04 enero 2016 sin candado

Page 1

1


2


3


4


5


6


7


8


9


Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social

OCHO COLUMNAS 04 de enero de 2016 LEGALIZAR MARIGUANA, UN GOLPE AL NARCO: MAM IMPONE MORELOS EL MANDO ÚNICO DESPIDEN CIENTOS A LA ALCALDESA ASESINADA MÁS DINERO A ESTADOS CON ELECCIONES CONSOLIDA GRACO EL MANDO ÚNICO EL NARCO QUIERE TIRAR EL MANDO ÚNICO: GRACO PIERDE CFE 85 MIL MDP AL AÑO POR MOROSIDAD Y DIABLITOS 2016: CRECIMIENTO E INCERTIDUMBRE BANXICO SUBIRÍA TASA HASTA 4% EN EL 2016 LOS ROJOS MONTARON A ALCALDESA PORQUE SE NEGÓ A QUITAR MANDO ÚNICO DECRETAN MANDO ÚNICO EN MORELOS MORELOS EN MANOS DEL CRIMEN: OBISPO ¡SIN ESCOLTA! MANDO ÚNICO EN TODO MORELOS TRAS CRIMEN LA OPOSICIÓN DESAFÍA A MADURO Y ELIGE PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA


EL UNIVERSAL r

EL G R A N D I A R I O

Lunes 4 de enero de 2016

CULTURA

UNIVERSO DEPORTIVO

DE

MEXICO

$10 • www.eluniversal.com.mx

ESPECTÁCULOS

"ESTAMOS EN UN TIEMPO DIFÍCIL"

EL ESPECTÁCULO DEBE CONTINUAR

ROMPEN ARABIA SAUDITA E IRÁN

El a u to r d e Trainspotting, Irvine W elsh, con versa con EL UNIVERSAL sobre su n u ev a novela. E9

C irqueros recu rren a alternativas p ara m an ten e r su trabajo y sacar adelante u n show sin anim ales. El

T en sión e n tre am b as n acio n es d e to n a el té rm in o de su s relaciones dip lo m áticas. A20

Legalizar marihuana, un golpe al narco: MAM

Impone Graco el Mando Único en 15 municipios de Morelos

# El cambio de políticas públicas no me asusta, dice titular del GDF • “Para este año, plan integral de semáforos y módulos policiales” Añade: “Mi postura es siempre por la defensa de las libertades, yo en eso comparto la propia resolu­ ción de la Corte cuando analiza las libertades del ser humano, y estoy totalm ente de acuerdo”. En entrevista con EL UNIVERSAL, el titular del gobierno local adelanta algunos temas que vendrán en 2016 para la capital del país, como la ins­ talación de nuevos módulos policia­ les, “que buscarán que los ciudada­ nos se sientan más seguros y cerca­ nos a las autoridades”, así como el co­ mienzo de un programa de “semaforización” con un comando central que permita hacer frente al caos vial “que se ha recrudecido por el cambio en el programa Hoy No Circula, que de un día para otro lanzó a las calles 400 mil automóviles adicionales”. METRÓPOLI C3

CARLOS BENAVIDES —

c a rlo s .b e n a v id e s @ e lu n iv e rs a l.c o m .m x

El jefe de Gobierno del Distrito Fe­ deral, Miguel Ángel Mancera, no sólo destaca la urgencia de legalizar la marihuana con fines médicos en el país, sino que asegura que a él no le “asusta” ningún cambio de po­ lítica pública” cuando' se le pregun­ ta si está a favor de despenalizar la comercialización y el consumo de la yerba con fines lúdicos. El mandatario subraya que legali­ zar el consumo recreativo de la m a­ rihuana supondría un duro golpe pa­ ra los cárteles de la droga, aunque ad­ vierte que antes de tomar una deci­ sión de este tipo deben considerarse muchos factores. “Creo que para efectos lúdicos el debate tiene que ser mucho más am­ plio. En este momento no lo hemos profundizado ni agotado; a mí no me asusta que se pueda tener un cambio en la política pública, siempre y cuando la política pública esté sólida y bien consolidada”, sostiene.

• Amparados por Corte buscan donadores de sem illas. AlO • Consumo de yerba, tema de debate para 2016. E10

En entrevista, el jefe de gobierno afirma que el tema de la legalización de la yerba “es una probada” de lo que haría en caso de llegar a la Presidencia.

En la presidencia municipal de Temixco se rindió un homenaje de cuerpo presente a la alcaldesa perredista Gisela Mota, quien fue ejecutada por un grupo de sicarios en su domicilio, en la colonia Pueblo Viejo, el pasado sábado.

• Gobernador toma control de seguridad en Cuemavaca, pese a negativa de Blanco JUSTINO MIRANDA Corresponsal — e s ta d o s @ e lu n iv e rs a l.c o m .m x

Cuemavaca.— El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, anunció ayer que tras el asesinato de la al­ caldesa de Temixco, Gisela Mota, el gobierno estatal asumirá la seguri­ dad en 15 municipios de la entidad a través del Mando Único. La medida incluye, entre otras, las alcaldías de Temixco, Jojutla, Emiliano Zapata, Jiutepec y Cuernavaca, municipio donde el alcalde Cuauhtémoc Blanco rechazó abier­ tamente la suscripción a ese esque­ ma de seguridad. Incluso, al tomar posesión, Blan­ co dio por terminado ese plan ope­ rativo y la alcaldía retomó el control de la policía municipal, lo que de­ rivó en una crisis de seguridad. Ayer el gobernador Graco Ramí­ rez destacó que el asesinato de la edil de Temixco es una clara ame­ naza para que los alcaldes que re­ cientemente han entrado en fun­ ciones no acepten el esquema de Mando Único, pues recordó que la propia alcaldesa “expresó pública­ mente su decisión de ratificar el convenio de Mando Único”.

De acuerdo con datos obtenidos por EL UNIVERSAL, en uno de los dos autos en los que huyeron los asesinos fue hallada la placa y la pistola de cargo de Francisco Gó­ mez Hernández, policía ministe­ rial de Guerrero levantado en Mo­ relos el pasado 14 de diciembre, presuntam ente por integrantes de Los Rojos. Dicha arma, indica la investiga­ ción, presumiblemente habría sido usada en el ataque a la alcaldesa. ESTADOS A14 • Temixco, zona de disputa entre cárteles. A14 • Agreden a 100 alcaldes del país en 10 años. A16

“Mataron a mi hija frente a m is ojos” JUSTINO MIRANDA Corresponsal — e s ta d o s @ e lu n iv e rs a l.c o in .m x

emixco.— “Me bajaron de la recámara, me golpearon y la mataron frente a mí”, relató Juana Ocampo, madre de la alcaldesa Gisela Mota, al rector de la Universidad Autónoma del Es­ tado de Morelos, Alejandro Vera, mientras caminaban hacia el fére­ tro de su hija.

T

CRÓNICA

“Este hecho es una clara am enaza p a ra que los ediles que acaban de e n tra r en funciones no acepten el esquem a del m odelo policiaco” GRACO RAMÍREZ Gobernador de Morelos

Durante la ceremonia fúnebre, el ex coordinador de campaña de Mota, Anastasio Solís, dijo que la presidenta municipal no tenía es­ colta, pues estaba convencida de que “la policía debe estar para cui­ dar al pueblo, no a los políticos”. Luego recordó las palabras de la edil asesinada por sicarios: “No le hago mal a nadie, no tengo por qué temer, el pueblo me cuida. Vengo a trabajar, a hacer el bien”. ESTADOS A14

Proyectan construir 3 nuevas refinerías I Plan incluye retomar la edificación de una planta en Hidalgo NOÉ CRUZ —

n o e .c ru z @ e l u n iv e rs a l.c o m .m x

El gobierno planea la constmcción de tres nuevas refinerías entre 2023 y 2029, lo que incluye retomar la edifi­ cación de la planta en Tula, Hidalgo.

De acuerdo con el informe de Pros­ pectiva de Petróleo Crudo y Petrolífe­ ros 2015-2029, para la realización de es­ tas obras se plantea una inversión acu­ mulada por 412.8 mil millones de pesos en los próximos 15 años. Los recursos se van a orientar en la modernización de infraestructura existente para optimizar las operacio­ nes y la capacidad de producción, dis­ tribución, almacenamiento y de repar­ to de petrolíferos en el país. El documento, avalado por el titular

El Universal Año 99, Número 35,850 México DF. 98 páginas

977187015602935850 9 771870

156029

O

CID

NACIÓN Ciro Gómez Leyva Ricardo Raphael León Krauze Héctor de Mauleón Jacqueline Peschard Cristina Díaz

A5 A10 A11 A12 A18 A18

de la Secretaría de Energía, Pedro Joa­ quín Coldwell, detalla que además de la refinería de Tula, Hidalgo, cancelada en 2013, se contemplan otras dos plan­ tas que pueden ser levantadas, una en 2023, y la otra en 2026 o 2027. Para esas dos refinerías se estudian las mejores opciones para su ubica­ ción, el tipo de complejo y la inversión requerida para cada una. Debido a que la contribución de es­ tas nuevas refinerías a la producción de petrolíferos se va a obtener en un

M aite Azuela Agustín Basave M argarita Zavala José Antonio Crespo Gabriel Guerra METRÓPOLI José Luis Luege

