
tes que faltan por capturar se encuentran
narcotraficantes
como Ismael El Mayo Zamba da cabecilla del cártel de Sina
loa y Nemesio Oseguera ca becilla del Cártel Jalisco Nueva
Generación CJNG entre otros
Baja pobreza
064.
2016.09.02
Pág: 5
En materia de desarrollo social alimentaria Se han ampliado las redes de Enrique Peña Nieto también presumió avances a través de comercialización de Diconsa y los 90 programas sociales que Liconsa para fortalecer el abas participan dentro de la Cruzada to de productos básicos y leche Nacional Contra el Hambre En materia de salud se cuen Dicha estrategia beneficia a ta con un padrón de 54 millones 4 millones 200 mil personas en 900 mil afiliados al Seguro Popu condición de pobreza extrema lar 2 millones más que en 2012
Entre las 5
prioridades que el presidente fijó están la educación
de niños y jóvenes y el respaldo a la economía familiar
Peña se encuentra
con jóvenes En el encuentro con jóve
redes sociales Comenzo con un
nes que tuvo el presidente mensaje del presidente con un resumen de lo que considera los de México Enrique Peña Nieto como parte de su cuarto informe de Gobierno en un ejer
logros de su gestión Sobre la invitación que hizo a
corrupción dijo que cada gober nante es responsable de su pro pio actuar y sobre el desplome de su popularidad dijo que había decisiones que debía tomar que no necesariamente son las más
cicio inédito este se vio cuestio
Trump respondió que tenia dos
nado en algunos temas álgidos
opciones encararlo y llenarlo de
populares y acotó No habré de
como el señalamiento de plagio
insultos o procurar un diálogo
reparar en la popularidad porque
en su tesis la visita de Donald
para hacerle ver la relevancia de la
no gobierno para ello
Trump o los hechos con violacio
relación México Estados Unidos
nes a los derechos humanos por
optó por lo segundo En algún punto una pregunta México no lo hace
fuerzas federales
se confundió y dijo Hillary Trump
Se le preguntó sobre Nochix
Con respecto al señalamiento
Üán sobre el conflicto magisterial del plagio de su tesis dijo nadie y el matrimonio igualitario hubo me puede decir que plagié mi te casos ausentes empero como
sis aunque reconoció que pudo
el de la Casa Blanca aunque
haber mal citado o cometido
sí se le cuestionó sobre los altos
niveles de corrupción El evento con 300jóvenes dio cabida a 23 preguntas de los
errores metodológicos no con el ánimo de apropiarse de las ideas de otro
Con respecto a si encarcelará
Al final Peña Nieto respondió a el presidente de la República
A la pregunta de por qué no ha pu blicado su 3de3 dijo que espera que se defina qué información debe
ser publicada
asistentes y otras recogidas de las a los gobernadores señalados por
064.
2016.09.02
Pág: 6
064.
2016.09.02
Pรกg: 7
064.
2016.09.02
Pรกg: 8
En el encuentro con jóvenes se le cuestionó sobre el señalamiento de plagio en su tesis la visita de Dona Id Trump o los hechos con violaciones a los derechos humanos por fuerzas federales
064.
2016.09.02
Pág: 9
PRESENTA INFORME DE GOBIERNO Y DIALOGA CON JÓVENES
Peña plantea un cambio de agenda Educación seguridad economía combate a la pobreza y a la corrupción prioridades en el resto del sexenio
U Con la experiencia de los jóvenes y de los sectores de la sociedad hay que construir una nueva agenda
U Las reformas estructurales están permitiendo generar la expectativa la esperanza de un mejorfuturo
U Avanzaremos asegurando la estabilidad económica
las reformas el Estado de Dere cho y cuidando el ambiente
CP.
2016.09.02
Pág: 10
Durante una hora y media el mandatario interactuó con jóvenes convocados a Palacio Nacional como parte de la entrega de su IV Informe de Gobierno
PEÑA OFRECE NUEVA AGENDA DE CAMBIOS Aseguró que este ejercicio se mantendrá vigente y buscará replicarlo en otras partes de la República para construir una ruta de trabajo Rolando Ramos EL ECONOMISTA
EL PRESIDENTE Enrique Peña
Nieto ofreció abrir un diálogo con la sociedad para confeccionar la nueva agenda de cambios que el país necesita Hay que construir una nueva agenda de lo que México debe te ner en el futuro a partir de la ex periencia de todos los jóvenes y de
plico a partir del acuerdo político fue posible impulsar una agenda de cambios y de transformaciones al marco legislativo en referencia a las reformas estructurales aproba das por el Congreso de la Unión que hoy están permitiendo al país crecer y tener un futuro O por lo menos la expectativa y la esperanza de un mejor futuro a partir de ir poniendo estas refor
y en otras partes de la Repúbli ca para ir construyendo una nue va agenda de trabajo anticipó el mandatario mexicano durante el
diálogo personal transmitido en vivo y en directo a través de la te levisión abierta y los distintos ca nales de comunicación satelitales
que sostuvo desde Palacio Nacio nal con 300 jóvenes estudiantes de los distintos sectores económicos y mas en acción e irlas instrumen sociales del país a quienes respon los distintos sectores de la socie tando dijo dió una veintena de preguntas e in dad Que parte del legado que A la fecha amplió pareciera quietudes sobre diversos temas dejemos a la siguiente administra que la agenda de temas por hacer Peña Nieto interactuó con los ción sea éstos son los grandes te o construir se ha agotado y de ahí mas que inquietan y preocupan a la su convocatoria a confeccionar una jóvenes estudiantes emprende dores campesinos personas con sociedad y sobre los cuales será ne nueva agenda de cambios capacidades diferentes deportis cesario también impulsar transfor Por eso este ejercicio no se tas miembros de las Fuerzas Ar maciones y cambios afirmó agota no se concluye se mantie madas entre otros en el contex Al arranque de su gobierno ex ne vigente y espero repetirlo aquí to de la presentación de su Cuarto
CP.
2016.09.02
Pág: 11
Estaba pensando en México estaba pensando en los mexica nos al tiempo de explicar su de terminación al respecto Frente a las posiciones que ha guardado el candidato Trump ha bía dos posibilidades enfrentar lo encararlo y quizá llenarle de su declaración 3de3 éstos fueron insultos iguales a los que él ha teni algunos de los cuestionamientos y do o realmente procurar un espa comentarios de los jóvenes cio de diálogo que pueda frenar o al El moderador del evento que menos hacerle ver con toda clari duró hora y media Ezra Shabot dad cuál es la realidad de México explicó al arranque que los presen sostuvo tes tenían libertad de preguntar lo Cuando el mexiquense Diego que quisieran pero con respeto Rodríguez preguntó qué hará para De una urna transparente con mejorar las condiciones de credibi los nombres de los jóvenes el mo lidad de los mexicanos hacia su go derador sacó al azar las papeletas bierno y sobre la caída de la popu laridad de su mandato debido a los y fue otorgando la palabra También fue intercalando algu altos índices de corrupción y fal nas de las más de 3 800 preguntas ta de verdadera transparencia la que se hicieron llegar a la página de respuesta fue que él está para ser Facebook vir a los mexicanos y poner toda su Sobre el presunto plagio de su pasión en lograr que México tenga tesis Peña Nieto respondió que na mayor desarrollo y mayores opor die puede afirmar que lo hizo tunidades para la sociedad Que pude haber citado mal o Y en lograr esto a veces hay no algunos de los autores que con que tomar decisiones que no ne sulté es probable que sí Tendría cesariamente son las más popula
Informe de Gobierno al Congreso Plagió o no su tesis por qué invitó a Donald Trump a dialogar la caída de la popularidad de su mandato es por los altos índices de corrupción seguirá impulsado su iniciativa sobre matrimonio iguali tario por qué no ha presentado
que aceptar que es un error meto
res
índices de popularidad decidí lie gar para emprender una transfor mación de México e impulsar un cambio positivo para el país Es to es justamente lo que ha venido ocurriendo rramos eleconom sta com mx
Estoy dispuesto a asumir los
dológico pero no con el ánimo de costos de popularidad o de impo querer hacer mías las ideas de al pularidad de eventualmente al guien más Pude haber cometido gunas decisiones que se tomen y sean necesarias No habré de re
un error metodológico A quienes preguntan en qué es parar en la popularidad porque no taba pensando el presidente al in gobierno para ella No decidí lle vitar al candidato republicano a la gar a la Presidencia de la Repúbli Presidencia de Estados Unidos di ca para buscar en todo momento y jo la respuesta es
a toda costa mantenerme en altos
Prioridades educación
seguridad y pobreza Ana Langnery Rolando Ramos
ofrecio con motivo del IV Informe
país y un crecimiento insuficiente de
EL ECONOMISTA
Peña reconoció insatisfacción y des
la economía
DURANTE LOS últimos dos años se
contento en sectores de la sociedad
rán prioridad la educación lucha a la pobreza seguridad combate a la co rrupción y economía afirmó el presi dente Enrique Peña En el mensaje videograbado que
En particular señaló a la pobre za a la que calificó como rezago his tórico que no ha sido superado Men cionó también el crimen que sigue siendo una amenaza la corrupción e impunidad que dañan la vida del
Hacia adelante tenemos que ir por más Avanzaremos asegurando la estabilidad de la economía poniendo
CP.
las reformas en acción fortaleciendo
el Estado de Derecho y cuidando del medio ambiente
declaró
El mandatario destacó en parti
2016.09.02
Pág: 12
tros y a mas de 250 000 maestros en afirmó seguirá adelante pese a las activo En su alocución el jefe del Estado resistencias Loque aquí está en jue go más bien lo que está en riesgo es mexicano destacó diversos progra el futuro de México La reforma edu mas sociales para hacer frente a la po cativa significa mejores maestros es brezay mejorar la educación En particular mencionó el progra cuelas y planes de estudio En lo que cular la reforma educativa la cual
50 000 millones de pesos para op timizar y remodelar 33 000 centros educativos
Sobre el problema de pobre za destacó al programa Prospera el cual abarca a 6 8 millones de fami
lias e incluye becas para estudiar la
va de la administración se ha evaluado
ma Escuelas al 100 mediante el cual universidad y apoyos para proyectos
a más de 450 000 aspirantes a maes
el gobierno federal invierte más de productivos
CP.
