México D.F., 06 de diciembre de 2015. EVALUACIÓN DOCENTE Evaluación tranquila en 27 entidades Un total de 6 mil 916 docentes y directores de educación básica acudieron a evaluarse este sábado en 27 entidades del país, en una jornada que se desarrolló sin incidentes, destacó la SEP. En un comunicado, la SEP destacó que el nivel de participación fue de 90.6% de aspirantes a ingresar como profesores de nivel básico en Tabasco, lo cual equivale a 688 sustentables de los 759 programados. Por otra parte, a fin de supervisar los preparativos para el Examen de desempeño que se aplicará la semana próxima en Chiapas, se reunieron el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño y el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, para determinar que habrá suficientes elementos policiacos que garanticen el proceso. (Ovaciones, Ocho Columnas y 5) Resguardará ahora PF evaluación en Chiapas Tal como lo hizo en Oaxaca, Guerrero y Michoacán, la Policía Federal (PF) resguardará la aplicación de la evaluación de desempeño docente en Chiapas. El Secretario de Educación, Aurelio Nuño, y el Comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo, se reunieron el viernes con el Gobernador Manuel Velasco Coello para analizar el operativo de seguridad que harán la próxima semana. Los funcionarios, informa la SEP en un comunicado, diseñaron la estrategia para que las sedes cuenten con el resguardo necesario. Determinaron que se contará con los elementos policiacos suficientes para que haya seguridad en la aplicación de la evaluación para garantizar el derecho del magisterio chiapaneco de ser evaluado. (Reforma, p. 2; El Universal, p. 18; La Jornada, p. 10; Excélsior, p. 13; La Crónica de Hoy, p. 3; El Sol de México, p. 6; La Prensa, p. 4) Avanza el proceso en 27 estados, dice la SEP La SEP informó que en 27 estados del país avanzó la evaluación educativa de desempeño, a la que acudieron seis mil 916 docentes de Nivel Medio Superior y docentes y directores de Educación Básica. Precisó que en el caso de Hidalgo, acudió el ciento por ciento de los maestros programados, mientras que en Yucatán asistió 92.6 por ciento. Sin embargo, no precisó el número de maestros a los que corresponde el porcentaje de evaluados en la prueba que inició desde el viernes. La dependencia mencionó que en Tabasco acudió casi 91% de los aspirantes que buscan ingresar a la Educación Básica, cuyo requisito es indispensable para acceder al servicio docente, tras la aprobación de la Reforma Educativa. Según la SEP, la evaluación en el país se desarrolló con normalidad, destacando el compromiso y responsabilidad de los participantes, quienes ejercen su derecho a la Evaluación del Desempeño Docente, de Ingreso y de Promoción comprendidos en el Servicio Profesional Docente. (Milenio, p. 15; La Jornada, p. 11; La Crónica de Hoy, p. 4) Frente al embajador de Bélgica, maestros de Michoacán exigen la salida de policías federales En Acuitzio, Michoacán, maestros disidentes irrumpieron ayer en la plaza principal donde el Embajador de Bélgica en México, Hans Cristian Kint y autoridades locales encabezaban una ceremonia por el canje de prisioneros en esa nación y este municipio michoacano, ocurrida un 5 de diciembre de 1865. Con gritos y pancartas, disidentes de la CNTE manifestaron su rechazo a la evaluación educativa. Por otra
1
parte en Oaxaca, unos 700 profesores partieron de la fuente de las ocho regiones y concluyeron en el zócalo, donde realizaron un mitin para recriminar la actitud del titular de la SEP, Aurelio Nuño, quien rechaza el diálogo sin atender las demandas de los miles de profesores del país. (La Jornada, p. 10; Reforma, p. 2) Cesa el IEEPO a directores y profesores antirreforma Tres directores, uno de secundaria y dos de telesecundaria, además de cinco profesores de Oaxaca serán dados de baja y su expediente será enviado a la Contraloría Estatal. El director de Asuntos Jurídicos del IEEPO, Raúl Pérez Zorrilla, informó que se determinaron dichas sanciones, debido a que estos directores y maestros hostigaron, amenazaron y reprimieron a cuatro profesores que cumplieron con la evaluación docente. Mientras tanto, el IEEPO inició 57 procedimientos en contra de igual número de profesores de la sección 22 del SNTE, porque antes y durante la evaluación docente llevada a cabo el pasado 28 de noviembre se dedicaron a hostigar a sus compañeros maestros que decidieron participar en el proceso; los amenazaron y realizaron diversas acciones para evitar que acudieran a examinarse. Al respecto, el director general del IEEPO, Moisés Robles Cruz, indicó que aún no se ha establecido la sanción que se impondrá a los maestros que intentaron boicotear el proceso de evaluación, pero señaló que los procedimientos ya iniciaron, “y hay que esperar el resultado de los mismos”. (La Crónica de Hoy, Ocho Columnas y 3) Reportan 77 casos de maestros hostigados El IEEPO a través de la Dirección de Servicios Jurídicos, inició 57 procedimientos administrativos en contra de directivos y supervisores escolares que incurrieron en actos de molestia en contra de los sustentantes que participaron en la evaluación al desempeño del servicio profesional docente, celebrada el 28 de noviembre. El director del IEEPO, Moisés Robles Cruz, informó en entrevista con Excélsior que ante las denuncias presentadas por los profesores que han sido afectados en su integridad física y sicológica, así como en su desempeño laboral, se iniciarán los procedimientos administrativos por actos de hostigamiento laboral, los cuales podrán terminar en la rescisión del contrato laboral, de acuerdo con la normatividad vigente. Adelantó que en las próximas horas se formalizarán otros 20 procedimientos, reportados por los afectados en la página oficial de Internet y la línea telefónica del IEEPO, instaladas para denunciar el hostigamiento. (Excélsior, p. 13) La CNTE marcha en Centro, costa y la Mixteca de Oaxaca La sección 22 del SNTE llevó a cabo este sábado marchas regionales para protestar contra la Reforma Educativa y, específicamente, contra la aplicación de la evaluación docente. Por acuerdo de asamblea estatal, los mentores salieron a las calles lanzando consignas en contra del Gobierno federal porque aún mantiene detenidos a sus compañeros, aprehendidos en cumplimiento a diversas órdenes de aprehensión por incurrir en delitos tanto del orden federal como estatal. La principal protesta se centró en la evaluación docente, cuyo procedimiento no está avalado por la sección 22, quien acusa al gobierno de maquillar el despido de profesores. En Oaxaca capital, así como en la Costa y la región Mixteca, las movilizaciones no superaron los 900 maestros. (La Crónica de Hoy, p. 4) La CETEG volantea en Chilpancingo Profesores de la CETEG salieron al campamento ubicado en la avenida Ruffo Figueroa, en Chilpancingo, Guerrero e hicieron entrega de volantes a los automovilistas y peatones, en donde mencionan que
2
debido a la reforma se privatizará la educación pública. Adelantaron que realizarán actividades los días 11, 12 y 13 de diciembre, días en el que la evaluación se aplicará. (La Crónica de Hoy, p. 4) Asisten 2 mil 524 mentores a examen de ayer en Veracruz Con la asistencia inicial de dos mil 524 maestros de educación básica y educación media-superior en dos sedes, arrancó el último fin de semana de aplicación de la Evaluación del Desempeño Docente en el estado de Veracruz. La Secretaría de Educación de Veracruz informó que mil 343 docentes convocados en el Complejo Deportivo Omega de Xalapa (de mil 469), y mil 181 en la Ciudad Deportiva Leyes de Reforma de Boca del Río (de mil 430) abrieron la sesión del examen, cuya jornada se estimó en ocho horas, para cumplir con la cuarta etapa de este proceso que forma parte de la Reforma Educativa. La aplicación de la prueba se realizó con éxito. Este fin de semana se tiene contemplada la participación de un total de cinco mil 536 docentes, entre los que ya tenían su notificación para presentar la evaluación este sábado 5, y mañana domingo 6 de diciembre, así como los que fueron reprogramados por no haber podido realizar su prueba los días 21, 22, 28 y 29 de noviembre. (La Crónica de Hoy, p. 3) Tras la evaluación, sigue dar a conocer los resultados con respeto a los derechos de los docentes: SNTE Al inaugurar la sesión extraordinaria de Secretariado Nacional, en Guadalajara, Jalisco, Juan Díaz de la Torre, presidente del SNTE, señaló que luego de que miles de maestros cumplieron con su responsabilidad de evaluarse, ahora es el turno de las autoridades de dar a conocer los resultados con absoluto respeto a los derechos de los docentes. Subrayó que con la Reforma Educativa se logró que por primera vez en muchos años el tema se ubique en el centro del interés de todos los actores políticos, sociales y económicos del país. De la Torre añadió que este momento se debe aprovechar para alcanzar la calidad educativa, que únicamente se logrará al poner en marcha todas las acciones de la reforma. (La Jornada, p. 16; Excélsior, p. 12; El Universal, p. 18; El Sol de México, p. 6; Ovaciones, p. 5)
SECRETARIO 2018 alcanzan a AMLO En la contienda por las próximas elecciones presidenciales, Margarita Zavala, Miguel Ángel Osorio Chong y “El Bronco2, empiezan a presionar a Andrés Manuel López Obrador. La nota se ilustra con una tabla de “los presidenciables”, destaca el nombre de Aurelio Nuño. (Reforma, PP, 1, 10 y 11; Metro, p. 8 y 9) México Dossier/Feria de las letras El magisterio participó en la FIL de Guadalajara, presentando un centenar de obras y sus colecciones especiales. El trabajo de los profesores que forman parte del SNTE se lució en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, donde se presentó el acervo de 531 obras escritas por los maestros. Juan Díaz de la Torre, Presidente del Sindicato estuvo acompañado por los gobernadores de Jalisco, Aristóteles Sandoval; de Morelos, Graco Ramírez; y por el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera; así como el subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán, quien acudió en representación del titular de la SEP, Aurelio Nuño, y quien detalló que el acervo del Sindicato cuenta con una amplia gama de materiales. (Revista Cambio, p. 44-45, Nadia Celis-Columna)
3
Monosapiens/Calendario Naturalista, para un año muy masoquista Cara del titular de Educación Pública, Aurelio Nuñoen el mes de febrero. (Magisterius reprimendis). (Proceso, p. 82, Helguera y Hernández-Cartón)
ALFREDO CASTILLO/CONADE Castillo viola la ley para ‘cumplir’ la ley Esta semana, el Comité Olímpico Internacional (COI) se pronunciará en torno a la disputa que prevalece entre la CONADE e integrantes de distintas federaciones deportivas y el Comité Olímpico Mexicano (COM). La decisión del COI definirá el futuro de los atletas, quienes no saben si asistirán o no a los Juegos Olímpicos de Río 2016 o si lo harán sin representar al país. Este martes 8 en Lausana, Suiza, el Comité Ejecutivo del COI se reunirá para analizar los alegatos que, a través del presidente del COM, Carlos Padilla Becerra, presentó un grupo de presidentes de federaciones mexicanas. El COI informó el jueves 3 que, en el seno de este organismo, fue recibida una carta conciliadora de parte del titular de la SEP, Aurelio Nuño. El texto, según el director adjunto del COI para Relaciones con el Movimiento Olímpico, Pere Mir abre una vía de solución. La disputa, afirma, por el momento no es tan grave como para poner en peligro la participación de México en Río. (Revista Proceso, p. 74-76) Ocho meses de opacidad y capricho Hasta el momento, son siete los presidentes de federaciones acusados por la CONADE de malos manejos: Antonio Lozano (atletismo con nueve años en el cargo, aún debe comprobar un gasto de 5 millones de pesos y explicar presuntas amenazas contra sus detractores; Alonso Pérez (béisbol con tres décadas en el cargo, debe justificar 4.23 millones; Ricardo Contreras (boxeo quien preside ese organismo desde 1992, está acusado de irregularidades en la documentación de la federación y abuso de poder. La lista continúa con Modesto Robledo (baloncesto En seis años de mandato, su organismo, la Asociación Deportiva Mexicana de Baloncesto (Ademeba no ha recibido recursos de la CONADE; Effy Sánchez (tiro con arco) no ha comprobado 5.8 millones de pesos y sus atletas se acostumbraron a competir sin uniformes oficiales. Artemio Izquierdo fue desconocido por la federación internacional a pedido de la CONADE por falta de inscripción en el Renade, mientras que Eduardo Villegas (frontón) también perdió el reconocimiento internacional por no comprobar el uso de recursos públicos. A la par, según Castillo, son investigadas otras 16 federaciones. El resultado: los afectados formaron un frente común para defenderse, entre amigos y rivales (es el caso de Alonso Pérez y Ricardo Contreras Los pleitos contra la CONADE escalaron al Comité Olímpico Internacional (COI), la instancia que el pasado 26 de noviembre giró una advertencia al titular de la SEP Aurelio Nuño, a quien le expresa su preocupación por la injerencia gubernamental en las federaciones olímpicas. (Revista Proceso, p. 7678) En riesgo, Río 2016 Se llegó al punto más álgido de las diferencias que sostienen la CONADE y algunas federaciones deportivas nacionales. El asunto ya está en la mira del Comité Olímpico Internacional (COI) el cual pidió un arreglo de ambas partes para el 8 de diciembre, si es que no quieren llegar a sanciones entre las que el máximo castigo se encuentra el que México sea excluido de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro
4
2016. El COI mandó una carta dirigida a Aurelio Nuño, titular de la Secretaría de Educación Pública, que es el órgano del cual depende la CONADE, en la que manifiesta su preocupación por la situación que vive el movimiento olímpico en México, donde acciones que realiza el órgano regulador del deporte mexicano, que encabeza Alfredo Castillo, se consideran como una intervención gubernamental que va en contra de la Carta Olímpica. Además recuerda las facultades y obligaciones que tienen las federaciones y los comités olímpicos de cada país, que deben contar con autonomía sobre sus decisiones, pero también para responder ante el uso de recursos públicos. Este ultimátum del COI para México surge como parte de los daños colaterales que generan acciones para regular la utilización de recursos públicos de que disponen federaciones deportivas. Una acción que comenzó desde que cambió la dirección de la CONADE en abril pasado. (Revista Vértigo, p. 74-75)
SEP Destinará la SEP $37.8 millones en 2016 a mejorar normales rurales; excluye a tres La SEP destinará el año próximo 37.8 millones de pesos a las normales rurales para atender necesidades de infraestructura, mantenimiento y equipamiento, como parte del programa Escuelas al CIEN, el cual cuenta con 5 mil 500 millones de pesos para el periodo 2015-2016, mediante un crédito puente. El listado de la SEP, deja fuera tres planteles de Edomex, Jalisco y Puebla. (La Jornada, Contraportada y 11) Pensiones devoran universidades El sistema de pensiones y jubilaciones en las universidades públicas federales y estatales es cada vez un problema incosteable que tiene a las instituciones ahogadas en déficits presupuestarios que están perjudicando la operación académica y la calidad de la enseñanza. Es por ello que mañana se llevarán a cabo en la Ciudad de México el Foro para el análisis de los sistemas de pensiones y jubilaciones de las universidades públicas estatales, donde rectores, servidores públicos de la SEP y la SHCP, así como especialistas, diputados y representantes de los sindicatos de las instituciones educativas buscarán soluciones para atender una situación que tiene en números rojos a las universidades. (Excélsior, p. 12) Reprueban plan digital de educación La entrega de tablets a alumnos de quinto grado de primaria que ha realizado la SEP en esta administración federal, a través del Programa de Inclusión y Alfabetización Digital, no ha demostrado mejores aprendizajes a quienes las recibieron. Lo anterior, según un programa evaluativo que hizo El Colegio de México, por lo que recomienda a la SEP a construir indicadores que den cuenta de las mejoras en el aprendizaje de los estudiantes, así como seguimiento a los equipos una vez que fueron entregados. (Excélsior, p. 13) Bejarano y Barbosa reiteran su rechazo a las alianzas con el PAN Durante el Congreso Constituyente del Movimiento Nacional por la Esperanza, el discurso del presidente del PAN, Ricardo Anaya, para ir con el PRD en las elecciones que se realizarán en estados gobernados por más de 80 años por el PRI es una manera de decir que hay alianzas solo donde el PAN pone el candidato, porque esas entidades son Durango y Veracruz, afirmó el líder de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN), René Bejarano. Por su parte, la senadora Dolores Padierna, dijo
5
que en el presupuesto de Egresos de cada año la Cámara de Diputados aprueba alrededor de 11 mil millones de pesos destinados para infraestructura educativa, por lo que en tres años del actual sexenio deberían existir resultados y no recurrir a la colocación de bonos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que son una deuda paralela. Al criticar la primera colocación de títulos por parte de la SEP, la perredista consideró que a la mitad del sexenio deberíamos haber visto algo en alguna escuela, en alguna localidad o estado, pero no vemos nada. (Milenio, p. 8) La Lona y la Brocha/Museo del Chopo 40 años (I/II) A principios del siglo XX llegaron de París las enormes piezas de hierro con que se construiría uno de los edificios más emblemáticos que existen hasta la fecha en la Ciudad de México y que hoy es el Museo Universitario del Chopo. Se trata de un espléndido y luminoso espacio estilo art noveau, construido con hierro, tabique prensado y cristal, diseñado por Bruno Móhring, quien ideó que fuera prefabricado y desarmable en lo que en su principio fue el cuarto de máquinas de la metalúrgica Gutehoffnungshütte y en 1902 alojó a la Exposición de Arte e Industria Textil en Dusseldorf, Alemania. En 1905 la compañía que adquirió las partes del edificio para reconstruirse en México se declaró en quiebra y la entonces Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes (hoy SEP) rentó el edificio ya conocido como Palacio de cristal para lo que sería el Museo Nacional de Historia Natural. (Revista Vértigo, p. 78, Masha ZepedaColumna)
SECTOR EDUCATIVO Prevalece en Chilapa rezago Además de tener altos índices de violencia el municipio de Chilapa de Álvarez, en Guerrero, presenta un rezago en la educación, carencia en servicios de salud y altos niveles de desintegración familiar y comunitaria. De acuerdo con el Diagnóstico Integral del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia 2015, los ambientes de inseguridad social en la zona permiten y facilitan la estigmatización y la criminalización del sector juvenil ante el resto de la población. El documento indica que 45 mil 63 habitantes de Chilapa tienen rezago educativo, es decir, que sólo el 4 por ciento de su población termina sus estudios. (Reforma, p. 8) Proponen endurecer los requisitos para abrir escuelas El senador priísta Óscar Rosas González propuso reformar las leyes generales de Educación y de Infraestructura Física Educativa (INFE), para evitar que se otorguen permisos para abrir escuelas, si los inmuebles carecen de infraestructura y equipamiento. A través de una iniciativa, Rosas González señaló que es necesario encontrar mecanismos normativos que obliguen a las autoridades educativas a no otorgar autorizaciones para la impartición de educación, en cualquiera de sus modalidades, si los inmuebles no cuentan con las especificaciones mínimas requeridas para una educación de calidad, con una escuela digna. (La Crónica de Hoy, p. 4) Dejan sin luz a escuela; arguyen austeridad Con el pretexto de que se realizan medidas de contención del gasto, el Gobierno del Estado de México dejó de pagar la luz en la Escuela Primaria estatal “Agripín García Estrada”, en la colonia Jardines de la Cañana. La deuda supera los 110 mil pesos, por lo que la CFE cortó el suministro. Por lo que, el día de mañana, los padres de familia tienen previsto una protesta afuera del plantel. (Reforma, 5-Valle)
6
Integran averiguación contra estudiantes por actos vandálicos El gobierno del Estado de Zacatecas está integrando una averiguación previa por los hechos suscitados el pasado viernes, en los que se vieron involucrados estudiantes de la Escuela Normal Rural de San Marcos que secuestraban vehículos y agredieron a la autoridad, indicó el secretario general de Gobierno, Jaime Santoyo Castro, quien estableció que no hay ninguna causa justa que motive una protesta de los estudiantes. (El Sol de México, p. 4-República) Enfrentan desempleo egresados queretanos La mitad de los egresados de universidades locales no tienen trabajo en el Estado. De acuerdo con José Alberto Torres, director del SNE, en Querétaro sólo 6 de cada 10 estudiantes obtienen empleo al concluir sus estudios. Según cifras de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en la entidad cada año se contrata 6 mil profesionales de especialidades como aeronáutica, automotriz y en tecnologías de la información, principalmente, de los cuales las universidades en el Estado sólo producen 2 mil 800. (Reforma, p. 13-Estados) El SITUAM, listo para la Huelga en la UAM Los trabajadores universitario en el seno de nuestro sindicato mixto, SITUAM, les informamos que hemos emplazado a la UAM por aumento salarial y revisión contractual. Se ha programado estallar la huelga el 1° de febrero de 2016. Consideramos que es inaplazable exigir respeto a la bilateralidad y resolver los problemas que aquejan a todos nuestros trabajadores académicos. (La Jornada, p. 34Desplegado) Crecen empleos de baja calidad y mal pagados Especialistas en temas laborales consultados por El Universal señalan que en México existe una tendencia a la precarización del empleo, debido a las bajas tasas de crecimiento económico y las políticas de flexibilización laboral que eliminan las trabas para contratar y despedir empleados. “En los 25 años que llevamos con esta política, la situación del empleo no mejora como se requiere y el salario tampoco”, indica Carlos Canfield, profesor de la Universidad Anáhuac. Para Graciela Bensusán Areous, investigadora de la UAM, “el salario mexicano es artificialmente bajo y completamente fuera de toda tendencia regional” en Latinoamérica. Los empleados con mayor escolaridad son de los grupos más afectados. Las personas con educación media superior y superior que ganan hasta dos salarios mínimos pasaron de sumar 1.4 millones, en 2005, a 3.1 millones, en 2015, lo que significa un incremento de 126%. (El Universal, p. 16)
SNTE/CNTE Historia y presente conviven en el CCMC, restaurado por el SNTE En la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el SNTE presentó el libro Centro Cultural del México Contemporáneo. X Aniversario, en el que se narra la historia de este edificio ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
7
Durante la presentación a la que acudió como invitado especial el Maestro Juan Díaz de la Torre, presidente nacional del SNTE, y quien fue responsable de la compilación de la obra, se explicó que los textos, elaborados por especialistas en historia, arquitectura y arte, dan cuenta de la historia del lugar, desde antes de la llegada de los españoles, hasta nuestros días. Asimismo, reconoció el trabajo que los secretarios generales están realizando en coordinación con la Secretaría de Educación Pública de Jalisco, visitando las escuelas de la entidad para que los maestros conozcan con certeza la Reforma Educativa y sepan que no están en riesgo sus derechos. (Milenio, p. 3-Suplemento Filias) INFORMACIÓN GENERAL Piden a extranjeros evitar Edomex y DF Gobiernos extranjeros recomiendan a los turistas que visitan México evitar diversos municipios del estado de México, principalmente en la zona conurbada del DF, así como algunos focos rojos en la ciudad. También advierten sobre los peligros que conlleva pasear de noche por el Centro Histórico y visitar Tlatlaya y las zonas mexiquenses colindantes con Guerrero y Morelos. Francia, Estados Unidos, Gran Bretaña, Australia e Italia mantienen vigentes alertas de viaje al país en las que advierten a los turistas que pueden ser víctimas de secuestro, extorsión, fraude, robo e incluso homicidio. A causa de la inseguridad, Canadá y España también alertan a sus ciudadanos sobre venir a México. Los gobiernos extranjeros subrayan en sus advertencias que México lleva a cabo acciones de combate contra organizaciones del narcotráfico, por lo que en cualquier momento pueden suscitarse enfrentamientos armados. (Reforma, Ocho Columnas y 6) Fiscal actuó de mala fe: Beltrones; es venganza: PRD El presidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, consideró inexplicable que Santiago Nieto Castillo ocultara información de sus servicios de asesoría a la bancada del PRD en el Senado, antes de que fuera postulado al frente de la FEPADE, lo cual no habla de buena fe de su parte. Es inexplicable que haya ocultado información al Senado, para, en su momento, obtener una votación (a favor) creo que eso no habla de buena fe, expresó el líder nacional priísta. De ninguna manera [tendría responsabilidad] el senador Miguel Barbosa (coordinador de los senadores del PRD) quien ha dado su explicación sobre que pensaba que todos estaban enterados, y creo que deberían haberlo estado, afirmó Beltrones en entrevista con El Universal. (El Universal, Ocho Columnas) Padrés es investigado por lavado La Procuraduría General de Justicia de Sonora investiga al ex gobernador Guillermo Padrés por operaciones con recursos de procedencia ilícita y otros delitos que resulten. El anuncio de la indagatoria ocurrió a un día de la detención de Luis Arístides López Moreno en posesión de 3.5 millones de pesos, quien se identificó ante agentes estatales y de la PGR como veterinario del rancho Pozo Nuevo, propiedad del exmandatario. El procurador estatal, Rodolfo Montes de Oca Mena, explicó en conferencia de prensa, que Padrés podrá enfrentar más de 22 años de cárcel si es declarado culpable, sin derecho a fianza, y sería inhabilitado para ocupar cargos públicos. Montes de Oca Mena aseguró que, dependiendo del avance de la investigación, podrán dar vista de los resultados a la PGR por conductas de competencia federal, como lavado de dinero o asociación delictuosa. Agregó que el veterinario de Padrés, cuya detención informó ayer Excélsior, era investigado y su captura se logró en flagrancia. (Excélsior, Ocho Columnas y 20)
