06 octubre 2016

Page 1


6 OCTUBRE 2016

Indagan a policías por emboscada al Ejército Devoran deudas la reforma fiscal Meade: México no está “ni cerca” de una crisis Álvaro Uribe exige ajustes al acuerdo de paz en Colombia Estados olvidan atacar impunidad Congreso, ONG e IP cierran filas con el Ejército Valoremos a mexicanos que marcan rumbo: JKG Confirma la UNAM alta radiación en agua de La Cantera México debe tener un consejo fiscal: FMI México requiere un consejo fiscal: FMI Director que pone a niños a estudiar en calle es jefe de CNTE JVM: “Jamás me prestaría a complicidades” Reclaman a autotransporte más responsabilidad: Osorio ¡Mató a su suegra! Golpe a México, si gana Trump: BM Constitución de avanzada, pero ¿viable? Repunta Crimen en CDMX


EL GRAN DIARIO DE

Jueves 6 de octubre de 2016

MÉXICO

$10 • www.eluniversal.com.mx

METRÓPOLI

RECONOCE "CONFIAMOS EN MÉXICO" Destaca director de división de Nestlé la fortaleza del país. Abren hoy planta en Jalisco. Bl

[lO]

I

Indagan a

REGRESA EL LUTO AAYOTZINAPA

policías por elUboscada al Ejército • Investiga PGR a municipales de Badiraguato y Culiacán • Plantea hipótesis de que éstas hayan dado el pitazo a agresores ~

JAVIER GARDu1iio

"Esta tarea no es fácit hay que tener un gran

- justlclaysociedad@elunlversal. com.mx

En la escuela normal rural se hizo un homenaje a los estudiantes Filemón Tacuba y Jhonatan Morales, asesinados en un asalto, según la fiscalía estatal, que dejó 4 muertos. Padres de los 43 rechazaron la versión oficial yno descartaron represalias contra los estudiantes. NACIÓN A12

..

• Reportan desaparecido a ex presidente municipal de Múgica. Michoacán. ESTADOS Al6

Denuncia el PRD sesgo político en presupuesto • Preocupa a Alejandra Barrales que haya algunos "renglones en cero"

Valida la Corte la reforma fiscal de Peña Nieto

MARIO ALBERTO VERDUSCO, SUZZETE ALCÁNTARA y MISAEL ZAVALA

"¿Cómo no se recortan (recursos) en algunas entidades como Jalisco o Estado de México, pero sí se reporta en estados gobernados por el PRD?"

-cartera@eluniversal.com.mx

El presupuesto que plantea la Secretaríade Hacienda a las entidades go. bemadas por el PRD tiene un sesgo político, dijo la presidenta nacional de ese partido, Alejandra Barrales. Después de reunirse por más de dos horas en Palacio Nacional con el titular de Hacienda, José Antonio Meade, la dirigente externóla preocupación de que hay "renglones (presupuestales) en cero". "Vemos un sesgo partiqistaen este reparto de recursos. ¿Cómo no se recortan en algunas entidades como Jalisco o Estado de México, pero sí se reporta en estados gobernados por el PRD?" , cuestionó Barrales. En el encuentro participaron el jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, y los gobernadores

ALEJANDRA BARRALES Presidenta nacional del PRD

----------~~ de Morelos, Graco Ramírez; de Michoacán, Silvano Aureoles; de Tabasco, Arturo Núñez, y de Oaxaca, Gabino Cué. Barrales anunció que la marcha por el presupuesto, del Ángel de la Independencia a Los Pinos, será hoy a las 11:00 horas. PartiCipan integrantes del CEN, gobernadores, alcaldes, diputados, senadores, jefes delegacionales y la militancia. CARTERA Bt

DIANA LASTIRI - justiciaysociedad@eluniversal.com.mx

La Suprema Corte de Justicia de la

Nación avaló los principales preceptos considerados en la reforma fiscal de 2013, tales como el gravamen a la comida chatarra y las limitantes a las deducciones. Al dar resolución a más de 10 amparos promovidos por empresas de diferentes sectores, la Segunda Sala de la Suprema Corte aprobó por unanimidad los proyectos realizados en ponencia conjunta que respaldaron casi en su totalidad la refonna a la Ley Fiscal impulsada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

La Procuraduría General de la Re-

valor. una enorme valentía y Wl gran co!1\le para seguir al frente y cumpliéndole aUéxico"

pública investiga a las policías mUlúcipales de Badiraguato y Culiacán, Sinaloa, por su prObable complicidad en la emboscada donde un grupo del crimen organizado atacó al convoy militar en el que cinco soldados murieron y otros 10 resultaron lesionados la madrugada del pasado viernes. La hipótesis busca comprobar si elementos de alguna de las corporaciones municipales dieron el pitazo a los narcotraficantes de hacia dónde se dirigían las dos camionetas con 17 elementos del Ejército Mexicano y la ambulancia de la Cruz Roja que trasladaba al imputado herido. "Que la gente sepa que estarnos sufriendo. Es una tragedia, fue un ataque a traición", dijo un oficial castrense al expresar su indignación por la agresión. Cerca de las 5:00 horas de ese día, en la entrada ala ciudad de Culiacán, la ambulancia y dos vehículos Humvee en los que iban 17 militares fueron emboscados por al menos 40 delincuentes que viajaban en dos camionetas pick up, seis camionetas tipo Tacoma y varios autos sedán, según describieron los sobrevivientes. La indagatoria abierta por la Procuraduría es contra quienes resulten responsables del delito de homicidio, daños, lesiones y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

. . . Al visitar a los soldados heridos en la emboscada de Badiraguato, Sinaloa, el presidente Enrique Peña Nieto les expresó su orgullo por tener elementos del Ejército bien resueltos y comprometidos con el país. En el Hospital Regional Militar de Especialidades de Mazatlán, dijo a los 10 heridos que "que hay que tener gran valor y coraje para seguir al frente, cumpliéndole aMéxicoen estas düíciles tareas". Destacó que los soldados "son ejemplo de fortaleza, de la gran templanza y el valor que tienen quienes integran nuestras Fuerzas Armadas".

NACIÓN AtO

NACIÓN AtO

ENRIQUE PEU NIETO Presidente de la República

Soldados heridos, un orgullo: Presidente HORACIO JlMÉNEz -justiclaysociedad@elllnlversal. com.mx

NACIÓNA9

• FMI recomilmda consejo

fiscal para vigilar la deuda. m

DETIENEN A ASALTANTE DEL PERIFÉRICO • Pablo "N" fue asegurado al intentar atracar a un taxista en Periférico a la altura de Pino, en Tizapán. El imputado portaba un revólver calibre .38 espeCial y momentos antes quiso robar a la familia de la senadora Mariana Gómez del campo. C1

El Universal

Año 100. Número 36,126 CDMX 90 páginas

.. .

111111111111 9 771870

I I~I I I I

36126

:z: :z:

\~

.Do~

1111111111111111

156050

NACiÓN carlos Loret de Mola Ricardo Raphael Héctor de Mauleón Francisco M. Moreno José Cárdenas Luis Cárdenas

AS A7 A8 A9 All A12

Salvador Garda Soto A13 Pedro Salazar Ugarte A22 Ervique Berruga FIIIo~ A22 Alfonso Zárate A23 .Jesús Reyes HeroIes G.G.A23 CARTERA Alberto Barranco 84

El presidente Enrique Peña Nieto acudió al Regional Militar de Especialidades de Mazatlán para confortar a los soldados lesionados.

Alcaldes pelean recursos verdes Los alcaldes de París, Anne Hidalgo; de Rio, Eduardo Paes, y el jefe de gobierno de

la CDMX, Miguel Mancera, piden a gobiernos recursos ante el cambio climático. A22

EL TIEMPO

Q.

DIVISAS VENTA

MAX MIN

.CDMX

23

12

Nublado

Gu~ara

27

17

Nublado

Monteney

29

21 Tormenta

DÓLAR

EURO

.

j.

- '.\

$19.55 $21.83

. ..

-

' o'.

-


Nobel 2016

¿Nueva fachada?

QUÍMICA

reuters

Crean máquinas diminutas

Son galardonados por el diseño de máquinas moleculares, lo que podría revolucionar la informática. Página 17

Fraser Stoddart

Jean-Pierre Sauvage

jueves 6 / oct. / 2016 ciudad de méxico

Sin miedo a la muerte

Ansiosa por sacudirse el escándalo de corrupción, la Concacaf considera nuevo nombre y logotipo.

Bernard Feringa

CanCha

“Él dijo: ‘Yo ya me quiero ir’. Parece que lo deseó y se fue”. Así recuerda los momentos finales de Mario Almada su hijo Marcos. gEnTE

z Victor Montagliani

74 pág i n as , a ñ o x x i i i n ú m e r o 8, 3 1 8 $ 15 .00

Por la llegada del huracán “Matthew” a costas estadounidenses, el Gobierno exhortó a evacuar a

2 millones

C

O

R

A

Z

Ó

N

D

E

M

É

X

I

C

de personas

O

GOnzalO SOTO

Las obligaciones ineludibles del Gobierno federal en lo que a pensiones y deuda se refiere ya se comieron la generosidad de los contribuyentes. Los ingresos tributarios adicionales generados con la reforma fiscal desde su implementación son casi equivalentes a dichos pagos. De enero de 2014 a agosto de 2016, los causantes del País han desembolsado un billón 20 mil 240 millones de pesos adicionales en impuestos respecto a lo que pagaban sin la reforma fiscal, aprobada en 2013. Sin embargo, para el próximo año, tan sólo por pensiones –que incluyen al IMSS, el ISSSTE, Pemex y la CFE–, el Gobierno federal tendrá que gastar unos

720 mil millones de pesos, equivalentes al 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), según la Secretaría de Hacienda. Dicha cifra llegará al billón de pesos en alrededor de cinco años, calculó el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). Por si fuera poco, el Gobierno tiene que enfrentar el creciente pago de intereses y comisiones ocasionado por la contratación de deuda pública, lo que se aceleró en los últimos cinco años. En 2017, las autoridades tendrán que pagar por la deuda poco más de 568 mil millones de pesos, equivalentes a 2.8 por ciento del PIB, destacó el CIEP. Para 2017, en México, la recaudación tributaria llegaría a 13.4 por ciento del PIB, un nivel históricamente elevado gracias a la reforma fiscal, aunque sus beneficios seguirán opacados por las presiones ineludibles del gasto. Aunque Hacienda se comprometió a reducir la

Twitter

reforma.com /roboperiferico

Un asalto más en Periférico

Otro automovilista fue atracado, ahora al sur de esta vialidad. El hecho fue captado por otro conductor. Anoche, la Policía detuvo a una persona a la que indaga por el asalto. Ciudad

Demandan evitar recortes a Conacyt Silvia iSabel Gámez

Ante el recorte del 23 por ciento al gasto del Conacyt, planteado en el Proyecto del Presupuesto para 2017, 74 Premios Nacionales de Ciencias demandan analizar las “graves consecuencias” que tendría para el desarrollo socioeconómico del País. “Si la gente más sabia de México está pidiendo que

deuda pública y todos los costos asociados con ella, las obligaciones por pensiones seguirán aumentando conforme se jubilen cada vez más trabajadores. “Ser joven de entre 20 y 30 años es lo peor actualmente en el País porque serán ellos quienes tendrán que llevar la carga de las pensiones con su trabajo y sus impuestos”, dijo Héctor Villarreal, director del CIEP. La situación de las pen-

El Instituto Nacional Electoral (INE) siempre pide recursos públicos de más a la Cámara de Diputados y, en los últimos cinco años, registra una sobrepresupuestación de 2 mil 817 millones de pesos. El informe previo de gestión de la Contraloría del INE documenta cómo el organismo ha guardado 810 millones 409 mil pesos de ese presupuesto excedido para atender su pasivo laboral. Asimismo, 480 millones 525 mil pesos para infraestructura de módulos de atención ciudadana, donde se tramitan las credenciales. De 2011 a 2015, el órga-

no electoral registró, en promedio, una presupuestación excedida anual de 563.4 millones de pesos. “Estos remanentes sugieren una tendencia poco eficiente en el ejercicio de recursos públicos, así como una sobrepresupuestación de algunos requerimientos”, indica el informe de la Contraloría General, el cual fue conocido por los miembros del consejo general en el mes de septiembre. El INE ha regresado mil 526 millones de pesos a la Tesorería de la Federación, el 54 por ciento de los sobrantes presupuestales de esos cinco años. El resto de los fondos es enviado a los fideicomisos de pasivo laboral y de infra-

siones y otros gastos ineludibles es preocupante y presiona seriamente las finanzas públicas, añadió, sobre todo si se considera que los ingresos del País no crecerán a un ritmo más elevado al que lo han hecho en los últimos años. “Es serio el asunto, sobre todo si consideramos datos como que el 90 por ciento de lo que se recauda de IVA actualmente ya es equivalente al pago de pensiones”, subrayó.

tu casa es mi casa Cada vez son más los que se suman a comunidades en las que, a cambio de hospedar a desconocidos, es posible alojarse gratis alrededor del mundo.

reFOrma / STaFF

PARÍS.- Más del 50 por ciento de los jóvenes mexicanos no concluye el ciclo superior de la educación secundaria, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). México es el último lugar del rubro entre los 34 países del organismo, que este año centró su reporte en la inserción laboral de los jóvenes. Además, el País está en el quinto lugar en ninis; la mayoría, mujeres (4 veces más que los hombres). El 22.1 por ciento de los mexicanos de entre 15 y 29 años no estudia ni trabaja. La cifra mejoró respecto a 2005, cuando superaba el 24 por ciento, pero sigue muy por encima del 15 por ciento del promedio de la OCDE. En este rubro, México sólo es superado por España (22.7), Grecia (24.7), Italia (26.9) y Turquía (29.8). Además, es el país de la OCDE con mayor desigualdad: el 10 por ciento de la población más rica tiene 20.9 veces más ingresos que el 10 por ciento más pobre. COn inFOrmaCión de eFe y el paíS

Elogia a militarEs Al visitar a los efectivos que resultaron heridos el viernes pasado en Culiacán en un ataque del crimen organizado, el Presidente Peña dijo que son ejemplo de fortaleza, templanza y valor. Página 6

Exagera INE su presupuesto Guadalupe irízar

reconsideren, debería llamar la atención de quienes toman estas decisiones”, dijo Arturo Menchaca, coordinador del Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia. René Drucker, neurobiólogo, lamentó que el recorte pegue en equipamiento e infraestructura. El historiador Jean Meyer dudó que Hacienda atienda sus reclamos.

Por unanimidad, el Consejo de Seguridad acordó que el ex Primer Ministro de Portugal Antonio Guterres sea el secretario general. Pág. 16

Lidera País deserción escolar en OCDE

estructura. Sólo en 2015, el presupuesto remanente fue de 623 millones de pesos, de los cuales 488 millones fueron a la Tesorería, y 134 millones, al pasivo laboral. Para ese año, a diferencia de los anteriores, el INE no echó mano de los sobrantes de su fideicomiso de infraestructura, pues la Cámara de Diputados le aprobó una partida específica por 719 millones de pesos. Además, la Contraloría del INE detectó subejercicios en los primeros seis meses de 2016. Por ejemplo, de 135 millones de pesos destinados a la modernización de los módulos de atención ciudadana, apenas se han empleado 34 millones.

presidencia

Sólo por pensiones, el Gobierno federal gastará en 5 años un billón de pesos

Encabezará portugués a la ONU

reforma.com/cambiacasa

Devoran deudas la reforma fiscal

reuters

Son débitos casi equivalentes a ingresos tributarios extras

Página 15

La danza de los millones Año con año, el INE reporta subejercicio. (Cifras en millones de pesos)

701

732

$623

2011

2013

2015

610972000016

...Y al final resulta ‘culpable’ ¡el piloto! alan miranda

El piloto del helicóptero que transportó al senador priista Emilio Gamboa; al coordinador de Puertos y Marina Mercante de la SCT, Guillermo Ruiz de Teresa, y al empresario yucateco Emilio Díaz Castellanos terminará pagando por haber aterrizado en el Parque Nacional Arrecife Alacranes. La Dirección de Aeronáutica Civil le suspendió temporalmente la licencia y lo multará con 365 mil pesos por desobedecer a un controlador de tránsito aéreo, adscrito a Seneam. “El contratante contrata un servicio y no está obligado a conocer todas las leyes”,

justificó Rodolfo González, director de Comunicación Social de la SCT. Heliservicio, propietaria del helicóptero, un Bell modelo 412EP, deberá pagar hasta 2 millones de pesos por modificar sin autorización el plan de vuelo y aterrizar en un sitio no permitido. Heliservicio es de José Miguel Bejos, quien tiene contratos y concesiones con la SCT a través de Prodi, socio de la portuguesa MotaEngil en proyectos carreteros y ferroviarios por más de 4 mil millones de pesos. Según la SCT, la renta del helicóptero fue pagada por el empresario yucateco. Heliservicio informó que acatará las resoluciones.


JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2016 CIUDAD DE MÉXICO • AÑO 33 • NÚMERO 11562 • www.jornada.unam.mx

■ Descarta problema mayor en las finanzas públicas en lo que resta del sexenio

Meade: México no está “ni cerca” de una crisis ■

Aumentó la deuda por las políticas de gasto para enfrentar la recesión de 2008

‘‘Al país le va a ir bien; ya se palpan

las reformas y se sienten en las calles’’ ■

Sobre 2018, asegura no tener “ambición distinta a sacar bien el paquete económico”

El aumento en la deuda en los cuatro años de este gobierno se usó para infraestructura, la cual traerá consigo su fuente de pago hacia adelante, aseguró José Antonio Meade, secretario de Hacienda, en entrevista con La Jornada ■ Foto Carlos Ramos Mamahua

ROBERTO GONZÁLEZ AMADOR

Son madres más de la mitad de esas jóvenes mexicanas

■ 21

Les expresa reconocimiento a su labor

Golpea más a mujeres el problema de ninis: OCDE

Visita Peña Nieto a los soldados heridos en la emboscada en Sinaloa

Tienen 4 veces más probabilidades que hombres de caer en ese grupo ■ Se mantiene como situación grave la deserción escolar en el país

ROBERTO GONZÁLEZ AMADOR

■ 19

Antes tuvo encuentro con líderes religiosos ■ Abordan el tema del matrimonio igualitario JAVIER VALDEZ Y ALONSO URRUTIA ■ 3 y 13


Mientras la SCT finge demencia, el pulpo del autotransporte hace estragos en las carreteras mexicanas. JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2016

Forman frente la SG y la SCT para vigilar el autotransporte

Cuatro años tras un sueño robótico

■ El objetivo es abatir la ola de accidentes; harán operativos de revisión ■ Solicitarán que se lleve a estudio la norma para los dobles remolques

FABIOLA MARTÍNEZ

■ 10

Matthew causa grandes daños en Cuba; no hay víctimas ■ Devasta a Baracoa, la ciudad más antigua de la isla; murieron 14 en Haití y República Dominicana ■ Máxima alerta en Florida, Georgia y las 2 Carolinas

■ 26

No claudicar en sus sueños fue la clave para los ocho alumnos de la Facultad de Ingeniería de la UNAM y uno del IPN (siete, en la imagen) que ganaron el Premio Hans von Mulau al mejor trabajo en equipo en el concurso Sample Return Robot Challenge 2016 de prototipos de máquinas exploradoras de la superficie de Marte, convocado por la NASA y el Instituto de Worcester. ‘‘No tienen idea de la infinidad de veces que fallamos. Fueron cuatro años de trabajo constante que ahora se vio recompensado’’, expresaron ■ Foto Cristina Rodríguez EMIR OLIVARES Y ARTURO SÁNCHEZ ■ 35

Heredará Cué a Alejandro Murat ■ FARC: si cae el proceso en sus manos al país se lo llevará el diablo deuda de $14 mil millones ■ Secretaría de Finanzas: la cifra duplica a lo que dejó Ulises Ruiz a su sucesor

JORGE A. PÉREZ, CORRESPONSAL

■ 29

DINERO • ENRIQUE GALVÁN OCHOA

6

ASTILLERO • JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ

8

MEXICO SA • CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA

24

CIUDAD PERDIDA • MIGUEL A. VELÁZQUEZ 34 NAVEGACIONES • PEDRO MIGUEL

36

N APOLEÓN G ÓMEZ U RRUTIA S OLEDAD L OAEZA L ILIA M. L ÓPEZ B ENÍTEZ J ORGE E DUARDO N AVARRETE L EV M OUJAHID V ELÁZQUEZ O RLANDO D ELGADO S ELLEY Á NGEL G UERRA C ABRERA

14 17 17 18 18 22 27

Álvaro Uribe exige ajustes al acuerdo de paz en Colombia ■

El ex presidente rechaza dar ‘‘impunidad’’ a rebeldes ■ Varios temas requieren “aclaraciones”, acepta Santos ■ Marchas en 12 ciudades para que se supere el conflicto ■ 25

Un día después del no L AURA R ESTREPO

25


JUEVES

6 de octubre de 2016 Año C Tomo V, No. 36,191 Ciudad de México 92 páginas

$15.00

ADRENALINA

FUNCIÓN

VALEN UN MILLÓN

Extranjero en su tierra

Jim Parsons, Kaley Cuoco y Johnny Galecki son los actores mejor pagados de la televisión de EU. Cada uno gana un millón de dólares por capítulo en The Big Bang Theory.

Pedro Arce habla de su caso: es un mexicano que triunfa en Grecia, pero que sería un foráneo en la Liga MX.

SÓLO EN 8 ENTIDADES HAY UNA ESTRATEGIA

PRIMERA

Estados olvidan atacar impunidad Foto: Especial

En la mayoría el objetivo es reducir la incidencia en secuestros, no hablan de la impunidad como tema central, revela un análisis

PEÑA VISITA A MILITARES HERIDOS

E

l presidente Enrique Peña Nieto visitó en un hospital militar de Sinaloa a diez soldados lesionados el viernes pasado en una emboscada en Culiacán, en la que murieron cinco de sus compañeros. Les prometió llevar PÁGINA 18 a juicio a los responsables.

NUÑO: NO HAY ACUERDOS “EN LO OSCURITO” CON LA CNTE El secretario de Educación Pública aseguró a senadores que la disidencia magisterial no ha recuperado privilegios. Las resistencias serán sorteadas, les dijo. PRIMERA | PÁGINA 14

POR DAVID VICENTEÑO

Sólo ocho estados del país cuentan con una estrategia para combatir la impunidad. Sin embargo, pese a tener un plan, carecen de presupuesto definido para dicha tarea, revela un informe de la Fundación Impunidad/Cero. El Estudio sobre disponibilidad presupuestal para el combate a la impunidad, realizado por la iniciativa que encabeza Federico Reyes Heroles, concluyó que únicamente Nuevo León, Tabasco, Sinaloa, Chihuahua, Sonora,

Bernard Feringa.

NOBEL, A MÁQUINAS INVISIBLES El francés Jean-Pierre Sauvage, el británico Fraser Stoddart y el holandés Bernard Feringa ganaron el Nobel de Química por la creación de artefactos moleculares que abren el camino a robots microscópicos. GLOBAL Fotos: AP y AFP

TWITTER “LA COSA” Hillary Clinton criticó los dichos de Mike Pence, compañero de fórmula de Trump, sobre los mexicanos.

@HILLARY_ESP

Hidalgo, San Luis Potosí y Durango tienen el “combate a la impunidad como un eje rector, prioridad o parte de la

El ensayista mexicano Rubén Gallo recupera en un libro la relación que tuvo el narrador francés con un puñado de intelectuales latinoamericanos.

WASHINGTON, DC.— Para el Banco Mundial (BM), el lento crecimiento de México es uno de los grandes misterios económicos del mundo, aseguró Augusto de la Torre, economista en jefe del organismo internacional para América Latina y el Caribe. Al presentar el informe económico de la región, explicó que la paradoja de México es que cuenta con una de las economías más diversificadas y tiene en marcha políticas de cambio estructural que deberían impulsar la expansión, pero la economía crece

2 4 8 9 10 11 13

misión de gobierno” en sus planes de desarrollo. En cambio, Yucatán y Zacatecas no hacen ningún

PRIMERA | PÁGINA 6

Gobernadores del PRD y el secretario de Hacienda negocian con el objetivo de tener más recursos en 2017. PRIMERA | PÁGINA 7

a un ritmo anual “muy lento”. Por su parte, el Fondo Monetario Internacional invitó a México a sumarse a los países que cuentan con un Consejo Fiscal Independiente.

MUERTE Y DESTRUCCIÓN EN EL CARIBE POR MATTHEW

DINERO | PÁGINA 9

El huracán más intenso que ha golpeado al Caribe en casi una década dejó al menos 25 muertos en la región. Matthew, categoría 3, podría ganar fuerza en las próximas horas rumbo a EU. En la imagen, los destrozos en Baracoa, Cuba.

GASOLINEROS PIDEN CERTIDUMBRE Ante la liberación de los precios de los combustibles en 2017, gasolineros pidieron al Congreso una regulación más clara que permita hacer más eficiente el mercado.

GLOBAL | PÁGINA 5 Foto: AP

DINERO | PÁGINA 6

CRECE INGRESO DE AFRICANOS

Se agrava la crisis de migrantes en Tijuana

GLOBAL | PÁGINAS 1 Y 4

Pascal Beltrán del Río Francisco Garfias Jorge Fernández Menéndez Leo Zuckermann Carlos Elizondo Mayer-Serra Humberto Musacchio Yuriria Sierra

—— Karla Ponce

DINERO | PÁGINA 5

REVISARÁN RECURSOS DE ESTADOS

EXPRESIONES

EL CORAZÓN HISPANO DE PROUST

miento de la industria. Tras asegurar que el impago es una práctica recurrente de los gobiernos locales, destacó que Coahuila y Veracruz son los estados más deudores.

Sorprende lento avance de México

ARRANCA PRIMER MARATÓN DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA Durante octubre, 400 mexicanas sobrevivientes de cáncer, originarias de 26 estados, tendrán acceso gratuito a la reconstrucción de senos en el Hospital General de México. PRIMERA | PÁGINA 15

Foto: Quetzalli González

Fraser Stoddart

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) reclama a los gobiernos estatales 150 mil millones de pesos. Manuel Herrera Vega, presidente del organismo, detalló que la falta de pago frena el potencial de creci-

tipo de mención a esa problemática, explicó Arturo Ramírez, responsable de la investigación, quien destacó que al hacer una revisión de los presupuestos de las 32 entidades en ningún caso hay una asignación específica para el rubro “combate a la impunidad”. Si el 95 por ciento de los delitos queda impune en el país, “uno esperaría que las 32 entidades federativas lo tuvieran como un eje rector” en sus estrategias de desarrollo, agregó.

ES UN MISTERIO: BANCO MUNDIAL

POR ALICIA SALGADO E nv ia d a

Jean-Pierre Sauvage.

Y adeudan a proveedores

Los albergues y comedores que atienden a migrantes en Tijuana, Baja California, se desbordan y registran episodios violentos por la llegada masiva de haitianos, principalmente, que pretenden pedir asilo a Estados Unidos. La crisis migratoria en esta urbe fronteriza se inició en mayo pasado, con el arribo de miles de personas procedentes de Etiopía, El Congo, Costa de Marfil, Haití y Pakistán, entre otros, países.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Migración, más de 20 mil africanos han ingresado a México, en menos de dos meses, por la frontera con Guatemala. Autoridades municipales y del gobierno de Chiapas están en alerta ante el posible incremento de indocumentados. En calles de Tapachula ya es notorio el deambular de indocumentados . —— Arturo Salinas y Gaspar Romero

PRIMERA | PÁGINA 25


SIN COINCIDENCIAS Infraestructura: reformas pendientes Juan Gabriel Valencia

P. 12

milenio DIARIO® PERIODISMOCONCARÁCTER

CAMPUS

MILENIO .MX

676 • OCT

UBRE 6

Encabeza la UJAT

REUNIÓN BINACIONAL

Gran particip ación del

Conferencia del

JUEVES 6 de octubre de 2016 www.milenio.com

AÑO 17 NÚM. 6124

- 12, 2016

IPN en SEMAN A DEL EMPRE NDEDOR

NACIONAL

SUBSECRETA RIO DE EDUCA CIÓN SUPER IOR en la

UAS

LA SCT ANUNCIA MÁS SUPERVISIÓN

ANTÓNIO GUTERRES PRESIDIRÁ LA ONU

A dobles remolques, operativos de control y placas especiales P. 16

Hillary aventaja por seis puntos a Trump: Ipsos-Reuters P. 37 Y 39

Luis Gon zález de Alba

(1944-201

6)

HOY

Presupuesto

Banqueros condenan el ataque y expresan amplio respaldo a militares

Congreso, ONG e IP cierran filas con el Ejército Elementos heridos, “echados para adelante y con gran ánimo”: Peña a familiares Corral nombra a jefe policiaco acusado de narconexos; “no es permanente”, dice HISTORIA “Murió haciendo lo que más quería”: novia de uno de los soldados caídos P. 23 A 25

ESPECIAL

Fiscalía de Morelos

“El Cuau sí firmó por $7 millones con el PSD” Entidades invierten solo 150 mil mdp contra la corrupción, 7% del gasto de cada uno: Este País JUNTOS PODEMOS

Director ejecutivo acepta que recibieron dinero de la Federación P. 7 Y 18 HOY

ESCRIBEN

También el PRD pacta una mesa con Meade Se necesitan 9 mil mdp para fondo de capitalidad y Metro: Mancera P. 6 (/ $6$/72 $ /$ 5$=Ð1 Carlos Marín cmarin@milenio.com

DAVID Y EL HEBREO EN LECUMBERRI Salvador Martínez della Rocca, El Pino, recordó (para El asalto… en tv) que los estudiantes que ya eran amigos (líderes históricos del 68 que se hermanaron en la crujía de Lecumberri donde fueron encarcelados) aprovecharon su encierro para dar clases a quienes quisieran (presos comunes también), y aprender unos de otros. Luis González de Alba, por ejemplo, impartía francés. En su última entrevista (MILENIO de antier con Jorge Almazán), Lábaro (como se le conocía entonces) contó que también él en Lecumberri tomó clases de hebreo “con un señor que me regaló los Salmos de David…”. Eso explica tal vez que en su último tuit (mañana del domingo 2 de octubre) haya remitido a los fragmentos del Salmo 71 interpretados por un niño con tan magnífico registro de voz que hace llorar a su audiencia original y acogota en YouTube: ¡Oh Dios mío!/ Que mi boca se llene de tu alabanza cada día/ De tu gloria y esplendor/ No me rechaces en tiempo de mi ancianidad, cuando mis fuerzas se hayan acabado/ Nunca me abandones, no/ No me rechaces/ Nunca me abandones... En el 68 tenía 24. Se mató a los 72.

El Presidente, el general Cienfuegos y el almirante Soberón visitaron ayer en Culiacán a sobrevivientes.

Carlos Puig, Román Revueltas, Héctor Aguilar Camín, Jorge G. Castañeda, Joaquín López-Dóriga p. 2/3 Adriana Malvido, Carlos Tello, José Antonio Álvarez Lima p. 4 Ricardo Alemán p. 14 Gil Gamés p. 15 Jesús Rangel, Bárbara Anderson, Alberto Aguilar p. 28/29 Marco A. Mares p. 31 Jorge F. Hernández p. 42 Fernando Mejía Barquera p. 46 Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 52/53 Jairo Calixto Albarrán p. 55

enmilenio.com BUSCA: EL PREMIO NOBEL DE QUÍMICA, A CREADORES DE MÁQUINAS MOLECULARES, EN: milenio.com/internacional

$10.00


RELEVO. Se perfila el ex primer ministro portugués Antonio Guterres para dirigir Naciones Unidas 128 NACIONAL 18

CIUDAD ,16

EPN visito. a milito.res emboscados en Sinaloa; les desea una pronto. recuperacióny ordena darles la atención necesaria

La bancada de Morena en

[ CEcILIA

LA ESQUINA

la Constituyente se negó aguardar un minuto de silencio por los soldados asesinados; lo hizo al final, solo a regañadientes

Tó..LEz ]

[ OMAR DlAz ]

Crónica premió alos valores yala inteligencia de México en una ceremonia de plural convocatoria, ajena al boato yacualquier frivolidad. Un tema que cruzó los discursos de todos los premiados es la necesidad de no desproteger presupuestalmente la educación pública, la investigación científica yla cultura. Tienen toda la razón: no se trata de gastos suntuarios, sino de inversión necesariapara el México del futuro.

P RESID ENTE 'Y DIR ECTOR GEN ERA L:

~

VI CEPRESIDENTE :

Jorge Kahwagi Gastine

'" '"

Jorge Kahwagi Macari

N

_ex> _ex>

~

JUEVES 6

=0> _-o _ID

=

OCTUBRE 2016

'"....

-

AÑ0 2l N· 7270 I

$10.00

www.cronica.com.mx

~

®

oremos a meXicanos uemarcan o: El Premio Crónica 2016 reconoce a quienes han hecho contribuciones sobresalientes afavor de México, expresa Jorge Kahwagi Gastine, Director General del diario

Más inversión en ciencia y educación pública, en vez de recortes, piden los cuatro galardonados

[ DANIB.1kANcAs MADRIGAL ]

[ DANIEL BLANCAS MADRIGAL ]

L

Pablo Rudomin, Premio Crónica 2016 en Oencia y Tecnología.

oa::

::>

u

Vl

o1a::

-<

::>

u >Vl

o

1.9 u.J ...J ...J

-<

1.9

oVl z

o

...J

-<

Vi O u.. ......... O

1-

.........____

_~

Enrique Graue, en representación de la UNAM, Premio Crónica 2016 en Comunicación Pública.

a inversión en ciencia. arte y educación fue deman. da coincidente durante la séptima entrega de los Premios Crónica. Entre los galardonados se reprochó el vislumbrado recorte presupuestal en estos temas para 2017. "Todos los homenajeados representamos a una institución de educación superior pública". recordó el Rector Enrique Graue. quien a nombre de la UNAM recibió el galardón en la categoría de Comunicación Pública. El doctor Pablo RudominZevnovaty. ganador del Premio en Ciencia y Tecnología. planteó: ':A veces pienso que esos obstáculos burocráticos han sido diseñados conscientemente por quienes conside. ran que apoyar la investigación científica y la cultura es un gasto que se puede posponer". .3 Y 4

CIUDAD 119

Ex policías, 10 asesinos asueldo contratados por el hijo de los cin~; habrían cobrado sólo $6 mil deadelanto por los crímenes [ Runt 8ARJuos ]

r

i

'\ .

.

L

Linda Rosa Manzanilla, Premio Crónica 2016 en Academia.

Horacio Franco, Premio Crónica,2016 en Cultura.

.:~ - :

-

l.·.. f-··

'\

'

.- •

ACADEMIA 122

.'

.'

e.t ~- '- -";1 r./,... t~c . ' .~':'. . . ~

~

~~'

' I--"

o dijo don Jorge Kahwagi Gastine al arranque de la ceremonia de entrega del Premio Crónica 2016. tras los entrañables apretujones sólo posibles en una reunión entre amigos: "No se necesita ir Jorge Kahwagi Gastine. a los libros de historia para encontrar mexicanos notables. están aquí: vivos. acompañándonos. produciendo. amando siempre. sólo hay que abrir los ojos para verlos y valorarlos. reconocerlos y. en días de fiesta como el de hoy. premiarlos". El Presidente y Director general de Crónica remarcó: "Son mexicanos que con su ejemplo inspiran. emocionan y abren camino. señalan rumbo". En el Auditorio Jaime Torres Bodet recibieron el galardón el neurofisiólogo Pablo Rudomin. la arqueóloga Linda Rosa Manzanilla Naim. el rector . Enrique Graue y el flautista Horacio Franco. .2

.. ~

'~~

,

'

.-

,

El Nobel de Química, afrancés, británico y holandes creadOresde motores moleculares, los . más pequeños del mundo

E SCR1BlEN

Oscu EsPINosA VIUAIIREAl MI8UEl. A.Ga. RIVERA SAoa. AREwIIo lIAFAa. CAIIDOIIA. . l.mPoloo MEMDfVIL DIvA Gásm.oM DAVID GuTáREZ

JESOs CAsIws GERIÚII GoNzALez DAVlLA JuUOBRITO

UNO Dos Dos,

TRES' 6 6 8 10 23 26


www.elsoldemexico.com.mx

o

elsoldemex

El

@

elsolde_mexico

;

ex

•.

Ciudad de México

Jueves

6

de octubre de 2016

ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA AÑO LI No. 18,393 PAQUITARAMOS DE VAzQUEZ / p,.,;denr. y O;,."ma General JESÚS MICHEL NARVAEZ / O;rector

_

PreciO

' OEM

$10.00

ESPECIAL

RIESGO PARA 500 MIL PERSONAS EN GUANAJUATO

a eLa antera• Hay arsénico, uranio, radón, torio y fluoruro en elevadas concentraciones· • Conagua y autoridades estatales y locales obstaculizan soluciones, informa

;«PQR S#\Ü/ADOR'Ml;PAV4)iji ENVIÁDO; , '':., •.•. <, . . . . ...

M~íslíWfsólitl¡lridiCld y reconocer su esfuerzo en la 1ua:la~'~r:~1 orglJt'~cjo, pl .or¡;a,..idf!ntp Enrique Peña Nieto visitó él

_1Jet:liaQs·durante la emboscada perpetrad, la . . . scida por su Gabinete de seguridad, ellos el secretario Cle Defensa, Salvador Cienfuegos; el primer man.4atatio yiajó . •. a ,Mazatlán, endonde se encuentran hospitalizados. . . . '

en

010

. .

-

.

.

\..

' ,

.

'

.

'

. VEA: 11A .

PESE A LAS REFORMAS ESTRUCTURALES

La falta de crecimiento sólido en Mexico/llgran misterio económico" de Latinoamérica: Banco Mundial

>, ... . : c:_:',:':', : :: ' :.:¡

L

• Todavía .

1

ay espacio para más cambios de fondo

WASHINGTON; DC. (EFE).Pese a haber aplicado reformas estructurales, México aún no 10gra un crecimiento sólido, lo que representa uno de los "grandes misterios" de la región, planteó

"' ,

"""''1"",.;0 u:o,;¡n-II'IPrrP Sauvage, el británico Fraser Stoddart y el holandés Bernard Feringa fueron galardonados con el eTio Nobel de Química por sus investigaciones para desarrollar "máquinas 4iI espesor hasta de un cabello, y que, en el futuro, podrían ser ingeribles p!wa moleculares" que tie ponerse en movimiento eh el cuerpo humano de forma controlada, en respuesta a señales diversas como la luz o cambio d~ .peratura, ayudando en tratamientos médicos. VEA: MU '.

el economista en jefe para América Latina del Banco Mundial, Augusto de la Torre, por lo que instó a realizar más cambios. VEA: SECCiÓN FINANZAS

• Desechará juicios políticos extinguidos POR ARMANDO RUIZ

EL DIPUTAD() Jorge Carlos Ramlrez Marin anunció la convocatoria.

INronMAClóN lA

!:'; .~,

Recompensas de la PGR alcanzan ~}':'~' ~~J:nillones de pesos en 2 semanas

a.. .

«

§

• Busca localizar a 14 mujeres y 37 hombres • El dinero se entregará contra datos precisos POR MANRIQUE GANDARIA

Ofrece la Procuraduría General de la República recompensas a quien proporcione información que permita hallar a 51 personas reportadas como desaparecidas en las últimas dos semanas, lo que

u.

suma 76.5 millones de pesos, o bien, que dé a conocer datos fehacientes que lleven a la detención de sus captores, y que podrán ser cobrados mediante depósito bancario o en efectivo. VEA: PÁG. lOA

Holl~nde

reduce los privilegios de exmandatarios POR CARLOS SUILA CORRESPONSAL

El hu n Matthew deva~ta Haití y se ~i( ,e'

"Sesgo partidista" en el Presupuesto, acusa el PRO

ahora a Florida • Suman 27 muertos; graves daños en Cuba

Favorece a entidades del PRI: Barrales Mesa para analizar destino de los recursos POR ALEJANDRO DURAN

• Inician evacuación en la costa este de EU

INFORMACIÓN: SA INFORMACIÓ N: MUN DO

IN FORMACIÓN : MUNDO

ti' ti' I! f'" fj ~

11111111111: 11111111111111111 1111 1111111111 111 1111111 1111 111 1111 11111111111111111111111111111 11111111111111111111111111111 111111111I11111111 ¡; III II I! 11111111111 iI! 11111111111111111111 111 1111111 11i 11 111 111 111 1111 11 1111 111111111111111 111 11: 1111I1illIlll: 1111111111111111111111111111111111111111111111111

RAÚl CARRANCÁ 141 PAUl KRU6MAN 141 FELIPE ARIZMENDI 15A HÉCTOR LUNA DE LA VEGA 1SA PEDRO PEÑALOZA 15A

a

S19.65


EN ALIANZA CON

AÑO XXXV Nº9691 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2016 · $10 M.N. · e lfinanciero.com.mx

México debe tener un consejo fiscal: FMI

Trabajo de décadas: en los 80, Jean-Pierre Sauvage unió mecánicamente moléculas; Fraser Stoddart logró que se movieran en un eje; a finales de los 90, Bernard Feringa construyó los nanomotores. 1

–– L. Hernández / J. Valdelamar

Ion de Ión cobre

3

Creó un nanocoche que puede moverse sobre una superficie.

El ion agrupa a las moléculas.

Una tercera molécula en forma de media Luna se une.

El mundo

122

114

Emergentes Ucrania

Egipto

Hungría

92

86

72

México

Brasil

Colombia

50

46

42

RECONOCE PEÑA

FORTALEZA DE SOLDADOS

El presidente visitó a militares heridos en la emboscada del 30 de septiembre en Sinaloa. La Presidencia informó que dialogó con sus familiares y lamentó los hechos.

América Latina

PÁG. 4 *Expectativa al cierre de año

FUENTE: FMI

PÁG. 40

VEN PERREDISTAS VOLUNTAD DE MEADE AL DIÁLOGO.

ENDURECEN CONTROL A AUTOTRANSPORTE La SCT y Gobernación firmaron ayer las bases de colaboración para fortalecer la supervisión del autotransporte. Ahora, la SCT expendirá placas especiales para unidades de doble semirremolque para tener más control. Pidió a las empresas instalar GPS. – E. Martínez PÁG. 18 JORGE VISTO DESDE SUÁREZ NUEVA YORK

10

EZRA ELECCIONES SHABOT RIESGOSAS

Motor Molecular rotativo

GENERA CONTROVERSIA CONSTITUCIÓN DE LA CDMX

E P N / PÁG . 4 4

Deuda neta gubernamental como % del PIB 2016*

128

Todas se conectan y el ion se puede retirar.

FUENTE: NOBELPRIZE.ORG

Niveles más elevados en…

Italia

Chasis Molecular

Las moléculas no están fijas rígidamente y se pueden mover como engranes.

La deuda de México está por arriba del promedio de los países emergentes.

Portgal

Bernard Feringa

4

Molécula

Las moléculas son atraídas hacia un ion de cobre.

TRANSPORTE

ESCRIBEN

2 Molécula

Ranking de países endeudados

Japón

PÁG. 20

Nobel por las máquinas más pequeñas del mundo

Desacuerdo. Cuestionan expertos la necesidad de crear una nueva entidad El FMI propuso a México crear un consejo fiscal independiente. Vitor Gasper, director del Departamento de Finanzas Públicas del Fondo, dijo que éste sería un apoyo para el gobierno federal en su objetivo de reducir el déficit fiscal. El organismo prevé que para finales de año la deuda neta sea de 49.7 por ciento del PIB, y este consejo ayudaría a limitarla. Pero, expertos dijeron que México no lo requiere. El Instituto Belisario Domínguez del Senado y el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de Diputados deben hacer ese trabajo. En noviembre de 2015, el FMI ya había sugerido un consejo.

QUÍMICA

PREMIOSNOBEL2016

37

LOURDES SEGUNDO ARANDA DEBATE

35

¿Debe haber estos derechos? Derechos sexuales en condiciones seguras

El proyecto de la Constitución de la CDMX levantó controversia. El ministro de la Corte, José Ramón Cossío, señaló que se otorgan derechos que generan expectativas y luego no pueden cumplirse. Además de que debe acotarse el marco de la Constitución de la República. En contraste, Juan Ramón de la Fuente, que participó en la redacción, lo defendió y dijo que es incorrecto descalificarlo. Luis Carlos Ugalde advirtió que el texto dedica 30 páginas a derechos y sólo media a obligaciones. ––Redacción

Derecho a desempeñar actividades y oficios en espacios públicos Derechos de poblaciones en situación de calle a no sufrir reclusión o desplazamientos forzados. Derecho a la vida digna Derecho a la memoria, conocer y preservar su historia

PÁGS. 38 Y 39

ASÍ LO DIJERON Los redactores presumen sensibilidad, pero prometer sin cumplir genera enojo” LUIS CARLOS UGALDE EXPRESIDENTE DEL IFE HOY INE

CARLOS COMPETENCIA MENA 2.0

11

Se hizo de manera colegiada, es perfectible. No es válido descalificarlo" JUAN RAMÓN DE LA FUENTE EXRECTOR DE LA UNAM

ROLANDO DE INSERCIONES CORDERA Y ATERRIZAJES

12


JUEVES 6 de octubre del 2016 IP pide una liberación total en los precios de gasolinas Debe ser simultánea en todo el país: CCE. Plantean no dar a la Cofece datos de venta. IMEF PIDE A CÁMARA BAJA ELIMINAR LEYES Hay estatutos que inhiben inversiones y afectan el crecimiento del país, indican. p8-9

CFE competirá con techos fotovoltaicos

Nº 7110

$10

eleconomista.mx FMI-BM REUNIONES DE OTOÑO 2016

SUGIERE PLAN MULTIANUAL PARA CORREGIR ENDEUDAMIENTO

México requiere un consejo fiscal: FMI “Deuda pública general llegará a un tope de 56.1% del PIB en el 2017”. Bajo desempeño de la economía, un misterio: BM. en primer plano p4-6 TERMÓMETRO ECONÓMICO

PESO Y PETRÓLEO LIGAN RACHA ASCENDENTE

La comisión entrará al mercado de generación distribuida bajo CFE Solar.

El peso, a partir del cambio de la tasa de interés anunciado por el Banco de México la semana pasada, se ha apreciado en relación con el dólar, mientras los precios de petróleos referenciales rondan los 50 dólares; la Bolsa mexicana superó el nivel de los 48,000 puntos. tep3, 5 y 10

19.38

Tipo de cambio (PESOS POR DÓLAR)

(30/09/16)

(DÓLARES POR BARRIL)

empresas y negocios p19

(04/10/16)

19.30

6.1%

(04/10/16)

(28/09/16)

(03/10/16)

48,141

-0.7%

19.23

Variación

(05/10/16)

puntos registró ayer al cierre el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores.

SEMANA NACIONAL DEL EMPRENDEDOR

OPINIÓN

Soraya Pérez

p22

EPN visitó a los militares sobrevivientes de la emboscada en Sinaloa. eleconomista.mx

foto: presidencia

p14

XXI Congreso Nacional de Economistas

millones de dólares ganaron las grandes petroleras en 7 días.

Participaciones federales y recaudación participable en estados y municipios crecerán pese al entorno. p24 y 26

EMPRESAS

Sergio Mota

64,000

FUENTE: BANXICO Y SECRETARÍA DE ECONOMÍA

MÉXICO, CON 22% DE JÓVENES NINI: OCDE Ocupa el quinto lugar entre los países miembros con 6.8 millones de jóvenes que no estudian ni trabajan. p36-37

Se encienden los focos rojos

11.55 % Variación

44.67

19.30

de crecimiento

POLÍTICA Y SOCIEDAD

48.69

(30/09/16)

(29/09/16)

en sus ventas a tiendas iguales en septiembre, contra el mismo mes del 2015. empresas y negocios p19

(05/10/16)

48.24

19.37 WALMART REGISTRÓ

49.83

WTI

Cofece y la SE

A julio, el crédito de la banca a pymes ascendió a $424,000 millones. p35

emprendedoresp34

adaptarse al cambio tecnológico: Guajardo. p35

identificarán trámites absurdos a través de Emprendedores deben


REFERENDO POR LA PAZ

LA POLÉMICA

PASTRANA: SANTOS SE GASTÓ MIL MDD EN ACUERDO QUE NO SUPO EXPLICAR Por Goyo G. Maestro | En Madrid

Andrés Pastrana

» El expresidente de Colombia asegura a La Razón que “el gobierno asustó a la gente, pero las FARC no volverán a matar”; llama a convocar a todas las fuerzas políticas, incluidas las que votaron por el NO, para renegociar un nuevo convenio de paz pág. 15

“(El gobierno) aterrorizó al pueblo colombiano, pero las FARC contradijeron a Santos. Ellos no volverían a las armas si ganaba el NO”

Cuando “No” significa Sí Por Rafael Rojas CASI TODOS LOS MEDIOS de comunicación de la izquierda latinoamericana —desde los más ponderados hasta los más extremistas— han editorializado el resultado del plebiscito del pasado domingo, en Colombia, como un “no a la paz” o un “sí a la guerra”. Lo que divide a Colombia no es la rígida alternativa entre guerra y paz, sino las diversas maneras de con-

Expresidente de Colombia

ducir el dilema entre justicia y transición, luego de un conflicto tan sangriento y prolongado. Ahora esa renegociación deberá ser entre cuatro: el gobierno, la oposición, las FARC y sus víctimas. Si se pone en marcha cuanto antes, superando la apoteosis de la polarización que generó el plebiscito, tal vez pueda lograrse un acuerdo de paz mejorado. pág. 5 OCTUBRE mes de lucha contra el cáncer de mama

www.razon.com.mx

JUEVES 6 de octubre de 2016 » Nueva época » Año 8 Número 2289

PRECIO » $7.00

MOTRICIDAD MOLECULAR PROGRAMADA Estructuras acopladas

La estructura requiere conformarse por partes que puedan moverse con relación a otras, para así lograr el movimiento planeado; el ejemplo más desarrollado es un nanocarro.

Diseñadas para desempeñar la función de llantas para el nanovehículo.

PREMIO NOBEL 2 0 1 6

QUÍMICA

DISTINGUEN DISEÑO DE MOLÉCULAS QUE PERMITEN MINIATURIZAR MÁQUINAS

» El francés Jean-Pierre Sauvage, el británico Fraser Stoddart y el holandés Bernard L. Feringa desarrollaron moléculas con movimientos controlables; sus aplicaciones en la medicina permitirían a médicos del futuro inyectar robots diminutos en las venas, para buscar células cancerosas pág. 28

CRONOLOGÍA DE LAS INVESTIGACIONES 1983

Jean-Pierre Sauvage

Cadena de moléculas

Creó estructuras en forma de anillos entrelazados mecánicamente.

1991

Sir J. Fraser Stoddart

Moléculas en movimiento

Estructuras enlazadas mecánicamente que pueden desplazarse sobre un eje de moléculas.

SU ESCUELA PASÓ DE PANZAZO EN CALIDAD

Director que pone a niños a estudiar en calle es jefe de CNTE

1999

Bernard L. Feringa

Primer motor

Creó un rotor molecular que gira de forma continua en la misma dirección.

Revelan foto de alumno acusado de asesinar a profe de UNAM Por Carlos Jiménez >

» La PGJ busca a Víctor Rosas Cortina; la dependencia también obtuvo el nombre de uno de dos cómplices que lo ayudaron, según el expediente pág. 14

20 150 Alumnos de 8 y 11 años se manifestaron en el Senado ayer

Foto>Especial

FRANCISCO BRAVO es líder de la Sección 9 en la CDMX; desde el lunes tiene cerrada la primaria Leonardo Bravo, de la colonia Peralvillo; los menores toman clases bajo los rayos del sol

Estudiantes, los que toman clases sobre la banqueta

EL MANDATARIO, con los titulares de Segob (atrás) y Semar (izq.), platica con un soldado, ayer.

ENVIÓ EL MARTES a sus alumnos a protestar en la SEP y ayer frente al Senado; su pretexto, el despido de 11 maestros faltistas; dice que padres apoyan su “protesta” pág. 3

Foto>Especial

Por María Cabadas

VÍCTOR Rosas Cortina Es señalado por la esposa de la víctima

EPN DESTACA VALENTÍA Y CORAJE DE SOLDADOS HERIDOS EN EMBOSCADA El Presidente visitó el Hospital Militar Regional de Mazatlán, Sinaloa, donde son atendidos; más tarde giró instrucciones a Sedena para que los elementos del Ejército y sus familiares, con quienes también dialogó, reciban la mejor atención. pág. 8


JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2016

AÑOVN~ 1295 1 MÉXICO D.F.

