7 ABRIL 2016
Pide Mancera no dejar sola a CDMX Suspenden doble, mantienen sencillo Rompe el GIEI con la PGR en el tema de Cocula Desnudan Papeles de Panamá a espías al servicio de EU El viento se llevó al doble No Circula Revelar el peritaje colegiado “quebró la buena fe”: GIEI Dan expertos opciones contra las contingencias Hasta ahora, 33 empresas mexicanas bajo la lupa Paran 2 millones de autos y cede ozono Sector automotriz no sale del bache GIEI rompe con PGR y baja la cortina sobre la desaparición de 43 normalistas #Lordferrari se va; la PGJ local lo ubica en EU Que Mancera se sacrifica por nuestra salud ¡Levantada! Alerta de salud por la contaminación El costo político del Smog Reta Nuño Mayer a AMLO
..
..
EL
1 ER L DIALOGAN 100 MUJERES LIDERES EL GRAN DIARIO DE
Jueves 7 de abril de 2016
.~~1
$10 • www.eluniversal.com.mX
El Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de EL UNIVERSAL, propuso atacar los estereotipos y destacó que el sólo hecho de juntar en un mismo recinto a tantas mujeres destacadas "nos hará recordar dentro de los próximos 100 años que la historia de México se escribió también con sus nombres y logros". SUPLEMENTO ESPECIAL
Mujeres líderes en diversos sectores se reunieron en las instalaciones de El Gran Diario de México como parte de los festejos por su centenario. Entre las invitadas estuvieron MargaritaZavala, ArelyGómez, paquita Vázquez Raña, Josefina Vázquez Mota, Margarita Luna, Rosario Robles, Claudia Pavlovich, Elena Poniatowska, BeatrizMojica, Julieta Fierro, RosauraRuiz, IfigeruaMartínez e IbethLa Roca Zamora.
,
~
MEXICO
Pide Mancera no dejar sola a CDMX
LIDERA GÓNGORA EN QUINTANA ROO Si hoy fueran las elecciones para elegir al gobernador del estado de Quintana Roo y los candidatos fueran (... lo ¿por cuál cand id ato y partido votaría usted?
• Jefe de gobierno emite alerta sanitaria por polución • Levantan contingencia y doble Hoy No Circula ESTADOS A15
La Comisión Ambiental de la Megalópolis suspendió ayer la Fase 1de
PHENÉLOPEALDAZ y JUAN OMAR FIERRO
contingencia ambiental. luego de -metropoli@eluniversal.com.m.x que se registró un descenso en la El gobierno de la Ciudad de México concentración de emisioneso Informó que esto se debió a las decretó alerta preventiva en materia medidas extraordinarias que se acde salud pública, ante los altos índices contaminantes registrados en el tivaron con base en el programa de Valle de México. contingencias ambientales. El secretario de Salud. José NaEl jefe de gobierno. Miguel Ángel rro Robles. anunció que la depenMancera. hizo un llamado al gobierno federal para que durante esta cri- dencia a su cargo desarrolla un sissis ambiental no deje sola a la admi- tema de monitoreo para detectar los padecimientos que se disparan nistración local: "Voy a seguir insistiendo. El gobierno federal no puede con la contaminación. como el asma y la conjuntivitis. dejar sola a la Ciudad de México. no Su propósito. detalló. es conocer la la puede dejar a su suerte y por surelación que tienen las contingenpuesto que vamos a ínsistir" o Dijo que se emitirá un semáforo cias con dichos padecimientos y el epidemiológico para que la pobla- , resultado de las medidas emergención identifique los malestares deri- tes implementadas. METRÓPOLI Cl vados de la contaminación.
Amagan
• Duarte irá a la cárcel: Yunes Linares. AH
con alzas y desabasto IVETIE SALDAÑA -mariaosaldalla@elzmiversalocomomx
• • • De no exentar a los transpor-
tistas del Hoy No Circula habrá problemas de suministro y se encarecerán los costos de los productos en la ZOna Metropolitana del Valle de México. alertó la Confederación de Cámaras Industriales. Transportistas bloquearon ayer las entradas de las autopistas México-Querétaro y México-Puebla para evitar ser multados. METRÓPOLI Cl
• Veracruz, herido de muerte por políticos: Bueno Torio. AH
Video, campaña contra padres de los 43: GIEI que busca afectar al movimiento de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. El GIEI anunció ayer en conferencia que ya no habrá colaboración con la Procuraduría General de la República para el tercer peritaje de fuego en el basurero de Cocula. porque no se respetaron los acuerdos de confidencialidad.
DENNIS A. GARCíA -justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
Luego de que se divulgó un audio que muestra supuestos nexos entre los padres de los 43 normalistas y la organización Gue"eros Unidos. el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) denunció que existe una campaña de desprestigio
NACIÓN AtO
GOLPEAN AORTIZ DE PINEDO EHIJO
EL TOQUE HELFON-GONZÁLEZ
. . El Universal Año 99 0
Número 35 944 0
CDMX 90 páginas
:z: :z:
1c:J CL
35944
11 1111111111 111111111111 1111111111111111 9 771870
156050
c:J
NACIÓN
Carlos Loret de Mola Clro C;ómez Leyva Ricardo Raphael Héctor de Mauleón Benito Naclf Pedro Salazar
-
'.:..
-
AS A6 A8 A9 A16 A16
Los decoradores hablan sobre la clave de su éxito.
DESCARTA EPN AUMENTAR IMPUESTOS
SÓLO SUSCRIPTORES
El Presidente revisó finanzas del país con su gabinete. A6
Enrique Berruga Alfonso Zárate Manuel Bartlett Jesús zambrano Jesús Reyes Heroles CARTERA Alberto Barranco
A16 A17 A17 A17 A17 84
• Cancela INE registro de David Monreal. Al2
Salvador GarcíaSoto
ELTIEMPO
"La remoción de Basáñez la cau-
CDMX
só una declaración sobre la sucesión presidencial" oNACIÓN AtO
Guadal~ara
Son agredidos por aficionados al salir del Estadio Azul. Al
~
DIVISAS VENTA
MAx MIN
..
Monterrey
29 13 33 14 30 19
Nublad o
DóLAR
Nublado
--- -
Nublado
EURO
$17.95 $20.39
Dejan México dos Porkys IsMaEL rIvEra
Ó
N
D
Lo implican en Papeles de Panamá
É
X
I
C
cancHa
O
Levantan la fase 1 de contingencia; hoy se guardan autos con placas 1 y 2
Página 19
rEForMa / staFF
Se dispara diabetes La OMS advirtió que el número de diabéticos casi se cuadruplicó en el mundo desde 1980 para llegar a 422 millones de personas. México lidera en AL. Página 17
NADADORES. Aunque sobreendeudó a
Coahuila, pobladores de este Municipio homenajearon al ex Gobernador priista Humberto Moreira con un monumento.
Ordena jueza aprehender a #LordFerrari por fraude
Una jueza penal libró una orden de aprehensión por fraude genérico contra Alberto Sentíes Palacio, conocido como #LordFerrari luego de que el 11 de marzo uno de sus escoltas golpeara a un automovilista. Funcionarios de alto nivel de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad confirmaron que el mandamiento judicial de la jueza 43 penal, Diana Ivonne Carmona Rosete, fue obsequiado al Ministerio Público el martes. Agentes de investigación acudieron a un domicilio de Sentíes Palacio al sur de la capital para cumplimentar la or-
M
Suspenden doble, mantienen sencillo
Vargas Llosa aparece como comprador de una empresa offshore en las Islas Vírgenes Británicas. Su adquisición fue suspendida días antes de recibir el Nobel en 2010.
Inmortalizan a Moreira
antonIo nIEto
E
Ceden índices de contaminación y vuelve No Circula normal
rolando chacón
Enrique Capitaine Marín y Diego Cruz Alonso, dos de los jóvenes acusados de violar a la menor Daphne Fernández en Veracruz, huyeron del País. Cruz Alonso salió de México el 28 de marzo con destino a Madrid, según los datos de ingreso registrados en el aeropuerto de Barajas. Capitaine Marín, en tanto, se encuentra en The Woodlands, Texas, localidad del condado de Montgomery donde su familia tiene una casa, de acuerdo con medios locales. Según el portal Woodlands Monocle, que cita fuentes locales, Capitaine Marín y su padre, Felipe Capitaine Rivera, ex Edil de Nautla, Veracruz, se encuentran en esa localidad de Texas. “Es nuestro deber reportar estos reclamos para prevenir que él (Capitaine Marín) continúe con su comportamiento destructivo y peligroso”, señala el blog de noticias local. Por su parte, Cruz Alonso aterrizó en territorio español en el vuelo directo México-España AMX021 de Aeroméxico, confirmó REFORMA. El itinerario de la compañía aérea establece que el vuelo salió de la Ciudad de México a las 23:35 horas del 28 de marzo y arribó a Madrid a las 17:00 horas del 29. Cruz Alonso y Capitaine Marín son dos de los cuatro miembros de Los Porkys de Veracruz, a quienes se les acusa de atacar sexualmente a Daphne Fernández en enero de 2015. El martes, María Elena Morera advirtió que, según fuentes cercanas a Causa en Común, organización que preside, los cuatro acusados huyeron del País.
Z
den, pero el empresario no se encontraba. Sobre #LordFerrari pesan al menos cinco averiguaciones por fraude en las que se involucra a algunas de sus compañías, principalmente American Funds y Merton Consulting. Esta última está bajo investigación de la Fiscalía de Delitos Financieros junto con otra establecida en Estados Unidos. El Código Penal local establece una pena de 6 a 11 años de prisión para el delito de fraude genérico, que implica la obtención de bienes a través del engaño o error de la víctima. Sobre Sentíes Palacio también pesa otra indagatoria por robo y lesiones.
El ozono dio tregua –por ahora– a los capitalinos. Al no haber llegado a los 150 puntos Imeca, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) levantó el doble Hoy No Circula, aunque para hoy permanece la restricción para los autos con engomado verde. A las 17:00 horas de ayer, el nivel de ozono se ubicó en 127 puntos en la zona del Ajusco, factor por el cual la Came determinó suspender la fase 1 de contingencia, decretada la noche del martes. Debido a esta medida, ayer no circularon 2 millones de automóviles, y para hoy deberán descansar todos los que tengan placas con terminación 1 y 2, como indica el calendario del plan emergente, que se aplicará hasta el 30 de junio. Como parte de este programa, 820 gasolineras y 142 estaciones de servicio de gas LP serán verificadas en su sistema de recuperación de vapores. Dicha inspección estará a cargo de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente. Martín Gutiérrez Lacayo, director de la Came, precisó en entrevista que, en caso de contingencia, deberán suspender actividades conforme al último dígito de su licencia de operación, ya sea para pares o nones, a fin de mitigar un 20 por ciento de emisiones, las cuales contribuyen a detonar el ozono. Respecto a las estaciones de gas, señaló que, en contingencia, quedarán sujetas a un horario regulado, de manera que hagan un trasvase de los tanques sólo por la noche. Al igual que los coches, explicó, el servicio de abastecimiento de gas y gasolina se suspenderá de 5:00 a 22:00 horas. El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, respaldó las medidas aplicadas ante el Hoy No Circula al considerar que se trata de proteger la salud de la población. Afirmó que el Gobierno federal no puede dejar a su suerte a la Ciudad en esta situación emergente, por lo que insistirá ante el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, para que asigne recursos extraordinarios para mejorar el transporte y la movilidad.
Emmanuel pérez
A
z Cientos de unidades quedaron varadas antes de entrar a la Ciudad para evitar ser detenidas.
Bloquean choferes la México-Querétaro Laura IsLas y ELthon García
TEPOTZOTLÁN, Edomex.El doble Hoy No Circula asfixió ayer el tránsito en la carretera México-Querétaro. Alrededor de las 4:00 de la madrugada, cientos de unidades de carga que no podían entrar al Valle de México debido a la restricción vehicular quedaron varados antes de cruzar la caseta de Tepotzotlán para evitar ser detenidos en la metrópoli. Arropados con cobijas por el frío o sólo con un suéter, alAda Irma Cruz, presidenta de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño, dijo que las nuevas medidas ambientales están generando sobrecostos a los pequeños comerciantes, especialmente en los giros de alimentos, debido a que la restricción vehicular dificulta el reparto de productos. En tanto, Manuel Herrera, presidente de la Concamin, señaló que también afectan la productividad de las empresas y abren la posibilidad de desabasto y alzas de precios por las dificultades para circular en la zona metropolitana.
ciudad 1 y 2
gunos conductores empezaron a congregarse frente a la interminable fila de tráileres, la cual llegó a medir 12 kilómetros, pues llegaba hasta la comunidad de Jorobas, en Huehuetoca, según estimaciones de la Policía Federal. Sólo a cuentagotas podía circular algún tráiler o auto compacto debido a que se acumularon tantos vehículos que bloquearon 9 de los 10 carriles de la autopista. En el sitio, Rafael Ortiz Pacheco, dirigente nacional de la Asociación Mexicana de Or-
ganizaciones Transportistas, atribuyó la contaminación a la mala calidad del combustible de Pemex y a las empresas que utilizan camiones de doble remolque. Después de las 18:00 horas, la carga vehicular empezó a disminuir y la fila de camiones varados se redujo a 2 kilómetros, pues varias unidades regresaron por la misma autopista. A las 22:00 horas, los camiones, parados desde la madrugada, comenzaron a ingresar a la Ciudad de México.
Los saldos del doble HNC
130
Imecas en Xochimilco a las 15:00 horas fue el máximo registrado. El martes fue de 156 en el Ajusco a las 17:00 horas.
Emmanuel Gallegos
R
6 4 pág i n as , a ñ o x x i i i n ú me ro 8 ,13 6 $ 15 .00
ap
O
Necaxa derrotó 3-2 al Cruz Azul y lo eliminó de la Copa MX en la Semifinal. Es el primer fracaso de Boy como técnico cementero y el enésimo para La Máquina.
Juan Luis Díaz
Un videojuego para iOS y Android inspirado en el personaje de Cantinflas está a punto de ser lanzado por la productora mexicana Gyroscopik. gente
jueves 7 / abril / 2016 Ciudad de méxiCo
C
Cargan su Cruz
¡Juéguenle, chatos!
nTx
¿Cómo corroboras un correo de tu banco? ¿Publicas fotos e información de tus hijos pequeños? Revisa qué debes hacer para nunca bajar la guardia en la red.
reforma.com /asalvo
pon a salvo Tus daTos
n 521 autos y 19 motocicletas
fueron remitidos al corralón por burlar el doble Hoy No Circula. n 8% de aumento en pacientes con males relacionados con la contaminación reporta la CDMX en los últimos 15 días. n En Uber, la tarifa dinámica subió hasta 6.1x.
15%
de incremento en el número de pasajeros se registró en los diversos sistemas de transporte de la Ciudad.
Da palo INE a Morena en Zacatecas y Durango MayoLo LópEz
El consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) tiró las candidaturas de David Monreal y Guillermo Favela, postulados por Morena a los gobiernos de Zacatecas y Durango, respectivamente. Los consejeros aprobaron por mayoría el proyecto que sugería retirarles el registro por no presentar informes de precampaña. Ciro Murayama, presiden-
te de la Comisión de Fiscalización, resaltó la importancia de que partidos y autoridad contribuyan a respetar los plazos de la fiscalización, sobre todo para la entrega de información y garantizar el derecho de réplica correspondiente. La consejera Pamela San Martín, quien votó en contra de las resoluciones, consideró que no era válida la sanción de pérdida o negativa del derecho a registrarse, sino una sanción económica, ya que fue una falta
por haber presentado extemporáneamente el informe. “Ordena mafia a serviles consejeros del INE, quitar registro a candidatos de MORENA a gobernadores de Durango y Zacatecas. Vamos al TRIFE”, escribió el líder del Movimiento Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador, en su cuenta de Twitter. “Sostenemos que quitarle la candidatura a David Monreal Ávila es un atentado en contra de sus derechos políticos y
es, evidentemente, una acción ilegal por parte de esta autoridad”, expresó Horacio Duarte, representante de Morena ante el INE. Duarte también anunció que su partido acudirá de inmediato ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para impugnar el resolutivo.
610972000016
DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE
JUEVES 7 DE ABRIL DE 2016
DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER
CIUDAD DE MÉXICO· AÑO 32· NÚMERO 11382· www.jomada.unam.mx
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~10PESOS
LEVANTAN LA CONTINGENCIA EN EL VALLE DE MÉXICO • Hubo disminución de contaminantes, reporta la comÍsión ambiental • Más de 500 transportistas se estacionaron en la autopista México-Querétaro • El bloqueo duró casi todo el día; " si entrábamos a la ciudad nos multaban" • Advierten que el Hoy no circula parejo pone en riesgo el abasto capitalino
MANCERA PIDE AL GOBIERNO FEDERAL NO DEJAR SOLA A LA CDMX • "Se requerirán recursos extraordinarios para mejorar el transporte"
Desde las cinco de la mañana de ayer, decenas de unidades de transporte bloquearon a lo largo de 12 kilómetros la caseta de cobro de la autopista MéxicoQuerétaro por las restricciones del doble Hoy no circula. Situaciones menos dramáticas ocurrieron en los accesos carreteros de Puebla, Cuernavaca y Toluca. Los conductores exigieron que se les exima de esa medida para no generar desabasto _ Foto Guillenno Sologuren
• "Asunto de la Carne, negociar medidas con el resto de gobernadores" • 38 Y 39
• "Irresponsable", difundir unilateralmente el último peritaje Procuraduría: en el basurero sí hubo fuego de gran magnitud
Rompe el GIEI con la PGR en el tema de Cocula
• Señala que mantendrá la línea de colaboración con el equipo de la CIDH • Indica que en el reporte dado a conocer hay "hallazgos concl usivos" G__ _ ~~_~ ____G_~_~______~.lO
• Esa acción violó reglas y generó desconfianza y confusión, subraya • Insiste en que el informe presentado es "preliminar y no concluyente" • Llama la ONU a cesar la campaña de ataques contra el grupo de expertos JosÉ ANroNo ROMÁN y AGENCIAS.
9 Y 11
Cancela el INE el registro a . David Monreal en Zacatecas • Igual ocurre con Fabela en Durango; decisiones arbitrarias, acusa Morena A. URRUTIA y A. VA1ADfZ .
• 18 Y 19
."
! OYUILA ~
¡ .'
j Esos dos porkys algo
¡ esconden y pusieron
1 tierra de por medio. 1
¿Y la procu veracruzana?
j . {
' 9~ ..
:
? IZ i'!Ut .. .. L . t .?
...... .q ,,<.. \Ud. ''''
~
.
?-E• ..,.. ••
JUMS 7 DE ABRIL DE 2016
DIRECTORA GENERAL: CARMEN
URA SAADE •
DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VElVER •
J 1111111 502228 340003
Huyen dos de CIERRAN EL CÍRCULO PARA DESTITUIR A DILMA ROUSSEFF Los Porkys acusados de violar a jovencita • Uno está en Madrid y otro en Texas; sigue sin librarse la orden de captura _ S__ ~~ __ ~ ___________ .13
Creció 330% la migración de menores no acompañados • Firma la SRE acuerdo de colaboración con 3 países de CA y Save the Children G _ ____ ~ SMm __ ~ _________ .ll
Peña: no habrá más impuestos ni crecerá el endeudamiento
Diputados de oposición desplegaron carteles en los que se lee en portugués: "Impeachment ya", y un inflable con la figura del ex presidente Luiz Inacio Lula Da Silva con traje de reo, durante la reunión dé la comisión especial en la que el relator, Jovair Arantes, señaló que hay suficientes elementos para abrir el juicio político contra la mandataria por violar la ley de responsabilidad fiscal. También se le imputa haber ampliado por decreto líneas de crédito a espaldas del Congreso. El veredicto se votará el próximo lunes. Foto Ap
• En reunión con su gabinete insta a mantener la disciplina presupuestal
________________ -32
__
_ R~ __&~ V_~_M_________ -17 ' 1'
.•
:
".,
'.letra ~;HO~:~ --c-------
aÚSCANOSEN '1l1'I'P'ftUET "' ,
. ,"
~."'
"-
.... - ~..., .
columnas
l ,-,.
~ .
DINERO • ENRIQUE GAlvÁN O::HOA ·
12
A5T1WRO • Joo HERNÁNDEZlÓPEZ MlXlCO SA • CARlOS FERNÁNDEZ·VEGA
14
30
CIUDAD PiRDIDA • Mirul A VEIÁZQUEZ 40
. opinión
•
JORGE EDUARDO NAVARRETE SOLEDAD LOAEZA GUILLERMO LUÉVANO GIANNI PROIETTIS
I
r
• En las listas, tres principales cadenas hoteleras de España
25 25 26 26
ORLANDO DELGADO SELLEY
28
ÁNGEL G UERRA CABRERA
34
Desnudan Papeles de Panamá a espías al servicio ·de EU • Agentes usaban títulos de cintas de Bond para sus empresas offshore • El país canalero busca frenar ofensiva de la OCDE para sancionarlo • SAT: ya hay 20 investigaciones; alude a Lozoya y a Miguel Alemán ______________ -2a7
JUEVES
7 de abril de 2016 Año C Tomo II, No. 36,009 Ciudad de México 88 páginas
$15.00
ADRENALINA
EXPRESIONES
Sí, volveré a México. De momento no sabría decir en qué función o en qué lugar, pero por supuesto que es mi sueño retirarme en mi país. Lo tengo muy presente”.
GLOBAL
EU FINANCIÓ ESCÁNDALO: WIKILEAKS El sitio WikiLeaks dijo que el escándalo de Panama Papers, en el que se vincula a líderes mundiales con paraísos fiscales, tiene como objetivo principal atacar a Rusia y al presidente Vladimir Putin y fue financiado por una agencia de EU.
PÁGINA 1
PRIMERA
INE BAJA EN ZACATECAS A MONREAL
JAVIER “EL VASCO” AGUIRRE CAMPEÓN EN LOS EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
Es... La Semesienta
El foro cultural de la BUAP abre sus puertas a Niurka y Luis de Alba, entre otros, para “una parodia picaresca y con doble sentido”.
TLALPAN FUE AYER LA ZONA MÁS CONTAMINADA
El viento se llevó al doble No Circula
Hoy sólo se restringe la circulación a vehículos con placas terminaciones 1 y 2, sin importar el holograma; exhiben abusos en tarifas de Uber; reportan alza de enfermedades agudas
Por no presentar su informe financiero, el INE canceló el registro de David Monreal como candidato de Morena al gobierno de Zacatecas. Ratificó la pérdida del registro de José Favela Quiñones en Durango.
PÁGINA 6
EN LA LISTA DEL FBI, UNA MEXICANA La mexicana Brenda Delgado Reynaga, de 33 años, fue colocada por la Oficina Federal de Investigaciones en su lista de los 10 más buscados. Se le acusa de la autoría intelectual de un asesinato y ofrece una recompensa de 100 mil dólares.
PÁGINA 18
La presencia de viento durante gran parte de ayer ayudó a dispersar los contaminantes, por lo que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) determinó levantar la Fase 1 de la Contingencia Ambiental decretada el martes. El doble No Circula aplicado ayer también ayudó a reducir las emisiones ya que dejaron de circular alrededor de dos millones 200 mil automotores y sólo se registró un máximo de 127 puntos Imeca en la estación Tlalpan. El Hoy No Circula emergente restringirá este jueves la circulación de autos con placas terminaciones 1 y 2, sin importar el tipo de holograma. Debido a la emergencia ambiental, usuarios que tomaron autos Uber se quejaron en redes sociales de excesivos cobros; la empresa justificó el alza en sus tarifas ante la demanda del servicio. Manuel Herrera Vega, presidente de la Concamin, dijo que el nuevo Hoy No Circula desencadenará desabasto de mercancías, incremento de precios a los consumidores, pérdida de empleo y baja productividad en las empresas. El gobierno capitalino reportó un incremento de entre 8% y 10% en casos de enfermedades agudas durante los días en que se ha activado la precontingencia ambiental. —— Con información de Francisco Pazos, Karla Ponce y Ángeles Velasco.
Foto: David Solís
POR CINTYA CONTRERAS
Tapón vial
Desde las 5 de la mañana, cuando se activó el doble Hoy No Circula, cientos de tráileres y automóviles formaron una fila de hasta 12 kilómetros en la caseta de Tepotzotlán (en la foto). En la de Puebla también se registraron bloqueos de transportistas en protesta por la restricción vehicular.
JUEZ ADMITE A TRÁMITE DOS AMPAROS
SE ARMA EL CAOS EN LAS CASETAS
Una juez aceptó revisar dos recursos contra el Hoy No Circula emergente. Sin embargo, negó la suspensión provisional, pues es necesario estudiar la demanda y esperar la justificación de las autoridades.
Debido a que se les restringió la entrada a la ciudad por la contingencia, cargueros bloquearon las entradas por Querétaro y Puebla. Su protesta inició de madrugada y terminó a las 22 horas, cuando ya pudieron entrar.
COMUNIDAD | PÁGINA 1
COMUNIDAD | PÁGS. 4 Y 5
El gas LP contamina más José Agustín García Reynoso, investigador del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM, advirtió que la mala combustión del gas LP puede ser incluso más dañina que la de la gasolina. En entrevista con Pascal Beltrán del Río para Grupo Imagen Multimedia, el experto explicó que si los motores no queman bien el combustible, emiten
compuestos que reaccionan con la atmósfera y favorecen la produción de ozono, uno de los principales componentes de la polución. Para ello puso el ejemplo del motor de un microbús que use gas LP como combustible, y que puede contaminar hasta 30 veces más que uno de gasolina. —— De la Redacción
COMUNIDAD | PÁGS. 4 Y 5
COMUNIDAD | PÁGS. 1, 4 Y 5
DINERO
AYOTZINAPA DISPUTA POR DONATIVO A FAMILIARES
EXPORTACIÓN DE AUTOS CAE EN MARZO
PÁGINA 7
Foto: Especial
La producción y exportación de autos cayeron en el primer trimestre 5.7% y 4.6%, respectivamente, reportó la AMIA. En el mes previo las ventas al exterior bajaron 14.2% debido a paros técnicos en las plantas y al asueto.
Dimos $314 mil a padres: sindicalistas del INAH PIDE MANTENER DISCIPLINA EN GASTO
FIJA PEÑA PRIORIDADES El presidente Enrique Peña Nieto pidió a su gabinete legal y ampliado mantener la disciplina presupuestal para garantizar la estabilidad macroeconómica. PRIMERA | PÁGINA 9
Pascal Beltrán del Río Francisco Garfias Jorge Fernández Menéndez Leo Zuckermann Carlos Elizondo Mayer-Serra Humberto Musacchio José Buendía Hegewisch Félix Cortés Camarillo Yuriria Sierra
2 4 8 9 10 11 12 16 23
OBESIDAD DISPARA DIABETES
@ONU_ES
Naciones Unidas
GLOBAL | PÁGINA 4 Y PRIMERA | PÁGINA 19
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
Sindicatos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) admitieron haber donado 314 mil 600 pesos a los papás de los 43 normalistas desaparecidos. Sin embargo, Vidulfo Rosales, abogado de los padres, sólo reconoció la cantidad de 200 mil pesos, pero precisó que aún estaban en manos de los sindicatos. En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, el abogado intentó aclarar el origen de ese financiamiento. Dijo que fueron aportaciones que el sindicato descontó a sus agremiados para entregarlos a los padres de los 43. Dirigentes sindicales del
FUE GUERREROS UNIDOS, REITERA MURILLO KARAM En una reunión con diputados, el extitular de la PGR insistió en que esa banda criminal desapareció a los 43 normalistas. Integrantes del GIEI amagaron con dejar la investigación. PRIMERA | PÁGINA 17
INAH entrevistados confirmaron las fechas de entrega de los recursos: El 22 de julio de 2015 por 214 mil 600 pesos; y otra, sin fecha, por 100 mil pesos entregados durante una visita en el auditorio de la Normal. PRIMERA | PÁGINA 17
“El crimen los desapareció” Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43 normalistas, por primera vez atribuyó al crimen organizado la desaparición de los estudiantes. “Lo que más queremos es que se castigue a Guerreros Unidos. No tenemos por qué proteger a criminales y menos a quienes junto con la policía desaparecieron a nuestros compañeros, eso lo tenemos claro”, afirmó en entrevista radiofónica. —— De la Redacción
PRIMERA | PÁGINA 17
POLÍTICA Monreal y Fabela se quedan sin registro como candidatos de Morena en Zacatecas y Durango
milenio DIARIO® PERIODISMOCONCARÁCTER
CAMPUS
Premia IPN
EL DISTINTIVO ESR, “UN COMPROMISO”
diseño de
BILLETE
DE LOTER
ÍA conme
HOY
Es un punto de partida para mejorar la práctica empresarial: Cemefi P. 44
Panama Papers
Investiga el SAT a 33; 11, en curso de auditoría Disciplina presupuestal, pide Peña Nieto a todo su gabinete P. 9 Y 27 (O DVDOWR D OD UD]yQ Carlos Marín cmarin@milenio.com
SI DE BUENA O MALA FE SE TRATARA… Porque el representante (por unanimidad, y sus pares no lo han desmentido) del Grupo Colegiado de Expertos en Materia de Fuego y el MP federal (única instancia constitucional responsable de la investigación) hicieron público el informe preliminar, pero sustantivo, del tercer peritaje acordado con la CIDH sobre el basurero de Cocula, los interdisciplinarios Expertos Independientes cumplieron la advertencia que uno de ellos hizo el viernes: Aténgase a las consecuencias. “No vamos a seguir colaborando con PGR en este aspecto…” (averiguar la probable quema de cuerpos en ese lugar), anunciaron ayer. Enojados (lástima, porque el nuevo estudio se hizo gracias a su necedad), abrieron un flanco que puede revertírseles: “Eso supondría un quiebre de la buena fe con la que nos hemos conducido…”. Y es que, visto de otra forma y llevando su lógica al extremo, si en tribunales es muy difícil demostrar mala fe, con sus actuaciones y declaraciones, contrarias a la recomendación de otro estudio hecha por su perito de confianza, se han colocado a sí mismos en una posición mucho más vulnerable que la PGR.
651 • ABR
morativo
La UAS asume
IL 7-13,
2016
el reto de
la INTER
Otto Gra nados Ro ldán:
NACIONALIZ
ACIÓN
REELIGEN
RECTOR
ESCRIBEN
JUEVES 7 de abril de 2016 www.milenio.com
en la UASLP
LEVANTA LA CAME LA CONTINGENCIA
Por doble No Circula, bloqueos en casetas y 521 sancionados P. 18
Anuncia que no participará más en el tema del basurero de Cocula
Revelar el peritaje colegiado “quebró la buena fe”: GIEI Se harán más pruebas en el sitio y seguirá la colaboración con expertos: PGR Determinan
padres de los 43 no romper relaciones con la Procuraduría Abatir el mercado ilegal de mota, objetivo de nueva política: Osorio P. 6, 7 Y 10 ARACELI LÓPEZ
El narco, mermado
La Marina niega focos rojos en Acapulco Inegi: se siente inseguro casi 70% de quienes viven en las ciudades Bajan 8 de 12 delitos
Murillo Karam, a la salida de la reunión en que expuso su versión ante diputados de la Comisión Ayotzinapa.
HOY
NACIONAL
AÑO 17 NÚM. 5942
MILENIO.
MX
P. 13
Carlos Puig, Román Revueltas, Héctor Aguilar Camín, Jorge G. Castañeda, Joaquín López-Dóriga p. 2/3 Adriana Malvido, Carlos Tello, José Antonio Álvarez Lima p. 4 Ricardo Alemán p. 14 Jesús Rangel, Bárbara Anderson, Alberto Aguilar p. 28/29 Marco A. Mares p. 30 Jorge F. Hernández p. 40 Fernando Mejía Barquera p. 46 Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 52/53 Jairo Calixto Albarrán p. 55
Suben en la CdMx robo, violación y homicidios: Ríos y Almeida P. 24 Y 25
enmilenio.com BUSCA NOTA DEL MÚSICO MEXICANO QUE FUNDÓ UNA ORQUESTA EN FINLANDIA EN: milenio.com/cultura
$10.00
PARAíso. El SAT investiga a 33 empresarios mexicanos por el caso Panama Papers; lúego hará auditorías I 24 Y28 NACIO AL
17
NACIONAL 14
LA ESQUINA
Continuaremos con la disciplina presupuestal, sin endeudarnos, expresa Peña Nieto al reunirse con el gabinete
Mantiene la PGR "su convicción de seguir colaborando con el GIEI"; el grupo dio por terminada la relación
[ CEcIlIA TW.EZ CoRTts ]
[ MANUEL EsPINO Buclo ]
.Hablan los expertos y, necesariamente, van mucho más allá del Hoy No Circula. Si se quiere resolver el problema de contamin-ación en la Ciudad de México, será necesario cambiar su organización y sus prioridades de gasto einversión. Lo otro, por muy espectacular que parezca, se quedará en simples paliativos.
VICEPRESIDENTE:
PRESIDENTE y DIRECTOR GENERAL:
=========..: Jorge Kahwagi Gastine
Jorge Kahwagi Macari
~~§ ~ JUEVES 7
ABRIL 2016
~~~~ AIl020 N'7090 /
$7.00 .... www.cronica.com.mx
®
Dan e ertos opciones Levantaron la fase L.. sigue el Hoy No Circula general Uber aprovechó el doble descanso vehicular para servirse con la cuchara grande; subió tarifas 900% • [RUTH BARRIOS V ÓSCAR VIALE]
HOY :\() ClRlTl.A~ LOS AFTOS eo\: E:'\l;O\'\ADO \TRDE
Mancera pide al gobierno federal . no dejar "a su suerte" él la CDMX
Varados, cientos a las puertas de la ciudad
Declara alerta preventiva de salud; siete hospitales darán atención gratuita .17
I Decenas de vehículos de carga se quedaron hasta 17 horas en las autopistas de Querétaro y Puebla porque no les tocaba circular I Se queja la Concamin y advierte de potenciales problemas de desabasto I La Comisión de Transporte de la Cámara pide excluir del Hoy No Circula al transporte de carga federal .3 [luiS AVALA, CONCEPCiÓN GoNZÁLEZ, MARGARITA
[ RUTH BARRIOS FUENTES]
U
0 130
En 2015 hubo mil 634 ejecuciones por pena de muerte; es la cifra más 'alta desde 1989; el .aumento se debe a Árabia Saudita, Irán y Pakistán
[ ArmMIO CRUZ]
JASSO V ALEJANDRO PAEZ]
ESPECT
e
.
I
Les Luthiers: "Nos divierte divertir"; el grupo argentino se presenta en el Auditorio tras 4 años de ausencia [ UUSES CASTAAEDA ]
• Para reducirlas, Naciones Unidas sugiere micropolos urbanos donde se pueda vivir y trabajar sin largos traslados I También propone expandir la red de autobuses, estacionamientos afuera de la urbe e impuestos para entrar al centro en autos privados I Ecozonas donde se limite el ingreso de vehículos y castigos severos para el .transporte contaminante: el centro del Nobel de Química • Ingeniería de la UNAM, por impulsar la bicicleta en zonas . planas y teleférico en las montañosas
TRES
l.EoPoLoo MEJiDfVJL
6 8 ' 26 28
www.elsoldemexico.com.mx
elsoldemex
@
elsolde_mexico Ciudad de México
Jueves
7
de abril de 2016 ORGANIZACIOIIi EDITORIAL MEXICANA AÑO LI No. 18,213 PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ / Presidenta y Directora General JESÚS MICHEL NARVAEZ / Director PrecIo
FOTOS: DAVID OfOLARTE
$10.00
POR INVERSIONES EN PARAÍSOS FISCALES
Levantan contingencia
Hasta ora, 33em resas • meXicanas ·
</'
•
PERSISTIO A VER mala calidad del aire en el Valle de México, sin embargó, se redujo la concentración de contaminantes, lo que permitió suspender el Doble Hoy No Circula, por lo que hoy solo estarán obligados a descansar los vehicul05 con engomado verde, es decir, terminación de placas 1 y 2, sin importar su holograma.
NO VOY A JUGAR CON LA SALUD DE CIUDADANOS: MANCERA
• En 18 de los casos ya hay auditorías abiertas por irregularidades anteriores: Aristóteles Núñez
Dejaron de circular dos millones de autos y bajó latontaminación: CAMe
• Al interior del SAT se investiga a funcionarios presuntamente relacionados con Panama Papers POR ARMANDO RUIZ y ALEJANDRO DURAN
• Repetidas escenas en el trasporte público; hubo empujones, manotazos e irritabilidad Abundaron marchas, congestionamientos y bloqueos carreteros de hasta 17 horas CAOS EN la autopista México-Querétaro causó el bloqueo que ....11zaron 450 transportistas que no pudieron ingresar al Valle de MéxIco por la restricción vehlcular.
Dominique Strauss y Vargas Llosa, en la lista de inversores en offshore
..
A PESAR de que un 40 por ciento de "".-.,ih;;.;~;;'=':' los vehrculos no pudieron circular por ..,v....~!..4oII:.1I. la contingencia ambiental, los manifestantes bloquearon importantes arterias como Paseo de la Reforma, causando graves congestionamientos.
ANA MARIA LOZAD
ALBERTO GONZÁLIZ y SERGIO PERIZT
O
• El exdirector del FMI pedía dinamitar los l/territorios opacos"; movían dinero de drogas • Aparece el Nobe1201O en negocios que nada tienen que ver con su literatura universal POR CARLOS SIULA, CORRESPONSAL
rtA: 3A,4Ay 5A
Remanente de Banxico: 300 mil millones de pesos :. Tendrá que entregarlo a Hacienda este mes; 70%, por ley, a la amortización de la deuda El remanente de operación del Banco de México correspondiente al ejercicio 2015 ascendería a 300 mil millones de pesos, cantidad 9.5 veces mayor a la registrada en 2014, cuando se situó en 31 mil 449 millones de pesos, según cálculos
de Finamex Casa de Bolsa De esa cifra, la mayor parte deberá destinarse a amortizar la deuda pública gubernamental o a reducir el déficit presupuestario. VEA: SECCI N FINANZAS
EL PRESIDENTE Enrique Peña Nieto instruyó a su Gabinete a continuar con la disciplina presupuestai que permita mantener la estabilidad macroeconómica del pars. Reiteró que su Gobierno no Incrementará los Impuestos ni recurrirá a mayor endeudamiento.
• No presentó informes de gastos de precampaña POR DOLORES ACOSTA -
INFORMACiÓN: lOA
• Réstale-kilos, nuevo programa de Salud INFORMACIÓN: 17A
-
1'1.; () f.J Y Arl f ) ,' 1
____o
1-$.1'>,
El GIEI se va; PGR le pide entregar el informe final
POR GUILLERMO Rfos
AARÓN IRíZAR 14A PEDRO PEÑALOZA 14A RAÚL CARRANCÁ 15A PEDRO DE LEÓN MOJARRO lSA HÉCTOR LUNA DE LA VEGA lSA
INFORMACiÓN: 11 A
~
EN ALIANZA CON
AÑO XXXV Nº9562 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 7 DE ABRIL DE 2016 · $10 M.N. · e lfinanciero.com.mx
FOTOS: AP Y TWITTER
SAN ANTONIO Y PERIFÉRICO
CIRCUITO INTERIOR
MEDIODÍA. Las horas pico no aparecieron
ayer en vías primarias de la Ciudad de México.
SATÉLITE, ESTADO DE MÉXICO
SIN TRÁFICO. El Periférico Norte, siempre
VÍA LIBRE. Los automovilistas que circularon
sobresaturado, lució como si fuera día festivo.
pudieron cruzar la ciudad en menos de una hora.
Paran 2 millones de autos y cede ozono Fin de la contingencia. Faltó planear crecimiento vehicular: Mario Molina La contaminación atmosférica cedió tras parar ayer más de 2 millones de vehículos. La Comisión Ambiental de la Megalópolis levantó las medidas extraordinarias después de que se registraran ‘sólo’ 127 puntos Imeca de ozono. Sin embargo, la calidad del aire es mala. Hoy sólo dejarán de circular los vehículos con engomado verde.
EDUCACIÓN
PIDE NUÑO A AMLO QUE EXPLIQUE POR QUÉ QUIERE ECHAR ABAJO LA REFORMA
BUSCA CCE CERTIFICAR EL TRANSPORTE DE CARGA. PÁG. 6
Mario Molina, premio Nobel de Química 1995, dijo a El Financiero Bloomberg que aunque las medidas establecidas hace más de 10 años fueron adecuadas, faltó planear el crecimiento de la flota vehicular. Advirtió que falta actualizar equipos de medición, sobre todo los de partículas finas. Luis Miguel Martínez, de la UIA, dijo que muchos son obsoletos. ––M. León PÁGS. 38 A 40
M A R IGUA NA / PÁG. 46
LOS COSTOS.
Empresarios con menos ánimo
Indicador de confianza empresarial del sector manufacturero (Puntos)
Al clausurar el último foro sobre el uso de la mariguana, Miguel Ángel Osorio, titular de Segob, dijo que será el presidente quien fije la postura de México.
SALVADOR LA FERIA CAMARENA
PÁGS. 13 Y 14
Caen confianza de empresas y ensamble de vehículos
50
50.0
49 48
47.7
46 ENE-16
46
85.1
FEB-16
29.2 9.4
40
47.3 MAR-16
JORGE SUÁREZ VISTO DESDE NY
8
20 0 -20
––N. Cortés / H. Gutiérrez
PÁG. 44
ELEMENTOS DEL CASO 1
El 7 de febrero Monreal participó en la Asamblea Estatal y pidió apoyo. 2
En esa Asamblea fue nombrado precandidato único a gobernador. 3
Morena anunció que impugnará la decisión del INE en el TEPJF.
ESPECIAL
-11.2
En reunión con su gabinete analizó las perspectivas económicas para 2016 y 2017.
GASOLINA HOWARD ENERGY CONSTRUIRÁ POLIDUCTO PARA IMPORTAR COMBUSTIBLES. PÁGS. 4Y5
60
47 DIC-15
Datos de marzo de cada año (Variación a tasa anual)
80
48.6
NOV-15
Producción de autos mete reversa 100
49.8
FUENTE: INEGI.
ESCRIBEN
DESCONOCE DE DÓNDE VIENE LA MALA CALIDAD DEL AIRE. PÁG. 39
PRESENCIA DE SEÑALES NEGATIVAS
PREPARAN CONCLUSIÓN
El INE canceló la posibilidad de que Morena registre a David Monreal como candidato al gobierno de Zacatecas, por no entregar su informe de gastos de precampañas. David fue alcalde de Fresnillo y es hermano de Ricardo Monreal, jefe delegacional en Cuauhtémoc y exgobernador de la entidad. Morena argumentó que las actividades públicas de David Monreal eran de “promotor de la soberanía nacional”. Pero el INE detectó actos que calificó de proselitistas. Morena impugnará.
REVISA EPN ECONOMÍA
MEDICIÓN CDMX.
PAGARÁN MÁS DE $5 MIL POR USAR 3 MESES TAXIS. PÁG. 16
Tiran candidatura de David Monreal
16.3 8.1
2010
-11.0 2016
FUENTE: AMIA.
GEORGINA CON TODO MORETT RESPETO
44
COCULA / PÁG. 41
'ROMPE' GIEI, PERO HABLARÁ CON LA PGR El GIEI ya no colaborará más con la PGR, pero sólo en el caso del peritaje del basurero de Cocula. “El grupo no seguirá colaborando en un proceso que no se ajusta a los acuerdos y que contribuye a la confusión y al descrédito”, dijeron los expertos en conferencia. Sin embargo, tienen una reunión hoy con la PGR para expresar sus inquietudes sobre el ‘peritaje’.
JUEVES 7 de abril del 2016
SAT investiga a 33 causantes por Papeles de Panamá
Nº 6981
$10
eleconomista.mx
HILA DOS MESES CON CAÍDAS EN PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN
Sector automotriz no sale del bache
Algunos casos tienen auditorías abiertas, declaró Aristóteles Núñez. El análisis de la información podría tardar hasta dos meses. valores y dinero p8
Ventas al extranjero bajaron 14.2% en marzo: AMIA.
Afores registran plusvalía por más de $73,000 millones en marzo
Lilia González
La producción se redujo 5.1%, en el primer trimestre.
empresas y negocios p20
EN PRIMER PLANO
CDMX RECOBRA UN POCO DE TRANSPARENCIA; LEVANTAN CONTINGENCIA
Es el monto más alto que se haya registrado en un mes similar desde 1997.
Sin tener niveles de polución aceptables, la tarde de ayer se redujeron los niveles de contaminación en la ciudad. p4-6
El ahorro de trabajadores será beneficiado: Ambía. valores y dinero p11 EN 2015, PEMEX IMPORTÓ
Came da por terminada la fase 1; sigue elevada la contaminación. p4 y 5
millones
Transporte público se satura y usuarios de Uber se quejan. p6
25,666
GIEI ROMPE RELACIÓN CON LA PROCURADURÍA Ante la falta de confianza y de acuerdos, el grupo de especialistas dejará de colaborar con la PGR. p36-37
Sergio Mota
¿Es medible la concentración de mercados? Ernesto Piedras
Sector de servicios legales padece discrecionalidad al aplicar leyes y poca especialización de jueces. p26-27 POLÍTICA Y SOCIEDAD
p14
p22
Peña Nieto se reunió con su gabinete para analizar las perspectivas económicas para el año. p16
foto: presidencia
OPINIÓN La narrativa populista
Precio de las mercancías aumentará por el Hoy No Circula. p33
OSORIO CHONG PRECISÓ QUE LA REGULACIÓN DE LA MARIGUANA NO DEBE POSTERGARSE. EN BREVE, PEÑA NIETO DARÁ SU POSTURA p39
foto: cuartoscuro
POLÍTICA Y SOCIEDAD
Camiones varados fuera de la CDMX limitan acceso de productos. p32
foto ee: josé roberto guerra
de litros de gasolina, lo que significó un aumento de 27.4% y un récord. empresas y negocios p p21 21
JUEVES 7 de abril de 2016 » Nueva época » Año 7 Número 2134
PRECIO » $7.00
EPN mantiene política de no aumentar impuestos
TERMINA LABOR EL 30 DE ABRIL
GIEI rompe con PGR y baja la cortina sobre la desaparición de 43 normalistas
Foto>Especial
» El Presidente pide a gabinete continuar con disciplina presupuestal ante la previsión de menos ingresos por crudo; bienestar de mexicanos, prioridad, dice pág. 3
EL MANDATARIO se reunió con integrantes de su gabinete legal y ampliado, ayer, en Los Pinos.
UBER PLANIFICÓ
TODO PARA COMETER ABUSOS EN TARIFAS
Por María Cabadas
SE CONCENTRARÁN, dicen, en su informe El grupo no seguirá final; ahora pretenden colaborando en este caso enfocarse a los temas con un proceso que no se de atención a víctimas ajusta a los acuerdos tomay ley de desaparición dos, a los estándares interde personas pág. 4 nacionales” Francisco Cox
Experto de la CIDH
» Luego de que se decretara el doble No Circula, pidió a sus socios estar listos; incluyó una gráfica con las ganancias que podían obtener; evitó reunión con Semovi para no bajar costos; ayer cobró hasta 900% más págs. 12 y 13
“
1
ÁNGELA Buitrago y Francisco Cox, ayer.
2
1. Mail enviado por Uber a socios con fecha 5 de abril. 2. La empresa escribió a sus socios que por la mañana (del martes) tuvieron un máximo de tarifa dinámica de 4x y esperaban incrementarlo por el doble Hoy no Circula ayer.
Juez ordena encarcelar a Lord Ferrari y a su cuñado por fraude de $18 millones
Foto>Cuartoscuro
EXPERTOS de CIDH reprueban que la dependencia hiciera público el peritaje sobre fuego; insisten en que no hubo pira en basurero de Cocula
» Encuentra elementos suficientes contra Alberto Sentíes, según la causa penal 54/2016; la PGJ pide también prisión al empresario y a su escolta por robo en pandilla y lesiones a un joven en Tlalpan pág. 14
Foto>Especial
www.razon.com.mx
. . .. . AÑO V N° 1166 1MÉXICO D.F.
EJEMPLAR GRATUITO
www.24-horas.mx
O
diario24horas
O
.'
@diario24horas
JUEVES 7 DEABRILDE 2016
MÉXICO-QUERÉTARO
lIr'aaa. Aeztlíill PLACAS1ERMINACION 1 V2
.
,
Un juez ordena su detención por fraude
.#Lord errari·se ' va; la PGI local lo ubica en EU - y LOS PORKY5 La última vez que se le vio en México fue el día I v~ TAMBIÉN HUYEN AEUYESPMA que acudió a la (omisión de Derechos Humanos a Lo cuatro jóvenes acusados por violación presentar una queja; no ha,acreditado propiedad en Veracruz salieron del país NMJON P.8 del Ferrari NAClóN p.l0
nECCIID2016PARAIDIERNADOR
"CANCELAN REGISTRO ADAVID'MONREAl EIINE retiró el registro al candidato de Morena enZacatecas por no presentar su informe de gastos de precampaña; más tarde retiró el del morenista en Durango NACIÓN P. 8
PIDE Nutío AAMLO
a. PRI LE DISPUTA OCHO GUBÉRNA'RJRAS A... ¡EX PRlISTAS! NACIÓN P.9
HOY
'ESCRIBEN ., '
-
-,-_.,
,
,
..
EXPLICAR REOIAZO A , REFORMAEDUCAnYA NACIÓN .P.8
-
LA'SEMANAPASAOA HUOOUNAREUNIÚNURGENTE DE , ':'
" '. -, CÁNDIDATOS PRIISTASAGOBERNADOREs" iiOR~1IIdA P.6 ." ,
MARTHAANAYA ---,,". .'-ENRIQUE CAMPOS '.-~-
~
4 14
-
ANAMARIAALVARADO 17 ,'-- .. -.-..... .. _.. __ ._ .. AlBERTOLATI 19 - ."' _ .-~_
EL DIARIO .
#impactoeldiario
@I.pacto~• .~
EDICiÓN 3826
CIUDAD DE MÉXICO, JUEVES 07 DE ABRil DE 2016
) ·DICE QUE ANTEPONE EL BIENESTAR DE LOS MEXICANOS A'SU PROVECTO POLíTICO
UE ICERA SE SACIFICA POR IUESIR SlUD
. . CIUDAD." Se levanta la Fase Uno, queda la medida temporal, decide la Comisión Ambiental de la Megalópolis· Persiste la mala calidad del aire por encima de 120lmecas en Milpa Alta, Tláhuac, Coyoacán y Xochimilco· Mandan al corralónv multa a 254 vehículos que infringieron la norma del Hoy No Circula· Suben 8% las enfermedades por polución del aire, reporta el secretario de Salud, Armando Ahued •• ijH·tJ .
.
...... ~
NACIONAL .POLiTICA
EXIGE AURELlO NUÑO
PURGATORIO
,11'
¡Gracias por participar.. !
a López Oorador que aclare pacto con la eNTE - - - - --
~
NACIONAL
-
. 1m]
POLÍTICA EX FUNCIONARIOS DEL PAN
pigen a Peña Nieto apertu ra para legalizar la mariguana
W @laprensaoem
' - - _ - - ' ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA Aテ前 LXXXVIII NuM. 32,002 www.la-prensa.com.mx
-1 mejorテウ calidad del aire y se suspende . contingencia; hoy no circulan los de engomado uerde
窶「 Hreuentar esfuuieron metro y otros transportes 窶「 Cargueros bloquean acceso a comx y prouocan caos y smog
... . ij I
*
PAOUITA RAMOS DE VAZOUEZ. PRESIDENTA y DIRECTORA GENERAL
JUEVES 7 DE ABRIL DE 2016
MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN
Que se fugaron Los Porkys; seremos implacables: fiscal Ver página 6
JUEVES
7
DE ABRIL DE
2016
NUM .E RO
24083
AÑO
LXIX
http://www.ovaclones.com
OVACI()NF.SJwotllr.ol"ecolo¡~aVAGIfI\PfjmerJnpaDeln¡¡acltldtl
- '--.,
"
~
'. -, ..
1, PUESTOS NI DEUDA
Es asunto prioritario y no podemos jugar: Mancera
or . ., a con amlnaclon esa u
e
11enelaCDMX semáforo que alerte a la gente
C ' .¡" ;J 11'1' ! I ~" , - ... rf' " " ... ;1,. ."..~ ~ '''' " .(',..r;¡1
... r: .... ,. "
1,
-. r.4" &'01 íl (,r• .. ,.,
"~J"
¡ j
~. lr~I'",.,
~r ,,~
.. , r ,.. t. ro
r:,.
f~r"""""I Il""o1 ..
"
POR LlLUAN REYES RANGEL
I
{
¡l
t
r,
La Cill(lad de México será la primera enridad de la Megalópolis en implementar una alerta preventiva, vinculada a la contingencia ambiental, que operad con un semáforo informativo que provea de información a los capitalinos para evitar problemas mayores en su s¡uud. En conf't:rellcia de prensa, el jefe de Gobierno Miguel Angel Mancera t!xplicó que será la Secreraría de Salud local (Sedesa) quien lleve a cabo las acciones que operan desde este miércoles. "Esto tiene una razón, que es la s¡¡lud pública, <;011 eso 110 podemos juga r, no podemos reba tir, 110 vamos a regatear ni a escatimar, la salud de las personas está antes que ClI<1I(luier otra consideración", dijo. Explicó que para llevar a cabo esta tarea, se realizará un monitoreo emergente de sa.lud pllblica a través de siete hospi tales centinela que abarcan la mayor parte del territorio ca~)italino: En rique C,llHera, Tacub'lya, A:f.capotzalco, La Villa, Iztapalapa, Balbuena, Gregorio Salas y la Unidad Médica del Reclusorio Oriente. "Voy a seguir insistiendo al gobierno federal, no puede dejar sola a la Ciud,ld de México en esta tarea , no la puede dejar a s'u suerte y púr supuesto '1ue vamos ¡¡ insistir, estaré buscando esta reunión con el secretario de Hacienda", reiteró. El funcionario capitalino detalló que será un documento parecido al semáforo nutricional, donde los ciudadanos podrán identificar síntomas que podrían presentarse, saber qué hacer y a dónde acudir. En este sentido, instó a la población a que al presentar algün síntoma o molesti;¡ acuda al servicio médico. "Hacemos un llamado a la población para que, de percibir cualquier tipo de molestia, que
Levantan contingencia • por meJora en el aire
POR LlLLlAN REYES RANGEL
•
. ' .
ItI'WW Af," r.
fo lR¡ "
'1"
•
'
.
I
•
"
ctf gr....fJ m I. ~
('
I
-
......".,'"
- - ._'~ (
Crecen enfermedades respiratorias 1 0%' POR LlLUAN REYES RANGEL
Debido a los altos niveles de contaminación que se han presentado en el Valle de México, de los {lltimos quince días a la fecha se han incrementado hasta en un 1() por ciento los casos de enfermedades respiratorias relacionadas con este f't:nómeno informó el titular de la Secretaría de Salud capitalina, Armando Ahued. - AJ reunirse con diputados en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), el funcionario capitalino precisó que aun<lue roda la población resulta afectada por los contaminan-
pudiera ser irritación en los ojos, que pudiera ser tos recurrente seca de la (lue no cesa la molestia o sílltoma de cansancio agudo (1 cualquier otra de estas características, que acuda a nuestros Centros de Salud. Nosot.ros tendremos ahí to(lo el medicamentt) preventivo para mejorar su condición, qu e no se dejen pues, que acudan, (lue esté atendiendo todo este asunto de
ROMPE GIEI CON POR
tes, hay grupos que son aún m:l~ vulnerables como los menores de cinco anos, adultos mayores y lIlujeres embarazadas. En este sentido precisó que en el caso de un sujeto sano, el cuadro afeccioso por contaminación presenta problemas de índole agudo como enrojecimiento de ojos, ardor de garganta, dolor de cabe7.a, cans¡móo, dificultad para respirar y puede iniciar un proceso infeccioso ante' la irritación de las mucosas, el aumento de secreción o la disminución del movimiento de los cilios del epitelio respiratorio.