8
Con Salinas, los mayores golpes contra El Chapo El gobierno de Carlos Salinas logró los mayores aseguramientos ministeriales de bienes de Joaquín El Chapo Guzmán, a quien las administraciones de Vicente Fox y Felipe Calderón no le quitaron nada, mientras que en el actual sexenio las autoridades le han arrebatado tres relojes de lujo, celulares, armas y una computadora. Durante el mandato salinista, cuando el líder del cártel de Sinaloa fue detenido en Guatemala y encarcelado por primera vez en un penal de alta seguridad en México, las autoridades federales lograron incautarle un yate, 47 inmuebles, 214 joyas, 11 vehículos y una lancha. Con base en un recurso de revisión interpuesto ante el INAI se ordenó a la procuraduría la entrega de informes sobre todos los bienes asegurados, pues solo proporcionó datos correspondientes al momento de su detención en 2014. (Milenio, Ocho Columnas y 24)
COLUMNAS Pepe Grillo Lo ocurrido en Guerrero impulsó cambios en la estrategia de blindaje de las siguientes evaluaciones docentes, comenzando por Chiapas. En la reunión entre el secretario Aurelio Nuño, el gobernador Velasco y Enrique Galindo, comisionado de la Policía Federal, se definió el operativo de vigilancia del perímetro del recinto donde se efectúan los exámenes. Se añadió un apartado para realizar un marcaje personal a los posibles infiltrados que quieran boicotear, desde adentro, el proceso. Sobre los posibles desenchufadores, o como sea correcto llamarles, habrá tomas del circuito cerrado de televisión y supervisores. Se esperan días agitados en Chiapas, pero la reforma educativa seguirá adelante. (La Crónica de Hoy, p. 3-Columna) Trascendió Además de que los miembros de la CNTE que exigen un encuentro con el secretario Aurelio Nuño, la senadora del PRD, Dolores Padierna, dijo que ya solicitó una reunión con el funcionario para abordar el tema de la situación de las escuelas y los recursos que se destinarán a la infraestructura. (Milenio, p. 2-Columna) Vivir el Día/Sabotaje En el ingobernable Guerrero, en Acapulco, el gobierno estatal informó que están identificadas 35 personas que causaron desmanes, daños tecnológicos y en el mobiliario, y algunas trifulcas con alguna turba ocasional que trató de evitar la evaluación de desempeño docente. Ya se procedió formalmente, a través de la Fiscalía General de Guerrero. Final y tardíamente se procedió y se anticipa que los identificados enfrentarán procesos penales y que se les dará de baja en el sistema de enseñanza. El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, manifestó escrúpulos y previno que no se quiere que paguen justos por pecadores, por lo que las sanciones se aplicarían solo ante hechos comprobados. (Milenio, p. 4, Froylán M. López Narváez-Columna) Cartas a Reforma El lector José Alberto Montiel, escribe: Al secretario de Educación Pública, hay que descargarle tareas con las que no puede cumplir. Hay que tomarle la palabra para crear una nueva Secretaría de Cultura,
9
por supuesto hay que descargarle parte de su sueldo, ya que no puede hacer sus tareas”. (Reforma, p. 4) Oaxaca: entre las categorías y lo común El presidente de la República afirmó que los soldados darían clases si los maestros se iban a huelga. Durante varios días al hilo, la Policía Federal acampó al lado de las ferias callejeras en la Plaza de Santo Domingo. Con sus nuevos y flamantes vehículos, invitaban a los niños a tocar sus cláxones y tocar el montaje de cañón de sus armas. Al continuar la cacería de brujas contra 29 maestros con órdenes de aprensión. Oaxaca se enfrenta a la nueva normalidad de las culturas que categorizan no vinculan. (La Jornada, p. 11-Artículo/Eric Larson) Bajo Reserva Por más que se publicita que las cuotas en escuelas primarias no son algo establecido por la SEP, hay instituciones en las que se dedican a pedirlas bajo el argumento de que las autoridades de educación federal no distribuyen recursos necesarios. Es el caso de la escuela primaria Ideario de Juárez, en la ciudad de México, que envió a los padres de familia un recado para solicitar la cuota correspondiente al ciclo 2015-2016, por 71 pesos para poder arreglar los baños. Ah, aclara que se otorgará recibo pero después de que se haga el pago, porque éstos tienen que estar firmados, sólo que no informan por quién. ¿El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, estará enterado de que siguen estas prácticas? (El Universal, p. 2-Columna) En la línea/903 días de plantón Chuayfett salió de la SEP con la derrota a cuestas por falta de los apoyos que hoy son otorgados al joven amigo de Los Pinos, Aurelio Nuño. Este funcionario logró que le enviaran a Oaxaca 5 mil agentes federales para garantizar la evaluación de 2 mil 635 aspirantes a puestos magisteriales: ¡dos policías para cada participante!(Revista Siempre, p. 40,Félix Fuentes-Columna) Por los caminos del sur/Intentan reventar la Evaluación Cuando todo parecía transcurrir de acuerdo con lo programado, un grupo de docentes que haría la evaluación de desempeño se manifestó en el interior del Centro de Convenciones Mundo Imperial. Los gritos de “Vámonos, vámonos” se esparcieron por el recinto en que se aplicaba el examen. Otro grupo de profesores comenzaron a apagar las computadoras en señal de protesta contra el examen, lo que provocó una crisis en el lugar. Aunque las autoridades intentaron convencerlos, los maestros dejaron el inmueble. Aunado a esto, 300 maestros de región norte de Iguala se salieron del recinto molestos por no alcanzar computadoras para hacer la evaluación. Este grupo no se hospedó en los hoteles de lujo y llegó por sus propios medios. “Parecería que fue una trampa”, lamentó un trabajador de la Secretaría de Educación de Guerrero. (Revista Siempre, p. 25-26, Manuel Nava-Columna)
El Impacto de la Palabra/Tres años de Enrique Peña Nieto Para colmo, las tres reformas estructurales importantes (energética, fiscal y educativa) han sido un fiasco. Quizá menos la energética, pues, como sea, va avanzando, pero la fiscal ha dado lugar a un
10
galimatías para los contribuyentes y la economía, y la educativa ha tenido que echar mano de la fuerza policiaca para convencer a los maestros del SNTE de hacer su examen de evaluación, a la vez que disuadir a los de la CNTE de no interferir. ¿Qué sigue? ¿Poner policías en las escuelas? ¿Obligar con policías a que los alumnos no deserten? (Revista Impacto, p. 24-25, Miguel Campos RamosColumna) Mapa Político/El deporte, ¿Asignatura pendiente? Muchos han sido los dirigentes del deporte en México. Militares, profesores, deportistas destacados, entrenadores sobresalientes, empresarios exitosos y, desde luego, políticos. La historia registra permanentes diferencias entre directivos, algunas insalvables y otras superadas. Quienes han ocupado la Presidencia del Comité Olímpico Mexicano, no se han librado de esta constante. Este organismo, habría que decir, fue impulsado y adquirió preponderancia durante la gestión del general Clark Flores que fue el promotor más eficiente para que México ganara la sede de los Juegos Olímpicos. Sus diferencias fueron especialmente con los directores de Educación Física dependientes de la SEP, quienes desfilaban en su encargo con indiferencia a los programas de desarrollo deportivo y de la formación de entrenadores nacionales. (La Crónica de Hoy, p. 11-Columna/Rafael García Garza) El Correo Ilustrado El Sindicato de la Unión de Trabajadores del IEMS, señala: “El miércoles 10 de diciembre, en el transcurso de la movilización de estudiantes del IEMS a la SEP, se presentó el señor Mauricio Ángeles, jefe de Adquisiciones, quien se dedicó a fotografiar a los estudiantes presentes en un acto de hostigamiento”. (La Jornada, p. 2) La Esquina ¿Así o más claro? El mensaje de la autoridad educativa de Oaxaca a la CNTE es firme y apegado a la ley: La Reforma Educativa y la Evaluación a los docentes se concretarán por ser un mandato constitucional. E4s de esperar que las huestes de Rubén Núñez recapaciten y dejen de sabotear la educación. (La Crónica de Hoy, PP-Epígrafe) El COM, una vez más haciendo el ridículo El director adjunto del Comité Olímpico Internacional (COI) para relaciones con el Movimiento Olímpico, Pere Miró, expresó que sería fantástico que el presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla “fuera quien aclarase las cosas e hiciera de puente entre las federaciones nacionales y la CONADE”. Inmediatamente después, el COM envió un comunicado diciendo que asume la responsabilidad que le corresponde como titular del Movimiento Olímpico en México, queriendo hacer pensar a la sociedad que el COI está confiando en él para solucionar este problema. ¡No, señor Padilla! Me parece que no entendió que lo que el señor Miró le está pidiendo “diplomáticamente” es que se ponga a trabajar en lo que es su responsabilidad y deje de estar generando conflictos y “chismes” que no tenían que haber salido de nuestro país. Ninguna persona que esté a favor del movimiento olímpico podrá poner la Carta Olímpica como justificación para solventar intereses personales y menos si de dinero se trata. Ya lo dijo Miró: “Si el gobierno ha dado a las federaciones un dinero, el ministerio está en su derecho de exigir que ese dinero sea justificado. Y si tiene dudas, también está en su derecho de cerrar el grifo de las ayudas”. (El Universal, p. 25, Nelson Vargas-Artículo)
11
El Corcho/Esta semana
Martes 8. En Lausana, Suiza, inicia reunión del Comité Olímpico Internacional, y vence el plazo que dio ese organismo para que el gobierno mexicano no interceda en los trabajos de la Federaciones Deportivas Nacionales y del Comité Olímpico Mexicano. Esto, ante las denuncias en contra de Alfredo Castillo, titular de la CONADE, por parte de Carlos Padilla, titular del COM. (El Universal, p. 18, Katia D’Artigues-Columna) Templo Mayor (Pág. 10) MÁS VALE que, al estilo de Ulises, Santiago Nieto se amarre a un mástil y no suelte el timón de la FEPADE porque la tormenta en su contra apenas empieza. TAL Y COMO se preveía, el Partido Verde ha comenzado a desplegar una intensa campaña para tratar de desprestigiar al único funcionario que se atrevió a llevar ante la justicia sus mañas y sus transas. POR MEDIO de sus voceros -los oficiales y los oficiosos-, el PVEM busca desviar la atención sobre el hecho de que la FEPADE documentó sus delitos electorales y puso ante el juez a su entonces dirigente, Arturo Escobar. HOY SE decide mucho más que la suerte del Corredor Chapultepec, pues está en juego la credibilidad de las consultas ciudadanas. Frentes Políticos (Pág. 11) Calma que camina. Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, señaló que la inflación no es una mera curiosidad histórica. Advirtió del peligro de caer en la ingenuidad de pensar que podemos desentendemos. “No debemos darnos el lujo de tener más inflación con el pretexto falaz de que eso podría estimular la creación de empleo, el incremento de los ingresos o las utilidades de las empresas, o que nos daría espacio para aumentar de golpe los salarios sin tomar en cuenta la productividad”, afirmó. Con el manejo de la inflación de los últimos 20 años, el país se ha alejado de lo que era una pesadilla, un enemigo voraz que erosionaba sin piedad los ahorros o las pensiones de millones de mexicanos. Paso a paso, sin tropezar. No hay de otra. Ejemplo. Miguel Ángel Mancera Espinosa, jefe de Gobierno del DF, participó en la Cumbre Mundial sobre Acción Climática, en París. Francia. Firmó la Declaración de París, cuyo propósito es hacer frente al cambio climático mediante acciones comunes. En presencia de más de 200 alcaldes del mundo, Mancera refrendó el compromiso de su administración con el medio ambiente. “¿Qué problema veo yo para las ciudades? Que no podemos acceder fácilmente a los financiamientos internacionales, son muy tardados, tienen mucha burocracia, se vuelve complicado ir a un avance sustancial y que las nuevas tecnologías que se hablaban aquí son tecnologías caras”, lamentó. Toca encontrar vías alternas. Las últimas cartas. Cada día se pone más al descubierto el basurero del exgobernador de Sonora. La PGR y la Policía Estatal Investigadora de Sonora detuvieron a Luis Arístides López Moreno con casi cuatro millones en efectivo. Se identificó como empleado de Guillermo Padrés, señalado por corrupción. En una hielera traía el efectivo, en una plaza comercial, en Hermosillo. Habrá más historias alrededor de Padrés. Que no nos diga que lo mandó con esa cantidad a comprar las tortillas. El saqueo en su gestión fue enorme. No tiene escapatoria, por eso tiene frenado en el Congreso local el presupuesto 2016. Le urgen cartas para negociar con la administración de Claudia Pavlovich.