A18 A19 A19 A19 A19 C4

largo periodo de tiempo, se contem ­ pla que para cubrir la creciente de­ manda del combustible se continúe con el proceso de modernización y reconfiguración de las refinerías de Tula, Salamanca y Salina Cruz. Se prevé que la producción de gaso­ linas aumente 54.6% entre 2014 y 2029, lo que equivale a un volumen adicional de 223.4 mil barriles diarios respecto a 2014, alcanzando así un total de 632.7 mil barriles por día en 2029. B1

luán Ramón de la Fuente “Con el inicio del año resurgirán los debates sobre la compleja relación entre la marihuana y la sociedad”. A8

8 SE PREVÉ que aum ente la p ro du cción de com b ustible.

412.8 M M D P es la inversión acum u­ lada que se plantea para la rea­ lización de estas obras.

EL TEMPO

/ / /

M ÁX

MiN

M éxico DF

18

8

Cuadalajara

24

9

Nublado

M o n te rre y

14

7

Nublado

Lluvia

*


Aprovechan el nopal

Tiene hijos críticos

Científicos mexicanos desarrollaron una técnica de modificación genética para que esta planta produzca un bactericida útil contra infecciones, como septicemias y tuberculosis, p á g in a 20

Julianne Moore, ganadora del Óscar, dice que nadie mejor que Caleb y Liv para cuestionar los personajes que interpreta. GENTE 78 PÁGINAS,

PEMEX

EXXON MOBIL

VEN TA S (millones de dólares)

107,809 394,105 153,085

75,300

P R O D U C T IV ID A D PO R TR A B A JA D O R (en dólares)

704 mil

5.2 millones

Cifras al cierre de 2014 Fuente: Reportes 20-F (Pem ex) y 10-K (Exxon M obil)

Decae Pemex... y ¡premia aún más! ALEJANDRA LOPEZ

Pese a que Pemex cada vez pro­ duce menos y su mala situación financiera la hace acreedora a malas evaluaciones de las califi­ cadoras, cada año otorga un bo­ no de productividad más cuan­ tioso a sus trabajadores. Para 2015-2017 dará a sus sindicalizados u n bono por ese concepto equivalente a 27.47 por ciento del salario ordinario, según la revisión de su Contrato Colectivo de Trabajo (CCT). El estímulo no es nuevo. Se aplica desde 1994, pero es el más alto que ha otorgado. Hace 10 años fue de 14.4 por ciento y llegó a 26.99 en 2013-2015. La prestación es obtenida casi por la totalidad de los tra­ bajadores, que lo único que tie­ nen que hacer para no perderla es ir a trabajar todos los días. Y si faltan algún día, justificarlo. Pemex aseguró que en 2014 este pago representó 7.5 por ciento de su gasto en nómina. Eso sumaría 3 mil 403.9 mi­ llones de pesos, según el regis­ tro de gasto en sueldos y sala­ rios de la em presa reportado por H acienda para ese año. El bono se establece en la cláusula 252 anexo 6 del CCT; sin embargo, el docum ento no detalla que metas de producti­ vidad laboral deben cubrirse. En contraste, la utilidad ne­ ta que tuvo Pemex entre enero y septiem bre de 2013 (31 mil 361 millones de pesos) se trans­ formó en los mismos meses de 2015 en una pérdida neta de 352 mil 810 millones de pesos. Además, su producción pe­ trolera pasó de 2.5 a 2.2 millo­ nes de barriles diarios en los mismos periodos.

¿CON TEQUILA...? Al saludar el Papa a feligreses en el Vaticano, mexicanos festejan su visita al País en febrero próximo y éste les responde contento.

Escala tensión Arabia Saudí rompió con Irán; en Teherán se registraron protestas contra los saudíes, EU e Israel, luego de que Riad ejecutara a 47 personas, entre ellas un clérigo chiita. PÁGINA 16

A Ñ O X X I I I N Ú M E R O 8 , 0 4 2 $ 15.00

Controlará Policías de 15 municipios, incluida la de Cuemavaca

Impone Mprelos el Mando Único 3 Aplica Gobernador | medida por decreto, tras el asesinato de Alcaldesa REFORMA / STAFF

CUERNAVACA.- Tras el asesi­ nato de la Alcaldesa de Temixco, Gisela Mota, el Gobernador Graco Ramírez impuso por de­ creto el esquema policiaco de M ando Unico en 15 municipios de Morelos. Entre las localidades donde será im puesta esta coordina­ ción policiaca está Cuemavaca, donde el Alcalde, Cuauhtémoc Blanco, se había negado a ra­ tificar el convenio, y el propio Temixco. El 30 de diciembre, el Man­ do Unico retiró las armas de su propiedad a los agentes munici­ pales de la capital morelense y les dejó 356 pistolas y armas lar­ gas propiedad de la Alcaldía. “Lo ocurrido en Temixco es un mensaje y una clara ame­ naza para que las Presidentas y Presidentes Municipales que recientem ente han entrado en funciones no acepten el esque­ ma de coordinación con el mo­ delo policiaco que hem os im­ pulsado y que hoy se constru­ ye a nivel nacional”, dijo ayer el Gobernador. “Querem os dejar de m ani­ fiesto que el Gobierno de Mo­

relos no dará un paso atrás ce­ diendo a las amenazas y accio­ nes criminales de grupos de la delincuencia organizada. “Hemos construido los con­ sensos necesarios con las auto­ ridades m unicipales y hem os observado que el m odelo de M ando Único es perfectible, pe­ ro que no llevarlo a cabo ter­ m inaría colocándonos en las circunstancias que se vivieron en M orelos durante adm inis­ traciones pasadas”. Los otros municipios que estarán bajo el control del M an­ do Unico son Jojutla, Zacatepec, Emiliano Zapata, Ayala, Ocuituco, Xochitepec, Huitzilac, Jiutepec, Tlayacapan, Temoac, Jantetelco y Tepalcingo, mientras que el convenio con Tlaquiltenango será ratificado. El Artículo 115 de la Cons­ titución, en su fracción VII, da la facultad a los M andatarios estatales de tom ar este tipo de medidas. “La Policía Preventiva estará al m ando del Presidente M uni­ cipal en los térm inos de la Ley de Seguridad Pública del Esta­ do. Aquella acatará las órdenes que el Gobernador del Estado le transm ita en aquellos casos que éste juzgue como de fuer­ za mayor o alteración grave del orden público”, señala el m en­ cionado Artículo. El anuncio de Graco Ra­ m írez fue hecho luego de una

Dos mil millones de pesos del fondo contra la pobreza no tu­ vieron im pacto en ella, pues los estados los desviaron para otros fines. De acuerdo con reportes al tercer trim estre de 2015, el 4 por ciento de los 51 mil millones de pesos del Fondo de Aporta­ ciones para la Infraestructura Social (FAIS) no tuvo inciden­

i

HÉCTOR GONZÁLEZ

TEMIXCO, Morelos.- El Obispo de la Diócesis de Cuemavaca, Ramón Castro Castro, alertó que Municipios como Coatlán del Río, Amacuzac y Puente de Ixtla están en manos del crimen organizado. Tras celebrar una misa de cuerpo presente en casa de la Alcaldesa Gisela Mota, asesina­ da el sábado, dijo que el crimen es una muestra de la realidad

reunión del Grupo de Coordi­ nación Morelos. En el encuentro participa­ ron el Subprocurador de Con­ trol Regional y Procedimientos Penales y Amparo de la PGR,

Los juegos & * de comodines: C. A M E R IC A N A (S á b a d o 9 )

TEXAN O S ( f /

15:35 hrs. A

vs.

Gilberto Higuera Bemal, y los representantes de la 24 Zona M ilitar y de las delegaciones de la PGR, la PF y el Cisen. CON INFORMACIÓN DE HÉCTOR RAÚL GONZÁLEZ / CORRESPONSAL

‘Desluce’ la ropa mexicana ULISES DÍAZ

C. N A C IO N A L (D o m in g o 10) HALCONES M ARINO S

c CANCHA

ción de los recursos, más de 2 mil millones de pesos se ocu­ paron en proyectos con objeti­ vos distintos a la disminución del rezago educativo, apoyo a la salud, alim entación, así co­ mo de espacios y servicios en la vivienda. Guerrero, con el mayor por­ centaje de proyectos sin im ­ pacto, invirtió 405 millones de pesos en nivelar el basurero m unicipal, en u n softw are a

violenta que vive la entidad. “Aunque se ha hecho algo, no es suficiente, y algo está fa­ llando, y habría que buscar la estrategia adecuada para poder responder a la tremenda de­ manda de seguridad”, dijo. “¿Cómo es posible que toda una región del Estado esté en manos del crimen organizado? ¿Que la gente tenga que estar pagando derecho de piso? Se han hecho denuncias y no fun­ ciona, ¿qué pasa?” .

BENG ALÍES

*

cia en la disminución de caren­ cias sociales. El FAIS es coordinado por la Secretaría de Desarrollo So­ cial (Sedesol), pero manejado por los estados y municipios. Su fin exclusivo es financiar obras, acciones sociales e inver­ siones que beneficien directa­ m ente a la población en zonas de alto rezago social. Aunque Sedesol increm en­ tó la vigilancia sobre la aplica­

'T V

ACEREROS

19:15 hrs.

Desvían fondos de combate a pobreza DIANA BAPTISTA

CLASES EN LA CALLE Entre los puestos de Tepito se asoma la Escuela de Arte al Aire Libre, que ofrece cursos de pintura, dibujo, escultura, creación de alebrijes...

