03 julio 2016
Corrupción y Morena golpean al PRD: Basave Pelean ductos los criminales Diálogo, exigen al gobierno dentro y fuera del país Se movilizan partidarios del Bremain Estados pelean inversión foránea La CNTE reta al gobierno federal; retoma bloqueos En consejo exprés, el PRD difiere elección al 16 de julio Arrecian grupos radicales en Oaxaca ¡Balean a gruperos! Desafía la CNTE y reanuda bloqueos
Faltan 90 DíAs
para el centenario
EL
EL GRAN DIARIO DE
Domingo 3 de julio de 2016
~
l,uw(6':i*,f!'i H')
z
~
DEL VERSO A ~ LA CRiTICA
CONFABULARIO
_10,.... __
MÉXICO
$12 • www.eluniversal.com.mx
DESTINOS
MYANMAR ALUCINANTE
ss
En la antigua Binnania el viajero sentirá el tiempo se detuvo. n
Christopher Domínguez Michael revisa siete poemarios y comenta la labor de cuatro críticos de este oficio.
, ESPECTÁCULOS
BALEAN AlíDER DE BANDA MS A17
El cantante Alan Ramírez fue agredido la madrugada de ayer en Polanco y se suma a la lista de integrantes del gremio que cada vez sufre más violencia. El
· eorrupcIon ~
Maldición del sueño
y Morena golpean al PRD:Basave
Texto: CRISTINA
PÉREZ-STADELMANN Todas las noches, desde hace dos años que nació, Alek se enfrenta al riesgo de morir durante el sueño. El síndrome de hipoventilación central congénita que padece, conocido también como la "Maldición de Ondina", es un trastorno en el que se corta la respiración al caer en un sueño profundo. Aún en vigilia, está conectado al oxígeno artificial que le permite seguir vivo. Está en espera de tener la edad suficiente y que sus padres reúnan fondos para instalarle un marcapasos diafragmático que le permita salir y jugar como los demás niños. Descrito por primera vez en 1970, este padecimiento está considerado en el cuadro de enfermedades raras y ha sido pocO estudiado en el país.
• Previo a dejar dirigencia, señala en documento males perredistas • Partido de AMLO pone en duda proyecto de sol azteca, dice MlSAEL ZAVALA -politica@eluniversal.com.mx
El pequeño Alek debe estar conectado al oxígeno en todo momento.
NACIÓN AS Y A9
eNTE se declara en
estado de alerta .• Mantiene bloqueos en Oaxaca y Chiapas; intensllicaráprotesta
Chiapas. Los disidentes aseguran que .no dejarán su protesta y se declaran "en alerta máxima" ante la advertencia del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, de que "el tiempo se agotó" y se emprenderán acciones para impedir que sigan las afectaciones a la población. José Antonio Altarnirano, miembro de la dirigencia de la CNTE y de la Sección 22 de Oaxaca, dijo a EL UNIVERSAL que este fin de semana la Asamblea Nacional Representativa de la Coordinadora definirá las acciones que seguirán ante el ultimátum
DENNIS A. GARCÍA y JULIÁN SÁNCHEZ Enviado y reportero -justic/aysociedad@eluniversaLcom.mx
La Coordinadora Nacional de Traba-
jadores de la Educación (CNTE) mantiene al menos 20 bloqueos en Oaxaca yen dos de los puentes fronterizos en
PRI DEJÓ DE GOBERNARA 19 MILLONES
Al renunciar como presidente del PRD, Agustín Basave dejó a la dirigencia el "libro amarillo", un documento de 41 páginas en el que detecta los males que aquejan al sol azteca y menciona que la identidad perredista se ha desdibujado, no por las alianzas electorales, sino por los actos de corrupción en los gobiernos de ese partido y por la subordinada cercania que han tenido algunos lideres con el gobierno federal. En el documento denominado Por el renacimiento del PRD, en poder de EL UNNERSAL, Basave Benitez reconoce que '1as consecuencias imprevistas del Pacto por México y el surgimiento de Morena también han puesto en duda el proyecto histórico e ideológico del sol azteca". Tras ocho meses al frente del PRD, Basave eri.tregó el balance a Beatriz Mojica, quien durante los próximos 15 días estará a cargo de la presidencia del partido, y dijo que si el sol azteca quiere reconquistar a los ciudadanos tiene que investigar y expulsar a los perredistas corruptos. También planteó que el partido debe mantener su postura aliancista, pero ante el rechazo de Andrés Manuel López Obrador y Morena, se vislumbra un escenario adverso para conformar una alianza de las izquierdas en 2017 y 2018.
CIERRES mantienen integrantes de la CNTE en Oaxaca, así como en dos puentes fronterizos en el estado de Chiapas.
del funcionario, pero los bloqueos no se levantarán, por el contrario, advirtió, se intensificarán las protestas. Adelantó que en la reunión que sostuvieron ayer los dirigentes, la Sección 9 de la Ciudad de México acordó que el próximo martes se suman al paro nacionallas escuelas de la capital del país y se realizará una nueva marcha. ESTADOS A12
• El pasado S de junio el tricolor sufrió una de las peores derrotas electorales de su historia, al perder en Veracruz, Quintana Roo, · Chihuahua. Tamaulipas, Durango y Aguascalientes.
MILLONES de mexicanos go· bierna el PRI tras el 5 de junio.
ti MILLONES gobierna la opo· sición, incluido Nuevo León.
NACIÓN A6
NACIÓN A4
Cierran 72 verificentros en 3 años Las bases de datos utilizadas por EL UNNERSAL corresponden a los verificentros existentes en las 16 delegaciones de la Ciudad de México y a los 35 de 59 municipios del Estado de México que pertenecen a la zona metropolitana Alterarel equipo de medición, pasar vehículos que no corresponden con los que se están verificando o usar cualquier sistema no autorizado, son razones para suspender a los verificentros, al menos por unos días. Por otra parte, la Profepa suspendió ayer 35 líneas de medición de emisiones en siete de II verificentros para corroborar que cumplan la nonna, con lo que suman 87 líneas suspendidas.
IVONNE sÁNCHEZ -metropol/@eluniversal.com .mx
DOSSIER INTERNACIONAL
ENTRE LA REPRESiÓN YLA TOLERANCIA
Integrantes de la comunidad gay en el mundo aún luchan contra la discriminación y por el reconocimiento legal de sus uniones. AlOy A2I.
• Obispo de Morelos encabeza marcha contra matrimonios gayo A13
•
El Universal
Año 99.
Número 36,031 CDM X 94 páginas
36031
111111111111 111111111111 9 77 1870
, '.)
. .
::z:: ::z::
\c:::J
eL. c:::J
1111111111111111
Autoridades ambientales de la zona metropolitana del Valle de México clausuraron en los últimos tres años (2013-2016) 72 verificentros de un total de 198, debido a actos de corrupción o por alterar los equipos de medición. De los 81 centros que hay en la Ciudad de México, 23 fueron clausurados temporalmente y 14 permanecen cerrados. En el Estado de México, de los 117 establecimientos que hay en 35 municipios, 31 tuvieron que cerrar alguna vez y cuatro permanecen con se1I0s de suspensión.
NACIÓN
León García SOler Katla D'ArtIgues sara Sefchovlch Jorge Aréchlga AmoIdoKraus
AS A9 A16 A16 A17
Chrlstopher sabatlnl carlos Matute ESPECTAcULOS Luis Magaña
156012
.. .
¡
..
-
..
. . .. . ~.!)
A17 A17
E10
• En un reconido que hizo EL UNIVERSAL por tres
verificentros se coostató que casi la mitad de los vebículos 2Ol5 ha sido redJazada; agencias de autos niegan que fallas
sean su responsabilidad Cl
NACIÓN A4 METRÓPOLI C3
Isabel Crowley ''Tenemos dos opciones: invertir en los niños y niñas en mayor desventaja, o enfrentar las consecuencias de un mundo más dividido e inequitativo en 2030". A16
..
AUTOS NUEVOS NO PASAN LA VERIFICACiÓN
~
..
EL TIEMPO
a
///
DIVISAS VENTA
MAX MIN
CDMX
23
Guadalajal'3 Monterrey
- '~'.
13 Lluvias 25 18 Tormenta 33 23 Tormenta
r
.
'
.
DÓLAR EURO
$18.65 $20.75
,
r ."
¡Las más criticadas!
pink
El clan Kardashian es el que mayor desagrado despierta entre los famosos.
gente 12
Apadrine a un perro
Por malos tratos, hay canes que tienen fobia a los humanos. La Brigada de Vigilancia Animal los ayuda a recuperar la confianza para que los adopten.
líneas que seduCen
Ámsterdam encanta e inspira a propios y extraños por su arquitectura vanguardista.
Página 17
¿Una bala perdida?
Luego de que el vocalista de la Banda MS recibiera un balazo afuera de un hotel en Polanco la madrugada de ayer, la Procuraduría capitalina tiene abiertas varias líneas de investigación. gente
ssp
reforma.com /perros Domingo 3 / Julio / 2016 Ciudad de MéxiCo
C
o
r
a
z
ó
de viaje
1 24 pági nas, año xxi i i núM ero 8 ,223 $ 15 .00
n
D
e
M
é
x
i
C
o
Disputan control de la ordeña a Pemex
BEnito JiménEz
Al daño patrimonial que ocasiona la ordeña a Pemex y el impacto ambiental por los derrames que dejan las tomas clandestinas se suma la violencia entre bandas que se disputan el control de ductos de la petrolera. Después de Tamaulipas y Guanajuato, el Ejército y la Policía Federal centraron sus alertas en Puebla, Veracruz y Tabasco ante los brotes de violencia por la pugna entre grupos de la delincuencia por la ordeña de diesel y gasolina. En enero pasado, Puebla registró 76 tomas clandestinas en ductos de Pemex. En los municipios de Acatzingo, Tepeaca y Palmar de Bravo se reportaron 51. Además, en ese Estado, 19 ejecuciones fueron relacionadas con el control de la ordeña. El pasado lunes, elemen-
Olímpicos en jaque
tos policiacos de la comunidad poblana de San Matías Tlalancaleca encontraron tres vehículos calcinados que transportaban cerca de 20 mil litros de combustible robado. De acuerdo con vecinos de la zona, los hechos se suscitaron por un conflicto entre bandas dedicadas a la ordeña de ductos. Apenas el 12 de junio se registró una balacera en un campo de beisbol en el Municipio de Acatzingo, Puebla. El ataque, con armas largas, dejó un saldo de tres muertos. Uno de los blancos fue José Luis Vélez Robles, quien había sido detenido en 2011 junto con otras dos personas en un domicilio donde había una cisterna con aproximadamente 22 mil litros de combustible robado. La guerra por la ordeña de ductos de Pemex es protagonizada principalmente por integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Zetas. A estas disputas se han sumado diferentes células de La Familia Michoacana y
el Cártel del Golfo. En tanto, el 24 de mayo, cinco cuerpos desmembrados fueron abandonados debajo de un puente de la autopista Veracruz-México a la altura del Municipio veracruzano de Amatlán de los Reyes, una zona donde los grupos de la delincuencia se disputan la ordeña, el narcomenudeo y la extorsión. También en Tabasco, desde abril de 2015, Los Zetas y el Cártel del Golfo pelean por el control del robo de gasolina. Las autoridades detectaron en el corredor TabascoVeracruz, principalmente en la autopista Cárdenas-Coatzacoalcos, una disputa por un territorio de unos 30 kilómetros que comprende los poblados C-32 y Palo Mulato. Ante esta situación, el Congreso de la Unión ha solicitado de manera reiterada a la PGR agilizar la investigación en torno al robo en ductos de Pemex. Incluso requirió a la Comisión Nacional de Seguridad y a las entidades reportes sobre las medidas para prevenir y combatir la ordeña.
ApAntAllA lA profepA La dependencia presumió clausurar 87 líneas de medición en 21 verificentros por no comprobar su calibración. Empresarios acusan que la autoridad no ha dicho dónde hacerlo. Ciudad
Desoye CNTE ultimátum rEFormA / stAFF
Pese al ultimátum dado por Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Segob, la CNTE no cede en sus bloqueos. Ayer, docentes de la sección 22, de Oaxaca, mantuvieron cerrados al menos 15 puntos carreteros en las regiones de Valles Centrales, Sierra Juárez, Cañada, Papaloapan, Istmo, Costa y Mixteca. En el Istmo se cumplieron 21 días de bloqueos que
Ciao, italia!
carril del Puente Internacional Talismán-Guatemala, tomado desde el lunes, pero mantuvieron bloqueos intermitentes en el puente Suchiate 2, lo mismo que en Ciudad Cuauhtémoc. En esos puntos aún permanecen varados camiones de carga que mueven mercancías entre México y Centroamérica. El magisterio chiapaneco cumple hoy 50 días en paro contra la reforma educativa.
han afectado el abasto de alimentos y combustibles. El viernes, Osorio advirtió que “en breve se estarán tomando las decisiones para permitir el tránsito en vías estratégicas y el abastecimiento de las comunidades”. Aun así, ayer los maestros acordonaron la sede del Instituto Estatal de Educación de Oaxaca, donde se efectuaría una nueva evaluación, la cual finalmente fue pospuesta. En Chiapas abrieron un
reforma.com /alemania-italia seCretos
1-1
Tras una serie de Brasil recibirá penales de infarto, a medio millón Alemania rompió de visitantes un maleficio de asediado por una crisis política, décadas al eliminar a la Squadra Azzurra económica en los Cuartos de y social. la Eurocopa. Revista
alemania
de Júpiter
La sonda Juno llegará mañana a este planeta para tratar de revelar los misterios que guarda bajo su capa de nubes. ¡Aprende más sobre él!
italia
ap
6-5 en penales
ErnEsto núñEz
“Las elecciones son lecciones y los ciudadanos enviaron un mensaje el 5 de junio. Y en el PRI está bastante claro que no entendieron”, aseguró Ricardo Anaya, presidente nacional del PAN. Anaya advirtió que, a pesar de agresiones como la sufrida por militantes del albiazul en Xalapa el miércoles, harán todo para impedir la aprobación de los llamados “paquetes de impunidad” promovidos por los Gobernadores salientes de Veracruz, Chihuahua y Quintana Roo. “No habrá venganza, pero sí justicia. Que se revisen con
puntualidad las administraciones salientes y que quienes cometieron delitos se vayan a la cárcel”, señaló. El jueves, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, telefoneó a Anaya. Tras la agresión sufrida por panistas afuera del Congreso veracruzano, quería manifestarle su interés por que no crezca más el conflicto desatado por el Gobernador saliente Javier Duarte. Anaya le pidió a Osorio intervenir para frenar las medidas legislativas con que pretenden blindarse los Mandatarios salientes del PRI.
Revista
“¿Por qué no dona una de sus propiedades?”, lanzaron ayer vecinos que se manifestaron contra la intención del Gobernador Duarte de ceder la casa de Gobierno de Veracruz. Pág. 14
610972000023
Descuidan Altar a la Patria iVán sosA
El Altar a la Patria, núcleo del Monumento a los Niños Héroes, tiene muestras de descuido y deterioro. La escultura de mármol blanco ubicada en la entrada del Bosque de Chapultepec exhibe grietas y desfases en las juntas de las diversas piezas que la conforman. Así lo constató Eduardo Tamariz, hijo del autor de la obra, Ernesto Tamariz, al visitar el monumento a petición de REFORMA. “Se han abierto las juntas de los bloques de mármol porque son varias piezas: no es una sola. Por el paso del tiempo, los temblores, los asentamientos, se han movido.
Armando Vázquez
‘PRI no ha entendido’, asegura líder del PAN
Reprueban donación
reforma.com/jupiter
Desata violencia pugna entre cárteles en zonas de Puebla, Veracruz y Tabasco
Especial
Pelean ductos los criminales
z Las grietas y desfases de las piezas que conforman la escultura, en el Bosque de Chapultepec, se observan a simple vista.
“Necesitan ser resanadas. Pueden restaurarse, sobre todo en el héroe caído, donde se ve más separada la junta en el corazón”, indicó el también artista plástico. La restauradora Natalia Rivera Scott, quien también
inspeccionó la pieza, dijo que no hay daños estructurales. “Tiene fracturas y grietas de tamaño considerable que podrían provocar movimiento del material”, observó.
Ciudad 2
r i
DIRECTORA GENERAL: CARMEN URA SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER
DOMINGO 3 DE JULIO DE 2016 CIUDAD DE MÉXICO' AÑO 32 • NÚMERO 11468 • www.jomada.unam.mx
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~10~~S
• Políticos, intelectuales, ONG y clero instan a la no represión Renovar la ,.., ensenanza, pendiente de la reforma educativa
Diálogo, exigen al gobierno dentro y fuera del·país
_ Casi tres años de atraso, en una de las prioridades de la administración federal _ Fuentes de la SEP indican que las prótestas han retardado la presentación • Nuño Mayer ha anunciado que la instrucción será "menos enciclopédica" !.AURA POY __________________ - 7
• Ediles oaxaqueños rechazan ultimátum de la SG a la eNTE y paterfamilias • En 17 países, acciones en solidaridad con la lucha del ~agisterio disidente Alzas hasta de • Unos 100 gendarmes acudieron armados a Nochixtlán, revelan funcionarios 30% en fármacos· ______________ -3a7 por la volatilidad del dólar "REFORMA LABORAL DISFRAZADA DE EDUCATIVA"
_ Preocupa a empresarios de farmacias que el Brexit prolongue ese panorama J_U~ __ C~_O_SM_~ __A______~_19
Grupo Modelo desmiente que • se vaya a Ir de Oaxaca _ _-'---- hoy _ __ G~ . ..........
Autoridades municipales, agentes y comisarios de la Mixteca alta y la Sierra Sur durante la sesión que celebraron en Nochixtlán, Oaxaca, donde declararon su intención de extender el movimiento a los 570 municipios del estado. Uno de ellos expresó que "si el gobierno vuelve, vamos a accionar, vamos a responder a la represión del EstadQ" _ Foto Víctor Camacho
~i
UYUELA
J
I, \
¿Reino Unido? Desde el Brexit da la impresión de que las piezas que lo forman ya no encajan. i ¡ 1 ..=_n_m._._ ..
:¡_.
= ...
!!l_ , ,.""""",. . • :s_"
' .",,~
.. . _ ..
:.: ==. : ~ ._ _ .~~_'M_"",.~ ~":"" ~ "~
DOMINGO 3 DE JUUO DE 2016
Alemania, .en lá semifinal de la Eurocopa: derrota a Italia
lL.Jllt
MAR DE HISTORIAS
La prisionera
_ Los teutones se sacuden el maleficio en muerte súbita de tiros penales: 7-6
A_GENC\AS _ _ __ _--...J_. Deportes
Qatar 2022 será un Mundial "de ensueño", prevé Bora Milutinovic _ Pese a escándalo, el torneo en ese país no está en riesgo, señala en entrevista _MAR_lfNE_SANT_O_S_ _ _-.
DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE • DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER •
Deportes
Dos días de luto nacional en Bangladesh tras embate yihadista _~_rn_QM ______________~_14
a última noche que pasé en mi anterior departa" .' mento fue terrible. Me afectaba tener que dejarlo y, además, era irritante caminar entre el desorden de cajas en donde había empacado la mayor parte de mis efectos personales. Faltaban los que tenía en el ropero de copete: regalo de mi prima Isabel. Subirlo a mi departamento, en el cuarto piso, resultó una auténtica odisea; sería otro tanto cuando lo bajaran para entregárselo a su nuevo dueño: don Gonzalo, el 'anticuario de Ferrocarril de Cintura, a quien conocí por casualidad. Andaba por su rumbo buscando un consultorio de medicina tradicional. Nadie supo darme razón. El dependiente en una miscelánea me sugirió que le preguntara al dueño del bazar, don Gonzalo. Lo encontré, muy abstraído, pintando un retablo. Lo saludé y me miró sin esconder su fastidio. Aun así, le pregunté por el ' consultorio.
L
ID
CRISTINA PACHECO
"Hace tiempo lo quitaron". Su tono y la prontitud con que volvió a su trabajo eran señales de que no iba a contestar más preguntas. Era inútil seguir allí pero algo me retenía en el bazar: dos cuartos de techo bajo y paredes muy gruesas. La pintura azul, carcomida, dejaba al descubierto tramos de adobe. Pensé en voz alta: "Este edificio debe ser viejísimo." "No sé, pero de seguro algo más que yo." La broma de don Gonzalo me dio confianza y me puse a ver la confusión de objetos y muebles entre los que sobresalía una vitrina cerrada Ilena-de miniaturas. "¿Podría verlas?" "Si usted no lo sabe, ¿cómo voy a saberlo yo?" fue la respuesta.
II Nunca pensé que aquel absurdo intercambio de palabras
sería el principio de una larga y extraña relación a la que no puedo llamar amistad. Menos imaginé que al cabo de los años don Gonzalo acabaría por comprarme el ropero de copete que me regaló mi prima. Antes de irse a vivir a León con su esposo intentó vender el mueble. No encontró interesados y decidió heredármelo. El ropero no combinaba en absoluto con mi mobiliario, pero lo acepté gustosa, sin pensar cómo iba a subirlo a mi departamento, ni si tendría suficiente espacio para sus dimensiones. Después de muchos desplazamientos y de oír las bromas de los cargadores, acabé por cederle buena parte de mi recámara. Allí estuvo cinco años y de allí salió un día después de mi mudanza. (La portera me hizo el favor de vigilar su traslado al camión que contrató don Gonzalo.)
Cuando dejé mi departamento ya no quedaban inquilinos en el edificio. Fui la última en salir, y eso porque el administrador me dio como último plazo un mes para entregarle las llaves. Presionada, me dediqué , a buscar otro. Vi muchos: todos diminutos y carísimos. Al fin encontré éste. La mañana que firmé el contrato me di cuenta de que en mi nuevo domicilio no iban a caber todos mis muebles. Algunos los regalé a un asilo; otros, por las carreras, los malbaraté. Llegó el momento en que sólo me quedaban algunos trastos, la cama y el ropero de copete. Llamé a don Gonzalo. Fue a verlo y decidió comprármelo "en lo justo". Estuvo de acuerdo en mandar por él un día después que yo me hubiera ido, de lo cual iba a informarle la portera. A PÁGINA 27 .....
SE MOVILIZAN PARTIDARIOS DEL BREMAIN
EU reporta que mató a 116 civiles en ataques con drones en 6 años _ _ __ __ __ .15
_A~ _~ _ ~
1-----
columnas - - - - - -
BAJO lA LUPA • AIIREOO JAlIFE-RAtw.!:
10
EL DESPiRTAR • JosÉA. ÜRTIZ PKHETII
11
opinión CARLOS íMAZ G ISPERT G UillERMO ALMEnA ERIC NEPOMUCENO ROLANDO CORDE RA CAMPOS ANTONIO GERSHENSON EMIR SADER
JosÉA NTONIO ROJAS NIETO ÁNGElE S GONZÁlEZ GAMIO ELENA PONIATOWSKA BÁRBARA JACOBS CARLOS BONFIL LEONARDO GARCíA TSAO
7 12 12
13 13 16 18 24 3a 6a 8a 9a
"iTe amamos, UE!", gritaban miles de manifestantes que participaron ayer en La Marcha por Europa, convocada para exigir que Reino Unido permanezca en la Unión Europea, tras el referendo del 23 de junio en que se votó por que el país abandone el bloque comunitario. En la imagen, uno de los grupos que apoyan el Bremain, acrónimo deBritain y remain, partidarios de que Reino Unido permanezca en la UE • Foto Ap A~~IAS _ 14
3 de julio de 2016 Año C Tomo IV, No. 36,096 Ciudad de México 96 páginas $15.00
DOMINICAL ADRENALINA
FUNCIÓN
LUCE SEXY Y PROVOCADOR
La actriz mexicana Ana Martin en la década de los setenta.
AUN A SUS 70 Micheline Bernardini, una bailarina exótica del Casino de París, aceptó por primera vez usar la prenda que creó en 1946 Louis Réard, un ingeniero mecánico, y que escandalizó a todos. En 1951 el Vaticano lo tachó de “pecaminoso”.
EN PENALES
65 Foto: AP
ALEMANIA
EXPRESIONES
ITALIA
SUFRE, PERO AVANZA La selección alemana venció en tanda de penales a su similar de Italia, con lo que avanzó a la semifinal de la Eurocopa y espera al ganador de hoy para enfrentarlo el próximo jueves.
JUEGO PARA HOY FRANCIA
DA VOZ A LAS MUJERES ACALLADAS La escritora cubana Wendy Guerra dice que en su novela Domingo de Revolución retrata a las mujeres acalladas en su país por las instituciones represivas y por la voz del machismo.
ISLANDIA
STADE DE FRANCE CANAL: TDN, 2 Y 13 | 14:00 HRS. PÁGINA 7
Estados pelean inversión foránea Recursos permitieron a Querétaro, Guanajuato, Baja California, Nuevo León y Chihuahua que sus economías crecieran entre 5% y 8% en 2015 POR IVÁN E. SALDAÑA
Los estados que dan prioridad a un mayor intercambio internacional tienen mejores desempeños económicos y de inversiones, de acuerdo con Jorge Schiavon, especialista del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). En su estudio “Una década de acción internacional de
los gobiernos locales (20052014)”, refiere que Querétaro (8.4%), Guanajuato (6.5%), Baja California (6.3%), Nuevo León (6.0%) y Chihuahua (5.2%) crecieron por arriba de 5% en 2015, según el Inegi, en contraste con otros estados con poco intercambio. Y según datos de la Secretaría de Economía, en 2015 Baja California recibió 920
PRIMERA
millones de dólares en inversión; Chihuahua, dos mil 119; Ciudad de México, cuatro mil 804; Estado de México, dos mil 665; Guanajuato, mil 355; Jalisco, dos mil 484; Nuevo León, dos mil 633; Querétaro, mil 21; San Luis Potosí, mil 584, y Veracruz, mil 505. “Hoy en día, en un mundo globalizado, no es México compitiendo contra Costa
Rica o Brasil para atraer Inversión Extranjera Directa (IED), por ejemplo, de una planta automotriz. Hoy es el estado de Querétaro compitiendo con Aguascalientes o Puebla para ver quién atrae esa inversión, y eso se ha convertido en una política prioritaria de los estados”, aseguró el internacionalista. PRIMERA | PÁGINA 14
Foto: Cuartoscuro
CONGRESO DESACUERDO EN TRIBUS
PERSISTEN BLOQUEOS EN OAXACA La CNTE otra vez cerró el paso en al menos 15 puntos carreteros del estado, entre ellos Nochixtlán. En la CDMX, la SEP dio a conocer resultados de la evaluación magisterial: 49% reprobó para ser director. PÁGINAS 16 Y 17
PUEBLOS ECHAN EN EU TRABAJAN A LOS NARCOS MUY DIFERENTE La pobreza en Cenobio Moreno y Úspero, Michoacán, propició que éstos fueran “base social” de los grupos criminales. El gobierno llevó programas sociales y expulsó a los cabecillas.
PÁGINA 20
En su libro Los narcos gringos, el periodista Jesús Esquivel detalla la forma como operan los narcotraficantes en Estados Unidos: no hay capos, son independientes y muy discretos.
PÁGINA 19
Aplazan relevo en PRD; Mojica será lideresa interina POR ISABEL GONZÁLEZ
Al no alcanzar ningún acuerdo político entre las diversas tribus, el congreso del PRD determinó que Beatriz Mojica, secretaria general del sol azteca, quede como encargada en la dirigencia nacional. Al retrasar la elección para nombrar a su dirigencia nacional, luego de la renuncia a partir de ayer de Agustín Basave, será hasta el 16 de julio cuando los perredistas reanuden los trabajos de su consejo nacional declarado en receso desde este sábado.
En esa fecha, deberán llegar con un acuerdo respecto a quién presidirá al PRD hasta agosto del año que entra, pero también con todos los compromisos que ejecutará ese liderazgo de cara a las elecciones para gobernador en cuatro estados en 2017. Jesús Ortega, líder de Nueva Izquierda, dijo que continuarán buscando consensos. Miguel Barbosa, coordinador del PRD en el Senado, y Carlos Sotelo, dirigente de Patria Digna, reiteraron su apoyo a Pablo Gómez. PRIMERA | PÁGINA 2
Foto: The New York Times
DAN PRIORIDAD AL CAPITAL EXTERNO: ANÁLISIS
MARCHAN BRITÁNICOS ANTI-BREXIT
“TE QUEREMOS UE” Con pancartas con leyendas como “Yo quiero a la UE” y “El Brexit es una estupidez”, entre otras, miles de británicos marcharon en Londres para rechazar la separación de Reino Unido de la Unión Europea (UE). GLOBAL | PÁGINAS 6 Y 7
COMUNIDAD
MADE IN RECLUSORIO NORTE Algunas carteras y bolsos que se adquieren en tiendas exclusivas son hechas por internos de la firma Prison Art. De lo que obtengan en ingresos 50% lo deben destinar a apoyar a sus familias.
RETRATO HABLADO
MAYRA, AL VOLANTE DE NISSAN Mayra González es la primera mexicana en dirigir una automotriz en el país. Tiene 39 años y a los 20 se dio cuenta de que tenía “gasolina en las venas”, recuerda. PRIMERA | PÁGINA 6
TWITTER SANCIÓN La Profepa inspeccionó ayer 7 verificentros en la Megalópolis.
@PROFEPA_MX CUENTA OFICIAL
COMUNIDAD | PÁGINA 4
Fabiola Guarneros Saavedra Gustavo Mohar Rafael Álvarez Cordero Viridiana Ríos Francisco Javier Acuña Laura Rojas Vianey Esquinca Enrique Aranda
4 8 8 9 9 10 10 20
MP Ayer, 19 asesinados en cinco entidades, entre ellos seis en Veracruz y cuatro calcinados en Ciudad Juárez
milenio DIARIO® PERIODISMOCONCARÁCTER Negocio s domingo Tiendita a las de cs sobrev iven onvenie ncia o 3 de julio
LAS TIENDITAS SIGUEN EN LA COMPETENCIA
Los pequeños comercios sobreviven con una cuota de mercado P. 22 Y 23
NACIONAL DOMINGO 3 de julio de 2016 www.milenio.com
AÑO 17 NÚM. 6029
en
26 Doming
CONSU
P. 20
de 2016
www.mile nio.c
om/negoc MO LO ios TRADICION AL VS. LA MODERNID AD
Aunque resi en ventas, enten la baja comercios los pequeños adaptado se han y una cuota mantienen frente al de mercado acel avance de erado las cadena s Miriam
JESÚS QUINTANAR
logística y de la esquinabasto consta nte que a no puede el canal n costea las tienditas tradicional la delinc atrae en r. No obstante, uencia. menor medid “La insegu aa ridad es conven iencia, mayor en el model aunque ahora además de o ya los actos que son 24 horas,de respetan delincu el y que pase horario, sigue siendo enciales ya no Ramírez en y Stephan más a temasla noche, por tanto más probab ie Ochoa le unque el Luis Ortiz,de insegu ridad” ,están sometidos crecimiento , cadenas consid super de avenid las grande eró. visor de de a Docto s como Oxxo, tiendas de conven un Oxxo de la Ciudad r Vértiz, en sobre iencia la coloni otros, ha sido 7-Eleven, Extra de Méxic rencia de y K, entre o, recono a Doctores acelerado, las tiendit tienda ció presentan que a difeas de la esquin las tradicionales s pequeñ al grado de incluyen altos índices de as, sus franquicias unos pocos que ambos formata aún sobreviven, robos y asaltos siniest ralidad metros en os coexis protocolos Los cliente muchas ten , que aunqu en planea ciudad e para ello s fieles a a quiene dos y con se basan estos peque es del país. hay s los en ños cajas de los atienden o están que se capaci mientras la confianza y ta cobro. la facilid negocios que los que al frente “La verdad ad de veniencia, de las van a las lo hacen tiendas pago, Las tiendit bastante en esta coloni de que encont por la de conas han tenido siniest radas, a sí tenem rarán lo comodidad y garant mientos os tienda el pago de que ofrecer pero que s ía servicios que buscan, incluy nuevos servici al mínim se enseñan tratamcon los proced La Alianza domésticos. endo o”, comen os para os de reduci iNacional competir. tó. (Anpec), de conven rlos que integra de Pequeños Comer AFECTACION la Cámar por lo que iencia representan a más de ciantes a ES su unas 17 Pequeño de Comercio, Servici 87 mil socios anual creciero “Son model impacto en el mil 500, Ada Irma Cruz, preside ,y (Canacope-Se n en os os de negoci comercio es de la Ciudad mayo las ventas México, con nta tos y no podría rvytur) de y Turismo en menor de Méxic de Canacope-Ser mismas tiendas la Ciudad mos hacer os totalmente distin-. sencia de que ambos cerca de 32 mil uno u otro, o, manife vytur una de miembros, de una format cadenas tienda tienen un os especializadas sostien de conven stó que la preno son una y lo más impor comparación de a una tiendit como Oxxo impacto captan a un consum en a de la esquin iencia cercan tante, amenaza sí reduce y 7-Eleven, económ De acuerd de este país, para el pequeñes que ellos a sus ao 10% en ventas ico diferen idor y y o con el htémoc o comercio dependiendo ventas entre 15 la miscelánea te. encontrarme quisiera que totales. líder de Rivera Rodríg y 20 lo de la zona, la de trabajo equilibrado, un país más fueran, quisie uez, mientrAnpec, Cuaue incluso por ciento, ; sin embar ra cierre urban izado las fuente as en de las clases polarizado, con go, esto defi nitivo y más s no propic existen másel país Igual, respec mayor deman de una “Esto ia un Indicó quemedias”, expres da cerrar no quiere decir tiendita. anterior, ¿sus to al año millón de de un ó. le da trabaj mient ras el que estén tiendisus negoc ganancias? pequeño tiendas abrió tas, las tiendas tiendas de o a 3.4 millon comercio clientela. Aquell ios pero sí de en riesgo de Oxxo, propiedad disminuir conven iencia, es de person os negoc cierra n de el día, tienen su se ios que as, en el último Femsa, en realida una capac aunque operan las el factor de debe a otros factore promedio 42% d todo conven Al cierre de año. que se haya idad de s, no 100 51% genera r abril “Ellos trabaj mil empleos. puesto una tanto es iencia a pasado contaba un Se mantiene una establecimien an 24 horas tienda Han cuadra con 14 mejor de mil 198 unidade disminuido los y las tienda to”, manife de donde está de Cruz refi s. este Por otra casos de 10 a 12 stó. s en el rió que la moder nidad, abasto se parte, refi rió que horas”, consideró. productos y En lo que algunos la oferta servici que incluyehace a través de 52 por ciento del tiendas de conven de respecto alva del año y 7% canales también iencia atrae os que ofrecen “Les ofr año pasad mod los mi al la ¿di í l
A
5.4%
1,191
VENCE ALEMANIA A ITALIA TRAS TIRARSE 18 PENALES Los teutones ganaron en muerte súbita y van a semis de la Euro; hoy, Francia-Islandia LA AFICIÓN CHRISTOPHER VELAZQUEZ/MICPHOTOPRESS
La 22 volvió a cerrar el Ieepo y 20 puntos carreteros; se declara en alerta máxima
La CNTE reta al gobierno federal; retoma bloqueos Autoridades de Oaxaca aseguran que pese al conflicto habrá Guelaguetza Reabastecen en 82% las tiendas Diconsa; llegan 36 ton de maíz a Huatulco JUEGO DE ESPEJOS Se acaba el tiempo FEDERICO BERRUETO
P. 3, 6 Y 7
EL VINO PAPAL LLEGA A LOS 80 AÑOS
Tribus, sin acuerdo
Se atora el PRD y pospone sucesión Beatriz Mojica queda como dirigente interina hasta el 16 de julio P. 12 EN CRISIS, PRODUCTORES DE SOYA TRANSGÉNICA
[SHUTTERSTOCK]
̈Ŏ͘Ă ȬğɥĂ ĻŎǸ ĂɥˆǖʄˆĂ
03|07|2016 · NÚM. 203
Christo, el regreso ¥ĂˆɥǖĪǶ ¯ˆɥ̈Ŏğǖ
“El aguacate, mejor negocio que la mariguana” Fey Berman
ǍĈˆŎĂ̈ȞŎ̈ŬǕĻ̈Ǖ¥ĂɌŎ
EL VINO DE LOS PAPAS CUMPLE 80 AÑOS
E L PM U
CRÓNICA
MARCHA POR EUROPA. Con pancartas y banderas, miles se manifestaron en Londres contra el brexit y para pedir que los lazos con el continente se mantengan. Foto: AFP P. 29
LOS CHINO
S NOS ‘ROBA
DOM ING O
Además... El aguacate, mejor negocio que la mota, dice el suizo Patrick Struebi
DOMINGO
3 DE JULIO
DE 2016. AÑO
XXVI. NÚMERO
N’ LAS ANGU
LAS Las lleva
n vivas
: 9689.
Gobernar
en male
tas para
; pactar
cebarlas
N DO
El PSOE ceder dip contempla dejar gob utados para ernar a R ajoy es pactar
no es ceder
(Gustavo
Le Bon)
Los socialistas evitar unas permitirán en el último mom nuevas elecc evitamos dejar ento iones la oposición Z «El coste será la investidura del pres gran en manos de iden Pablo Igles dísimo y hay que ver te para ias», según cómo para su reconst fuentes del 26-J se saldó rucción. El desemp en favor partido ate del confi del LU
y venderlas
como angu
ilas
MX
LAS TRAMPA DEL ‘BREXIT’S
Vértigo en las islas ante consecuencias de la salida las de la UE
Campesinos de Campeche temen perder un año de siembra P. 19
Í
HOY
ESCRIBEN
Román Revueltas, Ricardo Alemán P. 2/3 Froylán M. López Narváez, Álvaro Cueva, Jairo Calixto Albarrán P. 4 Bjorn Lomborg P. 13 José de la Colina, Eduardo Rabasa P. 31 Héctor Rivera P. 32 Arturo PérezReverte P. 33 Luis González de Alba P. 35 Fernanda de la Torre P. 36
enmilenio.com LEE DE LA MUERTE DE ELIE WIESEL, NOBEL DE LA PAZ Y SOBREVIVIENTE DEL NAZISMO, EN: milenio.com/cultura
$10.00
INGENIO. Gobiernos desempolvan planes para usar abejas, delfines y ratas contra tráfico de drogas | 24 MUNDO | 23
ACADEMIA | 20
Fuerzas de élite de Bangladesh rescatan a rehenes en restaurante de Dacca; mueren seis terroristas; el saldo total es de 20 civiles asesinados
Nuestros científicos. Cazadora de microbios: Herminia Loza explora basureros en busca de microorganismos capaces de devorar plásticos… Y ya los encontró
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL : Jorge Kahwagi Gastine DOMINGO 3 JULIO 2016 AÑO 21 Nº 7176 / $10.00 www.cronica.com.mx
LA ESQUINA
[ ISAAC TORRES CRUZ ]
Por extraño que parezca, el nivel de desacuerdos entre los perredistas sirvió para que se impusiera la sensatez y en vez de enfrascarse en dimes y diretes, en inacabables recesos, y en jaloneos, decidieron postergar la elección de su dirigente y así lograr consensos mínimos para su próxima reunión. Nada garantiza que el encuentro será terso, pero llegarán con mejores elementos de análisis.
LA
VICEPRESIDENTE : Jorge Kahwagi Macari
cronica
DE HOY
®
En consejo exprés, el PRD difiere elección al 16 de julio Aceptan renuncia de Basave y dejan como encargada de la dirigencia a Beatriz Mojica
Italia, fuera de la Eurocopa
[ MARCO CAMPILLO ]
EFE
L
.36
Matteo Darmian lanzó un balón a las manos de Manuel Neuer. Enseguida el alemán Jonas Hector anotó el penal que les dio el pase a las semifinales de la Eurocopa.
Siguen bloqueos de la CNTE La Sección 22 se declara en alerta Meade anuncia que el abasto en .4 y 5 Oaxaca se restableció ya en 82% [ ALFONSO CRUZ EN OAXACA Y BLANCA ESTELA BOTELLO ] ESPECTÁCULOS | 25
Al salir de concierto en el Auditorio Nacional, Alan Ramírez, cantante de la Banda MS, recibió un tiro en el cuello; está fuera de peligro, investigan si fue ataque o bala perdida [ LILIANA HERNÁNDEZ ]
Hillary Clinton rindió declaración ante el FBI La ex secretaria de Estado y virtual candidata demócrata acudió de manera voluntaria al Departamento de Justicia para responder sobre el uso de su correo privado para temas de interés nacional
.22 NACIONAL | 13
a elección del nuevo Presidente Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se postergó por dos semanas más. La tarde de este sábado, en una accidentada sesión de la plana mayor perredista, se llegó al acuerdo de que no había condiciones para designar al sustituto de Agustín Basave. En esta sesión, que se llevó a cabo en la sede conocida como Expo Reforma, los militantes del Sol Azteca aceptaron la renuncia de Basave. Ante el desacuerdo entre las “tribus” y acatando lo establecido en los estatutos del partido, Beatriz Mojica Morgan se queda como encargada del despacho. Será hasta el próximo 16 de julio cuando se designe al nuevo jefe del PRD. .3 ESCRIBEN
Historia en Vivo. La sigilosa huida se transformó en angustiosa desbandada. Hernán Cortés y sus hombres sufrieron su peor derrota en la Noche Triste
RAFAEL CARDONA
UNO
MANUEL GÓMEZ GRANADOS
DOS
RAFAEL GARCÍA GARZA
11
[ BERTHA HERNÁNDEZ ]
LUIS MANUEL GUERRA
21
MARÍA ELENA ÁLVAREZ
DOS
JAVIER SANTIAGO CASTILLO
TRES
ARTURO RAMOS ORTIZ
CUATRO
RICARDO BECERRA
CUATRO
,
-(
o
www.elsoldemexico.com.mx
elsoldemex
@
elsolde mexico Ciudad de México
Domingo
3
de julio de 2016 _ _ ORGANIZACIÓN EDrroRlAL MEXICANA AÑo LO No. 18,299 PAQU'TA RAMOS DE VAZQUEZ I P,.,;d.nt. y D;recto" G",.,,' lESOS MICHEL NARVAEZ m;..cto< P-t-:'0
oeM
$10,00
RESABIOS DE LOS QUE INCURSIONARON EN POLÍTICA POR LAS ARMAS: HIRALES
Arrecian u os ra ic es en axaca • No hay condiciones para enfrentamientos o insurgencia armada, pese a comunicados clandestinos
eNTE RETA A SEGOB MANTENIENDl;> BLOQUEOS
Reaparece el EPR; responderá "combativamente" en apoyo aIQsmaestros opositores
• Sin influencia en los movimientos popúlares, aunque se sientan identificados con ellos
. ,. '. El Gobierno Umontacampaña para criminalizar a los mentores" • Escuelas de la CDMX se sumarán a l/paro indefinido" el ma,rtes 5 • Garantizado e182 por ciento de abasto en 'zonas afectadas, informa Sedesol
• IITodo está obscuro en Nochixtlán"; el EZLN, encapsulado en Chiapas, afirma
la
SA.lCt ,S.,( be Jlixittt
En un comunicado divulgado en tierras oaxaqueñas, el Ejército Popular Revolucionario sentenció que detrás de la advertencia a los maestros para desbloquear cap-eteras en la entidad se encuentran cúpulas policiaco-militares y empresariales que pretenden ~ ~'repriIÜir" al magisterio disidente.· . . Mientras los bloqueos en las rutas proseguían en al menos 15 ac. cesos en el Estado, el titular de Sedesol, José Antonio Meade, adelantó que el abasto de alimentos estará al 100% en menos. e dos ~ - y 10s-p.pfesOres -ópo""sitores de la 2apit~~ sefiaÍ~n Vía sÜ dIn- ."-;, gente Francisco Bravo que se sumirán este martes al ,parode's"ii.s compañeros de provincia. . ~
.
W
'
W
"
5
.
'
ESPECIAL
,_
POR GABRIEL XANTOMILA
. Quien fuera fundador de la liga 23 de Septiembre, Gustavo Hirales, expone que hoy en día los que más se aproximan a una guerrilla son las llamadas Auto-defensas en Michoacán-y recha'\. ··Eff:EL Afio 2006; algunos_g~uP9 radicales se acercaron a la llamada Asamblea . za que esos "grupos radicales" de Popular de los Pueblos de daxaca,pero desde entonces no dieron la cara, como nuestros días tengan pleno ressí lo hici+ on las organiz¡:jci~n.éS ~ociale~expone Gustavo Hirales, especialista en paldo popular por sus acciones. .~
\
estos movimientos.
';1.' :,.;.
~
," . . .
VEA: PÁGS. 4A Y SA
INFORMAClÓN:' 3A '
Hasta 28 muertos ya pot' '" '. asalto yihadista en Daca
~
' . . . .. _
~e
1Cl ,Sol _ .iXlto
. B47tan recdnocimiento , jurídleo a afrodescendientes ., ' • Tendrían la calidad de . i ntegrantes de la nación mexicana
• La mayoría eran rehenes extranjeros Reivindicado por el Estado Islámico y Al Qaeda, el ataque fue lanzado a última hora del viernes pasado por siete jóvenes fuertemente armados con granadas, pistolas, rifles y hasta machetes.
•
t
_ _
~
~
ARMANDO RUIZ y ABIGArL CRUZ
~
POR VrCTOR SANTIAGO, CORRESPONSAl,
POR NIDIA MARrN
SEGUNDA DE DOS PARTES ..
BEATRIZ MOJICA asumió la presidencia interina del Partido de la Revolución Democrática hasta por un mes, determinó el Consejo Nacional de este instituto político, tiempo en el que se espera encontrar quién será el sustituto de Agustín Basave. INFORMACIÓN: 7A
' ~-.
.
En la iniciativa del Senado de la República se explica que esta población es u una de la más vulnerables, excluidas y pobres. Un grupo que pese a su cuantía e
influencia en el plano social, se encuentra en desventaja frente al resto de la población en ámbitos como la educación, trabajo, salud y acceso a servicios públicos. VEA: pAG.9A
VEA: SECCiÓN MUNDO
Defiesta en la
Miles marchan en Londres contra salida de la Unión Europea
Huasteca tamauli eca INFORMACiÓN: 19A
• "Será el principio del fin del Reino Unido", advierten INFORMACiÓN: MUNDO
Taller de costura de ,. mUjeres raramurls
.
BLHBULDO DECIIIIIUAHIL\
PORVENESSA RIVAS
'G~t¡1!~1~j 11111111 11111 111111 111111111 11 1111 111 1111111111 11111111111 1111111 11 1111 11 11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111: 111 111111111111111111111 1111111111111111111111111111111111111111111 11 111111111 11 1111111111111111111111111 111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111I11I111111111I11111I11I11111I11lI11111I11I11I11I11fI11I1
NUVIAMAYORGA 14A JORGESCHIAFFINO 14A JOSÉlUIS CAMACHO 15A CAMllOKAWAGE15A DANIElACEVES 15A SUPLEMENTO: DESDE LA FE
lO·
.