12
Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social
OCHO COLUMNAS 06 de diciembre de 2015 FISCAL ACTUÓ DE MALA FE: BELTRONES; ES VENGANZA: PRD PIDEN A EXTRANJEROS EVITAR EDOMEX Y DF FIRMAS DE SERVICIOS GANAN 3.5 MIL MDD AL AÑO, SIN REGULACIÓN PADRÉS ES INVESTIGADO POR LAVADO CON SALINAS, LOS MAYORES GOLPES CONTRA EL CHAPO CESA EL IEEPO A DIRECTORES Y PROFESORES ANTIRREFORMA SIN CONTROL LA VENTA DE ARMAS ENTRE MÉXICO-EU ¡EMPÉÑÓ SU VIDA! POR APAGÓN, ENTREGAN TRES TVS POR SEGUNDO EL BIPARTIDISMO SE RESISTE A MORIR EN LAS PEQUEÑAS PROVIDENCIAS
Se atribuye El ataque en San Bernardino Ver página 7
n u p : / / w w w . o v a c io n e s .c o m
INAUGURAN PISTA DE HIELO
Más federales a Guerrero C H I L P A N C I N G O , G ro .- U n c o n tin g e n te d e fu erzas federales fue en v iad o ayer a T ie r r a C a lie n te p ara refo rz ar la s e g u rid a d a n t e la ola de crím e n e s en la zona. El c o m i s i o n a d o n a c i o n a l d e S e g u r id a d , R e n a t o S ales H e r e dia, en cab ezó en C i u d a d A lta m iran o , m u n ic ip io d e P u n g a ra b a to , el b an d erazo sim b ó lico p o r el q u e se reforzó el O perativ o Especial de S eguridad en esa región. A co m p a ñ ad o p o r H é c to r A stud illo Flores, g o b e r n a d o r d e G u e rrero, Sales H ered ia destacó q u e la tranqu ilid ad de las familias mexica nas y el c u m p lim ie n to d e la ley son tareas im p o ste rg a b le s p a r a to d o s los niveles de gobierno. A g reg ó q u e , e n u n á m b ito d e
c o r r e s p o n s a b i l i d a d , el t r a b a j o d e b e ser c o n j u n to , p o r lo q u e se req uiere la p a rticip a ció n decid id a d e to d a s las a u t o r i d a d e s locales, e s ta ta le s y fed e ra les, sin o lv id a r q u e n in g u n a p o lític a d e segurid ad será suficien te sin el respaldo deci d id o de la sociedad. E n el Palacio M unicip al de P u n g ara b ato , d io a co n o c er q u e a p a r tir de este sáb ad o, 4 0 0 elem e n to s de las divisiones d e Fuerzas F ed e rales y G e n d a rm e ría , d e la Policía Federal, vigilarán la región. El c o m is io n a d o ag reg ó q u e to d a s las in s titu c io n e s d e se g u ri d a d r e s p a ld a n p le n a m e n te c u a l q u ie r acción q ue se e m p re n d a en el cu m p lim ien to de esta m isión.
REGLAMENTO DE TRANSITO
El entusiasmo se desb ordó anoche en el Zócalo capitalino con la inauguración de la pista de hielo y la iluminación del árbol de Navidad, con lo que inició el festejo de las fiestas decem brinas.
Ver página 8
Trabajamos los 7 días de la semana en 11 estados: SGT
Por apagón, entregan Se trata de llegar al m enos al 90% del padrón de Sedesol. dice
S e asegura el cu m p lim ien to de este g ra n objetivo que es c u lm in a r el proceso de Transición a la Televisión D igital Terrestre an tes del día 31 de diciem bre
POR AIDA RAMIREZ MARIN
Funcionarios del gobierno capitalino iniciaron a ye r la distribución de ejem plares del reglam ento de tránsito.
Cae empleado de Padres con 3.5 mdp H E R M O S IL L O , Son.- U n em plea d o del ex g o b e rn a d o r G u illerm o Padres Elias fue detenido ayer con 3.5 millones d e pesos. La P ro curad u ría G eneral de j u s ticia del Estado (PG JE) in form ó de la deten ció n de Luis A rístiga López M o re n o en el estacio nam ien to del centro com ercial S orian a Bachoco, ubicado en el sector n o rte de H erm osillo, p o r ag en tes d e la Policía Estatal Investigadora. Al m o m e n to d e su d e te n c ió n , in d ic ó , c o n d u c ía u n v e h íc u lo de la m arca H o n d a en cu y o in te r io r tra n sp o rta b a el dinero. D e acuerdo con u n com unicado, la P G JE expresó que al m o m en to de
su d eten ció n Arístiga López m a n i festó trab ajab a p a ra los h e rm a n o s Miguel y G uillerm o Padres Elias. Al ser d e te n id o , el in c u lp a d o m a n ife stó ser m é d ico v eterin a rio zootecnista y em pleado y ad m in is trad o r de algunos negocios pro p ie d ad de los Padrés. L a d e p e n d e n c ia ag reg ó q u e el in culp ad o fue p u esto d e in m ed iato a d isposición del agente del M in is terio P úblico del fuero c o m ú n , en d o n d e ya se in teg ra la averiguación previa co rresp o n d ien te p o r la p o si ble c o m is ió n del d elito d e o p e r a ciones con recursos de procedencia ilícita, e n tre otros.
La Secretaría d e C om unicaciones y Transportes (SCT) entrega cada día hasta 80 mil televisores, tres por segundo, al aproximarse la fecha de conclusión de la señal analógica. T r a b a j a m o s los sie te d ía s de la s e m a n a en 11 estados del país d e m a n e r a sim u ltá n e a , a firm ó el s e c r e ta r io d e C o m u n ic a c i o n e s , G erardo Ruiz Esparza. D e e s ta f o r m a se a s e g u r a el c u m p lim ie n to d e este g ran o b je tivo q u e es c u lm in a r el proceso de T ra n sic ió n a la T elev isió n D ig i tal T e rre stre a n te s del d ía 31 de diciem bre, agregó. Tras el re c o rrid o a la E x p o si ción S iste m a S atelital M exicano, en la P rim era Sección del Bosque de C hap ultep ec, p u n tu a liz ó q u e el g o b ierno federal es el p rim e ro en resp e tar la C o n s titu c ió n m exica na, “p o r eso está hacien d o un gran esfuerzo en to d a la R epública para cu m p lir con la m e ta program ada.
Gerardo Ruiz Esparza
Aclaró q u e el abasto d e televiso res p u e d e variar en tre 70, 8 0 y cien mil piezas cada día, pero insistió en q u e se trata de llegar al m enos al 90 p o r ciento del p a d ró n de la Secreta ría de Desarrollo Social (Sedesol). El objetivo ap u n ta a entregar 9.7 millones de aparatos, con lo que que dará cubierto el requisito para el lla m ado apagón analógico nacional. El g o b ie rn o federal está e n tre g an d o las televisiones digitales para c u b r ir el 2 0 d e d ic ie m b re , o días antes o después, el 90 p o r ciento del
CORREDOR CHAPULTEPEC
E v a lu a c ió n t r a n q u i l a e n 27 e n t i d a d e s U n total de seis mil 9 1 6 docentes y directores de educación básica acu diero n a evaluarse este sábado en 27 entidades del país, en u n a jo rn ad a q u e se desarro lló sin in cid entes, destacó la Secretaría d e E ducación Pública (SEP). E n u n c o m u n ic a d o , la d e p e n dencia destacó u n nivel d e partici pación de 9 0 .6 p o r ciento d e aspi ran te s a ingresar c o m o profesores d e nivel básico en Tabasco, lo cual equivale a 6 8 8 su ste n ta n te s d e los 7 5 9 program ados. A sim ism o, u n a participación de
85-5 p o r ciento d e q uienes aspiran a cargos de directo r y supervisor en nivel m edio superior. L a j o r n a d a d e e v a lu a c ió n i n i ció la víspera en H idalgo, d o n d e el nivel de p articip a ció n fue de cien to p o r ciento, y Yucatán, co n 92.6 p o r ciento d e los susten tan tes p ro gram ados. E n T ab a sco se llevó a ca b o el p ro c e so d e I n g re s o a E d u c a c ió n Básica, req u isito in tro d u c id o p o r la refo rm a ed u c ativ a p a ra acceder al servicio profesional docente.
S ecre ta rio de Comunicaciones
G erardo Ruiz Esparza, en la exposición Sistema Satelital Mexicano.
p a d ró n d e familias d e bajos ingre sos q ue p u e d e n recibir tales apara tos p ara no q u edarse sin servicio de televisión a b ierta c u a n d o el 3 1 de d iciem bre se lleve a cabo el apagón analógico, con excepción d e p eq u e ñas estaciones públicas o privadas, dijo el titu la r d e SCT. S is te m a s a t e lit a l
Por otro lado, Ruiz Esparza dijo que antes que pensar en enviar un nuevo satélite al espacio, laadministración del presidente Enrique Peña Nieto trabaja
Ver página 4
Chocan PRI y PRD por caso Escobar POR ULLIAN REYES RANGEL
El titu la r de la Fiscalía Especial para la A tención de D elitos Electorales (Fepade), Santiago N ieto Castillo, actu ó de m ala fe al ocultarle in for m ació n al S enado de la República, dijo ayer el dirigente nacional priísta, M an lio Fabio Beltrones.
INVESTIGACION Decenas de vecinos de las colonias Roma, Condesa, Lindavista, G u errero, Santa María la Ribera, y otras, m archaron a ye r c o n tra el p ro ye cto del C o rre d o r C ultural Chapultepec.
porque el satélite Morelos 3, que en oc tubre pasado se envió al espacio, quede funcionando al 100 por ciento. El t i t u l a r d e la d e p e n d e n c i a reveló que en u n o s días la em presa Boeing Satellite Systems entregará fo rm a lm e n te el M orelos 3, q u e ini ciará u n a fase de p ru eb as ya con la o p e ra c ió n y c o n tro l de técnico s y especialistas m exicanos, desd e los centros de control espacial de Iztapalapa, en el D istrito Federal y en H erm osillo, en S onora.
