03 enero 2016 sin candado

Page 1

México D.F., 03 de enero de 2016. SECRETARIO  Con redes sociales impulsan la diplomacia mexicana Embajadores y cónsules mexicanos consolidarán una estrategia institucional de diplomacia digital para promover contenidos de interés sobre México y su política exterior. Los lineamientos de este plan se esbozarán durante la 27 Reunión de Embajadores y Cónsules, encuentro en el que la canciller Claudia Ruiz Massieu instruirá cuáles serán las prioridades del quehacer diplomático de México en el mundo. Las reuniones previas de este encuentro anual se llevarán a cabo en la sede de la SRE, pero de manera oficial el encuentro tendrá lugar entre el 6 y el 8 de enero. Hablarán del Estado y perspectivas que guardan sus áreas los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray; de Economía, Ildefonso Guajardo; de Turismo, Enrique de la Madrid; de Educación Pública, Aurelio Nuño y de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. (El Universal, p. 10)  En esgrima sólo compite quien ruega Hace más de cuatro meses, la esgrimista mexicana Fátima Largaespada Simont le escribió una carta al director de la Conade, Alfredo Castillo. Le pidió ayuda para regresar a la selección nacional, a la que no ha sido convocada en casi tres años. Hasta hoy, Castillo no ha contestado la misiva. Cuando ella se enteró que Castillo anunció que acabaría con la corrupción y abusos en las federaciones deportivas y que procesaría por la vía penal a los presidentes que cometieron irregularidades con recursos federales, pensó que sería el final de Jorge Castro (presidente de la Federación Mexicana de Esgrima) en la esgrima mexicana. Pero Castillo no ha mencionado al directivo como uno de los federativos que ha abusado de su poder. Tampoco está entre quienes han sido denunciados en la PGR ni por la Unidad de Inteligencia Financiera del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Y luego de que la Conade firmara un acuerdo con el Comité Olímpico Mexicano (COM) en el que se comprometió a respetar la autonomía de las federaciones deportivas se diluyó cualquier posibilidad de llamar al orden a Castro. La estrategia con la que Castillo pretendió "limpiar el deporte mexicano" puso en riesgo la participación del país en los Olímpicos de Río 2016. Para atajar ese peligro, el gobierno federal -mediante el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño- se comprometió a respetar la Carta Olímpica, la Ley General de Cultura Física y Deporte y, por lo tanto, a no intervenir en las decisiones de las federaciones (Proceso 2041). (Revista Proceso, p. 78)  Cartón/Reconocimientos y Nombramientos Aparece el presidente Enrique Peña Nieto, en forma de maestro, aprobando en sus funciones al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño. (Proceso, p. 82. Cartón/Helguera y Hernández)  El año que México contuvo la tormenta El medio hace un recuento sobre los acontecimientos más relevantes del 2015, entre los que menciona a la evaluación magisterial, como un hecho histórico y que Aurelio Nuño, titular de la SEP ha manejado de manera aceptable para imponerla como norma. (Revista Impacto, Portada y 5)

1


 El 2015, año de avances y logros El medio califica como logros del 2015 a la evaluación magisterial y la creación de la Secretaría de Cultura, entre otros. En fotografía aparece el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño en la toma de protesta de Rafael Tovar y de Teresa como primer secretario de Cultura. (Revista Impacto, p. 28)  Anuario 2015 El medio considera al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño en el número 28 de los personajes más destacados del 2015. Agosto. El 27 de agosto Aurelio Nuño es nombrado como nuevo titular de Educación Pública. Diciembre. El titular de Educación, es testigo en el nombramiento de Rafael Tovar y de Teresa como el primer secretario de Cultura. (Revista Vértigo, Portada, 30, 33, 80, 81, 120 y 126)  No nos merecemos Terminó un año que para México significó seguir viviendo en la inseguridad, lo que significó más dudas que certezas sobre este gobierno. Como una excepción que confirma la regla, la actuación del nuevo secretario de Educación se erige como un buen intento de regularizar la educación a nivel nacional, pero fuera de este caso, lo demás da grima, fue un año perdido. (Excélsior, p. 6. Artículo/Rafael Álvarez Cordero)

SEP  Promueve CDI igualdad de indígenas en juicios Nuvia Mayorga Delgado, directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, señaló que el órgano que dirige promueve la igualdad de indígenas en juicios. Señaló que a partir del Convenio para un Sistema de Justicia con Visión Intercultural y Multilingüe, firmado en octubre pasado por la SEP, la SEGOB, El Consejo de la Judicatura Federal y la PGR, por medio del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, en los juicios orales los indígenas podrán contar con intérpretes. (El Universal, p. 15)  Impulsa AN iniciativa para preservar lenguas indígenas En la Cámara de Diputados, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) promueve una iniciativa para reformar la Ley General de Educación, cuyo objetivo es capacitar al personal docente para que se incluya en el proceso educativo, además de establecer que la SEP deberá coordinarse con el INALI a fin de diseñar e instrumentar las capacitaciones que tienen que ofrecerse a los docentes en materia de interculturalidad, multilingüismo para la preservación, estudio y desarrollo de las lenguas indígenas nacionales y su literatura. (Ovaciones, p. 2)

2


 2016, el reacomodo El próximo 15 de febrero la SEP publicará los resultados de la evaluación docente. (Reforma, PP y 1Suplemento Forma y Fondo)  Llevan calidad educativa a marginados La organización internacional Teach for All recluta a egresados con los promedios más altos de las mejores universidades públicas y privadas para dar clases durante dos años en comunidades vulnerables. Se trata de localidades en los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, el Edomex, Puebla y Chiapas. Laura Guevara, arquitecta, quien forma parte de la asociación civil Enseña por México, en acuerdo don la SEP ayuda a los dos profesores de la localidad a fomentar la importancia del estudio en los menores. (Reforma, PP-8; Metro, p. 9)  Ambulancias, a revisión en todo el país El Consejo Nacional de Salud giró instrucciones para que se revisen todas las ambulancias públicas y privadas que brindan servicio en el país, a fin de garantizar que cumplan con los requisitos indispensables para el traslado de pacientes. Jorge Ayala, director de la Escuela de Técnicos en Urgencias Médicas de la Cruz Roja Mexicana, reconoce que había un desorden y carencias en el tema y recordó que el órgano que dirige es pionero en la capacitación de paramédicos con certificación de la SEP. (El Universal, p. 16)  Al presidente Peña Nieto A manera de carta, la autora escribe: “Señor presidente, estoy convencida que darle todo el dinero a los partidos políticos o a un aeropuerto o a la evaluación de los maestros y luego dejar sin pago a la afanadora, al que recoge la basura o al viejo, sin arreglo a la escuela que se está cayendo, sin pavimentar ni poner luz a la calle, no es precisamente la mejor forma de gobernar”. (El Universal, p. 20. Artículo/Sara Sefchovich)

SECTOR EDUCATIVO  Programas de enseñanza beneficiarán a 5 millones de alumnos: Presidencia La Presidencia de la República proyecta que entre 2015 y 2018 el programa Escuelas al Cien y los Certificados de Infraestructura Educativa Nacional (Cien) beneficiarán a más de 5 millones de alumnos. En comunicado se enuncian siete programas que fortalecerían la instrucción pública a escala nacional. El texto expone que entre 2014 y 2015 el Servicio Profesional Docente otorgó 33 mil 180 plazas de jornada y más de 120 mil plazas de horas por concurso de ingreso y promoción a maestros y directores de educación básica y media superior. La evaluación de desempeño se aplicó a casi 132 mil maestros, señaló. (La Jornada, p. 7; Crónica de Hoy, p. 6)

3


 Bebederos en Tlalpan no tienen presión suficiente La jefa delegacional en Tlalpan, Claudia Sheinbaum, informó que se trabaja con el Instituto de Ingeniería para dotar de agua potable a las escuelas ya que los bebederos que se instalaron en la administración pasada no funcionan. Insistió en que uno de los tantos problemas que afectan a la demarcación es la carencia del líquido, que se agudiza en la zona montañosa. Dijo que la carencia de escuelas en los pueblos provoca saturación. En ese sentido refirió que por cada salón de clases hay 60 niños en escuelas primarias y secundarias de San Miguel Ajusco, Santo Tomás Ajusco, Magdalena Petlacalco y San Miguel Xicalco. Tlalpan, al igual que a otras cuatro gobernadas por Morena, le fueron asignados recursos adicionales por 82 millones de pesos. (El universal, p. 2-Metrópoli)  Solicitan aumentar vigilancia en la UAM Vecinos de colonias aledañas a la UAM Azcapotzalco y usuarios de transporte público de la ruta 23 exigieron el aumento de vigilancia en la zona, tras una ola de robos. De acuerdo con los colonos, en las últimas dos semanas se han registrado dos asaltos a transeúnte y ocho a bordo de unidades de transporte público, por lo que dirigieron un escrito a la Delegación Azcapotzalco y al jefe del Sector Hormiga de la Policía del DF. Durante un recorrido por el tramo referido, Reforma constató la presencia de dos uniformados de la SSP-DF. El primero en el Deportivo Reynosa y otro en los accesos al plantel de la UAM. (Reforma, p. 4-Ciudad)  Convocatoria La UNAM publica su convocatoria para ingreso a la licenciatura en 2016. (El Universal, p. 2)  “Falta serenidad para ver a Porfirio Díaz”: Rafael Tovar Ya transcurrió un siglo desde el fallecimiento de Porfirio Díaz, pero aún hace falta cierta serenidad para analizar al personaje histórico y sobre todo a la época a decir de Rafael Tovar y de Teresa autor del libro De la paz al olvido Porfirio Díaz y el final de un mundo (Taurus 2015). No podemos ser de blancos y negros porque eso nunca nos dará perspectiva para entender la historia como un proceso no como la expresión de personalidades muy complejas. (La Jornada, p. 10)  Extitular de educación buscará la gubernatura en Sinaloa Francisco Crías Castro, ex diputado federal y local priísta, presentó su renuncia a la Secretaría de Educación Pública y Cultura del Estado para competir como candidato independiente por la gubernatura en junio próximo. Abandonó el partido político porque, dijo, no hay espacios ni oportunidades para quienes no forman parte del grupo en la dirigencia estatal del Tricolor. (La Jornada, p. 20-Estados) SNTE/CNTE  Acuerda CNTE “acciones más decididas” contra la Reforma Educativa en 2016 Con un llamado a mantenerse en alerta máxima, maestros disidentes se preparan para hacer de 2016 el “año de la resistencia” contra la Reforma Educativa y por la defensa de la enseñanza pública.