Ver página 8 salud, nosotros estaremos también permanentemente con el monitoreo", en/¡ltizó. Mancera Espinosa hizo un reconocimiento al gobernador del Estado de México, Eruviel Avila Villegas, por el trabajo conjunto realil,ado con la Ciudad de México, de igu¡J manera para la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). ver página 8
Ver página 8
Abusa lJber: sube tarifas mil por ciento Ver página 8
Quitan el registro a Monreal en Zacatecas POR PATRICIA RAMIREZ
Angela Buitrago y Carlos Beristáin, integrantes del GIEI. Se retiran del caso Ayotzinapa, en la investigación del incendio. La PGR reiteró que seguirán trabajando. Anoche, el ex procurador Jesús Murillo Karam, düo que el tercer peritaje coincide con su verdad histórica. ver página 6
La Comisióll Amhiental de la Megalópol is (CAMe) determinó suspender la Fase Uno de Contingencia Amhien tal Atmosférica por Ozono, luego de que a las a las 17:00 hrs de este miércoles se presentara un descenso en la concentración de contaminantes en el Valle de México. A través de un comullicado , el organismo megalopolitano dio a conocer que debido ,1 las medidas extmordinarias que se tomaron con base en el Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas ya que el sistema de alm presión que afectaba la zona centro del territorio nacional disminuy() su inAuencia sobre la Cuenca del VaUe de México, lo que oc¡¡sionó un descenso en la concentración de contaminantes. Por ello, ante la mejoría en la c,did,ld del aire, los gobiernos que componen la Comisión Ambiental de la Megalópolis determinaron la suspensión de las med idas extraordinarias adoptadas desde este martes por la noche. Pese a ello, la CAMe instó a los habitantes de la Zona Metropolitana del VaJle de México a. recordar que con hase en la modificación temporal al Programa Hoy No Circula, el día de mafíana jueves 7 de abril, sin considerar tipo de hologr<una, TODOS los vehículos con engomado color Verde o terminación de placa 1 y 2 deben suspender la circuh1ción.
El consejo general del Tnstituto Naciona.! Electoral (lNE) aprobó quitarle el registro como candidato al gobierno de Zacatecas al aspirante (le Morena, David Monrcal. Durante su sesión de ayer, con siete votos a favor y dos en contra, los consejeros electorales sentenciaron que los reportes de gastos no son opcionales y que es obligación de todos los partidos presentarlos, pues la ley establece las sancio~Jes '1ue se aplican en este caso, incluyendo no poder registrarse
como Cill1didato. Sin emhargo, el representante de Morena ante el INE, Horacio Duarte Olivares, advirtió que la decisión será llevada al Tribunal .Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para revertir esta decisión, que lo que pretende es sacar de la boler,l al aspirante tmis fuerte en esa entida(i. A su ve7" el presidente eie la Comisión de Fiscalización, Ciro Murayama Rend.ón, señaló (lue se dio (ierecho de audiencia a David M.onreal antes de la sanci.ón.
Ver página 3
~ Enrique Pena Nieto se reunió con su gabinete en Los Pinos. Reiteró que no habrá nuevos impuestos ni incremento de deuda y los llamó a mantener el ritmo. ver página 3
Panama Papers: indaga SAT a 33 México está investigando a 33 personas vincula.d as a los llamados P¡¡WlIl1a Papers para determinar si incurrieron en una evasión fisc¡J o delitos fUlancieros, dijo ayer el jef't: de la autoridad tributaria del país, Aristóteles N úñez Sánche'l.. Gobiernos de todo e1mulllio están indagando filtraciones de más de 1 1.5 mill o nes de doc umentos del bufete de abogados panameño Mossack Fonsec:!, especializado en crear empresas en paraísos fiscales, que mostraron cómo políticos y personajes públicos han eva<lido el pago de impuestos. Los documentos, en ¡os que se menciona a varios empresarios mexicanos, surgieron de u na investigación publicada el domin go
por el Consorcio Tnternacional de Periodistas de Investigación (Tel] por sus siglas cn inglés) y m¡\s de un centenar de otras organizaciones de noticülS del Inundo. "Estamos haciendo una revi sión interna (de 33 personas) (... ) y algunas de ellas ya tienen auditorías abiertas por temas anteriores") dijo Aristóteles N úñez, jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en entrevista radiofónica. El funcionario explicó que si sus recursos son de procedencia lícita, las personas pueden obtener perdón si rcgresan sus capitales al país, pagan sus impuestos y destinan sus fondos por los menos tres aiios a inversión productiva.
ver página 3
Sienten inseguridad 7 de 10, revela Inegi POR AlOA RAMIREZ MARIN
En marL.Odeesteafio, 69.9 por ciento de la pohlación adulta consideró que vivir en su ciudad es inseguro, porcentaje mayor al de marzo de 2015, que fue de 67.9 por ciento y al de diciembre de ese ano, de 67.7 por ciento. No obstante, ellnst:ituto Naciona.! de Estadística y Geografía indicó que el resultado de la Encuesta Nacional de Seguridad P{¡hlica Urbana (ENSU), no presenta cambio significativo respecto a los resultados de marzo y diciembre de 20l5.
Asimismo, se indicó que 34.6 por ciento de la población adulta consideró que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia en su ciudad seguiría igual de mal, lo que representa una dismiJlución de 3.5 puntos porcentuales respecto ,11 mismo trimestre de 20l5. I'ero .B.3 por ciento de población encuestada mencionó que la situación empeorará en los próximos 12 meses, lo que representa un aumento en el indicador de 8.3 puntos porcentuales respecto a ma rzo de 2015. Ver página 6
VENTANA Con la salud no l;(~jlwga.
AMNISTIA En 2015 se ejecutó al mayor número de personas PiSlr19 7
EMERGENCIA
EN MARZO Cae producción . y exportaclÓ~ de vehrculos
I
Se dIspara diabetes a nIvel mundial: OMS M4
P
In 7
OPINION OlA HABIlJ
Alberhl MonjoYIl
ARMANDO eÁREZAS
FAHUVA " P
Ina5
INDIGONOMICS
¿y dónde están los gringos en los Panamá PaP-ers?
Em
gll.RIar, gratuito. CRíTICO Y VERAZ ® www.unomasuno.com.mx/ I':,',;d,'!lk l 'dltc)l Dr. NailTl Libi en Kaui
~ @unomasunomx /
JUEVES 7 ABRIL DE 2016
11 unomasuno.coni.mx / Q- Canal de Televisión 145 Total Play
VH'l'plPSldl'l\te" Dr. N ailTl Libien Tella
Dm' clol.1 Cenc!.,! Dra. Karina A. Ro cha
l\J1U
XXXVI! NÚMERO 13856
Estabilidad , . econom.lca, prioridad del Gobierno: EPN - El Presidente señaló que para hacer frente a los desafíos que impone la volatilidad económica global, el Gobierno actuará con responsabilidad P. 5 .
.
Investigan a Tony Gali por ligas con "Panama Papers" • De forma anónima se recibió en este rotativo un sobre con documentos que relacionan al candidato por el PIN a la gubernatura de Puebla, " Tony Gali, su hijo y su familia, con negocios con paraísos fiscales "p. 6-7/23
Giran órdenes de aprehensión " contra" I I Lord
Ferrari "
• Grupos especiales de Investigación buscan al empresario .Alberto Sentíes Palacios, quien a la fecha no ha podido acreditar la legal procedencia del lujoso automotor P.12
El secretario de Educación Pública exige al líder de Morena explique sus acuerdos con eNTE, porqué quiere echar abajo la reforma educativa, restituir un viejo sistema de privilegios a un grupo sindical, y porqué quiere restablecer las herencias y venta de plazas. P.3
Boy no clwculan
DGCS Síntesis de Prensa
Ciudad de México, 7 Abril de 2016 SECRETARIO Más de 2 mil maestros de Guerrero tendrán una segunda oportunidad. Más de 2,400 maestros de Guerrero de Educación Básica están convocados para presentar —en segunda oportunidad—, la Evaluación del Desempeño, viernes y sábado próximos, y quienes no se presenten serán separados del servicio, advirtió el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer . Dijo que se estima una participación al menos del 50% del total de los 2,421 maestros convocados de Educación Básica; 220 directores de ese nivel, y 80 profesores de Educación Media Superior. Al respecto, puntualizó que el aviso respectivo estuvo a cargo de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente en aquella entidad. Durante la Primera Sesión del Compromiso Social por la Calidad y Equidad de la Educación 2016, el funcionario federal indicó que hacia finales del mes en curso, se efectuará la Evaluación del Desempeño extraordinaria en Michoacán, y a mediados de junio próximo, se aplicarán los exámenes pendientes en los estados de Oaxaca y Chiapas. (La Crónica de Hoy, p. 8; La Jornada, p. 21; Ovaciones, p. 2. Televisión: El Noticiero con Joaquín López Dóriga (1), Once Noticias (2), Las Diez de Milenio (1); Internet: Quadratin, Noticieros Televisa, Excélsior, La Razón, Azteca Noticias, La Jornada, Enfoque Noticias, Capital México, Once Noticias, Radio Fórmula, Terra, López Dóriga.net, Central Cancún ) Pide SEP a padres de familia evitar el ausentismo escolar. Pese a la contingencia ambiental que se vive en la Ciudad de México, el exhorto a los padres de familia es a que eviten el ausentismo escolar, ya que los estudiantes estarán bien cuidados, bien supervisados, y no podemos permitir que la educación se detenga por esta situación, señaló el responsable de la política educativa en el país, Aurelio Nuño Mayer . "Esta contingencia ambiental señaló, nos lleva a tomar medidas y, claramente la más importante es que mientras esté la contingencia en las escuelas no se tendrá actividad al aire libre, pero reiterar que las clases no están suspendidas y que a pesar de esta situación y de todos los índices inconvenientes que tiene la educación no se puede parar por esta situación", aseveró el titular de la SEP. Entrevistado al término de la Primera Sesión Ordinaria del Compromiso Social por la Calidad y la Equidad de la Educación 2016, el funcionario federal invitó a los paterfamilias a que no haya ausentismo "a que los niños vayan a las escuelas, estarán cuidados, estarán sin hacer actividades al aire libre cuando así sea necesario, pero invitar a
que tenemos que continuar y mantenernos en el proceso de educación en el país". (La Crónica de Hoy, p. 8; El Sol de México, p. 6. Televisión: Las Noticias por Adela (1), Hora 21 (1), Noticiero Mexiquense (1), Excélsior TV (1); Radio: Paola Rojas en Fórmula (1), La Red (3), Formato 21 (3), Imagen Informativa (1), Antena Radio (2); Internet: Crónica, Notimex, MVS Noticias, Radio Fórmula, Hoy Tamaulipas, Veracruzanos Info, Notisistema, Informador, Arsenal ) Recorte no afectará programas prioritarios, asegura: Nuño. A pesar de que la SHCP anunció una reducción presupuestal de 5,332.2 millones de pesos para el sector educativo en lo que va de 2016, el secretario del sector, Aurelio Nuño Mayer , insistió en que “los recortes que tengamos que hacer, como los que ya hicimos este año, no van afectar las áreas prioritarias de la SEP”. En entrevista, luego de participar en sesión del Compromiso Social por la Calidad y la Equidad de la Educación 2016, señaló que las disminuciones al gasto se canalizarán a programas que “no sean prioritarios”. Es una determinación que tenemos clara, y un ejercicio interno que tenemos que hacer como parte de esta transformación y nueva dinámica”. (La Jornada, p. 21Política) Reta Nuño Mayer a AMLO. El dirigente de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, debe responder sobre el acuerdo que hizo con la CNTE para juntos destronar la Reforma Educativa, advirtió el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer. Después de participar en la primera sesión ordinaria Compromiso Social por la Calidad y la Equidad de la Educación 2016, apuntó que el dos veces candidato a la Presidencia de la República sólo da evasivas y se sale por la tangente, con desprecio y soberbia cuando le pregunta la prensa sobre el tema. "López Obrador da respuestas esquivas o no entra a los temas que se le cuestionan, pero debe responder de manera muy clara ¿Qué busca y por qué ofrece a la Coordinadora un acuerdo que, por ejemplo, ofrece que ésta imponga al titular de Educación en Oaxaca, en caso de que su partido gane las elecciones estatales?", le preguntó. También le exigió al líder de izquierda responder por qué pretende restituir un sistema de evaluación y contratación de maestros que ganan sus plazas y futuros ascensos por propio mérito, por uno donde el negocio es vender las plazas o heredarlas. (Unomásuno, Ocho Columnas y 3; 24 Horas, PP y 8; El Financiero, PP y 44; Impacto, PP y 8; El Universal, p. 9; Reforma, p. 8; La Razón, p. 5; Milenio, p. 15; La Jornada, p. 21Política; Excélsior, p. 6; La Crónica de Hoy, 2 y 8; Ovaciones, p. 2; El Sol de México, p. 6. Televisión: Noticiero con Joaquín López (2), Once Noticias (2), Milenio Noticias (4), Hora 21 (1), Las Noticias por Adela (2), Excélsior TV (2); Radio: Contraportada (2), Formato 21 (9), Noticias MVS (1), Imagen Informativa (3), De Una a Tres (1), Antena Radio (1); Internet: Reforma, El Universal, Milenio, Excélsior, La Jornada, Notimex, Impacto , Proceso, Diario México, El Economista, Terra, MVS Noticias, La Razón, Azteca Noticias, Once Noticias, Radio Fórmula, La Crónica, Sol de México, UnomásUno, SDP Noticias ) Otto Granados Roldán: Construir la educación del futuro, meta de la Reforma. La educación debe estar en manos de los mejores. La Reforma Educativa que puso en marcha en 2013 el presidente Enrique Peña Nieto, se propone que en la cultura del magisterio la evaluación se imponga para construir la educación que México necesita. De acuerdo con el Subsecretario Otto Granados, ésta es una etapa especial de la educación nacional. Es el momento de empezar a plantearse “de una manera mucho más aguda y sofisticada, exactamente qué educación necesitamos y queremos para México y que el Estado mexicano y los particulares deben brindar a una generación de niños y niñas, de jóvenes que van a vivir en el siglo XXI”. JMV: Una consideración le pediríamos a usted: que marque las diferencias o semejanzas desde su perspectiva, de la SEP como “elefante reumático” que
encontró Jesús Reyes Heroles y la que hoy se encontró Aurelio Nuño , y usted con ellos en los dos casos. OGR: Distinguiría tres momentos importantes de mediados del siglo pasado a la fecha: el primer momento es el de la construcción del sistema educativo nacional, lo que supuso, entre otras cosas, crear un sistema que hoy tiene 36 millones de alumnos, 270 mil escuelas, millón y medio de maestros y que no fue un esfuerzo menor del Estado mexicano; ese trayecto de construcción de lo que conocemos como sistema educativo nacional, de alguna manera concluye con el Plan de Once Años de Jaime Torres Bodet en los años sesenta; y entramos a un segundo momento caracterizado, fundamentalmente, por un sistema que ya había crecido mucho y que siguió creciendo (tan sólo en el Nivel Superior en los años 70 y la primera mitad de los 80, es quizá la mayor expansión de instituciones de Educación Superior, pero también el Sistema de Educación Básica y de Media Superior que ya había crecido mucho en el siglo XX. (Milenio, PP, Suplemento Campus, p. 8 y 10 Entrevista / Jorge Medina Viedas) El Correo Ilustrado | Profesor pide esclarecer concurso para dirección. En febrero pasado envié una carta a este diario, en la que externé mi desacuerdo por la falta de transparencia en la asignación de puestos de dirección en secundarias técnicas, como resultado del concurso de oposición para la promoción a categoría de dirección en Educación Básica (20162016). También acudí al INAI para solicitar esa información a la AFSEDF y a la SEP. Como respuesta recibí de la Dirección General de Educación Secundaria Técnica un oficio, en el cual su titular, Manuel Salgado Cuevas, manifiesta que a la institución a su cargo no le corresponde el manejo de la lista de prelación resultante del concurso y que se está efectuando el seguimiento correspondiente porque yo me encuentro en espera de mi asignación. Concluyó que los resultados se conocerán después del 31 de mayo y mientras, en todos estos meses la información y las asignaciones se han manejado en la opacidad. Con la corrupción imperante en el país y la poca confianza de la sociedad en las instituciones no puede darse por hecho que la asignación a funciones de dirección ha sido en total apego a la lista de prelación. Por lo que, exhortó a Aurelio Nuño Mayer a que dé indicaciones para que ese proceso se publique ya y los concursantes que resultamos idóneos tengamos información veraz, transparente y oportuna. (La Jornada, p. 47Carta Abierta/José Antonio Pérez Rodríguez) Se asentará MetLife en Querétaro. El corporativo de MetLife, mayor asegurador del mundo, se asentará en Querétaro con una inversión de 200 millones de pesos y durante el cuarto trimestre de este año iniciará operaciones, anunció desde Nueva York el mandatario estatal Francisco Domínguez Servién. “Esto detonará en la economía de los queretanos, detonará una carrera de la Universidad Autónoma de Querétaro (licenciatura en economía) y a ver si alguien se anima a abrir la carrera de actuaría". Añadió que dentro de sus actividades en Estados Unidos, también se reunirá con representantes de Lumper y con una compañía de fondos de inversión; además de que hoy regresará a México para sostener una reunión con el secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer . (El Sol de México, p. 7) SEP Paralizan ‘lana’ para escuelas. El dinero para la remodelación de las aulas a través del programa Escuelas al CIEN arrancó lento y hasta el momento sólo se han ejercido el 0.9 por ciento de los recursos aprobados para este ciclo escolar. El programa conjunto de la SEP y la SHCP prevé la remodelación y mantenimiento de 16 mil 419 planteles este año con recursos obtenidos en los mercados financieros. Para el cierre de este año, se tiene planeado entregar a los estados del país 24 mil 907 millones 689 mil pesos que serán
repartidos entre las escuelas, de los cuales ya hay disponibles alrededor 13 mil 581 millones producto de las dos primeras colocaciones de los CIEN. Sin embargo, de acuerdo con Luis Fernando Domínguez, jefe de la Oficina del Director General del INIFED, hasta el momento sólo se han pagado 228 millones de pesos; 091 por ciento del total a repartir. Ese dinero, detalló, se distribuyó en 541 planteles educativos en todas las entidades federativas como concepto de anticipos para las obras en las escudas. No obstante en los próximos nueve meses se deberá repartir el resto del dinero programado para este año, tarea que no será sencilla "Los estados ya aprendieron de la experiencia y ya vimos cómo funciona el mecanismo entre todas las partes, entonces sí está garantizada la ejecución completa, sólo tenemos que hacerlo de manera ordenada. (Reforma, p. 2) Sección 19 del SNTE de Morelos pide a SEP examen extraordinario. La dirigencia magisterial de la sección 19 del SNTE demandó a la SEP el inicio de un examen extraordinario a los docentes que no lograron acreditar el proceso de evaluación que se realiza a nivel nacional. "No está justificado un despido o la retención de los salarios, debido a que el SNTE está exigiendo la revisión y evaluación del propio proceso" puntualizó Gabriela Bañón Estrada, dirigente magisterial. De esa manera, la líder de la sección 19 del SNTE en el estado de Morelos hizo llegar al titular del IEBEM, Fernando Pacheco Godínez, la demanda de una tercera etapa y las especificaciones de las inconveniencias e incidentes técnicos por los que pasaron los docentes durante su participación. Explicó que el Proceso de Evaluación de Permanencia al que se asistió, es el primero en su tipo, el cual privó un ambiente de desinformación promovido por grupos interesados que crisparon la dinámica de armonía del gremio y generaron una actitud de temor y rechazo entre los maestros. (El Sol de México, P. 1 Y 5) PEMEX despide técnicos, pero CFE capacita a profesionales en EU. En momentos en que por el recorte presupuestal Petróleos Mexicanos despidió a técnicos y especialistas, el gobierno firmó un convenio de colaboración con Estados Unidos para capacitar profesionales para la CFE. La Secretaría de Energía dio a conocer la iniciativa y dijo que busca apoyar la implementación de la reforma energética "para crear un sector competitivo y de clase mundial, con recursos provenientes del Fondo de Sustentabilidad Energética CONACYTSENER, lo cual generará valiosas oportunidades de empleos para una amplia gama de profesionales". La iniciativa, dijo la Secretaría de Energía, beneficiará al país a través del desarrollo de capacidades para la CFE con recursos públicos y en el marco del Programa Estratégico de Formación de Recursos Humanos en Materia Energética de esa dependencia. En el proyecto, añadió, "suman esfuerzos cinco renombradas instituciones de Educación Superior nacionales e internacionales líderes en sustentabilidad energética y desarrollo tecnológico: el Tecnológico de Monterrey, el Tecnológico Nacional de México ( SEP ), el Instituto de Investigaciones Eléctricas, la Universidad Estatal de Arizona y la Universidad de California en Berkeley". (La Jornada, p. 27) SECTOR EDUCATIVO Avalan en comisión flexibilizar calendario escolar. La Comisión de Educación del Senado aprobó, con cambios, la iniciativa del Ejecutivo federal que tiene como finalidad flexibilizar el calendario y la jornada escolares, los cuales podrán tener un rango de 185 a 200 días de clases efectivos. Los senadores respaldaron la propuesta de facultar a las autoridades educativas y reconocer la opinión de los Consejos Escolares de Participación Social para proponer el calendario de clases bajo el que operarán sus escuelas. La medida es un acto vinculado con el concepto de autonomía de gestión adoptado con la reforma educativa y
conforme a los términos estipulados en la Constitución. Asimismo, el Ejecutivo federal deberá emitir los lineamientos generales a los cuales deberán apegarse las autoridades escolares al momento de proponer dichos ajustes, y cuyo cumplimiento deberá ser verificado por los mandos educativos locales antes de autorizarlos. Con ello se dará certidumbre a las escuelas sobre los procesos a seguir a la hora de decidir su propio calendario, por lo que es importante que su diseño contemple los objetivos, funciones, prioridades y condiciones que cada actor involucrado deberá acatar para ejercer su función, precisaron. (Diario de México, p. 23; Publimetro, p. 6) Estudiantes del Poli enseñan a niños a construir robots . Un grupo de estudiantes del IPN y otros universitarios impulsan un taller para enseñar a niños y jóvenes de bajos recursos a construir robots . Su idea es crear espacios, medios y métodos de enseñanza de las nuevas tecnologías para que alumnos de primaria diseñen y construyan sus prototipos a partir de materiales que pueden encontrar en sus casas o incluso en la basura. El programa se enfoca en tres ejes fundamentales: estudiantes, profesores y padres de familia, todo agrupado en un ecosistema social donde los niños tienen acercamiento con la tecnología, aprenden nuevo vocabulario acorde con la cibercultura impartida, comienzan a sobrepasar la terminología de los propios docentes e impactan en el seno de sus familias. (La Jornada, p. 45Política) Veda electoral complica proceso para realizar Congreso Nacional Politécnico. Por la veda electoral relacionada con los comicios del 5 de junio, los politécnicos tendrán algunas restricciones para el proceso en que se elegirá a los estudiantes, maestros y trabajadores que organizarán el Congreso Nacional Politécnico (CNP). Los funcionarios del IPN, por ser un organismo público, deberán observar las restricciones que impone la veda. Y es que de acuerdo con el artículo 41 de la Constitución, el Politécnico debe suspender la difusión de cualquier contenido propagandístico durante los procesos electorales. Ello significa que los funcionarios del Politécnico deberán evitar difundir, por ejemplo, en los portales web institucionales de las escuelas, contenidos que incluyan palabras como elección, vota o campaña electoral. (La Jornada, p. 45Sociedad) Rinde IPN homenaje a Juan de Dios Bátiz. La convicción que impulsaba a esos mexicanos era que la educación es la más eficaz herramienta de nivelación social y un poderoso instrumento para impulsar el crecimiento y el bienestar del país, de esta manera, con el apoyo del Presidente Lázaro Cárdenas, Bátiz Paredes coordinó las acciones para que el Politécnico fuera una realidad. Durante el homenaje que se realizó en la explanada del Centro Cultural "Juan de Dios Bátiz", ubicada en el Casco de Santo Tomás, se mencionó que quien fuera Jefe del Departamento de Enseñanza Técnica de la SEP en 1929, formó parte de un grupo de mexicanos que vivieron en tres épocas de México a lo largo de su vida: la estabilidad del Porfiriato, la Revolución y la reconstrucción post revolucionaria. (Milenio, Suplemento Campus, p. 3) Recibe Margo Glantz medalla en reconocimiento por 55 años de ejercer la docencia en la UNAM. La narradora y ensayista Margo Glantz recibió una medalla en reconocimiento por sus 55 años de ejercer la docencia en la UNAM, ceremonia que coincidió con la presentación del libro De la vida como metáfora a la vida como ensayo, de la académica Blanca Estela Treviño, en el que analiza dos de las obras esenciales de la homenajeada: Las genealogías y . (La Jornada, p. 4aCultura) El rastro Organiza la UAM Primer Foro Académico para desarrollo zonal. Con la idea de sentar las bases de un diálogo entre académicas de las instituciones de Educación Superior para
identificar competencias científicas e institucionales que contribuyan a un mejor conocimiento y a la solución de problemas de la zona poniente de la Ciudad de México, los días 14 y 15 de abril se llevará a cabo el Primer Foro Académico para el Desarrollo de la Zona Poniente CDMX. En la inauguración estarán presentes: Eduardo Peñalosa Castro, rector de la UAMCuajimalpa; Sergio López Ayllón, director general del CIDE; David Fernández Dávalos, rector de la Universidad Iberoamericana y Pedro Grasa Soler, director general de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey. Organizado por estas cuatro instituciones, el foro se estructura en los ejes temáticos: Entorno tecnológico, Entorno social y calidad de vida, Sustentabilidad y Políticas públicas. (Milenio, Suplemento Campus, p. 4) UAEM entrega doctorado honoris causa a Óscar Chávez. La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) otorgó al destacado artista mexicano Óscar Chávez el grado de Doctor Honoris Causa. El rector de la institución, Jorge Olvera García, aseguró que "no es un homenaje ya que en sus propias palabras, ''los homenajes me suenan a epitafio'', y sí es un reconocimiento fehaciente y vivo a un mexicano irrepetible". La UAEM, afirmó, honra a este artista mexicano, quien por primera vez recibe un doctorado por parte de una institución de Educación Superior. (Milenio , p. 14) Huelga ilegal. La Junta Local de Conciliación y Arbitraje declaró inexistente la huelga que realizaron trabajadores académicos y administrativos del CECyTE en Guanajuato. (Reforma, p. 15; La Jornada, P. 36) En breve | Reanudan clases en planteles del CECYTE. Las instalaciones del CECYTE que se construyen en Guanajuato estarían listas para estrenarse el próximo ciclo escolar, ya que actualmente se encuentra avanzado. Así lo dio a conocer el secretario de Educación, Eusebio Vega Pérez, luego de dar a conocer que desde ayer, el 100% de los planteles que este instituto educativo tienen en el Estado se encuentran laborando normalmente, luego de que se declarara inexistente la huelga convocada por el sindicato de trabajadores del colegio. Aseguró que la finalización del paro de labores se dio sin incidentes y sin saqueos, y que los docentes que participaran en el movimiento ya acataron la orden de entregar las instalaciones y retomar las actividades. (El Sol de México, p. 7; La Jornada, p. 36Estados) La UAS asume con fortaleza los retos de la internacionalización. Globalizar el conocimiento es el camino que deben recorrer las instituciones de educación en el mundo, por ello, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) asume con fortaleza los retos de su internacionalización, sostuvo el rector Juan Eulogio Guerra Liera. En ese contexto, resaltó el significado de lograr acuerdos con instituciones de educación superior de otros países, aspecto en el que la Máxima Casa de Estudios sinaloense se ha consolidado en el tiempo más reciente, para beneficio de la comunidad rosalina, de la región y del país. Con ello, la UAS se mantiene como la única universidad mexicana que ocupa una de las vicepresidencias que integran la nueva Comisión Ejecutiva de dicho organismo para los próximos dos años. (Milenio, p. 16Suplemento Campus) Buscan cifra real de "aviadores" en educación en Tabasco. La Secretaría de Educación en el Estado de Tabasco continúa recabando información para dar cumplimiento a lo ordenado por el Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública, para dar a conocer la cifra real de aviadores que hay en la dependencia, señaló su titular Víctor Manuel López Cruz. "Estamos trabajando en eso y vamos a cumplir con los plazos legales" aseveró. (El Sol de México, p. 8)
En breve | Normalistas exigen pago de becas. Desde temprana hora, normalistas tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación en el Estado de Michoacán, a fin de exigir que se liquiden los adeudos de beca. De acuerdo a versiones de los estudiantes no han sido cubiertos en su totalidad los pagos por concepto de apoyos de alimentación y transporte. Con esta manifestación que ha paralizado los trámites al interior de la dependencia estatal los jóvenes están a la espera de que autoridades den una respuesta favorable a su petición. (El Sol de México, 4) En el recreo… Una cascarita de 15 minutos antes de entrar a clases no fue desaprovechada por los alumnos de la escuela “Constitución 1857”, a quienes se les unió un padre de familia. Fue la única actividad que pudieron hacer afuera del plantel ubicado en la colonia Roma debido a la contingencia ambiental fase 1. Esta escuela acató la orden de restringir el recreo al aire libre. Se dedicaron 15 minutos para probar alimentos dentro del salón, posteriormente se realizó una actividad ahí mismo. Los alumnos formaron grupos para jugar dominó, tazos y pirinola, otros tomaron el pizarrón para dibujar y algunos más optaron por platicar. El patio quedó vacío, tampoco se utilizó para la clase de educación física. Para ello se ocupó un salón ubicado en la parte alta llamado "El Palomar" donde se dedicaron 60 minutos a ejercicios de resistencia con ligas. (Reforma, p. 6) Reeligen UASLP como rector a Manuel Fermín Villar Rubio. En sesión extraordinaria del Consejo Directivo Universitario, con 54 votos a favor y un a abstención, el maestro en arquitectura Manuel Fermín Villar Rubio fue reelecto como rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí para el periodo 20162020. (Milenio, P. 1 Y 4) Piden invertir en la niñez. El ajuste presupuestal de este año disminuyó en 15 por ciento el gasto para la infancia, alertó Érika Strand, jefa de políticas públicas de UNICEF México. Tras presentar su informe 2015, indicó que los recortes ascienden a 4 mil 725 millones de pesos en Salud, Educación y Desarrollo Social. Isabel Crowley, representante de UNICEF en México, llamó a no disminuir en 2017 los recursos para salud, educación, nutrición, protección y combate a la pobreza en la Infancia. (Reforma, p. 2) Dimos $314 mil a padres: sindicalistas del INAH. Los trabajadores de INAH financian el movimiento social de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, confirmó Juan Manuel Hernández Melchor, secretario general de la delegación sindical DIII24. Esta declaración la hizo a Excélsior luego de que el abogado Vidulfo Rosales dijera que el dinero del que se habla en una grabación difundida por las redes sociales no proviene del crimen organizado, sino de los trabajadores del INAH. Hernández Melchor aclaró que tanto el sindicato de técnicos manuales y administrativos como el de investigadores y académicos de la dependencia contribuyeron con un total de 314 mil 600 pesos para la causa y entregaron incluso, despensas, libros y equipo de cómputo a los familiares de los estudiantes de la Escuela Normal Rural. (Excélsior, PP y 17) Llevan arte a niños en un museo móvil. El Museo Móvil del Tamayo acercará el arte contemporáneo a niños y jóvenes de distintos puntos de la Ciudad mediante un autobús provisto de mobiliario modular y materiales para impartir talleres en escuelas, bibliotecas y hospitales, entre otros sitios públicos. Esta vez, toda una sala educativa sale del vehículo para delimitar, con el mobiliario modular, un perímetro donde se imparten talleres que conjugan el arte, la tecnología y la ciencia, explicaron Juan Gaitán, director del Tamayo, y Manuel Alcalá, responsable de educación del mismo recinto. (Reforma, P. 20)
La CONADE dará apoyo para la Universiada. La CONADE aseguró que dará todo su respaldo para que se lleve a cabo la Universiada Nacional, luego de que el Consejo Nacional para el Deporte de la Educación, (CONDDE), dijo que suspendería la competencia al no tener un apoyo financiero. Alfredo Castillo, titular de la CONADE, informó que se reunirá este viernes con autoridades del CONDDE para definir la logística de la justa, así como de los torneo regionales que se frenaron ante la falta de recursos económicos. La Universiada se realizará del 1º al 15 de mayo en la Universidad de Guadalajara. (La Jornada, p. 15aDeportes; Excélsior, p. 11) Reúnen imaginario de un insurgente. La figura histórica más representada en el arte ha sido José María Morelos, sostienen Elisa García Barragán y Leticia López Orozco, autoras de un estudio iconográfico que recorre el imaginario del insurgente, desde obras hechas por sus contemporáneos hasta la actualidad, "A Morelos se le tenía devoción, más que simpatía, y eso se refleja en las piezas", señala García Barragán. "Fue la figura (histórica) que se trató con mayor respeto y emoción". la historiadora del arte, ex directora del Instituto de Investigaciones Estéticas (HE) de la UNAM, donde aún trabaja, considera como la imagen icónica de Morelos el retrato en cera de José Francisco Rodríguez, creado hacia 1813, que lo muestra de perfil, con la piel morena. Se reproducen ejemplares de historietas dedicados a Morelos, como el primer número de la Revista Relámpago, "Un rayo en el tiempo", editado por la SEP en 1966, y se incluye un álbum con más de 250 representaciones del héroe lo mismo en pinturas y esculturas que en caricaturas, diseños, escudos de ciudades como Morelia, Coatepec y Apatzingán y en billetes y monedas. (Reforma, p. 20) SNTE | CNTE Líderes de PRD y MORENA van con Alejandro Murat. Dirigentes del PRD y de MORENA respaldaron la candidatura del candidato de la alianza PRIPVEMPanal a la gubernatura de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa. En Chilchotla, el abanderado del PRI recibió el apoyo de más de 100 líderes de izquierda de 18 municipios de la Sierra Mazateca, entre ellos el de María Demetria García Estrada, consejera estatal del sol azteca; Laura Figueroa García, representante regional de la sección 22 del SNTE y activista perredista; además, Eolo García Cerqueda, quien fuera coordinador de campañas del PRD en la región. "Murat Hinojosa tuvo un emotivo encuentro con más de un centenar de dirigentes regionales del PRD, líderes y activistas históricos de ese partido y representantes del magisterio en la región, quienes le ofrecieron su apoyo luego de reconocer que la esperanza de cambio ofrecida por actual gobierno fue solo de palabra", expresa el comunicado del tricolor. (La Razón, p. 9) Denuncian arbitrariedades de supervisora escolar en Córdoba. La destitución de la supervisora escolar, Irma Olivarez de Jesús, exigieron profesores de la sección 56 del SNTE y CROC, de la zona escolar 20 CórdobaLocales, por no cumplir el compromiso hecho el primero de marzo pasado y continuar con actitudes arbitrarias hacia el magisterio. María del Carmen Rojas Reyes, secretaria general de la delegación D114 de la sección 56 del SNTE, explicó que la inconformidad radica porque Olivares de Jesús no respetó la minuta firmada el primero de marzo pasado. (El Sol de México, p. 8) ARTÍCULOS ¿Pa' atrás? ¡Ni para tomar vuelo, Aurelio! ¡Al contrario, aprovechemos el envión y vayamos por más! Coincido plenamente con el secretario de Educación , al expresar que
las propuestas de Andrés Manuel López Obrador respecto al Sector Educativo son en realidad una burla. Una burla al pretender echar para atrás los avances que se han conseguido con la Reforma Educativa, la cual, a no dudarlo, es la más importante de cuantas se hayan promovido. De una mejor educación depende en buena medida que podamos aspirar a un mejor país. Lejos de pensar en echar marcha atrás, formó parte de la gran mayoría de los mexicanos, que pensamos que es momento de ir incluso mucho más allá en este tema. Por ello, apenas he tenido oportunidad, he expresado mi reconocimiento a la decisión con que actúa Aurelio Nuño para hacer realidad lo planteado por la reforma y aplicar la ley. Y es por ello también que me mantengo siempre atento a los temas vanguardistas en el rubro educativo. (La Crónica de Hoy, p. 1 / Elvia Buenrostro) Coordinación de Ciencia y Tecnología de la Presidencia: ¿Desciende de nivel o nunca lo tuvo? Las expectativas de algunos directivos del sector eran muy altas. Y sí, la creación de una instancia administrativa encargada de los asuntos científicos y tecnológicos, a nivel de la Presidencia de la República, parecía instalar la idea de que en adelante todo se resolvería con un chasquido de dedos y las dificultades por los dineros serían cosa de otro tiempo. Pero no, las desilusiones llegaron pronto. Seguramente, lector, lectora, recordará que en el tránsito de la administración anterior a la actual se habló, con cierta insistencia, acerca de la posibilidad de crear una secretaría de Estado para la conducción de la ciencia y tecnología en México. Todo parecía indicar que así sucedería. Sin embargo, poco antes del comienzo de este periodo, el entonces candidato y hoy presidente de la República se decantó por una opción intermedia: algo que pareciera equivalente o muy parecido a una secretaría, pero sin serlo. La solución fue crear una unidad de apoyo técnico en la Jefatura de Oficina de la Presidencia de la República, entonces bajo la responsabilidad de Aurelio Nuño . A través de una reforma a la organización y funcionamiento de la Oficina de la Presidencia, en abril de 2013 quedó nombrada la “Coordinación de Ciencia, Tecnología e Innovación” y designado como titular Francisco Bolívar Zapata. En la reforma al reglamento se le adjudicó casi una docena de funciones a la nueva Coordinación. Sin embargo, desde entonces se advertía una capacidad limitada para influir en la orientación sectorial o para tomar decisiones trascendentes. (Milenio, Suplemento Campus, p. 5 / Alejandro Canales) Una profesionalización que respete la profesión docente. Con la reforma al marco normativo de la educación en 2013, se establece un nuevo trayecto que supone una mejora constante de la práctica docente, al reconfigurar la conceptualización de la evaluación y la docencia expresadas ahora como mandato a la LGSPD, esperando que tengan un impacto en las políticas educativas que de manera cotidiana se llevan a cabo en las escuelas. En opiniones recientes de quien preside el INEE, Sylvia Schmelkes del Valle, la profesionalización docente debe ser prioridad de toda política educativa que persiga garantizar la educación de calidad con equidad, advirtiendo que la evaluación docente constituye un instrumento que busca dar certeza y transparencia, y ofrece orientar de manera más certera la formación profesional docente. (La Prensa, p. 17 / Emilio Troncoso Acosta) Reyes Heroles: Política, universidad y servicio público. El domingo pasado se cumplieron 95 años del nacimiento de Jesús Reyes Heroles. A tono con la efemérides, su . Un texto de evocación hijo Federico publicó semanas atrás Orfandad. El padre y el político cuya esencia es el amor filial, pero también, como instantáneas, los trabajos y los días de un político y pensador clave para explicar la segunda mitad del siglo 20 de nuestro querido México. A partir de una modesta posición burocrática cuando aún era estudiante, transita durante casi medio siglo por distintas posiciones en la administración pública y en el partido oficial. En éste fue su presidente, cuando el "destape” de Luis Echeverría, y en las primeras
impuso su presencia en la Secretarías de Gobernación y Educación Pública , PEMEX, el Seguro Social, el Combinado Industrial de Ciudad Sahagún. Además, en distintos momentos, ejerció la docencia y la investigación en la Facultad de Derecho de la UNAM, siendo el maestro de Teoría del Estado que, entre otros, tuvo en Miguel de la Madrid a uno de sus discípulos más destacados. (Milenio, Suplemento Campus, p. 6 / Carlos Pallán Figueroa) Una mejor educación es la respuesta a los robots. Automatización laboral. Una mejor educación es la respuesta a los robots Los consejeros educativos tienen un camino difícil por delante. Si se puede confiar en la opinión de los economistas, un gran número de empleos se evaporarán para el momento en que los estudiantes actuales ingresen al mercado laboral. Carl Benedikt Frey y Michael Osborne dicen que casi la mitad de los empleos en EU están en riesgo de ser socavados por la computarización en las siguientes dos décadas Junto con dos tercios de los empleos en India y tres cuartos en China. Mientras los trabajadores se preocupan sobre si los robots tomarán sus empleos, los profesores están preguntándose cómo utilizar la educación para proteger el destino de la nueva generación. (El Financiero, p. 12/Sarah O'Connor) Acuerdos de nueva generación: Las profesiones en el libre comercio. El pasado 4 de febrero de 2016 fue presentado en Auckland, Nueva Zelanda, el texto final del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP). El acuerdo involucra a una docena de economías de la región AsiaPacífico: Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, Estados Unidos, Malasia, México, Japón, Nueva Zelandia, Perú, Singapur y Vietnam. El antecedente directo del TPP es el Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica, convenido en 2005 entre Brunei, Chile, Nueva Zelanda y Singapur. En 2009 el presidente Barack Obama expresó el interés estadounidense en la iniciativa transpacífica, y a partir de entonces se abrieron negociaciones encaminadas a la expansión del tratado. En 20102011 se sumaron a las rondas Australia, Vietnam, Perú, Malasia y Japón. México lo hizo en 2012, al iniciar el periodo presidencial de Enrique Peña Nieto. Vale la pena comentar algunos ángulos del tratado en ciernes, en particular los que competen a los servicios educativos transnacionales y a los servicios profesionales regulados por el instrumento. Sobre lo primero, el TPP se pronuncia en términos muy generales. No se incluye un apartado específico sobre servicios educativos, como sí se hace en otras materias, por ejemplo servicios financieros, telecomunicaciones y transporte. Es relevante que México se pronuncia al respecto en las listas de disconformidad del país. En dos sentidos: que se permite en México la inversión extranjera en empresas educativas en todos los niveles del sistema con una limitación de participación del 49 por ciento de parte del socio extranjero, pero dicho límite puede ser ampliado por acuerdo específico de la Comisión de Inversiones Extranjeras. En segundo lugar, que el proveedor transnacional de servicios educativos se sujeta a la normativa educativa del país . Las dos medidas han estado presentes en los acuerdos mexicanos de intercambio a partir del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá y figuran también en las ofertas de inversión mexicanas formuladas en el GATS. (Milenio, Suplemento Campus, p. 5/Roberto Rodríguez Gómez) De nuestras Jornadas | Las universidades y la organización de los debates electorales. ¿Por qué la democracia es un régimen preferible a otros? Hay muchas razones que explican esta supremacía. Una es que se trata de un sistema político que educa a los ciudadanos y eleva sus capacidades y aptitudes. Es decir, la democracia tendría la misión de hacer mejores personas, pues las obliga a tomar decisiones y hacerse responsables de ellas, lo que implica poner en juego todas las facultades intelectivas y las virtudes morales. La esencia humana es el ejercicio de la libertad, y la democracia pretende justamente eso. Pues
bien, si la democracia ayuda a la formación de las personas y las instituciones educativas tienen la misión de educarlas, es muy importante que la escuela se vincule a todas las prácticas de la democracia. (La Jornada, p. 37) UNAM: Año 2000, el infinito paro. El espacio aéreo de CU, se ve invadido, desde temprano, por el vuelo rasante, circular y estrepitoso de los helicópteros. ¿Qué pasaba? El rector de la UNAM, había resuelto entregar a los paristas los resultados del plebiscito atendido por más de 180 mil universitarios (participación, dígase lo que se diga, notable y decidida en una comunidad que anda en 320 mil). Ahí, en CU, estaba yo a las 9:45 a.m., reporteando. Confieso que esperaba una concentración insurgente de grandes proporciones. Y no era así. No faltó, en consecuencia, quien apelara a la esperanza de una negociación. El encuentro de las partes, se daría justo frente al asta bandera. Sin embargo, no dejaba de inquietar la segunda de las vallas, ésta no ciclónica sino integrada, a todas luces, ostensiblemente, por personas ajenas a la comunidad universitaria. Ya se sabe lo ocurrido. El astuto montaje; la comedia de equivocaciones; la picaresca lumpenproletaria; el no encuentro antes que desencuentro. Numerosas fueron mis impresiones, todas ellas perturbadoras. (Milenio, Suplemento Campus, p. 6 / Fernando Curiel Deffossé) COLUMNAS Bajo Reserva. Un plan de transporte escolar. Ante la crisis por contaminación que vive la capital del país y el área de la megalópolis, algunos expertos en medioambiente sugieren que es hora de pensar en que la SEP, que dirige Aurelio Nuño , junto con las autoridades de la Ciudad de México, diseñen un programa de transporte escolar barato y seguro que permita disminuir los viajes particulares para llevar a los niños a la escuela. Nos recuerdan que el ex jefe de Gobierno Marcelo Ebrard intentó imponer una modalidad en escuelas públicas que naufragó en el intento. Ahora, nos dicen, se trata de idear un programa viable que permita, además de disminuir los viajes en automóvil, evitar los congestionamientos que se forman en los alrededores de las escuelas durante las mañanas. (El Universal, p. 2) Periscopio. Con los guantes puestos está el titular de la SEP, Aurelio Nuño , contra AMLO por su plan de regresar el control educativo de Oaxaca a la CNTE. El funcionario lanzó esta semana dos ganchos al líder nacional de MORENA, para enrolarlo en un debate no sólo educativo, sino con perspectivas al 2018. Pero AMLO esquivó hábilmente los cuestionamientos, porque no quiere crecer a Nuño . Porque éste sí sabe debatir. (La Razón, p. 5 / Raymundo Sánchez) Redes de Poder | Duro y tupido. Andrés Manuel López Obrador ha recibido duro y tupido las respuestas del secretario de Educación, Aurelio Nuño. El tabasqueño está acostumbrado a señalar, apuntar con el dedo, criticar sin que nadie se anime a dar muchas respuestas. Un par de días y lo que más hacen es ignorarlo. Parece que Nuño no es de esos y por eso tiro por viaje aprovecha para condenar las acciones del ex candidato presidencial, principalmente la de ligarse con la CNTE y azuzarlos para que se eche abajo la Reforma Educativa ¿Será que López Obrador ya se encontró la horma de sus zapatos? (Reporte Índigo, p. 3) La Gran Carpa | MONO. El titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño , emplazó al líder de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, a que aclare por qué ofrece a la CNTE en Oaxaca privilegios como nombrar al secretario de Educación, en caso de que ese partido político resulte triunfador en las elecciones que se avecinan. ¿Por qué quiere
restituir un sistema que beneficia a un pequeño grupo, en perjuicio de los derechos académicos de la infancia oaxaqueña? Nuño exhortó a AMLO a "dejar de salirse por la tangente en la aplicación de reformas legislativas". (El Economista, p. 44 y 45) Confidencial. AMLO le saca la vuelta. No se anduvo por las ramas el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño , para responderle a AMLO, quien de plano le sacó la vuelta a responder a las críticas sobre su intento de pacto con la CNTE. "Evasivas" y "salidas por la tangente", como desde hace 20 años, fueron los términos que usó Nuño . Menos mal que alguien no tuvo temor de responder al líder de MORENA. (El Financiero, p. 38) Cita Citable. “El estilo de López Obrador es muy claro de querer dar evasivas, de salirse con la tangente, de comentar siempre con desprecio o cierta soberbia y tiene que responder ¿Por qué su proyecto educativo es un proyecto de regresar al pasado?” Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, quien aseguró que el líder de MORENA solo quiere echar abajo la Reforma Educativa. (El Gráfico, p. 14) Mexicanos Primero | Una historia en la formación docente en México. Hace algunas semanas, la SEP anunció la estrategia de “regulación” y apoyo a los maestros que presentaron la evaluación del desempeño docente en 2015. Al analizar dicha propuesta no pude evitar recordar, como profesor de secundaria, la gran cantidad de horas invertidas en cursos de "actualización" o "capacitación" para mejorar la calidad de la enseñanza en nuestras aulas. Recuerdo muchas conversaciones con mis colegas al respecto, cuestionábamos dichos "cursos" por estar completamente alejados de la realidad en el aula y del interés de los participantes. ¿De qué nos servía llenar formatos de actividades preestablecidas por el sistema? ¿Cuál era el propósito de escuchar una y otra vez las mismas lecturas, las mismas presentaciones? ¿Cómo estos "cursos" se relacionan con el derecho a aprender de niñas y niños? (El Financiero, p. 37 / Federico Oziel Cruz Evangelista) Academia y Política | ¿Necesitamos un instituto de innovación educativa? L a Innovación Educativa (IE) para algunos autores, significa "alterar la realidad vigente" con el ánimo de modificar concepciones y actitudes y así poder contribuir, en mayor grado, al mejoramiento de los procesos de enseñanzaaprendizaje (Carbonell). Cuando se habla de innovación educativa, dicen otros, se va en contra de lo "mecánico, rutinario y usual" (Juan Manuel Escudero). Para colegas como Yolanda Jiménez, de la Universidad Veracruzana, la IE debe entenderse como la transformación de las condiciones de aprendizaje y en este sentido, prosigue Jiménez, hay que pensar en al menos dos cosas. Primero, la SEP , mediante sus acciones deliberadas, sofoca la innovación, no la promueve, cosa que podría cambiar si se decidiera a abandonar la idea de! control. Este control, dice la investigadora, se revela cuando, por ejemplo, se promueve el currículum único para todo el país. Ante la inminente presentación del Modelo Educativo del Siglo XXI, ¿veremos a una SEP inteligente que aprendió a crear espacios de libertad para la innovación educativa o seguiremos viendo al "paquidermo reumático" sentándose y apachurrando la vitalidad escolar? (Milenio, p. 7Suplemento Campus / Pedro FloresCrespo) Vivir como Reina y gastar como Plebeya | La muerte y los impuestos. Abril es el mes de la declaración anual y con ese recordatorio seguro varios quieren dejar de leer, pero no se vayan. A nadie le gusta pagar impuestos tampoco morir, por cierto, pero es lo que permite lograr círculos virtuosos en las economías. Tip para que no haya líos, Ana siempre dice que todo lo que vas a deducir debe estar pagado con algo que tenga respaldo: transferencia,
tarjeta o cheque. Las deducciones que no van a pasar: tu seguro de vida, medicamentos fuera de facturas de hospital, la mensualidad de tu gasto funerario del futuro, cursos que no tienen validez de la SEP o la UNAM. (Milenio, p. 33 / Regina ReyesHeroles C.) Riesgos y Rendimientos. Festividad. Con más de mil actividades, el Año Dual AlemaniaMéxico permitirá desde junio de 2016 y durante 12 meses acercarse a Alemania y conocer la colaboración germanomexicana. El amplio programa alemán se basa en los ejes temáticos: Ciencia, Cultura, Educación, Innovación, Movilidad y Sustentabilidad. (La Crónica de Hoy, p. 26/Julio Brito A.) INFORMACIÓN GENERAL Fija peña prioridades. El presidente Enrique Peña Nieto instruyó a los integrantes de su gabinete legal y ampliado a mantener la disciplina presupuestal durante el presente año y en 2017 con el objetivo de garantizar la estabilidad macroeconómica en el país, y que ello, derive en mejores condiciones de desarrollo para los mexicanos. El nombramiento de Carlos Manuel Sada Solana como nuevo embajador de México en Estados Unidos se sumó a una serie de movimientos que ha emprendido el Presidente en las principales representaciones de nuestro país en el mundo. Durante una reunión de evaluación a propósito del término del primer trimestre del año, el mandatario resaltó que para hacer frente a los desafíos que impone la volatilidad e inestabilidad económica global, el Gobierno de la República continuará actuando con responsabilidad, teniendo siempre como prioridad el bienestar de la sociedad. En la Residencia Oficial de Los Pinos, Peña Nieto ratificó el compromiso de su administración de no aumentar impuestos ni recurrir a mayor endeudamiento ante la previsión de menores ingresos petroleros. (Excélsior, PP y 9; Ovaciones, PP y 3; La Razón, PP y 3; El Financiero, PP; Impacto, PP y 9; La Jornada, Contraportada y 17; El Economista, PP y 16; Unomásuno, PP y 5; Crónica, PP y 7; El Universal, PP y 6) El viento se llevó al doble No Circula. La presencia de viento durante gran parte de ayer ayudó a dispersar los contaminantes por lo que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) determinó levantar la Fase 1 de la Contingencia Ambiental decretada el martes. El doble No Circula aplicado ayer también ayudó a reducir las emisiones ya que dejaron de circular alrededor de dos millones 200 mil automotores y sólo se registró un máximo de 127 puntos Imeca en la estación Tlalpan. El Hoy No Circula emergente restringirá este jueves la circulación de autos con placas terminaciones 1 y 2 sin importar el tipo de holograma. Debido a la emergencia ambiental, usuarios que tomaron autos Uber se quejaron en redes sociales de excesivos cobros: la empresa justificó el alza en sus tarifas ante la demanda del servicio. Manuel Herrera Vega, presidente de la Concamin, dijo que el nuevo Hoy No Circula desencadenará desabasto de mercancías, incremento de precios a los consumidores, pérdida de empleo y baja productividad en las empresas. (Excélsior, Ocho Columnas y Comunidad 4 y 5; Ovaciones, Ocho Columnas y 8; 24 Horas, PP y p. 3 a 6; El Financiero, Ocho Columnas y 39; El País, PP y 4; Impacto, Ocho Columnas, p 4 y 5; Reforma, Ocho Columnas, Ciudad 1 y 2; La Jornada, PP, p. 38 y 39; El Economista, PP, p. 6, 32 y 33; Unomásuno, PP, p. 10 y 11; Crónica, Ocho Columnas, p. 16 a 20; La Prensa, Ocho Columnas y 43; El Universal, Ocho Columnas, C1) Revelar el peritaje colegiado "quebró la buena fe": GIEI. En conferencia, los especialistas enfatizaron que el informe presentado el viernes pasado por el subprocurador de Derechos Humanos de la PGR, Eber Betanzos, y el vocero del Grupo Colegiado de Expertos en Materia de Fuego, Damián Torres, "es preliminar y no conclusivo, y los resultados son
inválidos y solo generan confusión". "Respecto a las declaraciones que funcionarios de la PGR dan en los medios diciendo que nuestro acuerdo de colaboración y trabajo por consenso sería solamente hasta la entrega del reporte de los expertos, el GIEI quiere señalar que eso supondría un quiebre de la buena fe con la que nos hemos conducido. "Además, si ese fuera el caso, hay que señalar que el reporte presentado no es definitivo, sino preliminar. El informe no recoge las respuestas que se pidieron a los peritos, debido a que señalan la necesidad de nuevos estudios, lo cual invalida todavía dicho planteamiento", explicó Ángela Buitrago, integrante del GIEI. (Milenio, Ocho Columnas, p. 6, 7 y 10; Excélsior, PP y 17; Ovaciones, PP y 6; La Razón, Ocho Columnas y 4; El Financiero, PP y 41; La Jornada, Ocho Columnas, p. 9 y 11; El Economista, PP, p 36 y 37; Crónica, PP y 4; El Universal, PP y 20) Desnudan Papeles de Panamá a espías al servicio de EU. Jefes de redes internacionales de espionaje, agentes secretos y supuestos contratistas de la CIA de Estados Unidos se encuentran entre las personas que usaron compañías offshore en paraísos fiscales para ocultar fortunas y evadir impuestos, revelaron nuevos análisis de Los papeles de Panamá, informó el Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés). Numerosos agentes secretos utilizaron los servicios del bufete panameño Mossack Fonseca para adquirir aviones, viviendas y campos de golf. Los presuntos espías usaron, como nombres de las compañías fantasmas que crearon, títulos de las novelas de James Bond, como Octopussy, SkyFall, GoldenEye y Moonraker, escritas por Ian Fleming, se desprende de parte de los 11.5 millones de documentos entregados por una fuente anónima hace un año al diario alemán Süddeutsche Zeitung. (La Jornada, Contraportada, p. 2 a 7; Ovaciones, PP y 3; El Economista, PP y 8; Unomásuno, PP, p. 6 y 7) Osorio Chong precisó que la regulación de la marihuana no debe postergarse. Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que la regulación del uso de la marihuana no debe postergarse, aunque no debe ser una solución al vapor. Pidió al Congreso unificar criterios para la nueva legislación y destacó que en breve el presidente Enrique Peña Nieto dará a conocer su postura sobre este tema. Al clausurar el quinto y último foro de debate nacional sobre el uso de la mariguana, en el Palacio de Minería, el secretario de Gobernación dijo que la nueva legislación debe ser una política que permita reducir el mercado Ilegal, mermar el poder del crimen organizado y disminuir la violencia, pero que a la par, comprenda la necesidad de contar con Instrumentos para desincentivar el consumo y ofrecer a quienes sufren de una adicción la atención que requieren. "Se trata de tomar decisiones importantes, que no se deben postergar ni se deben de tomar al vapor. Se deben tomar siempre en unidad", añadió. (El Economista, PP y 39; Reforma, p. 2; La Prensa, p. 9; El Universal, p. 4) Formalizarán México y Alemania el Año Dual. Peña Nieto también visitará Dinamarca Formalizarán México y Alemania el Año Dual I Rosa Elvira Vargas Como su principal socio comercial] entre los países de la Unión Europea, Alemania y México formalizarán la próxima semana el llamado Año Dual, con un programa donde se incluyen actividades para ampliar el entendimiento mutuo, profundizar la colaboración y el intercambio e intensificar el diálogo político, señalaron fuentes de la Presidencia de la República y de la Secretaría de Relaciones Exteriores. A partir del próximo lunes, el jefe del Ejecutivo comenzará una gira por Alemania y Dinamarca. En el primer país, además de la firma de distintos convenios de cooperación y de memorandos de entendimiento, también se declarará el principio de las actividades de ese mecanismo bilateral con un amplio programa transversal que incluye actividades de comercio, inversión, turismo, ciencia e innovación, así como trabajos sobre arte e industrias
recreativas. Se trata de un programa similar al realizado en 2015 con el Reino Unido. (La Jornada, p. 24)
Más de 2 mil maestros de Guerrero
tendrán una segunda oportunidad Más de 2 mil 400 maestros de Guerrero de
Educación Básica están convocados para pre sentar en segunda oportunidad la Eva luación del Desempeño viernes y sábado pró ximos y quienes no se presenten serán separa dos del servicio advirtió el titular de la Secreta
ría de Educación Pública Aurelio Ñuño Mayer Dijo que se estima una participación al menos del 50 por ciento del total de los 2 421 maes tros convocados de Educación Básica 220 di
rectores de ese nivel y 80 profesores de Edu cación Media Superior Al respecto puntualizó que el aviso respectivo es tuvo a cargo de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente en aquella entidad Durante la Primera Sesión del Compromiso Social por la Calidad y Equidad de la Educa ción 2016 el funcionario federal indicó que hacia finales del mes en curso se efectuará la
Evaluación del Desempeño extraordinaria en Michoacán y a mediados de junio próximo se aplicarán los exámenes pendientes en los esta dos de Oaxaca y Chiapas Recordó que hasta el momento han sido eva luados los profesores de 2 8 entidades quienes concluyeron las evaluaciones de manera satis factoria y fueron cesados 3 mil 3 60 profesores quienes pese a que fueron convocados a reali zar sus evaluaciones respectivos incluso en se gunda oportunidad no acudieron a hacerla En este mismo sentido recordó que con la transformación política del sistema educativo se recupera la rectoría del Estado en la mate ria y también se transforman la escuela la profesiónalización de los maestros con las evaluaciones y el programa de formación pro fesional Cecilia Higuera
101.