Colabora PGR en el caso de los australianos
El s e n a d o r p e r r e d is ta M ig u e l B a rb o s a salió al paso d e las a c u sa c io n e s c o n t r a N ie t o C a s tillo y afirm ó q u e se tra ta de u n a co rtin a de h u m o p a ra descarrilar las inves tigaciones e n c o n tra del ex su bse cre tario de G o b e r n a c ió n , A rtu ro Encobar.
Ver página 3
¿CUANTO?
BUSQUEDA
Persiste opacidad en deuda de estados y municipios
Madres de migrantes desaparecidos visitan Santa Martha
Página 2
P ág ina 6
APASIONA
iBravo, Juárez! El FC Juárez sacó medio boleto para la Liga MX tras vencer 3-0 al Atlante (3-1 global) y ganar el título del Apertura 2015 del Ascenso, c a n c h a
‘Compren libros, apasiónense por los libros. Su liberación, su porvenir, su felicidad en esta vida está encerrada en cada uno de ellos”, dijo Paco Calderón tras recibir el premio ‘La Catrina” en la FIL de Guadalajara. PÁGINA 9
M I N G O 6 / DIC . / 2 0 1 5 M É X I C O , D. F.
14 8 P Á G I N A S ,
A Ñ O X X I I I N Ú M E R O 8 , 0 1 4 $ 15.C
REFRMA ENCUESTA REFORMA
Alertan países como Francia, EU y GB sobre 'violencia creciente'
Piden a extranjeros evitar Edomex y DF Ubican focos rojos en municipios como Naucalpan y zonas de la Ciudad RICARDO PEREZ
G obiernos extranjeros reco miendan a los turistas que vi sitan M éxico evitar diversos municipios del Edomex, princi palmente en la zona conurbada del DF, así como algunos focos rojos en la Ciudad. También advierten sobre los peligros que conlleva pasear de noche por el Centro Históri co y visitar Tlatlaya y las zonas mexiquenses colindantes con Guerrero y Morelos. Francia, Estados Unidos, Gran Bretaña, Australia e Italia mantienen vigentes alertas de viaje al País en las que advier ten a los turistas que pueden ser víctimas de secuestro, ex
Repudian en SRE curso para estar a la moda
torsión, fraude, robo e incluso homicidio. A causa de la inseguridad, Canadá y España también aler tan a sus ciudadanos sobre ve nir a México. Gran Bretaña percibe una “violencia creciente” en el DF y Francia aconseja no visitar Tepito, la Colonia Doctores, La Lagunilla ni las delegaciones Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero e Iztapalapa. Sobre el Estado de México, el Gobierno galo indica que se ha agravado la inseguridad, por lo que no recomienda poner un pie en Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Coacalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Chicoloapan, La Paz, Chalco e Ixtapaluca. Italia también exhorta a no visitar Naucalpan ni Ecatepec “debido al continuo deterioro de la situación de seguridad en
REFORMA / STAFF
El curso de la Secretaría de Re laciones Exteriores para que sus funcionarías vistan a la moda y sigan reglas de etique ta fue repudiado por Embaja doras, directoras generales y asesoras. En una carta dirigida a la Dirección General del Servicio Exterior y de Recursos Huma-
esta parte del País, donde se han registrado aumentos en los delitos más atroces (secuestros, asaltos y homicidios)”. Australia, en tanto, señala que en años recientes se han incrementado en el Edomex los crímenes violentos, como asesi natos, asaltos, robos a mano ar mada y secuestros. Pero éstos no son los únicos focos rojos que ven en México. También recomiendan no viajar a entidades acosadas por la narcoviolencia, como Tamaulipas, Guerrero, M ichoacán y Chihuahua. Si los turistas quieren dis frutar Acapulco, los ministerios del Exterior de las naciones an tes mencionadas aconsejan lle gar sólo por avión. EU, en tanto, pide a los viajantes no alejarse “más de dos cuadras” de la Cos tera Miguel Alemán. Los gobiernos extranjeros subrayan en sus advertencias
nos de la Cancillería, 217 fun cionarios, en su mayoría muje res, reprochan que el programa esté dirigido sólo a servidoras públicas, lo que consideran discriminatorio. “El lenguaje utilizado en la convocatoria, así como el mo tivo detrás de la realización del curso, se fundamenta en este reotipos de género”, señalan. “Sugerir (...) que, a menos
DESCIENDE AMLO; CIERRAN DISTANCIA ¿Usted votaría para Presidente de México por...? (Porcentaje que dijo “Sí votaría” por cada personaje)
ANDRESMANUELLOPEZOBRADOR
Gobierno de Australia
Mi El Estado (de México) tiene una tasa de asesinatos m uy alta (...) Debe poner atención a su seguridad todo el tiempo y monitorear (...) información acerca de los riesgos".
MIGUELÁNGELMANCERA
'«i
JAIMERODRIGUEZ,‘ELBRONCO’
'«V*
IV , —
30
que México lleva a cabo accio nes de combate contra organi zaciones del narcotráfico, por lo que en cualquier m om en to pueden suscitarse enfrenta mientos armados. “Usted puede quedar atra pado en el friego cruzado”, aler ta el Gobierno de Canadá.
MIGUELÁNGELOSORIOCHONG
ERUVIELÁVILA
X¡L E U 25
PÁGINA 6
DICIEMBRE
que una mujer se vista, actúe o se presente de cierta forma, no podrá ser exitosa en el ám bito laboral y que de alguna manera no tiene ‘respeto a la institución’ (...) representa un retroceso respecto a la igual dad de género”. Añaden que el curso con tradice la agenda de prom o ción de la equidad de México en foros internacionales.
Gustavo Madero
16
Manlio Fabio Beltrones
16
Ricardo Anaya
16
Luis Videgaray
re v is ta
15
53
(-) No se preguntó.
Perfila Canadá mariguana legal El nuevo Gobierno liberal de ese país anunció que buscará legalizar y regular su consumo recreativo a nivel nacional para 2016. p á g i n a 16
refoirna.com /glam hour
f
Aunque artificiales, los
j ^ copos de nieve que cayeron ayer en el andador t J iv Madero del Centro Histórico para inaugurar la temporada navideña ilusionaron a miles de capitalinos, c i u d a d
LOS MODELOS MAS HOT Desde el cub ano Juan B e ta n co u rt hasta los españoles Jon K o rta ja re n a y A ndrés V elencoso son, p o r su ga la nura, o b je to de deseo. E xam inam os su carrera.
Catean propiedades de ex Gobernador Padrés ROLANDO CHACÓN
HERMOSILLO.- Agentes de la Policía Estatal Investigadora y del Ministerio Público reali zaban anoche cáteos a oficinas del panista Guillermo Padrés, quien en septiembre concluyó
610972000023 610972000023
su sexenio como Gobernador de Sonora. Dicha acción tuvo lugar lue go de que un empleado del ex M andatario friera detenido la noche del viernes y se iniciara una averiguación por la pose sión de poco más de 3.5 millo nes de pesos presuntam ente de actividades ilícitas. Luis A rístiga López M o reno, quien dijo trabajar pa
ra Miguel y Guillermo Padrés Elias y administrar algunos de sus negocios, fue capturado por agentes estatales en el estacio namiento de un supermercado en Hermosillo con los 3.5 millo nes de pesos en efectivo ocultos en una hielera. La detención, informó ayer el Procurador del Estado, Ro dolfo Montes, en conferencia de prensa previa a los cáteos,
se logró gracias a una investi gación de inteligencia basada en auditorías realizadas a la Admi nistración de Padrés. Precisó que, tras la captura, se abrió una investigación por el delito de operaciones con re cursos de procedencia ilícita. Las propiedades cateadas están en las exclusivas zonas residenciales Pitic y La Joya, en la capital sonorense.
■ Un em pleado de Padrés fue detenido el viernes con 3.5 m i llones ocultos en una hielera.
Deciden hoy el Corredor Chapultepec ALBERTO ACOSTA
Hoy, los vecinos de la Delega ción Cuauhtémoc decidirán si se lleva a cabo, o no, el Corredor Cultural Chapultepec-Zona Ro sa, impulsado por el GDF. E n mercados, oficinas pú blicas y espacios al aire libre de toda la demarcación, el Institu to Electoral del DF dispondrá 75 mesas receptoras de opinión entre las 9:00 y las 17:00 horas. “Hemos hecho un esfuerzo como instituto para organizar un ejercicio de participación ciudadana con las mismas ca racterísticas de una elección constitucional”, explicó la con sejera Olga González. Ayer, unos mil vecinos de las colonias Roma, Condesa y Juárez acompañados de colo nos de delegaciones como Coyoacán, Tlalpan, Miguel Hidal go y Alvaro Obregón m archa ron en contra de la política de desarrollo urbano del GDF.
CIUDAD 2
RAYUELA
Lajornada
Alguna vez, El Divo de Juárez dijo que si viviera de vender discos ya se habría muerto de hambre. Por lo visto, ahora ya no volverá a sufrir privaciones.
7502228340003
IE DICIEMBRE DE 2 0 1 5
DIRECTORA GENERAL: CARM EN LIRA SAADE ■ DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER ■ 71502228 3 4 0 0 0 3
Hit de Juan Gabriel en EU con el disco Los dúo 2
MAR DE HISTORIAS
En el jardín
■ En dos días, el tema La frontera acumula 4.5 millones de visitas en la red _____________________ . 7 a
^
Los atacantes de California, sin nexos con grupos terroristas: Obama ■ Descabellado, que cualquiera pueda comprar armas, advierte Agencias y T h e I n d í p í n d í n t
a 24
Denuncia amenaza de muerte activista de Sinaloa Javier Vaidcz C., corresponsal
,
eí en una revista que to das las personas soñamos, pero sólo algunas pue den recordar lo que ven o lo que viven durante las horas que pasan dormidas. Virginia es una de ellas, y además le gusta contarme sus visiones. Lo hace con precisión, como si estuviera leyéndolo en un libro. A veces term ina sus relatos angustiada porque imagina que sus fantasías pueden ser premonitorias. He luchado por com batir esa idea. Creí que había podido des terrarla hasta que Virginia envió a mi com putadora un mensaje: ‘T uve un sueño muy raro. Me asustó. El jueves quise contártelo pero no pude. Mañana tal vez no tengamos tiempo de hablar, así que lo escribí para que no se me olvide. Léelo por favor. Dime qué piensas, qué significa.”
C r is tin a Pa c h e c o
El correo de Virginia me llenó de curiosidad, pero tuve que pos tergar su lectura hasta después de las once de la noche, cuando terminé de corregir los trabajos de mis alumnos.