~
RlmEnSE! ,11
. .
4 . _ . ....
~
a
~
...
.
" .
..
Exhorta la CnOH a-partes en confticto en Oaxaca y Chiapas a retomar el di~logo por encima del uso de la fuerza, ocualquier situación de uiolencia El
IiLa Prensa Oficial
(9
'---~ ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA AÑo LXXXVIII NUM. 32,089 www.Ia-prensa.rom.mx
C @laprensaoem
•
DOMINGO 3 DE JULIO DE 2016
PAQUITA RAMOS DE VAZOUEZ, PRESIDENTA y DIRECTORA GENERAL MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR EL PER IODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN
luego de e~itoso concierto en el Huditorio, integrantes de la banda ms reciben tiro en su camioneta, cuando regresaban al hotel en Polanco; esquirlas de uidrio hirieron en el cuello al uocalista Hlan Ramírez
Interroga FBI a Hillary por problema con correo Ver página 7
DOMINGO OVACIONES orotegela eeOlOl1iav se Impl'lffic en paoel reotlildo
' ,
3
DE JULIO DE ,
2016
24169
NUMERO
http://www.ovaciones':,oorn
"
AÑO
':
LXIX
~,
"
,
",',,,,
' , ' ,"
;,
''':'
,
Quiere diálogo, pero no cede terreno
esa la a reann a
neos Agustín Basave, Jesús Zambrano y Beatriz Mojica.
Continúa Sede sol abasto a través del puen te aéreo
Ganan Chuchos; continúa Mojica
OAXACA, Oax.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) desafiaron ayer el ultimátum del goberno federal y reanudaron al menos 15 bloqueos carreteros, permitiendo el paso en forma intermitente sólo en algunas zonas. El viernes, el secretario de ~ Gobernación, Miguel Angel Oso- ~ rio Chong, adivinió que "el tiem- u po se agotó para los maestros disi- ~ _____...."-______......_______________....._________.......,;,;: dentes, y en breve se tomarán las acciones necesarias para reanudar el tránsito en carreteras de Oaxaca y Chiapas". Los integrantes de la eNTE respondieron a la advertencia con el refuerzo de los bloqueos, que mantendrán hasta en tanto haya respuesta a sus demandas. Insisten en la reanudación del diálogo, pero sin ceder en sus acciones de protesta. De acuerdo con reportes oficiales, los cierres se registran en zonas estratégicas para dificultar el abasto en gran parte de la entidad. En la región Cañada, el bloqueo se presenta en Teotitlán de Flores Magón, en la carretera federal 135, a la altura del IMSS. En la Costa, se mantienen dos retenes en El Vidrio, en el cruce para los municipios de Santa Catarina Juquila y San Pedro Mixtepec, así como hacia Río Grande. También reportan un bloqueo en la carretera a Jarniltepec. En el Istmo se reportan bloqueos en Maúas Romero, a la altura del destacamento de la Policía Federal, yen las cercanías del depósito de Coca Cola.
POR LllLlAN REYES RANGEl
NOCHIXTLAN, Oax.- Padres de familia se unieron a la CNTE en el bloqueo a la autopista de cuota.
Reprobado., uno de cada dos aspirantes a director: SEP Uno de cada dos aspirantes a cargos de dirección y supervisión escolar fue calificado como no idóneo para el cargo, de acuerdo con los resultados del concurso de promoción de la Secretaría de Educación Pública (SEP). La dependencia federal dio a conocer ayer los resultados obtenidos por los 21 mil 143 par-
En Juchitán establecieron el bloqueo a la altura del Canal 33, donde cierran dos horas y permiten una hora de tránsito libre. Por ningún motivo permiten el paso a vehículos de empresas trasnacionales. Acciones similares se registran en otros puntos de la entidad.
ticipantes que buscaban cargos con funciones de dirección; 11 mil 392 de supervisión, y de los cuatro mil 269 a funciones de asesoría técnica pedagógica en educación básica. En un comunicado, la dependencia federal destacó que en promedio 51 por ciento de los participantes resultaron idóneos.
Puente aéreo Mientras tanto, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informó que hasta este sábado se ha logrado abastecer de alimentos a 82 por ciento de las tiendas Diconsa en el estado. Se ha llevado maíz, frijol, leche en polvo y enlatados a dos mil 21
A nivel nacional, 59.4 por ciento de los evaluados a cargos con funciones de dirección fueron calificados como idóneos, contra 40.6 que no lo fueron; en la evaluación para cargos con funciones de supervisión, 46.1 por ciento fueron idóneos, contra 53.9 que no lo fueron.
verpáginaz tiendas mediante la estrategia puesta en marcha en la semana en coordinación con la Secretada de la Defensa Nacional (Sedena) y las empresas paraestatales Diconsa y Liconsa, lo que garantiza el abasto de alimentos de la canasta básica para los próximos 15 días.
Yerpáginal
Impune., asesinato de mexicano en EU POR AlOA RAMIREZ MARI N
Otro asesinato de un mexicano en Estados Unidos queda impune luego de que el Departamento de Justicia rechazara presentar cargos
contra los atacantes, tres agentes del Departamento de Policía de Paseo, Washington. El gobierno mexicano externó su preocupación por la recurrencia de casos en los que no se
da oportunidad para que, ante una Corte, se deslinden las responsabilidades de miembros de corporaciones policiacas responsables de muertes de connacionales.
verpáginaz
verpáginaz
Clausuradas 87 líneas en verificentros POR LllllAN REYES RANGEl
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que durante el segundo día de inspecciones a verificentros suspendió 35 líneas de medición de emisiones en 7 de 11 verificentros para corroborar que cumplan con las disposiciones legales en los seis estados que integran la Megalópolis. Estos cierres se suman a los del viernes, con lo que suman 87 líneas de medición clausuradas en 21 verificentros, de los 28 que la Profepa ha inspeccionado durante los primeros dos días dejulio. La norma NOM 167 emergente establece límites máximos permisibles para las emisiones de
vehículos automotores, así como los métodos de prueba que deben implementarse. Además, faculta a la Profepa para vigilar el cumplimien to de esta norma en lo que se refiere a los instrumentos de medición que se utilizan en los verificentros para determinar el tipo de holograma que deben recibir. La dependencia manifestó que para fin de año se habrá alcanzado el objetivo de inspeccionar los 447 verificentros y unidades de verificación vehicular del transporte público federal que existen en los seis estados que conforman la Megalópolis, área geográfica sobre la que la NOM 167 emergente tiene validez.
Yer página 8
CRECE RECHAZO ABREXIT Muere Elie Wiesel~ Nobel y sobreviviente del Holocausto
CRIMEN Asesinan a 14 en menos de 24 horas en varios estados na6
PRESION Actuar ante anomalfas en Veracruz, pide PAN a PGR
Los agentes mencionados son los responsables de la muerte del mexicano Antonio Zambrano Montes, que ocurrió ellO de febrero de 2015.
Una vez más Los Chuchos imponen su fuerza y, ante la falta de acuerdos entre tribus perredistas, se pospone el relevo de Agustín Basave y se mantiene la dirigencia temporal de Beatriz Mojica. Se acordó que la elección para la presidencia ~acional se aplazara 15 días, por lo que se efectuará hasta el16 de julio. Tras esta decisión, la actual secretaria general , Beatriz Mojica, permanece en el cargo de manera temporal. Con la presencia de 275 consejeros y luego de casi cuatro horas de retraso, se instaló el Séptimo Pleno Extraordinario del IX Consejo Nacional en el que los perredistas aprobaron por unanimidad el orden del día, desahogando hasta el punto cuatro, el relacionado
con la renuncia de Agustín Basave, hecho que no demoró más de quince minutos, luego de los cuales se acordó la aprobación del receso y la cita para volver al mismo lugar el16 de julio. Mojica hizo un reconocimiento a la labor de Agustín Basave al frente del partido y aseveró que en los próximos días los perredistas actuarán con institucionalidad, priorizando el diálogo. "Yo asumiré con mucha responsabilidad estos días las funciones de la presidencia del PRO e invitaremos al diálogo y trabajaremos intensamente", dijo. Indicó que lo primordial al interior del partido en los meses siguientes es trazar la ruta y que ésta quede clara para que el PRO se fortalezca rumbo al próximo proceso electoral.
LONDRES, GB.- Miles de británicos marcharon ayer para manifestar su rechazo a la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Ver página 7
JERUSALEN, Israel.- Elie Wiesel, superviviente del Holocausto, renombrado escritor, premio Nobel de la Pazypennanente activista por la memoria histórica, murió este sábado a los 87 años, anunció el centro israelíYad Vashem. "El Estado de Israel yel pueblo judío están de luto por la muerte de Flie Wiesel", dijo el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en un comunicado. "En la oscuridad del Holocausto, en el cual seis millones de nuestros hermanos y hermanas perecieron, Elie Wiesel fue un faro de luz y un ejemplo de humanidad", señaló el primer ministro.
Wiesel, de 87 años de edad, vivía en Estados Unidos. El presidente de Israel, Reuven Rivlin , lo calificó como "un héroe para el pueblo judío y un gigante para toda la humanidad" . Nacido el 30 de septiembre de 1828 en Sighetu, actual Rumania, entonces Transilvania, fue deportado a Auschwitz-Birkenau, en Polonia a los 15 años. Allí perdió asumadreyasuherma- ~ na, mientras que su padre murió ante ~ sus ojos en el campo de Buchenwald, & donde habían sido transferidos. Elie Wiesel, un símbolo para la Ver página 7 humanidad.
DGCS Síntesis de Prensa
Ciudad de México, a 03 de Julio de 2016 CONFLICTO CNTE La CNTE reta al gobierno federal; retoma bloqueos. Profesores de la Sección 22 volvieron a bloquear al menos 20 ejes carreteros en Oaxaca en respuesta a la advertencia del secretario de Gobernación de que se aplicarán medidas para reabrir las vialidades. Ante esto, la CNTE declaró fase de alerta ante un eventual desalojo encabezado por las fuerzas de seguridad estatal y federal. La disidencia magisterial volvió a acordonar dependencias públicas, entre ellas, la sede del IEEPO y sus oficinas alternas. El líder interino de la Sección 22, Juan García, afirmó que el amago de la Federación no los intimida y advirtió que no desistirán, ni se replegarán. (Milenio, 8 Col y 6; Ovaciones, 8 Col y 3; El Universal, PP y 12; Reforma, PP; Excélsior, PP y 16; Sol de México, p. 5; Crónica, PP y 4; La Prensa, PP y 2) Diálogo, exigen al gobierno dentro y fuera del país. El ultimátum que lanzó el viernes Miguel Á. Osorio, para que la CNTE retire los bloqueos carreteros es una muestra de la incapacidad oficial para encontrar una salida negociada y es como echarle gasolina al fuego, estimaron intelectuales mexicanos. Elena Poniatowska, escritora y Premio Cervantes: "Creo que el gobierno ha causado más daño a los ciudadanos; no ha sido un gobierno para la gente sino que ha actuado en su contra. Hasta ahora, los últimos gobiernos han sido para sí mismos y tienen una fuente de enriquecimiento segura", Paco Ignacio Taibo II y Pablo Hiriart, se sumaron a la posición de la escritora. (La Jornada, 8 Col y 6) Abren parcialmente puentes fronterizos. Maestros de la CNTE abrieron ayer paso en 2 de los 3 puentes fronterizos entre Chiapas y Guatemala, pero mantienen bloqueos en otro y en carreteras de varios municipios de la entidad. Los disidentes abrieron primero un carril del Puente Internacional Talismán, ubicado en el municipio de Tuxtla Chico, permitiendo el paso a cientos de vehículos con migrantes que laboran en ambos países, así como turistas. Además los docentes abrieron por varias horas el paso en el Puente Internacional Suchiate 2, en el municipio del mismo nombre, por donde cruzan minoritariamente camiones de carga. (Reforma, p. 6) En Oaxaca responderemos la represión del gobierno: alcaldes. A Jaime López, presidente municipal de Santa María Apazco, no le gusta que se llame "enfrentamiento" a lo ocurrido el 19
de junio en el crucero y sus alrededores: "fue una agresión del gobierno". Gonzalo López, presidente municipal de Santo Domingo Teojomulco, en la Sierra Sur, lo dice a su manera: "A como nos traten vamos a responder. Este movimiento ya no es magisterial, es popular". Alguna razón tienen si se considera que firman la demanda de destitución de Aurelio Nuño, sobre un cartel que reza "En defensa de la escuela pública". Las autoridades municipales no son condescendientes con la CNTE y le han dirigido varios reproches en público. Pero tampoco aceptan lo que llaman "reforma laboral disfrazada de educativa". (La Jornada, PP y 3) Pese al conflicto habrá Guelaguetza, afirman autoridades. A pesar del clima de inestabilidad social que ha generado la Sección 22 de la CNTE, que ha causado que se cancele 32% de las reservaciones de hotel, habrá fiestas de la Guelaguetza. Para la secretaria de Turismo, Angela Hernández, la amenaza de boicot por parte de los docentes a los festejos de los Lunes del Cerro no la intimidan, ni la asustan. La funcionaria dijo que todo está listo para celebrar el próximo lunes 18 de julio la máxima fiesta de los oaxaqueños. Rechazó que haya un plan B y precisó que el festejo se desarrollará como está programado en la sede del auditorio Guelaguetza, que fue remodelado. (Milenio, p. 6; La Crónica, p. 4) Puente aéreo garantiza abasto de maíz: Meade. Con el puente aéreo que inició el jueves, el secretario José Antonio Meade, garantizó el abasto de maíz en las tiendas Diconsa en Oaxaca para los primeros 15 días. Se trata de 187 toneladas de productos alimenticios. Se restableció el abasto de alimentos en 82% de los puntos de venta en la entidad, lo que representa 1,852 tiendas de 2,021 que no se habían podido abastecer por los bloqueos en carreteras que realizan integrantes de la CNTE. Ahora las comunidades podrán contar con productos de primera necesidad, principalmente leche, maíz y frijol. (El Universal, p. 12; Ovaciones, 3) Postergan evaluación docente. En el marco de las protestas de la Sección 22 de la CNTE, el IEEPO decidió postergar hasta septiembre la Evaluación al Desempeño del Servicio Profesional Docente. Pese a ello, la dependencia aseguró que el aplazamiento de la prueba ya había sido programado con antelación, por lo que esa decisión ya fue notificada a la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente. De acuerdo con un comunicado, el argumento del Instituto para cambiar la fecha es con el objetivo de que los maestros de Oaxaca se preparen mejor y tengan un resultado satisfactorio en la evaluación. El IEEPO añadió que aún están por definir, en conjunto con la SEP , la fecha, lugar y hora de septiembre en el que se llevará a cabo la nueva prueba. (Reforma, p. 6; Ovaciones, p. 3; La Prensa, p. 2; Excélsior, p. 16) No se negoció con CNTE reprogramar prueba: IEEPO. El IEEPO informó que con antelación se había programado la aplicación, en septiembre próximo, de la Evaluación al Desempeño del Servicio Profesional Docente, en la que participarán 2,649 mentores que no participaron el año pasado. Rechazó que haya sido sujeto de negociación con la Sección 22 del SNTE, la realización del examen este sábado a quienes no se presentaron el 28 de noviembre del 2015. En un comunicado, agregó que la SEP y el IEEPO, están por definir los días, lugar y hora exacta en que se realizará este nuevo procedimiento. (El Universal, p. 13) Apoyo mundial a los docentes. Los asesinatos de al menos 10 personas en Nochixtlán, Oaxaca, el 19 de junio pasado, cuando la policía federal disparó contra maestros y población con la intención de desalojar un bloqueo carretero en rechazo a la reforma educativa, han provocado una ola de solidaridad internacional con el magisterio y la lucha magisterial que encabeza la CNTE. Colectivos, organizaciones y habitantes de Australia, Francia, Alemania, España, Italia, Suiza, Suecia, Canadá, Estados Unidos, Guatemala, Costa Rica, Honduras, Colombia, Argentina, Uruguay y Brasil por mencionar algunos países en los que se han realizado diversas
actividades han salido a las calles para exigir que cese la violencia institucional en contra de los maestros. (La Jornada, p. 5) CNTE acusa amenazas. Integrantes de la CNTE denunciaron amenazas de parte de integrantes de la Asociación de Locatarios de Mercados Tradicionales de Chiapas (ALMETRACH), quienes quieren desalojarlos del bloqueo que tienen sobre la carretera de cuota que comunica con Tuxtla Gutiérrez. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, advirtió que los integrantes de la ALMETRACH se infiltraron en el bloqueo y tomaron fotografías y video a los integrantes de la CNTE, y advirtieron que si no dejan libre el crucero "serán desalojados". El Centro pidió al gobierno adoptar medidas para garantizar la vida e integridad de quienes ejercen su derecho a la libre expresión y manifestación. (Excélsior, p. 16) La CNTE analiza si pide suspender, no abrogar, la Reforma Educativa. La asamblea nacional representativa de la CNTE discutía hasta el cierre de esta edición la posibilidad de pedir que se suspenda no que se abrogue la reforma educativa, como muestra de disposición para retomar la mesa de diálogo con el gobierno federal. En una plenaria realizada en el auditorio de la Sección 9 de la CDMX, los profesores disidentes también analizaron un nuevo plan de acción en el que contemplan hacer una marcha el próximo martes a las 16 horas del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino. (La Jornada, p. 4) Reaparece EPR; emite comunicado en pro del movimiento magisterial. A menos de 24 horas de que SEGOB estableciera un ultimátum al movimiento magisterial para levantar los bloqueos en Oaxaca, Chiapas y otras entidades, el EPR, acusó de manera directa a "cúpulas policiacomilitares", así como agrupaciones empresariales como Mexicanos Primero, que encabeza la exigencia fascista de una ofensiva represiva. Afirmó que "los responsables de la violencia de Estado desatada contra el movimiento popularmagisterialestudiantil en Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán y Ciudad de México, van más allá de los ejecutores materiales", para quienes exigen juicio y castigo, "la policía Estatal, Federal y Gendarmería", quienes "fueron desplegados en Nochixtlán en campaña de ofensiva por órdenes del gobierno federal y estatal". (La Prensa, p. 2; Sol de México, PP y 5) Protestan en caseta de Chalco. Una centena de padres de familia, estudiantes y profesores de la Preparatoria número 30 del municipio de Chalco realizaron una manifestación en la caseta de cobro número 71 de CAFUPE, en apoyo a los maestros de la CNTE y contra la reforma educativa. Los manifestantes se sumaron a la solicitud para que se restablezca el diálogo entre los maestros y el gobierno federal, y demandaron que se frenen las acciones y represión contra los docentes. Expresaron su confianza en que se dé la apertura para un nuevo diálogo entre las autoridades federales, más con el secretario Miguel Á. Osorio, quien ha dicho que los bloqueos del magisterio ya no pueden seguir. (La Crónica, p. 4) Preparan andanada de represión contra la CNTE. El vicepresidente de la Cámara de Diputados, el perredista Alejandro Ojeda, advirtió que se está generando un clima de animadversión y descrédito contra la CNTE en la opinión pública, para justificar las posibles acciones represivas en contra del movimiento magisterial. Sostuvo que las amenazas realizadas desde las más altas esferas del Gobierno federal, conjuntadas con las expresiones de las cúpulas empresariales, dejan claro que se prepara una andanada de represión en contra de la CNTE. (El Sol de México, p. 4) El Correo Ilustrado | Se suman al llamado de Olga Payán a Nuño. Los lectores Argel Gómez, Rodrigo Morales, Gonzalo García y 21 firmas más, escriben: “Querida Olga: compartimos la
certera carta que dirigiste en estas mismas páginas al actual secretario de Educación. Su silencio a tu llamado a reconsiderar el diálogo y desandar la imposición de la reforma es elocuente: no hay argumento pedagógico alguno para sostener la impugnada reforma administrativa del sector. Todos tus ex alumnos que firmaron esta carta, y estamos seguros que muchos otros más, apreciamos y tenemos un gran recuerdo del espacio de libertad y confianza, compromiso y respeto donde aprendimos de tu mano sin necesidad de evaluaciones y exámenes”. (La Jornada, p. 6) El Correo Ilustrado. Profesores y personal de apoyo de la EscomIPN condenamos la represión brutal al pueblo y magisterio de Oaxaca, rechazamos la política cruenta del Gobierno Federal en contra del pueblo inerme, cuyo único "delito" es defender el derecho a una educación pública, laica y gratuita. Desaprobamos la reforma educativa que, además de nulificar en la práctica la gratuidad de la educación, despide a los profesores de educación básica y elimina su derecho a la estabilidad en el empleo. Como trabajadores del IPN reiteramos nuestro compromiso para defender los derechos laborales y rescatar las instituciones educativas al servicio del pueblo. Nos sumamos a la exigencia de que sea abrogada la reforma educativa y todas las reformas estructurales. (La Jornada, p. 2) SECRETARIO | SEP SEP: 51% de maestros, idóneos para promoción. De los 37 mil docentes que participaron en los Concursos de Promoción a cargos de Dirección, Supervisión y Asesoría Técnica Pedagógica en la Educación Básica, poco más de la mitad, 51%, resultaron idóneos, según los resultados dados a conocer por la SEP . No obstante, dependiendo del cargo por el que se concursó, los porcentajes varían y evidencian que para algunas plazas la mayoría de los docentes no están bien capacitados. En un comunicado, la SEP precisó que las 3 entidades federativas que presentaron los mejores resultados en los concursos de oposición fueron Aguascalientes, CDMX y Baja California; en supervisión, Baja California Sur, CDMX y Aguascalientes, mientras que en asesoría técnica y pedagógica los estados de Oaxaca, Aguascalientes y Yucatán encabezan la lista. El secretario Aurelio Nuño , declaró en días pasados que la reforma educativa no sólo va a continuar, sino que se va a profundizar. (El Universal, p. 10; La Jornada, p. 7; Ovaciones, PP y 2; Reforma, p. 6; La Crónica, p. 2 y 6; Excélsior, p. 17) Renovar la enseñanza, pendiente de la reforma educativa. A casi 3 años de la promulgación de las leyes secundarias de la reforma educativa, la SEP no ha presentado el nuevo modelo formativo que regirá al sector. El ex secretario Emilio Chuayffet anunció en enero de 2014 la realización de 21 foros estatales y nacionales para debatir el nuevo modelo educativo. Las conclusiones se dieron a conocer en junio de ese año; sin embargo, hasta la fecha la SEP no ha presentado una propuesta para modificar el sistema de enseñanza. Aún no se ha consolidado este esquema. Nuño anunció en enero pasado que el nuevo modelo de planes y programas de estudio, así como de contenidos de los libros de texto gratuitos eran una de las cinco prioridades de la reforma educativa. (La Jornada, PP y 7) Reseña del libro Mitla | Para entender lo que no debiera ser oscuro. En la reseña del libro se tocan temas referentes al sistema educativo nacional, el papel de Nuño en el conflicto magisterial y los enfrentamiento ligados a ese tema. (La Jornada, p. 11Suplemento La Jornada Semanal) Dará SEP incentivos sólo a destacados. Sólo los maestros que obtengan resultados destacados en sus evaluaciones de desempeño recibirán incentivos económicos, advirtió Ramiro
Álvarez, Coordinador nacional del Servicio Profesional Docente. Álvarez explicó que el Programa Nacional de Carrera Magisterial ya no se encuentra en vigor, aunque los maestros que eran beneficiarios de estímulos económicos los conservarán por el resto de su vida laboral. Sin especificar cuántos fueron, afirmó que los maestros que no presentaron la evaluación en febrero o que no obtuvieron los resultados necesarios no podrán obtener los incentivos. Álvarez reconoció que la SEP necesita hacer llegar más información a los docentes de todo el país para explicarles los cambios que contiene la reforma educativa. (Reforma, p. 7) Palabra de lector | Denuncia acoso en el IPN. Pese a la actuación del doctor Fassnacht, director del IPN, mediante la que intenta convencer a los medios de comunicación de que dentro del Instituto las cosas están en calma, que los problemas son simples malentendidos y que no hay ni habrá represalias a la comunidad politécnica al expresar sus Inconformidades, el licenciado Raúl Contreras, coordinador de Comunicación Social del propio Instituto, actúa como "candil de la calle y oscuridad en su casa". El licenciado Contreras, ha provocado quejas en la Defensoría de los Derechos Politécnicos, la Unidad de Gestión con Perspectiva de Género, el Órgano Interno de Control, la SEP y la Función Pública: además de tener a todo su personal en un alto nivel de estrés. (Revista Proceso, p. 80) SECTOR EDUCATIVO INEA presenta el programa especial de certificación. El director general del INEA, Mauricio López, presentó el Programa Especial de Certificación, en el 9º Encuentro Nacional de Titulares de Juventud de las Entidades Federativas a fin de reforzar, a través de los jóvenes que participan con el Instituto Mexicano de la Juventud, las acciones que se llevan a cabo en toda la República Mexicana para abatir el rezago educativo. (Crónica, p. 10; Sol de México, p. 11) Plantean analizar recursos del IPN. Los estudiantes politécnicos consideran como prioritario analizar en el Congreso Nacional Politécnico la administración del presupuesto asignado a la casa de estudios. La Comisión Organizadora del Congreso, que comienza mañana sus trabajos, tiene como primera tarea hacer un diagnóstico de los problemas del IPN. Los 10 representantes de la Dirección General del Instituto ante la Comisión consideraron por su parte que hace falta poner atención a la infraestructura física, así como los recursos humanos con los que cuenta. El Secretario General del Politécnico, Julio Gregorio Mendoza, señaló además que uno de los temas que se propondrán durante la Comisión para ser discutidos en el Congreso sería el de conseguir la autonomía. (Reforma, p. 2) Reprueban 37 % de estudiantes del IPN enviados al extranjero . El IPN envió en 2015 a 363 de sus alumnos a estudiar un semestre en el extranjero, y 135 de ellos, el 37% reprobaron las materias que fueron a cursar. Las cifras oficiales indican que el número de alumnos que participan en el programa de movilidad internacional del Instituto y reprueban ha ido en aumento en los años recientes, pero aún se desconocen las razones precisas de estos resultados. Las autoridades han decidido hacer una pausa en el programa para analizarlo y replantearlo. Algunas escuelas del IPN enviarán este año al extranjero casi la mitad de estudiantes que en 2015, como la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas, que en el ciclo anterior tuvo 70 alumnos y ahora tendrá 34. (La Jornada, p. 26) Estrena la BNCT del Politécnico salas de trabajo. La Biblioteca Nacional de Ciencia y Tecnología “Víctor Bravo Ahuja” del IPN estrenó salas de trabajo para realizar tareas individuales o grupales, en las cuales los estudiantes podrán trabajar con sus computadoras personales, conexión a internet alámbrico e inalámbrico gratis, usar proyectores y pizarrones electrónicos.
Cuenta con 13 mesas de trabajo y 52 sillas, así como con cuatro salas de trabajo colaborativo para 8 personas cada una, las cuales tienen pizarrón, lápiz digital y cañón, la cual recibe alrededor de 200 o 300 alumnos diariamente. (La Crónica, p. 18) Desarrolla la UNAM red nacional para medir la radiación solar. Investigadores del Instituto de Geofísica de la UNAM trabajan en la Red Solarimétrica Mexicana e instalan 17 estaciones de referencia equipadas con tecnología de punta para medir la radiación solar y aprovechar esa fuente de energía renovable. El proyecto para crear una base de datos deriva del consorcio Centro Mexicano de Innovación en Energía Solar, liderado por el Instituto de Energías Renovables de la UNAM, detalló el geofísico Mauro Valdés. El investigador y académico, quien encabeza dicha Red, explicó que el objeto es aumentar la aplicación del conocimiento científico de ese tipo de energía para crear tecnologías, productos y servicios y aprovechar que México es uno de los cinco países en el orbe con mayor potencial en ésta. (La Jornada, p. 26) Entregan 200 certificados a adultos. Luis Felipe Bernal coordinador del Instituto Estatal de Educación para los Adultos, en Cabo San Lucas, informó sobre la reciente entrega de certificados, de primaria y secundaría, a más de 200 personas, lo anterior como parte del Programa Especial de Certificación. En ese sentido explicó que en total son más de 700 personas, las que han concluido la primaria o secundaria a través del PEC, en coordinación con el programa Prospera, por lo que reconoció el esfuerzo que ambos programas realizan para abatir el rezago educativo en el municipio de los Cabos. (El Sol de México, p. 3 República) UAEH entrega becas contra deserción escolar. Con el propósito de ayudar a los jóvenes a concluir su educación media superior, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), entregó un total de 125 Becas Contra la Deserción Escolar a estudiantes de la Escuela Preparatoria Número 2 y de los bachilleratos de las Escuelas Superiores de Ciudad Sahagún y Actopan. El delegado federal de la SEP, José Raymundo Ordoñez, reconoció el compromiso de la UAEH con los jóvenes para que no abandonen sus estudios y que gracias a sus aportaciones han permitido llevar un trabajo conjunto y solidario que posibilita dar beneficios para la educación superior. “Estas becas son para evitar el abandono escolar, que se conviertan en personas exitosas y salgan adelante”. (Sol de México, p. 4) Destaca BCS en capacitación a docentes. Baja California Sur es ejemplo nacional en impartir una educación inclusiva y punta de lanza en la capacitación permanente de sus docentes, declaró la experta en el tema de inclusión en México, Alma Adriana Carmona coordinadora general de la Consultoría en Educación Inclusiva y académica de distintos planteles, al participar en el Primer Foro Estatal de Educación Básica organizado por la SEP estatal. La conferencista y maestra en Educación Pedagógica indicó que son muchas barreras las que existen sobre el tema de integración educativa y que rebasan a la escuela, lo cual obedece a un problema estructural relacionado con las políticas educativas del propio sistema de educación y la formación de maestros, por lo que reconoció a Baja California Sur por ser ejemplo al impulsar este proyecto de nación. (El Sol de México, p. 3 República) El país en números | Maestros capacitados. En el país hay 5,697 docentes capacitados para impartir los diferentes temas del nuevo Sistema de Justicia Penal, de acuerdo con la Secretaría Técnica de la SEGOB. La entidad con mayor número de profesores certificados es la CDMX con 1,071, le siguen Edomex con 550 profesores; Jalisco, con 378; Puebla, con 283 y Guanajuato con 241. Por el contrario, los estados donde hay una menor cifra de certificaciones son Baja California Sur, Campeche, Colima y Aguascalientes. El Nuevo Sistema de Justicia Penal entró en vigor de manera gradual en siete etapas desde su publicación en el Diario Oficial de la
Federación en 2008 y comenzó a operar en todo el país el pasado 18 de junio. (Milenio, p. 8) Ventana. 8 estudiantes con sordera recibieron su certificado de nivel medio superior y con ellos se convirtieron en la primera generación inclusiva del Bachillerato José María Lafragua, en la ciudad de Puebla. Los maestros que imparten clases dentro de este plantel fueron capacitados por una doctora especialista para aprender el lenguaje de señas. (Milenio, p. 34) CARTONES Contra la pared. Se ilustran boletas de votos y en una mencionan NUÑEXIT ¿Debería Aurelio Nuño presentar su renuncia esta misma semana, por dignidad? Vote una sola vez, tachando su elección; Debería hacerlo o no debería hacerlo. (Universal. P. 17 / Brozo) De vuelta. Se ilustra al Secretario de Educación entrando y se encuentra con que están desactivando una bomba de la CNTE. (Reforma, p. 10 / Rictus) Lotería semanal. Menciona que la SEP emitió una convocatoria para otorgar becas en Canadá para estudiantes e investigadores mexicanos. (Revista Vértigo, p. 38 y 39) Incendiario. Se ilustra a Osorio Chong sobre un caballito de madera que es la Reforma Educativa, echando fuego tratando de prender una caja de explosivos que son la CNTE. (Milenio, p. 9 / Mored) 1968. Se ilustra a Osorio Chong, diciendo “El tiempo de la negociación se agotó de hecho se retrasó hace 48 años”. (La Jornada, p. 4 / Hernández) Monigoterías / Bloqueo a Oaxaca. Se ilustra el conflicto de CNTE en Oaxaca, de diferentes formas. (Revista Vértigo, p 11 / Magú) Sales o sales. Se ilustra a un sujeto tratando de meter a un cerdo que en su lomo dice “La CNTE e infiltrados”. (El Sol de México, p. 14 / Eduardo Gómez) ARTÍCULOS Educación, cerrazón y tragedia. La tragedia de Nochixtlán obligó al gobierno a reanudar las negociaciones en SEGOB con los representantes de la CNTE, suspendidas hace un año, cuyo reinicio había sido rechazado por el secretario Aurelio Nuño . No obstante, dichas reuniones han sido estériles debido a la cerrazón de ambas partes, contraria al diálogo que supone la buena disposición de los interlocutores para llegar a un acuerdo. Los sonrientes líderes de la Coordinadora sienten tener contra las cuerdas al secretario Osorio Chong y exigen derogar toda la reforma. Escasos de argumentos propositivos, los representantes de la CNTE saben que su poder radica en la capacidad para crear un caos vial en varias ciudades y carreteras de la República y, si hiciera falta, incendiar al país en una ola de violencia para provocar una respuesta represiva que el gobierno quisiera evitar a toda costa, sobre todo después del funesto fracaso del operativo en Nochixtlán. (Revista Proceso, p. 5253 / Héctor Tajonar) El gobierno envilece el diálogo. Cuando el secretario Aurelio Nuño , manifiesta su disposición al diálogo, pero cancela la posibilidad de modificar el proyecto de la reforma educativa (como lo ha hecho el Gobierno Federal, incluso desde antes de aprobar y promulgar la reforma legislativa), en realidad acaba con el diálogo mismo y lo reduce a una simple charla, pues
elimina toda posibilidad de tomar en cuenta el punto de vista de los maestros. Hasta hoy, como puede verse en el somero recuento, el saldo es negativo para todos: los opositores han sufrido la violencia gubernamental con la pérdida de vidas humanas y el encarcelamiento de varios líderes y manifestantes; el gobierno no ha logrado restaurar el orden y, todo lo contrario, se exacerba el encono social y las protestas se extienden y ganan nuevos simpatizantes. ( Revista Proceso, p. 58 / Jesús Cantú) En Chiapas, el magisterial se vuelve movimiento social. En Chiapas la polarización no es sólo política, sino social. Los empresarios urgen al gobierno de Manuel Velasco para que "aplique el estado de derecho" es decir, que utilice la fuerza para desalojar a los profesores disidentes y simpatizantes que mantienen bloqueos y plantones en ciudades y carreteras, en tanto que la Iglesia le pide al gobernador quien lanza frases ominosas que dialogue con ellos. Sin embargo, los maestros ya no se sienten solos: otras organizaciones sociales y campesinas, incluido un sector católico, los apoyan plenamente. (Revista Proceso, p. 2123 / Isaín Mandujano) Un diálogo con aroma a 68. Tras el sangriento desalojo en Nochixtlán, el gobierno federal relanzó el diálogo con la CNTE. Pero se niega a considerar la principal demanda de los profesores, que es abrogar la reforma educativa. En cambio, comenzó a difundir amenazas en voz de los principales alfiles del régimen: si los maestros no se aplacan, la fuerza del Estado se desatará contra ellos. Osorio Chong soltó: “El tiempo se ha agotado”. (Revista Proceso, p. 811 / Mathieu Tourliere) El problema le reventó al bronco. Pese a las amenazas del gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, quien declaró que no permitiría que nadie bloqueara las calles de Monterrey, miles de maestros de la entidad salieron a expresar sus inconformidades con la reforma educativa. Y tronó el conflicto en la entidad, donde los docentes no se habían manifestado públicamente desde hace 23 años. (Revista Proceso, p. 2425 / Luciano Campos Garza) Alianza educativa. Gobierno y magisterio mantienen la labor conjunta para sacar adelante la reforma del sector, en beneficio de los niños y jóvenes mexicanos. A más tardar el 16 de agosto se regularizarán los pagos pendientes a los docentes destacados en la evaluación de desempeño, comprometió la SEP. Durante una reunión del titular de la dependencia, Aurelio Nuño, y el presidente del SNTE, Juan Díaz, éste demandó establecer una fecha definitiva para cumplir con los profesores. Tras reconocer las inconsistencias en los pagos, Nuño Mayer respondió que será el 16 de agosto próximo cuando queden finiquitados los adeudos a los docentes. (Revista Cambio, p. 3031) La alianza CNTELópez Obrador es de conveniencia. La alianza que en estos momentos tienen la CNTE y AMLO, es más de conveniencia política, pragmática, que de simpatía. Al tabasqueño sólo le interesa abonar a su candidatura presidencial de 2018; y a la disidencia magisterial, fortalecer su protesta contra la reforma educativa y la liberación de sus líderes. Con esta postura de López Obrador lo único que se ocasiona es que se movilice "tanto a la clase empresarial, las clases medias y otros sectores de la población para que rumbo a la elección de 2018 se garantice tal fragmentación y polarización que, a final de cuentas, los partidos con mejor estructura en todo el país se beneficien, y en ese caso el que lleva la mano es sin duda el PRI". En ese sentido, AMLO ha pedido la destitución de Osorio Chong y de Nuño . Así lo afirmó el politólogo, Juan Luis Hernández avendaño en entrevista para Siempre. (Revista Siempre, p. 1215 / Nora Rodríguez Aceves)
Hay en el mundo mil millones de niños en pobreza extrema. Es un hecho que nadie puede predecir el futuro, pero lo que sí es posible con base en hechos concretos es prevenir: La UNICEF alerta que de continuar con las tendencias actuales 69 millones de niños y niñas menores de cinco años fallecerán por causas que sin embargo son evitables de aquí a 2030, fecha establecida para lograr los Objetivos del Desarrollo Sustentable. En el tema educativo se prevé un alta problemática. En México, el secretario Aurelio Nuñ o, ha destacado que el incremento de los niveles educativos de los niños y adolescentes está fuertemente asociado a la reducción de embarazos de adolescentes, así como a la disminución de la mortalidad materna e infantil. (Revista Vértigo, p. 1416 / Ricardo Pérez Valencia) Logremos una reforma, no una guerra. En Nochixtlán todos fueron víctimas, policías y maestros lo fueron. Víctimas de una economía precaria y desigual en donde para muchos la única opción para acceder a un salario digno es aferrarse y serle leal a un sindicato docente corrupto. Víctimas de un sistema de justicia pauperizado y débil cuyos miembros sostienen armas con miedo y disparan sin ton ni son, entrenados en el coraje más que en la estrategia. Detrás de los actos vandálicos de los maestros, hay miedo a no poder acceder a un empleo digno y seguro. Detrás de los actos represivos de la policía, hay miedo a no saber cómo reaccionar ante ataques. Nochixtlán fue el vergonzoso espectáculo de dos ejércitos de trabajadores precarios, maestros y policías, enfrentándose unos a otros bajo las órdenes de funcionarlos públicos trajeados y de líderes sindicales enriquecidos. (Excélsior, p. 89 / Viridiana Ríos) Los plantones. Cada mañana despertamos con la esperanza de que ya no haya plantones en la capital, ni en el sureste del país. Preocupa la afectación económica que los estados han tenido en estos días, que les podrían ser muy propicios para captar los recursos del turismo que genera en época de vacaciones.Otra gran preocupación de los mexicanos es que el gobierno vaya a ceder a las pretensiones de la sección sindical. Hasta hoy el Secretario de Educación Pública se ha mantenido firme en la defensa de la Ley y es de esperarse que así siga. Para eso cuenta con todo el apoyo de la mayoría de los mexicanos. Es deseable, que de alguna forma, se pudiera constatar que somos más, muchísimos más, los que no queremos que se doblegue. (La Crónica, p. 2Opinión / M. Elena Álvarez de Vicencio) Los demasiados Méxicos. Imposible que con tanta prisa como la que ha acompañado al gobierno y, ahora, a su secretario de Educación , podamos aspirar a implantar el clima de conversación y diálogo que esta gran división nacional reclama. La premura, el "ya, ya" y el "aquí y ahora" se han probado una y otra vez, paradoja de paradojas, como los principales enemigos de un desarrollo integral que incluya social y productivamente como base de su reproducción ampliada y deje de ver la exclusión como un incidente del camino modernizador que alguna vez se superará. (La Jornada, p. 13 / Rolando Cordera Campos) ¿Entender el español? La semana pasada escribí en este espacio que una lengua no son solamente palabras, sino más bien un código. Por eso, aunque alguien hable un idioma, no puede entender de qué le hablan quienes no son oriundos de una cultura. Veo que el secretario de Hacienda hace esos recortes en educación y salud y no en el dinero que da a los partidos políticos y las instituciones electorales ni tampoco al nuevo aeropuerto o a la publicidad de los actos de gobierno, aunque me dicen que para el gobierno, las prioridades son el combate a la pobreza, la salud de los ciudadanos y la educación de los niños. (El Universal, p. 16 Opinión / Sara Sefchovich) A los seguidores de Morena. No hay que abandonar las movilizaciones junto a todos los
sectores que luchen contra la desigualdad las injusticias la opresión. Hay que formar en cambio un sólido frente con los maestros de la CNTE la OPT, los indígenas en lucha los estudiantes para que llegada la ocasión y si lo considera conveniente dicho frente luche también en las urnas con un candidato resultante del consenso general no de una auto imposición. (La Jornada, p. 12 Opinión / Guillermo Almeyra) COLUMNAS ANM | SEP Jaque Mate | En busca de mártires. Los cierres son una provocación a las autoridades federales. La CNTE: ha encontrado que una de las tácticas que más le funciona es generar mártires. Lo lograron ya en Nochixtlán, donde los hechos de violencia le permitieron a la CNTE conseguir una "mesa de negociación" en SEGOB, la cual el secretario de Educación, Aurelio Nuño, había dicho no podía realizarse si los disidentes no regresaban a las aulas. (Revista Vértigo, p. 36 / Sergio Sarmiento) La política me da risa | Equidad y no violencia. Con motivo del próximo ciclo escolar el cual inicia el 4 de agosto, SEGOB y SEP, tuvieron bien a firmar un importante convenio de colaboración cuya principal línea de acción está enfocada a que los nuevos planes y programas de estudio incluyan contenidos encaminados a combatir la violencia contra las mujeres y fomentar la equidad de género entre los niños y jóvenes de la escuela. (Revista Siempre. P. 49 / Yazmín Alessandrini) El Foco | Gobierno vs CNTE, parte Il. A Osorio Chong se le acabó la paciencia y a la CNTE, el tiempo. Qué impaciente, Sr. Ministro, todos estábamos seguros de que pronto, prontito, los profes admitirían darle una manita de gato a la reforma y, sobre todo, aceptarían que Nuño permaneciera en su puesto. Ahora dice que viene el fin de los bloqueos, y ellos que todo es una provocación La historia continuará… Además en el espacio de Lotería de destapados ponen a Nuño del PRI como el “ Catrín ” ( El Universal, p. 2 ) Kiosko | En aprietos el delegado de Educación en Sonora. Al delegado de la SEP en Sinaloa, Eligio Medina, se le vino el mundo encima por el imprudente texto que escribió en Facebook su hijo Francisco Javier, donde se mofa de los maestros y hace gala de sus privilegios salariales en el área educativa donde trabaja. "Si, todo aquel que ofenda a mi presidente Peña Nieto y a mi superior y admirable Aurelio Nuño cae de mi gracia. Los amo, gracias a ellos gano 3 veces más y voy por más en lo que dure la oferta de la reforma", se lee en el mensaje. (El Universal, p. 13) COLUMNAS SECTOR EDUCATIVO Cría cuervos y… La CNTE tensa las cuerdas cada día más. Los hechos en Tabasco y Nuevo León, una entidad donde la presencia de la CNTE era marginal, indican que la protesta puede escalar a extremos incontrolables. Aparte de la torpeza del gobierno para aplicar los protocolos de contención de multitudes que causaron al parejo con la provocación de los "afines" de la CNTE las muertes en Nochixtlán, es difícil explicar cómo la ultraizquierda rebasó a los líderes de la CNTE. Pascal Beltrán del Río, ofreció una explicación oportuna. La detención de los líderes de la Sección 22, Francisco Villalobos y Rubén Núñez, propició que los grupos afines al EPR pujaran por acciones cada vez más violentas, incluyendo el asesinato del periodista Elidio Ramos en Juchitán. (Excélsior, p. 12 / Carlos Ornelas) Juego de Espejos | Se acaba el tiempo. El ultimátum del secretario Osorio Chong aplica a
todos, no sólo al magisterio disidente y acompañantes; el llamado es válido y pertinente para todo el país, más allá de Chiapas, Oaxaca y los territorios afectados por el activismo magisterial. El tiempo se acaba para la sociedad y también para el gobierno. Para esta legislatura, para los partidos, para los pretensos candidatos y para las autoridades que ven declinar el ciclo formal y no formal. La CNTE y sus voceros oficiosos dicen que el aviso es el anuncio de la represión y en cierto sentido así deberá ser, las autoridades deberán garantizar el libre tránsito, es su obligación, es su responsabilidad. Hay duda que quienes exigen orden se mantengan en su postura. La opinión pública es veleidosa en extremo y la fuerza pública no siempre está a la altura del reto. (Milenio, PP. 3 Opinión / Federico Berrueto) La semana de Román Revueltas | ¡Ahí viene ya la "represión"! Para negociar algo tienes que estar dispuesto a ceder algo. Y, sobre todo, debes plantear un punto de partida realista, una propuesta que pueda ser aceptable para el otro. Pero, cuando la postura inicial es de total intransigencia, entonces no hay lugar para el diálogo y cualquier negociación —es decir, cualquier acuerdo— es imposible. Es lo que está ocurriendo en las conversaciones sostenidas entre nuestro ministro de Interior y una variopinta delegación de activistas en la cual, a más de los consabidos representantes de la belicosa CNTE, se entremezclaron de último momento los familiares de los ciudadanos caídos en los sucesos de Nochixtlán. (Milenio, p. 2 / Román Revueltas) Crónica de Extravíos | Los chairos, federales secuestrados y los niños. El video en el que una maestra adoctrina a sus alumnos sobre la Policía Federal, asegurándoles a menores de entre 7 y 11 años que los uniformados maltratan a los profesores y que no están cuidando al pueblo, fue hecho público la semana pasada por Crónica y hubo algunos debates interesantes en la internet. Podría decir, en verdad, que la CNTE representa algo moralmente aceptable. Son los propios profesores los que en corto hablan de las bajezas que se fraguaron en una organización que indebidamente tuvo a su cargo decisiones presupuéstales y educativas. ¿Es rescatable la 22 de la pobreza moral a la que fue conducida? No. Y menos bajo la premisa de que la causa exige cerrar los ojos y evitar cualquier crítica. (La Crónica, p. 4 Opinión) Itinerario Político | Gabino Cué: la vergüenza. Los líderes mañosos de la CNTE y de más de 1,200 organizaciones que medran del dinero público son más ricos y son el verdadero poder en Oaxaca Gabino es más rico pero también es un pelele mientras que todos los indicadores sociales y económicos dicen que hoy en Oaxaca existe más pobreza más atraso social más rezago educativo más violencia y la economía estatal está peor que con Ulises Ruiz. (Milenio, p. 3 Opinión / Ricardo Alemán) Bemol Sostenido | Réquiem por Nochixtlán. Para un gran sector de la población resulta incomprensible, incongruente, que los maestros lleven a cabo acciones de “agresión social”. Ante bloqueos, rapamientos, saqueos o destrucción de infraestructura pública no hay cómo apoyarlos, se dice. Empero, no parece inteligente generalizar juicios ante un movimiento tan grande como el magisterial, endilgándole sin cuestionamiento ocurrencias o delitos a personas o grupos aislados. Partamos de que las condiciones que el sistema educativo de nuestros gobiernos ha impuesto a sus docentes, durante décadas, nos afectan a todos independientemente de nuestra actividad o situación geográfica. Hablamos de un conflicto que no se va a solucionar con la homologación de criterios nacidos en una reforma “correcta” desde lo macro y lo integral y que soslaya necesidades comunitarias. (La Jornada Semanal, p. 13 / Alonso Arreola) Vivir el Día | Quesillo de bola. La afamada Sección 22 del SNTE, integrada a la CNTE, va a
sesionar para definir su activismo. La vinculación con los discrepantes no es solamente estatal, sino que recabó seguimiento de facto de sus semejantes de Tabasco, que han cerrado tres vialidades. En Chiapas, Guerrero, Michoacán, Nuevo León y Ciudad de México ha habido expresiones solidarias. Con la decisión de no revocar la Ley Nacional Educativa, las evidencias inmediatas hacen saber que Oaxaca se integra a la coalición, ahora voluntaria, del magisterio nacional. De esta parte del magisterio básico en el país. Según las decisiones de los miembros actuales de la Sección 22, y la firmeza federal, es de aflicción que el conflicto será más sangriento y lesivo. (Milenio, p. 4 Opinión / Froylán M. López) Política Cero | Las fuerzas vivas quieren ver más bax. Si algo aprendimos de la Época de Oro del cine mexicano es que si para algo somos buenos los de acá de esta tierra donde el águila paró y su estampa dibujó en el lienzo tricolor, es para echar habladas. Los duelos copleros entre Pedro el malo, uy qué malo, y Jorge el bueno, uy qué bueno, le han hecho tanto daño a la conciencia nacional que hoy, a mil años de distancia, tenemos al impacientito de Osorio Chong y a la retórica CNTE haciendo fuercitas o vencidas a ver quién es más macho. Son personas educadas, opinócratas de rancio abolengo que de la misma manera en que las ñoras enardecidas en la lucha libre exigen sangre, piden la aplicación del estado de derecho para acabar con los insurrectos o, por el otro lado, la abrogación inmediata de la reforma educativa. (Milenio, p. 4 Opinión / Jairo Calixto Albarrán) El Cristalazo Semanal | ¿EI último ultimátum? La Reforma Educativa no es un proyecto; es un sistema sustentado en la Constitución y las leyes de la instrucción pública. Son legales y legítimas por haber seguido el camino legislativo correcto y además—, en tanto la mayoría de los maestros (más de un millón y medio en el país) las han acatado. Sólo una minoría (así sea una minoría visible, pugnaz y con "buena prensa") se oponga a ellas. Si el gobierno aceptara un recuento, los maestros "regulares" superarían en opinión favorable a los disidentes. Pero ni así los aplacaría. Hoy el problema no es magisterial. Es social. La disidencia quiere visibilizar su postura mediante el sabotaje, el pillaje y el incendio. El cierre de caminos no es un asunto pedagógico; es una estrategia guerrillera. O militar. O política. (La Crónica, p. UnoOpinión) Numerados | Retirar fierros de la lumbre. Aquí también han rugido las hélices de nuestra Fuerza Aérea, para llevar comida y enseres a nuestros pares a quienes la CNTE ha impedido les lleguen por tierra, pues los defensores populares han asaltado las carreteras, retenido prisioneros, quemado transportes, sitiado instalaciones estratégicas del enemigo y exigen su rendición incondicional. Los peones de la lucha y de su movimiento popular libertador emancipador y reivindicador son los habitantes de esos estados que ellos mismos han convertido en "los más pobres del país" con una riqueza que es envidia por cierto de tantas naciones, despojos de su tiranía, y el enemigo somos el resto de los mexicanos. (El Sol de México, p. 15 Análisis / Camilo Kawage) La Inmaculada Percepción | Cinco cosas que hacen perder la fe en los políticos. Por supuesto, son más las cosas que les hacen a los ciudadanos no creer en los políticos, entre las que trascendieron esta semana es que funcionarios que dan el vigésimo noveno ultimátum porque ahora sí les están colmando la paciencia y en una de ésas sí retiran los bloqueos de la CNTE de las carreteras de Oaxaca y Chiapas. AMLO reiteró una vez más su apoyo a la CNTE, pidió la libertad de sus dirigentes y, de paso, exigió iniciar una transición rumbo a 2018. Estas son entre las cinco cosas que contribuyeron a que la gente o mantuviera su resistencia hacia los políticos, o simplemente confirmara lo que ha venido pensando los últimos años: que no tienen remedio. (Excélsior, p. 10 / Vianey Esquinca)
Bajo Reserva | La táctica de la CNTE. Los dirigentes de la CNTE entraron a una fase táctica en sus movilizaciones y bloqueos ante el ultimátum del secretario de Gobernación Miguel Á. Osorio quien exigió el levantamiento de los cierres que mantienen en las carreteras de Oaxaca. Nos dicen que los líderes de la CNTE no están dispuestos a una confrontación con las fuerzas federales me nos cuando la CNDH difundió un mensaje para que no haya violencia. Lo que no se sabe aún es si habrá un retiro definitivo en las próximas horas o solamente se trata de un repliegue táctico de los disidentes a la reforma educativa. Bucareli se mantiene a la expectativa pero los próximos días serán cruciales nos comentan. (El Universal, p. 2) Frentes Políticos | I Ya han hecho mucho daño. Tienen a comunidades aisladas y es momento de aplicar la ley. Los maestros han causado tantos destrozos que la sociedad entera les pide que cesen # sus ataques. Ya rebasaron los límites de la autoridad. Ante el anuncio de que la Segob iniciará en breve acciones para desbloquear las carreteras de Oaxaca, la Sección 22 de la CNTE asegura que no caerá en la violencia, pues siempre le ha apostado al diálogo, según dijo Juan García, integrante de la Comisión Política. (Excélsior, p. 9) Pepe Grillo | Cabezas de Playa. López Obrador quiere estallar el conflicto magisterial a la Ciudad de México. Pretende dividir a la gente y meter a la ciudad en una espiral de desestabilización. Varios dirigentes de la CNTE de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán ya están aquí, entre nosotros, para coordinar las protestas. (La Crónica, p. 3 Opinión) Pepe Grillo | Examen en suspenso. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca pospuso para septiembre la aplicación de la evaluación del desempeño docente. Los 3 mil maestros que serían evaluados tendrán más tiempo para prepararse. En otros estados en los que la CNTE es dominante también se reprogramaron las evaluaciones. (La Crónica, p. 3 Opinión) Templo Mayor. Entra un maestro de la CNTE a una cantina en el Centro Histórico y el barman le pregunta: "¿Qué va a tomar, profe?". "Lo de siempre", responde el mentor. Y el cantinero pregunta: "¿Reforma, Insurgentes, la Calzada Ignacio Zaragoza o Bucareli?". Es chiste, parezca lo que parezca. (Reforma, p. 10) QrR! | ¡Ya regresen al muertito! Que la última voluntad del muerto haya sido causar un caos vial de la CNTE. (¡Y lo logró!) (Milenio, p. 46 Hey! / El Memo) INFORMACIÓN GENERAL Pelean ductos los criminales. Al daño patrimonial que ocasiona la ordeña a Pemex y el impacto ambiental por los derrames que dejan las tomas clandestinas se suma la violencia entre bandas que se disputan el control de ductos de la petrolera. Después de Tamaulipas y Guanajuato, el Ejército y la Policía Federal centraron sus alertas en Puebla, Veracruz y Tabasco ante los brotes de violencia por la pugna entre grupos de la delincuencia por la ordeña de diesel y gasolina. En enero pasado, Puebla registró 76 tomas clandestinas en ductos de Pemex. En los municipios de Acatzingo, Tepeaca y Palmar de Bravo se reportaron 51 Además, en ese Estado, 19 ejecuciones fueron relacionadas con el control de la ordeña. (Reforma, 8 Col.) Presidente Italiano anticipa su regreso. El presidente italiano Sergio Mattarella anunció ayer que anticipará su retorno desde México adonde llegó la víspera en visita de Estado, tras el atentado contra un restaurante en Daca, capital de Bangladesh anunció la presidencia italiana. “La preocupación y la angustia se han transformado en dolor por la muerte violenta de nuestros
compatriotas y en horror por la ferocidad de los asesinos”, dijo desde la Ciudad de México. Mattarella indicó que tras reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto y autoridades de ese país retornará a Roma para rendir homenaje a las víctimas. (Excélsior, p. 2) En consejo exprés, el PRD difiere elección al 16 de julio. La elección del nuevo presidente Nacional del PRD se postergó por dos semanas más. La tarde de este sábado en una accidentada sesión de la plana mayor perredista se llegó al acuerdo de que no había condiciones para designar al sustituto de Agustín Basave. En esta sesión que se llevó a cabo en la sede conocida como Expo Reforma, los militantes del Sol Azteca aceptaron la renuncia de Basave. Ante el desacuerdo entre las tribus y acatando lo establecido en los estatutos del partido. Beatriz Mojica se queda como encargada del despacho. Será hasta el próximo 16 de julio cuando se designe al nuevo jefe del PRD. (Crónica de Hoy, 8 Col. y 3; Excélsior, PP y 2) Estados pelean inversión foránea. Los estados que dan prioridad aún mayor intercambio internacional tienen mejores desempeños económicos y de inversiones de acuerdo con Jorge Schiavon especialista del CIDE. En su estudio “Una década de acción internacional de los gobiernos locales (20052014)”, refiere que Querétaro 8.4%, Guanajuato, 6.5%, Baja California, 6.3%, Nuevo León, 6.0% y Chihuahua, 5.2%, crecieron por arriba de 5% en 2015 según el Inegi en contraste con otros estados con poco intercambio. Y según datos de la Secretaría de Economía en 2015. Baja California recibió 920 millones de dólares en inversión; Chihuahua, 2,119; Ciudad de México, 4,804 Estado de México 2,665; Guanajuato, 1,355; Jalisco, 2,484; Nuevo León; 2,633; Querétaro, 1,021; San Luis Potosí, 1,584 y Veracruz, 1,505. (Excélsior, 8 Col. y 14)
La 22 volvio a cerrar el leepo y 20 puntos carreteros se declara en alerta maxima
La CNTE reta al
gobierno federal retoma bloqueos La 22 vuelve a cerrar el leepo y 20 puntos carreteros se declara en alerta máxima
La CNTE reta al gobierno federal retoma bloqueos En Chiapas la disidencia magisterial mantiene obstruidos siete puntos estratégicos de la entidad entre ellos dos puentes fronterizos que enlazan al país con Guatemala de la Federación no los intimida Villahermosa Escárcega En las zonas fronterizas per ntegrantes de la Coordinadora y advirtió que no desistirán ni se manece bloqueado el tránsito Nacional de Trabajadores replegarán Entre los puntos bloqueados están vehicular en el puente Suchiate II de la Educación CNTE desafiaron al titular de la la zona de La Mixteca la Costa el por donde se realiza el comercio Secretaría de Gobernación Istmo de Tehuantepecy los Valles entre México y Centroamérica así Miguel Ángel Osorio Chong y Centrales Los puntos críticos son como el de Talismán El Carmeny
Redaccion Mexico
amagaron con reforzary radicalizar en la autopista Oaxaca México a sus acciones
la altura de Asunción Nochixtlán
Ciudad Cuauhtémoc La Mesilla
En este contexto el vicecoor dinador del PRI en la Cámara se
Profesores de la sección 22 vol
los que están en las inmediaciones vieron a bloquear al menos 20 ejes de la refinería de Pemex Antonio Diputados Jorge Carlos Ramírez carreteros en Oaxaca en respuesta Dovalí en Salina Cruz y los loca Marín señaló que ante el desafío a la advertencia del secretario de
lizados en la zona costera
de la coordinadora es hora de
Gobernación de que se aplicarán En Chiapas la disidencia ma aplicar la ley medidas para reabrir las vialidades gisterial mantiene siete bloqueos Enfatizó que a pesar de los es Ante esto la CNTE declaró fase carreteros en puntos estratégicos fuerzos del gobierno la disidencia de alerta ante un eventual desalojo del estado incluidos dos en los magisterial y las organizaciones encabezado por las fuerzas de puentes fronterizos que enlazan radicales que la apoyan no han con Guatemala reaccionado ni a las mesas de diá seguridad estatal y federal La En esta entidad los bloqueos logo ni al llamado para distender disidencia magisterial volvió a acordonar dependencias públicas carreteros permanecen en Tuxtla el conflicto lo que dijo indica que entre ellas la sede del Instituto Gutiérrez San Cristóbal de Las no hay motivos educativos detrás Estatal de Educación Pública de Casas Comitán de Domínguez de sus protestas En tanto el presidente de la Oaxaca Ieepo ysus oficinas alternas Ciudad Cuauhtémoc en el tra El líder interino de la sección 22
Mesa Directiva de la Cámara de
mo de Matuspana a Francisco I Juan García afirmó que el amago Madero y en la carretera federal Diputados Jesús Zambrano llamó
061.