2016.04.07
Aplicaran prueba extra también Michoacan Chiapas y Oaxaca
Segunda oportunidad de evaluación a 2 mil 721 maestros guerrerenses I Laura Roy Solano
El coordinador general del Servi cio Profesional Docente Ramiro
Alvarez Retana señaló que el 8 y 9 de abril se aplicará la eva luación del desempeño extraor dinaria en Guerrero donde están convocados 2 mil 721 maestros
y directivos como parte del pro ceso adicional que también se realizará en Chiapas Oaxaca y Michoacán
Compromiso Social por la Cali de formación básica y 279 maes dad y Equidad de la Educación tros de bachillerato 2016 que la segunda entidad en Por lo que corresponde a evaluarse será Michoacán mien Chiapas agregó se convocará tras en Oaxaca y Chiapas se a un nuevo proceso de evalua hará después de las elecciones ción a mil 372 trabajadores de locales la educación de los cuales 991
Alvarez Retana destacó que son maestros frente a grupo en en las citadas entidades se apli escuelas de formación básica cará la evaluación del desem
peño a todos aquellos maestros
y directivos que
por alguna xaca de los 3 mil 564 al menos
circunstancia no ejercieron sus 3 mil 434 son docentes de for derecho a ser examinados y mación básica 57 directores y 73 destacó que de no acudir a este maestros de bachillerato
En entrevista agregó que el 21 de mayo se aplicará la prueba en otro estado y en dos proceso los educadores serán más los maestros serán evalua
separados del magisterio como dos durante los primeros días marca la Ley General del Servi de julio tras concluir los pro cio Profesional Docente cesos electorales
De acuerdo
con cifras del Servicio Profe
Detalló que de los 2 mi 721 convocados en Guerrero 2 mil
sional Docente a esta segunda 421 son maestros frente a grupo
oportunidad serán llamados en de prescolar primaria y secun total 12 mil 872 maestros y daria 220 directores de educa directivos de educación básica
y bachillerato de las cuatro en tidades mencionadas
ción básica y 80 profesores de bachillerato
En el caso de Michoacán in
dicó que se llamará nuevamente a 5 mil 195 profesores y directi En tanto el secretario de Edu vos de educación básica y media cación Pública Aurelio Ñuño superior De ellos 4 mil 510 son Mayer indicó durante su partici educadores de prescolar prima pación en la sesión ordinaria del ria y secundaria 406 directores
Despidos de no presentarse
017.
siete directores y 374 docentes de educación media y en Oa
Alvarez Retana destacó que a quienes no acudan a la eva luación extraordinaria del des
empeño se les aplicará la nor matividad y serán separados del cargo pues destacó que se trata de un proceso que se aplicó en las 28 entidades restantes
Se
dieron dos oportunidades para quienes fueron convocados en el ciclo escolar 2015 2016
Aseveró que también se ini ciaron este mes los procesos de promoción para el caso de la educación media superior pues desde el 5 de abril se abrió la
convocatoria
mientras en los
próximos días se podría emitir la correspondiente a la enseñanza básica
2016.04.07
CONTINGENCIA AMBIENTAL
Pide SEP a padres de familia evitar el ausentismo escolar Cecilia Higuera 1 Pese a la contingencia ambien tal que se vive en la Ciudad de Mé xico el exhorto a los padres de fa milia es a que eviten el ausentis mo escolar 7a que los estudiantes estarán bien cuidados bien su
pervisados y no podemos permi tir que la educación se detenga por esta situación señaló el res
ponsable de la política educativa en el país Aurelio Ñuño Mayer Esta contingencia ambiental señaló nos lleva a tomar me
didas y claramente la más im portante es que mientras esté la contingencia en las escuela no se tendrá actividad al aire libre
pero reiterar que las clases no es tán suspendidas y que a pesar de esta situación y de todos los índices inconvenientes que tie
ne la educación no se puede pa ra por esta situación
aseveró
el titular de la SEP Entrevistado al término de la Primera Sesión Ordinaria del
Compromiso Social por la Calidad y la Equidad de la Educación 2016 el funcionario federal in
vitó a los paterfamilias a que no haya ausentismo a que los ni ños vayan a las escuelas esta rán cuidados estarán sin hacer actividades al aire libre cuando
así sea necesario pero invitar a que tenemos que continuar y
mantenernos en el proceso de educación en el país Estoy seguro de que cada escuela cada maestro tiene la
capacidad y el potencial para poder tener actividades adecua das durante ese espacio el re creo que no se pudo tomar al ai re libre ayer y que no requie ren de un dictamen de la buro
cracia de decirles qué tiene que hacer en esos momentos
101.
2016.04.07
Exige a AMLO no dar evasivas sobre propuesta con la CNTE
Recorte no afectará programas prioritarios asegura Ñuño I Laura Roy Soíano
A pesar de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público SHCP anunció una reducción
presupuestal de 5 mil 332 2 millones de pesos para el sec tor educativo en lo que va de 2016 el secretario del sector
Aurelio Ñuño Mayer insistió en que los recortes que tenga mos que hacer como los que ya hicimos este año no van afectar
las áreas prioritarias de la Se cretaría de Educación Pública
SEP
Aunque el pasado 3 de abril la
En entrevista luego de par ticipar en sesión del Compro miso Social por la Calidad y la Equidad de la Educación 2016 señaló que las disminuciones al gasto se canalizarán a progra mas que no sean prioritarios Es una determinación que tene mos clara y un ejercicio interno que tenemos que hacer como parte de esta transformación y nueva dinámica
Se sale por la tangente Por otro lado
tener recortes
101.
elecciones
de los derechos de los niños
Que nos diga enfatizó por qué quiere echar abajo este cam bio educativo que está transfor mando la vida de las escuelas
para que se aprovechen mejor los tiempos de enseñanza El funcionario afirmó que el estilo del político es que rer dar evasivas de salirse por la tangente de comentar siem
el funcionario pre con cierto desprecio o so
demandó al presidente de Mo rena Andrés Manuel López nución de fondos para programas Obrador AMLO no dar res más importantes del gobierno federal en 2017 entre ellos el puestas evasivas y aclarar por qué está ofreciendo un acuerdo de inclusión y equidad educativa con la Coordinadora Nacional eje considerado una de las siete de Trabajadores de la Educa prioridades de la reforma educa tiva el funcionario aseguró que ción CNTE para que sea ésta la que imponga al secretario los programas incluidos dentro de Educación de Oaxaca en de las siete prioridades no van a tener disminuciones ni van a caso de que su partido gane las SHCP dio a conocer una dismi
El tabasqueño debe responder a todos consideró Por qué quiere restituir un viejo sistema de privilegios para un pequeño grupo sindical en detrimento
berbia los temas que se ponen puntualmente Ñuño Mayer también reco mendó a los padres de familia que lleven a sus hijos a la
escuela pues destacó que en condiciones de contingencia ambiental
la educación no se
puede parar por esta situación por lo que llamó a que no haya ausentismo en los salones de clases
2016.04.07
101.
2016.04.07
Z.
2016.04.07
Pรกg: 10
Ñuño Mayer reta a AMLO Titular de SEP exige al líder de Morena explicar sus acuerdos con CNTE Enrique Luna Reportero TWitter EnriqueLuna84
de Educación en Oaxaca en Mayer tras invitar a los pa
caso de que su partido gane El dirigente de Morena las elecciones estatales Andrés Manuel López le preguntó Obrador debe res También le exigió al líder ponder sobre el acuerdo que de izquierda responder por hizo con la Coordinadora qué pretende restituir un Nacional de Trabajadores de sistema de evaluación y la Educación CNTE para contratación de maestros juntos destronar la Reforma que ganan sus plazas y Educativa advirtió el secre futuros ascensos por pro tario de Educación Pública pio mérito por uno donde SEP Aurelio Ñuño Mayer el negocio es vender las pla Después de participar en zas o heredarlas la primera sesión ordinaria Lo que nos tiene que Compromiso Social por la decir es por qué está apo Calidad y la Equidad de la yando un sistema en donde Educación 2016 el funcio se deje a los niños sin cla nario público apuntó que el ses en detrimento de su dos veces candidato presi educación Que nos diga dencial a la Presidencia de por qué quiere echar abajo la República sólo da evasi este cambio educativo que vas y se sale por la tangen está transformando la vida te con desprecio y soberbia de las escuelas para que cuando le pregunta la pren aprovechen mejor los tiem sa sobre el tema pos de enseñanza cues López Obrador da res tionó puestas esquivás o no entra No se suspenderán clases a los temas que se le cues por contingencia tionan pero debe responder A pesar de la contingen de manera muy clara qué cia ambiental las clases no busca y por qué ofrece a la se suspenderán advirtió el Coordinadora
un
acuerdo
secretario de Educación Pú
que por ejemplo ofrece blica que ésta imponga al titular
SEP
Aurelio Ñuño
Z.
dres de familia que no olvi den esta semana de llevar a
sus hijos a la escuela El responsable de la educación del país sostuvo que la enseñanza no puede detenerse por la Contingen cia Ambiental Fase 1
Esta contingencia ambi ental nos lleva a tomar me
didas claramente la medida
más importante es que mientras esté la contingen cia
en las escuelas no se
tendrá actividad al aire li
bre pero reiterar que las clases no están suspendi das y que a pesar de esta si tuación y de todos los inconvenientes que tiene la educación no se puede pa rar por esta situación así es que hacer una invitación a que no haya ausentismo a que los niños vayan a las escuelas estarán cuidados estarán sin hacer activida
des al aire libre
tenemos
que continuar y mantener nos en el proceso de educa ción en el país señaló el encargado de la educación en el país
2016.04.07
Pág: 11
Z.
2016.04.07
Pรกg: 12
AMLO siempre se sale por la
tangente Ñuño Titular de SEP exige al líder de Morena sus razones para regresar al pasado Califica a López Obrador como una persona soberbia y arrogante JUAN OMAR FIERRO
justiciaysociedad ehmiversal com mx Al cruzar señalamientos con Andrés
Manuel López Obrador el secretario de Educación Pública SEP Aurelio Ñu
ño aseguró que el dirigente del partido Morena debe abandonar las evasivas y responder a los mexicanos sobre las ra zones que tiene para regresar al pasado con su proyecto educativo Al término de la sesión ordinaria que revisa el Compromiso Social por la Ca lidad y la Equidad de la Educación 2016 Ñuño Mayer calificó a López Obrador como soberbio y arrogan te por referirse a él como un vocero del presidente Enrique Peña Nieto que sale a responder cada vez que hay un escándalo de corrupción en las filas del gobierno federal El titular de la SEP consideró que con ese tipo de respuestas el tabasqueño se va por la tangente cuando la pre gunta que se le había formulado era so bre los motivos que tiene para devol
CNTE exponiendo a los niños de la trimento de su educación Que nos di entidad a que se queden sin clases co ga por qué quiere echar abajo este mo sucedía anterionnente
El estilo de López Obrador es muy claro de querer dar evasivas de querer salirse por la tangente de comentar siempre con cierto desprecio y sober bia los temas que se le ponen puntual mente pero me parece que el tema más importante para el país y el que tiene que responder es por qué su pro
cambio educativo que está transfor mando la vida de las escuelas para que aprovechen mejor los tiempos de en señanza por qué quiere echar abajo es te cambio educativo en donde hay un apoyo a la profesionalización de los profesores a través de evaluaciones y de capacitación de calidad concluyó Ñuño Mayer
yecto educativo es regresar al pasado y
echar abajo el cambio que hoy estamos haciendo en esta materia Esas son las
respuestas que tiene que dar y no sa lirse por la tangente reviró Ñuño
Dijo que este tipo de respuestas constituyen evasivas sobre el pro blema de fondo técnica que AMLO utiliza desde hace 20 años por lo que le pidió que en esta ocasión res ponda de forma directa a los cues tionamientos sobre su compromiso con la CNTE para que esa organi zación sindical pueda elegir al Se
verle el control del sistema educativo cretario de Educación de Oaxaca Lo que nos tiene que decir es por de Oaxaca a la Coordinadora Nacional
de Trabajadores de la Educación qué está apoyando un sistema en don de se deja a los niños sin clases en de
Z.
2016.04.07
Pacto con la CNTE
AMLO solo
responde con evasivas revira Ñuño Alma Paola Wong Méxfco
Manuel López Obrador al seña
lar que el dirigente de Morena solo responde con evasivas y no explica por qué quiere regresar a un sistema donde se venden y heredan plazas Criticó que el estilo de salirse por la tangente del tabasqueño es el mismo desde hace 20 años
por lo que debe responder por qué apoya un esquema de privilegios para cúpulas sindicales López Obrador en lugar de dar respuestas esquivas o no entrar a
los temas tendría que responder de manera muy clara qué busca y por qué está ofreciendo un acuerdo con la CNTE que por ejemplo en el primer punto dice que sea la propia coordinadora quien ponga al secretario de
Y la pregunta que tiene que respondernos a todos por qué tiene que restituir un viejo sistema de privilegios para un pequeño grupo sindical en detrimento de los derechos de los menores
Por qué quiere restituir un viejo sistema donde se venden y here
dan plazas en lugar de tener un nuevo sistema de evaluación y capacitación para los maestros para que ganen con su propio
trabajo y con su propio mérito estas plazas y sus futuros ascen sos
manifestó Ñuño en entre
vista después de reunirse con la agrupación Compromiso Social por la Calidad de la Educación El pasado lunes el ex candidato presidencial respondió auna crítica que hizo el titular de la SEP por el acuerdo con maestros disidentes
Cuando hay un escándalo de corrupción que involucra a Peña o sea a diario mandan
Educación de Oaxaca en caso de
al de la SEP a atacarnos Entien
que su partido gane las elecciones
dan Ñuño da flojera expresó el tabasaueño V
Z.
2016.04.07
Pág: 2
López Obrador sólo da evasivas Aurelio Ñuño El secretario de Educación Públi
que debe responder es por qué
ca Aurelio Ñuño afirmó que el dirigente de Movimiento Regene
quiere restituir un viejo sistema donde se venden las plazas en lu gar de tener un nuevo sistema de Manuel López Obrador debe res evaluación yde contratación para ponder por qué quiere echar aba maestros que ganen sus plazas y jola reformaeducativa pues sólo sus futuros ascensos con su propio da evasivas yse sale porla tangen trabajo ycon su propio mérito te con desprecioy soberbia Ñuñocuestionó porqué quiere López Obrador dijo debe co echarabajo este cambio educativo mentar también por qué ofrece en donde hay un apoyo a la profe un acuerdo a la CNTE y por qué sionalización de los profesores a quiere restituir un viejo sistema través de evaluaciones y de capaci de privilegios a unpequeñogrupo tación de calidad Ésas son las res sindical en detrimento de niños puestas que dijo debe darAMLO que se quedan sin clases ypor qué Hasta el cierre de esta edición el quiere un sistema de herencia y dirigente nacional de Morena no venta de plazas había emitido comentario alguno Al término de la primera sesión en su cuenta de Twitter sobre las ordinaria del Compromiso Social respuestas que solicita el titular por la Calidad y la Equidad de la de la SEP anteriormente comen raciónNacional Morena Andrés
Educación 2016 Ñuño consideró
que López Obrador sólo da res puestas esquivas y deja de lado los temas que se le cuestionan
tó que el funcionario da flojera
Entonces abundó debe respon
der de manera muyclara por qué ofrece a la Coordinadora que ésta imponga al titular de Educación en Oaxaca en caso de que su par tido gane las elecciones estatales Comentó que otra pregunta REDACCIÓN
Z.
2016.04.07
Pág: 3
AMLO evade hablar de
su propuesta educativa Por María Cabadas
esta materia expreso Dijo que el tabasquefio tiene que res Por qué EL SECRETARIO de Educación Pública ponder varias interrogantes SEP Aurelio Ñuño volvió a arremeter quiere restituir un viejo sistema de pri contra el dirigente nacional de Morena vilegios para un pequeño grupo sindical Andrés Manuel López Obrador al seña en detrimento de los derechos de los ni lar que el morenista ha dado respuestas ños y de las niñas Por qué quiere resti esquivas sobre el acuerdo que firmó con tuir un viejo sistema en donde se venden la Sección 22 de la Coordinadora Na y se heredan plazas en lugar de tener un cional de Trabajadores de la Educación nuevo sistema de evaluación
mex íco
ra2on corn mx
CNTE en Oaxaca
Creo que el estilo de López Obrador
es muy claro de querer dar evasivas de querer salirse por la tangente de comen tar siempre con cierto desprecio o cierta soberbia los temas que se ponen pun tualmente Pero me parece que éste es et tema más importante para el país y él tiene que responder por qué su proyec to educativo es un proyecto de regresar al pasado y por qué quiere echar abajo el cambio que hoy estamos haciendo en
Z.
2016.04.07
Pág: 4
AMLO debe aclarar su acuerdo con la CNTE Aurelio Ñuño Cecilia Higuera 1
manera muy clara qué busca y por decir por qué está apoyando un
El titular de la Secretaría de qué está ofreciendo un acuerdo con sistema en donde se deje a los niños sin clases en detrimento de su edu la Coordinadora la CNTE
Educación Pública SEP Aurelio Ñuño Mayer sos tuvo que el dirigente nacio nal del partido Movimiento de Re generación Nacional Morena An drés Manuel López Obrador debe responder por qué su proyecto edu cativo es uno que busca regresar al pasado y por qué quiere echar aba jo el cambio que hoy se está hacien do en la materia
Ésas resaltó son las respuestas que debe dar y no quererse seguir saliendo por la tangente como lo ha hecho durante 20 años Desde que yo era estudiante ya contestaba de esa manera el señor López Obrador Entrevistado al término de la Pri
Debe explicar ahondó porque firmó un acuerdo en el que como primer punto ofrece que sea la pro pia CNTE la que imponga al secre tario de Educación o quien desig
cación Que diga por qué quiere echar abajo este cambio educativo que está transformando la vida de las escuelas para que se aprovechen mejor los tiempos de enseñanza ne al secretario de Educación en Por qué quiere echar abajo este Oaxaca en caso de que su partido cambio educativo en donde hay gane las elecciones un apoyo para la profesionalización Lo que tiene que responder el lí de los maestros a través de evalua der de Morena es por qué quiere ciones y de capacitación de calidad restituir un viejo sistema de privile Ésas son las respuestas que nos gios para un pequeño grupo sindi tiene que dar cal en detrimento de los derechos Luego de los cuestionamientos de los niños y de las niñas Por qué que el propio funcionario hizo de quiere restituir un viejo sistema en manera muy puntual externó que donde se venden y se heredan pla el estilo del tabasqueño es muy cla zas en lugar de tener un nuevo sis
mera Sesión Ordinaria del Compromi tema de evaluación y de capacita so Social por la Calidad y la Equidad de ción para los maestros para que la Educación 2016 Ñuño Mayer in ganen con su propio trabajo y con sistió en que López Obrador ai lugar su propio mérito estas plazas y sus de respuestas esquivas o no entrar
a los temas debería responder de
futuros ascensos
ro en el sentido de sólo buscar eva
sivas y salirse por la tangente co mentar siempre con cierto despre cio o cierta soberbia los temas que se ponen puntualmente por lo que insistió debe de dejar de dar
López Obrador añadió tiene que respuestas esquivas
Z.
2016.04.07
Pág: 5
Z.
2016.04.07
Pรกg: 6
Aurelio Ñuño
Que diga AMLO por qué frenaría reforma mera sesión ordinaria del Compro y sus futuros ascensos con su propio miso Social por la Calidad y la Equi trabajo y con su propio mérito Lo que nos tiene que decir es por Andrés Manuel López Obrador debe dad de la Educación 2010 consideró que el dirigente de Morena sólo da qué está apoyando un sistema en donde responder por qué quiere echar abajo la reforma educativa ya que sólo da respuestas esquivas o no entra a los se deje a los niños sin clases en detri mento de su educación Que nos diga evasivas y se sale por la tangente tomas que se le cuestionan Entonces añadió debe respon por qué quiere echar abajo este cambio con desprecio y soberbia afirmó el titular de la Secretaría de Educación der de manera muy clara quó busca educativo que está transformando la y por quó ofrece a la Coordinadora un vida de las escuelas para que aprove Pública SBP Aurelio Ñuño Mayer Insistió en que debe responder acuerdo que por ejemplo ofrece que chen mejor los tiempos de enseñanza El funcionario federal dijo que yo también por qué ofrece un acuerdo a la ésta imponga al titular de Educación Coordinadora Nacional de Trabajado en Oaxaca en caso de que su partido creo que el estilo de López Obrador POR CARMEN MEDINA
res de la Educación CNTE y por qué quiere restituir un viejo sistema de pri vilegios a un pequeño grupo sindical en detrimento de niños que se quedan sin clases y por quó quiere un sistema de herencia y venta de plazas Entrevistado al término de la pri
gane las elecciones estatales Además por qué quiere restituir un viejo sistema donde se venden las plazas en lugar de tener un nuevo sis tema de evaluación y de contratación para maestros que ganen sus plazas
es muy claro de querer dar evasivas de querer salirse por la tangente de comentar siempre con desprecio o cierta soberbia los temas que se ponen puntualmente pero me parece que este es un tema muy importante para
el país y él tiene que responder
Z.
2016.04.07
Pág: 7
ÑUÑO PIDE RESPUESTAS CLARAS Y NO SALIRSE POR LA TANGENTE
AMLO debe aclarar pacto con la CNTE EL SECRETARIO DE EDUCACION CONSIDERA
QUE EL DIRIGENTE DE MORENA TIENE QUE JUSTIFICAR SU DESACUERDO CON LA REFORMA EDUCATIVA Aurelio Ñuño Mayer secretario de y por que ofrece a la Coordinadora un jo este cambio educativo en donde hay Educación Pública aseveró que acuerdo que por ejemplo ofrece que un apoyo a la profesionalización de los Andrés Manuel López Obrador ésta imponga al titular de Educación profesores a través de evaluaciones y
dirigente de Morena debe responder en Oaxaca en caso de que su partido de capacitación de calidad Ésas son por qué quiere echar abajo la refor gane las elecciones estatales las respuestas que debe dar López ma educativa pues sólo da evasivas y Comentó que otra pregunta que Obrador se sale por la tangente con desprecio y debe responder es por qué quie Asimismo Ñuño Mayer expresó re restituir un viejo sistema donde se Yo creo que el estilo de López Obra soberbia López Obrador dijo debe respon venden las plazas en lugar de tener dor es muy claro de querer dar evasi der también por qué ofrece un acuer un nuevo sistema de evaluación y de vas de querer salirse por la tangente do a la CNTE y por qué quiere restituir contratación para maestros que ga de comentar siempre con desprecio o un viejo sistema de privilegios a un pe nen sus plazas y sus futuros ascensos cierta soberbia los temas que se po queño grupo sindical en detrimento de niños que se quedan sin clases y por qué quiere un sistema de herencia y venta de plazas Al término de la primera sesión or dinaria del Compromiso Social por la
con su propio trabajo y con su propio
le cuestionan
enseñanza
nen puntualmente pero me parece que éste es un tema muy importante Lo que nos tiene que decir es por para el país y él tiene que responder qué está apoyando un sistema en don por qué su proyecto educativo es un de se deje a los niños sin clases en de proyecto de regresar al pasado y por trimento de su educación Que nos qué quiere echar abajo el cambio que Calidad y la Equidad de la Educación diga por qué quiere echar abajo es hoy estamos haciendo en esa materia 2016 Ñuño Mayer consideró que el di te cambio educativo que está trans Indicó que éstas son las respuestas rigente de Morena solo da respuestas formando la vida de las escuelas para que tiene que dar y no seguir saliendo esquivas o no entra a los temas que se que aprovechen mejor los tiempos de por la tangente como lo ha hecho du Entonces abundó debe respon
mérito
El secretario de Educación Pública
der de manera muy clara qué busca cuestionó por qué quiere echar aba
Z.
rante 20 años desde que yo era es tudiante ya contestaba de esa manera
López Obrador señaló
2016.04.07
Pág: 8
Z.
2016.04.07
Pรกg: 9
Granados Roldan
CONSTRUIR LA EDUCACION
DEL FUTURO META DE LA REFORMA
Z.
2016.04.07
JORGE MEDINA VIEDAS
del jue estamos hablando Ese el segundo momento que le toca a Reyes Heroles y a su antecesor a Fernando
Solan a y que empiezan a dar los primeros pasos hacia una desconcentración adminis
trativa h acia una fórmula de
volver esta estructuraya muy pesada en una organización más eficiente y ese segundo momentoconcluyede alguna maneracon ladesconcentra
ción de 1992 1993 que tras lada a los estados la admi nistración de la educación
básica peroquizá no traslada un plan completo de instru mentación a nivel estatal y el
mentos importantes de me diados del siglo pasado a la
fecha ei primer momento es el de la construcción del
sistema educativo nacional
lo que supuso entre otras cosas crear un sistema que hoy tiene 36 millones de alumnos 270 mil escuelas
millón y medio de maestros
y que no lúe un esfuerzo menor del Estaco mexicano ese trayecto de construcción
de lo que conocemos como sistema educativo nacional
de alguna manera concluye con el Plan de Once Años de
laime Torres Bodet en los
años sesenta y entramos aun
segundo momento caracte rizado fundamentalmente
por un sistema que ya había
crecido mucho y que siguió creciendo tan sólo en el nivel
superior en los años 70 y la primera mitad de los 80 es quizá la mayor expansión de instituciones de educación
superior pero también el sistema de educación bási
ca y de media superior que ya había crecido mucho en
el siglo XX el cual presen taba un universo que en ese momento desde el punto de vista administrativo insti
tucional presupuestal y por tanto político empieza a ob servar cierta disfuncionali
dad disfunciones de distinto
nivel dependiendo del nivel
Z.
tercer momento es cuando el
sistema empieza a advertir
otro tipo de problemas algu nos derivados de situaciones
internas como estos que ya mencioné el crecimiento acelerado de matrículas de
escuelas pero también otras que como dirían los eco nomistas
extemalidades
entre otras la revolución de
las tecnologías de la i n forma ción y la comunicación las
innovaciones un país mucho más diverso más descentrali
zado mucho más autónomo
a n ivel regional y que se cruza con el agotamiento de un mo delo de relación clientelar de
tipo político entre el Estado y particularmente con los sindicatos vinculados a la
educación todos ellos desee
el más grande hasta los que existen en instituciones de
educación media superior sobre todo que plantean en efecto una reforma que es a mi modo de ver el tercer gran momento cue empieza pro
piamente con las reformas del 2013 para acá Cuál es el balance de estas tres etapas El balance es que hoy los grandes retos que tiene el sistema educati vo nacional ya no son necesa
riamente de tipo cuantitativo como lo fueron en su mayor parte en el siglo pasaÉágBHio2
2016.04.07
que son retos de calidad de una transformación real mente estructural del siste
ma educativo nacional y de
empezar a plantearse de una
Cuáles son algunos de los temas que yo destacaría como más impor tantes El primero de ellos es haber empezado a construir un sistema de lorrnación docente sob e principios
manera mucho más aguda
distintos basados I undamentaírnen
y sofisticada exactamente
ic en el mérito de cada quien en la
que educación necesi tamos y queremos para México cuál es la educación que el Estado mexicano y por supuesto los particulares deben brindar a una generación de niños y niñas de jóvenes que van a vivir en el siglo XXI que es
competencia de los maestros en un
sustancialmente distinto al
nistrativa pero por supuesto que no
siglo pasado y por lo tanto
loes cualquieraque tenga unavisión más densade las cosas sabe perfecta mente bien que el eje de una reforma que ataque Jas situaciones de fondo en términos de calidad pasa necesa riamente por eí docente Yparatener mejores docentes hayque establecer
este desafío donde la trans
formación donde los ejes de la calidad la innovación la
adaptación y la anticipación de problemas la adquisición de habilidades socioemocio
nales lo mismo que de com petencias disciplinares nos plantea una reforma educa tiva como la que hoy estamos viendo en marcha
sistema mucho más transparente mucho má s abierto de reclutamiento
de los docentes mexicanos a partir de los de las distintas familias de con
curso de i ngreso que hay a lacarrera de éste aveces se hadicho que esuna reforma meramentelaboraloadmi
sistemas en donde no sea esarelación
clientelar opaca la que permita for mar un nuevo cuerpo docente en el
país ven este sentidoyo creo que hay datos muy importantes Por ejemplo en el año 2015 par ticiparon más de 100 mil jDrofesores para el ingreso a la carrera y además es muy interesante que de ésos más o menos el 70 por ciento venía de las escuelas normales y el 30 por ciento
Las otras reformas son las refor
mas sistérnicas que son las que ya van a atacar problemas mucho más complejos que tienen que ver con
desafíos nuevos con otro tipo de te m as que son centrales en el siglo XXI México hizo ya la pri mera y diría que estamos haciendo la segunda
Z.
información de este tipo en mi opi nión permite a ambas instituciones enriquecerse recíprocamente por que quiere decir las normales ahora tienen otra área de oportunidad muy consolidada Unas en las que su área de oportunidad es fortalecer compe tencias disciplinarias y las otras su área es la parte técnico pedagógica Entonces qué puede ocurrir aquí en mi opinión si seguimos con ese
tren de aspirantes a ingresar a la carrera y este año vamos por más
ser un nutriente fundamental de las
universidades en muchos casos de
escuelas etcétera que son como las reformas más normales por las que empiezan generalmente los países
áreas disciplinarias matemáticas v
entraron o concursaron
Entonces el hecho de que haya habi do aproximadamente entre 25 o 27 mil participantes que venían de las
ofrecer lugares en las escuelas más
hallazgos como más puntuales para el diseño de política pública Cómo cuáles por ejemplo los egresados de las normales que compitieron el año pasado son egresados que vie nen muy bien preparados en la parte técnico pedagógica en cambio los egresados de las universidades que vienen muy bien preparados en las
carreras afines a la educación pe dagogía ciencias de la educación parece que es una buena señal de interés y de apertura A través de en cuestas preguntamos a los que recién
males incluidas las universidades
que se haga o que se instrumente muy rápidamente las experiencias en el mundo más o menos agrupan dos ti pos de reforma lo que le llaman las reformas de acceso es decir aqué llas como laque hicimos el siglo pasa do laque permite brindarcobertura
diría que 75 25 pero es muy intere sante esa parte La pregunta mismalo sugiere porque empiezas adescubrir
vamos a llegar a lo que es una prác tica internacional muy importante que es que tú te puedas tener la po sibilidad de elegir al tercio mayor es decir al 30 35 por ciento de mejores calificaciones No solamente los que aprobaron para ingresar a la carrera sino elegir aaquéllos que estén mejor calificados Y esa es una práctica en el mundo que demuestra en particu lar en los sistemas exitosos que suele
de otras escuelas distintas a las nor
va de gran calado no es una reforma
carrerael añopasado la gran mayoría viene de las escuelas normales casi
por qué se
motivaron y una buena parte dice que básicamente por vocación eso a mí me parece porque además son concursantes que andan sobre los 25 años 27 años que es una buena señal que nos habla de un área de oportu nidad muyenriquecedóra para cons
reformas sistémicas como yo men
cionaba Este es un primer ejemplo Un segundo ejemplo es la conve nienciade que los maestros que vaes tán en servicio independientemente de la forma en cómo entraron a la ca
rrera o como obtuvieron su plaza en el pasado experimenten un ejercicio de evaluación del desempeño que fue lo que hicimos el segundo trimestre del año pasado que les permitaporim lado retratarse un poco para saber cómo están en sus distintas capaci dades pero que tambóte Ara un
2016.04.07
donde decía el número de alumnos
el número de escuelas y el número de maestros es todo
O sea no se nos dio un mapa de navegación como debió haber ocu rrido en transiciones de esta enver
gadura eso no ocurrió pero en fin independientemente de eso 30 años después estamos hablando del 92 para acá casi 30 años después el sis tema creció mucho más los estados son mucho más autónomos tienen
mayor capacidad presupuestal y cla ro la siruación es heterogénea Hay estados muy comprometidos muyinvolucrados con los temas educa tivos cuyas administraciones estata
les en algunos casos seve que dom inan lamaieria la conocenbieruy otros no
esapartedereingenieríaadministrati va tenemos que acometería tambiény hacernosunplanteamiento la ideadel Secretario Nuño es poder hacerlo en el segundo semestre de este año Yel otro problematíeneque ver con la infraestructura física de las escue
las esa es la razón por la cual se diseñó primero un organismo innovador de
captación de recursos financieros ÍSÍ
Z.
2016.04.07
el mercado bursátil para poder hacer con ello un programa muy ambicioso de reparación y mantenimiento físico de las escuelas La captación de estos instrumentos que oscilará sobre los 50 mil millones de pesos va a permitir mejorar a las 33 mil escuelas Asimismo hay innovaciones muy
importantes Se podría pensar que la colocación del mobiliario escolar en
nacional en educación mediasuperior de la Secretaría de Educación Publ ica
depende apenas el 25 porciento Elres to está pulverizado en las 32 entidades federativas y por lo tanto romo es ló gico deducirun sistemade esa natura leza no necesariamente funciona de
manerasinérgicacomo sería deseable El tercer problema en especial en algunos de estos subsistemas es
un salón de clases normal como el que tú yyo conocimos pues sigue siendo el esquema tradicional
que la transformación de la econo
Ahora ya no ahora el diseño in cluso de una aula y el acomodo del mobiliario tiene mucho que ver en cómo vas a fomentar el aprendizaje colaborativo y el trabajo en equipo que es una habilidad que ahora los ni ños requieren adquirir prácticamen te desde la primariay eso requiere u n mobiliario y un formato flexible en
troducido una presión adicional de adaptación que necesita ser aborda
donde cuenten con todos estos ele
mentos que son fundamentales Lo mismo pasa con la tecnología que no es un fin es un medio transver sal quete puedefacilitar dependiendo de sus contenidos dependiendo de la capacitación de los docentes pues obviamente involucrarse en el hecho
pedagógico o con el hecho pedagógico
mía mexicana y muy en particular del sector manufacturero les ha in
da con una visión estructural tanto
para el presente como para el corto y mediano plazo que haga que la co nexión entre esos niveles educativos
y la manufactura o la industria o la economía mexicanas tengan una
sinergia cadavez mayor que hoy no
o de una prepa general y en la propia Nissan les da capacitación
y forma ese capital humano a la medida como un traje a a medida
para lo que lo requiere Universidades Corporativas de este tipo han surgido de manera muy importante en el país otro ejemplo en el caso de sector automotriz Audi
que está en Puebla esos se llevaron a mil mil 400 trabajadores de ese ni vel ya de mediana calificación a Ale mania para tenerlos allá 18 meses
entrenarlos capacitarlos y luego se regresan y a su vez se vuelven capaci tadores de otros Esos fenómenos que podríamos llamar de innovaciones educativas o innovaciones en la for
mación de recursos humanos están
introduciendo una presión adicional al sistema de educación media supe
necesariamente ocurre
El caso del Conalep es evidente
Y voy a dar un indicador adicional Cuando uno revisa los resultados de
la evaluación del desempeño de los docentes es muy sintomático que los que obtuvieron los resultados diga mos menos positivos fueron en me dia superior Por qué razón Entre otras por las que acabo de mencio nar la presión los nuevos cambios a la estructura de economía que están haciendo que entre ciertos niveles de empleadores ahora ya estén di señando lo que llaman sus propias universidades Por ejemplo un sector i mportantísimo para México es el au tomotriz está compuesto por 10 12 15 grandes armadoras México es ya un país que es una potencia en la pro ducción y exportación de vehícuios Las empresas armadoras cada vez están demandando un tipo de capital humano que se adapte más
rápidamente a sus necesidades productivas cosa que está pasando en todo el mundo por ello han in ventado un concepto que se llama Universidades Corporativas que es el caso de Nissan por ejemplo en MILENIO salió una colum na de
Bárbara Anderson comentando
el tema en donde Nissan plantea la necesidad de contratar al año a
tres mil jóvenes con secundaria pero en lugar de ir a escogerlos a un Cecaty o a un Conalep los reci be de la secundaria normalmente
Z.
2016.04.07
Z.
2016.04.07
Z.
2016.04.07
El ex secretario particular de Jes煤s Reyes Heroles y ex gobernador de Aguascalientes ha dedicado gran parte de su vida a la educaci贸n
Z.
2016.04.07
EL CORREO ILUSTRADO Opina sobre impuestos
Propuestas contra la contaminación
y Panamá
Para que funcionen las medidas contra la contaminación que ha impuesto í Comisión Ambiental de la Megalópolis las cuales se pueden comparar con ur mejoralito infantil para un caso de influenza grave se debe poner en orden a todas las empresas y compañías que tienen grandes flotillas de transporte de carga flete que suman cientos de miles que entran y salen a diario de la capital haca
Tan solo papeles
Muchos desconocen
la materia tributaria La mayoría paga sus impuestos sin saber que no es ne cesario ir al SAT para hacerlo Por qué habrían de entender e interesarse por los Papeles de Panamá En el mejor de los casos y en con tubernio con la mayoría de los medios no habremos de pasar de las primeras declaraciones y del cinismo en las expre siones
inspecciones oficiales en coordinación con asociaciones civiles ambientalistas ec
las industrias para verificar sus sistemas anticontaminantes y sus chimeneas dai seguimiento con unidades ambientales oficiales de la policía y de ambientalistas reconocidos a unidades de transporte que circulan emitiendo humo ostensible mente así como de particulares servicio público como Metrobús Mexibús mi crobuses red de transporte público y de autotransporte de carga
Eso no es un delito en México
Sobre todo se debe hacer funcionar eficientemente al Metro de la Ciudad dí
así que no pasa nada No me fío de que los jueces y magis
México ya que es curioso que en tiempo de calor por ejemplo va a vuelta de rueda sin ventiladores situación que en época de lluvias se agrava y estimulí más el uso de automóvil particular También se debe decretar que haya sólo uní verificación al año y no dos a fin de que los particulares puedan destinar el dinerc
trados hagan su trabajo de forma proba en este escándalo porque nosotros los
abogados o nos topamos con que la ca lidad de los juzgados y tribunales es pé sima o con que el juez viene por dedazo De cualquier forma la ignorancia es el negocio más lucrativo en México y no sé cómo contribuir para que eso cambie Emmanuel Quiroz San Andrés Cholula Puebla
Sugiere colocar MEGAEXTRACTORES DE AIRE
de una de ellas a mejorar el estado de su automóvil
Agrupaciones Ambientalistas Ángel Jáquez presidente de Guardianes del Ehécatl y José Ortiz comisionado de prensa de Sierra de Guadalope y Fra nature SC
Querétaro Puebla y Cuernavaca Se guro ayudaría a mejorar la vialidad y por tanto la calidad del aire Dr José Jiménez Mier del Laboratorio
una consentida anarquía o vivimos en un
de Atomos Fríos Instituto de Ciencias
antes que lleguen a viejos Daniel Castillo ex juez
Nucleares
estado de derecho Comisión Nacional
Bancaria CNB haz algo Comisión de Derechos Humanos CNDH hagan algo
En mi opinión si la única solución la
tiene el viento por qué no poner de ma
Jubilados piden intervención
nera estratégica extractores con estudios sólidos sobre la altura dirección y fuerza para ayudar a que circule la contami
DE LA CNB Y LA CNDH Jubilados y pensionados del Issste con nómina de pago por medio de Banorte de la Unidad Aragón delegación Gustavo A
nación
La otra es hacer un túnel en el
Ajusco para que la cuenca donde está in serta la ciudad tenga una ruta de escape y no se acumulen los contaminantes Martha Elena Bernal Ch
Propone ampliar acceso GRATUITO A VÍAS DE TRÁNSITO
Una pregunta entre las medidas de emer gencia por la contingencia ambiental no sería bueno también considerar permitir libre acceso al ciento por ciento de las vías transitables de la megalópolis Esto es mientras haya declaración de contingencia en cualquiera de las fases sea gratuito el acceso al segundo piso del Periférico al circuito Bicentena rio al Arco Norte del estado de México
y a todas las casetas de acceso Toluca
101.
Madero externamos inconformidad con carácter de reclamación con esa institu
ción bancaria porque en peijuicio de los viejos que por ese conducto cobramos la miseria que el Estado nos paga nos quitó el servicio de los cajeros en las tiendas Oxxo así como el pago en ventanilla del servicio de Telégrafos Nacionales La consecuencia es lamentable largas
colas los ías de cobro en las sucursales de Banorte donde se pueden ver adultos
Denuncia agresión a vecinos EN RESISTENCIA EN MlXCOAC El pasado 4 de abril vecinos de Barranca del Muerto fueron agredidos a plena luz del día por seis individuos que llegaron directamente a golpearlos e intentar ro barles sus cámaras y celulares Nuestros compañeros estaban tra tando de impedir que se siguieran cor tando los árboles del camellón de Ba
rranca del Muerto en una obra que ya ha representado la tala de más de 1000 ejemplares Estos hechos se presentan en una situación en que los vecinos tratan por un lado de dialogar con el gobierno y por otro evitar la destrucción de esta
mayores con bastón andaderas sillas de
área verde viviendo una situación de
rueda etc El interés del poder bancario por encima del derecho de los adultos ma yores y para demostrar lo que ellos pue den hacer acordaron con telégrafos que sólo reciban pagos pero que no se emitan éstos Nos preguntamos si estamos en
estrés y agotamiento Ninguna agresión hacia los ciuda danos puede ser permitida en ninguna circunstancia Es por esto que hacemos responsable al jefe de Gobierno por las agresiones que recibieron nuestros
2016.04.07
compañeros por cualquier problema de salud que esto pueda acarrear y por cualquier agresión o amenaza que en un futuro pudieran recibir ellos o cual quiera de los vecinos que estamos en
amañado lleno de irregularidades pro encontraré los resultados definitivos de piciadas por la profesora y avaladas por las asignaciones sólo que en ese sitio no autoridades de área central la comuni
hay tal información
dad se manifestó quedando en tercer lugar dé los candidatos a la dirección del Cecyt Los pésimos resultados en la subdi rección académica a su cargo la mala relación laboral con los docentes y tra bajadores del PAAE el autoritarismo que la caracteriza el desastre en los horarios y asignación de profesores y grupos en este semestre influyeron para que la comunidad no la respaldara Se ñor Director del IPN en el camino ha cia la democratización del instituto que tanto habla en los medios cree correcto
Concluyo que los resultados se co nocerán después del 31 de mayo último día de vigencia del resultado obtenido en
glargina por ejemplo Para tal efecto ria general D II1 91 Luis Miguel Mén le recuerdo que uno de los objetivos del dez Flores Alfredo López Olvera y 91 IMSS es dar atención de buena calidad y firmas más suficiente a sus usuarios por lo tanto no Profesor pide esclarecer estamos de acuerdo en que se abarate esa CONCURSO PARA DIRECCIÓN atención ya que si en algo queremos que se use nuestro dinero es en mejor calidad En febrero pasado envié una carta a en todos los aspectos este diario en la que extemé mi de sacuerdo por la falta de transparencia en Por tanto expreso a usted la exigen la asignación de puestos de dirección en
Miguel Ángel Castillo Rojas y dejaron
resistencia
Exigimos que se respete nuestro de recho a manifestamos y que se abra un verdadero espacio de diálogo con alguna instancia independiente como media dora pero sobre todo pedimos que se respeten los árboles Por #salvemosbarranca
Lucía Santos
Baca Karla Verónica López Flores Mé nica López Flores José Luis Matabuena José Juan Márquez Ramírez Rodrigo Valenzuela Arellano Juan Carlos Durán Galicia Vanessa Buzo Rodríguez y Ra quel Rodríguez Martínez
Al director del IMSS Mikel Arreóla director general del IMSS en el editorial de La Jornada del
3 de abril de 2016 se describen algunas de sus intenciones de mejoría en la ges tión del instituto en favor del usuario
Le sugiero que incluya la reinclusión de medicamentos que por su costo elevado se eliminaron del cuadro básico insulina
el concurso y mientras en todos estos
meses la información y las asignaciones se han manejado en la opacidad Con la corrupción imperante en el país y la poca confianza de la sociedad en las institu
ciones no puede darse por hecho que la asignación a funciones de dirección ha sido en total apego a la lista de prelación Exhorto a Aurelio Ñuño Mayer a que dé indicaciones para que ese proceso se publique ya y los concursantes que re seguir designando directores de manera sultamos idóneos tengamos información vertical y unipersonal sin respetar la veraz transparente y oportuna José Antonio Pérez Rodríguez opinión de la comunidad No es tiempo de permitir más autori ExiG J ACLARAR ASESINATOS DE tarismo pues éste detonó el movimiento estudiantil iniciado en 2014 El viernes MAESTROS EN VERACRUZ Y OAXACA pasado se inició un paro de brazos caí Manifestamos nuestro más enérgico re dos como protesta y puede continuar chazo a la ola de violencia que inunda esta semana Todo dependerá de la res con pena rabia e impotencia los hogares puesta de la comunidad y las autoridades de los profesores de Veracruz y Oaxaca después de los arteros atentados el 5 de del IPN María Elena Sánchez Rababán secreta abril que cobraron la vida del maestro herido a su hermano Moisés en la re
gión de los Choapas Veracruz hijos de la profesora Rosario Rojas vocera del Movimiento Magisterial Popular Vera cruzano MMPV9 Ese mismo día fue asesinado en San Pedro Pochulla Costa
de Oaxaca el profesor Baldomero En ríquez Santiago jefe de zona de Educa ción Indígena y ex miembro del Comité
cia que se reincorporen los medicamen secundarias técnicas como resultado del Ejecutivo Seccional tos mencionados Seguramente tendrá Los escenarios de estos actos repre concurso de oposición para la promoción posibilidad de economizar recursos en a categoría de dirección en educación sivos están en medio de una campaña de otros rubros que no vayan en detri mento de la salud del derechohabiente
básica 2016 2016
También acudí al represión nacional contra el magisterio
Inai para solicitar esa información a principa contribuyente en las finanzas la Administración Federal de Servicios disidente y en un proceso de descompo de IMSS Le aseguro que observará la educativos en el Distrito Federal AF sición social en todo el país Exigimos se aclaren los asesinatos y favorable reacción de los usuarios si su SEDF y a la Secretaría de educación se castigue a los culpables materiales e respuesta cumple con las expectativas Pública intelectuales Reivindicamos la libertad planteadas Como respuesta recibí de la Direc de los profesores rehenes de la Sec Armando Ramírez Morales ción General de Educación Secundaria ción 22 encarcelados injustificadamente Técnica un oficio en el cual su titular Exigimos la reinstalación de todos los Rechazan designación de
Miriam Paz en Cecyt 10 Trabajadores docentes y estudiantes del
Cecyt 10 del IPN rechazamos la desig
Manuel Salgado Cuevas manifiesta que a la institución a su cargo no le corres ponde el manejo de la lista de prelación resultante del concurso y que se está efectuando el seguimiento correspon diente porque yo me encuentro en espera
profesores despedidos en el país y de tener la persecución de los docentes de educación básica y media superior
Martín Rodríguez J Antonio Quintana Bruno S Hernández S Breña Alfaro Ja vier y Javier Lara Olmos profesores de de mi asignación la Facultad de Economía de la UNAM comunidad de nuestra escuela La SEP me indica que debo pedir esa miembros de la delegación sindical aca En días anteriores se realizó la aus información a la AFSEDF y ésta me re démica del STUNAM cultación pública para elegir la tema de director A pesar de resultar un proceso mite a la página electrónica del Servicio Profesional Docente en donde dice que
nación de la profesora Miriam Paz Guz mán como directora del plantel ya que no refleja la opinión de la mayoría de la
101.
2016.04.07
Jornada por la paz en Colombia
Invitamos a la primera Jornada por la
El Centro Académico de la Memoria de
Nuestra América de la Universidad Au
tónoma de la Ciudad de México convoca con el tema Hacia la Asamblea Cons
memoria la paz y en solidaridad con las al diplomado Historia pensamiento y victimas del conflicto en Colombia el 8 problemáticas contemporáneas de Amé de abril en la Escuela Nacional de Antro rica Latina del 11 de mayo al 16 de pología ENAH de 10 a 15 horas como noviembre de 2016 Sesiones los miér parte de las actividades internacionales coles de 17 a 20 horas Cupo limitado en apoyo a la construcción colectiva de a 60 lugares gratuito Informes 5488 6661 extensión 15601 diplomadoame la paz con justicia social Será un diálogo reflexivo con ricalatina camena gmail com www la participación de Mareo Palacios uacm edu mx Beatriz Torres responsable general Rozo Colmex Ángela María Bui
trago GIEI Ayotzinapa Carlos Fazio
a cargo del jefe delegacional en Azca potzalco Pablo Moctezuma Barragán
del Camena UACM
tituyente de la Ciudad de México hoy jueves 7 en Luis González Obregón 9 piso 3 Centro Histórico a media cuadra de la Plaza Santo Domingo a partir de las 18 horas
Foro El agrarismo en la Ciudad de MÉXICO
Ponentes Ifigenia Martínez Antonio Tenorio Adame Dora Patricia Mercado Francisco Pineda Gómez Martha Sán
chez y Leticia Quezada el 8 de abril a UNAM UACM y Catalina Ruiz Na varro periodista entre otros Habrá Disertación de Pablo Moctezuma las 11 horas en el salón de usos múlti sobre Asamblea Constituyente ples Plaza de la Constitución 1 Centro una exposición sobre exilio y víctimas Como parte del ciclo de conferencias Histórico música y tintico Por Foro Internacional de Víctimas Historia ciudad y poder político hacia Me muevo por Colombia y la ENAH la Asamblea Constituyente de la Ciudad Mercedes Oliveros Suárez de México organizado por la Escuela de Contabilidad y Administración Pública Diplomado sobre América Latina
101.
Leona Vicario invitamos a la disertación
2016.04.07
Se asentara MetLife en Querétaro # Anuncia Francisco Domínguez que la aseguradora contempla inversión de 200 mdp Biariü h wxnnxü vicios de Seguros de apoyos y para seguir fortaleciendo el par administrativos y que operará desde la capital queretana QUERÉTARO Qro OEM In Domínguez Servién calculó formex El corporativo de Met que podría generar tres mil em Life mayor asegurador del mun pleos en el Estado además de do se asentará en Querétaro con que por el tamaño de la compa
POR ELVIA BÜENROSTRO
una inversión de 200 millones de
pesos y durante el cuarto trimes tre de este año iniciará operacio
que de Querétaro Añadió que dentro de sus actividades en Estados Unidos también se reunirá con repre sentantes de Lumper y con una compañía de fondos de inver ñía a nivel mundial cuenta con sión además de que hoy regre 60 mil empleos y una cartera de sará a México para sostener una más de 10 millones de clientes
reunión con el secretario de Edu
Vía videoconferencia el go cación Aurelio Ñuño Mayer el mandatario estatal Francisco bernador mencionó que partici pó en el Consejo de las Américas Domínguez Servión Estamos más contentos en Nueva York para intercam Será un porque competíamos para que biar las vocaciones del empre Centro Global se quedara en Querétaro com sariado queretano además de petíamos con India y Costa Rica exponer la situación de diversos de Distribución nes anunció desde Nueva York
Esto detonará en la economía rubros entre ellos el económico
de los queretanos detonará una y de seguridad carrera de la Universidad Autó Convenimos que para el noma de Querétaro licencia próximo año haremos una agen tura en economía y a ver si al da comercial del Consejo de las guien se anima a abrir la carrera Américas en Querétaro con to de actuaría das las empresas que muchos de Detalló que será un Centro ellos representan y una reunión Global de Distribución de Ser con una empresa aeroespacial
035.
de Servicios
de Seguros de apoyos y administrativos
2016.04.07
Ejercen sólo 0 9
de 24 907 millones
Paralizan lana
para escuelas Reconoce autoridad el fuerte atraso
y enorme reto pero creen que cumplirán
nal de la Infraestructura Físi
ron a fluir de forma más acele
ca Educativa Inifed hasta el El dinero para la remodelación momento sólo se han pagado de las aulas a través del progra 228 millones de pesos 091 por ma Escuelas al CIEN arrancó ciento del total a repartir lento y hasta el momento sólo Ese dinero detalló se dis se han ejercido el 0 9 por ciento tribuyó en 541 planteles edu de los recursos aprobados para cativos en todas las entidades
rada en los últimos días debido
GONZALO SOTO
este ciclo escolar
El programa conjunto de la Secretaría de Educación Pú
blica SEP y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público SHCP prevé la remodelación y mantenimiento de 16 mil 419 planteles este año con recur sos obtenidos en los mercados financieros
Para el cierre de este año se tiene planeado entregar a los estados del País 24 mil
907 millones 689 mil pesos que serán repartidos entre las escuelas de los cuales ya hay disponibles alrededor 13 mil 581 millones producto de las dos primeras colocaciones de los Certificados de Infraes tructura Educativa Nacional
101.
tuvimos buena colaboración CIEN Sin embargo de acuerdo de todas las entidades federa con Luis Fernando Domínguez tivas dijo Domínguez reconoció que jefe de la Oficina del Director General del Instituto Nacio los recursos apenas comenza
a que el proceso de contratacio nes y adjudicaciones fue lento al inicio
Actualmente detalló hay alrededor de mil 700 proyec tos que ya fueron aprobados federativas como concepto de por el Inifed y próximamente anticipos para las obras en las concluirán las licitaciones co rrespondientes en las entida escudas No obstante en los próxi des federativas para comenzar mos nueve meses se deberá re a entreoír los recursos Pese al poco tiempo con partir el resto del dinero progra el que cuentan para ejercer mado para este año tarea que los recursos en las escuelas el no será sencilla Los estados ya aprendie funcionario se mostró optimis ron de la experiencia y ya vi ta en alcanzar la meta prevista mos cómo funciona el meca para este año pues el proceso nismo entre todas las partes será más ágil en los próximos entonces sí está garantizada meses la ejecución completa sólo te A lo largo del año aseveró nemos que hacerlo de manera los avances en el reparto de ordenada los recursos serán más gran Se nos pone un reto impre des y se reportarán en el sitio sionante el cual estamos aten de transparencia presupuesta diendo el reto es mayúsculo y ria de la SHCP y en el portal en éstos primeros tres meses del Inifed
2016.04.07
101.