Rafael Bahena

Botón de muestra

reforma.com/arternativo

utilizarse durante nueve meses, en estímulos no descritos para la educación y salarios a perso­ nal no especificado. En tanto, en el Estado de México se gastaron 974 millo­ nes de pesos, la cantidad más grande a nivel nacional, en fines que no iban dirigidos a comba­ tir la marginación social. Fueron utilizados para pro­ yectos com o com pra de soft­ w are para la Tesorería muni-

vs.

/

h

V IK IN G O S @

12:05 hrs. EMPACADORES

P I)

VS. PIELES ROJAS

15:40 hrs.

$2,000 M ILLONES

destinados a com batir el rezago social fueron gastados e n otros fines.

cipal, program as de d esarro­ llo institucional, instalación de “tecnologías interactivas” y construcción de banquetas.

610972000016 610972000016

J u sto cu an d o M éxico está a punto de form ar p arte del Acuerdo de Asociación Trans­ pacífico (TPP), junto con una potencia textil como Vietnam, pierde posición como provee­ dor mundial de ropa. En 2010, el País era el pro­ veedor núm ero 15 de ropa en el mundo, con 1.22 por ciento del total del mercado global. Para 2014 cayó al lugar 18, con apenas 0.94 por ciento. Vietnam, que en 2010 era el proveedor núm ero 8, con 2.91 por ciento del mercado, en 2014 escaló al sitio 4, con 4.42 por ciento. Para José Saltiel, em presa­ rio de la industria del vestido y ex presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tex­ til, México enfrenta a produc­ tores asiáticos que tienen sala­ rios muy bajos y altos apoyos de subvención a las exportaciones de este rubro. Además, agregó, están las trabas al interior del País, como altos costos de energía, agua y excesiva normatividad.


Lajomada DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE

LUNES 4 DE ENERO DE 2016

DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

MÉXICO, DISTRITO FEDERAL «AÑO 32 • NÚMERO 11288 • w w w .jornada.unam .m x

10

M

is a d e c u e r p o p r e s e n t e

PESOS I

■ Indignación entre los asistentes

Despiden cientos a la alcaldesa asesinada ■ La munícipe estaba en favor de las corporaciones de proximidad ■ Uno de los detenidos declaró que recibirían $500 mil por el homicidio J o rnad a M a ta o s r A rturo C ano

, 3 y 4

Imponen el Mando Unico de la policía en 15 municipios del estado de Morelos F am iliares y am igos de G is e la M o ta O cam po, presiden ta m unicipal d e Temixco, M orelos, que ha bía to m a d o posesión 15 ho ras a n te s de s e r asesinada, se reunieron en el pa tio d e su casa,

■ Los nuevos alcaldes de Cuernavaca y Tlalquitenango habían rechazado la firma

do nde se c eleb ró una c e re m o n ia re lig io sa ■ Foto Noé Knapp

Cuestionado, Elias Azar asume por tercera vez en el TSJDF ■ El acto se realiza en la mayor crisis en la historia de la institución judicial

En vilo, la situación de la activista Nestora Salgado

La J ornada M orelos

■ 4

c o lu m n a s I NOSOTROS YA NO SOMOS LOS MISMOS

u La defensora comunitaria aún enfrenta tres órdenes de aprehensión

M Caso insólito: sumará 1 1 a ñ o s en el c a r g o Raía üanos Samaniego

Si la absuelve un tribunal, su libertad no sería inmediata

■ 29

¡ • 0 R T IZ ÍE JE D A

ONG: su caso, criminalización de defensores de derechos humanos

I • Da w Brooks

11

8

AMERICAN CURIOS 14


LUNES 4 de enero de 2016 A ñ o XCIX T o m o I, No. 35,915 M éxico, DF 9 6 p á g in a s

$ 15.00

EL P E R I O D I C O DE LA V I D A N A C I O N A L

ADRENALINA

VIENE LO BUENO

Fabián cumple sueño

P i t t s b u r g h v e n c ió a C le v e la n d y a g ra d e c ió a B ú fa lo , q u e d e r r o tó a J e ts , p a ra c o la rs e a los d u elo s d e c o m o d in e s de

S ie m p r e quiso

la N F L c o n lo s q u e in ic ia rá n los p la y o ffs .

7

$ Hl

V '*

W ¡.

^

COMODINES AFC

> ¿ iffa tL

COMODINES NFC

E in tra c h td e

frankfurt

Pittsburgh

vs. Cincinnati

Mjp KansasCity vs. Houston

Minnesota

vs. Seattle

ju g a r e n E u r o p a , y lo h a rá en el e q u ip o

g

F ra n k fu rt,d o n d e

10 Más dinero a estados con elecciones Washington vs. GreenBay

I

Descansan:

L

Denver y Nueva Inglaterra

Descansan:

a y e r fu e

p resen tad o com o

Carolina y Arizona

u n o d e los tres

re fu e rz o s .

Ignacio Garibay cortó dos orejas y abrió la puerta grande de la m onum ental Plaza México. > 16

RECURSOS DEL RAMO 33

V

4

Les transferirá Hacienda 243 m il 493 mdp; en promedio, cada habitante recibiría m il 500 pesos más que los que viven en entidades sin comicios este año POR JUAN CARLOS RODRÍGUEZ

4

Familiares, colaboradores y amigos acudieron al homenaje a la alcalde­ sa Gisela Mota en el Palacio Municipal de Temixco, donde fue despedida con música y aplausos. El gobierno estatal declaró tres días de luto.

iMORELOS NO CEDERA AL CRIMEN: GRACO Decretan Mando Único en los 15 municipios que lo rechazan POR PEDRO TONANTZIN Corresponsal

CUERNAVACA, M o r.-E l g o ­ b ie rn o d e M orelos an u n c ió que im p o n d rá, por d e c re ­ to, el M ando Único e n los 15 m unicipios q u e se h an n e g a ­ do a suscribirlo. “He decidido em itir diver­ sos d ec reto s p a r a m a n te n e r el o r d e n y la c o o r d in a c ió n o p e ra tiv a e n las policías d e 15 m u n icip io s”, dijo en c o n ­ ferencia d e p re n s a el g o b e r­ n a d o r Graco Ramírez. In c lu so , a d v irtió q u e el a s e s in a to , el s á b a d o , d e la alcald esa d e Temixco, G ise­ la Mota O cam po, se d e b e a la e n tra d a del M ando Único. "El g rav e a t e n ta d o o c u ­ rre e n el m a rc o de la tra n si­ ción p o r la instalación de los

éé El crim en de la al­ caldesa, lam e n ta ­ blemente, no es un hecho aislado y ca­ racteriza la situación de inseguridad que hay en el estado.”

RAMÓN CASTRO OBISPO DE CUERNAVACA

n u e v o s a y u n ta m ie n to s m u ­ nicipales. Su asesin a to se d a u n día d esp u és d e su to m a de posesión, en d o n d e hab ía ex­ p resado p úb licam ente su d e ­ cisión d e ratificar el convenio del M ando Único”, dijo. Y agregó q u e “este h ech o

e s u n m e n s a j e y u n a c la r a a m e n a z a p a r a q u e los p r e ­ sid e n te s m u n ic ip a le s que r e c ie n t e m e n te e n tr a r o n en f u n cio n e s n o a c e p te n el e s ­ q u e m a d e co o rd in a ció n co n el m o d e lo policiaco q u e h e ­ m o s im p u lsad o y q u e hoy construye a nivel n ac io n a l”. A nte e s ta situ ación , r e i­ te ró , " q u e r e m o s d e ja r m a ­ n ifiesto q u e el g o b ie rn o no d a rá u n p aso a trás ce d ie n d o a las a m e n a z a s y a c c io n e s c rim in a le s d e g r u p o s d e la delincuencia o rg an izad a”. El féretro d e la a lc a ld e s a fue co lo c a d o frente al P ala­ cio M unicip al d e T em ixco, d o n d e se rindió u n h o m e n a ­ je; sobre el curso d e las inves­ tig a c io n e s, las a u t o r i d a d e s no h an d a d o información.

Los 13 e s ta d o s q u e te n d r á n e le c c io n e s e n ju n io —e n 12 se elegirá g o b e r n a d o r — rec i­ b irán e s te a ñ o m á s rec u rso s fe d e ra le s q u e a q u e lla s e n t i­ d ad e s q u e n o v a n a las urnas. En conjunto, recibirán 243 mil 493 m illones d e p eso s e n a p o r t a c i o n e s f e d e r a le s , d e a c u e r d o c o n el P re s u p u e s to d e Egresos 2016, lo q u e rep re­ se n ta 4 0 % del total d e los r e ­ cursos q u e el g o bierno federal transférirá a estados y m unici­ pios a través del R am o 33. En p r o m e d io , c a d a h a b i­ ta n te d e e s a s e n tid a d e s rec i­ biría seis mil 197 pesos. Al h a c e r el m ism o ejercicio en e stad o s q u e n o v an a te n er procesos electorales se o b tie­ n e u n p ro m ed io d e cuatro mil 715 p eso s p or persona. Esto significa q u e A g u ascalientes, Baja California, Chi­ h u a h u a , D u ra n g o , H idalgo,

2 f*

Rulfo y su paso por el cine

Jorge Fernández M enéndez L eo Z u cke rm a nn

6

Cecilia Soto L orena Rivera José Cárdenas Félix C ortés C am arillo

U n a in v e s t ig a c i ó n de D o u g l a s J. W h a t e r f o r d d a rá a c o n o c e r la i n c u r s i ó n d e l e s c r ito r e n el cin e , en el m a r c o d e su 3 0 a n iv e r s a r io l u c t u o s o . A d e la n t ó q u e El g a ll o de o ro será t r a d u c i d o al inglé s.