2016.07.03
a la CNTE a revisar sus estrategias
a todo tiene un limite de Díaz
y tacticas de lucha tras considerar Ordaz del 1 de septiembre del 68 que en lugar de estar ganando Ojalá Peña detenga esos afanes adeptos simpatías y voluntades autoritarios que no se apueste de la sociedad civil están cayendo a la fuerza sino al diálogo con compromisos sin ultimátum fue en el error de perderlos El líder de Morena Andrés Ma el mensaje que publicó M nuel López Obrador también se Con información de Elia Castillo manifestó al respecto a través de su cuenta de Facebook donde
señaló que la advertencia del
Óscar Rodríguez Israel Navarro
Issa Madonado y Elba Ménica Bravo
ridos de la llamada
masacre
de Nochixtlán
El gobierno federal en complicidad con el sistema bancario cancelaron la cuenta solicitada por la CNTE para recibir ayudas internacionales y humanitarias a favor de las víctimas de la represión en
secretario de Gobernación tiene
Nochixtlán
similitud con el discurso que el ex presidente de México Gustavo Díaz Ordaz utilizó en 1968 previo
bancaria surgió sin fines de lucro con el objetivo de obte
a la matanza de estudiantes en la
Plaza de las Tres Culturas
Aseguran que la cuenta
Denuncia La sección 22 de la Coordina
dora Nacional de Trabajadores de que el tiempo de ha agotado de la Educación CNTE acusó al es sorprendentemente parecida gobierno federal de cancelar la cuenta bancaria que fue creada La advertencia a los maestros
061.
por esa gremial para recabar fondos para las víctimas y he
ner donaciones económicas
para ayudar a los afectados atender gratuitamente a los heridos y cubrir las necesidad de las viudas y familiares de los asesinados
2016.07.03
061.
2016.07.03
Desafía la CNTE y reanuda bloqueos Continúa Sedesol abasto a través del
puente aéreo OAXACA Oax Maestros de la Coordinadora Nacional de
mantendrán hasta en tanto haya donde cierran dos horas y permi ten una hora de tránsito libre Por respuesta a sus demandas Insisten en la reanudación del ningún motivo permiten el paso a diálogo pero sin ceder en sus vehículos de empresas trasnacio nales acciones de protesta De acuerdo con reportes oficia Acciones similares se registran les los cierres se registran en zonas en otros puntos de la entidad estratégicas para dificultar el abasto Puente aéreo en gran parte de la entidad Mientras tanto la Secretaría de En la región Cañada el bloqueo Desarrollo Social Sedesol infor se presenta en Teotitlán de Flores mó que hasta este sábado se ha lo Magón en la carretera federal 135 grado abastecer de alimentos a 82 a la altura del IMSS por ciento de las tiendas Diconsa
Trabajadores de la Educación CNTE desafiaron ayer el ultimá tum del goberno federal y reanuda ron al menos 15 bloqueos carreteros permitiendo el paso en forma inter En la Costa se mantienen dos en el estado mitente sólo en algunas zonas retenes en El Vidrio en el cruce para Se ha llevado maíz frijol leche El viernes el secretario de los municipios de Santa Catarina en polvo y enlatados a dos mil 21
Gobernación Miguel Angel Oso Juquila y San Pedro Mixtepec así rio Chong adivirtió que el tiem como hacia Río Grande También tiendas mediante la estrategia po se agotó para los maestros disi reportan un bloqueo en la carretera puesta en marcha en la semana en coordinación con la Secretaría dentes y en breve se tomarán las a Jamiltepec de la Defensa Nacional Sedeña y acciones necesarias para reanudar En el Istmo se reportan bloqueos en el tránsito en carreteras de Oaxaca Matías Romero a la altura del desta las empresas paraestatales Dicon y Chiapas camento de la Policía Federal y en las sa y Liconsa lo que garantiza el Los integrantes de la CNTE cercanías del depósito de Coca Cola abasto de alimentos de la canasta básica para los próximos 15 días respondieron a la advertencia con En Juchitán establecieron el el refuerzo de los bloqueos que bloqueo a la altura del Canal 33
099.
2016.07.03
Reanuda GNTE bloqueos OAXACA Oax Maestros de la Coor rina Juquila y San Pedro Mixtepec
dinadora Nacional de Trabajadores
así como en Río Grande También
de la Educación CNTE desafiaron reportan un bloqueo en la carretera el ultimátum del gobierno federal y a Jamiltepec En el Istmo se reportan bloqueos reanudaron al menos 15 bloqueos carreteros permitiendo el paso en en Matías Romero a la altura del forma intermitente sólo en algunas destacamento de la Policía Federal zonas Al sur de ese municipio a la altura El viernes el secretario de Gober del depósito de Coca Cola En Juchitán en el Canal 33 donde nación Miguel Angel Osorio Chong adivirtió que el tiempo se agotó para los manifestantes bloquean dos horas las maestros disidentes y en breve y permiten una hora de tránsito libre se tomarán las acciones necesarias y Tequisistlán con paso intermitente para reanudar el tránsito en carrete con excepción de vehículos de empre sas trasnacionales ras de Oaxaca y Chiapas En el distrito de Tehuantepec Ayer sin embargo los integrantes de la CNTE determinaron continuar continúa el bloqueo en la entrada de con los bloqueos hasta en tanto haya Magdalena Tequisistlán en la carre tera federal 190 en el tramo Jalapa respuesta a sus demandas De acuerdo con reportes oficia del Marqués Tehuantepec así como les los cierres se registran en zonas un bloqueo en el tramo La Ventosa estratégicas para dificultar el abasto Tehuantepec En la Cuenca se mantiene un blo en gran parte de la entidad queo en el kilómetro 35 de la carre En la región Cañada el bloqueo se presenta en Teotitlán de Flores tera federal Buenavista Tuxtepec
de los usuarios
Nochixtlán amaneció sin presen cia de maestros no obstante se res
tableció el bloqueo luego de las 11 de la mañana
José Angel Santiago Pineda coor dinador político de la Sección 22 dijo que el bloqueo en el Istmo cumplió este sábado 21 días y hasta ayer se permitió un tránsito intermitente Afirmó que el cambio de modalidad en el bloqueo es una forma de mostrar su voluntad para que se restablezca el
diálogo con la Secretaría de Goberna ción Los docentes determinaron dar
paso a los vehículos cada 2 horas Pineda dijo que si para mañana la mesa de diálogo no se restablece el bloqueo volverá a ser permanente y de forma indefinida Sobre la advertencia de Osorio
Chong de que el tiempo se agotó para el magisterio y que se tendrán que tomar acciones para garantizar el
En la Mixteca se reportó vigente
libre tránsito de los vehículos Pineda
bloqueos en la carretera federal 125
dijo que se defenderán de un posible
Magón en la carretera federal 135 a la altura del IMSS
sito con una cooperacion voluntaria
En la Costa se mantienen dos Alfonso Pérez Gasga cerca de Putla desalojo Quadratín retenes en El Vidrio en el cruce de Guerrero donde permiten el trán
para los municipios de Santa Cata
Reporta Sedesol reabasto en 82 La Secretaría de Desarrollo Social
de tiendas Diconsa coordinacion con la Secretaria de cules C 130 de la Fuerza Aérea Mexi
Sedesol informó que hasta este la Defensa Nacional Sedeña y las cana que transportaron cada uno 18 empresas paraestatales Diconsa y toneladas de maíz Dichos vuelos formaron parte mentos a 82 por ciento de las tiendas Liconsa lo que garantiza el abasto de alimentos de la canasta básica del puente aéreo establecido por la Diconsa en el estado de Oaxaca Se ha llevado maíz frijol leche para los próximos 15 días informó Sedeña que permitió el transporte por esta vía de 178 toneladas de pro en polvo y enlatados a dos mil 21 en un comunidado
sábado se ha logrado abastecer de ali
tiendas mediante la estrategia
Ayer llegaron al aeropuerto de ductos alimenticios recordó y ase guró que tienen previsto surtir este sábado otras 200 tiendas Pas
puesta en marcha en la semana en Huatulco Oaxaca dos aviones Hér
099.
2016.07.03
099.
2016.07.03
CNTE se declara en estado de alerta Mantiene bloqueos en Oaxaca y Chiapas intensificará protesta DENNIS A GARCÍA Y JULIÁN SÁNCHEZ Enviado y reportero justiciaysociedad eluniversaicom nix
La Coordinadora Nacional de Traba
jadores de la Educación CNTE man tiene al menos 20 bloqueos en Oaxaca y en dos de los puentes fronterizos en
040.
Chiapas Los disidentes aseguran que no dejarán su protesta y se declaran en alerta máxima ante la adverten
cia del secretario de Gobernación Mi
guel Ángel Osorio Chong de que el tiempo se agotó y se emprenderán acciones para impedir que sigan las afectaciones a la población José Antonio Altamirano miem
bro de la dirigencia de la CNTE y de la Sección 22 de Oaxaca dijo a EL UNIVERSAL que este fin de semana la Asamblea Nacional Representativa de la Coordinadora definirá las accio
nes que seguirán ante el ultimátum
del funcionario pero los bloqueos no se levantarán por el contrario advir tió se intensificarán las protestas Adelantó que en la reunión que sos tuvieron ayer los dirigentes la Sección 9 de la Ciudad de México acordó que elpróximo martes se suman al paro na cional las escuelas de la capital del país y se realizará una nueva marcha ESTADOS A12
2016.07.03
CNTE no se
repliega en Oaxaca y Chiapas Anuncia que intensificara movilizaciones en la CDMX Disidencia se declara en alerta
tras ultimátum de Segob DENNIS A GARCIA JULIÁN SÁNCHEZ ÓSCAR GUTIÉRREZ Y ALBERTO LÓPEZ Reportero enviado y corresponsales justiciaysociedad eluniversal com mx
Maestros de la Coordinadora Nacio
nal de Trabajadores de la Educación CNTE continúan con bloqueos en por lo menos 20 puntos en Oaxaca que impiden el libre tránsito en las principales carreteras de la entidad a pesar de la advertencia del secre
tario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong de que el tiempo se agotó y se tomarán medidas para le vantar los cierres
que para ellos implica que se prepara un operativo de desalojo En Oaxaca a dos semanas de que inicie la Guelaguetza autoridades es tatales indicaron que los maestros
Rubén Nuñez y Francisco Villalobos originario de esta ciudad en donde las escuelas públicas están cerradas Otros puntos de las carreteras del Istmo de Tehuantepec amanecie permanecen con sus barricadas en al ron despejados Hoy sólo hay blo menos 20 puntos como en la autopis queos en cuatro puntos informó el ta Puebla Oaxaca a la altura de No delegado de Protección Civil Tore chixtlán donde el pasado 19 de junio Knape Macías se enfrentaron policías federales do En Chiapas La CNTE se declaró en centes y pobladores los bloqueos se alerta máxima en los 8 bloqueos carre extienden de la región de Valles Cen teros que sostiene en diferentes puntos trales la Mixteca a la Costa se ubican estratégicos pese a que abrióuno de los en zonas estratégicas como la carre dos carriles del puente internacional de tera hacia Salina Cruz donde está una Ciudad Hidalgo por el que pasaron de las principales refinerías del país centenares de vehículos pequeños co
Abren paso intermitente en Juchi mo taxis y transporte publico Manuel de Jesús Mendoza Váz tán Maestros y padres de familia per mitieron hoy el paso intermitente en la quez secretario general suplente de la Carretera Transístmica a la altura del Sección 7 dijo que el aviso fue lanzado lugar conocido como Canal 33 Dieron para evitar cualquier sorpresa del go bierno federal ya que existe la ame anoche en la Ciudad de México los paso una hora por dos de bloqueo Tomamos el acuerdo de abrir el pa naza de reprimir nuevamente a los líderes se reunieron para definir las ac ciones que seguirán esta semana in so intermitente como una muestra de maestros de la CNTE En el caso de la Sección 9 de la Ciu formó José Antonio Altamirano voluntad de diálogo del magisterio dad de México tras una reunión acor pero si no vemos respuestas positivas miembro de la dirigencia de la CNTE daron que el martes estallará un paro y de la Sección 22 de Oaxaca de la Segob el lunes volveremos a blo indefinido en escuelas de la capital del Indicó a ELUNIVERSAL que a nivel quear en forma permanente dijo el nacional las acciones serán definidas país se hará en el marco de la acu representante de los maestros de esta mulación de fuerzas dijo en la Asamblea Nacional Representa ciudad José Ángel Santiago Se acordó también que el 6 de julio tiva de la CNTE en la que se analizará Este bloqueo se instaló desde el 12 de marcharán a partir de las 16 00 horas de el ultimátum que dio Osorio Chong y junio tras la detención de sus líderes Por ello la disidencia magisterial se declara en estado de alerta y atenta a cualquier acción que se pueda dar por parte del gobierno federal en los estados de Oaxaca y Chiapas y desde
la Glorieta de la Columna de la Inde
073.
2016.07.03
pendencia al Zócalo se preve que par Mexicano de Electricistas de la ticiparán maestros de varios estados UNAM Telefonistas y la Alianza de La movilización se coordinará con Tranviarios de México y otras univer el plan de acción nacional que se de sidades como la Autónoma Metropo finía anoche en la Asamblea Nacional litana y de la Ciudad de México Respecto al plantón instalado en la Representativa de la CNTE Detalló que se fortalecerá la coordi Plaza de la Ciudadela señaló que se nación de acciones con sindicatos con reforzará a partir de mañana los que la CNTE ha tenido reuniones bilaterales y que son afines como el
073.
2016.07.03
Desoye CNTE ultimátum han afectado el abasto de ali
carril del Puente Internacio
Pese al ultimátum dado por Miguel Angel Osorio Chong titular de la Segoh la CNTE no cede en sus bloqueos Ayer docentes de la sec
mentos y combustibles El viernes Osorio advir tió que en breve se estarán tomando las decisiones para permitir el tránsito en vías es tratégicas y el abastecimiento
nal Talismán Guatemala to mado desde el lunes pero mantuvieron bloqueos inter mitentes en el puente Suchia te 2 lo mismo que en Ciudad
cíón 2 de Oaxaca mantuvie
de las comunidades
REFORMA
STAFF
ron cerrados al menos 15 pun tos carreteros en las regiones de Valles Centrales Sierra Juárez Cañada Papaloapan Istmo Costa y Mixteca En el Istmo se cumplie ron 21 días de bloqueos que
099.
Cuauhtémoc
En esos puntos aún per
Aun así ayer los maestros
manecen varados camiones
acordonaron la sede del Insti tuto Estatal de Educación de
de carga que mueven mer cancías entre México y Cen
Oaxaca donde se efectuaría una nueva evaluación la cual finalmente fue pospuesta En Chiapas abrieron un
troamérica
El magisterio chiapaneco cumple hoy 50 días en paro contra la reforma educativa
2016.07.03
099.
2016.07.03
INCERTIPUMBRE POR LA ADVERTENCIA PE LA SEGOB
Bloqueos intermitentes en 15 puntos de Oaxaca Habitantes
tentes a la circulación prin cipalmente de los tráileres de empresas transnacionales Los municipios afectados
en las zonas del Istmo de Te
intermitentes se dieron en
huantepec y en la Mixteca
Matías Romero a la altura del
gasolina en Huatulco Puerto Escondido y Pochutla El de de Nochixtlán sabasto de alimentos pere vuelven a cederos se da en la Costa y el son Matías Romero Juchitán Istmo de Tehuantepec obstruir la vía La Sección 22 reportó sólo San Pedro Huamelula Mag de cuota dalena Tequisistlán la región una decena de bloqueos par de la Costa y Nochixtlán ciales dijeron como una POR RAUL FLORES Otro cierre permanece en muestra de voluntad porque Y PATRICIA BRISEÑO La Cañada en Teotitlán de Flo el gobierno federal pretende nacional gimm commx res Magón en la carretera fe denostar nuestro movimiento OAXACA Oax Integrantes deral 135 a la altura del IMSS quieren hacer ver que noso de la Sección 22 de la Coordi En la Costa hay dos retenes en tros no queremos el diálogo nadora Nacional de Trabaja El Vidrio en el cruce hacia los Con estas acciones les dores de la Educación CNTE municipios de Santa Catarina demostramos que queremos apoyados por organizaciones Juquilay San Pedro Mixtepec que se restablezca el diálogo afines y pobladores locales así como Río Grande También dijo un integrante de la Comi bloquearon de manera In se reportó un bloqueo en la ca sión Política de la gremial termitente más de 15 puntos rretera a Jamiltepec carreteros principalmente En el Istmo los bloqueos En Nochixtlán disidentes
padres de familia y habitantes reanudaron los bloqueos en la autopista de cuota en la que sólo se permitió el paso a Inte grantes de derechos humanos y ambulancias La vía federal está abierta sólo para autos particulares Después de las 14 00 se retiraron del lugar
cuartel de la Policía Federal
En Juchitán en el Canal 33 los manifestantes determina
ron dar paso a los vehículos cada dos horas En Tehuan
tepec el bloqueo se dio en la entrada de Magdalena Tequi sistlán en la carretera fede
ral 190 en el tramo Jalapa del Marqués Tehuantepec así En esa localidad de la re como un bloqueo en el tramo glón Mixteca el pasado 19 de LaVentosa Tehuantepec junio se enfrentaron civiles a En la Cuenca el cierre ca policías federales que Inten rretero fue a la altura del ki taban abrir el bloqueo con lómetro 35 de la carretera un saldo de ocho personas federal Buenavista Tuxtepec muertas y al menos 109 per En la Mixteca cerca de sonas lesionadas
Putlade Guerrero se permitió el tránsito con la cooperación dad Pública estatal Indicaron voluntaria de 50 pesos que desde las 07 00 horas Los bloqueos carreteros si Iniciaron los cortes Intermi guen generando desabasto de
Ayer reportes de Seguri
099.
2016.07.03
099.
2016.07.03
017.
2016.07.03
017.
2016.07.03
Siguen bloqueos de la CNTE La Sección 22 se declara en alerta
Oaxaca se restableció ya en 82
Maestros disidentes mantienen
bloqueos en Oaxaca y Chiapas Alfonso Cruz en Oaxaca y Redacción j minó desde el inicio del plantón pio del mismo Maestros de la Coordi nadora Nacional de
nombre y en el
en el zócalo así como la toma de de Ciudad Cuauhtémoc en el oficinas federales los docentes de municipio de Frontera Comala
Trabajadores de la la CNTE también acordaron exigir pa donde se prohibe el paso a ca Educación CNTE hi espacios en las distintas estacio miones de carga con mercancía cieron caso a medias al llamado de nes de radio comerciales para di de empresas transnacionales En tanto el magisterio disiden la Secretaría de Gobernación Se fundir su mensaje Además convocaron a reunir te realizó el primer encuentro de gob para retirar los bloqueos en Oa xaca y Chiapas que impiden el pa so libre a unidades de motor
En Oaxaca la Sección 22 insta
ló al menos 14 bloqueos aunque
se de forma masiva en el mismo IEE
Pueblos en Defensa de la Educa
PO para acordar las acciones que ción Pública la Salud el Territorio sean necesarias para impedir la apli los Recursos Naturales y los Dere cación de los exámenes de evalua
chos Humanos
Los participantes se reunieron ción ordenada por la Secretaría de en el auditorio Ernesto Che Gue tros disidentes abrían el paso cada Educación Pública SEP vara de la sede de la Sección 7 del determinado tiempo por una hora CHIAPAS En Chiapas profesores Sobre todo en la zona del Istmo de del magisterio disidente continua Sindicato Nacional de Trabajado Tehuantepec la Costa y Sierra Sur ron con los bloqueos en apoyo a los res de la Educación SNTE en Tuxtla Gutiérrez maestros e integrantes de organiza hechos ocurridos en Nochixtlán ciones sociales colocaron obstáculos así como en protesta por la Refor I La Sección 22 en distintos puntos de la entidad ma Educativa cambia de ofrecían el paso libre pero a partir Sin embargo la tarde de ayer de las 19 00 horas el cierre era to abrieron un carril del puente in ternacional Talismán Guatema tal ningún auto entraba ni salía Incluso las restricciones son la que estaba bloqueado desde el las mismas no a las unidades de lunes lo que permitió el tránsito durante una hora pasajeros de las empresas ADO de centenares de vehículos en am y OCC ni a unidades de carga bos sentidos Lo anterior fue decidido de propiedad de marcas multinacio I Abren un carril nales y de almacenes manera temporal a fin de evi la modalidad fue distinta los maes
modalidad y permite el paso
en algunos puntos
Dentro de los acuerdos de la tar mayores congestionamien
asamblea de la Sección 22 para tos y percances este sábado se estableció el cierre Se informó que se mantienen total de las oficinas del Instituto los bloqueos parciales en el Estatal de Educación Pública de puente Suchiate 2 en el munici Oaxaca IEEPO como se deter
099.
del puente internacional Talismán Guatemala
2016.07.03
Nochixtlán lo CNTE y habitantes del lugar reanudaron los bloqueos en la autopista de cuota y sólo se permitió el paso a integrantes de derechos humanos y ambulancias la carretera federal está abierta únicamente para los autos particulares
099.
2016.07.03
Desafía CNTE a
Segob refuerzan 15 bloqueos en 4 regiones de Oaxaca Tehuantepec En la Cuenca se Asimismo se reportó que el mantuvo un bloqueo en el kiló sábado permaneció en la región metro 35 de la carretera federal OAXACA Oax 2 de julio Cañada el bloqueo en Teolitlán Buenavista Tuxtepec así como Como un total desafío del magiste de Flores Magón en la carretera en Valle Nacional y Vega del Sol rio oaxaqueño de la sección XXII federal 135 a la altura del IMSS En la Mixteca se reportó de la Coordinadora Nacional de En la Costa se mantuvieron dos vigente la mañana de ayer el blo Trabajadores de la Educación retenes en El Vidrio en el cruce queo en la carretera federal 125 CNTE ante el anuncio que hicie para los municipios de Santa Alfonso Pérez Gasga cerca de ra el Secretario de Gobernación Catarina Juquila y San Pedro Putla de Guerrero donde se per Miguel Angel Osorio Chong en el Mixtepec así como Río Grande mitió el tránsito con una coopera sentido de que se agotó el tiempo También se reportó un blo ción voluntaria de los usuarios de diálogo los mentores amane Nochixtlán amaneció sin pre queo en la carretera a Jamiltepec cieron con por lo menos 15 blo en el Istmo bloqueos intermi sencia de maestros no obstante queos ello de acuerdo a informes tentes y con el paso de vehículos se restableció el bloqueo luego oficiales Víctor Castillo Corresponsal
En cuatro regiones de Oaxaca
hay bloqueos carreteros
de
Tuxtepec y en ciudad Ixtepec
pequeños en Matías Romero el de las 11 de la mañana mismo Iranio a la altura del destaca que continuó en este lugar sin
mento de la Policía Federal y al dejar pasar vehículos lo que ocasionó largas colas de vehícu porcionada la mañana de hoy sur de ese municipio a la altura los varados sobre la carretera del depósito de Coca Cola en por Caminos y Puentes En Putla de Guerrero las Federales Capufe y la Policía Juchitán en el Canal 33 donde
acuerdo a la información pro
padres y mentores se mantuvieron Federal a través de sus números los manifestantes bloquearon sobre la carretera federal 125 dos horas y permitieron una de atención ciudadana 074 y 088 respectivamente
Estas protestas que impiden el paso se establecieron en el kiló metro 178 de la carretera federal
190 en Nochixtlán en Magdalena Tequisistlán en el Istmo en el kilómetro 28 100 de la carretera
hora de tránsito libre y en Tequisistlán con paso intermi tente con excepción de vehícu los de empresas transnacionales En Tehuantepec hay bloqueo en la entrada de Magdalena Tequisistlán en la carretera fede
Alfonso Pérez Gasga a la altura de la desviación a la Hacienda
kilómetro 133 y en Puente la Cuchara del kilómetro 145 donde
aproximadamente permanecieron 40 personas en cada punto y entrada a San Juan Lagunas con
un aproximado de 10 personas federal 200 en el tramo Pinotepa ral 190 en el traino Jalapa del salvo libre circulación con una Marqués Tehuantepec así como Nacional Salina Cruz en vías de un bloqueo en el tramo La Ventosa cooperación voluntaria
099.
2016.07.03
099.
2016.07.03
Políticos intelectuales ONG y clero instan a la no represión
Diálogo exigen al gobierno dentro y fuera del país De ninguna forma se debe reprimir asevera Hugo Hiriart
Intelectuales critican ultimátum
del gobierno a los profesores Muestra incapacidad de hallar una salida negociada afirma Taibo II El ultimátum que lanzó el viernes puesta que viene desde Los Pinos rece ridiculo que digan que la el titular de Gobernación Miguel pasa por la Secretaría de Educa modesta y combatida reforma Ángel Osorio Chong para que la ción Pública llega a Osorio Chong educativa es parte de la Consti Coordinadora Nacional de Traba donde los sordos dicen sólo sabe tución Me parece una reforma jadores de la Educación CNTE mos imponer y reprimir laboral Tiene que hallarse la retire los bloqueos carreteros es Gustavo Monroy pintor son manera de que no se dé un en una muestra de la incapacidad tiempos críticos El país ya está frentamiento porque es más oficial para encontrar una salida incendiado por todos lados Lo costoso que quitar la ley tiene negociada y es como echarle ga triste de todo es que estamos se consecuencias impredecibles De solina al fuego estimaron intelec cuestrando el futuro de México ningún modo el gobierno debe tuales mexicanos de los niños de los jóvenes y la reprimir porque ahí sí se hunde Elena Poniatowska escritora educación Es un gobierno au hasta el cogote Sería un error y Premio Cervantes creo que el rista ciego esquizoide Entonces histórico imperdonable Tiene gobierno ha causado más daño es muy difícil dialogar A mí me que ser paciente en quién cabe a los ciudadanos no ha sido un parece aunque suene agresivo la paciencia y la racionalidad gobierno para la gente sino que ha que son un cártel más funcionan en el gobierno actuado en su contra Hasta ahora piensan y declaran como uno No Bolfy Cottom antropólogo los últimos gobiernos han sido piensan como políticos interesa el tema de conflicto no sólo es para sí mismos y tienen una fuente dos en el bienestar del pueblo Por Oaxaca también es Chiapas Mi eso cuando dice que se agota el choacán Guerrero incluso ahora de enriquecimiento segura Paco Ignacio Taibo II escritor tiempo es otro concepto de tiempo en la Ciudad de México es inte es muestra de la incapacidad para el de ellos el de sus intereses El resante ver cómo en varios cen encontrar una salida negociada que de la gente que trabaja que lucha tros educativos empieza a haber considere a los maestros El diálogo y padece es otro tiempo y ése se una reacción a este movimiento es de sordos mientras el gobierno agotó desde hace mucho en términos de solidaridad no entienda que hay una justa de Ante esa circunstancia una Hugo Hiriart dramaturgo y manda social detrás del conflicto declaración en términos de que el filósofo de ninguna manera el Obedece a la más vieja retórica Estado debe enfrentar con vio tiempo se agotó es poco prudente del autoritarismo priísta No hay Los pobladores de Nochixtlán lencia el movimiento Me pa mucho misterio estás ante una res
061.
2016.07.03
sufrieron una terrible represión Entonces no pueden ser reduc cionistas al decir que es un tema educativo y magisterial ya es un problema social Decir que el tiempo se acabó no ayuda mucho Tendrían que revisar sus estrategias y sentarse a continuar el diálogo Yo entiendo que en Chiapas liberaron accesos Héctor Díaz Polanco antro pólogo y sociólogo me parece una declaración precipitada la de
El gobierno toma un camino cia el gobierno debe anteponer la amenaza de represión al diálogo muy equivocado que puede con mucho menos si los maestros han ducir a una situación delicada
continuado con su legítima expre México no está para estas manifes sión de inconformidad y han res taciones represivas Alondra Flores Fabiou pondido como muestra de buena
voluntad abriendo los cercos para que haya circulación lo que no se puede esperar es que los manifes
Palaf
y Ericka Montano
tantes dejen de protestar no sólo porque se trata de una causa en
tendible sino porque está fundada en los derechos constituciones de
todos los ciudadanos y sectores Osorio Chong en primer lugar del país
porque bajo ninguna circunstan
ONG pide a Peña garantizar la integridad física de docentes
Continuar el diálogo exigen diversos sectores Legisladores organismos no gu gélica de la Peña y Zoé Robledo benamentales la Iglesia e incluso así como la petista Layda Sanso la principal central sindical estadu res expresaron preocupación por nidense demandaron al gobierno el anuncio del secretario Miguel federal continuar el diálogo con la Coordinadora Nacional de Traba
Ángel Osorio de que se agotó
el tiempo ya que la represión al jadores de la Educación CNTE magisterio incrementará aún más y no acudir al uso de la fuerza pú el conflicto blica para desalojar los bloqueos Es una bomba de tiempo carreteros ya que el riesgo es que porque los maestros de Oaxaca y se repitan los hechos trágicos de de Chiapas no están solos Como Nochixtlán en Nochixtlán el pueblo va a La presidenta interina del salir a defenderlos si el gobierno PRI Carolina Monroy dijo que federal envía al Ejército y a la debe reconocerse la apertura y Policía Federal a desalojarlos disposición al diálogo del go comentó Sansores Dijo que así bierno postura que no debe como Gustavo Díaz Ordaz se agotarse
negó a dialogar con los estu
nado la perredista Angélica de la Peña exigió que el diálogo continúe y se deseche el uso de la fuerza pública No pueden pensar en llevar a las fuerzas po liciacas para quitar los bloqueos carreteros
cuando aún no han
sido capaces de aclarar quién or deno disparar contra la poblacion en Nochixtlán recalcó
Encinas se pronunció por un diálogo verdadero que ponga en la mesa la necesidad de una reforma de la reforma educa
tiva
que elimine las medidas
punitivas Los diputados de Mo rena Emiliano Alvarez y Gui llermo Santiago advirtieron que
Los diputados de Morena la postura de Osorio agravará el Emilio Álvarez y Guillermo San diantes Peña Nieto no dialoga conflicto
tiago así como los senadores pe rredistas Alejandro Encinas An
061.
tampoco con los maestros La presidenta de la Comisión
de Derechos Humanos del Se
Por su parte
el cardenal
Norberto Rivera Carrera con
2016.07.03
sideró que debe prevalecer el En un documento pidió la in a los derechos del magisterio ad diálogo entre la CNTE y las tervención de organismos nacio vierte la principal central sindical autoridades en cabezadas por la nales e internacionales y llamó estadunidense la AFL CIO Gobernación al presidente Enrique Peña a que En una carta enviada al presi La Red de Defensa de los garantice la integridad física si dente Barack Obama el pasado 27 Derechos Humanos alertó sobre cológica y moral de maestros y de junio el dirigente del gremio el riesgo de un incremento de habitantes de los estados Richard Tramka advirtió que la matanza de civiles desarmados la violencia en el país con la Carta de la AFL CIO a Obama advertencia de Osorio Chong de en Nochixtlán pone en tela de que el gobierno federal actuará El gobierno mexicano debe poner juicio el compromiso del gobierno
en breve para desbloquear vías fin a la represión de protestas de de México de proteger los derechos
de comunicación en Oaxaca y
Chiapas donde hay manifestan tes de la CNTE
061.
maestros y realizar conversaciones humanos
productivas para lograr un pro A Becerril R ceso que mejore los resultados en Garduño C Gómez y A Muñoz la educación pero con el respeto
2016.07.03
Abren parcialmente puentes fronterizos EDGAR HERNÁNDEZ
TAPACHULA Maestros de
la CNTE abrieron ayer paso en dos de los tres puentes fronterizos entre Chiapas y Guatemala pero mantienen bloqueos en otro y en carre teras de varios municipios de la entidad Los disidentes abrieron
primero un carril del Puen te Internacional Talismán ubicado en el municipio de Tuxtia Chico permitiendo el paso a cientos de vehícu los con migrantes que labo ran en ambos países así co
099.
mo turistas
Además los docentes
magisterio indicaron que pre valece la interrupción vial de
abrieron por varias horas el Ciudad Cuauhtémoc en el paso en el Puente Internacio municipio de Frontera Co nal Suchiate 2 en el munici
malapa pio del mismo nombre por También la Coordinado donde cruzan minoritaria ra cumplió seis días de blo mente camiones de carga queos carreteros en distintas La medida adoptada des rejones de la entidad donde de el lunes como parte de sus permiten únicamente el paso protestas descongestionó el de automovilistas y transpor sitio de cientos de tráileres te público que intercambian mercan El magisterio chiapaneco cías entre México y Centro cumple hoy 50 días en paro américa de labores en protesta contra Sin embargo fuentes del la reforma educativa
2016.07.03
Ediles oaxaqueños rechazan ultimátum de la SG a la CNTE y paterfamilias
Plantean una agenda común con la CNTE qué unifique a pueblos con maestros
En Oaxaca responderemos la represión del gobierno alcaldes En una reunión acuerdan continuar con el envío de víveres a los bloqueos carreteros Anuncian una caravana motorizada a la Ciudad de México en contra de la reforma educativa pueblos y sus presidentes cuando Tras deliberar vanas horas y 1 Arturo Cano el gobierno cumpla el anuncio del mientras hacen una pausa para Enviado Asunción Nochixtián Oax
A Jaime López presidente muni cipal de Santa María Apazco no le gusta que se llame enfrenta miento a lo ocurrido el 19 de ju nio en el crucero y sus alrededores Fue una agresión del gobierno Del pequeño grupo de reporteros que acude al llamado de 40 al caldes y autoridades agrarias ha
surgido la pregunta qué harán los
061.
secretario de Gobernación
Si el
comer las autoridades
la ma
gobierno vuelve vamos a accio nar vamos a responder a la repre sión del Estado dice López Con menos palabras entre pe
yoría procedentes de la Mixteca alta y la Sierra Sur van pasando
cho y espalda Gonzalo Alejan dro López Castellano presidente municipal de Santo Domingo
gisterial es popular insisten las autoridades desde hace un par de
a la mesa a firmar los acuerdos
Este movimiento ya no es ma
Teojomulco en la Sierra Sur lo
semanas Alguna razón tienen si se considera que firman la demanda
dice a su manera
de destitución de Aurelio Ñuño so
A como nos
traten vamos a responder
bre un cartel que reza En defensa
2016.07.03
de la escuela pública y lo hacen en un colegio de monjas privado
Ampliar el movimiento Los presidentes que declaran su in tención de extender su movimiento
a los 570 municipios del estado estampan los sellos de sus ayunta mientos en un documento que re chaza el ultimátum del secretario de
Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong así como la postura de represión que han manifestado los gobiernos federal y estatal en contra de la Coordinadora Nacional de Tra
bajadores de la Educación CNTE y los padres de familia
Las autoridades municipales no son condescendientes con la
CNTE y le han dirigido varios re proches en público Pero tampoco aceptan lo que llaman reforma laboral disfrazada de educativa
Como la CNTE demandan la
abrogación de la reforma aun que también plantean al magiste rio la construcción de una agenda común que nos unifique a los pue blos con los maestros no sólo para solidarizarnos con ellos sino para que las necesidades y las deman das de los pueblos se incorporen y sea una lucha de apoyo recíproco La necesidad de una agenda común se funda en el hecho de que los pueblos hemos puesto presos torturados y muertos en las luchas magisteriales y populares Aunque aún no tiene fecha las autoridades anuncian una caravana motorizada a la Ciudad de Mé xico La demanda central ha sido
fraseada así en el pronunciamiento firmado Exigimos castigo a los responsables intelectuales y ma teriales de los crímenes de lesa humanidad cometidos en Asunción
Nochixtlán y que la investigación sea transparente y con la interven ción de organismos internacionales de derechos humanos
A la hora de la comida el cru cero de los balazos en las carre
teras libre y de cuota ha sido libe rado a la circulación Un grupo de personas camina por un costado del panteón municipal Van a comer Y como en el sitio del bloqueo no hay gente suficiente para resguardarlo la circulación se abre Los tres días anteriores no fue
ron tan sencillos
061.