2016.04.07
JEl Sol h Olucrnauaca CIJERNAVACA Mor OEM de Morelos hizo llegar al titular del construcción pero que enrarecie Informex La dirigencia magis IEBEM Fernando Pacheco Go ron el difícil ambiente existente terial de la Sección 19 del Sindi dínez la demanda de una tercera Adicionalmente dijo se de ben considerar incidentes técni cato Nacional de Trabajadores de etapa y las especificaciones de las inconveniencias e incidentes téc cos usuarios contraseñas no la Educación SNTE demandó a la Secretaría de Educación Públi nicos por los que pasaron los do tificaciones internet logísticos omisión de nombres y datos ca SEP el inicio de un examen centes durante su participación extraordinario a los docentes que Explicó que el Proceso de Eva de algunos maestros médicos no lograron acreditar el proceso luación de Permanencia al que se alteraciones y crisis nerviosa al de evaluación que se realiza a ni asistió es el primero en su tipo el presentarse a la sede en presen vel nacional cual privo un ambiente de desin cia de policías granaderos y per No está justificado un despi formación promovido por gru sonas ajenas que amenazaban y do o la retención de los salarios pos interesados que crisparon la obstruían la entrada adminis debido a que el SNTE está exi dinámica de armonía del gremio trativos falta de información giendo la revisión y evaluación y generaron una actitud de temor plataforma en la que nunca pu dieron accesar y que personal de del propio proceso puntualizó y rechazo entre los maestros Gabriela Bañón Estrada dirigen Aseveró que las acciones ope la CESPD les decía que era pro te magisterial rativas desde su inicio generaron blema del CURP u homonimia y De esa manera la líder de la confusión con decisiones errá que la coordinación nacional no sección 19 del SNTE en el Estado ticas propias de un proceso en les podía resolver
La SEP será quien determine si da
otra oportunidad Por tal razón y reiterando el multi citado propósito de mejora nos permi timos respetuosamente solicitar se ges tione ante la instancia correspondiente la realización de un proceso de evalua ción extraordinario para los 36 compa ñeros que por las razones expuestas con
tucional con la Organización Sindical en todos los procesos de evaluación acompañamiento colaboración y transparencia siempre conjugando la prioridad del derecho de los niños y niñas de recibir educación finalizó
La Secretaría de Educación Públi
antelación no acudieron o se vieron im ca Federal será quien determine si da
posibilitados para acudir al mencionado otra oportunidad de aplicar una eva luación extraordinaria a 36 maestros proceso de evaluación Nuestra solicitud se inscribe en que por algún motivo no pudieron el fortalecimiento de la relación insti realizarla en diciembre pasado
094 - SNTE
2016.04.07 - EORTIZ
Se busca apoyar la reforma energetica para crear un sector competitivo
dice Sener
Pemex despide técnicos pero CFE capacita a profesionales en EU Lanzan programa para preparar los especialistas que necesita el sector energía Joaquín Coldwell I Víctor Cardoso
En momentos en que por el recor te presupuestal Petróleos Mexica nos Pemex despidió a técnicos y especialistas el gobierno firmó un convenio de colaboración con
Estados Unidos para capacitar
profesionales para la Comisión Federal de Electricidad CFE La Secretaría de Energía Se
ner dio a conocer la iniciativa y dijo que busca apoyar la imple mentación de la reforma energé tica para crear un sector compe titivo y de clase mundial con recursos provenientes del Fondo de Sustentabilidad Energética Conacyt Sener lo cual generará
valiosas oportunidades de emple os para una amplia gama de pro fesionales Durante el lanzamiento del la
boratorio en el campus Ciudad de México del Tecnológico de Monterrey el secretario de Ener gía Pedro Joaquín Coldwell puntualizó Hemos coincidido en un propósito profundamente humanista Se trata de forjar a los técnicos y profesionales que el sector energía va a demandar en los próximos años La refor ma energética abre a la inversión privada toda la cadena de valor del sector eléctrico y esto va a
140.
Asimismo abarca proyectos permitir también la expansión y asociaciones de nuestra empresa de investigación con el fin de ge nacional eléctrica la CFE Con nerar conocimiento que detone la este programa esperamos dar a generación de soluciones para los México a partir de ahora y de retos de sustentabilidad energéti cara hacia el futuro estos técni ca del país así como laboratorios cos y profesionales que necesita físicos y virtuales para el aprendi nuestro sector de energía zaje e investigación con tecnolo La dependencia indicó que la gía que apoya la formación de ta alianza considera cuatro pila lento y consolida proyectos de res atracción formación y re investigación caracterizados por conversión del mejor talento téc la innovación adopción y des nicos y profesionales la creación pliegue de tecnología para la sus de redes internacionales de inves tentabilidad energética La iniciativa dijo la Secretaría tigación el fortalecimiento de la de Energía beneficiará al país a infraestructura para el desarrollo de la enseñanza e investigación través del desarrollo de capacida científica aplicada y laboratorios des para la CFE con recursos pú blicos y en el marco del Programa físicos y virtuales para el aprendi Estratégico de Formación de Re zaje e investigación cursos
El laboratorio consiste en cur
sos en línea que permiten una ca pacitación de nivel mundial para desarrollar competencias profe sionales y la especialización en diversos temas de energía con cursos masivos
que se encon
trarán al alcance de todos un atro de decisiones
te
con infraes
tructura tecnológica física y virtual simulador que permitirá realizar un mejor análisis de la in
Humanos
en
Materia
Energética de esa dependencia En el proyecto añadió suman esfuerzos cinco renombradas ins
tituciones de educación superior nacionales e internacionales líde
res en sustentabilidad energética
y desarrollo tecnológico el Tec nológico de Monterrey el Tecno lógico Nacional de México SEP el Instituto de Investiga ciones Eléctricas la Universidad
Estatal de Arizona y la Universi dad de California en Berkeley
formación y detonar un proceso integral de toma de decisiones
2016.04.07
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA CONVENIO Marco de Coordinación para el desarrollo de los programas Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa Programa Nacional de Becas Programa Nacional de Inglés Programa Escuelas de Tiempo Completo y Programa Nacional de Convivencia Escolar que celebran la Secretaría de Educación Pública y el Estado de Durango
CONVENIO MARCO DE COORDINACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS PROGRAMA PARA LA
INCLUSIÓN Y LA EQUIDAD EDUCATIVA PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA PROGRAMA NACIONAL DE BECAS PROGRAMA NACIONAL DE INGLÉS PROGRAMA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO Y PROGRAMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR EN LO SUCESIVO LOS PROGRAMAS
QUE CELEBRAN POR
UNA PARTE EL GOBIERNO FEDERAL POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA EN LO SUCESIVO LA SEP REPRESENTADA POR EL MTRO JAVIER TREVIÑO CANTÚ SUBSECRETARIO DE EDUCACIÓN BÁSICA ASISTIDO POR LA MTRA ROSALINDA MORALES GARZA DIRECTORA GENERAL DE EDUCACIÓN INDÍGENA EL PROF GERMÁN CERVANTES AYALA DIRECTOR GENERAL DE DESARROLLO DE LA GESTIÓN EDUCATIVA Y LA MTRA ELISA BONILLA RIUS DIRECTORA GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR Y POR LA OTRA PARTE EL GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE DURANGO EN LO SUCESIVO EL GOBIERNO DEL ESTADO
REPRESENTADO POR SU GOBERNADOR EL C P JORGE HERRERA CALDERA ASISTIDO POR EL
SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO LIC MIGUEL ÁNGEL OLVERA ESCALERA POR LA SECRETARIA DE FINANZAS Y DE ADMINISTRACIÓN C P MARÍA CRISTINA DÍAZ HERRERA POR EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN ING HÉCTOR EDUARDO VELA VALENZUELA Y POR EL SUBSECRETARIO DE EDUCACIÓN BÁSICA Q F B JOSÉ ELPIDIO RIVAS JURADO A QUIENES CONJUNTAMENTE SE LES DENOMINARÁN LAS PARTES DE CONFORMIDAD CON LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS ANTECEDENTES
I El Estado tiene la obligación de garantizar el derecho a la educación pública de calidad como lo señala el Artículo Tercero Constitucional párrafo tercero generando para ello las condiciones necesarias para impartir una educación básica pública incluyente y equitativa a fin de garantizar que niñas y niños mexicanos tengan acceso y culminen en tiempo y forma una educación básica que les otorgue las competencias necesarias para su adecuada incorporación al mundo adulto II El presente Convenio Marco de Coordinación para el desarrollo de los PROGRAMAS sujetos a Reglas de Operación a cargo de la Subsecretaría de Educación Básica tiene como propósito impulsar el desarrollo educativo en las entidades federativas conjuntamente con sus gobiernos con el fin de fortalecer los aprendizajes de los alumnos de preescolar primaria y secundaria además del desarrollo profesional de sus docentes
III El Gobierno Federal con objeto de impulsar políticas educativas en las que se promueva la corresponsabilidad entre los gobiernos de las entidades federativas y el Distrito Federal las comunidades escolares y el propio Gobierno Federal ha puesto en marcha diversos programas tendientes a mejorar la calidad escolar y el rendimiento de los educandos en todo el país Entre los PROGRAMAS a los que se ha comprometido EL GOBIERNO DEL ESTADO se encuentran los siguientes cuyos objetivos generales son 1
Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa Contribuir a asegurar mayor cobertura inclusión y equidad educativa entre todos los grupos de la población para la construcción de una sociedad más justa mediante normas y apoyos para los servicios educativos públicos así como el mejoramiento de infraestructura y equipamiento de Instituciones de educación básica media superior y superior que atienden población en contexto de vulnerabilidad
2
Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa Contribuir a fortalecer la calidad y pertinencia de la educación básica educación superior y de la formación para el trabajo a fin de que contribuyan al desarrollo de México mediante el fortalecimiento e instrumentación de planes y programas de estudio
3
Programa Nacional de Becas Contribuir a asegurar mayor cobertura inclusión y equidad educativa entre todos los grupos de la población para la construcción de una sociedad más justa mediante el otorgamiento de becas y o apoyos a los as estudiantes y personal académico del Sistema Educativo Nacional
Z.
2016.04.07
4
Programa Nacional de inglés Contribuir a asegurar la calidad de los aprendizajes en la educación básica y la formación integral de todos los grupos de la población mediante el fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés como una segunda lengua en las escuelas públicas de educación básica a través del establecimiento de condiciones técnicas y pedagógicas
5
Programa Escuelas de Tiempo Completo Establecer en forma paulatina conforme a la suficiencia presupuestal ETC con jornadas de entre 6 y 8 horas diarias para aprovechar mejor el tiempo disponible para el desarrollo académico deportivo y cultural En aquellas escuelas donde más se necesite conforme a los índices de pobreza y marginación se impulsarán esquemas eficientes para el suministro de alimentos nutritivos al alumnado Con lo cual se coadyuva a mejorar la calidad de los aprendizajes en educación básica
6
Programa Nacional de Convivencia Escolar Favorecer el establecimiento de ambientes de convivencia escolar sana y pacífica que coadyuven a prevenir situaciones de acoso escolar en Escuelas Públicas de Educación Básica propiciando condiciones para mejorar el aprovechamiento escolar
IV
De conformidad con lo establecido por el artículo 30 del Presupuesto de Egresos de la Federación
para el Ejercicio Fiscal 2016 y con objeto de asegurar la aplicación eficiente eficaz oportuna equitativa y transparente de los recursos públicos los PROGRAMAS se encuentran sujetos a Reglas de Operación en lo sucesivo las Reglas de Operación publicadas en el Diario Oficial de la Federación los días 27 y 30 de diciembre de 2015 DECLARACIONES
I
De
LA SEP
1 1 Que de conformidad con los artículos 2o fracción I 26 y 38 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal es una dependencia de la Administración Pública Centralizada que tiene a su cargo la función social educativa sin perjuicio de la concurrencia de las entidades federativas y los municipios 1 2 Que el Mtro Javier Treviño Cantú Subsecretario de Educación Básica suscribe el presente instrumento de conformidad con lo dispuesto en el artículo 6 del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 21 de enero de 2005 y el Acuerdo número 399 por el que delegan facultades a los subsecretarios y titulares de unidad de la Secretaría de
Educación Pública publicado en el mismo Órgano Informativo el día 26 de abril de 2007 1 3 Que la Mtra Rosalinda Morales Garza Directora General de Educación Indígena asiste en este acto al Subsecretario de Educación Básica y suscribe el presente Instrumento de conformidad con lo dispuesto en el artículo 32 del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública 1 4 Que el Prof Germán Cervantes Ayala Director General de Desarrollo de la Gestión Educativa asiste en este acto al Subsecretario de Educación Básica y suscribe el presente Instrumento de conformidad con lo dispuesto en el articulo 31 del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública 1 5 Que la Mtra Elisa Bonilla Rius Directora General de Desarrollo Curricular asiste en este acto al Subsecretario de Educación Básica y suscribe el presente Instrumento de conformidad con lo dispuesto en el artículo 29 del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública
1 6 Que cuenta con los recursos necesarios para la celebración de este convenio en el presupuesto autorizado a la Subsecretaría de Educación Básica en el ejercicio fiscal de 2016 con cargo a las claves presupuestarias siguientes
ProgramaClave Presupuestaria 1
Programa para la Inclusión y la Equidad
11 312 2 5 01 00 016 S244 43801 1 1 10 00000000000
Educativa Tipo Básico
11 313 2 5 01 00 016 S244 43801 1 1 10 00000000000
2
Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa Tipo Básico
11 312 2 5 01 00 016 S267 43801 1 1 10 00000000000
3
Programa Básico
11 313 2 5 01 00 016 S243 43901 1 1 10 00000000000
4
Programa Nacional de Inglés11 312 2 5 01 00 003 S270 43801 1 1 10 00000000000
5
Programa
Nacional
de
Escuelas
Becas
de
Tipo
Tiempo
11 310 2 5 01 00 016 S221 43801 1 1 10 00000000000
Convivencia
11 310 2 5 01 00 016 S271 43801 1 1 10 00000000000
Completo
6
Z.
Programa Escolar
Nacional
de
F
2016.04.07
I 7
Que para los efectos del presente convenio señala como su domicilio el ubicado en la calle de
Argentina No 28 primer piso oficina 2005 Colonia Centro Histórico Delegación Cuauhtémoc C P 06020 en la Ciudad de México II
De
11 1
EL GOBIERNO DEL ESTADO
Que el Estado de Durango es una entidad federativa libre y soberana con personalidad jurídica y
patrimonio propios de conformidad con lo dispuesto en los artículos 40 41 primer párrafo 42 fracción primera 43 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
11 2
Que el C P Jorge Herrera Caldera es el Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Durango Bando
solemne por el cual se declara válida y legítima la elección del Gobernador celebrado el 4 de julio de 2010 y publicada en el Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del Estado de Durango número 6 Tomo CCXXIII
el 11 de septiembre de 2010 quien tiene las facultades amplias y suficientes para celebrar el presente convenio de conformidad con lo establecido por el artículo 98 fracción XII de la Constitución Política del
Estado de Durango 1 y 9 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Durango
11 3
Que el Secretario General de Gobierno Lic Miguel Ángel Olvera Escalera quien acredita su
personalidad con nombramiento expedido a su favor por el titular del poder ejecutivo con fecha 9 de septiembre de 2014 y el cual asiste en este acto al Gobernador del Estado en atención a lo establecido por los artículos 99 de la Constitución Política del Estado de Durango 1 28 fracción I y 29 fracciones V y XXXVIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado quien tiene facultades amplias y suficientes para celebrar el presente convenio
N 4
Que la Secretaria de Finanzas y de Administración C P María Cristina Díaz Herrera quien acredita
su personalidad con nombramiento expedido a su favor por el titular del poder ejecutivo con fecha 10 de agosto de 2012 por lo tanto cuenta con capacidad jurídica para suscribir el presente acuerdo de voluntades conforme a lo dispuesto por el artículo 99 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Durango y el artículo 28 fracción II y 30 LX de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado
11 5
Que el Secretario de Educación el C Ing Héctor Eduardo Vela Valenzuela quien acredita su
personalidad con nombramiento expedido a su favor por el titular del poder ejecutivo con fecha 4 de febrero de 2014 y el cual asiste en este acto al Gobernador del Estado en atención a lo establecido a los artículos 99
de la Constitución Política del Estado de Durango 1 28 fracción VII y 35 fracción XVIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Durango
quien tienen facultades amplias para intervenir en el
presente convenio 11 6
Que el Q F B José Elpidio Rivas Jurado en su carácter de Subsecretario de Educación Básica
suscribe el presente convenio de conformidad con lo dispuesto en el artículo número 35 fracción XVIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Durango
11 7
Que es su interés suscribir y dar cabal cumplimiento al objeto de este convenio con el fin de
continuar participando en el desarrollo y operación de los PROGRAMAS ajustándose a lo establecido por sus Reglas de Operación
11 8
Que cuenta con los recursos humanos materiales y financieros para dar cumplimiento en el ejercicio
fiscal 2016 a los compromisos que adquiere mediante el presente convenio
11 9
Que le resulta de alta prioridad continuar teniendo una participación activa en el desarrollo de los
PROGRAMAS
ya que promueven el mejoramiento de la calidad educativa en los planteles de educación
básica en la entidad
11 10
Que aprovechando la experiencia adquirida en el desarrollo de los PROGRAMAS
colaborar con LA SEP
tiene interés en
para que dentro de un marco de coordinación se optimice la operación y desarrollo
de los mismos
Para los demás PROGRAMAS
ha abierto en una institución bancaria legalmente autorizada una cuenta
específica para la inversión y administración de los recursos que reciba de LA SEP para cada uno de ellopá conforme a lo siguiente
Z.
2016.04.07
Programa 1
Programa
Institución Bancaria y No de Cuenta
para la Inclusión y la Equidad Banco BBVA BANCOMER
Educativa Tipo Básico
Cuenta 00104145887 Clabe 012190001041458877
2
Programa
Fortalecimiento
de
la
Calidad Banco BBVA BANCOMER
Educativa Tipo Básico
Cuentg 00104146115 Clabe 012190001041461152
3
Programa Nacional de Becas Tipo Básico
Banco BBVA BANCOMER Cuenta 00104146808 Clabe 012190001041468087
4
Programa Nacional de Inglés
Banco BBVA BANCOMER Cuenta 00104146921 Clabe 012190001041469219
5
Programa Escuelas de Tiempo Completo
Banco BBVA BANCOMER Cuenta 00104159829
Clabe 012190001041598290
6
Programa Nacional de Convivencia Escolar
Banco BBVA BANCOMER Cuenta 00104146298 Clabe 012190001041462986
11 11 Que para los efectos del presente convenio señala como su domicilio el ubicado en la calle Independencia No 135 Sur Zona Centro en la ciudad de Durango Estado de Durango código postal 34000 En cumplimiento a sus atribuciones y con el objeto de llevar a cabo la operación y desarrollo de los PROGRAMAS de conformidad con lo establecido en las Reglas de Operación LAS PARTES suscriben este convenio de conformidad con las siguientes CLÁUSULAS
PRIMERA Objeto Es objeto de este convenio establecer las bases de coordinación entre LA SEP y EL GOBIERNO DEL ESTADO con el fin de unir su experiencia esfuerzos y recursos para llevar a cabo la operación de los PROGRAMAS en la entidad de conformidad con las Reglas de Operación y con la finalidad de realizar las acciones correspondientes que permitan el cumplimiento de los objetivos para los cuales fueron creados y documentarlas SEGUNDA Coordinación LA SEP y EL GOBIERNO DEL ESTADO acuerdan coordinarse para operar en el ámbito de sus respectivas competencias los recursos humanos financieros y materiales asignados para el desarrollo de los PROGRAMAS ajustándose a lo establecido en este convenio y en sus correspondientes Reglas de Operación
comprometiéndose a lo siguiente
A Promover la obtención de apoyos económicos en efectivo y o en especie entre los sectores social público y privado con objeto de fortalecer el financiamiento de los PROGRAMAS que permitan optimizar el cumplimiento de sus objetivos específicos canalizando los recursos que se obtengan a través de esquemas que EL GOBIERNO DEL ESTADO tenga establecidos B Elaborar el Plan Anual de Trabajo que deberá apegarse al desarrollo de cada uno de los PROGRAMAS el cual deberá considerar las acciones al cierre del ciclo escolar vigente y del ciclo escolar siguiente C Unir esfuerzos para que derivado de la experiencia adquirida en la operación de los PROGRAMAS se inicie un proceso de mejora de las Reglas de Operación y D
Designar dentro de la unidad responsable de educación básica de EL GOBIERNO DEL ESTADO a
la persona o personas que fungirán como responsables de la operación de los PROGRAMAS buscando ello la integración de equipos de trabajo cuando así se considere conveniente
Z.
2016.04.07
TERCERA Reglas de Operación Con objeto de optimizar el desarrollo de cada uno de los PROGRAMAS y estandarizar su forma de operación atendiendo a la naturaleza específica de cada uno de éstos con base en la experiencia adquirida durante su aplicación LAS PARTES se comprometen a colaborar para lograr que los criterios de elaboración de las Reglas de Operación se uniformen con el fin de actualizarlas en sus especificaciones particulares o aspectos administrativos y financieros ajusfándolas a lo previsto por el Presupuesto de Egresos de la Federación del ejercicio fiscal correspondiente sin menoscabo de llevar a cabo aquellos ajustes necesarios para la optimización de la operación de los PROGRAMAS Para lograr tal objetivo A
LAS PARTES se comprometen a
Sujetarse a los lineamientos políticas y disposiciones generales y específicas que en materia de
elaboración de las Reglas de Operación determine la Secretaría de la Función Pública con el objeto de alcanzar los niveles esperados de eficacia eficiencia equidad y transparencia de los PROGRAMAS B Analizar conjuntamente las Reglas de Operación a fin de determinar en cada caso aquellas normas particulares que habrán de ser de aplicación continua y que en el futuro no requieran tener ajustes de importancia
C Determinar aquellas normas concretas que por su propia naturaleza sea necesario ajustar para darle a los PROGRAMAS la viabilidad necesaria en materia administrativa y financiera D
Procurar que los PROGRAMAS comiencen a operar al inicio del ejercicio fiscal correspondiente
CUARTA Aportación de LA SEP LA SEP con base en su disponibilidad presupuestaria en el ejercicio fiscal 2016 aportará a EL GOBIERNO DEL ESTADO la cantidad de 421 035 090 29 Cuatrocientos Veintiún Millones Treinta y Cinco Mil Noventa Pesos 29 100 M N para que la destine y ejerza exclusivamente en la operación y desarrollo de los PROGRAMAS distribución indicada en el Anexo Único de este convenio
de conformidad con la tabla de
Dicha cantidad será transferida por LA SEP a EL GOBIERNO DEL ESTADO con base en su disponibilidad presupuestaria calendario de ministraciones autorizado y lo dispuesto para tales efectos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2016 de acuerdo a los criterios y requisitos de distribución que establecen las Reglas de Operación de cada uno de los PROGRAMAS
En caso de que LA SEP aporte a EL GOBIERNO DEL ESTADO recursos adicionales para alguno de los PROGRAMAS conforme lo establezcan las Reglas de Operación dichas aportaciones se formalizarán mediante la suscripción de un addendum al presente convenio en el cual EL GOBIERNO DEL ESTADO se obligue a destinar y ejercer dichos recursos exclusivamente para el desarrollo y operación de los PROGRAMAS respectivos de conformidad con lo establecido en las Reglas de Operación correspondientes QUINTA Recibo Por cada entrega de recursos que realice LA SEP a EL GOBIERNO DEL ESTADO éste se compromete a entregar el recibo correspondiente en los términos que acorde con la normatividad aplicable en cada caso le indique LA SEP por conducto de los titulares de las áreas responsables del seguimiento de cada uno de los PROGRAMAS señaladas en la cláusula NOVENA de este convenio
SEXTA Destino EL GOBIERNO DEL ESTADO se obliga a destinar los recursos que reciba de LA SEP exclusivamente al cumplimiento de los compromisos que derivan a su cargo de las Reglas de Operación para cada uno de los PROGRAMAS observando en todo tiempo lo establecido en las mismas por lo que en ningún caso dichos recursos podrán ser destinados a otro fin que no sea la consecución de los objetivos de los PROGRAMAS
SÉPTIMA
Compromisos adicionales a cargo de EL GOBIERNO DEL ESTADO
Toda vez que los
recursos que se transferirán por LA SEP a EL GOBIERNO DEL ESTADO acorde con los términos de cada uno de los PROGRAMAS son de origen federal su administración será responsabilidad de EL GOBIERNO DEL ESTADO en los términos de las Reglas de Operación obligándose éste a A Constituir el Comité Técnico Local de Educación Básica de conformidad con lo establecido en las Reglas de Operación el cual tendrá las funciones indicadas en las mismas y será responsable de los PROGRAMAS
B Destinar los recursos financieros que le aporte LA SEP y en su caso los propios que aporte en los términos de este convenio exclusivamente para la operación de los PROGRAMAS de conformidad con sus Reglas de Operación
C
Elaborar los informes previstos para los PROGRAMAS en sus Reglas de Operación así como Ic s
que al efecto le solicite LA SEP
Z.
2016.04.07
D Proporcionar y cubrir los costos del personal directivo y administrativo que requiera para la operacion de cada uno de los PROGRAMAS E
Establecer una contabilidad independiente para cada uno de los PROGRAMAS
F Abrir para el ejercicio fiscal 2016 en una institución bancaria legalmente autorizada una cuenta específica para la inversión y administración de los recursos que reciba de LA SEP para cada uno de los PROGRAMAS a nombre de la Tesorería de EL GOBIERNO DEL ESTADO con excepción de aquéllos cuyas Reglas de Operación establezcan la figura del fideicomiso para tales efectos
G Recibir resguardar y administrar los recursos que con motivo de este convenio reciba de LA SEP de acuerdo con los procedimientos que determine la normatividad aplicable vigente H
Promover la difusión de los PROGRAMAS y otorgar las facilidades necesarias para el desarrollo de
sus actividades
I Notificar oportunamente a la Subsecretaría de Educación Básica de LA SEP el replanteamiento de las partidas presupuestarias en los recursos que requiera el equipamiento inicial y la operación de los PROGRAMAS así como las subsecuentes aportaciones que en su caso se efectúen J Destinar los recursos que reciba de LA SEP y los productos que generen exclusivamente para el desarrollo de los PROGRAMAS de conformidad con las Reglas de Operación lo establecido en este
convenio y su Anexo Único Realizado lo anterior y de persistir economías se requerirá de la autorización de LA SEP a través de las Direcciones Generales designadas como responsables de cada uno de los PROGRAMAS indicadas en la cláusula NOVENA para ejercer dichas economías en cualquier otro concepto relacionado con los PROGRAMAS no previsto en este convenio siempre y cuando dicha autorización no tenga como fin evitar el reintegro de recursos al final del ejercicio fiscal K Remitir en forma trimestral a LA SEP por conducto de los titulares de las áreas responsables del seguimiento de los PROGRAMAS señaladas en la cláusula NOVENA los informes técnicos que emita sobre el ejercicio de los recursos financieros y productos que generen asignados para cada uno de los PROGRAMAS con el fin de verificar su correcta aplicación La documentación original comprobatoria del gasto quedará en poder de la Secretaría de Educación de EL GOBIERNO DEL ESTADO debiendo ésta remitir copia de dicha documentación a su órgano interno de control y en su caso a las áreas responsables de LA SEP cuando éstas se lo requieran L Reintegrar a la Tesorería de la Federación los recursos financieros asignados a cada uno de los PROGRAMAS así como los productos que éstos hayan generado que no se destinen a los fines autorizados de conformidad con lo establecido en las Reglas de Operación y demás disposiciones administrativas jurídicas y presupuestarias aplicables M Coordinarse con los representantes de las Direcciones Generales de LA SEP designadas como responsables de los PROGRAMAS para realizar visitas a las instalaciones en donde se realice su operación con el fin de aportar comentarios y experiencias que fortalezcan la administración y ejecución de éstos N Brindar las facilidades necesarias para que las diferentes instancias revisoras federales y estatales lleven a cabo la fiscalización de la adecuada aplicación y ejercicio de los recursos públicos materia de este convenio y O
Las demás obligaciones a su cargo establecidas en las Reglas de Operación
OCTAVA Compromisos Adicionales a cargo de operación de los PROGRAMAS se compromete a
LA SEP
LA SEP a fin de apoyar el desarrollo y
A Brindar asesoría a EL GOBIERNO DEL ESTADO respecto de los alcances de los PROGRAMAS y de sus Reglas de Operación B Dar seguimiento promover y evaluar el desarrollo de las actividades de formación difusión de los PROGRAMAS
ejecución y
C Realizar las aportaciones de recursos financieros previamente acordados con EL GOBIERNO DEL ESTADO de conformidad con lo pactado en la cláusula CUARTA de este convenio D
Coordinar esfuerzos conjuntamente con EL GOBIERNO DEL ESTADO para lograr la participación
de otras instituciones públicas y organizaciones privadas y sociales con base a las necesidades de li PROGRAMAS
Z.
2016.04.07
E
Realizar las acciones necesarias para la motivación incorporacion establecimiento y seguimiento de
los PROGRAMAS en el Sistema Educativo de la entidad federativa
F Dar vista a las autoridades competentes en caso de detectar omisiones y o inconsistencias en la información y documentación que remita EL GOBIERNO DEL ESTADO y G
Las demás obligaciones a su cargo establecidas en las Reglas de Operación
NOVENA Responsables del seguimiento de los PROGRAMAS Para la coordinación de las acciones acordadas en este convenio LA SEP designa a los titulares de sus Direcciones Generales conforme se indica a continuación quienes en el ámbito de sus respectivas competencias serán responsables del seguimiento evaluación y cumplimiento de los PROGRAMAS Programa 1
2
Dirección General Responsable
Programa para la Inclusión y la Equidad
Dirección General de Educación Indígena
Educativa
Dirección General de Desarrollo Curricular
Programa Fortalecimiento de la Calidad
Dirección General de Desarrollo Curricular
Educativa
3
Programa Nacional de Becas
Dirección General de Educación Indígena
4
Programa Nacional de Inglés
Dirección General de Desarrollo Curricular
5
Programa Escuelas de Tiempo Completo
Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa
6
Programa
Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa
Nacional
de
Convivencia
Escolar
Por su parte EL GOBIERNO DEL ESTADO será responsable de llevar a cabo las acciones necesarias para el correcto desarrollo y operación de los PROGRAMAS a través de los servidores públicos que al efecto designe el titular de la Secretaria de Educación cuyos nombres y cargos hará por escrito del conocimiento de LA SEP dentro de los 10 diez días siguientes a la fecha de firma de este convenio comprometiéndose a designar los equipos estatales que estarán a cargo de su desarrollo los cuales deberán cumplir con las características técnicas exigidas por los PROGRAMAS buscando siempre optimizar en lo posible los recursos públicos federales que se asignen
DÉCIMA Titularidad de los Derechos Patrimoniales de Autor LAS PARTES acuerdan que la titularidad de los derechos patrimoniales de autor o cualesquiera otros derechos que se originen con motivo del presente convenio corresponderá a ambas y podrán ser usados únicamente en beneficio de la educación a su cargo
DÉCIMA PRIMERA suspendido por LA SEP
Suspensión de Apoyos El apoyo financiero materia de este convenio podrá ser en el caso de que EL GOBIERNO DEL ESTADO
reciba a un fin distinto al establecido en este convenio y su Anexo Único b
a
Destine los recursos que
El retraso mayor a un mes
contado a partir de la fecha prevista para la entrega de los informes a que se refiere el inciso K de la cláusula
SÉPTIMA de este instrumento c
El retraso mayor de dos semanas ante cualquier requerimiento de
información que le solicite LA SEP y d Cuando opere unilateralmente alguno de los PROGRAMAS o incumpla con sus obligaciones establecidas en este convenio o en las Reglas de Operación
DÉCIMA SEGUNDA
Relación Laboral
LAS PARTES
acuerdan expresamente que el personal
designado por cada una de ellas para la organización ejecución supervisión y cualesquiera otras actividades que se lleven a cabo con motivo de este instrumento continuará en forma absoluta bajo la dirección y dependencia de la parte que lo designó sin que se entienda en forma alguna que en la realización de los trabajos desarrollados se pudiesen generar o haber generado derechos laborales o de otra naturaleza con respecto a la otra parte Por lo anterior LAS PARTES asumen plenamente la responsabilidad laboral del personal designado por cada una de ellas para la realización de las actividades materia de este convenio y de cada uno de los PROGRAMAS por lo que en consecuencia no existirá sustitución subrogación ni solidaridad patronal entre Pá LAS PARTES o con el personal adscrito a la otra
Z.
2016.04.07
DÉCIMA TERCERA Transparencia LAS PARTES acuerdan que para fomentar la transparencia de los PROGRAMAS en la papelería y documentación oficial así como en la publicidad y promoción de los mismos deberá incluirse de forma clara visible y audible según el caso la siguiente leyenda Este programa es público ajeno a cualquier partido político Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa
DÉCIMA CUARTA
Contraloría Social
LAS PARTES acuerdan promover la participación de los
beneficiarios de los PROGRAMAS a fin de verificar el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a los mismos así como contribuir a que el manejo de los recursos públicos se realicen en términos de transparencia eficacia legalidad y honradez por medio de la integración de Comités de Contraloría Social que coadyuven a transparentar el ejercicio de dichos recursos La constitución de los Comités de Contraloría Social podrá realizarse al interior de los Consejos Escolares de Participación Social o sus equivalentes ya establecidos en las escuelas para fortalecer las formas organizativas de las comunidades educativas y fomentar la participación ciudadana en la gestión y vigilancia de la ejecución de los PROGRAMAS Asimismo LAS PARTES promoverán el establecimiento de las acciones de Contraloría Social de conformidad a lo que disponen en la materia la Ley General de Desarrollo Social el Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos para la Promoción y Operación de la Contraloría Social en los PROGRAMAS federales de desarrollo social el Esquema de Contraloría Social y la Guía Operativa para la Contraloría Social de los PROGRAMAS y demás normas que en su caso emita la Secretaría de la Función Pública a través de la Unidad de Operación Regional y Contraloría Social
DÉCIMA QUINTA
Mantenimiento de puestos Docentes y Directivos
EL GOBIERNO DEL ESTADO
procurará mantener estables los puestos de los docentes y de los directivos en las escuelas donde se desarrollen los PROGRAMAS durante las fases de su aplicación con la finalidad de operar con mayor éxito los mismos y en su caso reasignará al personal que garantice su continuidad cumpliendo con el perfil requerido
DÉCIMA SEXTA Modificación Convienen LAS PARTES que los términos y condiciones establecidos en el presente convenio podrán ser objeto de modificación previo acuerdo por escrito entre ellas
DÉCIMA SÉPTIMA Vigencia El presente convenio surtirá sus efectos a partir de la fecha de su firma y su vigencia será hasta el 31 de diciembre de 2016 Podrá ser concluido con antelación previa notificación que por escrito realice cualquiera de LAS PARTES con 30 treinta días naturales de anticipación a la otra parte pero en tal supuesto LAS PARTES tomarán las medidas necesarias a efecto de que las acciones que se hayan iniciado en el marco de este convenio se desarrollen hasta su total conclusión
DÉCIMA OCTAVA
Interpretación y Cumplimiento
LAS PARTES acuerdan que los asuntos que no
estén expresamente previstos en este convenio así como las dudas que pudieran surgir con motivo de su interpretación y cumplimiento se resolverán de común acuerdo y por escrito entre las mismas acorde con los propósitos de los PROGRAMAS y sus Reglas de Operación manifestando que cualquier adición o modificación al presente instrumento se hará de común acuerdo y por escrito
DÉCIMA NOVENA
Jurisdicción y Competencia Para la interpretación y el cumplimiento de este
convenio LAS PARTES expresamente se someten a la jurisdicción y competencia de los Tribunales Federales con sede en la Ciudad de México renunciando al fuero que en razón de su domicilio presente o futuro pudiera corresponderles Leído que fue el presente convenio por las partes y enteradas de su contenido y alcances legales lo firman de conformidad al calce en cada una de sus fojas en cuatro tantos en la Ciudad de México el 1 de marzo de 2016 Por la SEP el Subsecretario de Educación Básica Javier Treviño Cantú Rúbrica La Directora General de Educación Indígena Rosalinda Morales Garza Rúbrica El Director General de Desarrollo de la Gestión Educativa Germán Cervantes Ayala Rúbrica La Directora General de Desarrollo Curricular Elisa Bonilla Rius Rúbrica Por el Gobierno del Estado el Gobernador del Estado de Durango
Jorge Herrera Caldera
Rúbrica
El Secretario General de Gobierno Miguel Ángel Olvera Escalera
Rúbrica La Secretaria de Finanzas y de Administración María Cristina Díaz Herrera Rúbrica El Secretario de Educación Héctor Eduardo Vela Valenzuela Rúbrica El Subsecretario de Educación Básica José Elpidio Rivas Jurado Rúbrica
Z.
2016.04.07
ANEXO UNICO TABLA DE LOS RECURSOS PUBLICOS FEDERALES QUE SE APORTAN A EL GOBIERNO DEL
ESTADO QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DEL CONVENIO MARCO DE COORDINACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS PROGRAMA PARA LA INCLUSIÓN Y LA EQUIDAD EDUCATIVA PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA PROGRAMA NACIONAL DE BECAS PROGRAMA NACIONAL DE
INGLÉS PROGRAMA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO Y PROGRAMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR CELEBRADO ENTRE EL GOBIERNO FEDERAL POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y EL GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE DURANGO CON FECHA 1 DE MARZO DE 2016
Programas sujetos a Reglas de Operación
Importe Base
Calendario de Ministración
1 Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa
1 617 648 90 Un Millón Seiscientos Diecisiete Mil Seiscientos Cuarenta y Ocho Pesos 90 100
De acuerdo a la
M N que corresponde al tipo de apoyo 1 Fortalecimiento de los servicios de educación
Disponibilidad Presupuestaria
indígena y educación migrante mediante apoyos económicos
transferidos
a
las
Entidades
Federativas
2 829 225 00 Veintinueve
00 100 M N
Dos
Mil
Millones
Doscientos
Ochocientos
Veinticinco
Pesos
que corresponde al tipo de apoyo 2
Fortalecimiento
de
los
servicios de
educación
especial y educación telesecundaria mediante apoyos económicos transferidos a las Entidades Federativas
3 046 451 89 Tres Millones Cuarenta y Seis Mil Cuatrocientos Cincuenta y Un Pesos 89 100 M N que corresponde a la ampliación presupuestal para los servicios de educación indígena y educación migrante de conformidad con el numeral 3 4 de las Reglas de Operación del Programa TOTAL 7 493 325 79 Siete Millones Cuatrocientos Noventa y Tres Mil Trescientos Veinticinco Pesos 79 100 M N 2 Programa Fortalecimiento de la 10 821 522 00 Diez Millones Ochocientos Calidad Educativa Tipo Básico Veintiún Mil Quinientos Veintidós Pesos 00 100 M N
De acuerdo a la Disponibilidad Presupuestaria
3 Programa Nacional de Becas Tipo Básico
De acuerdo a la Disponibilidad
4 Programa Nacional de Inglés
38 579 754 00
5 Programa Escuelas de Tiempo Completo
6
Programa
Nacional
1 349 634 45 Un Millón Trescientos Cuarenta y Nueve Mil Seiscientos Treinta y Cuatro Pesos 45 100 M N
de
Convivencia Escolar
TOTAL
y
De acuerdo a la
Quinientos Setenta y Nueve Mil Setecientos Cincuenta y Cuatro Pesos 00 100 M N
Disponibilidad Presupuestaria
Un
De acuerdo a la
Millones Seiscientos Treinta y Siete Mil Cincuenta y Cinco Pesos 89 100 M N
Disponibilidad Presupuestaria
1 153 798 16 Un Millón Ciento Cincuenta y Tres
De acuerdo a la
Mil Setecientos Noventa y Ocho Pesos 16 100 M N
Disponibilidad Presupuestaria
421 035 090 29
Trescientos
Ocho
Presupuestaria
Millones
361 637 055 89
Treinta
Sesenta
Cuatrocientos
y
Veintiún
Millones Treinta y Cinco Mil Noventa Pesos 29 100 M N
Leído que fue el presente Anexo Único por las partes y enteradas de su contenido y alcances legales lo firman de conformidad al calce en cada una de sus fojas en cuatro tantos en la Ciudad de México el 1 de marzo de 2016 Por la SEP el Subsecretario de Educación Básica Javier Treviño Cantú Rúbrica La Directora General de Educación Indígena Rosalinda Morales Garza Rúbrica El Director General de Desarrollo de la Gestión Educativa Germán Cervantes Ayala Rúbrica La Directora General de Desarrollo Curricular Elisa Bonilla Rius Rúbrica Por el Gobierno del Estado el Gobernador del Estado de Durango
Jorge Herrera Caldera
Rúbrica
El Secretario General de Gobierno Miguel Ángel Olvera Escalera
Rúbrica La Secretaria de Finanzas y de Administración María Cristina Díaz Herrera Rúbrica El Secretario de Educación Héctor Eduardo Vela Valenzuela Rúbrica El Subsecretario de Educación Pi Básica José Elpidio Rivas Jurado Rúbrica
Z.
2016.04.07
CONVENIO Marco de Coordinación para el desarrollo de los programas Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa Programa Nacional de Becas Programa Nacional de Inglés Programa Escuelas de Tiempo Completo y Programa Nacional de Convivencia Escolar que celebran la Secretaría de Educación Pública y el Estado de Hidalgo CONVENIO MARCO DE COORDINACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS PROGRAMA PARA LA
INCLUSIÓN Y LA EQUIDAD EDUCATIVA PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA PROGRAMA NACIONAL DE BECAS PROGRAMA NACIONAL DE INGLÉS PROGRAMA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO Y PROGRAMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR EN LO SUCESIVO LOS PROGRAMAS
QUE CELEBRAN POR
UNA PARTE EL GOBIERNO FEDERAL POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA EN LO SUCESIVO LA SEP REPRESENTADA POR EL MTRO JAVIER TREVIÑO CANTÚ SUBSECRETARIO DE EDUCACIÓN
BÁSICA ASISTIDO POR LA MTRA ROSALINDA MORALES GARZA DIRECTORA GENERAL DE EDUCACIÓN INDÍGENA EL PROF GERMÁN CERVANTES AYALA DIRECTOR GENERAL DE DESARROLLO DE LA GESTIÓN EDUCATIVA Y LA MTRA ELISA BONILLA RIUS DIRECTORA GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR Y POR LA OTRA PARTE EL GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE HIDALGO EN LO SUCESIVO EL ESTADO
REPRESENTADO POR SU GOBERNADOR CONSTITUCIONAL EL LIC JOSÉ FRANCISCO OLVERA RUIZ ASISTIDO POR EL SECRETARIO DE GOBIERNO MTRO SALVADOR ELGUERO MOLINA EL SECRETARIO DE FINANZAS Y
ADMINISTRACIÓN LIC AUNARD AGUSTÍN DE LA ROCHA WAITE EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO PROF MIGUEL ÁNGEL CAUTEPOTZO COSTEIRA Y POR EL ENCARGADO DE LA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA PROF MANUEL FRANCISCO VIDALES SILVA A QUIENES CONJUNTAMENTE SE LES DENOMINARÁN LAS PARTES DE CONFORMIDAD CON LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS ANTECEDENTES
I El Estado tiene la obligación de garantizar el derecho a la educación pública de calidad como lo señala el Artículo Tercero Constitucional párrafo tercero generando para ello las condiciones necesarias para impartir una educación básica pública incluyente y equitativa a fin de garantizar que niñas y niños mexicanos tengan acceso y culminen en tiempo y forma una educación básica que les otorgue las competencias necesarias para su adecuada incorporación al mundo adulto
II El presente Convenio Marco de Coordinación para el desarrollo de los PROGRAMAS sujetos a Reglas de Operación a cargo de la Subsecretaría de Educación Básica tiene como propósito impulsar el desarrollo educativo en las entidades federativas conjuntamente con sus gobiernos con el fin de fortalecer los aprendizajes de los alumnos de preescolar primaria y secundaria además del desarrollo profesional de sus docentes
III
El Gobierno Federal
con objeto de impulsar políticas educativas en las que se promueva la
corresponsabilidad entre los gobiernos de las entidades federativas y el Distrito Federal las comunidades
escolares y el propio Gobierno Federal ha puesto en marcha diversos programas tendientes a mejorar la calidad escolar y el rendimiento de los educandos en todo el país
Entre los PROGRAMAS a los que se ha comprometido EL ESTADO se encuentran los siguientes cuyos objetivos generales son
1
Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa Contribuir a asegurar mayor cobertura inclusión y equidad educativa entre todos los grupos de la población para la construcción de una sociedad más justa mediante normas y apoyos para los servicios educativos públicos así como el mejoramiento de infraestructura y equipamiento de Instituciones de educación básica media superior y superior que atienden población en contexto de vulnerabilidad
2
Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa Contribuir a fortalecer la calidad y pertinencia de la educación básica educación superior y de la formación para el trabajo a fin de que contribuyan al desarrollo de México mediante el fortalecimiento e instrumentación de planes y programas de estudio
3
Programa Nacional de Becas Contribuir a asegurar mayor cobertura inclusión y equidad educativa entre todos los grupos de la población para la construcción de una sociedad más justa mediante el otorgamiento de becas y o apoyos a los as estudiantes y personal académico del Sistema Educativo Nacional
Z.
2016.04.07
4
Programa Nacional de Inglés Contribuir a asegurar la calidad de los aprendizajes en la educación básica y la formación integral de todos los grupos de la población mediante el fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés como una segunda lengua en las escuelas públicas de educación básica a través del establecimiento de condiciones técnicas y pedagógicas
5
Programa Escuelas de Tiempo Completo Establecer en forma paulatina conforme a la suficiencia presupuestal ETC con jornadas de entre 6 y 8 horas diarias para aprovechar mejor el tiempo disponible para el desarrollo académico deportivo y cultural En aquellas escuelas donde más se necesite conforme a los índices de pobreza y marginación se impulsarán esquemas eficientes para el suministro de alimentos nutritivos al alumnado Con lo cual se coadyuva a mejorar la calidad de los aprendizajes en educación básica
6
Programa Nacional de Convivencia Escolar Favorecer el establecimiento de ambientes de convivencia escolar sana y pacífica que coadyuven a prevenir situaciones de acoso escolar en Escuelas Públicas de Educación Básica propiciando condiciones para mejorar el aprovechamiento escolar
IV De conformidad con lo establecido por el artículo 30 el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2016 y con objeto de asegurar la aplicación eficiente eficaz oportuna equitativa y transparente de los recursos públicos los PROGRAMAS se encuentran sujetos a Reglas de Operación en
lo sucesivo las Reglas de Operación
publicadas en el Diario Oficial de la Federación los días 27 y 30
de diciembre de 2015 DECLARACIONES
I
De
LA SEP
1 1 Que de conformidad con los artículos 2o fracción I 26 y 38 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal es una dependencia de la Administración Pública Centralizada que tiene a su cargo la función social educativa sin perjuicio de la concurrencia de las entidades federativas y los municipios
1 2 Que el Mtro Javier Treviño Cantú Subsecretario de Educación Básica suscribe el presente instrumento de conformidad con lo dispuesto en el artículo 6 del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 21 de enero de 2005 y el Acuerdo número 399 por el que delegan facultades a los subsecretarios y titulares de unidad de la Secretaría de
Educación Pública publicado en el mismo Órgano Informativo el día 26 de abril de 2007 1 3 Que la Mtra Rosalinda Morales Garza Directora General de Educación Indígena asiste en este acto al Subsecretario de Educación Básica y suscribe el presente Instrumento de conformidad con lo dispuesto en el artículo 32 del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública
1 4 Que el Prof Germán Cervantes Ayala Director General de Desarrollo de la Gestión Educativa asiste en este acto al Subsecretario de Educación Básica y suscribe el presente Instrumento de conformidad con lo dispuesto en el artículo 31 del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública
1 5 Que la Mtra Elisa Bonilla Rius Directora General de Desarrollo Curricular asiste en este acto al Subsecretario de Educación Básica y suscribe el presente Instrumento de conformidad con lo dispuesto en el artículo 29 del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública
1 6 Que cuenta con los recursos necesarios para la celebración de este convenio en el presupuesto autorizado a la Subsecretaría de Educación Básica en el ejercicio fiscal de 2016 con cargo a las claves presupuestarias siguientes
Programa
1
Clave Presupuestaria
Programa para la Inclusión y la Equidad 11 3122 5 01 00 016 S244 43801 1 1 13 00000000000
Educativa Tipo Básico
11 313 2 5 01 00 016 S244 43801 1 1 13 00000000000
2
Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa Tipo Básico
11 312 2 5 01 00 016 S267 43801 1 1 13 00000000000
3
Programa
Nacional
de
Becas
Tipo 11 313 2 5 01 00 016 S243 43901 1 1 13 00000000000
Básico
4
Programa Nacional de Inglés
11 312 2 5 01 00 003 S270 43801 1 1 13 00000000000
5
Programa Escuelas de Tiempo Completo
11 310 2 5 01 00 016 S221 43801 1 1 13 00000000000
6
Programa
11 310 2 5 01 00 016 S271 43801 1 1 13 00000000000
Escolar
Z.
Nacional
de
Convivencia
la
2016.04.07
I 7 Que para los efectos del presente convenio señala como su domicilio el ubicado en la calle de Argentina No 28 primer piso oficina 2005 Colonia Centro Histórico Delegación Cuauhtémoc C P 06020 en la Ciudad de México II
De
EL ESTADO
11 1 Que el Estado de Hidalgo es una entidad libre y soberana que forma parte integrante de la Federación de conformidad con lo establecido en los artículos 40 y 43 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 1o de la Constitución Política del Estado de Hidalgo 11 2 Que el Lic José Francisco Olvera Ruiz en su carácter de Gobernador Constitucional del Estado de Hidalgo se encuentra facultado y comparece a la celebración del presente convenio de conformidad con lo establecido por los artículos 61 71 fracción XLVII 82 y 87 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo y los artículos 1 2 3 y 9 de la Ley Orgánica de la Administración Pública para el Estado de Hidalgo
11 3 Que el Mtro Salvador Elguero Molina en su carácter de Secretario de Gobierno suscribe el presente instrumento de conformidad con los artículos 73 y 81 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo y artículos 1 3 13 fracción I y 24 de la Ley Orgánica de la Administración Pública para el Estado de Hidalgo 11 4 Que el Lic Aunard Agustín de la Rocha Waite en su carácter de Secretario de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado suscribe el presente convenio de conformidad a lo dispuesto en los artículos 73 y 81 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo y los artículos 1 3 13 fracción II 25 fracción I de la Ley Orgánica antes citada
11 5 Que el Prof Miguel Ángel Cuatepotzo Costeira en su carácter de Secretario de Educación Pública de Hidalgo suscribe el presente convenio de conformidad con lo dispuesto en los artículos 1 3 13 fracción XI y 34 fracción VIII de la invocada Ley Orgánica Estatal 11 6 Que el Prof Manuel Francisco Vidales Silva en calidad de Encargado de la Subsecretaría de Educación Básica suscribe el presente convenio de conformidad con lo dispuesto en los artículos 2 7 fracción II 19 20 fracción IXy 21 del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo 11 7 Que es su interés suscribir y dar cabal cumplimiento al objeto de este convenio con el fin de continuar participando en el desarrollo y operación de los PROGRAMAS ajustándose a lo establecido por sus Reglas de Operación 11 8 Que cuenta con los recursos humanos materiales y financieros para dar cumplimiento en el Ejercicio Fiscal 2016 a los compromisos que adquiere mediante el presente convenio 11 9 Que le resulta de alta prioridad continuar teniendo una participación activa en el desarrollo de los PROGRAMAS ya que promueven el mejoramiento de la calidad educativa en los planteles de educación básica en la entidad
11 10 Que aprovechando la experiencia adquirida en el desarrollo de los PROGRAMAS tiene interés en colaborar con LA SEP para que dentro de un marco de coordinación se optimice la operación y desarrollo de los mismos Para tal fin ha abierto en una institución bancaria legalmente autorizada una cuenta específica para la inversión y administración de los recursos que reciba de LA SEP para cada uno de ellos conforme a lo siguiente Programa
1
Programa
para la
Institución Bancaria y No de Cuenta
Inclusión y la
Equidad
Educativa Tipo Básico
Banco SCOTIABANK
Cuentg 04704232909 Clabe 044290047042329099
2
Programa
Fortalecimiento
de
la
Calidad
Educativa Tipo Básico
Banco SCOTIABANK
Cuentg 04704232895 Clabe 044290047042328951
3
Programa Nacional de Becas Tipo Básico
Banco SCOTIABANK Cuenta 04704232933 Clabe 044290047042329332
Z.
p
2016.04.07
4
Programa Nacional de Inglés
Banco SCOTIABANK Cuenta 04704232917 Clabe 044290047042329170
5
Programa Escuelas de Tiempo Completo
Banco SCOTIABANK Cuenta 04704232941 Clabe 044290047042329413
6
Programa Nacional de Convivencia Escolar
Banco SCOTIABANK Cuenta 04704232925 Clabe 044290047042329251
11 11 Que para los efectos del presente convenio señala como su domicilio el ubicado en el cuarto piso del Palacio de Gobierno sito en Plaza Juárez s n Colonia Centro Código Postal 42000 en la Ciudad de Pachuca de Soto Estado de Hidalgo
En cumplimiento a sus atribuciones y con el objeto de llevar a cabo la operación y desarrollo de los PROGRAMAS de conformidad con lo establecido en las Reglas de Operación LAS PARTES suscriben este convenio de conformidad con las siguientes CLÁUSULAS
PRIMERA Objeto Es objeto de este convenio establecer las bases de coordinación entre LA SEP y EL ESTADO con el fin de unir su experiencia esfuerzos y recursos para llevar a cabo la operación de los PROGRAMAS en la entidad de conformidad con las Reglas de Operación y con la finalidad de realizar las acciones correspondientes que permitan el cumplimiento de los objetivos para los cuales fueron creados y documentarlas
SEGUNDA
Coordinación
LA SEP y EL ESTADO acuerdan coordinarse para operar en el ámbito de
sus respectivas competencias los recursos humanos financieros y materiales asignados para el desarrollo
de los PROGRAMAS ajustándose a lo establecido en este convenio y en sus correspondientes Reglas de Operación comprometiéndose a lo siguiente A
Promover la obtención de apoyos económicos en efectivo y o en especie entre los sectores social
público y privado con objeto de fortalecer el financiamiento de los PROGRAMAS que permitan optimizar el cumplimiento de sus objetivos específicos canalizando los recursos que se obtengan a través de esquemas que EL ESTADO tenga establecidos B Elaborar el Plan Anual de Trabajo que deberá apegarse al desarrollo de cada uno de los PROGRAMAS el cual deberá considerar las acciones al cierre del ciclo escolar vigente y del ciclo escolar siguiente
C Unir esfuerzos para que derivado de la experiencia adquirida en la operación de los PROGRAMAS se inicie un proceso de mejora de las Reglas de Operación y D
Designar dentro de la unidad responsable de educación básica de EL ESTADO a la persona o
personas que fungirán como responsables de la operación de los
PROGRAMAS
buscando en ello la
integración de equipos de trabajo cuando así se considere conveniente TERCERA Reglas de Operación Con objeto de optimizar el desarrollo de cada uno de los PROGRAMAS y estandarizar su forma de operación atendiendo a la naturaleza específica de cada uno de éstos con base en la experiencia adquirida durante su aplicación LAS PARTES se comprometen a colaborar para lograr que los criterios de elaboración de las Reglas de Operación se uniformen con el fin de actualizarlas en sus especificaciones particulares o aspectos administrativos y financieros ajusfándolas a lo previsto por el Presupuesto de Egresos de la Federación del ejercicio fiscal correspondiente sin menoscabo de llevar a cabo aquellos ajustes necesarios para la optimización de la operación de los PROGRAMAS
Z.