4


Dirigentes magisteriales aseguraron que en los próximos meses enfrentarán retos que los llevarán a “una acción más decidida”. Los acuerdos de su asamblea nacional representativa incluyen la organización de una nueva jornada de brigadeo nacional, la consulta a los profesores de base para impulsar un paro magisterial indefinido -de aplicarse el despido de maestros por la evaluación del desempeño- y la realización del primer Encuentro Nacional de Diálogo para el inicio de una verdadera transformación educativa. (La Jornada, p. 7)

COLUMNAS  Bajo Reserva Tan pronto arranque la semana laboral, la diplomacia mexicana se reunirá en pleno en las instalaciones de la Cancillería, para celebrar la XVII Reunión de Embajadores y Cónsules. Ahora están invitados los secretarios de Estado responsables de Hacienda, Economía, Turismo, Gobernación y Educación Pública para dar a conocer los avances en sus áreas de influencia. Por cierto, llama la atención que el ex canciller José Antonio Meade y actual secretario de Desarrollo Social, no fue considerado para actualizar a los diplomáticos en los desafíos de la pobreza. (El Universal, p. 2. Columna)  Reflexiones Constitucionales/2016, antesala del 2018 El autor hace una revisión sobre “los presidenciables” de cada uno de los partidos políticos. Y escribe: “Como se ve, el PRI puede superar a una oposición dividida, preparándose a contender en el 2018 para la candidatura presidencial, se encuentra el grupo cercano al presidente, es decir, Luis Videgaray, Miguel Ángel Osorio Chong, José Antonio Meade y el joven Aurelio Nuño, con poca experiencia pero con una fuerza respaldada por los medios y sus acciones de contención a la rebelión de los profesores insurgentes de la CENTE (sic)”. (Revista Siempre, p. 35. Columna/Alfredo Ríos Camarena)  Observatorio Político/2015 fue un año escalofriante Para mi muy personal criterio, sí hubo en 2015 personajes mexicanos, públicos y privados, que merecerían ser considerados en una lista de los que, cuando menos, cumplieron con la tarea. Menciono algunos casos. Un personaje que cumplió con discreción y eficiencia fue el vocero presidencial Eduardo Sánchez. Y del gabinete, me quedaría apenas con Luis Videgaray, al que le ha tocado bailar con la más fea; con Aurelio Nuño, que heredó la tremenda bronca que dejó el flojonazo y baquetón de Emilio Chuayffet, y la está toreando aceptablemente. (Revista Siempre, p. 28. Columna/José Luis Camacho Acevedo)  Televisión/¿Canal 22 en la Secretaría de Cultura? En vísperas de navidad se anunció la creación de la Secretaría de Cultura y se nombró a un titular, todo ello sin que hasta la fecha se conozca el proyecto pormenorizado para Canal 22,, quien se encontraba adscrito al CONACULTA, por lo cual se supone que se mantendrá bajo la égida de la nueva dependencia federal. ¿O debemos pensar que se quedará dentro de la SEP o peor aún, pasará como todos los medios públicos a depender de la SEGOB? No se ha dicho ni una palabra de la emisora, de su estado actual, ni de su futuro. No la menciona Tovar como parte de su patrimonio. (Revista Proceso, p. 72. Columna/Florence Toussaint)

5


 Arte Con una recién nombrada Secretaría de Cultura que carece no sólo de un reglamento de operación sino, también, de un Plan estratégico general y una Política cultural de Estado, se inicia la administración gubernamental de la cultura para 2016. Si bien la actualización, reestructura y ordenamiento del subsector cultural era indispensable, la creación de una Secretaría sin contenido corre el riesgo de repetir el desorden operativo que caracterizó a su antecesor, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). Creado en diciembre de 1988 como un órgano desconcentrado de la SEP, el Consejo tenía la atribución de ejercer la promoción y difusión de la cultura y las artes. Desde el pasado 15 de diciembre, el Consejo se convirtió en la nueva Secretaría y, entre las responsabilidades más apremiantes de su titular, Rafael Tovar, se encuentra tanto la definición del sentido social del arte en el México actual, como el diseño de nuevas y eficaces estrategias de promoción nacional e internacional para la diversidad de artistas contemporáneos de nuestro país. (Revista Proceso, p. 68. Columna/Blanca González Rosas)  Bemol sostenido El autor escribe a modo de carta a “Los Reyes Magos” una serie de peticiones: “Mi deseo para 2016 es que la nueva Secretaría de Cultura deje de pedir los papeles que solicitaba CONACULTA para contratar artistas… ¿Les parece que la mayoría de estos papeles están justificados? No estamos de acuerdo. Algunos se sobreentienden con la existencia de otros y por lo menos algunos desaparecerían su hubiera comunicación entre las Secretarías de Educación, Hacienda y CONACULTA”. (La Jornada, p. 13. Columna/Alonso Arreola)  Escalera al cielo/Los libros del 2015 El autor hace un recuento de los mejores libros del 2015 y destaca el de Francisco Martín Moreno, México Engañado (600 páginas para mostrar que los libros de texto de la SEP están equivocados, ¡Puaf!) (Reforma, p. 4. Columna/Sergio González)  Acontecer político/Enrique Peña Nieto, a mitad del camino El magisterio nacional dando muestra de su vocación, disposición y talento, es un actor clave en la reforma educativa en marcha. Con disciplina, las y los maestros son protagonistas de la revolución educativa nacional. (El Sol de México, p. 12. Columna/José Luis Camacho Vargas) INFORMACIÓN GENERAL  Desafían en Morelos con narcoasesinato Ayer, un día después de tomar posesión, la Alcaldesa de Temixco, Gisela Mota Ocampo, de filiación perredista, fue asesinada en su casa en este Municipio morelense. Los ejecutores llegaron a la casa a las 7:10 horas, brincaron la barda, empujaron a una persona que estaba en una puerta e ingresaron a la sala para disparar con armas cortas directamente al pecho y la cabeza de la funcionaría, de 33 años. Tres personas presuntamente ligadas al crimen fueron detenidas por policías del Mando Único estatal y dos más abatidas tras una persecución posterior al crimen. (Reforma, Ocho Columnas)

6


 Tardan jóvenes más de 29 meses en hallar trabajo, revela OIT 30% de los jóvenes desempleados en América Latina y el Caribe son considerados como desempleados de larga duración es decir, tardan de un año hasta casi 3 en obtener un empleo formal, según la Encuesta sobre la Transición de la Escuela al Trabajo, realizada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Según este reporte de la OIT, la obtención de un trabajo decente o estable, definido en términos de estabilidad y deseos de conservarlo, pasa por completar la transición en el mercado laboral que lleva a los jóvenes una media de 19.3 meses. Los hombres jóvenes completan la transición en menos tiempo que las mujeres jóvenes (18.9 y 19.9 meses, respectivamente). (El Sol de México, Ocho Columnas-3)  Cargan a Peña los desaparecidos de Calderón: Campa El subsecretario de Gobernación, Roberto Campa afirma en entrevista, que México vivió una crisis de violencia que alcanzó su punto más alto entre 2011 y 2012 con homicidios y desapariciones de personas y que la situación ha cambiado pero el caso Ayotzinapa hizo que todos los desaparecidos de esa época se hicieran presentes para este gobierno y nos cargó todo el tema. Asegura que el compromiso de esta administración es legítimo con los derechos humanos y no hay resistencias a aceptar cuando hay violaciones de las autoridades y señala que la investigación sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas tiene nuevas líneas para mejorar a la anterior en el que la presión más que el tiempo para cerrar el caso es que se haga justicia y se conozca la verdad de lo ocurrido. (Milenio, Primera Plana y 6)

INTERNACIONAL  Ejecuta Arabia Saudí a 47 Arabia Saudí añadió ayer un capítulo más a la larga lista de tensiones en Medio Oriente. Bajo cargos de terrorismo, las autoridades del reino ejecutaron a un prominente clérigo chiita que había criticado al Gobierno suní por la manera en que trataba a dicha minoría islámica. Junto con el opositor Nimr Baqir al-Nimr, otras 46 personas fueron ejecutadas en una demostración de mano dura -la más importante en Arabia Saudí en décadas- que encendió la ira de la comunidad chií en la región. (Reforma, Primera Plana y 11)

7


Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social

OCHO COLUMNAS 03 de enero de 2016 SICARIOS DE LOS ROJOS ASESINAN A ALCALDESA DESAFIAN EN MORELOS CON NARCOASESINATO COMANDO ASESINA EN SU DOMICILIO A LA ALCALDESA DE TEMIXCO EJECUTAN SICARIOS A ALCALDESA DE TEMIXCO MATAN A ALCALDESA DE TEMIXCO; 3 DETENIDOS MATAN A ALCALDESA CON SÓLO UN DÍA EN EL CARGO TARDAN JÓVENES MÁS DE 29 MESES EN HALLAR TRABAJO, REVELA OIT MATAN ALCALDESA EJECUTAN A ALCALDESA DE TEMIXCO, MORELOS LA EJECUCIÓN DE UN LÍDER CHIÍ INFLAMA EL CONFLICTO EN EL MUNDO ISLÁMICO


PARA LOS AMANTES DE LA NIEVE

¿Y qué esperar de 2016?