Bajaron mu
chos maestros y el bloqueo se hizo Eso si puede crear problemas con permanente dice un regidor el otros pobladores ayuntamiento local Él afirma que Otro de los alcaldes se congra los docentes tenían el acuerdo de tula de que uno de los acuerdos de apretar durante 72 horas Hace la reunión haya sido seguir enviando dos días incluso colocaron un víveres a los bloqueos y lamenta el nuevo bloqueo que ya fue retirado anuncio del gobierno federal de que en la otra punta de la autopista que en breve se recuperarán los cami nos Hay gente que se va a preparar hace una suerte C entre un ex para esa eventualidad tremo y otro de la población Por lo pronto con las carrete El resto del tiempo la mecánica del bloqueo consiste en mandar a ras abiértas pasan por el crucero las orillas a los camiones de carga incluso vehículos de empresas tras y dejar pasar los vehículos ligeros nacionales dos camiones de papas por ejemplo Campaña mediática Ausencia de autoridades para justificar la represión llaman En la reunión de autoridades los alcaldes a la insistencia del go bierno en que existe un peligroso destaca la ausencia de los alcal des en funciones y electo de No desabasto en Oaxaca La mujer que ha vivido siempre chixtlán Al menos el primero Daniel Cuevas no ha vuelto a en este municipio mixteco extiende poner un pie en la población el fólder engrapado como un tesoro Cuatro hojas con tres listas La pri desde el domingo 19 de junio Habitantes afirman que Daniel mera es de los muertos sostene y su hermano Herminio son los mos que son 11 pero no hemos po caciques de la zona y hablan dido obtener los datos de los tres que de la cercanía de ambos con el ex fallecieron en días posteriores por el miedo que tienen los familiares gobernador Ulises Ruiz El segundo listado es de los Gastada la marca del PRI di cen sus adversarios en los pasados heridos de bala en el fallido comicios los Cuevas decidieron operativo de la Policía Federal lanzar a su candidato el empre contiene 58 nombres La tercera lista corresponde a sario de la construcción Rubén los habitantes de Nochixtlán y mu Alcides bajo las siglas del Par nicipios vecinos que resultaron con tido Social Demócrata de registro lesiones de diverso tipo e incluye local Su líder el diputado local sólo a los más afectados el cálculo Manuel Pérez Morales fue de los
de los habitantes es que el numero
primeros en levantar el brazo de total de heridos es de 150 perso Alejandro Murat incluso antes de nas 28 nombres con sus respecti que la autoridad electoral diera a vas direcciones y teléfonos conocer los resultados oficiales
Las familias de los lesionados
Hace unos días amparado por el han proporcionado datos a sus diputado federal pemedista Jesús Va vecinos pero se niegan a entre lencia Alcides dio una conferencia garlos a los medios o bien a la de prensa en la Ciudad de México autoridad por miedo Se hizo eco de la demanda de justi La sección 22 abrió una cuenta cia de los pobladores de esta región bancaria para recibir donaciones y y remató su agenda con una reunión canalizarlas a deudos y lesionados con Héctor Serrano secretario de
Hoy denuncia que el gobierno en Movilidad y operador político de complicidad con el sistema banca Miguel Ángel Mancera quien quizá rio canceló la cuenta por la cual busca tener aquí una intervención se estaban entregando recursos a las como la que tuvo con los jornaleros familias afectadas toda vez que las de San Quintín En Nochixtlán un instituciones de salud no están aten rápido sondeo arroja que nadie sabe diendo gratuitamente a los heridos quiénes son ni Valencia ni Serrano Gobierno y banco actúan lesi Lejos de las cámaras y las gra vamente en contra de los que hoy badoras uno de los presidentes necesitan del apoyo solidario de municipales expresa su preocupa muchas personas organizaciones y ción por los prolongados bloqueos sectores que se suman a esta lucha dice la dirigencia magisterial en un sobre todo cuando son totales
2016.07.03
comunicado
061.
2016.07.03
o Autoridades de Oaxaca aseguran que pese al conflicto habrá Guelaguetza
La fiesta será resguardada por 3 mil policías estatales y federales
Pese al conflicto habrá Guelaguetza afirman autoridades festividad de Guelaguetza que presidirá el gobernador Gabino n Oaxaca a pesar del clima Cué que logró en su mandato de inestabilidad social que dignificar el festejo porque ya ha generado la sección 22 no se paga su organización del de la Coordinadora Nacional de erario sino de los fondos que se Trabajadores de la Educación recaudan de la venta del boletaje Hernández mencionó que el 18 CNTE que ha causado que se cancele 32 por ciento de las de junio habrá dos guelaguetzas reservaciones de hotel habrá una que celebrarán los docentes en el estadio de fútbol del Ins fiestas de la Guelaguetza Para la secretaria de Turismo tituto Tecnológico y la que se Angela Hernández la amenaza de desarrollará en la sede del audi boicot por parte de los docentes a torio Guelaguetza Esperemos los festejos de los Lunes del Cerro que ambas fiestas se desarrollen en paz y armonía como saben no la intimidan ni la asustan La funcionaría dijo que todo comportarse los oaxaqueños Dijo que el gobierno estatal está listo para celebrar el próximo
Óscar Rodríguez
e Israel Navarro Oaxaca
lunes 18 de julio la máxima fiesta de los oaxaqueños Rechazó que haya un plan B y precisó que el festejo se desarro llará como está programado en la sede del auditorio Guelaguetza que fue remodelado Afirmó que este año será la última
CP.
mantiene el trabajo de promo ción para que el turismo no deje de venir a Oaxaca durante sus
festejos En tanto el secretario de Segu ridad Pública estatal Jorge Ruiz reconoció que para garantizar
Guelaguetza en la sede del au ditorio localizado en el Cerro del
Fortín se desplegará un operativo de más de 3 mil elementos de las
fuerzas federales y estatales de seguridad En Oaxaca desde hace 80 años
se desarrollan las fiestas de la
Guelaguetza solo durante 2006 después del intento de desalojo fallido que realizaron las fuerzas de seguridad estatal de un plan tón que mantenían los docentes en el zócalo de la ciudad se
tuvo que posponer la fiesta ya que los docentes de la CNTE en ese tiempo se apoderaron de la sede del auditorio Guelaguetza y quemaron y vandalizaron la infraestructura a utilizar
Posteriormente se buscó celebrar el evento en el estadio de fútbol
Benito Juárez que fue demolido Desde esa época la CNTE celebra un festejo alterno que se desa el desarrollo de las fiestas de la rrolla en los campos del Instituto Tecnológico de Oaxaca M
2016.07.03
Hoteles analizan cierres temporales La Asociación de Hoteles de Oa
cierres carreteros desalientan a cual
xaca informó qne al menos diez de sns agremiados podrían cerrar las puertas de sns estableci mientos de forma temporal debi do a la falta de clientes y desde lue go por la falta de recursos necesa rios para la manutención de los
quiera y más con el panorama que exponen personas con el rostro cu
inmuebles todos ubicados en el
primer cuadro de la ciudad Juan Carlos Rivera Castellanos dirigente del sector informó que de bido a las condiciones sociales ge neradas por los bloqueos de la CNTE en Oaxaca la afluencia turística es
cada vez menor Dijo que las can celaciones de reservaciones de hote
les para la temporada de vacacio nes y sobre todo para la celebra ción de La Guelaguetza han sido cada vez más frecuentes
En entrevista concedió que los
099.
bierto cometiendo toda clase de fe
chorías sin que alguna autoridad les ponga un alto Rivera Castellanos lamentó que la situación sea más complicada que cuando ocurrieron los hechos del año 2006 en ese tiempo está bamos sólo con el problema focali zado en la Capital pero esta vez se fue más allá hay cierres carreteros portados lados Se está considerando hacer
cierres parciales porque no pode mos seguir manteniendo costos hay que pagar luz agua gas im puestos nóminas y todos los servi cios propios de un hotel pero no tenemos ingresos abundó Al fonso Cruz en Oaxaca
2016.07.03
maíz y frijol
Puente aérn
mantienen los maestros de la Coor
abasto de maíz Meadi
das con las productos de la canasta tienen integrantes del magisterio en Pinotepa Nacional
básica en las zonas más margina das de la entidad
Con 187 toneladas de
cana FAM el funcionario federal tiendas Diconsa ubicadas en 55
busca mantener suminiao
agradeció y reconoció el apoyo de la municipios de la entidad
en las tiendas Diconsa
Secretaría de la Defensa Nacional
DENNIS A GARCÍA Y JULIÁN SÁNCHEZ
Sedeña para poder trasladar el maíz de Puebla a Oaxaca
Enviado y reportero justiciaysociedad eluniversal cm mx
Huatulco Con el puent aéreo que inició el jueves el secreario de José Monio
garaitizó
Con el abasto de maíz la Sedesol
Al supervisar el embarque de 36 espera beneficiar a 240 mil oaxa toneladas de grano en dos aviones queños que han enfrentado su ca Hércules de la Fuerza Aérea Mexi restía El grano será distribuido en
productos alimentarios i
Meade Kuribreña
Se espera que entre hoy y maña
dinadora Nacional de Trabajadores na lleguen por tierra otras remesas de la Educación CNTE en distin de maíz de Guerrero a la Costa de tos puntos de Oaxaca Meade Ku Oaxaca aunque se buscan las rutas ribreña indicó que se realiza lo po alternas puesto que la distribución sible para abastecer a todas las tien se complica por el cierre que man
garantiza
Desarrollo Social
neladas cada uno dos de ellos su
Ante los cortes carreteros que pervisados por Meade
el
abasto de maíz en las tienlas Di
consa en Oaxaca para los prrimos 15 días Se trata de 187 toneladas de
productos alimenticios Se restableció el abasto de ali
mentos en 82
Estamos pendientes de la estra tegia de abasto social en el estado muy agradecido con el Ejército con
Diconsa muy ciertos de que vamos a alcanzar las metas que nos había mos propuesto superar 90 de abasto y en los siguientes dos o tres días alcanzar 100 y así estar cier tos de que toda la red Diconsa tenga
abasto para los siguientes 15 días explicó a EL UNIVERSAL
La Sedesol y la Sedeña imple
de los puntos de mentaron un puente aéreo des venta en la entidad lo que repre de el jueves pasado iniciando senta mil 852 tiendas de 2 mil 21 con dos vuelos con 36 toneladas
que no se habían podido abaste de maíz en total que llegaron a cer por los bloqueos en carreteras Puerto Escondido
que realizan integrantes de la Coordinadora Nacional de Traba
jadores de la Educación CNTE
El segundo día se realizaron cua tro embarques con 18 toneladas ca
da uno que también llegaron a
Ahora las comunidades podrán Puerto Escondido mientras que contar con productos de primera ayer fueron cuatro vuelos con 18 to necesidad principalmente leche
099.
2016.07.03
Postergan evaluación docente REFORMA
STAFF centes que no fueron evalua En el marco de las protestas dos el año pasado detalló el de la sección 22 de la CNTE TEEPO El IEEPO añadió que aún el Instituto Estatal de Educa ción Pública de Oaxaca TEE están por definir en conjun PO decidió postergar hasta to con la Secretaría de Edu septiembre la Evaluación al cación Pública SEP la fe Desempeño del Servicio Pro cha lugar y hora de septiem bre en el que se llevará a cabo fesional Docente Pese a ello la dependen la nueva prueba cia aseguró que el aplaza miento de la prueba ya había sido programado con antela ción por lo que esa decisión ya fue notificada a la Coordi
nación Nacional del Servicio Profesional Docente De acuerdo con un co
municado el argumento del Instituto para cambiar la fe cha es con el objetivo de que los maestros de Oaxaca se
preparen mejor y tengan un resultado satisfactorio en la evaluación
La prueba cuya reali zación estaba agendada pa ra este sábado contemplaba evaluar a los 2 mil 649 do
094 - SNTE
2016.07.03 - FGARCIA
Pospone IEEP0 evaluación docente OAXACA Oax El gobierno de Oaxaca el aseguramiento de su permanencia en informó que la Evaluación al Desempeño el sistema educativo estatal incremento del Servicio Profesional Docente se reali salarial horas académicas capacitación zará el próximo mes de septiembre actualización de conocimientos y acceso De acuerdo con un comunicado de a programas con evaluadores certifica prensa del Instituto Estatal de Educación dos y tutores Asimismo los profesores de Guerrero Pública de Oaxaca IEEPO este cambio de fecha ya se había programado con Michoacán y Chiapas que no lograron antelación y fue notificada a la Coordi participar en las evaluaciones anteriores nación Nacional del Servicio Profesional se les programó una nueva fecha para Docente que tuvieran las mismas oportunidades Además de que esta decisión permi que sus compañeros De acuerdo con tirá brindar el acompañamiento nece integrantes de la Sección 22 del SNTE el sario para que los maestros de Oaxaca aplazamiento de la aplicación del examen tengan un resultado satisfactorio fue resultado de una de mesa como parte Para esta evaluación fueron convo de los acuerdos previos Quadratín cados 2 mil 649 docentes quienes ten drán una nueva oportunidad ya que por diversas causas no asistieron al proceso anterior que se realizó el pasado 28 de noviembre en Ciudad Administrativa de Tlalixtac de Cabrera
Se informó que el año pasado par ticiparon voluntariamente 3 mil 261 maestros oaxaqueños en la Evaluación al Desempeño del Servicio Profesional Docente con lo que Oaxaca tiene el mayor número de docentes del sureste del país En tanto la Secretaría de Educación
Pública SEP y el IEEPO están por defi nir los días lugar y hora exacta en que se realizará este nuevo procedimiento mediante el cual les permitirá a los profe sores obtener diversos beneficios como
094 - SNTE
2016.07.03 - JPEÑA
y cancelan evaluación a docentes Víctor Castillo
Corresponsal OAXACA Oax 2 dejulso Este día la Secretaria de
Educación Pública tenía pro gramado llevar acabo ia evalua ción docente en la entidad sin
embargo ésta se canceló y se tiene programada otra para el mes de septiembre la justifica ción mencionó fue porque el
magisterio pidió más tiempo para ser capacitado antes de evaluarse Las autoridades educativas
dieron a conocer que habían sido llamados un total de
2 000 docentes mismos que hicieron caso omiso a la pri mera convocatoria en noviem bre de 2015
La Secretaría de Educación Pública consideró dar una
segunda oportunidad para quie nes rechazaron la evaluación
A su vez la parte gremial llamó a los maestros para no
acudir a cobrar su cheque en la Ciudad Judicial y evitar ser notificados de dicha evaluación
Oaxaca entre movilizacio
nes es el único Estado en que la evaluación docente no se ha
podido concluir
094 - SNTE
2016.07.03 - DSOLIS
DOCENTES
Posponen de nuevo la evaluación docente Incumplen plazos de la Reforma Educativa POR LILIAN HERNÁNDEZ
desempeño tres mil 474 no se presentaron es decir que 68 sigue sin ser evaluado seis meses después Caso similar es Michoa
Hilan hernandezg gimm commx
cán donde cuatro mil 510
Mientras en el resto del país los maestros ya fueron eva luados en su desempeño Oaxaca sigue siendo un es tado de excepción pues los
docentes no se presentaron de los cinco mil 781 obliga dos a presentar los exáme nes lo cual significa que 78 de los profesores aún no han
docentes de esta entidad
sido evaluados
prácticamente han librado este proceso en el que po nen aprueba sus habilidades y conocimientos pedagógi cos pues la Sección 22 de la
del país más de 95 de pro fesores cumplieron con la disposición y los destacados ya recibieron un
En contraste en el resto
CNTE ha evitado concretar
aumento equiva
este proceso de evaluación y por lo tanto los
lente a 35 salario
de su
maestros no es
tán en riesgo de ser despedidos Aunque este fin de semana
SUSPENSIÓN El Instituto Esta tal de Educación Pública de Oa
xaca IEEPO reprogramó la aplicación de la Evaluación al Desempeño del Servicio empeño a los que faltaban y Profesional Docente para que la SEP debía haber eva septiembre a petición de casi tres mil interesados en luado en noviembre y di ciembre de 2015 la CNTE cumplir el requisito Detalló que fueron volvió a evitar que se aplica convocados dos mil 649 ra el proceso se aplicaría en
Oaxaca la eva luación de des
De acuerdo con la SEP 95
de los 116 mil maes
sustentantes
En un comunicado la
tros que fueron evaluados Coordinación Nacional del hace más de seis meses ya Servicio Profesional Docen empezaron a cobrar 35 de te explicó que el propósito es aumento salarial por haber que los sustentantes se ca obtenido resultados desta
paciten antes para obtener
cados pero en Oaxaca no han podido ni concluir la evaluación de desempeño 100 por lo que en los he
un resultado satisfactorio Con información de Patricia Briseño
chos la Reforma Educativa
no se está cumpliendo Datos de la SEP revelan
que en Oaxaca de los cinco mil 108 maestros conside
rados para la evaluación de
017.
2016.07.03
017.
2016.07.03
OAXACA
No se negoció con CNTE reprogramar prueba IEEPO ISMAEL GARCÍA Corresponsal Oaxaca
El Instituto Estatal de
siendo Oaxacala entidad con el ma
SNTE la realización del examen es
yor número de sustentantes del su reste del país En un comunicado agregó que la SEP y el IEEPO están por definir los días lugar y hora exacta en que se realizará estenuevo procedimiento mediante el cual les permitirá a los profesores obtener diversos benefi cios como el aseguramiento de su permanencia en el sistema educa tivo estatal incremento salarial y
te sábado a quienes no se presen
horas académicas entre otros
taron el 28 de noviembre de 2015
A los profesores de Guerrero Mi choacán Chiapas y Oaxaca que no participaron en las evaluaciones
Educación Pública de Oaxaca IEE
PO informó que con antelación se había programado la aplicación en septiembre próximo de la Evalua ción al Desempeño del Servicio Pro fesional Docente en la que partici parán 2 mil 649 mentores que no aplicaron el año pasado Rechazó que haya sido sujeto de negociación con la Sección 22 del
Informó que junto con la Coor dinación Nacional del Servicio Pro
fesional Docente es un hecho sin
precedentes en la historia de la edu cación de la entidad que el año pa
061.
sado participaron de manera libre y responsable 3 mil 261 maestros
anteriores se les programó una nue va fecha para que tengan las mis mas oportunidades
2016.07.03
En 17 países acciones en solidaridad con la lucha del magisterio disidente
Apoyo mundial a los docentes Los asesinatos de al menos 10 per
por mencionar algunos países en hasta la toma de la embajada mexi
sonas en Nochixtlán Oaxaca el 19 los que se han realizado diversas cana en Grecia o grandes concen
de junio pasado cuando la policía actividades han salido a las calles federal disparó contra maestros y para exigir que cese la violencia ins población con la intención de des titucional en contra de ios maestros alojar un bloqueo carretero en re Más de 500 movilizaciones
traciones en la Plaza de Mayo de
Buenos Aires Argentina mítines en Costa Rica pronunciamientos de sindicatos de Suecia plantones chazo a la reforma educativa han concentraciones marchas tomas tomas y vigilias en consulados provocado una ola de solidaridad de consulados mexicanos vigilias mexicanos de distintas ciudades internacional con el magisterio y fotografías colectivas centros de de Estados Unidos entre muchas sobre todo acciones de repudio al acopio y brigadas de información otras actividades uso de la fuerza pública en contra de se han llevado a cabo en los pasados El fin de la represión el diálogo la lucha magisterial que encabeza la 20 días en escuelas barrios plazas verdadero con la CNTE y el rechazo Coordinadora Nacional de Trabaja y centros comunitarios de diversas a la reforma educativa son los ejes de dores de la Educación CNTE
Colectivos organizaciones y ha bitantes de Australia Francia Ale
mania España Italia Suiza Suecia
ciudades del mundo de acuerdo las movilizaciones El nombre de No
con el registro del medio de comu
chixtlán se suma ahora a los de Ac
nicación Desinformémonos
teal Aguas Blancas Hatlaya y Ayo
Las acciones van desde el cierre
del paso fronterizo del lado de Gua temala llevado a cabo por profe lombia Argentina Uruguay y Brasil sores del país centroamericano
Canadá Estados Unidos Guate mala Costa Rica Honduras Co
061.
tzinapa y recorre las calles del mundo que se inconforma Gloria Muñoz Ramírez
ESPECIAL PARA LA JORNADA
2016.07.03
061.
2016.07.03
061.
2016.07.03
CNTE acusa amenazas Pidió al gobierno adop Integrantes de la tar medidas para garanti CNTE denunciaron ame zar la vida e integridad de quienes ejercen su dere nazas de parte de inte cho a la libre expresión y grantes de la Asociación SAN CRISTÓBAL DE LAS
CASAS
de Locatarios de Mer cados Tradicionales de
Chiapas quienes quieren desalojarlos del bloqueo que tienen sobre la carre tera de cuota que comuni ca con Tuxtla Gutiérrez El Centro de Derechos
Humanos Fray Bartolomé de las Casas Frayba ad virtió que los integrantes de la Almetrach se infiltra
manifestación
SIGUEN BLOQUEOS
Integrantes de la CNTE mantienen ocho pun tos carreteros sin permitir
el paso sólo le permiten el paso alas unidades de carga pesada que llevan mercancía caso contra
rio a lo que sucede en San Cristóbal de las Casas
Erick Bautista líder del
ron en el bloqueo y toma Movimiento Campesino ron fotografías y video a Regional Independiente los integrantes de la CNTE dijo que la sociedad no Éstos advirtieron que respalda la represión de si no dejan libre el cru Gaspar Romero cero serán desalojados
099.
2016.07.03
Muestra de disposición para el diálogo con autoridades
La CNTE analiza si pide suspender no abrogar la reforma educativa educativa y la participación de los padres de los alumnos quienes según esta instrucción podrían
tiva de la Coordinadora Nacional
el magisterio asi como la apli cación de despidos y descuentos Agregaron que como parte del plan de acción de la próxima
de Trabajadores de la Educación
semana se analiza el llamado a
rique Enríquez Ibarra secretario
B Laura Por Solano
La asamblea nacional representa
incurrir en un delito
afirmó En
CNTE discutía hasta el cierre un paro indefinido de labores en general del magisterio disidente
de esta edición la posibilidad de escuelas de educación básica de pedir que se suspenda no que se la Ciudad de México cuyo pleno abrogue la reforma educativa de representantes aprobó la me como muestra de disposición dida el viernes Al respecto la Administra para retomar la mesa de diálogo ción Federal de Servicios Edu con el gobierno federal En una plenaria realizada en cativos de la Ciudad de México el auditorio de la sección 9 de la AFSEDF prohibió emprender Ciudad de México los profeso cualquier acción en favor del res disidentes también analizaron paro de labores que se realizará a un nuevo plan de acción en el partir del 5 de julio en las escue que contemplan hacer una mar las capitalinas cha el próximo martes a las 16 En una circular que envió a horas del Ángel de la Indepen supervisores de zona escolar el dencia al Zócalo capitalino pasado 30 de junio el director de Delegados de Oaxaca Chiapas Educación Primaria número dos Michoacán Guerrero Ciudad de de la Ciudad de México Ricardo
México estado de México Baja Alvarez Román advirtió que se California Baja California Sur Ta debe evitar cualquier conducta basco Sonora Chihuahua y Nuevo de cierre y bloqueo de los plan León entre otros deliberaron so teles con el apoyo de los padres bre los posibles escenarios ante la de familia advertencia que hizo la Secreta Lo anterior con el propósito ría de Gobernación de levantar los de frenar acciones de proseli bloqueos carreteros que mantienen tismo o de difusión partidaria en varios estados pero particular además de inhibir la colocación mente en Oaxaca y Chiapas mantas carteles moños o cual Integrantes de la asamblea in quier otra propaganda diferente formaron que uno de los acuer a la administración directiva del dos es mantener la exigencia de transformar verdaderamente el
centro escolar
Supervisores y directores de sector con la participación de escuelas de formación básica de los distintos actores educativos nunciaron que esto es parte de y atender los efectos nocivos de una campaña de hostigamiento la reforma que incluye el cese administrativo para impedir los de todo acto represivo contra actos en contra de la reforma
017.
de la Ciudad de México
Luego de que en días pasados decenas de escuelas de educación
básica en la capital del país se su maron a un paro de 24 y 48 horas denunció que la AFSEDF envió un documento dominado Proto
colo para garantizar la seguridad e integridad de los alumnos por suspensión injustificada de clases En dicha circular se pide a directivos de las escuelas que in terpongan un acta de hechos para asentar las causas los nombres
de los responsables del cierre las circunstancias en que ocurrieron los hechos y las medidas instru mentadas para reanudar las clases Enríquez Ibarra afirmó que se trata de criminalizar la protesta social para introducir miedo en la comunidad de padres de familia y evitar así su compromiso con la defensa de la educación pública En el documento se indica
que con la finalidad de deslin
dar responsabilidades en caso de afectaciones a la integridad física
sicosocial
sexual o de
otra naturaleza deberá incluirse
una relación de los alumnos que se presentaron al plantel espe
cificando aquellos que se hayan retirado solos o aquellos que se hayan retirado en compañía de sus padres o tutores
2016.07.03
Reaparece EPR emite comunicado en pro del movimiento magisterial Criticó a los gobiernos federal y estatal de realizar una única investigación para diluir la responsabilidad de lo que pasó en Nochixtlán se monta una campaña mediática para criminalizar a los trabajadores de la educación señala Víctor Castillo Corresponsal
OAXACA Oax 2 de julio A menos de 24 horas de que la Secretaría de Gobernación esta bleciera un ultimátum al movi
campaña de ofensiva por órdenes del gobierno federal y estatal
mado
casi 1 500 palabras criticaron que los gobiernos federal y estatal rea lizan una única investigación para diluir la responsabilidad del
Partido
Democrático
de la violencia de Estado desatada
contra el movimiento popular ma gisterial estudiantil en Oaxaca Chiapas Guerrero Michoacán y
al victimario como víctima
al
de los ejecutores materiales para represor como héroe del régimen quienes exigen juicio y castigo la al funcionario público como el policía Estatal Federal y político benevolente para restable Gendarmería quienes fueron cer el orden público y preocupado desplegados en Nochixtlán en por sus representados
miento magisterial para levantar los bloqueos en Oaxaca Chiapas y otras entidades el autoprocla Popular Revolucionario Ejército Popular Revolucionario PDPR EPR acusó de manera directa a cúpulas policiaco militares así como agrupaciones empresariales como Mexicanos Primero que encabeza la exigencia fascista de una ofensiva represiva Afirmó que los responsables
017.
Ciudad de México van mas alia
A través de un comunicado de
Estado
a través de la cual tam
bién se busca
criminalizar aún
más a los trabajadores de la educa ción y al pueblo que decidió res ponder a la agresión policíaca
Denunciaron que el Estado mexicano monta una campaña mediática para tratar de tergiversar la realidad al pretender presentar
Asimismo en la carta abierta
firmada desde algún lugar de la República mexicana acusó que el titular de Sedesol
José Antonio
Meade miente al afirmar que las protestas del pueblo en Oaxaca han propiciado el desabasto de alimen tos y apuntan que el abasteci miento a través de puentes aéreos es parte de un circo mediático También criticaron a la refor
ma educativa a la cual califican
como una reforma burguesa profundamente antipopular y de carácter pro empresarial la cual es sostenida a punta de violencia insti tuci onali zada
2016.07.03
017.
2016.07.03
CNTE RETA A SEGOB MANTENIENDO BLOQUEOS
Reaparece el EPR responderá combativamente en apoyo a los maestros opositores f El Gobierno monta campaña para criminalizar a los mentores M Escuelas de la CDMX se sumarán
a paro indefinido el martes 5
f Garantizado el 82 por ciento de abasto en zonas afectadas informa la Sedesol POR VÍCTOR SANTIAGO CORRESPONSAL ARMANDO RUIZ Y ABIGAÍL CRUZ
En un comunicado divulgado en tierras oaxaqueñas el Ejército Popular Revolucionario sentenció que detrás de la advertencia a los maestros para desbloquear carreteras en la entidad se encuen tran cúpulas policiaco militares y empresariales que pretenden reprimir al magisterio disidente Mientras los bloqueos en las rutas proseguían en al menos 15 ac cesos en el Estado el titular de Sedesol José Antonio Meade adelantó que el abasto de alimentos estará al 100 en menos de dos semanas Y los profesores opositores de la capitál señalaron vía su diri gente Francisco Bravo que se sumarán este martes al paro de sus compañeros de provincia
094 - SNTE
2016.07.03 - DSOLIS
Reaparece el EPR respaldan a maestros t Sección 22 mantiene por lo menos con 15 bloqueos en cuatro regiones de Oaxaca El autoproclamado Parti do Democrático Popular Revolucionario Ejército Popular Revoluciona rio PDPR EPR acusó dé mane ra directa a cúpulas policíaco militares y empresariales de la éxigencia fascista de una ofensiva represiva contra los maestros y criticó a los gobiernos federal y estatal de diluir la responsabili
los y Puentes Federales Capufe y la Policía Federal en la entidad toda vez que durante la ntidhe del viernes ya habían sido liberadas al
dad del Estado con una única in
en Oaxaca Guerrero Michoacán
menos cuatro rutas
La misma Sección 9 confirmó
que algunas escuelas de la capital del país iniciarán un paro indefi nido a partir del martes 5 de junio con lo que se sumarán a las escue las que suspendieron actividades
vestigación esto solo unas horas y Chiapas después del ultimátum que hizo i En este mismo sentido las ad el titular de Gobernación Miguel vertencias no intimidan al magis Ángel Osorio Chong con el fin de terio guerrerense afirmó el encar levantar los bloqueos carreteros gado de la Comisión Política de la en las distintas vías de Oaxaca y Coordinadora Estatal de Trabaja dores de la Educación en Acapul Chiapas En la Ciudad de México Fran co Walter Emmanuel Añorve y cisco Bravo integrante de la Sec señaló que la lucha en contra de ción 9 de la Coordinadora Nacio
la Reforma Educativa se mantiene
nal de Trabadores de la Educación
en esa entidad
Profesores de las secciones 7 y ble la postura de Osorio Chong 40 de la CNTE en Chiapas conti y llamó a los maestros disidentes a núan con las acciones de apoyo y mantener la calma ser disciplina elaboraron un cinturón de paz dos y mantener el plan de acción con banderas blancas sobre el pero eso sí advirtió que reforzarán perímetro del campamento que calificó como cerrada e insensi
los bloqueos
mantienen desde el pasado 27 en el kilómetro 46 de la
En Oaxaca disidentes de la de junio
Sección 22 amanecieron por lo menos conl5 bloqueos en cuatro regiones según datos de Cami
017.
carretera de cuota San Cristóbal Tuxtla Gutiérrez
La Asamblea Popular de los
2016.07.03
ciudadana y la oportunidad para acciones represivas en contra del dar a conocer la realidad de los movimiento magisterial El tam bién vicepresidente de la Cámara pueblos oaxaqueños En la Cámara de Diputados el Baja sostuvo que las amenazas rea perredista Alejandro Ojeda ad lizadas desde las más altas esferas virtió que se está generando un del Gobierno federal conjuntadas instalaciones del Instituto Tecno clima de animadversión y descré con las expresiones de las cúpulas lógico de la entidad la cual consi dito contra la CNTE en la opinión empresariales dejan claro que se deran como un foro de denuncia pública para justificar las posibles prepara una andanada de repre Pueblos de Oaxaca APPO en me dio de la incertidumbre que existe por la lucha agudizada acordó que realizarán este 25 de julio por décima ocasión su Guelaguetza 2016 Magisterial y Popular en las
sión en contra de la CNTE
017.
2016.07.03
Protestan en caseta de Chalco Una centena de padres de fa milia estudiantes y profeso res de la Preparatoria número 3 0 del municipio de Chalco rea
de acciones sino que sólo se coor dinan con los profesores disidentes para conocer el por qué no están a favor de la Reforma Educativa y lizaron una manifestación en la estar al pendiente de las acciones caseta de cobro número 71 de del gobierno federal para retirar Caminos y Puentes Federales los bloqueos y marchas a favor de Capufe en apoyo a los maes la CNTE tros de la Coordinadora Nacio Expresaron su confianza en nal de Trabaj adores de la Educa que se dé la apertura para un ción CNTE y contra la reforma nuevo diálogo entre las autorida educativa des federales más con el secreta Los manifestantes se sumaron rio de Gobernación Miguel Ángel
a la solicitud para que se restablez ca el diálogo entre los maestros y el gobierno federal y demandaron que se frenen las acciones y repre sión contra los docentes
Los alumnos y familiares que participaron en la manifestación señalaron que no han sido obliga dos por nadie a realizar este tipo
099.
Osorio Chong quien ha dicho que los bloqueos del magisterio ya no pueden seguir por lo que asegu raron que continuarán realizan do marchas a favor del magisterio disidente a fin de que se logren acuerdos y se eviten actos violen tos contra los profesores Luis Ayala Ramos en Chalco Méx
2016.07.03
POR PATRICIA TORRES
El vicepresidente de la Cámara de Diputados el perredista Alejan dro Ojeda advirtió que se está gene rando un clima de animadversión y descrédito contra la Coordinado
ra Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE en la opinión pública para justificar las posibles acciones represivas en contra del movimiento magisterial Sostuvo que las amenazas rea
lo demuestran las manifestaciones
que se llevaron a cabo en la Ciudad de México Michoacán Guerrero y Chiapas sin descontar Monterrey Nuevo León donde también ya se expresó el descontento Opinó que la propuesta del Partido Acción Nacional PAN de enviar al Ejército a Oaxaca para aplicar el plan DNIII bajo el su puesto de que se está dando un desabasto generalizada solo con tribuye a generar un mayor clima
lizadas desde las más altas esferas de confrontación
del Gobierno federal conjuntadas
Comentó que pese a que el Go con las expresiones de las cúpulas bierno federal rechazó que se trate empresariales dejan claro que se de un acto de intimidación la sola prepara una andanada de repre mención de que habría presencia sión en contra de la CNTE
militar demuestra la falta de ofi
A su vez el diputado del PRI David Aguilar Robles de Oaxaca dijo que la utilización de la fuerza pública para desbloquear los acce
cio político ya que es tanto como
echarle gasolina al fuego porque seguramente solo radicalizará el descontento del magisterio sos a la entidad debe ser el último Declaró que debe establecerse de los recursos que debe tomar el un verdadero diálogo sin simula Gobierno federal quien le tiene ciones porque durante las reunio que apostar al diálogo pero a un nes sostenidas en la Secretaría de diálogo constructivo que lleve a Gobernación simplemente no se resolver el conflicto da margen para negociar la dero El diputado del PRD Alejandro gación de la mal llamada Reforma Ojeda señaló que el Gobierno de Educativa misma que no propo Enrique Peña Nieto se equivoca ne modificación de la enseñanza sino que solo abordó temas labo rales y administrativos A su vez el diputado del PRI David Aguilar Robles insistió en
pues está demostrado que ni la suspensión de pagos ni las ame nazas de despidos masivos han funcionado para amedrentar las movilizaciones de los profesores cuya lucha no se limita a los esta dos del sureste del país sino que
que utilizar la fuerza pública para desbloquear los accesos en Oaxa ca y Chiapas debe ser la última de
es un movimiento nacional como las acciones a tomar
017.
2016.07.03
Se suman al llamado de Olga Payán a Ñuño
Querida Olga compartimos la certera carta que dirigiste en estas mismas pági nas al actual secretario de Educación Su silencio a tu llamado a reconsiderar el
diálogo y desandar la imposición de la reforma es elocuente no hay argumento pedagógico alguno para sostener la impugnada reforma administrativa del sector Todos tus ex alumnos que firmaron esta carta y estamos seguros que muchos otros más apreciamos y tenemos un gran recuerdo del espacio de libertad y
confianza compromiso y respeto donde aprendimos de tu mano sin necesidad de evaluaciones y exámenes Esa experiencia nos motiva a apoyar al magisterio en movimiento porque como bien dices omitir los derechos laborales de los maestros impide la felicidad para mejorar la calidad en la educación Ese es un argumento pedagógico irrefutable Con afecto Argel Gómez Concheiro Rodrigo Morales Mujica Gonzalo García Miaja Valentina Zendejas Jimena Mateos González Lucía Castellanos Ana Ayala Rosas Gabriel Hernández Ramón Ruiz Pacheco Nora Mariana Sánchez Rucobo Alejandra Briseño Garzón Carlos Bazua Morales Julio Ornelas Andrea Castañeda Flores Iría Gómez Concheiro Livia Barba Vilchis y 21 firmas más
061.
2016.07.03
Profesores del IPN contra LA REFORMA EDUCATIVA
os profesores y personal de apoyo de la Escom IPN condenamos la represión bru tal al pueblo y magisterio de Oaxaca re chazamos la política cruenta del gobierno federal en contra del pueblo inerme cuyo único
delito
es defender el derecho a
una educación pública laica y gratuita Desaprobamos la reforma educativa que además de nulificar en la práctica la gratuidad de la educación despide a los profesores de educación básica y elimina su derecho a la estabilidad en el empleo Como trabajadores del IPN reitera mos nuestro compromiso para defender los derechos laborales y rescatar las insti tuciones educativas al servicio del pueblo Nos manifestamos por el diálogo entre el gobierno federal la CNTE y todos los actores involucrados en la enseñanza
Nos sumamos a la exigencia de que sea abrogada la reforma educativa y to das las reformas estructurales así como
por el respeto a la soberanía popular establecida en nuestra Constitución
Integrantes de la Escuela Superior de Cómputo del IPN Tinibet Pérez de los Santos
094 - SNTE
2016.07.03 - OSANCHEZ
SEP 51 de maestros idóneos para promoción presentaron los mejores resultados en sión y Asesoría Técnica Pedagógica en los concursos de oposición fueron la Educación Básica se llevó a cabo en Aguascalientes Ciudad de México y tre el 7 y el 22 de mayo pasado
NATALIA GÓMEZ QUINTERO natalia gomez eluniversal com mx
De los 37 mil docentes que participa ron en los Concursos de Promoción a
cargos de Dirección Supervisión y Asesoría Técnica Pedagógica en la Educación Básica poco más de la mi tad 51 resultaron idóneos según los resultados dados a conocer por la Se cretaría de Educación Pública SEP
Baja California en supervisión Baja California Sur Ciudad de México y Aguascalientes mientras que en ase soría técnica y pedagógica los estados de Oaxaca Aguascalientes y Yucatán
El secretario de Educación Pública
Aurelio Ñuño Mayer declaró en días pasados que la reforma educativa no
sólovaacontinuar sinoqueseva pro fundizar Consideró que la apliación encabezan la lista de las modificaciones al artícub y 73 Del total de quienes participaron 21 constitucionales son el proyect cen mil 143 fueron para cargos con funcio traly esencial que requiere nuesa país nes de dirección 11 mil 392 de super para ser exitoso en el siglo XXI visión y 4 mil 269 a funciones de ase soría técnica pedagógica en el nivel de educación básica
La SEP informó que de conformidad con lo previsto en la Ley General del
No obstante dependiendo del caigo Servicio Profesional Docente corres por el que se concursó los porcentajes varían y evidencian que para algunas
plazas la mayoría de los docentes no están bien capacitados En el caso de quienes pretenden una dirección resultaron idóneos 59 4 y 40 6
no
Para quienes compitieron por un caigo con funciones de supervisión 46 1 resultaron bien evaluados y 53 9 con baja calificación los de ase soría técnica fueron 47 3 y 52 7 res
pectivamente es decir la mayoría de los maestros que presentaron su eva luación no resultaron idóneos
En un comunicado la SEP precisó que las tres entidades federativas que
061.
ponde a las autoridades educativas en los calendarios establecidos por cada una de ellas la organización de los eventos para la asignación de los cargos en las tres categorías referidas en es tricto apego a las listas de prelación a partir del inicio del ciclo escolar 2016 2017 y durante el mismo de acuerdo a las vacantes que se vayan ge nerando en los planteles Estos resultados son de las evalua
ciones de promoción que han sido apli cadas en este año De acuerdo con el calendario del Ins
tituto Nacional de la Evaluación para la Educación INEE este concurso para aspirar a cargos de Dirección Supervi
2016.07.03
Dan a conocer resultados de concurso de promoción
No idóneos
5 de cada 10 aspirantes a
supervisor o asesor en educación básica I Laura Por Solano
técnico pedagógico tampoco al
La Secretaría de Educación Pú
canzó un resultado idóneo En un comunicado detalló
blica SEP informó que más de que 40 6 por ciento de los 143 cinco de cada 10 aspirantes a ocu par un cargo de supervisor o asesor aspirantes a un cargo de direc técnico pedagógico en escuelas de ción en educación básica tam
educación básica de todo el país
bién resultaron no idóneos
obtuvieron resultados no idóneos
Agregó que las tres entidades federativas que presentaron los me jores resultados a cargos de direc ción fueron Aguascalientes Ciu dad de México y Baja California
para desempeñar estos puestos En el caso de quienes aspira ron una plaza de director indicó que cuatro de cada 10 tampoco alcanzaron un resultado idóneo De acuerdo con los resulta
dos del Concurso de Promoción
En el caso de funciones de su
pervisión las entidades con mejo
res resultados son Baja California
53 9 por ciento de los 11 mil 392 Sur Ciudad de México y Aguas aspirantes a un cargo de supervi calientes mientras en cargos con sor resultó no idóneo mientras funciones de asesoría técnica pe 52 7 por ciento de los 4 mil dagógica resultaron mejores Oa 269 concursantes para ser asesor xaca Aguascalientes y Yucatán
061.
2016.07.03
Reprobado uno de cada dos aspirantes a director SEP Uno de cada dos aspirantes a car gos de dirección y supervisión
ticipantes que buscaban cargos con funciones de dirección 11
A nivel nacional 59 4 por ciento de los evaluados a cargos
escolar fue calificado como no
mil 392 de supervisión y de los
con funciones de dirección fueron
idóneo para el cargo de acuerdo
cuatro mil 269 a funciones de
calificados como idóneos contra
con los resultados del concurso
asesoría técnica pedagógica en
de promoción de la Secretaría de
educación básica
Educación Pública SEP
En un comunicado la depen dencia federal destacó que en pro medio 51 por ciento de los parti cipantes resultaron idóneos
40 6 que no lo fueron en la eva luación para cargos con funciones de supervisión 46 1 por ciento fueron idóneos contra 53 9 que
La dependencia federal dio a conocer ayer los resultados obte nidos por los 21 mil 143 par
no lo fueron
Reprobado uno de cada dos aspirantes a director SEP Uno de cada dos aspirantes a cargos de dirección y supervisión escolar
los evaluados a cargos con funciones
fue calificado como no idóneo para el cargo de acuerdo con los resul tados del concurso de promoción de
idóneos contra 40 6 que no lo fueron
la Secretaría de Educación Pública
SEP La dependencia federal dio a cono cer los resultados obtenidos por los 21 mil 143 participantes que buscaban cargos con funciones de dirección 11 mil 392 de supervisión y de los cuatro mil 269 a funciones de aseso
ría técnica pedagógica en educación básica
En un comunicado la dependencia federal destacó que en promedio 51 por ciento de los participantes resultaron idóneos
A nivel nacional 59 4 por ciento de
061.
de dirección fueron calificados como
en la evaluación para cargos con fun ciones de supervisión 46 1 por ciento fueron idóneos contra 53 9 que no lo fueron
En tanto para cargos con funciones de asesoría técnica pedagógica 47 3 por ciento de los sustentantes tuvieron las aptitudes para el puesto contra 52 7 que no las tuvieron Las tres entidades federativas con
los mejores resultados de los concursos de oposición fueron Aguascalientes Ciudad de México y Baja California en ese orden para cargos con funciones de dirección
Para los cargos con funciones de supervisión las tres mejores entida
des son Baja California Sur Ciudad de México y Aguascalientes mientras que en cargos con funciones de asesoría técnica pedagógica los tres primeros lugares los obtuvieron Oaxaca Aguas calientes y Yucatán La SEP detalló que de conformidad con la Ley General del Servicio Pro fesional Docente corresponde a las autoridades educativas en los calenda
rios establecidos por cada una de ellas la organización de los eventos para la asignación de los cargos de dirección supervisión y asesoría técnica peda gógica Ello en estricto apego a las listas de prelación a partir del inicio del ciclo escolar 2016 2017 y durante el mismo de acuerdo a las vacantes vayan gene rando puntualizó
2016.07.03
061.