2016.04.07
Para lograr tal objetivo
LAS PARTES se comprometen a
A Sujetarse a los lineamientos políticas y disposiciones generales y específicas que en materia de elaboración de las Reglas de Operación determine la Secretaría de la Función Pública con el objeto de alcanzar los niveles esperados de eficacia eficiencia equidad y transparencia de los PROGRAMAS B Analizar conjuntamente las Reglas de Operación a fin de determinar en cada caso aquellas normas particulares que habrán de ser de aplicación continua y que en el futuro no requieran tener ajustes de importancia C Determinar aquellas normas concretas que por su propia naturaleza sea necesario ajustar para darle a los PROGRAMAS la viabilidad necesaria en materia administrativa y financiera D
Procurar que los PROGRAMAS comiencen a operar al inicio del ejercicio fiscal correspondiente
CUARTA Aportación de LA SEP LA SEP con base en su disponibilidad presupuestaria en el ejercicio fiscal 2016 aportará a EL ESTADO la cantidad de 561 397 791 82 Quinientos Sesenta y Un Millones Trescientos Noventa y Siete Mil Setecientos Noventa y Un Pesos 82 100 M N para que la destine y ejerza exclusivamente en la operación y desarrollo de los PROGRAMAS de conformidad con la tabla de distribución indicada en el Anexo Único de este convenio Dicha cantidad será transferida por LA SEP a EL ESTADO con base en su disponibilidad presupuestaria calendario de ministraciones autorizado y lo dispuesto para tales efectos en el Presupuesto de
Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2016 de acuerdo a los criterios y requisitos de distribución que establecen las Reglas de Operación de cada uno de los PROGRAMAS En caso de que LA SEP aporte a EL ESTADO recursos adicionales para alguno de los PROGRAMAS conforme lo establezcan las Reglas de Operación dichas aportaciones se formalizarán mediante la suscripción de un addendum al presente convenio en el cual EL ESTADO se obligue a destinar y ejercer dichos recursos exclusivamente para el desarrollo y operación de los PROGRAMAS respectivos de conformidad con lo establecido en las Reglas de Operación correspondientes QUINTA Recibo Por cada entrega de recursos que realice LA SEP a EL ESTADO éste se compromete a entregar el recibo correspondiente en los términos que acorde con la normatividad aplicable en cada caso le indique LA SEP por conducto de los titulares de las áreas responsables del seguimiento de cada uno de los PROGRAMAS señaladas en la cláusula NOVENA de este convenio
SEXTA Destino EL ESTADO se obliga a destinar los recursos que reciba de LA SEP exclusivamente al cumplimiento de los compromisos que derivan a su cargo de las Reglas de Operación para cada uno de los PROGRAMAS observando en todo tiempo lo establecido en las mismas por lo que en ningún caso dichos recursos podrán ser destinados a otro fin que no sea la consecución de los objetivos délos
PROGRAMAS
SÉPTIMA
Compromisos adicionales a cargo de EL ESTADO
Toda vez que los recursos que se
transferirán por LA SEP a EL ESTADO acorde con los términos de cada uno de los PROGRAMAS son de origen federal su administración será responsabilidad de EL ESTADO en los términos de las Reglas de Operación obligándose éste a A Constituir el Comité Técnico Local de Educación Básica de conformidad con lo establecido en las Reglas de Operación el cual tendrá las funciones indicadas en las mismas y será responsable délos
PROGRAMAS
B Destinar los recursos financieros que le aporte LA SEP y en su caso los propios que aporte en los términos de este convenio exclusivamente para la operación de los PROGRAMAS de conformidad con sus Reglas de Operación C Elaborar los informes previstos para los PROGRAMAS en sus Reglas de Operación que al efecto le solicite LA SEP D
así como los
Proporcionar y cubrir los costos del personal directivo y administrativo que requiera para la operación
de cada uno de los PROGRAMAS Pá
E
Z.
Establecer una contabilidad independiente para cada uno de los PROGRAMAS
2016.04.07
F Abrir para el Ejercicio Fiscal 2016 en una institución bancaria legalmente autorizada una cuenta específica para la inversión y administración de los recursos que reciba de LA SEP para cada uno de los PROGRAMAS a nombre de la Tesorería de EL ESTADO con excepción de aquéllos cuyas Reglas de Operación establezcan la figura del fideicomiso para tales efectos G Recibir resguardar y administrar los recursos que con motivo de este convenio reciba de LA SEP de acuerdo con los procedimientos que determine la normatividad aplicable vigente H
Promover la difusión de los PROGRAMAS y otorgar las facilidades necesarias para el desarrollo de
sus actividades
I Notificar oportunamente a la Subsecretaría de Educación Básica de LA SEP el replanteamiento de las partidas presupuestarias en los recursos que requiera el equipamiento inicial y la operación de los PROGRAMAS así como las subsecuentes aportaciones que en su caso se efectúen J Destinar los recursos que reciba de LA SEP y los productos que generen exclusivamente para el desarrollo de los PROGRAMAS de conformidad con las Reglas de Operación lo establecido en este
convenio y su Anexo Único Realizado lo anterior y de persistir economías se requerirá de la autorización de LA SEP a través de las Direcciones Generales designadas como responsables de cada uno de los PROGRAMAS indicadas en la cláusula NOVENA para ejercer dichas economías en cualquier otro concepto relacionado con los PROGRAMAS no previsto en este convenio siempre y cuando dicha autorización no tenga como fin evitar el reintegro de recursos al final del ejercicio fiscal K Remitir en forma trimestral a LA SEP por conducto de los titulares de las áreas responsables del seguimiento de los PROGRAMAS señaladas en la cláusula NOVENA los informes técnicos que emita sobre el ejercicio de los recursos financieros y productos que generen asignados para cada uno de los PROGRAMAS con el fin de verificar su correcta aplicación La documentación original comprobatoria del gasto quedará en poder de la Subsecretaría de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo de EL ESTADO debiendo ésta remitir copia de dicha documentación a su órgano interno de control y en su caso a las áreas responsables de LA SEP cuando éstas se lo requieran L Reintegrar a la Tesorería de la Federación los recursos financieros asignados a cada uno de los PROGRAMAS así como los productos que éstos hayan generado que no se destinen a los fines autorizados de conformidad con lo establecido en las Reglas de Operación y demás disposiciones administrativas jurídicas y presupuestarias aplicables M Coordinarse con los representantes de las Direcciones Generales de LA SEP designadas como responsables de los PROGRAMAS para realizar visitas a las instalaciones en donde se realice su operación con el fin de aportar comentarios y experiencias que fortalezcan la administración y ejecución de éstos N Brindar las facilidades necesarias para que las diferentes instancias revisoras federales y estatales lleven a cabo la fiscalización de la adecuada aplicación y ejercicio de los recursos públicos materia de este convenio y
O
Las demás obligaciones a su cargo establecidas en las Reglas de Operación
OCTAVA Compromisos Adicionales a cargo de operación de los PROGRAMAS se compromete a A Brindar asesoría a Reglas de Operación B
Dar seguimiento
EL ESTADO
LA SEP
LA SEP
a fin de apoyar el desarrollo y
respecto de los alcances de los
PROGRAMAS
y de sus
promover y evaluar el desarrollo de las actividades de formación ejecución y
difusión de los PROGRAMAS
C Realizar las aportaciones de recursos financieros previamente acordados con conformidad con lo pactado en la cláusula CUARTA de este convenio
EL ESTADO
de
D Coordinar esfuerzos conjuntamente con EL ESTADO para lograr la participación de otras instituciones públicas y organizaciones privadas y sociales con base a las necesidades de los
PROGRAMAS
Z.
PS
2016.04.07
E Realizar las acciones necesarias para la motivación incorporacion establecimiento y seguimiento de los PROGRAMAS en el Sistema Educativo de la entidad federativa F Dar vista a las autoridades competentes en caso de detectar omisiones y o inconsistencias en la información y documentación que remita EL ESTADO y G
Las demás obligaciones a su cargo establecidas en las Reglas de Operación
NOVENA Responsables del seguimiento de los PROGRAMAS Para la coordinación de las acciones acordadas en este convenio LA SEP designa a los titulares de sus Direcciones Generales conforme se indica a continuación quienes en el ámbito de sus respectivas competencias serán responsables del seguimiento evaluación y cumplimiento de los PROGRAMAS Programa 1
Dirección General Responsable
Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa v Tipo Básico
Dirección General de Educación Indígena
2
Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa Tipo Básico
Dirección General de Desarrollo Curricular
3
Programa Básico
Dirección General de Educación Indígena
4
Programa Nacional de Inglés
5
Programa Escuelas de Tiempo Completo
Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa
6
Programa
Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa
Nacional
de
Nacional
de
Becas
Tipo
Dirección General de Desarrollo Curricular
Dirección General de Desarrollo Curricular
Convivencia
Escolar
Por su parte EL ESTADO será responsable de llevar a cabo las acciones necesarias para el correcto desarrollo y operación de los PROGRAMAS a través de los servidores públicos que al efecto designe el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo cuyos nombres y cargos hará por escrito del conocimiento de LA SEP dentro de los 10 diez días siguientes a la fecha de firma de este convenio comprometiéndose a designar los equipos estatales que estarán a cargo de su desarrollo los cuales deberán cumplir con las características técnicas exigidas por los PROGRAMAS buscando siempre optimizar en lo posible los recursos públicos federales que se asignen
DÉCIMA Titularidad de los Derechos Patrimoniales de Autor LAS PARTES acuerdan que la titularidad de los derechos patrimoniales de autor o cualesquiera otros derechos que se originen con motivo del presente convenio corresponderá a ambas y podrán ser usados únicamente en beneficio de la educación a su cargo
DÉCIMA PRIMERA suspendido por LA SEP
Suspensión de Apoyos El apoyo financiero materia de este convenio podrá ser en el caso de que EL ESTADO
a
Destine los recursos que reciba a un fin
distinto al establecido en este convenio y su Anexo Único b El retraso mayor a un mes contado a partir de la fecha prevista para la entrega de los informes a que se refiere el inciso K de la cláusula SÉPTIMA de este instrumento c El retraso mayor de dos semanas ante cualquier requerimiento de información que le solicite LA SEP y d Cuando opere unilateralmente alguno de los PROGRAMAS o incumpla con sus obligaciones establecidas en este convenio o en las Reglas de Operación
DÉCIMA SEGUNDA
Relación Laboral
LAS PARTES
acuerdan expresamente que el personal
designado por cada una de ellas para la organización ejecución supervisión y cualesquiera otras actividades que se lleven a cabo con motivo de este instrumento continuará en forma absoluta bajo la dirección y dependencia de la parte que lo designó sin que se entienda en forma alguna que en la realización de los trabajos desarrollados se pudiesen generar o haber generado derechos laborales o de otra naturaleza con respecto a la otra parte Por lo anterior LAS PARTES asumen plenamente la responsabilidad laboral del personal designado por cada una de ellas para la realización de las actividades materia de este convenio y de cada uno de los PROGRAMAS por lo que en consecuencia no existirá sustitución subrogación ni solidaridad patronal entre Pá LAS PARTES o con el personal adscrito a la otra
Z.
2016.04.07
DÉCIMA TERCERA Transparencia LAS PARTES acuerdan que para fomentar la transparencia de los PROGRAMAS
en la papelería y documentación oficial
así como en la publicidad y promoción
de los mismos deberá incluirse de forma clara visible y audible según el caso la siguiente leyenda Este programa es público ajeno a cualquier partido político Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa
DÉCIMA CUARTA
Contraloría Social
LAS PARTES acuerdan promover la participación de los
beneficiarios de los PROGRAMAS a fin de verificar el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a los mismos así como contribuir a que el manejo de los recursos públicos se realicen en términos de transparencia eficacia legalidad y honradez por medio de la integración de Comités de Contraloría Social que coadyuven a transparentar el ejercicio de dichos recursos La constitución de los Comités de Contraloría Social podrá realizarse al interior de los Consejos Escolares de Participación Social o sus equivalentes ya establecidos en las escuelas para fortalecer las formas organizativas de las comunidades educativas y fomentar la participación ciudadana en la gestión y vigilancia de la ejecución de los PROGRAMAS Asimismo
LAS PARTES
promoverán el establecimiento de las acciones de Contraloría Social
de
conformidad a lo que disponen en la materia la Ley General de Desarrollo Social el Acuerdo por el que se
establecen los Lineamientos para la Promoción y Operación de la Contraloría Social en los PROGRAMAS federales de desarrollo social el Esquema de Contraloría Social y la Guía Operativa para la Contraloría Social de los PROGRAMAS y demás normas que en su caso emita la Secretaría de la Función Pública a través de la Unidad de Operación Regional y Contraloría Social
DÉCIMA QUINTA Mantenimiento de puestos Docentes y Directivos
EL ESTADO procurará mantener
estables los puestos de los docentes y de los directivos en las escuelas donde se desarrollen los
PROGRAMAS durante las fases de su aplicación con la finalidad de operar con mayor éxito los mismos y en su caso reasignará al personal que garantice su continuidad cumpliendo con el perfil requerido
DÉCIMA SEXTA
Modificación Convienen LAS PARTES que los términos y condiciones establecidos
en el presente convenio podrán ser objeto de modificación previo acuerdo por escrito entre ellas
DÉCIMA SÉPTIMA Vigencia El presente convenio surtirá sus efectos a partir de la fecha de su firma y su vigencia será hasta el 31 de diciembre de 2016 Podrá ser concluido con antelación previa notificación que
por escrito realice cualquiera de LAS PARTES con 30 treinta días naturales de anticipación a la otra parte pero en tal supuesto LAS PARTES tomarán las medidas necesarias a efecto de que las acciones que se hayan iniciado en el marco de este convenio se desarrollen hasta su total conclusión
DÉCIMA OCTAVA
Interpretación y Cumplimiento
LAS PARTES acuerdan que los asuntos que no
estén expresamente previstos en este convenio así como las dudas que pudieran surgir con motivo de su interpretación y cumplimiento se resolverán de común acuerdo y por escrito entre las mismas acorde con los propósitos de los PROGRAMAS y sus Reglas de Operación manifestando que cualquier adición o modificación al presente instrumento se hará de común acuerdo y por escrito
DÉCIMA NOVENA
Jurisdicción y Competencia Para la interpretación y el cumplimiento de este
convenio LAS PARTES expresamente se someten a la jurisdicción y competencia de los Tribunales Federales con sede en la Ciudad de México renunciando al fuero que en razón de su domicilio presente o futuro pudiera corresponderles Leído que fue el presente convenio por las partes y enteradas de su contenido y alcances legales lo firman de conformidad al calce en cada una de sus fojas en cuatro tantos en la Ciudad de México el 1 de marzo de 2016 Por la SEP el Subsecretario de Educación Básica Javier Treviño Cantú Rúbrica La Directora General de Educación Indígena Rosalinda Morales Garza Rúbrica El Director General de Desarrollo de la Gestión Educativa Germán Cervantes Ayala Rúbrica La Directora General de Desarrollo Curricular Elisa Bonilla Rius Rúbrica Por el Estado el Gobernador del Estado José Francisco Olvera Ruiz Rúbrica El Secretario de Gobierno Salvador Elguero Molina Rúbrica El Secretario de Finanzas y Administración Aunard Agustín de la Rocha Waite
Hidalgo Miguel Ángel Cuatepotzo Costeira Básica Manuel Francisco Vidales Silva
Z.
Rúbrica
Rúbrica
El Secretario de Educación Pública de
El Encargado de la Subsecretaría de Educación
Rúbrica
2016.04.07
ANEXO UNICO TABLA DE LOS RECURSOS PUBLICOS FEDERALES QUE SE APORTAN A EL GOBIERNO DEL
ESTADO QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DEL CONVENIO MARCO DE COORDINACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS PROGRAMA PARA LA INCLUSIÓN Y LA EQUIDAD EDUCATIVA PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA PROGRAMA NACIONAL DE BECAS PROGRAMA NACIONAL DE
INGLÉS PROGRAMA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO Y PROGRAMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR CELEBRADO ENTRE EL GOBIERNO FEDERAL POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y EL GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE HIDALGO CON FECHA 1 DE MARZO DE 2016
Programas sujetos a Reglas de Operación
Importe Base
Calendario de Ministración
1 Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa
5 817 575 93 Cinco Millones Ochocientos Diecisiete Mil Quinientos Setenta y Cinco Pesos
0e acuerdo a la
93 100 M N que corresponde al tipo de apoyo 1 Fortalecimiento de los servicios de educación
Disponibilidad Presupuestaria
indígena y educación migrante mediante apoyos económicos
transferidos
a
las
Entidades
Federativas
2 054 351 00 Dos Millones Cincuenta y Cuatro Mil Trescientos Cincuenta y Un Pesos 00 100 M N que corresponde al tipo de apoyo 2 Fortalecimiento
de
los
servicios
de
educación
especial y educación telesecundaria mediante apoyos económicos transferidos a las Entidades Federativas
5 561 529 03 Cinco Millones Quinientos Sesenta y Un Mil Quinientos Veintinueve Pesos 03 100 M N que corresponde a la ampliación presupuestal para los servicios de educación indígena y educación migrante de conformidad con el numeral 3 4 de las Reglas de Operación del Programa
TOTAL
13 433 455 96
Trece
Millones
Cuatrocientos Treinta y Tres Mil Cuatrocientos Cincuenta y Cinco Pesos 96 100 M N
2 Programa Fortalecimiento de la 13 318 217 00 Trece Millones Trescientos Calidad Educativa Tipo Básico Dieciocho Mil Doscientos Diecisiete Pesos 00 100 3 Programa Nacional de Becas Tipo Básico
4 Programa Nacional de Inglés
6
Programa
Nacional
Convivencia Escolar
TOTAL
M N
Presupuestaria
4 286 151 87 Cuatro Millones Doscientos Ochenta y Seis Mil Ciento Cincuenta y Un Pesos 87 100 M N
De acuerdo a la Disponibilidad Presupuestaria
22 586 051 00
5 Programa Escuelas de Tiempo Completo de
De acuerdo a la Disponibilidad
Veintidós Millones Quinientos
De acuerdo a la
Ochenta y Seis Mil Cincuenta y Un Pesos 00 100 M N
Disponibilidad Presupuestaria
505 950 621 06 Quinientos Cinco Millones Novecientos Cincuenta Mil Seiscientos Veintiún Pesos 06 100 M N
De acuerdo a la Disponibilidad
1 823 294 93
Presupuestaria
Un Millón Ochocientos Veintitrés
De acuerdo a la
Mil Doscientos Noventa y Cuatro Pesos 93 100 M N
Disponibilidad Presupuestaria
y
Un
Millones Trescientos Noventa y Siete Setecientos Noventa y Un Pesos 82 100 M N
561 397 791 82
Quinientos
Sesenta
Mil
Leído que fue el presente Anexo Único por las partes y enteradas de su contenido y alcances legales lo firman de conformidad al calce en cada una de sus fojas en cuatro tantos en la Ciudad de México el 1 de marzo de 2016 Por la SEP el Subsecretario de Educación Básica Javier Treviño Cantú Rúbrica La Directora General de Educación Indígena Rosalinda Morales Garza Rúbrica El Director General de Desarrollo de la Gestión Educativa Germán Cervantes Ayala Rúbrica La Directora General de Desarrollo Curricular Elisa Bonilla Rius Rúbrica Por el Estado el Gobernador del Estado José Francisco Olvera Ruiz Rúbrica El Secretario de Gobierno Salvador Elguero Molina Rúbrica El Secretario de Finanzas y Administración Aunard Agustín de la Rocha Waite Rúbrica El Secretario de Educación Pública de
Hidalgo Miguel Ángel Cuatepotzo Costeira Rúbrica El Encargado de la Subsecretaría de Educacicjji Básica Manuel Francisco Vidales Silva
Z.
Rúbrica
2016.04.07
CONVENIO Marco de Coordinación para el desarrollo de los programas Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa Programa Nacional de Becas Programa Nacional de Inglés Programa Escuelas de Tiempo Completo y Programa Nacional de Convivencia Escolar que celebran la Secretaría de Educación Pública y el Estado de Michoacán de Ocampo
CONVENIO MARCO DE COORDINACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS PROGRAMA PARA LA
INCLUSIÓN Y LA EQUIDAD EDUCATIVA PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA PROGRAMA NACIONAL DE BECAS PROGRAMA NACIONAL DE INGLÉS PROGRAMA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO Y PROGRAMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR EN LO SUCESIVO LOS PROGRAMAS
QUE CELEBRAN POR
UNA PARTE EL GOBIERNO FEDERAL POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA EN LO SUCESIVO LA SEP REPRESENTADA POR EL MTRO JAVIER TREVIÑO CANTÚ SUBSECRETARIO DE EDUCACIÓN BÁSICA ASISTIDO POR LA MTRA ROSALINDA MORALES GARZA DIRECTORA GENERAL DE EDUCACIÓN INDÍGENA EL PROF GERMÁN CERVANTES AYALA DIRECTOR GENERAL DE DESARROLLO DE LA GESTIÓN EDUCATIVA Y DE LA MTRA ELISA BONILLA RIUS DIRECTORA GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR Y POR
LA OTRA PARTE SUCESIVO
EL GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MICHOACÁN DE OCAMPO EN LO
EL EJECUTIVO DEL ESTADO
REPRESENTADO POR EL ING
SILVANO AUREOLES CONEJO
GOBERNADOR DEL ESTADO ASISTIDO POR EL LIC ADRIAN LÓPEZ SOLÍS SECRETARIO DE GOBIERNO EL LIC CARLOS MALDONADO MENDOZA SECRETARIO DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN LA M l SILVIA ESTRADA ESQUIVEL SECRETARIA DE CONTRALORÍA LA DRA SILVIA MA CONCEPCIÓN FIGUEROA ZAMUDIO SECRETARIA DE EDUCACIÓN EL MTRO VICTOR LICHTINGER WAISMAN COORDINADOR GENERAL DE GABINETE Y PLANEACIÓN Y EL ING JUAN OTILIO SANDOVAL PEREA SUBSECRETARIO DE EDUCACIÓN BÁSICA A QUIENES EN CONJUNTO SE LES DENOMINARÁ COMO LAS PARTES DE CONFORMIDAD CON LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS ANTECEDENTES
I
El Estado tiene la obligación de garantizar el derecho a la educación pública de calidad como lo señala
el Artículo Tercero Constitucional párrafo tercero generando para ello las condiciones necesarias para impartir una educación básica pública incluyente y equitativa a fin de garantizar que niñas y niños mexicanos tengan acceso y culminen en tiempo y forma una educación básica que les otorgue las competencias necesarias para su adecuada incorporación al mundo adulto
II El presente Convenio Marco de Coordinación para el desarrollo de los PROGRAMAS sujetos a Reglas de Operación a cargo de la Subsecretaría de Educación Básica tiene como propósito impulsar el desarrollo educativo en las entidades federativas conjuntamente con sus gobiernos con el fin de fortalecer los aprendizajes de los alumnos de preescolar primaria y secundaria además del desarrollo profesional de sus docentes
III El Gobierno Federal con objeto de impulsar políticas educativas en las que se promueva la corresponsabilidad entre los gobiernos de las entidades federativas y el Distrito Federal las comunidades
escolares y el propio Gobierno Federal ha puesto en marcha diversos programas tendientes a mejorar la calidad escolar y el rendimiento de los educandos en todo el país Entre los PROGRAMAS a los que se ha comprometido EL EJECUTIVO DEL ESTADO se encuentran los siguientes cuyos objetivos generales indicados en las Reglas de Operación son 1
Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa Contribuir a asegurar mayor cobertura inclusión y equidad educativa entre todos los grupos de la población para la construcción de una sociedad más justa mediante normas y apoyos para los servicios educativos públicos así como el mejoramiento de infraestructura y equipamiento de Instituciones de educación básica media superior y superior que atienden población en contexto de vulnerabilidad
2
Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa Contribuir a fortalecer la calidad y pertinencia de la educación básica educación superior y de la formación para el trabajo a fin de que contribuyan al desarrollo de México mediante el fortalecimiento e instrumentación de planes y programas de estudio
3
Programa Nacional de Becas Contribuir a asegurar mayor cobertura inclusión y equidad educativa entre todos los grupos de la población para la construcción de una sociedad más justa mediante el otorgamiento de becas y o apoyos a los as estudiantes y personal académico del Sistema Educativo Nacional
4
Z.
Programa Nacional de Inglés Contribuir a asegurar la calidad de los aprendizajes en la educación básica y la formación integral de todos los grupos de la población mediante el fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés como una segunda lengua en las escuelas públicas de educación básica a través del establecimiento de condiciones técnicas y pedagógicas
2016.04.07
5
Programa Escuelas de Tiempo Completo Establecer en forma paulatina conforme a la suficiencia presupuestal ETC con jornadas de entre 6 y 8 horas diarias para aprovechar mejor el tiempo disponible para el desarrollo académico deportivo y cultural En aquellas escuelas donde más se necesite conforme a los índices de pobreza y marginación se impulsarán esquemas eficientes para el suministro de alimentos nutritivos al alumnado Con lo cual se coadyuva a mejorar la calidad de los aprendizajes en educación básica
6
Programa Nacional de Convivencia Escolar Favorecer el establecimiento de ambientes de convivencia escolar sana y pacífica que coadyuven a prevenir situaciones de acoso escolar en Escuelas Públicas de Educación Básica propiciando condiciones para mejorar el aprovechamiento escolar
IV De conformidad con lo establecido por el artículo 30 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2016 y con objeto de asegurar la aplicación eficiente eficaz oportuna equitativa y transparente de los recursos públicos los PROGRAMAS se encuentran sujetos a Reglas de Operación en lo sucesivo las Reglas de Operación publicadas en el Diario Oficial de la Federación los días 27 y 30 de diciembre de 2015 DECLARACIONES
I
De
LA SEP
1 1 Que de conformidad con los artículos 2o fracción I 26 y 38 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal es una dependencia de la Administración Pública Centralizada que tiene a su cargo la función social educativa sin perjuicio de la concurrencia de las entidades federativas y los municipios 1 2 Que el Mtro Javier Treviño Cantú Subsecretario de Educación Básica suscribe el presente instrumento de conformidad con lo dispuesto en el artículo 6 del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 21 de enero de 2005 y el Acuerdo número 399 por el que delegan facultades a los subsecretarios y titulares de unidad de la Secretaría de
Educación Pública publicado en el mismo Órgano Informativo el día 26 de abril de 2007 1 3 Que la Mtra Rosalinda Morales Garza Directora General de Educación Indígena asiste en este acto al Subsecretario de Educación Básica y suscribe el presente Instrumento de conformidad con lo dispuesto en el artículo 32 del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública
1 4 Que el Prof Germán Cervantes Ayala Director General de Desarrollo de la Gestión Educativa asiste en este acto al Subsecretario de Educación Básica y suscribe el presente Instrumento de conformidad con lo dispuesto en el artículo 31 del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública 1 5 Que la Mtra Elisa Bonilla Rius Directora General de Desarrollo Curricular asiste en este acto al Subsecretario de Educación Básica y suscribe el presente Instrumento de conformidad con lo dispuesto en el artículo 29 del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública
1 6 Que cuenta con los recursos necesarios para la celebración de este convenio en el presupuesto autorizado a la Subsecretaría de Educación Básica en el ejercicio fiscal de 2016 con cargo a las claves presupuestarias siguientes
Programa 1
Clave Presupuestaria
Programa para la Inclusión y la Equidad 11 312 2 5 01 00 016 S244 43801 1 1 16 00000000000
Educativa Tipo Básico
11 313 2 5 01 00 016 S244 43801 1 1 16 00000000000
2
Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa Tipo Básico
11 312 2 5 01 00 016 S267 43801 1 1 16 00000000000
3
Programa
Nacional
de
Becas
Tipo 11 313 2 5 01 00 016 S243 43901 1 1 16 00000000000
Básico
4
Programa Nacional de Inglés
11 312 2 5 01 00 003 S270 43801 1 1 16 00000000000
5
Programa Escuelas de Tiempo Completo
11 310 2 5 01 00 016 S221 43801 1 1 16 00000000000
6
Programa
11 310 2 5 01 00 016 S271 43801 1 1 16 00000000
Nacional
de
Convivencia
Escolar
Pá
Z.
2016.04.07
I 7 Que para los efectos del presente convenio señala como su domicilio el ubicado en la calle de Argentina No 28 primer piso oficina 2005 Colonia Centro Histórico Delegación Cuauhtémoc C P 06020 en la Ciudad de México II
De
EL EJECUTIVO DEL ESTADO
11 1 Que el Estado de Michoacán de Ocampo es una entidad libre y soberana que forma parte integrante de la Federación de conformidad con lo establecido en los artículos 40 y 43 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 11 y 14 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo 11 2 Que el Ing Silvano Aureoles Conejo en su carácter de Gobernador del Estado se encuentra facultado y comparece a la celebración del presente convenio de conformidad con lo establecido por los artículos 47 60 fracción XXII y 66 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo y los artículos 3o Michoacán de Ocampo
8o y 9o de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de
11 3 Los titulares de las Secretarías de Gobierno Finanzas y Administración Contraloría y Educación así como el Coordinador General de Gabinete y Planeación están facultados para suscribir el presente convenio de conformidad con lo establecido en los artículos 62 64 y 66 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo 9o 11 12 17 fracciones I II III XII 18 19 fracciones I XI y XLIV 20 fracciones I y VII y 29 fracciones I II y XIV 36 fracción I 37 fracciones I y XV de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Michoacán de Ocampo 11 4 El Subsecretario de Educación Básica participa en la firma del presente convenio de conformidad con los artículos 12 y 116 fracción III del Reglamento Interior de la Administración Pública Centralizada del Estado de Michoacán de Ocampo 11 5
Que es su interés suscribir y dar cabal cumplimiento al objeto de este convenio con el fin de
continuar participando en el desarrollo y operación de los PROGRAMAS ajustándose a lo establecido por sus Reglas de Operación 11 6 Que cuenta con los recursos humanos materiales y financieros para dar cumplimiento en el ejercicio fiscal 2016 a los compromisos que adquiere mediante el presente convenio 11 7 Que le resulta de alta prioridad continuar teniendo una participación activa en el desarrollo de los PROGRAMAS ya que coadyuva para alcanzar los objetivos estratégicos en materia educativa y promueve el mejoramiento de la calidad educativa en los planteles de educación básica en la entidad 11 8 Que aprovechando la experiencia adquirida en el desarrollo de los PROGRAMAS tiene interés en colaborar con LA SEP para que dentro de un marco de coordinación se optimice la operación y desarrollo de los mismos
11 9
Que para los efectos del presente convenio señala como su domicilio el ubicado en la Avenida Madero Poniente número 63 de la zona centro de la Ciudad de Morelia Michoacán
Francisco I
código postal 58000 Para los PROGRAMAS ha abierto en una institución bancaria legalmente autorizada una cuenta específica para la inversión y administración de los recursos que reciba de LA SEP para cada uno de ellos conforme a lo siguiente Programa 1
Programa
para la
Institución Bancaria y No de Cuenta
Inclusión y la
Equidad
Educativa Tipo Básico
Banco BANORTE
Cuentg 0427352001 Clabe 072470004273520010
2
Programa
Fortalecimiento
Educativa Tipo Básico
de
la
Calidad
Banco BANORTE
Cuentg 0427353008 Clabe 072470004273530084
Z.
p
2016.04.07
3
Programa Nacional de Becas Tipo Básico
Banco BANORTE Cuenta 0427354957 Clabe 072470004273549570
4
Programa Nacional de Inglés
Banco BANORTE Cuenta 0428050957 Clabe 072470004280509574
5
Programa Escuelas de Tiempo Completo
Banco BANORTE Cuenta 0427350829
Clabe 072470004273508294
6
Programa Nacional de Convivencia Escolar
Banco BANORTE Cuenta 0427353932 Clabe 072470004273539328
En cumplimiento a sus atribuciones y con el objeto de llevar a cabo la operación y desarrollo de los PROGRAMAS de conformidad con lo establecido en las Reglas de Operación este convenio de conformidad con las siguientes
LAS PARTES suscriben
CLÁUSULAS
PRIMERA
Objeto Es objeto de este convenio establecer las bases de coordinación entre LA SEP y con el fin de unir su experiencia esfuerzos y recursos para llevar a cabo la
EL EJECUTIVO DEL ESTADO
operación de los PROGRAMAS en la entidad de conformidad con las Reglas de Operación y con la finalidad de realizar las acciones correspondientes que permitan el cumplimiento de los objetivos para los cuales fueron creados y documentarlas SEGUNDA Coordinación LA SEP y EL EJECUTIVO DEL ESTADO acuerdan coordinarse para operar en el ámbito de sus respectivas competencias los recursos humanos financieros y materiales asignados para el desarrollo de los PROGRAMAS ajustándose a lo establecido en este convenio y en sus correspondientes Reglas de Operación comprometiéndose a lo siguiente A
Promover la obtención de apoyos económicos en efectivo y o en especie entre los sectores social
público y privado con objeto de fortalecer el financiamiento de los PROGRAMAS que permitan optimizar el cumplimiento de sus objetivos específicos canalizando los recursos que se obtengan a través de esquemas que EL EJECUTIVO DEL ESTADO tenga establecidos B
Elaborar el Plan Anual de Trabajo que deberá apegarse al desarrollo de cada uno de los el cual deberá considerar las acciones al cierre del ciclo escolar vigente y del ciclo
PROGRAMAS
escolar siguiente C
Unir esfuerzos para que derivado de la experiencia adquirida en la operación de los PROGRAMAS
se inicie un proceso de mejora de las Reglas de Operación
y
D Designar dentro de la unidad responsable de educación básica de EL EJECUTIVO DEL ESTADO a la persona o personas que fungirán como responsables de la operación de los PROGRAMAS buscando en ello la integración de equipos de trabajo cuando así se considere conveniente TERCERA Reglas de Operación Con objeto de optimizar el desarrollo de cada uno de los PROGRAMAS y estandarizar su forma de operación atendiendo a la naturaleza específica de cada uno de éstos con base en la experiencia adquirida durante su aplicación LAS PARTES se comprometen a colaborar para lograr que los criterios de elaboración de las Reglas de Operación se uniformen con el fin de actualizarlas en sus especificaciones particulares o aspectos administrativos y financieros ajusfándolas a lo previsto por el Presupuesto de Egresos de la Federación del ejercicio fiscal correspondiente sin menoscabo Ps
de llevar a cabo aquellos ajustes necesarios para la optimización de la operación de los PROGRAMAS
Z.
2016.04.07
Para lograr tal objetivo
LAS PARTES se comprometen a
A Sujetarse a los lineamientos políticas y disposiciones generales y específicas que en materia de elaboración de las Reglas de Operación determine la Secretaría de la Función Pública con el objeto de alcanzar los niveles esperados de eficacia eficiencia equidad y transparencia de los PROGRAMAS B Analizar conjuntamente las Reglas de Operación a fin de determinar en cada caso aquellas normas particulares que habrán de ser de aplicación continua y que en el futuro no requieran tener ajustes de importancia C Determinar aquellas normas concretas que por su propia naturaleza sea necesario ajustar para darle a los PROGRAMAS la viabilidad necesaria en materia administrativa y financiera D
Procurar que los PROGRAMAS comiencen a operar al inicio del ejercicio fiscal correspondiente
CUARTA Aportación de LA SEP LA SEP con base en su disponibilidad presupuestaria en el ejercicio fiscal 2016 aportará a EL EJECUTIVO DEL ESTADO la cantidad de 491 013 126 12 Cuatrocientos Noventa y Un Millones Trece Mil Ciento Veintiséis Pesos 12 100 M N para que la destine y ejerza exclusivamente en la operación y desarrollo de los PROGRAMAS distribución indicada en el Anexo Único de este convenio
de conformidad con la tabla de
Dicha cantidad será transferida por LA SEP a EL EJECUTIVO DEL ESTADO con base en su disponibilidad presupuestaria calendario de ministraciones autorizado y lo dispuesto para tales efectos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2016 de acuerdo a los criterios y requisitos de distribución que establecen las Reglas de Operación de cada uno de los PROGRAMAS En caso de que LA SEP aporte a EL EJECUTIVO DEL ESTADO recursos adicionales para alguno de los PROGRAMAS conforme lo establezcan las Reglas de Operación dichas aportaciones se formalizarán mediante la suscripción de un addendum al presente convenio en el cual EL EJECUTIVO DEL ESTADO se
obligue a destinar y ejercer dichos recursos exclusivamente para el desarrollo y operación de los PROGRAMAS respectivos de conformidad con lo establecido en las Reglas de Operación correspondientes QUINTA Recibo Por cada entrega de recursos que realice LA SEP a EL EJECUTIVO DEL ESTADO éste se compromete a entregar el recibo correspondiente en los términos que acorde con la normatividad aplicable en cada caso le indique LA SEP por conducto de los titulares de las áreas responsables del seguimiento de cada uno de los PROGRAMAS señaladas en la cláusula NOVENA de este convenio SEXTA Destino EL EJECUTIVO DEL ESTADO se obliga a destinar los recursos que reciba de LA SEP exclusivamente al cumplimiento de los compromisos que derivan a su cargo de las Reglas de Operación para cada uno de los PROGRAMAS observando en todo tiempo lo establecido en las mismas por lo que en ningún caso dichos recursos podrán ser destinados a otro fin que no sea la consecución de los objetivos de los PROGRAMAS
SÉPTIMA
Compromisos adicionales a cargo de EL EJECUTIVO DEL ESTADO
Toda vez que los
recursos que se transferirán por LA SEP a EL EJECUTIVO DEL ESTADO acorde con los términos de cada uno de los PROGRAMAS son de origen federal su administración será responsabilidad
de EL EJECUTIVO DEL ESTADO en los términos de las Reglas de Operación
obligándose éste a
A Constituir el Comité Técnico Local de Educación Básica de conformidad con lo establecido en las Reglas de Operación el cual tendrá las funciones indicadas en las mismas y será responsable délos
PROGRAMAS
B Destinar los recursos financieros que le aporte LA SEP y en su caso los propios que aporte en los términos de este convenio exclusivamente para la operación de los PROGRAMAS de conformidad con sus Reglas de Operación C Elaborar los informes previstos para los PROGRAMAS en sus Reglas de Operación que al efecto le solicite LA SEP
así como los
D Proporcionar y cubrir los costos del personal directivo y administrativo que requiera para la operación de cada uno de los PROGRAMAS E
Z.
Establecer una contabilidad independiente para cada uno de los PROGRAMAS
2016.04.07
F Abrir para el ejercicio fiscal 2016 en una institución bancaria legalmente autorizada una cuenta específica para la inversión y administración de los recursos que reciba de LA SEP para cada uno de los PROGRAMAS a nombre de la Secretaría de Finanzas y Administración de EL EJECUTIVO DEL ESTADO con excepción de aquéllos cuyas Reglas de Operación establezcan la figura del fideicomiso para tales efectos G Recibir resguardar y administrar los recursos que con motivo de este convenio reciba de LA SEP de acuerdo con los procedimientos que determine la normatividad aplicable vigente H Promover la difusión de los PROGRAMAS y otorgar las facilidades necesarias para el desarrollo de sus actividades I Notificar oportunamente a la Subsecretaría de Educación Básica de LA SEP el replanteamiento de las partidas presupuestarias en los recursos que requiera el equipamiento inicial y la operación de los PROGRAMAS así como las subsecuentes aportaciones que en su caso se efectúen J Destinar los recursos que reciba de LA SEP y los productos que generen exclusivamente para el desarrollo de los PROGRAMAS de conformidad con las Reglas de Operación lo establecido en este
convenio y su Anexo Único Realizado lo anterior y de persistir economías se requerirá de la autorización de LA SEP a través de las Direcciones Generales designadas como responsables de cada uno de los PROGRAMAS indicadas en la cláusula NOVENA para ejercer dichas economías en cualquier otro concepto relacionado con los PROGRAMAS no previsto en este convenio siempre y cuando dicha autorización no tenga como fin evitar el reintegro de recursos al final del ejercicio fiscal K Remitir en forma trimestral a LA SEP por conducto de los titulares de las áreas responsables del seguimiento de los PROGRAMAS señaladas en la cláusula NOVENA los informes técnicos que emita sobre el ejercicio de los recursos financieros y productos que generen asignados para cada uno de los PROGRAMAS con el fin de verificar su correcta aplicación La documentación original comprobatoria del gasto quedará en poder de la Secretaría de Educación de EL EJECUTIVO DEL ESTADO debiendo ésta remitir copia de dicha documentación a su órgano interno de control y en su caso a las áreas responsables de LA SEP cuando éstas se lo requieran L Reintegrar a la Tesorería de la Federación los recursos financieros asignados a cada uno de los PROGRAMAS así como los productos que éstos hayan generado que no se destinen a los fines autorizados de conformidad con lo establecido en las Reglas de Operación y demás disposiciones administrativas jurídicas y presupuestarias aplicables M Coordinarse con los representantes de las Direcciones Generales de LA SEP designadas como responsables de los PROGRAMAS para realizar visitas a las instalaciones en donde se realice su operación con el fin de aportar comentarios y experiencias que fortalezcan la administración y ejecución de éstos N Brindar las facilidades necesarias para que las diferentes instancias revisoras federales y estatales lleven a cabo la fiscalización de la adecuada aplicación y ejercicio de los recursos públicos materia de este convenio y O
Las demás obligaciones a su cargo establecidas en las Reglas de Operación
OCTAVA Compromisos Adicionales a cargo de LA SEP operación de los PROGRAMAS se compromete a
LA SEP
a fin de apoyar el desarrollo y
A Brindar asesoría a EL EJECUTIVO DEL ESTADO respecto de los alcances de los PROGRAMAS y de sus Reglas de Operación B Dar seguimiento promover y evaluar el desarrollo de las actividades de formación difusión de los PROGRAMAS
ejecución y
C Realizar las aportaciones de recursos financieros previamente acordados con EL EJECUTIVO DEL ESTADO de conformidad con lo pactado en la cláusula CUARTA de este convenio D Coordinar esfuerzos conjuntamente con EL EJECUTIVO DEL ESTADO para lograr la participación de otras instituciones públicas y organizaciones privadas y sociales con base a las necesidades de los
PROGRAMAS
Z.
Pa
2016.04.07
E Realizar las acciones necesarias para la motivación incorporacion establecimiento y seguimiento de los PROGRAMAS en el Sistema Educativo de la entidad federativa F Dar vista a las autoridades competentes en caso de detectar omisiones y o inconsistencias en la información y documentación que remita EL EJECUTIVO DEL ESTADO y G
Las demás obligaciones a su cargo establecidas en las Reglas de Operación
NOVENA Responsables del seguimiento de los PROGRAMAS Para la coordinación de las acciones acordadas en este convenio LA SEP designa a los titulares de sus Direcciones Generales conforme se indica a continuación quienes en el ámbito de sus respectivas competencias serán responsables del seguimiento evaluación y cumplimiento de los PROGRAMAS Programa 1
Dirección General Responsable
Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa v Tipo Básico
Dirección General de Educación Indígena
2
Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa Tipo Básico
Dirección General de Desarrollo Curricular
3
Programa Básico
Dirección General de Educación Indígena
4
Programa Nacional de Inglés
Dirección General de Desarrollo Curricular
5
Programa Escuelas de Tiempo Completo
Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa
6
Programa
Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa
Nacional
Nacional
de
Becas
de
Tipo
Convivencia
Dirección General de Desarrollo Curricular
Escolar
Por su parte EL EJECUTIVO DEL ESTADO será responsable de llevar a cabo las acciones necesarias para el correcto desarrollo y operación de los PROGRAMAS a través de los servidores públicos que al efecto designe el titular de la Secretaría de Educación a través de la Subsecretaría de Educación Básica cuyos nombres y cargos hará por escrito del conocimiento de LA SEP dentro de los 10 diez días siguientes a la fecha de firma de este convenio comprometiéndose a designar los equipos estatales que estarán a cargo de su desarrollo los cuales deberán cumplir con las características técnicas exigidas por los PROGRAMAS buscando siempre optimizar en lo posible los recursos públicos federales que se asignen
DÉCIMA Titularidad de los Derechos Patrimoniales de Autor LAS PARTES acuerdan que la titularidad de los derechos patrimoniales de autor o cualesquiera otros derechos que se originen con motivo del presente convenio corresponderá a ambas y podrán ser usados únicamente en beneficio de la educación a su cargo
DÉCIMA PRIMERA suspendido por LA SEP
Suspensión de Apoyos El apoyo financiero materia de este convenio podrá ser en el caso de que EL EJECUTIVO DEL ESTADO
reciba a un fin distinto al establecido en este convenio y su Anexo Único b
a
Destine los recursos que
El retraso mayor a un mes
contado a partir de la fecha prevista para la entrega de los informes a que se refiere el inciso K de la cláusula
SÉPTIMA de este instrumento c
El retraso mayor de dos semanas ante cualquier requerimiento de
información que le solicite LA SEP y d Cuando opere unilateralmente alguno de los PROGRAMAS o incumpla con sus obligaciones establecidas en este convenio o en las Reglas de Operación
DÉCIMA SEGUNDA
Relación Laboral
LAS PARTES
acuerdan expresamente que el personal
designado por cada una de ellas para la organización ejecución supervisión y cualesquiera otras actividades que se lleven a cabo con motivo de este instrumento continuará en forma absoluta bajo la dirección y dependencia de la parte que lo designó sin que se entienda en forma alguna que en la realización de los trabajos desarrollados se pudiesen generar o haber generado derechos laborales o de otra naturaleza con respecto a la otra parte Por lo anterior LAS PARTES asumen plenamente la responsabilidad laboral del personal designado por cada una de ellas para la realización de las actividades materia de este convenio y de cada uno de los PROGRAMAS por lo que en consecuencia no existirá sustitución subrogación ni solidaridad patronal entre Pá LAS PARTES o con el personal adscrito a la otra
Z.
2016.04.07
DÉCIMA TERCERA Transparencia LAS PARTES acuerdan que para fomentar la transparencia de los PROGRAMAS en la papelería y documentación oficial así como en la publicidad y promoción de los mismos deberá incluirse de forma clara visible y audible según el caso la siguiente leyenda Este programa es público ajeno a cualquier partido político Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa
DÉCIMA CUARTA
Contraloría Social
LAS PARTES acuerdan promover la participación de los
beneficiarios de los PROGRAMAS a fin de verificar el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a los mismos así como contribuir a que el manejo de los recursos públicos se realicen en términos de transparencia eficacia legalidad y honradez por medio de la integración de Comités de Contraloría Social que coadyuven a transparentar el ejercicio de dichos recursos
La constitución de los Comités de Contraloría Social podrá realizarse al interior de los Consejos Escolares de Participación Social o sus equivalentes ya establecidos en las escuelas para fortalecer las formas organizativas de las comunidades educativas y fomentar la participación ciudadana en la gestión y vigilancia de la ejecución de los PROGRAMAS Asimismo LAS PARTES promoverán el establecimiento de las acciones de Contraloría Social de conformidad a lo que disponen en la materia la Ley General de Desarrollo Social el Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos para la Promoción y Operación de la Contraloría Social en los PROGRAMAS federales de desarrollo social el Esquema de Contraloría Social y la Guía Operativa para la Contraloría Social de los PROGRAMAS y demás normas que en su caso emita la Secretaría de la Función Pública a través de la Unidad de Operación Regional y Contraloría Social
DÉCIMA QUINTA
Mantenimiento de puestos Docentes y Directivos
EL EJECUTIVO DEL ESTADO
procurará mantener estables los puestos de los docentes y de los directivos en las escuelas donde se desarrollen los PROGRAMAS durante las fases de su aplicación con la finalidad de operar con mayor éxito los mismos y en su caso reasignará al personal que garantice su continuidad cumpliendo con el perfil requerido
DÉCIMA SEXTA Modificación Convienen LAS PARTES que los términos y condiciones establecidos en el presente convenio podrán ser objeto de modificación previo acuerdo por escrito entre ellas
DÉCIMA SÉPTIMA Vigencia El presente convenio surtirá sus efectos a partir de la fecha de su firma y su vigencia será hasta el 31 de diciembre de 2016 Podrá ser concluido con antelación previa notificación que por escrito realice cualquiera de LAS PARTES con 30 treinta días naturales de anticipación a la otra parte
pero en tal supuesto LAS PARTES tomarán las medidas necesarias a efecto de que las acciones que se hayan iniciado en el marco de este convenio se desarrollen hasta su total conclusión
DÉCIMA OCTAVA
Interpretación y Cumplimiento
LAS PARTES acuerdan que los asuntos que no
estén expresamente previstos en este convenio así como las dudas que pudieran surgir con motivo de su interpretación y cumplimiento se resolverán de común acuerdo y por escrito entre las mismas acorde con los propósitos de los PROGRAMAS y sus Reglas de Operación manifestando que cualquier adición o modificación al presente instrumento se hará de común acuerdo y por escrito
DÉCIMA NOVENA
Jurisdicción y Competencia Para la interpretación y el cumplimiento de este
convenio LAS PARTES expresamente se someten a la jurisdicción y competencia de los Tribunales Federales con sede en la Ciudad de México renunciando al fuero que en razón de su domicilio presente o futuro pudiera corresponderles Leído que fue el presente convenio por las partes y enteradas de su contenido y alcances legales lo firman de conformidad al calce en cada una de sus fojas en cuatro tantos en la Ciudad de México el 1 de marzo de 2016 Por la SEP el Subsecretario de Educación Básica Javier Treviño Cantú Rúbrica La Directora General de Educación Indígena Rosalinda Morales Garza Rúbrica El Director General de Desarrollo de la Gestión Educativa Germán Cervantes Ayala Rúbrica La Directora General de Desarrollo Curricular Elisa Bonilla Rius Rúbrica Por el Ejecutivo del Estado el Gobernador del Estado Silvano Aureoles Conejo Rúbrica El Secretario de Gobierno Adrián López Solís Rúbrica El Secretario de Finanzas y Administración Carlos Maldonado Mendoza Rúbrica La Secretaria de Contraloría Silvia Estrada Esquivel Rúbrica La Secretaria de Educación Silvia Ma Concepción Figueroa Zamudio
Rúbrica
El Coordinador General de Gabinete y Planeación Víctor Lichtinger Waisman
El Subsecretario de Educación Básica Juan Otilio Sandoval Perea
Z.
Rúbrica
Rúbrica
2016.04.07
ANEXO UNICO TABLA DE LOS RECURSOS PUBLICOS FEDERALES QUE SE APORTAN A EL EJECUTIVO DEL
ESTADO QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DEL CONVENIO MARCO DE COORDINACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS PROGRAMA PARA LA INCLUSIÓN Y LA EQUIDAD EDUCATIVA PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA PROGRAMA NACIONAL DE BECAS PROGRAMA NACIONAL DE
INGLÉS PROGRAMA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO Y PROGRAMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR CELEBRADO ENTRE EL GOBIERNO FEDERAL POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y EL GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MICHOACÁN DE OCAMPO A TRAVÉS DE EL EJECUTIVO DEL ESTADO
CON FECHA 1 DE MARZO DE 2016
Programas sujetos a Reglas de 3 1 3
Calendario de
Importe Base
Operación
r
Ministracion
1 Programa para la Inclusión y la 4 279 424 77 Cuatro Millones Doscientos Equidad Educativa Setenta y Nueve Mil Cuatrocientos Veinticuatro
Pesos 77 100 m n apoyo 1
0e acuerdo a la
que corresponde al tipo de
Disponibilidad
Fortalecimiento de los servicios de
Presupuestaria
educación indígena y educación migrante mediante apoyos económicos transferidos a las Entidades Federativas
1 594 329 00
Un Millón Quinientos Noventa y
Cuatro Mil Trescientos Veintinueve Pesos 00 100
m n
que corresponde al tipo de apoyo 2
Fortalecimiento
de
los
servicios
de
educación
especial y educación telesecundaria mediante apoyos económicos transferidos a las Entidades Federativas
4 091 075 97 Cuatro Millones Noventa y Un Mil Setenta y Cinco Pesos 97 100 m n que corresponde a la ampliación presupuestal para los servicios de educación indígena y educación migrante de conformidad con el numeral 3 4 de las Reglas de Operación del Programa
TOTAL
9 964 829 74
Nueve
Millones
Novecientos Sesenta y Cuatro Mil Ochocientos Veintinueve Pesos 74 100 m n
2 Programa Fortalecimiento de la 25 047 683 00 Veinticinco Millones Cuarenta y Calidad Educativa Tipo Básico Siete Mil Seiscientos Ochenta y Tres Pesos 00 100 m n
De acuerdo a la Disponibilidad Presupuestaria
3 Programa Nacional de Becas 11 002 728 56 Once Millones Dos Tipo Básico Setecientos Veintiocho Pesos 56 100 m n
Mil
De acuerdo a la Disponibilidad
8 408 340 00 Ocho Millones Cuatrocientos Ocho
De acuerdo a la
Presupuestaria
4 Programa Nacional de Inglés
Mil Trescientos Cuarenta Pesos 00 100 m n
Disponibilidad Presupuestaria
5 Programa Escuelas de Tiempo 433 722 334 36 Cuatrocientos Treinta y Tres Completo Millones Setecientos Veintidós Mil Trescientos Treinta y Cuatro Pesos 36 100 m n
De acuerdo a la Disponibilidad Presupuestaria
6 Programa Nacional Convivencia Escolar
De acuerdo a la Disponibilidad Presupuestaria
de
2 867 210 46 Dos Millones Ochocientos Sesenta y Siete Mil Doscientos Diez Pesos 46 100 m n
TOTAL
Millones Trece Mil Ciento Veintiséis Pesos 12 100
491 013 126 12
Cuatrocientos Noventa y Un
m n
Leído que fue el presente Anexo Único por las partes y enteradas de su contenido y alcances legales lo firman de conformidad al calce en cada una de sus fojas en cuatro tantos en la Ciudad de México el 1 de marzo de 2016 Por la SEP el Subsecretario de Educación Básica Javier Treviño Cantú Rúbrica La Directora General de Educación Indígena Rosalinda Morales Garza Rúbrica El Director General de Desarrollo de la Gestión Educativa Germán Cervantes Ayala Rúbrica La Directora General de Desarrollo Curricular Elisa Bonilla Rius Rúbrica Por el Ejecutivo del Estado el Gobernador del Estado Silvano Aureoles Conejo Rúbrica El Secretario de Gobierno Adrián López Solís Rúbrica El Secretario de Finanzas y Administración Carlos Maldonado Mendoza Rúbrica La Secretaria de Contraloría Silvia Estrada Esquivel Rúbrica La Secretaria de Educación Silvia Ma Concepción Figueroa Zamudio
Rúbrica
El Coordinador General de Gabinete y Planeación Víctor Lichtinger Waisman
El Subsecretario de Educación Básica Juan Otilio Sandoval Perea
Z.
