México D.F., 03 de enero de 2016. SECRETARIO Con redes sociales impulsan la diplomacia mexicana Embajadores y cónsules mexicanos consolidarán una estrategia institucional de diplomacia digital para promover contenidos de interés sobre México y su política exterior. Los lineamientos de este plan se esbozarán durante la 27 Reunión de Embajadores y Cónsules, encuentro en el que la canciller Claudia Ruiz Massieu instruirá cuáles serán las prioridades del quehacer diplomático de México en el mundo. Las reuniones previas de este encuentro anual se llevarán a cabo en la sede de la SRE, pero de manera oficial el encuentro tendrá lugar entre el 6 y el 8 de enero. Hablarán del Estado y perspectivas que guardan sus áreas los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray; de Economía, Ildefonso Guajardo; de Turismo, Enrique de la Madrid; de Educación Pública, Aurelio Nuño y de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. (El Universal, p. 10) En esgrima sólo compite quien ruega Hace más de cuatro meses, la esgrimista mexicana Fátima Largaespada Simont le escribió una carta al director de la Conade, Alfredo Castillo. Le pidió ayuda para regresar a la selección nacional, a la que no ha sido convocada en casi tres años. Hasta hoy, Castillo no ha contestado la misiva. Cuando ella se enteró que Castillo anunció que acabaría con la corrupción y abusos en las federaciones deportivas y que procesaría por la vía penal a los presidentes que cometieron irregularidades con recursos federales, pensó que sería el final de Jorge Castro (presidente de la Federación Mexicana de Esgrima) en la esgrima mexicana. Pero Castillo no ha mencionado al directivo como uno de los federativos que ha abusado de su poder. Tampoco está entre quienes han sido denunciados en la PGR ni por la Unidad de Inteligencia Financiera del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Y luego de que la Conade firmara un acuerdo con el Comité Olímpico Mexicano (COM) en el que se comprometió a respetar la autonomía de las federaciones deportivas se diluyó cualquier posibilidad de llamar al orden a Castro. La estrategia con la que Castillo pretendió "limpiar el deporte mexicano" puso en riesgo la participación del país en los Olímpicos de Río 2016. Para atajar ese peligro, el gobierno federal -mediante el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño- se comprometió a respetar la Carta Olímpica, la Ley General de Cultura Física y Deporte y, por lo tanto, a no intervenir en las decisiones de las federaciones (Proceso 2041). (Revista Proceso, p. 78) Cartón/Reconocimientos y Nombramientos Aparece el presidente Enrique Peña Nieto, en forma de maestro, aprobando en sus funciones al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño. (Proceso, p. 82. Cartón/Helguera y Hernández) El año que México contuvo la tormenta El medio hace un recuento sobre los acontecimientos más relevantes del 2015, entre los que menciona a la evaluación magisterial, como un hecho histórico y que Aurelio Nuño, titular de la SEP ha manejado de manera aceptable para imponerla como norma. (Revista Impacto, Portada y 5)
1