2016.07.03
SEP Dan a conocer los resultados del Con
curso de Promoción el 51 pantes resultó idóneo
de los partici
Idóneos 51 de evaluados en concurso de promoción SEP La dependencia presentó los resultados de aspirantes a cargos de dirección supervisión y asesoría técnica pedagógica en educación básica BCS Ciudad de México y Aguascalientes con los mejores resultados Notimex j
en la evaluación para cargos con funciones de supervisión ción Pública SEP dio a 46 1 por ciento fueron idóneos conocer los resultados contra 53 9 que no lo fueron
La Secretaría de Educa
del Concurso de Promo
en cargos con funciones de ase soría técnica pedagógica los tres primeros lugares los obtu vieron Oaxaca Aguascalientes En tanto para cargos con y Yucatán
funciones de asesoría técnica
ción de los 21 mil 143 partici pantes a cargos con funciones pedagógica 47 3 por ciento de de dirección 11 mil 392 de su los sustentantes tuvieron las ap pervisión y de los cuatro mil titudes para el puesto contra 269 a funciones de asesoría téc 52 7 que no las tuvieron nica pedagógica en educación
Las tres entidades federati
La Secretaría de Educación
Pública detalló que de confor midad con la Ley General del Servicio Profesional Docente co
rresponde a las autoridades edu cativas en los calendarios esta
blecidos por cada una de ellas la organización de los eventos para la asignación de los cargos de dirección supervisión y ase soría técnica pedagógica idóneos ciones de dirección Ello en estricto apego a las A nivel nacional 59 4 por Para los cargos con funcio listas de prelación a partir del ciento de los evaluados a cargos nes de supervisión las tres me inicio del ciclo escolar 2016 con funciones de dirección fue jores entidades son Baja Cali 2017 y durante el mismo de ron calificados como idóneos fornia Sur Ciudad de México y acuerdo a las vacantes vayan contra 40 6 que no lo fueron Aguascalientes mientras que generando puntualizó básica
vas con los mejores resultados En un comunicado la de de los concursos de oposición pendencia federal destacó que fueron Aguascalientes Ciudad en promedio 51 por ciento de de México y Baja California en los participantes resultaron ese orden para cargos con fun
En total fueron evoluodos 36 mil 804 porticipontes
061.
2016.07.03
1 PROMOCIÓN MAGISTERIAL
49 que buscaba ascenso reprobó La SEP dio a conocer los resultados del concurso a cargos
de dirección
supervisión y asesoría técnica
pedagógica POR LILIAN HERNANDEZ
Miau hernandezg gimm commx
pues su resultado no fue idó neo para ascender En tanto que de los 11 mil 392 directores que concursa
curso de promoción para el puesto de director fueron Aguascalientes Ciudad de México y Baja California en ron para convertirse en su tanto que para el puesto de pervisores de escuelas 53 9 supervisor los maestros más por ciento no fue idóneo es destacados fueron de Baja decir que seis mil 140 docen California Sur Ciudad de Mé tes con puestos de dirección xico y Aguascalientes no lograron calificar para
Cinco de cada diez maestros supervisor
En el caso del concurso de
promoción para asesor téc
Mientras que de los cuatro nico pedagógico los estados 49 que concursaron para con mejores resultados fue buscar un puesto más alto mil 269 maestros que busca ron Oaxaca Aguascalientes y ron un puesto de asesor técni no aprobaron la evaluación Yucatán por lo que continuarán dan co pedagógico 52 7 por ciento La SEP aclaró que según lo do clases en vez de ascender no aprobó la evaluación previsto en la Ley General del Los resultados señalan que Servicio Profesional Docente a director en lugar de subir a supervisor o de convertirse en 59 4 por ciento de los maes corresponde alas autoridades tros que buscó subir a direc educativas en los calendarios asesor técnico pedagógico De acuerdo con los resulta tor obtuvo resultado idóneo establecidos por cada una de dos del Concurso de Promo por lo que podrán ascender ellas la organización de los ción para director supervisor y por tanto mejorar su ingre eventos para la asignación de y asesor técnico pedagógico so salarial pero en el caso los cargos de dirección super en educación básica 37 mil del concurso para supervisor visión y asesoría técnica peda docentes se presentaron a 53 9 por ciento reprobó pues gógica en estricto apego a las este concurso para subir de su resultado fue no idóneo listas de prelación a partir del nivel pero la mitad no logró la por lo que no habrá ascenso inicio del ciclo escolar 2016 calificación mínima para ob y algo similar pasó con los que 2017 y durante el mismo de tener el puesto deseado querían convertirse en asesor acuerdo a las vacantes que se El reporte dado a conocer técnico pedagógico pues 52 7 vayan generando por la Secretaría de Educación Pública SEP indicó que de los por ciento no logró el míni 21 mil 143 docentes que con mo para ello es decir no fue idóneo cursaron para obtener puesto Los resultados indican que de director 40 por ciento no las tres entidades con los me logró mostrar las habilidades y conocimientos para ello jores resultados en el con
061.
2016.07.03
061.
2016.07.03
Renovar la
enseñanza
pendiente de la reforma educativa
Casi tres años de atraso
en una de las prioridades de la administración federal
Fuentes de la SEP indican
que las protestas han retardado la presentación Ñuño Mayer ha anunciado que la instrucción será menos enciclopédica
SEP se había comprometido a presentarlo en el primer trimestre
Demorado nuevo modelo formativo a tres años de la reforma del sector Chemor en la SEP en agosto de sica y media superior estaba 2015 y la designación de Aure previsto para el primer semes A casi tres años de la promulga lio Ñuño Mayer aún no se ha tre de este año las protestas ción de las leyes secundarias de consolidado este esquema magisteriales han demorado su la reforma educativa la SEP no Ñuño anunció en enero pa presentación según fuentes de ha presentado el nuevo modelo sado que el nuevo modelo de la dependencia formativo que regirá al sector planes y programas de estudio De acuerdo con declaraciones Se había comprometido a esta así como de contenidos de los blecerlo lo antes posible para libros de texto gratuitos eran una de Ñuño Mayer el nuevo modelo deberá incluir una estructura cu dar viabilidad a la transforma de las cinco prioridades de la rricular distinta menos enciclo
I Laura Poy Solano
ción emprendida con las modifi
caciones a los artículos tercero y
reforma educativa
pédica
y una modificación de
En enero pasado informó que los materiales educativos inclui el contenido de la propuesta para dos los libros de texto gratuito ción Pública Emilio Chuayffet modificar la enseñanza y los Se busca fortalecer la enseñanza Chemor anunció en enero de contenidos educativos en todo del español y las matemáticas en educación básica así como 2014 la realización de 21 fo el país estarían listos en el pri ros estatales y nacionales para mer trimestre del año Incluso fortalecer los mecánicos de in detalló que se trataría de una clusión y equidad en el sistema debatir el nuevo modelo educa 73 constitucionales El ex secretario de Educa
tivo Las conclusiones se dieron
propuesta que nuevamente sería
educativo
El nuevo modelo educativo a conocer en junio de ese año sometida a diversos sectores so sin embargo hasta la fecha la ciales para después elaborar un para 25 9 millones de niños y adolescentes deberá determinar SEP no ha presentado una pro texto definitivo Pese a que la presentación los conocimientos habilidades y puesta para modificar el sistema de la propuesta sobre un nuevo valores que es necesario adquirir de enseñanza Tras el relevo de Chuayffet modelo de planes y programas al cursar la educación básica
de estudio de educación
061.
bá
2016.07.03
PARA ENTENDER LO QUE NO DEBIERA SER OSCURO ANTON O SOR A
Comenzando por Aurelio Ñuño quien con seguridad casi total es el peor secretario de Educación que ha padecido este país otro fue el inefable Emilio Chuayfett y sólo por eso la duda son muchísimos opinadores profesionales lo mismo que gente dea pie que difícilmente alcan zan ya no a entender sino siquiera a imaginar las razones por las que las consecuencias de un conflicto entre autoridades federales y aquellos a quienes afectan directamente las decisiones unilateralmente tomadas por dichas autoridades verbigracia el que ha tenido tan lamentable cima en la matanza de Nochixtlán entre la sep la pgr
la Policía Federal y otras instancias por un lado y la disidencia magisterial de la cnte por el otro tiene mucho qué ver con el vínculo profundo que hay entre un maestro rural y la comunidad a la que pertenece A su vez esa vinculación telúrica tiene raíces
que conducen directa mente a la persistencia y muchas ocasiones la resistencia
cultural Añádase a lo anterior la
lógica sobre las culturas originarias asentadas en el actual territorio oaxaqueño que permite aqui latar la importancia y los alcances de aquellos grupos humanos prehispánicos sin cuya impron ta y hay que insistir sin cuya permanencia a lo largo de los siglos la realidad actual sería sencilla mente incomprensible Patrimonio cultural de la humanidad desde
2010 Mitla es muchísimo más que un atractivo turístico en los que abunda la riquísima y hoy institucionalmente vilipendiada Oaxaca El enten
dimiento del presente y por ende la solución a los problemas que dicho tiempo plantea pasa necesa riamente por el conocimiento de la historia sus protagonistas su cosmovisión No faltarán quienes vean borrosa la línea sociocultural que va desde la antigua Mitla hasta las actuales comunidades muchas de ellas eminentemente indígenas confor madas por grupos poblacionales donde prevalece la convivencia tutelada por usos y costumbres en donde un profesor no es sólo un empleado de la sep sino al mismo tiempo parte importante del tejido social Libros como éste que explican de manera amplia y amena el desarrollo cultural y la impor tancia regional de las antiguas culturas abonan precisamente contra esa mirada emborronada
palabra Oaxaca y lo que se obtiene es una reali dad bastante más compleja de lo que suponen las simplificaciones y las generalizaciones de pseu dopolitólogos y otros demandadores de represión ejemplar y o festejadores de la represión efecti vamente aplicada a estas alturas Desavisados como los antedichos harían muy bien si combatieran su nefasto desasnamiento con
la lectura de libros como éste de la antropóloga mexicana Robles García quien desde la década de los años ochenta del siglo pasado ha realizado investigaciones y trabajo de campo en Mitla y Monte Albán que arrojan luz histórica y antropo
061.
2016.07.03
Exhortan a maestros de NL a participar en evaluación
Dara SEP incentivos sólo a destacados Admite dependencia que debe informar sobre cambios por reforma educativa DIANA BAFTISTA
cuentra en vigor aunque los maestros que eran beneficia rios de estímulos económicos
los conservarán por el resto de su vida laboral Conservan todos sus de
rechos El Programa de Ca Sólo los maestros que obten rrera Magisterial sigue con gan resultados destacados siderándose para efectos de en sus evaluaciones de de seguridad social para pen sempeño recibirán incentivos sión para todas las prestacio económicos advirtió Ramiro nes asociadas Si se promue Alvarez coordinador nacio ven a niveles educativos su nal del Servicio Profesional
Docente
Apenas el viernes docen tes de al menos 900 escuelas de Nuevo León se fueron a
los incentivos
Agregó que el Programa de Carrera Magisterial fue modificado porque no logró su cometido de mejorar los niveles de aprendizaje de los niños y sólo incrementó las percepciones económicas de los docentes
Lo que estamos buscan do es garantizar la idoneidad de los docentes que conte mos con maestros que ten
periores se llevan el monto
gan conocimientos habilida
describió en entrevista No es un sueldo es un
des competencias para ga rantizar el aprendizaje Exhortar almagisterio de educación básica y educación media superior del Estado de Nuevo León con el propósito de que manifieste plenamente su disposición para participar en el proceso de evaluación de
estímulo Lo que no tendrán es que si hay un aumento al sueldo también se aplique al
paro al alegar que el aumen to de 3 5 por ciento a su suel estimuló do no se vio reflejado en las El 31 de mayo de 2015 compensaciones que reciben entró en vigor el Programa a través del Programa Nacio de Promoción en la Punción nal de Carrera Magisterial por Incentivos sólo los maes desempeño para el ciclo 2016 Además reclamaron que tros que obtengan resultados 2017 que tendrá lugar en no sólo 4 mil 800 de 48 mil do Destacado y Excelente en viembre de 2016 dijo centes en la entidad fueron sus evaluaciones podrán reci Alvarez reconoció que la convocados a evaluarse de bir los estímulos económicos Secretaria de Educación Pú los cuales sólo 10 por cien Sin especificar cuántos blica SEP necesita hacer lle to obtuvo los resultados ne fueron afirmó que los maes gar más información a los do cesarios para obtener un au tros que no presentaron la centes de todo el País para mento salarial evaluación en febrero o que Alvarez explicó que el no obtuvieron los resultados explicarles los cambios que contiene la reforma educa Programa Nacional de Carre necesarios no podrán obtener tiva ra Magisterial ya no se en
061.
2016.07.03
061.
2016.07.03
Denuncia acoso en el IPN Señor director
Pese a la actuación del doctor Enrique Fernán dez Fassnacht director del Instituto Politéc nico Nacional mediante la que Intenta convencer a los medios de comunicación de que dentro del Instituto las cosas están en calma que los pro blemas son simples malentendidos y que no hay ni habrá represalias a la comunidad politécnica al expresar sus Inconformidades el licenciado Raúl
Acuerdos jefa del Departamento de Diseño y jefa del Departamento de Análisis de la Información
respectivamente no dan explicaciones ni justifi
caciones por sus actos simplemente los realizan con la mayor arbitrariedad impunidad y prepo tencia Vigilan acosan persiguen y maltratan psicológicamente al personal a su cargo algunos de ellos con capacidades diferentes Contreras condiciona Interinatos siempre y cuando sean mis ojos y mis oídos Si quieres Contreras Zubleta Franco coordinador de Comu continuar trabajando debes prestarte a vigilar las nicación Social del propio Instituto actúa como redes sociales de los compañeros y a Informarle candil de la calle y oscuridad en su casa todo lo que dicen en sus grupos Gritonea a las El licenciado Contreras quien aún no cumple personas con interinato porque le deben leal ocho meses en el cargo ha provocado quejas tad amenaza con represalias laborales y legales en la Defensoría de los Derechos Politécnicos la si no acceden a la vigilancia Unidad de Gestión con Perspectiva de Género El pasado 12 de mayo restringió las redes el Órgano Interno de Control las Secretarías de sociales a 25 computadoras de la Coordinación Educación Pública y la Función Pública además coartando la libertad de expresión de los trabaja de tener a todo su personal en un alto nivel de dores de esta oficina estrés quita actividades hace cambios de lugar Presenté una queja en la Función Pública con quita sillas equipos de cómputo realiza perse tra el licenciando Contreras y contra Araceli Ló cuciones y todos los días acosa laboralmente a pez quien a la fecha se ostenta como encargada los trabajadores por medio de Guillermo Cruz editorial de la Gaceta cuando no existe tal cargo jefe de la División de Difusión y quien desempeña El licenciado Contreras y todo su equipo labores no propias de su nombramiento como faltan a la Constitución Política de los Estados encargado del Departamento de Servicios Admi Unidos Mexicanos en su artículo 109 fracción nistrativos pues tiene acceso a los expedientes III a la Ley Federal de Responsabilidades de los clasificados del personal y maneja el presupuesto Servidores Públicos en sus artículos 7 48 y 49 sin tener ninguna autoridad a los Principios Valores y Actuación Pública que Contreras Cruz Manuel Noguez jefe de la División de Redacción Ruslan Aranda mano
derecha de Noguez así como Marell Yong Lourdes Galindo y Julieta Aragón encargada de
marca el Código de Ética de los Servidores públi
cos del Gobierno Federal y a la Declaración Uni versal de los Derechos Humanos por mencionar algunos Carta resumida Atentamente Cristian Roa
061.
2016.07.02
INEA PRESENTA EL PROGRAMA
ESPECIAL DE CERTIFICACIÓN El director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adul tos INEA Mauricio López Velázquez presentó el Programa Especial de Certificación PEC en el 9o Encuentro Nacional de Titulares de Juventud
de las Entidades Federativas a fin de reforzar a través de los jóvenes que participan con el Instituto Mexicano de la Juventud Imjuve las accio nes que se llevan a cabo en toda la República Mexicana para abatir el re zago educativo
101.
2016.07.03
PORJOSÃ&#x2030; LUNA
H.
2016.07.03
Plantean analizar
rrectamente dentro del IPN
recursos
no afecta a la educación co
del IPN ISABELLA GONZÁLEZ
Los estudiantes politécnicos consideran como priorita rio analizar en el Congreso Nacional Politécnico CNP la administración del pre supuesto asignado a la casa de estudios
porque incluso en los plan teles vemos que hay muchas distracciones económicas El otro es administrar
quién lleva las legislaciones del Politécnico para ver que mo debe ser señaló Cana les alumno del Centro de Es tudios Científicos y Tecnoló gicos CECyT 7 Los 10 representantes de la Dirección General del Ins tituto ante la coCNP conside
raron por su parte que hace falta poner atención a la in fraestructura física así como los recursos humanos con los
que cuenta El Secretario General
La Comisión Organiza del Politécnica Julio Grego dora del CNP coCNP que rio Mendoza Álvarez señaló comienza mañana sus traba además que uno de los temas jos tiene como primera tarea que se propondrán durante la hacer un diagnóstico de los coCNP paraser discutidos en problemas del Instituto Na el Congreso sería el de con cional Politécnico IPN seguir la autonomía para la Ian Canales uno de los 5
universidad
representantes de la Asam
Otra cosa que es obvio que se va a tocar que habrá AGP ante la coCNP indicó que ver los pros y los contras que los estudiantes están pre es el tema de la autonomía ocupados por el manejo de Seguramente lo pedirán los recursos asignados para el Congreso y yo creo Vemos dos problemas que habrá una discusión lar uno es el presupuesto que ga sobre el tema expuso
blea General Politécnica
realmente se administre co
101.
Mendoza Alvarez
2016.07.03
Crean una comisión de alumnos profesores y directivos que analizará el problema
Reprueban 37 de estudiantes del IPN enviados al extranjero El prestigio del instituto se ha puesto en entredicho sentencia el director Fernández Fassnacht I Arturo Sánchez Jiménez
requisitos es tener un promedio
mas de movilidad
Francisco
de más de ocho si cursan una El Instituto Politécnico Nacional
José Plata OIvera señaló que se carrera de ingeniería o ciencias trata de una situación compli
IPN envío en 2015 a 363 de sus fisicomatemáticas
alumnos a estudiar ún semestre
o de ocho
punto cinco si es de ciencias mé en el extranjero y 135 de ellos dicas biológicas sociales o ad
37 por ciento reprobaron las
materias que fueron a cursar
ministrativas El Politécnico pide
Las cifras oficiales indican a sus estudiantes contar con re
que el número de alumnos que cursos económicos propios para participan en el programa de mo los gastos del viaje pero también vilidad internacional del instituto les ofrece apoyo por hasta 70 mil y reprueban ha ido en aumento pesos para que puedan tomar las en los años recientes pero aún se clases en el extranjero por un desconocen las razones precisas semestre como máximo
cada No puede ser que estamos
mandando a los mejores prome dios de las mejores escuelas y que presenten una imagen de que 37 por ciento reprueba De los alumnos de ingeniería que van al extranjero 44 por
ciento reprueba lo mismo que 12 por ciento de las carreras de cien cias médico biológicas y 23 por ciento de los de ciencias sociales Las autoridades han decidido
de estos resultados
En el consejo se planteó que hacer una pausa en el programa hay dos posibles explicaciones para analizarlo y replantearlo para el porcentaje de reproba Algunas escuelas del IPN envia neral Consultivo del IPN su ción o no todos los alumnos rán este año al extranjero casi organismo de representación la mitad de estudiantes que en más importante Ahí el direc toman en serio el programa y 2015 como la Unidad Profesio tor general Enrique Fernández hacen turismo académico o no nal Interdisciplinaria en Inge Fassnacht nombró una comi pueden con las exigencias de las niería y Tecnologías Avanzadas sión de alumnos profesores y instituciones a las que van que en el ciclo anterior tuvo 70 Cuando veo los números directivos quienes revisarán lo dijo Fernández Fassnacht en el alumnos y ahora tendrá 34 que sucede con el programa Sin embargo en el balance me preocupa el nivel Año con año el instituto consejo general el número total de estu abre la convocatoria para que del Politécnico Tenemos que re diantes politécnicos que harán sus alumnos salgan del país y visar qué estamos haciendo La movilidad internacional será estudien en alguna de las 120 verdad el prestigio del instituto mayor que en el curso pasado universidades de Asia Europa se ha puesto en entredicho por De acuerdo con las autoridades Oceanía y América con las que que son alarmantes los resulta en 2016 saldrán al extranjero existen convenios Uno de los dos que se obtienen 709 alumnos El encargado de los progra El jueves pasado se discu tió el tema en el Consejo Ge
101.
2016.07.03
Con los datos recabados se aprovechará el potencial del país
Desarrolla la UNAM red nacional
para medir la radiación solar I De la Redacción Para medir la radiación solar
en diferentes regiones del país investigadores del Instituto de
combustibles solares
Cada una de las estaciones
está equipada con sensores de radiación fotosintéticamente ac
tiva y tienen la capacidad de me dir los rayos ultravioleta Cuenta con sensores de onda larga úni xic UNAM trabajan en la Red Solarimétrica Mexicana Con ese cos en el país que se utilizan objetivo se instalarán 17 estacio para corregir y obtener datos más nes de referencia equipadas con exactos sobre radiación global y Geofísica IGf de la Universi
dad Nacional Autónoma de Mé
difusa
Esa información contri
tecnología de punta y con los buiría al estudio del cambio cli resultados se generarán bases de dátos para aprovechar esta fuente mático y el calentamiento global de energía renovable El proyecto derivado del con sorcio Centro Mexicano de In
En la actualidad y después de seis meses de trabajo los universitarios han instalado ocho
novación en Energía Solar lide de las 10 estaciones propuestas rado por el Instituto de Energías para esta etapa del proyecto en Renovables de esta casa de es Guerrero Negro Baja Califor tudios servirá para profundizar nia Ciudad Cuauhtémoc y Ciu la aplicación del conocimiento dad Juárez en Chihuaua Gó científico sobre esta energía y mez Palacio Durango Temixco ayudará a crear tecnologías pro Morelos Coeneo Michoacán ductos y servicios para aprove Ixmiquilpan Hidalgo y Tepic Nayarit char que el nuestro es uno de los Las estaciones se instalaron cinco países en el mundo con en universidades que cuentan mayor potencial en la materia con grupos de investigación y explicó Mauro Valdés Barrón licenciaturas en energías reno del IGf y quien encabeza la red vables Cada una de ellas genera Los resultados permitirán ge información que es captada por nerar potencial solar térmico una computadora minuto a mi para producir electricidad siste nuto para después desde el IGf mas de calor de procesos indus concentrarla en una base de datos triales investigación y desarrollo para su análisis y validación me en materiales para el aprove diante algoritmos matemáticos chamiento de la energía solar y
073.
2016.07.03
EDUCACION
Estrena la BNGT del Politécnico
salas de trabajo Redacción La Biblioteca Nacional de
Ciencia y Tecnología BNCT Víctor Bravo Ahuja del Institu to Politécnico Nacional IPN estrenó salas de trabaj o para re alizar tareas individuales o gru pales en las cuales los estudian tes podrán trabajar con sus com putadoras personales conexión
cio para leer y reflexionar so bre actividades escolares la cual recibe alrededor de 200 o 300 alumnos diariamente
Hay una barra de laptops para lectura y estudio indivi dual En la sala B hay 40 espa cios individuales para compu tadoras portátiles La sala de Mapoteca cuenta con restira
dores mesa luz de cristal para cortes de precisión y de estu brico gratis usar proyectores y dio Hay máquinas para con pizarrones electrónicos sultar mapas del Instituto Na Una de éstas es la de lectu cional de Estadística y Geogra ra informal donde es posible fía INEGI de forma digital hablar y comentar sobre pro Otra sala es la de activida yectos o trabajos a entregar des escolares diversas donde los a internet alámbrico e inalám
Cuenta con 13 mesas de tra
estudiantes pueden trabajar bajo y 52 sillas así como con sus proyectos usar aditamen cuatro salas de trabajo cola tos para soldar desde un circui borativo para ocho personas to hasta una maqueta se per cada una las cuales tienen pi mite el uso de herramientas de zarrón lápiz digital y cañón escritorio e incluso platicar en Está el área recreativa con
voz alta En esta área se cuenta
música para utilizar las com con una sala cerrada para estu putadoras con software espe diar y usar el pintarrón cializado con audífonos espa
170.
2016.07.03
Destaca BCS en
capacitación a docentes co reconocio la voluntad y dispo sición del sistema educativo sud
LA PAZ
mex
BCS
OEM Infor
Baja California Sur es ejem
californiano de trabajar en el tema de educación inclusiva positiva y prácticas en la diversidad temas que desde hace muchos años se si guen impulsando en México y que
plo nacional en impartir una edu están siendo exitosos en Estados cación inclusiva y punta de lanza en como Nuevo León Morelos Ciu la capacitación permanente de sus dad de México Estado de México
docentes declaró la experta en el Veracruzy Baja California Sur tema de inclusión en México Alma
Adriana Carmona Enríquez coordi nadora general de la Consultoría en Educación Inclusiva y académica de distintos planteles al participar en
La conferencista en temas edu
cativos indicó que son muchas ba rreras las que existen sobre el tema de integración educativa y que re basan a la escuela lo cual obedece
el Primer Foro Estatal de Educación
a un problema estructural relacio Básica organizado por la Secretaría nado con las políticas educativas de Educación Pública estatal
del propio sistema de educación
La maestra en Educación Peda
y la formación de maestros por lo gógica por la Universidad Pedagó que reconoció a Baja California Sur gica Nacional y también coordina por ser ejemplo al impulsar este dora de extensión Universitaria de proyecto de nación las Américas de la Ciudad de Méxi
147.
2016.07.03
MAESTROS
CAPACITADOS En el país hay 5 mil 697 docentes capacitados para impartir los
con 378 Puebla con 283 y Guanajuato
diferentes temas del nuevo Sistema de
humanos y del sistema procesal Por el contrario los estados donde hay acusatorio y oral
Justicia Penal de acuerdo con la
una menor cifra de certificaciones son
Secretaría Técnica Setec de la Segob Baja California Sur Campeche Colima y La entidad con mayor número de Aguascalientes profesores certificados es la Ciudad de Los jueces agentes del Ministerio México con mil 71 le siguen el Estado Público policías peritos mediadores y de México con 550 profesores Jalisco conciliadores serán capacitados por
147.
estos docentes en materia de derechos
con 241
El Nuevo Sistema de Justicia Penal
entró en vigor de manera gradual en siete etapas desde su publicación en el Diario Oficial de la Federación en 2008
y comenzó a operar en todo el país el pasado 18 de junio
2016.07.03
147.
2016.07.03
064.
2016.07.03
061.
2016.07.03
CP.
2016.07.03
061.
2016.07.02
061.
2016.07.02
061.
2016.07.02
CP.
2016.07.03
CP.
2016.07.03
061.
2016.07.02
CP.
2016.07.03
Educación cerrazón y tragedia r
una de las pocas reformas que podnan significar un motivo de orgullo para su
malograda gestión La estrategia para re
ubierto por una densa nube de cuperar la necesaria rectoría del Estado dudas el enfrentamiento del 19 de junio en materia educativa incluyó la elabora en Nochixtlán Oaxaca entre las fuerzas ción de una reforma constitucional enfo
de seguridad y la CNTE imprime un sig cada a rediseñar la estructura laboral del no trágico al conflicto magisterial deri magisterio al tiempo de acotar el enorme vado de la reforma educativa Al parecer y corrupto poderío del SNTE Se encar él saldo de nueve muertos y más de 100 celó a su líder vitalicia y se nombró a un heridos se debió a un error táctico de la sucesor previamente domesticando se Gendarmería Proceso 2069 Sin embargo promulgaron las leyes de Educación del aún no se aclara la posible participación Servicio Profesional Docente y del Insti eje grupos de choque ajenos o vinculados tuto para la Evaluación de la Educación á la CNTE o halcones contratados por el La reforma educativa fue aprobada en el propio gobierno que pudieron haber pro Congreso por amplia mayoría pero sin haber sido previamente negociada con la vocado la matanza En cualquier caso la violencia es disidencia magisterial Ese es el origen de totalmente ajena al derecho humano las protestas de la CNTE A ello hay que agregar la cerrazón y fundamental de más de 30 millones de altivez del secretario Ñuño quien montó lumnos a recibir una educación de ca lidad e igualmente contraria al interés una intensa campaña de comunicación nacional Hoy más que nunca el futuro especialmente a través de la televisión educativo del país está hundido en un supuestamente para divulgar los logros mazacote de ambiciones políticas torci de la reforma educativa pero orientada a das No será fácil superar la competencia exhibir y estigmatizar a los maestros de c e necedades que ello implica la CNTE cuyos métodos violentos lo faci La tragedia de Nochixtlán obligó al litan y sobre todo a promover su imagen gobierno a reanudar las negociaciones y ambiciones presidenciales Arrogante en la Secretaría de Gobernación con los adoptó una actitud desdeñosa y retadora representantes de la CNTE suspendidas frente a la disidencia magisterial revela hace un año cuyo reinicio había sido re dora de su falta de visión política y de su chazado por el secretario de Educación vocación autoritaria que desembocó en Aurelio Ñuño No obstante hasta ahora los sangrientos hechos de Nochixtlán miércoles 29 dichas reuniones han sido Además de la injustificable violencia estériles debido a la cerrazón de ambas utilizada por la CNTE en sus reclamos des p artes contraria al diálogo que supone la trucción de oficinas secuestro y quema de tuena disposición de los interlocutores camiones para obstruir carreteras e incluso p ara llegar a un acuerdo Los sonrientes la humillación y rape de maestros a quie líderes de la coordinadora sienten tener nes consideran
traidores
así como de
contra las cuerdas al secretario Miguel los descarados casos de abusos y corrup ción de muchos de sus líderes también
Ángel Osorio Chong y exigen derogar toda existen argumentos que fundamentan su la reforma
Escasos de argumentos propositivos los representantes de la CNTE saben que su poder radica en la capacidad para crear un caos vial en varias ciudades y carre teras de la República y si hiciera falta incendiar al país en una ola de violencia para provocar una respuesta represiva que el gobierno quisiera evitar a toda cos ta sobre todo después del funesto fraca so del operativo en Nochixtlán A ello se debe que la defensa de sus derechos y prebendas esté basada en la confronta ción casi siempre violenta Por su parte el gobierno de Enrique Peña Nieto no quiere dar marcha atrás a
061.
disidencia Son esas ideas y propuestas las que tendrían que discutirse en la mesa de
negociación contrastándolas respetuosa y racionalmente con las del gobierno Será posible Uno de los temas centrales a debatir
es si la reforma educativa es o no puni tiva Manuel Gil Antón especialista del Colegio de México argumenta que ade más de punitiva la reforma concibe a los maestros como objetos no como sujetos colocándolos en una situación límite so
meterse o perder el empleo Adicional mente opina que los criterios rectores y
2016.07.02
las practicas de evaluación son imperfec tos y poco confiables En contraste la resolución de la Supre ma Corte de Justicia sobre el tema sostiene
que la Ley General del Servicio Profesional Docente no transgrede los derechos de los maestros debido a que les otorga tres opor tunidades de ser evaluados En caso de no
ser aprobados en la primera y la segunda serán incorporados a programas de regu larización con la tutoría correspondiente Si el resultado de la tercera evaluación fue
ra insuficiente y el maestro contara con un nombramiento definitivo no perderá su plaza y será readscrito a otras tareas A quien tenga un nombramiento provisio nal y alcance un resultado satisfactorio en cualquiera de las tres evaluaciones se le otorgará la plaza definitiva sólo si el re sultado es insuficiente en la tercera eva
luación será separado del servicio público Así como es necesario acabar con el
sindicalismo rapaz y corrupto inserto en el SN I E y la CNTE es menester reconocer que como lo apunta Gil Antón ni la violencia ni lia administración selectiva de la justicia con fines políticos son formas adecuadas para resolver la gran polarización que ha provo cado la reforma gubernamental Es impera tivo que los líderes sindicales y autoridades gubernamentales causantes de la tragedia de la educación expliquen y debatan de cara a la ciudadanía con apego a la ley rigor
ético y sensatez a fin de encontrar la solu ción al desastre que ellos han provocado Deben asumir la responsabilidad que a cada uno le corresponde sus excesos y torpezas han originado la debacle educativa y han puesto en riesgo la paz social de la nación La sociedad debe exigirles que así sea
061.
2016.07.02
El gobierno envilece el diálogo día de su mandato dejo claro que despre
F
ciaba la política como medio de solucio nar los problemas y optaba por el uso de la violencia sin importar los costos En la Española define el diálogo como discu capital de la República no han vacilado en sión o trato en busca de avenencia y recurrir al uso de la fuerza pública para según el filósofo político inglés Bernard reprimir las protestas sociales corno hi Crick para que la discusión sea autén cieron el mismo 1 de diciembre de 2012 Jl1 diccionario de la Real Academia
tica y provechosa en el debate debe con siderarse el punto de vista opuesto
durante la toma de posesión Pero la vio
lo lencia ejercida en la ahora Ciudad de Mé
cuali implica no cancelar de antemano los xico no ha sido la peor pues aunque ha temás polémicos mucho menos cuan sido recurrente y ha provocado detenidos do éste o éstos son la causa misma de la y heridos hasta el momento no ha causa dispúta do pérdida de vidas humanas lo que sí ha Por ello cuando el secretario de Educa
ciónj Aurelio Ñuño manifiesta su disposi
sucedido en otras entidades
En abril de 2014 la organización de ción al diálogo pero cancela la posibilidad la sociedad civil internacional Green de modificar el proyecto de la reforma peace señalaba en un comunicado que educativa como lo ha hecho el gobierno en 16 meses del gobierno de Peña Nieto
federal incluso desde antes de aprobar de acuerdo con un recuento del Centro
y promulgar la reforma legislativa
en Mexicano de Derecho Ambiental se ha
realidad acaba con el diálogo mismo y lo bían registrado cuatro ejecuciones ex
reduce a una simple charla pues elimina trajudiciales de defensores de derechos todá posibilidad de tomar en cuenta el ambientales y comunitarios y 82 casos de puñto de vista de los maestros agresiones de los cuales en 37 los culpa El mismo Crick señala
La política es bles identificados fueron autoridades de
la donciliación la solución del problema los tres órdenes de gobierno del Estado
del tarden que prefiere la conciliación a la violencia o coerción como medio efectivo mexicano Un recuento muy similar pue de hacerse en el caso de los activistas de de cjiie los distintos intereses encuentren derechos humanos el grado de compromiso que mejor sirva a Pero también hay que recordar la re su interés común por la supervivencia presión que sufrieron en el Valle de San la política entraña cierta tolerancia a ver Quintín Baja California los jornaleros en dades divergentes y el reconocimiento de su mayoría indígenas el 17 y el 28 de mar qué la gobernación no sólo es posible sino zo de 2014 por haber cerrado las calles de que se ejerce mejor cuando los intereses la localidad para exigir mejores condicio rivales se disputan en un foro abierto nes laborales
i Por ello una de las principales herra
Y peor todavía fue la masacre de Apat mientas de la política es el diálogo y éste zingán Michoacán el 6 de enero de 2015 requiere el reconocimiento de que hay in cuando policías federales dispararon a tereses divergentes que deben dirimirse mansalva contra integrantes y simpati en un foro abierto franco y sin vetos pre zantes de la Fuerza Rural de Michoacán
vios pues éstos lo cancelan y por ende
eliminan la posibilidad de lograr compro que realizaban un plantón en los porta les del Palacio Municipal para protestar misos mutuos y aniquilan la política contra las decisiones del entonces comi Lamentablemente la disputa en tor sionado para la Seguridad del estado Al
no a la Reforma Educativa ya provocó la
pérdida de vidas humanas y de prevale fredo Castillo el saldo fue de al menos 16 cer la cerrazón es probable que los ocho muertos y decenas de heridos Desde luego también destacan las ac muertos en Asunción Nochixtlán Oaxa ca no sean los únicos pues como ya es ciones policiacas contra los normalistas evidente las protestas magisteriales se de Ayotzinapa en diversas ocasiones ade más de la masacre de Iguala cuyo saldo han extendido a otras partes del territorio en pérdida de vidas es alto Y los opera nacional e incluso en estados donde apa tivos contra los plantones de la CNTE en rentemente no había ninguna disidencia la Ciudad de México o de la CETEG en como Nuevo León donde ya lograron con Guerrero vocar a varios miles de manifestantes
Es un somero recuento de conflictos
Es evidente que el gobierno del presi sociales o políticos pues aunque el de dente Enrique Peña Nieto desde el primer
061.
2016.07.02
Apatzingan se ocasiono por la presencia del crimen organizado en la región la re presión se ejerció contra la ciudadanía que se había organizado para defenderse en los que el gobierno federal canceló la vía del diálogo y optó por el uso de la fuerza pública para intentar restaurar el orden En varios de los casos el seguimien to al caso de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa y la oposición de la CNTE a la reforma educativa el gobierno funda mentalmente por conducto del titular de
Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong manifiesta públicamente su disposición
a dialogar pero siempre bajo la premisa de que hay temas vedados y posiciones intransigentes lo cual en realidad can cela el diálogo aniquila la política y deja como únicas opciones la claudicación de los opositores o el uso de la fuerza pública para reprimir los movimientos Hasta hoy como puede verse en el so mero recuento el saldo es negativo para
todos los opositores han sufrido la violen cia gubernamental con la pérdida de vidas humanas y el encarcelamiento de varios líderes y manifestantes el gobierno no ha logrado restaurar el orden y todo lo contra rio se exacerba el encono social y las pro testas se extienden y ganan nuevos simpa tizantes además la ciudadanía padece las molestias que inevitablemente provoca cualquier movilización social 0
061.
2016.07.02
tribuyen fertilizantes y apoyos para el culti
ISAIN MANDUJANO
TUXTLA GUTIÉRREZ CHIS
Hemos vo de maíz lo cual no se ha podido realizar a
sido tolerantes a excesos criti
cables dijo el gobernador Ma nuel Velasco Coello el pasado 29 de junio en una conferencia de prensa en la cual le pidió al ma gisterio retirar de inmediato los bloqueos de carreteras puesto que afectan la vida productiva de los chiapanecos que no les han hecho nada enHixtla Gutiérrez Tapachula Comitán San Cristóbal de Las Casas Ocosingo y Palenque De inmediato las palabras el fraseo de Velasco hicieron recordar que el 1 de septiembre de 1968 en su cuarto Informe de Gobierno y un mes antes de la matan za de Tlatelolco Díaz Ordaz había adver tido
Hemos sido tolerantes hasta exce
sos criticados
El gobernador indicó que hasta el mo mento 50 mil litros de leche no han sido
distribuidos lo que generó pérdidas supe riores a 400 millones de pesos Es también
causa de los bloqueos magisteriales y pone en riesgo más de 700 mil hectáreas Agobiado por la crisis que sigue des pertando protestas Velasco calculó que los daños podrían alcanzar hasta 2 mil millones de pesos en sectores donde tra bajan alrededor de 50 mil personas El conflicto entre el gobierno estatal y los maestros está a punto de cumplir un mes y medio y algunos líderes de los sec tores comercial y turístico exigen la apli cación del estado de derecho
El paro de labores que comenzó en Chiapas el 15 de mayo cumple 50 días este domingo 3 Se inició como un movimiento magisterial pero se convertió en un movi miento magisterial y popular señala Pe dro Gómez Bámaca miembro del Comité
Ejecutivo de la Sección 7 del Sindicato Na cional de Trabajadores de la Educación ad herida a la CNTE
Gómez Bámaca Alberto Mirón Váz
quez y Manuel Mendoza Vázquez se han el caso dijo de más de 400 mil aves y 12 perfilado como los voceros y líderes del mil cabezas de ganado movimiento que hizo colapsar el esta Explicó que en esta época del año se dis do en la última semana Ellos reconocen
057.
2016.07.02
que en torno de la lucha de los profeso res disidentes contra la reforma educa
tiva aprobada en 2013 también conver gen las protestas de otras organizaciones sociales y sindicales del estado que han sufrido embates del gobierno de Velasco Coello
De hecho el pasado sábado 2 durante el Encuentro de Pueblos en Defensa de la
Educación Pública la Salud el Territorio
los Recursos Naturales y los Derechos Hu manos se habría formalizado la alianza
de organizaciones sociales campesinas e
de diálogo con sus dirigentes tanto con los de Chiapas como con los de otros estados igualmente convulsionados puntualizan Y el 27 de junio Fabio Martínez Cas tilla arzobispo de Tuxtla Gutiérrez José Luis Mendoza Corzo obispo auxiliar de la propia capital chiapaneca Leopoldo Gon zález González obispo de Tapachula Fe lipe Arizmendi Esquivel de San Cristóbal de Las Casas y Enrique Díaz Díaz coadju tor de San Cristóbal dirigieron una carta a los senadores y diputados federales Los jerarcas religiosos pidieron a los le gisladores federales que abran algún ca nal de diálogo con los profesores disiden tes que protestan contra la reforma que ellos aprobaron en el Congreso de la Unión Nos llama la atención que el presi dente de la República regresó al Congreso la Ley 3de3 porque se lo pidieron los em
indígenas con los sectores sindicales edu cativo y de la salud Carlos Alvarado Pereyra del Frente de Organizaciones Sociales e Independientes de Chiapas señala que no sólo la reforma educativa afecta al sector magisterial y la educación pública sino que otras reformas estructurales como la energética y la fis presarios pero se tiene resistencia para cal están ahogando al país y en particular reconsiderar algunos aspectos de la refor a los estados donde se concentra la mayor ma educativa que piden los maestros di pobreza y marginación Chiapas Oaxaca y cen en la carta Guerrero Después de pedir que se atiendan las Algunas consecuencias de esas modi peticiones de los maestros señalan que no ficaciones dice son el despojo de tierras a están de acuerdo con los bloqueos y des los campesinos para construir hidroeléc manes ocurridos en algunas manifestacio tricas consorcios hoteleros y proyectos de nes magisteriales sobre todo por parte de minería extractiva el alza imparable del personas u organizaciones infiltradas combustible la mayor apertura del sector Y agregan Nos preocupa que se pierda pe trolero a la inversión privada la carestía el presente ciclo escolar pues la inmensa de la canasta básica los créditos bancarios mayoría de escuelas públicas en Chiapas inaccesibles la crisis en las instituciones no están laborando algunas por presión de salud con el desbasto de medicamentos casi todas por convicción y la falta de médicos Hay otro sector católico plenamente Alvarado culpa de ello al PRI al PAN y identificado con la lucha de los maestros en al PRD que impulsaron el Pacto por México Chiapas Trece párrocos entre ellos Marce para imponer esas reformas azuzadas por lo Pérez Pérez de Simojovel Blas Alvarado organismos internacionales como la OCDE de Pueblo Nuevo Gustavo Andrade de Ve y empresariales como Mexicanos Primero Si ellos se organizan para jodernos nos organizamos todos también para de fendernos dice Alvarado Pereyra quien desde hace años participa en movimien tos sociales y campesinos en Chiapas y fue principal impulsor del encuentro del sábado 2 con el fin de formar un
frente
nustiano Carranza Jacob Arenas Vázquez de Palenque Bernabé Antonio Altamirano Díaz de Tila han movilizado a sus feligreses con base en la palabra del Papa Francisco El pasado viernes 1 llevaron a cabo su marcha más reciente en apoyo a la CNTE Pérez Pérez dice que sólo siguen los or
denamientos de Francisco de construir
común para exigir que se deroguen las 11 una Iglesia que marche a la par de su pue blo y sea la voz de los reclamos de justi reformas estructurales cia ante los que gobiernan Ya quedaron Apoyo moral y político atrás esos tiempos en que la Iglesia mira A la par del papel de mediador que pre ba a otro lado cuando su pueblo era some tenden asumir los obispos de Tuxtla Gu tido afirma Señala que los maestros y maestras de tiérrez Tapachula y San Cristóbal de Las Casas otro sector católico se movilizó en Chiapas no están solos en su lucha pues la capital del estado para expresar su apo tienen una fuerte base social Y relata que yo a los maestros que mantienen un plan por tercera vez la gente ha llegado a decirles tón en el centro al plantón No claudiquen no claudiquen El 15 de junio los obispos de Chiapas estamos con ustedes sigan con su lucha dirigieron una carta al presidente Enrique Semana critica Peña Nieto expresando su profunda preo cupación por la falta de soluciones a las in La anterior fue la semana más crítica pa conformidades del magisterio local Con ra Chiapas El 27 de junio los profesores iniciaron una serie de bloqueos de carre
057.
teras puentes y pasos fronterizos que co munican a México con Centroamérica
La tarde de ese lunes el gobernador convocó a todos los líderes de cámaras
colegios organizaciones sociales gana deras y campesinas a una reunión donde escuchó sus reclamos
La diputada local y empresaria hote lera María Eugenia Pérez Fernández pidió la pronta ejecución de una estrategia que alivie la crisis de los establecimientos del
centro de la ciudad pues si los bloqueos continúan las empresas morirán y la pa rálisis económica se prolongará Estamos secuestrados dijo pues sus negocios y cientos más quedaron en medio del cam pamentos de los inconformes El presidente del consejo directivo de la Coparmex en Chiapas Enoc Gutiérrez Cruz solicitó renovar el pacto social do tar a las empresas de certeza jurídica res petar los derechos de la ciudadanía y reac tivar la economía en la entidad
Mercedes Cerdio dueña de hoteles y restaurantes en varios municipios de Chia pas pidió que se garantice el libre tránsito para que no se siga afectando al turismo sector generador de empleos Empresarios como José Brunetjosé Pa riente José Luis Mandiola Sergio Zuarth Jaime Mantecón Sismondi Esparza y otros pidieron al gobernador la aplicación del estado de derecho en Chiapas Sólo algunas voces como las del inves tigador y académico José Adriano Anaya y de la activista Adela Gómez pidieron al go bernador que no reprimiera las protestas Velasco aprovechó la ocasión para de clarar que el conflicto magisterial no es de su competencia y solicitó a los asistentes que pidieran a los diputados federales y senadores que abrieran las puertas a los maestros y atendieran su petición El tema magisterial es un asunto que ni ustedes ni nosotros provocamos pero lo estamos padeciendo dijo el goberna dor de Chiapas Reclamó a los legisladores federales que después de tres años de ha ber aprobado la reforma educativa no ha yan salido a defenderla sino que se han escondido debajo de las piedras En cuanto a la exigencia de aplicar el estado de derecho Velasco Coello afirmó
que de ninguna manera usaría la fuerza pública siempre y cuando las protestas fueran pacíficas y no hubiera vandalismo ni rapiña como en Comitán y Palenque pues eso no lo ha tolerado y los responsa bles ya están en prisión La
violencia
traerá
consecuencias
peores Si no somos prudentes el desen lace en Chiapas sería mucho peor que en Oaxaca Hay quienes apoyan la presencia de policías federales pero hay quienes no
O somos pacientes prudentelá nfo1 ra
2016.07.02
mos las manifestaciones o buscamos otra
A su vez José Luis Sánchez Huerta un los maestros y quienes los apoyan
alternativa dijo excompetidor de lucha libre y ahora acti Incluso señaló que su tolerancia le ha vista social dice que en varias colonias de costado señalamientos El costo de la ma Chiapa de Corzo se desarticuló un intento driza me la he llevado yo Estoy consciente de crear uno de esos grupos contra los do de las críticas que me han lanzado Mucha centes en paro Eric Bautista Gómez perseguido y en gente quiere que usemos la fuerza pública Usarla no soluciona el problema cuando se carcelado en el sexenio del priista Juan Sa bines es uno de los líderes del Movimien ha hecho se han agravado los conflictos No obstante los alcaldes de Berriozá to Campesino Regional Independiente en bal Reynaldo David Mancilla López y de Chiapas organización adherida a la Coor Chiapa de Corzo Héctor Gómez Grajales dinadora Nacional Plan de Ayala Movi fueron acusados por los profesores incon miento Nacional Señala que el gobierno formes de promover grupos de choque pa estatal ya se está moviendo a través de los presidentes municipales para desalojar a ra exigirles que levanten los bloqueos
057.