Jackson Hole, Wyoming, atrae a los visitantes gracias a sus blancos paisajes naturales y su estilo de vida acogedor, de v ia je

Elecciones, pactos internacionales, conciertos, Juegos Olímpicos, reacomodos políticos, debates y plazos para cumplir metas marcarán la agenda este año. REVISTA /

A Ñ O XXIII N ÚM ERO 8,041

$15.00

Desafían en Morelos con narcoasesinato

DULCE SOTO

PAGINA 13

DOM 1 0I N 8 GPOÁ G 3 INAS,

Matan a Alcaldesa de Temixco en su domicilio

¿Va a hacer spinning? ¡Prepárese! ¿Es su primera vez en el gimna­ sio y eligió el spinning para co­ menzar? Mejor reconsidérelo. Este ejercicio requiere pre­ paración previa para evitar le­ siones de espalda, cadera y ro­ dilla por las posturas que de­ m andan las rutinas, coinciden médicos del deporte. Es común que muchas per­ sonas empiecen a practicar este ejercicio aeróbico sin acondi­ cionamiento físico general con tal de querer quemar los kilos extras, pero el resultado sue­ le ser una lesión que los aleja de su propósito, explica Ser­ gio Gadea, médico del deporte del IMSS. Si su deseo es practicar spinning, lo ideal es em pezar con actividades que combinen fuerza, velocidad y resistencia, aconseja. “Eso se hace en una banda o en una elíptica. Una vez que se tiene una buena condición de fuerza, a los 3 meses, aproxima­ damente, se puede hacer spin­ ning, pero sólo dos veces por semana y en tiempos espacia­ dos”, añade.

ENERO / 2016 MÉXK

Ligan a hom icidas con célula de grupo crim inal Los Rojos; hay tres detenidos BENITO JIMÉNEZ, JORGE RICARDO Y HÉCTOR RAÚL G O N Z Á LE Z

Saudi a 47 Entre los condenados, acusados de terrorismo, se encontraba un prominente clérigo chiita. La medida desató numerosas protestas. PÁGINA 11

TEMIXCO.- Ayer, un día des­ pués de tom ar posesión, la Al­ caldesa de Temixco, Gisela Mo­ ta Ocampo, de filiación perredista, fue asesinada en su casa en este Municipio morelense. Los ejecutores llegaron a la casa a las 7:10 horas, brincaron la barda, empujaron a una per­ sona que estaba en una puerta e ingresaron a la sala para dis­ parar con armas cortas directa­ mente al pecho y la cabeza de la funcionaría, de 33 años. T res p ersonas p re su n ta ­ m ente ligadas al crim en fue­ ron detenidas por policías del Mando Unico estatal y dos más abatidas tras una persecución posterior al crimen. Conforme a las prim eras

Graco Ramírez, Gobernador de Morelos

Mi Éste es un desafío de la delincuencia. No cederem os (...) No vam os a regresar a lo de antes. No habrá impunidad". indagatorias, los homicidas per­ tenecen a una célula del grupo narcocriminal Los Rojos y fue­ ron vinculados con otros dos hechos delictivos recientes. Uno es la ejecución de una persona, cuyos restos descuar­ tizados fueron lanzados el 31 de diciembre sobre un tramo de la autopista México-Acapulco, a la altura de Temixco. El otro es el plagio y eje­ cución de un empleado de un centro llantero. Su cuerpo fue hallado en una fosa en el mismo Municipio el fin de año. Tras el homicidio de la Al­ caldesa, los efectivos estatales enfrentaron en las M inas de

Orihuela, al norte del Munici­ pio, a los presuntos ejecutores. Dos delincuentes fueron abatidos. También se detuvo a una mujer de 34 años, a un hombre de 18 y a un menor de edad en relación con los hechos, informó Alberto Capella, Comi­ sionado Estatal de Seguridad. René Bejarano, líder de la corriente Izquierda Democrá­ tica Nacional del PRD, a la que pertenecía Mota, dijo que el pa­ pá de la Alcaldesa persiguió en su auto a los asesinos, lo que fue clave para su captura. Según testimonios, la Edil se rehusó a tener escoltas. “Ella decía que la Policía es

para la gente, no para los políti­ cos”, señaló Anastasio Solís, su coordinador de campaña. “No usaba escoltas porque consideraba que era un privile­ gio político”, dijo su Secretario de Gobierno, Carlos Caltenco. Uno de los detenidos decla­ ró que les pagaron 500 mil pe­ sos para cometer el crimen, de acuerdo con fuentes cercanas a la indagatoria. El Gobernador Graco Ramí­ rez condenó el asesinato. “Este es un desafío de la delincuencia. No cederemos”, expresó. En un comunicado, el Go­ bierno de Morelos indicó que se trata de “un reto que lanza la delincuencia en contra del orden constitucional”. Apenas el prim er día del año se había iniciado el Opera­ tivo Delta, que reforzaba la se­ guridad en la entidad con 600 elementos federales.

W, a f EDUARDO U T

R. HUCHIM

E sc rib e d e l te m a • O p in ió n 6

Llevan calidad educativa a marginados reforma.com/educ3n

ZED R YK RAZIEL CRUZ

avaca

Sube violencia intrafamiliar contra varones AR TU RO SIERRA

La violencia fam iliar contra hombres no es un mito. Ellos tam bién enfrentan agresiones psicológicas y físicas. De enero de 2014 a noviem­ bre de 2015, la Procuraduría del DF recibió 6 mil 503 denuncias de varones que sufrieron algún tipo de abuso de su esposa, pa­ reja u otro pariente.

610972000023

610972000023

Datos del Centro de Aten­ ción a Violencia Intrafamiliar indican que la principal agre­ sión es la psicológica -com o las descalificaciones, insultos, desatenciones e indiferencia en general-, seguida de los ata­ ques físicos. Aunque la cifra aún está lejos de las denuncias presen­ tadas por las m ujeres en ese mismo renglón, con 23 mil 965 casos, en la P rocuraduría re­ conocen que hasta hace unos años eran contadas las averi­ guaciones previas iniciadas por varones.

La historias de Carlos y Da­ niel -d o s víctimas a las que se le cambió el nom bre- son si­ milares. Las discusiones con sus esposas subían de tono y pasaban a los gritos, hasta que ellas recurrían a los rasguños, golpes y patadas, todo delante de los hijos. Oswaldo Chávez, psicólogo especializado en atención a pa­ rejas, explicó que los hombres suelen creer que las agresiones son pasajeras y esperan a que se resuelvan con el tiempo, pero, por el contrario, éstas tienden a empeorar.

Jóvenes con las mejores califi­ caciones hoy enseñan en escue­ las con las mayores carencias en el País. La organización internacio­ nal Teach for All recluta a egre­ sados con los promedios más altos de las mejores universi­ dades públicas y privadas para dar clases durante dos años en comunidades vulnerables. Se trata de localidades en los estados de Sonora, Chihua­ hua, Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, el Edomex, Puebla y Chiapas. La asociación, con presen­ cia en 38 países y que colabo­ ra desde 2013 en México, tiene 256 jóvenes, entre los que hay abogados, contadores, ingenie­ ros, sociólogos, filósofos y psi­ cólogos, asignados a escuelas de educación básica y media supe­ rior con rezago educativo. La iniciativa surgió en 1989 en Estados Unidos con el fin de revertir un patrón negativo: los buenos maestros suelen evitar las escuelas con carencias, lo que a menudo priva a los estu­ diantes más pobres de recibir una educación de primera. Erik Ramírez, presidente de la organización en México, cuenta que el ingreso de los maestros de Teach for All a las aulas no ha estado exento de ciertas reticencias. “Cuando com ienzo a p re­ sen tar la iniciativa aquí en México, voy con Secretarios de Educación, Gobernadores y empresarios, quienes me di­ jeron: ‘En México, el sindicato controla las escuelas; en Méxi­ co, los jóvenes no van a dedicar

■ El p ro g ra m a tie n e c o m o o b je tiv o q u e p ro fe s io n is ta s de excelencia de n clases en las co m u n id a d e s m ás v u ln e ra b le s d e l País.

‘Quiero ser astronauta’ ZEDRYK RAZIEL CRUZ

CAMPO CHICO, PUEBLA.- En este poblado, en el que no hay luz ni agua potable ni drenaje y donde el 30 por ciento de la po­ blación es analfabeta, crece un niño que quiere ser astronauta. Se trata de Kaydil, de 7 años, cuyo padre “ trabaja la piedra” com o albañil en los al­ rededores de esta comunidad náhuatl de 280 habitantes en­ clavada en la Sierra Negra, a

dos años de su vida para ir a tra­ bajar en una comunidad rural’. “Me decían que no está en la cultura, no está en el ADN del mexicano. ‘Podrá pasar en 20 países más, pero México es di­ ferente. No va a pasar’”, relata.

la que se llega por caminos de terracería. Otros niños desean llegar a ser veterinarios, odontólogos, diseñadores, maestros y hasta cantantes. Ellos son alumnos de Lau­ ra Guevara, una arqultecta de 24 años originarla de Irapuato, Guanajuato, quien form a parte del proyecto de la organización Teach for All para que profesio­ nistas de excelencia den clases en zonas marginadas del País.

Hoy, sin embargo, el progra­ ma impulsado por Teach for All ha beneficiado en el País a unas 26 mil personas, de acuerdo con datos de la organización.