I WWW.24-horas.mx

l

o

diario24horas

O

@diario24horas

Siempre ha estado del lado de la transparencia, afirma Vázquez Mota

:" amás me prestaría a complicidades" Tratar de mezclar un trabajo de 16 años, con los migrantes mexicanos, con un tema electoral sería muy lastimoso; en una entrevista con 24 HORAS, la ex candidata presidencial hablade la iniciativa Juntos Podemos y responde apreguntas sobre su posible candidatura al Gobierno del Edomex MÉXICO P. 6 Y7

LA RECUPERACiÓN DEL PESO NO CONVENCE \yer, la moneda se uhicó en su nivel müs alto frente 31 dü}ar desde medi3dos de septiembre, impulsada por los precios del cmdo. Sin emhargo, 3d\·ierten que las presiones se man . tienen NBiOCJOS P. 15

RESPALOO

EPNVISITAA SOLDADOS SOBREVIVIENTES

MtxICO~NTRE LOS

~~rNlfSCON

El Presidente ,isitó 3 los miembros del Ejército heridos el ,'iemes en Culiacán, Sinaloa, en tilla emboscada del crimen organizado MÉXICO P. 5

Hay 6.6 millones de jóvenes en esta situación, según un estudio entre los miembros de la OeDE CDMX P.3

HOV ·FSCRlBEN

.muREÑA - --. ---

----- -

OMARsANcHEzDETAGLE

_ -us ---_Poi .- !¡ -ENRlQUECAMPOS - - - -_._-- - _ ---

P.I

¡

ANAMARfAALVARAOO

P.l1


#impactoeldiario EDICIÓN 3973

A O XII AÑ

CIUDAD AD A D DE M MÉ ÉX XIICO CO, JJU UEVES 06 DE OCCTUBRE DE 2016

$3 PRECIO AL PÚBLICO

ALGO

IMPACTANTE QUE DEBES VER:

> EL EL PRE R SIDENTE SE REÚNE CON DEUDOS DE LOS SOLD DADOS MASACRADOS POR GRUPO ARMADO

PEÑA NIETO RECONFORTA A FAMILIARES DE MILITARES EMBOSCADOS EN CULIACÁN

DIALOGA CON MINISTROS EVANGÉLICOS Y CRISTIANOS

VISITA A LOS QUE CONVALECEN HOSPITALIZADOS TRAS RESULTAR HERIDOS

>09

> EL TITULAR DE LA SEGOB LLAMA A LA POLICÍA FEDERAL A SUPERVISAR, CON APEGO EN LA LEY, LOS VEHÍCULOS DE CARGA EN CARRETERAS, SOBRE TODO DE DOBLE REMOLQUE

RECLAMAN A AUTOTRANSPORTE MÁS RESPONSABILIDAD: OSORIO POLÍTICA.- ‘Lo que tenemos que hacer es trabajar para asumir que hay vidas en las carreteras que nos toca cuidar’, indica el funcionario, quien firma con su contraparte de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, el convenio ‘Bases de Colaboración’. Se implementaría una placa especial para vehículos doblemente articulados, expresa el titular de la SCT >04 Y 05 ROBAN ARMAS ¡A MANDO ÚNICO! EN MORELOS; EXTRAOFICIALMENTE 20 LARGAS Y 10 CORTAS. DETIENEEN A DOS CUSTODIOS

¡CHÉS CUCARACHAS!...

> LAYDA SANSORES Y MANUEL BARTLETT EMULAN A TRUMP

REFORMA EDUCATIVA ENCIENDE COMPARECENCIA DE NUÑO EN EL SENADO Es la transformación educativa más profunda que ha tenido el país, dice el titular de la SEP

>10 > 03

> Culiacán no marcha en apoyo al Ejército, como lo hizo con ‘El Chapo’; Quirino, sin contactar ONG´s

PURGATORIO

>08

ASALTAN AS S A OTRO AUTOMOVILISTTA TA EN PERIFÉRICO…

>10

Y uno que otro cursito de amabilidad a los traileros…


r. '(9 I) ~~~rnm -o E M

I

ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA

.., a..I @Iaprensaoem

AÑO LXXXIX

NUM. 32,l83

www.la-prensa.com.mx •

JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2016

PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ, PRESIDENTA y DIRECTORA GENERAl

MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR

EL PERIOD ICO QUE DlCE LO QUE OTROS CALLAN

,

Creí que me iban a uiolar: Kardashian; el conserje, claue en el robo ~

..


Abandonan a migrantes y mueren 4 Ver página 6

JUEVES

6

DE OCTUBRE DE

DV!IDIONE3 nrote~eJa erologíayse ¡monmoen papel reclclOOil

,

l ' NUMERO

2016

24263

AÑO

http ~{!www.ovaclones.com

'

,. . eXlCO, SI • •

PIDEN MAS R:ECURSOS

Hay dos Méxicos, el pobre del sur y el moderno del norte, asegura El Banco Mundial (BM) advirtió

UrgeFMIa estimular el crecimiento

ayer de los efectos negativos para WASHINGTON.- Aunque los México en caso de que el candidato riesgos de corto plazo para la estarepublicano Donald Trump llegue bilidad financiera mundial se han a la presidencia de Estados Unidos, moderado, aquellos a mediano plaal hacer énfasis en el rubro para ro se han agudizado, haciendo urreducir la pobreza en el país. gente la adopción de políticas para Si hubiese una revisión imporapuntalar la confianza y estimular tante en el TLCAN (Tratado de el crecimiento mundial, consideró Libre Comercio de América del ~ aqui el FMI. Norte), a México le golpearía de De acuerdo al nuevo Reporte de Estabilidad Financiera presenmanera muy dura, de acuerdo con '-' tado aquí por el Fondo Monetario Augusto de la Torre, jefe del Banco ~ Mundial para América Latina. Los gobernadores perredistas y la dirigente Alejandra Barrales se Internacional (FMI) en la víspe"Tanto el Banco Mundial como reunieron ayer con Antonio Meade, secretario de Hacienda, en Palacio ra de su reunión anual de otoño, '. -el Fondo Monetario Inuiinacíóiiar- Nacional, para-tratar t-emas-def:\3resupuesto 2017:- ,: Vt!!r1I31:ma?'- - l a S'i túaéión en meses recientes ha (FMI) deben pronunciarse contunmejorado gracias a la recuperación dentemente a favor de los benefide los precios de materias primas cios sociales de tener economías ,k al igual que de los flujos de capital, y las inquietudes en torno a una abiertas. Sin el comercio abierto,

i

I 1 • •.

::~::~,~,:::~~i~:~:~:;:za •.~I

otra alza a tasa

El banco central de México efec-

,

Desde elpunto de vis'

ta de la inversión de mercados internaciona les y posiblemente rnucho ay udado por VAFTA M/' h !

y preve BanxI.eo , '

, " e.riCO

a

aprovechado para generar un diversifica-

ción mu,Y importante en sus exportaciones". Augusto de la ToM'9 Jefe del Banco Mundial para América Latina Consideró que México "es uno de los países más diversificados de la región, y el único que está realmente inserto en las grandes cadenas de valor, particularmente de la industria automotriz" "Desde el punto de vista de la inversión de mercados internacionales y posiblemente mucho ayudado por NAFTA, México ha

tuaría un incremento más en su tasa de referencia en diciembre, según un 89 por ciento de los participantes en una encuesta del banco local Citibanamex publicada el miércoles. El incremento de 25 puntos base sería el de menor magnitud que implemente el Banco de México (central) este año, tras las tres alzas de 50 puntos cada una que ejecutó en febrero, junio y septiembre. Luego del último aumento en el costo del crédito, la tasa de referencia de México quedó en 4.75 por ciento, su nivel más alto desde junio de 2009.

Según la mediana de los 22 pronósticos, la tasa clave cerrada este año en 5.0 por ciento , frente a la expectativa de 4.7 5 por ciento del sondeo previo del 20 de septiembre, mientras que para el cierre de 201 7 se ubicaría en un 5.50 por ciento frente al 5.25 por ciento del anterior estudio. El aumento de la tasa este año ha sido en respuesta a la fuerte depreciación de la moneda mexicana que cayó recientemente a mínimos históricos, muy cerca de 20 pesos por dólar, y amenaza con generar presiones inflacionanas.

Ver página 4

'~"""""'''''''''''''''''''''''''"'''''''''''''''''''"~''''''''''''''''''''''~''''''''"'''''''''''' '0'''''~~''~'''~' aprovechado para generar una diversificación muy importante en sus exportaciones", destacó. El líder del BM sefíaló, sin embargo, que uno de los problemas que encara el país no se encuentra en la manera en que está insertado económicamente en el mundo , sino que no genera un crecimiento económico unitario.

"El problema no es tanto su inserción, sino por qué eso no se ha traducido en un crecimiento más amplio y más próspero para el país como un todo", apuntó. Por lo anterior, De la Torre aseguró que hay dos México: el pobre y menos desarrollado del sur, en contraste con el moderno del norte. ver página 4

, ~:~a:;!:;::t:s~~ China "ya no Además de ello, el debilita-

miento del crecimiento de las economfas avanzadas se vio mitigado por la perspectiva de una mayor distensión monetaria en Estados Unidos "que sustentó los precios de los activos y reavivó en cierta medida el apetito de riesgo". De igual manera, el Brexit, la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, en un comienzo trastornó los mercados, pero al final pudieron adoptarse a la inquietud de riesgos a la baja para la economía británica "y la posibilidad de efectos de contagio". Empero, aunque a corto plazo los riesgos se han atenuado, el FMI dijo que a mediano plazo se están agudizando debido a la expectativa que priva en los mercados financieros sobre un periodo dilatado de baja inflación, bajas tasas de interés, y una desaceleración más prolongada hasta que se haga efectiva la normalización de la política monetaria. "En tales condiciones, las instituciones financieras luchan por mantener balances sólidos, yeso debilita el crecimiento económico y la estabilidad financiera", explicó. Ver página 4

OTRO ROBO' EN E.LPEHI Anuncia SeT medidas contra doble remolque

Una cámara de video captó al delincuente cuando robaba a un automovilista en el cruce de Periférico y avenida Toluca. Fue detenido horas después de que se hiciera viral la grabación en las redes sociales. Ver página 8

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunció ayer que pondrá orden en el sector del transpone de carga de doble remolque que circula por las calles del país. Luego de los accidentes recientes provocados por estas unidades, Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, anunció tres medidas para regular la operación de este tipo de transpone. Se aplicarán operativos que incluirán exámenes médicos a conductores; revisión de las condiciones físico-mecánicas de las unidades, y el otorgamiento en un cono

plazo de una nueva placa especial para estos transportes. La SCT afirmó que para el gobierno federal la seguridad en carreteras es prioridad, por lo que exhortó a cámaras y empresas de autotransporte, así como a los conductores, a hacer conciencia y cumplir con las normas en la materia. " Los insto a que incorporen a sus unidades dispositivos de localización o GPS's", expresó el titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza.

Ver página 4

,

FORTALEZA YVALOR

Abrir el TLC será muy complicado, dice

O ea ana

LXIX

~ MAZATLAN, Sin.- Enrique Pena Nieto visitó en el Hospital Regional Militar a los soldados heridos en la emboscada del viernes cuando llevaban a Osear Ortiz El Kevin, capo del cártel de Sinaloa, al hospital.

Peña asoldados: son un ejemplo El presidente Enrique Pefía Nieto viajó ayer a Mazadán, Sinaloa, para visitar a los elementos de las fuerzas armadas que resultaron heridos, tras un ataque de sicarios mientras atendían a un hombre herido. El mandatario arribó por la tarde al Hospital Regional Militar de Especialidades de Mazatlán, y expresó a los heridos su apoyo y solidaridad, así como sus deseos de una pronta recuperación. Luego de recorrer las áreas de recuperación, terapia sicológica y terapia intensiva del hospital, en donde se encuentran los soldados que resultaron lesionados en una emboscada, el pasado 30 de septiembre, también dialogó con los familiares de los hospitalizados, a quienes dijo: "Quiero que sepan que lamento mucho lo ocurrido". Destacó qu~ los soldados "son ejemplo de fortaleza, de la gran

templanza y el valor que tienen quienes integran nuestras fuerzas armadas". Apuntó que "son ejemplo, son inspiración para sus compañeros de armas". Refirió que son ejemplos vivos "de que esta tarea no es fácil y que hay que tener un gran valor, una enorme valentía y un gran coraje para seguir al frente y cumpliéndole a México en estas difíciles tareas".

Tras manifestar "el orgullo que nos da tener elementos del Ejército bien resueltos y bien comprometidos" , el presidente Peña Nieto puntualizó que en sus distintas visitas a las entidades del país, invariablemente envía un mensaje de reconocimiento a través de las tropas que lo reciben "por el gran valor y la entrega de nuestros soldados, pilotos y marinos en todas las tareas".

Verpági

3

Sí firmó El Temo contrato de 7mdp La firma del contrato por el cual Cuauhtémoc Blanco Bravo accedió a ser candidato a alcalde de Cuernavaca por el Partido Social Demócrata (PSD) sí es auténtica, reveló ayer un estudio que realizó la Fiscalía General del Estado (FGE). "La firma cuestionada que aparece escrita en el documento materia de dictamen, ampliamente descrito al inicio del presente y atribuido al C. Cuauhtémoc Blanco Bravo sí fue puesta por la misma persona que firmó en documentales sefialadas como base de cotejo de ese mismo nombre", concluyó la pesquisa de la fiscalía. Blanco Bravo, ex futbol ista y actual presidente municipal de Cuer-

navaca, recibió siete millones de pesos

a cambio de ser el candidato del PSD a esa alcaldía morelense. "Cuauhtémoc Blanco nos cobró siete millones de pesos por participar como candidato a la presidencia municipal de Cuernavaca en el afio 2015", sefíaló Roberto Carlos, ex secretario del ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos. El ex futbolista finnó un contrato el17 de enero de 2015, en el que recibiría esa suma millonaria, independientemente si ganaba o no la elección. Empresarios de Cuernavaca aportaron los siete millones, mismos que fueron pagados en un periodo de 10 meses. ,"

VENTANA Le saldrá muy caro el fichaje.

GUERRERO

DOS MIUONES

RObo,móvll " de homicidio de cinco

Multan a empresa de helicóptero que bajÓ en arrecife Pi&f,na2

Página 6

OPINION ',,' IlIA:HABIL' .

.

- -

.

Alberto Montoyti



EJEMPLAR GRATUITO

CR . . .T CO y VE

® www.unomasuno.com.mx/ l ] @unomasunomx/ l1 unomasuno.com.mx/ Q Presidénte Editor: Dr . Nairn. Libien I<aui

JUEVES 6 OCTUBRE DE 2016

(anal de Televisión 145 Total Play

Directora General: Dra. I<arina A. Rocha

Año XXXVII NI,TI\lERO 14 038

Duro golpe para México si gana Trump:BM Sería un retroceso en el combate ala pobreza si el candidato republicano, gana la presidencia de Estados Unidos, advirtió Banco Mundial. P.9

Miguel A. Mancera pide aHacienda 9mil mdp para la CDMX

El Observatorio Ciudadano de la Ciudad de México, mostró cifras dra~áticas que revelan que la capital del país está a merced del hampa, con un incremento en homicidios dolosos, secuestros, asaltos y robos a casas-habitación. P. 6-7

Cuatro mil millones para el Fondo de Capitalidad; tres mil para ampliación de la Línea 12 del Metro ymil 300 para rehabilitar la Línea A P. 10

Matlha., dastrucción en Caribe; alerta en Ea


DGCS Síntesis de Prensa

Ciudad de México a 06 de Octubre de 2016 COMPARECENCIA DEL SECRETARIO Reforma Educativa enciende comparecencia de Nuño en el Senado. ​El secretario ​Aurelio Nuño​, al comparecer ante el pleno del Senado de la República, sostuvo que "la laicidad de la educación implica poder tener una educación de calidad, una educación basada y centrada en la ciencia y, por supuesto, en respeto a todas las creencias que pueda haber en nuestra sociedad; y así es como se ha planteado y como está planteado". Mencionó que sobre el tema de educación sexual, en los años 90 del siglo pasado es cuando se hizo una reforma muy importante y trascendente para actualizar y tener los contenidos en los planes de estudio y en los Libros de Texto Gratuitos. ​(Impacto, PP y 8) Nuño: la transformación educativa, en marcha. Aurelio Nuño​, polemizó con senadores de oposición al defender la Reforma Educativa y la actuación del Gobierno Federal en el conflicto magisterial con la CNTE, la reducción del presupuesto al sector para 2017, y la política de enseñanza en materia sexual en escuelas de nivel básico. ​Nuño Mayer ​compareció ayer ante el Pleno del Senado y dijo que la reforma educativa enfrenta "muchas resistencias", puesto que pretende transformar un sistema que operaba de manera "corporativo-clientelar", para sustituirlo por otro que esté basado en derechos y obligaciones. "Sin duda es un cambio complejo. Ahí están las diferencias, pero serán sorteadas con claridad, firmeza, apertura y diálogo". ​(Universal, p. 2; Unomásuno, p. 5; Sol de México, p. 12) Nuño: enfrenta mucha resistencia recuperar la rectoría educativa. ​La recuperación de la rectoría del Estado en materia educativa, es un proceso difícil y complejo que enfrenta muchísimas resistencias, declaró el secretario ​Aurelio Nuño​. Estas resistencias son porque "estamos transformando un sistema corporativo y clientelar, para sustituirlo por un nuevo sistema basado en derechos y obligaciones claras, teniendo como centro el mérito y la transparencia". Al comparecer ante el Pleno del Senado, señaló que estas resistencias serán sorteadas con claridad, con firmeza, con apertura y por supuesto diálogo. Informó a las y los legisladores que este año se han invertido 13,000 mdp en mejoras y renovación de la infraestructura educativa del país, dentro del programa Escuelas al CIEN. ​(Prensa, p. 4; Diario Imagen, p. 11)


Nuño: no hay acuerdos en lo oscurito con la CNTE. ​En medio de protestas en el exterior del Senado, el secretario ​Aurelio Nuño ​compareció ante el pleno de la Cámara Alta donde informó que ya son 770,000 los docentes que se han sometido a la evaluación magisterial y rechazó que la reforma educativa se negocie en lo “oscurito” con la CNTE. “Si hubiera acuerdos que beneficiaran a la coordinadora, acuerdos en lo oscurito, acuerdos dándoles privilegios o regresándoles privilegios que antes tenían, no estaríamos enfrentando la situación que hoy vivimos y que todos conocemos, si alguien se le dan privilegios no reacciona de la manera en que han reaccionado”. ​(Excélsior, PP y 14; Crónica, p. 2 y 7; Economista, p. 39; 24 Horas, p. 3; Jornada, p. 16; Milenio, p. 10) Reclaman a Nuño por reforma, Nochixtlán. ​Durante su comparecencia de 5 horas en el Senado, ​Aurelio Nuño​, enfrentó reproches y cuestionamientos por todo. Los legisladores de oposición reclamaron al titular de la SEP que no haya concluido el conflicto magisterial, que no exista en el 4º Informe de Gobierno una sola mención sobre los muertos de Nochixtlán, Oaxaca, los acuerdos en "lo oscurito" con la CNTE. y hasta la complacencia al plagio en el modelo educativo. El panista Juan C. Romero Hicks reprochó que no se haya revisado la nómina educativa ni se hayan reformado las escuelas normales. La senadora Layda Sansores también reclamó la falta de diálogo del titular de la SEP con los maestros disidentes y el que no haya ido a ninguna escuela rural ni se haya empolvado los zapatos, pues sólo visita las escuelas que están cerca de su casa, las de Polanco. ​(Reforma, p. 8; Economista, p. 39; Razón, p. 4; El Día, PP y 3; Capital México, p. 6; Sol de México, p. 12; Financiero, p. 41) Comparecerán ante comisiones camerales cuatro secretarios. ​El calendario de las comparecencias de cuatro secretarios de estado en el presente mes, para abordar la glosa del IV Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, se definió ayer en la Cámara de Diputados, confirmó el presidente de la JUCOPO Francisco Martínez Neri. Informó que las comisiones respectivas de la Cámara Baja, comunicaron los días y horarios en que acudirán al recinto de San Lázaro los secretarios de las distintas dependencias de Estado. El miércoles 12 de octubre, a las 17:30 horas, está programada la asistencia del secretario ​Aurelio Nuño​. Martínez Neri aclaró que todas las comparecencias se realizarán ante comisiones. ​(Prensa, p. 9; Sol de México, p. 7; Excélsior, p. 2) Designan hoy a Juárez Cisneros subsecretario de Gobierno. ​René Juárez, gobernador de Guerrero de 1999 a 2005 y desde ayer senador con licencia, será el nuevo subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación. El anuncio oficial será emitido hoy, y una de sus primeras tareas será atender lo relacionado con la CNTE y con el frente de agrupaciones del campo. La licencia otorgada al ex gobernador de Guerrero provocó que la comparecencia de Aurelio Nuño​, titular de la SEP, se retrasara una hora. El funcionario se encontró con Juárez Cisneros y se saludaron efusivos. ​(Jornada, p. 8) CESE DE MAESTROS FALTISTAS Director que pone a niños a estudiar en calle es jefe de CNTE. ​Francisco Bravo, integrante de la dirigencia de la Sección 9 de la CNTE es quien mantiene a niños de la escuela Leonardo Bravo tomando clases en las calles en "protesta" por el despido de 11 maestros, por faltar al menos tres veces en un mes a sus labores. Y es que Bravo es, además, el director de ese plantel. Ayer el líder centista llevó a alumnos a protestar frente al Senado, donde se desarrollaba la comparecencia del secretario de Educación, ​Aurelio Nuño y los tuvo bajo el sol. ​"Vamos a seguir dando clases en la calle con apoyo de los papás, ellos son los que están


incluso resguardando la seguridad de los niños. ​(Razón, 8 Col y 3; Reforma, p. 8; Razón, PP y 3; Capital México, p. 6; Sol de México, p. 12; Jornada, p. 16; Gráfico, p. 9) Prevén más despidos de maestros en la capital. ​El cese de 28 profesores faltistas en la CDMX es Irreversible, y la lista de docentes despedidos por acumular más de cuatro faltas injustificadas podría aumentar, informó Luis Ignacio Sánchez, titular de la Administración Federal de Servicios Educativos de la CDMX. Declaró que continúa el análisis de las listas de maestros que no se presentaron a clases en el cierre del ciclo escolar y podrían incluir a Enrique Enríquez, secretario general de la Sección 9 del SNTE, y Francisco Bravo, miembro de la dirección política de la CNTE, quienes son directores de escuela. ​(Excélsior, p. 14) SEP Premio de Divulgación. ​El director general del FCE, José Carreño explicó que Héctor T. Arita obtuvo su galardón por la obra Crónica de la extinción. La vida y la muerte de las especies animales, premiada por unanimidad, en el que el jurado reconoció en el trabajo un conocimiento profundo de la paleobiología, así como un notable talento para la divulgación científica del biólogo de la Facultad de Ciencias de la UNAM y doctor en Ecología por la Universidad de Florida. El director del FCE informó que la obra se publicará en noviembre, con el apoyo de la ​SEP y el CONACyT, y será presentada en la Feria del Libro de Guadalajara. (Campus Milenio, p. 13) Replantear el modelo de enseñanza propuesto por la SEP, piden expertos. ​Especialistas llamaron a replantear el nuevo modelo educativo propuesto por la ​SEP​, al considerar que en su contenido se indica el qué, sin tomar en cuenta el cómo. El nuevo modelo educativo, es un discurso retórico de principios, que repite declaratorias de modelos anteriores y no plantea cómo poner en práctica sus fines, a lo que se agrega una visión que parte de la premisa de que la educación es capaz de resolver todos los problemas, sin importar las políticas económicas y sociales. Por ello, afirmaron que es necesario no forzar la aplicación del modelo de enseñanza, a fin de dar tiempo de subsanar errores e inconsistencias. ​(Jornada, p. 16) Aumenta 3.67% presupuesto para el desarrollo de este sector de la población. ​En el 2017, el Gobierno Federal proyecta destinar 230,151,330,126 pesos para el desarrollo de los jóvenes en México, cifra que representa un incremento de 3.67% respecto del monto asignado a dicho rubro para el ejercicio fiscal en curso. Y es que para el 2016, la Cámara de Diputados aprobó un gasto por 221,997,913,764 pesos a ese concepto. El desglose del citado ramo incluye un presupuesto para educación superior por 108,863,526,527 pesos; 78,313,539,947 pesos para educación media superior, y para educación básica 15,423,200,296 pesos. Así como 1,895,634,856 para investigación científica y desarrollo tecnológico, el Programa Nacional de Becas y subsidios para organismos descentralizados estatales. ​(Economista, p. 36 y 37) Foro de concientización del embarazo en la adolescencia. ​Los principales actores internacionales, gubernamentales, sociedad civil y académica, presentaron las principales acciones, estrategias, programas y campañas, así como áreas de oportunidad para colaborar e incidir eficazmente en la prevención y disminución de esta situación, la cual.ha tomado una mayor prioridad en el desarrollo social de nuestro país. Los ponentes que participaron en el foro fueron los representantes del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Cámara de Senadores, Secretaría de Salud, ​SEP​, Consejo Nacional de Población, Instituto de Desarrollo Social, UNAM, Centro Mexicano para la Filantropía, Federación Mexicana de Educación


Sexual y Sexología, Fundación Azteca e IPAS México. ​(Sol de México, p. 7-Sociales) Destaca el subsecretario Jara fortaleza de investigación en la UAS. ​La mayor fortaleza que tienen las universidades públicas estatales y federales es la investigación, como es el caso de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), expuso el subsecretario de Educación Superior de la ​SEP​, Salvador Jara. Al disertar la conferencia “La educación superior en México” en el Teatro de la Torre Académica, acompañado por el rector de la UAS, Juan Eulogio Guerra, el funcionario federal afirmó que son pocas las universidades en el país que cuentan con un centro de innovación, como es el caso de la universidad sinaloense. ​(Campus Milenio, p. 10) Inauguran edificio en la facultad de agronomía. ​Previo a la conferencia magistral, los alumnos y maestros de la Facultad de Agronomía de la UAS recibieron un edificio de 3 niveles y un centro de investigación que fueron inaugurados por el subsecretario de Educación Superior del Gobierno Federal, Salvador Jara, y el rector, Juan Eulogio Guerra. En un foro enmarcado en el 55 aniversario de fundación de la facultad, donde se contó con la presencia del secretario general de Gobierno del Estado, Gerardo Vargas, el Subsecretario Jara Guerrero destacó la importancia del ejemplo que está poniendo la Universidad Autónoma de Sinaloa al demostrar que sí se pueden hacer bien las cosas.​ (Campus Milenio, p. 10) SECTOR EDUCATIVO Lídera país deserción escolar en OCDE. ​Más del 50% de los jóvenes mexicanos no concluye el ciclo superior de la educación secundaria, según la OCDE. México es el último lugar del rubro entre los 34 países del organismo, que este año centró su reporte en la inserción laboral de los jóvenes. Además, el País está en el quinto lugar en ninis; la mayoría, mujeres (4 veces más que los hombres). El 22.1% de los mexicanos de entre 15 y 29 años no estudia ni trabaja. La cifra mejoró respecto a 2005, cuando superaba el 24%, pero sigue muy por encima del 15% del promedio de la OCDE. En este rubro, México sólo es superado por España (22.7), Grecia (24.7), Italia (26.9) y Turquía (29.8). Además, es el país de la OCDE con mayor desigualdad: el 10% de la población más rica tiene 20.9 veces más ingresos que el 10% más pobre. ​(Reforma, PP y 8; Economista, PP 36 y 37; Financiero, p. 12) Escala lío en Cecyt 5 del IPN por aumento en demandas. ​El conflicto en el CECyT 5 Benito Juárez, escaló después de que la Dirección General del IPN anunció que amplió el número de estudiantes denunciados por los delitos de motín y despojo, derivado del paro que mantienen desde el viernes pasado. Ricardo Padilla, estudiante de quinto semestre de la Vocacional 5, dijo en entrevista que los jóvenes consideran que las denuncias interpuestas por las autoridades politécnicas sólo tienen el objetivo de intimidar y amedrentar a los alumnos que están protestando.​ (Universal, p. 14) Demandan en Voca 5 destituir a director. Para exigir la destitución del director interino, Ernesto Pineda, presuntos estudiantes del CECyT 5 colocaron ayer una barricada entre las calles Emilio Dondé y Enrico Martínez, en la Plaza de la Ciudadela La escuela está cerrada desde el lunes luego de que en asamblea un grupo de inconformes decidiera parar labores. La medida busca exigir la destitución de directivos al considerar que no están aptos para dirigir el plantel. Personal administrativo de la Vocacional 5 señaló que el conflicto surgió a raíz de la decisión de Pineda de iniciar una auditoría a la administración del ex director Wilfrido Plata, quien fue acusado de actos de corrupción. ​(Reforma, p. 8; Crónica, p. 6; Metro, p. 10) Piden a directivos del IPN retirar denuncia a 33 estudiantes, trabajadores y académicos.


Trabajadores del IPN e integrantes de la Comisión Organizadora del Congreso Nacional Politécnico (CoCNP) exigieron a las autoridades institucionales retirar las denuncias y actas administrativas interpuestas a 33 estudiantes, trabajadores y académicos. En una conferencia de prensa en CENCOS llamaron a los representantes de la Dirección General del IPN, encabezados por el secretario general, Julio Mendoza, a reinstalar las sesiones y discutir las reglas que regirán la comisión. "No somos nosotros los que queremos detener los trabajos de la CoCNP v tampoco desestabilizar al propio IPN". ​(Prensa, p. 33) Advierten sobre déficit. ​En el Día Mundial de los Docentes, que se celebró ayer, la UNESCO advirtió sobre el déficit de maestros en el mundo. En México, según el INEE, en pocos años las vacantes en el nivel básico en México superarán al número de egresados de las escuelas normales.​ (Reforma, p. 8) Liberan en Oaxaca Ciudad Universitaria. ​El Rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Eduardo Bautista, intercambió edificios bloqueados para reanudar las clases en Ciudad Universitaria. Tras la marcha por el Centro Histórico de esta ciudad realizada este martes, Bautista convino con los integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca entregar el edificio de la Facultad de Enfermería, que desde hace más de un mes estaba en poder de un grupo de maestros afines a él; y, a cambio, los sindicalizados liberaron Ciudad Universitaria. Ayer, tras 16 días, alrededor de 20 mil estudiantes pudieron regresar a las aulas. ​(Reforma, p. 8) Gobierno capitalino defenderá programa “Encuentro Contigo Maestr@”. ​Miguel Á. Mancera, garantizó que pese a los recortes presupuestales anunciados para el próximo año, el programa “Encuentro Contigo Maestr@” continuará y será reforzado. Mancera Espinosa también anunció que en menos de dos meses estará firmando con el SNTE el tema relacionado con la vivienda.​ (Sol de México, p. 3-Ciudad; Reforma, p. 5) Eruviel, por autonomía para Colegio Mexiquense. ​Eruviel Ávila, presentará al Congreso estatal una iniciativa para que El Colegio Mexiquense A. C, se convierta en un organismo público y autónomo. Ello permitirá que el Colegio este sujeto a normas de derecho público, para acceder a recursos de programas federales y apoyo a las instituciones educativas del nivel superior y centros de investigaciones. Es una respuesta a la solicitud que recientemente hizo Humberto Benítez, presidente de ese organismo. Al participar en la ceremonia del 30 aniversario del Colegio Mexiquense, el gobernador reconoció a esa institución por sus años de trabajo, que la han consolidado como un organismo comprometido con la investigación, reflexión y la construcción de políticas públicas en el estado. ​(Financiero, p. 43) Lamenta Astudillo la muerte de normalistas y otras tres personas. ​El gobernador Héctor Astudillo Flores lamentó la muerte de cinco personas, que fueron abatidas a balazos, entre ellas dos alumnos de la Escuela Normal Rural Raúl “Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, cuando viajaban de Chilpancingo a Tixtla. Lo que lastima, lo que preocupa, lo que ocupa es la violencia, como el hecho que sucedió ayer (el martes) y que reprobamos, agregó. (Jornada p. 7) Rinde protesta nuevo rector de la UACH. ​El maestro en Educación, Luis Alberto Fierro Ramírez, rindió protesta como el rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, teniendo como testigo de honor al gobernador Javier Corral Jurado.​ (Sol de México, 3, República) Cierran carretera por falta de maestros. ​Padres de familia de la primaria “Diez de Mayo” y


del preescolar “Federico Froebel, ubicados en la localidad San Nicolás Cebolletas, Tulancingo, Hidalgo, cerraron ayer la carretera que conduce a Santa Ana Hueytlalpan, en protesta por la falta de maestros. No hubo clases.​ (Sol de México, p. 6-República) Más inversión en ciencia y educación pública, en vez de recortes, piden los cuatro galardonados. ​La inversión en ciencia, arte y educación fue demanda coincidente durante la séptima entrega de los Premios Crónica… Entre los galardonados se reprochó el vislumbrado recorte presupuestal en estos temas para 2017 y se resaltó la importancia de la educación pública como generadora de proyectos e ideas en el país. Por ello, apuntó Graue, “la inversión en educación pública es determinante para el futuro del país, es apostarle al desarrollo social, a creer en nosotros mismos y en la construcción de un México justo, próspero, educado y tolerante”. ​(Crónica, PP 3 y 4; Universal, p. 15) Protestan científicos por golpe a Conacyt. ​Disminuir el presupuesto al CONACyT impactará en el financ¡amiento directo a la ciencia, advierte Arturo Menchaca, coordinador del Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República, ante la reducción del 23% de sus recursos contemplada en el Proyecto del PEF para 2017. El físico es uno de los 74 Premios Nacionales de Ciencias que demandan en un comunicado analizar las ''graves consecuencias" que tendría este recorte para el desarrollo socioeconómico del País: "Aspiramos a que quien tome las decisiones piense bien lo que está haciendo". ​(Reforma, p. 17-Cultura) ARTÍCULOS La inclusión empieza en la escuela. ​Según el último censo del INEGI (que tampoco ahondó en la escolaridad ni en el número exacto de personas con discapacidad que hay en el país, un dato aún vago en pleno siglo XXI), 55% de los niños con alguna discapacidad no va a la escuela. Y si uno escarba en los datos hay números muy tristes: solo 10% de los niños con discapacidad motriz severa asiste a clases. Pero hay un 90% de niños que no tiene esa enorme ventaja. La discapacidad es mucho más profunda en las clases sociales más desprotegidas. Es una doble vulnerabilidad. Estamos con un grupo de "inquietos" padres y abogados trabajando para que la SEP incluya en su moderna reforma educativa la inclusión REAL. ¿Sabían que en ninguna Normal hay materias relacionadas con inclusión y discapacidad para formar y sensibilizar en el tema a los futuros maestros y maestras? (Milenio, p. 47 / Bárbara Anderson) INEA ¿Un millón y medio de certificados? ​La idea de erradicar el rezago educativo forma parte de las prioridades indelebles de cada administración gubernamental. Aunque, en las líneas de acción del actual programa sectorial y su anotación de “cruzada nacional”, no figuraron estrategias novedosas ni parecía estar claro cómo habría de conseguirse. Apenas, hace poco más de un año, en mayo de 2015, se publicó el programa institucional del INEA: “Programa de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo 2014-2018”. Ahí se anotó que, en caso de no intervenir, un volumen importante de personas se sumaría a las cifras del rezago, por lo que se propuso, para el final de esta administración, reducir en 50% el índice de analfabetismo y en cinco puntos porcentuales el rezago educativo. Las metas planteadas demandaban un esfuerzo importante, principalmente en materia de alfabetización. ​(Campus Milenio, p. 5 / Alejandro Canales) CDMX: Constitución, crítica y educación. ​En un texto anterior (“Constituyentes y educación”, Campus 643) se habían apuntado algunos de los pendientes o condicionantes de los servicios educativos prestados en el antiguo D. F., mismos que hubiera sido deseable que fuesen


abordados previamente por el Gobierno Federal y el de la CDMX. Entre varios, dos que parecen esenciales: la transferencia de dichos servicios, ahora de naturaleza federal, y la correspondiente al financiamiento. El primero se relaciona con la decisión de reemplazar (cuándo y cómo) al actual titular de dichos servicios: de la ​SEP a la CDMX. Con los recortes presupuestales para 2017 encima, el asunto de la transferencia, de suyo difícil, ahora se complica enormemente. Baste mencionar que aquella cantidad proveniente de la ​SEP constituye el 21% del presupuesto total de la CDMX para este año (180 mmp). ​(Campus Milenio, p. 6 / Carlos Pallán) Reformas que van y vienen: Los 90. (primera parte). ​El primer semestre de 1989 resultó definitorio del rumbo de la política educativa sexenal. Al mismo tiempo que se integraba el programa sectorial, el gobierno enfrentaba un amplio conflicto con el profesorado: el movimiento que se dio en llamar la “primavera de la dignidad magisterial.” Dos temas concentraban las demandas del magisterio, movilizado originalmente por la CNTE, que desde 1979 actuaba como el ala disidente del SNTE: un incremento salarial de cien por ciento y democracia sindical. Para entonces el gobierno había decidido prorrogar el denominado “Pacto de Estabilidad y Crecimiento Económico”, instaurado por la administración antecedente para frenar la inflación. ​(Campus Milenio, p. 5 / Roberto Rodríguez) Las TIC, una alternativa para transformar el sistema educativo. ​Hace unos días culminó el proceso de consulta del Modelo Educativo 2016, en el cual se convocó a los diferentes sectores de la sociedad a participar en el análisis de la nueva propuesta educativa, que habrá de ponerse en marcha en el ciclo escolar 2018-2019 y que a decir de quien más sabe de educación, los docentes, fue una consulta cerrada y con la intencionalidad de aprobación, ya que nadie se opone a mejorar la calidad de la educación. Actualmente se ha manifestado como una necesidad, que las TIC, se incorporen de una manera más amplia en la práctica escolar, siendo frecuente este planteamiento en el proceso de reforma educativa que se está desarrollando en nuestro país, y razón por la cual el conjunto de documentos presentado el 20 de julio del presente, advierten su incorporación en el nuevo modelo que habrá de ponerse en marcha en los próximos años. ​(Prensa, p. 13 / Emilio Troncoso) Mexicanos Primero | ¿Gastamos para la inclusión? ​El derecho a aprender no es selectivo. Todas y todos, no importa dónde nacimos o cuál es nuestro contexto actual, debemos tener acceso a oportunidades para aprender “al máximo lo que queremos y lo que necesitamos para desarrollarnos plenamente. Desde hace varios años, en Mexicanos Primero hemos argumentado que “origen no tiene que ser destino”; el hecho de haber nacido en un contexto desfavorecido no debe significar la limitación de las oportunidades de vida. Sin embargo, la evidencia en México es contundente: la gran mayoría de los estudiantes que viven en situaciones de mayor precariedad no desarrollan los aprendizajes esperados. Hace unas semanas la SHCP presentó el PEF para 2017. Sus implicaciones para el derecho de los niños a aprender son graves: recortes importantes en formación continua de docentes, educación inicial, evaluación de aprendizaje, programas de inclusión y equidad e infraestructura​. (Financiero, p. 37 / Jennifer L. O’Donoghue) La Familia al centro. ​El Frente Nacional por la Familia se ha comprometido con un tema al que la sociedad mexicana es muy sensible: la libertad de los padres a la educación de los hijos, luego vendrán -supongo yo- otros temas como los cuidados de la madre en el embarazo y los apoyos a las familias más necesitadas por parte del estado y quizá, por qué no, de la sociedad civil. Al cierre de la marcha en la capital el pasado día 24 escuchamos el anuncio del Frente de constituirse en un movimiento cívico permanente que buscará incidir, por la vía del


diálogo, en la agenda pública de nuestro país por el bien de la Familia, de las familias todas porque quién podrá negar que una madre soltera que vive con sus hijos no forma una familia, lo mismo que un padre viudo o una abuela que cuida a sus nietos, solo por citar algunos casos. (Reforma, p. 11 / Pablo Mier y Terán) La derecha sin agenda. ​En los países desarrollados, la principal agenda política de la izquierda ha sido cómo construir un Estado de bienestar que le dé a los ciudadanos genuinos derechos sociales. La agenda prioritaria de la derecha ha sido tener un Estado eficaz que proteja la vida y la propiedad de las personas. En nuestro país, a los empresarios y al partido que los representaría mejor, el PAN, parece no preocuparles mucho este tema. No hubo críticas sobre el diagnóstico del WEF con respecto a nuestra posición en materia de crimen organizado. En general, los empresarios no han protestado con vigor, salvo en el caso de los bloqueos carreteros de la CNTE en Oaxaca este verano, frente a la fragilidad del Estado de derecho en el país. ​(Excélsior, p. 10 / Carlos Elizondo Mayer-Serra) La disputa por el consenso. ​Los cuatro meses de paro nacional de labores que encabezó la CNTE pusieron en jaque al gobierno mexicano, al sistema educativo y al proceso vertebral de su reforma: la evaluación. No obstante, no hay un termómetro que se haya hecho público para medir el descontento magisterial. Sin embargo, que no se haya hecho público no significa que no exista; por supuesto, el CISEN guarda para sus propias reservas cifras que alertaron al Estado mexicano de un levantamiento popular de amplias dimensiones alentado por la coordinadora, que contó con el consenso de la sociedad. Por su parte, la CNTE hace sus estimaciones internas de manera cotidiana, sin intención propagandística o para orientar la opinión pública en la competencia mediática, donde no tiene posibilidad, dado el control empresarial de la industria de las comunicaciones; más bien, con el propósito de diseñar sus procesos de lucha en función de lo que llaman correlación de fuerzas. ​(Jornada, p. 18 / Lev Moujahid Velázquez) COLUMNAS ANM | SEP Desde el Congreso de la Unión | Aurelio Nuño comparece en el Senado. ​Nada fácil fue la comparecencia del secretario ​Aurelio Nuño​, en el Senado; como se esperaba, recibió fuertes cuestionamientos por parte de los partidos de oposición. Los grupos parlamentarios del PRD y del PT se pronunciaron en contra de la Reforma Educativa y demandaron al funcionario cesar el hostigamiento y los despidos contra en magisterio disidente. Arropado por el PRI, que encabeza Emilio Gamboa, y el PVEM, que coordina Carlos Alberto Puente, el funcionario libró bien los embates de los senadores y defendió la Reforma Educativa al asegurar que ha permitido recuperar la rectoría del Estado en materia educativa”. Amador Gaxiola, Hilda Flores, Jorge Aréchiga, Raúl Morón, Juan C. Romero Hicks, Raúl Pozos, Ismael Hernández y Manuel Bartlett, sólo por mencionar a algunos, fueron los senadores que fijaron posiciones y cuestionaron al secretario.​ (Impacto, p. 11 / Jesús Héctor Muñoz) Aquí en el Congreso | La libra Nuño; nunca más sistema de caciques, aclara. ​El secretario Aurelio Nuño​, salió con abolladuras ligeras de su comparecencia ante Senadores de la República. Ahora sigue visitar la otra semana la Cámara de Diputados del panista Javier Bolaños. Como es natural, los legisladores de oposición le tiraron con todo, aunque los panistas de Fernando Herrera mostraron respeto, sin dejar de ser duros en sus cuestionamientos. Aurelio Nuño desde su llegada fue arropado por el líder de los priístas Emilio Gamboa quien, como es natural, días antes opera con sus pares del PRD, Miguel Barbosa, y del PAN, Fernando Herrera, para pavimentarle el camino. Por eso ayer ​Nuño le respondió a la senadora


Layda Sansores que el proyecto de esta reforma viene acabar con esos beneficios en ese sistema donde se vendían y se heredaban las plazas. El reclamo de la legisladora fue incluso que ​Nuño ​no conocía las escuelas y menos las de la zona rural. ​(Prensa, p. 14 / José Antonio Chávez) Vanguardia Política | Nunca, “acuerdos en lo oscurito” con CNTE. ​Ya en una ocasión, el secretario ​Aurelio Nuño​, había pospuesto su comparecencia ante el pleno del Senado de la República. Ayer finalmente se cumplió la cita en la que senadores del PRD y del PT, lo cuestionaron duro, mientras que la bancada del PRI lo cobijó y dijo ser aliada del titular de la SEP en el tema de la Reforma Educativa. Durante toda la jornada, el titular de la SEp negó que la dependencia hubiera estado “negociando en lo oscurito” con los “maestros” de la CNTE. (Sol de México, p. 6 / Adriana Moreno Cordero) Pulso Político | De esto y de aquello… ​Durante su comparecencia ayer, en el Senado, no le fue nada bien al secretario de Educación Pública, ​Aurelio Nuño​, quien, tras ponderar la reforma y el nuevo modelo educativo, fue severamente cuestionado por la oposición, donde alguno de sus representantes le dijo que es “el peor” de los titulares que han pasado por esa dependencia. ​(Razón, p. 6 / Francisco Cárdenas Cruz) Los Malosos | Layda Sansores, lo mejor que le pudo pasar a Aurelio Nuño. ​Parece un guión repetido, pero la mejor forma de matar una comparecencia en el Senado o en Diputados es desviar la atención de lo importante y enfrascarse en provocaciones. Eso les pasó ayer a los senadores con ​Aurelio Nuño y Layda Sansores San Román, del PT. En el sexenio pasado, lo mejor que podía ocurrirle al secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, es que Gerardo Fernández Noroña, también del Partido del Trabajo, lo atacara en el Congreso. Ayer, Layda le dijo que era el peor titular de la SEP, empatado con Emilio Chuayffet; ​Aurelio le contestó que defendía un sistema educativo que vendía y heredaba plazas, que abandonaba escuelas rurales, bla, bla, bla, bla, por lo tanto, lo más entretenido de la sesión.​ (Impacto, p. 3) Arsenal | “​Mister Nuño, México no es Polanco…”. ​Transcurría civilizadamente, en medio de cuestionamientos de la oposición, la comparecencia de ​Aurelio Nuño​, hasta que tomó la palabra la senadora Layda Sansores, del PT. Le atizó al secretario de Educación por el lado del clasismo: “Da la impresión, cuando sale en la televisión, que sólo visita las escuelas que están a la vuelta de su casa, pero México no es Polanco. “​Mister ​Nuño​: usted que está siempre bien vestido, como inglesito, porque no se anima un día a enlodarse los zapatos y se lanza a recorrer esas comunidades alejadas de Oaxaca, de Chiapas, de Guerrero, donde se llega después de horas de recorrido en camión, a pie…”. Se hizo un alboroto mayor. ​Nuño no se inmutó. “En el sistema educativo del que habla se vendían y se heredaban plazas. Ese sistema educativo que usted ha defendido aquí tenía a los maestros sin la posibilidad de hacer una carrera docente y profesional, sustentada en el mérito. ​(Excélsior, p. 4 / Francisco Garfias) Confidencial | Parón de Nuño a Layda. ​Pocas veces los funcionarios del gobierno federal que comparecen ante el pleno del Senado se enfrascan en alguna discusión con la senadora del PT, Layda Sansores, sobre todo para no dar pie a discusiones interminables con la polémica legisladora. Por ello sorprendió la determinación del secretario de Educación, ​Aurelio Nuño​, de encarar a la campechana para pedirle que parara de mentir.​ (Financiero, p. 38) En Privado | Los cambios de Peña Nieto. ​Desde que era gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto tenía una cierta aversión a los cambios de su primer equipo, no que no los haya hecho, sino que no eran lo suyo-suyo. En agosto de aquel año, hizo el mayor ajuste:


Aurelio Nuño​, que era jefe de la Oficina de la Presidencia, a la SEP por Emilio Chuayffet; José Antonio Meade a la Sedesol por Rosario Robles que fue a la SEDATU a la salida de Murillo Karam; Claudia Ruiz Massieu llegó a la SRE desde Turismo, donde la sucedió Enrique de la Madrid.​ (Milenio, p. 3 / Joaquín López-Dóriga) Verduguillo | ¿Quién será el bueno? ​Ayer, el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, al inaugurar el cablebus en el Estado de México, inició su campaña de posicionamiento con temas de apoyo a los más desprotegidos, principalmente en zonas de alta concentración poblacional, y la inició en su natal estado, junto a su sucesor Eruviel Ávila Villegas, gobernador actual del EdoMex, cabe señalar que estas inauguraciones coincide con el inicio del proceso electoral para elegir gobernador en ese estado. la cual ya casi está palomeada para ser candidata a la gubernatura por el EdoMex, por parte de las izquierdas aún no se deciden quién irá como candidato o candidata, por parte del PRI se barajan varios nombres, más los que diariamente se insertan a la lista, los hombres que aventajan en las encuestas y además están en la aceptación del Presidente Enrique Peña Nieto son: Alfredo del Mazo Maza, Luis Videgaray, ​Aurelio Nuño y la actual ratificada como secretaria general del CEN del PRI Carolina Monroy. ​(Unomásuno, p. 10 / Javier Cruz de la Fuente) Tras la puerta del poder | Avances en la capacitación. ​Sometidos a nuevos controles y a condiciones de una presión creciente por los efectos de una actividad delincuencial cada vez más impactante, los miembros de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada, han entrado en un amplio proceso de capacitación y fortalecimiento de sus personales. Es así que el Comité de Gestión por Competencia de la Seguridad Privada encabezado por Joel Juárez Blanco y sancionado por la ​SEP​, destacó "que es necesario seguir avanzado en el propósito de frenar el escandaloso crecimiento de empresas de seguridad privada en donde la improvisación de su personal es un elemento de alta preocupación". ​(Diario Imagen, p. 7 / Roberto Vizcaíno) Historia de Reportero | Gobierno heterosexual. Gobierno homosexual. ​En esto de educar a los hijos está claro que no hay fórmulas generales y mucho menos se vale imponerlas. Cada quien hace lo mejor que puede. Yo soy del nutrido grupo de mexicanos que piensan que la homosexualidad no es una enfermedad, que el conocimiento y la información nunca son dañinos. Por eso me sorprendió ayer el subsecretario de Educación Pública, Javier Treviño. Mientras lo entrevistábamos en la tele, contó que los libros de texto gratuitos que reparte la SEP ​en las escuelas abordan la sexualidad a partir del cuarto grado de primaria, pero no hablan de diversidad sexual. Para los libros de texto gratuitos los homosexuales no existen. Y dijo además que en los foros del nuevo modelo educativo que auspicia el gobierno no hay ningún plan para incluir ninguna información sobre la diversidad sexual. ​(Universal, p. 5 / Carlos Loret de Mola) Altibajos sectoriales | Presupuesto 2017: empiezan los jaloneos. ​Tomando en cuenta el comparativo PEF 2016 vs PEF 2017, el único que se puede hacer con la información disponible, del análisis económico-funcional del gasto programable por sector de destino, los ámbitos más afectados en desarrollo social serían “vivienda y servicios a la comunidad” (reducción de $80 mil millones de pesos, lo que significa casi 30%) y “educación” ($53 mil millones, pero que sólo representan 4.7% del total), lo que a nivel de ramos administrativos se reflejaría en la disminución del gasto de la SEDATU ($10 mil millones y 40% de su presupuesto) y sobre todo en el de la ​SEP ($31 mil millones, presupuesto 11% inferior al del año pasado).​ (Financiero, p. 8 / Mariano Ruiz-Funes)


COLUMNAS SECTOR EDUCATIVO Periscopio. ​Descaro total del dirigente de la Sección 9 de la CNTE, en la CDMX, Francisco Bravo, quien viola los derechos humanos de los alumnos de la escuela primaria Leonardo Bravo, de la cual es director, cerrando las puertas de ese plantel y poniendo a los menores a tomar sus clases en la calle, argumentando que están protestando por el despido de 11 de sus profesores. La realidad es que esos maestros fueron dados de baja por acumular más de tres faltas en un mes, pero en el imaginario escenario de que hayan sido despedidos sin motivo alguno es un abuso que debe investigar la CDHDF. Porque poner a niños y niñas en la calle en una protesta para chantajear al gobierno con la finalidad de que reinstale a esos servidores públicos viola sus más elementales derechos. ​(Razón, p. 8 / Raymundo Sánchez) Aulas y sociedad | Replantear las políticas públicas de educación superior. ​Las políticas públicas que atienden a la educación superior han tenido continuidades y cambios. Actualmente, en la academia estamos preocupados por lo que está aconteciendo con el presupuesto para este nivel, pues para 2017 no habrá recursos suficientes para mantener una expansión del sistema, que es necesaria para educar a una mayor proporción de los jóvenes que están entre los 18 y los 23 años. Si es el caso, habrá una mayor expulsión de personas en este tramo de edad, que buscarán irse a otro país del norte, cuando se ha producido, desde el poder, una mala imagen de los mexicanos; o bien habrá un aumento de los ninis. Y para los que sí estudian habrá menos condiciones para un buen aprendizaje. Para el 2018 la economía cuando más, no estará peor. Para estos escenarios, habrá que buscar fórmulas políticas que reduzcan los daños que ocasione una posible crisis al término del sexenio. ​(Campus Milenio, p. 6 / Humberto Muñoz García) La esquina​. Crónica premió a los valores y a la inteligencia de México en una ceremonia de plural convocatoria, ajena al boato y a cualquier frivolidad. Un tema que cruzó los discursos de todos los premiados es la necesidad de no desproteger presupuestalmente la educación pública, la investigación científica y la cultura. Tienen toda la razón: no se trata de gastos suntuarios, sino de inversión necesaria para el México del futuro. ​(La Crónica de hoy, PP) INFORMACIÓN GENERAL Visita Peña Nieto a los soldados heridos en la emboscada en Sinaloa. ​El presidente Enrique Peña Nieto visitó ayer por la tarde a los soldados que resultaron heridos durante la emboscada perpetrada el pasado 30 de septiembre y que permanecen internados en el Hospital Militar de Mazatlán. Durante su recorrido, el mandatario patentizó su reconocimiento a los militares por el desempeño de sus tareas y lamentó nuevamente el suceso. ​El titular del Ejecutivo acudió junto con el gobernador de Sinaloa, Mario López, y los secretarios de SEDENA, Salvador Cienfuegos; SEMAR Francisco Soberón, el secretario de Gobernación, Miguel Á. Osorio. Durante el recorrido realizado por el mandatario ofreció a los militares que tendrán todo el respaldo para que alcancen su pronta recuperación. (Jornada, PP, 3 y 13; Universal, PP y 10; Reforma, PP y 6; Milenio, PP y 23; Excélsior, PP y 18; Ovaciones, PP y 3; Impacto, PP y 9; Financiero, PP y 44; 24 Horas, PP y 5; Sol de México, PP y 11; Economista, México requiere un consejo fiscal: FMI. ​A pesar de los esfuerzos que propone el gobierno mexicano para consolidar su posición fiscal en el 2017, el FMI considera que la deuda general llegará a su punto máximo el año entrante. Según sus estimaciones, las obligaciones públicas totales, incluida la deuda de PEMEX, la CFE y banca de desarrollo, llegarán a 56.1% del PIB


en el 2017. En conferencia el director de asuntos fiscales del FMI, Vitor Gaspar, respaldó los esfuerzos del gobierno mexicano para comenzar a estabilizar la deuda, pero enfatizó que sigue latente la recomendación del organismo para generar un plan multianual de metas para corregir el endeudamiento y establecer un consejo fiscal independiente. De acuerdo con el funcionario del Fondo, la creación de este consejo "generará un vínculo más estrecho entre las metas de deuda y objetivos de déficits fiscales". ​(Economista, 8 Col, 4 a 6; Financiero, 8 Col y 4) Meade: México no está "ni cerca" de una crisis. ​México no está "ni de cerca" en riesgo de afrontar una crisis de finanzas públicas. No lo está ahora ni lo estará en lo que resta del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. La afirmación es de José A. Meade. "Nadie pone en tela de juicio" los esfuerzos por combatir violencia y corrupción, dos temas sobre los que instancias e inversionistas internacionales han llamado la atención en tiempos recientes, sostiene. "A México le va a ir bien. Es un país donde los esfuerzos que está haciendo se ven, se palpan las reformas y se sienten en las calles", asegura Meade en una entrevista con La Jornada. ​(Jornada, 8 Col y 21) Devoran deudas la reforma fiscal. ​Las obligaciones ineludibles del Gobierno Federal en lo que a pensiones y deuda se refiere ya se comieron la generosidad de los contribuyentes. Los ingresos tributarios adicionales generados con la reforma fiscal desde su implementación son casi equivalentes a dichos pagos. De enero de 2014 a agosto de 2016, los causantes del País han desembolsado un billón 20 mil 240 mdp adicionales en impuestos respecto a lo que pagaban sin la reforma fiscal, aprobada en 2013. ​Por si fuera poco el Gobierno tiene que enfrentar el creciente pago de intereses y comisiones ocasionado por la contratación de deuda pública, lo que se aceleró en los últimos cinco años. ​(Reforma, 8 Col)


Síntesis

Informativa

COMPARECENCIA DEL SECRETARIO


POR REFORMA EDUCATIVA

Aurelio Ñuño comparece

en el Senado ES LA

TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA MÁS PROFUNDA QUE HA

TENIDO EL PAÍS

En el salón de sesionesde la Cámara alta formación y una educación adecuada

mencionó que sobre el tema de la educación

Al responder a las interrogantes de

sexual en los anos 90 del siglo pasado es cuando se hizo una reforma muy impor tante y trascendente para actualizar y tener los contenidos en los planes de estudio y en

los legisladores el encargado de la política educativa del país dejó claro por otra par te respecto del conflicto de maestros que si hubiera acuerdos que beneficiaran al

los libros de texto gratuitos sobre educación magisterio disidente acuerdos en lo obscu rito y regresándoles privilegios que han te

sexual

Y lo que yo he dicho es que en térmi nos generales en las evaluaciones que he mos hecho las evaluaciones con expertos DE LA SEP con pedagogos estos contenidos en térmi El secretario de Educación Publica Au nos generales son adecuados son conteni relio Ñuño Mayer sostuvo que la edu cación laica es y seguirá siendo el dos adecuados para la edad de los n inos y los principio central de la educación pública del jóvenes estableció el titular de la Secretaría país Esta educación se está garantizando y de Educación Pública SEP

DICE EL TITULAR

nido desde hace mucho tiempo no se estaría enfrentando la situación que hoy vivimos Si a alguien se les dan privilegios no reaccionan como ellos han reaccionado La

mejor prueba de que este gobierno está res tableciendo la rectoría del Estado complejo sin duda difícil también y aún estamos en el camino es la reacción que hemos tenido En la tribu na Ñuño Mayerestabledó que

obviamente se seguirá haciendo

Se trata enfátizó de una buena cons la transformación educativa es una de las Al comparecer ante el pleno del Senado trucción y en términos generales es ade más profundasen los últimos meses de la República sostuvo que la laicidad de cuado que se pueda mantener de esa Estamos cambiando dijo pues antes se

la educación implica poder tener una edu manerayque no se requiere de ningún cam vendían y heredaban plazas se tenía a los cación de calidad una educación basada bio sustancial y centrada en la ciencia y por supuesto en Es una educación que cumple con los respeto a todas las creencias que pueda ha principios científicos que cumple con la lai ber en nuestra sociedad y así es como se ha cidad que estamos obligados a dar desde la planteado y como está planteado educación pública y que proporciona una in

061.

maestros sin la posibilidad de poder hacer una carrera docente y profesional sustenta

da en el mérito la transparencia y en su pro pio esfuerzo

2016.10.06


Era un sistema destaco que tenia some

libera a los maestros que le da derecho a

tidos a los maestros a través del corporativis ganar su plaza por su mérito y con transpa mo y clientelismo y que tuvo en el abandono rencia no porque se la haya dado algún po lítico o algún cacique de algún lugar de la al país Es una transformación educativa que República

061.