II “Era domingo pero en el edificio no se oían voces ni las risas de los niños. Estaba cambiando las cor tinas cuando vi caer una cuerda en mi terraza. Pensé que sería de la conseije o de alguna vecina y esperé a que fueran a buscarla. En efecto, a los pocos minutos escu ché el timbre. Al abrir la puerta vi a un hombre ya mayor, algo cor pulento, vestido con traje negro, camisa blanca y un pañuelo en el
bolsillo del saco. Le pregunté qué se le ofrecía. Él respondió: -N ada más el lazo que se me cayó: lo necesito para ahorcarme. “No pensé que se tratara de un bromista o un loco; le creí porque miré sus ojos brillantes, sombrea dos por cejas muy espesas. No le hice más preguntas, esperé a que él dijera lo que tenía que decirme: -Señora: no elegí el lugar ni la fe cha de mi nacimiento, ni mi nom bre; menos aun las cosas que me han sucedido. Otros decidieron por mí. ¡Basta! A mis 75 años, por primera y única vez, voy a hacer mi voluntad: quitarme la vida, y para eso necesito mi lazo. “Nunca antes había visto al individuo y, sin embargo, lo sentí tan familiar que le hablé sin ro
deos: -¿Y para eso se vistió usted tan elegante, señor? Cuando lo vi pensé que iba a una ceremonia, una boda-. El hombre se impa cientó: -B oda, ¿de quién? A ver, ¡dígamelo!” “Su reacción m e tomó por sorpresa y tardé unos segundos en contestarle: -N o sé: de un hijo, un nieto tal vez-. M i inter locutor desvió la mirada: -L as personas se casan en domingo; pero no estoy invitado a nin guna boda. ¡Mejor! Este es mi día. ¿Sabe? Cuando uno tom a la iniciativa todo se facilita. Sim plemente entré en este edificio, subí cinco tramos de escalera sin jadear y llegué a la azotea con facilidad. D e no ser por esta maldita artritis no se m e habría caído el lazo y a estas horas... A PÁGINA 3 4
^
“ L A BELLEZA ES UN OBSTACULO EN EL RING”
29
Destinará la SEP $37.8 millones a normales rurales el próximo año ■ El listado de la secretaría deja fuera tres planteles de Edomex, Jalisco y Puebla Laura Po y Solano
c o lu m n a s ELE>ESPERTAR • José A. O
A LAMITADDELFORO • BAJOIA LUPA •
tiz Pinchetti
I í ó n G arcía Soler
A lfredo Jaufe-Rahme
8 8 18
o p in ió n E r ic La r s o n E r ic N
epomuceno
Ro l a n d o C G
u il l e r m o
A
n t o n io
Jo s é A
ordera
A G
C
ampos
lm eyra
ershenson
n t o n io
Ro j a s N
ie t o
Em ir S a d e r Á
n g eles
G
o nzález
G
a m io
11 19 19 20 20 22 25 32
B á r b a r a Ja c o b s
4a
C a r l o s B o n f il
8a
Originarias de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde este viernes pelearon tras haber trabajado dos meses en la capital del país con el entrenador Mauro Ayala, las hermanas Karina y Diana Fernández, conocidas como La Bella y La Bonita, respectivamente, señalan que, contra lo que sucede en otros ámbitos, como el modelaje o la actuación, en el mundo del boxeo la belleza puede convertirse en un obstáculo difícil de superar. “Muchas personas no creen en nuestra calidad; piensan que somos pura figurita, pero no, han sido años de sacrificios y de entrenamiento duro", aseguran ■ F o to K a rla T o rrijo s
K a r ia T o r r u o s
-
«
Lalornada DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE
DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015
DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER
MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 32 • N Ú M E R 011261 • w w w.jornada.unam .m x
— .^
10 PESOS I
Demandan al Estado por desaparición de migrantes
R e p u d io al c o r r e d o r c u l t u r a l C h a p u l t e p e c
■ Son más de 70 mil, que para las autoridades “nunca existieron”, acusan madres ■ Indocumentados están peor en este gobierno: Solalinde S. M artínez y C. Gómez
,
12 y 13
“Bola boba”, plan de Anaya de debatir con líderes partidistas
mui
■ N o halla cómo meter al cuadro la pelota, ironiza Beltrones en juego de béisbol Roberto Garduño_________________
R espaldados p o r o rg a n iza c io n e s so cia le s, am b ie n ta le s y ve cin a le s d e d istin ta s de m arca ciones, h a bitantes d e las co lo n ia s R om a, Juá re z y C ond esa, en la de le g a ció n C uauhtém oc, m a rch a ro n a ye r de l A cu e d u cto d e S evilla a l Á nge l d e la In d e p e n d e n cia en re chazo al c o rre d o r cu ltu ra l C h a p u lte p e c. “ Se pretende con ce sio n a r la calle a un g ru p o d e inve rsio n ista s; esto e s un ne gocio” , reproch an lo s incon form es con la ob ra, la cua l s e som eterá hoy a co n su lta en tre h a b i ta n te s d e la de m arca ción, en un e je rc ic io o rganiza do p o r el Instituto E lectoral del D F ■ Foto V íctor Camacho
Rocío González A lvarado y Á ngel Boíaños Sánchez
JI30
■ Con aplicaciones web hacen negocio mundial con bienes de otros
Hoy votan los venezolanos para renovar la Asam blea ■ E n ju eg o , 167 diputaciones De la Redacción
Pinnas de servicios ganan 3.5 mil mdd «isemcna. al año, sin regulación opinión_____
Cómo se cocina la información amañada contra el gobierno de Venezuela José M. M artín Medem
13
h o y ______
YGUE
■ La “economía colaborativa” incluye hospedaje, transporte y alquiler, entre otros ■ En EU y Canadá participan en ese mercado 100 millones de personas: Forbes ■ Sin ser dueña de una sola almohada, Airbnb es líder mundial en alojamiento Susana González G. y Juan Carlos M iranda
21
EL UNIVERSAL r
EL G R A N D I A R I O D E
D om in go 6 de diciem bre de 2015
MEXICO
$12 • www.eluniversal.com.mx
DOMINGO
DOMINGO DE LIGUILLA
12:00 HORAS
LA ÚLTIMA PASIÓN DE KAFKA
Toluca y Tigres se enfrentan a las 18:00 horas. DI
Michael Kumpfmüller aborda en La grandeza de la vida el,gran romance del escritor: una joven de 26 años.
N| PA’IRAS NI PA’ DELANTE
EL DESNUDO AÚN ES NEGOCIO EN MÉXICO El
IVÁN
STEPHENS. EL UNIVERSAL
Fiscal actuó de mala fe: Beltrones; es venganza: PRD • Debimos saber que trabajó con perredistas: PRI • PVEM quiere descarrilar el caso Escobar: Basave JUAN ARVIZU, MISAEL ZAVALA Y HORACIO JIMÉNEZ —politica@ eluniversal.com .ntx
El presidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, consideró inexplica ble que Santiago Nieto Castillo ocul tara información de sus servicios de asesoría a la bancada del PRD en el Senado, antes de que fuera postulado al frente de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electora les (FEPADE), “lo cual no habla de buena fe de su parte”. “Es inexplicable que haya ocultado información al Senado, para, en su momento, obtener una votación [a fa vor]; creo que eso no habla de buena fe”, expresó el líder nacional priísta. “De ninguna m anera [tendría res ponsabilidad] el senador Miguel Bar bosa (coordinador de los senadores del PRD), quien ha dado su explica ción sobre que pensaba que todos es taban enterados, y creo que deberían haberlo estado”, afirmó Beltrones en entrevista con EL UNIVERSAL. El viernes esta casa editorial infor-
“Es una cortina de humo. Quieren desvirtuar lo que es el asunto de fondo, es obvio que Santiago Nieto no tiene un conflicto de interés, ¿en qué sentido lo podría tener?” JESÚS ZAMBRANO Presidente de la Cámara Baja (PRD)
m ó que el titular de la FEPADE trabajó más de un año para la fracción perredista en la Cámara Alta, para lo cual firmó al menos tres contratos por un monto de un millón 080 mil pesos. Agustín Basave, presidente nacio nal del PRD, pidió que la omisión de Nieto Castillo sea aclarada, pero “veo muy verde la acusación, m e huele a venganza política”. El perredista explicó a este diario que “la venganza política se debe a que el fiscal electoral pidió una orden de aprehensión en contra de Arturo
Escobar”, ex vocero del PVEM y ex subsecretario de Gobernación. “El PRD considera que los seña lam ientos contra el titular de la FE PADE, Santiago Nieto, son parte de u n a estrategia del PVEM [a la que se sum ó el PRI] para descarrilar el pro ceso legal que esa fiscalía em pren dió contra E scobar”, expuso la d i rigencia perredista. El perredista Jesús Zambrano, pre sidente de la Cámara Baja, dijo: “Es una cortina de humo. Quieren desvirtuar lo que es el asunto de fondo, es obvio que Nieto no tiene un conflicto de interés, ¿en qué sentido lo podría tener?”. El priísta Abel Salgado, quien fue presidente de la Comisión de Gober nación de la Cámara de Diputados en la pasada Legislatura —cuando Nieto Castillo intentó ser consejero electoral del INE—, dijo que el hoy fiscal “co metió una omisión ética grave” y lla m ó a sancionarlo. NACIÓN A6
"Andar en Dici en el DF es jugársela Crece empleo en el país•••mal pagado
• Arrestan a empleado del ex gobernador Padres con 3.5 mdp. A22
• Se extinguen, en 10 años, 700 mil trabajos con sueldos mayores a 5 salarios mínimos SAÚL HERNÁNDEZ Personas observan una imagen de la boleta electoral con los candidatos que conformarán la Asamblea. Los 167 integrantes deberán asumir el 5 de enero.
Régimen chavista se juega hoy el futuro JOSÉ MELÉNDEZ Enviado Caracas.— El chavismo enfrenta unas elecciones parlamentarias cru ciales para la arquitectura política ve nezolana, pues compite contra una fortalecida oposición que podría lle var al régimen a su más severa de rrota desde su ascenso en 1999. Aunque ayer persistió la calma, la ebullición política crece. De obtener el mando legislativo, la coalición opo sitora Mesa de la Unidad Democrá
tica puede convocar a u n referendo revocatorio del gobierno de Maduro, que debe concluir en 2019. Diversas encuestas le daban al antichavismo una ventaja de 30 puntos en la intención de voto. MUNDO A26 • Chavistas y antichavistas, una contienda polarizada. A26 • La cuenta regresiva por Laura Chinchilla. A26
—periodismodatos@ eluniversal.com.mx
Desde hace 10 años los empleos de m a la calidad crecen en México, mientras los mejor pagados se extinguen. Entre 2005 y 2015 se perdieron 700 mil em pleos con sueldos de m ás de cinco sa larios mínimos (al menos 10 mil 500 pesos mensuales). Sólo en el último año desaparecieron 90 mil, revela una investigación de EL UNIVERSAL. En cambio, el núm ero de trabajado res que ganan hasta dos salarios m íni mos (menos de 4 mil 200 pesos m en suales) creció 35% en el mismo perio do, pasando de 9.9 a 13.4 millones, se gún cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Especialistas en tem as laborales se ñalan que en México existe una ten dencia a la precarización del empleo debido a las bajas tasas de crecimiento económico y a las políticas de flexibilización laboral.
El Universal Año 99, Número 35,823 México DF. 118 páginas
977187015601235823 5 771870
156012
O
o í
CD
NACIÓN Ricardo Alemán Katia D'Artigues A m oldo Kraus Jorge Islas Francisco Valdés Sara Sefchovich
AUMENTÓ, e n tre 20 0 5 y 2015, el núm ero de traba ja dores que perciben hasta dos salarios m ínim os.
“En los 25 años que llevamos con es ta política, la situación del empleo no mejora en términos como se requiere y la cuestión del salario tampoco”, indica Carlos Canfield, investigador de la Uni versidad Anáhuac. Graciela Bensusán Aerous, especialista de la UAM, señala que “el salario mexicano es artificial m ente bajo y completamente Hiera de toda tendencia regional”. Los empleados con mayor escolari dad son uno de los grupos más afec tados: los trabajadores con educación media superior y superior que ganan hasta dos salarios mínimos pasaron de 1.4 millones en 2005 a 31 millones en 2015, un aum ento de 126%. NACIÓN A16
A10 A18 A24 A24 A24 A25
Jean Meyer Cecilia Romero MUNDO Alberto Peláez UNIVERSO DEPORTIVO Heriberto M urrieta Javier Vargas
A25 A25 A27 D14 D15
Jesús Casillas, senador y pre sidente de la Comisión de Mo vilidad, es un entusiasta de la bicicleta. En entrevista, dice que es paradójico que este ve hículo sea el más eficiente, p e ro también el más riesgoso. METRÓPOLI C2
Edgardo BuscagKa Académico de la Universidad de Columbia
“Legalizar marihuana beneficiará a las mafias’ DORIS GÓMORA —doris.gom ora@ eluniversal, com.m x
egalizar la marihuana en Mé xico, sin las condiciones apro piadas, propiciará que los grupos criminales tengan una razón más para competir con violencia entre ellos. Sin un andamiaje institucio nal en el país “habrá una regulación mañosa de la droga y simplemente va a term inar con más delincuencia y m ás muertos que antes”, dijo Ed gardo Buscaglia, académico de la Universidad de Columbia. En entrevista con EL UNIVER SAL, subrayó que legalizar la yerba no acaba con la delincuencia. “Los grupos criminales mexica nos compiten por entrar a m erca dos ilegales con sus capitales y a los legales con ayuda de empresarios y políticos corruptos. Asesinan para lograr esa penetración”, agregó. NACIÓN A14
L
* ¿a
Nelson Vargas “El Comité Olímpico Mexi cano, una vez más, está haciendo el ridículo”. A25
6 de diciembre de 2015 A ño XCIX T o m o VI, No. 3 5 ,8 8 6 M éxico, DF 108 p á g i n a s
mi
$15-00
DOMINICAL NO HABRA IMPUNIDAD: PAVLOVICH
Padres es investigado por lavado 'v
.