2016.09.02
Pág: 13
Encuentro con jóvenes en Palacio Nacional
Define EPN cinco
ejes para recta final Educación de niños y jóvenes lucha antipobreza seguridad combate a la corrupción y mayor apoyo a economía familiar jóvenes en el Patio de Honor de Palacio Nacional El jefe El presidente Enrique Peña economía familiar Pueden del Ejecutivo federal destacó Nieto estableció cinco ejes estar seguros de que cumpli además que actualmente en el país se escuchan todas prioritarios de su gobierno ré con mi responsabilidad para los próximos dos años sin reparar en consideracio las voces por lo que en el nes de popularidad personal marco del Cuarto Informe de que son la educación de niños y jóvenes la lucha an o costos políticos sostuvo Gobierno se dejó tipobreza seguridad y tran el mandatario en un mensaje de lado el discur so tradicional quilidad para los mexicanos previo a su encuentro con Por José Luis Montañez
el combate a la corrupción así como el respaldo a la
101.
2016.09.02
Pág: 14
Encuentro con jóvenes
Peña Nieto establece cinco
prioridades para recta final El presidente Enrique Peña Nieto es tableció cinco prioridades de su go bierno para los próximos dos años que son la educación de niños y jó venes la lucha antipobreza seguridad y tranquilidad para los mexicanos el combate a la corrupción así como el respaldo a la economía familiar Pueden estar seguros de que cumpliré con mi responsabilidad sin reparar en consideraciones de popularidad personal o costos polí ticos sostuvo el mandatario en un mensaje previo a su encuentro con jóvenes en el Patio de Honor de Pa lacio Nacional
El jefe del Ejecutivo federal des tacó además que actualmente en el país se escuchan todas las voces por lo que en el marco del Cuarto Informe de Gobierno se dejó de la do el discurso tradicional y se cam bió el monólogo presidencial por el diálogo como un reflejo de los cam bios que vive el país Dijo que hace cuatro años los mexicanos iniciamos las transfor
maciones que necesitaba el país y no se habían podido lograr y por supuesto sé que hay insatis facción y descontento en algunos
sectores de la sociedad
El mandatario admitió que mu chos mexicanos están preocupados por la educación de sus hijos ade más de que nos lastima la pobreza de que en varias regiones el crimen sigue siendo una amenaza la co rrupción e impunidad daña la vida del país y el crecimiento de la eco nomía aún es insuficiente
que seguir adelante La reforma educativa destacó Peña Nieto significa mejores maes tros escuelas y planes de estudio y en lo que va de la administración se ha evaluado a más de 450 mil aspi rantes a profesores y más de 250 que están en activo en tanto que con el programa escuelas al 100 se in vierten más de 50 mil millones de
pesos para mejorar y remodelar 33 mil planteles Más adelante comentó que a partir de una estrategia de inclusión social se ha puesto al día la política en esa materia y para hacer frente enfrentar dificultades también a la pobreza impulsó el programa salimos adelante Prospera que apoya a 6 8 millones México enfatizó el jefe del de familias que incluye becas para Ejecutivo federal tiene una gran universidad y apoyos a proyectos fortaleza histórica porque cada productivos generación de mexicanos ha he cho su parte y sobre esas bases estamos trabajando Peña Nieto destacó que Comentó que el cambio más re levante por tratarse de los niños y actualmente en el país se escuchan jóvenes es la reforma educativa y todas las voces por lo que en el para empezar se eliminó la práctica marco del Cuarto Informe de de vender o heredar las plazas de maestros por eso es una de las Gobierno se dejó de lado el discurso transformaciones que más resisten tradicional y se cambió el monólogo cias ha enfrentado pero tenemos Dijo que se trata de problemas serios por resolver pero el prin cipal activo que tiene México pa ra superarlos somos los propios mexicanos y cuando nos toca
El dato
presidencial por el diálogo
101.
2016.09.02
Pág: 15
101.
2016.09.02
Pรกg: 16
Cuarto Informe de Gobierno mica hacendaría financie
ra laboral educativa po lítico electoral y transpa rencia También se logró la aprobación de la Nueva Ley de Amparo y el Có digo Nacional de Procedi mientos Penales Nada mal
para un gobierno que no contaba con mayoría de su partido en ninguna de am bas Cámaras Todo se hi
zo a partir de la formación de consensos con base en
una política de diálogo y concertación que efectiva mente no tenía preceden tes en México La constan
te había sido la conventio
ad excludendum esto es los acuerdos entre bandos
que excluían a alguna de
Con la presentación del IV Informe de Go las partes involucradas en
bierno por parte del presidente Enrique Pe la política nacional No obstante apenas pa cio de su sexenio Es decir quedarán poco sado el Segundo Informe más de dos años para que entregue la banda de Gobierno o sea el que presidencial a su sucesor Es tiempo de po entregó al Congreso el 1 ner en acto lo que planeó y proyectó en los cuatro años de septiembre y presen anteriores Como se recordará el mexiquense entró con tó como con mensaje in pie firme a Palacio Nacional al signar con las tres gran cluido el 2 de septiembre des fuerzas políticas del país el Pacto por México Es de 2014 los barruntos po te acuerdo abarcó cinco grandes reformas educativa líticos comenzaron a cer energética telecomunicaciones fiscal y laboral A prin nirse sobre el gobierno cipios de diciembre de 2012 el Primer Mandatario sos en funciones la desapari tuvo En cumplimiento a mi palabra asisto a la firma ción de 43 normalistas de de este pacto insisto inédito y trascendente que dará la Escuela Normal Rural viabilidad y rumbo a las transformaciones que México de Ayotzinapa la noche del ya no puede ni debe postergar 26 al 27 de septiembre de Los dos primeros años de su gobierno estuvieron cen 2014 en Iguala Este even trados en cristalizar en el plano legislativo esas refor to cambió las coordenadas mas Llevar a cabo un esfuerzo conjunto con el Con de referencia que hasta en greso de la Unión para transformar en leyes los temas tonces habían orientado la ña Nieto entramos de lleno en el último ter
acordados en ese Pacto por México
escena publica Vinieron las grandes manifestaciones de protesta y la acusación sin fundamento de que esos
Fue así como se pudie
asesinatos habían sido un crimen de Estado
ron concretar las refor
la violencia social
Afloró
mas energética de teleco
Los grupos más radicales aprovecharon la coyuntura
municaciones y radiodifu
para hacerse presentes mediante el vandalismo Val
sión competencia econó
CP.
2016.09.02
Pág: 17
gan como casos emblemáticos de esa violencia la que Desde luego poner en ac ma del Congreso del Estado de Guerrero el 14 de octu to las reformas ya con bre de 2014 y la quema de la Puerta central de Palacio vertidas en ley y sobre Nacional el 8 de noviembre de 2014 Fueron los días todo el combate al cri
en que se hizo sentir la presencia de la CETEG o sea men organizado la lu la facción guerrerense de la CNTE cha contra la corrupción
La Coordinadora como bien sabemos no ha dejado de
la reactivación de la eco
pugnar por la derogación de la reforma educativa A ese nomía pero además yo propósito ha puesto en jaque regionalmente a entida diría que debemos po des como Oaxaca Chiapas Michoacán y Guerrero A ner atención en la polí
nivel nacional la CNTE se ha planteado como la orga nización que ha retado al gobierno federal Esta agru pación representa un verdadero y propio desafío para la estabilidad política del país De lo bien que iban la política de negociación y las re formas estructurales de repente el panorama cambió Y no sólo por el problema de los normalistas de Ayotzina pa sino también por la caída de los precios del petróleo en diciembre de 2014 y la fuga del Chapo Guzmán el
tica exterior No olvide
mos que el próximo 8 de noviembre se llevarán a
cabo las elecciones pre sidenciales en los Esta
dos Unidos Aunque Hi llary Clinton aventaja a Donald Trump tal dis tancia no es muy gran 11 dejuliode2015 recapturado el 8 de enero de 2016 de Aún puede haber sor Conviene recordar que el III Informe de Gobierno del presas En el caso que el candidato republica presidente Enrique Peña no sea el favorecido por Nieto se presentó en medie de ese ambiente de tensión
el voto ciudadano en ese
social y política Propuso para enfrentar el vendaval
país las cosas se pueden complicar para nuestra
diez medidas entre ellas
nación
la creación de zonas eco
En el plano internacio nal también hay que to
nómicas especiales apo yos económicos y de ase sorías a pequeños produc tores y empresarios reno vación de la infraestructu
ra educativa creación de la Secretaría de Cultura nin
gún recorte a programas de asistencia social para gru pos vulnerables Qué queda por delante7
mar en cuenta la situación
en América Latina los re
gímenes populistas están
dando signos de agotamiento Venezuela literalmen te está al borde del colapso Por su parte Brasil está su friendo una crisis política de gran envergadura Dilma Rousseff fue removida de la Presidencia de la Repúbli ca por el Senado de ese país en virtud de las acusacio nes de corrupción que se le imputaron
CP.