2016.10.06


Ñuño la transformación

educativa en marcha Titular de la SEP defiende logros obtenidos con la reforma Oposición en Senado critica y se burla de labor del secretario TERESA MORENO

casa pero México no es solo Polanco mos Si a alguien se le dan privilegios mister Ñuño usted que siempre está no reacciona de la manera en que están El titular de la Secretaría de Educación bien vestido como inglesito Por qué reaccionando dijo el secretario Aurelio Ñuño defendió el proyecto Pública SEP Aurelio NuñoMayer po no se anima un día a enlodarse los za lemizó con senadores de oposición al patos y se lanza a recorrer esas comu de presupuesto que entregó el gobier defender la reforma educativa y la ac nidades alejadas de Oaxaca Chiapas no federal cuando el senador del PRD tuación del gobierno federal en el con Guerrero Tal vez entonces en lugar de Luis Humberto Fernández Fuentes lo flicto magisterial con la Coordinadora violentos a los maestros usted los va invitó a gastar menos en propaganda y Nacional de Trabajadores de la Educa a considerar héroes silenciosos dijo más en educación pública Si bien las cifras de educación pue ción CNTE la reducción del presu en una intervención de 10 minutos Visiblemente molesto el funciona den sonar muy altas estamos hablan puesto al sector para 2017 y la política rio respondió demandando a la petis do también del presupuesto más alto de enseñanza en materia sexual en es ta que diera argumentos y no dema que tiene el país Y en términos por cuelas de nivel básico En el marco de la glosa del 4to In gogias y le pidió que leyera y cono centuales el área que menos afectada forme de gobierno Ñuño Mayer com ciera realmente lo que dice la refor se vio es precisamente la educativa Se pareció ayer ante el Pleno del Senado ma educativa que visitara las escue guimos hablando de un presupuesto Dijo que la reforma educativa enfrenta las que se están remodelando y con en educación casi 30 superior al pre supuesto de 2012 dijo muchas resistencias puesto que pre El encuentro se extendió por casi cin tende transformar un sistema que ope co horas y fue rispido Los senadores de raba de manera corporativo cliente oposición le reclamaron en cinco oca lar para sustituirlo por otro que esté siones al funcionario los hechos ocu basado en derechos y obligaciones rridos en Nochixtlán Oaxaca donde Sin duda es un cambio complejo nueve personas fueron asesinadas en Ahí están las diferencias pero serán un operativo de la Policía Federal para sorteadas con claridad firmeza aper levantar un bloqueo de la CNTE tura y diálogo subrayó Ñuño Mayer no se detuvo a respon Los temas en los que el funcionario der sobre este tema ni siquiera a la in asumió una postura firme fueron en tervención del ex gobernador guana los relacionados con el cambio del juatense Juan Carlos Romero Hicks modelo educativo y pedagógico y las PAN quien le cuestionó sobre la res transformaciones que implicó la re ponsabilidad que a su dependencia to forma referida caba en los hechos del 19 de junio Uno de los momentos más tensos y Daniel Amador Gaxiola PRI salió en la única ocasión en la cual Ñuño Mayer defensa de Ñuño Mayer y recordó que se mostró exaltado fue cuando respon justiciaysoctedad eluniversal com mx

dió a los cuestionamientos de la sena

el Senado habilitó una comisión espe

dora del PT Layda Sansores quien lo acusó de que para salir en televisión

cialpara investigar estos hechos la cual ya presentó sus resultados

sólo visita escuelas cercanas a la Ciu

dad de México y lo comparó con el ex presidente Gustavo Díaz Ordaz al se ñalar que sólo durante el sexenio del priísta se canceló el diálogo y ya sa

La SEP ha tomado cartas en el asun

to y también quien es responsable de la política interior de este país como es la Secretaría de Gobernación

bemos las consecuencias dijo Da la impresión de que sólo visita

las escuelas que están a la vuelta de su

061.

2016.10.06


061.

2016.10.06

Pรกg: 2


Decidido el Gobierno a encarar resistencias contra

la Reforma Educativa Ñuño #Es un cambio complejo pero se sorteará con claridad dijo el titular de la SEP ante senadores POR GABRIEL XANTOMILA

El secretario de Educación Publica

Aurelio Ñuño Mayer aceptó que si bien hay resistencias y comple jidades en la Reforma Educativa el Gobierno del presidente Enrique Peña

está decidido a encararlas con firmeza y cla ridad pero también con diálogo para sacar

se avanza en el diálogo en cada Estado para atender asuntos administrativos locales

Estamos terminando con un modelo de

escuela burocrática que tenía sometidos a los maestros a los niños que no les permitía trabajar con imaginación Una escuela au toritaria Respecto al conocimiento explicó que han sido propuestos siete grandes ám

adelante este cambio que necesitamos to

bitos uno de ellos es la educación sobre el

dos los mexicanos

medio ambiente que se tiene que enfrentar como sociedad en el siglo XXI en el caso del inglés próximamente será presentada toda una nueva estrategia nacional El gran reto añadió es la cantidad de maestros que se requieren en el sistema educativo que estén bien formados en el idioma Durante mucho tiempo no se aten dió y por lo tanto el número de maestros que hoy tenemos de inglés es muy peque ño para las grandes necesidades Así es que parte del programa va a ser una estrategia para preparar para capacitar y para llevar maestros de inglés a las escuelas detalló Aurelio Ñuño garantizó una educación laica basada en la ciencia y con respeto a

En los hechos refrendó el funcionario du

rante su comparecencia en el Senado la Re forma Educativa es un cambio complejo ahí están las resistencias pero que serán sortea das con claridad con firmeza y también con apertura y por supuesto con diálogo Sobre la política salarial de los maes tros apuntó que en el reciente informe de la OCDE se reconoce que México es uno de los países que más ha avanzado en ese sentido con percepciones de los docentes por arriba de las de otros profesionales Explicó que con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE ha sido un proceso que inició como un diálogo político para destensar una situación com plicada en algunos estados del país que los

maestros de manera responsable han deci dido regresar a clases y que hoy se está en un proceso de tener un diálogo y mesas en sus estados para resolver temas administrativos Al responder a los posicionamientos de los legisladores subrayó que cuando haya acuerdos con la disidencia magisterial se tendrán las minutas respectivas y por ahora

todas las creencias

En relación a la educación sexual preci só que se mantiene el programa establecido desde los años 90 con contenidos adecua

dos a partir del 4o año de primaria en la materia de biología en lo que se considera la prevención de enfermedades y evitar em barazos prematuros En sus respuestas a las preguntas plan teadas por los senadores el titular de la SEP señaló también que la Reforma Educativa libera a los maestros de un sistema que los

061.

2016.10.06

Pág: 3


sometía al corporativismo y venta de plazas y los dejaba sin posibilidad de una carrera basada en el mérito

Destacó que el Presidente de la Repúbli ca tuvo el valor de enfrentar al sistema para atender a las escuelas que estaban en el abandono y emprender la transformación educativa que permite a los maestros hacer

El secretario de Educación Publica rei

teró que el ajuste presupuestal no afectará programas sustantivos de la Reforma Edu cativa y explicó que en el sector educativo se tendrá el recorte más bajo porque éste es prioridad del Gobierno y precisó que pese a ello el presupuesto en educación es mayor 30 por ciento en relación al de 2012

su carrera a través del mérito

061.

2016.10.06

Pág: 4


Ante senadores Ñuño Mayer defiende reforma educativa I El titular de la SEP pidió a legisladores no perder la oportunidad de transformar al país a través de la educación Enrique Luna Reportero

Itoitter

Enrique LunaP

Ante senadores el secreta

rio de Educación Pú

blica SEP Aurelio Ña

cer el nuevo proyecto en materia en la materia que se propuso

Como propuesta educativa hemos tenido foros con pro

ño Mayer defendió el presupu esto otorgado por la federación al calificarlo como un proyecto educativo justo que les permi

puestas pedagógicas que nos dan a conocer las opiniones de diversos grupos de la soci

tirá a los niños mexicanos

Por falta de recursos

enfrentar los retos del Méxi

co del siglo XXI Al comparecer en la sede legislativa ubicada en Paseo de la Reforma el funcionario

público afirmó que México está atravesando por uno de sus momentos más impor tantes para realizar cambios sustantivos que necesitaba la nación

Hoy tenemos la oportuni dad de sentar las bases de un

proyecto educativo profundo y justo que le dé la viabilidad del nuevo México que le per

mita a los jóvenes tener los conocimientos

habilidades

edad

indicó

SEP suspende entrega de tabletas El recorte presupuestal tocó el programa de la en trega de tabletas y computadoras a niños de quinto de primaria que buscaba promover la redu cción de la brecha digital y el uso de nuevas tecnologí

as y por el que se invirtió 6 mil 662 millones de pe sos

Se trata del Programa de

Inclusión y Alfabetización Digital PIAD el cual la

y herramientas para ser exi

Secretaría

tosos

Pública SEP decidió des

exclamó

En la Sala de Plenos recor

de

Educación

dó que para demostrar la

aparecer y la inversión no seguirá porque se anuncia

intención de reformar el siste

rá una nueva

ma educativo la SEP encabe

zó 15 foros para conocer las opiniones de diversos gru pos que pretenden enrique

Aurelio Ñuño indicó que se espera que en las próxi mas semanas se den a co

061.

2016.10.06

Pág: 5


nocer los detalles de los nu

evos apoyos para los niĂąos

061.

2016.10.06

PĂĄg: 6


Comparecencia en el Senado

Cambio educativo dara viabilidad a México Ñuño El secretario de Educación Públi

ca Aurelio Ñuño Mayer mani festó que hoy México tiene la oportunidad de sentar las bases de un proyecto educativo profundo coherente justo y darle viabilidad a la nación en el siglo XXI Reconoció que la recuperación de la rectoría por parte del Estado en materia educativa es compleja pues enfrenta muchas resistencias porque se está transformando un sistema corporativo clientelar para sustituirlo en uno nuevo basado

en derechos y obligaciones Sin duda es un cambio com plejo ahí están las diferencias pe ro serán sorteadas con claridad firmeza y también con apertura y por supuesto con diálogo ex presó el funcionario federal al comparecer ante el pleno del Se nado con motivo de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno

Ñuño Mayer destacó que la re forma educativa permitirá a los niños niñas y jóvenes tener los conocimientos las habilidades y las herramientas para ser exitosos en el siglo XXI para poder com petir de tú a tú con quien sea don de sea y como sea En este marco el funcionario federal felicitó a los senadores por apoyar la transformación de la ley para la reforma educativa y dijo que ello permitirá poner las bases para construir una más próspera Son pocas las oportunidades que tiene un país y que hoy tene mos como nación de hacer uno de los cambios más importantes y sustantivos el del sistema edu cativo puntualizó

061.

Al hacer un recuento de los be

mente a las familias con menores

neficios de la reforma educativa

ingresos de la nación hasta ahora señaló que en lo que Protestan alumnos va del año se han invertido ya casi frente al Senado 13 mil millones de pesos para el Por otra parte una veintena de mejoramiento de casi nueve mil alumnos de la primaria Leonardo escuelas La meta en todo el sexenio recordó el secretario es que se puedan rehabilitar con 50 mil millones de pesos 33 mil escue las en todo el país Aurelio Ñuño se refirió tam

Bravo se manifiestan frente a las

instalaciones del Senado para exi gir la reinstalación de los 11 pro fesores adheridos a la CNTE que fueron destituidos por la SEP Los niños se colocaron frente

bién a la importancia de la trans a las vallas metálicas que rodean formación docente que representa el edificio legislativo para exigir el fortalecimiento de las escuelas la reinstalación de sus maestros

Los padres de familia maestros normales como eje de la forma y alumnos de este plantel ubicado ción de maestros pero también ahora a las universidades como en la Calzada Misterios se han manifestado en contra del despido formadores de maestros de los 11 docentes desde el lunes Al respecto expuso que desde cuando decidieron cerrar la escue que se iniciaron los procesos de la por tiempo indefinido y tomar evaluación en todo el país se ha clases en la calle examinado a 770 mil mentores

La SEP oficializó ayer el des Lo más importante es que con pido de 28 maestros en la Ciudad ello podemos crear programas de de México por acumular cuatro formación docente para todos los faltas en 30 días

maestros

La protesta ocurrió minutos Sobre el modelo educativo antes de que iniciara la compare el titular de la SEP indicó que cencia del secretario de Educa la propuesta es educar para la ción Aurelio Ñuño libertad y la creatividad en un espacio donde además los niños sean felices

El dato

Ñuño Mayer resaltó que gra Ñuño Mayer destacó que la reforma cias a la reforma la cobertura educativa permitirá a los niños niñas y en educación media superior se elevó de 68 a 79 por ciento y jóvenes tener los conocimientos las se prevé que la meta sexenal de habilidades y las herramientas para ser llegar 80 por ciento será amplia exitosos en el siglo XXI para poder mente superada competir de tú a tú con quien sea Mientras que en secundaria ha pasado de 30 a 36 en secundaria donde sea y como sea lo que ha beneficiado principal

2016.10.06


Aurelio Nuno Mayer comparece ante el pleno del Senado con motivo de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno

061.

2016.10.06

Pรกg: 2


Ñuño enfrenta mucha

resistencia recuperar la rectoría educativa El titular de la SEP compareció ante el Pleno del Senado en el marco de

la glosa del IV Informe de Gobierno Genoveva Ortiz

escuelas normales del país como eje de la formación de maestros la profesionalización de los maestros La recuperación de la rectoría proceso que pasa por evaluaciones que permitan del Estado en materia educativa saber qué es lo que están haciendo bien pero tam es un proceso difícil y complejo bién dónde están las áreas de mejora que enfrenta muchísimas resis Informó que desde que iniciaron los procesos de tencias declaró el Secretario de Educación Pública evaluación en el país se han evaluado tanto por SEP Aurelio Ñuño Mayer desempeño por ingreso o por promoción al cargo Estas resistencias son porque estamos transfor 770 000 maestros en todo el país mando un sistema corporativo y clientelar para Mencionó la renovación del enfoque pedagógico sustituirlo por un nuevo sistema basado en derechos y de los planes de estudio que buscan que los niños y obligaciones claras teniendo como centro el méri se apropien del proceso de razonamiento es decir to y la transparencia señaló el funcionario que aprendan a aprender y no sólo a acumular infor Al comparecer ante el Pleno del Senado de la mación de memoria República en el marco de la glosa del IV Informe de Durante la sesión de este martes el fimcionario

Gobierno el titular de la SEP señaló que estas resis

federal salió bien librado de los fuertes cuestiona

tencias serán sorteadas con claridad con firmeza mientos hechos por legisladores de oposición quie nes le recordaron los hechos de Nochixtlán el olvi con apertura y por supuesto diálogo Informó a las y los legisladores que este año se do en que se encuentran los planteles educativos de

han invertido 13 000 millones de pesos en mejoras y zonas rurales así como si hubo acuerdos en lo renovación de la infraestructura educativa del país oscurito con los maestros disidentes de la CNTE dentro del programa Escuelas al CIEN A la senadora Layda Sansores del PT Aurelio Ñuño Detalló que se han arreglado o están en curso de dijo que la reforma educativa busca transformar ese arreglarse casi 9 000 planteles de todo el país La sistema educativo que usted aquí ha defendido y que meta al término del sexenio es invertir 50 000 millo tenia a los maestros sin posibilidad de haccr una carre nes de pesos es decir 3 000 millones de dólares ra docente y profesional y tenía en el abandono a las

adicionales al presupuesto de infraestructura para escuelas del país Enfatizó que esta transformación arreglar 33 000 escuelas apuntó educativa libera a los maestros y les da el derecho de Destacó la eliminación de cargas burocráticas a ganar su plaza por mérito y con transparencia los maestros así como el fortalecimiento de las

061.

2016.10.06

Pág: 3


061.

2016.10.06

Pรกg: 4


Exige la oposición derogar la reforma educativa avanza a la privatización y es un fracaso

Ninguna negociación en lo oscurito con la CNTE asegura Ñuño ante senadores En marcha el cambio más profundo que ha tenido el país AHPBEA BKBBM YVkro Baujnas El secretario de Educación Pú

blica SEP

Aurelio Ñuño Ma

yer defendió la reforma edu cativa frente a críticas y cues tionamientos de legisladores

de oposición que le exigieron terminar con el hostigamiento y

los despidos contra el magisterio disidente

Al comparecer ante el pleno del Senado para la glosa del cuarto Informe de gobierno el funcionario evadió preguntas

los legisladores de PRI y PVEM quienes destacaron los temas ex puestos por el funcionario y res pondieron incluso a cuesüona mientos de la oposición como los formulados por el coordinador del PT Manuel Bartlett de que la re forma avanza a la privatización de la enseñanza y ha sido un fracaso por lo que debe derogarse

Le dijo que lo que ella

defiende es un modelo autorita

rio el de una escuela burocrática

que tenía sometidos a los maes tros y a los niños A gritos Sansores le recordó que no había respondido a sus preguntas puntuales pero el for mato no permitía repreguntar Además la réplica la hizo su El titular de la SEP se con compañera de bancada Marta Pa frontó con la senadora perista La lafox pero ésta cambió el tono yda Sansores quien le dijo que es crítico del discurso y pidió al fun el peor secretario de Educación cionario abundar en otros tópicos En nombre del PRD el sena Pública de la historia y le re prochó negarse a dialogar con el dor Raúl Morón demandó que se magisterio disidente Nos abruma revise el sistema educativo para

minimizó el recorte presupuesta del próximo año en el sector y sostuvo que no hay negociación alguna en lo oscurito con la su soberbia y arrogancia insistió Coordinadora Nacional de Traba y le pidió aclarar si es cierto que jadores de la Educación CNTE los bonos educativos han sido ad Si hubiera acuerdos que quiridos por bancos extranjeros y beneficiaran a la coordinadora aseguradoras privadas acuerdos en lo oscurito dándo

les o regresándoles privilegios que han tenido desde hace mu cho tiempo no estaríamos en frentando la situación que hoy vivimos y que todos conocemos Si a alguien se le dan privilegios

el país

defiende el funcionario

Mínimo recorte a la SEP Ñuño había pasado por alto las expresiones de la senadora in

cambiar el modelo de evaluación

punitiva por uno distinto que sea incentivo para el mejoramiento profesional de los maestros A su vez al hablar por el PAN Juan Carlos Romero Hicks reclamó a Ñuño la omisión de la SEP en el caso Nochixtlán en el

cuarto Informe presidencial No hay una sola mención de los he dependiente Martha Tagle en el ridos y muertos le dijo sentido de que le quedó grande El perredista Luis Humberto la silla de Vasconcelos A la pe no reacciona de la manera en que tista Sansores le respondió que Fernández le preguntó sobre el re corte presupuesta de 30 por ciento ellos han reaccionado respon diera argumentos y no dema a la SEP a lo que respondió que dió a senadores del PAN gogia e insistió en que está en es una reducción mínima El de En las más de cuatro horas

marcha la transformación educa

que duró su comparecencia Ñuño tiva más profunda que ha tenido Mayer contó con el respaldo de

061.

2017 sostuvo

es un presupuesto

30 por ciento mayor al que se tenía en 2012 hace apenas tres años

2016.10.06


061.

2016.10.06

Pรกg: 2


COMPARECE ANTE EL SENADO

Ñuño niega acuerdos en lo oscurito con la CNTE En marcha la transformación educativa más profunda de México dice a legisladores quienes criticaron la falta de diálogo con los maestros Elba Mónica Bravo y Angélica Mercado México

encarcelados se ponen bravos y los vuelven a liberar y así ocurre

n medio de una protes ta de padres de familia quienes demandaron la reinstalación de 11 profesores

este juego Federación Estado Ñuño respondió que si estuviéra mos negociando en lo oscurito no

cesados de la CNTE el secretario de Educación Pública Aurelio

que tenemos

Ñuño compareció ante el Se nado como parte de la glosa del cuarto Informe de gobierno Ante los legisladores rechazó que haya negociaciones en lo oscurito entre el gobierno federal y los maestros disidentes Señaló que México está atrave sando por uno de los momentos más importantes del país y que el propuesto es un proyecto edu cativo justo que les permitirá a

ciaran a la coordinadora acuerdos

los niños tener los conocimientos

necesarios para enfrentar los retos del siglo 21 Hoy tenemos la oportunidad de sentar las bases de un proyecto educativo profundo y justo que le dé viabilidad al México del

siglo 21 y les permita a los niños y jóvenes tener los conocimientos habilidades y herramientas para ser exitosos y poder competir con quien sea refirió El PAN cuestionó en tres oca

siones los presuntos acuerdos con la CNTE La senadora Luisa María Cal

derón recordó que los opositores

estaríamos teniendo las reacciones

Si hubiera acuerdos que benefi

El senador delPT ManuelBartlett

acusó que la reforma educativa es un golpe de Estado que no garan tiza el carácter público obligatorio laico y gratuito El perredista Raúl Morón men cionó que durante cuatro años el gobierno federal se ha dedicado a pelearse con el magisterio y a emplazarlo con las evaluaciones amenazas represión encarce lamiento y despidos por lo que se pronunció a favor de realizar una reforma para terminar con el conflicto magisterial En tanto la senadora indepen diente Martha Tagle cuestionó la gestión de Ñuño incluso dijo que la silla de Vasconcelos le quedó grande La petista Layda Sansores se

en lo oscturito dándole o regre sándole privilegios no estaríamos enfrentando la situación que hoy vivimos y que todos conocemos En ese sentido expuso que la situación no se puede resolver de un día para otro por eso hemos tenido tantos conflictos que han costado en lo económico y en la gobernabilidad El también panista Juan Carlos Romero pidió que nos diga de una enfrascó en un debate con el titular vez si esperamos el turno de los secretarios de Gobernación y de de la SEP a quien cuestionó la Desarrollo Social Miguel Ángel falta de diálogo al expresar que el pueblo ya lo evaluó y resultó Osorio Chong y Luis Miranda que no es idóneo además de respectivamente para que nos que está en empate técnico con aclaren los supuestos acuerdos el ex secretario Emilio Chuayffet con el magisterio disidente en el ejercicio de la dependencia Añadió que al cuarto Informe Ñuño respondió Usted se pue de gobierno del Presidente le de llenar de palabras senadora sobran laureles pero le falta deco pero solo es eso Está en marcha ro porque no hubo mención del la transformación educativa mas caso Nochixtlán derivado de los

conflictos porla reforma educativa El titular de la SEP respondió que no ha habido acuerdo todavía

profunda que ha tenido el país Los priistas y pevemistas dieron su espaldarazo a Ñuño M

de manera formal con la CNTE

a la reforma en Michoacán re

por lo que no hay minutas pero tienen vehículos camiones de que continúan las mesas de diá pasajeros y de carga los queman logo en los estados para temas Y aunque los manifestantes son administrativos

061.

2016.10.06

Pág: 3


061.

2016.10.06

Pรกg: 4


NUNO NO HAY ACUERDOS

EN LO OSCURITO CON LA CNTE El secretario de Educación Pública aseguró a senadores que la disidencia magisterial no ha recuperado privilegios Las resistencias serán sorteadas les dijo primera I página 14

061.

2016.10.06

Pág: 7


COMPARECE EN EL SENADO

Ñuño niega pacto en lo oscurito con CNTE Se sortearán todas las resistencias a los cambios

en materia educativa afirma el titular de la SEP POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA

letlcla robles glmm com mK

nocemos explicó Ñuño Ayer durante las cua tro horas de compa

El secretario de Educación

Pública Aurelio Ñuño ase

recencia reiteró la

guró al pleno del Senado que convicción de que el gobierno federal no ha ne la Reforma Educa gociado en lo oscurito para tiva no requiere de devolver algún privilegio a la cambios que es ne Coordinadora Nacional de

Trabajadores de la Educación cesario dejarla operar

CNTE con la cual no se han pero que ya ha comen

firmado acuerdos

zado a transformar la reali

Por eso es falso que exis dad de la educación pública tan minutas agregó Ñuño y Anunció que por ejemplo refrendó que sorteará las re sistencias a los cambios en Campeche y Colima son materia educativa con firme

los dos primeros estados donde ninguna plaza En su comparecencia ante magisterial es ocupada el pleno del Senado el titular sin las reglas decon de la Secretaría de Educación

za apertura y diálogo

tenidas en la Refor

Pública SEP sostuvo que si el ma Educativa gobierno federal hubiera de Aunque el fun vuelto algún privilegio a los cionario federal tuvo maestros disidentes las pro una tarde tranquila con testas habrían acabado los legisladores federales Si hubiera acuerdos que la senadora Layda Sanso beneficiaran a la Coordina res del Partido del Trabajo dora acuerdos en lo oscurito lo acusó de ser parte de una acuerdos dándoles o regre clase política que ha empo sándoles privilegios que han brecido al país mientras se tenido desde hace mucho ha enriquecido y le lanzó tiempo no estaríamos en una batería de preguntas con frentando la situación que la aclaración de que debía responderlas con un falso o hoy vivimos y que todos co verdadero

061.

Sin perder en ningún mo mento la formalidad

Ñuño

respondió a la senadora que la Reforma Educativa pone fin a la escuela burocratizada y libera a los maestros del yugo sindical y del poder de políti cos y caciques

Aseguró que Sansores hija de un exgobernador de Cam peche a quien en su momento se le señaló como cacique de ese estado defiende el viejo modelo de la escuela auto

ritaria y no reconoce a la es cuela que formará niños con capacidad de razonar no a repetir mentiras Así la con minó a que dé argumentos y no demagogia La legisladora ya no le pudo contestar porque ella decidió previamente dar el turno de la réplica a su com pañera Martha Palafox Ñuño insistió en que la Re forma Educativa es la mejor apuesta del país nacida de la pluralidad y la convicción de todas las fuerzas políticas Y sin duda es un cam

bio complejo Ahí están las resistencias pero que serán sorteadas con claridad con

firmeza y también con aper turay por supuesto con diá logo dijo

2016.10.06

Pág: 5


Al panista Víctor Hermosi 11o le explicó que si bien existe diálogo con los Integrantes de laCNTE no hay acuerdos por eso no existen minutas a con

sultar porque no se ha firma do absolutamente nada

Y a Luisa María Calderón también del PAN le Insistió

que si a alguien se le da privi legios no reacciona de la ma nera en la que ha reaccionado la CNTE La mejor prueba de que el gobierno está restable ciendo la rectoría del Estado

en el rubro educativo es la

reacción que hemos tenido SI estuviéramos negociando en lo oscurlto si estuviéramos

regresando privilegios no es taríamos teniendo las reac

ciones que tenemos

De Igual forma el funcio narlo dijo que el recorte pre supuestal programado para el 2017 tendrá un efecto me

nor porque la SEP hará eco nomías para evitar el freno de los programas

061.

2016.10.06

Pág: 6


Minutas de acuerdos con CNTE no existen Ñuño El secretario de Educación Pública mariay que tuvo diversas carencias Aurelio Ñuño Mayer afirmó que en su implementación En este contexto el presidente de no podía presentar ninguna minu ta porque no existen y aclaró que la Comisión de Educación del Sena hasta el momento no se ha llegado do elpanista Juan Carlos Romero sugirió cambiar el sentido de la ra Nacional de Trabajadores de la evaluación punitiva del desempe ño por una evaluación educativa Educación CNTE Los legisladores le exigieron al por incentivos con fines de regula funcionario hacer públicas las su rizacionpedagógicayprofesionali puestas minutas de las reuniones zación magisterial kamnaaguilar que los integrantes de la CNTE han a un acuerdo con la Coordinado

sostenido con la Secretaría de Go

bernación para resolver el conflicto magisterial sin embargo aclaró que éstas no existen

Además dijo que en estos mo mentos se está en un proceso para que cada una de las secciones de la CNTE sostenga mesas de trabajo en sus estados para resolver temas

administrativos que tiene que ver con la regularizacion de maestros Por otra parte adelantó que ha brá un replanteamiento del pro grama que otorgaba tabletas a los alumnos de 5 to y6 to grado de pri

061.

2016.10.06

Pág: 8


Niega Ñuño acuerdo en lo oscurito El titular de la SEP compareció en el Senado e informó que ya son 770 mil los docentes sometidos a la evaluación magisterial Alejandro PAez y Gerardo González 1

que su aplicación desembocara dad apertura y diálogo Durante su comparecencia en muertes y desapariciones co el exterior del Senado el como parte de la glosa del IV In mo sucedió en Nochixtlán Oa

En medio de protestas en

secretario de Educación forme de Gobierno Ñuño en

Aurelio Ñuño compare ció ante el pleno de la Cámara alta donde informó que ya son 770 mil los docentes que se han sometido a la evaluación magis terial y rechazó que la reforma educativa se negocie en lo oscu

frentó fuertes cuestionamientos

sobre todo del PAN PRD y PT donde los dos últimos le cuestio

naron sobre los acuerdos pre suntamente ocultos con la CN

TE donde negocian la reforma educativa

xaca que derivó en al menos 7 muertos

Por qué no se revelan los arreglos que a media luz se han fraguado para hacer caminar la reforma A qué se debe que ni por asomo aparezca mención al guna a la reiterada denuncia del

desdén a las listas de prelación nal de Trabajadores de la Educa ciones y explicó que lo que hay en los procesos de asignación de plazas docentes Por qué ni con ción CNTE es un diálogo para resolver te el pétalo de una coma se narran Si hubiera acuerdos que be rito con la Coordinadora Nacio

neficiaran a la coordinadora acuerdos en lo oscurito acuer

dos dándoles privilegios o regre sándoles privilegios que antes te nían no estaríamos enfrentando

Ñuño rechazó esas afirma

mas administrativos con los los alcances de esta renovada maestros pero no hay acuerdos alianza de la Secretaría de Edu

de ningún tipo cación Pública y el Sindicato Na Si estuviéramos negociando cional de Trabajadores de la Edu en lo oscurito si estuviéramos cación

regresando privilegios no esta

la situación que hoy vivimos y ríamos teniendo las reacciones que todos conocemos si alguien que tenemos insistió se le dan privilegios no reaccio El presidente de la comisión na de la manera en que han re de educación del Senado Juan accionado reviró El funcionario acusó que la Carlos Romero Hicks le repro reforma educativa enfrenta mu

chó que el PAN contribuyó a te chas resistencias corporativas y jer una reforma educativa pe clientelares pero advirtió que se ro por ningún motivo respaldó rán sorteadas con firmeza clari

061.

le atizó

Ñuño rechazó una y otra vez cualquier acuerdo en lo oscu rito con la CNTE y aprovechó para presumir que pese al cami no sinuoso Campeche y Colima se convertirán en las dos prime ras entidades cuyas plazas y as censos magisteriales son 100 por ciento producto de la eva luación educativa

2016.10.06

Pág: 9


Reclaman a Ñuño por reforma Nochixtlán SONIA DEL VALLE

calidad y la recuperación de

mos

sostuvo

La senadora petista Pero por ningún motivo Layda Sansores también re respaldó que su aplicación clamó la falta de diálogo desembocara en muertes y del titular de la SEP con los desapariciones sostuvo Ro maestros disidentes y el que mero Hicks no haya ido a ninguna escue El perredista Raúl Mo la rural ni se haya empolvado rón demandó terminar con los zapatos pues sólo visita el conflicto magisterial los las escuelas que están cerca despidos y el hostigamiento de su casa las de Polanco laboral injustificado hacia los La transformación edu maestros cativa que estamos haciendo En tanto el legislador pe es una de las más profundas rista Manuel Bartlett calificó de los últimos tiempos dijo la reforma educativa como el Secretario al responderle a la senadora un golpe de Estado Durante su comparecen Ese sistema senadora cia por la glosa del Informe del que usted habla es un el Secretario Aurelio Ñuño sistema que tenía abandona aseguró a los senadores que da a las escuelas Esas escue entre el Gobierno federal y las rurales de las que usted la rectoría del Estado

Durante su comparecencia de cinco horas en el Senado el Secretario de Educación

Pública Aurelio Ñuño en frentó reproches y cuestio namientos por todo

Los legisladores de opo sición reclamaron al titular

de la SEP que no haya con cluido el conflicto magisterial que no exista en el Cuarto In forme de Gobierno una sola mención sobre los muertos

de Nochixtlán Oaxaca los acuerdos en lo oscurito con

la CNTE y hasta la compla cencia al plagio en el modelo educativo

El panista Juan Car los Romero Hicks reprochó que no se haya revisado la

la Coordinadora Nacional de

habla estuvieron en el aban

nómina educativa ni se ha

Trabajadores de la Educación dono por muchísimos años yan reformado las escuelas CNTE no hay acuerdos fir esas escuelas que ojalá usted normales mados conociera hay están en una Acción Nacional desde Si hubiera acuerdos que profunda transformación con este Senado contribuyó a te beneficiaran a la Coordinado la inversión más grande que jer una reforma que abriera ra no estaríamos enfren se ha hecho en las últimas paso al pleno ejercicio del tando la situación que hoy décadas derecho a la educación de vivimos y que todos conoce

061.

2016.10.06


061.

2016.10.06

Pรกg: 2


Ya no más mentiras sobre la Reforma

Ñuño a Layda O El secretario de Educación acudió al

Senado a comparecer por el Cuarto Informe

Gobierno En el pleno del Senado y en la calle las protestas por la apli

Layda Sansores

cación de ese ordena miento se hacían sentir

teral derecha de la Mesa Directiva

Frente a frente con la senadora

que se encontraba en la tribuna la el secretario estaba en la tribuna

izquierda Ñuño Mayer señaló O Estamos enseñando siquiera una línea sobre que el modelo educativo que de los muertos de Nochixt fiende la legisladora es el sistema a los niños a razonar lán haya aparecido en el Informe de educativo donde se vendían plazas no a repetir mentiras Gobierno señalaba el presidente el que tenía a los maestros sin po

remarcó a Sansores

Es lamentable que ni

de la Comisión de Educación de la sibilidad de hacer una carrera do

RIVELINO RUEDA

Cámara alta el panista Juan Carlos cente y profesional sustentada en

rrueda

Romero Hicks mientras unos 50 el mérito y su esfuerzo

elfinanciero com rruc

SUSANA GUZMÁN

niños de la Escuela Primaria Leo

sguzman

nardo Bravo gritaban desde las va

elfinanciero com mx

No venga aquí a repetir menti

ras

reviró Aurelio Ñuño Mayer

a la senadora del PT Layda Sanso res quien se quedó paralizada mo mentáneamente tras la respuesta del secretario de Educación

A diferencia de eso dijo Ñuño

hoy se da una profunda transfor llas colocadas afuera del Senado mación educativa que libera a los por el despido de 11 maestros de maestros y que le da su derecho a ese plantel Solución Solución ganar una plaza con transparencia Exigimos solución y no porque tenga que pagar por El dedo índice de la mano dere ella Estamos terminando con un cha en el mentón endurecido El modelo de escuela bu

Los aspavientos los manoteosy trago a la taza de café con la man rocrática que tenía a los los gritos de la polémica legislado díbula apretada El constante mo maestros sometidos ra campechana ya no sirvieron de vimiento del cuerpo en el sillón de Pero la estampa que mucho El secretario de Educación cuero negro sin encontrar una po permaneció a lo largo Pública la desarmó por completo sición cómoda La mirada fija en de la comparecencia cuando le espetó Ya no más ar los senadores perredista Raúl Mo fue la respuesta a San gumentos demagógicos para con rón panista Juan Carlos Romero sores esa que la sacó fundir sobre la reforma educativa Hicks y petista Manuel Bartlett de balance cuando A Ñuño le correspondió compa Pero luego el secretario de Edu Ñuño dijo Estamos enseñando recer ante senadores por la Glosa cación enderezó el timón y cambió a los niños a razonar no a repetir del Cuatro Informe de la ruta rispida de la comparecen mentiras cia sobre todo tras la arenga de

061.

2016.10.06

Pág: 3


061.

2016.10.06

Pรกg: 4


Comparecencia en el Senado

Aurelio Ñuño exhibe

demagogia de Sansores TITULAR DE LA SEP afirma que la legisladora petista mo renista defiende sistema que tenía sometidos a los maes tros dice que el cambio es por una escuela democrática Por María Cabadas mana cabadas

razon com mx

Con una lapidaria frase el titular de la Secretaría de Educación

Pública SEP

Aurelio Nuíio

no le importó rebasar los tres minutos sándoles privilegios que han tenido des que tenía para señalarle a Ñuño que la de hace mucho tiempo no estaríamos reforma es un fraude y que con ésta se enfrentando la situación que hoy vivi mos y que todos conocemos pretende privatizar la educación pública Si a alguien se le dan privile Esta reforma se podría implementar gios no reacciona de la manera sabe cuándo Nunca Porque está muy en la que ha reaccionado distante del corazón de los maestros por El encargado de la educa que esa reforma centralízadora es sim ción en el país explicó que se plista y quiere hacer creer que con tener avanza en la recuperación de maestros dizque evaluados ya mejoró la

durante su comparecencia ante el pleno del Senado terminó su respues ta a la legisladora del PT Morena Layda Sansores Debata con argumentos y no con demagogia calidad educativa indicó Y es que la senadora por Campeche Sereno pero contundente Ñuño con acusó al titular de la SEP de pretender pii testó a la senadora vatizar la educación pública del país de Ese sistema educativo que usted no recorrer los planteles más apartados aquí ha defendido era un sis por no dialogar con los maestros además tema que tenia a los maestros de llamarlo soberbio

sin posibilidad de poder hacer

Contundente el funcionario federal una carrera docente y profesio le echó en cara a la senadora petista nal sustentada en el mérito en morenista que el sistema educativo que la transparencia y en su propio defiende es el que durante años había esfuerzo Era un sistema que

la rectoría de la educación el rescate de la escuela la forma

ción profesional docente basa da en el mérito la renovación de los contenidos educativos

en un sistema incluyente y con equidad y la nueva gober nanza educativa

tenido sometidos a los maestros el que tenía sometidos a los maestros permitía la venta y la herencia de plazas y a través del corporativismo y del el quesemanejaba de manera horizontal clienteiismo respondió ycltentelar Entre los aplausos de la Se puede llenar de palabras pero no bancada prlista Ñuño agregó repetir mentiras le espetó Ñuño dirigiéndose a Sansores El Con motivo de la glosa del Cuarto In

cambio que estamos haciendo

forme de Gobierno el titular del máximo es la transformación por una

órgano educativo del país compareció escuela abierta democrática donde los durante cuatro horas y media ante el ple niños aprendan a razonar a pensar a ge no del recinto legislativo nerar hipótesis y no a repetir mentiras Vinieron los reclamos de los senado

res del Partido de la Revolución Demo

senadora

En su intervención el titular del máxi

crática PRD y del PT Morena Manuel mo órgano educativo del país rechazó Bartlett dijo que la Reforma Educativa que la SEP haya negociado con la disi fue un golpe de Estado Los golpes no dencia magisterial enlooscurito sólo los realizan los militares también Sí hubiera acuerdos que beneficiaran titulares del poder político funcionarios a la Coordinadora acuerdos en lo oscuri públicos poderes tácticos y congresos to acuerdos dándoles privilegios o regre Y tocó el tumo de Sansores a la que

061.

2016.10.06

Pág: 5


061.

2016.10.06

Pรกg: 6


Desmiente Ñuño

negociar con CNTE Senadoras cuestionan la Reforma Educativa VÍCTOR MAYEN REDACCIÓN Aurelio Ñuño Mayer titular de la Se cretaría de Educación Pública SEP rechazó que negocie con la CNTE acuerdos en lo oscurito para exen tarla de la Reforma Educativa y de volverle privilegios Si hubiera acuerdos que be neficiaran a la coordinadora en lo oscurito dándoles o regresán doles privilegios no estaríamos enfrentando la situación que hoy vivimos Si alguien se le da privi legios no reacciona de la manera que ha reaccionado aseguró el

reforma se sientan las bases de un

proyecto educativo profundo co herente y justo para que las niñas niños y adolescentes tengan los conocimientos necesarios para en frentar los retos de este siglo

Martínez quien afirmó que la refor ma no tiene como objetivo central a los niños ni a los maestros Mientras que la integrante del Partido del Trabajo PT Layda Sansores calificó como fraude el cambio en el sistema educativo

Le llueven criticas

mexicano

Durante su comparecencia diver

Sabe cuándo se va a imple

sos senadores cuestionaron la Re

mentar esta reforma

forma Educativa que encabeza pues afirmaron que no representa la diversidad cultural del país Fue la senadora Martha Tagle

centralizadora y simplista Quiere hacer creer que con evaluar a los maestros mejora la calidad educa

Nunca

Es

tiva afirmó Sansores B

funcionario

Al comparecer ante el pleno del Senado por la Glosa del IV Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto el titular de la SEP expu so que su tarea ahora es llevar del papel a la práctica la transformación que se hizo al sistema educativo con la reforma en la materia

Aseguró que fue necesario y urgente cambiar un viejo sistema que a pesar de sus virtudes se agotó porque dijo respondía a necesida des del siglo XX Sin duda es un cambio comple jo ahí están las resistencias pero que serán sorteadas con claridad con firmeza y también con apertura y por supuesto con diálogo dijo Ñuño Mayer afirmó que con la

061.

2016.10.06

Pág: 7


COMPARECE ANTE EL SENADO

Cuestionan a Ñuño

piden que revele arreglos con CNTE Ana Langner

existencia de un acuerdo formal o infor

EL ECONOMISTA

mal con la Coordinadora Nacional de los

ANTE EL secretario de Educación Pú

Trabajadores la Educación Si estuvié ramos negociando en lo oscurito si es tuviéramos regresando privilegios no estaríamos teniendo las reacciones que

blica Aurelio Ñuño Mayer diversos se nadores de oposición criticaron la re forma educativa al considerarla ajena al tenemos país y a los maestros Pidieron a su vez Desde la tribuna la senadora por el un alto al hostigamiento en contra de partido Movimiento Ciudadano Martha profesores Tagle Martínez señaló que la reforma Al comparecer ante el pleno de la Cá educativa no tiene en el centro del mo mara Alta senadores del Partido Acción delo a los niños ni a los maestros Nacional demandaron al funcionario fe

En tanto quien fuera secretario de deral explicar el papel que jugó la depen Educación Pública durante el sexenio dencia a su cargo en las negociaciones de Carlos Salinas de Gortari el senador que relajaron el conflicto magisterial con Manuel Bartlett manifestó que la refor motivo de la reforma educativa ma constitucional educativa no respon Al fijar la posición de la bancada pa de ni garantiza las necesidades de la edu nista el senador Juan Carlos Romero cación mexicana ni respeta los derechos Hicks cuestionó a Ñuño Mayer Por laborales adquiridos qué no se revelan los arreglos que a me No se puede hacer particularmente dia luz se han fraguado para hacer ca una reforma educativa contra los maes minar la reforma educativa Por qué tros No se puede hacer una reforma ni con el pétalo de una coma se narran educativa con la policía y el Ejército con los alcances de esta renovada alianza de toletes y bayonetas reclamó el coordi la Secretaría de Educación Pública y el nador del Partido del Trabajo El secretario de Educación Ñuño Ma Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación yer reiteró que hay 770 000 maestros El senador de Acción Nacional agre que han pasado por el proceso de eva gó O díganos de una vez si esperamos luación Declaró Nadie dijo que iba a ser el turno de Miguel Ángel Osorio Chong fácil van apenas tres años de una serie de secretario de Gobernación y Luis En avances que están tratando de abatir re rique Miranda Nava secretario de De zagos e inercias que estaban deterioran sarrollo Social quienes comparecerán do la educación pública en el país próximamente ante el Senado ana langner eleconom sta mx Asimismo expuso que el Poder Le 0 Nadie dijo que iba a serfá gislativo confeccionó buenas leyes pero su ejecución cayó en malas manos Afir cil Van apenas tres años de mó que el gobierno federal provocó que una serie de avances que es la reforma educativa dependa de acuer tán tratando de abatir rezagos dos secretos cálculos políticos especu e inercias lación de funcionarios públicos intrigas y otras maniobras pragmáticas que reite Aurelio Ñuño radamente son negadas titular de la SER Sobre el tema del conflicto magis terial el secretario Ñuño Mayer negó la

061.

2016.10.06

Pág: 8


061.

2016.10.06

Pรกg: 9


061.