Por ejemplo informa Bautista Gómez en San Cristóbal de Las Casas el riesgo más grave para los profesores disidentes es la Asociación de Locatarios de Merca
dos Tradicionales de Chiapas encabeza
do por Narciso Ruiz Sántiz que podría ser utilizado por el alcalde Marco Cancino co rno grupo de choque Como organización señalamos esto ya creció y no nos van a dividir ni vamos a ce der Vamos a pagar los costos que sean ne cesarios para ver caer las reformas que nos lastiman como sociedad concluye
2016.07.02
MATHIEU TOURLIERE
funcionario buscó crear temor y angus Las negociaciones entre la Coordi tia entre los maestros y entre la población nadora Nacional de Trabajadores en general y que el gobierno difunde in de la Educación CNTE y Miguel formación falsa sobre las protestas como Ángel Osorio Chong titular de la forma de preparar el terreno para escala Secretaría de Gobernación Se das represivas Tras llamar a los maestros a mante gob se encuentran en un pun ner la calma y responsabilizar al gobierno to muerto el funcionario aseveró que no le moverá una coma a la reforma educativa por cualquier brote de violencia la CNTE reiteró que la mesa de negociación con el que el magisterio disidente exige abrogar Es más desde la instalación de la me gobierno federal no se ha agotado En una entrevista realizada después sa de diálogo el pasado 22 de junio fun cionarios federales endurecieron el tono de la manifestación del jueves 30 en la de sus declaraciones contra el magisterio Ciudad de México secretarios generales disidente que a su vez intensificó sus mo de la CNTE quienes integran la Comisión Nacional Única de Negociación CNUN vilizaciones en el país Lo anterior culminó la tarde del vier afirman a Proceso que Osorio Chong in nes 1 cuando Osorio Chong anunció con tenta administrar el conflicto sin apor un tono severo el próximo desalojo de los tar una solución al problema de fondo bloqueos carreteros que la CNTE mantie que es la reforma educativa Enrique Enríquez secretario general ne en varios puntos del país sobre todo en Chiapas y Oaxaca En los menos de cin de la Sección 9 de la Ciudad de México co minutos que duró el breve mensaje el explica que durante las dos mesas de ne funcionario advirtió en dos ocasiones que gociaciones que se llevaron a cabo los pa sados 22 y 27 de junio con la presencia el tiempo se ha agotado Enseguida la CNTE denunció que el de una Comisión Nacional de Mediación Conamed Osorio Chong muestra una
057.
2016.07.02
actitud entre comillas dispuesta al diálogo Pero cuando le preguntamos Qué imagina usted qué pueden proponer so bre la abrogación de la reforma nos di ce
La reforma no se mueve
No da sa
lidas Dicen Con los cesados no hay problema que regresen de los presos es tamos viendo y de lo que pasó en Oaxaca inmediatamente instalamos una mesa
asevera el líder capitalino Cuando se le pregunta si Osorio Chong
trató de negociar con la CNTE la liberación de los líderes encarcelados en Hermosillo
ron que la CNTE continuaría sus activida des en el país Se programó una segunda reunión pa
dad de un encuentro y una solución o no sotros tenemos que tomarlas acciones que correspondan como gobierno federal El día siguiente el responsable de la ra el lunes 27 En ésta participaron po bladores de Nochixtlán quienes perma política interna adoptó una actitud más necieron en la Segob hasta las 10 de la intransigente Muchas comunidades en noche Osorio Chong se comprometió a Oaxaca y Chiapas se encuentran en una enviar una comisión de salud al poblado situación crítica Se ha agotado el tiempo para atender los heridos así como a insta Los bloqueos y las afectaciones deben ter minar Por ello se estarán tomando las de lar una mesa especial Tras la salida de los pobladores la CNTE cisiones necesarias para permitir el tránsi permaneció en el recinto federal hasta las to en vías estratégicas y el abastecimiento 2 30 de la madrugada pero las pláticas re de las comunidades sultaron estériles las partes no alcanzaron Desabasto ningún acuerdo y ni siquiera establecieron El pasado 20 de junio apenas un día des una fecha para reunirse de nuevo pués del violento desalojo José Antonio La agencia Apro reportó ese día que Meade Kuribreña titular de la Secretaría de ante los maestros en plantón los secreta Desarrollo Social anunció que debido a los rios generales lamentaron que los funcio bloqueos carreteros en Oaxaca el gobierno narios federales defienden a toda costa federal tuvo que suspender la entrega de mantener la reforma Pidieron paciencia leche en algunos sitios y sufrió dificultades a las bases ya que sigue siendo un pro para abastecer las tiendas Diconsa ceso que va a tomar más tiempo tal vez Durante los 10 días siguientes Meade
Sonora entre ellos Rubén Núñez y Francis co Villalobos secretario general y secretario de organización de la Sección 22 de Oaxa ca respectivamente Enríquez responde tajante Nada Qué podemos negociar Aceptar los cargos inventados No Quere mos su libertad inmediata porque son pre sos políticos Primero dicen que están dispuestos a platicar y luego hacen esas declaraciones Durante la tarde del martes Osorio Si consideramos que se agotó la negocia ción actuaríamos de otra forma pero con Chong se reunió con empresarios oaxa multiplicó las alusiones al supuesto desa sideramos que sigue la mesa no está sus queños quienes afirmaron que las pérdi basto de alimentos El 22 de junio afirmó que 22 centros de das causadas por las movilizaciones de la pendida CNTE se elevaban a mil 700 millones de pe distribución que surtían mil 852 tiendas Víctor Manuel Zavala Hurtado secre Diconsa fueron afectados por los paros tario general de la Sección 18 de Michoa sos Osorio Chong les aseveró que en días se restablecería el orden en la entidad El día siguiente aseveró que esas tiendas cán subraya que Osorio Chong se encuen han enfrentado ya desabasto hasta por El Consejo Coordinador Empresarial tra bajo mucha presión Por esto sale tres 11 días sobre todo en el caso del maíz veces al día a hacer declaraciones a través de su presidente Juan Pablo Cas del frijol arroz azúcar harina de maíz sal Recuerda que el movimiento magis tañón pidió al gobierno levantar los blo y detergentes terial alcanzó estados que prácticamen queos en Oaxaca Chiapas y Guerrero y no La campaña mediática culminó el jue te no se movilizaban como Colima Na ceder a los chantajes de la CNTE ves 30 de junio cuando el funcionario pro Desde Canadá adonde asistió a la yarit Durango Sinaloa Sonora y Nuevo tagonizó la instauración de un puente aé León mientras que las zonas centro y sur Cumbre de Líderes de América del Nor reo para enviar víveres a distintas regiones te Peña Nieto reiteró que no sólo la le del país intensificaron sus actividades de Oaxaca una medida que el gobierno fe Prácticamente en todo el país está una gislación educativa ninguna está sujeta deral adopta en casos de desastre natural insurgencia magisterial Este conflicto se le a negociación Éste no es el primer even En menos de cuatro horas la depen está saliendo de las manos al gobierno e to en el que el Estado ha tenido que recu dencia a su cargo emitió tres boletines rrir al uso de la fuerza pública para man incluso puede llegar a un estallido social acompañados con material gráfico que tener el orden y la tranquilidad socia l que Escalada verbal exhibía la salida y el arribo a Puerto Es muy lamentablemente desencadenó el condido de un avión Hércules C 130 de la Pese a la instalación de las mesas de diá hecho ocurrido en Oaxaca hace poco más logo y de la supuesta apertura de Oso de una semana con la pérdida de vidas Fuerza Aérea Mexicana con 18 toneladas de maíz a bordo así como de la distribu rio Chong para discutir con la CNTE el humanas tono de las declaraciones de funciona
En un posicionamiento que emitió el rios contra el magisterio disidente se en miércoles la CNTE anunció el arranque de dureció desde el desastroso operativo de una jomada intensiva de lucha de 72 ho Nochixtlán En respuesta el magisterio di ras consistente en bloqueos carreteros y sidente intensificó las manifestaciones y manifestaciones en todo el país pero ma bloqueos carreteros en el país tizó Si observamos disposición y sensibi En la noche del 22 de junio al término lidad de Osorio Chong estamos dispuestos de la primera mesa de diálogo con la CNUN a una tregua en la actividad política en la Segob Osorio Chong se felicitó del Ese día Osorio Chong aprovechó que paso fundamental y afortunado que re los pobladores de Nochixtlán pospusieran presentó el encuentro para resolver el con la reunión para recibir a Aurelio Ñuño se flicto magisterial aunque admitió que no cretario de Educación Pública en la Segob Insistió en distintas entrevistas No está se debatió ningún asunto en concreto Los negociadores de la CNTE también a negociación una reforma educativa salieron satisfechos al considerar un lo El 30 de junio el funcionario refrendó gro que el gobierno federal haya consi esta postura en entrevista radiofónica en derado al sindicato como interlocutor en la que además advirtió O resuelven el te materia educativa Sin embargo asegura ma de los bloqueos y buscamos la posibili
057.
ción de los costales a las tiendas Diconsa
fie la región En Chiapas el gobierno aseveró que
los bloqueos generaron escasez de com bustible en las gasolineras Las amenazas
del gobernador Manuel Velasco Coello fue ron claras
Hemos sido tolerantes a exce
sos criticables
declaró el martes 28 ca
si exactamente los mismos términos que
émpleó Gustavo Díaz Ordaz un mes antes de la masacre estudiantil de 1968
En el comunicado que publicó el vier nes la CNTE aseveró No es verdad que las comunidades de algunos estados co mo Oaxaca y Chiapas sufren desabasto de comida y gasolina Decirlo es una forma de preparar el terreno para esealadai re
2016.07.02
El plan de acción de la gar El año pasado el gobierno nos dijo Regresen a clase e instalamos la me y combustible para la población aunque hasta que nos sentemos a 1a mesa sa La CNTE regresó a las aulas pero la sea con el uso de la fuerza Desesperación no hay enojo sí porque mesa nunca se abrió Entonces quién no hacen caso Recuerda que la brutal es el que miente Posiciones irreconciliables represión perpetrada por autoridades Hay que temer actos de repre En las mesas de negociación el magiste federales y estatales durante el desalo sión se les inquiere rio exige al gobierno federal la abrogación jo del bloqueo carretero de la CNTE en Hay que estar preparados Hoy la
presivas moviendo la opinión pública ha
ia la necesidad de garantizar alimentos
Sostiene
CNTE no se cambia ni está a discusión
de la reforma educativa La CNTE insistió
Asunción de Nochixtlán Oaxaca ace
en varias ocasiones que no cederá en esta
leró la instalación de la mesa
sociedad entera nacional e interna
cional tiene los ojos sobre México Pe exigencia la cual condiciona los siguien A raíz del fallido desalojo que causó ro no quiere decir que no la pueda ha tes pasos del diálogo transformación del la muerte de nueve personas el gobier ber El Estado nos ha demostrado que modelo de educación pública en el país y no federal recibió una lluvia de críticas cuando se ve acorralado y no tiene res resolución de las consecuencias de la re Organizaciones civiles la oficina mexi puesta lógica ante los reclamos de la forma educativa cana del Alto Comisionado de las Nacio sociedad utiliza la represión contes El gobierno federal afirmó en repetidas nes Unidas para los Derechos Humanos ta Enríquez ocasiones en voz del propio Enrique Peña la Comisión Interamericana de Derechos Nieto Aurelio Ñuño u Osorio Chong que Humanos la Iglesia católica e incluso el la reforma no es negociable Para el gobier Consejo Coordinador Empresarial con no el diálogo con la CNTE tiene el objetivo denaron el uso excesivo de la fuerza pú de distender la situación mas no de cam blica y llamaron al gobierno a resolver la biar la reforma educativa En varias ocasio crisis magisterial a través del diálogo nes instó a los maestros a volver a las au Previo al trágico suceso la CNTE lle las así como a desbloquear las carreteras vaba más de un mes en paro nacional la CNTE siempre se negó en exigencia de la instalación de una En entrevista se le pregunta a los se mesa de diálogo Los maestros multipli cretarios generales de ese sindicato cuál es caron las marchas en distintas ciudades la salida a estas posturas aparentemente y los bloqueos carreteros en el sur del irreconciliables país En la Ciudad de México las mani Después de un largo silencio Enrí festaciones nunca alcanzaron sus pun quez esbozó una sonrisa cansada Se tos de destino casi siempre el Zócalo guir insistiendo plantea Lo que el ya que los granaderos capitalinos les bloquearon el camino gobierno nos quiere vender es que el diálogo ya está pero no aporta solucio Enríquez subraya En los últimos tres años hemos intentado varias for nes Ve el diálogo como un accesorio mas de lucha movilizaciones fuertes Confía en que va a llegar el momento con o sin paro con bloqueos con mar de la abrogación de la reforma algo que
057.
debe involucrar la movilización de otros
chas con mítines con asambleas En
actores tanto en el ámbito legislativo como en el judicial
todas hemos tenido el planteamiento de que esta reforma se tenía que abro
2016.07.02
LUCIANO CAMPOS GARZA
bernador Jaime Rodríguez Calderón El
Monterrey nl ei magisterio Bronco quien durante semanas les pidió
abstenerse Y aunque amenazó con usar mido varios lustros pero el la fuerza pública y les pidió no taponar repudio a la reforma edu las calles no pudo detener el descontento acumulado que rebasó incluso a los líde cativa lo despertó de Nuevo León estuvo dor
Todavía se recuerdan en la entidad las heroicas movilizaciones de
1993 contra el entonces gobernador Sócra
res locales del Sindicato Nacional de Tra
bajadores de la Educación SNTE El viernes 1 pararon 900 de las 6 mil 100 escuelas de la entidad Ese día los ni
tes Rizzo Decenas de miles de sindicalistas entre ellos los maestros salieron a las calles ños fueron regresados a sus casas y los maestros hicieron dos manifestaciones
a expresar su repudio a las modificaciones a En ambas pidieron al mandatario recom la Ley de Seguridad Social del estado Esta vez los profesores volvieron a ha poner el sistema de asignaciones para evi cerlo lo que representa un reto para el go tar que sólo se beneficien los escasos pro
160a.
2016.07.02
provoco malestar en algunos conducto El secretario general de gobierno Ma res pero no hubo ningún conato de vio nuel González Flores anunció que el lu lencia Al día siguiente E Bronco pidió a los nes 4 por la mañana se instalará una me pesadilla para El Bronco sa de diálogo permanente para escuchar Inesperadamente le estalló un conflic maestros mantener el orden Voy a tratar de convencerlos del daño las demandas magisteriales Los inconfor to que nadie anticipaba y que superó a los líderes de las secciones 21 y 50 del SNTE que le pueden causar a un niño cuando fal mes anunciaron a su vez otra marcha pa Guadalupe Adolfo Salinas Garza y Guada tan a clases No hagan lo mismo que en Oa ra el miércoles 6 xaca Nuevo León no es Oaxaca La gente lupe Castillo García respectivamente En la entidad los maestros disidentes de aquí debe demostrar cordura dijo en Cambios a la ley
fesores que aprobaron la evaluación
Las dos últimas semanas han sido una
alrededor de 2 mil de los 50 mil sindicali
un evento
Pero no pudo convencerlos zados son apoyados por los militantes de Las protestas cobraron fuerza La tar Morena así como por los de los partidos del de del 29 de junio hubo una manifesta Trabajo y de la Revolución Democrática La titular de la Secretaría de Educa ción espontánea en la Macroplaza Ha ción Estatal Estela María Gutiérrez Garza bía 10 mil maestros sin líderes quienes quien ha sido relegada no ha hecho nin se pronunciaron contra la reforma educa gún pronunciamiento en las últimas se tiva y se solidarizaron con sus compañe manas algunos maestros incluso comen ros de Oaxaca El centro de la ciudad se convulsionó tan que su remoción es inminente El 17 de junio por la tarde una comi Va a caer va a caer la reforma va a sión de maestros se reunió con autori caer coreaban algunos Un burro con le dades estatales para discutir sobre la re ña sabe más que Peña respondían otros forma educativa Al terminar alrededor Bronco traidor vendiste al profesor gri de mil maestros inconformes tomaron la
avenida Constitución lo que trastocó el tráfico vehicular en el centro de la ciudad
algunos minutos A partir de entonces los maestros del SNTE y los inconformes adscritos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE formaron el Colec tivo de Maestros de Nuevo León
un sistema para que sus integrantes obtu vieran una mejor posición escalafonaria y por ende un mejor sueldo aguinaldo fon do de jubilaciones y pensiones así como primas salariales Sin embargo con la reforma se separó taban otros la carrera magisterial de las percepciones Dos horas y media después la marcha salariales Y aunque los profesores siguen fue disuelta Antes de retirarse ios maes obteniendo beneficios a través de ella sus tros acordaron suspender actividades pa emolumentos van por separado lo que ra el viernes 1 y cumplieron Ese día unos afecta los beneficios a futuro dice 2 mil integrantes del SNTE llegaron a la Otro punto de debate es el de las re Explanada de los Héroes frente al Palacio adscripciones de Gobierno El secretario general de Gobierno Ma Todas las escuelas del turno matutino nuel González Flores comenta al reporte permanecieron cerradas Los profesores ro que antes de la marcha del 22 de junio acudieron a sus escuelas como siempre él y algunos maestros consiguieron que pero cerraron las puertas para impedir el se anexara una cláusula a la convocatoria ingreso de los alumnos En algunos puen tes peatonales del área metropolitana al mediante la que se solicita la reasignación gunos mentores desplegaron mantas para de espacios geográficos a los mentores Cada año entre abril y julio comenta expresar su descontento
En esa ocasión Rodríguez Calderón res pondió airado Nadie en este estado pue de bloquear ninguna calle Para protestar están la Macroplaza y otras plazas pue den hacerlo ahí Respetamos el derecho a la protesta siempre y cuando no afecte a terceros La instrucción que hemos dado a Los inconformes caminaron hacia el las fuerzas de seguridad es que no permi Congreso local y se plantaron en la entra tan que nadie bloquee las calles nadie da e intentaron entregar una lista de fir mas a los diputados lo que provocó force El circuito de ia protesta jeos con elementos de Fuerza Civil Al final pudieron hablar con diputa El 22 de junio los maestros desafiaron al dos de Movimiento Ciudadano del PT y Bronco Unos 5 mil regresaron a la calle luego de del PAN Les pidieron presentar un punto 23 años En 1993 el magisterio se alebrestó de acuerdo para que sus compañeros le debido a la reforma a la Ley de Seguridad Social Isssteleon que quitaba prestaciones a los trabajadores del Estado e incrementa ba el número de años cotizados a quienes pedían la jubilación Alrededor de 200 policías estatales for maron una valla para contenerlos pero no pudieron Un notario público acudió a certi
Algunos profesores disidentes critican al Bronco porque respalda una ley que está afectando su bolsillo porque dicen Nuevo León está quebrado y necesita recursos Un maestro que pidió el anonimato explica en qué consiste el golpe a su bolsi llo hace décadas en el magisterio se creó
gisladores pidieran al gobierno federal la abrogación de la reforma educativa Luego siguieron por Zaragoza y toma ron Constitución Juárez Madero y regre saron a Zaragoza para concluir el acos tumbrado circuito de la protesta
González Flores las autoridades educativas
preparan el ciclo escolar que en este 2016 iniciará el 22 de agosto Como parte de es tas acciones se hace la convocatoria para el cambio de adscripción de los maestros Por lo que atañe a Nuevo León cada año hay entre 5 mil y 7 mil readscripcio nes que son genuinamente trascenden tales en materia laboral Antes dice se
privilegiaban la antigüedad y la prepa ración de los profesores quienes tenían más años en el aula o más estudios eran
los primeros que elegían destino cuando querían cambiarse de plantel Sin embargo en la convocatoria más
reciente la Secretaría de Educación nue Por la tarde unos 3 mil maestros del voleonesa tiene nuevas reglas según las
turno vespertino realizaron otra marcha cuales en el proceso de movilidad labo Tomaron la avenida Morones Prieto que ral serían tomados en cuenta de manera ficar que los uniformados iban desarmados bloquearon durante algunos minutos y prioritaria los maestros evaluados en no Los profesores ocuparon el par vial de regresaron a la Macroplaza A las 18 00 ho viembre pasado 4 mil 400 aproximada Constitución y Morones Prieto los de ma ras la concentración se disolvió mente entre federales y estatales equi yor flujo vehicular en Monterrey lo que valente al 7
160a.
de la totalidad O
2016.07.02
JVORA RODRÍGUEZ ACEVES
presidencial de 2018 y a la disidencia magisterial fortalecer su proteísta contra la reforma educativa y la liberación de sus líderes
Con esta postura de López Obrador lo único que se ocasiona es que se movilice tanto a la clase empresarial las clases medias y otros sectores de la población que no han simpatizado necesariamente con López Obrador para que rumbo a la elección de 2018 se garantice tal fragmentación y polarización que a final de cuentas los partidos con mejor estructura en todo el país se
politólogo de la Universidad Iberoamericana Campus Puebla explica a Siempre que la relación entre López Obrador y la CNTE es muy interesante ya que no se había dado en otras ocasiones es una relación hasta cierto
punto peligrosa para los propósitos electorales de Moreno y López Obrador En este momento la Coordinadora es un actor que está radicalizado tanto en su estrategia para enfrentar la reforma educativa como en su estrategia para presionar al gobierno federal en procesos de negociación Los procesos electorales se ganan básicamente
beneficien y en ese caso el que lleva la mano es sin duda corriendo hacia el centro no hay proceso electoral en el PR1
En este sentido tenernos la marcha del silencio del
el mundo en el que los electores predominantemente esten en el centro por eso cuando algunos actores
pasado domingo 26 de junio encabezada por el presidente de izquierda han tenido éxito electoral es porque se movieron al centro como por ejemplo la cuarta del Comité Ejecutivo Nacional de Morena y a la cual se unió el contingente de la CNTb ademas de otros
candidatura de Luiz Inácio Lula da Silva expresidentc
grupos o sectores políticos y de la sociedad en donde el tabasqueño expresó que no permitirá la represión y el
de Brasil
ínalista político de la Ibero le llama la atención que el crecimiento de Morena posterior a las elecciones del 5
la destitución del secretario de Gobernación Miguel
ie junio plantee una alianza que puede ser peligrosa
Ángel Osorio Chong así como la liberación inmediata de
porque si bien fortalece el voto duro de la izquierda lacia López Obrador al mismo tiempo presenta la
los maestros encarcelados in justamente y la salida de la
061.
A menos de dos anos de la elección presidencial al
uso de la fuerza contra quienes luchan por sus derechos humanos laborales sociales o ciudadanos además pidió
2016.07.02
animadversión de otro grupo o de otro sector social que no sólo no comparte las movilizaciones y las estrategia de violencia de la CNTE sino que además a la larga pueden estar de acuerdo con algunos aspectos de la reforma educativa no necesariamente priistas o panistas entonces fue una decisión audaz en
perspectiva electoral quizás en todo caso las razones se puedan ver desde la perspectiva meramente de la coyuntura
Una coyuntura en la cual se ayudan mutuamente en términos de rnúsculo social movilizado podríamos decirlo asi pero no sé en qué medida esto termine afectando la necesaria transversalidad que debe tener un partido de izquierda para ser competitivo en 2018 Por lo pronto fue una decisión peligrosa desde mi punto de vista desde la perspectiva meramente de los
Hoy cuando hay esa ruptura de Morena de López Obrador con el PRD y que él está construyendo su propio partido sin duda alguna un movimiento magisterial que cada día gana más simpatías de intelectuales de grupos ciudadanos y civiles él pensó en la posibilidad de unirse con ellos de hacer una alianza a largo plazo y que esta alianza pueda potencial y darle mayor energía a su partido a Morena y obviamente a las aspiraciones presidenciales que él tiene apunta Sánchez Gudiño GOBIERNO DE TRANSICIÓN ÜMA OCURRENCIA
ANTONIO I R LA Ol ESTA
En cuanto a la propuesta que hiciera el líder de Morena al presidente Enrique Pena Nieto en relación con que en el últ imo tercio de su mandato integre y encabece en los
hechos un gobierno de transición que permita entregar
a s un tos e I ec to ra le s
el mando en el 2018 en un ambiente de tranquilidad
A mi me parece ana alianza incluso efímera acaso para salir de esta negociación con el gobierno
y paz social por el bien del pueblo y de la nación
el
director de Análisis Político del Centro de Investigación
federal que se está tejiendo y que parece conducir a
para el Desarrollo Antonio de la Cuesta Colunga afirma
algunas modificaciones de la reforma educativa en su unplementacion en estos cuatro estados Oaxaca Ühiapas Michoacán y Guerrero donde la CNTE tiene
que es una ocurrencia más del líder de Morena pues en términos fórmales no se puede hablar de eso estamos a un año y medio de que empiecen las campañas y a dos años de que sea ya la elección formalmente para la sucesión presidencial y no sé de qué transición se puede hablar Contrario a lo que se podría pensar De la Cuesta indica que la estrategia de López Obrador sigue siendo
presencia
Por lo tanto la movilización y músculo que presentó López Obrador el domingo coadyuvados en buena medida con la movilización de las bases de la
CNTE hacen una alianza totalmente pragmática una alianza de movilización social mutua para mostrar músculo Para la Coordinadora es un apoyo muy importante porque ya no es un actor aislado que
enfrentaba solo al gobierno federal desde sus propios intereses y 110 estoy tan seguro de que ese mismo efecto positivo para la CNTR lo tenga para Morena y sus propósitos electorales BOMBA SOCLAJL A IT Vi O l
la misma que ha utilizado en los últimos tres procesos electorales2006 2012 y el que viene en 2018 la cual lejos de abonar a la causa que defiende ha contribuido a la fragmentación del voto con la que se ha visto beneficiado el PRI
Creo que se está empezando a construir como en los últimos procesos electorales un espantapájaros llamado Andrés Manuel López Obrador que para lo único que ha servido es para debilitar la institucionalidad democ rat ica
HKJO SÁNCHC7 de este país y apuntalar el PRI que finalmente acabó Por su parte la lectura que le da Hugo Sánchez Gudiño regresando en 2012 profesor e investigador de la Facultad de Ciencias Políticas En ese sentido Juan Luis Hernández explica cine y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México la interpretación de esta propuesta de Andrés Manuel es que sí hay un ambiente general de descontento de es que el gobierno de Peña Nieto termino que ya enojo ciudadano no necesariamente vinculado a la CNTE no tiene margen de maniobra para gobernar que ni a López Obrador ya 110 da para más en términos de formulación de Timemos una bomba un descon tento social a punto de desbordarse En ese contexto observamos los resultados que obtuvieron los partidos políticos en la
reciente elección de hace unas semanas y que una de
las conclusiones que emana de ahí es que se fortalece el bipartidismo l Rl PAN ese famoso dúo dinámico de los dos partidos que han hecho alianzas históricas hay un retroceso de la izquierda partidista vía PRD y hay un avance significativo de Morena aunque no lo suficientemente tuerte como para tener ya la fuerza para confrontarse con los otros dos grandes partidos y en ese contexto se ubica esta alianza
061.
políticas de entender lo que esta pasando en el país
Que la agenda del gobierno federal si la hubiera es una agenda sin consenso sin apoyo social es más ni
siquiera tiene o tendría apoyo legislativo como sí lo tuvo los dos primeros años de gobierno entonces se
trataría ele decir al gobierno un gabinete de transición
presentaría mejores posibilidades de consenso Una segunda interpretación es que López Obrador corno suele ocurrir en ciertas coyunturas parece dominar la
agenda ríe este momento Una agenda en la cual están presentes muchos elementos tanto externos comcpágina 2
2016.07.02
internos de incertidumbre de complejidad muchos frentes abiertos y que están por lo pronto advirtiendo un gobierno federal en muchos asuntos paralizado podríamos decirlo no solamente en términos de capacidad de reacción sino en términos de comprensión de lo que está ocurriendo litigo Sánchez comenta que esta semana concluyó de escribir un libro sobre Carlos Salinas de Gortari y su
relación con la prensa y con los intelectuales por eso tiene muy fresco lo que ocurría a finales de ese sexenio
y en una metáfora el llamado que hace López Obrador
Sin embargo comenta Juan Luis Hernández como le ha ocurrido en los dos procesos anteriores el principal problema que tiene López Obrador es él mismo no sólo en términos de la posibilidad que tiene para tropezarse
consigo mismo teniendo perspectivas de crecimiento mayores v confiarse frente a la posibilidad de que en esta ocasión sus adversarios no podrán contra él y contra el contexto en el cual él se ha movido favorablemente estos tres lustros
No obstante todavía es muy temprano para ver si
que como entonces los demonios están sueltos a dos
es un triunfador hasta este momento va presentando condiciones favorables para que su candidatura sea
años de la sucesión presidencial
competitiva El contexto social le beneficia y en todo
a Peña Nieto es
sumando todo lo que está pasando es
qué ocurrirá
El mensaje es que esta protesta social se puede desbordar si no hay las negociaciones adecuadas en una protesta violenta que se sume con hechos
caso altaría ver cómo resuelven sus candidaturas tanto
violentos del narcotráfico de los grupos delictivos
muy distinto al de 20 16 y 2012 sin duda alguna pero
y que tengamos un escenario como el que tuvimos en esos años de Salinas que la transición lejos de ser pacífica fue una transición muy violenta con asesinatos políticos con la guerrilla que surgió en Chiapas etc El país se puede desbordar en un par de años así como se perfila todo Obrador le está pidiendo a Peña que tenga la autoridad suficiente para apaciguar los ánimos para resolver los conflictos
hasta ahora esta decisión de aliarse con la CNJ E no estoy
y que la entrega del poder en 2018 sea pacifica y no como ocurrió en el sexenio salmista que fue verdaderamente violenta y ahorita como que se
empieza a respirar un ambiente similar LÓPEZ OBRADORY EL 2018
En cuanto al planteamiento del exjefo de Gobierno del 1 F de que poco falta para que la gente elija libremente
y democráticamente a su gobierno en 2018
él se está
viendo ya como triunfador Los especialista de la Ibero Puebla y de la UNAM expresan su opinión ai respecto los números así parecen indicarlo el propio Jorge Castañeda en una entrevista con El Urávertscá el 28 de junio plantea
que el único que ganó el 5 de junio fue Morena no el PAN por eso es interesante analizar los números brutos que muestran que el mayor crecimiento en términos de
061.
partido político lo tiene Morena
el PRI como el PAN y los independientes para ver mejor
el panorama de competencia que tendrá López Obrador tan seguro si fue la mejor en términos eleetorales taltará ver los saldos y las menciones de voto en las próximas encuestas pero según mi análisis fue una apuesta arriesgada
El analista político de la Ibero Puebla comenta si López Obrador es la única alternativa antisistema totalmente lo
que siempre ha presentado desde 2006 es una candidatura que modifica ría algunas reglas del juego pa ra distribuir la riqueza en el país básicamente es eso Aunque habría que matizar esta candidatura antisistema portille recordemos
que cuando fue jefe de Gobierno de la CDMX hizo alianzas con la Iglesia católica con Carlos Slim en realidat su gobierno también fue pragmático en su relación con los actores facticios de poder aunque también hubo políticas sociales que después fueron copiadas por otros gobiernos entonces un gobierno una alternativa antisistema en su momento han sido otros candidatos en América Latina
en todo caso sería una candidatura antiestablishment y
que él ha sabido hasta ahora jugar con las reglas del juego que han favorecido el biparüdismo PR1 PAN pero que el can texto social podría ayudarle a tener una candidatura competitiva pero eso está por verse todavía
2016.07.02
Urge ofrecer una oportunidad justa para cada menor
Ricardo Pérez Valencia i Cc r CDorozvorl qo0 gma CGín
I
s un hecho que naelic puede prcelcéii el futuro pero lo que sí es posible con i base en I iccl ios concretos es prevenir el Fondo de Naciones Unidas para l i Infancia Uniccf alerta que ele continuar con las ten
de la peiblación e ue ele ahora hasta 2030 al menos 60 millones ele menores no acudirán a
la e scucla primaria y de ellos más ele la mitael vivirá en el Africa Subsahariana y en países en
conflicto como Afganistán o Siria Ante estas cifras por demás abrui i laeloras
el l hiiccf pide a los 193 países e iic integran la
dencias actuales 69 millones de niños y niñas Organización de Naciones IJnielas oni epic menores de cinco años tallecerán por causas desarrollen plai íes nacionalespara darpriorielael
que sin embargo son evitables de aquí a 2030 a los niños 11 uís deslavorceáelos y fijar objet iv os lecha establecida para lograr los Objetivos ele específicos para cerrar brechas Desarrollo Suslcntablc
Kl informe ree oi iocc el éxito ei i la reeluc
I or ello es necesario redoblar esfuerzos
ciói i ele algunos problemas registrados a partir para mejorarla salud vía educación del grupo de los noventas incluyendo una elisminución ináselcslavorccielo cu el mundo los niños las i liñas v los adolcscei lies
general ele las lasas ele niortalielad infantil vele pobreza e xtrcma De 1990 a 20H se han ex i
I or desgracia advierte la representante de taelo 90 millones de muertes ele niños pero t iniccl en léxico Isabel Croulcv las v idas de sabei i ios que estos ciatos no soi i representativos
11 íilloncs de niños vi liñas en Uxlo el 111111 ido están ei i lodos le s rii icones del 1111 indo no es lo 11 lis
condicionadas por el hecho de haber i laeido en mo c uc esc niño haya nádelo en Oslo cnla un país o una comunidad deten i linada Ir a la escuela o no vivir en pobreza o no
pachi ila o en Siria porep ic no liei ie i i las mismas oportunidades destaca lsabe l Crovvley
o tener más posibilidades ele morir depende La funeáonaiia ele Uniccl añade e iic el en ocasiones de algo tan concreto como el acceso a la tecnología ha facilitado la tarca ele origen étnico v el género alirma otorgar ayuda básica v an ipliar las oportunida Crowlcv agrega que en el mundo antes de haber nacido millones de niños v niñas
des para niñexsv niñas
Sil i embargo grai i parte ele los obstáculos quedan marcados por la inequidad Aún no para llegar a ellos no son ele naturaleza técni lian nacido pero ya sabemos ahora que ele hoy hasta 2030 morirán 69 millones de niños v ni
ca sino una cuestión vinculada con el e oin
ñas Va sabernos c ue 167 milloneis v iv irán en pron liso político son una cucstieín ele recursos petbicza extrema Vi sabemos también e i lepara de voluntad colectiva No hay soluciones 2030 se habrán e asaelo 50 millones ele niñas menores ele 18 años
Proyecciones l il informe anual ele llnieefsobreclcstaeloelc la infancia en el múñelo señala con base en
estudiéis recientes y el crecimiento proyectado
015.
mágicas sello es necesario unir fuerzas para atacar ele trente a la inequidad v a la desigual clael concentranelo Lina mavor inversie in ves luerzo elice
Hace éi ífasis también ei i señalar que lo ep le galmente falla es aehiary que se clebe empezar
ahora n lisi i lo porque si 110 se acelera el progrc
2016.07.02
so no se lograrán los 17 Objetivos de Desarrollo Ricardo Bucio secretario ejecutivo del Sistci na de hablar de derechos sexuales y reproducti Soslenible 01 s ereados por la i en 201 r la Nacional de I rolccción Integral de Niñas N iños vos luíanle muchos años y ahora se requie erradicación le la pobreza el hambre el anal v Adolescentes en México expresa en lauto a re una estrategia que tenga como electo la
órtigo i ic el proceso qi ic ha hecl i l Jnicel ei i reducción de embarazos en adolescentes Cuánto invierte el país en su inlancia problemas universales se alcanzarán en 2030 el país resi illa muv ala ilador pr x lucí ivo y fu le y su adolescencia solo con la inversión cilla educación De hecho tífero porque l ia puesto el tema en la agenda México destinará este año 736 mil mi el informe del Unicef de 172 páginas indica Hoy tenemos una I v enera de Niñas fabetismo la discriminación de genero y otros
lie solo en esle último rubro se necesitarían
Niños v Adolescentes Y tenemos un sistema llones de pesos del Presupuesto de I Egresos de
340 mil 11 lilloues de dólares anuales para alcan nacional 32 leyes estatales 450 sisten las muni la federación es una gran eil ra el inavor anexe cipales es decir un gran desarrollo legal c que tiene el ií i para 2016 Pero comparaliva 11 ici ile es 11 icnos de la mitad de lo que ii ivierlcii institucional explica Bucio IIKISG Sin embargo reconoce que es necesario países como Colombia Brasil o liilc No es zar la 11 tela de educación universal
I n nuestro país también se han registrado tamos en la línea más baja de América Latina avances importantes en el periodo 1990 2 114 darse cuenta del reto que tiene México I loy donde liav naciones que lamentablemente comcnla por su parte Erika Slrand jefa de tenemos 39 millones 200 mil menores de cero
a 17 años Y este año habrá otros dos millones lia ía un ia mayor pobreza y más cara icias pere sí estarnos en el último lugar de la oodk v lo Dice que la lasa de mortalidad en i l icuores 6001 nil nuevos i liños una gei icración qi ic está que necesitamos es medimos coi ítra las nacio de cinco años por ejemplo se redujo 63 y naciendo con un marco de derechos Inerte y Políticas Públicas de IJnicet
esa es una buena noticia en su conjunto aun
que deberían tener i nejores opoi i n lidades Pero nes con las que queremos competir
Respecto del sector educativo y el coi iflic que cuando vemos estados como Chiapas se enfrailan a un país desigual donde r3c le lo que vive el país por el 11 lagislcrio disidente niños v niñas viven cu situación de pobreza Puebla o Guerrero las tasas son preocupantes sobre todo ci lando se coi i ípara con otros como donde más le S0 t padece algún tipo le ca
rencia un país que tiene más de 21 de su po Nuevo 1 con Agí lascalientes o Soi íora Slrand agrega que la desigualdad afecta blación inlai ilil más de ocl 10 millones de niños
Ricardo Bucio indica que está claro que debe labcr una aplicación de lo que establece el irlículo ci larlo constitucional el interés si ipc ior de la niñez
especialmente a niños niñas y adolescentes v niñas indígenas con los peores indicadores Kn una democracia sólida y fuerte es co más que a oíros grupos pero lo que más in independicnlernenle del espacio territorial mí n que los derechos de grupo entren en quieta al Unicef es que nueve de cada diez donde estén y 7 de niños con discapacidad conflicto pero hav criterios para dctcrminai que sufren altos niv eles de exclusión niños v niñas indígenas viven en pobreza por dónde se loman las decisiones antes que el principio pro persona hav un grupo que o prioritario las i liñas los i liños v los adolcscci i les puntualiza Kl proceso para solucionar esle confítela los primeros cinco años de ida puntualiza abuso inlanlil abuso sexual cibcrdclilos coi ilra arguye llev ará todavía tiempo pero hav que Por ello el Uniccl recomienda en tiempos los niñosyprevención de violencia iiilralamiliar construir el mecanismo donde los derechos Asii nisi no se lortalece la es Ira legia nacio laborales se vean salvaguardados sin afectar los de austeridad como los que cnlrentamos hoy en México priorizar a los niños y niñas que nal de prevención del embarazo adolescente derechos de la población contra la violencia Yañadc El ixí ci habla de 450 mil nuevos tienen menos los que viven en pobreza o po los riesgos así como el lereel io a la edi u ación breza extrema que de acuerdo con el i t c i registros de i lacimiei ilos de padres menores de abe señalar que el secretario de Educa edad pero lo que nos parece inverosímil e ción Pública Aurelio Ñuño liadeslacado que eran hasta 2014 más de cinco millones Es necesario que el gasto en desarrollo huma inaceptable yque se debe erradicara la breve el incremento de los niveles educativos de
K1 funcionario informa que se trabaja en Kn México lo que liemos visto es que el gasto público ei i si i conjunto es Ixislanle regre malcrías como prevención del trabajo infantil sivoen la infancia en la adolescencia pero lo eliminación le la expli ilación de menores asi es aún más cu la primera inlancia es decir en coi i io pre eiiciói i de violencia rala le persoi las
no es decir salud educación e ii igreso beneficie dad es el nacimiento anual de más de once 11 lil liños y adolescentes está fuertemente asocia do a la reducción de embarazos de adolcscci i de 11 lanera prioritaria a la niñez indígena insiste niños de madres de entre diez v 14 años Señala que esto ei i parle es coi iseci ici icia de les así como a la disminución de la 11 lortalidad Ief que el país abandonó la educación sexual dejó rialcrna e infantil i
015.
2016.07.02
Crowley Obstรกculos
015.
Strand Recomendaciones
Bucio Retos
2016.07.02
Logremos una reforma no una guerra
En Nochixtlán no hubo villanos En Nochixtlán
todos fueron víctimas policías y maestros lo fue ron Víctimas de una economía precaria y desigual en donde para muchos la única opción para acce der a un salarlo digno es aferrarse y serle leal a un sindicato docente corrupto Víctimas de un sistema de justicia pauperlzado y débil cuyos miembros sos tienen armas con miedo y disparan sin ton ni son entrenados en el coraje más que en la estrategia Detrás de los actos vandálicos de los maestros hay miedo a no poder acceder a un empleo digno y se
061.
guro Detrás de los actos represivos de la policía hay miedo a no saber cómo reaccionar ante ataques Nochixtlán fue el vergonzoso espectáculo de dos ejércitos de trabajadores precarios maestros y poli cías enfrentándose unos a otros bajo las órdenes de funcionarlos públicos trajeados y de líderes sindica les enriquecidos Nochixtlán es el triste espectáculo de las élites que dirigen la clase media que tulteay las clases ba jas que empuñan las armas
2016.07.03
Es equivocado decir que los maestros luchan por no querer ser evaluados Luchan porque fueron con tratados bajo el entendimiento de que su trabajo era serle leal a un sindicato y ahora tendrán que ser maestros por primera vez en su vida Luchan porque no saben si podrán serlo Luchan por quedarse con cheques de aviadores porque no saben si encontrarán otras formas de obtener ese ingreso No es
debe permitir organizarse en sindicatos nuevos y democráticos que les permitan tener fuerza nego ciadora en el futuro Hoy sienten con justa razón que la Reforma Educativa los deja vulnerables 2 Se tiene que crear una salida económica viable para todos los que se verán afectados por la refor ma A los aviadores se les debe capacitar y ayudarlos a colocarse en trabajos nuevos Es el costo del cam bio A los maestros se les debe permitir organizarse en sindicatos nuevos y democráticos asegurarles salarios dignos y representación adecuada El poder coincidencia que las protestas se den en los estados de la CNTE es dar seguridad salarial a muchos Para quitárselo hay que darle oportunidad de empleo a más pobres muchos más
Es equivocado decir que los policías son represo 3 Se tiene que crear un cuerpo policial profesio res sanguinarios Reaccionan con violencia porque no conocen otra forma Son presas de un entrena nal en el manejo de la propuesta Legislar restric miento pobre e inconstante de turnos de trabajo ciones a la protesta es retrógrado y autoritario Las inhumanos de salarios condicionados a actos de protestas en un país cambiante como México sólo corrupción de violencia por parte de sus superiores aumentarán se debe entender a la protesta como y de burlas y faltas al respeto por parte de ciudada una muestra de salud democrática La policía no nos El que los policías hayan muerto perdido dedos debe ser anti motines sino anti violencia 4 Se tiene que transitar hacia un modelo de más y quedado más heridos que los maestros es prueba de que no sabían ni lo que hacían No es coinciden educación pública y menos educación privada cia que en México los policías siempre mueran más Mientras las clases medias y altas continúen siendo espectadores y no usuarios de los servicios públi que los ladrones La solución por tanto tiene que venir de la com cos no existirá una presión verdadera para mejorar la calidad de ésta Quiero ver qué pasaría si se exi pasión más que de la fuerza giera que los hijos de los políticos y líderes sindica 1 Se tiene que abrir un canal de comunicación les fueran a la escuela pública Ese día comenzaría directo con los maestros sin la mediación conflic tiva y perversa de sus líderes A los maestros se les
061.
una reforma verdadera
2016.07.03
Cada mañana despertamos con la esperanza de que ya no haya plantones en la capital ni en el sureste del país Preocupa la afectación económica que los estados han tenido en es tos días que les podrían ser muy propicios para captar los recursos del turismo que ge nera en época de vacaciones Otra gran preocupación de los mexicanos es que el go bierno vaya a ceder a las pretensiones de la sección sin dical Hasta hoy el Secretario de Educación Pública se ha mantenido firme en la defensa de la Ley y es de esperar se que así siga Para eso cuenta con todo el apoyo de la mayoría de los mexicanos Es deseable que de alguna forma se pudiera constatar que somos más muchísimos más los que no queremos que se doblegue No sería lo adecuado que para demostrarle su apoyo se hicieran otras marchas o plantones pero se podría dar ese apoyo a tra vés de las redes sociales por ejemplo Lo que está en el fondo de la actual situación no es el recha zo a la reforma educativa se trata de defender los privile gios y prebendas que se dieron a los sindicatos cuando el partido oficial necesitaba de todos los trabajadores y es
de los maestros que lo son por vocación no rechazan la reforma educativa la prueba está en el gran número que presentó su evaluación y en ver cómo ha disminuido la participación de maestros en los plantones y marchas En los últimos días algo que ha venido a complicar la si tuación y a desvirtuarla es el apoyo del partido Morena al movilizar organizaciones ajenas al magisterio Es un agravio para las personas utilizarlas aprovechándose de su necesidad Qué bueno que a tiempo la ciudada nía se da cuenta de cuáles son los fines de ese partido Estamos ante la oportunidad de que el sistema mexicano corrija desviaciones y logre reencauzar a las instituciones sindicales para que se circunscriban sólo a lo que es de su competencia ver por el bienestar de sus agremiados pero haciéndolo siempre en el marco de las leyes o pro moviendo sus reformas cuando se considere necesario
respetando los procedimientos normativos No pueden seguir ejerciendo facultades que no les competen Se tiene que revisar también la facultad que se ha dado a los sindicatos como otra concesión más de crear empre sas Ejemplos los tenemos en el área del petróleo y la elec tricidad Esto también se sale del ámbito de las funciones
de los sindicatos y a la larga siempre generará problemas Esperamos que el actual conflicto magisterial no se re suelva como en el pasado cediendo en lo que no se debe ceder Las medidas tomadas hasta ahora han sido pruden pecialmente de los maestros para mantenerse en el poder tes y adecuadas esperamos que la firmeza en el cumpli Con ese fin en cada elección a cambio del voto de sus miento de las leyes siga siendo la guía y que los arreglos agremiados los sindicatos aumentaban sus pretensiones las políticos si se aplican no sean en detrimento ni de la edu cuales les eran satisfechas Así lograron ser ellos los dueños cación ni de los avances que al Sistema Político Mexi de las plazas de los maestros pedían su cuota de plazas cano le conviene continuar No seria deseable retroceder no para que dieran clases sino para contar con los recursos que esto implicaba y de los cuales disponían a su antojo se crearon los Comisionados y los Aviadores Se estable ció la venta de plazas y de asensos No es la reforma educativa lo que rechazan con los plan tones lo que demandan es que no desaparezcan las con quistas sindicales que no quieren perder La mayoría
061.