PAGINA 8


EL UNIVERSAL EL G R A N D I A R I O D E

D om ingo 3 de enero di- 2016

MEXICO

$12 • www.eluniversal.com.mx ESTADOS

ESPECTÁCULOS

LA MÁQUINA DE HACER ARTE El artista “tecnológico” Rafael Lozano-Hemmer habla en entrevista sobre su nueva exposición: Pseudomatismos.

PEDIR UNA PIZZA. ERROR DE ETHAN La llamada que hizo de un balneario mexicano llevó a autoridades a ubicar al joven que mató a 4 personas. A19

VAN 232 MDP PARA NUEVO PAPALOTE GDF contempla presupuesto para nuevo Museo del Niño en Iztapalapa y 78.6 mdp más para el de Chapultepec. C1

Sicarios de Los Rojos asesinan a alcaldesa

Bajo la lupa, ambulancias publicas y privadas

• Policías abaten a dos y detienen a tres durante operativo en Morelos • Gobierno despliega protocolo de seguridad para los otros 33 ediles

• Sector salud prevé crear un padrón de vehículos de em ergencia en el país y así ubicar unidades irregulares

JU STIN O MIRANDA Corresponsal

RUTH RODRÍGUEZ

—estados@eluniversal.com.m x

—mth.roiiriguez@ eluniversal.corn.mx

Cuem avaca.— Tras el asesinato de la presidenta municipal de Temixco, Gisela Mota, la Fiscalía del Estado de Morelos informó que fueron deteni­ dos tres presuntos delincuentes vin­ culados en el crimen que ocurrió cer­ ca de las 07:00 horas de ayer, cuando nueve sicarios la atacaron en su do­ micilio en la colonia Pueblo Viejo. La principal línea de investigación se dirige hacia el grupo criminal Los Rojos, según información del gobier­ no estatal que obtuvo EL UNIVER­ SAL, la cual apunta a que los hechos están vinculados con otro asesinato ocurrido el 31 de diciembre. Ese día se halló el cuerpo descuar­ tizado de un hombre —cuya identi­ dad aún se desconoce— en el kiló­ metro 100 de la autopista México-Acapulco. Además, la fiscalía es­ tatal analiza un video relacionado con el ataque en contra de la edil. En conferencia, Alberto Capella, comisionado de Seguridad Pública en el estado, informó que cerca de las 07:12 horas se reportó el incidente en el que murió Mota —quien estuvo al frente del ayuntamiento menos de dos días—, por lo que se puso en m ar­ cha un operativo que culminó en una persecución y balacera. Policías del Mando Único de Te­ mixco ubicaron un auto en la zona, desde donde fueron agredidos, y al repeler el ataque abatieron a dos pre­ suntos delincuentes y aprehendie­ ron a tres más. El gobernador Graco Ramírez con­ sideró el asesinato “como un desafío de la delincuencia al Estado mexica­ no, pero no cederemos”. Ayer el go­ bernador puso en marcha el proto­ colo de seguridad para los 33 nuevos alcaldes del estado, y se reunió con Cuauhtémoc Blanco, edil de Cuernavaca, para hablar de seguridad; sin embargo, el alcalde reiteró que no acepta el Mando Único Policial.

El Consejo Nacional de Salud, que aglutina al sector salud federal y es­ tatal, giró instrucciones para que se revisen todas las ambulancias p ú­ blicas y privadas que brindan ser­ vicio en el país, a fin de construir un censo sobre el total de unidades que operan y cuántas de éstas cumplen con los requisitos indispensables para el traslado de pacientes. Dicha acción considera multas de hasta 900 mil pesos y el retiro de las unidades que no cumplan con la Nomia Oficial Mexicana. Alvaro Pérez Vega, responsable de Operación Sanitaria de la Comi­ sión Federal para la Protección con­ tra Riesgos Sanitarios (Cofepris), es­ tim a que hay alrededor de seis mil ambulancias en todo el país, pero no existe un registro confiable. ,un*amn

Una vida en el PRD JU STIN O MIRANDA Corresponsal —estados@ eluniversal.com.mx

Toma de protesta y última aparición de la alcaldesa el pasado 1 de enero.

ESTADOS A18

Lucía Morett

Pasarde la guerrilla al teatro T e x to :

A siete años de ser una activa co­ laboradora de las FARC y de so­ brevivir al ataque aéreo que su­ frió en uno de los campamentos en Ecuador, la mexicana aún m antiene su interés por la lucha social, sólo que ahora lo hace a través de las artes escénicas. La sobreviviente del bom bar­ deo, quien en 2010 se ocultó en México para evitar ser detenida por orden de un juez ecuatoria­ no por supuestos actos terroris­ tas, participa hoy en día en di­ ferentes puestas de escena en la universidad de Uruguay.

DANIELA DÍAZ

NACIÓN A14

El Universal Año 99, Número 35,849 México DF. 82 páginas

XCD C L_

977187015601235849 9

771870

1 56 0 1 2

■ ‘ {y ?

La presidenta municipal de Temixco, Morelos, Gisela Mota, fue acribillada a balazos alrededor de las 07:00 horas de ayer, en el interior de su domicilio y frente a sus familiares, de acuerdo con los primeros reportes oficiales.

C=)

NACIÓN Sara Sefchovich Francisco Valdés Am oldo Kraus Luis Alfredo Valles Jean Meyer Carlos A. Castro

A20 A20 A21 A21 A21 A21

• • • Gisela Mota nació en Veracruz, pero desde pequeña se fue a vivir a Temixco, donde creció al amparo de su madre, Juanita Ocampo, activista del PRD que la llevaba desde niña a marchas y mítines. Ocupó desde los 24 años diversos cargos en el PRD, desde secretaria de Asuntos Juveniles en Temixco hasta consejera nacional del sol azteca. Se identificaba con la corriente Iz­ quierda Democrática Nacional y fue una de las políticas más cercanas al senador Fidel Demedicis, a quien se

PESOS y el retiro de la unidad son

algunas de las sanciones que in­ cluye el censo de ambulancias.

considera su principal promotor para lograr una diputación federal y la candidatura a la presidencia m unici­ pal de Temixco. En octubre del año pasado, Mota Ocampo fue denunciada por su ­ puestas am enazas, luego de que chocó su vehículo en estado de ebriedad contra la cam ioneta de Eva Yolanda Huicochea, herm ana del ex candidato a la alcaldía por el PRI, Andrés Huicochea. Mota comenzó a construir acuerdos con trabajadores del ayuntamiento desde el 30 de diciembre, y el 1de ene­ ro rindió protesta como edil.

Señala que el objetivo es muy simple, pero profundo: “garantizar que las unidades cum plan para que los pacientes puedan ser atendidos de la mejor manera”. Fem ando Román, coordinador de Atención Prehospitalaria y De­ sastres de la Secretaría de Salud del gobierno capitalino, coincide con el comisionado federal: “En el país hay muchísimas am ­ bulancias que no cumplen con la regulación. La idea es generar un servicio de atención a nivel nacio­ nal con una misma identidad”.

ESTADOS A18

NACIÓN A16 y A17

Tiene Cámara de Diputados su propia franja de Gaza

En 2009 la Interpol emitió una ficha roja para que Morett Álvarez fuera arrestada por supuestos actos relacionados con terrorismo internacional.

MUNDO A lberto Peláez

A23

UNIVERSO DEPORTIVO Javier Alarcón Javier Vargas Heriberto M urrieta

Enrique de la Madrid Cordero

D2 D10 D11

“El turismo es una de las formas más eficien­ tes que tiene el país para alcanzar un nivel de crecimiento acelerado y sostenido”. A20

• A partir de las elecciones presidenciales de 2 0 0 6 y hasta la fecha, dos filas de curules falsas fungen com o “m uro divisorio” entre los grupos parlam entarios. En la jerga legislativa de San Lázaro, esta zon a es conocida com o la fra n ja de Gaza. A 6

EL TIEMPO

Q s,

MAX MÍN

M éxico DF

23

10

G uadalajara

26

11

Soleado

M o n te rre y

16

7

Nublado

V

N ublado


«LaJomada DOMINGO 3 DE ENERO DE 2016

D IR E C T O R A G E N E R A L : C A R M E N L IR A S A A D E D IR ECTO R FU N D AD O R : CARLOS PAYAN VELVER

MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 32 • N Ú M E R 011287 • www.jornada.unam.mx

10 PESOS =

Se r

p r e s id e n t e m u n ic ip a l ,

“ o f ic io

d e a l t o r ie s g o ”

Atacan embajada Saudita en Irán tras ejecución de 47 por “terrorismo” ■ Condena mundial; entre las víctimas está el clérigo A l Nimr, líder de la prim avera árabe ^

_________________ 1 1 3

opinión_____

Carnicería en Arabia Saudita Robert Fisk

13

Elvira Arellano exige a Obama poner fin a las deportaciones Senadores y diputados del PRD condenaron el crim en contra su correligionaria Gisela M ota Ocampo y dem andaron a los gobiernos federal y estatal realizar una investigación a fondo, toda vez que “se trata de una em bestida del crim en organizado” . No es coincidencia que el atentado ocurriera un día después de haber asum ido el cargo y el anuncio de que seguiría trabajando en el esquem a del mando único, señaló la legisladora Angélica de la Peña. “Es una importante llamada de alerta que nos obliga a replantear las estrategias para garantizar la gobernabilidad", advierte la Asociación de Autoridades Locales de México. La noticia causó conmoción en los vecinos de la funcionaria ■ F o to R e u te rs

■ La separación de fam ilias ha generado una verdadera crisis humana, advierte Sanjuana M artínez

_ ,

Gisela Mota tenía un día en el cargo; declaró “combate frontal” al crimen Detienen militares

Comando asesina su domicilio a la alcaldesa de Temixco

y policías a nueve adherentes del EZLN en Morelos ■ Luego de “ pasearlos” por varias comunidades los llevan a separos de Jojutla La J o m a d a

Momos

■ Es uno de los municipios más violentos del estado, donde opera Guerreros Unidos ■ Tras una persecución, agentes matan a dos de los atacantes y apresan a otros dos ■ Casi 100 ediles y unos mil funcionarios ultimados en 10 años: autoridades locales frente al espejo Rubicela M o m io s , A n dr ea Becerkil y A im a E. M u ñ o z ,

corresponsal

y

reporteras j

3 y 4

-,


RAYUELA

Lajornada

j ¿Q ué tiene A rabia 1 Saudita que es intocable? ¿S erá sólo petróleo?...