7 8 9 ÍU

7503009929028 503009

9 2 9 0 .2 8 Foto: corte sía d e Clara A p r e c io de R ulfo

El GDF destinará 15 mil 849 m illones sólo para el Metro, y mil 570 m illones para las líneas 5 y 7 del Metrobús. COMUNIDAD I PÁGINAS 1 Y 5

«, EXCELSIOR

COMIOOS

2016

Tendrán proceso electoral 14 estados Excélsior hace un repaso de la situación en entidades con elecciones este año y de los candidatos que se perfilan. SUPLEMENTO ESPECIAL

P ese a q u e y a c u e n t a c o n las r e f o r m a s n e c e s a ria s , M é x i c o r e q u ie r e u n e n t o r n o g lo b a l m e n o s a d v e r s o p a ra crecer, s e ñ a la n a n a lis ta s . PÁGINA e

24 mil mdd a salvar al peso

PRIMERA I PÁGINAS 14 Y 15

A m a c u z a c , H u i tz ila c , J o j u t l a y X o c h i t e p e c p r e s e n t a n las m a y o r e s t a s a s de h o m i c i d i o s d o lo s o s y d e s e c u e s tr o s , s e ñ a la A tla s d e s e g u r i d a d y v i o l e n c ia 2015 PRIMERA I PÁGINA V

EX C EL SIO R Opiiwm

PRIMERA I PÁGINA 4

Dan 21 mil mdp a movilidad en el DF

La economía, dependiente

Ubican corredor del crimen en Autopista del Sol

Pascal Beltrán del Río Víctor Beltri

O a x a c a , P u e b la , Q u in ta n a Roo, S in alo a, T a m a u lip a s , Tlaxcala, Veracruz y Z acate­ cas o b tendrán, e n prom edio, mil 4 82 p eso s m á s p or h ab i­ tante, es decir, u n a ca n tid a d 31% su p e rio r a la q u e se les o torgará a los p obladores de las en tid ad es sin comicios. De los e s ta d o s c o n e le c ­ ciones, los q u e m á s recursos recibirán d e la S ecretaría de H a c ie n d a so n lo s m á s p o ­ blados: Veracruz, 44 mil 707 m illones d e pesos-, O axaca, 33 mil 842 millones y Puebla, 29 mil 862 millones. Los q u e m e n o s f o n d o s t e n d r á n s o n T la x ca la, c o n och o mil 98 m illones d e p e ­ so s y A g u asc alien tes, o c h o mil 235 millones. P a r a e s te añ o , las A por­ ta c io n e s F e d e ra le s p a ra E ntidades Federativas y Mu­ n ic ip io s o R a m o 33 tie n e n u n a bolsa total d e 616 mil 523 millones d e pesos.

.T.ípaffiK

CRECE TENSIÓN EN ORIENTE MEDIO

ROMPEN IRÁN Y ARABIA SAUDITA Arabia Saudita anunció el rom pim iento de relaciones diplom áticas con Irán, luego de que m anifestantes incendiaran su embajada en Teherán en protesta por la ejecución de un líder religioso chüta. Las protestas se extendieron a India (foto).

RUSIA, LEJOS DE RESUCITAR EL IMPERIO SOVIÉTICO. La renuencia a revitalizar el imperio se debe a los problemas económicos que enfrenta y a los regionalismos que encarecen e imposibilitan tal proyecto, afirma el historiador Serhii Plokhii. GLOBAL I PÁGINA 6 {

En u n a ñ o, el B a n c o de M é x ic o s u b a s tó 2 4 m il 721 m i ll o n e s d e d ó la r e s para a p u n t a l a r a l pe so . La d iv is a t e r m i n ó 2015 en 17.21 pesos. PÁGINA 1

Fluirá capital extranjero El país e n f r e n t a r á d e s a c e le r a c ió n de m e r c a d o s g lo b a l e s y u n d e s e q u il ib r io c o m e r c i a l, p e ro se m a n t e n d r á la l le g a d a d e c a p it a le s : S tra tfo r. PRIMERA | PÁGINA 2


p. 36

TE N D E N C IA S o El IPN, tras la patente internacional de un gen kamikaze que inhibe varios tipos de cáncer

DIARIO®0 PERIODISMOCONCARÁCTER

AÑO 16 ° NÚM. 5848

MERCADOS ■n i f

ni

m u m ío

Certificará bachillerato el campus de la UNAM en San Antonio p . i o

Soy un autor proscrito que vive en estado de poesía: Aridjisp.3ZY33

Por decreto, asume el control de Cuernavaca y otros 14 municipios de Morelos que lo rechazaban

Consolida Graco el mando único o Presidente municipal de Teloloapan pide a la Defensa ordenar el regreso de 300 militares o POLÍTICA IRREMEDIABLE Plata o plomo para los alcaldes o rom án re v u e lta s re te s

p .2 ,is y i9

P A T R IC IA M O R A L E S /C U A R T O S C U R O

Tesis aprobada por el Tribunal Electoral

Independientes y partidos contenderán en igualdad El PRD arranca 2016 con una deuda por créditos bancarios de 85 millones 572 mil pesos p . 6 y 7

Carlos Marin o

cmarin(3m¡lenio.com

EN MORELOS NO HABÍA DE OTRA

Con el hom enaje en la explanada del ayuntam iento de Temixco a la alcaldesa Gisela M ota, asesinada el sábado, comenzaron los tre s días de luto declarados por el gobierno estatal.

Balance de 2015 del gremio de taxistas del DF

“De 40%, pérdidas por Uber y Cabify" También consideran la oportunidad para modernizarse y mejorar HOY

ESCRIBEN

Carlos Puig, Héctor Aguilar Camín, Jorge 6. Castañeda, Diego Fernández

p. 12

No sin pataleos de alcaldes temero­ sos o venales, Graco Ramírez había logrado aplicar el m a n do único policiaco en Morelos para intentar contener la criminalidad en el estado. Los convenios se form alizaron con 31 de los 33 m unicipios de la entidad, y de m anera inform al en los dos restantes. Con las elecciones de 2015, cier­ to s alcaldes electos, y de m anera n o ta b le C u a u h té m o c B lan co, d e C uernavaca, saliero n con la p e lig ro s a b a b o sa d a de q u e no r e n o v a r ía n el c o m p ro m is o y, a m e n a z a d o s o e n ac u erd o con

enmilenio.com

de Cevallos p. 2/3 « Juan Pablo Becerra-Acosta, José Luis Reyna, Juan Ignacio Zavala p. 4 O Jesús Rangel, Javier Orozco p . 22/23 ® Jordi Soler p . 34

Braulio Peralta p. 37

Susana Moscatel, Alvaro Cueva p. 4 4 /4 5

SIGUE EL CONFLICTO: ARABIA SAUDI ROMPE RELACIONES CON irá n EN: m ltenio.com /internacionai

b a n d a s crim inales, e n traro n de nuevo al estira y afloja. El asesinato, se dice que por rojos, de la alcaldesa de Temixco provocó el manotazo constitucional que hacía falta y, por decreto, el gobernador asumió desde ayer el control policiaco. V endrán los gimoteos y las acu­ saciones contra el "autoritarismo” pero, de no hacerlo, a Graco pronto se le e n d o sa ría el re p u n te de la crim inalidad. Difícil pero sensata decisión, si se considera que la b an d a de los Beltrán Leyva tuvo en su nóm ina a 250 funcionarios gubernamentales, alcaldes y periodistas del estado. Y los Guerreros Unidos apetecen C uernavaca...

§

2175808855

$10.00


IFETEL. El apagón analógico detonará este año el uso de banda ancha al quedar liberada la banda de 700 Mhz 15 MUNDO 18CI UDAD 11

Arabia S rompe r e 7

a l

a

LA E S Q U IN A

u c i

,,

d o n

í L e s p

7

o e

i

s d

r

e

Reyes Magos n la brújula:

7

Los dat os de la Sedesol conf i r man la i mpor t anci a de l os rT¡lgl’ant es Para la economi a naci onal y regi onal , al detonar con sus remesas cerca de 6 m il 0bras de infraestructura en sus comunidades. Aquí

7

diplomáticas c o n n o llegan al Irá n tras los a s a l t o s m e r c a d o de La a la embajada s a u d í C i n d a d e l a del m ,

en T

i,

e

,

h

e

r

á

n

j

u

g

u

e

j.

t

e

.

no Íes dan trabajo, tienen que irse y muchos dejan a sus familias. Aun así envían dinero. Ojalá estos datos los presenten a los embajadores y cónsules reunidos en el DF para que la protección a los

7

tradicional

[ M anuel Espino b ucio ]

LA P r e s id e n t e y D ir e c t o r G e n e r a l :

^

J o rg e K ah w a g i Gastine

rru

w w w .cronica.co m .m x

connacionales mejore.