El exgobernador de Sonora podrá enfrentar más de 22 años de cárcel, informó la procuraduría estatal
egisladores y fu n c io n a rio s se e n fre n ta ro n ayer en un ju e g o de béisbol en la Ciudad de México, g a n a d o 24-10 por in te g ra n te s del Congreso. Al e n c u e n tro asistieron políticos, d irig e n te s d ep o rtiv o s y estrellas del boxeo, entre otros personajes. En la im agen, José A n to n io Meade, t itu la r de la Sedesol; M ario López Valdez, g o b e rn a d o r de Sinaloa; José A n to n io González Anaya, d ire c to r del IMSS, y Zoé Robledo, se n a d o r del PRD. PRIMERA I PÁftíNA I
CAMBIAN HABITOS PO R SEGURIDAD
POR CLAUDIA SOLERA
Los a t a q u e s te rro rista s del pasado viernes 13 de noviem bre en la capital fran cesa no sólo m ataron a 130 personas, e n tre ellas d o s m e x ica n as , ta m b ié n e s tá n a fe c ta n d o a los co nnacionales que viven en esa ciudad europea. E x c é lsio r e n tre v is tó a jóvenes m e x ica n o s que a h o ra tem en estar en e n fre n tam ien to s y que han
m od ific ad o sus h á b ito s por el e n d u r e c i m i e n t o d e las m e d i d a s d e s e g u r id a d d e cretad as po r au to rid ad es locales. D a v id Silva, o r ig in a rio de Chihuahua, confiesa que c u a n d o e s t a b a v i e n d o las noticias en vivo de los a t e n tados, sintió el m ism o tem or que en su tierra natal d e p o der quedar atrapado en un ti roteo en cualquier mom ento. PRIMERA iPfeiHA ÍÜ
levtpnstone station
E K Í*
aplicar ley a Padrés
C o rre s p o n s a l
r
I Violencia alcanzó a mexicanos en París
Partidos piden
POR DANIEL SÁNCHEZ DÓ RA M E
APALEAN & RIN CiO N AR IO S FEDERALES
CASCARITA BEISBOLERA
Votarán hoy en 4 estados Aguascalientes, Chiapas, Querétaro y M ic h o a c á n te ndrán elecciones locales extraordinarias que serán vigiladas por personal de la Fepade. PÁGINA 22
HERMOSILLO.— La P ro c u ra d u r ía G e n e ra l d e Justicia de S o n o ra investiga al e x g o b e r n a d o r G u illerm o P a d r é s p o r o p e r a c io n e s co n rec u rso s de p ro cedencia ilícita y otros d e litos q u e resulten. El a n u n c i o de la i n d a g a to ria o c u r r ió a u n d ía d e la d e t e n c i ó n d e Luis A rístides López Moreno e n posesión de 3.5 m illo n e s d e pesos, q uie n se identificó a n t e a g e n te s e s ta ta l e s y d e la P r o c u r a d u r í a General d e la República (PGR) c o m o veterin a rio del ra n c h o P o z o Nuevo, p r o p i e d a d del exm andatario. El p r o c u r a d o r estatal, Ro d olfo M ontes d e O c a Mena, e x p lic ó , e n c o n f e r e n c i a d e p rensa, que P adrés podrá
En el PAN se pronunciaron por una investigación a fondo contra el exgobernador de su partido; en el PRD afirm an que hubo “raterías” en su mandato. PRIMERA I PÁQINA 20
e n f r e n ta r m á s de 22 a ñ o s de cárcel si es d e c la ra d o c u l p a ble, sin derecho a fianza, y s e ría in h a b ilita d o p a r a o c u p a r cargos públicos. M ontes d e O c a M ena a s e g u r ó q u e , d e p e n d i e n d o del a v a n c e d e la in v e stig a c ió n , p o d r á n d ar vista de los resu l ta d o s a la PGR p o r c o n d u c ta s de c o m p e t e n c i a federal, c o m o lavado d e dinero o a s o ciación delictuosa. A g regó q u e el v e t e r i n a rio de Padrés, cuya detención in f o rm ó a y e r E x c élsio r, e r a
Confirman nexo de fiscal con PRD
PRIMERA | PÁGINAS
Hoy, consulta histórica P o lító lo g o s y s o c ió lo g o s d e sta c a n c o m o un h ito para el DF la c o n s u lta sobre el C o rre d o r C u ltu ra l C h a p u lte p e c . El EDF la o rg a n iza por p rim e ra v e z y en un tie m p o récord.
DISTRITO FEDERAL
í
COMIENZA LA HELADA DIVERSIÓN
á ~
Desde anoche y hasta el 8 de enero, el Zócalo de la Ciudad dé México ’f ‘ albergará una villa *. navideña con tres pistas de hielo y toboganes. También habrá nevadas g b 'if 1«. B f l r ** P rogram adas en el
Activista ciudadana
H
Sicosis por más ataques En L o n d re s (im a g e n ), u n h o m b r e f u e d e t e n i d o por a p u ñ a la r a tres p ers o n a s en u n a e s ta c ió n del M etro. En W is c o n s in , EU, o tro tiro te o dejó dos lesionados.
"
*
y jy |
« lis
COMUNIDAD
%«
Ilustración: Em m anuel Urueta
Laura Ballesteros, enca rg ad a del Nuevo M o d e lo de M ovilidad, de la Semovi, ha sido c apaz de re n u n c ia ra 1 4 a ñ o s d e p a n is m o
p o r d e fe n d e r c a u s a s c iu d ad an as. COMUNIDAD I PÁGINA6
¥
c o rre d o r peatonal de la
Foto: E d u a rd o J im é n e z
ADREN ALINA
A le ja nd ro G. Iñárritu, g a n a d o r del Oscar, reveló q u e su e n tu s ia s m o p o re l s é p tim o a rte “ ha e s ta d o fa lle c ie n d o ”. C o m p a ró las c in ta s de H o lly w o o d con c o m id a rápida.
PRIMERA I P á m U A 20
Raúl Pla scen cia (im a g e n ), e x o m b u d s m a n n a cion al, d ijo q u e S a n tia g o N ie to Castillo, t itu la r d e la Fepade, p e rte n e c e a un g ru p o del In s titu to de In v e s tig a c io n e s J u ríd ic a s de la U N A M que tie n e v ín c u lo s c o n el PRD, c o rrie n te u n iv e rs ita ria de la q u e el p ro p io P la scen cia se alejó en 1999.
* • * •; %
Ya no le gusta el cine
investigado y su c a p tu ra se lo gró en flagrancia. En t a n to , la g o b e r n a d o ra C lau d ia P avlovich a s e g u ró q u e si bien las a u to rid ad e s fed erales y estatales n o fa b r ic a r á n c u l p a b le s , t a m p o co e x o n e ra rá n a n ingún s o s p e c h o s o , y a ‘‘s e a f u n c io n a r io d e é s ta o d e la p a s a d a adm inistración”. H asta el cierre de esta e d i c ió n , a g e n t e s d e la P o lic ía Estatal I n v e stig a d o r a te n ía n r o d e a d a u n a c a s a e n la c o lo n ia Pitic, e n la c a p ita l s o norense, en e s p era de que u n ju e z o t o r g u e u n a o r d e n de cateo. El inm u eb le de la z o n a ex clu siva e s tá r e la c i o n a d o , d e acu erd o con autoridades, c o n la in v e s tig a c ió n c o n t r a el e x g o b e r n a d o r G u ille rm o Padrés.
y
Buscan hacer la hombrada H oy se c o n o c e rá a los fin a lis ta s del A p e rtu ra 2015. A m é rica nece sita g a n a r a P u m as p o r c u a tr o goles, y T o lu c a d e fin ir e n casa a n te Tigres, tras su e m p a te a cero.
EX C EL SIO R tyMnkm
ESTADIO OLIMPICO CANAL2YTDN 12:00 HORAS
ESTADIO NEMESIO DÍEZ CANAL:2YTDN 18:00 HORAS
BRILLAN EN EUROPA Jesús Tecatito Corona y Miguel Layún dieron el triunfo al Porto en Portugal. En Alemania, Chicharito anotó en la derrota de su equipo, el Bayer.
Fabiola G uarneros Saavedra Gustavo M o ha r Rafael A lvarez C ordero V iridiana Ríos Francisco Javier Acuña José Buendía H egew isch G erardo Galarza V ian e yE sq uin ca E nrique A randa Lau ra Rojas
7503009929028 7 "5 0 3 0 0 9 "9 2 9 0 2
4 10 10 TI 11 12
m
18 20 24
ARTICULISTA INVITADO o El fracaso de la prohibición de la mariguana o Fernando Belaunzarán
MILENIO
- A
-
▼
—
^
—
p.14
NACIONAL DOMINGO 6 de diciembre de 2015
www.milenio.com MILEn i o ~
ch « e V í í* í
V
LLEGA EL INVIERNO AL ZÓCALO DEL DF Inaugura el gobierno local la pista de hielo y el árbol navideño p. 23
LAS MUJERES QUE FUMABAN DEMASIADO POR JORGE GARCÍA-ROBLES A dem ás... “ Puedo morirme feliz aun sin hacer otra película” , dice Michelle Williams
Entre 1992 y 1993, la PGR le decomisó 47 inmuebles, un yate y 11vehículos
Con Salinas, los mayores golpes contra El Chapo o “Tenemos las mejores tropas del mundo; la gente está orgullosa” : Cienfuegos
SUIZA PROPONE MÁS APORTE EMPRESARIAL PARALA EDUCACIÓN
o Cumplen otra orden de captura contra operador financiero de los Beltrán
P. 2 6 A 3 3
o Incorporan 35 delitos al catálogo capitalino del nuevo sistema penal p.24y 25 C rean firm a Fénix
LaAfición
Operarán SME-Mota 5 plantas en enero
CHICHARITO SUMA 13 GOLES CON EL BAYER
Venderán el sindicato y la empresa portuguesa energía eléctrica p.6 .
1
vs Canal 2,12 ho ras
Canal 2 ,1 8 horas
HOY
ESCRIBEN
P. 2 /3 © Froylán M. López Narváez, P. 4 o José de la Colina, E duardo Rabasa P. 38 o A r t u r o P é re z-R e ve rte P. 4 0 © H é c to r R ivera P. 41 o Luis González de A lb a , F e rn a n d a de la T o rre P. 4 4 R om á n R evue ltas, F e d e ric o B e r r u e to
e n m ile n io .c o m
037287114441
A lv a ro Cueva, Jairo C a lix to A lb a r r á n
BUSCA NOTA DF TRES MAESTROS MÁS EXPULSADOS DE LA CNTE POR EVALUARSE EN: mllenio.eom/politica
$ 10.00
HISTÓRICO. “Fin a la epidemia de armas en Estados Unidos”, exige el N YT en editorial de portada I 24
P r e s id e n t e y D ir e c t o r G e n e r a l :
Jorge Kah wag i Gastine
D O M IN G O 6 D IC IE M B R E 2 0 1 5 AÑO 20 Ns6971 / $7 .0 0
ww w. cr on ic a. co m. mx
MUNDO | 22
CIUDAD ! 14
Venezuela decide este 'm domingo si pone fin ¡ltD E D IC VOTAMOS a la hegemonía chavista de 17 años; Maduro maniobra contra extranjeros
El 1EDF declara todo listo para la consulta de Chapultepec; habrá 2 2 7 ,8 0 7 papeletas para 75 casillas
[ F ran R u iz ]
[ O scar V ía l e T oledo ]
LA E S Q U IN A
, c , j _ i HOIJ SOOVC e l c o r r e d o r
¿Así o m ás claro? El m ensaje d e la autoridad educativa d e Oaxaca a la CNTE es firm e y ap egado a la ley: la Reforma Educativa y la evaluación a los do cen tes se concretarán p or ser un m an d ato constitucional. Es d e esp erar q u e las huestes de Rubén Núñez recapaciten y dejen d e sab o tear la educación. Con los ceses d e directores y m aestros, al m en o s e n e ste im portante sec to r del país, acaba la im punidad.