7502228340003

E N LIRA SAADE ■ DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER ■I DIRECTORA GENERAL: C AAR R M EN

D O M IN G O 3 DE ENERO DE 2 0 1 6

.....................

Acotar entrada de extranjeros al fútbol nacional, demanda Maurer

V502228

340003

MAR DE HISTORIAS

Todos juntos

■ Critica que en el país se trate el balompié como potencia; el “único logro”, en Londres 2012 M arlene Sa n to s

- ......

erdone que no haya­ mos pintado su cuarto. C om o pensábam os que iba a volver hasta el día 7 ...- N ora da vuelta al sillón donde reposa don M auro: -¿P o r qué no trae puesta su bufanda? Hace m ucho frío. Si no se la pone se va a enfermar. -Q u é curioso: últimamente todo el mundo se interesa por mi salud - El viejo se abotona el suéter azul-gris. -D esd e que llegué a la Residencia, ¿cuántas veces me habré enfermado? De seguro hay un registro ju n to con las notas de la farmacia. -S í, claro. Las necesitamos para entregar cuentas a los fami­ liares de los huéspedes en el m o­ mento en que lo deseen. En ese aspecto nuestro departamento de contabilidad es muy cuidadoso. -E so de “nuestro departamento de contabilidad” suena muy bien,

P

9a

D isculparse e indem nizar a periodista, exige la O N U a Borge ■ Canché Herrera estuvo preso nueve m eses acusado de sabotaje en Q uintana Roo C. Á g u ila e I. Sánchez, corresponsales a 1 9

“Hacer negocio”, lógica de las obras concesionadas en el DF: experto

C

r is tin a

im p resio n a- Don Mauro hace muecas que provocan la risa de Nora. -¿P or qué nunca se me ocu­ rrió abrir uno en mi casa? De ha­ berlo hecho sabría cuánto gasté en doctores y en medicinas. -N o creo que m ucho-. Nora se sienta en la cam a y sonríe: -U sted ha sido una persona bas­ tante sana. -E so ya lo sé, pero ¿qué tal aquellos?- Don Mauro tamborilea en el brazo del sillón: -Cuando no se enfermaban de una cosa se enfermaban de otra. Era necesario llamar al médico. Margarita lo hacía hasta cuando los niños se raspaban las rodillas jugando. Mi mujer era muy preocupona. - H a b la p o c o de d o ñ a M a rg a rita. -A u n q u e quiera, no puedo

Pa c h e c o

hacerlo; en cam bio converso con ella todo el tiempo. Le encantaba que le declam ara los versos de Rubén Darío, esos que dicen “M argarita, está linda la mar...”, porque de niña los recitó en la escuela. -Todavía extraña a su es­ posa, ¿verdad? -C ad a día más. E ra un en­ canto, pero cuando se enojaba, ¡cuidado con la señora! -D o n M auro sonríe: -S i hubiera es­ tado en la cena del 31, les habría dicho a todos hasta de lo que se iban a morir, em pezando por José, quien por cierto fue el más enfermizo de todos mis hijos. Suena el celular que está so­ bre el buró. N ora se lo ofrece a Don M auro, pero él lo rechaza: - S i es uno de mis hijos dí­

gale que estoy en el gimnasio y que luego voy a salir... N ora obedece las instruc­ ciones del viejo. Siente por él cariño y ternura, pero hoy más que nunca. II -¿Q u iere contarm e qué pasó, don M auro? Se sentirá mejor si habla. -Tam bién si dejo de ser tan iluso. A mi edad, ¡por Dios! Lo que más rabia m e da es ha­ berm e puesto a llorar de em o­ ción. Im agínese: después de tanto tiem po de no ver a mis familiares juntos, encontrárm e­ los a todos esperándom e, desvi­ viéndose por atenderme. -D eb en haber sido mom en­ tos m uy herm osos para usted. A PÁGINA 27

E sp a c io p a r a l a im a g in a c ió n e n l a c a p it a l

■ Se debe legislar para tener herramientas de participación ciudadana, dice René Coulomb Rocío G o n zá le z A lv a ía d o

22

Miles asisten a funerales de 14 palestinos que ayer entregó Israel A f p y D pa

14

c o lu m n a s ELDESPERTAR •

José A . O rtiz Pinchetti

8

BAJOLALUPA •

A lfredo Jalife-Rahme

8

A LAMITADDELFORO •

Leó n G arcía SaER

10

c o lu m n a s V íc to r Sa a v e d r a E ric N

epomuceno

G

u il l e r m o

A

n t o n io

A G

lmeyra

ershenson

E m ir S a d e r Jo s é A Á

n t o n io

ngeles

G

Ro j a s N

onzález

G

ieto

a m io

11 11 12 12 15 18 24

B á r b a r a Ja c o b s

4a

C ar lo s Bo n f il

6a

A partir de este domingo, la Secretaria de Seguridad Pública del Distrito Federal desplegará alrededor de 20 mil agentes para “salvaguardar la integridad física y patrim onial” de las personas que visitan las tiendas con m otivo del Día de Reyes. Los policías estarán apoyados por 2 mil 57 vehículos. El dispositivo fue diseñado también para evitar la alteración del orden público y la comisión de delitos, así como garantizar la m ovilidad en la ciudad. En la delegación Cuauhtémoc, los Magos de O riente reciben las cartas de los niños ■ F o to Y a z m ín O rte g a C o rté s Josefin a Q uin tero M .

24


DOMINGO 3 cié e n e ro

de 2016 A ñ o XCIX T o m o I, No. 35.914 M é x ic o , DF 6 4 p á g in a s

$ 15-00

DOMINICAL

DE LOS AGRESORES, HAY TRES DETENIDOS Y DOS MUERTOS #

#

Ejecutan sicarios a alcaldesa de Temixco

XSSSW 1 Orizaba, ciudad Entre las 76 zonas m e tr o p o lita n a s es la q ue tie n e la ta sa m ás baja de d e lito s c o n violencia; le s ig u e n T u la n c in g o , C a m p e c h e y P achuca. PÁGINA 10

Gisela Mota, del PRD, había tomado posesión del cargo apenas el viernes pasado; el gobierno estatal y la dirigencia perredista condenaron el asesinato PO R PED R O TONANTZIN

Corresponsal

j

PUEBLO VIEJO, M o r.-L a al­ cald esa de Temixco, Gisela Mota O cam po, fue a se sin a ­ da ayer por un com ando a las afueras de su domicilio. Luego de los hechos, a l­ re dedor de las 7:30 horas, el M ando Único d e sp le g ó un op era tiv o p a r a d a r con los responsables y, tras un a p er­ secución por la colonia Pri­ mavera, al menos dos sicarios fueron muertos y tres deteni­ dos por la policía municipal. Se tra ta d e un m e n o r de edad, otro de 18 años y una m ujer de 32. Los cinco viaja­ ban en u n a c a m io n eta azul, do n d e había, entre otras a r ­ mas, dos metralletas Uzi. Otro de los autos usados para escapar fue encontrado en la colonia A yuntam iento 2000, en Temixco. Dos personas también fue­ ron a se sin a d as en la e n tra ­ da de la casa de la alcaldesa, pero al cierre de esta edición se desconocía su identidad. Mota Ocampo, de filiación perredista, había tom ado po­ sesión del cargo a p e n a s el viernes pasado. I n te g r a n te s del c ab ild o se ñalaron que no tenía u n a

Crece número de trabajadoras M ñ lW

PÁGINA 4

Conmoción

y conocidos de la alcaldesa de Temixco, Gisela Mota Ocampo, acudieron al domicilio donde ocu­ rrieron los hechos y mostraron su consternación e indignación.

escolta especial y que fueron nueve los sicarios. También decretaron tres días de duelo y consideraron pedir a la PGR que atraiga el caso. El g o b e rn a d o r Graco Ra­ mírez y el presidente nacional del PRD, Agustín Basave, con­ denaron el cobarde asesinato.

Temixco es parte de la zona metropolitana de Cuernava­ ca, que se qu ed ó sin Mando Único, tras negarse el alcalde Cuauhtémoc Blanco a sumar­ se a él. Ayer se activó un pro­ tocolo de seguridad para los presidentes municipales.

de los registros corresponde a tztapaiapa

CO M UNIDAD V

Q u e b e c q u itó el té r m in o “n e g ro ” del n o m b r e de p u e b lo s q u e lo c o n te n ía n , p or ser d is c r im in a to rio para sus h a b ita n te s . M é x ic o 'te n d ría q ue hace rlo en u n o s 200...

m N ació en Pueblo Viejo, m u nicipio de Temixco. La abogada cum pliría 3 4 años el 13 de marzo.

m O cupó cargos directivos iocales y nacionales d e n tro del PRD; en 2012 fu e d ip uta da federal.