KTTr^AA A" *

V

ic e p r e s id e n t e

:

Jorge K ahwagi M acari

1

K I ^

I I X I II ^

El narco quiere tirar el Mando Unico: Graco Anuncia decreto para aplicar su estrategia en 15 municipios de Morelos, incluida Cuernavaca El asesinato de la alcaldesa es una a d ve rte n cia a los ediles que apoyan el M ando Único, dice el g o b e rn a d o r . 3 [ R e n é V e g a G il e s en M or e lo s ]

SAÚL

L Ó P E Z /C U A R T O S C U R O

De los 3 3 municipios de Morelos, 2 5 registran tasas de asesinatos que superan la media nacional .4 Cientos de habitantes de Tem ixco acu d ie ro n al sepelio de la alcaldesa Gisela M o ta Ocam po. [ A r tu ro Ra m o s ]

El obispo de Cuernavaca exige a las autoridades devolver la paz al país . 3

Remesas detonan construcción de 5,900 obras públicas En tres años los migrantes enviaron 1,300 mdp para diversos proyectos; el gobierno puso otros 4,550 mdp

[ R e n é V e g a G il e s en M or e lo s ]

.9

[ D a n ie l B l a n c a s M a d r ig a l ]

ACADEMIA |14

ESPECTÁCULOS| 20

Este año la ciudad de M éxico albergará la magna exposición

El futu ro m e pertenece: NikolaTesla

A s is tir a los 1 0 grandes conciertos en el D F este año costará, mínimo, $ 6 2 m il

[ V íc t o r G a r c ía E s q u iv e l ]

[ N a y e l y Ra m í r e z M a y a ]

R a ú l T r e j o D ela r b r e

U no

J uan M a nu el A sai

D os

J osé S osa R afa el C a r d o n a

D os T r es

R e n é A v i l é s F a b il a

C uatro

F ern an do de las F uentes

C uatro

L e o p o l d o M e n d ív il I s id r o H . C is n e r o s R o g e l io V a r e l a

6

8 16


Imperativo retomar en el DF planeación urbana integral

Incrementa SRE tarifas de la emisión de pasaportes

Desarrollo rentable, pero que no busqué solo el negocio

i Privilegiar calidad de vida, demanda exsecretario de Obras 1£l S**l

México

#EI de 6 años se elevó $30 a $1,505 y el de 10 aumentó $50 a $2,315

POR N ID IA M ARÍN, SEGUNDA Y ÚLTIMA PARTE

ESPECIAL

POR DOLORES ACOSTA

INFORMACIÓN: 4A

www.eisoldemexico.com.mx

e ls o ld e m e x

INFORMACIÓN: 7A

@ e ls o ld e _ m e x ic o M é x ic o , D.F.

Lunes

de enero de 2016 O R G A N IZ A C IÓ N EDITORIAL M E X IC A N A

A Ñ O L I No. 1 8 ,1 1 9

PAQUITA RA M O S DE V Á Z Q U E Z /P re s id e n ta y D irectora General

JESÚS M IC H E L N A R V Á E Z /D ir e c to r

Precio $ 1 0 .KTil

LENTOS AVANCES PARA DETENER EL HURTO DE LUZ

Pierde CFE85 mil mdp al año por morosidad y diablitos

ACTUALMENTE, LA Profeco no tie n e facultades para co­ brar las m ultas que impone.

Están sin cobrar multas por 4,500 mdp impuestas por la Profeco

i1Por la falta de pago de Estados, municipios y usuarios deja de percibir 43 mil mdp

R

Im pulsan convertirla en en tidad fiscalizadora que ejecute sanciones

M Gente que se cuelga, la alteración de los medidores y fugas, daño por 42 mil mdp

Están pendientes de cobro m ultas im puestas por la Profeco en cinco años por cuatro mil 500 m illones de pesos, ya que la dependencia no tiene facultades de fiscaliza­ ción, explicó el subprocurador de Verificación, Salvador Faríaá Higareda, por lo que en el Senado se im pulsa una propues­ ta para dotar de mayores facultades a la Procura­ duría. (Notimex)

LAS CASETAS de acceso al D istrito Federal tu v ie ro n elevada afluencia de vehículos de los vacacionistas que acudieron a destinos turísticos a pasar las fiestas de fin de año. La que registró m ayor saturación fu e la México-Cuernavaca, m ientras que en las centrales de autobuses se program aron corridas extra.

INFORMACIÓN: FINANZAS

INFORMACIÓN: 7A

#Reducirl%al año el quebranto en el sector eléctrico, la meta oficial lEl Snlíic JHrxico \ g ¿'

rm.rc ce

ESPECIAL

— P0R SALVADOR M. PAVON PRIMERA DE DOS PARI ES

VEA:

PAG. 3A

Otorga el TEPJF piso parejo a los candidatos independientes I

T en d rán acceso a financiam iento público p a ra c o n te n d e r en igualdad de circunstancias

&Comerciantes acaparan gran parte de la demanda de juguetes en época de Reyes Mayos

ff

POR DOLORES ACOSTA

El Tribunal Electoral determ inó que los candidatos independientes podrán tener acceso al financiamiento público para contender en igualdad de circunstancias.

INFORMACIÓN: 11 A

EL TRIBUNAL reiteró su com prom iso de m axim izar la protección de los derechos político-electorales.

VEA: PÁG. 6A

Asumirá Mando Unico la seguridad en 15 municipios de Morelos Se incrementa la tensión política

B El Gobierno no va a rendirse ante

288

E l S o l ¿>e Glucrnauaca

INFORMACIÓN: REPUBLICA

4 BE ENERO DE 2 0 1 6

f

POR CARLOS SIULA, CORRESPONSAL

el desafío de la delincuencia: Graco

CUPON

SO DE GOBERNACION: 20150110PS02

ADEL AL Jubeir, canciller saudí

INFORMACIÓN: í UNDO

Prevén mayor cantidad de huracanes de alta magnitud

INFORMACIÓN: 10A

ANÁLISIS

ALEJO MARTÍNEZ

14A

JOAQUÍN R. NARRO

C,ERc8L D! 8 FEBRERO

OEM

14A

HÉCTOR TENORIO

14A

ütAlllO lfef

CRISPÍN BELLO

>

15A RAMÓN OJEDA 15A BETTYZANOLLI 15A

¡s o r t e o :C £ | e s » m ▼ FEBRERO!


WSR&k

HAY UN BANCO PARA Tí.

W

2016 : crecimiento

3674 .«>7-1

p o r B lo o m b e rg p r e v é n u n

P IBEU

2.5%

2.5%

m e jo r p a n o ra m a

P IB M e x

2.5%

2.8%

e c o n ó m ic o

Desempleo EU

5.3%

4.8%

p a r a E U y M é x ic o n n Q rt/j o n i c e n e s ie ¿ u 10

Desempleo Mex

4.3%

4.2%

Tipo de cambio/pesos por dólar

17.20

16.55

i» Estim aciones

W T I/ dólares por barril

37.04

57 FUENTE: BLOOMBERG

Sobre las variables financieras, Gabriela Siller, directora de análisis de Banco BASE, dijo “no h abrá tan buenas noticias, pues hay la incer­ tid u m b re d e si Banxico seg u irá o no a la Fed, lo que podría hacer que el tipo d e cam bio llegue a nuevos máximos”. En la prim era sem ana, los m er­ cados financieros estarán influidos

po r las cifras de em p leo de EU que se d ará n a conocer el miér­ coles y definirán la send a de la recuperación. China será otra historia este año. Los analistas dicen que se­ gu irá desacelerán do se, lo que afectaría a EUy México. — E. Rojas, M. M ontero y D. Villegas—P Á G . 2 4 —

Gasolina Magna baja 3% Gasolina Premium baja 2.8%

baja 3%

T

............ El SAT hace obligatoria contabilidad electrónica para 5 millones de contribuyentes.

Arranca Juicios Orales en todo el país.

G U A N AJU ATO

PEGAN A PEMEX ROBOS , MERMAS Y FALTANTES L o s r e s u l t a d o s d e la p e tr o l e r a e n 2015 n o f u e r o n g r a t u i t o s . M á s r o b o s , m e r m a s y f a lt a n te s d e c r u d o i m p a c t a r o n la d i s t r i b u c i ó n y e x p o r ta c ió n .

O

(BMV)

42,977.50 v ariación % 0.08

cierre

17,425.03

v ariación %

1 .0 2

S&P 5 0 0

O

las transacciones

Tarifas de luz para hogares

Contemplan multas de

Se crea la Nueva

Se crearán desarrollos

de bajo consumo se

5mila15 mil pesos por

Asamblea Constituyente

de programas de

reducen 2%.

incumplimiento.

de la Ciudad de México.

ciberseguridad.

El gobierno de Morelos está reba­ sado p or el crim en organizado, dijo Paloma Castañón, secretaria de Derechos H umanos del PRD, partido que gobierna la entidad. “La estrategia d e seguridad de Graco Ramírez h a resultado fallida”, dijo. El sábado pasado la alcaldesa perredista de Temixco, Gisela M ota, fue asesinada a m anos d e Los Rojos, a m enos d e 2 4 h o ras d e h a b e r to m a d o posesión. Ayer, el g o b e rn a d o r de Morelos, Graco Ramírez, d e­ cretó el M ando Único y ordenó protección para los 33 presiden­ tes m unicipales d e la en tid ad .

O

(NYSE)

de pagos móviles.

Se desborda el crimen en Morelos éé

INDICADORES

IPC

cierre

Se triplicará el valor de

JA L ISCO FUENTE: PEMEX

DJ

m

2,043.94 v ariación % 0.94 c ierre

NASDAQ

O

5,007.41 v ariación % 1.15 cierre

Entregan permisos para el Expendio al Público de gasolinas y diésel.

P l

Modificarán condiciones ; para la deducción de aportaciones a planes ; de retiro.