V i c e p r e s id e n t e :
CRONICA7
Jo rg e Kah wag i M aca ri
HOY
Cesa el IEEPO a directores y profesores antirreforma Tres directivos y cinco maestros hostigaron y reprimieron a cuatro docentes que realizaron evaluación
Luces navideñas y pista de hielo iluminan el Zócalo
■ Su expediente será enviado a la contrataría estatal: d irecto r de Asuntos Jurídicos del in stitu to ■ Además, el IEEPO iniciará proceso a dm inistrativo a 57 docentes por in te n ta r sabotear la evaluación .3 [ A lfo n s o C ru z e n O a xa ca ]
D etien en a em pleado de Padrés con 3.5 mdp en efectivo en h ielera
El Gobierno del Distrito Federal inauguró anoche la pista de hielo 2015 en la plancha del Zócalo, así com o el alumbrado navideño. El Corredor Peatonal M adero ofrecerá tres nevadas
.16
diarias con duración de 10 m inutos cada una.
El fiscal de Sonora dice que el ex mandatario será investigado por su probable responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita .12
ACADEMIA i 20
NACIONAL 113
N u estros C ientíficos. Gustavo Delgado, miembro de la AMC y el SNI, pide valorar el órgano como pieza artística contemporánea
H istoria e n vivo. Disfrazado y escurridizo, Francisco Zarco vivió la Guerra de Reforma como reportero
J avier S a n t ia g o C a s tillo
R afael G a r c ía G a rza
11
[ I saac T orres C ruz ]
[ B ertha H ernán dez ]
L u is M a n u el G uerra
21
R afael C ar d on a
U no
M a n u el G ó m e z G ran ados
Dos
R ic a r d o B ecerra
Dos T res
A r tu ro R a m o s
C uatro
M a r ía E lena Á lvarez
C uatro
elsoldemex
w w w .elsoldem exico.com .m x
@ elsolde_m exico
1ElSal b t ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA
AÑO Ll No. 18,092
México, D_p_
♦
Dom ingo
6
CXtCU
PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / Presidenta y Directora General
de diciembre de 2015
JESÚS MICHEL NARVÁEZ / Director
EL FBI 75 ANOS EN MEXICO
||i Mmmam
M Aquí, la más grande Agregaduña de la agenda en el m undo
Refrenda la
POR DOLORES ACOSTA
FIL 2015
Imm
su liderazgo internacional
La fiesta de
# Han participado 650
Sinterklaas
El m exicano Víctor M ira n d a está preso en C alifornia , EU
autores de más de 40 países
EL OCCIDENTAL
I
POR M A R ÍA ESTHER ESTRADA
f l Sol 6c (£u emanara VEA: R EPÚ BLIC A
Los holandeses festejan a San Nicolás C 0 R R E S p Q N S A l
VEA: R EPU BLIC A
IN F O RM A CIÓ N : 2 0 A
3EI Sal íie
POR LAGUNAS LEGALES EN LOS DOS PAÍSES
Sin control la venta de armas entre México-EU
M Hay propuestas de los Gobiernos para modificar sus legislaciones
# Lucharon Clinton y Obama sin resultados; aquí se cambian leyes
POR N ID IA M A R ÍN
e n form a anárquica, e n la violencia que esto genera, y, d esd e luego, e n las vícti m as m ortales q u e este com ercio anóm alo g en era a b atien d o sueños, familias y sociedades,
PRIM ERA DE D OS PARTES
Estados U nidos y México se e n cu en tran unidos, con acento especial en los últim os tiem pos, e n la severa p ro b le m ática q ue significa la v enta de arm as
a si
mm
IIN* «Clinton
A HORAS d e q u e hoy los capitalinos av e cin d ad o s e n la Delegación C u au h té m o c d e te rm in e n Sí o No al P royecto C orredor Cultural C hap u ltep ec, miles m a rc h aro n c o n tra e s te plan, a c u sa n d o al G obierno local d e propiciar la privatización d e la zona. INFORMACIÓN: C IU D A D
VEA: PÁG. 4A
SE BUSCA CUMPLIR
SCT entrega cada segundo 3 teles # A este ritm o se en treg arían 1.4 m illones e n 26 días t Ya beneficiados 83 m illones de hogares POR F E R N A N D O A G U I LAR
VENEZUELA ACUDE es ta jo r n a d a dom inical a las u rn as p ara decidir su fu tu ro legislativo. Analistas an ticip an alta p ro b ab ilid ad d e q u e el p artid o chavista y Nicolás M aduro pie rd a n la jo rn ad a . INFO RM A CIO N: M U N D O
corta, pega Vgana
cupón
;
259! • OI DIC IEM B R E DE 2 0 1 5
I ■ •
PER M IS O DE G O BERN A CION
J ¡
201S0110PS02
Las mejores tropas del mundo, las mexicanas: Sedeña POR H U G O H E R N Á N D E Z
Hasta este sábado, el Gobierj no federal habría entregado ya 8.3 m illones d e televisores di-| gitales y la m eta es proporcio nar 9.7 m illones antes de que concluya este año, junto con el llam ado apagón analógico, adej lantó el titular de C om unicacio
nes y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. El funcionario afirmó que m ás allá de los m illones de hogares que h a n recibido sus aparatos, lo verdaderam ente im portante es el beneficio que ten d rá n con ellos los m exicanos de escasos recursos. VEA: PÁG. 5A
En manos de Aguascalientes # Sus electores resucitarán o hundirán ai Partido del Trabajo IN F O RM A CIÓ N : R EPÚ BLIC A
PRONOSTICA MAN LIO FABIO BELTRONES
El PRI ganará cuando menos nueve Gobiernos en 2016 M En c a d a Estado te n e m o s eq uip o com pleto, sentencia; ratifica su alianza con el PVEM; esta u n ió n "nos garantiza el triunfo" _________________________
POR A R M A N D O RUIZ
INFORMACIÓN: 7A VEA: PÁG. 3A
ANÁLISIS
CAMILO KAWAGE 14A DANIEL ACEVES 14A JOSÉ LUIS CAMACHO 15A NUVIA MALLORCA 15A SUPLEMENTO: DESDE LA FE
tlaprensaoem
L A
*
DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015
P R E N S A ,
ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA Aテ前 LXXXVIII NUM. 31,881 www.la-prensa.corri.mx
PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL
MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR
EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN
Pumas tratarテ。 de mantener uentaja, pero テアmテゥrica ua tras el milagro Toluca y Tigres, sin nada definido, buscan la uictoria rumbo a la final
www.elpais.com
EL PAIS EL P E R I O D I C O G L O B A L
DOM INGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015 I AñoXL I Número 14.034 I EDICION AMERICA
ENCUESTA DE METROSCOPIA A DOS SEMANAS DE LAS ELECCIONES
El bipartidismo se resiste a morir en las pequeñas provincias PP y PSOE compensan en los distritos menores el retroceso que sufren en los grandes, aunque Ciudadanos avanza en ese territorio
La reforma de la Constitución tendrá mayoría en el próximo Congreso Solo el PP se resiste a introducir cambios en la ley fundam ental FERNANDO GAREA, Madrid
ANABEL DIEZ, Madrid
E spaña va cam ino de p o ner fin al bipartidism o, pero a dos velo cidades. M ientras las provincias m ás grandes se abren a los p arti dos em ergentes, las circunscrip ciones p equeñas se m antien en m ás fieles a los partidos tradicio nales. Así se d esprende de la e n cuesta realizada por Metroscopia a dos sem anas de las eleccio
nes generales del 20 de diciem bre. PP, PSOE, Ciudadanos y Po dem os alcanzan u n em pate téc nico en las provincias m ás pobla das (Madrid, Barcelona, Valen cia, Sevilla y Alicante), que se re p arten en conjunto 106 escaños. Las cu atro form aciones logran entre 22 y 26 escaños cada una, con el PP ligeram ente en cabe za, salvo en Barcelona. IU oscila
ESCAÑOS EN LAS CINCO PROVINCIAS MÁS POBLADAS
24-25 22-26 P odem os
UP/ U
23-24
en tre uno y tres escaños, m ien tra s UPyD se queda sin ellos. En cinco de las circunscripcio nes m enos pobladas (Zaragoza, Badajoz, Burgos, La Rioja y Te ruel, a las que corresponden 24 escaños), tanto el PP (9) y el PSOE (7-8) conservan la p rim a cía, si bien Ciudadanos entra en escena con 6 escaños y Podemos C O n 1 O 2. PÁGINAS 15 Y 1 6
Si los pronósticos de las encues tas se confirman, el próximo Con greso contará, por prim era vez desde 1978, con una mayoría de partidos dispuestos a reform ar la Constitución. Las propuestas de PSOE, Ciudadanos y Podemos, que afectan a medio centenar de artículos, exigen un referéndum. El PP solo alude en su program a a la reform a del Senado, p á g in a 17 E d i t o r i a l e n l a p á g in a 12
O PINION
Con la Constitución Pedro Sánchez
p
El fu tu ro tiene el corazón antiguo Pablo Iglesias
p
i .o q u i :APR EN DIM OS r e L a CRISIS
V E N E ZU E LA D E C ID E SI PO N E FIN AL C H A V IS M O . En un c li m a d e in t i m i d a c ió n , s in o b s e r v a d o r e s in d e p e n d ie n t e s y b a jo la s a m e n a z a s del p r e s id e n t e , N ic o lá s M a d u r o , lo s v e n e z o la n o s d e c i d e n h o y en la s u r n a s si, c o m o in d ic a n lo s s o n d e o s , e n t r e g a n a la o p o s i c ió n la m a y o r ía e n el P a r l a m e n to . En la im a g e n , c a r t e le s e l e c t o r a l e s a f a v o r del p a r t id o del G o b ie r n o e n u n a c a lle d e C a r a c a s . / a . c u b i l l o s
Santos advierte de que el ‘San José’ es “patrimonio de los colombianos” El presidente anuncia el hallazgo del galeón español y lo declara información reservada A. MARCOS, Cartagena de Indias
Unos cañones de bronce con ta llas de delfines confirm aron a los expertos del Instituto Colombia no de Antropología e Historia que los restos encontrados el 27 de no viembre en el m ar Caribe, cerca de Cartagena, son los del legenda
rio galeón español San José, h un dido por la Arm ada británica, con todos sus tesoros, en 1708. El pre sidente, Ju an Manuel Santos, dijo ayer que el hallazgo es “un asunto de Estado bajo reserva de ley”. El pecio, añadió, “es patrimonio de los colombianos”. p á g in a 2 3
<ap)
Muga— RTOJA
1.1 equilibrio tiene nombre.
p á g in a s
2a
4
¿Hemos aprendido algo de la crisis? Emilio Ontivcros, Daniel Lacallc, Ju an Torres, Cristina Galindo. Adela Cortina y Luz Sánchez-Mellado
Mark Zuckerberg: de pronto un filántropo R. Jiménez Cano El Nobel a Alexiévich consagra la historia oral Andrea Aguilar
bo d eg a sm u g a .co m
La Cumbre del clima y las políticas de la tierra Ll. Bassets
negocios
Las promesas económicas que deciden el 20-D
EXCELSIOR
FECHA
16
01 e 2015
PÁGINA
10
EXHIBlDO
SECCIÓN