PÁGINAS 8 Y 9

NUEVA CRISIS EJECUTAN A 4 7 TERRORISTAS

Arabia Saudita provoca la ira de los chiitas en Oriente Medio

P O R CINTYA C O N T R E R A S

POR CIENTO

¿QUIÉN ERA?

¿Que naciste en dónde...?

PRIMERA I PÁGINAS 12 Y 13

DF: fracasa el registro de mascotas La disposición, que desde 2014 obliga a los habitan­ tes de la Ciudad de México a registrar sus mascotas, y que ta m b ié n sugiere im ­ plantar un chip con infor­ m a c ió n p a r a facilitar la identificación del animal, en caso de accidente o ex­ travío, ha sido ignorada. La falta prevé sanciones de hasta mil 4 0 0 pesos. A la fecha, sólo seis mil 156 animales de compañía han sido registrados ante Locatel, lo que representa apenas 0.57% de los que la Secretaría de Salud local calcula que hay en el DF. Un 86.99% de los a n i­ males inscritos en el censo son perros, 11.71% son ga­ tos, 0.5% aves y 0.75%, de otras especies.

Entre 2 0 0 5 y 2015 pasa ro n d e l6 .3 m illo n e s a 20.3 m illones. La d e m a n d a de g ua rd ería s a u m e n tó , pues son m ujere s de escasos recursos e c o n ó m ic o s .

AGENCIAS

RIAD.- El gob ierno de Ara­ bia Saudita ejecutó a 47 te ­ rroristas, entre ellos el clérigo opositor Nimr Baqir al Nimr, acusado de apoyarlos, lo que provocó que miles de musul­ manes chiitas de Irán, Líbano, Bahréin e Irak salieran a las calles a protestar. Manifestantes prendieron fuego a la em b ajad a Saudita en Teherán, lo que provocó una crisis diplomática. Esa ejecución en m a sa y sim ultánea, realizada en 12 ciudades mediante decapita­ ciones por sable y fusilamien­ tos, es la mayor en décadas en el reino saudita, donde desde la llegada al trono de Salman bin Abdelaziz, a principios de 2015, se ha disparado la apli­ cación de ese tipo de castigo.

AUTOPISTA MÉXICO-CÜERNAVACA

INICIA EL RETORNO Tras el fin del período vacacional decembrino, miles de automovilistas comenzaron a regresar En la caseta a Cuernavaca se activó el cobro anticipado de peaje para agilizar el paso; en la de Pachuca, 56 autos entraban por minuto. P R I M E R A l PÁGINA 18

Cervantes, un travieso

ADRENALINA

PROTESTA. Musulmanes prendieron fuego a ta embajada Saudita en Teherán, tras la ejecución del líder religioso Nimr Baqir al Nimr

El portavoz del M iniste­ rio de Exteriores de Irán, la gran potencia chiitay rival de Arabia Saudita, Hosein Yaber Ansarí, dijo que el régim en saudita pagará un precio alto.

Desbanca al Barcelona

Este año es el 4 0 0 a niversario lu c tu o s o del a u to r de Don Quijote de la M an cha . La filó lo g a M a r g it Frenk e s c u d riñ a en su vida.

A tlé tic o de M a d rid se im p u s o 1-0 al L eva nte y c o n s ig u ió el lid e ra to en la Liga E sp añ ola en la q ue le saca dos p u n to s al Barcelona.

PÁGINA 3

PÁGINAS 8 Y 9

■fc.

Por su parte, el vicepresi­ d ente del Consejo Superior Chiita, Abdul Amir Qabalan, advirtió de repercusiones en los próximos días. GLOBAL I PÁQIN& 3

EXCELSIOR Oimmm G u s ta v o M o h a r

S

R a fael Á lv a re z C o rd e ro

@

V irid ia n a Ríos

7 7

F r a n c is c o J a v ie r A c u ñ a R e n é A v ilé s F a b ila EXP»¡£SS0N£5 K im b e rly A r m e n g o l

7503009929028 7 "5 0 3 0 0 9

2

G LQ &&L2

929028


LECTURAS ESENCIALES o El comienzo del infinito, libro de David Deutsch o Liébano Sáenz

MILENIO

P.12

NACIONAL DOMINGO 3 de enero de 2016

www.milenio.com

D I A R 1 0 ® ° p e r io d is m o c o n c a r á c t e r omin

LA BATALLA POR EL CRUDO EN EL GOLFO Endurece la guerra del helado de yogur; Nutrisa ya no es la única p. 22 a 24

Estados la c aza JeTin?

° S'

Itlversió

TRAS 70 ANOS DE VETO, LLEGA EDICIÓN CRÍTICA DE MI LUCHAl Además... Mipsterz, la nueva tribu urbana en la que se juntan musulmanes y hipsters

Abaten a dos presuntos agresores; activan protocolo en Morelos para proteger a munícipes

Matan a alcaldesa de Temixco; 3 detenidos Pasarán de 526 a 4 mil

Acapulco: un asesinado Cártel de Jalisco

En 2016,7.6 veces más operativos de la PF que al comienzo del sexenio

Encuentran tres cuerpos Cae hermano de El Cuini \ La SSP del DF recaudará calcinados en camioneta luego de llegar a hospital j 8 mil mdp por servicios en Zihuatanejo, Guerrero con una herida de bala i de protección y vigilancia

Previsión para este año El país en números

Querétaro, con el mayor porcentaje de presos que estudian p. a, 16,20 y 21 JAVIER RÍOS

HOY

LAS H ER ID A S DE LAS IM P E R IO

China, la mayor víctima del sistema de mujeres de confort Convierten en museo antiguo centro de siervas sexuales del ejército nipón

Familiares, amigos y políticos velaron anoche a Gisela Mota Ocampo, quien también fuera diputada federal; el gobierno estatal decretó tres días de luto.

Cargan a Peña desaparecidos de Calderón: Campa La crisis de violencia alcanzó su punto más alto entre 2011 y 2012, resalta el subsecretario

HOY

ESCRIBEN

Román Revueltas, Federico Berrueto, Néstor Ojeda P. 2/3 O Froylán M. López Narváez, Alvaro Cueva P.4 o José de la Colina, Eduardo Rabasa P. 33 o Arturo Pérez-Reverte P. 34 © Héctor Rivera P. 35 9 Luis González de Alba, Fernanda de la Torre P. 38

en milenio.com ENTÉRATE: CASI 20 MIL POLICÍAS CUIDARÁN A REYES MAGOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO, EN: milen¡0¿0m/df

P .6

© $ 10.00


ANOMALÍAS. El Senado pide a la ASF informe de las auditorías en 2013 a siete delegaciones del DF 113

P r e s id e n t e

y

D ir e c t o r G e n e r a l :

Jorge Kahwagi Gastine

D O M IN G O 3 ENERO 2 0 1 6 AÑO 20 N86995 / $7.00

www.cromca.com.m x

MUNDO |16

NACIONAL | 7

Ejecuta Arabia Saudita a líder chiita, impulsor de la Primavera Arabe. Se agravan las tensiones sectarias en la región; queman la embajada Saudí en Teherán

Protección Civil exhorta a habitantes de Coahuila y Durango a extrem ar precauciones ante el pronóstico de nevadas

LA E S Q U IN A

El asesinato de la alcaldesa de Temixco sólo demuestra lo enraizada que está la delincuencia organizada en Morelos, por lo que el Sistema Nacional de Seguridad Pública debe redoblar esfuerzos para concretar el Mando Único Policial. Y en este año electoral, urge que los tres niveles de gobierno se unan para dar seguridad a los aspirantes y candidatos electos, pues las estadísticas muestran que han sido el blanco favorito déla delincuencia organizada.

CRONICA

V ic e p r e s id e n t e :

Jorge Kahwagi Macari

HOY

Matan a alcaldesa con sólo un día en el cargo La policía local abate a dos de los asesinos, ca p tu ra a tres, y escapan cuatro .3

“El terrible atentado es u n desafío del crim en organizado”, señala el gobernador Graco .3 [ R ené V ega G il e s

en

M

orelos ,

A lejan dro P á e z

y

Gisela Mota, del PRD, fue ejecutada en su domicilio en Temixco; era partidaria del

El PRD nacional, el de Morelos, el PAN y el senador Barbosa con denan la m uerte de la edil .3 y 4

mando único policial .3

R edacción ]

En las compras que realizan los Reyes Magos en el Distrito Federal prevalecen los juguetes chinos y productos — robados, usados o nuevos— provenientes de pacas ingresadas por la frontera norte del país. Este sábado, Crónica constató que dos terceras partes de los juguetes que expenden en calles, supuestamente libres de ambulantes, son de origen asiático. (Ornar

Gisela M ota había rendido protesta como alcalde de Temixco el pasado viernes.

Temixco, de los municipios más inseguros de Morelos; en 2015 registró 115 muertes violentas .4

Díaz y Arturo Ramos) .12

[ R ené V ega G il e s

ESPECTÁCULOS119

NACIONAL 111

Ouentin Tarantino ve la bandera confederada (ícomo la esvástica” de Estados Unidos

Historia en vivo. Para empezar el año: De cómo los mexicanos esperaban elfin del mundo en 1 8 9 9 , y de cómo no ocurrió [ B ertha H ernández ]

en

M

orelos

]

R afa e l C ar d o n a

U no

M

Dos

anuel

G ó m e z G r an ad o s

R ic a r d o B ecerra J a v ier S a n t ia g o C a s t il lo A rtur o R a m o s A rtur o

de la s

Dos T res C uatro

F u e n te s

C uatro


www.elsoldemexico.com.mx

J J elsoldemex

I7 J @ elsolde mexico M éxico, D.F.