Elecciones de gobernadores en

30%crecerá el número

12 entidades del país.

conectados a internet.

de los aparatos

DÓLAR (SPOT)

:

cierre variación %

O 17.2120 0.1520

— R edacción VA A I I O S P I T A I

V LO AGARRAN

46

ARABIA SAUDITA ROMPE CON IRÁN

E LVIS G O NZÁLEZ VA LEN C IA CUÑADO DEL MENCHO ES DETENIDO EN

■J

ZAPOPAN. FUE A QUE LO ATENDIERAN POR UN IMPACTO DE BALA.

LOS CANDIDATOS INDEPENDIENTES A CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR ESCRIBEN

^2014 *2015

6000

I B H

Los a n a lis ta s c o n s u lta d o s

Diésel

Este año, los mexicanos deberán acostumbrarse a algunos cambios, unos buenos y otros no tanto, a nuevos precios, regulaciones y también obligaciones.- pAgs.4,18Y41-

► Núm ero de tom as clandestinas *2 01 5 hasta novie m b re

Con nuevos bríos

México y EU registrarán m e jo r d e s e m p e ñ o en 2016 pero con volatili­ dad financiera. La eco n o m ía m ex i­ c a n a te n d rá u n c re c i­ m ien to de e n tre 2 .7 y 2.8 por ciento este año, m ayor al estim ado p ara 2015 que sería de 2.5 por ciento, de acuerdo co n ex p e rto s co n su lta d o s p o r el f in a n c i e r o . Alejandro Cervantes, director de econom ía d e BanorteIxe, dijo que este desem peño estará impulsado po r el consum o interno.

Bajo el brazo, del 2016

Ordeña a gran escala El ro b o d e e n e rg é tic o s s e intensificó e n el 20 15, p u e s m á s to m a s c la n d e s tin a s f u e ro n u b ic a d a s

e incertidumbre China. Afectaría a México y EU si se desacelera m ás

COMBUSTIBLES / PAG. 6

Recibirán del TEPJF recursos iguales a los de un partido político nuevo, para que puedan contender en igualdad de c ircu n sta n cia s.^^

QUINTANA COORDENADAS Ó

LUEGO DE LOS ATAQUES A LA EMBAJADA EN TEH ERÁ N. TIENEN DIPLOMÁTICOS DE IRÁN 4 8 HORA S PA RA SALIR.

WTI

Q

cierre

37.04 0.44

variación %

> lid

ÉriüW

RAYMUNDO RIVA ESTRICTAMENTE M PALACIO PERSONAL T

CARLOS ESCRITORIO MOTA DF. NEGOCIOS

GRACO RAMÍREZ GOBERNADOR DF. MORELOS

PÁGS. 3 8 Y 3 9

XlCLOS

L A PEORAS , ‘T O N TER IAS’ j CORPORATIVA -PAG. 16 -

Es una clara am enaza del crim en organizado p a ra que los presidentes m unicipales no acepten el M ando Único”

f MORflOl

C ONfrRFW JA

.

J

EN CRISIS. Graco Ramírez dijo en conferencia que no cederá a amenazas de grupos criminales.

SALVADOR LA CAMARENA FERIA

¿v ;

MACARIO FUERA SCHETTINO DE LACAJA T


EL ECONOMISTA LUNES 4 de enero del 2016

o N °69 15 o $10

información inteligente*

eleconom ista.m x

TOSHIBA L^ading Innowilien

>>

STORAGE M E M O R IA S FLASH

Este año habrá 10 licitaciones para el Nuevo Aeropuerto » Incluirán infraestructura principal, que tendrá un costo de $58,384 millones. EM PRESAS Y NEGOCIOS P 2 4

En la agenda de la banca, energía e infraestructura » Posee 140,000 millones de dólares para créditos. » Detona financiamiento derivado de las reformas. VALORES Y DINERO P 6 - 7

EXPERTOS PROYECTAN ALZA DE 75 PUNTOS BASE EN EL ANO

Banxico subiría tasa hasta 4% en el 2016 Y. Morales

» Inflación y debilidad económica influirán en la decisión.

VALORES Y D IN ER O P IO

» El pronóstico para la Fed es que suba su tasa en 1 punto. EN PRIM ER PLANO

EL 2015, UN AÑO PARA 9

EL OLVIDO EN LA BOLSA BMV

La Bolsa M exicana de Valores term inó el año con pérdida de casi 15% — en térm inos de dólares— en el índice de Precios y Cotizaciones. La volatilidad y depreciación de la moneda mexicana ante el dólar influyeron en su desempeño, que cerró por debajo de los 4 3 ,0 0 0 puntos. P 4 - 5

(INDICE EN DÓLARES)

2,925.63

Las g a n a d o ra s

- 14 . 7 %

3,020.03

Variación

(07/°4/15)

(3 1 /1 2 /1 5 )

68.04%

-80.29%

CAP

ICA

LA CFE REDUJO

53.67%

43°/o

Gruma

Q 46.80%

el consumo

Alsea

de combustóleo en los últim os cuatro años, lo cual ha repercu­ tid o en la baja de sus tarifas.

42.11%

EM PRESAS Y NEGOCIOS P 2 5

Liverpool

POLITICA Y SOCIEDAD (24/08/15)

FUENTE: BM V , B A N X IC O Y REUTER S

(31/12/15)

Las p e rd e d o ra s

-38.57»/o Peñoles

O-

.

3 4 790/0

Cemex

40.94%

-32.67%

Lala

Elektra

RETRASO EN NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA P16

TERM OM ETRO ECONOMICO

Según datos de la Presiden­ cia, a diciembre del 2015, sólo en seis estados opera de manera total. P37

PESO DEPRECIADO EN EL 2015 La moneda nacional sufrió una im portante caída

CNBV alista revisión de la regulación del mercado bursátil ante solicitud de apertura de nueva Bolsa.

17.2120

frente al dólar, principalmente por factores externos.

( 31/ 12/ 15)

POLÍTICA Y SOCIEDAD

Dólar-spot interbancario (PESO POR D Ó LAR )

OPINION

Francisco en México Carlos Requena

P40

14.7475

Invertir en la aviación es invertir en la hum anidad Yuriria Mascott

P55

( 31/ 12/ 14)

-

16. 68 % V A R IA C IÓ N FUENTE: B A N X IC O

MUERTE DE LA ALCALDESA DE TEMIXCO AM ENAZA AL M A N D O ÚNICO EN MORELOS; GOBIERNO DEL ESTADO LO IMPLANTA EN 15 MUNICIPIOS P 3 6 -3 7

P2 1


MADO NNA. en uno de sus concier­ tos de la gira RebelHeart Tour, en Montreal.

MADONNA EXIGE ACUPUNTURISTA. MONITOR DE YOGA. ROSAS CON TALLOS DE 6 PULGADAS... LA REINA DEL POP. quien dará dos conciertos el 6 y el 7 de enero en el Palacio de los Deportes, pidió chefs que preparen platillos vegetarianos. 30 guardaespaldasy un servicio de limpieza de tintorería para su camerino: indicó que el lugar donde se guardará su vestuario debe estar forrado de una tela en tonos blancos y rosas, y decorada con lilas. La cantante viaja con sus propios muebles, los cuales ya están en la habitación del hotel donde se hospedará, pág. 25

» Arabia Saudita rompe relaciones con Teherán, tras el ataque a su embajada du­ rante una jornada de protes­ tas por la ejecución del lider religioso chiita Nimr Nimr, en tierra saudí » Este hecho recuerda la llamada "crisis de los rehenes", el 4 de noviembre de hace 37 años; estudiantes ocuparon la embajada de EU y secuestraron a 66 perso­ nas; el episodio quebró lazos entre ambos paises pág. 16

EMBAJADA DE EU EN TEHERÁN

.

£

£

«

J l á t ' l i

II

íl:

■¡i*S'K3£ls¡

SEMANAS ANTES YA LA HABÍAN AMENAZADO

Los Rojos mataron a alcaldesa porque se negó a quitar Mando Único Por Carlos Jiménez

PRIMERAS INDAGATORIAS revelan que el cártel pidió a Gisela Mota que la policía de Temixco controlara la seguridad; así, era más fácil cometer ilícitos

/ r \

G o b ? r S T e Moreios cí

marcodela transidón por6 V ia instalación de los nuevos ayuntamientos municipales”

EL GRUPO criminal ha presionado a otros ediles de Morelos; el gobernador Graco Ramírez anuncía Policía Única en toda la entidad, incluida Cuemavaca p ágs. 4 y 5

NOROÑA PRESUMIÓ EN TWITTER 470 FOTOS DE SUS VACACIONES VIP POR 22 DÍAS AARGENTINA » Elexdiputado federal inició su recorrido el 10 de diciembre; visitó Buenos Aires, la Patagonia, Bariloche, Ushuaia, Calafate...; el viaje del petista, quien desde septiem­ bre de 2012 no ocupa ningún cargo público, cuesta al menos 650 mil pesos; asegura que los gastos los pagó su cuñado, quien es investigador en la UNAM pág. 3


AÑO IVN° 1102 I MÉXICO D.F.