2016.07.03
Los demasiados Mexicos Rolando Cordera Campos
Hace unos meses se puso de moda la versión de los dos Méxicos con que la inefable máquina de recetas y consultaría á la carte McKinsey resumía las paradojas de la globalización mexicana Sin embargo más allá de ramplonas simplificaciones habría que hablar de una economía y un sistema social cruzados por una hete
rogeneidad estructural que abate las ganancias de la productividad impide que éstas se filtren a las zonas más atrasadas y reproduce los mecanismos primor diales de lo que el gran Aníbal Pinto llamara progreso técnico y sus frutos
concentración tridimensional del
La de México no es una economía de baja productividad sino una donde las ganancias no se distribuyen regional ni sectorialmente y la productividad ganada gracias a la apertura comercial y financiera y más en general a la modernización elitista desplegada en las últimas décadas no se disemina en el conjunto del cuerpo económico nacional De esto ha hablado y escrito con su ficiencia y pertinencia Jaime Ros en sus dos libritos sobre el estancamiento y las trampas del crecimiento mexicano publicados por el Colmex y la UNAM en su colección Los grandes problemas Por cierto su último alcance ha empezado a circular como un Anuario de la economía mexicana cuyo primer número se debe a sus esfuerzos como editor de ésta que sin duda será obra obligada de consulta y referencia así como fuente para un debate indispensable rehusado una y otra vez por los que mandan y sus adláteres Enfrentar este trialismo como lo llamara Enrique Hernández Laos supone estrategias y políticas expresamente dirigidas a romper y subvertir los nudos ciegos que han llegado a conformar nefastos círculos viciosos de la pobreza y el abuso del poder y el privilegio Tal es hoy con toda evidencia nuestro Sur actual que en efecto existe pero no necesariamente para bien de sus pobladores y de la República entera
Los planes gubernamentales resumidos en la fórmula de las zonas especiales o exclusivas irían en esa dirección pero los tijeretazos al presupuesto y la inde cisión para lanzarlos como auténticas empresas nacionales y del Estado no dan lugar a muchas esperanzas Como fuere o vaya a ser el Sur y Mesoamérica se imponen en imaginarios inventarios y expedientes de los organismos financie ros internacionales de los escritorios de la seguridad nacional y seguramente de los órganos de inteligencia de las fuerzas armadas Lo único cierto es que sin desarrollo ni crecimiento mínimo todo se vuelve
callejón sin salida y la violencia subsiguiente proveniente de las fuerzas del or den o de grupos aventurados y aventureros no sólo ensombrece los escenarios sino que impone la oscuridad política como el panorama dominante del presente y de lo que venga Atrapados sin salida diría algún desvelado Del desarrollo desigual y combinado nos hablaron Trotsky y sus discípulos y de heterogeneidad estructural como matriz dominante del carácter y la estruc tura social de lá región nos ha ilustrado la Cepal Es ahí donde abrevan las viejas oligarquías y donde las ambiciosas élites de las reformas de mercado sin fecha
de término topan como chivas una y otra vez
Imposible que con tanta prisa como la que ha acompañado al gobierno y ahora a su secretario de Educación podamos aspirar a implantar el clima de conversación y diálogo que esta gran división nacional reclama La premura el ya ya y el aquí y ahora se han probado una y otra vez paradoja de parado
147.
2016.07.03
jas como los principales enemigos de un desarrollo integral que incluya social y productivamente como base de su reproducción ampliada y deje de ver la exclu sión como un incidente del camino modernizador que alguna vez se superará El Sur no es otro México sino parte indisoluble del México total el que vota o reniega de la política el que gana y se mantiene con ello y el que apenas obtiene lo mínimo y no puede subsistir sin el auxilio de las transferencias del Estado el México que aspira presume y hasta goza y el que apenas respira y nó puede darse el lujo de suspirar Todos ellos por distantes que estén ven sien ten y sufren la política antidemocrática de unos estamentos encaramados que han hecho de la descentralización y el supuesto federalismo fuente de pingües beneficios y mucho pero mucho poder irresponsable y hasta ilegítimo e ilegal como se mostrará pronto en Veracruz y podría ocurrir en Chihuahua Chiapas Puebla y Nuevo León
Guerrero Michoacán Oaxaca Chiapas vastas zonas poblanas periféricas alejadas de la modernidad de escaparate que tanto cultiva su actual gobierno conforman el México de la urgencia y la emergencia El México que sin duda descontento con el desempeño de sus profes pone por delante sin embargo su reclamo y enojo con el Estado y sus gobernantes locales para dar lugar a una coalición de los hechos que ha desembocado ya en una crisis profunda del orden existente sin relevo a la vista
Poner a la fuerza armada frente a estos contingentes provenientes de comu nidades hartas del olvido y el desprecio es algo que la sociedad y el Estado no pueden permitirse Celebrar la opción represiva justificada por los excesos y abusos incontables de las CNTEs es aserrar el suelo donde pisamos y man tenemos a duras penas alguna verticalidad como sociedad nacional organizada como república
Los hornos y sus horas nos llegaron sin que hubiésemos dado permiso y casa a la deliberación indispensable para que la democracia germine y se vuelva forma de gobierno y vida Los Méxicos son demasiados pero no podemos seguir haciendo como si fueran unos cuantos todos parejos y en la misma sin tonía No es así nunca lo ha sido ni será
147.
2016.07.03
Entender el español Por SARA SEFCHOVICH
nos impiden seguir con nuestras vi ra enfrentarlo y en cambio me dice das y por si no bastara nos obligan que la Ciudad de México es un lugar a dar aportaciones a su causa muy seguro y que aquí no hay la vio Escucho hablar de democracia y lencia que en otras partes del país veo que trasquilan a quienes no están Me entero de que unos sujetos que de acuerdo con ellos apalean a ciu secuestraron a una jovencita que ca dadanos que se atreven a romper sus minaba por la calle la torturaron y bloqueos secuestrany hasta asesinan violaron durante dos largos años y no son oriundos de una cultura Uninmigrantemecontóquecuan a periodistas que no dan la versión de luego la asesinaron salieron de la cárcel porque según dicen no se les do recién llegó a México aunque ha los hechos que ellos quieren blaba español no entendía por qué Veo y escucho que vamos biea que hizo el debido proceso Y claro todos llamaba a un plomero o a un electri las reformas funcionan que la eco defendemos el derecho al debido cista para que arreglaran algún des nomía está sólida y que el crimen dis proceso pero no defendíamos an perfecto y le decían voy mañana minuye pero en todas partes la vio tes que eso el derecho a la vida Veo y constato que nadie respeta Pero no iban Cuando les reclamaba lencia y delincuencia son enormes la respondían le dije que iría mañana faltadegóbernabilidad patente el dó la ley pero el discurso es que la ley y todavía no es mañana o sí lar está cada día más caro y se anun está por encima de todo y es obli gatoria para todos Esto viene a cuento porque aun cian recortes en el presupuesto Y entonces me percato de que no siendo nativa de este país hay pa Veo que el secretario de Hacienda entiendo el idioma español mi len labras que nomás no entiendo hace esos recortes en educación y Veo en las imágenes que transmi salud y no en el dinero que da a los gua Qué significan palabras como ten las noticias a personas que to partidos políticos y las institucio violencia malosybuenos represión man carreteras y casetas queman nes electorales ni tampoco al nuevo vamos bien la delincuencia dismi edificios y autos saquean oficinas y aeropuerto o a la publicidad de los nuye hay austeridad la economía archivos pero a la hora de leer los actos de gobierno aunque me di está sólida se respeta la ley análisis sobre estos hechos me di cen que para el gobierno las prio La verdad es que no sé Y lo que cen que la policía y el Ejército son los ridades son el combate a la pobreza menos sé es lo que quiere decir la violentos y esas personas son las víc la salud de los ciudadanos y la edu palabra negociación que todo mun timas y que ellos odian la violencia cación de los niños do esgrime y suelta grita en cuan y quieren el diálogo Veoyescuchoymesucedequenos to puede Recuerdo que en México Veo y escucho que líderes corrup llaman por teléfono para extorsio siempre ha tenido un solo y único tos son considerados los buenos de narnos que nos asaltan en el trans la películaylos soldados que son los porte público y roban nuestras casas significado quiere decir pagar dar mexicanos más pobres y amolados que edificios enteros están tomados dinero soltar el recurso como se a los que mandan a tratar de poner por delincuentes y colonias enteras dice hoy en la jerga burocrática Y tal orden resultan siempre los malos cenadas al paso incluso de la policía vez eso quiere seguir diciendo y yo Oigo yveo a los revoltosos quejarse que cobran derecho de piso a los co no me había dado cuenta de que no los respetan pero no veo merciantes pero la autoridad capita Escritora e investigadora en la que ellos respeten a los ciudadanos lina no hace absolutamente nada pa UNAM sarasef prodigy net mx
La semana pasada escribí en este espacio que una lengua nosonsolamente palabras si no más bien un código Por eso aun que alguien hable un idioma no pue de entender de qué le hablan quienes
www sarasefchovich com
073.
2016.07.03
A los seguidores de Morena Guillermo Aimeyra
Esta propuesta supera la mera ingenuidad y sugiere que AMLO hablándole al presidente se dirige en rea lidad por sobre éste a sus titiriteros proponiéndoles im plícitamente que si le dan chance de llegar a Los Pinos aunque sea maniatado y amordazado tratará de frenar
las luchas antinstitucionales que están estallando por doquier y encarrilará todo lo que le sea posible por la vía
muerta de las elecciones fraudulentas y las instituciones organizadas por el capital para dominar a sus víctimas Ahora bien las dictaduras y ésta es una no caen por Manuel López Obrador a Peña Nieto de for mar un gobierno de transición para asegurar que un dictador decide ser magnánimo La conciencia la elecciones democráticas ha sido considerada organización el nivel político de los trabajadores y sus alia por muchos un esfuerzo noble y legítimo para dos las torna insoportables y las socava hasta que caen No evitar el derramamiento de sangre de los trabajadores y se refuerzan la democracia y el poder popular creando con fianza en las urnas que fueron tramposas en 1988 y 2006 un intento de pacificación del país No hay que abandonar las movilizaciones junto a La propuesta tendría además la ventaja de presentar a AMLO como apaciguador para poder tranquilizar a todos los sectores que luchen contra la desigualdad sectores amplios de las clases medias muy inquietos y las injusticias la opresión Hay que formar en cam descontentos con la política de PRI PAN PRD PVEM bio un sólido frente con los maestros de la CNTE y darles una alternativa a la abstención que se anuncia la OPT los indígenas en lucha los estudiantes para enorme pese a la gravedad de lo que está en juego que llegada la ocasión y si lo considera conveniente Por respeto hacia los millones de mexicanos traba dicho frente luche también en las urnas con un can jadores que esperan de Morena no pondré en duda las didato resultante del consenso general no de una intenciones de AMLO pero me permitiré evaluar la autoimposición eficacia y factibilidad dé lo que propone Hay que desarrollar en cada comunidad en cada co Antes que nada este gobierno es la dictadura de un lonia organismos democráticos de decisión de control puñado de oligarcas que se sostiene sobre la base de del delito de organización de los recursos en beneficio la desmovilización desorganización y atraso político de todos organismos que llegado el momento puedan de una mayoría pasiva que no vota o que vota por sus controlar desmontar el fraude o la venta de votos Es verdugos indispensable desarrollar el poder de organización Es el gobierno de un semi Estado dependiente de de los trabajadores y unir entre sí los organismos de sus patrones del Norte y que no controla siquiera la control y poder popular en germen policías comunita fuente principal de sus ingresos las remesas de los rias autodefensas democráticas tendencias sindicales emigrantes los recursos energéticos que ha vendido anticharras por un bocado de pan el territorio el mando de las Es necesario también un periódico unitario de masas fuerzas armadas dependientes de Estados Unidos que llegue a todos lados al campo las fábricas las uni su diplomacia que le es impuesta la educación y versidades y que socialice todas las luchas haga balan la sanidad a nivel de todo el país y que sobre todo ces de éstas y sobre todo que desarrolle un programa fuera del consenso pasivo de los inertes y de un pu de reivindicaciones inmediatas y de medio plazo para ñado de capitalistas carece del consenso activo o es elevar el nivel político general unificar los combates y repudiado por el México de los trabajadores y de la actuar como organizador colectivo intelectualidad Lo que se necesitan no son acuerdos con el gobierno Por consiguiente AMLO no dirige su propuesta a sino luchas con independencia del Estado desarrollo de un presidente conservador pero inteligente libre en sus la autoconfianza y la autoorganización de los trabaja decisiones capaz de elegir entre diversas opciones y de dores Son contraproducentes los pedidos al gobierno tener margen para la audacia política Se la hace a un fraudulento y asesino de un semi Estado dirigido por hombre que por el contrario ha demostrado siempre po peleles a los que no hay que darles crédito político al seer muy escasa dote de cultura inteligencia y capacidad guno ni legitimar fingiendo creer que pueden cambiar política por no hablar de su escasísimo sentido nacional su naturaleza
Con todo respeto la propuesta de Andrés
Ese individuo se formó en el grupo de Atlacomulco y
Los triunfos electorales son el fruto indirecto del
sobre sus espaldas ensangrentadas pesan la continua cambio en la relación de fuerzas entre las clases y sobre ción de la guerra emprendida por Calderón contra los todo de la comprensión por los explotados y dominados mexicanos así como las terribles represiones en Ateneo de que enfrentan al Estado de sus opresores Ese cambio en la conciencia podría sacar del abstencionismo a miles Ayotzinapa y Nochixtlán AMLO le pide pues peras al olmo o se dirige en de mexicanos asqueados de la vida política nacional y realidad a los mandantes ocultos e implacables de los darles una causa justa Para no ir a una nueva derrota electoral anunciada simples ejecutores desde el gobierno de las decenas de miles de crímenes perpetrados por el terrorismo de fraudulenta y desmoralizadora hay que ser realista sólo Estado en los sexenios de Calderón y de Peña Nieto del la lucha paga no las maniobras sin principio No hay PAN apoyado por el PRI y el PRD y del PR1 apoyado atajos ni trampas que permitan llegar al gobierno sin tener ni una migaja de poder por el PAN y el PRD
CP.
2016.07.03
En busca de mártires L icn i csI i tratando ele empu
línliles
leñemos un mandato ele re
pas L 11 algunos casos se permite ya el paso de vehículos privados usualmcn
Aun cuando la cm v pcri i lila el paso de algunos vehículos las coi secuencias económicas le los bloqueos pueden ser muy importantes Las empresas no ce rrarán por unos días de bloqueo es cierto pero tendrán que hacerlo si estos
te a cambio de una cuota pero ei i otros no A los transportes de empresas priva
se mantienen durante meses Nuevas entonces tenemos que actuar porque ii iversiones no habrá en una entidad en no pueden seguir así las cosas
das simplemente no se les permite cir cular Lis ambulancias después de la mi icrtc de cuando mci k s c l s pacientes atrapados en los bloqueos pueden ya transitar Policías o maestros que dan
la que no hay libertad ele Irái isito
clases recorrai las carreteras con riesgo
autoridades federales I i cmí ha en
grave a su integridad
contrado que una de las lácticas que Nochixtlán Pero lo mismo lia sucedi II lás le funciona es generar 11 lárlires Lo do a lo largo de le años en las 11 lovili lograron ya en Nochixtlán donde los zacioncs de la CM K qi ic sabe mi iy bien heclios de violencia le pen nilieron a la cómo crear mártires I i Sccrclaría ele CGobernación sin cvrrc conseguir i n la mesa de negocia ción ei lia Secretaría de Cobeniaeiói i embargo no tendrá más opción c ue la cual el seerclario de Educación Au ii itcrvci íir LJ gobierno no pnce le ace relio Ñuño había dicho no podía reali tar que una organización bloquee ca zarse si los disidentes no regresaban a rreteras dcMimncTa prolongada I a acción
jar al gobicri 10 federal al extre 1110 I os bloqueos causan un daño cada vez 11 iay r en axaca y CJhia
VVali i lart Oxxo y otras empresas se
están i viendo obligadas a cerrar liei idas Diconsa que atiende los lugares más aislados está recurriendo a un puente
aereo para llevar productos a las comu nidades 1 os contribuyentes tenemos
que pagar el coslo adicional Dcs le que el gobierno federal llevó a cabo el lallido intento por liberar la carretera
axaca Puebla en NoeJ lixllán
el 19 de junio con un saldo ele ocho muertos eii esc Iugar y olro en Hacien da Blanca ya no lia habido esfuerzos
porutilizar la luerza pública para lílxrar las vías de comunicación l J gobierno se ha paralizado pero también ha pre ferido dejar que la tk cargue con el coslo político de los bloqi icos Mientras esto ocurre la situación que sufren las poblacioi íes se deteriora a pasos acele rados Se agotan muchas mercancías Ya hay mercado negro en productos esenciales I t falta de gasolina llega a
gresara la nonnaliclacl y estai nos abrien do los espacios No se lia cancelado el diálogo pero sí lo c ligo con toda claridad tenemos que generar las condiciones si no se clan estas por la vía del diálogo
I a cn n sin embargo estará es
perando a las fuerzas federales si tratan de liberar las carreteras Muchas de
Opción
las acciones policiales contra bloqueos I os cierres son una provocación a las de la cvit terminan mal Liste es el caso ele los hechos de violencia ele
policial tendrá que ser mucho más Pera cualquier extorsionado al que cuieladosa que las que suele realizar la se le permita negociar siempre exigirá Policía Lederal L J propósito es liberar más I a Coordinadora Nacional de las carreteras y no darle a la cvi K los nuevos mártires que busca ffi Trabajadores de la Kducación por lo tanto demanda la abrogación de la las aulas
reforma educativa y la entrega nueva inenie del control de las escuelas pú blicas de Oaxaca Chiapas Miel loacán v Guerrero a la c tk Son posiciones qi ic el gobierno sin íplei i íerile no pue de aceptar L J secretario de Gobernación Mi
guel Ángel Xsorio Chong ha señalado qi ic la jacicncia ante los bloqi icos I iei ic
niveles críticos
061.
2016.07.02
Que la CNTE
cargue con el costo
polĂtico de los
bloqueos
061.
2016.07.02
061.
2016.07.02
061.
2016.07.02
E FOCO #Lady Reportera
Qué diría la señorita Laura La reportera de TV Azteca Lydia Cumming ha sido blanco de memes y burlas en redes sociales y pláticas de café Nomás porque se conchabó a dos personas para que la cargaran mi crófono en mano y así
Estambul el
DOCUDRAMA
nuevo blanco
Gobierno vs
Otro atentado estreme ció a la comunidad in
ternacional Resulta que tres explosiones en el Aeropuerto Atatürk en Estambul dejaron más de 40 muertos
varios de ellos extranje ros y si de implicados hablamos van 13 dete nidos Las autoridades turcas rastrean minucio
samente las redes del Estado Islámico
CNTE parte Vil A Osorio Chong se le acabó la paciencia y a la CNTE el tiempo Qué impaciente Sr Ministro todos estábamos segu ros de que pronto pron tito los profes admiti rían darle una manita
de gato a la reforma y sobre todo aceptarían que Ñuño permaneciera en su puesto Ahora dice que viene el fin de los bloqueos y ellos que to do es una provocacióa
evitar mojarse los zapatos durante una cobertura pe riodística #LadyReportera
ofreció una disculpa y re conoció haber actuado de
manera poco profesional Ay Lydia qué diría la se ñorita Laura de ti
Tlatlaya la otra verslún Patricia sobreviviente del enfrentamiento en
tre sicarios y militares
cuenta que Clara testi go clave en el caso Tla tlaya mintió para no caer en el bote Su ver
sión pone en entredicho que las mujeres presen tes aquel día fueran víc timas de secuestro y aporta líneas a indagar
La historia continuará
017.
2016.07.03
017.
2016.07.03
017.
2016.07.03
En aprietos el delegado de Educación en Sonora Al delegado de la Secretaría de Educación Pública en Sinaloa Eligió Medina Ríos se le vino el mundo encima por el imprudente texto que escribió en Facebook su hijo Francisco Javier donde se mofa de los
maestros y hace gala de sus privilegios sala ríales en el área educativa donde trabaja Si todo aquel que ofenda a mi presidente Peña Meto y a mi superior y admirable Aurelio Ñuño cae de mi gracia Los amo gracias a ellos gano 3 veces más y voy por más en lo que dure la oferta de la reforma se lee en el mensaje Francisco Medina es director de la escuela
secundaria Ignacio Zaragoza ubicada en El Verde municipio de Concordia del que su padre fue alcalde Nos comentan que la actitud júnior de su vástago colocó al funcio nario de la SEP en la mira de sus enemigos políticos y de maestros molestos por la reforma educativa Por ello sus detractores iniciaron una escrupulosa verificación en las nóminas de la Secretaría de Educación Pública y Cultura del estado para identificar cuántos miembros de su familia gozan de plazas
Gerardo Gaudiano Rovirosa
Nómina plagada de aviadores Nos cuentan que el presidente municipal de Cen tro Gerardo Gaudiano Rovirosa destapó tre mendo escándalo al dar a conocer que cerca de 2 mil 500 aviadores se encontraron en la nómina
del ayuntamiento todo solapado por su compañero de partido y antecesor Humberto de los Santos Bertruy quien dejó el cargo el pasado 31 de diciembre En un principio se acusaba a la alcaldía de un despido masivo sin embargo nos comentan que con el paso de los días se dio a cono cer que en realidad durante tres años hubo ciudadanos que sólo
llegaban a cobrar sin trabajar Ahora el Órgano Superior de Fiscali zación OSF deberá investigar al ex alcalde quien por cierto has ta ayer se decía le darían un caigo en la administración estatal
CP.
2016.07.03
Ante todo el descanso dice edil de León Con las maletas hechas el alcalde de León Héctor López Santi
llana nos dicen restó importancia a la lluvia de críticas en redes
sociales y a los llamados de los partidos políticos para que aplazara sus vacaciones ante la racha de ejecuciones que enfrentó la ciudad en la última semana
Nos cuentan que el presidente municipal decidió tomarse un des canso a partir de este sábado y volver el lunes 11 de julio pero antes no dudó en pedir a los medios de comunicación respeto a su vida personal y a no caer en la apología del delito con su información Asimismo la diputada Bárbara Botello ex alcaldesa de esta ciu dad le escribió en Twitter Solicitamos que el alcalde de León Guanajuato no salga de la ciudad y enfrente lo que está viviendo la ciudad pero el edil tampoco la escuchó Mientras varios de sus seguidores en la misma red social le desearon que al lugar a donde vaya no haya tanta violencia como en su entidad
CP.
2016.07.03
Cría cuervos y Cientos de organizaciones unas legítimas otras negocios de manipuladores ladinos recibenfondos del erario POR CARLOS ORNELAS
Hace dos meses que el gobierno de Cué bajadores de la Educación tensa las canceló esos subsidios asunto que hizo eno cuerdas cada día más Los hechos jar a los líderes de esas asociaciones cívicas en Tabasco y Nuevo León una en que recibían fondos para sus comunidades tidad donde la presencia de laCNTE pero de las que no se sabe que rindieran cuen era marginal indican que la protesta puede es tas No es descabellado conjeturar como hace calar a extremos incontrolables Héctor Aguilar Camín en el mismo Milenio Aparte de la torpeza del gobierno para apli que detrás del activismo está la irritación por la car los protocolos de contención de multitudes clausura de recursos que alimentaban el clien que causaron al parejo con la provocación telismo El origen del problema es la corrup de los afines de la CNTE las muertes en ción y las prácticas clientelares que impulsó el Nochixtlán es difícil explicar cómo la ultraiz régimen de la Revolución Mexicana y que los quierda rebasó a los líderes de laCNTE Pascal gobiernos de la alternancia tanto en ámbito Beltrán del Río Excélsior 22 06 ofreció una federal como en los estados no supieron y explicación oportuna La detención de los lí acaso ni quisieron desmantelar Hoy se mani deres de la sección 22 Francisco Villalobos y fiesta en su esplendor Rubén Núñez propició que los grupos afines al Ejército Popular Revolucionario pujaran por El origen del problema es la acciones cada vez más violentas incluyendo corrupción y las prácticas el asesinato del periodista Elidió Ramos en clientelares
La Coordinadora Nacional de Tra
Juchitán
Cientos de organizaciones unas legítimas Francisco Garfias en su Arsenal de ayer en estas páginas asentó El profesor Miguel otras negocios de manipuladores ladinos re Alonso Raya destacado perredista es un con ciben fondos del erario Es la persistencia de vencido de que los dirigentes de la CNTE no métodos ilícitos Fue lo que hizo el gobernador tienen control del movimiento Se les metie
Heladio Ramírez en 1992 al darle a la Sección 22 cinco coordinaciones del Instituto Estatal de
ron grupos esos que plantean el ahora o nun ca asegura Cuáles son esos grupos y por qué Educación Pública de Oaxaca Su propósito quizás era comprar la voluntad de los líderes actúan con tanta virulencia para que aceptaran la descentralización Pero Dos reportajes de Milenio 29 y 30 06 el mandatario nuncapensó que estos dirigentes ofrecen otras pistas ominosas por cierto En se comportarían diferente a los de organizacio la edición del jueves pasado Israel Navarro nes priistas La receta la replicó el subsecreta documenta que nueve organizaciones sociales que participan en los bloqueos y otras accio rio Luis Enrique Miranda en 2013 y 2014 en nes violentas
en Oaxaca recibían dinero del
la Secretaría de Gobernación El resultado en
gobierno de Gabino Cué No nada más esas lugar de apaciguarlos motivó a los disidentes nueve cerca de 50 con las cuales su gobierno a ir por más Luego les quitan recursos En res puesta los inconformes les empiezan a sacar mantenía buena relación El reportaje incluye un cuadro donde se los ojos Eso no explica todo pero forma parte ñala la organización el nombre del dirigente de la trama de cómo los líderes de la CNTE per y el monto que recibieron en 2012 El Movi dieron el control de las masas en protesta RETAZOS
miento Unificador de la Lucha Triqui uno de los grupos más activos en las escaramuzas de De antología Mediante un comunicado la la CNTE fue el que recibió más recursos 109 7 CNTE aseguró que es mentira que haya desa millones de pesos El Frente Amplio de Lucha basto de comida y gasolina en Oaxaca y Chia Popular que observadores lo sitúan cercano pas No es verdad señaló Además manifestó que sus protestas son pacíficas al EPR recibió 46 millones de pesos 4Académico de la UniversidadAutónoma Metropolitana
015.
2016.07.03
Se acaba el tiempo Se acaba el tiempo para el presidente Peña Nieto Próximo será el cuarto In
forme momento de inflexión inicio del
y pertinente para todo el país mas alia de Chiapas Oaxacay los territorios afectados por el activismo magisterial El tiempo se acaba para la sociedad y también para el gobierno Para esta legislatura para los partidos para los pretensos candidatos y para las autoridades que ven declinar el ciclo formal y no formal Era necesario que el secretario de Gober
descenso de la gestión gubernamental Por la magnitud del reto deberán hacerse ajustes mayores y se especula que será el Informe presidencial su momento Nadie podrá regatearle a Peña Nieto y equipo la destreza que llevó al país a hacer realidad grandes reformas Pero el desencuentro con la sociedad está presente El entorno político económico social e internacional lo vuelve sumamente complicado No hay precedente de la circunstancia que ahora se vive No debe excluirse el arribo
nación demandara a sus interlocutores la
de Donald Trump a la presidencia de suspensión de toda acción ilegal que afecte EU más ahora cuando la señora Clinton a la población Los acontecimientos trágicos enfrenta un caso judicial de Asunción Nochixtlán cambiaron las
El PRI debe verse en el centro de la crisis
coordenadas en el manejo del conflicto y ahora sí por supervivencia obligado a magisterial La apertura del diálogo era cambiar Está en su peor momento ni lo más sensato dadas las circunstancias siquiera la debacle a la que lo llevó Ro también dadas las circunstancias el berto Madrazo es comparable Ahora no mensaje del secretario era imprescindible solo está presente el abrumador rechazo los líderes magisteriales y sus asociados público sino algo más concreto y letal aprovecharon la situación con acciones la pérdida de territorio El PRI no fue un ilegales bajo la tesis de que las autoridades partido de doctrina ni mediático su base no podrán hacer uso de la fuerza pública La CNTE y sus voceros oficiosos dicen que fue su estructura corporativa y territorial el aviso es el anuncio de la represión y en su capacidad para gobernar y ajustarse al cierto sentido así deberá ser las autorida cambio La disciplina y el orden verticales des deberán garantizar el libre tránsito fueron virtud por ello nunca prendió la es su obligación es su responsabilidad democracia interna a la que ahora deberá Hay duda que quienes exigen orden se recurrir para legitimar candidaturas y mantengan en su postura La opinión ganar credibilidad pero que genera horror pública es veleidosa en extremo y la fuerza porque en el imaginario de los priistas es pública no siempre está a la altura del reto causa dederrota mejor que decida el jefe
CP.
2016.07.03
Difícil contradicción democracia para sobrevivir y una tradición que la repudia Al PRD y al PAN también se les acaba el tiempo La diferencia es que la crisis del primero es extrema el PAN deberá someter a sus muchos gobernadores a un sentido de moderacióny de contraste con sus antecesores para que en el 2018 no se vuelvan motivo y causa de rechazo El PAN requiere de mayor cuidado ejemplo Ricardo Anaya no debió participar de la aventura
provocadora de Miguel Ángel Yunes de días pasados Tiene tareas sumamente importantes hacia delante para abonar a la causa de un político cuestionado por
su origen fortuna y trayectoria El Congreso deberá concluir la agenda legislativa pendiente Fue un error de forma y fondo la 3de3 Es bueno someter a la transparencia a los proveedores del gobierno pero no se hizo bien y sobre todo se excluyó a los funcionarios públi cos de la exigencia de transparentar su patrimonio situación fiscal y relaciones comerciales profesionales o económicas Lo más importante está en las reformas que den base al nuevo modelo policial Los tropiezos mayores de las dos últimas décadas en materia de legalidad y seguridad se asocian a la incapacidad institucional de hacer frente a los criminales
Los ajustes en el gobierno no solo se rán indicativos del sentido que tiene el Presidente de las dificultades presentes y de su respuesta también abrirán paso al proceso sucesorio dentro y fuera del PRI Queda claro que López Obrador estará en la boleta El PAN deberá resolver si es
Ricardo Anaya o Margarita Zavala la op ción El PRD se puede ir con AMLO quien
lo desprecia con Miguel Ángel Mancera para construir una alternativa de izquierda con perspectiva más allá de las elecciones de 2018 o con el PAN con la pretensión de acceder de alguna forma al gobierno nacional y ver derrotado a su enemigo jurado A todos se les acaba el tiempo M
EL PRIDEBE verse en el centro
de la crisis y ahora sí por supervivencia obligado a cambiar
Osorio quien dio un ultimátum a la CNTE y compañía pero que aplica a todo el país
CP.
2016.07.03
Ahí viene ya la represión nacion social Pero miren ustedes a partir de ahí podríamos en un diálogo con los responsables directos de la enseñanza o sea con los maestros
partido Pero cuando la postura inicial es de total intransigencia entonces no hay lugar para el diálogo y cualquier negocia ción es decir cualquier acuerdo es imposible Es lo que está ocurriendo en las conversaciones sostenidas entre nuestro
establecer una
directísima relación de causay efecto entre sus desempeños de las últimas décadasy los
resultados obtenidos me estoy refiriendo naturalmente a una conversación ima
ginaria con gente que exige airadamente el mentado diálogo no insinúo siquiera que el señor secretario Osorio Chonghaya
tocado el tema ni mucho menos Luego ministro de Interior de Gobernación lo entonces cualquiera de nosotros podría llamamos aquí y una variopinta delegación hacer mención de la desastrosa calidad de activistas en la cual a más de los consa
bidos representantes de la belicosa CNTE se entremezclaron de último momento los familiares de los ciudadanos caídos en los
sucesos de Nochixtlán en estos coloquios celebrados bajo el signo del diálogo un término tan mañosamente esgrimido por los radicales que ahora ha alcanzado la deslucida y desgastada condición de un palabro se expresan muy seguramente toda suerte de opiniones y sentires pero los puntos básicos no pueden ser más divergentes así sea que los interlocutores gubernamentales tengan que conllevar pacientemente a lo largo de horas enteras la
de la educación pública en las referidas entidades y acto seguido preguntar a los representantes de los maestros de la CNTE si ellos mismos están en condiciones de
validar un sistema cuya persistencia siguen propugnando machaconamente y a través de acciones que afectan graví simamente los intereses del resto de la
población que lo repito ha colocado a sus estados en los últimos lugares de la cali ficación educativa nacional Responderían nuestros interlocutores que primero hay que reinstalar en sus cargos a los maestros que fueron despedidos por acumular faltas y ya entrados en materia que sean libe enunciación de la interminable retahila de rados los presos políticos de Oaxaca y que agravios sufridos por los quejosos algunos los desaparecidos sean presentados con de ellos de naturaleza fatalmente histórica vida En cuanto a la reforma educativa que sabemos todos los mexicanos de la ances está debida y categóricamente estipulada tral pobreza de entidades federativas como en las leyes de la nación exigirían que Oaxaca Guerrero y Chiapas podemos también enterados de esta realidad señalar fuera pura y simplemente derogada
Ahora bien insisto en el carácter totalmente
que el bajo nivel educativo de la población ficticio de este diálogo y hago también en estos estados es uno de los factores que hincapié en que es muy poco probable que siguen determinando el atraso y la margi los representantes del supremo Gobierno
CP.
2016.07.03
federal dialoguen con argumentos tan negativos para la contraparte como el estrepitoso fracaso del proyecto educativo en Oaxaca o en Guerrero la venta y el al quiler de plazas de maestros la opacidad en el manejo de las cuotas sindicales o elescandaloso ausentismo de los profesores De eso no se habla en los diálogos señoras y señores Y tampoco parece que pudieran servir estos datos duros para justificar la implementación de una reforma educativa así de imperfecta como pueda ser que los maestros de la CNTE rechazan en bloque
de cualquier manera hay que decir que tampoco es un punto negociable para el
Gobierno de Enrique Peña No hay luego entonces negociación posible porque los representantes guber namentales no han adoptado una postura de confrontación verbal lo digo una vez más los argumentos ahí están para quien
CP.
quiera verlos pero ala vez han anunciado ruptura del orden publico o la instauración también que no va a tener lugar la abrogación del caos en tantos punto del territorio de de las leyes que no gustan a los maestros de la República Es cierto que la intervención la CNTEyla Ceteg Hablando de confrontar de los cuerpos policíacos se sale muchas y de cuestionar en un diálogo verdadero veces de control pero también hay fuerzas con estos contrincantes serviría de algo oscuras que buscan calculadamente la Pues por lo pronto ellos se levantarían fabricación de víctimas para atizar un airadamente de la mesa de negociaciones clima de desestabilización Muy bien y se rompería justamente el diálogo Pero pero echemos un vistazo a otro fenómeno por una vez se estaría hablando con la absolutamente asombroso el Gobierno verdady la postura de una de las partes la comenzó el diálogo con una pistola puesta que representa al oficialismo al sustentarse en la sien No hay chantaje más grande que en hechos concretos y datos reales adqui sentarte a la mesa para dialogar cuando riría una terminante legitimidad Porque estás bloqueando carreteras estrangulando ése señoras y señores es precisamente el la economía de regiones enteras y propi problema al parecer nuestros gobiernos ciando la anarquía Aun así tampoco se no se sienten lo debidamente legitimados ha logrado nada dialogando Bueno pues hoy después de tan ejem como para tomar las decisiones que se necesitan para preservar la integridad del plar disposición al entendimiento ocurre Estado nacional Por eso no se atienden que ya no pueden seguir así las cosas Hay cuestiones tan gravesy apremiantes como la límites hasta para la inacción De manera que ay mamá ahí viene la represión M
2016.07.03
El video en el que una maestra adoctrina a sus muy poco en lograr que cada pueblo en Oaxaca pueblo alumnos sobre la Policía Federal asegurándo les a menores de entre 7 y 11 años que los uniformados maltratan a los profesores y que no están cuidando al pueblo fue hecho pú blico la semana pasada por Crónica y hubo al gunos debates interesantes en la internet Algunos casos incluido los dimes y diretes en la web de los croniquitos www cronica com mx pudieron ha berse perdido al final en insultos pero previamente re sultó impresionante que no fuera de consenso una pre misa obvia la inmoralidad de explicar a infantes un conflicto de adultos y buscar con ellos apoyo para una de las partes Lo peor del mundo de las izquierdas el alineamiento por la causa salió a relucir Básicamente se trata de un mundo en el que todo se vale y no existe ánimo renova dor Si quienes pelean por la causa se equivocan es más fácil cerrar los ojos que corregir Quién podría decir en verdad que la CNTE represen ta algo moralmente aceptable Son los propios profeso res los que en corto hablan de las bajezas que se fra guaron en una organización que indebidamente tuvo a su cargo decisiones presupuéstales y educativas La inmoralidad del adoctrinamiento es aplicable a am bos bandos Si en una escuela profesores evaluados instruyeran a los niños sobre las bondades del sistema neoliberal o lo válido de una reforma educativa de la
equivale a autonomía tuviera como una demanda prin cipal al gobierno que sustituyera al maestro que traba jaba de martes a jueves y solía ausentarse por largas temporadas Es rescatable la 22 de la pobreza moral a la que fue conducida No Y menos bajo la premisa de que la cau sa exige cerrar los ojos y evitar cualquier crítica En diversas ocasiones he hablado de la necesidad de
que nuestro principal jefe de policía esté rodeado de in teligencia autocrítica y capacidad técnica No es exac tamente eso lo que tiene pero del otro lado hay una organización que no hace el menor esfuerzo por com binar una presunta postura progresista con alguna intención aún mínima de revisar su accionar
Una vez más el peor de los conservadurismos se disfraza de progresismo La maestra del video no es lo que dio origen a la CNTE es su resultado más palpable UNA PALOMITA A LOS FEDERALES DE A
PIE En contrapunteo de lo anterior sin duda no los únicos casos pero éstos me ha llamado profunda mente la atención diversos blogs de los fuercitas los elementos de Fuerzas Federales y de Regional los anteriores agentes de caminos de la Policía Fe deral han mostrado mucha prudencia al referirse a los maestros
Sin dejar de criticar a quienes suponen que la vio que sólo tenemos la parte administrativa y ni una sola lencia de la CNTE es una invención sus puntos de idea sobre el fondo pedagógico el absurdo sería igual vista suelen verse matizados por lo que la institución mente grande A pesar del aglutinamiento que han logrado organiza les exige ciones sociales de Oaxaca en torno a la Sección 22 y sin Me parece que esto sin ser una encuesta o sondeo repre sentativo nos habla de lo bien planteada que estuvo en tomar en cuenta desabasto y la agresividad de los blo su momento la formación de quienes entraban a la PFP queos contra ciudadanos que ni la deben es un hecho PF y lo que Galindo y allegados tienen hoy en sus ma que una figura profundamente odiada en esa entidad es nos Hay que cuidarlo la del maestro Los disidentes y sus apoyos tienen ce También sin ser una encuesta representativa llamo la guera de taller chairo creen que su número creció porque atención sobre aquellos comentarios en los que se criti ahora están todos juntos pero en realidad son los de ca la pasividad ante el secuestro y humillación pública siempre Nochixtlán una cabecera de la región mixteca que viven los federales secuestrados por los profesores baja la de tierras devastadas en las que lo único que se Ojo No es un problema aún pero bien podrían sentar puede hacer es migrar está mayoritariamente agazapada se algunos de los mandos a ver cómo evitar que se con esperando a que el lío termine o se lo lleven a otro lado vierta en eso Es ahora cuando lo deben atender no Conocí la zona justo en el ascenso de la 22 y tardaron cuando estalle
CP.
2016.07.03
CP.
2016.07.03
Gabino Cué la vergüenza dijo Gabino va a estar a la altura del pueblo de Oaxaca y hará un buen gobierno Sin embargo han pasado seis años y no solo Oaxaca sino los oaxaqueños viven peor que durante el peor gobierno de la historia el de Ulises Ruiz Los líderes mañosos de la CNTE y de más de mil 200 organizaciones que medran del dinero la historia de Oaxaca la llegada como candidato público son más ricos y son el verdadero poder y luego gobernador del ex priista y neoperredista en Oaxaca Gabino es más rico pero también es Gabino Cué fue vista como una bocanada de un pelele mientras que todos los indicadores aire fresco para Oaxaca el estado con mayor sociales y economicos dicen que hoy en Oaxaca atraso en el país Desde ese 23 de febrero de 2010 durante la existe más pobreza más atraso social más rezago campañay como gobernador de Oaxaca todos educativo más violenciay la economía estatal está aplaudieron que Gabino haya echado alPRIy que la peor que con Ulises Ruiz Por qué ante la crisis en Oaxaca no dicen nada alianza hiciera posible el milagro de la alternancia del fracaso López Obrador Cárdenas Ebrard la Todo era alegría y parabienes en ese febrero de señora Vázquez Mota el ex gobernador Diódoro 2010 sobre todo para los partidos que apostaron por las alianzas contra natura de todos contra el Carrasco Carlos Navarrete y los ex presidentes PRI sobre todo jefes partidistas como César Nava César Nava Jesús Ortega Alberto Anaya y Luis Walton de MC
del PAN Jesús Ortega del PRD Luis Walton por Callan por complicidad y porque no tienen Convergencia y Alberto Anaya por el PT vergüenza Todos auguraron para Oaxaca el mejor de los Al tiempo M mundos dijeron que luego del escandaloso gobier no de Ulises Ruiz no se podía producir uno peor y dijeron que con el fin del PRI en esa entidad se acabarían las mafias y los poderes fácticos Vale recordar que quienes auguraron vida nueva para los oaxaqueños fueron Andrés Manuel López Obrador Cuauhtémoc Cárdenas Marcelo Ebrard
Manuel Camacho Solís Josefina Vázquez Mota el ex gobernador Diódoro Carrasco Carlos Navarrete además del gobernador panista de Guanajuato Juan Manuel Oliva y el ex priista José Rosas Aispuro hoy gobernador aliancista de Durango Más aún el 14 de agosto de 2010 durante la campaña de Gabino Cué el señor López Obrador El mandatario oaxaqueno
CP.
2016.07.03
Quesillo de bola
conflictiva que se torno de vigencia permanente La afamada sección 22 del SNTE integrada a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación va a sesionar para definir su acti vismo La vinculación con los discrepantes no es solamente estatal sino que recabó seguimiento de facto de sus semejantes de Tabasco que han cerrado tres vialidades En Chiapas Guerrero Michoacán Nuevo León y Ciudad de México ha habido expresiones solidarias Y así no se cree que esta inquietud más que vehemente onerosa para todos tenga un final inmediato Por el contrario la solicitud de la
derogación de la reforma educativa iría para muchos meses si es que en verdad se cumpliese Con la decisión de no revocar la Ley Nacional Educativa las evidencias inmediatas hacen sa
muchas partes haya comestibles Malos tiempos en esa y otras regiones mexicanas Según empresarios y gobernantes la carencia alimentaria y los trabajos habituales han sido muy vulnerados y está en riesgo la presentación de otra delicia la Guelaguetza Los maestros niegan que los males denunciados sean verídicos Con rezago el gobierno federal por voz de su secretario de Gobernación ya consideró que se agotó el tiempo para consentir el cierre de
ber que Oaxaca se integra a la coalición ahora voluntaria del magisterio nacional De esta parte del magisterio básico en el país Según las decisiones de los miembros actuales de la
sección 22 y la firmeza federal es de aflicción que el conflicto será más sangriento y lesivo M
carreteras La belicosa sección 22 levantó los
cierres en 20 puntos pero no en varios de los accesos principales en regiones de la mayor trascendencia
Los combatientes sindicalistas vociferan que
la situación no es de la gravedad que se ha di vulgado Los rebeldes no consideran los daños muy nocivos particularmente en la industria y distribución de bienes farmacéuticos
Se ha divulgado que los inconformes han logrado la compañía y simpatía de padres de familia y otros grupos Morena ya se colgó a la disidencia Isidoro Yescas expresó aquí ayer que esta revuelta es parte de conflictos recurrentes que vienen desde los años 70 También el poli
tólogo considera que la presencia crónica de la guerrilla es otro elemento para la ya muy añejada
017.