2016.09.02
Pág: 18
CP.
2016.09.02
Pรกg: 19
Gobierno para impulsar un cambio no por popularidad afirma EPN Por Eunice O Albarran EN PALACIO NACIONAL responde que sí encaró a EL PRESIDENTE asegura Trump y le reiteró que Méxi que a veces hay que tomar co no pagará el muro sobre decisiones sin reparar en su tesis indica que nadie el costo personal o políti puede decir que la plagió co consolidar la Reforma Educativa prioridad señala
EL MANDATARIO con jóvenes anoche
Tenemos toda esa infraestructura ahí están las cifras ahí están las obras para quien las quiera apreciar
099.
2016.09.02
Pág: 20
Se reúne con 350 jóvenes
EPN responde sobre la tesis las bodas gay los gasolinazos EL MANDATARIO afirma que gobernará sin reparar en consideraciones de popularidad una de sus prioridades es consolidar la Reforma Educativa Por Eu nice O Albarrán eunice ortega razon com mx
impulsar un cambio que fuera positivo haber contra cualquier gobernador o go
para el país y esto es justamente lo que bernante o funcionario público
que hay insatisfacción y ha venido ocurriendo indicó En la charla Peña Nieto pidió al Con
Al ser cuestionado sobre el alza en el
13
precio de los combustibles el Ejecutivo sectores de nuestra socie greso que no archiven ni guarden en el federal consideró que ha habido distor MiF comedores pero pueden estar cajón la iniciativa de matrimonios igua siones pues nunca me comprometí a c an iunitar tos están seguros de que cumpliré con mi respon litarios y que no por la polarización que que 110 aumentaría el precio sino que no operando donde sabilidad sin repararen consideraciones ha habido en diferentes partes del país sería mensual como ocurrió durante la comen un millón de administración anterior y de diferentes organizaciones decidan personas de popularidad personal o costos políti También le cuestionaron sobre la re cos dijo el Presidente Enrique Peña en guardarla o no procesarla Cuestionado sobre la invitación que ciente publicación del plagio en su tesis un mensaje con motivo de su IV informe de gobierno por medio de las redes socia le hizo a Donald Trump el Presidente de licenciatura y aclaró que él la escribió les y después respondió cuestionamien señaló que frente a las posiciones que en una maquina de escribir porque dijo Autopistas y 57 tos de jóvenes que fueron invitados a Pa ha guardado el candidato del Partido no había computadoras en ese entonces carreteras han sido lacio Nacional Republicano había dos posibilidades Pero tengo muy presente los estudios modernizadas ron Allí resaltó los logros que ha habido en el enfrentarlo encararlo y quizá llenarle que realicé cómo investigué y lo que una longitud conjunta formulé en mi tesis Nadie me puede de ceicanaa les A mil km su gobierno y se planteó como máxima de insultos iguales a los que él ha tenido descontento en algunos
26
prioridad en los próximos dos años que O realmente procurar un espacio de diá restan de su sexenio consolidar la Refor logo que pueda frenar o al men os hacerle ma Educativa ya que aseguró es una de ver con toda claridad cuál es la realidad las transformaciones que más resisten de México y qué relevante es en la rela cias ha enfrentado ción que tiene con los Estados Unidos Y eso fue Justamente lo que ocurrió el día de ayer Abrimos un espacio en EL EJECUTIVO dijo que en lo que va de su donde sin duda hay diferencias por cier administración se han creado más de 2 mi
to una de las tantas y que quiero dejar siones de empleos formales lo que significa señalada con toda claridad ante lo que que estas famiLias tienen seguro médico después de lo que él mismo en Arizona Durante una hora y media el primer fue a decir México de ninguna manera mandatario recibió preguntas de algunos pagará el muro que usted está propo de los 350 jóvenes que mediante un sor niendo construir del lado de la frontera teo tomaron la palabra y de cibemautas de Estados Unidos acotó a quienes Ies reiteró que esta dispuesto a Otra de las preguntas que se leyeron asumir los costos de impopularidad que desde su página de Facebook fue si mete conlleven algunas decisiones rá a la cárcel a los gobernadores acusados No habré de reparar en la populari de desvíos de recursos públicos A lo que dad porque no gobierno para ella no de Peña contestó no corresponde al Presi cidí llegar a la Presidencia de la República dente de la República decidir si se procesa para buscar en todo momento o a toda o no a un funcionario están las instancias costa altos niveles de popularidad De de procuración de justicia que están para cidí llegar a la Presidencia para empren investigar los señalamientos que pueda der una transformación de México para
099.
cir que plagié mi tesis Que pude haber mal citado o no algunos de los autores
que consulte es probable que si Tendría que aceptar que es un error metodológi co pero no con el ánimo de querer hacer mías las ideas de alguien más El Presidente Peña reconoció los re
tos que enfrentamos los mexicanos en materia de educación pobreza crimen corrupción y economía y refirió que el principal activo que tiene México para superar sus retos somos los propios mexicanos y la aportación histórica de cada generación que nos ha antecedido En su discurso final reprochó a quie nes dicen que no hay logros y por ello enumeró que hoy somos un país que
50 Mil mdpselüíi invertido en el
PioghinviEsuielfis al 100 ron lo que se remodeló 33 mil inmuebles
tiene estabilidad económica donde se
han generado cifras récord de empleos y tenemos toda esa infraestructura que para quien la quiera apreciar y ver ahí esta quienes no la quieren ver como digo en mi slogan de campaña las cosas buenas casi no se cuentan pero cuentan mucho
2016.09.02
Pág: 21
Enrique Pena Presidente de México teEs innegable que ahí están las cifras ahí están las obras y ahí están los testimoniales pero de lo que estoy convencido es que México se construye en la experiencia
099.
2016.09.02
Pág: 22
Entregó al Congreso el IU Informe de EPI1
Retos requieren respuestas de Estado Osorio Genoveva Ortiz
El Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong entregó el IV Informe de Gobierno
del Presidente Enrique Peña Nieto al presidente del Congreso General Javier Bolaflos y al presi
Lo anterior explico para que la LXIII Legislatura defi na conforme a sus propios tiempos la agenda de trabajo que habrá de seguir Durante la entrega recep
dente de la Mesa Directiva del Senado de la ción del Informe sobre el esta
República Pablo Escudero en el recinto legislati do que guarda la administra vo de San Lázaro ción pública el funcionario En su mensaje el encargado de la política inter federal recordó hace cuatro na del país destacó que el Presidente de la República deter
años ya que los poderes Legislativo y Ejecutivo deci
minó no hacer uso de las facul
dieron cambiar la forma de hacer política para hacer acuerdos desde la pluralidad en el marco
tades que le otorga el artículo 71
de nuestra Constitución
para enviar una iniciativa de trámite preferente
101.
del diálogo y el respeto Así las fuerzas políticas aprobaron las trans
2016.09.02
formaciones que han brindado al país mejores bases para construir un proyecto de nación con visión de futuro cuyo origen y arquitectura legal fue el Congreso de la Unión Admitió que el camino recorrido no ha estado
exento de retos y resistencias tanto en su aproba ción como en su unplementación porque los cambios de fondo han requerido un compromiso firme con el bien superior de México El titular de Gobernación subrayó que los retos que enfrenta México no son de un solo poder u orden de gobierno son retos que tenemos como país y por ende requieren respuestas de Estado Refirió entre esos retos el combate a la pobre za el crecimiento económico o el
impulso al desarrollo sustentable hasta la promoción de los derechos humanos la seguri
Presidente Enrique Peña Nieto es seguir trabajando juntos por el bien de México com prendiendo que las ideologías pueden ser distintas pero que nuestro destino como país es uno sólo es de todos Llamó al Congreso de la Unión a que más allá de las coyunturas a refrendar la responsabilidad institucional actuando con estatura política y visión de Estado respondiendo al esfiierzo que diariamente realizan las y los mexicanos por for jarse un mejor presente y futuro
Hace cuatro años ya que los poderes Legislativo y Ejecutivo decidieron cambiar la
dad y la consolidación de un forma de hacer política sistema de justicia eficaz para hacer acuerdos Por ello se requiere la desde la pluralidad en el labor de los poderes marco del diálogo Legislativo Ejecutivo y y el respeto Judicial
tanto como de la
La convocatoria del
federación los estados y los municipios y por eso la con
Presidente es seguir trabajando en unidad
vocatoria del Presidente es
seguir trabajando en unidad La
101.
convicción
del
Se trata de recorrer
juntos el camino que abrimos
2016.09.02
Llama Osorio
a superar el desencanto Al entregar al Congreso el IV In forme de Gobierno del presidente Enrique Peña el secretario de Go
bernación Miguel Ángel Osorio Chong llamó a senadores y dipu tados a colaborar con el gobierno para superar el desencanto social y pasar a la solución de los desafíos que enfrenta el país Con mayores espacios de par ticipación ciudadana para trans formar el desencanto en pro puestas constructivas y confianza renovada afirmó
Osorio Chong acudió al recinto de San Lázaro para entregar el In forme a los presidentes de la Cá mara de Diputados Javier Bolaños PAN y del Senado Pablo Escu dero PVEM Osorio anunció que el presi dente no hará uso de las dos ini
ciativas preferentes a las que tie ne derecho Ello para que la LXIII
101.