Rúbric
Rúbrica
2016.04.07
CONVENIO Marco de Coordinación para el desarrollo de los programas Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa Programa Nacional de Becas Programa Nacional de Inglés Programa Escuelas de Tiempo Completo y Programa Nacional de Convivencia Escolar que celebran la Secretaría de Educación Pública y el Estado de Oaxaca
CONVENIO MARCO DE COORDINACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS PROGRAMA PARA LA
INCLUSIÓN Y LA EQUIDAD EDUCATIVA PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA PROGRAMA NACIONAL DE BECAS PROGRAMA NACIONAL DE INGLÉS PROGRAMA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO Y PROGRAMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR EN LO SUCESIVO LOS PROGRAMAS
QUE CELEBRAN POR
UNA PARTE EL GOBIERNO FEDERAL POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA EN LO SUCESIVO
LA
SEP
REPRESENTADA
POR
EL
MTRO
JAVIER
TREVIÑO
CANTÚ
SUBSECRETARIO
DE EDUCACIÓN BÁSICA ASISTIDO POR LA MTRA ROSALINDA MORALES GARZA DIRECTORA GENERAL DE EDUCACIÓN INDÍGENA EL PROF GERMÁN CERVANTES AYALA DIRECTOR GENERAL DE DESARROLLO DE LA GESTIÓN EDUCATIVA Y LA MTRA ELISA BONILLA RIUS DIRECTORA GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR Y POR LA OTRA PARTE
EL GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA EN LO SUCESIVO
GOBIERNO DEL ESTADO
REPRESENTADO POR SU GOBERNADOR CONSTITUCIONAL
LIC
EL
GABINO CUÉ
MONTEAGUDO ASISTIDO POR EL SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO ING CARLOS SANTIAGO CARRASCO
POR EL SECRETARIO DE FINANZAS DR ENRIQUE CELSO ARNUAD VIÑAS POR EL DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA LIC MOISÉS ROBLES CRUZ CON LA PARTICIPACIÓN DE LA SUBDIRECTORA DE SERVICIOS EDUCATIVOS MTRA PATRICIA ELIDE VELA MUÑOZ A QUIENES CONJUNTAMENTE SE LES DENOMINARÁN LAS PARTES DE CONFORMIDAD CON LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS ANTECEDENTES
I
El Estado tiene la obligación de garantizar el derecho a la educación pública de calidad como lo señala
el Artículo Tercero Constitucional párrafo tercero generando para ello las condiciones necesarias para impartir una educación básica pública incluyente y equitativa a fin de garantizar que niñas y niños mexicanos tengan acceso y culminen en tiempo y forma una educación básica que les otorgue las competencias necesarias para su adecuada incorporación al mundo adulto
II El presente Convenio Marco de Coordinación para el desarrollo de los PROGRAMAS sujetos a Reglas de Operación a cargo de la Subsecretaría de Educación Básica tiene como propósito impulsar el desarrollo educativo en las entidades federativas conjuntamente con sus gobiernos con el fin de fortalecer los aprendizajes de los alumnos de preescolar primaria y secundaria además del desarrollo profesional de sus docentes
III El Gobierno Federal con objeto de impulsar políticas educativas en las que se promueva la corresponsabilidad entre los gobiernos de las entidades federativas y el Distrito Federal las comunidades escolares y el propio Gobierno Federal ha puesto en marcha diversos programas tendientes a mejorar la calidad escolar y el rendimiento de los educandos en todo el país Entre los PROGRAMAS a los que se ha comprometido EL GOBIERNO DEL ESTADO se encuentran los siguientes cuyos objetivos generales son
1
Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa Contribuir a asegurar mayor cobertura inclusión y equidad educativa entre todos los grupos de la población para la construcción de una sociedad más justa mediante normas y apoyos para los servicios educativos públicos así como el mejoramiento de infraestructura y equipamiento de Instituciones de educación básica media superior y superior que atienden población en contexto de vulnerabilidad
2
Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa Contribuir a fortalecer la calidad y pertinencia de la educación básica educación superior y de la formación para el trabajo a fin de que contribuyan al desarrollo de México mediante el fortalecimiento e instrumentación de planes y programas de estudio
3
Programa Nacional de Becas Contribuir a asegurar mayor cobertura inclusión y equidad educativa entre todos los grupos de la población para la construcción de una sociedad más justa mediante el otorgamiento de becas y o apoyos a los as estudiantes y personal académico del Sistema Educativo Nacional
4
Z.
Programa Nacional de Inglés Contribuir a asegurar la calidad de los aprendizajes en la educación básica y la formación integral de todos los grupos de la población mediante el fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés como una segunda lengua en las escuelas públicas de educación básica a través del establecimiento de condiciones técnicas y pedagógicas
2016.04.07
5
Programa Escuelas de Tiempo Completo Establecer en forma paulatina conforme a la suficiencia presupuestal ETC con jornadas de entre 6 y 8 horas diarias para aprovechar mejor el tiempo disponible para el desarrollo académico deportivo y cultural En aquellas escuelas donde más se necesite conforme a los índices de pobreza y marginación se impulsarán esquemas eficientes para el suministro de alimentos nutritivos al alumnado Con lo cual se coadyuva a mejorar la calidad de los aprendizajes en educación básica
6
Programa Nacional de Convivencia Escolar Favorecer el establecimiento de ambientes de convivencia escolar sana y pacífica que coadyuven a prevenir situaciones de acoso escolar en Escuelas Públicas de Educación Básica propiciando condiciones para mejorar el aprovechamiento escolar
IV De conformidad con lo establecido por el artículo 30 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2016 y con objeto de asegurar la aplicación eficiente eficaz oportuna equitativa y transparente de los recursos públicos los PROGRAMAS se encuentran sujetos a Reglas de Operación en lo sucesivo las Reglas de Operación publicadas en el Diario Oficial de la Federación los días 27 y 30 de diciembre de 2015 DECLARACIONES
I
De
LA SEP
1 1 De conformidad con los artículos 2o fracción I 26 y 38 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal es una dependencia de la Administración Pública Centralizada que tiene a su cargo la función social educativa sin perjuicio de la concurrencia de las entidades federativas y los municipios
1 2 Que el Mtro Javier Treviño Cantú Subsecretario de Educación Básica suscribe el presente instrumento de conformidad con lo dispuesto en el artículo 6 del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 21 de enero de 2005 y el Acuerdo número 399 por el que delegan facultades a los subsecretarios y titulares de unidad de la Secretaría de
Educación Pública publicado en el mismo Órgano Informativo el día 26 de abril de 2007 1 3 Que la Mtra Rosalinda Morales Garza Directora General de Educación Indígena asiste en este acto al Subsecretario de Educación Básica y suscribe el presente Instrumento de conformidad con lo dispuesto en el artículo 32 del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública
1 4 Que el Prof Germán Cervantes Ayala Director General de Desarrollo de la Gestión Educativa asiste en este acto al Subsecretario de Educación Básica y suscribe el presente Instrumento de conformidad con lo dispuesto en el artículo 31 del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública 1 5
Que la Mtra Elisa Bonilla Rius Directora General de Desarrollo Curricular asiste en este acto al
Subsecretario de Educación Básica y suscribe el presente Instrumento de conformidad con lo dispuesto en el artículo 29 del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública
1 6 Cuenta con los recursos necesarios para la celebración de este convenio en el presupuesto autorizado a la Subsecretaría de Educación Básica en el ejercicio fiscal de 2016 con cargo a las claves presupuestarias siguientes
Programa 1
Clave Presupuestaria
Programa para la Inclusión y la Equidad
11 312 2 5 01 00 016 S244 43801 1 1 20 00000000000
Educativa Tipo Básico
11 313 2 5 01 00 016 S244 43801 1 1 20 00000000000
2
Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa Tipo Básico
11 312 2 5 01 00 016 S267 43801 1 1 20 00000000000
3
Programa Nacional de Becas
Tipo 11 313 2 5 01 00 016 S243 43901 1 1 20 00000000000
Básico
4
Programa Nacional de Inglés
11 312 2 5 01 00 003 S270 43801 1 1 20 00000000000
5
Programa Escuelas de Tiempo Completo
11 310 2 5 01 00 016 S221 43801 1 1 20 00000000000
6
Programa
11 310 2 5 01 00 016 S271 43801 1 1 20 00000000000
Nacional
de
Convivencia
Escolar
1 7
Para los efectos del presente convenio señala como su domicilio el ubicado en la calle de Argentina
No 28 primer piso oficina 2005 Colonia Centro Histórico Delegación Cuauhtémoc C P 06020 en la Ciud íJ de México
Z.
2016.04.07
II De
EL GOBIERNO DEL ESTADO
11 1 Es un Estado libre y soberano en todo lo que concierne a su régimen interior y forma parte integrante de la Federación de conformidad con lo establecido en los artículos 40 41 primer párrafo 42 fracción I y 43 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 1 26 y 27 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca
11 2
El Licenciado Gabino Cué Monteagudo acredita su personalidad con el Acta de Sesión Solemne del
Honorable Congreso del Estado de fecha 1 de diciembre de 2010 en la que rindió protesta de Ley como Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Oaxaca para el periodo Constitucional 2010 2016 asimismo se encuentra debidamente facultado para suscribir el presente Convenio de conformidad por lo dispuesto en los artículos 66 79 fracciones XIX y XXVIII y 80 fracción II de la Constitución Política del Estado
Libre y Soberano de Oaxaca 2 6 párrafo primero y 9 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca
11 3 El Ingeniero Carlos Santiago Carrasco acredita su personalidad con el nombramiento expedido a su favor por el Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Oaxaca como Secretario General de Gobierno de fecha 08 de diciembre de 2015 y ratificado por la Sexagésima Segunda Legislatura el 10 de
diciembre de 2015 así mismo cuenta con facultades para suscribir el presente Convenio de conformidad por lo dispuesto en los artículos 82 y 84 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca 3 fracción I 15 primer párrafo 27 fracción I y 34 XXVIII de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca
11 4 El Dr Enrique Celso Arnaud Viñas acredita su personalidad con el nombramiento expedido a su favor por el Titular del Poder Ejecutivo del Estado como Secretario de Finanzas de fecha 16 de abril del 2013 ratificado por el Honorable Congreso del Estado el 17 del mismo mes y año así mismo cuenta con facultades para suscribir el presente convenio de conformidad con lo establecido en los artículos 82 y 84 de la
Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca 3 fracción 1 15 primer párrafo 27 fracción XII y 45 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca
11 5 El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca es un Organismo Descentralizado de la Administración Pública Estatal sectorizado a la Gubernatura del Estado con personalidad jurídica patrimonio propio y autonomía de gestión de conformidad con el Decreto que reforma el Decreto No 2 publicado en el Extra del Periódico Oficial del Gobierno del Estado de fecha mayo 23 de 1992 que crea el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca publicado en el Extra del Periódico Oficial Tomo XCVII de fecha 20 de julio de 2015
11 6
El Licenciado Moisés Robles Cruz acredita su personalidad como Director General del Instituto
Estatal de Educación Pública de Oaxaca el Gobernador Constitucional del Estado legal para suscribir el presente convenio 5 párrafo segundo 59 60 y 64 de la Ley 13 fracción I y 14 fracción I de la Ley de
mediante nombramiento de fecha 21 de julio de 2015 expedido por Libre y Soberano de Oaxaca así mismo cuenta con la capacidad de conformidad con lo dispuesto en los artículos 1 2 3 fracción II Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca 1 2 fracción I Entidades Paraestatales del Estado de Oaxaca 14 fracciones XII y
XXII de la Ley Estatal de Educación 1 2 y 9 del Reglamento Interno del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y 3 5 fracción II y 12 del Decreto que reforma el Decreto No 2 publicado en extra del Periódico Oficial del Gobierno del Estado de fecha mayo 23 de 1992 que crea el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca
11 7 La Maestra Patricia Elide Vela Muñoz acredita su personalidad como Subdirectora General de Servicios Educativos con el nombramiento otorgado a su favor por el Lic Moisés Robles Cruz de fecha dieciséis de octubre del dos mil quince suscribe el presente instrumento como Subdirectora de Servicios
Educativos de conformidad a lo dispuesto en los artículos 1 8 punto 1 1 y 20 del Reglamento Interno del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca
11 8
Es su interés suscribir y dar cabal cumplimiento al objeto de este convenio con el fin de continuar
participando en el desarrollo y operación de los PROGRAMAS ajustándose a lo establecido por sus Reglas de Operación
11 9
Cuenta con los recursos humanos materiales y financieros para dar cumplimiento en el ejercicio
fiscal 2016 a los compromisos que adquiere mediante el presente convenio
11 10 Le resulta de alta prioridad continuar teniendo una participación activa en el desarrollo de los PROGRAMAS ya que promueven el mejoramiento de la calidad educativa en los planteles de educación on Ict on irtarl
Z.
2016.04.07
11 11 Aprovechando la experiencia adquirida en el desarrollo de los PROGRAMAS tiene ínteres en colaborar con LA SEP para que dentro de un marco de coordinación se optimice la operación y desarrollo de los mismos
Para los demás PROGRAMAS ha abierto en una institución bancaria legalmente autorizada una cuenta específica para la inversión y administración de los recursos que reciba de LA SEP para cada uno de ellos conforme a lo siguiente Programa 1
Programa
para
la
Inclusión
Institución Bancaria y No de Cuenta y
la
Equidad
Educativa Tipo Básico
Banco BBVA BANCOMER
Cuentg 00104286405 Clabe 012610001042864050
2
Programa
Fortalecimiento
de
la
Calidad
Educativa Tipo Básico
Banco BBVA BANCOMER
Cuentg 00104285883 Clabe 012610001042858833
3 Programa Nacional de Becas Tipo Básico
Banco BBVA BANCOMER Cuenta 00104287185 Clabe 012610001042871852
4 Programa Nacional de Inglés
Banco BBVA BANCOMER Cuenta 00104286731
Clabe 012610001042867316
5 Programa Escuelas de Tiempo Completo
Banco BBVA BANCOMER Cuenta 00104287525 Clabe 012610001042875256
6 Programa Nacional de Convivencia Escolar
Banco BBVA BANCOMER Cuenta 00104287045 Clabe 012610001042870455
11 11 Para los efectos del presente convenio señala como su domicilio el ubicado en Palacio de Gobierno planta Alta Bustamante esquina Guerrero S N Centro Oaxaca C P 68000 En cumplimiento a sus atribuciones y con el objeto de llevar a cabo la operación y desarrollo de los PROGRAMAS de conformidad con lo establecido en las Reglas de Operación LAS PARTES suscriben este convenio de conformidad con las siguientes CLÁUSULAS
PRIMERA Objeto Es objeto de este convenio establecer las bases de coordinación entre LA SEP y EL GOBIERNO DEL ESTADO con el fin de unir su experiencia esfuerzos y recursos para llevar a cabo la operación de los PROGRAMAS en la entidad de conformidad con las Reglas de Operación y con la finalidad de realizar las acciones correspondientes que permitan el cumplimiento de los objetivos para los cuales fueron creados y documentarlas SEGUNDA Coordinación LA SEP y EL GOBIERNO DEL ESTADO acuerdan coordinarse para operar en el ámbito de sus respectivas competencias los recursos humanos financieros y materiales asignados para el desarrollo de los PROGRAMAS ajustándose a lo establecido en este convenio y en sus correspondientes Reglas de Operación comprometiéndose a lo siguiente A Promover la obtención de apoyos económicos en efectivo y o en especie entre los sectores social público y privado con objeto de fortalecer el financiamiento de los PROGRAMAS que permitan optimizar el cumplimiento de sus objetivos específicos canalizando los recursos que se obtengan a través de esquemas que EL GOBIERNO DEL ESTADO tenga establecidos
Z.
2016.04.07
B Elaborar el Plan Anual de Trabajo que deberá apegarse al desarrollo de cada uno de los PROGRAMAS el cual deberá considerar las acciones al cierre del ciclo escolar vigente y del ciclo escolar siguiente
C Unir esfuerzos para que derivado de la experiencia adquirida en la operación de los PROGRAMAS se inicie un proceso de mejora de las Reglas de Operación y D Designar dentro de la unidad responsable de educación básica de EL GOBIERNO DEL ESTADO a la persona o personas que fungirán como responsables de la operación de los PROGRAMAS buscando en ello la integración de equipos de trabajo cuando así se considere conveniente TERCERA Reglas de Operación Con objeto de optimizar el desarrollo de cada uno de los PROGRAMAS y estandarizar su forma de operación atendiendo a la naturaleza específica de cada uno de éstos con base en la experiencia adquirida durante su aplicación LAS PARTES se comprometen a colaborar para lograr que los criterios de elaboración de las Reglas de Operación se uniformen con el fin de actualizarlas en sus especificaciones particulares o aspectos administrativos y financieros ajusfándolas a lo previsto por el Presupuesto de Egresos de la Federación del ejercicio fiscal correspondiente sin menoscabo de llevar a cabo aquellos ajustes necesarios para la optimización de la operación de los PROGRAMAS
Para lograr tal objetivo
LAS PARTES se comprometen a
A Sujetarse a los lineamientos políticas y disposiciones generales y específicas que en materia de elaboración de las Reglas de Operación determine la Secretaría de la Función Pública con el objeto de alcanzar los niveles esperados de eficacia eficiencia equidad y transparencia de los PROGRAMAS B Analizar conjuntamente las Reglas de Operación a fin de determinar en cada caso aquellas normas particulares que habrán de ser de aplicación continua y que en el futuro no requieran tener ajustes de importancia
C Determinar aquellas normas concretas que por su propia naturaleza sea necesario ajustar para darle a los PROGRAMAS la viabilidad necesaria en materia administrativa y financiera D
Procurar que los PROGRAMAS comiencen a operar al inicio del ejercicio fiscal correspondiente
CUARTA Aportación de LA SEP LA SEP con base en su disponibilidad presupuestaria en el ejercicio fiscal 2016 aportará a EL GOBIERNO DEL ESTADO la cantidad de 504 214 512 06 Quinientos Cuatro Millones Doscientos Catorce Mil Quinientos Doce Pesos 06 100 M N para que la destine y ejerza exclusivamente en la operación y desarrollo de los PROGRAMAS de conformidad con la tabla de distribución indicada en el Anexo Único de este convenio Dicha cantidad será transferida por LA SEP a EL GOBIERNO DEL ESTADO con base en su disponibilidad presupuestaria calendario de ministraciones autorizado y lo dispuesto para tales efectos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2016 de acuerdo a los criterios y requisitos de distribución que establecen las Reglas de Operación de cada uno de los PROGRAMAS
En caso de que LA SEP aporte a EL GOBIERNO DEL ESTADO recursos adicionales para alguno de los PROGRAMAS conforme lo establezcan las Reglas de Operación dichas aportaciones se formalizarán mediante la suscripción de un addendum al presente convenio en el cual EL GOBIERNO DEL ESTADO se obligue a destinar y ejercer dichos recursos exclusivamente para el desarrollo y operación de los PROGRAMAS respectivos de conformidad con lo establecido en las Reglas de Operación correspondientes
QUINTA Recibo Por cada entrega de recursos que realice LA SEP a EL GOBIERNO DEL ESTADO éste se compromete a entregar el recibo correspondiente en los términos que acorde con la normatividad aplicable en cada caso le indique LA SEP por conducto de los titulares de las áreas responsables del seguimiento de cada uno de los PROGRAMAS señaladas en la cláusula NOVENA de este convenio
SEXTA Destino EL GOBIERNO DEL ESTADO se obliga a destinar los recursos que reciba de LA SEP exclusivamente al cumplimiento de los compromisos que derivan a su cargo de las Reglas de Operación para cada uno de los PROGRAMAS observando en todo tiempo lo establecido en las mismas por lo que en ningún caso dichos recursos podrán ser destinados a otro fin que no sea la consecución de los objetivos de los PROGRAMAS
SÉPTIMA Compromisos adicionales a cargo de EL GOBIERNO DEL ESTADO recursos que se transferirán por LA SEP a EL GOBIERNO DEL ESTADO
Toda vez que los
acorde con los términos de cada
uno de los PROGRAMAS son de origen federal su administración será responsabilidad de EL GOBIERNQ DEL ESTADO en los términos de las Reglas de Operación
Z.
obligándose éste a
2016.04.07
A Constituir el Comité Técnico Local de Educación Basica de conformidad con lo establecido en las Reglas de Operación el cual tendrá las funciones indicadas en las mismas y será responsable de los PROGRAMAS
B Destinar los recursos financieros que le aporte LA SEP y en su caso los propios que aporte en los términos de este convenio exclusivamente para la operación de los PROGRAMAS de conformidad con sus Reglas de Operación C Elaborar los informes previstos para los PROGRAMAS en sus Reglas de Operación que al efecto le solicite LA SEP
así como los
D Proporcionar y cubrir los costos del personal directivo y administrativo que requiera para la operación de cada uno de los PROGRAMAS E
Establecer una contabilidad independiente para cada uno de los PROGRAMAS
F Abrir para el ejercicio fiscal 2016 en una institución bancaria legalmente autorizada una cuenta específica para la inversión y administración de los recursos que reciba de LA SEP para cada uno de los PROGRAMAS a nombre de la Tesorería de EL GOBIERNO DEL ESTADO con excepción de aquéllos cuyas Reglas de Operación establezcan la figura del fideicomiso para tales efectos G Recibir resguardar y administrar los recursos que con motivo de este convenio reciba de LA SEP de acuerdo con los procedimientos que determine la normatividad aplicable vigente H Promover la difusión de los PROGRAMAS y otorgar las facilidades necesarias para el desarrollo de sus actividades I Notificar oportunamente a la Subsecretaría de Educación Básica de LA SEP el replanteamiento de las partidas presupuestarias en los recursos que requiera el equipamiento inicial y la operación de los PROGRAMAS así como las subsecuentes aportaciones que en su caso se efectúen
J Destinar los recursos que reciba de LA SEP y los productos que generen exclusivamente para el desarrollo de los PROGRAMAS de conformidad con las Reglas de Operación lo establecido en este
convenio y su Anexo Único Realizado lo anterior y de persistir economías se requerirá de la autorización de LA SEP a través de las Direcciones Generales designadas como responsables de cada uno de los PROGRAMAS indicadas en la cláusula NOVENA para ejercer dichas economías en cualquier otro concepto relacionado con los PROGRAMAS no previsto en este convenio siempre y cuando dicha autorización no tenga como fin evitar el reintegro de recursos al final del ejercicio fiscal K Remitir en forma trimestral a LA SEP por conducto de los titulares de las áreas responsables del seguimiento de los PROGRAMAS señaladas en la cláusula NOVENA los informes técnicos que emita sobre el ejercicio de los recursos financieros y productos que generen asignados para cada uno de los PROGRAMAS con el fin de verificar su correcta aplicación La documentación original comprobatoria del gasto quedará en poder de Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca de EL GOBIERNO DEL ESTADO debiendo ésta remitir copia de dicha documentación a su órgano interno de control y en su caso a las áreas responsables de LA SEP cuando éstas se lo requieran L Reintegrar a la Tesorería de la Federación los recursos financieros asignados a cada uno de los PROGRAMAS así como los productos que éstos hayan generado que no se destinen a los fines autorizados de conformidad con lo establecido en las Reglas de Operación y demás disposiciones administrativas jurídicas y presupuestarias aplicables M Coordinarse con los representantes de las Direcciones Generales de LA SEP designadas como responsables de los PROGRAMAS para realizar visitas a las instalaciones en donde se realice su operación con el fin de aportar comentarios y experiencias que fortalezcan la administración y ejecución de éstos N Brindar las facilidades necesarias para que las diferentes instancias revisoras federales y estatales lleven a cabo la fiscalización de la adecuada aplicación y ejercicio de los recursos públicos materia de este convenio y
O
Las demás obligaciones a su cargo establecidas en las Reglas de Operación
OCTAVA Compromisos Adicionales a cargo de operación de los PROGRAMAS se compromete a
A
LA SEP
LA SEP
a fin de apoyar el desarrollo y
Brindar asesoría a EL GOBIERNO DEL ESTADO respecto de los alcances de los PROGRAMAR
y de sus Reglas de Operación
Z.
2016.04.07
B
Dar seguimiento
promover y evaluar el desarrollo de las actividades de formacion ejecución y
difusión de los PROGRAMAS
C Realizar las aportaciones de recursos financieros previamente acordados con EL GOBIERNO DEL ESTADO de conformidad con lo pactado en la cláusula CUARTA de este convenio
D Coordinar esfuerzos conjuntamente con EL GOBIERNO DEL ESTADO para lograr la participación de otras instituciones públicas y organizaciones privadas y sociales con base a las necesidades de los PROGRAMAS
E Realizar las acciones necesarias para la motivación incorporación establecimiento y seguimiento de los PROGRAMAS en el Sistema Educativo de la entidad federativa F Dar vista a las autoridades competentes en caso de detectar omisiones y o inconsistencias en la información y documentación que remita EL GOBIERNO DEL ESTADO y
G
Las demás obligaciones a su cargo establecidas en las Reglas de Operación
NOVENA Responsables del seguimiento de los PROGRAMAS Para la coordinación de las acciones acordadas en este convenio LA SEP designa a los titulares de sus Direcciones Generales conforme se indica a continuación quienes en el ámbito de sus respectivas competencias serán responsables del seguimiento evaluación y cumplimiento de los PROGRAMAS
Programa
Dirección General Responsable
1
Programa para la Inclusión y la Equidad Dirección General de Educación Indígena Educativa v Tipo Básico Dirección General de Desarrollo Curricular
2
Programa Fortalecimiento de la Calidad Dirección General de Desarrollo Curricular Educativa Tipo Básico
3
Programa Básico
4
Programa Nacional de Inglés
Dirección General de Desarrollo Curricular
5
Programa Escuelas de Tiempo Completo
Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa
6
Programa
Nacional
Nacional
de
Becas
de
Tipo Dirección General de Educación Indígena
Convivencia Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa
Escolar
Por su parte EL GOBIERNO DEL ESTADO será responsable de llevar a cabo las acciones necesarias para el correcto desarrollo y operación de los PROGRAMAS a través de los servidores públicos que al efecto designe el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca cuyos nombres y cargos hará por escrito del conocimiento de LA SEP dentro de los 10 diez días siguientes a la fecha de firma de este convenio comprometiéndose a designar los equipos estatales que estarán a cargo de su desarrollo los cuales deberán cumplir con las características técnicas exigidas por los PROGRAMAS buscando siempre optimizar en lo posible los recursos públicos federales que se asignen
DÉCIMA Titularidad de los Derechos Patrimoniales de Autor LAS PARTES acuerdan que la titularidad de los derechos patrimoniales de autor o cualesquiera otros derechos que se originen con motivo del presente convenio corresponderá a ambas y podrán ser usados únicamente en beneficio de la educación a su cargo
DÉCIMA PRIMERA Suspensión de Apoyos El apoyo financiero materia de este convenio podrá ser suspendido por LA SEP
en el caso de que EL GOBIERNO DEL ESTADO
reciba a un fin distinto al establecido en este convenio y su Anexo Único b
a
Destine los recursos que
El retraso mayor a un mes
contado a partir de la fecha prevista para la entrega de los informes a que se refiere el inciso K de la cláusula
SÉPTIMA de este instrumento c
El retraso mayor de dos semanas ante cualquier requerimiento de
información que le solicite LA SEP y d Cuando opere unilateralmente alguno de los PROGRAMAS o incumpla con sus obligaciones establecidas en este convenio o en las Reglas de Operación
DÉCIMA SEGUNDA
Relación Laboral
LAS PARTES
acuerdan expresamente que el personal
designado por cada una de ellas para la organización ejecución supervisión y cualesquiera otras actividades que se lleven a cabo con motivo de este instrumento continuará en forma absoluta bajo la dirección y dependencia de la parte que lo designó sin que se entienda en forma alguna que en la realización de los
trabajos desarrollados se pudiesen generar o haber generado derechos laborales o de otra naturaleza ccjfi respecto a la otra parte
Z.
2016.04.07
Por lo anterior LAS PARTES asumen plenamente la responsabilidad laboral del personal designado por cada una de ellas para la realización de las actividades materia de este convenio y de cada uno de los PROGRAMAS por lo que en consecuencia no existirá sustitución subrogación ni solidaridad patronal entre LAS PARTES o con el personal adscrito a la otra
DÉCIMA TERCERA Transparencia LAS PARTES acuerdan que para fomentar la transparencia de los PROGRAMAS en la papelería y documentación oficial así como en la publicidad y promoción de los mismos deberá incluirse de forma clara visible y audible según el caso la siguiente leyenda Este programa es público ajeno a cualquier partido político Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa
DÉCIMA CUARTA
Contraloría Social
LAS PARTES acuerdan promover la participación de los
beneficiarios de los PROGRAMAS a fin de verificar el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a los mismos así como contribuir a que el manejo de los recursos públicos se realicen en términos de transparencia eficacia legalidad y honradez por medio de la integración de Comités de Contraloría Social que coadyuven a transparentar el ejercicio de dichos recursos La constitución de los Comités de Contraloría Social podrá realizarse al interior de los Consejos Escolares de Participación Social o sus equivalentes ya establecidos en las escuelas para fortalecer las formas organizativas de las comunidades educativas y fomentar la participación ciudadana en la gestión y vigilancia de la ejecución de los PROGRAMAS Asimismo LAS PARTES promoverán el establecimiento de las acciones de Contraloría Social de conformidad a lo que disponen en la materia la Ley General de Desarrollo Social el Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos para la Promoción y Operación de la Contraloría Social en los PROGRAMAS federales de desarrollo social el Esquema de Contraloría Social y la Guía Operativa para la Contraloría Social de los PROGRAMAS y demás normas que en su caso emita la Secretaría de la Función Pública a través de la Unidad de Operación Regional y Contraloría Social
DÉCIMA QUINTA
Mantenimiento de puestos Docentes y Directivos
EL GOBIERNO DEL ESTADO
procurará mantener estables los puestos de los docentes y de los directivos en las escuelas donde se desarrollen los PROGRAMAS durante las fases de su aplicación con la finalidad de operar con mayor éxito los mismos y en su caso reasignará al personal que garantice su continuidad cumpliendo con el perfil requerido
DÉCIMA SEXTA Modificación Convienen LAS PARTES que los términos y condiciones establecidos en el presente convenio podrán ser objeto de modificación previo acuerdo por escrito entre ellas
DÉCIMA SÉPTIMA Vigencia El presente convenio surtirá sus efectos a partir de la fecha de su firma y su vigencia será hasta el 31 de diciembre de 2016 Podrá ser concluido con antelación previa notificación que por escrito realice cualquiera de LAS PARTES con 30 treinta días naturales de anticipación a la otra parte pero en tal supuesto LAS PARTES tomarán las medidas necesarias a efecto de que las acciones que se hayan iniciado en el marco de este convenio se desarrollen hasta su total conclusión
DÉCIMA OCTAVA
Interpretación y Cumplimiento
LAS PARTES acuerdan que los asuntos que no
estén expresamente previstos en este convenio así como las dudas que pudieran surgir con motivo de su interpretación y cumplimiento se resolverán de común acuerdo y por escrito entre las mismas acorde con los propósitos de los PROGRAMAS y sus Reglas de Operación manifestando que cualquier adición o modificación al presente instrumento se hará de común acuerdo y por escrito
DÉCIMA NOVENA
Jurisdicción y Competencia Para la interpretación y el cumplimiento de este
convenio LAS PARTES expresamente se someten a la jurisdicción y competencia de los Tribunales Federales con sede en la Ciudad de México renunciando al fuero que en razón de su domicilio presente o futuro pudiera corresponderles Leído que fue el presente convenio por las partes y enteradas de su contenido y alcances legales lo firman de conformidad al calce en cada una de sus fojas en cuatro tantos en la Ciudad de México el 1 de marzo de 2016 Por la SEP el Subsecretario de Educación Básica Javier Treviño Cantú Rúbrica La Directora General de Educación Indígena Rosalinda Morales Garza Rúbrica El Director General de Desarrollo de la Gestión Educativa Germán Cervantes Ayala Rúbrica La Directora General de Desarrollo Curricular Elisa Bonilla Rius Rúbrica Por el Gobierno del Estado el Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca Gabino Cué Monteagudo Rúbrica El Secretario General de Gobierno Carlos Santiago Carrasco Rúbrica El Secretario de Finanzas Enrique Celso Arnuad Viñas Rúbrica El Director General
del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca Moisés Robles Cruz Rúbrica La Subdirectora jje Servicios Educativos Patricia Elide Vela Muñoz
Z.
Rúbrica
2016.04.07
ANEXO UNICO TABLA DE LOS RECURSOS PUBLICOS FEDERALES QUE SE APORTAN A EL GOBIERNO DEL ESTADO QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DEL CONVENIO MARCO DE COORDINACIÓN PARA EL DESARROLLO
DE LOS
PROGRAMAS
PROGRAMA PARA LA INCLUSIÓN Y LA EQUIDAD EDUCATIVA
PROGRAMA
FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA PROGRAMA NACIONAL DE BECAS PROGRAMA NACIONAL DE
INGLÉS PROGRAMA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO Y PROGRAMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR CELEBRADO ENTRE EL GOBIERNO FEDERAL POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y EL GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA CON FECHA 1 DE MARZO DE 2016
Programas sujetos a Reglas de
Importe Base
Calendario de
Operación
Ministración
1 Programa para la Inclusión y la
Equidad Educativa
19 610 365 76 Diecinueve Millones Seiscientos
De acuerdo a la
Diez Mil Trescientos Sesenta y Cinco Pesos
Disponibilidad
76 100 M N
Presupuestaria
que corresponde al tipo de apoyo 1
Fortalecimiento
de
los servicios de educación
indígena y educación migrante mediante apoyos económicos
transferidos
a
las
Tres
Millones
Entidades
Federativas
3 716 818 00
Setecientos
Dieciséis Mil Ochocientos Dieciocho Pesos 00 100
M N
que corresponde al tipo de apoyo 2
Fortalecimiento
de
los servicios de educación
especial y educación telesecundaria
mediante
apoyos económicos transferidos a las Entidades Federativas
18 747 261 70 Dieciocho Millones Setecientos Cuarenta y Siete Mil Doscientos Sesenta y Un Pesos 70 100 M N que corresponde a la ampliación
presupuestal
para
los
servicios
de educación indígena y educación migrante de conformidad con el numeral 3 4 de las Reglas de Operación del Programa
TOTAL 42 074 445 46 Cuarenta y Dos Millones Setenta y Cuatro Mil Cuatrocientos Cuarenta y Cinco Pesos 46 100 M N
2 Programa Fortalecimiento de la
Calidad Educativa Tipo Básico
20 261 001 00
Veinte
Millones
Doscientos
Sesenta y Un Mil Un Pesos 00 100 M N
De acuerdo a la
Disponibilidad Presupuestaria
3
Programa Nacional de Becas
Tipo Básico 4 Programa Nacional de Inglés
5 Programa Escuelas de Tiempo
Completo 6
Programa
Nacional
Convivencia Escolar
de
4 645 496 96
Cuatro
Millones
Seiscientos
De acuerdo a la
Cuarenta y Cinco Mil Cuatrocientos Noventa y
Disponibilidad
Seis Pesos 96 100 M N
Presupuestaria
8 287 664 00 Ocho Millones Doscientos Ochenta y Siete Mil Seiscientos Sesenta y Cuatro Pesos 00 100 M N
De acuerdo a la Disponibilidad Presupuestaria
Veintiséis
De acuerdo a la
Millones Setenta y Un Mil Setecientos Cuarenta y Un Pesos 21 100 M N
426 071 741 21
Cuatrocientos
Disponibilidad Presupuestaria
2 874 163 43 Dos Millones Ochocientos Setenta
De acuerdo a la
y Cuatro Mil Ciento Sesenta y Tres Pesos 43 100
Disponibilidad
M N
Presupuestaria
504 214 512 06 Quinientos Cuatro Millones Doscientos Catorce Mil Quinientos Doce Pesos
TOTAL
06 100 M N
Leído que fue el presente ANEXO ÚNICO por las partes y enteradas de su contenido y alcances legales lo firman de conformidad al calce en cada una de sus fojas en cuatro tantos en la Ciudad de México el 1 de marzo de 2016 Por la SEP el Subsecretario de Educación Básica Javier Treviño Cantú Rúbrica La Directora General de Educación Indígena Rosalinda Morales Garza
Desarrollo de la Gestión Educativa Germán Cervantes Ayala Rúbrica Curricular Elisa Bonilla Rius
Rúbrica
Rúbrica
El Director General de
La Directora General de Desarrollo
Por el IEEPO el Director General del Instituto Estatal de Educación
Pública de Oaxaca Moisés Robles Cruz Rúbrica La Subdirectora de Servicios Educativos Patricia ENcta pla Mnño7
Z.
RiíhrirA
2016.04.07
Avalan en comisión flexibilizar calendario escolar NOTIMEX
La Comisión de Educación del Senado apro bó con cambios la iniciativa del Ejecutivo federal que tiene como finalidad flexibilizar el calendario y la jornada escolares los cua les podrán tener un rango de 185 a 200 días de clases efectivos
Con ello se dará certidumbre a las escue
las sobre los procesos a seguir a la hora de decidir su propio calendario por lo que es importante que su diseño contemple los objetivos funciones prioridades y condi ciones que cada actor involucrado deberá acatar para ejercer su función precisaron
Los senadores respaldaron la propuesta Los legisladores mencionaron que si bien de facultar a las autoridades educativas y es importante que el calendario escolar se reconocer la opinión de los Consejos Esco adapte a las condiciones contextúales de cada lares de Participación Social para proponer escuela región o entidad también lo es que el calendario de clases bajo el que operarán
responda a criterios que garanticen la calidad educativa el máximo logro de aprendizaje de La medida es un acto vinculado con el con los estudiantes y que no alteren la cobertura cepto de autonomía de gestión adoptado con de los planes y programas aplicables la reforma educativa y conforme a los térmi Consideraron pertinente incorporar en nos estipulados en la Constitución el régimen transitorio de esta reforma la Asimismo el Ejecutivo federal deberá colaboración del Consejo Nacional de Par emitir los lincamientos generales a los cua ticipación Social a fin de crear lincamien les deberán apegarse las autoridades es tos que incorporen una visión social y fo colares al momento de proponer dichos mentar una vinculación más estrecha entre ajustes y cuyo cumplimiento deberá ser ve padres de familia autoridades educativas y rificado por los mandos educativos locales comunidades sus escuelas
antes de autorizarlos
245 - Cámara de Senadores
2016.04.07 - JCUICAHUA
Estudiantes del Poli enseñan a niños a construir robots El programa se enfoca en tres Un grupo de estudiantes del Ins tituto Politécnico Nacional IPN y ejes fundamentales estudiantes otros universitarios impulsan un ta profesores y padres de familia todo ller para enseñar a niños y jóvenes agrupado en un ecosistema so
Robots en los cuales compitieron tras obtener triunfos en Brasil Es
tados Unidos España Ecuador Ru mania y Austria
cial donde los niños tienen acerca
El grupo de trabajo inició este Su idea es crear espacios medios y miento con la tecnología aprenden esfuerzo con el fin de ser un refe
de bajos recursos a construir robots
métodos de enseñanza de las nuevas nuevo vocabulario acorde con la ci
rente para que su plan de trabajo
tecnologías para que alumnos de bercuitura impartida comienzan a se multiplique en escuelas y pueda primaria diseñen y construyan sus sobrepasar la terminología de los brindar nuevas oportunidades de prototipos a partir de materiales que propios docentes e impactan en el desarrollo para niños jóvenes do pueden encontrar en sus casas o in cluso en la basura
El ex presidente del Club de Ro bótica de la ESIME Zacatenco Yair
Martínez encabeza el proyecto lla mado SHLótica Robótica Educativa
y de Jóvenes ConCiencia cuya labor se han puesto en marcha en el mu nicipio de Chimalhuacán estado de
México Con él colaboran Layonet Salvador Buenrostro Pérez estu diante de la Universidad Autónoma del Estado de México
033.
seno de sus familias
centes y padres de familia Como parte de la estrategia Mar Derivado de esta iniciativa el grupo tínez Ramírez y Buenrostro Pérez se integrará al trabajo que realiza residentes de la zona también im Claudia Marina Vicario Solórzano parten conferencias a jóvenes de especialista del IPN quien pretende secundarias y preparatorias de Chi acercar a los niños de preescolar a malhuacán sobre sus experiencias las tecnologías de la Información y de vida en las que narran su parti la Comunicación TIC mediante el cipación en los concursos de ro proyecto de ecosistemas para el de bótica como el All Japan Interna sarrollo e incorporación de tecno tional Robot Sumo Tournament logía avanzada que se celebra en Tokio Japón y el Concurso Nacional Guerra de Arturo Sánchez Jiménez
2016.04.07
El IPN elaboró guía con reglas para los coordinadores
Veda electoral complica proceso para realizar Congreso Nacional Politécnico B Arturo Sánchez Jiménez
los portales web institucionales
Por la veda electoral relacio nada con los comicios del 5 de
incluyan palabras corno elec
Además los llamados a par de las escuelas contenidos que ticipar sí podrán hacerse con
materiales gráfico e informativos ción vota o campaña electoral junio los politécnicos tendrán que se coloquen al interior de las Esto implica que los comi algunas restricciones para el tés electorales de las escuelas escuelas del Politécnico La dirección de Comuni proceso en que se elegirá a y centros de investigación del cación Social del Politécnico los estudiantes maestros y tra IPN que coordinan la elección brindará asesoría a los comités bajadores que organizarán el de los integrantes de la Comi Congreso Nacional Politécnico sión Organizadora del CNP no electorales de las escuelas sobre CNP podrán llamar a votar en este la colocación y difusión de pro Los funcionarios del Ins proceso usando la página de paganda de los candidatos que tituto Politécnico Nacional Facebook de sus escuelas o serán votados entre el 25 y el IPN por ser un organismo pú 29 de abril en todas las escuelas blico deberán observar las res que los candidatos no podrán del instituto de acuerdo con las tricciones que impone la veda difundir su propaganda por autoridades politécnicas Y es que de acuerdo con el conducto de ellas Y para que no se viole la Esto no significa que toda la artículo 41 de la Constitución veda la institución puso a dis información relacionada con el el Politécnico debe suspender posición de todos los politéc la difusión de cualquier con proceso electoral interno vaya a nicos que coordinan el proceso tenido propagandístico durante restringirse pues los candidatos electoral una guía cón las re los procesos electorales serán libres de difundir su pro glas y restricciones que debe Ello significa que los funcio paganda en sus redes sociales rán seguir durante las próximas narios del Politécnico deberán
evitar difundir por ejemplo en
033.
particulares
semanas
2016.04.07
En el 126 aniversario de su natalicio postrevolucionaria e instituto Politécnico Nacional rindió
dentro y fuera de México por
Experiencias que como militar su formación académica de
homenaje a Juan de Dios Bátiz Paredes debieron darle una visión única alta calidad quien hace 80 años junto con un grupo y la perspectiva para dirigir La mejor forma que tiene de notables mexicanosíLwola visión de
fundar una institución educativa y de investigación de primer nivel que además brindara oportunidades de estudio y crecimiento profesional a miles de jóvenes provenientes de la clase trabajadora
la comunidad politécnica de
sus esfuerzos hacia proyectos de impacto que llegaran a superar inclusive su propia temporalidad como ha sido
reconocer y resaltar la labor de Juan de Dios Bátiz quien anhelaba que la educación la
el caso de la creación de esta
ciencia y la tecnología fueran
casa de estudios
las principales herramientas para construir un país próspero justo y pacífico es consolidar su quehacer educativo sin perder el sentido del origen como ins titución de educación superior investigación científica y crea ción de tecnología al servicio
A126 años de su nacimiento en
La convicción que impulsaba Sataya municipio de Navolato a esos mexicanos era que la Sinaloa donde el sábado 2 de educación es la más eficaz he abril le rindieran un emotivo rramienta de nivelación social
homenaje la comunidad politéc
y un poderoso instrumento nica encabezada por su director para impulsar el crecimien
to y el bienestar del país de general Enrique Fernández del desarrollo nacional con Fassnacht no sólo enaltece a uno esta manera con el apoyo del equidad y sustentabilidad para de sus principales fundadores Presidente Lázaro Cárdenas sino también recuerda que la mantenerse como la mejor ins Bátiz Paredes coordinó las ac única manera de construir una titución de educación superior ciones para que el Politécnico nación con un futuro digno es tecnológica en el país fuera una realidad
con honorabilidad sentido de
Durante el homenaje que servicio y capacidad de trabajo se realizó en la explanada del tres cualidades que poseía el Centro Cultural Juan de Dios
Bátiz
ubicada en el Casco de
ingeniero Bátiz Paredes El desarrollo del país de sus
Santo Tomás se mencionó que instituciones y de las grandes quien fuera Jefe del Departa
obras de infraestructura así
mento de Enseñanza Técnica como sus servicios médicos de la Secretaría de Educación hospitalarios y de telecomuni
Pública SEP en 1929 formó caciones entre muchos otros
parte de un grupo de mexicanos no podrían entenderse sin la que vivieron en tres épocas de colaboración de profesionistas México a lo largo de su vida egresados del IPN quienes la estabilidad del Porfiriato la son reconocidos y valorados Revolución y la reconstrucción
045.
Bátiz Paredes fue uno de los
fundadores del IPN
2016.04.07
La universidad me ha permitido ser alumna y profesora afirma la narradora
Recibe Margo Glantz medalla en reconocimiento por 55 años de ejercer la docencia en la UNAM tantas generaciones tu amistad y para que sigas aquí de diversas La narradora y ensayista Margo maneras viajando escribiendo En ese texto dijo planteaba Glantz recibió una medalla en re la gran suerte que he tenido de viniendo a la facultad porque conocimiento por sus 55 años de ser universitaria desde la Prepa también eso te agradecemos ejercer la docencia en la Universi ratoria Nacional número 1 hasta Aliñe Pettersson se refirió a la I Ericka Montano Garfias
hablaba muy mal de quienes ha blaban de sí mismos
dad Nacional Autónoma de Mé
ahora por estos 55 años dé ense xico UNAM ceremonia que ñanza He escrito lo que he he coincidió con la presentación del libro De la vida como metáfora a cho a lo largo de mi trayectoria la vida como ensayo de la acadé universitaria La universidad mica Blanca Estela Treviño en el me ha permitido ser alumna pro que analiza dos de las obras esen fesora recibir honores y poder ciales de la homenajeada Las ge dar clases a tantos alumnos tan distinguidos Espero que llegue a nealogías y El rastro Esas dos actividades efectua
los 60 años
de docencia
El reconocimiento se realizó das en el Aula Magna de la Fa cultad de Filosofía y Letras de la apenas terminó la presentación UNAM se inscriben en la Cáte de De la vida como metáfora a la dra Extraordinaria Sor Juana vida como ensayo publicado por Inés de la Cruz fundada por la Dirección de Literatura de la Glantz en febrero de 1995 UNAM en la que participaron la La escritora se dijo conmo escritora Aliñe Pettersson la co cionada por este reconocimien ordinadora adjunta de la Cátedra to que le entregó la directora de Extraordinaria Sor Juan Inés de la Filosofía y Letras Gloria Vi la Cruz Dolores Bravo y el pro llegas y explicó que en una de fesor José Luis Ibáñez quien las publicaciones en su muro de leyó fragmentos de las obras que Facebook refiere lo que ha sido se estudian en el libro la universidad para ella Me he Magisterio indeleble dedicado a ser tuitera y feisbu quera Me doy cuenta de que Fa Blanca Estela Treviño señaló cebook me sobrepasa porque me que El rastro y Las genealogías son de lectura imprescindible ha vuelto una superego Antier escribí un texto muy largo donde en la literatura mexicana con hablaba de mis logros en la uni temporánea y agradeció a Mar versidad y luego me dio una ver go Glantz por tu magisterio güenza horrible porque antes verdaderamente indeleble para
095.
forma en la que Treviño deshiló esas dos novelas de Glantz lo au
tobiográfico presente en su obra cómo en Las genealogías convi ven por ejemplo lo j udío y lo me xicano el uso de la memoria y el interés apasionado de la autora por lo creativo o la música Toda lectura es un viaje pero
para Margo Glantz no se trata de una metáfora El viaje es más bien el ensayo continuo de su
vida la persona que empuña la pluma o pulsa las teclas escribe en clave personal evidencia cómo
y Treviño ambas
obras
Las genealogías y El rastro en vían señales quizá no secretas pero que sí pueden advertirse mejor si se conoce la idiosincra sia del autor
añadió
Dolores Bravo quien en su discurso habló de las coinciden cias entre las obras de Sor Juana
Inés de la Cruz y Margo Glantz subrayó que de la autora de los libros Saña y Coronada de mos cas se aprende en las aulas en sus conferencias y en su palabra escrita
2016.04.07
ORGANIZA LA UAM PRIMER
FORO ACADÉMICO PARA DESARROLLO ZONAL tro instituciones el foro se es
de la ciudad de México
de un diálogo entre académicas tructura en los ejes temáticos
Sustemabilidad er Méxi
Con i a idea de sentar las bases
Entorno tecnológico Entorno co de lo internacional ción superior para identificar social v calidad de vida Susten a lo local Mitigación Biológica del Metano competencias científicas e ins tabilidad y Políticas públicas En ambas techas las activi Ecosistemas urbanos titucionales que contribuyan a un mejor conocimiento y a dades darán inicio con confe desaToílo uroano y eco de las instituciones de educa
la solución de problemas de la rencias magistrales a cargo de zona poniente de la Ciudad de Adrián Fernández Bremauntz México los días 14 y 15 de abril director ejecutivo de Latin se llevará acabo el Primer Foro American Regional Climate Académico para el Desarrollo de Initiative México LARCI y 1a Zona Poniente CDMX En la Jorge Flores Vaidés investiga inauguración estarán presen dor emérito del Instituto de tes Eduardo Peñalosa Castro
Física de la UNAM
rector de la UAM Cuajimalpa La agenda Sergio López Ayllón director general del C1DE David Fer En las mésasete trabajo
nomía urbana Miedo al
crimen y vctimización en común caces cebadas
de México entre otras
en las que participa rán especialistas de íes cuatro instituciones de
educación superior de la zona
nández Dávalos rector de la se abordarán temas
Ei registro ce asis tentes tendrá lugar el jueves 14 de abril celas
Universidad Iberoamericana y como Monitoreo Ciu
8 00 a las 8 30 ncas
Pedro Grasa Soler director ge dadano Condiciones neral de la Zona Metropolitana ambientales para una
en el Aula Magna de
de la Ciudad de México del Ins
tituto Tecnológico de Estudios
calidad de vicia Entornos acústicos saturados
Recuperación de historias y Organizado por estas cua memorias tíe poniente
Superiores Monterrey
la UAM C La clausura
estará a cargo dei coc tor Eduardo Peñalosa
Castro rector de la UAM C
Cuatro instituciones intercambiarán puntos sobre las diversas problemáticas en la Ciudad de México
073.
2016.04.07
la U n iversidad Autóno
de educación superior
autonomía universitaria
Ante la comunidad
Acompañado por los
UAEM otorgó al des
universitaria que se dio
secretarios de Docencia
tacado artista mexicano
cita en el máximo recinto
Alfredo Barrera Baca
Óscar Chávez el grado de
de la institución el rector
Investigación y Estudios
doctor honoris causa El
sostuvo que el trabajo rea
rector de la institución
lizado por Óscar Chávez
Avanzados Rosario Pérez Bernal Difusión Cultu
Jorge Olvera García ase guró que no es un home
durante más de cinco
ral Ivett Tinoco García y
décadas en favor del arte
Rectoría Hiram Raúl Pina
ma del Estado de México
naje yaque en sus propi as y la cultura nacional y de Libien Jorge Olvera Gar
palabras los homenajes América Latina se observa cía destacó que con este rne suenan a epitafio y en sus facetas de intérpre evento iniciaron las activi sí es un reconocimiento te investigador compo dades del Programa Abril fehaciente v vivo a un sitor actor o voz impres mes de la lectura porque mexicano irrepetible cindible para denunciar el fomento de la cultura y La UAEM afirmó honra vparticipar en las grandes el amor hacíalas letras son
a este artista mexicano
batallas del México con
quien por primera vez temporáneo como la li
recibe un doctorado por bertad de prensa la equi
parte de una institución dad el totalitarismo o la
199.
valores arraigados en la UAEMyenel ahoradoctor Honoris causaporestacasa de estudios
2016.04.07
199.
2016.04.07
094 - SNTE
2016.04.07 - ACHAVEZ
GUANAJUATO
REANUDAN CLASES EN PLANTELES DELCECYTE
lEl Sol te Ileon GUANAJUATO Gto QEM Informex Las instalaciones del CECYTE que se constru yen en la capital estarían listas para estrenarse el próximo ci clo escolar ya que actualmen te se encuentra avanzado
Así lo dio a conocer el se cretario de Educación en el
Estado Eusebio Vega Pérez luego de dar a conocer que desde ayer el 100 por ciento de los planteles que este ins tituto educativo tienen en el Estado se encuentran labo
rando normalmente luego de que se declarara inexisten te la huelga convocada por el sindicato de trabajadores del colegio Aseguró que la finalización del paro de labores se dio sin incidentes y sin saqueos y que los docentes que parti ciparan en el movimiento ya acataron la orden de entregar las instalaciones y retomar las actividades
079.
2016.04.07
que integran la nueva Com ision Eje cutiva de dicho organismo para los camino que deben recorrer las ins próximos dos años tituciones de educación en el mun Cabe precisar que en este marco do por ello la Universidad Autóno fueron firmados dos convenios espe
tantes se dijeron sorprendidos por la diversidad de programas que se implementan En el contexto del Congreso la
ma de Sinaloa UAS asume con cíficos con la Universidad de Cádiz
taria sostuvo más de 15 reuniones con
para apoyarala común idad estudian
representantes de otras instituciones
REDACCION CAMRjS
8 Globalizar el conocimiento es el
fortaleza los retos de su internacio
nalización sostuvo el rector Juan til y docente de ambas instituciones
Porotraparte se tuvo participación Eulogio Guerra Liera En ese contexto resaltó el signi ene Décimo Congreso Internacional ficado de lograr acuerdos con insti de Educación Superior Universidad tuciones de educación superior de 2016 titulado Universidad innova otros países aspecto que en el que la dora por un desarrollo humano soste Máxima Casa de Estudios sinaloense nible que se realizó en el Palacio de se ha consolidado en el tiempo más Convenciones de La Habana en Cuba Durante las actividades de este reciente para beneficio de la comu Congreso el rector Guerra Liera nidad rosalina de la región y del país A ese respecto solo en lo que va disertó la Conferencia Universidad de este año hay cuando menos cua Autónoma de Sinaloa construyen tro acontecimientos importantes do futuro a través de la educación y
por mencionar En primer lugar se acción ambiental donde habló de destaca la participación de la UAS lo que la Casa RosaJina aporta en el en la Asamblea General de la Asocia
terreno educativo la reformulación
ción Universitaria Iberoamericana
de sus programas de estudio el perfil de los docentes y cómo asume estos
máximaautoridadejecutivauniversi
educativas como el doctor Vadim
Antipov de la Universidad Estatal de Vitebsk Bielorrusia y el doctor Claude Martínez de la Universidad
de Nantes Francia para acordar o fortalecer convenios de colaboración
en beneficio de las comunidades que representan
En fecha posterior la directora de Vinculación y Relaciones Inter nacionales de la UAS América Li
zárraga González rindió protesta como presidenta del nuevo consejo directivo de la Asociación Mexica
naparala Educación Internacional
Ampei
de Postgrado AUIP que tuvo como compromisos para que quien egrese
sede la Universidad de Sevilla en Es
déla instituciónseaunindividuo con
paña donde la i nstit ución sinaloense el valor y respeto por la naturaleza y obtuvo por tercer periodo consecuti el medio ambiente vo una de las vicepresidencias Además la UAS participó con Con ello la UAS se mantiene
como laúnica universidad mexicana
queocupaunade las vicepresidencias
142.