2016.10.06

Pรกg: 10


Reclaman senadores a Aurelio Nuno violaciones laborales de docentes a esta reforma de acuerdos secretos de cál

hay mucho trabajo por delante para evitar culos políticos de la especulación de funcio que nuevamente sea afectada la educación sobre todo en Oaxaca Chiapas Guerrero y Nada bien le fue al titular de la Secreta narios públicos de la intriga entre ellos y de otras inconfesables maniobras pragmáticas Michoacán ría de Educación Pública durante su compa reiteradamente negadas Nadie enfatizó puede negar que hoy recencia en el Senado de la República con Por el Grupo Parlamentario del PVEM tenemos un México distinto en donde la motivo del análisis del IV Informe de Gobier el senador Gerardo Flores Ramírez desta educación está siendo una palanca indiscuti no toda vez que los legisladores mostraron có que la grave crisis educativa por la que ble para construir un país con más libertades diversas opiniones para reclamarle varias de atraviesa el país amerita acciones eficaces y equidad y prosperidad Hay un compromiso las violaciones que se están cometiendo en coordinadas de todos los actores que con muy grande con los 34 millones de alumnos contra de los maestros con la tan cacareada forman el sistema educativo nacional y la pero también con el mejoramiento de la cali reforma educativa participación de la sociedad en su conjunto dad de vida de los casi dos millones de maes Al iniciar el posicionamiento de los Gru Reconoció que en el IV Informe se presen tros y con la modernización de más de 260 pos Parlamentarios el coordinador del Gru ta un avance sustancial en la instrumentación mil inmuebles educativos po Parlamentario del PT Manuel Bartlett En su presentación el secretario de Edu Díaz puntualizó que la reforma educativa de la reforma y destacó la propuesta curri cación Pública aseguró que el punto medular cular para la educación obligatoria y el nuevo fue un golpe de Estado pues entraña la de la reforma educativa es renovar la peda instauración de un poder o el rompimiento modelo educativo 2016 así como el esta gogía para que los niños no acumulen infor constitucional por vías no constitucionales blecimiento de estilos de convivencia sanos mación y memoricen sino que aprendan a ni democráticas sin respaldo de la soberanía y pacíficos basados en relaciones humanas aprender es decir que los niños se apropien popular para establecer una nueva legalidad respetuosas con lo que se permite solucio del proceso de razonamiento porque cuan o práctica política contraria a los principios nar problemas y necesidades sociales Por otra parte subrayó los avances en do viven y entienden este proceso nunca lo que fundan la Carta Magna olvidan Además consideró se rompió el pacto temas como el acoso escolar y la construc Durante su comparecencia en el marco ción de marcos legales sobre el tema en cada federal y eliminaron los derechos laborales del análisis del IV Informe de Gobierno el adquiridos por el magisterio desde 1917 entidad así como el incremento de 265 por titular de la Secretaría de Educación Pública pues se planteó como proceso obligatorio ciento en el número de escuelas de tiempo SEP Aurelio Ñuño Mayer informó al Sena bajo la presencia inmediata policiaca militar completo que beneficia a 3 5 millones de lo que viola los derechos a la libre expresión alumnos el favorecimiento de la inclusión do de la República sobre cuántas escuelas digital y los beneficios en materia de becas han sido remodeladas en el país el número y protesta El senador Raúl Morón Orozco destacó de maestros evaluados en el marco de la m En este sentido subrayó que la reforma debe derogarse y abrogarse porque no res que desde el punto de vista del Grupo Parla plementación de la reforma educativa y los peta los derechos laborales adquiridos por el mentario del PRD el Poder Ejecutivo Federal ejes que buscan una transformación del sis magisterio pues lejos de aportar elementos y la SEP se olvidaron de las tareas sustantivas tema educativo En el posicionamiento de los grupos par de transformación educativa es contraria a de la educación imponiendo la aprobación y los objetivos y necesidades de la educación después la instrumentación de una reforma lamentarios los legisladores dividieron sus mexicana ya que es un proyecto extranjero educativa que no tiene nada de educativo opiniones y expusieron puntos a favor y en contra de la modificación constitucional impuesto por el gobierno a través de la fuer sino con lo político y lo laboral Advirtió que la situación no es sencilla en la materia deas que fueron desde pedir za pública Por el Grupo Parlamentario del PAN el porque se atraviesa por una crisis educati la abrogación hasta plantear que existe un senador Juan Carlos Romero Hicks expre va de larga duración según indicadores del combate a la desigualdad social en materia só que al informe de gobierno en materia Instituto Nacional de Evaluación para la educativa sin precedentes El secretario de Educación Pública aseguró educativa le sobran laureles pero le falta Educación de los últimos años al respecto decoro pues no menciona nada sobre las señaló que en el Paquete Económico 2017 ante el Pleno que actualmente México cuenta víctimas de Nochixtlán ni contiene el relato se presenta un recorte de 72 por ciento en con uno de los cinco sistemas de educación pública más grande del mundo con 34 millo respecto a la responsabilidad de la Secretaría educación Sugirió cambiar el sentido de la evalua nes de alumnos dos millones de maestros de Educación Pública en esa tragedia Dijo que Acción Nacional contribuyó a ción punitiva del desempeño por una evalua y poco más de 260 mil planteles educativos Mencionó que con el programa Escuelas tejer una reforma para garantizar una edu ción educativa por incentivos con fines de cación de calidad y recuperar la rectoría del regularización pedagógica y profesionaliza al Cien durante este año se han invertido I 3 Estado en el sector pero por ningún moti ción magisterial y solicitó iniciar un proce mil millones de pesos se han o están en cur vo respaldó que la aplicación desembocara so de consulta con maestros investigadores so de arreglarse casi nueve mil escuelas en el en muertes y desapariciones tampoco avaló y especialistas para discutir los elementos y país y la meta al término del sexenio es que violentar el derecho a la enseñanza de me contenido del nuevo modelo educativo que se inviertan 50 mil millones de pesos es de cir tres mil millones de dólares adicionales al nores ni apoyó la instauración de un Estado requiere el país de terror contra los maestros con auténtica Por el Grupo Parlamentario del PRI el presupuesto de infraestructura para arreglar

Marisol Hernández

vocación de servicio

El senador destacó que el Poder Legislati vo confeccionó buenas leyes perfectibles en todo caso pero su ejecución cayó en malas manos en las manos que han hecho pender

senador Daniel Amador Gaxiola mencionó 33 mil escuelas Pero el rescate de las escuelas no está

que apenas hace unas semanas se dio fin a un conflicto magisterial que no sólo implicó sólo en la infraestructura está también en su pérdidas económicas sino que también dejó organización en poner a la escuela en el cen a millones de alumnos sin clases por lo que tro del sistema educativo para Raptarla car

061.

2016.10.06

Pág: 11


ga burocrática a los maestros para darles el acompañamiento pedagógico que requieren y mayor autonomía de gestión comentó En ese sentido el secretario Ñuño Mayer afirmó que la evaluación docente permite sa ber qué hacen los maestros y dónde están las áreas de mejora para crear programas de formación continua Informó que hasta el momento se han evaluado por desempeño ingreso o promoción 770 mil maestros en el país El titular de la SEP manifestó que el siste ma educativo que el país adoptó en el Siglo

XX se agotó porque respondía a las necesi dades de ese momento y a lo largo del tiem po fue generando muchos vicios y problemas que hacían que ya no fuera compatible con las necesidades del Siglo XXI Subrayó que el anterior sistema educativo olvidó lo elemental a los niños y los jóvenes que deberían estar en su centro Un siste ma que fue construyendo con el tiempo una estructura corporativa y clientelar que evitó que los maestros pudieran tener una carre

El secretario Ñuño Mayer señaló que también dejó de cumplir con su función so cial porque en lugar de romper de manera estructural con la desigualdad la empezó a perpetuar y por ello fue necesario hacer una transformación mediante una reforma edu

cativa Dijo que como nunca antes se está combatiendo la desigualdad social en materia educativa que el Programa Escuelas al Cien beneficiará a casi seis millones de alumnos

rehabilitará y equipará a 33 mil planteles

ra sustentada en el mérito en el desarrollo educativos y tendrá una inversión de 50 mil

profesional y en la transparencia y esfuerzo millones de pesos de su trabajo refirió

061.

2016.10.06

Pág: 12


Definen calendario

de comparecencias los servidores públicos que comparecerán iniciando con cuatro secretarios el secretario de Agricultura

En octubre

acudirán ante

Ganadería Desarrollo Rural

comisiones de

Pesca y Alimentación Sagar pa José Calzada Rovirosa el

diputados como parte de la Glosa

martes 11 alas 17 00 horas

del IV Informe

las 17 30 horas hará lo propio

POR ROBERTO JOSÉ

el secretario de Educación

PACHECO

roberto pacheco gtmm com mx

Francisco Martínez Neri pre sidente de la Junta de Coor

dinación Política Jucopo de la Cámara de Diputados in formó que quedó listo el ca lendario de comparecencias para el mes de octubre de los titulares de diversas secreta

Al siguiente día es decir el miércoles 12 de octubre a

Pública SEP Aurelio Ñuño Mayer Para el martes 19 a las

17 00 horas se tiene previs ta la asistencia del secretario

de Economía SE Ildefonso

Guajardo Villarreal Martínez Neri anunció que el miércoles 20 de octubre a las 17 00 horas acudirá el se

cretario de Energía Sener

rías con motivo de la Glosa Pedro Joaquín Coldwell del IV Informe de Gobierno

del Presidente de la República Las comisiones nos co

municaron los días y horarios en que acudirán a la Cámara de Diputados los secretarios de las distintas dependencias El también coordinador de

El presidente de la Jucopo precisó que todas las com parecencias se realizarán ante comisiones y que en los próximos días se definirá la fecha en que habrá de com parecer el titular de la Secre taría de Gobernación Segob

la bancada perredista seña ló que este mes serán cuatro Miguel Ángel Osorio Chong

PREGUNTAS

El pleno de los diputados también avaló el acuerdo de

la Jucopo que establece solici tar al Presidente que responda 82 preguntas parlamentarias Minutos antes de que con cluyera la sesión que inició a las 11 45 horas y terminó a las 16 48 horas Javier Bolaños

Aguilar presidente de la Mesa Directiva pidió se leyera di cho acuerdo que explica que el objetivo de las preguntas es ampliar la información del IV Informe de Gobierno

El PRI formuló 20 pregun tas el PAN 14 y el PRD diez El Verde hizo nueve pregun tas Morena ocho Movimien to Ciudadano siete Nueva

Alianza y Encuentro Ciuda dano seis cada uno mientras

que el diputado independien te planteó dos preguntas Las bancadas emitirán ala

Secretaría Ejecutiva de la Ju copo dichas preguntas antes de las 12 00 horas del 24 de

octubre Éstas se calificarán y las remitirán a la Mesa Directi

va para que las apruebe y se le harán llegar al titular del Eje cutivo federal

061.

2016.10.06


061.

2016.10.06

Pรกg: 2


Cuatro secretarios de

Estado al banquillo B Iniciara Calzada Rovirosa

comparecencias ante diputados POR AMANDO RUIZ

La Junta de Coordinación Política Jucopo dio a conocer que cuatro secretarios de Estado comparecerán este mes ante comisio nes en la Cámara de Diputados como parte del ejercicio de rendi ción de cuentas con motivo de la Glosa del IV Informe de Gobierno

de la administración del presidente Enrique Peña Nieto El primero será el titular de la Secretaría de Agricultura Ganade ría Desarrollo Rural Pesca y Alimentación Sagarpa José Eduardo Calzada Rovirosa quien acudirá a San Lázaro el próximo martes 11 de octubre a las 17 00 horas

El presidente de la Jucopo el perredista Francisco Martínez Neri dijo que las comisiones nos comunicaron los días y horarios en que acudirán a la Cámara de Diputados los secretarios de las distin tas dependencias de Estado Como parte del calendario de comparecencias el miércoles 12 de octubre a las 17 30 horas el secretario de Educación Pública

SEP Aurelio Ñuño Mayer deberá detallar los avances en el último año de la dependencia a su cargo El siguiente en comparecer será el secretario de Economía Ildefon

so Guajardo Villarreal cuya presencia en la Cámara Baja está prevista para el martes 19 a las 17 00 horas Finalmente

el

miércoles 20 de oc

tubre a las 17 00 ho

ras está programada la visita del secreta

rio de Energía Pedro Joaquín Coldwell Cabe señalar que el día y la hora de la comparecencia del secretario de Gober

nación Miguel Án gel Osorio Chong se definirá en los próxi mos días

061.

2016.10.06

Pág: 3


FRANCISCO MARTร NEZ Neri presidente de ta Jucopo

061.

2016.10.06

Pรกg: 4


Comparecerán ante comisiones camerales cuatro secretarios Arturo R Pansza

El calendario de las comparecencias de cuatro secretarios de estado en el presente mes para abordar la glosa del IV Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto se definió ayer en la Cámara de Diputados confirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política Jucopo y coordinador del PRD de ese órgano deliberativo Francisco Martínez Neri Informó que las comisiones respectivas dé la Cámara Baja comunicaron los días y horarios en que acudirán al recinto de San Lázaro los secretarios de las distintas dependencias de Estado Martínez Neri dio cuenta que la fecha para la comparecencia del

Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong no está definida aún pero se fijaron para otros funcionarios El martes 11 de octubre a las 17 00 horas se llevará a cabo la

reunión con el titular de Sagarpa José Eduardo Calzada Rovirosa El miércoles 12 de octubre a las 17 30 horas está programada la asistencia del Secretario de Educación Pública SEP Aurelio Ñuño Mayer Mientras que el martes 19 a las 17 00 horas se espera acuda el titular de la Secretaría de Economía SE Ildefonso Guajardo VI11arrea1 El miércoles 20 de octubre a las 17 00 horas se tiene pre visto recibir al Secretario de Energía Sener Pedro Joaquín Coldwell Martínez Neri aclaró que todas las comparecencias se realizarán ante comisiones

061.

2016.10.06

Pág: 5


Por la glosa del cuarto informe presidencial

Aprueban en San Lázaro agenda de comparecencias POR PATRICIA RAMIREZ

fijaron fechas para otros funciona

La Junta de Coordinación Política rios

De la misma manera el miércoles 20 de octubre a las 17 00 horas se

De esta forma el martes 11 de tiene previsto recibir al secretario de Jucopo de la Cámara de Diputados dio a conocer que quedó listo el calen octubre a las 17 00 horas se llevará Energía Sener Pedro Joaquín Cold dario de comparecencias del mes de a cabo la reunión con el titular de la well octubre de los titulares de diversas Secretaría de Agricultura Ganadería El legislador federal precisó que dependencias gubernamentales con Desarrollo Rural Pesca y Alimenta todas las comparecencias se realiza

motivo de la glosa del IV informe de ción Sagarpa José Eduardo Calzada rán ante comisiones Las comisiones nos comunicaron los días y horarios gobierno del presidente Enrique Peña Rovirosa Nieto

Para el miércoles 12 de octubre a en que acudirán a la Cámara de Dipu

El presidente de esta instancia las 17 30 horas comparecerá el secretario de Edu legislativa el perredista Francisco Martínez Neri explicó que la fecha cación Pública SEP Aurelio Ñuño para la comparecencia del secretario Mayer Mientras que el martes 19 a las de Gobernación Miguel Angel Osorio 17 00 horas se espera la asistencia del

tados los secretarios de las distintas

dependencias de Estado destacó

Finalmente el legislador comentó

que en los próximos días se tendrá la fecha para la comparecencia del titular Chong no está definida aún pero se titular de la Secretaría de Economía de la Secretaría de Gobernación Segob SE Ildefonso Guaiardo Villarreal Miguel Angel Osorio Chong

061.

2016.10.06

Pág: 6


Designan hoy a Juárez Cisneros subsecretario de Gobierno había sido invitado por el Presidente de la República y expuso que en su René Juárez Cisneros gobernador de nueva responsabilidad Juárez Cisneros Guerrero de 1999 a 2Ó05 y desde ayer seguirá trabajando por el bien del país senador con licencia será el nuevo sub porque es un hombre que tiene inteligen secretario de Gobierno de la Secretaría cia y sobre todo capacidad de negociar

IFabiou Mmciínez Andrea Bwn

r Vtcro Bausas

en los momentos difíciles

de Gobernación

El anuncio oficial será emitido hoy y una de sus primeras tareas será aten der lo relacionado con la Coordinadora

Nacional de Trabajadores de la Educa ción CNTE y con el frente de agrupa ciones del campo

El perredista Miguel Barbosa mani festó que Juárez Cisneros va al Palacio de Covián y lo calificó de hombre talentoso y de gran experiencia El coordinador del PAN Fernando

Herrera le deseó éxito al igual que una Fuentes de la Secretaria de Gober veintena de legisladores La licencia otorgada al ex gobernador nación indicaron que desde la semana pasada se decidió que un ex gobernador de Guerrero provocó que la comparecen cia de Aurelio Ñuño titular de la Secre ocupara el cargo que dejó vacante hace taría de Educación Pública se retrasara un mes Luis Enrique Miranda actual

SeCGafl3ecísión en faTor

egislador

una hora El funcionario se encontró con

Juárez Cisneros y se saludaron efusivos En su discurso de despedida el ex Juárez Cisneros es economista por mandatario guerrerense se pronunció la Universidad Autónoma de Guerrero en favor del diálogo constructivo del comenzó su carrera política con el diálogo sin condicionamientos y sin entonces gobernador de esa entidad chantajes del diálogo que busca a partir José Francisco Ruiz Massieu y tam de la buena fe del desprendimiento y la bién trabajó con Rubén Figueroa fue generosidad la construcción de enten alcalde de Acapulco de 1990 a 1993 y dimientos y acuerdos que a su vez se diputado federal transformen en solución de los proble Juárez Cisneros presentó al Senado mas de la gente de forma repentina la solicitud de li Entre sus principales cencia indefinida para atender asuntos TAREAS ESTÁ DAR personales y otras responsabilidades El punto no estaba en la agenda del día ATENCIÓN A CONFLICTOS ni se había informado del particular a los integrantes de la bancada priísta CON LA CNTE guerrerense se habría dado el martes

El coordinador de los senadores del

PRI Emilio Gamboa Patrón dijo que

061.

Y GRUPOS CAMPESINOS

2016.10.06



Director que pone a niños a estudiar en

calle esjefe de CNTE Por María Cabadas

y ayer frente al Senado su pre texto el despido de 11 maestros la Sección 9 en la CDMX desde faltistas dice que padres apoyan el lunes tiene cerrada la primaria su protesta

FRANCISCO BRAVO es líder de

Leonardo Bravo de la colonia PeralviHo los menores toman

clases bajo los rayos del sol ENVIO EL MARTES a sus

20 150 Alumnos dé 8 y II

Estudiantes les que

sinos se manifestare 1

toman clases sobre b

en el Ser adü ver

banqueta

alumnos a protestar en la SEP

Francisco Bravo de la Sección 9

Líder de CNTE tiene a niños con

clases en la calle y en protestas POR TERCER día consecutivo alumnos

de la primaria Leonardo Bravo en la CDMX estuvieron en la banqueta protestan por cese de 11 maestros faltistas Por María Cabadas maria cabad3S

razon com mx

Francisco Bravo integrante de la dirigencia de la Sección 9 de la Coordinadora Nacional de

Trabajadores de la Educación CNTE es quien mantiene a niños de la escuela Leonardo Bravo tomando clases

en las calles en protesta por el despi do de 11 maestros por faltar al menos tres veces en un mes a sus labores Y es

que Bravo es además el director de ese

desarrollaba la comparecencia del se sus aulas del 5 al 11 de julio pasado para cretario de Educación Aurelio Ñuño y unirse a las movilizaciones de la CNTE Al grito de No somos rateros déjenos los tuvo bajo el sol Vamos a seguir dando clases en la pasar Solución solución exigimos so calle con apoyo de los papas ellos son lución y queremos a nuestros maes los que están incluso resguardando la tros los manifestantes junto con los seguridad de los niños Nosotros vamos pequeños de entre 8 y 11 anos de edad a seguir en esta dinámica porque noso intentaron ingresar a la Cámara alta lo tros seguimos defendiendo que hay tra que les fue impedido por los elementos bajo en las escuelas dijo ayer en una de seguridad del recinto legislativo Blanca Estela madre de una niña que entrevista radiofónica Unos 20 niños se manifestaron junto cursa el cuarto ano de primaria dijo que

a sus padres y sus maestros frente a la seguirán tomando las instalaciones del Ayer el líder centista llevó a alumnos Cámara alta para exigir la reinstalación plantel y no permitirán el arribo de los maestros sustitutos a protestar frente al Senado donde se de los 11 maestros faltistas que dejaron

plantel

061.

2016.10.06

Pág: 7


Teniendo la lista de calificaciones de Estamos aquí apoyando a los maes tros porque de la noche a la mañana las escuelas por nivel educativo el 50 de las escuelas con las calificaciones los corrieron y no queremos a otros señaló más bajas a nivel nacional se asignaron Antonio un niño de escasos 7 años al nivel reprobado el siguiente 20 de dijo que su presencia en el Senado era las escuelas se clasifican en el nivel de porque queremos a los maestros que panzazo señala la página de este orga

se queden y que no traigan a nuevos

ses en las calles no sólo se están dando

en mi escuela la Leonardo Bravo sino en

la José López Portillo y Rosas en Panti tlán en la escuela Ricardo Flores Magón en Coapa y también hay una maestra en Magdalena Contreras

nismo civil

Blanca Estela advirtió que los padres no dejarán que los maestros que suplirán Desde el lunes pasado alrededor de 150 niños de ese plantel ubicado en ca a los 11 docentes cesados den clases por lle De los Misterios 227 colonia Peralvi que estamos luchando por su reincorpo maestros

11o toman clases sobre la banqueta De acuerdo con la página Mejora TuEscuela org iniciativa en la que parti cipan miembros del Instituto Mexicano para la Competitividad A C Imco esta

ración inmediata a la escuela Porque los 11 maestros son dedicados responsables

y tienen los estudios necesarios para im partir las materias que los niños necesi tan empezando por el director y termi nando con el personal administrativo escuela pasa de panzazo en cuanto a la El dirigente centista señaló que las cla calidad de la educación

Afirman que no se siguió protocolo FRANCISCO Bravo

México

miembro de la diri

En nuestra escuela que es la Leonardo Bravo hubo casos en los que ni siquiera se cuidaron los protoco los las formas Tengo una maestra que está en estado de gravidez y una más que tiene

gencia de la Sección 9 presentará hoy ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos

CNDH una denuncia por la violación de las

garantías de los 28 docentes que fueron despedidos por la

cáncer en fase cuatro

Secretaría de Educación Esto evidentemente Pública en la Ciudad de nos da elementos para

061.

presentar esta queja ante la CNDH y ante el Instituto Nacional de las

Mujeres

señaló

Hoy los maestros realizarán a las 19 30

horas una marcha que partirá del Hemiciclo a Juárez hacía la SEP

para exigir la reinsta lación de los maestros cesados Mana Cabadas

2016.10.06

Pág: 8


061.

2016.10.06

Pรกg: 9


ARGELIA MAYA

Las protestas contra el des pido de 11 maestros de la es

cuela primaria Leonardo Bra

previo a la comparecencia del titular de la SEP Aurelio Ñuño Queremos a nuestros

maestras queremos a nues tros maestros corearon los

consecutivas durante el paro de labores al que convocó la CNTE

Previamente los tutores

bloquearon Calzada de los Misterios y Circuito Interior de

vq cuyo director es Francisco nifíos frente al legislativo pe Bravo ex lídere de la sección ro los guardias les cerraron las las 8 00 a las 11 00 horas 9 de la CNTE en la Qudad de puertas Los inconfbrmes prevén México llegaron ayer hasta el En la Cámara alta los marchar hoy del Hemiciclo a Senado inconfbrmes entregaron un Juárez a la sede de la SER y el Profesores cesados pa documento en el que exi dia 13 planean otra protesta dres de familia y alumnos gieron la reinstalación de los que partirá a las 13 00 horas del plantel se manifestaron del Ángel de la Independen maestros dados de baja por afuera del recinto legislativo acumular más de tres faltas cia a un lugar por definir

061.

2016.10.06


061.

2016.10.06

Pรกg: 2


Protestan 11 niños les

mandan 50 policías REDACCIÓN Padres de familia y 11 estudiantes de la primaria Leonardo Bravo se manifestaron a las afueras del

Senado para tratar de entregar una carta a Aurelio Ñuño secreta rio de Educación Pública donde le piden reinstale a once de los maes tros que fueron cesados por acu mular tres faltas durante el paro al que convocó la CNTE en agosto Los manifestantes salieron de

lina desplegó un operativo de 50 policías que formaron una valla para impedirles el paso Queremos la reinstalación de nuestros maestros y que cesen las medidas de represión contra ellos dijeron los manifestantes El director de la primaria Fran cisco Bravo adelantó que acudi rán a la Comisión Nacional de De

rechos Humanos para interponer una denuncia por la violación a las derechos de los docentes

la Calzada de los Misterios en dos

camiones que los llevaron hasta las instalaciones del recinto

Al llegar a la Cámara Alta em pezaron a lanzar consignas contra Ñuño porque su escuela fue una de las más afectadas luego de que la SEP notificó el cese de 28 maes

tros que tenían sus centros de tra bajo en las delegaciones Tlalpan Cuauhtémoc e Iztacalco

Por la manifestación la Secre

taría de Seguridad Pública capita

061.

2016.10.06

Pág: 3


Padres exigen la reinstalación de docentes Padres de familia y alumnos que

marca la norma

rechazan el cese de maestros en escuetas de la Ciudad de México

De acuerdo con datos de SEP hasta el momento se ha cesado a

se manifestaron frente al Senado

28 profesores de la Gudad de Mé xico por k que también se afectó a las escuelas primarías Ricardo Flores Magón José López Portillo y Rojas y Alfredo E Uruchurtu Entre consignas de queremos

para exigir al titular de la Secretaría de Educación Pública SEP Aure

lio Ñuño Mayer quien compareció ante el pleno la reinstalación de los docentes despedidos desde el pasado lunes

Los padres inconfbrmes quie

a nuestros maestros y no al cese decenas de padres y docentes se

nes estuvieron acompañados por

concentraron afuera del Senado

alumnos de la escuela primaría

para solicitar el acceso de una comisión de padres de familia y

Leonardo Bravo uno de los plan

teles afectados por el despido de docentes que se oponen a la re forma educativa destacaron que

la exigencia es clara Queremos la reinstalación de nuestros maestros

buscar una audiencia con Ñuño

solicitud que no fue atendida La profesora Alicia Soto ce

sada de su plaza de docente frente a grupo en la primaria Alfredo E

y que cesen las medidas de repre sión en su contra Hay evidencia del trabajo que realizan los maes tros con nuestros hijos afirmaron

Uruchurtu denunció que ayer por

Asimismo sostuvieron que se

la escuela primaria Rafael Hernán dez López donde se desempeña

ha cumplido ano con año con el programa educativo marcado por

la tarde autoridades de la Direc

ción Operativa número 3 le impi dieron el acceso a las oficinas de

como directora en el tumo vesper

la SEP e incluso se realizan acti

tino con el argumento de que fue

vidades que son impulsadas por

cesada en sus dos plazas Laura Poy Solano

ios docentes adicionales a lo que

061.

2016.10.06

Pág: 4


Decenas de

padres y niños protestaron en

el Senado y la SEP para pedir La reinstalación de 11 maestros

Desde entonces Los niños to

teros dejennos pasar una treintena de padres de familia protestaron frente al Senado de la República donde el titular de

man clases sobre la banqueta También los padres de familia protestaronfrentea las instalacio

La Secretaría de Educación Pú

nes de la Secretaria de Educación

blica SEP Aurelio Ñuño Ma yer compareció ante el pleno

Pública SEP en la calle Brasil Estamos aquí apoyando a nuestros maestros porque que remos a los mismos maestros y

del Senado en el marco de la

glosa por el cuarto informe de gobierno del Poder Ejecutivo Los padres le exigen a la SEP

Btanca Estelar madre de familia

no a otros comentó La señora

que reinstale en sus empleos a

cuya hija está en cuarto grado de

T Moreno y A Morales

11 profesores que fueron cesa dos por la Administración Fede

primaria

PADRES DE FAMILIA y

ral de Servicios Educativos en La

alumnos de la escueLa

primaria Leonardo Bravo se manifestaron ayer en la esquina de La calle Madrid y avenida de los Insurgentes para demandar la reinstalación de 11 profesores que fueron cesados por participar en el paro nacional indefinido de la Coordinadora Nacional de Tra

bajadores de la Educación CNTE que se llevó a cabo en

Ciudad de México AFSEDF pertenecientes al plantel Leo nardo Bravo delcual es director

Francisco Bravo Herrera uno

de los principales líderes de la

Sección 9 y quien no fue cesado RECHAZAN A NUEVOS MAES

TROS Desde el tunes pasado cuando llegaron para dar clases seis profesores sustitutos que pretendían ingresar al plantel

la Ciudad de México

Localizado en la colonia Peralvi

Al grito de Queremos a nues tros maestros y No somos ra

llo Los padres de familia toma ron La escueLa y negaron el ac ceso a los nuevos docentes

061.

2016.10.06

Pág: 5


061.

2016.10.06

Pรกg: 6


Prevén más despidos de maestros en la capital El cese de 28 profesores

listos los maestros susti

faltistas en la Ciudad de

tutos y en el momento en que se den las condiciones

México es Irreversible y la lista de docentes despedi dos por acumular más de cuatro faltas injustificadas podría aumentar infor mó Luis Ignacio Sánchez Gómez titular de la Admi nistración Federal de Ser vicios Educativos de la Ciudad de México

Declaró que continúa el aná lisis de las lis tas de maestros

profesores sustitutos alas instalaciones pero no los dejaron entrar entiendo que fueron los padres de familia Esperemos aver qué pasa esta semana

pero lo que sí es un hecho esqueladeci

S CESES

sión es irreversi

Los cuatro plan

ble comentó Durante lase

teles con maes

quenosepre sentaron a cía

tros cesados están

ses en el cierre del ciclo escolar

Tláhuac Iztacalcoy

en Xochimilco Cuauhtémoc

mana padres de familiahanapo yadoalos maes tros cesados que han cerrado las

y podrían incluir a Enrique Enríquez Iba rra secretario general de

escuelas en las que tra bajaban y dan clases alos

la Sección 9 del Sindicato

niños en la calle

Nacional de Trabajadores de la Educación y Fran

mez agregó que insistirán

cisco Bravo miembro de

la dirección política de la CNTE quienes son direc tores de escuela En entrevista con Adela

Micha para Grupo Ima gen Multimedia Sánchez Gómez dijo que ya están

101.

entrarán a dar clases El lunes fueron los

Ante esto Sánchez Gó

con los padres de familia de que tomar clases en la calle no es lo mejor para los menores a quienes se debe respetar el derecho a recibir una educación de calidad De la Redacción

2016.10.06



SE MANTENDRÁN LOS PROGRAMAS CENTRALES DE LAS CIENCIAS ÑUÑO MAYER K Aurelio Ñuño Maver secretario de

Educación Pública señaló que con el ajuste presupuestal se mantendrán los programas centrales de las cien cias y reafirmó la importancia de fortalecer y divulgar la ciencia que ha sido el motor de cambio

Esto en el marco de la celebración de los 30 años de lacolección La Cien

ciapara Todos donde se anunció que el biólogo Héctor T Anta es el gana dor del III Premio Internacional de

Divulgación de la Ciencia Ruy Perez Tamayo En el evento Ñuño Mayer informó queesas obras formaránpar te de las bibliotecas de las escuelas de México incluidas las 449 normales

Se busca que la colección tenga interacción con el mundo educativo

dijo al precisar que la esencia de la ReformaEducativa es educar para la libertad y la creatividad

vosprogramasdeestudio losplanesde las normales y los libros de texto así

En el Centro Cultural Bella Épo

como capacitar a los maestros

ca expresó que la divulgación de la ciencia es tarea central de cualquier sociedad e indicó que la colección La Ciencia para Todos del Fondo de

Correspondió al director general del FCE José Carreño Cartón explicar que lacolecciónlaCienciaparaTodos con 239 obras publicadas es uno de los aliados más importantes en latarea

Cultura Económica FCE es de las

más importantes en 1a materia a nivel mundial

Acompañado por escritores cien tíficos e investigadores el secretario de Educación Pública planteó que esos libros deben conocerse más

para que la gente vea que hay cosas que sehacen bien como esa colección vigorosayen expansión porque en el paíshaycapacidad dehacerproyectos a largo plazo

073.

Además Ñuño Mayer se refirió al nuevo Modelo Educativo y destacó la amplia participación en los foros de consulta 15 a nivel nacional y 120 en los estados con la participación de las escuelas del país a través de los Conse jos Técnicos Escolares cuyas propues tas serán sistematizados por el CIDE paratener ennoviembre el documento final ypasaralaelaboracióndélosnue

de difundir a nivel masivo la ciencia a través de libros de fácil consulta

El titular del Conacvt Enrique Ca brero Mendoza destacó que es urgente ampliar acelerarvprofundizarladivul gación científica en nuestro país pues éstaesunaherramientaparaelprogreso efelasociedad Además felicitó alFondo

de Cultura Económica por su incansa ble labor para divulgar la ciencia

2016.10.06


073.

2016.10.06


Discurso retórico que indica el qué sin considerar el cómo señalan

Replantear el modelo de enseñanza propuesto por la SEP piden expertos educación superior realizado en educación obligatoria 2016 se

B Laura Por Souno

septiembre pasado en la Universi destaca que en general presenta dad Iberoamericana destaca que problemas de congruencia y so plantea un ideal de país de desa lidez entre los elementos que lo tear el nuevo modelo educativo

Especialistas llamaron a replan

propuesto por la Secretaría de rrollo y de contextos sociocultura componen pues hay inconsisten Educación Pública SEP al Ies que no corresponde al México cias en la gradación secuencia considerar que en su contenido profundo sino al mundo cosmopo y pertinencia de los contenidos se indica el qué sin tomar en lita de las sociedades modernas para el contexto de las escuelas cuenta el cómo Investigadores de las univer mexicanas El nuevo modelo educativo sidades Nacional Autónoma de Advirtieron que además invisi agregan es un discurso retórico México Pedagógica Nacional biliza las buenas practicas y las al de principios que repite declara Anáhuac e Iberoamericana así ternativas pedagógicas que los do torias de modelos anteriores y no como de la Escuela Normal Ofi

plantea cómo poner en práctica sus fines á lo que se agrega una visión que parte de la premisa de que la educación es capaz de resolver todos los problemas sin importar las políticas económi cas y sociales Por ello afirmaron que es ne cesario no forzar la asplicación

centes realizan como un proceso

cial de Guanajuato y del Instituto complejo innovador y contextua Tecnológico de Estudios Superio lizado Se trata de un proyecto res de Occidente señalaron que la que no parte de los resultados propuesta presentada por la SEP de la investigación en materia de no contempla un diagnóstico de la filosofía efe la enseñanza de la los modelos y las reformas curri política educativa del currículo y culares anteriores para fundamen la docencia entre otros campos Subrayaron que en su relabo tar el sentido del cambio

ración se requiere la participación de los planificadores y adminis de dar tiempo de subsanar erro documentos Modelo Educativo tradores de la dependencia fede ral pero también de docentes res e inconsistencias 2016 el planteamiento pedagó investigadores y En las conclusiones del Foro de gico de la reforma educativa especialistas análisis del modelo educativo una y Propuesta curricular para la grupos organizados para contri buir a la escuela que queremos mirada desde las instituciones de del modelo de enseñanza

073.

En las conclusiones del en

a fin cuentro donde se analizaron los

2016.10.06


Aumenta 3 67 presupuesto para el desarrollo de este sector de la poblacion Rolando Ramos EL ECONOMISTA

dia superior y para educación ba sical5 423 millones 200 296 pesos

controlar sus enfermedades

Para el mismo objetivo el Ins

Así como 1 895 millones 634 856

tituto de Seguridad y Servicios So EN EL 2017 el gobierno federal para investigación científica y de ciales de los Trabajadores del Estado proyecta destinar 230 151 millones sarrollo tecnológico el Programa proyecta un gasto por 1 818 millones 330 126 pesos para el desarrollo de Nacional de Becas y subsidios pa 326 678 pesos los jóvenes en México cifra que re ra organismos descentralizados El Ramo 07 Defensa Nacional estatales presenta un incremento de 3 67 destinarál 725 millones 758 133 pe respecto del monto asignado a di Mediante el Ramo 33 denomi sos para el sistema educativo militar cho rubro para el ejerció fiscal en nado aportaciones federales pa Un total de 1 092 millones 824 637 curso ra entidades federativas y munici pesos se utilizarán para prevenir y Y es que para el 2016 la Cáma pios se asignarán 12 512 millones atender adicciones el VIH sida y ra de Diputados aprobó un gasto por 357 835 pesos al mismo ramo se otras infecciones de transmisión se 221 997 millones 913 764pesos aese aprobaron para el ejercicio fiscal xual a través del Ramo 12 Salud concepto

del 2016 11 803 millones 859 655

rramos eleconom sta com mx

De acuerdo con el anexo 17 del pesos

Si los diputados federales aprue Proyecto de Presupuesto de Egre sos de la Federación para el próxi ban la propuesta del Ejecutivo fe mo año que analizan los diputados deral sin modificarla al Ramo 19 federales y deberán aprobar an Aportaciones a Seguridad Social se tes del 15 de noviembre del monto asignarán 3 392 millones 832 167 total por concepto de Erogaciones pesos para financiar el seguro de en para el Desarrollo de los Jóvenes a fermedad y maternidad través del Ramo 11 Educación Públi

El monto considera los recursos

ca se destinarán 204 495 millones asignados al componente del segu 901 625 pesos ro de salud para estudiantes preci

El desglose del citado ramo in cluye un presupuesto para educa ción superior por 108 863 millo nes 526 527pesos 78 313 millones 539 947 pesos para educación me

101.

sa el anexo transversal de asignación presupuesta Vía el Instituto Mexicano del Se

guro Social se destinarán 1 946 mi llones 156 185 pesos para atender la salud de los jóvenes y prevenir y

2016.10.06


Foro de concientización del embarazo en la adolescencia Con motivo de la situación actual de

embarazos en adolescentes la Funda

Los ponentes que participaron en el foro fueron los representantes del Fon

ción México Vivo reunió a especialistas do de Población de las Naciones Unidas medios de comunicación e invitados Cámara de Senadores Secretaría de Sa

especiales en el Auditorio Museo Me lud Secretaría de moria y Tolerancia para realizar el Foro Consejo Nacional de Convergencia Intersectorial para tuto de Desarrollo Disminuir el Embarazo Adolescente tro Mexicano para

Educación Pública

de Población Insti Social UNAM Cen

la Filantropía Fede

en México

ración Mexicana de Educación Sexual

Los principales actores internacio nales gubernamentales sociedad civil y académica presentaron las principa les acciones estrategias programas y campañas así como áreas de oportuni dad para colaborar e incidir eficazmente en la prevención y disminución de esta

y Sexología Fundación Azteca e IPAS

nuestro país

relación con la sexualidad

México

México Vivo es una asociación civil fundada en 2003 en la sede de la ONU

en México conformada por mexicanos unidos por lazos fraternales y de com promiso con nuestro país ocupados en situación la cual ha tomado una ma transformar la situación actual de pade yor prioridad en el desarrollo social de cimientos y vulnerabilidad que existe en

073.

2016.10.06


073.

2016.10.06


073.

2016.10.06


En conferencia magistral

Destaca el subsecretario Jara

fortaleza de investigación en la HAS REDACCIÓN CAMPUS

Subrayó que un concepto impor

La mayor fortaleza que tienen tante para poder avanzar en este ru las universidades públicas estata bro es el trabajo en equipo De ello les y federales es la investigación enlistó a las 3 mil 700 instituciones como es el caso de la Universidad de educación superior en el país 6 mil campus universitarios 400 mil Autónoma de Sinaloa UAS expuso el subsecretario de Educa investigadoresydocentesycercade4 ción Superior de la SEP Salvador millones de estudiantes en el mundo de laeducación además de los gobier Jara Guerrero Al disertar la conferencia La nos estatales y el federal educación superior en México en el El subsecretario de la SEP mencio Teatro de la Torre Académica acom nó ante funcionariosydirectores de la pañado por el rector de la UAS Juan Casa Rosalina presentes en elAudito Eulogio Guerra Liera el funcionario rio de laTorre Académica que sólo un federal afirmó que son pocas las uni 35 5 por ciento depersonas puedenes versidades en el país que cuentan con tudiarlaeducación superiorenel país un centro de innovación como es el yparaello es necesario brindar salidas caso de la universidad sinalóense laterales bajo un modelo más flexible Precisó que el Sistema Nacional Por su parte en su mensaje pre de Investigadores SNT se nutre delas vio a la disertación el rector Juan universidades públicas estatales pues Eulogio Guerra Liera dijo que en el es allí donde están las mejores mentes

delpaísysegeneralainnovaciónypro ducción de conocimientos en ciencias

Nacional de Posgrados de Calidad Al término de laponenciaytenien docomotestigoakcommiidaduniver sitaria el subsecretario de Educación

Superior Salvador Jara Guerrero re cibió de manos del rectorun reconoci

mientoporserunpromotorincansable de la calidad académica así como el

pin que simboliza la integración a la comunidad universitaria 0 El funcionario federal remarcó

el papel de la investigación como la mayor fortaleza de las universidades

públicas

terreno de la investigación se han dado pasos importantes ya que per manentemente se incrementa el nú

humanidades e ingenierías

mero de investigadores nacionales a lavez que se cuentacon unprograma Pública en Sinaloa Gómer Monárrez de apoyoyfomento aproyectos de in González el funcionario federal seña vestigación así como la existencia de lóque lapolíticainstitucionalderivada diversos laboratorios especializados de los conceptos de la reforma educa Guerra Liera mencionó que la tiva no es unaveniad absoluta sino un UAS cuenta a la fechacon 69 progra buen camino y una visión para conti mas de licenciatura acreditados y 42 nuar adelante en su evolución posgrados inscritos en el Programa Ante el secretario de Educación

101.

2016.10.06


101.

2016.10.06


Inauguran edificio en la facultad

de agronomía Previo a la conferencia magistral los alumnosy maestros delaFacultad de Agronomía de la UAS recibieron un edificio de 3 niveles y un centro de investigación que fueron inaugurados porelsubsecretario de Educación Su perior del Gobierno Federal Salvador Jara Guerrero y el rector Juan Eulogio Guerra Liera

En un foro enmarcado en el 55

aniversario de fundación de la

facultad donde se contó con la presencia del secretario general de Gobierno del Estado Gerardo

Jara Guerrero destacó la importancia

El país sigue teniendo des del ejemplo que está poniendo la igualdades e inequidades muy Universidad Autónoma de Sinaloa grandes y tenemos que poner el

al demostrar que sí se pueden buen ejemplo tenemos que hacer hacer bien las cosas

inversión en el Centro de Investi

la inversión de los 46 millones

gación Juan Eulogio Guerra Lieray es eso no es un gasto es una en el edificio David Mayes Oyoqui inversión y nos da muchísimo de tres niveles fue de 46 millones gusto que se apliquen en estos de pesos provenientes del Fondo maravillosos edificios y en bien de Aportaciones Múltiples y del de una generosa comunidad que Programa de Fortalecimiento de además tiene mucha calidad

Vargas Landeros el Subsecretario la Calidad Educativa

079.

las cosas adecuadamente por el

bien de nuestros jóvenes y cuando Jara Guerrero precisó que la entregamos estos edificios con

académica expuso Jara Guerrero

2016.10.06



Lidera País deserción escolar en OCDE REFORMA

STAFF

PARIS Más del 50 por cien to de los jóvenes mexicanos no concluye el ciclo superior de la educación secundaria

según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico OCDE México es el último lugar del rubro entre los 34 países del organismo que este año centró su reporte en la inser ción laboral de los jóvenes Además el País está en el quinto lugar en ninis la ma yoría mujeres 4 veces más que los hombres El 22 1 por ciento de los mexicanos de entre 15 y 29 años no estudia ni trabaja La cifra mejoró respecto a 2005 cuando superaba el 24 por ciento pero sigue muy por encima del 15 por ciento del promedio de la OCDE En este rubro México sólo es superado por Espa ña 22 7 Grecia 24 7 Italia 26 9 y T iiquía 29 8 Además es el país de la OCDE con mayor desigual dad el 10 por ciento de la población más rica tiene 20 9 veces más ingresos que el 10 por ciento más pobre CON INFORMACIÓN DE EFE Y EL PAfe

061.

2016.10.06

Pág: 3


Ve OCDE reto en bajo empleo

Preocupan las ninis

mujeres Superan a hombres en población juvenil que no trabaja y tampoco estudia

taca el informe

La Organización advier te que la prevalencia de ni nis mujeres se debe a la asig nación de los roles de género donde ellas son responsables DIANA BAPTISTA del cuidado de los niños y del trabajo doméstico Según cifras del Inegi las Las mujeres acaparan las ci fras de mexicanos que no es mujeres invierten un prome tudian trabajan ni están en dio de 47 horas a la semana al trabajo doméstico y de cuida capacitación De acuerdo con el infor me Panorama déla Sociedad

2016 de la Organización pa ra la Cooperación y el Desa rrollo Económicos OCDE el 22 1 por ciento de los jó venes entre 15 y 29 años son

ninis lo que ubica a Méxi co en el quinto país con ma yor porcentaje de este tipo de población Las mujeres tienen una probabilidad cuatro veces su perior que los hombres de ser ninis la brecha más elevada de los países de la OCDE En México más de la mi

tad de estas jóvenes son ma dres Esto representa un de safío importante pues Méxi co es uno de los países de la OCDE donde la tasa de em

pleo de las madres de niños pequeños es más baja des

101.

de cada 6 ninis busca acti

vamente un empleo mien tras que los demás permane cen inactivos o abandonan la escuela

De 1990 a 2014 se redujo en 20 por ciento la cantidad de mexicanos con 9 años o menos de escolaridad

Pese a la baja en la deser ción escolar más del 50 por ciento de los jóvenes no com dos no remunerado tres ve pleta la preparatoria la tasa más alta de la OCDE ces más que los hombrea El grupo con mayor par Los jóvenes sin educa ticipación es el de mujeres ción media superior com entre 20 y 39 años que dedi pleta encuentran dificulta can 36 horas a la semana al des para encontrar un traba trabajo doméstico con énfa jo estable aun en economías sis en la crianza de los hijos Además más de la mitad de las madres de niños entre

como la mexicana donde el

empleo está en expansión explica

3 y 5 años no tienen un tra bajo en el resto de países de

Aunque la tasa de desem pleo en México es la cuarta la OCDE la media es de dos más baja de los países de la tercios OCDE de 4 2 por ciento du No todas las jóvenes en rante el primer trimestre del esta situación son reticen 2016 ello no ha tenido impac tes a buscar un empleo La to en el sector formal falta de guarderías a tiempo El informe indica que completo impide a muchas más del 50 por ciento de los madres conciliar trabajo con trabajadores mexicanos se responsabilidades familiares encuentran en el sector infor añade mal con poco acceso a pro El estudio indica que uno tección o beneficios sociales

2016.10.06


101.

2016.10.06


MEXICO CON 22

DE

JÓVENES NINI OCDE Ocupa el quinto lugar entre los países miembros con 6 8 millones dejóvenes que no estudian ni trabajan

PRESENTAN

PANORAMA DE LA SOCIEDAD 2016

En México 22

de los jóvenes no estudia ni

trabaja OCDE El país se coloca en el quinto lugar de entre los miembros de la Organización con mayor proporción de población nini con unas 6 8 millones de personas de entre 15 y 29 años Ana Langner

ello se suma que en el blacion catalogada como nini so lo superado por Turquía Italia Grecia 2015 sólo uno de ca y España da seis jóvenes mexi De acuerdo con el Instituto Nacional canos que no estudiaban EN MÉXICO aproximadamente 6 8 millones de jóvenes entre 15 y 29 años de Estadística y Geografía Inegi en el ni trabajaban buscaba acti 2015 residían en el país 30 6 millones no trabajan ni estudian ni se vamente un empleo Ello con de personas entre 15 y 29 años el orga capacitan de acuerdo con nismo multilateral revela que 22 1 de trasta con la media del estudio que es estadísticas de un nuevo este sector de la población no laboraba de uno por cada tres jóvenes en el res estudio de la Organi to de la OCDE ni recibía algún tipo de educación Es zación para la Coope ta tasa coloca al país por encima de la CON ROSTRO DE MUJER ración y el Desarrollo media de la OCDE la cual es de 15 Económicos OCDE El documento también registra que la EL ECONOMISTA

La edición

Pa

norama de la Socie

por ciento

Aunque en la ultima

dad 2016 exhibe que

década la tasa de los ni

México se coloca en el

nis ha disminuido en

quinto país de la OCDE con mayor proporción de po

el país aún está cata logada como alta A

061.

mayor parte de estos jóvenes inactivos son mujeres Asimismo detalla que más de la mi taddeéstasson madres

Esto representa un desafio impor tante pues México es uno de los países

2016.10.06

Pág: 23


de la OCDE donde la tasa de empleo de las madres de niños pequeños es más baja Menos de la mitad de las madres de niños entre tres y cinco años de edad tienen un trabajo comparado con una media de aproximadamente dos tercios en la OCDE

se lee en el apartado so

bre México

La asignación tradicional de roles explica en parte elhecho que las mu jeres se encarguen de la mayor parte del trabajo doméstico y del cuidado de los niños Sin embargo no todas las jóve nes en esta situación son reticentes a

buscar un empleo la falta de guarde rías de tiempo completo impide a mu chas madres conciliar trabajo con res ponsabilidades familiares A LA CABEZA EN ABANDONO ESCOLAR

La OCDE destaca además que la de serción escolar sigue siendo un pro blema en México En el 2014 más de

50 de los jóvenes no completaba la educación media superior la tasa más alta

Los jóvenes sin educación me dia superior completa enfrentan di ficultades para encontrar un traba jo estable aun en economías como la mexicana donde el empleo está en expansión advierte la investigación ana langner eleconom sta mx

061.

2016.10.06

Pág: 24


Reporta la OCDE 8 millones más de

ninis que en 2008 LETICIA HERNÁNDEZ Uiernandezm

e financiero com mx

El 15 por ciento de la poblaciónjo ven de los países miembros de la

Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico OCDE unos 40 millones de jóvenes no tenían empleo educación ni ca pacitación en 2015 por lo que son considerados ninis según el in forme Panorama de la

Sociedad 2016 publi cado por el organismo El número de este

segmento de la pobla ción aumentó ocho millones desde 2008

El ingreso bruto total que podrían haber ge nerado este grupo de la población pudo haber sido entre 360 y 605 mil millones

de dólares o bien entre 0 9 y 1 5 por ciento del PIB conjuntó de la OCDE

Esta desocupación de la juven tud además de lo que se deja de generar para la economía trae consigo serios efectos en la salud

fertilidad y crimen con riesgos de eventual cohesión social reportó el documento

Áyud arlos a que transiten hacia mayor educación o empleo está en las prioridades en la agenda de po líticas de la OCDE y del Grupo de las 20 econo mías más desarrolladas

con el objetivo de redu cir el número dejóvenes que sin habilidades y sin empleo formal en 15 por ciento para el 2025 En la mayoría de los

participación femenina en los mer cados laborales de estos países En estos países las mujeres tie nen entre 3 y 4 veces más riesgo de convertirse en ninis que los hom bres señala el informe Los cálculos de la OCDE indican

ninis con estas características lo

que Turquía tiene la mayor tasa de población joven que no trabaja ni estudia con 29 8 por ciento se guido de Italia con 26 9 y Grecia con 24 7 por ciento A continua ción aparece España con 22 7 y México en la quinta posición con 22 1 por ciento de acuerdo con el

que explica en gran parte la baja

documento

casos estas personas no están buscando un em

pleo siendo México y Turquía los países con las tasas más altas de

061.

2016.10.06

Pág: 21


Escala lío en

Cecyt 5 del IPN por aumento en demandas Autoridades anuncian que

ampliaron cifra de estudiantes señalados por motín y despojo

de que desde el 2 de octubre el abo gado general presentó una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República PGR por los delitos de motín y despojo después de que un grupo de aproximadamente 30 personas entre alumnos personal de apoyo y de asistencia a la educa ción y otros más ajenos al plantel tie nen tomadas las instalaciones desde

el sábado 1 de octubre

informó

Científicos y Tecnológicos 5 Cecyt Benito Juárez escaló después de que

Ayer la situación se tensó de nuevo después de que llegó a las instalacio nes de la Vocacional 5 un grupo de trabajadores que intentó remover las barricadas colocadas por los jóvenes sobre las calles de Enrico Martínez y Emilio Dondé detrás de la plaza de la Ciudadela para impedir el acceso

la Dirección General del Instituto Po

a la escuela

litécnico Nacional IPN anunció que

Ltis jóvenes cubiertos de la cara re cibieron a los trabajadores e impidie ron que se llevara a cabo el retiro de

TERESA MORENO

iusticiaysociedad eluniversal com mx

El conflicto en el Centro de Estudios

amplió el número de estudiantes de nunciados por los delitos de motín y despojo derivado del paro que man tienen desde el viernes pasado Ricardo Padilla

estudiante de

quinto semestre de la Vocacional 5 dijo en entrevista que los jóvenes consideran que las denuncias inter puestas por las autoridades politéc nicas sólo tienen el objetivo de inti midar y amedrentar a los alumnos que están protestando Pedir más seguridad es justo me jor atención médica es justo que fun

las barricadas elaboradas con mesa

bancos botes de basura y señala mientos de tránsito y posteriormente las volvieron a colocar para seguir adelante con su movimiento

cionen los laboratorios es justo LaDi rección General sólo está buscando

amedrentar y reprimirnos a los estu diantes aseguró el joven La asamblea decidió que vamos a continuar con el movimiento hasta

que salga el director interino del plantel Ernesto Pineda de León El Politécnico confirmó por la tar

061.

2016.10.06

Pág: 4


Demandan en Voca 5 destituir a director ARGELIA MAYA

Para exigir la destitución del director interino Ernesto Pi

neda León presuntos estu diantes del Centro de Estu

dios Científicos y Tecnoló gicos CECyT 5 colocaron ayer una barricada entre las calles Emilio Dondé y Enri co Martínez en la Plaza de la Ciudadela La escuela está cerrada

desde el lunes luego de que en asamblea un grupo de in conformes decidiera parar labores

La medida busca exigir la destitución de directivos al

considerar que no están ap tos para dirigir el plantel Pérsonal administrativo

de la Vocacional 5 señaló que el conflicto surgió a raíz de la decisión de Pineda de iniciar una auditoría a la administra ción del ex director Wilfrido

Plata quien fue acusado de actos de corrupción

061.