Legislatura defina conforme a sus propios tiempos la agenda de trabajo que habrá de seguir Dijo que a cuatro años de que el gobierno realizójunto con par tidos y legisladores las reformas
largo plazo hasta buscar solucio nes pacíficas ante las resistencias teniendo claro que sólo actuando dentro de la legalidad podemos abrir mejores horizontes de desa rrollo para México
estructurales el camino recorri
Por ello llamó a un traba
do no ha estado exento de retos
jo corresponsable entre Legis lativo Judicial y Ejecutivo para
y de resistencias Indicó que con la implemen tación de esas reformas el go bierno ha buscado resolver lo
inmediato sin perder la visión de
fortalecer la confianza ciudada
na en sus instituciones y que és tas den resultado a la sociedad
Jorge Monroy
2016.09.02
No habrá iniciativa preferente dice
Osorio entrega el 4o Informe al Congreso ANTE LOS PRESIDENTES de ambas Cámaras destacó
los cambios requieren de un compromiso firme llama a afianzar el diálogo como factor de unidad en el país Por Néstor Jiménez nestor j menez ra on com mx
AI entregar al Congreso de ia Unión el cuarto informe del Pre
sidente Enrique Pefla el secre
tario de Gobernación Miguel Osorio subrayó que el gobierno federal buscará med ia nte el diálogo y el acuerdo seguir conlasmedidasy acciones que de riven en un progreso para el país y llamó a
fume con el bien superior del México Afirmó que siguiendo esa hoja de ruta el gobierno federal ha buscado atender en lo inmediato y con una visión delargopla zo ante o cual han planteado soluciones pacíficas ante las resistencias ya que ase guró que dentro déla legalidad se pueden abrir mayores horizontes para el país Insistió en que la ruta debe seguirse afianzando la vía del diálogo y del acuer do como medio para seguir construyendo un país en el que los objetivos nacionales
autocrítica para generar políticas mas efectivas de caía a los rezagos y las pro blemáticas estructurales que persisten
Además propuso más espacios de transformación ciudadana para trans formar el desencanto en propuestas constructivas y confianza renovada Anunció que el Presidente decidió no enviar ninguna iniciativa preferente para que el Congreso defina la agenda a seguir
tener sensibi lidad y autocrítica para tran s formar el desencanto en propuestas Ante los presidentes de San Lázaro sean factor de unidad Para ello recalcó Javier Bolaños y del Senado Pablo Escu
la corresponsabilidad es de todos los po
dero así como los coordinadores de los deres y no de un solo Poder del Estado
grupos parlamentarios de ambas Cáma por lo que llamó a actuar en unidad con el ras del Congreso el funcionario federal Legislativo y el Judicial resaltó Los cambios de fondo que hemos Indicó que la mejor forma de atender impulsado han requerido un compromiso los retos del país es con sensibilidad y
101.
2016.09.02
Pág: 2
EL PRESIDENTE de San Lázaro Javier Bolaños centro
recibe el informe del
secretario Miguel Osorio der ayer Observa el senador Pablo Escudero
101.
2016.09.02
Pág: 3
Pide Osorio Chong corresponsabilidad ROLANDO HERRERA
zando lavía del diálogo y el acuerdo como medio pa Los retos que enfrenta el ra seguir construyendo un Gobierno para afrontar país en el que los objetivos los problemas de pobreza nacionales sean factor de crecimiento educativo de unidad apuntó Al hablar ante los in seguridad y de derechos humanos requieren de un tegrantes de las mesas di ejercicio corresponsable rectivas de ambas cámaras entre los distintos pode y los coordinadores parla res del Estado sostuvo ayer mentarios Osorio Chong Y CLAUDIA GUERRERO
el Secretario de Goberna
aludió a las reformas es
ción Miguel Ángel Osorio tructurales ya aprobadas Chong Al entregar en el Con greso el cuarto informe de del Presidente Enrique Pe ña Nieto el funcionario dijo que el trabajo corresponsa ble entre Poderes y órdenes de gobierno es clave para que las instituciones den respuesta eficaz a las de
Estos esfuerzos dijo no han estado exentos de
tuando dentro de la legali dad podemos abrir mejo res horizontes de desarro
llo para México señaló El titular de la Segob urgió a trabajar en unidad sensibilidad y autocrítica así como dialogar para su perar diferencias con res peto y transparencia Tras recibir el informe el presidente de la Cámara baja el panista Javier Bo laños dijo que el Congreso hará una revisión puntual de los rubros en los que no se hayan alcanzado los ob jetivos planteados En los próximos días adelantó el diputado del blanquiazul el Congreso definirá quiénes de los in tegrantes del gabinete de berán comparecer y qué
retos y de resistencias que han requerido un compro miso firme para su aproba ción e implementación Esa ha sido la hoja de ruta para el Gobierno de la República desde resolver lo inmediato sin perder la mandas ciudadanas visión de largo plazo has rubros del informe debe Esa es la tarea que de ta buscar soluciones pací bemos seguir realizando ficas ante las resistencias rán ser ampliados a satis facción de los legisladores de manera conjunta afian teniendo claro que solo ac
101.
2016.09.02
Pág: 4
Entregó al Congreso el IU Informe de EPI1
Retos requieren respuestas de Estado Osorio Genoveva Ortiz
El Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong entregó el IV Informe de Gobierno
del Presidente Enrique Peña Nieto al presidente del Congreso General Javier Bolaflos y al presi
Lo anterior explico para que la LXIII Legislatura defi na conforme a sus propios tiempos la agenda de trabajo que habrá de seguir Durante la entrega recep
dente de la Mesa Directiva del Senado de la ción del Informe sobre el esta
República Pablo Escudero en el recinto legislati do que guarda la administra vo de San Lázaro ción pública el funcionario En su mensaje el encargado de la política inter federal recordó hace cuatro na del país destacó que el Presidente de la República deter
años ya que los poderes Legislativo y Ejecutivo deci
minó no hacer uso de las facul
dieron cambiar la forma de hacer política para hacer acuerdos desde la pluralidad en el marco
tades que le otorga el artículo 71
de nuestra Constitución
para enviar una iniciativa de trámite preferente
del diálogo y el respeto Así las fuerzas políticas aprobaron las trans
059.
2016.09.02
Pág: 5
formaciones que han brindado al país mejores bases para construir un proyecto de nación con visión de futuro cuyo origen y arquitectura legal fue el Congreso de la Unión Admitió que el camino recorrido no ha estado
exento de retos y resistencias tanto en su aproba ción como en su unplementación porque los cambios de fondo han requerido un compromiso firme con el bien superior de México El titular de Gobernación subrayó que los retos que enfrenta México no son de un solo poder u orden de gobierno son retos que tenemos como país y por ende requieren respuestas de Estado Refirió entre esos retos el combate a la pobre
Presidente Enrique Peña Nieto es seguir trabajando juntos por el bien de México com prendiendo que las ideologías pueden ser distintas pero que nuestro destino como país es uno sólo es de todos Llamó al Congreso de la Unión a que más allá de las coyunturas a refrendar la responsabilidad institucional actuando con estatura política y visión de Estado respondiendo al esfiierzo que diariamente realizan las y los mexicanos por for jarse un mejor presente y futuro
za el crecimiento económico o el
impulso al desarrollo sustentable hasta la promoción de los derechos humanos la seguri
Hace cuatro años ya que los poderes Legislativo y Ejecutivo decidieron cambiar la
dad y la consolidación de un forma de hacer política sistema de justicia eficaz para hacer acuerdos Por ello se requiere la desde la pluralidad en el labor de los poderes marco del diálogo Legislativo Ejecutivo y y el respeto Judicial
tanto como de la
La convocatoria del
federación los estados y los municipios y por eso la con
Presidente es seguir trabajando en unidad
vocatoria del Presidente es
seguir trabajando en unidad La
convicción
del
059.