éxito al montar un estand donde se
mostraron las acciones positivas de la institución ante lo cual los visi
2016.04.07
142.
2016.04.07
Buscan cifra real de aviadores en educación en Tabasco EL HERALDO de Tabasco
POR JOSÉ GUADALUPE PÉREZ
VILLAHERMOSA
OEM Informex
Tab
La Secreta
función
Estamos trabajando en eso
ría de Educación en el Estado
atendiendo
continúa recahando informa
auditorías de todo tipo entre eso está toda esa información y hasta
ción para dar cumplimiento a lo ordenado por el Instituto Tabasqueño de Transparencia
y Acceso a la Información Pú blica para dar a conocer la cifra real de aviadores que hay en la dependencia señaló su titu lar Víctor Manuel López Cruz Estamos trabajando en eso y vamos a cumplir con los plazos legales aseveró El funcionario estatal reco
260.
y apercibimientos por parte del ITAIP para esclarecer el nú mero de maestros o personal que cobra sin realizar ninguna
simultáneamente
que ya avancemos se dará a co nocer pero vamos a cumplir los plazos legales en esto estamos no quiero adelantar nada hasta no tener la información consoli dada afirmó
Asimismo dijo que en este
proceso participan todas las uni dades involucradas ya que la Se cretaría por su dimensión cuen ta con unidades que se encargan de esos como la unidad de Audi
noció que en varias ocasiones la dependencia a su cargo ha
toría Interna y la de Asuntos Jurí
recibido llamados de atención
dicos entre otras
2016.04.07
MICHOACAN
NORMALISTAS EXIGEN
PAGO DE BECAS
HElSirlfie Mordía MORRLIA Mich OEM Informex Desde temprana hora normalistas tomaron las instalaciones de la Secretaría
de Educación en el Estado a
fin de exigir que se liquiden los adeudos de beca De acuerdo a versiones de
los estudiantes no han sido cubiertos en su totalidad los
pagos por concepto de apoyos de alimentación y transporte Con
esta
manifestación
que ha paralizado los trámi tes al interior de la dependen cia estatal los jóvenes están a la espera de que autoridades den una respuesta favorable a su petición
017.
2016.04.07
REFORMA
STAFF
Una cascarita de 15 minutes
realizó una actividad ahí mismo
antes de entrar a clases no fue
Fue la única actividad que pudieron hacer afuera del plan
Los alumnos formaron gru pos para jugar dominó tazos y pirinola otros tomaron el piza rrón para dibujar y algunos más optaron por platicar El patio quedó vacío tam poco se utilizó para la clase de
tel ubicado en la colonia Roma
educación física
debido a la contingencia am
Para ello se ocupó un salón ubicado en la parte alta llama
desaprovechada por los alum nos de la escuela Constitución
1857 a quienes se les unió un
padre de familia
biental fase 1 Esta escuela acató la orden
de restringir el recreo al aire libre Se dedicaron 15 minutos
094 - SNTE
para probar alimentos dentro del salón posteriormente se
do El Palomar donde se de
dicaron 60 minutos a ejercicios de resistencia con ligas
2016.04.07 - TRIVERA
REELIGE UASLP COMO RECTOR
A MANUEL FERMÍN VILLAR RUBIO
Villar Rubio centro será el titular de la institución por ocasión consecutiva
En sesión extraordinaria del
Consejo Directivo Universitario con 54 votos a favor y un a absten
ción el maestro en arquitectura Manuel Fermín Villar Rubio fue reelecto como rector de la Uni versidad Autónoma de San Luis
Potosí parael periodo 2016 2020 Durante la sesión extraor
dinaria celebrada en un marco de tranquilidad institucional el
único postulado fue el arquitecto Manuel Fermín Villar Rubio
cultad de Enfermeriay Nutrición Al finalizar la votación se lle vó a cabo el conteo de votos en
Durante la sesión la maestra
voz alta y el licenciado David
Claudia ElenaGonzález Acevedo
Vega Niño secretario general de
directora de ía Facultad de Enfer
UASLP dio a conocer los resulta
mería y Nutrición fungió como
dos señalando 54 votos a favor y una abstención apuntó que en la próxima sesión ordinaria se
secretaria de la sesión y la asam
blea propuso como representan tes para llevar a cabo la votación a tres catedráticos Alberto Pérez
González di rector Facul tad de In geniería Socorro Mendoza Leos
079.
Consejeramaestra Brenda Torres
Mena Consejera alumna de la Fa
efectuará la toma de protesta al maestro en arquitectura Manuel Fermín Villar Rubio electo por un periodo de cuatro años
2016.04.07
El rector destacó la transparencia del proceso piara la decisión del Consejo
Mensaje del rector En un mensaje dirigido a la comunidad universitaria Manuel Fermín Villar Rubio
expresó su reconocimiento al Consejo Directivo Universitario por no sucumbir ante presiones
externas y anteponer los intereses institucio nales a los personales por consolidar con sus acciones el proceso interno de autogobierno y de autonomía que nos ha caracterizado a lo largo de nuestra historia Añadió Ustedes los integrantes de este Honorable Consejo representan a sus comuni dades académicas y hoy han dado muestra de que en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí la pluralidad de pensamiento e ideas
079.
Agradeció a profesores investigadores cuerpo de funcionarios personal admi nistrativo su entrega absoluta para dar cada día un mayor esfuerzo y ofreciendo los mejores resultados nuestro trabajo debe ser un medio para favorecer que toda la comunidad universitaria realice
sus actividades en las mejores condiciones posibles Con ese mismo entusiasmo los invito a todos a que sumemos esfuerzos para lograr el cumplimiento de nuestras metas institucionales yaque juntos con solidemos el destino de esta gran Casa de Estudios
Destacó que está contento pero com prometido a poner toda su energía por el bien de la universidad señaló que redoblará esfuerzos para hacer un mejor
dan soporte a un ejercicio libre y democrático en el que la cohesión y unidad necesaria para seguir engrandeciendo a nuestra Casa de
trabajo y apoyar con ello al desarrollo de
Estudios es prioritaria
San Luis Potosí
2016.04.07
DIANA BAPTISTA
El ajuste presu puesta I de este año disminuyó en 15 por ciento el gasto para la infancia alertó
Érlka Strand jefa de políticas públicas de UNICEF México Tras presentar su informe 2015 indicó que los recortes ascienden a 4 mil 725 millones
de pesos en Salud Educación y Desarrollo Social
De los grandes y más pre
048.
ocupantes es el recorte de un tercio del programa Seguro Médico para el Siglo 21 el brazo del Seguro Popular que ofrece intervenciones a menores de 5
años de la población no abierta al IMSS dijo en entrevista Isabel Crowley represen tante de UNICEF en México llamó a no disminuir en 2017 los
recursos para salud educación nutrición protección y comba te a la pobreza en la Infancia
2016.04.07
Dimos 314 mil a padres sindicalistas del INAH Dirigentes sindicales del
POR LUIS CARLOS SANCHEZ
que aün estaban en manos de
Sindicatos del Instituto Nacio
los sindicatos INAH entrevistados confir En entrevista con Adela
nal de Antropología e Historia
maron las fechas de entrega Micha para Grupo Imagen délos recursos nado 314 mil 600 pesos a los Multimedia el abogado in El 22 de julio de 2015 por papás de los 43 normalistas tentó aclarar el origen de ese 214 mil 600 pesos y otra sin financiamiento desaparecidos fecha por 100 mil pesos en Dijo que fueron aportacio tregados durante una visita en Sin embargo Vidulfo Ro sales abogado de los padres nes que el sindicato descontó el auditorio de la Normal sólo reconoció la cantidad de a sus agremiados para entre 200 mil pesos pero precisó garlos a los padres de los 43 INAH admitieron haber do
220.
2016.04.07
Llevan arte a niños en un museo móvil YANIRETH ISRADE
El Museo Móvil del Tiamayo acercará el arte contemporá neo a niños y jóvenes de dis tintos puntos de la Ciudad mediante un autobús provis to de mobiliario modular y materiales para impartir ta lleres en escuelas bibliotecas y hospitales entre otros sitios públicos El programa presentado ayer en el recinto de Refor ma surge como continuación de Jugando con Tamayo
118.
vigente entre 2005 y 2015 y La artista Edith Medina que también disponía de un por ejemplo relaciona la plás camión para desarrollar acti tica con la biología de modo vidades en su interior que los niños pueden reco Esta vez toda una sala lectar objetos de la naturaleza educativa sale del vehículo que después exploran como para delimitar con el mobi científicos y luego pintan El camión transporta es liario modular un perímetro
donde se imparten talleres que conjugan el arte la tec nología y la ciencia expli caron Juan Gaitán director del Tamayo y Manuel Alca lá responsable de educación del mismo recinta
to sala educativa de martes a
viernes y los fines de semana el Museo Móvil se instala
rá en la explanada del recin to Las visitas con una dura
ción de cuatro horas reciben un máximo de 80 niños
2016.04.07
La Conade dará apoyo para Universiada La Comisión Nacional de Cultura
Física y Deporte Conade ase guró que dará todo su respaldo para que se lleve a cabo la Uni versiada Nacional luego de que el Consejo Nacional para el De porte de la Educación Condde dijo que suspendería la compe tencia al no tener un apoyo fi nanciero Alfredo Castillo titular
de la Conade informó que se reunirá este viernes con autorida
des del Condde para definir la lo gística de la justa así como de los torneo regionales que se fre naron ante la falta de recursos
económicos
La Universiada se
realizará del 10 al 15 de mayo en la Universidad de Guadalajara Agencias
026.
2016.04.07
Compila libro los rostros del Siervo de la Nación
Reúnen imaginario de un insurgente como una litografía de Claudio Linati de 1828 que lo muestra con un paliacate anudado en la cabeza convocando a la acción y el retrato de Petronilo Monroy retrataron a Morelos de 1865 donde aparece en tra SILVIA ISABEL GÁMEZ je de campaña con una mano La figura histórica más repre ciñendo un manuscrito quizá
Orozco Siqueiros Rivera O Gorman los grandes del arte
sentada en el arte ha sido Jo
sé María Morelos sostienen
Elisa García Barragán y Leti cia López Orozco autoras de un estudio iconográfico que recorre el imaginario del in surgente desde obras hechas por sus contemporáneos hasta la actualidad A Morelos se le tenía devo
ción más que simpatía y eso se refleja en las piezas señala Gar cía Barragán Fue la figura his tórica que se trató con mayor respeto y emoción la historiadora del arte ex directora del Instituto de Inves
tigaciones Estéticas HE de la UNAM donde aún trabaja con sidera como la imagen icónica de Morelos el retrato en cera de
de la Revista Relámpago Un rayo en el tiempo editado por la SEP en 1966 y se incluye un álbum con más de 250 repre sentaciones del héroe lo mismo
en pinturas y esculturas que en caricaturas diseños escudos de ciudades como Morelia Coate pec y Apatzingán y en billetes los Sentimientos de la nación y monedas y la otra sobre el corazón Los artistas sucumbieron Casi todos los grandes artis tas pintaron a Morelos subra ante su figura resume López ya García Barragán Aparece en Orozco también investigadora los murales de Rivera Orozco y del IIE UNAM quien consi Siqueiros de Juan O Gorman y dera que del libro pueden des Alfredo Zalee y en los más de prenderse estudios enfocados 50 frescos de Ramón Alva de al estilo de las obras la imagen la Canal que narran los años y del héroes sus atributos Da los días del héroe en el monu para mucho desde la historia mento de 40 metros de altura del arte construido en la isla de Janitzio
entre 1928 y 1932 por Guillermo Ruiz y Juan Cruz Reyes La obra recupera proyectos fallidos como la Columna de ho nor propuesta por José María Echandía en 1843 un obelisco que rendía homenaje a los pri meros insurgentes y hace un
José Francisco Rodríguez crea do hacia 1813 que lo muestra recuento de las esculturas en bronce mármol y piedra que de perfil con la piel morena José María Morelos en el ensalzan su figura de autores arte INEHRM muestra có como José Inghilleri Enrique mo ha sido representado el hé Alciati y Francisco Zúñiga Se reproducen ejemplares roe en pinturas monumentos de historietas dedicados a Mo murales grabados e historie tas En la pintura señalan las relos como el primer número estudiosas abundan las copias inspiradas en obras del siglo 19
073.
2016.04.07
073.
2016.04.07
Candidato del PRI a Oaxaca
Líderes de PRDyMorena van conAlejandro Murat MÁS DE 100 DIRIGENTES de izquierda de 18 municipios mazatecos respaldan al aspirante denuncian profunda desatención del sector agrario en la entidad Por Yared de la Rosa yared delaros3 razon com mx
sociales y educativos tienen seis años esperando que sean mejorados como
Dirigentes de los partidos de lo ofreció el PRD al pedirles el voto la Revolución Democrática en 2010
PRD y de Morena respalda
Posteriormente del encuentro el can
ron 3a candidatura del candi
didato asistió a un evento donde se com
dato de la alianza PRI PVEM Panal a la
gubernatura de Oaxaca Alejandro Mu rat Hinojosa En Chilchotla el abanderado del PRI recibió el apoyo de más de 100 líderes de izquierda de 18 municipios de la Sie rra Mazateca entre ellos el de María De
metria García Estrada consejera estatal del sol azteca Laura Figueroa García representante regional de la Sección 22
prometió con la niñez con las mujeres y con lajuventudpara concluirun hospital que ha tardado 10 años en construirse Dij o que es necesario crear la universi dad de la región Mazateca porque dijo los jóvenes indígenas de Oaxaca mere cen tener las oportunidades de desarro llo que anhelan para sus familias Asimismo se comprometió en re habilitar y construir las carreteras que se necesitan y crear empleos y apoyos
del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE y activista pe económicos rredista además Eoio Gaicía Cerqueda No es la primera vez que perredistas quien fuera coordinador de campañas dan la espalda a los candidatos de su par del PRD en la región tido para apoyar a los abanderados de Murat Hinojosa tuvo un emotivo otro instituto político encuentro con más de un centenar de
En Oaxaca militantes del sol azteca
dirigentes regionales del PRD líderes y activistas históricos de ese partido y representantes del magisterio en la región quienes le ofrecieron su apoyo luego de reconocer que la esperanza de cambio ofrecida por actual gobierno fue solo de palabra expresa el comunicado
apoyan al candidato del PT para el go bierno estatal Benjamín Robles Mien tras en Chihuahua los integrantes de los Galíleos como et diputado Guadalupe Acosta y Femando Belaunzarán llaman a votar por el panista Javier Corral
del tricolor
Alejandro Murat Hinojosa Candidato del PRI por
En este encuentro los perredistas gubernatura de Oaxaca mencionaron que en el estado hay pro
funda desatención al campo problemas agrícolas y abandonos los productores de café
Además se quejaron de que en temas
159.
1 os jóvenes indígenas de Oaxaca merecen tener las oportunidades
de desarrollo que anhelan para sus familias
2016.04.07
Compromisos El aspirante visitó comunidades de OdXdCd
En Santa María Clulchotla prometió la terminación de un hospital obra que lleva 10 años
La edificación de la universidad maza teca
Rehabilitarán carreteras y construirán las
que hagan falta Reconoció la valía de la tierra en estos
munlcipiosque siembran esperanza para cosechar café producto del que depen den los ingresos de los campesinos y que han caído en picada por la omisión de fas autoridades
159.
2016.04.07
EXIGEN DESTITUCIÓN
Denuncian arbitrariedades de
supervisora escolar en Córdoba í Sol
Curiolia
PORYOLANDA REYES
Córdoba Locales y advirtieron
que esta vez no claudicarán en su exigencia sobre la remoción de Olivares de Jesús
CÓRDOBA Ver OEM Infor mex La destitución de la su
pervisora escolar Irma Olivares de Jesús exigieron profesores de la Sección 56 del Sindicato
Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE y CROC de la zona escolar 20 Córdoba Lo
ción de Veracruz SEV no den solución a su demanda para hoy tomarán 38 primarias oficiales donde tiene presencia la delega ción D l 14
María del Carmen Rojas Re
cales por no cumplir el compro miso hecho el primero de marzo pasado y continuar con actitudes
yes secretaria general de la de legación D l 14 de la Sección 56 del SNTE explicó que la
arbitrarias hacia el magisterio
inconformidad radica porque Olivares de Jesús no respetó la minuta firmada el primero de marzo pasado
Desde las siete de la maña
na tomaron la oficina de la su
pervisión escolar de la o a 20
147.
Y en caso de que las autori dades de la Secretaría de Educa
2016.04.07
Pa atrás
Ni para tomar vuelo Aurelio
1 contrario aprovechemos el envión las tendrán la independencia en la ges tión Ésta sólo se encuentra limitada por dos reglas no pueden cobrar cole giatura ni restringir las admisiones
tamWk y vayamos por más Coincido ple mm namente con el secretario de Educa flLJB ción al expresar que las propuestas de
JhHHu Andrés Manuel López Obrador res
mi
wR pecto al sector educativo son en rea
lidad una burla Una burla al pretender echar para atrás los
avances que se han conseguido con la reforma educativa la cual a no dudarlo es la más importante de cuantas se ha
Las Charter Schools reciben recursos
federales y de programas similares en los estados por cada alumno inscrito Las Charter Schools son instaladas por concesionarios privados que adquieren una licencia y recursos para operar co
yan promovido De una mejor educación depende en bue na medida que podamos aspirar a un mejor país Lejos de mo escuela Las escuelas tienen auto pensar en echar marcha atrás formo parte de la gran mayo ridad para establecer sus admisiones ría de los mexicanos que pensamos que es momento de ir programas pruebas y forma de gasto incluso mucho más allá en este tema Por ello apenas he te Esto les da autonomía para fijar sus nido oportunidad he expresado mi reconocimiento a la decisión con que actúa Aurelio Ñuño para hacer realidad lo planteado por la reforma y aplicar la ley Y es por ello también que me mantengo siem pre atento a los temas vanguardistas en el rubro educativo
Es en ese orden de ideas que me he interesado en dos esquemas educativos que han surgido en los Estados Uni dos de América como alternativas al
sistema educativo público tradicional Se trata de las llamadas Charter Scho
ols y del Bono Educativo Dos novedosos esquemas que emer gieron en Estados Unidos en la déca da de los noventa con el objetivo de mejorar la calidad de las escuelas Las Charter Schools y los bonos educati vos buscan que el beneficiario de la política pueda elegir la calidad educa
tiva que prefiera Ambas alternativas cambian los incentivos del sistema y los ponen en manos de actores inde pendientes En el caso de las Charter Schools los incentivos se encuentran
en la independencia de la escuela en los bonos educativos el incentivo es
tá en manos de los padres de familia El día de hoy nos ocuparemos de las primeras Las Charter Schools son escuelas que reciben dinero público pero operan de manera independiente del sistema educativo Este modelo surgió en Es tados Unidos en St Paul Minnesota en 1992 Posteriormente se creó el
Federal Charter School Program en 1994 con una reforma a la Elemen
tary and Secondary Education Act El programa establece que estas escue
programas de estudios y criterios académicos Adoptar la autonomía en la gestión escolar se basa en el supuesto de que elevará el desempeño escolar de los alumnos Pero también existe una implicación de competencia en la que las escuelas que son capaces de ofrecer mejores contenidos sonpreferidas sobre escuelas de menor calidad Estas escuelas tienen una matrícula equivalente al 4 de los estudiantes estadunidenses Su número ha aumentado de
5 000 escuelas en 2009 a 7 000 en 2014 y actualmente cu bren 42 estados No sufren limitaciones de zonificación por lo que alumnos de cualquier distrito pueden entrar Las Charter Schools exitosas han demostrado que el ta maño de la clase la certificación de profesores o docentes
con elevada educación tienen poco efecto en la calidad En cambio ciertas prácticas de enseñanza han mejorado la calidad
Énfasis en el capital humano Basar la instrucción en los datos del estudiante
Proveer un fuerte componente de tutoría Extender el tiempo de las tareas Establecer una cultura de altas expectativas Las Charter Schools que incorporaron estos 5 elementos lo graron mejorar el desempeño de los alumnos en matemá
ticas aunque no en comprensión de lectura Esta mejora ai matemáticas es 7 mayor a la de las escuelas públicas tradicionales Como efecto de largo plazo las Charter Schools tienen una mayor tasa de graduados a nivel pre paratoria a pesar de que no existan diferencias en los resultados de los
exámenes para obtener el grado Entre otros factores estas escuelas
poseen entre 35 y 25 más tiem po de instrucción que las escuelas tra dicionales En promedio poseen un contenido de materias más complejo que las escuelas públicas A diferencia de las escuelas públicas tradiciona les los profesores no se encuentran sindicalizados pero también tienen menores certificaciones Estos maes
Z.
2016.04.07
tros son más jóvenes y enfrentan un menor salario que en el sistema pú
exitosas así como incentivar la cre
blico tradicional
ación de nuevas escuelas y facilitar
busca replicar las experiencias más
Las Charter Schools atienden a pro
su financiamiento externo
blemáticas más allá del salón de cla
Así las cosas secretario vamos pa ra adelante a palabras necias oídos sordos La sociedad está dispuesta a sumarse Por lo
ses En un estudio centrado en Nueva
York se observa que llegan a vecinda rios más pobres y en mayor grado a miñonas étnicas respecto a las escue las públicas tradicionales Los estu diantes hispanos aumentaron de 19 a 27 en estas escuelas entre 2001 y 2010 es una cifra 5 puntos más alta que el promedio de las demás escue las públicas El sistema de financia miento por alumno es otro de los retos de estas escuelas cada alumno recibe
pronto en mi comunidad de Los Saúcos en Valle de Bravo he promovido algo similar entre los vecinos y ya estamos listos para trabajar al lado de la secretarías de
Educación federal y estatal en experimentar en favor de nuestra preparatoria que en medio del campo es nuestro orgullo y mejor elemento de transformación so cial Anímese y vamos juntos
Las Charter Schools son
El 10 de diciembre de 2015 la Ele
instaladas por concesionarios privados que adquieren una licencia y recursos para operar
mentary and Secondary Education Act fue reformulada como la Every
como escuela Las escuelas
28 menos que una escuela pública tradicional por lo que frecuentemen te buscan donadores externos
Student Succeeds Act Esta reforma
busca un mayor componente estatal de financiamiento para las escuelas rezagadas y una evaluación de profe sores y alumnos más profunda En el
tienen autoridad para establecer sus admisiones programas pruebas y forma de gasto
tema de Charter Schools la reforma
Z.
2016.04.07
Z.
2016.04.07
Desciende de nivel o nunca lo tuvo La solución tue crear una unidad pública y elaborar reportes También se le adjudicó en conjun de apoyo técnico en la Jefatura de Ofi la creación de una instancia admi cina de la Presidencia de la República to con Conacyt la elaboración de re nistrativa encargada de los asuntos entonces bajo la responsabilidad de comendaciones sobre la relación que científicos y tecnológicos a nivel de Aurelio Ñuño A través de una refor podrían sostener el ejecutivo federal y la Presidencia de la República pare ma a la organización y funcionamien el sector científico y tecnológico frac cía instalar la idea de que en adelante to de la Oficina de la Presidencia en ción III del articulo 11 Unaformarela todo se resolvería con un cb asquido de abril de 2013 quedó nombrada la Co íivamente tímida de acercar posiciones dedos y las dificultades por los dineros ordinación de Ciencia Tecnología e y propiciar un vinculo Aunque tal vez serían cosa de otro tiempo Pero no las Innovación y designado como titular fue la única función que parecía darle sentido a su propia creación Francisco Bolívar Zapata desilusiones llegaron pronto Sin embargo el contacto de la Coor En la reforma al reglamento se le Seguramente lector lectora re
Las expectativas de algunos direc tivos del sector eran muy altas Y sí
cordará que en el tránsito de la admi nistración anterior a la actual se ha
bló con cierta insistencia acerca de la
adj udicó casi una docena de funciones a ía nueva Coordinación Si n embargo desde entonces se advertía una capaci dad limitada para influ i r en la orienta ción sectorial o para tomar decisiones trascendentes Por ejemplo solamen te podía coadyuvar en diagnósticos y
posibilidad de crear una secretaría de Estado para la conducción de la ciencia y tecnología en México Todo parecía indicar que así sucedería Sin embar go poco antes dei comienzo de este funciones del sector científico y tec periodo el entonces candidato y hoy nológico analizar junto con Conacvt presidente de la República se decantó la norrnatividad o algunas acciones a por una opción intermedia algo que realizar o solicitar información a las pareciera equivalente o muy parecido dependencias de ia administración auna secretaría pero sin serlo
Z.
dinación de Cienciay Tecnología no es
directamente con el ejecutivo iederal
las recomendaciones lasproouestas o los estudios sen mediados por el jefe de la Ofici na de la Presidencia En su mo
mentoy hasta agosto del año pasado el cargo lo ocupó Au relio Ñuño después fue Francisco Guznián Ortiz
Sin duda la Jefatura de la Oficina
de la Presidencia es una posición clave en el entorno más cercano al ejecutivo
federal La persona que ocuoa el des
2016.04.07
Ahora el ejecutivo federal nombró pacho no solamente asiste a todas Ja mente se quedó con las cinco unidades a Elias Micha corno nuevo coordina reuniones de gabinete también realiza técnicas más sobresalientes una evaluación de las políticas publi Según el mismo reglamento se dor Micha se desempeñaba como Di cas influye en la toma de decisiones creó una nueva instancia la Coordi rector General Adjunto de Desarrollo y sostiene la relación con los sectores nación General de Pol ítica y Gobierno Regional del Conacyt desde el 2013 y público privado y social y a ella quedaron subordinadas la Se antes de ello dirigió el Consejo Mexi No obstante pese a la relevancia cretaríaTécnicadeIGabinete laCoor quense de CienciayTecnología Pero ni de la Jefatura de la Oficina de la Presi dinación de Enlace I nstitucional y la antes ni ahora la Coordinación tendrá
dencia de ahí no se sigue que una de Coordinación de Ciencia Tecnología relevancia 0 sus unidades técnicas en este caso la e Innovación Así que esta última ya coordinación de ciencia y tecnología ni siquiera estará adscrita a la jefatura tendría igual importancia como no la de la oficina ha tenido Xo solamente Incluso es Inclu so cabe recordar que antes del posible que su jerarquía todavía dis cambio normativo la Coordinación de minuya más CienciayTecnologíaestuvo desocupa Ahora será una coordinación de u na da un semestre y pasó desapercibida coordinación En octubre del año pa El primer titular Francisco Bolívar sado nuevamente se modificó ei regla renunció al cargo en septiembre del mento de la Oficina de la Presidencia año pasado precisamente para ano DOF 01 10 2015
Las instancias de tarse como uno de os candidatos a la
apoyo de la Oficina de la Presidencia se rectoría de la UNAM un cargo que modificaron y la Jefatura de la Oficina no obtuvo y desde entonces hasta de la Presidencia asumió la coordina el comienzo de este mes permaneció ción de asesores del presidente y sola
Z.
vacante
2016.04.07
El domingo pasado se cumplie
mano y un rostro que mostraba ción de López Portillo y despues
una tristeza muy profunda les de aquella insólita elección de 1976 con un solo candidato Jesús Reyes Heroles A tono con anuncia me voy a morir A partir de una modesta po Reyes Heroles diseñó el pro la efemérides su hijo Federico publicó semanas atrás Orfandad sición burocrática cuando aún yecto de reforma política que El padre y el político Un texto era estudiante transita durante permitió incorporar a todas las de evocación cuya esencia es el casi medio siglo por distintas fuerzas que se manifestaban amor filial pero también como posiciones en la administración en ese terreno sin tener pre instantáneas los trabajos y los pública y en el partido oficial En sencia legal principalmente días de un político y pensador éste fue su presidente cuando ei Partido Comunista y otros clave para explicar la segunda el destape7 de Luis Echeverría agruparrientos de la izquierda y mitad del siglo 20 de nuestro y en las primeras impuso su derecha de la época Además la querido México En las casi 300 presencia en la Secretarias de reforma incluyó un capítulo el páginas de que consta el texto Gobernación y Educación Públi correspondiente a la amnistía aparece el político hierático el ca Pemex el Seguro Social el Perdón y olvido acompañado escritor riguroso del El liberalismo Combinado Industrial de Ciudad de reglas para participar en la mexicano el funcionario adusto Sahagún Además en distintos nueva etapa democrática que y disciplinado pero también el momentos ejerció la docencia auspiciaba el gobierno fue un padre amoroso a su manera y la investigación en la Facultad oportuno reconocimiento a la el personaje de carne y hueso de Derecho de la UNAM siendo nueva realidad que vivía el país que en e hogar y en la función el maestro de Teoría del Estado desde 1968 La renuncia del rector Barros pública está más allá de los que entre otros tuvo en Miguel mitos y estereotipos que nos de la Madrid a uno de sus discí Sierra el 23 de septiembre pulos más destacados ocultan a los seres humanos cuando el ejército ocupaba CU A semejanza de otros mexicanos sumió a ia UNAM en una crisis como expresa su hijo En 125 estampas o secciones de excepción como Narciso Bas mayor La intervención de Re breves el autor permite aso sols Jesús Silva Herzog o Víctor yes Heroles desde la dirección narnos a otras tantas imágenes Manuel Villaseñor ser servidor general de Pemex en un papel que muestran al personaje en público no implicó abdicar de de componedor oficial fue diferentes facetas de su vida la principios personales o evadir fundamental para superar el pública y la privada La primera las reglas de funcionamiento momento Aprovechó una idea de sólo nueve líneas lo pinta de del cargo desempeñado De los luminosa de Enrique Ramírez y cuerpo entero A dos semanas varios episodios que fugazmente Ramírez para en una reunión de su fallecimiento reúne a la recoge su hijo destaco tres por que conjuntó a éste más Alfonso familia sin que ninguno de sus su trascendencia y sentido actual Martínez Domínguez presidente otros tres integrantes tenga la en la política y la educación del PRI Jorge de la Vega Andrés menor noticia sobre el tema a Caso y el propio Barros Sierra superior del país tratar y con un cigarro en la Como secretario de goberna propiciar que el rector hablara ron 95 años del nacimiento de
Z.
2016.04.07
largamente por telefono en ese momento con ei Presídeme Díaz Ordaz La renuncia irrevocable
fue levantada y esto significó superar ese momento tan difícil paralaUNAM A raíz de ese ultimo aconteci
miento y con la Olimpiada encima una parte del gobierno pensaba
que podría darse una solución negociada con el movimiento estudiantil Los personajes antes mencionados estuvieron en esa
posición frente a los que plantea ban la solución opuesta la de acabar con el movimiento Los
testimonios que en torno a esos
días dejó Reyes Heroles permiten saber las diferencias internas de
la parte gubernamental y la lucha que ahí se libró El 2 de octubre y la decisión presidencial acabo con dicha esperanza Queda en los archivos del Centro Carso
en Chimalistac el testimonio
de aquellos días Orfandades el testimonio del
hijo Sin embargo deja muchas puertas entreabiertas para in
dagar en torno al hombre que unió eí pensamiento con la acción
política
Z.
2016.04.07
Automatización laboral
Una mejor educación es
la respuesta a los robots Los consejeros edu cativos tienen un
camino difícil por delante Si se puede confiar en la opinión de los economistas un gran número de empleos se evaporarán para el mo mento en que los estudiantes actuales ingresen al mercado laboral Cari Be nedikt Freyy Michael Osborne dicen que casi la mitad de los empleos en EU están en riesgo de ser socavados por la computarización en las siguientes dos décadasJunto con dos tercios de los empleos en India y tres cuartos en China
carrera entre la tecnología y la educa ción y durante gran parte del siglo 20 los humanos ganaron la carrera Pero la siguiente carrera será con tra la tecnología que reemplazará la fuerza y la habilidad mental Los al goritmos de aprendizaje de máquinas
la inteligencia artificial RECORDAR LAS HABILIDADES BÁSICAS
Aunque llegue la era prometida de la inteligencia artificial los expertos di cen que no podemos ignorar las ha bilidades cognitivas básicas como la lectura la escrituraylas matemáticas ya están empezando a suplantar a Daisy Christodoulou gerente de in banqueros encargados de fusiones y vestigación y desarrollo de la cadena adquisiciones y a los corredores de di de escuelas Ark Schools en el Reino visas Algunos expertos aseveran que Unido dice que a menos que manten necesitamos responder con un cambio gamos estas habilidades fundamen fundamental en el sistema educativo
tales no tendremos el marco mental
Entonces que habilidades debería para resolver de manera creativa los mos enseñarles a nuestros hijos para problemas de orden elevado asegurar sus carreras
COMO SER AMABLE Mientras los trabajadores se preo Cómo ser creativo cupan sobre si los robots tomarán sus La inteligencia artificial tiende a re Algunas máquinas talvezhayan apren empleos los profesores están pregun solver problemas metódicamente pero dido a simular la empatia pero los hu
tándose cómo utilizar la educación
el cerebro humano es mucho más hábil manos aún tienen una habilidad in
para proteger el destino de la nueva para realizar saltos cognitivos con la generación Esto ha funcionado an imaginación Los humanos también teriormente Cuando la última ola de pueden combinar su creatividad con automatización surgió en el mundo una destreza que no poseen los robots desarrollado al principio del siglo 20 para realizar recortes de cabello por los diseñadores de políticas decidieron ej emplo o cocinar una comida deliciosa que la respuesta era la educación Silas StianWestlake director de políticas e máquinas iban a reemplazar la fuerza investigación enNesta la organización entonces más personas iban a tener caritativa de innovación del Reino Uni que aprender ausarlamente EU invirtió en la educación con do dice Es una historia paradójica en buenos resultados Los trabajadores la cual a los países como elReino Unido obtuvieron los beneficios a través de les va bien porque nuestra economía mejores empleos y salarios más altos creativa es fuerte Nos criticamos por Los economistas Andrew McAfee y nuestra inhabilidad para ser tan bue ErikBrynjolfsson lo resumieron de esta nos como Singapury Shanghái cuando se trata de la codificacióny cosas de ese manera La revolución industrial instigó una estilo pero es muy posible que ese tipo de trabajo seamuyfácil de emular para
191.
superable de enfatizar con los demás La nueva frase de moda es cociente
emocional o CE Los empleos alta mente cualificados con un nivel sala
rial superior en el futuro posiblemente requieran habilidades medidas mejor por CE que CI cociente intelectual conforme los empleos crean un valor social tanto como financiero dijo el Sr Haldane del Banco de Inglaterra
Expertos sugieren un cambio en la
educación para asegurar empleos para los humanos
2016.04.07
191.
2016.04.07
Acuerdos de nueva generación
Las profesiones en el libre comercio El pasado 4 de febrero de 2016 fue presentado Senado Al respecto el en Auckland Nueva Zelanda e texto final del secretario de Economía
Tratado de Asociación Transpacífico TPP El Idelfonso Guajardo Villa acuerdo involucra a una docena de economías rreal manifestó que el de la región Asia Pacífico Australia Brunéi acuerdo es prioritario para Darussalam Canadá Chile Estados Unidos México y que confía en que Malasia México Japón Nueva Zelandia Perú ei órgano legislativo puede Singapur y Vietnam El antecedente directo del revisarlo y aprobarlo este
TPP es el Acuerdo Estratégico Transpacífico año El funcionario informó de Asociación Económica convenido en 2005 asimismo que existe una
entre Brunei Chile Nueva Zelanda y Singapur En 2009 el presidente Barack Obama ex
cláusula del acuerdo que señala si a dos anos de haber firmado eí TPP
presó el interés estadunidense en la iniciativa hay seis países miembros que lo orocesaron transpacífica y a partir de entonces se abrieron en sus poderes legislativos y representan 85 negociaciones encaminadas a la expansión por ciento del Producto Interno Bruto P1B del tratado En 2010 2011 se sumaron a las de la región el acuerdo entra automática rondas Australia Vietnam Perú Malasia y mente en operación Aristegui Noticias 6 Japón México lo hizo en 2012 al iniciar el de enero 2016 periodo presidencial de Enrique Peña Nieto Ya se verá si se consiguen o no las au Los capítulos de TPP así como las listas de torizaciones de los poderes legislativos en medidas disconformes de cada país ya se cada país Con optimismo a uta crítica de han dado a conocer y se da por entendido que su implementación estima que en el primer reproducen el acuerdo alcanzado tras casi cinco años de negociaciones No obstante falta un paso importante la ratificación del convenio en cada país conforme a la normativa aplicable En Estados Unidos se ha propuesto utilizar el expediente del fasi track para agilizar el trámite de aprobación A finales de 2015 el Senado autorizó el mecanismo pero aún está pendiente su aprobación definitiva en el Congreso El tema puede complicarse en el escenario electoral próximo No obstante a presidencia estadounidense calcula poder
sortear el obstáculo político En México hace falta la
ratificación por parte del
semestre de 2018 puedan iniciarse opera
ciones Pero hay críticas y resistencias no se deben subestimar Recuérdese el Área de Ubre Comercio de las Américas que a punto de concluir naufrago en e marco de la IV Cumbre ce las Américas Mar del Plata Argentina 4 y 5 de noviembre de 2005 En iodo caso vaíe a pena comentar algunos
ángulos del tratado en ciernes en particular os que competen a los se vicios educativos transnacionales y a los servicios profesio nales regulados por el instrumento Sobre lo primero el TPP se pronuncia en términos muy generales No se incluye un apartado especñco sobre servicios educativos como
sí se hace en otras materias por ejemplo
106.
2016.04.07
servicios financieros telecomunicaciones y tendna que formar parte
transporte Es relevante que México se pronuncia de las medidas mexicanas al respecto en las listas de disconformidad de cisconformidad porque
del país En dos sentidos que se permite en contradice ostensiblemente México la inversión extranjera en empresas los principios de apertura comercial en el educativas en todos los niveles del sistema rubro de los servicios profesionales con una limitación de participación del 49 También hay protección para los notarios por ciento de parte del socio extranjero pero profesión reservada en exclusiva para nacio dicho límite puede ser ampliado por acuerdo nales para vistas aduanales y parcialmente específico de la Comisión de inversiones para abogados Se indica que los despachos Extranjeras En segundo lugar que el pro jurídicos deben ser propiedad de mexicanos y veedor transnacional de servicios educativos que los eventuales socios extranjeros deben se sujeta a la normativa educativa del país ser contratados en calidad de empleados Las dos medidas han estado presentes en los Pero el clausulado respectivo establece varias acuerdos mexicanos de intercambio a partir medidas de facilitación para que participen del Tratado de Libre Comercio con Estados abogados extranjeros en materias tales como Unidos y Canadá y figuran también en las comercio Internacional peritajes y negocios ofertas de inversión mexicanas formuladas Un aspecto al que no se refiere el TPP es en el GAT5
Sobre la apertura de México a los servicios profesionales y técnicos especializados la lista de medidas disconformes ampara algunas prácticas profesionales específicas En primer lugar la medicina La observación respectiva señala que de acuerdo a la Ley Federal de Trabajo que únicamente médicos mexicanos pueden prestar servicios en empresas mexi canas Curiosamente la lista de disconformi
el que concierne a la movilidad laboral AI respecto el secretario Guajardo Villareal
informó que en la negociación del TPP los estadounidenses fueron muy claros en que preferían evolucionar nuestra relación en materia de movilidad de profesionistas y técni
cos porque no querían abrir acceso a nuevas economías
Milenio 17 de noviembre 2015
Está en proceso de negoción otro tratado que se relaciona con servicios profesionales
dades omite el contenido íntegro de dicha eí Acuerdo sobre Comercio de Servicios TíSA norma que indica que en toda empresa o México participa así que lo comentamos la establecimiento el patrón deberá emplear un noventa por ciento de trabajadores mexicanos por lo menos En las categorías de técnicos y profesionales los trabajadores deberán ser
próxima semana
mexicanos salvo que no sos haya en una especialidad determinada en cuyo caso
e patrón podrá emplear temporalmente a trabaja dores extranjeros en una
proporción que no exceda de d ez por ciento de los de la especialidad Sin duda esa limitación de cuota
106.
2016.04.07
jDe nuestras Jornadas La Jornada Zacatecas
I Las universidades y la organización de los debates electorales
j
m or qué la democra
C cia
es un régimen
j
nir lo que realmente se quiere
preferible a otros
Hay muchas razo nes que explican esta supre macía Una es que se trata de un sistema político que educa a los ciudadanos y eleva sus capacidades y aptitudes Es
Queda claro que las institu
decir la democracia tendría la
pular Las universidades son
misión de hacer mejores per
casas de pluralidad y la crítica
sonas pues las obliga a tomar
es el alma misma de su exis
decisiones y hacerse respon sables de ellas lo que implica poner en juego todas las fa cultades intelectivas y las vir
tencia Crítica y pluralidad son las condiciones ideales para el ejercicio de la democracia Sin embargo es extraño que sean
tudes morales La esencia hu
las instituciones privadas las
mana es el ejercicio de la
que privilegian actos de esen cia pública el Instituto Tecno
libertad y la democracia pre tende justamente eso Pues bien si la democracia ayuda a la formación de las personas y
ciones educativas sobre todo
las universidades deben invo
lucrarse en la organización de los debates de candidatos a di
versos cargos de elección po
lógico y de Estudios Superio res
de
Monterrey
y
la
Universidad Iberoamericana
las instituciones educativas
mientras las universidades pú
tienen la misión de educarlas
bicas están dormidas en sus laureles En la Universidad Autónoma de Zacatecas traba
es muy importante que la es cuela se vincule a todas las
prácticas de la democracia
Uno de los mecanismos que permiten formar a los jóvenes en la libertad del pensamiento
256 - Instituto Nacional Electoral
tanto a la necesidad de discer
jan expertos en casi todos los problemas que padece la enti dad Pueden preguntar y criti car las propuestas de los can didatos y orientar al resto de la
y el discernimiento racional es
sociedad sobre si son razona
el debate cuyo centro es la practica de la argumentación una que conduce a la movili zación de la voluntad y por
bles o palabrería vacía La educación en la democracia
no forma especialistas mejor forma ciudadanos
2016.04.07 - ACHAVEZ
Fernando Curiel Defosse
UNAM
Año 2000 el infinito paro Por ejemplo que era evidente que El espacio aereo de CU se ve invadido desde temprano por el la disputa por la UNAM lo era en vuelo rasante circular y estrepitoso realidad por su territorio simple y de los helicópteros Qué pasaba El llano esas incomparables hectáreas rector de la UNAM había resuelto sometidas a la presión de brutales entregara los paristas os resultados especulaciones las inmobiliarias del plebiscito atendido por más de pero asimismo las socio justicieras 180 mil universitarios participación Inmenso territorio sureño al que dígase lo que se diga notable y de habría que añadir otras superficies cidida en una comunidad que anda históricas o nuevas dentro o fuera en 320 mil Ahí en CU estaba yo a del Distrito Federal intra o extra
lastima su vocación geocultural Digamos la Ciudad Universitaria es en efecto objeto de un secuestro
las 9 45 a m reporteando Confieso fronteras
bajo argumentos que durante meses
que esperaba una concentración insurgente de grandes proporciones Y no era así No faltó en consecuen cia quien apelara a la esperanza de una negociación E encuentro de las partes se daría justo frente ai asta bandera Sin embargo no dejaba de inquietar la segunda de las vallas ésta no ciciónica sino integrada a todas luces ostensiblemente por personas ajenas a la comunidad
Cerre el libro del arquitecto Lazo
pero no la profusión de moralejas Digamos más allá de su romanticismo integrador Carretera Panamericana
energía nuclear
el diseño de la
Ciudad Universitaria responde a la apertura y no a ía clausura mante nerla cerrada contra viento y marea
Etcétera
han soslayado la razón académica y De regreso a mi estudio revisé el hoy favorecen la violencia Lo que libro que Carlos Lazo gerente gene empezó como una auto invasión ha ral del proyecto dedicó a la Ciudad degenerado en ocupación Universitaria Numerosas fueron mis Digamos por último cuando las impresiones todas aleccionadoras alambradas y los cercos se derrum Por ejemplo que la del Pedregal ben debe tenerse presente que una era solo la primera de una serie de intensa convivencia universitaria ciudades universitarias a edificarse convivencia en términos de eticidad
en las zonas estratégicas del terri torio nacional para integrar la red universitaria cultural y educativa en que ha de Ya se sabe lo ocurrido El astuto cimentarse la grandeza del México montaje la comedia de equivocaciones de mañana un mañana un hoy la picaresca lumpen proletaria el no vistos desde principios de ios años
de participación y de trabajo común conjuraría las tentaciones territoriales que saltan a la vista como los prietitos
en el arroz Téngase lo dicho como tesis fundamental de un segundo
congreso puma
encuentro antes que desencuentro cincuenta Numerosas fueron mis impresiones Ot o ejemplo que el nuevo territorio todas ellas perturbadoras académico un lujo entonces y ahora Por ejemplo que si al rector lo espondía a tarea y anhelos comunes
había frenado una fuerza profesional a exigencias de perdurabilidad y de choque disfrazada de chicos de destino en otras palabras que no se los medios al Consejo General de trataba de realizar un mero traslado Huelga lo habían rebasado movi o un simple cambio de lugar sino mientos ignoro si a la izquierda o de responder a la exigencia de una a la derecha cuyos objetivos poco verdadera y honda transformación nada mejor dicho tienen que ver en lo físico en lo académico en lo con las humanidades y las ciencias social en lo pedagógico
073.
2016.04.07
La PolicĂa Federal Preventiva en la entrada de la UNAM en febrero de 2000
073.
2016.04.07
Ven faramalla de Anaya Panistas muy cercanos a los aspirantes a la
candidatura presidencial del PAN Marga rita Zavala y Rafael Moreno Valle con sideran muy poco serio el plan de Ricardo Anaya líder panista de dejar de usar el tiempo aire en miles de spots del partido para cederlos a los candidatos estatales a puestos de elección popular La faramalla
nos explican está en que los políticos loca les deben grabar sus mensajes y entregarlos a la autoridad electoral para que puedan ser pautados En tanto eso ocurre se debe rán seguir transmitiendo los que han sido grabados hasta el momento y en todos aparece el joven Anaya En los equipos de Zavala y Moreno Valle tienen claro el abuso de don Ricardo con el tiempo aire otorgado para las campañas electorales tal y como lo registró esta casa editorial con datos del Instituto Na cional Electoral nos comentan Silencio cámara acción
Arranque optimista del PRI Muy optimistas arrancaron los prilstas de Zacatecas la contienda
electoral por el gobierno del estado En la casa de campaña del candidato tricolor Alejandro Tello manejan una encuesta que le da una ventaja de dos a uno frente a sus adversarios del PRD PAN
Rafael Flores Mendoza y de Morena el senador con licencia Da vid Monreal quien además tendrá que afrontar ante el tribunal electoral la determinación del EME de retirarle el registro como can didato por no haber presentado su informe de gastos de precampa ña Otro de los indicadores del ejercicio es que los zacatecanos ven más cercano a don Alejandro de los problemas de los ciudadanos Así que los tricolores andan muy contentos
Un plan de transporte escolar Ante la crisis por contaminación que vive la capital del país y el área de la megalópolis algunos expertos en medio ambiente sugie ren que es hora de pensar en que la Secretaría de Educación Públi ca que dirige Aurelio Ñuño junto con las autoridades de la Ciu
dad de Aíéxico diseñen un programa de transporte escolar barato y seguro que permita disminuir los viajes particulares para llevar a los niños a la escuela Nos recuerdan que el ex jefe de Gobierno
Marcelo Ebrard intentó imponer una modalidad en escuelas pú blicas que naufragó en el intento Ahora nos dicen se trata de idear un programa viable que pennita además de disminuir los viajes en automóvil evitar los congestionamientos que se forman en los alrededores de las escuelas durante las mañanas
Z.
2016.04.07
100 anos 100 mujeres 100 talentos Pocas veces se puede ver tanto talento reunido en un solo lugar y el miércoles fue el casa Cien Mujeres Líderes intercambiaron ideas sobre temas relacionados con la equidad de género la salud la solidaridad el trabajo en equipo entre otros muchos Convocadas por el licenciado Juan Francisco Ealy Ottiz para celebrar el Día Internacional de la Mujer en el marco de los 100 años de EL UNIVERSAL algunas de las políticas científicas deportistas médicas gobernadoras ministras pe riodistas artistas legisladoras secretarias de Estado escritoras toreras activistas y luchadoras sociales intercambiaron ideas y mucha charla sin importar colores partidistas o ideologías De las cientos de imáge nes lina que da cuenta del ambiente de cordialidad el efusivo abrazo entre la panista Margarita Zavala y la priísta Ivonne Ortega Hace unos días doña Ivonne dijo que está interesada en la candidatura de su partido a la Presidencia de la República y que le gustaría que en la boleta estuviera Zavala por el PAN Ayer la ex primera dama le agra deció la flor y ambas se dieron un buen abrazo
Z.
2016.04.07
La mala leche del GIEI
PorRaymundo Sánchez Leguleya estrategia de los expertos de la CIDH al cortar unilateralmente la colaboración con la PGR y d Grupo Co legiado de Expertos en Materia de Fuego conla intención
de deslegitimar con viles argucias políticas el informe que demuestra queen el basurerode Cocula Guerrero sí hubo un fuegocontrolado y se calcinaron almenos 17cuerpos de adultos en ese lugar
Ángela Buitrago Claudia Paz y Paz Carlos Beristain Francisco Cox y Alejandro Valencia disfrazan de indigna ción perla fiamaenque fue dado a conocerel dictamen su incapacidad decomprobarcientíficamentelo contrario alo que se encontró en el tercerperitaje al tiradero Y cobarde mente se salende eseperitajeparanoavalarloymante ner
Monieal al ser designado de manera directa por su partido no debenhacerprecampaña ya que obtienenla candidatu raautomáticamente ni tienen derechoa que su imagen y nombre aparezcan en los spots de los partidos políticos en
los tiempos de radio ytelevisión administrados porelfNE Mucho menos tienen presupuesto asignado Entonces cuál precarnpaña cuáles gastos En todo caso si Monieal hizo proseliüsmo a su favor en el periodo de precarnpaña que leinicienproceso poractosanticipadosde campaña
Pero eso de quitarle el registro es además de absurdo una maniobra sucia muy sucia
la desconfianzahacia las indagatorias
oficiales
Se dedicarán encambio aelaborarsu informequedarán aconocerafindemes cuandotermina superiodoporelque fueron contratados No es muy aventurado adelantar que repetirán la cantaleta de que no hay elementosparaavalar
Flaco favor a la transparencia de la investigación del caso Iguala hace el exprocurador Jesús Murilio quien ayer pidió que la reunión con los diputados integrantes de la Comisión especial del Caso Iguala fuera privada Algunos legisladores dijeron que hasta impidieron ingresar telé
que los normalistas hayan sidoincinerados en élbasurero
fonos celulares
que hay una campaña de desprestigio en su contra y que deberían pennitirles interrogara militares
Esa actitud dapie a quelas dudas que haysobre él con taminenlainvestigación completa
Es decir darle más atole con el dedo a los familiares de
O
los 43 y sobre todo a los intelectualmente pasivos que confunden él razonamiento y la crítica con la imitación de posturas e intereses de otros
Con losguantes puestos está el titularde la SEP Aurelio Ñuño contraAMLOpor suplanderegresarel control educa tivo de Oaxaca a la CN TE El funcionario lanzó esta semana
Delamanga sesacó el ENEelretiro del registro aDavid Mon real como candidato de Morena al gobierno deZacatecas Los consejeros lo acusan de no haber presentado in formede gastosde precarnpaña quenisiquierahizo De acuerdo con los criterios del TEPJF sobre las campa ñas yprecampafias los precandidatos únicos como lo fue
Z.
dos ganchos al líder nacional de Morena para enrolarlo en un debate no sólo educativo sino con perspectivas al 2018 Pero AMLO esquivó hábilmente los cuestiona mientos porque no quiere crecer a Ñuño Porque éste si sabe debatir
r sanchezp
2016.04.07
Z.
2016.04.07
Z.
2016.04.07
AMLO le saca la vuelta No se anduvo por las ramas el Secretario de Educación Pública Aurelio Ñuño para responderle a AMLO quien de plano le sacó la vuelta a responder a las críti cas sobre su intento de pacto con la CNTE Evasivas y salidas por la tangente como desde hace 20 años fueron los términos que usó Ñuño Menos mal que al guien no tubo temor de responder al líder de Morena
Confirman multas al Verde El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federa
ción confirmó multas aplicadas al PVEM por alrededor de 18 millones de pesos Las sanciones avaladas fue ron impuestas por el INE debido a la distribución de lentes boletos de cine y papel tortilla El Verde alegaba que lo habían sancionado dos veces por el mismo caso pero el tribunal no le dio la razón
Indígena mexicano en la ONU Jesús Fuentes Blanco indígena mixteco fue elegi do como Experto del Foro Permanente para las Cues tiones Indígenas de la ONU función que cumplirá a partir de enero de 2017 hasta finalizar 2019 El cargo resulta fundamental para impulsar una agenda inter nacional indígena y que va a beneficiar a los pueblos originarios de América Latina y el Caribe Su llegada a este organismo impulsada por la Comisión de Desarrollo de Pueblos Indígenas que encabeza Nuvia Mayorga es una de esas buenas noticias de las que hay que hablar
Mujeres casi no gobiernan Por cierto interesante el dato que dio ayer Carolina Monroy acerca de la marginación de las mujeres en los gobiernos municipales a pesar de todas las reformas y avances sostenidos en temas de equidad de género La secretaria general el PRI expuso en la mesa preparatoria de la Agenda 2030 de la ONU que organiza el Senado que sólo el 9 2 por ciento de los mexicanos son gobernados por mujeres
CP.
2016.04.07
El GIEI llevó porra Los dos millones de dólares que ha recibido el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes para realizar su trabajo en México en torno al caso Ayotzi napa no ha sido suficiente para organizar una confe rencia de prensa civilizada que también es parte de su trabajo Ayer rentaron el auditorio del Museo de la Tolerancia que por la acción del personal del GIEI fue más bien de intolerancia Aduciendo un tema de segu ridad impidieron el acceso a seis fotógrafos y reporte ros que lo único que querían era hacer su trabajo y no como los más de 40 ajenos a los medios a quienes lle varon para echar porras y aplaudirles y quienes ocu paban casi la mitad del recinto
Cancela gira Mancera Bien por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México
Miguel Ángel Mancera quien tenía agendada una serie de reuniones entre ellas un encuentro en la Uni
versidad de California para presentar su propuesta de recuperación del salario mínimo una reunión con
Eric Garcetti alcalde de Los Ángeles y otra con Gary Toebben presidente de Los Ángeles Área Chamber of Commerce los días 6 7 y 8 de abril pero canceló la gira para estar pendiente de la Contingencia Ambien tal en el Valle de México En su lugar envió al titular de Sedeco Salomón Chertorivski
CP.
2016.04.07
Z.