2016.10.06

Pág: 2


Piden a directivos del IPN retirar denuncia a

33 estudiantes trabajadores y académicos Patricia Carrasco

tampoco desestabilizar al propio IPN Asimismo exigieron alto a la represión y conminamos al director general construir alternativas con la comunidad lejos de la vio lencia intimidación coerción Y que las auto

Trabajadores del Instituto Politécnico Nacional IPN e integrantes de la Comisión Organizadora del Congreso Nacional Politécnico CoCNP exi gieron a las autoridades institucionales retirar las denuncias y actas administrativas interpuestas a ridades del IPN dejen de ser un obstáculo para los trabajos de la CoCNP y acaten los acuer 33 estudiantes trabajadores y académicos En una conferencia de prensa en Céneos lla dos de la movilización de 2014 Expusieron que el pasado 2 de octubre la maron a los representantes de la Dirección General del Instituto Politécnico Nacional enca Oficina del Abogado General informó que pre

bezados por el secretario general Julio Mendoza sentó denuncia penal ante la Procuraduría a reinstalar las sesiones y discutir las reglas que General de la República por los delitos de motín regirán la comisión No somos nosotros los que y despojo por la suspensión de actividades del queremos detener los trabajos de la CoCNP v Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos CECyT 5 Benito Juárez

170.

2016.10.06


061.

2016.10.06


Liberan en Oaxaca Ciudad Universitaria VIRGILIO SÁNCHEZ

a el y a cambio los sindicali zados liberaron Ciudad Uni

OAXACA El Rector de versitaria la Universidad Autónoma Ayer tras 16 días alrede Benito Juárez de Oaxaca dor de 20 mil estudiantes pu

UABJO Eduardo Bautista Martínez intercambió edi dieron regresar a las aulas La dirigencia del STAUO ficios bloqueados para re informó que el acuerdo con el anudar las clases en Ciudad Universitaria

Rector consistió en la entre

Ayer por la mañana las facultades escuelas e insti tutos comenzaron operacio nes aunque pocos alumnos llegaron a las primeras cla ses En algunas aulas desde la primera hora se aplicaron exámenes a los jóvenes El STAUO informó que otro compromiso pactado

Tras la marcha por el ga del edificio de la Facultad Centro Histórico de esta de Enfermería que estaba en con el Rector es la incorpo ciudad realizada este mar poder de catedráticos agre ración de 9 de sus integran miados al Sindicato Univer tes y 9 del Sindicato Univer tes Bautista convino con los sitario de Maestros SUMA sitario de Maestros a la plan integrantes del Sindicato de tilla laboral de la Facultad de desde el 28 de agosto Trabajadores Académicos El sindicato universita Enfermería de la Universidad de Oaxaca

El Rector hizo un llama STAUO entregar el edificio rio es una organización que impulsó la candidatura de do a los grupos políticos y Bautista para la Rec sindicales a anteponer los ría que desde hace más de Eduardo toría de la Universidad en intereses educativos de la un mes estaba en poder de los comicios celebrados en UABJO para evitar más to un grupo de maestros afines de la Facultad de Enferme

mayo

101.

mas de los edificios

2016.10.06


Gobierno capitalino

defenderá programa Encuentro Contigo Maestr@ POR ANA MARÍA LOZADA

Pese a los recortes presupuésta les anunciados para el próximo año el programa Encuentro Contigo Maestr@ continuará y será reforzado garantizó el jefe de Gobierno capitali

no Miguel Ángel Mancera Espinosa

Arriba del 57 casi 58 por ciento de los maestros ya aprobaron su curso se acuerdan que me decían y es que no vamos aprobar ya aprobaron este curso del que tanto se ha hablado y del que tanto algunos dicen ojo a ver que va suceder Ya estamos en ese nivel y vamos a mejorar mencionó Mancera Espinosa también anun ció que en menos de dos meses estará

Hoy tuvimos una reunión con el secretario de Hacienda y nosotros va mos a seguir buscando como compac tamos quería llegar acá con buenas firmando con el Sindicato Nacional de noticias una de estas es que vamos a Trabajadores de la Educación SNTE seguir con el programa que vamos a el tema relacionado con la vivienda seguir apoyando y la otra Encuentro Vamos a firmar ya tenemos los pre dios ya tenemos comprometidos los Contigo Maestr@ sigue Ante docentes reunidos en el predios ahora vamos por la vivienda Teatro de la Ciudad de México Es para ustedes maestros y maestras peranza Iris dijo que su Gobierno seguirá defendiendo ese programa y vamos a sostenerlo por más que la agenda se ha complicado porque estamos haciendo una defensa pun tual del presupuesto Acompañado del secretario de Edu cación Mauricio Rodríguez así como de los presidentes de las secciones 9 10 y 11 felicitó a los 671 maestros que aprobaron el curso de preparación para la evaluación de su desempeño a quienes les indicó que también segui rá apoyando con sus exámenes

094 - SNTE

añadió

Destacó la importancia que el maestro y maestra tiene en la educa

ción de los menores y reconoció el número de estudiantes que tiene los salones saturados Según datos de la OCDE en México tenemos la propor ción más alta de alumnos por maestro es decir cada maestro en la Ciudad de

México tiene la proporción más alta en el entrono internacional Es por eso que estaos comprometidos Si esta mos por el doble o por el triple de los promedios quiere decir que todavía tenemos este compromiso apuntó

2016.10.06 - JPEÑA


Entrega iniciativaal Congreso

Eruviel por autonomía

para Colegio Mexiquense Eruviel Ávila gobernador del Estado de México presentará al Congreso estatal una inicia tiva para que El Colegio Mexi quense A C se convierta en un

organismo público y autónomo Ello permitirá que el Colegio este sujeto a normas de derecho público para acceder a recursos de programas federales y apoyo a las instituciones educativas

del nivel superior y centros de investigaciones

Es una respuesta a la solicitud que recientemente hizo Hum berto Benítez Treviño presi dente de ese organismo Al participar en la ceremonia del 30 aniversario del Colegio Mexiquense el gobernador re conoció a esa instituciónporsus años de trabajo que la han con solidado como un organismo

comprometido con la investi gación reflexión y la construc ción de políticas públicas en el estado

084.

Redacción

2016.10.06


La fiscalía de Guerrero investiga el caso

Lamenta Astudillo la muerte de normalistas

y otras tres personas Chuwkmgo Gto

El gobernador Héctor Astudi llo Flores lamentó la muerte de

consistentes en entrevistas a tes

cinco personas que fueron aba

tigos presenciales dictámenes en criminalística de campo en fotografía balística y química forense así como las necropsias correspondientes Explicó que de las entre vistas y las investigaciones de campo se desprende que el móvil

tidas a balazos entre ellas dos alumnos de la Escuela Normal

Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa cuando viajaban de Chilpancingo a Tíxtla Lo que lastima lo que preocupa lo que ocupa es la violencia como el hecho que sucedió ayer el mar tes y que reprobamos agregó El jefe del Ejecutivo esta tal señaló espero que pronto la Fiscalía General del Estado

FGE pueda aportarnos datos de quiénes fueron los irresponsables asesinos

Y sostuvo que la agresión presuntamente fue obra de de lincuentes que atracan tiendas de conveniencia

En un comunicado la FGE

dio a conocer que a raíz de la

101.

agresión en la que fueron asesi nadas cinco personas se inició una carpeta de investigación y se recabaron datos de prueba

de los homicidios fue el robo

contra pasajeros del servicio pú blico de transporte los agre sores subieron a un transporte colectivo en el que iban de pasa jeros dos estudiantes de Ayotzi napa y en el trayecto ordenaron al chofer detener la unidad para asaltar a todos los pasajeros Los dos estudiantes fe la Nor

mal de Ayotzinapa se opusieron y fue entonces cuando los suje tos accionaron sus armas contra

ellos privándolos de la vida

2016.10.06


Rinde protesta nuevo rector

delaUACH El HERALDO

El

emblemático

Paraftinío

DE CHIHUAHUA

Universitario sirvió de marco para la toma de protesta del rector Las POR VENESSA RIVAS primeras filas del auditorio las CHIHUAHUA Chih OEM In ocuparon los exrectores recto formex El maestro en Educación res de otras universidades y los Luis Alberto Fierro Ramírez rindió miembros del Consejo Universi protesta como el rector de la Uni versidad Autónoma de Chihuahua

tario máxima autoridad de la ins titución educativa

teniendo como testigo de honor al A través de un video Jesús En gobernador Javier Corral Jurado rique Seáñez Sáenz se despidió En su mensaje destacó que como rector de la Universidad trabajará para que sea una uni versidad vinculada al quehacer donde destacó que se sembraron cotidiano de los ciudadanos com

nuevas ideas soñaron anhelaron

y construyeron además trabaja prometiéndose a salir de frente y ron en acción transformadora y mirando a los ojos crecieron

159.

2016.10.06



Más inversión en

ciencia y educación pública en vez de recortes piden los cuatro galardonados Daniel Blancas Madrigal La inversión en ciencia ar

te y educación fue deman da coincidente durante la

séptima entrega de los Premios Crónica Entre los galardonados se reprochó el vislumbrado re corte presupuestal en estos te mas para 2017

Todos los homenajeados re presentamos a una institución

de educación superior pública recordó el Rector Enrique Graue quien a nombre de la UNAM re cibió el galardón en la categoría de Comunicación Pública El doctor Pablo Rudomin Zevno

vaty ganador del Premio en Cien cia y Tecnología planteó Aveces pienso que esos obstáculos buro cráticos han sido diseñados cons

cientemente por quienes conside ran que apoyar la investigación científica y la cultura es un gasto que se puede posponer

073.

2016.10.06


Galardonados demandan más inversión en

educación pública I La petición fue unánime durante la séptima entrega del Premio Crónica 2016 Apostarle al desarrollo social es construir un México justo próspero educado y tolerante dijo el rector de la UNAM Hay quienes piensan que El 71 por ciento de los alum basta con adquirir de otros paí nos de nuevo ingreso a nivel licen La inversión en ciencia ar ciatura para este ciclo 2016 están ses el conocimiento que necesi te y educación fue deman tamos sin considerar que eso nos da coincidente durante la inscritos en una escuela pública más de 3 millones de estudiantes se mantendrá en una situación de séptima entrega de los están formando en aulas de nues dependencia Si no generamos Premios Crónica Entre los galar tras instituciones es en nuestras nuestro propio conocimiento si donados se reprochó el vislumbra no formamos investigadores jó do recorte presupuesta en estos te instalaciones y capacidades don venes quién lo va a hacer Si no de se cultiva la inteligencia nacio mas para 2017 y se resaltó la im nal y se finca el desarrollo de nues es ahora cuándo portancia de la educación públi tra nación El investigador emérito en el ca como generadora de proyectos Centro de Investigación y de Estu Por ello apuntó Graue la in e ideas en el país dios Avanzados Cinvestav y Pre Todos los homenajeados re versión en educación pública es de mio Príncipe de Asturias en 198 7 terminante para el futuro del país presentamos a una institución de desaprobó a los gobernantes que es apostarle al desarrollo social a educación superior pública re dejan que el azar o medidas im cordó el Rector Enrique Graue creer en nosotros mismos y en la provisadas sean las que determi construcción de un México justo quien a nombre de la UNAM reci nen el futuro de nuestro desarrollo bió el galardón en la categoría de próspero educado y tolerante También incisivo fue el doctor científico y tecnológico el país ne Comunicación Pública por la efi cesita formar sus propios científi caz tarea de compartir información Pablo Rudomin Zevnovaty gana cos educadores industriales eco dor en Ciencia y Tecnología por y conocimiento a la sociedad vía sus contribuciones mundiales en nomistas políticos y funcionarios 131 publicaciones su Gaceta ra el campo de la neurofisiología dio y Televisión Daniel Blancas Madrigal

073.

2016.10.06


073.

2016.10.06


fifi Quiero aprovechar esta casualidad para Ni

recordar la importancia de la educación

pública en nuestro país 7IVo de los alumnos de nuevo ingreso a nivel licenciatura para este ciclo escolar están inscritos en una escuela de carácter público Los números son claros y contundentes cerca de 3 millones de estudiantes a nivel licenciatura

se están formando en las aulas de nuestras instituciones públicas Es por mucho en nuestras instalaciones y capacidades donde se cultiva la inteligencia nacional y sefinca el desarrollo de nuestra nación

Es por ello que la inversión en la educación pública es determinante para elfututo de nuestro país es apostarle al desarrollo social a creer en nosotros mismo y en la construcción de un Méxicojusto próspero educado y tolerante Porque es a través de la comunicación en donde se manifiesta el espíritu de nuestra raza Dr Luis Enrique Grave Rector de la UNAM

073.

2016.10.06


Galardonados demandan más inversión en educación pública Viene de la 3

disponer de recursos huma nos capaces de funcionar en el mundo globalizado En su discurso habló de

las repercusiones negati vas de instrumentarse los

recortes propuestos por el gobierno afectarán so bre todo las actividades

de los investigadores jóve nes que hemos preparado con tanto esfuerzo y dedi cación y desanimarán a aquellos que están consi derando a la ciencia y la cultura como opciones im portantes para el desarro llo del país Rudomin ha trabajado

que ya estamos viviendo La arqueóloga Linda Rosa Manzanilla homenajeada en

Academia y quien recibió el pre mio de investigación del Shan

cen certeza y confianza en tiempos en los cuales el pesimismo parece to mar ventaja en el país se corre el riesgo de que pre valezcan el desacuerdo y la división y se tiende a colocar los adjetivos por

ghai Archaeology Forum 2015 otorgado por la Academia Chi na de Ciencias Sociales y conside encima de los hechos rado el novel en arqueología Entre los asistentes figuraron pugnó porque las instituciones además el vocero presidencial encargadas de estudiar el pasa do favorezcan investigaciones

Eduardo Sánchez el director del

de largo aliento para hacerlo con IPN Enrique Fernández Fassna profundidad porque la compren cht el presidente de la Mesa Di sión de nuestro presente depende rectiva de la Cámara de Diputa de ello mientras que Rene Avi dos Javier Bolaños y el ombuds lés Fabila coordinador de Exten sión Universitaria en la UAM Xo

man nacional Luis Raúl González

Pérez quienes a su vez reconocie

chimilco y encargado de premiar ron a La Crónica de Hoy como uno de los medios latinoamericanos

al flautista y director de orquesta que mayor importancia otorga a Horacio Franco en la categoría de temas científicos tecnológicos y Cultura se unió a las quejas por educativos dos y Europa y compartió falta de recursos para universida nunca ha encontrado jóve T á Me siento muy nes tan deseosos de aprender como des públicas í J honrado Me siento los mexicanos En este país ha habido una Vj muy pequeño ante este El problema no sólo es la reduc gran devoción y amor por la edu premio que representa ción de los recursos es una cues cación y por el arte ha habido mo una responsabilidad para seguir tión de actitud de liderazgo de con mentos extraordinarios y el estado adelante con mi trabajo vencer a la sociedad de lo que signi ha jugado un papel importante pe Muchísimas gracias a La fica dar prioridad a la educación e ro hoy no parece estar presente en Crónica de Hoy por seguir este desarrollo investigación científica forjando destinos en este país De concretarse la disminu Aunque en diferente trinche por seguirforjando mentes por ción dijo lo mínimo que po ra Franco se mantuvo en la mis seguir informando por seguir dríamos esperar es que al mis ma sintonía pues retrasó preservando en el derecho a la mo tiempo se generen mecanis su llegada a los Premios información mos que permitan una accesibi Crónica en el audito Gracias por e1 profesionalismo íiaaá más oportuna y eficiente de rio j aime Torres Bodet del y esa maravillosa manera de los recursos disponibles empe Museo Nacional de An reconocer lo poco o mucho que hacemos quienes nos dedicamos tropología en busca de zando por simplificar los nume incorporar los derechos amar profundamente y queremos rosos requerimientos burocráti cambiar esta sociedad maravillosa a la cultura el arte y la cos que limitan su utilización A educación en la próxima Muchísimas gracias veces pienso que esos obstácu constitución política de la los burocráticos han sido diseña en diversas instituciones educativas de Estados Uni

073.

dos conscientemente por quienes

Ciudad de México redac

consideran que apoyar la inves tigación científica y la cultura es un gasto que se puede posponer y no una inversión para el futuro

tada por el Constituyente

Horacio Frasco

Durante la ceremo

nia el Secretario de Salud

José Narro Robles asegu ró que los premiados ofre

2016.10.06


073.

2016.10.06


i

í

Algunas organizaciones estatales con

x

1 estructuras corporativas prefirieron construir consensos y pactos multiétnicos Uno de esos fue Teotihuacán una megalópolis a la que he dedicado más de 40 años de mi vida la primera ciudad multiétnica dé la cuenca de México y nosotros vivimos en la última un progreso urbano que reunió a las grandes capitales de diversos tipos de estados en la misma región del país la cuenca de México región en la que nos tocó vivir Con respeto con profundidad de análisis y con convicción debemos afrontar la comprensión del pasado Las instituciones dedicadas a ello debenfavorecer investigaciones de largo aliento para poder hacerlo adecuadamente La comprensión de nuestro presente depende de ello Muchas Gracias Dra Ll da Rosa Manzanilla

073.

2016.10.06


Reconocen la importancia del Premio Crónica Wendy Garrido Granada

Premio Crónica fue protagonista de las redes sociales este miércoles durante su

séptima edición Funcionarios federales

años de labor penodistica y contribución a la vida democrática de México

escribió la secretaria general

del PRI Carolina Monroy gobernadores legisladores personajes e instituciones del ámbito cultural y académico La Crónica de Hoy muchas reconocieron a través de mensajes y fotografías la felicidades por sus 20 años labor del diario durante su 20 Aniversario de periodismo y contribución

La entrega de los galardones

a la labor de informar

de la 7a edición del Premio

en nuestro país compartió en su cuenta de Twitter la diputada federal

Crónica es el marco ideal para celebrar los 20 años de La

Crónica Enhorabuena

publicó el secretario de Cultura Rafael Tovar

Felicidades a todos en La

Crónica de Hoy por celebrar su 20 Aniversario con la entrega del Premio Crónica 2016

a lo mejor de México tuiteó el gobernador de Hidalgo Ovar Fayad Meneses Muchas felicidades a La

Crónica de Hoy por sus 20

073.

profesional seno y constante escribió el ex gobernador de Hidalgo José Francisco Olvera Ruiz

Agradezco a Jorge Kahwagi Gastine por la invitación al Premio Crónica 2016 distinción

otorgada a mexicanos ejemplares publicó el diputado federal Federico Doring José Reyes Baeza Terrazas

Lía Limón

director general del ISSSTE compartió imágenes durante el Felicito a Jorge Kahwagi Gastine ya La Crónica de Hoy evento en compañía de otras por entrega de Premio Crónica personalidades como que reconoce los aportes José Narro Enrique Graue que contribuyen al iñfiqui Nmáfl i F na ht desarrollo del país II Gfilfiflifl Nsdsflsl y l publicó el secretario de Consejo Consultivo de Ciencias Desarrollo Social de la Ciudad de México José Ramón Amieva

Enhorabuena a todo el equipo que integra La Crónica de Hoy por 20 años de trabajo

también escribieron en sus cuentas de redes sociales sobre Premio Crónica

2016.10.06


Ciencia Buscan 74 Premios Nacionales revertir daño al sector

Protestan científicos

por golpe a Conacyt El recorte del 23

diversidad Langebio del Cinvestav considera un logro pegará al desarrollo el aumento del presupues socioeconómico to para apoyar la transferen ría una disminución del 23 3 cia tecnológica y los procesos del País opinan por ciento en términos reales de desarrollo e innovación SILVIA ISABEL GAMEZ con respecto a 2016 cuando tecnológica en las empresas Disminuir el presupuesto al se destinaron 35 mil 132 6 Disminuir el presupues to en estas áreas será un serio Conacyt impactará en el fi millones de pesos revés a las metas de traducir nanc amiento directo a la La preocupación de los ciencia advierte Arturo Men la investigación de nuestro firmantes se suma a las pro País en productos tangibles chaca coordinador del Con testas que ha generado la re para la sociedad La incipien sejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la Re ducción al presupuesto de te interacción entre institu la Secretaría de Cultura a la pública ante la reducción del ciones académicas y el sector que se asignan 10 mil 928 mi industrial se verá gravemente 23 por ciento de sus recursos llones de pesos en 2017 Una contemplada en el Proyecto merma superior al 28 por afectado por este recorte del PEF para 2017 El historiador Jean Me El físico es uno de los 74 ciento con respecto a 2016 El neurobiólogo René yer considera tan criticable Premios Nacionales de Cien Drucker considera que el re y dañino el recorte al Cona cias que demandan en un co corte al Conacyt pegará en cyt como el de otros sectores municado analizar las graves equipamiento e infraestruc Además va en contra de la consecuencias que tendría tura Afectará a los jóvenes necesidad de recuperar el te este recorte para el desarro rreno y el tiempo perdido des llo socioeconómico del País investigadores que son quie nes más requieren de dinero pués de 1994 cuando durante Aspiramos a que quien tome para montar su laboratorio muchos años México dejó de las decisiones piense bien lo señala el Secretario de Cien apoyar ciencia y tecnología que está haciendo La firma de 74 Premios cia Tecnología e Innovación Menchaca critica que se Secití de la CDMX Nacionales debería ser un fac focalice el recorte en el Co A largo plazo las conse tor de presión pero Drucker nacyt cuando la reducción cuencias las sufrirá el País no cree que cambie nada Me al sector de Ciencia Tecno agrega El problema es cómo yer tampoco se hace ilusio logía e Innovación es del 9 haces para que la ciencia ten nes No hay peor lucha que por ciento global El comu ga un impacto en la sociedad la que no se da pero a Ha nicado es apoyado por in cómo generamos tecnologías cienda nuestra protesta le ha vestigadores y científicos propias cómo logramos ser ce lo que el viento a Juárez como Rubén Barrera Julia innovadores competitivos y na González Ranulfo Romo reforma com carfa crear fuentes de trabajo Josefina Zoraida Vázquez y Luis Herrera Estrella di Rodolfo Stavenhagen rector del Laboratorio Nacio Según cifras del Foro nal de Genómica para la Bio Consultivo Científico y Tec

073.

nologico la asignación de 26 mil 963 5 millones de pe sos al Conacyt prevista en el Proyecto del PEF significa

2016.10.06


073.

2016.10.06



El nuevo o la gallina Existen hermosos discursos oficiales que hablan de las bases y cuotas que se asignarán para que las per sonas con discapacidad puedan acceder a un empleo pero esta promesa carece de

clases de la única guardería que le abrió las puertas hasta ahora Pero hay un 90 de niños que no tiene esa enorme ventaja La discapacidad es mucho más profunda en las clases sociales más desprotegidas

cimientos Sí de los cimientos de cualquier Es una doble vulnerabilidad salida laboral como es la educación Estamos con un grupo de inquietos México no es incluyente desde el punto padres y abogados trabajando para que de vista educativo Lo viví en carne propia la SEP incluya en su moderna reforma Mi hijo Lucca está a días de cumplir educativa la inclusión REAL Y para que los cinco años y su parálisis cerebral esto ocurra para que en unos años Lucca infantil PCI parece ser una capa que lo pueda ser una persona con chamba debe ha impermeabilizado para acceder a un primero ir a la escuela Y para que pueda ir a derecho constitucional todos los mexi la escuela primero las maestras deben estar canos tienen derecho a elegir la escuela capacitadas Sabían que en ninguna Normal en la que quieren estudiar Todos sí No hay materias relacionadas con inclusión y hay un apartado al pie que explique que discapacidad para formar y sensibilizar en aplica restricciones el tema a los futuros maestros y maestras Lo cierto es que en México 47

de los

Esta es la génesis el primer paso Luego con maestras y directoras que sepan cómo sumar a alumnos con discapacidad en sus aulas hay que adecuar las escuelas que hoy no son accesibles hay que apoyar desde otras secretarías como Sedesol para que los papás en situación de pobreza puedan contar con un apoyo extra Un hijo con discapacidad equivale a tener triates en costos monetarios y de energía niños con alguna discapacidad NO va a la Y hay que tener un censo concreto escuela Y si uno escarba en los datos hay del número exacto y la discapacidad números muy tristes solo 10 de los niños detectada de cada una de estas personas con discapacidad motriz severa asiste a para que los planes los presupuestos y clases Lucca está dentro de esa pequeña las propuestas políticas sean realistas cifra porque tiene la posibilidad de con La inclusión laboral no empieza en tar con una sombra con una asistente una empresa o en un discurso político terapéutica que lo asista en el salón de Empieza en la escuela M niños con discapacidad no accede a su dere cho de ir al preescolar y luego queremos incorporarlos a la vida laboral 17 no va a la primaria y 27 no termina la secundaria Según el último censo del Inegi que tampoco ahondó en la escolaridad ni en el número exacto de personas con discapacidad que hay en el país un dato aún vago en pleno siglo XXI 55 de los

064.

2016.10.06


Un millón y medio de certificados ti Laideade erradicarel rezagoeducativo leer ni escribir mayormente mujeres e in en las personas mayores de ISaños que forma parte de las prioridades indelebles de cada administración gubernamental Aunque en las líneas de acción del ac tual programa sectorial y su anotación de cruzada nacional no figuraron es trategias novedosas niparecíaestarclaro cómo habría de conseguirse Apenas hace poco más de un año en mayode 2015 se publicó el programains

dígenas 10 millones no habían concluido su educación primariavotros 16 4 millo

titucional del Instituto Nacional de Edu

escolar en ese nivel Nada menos

nes no terminaron la secundaria En ese

mismo año en el sistema escolarizado estaban matriculados 25 6 millones de

niños yadolescentes eneducaciónbásica

Esto es las personas analfabetas o que no concluyeron su educación básica eran más que el total de inscritos en el sistema

no habían concluido su

educación hásicavque en su caso podrían acreditar y certificar El dato sorprenden te es que la semana pasada con motivo del aniversario del INEA

el presidente Enrique Peña Nieto y el secre

tario de Educación en El Programa para abatir el rezago el Estado de México para efectos prácticos se proponía sacar del rezago a alrededor de cinco millones encabezaron una ceremonia para cele de personas en el transcurso de esta ad brar la entrega del certificado un millón ministración Es decir alfabetizar a 2 2 y medio Es decir pareciera que la cifra sumaria a las cifras del rezago porlo que millones depersonas el índice de analfa no solamente se incrementó elpromedio se propuso para el final de estaadminis betismo enlos mayores de 15 años pasaría anual más que se duplicó Incluso Peña tración reducir en 50 por ciento el índi de 6 por ciento a 3 4 porciento yque otra Nieto dijo que la meta será entregar 6 ce de analfabetismo y en cinco puntos cantidad relativamente similar conclu millones de certificados Pero todos los yera su educación primaria o secundaria certificados fueron o serán otorgados a porcentuales el rezago

cación para los Adultos INEA Pro grama de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo 2014 2018 Ahí se anotó que en caso de no intervenir un volumen importante de personas se

educativo

Las metas plantea das demandaban un

esfuerzo importante principalmente en ma teriadealfabetización Los datos del censo del

2010 por primera vez

en décadas y antes de cualqu ier programa de esta administración

mostraron una tendencia a la baja en la estimación del rezago Es decir tanto

el índice iría de 376 por ciento a 32 9 por través del PEC En sus discursos ni el secretario ni el ciento en el mismo grupo de edad Tómeseenconsideración que el INEA presidenteespecificaron laprocedencia ha logrado que cada año como promedio del certificado De hecho la informa ción oficial de la presidencia es errónea ydesde su creación casi700milpersonas dice que se estaríacertificando en esta abandonen las filas del rezagoeducativo administración el 60 por ciento de lo La actual administración se proponía in que se certificó en 35 años de historia crementar la cifra a alrededor de 900mil o un millón

El retoparecíamayor porque apesar de que el programa especial contenía un número importante de estrategias y líneas de acción para alcanzar su meta en las que solicitaba apoyo de diferen tes dependencias y el reforzamiento de distintos programas en marcha no re

por la dinámica demográfica como por los programas instrumentados alo largo del tiempo el rezago parecía comenzar a ceder Sin embargo con todo el volu saltaban formas novedosas de atención men del rezago era yes muy relevante Sin embargo en marzo de este Según las cifras del censo de pobla año como aquí mismo lo comentamos ción del 2010 para ese año el número de Campus Milenio No 649 se dio a co personas que se encontrabanen situación nocer otra línea de acción el Programa derezagoeducativo sumaban 31 9 millo Especial de Certificación PEC Un nes De ese totaL 5 4 millones no sabían programa dirigido a reconocer saberes

061.

del INEA Incorrecto A la fecha el

organismo ha certificado poco menos de 30 millones de personas y de ellos alfabetizó a poco más de 12 millones De cualquier forma el incremento sí es importante Los datos del más re ciente informe de gobierno dicen que a través del PEC se lograron un total de 640 mil 473 conclusiones de ni

vel Además añade que 1 5 millones de personas en cifras redondas con cluyeron satisfactoriamente un nivel educativo durante septiembre de 2015 y agosto de 2016 p 367 En resumidas cuentas los números

2016.10.06


sobre el rezago educativo se estรกn mo viendo muy velozmente en un periodo muy corto Queda por ver si corres ponden a una efectiva adquisiciรณn de competencias educativas y si las bases de cรกlculo son correctas Lo veremos 0

061.

2016.10.06

Pรกg: 2


Constitución crítica y educación H El pasado Í5 de septiembre puesta preliminar para que ia el jefe de Gobierno presentó a AC tenga un sustento a partir la Asamblea Constituyente de la del cual puedan emprenderse Ciudad de México AC el Proyecto los trabajos que conduzcan a la

consideraciones como las anteriores

de Constitución Política de esta nueva entidad federativa Como

promulgación de la Constitución

es posible que los Constituyentes le entren a la parte correspon diente a la educación misma que se acompaña de la ciencia e

el 5 de febrero de 2017

innovación tecnológica así como

es sabido dicho proyecto define la

de la cultura Los tres aspectos yentes y educación Campus 643 se conciben como derechos y se habían apuntado algunos de se insertan en el artículo 13 del

base sobre la cual deberá girar la discusión entre los Constituyentes mismos que podrán modificarlo según estimen conveniente En las tres semanas transcurridas

la AC no ha iniciado propiamente sus labores Se ha detenido en

En un texto anterior Constitu

los pendientes o condicionantes

de los servicios educativos pres tados en el antiguo D F mismos que hubiera sido deseable que fuesen abordados previamente por el gobierno federal y el de la CdMx Entre varios dos que parecen esenciales la trans

proyecto denominado genérica mente Ciudad educadora y del conocimiento De los 14 derechos referidos a

la educación son especialmente destacables los siguientes 1 derecho de toda persona al cono norme sus actividades Mientras cimiento aprendizaje continuo tanto con el proyecto ya difundida la crítica al texto propuesto ha ferencia de dichos servicios educación lectura y escritura sido copiosa llegando en algu ahora de naturaleza federal y 2 toda la educación pública será gratuita 3 la CdMx organizará un nos casos a la descalificación del la correspondiente al financia mismo Algunos de los contenidos miento El primero se relaciona sistema educativo local integral ahí presentes como el derecho con la decisión de reemplazar 4 la educación básica de tiempo a la felicidad y a la sexualidad cuando y cómo al actual titular completo garantizará una alimen plena han contribuido a estimular de dichos servicios de la SEP a tación escolar sana y nutritiva 5 la CdMx El segundo que va de la educación será prioridad en el dicha crítica

la discusión del reglamento que

Un reciente artículo de Leticia la mano del anterior tiene que ver con los dineros mientras el

Bonifaz La Ciudad que Somos El Universal Io de octubre ayuda a poner las cosas en su sitio Ella critica también algunas partes del proyecto pero sin dramatismo reconoce que cada artículo refleja la copiosa lluvia de ideas de un grupo plural el Consejo Asesor Externo

llamado ramo 25 en este año

para los servicios de preescolar a

necesario ahora emprender un proceso de profunda limpieza conceptual para dejar sólo la no se trata entonces de

grandilocuentes y utópicos De casos como estos se ha nutrido mencionada Reiteradamente

se dice que siendo positivos para 2017 encima el asunto de no contienen los cornos para llevarlos adelante Otra vez la la transferencia de suyo difícil referencia a la Dra Bonifaz Será ahora se complica enormemente Baste mencionar que aquella necesario emprender un proceso cantidad proveniente de la SEP de profunda limpieza conceptual constituye el 21 por ciento del Pero también recordar que estos

poner conceptos ambiguos sino de definir lo más claro posible presupuesto total de la CdMx responsabilidades completas para este año 180 mmp En pocas palabras el proyecto Solo a partir de tomar en cuenta es únicamente eso una pro

008.

incremento progresivo Como podrá observarse siendo muy relevantes estos derechos a muchos observadores les parecen

media superior en la CdMx está presupuestado un gasto total buena parte de la crítica ya antes

en ese sector de 823 millones En función de Con los recortes presupuéstales

ello Bonifaz indica que será

esencia

gobierno federal destinó 38 4 mil millones de pesos mmp en el

gasto social y deberá asegurar un

derechos tal como están redacta

dos son sólo un punto de partida para la indispensable puesta en marcha dei Constituyente Y algo

2016.10.06


mas la Constitución de la CdMx

no puede albergar todo para eso estarían las leyes secundarias que desarrollen el detalle correspon diente Una Ley de Educación de

la CdMx por ejemplo O

008.

2016.10.06


Reformas que van y vienen Con el presidente De la Madrid llegóysefue la primera revolución educativa Con Carlos Salinas de Gortari 1988 1994 se impulsó la llamada modernización educativa que por cierto tenía los mismos objetivos que la política precedente descentralización articulación del sistema énfasis en la calidad pero sería instrumentada con medios diferentes

Salinas alcanzó la presidencia en una de las elecciones más competidas y controver tidas del siglo pasado El 6 de julio de 1988 se recuerda como el día que se cayó el sistema

en medio del recuento de votos

la autoridad resolvió suspender la informa ción de resultados porque el candidato de izquierda Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano encabezaba la votación Esa misma noche

la Comisión Federal Electoral se apresuró a comunicar la victoria de Salinas de Gortari

con 50 4 por ciento de los sufragios El primer semestre de 1989 resultó defi nitorio del rumbo de la política educativa sexenal Al mismo tiempo que se integraba el programa sectorial el gobierno enfrentaba un amplio conflicto con el profesorado el movimiento que se dio en llamar la prima vera de la dignidad magisterial Dos temas concentraban las demandas del magisterio movilizado originalmente por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación la CNTE que desde 1979 actuaba como el ala disidente del SNTE un incremento

salarial de cien por ciento y democracia

sindical Para entonces el gobierno había decidido prorrogar el denominado Pacto de Estabilidad y Crecimiento Económico PECE instaurado por la administración antecedente para frenarla inflación Con Salinas el PECE se denominó Pacto de Soli

daridad Económica y entre otras medidas

017.

fijaba un tope de incremento salarial de siete por ciento Para entonces el sueldo de los profesores

había sufrido un desgaste considerable a resultas de las medidas de austeridad

fijadas por De la Madrid y proseguidas en los primeros años del sexenio salmista Se estima que en promedio el poder adquisitivo

del salario magisterial había decrecido en más de sesenta por ciento tomando como referencia el año de 1982 Eduardo Guzmán

Ortiz y Joaquín Vela González Maestros 1989 Crisis Democracia y más Salario revista Dónde está el futuroT núm 30 1989 Por otra parte la dirigencia sindical encabezada por Jonguitud Barrios de la corriente Vanguardia Revolucionaria poco había hecho para frenar el deterioro de los ingresos Por ello y por la prevalencia de

prácticas de cacicazgo sindical en la ma yoría de las secciones la CNTE consiguió desplegar una estrategia nacional en favor de las demandas concertadas Si bien el movimiento de 1989 inicia con

acciones de protesta y algunos paros de actividades en los estados en que la CNTE

tenía mayor presencia Oaxaca Chiapas Guerrero Michoacán Hidalgo Morelos y Distrito Federal poco a poco las secciones controladas por el SNTE se sumarían al mis mo En abril de ese año se inicia un paro nacional indefinido en el que participan con mayor o menor intensidad al menos dieciocho secciones El SNTE de Jonguitud se ve ampliamente rebasado no sólo por el

magisterio disidente sino también al interior de la organización Sindicatos independien tes así como organizaciones estudiantiles y sindicales de las universidades se suman a la protesta lo que abre una coyuntura de

negociación y renovación El gobierno de

Salinas decide apoyar la recomposición de

2016.10.06


la dirigencia sindical abrir negociaciones y facilitar las demandas de democratización

El 23 de abril de 1989 renuncian a sus cargos sindicales bajo presión de la presidencia de la República Jonguitud Barrios y su principal

operador Refugio Araujo del Ángel quien

Posteriormente en octubre de 1989

se dio a conocer el Programa Nacional de Modernización Educativa En éste se

ther Gordillo al frente del SNTE y se instala

anunciaba la renovación del proceso de enseñanza aprendizaje Según resume Josefina Zoraida Vázquez entre las metas del PNME se repetía la eliminación del aprendizaje memorístico actualización de contenidos y métodos de enseñanza el mejoramiento de la formación de maestros

una compleja negociación sindical El 15 de

y el reentrenamiento de los que estaban en

mayo de ese año se anuncia un incremento de diez por ciento neto en el salario quince por ciento adicional en prestaciones diver sas y la promesa de un servicio profesional docente la carrera magisterial

servicio Una novedad estaba en involucrar

Además de ello la nueva dirigencia sindical acepta la realización de congresos sectoriales para la renovación de las dirigencias con el compromiso del gobierno y del SNTE de

Mexicana vol XLVI núm 4 1996 pág 935

entonces fungía como secretario general del SNTE A esas renuncias seguirían las del resto de los cuadros políticos y burocráticos de la dirigencia sindical Con franco apoyo del gobierno se instala la lideresa Elba Es

respetar los resultados electorales Al cabo el conflicto fue resuelto lo que no quiere decir que las relaciones entre los protago

nistas fueran tersas y sencillas Más bien al contrario las reuniones de abril y mayo de 1989 fueron arduas y constantemente jalonadas por las agendas e intereses de

017.

los participantes dentro y fuera del tablero de negociaciones

en el proceso de enseñanza aprendizaje a los padres de familia maestros y otros grupos sociales Josefina Zoraida Vázquez La modernización educativa

Historia

Pronto vendrían los instrumentos funda

mentales de la política educativa sexenal el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica 1992 el programa de Carrera Magisterial 1992 la Ley General de Educación 1993 y el Nuevo Modelo Educativo 1993 Además el gobierno de Salinas abrió una nueva vertiente de

política educativa la modernización de la

educación superior 0

2016.10.06



En eí Frente Nacional por la Familia caben todos decir que es extremista e intolerante es desconocerlo

La Familia al centro Cuando el pasado 17 de ma yo el Presidente Peña Nie to anunció su iniciativa que propone legalizar los matrimonios Gay en toda la república no se dio cuenta que estaba dando origen a uno de los movimientos sociales

más articulados y robustos que se hayan generado en el México mo derno Mas de un

religioso o extre

millón y medio de

mista o violento

ciudadanos en 130 marchas simultá

o secreto e into

neas nunca antes

conocerlo por completo En el Frente hay de todo y caben to

se había visto Todo inició meses antes de la iniciativa de EPN con la recolección

lerante es des

dos En las mar

de firmas para lo que sería la prime

chas muy ale gres por cierto pude ver gente

ra iniciativa ciu

de todos los cre

dadana de cam bio constitucional

dos religiosos y

presentada al Senado el 23 de fe

brero de este año junto con más de 240 mil firmas de mexicanas y mexicanos de todos los puntos de la geografía nacional solicitando entre otras cosas que se reconocie ra el derecho de los padres a educar a sus hijos La iniciativa fue recibida y las 240 mil firmas validadas a la iniciativa por cierto no se le ha dado trámite alguna El Frente Nacional por la Fa milia es una coalición de fuerzas

con dirección común que aglutina

057.

cientos de organizaciones de la so ciedad civil orientada a la promo ción de la Familia aunque se de tonó con la iniciativa presidencial no se agota ahí aunque la iniciati va de EPN se empolve y se archi ve el Frente aseguran sus líderes seguirá trabajando Decir que el FNF es un grupo

hasta sin cre

do alguno pude escuchar consig nas y mirar carteles pero ninguno de ellos ofensivo Vi viejos y jóve nes sanos y enfermos ricos y po bres en fin había de todo poique todos cabían observé incluso al

gunos gays a quienes también les preocupa su familia El tema de las bodas gay se so lucionará de un modo u otro con seguridad el talento de nuestros le gisladores sabrá encontrar el modo de que los homosexuales tengan to dos sus derechos y puedan si asilo

desean amarse y unirse sin discri minación algunay al mismo tiempo mantener intacta por ser clamor popular la figura del matrimonio que no es la única alternativa para quienes quieren unirse Hay que recordar que existen las socieda des de convivencia

El FNF se ha comprometido con un tema al que la sociedad mexicana es muy sensible la liber tad de los padres a la educación de los hijos luegp vendrán supongo yo otros temas como los cuidados de la madre en el embarazo y los apoyos a las familias más necesita das por parte del estado y quizá por qué no de la sociedad civil Al cierre de la marcha en la ca

pital el pasado día 24 escuchamos el anuncio del Frente de constituir

se en un movimiento cívico perma nente que buscará incidir por la vía del diálogo en la agenda pública de nuestro país por el bien de la Fa milia de las familias todas porque quién podrá negar que una madre soltera que vive con sus hijos no forma una familia lo mismo que un padre viudo o una abuela que cui da a sus nietos solo por citar algu nos casos Si en México hay 32 mi llones de hogares a los 32 millones de familias que ahí habitan las ten drá que mirar el Frente El autores consultor en relaciones

públicas y comunicación

2016.10.06


CARLOS ELIZONDO MAYER

SERRA Los militares sacaban a un delincuente herido en ambulancia

y los atacaron con armas de alto

poder para llevárselo Los criminales

no respetan regla alguna

La derecha sin agenda

En los países desarrollados la principal agenda política de la Izquierda ha sido cómo construir un Estado de bienestar que le dé alos ciudadanos genulnos derechos sociales Laagendaprio ritaria de la derecha ha sido tener un Estado eficaz que proteja la vida y la propiedad de las personas En nuestro país a los empresarios y al partido que los re presentaría mejor el PAN parece no preocuparles mucho este tema No hubo críticas sobre el diagnóstico del WEF con respec to a nuestra posición en materia de crimen organizado En general los empresarios no han protestado con vigor sal vo en el caso de los bloqueos carreteros de la CNTE en Oaxaca este verano frente a la fragilidad del Estado de derecho en el país A más de uno quizás hasta les convenga un Estado débil Muchos empresarios se han ido acostumbrando o resignan do a vivir con el creciente reto del crimen organizado Han in

CP.

2016.10.06


crementado su gasto de seguridad y más de uno sobre todo en algunas zonas del país donde prácticamente gobierna el crimen organizado simplemente se han trasladado a vivir a Estados Unidos o a alguna ciudad más segura de México Al Irse se llevan consigo parte o todo su patrimonio y con ello la capacidad de Invertir y generar empleos En las entidades que por más tiempo han sido gobernadas por el PAN Baja California desde 1989 y Guanajuato desde 1991 sus gobernadores no han logrado desarrollar policías estatales más eficaces En Baja California el homicidio ha subido en los dos últimos años de 20 8 asesinatos por cada 100 mil habitantes en 2014 a 29 3 en el presente año un incremento de casi 50 por ciento Para el mismo periodo en Guanajua to la tasa ha subido de 12 3 a 15 9 un aumen

to de casi 30 por ciento Puebla encabezada por el panista Moreno Valle con aparente eficacia se ha convertido en el epicentro del robo de combustibles en el país Una única muerte es una tragedia un millón de muertes es una estadística Son

palabras atribuidas a Stalin quien algo sabía al respecto Ya ni nos inmutamos con los dos mil 147 asesinatos ocurridos en agosto de este año el peor mes de esta administración Sólo contados homicidios se perciben como una tragedia y capturan la atención de los medios de comunicación Una españo la secuestrada y asesinada en la Ciudad de México en Santa Fe una joven estudiante de clase media de Naucalpan Estado de Méxi co quien no regresa a casa y luego aparece muerta en una maleta En estas tragedias

CP.

la autoridad reacciona y hasta parece ha ber encontrado a los responsables o por lo menos eso dice A los miles de muertos que son mera estadística los medios de comuni

cación no les ponen mucha atención y las

autoridades no hacen gran cosa para buscar a los responsables El ataque al Ejército en Sinaloa la semana pasada es una muestra de hasta dónde se ha perdido el control del territorio nacional Es también un ejemplo de la tensión entre el respeto a los derechos humanos y la realidad de confrontar el crimen Los militares sacaban aun delincuente herido en ambulancia y los atacaron con armas de alto poder para llevárselo Los criminales no respetan regla alguna Se imaginan cómo se sienten en el Ejército por no haberlo abatido Los militares tienen que respe tarlos derechos humanos pero no tienen reglas de cómo operar en temas de seguridad pública Desde 2010 se discute en el Congreso la legislación que les daría una cierta certidumbre con respecto a la responsabilidad que han tenido que tomar dado que las policías no podían solas con el crimen organizado El gobierno firmó el Pacto por México y con él logró la aprobación de una profunda reforma energéti ca y de una impopular reforma fiscal pero no han podido sacar una ley que le dé certidumbre a las Fuerzas Armadas A nadie parece importarle Es muy probable que el deterioro en las condiciones de segu ridad continúe en los dos años que faltan de este gobierno Sin embargo el PAN no parece interesado en hacer de la seguridad uno de sus lemas de campaña Les fue tan mal con el presidente Calderón en la materia que parece que les da pena hablar del tema y como el resto de la clase política rodeados de guaruras no viven en carne propia el miedo de perder lavida la libertad o la propiedad ante la delincuencia

2016.10.06


La disputa por el consenso Lev Moujahid Velázquez Barriga

Los cuatro meses de paro nacional de labores que encabezó la CNTE pusieron en jaque al gobierno mexicano al sistema educa tivo y al proceso vertebral de su reforma la evaluación No obs tante no hay un termómetro que se haya hecho público para medir el descontento magisterial Sin embargo que no se haya hecho público no significa que no exista por supuesto el Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional Cisen guarda para sus propias reservas cifras que aler taron al Estado mexicano de un levantamiento popular de amplias dimensio nes alentado por la coordinadora que contó con el consenso de la sociedad Por su parte la CNTE hace sus estimaciones internas de manera co tidiana sin intención propagandística o para orientar la opinión pública en la competencia mediática donde no tiene posibilidad dado el control empresarial de la industria de las comunicaciones más bien con el propósito de diseñar sus procesos de lucha en función de lo que llaman correlación de fuerzas La resistencia magisterial estima que en su última oleada de movilizaciones masivas participaron 900 mil trabajadores de la educación quienes se involucraron de forma no siempre homogénea en momentos diferentes a veces de manera descentralizada y en distintos niveles de impacto y organización pero finalmente en una misma lucha que se articuló como una sola jornada contra la reforma educativa En nuestro sistema de educación básica y media superior que se compone de aproximadamente de 1 5 millones de maestros el número de inconformes que participaron en una o más acciones de rechazo a la re forma equivale a 60 por ciento del total de su membresía lo cual contrasta abismalmente con el 10 por ciento no más de 150 mil que participaron en los procesos de evaluación gran parte de ellos por coerción directa de las autoridades o por incertidumbre a perder su trabajo Ahora para me dir el descontento generalizado contra los cambios constitucionales así como el apoyo moral y físico que respaldó a la coordinadora el asunto se vuelve más complicado porque no existen mecanismos directos de información por parte del movimiento magisterial que hayan concentrado sistemáticamente el nivel de participación y desacuerdo de la sociedad Bajo estas ausencias de información y prácticas inusuales entre los movi mientos sociales llama la atención que diversos estudios estadísticos sobre el panorama político en el país reportan una caída estrepitosa de la figura presidencial pero otros también comienzan a registrar el descenso efe la reforma educativa que ha perdido credibilidad de manera considerable entre la ciudadanía Aunque la tendencia ya se veía venir la situación se agrava al grado de reconocer indicios de ingobernabil idad y la emergencia de actores como la CNTE cuya aceptación ha crecido en la población mexicana hasta configurarse como un ente político que en el escenario nacional disputa el consenso social con las instituciones del Estado y los partidos políticos La suspensión temporal de la obligatoriedad de la evaluación para el desempeño la liberación de varios presos políticos el flujo a cuentagotas de adeudos añe jos al salario de los docentes y la apertura de canales administrativos para no continuar con los procesos de cese laboral así como los acuerdos tácitos en zonas de mayor conflicto para no operar de manera normal la reforma educa tiva han sido medidas resultado del cálculo político para detener la rebelión magisterial popular y el peligro de la ingobernabilidad Pero en la lógica del poder no está la posibilidad de resolver la crisis de gobemabilidad y la falta de legitimidad en la política educativa derogando abiertamente esta reforma ni ninguna otra para restablecer su consenso social La respuesta ya se organiza a partir del efecto manipulador que el aparato ideológico del empresariado construye desprestigiando la pro testa social y minando los espacios donde la CNTE ha loarado tener una

061.

2016.10.06

Pág: 7


presencia importante Entonces pese a que estamos cercanos al proceso electoral el intento de aniquilamiento contra los maestros no se deten drá como demuestran los 21 nuevos ceses de docentes en la Ciudad de

México a partir del primero de octubre Al contrario la oligarquía prepara una nueva base de apoyo social para recuperar la hegemonía y promover su plataforma profascista movilizando la moralidad conservadora la ho mofobia en las calles el racismo y clasismo tanto en la universidades pú blicas y normales como a través de los medios de comunicación masiva En las ciudades y comunidades los gobiernos condicionan la entrega de becas a los padres de familia así como de los programas sociales a la denun cia y la vigilancia inquisitorial de los malos comportamientos políticos de los profesores Al mismo tiempo el Ejército despliega brigadas que organizan campañas de denostación y acciones de confrontación con los mentores La aparente tregua del Estado y un posible camino que deje en suspenso la reforma educativa el resto del sexenio como primer paso para declararla inaplicable de manera definitiva no depende sólo del consenso de la CNTE en el ambiente social pero sí de su capacidad para potenciarlo y construir de manera articulada e inteligente la movilización pedagógica organizativa ju rídica y política en el terreno escolar de las comunidades las instancias legis lativas las calles y las instituciones políticas nacionales e internacionales Doctor en pedagogía y maestro de telesecundaria

061.