EJEMPLAR GRATUITO

www.24-horas.mx

o

d¡ar¡o24horas

O

@d¡ario24horas

LUNES 4 DE ENERO DE 2 0 1 6

Despiden a la alcaldesa ejecutada

PASO UNO: CHECKUP

La recomendación para después del Guadalupe-Reyes VIDA+ P. 19

CUARTOSCURO

En la explanada del A yuntam ien­ to d e Temixco, familiares, am igos y au to ri­ d ad e s rindieron un h o m en aje d e cuerpo p rese n te a Gisela Mota, quien fue ase­ sinada a m anos d e un com ando, d en tro d e su domicilio. El ca­ bildo d ec retó tres dias d e luto en el m unicipio P.4

H RAS EL DIARIO SIN LIMITES

También activan protocolo para protección de alcaldes

Decretan Mando Único en Morelos Ante asesinato de alcaldesa de Temixco, el gobernador Graco Ramírez impone la estrategia en 15 municipios de la entidad, incluido Cuernavaca, cuyo presidente, Cuauhtémoc Blanco, la rechazaba nación p.3-5

CHRISTIANBALEY LA GRANAPUESTA El actor habla con 24 Horas sobre su nuevo papel VIDA+ P. 20

PLAYO FFS

INDUSTRIA

AJUSTAN TARIFAS Y PRECIOS

EN TELECOMUNICACIONES

SUBE COSTO DE LA UCENCIA, BAJA EL DE LA GASOLINA

Las inversiones e n el sector podrían crecer com o resultado d e la reform a e n la m ateria negocios p. 17

NACIÓN P. 9

Obtén hasta 33% más impresiones1. Sin “agitar el tóner”.

Presentando los cartuchos de Tóner Original HP con Jetlntelligence. Fabricados para oficinas más reducidas, inteligentes y rápidas, los revolucionarios cartuchos de tóner Original HP con Jetlntelligence están diseñados especialmente para igualar el rendimiento de alta velocidad de tu impresora, e im prim ir hasta 33% más páginas’ para que puedas obtener resultados rápidos, eficientes y de calidad profesional. No se requiere "agitar el tóner''. Y gracias a la protección antifraude, puedes elegir HP con confianza, sabiendo que estás recibiendo la auténtica calidad de HP por la que pagaste. Obtén más información en www.hp.com.mx/laserjet □

HPMexico

'¡Jas-ido en el rendim ientode; ca*lij:ho M ea HP IJ1A y 507A e n comparación con h P ¿01Xy 508X cartuctios d e ló n e i Original HP. P a ra obtener m is hloriTBCiflrK. consulta iD -to m /sjo /leornabo usu ooíes © Copyright ? 0 15 Hewlett-P sckard D eveloproent Corrpany. L P La inform ación coH enida en e l presente docum ento e s tá suieia a cam bio sin preuw aviso.


EL DIARIO

#im pactoeldiario @Ímpactomx

EDICIÓN 3758

AÑO XI

M ÉXIC O , DF, LUNES 0 4 DE ENERO DE 2016

$3

PR EC IO AL PÚ BLI CO

> DETERMINA TRIFE POR INCONFORMIDAD DE ARNE AUS DEN RUTHEN

Los aspirantes sin instituto

NACIONAL

político accederán a

POLÍTICA

finandamiento público en la misma proporción que los

m4

MORENA PEDIRÁ A MANCERA d a r m a rch a a trá s a re g la m e n to de trá n s ito ; ‘es m ás lu cra tivo p a ra A u to tra ffic que d e fe n so r d el p e a tó n ’: Batres

contendientes de fuerzas

»

políticas de reciente creación, de acuerdo a un principio de

AMIGOS Y CLASE POLÍTICA DESPIDEN A LA EDIL; GRACO RAMÍREZ IZA BANDERA A MEDIA ASTA

equidad. En ia pasada elección tuvieron un tope 4.5 veces menor que sus adversarios. El Tribunal Federal Electoral resuelve a partir del principio de igualdad sustantiva

> MONSEÑOR RAMON CASTRO REITERA EL DOMINIO DE CÁRTELES EN MISA DE CUERPO PRESENTE A GISELA MOTA

MORELOS EN MANOS DEL CRIMEN: ORISPO T ERR O R ISM O

POLÍTICA.- El asesinato de la alcaldesa de Temixco es una muestra de la violencia en la entidad, advierte el titu la r de la Diócesis de Cuernavaca; en mayo acusó

AUMENTAN TENSIÓN

a gobernador de boicotear protesta contra inseguridad • Beltrones condena y exige

y acusaciones; Irán ro m p e relacio n e s d ip lo m á tic a s con A ra b ia S audita p o r d e ca p ita ció n de líd e r re lig io so chiíta

justicia para su compañera de la LXII Legislatura; Jesús Zambrano, presidente de la Cámara de Diputados, demanda garantías de seguridad para alcaldes del PRD • Con antecedentes en otros delitos, los tres presuntos asesinos detenidos en Pueblo Viejo

^

REXMEX

- Mm ALGO

Los Rojos manchan, tercer informe de Grato; boicot y amenazas no detienen al obispo Castro

IMPACTANTE q u e

PURGATORIO

debes v e r

RECORRE EL NUEVO PORTAL DE

IMPACTO

>04 y 05

Ya se sabe quién tiene el Mando Único


#®laprensaoem

ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA ANO IXXXVIII N I M 31 908 w ww .la-prensa.com .m x

LUNES 4 DE ENERO DE 2016

*

PAQUITA RAM OS OE VAZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL

MAURICIO ORTEGA CAM BEROS. OIRECTOR

EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

v.KA_k^N_Y W

\

l f

T u n e r o

no cederemos ante el desafío del crimen, afirma Graco Ramírez; 'impunidad, nunca’ Atiborradas, las carreteras de entrada y salida al DF; se acaba paseo s CIERRE OE O e L p c p r i & CANJE: O FEBRERO ^

■ Gastarán 'reyes’ p l más de $2 mil {millones; 37% de M niños recibirá I lo solicitado 0 M

’8a»» ¡S O R T E O :^ !, EBRERO! W C ftlllO /fe Ü O la re S !^ » jnneirxvB PERwsooeawsfucm


Rompen Irán y Saudiarabia; crece tensión Ver página 7 ■

http://www.ovaGiones.com

Es un llamado de alerta, afirma Graco Ramírez

Mando Unico en todo Morelos tras crimen Decreta su operación en 15 municipios que faltaban Ya están aquí los Reyes Magos para beneplácito de los niños. Cientos de fam ilias visitan la ro m ería en la delegación C uauhtém oc para la entrega de c a rta s y la tra d ic io n a l fo to .

Busca Morena frenar fotomultas POR LILLIAN REYES RANGEL

El M o v im ie n to R egeneración Nacional (M orena) inform ó ayer que buscará frenar el sistema de fo­ tom ultas en el D istrito Federal, bajo el argum ento de que es u n negocio para la empresa Autotraífic. El presidente local del partido, M artí Batres, dijo que en los próxi­ mos días harán el planteam iento formal al jefe de Gobierno, Miguel Angel Mancera, para que rescinda la concesión otorgada a esa firma, la cual recibirá como contraprestación el 46 por ciento de las multas. En la Asamblea Legislativa del D istrito Federal (ALDF) se soli­ citará que el secretario de Seguri­ dad Pública del D istrito Federal,

H ira m A lm eida Estrada, com pa­ rezca a la mayor brevedad para que explique las condiciones de la lici­ tación, contrato y aplicación de las fotomultas por parte de una empre­ sa privada. La diputada Aleida Alavez Ruiz, quien im pulsa la p etición, detalló que debe haber total transparencia en la aplicación de este tipo de mul­ tas, ya que la poca claridad con que se hace está generando el enojo de miles de conductores, puesto que no precisan lugar, hora y motivo de la infracción. En la comparecencia se cuestio­ nará detalladam ente el proceso de licitación y c ontrato firm ado con Autotraffic.

Ver página 8

MODERNO HOSPITAL

CUERNAVACA, Mor.- El gobierno estatal informó que, conforme a sus facultades, asumirá la segu­ ridad a través del M ando Unico en 15 municipios en los que no aplica­ ba ese sistema, luego del asesinato de la alcaldesa de Temixco, Gisela M ota O campo. C o n base en el A rtículo 115, fracción 7 de la C onstitución Polí­ tica de los Estados Unidos Mexica­ nos, el gobierno morelense tom a la seguridad de Cuernavaca, Temix­ co, Jojutla, Zacatepec, Em iliano Zapata, Ayala, O cuituco, Xochitepec, Huitzilac, Jiutepec, Tlayacapan, Temoac, Jantetelco, Tepalcingo y T laquiltenango. El g o b e rn a d o r G raco R a m í­ rez afirm ó que el M an d o U nico h a d e m o stra d o su eficacia en el com bate a la delincuencia y en la construcción de la nueva institucionalidad. “ El grave a te n ta d o c o n tra la presid en ta m unicipal de Tem ix­ co, G isela M o ta O c a m p o , ocu­ rre u n día después de su tom a de posesión, cuando la propia presi­ denta m unicipal h abía expresado públicam ente su decisión de rati­ ficar el convenio del M ando U ni­ co”, dijo. El gobierno de Morelos no dará un paso atrás ante las amenazas y acciones de grupos de la delincuen­ cia organizada. H em os construido los consensos con las autoridades municipales y, de no llevar a cabo el M odelo de M ando Unico, nos colocaríamos en las circunstancias que se vivieron durante adm inis­ traciones pasadas, expresó. A g r a d e c ió el r e s p a ld o del

CUERNAVACA, Mor.- G raco Ramírez, en el últim o adiós a la alcaldesa Gisela Mota.