Se trata de recorrer
juntos el camino que abrimos
2016.09.02
Pág: 6
Entrega en San Lázaro el IV informe de Peña
Osorio somos sensibles
y autocríticos ante rezagos POR PATR CIA RAMIREZ
El secretario de Gobernación Miguel Angel Osorio Chong entregó ayer en la Cámara de Diputados el IV informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y en ese marco señaló que el gobierno mexicano actúa con sensibili dad y autocrítica frente a los rezagos que enfrenta el país Y es que pasadas las cinco de la tarde y con un quorum de apenas 296 diputa dos y 82 senadores el presidente de la Cámara de Diputados Javier Bolaños abrió la sesión de Congreso General y de inmediato decretó un receso para tras ladarse al salón de protocolo y recibir el texto del cuarto informe presidencial Tras entregar formalmente el docu mento Osorio Chong inició su discurso señalando que el presidente decidió no hacer uso de la iniciativa preferente para que el Congreso de la Unión determine cuáles son las prioridades para este periodo que inicia
como país es uno solo es el de todos Más allá de las coyunturas refrendemos
nuestra responsabilidad institucional actuando con estatura política y visión de Estado enfatizó Tras hacer un reconocimiento al tra
bajo de los legisladores señaló que los cambios de fondo tienen como objetivo principal el bien superior de México y son las bases para construir el proyecto de nación con visión de futuro
Insistió en que eJ trabajo correspon sable entre poderes es fundamental para fortalecer la confianza ciudadana en sus
instituciones y para que estas den res puesta eficaz a las demandas sociales Debemos seguir trabajando juntos entendiendo que las ideologías pueden ser distintas pero que nuestro destino como país es uno solo es el de todos Más allá de las coyunturas refrendemos nuestra responsabilidad institucional actuando con estatura política y visión de Estado acotó
Asimismo hizo un llamado a todas
En este marco el responsable de la las fuerzas políticas a abonar a la unidad política interior del país señaló que el en beneficio de los grandes intereses gobierno federal continuará afianzando nacionales la vía del diálogo y el acuerdo como Debemos seguir trabajando juntos medio para seguir construyendo un país entendiendo que las ideologías pueden en que los objetivos nacionales sean fac ser distintas pero que nuestro destino tor de unidad En tanto el presidente de la Cámara
059.
de Diputados Javier Bolaños aseguró que el poder Legisdativo recibe este docu mento y hará el análisis correspondiente con toda responsabilidad Agregó que iniciará la glosa del informe presidencial y para ello serán lla mados a comparecer los diversos secreta rios de Estados para su análisis Explicó que México requiere solucio nes de fondo y subrayó que no hay leyes ni acciones políticas inamovibles y añadió que el Congreso revisará con responsa bilidad aquellos rubros donde no se han alcanzado los objetivos alcanzados y sabremos apoyar todo lo que pueda signi ficar bienestar para los mexicanos
El legislador panista enfatizó que la rendición de cuentas además de obli
gación constitucional
corresponde al
derecho a saber de todos los mexicanos
y expresó que en caso de requerir mayo res precisiones se hará saber con toda oportunidad mediante los marco que establece el marco legal Recibo este informe a nombre del
Poder Legislativo sin soslayar ninguno de los problemas que aquejan a la Nación particularmente los que se refieren a la
seguridad pública los escenarios compli cados de la economía y el de la pobreza que aqueja a los más desprotegidos concluyó
2016.09.02
Pág: 7
059.
2016.09.02
Pรกg: 8
Soluciones
pacíficas a resistencias
Osorio Chong El gobierno federal ha buscado soluciones pací ficas ante las resistencias
a los cambios teniendo
claro que sólo actuando dentro de lalegalidad po demos abrir mejores hori zontes de desarrollo para México aseguró Miguel
Ángel Osorio Chong se cretario de Gobernación
Al entregar el Cuarto Informe de Gobierno al
Congreso de la Unión lla mó alas distintas fuerzas
políticas y poderes federa les a trabajar para resolver los problemas del país Osorio Chong anunció a los legisladores fede rales que el presidente Enrique Peña Nieto no enviará ninguna iniciativa
preferente Héctor Figueroa
PRIMERA I PÁGINA6
101.
2016.09.02
Pág: 9
Irracionales propuestas de Trump diceOsorio Invitación era necesaria para hacerle ver sus inconsistencias
EPN y republicano pelean en redes por muro fronterizo El Presidente advirtió que ante los agravios de Trump tenía dos opcio nes llenarlo de insultos como los que politica eluniversal com mx él ha proferido contra México y los La invitación al diálogo que hizo el mexicanos o invitarlo al diálogo para presidente Enrique Peña Nieto a Do exponerle la importancia del país en nald Trump de ninguna manera fue la relación con Estados Unidos Al un error Tenía que hacer frente a las invitarlo estaba pensando en México posturas irracionales del candidato en los mexicanos republicano a la presidencia de Es El miércoles le dije personal tadosUnidos aseguró el secretario de mente al candidato Trump México Gobernación Miguel Ángel Osorio de ninguna manera pagará el muro Para ello lo invitó el Presidente que usted está pretendiendo cons para hacerle ver las inconsistencias e truir expuso Peña al dialogar ano irracionalidad en sus posturas y pro che con jóvenes en el marco de su 4to puestas que no sólo lastiman a los Informe de Gobierno mexicanos sino al mundo para eso Peña y Trump chocaron ayer en re se le invitó para sensibilizarlo ARIADNA GARCÍA Y FRANCISCO RESÉNDIZ
101.
des sociales por la propuesta del mu ro El candidato colocó un mensaje en su cuenta de Twitter donde rati
ficó que México pagaría por esa valla Por la misma vía el mandatario me
xicano le envió un mensaje de que el país no pagará por un muro que se pare a las dos naciones Para ello lo invitó el
Presidente para hacerle ver las Inconsistencias e Irracionalidad en sus
posturas y propuestas mkuel Angel osorio chong Secretario de Gobernación
I
2016.09.02
Las opciones eran insultar o dialogar con Trump EPN El Presidente choca en Twitter con el magnate por el tema de la valla Califica Osorio de irracionales planteamientos del republicano AR1ADNA GARCÍA Y FRANCISCO RESÉNDIZ politica eluntversal com mx
El secretario de Gobernación Miguel
Ángel Osorio Chong aseguró que no fue un error la invitación que se hizo a Donald Trump para dialogar con el presidente Enrique Peña Nieto De ninguna manera respondió ala pregunta de si fue un equívoco invitar al candidato republicano a la Presiden cia de la República Osorio Chong defendió que la invi tación del Presidente ñie para hacerle ver las inconsistencias que existen en las posturas y propuestas del discurso que maneja Para ello lo invitó el Presidente para hacerle ver las inconsistencias e irra
cionalidad en sus posturas y propues tas
declaró
Entrevistado luego de entregar el
lación con Estados Unidos
Al dialogar anoche con jóvenes en el marco de su 4to Informe de Gobier
no explicó que al invitarlo estaba pensando en México estaba pensan do en los mexicanos
Reiteró que en varias de las propues tas de Trump hay una amenaza real para México y por ello lo encaró De paso dijo que decidió abrir el diá logo y espero poderlo tener con la candidata Hillary Clinton estará en la decisión que ella tome a partir de la in vitación que le he formulado Con Trump había que hablar afir mó Recalcó que pese al diálogo hay di ferencias una de ellas el muro
Yo personalmente al candidato Trump le dije México de ninguna ma nera pagará el muro que usted está pre tendiendo construir del lado de la fron
llary Clinton y a Donald Trump para que pudieran tener un diálogo a fin de exponerles con amplitud la relevan cia que tiene México en la relación con Estados Unidos esto porque co mo nunca antes nuestro país está pre sente en el debate de la contienda pre sidencial estadounidense
Detalló que la invitación fue respon dida pronto por el candidato republi cano por loque aceptó que viniera para dialogar entendiendo muy bien la enorme indignación que había entre los mexicanos porque el republicano llegara a México después délos insultos y agravios proferidos contra el país Yo tenía que decir frente a las opo siciones que ha guardado el candidato
Trump habla dos posibilidades en frentarlo y encararlo y quizá llenarle de insultos iguales a los que él ha tenido o realmente procurar un espacio de diálogo que pueda frenar o al menos
Gobernación lamentó que Donald Trump no entienda las complicaciones
tera de Estados Unidos no hay forma de que México se preste está en su so beranía y en su decisión el no pagar un muro que usted está proponiendo
que genera con sus propuestas
construir en Estados Unidos
No sólo lastima a las y los mexicanos sino al mundo entero para eso se le in vitó para sensibilizarlo Veo en su men saje nuevamente esa postura pero creo
Se lo dije de cara a cara de frente y evidentemente es uno de los temas que notable diferencia con México
Choque en Twitter Peña Nieto y
que el Estado mexicano el Presidente actuó para dejar clara la postura de Mé
Trump chocaron ayer en redes sociales
Explicación El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que ante los agra
Dijo que buscó el diálogo frente a los agravios los insultos y las humillacio nes en expresiones que el candidato Trump que ha tenido en algunas oca siones Sin duda esto ha calado pro
vios de Donald Trump terna dos op
fundamente en el sentir social de los
ciones llenar al estadounidense de in
mexicanos puntualizó
4to Informe de Gobierno el titular de
xico añadió
sultos como los que él ha proferido contra México y los mexicanos o in vitarlo al diálogo para hacerle ver la
101.
importancia de nuestro país en la re
hacerle ver con toda claridad cuál es la
realidad de México lo relevante que es en la relación que tiene con Estados Unidos como importante es Estados Unidos para México
guarda diferencias o que posiciona una
El titular del Ejecutivo federal pre cisó que formuló una invitación a Hi
por la propuesta del muro El candidato colocó un mensaje en su cuenta de Twitter donde ratificó
que México pagaría por esa valla Por la misma vía el presidente Peña le envió un mensaje directo y le dejó claro que el país no pagará por un muro que separe a las dos naciones
2016.09.02
Para ello lo invitó Había dos
posibilidades con Donald Trump enfrentarlo y encararlo y quizá llenarle de insultos iguales a los que él ha tenido o procurar diálogo ENRIQUE PEÑA NIETO
el Presidente al candidato republicano para hacerle ver las inconsistencias e irracionalidad en sus
posturas y propuestas micuel Angel osorio chong Secretario de Gobernación
I
Presidente de México
En sus redes sociales
Donald Trump posteó un video de su llegada en helicóptero a Los Pinos Horas después escribió que México pagaría por el muro a lo que el Presidente replicó
101.