2016.10.06

Pág: 8



SENADORES DE LA REPUBLICA VEN EN RENE JUAREZ AMBAS VIRTUDES PARA NEGOCIAR La labor legislativa de René Juárez AURELIO ÑUÑO COMPARECE fue ampliamente reconocida por EN EL SENADO senadores de todos los partidos Y Nada fácil fue la comparecencia es que el legislador por el estado del secretario de Educación Au

Carolina Viggiano en Administra

ción y Finanzas Luis Vega quien ha

demostrado ser un hombre digno de confianza por su responsabilidad de Guerrero pidió licencia a su car relio Ñuño en el Senado como se y talento a la hora de transparentar go para irse a la subsecretaría de esperaba recibió fuertes cuestio y administrar los recursos en Ges Gobierno que dejó vacante el se namientos por parte de los par tión Social se nombró al senador cretario de Desarrollo Social Luis tidos de oposición Miranda Nava Los coordinadores

del PRI Emilio Gamboa del PAN

Los grupos Roberto Albores en Asuntos Inter

parlamentarios del PRD y del PT nacionales a Silvia Hernández y en se pronunciaron en contra de la Vinculación con las Instituciones de Educación la senadora Blanca Alca Reforma Educativa y demanda

Fernando Herrera y del PRD Mi guel Barbosa coincidieron en que ron al funcionario cesar el hosti Juárez es un político inteligente y gamiento y los despidos contra con capacidad para negociaren los en magisterio disidente Arropa momentos difíciles que vive nues do por el PRI que encabeza Emilio tro país Además de los líderes de Gamboa y el PVEM que coordina las bancadas los senadores Artu

ro Zamora Jiménez Manuel Cava

lá El dirigente nacional priísta creó la Secretaría de la Frontera Nor

te cuya titular es la diputada Nan

cy Sánchez Además se abrieron dos vocerías una con el Senado

Carlos Alberto Puente Salas el fun en la que fue nombrada la senado cionario libró bien los embates de ra Ivonne Álvarez y otra con la Cá

zos Lerma Carlos Alberto Puente

los senadores y defendió la Refor mara de Diputados donde nombró Ernesto Gándara Iris Vianey Men ma Educativa al asegurar que ha a la diputada Yulma Rocha Los se doza Humberto Mayans Sofío permitido recuperar la rectoría del cretarios generales adjuntos serán Ramírez Martha Palafox Cristina Estado en materia educativa pese Georgina Trujillo y Mauricio Ortiz Con es Díaz Hilda Flores Raúl Pozos Jor a que se trata de un proceso difícil tos talentosos políticos Ochoa habrá de ge Toledo Lucero Saldaña Patricio y complejo que enfrenta muchísi formar la mejor estrategia para conseguir Martínez Aarón I rizar Jesús Casi mas resistencias Amador Gaxio triunfos en las elecciones por venir Enho llas y Luis Armando Melgar felicita la Hilda Flores Jorge Aréchiga rabuena a todos ellos ron al guerrerense y le desearon la Raúl Morón Juan Carlos Romero RAFAEL OCEGUERA RAMOS mejor de las suertes en su nuevo Hicks Raúl Pozos Ismael Hernán Activo y trabajador se mantiene el coor encargo dez y Manuel Bartlett sólo por dinador regional de la zona noroeste de SENADOR AARON IRIZAR mencionar a algunos fueron los la Secretaría de Gobernación Rafael Oce PIDE ANALIZAR EL RECORTE senadores que fijaron posiciones y guera Ramos quien es uno de los que AL GASTO DEL AGUA

cuestionaron al secretario

Los senadores Aarón Irizar Er POLITICOS DE ALTO NIVEL nesto Gándara Raúl Pozos Jesús EN ELCEN DEL PRI Casillas Patricio Martínez Nin Enrique Ochoa y Carolina Monroy fa Salinas y Silvia Garza estuvie dirigente nacional y secretaria ge

ron muy atentos a la exposición del director general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México Ramón Aguirre Díaz quien deta lló a los legisladores la problemá tica del agua y lo que afectará el

neral del PRI nombraron a hom

bres y mujeres de alta capacidad en

el nuevo Comité Ejecutivo Nacio nal Se designó como secretario de Operación Política a Héctor Gómez Barraza en la Secretaría de Organi recorte presupuestal Ante esto el zación repite el senador Arturo Za presidente de la Comisión de Re mora en la representación ante el

cursos Hidráulicos del Senado Iri

Instituto Nacional Electoral perma

zar López reconoció la necesidad nece el diputado Jorge Carlos Ra de reconsiderar el recorte al gas mírez Marín y en la Secretaría de to en materia de agua para el país Atención a Personas con Discapa dentro del Proyecto de Presupues cidad quedó Claudia Anaya En la to 2017 Secretaría Jurídica está la diputada

256 - Instituto Nacional Electoral

constantemente atiende los asuntos y mantiene contacto permanente con las

entidades de la región noreste DIPUTADA GLORIA HIMELDA FELIX NIEBLA

Muy contenta se le vio a Gloria Himelda

Félix Niebla vicepresidenta de la Cámara de Diputados quien hace unos días reci bió el Galardón al Mérito Legislativo en el 31 Festival de las Artes 2016 La ceremo nia se llevó a cabo en el Teatro Modular

Inés Arredondo MIA en Culiacán Sina loa No hay duda de que la legisladora de Sinaloa está haciendo un buen traba

jo por lo que no habrá que perderla de vista ya que seguramente en el 2018 la veremos como senadora de la República Desde aquí le envió una felicitación por su reconocimiento

2016.10.06 - VPEREZ


Twitter @jhectormunoz Instagram @jhectormunoz Facebook jesĂşs hedor muĂąoz escobar www hectormunoz com mx

256 - Instituto Nacional Electoral

2016.10.06 - VPEREZ


La libra Ñuño nunca mas sistema de caciques aclara El Secretario de Educación Aurelio Ñuño salió con abolladu

ras ligeras de su comparecencia ante Senadores de la República Ahora sigue visitar la otra semana la Cámara de Diputados del panista Javier Bolaños

Como es natural los legisladores de oposición le tiraron con todo aunque los panistas de Fernando Herrera mostraron respeto sin dejar de ser duros en sus cuestionamientos Aurelio INufto desde su llegada fue arropado por el líder de los priístas Emilio Gamboa quien como es natural días antes opera con sus pares del PRD Miguel Barbosa y del PAN Fernando Herrera para pavimentarle el camino Son las principales fuerzas políticas que mueven el pandero Si bien el problema del magisterio está que arde también es cierto que la reforma educativa les está más que doliendo sobre todo a los líderes de la CNTE que se han visto descalabrados por que Ies quitaron la caja chica Sus movilizaciones son precisamente porque les minaron su terreno financiero y la serie de canonjías que anccstralmente goza ban

Por eso ayer Ñuño le respondió a la senadora Layda Sansores que el proyecto de esta reforma viene acabar con esos beneficios en ese sistema donde se vendían y se heredaban las plazas El reclamo de la legisladora fue incluso que Ñuño no conocía las escuelas y menos las de la zona rural aquellas que están apar tadas de Polanco que esas escuelas son de caminos intransitables Que saliera de esa fantasía le dijo pues la reforma fracasó

Bueno Ñuño de nueva cuenta le reviró que ese sistema viejo era eso un sistema que mantenía en el atraso a esos planteles donde permitía a los caciques o líderes clientelares otorgar las plazas Que hoy con esta reforma permite que todos los maestros pue dan aspirar a otras plazas y todas absolutamente todas puedan ganárselas sin tener que acudir a humillaciones ante los liderazgos o caciques del pueblo Que hoy el programa de esa reforma permite proyectar inversio nes por 50 000 millones de pesos para mejorar unas 33 000 escue las y dejar de lado las carencias que por años vivieron Los avances en esta reforma lleva unos 770 000 maestros evaluados y hay regis tro que puedan incluso superar sus plazas con mejoras salariales Pero no crea que fue un día de campo recibió cuestionamientos por todos los partidos pero aun así les respondió aunque para muchos no haya sido satisfactorio Entre tanto anote la respuesta de que la SEP no ha negociado en lo oscurito con los maestros disidentes esos que conocemos de la CNTE unos verdaderos delincuentes que han destrozado inmuebles secuestrado vehículos y han estrangulado las carreteras registrando millonarias pérdidas económicas Que si hubiese arre glos no estaríamos ante estos escenarios Ñuño concluvó su visita

CP.

2016.10.06


con mínimos golpes y así como entró salió bajo el mando de Gamboa SEDESOL BENEFICIA A JORNALEROS Una buena noti

cia para los jornaleros es que la Sedesol de Luis Miranda comen zó a rendir frutos para como dice el clásico hacerles justicia Resulta que el representante de unos 80 000 trabajadores agrícolas Fidel Sánchez adelantó que ya está en puerta la seguridad social de las empresas que los tiene contratados Que el subsecretario Evíel Pérez Magaña con su llegada hay una dinámica de esperanza pues ofreció impulsar apoyos para los hijos de los trabajadores y hoy se han entregado unas 500 becas educativas 700 tarjetas para mujeres jornaleras del programa Prospera y buscan acuerdos para poder incrementarles los salarios Entonces que hoy podemos decir que se rompió la malaria de 40

años que nomás había discursos pero nadie volteaba a verlos

EL SENADOR RENÉ JUAREZ se integrará como subsecre tario de Gobernación bajo las órdenes de Miguel Angel Osorio Chong en la vacante que dejó Luis Miranda para irse a Sedesol Ayer en el Senado que preside Pablo Escudero recibió el espaldarazo de sus pares y el propio coordinador Emilio Gamboa para atender ese nuevo cargo que sin duda lo obligará a exhibir sus mejores tablas porque de que hay que ser buen nego ciador no cabe duda

jachavez

CP.

íayahoo com

2016.10.06


Nunca acuerdos en lo oscurito con CNTE Juárez ocupará vacante que dejó Miranda Nava Ya en una ocasión el secreta to el senador Rene Juárez Cisneros rio de Educación Pública Aurelio tomó la tribuna para explicar las

Ñuño Mayer había pospuesto su comparecencia ante el pleno del Senado de la República Ayer fi nalmentese cumplió la cita en la que senadores del PRD y del PT lo

razones del porqué pedía licencia personales y de otro interés dijo en tono de misterio y agregó que con cargo o sin cargo desde donde esté seguiré estando cerca de mis pai

cuestionaron duro mientras que sanos me quedo solo con lo que la bancada del PRI lo cobijó y dijo para mí es un principio fundamen ser aliada del titular de la SEP en tal en la política la amistad Lue el tema de la Reforma Educativa go el exgobemador de Guerrero se Por su parte el PAN le cuestionó despidió de su coordinador Emilio al secretario sobre el recorte que en Gamboa Patrón a quien llamó mi el rubro educativo tendrá el Presu hermano mi amigo puesto para el 2017 pero en térmi Entonces se desató una lista de nos generales albicelestes como senadores que pidieron al uso de Luisa María Calderón no le diri la palabra para despedir a Juárez gieron señalamientos y descalifica Cisneros de su escaño Manuel ciones tan directas como lo hizo la Cavazos le pronosticó que se que fracción del Sol Azteca y el PT daría en la casa de la política Durante toda la jornada el titu Luego otros priístas como los lar de la SEP negó que la dependen senadores Ernesto Gándara y cia hubiera estado negociando en Humberto Mayans le hablaron en lo oscurito con los maestros de el mismo tono Bueno hasta la pe la CNTE rredista Iris Vianey Mendoza dijo Correspondió al senador Ismael que lo iban a extrañar mucho Por Hernández Deras llamar a Mayer a su parte el experredista ahora tri no claudicar en el tema

sabemos

color Sofío Ramírez lo reconoció

que la Reforma Educativa toca in y recordó que René Juárez nunca acudió a escuela privada alguna y pero también sabemos que las vo señaló que su color de piel no le ces que vienen de agresión no han impidió llegar hasta donde lo ha entendido que lo más valioso que hecho y seguir adelante Esto úl tiene el país es a los niños por enci timo por cierto no dejó de llamar ma de colores políticos e intereses la atención Cuestión de recordar personales no ceje que el exgobernador guerrerense tereses e inercias de muchos años

Antes con tono muy circunspec fue quien metió a la bancada tri

CP.

2016.10.06

Pág: 113


color a Ramírez que en el pasado nario señaló dos propósitos de fue una de las cartas fuertes de esta colaboración Propiciar que otro exgoberandor Ángel Aguirre los autotransportistas operen en todo momento con mayores con Rivero para sucederlo Fue el coordinador de la ban

diciones de seguridad y obtener

cada del sol azteca en la Cámara un muestreo real de las condicio

Alta Luis Miguel Barbosa el que nes en las que operan en las carre despejó la duda al decir que Juárez teras federales Los operativos que Cisneros se iba a la Secretaría de

se pondrán en marcha inmediata

Gobernación a ocupar el lugar que dejó vacante Luis Mirada Nava ahora flamante titular de Sedesol En suma un amplio recono cimiento recibió el exgoberna

mente incluirán exámenes médi cos a los conductores la revisión

dor de Guerrero El coordinador

Emilio Gamboa así como los del PAN Fernando Herrera PRD

Barbosa y PVEM Carlos Puente destacaron la capacidad de llegar a acuerdos y la experiencia del político guerrerense mismos que

físico mecánica de las unidades y la documentación de conductores

y vehículos Ruiz Esparza anunció que la SCT emitirá una placa espe cial para los doble remolque y que para su obtención los autotrans portistas deberán cumplir con ri gurosas normas Reiteró también que este mes habrá de realizarse en coordinación con el Senado de

contribuyeron a la construcción la República el foro de discusión de acuerdos en las diversas inicia

sobre el tema

Ofertia la app y web funda tivas que fueron aprobadas en la da por Jauiiie Betrian y dirigida LXII y la LXIII Legislaturas en México por Francisco Plá que NOTAS CORTAS Sensible a los reclamos so

ciales por los accidentes provo cados por los camiones de doble remolque el secretario de Comu nicaciones y transportes Gerardo Ruiz Esparza promovió la firma de unas bases de colaboración con

la Segob y la Comisión Nacional de Seguridad para reforzar la su pervisión normativa y operativa del autotransporte de carga con especial énfasis en los doble re molque bajo la premisa de que la seguridad y la preservación de la vida humana es la más alta prio ridad para la administración del presidente Peña Nieto El funcio

asesora a los consumidores a la

hora de preparar y ahorrar en sus compras locales cumplió su pri mer año de operación en el merca do mexicano En este año Ofertia

ha logrado tener más dos millo nes de usuarios únicos más de 22

millones de páginas de Internet visitadas así como más de 65 mil

tiendas geolocalizadas 12 mil ca tálogos publicados y visibilidad de más de 300 mil productos lo que aporta valor y utilidad a todos los usuarios Con lo anterior ofertia

com mxya ha superado el objetivo de negocios Asimismo para 2017 estima duplicar su facturación

CP.

2016.10.06

Pág: 114


incrementado en el territorio nacional según índices oficiales

LO que no dijeron los directivos de esa institución es que si en caso de ganar con la demócrata Hülary Clin ton quien después de haber sido secretaria de Estado

conoce México como pocos estadounidenses las entra ñas y los problemas más graves de nuestro país le iría mejor No dejó de sorprender la designación del exgober nador priista de Guerrero René Juárez Cisneros como nuevo subsecretario de Gobernación en lugar de Luis Enrique Miranda hoy secretario de Desarrollo Social si se piensa que por haber gobernado su entidad natal

podrá apoyar asujefe MiguelÁngel Osorio Chong para enfrentar y resolver los problemas de violencia que pri van en ella a lo mej or no le resulta a éste El exmandatario guerrerense quien hasta ayer fue se nador y tuvo que solicitar licencia para dejar su escaño

Del resultado de la busqueda de los autores ma teriales de ese cobarde ataque que fue un verdadero desafio del crimen organizado a la institución arma da no hay más pistas que el arsenal que los saldados que andan en ella han encontrado en los sitios por los que huyeron DE ESTO Y DE AQUELLO

Para el Banco Mundial de llegar Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos México resentiría un

duro golpe y un retraso en lo que nuestro país ha al canzado para reducir la pobreza que aun sin que el republicano neoyorquino esté en la Casa Blanca se ha

en la sede del Paseo de la Reforma no salió muy bien librado al concluir su sexenio en el que precisamente la violencia alcanzó índices alarmantes que años despué s se agravó Durante su comparecencia ayer en el Senado no le fue nada bien al secretario de Educación Pública Au

relio Ñuño quien tras ponderar lareformay el nuevo model o educativo fue severamente cuestionado por la oposición donde alguno de sus representantes le dijo que es el peor de los titulares que han pasado por esa

dependencia La integración del nuevo Comité Ejecutivo Nacional del PRI de Enrique Ochoa Reza no llamó la atención ni de los propios militantes que esperaban que en él estuvieran políticos con más experiencia y mayor

capacidad Twitter

ftDMXPulsoPolitico

CP.

2016.10.06

Pág: 100


r í

Hasta el momento el gobernador electo de Sinaloa Quirino

VS

das a la seguridad pública que de inmediato dieron su respaldo

Uj Ordaz Coppel no contacta a las organizaciones civiles dedica

al Ejército deSalvador CienfuegosZepeda por el ataque de un convoydesicariosen Culiacán el viernes en la madrugada donde murieron cinco elementos castrenses y seis resultaron gravemente heridos Confirmamos la información con María Elena Morera presidenta de

Causa en Común y no hay contacto alguno de la misma forma con Méxi co Unido Contra la Delincuencia de Josefina Ricaño y Juan Francisco Torres Landa han mantenido monitoreos durante años en los estados

eimplementan programas de apoyo a corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno

La fuerza del crimen organizadoobligaa la partid pación de todos lossecto res prevalece la narcoculturaen Sinaloayel rechazoalaautoridad los pro gramas para revertirestatendencianohan dado resultados basta recordar las marchas de miles dejóvenes en Cu liacán en apoyoa Joaquín El Cha

po GuzmánLoeraalsercapturadoenMazatlán Acasohuboalgu na mar cha mu Ititudinaria en apoyoal Ejército Yya va u na semana de los hechos El gobernador Mario López Valdez no logró avance alguno en este pro blema social deja caliente el estado a Quirino Ordaz y u n escenario des esperanzados la indignación es mediática y se limita a medios a los líde res de las ONG s y funcionarios públicos Tristemente la figura del narco esaspiradonal en la sociedad

Unánimes lasopinionessobrelaintegridady verticalidad de Jose fina Vázquez Mota sin embargo ayer perdió la oportunidad deaclarar de inmediato la investigación de laorganizadón Mexi canos Contra la Corrupción y la Impunidad MCCI http ow ly FkeH304Rv8q de que Juntos Podemos recibió 900 millones de pesos del gobierno de Enrique Peña Nieto triangulados a través de la Asociación de Empresarios Mexicanos AEM de Emilio España Laexcandidatapresidendalevadiolasinsistentespreguntasdelaprensaen el Foro de la Democracia Latínoamericana del iNEy la OEA en el Palacio de

Minería mientras otra turbulencia se gesta en las aguas azules de Ricardo Anaya Cortés con reclamos que no salen a la superficie Las opiniones están divididas Los que afirman que ahora más que nunca el CEN de Acción Nacional debe impulsar a Josefina como candidata al gobierno del Estado de México sin importar la posición del Comité Direc tivo Estatal de Víctor Hugo Sondón Los ataques son proporcionales al ranqueo de Vázquez Mota en las encuestas

CP.

2016.10.06

Pág: 116


Otros hablan de la inconveniente situación de la titular de la Comisión de

Vinculación con la Sociedad del CEN Anaya la nombró como coordina dora de comisión a la par de Santiago Creel Rafael Moreno Valle Luis Felipe Bravo Menay Ernesto RuffoAppel Por el momento el líder del partido le dio su total respaldo y no hay quien diga lo contrario en público

C

Parece un guión repetido pero la mejorforma de matar una com

Parecenc a en e Senado o en Diputados es desviar la atención de

r J lo importante y enfrascarse en provocaciones Eso les pasó ayer a los senadores con Aurelio Ñuño Mayer y Layda Sansores

San Román del PT

En el sexenio pasado lo mejorque podía ocurrirleal secretariodeSeguridad Pública GenaroGarcíaLuna esqueGerardoFernándezNoroña tam

bién del Partidodel Trabajo loatacaraen el Congreso Se perdía total mente el objetivo de la comparecencia y aparecía el show con calificativo de ase sino gritos posiciones histriónicas el tiempo se agotaba y Genaro sim plemente selimitabaaseguirel ritmodeloscuestionamientosinsultantes Ayer Layda le dijo que era el peor titular de la SEP empatado con Emi

lio Chuayffet Aurelio le contestó que defendía un sistema educativo que vendía y heredaba plazas que abandonaba escuelas rurales bla bla bla bla por lo tanto lo más entretenido de la sesión Blog ilIp sinii s s l s l ni Twitter http twitter com malosos

CP.

2016.10.06

Pág: 117


MisterÑuño México no es Polanco Aquello no parecía la presentación del libro La Cuarta Socialdemocracia Dos crisis y una esperanza de Agustín Basave sino el destape de Juan Ramón de la Fuente como aspirante a la candidatura presidencial Independiente El exrector de la UNAM fungía como Integrante del panel que presentaba ese libro en el Auditorio Sur de San Lázaro Lo acompañaba Salomón Chertorivski secretarlo de Desarro llo Económico del GCDMX El panlsta Marcelo Torres Cofiño moderaba del acto

Las señales eran claras El expresldente nacional del PRD ha promovido con Insistencia una alianza de amplio espectro con un ciudadano como candidato a la Presidencia

Juan Ramón siempre ha querido aunque no lo ha hecho explícito contender por el máximo cargo de representación popular Hay que crear un gobierno de coalición de centro Izquierda dijo el exrector en su exposición De la Fuente ya había hecho una sugerente alusión al tema cuando le entregaron la medalla Arqueles Vela que otorga la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística Al agradecer el premio el exrector recordó que Valentín Gómez Farías es el único médico presidente de México hasta ahora No hay propuesta formal para que Gonzalo Rivas em pleado de la gasolinera de Chilpancingo que ofrendó su vi da para evitar una tragedla de dimensiones Incalculables re ciba la medalla Belisario Domínguez máximo galardón que otorga el Senado Es una propuesta mediática nos dijo el senador priis ta Roberto Albores presidente de la Comisión que otorga la medalla

La respuesta de Albores nos desconcertó El mensaje que el desaparecido escritor Luis González de Alba nos mandó hace meses decía que envió una nota al Senado para pedir

que se le otorgara el galardón a Gonzalo No fue una nota fue una columna corrigió el chlapaneco Las fechas sin embargo no coinciden González de Alba nos escribió en marzo pasado Suponemos que la columna a la que hace referencia Albores es la publicada en Milenio el pasado 25 de septiembre Hablamos sin duda de dos men sajes distintos En el texto dedicado a Albores el escritor dejó plasmado lo que parece ser el principal problema para que el Senado premie al Héroe de Chilpancingo Escribió

CP.

2016.10.06

Pág: 30


Pero los ciudadanos están cada vez más participativos La La candidatura de Gonzalo Miguel Rivas Cámara a la muy merecida Medalla Be propuesta de que sea Gonzalo ya la subieron a la plataforma lisario Domínguez la ob de Change org Albores nos dijo que está por reunirse con el valiente colega Héctor de Mauleón para tratar el tema jetan quienes ven en esa opción inmejorable una Tenemos el ejemplo de Jesús García el Héroe de Nacoza toma de partida contra los ri quien pagó con su vida haber sacado de ese pueblo de So normalistas de Ayotzinapa nora un tren cargado de explosivos que se incendiaba Por a quienes los testigos entre qué no un Héroe de Chilpancingo Transcurría civilizadamente en medio de cuestionamien ellos trabajadores de lagasolinera vieron causar el incendio A diferencia de esos objetores Gonzalo no preguntó el tos de la oposición la comparecencia de Aurelio Ñuño has origen del incendio bien pudo ni siquiera ver el momento ta que tomó la palabra la senadora Layda Sansores del PT en que comenzó a arder la despachadora de gasolina por Le atizó al secretario de Educación por el lado del clasismo los testimonios recabados entre los empleados es claro que Da la impresión cuando sale en la televisión que sólo vi Gonzalo trabajaba dentro de una oficina y con una compu sítalas escuelas que están a la vuelta de su casa pero México no es Polanco tadora porque era ingeniero en sistemas Fue el comienzo del incendio el que lo hizo salir a ce MísferNuño usted que está siempre bien vestido como rrar válvulas buscar un extinguidor y dirigirlo contra el fuego inglesito porque no se anima un día a enlodarse los zapatos Cuando le estalló el bote de gasolina con que había rociado y se lanza a recorrer esas comunidades alejadas de Oaxaca la despachadora puesto encima de ésta Gonzalo quedó en de Chiapas de Guerrero donde se llega después de horas de recorrido en camión a pie vuelto en llamas pero ya había logrado evitar la explosión Se hizo un alboroto mayor No pudo apagar las llamas que lo estaban matando Tuvo Ñuño no se inmutó Esperó a que el orden volviera y repli una dolorosa agonía de tres semanas González de Alba no pudo ser más contundente cuando có con la misma virulencia hizo notar que el Senado no puede atender voces mezqui En el sistema educativo del que habla se vendían y se he nas que desean dejar olvidado ese acto porque la medalla redaban plazas Ese sistema educativo que usted ha defen parece condenar a los incendiarios dido aquí tenía a los maestros sin la posibilidad de hacer una Tengo claro que en la Cámara de Senadores prefieren no carrera docente y profesional sustentada en el mérito Tenía lidiar con problemas políticos ni contrariar a los que luchan sometidos a los maestros a través del corporativismo y del clientelismo por la causa de los 43 normalistas de Ayotzinapa La medalla está partidizada Cada año los grandes par La invito a que dé argumentos y no demagogias tidos se rotan la decisión de escoger al ganador En 2016 le toca a los azules Hay más de 30 propuestas según Albores No siempre queda el primero que escoge el partido en tur no Allí está el caso de Alonso Lujambio Se la dieron post mortem a Manuel Gómez Morin

CP.

2016.10.06

Pág: 31


Multan al piloto y a la empresa que dañó el arrecife Luego de que se evidenciara que el empresario yuca teco Emilio Díaz Castellanos el funcionario Gui llermo Ruiz de Teresa coordinador de Puertos y el senador Emilio Gamboa Patrón aterrizaron ile

galmente en el arrecife protegido Alacranes parecía que todo quedaría en las disculpas del senador Pues no la Profepa y la SCT ya anunciaron una multa de dos millones de pesos a la empresa Heliservicio S A de C V propietaria del helicóptero matrícula XA EHP Mientras que al piloto se le castigará con 365 mil pesos por desobedecer instrucciones del operador aéreo Seguro el piloto se mandó solo

Constituyentes ya piden licencia Ni siquiera han cumplido un mes en el cargo y van dos diputados constituyentes de Morena que piden licencia temporal para irse a desarrollar otras activi dades más importantes que elaborar una Constitu ción para la Ciudad de México Primero fue Javier Jiménez Espriú quien hace una semana se fue sin explicar sus motivos Este miércoles fue Bruno Bichir el que pidió 15 días de permiso

Elección de consejeros panistas El que se reunió ayer con los presidentes de los Co mités directivos estatales del PAN en los 32 estados

del país fue el presidente nacional de ese partido Ricardo Anaya Con ellos platicó sobre la necesi dad de difundir al máximo la convocatoria para la renovación de los consejeros nacionales y estatales La reunión se da después de diversas acusaciones al interior del mismo PAN sobre presuntos intentos del CEN de manipular la elección de consejeros Al pa recer se despejaron las dudas y al final se presumió que hubo un clima de cordialidad y camaradería

Parón de Ñuño a Layda Pocas veces los funcionarios del gobierno federal que comparecen ante el pleno del Senado se en frascan en alguna discusión con la senadora del PT Layda Sansores sobre todo para no dar pie a dis cusiones interminables con la polémica legisladora Por ello sorprendió la determinación del secretario de Educación Aurelio Ñuño de encarar a la campe chana para pedirle que parara de mentir

Reconocimiento a René Juárez en el Senado Nadie esperaba la solicitud de licencia del senador

CP.

2016.10.06

Pág: 79


del PR1 Rene Juárez Cisneros quien en las próxi mas horas será designado como subsecretario de la Secretaría de Gobernación Lo que llamó la atención fue el amplio reconocimiento que recibió el guerre rense en el pleno del Senado por parte de todas las fuerzas políticas

Ausencia considerable En el Foro Designaciones Públicas realizado en una sede del Senado se abordo el perfil necesario de los nuevos secretarios de la Función Pública Fiscal ge neral Anticorrupción Fiscal General de la Repúbli ca y del Comité ciudadano para el Sistema Nacional Anticorrupción Sin embargo hubo un hueco en el panel no participaron los senadores quienes son los encargados de designar a dichos titulares pe queño detalle

CP.

2016.10.06

Pág: 80


Los cambios de Peña Nieto A ti que eres nudo motor y razón de ser de esta familia hoy y siempre Florestán y yo

sino que no eran lo suyo suyo Cuando a la medianoche del 30 de noviembre

de 2012 en Palacio Nacional presentó a su gabinete hice el ejercicio de pensar cuántos de aquellos felices hombres y mujeres estarían en la foto del final de sexenio

Y es que me decía hace años un hombre sabio un presidente debe hacer cambios cuando se agota la funcionalidad cuando lo fortalece o cuando se suman ambos

Como presidente de la República Peña Nieto ha hecho menos cambios que sus antecesores sobre todo los priistas Ernesto Zedillo a los 51 días de su gobierno había cambiado un tercio de gabinete siendo el primer ajuste a los 29 días cuando salió Jaime Serra Puche de Hacienda en medio de aquella devastadora crisis de diciembre de 1994 y trajo a Guillermo Ortiz de la SCT a la que llevó a Carlos Ruiz Sacristán de Pemex donde nombró a Adrián Lajous El 21 de enero a la salida de Fausto Alzati de la

SEP por el tema del doctorado apócrifo llevó

a Miguel Limón desde la Reforma Agraria a la que llegó Arturo Warman desde Agricultura donde designó a Francisco Labastida Ochoa que venía de Caminos y Puentes En el caso del presidente Peña Nieto el primer ajuste lo hizo en febrero de 2015 cuando movió a Jesús Murillo Karam en medio de la crisis de Ayotzinapa a la Seda tu de donde sacó a Carlos Ramírez Marín y designó a Arely Gómez al frente de la PGR En agosto de aquel año hizo el mayor ajuste Aurelio Ñuño Mayer que era jefe de la Oficina de la Presidencia a la SEP por Emilio Chuayffet José Antonio Meade a la Sedesol por Rosario Robles que fue a la Sedatu a la salida de Murillo Karam Claudia Ruiz Mas

sieu llegó a la SRE desde Turismo donde la sucedió Enrique de la Madrid En febrero de este año nombró a José Narro secretario de Salud a José Antonio Fernández Anaya en Pemex por Emilio Lozoya y a Mikel Arreóla al IMSS por éste A la renuncia del secretario más influyente

Luis Videgaray por el caso Trump nombró a Meade en Hacienda y Luis Miranda lo relevó en la Sedesol

No han sido pues pocos los cambios de Peña Nieto lo que ni quiere decir que ya todos la libraron

Y menos en momentos de crisis cuando los cambios fortalecen

RETALES 1 IMPORTANCIA La sesión ordinaria del

Senado el martes se suspendió porque los panistas se fueron a Chihuahua a la toma de posesión del nuevo gobernador

2 PROSELITISMO Espero que Xóchitl Gálvez se haya descontado el día por andar el martes de turismo político en Chihuahua siendo día laboral 3 JOSEFINA Un priista me reconocía el otro día que Josefina Vázquez Mota es la precan didata más conocida en el Estado de México por su campaña la presidencia en 2012 Pero en su partido el PAN parece que no pasa M Nos vemos mañana pero en privado

CP.

2016.10.06

Pág: 12


Verduguillo Donde la Verdad se Firma y se Afirma Javier Cruz de la Fuente

Quién será el bueno Ayer el Presidente de la República Enrique Peña Nieto al inaugurar el cablebus en el Estado de México

inició su campaña de posicionamiento con temas de apoyo a los más desprotegi dos principalmente en zonas de alta con centración poblacional y la inició en su natal estado junto a su sucesor Bravie

Ávila Villegas gobernador actual del Estado de México cabe señalar que estas

inauguraciones coincide i con el inicio del proceso electoral para elegir gobernador en ese estado donde el PRI tiene que

son

Alfredo

del

Mazo

Maza

Luis

Vldegaray Aurelio Ñuño y la actual ratifi cada como secretaría general del CEN del PRI Carolina Monroy por cierto en la

inauguración mencionada recibió vivas y vítores el secretario de Comunicaciones y

Transportes SCT Gerardo Ruiz Esparza la moneda está en el aire el PRI se debe decidir por un hombre o mujer cercana a la gente como sucedió en el sexenio anterior cuando Eruviel Ávila Vi llegas arrasó en las Jornada Electoral De otra manera está en duda la continuidad

del PRI en un gran bastión histórico y es taría más en riesgo la Presidencia de la Re pública

Vamos a ver de qué color pinta el rojo

Javier Corral panista histórico siem pre echado hacia adelante con gran expe suya estado que aporta más votos a riencia legislativa y administrativa siem

poner toda la carne al asador si quiere conservar esa entidad federativa como

la contienda va a estar

pre presente y apoyando a los candidatos

reñida pues en el PAN avanza a pasos agi gantados la ex candidata para la Presidencia de la República Josefina Vásquez Mota la cual ya casi está pa lomeada para ser candidata a la gu bernatura por el Estado de México por parte de las izquierdas aún no se deciden quién irá como candidato o candidata por parte del PRI se barajan varios nombres más los que diariamente se insertan a la

del PAN o de coaliciones donde participa

lista los hombres que aventajan en las

ador cercano a la gente

nivel nacional

encuestas y además están en la acepta ción del Presidente Enrique Peña Nieto

113.

su partido en los diferentes estados el día de ayer tomo posesión como gobernador de Chihuahua con un discurso muy se

mejante al que dijo el defenestrado gober nador de Oaxaca Gabino Cué Monteagu do hace casi seis años donde Cué asegu raba el privilegio del diálogo donde se comprometió a castigar a los funcionarios corruptos donde prometió ser un gobern jcnizdelafuente gmail com

2016.10.06


Tras la puerta del poder

Asamblea Constituyente rehén de disputas binete presidencial Para entonces tendría que someterse a los controles del

Sistema Nacional Anticorrup ción y a las revisiones y san ciones de la Auditoría Superior de la Federación y todas las instituciones de transparencia Esos cambios quedarían es tablecidos desde luego en la Constitución capitalina y es a lo que desde hoy se opone AM LO a través de sus 22 diputa Mucho se ha hablado de un in dos de Morena a quienes envía terés preciso de Andrés Ma en cada sesión o encuentro a nuel López Obrador en hacer hacerles la vida imposible al abortar la primera Constitución resto de los constituyentes de la Ciudad de México Es por ello que ayer explotó El tabasqueño sabe dicen el doctor Hugo Eric Flores co quienes lo conocen que la ordinador del grupo del Parti Constitución para la Ciudad de do Encuentro Social en la México es promovida en bue Asamblea Constitutiva y presi na medida para evitar que con dente nacional del PES trole la capital a partir de las Desde esta posición advirtió elecciones de 2018 No vamos a permitir que Y es que todos los sondeos los capitalinos y la Asamblea advierten que en las eleccio Constituyente sean rehenes de nes de 2018 quien vaya a ser la izquierda autoritaria dog candidato de Morena a Jefe de mática y soberbia que encabe Gobierno de la Ciudad de Mé zan el PRD y Morena en la Ciudad de México xico sin importar nombre ni historia personal sólo con la Una izquierda por cierto bendición del tabasqueño casi donde ellas traen bolsas Louis tiene el triunfo en la bolsa

Eso ocurre gracias a la fuer te influencia que representa AMLO en esta ciudad

Con la nueva Constitución las reglas de política y gobier no cambiarían y la administra ción capitalina entrante tendría que sujetarse a normas y pro cesos de control y vigilancia como ocurre en el caso del ga

116.

su agenda partidista No hay dudas el objetivo es el de deslegitimar la Constitu ción de la Ciudad de México

Y al hacerlo y a pesar de que en las filas de este grupo hay personajes respetables co mo Bernardo Bátiz el abogado Quijano y el ingeniero Javier Jiménez Espriú dijo Flores se convierten en un conjunto dog mático soberbio y autoritario A su vez el PRD dijo busca insistentemente construir ma

yorías ficticias Al hablar del proyecto de Constitución entregado por Miguel Angel Mancera Jefe de Gobierno de la Ciudad de México a la Asamblea Consti

tuyente el dirigente de En cuentro Social advirtió que es te es un documento lleno de

ocurrencias y sinsentidos ade más de propuestas que violan flagrantemente la Constitución General de la República En su revisión del proyecto de Mancera dijo encontró 18 inconstitucionalidades Eso más

que un proyecto de Constitución es un programa político El doctor Flores consideró

Vuitton y ellos lujosas y caras

que si en verdad se quiere sacar camionetas Suburban una adelante una Constitución capi izquierda muy sui géneris una talina se deberá prácticamente izquierda muy derechizada desechar el proyecto de Mance ironizó

Flores por cierto egresado de Harvard explicó que la ac titud de Morena ha propiciado una permanente confrontación con el PRD y el resto de la Asamblea en afán de imponer

ra y entrar a construir otro en la Asamblea Constituyente LLEGA ENCINAS

Por cierto ayer luego de una larga batalla por sacar adelante un reglamento interno el pleno

2016.10.06


de la Asamblea Constituyente eligió al ex perredista Alejan dro Encinas como presidente de la mesa directiva

El grupo de Morena luchó hasta el final por colocar en el cargo al ex panista Bernardo Bátiz El senador ahora inde

pendiente alcanzó el cargo con 83 votos a favor Como vice

presidentes quedaron Clara Bragada de Morena la priísta Irma Cué y Mauricio Tabe del PAN

Como secretarios fueron

elegidos la panista Margari ta Saldaña Bertha Elena Lu ján de Morena y Aída Arre guí Guerrero del Partido Encuentro Social

Encinas asumió ayer mismo la presidencia de la Asamblea

ciudadanos

MILITARES VS MILITARES

Una versión cobra fuerza en y a condiciones de una presión ciertos medios políticos y pe creciente por los efectos de una riodísticos y evidentemente en actividad delincuencial cada los militares vez más impactante los miem Y es la de que la emboscada bros de la AMESP Asociación sufrida por un convoy del Ejér Mexicana de Empresas de Se cito en Culiacán durante una guridad Privada han entrado madrugada de fin de la sema en un amplio proceso de capa na que dejó 5 muertos y más citación y fortalecimiento de de 10 lesionados fue producto sus personales de una acción de militares Es así que el Comité de Según enterados el grupo Gestión por Competencia de la atacante esperaba a los milita Seguridad Privada encabezado res en 10 vehículos en los cua por Joel Juárez Blanco y san les portaban armas de muy alto cionado por la Secretaría de poder luego de que el convoy Educación Pública destacó del Ejército había salido de Ba que es necesario seguir avan zado en el propósito de frenar diraguato hacia la capital del estado

El ataque muestra sin duda dicen que quienes atacaron be cimentar su legitimidad re eran al parecer desertores cop presentando los intereses y as iados por el crimen organiza piraciones de los ciudadanos do cuadros que fueron lanza Debe asegurar el desarrollo dos en un operativo para mos sustentable y el usufructo equi trar que tienen ahora una capa tativo de la ciudad para que cidad estratégica y táctica si en los usos del suelo de los es milar y una condición psicoló pacios públicos de los bienes gica que no se detiene ante el públicos y privados den priori Ejercito porque provienen unos y otros del mismo tron dad al desarrollo y a la cohe co sión social indicó El ataque se convierte así en Afirmó que bajo su con ducción la Asamblea será un un asunto de Estado Si atacan al Ejército pueden lanzarse órgano independiente de los poderes públicos y privados y contra cualquier otro objetivo Ese es el punto abierto a la participación de los La futura Constitución de

AVANCES EN LA CAPACITACION

Sometidos a nuevos controles

el escandaloso crecimiento de

empresas de seguridad privada en donde la improvisación de su personal es un elemento de alta preocupación Se requiere agregó que to das las empresas del ramo en tren en un proceso de evalua ción que garantice su desarrollo En los últimos doce meses indicó la AMESP ha capacita do a más del 60 por ciento del personal perteneciente a las empresas afiliadas www endirecto com mx

rvizcainoa gmail com Twitter

RVizcaino Facebook

https www facebook com rvizcainoa

116.

2016.10.06


Carlos Loret de Mola Gobierno heterosexual Gobierno homosexual

VivoenlaCiudad de México Aquí es habitual ver en la calle parejas del mismo sexo que

da a los papás en esta tarea si borra del mapa a un sector de la sociedad cada vez más notable

caminan de la mano o se dan un beso

Me parece además una gigantesca contradicción el gobierno que presenta una ley de avanzada para reconocer los matrimonios igualitarios y los dere chos de la comunidad gay es el mismo que hace co mo que no existen frente a los más de 15 millones de niños que estudian arriba del cuarto de primaria

Tengo tres hijos acostumbrados a un hogar de papá y mamá Desde muy chicos descubrieron a simple vista que no todas las parejas son así Y cuando me preguntaron por qué se estaban dando besos un hombre con otro hombre o una mujer con otra mujer no se me ocurrió más que responderles con la verdad la mayoría de hombres y mujeres se gustan entre sí pero hay hombres a quienes les gustan los hombres y mujeres a quienes les gustan las mujeres En esto de educar a los hijos está claro que no hay fórmulas generales y mucho menos se vale impo nerlas Cada quien hace lo mejor que puede Yo soy del nutrido grupo de mexicanos que piensan que la

No es tarea sencilla para un Estado enfrentar la educación en un tema que divide a la sociedad Porque así como hay padres de familia que vemos las cosas como están expuestas en esta columna hay quienes no quieren que sus hijos estén expues tos a este tipo de información Y cuando se trata de lo que más nos mueve los hijos se desata la pasión Y se entiende

Yo prefiero un niño que observe a uno que se tape los ojos Uno que abrace su realidad cuando ésta le despierte la curiosidad a uno que sea censurado o

homosexualidad no es una enfermedad que el co

nocimiento y la información nunca son dañinos Por eso me sorprendió ayer el subsecretario de deba autocensurarse Pero ese soy yo yyo sólotengo Educación Pública Javier Treviño Mientras lo en derecho a opinar sobre los tres que yo engendré Yel Estado Queremosun Estado que tape los ojos trevistábamos en la tele contó que los libros de tex to gratuitos que reparte la SEP en las escuelas abor o uno que fomente que se abran Uno que despierte dan la sexualidad a partir del cuarto grado de pri la discusión la observación la curiosidad o uno que maria pero no hablan de diversidad sexual Para opte porlacensura Cieo que hacostado muchos años los libros de texto gratuitos los homosexuales no y no pocas vidas avanzar en una direccióa existen Y dijo además que en los foros del nuevo modelo educativo que auspicia el gobierno no hay ningún plan para incluir ninguna información so bre la diversidad sexual

Es casi un consenso mundial que los papás no podemos entregar al gobierno la educación de los hijos También es consenso mundial que el Estado sí debe hacer una parte Y considero que poco ayu

CP.

2016.10.06

Pág: 35


Presupuesto 2017

empiezan los jaloneos El contenido del paquete econó mico para 2017 y en particular la propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación PEF suscitó múltiples comentarios y consensos la gran mayoría en contra Por un lado organismos del sector privado como la Confe deración Patronal de la República Mexicana y el Centro de Estudios

rativo PEF 2016 vs PEF 2017 el

único que se puede hacer con la información disponible del análi sis económico funcional del gasto programable por sector de desti no los ámbitos más afectados en desarrollo social serían vivienda

y servicios a la comunidad

re

ducción de 80 mil millones de

pesos lo que significa casi 30 y educación 53 mil millones plantearon que el recorte al gas pero que sólo representan 4 7 to para el próximo año era clara de total lo que a nivel de ramos mente insuficiente y que tendría administrativos se reflejaría en la que incrementarse para alcanzar disminución del gasto de la Seda las metas de déficit y de reducción tu 10 mil millones y 40 de su de la deuda pública por otro di presupuesto y sobre todo en el de versas organizaciones sectoriales la SEP 31 mil millones presu del sector privado como el Con puesto 11 inferior al del año pa sejo Nacional Agropecuario de la sado sociedad civil y legisladores ma Por su parte en las funciones nifestaron su oposición a la pro de desarrollo económico los ru puesta por considerar el recorte bros más afectados serían agri excesivo y dejar fuera del presu cultura silvicultura caza y pesca puesto varios conceptos de gasto disminución del gasto de 33 mil ineludibles a estados y munici millones de pesos 34 del presu pios o los vinculados con el nuevo puesto combustibles y energía sistema nacional anticorrupción 81 mil millones 10 menos

Económicos del Sector Privado

entre otros

La propuesta de PEF 2017 esta blece una disminución del gasto programable que no incluye cos to financiero de la deuda partici paciones a estados y municipios ni adeudos anteriores

de

228

mil millones de pesos con respec to al PEF aprobado en 2016 Des de luego la cifra es engañosa ya que la reducción con respecto al PEF ajustado considerando los re cortes anunciados en 2016 sería

transporte 27 mil millones equivalente a 27 del gasto y ciencia y tecnología 11 mil mi llones 17 menos Con ello los ramos administrativos en los que se realizarían los ajustes serían

Sagarpa con 25 mil millones SCT con 31 mil millones Semar

nat con 22 mil millones y Cona

cyt con 8 mil millones además de Pemexy CFE Entre las funciones de gobier

no aunque con valores absolutos de gasto inferiores a los de desa pesos y la comparación relevan rrollo social y económico desta te será con el gasto efectivamen te ejercido en este año que al día can los ajustes propuestos en las tareas de seguridad nacional y de de hoy es una estimación que sólo orden público y seguridad interior conoce Hacienda Así a pesar de en conjunto reducción de 18 que el monto a recortar parecería mil millones de pesos Mala pro muy elevado para 2017 la realidad puesta es que no será tan pronunciado En ese panorama cuantitativo de Sin embargo si habrá funciones recorte al gasto se ubica el inicio gubernamentales y sectores afec de los jaloneos entre Hacienda y tados por los ajustes al gasto en los beneficiarios o ejecutores del 2016 2017 gasto que por cierto no empeza Tomando en cuenta el compa del orden de 70 mil millones de

CP.

2016.10.06


ron de la mejor manera posible La reunión entre el secretario y

y establezca mesas de trabajo con cada una de las entidades federa

el Jefe de Gobierno de la CDMX

tivas y un número indeterminado de interlocutores que intentarán sobre las asignaciones de gasto jalar agua para su molino o ha brá trato discriminatorio y el le para la ciudad sienta un comple jo precedente para las negociacio gislativo dónde queda y ahora nes ya que puso la pauta para que qué papel va a jugar se le exija a la SHCP que se reúna además de visiones encontradas

CP.

2016.10.06



Revolucionario de café con leche o Juarríto una de dos que al día cobran la vida de cuatro personas en prome resultó el aguerrido promotor del cambio verdadero dio porque incumplen con las normas de peso permi lopezobradorista y defensor de los compás de Ayotzi tido de carga y longitud

El acuerdo firmado ayer entre la Secretaría de Comu napa Bruno Bichir Tras haber sido incluido en las listas de Morena para nicaciones y Transportes y la Secretaría de Gobernación ocupar una curul en la Asamblea Constituyente que re establece medidas que se debieron aplicar desde hace dactarálaprimeraConstitución delaCDMX elmásjoven años sin prohibir la circulación de esas unidades Les van a poner una placa especial practicarán exá del linaje actoral de los Bichir solicitó ayer licencia para atender una filmación en Puebla

menes médicos a los conductores la Policía Federal

B otó literalmente el cargo porque obvio paraél es míe realizará operativos se verificará la documentación y importante su carrera de actor No está para sentarse a se revisarán las condiciones físicas y mecánicas de esos escuchar d ebates interminables que a nadie hacen céle vehículos Sí losdoble remolque seguirán en nuestras carreteras bre aunque en éstos sevan a definir los fundamentos los derechos las responsabilidades ylaidentidad de laCDMX

Además eso ni iba a dejarle dinero el cargo es hono rario al actual intérprete de Fernando Duque abogado del capo colombiano Pablo Escobar en la serie Narcos Descaro total del dirigente de la Sección 9 de la CNTE en la CDMX Francisco Bravo quien viola los derechos transmitida por Netflix

Quizá le parece más fácil y cómodo pero no menos humanos de los alumnos de la escuela primaria Leo comprometido con las nobles causas de México eh ser nardo Bravo de la cual es director cerrando las puertas agente de conciencia social desde su cuenta de Twitter de ese plantel y poniendo a los menores a tomar sus y de vez en cuando firmar alguna carta de inconformi clases en la calle argumentando que están protestando dad ala Presidencia de la República por cada acción que por el despido de 11 de sus profesores considere un abuso La realidad es que esos maestros Fueron dados de Porque injusto sería pensar que él hombre íntegro baja por acumular más de tres faltas en un mes pero en preocupado por hacer de éste un mejor país se haya el imaginario escenario de que hayan sido despedidos prestado a una engañifa para usar su fama en la elección sin motivo alguno es un abuso que debe investigar la del pasado 5 de junio con objeto de que al final quien CDHDF Porque poner a niños y niñas en la calle en una ocupe la curul sea otro no famoso como él pero sí más protesta para chantajear al gobierno con la finalidad de que reinstale a esos servidores públicos viola sus más instruido en los fines quepersigue su líder AMLO elem entales d erechos

O sí

Yayer llevó aunaveintena deesos alumnos a protestar

a

frente al Senado a horas en que el sol estaba a plomo y la

temperatura era de 25 grados centígrados Le tembló la mano al Gobierno federal ante el poder

económico detrás de los camiones doble remolque Twitter fiar sanchezp

CP.

2016.10.06

Pág: 99


Replantear las políticas

públicas de educación superior Las políticas públicas que atien de la república de universidades

Habráqueprestaratenciónpara que el replanteamiento de las polí den ala educación superior han te particulares como por ejemplo la ticas considere una mejor idea de nido continuidades y cambios Ac Universidad del Valle de Méxicov tualmente enlaacademiaestamos el ITESM Las universidades par lo que es el sistema de educación superior Muchas medidashansido preocupados por k que está acon ticulares grandes están cobrando elaboradas y aplicadas de manera teciendo con el presupuesto para colegiaturas inalcanzables para uniforme Hay que distinguir cla este nivel pues para 2017 no habrá muchas familias y las pequeñas ramente a cadauno de los subsiste recursossuficientes paramantener en una buena parte no gozan masy dentro de ellos asas compo una expansión del sistema que es de prestigio No son una ventaja nentes Además hay que analizar necesaria para educar a una ma para ingresar al mercado laboraL cómo cada subsistema entta en re yor proporción de los jóvenes que La matrícula de las privadas sigue lacióncon eltodoyobservarqueen están entre los 18 y los 23 años Si una tendencia al estancamiento Lamayorpartede los estudian el sistema hay niveles y jerarquías es el caso habrá una mayor expul entre las instituciones publicas es sión de personas en este tramo de tes algo más de dos quintos es tratificación que asentamos sobre edad que buscarán irse aotro país tán inscritos en las universidades la base de análisis empíricos de la del norte cuando se ha producido públicas federales estatales y de realidad institucional desdeelpoder unamalaiirngende apoyo solidario Todas las insti los mexicanos o bien habrá un au tuciones públicas absorben en La diferenciación y la des mento de los ninis Yparalos que sí total dos tercios de la matrícula igualdad existente entre las uni estudian habrá menos condiciones aproximadamente La presión de versidades es un punto a tomar en para un buen aprendizaje Para el lademanda sobre las instituciones consideración a la hora de asignar 2018 la economía cuando más no públicas se estima que aumente recursos de tal modo que las di estará peor Para estos escenarios pero no todas podrán hacerle ferencias en capacidad académi habráquebuscarformulaspolíticas frente Habrá que hilar más fino ca no se agranden y de que las que reduzcan los daños que ocasio con lo demográfico para estable instituciones más débiles puedan ne una posible crisis al término del cer en qué partes del país habrá salir mejor libradas de esta época posibilidades de aumentar la co sexenio de recortes En la política se tiene Las políticas para sortear la bertura y en qué instituciones en quevalorar en diálogocon los res mala situación de la economía y especial se puede agrandar lama ponsables de las instituciones la del gobierno requieren conside trícula Habida cuenta de que las relevancia de cada subsistema en rar el contexto en que van a ser diferencias entre las instituciones cuanto a las necesidades del país aplicadas En los últimos lustros públicas en cuanto a capacidades y sus grandes problemas a qué hubo un rápido crecimiento de científicas e intelectuales siguen públicos atiende y qué tipo de re instituciones educativas en el siendo considerables El sistema

país cuya cifra es superior a los educativo es muy heterogéneo tres mil Destaca además el au entre sus segmentos y dentro de mento en el número de institu

cada uno de ellos Por esta razón

sultados hadado hasta ahora Rea lizar la distribución de recursos sobre la base de una clasificación

administrativa de indicadores es

ciones de educación privada y la entre otras no se puede medir con tándar o de intereses políticos es presencia en muchas entidades la misma vara

073.

2016.10.06


inoperante y sólo refuerza las des igualdad institucional existente

superior El cambio de visión es

imprescindible

Los universitarios necesita

mos levantar lavoz yhacernos es cuchar porque los recortes que ha hecho el gobierno federal dañan la educación la ciencia y la cul tura El rector de la Universidad

Nacional Enrique Graue y otros rectores de universidades públicas han hecho un llamado para fre nar los recortes En este punto los universitarios todos debemos apo yar las luchas que se den en este terreno y el que se llegue a acuer dos para que todos los rectores y la ANUIES vayan juntos en este propósito y para que demanden un replanteamiento de las polí ticas DÚblicas Dara la educación

073.

2016.10.06



Regular ya la intervención militar

En toda democracia presi dencial como la mexicana

una de las preguntas políti cas fundamentales es hasta

dónde llega el papel del Pre sidente como comandante supremo de las Fuerzas Armadas El artículo 89 de la

Constitución le da la facultad al jefe del Ejecutivo de preservar la seguridad na cional en los términos de la ley respecti va y disponer de la totalidad de la Fuerza Armada permanente o sea del Ejército de la Armada y de laFuerzaAéreaparala seguridad interior y defensa exterior de la Federación

Más adelante se le con

fiere la facultad de declarar la guerra previa ley del Congreso Nótese que la Constitución no le da poder absoluto al Presidente sobre las Fuerzas Armadas

en términos de seguridad nacional tiene que obedecer la ley y necesita permiso del Legislativo para declarar la guerra Toda democracia implica algún con trol al Presidente en el delicadísimo tema de la movilización de las Fuerzas Arma

das Se trata de un asunto que viene dis cutiéndose en México desde el sexenio

anterior y que no acaba de resolverse En el pasado autoritario nadie dudaba de la facultad del Presidente para movilizar a los militares a fin de resolver algún pro blema que el mandatario consideraba que ponía en peligro al Estado Díaz Or daz lo usó para reprimir al movimiento estudiantil en 1968 Echeverría y López Portillo para combatir las guerrillas de

los años setentas Salinas para sofocar la rebelión zapatista en Chiapas Y desde hace mucho todos los presidentes han usado a las Fuerzas Armadas para com batir al narcotráfico

El presidente Calderón intensificó el uso de los militares en esta labor Des

de el primer día de su administración ordenó el despliegue de las Fuerzas Ar madas para supuestamente recuperar territorios donde ya dominaba la auto ridad ilegítima de los grupos del crimen organizado Los militares obedecieron a su comandante supremo Sin embargo el Ejército desde el sexenio pasado so licitó que se regulara su intervención en esta materia que hubiera un marco legal que los protegiera Estaban preocupados porque en el futuro los pudiesen juzgar por actos ilegales tal y como ocurrió cuando reprimieron a los universitarios en 1968

Hizo bien el Ejército al realizar esta petición Los militares entendieron que los tiempos políticos habían cambiado y que para actuar debían operar bajo las reglas de una democracia Ya no alcan zaban las órdenes orales del Presidente

Hace seis años el Senado legisló nuevas reglas en esta materia Las Fuer zas Armadas sólo podrían salir de sus cuarteles si existía una declaratoria de

existencia de una afectación a la segu ridad interior Los gobernadores o los congresos locales solicitarían dicha De

CP.