D om ingo

de enero de 2016 ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA AÑOLI No. 18,118 PAQUITA RAMOS DE VÁ Z Q U E Z / Presidenta y Directora General JESÚS MICHEL N ARVÁEZ/ Director

Precio $10,

DESEMPLEADOS DE "LARGA DURACIÓN

Arte y ‘ cultura en el D F

§ Recintos presentan exposiciones nocionales e internacionales POR CLELIA HIDALGO

INFORMACIÓN: CIUDA

# La situación aqueja en mayor medida a los de bajo nivel escolar # Cada vez tienen menos posibilidades de ocupar una plaza decente MErosión de competencias, exclusión y mayor pobreza, las secuelas POR ARMANDO RUIZ

INFORMACIÓN: 3A

Vuelven a la realidad

Ocozocoautla, Chiapas, ofrece a l turista su esplendor

EL PERIODO de vacaciones de invierno está a punto de terminar, por lo que millones de personas que salieron de viaje emprendieron el regreso a casa. El aeropuerto, las terminales de autobuses y las autopistas registran un elevado flu jo de paseantes, y se prevé que la mayor saturación ocurra hoy, por lo que las autoridades de seguridad instan a la gente a anticipar su salida para evitar accidentes y aglomeraciones.

INFORMACIÓN: 7A

POR MARCOS MERENDÓN

VEA: REPUBLICA

Hace 500 años falleció

El Bosco t Bolduque, Holanda, prepara eventos para recordar a su hijo predilecto EN EL Palacio Postal, en el Centro Histórico, se reali­ za un taller donde personal de correos auxilia a los menores para enviar sus cartitas a los Reyes Magos, con la ilusión de recibir regalos el 6 de enero.

POR MARÍA ESTHER ESTRADA CO R RESPO NSAL

INFORMACIÓN: 9A

INFORMACIÓN: 7A

México, segundo lugar mundial en víctimas de trata, alerta el Senado

S DE ENERO DE 2016 PERMISO DE GOBERNACION: 20150110PS02

# Y a expiró el plazo para exp ed ir la ley reglam entaria POR HUGO HERNÁNDEZ

SUSTENTABIIII) AO, UNA UTOPIA

Carece el DF de una clara agenda energética Obras insuficientes o rebasadas, advierte especialista del CIDAC

Ü E M ÍÜ.M HIiiliEif E H J i H U H H ü H íi i!

Detienen a tres personas implicadas en asesinato de alcaldesa de Temixco Comando armado la atacó en su casa al siguiente día de tomar posesión

t Condenan PAN y PRD el atentado y exigen que no quede impune POR CARLOS QUINTERO

$ 0\ í»p ©ucrtiauaca

PATRICIA TORRES Y MARTHA ELVA GONZÁLEZ

POR NIDIA MARÍN PRIMERA DE D O S PARTES

ANALISIS

1£l S ul í»c lllcxu o

PERITOS INVESTIGADORES recaban evidencias del ataque contra Gisela Mota, presidenta m uni­ cipal deTemixco, Morelos, ocurrido en el exterior de su dom icilio ayer muy temprano.

INFORMACIÓN: 4A

INFORMACIÓN: 5A f I H l H í l ! i !; l í i í i H ü H H i i í l H i í Sí ííi ll E S H Il lS í f I I I ! í í f i l i l í H it I

JOSÉ LUIS C A M A C H O 12A N UV IA MAYORGA 12A DANIEL ACEVES13A GRACIELA ORTIZ 13A N A PO LEÓ N FILLAT 13A SUPLEMENTO DESDE LA FE


LISTO, EL ESQUEMA DE LH UISITfl PñPflL: SEGOB e ia p re n s a o c m

ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA ANOLXXXVIll NUM. 31 907 www.la-prensa.com.mx

*

PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ. PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL

D O M IN G O 3 D E E N E R O D E 2 0 1 6

MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR

EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

ñ menos de un día de haber asumido el cargo, fue ultimada en su casa Gisela mota, presidenta

y persiguió a los sicarios; aos abatidos y tres más detenidos ■

no habrá impunidad, SERVICIO 1,'eClCO fo ren se

el “cobarde asesinato”

n


Alertan por más nevadas en estados del norte Ver página 5

http://www.ovaciones.com

OvAHlONPSir a ! ® la eratoéía v üe lü P iS ü 'P i oanél reciclado ’

REGRESO MASIVO

Apenas llevaba un día en el cargo

Ejecutan a alcaldesa de Temixco, Morelos Gisela Mota fue ultimada a tiros; abaten a dos de los homicidas y detienen a tres

R efuerzan protección a e d ile s

CUERNAVACA, Mor.- La alcaldesa de Temixco, G isela M ota O cam po, fue ejecutada ayer por un com ando arm ado cuando se encontraba en su domicilio, infor­ m aron autoridades. El g o b e r n a d o r de M o re lo s, Graco Ramírez, confirmó el aten­ ta d o c o n tra la alcaldesa, de 33 años, ambos del izquierdista Par­ tido de la Revolución Democrática (PRD). R am írez calificó el asesinato como u n “desafío de la delincuen­ cia” y aseguró que ya se encuentran “detenidos los presuntos autores” del crimen. Fuentes policiales indicaron que M ota, quien había asumido el car­ go u n día antes de su m uerte, fue asesinada p or varios sujetos arma­ dos que se introdujeron a su dom i­ cilio y abrieron fuego contra ella. El gobierno de M orelos em i­ tió u n com unicado en el que dijo haber logrado “abatir a dos y dete­ n er a tres presuntos responsables del atentado”. M ás ta rd e , A lb e rto C ap ella Ibarra, comisionado de Seguridad Pública estatal, inform ó que dos de los detenidos son varones jóve­ nes, uno m enor de edad, y la ter­ cera u na m ujer de 32 años. En conferencia de prensa con­ ju n ta con el fiscal Jav ier Pérez D urón, en las instalaciones del C5 del estado, Capella Ibarra explicó q ue tu v ie ro n c o n o c im ie n to del hecho a las 7:12 de la m añana de este sábado. Agregó que luego del reporte, policías del M ando Unico desple­ garon un operativo y ubicaron un vehículo Sentra, cuyos tripulantes d isp araro n co n tra los u n ifo rm a­ dos. Estos co ntestaro n a la agre­ sión y abatieron a dos personas. El c o m is io n a d o a ñ a d ió que

CUERNAVACA, Mor.- Luego del atentado en el que perdió la vida Gisela M ota O cam po, quien fuera alcaldesa de Temixco, el gobierno estatal aplicará un protocolo de seguridad para las y los presiden­ tes municipales. En u n c o m u nicad o , se in fo r­ m ó q u e el g o b e r n a d o r G raco R am írez in stru y ó al co m isio n a­ d o esta ta l de S e g u rid a d P ú b li­ ca, A lberto C apella Ibarra, para notificar sobre dicho protocolo a todos los alcaldes del estado, sin excepción. P o r o tro lado, se dio a c o n o ­ cer ta m b ié n que la tarde de este sábado, el gobernador se reunió, p o r prim era vez, con el alcalde de C uernavaca, C u au h tém o c Blan­ co, a quien ratificó su disposición a b s o lu ta de c o o rd in a c ió n p a ra a te n d e r los problem as de la ciu­ dad capital. El m andatario estatal ofreció la certeza de que cuenta con el apo­ yo de su go b iern o en el tem a de seguridad pública , el cual, subra­ yó, n o pu ed e verse “com o tem a p a rtic u la r” p o rq u e hoy se tiene que aten d er p o r zonas m etro p o ­ litanas. El m a n d a ta r io m e n c io n ó a Blanco Bravo el respaldo to ta l a las decisiones que en el ám bito de su com petencia to m en los cabil­ dos municipales. (Notimex)

TEMIXCO, Mor.- Gisela Mota Ocampo fue sacada de su habitación y asesinada frente a sus familiares.

Legisladores condenan crimen; exigen justicia POR LILLIAN REYES y a g e n c ia s

I El Partid o de la Revolución ¡ Democrática (PRD) y legislado¡ res de diferentes partidos lamen­ taron el asesinato de la alcaldesa de | Temixco, Gisela M ota Ocampo. El presidente del Comité EjecuI tivo Nacional, Agustín Basave, conÍ denó el homicidio y dijo que “nues­ tra compañera y presidenta muniI cipal, Gisela Mota, era una mujer fuerte y aguerrida que al tom ar j posesión como alcaldesa declaró 1 que su combate a la delincuencia iba a ser frontal y directo”. El p resid ente de la C ám ara de D iputados, Jesús Zam brano, exigió una investigación sólida

Impresionante aforo vehicular al acercarse el final de las vacaciones. Las autopistas con mayor afluencia son la México-Acapulco y MéxicoToluca.