2016.09.02
Descarta Osorio
Chongque invitación a Trump haya sido un error Marco Campillo 1 Entrevistado en la Cámara
de Diputados después de en tregar el 4to Informe de Go
bierno del presidente Enrique Peña Nieto el jefe de la Secre
taría de Gobernación Miguel
Ángel Osorio Chong descar tó que la invitación a Donald Trump para que se encontra
rá con el jefe del Ejecutivo haya sido un error No fue un error Secre
tario invitarlo manera
de ninguna
contestó el funcio
nario federal
El objetivo de la reunión fue aseguró Chong hacer en trar en razón al candidato re
publicano a la presidencia de los Estados Unidos
Precisamente para ello lo
invitó el Presidente para ha cerle ver las inconsistencias e
irracionalidad en sus postu ras y propuestas El jefe de la política inte rior de nuestro país lamen tó la postura que el magna
te ha sostenido a lo largo de su campaña política y que ha externado en distintos foros
101.
2016.09.02
Lamenta Osorio que el magnate insista en sus posturas y mensajes Genoveva Ortiz
La invitación del Presidente Enrique Peña Nieto al candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos Donald Trump fue precisamente para hacerle
ver las Inconsistencias e irracionalidad de sus posturas y propuestas Declaró el Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio quien lamentó que el señor Trump no haya sido sensible ni haya entendido que sus propuestas y posturas no sólo lastiman a las y los mexicanos sino al mundo entero
En entrevista y al hacer un balance de la visita del abanderado republicano el titular de Segob rechazó que la invitación formulada al candidato republicano haya sido un error
Destacó que precisamente se le invitó para sensibilizarlo para dejar clara la postura del Estado mexicano y del Presidente Peña Nieto en favor de México
Sin embargo lamentó que el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos insista en sus posturas y mensajes
101.
2016.09.02
Pág: 2
Hacerle ver la irracionalidad de sus propuestas el fin de la visita niega que haya sido un error
Trump no se dejó sensibilizar Osorio QUÉ LÁSTIMA QUE NO HAYA ENTENDIDO LAS COMPLICACIONES
Trump no se dejó sensibilizar Osorio Hacerle ver la irracionalidad de sus propuestas el fin de la visita señala el secretario de Gobernación niega que la invitiación haya sido un error Elia Castillo Fernando Damián
mundo entero dijo el secretario
Al respecto el coordinador del
y Alejandro Madrigal Méxko
de Gobernación en entrevista
PRI en la Cámara de Diputados
El titular de la Secretaría
de Gobernación Miguel
Ángel Osorio Chong aseguró que la invita ción a Donald Trump
fue para sensibilizarlo sobre la irracionalidad en sus posturas
posterior a la entrega recepción César Camacho aseguró que el del cuarto Informe presidencial titular del Ejecutivo fue firme en en el Palacio Legislativo de San su defensa a los mexicanos que Lázaro habitan en el país y de los que El responsable de la política viven en Estados Unidos interior del país aseveró que Añadió que se debe respetar el durante el encuentro que sostu
sistema electoral y las decisiones
vieron en la residencia oficial de
de los estadunidenses porque y propuestas aunque lamentó Los Pinos el miércoles pasado el solo a ellos les corresponde pero que el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos Presidente dejó clara la postura aclaró que los mexicanos estarán mantenga en sus mensajes el de México ante la propuesta de expectantesporque EstadosUnidos mismo discurso
Trump de construir un muro
Además negó que haya sido un error el encuentro del mag
fronterizo
nate con el titular del Ejecutivo Enrique Peña Nieto Precisamente para ello lo invitó el Presidente para hacerle ver las
sensibilizarlo
inconsistencias e irracionalidades
en sus posturasy propuestas Qué lástima que el señor Donald Trump no esté sensible y enten diendo las complicaciones de estas propuestasy posturas que no solo lastiman a los mexicanos sino al
es un país con el que México tiene una relación económica cultural
Para eso se le invitó para
pero veo en
sus mensajes nuevamente esa
postura Creo que el Presidente de la República actuó para dejar clara la postura del gobierno de México señaló Osorio
Al preguntarle si fue un error la invitación al candidato repu blicano Osorio respondió De ninguna manera
101.
y democrática que debe cuidar Añadió que la construcción del muro tema en el que insistió Donald Trump en su encuentro con Peña Nieto es una posición unilateral que para empezar debe
avalar el Congreso estadunidense El líder priista subrayó que hoy la relación entre México y Estados Unidos demanda más
puentes y ningún muro
2016.09.02
Pág: 3
priista en el Palacio de San Lázaro Jorge Carlos Ramírez Marín ase guró que la invitación a Trump era obligada por los compromi sos tan importantes del Estado
cosas muy en claro puntualizó el legislador Por la mañana el presidenté Enrique Peña Nieto reiteró en Twitter a Donald Trump que México no pagará la constru
tuvieron una reunión privada en Los Pinos En el mensaje a medios
mexicano con EU resultado de
cción del muro fronterizo una
compartir la frontera más grande de México que abarca más de
de las propuestas de campaña del empresario
que desde el inicio de la conver sación dejó claro que México no
tres mil kilómetros además de
El candidato estadunidense
los intercambios y apoyos en economía comercio y cultura
colocó un mensaje en su cuenta
En tanto el vicecoordinador
A mí francamente me hubiera
gustado hasta patear a Trump pero yo no soy el jefe de Gobierno de un país yo no soy quien tiene que dar la cara por un país el Presidente sí y creo que dejó las
en el que dice México pagará por el muro Peña respondió directamente al magnate Repito lo que le dije personalmente Sr Trump Méxi co jamás pagaría por un muro
el magnate dijo que se habló del muro pero no de quién lo pagaría A las 18 horas el Presidente escribió en su cuenta de Twitter
pagará por el muro M
Por la mañana Peña Nieto reiteró en Twitter
a Trump que México no pagará ningún muro
El miércoles Peña yTrump sos
101.
2016.09.02
Pág: 4
Osono Chong rechaza que fuera un error
invitar a Trump Afirma el secretario que el Presidente le dejó clara la postura de México Se buscó sensibilizarlo su actitud no sólo lastima
al país sino al mundo Defiende
el cambio
de hacer política al entregar el cuarto Informe Las reformas camino que no ha estado exento
de retos y resistencias
La invitación no fue un
error
señala
Osorio Chong El secretario de Gobernación
Miguel Ángel Osorio Chong re chazó que haya sido un error del gobierno federal la invitación a México al candidato republicano a la presidencia de Estados Uni
dos Donald Trump señalo en entrevista luego de en Dijo que se le invitó para tregar en la Cámara de Diputados sensibilizarlo y lamentó que el cuarto Informe de gobierno Fue un error Trump no entienda las compli De ninguna manera dijo caciones que provocan sus pos Roberto Garduño Enrique turas las que no sólo lastiman a Méndez Víctor Ballinas México sino al mundo entero y y Andrea Becerril que luego de entrevistarse con el presidente Enrique Peña Nieto La presencia haya insistido en ellas
Veo en sus mensajes nueva mente esa postura pero creo que el Estado mexicano el Presidente
DEL CANDIDATO REPUBLICANO
FUE PARA de la República actuó para dejar clara la posición de México SENSIBILIZARLO
101.