2016.10.06

Pág: 15


sivo del Presidente para convertirse en un asunto del Estado Con el agregado positivo que los militares estarían obli gados a realizar los operativos en com pañía de visitadores de la CNDH y de autoridades civiles quienes serían res ponsables de realizar las detenciones Pero lo aprobado por el Senado se tinente ordenaría la movilización mili atoró en la Cámara de Diputados Ahí tar El Senado podría objetar la legalidad quedó este primer paso por regular a de la Declaratoria si no quedaban claros las Fuerzas Armadas como una institu las directrices instancias responsables ción del Estado democrático no como tiempos y ámbitos de actuación organización propiedad del Presidente Parecía un proceso burocrático pero Hoy a seis años de ese intento el país más transparente a la total indefinición sigue sin contar con un marco jurídico que prevalecía Además era positivo que que proteja a las Fuerzas Armadas en sus se involucrara a las autoridades locales intervenciones cotidianas para suplantar y al Senado De esta forma la moviliza a las policías Soldados y marinos siguen ción militar dejaría de ser un tema exclu sufriendo las consecuencias como lo vi

claratoria al Consejo de Seguridad Na cional CSN en el caso que las policías estatales estuviesen rebasadas por la delincuencia organizada El secretario ejecutivo del CSN integraría un expe diente y convocaría al Consejo En caso de aprobar la declaratoria se turnaría al Presidente quien si lo consideraba per

Los políticos civiles no han querido resolver este problema Ni el gobierno panista de Calderón ni el priista de Peña han tenido el liderazgo para otorgarles a las Fuerzas Armadas la certidumbre ju rídica de estar en las calles realizando

labores que no les corresponde ni para las cuales están capacitados El riesgo es que los militares se cansen de un orden institucional que los ha dejado desam parados y comiencen en consecuencia a tomar decisiones saltándose a la auto

ridad civil democráticamente elegida De verdad queremos eso Twitter

leozuckermann

mos en días recientes en Culiacán

CP.

2016.10.06

Pág: 16


La advertencia del secretario de la Defensa

Nacional con indignación iracunda y len gua de fuego va en serio Fuerzas federales no descansarán hasta que los atacantes del convoy militar sean juzgados o abatidos El general Salvador Cienfuegos ha declarado la guerra a la banda de sicarios asesinos integrada en su mayoría por ex soldados marinos policías fe derales desertores y judiciales sinaloenses traidores Será una cacería sin tregua con toda la fuerza ne cesaria para atrapar a quienes el jefe militar calificó de enfermos insanos bestias y criminales El hecho es que criminales al servicio del nar cotráfico han vulnerado la última frontera de la se

guridad nacional advierte el periodista Raymun do Riva Palacio

leyes relativas a la seguridad nacional para proteger a las Fuerzas Armadas en el ejercicio de labores de

seguridad pública que no les corresponden La reacción del secretario de la Defensa Nacional

no sólo es justificable sino entendible No hay fecha para que el Ejército se retire de las funciones de se guridad pública asumidas ante la emergencia cri minal y la negligencia corrupción y complicidad de las policías civiles y la falta de compromiso de go bernantes de estados y municipios No se puede negar la posibilidad de que mañana pueda llegar un Presidente que someta a juicio a soldados por haber actuado como policías violando la ley El Ejército está herido y humillado hay des contento evidente entre los jefes militares y la tropa Eso es muy peligroso

Detrás de la retórica violenta desusada para un funcionario de esa envergadura debemos leer EL MONJE SONORENSE La colección de pillerías impotencia ante la debilidad institucional y una en los gobiernos estatales es absolutamente incon enérgica protesta de los militares que combaten a cebible Empresas fantasmales en la contratación la delincuencia organizada sin una ley que proteja de obras públicas infraestructura pública en la sus acciones en las calles desde hace una década construcción de obras privadas concesiones ilimi También la urgencia de evitar que la moral de la tadas desvíos nepotismo abuso de podery excesos tropa decaiga ante la falta de apoyo presidencial pa majaderos Un buen ejemplo es el panista Guiller ra las Fuerzas Armadas el presupuesto para 2017 les mo Padrés en Sonora quien enfrenta algo peor que ha quitado 45 por ciento para la adquisición de ar la suerte del veracruzano Javier Duarte el quinta narroense Roberto Borge o el chihuahuense César mas vehículos y equipo estratégico Duarte ovejas negras del priísmo puestos como El maltrato presupuestal no reconoce el costo ejemplo de la lucha tricolor moralizante Mientras que los militares han tenido que pagar en la guerra contra el narcotráfico En nueve años los crimi Padrés colecciona amparos por un lado y órdenes nales han matado a 468 soldados y herido a casi de aprehensión por el otro su partido hace manio bras por cobijarlo y Ricardo Anaya junto con Luis cuatro mil El Ejército ha sido institucional a pesar de que los Felipe Bravo Mena adalides panistas en la lucha gobiernos panistas de Fox y Calderón y del priísta contra la corrupción hacen gárgaras de agua ben Peña Nieto han quedado a deber no sólo presu dita pero no se atreven a condenar y menos castigar puesto para recursos sino reconocimiento como al bandido blanquiazul

salvaguarda de la seguridad interior Las últimas tres administraciones se han negado a reformar las

JoseCardenasl josecardenas mac com www josecardenas com

CP.

2016.10.06

Pág: 41


Hubo unafiltración para la emboscada En las areas de inteligencia de las lindaron del hecho piensan que bien pudo

haber participado gente del Mayo Zambada o algún otro aliado del cártel del Pacífico Para que se diera la emboscada Del análisis de lo acontecido aquella ma contra los militares la madrugada del pasado drugada del viernes 30 de septiembre que viernes tal y como ocurrió debió haber exis dejó cinco soldados muertos y 10 heridos Fuerzas Armadas así como en las del Cisen tienen una certeza

tido una filtración

uninformante infiltrado

por parte de alguien que porta el uniforme del Ejército Mexicano Desde su punto de vista ysegúnsus investi gaciones es muy probable que alguien de los que participaron en el enfrentamiento que ocurrió horas antes en Badiraguato o que al menos sabíadeprimera mano queJulioOscar Ortiz Vega el Kevin iba a ser trasladado en una ambulancia de la Cruz Roja a Culiacán avisara al grupo al que pertenece el herido Y no fue unpitazo de oídas o por encimita apuntan nuestras fuentes Ese alguien sabia bien del operativo e in

les llama la atención también el hecho de que

conociendo lo que sucede en Sinaloa y las disputas de los cárteles en estos momentos hubiesen decidido trasladar al herido por tierra

Por qué no en helicóptero Es un error se preguntan En cuanto a la reacción del general secreta rio Rafael Cienfuegos advirtió que irían con todo contra los autores de esa salvajada consideraron que ésta refleja la impotencia del área de inteligencia

ante lo ocurrido

formó a los criminales cuántas unidades BIEN PORENCINAS Nada mal la elección

integraban el convoy militar cuántos solda deAlejandro Encinas Rodríguezpara presidir dos participaban las armas que portaban la la Mesa Directiva de la Asamblea Constitu ruta que tomarían y la hora en que llegarían a yente Culiacán Le valen para ello su propia experiencia Por eso quienes acudieron al rescate del comojefe de Gobierno del Distrito Federal sicario el Kevin eran más numerosos y por agosto de 2005 a diciembre de 2006 el no taban armasmuysuperiores unBarretM82 pertenecer actualmente a ningún partido dejó elPRD después de lo sucedido en Iguala granadas fusiles de asalto R15 Por su puesto que iban en ventaja porque alguien con los normalistas de Avotzinapa tiene desde dentro les filtró la información fama de ser un buen negociador y es un hom Y eso subrayan es peligrosísimo porque bre respetado porsus compañeros es probable que el infiltrado siga ahí adentro Y algo más ha sido el único legislador en pedir licencia temporal sea del Senado o de APROVECHARON LA OPORTUN1DAD la Cámara de Diputados para dedicarse de Respecto de si la actitud de los sicarios lleva lleno a los trabajos del Constituyente ba un mensaje particular para el gobierno consideran más bien que aprovecharon la GEMAS obsequio para los líderes Zetas tras oportunidad El grupo que llevó a cabo la emboscada y una alerta de fuga MiguelÁngel Treviño Mo el respectivo rescate deliCevin perteneciente rales el Z 40 y su hermano Omar el Z 42 fueron reubicados de celda en el penal del al grupo del cártel delPacífico No tienen clara la respuesta Y aunque los Altiplano enAlmoloya hijos de Joaquín el Chapo Guzmán se des

CP.

2016.10.06

Pág: 93


LA ALDEA

Josefina y los dineros fue retirada de la SEP y enviada la derrota del PRI No es casual que a la Cámara de Diputados junto hoy nos enteremos de estos datos con varios de sus colaboradores Ella ha declarado que no perci por resultar incómoda a la maes be ingresos por esta tarea y que su tra Pero esa es otra historia De la organización no recibe los fondos campaña presidencial de Josefina directamente sino que es a través en el 2012 no hablaremos porque del Instituto de Mexicanos en el tomaría espacio y tiempo Sólo de Exterior y la red de Empresarios cir que muchos sectores del PAN Mexicanos en Estados Unidos en descontentos o insatisfechos con tre muchas otras Por qué no in una candidatura ganada a pulso formarlo Por qué no divulgar La mas reciente investiga no sólo no ayudaron sino que en un trabajo que tiene un espíritu de ción de Mexicanos contra muchas entidades obstaculizaron protección al ciudadano mexicano allá donde con frecuencia es mal la Corrupción divulga un un resultado exitoso acuerdo desconocido entre Josefina dedicó después de la tratado marginado expulsado Error de la organización y de la el gobierno de la República fallida campaña tiempo energía y la organización que de forma ho esfuerzos y experiencia hacia los propia Josefina porque aunque no noraria preside Josefina Vázquez mexicanos en territorio estadouni exista nada oscuro ni ilegal en el tra Mota Juntos Podemos dense Escribió un libro construyó bajo levanta sospechas y pregun La investigación señala la escan redes de ayuda apoyo y orienta tas sobre la falta de transparencia Me atrevería incluso a preguntar dalosa cifra superior a los 900 mi ción Un trabajo valioso y signi por qué debemos destinar tan llones de pesos en tres años que ficativo En este marco llama la atención to dinero a los migrantes mexica por medio del Instituto de Mexica nos en el Exterior la organización que una candidata que compitió nos en EU Si la premisa es que se Juntos Podemos ha destinado y criticó al régimen priista y a su fueron para buscar mejores condi dirigido o entregado a docenas de entonces candidato Enrique Peña ciones de vida oportunidades de organizaciones de migrantes con Nieto haya logrado un acuerdo trabajo y una economía más po nacionales en Estados Unidos posterior para ayudar a los mexi tente para ayudar a sus familias Surgen muchas preguntas que el canos en Estados Unidos no sería más razonable invertir Cómo se dio ese acuerdo En esos 900 y más millones de pesos propio líder del equipo de investi gación el colega y amigo Salvador qué condiciones Bajo qué crite en México para crear las fuentes Camarena ha formulado ya Algu rios Bajo qué métricas de des de empleo que los retengan aquí nas apuntan hacia la ciertamente empeño estrategia resultados Es No estoy convencido de que la cuestionable transparencia de los algo que no se ha informado con función del Instituto y de los Con fondos su destino implementa transparencia porque finalmente sulados o la propia Cancillería sea ción y reporte Otras hacia la fun se trata de dineros públicos y 900 la de destinar fondos de los contri ción y el rol que la propia Josefina millones no son poca cosa buyentes mexicanos a otro terri Pero más allá la reciente divul ha jugado en esta operación torio otro país para ciudadanos Conozco a Josefina Vázquez gación de esta información está que eligieron por condiciones de Mota hace más de una década destinada a descarrilar los esfuer vida y de economía adversa bus desde sus trabajos en el gabinete zos electorales de Josefina en el car otros horizontes Creo que de del presidente Vicente Fox Conoz Estado de México Mancha su biéramos hacer todo lo posible por co a una mujer seria profesional trayectoria este acuerdo de colabo conservarlos por cuidarlos y prote honesta y comprometida con Mé ración Resulta inverosímil pensar gerlos aquí en su país no en otro xico Fui testigo de sus gestiones que quien aparece como puntera Todos Podemos y Josefina al frente de la SEP y del valioso en las encuestas mexiquenses opo como destinatarios o beneficia trabajo que por renovar ese mons sitora y después colaboradora del rios de un presupuesto federal que truo gigantesco impulsó a pesar hoy presidente Peña Nieto pueda por lo menos supervisan y ejercen de los obstáculos de la inolvida disputarle en su tierra y su estado presumo tendrán que explicar ble maestra Elba Esther Josefina con detalle su uso y beneficiarios

CP.

2016.10.06


CP.

2016.10.06


Vázquez Mota la maratonista La ex candidata presidencial del PAN dio muestras de sus dotes de maratonista ahora que trae encima el señalamiento de que la orga nización de apoyo a los migrantes mexicanos en Estados Unidos presidida por ella recibió del gobierno de Enrique Peña Meto unos 900 millones de pesos en dos años Josefina Vázquez Mota salió de prisa a toda velocidad del Foro de la Democracia Latinoa mericana realizado por el Instituto Nacional Electoral Nos dicen

que ella ha mantenido la boca cerrada frente a las dudas que ha dejado el manejo financiero de la organización Juntos Podemos fondeada por la actual administración federal priísta según la orga nización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad Ve fuego amigo tras esas informaciones se le preguntó Sin embargo doña Josefina rompió su propio récord de velocidad para rebasar a todos eludir las vallas y las preguntas incómodas

Operativo contra alcohol y energizantes Viene un operativo del gobierno federal contra la mezcla de bebi das alcohólicas con energizantes La Procuraduría Federal del Con

sumidor que encabeza Ernesto Nemer y la Comisión Federal pa ra la Protección contra Riesgos Sanitarios al mando de Julio Sán chez y Tépoz lanzan mañana una alerta conjunta sobre los efec tos nocivos que tiene en la salud la combinación de estas bebidas Nos explican que el objetivo es alertar a los jóvenes sobre los ries gos que provoca esta mezcolanza que es común en la oferta de restaurantes bares y discotecas Qué produce la mezcla La inges ta de estas bebidas puede generar hipertensión arterial incremen tando dramáticamente el riesgo de sufrir accidentes vasculares em bolias o incluso infartos amén del daño hepático y renal nos co mentan A cuidarse muchachos

Días finales de los magistrados electorales A 31 días de que los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación concluyan sus funciones decidieron ayer sacar el que quizá sea el asunto más polémico que tenían entre sus

pendientes el caso de la solicitud de pérdida de registro del PVEM El expediente estuvo un año en la ponencia del magistrado Salva dor Nava Gomar quien hasta el viernes hizo circular el proyecto

CP.

2016.10.06

Pág: 3


Aparentemente la tardanza no tuvo ninguna razón pues los ma gistrados resolvieron por unanimidad y concluyeron que todo había sido sancionado Con la resolución de este caso quedan pendientes al tribunal electoral sólo casos de las elecciones de junio pasado y al ser resueltos dejarían desahogados prácticamente todos los asun tos importantes

Hasta que se le hizo a Rene Por fin le dieron algo es el comentario que algunos priístas hacen ante la versión de I116 e senador priísta con licencia Re né Juárez Cisneros será el nuevo subse cretario de Gobierno en la Secretaría de

Gobernación Aseguran que desde el ini ció del sexenio le han prometido puestos y nada Que le iban a dar algunos puestos en el PRI y nada Luego que venía algo en el gabinete pero le dijeron que esperara y nada Pero todo indica que don René aho ra s1 lizo muías y pronto podría lle gar a completar el equipo del secretario

Miguel Ángel Osorio Ctaong cuando la vida pública transcurre en plena efervescencia rumbo a 2018 BAJO RESERVA es elaborada con aportación de periodistas y colaboradores del diario

previamente verificadas Para comentarios comunicarse al 57091313 extensión 2421 o al email editor elunlversal com mx

CP.

2016.10.06

Pág: 4


Astillero I Peña apoya a Josefina pero en EU I Dinero para paisanos I Arreglos PRI PANI Claudio X González investigador Juuo Hernández López

millones de pesos del erario federal hacia agrupaciones

dala panista en 2012 contra Calderón Hinojosa fue cons el priísta Enrique Peña Nieto tantemente acusado de ma contrasta con las restricciones niobrar para que la campaña a los óiganos específicos de de la panista fuese irrelevante la administración federal que a tal grado que el reportero deberían cumplir de manera te Proceso Alvaro Delgado natural con los mismos pro recogió testimonios e indicios pósitos ejercidos por la antes que publicó en un libro titu opositora y ahora aliada Váz lado El amasiato en el que se quez Mota En 2015 según habla de los presuntos arre la indagación realizada por glos secretos para que triun Camarena y Dulce González fara el priísta mexiquense en para la asociación civil Mexi 2012 a cambio de facilitar el canos contra la Corrupción y retomo del calderonismo en la Impunidad MCCT el Ins 2018 por la vía conyugal

dedicadas a diversas formas

tituto de los Mexicanos en el

de ayuda a migrantes mexica

Exterior IME

Caá siempre benefi ciada política y admi nistrativamente de las

coyunturas que con fre cuencia le han sido adversas

aunque esos beneficios hayan sido menores en relación con

el objetivo originalmente bus cado Josefina Vázquez Mota ha sido pillada en una ma niobra poco decorosa desde mayo de 2015 la panista ha visto fluir alrededor de 900

dependiente

La revelación de las triangu

laciones con Vázquez Mota nos en Estados Unidos de las de la Secretaría de Relaciones como punto de referencia que ella es la estrella política Exteriores SRE recibió la y la gestora eficaz

Vázquez Mota es la presi denta honoraria del programa denominado Juntos Podemos

y con ese carácter y con esa estructura ha potenciado la

J

https goo gl 3cLiwe se han quinta parte de dinero que producido cuando el Partido las agrupaciones josefinistas https goo gl ysllJD El Acción Nacional avanza en la

caso recuerda las cesiones definición de la candidatura

económicas de gobiernos fe deral y estatales a los cen tros privados denominados Teletón que así han ejercido fondos públicos que han sido

paisanos en el vecino país del norte vocación que sería altamente plausible si se fi sustraídos al volumen de re nanciara con dinero que no cursos que esos gobiernos de proviniera de arreglos opacos berían aplicar a sus propias con presuntos adversarios po líticos anteriores En estricto

al gobierno del estado de Mé xico A la ex candidata presi dencial se le ha mencionado

como la carta más conocida y probable en un proceso que pretende agregar al Partido de la Revolución Democrática a

una alianza electoral que pon

dría en peligro la hegemonía

instituciones de salud todo en del PRI en la entidad natal

marena en su columna de El

el contexto de procesos de po del actual ocupante de Los litiquería en que gobernantes Pinos La confirmación de las que saludan con dinero ajeno versiones sobre el apoyo buscan quedar bien con di rectivos televisivos que luego económico de la administra retribuyen en pantalla los fa ción peñista a Vázquez Mota vores recibidos poco le ayudarán a consoli

Financiero

Los entendimientos entre dar esa eventual candidatura

sentido legal el dinero apor tado por el gobierno de Peña Nieto ha llegado a las cuentas de AEM USA Foundation y Parents Alliance Inc Según lo publicado por Salvador Ca atrás de ambos

Peña Nieto y Vázquez Mota tienen especial relevancia presarios Mexicanos AEM que opera en Estados Unidos porque apuntalan la extendida desde hace décadas Ellos son percepción de que en 2012 quienes tienen registrada la hubo maniobras concertadas para que el PAN cediera el marca de Juntos Podemos paso al PRI en la búsqueda de https goo gl JHJmpX está la Asociación de Em

Debilitar la opción josefinista podría permitir a Peña Nieto maniobrar con menos presión e incluso explorar las posi bilidades de una postulación priísta con cercanía familiar

Los Pinos Vicente Fox Que El trabajo periodístico El peculiar apoyo de la Ha presentado por Camarena y cienda federal dirigida en sada negó apoyo a Vázquez González tiene como marco tonces por Luis Videgaray Mota y lo hizo explícito en fa de referencia la asociación Caso hacia quien fue candi vor del mexiquense y Felipe civil antes mencionada

CP.

2016.10.06

Pág: 19


Mexicanos contra la Corrup ción y la Impunidad presi

está como presidenta ejecu promover y proteger el dere tiva y al mismo tiempo direc cho a la libertad de expresión tora ejecutiva de investigación https goo gl TijGOe

dida por Claudio X Gonzá lez Guajardo quien también aplicada la politóloga y co es cofundador y presidente mentarista Amparo Casar En de Mexicanos Primero la el área de investigación perio agrupación que ha tenido un dística está como director ge papel relevante en favor de neral el columnista Salvador la reforma educativa y en contra de los profesores que Camarena y como jefe de in se oponen a ella Hijo del formación Daniel Lizárraga muy influyente empresario coautor de la investigación de de los mismos nombres y la Casa Blanca para el equipo primer apellido González encabezado por Carmen Aris tegui El director general de Guajardo fue presidente de comunicación es Darío Ra la Fundación Televisa

En Mexicanos contra la Co

En el país de las inaugura ciones al vapor y las obras de relumbrón ayer mismo en su primer día de actividades ya sin autoridades a bordo el Mexicable

o Teleférico

Eruviel tuvo sus primeros problemas técnicos que fue ron resueltos a la mexicana

como puede verse en el video puesto en Twitter por ellen reina https goo gl bRtdHR

mírez quien fue durante 10 Y mientras Peña Nieto visita años director de la oficina para ser equitativo a los fami

rrupción y la Impunidad que para México y Centroamérica liares de otros mexicanos caí dos en agresiones del crimen se define como asociación de Artículo 19 la organiza organizado hasta mañana exenta de ánimo de lucro ción independiente que busca

El presidente Enrique Peña Nieto visitó ayer a soldados del Ejército Mexicano internados en el Hospital Regional Militar de Mazatlán Sinaloa heridos durante la emboscada perpetrada por sicarios el pasado 30 de septiembre Ahí el mandatario hizo un reconocimiento a las labores que desempeñan y lamentó el atque en el que murieron cinco elementos castrenses

Foto Presidencia

Fax 5605 2099 jnlk hdz jornadíLcomjiix Twitter OjulioastiUero Facebook Julio Hernández

CP.

2016.10.06

Pág: 20


Acuerdo en la cúpula Peña dialoga con Beltrones 1 No se ha roto la comunicación en lo alto

El 22 de septiembre informamos aquí La salida de Luis Videgaray ha cambiado el ambiente en el equipo gubernamental De entrada se acabaron los pleitos entre los miembros del gabinete por el autoritarismo del virtual vicepresidente pero prometimos mayor información y pronto daremos aquí pormenores

A continuación aportamos información sobre el encuentro privado el limes 19 de sep tiembre en un restaurante muy exclusivo de Polanco Mr Churchill y en un salón a solas

del secretario de Gobernación MiguelÁngel Osorio Chong con el ex dirigente priista Manlio Fabio Beltrones

No havmayorinforrnación sobre lo tratado

del poder

2 Hayacuerdoenlacúpula Luego se verá si es sólo para dejar seguir las cosas como van

Inmejorables para la gente del poderyalgu nos especuladores políticos oficiales O de sobrevivencia para el resto de la socie dad mexicana ante una crisis política econó mica y de confianza creciente con un gobier no contra las cuerdas y sin posibilidades de remontar en su etapa de salida 60 MILLONES DE DÓLARES A JVM 1 Cuando las informaciones tienen sustento

sigue el flujo de datos Mexicanos Contra la Corrupción y la Impu nidad MCCI informó sobre 900 millones de

entre ellos aclaramos pero destacamos ha

pesos entregados a Juntos Podemos a través de otras organizaciones dedicadas a ayudar a

brá consecuencias Ya las hay

migrantes

Hoy Teléfono Rojo puede confirmar A aquel encuentro siguió otro más atrac tivo más en las alturas y más indicativo si se

La informaciónempiezaacentrarse laAso ciación de Empresarios Mexicanos AEM ha

quiere ver

El presidente Enrique Peña Nieto invitó a la Residencia Oficial de Los Pinos a Manlio

Fabio Beltrones con quien mantiene una co municación constante cortés y ahora podría decirse de entendimiento

sido conductoravtiene documentados 60 mi

llones otorgados del erario a la organización de la ex candidata presidencial panista Aunque nohayamanejado personalmente el dinero busca beneficiarse políticamente delerario me dijo una altísima fuente

CENAENLOS PINOSYDIÁLOGO DEHORAS

Ya andan varias instituciones tras ellas 2 El nombramiento de René Juárez Cisne ros como subsecretario de Gobernación tiene

Por ello es posible confirmar

dos elementos su amistad con MiguelAngel

Manlio Fabio Beltrones acudió el martes

27 de septiembre por la noche a la Residencia Oficial de Los Pinos

Fue cena y el visitante estuvo varias horas

Osorio Chong que se hace de esa plaza y el éxito del guerrerense en la recuperación de su estado para el Partido Revolucionario Ins titucional PRI Cuestión de confianza pues

Es el primer encuentro testificado después de la renuncia de Beltrones a la presiden cia del Partido Revolucionario Institucional

PRI luego de la derrota en siete de los 12 estados en liza en junio pasado Como sucede con los políticos no hay ver sión de las condiciones del encuentro y tam

poco de los temas tratados Mucho menos de los acuerdos silos hubo

Al final quedan como conclusiones dos

CP.

2016.10.06

Pág: 94


1

Dando y dando El presidente de México Enrique Peña Nieto y todo el gobierno federal cumplen con su parte El primer mandatario reiteró a iglesias evangélicas y cristianas respeto a

# la libertad de culto Se reunió con 33 representantes a quienes expuso los avances de las reformas estructurales además del panora ma económico y de seguridad en el país Se trató del primero de una serie de encuentros con representantes de todas las iglesias del país Por su parte Samuel Sánchez Armenta obispo y presidente de la Igle sia Apostólica precisó que durante el encuentro expresaron al manda tario su preocupación por la situación económica y de violencia en el país Cabe mencionar que como sucede en México desde hace déca das cada quien a lo suyo la Iglesia a velar por las almas y las autorida des a brindar seguridad terrenal Mutuo respeto n

Fuerza La participación de José Antonio Meade secreta rio de Hacienda en las reuniones anuales del Banco Mun

dial y el Fondo Monetario Internacional FMI es una buena

# noticia A partir de hoy realizará una gira de trabajo por Washington para formar parte de los encuentros de ministros de finan zas y gobernadores de Bancos Centrales del Grupo de los 20 Se discuti rán las perspectivas y vulnerabilidades del entorno económico global así como los retos que el mundo enfrenta para impulsar el desarrollo Meade se reunirá con líderes de los organismos financieros internacio nales Es una gran oportunidad para reforzar la estabilidad económica de México y no la deben dejar ir Aliados impulso expansión y desarro llo son las palabras que deben regir en lo que queda del sexenio mismas que forman parte del glosario personal de Meade

mDe mal en peor En Morelos sólo quedan pedazos de credibilidad Nadie respeta a las autoridades La Co misión Estatal de Seguridad Pública confirmó el robo # de armamento en la base de la Policía del Mando

Único conocida como el Cuartel Tres Marías en la carretera libre Mé xico Cuernavaca No han revelado la cantidad de lo sustraído pero de manera extraoficial se sabe que fueron 20 armas largas y diez cortas robadas la madrugada del miércoles Hay hasta el momento dos invo lucrados elementos policiacos que ya fueron detenidos Dicen que na die se percató del robo de las armas hasta que por la mañana se revisó la armería La noticia causó incertidumbre le quitan 30 armas al todo

poderoso Mando Único en Morelos Y Graco Ramírez el gobernador

CP.

2016.10.06

Pág: 6


y En el hoyo El presidente municipal de Naucalpan

j Edgar Olvera Higuera no sale de una y ya está meti H

W

do en otra Comerciantes se manifestaron frente al pa lacio municipal en protesta por el retiro de estructuras

semifijas de sus establecimientos Denunciaron que mientras personal de la misma administración mantiene aun grupo de comerciantes los vendedores antagónicos son retirados bajo el argumento de reordenar la zona Una vez más la autoridad utilizó la fuerza del Estado para sus intereses personales pero no le salió la jugada Asilo ven sus ciudada nos Edgar Olvera en el desgobierno sin brújula desatiende la seguri dad y se va contra el comercio popular A quiénes beneficia

Y Político Legisladores de todas las corrientes políticas en

la Cámara de Senadores le rindieron homenaje al sena

dor René Juárez quien solicitó licencia luego de que fue

# nombrado por el presidente Peña Nieto subsecretario de Gobernación en sustitución de Luis E Miranda actual titular de la

Sedesol Juárez originario de Acapulco fue gobernador de Guerrero Su hoja de servicios lo destaca como un reconocido militante del PRI y con arraigada vocación de servicio en todas las tareas de carácter pú blico que se le han encomendado Muy bien

CP.

2016.10.06

Pág: 7


Las expectativas

y los panistas Ya han tomado posesión diferentes y mejor pero sobre todo que los principales triunfado cumplan con las expectativas que han res de Acción Nacional del generado pasado 5 de junio José No será fácil Hay estados donde Rosas Aispuro en Durango ese tránsito hasta por la historia políti Carlos Joaquín González en Quintana ca de los nuevos mandatarios será más Roo Francisco Javier Cabeza de Vaca

sencillo como en Durango con Rosas en Tamaulipas y Javier Corral Jurado Aispuro o en Quintana Roo con Carlos apenas ayer en Chihuahua Falta Miguel Joaquín Pero mientras esperamos a Ángel Yunes en Veracruz y está en tri ver qué sucede en Veracruz es en Ta bunales aunque se ve difícil que haya maulipas y en Chihuahua donde mayo cambios Martín Orozco en Aguasca res retos deberán enfrentar los nuevos lientes A Tony Gali le tocará reemplazar mandatarios a Rafael Moreno Valle hasta febrero del

Las dos transiciones han sido muy di año próximo Todos salvo Puebla don de la transición se da entre panistas eran ferentes tranquila y civilizada la de Ta estados gobernados por el PRI algunos maulipas tumultuosa la de Chihuahua de ellos nunca habían tenido alternancia

Pero más allá de eso García Cabeza

de Vaca y Corral tienen frente a sí an tes que cualquier otra cosa el combate a la inseguridad En los dos estados hubo avances en las pasadas administraciones en ese ámbito pero son tan insuficien tes como inestables Los cambios que se han dado en Tamaulipas en toda la zona del sur del estado en Tampico Madero que juegan con sus propias cartas pero todos tendrán una responsabilidad clave y Altamira se equilibran con desafíos si el PAN quiere recuperar el poder en el en Ciudad Victoria y en Reynosa don de al día siguiente de su toma de pose 2018 partidaria como Veracruz Tamaulipas Durango y Quintana Roo lo que hace a esos triunfos trascendentes para el PAN Entre los ganadores hay de todo desde independientes hasta expriistas desde personajes muy cercanos a la or todoxia partidaria los menos hasta los

sión Cabeza de Vaca fue recibido con

No se pueden hacer cuentas fáciles de cara a esa elección presidencial Nada enfrentamientos y acciones provocado está plenamente definido mucho me ras de los grupos criminales Me parece nos la correlación de fuerzas el contexto un acierto que haya insistido en estos económico social político de ese año días en que su objetivo será recuperar la Incluso la elección estadunidense ter paz y profundizar los muchos proyectos minará influyendo en los comicios del económicos y de inversión que generará 2018 la Reforma Energética en ese estado Y Pero más allá de todo eso para el la seguridad y las inversiones irán de la PAN lo central serán dos cosas prime mano En el caso de Chihuahua hay me ro mantener su unidad y segundo y tan importante como lo anterior que estos jorías evidentes en la seguridad sobre gobernadores rindan buenas cuentas todo en Ciudad Juárez que no pueden demuestren que pueden hacer las cosas ser minimizadas como tampoco el pa

CP.

2016.10.06

Pág: 28


peí que jugaron en ello organizaciones sociales y empresariales junto al gobier no federal el pasado y éste Por eso las designaciones que hizo Corral en segu ridad son de alguna forma un reconoci miento a esos esfuerzos Pero hay que recordar que en todos los estados fron terizos la seguridad siempre es Inestable y conservarla depende de muchos facto res Incluyendo los propios equilibrios de poder entre los grupos criminales En el último año se encendieron focos rojos en distintos puntos de la geografía chihua huense y la tarea de Corral será apagar los o por lo menos tenerlos bajo control A eso hay que sumar el cuidado de las Inversiones el desarrollo de Industrias

tan pujantes como las que existen en Chihuahua y atender problemas sociales tan delicados y específicos como son en

ese estado el de los jóvenes y el de las inician con respaldo con expectativas positivas y eso es bueno para sus esta mujeres En el discurso de toma de posesión el dos y para el país Sería irresponsable acento de Corral estuvo puesto en la co dilapidarlas rrupción Tiene lógica primero porque la JUAREZ EN SG hubo y segundo porque con esa bande ra ganó la elección Aquí ya hemos dicho René Juárez es el último de los goberna que la justicia por supuesto es necesaria dores de Guerrero bien recordado Aho pero los gobiernos que hacen de la po ra llegará a la subsecretaría de Gobierno lítica de la cárcel su principal estrategia en Gobernación y con su experiencia se suelen terminar encerrados en ellas No constituye en una pieza clave en el equi digo que debe haber impunidad perdón po de Miguel Osorio o amnistía sino que el gobernador no es un Ministerio Público Que las autorida

des de justicia se encarguen de perse guir a los presuntos delincuentes hayan gobernado o no pero que el gobierno como tal gobierne y la atención de los mandatarios se concentre en cumplir con las expectativas generadas Todos estos nuevos mandatarios

CP.

2016.10.06

Pág: 29


NAUFRAGA EL TITANIC DE RICARDO ANAYA En el Itinerario Político del 17 de

podrá conseguir el candidato presidencial del PAN en 2018 agosto dijimos Es un hecho que la ex candidata presidencial Jo Pero no es todo El Estado de México sefina Vázquez Mota no se presentará también se puede convertir en la tumba como aspirante del PAN mexiquense a la del actual jefe panista Ricardo Anaya elección de 2017 sino que buscará una Por qué senaduría 1 Porque el Estado de México es clave Y señalamos Sin Vázquez Mota en el no solo para el PRI sino para el PAN y el Edomex la fuerza del PAN se reducirá a la PRD Hoy el PAN está cerca de la tercera de partido testimonial sin cartas de ne fuerza estatal y en un descuido puede gociación para 2018 y menos frente a un ser rebasado incluso por Morena PRD cada vez más fuerte en esa entidad 2 Porque el fracaso azul en el Hoy es posible confirmar no solo que Estado de México el derrumbe de la Vázquez Mota está descartada como candidatura de Josefina y el fracaso candidata azul al gobierno mexiquense de la alianza PAN PRD es culpa de por el PAN sino que tampoco habrá Ricardo Anaya alianza PRD PAN en la contienda de junio 3 Y es que la señora Vázquez Mota de 2017 Y es que los amarillos no están puso como principal condición para ser dispuestos a regalar votos al PAN en candidata que la designaran por unani una entidad estratégica midad sin consulta a la base Por tanto sin Vázquez Mota en la 4 Sin embargo la propuesta fue boleta mexiquense en 2017 y sin alianza rechazada y la dirigencia estatal del PAN PAN PRD son muchas las posibilidades de que por presiones de Anaya fue electa un triunfo aplastante del PRI Es decir el por consulta a la base se negó a cam

gobernador priista Eruviel Ávila puede biar el método para impedir una imposi

tener un día de campo en la sucesión de su gobierno Además una victoria holgada del PRI en el Estado de México no solo sería tanque de oxígeno para el tricolor y para Peña Nieto sino que colocaría en los cuernos de la luna la precandidatura presidencial de Eruviel Ávila Pero si en el PRI los vientos parecen favorables en el PAN amenaza un verda

dero huracán que incluso puede ser la tumba de las aspiraciones presidenciales de Ricardo Anaya Y hasta es posible que en el Estado

ción del propio Anaya desde el centro y con ello reventó tanto a Vázquez Mota como a Ricardo Anaya Es decir El niño maravilla fracasó en la operación política de una elección fundamental

como la

mexiquense rumbo a 2018 5 Lo curioso es que la elección del candidato del PAN al Estado de México

por el método de consulta a la base favorece tanto a Edgar Olvera alfil de Margarita Zavala como a Ulises Ramírez identificado con el grupo de Felipe Calderón Y dónde quedó El niño maravilla

de México los azules no solo asistan a la

Puede haber cavado su tumba

mayor derrota electoral desde 2012 sino frente a la mayor tragedia perder toda posibilidad de recuperar la presidencial

Al tiempo

En el camino

en 2018

Aclara el CEN del pan que Ricardo Anaya

Y por qué el desalentador panorama Porque sin fuerza en el estado de Jalisco sin presencia en la Ciudad de México y sin nada que hacer en el Estado de México

tres de las cinco reservas de

votos más importantes del país

poco

no cometió delito alguno Explica que la orden de aprehensión contra Guillermo Padrés se hizo pública el 29 de septiem bre y no el 27 Lo que no dice es que la defensa de Padrés está a cargo de pa nistas Y de eso hablaremos pronto M

CP.

2016.10.06

Pág: 9


El dirigente nacional del PAN

CP.

2016.10.06

Pรกg: 10


COORDENADAS

La costumbre de gastar montos provino de una conjunción de

tres cosas de una temporada prolongada de altos precios del petróleo que le dio al Estado mexicano una renta que parecía sin fin y de un alza también sistemática de los ingresos tribu tarios producto de reformas fiscales o de mejor vigilancia de la autoridad y recientemente de una temporada con las más bajas tasas de la historia que movió a los gobiernos a endeudarse Por anos y años los gobiernos mexicanos

Pero la fiesta terminó La costumbre

se acostumbraron a gastar más Sea porque había un gasto inercial derivado de las leyes o de relaciones contractuales o porque se decidió ensanchar el aparato por lo que sea el gasto público creció y creció y creció El gasto neto total fue en el año 2000 el equivalente al 19 2 por ciento del PIB Para este año se estima que alcance el 27 2 por ciento Si lo quiere ver en términos de pesos

de gastar ya no puede sustentarse por lo menos mientras tengamos el esquema tributario que hoy existe En el 2016 empezó el apretón Pero este año donde ocurrió principalmente fue en Pemex José Antonio González

Anaya debió sacar la tijera y hacer el ajuste más grande de toda la historia

en la empresa más grande en México Pero el recorte para el gobierno federal se sentirá sobre todo en

a precios de 2016 en el último año de el 2017

la administración de Zedillo el gasto

Y de repente hubo que olvidar la público total fue de 2 billones 618 mil costumbre de gastar millones El de este año se calcula en 5

Pero se escucha por todas partes pueden recortar a todos los demás pero El crecimiento real es de 99 por lo verdaderamente importante es lo mío

billones 214 mil millones

ciento o 2 billones 596 mil millones de los actuales En escala anual es de

4 3 por ciento real al año

A lo largo de poco más de tres lus tros se fue generando una cultura de gastar más Que subían las tasas de interés no

importaba siempre se podía gastar para compensar ese incremento Que

había que constituir nuevos aparatos públicos como el INAI Ifetel la CNH o lo que sea allí había dinero Que aparecía el Seguro Popular sin problema Hay presupuesto Aunque sin duda la corrupción am plió los montos necesarios creo que en el fondo el origen de este crecimiento sin precedente en la historia por sus

La idea de hacer más con menos

es algo que está complemente fuera de los usos y costumbres de nuestro sector público trátese del gobierno federal los de los estados o de los municipios El reto más difícil que tiene el Estado es cambiar la costumbre del gasto cam biar nuestra inclinación a pensar que los problemas se resuelven con dinero

Ese cambio no es presupuestal sino cultural A los funcionarios mexicanos

de todos los tamaños tendrían que po nerles chips nuevos para que empezaran a pensar que si la sociedad no quiere aportar más su tarea esencial es resolver los problemas con talento e ingenio Será posible o es como pedirle peras al olmo

CP.

2016.10.06


Bajar impuestos y requisitos promoverá inversiones y crecimiento pero no debe ser solo en cuatro puntos del país

Cómo crecer E crecimiento nunca ocurre por

día aumentar la recaudación tributa

casualidad Es el resultado de

ria y lo ha legrado muy por arriba del

fuerzas que operan juntas James Cash Penney

crecimiento económico

Los problemas de la economía na cional sin embargo no pueden resol verse con unas cuantas reformas pun

Nos estamos acostumbrando a

tuales Por eso la tasa de crecimien

que los pronósticos oficiales

to se mantiene en un decepcionante 2 por ciento anual El 2 por ciento sin embargo es un promedio Los estados y regiones del país crecen a ritmos muy diferen tes En el primer trimestre de 2016 por ejemplo Aguascalientes se expandió 52 por ciento anual y Nuevo León 5 3 por ciento en cambio Campeche tu vo una contracción de 6 9 por cien to y Nayarit una de 1 5 por ciento Los

sobre el crecimiento nunca se

cumplen En los Criterios Económicos para 2016 Hacienda estimaba que la economía nacional tendría una expan sión de entre 2 6 y 3 6 por ciento Las previsiones sin embargo han tenido que ayustarse a la baja como todos los años de este sexenio En su Outlook del 4 de octubre el Fondo Monetario

Internacional ofrecía ya una proyección de sólo Z1 por ciento para 2016 Esta falta de un crecimiento só lido no es un fracaso de las reformas estructurales La laboral buscaba faci

litar la creación de empleos formales y lo ha hecho el número de empleos registrados en el IMSS está crecien do más rápido que la economía La fi nanciera pretendía aumentar el crédi to al sector privado y éste ha aumenta do también a un ritmo superior al de la economía La de telecomunicaciones

intentaba incrementar la competen cia en un ramo con fuertes concentra

ciones y eso ha ocurrido La energéti ca buscaba generar inversiones priva das en electricidad petróleo ygasolina y esto está sucediendo Incluso el alza de impuestos de 2014 que se presen tó como una reforma fiscal preten

estados con economías vinculadas a

la exportación se han beneficiado del Tratado de Libre Comercio y tienen tasas de crecimiento importantes Los que dependen de la producción pe trolera o mantienen economías pri mitivas atadas al autoconsumo agrí cola y a los subsidios gubernamentales languidecen El gobierno quiere crear zonas económicas especíales en Puerto lá zaro Cárdenas Michoacán y Gue rrero el corredor interoceánico de Tehuantepec de Coatzacoalcos Ve racruz a Salina Cruz Oaxaca Puer to Chiapas y el corredor Campeche Tabasco No está descubriendo el hi

lo negro Ha entendido que si cobra menos impuestos y reduce los trámi tes burocráticos permitirá una mayor

CP.

2016.10.06

Pág: 26


inversión y actividad economica Pero y simplificar requisitos burocráticos en lugar de hacerlo en todo el país lo es la manera de promover inversión cual sería una reforma estructural real y crecimiento Pero esto no lo logra mente de fondo lo hace nada más en remos si la reforma se limita a cuatro cuatro puntos lugares del país Las reformas estructurales que se Si el gobierno realmente quiere ge han hecho son necesarias Las trata nerar un mayor crecimiento tiene que ron de hacer tres gobiernos anteriores aplicar la fórmula de bajar impuestos y No son suficientes sin embargo para trámites burocráticos pero no en cua romper el círculo viciosa La clave pa tro zonas sino en todo el país El pro ra lograr un despegue definitivo lo es blema es que los políticos se interesan tá dando el gobierno en las zonas eco menos en promover la prosperidad que nómicas especiales Bajar impuestos en asegurar el poder y el dinero que

CP.

viene de los impuestos y los trámites SIN REPATRIACIÓN

No sólo en México los altos impues tos y la burocracia impiden el creci miento Las empresas estadouniden ses mantienen2 5 billones millones de millones de dólares en efectivo fuera del país por el alto costo fiscal de re patriarlo Una reducción del impues to corporativo generaría una fuerte oleada de inversión

2016.10.06

Pág: 27


El tercer pasajero Habían transcurrido 48 horas de

al dueño de Grupo Dicas los dos distin guidos priistas y la tripulación del Bell 212 El piloto podría argumentar que es taba libre de carga para justificar su de

la tormenta potencializada a partir que Diario de Yucatán di fundiera el video del descenso de un he

licóptero Bell 212 en la reserva ecológi

cisión de descender en la barrera de Los

ca del arrecife Los Alacranes El senador

Alacranes pues además contaba con los medios de flotación permanente reque ridos por cuestiones de seguridad Además del cuidado que personal de

Emilio Gamboa Patrón de regreso en la Ciudad de México ya había usado las redes sociales para encarar el problema Antier al mediodía el líder parla mentario reunió a su equipo en torno a una mesa de trabajo y abrió una llu via de ideas para atender esta crisis que la mayoría de sus colaboradores atri buyó al sentimiento antisistema que se maximiza según su entender en el ci berespacio Y después un experto en comunicación estratégica de apelati vos homéricos que alguna vez estuvo en el staffdel dirigente priista le acon sejó evitar más explicaciones al públi co hasta que la Procuraduría Federal de

la Comisión Nacional de Áreas Prote

gidas tiene permanentemente en ese parque nacional está la vigilancia de las patrullas de la Secretaría de Mari na Ambas instancias en cualquier ca so debieron haber sido notificadas tan

to por la aeronave como por el yate que abordaron los distinguidos pasajeros para incursionar al Golfo de México Y también la capitanía de puerto Tuvieron que pedirle permiso a la to rre de control del aeropuerto de Méri da El piloto debió solicitar autorización a la torre de control para descender los archivos deben estar en la Seneam y la

Protección al Ambiente resolviera so bre el caso

Y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes Inicialmente justifica

DGAC ambas adscritas a SCT Los da

ños más graves son por el peso de la ae

ron a Guillermo Ruiz de Teresa el tercer ronave

pasajero de la aeronave XA EHP quien habría viajado en sus días de descan so Aunque el viaje a Los Alacranes co menzó el viernes 30 de septiembre de acuerdo a lo que el empresario Emilio Díaz Castellanos manifestó el domingo 2 de octubre por escrito Ruiz de Teresa quien mantiene un vínculo de amistad con Gamboa Patrón

un bimotor de 3 5 toneladas

de peso y el hundimiento del arrecife además de la contaminación auditiva y el combustible tirado por el yate de do ble motor fuera de borda

Las pesquisas de la autoridad am biental podrían ayudar a esclarecer quién financió esa travesía en Los Ala cranes Y los otros 40 descensos

de

que data de hace casi 30 años es un al

acuerdo con pescadores de la región que la misma aeronave ha realizado

to funcionario de la SCT Actualmen

en el último año en esa barrera

Va

te funge como titular de la Coordinación caciones o scouting para un desarrollo de Puertos y Marina Mercante portuario El dictamen de la Profepa está en Las sanciones al helicóptero van Y ciernes mientras ha trascendido que la quién sancionará al navio que aborda Dirección General de Aeronáutica Civil ron Gamboa Díaz Castellanos y el coor de la SCT multaría hasta con 2 millones dinador general de puertos y marina de pesos al dueño del helicóptero mercante de la SCT Ninguno de los dos La aeronave es propiedad de la em primeros enlistados es propietario del presa Heliservicios y de acuerdo con el yate ni tramitó los permisos de nave video difundido por el Diario de Yuca gación Y Ruiz de Teresa en más de un tán ese viernes 30 de septiembre lle sentido es juez y parte de este vergon vaba al menos cinco personas a bordo

CP.

2016.10.06

Pág: 89


zoso incidente que se ha tomado pro

porciones escandalosas otra vez por el desdén y la inacción de los priistas A pesar del escándalo el político yu cateco transcurre por un fausto perio do Y es que en el nuevo CEN del PRI su influencia es palpable a través de los as censos de Héctor Gómez Barraza ade

más de los senadores Blanca Alcalá y Arturo Zamora

En la cúpula priista pocas sorpre sas Los mexiquenses mantienen una presencia importante con la ratifica ción de Carolina Monroy del Mazo en la secretaría general y de Luis Vega co mo responsable de las finanzas partidis tas Y los videgaraicistas se materializan a través de Jorge Carlos Ramírez Marín y Roberto Albores Gleason quien junto con Francisco Ortiz Proal son los cua

dros más cercanos a Enrique Ochoa EFECTOS SECUNDARIOS

PREOCUPANTES El Reporte de Inci dencia Delictiva enero junio 2016 en la Ciudad de México establece que la de legación Cuauhtémoc registró el primer lugar por homicidio doloso con una ta sa de 10 71 3 01

cional y 5 64

arriba de la tasa na

por arriba de la tasa de

la Ciudad de México En materia de se

cuestro se registró un promedio de cuatro plagios por mes en el primer se mestre del año La delegación con más carpetas de investigación por este deli to fue la Benito Juárez con una tasa de

0 76 por 100 000 habitantes

CP.

2016.10.06

Pág: 90


QUÉ ES eso que se escucha en el malecón veracruza no No no es el arrullo délas olas sino el tronar

de dedos de la clase política ante los rumores de que ahora sí ahí viene el golpe contra Javier Duarte

LA VERSIÓN que corre es que la PGR podría solicitar de un momento a otro el desafuero del gobernador El principal cargo en su contra sería lavado de dinero más los que se acumulen en los próximos días

EL QUE anda buscando consejo y asesoría es el coahuilense Rubén Moreira quien acaba de tener una encerrona con la vocera del calderonismo

Alejandra Sota AUNQUE oficialmente fue una reunión de trabajo se sabe que al gobernador de Coahuila le urge sacudirse el escándalo de haberle dado millonarios contratos a

empresas fantasma de esas que terminan benefician do las cuentas bancarias de los funcionarios SOTA SE HA convertido en la asesora estelar

de los priistas mexiquenses por lo que se cree que alguien en Toluca la recomendó con Moreira

SERÁ INTERESANTE uno saber de qué forma le pagarán sus honorarios a la ahora consultora y dos si ésta le confiará al mandatario la opinión que tenía Felipe Calderón de los Moreira que no eran precisamente piropos

DA LA IMPRESIÓN de que Jaime El Bronco Rodríguez ya se esperaba una calificación baja en su primer aniversario en el gobierno pues de otra forma no se explica que haya optado por un bajísimo perfil sin celebraciones ni cabalgatas ni nada INCLUSIVE apesar de que presume dedicarle tres horas diarias alas redes sociales su muro de Facebook lució sin mucha actividad Sus

cercanos dicen que el gobernador se tomó tres días de vacaciones para reflexionar en la soledad de su rancho los cambios en su gabinete No pos sí

BIEN DICEN que lo que te choca te checa Y algo así le está pasando a Rafael Moreno Valle con los dirigentes partidistas que quieren aprovecharse del cargo para brincar a una candidatura MIENTRAS el gobernador le tira con todo a Ricardo

CP.

2016.10.06


Anaya por usar como trampolín la dirigencia nacional del PAN el poblano parece no enterarse que lo mis mo sucede en Puebla Ahila secretaria general anda en campaña por tooodo el estado Lo curioso es que se

trata de Martha Érika Alonso esposa de Moreno Valle ESO SÍ al estilo de Anaya la primera dama poblana in siste en que la malinterpretan Aunque en dado caso que la militancia se lo pida si se lanza por la gubema tura en 2018 seguro renuncia a su cargo Pero por lo pronto a darle que es octubre y hay mole de caderas

CP.