2016.07.03
Las fuerzas vivas quieren ver mas bax i algo aprendimos de la Epoca de Oro del cine mexicano es que si para algo somos buenos los de acá de esta tierra donde el águila paró y su estampa dibujó en el lienzo tricolor es para echar habladas Los duelos copleros entre Pedro el malo uy qué malo y Jorge el bueno uy qué bueno le han hecho tanto daño a la conciencia nacional que hoy a mil años de distancia tenemos al impacientito de Osorio Chong y a la retórica CNTE haciendo fuercitas o vencidas a ver quién es más macho La diferencia radica en que mientras en Dos tipos de cuidado el público espectador trata de contener la pelea que está por desatarse entre los dos personajes aquí lo que hace la afición es alentar a sus respectivos campeones para que se den en la madre Uno hubiera pensado que después de lo de Nochixtlán cabría la prudencia y las cosas encontrarían el cauce del sentido común y la morigeración Pero no todo indica que lo que prevalece es la lógica del cavernicolita O sea que como el pugilismo en México es un de sastre y casi ni hay violencia las fuerzas vivas quieren ver mas bax
Y dijeras que los que azuzan a sus campeones son un montón de maras salmaruchan de poca monta enardecidos por las pastas y el alcohol pero no Son
CP.
personas educadas opinocratas de rancio abolengo que de la misma manera en que las ñoras enardecidas en la lucha libre exigen sangre piden la aplicación del estado de derecho para acabar con los insurrectos o por el otro lado la abrogación inmediata de la reforma educativa
Todo al ritmo del patria o muerte venceremos No hay medias tintas ni posibilidad negociadora porque ambas partes tienen la superstición que de flaquear un poco podrían condenarse a seis años de eyaculaciones precoces Digo ya cuando las partes en conflicto le comienzan a hacer caso a la parte más recalcitrante y ultrita de sus asesores es tiempo de que pongan un alto antes de que se conviertan en el marido de Anahí que anda vestido de granaderito o comiencen a encuerarse como si fueran de los 400 Pueblos
Es increíble que el espectro de Díaz Ordaz siga recorriendo nuestro mundo
Debe ser la onda hipster adicta a lo retro vintage Mejor que diriman diferencias en penales o el que encuentre primero al que le disparó al de la Banda MS en la CdMx donde Mancera dice que todo está bajo control Todo es culpa de Jorge Bueno y Pedro Malo
2016.07.03
EL C R I STALAZO SEMANAL
El último ultimátum los acusadores eternos esos cuya careta favorita es con tra la represión Represión Acto de reprimir de someter Vaya horrible verbo
Pero leyendo la historia de México ahora cuando el se
cretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio ha adver
Los aviones Hércules son máquinas de gue rra Son gigantescos parecen enormes balle nas voladoras Ruidosos de apariencia tosca y arcaica se reconocen fácilmente por la ram pa de timón Por ahí se baja la carga Fueron construidos por la empresa Lockheed y Méxi co tiene siete de ellos Pueden transportar cualquier co sa desde tanques hasta tropas o alimentos En México se usan casi siempre para lo último Ahora se han usado para salvar un sitio tomada esta pala bra no como sinónimo de lugar sino como zona cercada por tropas enemigas Como aquel de Cuautla cuya ruptura inmortalizó a Morelos Sitiar una ciudad o una región tie ne como finalidad impedir el acceso de alimentos Rendir por hambre a sus pobladores como los franceses hicieron en Puebla durante dos meses hasta la llegada de Díaz Hoy los rebeldes del magisterio auxiliados por More na han sitiado varias ciudades de Oaxaca y Chiapas La aviación militar les pasó por arriba y con auxilio de los aviones Hércules C 130 se han comenzado a dis
tribuir alimentos básicos de esa manera transporta dos Por aire llegan el maíz elemental el frijol indispen sable el arroz bienhechor
Como todos sabemos la estrategia de tomar caminos cerrar carreteras y adueñarse de autopistas es básica en cualquier avance guerrero o guerrillero Liberar los ca minos y restablecer los suministros es necesidad funda mental de quien quiera recobrar plazas o control sobre un territorio Esas son cosas de la guerra Lo saben hasta quienes no saben nada de batallas y lucha armada y han leído las solapas del librito de Tsun Tu Lo único extraño es estar hablando de esta cosas en tiem
pos de paz Por eso nos debemos preguntar si de ver dad estamos viviendo en tiempos de paz cuando un ejército irregular de 10 o 20 mil activistas del magis terio ponen al gobierno contra la pared con el auxilio de la opinión favorable de los políticamente correctos los bien portados los defensores de Derechos Humanos la Iglesia jesuítica las organizaciones internacionales y
CP.
tido cómo el tiempo se ha acabado el tiempo de la tole rancia ante los bloqueos debo entender veo las pala bras del benemérito Juárez quien en enero de 1858 adver tía desde Guanajuato Mexicanos el gobierno constitucional de la República cuya marcha fue interrumpida por la defección de quien fue depositario del poder supremo queda restablecido La carta fundamental del país ha recibido una nueva sanción tan explícita y elocuente que solo podrán desconocerla los que voluntariamente quieran cerrar los ojos ante las evi dencia de los hechos
Los hombres que de buena o de mala fe repugnaban aceptar las reformas sociales que aquel código establece para honor de México y para el bien procomunal han pro curado todos sus esfuerzos a fin de destruirlo
dictaré las medidas que las circunstancias demanden pa ra expeditar la marcha de la administración en sus distintos ramos y para restablecer la paz Llamaré al orden a los que con las armas en la mano o de cualquier manera niegan la obediencia a la ley y a la autoridad y si por una desgracia lamentable se obsti naren en seguir la senda extraviada que han emprendido cuidaré de reprimirlos con toda la energía que corres ponde haciendo respetar las prerrogativas de la autoridad suprema de la República Obviamente esta columna no intenta comparar sería imposible a Juárez el Impasible con el señor licen ciado Osorio Chong Tal atrevimiento resultaría ridícu lo Su única cercanía es cuando se sienta en el salón de ese nombre en el edificio de Bucareli La cita tiene como fi
nalidad exponer a la luz de la vida mexicana actual algunos conceptos inmutables en el ejercicio del poder El primero el carácter constitucional del gobierno El segundo la resistencia a las reformas Aquella y estas A fin de cuentas la Reforma Educativa no es un proyec to es un sistema sustentado en la Constitución y las le yes de la instrucción pública Son legales y legítimas por haber seguido el camino legis lativo correcto y además en tanto la mayoría de los maestros más de un millón y medio en el país las han aca tado Sólo una minoría así sea una minoría visible pug naz y con buena prensa se oponga a ellas Si el gobierno aceptara un recuento los maestros regu lares superarían en opinión favorable a los disidentes Pero ni así los aplacaría Y el tercer punto de esa cita la legitimidad en el uso de la fuerza
Hoy el problema no es magisterial Es social La disiden
2016.07.03
cía quiere visibilizar su postura mediante el sabotaje el pillaje y el incendio El cierre de caminos no es un asunto pedagógico es una estrategia guerrillera O militar O política escoja usted Hoy lo educativo ha pasado a segundo o tercer plano El problema es un Estado de Sitio aplicado por quien ca rece de las facultades para decretarlo Esas facultades a las cuales don Benito se refería co
mo Las prerrogativas de la autoridad suprema de la República Y mientras esa usurpación disfrazada de libre expresión y manifestación
no se resuelva no tiene caso insistir en la
tomadura de pelo de un diálogo Veamos las palabras del último ultimátum Por semanas dijo el viernes MAO Oaxaca y Chia pas han vivido una situación compleja La sociedad en am bas entidades ha sido víctima de actos que le han lastima do profundamente Se trata de actos que han afectado la normalidad y la vida de millones de personas De acciones que han obstaculizado la libre circulación y el abastecimiento de bienes impidiendo que comercian tes abran las puertas de sus negocios Que trabajadores ganen el sustento para mantener
Analizando cada uno de ellos para definir en cuáles el Gobierno puede ofrecer una respuesta y en qué otros podemos abrir canales con las instancias y Poderes res ponsables para dar cauce institucional a su conflicto Pero siempre dejando claro siempre que en una nego ciación no puede ser todo o nada Que en el diálogo se trata de buscar puntos de acuerdo acercar posturas y que por definición requiere que am bos lados pongan de su parte La única condición de nuestro lado ha sido que se de je de afectar a los ciudadanos No obstante no ha habido respuesta y se ha seguido afec tando a la sociedad
Se ha puesto a los ciudadanos en medio de este conflicto lastimándoles y lesionándoles Se ha agotado el tiempo Ultimátum He dicho O sea resolución terminante y de finitiva comunicada por escrito Pero todo ultimátum genera un desiderátum o sea un de seo aun incumplido Y hoy vivimos en el no logrado deseo de retirar el bloqueo O los bloqueos La única pregunta es podrá el gobierno del Presiden te Peña como lo advirtió en su tiempo el presidente Juárez reprimirlos con toda la energía que correspon a sus familias Que cientos de enfermos puedan recibir su atención y de haciendo respetar las prerrogativas de la autoridad su prema de la República por supuesto los medicamentos que necesitan Que han evitado que los apoyos sociales lleguen a las Eso eso está por verse familias que más lo necesitan Y muy importante se trata de actos que han impedido Obviamente Carolina Monroy desempeña un interi nato en la presidencia del PRI pero sus palabras tras que miles de niñas y niños reciban una educación Los daños han sido muchos y todos para los ciudadanos cienden la coyuntura No importa si lo dijo en torno Ante ello el Gobierno de la República ha abierto el al caso de Veracruz o por qué pero estas palabras que diálogo ofreciendo soluciones y alternativas para dis dan para siempre tender el conflicto El partido está tomando hubiera sido mejor decir En los últimos días me he sentado personalmente siempre ha tenido una posición muy clara nosotros no con las y los representantes de las maestras y maes tenemos porqué responder mucho menos avalar aque llo que no pudiera estar alineado hubiera sido mejor tros inconformes a los principios institucionales y sobre Hemos estado en la mesa por horas escuchando con decir fuera de todo en la legalidad apertura y atención sus planteamientos
CP.
2016.07.03
CP.
2016.07.03
Retirarfierros de la lumbre 1
Nunca tantos le debieron tanto a tan pocos una de
las egregias frases de Churchill a la que se puede atribuir todo el abanico de significados resuena a menudo es tos días cuando sé piensa en Oaxaca y Chiapas si bien en sentido opuesto al que la dirigió el estadista cuando exaltaba las hazañas libertadoras de la Real Fuerza Aérea Aquel teatro de batalla en que las tropas británicas blandían las hélices de su po derío contra el dominio nazi a sacrificio de sus vidas por la gloria de sus pares en nuestro caso es el cierre de caminos el estran gulamiento de poblaciones el desabasto de básicos en aras de abrogar la Reforma Educativa el motivo por el que tantos mexi canos nos sentimos rehenes de tan pocos encapuchados 2 Aquí también han rugido las hélices de nuestra Fuerza Aérea para llevar comida y enseres a nuestros pares a quienes la CNTE ha impedido les lleguen por tierra pues los defensores populares han asaltado las carreteras retenido prisioneros que mado transportes sitiado instalaciones estratégicas del enemigo y exigen su rendición incondicional Los peones de la lucha y de su movimiento popular libertador emancipador y reivindicador son los habitantes de esos estados que ellos mismos han conver tido en los más pobres del país con una riqueza que es envidia por cierto de tantas naciones despojos de su tiranía y el enemi go somos el resto de los mexicanos 3 Hasta ahí el símil porque la paradoja no termina Una vez más como hace diez años en la propia Oaxaca que aún no se re cupera del paso de la APPO la autoridad ha extendido la genero sa mano de la conciliación el diálogo y la sonrisa a unos indivi duos cuya divisa es la ignorancia de la población y la explotación de sus incapacidades que ellos fomentan para su negocio Ya se sabe que financian su violencia contra la comunidad a través de
organizaciones sociales que el propio Gobierno sufraga con mi llonadas Y entre más les dan menos transigen
4 Se ha agotado el tiempo ya se sabe en realidad es un reloj que hace semanas debió haberse desactivado y sin embargo se dejó correr como si se tratara de personas racionales Se agotó de igual forma todo recurso atribuible a los derechos humanos porque estos señores los violan todos los de las poblaciones que
094 - SNTE
2016.07.03 - GLOPEZ
ahorcan los de comerciantes transportistas empleados mu jeres y niños aterrorizados los de comunidades apartadas que llevan siglos enteros de vivir allí sin perturbar a nadie ni ser alte rados en sus usos costumbres y lenguajes Y los de las ciudades y puertos de esas entidades que subsisten con dificultades a ellos no les toca mesa de diálogo de que mofarse 5 Se trata de actos que han afectado la paz la normalidad y la vida de millones de personas las que trabajan para llevar el sustento a sus familias Se ha agotado el tiempo del chantaje la extorsión y la burla al Gobierno y de ridiculizarlo con la can taleta de sus derechos humanos La legitimidad de una autori dad constituida no puede ser arrinconada hasta la humillación sin que ello tenga consecuencias y no pueden ser tan pocos los que a tantos mexicanos tengan postrados con la amenaza de un incendio siempre a punto de expandirse No estamos frente al sortilegio de la demagogia es la paz y la seguridad interna de una nación dueña de su soberanía y así debe hacerse entender a quienes la quebrantan desde dentro 6 La paciencia la tolerancia y la voluntad de conciliación de parte del Gobierno han sido interpretadas por delincuentes como tibieza y temor Hora de retirar fierros del anafre
camilo@kawage com
094 - SNTE
2016.07.03 - GLOPEZ
Cinco cosas que hacen perder la fe en los políticos Por supuesto son más las cosas que les hacen a los ciudadanos no creer en los políticos pero és tas son sólo las cinco que trascen dieron esta semana
de Canadá las cosas no pintaron bien Mientras el canadiense portaba una playera oscura en la que se leía la palabra Saskatchewan que es una provincia del oeste de Canadá el mandatario mexicano usaba una camiseta verde encendi
1 Que pretendan hacer creer que el jefe de da del tipo para que el Estado Mayor me Gobierno de laCludad de México MiguelÁngel encuentre si me pierdo Y lo que siguió no fue Mancera se traslada en taxi ecológico el día que mejor un video donde se le ve a Enrique Peña no circula y luego la cámara Incómoda de la Nieto dudando si bajar o subir o regresar o plati agencia Cuartoscuro revele que más bien utilizó car o señalar o llorar de un presidium en Ottawa un helicóptero para por lo menos uno de sus que compartía con los presidentes de Canadá traslados Todo sucedió el 29 de junio Al evento y Estados Unidos Lo superficial trascendió a lo realizado en los Talleres de la Línea A ubicados sustancioso si es que hubo algo 3 Que un partido como el PRD no pueda en Los Reyes La Paz Estado de México llegó en taxi ecológico pero no tuvo que atravesar toda la ponerse de acuerdo para elegir a su dirigen caótica Ciudad de México ni quedarse atrapado te Un instituto político que parece que está dos horas en el tráfico Él descendió unos metros viendo y no ve que no es capaz de ganar unas antes de un helicóptero de la SSP elecciones por sí solo también resulta que es Obviamente como jefe de Gobierno debe incapaz de tomar una decisión madura como la tener una agenda muy compleja y apretada de elegir a su presidente nacional que no le permite andar perdiendo tiempo 4 Funcionarios que dan el vigésimo nove en el tráfico como los demás mortales ni llegar no ultimátum porque ahora sí les están colman oliendo a sus reuniones a garnacha del metro do la paciencia y en una de ésas sí retiran los Pino Suárez en hora pico pero qué necesidad bloqueos de la CNTE de las carreteras de Oa había de subirlo al taxi para aparentar Mata un xacay Chiapas perro y te dirán mataperros utiliza un helicóp 5 Políticos pepenadores de causas Andrés tero y te dirán #LadyMancera Manuel López Obrador reiteró una vez más su 2 Que parezca que el Presidente de tu país apoyo a la CNTE pidió la libertad de sus diri no está a la altura política de sus homólogos gentes y de paso exigió iniciar una transición Las visitas de Estado las cumbres o reuniones rumbo a 2018 Traer agua a su molino a costa internacionales suelen pasar sin pena ni gloria de la desestabilidad es algo que se les da a los entre la población Escuchar en las noticias o políticos que no tiene ni Obama leer que los mandatarios firmaron memorán Éstas son las cinco cosas que contribuyeron dum de entendimiento para la cooperación de a que la gente o mantuviera su resistencia hacia lo que sea o convenios de colaboración en los políticos o simplemente confirmara lo que sectores como el energético el social y el edu ha venido pensando los últimos años que no cativo suena a algodón de azúcar de Chapulte tienen remedio pec puro aire y nada de sustancia Sin embargo cuando trascienden fotografías o momentos que hacen parecer al Presidente nervioso y fuera de lugar todo el mundo habla de ello Eso fue lo que sucedió en la Cumbre de Líderes del Norte Desde el primer día en que se fue a correr con Justín Trudeau primer ministro
CP.
2016.07.03
La táctica de la CNTE
Los dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación entraron a una fase táctica en sus movilizaciones y blo queos ante el ultimátum del secretario de Gobernación Miguel
Ángel Osorio Chong quien exigió el levantamiento de los cierres que mantienen en las carreteras de Oaxaca Por un lado nos co
mentan mantienen bloqueos en al menos 20 vías con el plan de desalojar la zona istmeña Nos dicen que los líderes de la CNTE no están dispuestos a una confrontación con las fuerzas federales me nos cuando la CNDH difundió un mensaje para que no haya vio lencia Lo que no se sabe aún es si habrá un retiro definitivo en las próximas horas o solamente se trata de un repliegue táctico de los disidentes a la reforma educativa Bucareli se mantiene a la expec tativa pero los próximos días serán cruciales nos comentan
Bloqueo de la CNTE sobre una autopista en Oaxaca
Todos pierden en el PRD Con un diagnóstico muy duro para el partido aquello de que se desdibuja por actos de corrupción y el efecto de Morena Agustín Basave dejó la presidencia del PRD Pero lo más grave nos hacen notar es que los intereses de las corrientes no permitieron el relevo en la dirigencia amarilla Don Agustín con perfil de extemo tomó la silla perredista hace ocho meses con la idea de reconducir al partí do de izquierda Sin embargo se topó con la rabia con la que pelean las tribus y renunció al cargo Hoy los forcejeos están en los nom bres y apellidos en las iniciales grupales y no en el proyecto de lo que queda de las siglas Y el próximo interino del interino se enfren tará a un horizonte de disputas internas nos anticipan Por lo pron to el documento que les dejó Basave es demoledor y todos pierden
CP.
2016.07.03
Nueva batalla en el Senado
Un nuevo golpeteo preparan para la próxima semana las bancadas en el Senado para definir si modifican o no el texto enviado por el ti tular del Ejecutivo federal con las observaciones a 15 artículos de la Ley General de Responsabilidades en el 3de3 para particulares del Sistema Nacional Anticorrupcióa Nos cuentan que el coordinador de los priístas Emilio Gamboa asegura que los legisladores solamente pueden allanarse o rechazar las observaciones del Presidente de la República Sin embargo el presidente del Senado el panista Roberto
Gfl Zuarth adelantó que sí van a modificar el texto original para que empresarios de alto nivel sí presenten su declaración patrimonial de interés y fiscal cuando firmen contratos con el gobierno Vaya usted a saber lo único cierto es que el martes comienza el periodo extraordi nario para el Senado y el miércoles para la Cámara de Diputados
Maniobras del almirante El almirante trata de sacar la embarcación
de la marea alta El mes pasado la CNDH dirigió su más reciente recomendación al ti tular de la Secretaría de Marina Vidal
Francisco Soberón por detención arbitra ria tratos crueles retención y cateo ilegales cometidos en noviembre de 2012 en Vera cruz El jefe de los marinos encabezó el
viernes la Ceremonia Solemne para Almi rantes en Situación de Retiro en la Ciudad Vidal Francisco Soberón Sanz
de México y aprovechó el momento para tomar el timón con un mensaje a sus ele mentos la trayectoria profesional de un ma rino está rigurosamente encaminada a ser intachable y el éxito que pueda alcanzarse radica exclusivamente en el bien que procuren por los ciudadanos fueron sus palabras Nos recuerdan que el equipo del secretario está empeñado en que no haya ninguna situación de este tipo que desprestigie a la institución
BAJO RESERVA es elaborada con aportación de periodistas y colaboradores del diario previamente verificadas Para comentarios comunicarse al 57091313 extensión 2421 o al email editor eluniversal com mx
CP.
2016.07.03
IYa han hecho mucho daño Tienen a comunidades aisla
das y es momento de aplicar la ley Los maestros han causa do tantos destrozos que la sociedad entera les pide que cesen
# sus ataques Ya rebasaron los limites de la autoridad Se apro vechan de la buena fe de las autoridades y se empoderan en cada jornada en la que ellos salen ilesos pero termina lesionada la vida cotidiana Ante el anuncio de que la Segob iniciará en breve acciones para desbloquear las carreteras de Oaxaca la Sección 22 de la CNTE asegura que no caerá en la violencia pues siempre le ha apostado al diálogo según dijo Juan García integrante de la Comisión Política Puro cuento Mientras tanto cerraron un puente hacia Guatemala A qué hora vuelve la paz nLos de siempre Era un escenario probable pero pasó inadvertido Cuando todos apostaban a que ayer el PRD estrenaría líder nacional las tribus del sol azteca volvie
# ron a hacer de las suyas Ante la falta de acuerdos para designar al sustituto de Agustín Basave la cúpula perredista pre vé aplazar hasta por 15 días la elección Hay dos bloques confron tados Jesús Zambrano a la cabeza de la corriente de Los Chuchos
así como Carlos Sotelo de Patria Digna y Héctor Serrano de Van guardia Progresista admitieron postergar el Consejo Nacional como posibilidad real para llegar a un acuerdo Beatriz Mojica secretaria general asumió las funciones de encargada de la oficina hasta el 16 de julio A este ritmo el perredismo irá al hoyo Pero ya O AMLO les comerá el mandado
m
Viajero Alfonso Navarrete Prida secretario del Trabajo y Previsión Social vende su viaje a Noruega como la primera visita de un funcionario mexicano # de alto nivel en la actual administración a la emba
jada de México en ese país Durante su estancia atestiguó la coope ración e inversión entre ambas naciones en los sectores energético marino y tecnológico y también participó en la Cumbre de Habilida des 2016 de la OCDE en Bergen Qué buena su visita a Europa Y desde luego a la embajada Pero los mexicanos siguen con salarios bajísi mos Y la dependencia a su cargo no sabe qué hacer o sí
CP.
2016.07.03
T wt
Por fin Una vez más Vicente Fox expresiden
te de México Ya había criticado a DonaldTrump pero días después hasta se puso a sus órdenes Ahora vuelve al discurso combativo Fox se refirió al esta
dunidense tras sus declaraciones sobre un posible ataque aéreo por parte de México a Estados Unidos como un baboso irresponsable ignorante xenófobo y discriminador Durante su participación en la séptima versión de Campus Party en Guadalajara afirmó que el em presario necesita un poco de humanismo y compasión Necesita ser humilde dejar tanta soberbia y confió en que el voto hispano impe dirá que gane la elección No vale la pena ponerle atención Cambia de postura como cambia de botas T Política de altura En su primera visita oficial al inte
rior del país Roberta Jacobson la embajadora de EU en México se reunió con Claudia Pavlovich gobernadora
# de Sonora y con Karen Ogle cónsul general de EU en Hermosillo para celebrar el 50 aniversario del consulado dirigido por Ogle en esa ciudad Es indudable los primeros resultados de su gestión refuerzan los lazos económicos y el continuo desarrollo bila teral entre nuestros países Jacobson resaltó la importancia del en cuentro entre la primera mujer gobernadora de la entidad la primera mujer embajadora de EU en México y la primera mujer cónsul en el lugar Y la mandataria sonorense muy activa Es su sello
CP.
2016.07.03
CP.
2016.07.03
LOS INSPECTORES déla Profepa que encabeza Guillermo Haro se dieron vuelo ayer haciendo clausuras en verificentros en la CDMX Edomex
Puebla Tlaxcala e Hidalgo PERO en su afán de aplicar rigurosamente la ley en establecimientos que regulan los gobiernos estatales le pusieron un rayón al titular de la Semarnat Rafael Pacchiano
LA PROCURADURÍA citó como las principales irregularidades para justificar las clausuras que encontraron fallas en la calibración de varios
componentes y la falta de algunos documentos EL ASUNTO es que tanto el laboratorio encargado de la calibración como la oficina que expide los documentos faltantes dependen de la secretaría que encabeza Pacchiano Ouch
NO SE EXTRAÑE si en los próximos días ve a los suspirantes del PRI ala gubematura del Estado de México persignándose por las calles YES QUE temen que la disputa entre la Iglesia Católica y el gobierno por las bodas entre personas del mismo sexo derive en voto de castigo para el tricolor en 2017
EL NÚMERO de católicos practicantes en el Edomex es muy importante tanto así que de la cantidad de mexicanos que peregrinan cada año a La Villa de Gua dalupe se calcula que 4 millones son mexiquenses TAN ASUSTADOS andan los priistas mexiquenses con esa posibilidad que tienen congelada en el Congraso local la iniciativa para incorporar a las leyes locales el matrimonio igualitario desde hace más de un año SI EL MIEDO no anda en burro
TODO MUNDO quisiera tener un compadre como el gobernador de Colima Ignacio Peralta EL PRIISTA designó como titular del Consejo Estatal de Participación Social para la Planeación a su compadre Roberto Moreno Béjar ES BIEN sabido que el mandatario fue padrino de bau tizo de un hijo del recién designado funcionario quien trabajará en implementar el Plan Estatal de Desarrollo y en la supervisión y financiamiento de obras públicas LO QUE PREOCUPA a muchos colimenses
es que Moreno tiene fama de que le gusta alardear el poder que ostenta y tratar mal a sus empleados A VER si el gobernador no acaba diciendo aquello
061.
2016.07.03
de no me ayudes compadre m
ENTRA un maestro de la CNTE a una cantina en
el Centro HistĂłrico y el barman le pregunta QuĂŠ va a tomar profe Lo de siempre responde el mentor Y EL CANTINERO pregunta Reforma Insurgentes la Calzada Ignacio Zaragoza o Bucareli ES CHISTE parezca lo que parezca
061.
2016.07.03
065.
2016.07.03
065.
2016.07.03
a la gente y no les vuelva a pasar lo del 5 de junio
Que mientras tanto en el Parti do Acción Nacional el ex presidente municipal de Naucalpan José Luis Durán Reveles visitó las instalacio
nes de la sede nacional pues ya está moviendo sus piezas en busca de la candidatura al gobierno del Estado de México
Que aunque no existe consenso
Que luego de las presuntas
entre las tribus perredistas para
denuncias de acoso sexual en el
nombrar al sustituto de Agustín Ba
Instituto Nacional Electoral su portal de transparencia ha registrado un
save en la presidencia nacional del PRD al parecer sí se descartará la opción de un cuarto candidato inde pendiente para no volver a repetir la experiencia de que alguien no aguan te la presión de las corrientes
Y aunque Pablo Gómez tiene el res paldo de varios senadores durante la reunión de consejo se dijo que el futuro de la dirigencia recaerá en Alejandra Barrates o Beatriz Moji ca A ver
Que el que presumió de sus
número considerable de solicitudes
de información sobre dónde y con quién viajan los consejeros electora les Tendrán cola que les pisen
Que senadores del PAN pro pondrán a la Comisión Permanente realizar un exhorto a la Procuraduría
General de la República para que concluya de manera inmediata la investigación sobre funcionarios y ex funcionarios del gobierno del estado de Veracruz por el presunto desvío de recursos públicos federales
cualidades culinarias fue el vice
coordinador del PRI en la Cámara de
Diputados Jorge Carlos Ramírez Marín y es que con el afán de acer carse a los yucatecos ayer organizó y preparó la primera de varias parrilla das acto al que asistieron alrededor de 50 personas convocadas a través de redes sociales
Sin embargo dicen que en realidad fue un mensaje para sus correligio narios con el fin de que se acerquen
CP.
Los legisladores plantean que la PGR debe sancionar a los responsables
de este desvío de recursos origi nalmente asignados a rubros como educación salud seguridad pública infraestructura y Seguro Popular de acuerdo con las denuncias presen tadas por la Auditoría Superior de la Federación durante los años 2014 y 2015
2016.07.03
Pelean ductos los criminales Desata violencia
pugna entre cárteles en zonas de Puebla
Veracruz y Tabasco BENITO JIMENEZ
Al daño patrimonial que oca siona la ordeña a Pemex y el impacto ambiental por los derrames que dejan las to mas clandestinas se suma la
tías Tlalancaleca encontra ron tres vehículos calcinados
que transportaban cerca de 20 mil litros de combustible robado De acuerdo con vecinos
de la zona los hechos se sus citaron por un conflicto entre bandas dedicadas a la ordeña de ductor
violencia entre bandas que se disputan el control de ductos de la petrolera Después de Tamaulipas y Guanajuato el Ejército y
Apenas el 12 de junio se registró una balacera en un campo de béisbol en el Muni cipio de Acatzingo Puebla El ataque con armas lar gas dejó un saldo de tres
la Policía Federal centraron
muertos
sus alertas en Puebla Vera cruz y Tabasco ante los bro tes de violencia por la pugna entre grupos de la delincuen cia por la ordeña de diesel y gasolina En enero pasado Puebla registró 76 tomas clandesti nas en ductos de Pemex En
los municipios de Acatzingo Tepeaca yPalmar de Bravo se reportaron 51
147.
tos policiacos de la comu nidad poblana de San Ma
Uno de los blancos fue
José Luis Vélez Robles quien había sido detenido en 2011
el Cártel del Golfo
En tanto el 24 de ma yo cinco cuerpos desmem brados fueron abandonados
debajo de un puente de la autopista Veracruz México a la altura del Municipio ve racruzano de Amatlán de los
Reyes una zona donde los grupos de la delincuencia se disputan la ordeña el narco menudeo y la extorsión También en Tabasco des de abril de 2015 Los Zetas y el Cártel del Golfo pelean por el control del robo de gasolina Las autoridades detecta ron en el corredor Tabasco
Veracruz principalmente en la autopista Cárdenas Coat zacoalcos una disputa por un
junto con otras dos personas
territorio de unos 30 kilóme
en un domicilio donde ha
tros que comprende los po blados C 32 y Palo Mulata Ante esta situación el Congreso de la Unión ha so
bía una cisterna con aproxi madamente 22 mil litros de combustible robada
La guerra por la ordeña de ductos de Pemex es prota gonizada principalmente por integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación CJNG y
Además en ese Estado 19 ejecuciones fueron rela
Los Zetas
cionadas con el control de la ordeña
sumado diferentes células
El pasado lunes elemen
de La Familia Michoacana y
A estas disputas se han
licitado de manera reiterada
a la PGR agilizar la investiga ción en torno al robo en duc tos de Pemex
Incluso requirió a la Co misión Nacional de Seguri dady a las entidades reportes sobre las medidas para preve nir y combatir la ordeña
2016.07.03
PRESIDENTE ITALIANO ANTICIPA SU REGRESO ROMA El presidente italiano Sergio Mattarella anunció ayer que anticipará su retorno desde México adonde llegó la víspera en visita de Estado tras el atentado
tras reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto y autoridades de ese país retornará a Roma para rendir homenaje a las víctimas De la Redacción
contra un restaurante en Daca capital de ENCUENTROS Bangladesh anunció la presidencia italiana Un comunicado precisó que la La preocupación y la angustia se han visita de Mattarella a México
transformado en dolor por la muerte violenta se limitará estrictamente a los de nuestros compatriotas y en horror por encuentros oficiales progra la ferocidad de los asesinos dijo desde la mados para mañana y el mar Ciudad de México Mattarella indicó que tes próximos
101.
2016.07.03
En consejo exprés el PRD difiere elección al 16 de julio Aceptan renuncia
de Basave y dejan como encargada de la dirigencia a Beatriz Mojica Marco Campillo
La elección del nuevo Presi
dente Nacional del Partido de la Revolución Democráti
que se llevó a cabo en la sede co nocida como Expo Reforma los militantes del Sol Azteca acepta
ca PRD se postergó por dos se ron la renuncia de Basave Ante el desacuerdo entre las
manas mas
La tarde de este sábado en
una accidentada sesión de la pla na mayor perredista se llegó al acuerdo de que no había condi ciones para designar al sustituto de Agustín Basave En esta sesión
tribus y acatando lo estableci do en los estatutos del partido Beatriz Mojica Morgan se queda como encargada del despacho Será hasta el próximo 16 de julio cuando se designe al nuevo jefe del PRD
PRD posterga dos semanas más relevo de Basave I Afloran desacuerdos entre tribus
acuerdo de que no había condi ciones para designar al sustituto de Agustín Basave En esta sesión que se llevó a ca bo en la sede conocida como Expo
I Bastaron 15 minutos para definir que no había condiciones para votar por un los militantes del Sol Azte nuevo presidente nacional y con ello Reforma ca aceptaron la renuncia de Basave evitar un escenario de división Marco Campillo La elección del nuevo Presi
dente Nacional del Partido de la Revolución Democrá
tica PRD se postergó por dos semanas más
La tarde de este sábado en
una accidentada sesión de la pla na mayor perredista se llegó al
043.
Ante el desacuerdo entre las tri
bus y acatando lo establecido en los estatutos del partido Beatriz Mo jica Morgan se queda como encar gada del despacho Será hasta el próximo 16 de ju lio cuando se designe al nuevo jefe del PRD Este sábado bastaron me
nos de 15 minutos para que las dis tintas corrientes del perredismo na cional declararan receso todo por la
2016.07.03
falta de acuerdos
ovacionar al líder saliente
Ángel Ávila presidente del
Los representantes de las tri Consejo Nacional del PRD reco bus reconocieron por separado noció la contribución de Basare a que para evitar un escenario de los resultados de las elecciones división se definió que no ha del pasado 5 de junio en 14 esta bía condiciones para votar por un nuevo presidente nacional y dos del país Ávila aseguró que Agustín Ba que para lograr una votación exi save fue exitoso en la política de tosa debía haber consenso El acuerdo es que en 15 días se alianzas misma que logró la de rrota del PRI en tres estados de vuelva a citar al Pleno ya con la República donde nunca había una propuesta que haya genera do el acuerdo de las principales habido alternancia Los aplausos depieno se hicieron corrientes En las últimas horas han tras esperar para la labor de Basave Has ta el líder de los Chuchos Jesús cendido las diferentes posturas de Ortega se levantó de su silla para las corrientes del PRD ante la suce
Alejandro Sánchez Camacho de Izquierda Democrática Nacio nal EDN dijo que se analiza ce der a Nueva Izquierda el control del partido en la Ciudad de Mé xico y que Beatriz Mojica debería desistir en su intento de suplir a Basave a pesar de que los esta tutos plantean dicha posibilidad Por su parte Héctor Serrano de Vanguardia Progresista dijo que ceder la dirigencia capitalina no es tá a negociación Sería como sacar provecho pues son situaciones diferentes y o que estamos viendo es la direc ción nacional subrayó
sión de Basave
043.
2016.07.03
DESACUERPO EN TRIBUS
Aplazan relevo en PRD Mojica será lideresa interina POR ISABEL GONZÁLEZ
Al no alcanzar ningún acuer do político entre las diversas tribus el congreso del PRD determinó que Beatriz Mojica secretarla general del sol az teca quede como encargada en la dirigencia nacional Al retrasar la elección para nombrar a su dirigencia na cional luego de la renuncia a
partir de ayer de Agustín Ba promisos que ejecutara ese save será hasta el 16 de julio liderazgo de cara a las elec cuando los perredlstas reanu ciones para gobernador en den los trabajos de su consejo cuatro estados en 2017 nacional declarado en receso Jesús Ortega líder de Nue desde este sábado va Izquierda dijo que conti En esa fecha deberán lle
nuarán buscando consensos
Miguel Barbosa coordi gar con un acuerdo respecto a quién presidirá al PRD hasta nador del PRD en el Senado agosto del año que entra pero y Carlos Sotelo dirigente de también con todos los com Patria Digna reiteraron su apoyo a Pablo Gómez
MOJICA QUEDARÁ AL FRENTE POR 2 SEMANAS
PRD pospone elección por falta de consensos Buscarán un dirigente que los conduzca exitosamente en los
comicios de 2017 y para definir 2018 En virtud de que ninguna tri presidencia nacional de su presidente sustituto hasta bu perredlsta pudo Imponer a partido luego de que Agus agosto del año próximo pero su candidato en la presidencia tín Basave renunció al cargo también con todos los com nacional del Partido de la Re con carácter de Irrevocable promisos que ejecutará ese li volución Democrática PRD por denunciar que su presi derazgo de cara a 2017 esa fuerza política se dio dos dencia quedó acotada por las Como en España noso semanas para construir una tribus perredlstas además de tros somos la primera minoría candidatura de consenso que tener desencuentros con el lí pero no tenemos las dos ter los conduzca exitosamen der de Nueva Izquierda Jesús ceras partes estamos buscan te en los procesos electorales Ortega do no tenemos el gobierno Al retrasar la elección será estamos buscando acuer de 2017 y tome las prime ras definiciones para afron hasta el 16 de julio de este año dos a partir de negociaciones tar la disputa presidencial en cuando los perredlstas reanu con otras fuerzas vamos a 2018 den los trabajos de su Consejo ver qué logramos expresó Como consecuencia Bea Nacional declarado en receso Jesús Ortega expresidente triz Mojica quien ocupaba la desde ayer nacional del sol azteca al re En esa fecha se prevé que secretaría general del PRD conocer que es necesaria la desde ayer quedó como en deberán llegar con un acuer negociación cargada del despacho de la do respecto a quién será su
043.
2016.07.03
porque es un hombre de in para fortalecer la gober confundible izquierda y por nabilidad del mismo mocrática Nacional IDN que se debe cerrar la puerta Agustín Basave re sostuvo que la definición de de una vez a la posibilidad de nunció a la dirigencia del quién será el sustituto de Ba una alianza con la derecha en partido el mes pasado En ese sentido René Be
jarano líder de Izquierda De
save pasa necesariamente por distintos factores además del
2018
mejor perfil Hay muchos temas que
varez fue cauto al señalar que ese tema y el de 2017 se debe analizar y discutir en forma
se tienen que tomar en cuenta las alianzas con
las izquierdas la orga
Sin embargo Gómez Ál
colegiada en el interior del PRD
nización la reforma financiera la situa
Por su parte Alejandra Ba rrales otra de las precandida ción del partido en tas a dirigir a su partido dijo la capital la planea que quien llegue a ese cargo ción de las eleccio debe potenciar los mejores nes locales que habrá perfiles para 2017y 2018 el próximo año en Vera La decisión de posponer la cruz en Coahuila Naya elección del presidente susti rit y el Estado de México los tuto fue avalada por la unani perfiles que se requieren midad del Consejo Nacional comentó al precisar que al que acudieron entre otros si hace falta su expresión el gobernador de Michoacán propondría a otra figu Silvano Aureoles Héctor Se ra para dirigir al par rrano líder de Vanguardia tido si es que Pablo Progresista y el presidente de Gómez Alejandra la Cámara de Diputados Jesús Barrales y Beatriz Mojica siguen sin
Zambrano Grijalva
garantizar consenso En entrevista por se
ANTECEDENTE El ahora expresidente
parado el líder de Patria del PRD Agustín Basave Digna Carlos Sotelo y que Benitez aseguró que estar impulsa a Pablo Gómez de al frente del partido por talló que a partir de mañana casi ocho meses ha sido se instalarán mesas de ne
el mayor privilegio de su
gociación entre las distintas carrera política y la gran expresiones para encontrar satisfacción es haber ga puntos de coincidencia y nado tres gubernaturas en donde lo más importan los comicios del presente te será definir si el PRD es o
no un partido de verdadera
año en alianza con el PAN
Anunció que dejará un documento de propuestas Mientras tanto Miguel Barbosa coordinador de los que desde su punto de oposición
senadores perredistas se vista se deben tomar en
pronunció en favor de la can
cuenta dentro del partido como reformas al estatuto
didatura de Pablo Gómez
043.
2016.07.03
043.
2016.07.03
DAN PRIORIDAD AL CAPITAL EXTERNO ANALISIS
Estados pelean inversión foránea Recursos permitieron a Querétaro Guanajuato Baja California Nuevo León y Chihuahua que sus economías crecieran entre 5 y 8 en 2015 POR IVÁN E SALDAÑA vo León 6 0 y Chihuahua Los estados que dan prioridad 5 2 crecieron por arriba de aun mayor intercambio inter 5 en 2015 según el Inegi en nacional tienen mejores de contraste con otros estados sempeños económicos y de con poco intercambio Y según datos de la Secre inversiones de acuerdo con Jorge Schiavon especialista taría de Economía en 2015 del Centro de Investigación y Baja California recibió 920
do globalizado no es Méxi co compitiendo contra Costa Rica o Brasil para atraer In versión Extranjera Direc
Jalisco dos mil 484 Nuevo
ta IED por ejemplo de una planta automotriz Hoy es el estado de Querétaro compi tiendo con Aguascalientes o Puebla para ver quién atrae esa inversión y eso se ha con vertido en una política priori taria de los estados aseguró
León dos mil 633 Queréta
el internacionalista
Docencia Económicas CIDE
millones de dólares en inver
En su estudio Una déca da de acción internacional de
sión Chihuahua dos mil 119 Ciudad de México cuatro mil 804 Estado de México dos
los gobiernos locales 2005 2014 refiere que Queréta ro 8 4 Guanajuato 6 5 Baja California 6 3 Nue
584 y Veracruz mil 505 Hoy en día en un mun
mil 665 Guanajuato mil 355
ro mil 21 San Luis Potosí mil PRIMERA I PÁGINA 14
147.
2016.07.03
ESTADOS A LA CAZA DE INVERSIÓN EXTERNA con otros estados con poco in tercambio con el exterior
En esta categoría la Ciu dad de México 2 1
do de México 1 5 37
POR IVAN E SALDANA
ivan saldana gimm com mx
Las entidades fede rativas de México
que apuestan a un
mayor intercam bio internacional
tienen mejores desempeños económicos y de inversio nes aseveró Jorge Schiavon especialista del Centro de In vestigación y Docencia Eco nómicas CIDE
Puebla 2 9
Esta
Jalisco
De ellos Querétaro 8 4 Guanajuato 6 5 Baja Ca lifornia 6 3
San Luis Exteriores SRE consultados
Así entidades como Ja
lisco apuestan a que su futu
actividad internacional de los
gobiernos locales mexicanos Hay estados con un activismo gigantesco desde hace más de dos décadas Yo me
atrevería a afirmar contundentemente
que 80
de la acti
vidad internacional
de los gobiernos lo cales está conducido
por 20
de las enti
dades federativas es decir sólo 20
de los estados
seis u ocho entidades prácti camente concentran la mayor actividad internacional expli có Schiavon
En el sexenio de Miguel de la Madrid hubo sólo tres
acuerdos interinstitucionales
ro está en firmar tratados con con Carlos Salinas 18 con Er
Nuevo León Washington Shanghai u otras 60 Chihuahua 5 2 y entidades en materia de in Quintana Roo 5 1 crecieron versión comercio educación por arriba de 5 en 2015 según turismo ambiente recursos datos del Inegi que contrasta
147.
Acuerdos Interinstitucionales de la Secretaría de Relaciones
Potosí 4 1 yVeracruz 0 2 por Excélsior hasta agosto de no lograron crecer ni 5 2015 hay inscritos 733 de estos Si se compara con la Inver instrumentos jurídicos Aunque de las 32 enti sión Extranjera Directa según datos de la Secretaría de Eco dades del país pocas le han nomía en 2015 Baja Califor dado prioridad a vincularse nia recibió 920 millones de con gobiernos subnacionales dólares Chihuahua dos mil de otros países Baja Califor 119 Ciudad de México cuatro nia Sur y Colima por ejemplo mil 804 Estado de México han suscrito apenas un solo dos mil 665 Guanajuato mil instrumento comparado con 355 Jalisco dos mil 484 Nue los 149 firmados por Jalisco vo León dos mil 633 Queré que encabeza la lista al que taro mil 21 San Luis Potosí le sigue Chiapas con 76 mil 584 y Veracruz mil 505 Tenemos una enorme he De las entidades con muy terogeneidad en términos de la
Según el experto los esta alto intercambio internacional dos que han tenido una muy sólo Chiapas e Hidalgo tuvie alta o alta firma de acuerdos ron inversiones foráneas por con sus pares de otros países abajo de los 500 millones de de 2009 a 2014 han aprove dólares en un año en que Mé chado mejor los intercambios xico recibió 28 mil 382 mdd en tecnología educación y Hoy en día en un mun culturales entre otros do globalizado no es Méxi En su estudio Una déca co compitiendo contra Costa da de acción internacional de Rica o Brasil para atraer In los gobiernos locales 2005 versión Extranjera Directa 2014 afirma que en un lustro por ejemplo de una planta Baja California Chihuahua automotriz Hoy es el estado Ciudad de México Estado de de Querétaro compitiendo México Guanajuato Jalis con Aguascalientes o Pue co Nuevo Léon Querétaro bla para ver quién atrae esa Quintana Roo Hidalgo San inversión y eso se ha conver Luis Potosí Veracruz Aguas tido en una política priorita calientes y Chiapas han tenido ria de los estados apuntó el una actividad muy alta o alta internacionalista en acuerdos internacionales
humanos cultura y transfe rencias tecnológicas Según el Registro de
nesto Zedillo 96 con Vicente
Fox 145 con Felipe Calde rón 336 y en los dos primeros años de Enrique Peña Nieto ha habido 71 acuerdos
2016.07.03
En términos generales la ben seguir la política exterior del Ejecutivo federal el nú mero de actores que participa en cuestiones internacionales tó 85 7 entre 2004 y 2014 La política exterior de Mé se ha multiplicado sustancial mente dentro del país xico es una facultad Son cuando menos cua exclusiva del Ejecu tro ejes o niveles diplomacia tivo federal La rea administrativa entre insti lidad hoy es que la tuciones diplomacia parla actividad que llevan mentaria entre legisladores las entidades real diplomacia ciudadana entre mente son relacio organizaciones civiles y la ci nes Internacionales tada diplomacia local y particularmen te de promoción económi POR REGIONES ca y atracción de Inversión Tomando como base 668 extranjera También activis acuerdos AII que hubo has mo Internacional para buscar ta el 31 de diciembre de 2014 cooperación Internacional el académico del CIDE preci para el desarrollo de estados sa que la política exterior y las y municipios en materia tec relaciones comerciales y fi nológica educativa Inter nancieras internacionales de actividad Internacional de las entidades federativas aumen
cambios culturales etcétera
señaló el Investigador La Cancillería está cons
ACUERDOS POR AREA
Los gobiernos subnacionales de México están interesados
en cooperar a escala inter nacional en ciertas áreas en
particular Las ocho áreas en las que se concentra el mayor número de AII es educación 59 79 cultura 56 63 turismo 38 55 comercio 33 28
ciencia y tecnología 29 82 desarrollo y capacitación de recursos humanos 23 04
inversión 22 89
y medio
ambiente 20 03
México están concentradas en
el continente americano par ticularmente en América del
ciente del reto que Implica Norte y América Latina mantener una sola política Casi 70 de los AII firma exterior mexicana De sep dos por gobiernos estatales tiembre de 2014 a agosto de y municipales mexicanos se 2015 se capacitó a más de concentran en el continente mil 400 funcionarlos estata americano los principales so les y municipales De mane cios se ubican en América del ra comparativa en la anterior Norte con 197 acuerdos que administración se capacitó a representan 29 67 yAméri 600 funcionarlos los tres pri ca Latina y el Caribe con 190 meros años 2007 a 2009 equivalentes a 28 61 Se ha trabajado para for Le siguen en importancia talecer las capacidades Ins Europa 125 18 83 Asia 73 titucionales de estados y 10 99 y África y Oceanía 5 municipios de manera que Acuerdos Interinstituciona operen sus estrategias de in les 0 75 también hay 79 AII ternacionalización en coor 11 90 firmados con orga
dinación con la Cancillería
nismos internacionales
señala Relaciones Exteriores
Con países específicos el Schiavon explicó que a mayor número de AII se fir pesar de que ninguna de las mó con contrapartes de Esta entidades federativas insti dos Unidos 166 España 74 tuciones u otros poderes de Cuba 57 y China 31
147.
2016.07.03
147.
2016.07.03
147.
2016.07.03