2016.09.02
Pág: 5
El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos ha hecho del TLCAN el enemigo número uno de su agenda económica Sin embargo los datos duros muestran que este acuerdo ha hecho de América del Norte la región más competitiva del mundo México dicho acuerdo se ha con
POR RODRIGO CARBAJAL
vertido en el principal objeto de crítica de la campaña económica
RodrigoCarbaj al
de Donald Trump
do Republicano a la presidencia de Es
El candidato republicano ha prometido renegociar el TLCAN e imponer una tarifa arancelaria de 35 por ciento a las importaciones mexicanas Desde su óptica el
tados Unidos dejó un velo de
tratado ha beneficiado mucho
incertidumbre sobre el futuro
más a México que a Estados Unidos lo que se traduce en una pérdida tremenda de empleos
La visita a México de
Donald
Trump
el
candidato del Parti
del Tratado de Libre Comercio
de América del Norte TLCAN
En la sesión de preguntas y respuestas que sucedió a la reu nión entre el presidente Enrique Peña Nieto y Trump el candidato republicano refirió que ambos estaban de acuerdo en la nece
sidad de actualizar el TLCAN No se hicieron más aclaraciones al
respecto
Sin embargo detrás del su puesto consenso están dos pos turas completamente encontra das Mientras que el TLCAN se encuentra al centro del modelo
de crecimiento y desarrollo de
101.
estadounidenses
La eliminación de aranceles y tarifas así como el establecimiento
de derechos de propiedad estan
darizados se conjugaron con la ventaja geográfica de la región lo que permitió el desarrollo de cadenas productivas integradas a lo largo de los tres países México Estados Unidos y Canadá La postura proteccionista de
Trump también se ha vuelto evi dente en su abierto rechazo al
Acuerdo de Asociación Transpací
fico TPP por sus siglas en inglés ueDemos tomar acción para hacer frente a esta tremenda
pérdida de empleos que salen de nuestro país dijo después de la reunión con el presidente de México
La percepción de Trump re
presenta una verdad a medias Existe un consenso generalizado de que el TLCAN es el marco ju rídico responsable de hacer de América del Norte la región más competitiva del mundo
el mayor tratado comercial del mundo que incluye a 12 países
que representan el 40 por ciento de la economía global
Paradójicamente el discurso oficial del gabinete económico del gobierno de Peña Nieto considera que el TPP significa la actualiza ción del TLCAN Esta postura opera en dirección contraria al sentido
de actualización del TLCAN que propugna Trump lo cual implicaría un retroceso a la liberalización
comercial de la región
2016.09.02
Lo que dicen los datos duros
El principal argumento de Donald Trump para renegociar el TLCAN se basa en la premisa de que el tratado implica una pérdida relevante de empleos en Estados Unidos
Un estudio del 2014 de los
académicos Gary Hufbauer Cathleen Cimino y Tyler Moran todos miembros del Instituto Pe terson de Estudios Económicos
lntemacionales PIIE por sus siglas en inglés muestra que la premisa de Trump es exagerada los académicos estiman que
anualmente se pierden alrededor de 203 mil empleos en Estados Unidos por efecto del TLCAN Pero se refiere que el tratado genera cerca de 188 mil empleos
En términos netos Hufbauer
Cimino y Moran calculan que el beneficio obtenido por la econo mía de Estados Unidos a raíz del
TLCAN es de 450 mil dólares por cada empleo perdido Los benefi
cios argumentan se traducen en incrementos a la productividad mayores salarios y precios más bajos en los bienes disponibles para los consumidores Este último concepto es considerado por el
En ese sentido el estudio pro yecta que 14 millones de empleos estadounidenses dependen del comercio con México y Canadá
15
Legado que sentó precedente
lan Ferguson dos especialistas
Al final el déficit neto para la economía estadounidense
en comercio internacional co
misionados por el Servicio de Investigación del Congreso de Estados Unidos para evaluar los
el impacto neto del acuerdo es difícil de evaluar debido a que el comercio y la inversión responden a diferentes variables
es de 15 mil trabajos perdidos
No obstante aseguran que el
cada año Esto representa una
TLCAN aceleró la liberalización de
fracción mínima del mercado
la región y significó un parteaguas
laboral de Estados Unidos Tan
de política comercial quefuncionó
sólo en julio se crearon 255 mil
como base de futuros acuerdos
nuevos empleos en la economía estadounidense de acuerdo a
multilaterales de Estados Unidos
cifras oficiales
Por otra parte el estudio del PIIE con
cluye que los 188 mil empleos creados a partir del TLCAN tienen una remuneración superior de entre 15 por ciento y 20 por ciento frente a los empleos perdidos
En el 2007 el flujo migratorio pico y comenzó a revertirse Pareciera que los seguidores de Trump tienen mucho que agra
hace sentido considerando que el 40 por ciento del contenido de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos provienen de ese país Se estima que en promedio
de llegar al consumidor final
En su momento el ex presidente Carlos Salinas de Gortari dijo que México quería exportar bienes no personas
grueso de los economistas como una de las pocas tendencias que opera en contra de la desigualdad de ingreso
María de los Ángeles Villarreal e
Estados Unidos ocho veces antes
laboral de los trabajadores mexicanos a Estados Unidos
hacia Estados Unidos alcanzó su
estadounidenses cada año Esto
un producto de exportación debe cruzar la frontera entre México y
central en la agenda de Donald Trump El acuerdo se diseñó en parte para desincentivar la migración
El Consejo de Relaciones Ex
decer al TLCAN
mil empleos se pierden anualmente en Estados Unidos por el TLCAN en términos
netos una cifra mínima considerando los beneficios económicos
en términos de mejores salarios y ganancias en productividad
188 mil empleos se generan ánualmente
en Estadodllnidos por el TLCAN mpleos que cuen an con una
remuneración superior de entre 15 y 20 por ciehto a los empleos perdidos por el acuerdo
por sus siglas en inglés consi
40
dera que el TLCAN ha retribuido
del contenido
una integración sin precedentes para la región que incluye a una
de las exportaciones
teriores de Estados Unidos CFR
economía en desarrollo y a dos economías desarrolladas
De manera paradójica el TL CAN también ha cambiado el curso
manufactureras de México a Estados
Unidos corresponde a componentes
fabricados en ese país
de la migración otro asunto
101.
2016.09.02
Pág: 2
En términos netos Hufbauer
Cimino y Moran calculan que el beneficio obtenido por la economía ge Estados Unidos a raíz del TLCAN es de 450
mil dólares por cada empleo perdido
101.
2016.09.02
Pág: 3
101.
2016.09.02
Pรกg: 4
064.
2016.09.02
Pรกg: 5
A INVITACION DE EPN A TRUMP
más que indocumentados son refugiados Niños y niñas hu yendo del hambre violaciones miseria extrema y amenazas contra su vida por parte de ban
ES UNA TRAICION IÑÁRRITU
das criminales en países que co mo el nuestro les han negado un trabajo y una vida segura y dig na
El realizador mexicano
considera que es avalar y oficializar a quien nos ha insultado y amenazado GDA El Mercurio
espectaculos eluniversal com mx
Santiago Mas reacciones salie ron a flote tras la visita que Donald Trump hizo a México donde se reunió con el mandatario del país Enrique Peña Nieto Esta vez desdeel mundodelcine
sostuvo
El dos veces ganador del Oscar a Mejor Director por Birdman y Re venant El renacido comentó que Trump debería haber sido nombra da persona non grata por el go bierno de México por exaltar el odio y la división en un país y dis torsionar esta realidad sin compa sión alguna Nuestro
señor Presidente
con su inseparable e insustan cial lenguaje leguleyo no articu ló ni exigió nada en concreto manifestó en contra de Peña
Nieto y agregó que el mandata
saltó el director Alejandro González rio no lo representa más ya Iñárritu Birdman quien criticó al que denigra y pone en riesgo al Presidente por recibir al candidato invitar al magnate a México republicano de Estados Unidos Trump ha tenido el honor La invitación de Enrique Pe sin precedentes de ser el primer ña Nieto a Donald Trump es una candidato estadounidense en traición Es avalar y oficializar a visitar nuestro país manchando quien nos ha insultado escupi para siempre la memoria y la do y amenazado por más de un historia de nuestra nación año ante el mundo entero
se
añadió
ñaló el cineasta ganador de un premio Oscar en una columna de opinión que escribió para el diario El País
Además el director de 53 años
arremetió en contra de la figura del Presidente ya que la visita
fortaleció la campaña política de odio
hacia los mexicanos
hacia media humanidad y ha cia las minorías más vulnerables
del planeta Tal como mencionó este miérco
les Donald Trump la idea de cons truir un muro en la frontera entre
Estados Unidos y México sigue en pie con el fin de frenar la inmigra ción ilegal A esto Alejandro González Iñá rritu lo llamó una crisis humani
taria más que un problema de se guridad y terrorismo El 40 de los inmigrantes mexicanos y centroamericanos
064.