2016.10.06

Pág: 2


Como quien toma una decisión saron personajes como Sergio Agua al cuarto para las 12 y a días de yo Denisse Dreser Alfredo Figueroa concluirsugestión los magis Eduardo Huchim Alfredo Lecona y la trados del Tribunal Electoral del Po senadora independiente Martha Ta der Judicial de la Federación tardaron gle respondió a que los consejeros más de un año en conocer y discutir la demanda ciudadana que promo vida por 140 mil firmas solicitaba cancelar el registro al Partido Verde

electorales ya habían desechado va rias denuncias de los partidos en con tra de los delitos del PVEM y cuando no lo exoneraban le cobraban multas

Ecologista de México PVEM por menores por sus violaciones a la ley graves y sistemáticas violaciones a La denuncia ciudadana fiie desde el las leyes electorales Tanta tardanza en discutir este caso sólo sirvió para que sin mayor discusión y por una nimidad los magistrados de la Sala Superior del Tribunal exoneraran al partido aliado del PRI y del presiden te Enrique Peña Nieto y le mantuvie ran el registro tal como lo hicieron los consejeros del INE en agosto de 2015

principio como una papa caliente para las autoridades electorales Los consejeros del INE resolvieron el 19 de agosto de 2015 que el PVEM podía mantener su registro porque sí violó la ley pero no impidió la de mocracia a pesar de las más de 26 violaciones electorales que causaron un daño de casi600 millones de pesos porque las violaciones que cometió en la tercera sanción más alta después las elecciones de aquel no fueron fal del Pemexgate y Los Amigos de Fox tas ni graves ni sistemáticas El PVEM violó la ley por eso fue san Con este fallo el sistema electoral cionado lo hizo de manera grave y por sepultó la inédita demanda ciudada eso fue sancionado gravemente Pero na que en abril de 2015 promovieron el conjunto de ilícitos en los que in un grupo de intelectuales y ciudada currió a lo largo de estos meses no pu nos que lograron reunir 140 mil fir mas de apoyo para denunciar las vio so en riesgo ni el sistema democrá laciones sistemáticas a la ley electoral tico ni al Estado constitucional jus que en los comicios de aquel año y en tificó el consejero presidente del INE elecciones anteriores había cometido Lorenzo Córdova en la exoneración

el PVEM al realizar actos anticipados al partido político aliado del presiden de campaña pagos ilegales de publi te Peña Nieto y del PRI Y ayer más de un año después la cidad en cines y mediós de co historia se repitió en el Tribunal Elec municación hacer campañas toral federal Los magistrados que de promoción simuladas con

recursos públicos de la Cámara de Diputados entre otros delitos que le costaron a los contribuyentes alre dedor de 800 millones de pesos un monto mayor al Pemexgate decían los ciudadanos demandantes

La incómoda demanda que impul

tuvieron en su poder la denuncia ciu dadana por casi 14 meses ratificaron la exoneración al PVEM con los mis

mos criterios del INE Ni siquiera se molestaron en debatir y lo hicieron de manera unánime como si la ya in minente terminación de su encargo que concluye el próximo 3 de no

CP.

viembre los hubiera apurado a ce rrar el expediente incómodo de una denuncia ciudadana que acreditó las constantes violaciones de un partido político al que se le han perdonado y reducido sus faltas reincidentes y rei teradas a multas económicas que además se pagan con el mismo dine ro de los contribuyentes A quién quisieron hacer el favor los magistrados del Trife un mes antes de terminar su encargo Porque el ma gistrado ponente Salvador Nava Go mar se tardó casi un año en presentar su ponencia sobre el caso y apenas el pasado 30 de septiembre con un ex traño retraso en abordarla y presen tarla al pleno la hizo circular entre sus pares de la Sala Superior Sólo para que todos y cada uno de los 7 magis trados confirmaran con diferentes

palabras pero en el mismo sentido que las 26 violaciones reiteradas y consuetudinarias del PVEM y sus di rigentes no habían sido tan graves y en su momento fueron sanciona das con el pago de multas La máxima autoridad electoral dijo así a los ciudadanos que por mucho que paguen impuestos y financien al sistema electoral y a los partidos in

cluidas las multas que les co bran

no tienen derecho a

cuestionar la permanencia de un partido por más viola dor que sea de la ley Y en el PRI y en Los Pinos ya pueden es tar tranquilos sus aliados del Verde fueron exonerados y conservan su re gistro para que si así lo quieren sigan violando la ley a cambio de multas que seguirán pagando con dinero de los contribuyentes Es la legitimación del cinismo de un partido y un sistema que

2016.10.06

Pág: 21


sabe que violar la ley tiene un costo menor que ni siquiera le cuesta a cambio de enormes beneficios obteni dos con esas violaciones sgarciasoto hotmail com

CP.

2016.10.06

Pรกg: 22


Que en el Senado cuya Mesa Directiva preside el verde Pablo Escudero están arriba de felices porque México obtuvo el primer sitio entre 111 países por tener la mejor le gislación sobre derecho a la informa ción de acuerdo con el estudio que dio a conocer el Centro para la Ley y la Democracia con sede en Canadá el 28 de septiembre pasado La Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública logró 136 de 150 puntos posibles la mejor nota de la Clasificación Global de Derecho en la materia por lo que los senadores consideran que ahí se refleja el compromiso no solo del Poder Legislativo sino también de organizaciones de la sociedad civil

Que algunos diputados fede rales del PRD hicieron bullyinga su compañero de bancada Guadalupe Acosta al cuestionarle su perma nencia en el Palacio de San Lázaro ya que medio en broma y medio en serio varios apostaban a que el gobernador de Chihuahua Javier Corral ofrecería al perredista algún espacio en su gabinete Acosta y sus correligionarios Fer nando Belaunzarán y Xavier Nava entre otros respaldaron abierta mente la candidatura del panista al gobierno chihuahuense en franco

desafio a su propio partido cuya diri

gencia rechazó una alianza electoral y decidió ir con candidato propio

Que en el PAN no quedaron muy convencidos de la adición de última

hora a la reforma de justicia laboral que obliga a demostrar mayoría en los emplazamientos a huelga y por eso se tomará cuando menos una semana en votar Javier Lozano y José María Martínez defendieron el

agregado pero al final la bancada lo discutirá en lo interno

Por lo pronto en el PRI el croquista Isaías González presentó ayer mis mo su reserva y falta ver qué dicen

otros dirigentes como Joel Ayala o Carlos Romero Deschamps cuya opinión pesa al interior de la banca da Quien al parecer se confundió fue el cetemista Armando Neyra que

pasó asistencia y dejó su voto a favor

Que desde el Senado surgió la versión de que ya había humo blanco en la designación del subse cretario de Gobierno en la Segob en sustitución de Luis Enrique Miranda con la solicitud de licencia del ex gobernador de Guerrero René Juárez Cisneros quien se despedió de sus compañeros y dijo tener que atender algunos asuntos personales pero no aclaró si tomará el encargo en Bucareli

CP.

2016.10.06

Pág: 5


Tapar el exterminio con un dedo El gobierno de Coahuila está insa

mano En el reportaje publicado por Eje Central el jueves pasado de un campo de exterminio como referido el lunes en este espacio lo definieron los peritos forenses nunca se habló de ningún cuerpo de la PGR en Patrocinio un eji humano sino de restos de cuerpos tisfecho con la difusión renovada

do en San Pedro de las Colonias a unos 80 kilómetros de Torreón

humanos

habido negligencia o que se ha yan suspendidos los trabajos que confirmó han realizado en coor dinación con el Grupo Vida que

fue quien les llamó la atención de

Desde hace más de un la fosa en abril de 2015

año se apuntó la fosa ha ido que tiene una herida de más de un vomitando restos de cuerpos hu kilómetro de extensión que es la manos 341 el año pasado y tres fosa clandestina más grandejamás mil 147 en lo que va de este descubierta en México En voz del Desde el principio de su la ré encargado del despacho de la Sub plica Herrera Cepeda entró en procuraduría de Personas Desapa contradicciones En el primer pá recidas de la procuraduría estatal rrafo de su carta aclaratoria el sub José Ángel Herrera Cepeda una procurador interino señaló En carta aclaratoria a este espacio las búsquedas y operativos que se

El reportaje cita recogido por este espacio el lunes a Silvia Or tiz una de las líderes del Grupo Vida que condujo a los periodistas de Eje Central por la fosa clandes tina quienes olían aún el diésel que se utilizó para incinerar los cuerpos y con cuidado de no pisar restos humanos que encontraron por todos lados Aquí inicia dijo Ortiz pero no hay una entrada no hay un acordonamiento es campo abierto Quizá dicen que es el inicio porque un montón de zapatos en descomposición dan los primeros indicios luego la ropa y más zapatos Hay que mi rar con cuidado hay que pisar con

del gobierno de Rubén Moreira han efectuado no se ha encontra habla mucho de sus deficiencias y do evidencia biológica de ningún omisiones y poco de lo que quie tipo que refiera que éste fuera uti re defender que ese campo de la lizado en su momento como punto muerte en la Comarca Lagunera para ocultamiento de restos En ha sido tratado con negligencia el segundo párrafo sin embargo Herrera Cepeda afirmó La admite que durante los operativos Subprocuraduría de Personas realizados se han logrado asegu Desaparecidas ha realizado seis rar diversos indicios entre ellos cuidado Aun así Herrera Cepeda afirmó operativos en dicho ejido y prue tres secuencias anatómicas incom ba de ello es que se han revisado que no hay abandono institucio pletas fragmentos óseos prendas varios puntos geo referenciados y de vestir material balístico entre nal En su recorrido por el campo en la inspección en ninguna acta otros Entonces A quién creer de exterminio en que se convirtió ministerial se da fe de la existen le Al funcionario que escribió el ese canal de riego habilitado como cia de una grieta que se encuentra primer párrafo o al que escribió el fosa clandestina los periodistas de encallada en la tierra lo cierto es segundo Su inicio de réplica es Eje Central corroboraron lo con la existencia de un canal de riego trario el abandono institucional un galimatías mismo que es utilizado por ejida Hay que creerle al segundo Ningún acordonamiento del área tarios para abastecer parcelas que porque más adelante reconoce ninguna presencia de ninguna forman parte del mismo ejido por que derivado de los operativos autoridad ningún señalamiento ello existe fractura de la tierra se lograron recuperar y embalar de que se trabajara en Patrocinio Muy bien Herida o fractura 3 488 fragmentos de restos óseos para como subrayó el subprocura dice que no hay como si quisie mismos que con su debida cadena dor interino dar una respuesta a ra sugerir que no hubo ninguna de custodia fueron recolectados las necesidades y demandas de la excavación de mil 500 metros de por peritos especializados de la Po sociedad en ese sentido procurar largo por 80 de ancho que fuera licía Federal Científica y enviados justicia y encausar a los responsa cavado ex profeso para ser utili al laboratorio de la Comisión Na bles de estos actos zado como fosa clandestina Es cional de Seguridad Pública para La realidad es que no han hecho nada más allá que realizar los ope un canal de riego donde jamás la obtención de perfiles genéticos se ha encontrado un cuerpo hu Herrera Cepeda rechazó que haya rativos realizar peritajes que no

CP.

2016.10.06

Pág: 13


han conducido a nada y perma necer a la espera de que se logre un perfil genético difícil admitió Herrera Cepeda por su grado de complejidad degradación y car bonización O sea se lavaron las manos y hasta la publicación del campo de exterminio la semana

pasada se acordaron que tenían un pendiente en la Comarca La gunera y cuentas que saldar con la sociedad También cayeron en la misma cuenta las autoridades federales

Tras la publicación funcionarios de la PGR informaron que perso nal de las subprocuradurías de Derechos Humanos y de Control

Regional Procedimientos Penales y Amparo viajarían junto con un visitador de la Comision Nacional

de Derechos Humanos dentro de

unas dos semanas al ejido donde se dio esta tragedia mexicana La Pro curaduría de Coahuila en cambio

siguió pasiva salvo por la réplica que envió a la prensa para cubrir su negligencia Pero tapar el exter minio de Patrocinio con un dedo

no será posible Ni ahora ni nunca

CP.

2016.10.06

Pág: 14


Salvador Martínez del la Rocca El

Pino recordó para El asalto en tv que los estudiantes que ya eran

amigos líderes históricos del 68 que se hermanaron en la crujía de Lecumberri donde fueron encar

celados aprovecharon su encierro para dar clases a quienes quisieran presos comunes también y aprender unos de otros

Luis González de Alba por ejemplo impartía francés En su última entrevista MILENIO

de antier con Jorge Almazán Lábaro como se le conocía entonces contó

que también él en Lecumberri tomó clases de hebreo con un señor que me regaló los Salmos de David Eso explica tal vez que en su último tuit mañana del domingo 2 de octubre haya remitido a los fragmentos del Salmo 71 interpretados por un niño con tan magnífico registro de voz que hace llorar a su audiencia original y acogota en YouTube Oh Dios mío Que mi boca se llene de tu alabanza cada día De tu

gloria y esplendor No me rechaces en tiempo de mi ancianidad cuando mis fuerzas se hayan acabado Nunca me abandones no No me rechaces Nunca me abandones En el 68 tenía 24 Se mató a los 72

CP.

2016.10.06

Pág: 11


EL CRISTALAZO

La voz del pueblo Reino Unido se convertiría en el primer miembro de los 28 países en abandonar el blo que europeo el cual se ha visto duramente afectado por la crisis y desaceleración económica que siguió a la crisis financiera internacional de 2008 Nos lo dijeron toda la vida la voz del pueblo pañas votó a favor de los acuerdos con una aprobación del 56 de los votos según el último reporte entregado por cación se quisiera decir y se decía es más el las autoridades electorales Por su parte en la mejor plaza de respaldo electoral del pueblo nunca se equivoca y diga cuanto diga como lo diga y cuando lo quiera expresar se presidente Juan Manuel Santos ganó mayoritariamente el le debe reconocer su soberana voluntad pues Sí en todos los departamentos sin embargo no fue sufi son infalibles las masas porque de ellas dimanan la razón ciente para conseguir los votos necesarios para contrarres tar los resultados conseguidos en las ciudades capitales y la justicia Atlántico territorio en donde se es conocido el apoyo ma No entiende uno entonces a veces cómo la demago gia eso es en el fondo todo populismo todo consultismo yoritario entre la población hacia la gestión del presidente orienta las decisiones en sentido contrario al interés genui Juan Manuel Santos en donde por ejemplo en su reelec ción le sacó 1 034 774 votos a su rival en la región un re no perdurable de una nación sultado determinante en su carrera por continuar en la Ca Dos ejemplos es la voz de Dios como si con la divina invo

sa de Nariño durante otros cuatro años más el Sí se con

El Brexit triunfó los británicos eligieron romper los lazos solidó con más del 60 de los votos con la Unión Europea UE El resultado oficial de la vo tación en Reino Unido validó que el 52 de los votantes Allí votó solo el 24 de las personas habilitadas en un territorio en donde hoy se vivieron los coletazos climato se pronunciaron a favor de abandonar la mancomunidad

Además ante ia decisión de ia ciudadanía ei primer mi

lógicos dei paso del huracán ivíaühew Boyacá fue ei úni

co departamento del interior que votó Sí con un resulta do ajustado de 50 08 por el Sí y 49 91 por el No tido Conservador para dar paso a un liderazgo fresco al Por su parte en Antioquia la jornada electoral dejó un sa bor de victoria al uribismo en donde es considerado por país en una situación histórica Con esta decisión en el referendo Reino Unido se con muchos un enclave de este sector político encabezado por nistro David Cameron anunció su intención de renunciar al

cargo en octubre cuando se celebre la convención del Par

vertiría en el primer miembro de los 28 países en abando nar el bloque europeo el cual se ha visto duramente afec

el expresidente y ahora senador Alvaro Uribe Vélez prin

cipal promotor del No Además Estos son los principa tado por la crisis y desaceleración económica que siguió a les actores que ganan con el no del plebiscito la crisis financiera internacional de 2008 el resurgimiento Allí en las anteriores votaciones el entonces naciente par tido Centro Democrático por poco gana la Alcaldía de Me de Rusia y los flujos masivos de inmigrantes Luego vendría el chirriar de dientes como dice la escritura Pero donde con mayor dramatismo se puede advertir es ta extraña orientación de la mayoría ese raro arte de con tar cabezas ha dicho alguien es en el reciente proceso de paz en Colombia y su formalización tras un recuento Más

dellín dio la pelea por la Gobernación y obtuvo una im portante votación en su lista por el Concejo de Medellín Esta vez el No ganó en más de un 60 en la intención de voto como departamento incluyendo a Medellín No

dente Santos el resultado de la voz colectiva es pasmoso Fue más fácil convencer a los guerrilleros y traficantes asociados de buscar la paz La llamada sociedad civil se montó en su macho y dijo no al proceso Quesque por sus condiciones de perdón para los criminales de larga acumu lación durante medio siglo Leamos El Tiempo Aunque las votaciones mostraron una tendencia mayori taria del 50 24 a favor del No el país quedó dividido en sus regiones entre las dos opciones de voto En las zo nas costeras y limítrofes del país ganó mayoritariamente el sf mientras que el interior en donde se concentra el mayor censo electoral votó mayoritariamente por el No Entre las principales ciudades del país solo Barranquilla Cali y Bogotá dieron un apoyo mayoritario a la aprobación de los acuerdos alcanzados entre FARC y Gobierno Buca ramanga Medellín Cúcuta y Pereira manifestó su rechazo con un No mayoritario Bogotá como capital del país y epicentro de las dos cam

redujo las opciones mayoritarias del departamento de re

obstante en la zona del Urabá en donde históricamente se

allá de las mezquindades de Alvaro Uribe cintra el presi sintió con mayor fuerza la violencia ganó el Sí el cual chazar los acuerdos

En Santander territorio disputado en las urnas entre libe rales y el clan Aguilar ambos abiertamente promotores del Si se impuso el No por una amplia mayoría en su de partamento Por su parte en Norte de Santander en don de ganó el No los sectores de Tibú Teorama y El Ta rra en donde más arrecia la violencia en el departamen to ganó el sí Millones sí pueden estar equivocados

CP.

2016.10.06

Pág: 107



CP.

2016.10.06

Pรกg: 9


CP.

2016.10.06

Pรกg: 10


CP.

2016.10.06

Pรกg: 13


CP.

2016.10.06

Pรกg: 7


CP.

2016.10.06

Pรกg: 2


CP.

2016.10.06


CP.

2016.10.06

Pรกg: 6


CP.

2016.10.06

Pรกg: 8


CP.

2016.10.06

Pรกg: 14


CP.

2016.10.06

Pรกg: 15


CP.

2016.10.06

Pรกg: 11



Les expresa reconocimiento a su labor

Visita Peña Nieto a los soldados heridos en la emboscada en Sinaloa Visita a los militares y les ofrece todo el respaldo para su recuperación

Patentiza Peña su reconocimiento a

soldados heridos el pasado viernes BJAVIES VAIPEZ CÁBOtNAS

Peña Nieto recorrió las áreas

que presuntamente se había en

de recuperación terapia sico frentado a militares en la comu Corresponsal lógica e intensiva del hospital nidad de Bacacoragua munici

ClAlACÁN SM donde se encuentran los elemen

El presidente Enrique Peña tos castrenses con heridas de Nieto visitó ayer por la tarde diversa gravedad En su empeño a los soldados que resultaron de dar ánimos a los militares heridos durante la emboscada el Presidente patentizó que los perpetrada el pasado 30 de sep soldados son ejemplo de for tiembre y que permanecen inter taleza de la gran templanza y el nados en el Hospital Militar de valor que tienen quienes integran

pio de Badiraguato Algunos de los lesionados fueron llevados vía aérea al

Hospital Militar Regional de Especialidades y otros perma necen en el IMSS y el Hospital Civil de Culiacán El ataque fue calificado de cobarde y ale Mazatlán Durante su recorrido nuestras fuerzas armadas Son voso por parte del mando mi el mandatario patentizó su re ejemplo son inspiración para litar y durante el homenaje que conocimiento a los militares por sus compañeros de armas Como la Sedeña rindió a los soldados el desempeño de sus tareas y Presidente de la República estoy caídos el general Cienfuegos lamentó nuevamente el suceso más que reconocido con nuestras anunció que van con todo en El titular del Ejecutivo acu fuerzas armadas Son un gran contra de los criminales dió junto con el gobernador de orgullo dijo Por otra parte se informó que Sinaloa Mario López Valdez Peña Nieto admitió que esta el gobierno de Sinaloa pagará un y los secretarios de la Defensa tarea no es fácil hay que tener millón de pesos a cada una de Nacional Salvador Cienfue gran valor enorme valentía y las familias de los cinco milita gos Zepeda Marina Armada de gran coraje para seguir al frente res que murieron en la embos México Francisco Soberón asi cada del 30 de septiembre como como el secretario de Gober

y cumpliéndole a México en esta

nación Miguel Ángel Osorio

difícil labor

El helicóptero en el que se Chong Durante el recorrido rea lizado por el mandatario ofreció trasladó el titular del Ejecutivo a los militares que tendrán todo Federal arribó alrededor de las el respaldo para que alcancen su 16 20 horas a los patios del no socomio ubicado en la calle pronta recuperación Peña Nieto instruyó al titu Llanura de ese puerto Desde la lar de la Sedeña para que a los mañana en el lugar y los alre soldados heridos y a sus fami dedores el Ejército y la Marina liares con quienes también se implementaron un operativo para reunió se les otorgue especial salvaguardar la seguridad Peña Nieto visitó a los mili atención y se les proporcione todo lo que requieran Quiero tares que quedaron lesionados

gesto de

solidaridad

con el

Ejército anunció el gobernador Mario López Valdez El Presidente viene a visitar

a los heridos viene a ver cómo está su estado de salud Decirles

que nosotros les vamos a entre

gar al general Cienfuegos Ze peda y al Presidente un apoyo que Sinaloa da a los policías lo cales que gozan de la protección de un seguro de vida cuando fallecen buscando espacios de

que sepan que lamento mucho lo tras la emboscada del viernes seguridad para el estado Se le pasado en la que también murie va a hacer entrega a cada uno ocurrido les dijo ron cinco efectivos del Ejército de los familiares de un millón cuando trasladaban a un herido de pesos

101.

2016.10.06


López Valdez reclamó que haya rumores sobre que los poli cías estatales tardaron mucho en

llegar al lugar del ataque y dijo

viernes y las fuerzas estatales

tardaron ocho minutos en llegar al lugar de los hechos

que la desinformación está co locándolos con un retraso en el

momento de proporcionar ayuda a los militares

El mandatario

estatal aseguró que el reporte se dio a las 4 30 horas del pasado

101.

2016.10.06


Visita Presidente a soldados heridos en Sinaloa

Destaca Pena fortaleza militar Ordena a Sedeña

dar todo el apoyo a los familiares

de hospitalizados ÉRIKA HERNÁNDEZ

Al arriesgar su vida por la seguridad del país han dado

Armadas y en la emboscada sar nuevamente al trabajo cinco elementos perdieron la fue el resumen que le dio vida y 10 resultaron heridos Peña Nieto a los familiares De acuerdo con la Presi

El mandatario estuvo

dencia Peña Nieto les exter

acompañado por los secre

nó su solidaridad y les agrade tarios de la Defensa Nacio ció la labor que realizan en el nal Salvador Cienfuegos de combate alcrimenorganizada Quiero que sepan que lamento mucho lo ocurrido

Gobernación Miguel Ángel Osorio y de Marina Fran cisco Soberón así como por

Son ejemplo de fortaleza la Procuradora General de la muestras de fortaleza afirmó el Presidente Enrique Peña de la gran templanza y el va República Arely Gómez Nieto a los soldados que re lor que tienen quienes inte El hospital de especiali gran nuestras Fuerzas Arma sultaron heridos en un ata

que del crimen organizado das Son ejemplo son inspira Durante una hora el ción para sus compañeros de mandatario platicó breve armas afirmó el Presidenta mente con los 10 elementos Dijo estar consciente de que están internados en Hos que no es una tarea fácil asu pital Regional Militar de Es mir las labores de seguridad pecialidades de Mazatlán en pública por lo que ser solda Sinaloa y recorrió las áreas do ahora requiere mayor va de recuperación terapia psi lor y coraje cológica y terapia intensiva Tras platicar con los uni del nosocomio formados el Presidente dialo La mayoría de los unifor gó con sus familiares a quie mados se encuentran libres nes prometió que la Secre de peligro mientras otros en taría de la Defensa Nacional terapia intensiva sin que se Sedeña los auxiliará en to dijera cuántos do lo que necesiten La madrugada del vier Los vi muy enteros y nes los elementos fueron ata muy echados para adelan cados en Culiacán por al me te con gran ánimo Resin nos 40 delincuentes quienes tiendo la pena de haber per buscaban rescatar a una per dido compañeros de armas sona detenida por las Fuerzas pero ya deseosos de regre

113.

dades donde se encuentran internados los militares fue

inaugurado por el Presiden te el 29 de agosto pasado y se prevé que atenderá a 400 pacientes de la región Hasta ahora la Presiden cía no ha informado si se re unirá con los familiares de los cinco soldados muertos o si

habrá alguna indemnización Al término de su visita el Presidente regresó a la Ciu dad de México

Este viernes en el Zóca

lo capitalino el Presidente reconocerá la labor de quie nes han perdido la vida en el combate a la delincuencia

organizada y entregará reco nocimientos a los elementos

que han participado en los di ferentes operativos

2016.10.06


113.

2016.10.06

Pรกg: 2


BREVE Pena Nieto visita a

militares heridos en

ataque en Sinaloa El presidente Enrique Peña Nieto visitó este miércoles a ios

militares que resultaron heridos la semana pasada en una em boscada en Culiacán Sinaloa Alrededor de las 1630 ho

ras tiempo local el mandatario federal arribó al hospital militar para platicar con los soldados Luego en una sala de espe ra Peña Nieto se reunió con los familiares de los lesionados

El Jefe del Ejecutivo estuvo acompañado por los secretarios de Defensa Nacional Salvador

Cienfuegos de Gobernación

Miguel Ángel Osorio Chong y de Marina Francisco Soberón

así como por la procuradora General de la República Arely Gómez PUBLIMETRO

101.

2016.10.06

Pág: 3


Visita Peña

a soldados heridos en Culiacán V MAYEN

REDACCION

soldados que fueron embosca dos el pasado 30 de septiembre y que se encuentran internados en el hospital Regional Militar de Especialidades de Mazatlán El Titular del Ejecutivo Fe deral también dialogó con los familiares de los militares hospi talizados a quienes dijo Quiero que sepan que lamento mucho

militares ocurrida en Culiacán

Sinaloa representa una afrenta para el Estado mexicano La asamblea guardó un mi nuto de silencio en memoria de

los seis soldados caídos y expre só sus condolencias a los familia res de éstos

lo ocurrido

El Senado de la República El presidente de la República afirmó que la emboscada a los Enrique Peña Nieto visitó a los

Soldados son ejemplo de fortaleza afirma EPN Visita el Presidente a los heridos en la emboscada del viernes REDACCIÓN El presidente Enrique Peña Nieto vi sitó a los soldados que son atendi dos en el Hospital Regional Militar de Mazatlán Sinaloa quienes resul taron lesionados en la emboscada

del viernes pasado Peña Nieto les expresó su apo yo y solidaridad así como sus de seos de una pronta recuperación y destacó que son ejemplo de la fortaleza la gran templanza y el valor que tienen quienes integran las Fuerzas Armadas además de

ser ejemplo e inspiración para sus compañeros El titular del Ejecutivo giró ins trucciones al secretario de la Defen

sa Nacional Salvador Cienfuegos para que a los militares heridos y a sus familiares con quienes también dialogó se les brinde toda la aten ción que requieran Como Presidente de la Repúbli ca estoy más que reconocido con

Destaco que los soldados son au ténticos ejemplos de que esta tarea no es fácil y hay que tener un gran valor y un gran coraje para seguir al frente y cumpliéndole a México en estas difíciles tareas aseveró Enrique Peña Nieto les manifes tó el orgullo que nos da tener ele mentos del Ejército bien resueltos y bien comprometidos y puntualizó que en sus giras por el país invaria blemente envía un mensaje de re conocimiento a través de las tropas que lo reciben por el gran valor y la entrega de nuestros soldados pi lotos y marinos en todas las tareas Después de dialogar con los mi litares lesionados comentó a sus familiares que se ven muy enteros y muy echados para adelante con gran ánimo Resintiendo la pena de haber perdido compañeros de ar mas pero ya deseosos de regresar nuevamente al trabajo aseguró Pe ña Nieto B

nuestras Fuerzas Armadas Son un

gran orgullo subrayó El presidente Peña Nieto reco rrió las áreas de recuperación tera pia psicológica y terapia intensiva del hospital donde se recuperan los soldados lesionados en la embos

cada del 30 de septiembre pasado Al dialogar con familiares de los heridos les manifestó su pesar por lo ocurrido

101.

2016.10.06

Pág: 4


101.

2016.10.06

Pรกg: 5


Peña Nieto reconoce el valor

de militares comprometidos El Presidente

visita a los heridos

en el hospital donde se recuperan HORACIO JIMÉNEZ horacio jimenez eluniversal com mx

El presidente Enrique Peña Nieto vi sitó ayer a los soldados heridos en la emboscada de Culiacán Sinaloa la

madrugada de este viernes y les dijo que se siente orgulloso de tener ele

Después de la emboscada la Secre cimiento a través de las tropas que lo taría de la Defensa Nacional Sedeña reciben por el gran valor y la entrega

informó que fueron cinco los elemen de nuestros soldados pilotos y mari tos castrenses que murieron en el nos en todas las tareas cumplimiento de su deber y esperan Dio instrucciones al general Salva la pronta recuperación de los 10 uni dor Cienfuegos Zepeda secretario de formados heridos la DefensaNacional para quealos sol En la gira el titular del Ejecutivo fe dados heridos y a sus familiares se les deral recorrió las áreas de recupera dé toda la atención que requieran ción terapia sicológica y terapia in Después de dialogar con los solda tensiva del hospital en donde se en dos que fueron heridos comentó con cuentran los soldados lesionados el sus familiares que se ven muy ente ros y muy echados para adelante con pasado 30 de septiembre El Presidente de la República tam gran ánimo Resintiendo la pena de bién dialogó con los familiares de los haber perdido compañeros de armas soldados hospitalizados a quienes pero deseosos de regresar nuevamen dijo Quiero que sepan que lamento te al trabajo

mentos del Ejército bien resueltos y comprometidos con el país El mandatario quien fue recibido por el gobernador Mario López Val mucho lo ocurrido dez expresó su apoyo y dio órdenes Destacó que los soldados son para que a los integrantes de las fuer ejemplo de fortaleza de la gran tem zas castrenses y a sus familiares se les planza y el valor que tienen quienes preste toda la atención requerida integran nuestras Fuerzas Armadas En un comunicado la Presidencia son ejemplo son inspiración para sus de la República informó que al visitar compañeros de armas el Hospital Regional Militar de Espe Tras manifestar el orgullo que nos cialidades de Mazatlán Peña Nieto datener elementos del Ejército resuel dijo a los 10 soldados heridos que hay tos y comprometidos Peña Nieto que tener gran valor y coraje para se puntualizó que en sus distintas visitas guir al frente cumpliéndole a México a las entidades del país invariable en estas difíciles tareas mente envía un mensaje de recono

101.

2016.10.06

Pág: 6


101.

2016.10.06

Pรกg: 7


Visitó Peña Nieto en el

hospital a los soldados heridos en emboscada Ellos son ejemplo de fortaleza gran templanza y valor de quienes integran nuestras Fuerzas Armadas y quiero que sepan que lamento mucho lo ocurrido dijo el Mandatario a los familiares de los militares en recuperación Alejandro Colón MAZATLAN Sin 5 de octu

bre

El Presidente Enrique Pefla

Nieto visitó a los soldados del

Ejército Mexicano que son atendi dos en el Hospital Regional Militar de Especialidades de Mazatlán quienes resultaron heridos en una emboscada el pasado viernes a quienes les expresó su apoyo y solidaridad así como sus deseos

de una pronta recuperación El Primer Mandatario recorrió

las áreas de recuperación terapia psicológica y terapia intensiva del nosocomio en donde se encuen

tran los soldados lesionados y también dialogó con los familia res de los mismos a quienes expresó quiero que sepan que lamento mucho lo ocurrido

quienes integran nuestras Fuerzas do con nuestras Fuerzas Armadas

Armadas Apuntó que son ejemplo son inspiración para sus compañeros de armas Refirió que son ejemplos vivos de que esta tarea no es fácil y que hay que tener un gran valor una enorme valentía y un gran coraje para seguir al frente y cum pliéndole a México en estas difí ciles tareas

Son un gran orgullo resaltó El Primer Mandatario dio indi caciones al General Salvador

Cienfuegos Zepeda Secretario de la Defensa Nacional para que a los soldados heridos y a sus fami liares se les preste toda la aten ción que requieran Después de dialogar con los soldados lesionados comentó con

Al manifestar el orgullo que sus familiares que se ven muy nos da tener elementos del enteros y muy echados para adelan Ejército bien resueltos y bien te con gran ánimo Resintiendo la comprometidos el Presidente pena de haber perdido compañeros Peña Nieto puntualizó que en sus de armas pero ya deseosos de distintas visitas a las entidades del regresar nuevamente al trabajo país invariablemente envía un El pasado 30 de septiembre mensaje de reconocimiento a tra un convoy militar que resguarda vés de las tropas que lo reciben ba el paso de una ambulancia fue por el gran valor y la entrega de atacado por un comando armado

para rescatar a Julio Óscar Ortiz El titular del Ejecutivo Eederal nuestros soldados pilotos y mari El Kevin del que resultaron nos en todas las tareas destacó que los soldados son Como Presidente de la cinco soldados muertos y nueve ejemplo de fortaleza de la gran heridos entre ellos un socorrista templanza y el valor que tienen República estoy más que reconoci de la Cruz Roja

133.

2016.10.06

Pág: 8


133.

2016.10.06

Pรกg: 9


SUGIERE PLAN MULTIANUAL PARA CORREGIR ENDEUDAMIENTO

México requiere un consejo fiscal FMI Deuda publica general llegará a un tope de 56 1

del PIB en el 2017

FMI PROPONE CONSEJO FISCAL INDEPENDIENTE PARA BAJARLA

Deuda total de México llegara a su máximo en el 2017 56 1 Habra un punto de inflexión en el 2018 en

el 2021 podría bajara 53 3

del PIB

Yolanda Morales Enviada EL ECONOMISTA

iniciara un retorno y sera hasta el 2021 cuando llegue a 53 3 del PIB En conferencia de prensa para presentar el Fiscal Monitor el direc

En la presentación del reporte el fun cionario destacó que la deuda mun dial se encuentra en niveles sin pre

Gaspar respaldó los esfuerzos del go bierno mexicanopara comenzar aes tabilizar la deuda pero enfatizó que sigue latente la recomendación del organismo para generar un plan mul tianual de metas para corregir el en

Dos tercios de estas obligaciones son gestionados por el sector privado

cedentes de 152 billones de dólares tor de asuntos fiscales del FMI Vitor equivalente a 225 del PIB mundial

Washington DC A PESAR de los es fuerzos que propone el gobierno deudamiento y establecer un consejo mexicano para consolidar su posi fiscal independiente Esta recomendación del consejo ción fiscal en el 2017 el Fondo Mone tario Internacional FMI considera fiscal fue realizada por el FMI desde el que la deuda general llegará a su pun 2014 en las conclusiones a la revisión to máximo el año entrante del artículo IV del FMI para México De acuerdo con el funcionario del Según sus estimaciones las obli gaciones públicas totales incluida la Fondo la creación de este conse deuda de Petróleos Mexicanos Pe jo generará un vínculo más estrecho mex la Comisión Federal de Elec entre las metas de deuda y objetivos

tricidad CFE y banca de desarrollo

del PIB

de déficits fiscales

matizó el director de asuntos fiscales

El FMI está preocupado recono ce porque ha crecido mucho y rápi damente precisamente apartir de la persistencia de tasas bajas en las eco nomías avanzadas

El riesgo explico es que las re cesiones financieras son mucho más

largas y profundas que una recesión normal Hoy la vulnerabilidad es ma yor porque están partiendo de una debilidad financiera que podría em peorar las condiciones recesivas La lógica de esta preocupación es la siguiente lasbajas defensas fiscales perjudican significativamente la ca

Una vez establecido podría ga pacidad de las autoridades para plan rantizarse un marco de reglas fisca les que permita reponer la flexibilidad tear y ejecutar una política contrací Las previsiones del organismo su ponen que el punto de inflexión en el para responder a eventos de corto clica y las finanzas quedan expuestas endeudamiento será evidente has plazo y anclar la deuda pública en el a los choques externos e internos llegarán a 56 1

del Producto Inter

no Bruto PIB en el 2017

ta el 2018 cuando estiman la mis

largo plazo

mantendría en 56 1

del Producto

A partir de ese año proyectan que

101.

El funcionario recomendó endu

recer la vigilancia en la deuda pri

ma deuda bruta del sector público se DEUDA MUNDIAL SIGUE

vada estabilizar la situación de las

VULNERANDO

2016.10.06


cuentas publicas y promover al mis

son protagonizados por gobiernos de

mo tiempo un proceso de crecimien

economías avanzadas

to económico

Pero entre las economías emer

Al interior del reporte presentado gentes el problema es que son las de a dos días de que inicien las reuniones importancia sistémica las que cuen anuales los economistas del organis tan con mayores obligaciones como mo admiten que los elevados niveles China El documento servirá de base para de deuda podrían limitar la de por sí débil recuperación económica discusiones de los 189 gobernadores que representan a los países miem DEUDA EMERGENTE bros y que participarán en las reunio En la conferencia el funcionario des nes anuales y la asamblea del FMI y el tacó que no hay una situación homo Banco Mundial a partir deljueves génea en el endeudamiento mun ymorales eleconomista com mx dial Los más altos apalancamientos

101.

2016.10.06


México debe tener

un consejo fiscal FMI Desacuerdo Cuestionan expertos la necesidad de crear una nueva entidad El FMI propuso a México crear un sejo ayudaría a limitarla consejo fiscal independiente Pero expertos dijeron que Mé Vilor Gasper director del Depar xico no lo requiere El Instituto Be tamento de Finanzas Públicas del lisario Domínguez del Senado y el Fondo d ijo que éste sería un apoyo Centro de Estudios de las Finanzas para el gobierno federal en su obje Públicas de Diputados deben hacer tivo de reducir el déficit fiscal ese trabajo En noviembre de 2015 El organismo prevé que para fi el FMI ya había sugerido un consejo nales de año la deuda neta sea de

L Hernández J Valdelamar

49 7 por ciento del PIB y este con

Favorecería al país un Consejo Fiscal independiente FMI El Fondo Monetario Internacional

FMI aseguró que el marco fiscal de México ha mejorado notable mente en los últimos años pero permanecen algunas deficiencias por lo que la introducción de un Consejo Fiscal independiente se ría favorable

En la presentación del repprte Monitor Fiscal el organismo des tacó que el país podría beneficiar se de la creación de esta figura ya que habría un vínculo más estrecho entre los objetivos de déficit y los

101.

objetivos de deuda Además podría invertir más en su marco de reglas fiscales con el fin de asegurarse de que la flexi bilidad necesaria en el corto plazo vendríajunto con una trayectoria de la deuda pública bien anclada desde una perspectiva a más lar go plazo No obstante algunos expertos consideran que no es necesario crear este tipo de nuevas institu ciones

toy de acuerdo por cuestiones de soberanía o algo parecido sino porque tenemos un Instituto Beli sario Domínguez del Senado de la República y al Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cá

mara de Diputados que deberían hacer ese trabajo dijo Raymun

do Tenorio director de los progra mas de Economía del Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe Para el catedrático la sociedad debería exigir a estos institutos

No estoy de acuerdo y no es un mejor trabajo ya que se pagan

2016.10.06


suficientes recursos públicos para ello y el país no está para estar pa gando nuevos asesores El año pasado el FMI hizo la primera recomendación de crear este consejo lo que contribuiría con el debate político y al análi sis con la difusión de opiniones recomendaciones y pronósticos Además la idea es que se dé un aumento en la transparencia lo que mejora la responsabilidad democrática y contribuye a crear conciencia pública sobre las ac ciones políticas poco sólidas y au mentan los costos de reputación y electorales por incumplir con los compromisos fiscales Jassiel Valdelamar

101.

2016.10.06


Descarta problema mayor en las finanzas publicas en lo que resta del sexenio

Meade

México no está ni cerca de una crisis Aumento la deuda por las políticas de gasto para enfrentar la recesión de 2008

Al país le va a ir bien ya se palpan las reformas y se sienten en las calles

Sobre 2018 asegura no tener ambición distinta a sacar bien el paquete económico Rocano Gonzáih amado

101.

2016.10.06


I ENTREVISTA josé Antonio meapi kuribreña SECRETARIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

101.

2016.10.06


El país está lejos de tener crisis de finanzas públicas A MÉXICO LEVA AIR BIEN LOS ESFUERZOS SE PALPAN LAS REFORMAS SE SIENTEN EN LAS CALLES CONSIDERA EL RESPONSABLE DE LA HACIENDA

pública Asegura que el gobierno se esfuerza EN EL COMBATE A LA VIOLENCIA Y LA CORRUPCIÓN

Afirma también no tener

ninguna ambición

DISTINTA A SACAR BIEN EL PAQUETE ECONÓMICO

Repunta deuda publica en parte por apoyo a Pemex y la CFE 1 Robsto González Amadob México no está

ni de cerca

en

buena conducción de su política económica que sigue cuidando sus

pública que creció 10 puntos del producto interno bruto en cuatro

cos corporaciones y familias para que toda esta incertidumbre no con tagie el propio desempeño de nues

años hasta alcanzar un monto equi

tra economía Hemos venido ha

valente a la mitad del valor de la

ciendo esfuerzos por fortalecer el consumo privado y darle cada vez mayores espacios a la inversión pri

riesgo de afrontar una crisis de fi nanzas públicas No lo está ahora ni la encomienda de reducir la deuda

lo estará en lo que resta del gobier no del presidente Enrique Peña Nie to La afirmación es de José Anto

nio

Meade

Kuribreña

quien

asumió como secretario de Hacien

economía y bajar el déficit de las fi da el 7 de septiembre pasado un día nanzas públicas antes que el gobierno entregara al Tiene poco menos de un mes Congreso su propuesta económica de regreso a la titularidad de Ha para 2017 cienda Cuáles son los retos que Nadie pone en tela de juicio afronta México en un entorno exter los esfuerzos por combatir violen no particularmente complejo cia y corrupción dos temas sobre Un elemento que está presente los que instancias e inversionistas es el bajo crecimiento global Dos internacionales han llamado la aten ción en tiempos recientes sostiene A México le va a ir bien Es un

elementos han caracterizado el de

sempeño de la economía global un bajo volumen de comercio acompa

país donde los esfuerzos que está ñado por tasas de crecimiento siste haciendo se ven se palpan las re máticamente a la baja Tenemos formas y se sienten en las calles además un entorno global con mu asegura en una entrevista con La

Jornada en su despacho del Palacio Nacional

Asegura no tener ninguna am

bición distinta a sacar bien el pa quete económico

cuando es inte

vada la Presidencia José Antonio Meade fue secreta

rio de Energía y de Hacienda en la administración del ex presidente Felipe Calderón En el actual go bierno ha sido canciller secretario

de Desarrollo Social y desde el 7 de septiembre pasado nuevamente se cretario de Hacienda y Crédito Pú blico Tomó la estafeta de la depen

101.

balances fiscal externo de sus ban

vada La economía es cada vez más

competitiva va ganando espacios frente a otras

Cómo fue que se llegó a esta situación de crecimiento de la deu

da pública en más de 10 puntos del producto interno bruto Hubo fal ta de planeación La deuda en que se incurrió fue por la necesidad de acompañar a la economía mexicana por la vía de un estímulo del gasto en dos momen tos y por dos razones distintas Un

chos elementos de incertidumbre

primer momento el posterior a la

como el impacto de la salida de

crisis de 2008 a 2011 Incluso el

Reino Unido de la Unión Europea la evolución del proceso de restruc turación de la economía china y so

debate entonces era si no nos estaba

bre la dinámica de la normalización

timular la economía

rrogado respecto del proceso de la política monetaria en Estados electoral de 2018 cuando será reno

un país que manda señales de una

dencia en un momento en que el Ejecutivo propuso al Congreso una reducción del gasto que sería la cuarta desde febrero pasado y con

faltando más impulso contracíclico aumentar el gasto público para es México sí

acompañó a la economía nacional Unidos AMéxico le toca contribuir con estímulo pero lo hizo de mane con señales de certidumbre ra responsable Y luego para acom pañar a las reformas estructurales Cuál es la estrategia de la Se cretaría de Hacienda en el mediano en particular la hacendaría se esti plazo para atender el crecimiento de mó que valía la pena mantener este estímulo por la vía del gasto siem la deuda pública y el déficit fiscal pre en la inteligencia de que era En el mediano plazo seguirá temporal siendo importante en la medida Qué explica el dinamismo de que vivamos un entorno de bajo la deuda Poquito menos de la mi crecimiento global y de incertidum tad 5 5 de esos 12 puntos del PIB bre que México se consolide como

2016.10.06


de crecimiento corresponden a la pago hacia adelante Usted es secretario de Hacien decisión consciente pensada deli berada de acompañar a la econo da por segunda ocasión En este mía mexicana en lo que ésta podía caso después de ser titular de Desa aplicar sus reformas estructurales y rrollo Social Cuál es como secre asumir la reforma hacendaría tario de Hacienda la visión que tie Otros 1 7 puntos se explican bási ne de los problemas que afronta el país y de qué manera se están aten camente porque en términos abso lutos incurrimos en les niveles de diendo desde el diseño de la políti ca económica

deuda que habíamos planeado Hay un primer elemento cen pero en términos relativos toda vez tral que se valora más cuando re que el PIB creció menos de lo que esperábamos la razón deuda PIB gresa uno a Hacienda habiendo pa sado por la Secretaría de Desarrollo se incrementó Otra parte fue por Social La pobreza tiene como un los apoyos a Petróleos Mexicanos elemento esencial el reto relaciona y la Comisión Federal de Electrici do con el ingreso para acceder a dad También añade por el efecto bienes y servicios Eso quiere decir de la depreciación de la moneda que atrás del reto de la pobreza hay que elevó el valor en pesos de la un fenómeno que tiene que ver con deuda extema precies En la medida en que noso Hoy los elementos de íncerti

dumbre que tenemos la madurez que empiezan a alcanzar ya algunas de las reformas la consolidación del crecimiento del mercado inter

no la participación de la inversión

privada en muchos de estos proyec tos todo ello hace aconsejable que vayamos dejando de usar el gasto como un elemento de estímulo

Tendrá algún efecto la reduc ción del gasto en el crecimiento Es al revés El gasto y la deuda no siempre son ni buenos ni malos dependen del contexto No es una sorpresa lo que se está haciendo

Desde hace un par de años se dijo cuál se quería que fuera la trayecto ria de deuda y de déficit y se ha ve nido cumpliendo No es una deci sión intempestiva es una decisión anunciada Si no cuidamos la esta

bilidad el ajuste que tengamos que hacer no va a ser el que nosotros propóngame sino el que se nos vaya imponiendo por condiciones

Hay algunos rubros en el pre supuesto que adquieren mayor rele vancia cada año como el gasto de las pensiones que requiere recursos equivalentes a tres veces el presu puesto de la Secretaría de Educa ción Pública o el pago de la deuda Las finanzas publicas se perfilan a una crisis o que este problema vaya a hacerse más grande y complicado de atender No estamos ni cerca de afron

uso de ese endeudamiento

mos una economía sana estamos

Se utilizó en los diferentes pro yectos de inversión que vemos a diario En puertos aeropuertos via

en un buen momento para hacer el ajuste Estamos en posibilidad de hacerlo conduciendo nosotros y es cogiendo nosotros las variables y el ritmo Si bien las presiones que es tamos teniendo que acomodar son

miento y la inflación En qué se utilizó la deuda

lidades carreteras instalaciones fe

rroviarias La deuda en la que se in currió se tradujo en infraestructura que traerá consigo su fuente de

101.

res condiciones

contratada estos años hubo un buen

do y ese ajuste desordenado sí tenía

potencial para afectar nuestro creci

que tenemos que cuidar

Descarta que de aquí a los si guientes dos años les que restan a este gobierno seamos testigos de una crisis

Sí absolutamente Por ningún lado la veo

En qué momento el conjunto de reformas realizadas al inicio de

este gobierno se comenzarán a re

flejar en mayor crecimiento El impacto de las reformas ya se ve y se ve en un entorno muy

complicado México preserva dina mismo su economía crecerá entre 2

y 2 6 por ciento este año y entre 2 y

3 por ciento en 2017 en un contex to en que Latinoamérica decrece y la producción industrial en Estados Unidos ha sido negativa Parte de tros podamos construir un entorno ese crecimiento que no se dio por en donde los precios de los bienes y las fuentes tradicionales se está dan servicios tengan una evolución fa do con caigo a las reformas vorable vamos a poner un granito Hay dos elementos que hoy no de arena en el reto muy complicado abonan al crecimiento de la econo que como país afrontamos en mate mía mexicana la plataforma de ria de pobreza Y luego en la cons producción efe petróleo hace cuatro trucción del Presupuesto y en me años era de 25 millones de barriles dio de todas estas restricciones se por día y hoy está abajito de 2 mi buscó privilegiar todos aquellos llones Y dos la producción indus programas útiles para generar mejo trial de nuestro principal socio co

tar una posible crisis en públicas Tenemos una trayectoria de deuda que queremos ver dismi nuir tenemos una política te gasto que queremos ver que descanse me nos en la deuda ciertamente ya no queremos endeudamos pedir pres tado para pagar intereses pero tene

de mercado que se van complican

es robusta y con finanzas públicas

relevantes

la economía mexicana

mercial está decreciendo Por la vía

de las reformas se ha podido com pensar esos dos elementos que de manera muy importante nos quita ron dinamismo

Qué tanto afectan la percep ción de los inversionistas fuera de

México tanas como la violencia y la corrupción Se reconocen importantes es fuerzos que se han hecho a nivel fe

deral en materia de corrupción y se aquilata la mejora en términos de seguridad si bien se reconoce que seguimos teniendo retos focaliza dos y que ha habido un repunte re ciente nadie pone en tela de juicio que estamos haciendo enormes es

fuerzos para hacerte frente

LA DEUDA EN LA QUE SE INCURRIÓ SE TRADUJO EN INFRAESTRUCTURA QUE

TRAERÁ CONSIGO SU FUENTE DE PAGO

2016.10.06


El secretario de Hacienda JosĂŠ Antonio Meade KuribreĂąa en entrevista con La Jomada

101.

Foto Carios Ramos ftAarnahua

2016.10.06


Son débitos casi equivalentes a ingresos tributarios extras

Devoran deudas la reforma fiscal Solo por pensiones el Gobierno federal

gastará en 5 años un billón de pesos GONZALO SOTO

Las obligaciones ineludibles del Gobierno federal en lo

que a pensiones y deuda se refiere ya se comieron la ge nerosidad de los contribu

yentes

Los ingresos tributarios adicionales generados con la reforma fiscal desde su im

plementación son casi equi valentes a dichos pagos De enero de 2014 a agos to de 2016 los causantes del País han desembolsado un bi llón 20 mil 240 millones de

720 mil millones de pesos deuda publica y todos los equivalentes al 3 5 por ciento costos asociados con ella las del Producto Interno Bruto obligaciones por pensiones PIB según la Secretaría de seguirán aumentando con Hacienda forme se jubilen cada vez Dicha cifra llegará al bi más trabajadores Ser joven de entre 20 y llón de pesos en alrededor de cinco años calculó el Centro 30 años es lo peor actualmen de Investigación Económica te en el País porque serán ellos quienes tendrán que lle y Presupuestaria CIEP Por si fuera pocQ el Go var la carga de las pensiones bierno tiene que enfrentar el con su trabajo y sus impues creciente pago de intereses tos dijo Héctor Villarreal y comisiones ocasionado por director del CIEP La situación de las pen la contratación de deuda pú blica lo que se aceleró en los siones y otros gastos inelu últimos cinco años dibles es preocupante y pre En 2017 las autoridades siona seriamente las finanzas tendrán que pagar por la deu públicas añadió sobre todo si da poco más de 568 mil mi se considera que los ingresos llones de pesos equivalentes del País no crecerán a un rit a 2 8 por ciento del PIB des mo más elevado al que lo han tacó el CIEP

hecho en los últimos años

Para 2017 en México la pesos adicionales en impues Es serio el asunto sobre tos respecto a lo que pagaban recaudación tributaria llega todo si consideramos datos sin la reforma fiscal aproba ría a 13 4 por ciento del PIB como que el 90 por ciento da en 2013 un nivel históricamente ele de lo que se recauda de IVA Sin embargo para el vado gracias a la reforma fis actualmente ya es equiva próximo año tan sólo por cal aunque sus beneficios se lente al pago de pensiones pensiones que incluyen al guirán opacados por las pre subrayó IMSS el ISSSTE Pemex y siones ineludibles del gasto la CFE el Gobierno fede Aunque Hacienda se ral tendrá que gastar unos comprometió a reducir la

101.

2016.10.06



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.