Presidentes municipales exigen mayor protección POR LILLIAN REYES RANGEL

La Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC) exigió a los gobiernos federal y estatales protec­ ción para los alcaldes de todo el país, luego del asesinato de la alcaldesa de Temixco, Morelos, Gisela Mota. La asociación condenó el suce­ so registrado la madrugada de este sábado, al tiem po que consideró

secretario de Gobernación, Miguel Angel O sorio C hong, el secretario de la D efensa N acional, Salvador Cienfuegos, la procuradora gene­ ral de la República, Arely Gómez, y el comisionado nacional de Segu­ ridad, Renato Sales Heredia. Graco Ramírez evaluó la situa­ ción con a u to rid ad e s federales y

que esta es una llamada de alerta que obliga a trabajar de m anera conjunta y a replantear las estra­ tegias de seguridad. Insistió en que se debe garan­ tizar la gobernabilidad en el país, pues de ello depende que se brin­ de la paz y seguridad que los mexi­ canos dem andan. “El asesinato de nuestra com ­ pañ era Gisela se sum a a la larga

estatales, del G ru p o de C o o rd i­ nación M orelos, con la p articip a­ ción del subprocurador de C ontrol Regional, Procedim ientos Penales y A m p a ro de la P G R , G ilb e rto H iguera Bernal. H a s ta a h o ra , d os p re s u n to s delincuentes fueron abatidos por las autoridades en este caso y otros

lista de casi 100 alcaldes y más de mil funcionarios municipales víc­ tim as de atentados en la últim a década, principalm ente a manos del crim en organizado”, señaló. C o nsid eró u rg en te la acción del g o b ie rn o p a ra fre n a r esta oleada de violencia. De igual manera, demandó un cas­ tigo ejemplar para los autores mate­ riales e intelectuales del crimen.

tres fueron detenidos, entre ellos un m enor y una mujer. Tem ixco es u n o de los m u n i­ cipios con m ayor índice de delin­ c u en cia c o m ú n y org an izad a de M orelos, asolado p o r bandas cri­ minales dedicadas al narcotráfico, secuestro y extorsión.

Ver página 3

ai

Va PRI en coalición por Tlaxcala REYN0SA, Tamps.- Las instalaciones del Hospital General Regional núm ero 270 serán inauguradas mañana p o r el d ire c to r del Instituto Mexicano del Seguro Social, José A ntonio González Anaya.

L icitarán 10 p a q u e te s d e o b ra s p a ra NAICM El G ru p o A e ro p o rtu a rio de la C iud ad de M éxico (G A CM ) lici­ ta rá este año 10 paquetes de obras para la con stru cció n del Nuevo A ero p u erto In te rn a c io n a l de la C iu d a d de M éxico (N A IC M ), in fo rm ó el d ire c to r general del o r g a n is m o , F e d e ric o P a tiñ o M árquez. El G A C M dijo que conform e al Plan M aestro, a la ru ta crítica y a la secuencia constructiva, este año están previstas las licitaciones de dichas obras, luego de que en 2015 se licitaron las respectivas a

los trabajos preliminares de limpie­ za, desazolve, nivelación y caminos provisionales. Las licitaciones de este año pre­ vén obras p a ra el edificio te rm i­ nal, la term in al de com bustibles, las plataform as de em barques, las líneas de distribución de com bus­ tibles, el sistem a de ayudas a la navegación, el túnel central-servicios, las ayudas visuales, estaciones de bom beros, edificios de apoyo y los entronques viales de acceso en su prim era fase.

Ver página 4

TLAXCALA, T lax.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) acordó ir a la elección local en coali­ ción con el Verde y Nueva Alianza. En esa coalición participará tam ­ bién el Partido Socialista (PS), insti­ tuto político con registro estatal que

ha logrado posiciones en el Congreso local y en municipios al contender en elecciones desde hace varios años. Estas fuerzas políticas apoyarán al candidato que seleccione el priísmo tlaxcalteca duran te su proceso de elección interna.

VAGACIONES EN EL DF ‘

M

u

Gabriela del Razo Becerra, pre­ sidenta del Com ité Directivo Esta­ tal del PRI; H um berto Hernández, presidente de la D irección Estatal de N ueva Alianza, y Jaim e P iñón V aldivia, se c retario g e n e ra l del PVEM , anticiparon que harán pro­

puestas viables a la ciudadanía en el próximo periodo de campaña. La dirigente priísta señaló que “los partid o s decidim os ir ju n to s en esta coalición para postular can­ didato a gobernador”.

Ver página 2

VENTANA D rible a l G uau...

ZAMBRANO Agenda legislativa, p o r encima de elecciones

URGENCIA igualdad de recursos

Va el PAN por leyes secundarlas anticorrupción Página 3

Página 2

OPINION RADIOPASILLO Aprovechan fam ilias los últim os días de vacaciones. Xochimilco, uno de los destinos favoritos.

FRONTERAS...

Fernando Fuentes


EL P E R I Ó D I C O

w w w .e lp a is .c o m

GLOBAL

LUNES - DE ENERO DE 2 0 T6 1AñoXLI [ Número 14.062 | EDICIÓN AMÉRICA

La oposición desafía a Maduro y elige presidente de la Asamblea Los diputados piden el apoyo ciudadano frente al Gobierno venezolano, que pone trabas a la constitución del nuevo órgano parlamentario EWALD SCHARFENBERG. Caracas Los 112 diputados electos de la oposición venezolana st: reunie­ ron ayer en Caracas para elegir al presidente de la nueva Asam­ blea Nacional, que debe cansí i tuirse mañan;i y que dominan con mayoría de dos tercios (112 escaños sobre un total de 167)

después de las elecc iones legisla Uvas del pasado 6 de diciembre. Los sectores opositores quieren defender los resultados de los co­ micios parlamentarios frente a las maniobras del Gobierno de N icol sis Maduro, que busca impedir que se conforme esa ma­ yoría

El chavismo está haciendo uso de todas las trabas que en­ cuentra a su alcance para lograr sus lines y retener el poder, des de la creación de un nuevo Parla­ mento alternativo al que piensa dotar de más poderes y recursos hasta la impugnación de tres de los diputados opositores elegí

dos, que en caso de seguir ade­ lante tío podrían prestar ju ra ­ mento. La oposición ha convocado a sus seguidores mañana, día en que se constituye el nuevo Parla­ mento. para que se manifiesten en el eenlro de Caracas y apoyen a sus representantes pagina 5

Obama lanza un último intento para aumentar el control sobre las armas El presidente de EE UU choca contra la inacción del Congreso SILVIA AYOSO, Washington El presidente estadounidense, Barack Obama» comienza su últi mo año de mandato lanzando una ofensiva final para aumen­ tare] control sobre las armas El mandatario choca contra la inac­ ción del Congreso, el único orga ni si no que ¡Hiede dictar leyes y en el que muchos legisladores se oponen a este tipo de restric­ ciones. Obama pretende llevara cabo algunas medidas ejecuti­ vas en un pais donde cada día mueren una media de 92 perso­ nas por arma de luego. 7

Bezos se coloca entre las mayores fortunas gracias a la rentabilidad de Amazon i !fír,.

- *

' :<lí

i.UUd íil

'it

*'

SANDRO POZZI. Nueva York El dominio aplastante de Ama zon en Wall Sircci el pasado año ha aupado a su fundador, JefT Be­ zos, al cuarto puesto de las mayo­ res fortunas del mundo. Con un patrimonio de 60.700 millones de dólares. Bezos es el magnate que más ha escalado en la lista que elabora Bloomberg. Por de Jante Mark Zuckerberg, Aman­ do Ortega y Bill Gates, que se mantiene en cabeza. paona 35 MOHAMMADRCÍA >4ADIVI ( r e u t é h s )

Arabia Saudí rompe relaciones con Irán La reacción en Irán ante el anuncio, el silba­ do, por parte de Arabia Saudí. de la ejecu­ ción del clérigo disidente chií Nirnr Baqr al Niinr llevó ayer a Riad a romper relaciones

con Teherán. En la madrugada del domingo, una manifestación frente a la Embajada sau di en la capital iraní terminó con ci incendio de la sede -como muestra la imagen—, El

El auge del populismo en 2015 no logra acabar con el temor al terrorismo del ISIS

líder supremo de Irán, el ayaiolá Al¡ Jamenei. prometió “venganza divina", Arabia Saudi acusa a Teherán de estar alentando el terrorismo en la región, paginas 3 y 4

SWISS MILÍTARY

MANUEL BÜR.IA VILLEL Director del Reina Solía

“Sigo con muchas ganas de continuar. Hay áreas de mi propuesta sin acabar" P Á G IN A 21

ADEMÁS

El año que vivimos confusamente JOHN CARLIN Las excepcionales medidas de se guridad adoptadas en la mayoría de las capitules del mundo para evitar un atentado yiliad isla dti rante las celebraciones de Año Nuevo son una muestra de la con­ fusión y el miedo que se ha insta lado en Occidente en 2015, Los populismos de izquierda y de de

recha asumen posturas inequívo­ cas que pretenden saciare! ham­ bre de certidumbre pero que no han logrado dar una respuesta sa­ tisfactoria al temor inoculado por el ISIS. I d u d a es si en 2016 se consolidará la tendencia y sur­ girán más líderes iluminados que aprovechen el aturdimiento insta­ lado en la sociedad página g

El Real Madrid empata en su visíla al Valencia (2-2) p z 6 y 27 AGE CHRQNO

Tensión política en Argentina tras la fuga de los sicarios pe Las nuevas medidas de Macrl para reactivar la economía p3S













































































































Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.