2016.09.02
Pág: 6
Deja Nicolás Alvarado Tv
UNAM por sus críticas al divo En un artículo dijo que el compositor fue un letrista chambón y de vestimentas
nacas
Indica la universidad que en sus valores están el respeto a la pluralidad y la tolerancia
Alvarado sale de TvUNAM tras su
opinión clasista sobre Juan Gabriel Enrique Graue Wichers acepta la renuncia del funcionario quien fue cuestionado desde su llegada Indican subdirectores que admitió su equivocación Agradece al rector la oportunidad Colaboradores de la televisora torpes y agregó Mi rechazo al trabajo de Juan Gabriel es pues informaron que varios subdirec Nicolás Alvarado renunció ayer clasista me irritan sus lentejue tores comentaron que Alvarado a la dirección general de TvU las no por jotas sino por nacas reconoció que se había equivo NAM luego de la polémica que generaron sus opiniones en torno su histeria no por melodramática cado y que por esa razón le ha a la figura del cantautor Juan sino por elemental su sintaxis bían pedido su dimisión Hace unos días al ser inte Gabriel fallecido el domingo no por poco literaria sino por iletrada rrogado sobre los dichos del pasado
BEwk Puyares Alonso
La Universidad Nacional Au
tónoma de México UNAM in
El nombramiento de Nicolás director de la emisora
el ex
Alvarado en la dirección de rector de la UNAM José Narro
formó en un comunicado que el TV UNAM en enero pasado rector Enrique Graue Wichers fue la designación más cuestio
Robles hoy secretario de Salud federal pidió tolerancia hacia la
aceptó la renuncia del funciona nada al comenzar la rectoría de diversidad rio quien en un reciente artículo Graue por proceder de Tele Duras críticas se refirió al Divo de Juárez como visa y por su desconocimiento En febrero pasado La Jornada un letrista chambón y calificó de la universidad publicó que la llegada de Alva las lentejuelas de su vestimenta El detonante de
nacas
rado a la televisora de los uni
Fuentes de la emisora señala
versitarios generó duras críticas
Las opiniones de Alvarado ron que su salida se da por sus a Graue pues nunca gozó de la generaron un escándalo entre opiniones en tomo al cantante simpatía de la comunidad ni de miles de usuarios de redes socia ya que dos de los valores funda los trabajadores les al grado que el lunes de esta mentales de la casa de estudios
semana el director y sus comen tarios se convirtieron en trending topic en Twitter Fue una cascada de críticas en su contra tanto en el interior como fuera de la casa de estudios
En su texto Alvarado se de
Sin embargo el rector en su son el respeto a la pluralidad y la momento defendió esa designa tolerancia ción al sentenciar que era la per La universidad nacional sona correcta para la posición refrenda su compromiso con Al mismo tiempo consideró nor el esfuerzo y el talento de los males las voces críticas porque miembros de su comunidad con son parte de la pluralidad valores universitarios como la
claró clasista y sentenció que su tolerancia el respeto a la plura
rechazo al trabajo del cantante lidad y a la diversidad
Muchos
especialistas
la
mentaron entonces que Graue afirmó hubiera elegido a una persona
se debe a esa razón Lo definió la institución en el comunicado externa a la UNAM una insti como uno de los letristas más tución con tres facultades en las difundido ayer
101.
2016.09.02
que se imparte la licenciatura en comunicación La Jornada dio cuenta tam
bién que algunos trabajadores señalaron que el hoy ex direc tor de TvUNAM no conocía la
casa de estudios y que desde el principio mantuvo una actitud arrogante y despidió de mala manera a muchos de sus compa ñeros de trabajo Consultados
ayer
nueva
mente informaron que apenas la semana pasada gente de Alva rado pidió la renuncia de mala manera a ocho personas tres de las cuales no la aceptaron Expresaron su temor de que la situación se complique debido a que pese a la salida del fun cionario
sus colaboradores se
mantienen en subdirecciones En el comunicado emitido
ayer la casa de estudios señaló que en el texto de renuncia del director de la emisora del cual
se entregó una copia a la coor dinadora de Difusión Cultural María Teresa Uñarte Alvarado
agradeció al rector la oportunidad que le dio para dirigir TvUNAM Agradezco profundamente lo que me ha dado la UNAM en estos meses la oportunidad de crear desarrollar y ver cris talizado y fuerte el proyecto más importante hasta ahora en mi vida profesional y muchos amigos que seguiré cultivando y con los que seguiré discutiendo y compartiendo ideas Por su parte Graue Wie chers
reconoció
la
dedica
ción y la creatividad empeñada por Nicolás Alvarado durante su gestión al frente de TvU NAM
Nicolás Alvarado ex director de TvUNAM al anunciar la nueva progra mación de la emisora universitaria el 2 de agosto pasado Foto María Luisa Severiano
Y le deseó éxito en sus
futuros proyectos personales y profesionales
101.
2016.09.02
Cae Nicolás Alvarado de dirección de TVUNAM Enrique Graue rector de la UNAM aceptó ayer lare nuncia de Nicolás Alvarado como director de TVUNAM En los últimos días el ex funcionario suscitó una
oleada de críticas por califi car de naco e iletrado al
cantante Juan Gabriel re cién fallecido
El Conapred emitió medi das precautorias aAlvarado para que se disculpara las cuales quedaron sin efecto al dejar de ser funcionario CULTURA Ell
Alvarado fue criticado en redes por sus comentarios contra Juan Gabriel
073.
2016.09.02
Nos trataba como nacos con lentejuelas ironizan trabajadores
Alivia en TVUNAM salida de Alvarado Comunico Rectoría renuncia del director tras críticas en redes
por opinión clasista FRANCISCO MORALES V
Nos trataba como nacos con
lentejuelas ironiza un em pleado de TV UNAM El co mentario produce la risa de su compañero quien lleva 16 años laborando para la tele visora y secunda T l cual Apenas dos horas antes un boletín de prensa enviado por laUniversidad anunciaba la renuncia del aludido Nico
lás Alvarado a ladirección del medio Los empleados reuni dos en la entrada de las ofici
nas en su hora de comida se enteraron por redes sociales Según se explica el Rec tor de la UNAM Enrique Graue aceptó la renuncia de quien propuso para el cargo en enero pasado No se enlis tan las causas pero para los trabajadores la razón de su
cionario atribuye a su tía sismo que la figura y música del compositor no le inspi ren idolatría Ahí expuso por ejemplo que las lentejuelas de
meses se realizaron alrededor
ahorita como universitarios
se tiene miedo de que con los subdirectores que contrató continúen los despidos No creo que el problema
de 20 despidos de personal Para el cineasta Carlos
Mendoza Aupetit maestro del CUEC que se encuentra Juan Gabriel en alusión a su junto a TVUNAM el clasismo vestuario no le disgustaban del que se acusa a Alvarado por jotas sino por nacas se expresó también en prác Aunque escueto el co ticas laborales Si no hubiera municado de la UNAM pa sucedido la renuncia en poco recía también referirse a lo tiempo hubiera tenido pro mismo La Universidad Na blemas muy serios por el mo cional refrenda su compro do de tratar a los trabajado miso con el esfuerzo y el ta res de la televisora asegura lento de los miembros de su El trabajador de 16 años comunidad así como con va de antigüedad quien omitió lores universitarios como la su nombre y cargo le da la tolerancia y el respeto a la razón Llegó con un equipo nuevo y no fue como para es pluralidad y a la diversidad cuchar ni conocer a la gente Tara nosotros como tra bajadores esto es un logro queja estaba trabajandoaquí acusa no les aseguró José Luis Lechuga dabaAlvarado ni los buenos días delegado del sindicato labo A decir de empleados ral de la televisora Cometió consultados al azar todavía su grandísimo erran Estamos con lo de equidad de género y tampoco se valen ese tipo de comentarios
Recientemente laUNAM fueran tanto los contenidos ni se adhirió a la campaña He el programa en sí sino la ac Ahorita todos nos para fbr She de ONU Mujeres que mos en la explanada central busca erradicar la violencia titud hacia los trabajadores expresa su compañera y echamos un Noooa Noooa Durante su breve direc de género Como parte de Noooa Noooa bromeaba estas acciones el edificio de ción Alvarado cuya oficina otro trabajador de overol an salida es clara
la Dirección General de TV
te la risa de sus compañeros UNAM lleva una manta rosa Por los pasillos de TV en la que se lee Respalda UNAM las referencias a mos la igualdad de género Juan Gabriel son ineludibles Los problemas de Alvara La renuncia de Alvarado vino do dentro de la televisora de tras una intensa jornada de nuncian los empleados van críticas en las redes sociales a
declinó dar entrevistas reno
vó la imagen de la televisora y su programación anunciando diez series en colaboración
con otras dependencias Ayer sin embargo poco de esto importaba
más allá de sus dichos sobre
Entre tantos otros que partir de una columna perio Juan Gabriel A decir de los bromeaban sobre la renun dística que escribió a propó sito del deceso del cantante consultados en las instalacio cia dos empleados salieron de las oficinas a la hora de En ella el ahora ex fun nes durante su gestión de 7
073.
2016.09.02
Pág: 2
comer entre bailes burlo
rado a evitar expresiones
nes y entonando en falsete clasistas y discriminatorias una canción elegida a modo contrarias a la dignidad de las personas de la diversi Cada quien su camino CON INFORMACIÓN DE YANIRETH ISRADE
compromiso de que en su quehacer público y privado observe su contenido soli
citó el organismo
dad sexual
Incluso le solicitó ofre
cer una disculpa por el agravio que pudo haber ocasionado con sus expre siones sobre Juan Gabriel STAFF
Que tome un curso
El Consejo Nacional para
de sensibilización sobre el
Prevenir la Discriminación conminó a Nicolás Alva
derecho de las personas a la no discriminación con el
073.
2016.09.02
Pág: 3