Listo esquema de visita papal El esquem a de la visita del Papa Francisco a México está práctica­ m ente acordado, aunque podría haber ajustes de últim o m om en­ to , com en tó el subsecretario de Población, M igración y Asuntos Religiosos de la Segob, H um berto Roque Villanueva. El funcionario de la Secretaría de G o b ern ació n (Segob) sostuvo q ue están dadas las condiciones para que salga m uy bien la visita pastoral, que de alguna m anera se com bina con visita de Estado. Roque Villanueva destacó que se hizo u n diseño estratégico para que

el jerarca católico esté en las partes sur, centro y norte de México, para que tenga una visión m uy comple­ ta del país. “ C re e m o s q u e será u n a gira m uy exitosa desde el punto de vis­ ta moral, que es lo que le interesa al Papa y a nosotros los mexicanos con motivo de recordar valores que nos identifican” , señaló. El funcionario federal informó que la seguridad del Papa Francisco duran­ te su estancia en México, prevista del 12 al 17 de febrero, estará a cargo del Estado Mayor Presidencial. Ver página 2

ATACAN EMBAJADA SAUDI

' í l P l. tien en asegurados una cam ioneta Jeep, chamarras, pasamontañas, un arm a de fuego calibre 9 milímetros con cartuchos útiles y un arma tipo Uzi sem iautomática con cartuchos útiles. T a n to el v e h íc u lo c o m o las armas y cartuchos fueron puestos a disposición del M inisterio Públi­ co del Fuero C om ún, m ientras que

Calcinan a tres con todo y camioneta C H IL P A N C IN G O , G ro .- Tres cuerpos calcinados y con las m a­ nos amarradas fueron hallados la m adrugada de este sábado en el interior de una cam ioneta sobre la carretera La M ajahua-Zihuatanejo, inform aron autoridades locales. D e acuerdo con las prim eras investigaciones, el incendio pudo ser provocado debido a que uno de los cuerpos estaba en la cajuela y los tres tenían las manos atadas a la espalda. A lrededor de las 3 de la m aña­ na se reportó a las autoridades el in cen dio de u n a c am io n eta tipo Nissan Juke a 20 metros de la carre­ tera, y al lugar acudieron bomberos y policías estatales. Los prim eros reportes señalan

para que el asesinato no quede impune. Al c o n d e n a r los h e c h o s, el legislador perredista consideró necesario cerrar filas para enfren­ ta r a la delincuencia organizada y fortalecer la Policía de M ando Unico Coordinado. El co o rd in a d o r de los sena­ dores del P R D , Miguel Barbosa H uerta, expresó sus condolencias a los familiares de quien perdie­ ra la vida a pocas horas de haber asumido el cargo. Hizo u n llamado para que se aplique la ley, se encuentre y cas­ tigue a los responsables de este crimen. Ver página 3

,ja ¡»

se investiga si los detenidos tienen relación con crímenes en la zona. El fiscal Pérez D u ró n dijo que se abrieron ya dos carpetas de inves­ tigación. La p rim e ra p o r los dos adultos detenidos y la otra p o r el menor. El gobernador Ramírez dijo que “no habrá im p u n id a d ” por el ase­ sinato de M ota O cam po, ocurrido

en m edio de u n a b atalla política en Morelos que afecta el funciona­ m iento de las policías locales. El m iércoles pasado, el ex fu t­ bolista C uauhtém oc Blanco tom ó posesión como alcalde de Cuernavaca -de 349 mil habitantes y capi­ tal de M orelos- enfrentado con el gobierno de Ramírez. Ver página 3

CAE CUÑADO DEL MEHCHO

Ver página 6

Cuidarán 20 mil policías a los Reyes La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) desplegó a 19 mil 860 policías para salvaguar­ dar la integridad física y patrimonial de quienes adquieran juguetes en la ciudad por el D ía de Reyes. En el operativo participarán uni­ form ados adscritos a las policías Metropolitana, de Proximidad, Bancaria e Industrial, Auxiliar, del Escua­ drón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y de la Dirección General

que los daños fueron totales y aden­ tro se encontraron los cuerpos de tres hombres totalmente calcinados. H asta ayer se ignoraba la iden­ tidad de las víctimas y el móvil del crimen, aunque fuentes ministeria­ les indicaron que se tra ta de una disputa territorial p or el control del trasiego de drogas. Ver página 6

Matan a empresaria en Miehoaeán

TEHERAN, Irán.- La embajada saudí fue atacada ayer por decenas de musulmanes en protesta por la ejecución de un líder chiíta en Arabia. Ver página 7

ZAP0PAN, Jal.- Elvis González Valencia, cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho, líder del cártel Jalisco Nueva Generación, fue dete­ nido en un hospital en Guadalajara. Ver página ó

de Servicios Aéreos, quienes serán apoyados con dos mil 57 vehículos. Por otro lado, de acuerdo con el gasto prom edio p or la adquisición de u n juguete con motivo del Día de Reyes y u n a convivencia para partir la tradicional rosca, el comer­ cio establecido estima que se gene­ rará una derram a económica en la Ciudad de México de alrededor de dos mil 250 millones de pesos. Ver página 8

INTIMIDACION

ECONOMIA

FISGO

Denunciará el PAN a secretario de Gobierno de Colima Página 2

Prevé IMEF crecimiento de 4 por ciento en 3 artos

Exhibe SAT a 226 mil contribuyentes incumplidos

Pájjírííi 4

Pagina 4


unomasuno $10 oom / n CRITICO Y V ER A Z ^ J ,W "

1 l / Lyi

_

m

n

DOMINGO 3 ENERO DE 2016

© www.unom asuno.com .m x / Q @unomasunomx / unomasuno.com.mx / Canal de Televisión 1 4 5 T o ta l P lay V icep resid en te: Dr. N a im L ib ien T elia A ño XXXVII NUMERO 1 3 7 6 1 P re sid e n te Editor: Dr. N a im L ib ien K aui

INE blindará 13 estados que tendrán comicios

í í

|G u ille r m o C a r d o s o |3

Entrada de divisas potencia actividades internas y fortalece reservas

J o a n a J u á r e z 11

| V í c t o r R o j a s 1 4-5

SOS de seis millones de discapacitados; 1 de R o b erto M e lé n d e z |l2 -1 3

Un comando armado irrumpió en la casa de la alcaldesa de Temixco, Morelos, Gisela quien fue sacada de su habitación con todos sus familiares y asesinada en la puerta de su domicilio. J u a n C a rlo s F o n s e c a | 7

Columnas: •M a tía s Pascal>3 •R ic a rd o Perete>15 •G le n Magaña>16


EL PAIS EL P E R I Ó D I C O G L O B A L

www.elpais.com

D O M IN G O 3 DE ENERO DE 2016 | Año XLI | Núm ero 14.061 | EDICIÓN AMÉRICA

BLEU DE

CHANEL

La falta de un Gobierno estable amenaza la creación de empleo en 2016 El mercado laboral crecerá este año apoyado en la temporalidad Musulm anes chh'cs de Srinagar, en la provincia india de Cachem ira, lam entan la m uerte del jeque N im r Baqr al N im r. /

Las metrópolis, en alerta por la contam inación

Ciudades cada vez más irrespirables MANUEL PLANELLES, Madrid De Milán a Nueva Delhi. De Sao Paulo a El Cairo. Las aler­ tas están saltando en las metró­ polis del planeta por elevada contaminación —que además de agravar el calentamiento global provoca, según la OMS, siete millones de m uertes pre­ m aturas al año— El crecimien­ to urbano ha disparado la polu­ ción y las perspectivas son preocupantes: en 2050, el 70% de la población mundial vivirá en ciudades. p á g in a 8

dar

y a s in

(ap)

La ejecución de un líder chií inflama el conflicto en el mundo islámico Arabia Saudí desata una crisis al ajusticiar a 47 reos, entre ellos al clérigo Al Nimr. Irán dice que Riad lo “pagará caro” ÁNGELES ESPINOSA Arabia Saudí abrió ayer una n ue­ va crisis en Oriente Próxim o con la ejecución de N im r Baqr al Nimr, un p ro m inen te clérigo chií que se había convertido en uno de los principales críticos del régim en saudí, de confesión suní. Al Nimr, detenido en 2012 du ran te las protestas de la p r i ­

m avera árabe, fue ejecutado j u n ­ to a otros 46 reos, acusados de terrorism o. No obstante, algu­ nas organizaciones de derechos hu m ano s aseg uran que por lo m enos cuatro de los ajusticia­ dos, entre ellos el clérigo, lo han sido por motivos políticos. La m u erte de Al Nimr agrava la fractu ra religiosa entre suníes

y chiíes que ensangrienta Orien­ te Próximo. Irán, la g ran poten­ cia chií en la región y principal rival de Arabia Saudí, ha asegura­ do que Riad “pagará c ara” su ac­ ción. Tam bién Irak y la milicia libanesa Hezbolá condenaron la medida. Las protestas estallaron ayer mism o en Bahréin, Yemen y Pakistán. p á g in a 5

idea©

El día en que dejemos de ser humanos La tecnología y la robótica auguran un salto evolutivo de la especie. ¿A qué coste?

CARMEN SÁNCHEZ-SILVA, Madrid El em pleo crecerá en 2016 en E spaña por segundo año conse­ cutivo. Expertos y em presarios pronostican alrededor de medio m illón de nuevos puestos de tra ­ bajo, si bien la tem poralidad va a afianzarse. Pero tam bién ad­ vierten de que la ausencia de un Gobierno estable puede lastrar la recuperación. p á g i n a 31 E d i t o r i a l e n l a p á g in a

10

El PP presiona al PSOE para lograr un pacto de investidura NATALIA JUNQUERA, Madrid La crisis catalana, la incertidumbre política y económica y los m a­ los pronósticos para el PSOE son las bazas que esgrim e el Partido Popular para que Pedro Sánchez no bloquee la investidura de Ma­ riano Rajoy y evite una repeti­ ción de las elecciones, p á g i n a 13

LA CULTURA EN 2016

Un año marcado por el regreso de los clásicos

Albert Cortina, Miquel-Ángel Serra, Javier Sampedro CHANEL

Rosi Braidotti: “Los niños del futuro no podrán escribir a mano” josebamoia Mas, en la dimensión ignota Cristian Segura El cuento de nunca acabar José Antonio Millán Identificar al enemigo Tzvetan Todorov

El 400° aniversario de la m u erte de Shakespeare y Cervantes será uno de los acontecim ientos cul­ turales de u n año en el que se hablará tam bién de El Bosco, del que el Prado prepara u na gran exposición, o de clásicos m oder­ nos como Scorsese, Eastwood, los Coen o Almodóvar, que estre­ narán en 2016. p á g i n a s 21 y 22
































































































Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.