2016.04.07
MEXICANOS PRIMERO
Una historia en la formación docente en México
Vertical porque desde arriba marcan expectativas de cumplimiento y defi nenlo que los maestros debenmejorar Es simuladora por el reconocimiento desmedido hacia los diplomas y certi ficaciones muchas de las cuales no im
pactan positivamente en el aprendizaje de los estudiantes y del maestro Me gustaría abordar este diagnóstico en tres aristas mencionados en el estudio
que presentáronla evaluación del des empeño docente en 2015 Al analizar dicha propuesta no pude evitar recor dar como profesor de secundaria la gran cantidad de horas invertidas en cursos de actualización o capaci tación para mejorar la calidad de la enseñanza en nuestras aulas Recuerdo muchas conversaciones
con mis colegas al respecto cuestioná bamos dichos cursos por estar com pletamente alejados de la realidad en el aula y del interés de los participantes De qué nos servía llenar formatos de actividades preestablecidas por el siste ma Cuál era el propósito de escuchar una y otra vez las mismas lecturas las mismas presentaciones Cómo estos cursos se relacionan con el derecho
a aprender de niñas y niños
Primero el cumplimiento de re glas desde arriba y desde afuera Al hablar de un sistema educativo en
contramos infinidad de normas que llegan a convertirse en dogmas para muchos profesores Enseguida la formación docente in duce la repetición Al tener un sistema que implementa las mismas fórmulas para cumplir con su propósito es ló gico que el profesor se sienta ignora do y excluido de su propio proceso de aprendizaj e y por tanto buscará cen trarse en opciones que privilegien na vegar en un panorama poco innovador Por último se expone el concepto de maestros simplemente como ope radores de algo indicado o diseñado por alguien más destinados a seguir reglas y repetir esquemas como ver dades absolutas
Una de las limitaciones de la for
mación docente que identificamos en nuestro estudio Prof Recomendacio
nes sobre formación inicial y continua de los maestros en México disponible gratuitamente en mexicanosprime ro org es que al contrario de repre sentar oportunidades de aprendizaje profesional es vertical y simuladora
Z.
Extracto lea la versión completa en www elfinanciero com mx
Opine usted
FhernandOziel
2016.04.07
¿Necesitamos un instituto de innovación educativa y desenvuelven las ninas ninos
de la Universidad Veracru
jóvenes y adultos Sigue habien do un vacío analítico que a los
zana la IE debe entenderse como la transformación de las
investigadores nos toca llenar
tiva Inned se la escuché por primera vez a Carlos Muñoz
Izquierdo en las reuniones del Consejo de Especialistas de la Educación CEE hace más de 10 años Si mal no recuerdo
Muñoz argumentaba que des conocíamos información muy vaiiosa que se generaba en los planos micro del Sistema Educativo Nacional
SEN
El destacado investigador educativo pensaba que los datos sobre condiciones es
colares logro académico y resultados educativos que
en ese entonces generaba el Instituto Nacionalpara la Evaluación de la Educación
INEE debían ser comple mentados con otro tipo de información
La propuesta de Muñoz Iz quierdo a mi juicio tenia varias ventajas En primer lugar resal taba la necesidad de vincular el
plano de la política educativa la cual surge primordialmente desde la alta burocracia con la
dimensión escolar y de aula Es precisamente en este espacio
en donde la política educativa se recrea y adquiere significado para las comunidades y los individuos
En México los analistas de política poco hemos hablado
sobre como ambos planos el de la polícy y el de la escuela interactúan para transformar radicalmente el ambiente edu cativo en donde se desarrollan
094 - SNTE
condiciones de aprendizaje
y en este sentido prosigue
La idea de crear el instituto Nacional de Innovación Educa
Jiménez hay que pensar en Otro acierto de la propuesta de Muñoz es que buscaba enriquecer Ja base de in formación para realizar una mejor toma de decisiones de políticas Por muy importantes que sean los datos globales sobre el SEN
—los cuales
al menos dos cosas Primero la Secretaría de Educación Pública SEP mediante sus acciones deliberadas sofoca
la innovación no la promueve cosa que podría cambiar si se decidiera a abandonar la idea de control Este con
hay que seguir construyen do y refinando— la mirada sobre lo que hacen bien las comunidades escolares y los agentes educativos es impres cindible No pocas políticas que presentan un buen diseño llegan a buen puerto Una de las explicaciones más
trol dice la investigadora se revela cuando por ejemplo se promueve el curriculum
significa alterar la realidad vigente con el ánimo de modificar concepciones y actitudes y así poder con tribuir en mayor grado al mejoramiento de los procesos de enseñanza aprendizaje
establecimientos escolares
único para todo el país Ante la inminente presentación del Modelo Educativo del Siglo XXI ¿veremos a una SEP inteligente
que aprendió a crear espacios de libertad para la innovación comunes de este fracaso es educativa o seguiremos viendo que la acción pública no tiene al paquidermo reumático la capacidad de aprovechar sentándose y apachurrando las prácticas innovadoras y la vitalidad escoíar de transformación que las comunidades escolares y los agentes educativos han La segunda condicion que desplegado Entonces un menciona Jiménez para com acercamiento más cauto y prender mejor la innovación humilde a la realidad escolar educativa es que la escuela y educativa es necesario puede no ser siempre el espa La innovación educativa cio en donde esta aspiración IE para algunos autores ocurra Tristemente algunos de nuestro país siguen asen tados en una organización de tipo industrial fordista en donde lo que importa es cumplir el horario o mante
ner la rutina y la disciplina
Carbonell
Cuando se habla Leticia Landeros y Concepción de innovación educativa dicen Chávez refuerzan esta idea al otros se va en contra de lo analizar los reglamentos de
mecánico rutinario y usual las escuelas mexicanas INEE Juan Manuel Escudero Para 2015 Entre otras cosas estas colegas como Yolanda Jiménez autoras observan que existe
2016.04.07 - AHERNANDEZ
una profunda preocupación por el control de la conducta
de los estudiantes pero lo más grave es que según Landeros
tipc se engrosaba s burocra cia educativa esto ocurriría —nada más ni nada menos—
2 el fracaso de las políticas educativas plano maero—
—que delinean el parece ser cada
que en tiempos de recortes vez más evidente por lo que presupuestaos Segundo el plano micro va adquiriendo V Chavez ese control no ofrece también es razonable pensar mayor centralidad en el debate algún aprendizaje para los que podría haber un traslape educativo y en el análisis de educandos La mayoría de y duplicidad de funciones con las políticas públicas 0 los reglamentos escolares la Dirección General de Inves prohiben actos sin dar ele tigación e Innovación que el mentos para asociar dicha INEE incluye en su estructura prohibición con un beneficio Pero a favor del INEED juegan Es controlar por controlar Así dos temas 1 podría haber
¿quién puede innova La ¡dea de fundar el 1NNED levanta diversos cuestiona mientos El más evidente es
que con otro instituto de este
094 - SNTE
una
sistematización
de la
práctica mucho más amplia y rigurosa de lo que hasta ahora han hecho los diversos
investigadores educativos y
2016.04.07 - AHERNANDEZ
La muerte y los impuestos o hay nada certero en la que te regresen dinero que ya a pasar tu seguro de vida me
vida más que la muerte pagaste Las deducciones personales y los impuestos reza un dicho en Estados son gastos propios o para tus Unidos Y es que todos vamos dependientes económicos que a morir y allá todos pagan buscan cubrir tus necesidades de salud seguridad y vivienda impuestos Abril es el mes de la declaración me explicó Ana Ramírez San anual y con ese recordatorio tiago de Sarez y Asociados a seguro varios quieren dejar de quien busqué para hablar de
dicamentos fuera de facturas
de hospital la mensualidad de tu gasto funerario del futuro cursos que no tienen validez de la SEP o la UNAM
Y la verdad qué pasa si no presento la anual Quizá nada
Tal vez solo pierdas un par de pesos por no hacer tus deduc este temible tema y quien es ciones personales Incluso si también mi contadora Enton se te hace tarde y la presentas
leer pero no se vayan A nadie le gusta pagar im puestos tampoco morir por ces las deducciones las haces cierto pero es lo que permite con una póliza de seguros mé lograr círculos virtuosos en las dicos la hipoteca de tu casa economías En ese tema no me por los intereses pagados o
después de abril lo único que pasa es que pagas una multa En el peor de los escenarios te
llega una auditoría y terminas pagando impuestos recargos y
voy a meter pero sí quiero hablar incluso gastos médicos multa Veámoslo de esta forma de por qué conviene hacer la Las deducciones que no debes declaración anual
olvidar facturas de una hospita
tenemos que pagar impuestos
Por un lado están los que de lización lentes graduados hasta porque es lo que pide la ley ben presentarla los que cobran por 2 mil 500 pesos colegiatura Entonces solo es cuestión de si quieres pagar lo que te toca o si por honorarios ganan más de de tus hijos está topada 400 mil pesos al año o tienen donativos a instituciones au dos empleadores Por el otro torizadas gastos funerarios y están los que son empleados las aportaciones voluntarias a pero podrían tener deducciones tu Afore
personales por créditos hipote Tip para que no haya líos Ana carios por ejemplo En ambos siempre dice que todo lo que vas casos conviene hacerla por lo a deducir debe estar pagado mismo las deducciones pueden con algo que tenga respaldo resultar en devoluciones transferencia tarjeta o cheque No presentar tu declaración Las deducciones que no van anual te quita la posibilidad de
CP.
quieres dejarle dinero extra al fisco por la pereza o miedo de sentarte a hacer tu declaración
anual de impuestos Un ejemplo Si ganas 140 mil pesos al año y metes deducciones
por gastos médicos hospital y colegiaturas por 38 mil 500 tendrás una devolución de 7 mil
431 pesos Tú
qué harías con
ese dinero extra hoy M
2016.04.07
un programa de innovación abierta espe cialmente diseñado para estimular pro yectos de negocio en el amplio grupo de emprendedores orientados a los avances tecnológicos Habrá que seguirle la huella a la flexibilidad e innovación de la nue
va Axtel en un mercado en el que juega contra competidores de muy alto tonelaje pero ha encontrado nichos de negocios que le permite viabilidad en el largo plazo ENFERMEDADES De acuerdo a los re
El lunes la Comisión Federal de
Competencia Económica que di rige Alejandra Palacios mandó misteriosamente un despacho de
prensa en el que anunciaba la investiga ción de varias Afores quienes a su juicio hicieron prácticas monopólicas o alian
zas para controlar el mercado El efecto fue muy pobre porque no se dijo cuales ni cuantas Resulta que ya salió el peine de menos en una de ellas Se asegura que la Afore B anorte XXI es una de ellas y todo sale a colación porque el director de ope raciones Ricardo Villalobos Muro tuvo
que comparecer ante la Cofece a finales de mes pasado Se supone que un mercado tan regulado por la Consar sería muy difícil que se dieran las colusiones pero hubo varios huecos que permitieron que cuatro de las grandes empe zaran a manejar el mercado por lo que tuvo que intervenir la Cofece a petición expresa de varias empresas que sufrieron las conse cuencias de la colusión
INNOVACIÓN Axtel empresa que diri ge Rolando Zubirán prepara un as bajo la manga para fortalecer su competitivi dad a través de una iniciativa de innova
Clon sin precedente en México A menos de dos meses de haberse cerrado el proce so de fusión con Alestra dando lugar a la nueva Axtel la compañía incursionará con
001.
gistros de AMIS señalan que el siniestro más frecuente reportado por las aseguradas con cobertura médica es la atención de par to único y cesárea con el 10 2 de los casos le siguen las luxaciones los esguinces y las
terceduras cuyo porcentaje corresponde al 25
así como el trastorno interno de la ro
dilla con 2 1 Señala el informe que el cáncer destaca como el padecimiento de ma yor severidad El de mama es el más fre cuente con el 30 de los padecimientos y respecto a los tipos de cáncer con mayor costo promedio son cuatro médula ósea
leucemia bronquios y pulmón cuyos mon tos excedieron los 500 mil pesos cada uno FESTIVIDAD Con más de mil activida
des el Año Dual Alemania México permi tirá desdejunio de 2016 y durante 12 meses acercarse a Alemania y conocer la colabora ción germano mexicana El amplio progra ma alemán se basa en los ejes temáticos Ciencia Cultura Educación Innovación Movilidad y Sustentabilidad
ALIANZA Kia Motors Corporation y TO TAL marca de lubricantes con la gama más completa en el mercado renovaron un acuer do de colaboración por cinco años a nivel mundial para la proveeduría de aceites auto motores de recambio así como su distribu
ción y comercialización en más de 5 500 concesionarias distribuidas en 180 países incluidos los mercados de Europa Occiden tal a partir del primero de enero de 2017
2016.04.07
Marchas v olantones cuando no circulan lativa del DF
Hasta cuando señor Enrique
Peña Nieto y señores legisladores federales
estar al borde de la muerte por contamina ción y no hay autoridad alguna que impida marchas plantones y bloqueos Cualquier persona a partir de cual quier pretexto es capaz de joder la vida a miles de ciudadanos y contribuir a la
Y solo para poner un ejemplo del tamaño del problema basta recordar que la capital del país y su área metropolitana son el reino de la marcha el plantón y la manifestación Según Patricia Mercado secretaria de Go bierno de la CdMx entre agosto de 2014 y julio de 2015 se registraron en la capital entre ocho y nueve protestas diarias Es
con el decir en ese año los habitantes de la CdMx argumento de ejercer derechos y libertades enfrentaron 3 mil 139 manifestaciones fundamentales en democracia como el de 39 de carácter social 55 federal y 6 contaminación de manera brutal
manifestarse y la de expresión
particulares Y de acuerdo con la Canacope
Y frente a esa realidad la democracia de la CdMx en 2014 se registraron
según
parece no estar construida para la convi una solicitud de transparencia un total de 9 vencia en un medio ambiente limpio la mil 111 manifestaciones Es decir tres veces democracia parece condenada al cochinero más de los datos oficiales Ese caos vial y de movilidad no conta de la contaminación ambiental Y es que nadie en la democracia mexicana mina Por qué todos los partidos los tres parece tener agallas para responder las órdenes de gobierno y los tres poderes
siguientes interrogantes sobre marchas y de la Unión son omisos a ese problema e plantones y el daño a terceros Y el caos vehicular Y la contaminación Y la apli cación de la justicia Y la violación a la ley La respuesta parece propia de una dictadura estilo chavista Que se jodan los terceros y la violación a sus derechos Que se jodan el libre tránsito y la sanción legal para aquellas minorías que imponen derechos y libertades sobre los derechos y libertades de las mayorías Que se jodan el estado de derecho y la justicia
incapaces de meter mano a esa empresa mafiosa llamada protesta callejera La respuesta todos la conocen Porque sigue viva entre los gobernantes políticos y legisladores la tara social del 68 Y ay de aquel que se atreva a tocar con el
pétalo de una ley a las manifestaciones porque entonces pasará a la historia como gobierno represor Y la contaminación Que se chinguen los ciudadanos Y el colmo de la contradicción El martes de
Y en efecto ayer dijimos que Miguel la contingencia se realizaron nueve marchas Mancera tiene razón al imponer un No y sigue un plantón permanente en Bucareli Circula recargado Pero también es cierto de la mafiosa Antorcha Campesina Quién que si los automovilistas pagan su cuota ha dicho algo Y el sacrificio extremo de los ciudadanos Los marchantes son la versión de sacrificio por un medio ambiente más moderna de Los Intocables limpio esa misma cuota deben pagar los Y ayer día del doble No Circula cuatro pillos y vividores que han hecho de la protesta el plantón y la manifestación una manifestaciones jodieron la vida a miles y al medio ambiente Tampoco nadie dijo de las más rentables industrias Hasta cuando señor Miguel Mancera nada Hasta cuándo Al tiempo M señores legisladores de la Asamblea Legis
CP.
2016.04.07
Pág: 13
CP.
2016.04.07
Pรกg: 14
El Hoy no Circula es una prohibición que no reduce la contaminación pero complica los traslados de cada vez más gente
Gusto de prohibir La primera reacción es prohibir Parece inevitable para quien tiene el poder El problema es que las prohibiciones no funcionan No pudie
riencia para buscar estrategias positivas que generaran incentivos más que cas tigos que funcionaran en lugar de fra casar Pero la propensión del político a prohibir es casi imposible de vencer Ha habido un aumento muy im portante en el número de vehículos en la zona metropolitana de la Ciudad de
ron detener el consumo de bebidas al
México desde 1989 Cuando se estable
cohólicas ni el de las drogas no han fun cionado tampoco para eliminar la pros titución Por qué Porque no toman en cuenta las respuestas de quienes sufren la prohibición ni los incentivos
La razón de fondo es también natural la
ció el Hoy no Circula original había L7 millones de vehículos Hoy son 5 1 mi llones según Martín Gutiérrez Lacayo de la Comisión Ambiental de la Mega lópolis de los cuales 3 8 millones podían ya circular todos los días hasta hace po co por tener calcomanías 0 y 00 Lo cu rioso es que en 14 años no se había regis trado una sola contingencia ambiental La explosión en el número de ve hículos es producto de malas políticas públicas El Hoy no Circula fomentó la adquisición de autos adicionales Los subsidios a la gasolina que ya han des aparecido favorecieron el coche priva
gente busca siempre formas de evadir las prohibiciones La contaminación no bajó con la aplicación inicial del Hoy no Circula en 1989 Tampoco con el endurecimiento de2008 No se redujo con la contingen
gundos pisos especialmente los gra tuitos I is tarifes artificialmente bajas del transporte público tanto para el gubernamental como el concesionado han descapitalizado y deteriorado todo
La prohibición no funciona Luke Marshall
de la conducta humana
El Hoyno Circula es unaprohibición Una autoridad impide a millones por su propio bien el uso de sus vehículos La medida sin embargo no funciona Esto es en parte consecuencia de con diciones naturales los precursores del ozono se quedan en el ambiente mientras no son barridos por el viento
da como lo hizo la construcción de se
cia del 14 al 17 de marzo ni con la rea
el sistema
plicación del Hoy no Circula a todos los vehículos del 5 de abriL La única mejo ra tuvo lugar cuando a partir de 1997 se suavizó la prohibición para permitir a
Las nuevas prohibiciones de los úl timos días no han servido más que las del pasado para reducir la contamina
los automóviles con convertidor catalí
ver la vida más difícil para millones de personas que necesitan trasladarse para trabajar La solución real del problema
tico circular todos los días Los políticos deberían haber aprendido de esta expe
ción Su única consecuencia ha sido vol
CP.
2016.04.07
Pág: 3
promover de manera eficaz el transpor te público parece encontrarse más allá de la capacidad de comprensión de mu chos políticos que piensan que testa con comprar 100 autobuses nuevos o no co brar por eltrolebús mientras mantienen tarifas artificialmente bajas para dece nas de miles de unidades del transpor te público lo que deteriora de manera sistemática la calidad del servicio
Al político le gusta prohibir porque es fácil y muchas veces popular Si no funciona prohibir la circulación de un millón de vehículos entonces prohibe dos millones Si eso tampoco funcio na prohibirá todos La gente que se aguante y tome el micro dice aunque él mismo no toma ese micro
México está repitiendo la crisis am biental de 1989 Veintisiete años no sir
vieron para promover estrategias de largo plazo que mejoraran el transpor te público Lo peor es que la solución que hoy inventan es regresar a 1989 y prohibir nuevamente la circulación de vehículos No importa que la medida no funciona El gusto de prohibir vale por sí solo TARIFAS DINÁMICAS
Cuestionan a Uber por aplicar tarifas di námicas pero en un momento en que la demanda se dispara y el gobierno pro hibe la circulación de 40 por ciento de los Uber la decisiones correcta Mucho peor sería dejar a la gente sin servicio como el 17 de marzo
CP.
2016.04.07
Pág: 4
EL CRISTALAZO
No Circula remedios y enfermedades El humo bueno pues combatimos el humo del tabaco tenemos edificios libres de humo de tabaco pero no tenemos una ciudad libre de humos industriales automotrices de calderas de baños públicos de gimnasios de tintorerías y de la enorme cantidad de establecimientos industriales y fabriles que tenemos en el norte sobre todo en la ciudad en toda esta conurbación con el Estado de México
e llamaremos a ésta restricción generalizada no uni versal porque el universo serían todos los vehículos y uno una parte por grande como sea de todos los automóviles y de todos los motores en circulación en la ciudad pero es universal porque crea su propio uni verso y todos quienes tienen las placas con la corres pondiente calcomanía color de rosa pues esos no pueden circu lar sin importar el holograma que previamente a la contingen cia y la crisis por la que está pasando la ciudad hubieran tenido con la prerrogativa que tenían de poderlo hacer si eran doble ce ro si eran cero sí cualquier cosa Hoy los rabudos y los colones se quejan por parejo Hoy se acaban estas definiciones y durante este lapso anuncia do pues no podrán circular los automóviles tampoco los sába dos Todo eso ya lo sabemos Pero hay una parte un poco pasada por alto en el análisis de es te problema
Hemos hablado mucho sobre los problemas más visibles y las cir cunstancias evidentes el congestionamiento vial la dificultad del transporte concesionado la insuficiencia del transporte público su mala calidad histórica y al parecer crónica pero no hemos ha blado de algo suficiente en la Ciudad de México para confinar a los fumadores a un oscuro rincón
Pero no podemos evitar que la ciudad fume ésta es una ciudad fumarola todo el tiempo y no me refiero únicamente a lo que pasa con el Popocatépetl todo el tiempo la Ciudad de México está rodeada y cubierta por el humo azuloso y saturado de vapo res de ozono entre otros elementos nocivos
Octavio Paz que era experto en asuntos del idioma aunque algunos se lo atribuyan a Eduardo Césarman cambió la pala bra smog que es un acrónimo de Smoke y Fog que son niebla y humo elementos perniciosos en la atmósfera o el aire al menos de la ciudad de Londres más o menos en los años 40 cuando ellos tuvieron un crack ambientaL como este de nosotros
pero con la diferencia de su tratamiento ellos sí lo pudieron resolver o al menos no se les agravó en los años siguientes Aquí decía Octavio Paz que vivimos el polumo la mitad es polvo y la otra mitad es humo El polvo no lo podemos evitar viene de los escasos vientos y de las zonas salitrosas de Texcoco y de la desecación de los la gos y de la deforestación de las montañas Entonces el polvo es tá entre nosotros el polvo es lo que ha hecho ricos a los dueños de los autolavados y el polvo está por todas partes El humo bueno pues combatimos el humo del tabaco tenemos edi ficios libres de humo de tabaco pero no tenemos una ciudad libre de humos industriales automotrices de calderas de baños públicos de gimnasios de tintorerías y de la enorme cantidad de estableci mientos industriales y fabriles que tenemos en el norte sobre todo
CP.
2016.04.07
Pág: 42
en la ciudad en toda esta conurbación con el Estado de México
culos es un factor la contaminación del aire es un vehículo pa Ya no hablamos de cómo estarnas ensuciando el agua y cómo es ra una sociedad enferma al menos de los pulmones Ese es el pro tamos degradando el suelo quedémonos con el humo Y no te blema de fondo nemos todavía a pesar de los estudios aislados que hay no tene Pues ahí están los datos mos una confirmación real de cuáles son los daños en el apara Bronquitis EPOC enfisema pulmonar cáncer síganle no to respiratorio de millones de personas que estamos condenados Por qué si la medida es buena aunque no sea absoluta por a fumarnos los mofles de todo aquel que tenga un mofle y qué tres meses Pues de una vez de una vez cuántos mofles hay en la Ciudad de México pues tantos como Si es conveniente por qué no va a ser permanente Es una vehículos automotrices son varios millones y ése debería ser el pregunta verdadero enfoque del problema Un problema de salud pública más que la mariguana eh su perior al aborto No todos tenemos interés en consumir mota
ni todos podemos alguna vez sufrir un aborto Ni un parto Pe ro hasta hoy todos respiramos y todos respiramos lo mismo ri cos y pobres La contaminación sí es universal Tanto como ninguna otra de las cosas en las cuales ha interveni do la ciencia médica ese sí es univenial La circulación de vehí
CP.
2016.04.07
Pág: 43
Sobre los precios exorbitantes de Uber
l Íf
yer me enviaron una foto
de lo que Uber pretendía cobrarle a una persona por
i trasladarlo en la Ciudad de
Jr México Decía que como la demanda en ese momento era muy alta el precio se había incrementado a cien pesos por kilómetro Su viaje le costaría mil 140 pesos porque la tarifa dinámi ca estaba 7 6 veces más alta de lo nor
mal Luego escuché en el noticiero de Ciro Gómez Leyva que mucha gente se había quejado de los precios exor
tuvieron que parar por la contingencia Había pues una elevada demanda con menos oferta De acuerdo a las reglas del libre mercado esto lleva a un incre
mento en los precios Precios que en teoría incentivarían la entrada de nuevos competidores de seosos de participar en un negocio tan rentable Aquí la palabra clave es even tual porque en la realidad la incorpo ración de más jugadores es tardada Ayer de repente no podían entrar más conductores a Uber Ayer ante la falta
bitantes de Uber en ese día de contin
de nuevos entrantes al mercado Uber
gencia ambiental en que 40 de los automóviles no habían podido circular Gómez Leyva entrevistó al vocero de la compañía quien justificó estos precios por un asunto de oferta y demanda El conductor en algún momento le recla mó que esto era inmoral Yo creo que este abuso no tienen nada que ver con un tema moral sino con una predeci
se comportó como un monopolio co brando exorbitantes precios bajo la ló gica de que usted se sube a mi coche o no va a ningún lado porque aquí no hay otra manera de trasladarse rápidamen
ble conducta económica derivada de la
falta de regulación de una práctica mo nopólica que por cierto el propio go bierno generó Me explico
te adonde usted va
El decreto de contingencia am biental y la obligación gubernamen tal de parar tantos coches generó una práctica monopólica de Uber El asunto nada tiene que ver con la moral del ser vicio sino con una predecible conducta
racional para capturar rentas extraor dinarias Vaya que los mexicanos sabe toridades decretaron que 40 de los mos al respecto cuántas veces nos han vehículos no podía circular ese día exprimido a los consumidores dinero Evidentemente esto incrementó la de extra las empresas monopólicas con la manda por servicios de Uber Pero esta complacencia del Estado empresa a la vez sufrió una disminu Una de las regulaciones más impor ción del 40 de sus carros que también tantes de todo Estado es impedir que los agentes económicos realicen prác Debido a la contaminación las au
CP.
2016.04.07
Pág: 19
ticas monopólicas En este caso es muy claro cuando el gobierno decreta una contingencia económica debe impo ner un tope a las tarifas que puede co brar Uber Así de sencillo es lo correcto
para el buen funcionamiento de este mercado
Uber es un servicio disruptivo que ha revolucionado la transportación en diversas ciudades del mundo Yo aquí lo he celebrado muchas veces Su ge nial plataforma tecnológica resolvió una falla de mercado la asimetría en la
información entre productores y consu midores Pero también dije que la única regulación gubernamental que debería haber para servicios como Uber es evi tar que se convirtieran en monopolios Y ayer Uber se comportó chocante mente monopólico por la falta de regu lación gubernamental El gobierno capitalino de Miguel
Ángel Mancera ha sido por fortuna prudente y sensato para dejar funcio nar a Uber sin ponerle trabas como en otros lados Pero como vimos ayer esto no implica dejarlos que se conduzcan como monopolios escudándose en un falso argumento de oferta y demanda O las autoridades de la CDMX negocian con la empresa un tope razonable de tarifa dinámica durante una contingen cia ambiental o la Comisión Federal de
Competencia Económica comienza un proceso de investigación sobre este tipo de prácticas Yo he pagado en algunas ocasiones hasta el triple de la tarifa por razones de emergencia Eso aunque duele me parece razonable en ciertas circunstancias Pero siete veces más ya suena a precios monopólicos que poco tienen que ver con un libre mercado Twitter
leozuckermanri
Ayer Uber se comportó como un monopolio cobrando exorbitantes
precios bajo la lógica de que usted se sube a mi coche o no va a ningún lado pues no hay otra manera de trasladarse
CP.
2016.04.07
Pág: 20
Mas por temor a los bloqueos con los que desde temprana hora transportistas de carga cerraron las principales auto pistas de acceso ala Ciudad de México en protesta por la prohibición a circular que por disminución de los índices de conta minación ambiental
la calidad del aire
siguió siendo mala y por la rebeldía de gasolineras que se negaron a suspender sus operaciones en un 20 por ciento de ellas anoche se levantó la Fase I y el doble No Circula de dos millones de vehículos Esos hechos que asustaron tanto a los miembros de la Comisión Ambiental de la Megalópolis como a las autoridades capitalinas por las graves consecuencias económicas de que miles de toneladas de perecederos se echaran a perder se sumaron a las airadas protestas ciudadanas originadas por el endurecimiento del pro grama Hoy No Circula DE ESTO Y DE AQUELLO
El grupo de cuestionados expertos de la Comisión Interamericanade Derechos Humanos en el caso Ayo tzinapa anunció su rompimiento con la PGR con la que ya no colaborará más por considerar que los resultados del tercer peritaje que dio a conocer unilateralmente son inconclusos inválidos y confusos
En una conferencia de prensa que ofrecieron los anco extranjeros que conformaron ese grupo revelaron que habían advertido a la PGR que no se podía hacer pú
blico algo provisional que ellos ni siquiera habían leído y que no fue consensuado como fue el acuerdo previo que se estableciera Esa Aie la respuesta que dieron luego de que el secreta
rio de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong anun ció la semana pasada que la labor del GIEI concluirá el último día de este mes y que no habrá ninguna prórroga tras tres semestres en los que cobraron tres millones de pesos
Los integrantes del Consejo General del INE le ases taron un sonoro revés al dueño de Morena Andrés
Manuel López Obrador al cancelarle el registro al se nador con licencia David Montea como candidato a
gobernador de Zacatecas por no presentar su informe
depTecampaña Cito Murayama consejero de ese organismo sostuvo que la ent rega de los informes de precampaña y de cam paña no es opcional sino una obligación establecida en la ley electoral que partidos y candidatos deben cum plir y que el abanderado moreno ignoró AMLO ya daba por hecho que Monreal ganaría la elec ción y que Zacatecas entidad que hace unos artos go bernó su hermano Ricardo actual jefe delegacional de laCDMX en Cuauhtémoc seria la primera gubematura
que obtendría su partido por lo que ante esa decisión del INE anuncia que defenderá por todos los medios al candidato de su partido y tacha de corrupto a Mu rayama y al organismo electoral de que está al servicio de la mafia del poder
Twitter raMXPulsoPolitico
CP.
2016.04.07
Pág: 38
Astillero I El abrumado Mancera
Suciedad en el ambiente I Quién es Sandra Sánchez Ruiz IINE da aureola a Monreal Juuo Hernández López Alas seis de la tarde
de ayer la comisión ambiental de lo que
ahora llaman mega lópolis ente de mayúscula acumulación urbana en el que participa destacadamente la ahora llamada Ciudad de Mé
xico todo sea como cambiar
les impiden llegar a tiempo y ternales del erano que hasta ahora han sostenido una go aceptable a los mercados que bernabilidad contaminada y a su vez distribuyen víve contaminante pero a fin de res y mercancías a la pobla cuentas más o menos soste ción sitiada por quién sabe nida Enrique Peña Nieto se cuántas partículas volátiles reunió durante cuatro horas venenosas En la planicie as con los principales comisio faltada el lago desvirtuado nistas perdón funcionarios con material medianamente
mostraba el servicio de trans
del gabinete federal Les pidió
porte colectivo su sabida in
esfuerzo austeridad compro miso con la patria en estos
denominaciones anunció que suficiencia el peligro de los se levantaba la contingencia tumultos la irracionalidad que hizo aplicar una drástica criminal de su planeación restricción vehicular por par el ínfimo respeto a la digni tida doble lo de la partida dad humana que se propicia no tiene referencia a nada con tales servicios públi materno aunque mantuvo cos Uber la marca que pare
momentos oscuros y no sólo por las circunstancias am bientales antes descritas
El pasado jueves 31 La Jor
nada San Luis LJSL llevó ese duplicado Hoy no circula cía maravilla a varios de sus como su encabezado princi hasta las diez de la noche Eso pal de portada una pregunta clientes disparaba sus tarifas Quién es Sandra Sán sí el aire seguía sucio y por dinámicas hasta niveles inde https goo gl doquier era mala la calidad corosos Pero la gran ciudad chez Ruiz de la materia antaño llamada w0u29k A partir de ese día seguía adelante el gobierno del municipio de aire décadas atrás hubo hasta respetables escritores que El abrumado Mancera pre San Luis Potosí no ha podido hablaban de la región más ocupado y en la bruma sigue responder satisfactoriamente la interrogación que J Rosa transparente sin ofrecer a los habitantes de Entre la grisura de las emi la monstruosidad conurbada rio Valles Murillo el jefe de siones tóxicas con 2 millo algún indicio de genialidad redacción de LJSL planteó a partir de una nota exclusiva nes de automóviles puestos resolutiva o cuando me fuera de combate fue po nos de razonable esperanza del reportero Jaime Nava sible distinguir a un perso de que las cosas ambienta Noriega naje con asmáticas aspira les pueden mejorar un poco El propio presidente mu ciones de futuro empeñado Todo pareciera encaminarse nicipal perredista Ricardo en expresar condolencias a hacia el aprovechamiento Gallardo Juárez se quedó los abrumados toxinautas de las circunstancias grisá pasmado cuando los medios El rostro de Miguel Ángel ceas humeantes para lanzar potosinos le pidieron que Mancera mostraba pesar y nuevos planes recaudatorios respondiera a esa pregunta sus palabras eran graves que controles de emergencia qüe No atinó ni a precisar si la no jugaría con la salud de signifiquen nuevas erogacio conocía personalmente o no los capitalinos aseguró In nes ciudadanas rediseño del Otros funcionarios dieron de cluso propuso la instalación esquema de verificaciones claraciones no sólo impreci de un semáforo epidemioló engomados y hologramas sas sino mentirosas respecto gico para que los chilangos para mejor gloria de las arcas a la casi fantasmal persona a la cual en tres meses se le enfermos de tanta porquería capitalinas y aledañas facturaron 34 millones de pe respirable vayan midiéndole el riesgo a sus pulmones o En el verdor que circunda sos por medicamentos para a algunas otras partes del Los Pinos aunque en la personal de confianza más misma Ciudad Tóxica otro otros 9 millones de pesos a organismo que sufrieran las hombre de poder revisaba esa misma Sandra Sánchez consecuencias de su expo
sición al ozono y linduras las complicaciones de su si tuación No las derivadas de preapocalípticas similares Los papeles de Panamá y el En los alrededores de la contacto Higa sino las rela megalópolis en crisis ca cionadas con las restricciones mioneros obstruían el flujo de circulante presupuestal el carretero en protesta por las Hoy no circula de buena parte restricciones vehiculares que de las partidas tampoco ma
CP.
Ruiz en el gobierno munici pal contiguo el de Soledad de Graciano Sánchez bajo mando virtual del propio Ga llardo Juárez La Jornada San Luis tam
bién demostró que la enig
2016.04.07
Pág: 10
matica Sandra no es repre
Cardona los dos ya fueron presidentes de Soledad de fer como se había dicho y Graciano Sánchez quien que en un domicilio donde estuvo varios meses preso sentante de laboratorios San
al suspender su registro por parte de Morena debido a un rigorismo legal que cuando menos en un caso similar
luego fue liberado no por en Durango con el mismo presa privada no había nada inocencia sino por vicios partido fue desechado por el tribunal federal electoral más que oficinas del propio procesales bajo acusación de presuntos delitos relacio La falta de comprobación de gobierno municipal Luego nados con el crimen organi gastos de precampaña es el ar se ubicó un pequeño local del tamaño de una tiendita zado y por desvío de recur gumento legalmente correcto supuestamente estaña su em
que serían las oficinas de una sos públicos en un entramado pero políticamente endeble farmacia de la mencionada de medicamentos clínicas y con el que el INE regala a Monreal postulado por Mon Sandra a la cual se escogió servicios privados de salud
sin licitación para millona El Instituto Nacional Elec rena una aureola de mártir Ya se verá si el TEPJF cancela das ventas porque aceptó toral podría haber dado el la sanción como con Gui dar fiado El hijo del actual apoyo definitivo a la candi presidente municipal de SLP datura de David Monreal a llermo Fabela en Durango es padre de Ricardo Gallardo gobernador de Zacatecas Hasta mañana
Fax 5605 2099 juliohdz jornada com mx Twitter
CP.
juI oastillero Facebook Julio Hernández
2016.04.07
Pág: 11
El GIEI vuelve a mentir El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes GIEI acusó ayer a la PGR de haber violado acuerdos de confidencialidad al dar a conocer las conclusiones del
peritaje del grupo colegiado de expertos en fuego Miente por partida doble Aunque el punto esencial no es ése sino el hecho de que sí hubo fuego en el basurero de Cocula y hay restos de cuando menos 17 seres humanos El GIEI había dicho
que ahí no existió incendio alguno y no se pudo haber calcinado un solo cuerpo Pero vamos a la doble mentira del GIEI con respecto al acuerdo de confidencialidad que habría violado la PGR No existió tal acuerdo de confidencialidad No lo hubo
para el caso de los peritos en fuego que acaban de entre gar su dictamen Los acuerdos para el tercer peritaje se firmaron entre la PGR y el GIEI en Washington y no hubo tal cláusula Si la hay que la enseñen No van a poder porque están mintiendo Cuando sí hubo un acuerdo de confidencialidad fue en
el caso del peritaje encargado por la PGR y el GIEI a José Torero Y antes de que lo tuviera la PGR el GIEI lo dio a conocer en conferencia de prensa transmitida en directo por Periscope en septiembre pasado O sea que el peritaje que encargó el gobierno mexicano y que pagó el gobierno mexicano el GIEI lo dio a conocer antes y sin avisar En esta ocasión y aquí la doble mentira del GIEI quien informó de las conclusiones del grupo colegiado de expertos en fuego no fue la PGR sino el vocero de ese grupo Ricardo Torres Una vez que Torres en nombre del grupo colegiado entregó al GIEI y a la PGR su peritaje en sobre cerrado pidió informar a la opinión pública acerca de las principa les conclusiones El GIEI fue invitado a la conferencia y no quiso asistir porque el contenido del informe desmentía su tesis de que no hubo fuego en Cocula La felonía de los integrantes del GIEI y la camarilla que en México le hace la ola no tiene límites Ellos dijeron contar con una imagen satelital que probaba que no hubo incendio en Cocula los días 26 y 27 de 2014 por tanto los normalistas de Ayotzinapa no fueron incinerados ahí Dónde está esa imagen satelital Mentira no tienen nada
Lo que sí hay son fotografías del satélite Terra de la NASA que muestran que esos días hubo nubosidad sobre Cocula y no podía afirmarse que hubo o no hubo incendio
El único soporte técnico que tiene el GIEI para decir que no hubo fuego es el peritaje de José Luis Torero quien es tuvo 20 minutos en Cocula y dijo que no se produjo incendio alguno
CP.
2016.04.07
Pág: 28
Pero resulta que Torero también participo en este grupo colegiado de expertos que concluyó que sí hubo un incen dio controlado de grandes dimensiones en el que se en contraron cuando menos restos humanos de 17 personas En su voto particular Torero no desmintió esta nueva conclusión simplemente dijo que tenía dudas Es decir dudaba de su propia investigación llevada a cabo el año anterior
Qué propósitos persigue el GIEI al ir de mentira en mentira Lo concreto es que mintieron con dolo y pretenden seguir engañando con cargo al bolsillo de los mexicanos
CP.
2016.04.07
Pág: 29
Los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes están haciendo maletas para regresar a sus lugares de origen Ya no seguirán colaborando con la PGR en la investigación del caso Iguala ya que según ellos la dependencia mexicana encargada de procurar justicia no respeta acuerdos En el interior del grupo no hay una posición única Hay quienes quieren concluir la tarea y otros que vinieron con una agenda política parcial con el foco puesto en el gobierno mexicano y sin indagar a los grupos mañosos responsables de los hechos La investigación del caso Iguala sigue abierta Apartados como el del basurero de Cocula esperan ser resueltos por investigadores que sí quieren llegar al fondo del asunto
Los candidatos del partido Morena tienen pocas posibilidades de obtener alguna victoria en las elecciones para gobernador en 12 estados de la República el primer domingo de junio En la mayoría de los casos se espera una participación testimonial apenas por arriba de los indispensable para conservar el registro La excepción es Zacatecas o con más precisión era Los consejeros del Instituto Nacional Electoral resolvieron por unanimidad quitarle el registro como aspirante al candidato de ese partido David Monreal A David Monreal que es el hermano del delegado de Cuauhtémoc se le olvidó presentar su informe de gastos de precampaña que es un requisito indispensable para seguir adelante Por qué no lo hizo
El berrinche del dueño de ese partido no se hizo esperar Seguro que ya adivinan que sostuvo que se trata de un compló
José Antonio Meade abrió un espacio en la Secretaría de Desarrollo Social a Eviel Pérez
Magaña como subsecretario de Desarrollo Social y Humano
Eviel llegó a la recta final del proceso de selección del candidato del PRI para el gobierno de Oaxaca que finalmente ganó Alejandro Murat Eviel se sumó a la
decisión de la dirigencia y por eso siguió en lajugada Con Pérez Magaña son tres los oaxaqueños que ocupan cargos relevantes en la dependencia Hay que sumar a Narcedalia Ramírez Pineda directora del Instituto Nacional de la Economía
Social y a Héctor Pablo Ramírez Puga en Liconsa Lo más importante de los foros que se realizaron sobre la mariguana en diversas ciudades del país es que las políticas públicas sobre su uso consumo y comercialización no son postergables Hay que a actuar de inmediato
Lo dijo el secretario de Gobernación Osorio Chong quien dijo que el gobierno mexicano obtuvo las opiniones necesarias para fijar una postura frente la Organización de las Naciones Unidas El funcionario se comprometió a que en los
próximos días a partir de las conclusiones de los foros el gobierno mexicano definirá su postura Tendrá que ser pronto porque la gira del presidente Peña a la cumbre de la ONU sobre drogas es inminente
CP.
2016.04.07
Pág: 41
a CIDH nunca debió ser in
una casona en Las Lomas y una información que resultó incorrecta pero mencionaba la compra de un terreno por parte del mandatario y que reportó
miscuida en el caso Iguala porque es un instrumento de Estados Unidos para
una donación de su padre En este contexto la llegada de la CIDH lesionó de manera aplastante el prestigio de México en el
puestos a sus políticas empezando por Cuba sólo que la isla ni el bloque bolivariano jamás le dio entrada
mundo sus integrantes falsearon continuamente informaciones acerca del caso Iguala para hacer aparecer a nuestro país como paria internacional en materia de respeto a los derechos humanos El chantaje de la CIDH a México ha sido exorbi
I apretar a los países contra
Y la CIDH entro a investigar el caso Iguala en el cénit del idilio de las relaciones de la actual admi
nistración con China en detrimento de los intereses geopolíticos estadounidenses en sus fronteras El otorgamiento echado para atrás después a la empresa China Railway de la mayor licitación del sexenio el tren DF Querétaro por delante de empresas estadounidenses con mayor prestigio y experiencia El avance de la instalación a dos palmos de na rices de las costas estadounidenses del megacom plejo comercial Dragón Mart que serta operado por
ocho mil chinos y cuya construcción se encontraba al 70 por ciento cuando fue suspendido Todo esto coincidió con los grandes problemas del gobierno luego de vivir dos años de ensueño con la aprobación de 13 reformas estructurales sin precedente en la historia y el arranque del Mexican Moment
Los problemas iniciaron con la filtración de la compra por parte de la esposa del Presidente de
tante cobra un millón de dólares cada seis meses
por la presencia de sus cinco expertos quienes a su vez reciben de nuestros impuestos un salario mayor al de gobernadores y del Jefe de Gobierno del DF Además el gobierno mexicano les dio inmuni dad total gracias a la cual se han instalado aquí para evitar ser juzgados en sus países como la lídeT del
grupo Ángela Buítrago sobre quien pesa un juicio de hasta 16 años de cárcel por fabricar pruebas en Colombia
Al dejar entrar a la CIDH el gobierno mexicano se echó a la bolsa al alacrán que Cuba y el bloque boli variano nunca se echaron Por eso ayer la CIDH rom pióconlaPGRyel Grupo C olegiado de Expertos en Fuego porque la contradijeron al asegurar que en el basurero de Cocuia sí hubo un incendio
Ahora la CIDH ese instrumento político y jurí dico de Estados Unidos pretende quedarse aquí a hacer política de oposición Bueno pero la culpa no la tiene la CIDH
CP.
Ruben Cortes
2016.04.07
Pág: 37
La prensa y el GIEI puede cremar una parte significati Memoria y Tolerancia va de un cuerpo estaba atiborrado Más de De todo ello subrayaron los peri uncentenarde periodistas tos en fuego no tienen aún respues ocupaban la sillería y otros más se ta acomodaban en las escalinatas Seguirían las preguntas más de Las cámaras apuntaban a la mesa 20 y respuestas Prácticamente mi en donde se encontraban serios tad y mitad de parte de la prensa na y tensos los cinco integrantes del cional y de la internacional Porque Grupo Interdisciplinario de Ex valga anotarquehabíacorresponsa pertos Independientes GIEI les de todas partes Una de ellas fue para aclarar qué Alejandro Valencia Ángela Bui trago Carlos Beristain Claudia habían querido decir con que ya no El auditorio del Museo de
colaborarían con la PGR en la ma Paz y Francisco Cox Como habían anunciado habrían teria La respuesta fue precisa Se refe de dar su posicionamiento sobre la
difusión por instancias de la Procu rían estrictamente al tema del basu raduría General de la República rero de Cocula aunque pidieron a la del cuarto peritaje sobre el basurero PGRunareuniónconlosexpertosen de Cocula fuego para el próximo viernes Iniciaría así Esta es una confe Otra del lado mexicano para rencia de prensa que el GIEI nunca indagar sobre el dinero que se les ha hubiera querido dar pagadoy cómo lo distribuían Pasarían a la lectura de un severo El dinero se deposita directa comunicado en el que la acusación mente en la OEA Los estados finan de irresponsabilidad sería aplica cieros son públicos no tenemos nin da a esa alta instancia del Estado gún problema con la transparencia mexicano que tomó la decisión de Del lado internacional de Ingla dar a conocer un informe prelimi terra Alemania Italia España nar en el que no hay conclusiones y Estados Unidos algunos de los que no da respuesta a las preguntas corresponsales que plantearon fundamentales que se plantearon preguntas hicieron hincapié de como muy distintas maneras sobre la La cantidad de energía que se campaña de desprestigio que se necesita para la combustión de les lanzóysi esto afectaba su trabajo cuerpos humanos a la intemperie Ángela Buitrago fue quien de determinar el mínimo de madera manera más rotunda respondió requerido para sustentar un fuego Hemos recibido un ataque ge de suficiente calor para cremar un neralizado con infamias y mentiras cuerpo en esas circunstancias de Hemos recibido amenazas y hay sí terminarla cantidad adicional de
manipular información con el cono cimiento de que es mentira como la acusación del señor José Antonio
Ortega contra el secretario ejecuti
vo de la CIDH Emilio Álvarez Ica za Alfinal se mostrará que se actuó con dolo contra el GIEI
Se están curando en salud Mantienen su posición sobre el basurero de Cocula Van a conti nuar su trabajo Quieren otra pró rroga Sevanairya
Una lluvia de interrogantes Y las respuestas
Nuestra conclusión de que enese lugar no se pudo quemar a los 43 estudiantes tiene múltiples funda mentos que van más allá de la carga de combustible para incinerar Los objetivos del mandato del Grupo siguen vigentes La decisión de una prórroga está en la CIDH en consulta con el gobierno mexicano ylos peticionarios Nosotros terminaremos nuestro
trabajo como lo teníamos contem
plado Estamos aquíporMéxico por los mexicanos por encontrar la ver dad sea donde seayesté donde esté Presentaremos un informe final
antes de que termine el mes de ma nera de que la investigación pueda seguir y ojalá pueda seguir apega da a los estándares internacionales
Perplejidad tristeza desazón Ese era el ánimo que reflejaban los del GIEI
GEMAS E1INE sancionó a David
Monreal con la pérdida del derecho
posibles riesgos pero no sólo para el a ser registrado como candidato de
llantas y plástico y otros elementos GIEI también para los defensores Morena al gobierno de Zacatecas que pudiera haber en el basurero de los derechos humanos en Méxi por no haber presentado sus infor validar si una pira como la señalada co Hay quienes están tratando de mes de gastos de precampaña
CP.
2016.04.07
Pág: 34
Si DE BUEMA O MALA FE SE TRATARA
Porque el representante por unanimidad y sus pares no lo han desmentido del Grupo Colegiado de Expertos en Materia de Fuego V el MP federal única instancia constitucional responsable de la investigación hicieron público el informe preliminar pero sustan
tivo del tercer peritaje acordado con la C1DH sobre el basurero de
Cocula los interdisciplinarios Expertos Independientes cum plieron la advertencia que uno de ellos hizo el viernes Aténgase a las consecuencias
No vamos a seguir colaboran do con PGR en este aspecto averiguar la probable quema de cuerpos en ese lugar anun ciaron ayer
Enojados lástima porque el nuevo estudio se hizo gracias a su necedad abrieron unflanco que puede revertírseies Eso supondría un quiebre de ia buena fe con la
que nos hemos conducido Y es que visto de otra forma y
llevando su lógica al extremo si en tribunales es muy difícil demos trar mala fe con sus actuaciones
y declaraciones contrarias a la recomendación de otro estudio
hecha por su perito de confianza se han colocado a sí mismos
en una posición mucho más vulnerable que la PGR
CP.
2016.04.07
Pág: 15
Que a petición del ex procurador general Jesús Murillo Karam los integrantes de la Comisión Ayotzinapa de la Cámara de Diputados fueron invitados a dejar sus teléfonos mó viles antes de ingresar al encuentro privado que ayer sostuvieron en la capital en el hotel Radisson Perisur cuyo personal evitó que los medios se acercaran
Poco antes el hidaiguense se reunió
Shakira pero dijo que ya es bastan te y consideró que la prensa mexicana ha actuado con dolo contra ellos
tQue si alguna duda quedaba de la profunda división que hay entre la izquierda solo hay que ver el embate que propinó el PRD a Morena en Zacatecas
Los perredistas tumbaron la candi datura de David Monreal delfín de
Andrés Manuel López Obrador con
por alrededor de una hora en ei mismo un simple argumento no informar sus
hotel con los legisladores priistas de la comisión especial a fin de compar tirles detalles de la verdad histórica
del caso Iguala y prepararse para los cuestionamientos de las aguerridas
gastos de precampaña
Que senadores del PRD se re unieron este miércoles con los repre sentantes de la Asamblea Nacional de
diputadas Cristina Gaytán del PRD y Venezuela a quienes les manifestaron Araceli Damián de Morena
Sin embargo al final de las cinco horas que duró la reunión al ex pro curador se le vio contento al salir y a los legisladores satisfechos
Que durante la conferencia del
respaldo para que sus problemas se resuelvan de la mejor manera
El coordinador parlamentario Miguel Barbosa se dijo respetuoso de las posiciones que existen en ese país y
agradeció la disposición de la dele gación visitante para expresar sus
Grupo Interdisciplinario de Expertos
inquietudes en materia de derechos
Independientes de ayer Ángela
humanos
Buitrago de plano ya no aguantó las ganas de responder las críticas que le han hecho al equipo de especialistas de la CIDH e incluso aseguró que has ta ese momento había permanecido ciega sordomuda citando el nom
Al encuentro asistieron la embaja dora de Venezuela en México María Lourdes Urbaneja y los diputados Tania Valentina Díaz y Víctor Clark Boscán del Partido Socialista Unido de Venezuela
bre de una canción de su compatriota
CP.
2016.04.07
Pág: 12
Según la versión oficial el relevo del em
catoria abierta de la LSE y solo refiere que
bajador de México en Estados Unidos
antes de hacerlo pidió al público guardar un
Miguel Basáñez fue por el discurso an secreto y no grabarlo ni adjudicarle el con tiinmigrante y antimexicano en las campañas tenido de sus declaraciones a su persona Diplomáticos consultados afirman que fue presidenciales de aquel país Las circunstan cias cambiaron De lo que se trata es de for esa declaración sobre la sucesión presidencial talecer el equipo que está trabajando en Nor y su admiración por la panista lo que detonó teamérica dijo la canciller Claudia Ruiz Mas su salida de Washington ante el desgaste que sieu para explicar la abrupta salida de Basáñez y la designación del cónsul Carlos Sada como nuevo embajador Si aceptamos la versión ofi cial la Cancillería y el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto se vieron demasiado len
ya traía Basáñez con sólo 7 meses en el caigo Nunca se entendió con Ruiz Massieu y no ha bía buena química ni comunicación entre
ellos pero lo que precipitó su salida fueron sus comentarios sobre la carrera presidencial y tos o pasmosos para tomar una determina Margarita que no cayeron bien ni en Canci ción porque el mensaje de Donald Trump y llería ni en Presidencia dijo una fuente que de otros precandidatos hace tiempo que se ra pidió el anonimato dicalizó en el tema migratorio Esa versión aunque no es la oficial suena Pero otra versión extraoficial que circula más lógica De lo contrario parecería que el en altos círculos diplomáticos afirma que presidente Peña se equivocó de perfil cuan los motivos que precipitaron un cambio do designó a Miguel Basañez abogado y ex inesperado en la embajada más importante funcionario sin experiencia diplomática de nuestro país fueron políticos Esa ver muy cercano al mexiquense Alfredo del Ma sión comentada por representantes diplo zo por cierto enemigo del salinismo Por máticos dice que a la inacción de Basáñez que su nombramiento fue en agosto de 2015 ante el fenómeno Trump se sumó un desliz y Donald Trump irrumpió desde junio de ese político del ahora ex embajador en una re año con sus aspiraciones y su discurso an
ciente conferencia en Londres el pasado 16 timexicano Es cierto que de entonces a la de marzo invitado por la London School of fecha Trump pasó de ser una payasada a una amenaza real y casi seguro candidato pero Economics LSE En el auditorio Oíd Theather con capacidad aún en ese caso doña Claudia tuvo mal tino para mil 500 personas donde se celebró la México Week 2016 el embajador mexicano dijo a pregunta del público Margarita Zavala es una gran persona muy bien entrenada y con buenas ideas Seguramente ella podría ser una gran candidata presidencial y espero que el PAN la apoye Ella ha dicho claramente que si el PAN no la apoya se presentará como
porque justo el día que lo remueve el mag nate perdió las primarias republicanas en Wisconsin Entonces fue Trump o Marga rita quien tiró a Basáñez
NOTAS INDISCRETAS
Empleados de la
Coordinación de Asesores de la Presidencia
afirman haber sido testigos de un encontro nazo entre el jefe de la Oficina presidencial
independiente y no creo que eso sea muy Francisco Guzmán y el vocero y coordinador bueno para el PAN porque tiene una muy bue de Comunicación Social Eduardo Sánchez na fuerte presencia en los pasillos de Los Pinos En el altercado Aunque una versión dice que el comentario dicen Guzmán recriminaba por qué no se del embajador fue offthe record el correspon había capitalizado el tema de la Chapodipu sal de Excélsior Julio Alejandro asegura en su tada Lucero Sánchez del PAN para cuestio nota que el diplomático no lo dijo en una con nar el discurso anticorrupción del dirigente versación privada o cerrada sino en convo panista Ricardo Anaya No es la primera vez
CP.
2016.04.07
Pág: 7
anaden que Guzman cuestiona un vacio de
comunicación en el gobierno federal y sus dependencias
Anoche el Tribunal Electo
ral federal validó por mayoría de votos la su plencia del senador Manuel Cárdenas en lu gar de la fallecida Mónica Arrióla del Panal
Los magistrados dijeron que es legal la toma de protesta porque Cárdenas fue registrado desde hace 4 años como suplente de la fór mula y en su momento ésta no fue impug nada El fallo se refiere a un recurso inter
puesto por senadoras y organizaciones de mujeres que argumentaron paridad de gé nero para que una mujer sustituyera a Arrio la pero el Tribunal aclaró que el tema no es de equidad de género sino de legalidad de una fórmula registrada hace 4 años que na die impugnó y así fue votada Los dados mandan Escalera doble Buen tiro sgarciasoto
hotmail com
CP.
2016.04.07
Pág: 8
Por qué corrieron a Basáñez Durante la presencia de presidente Enrique Peña Meto en Washington elpasadojueves 31 de marzo en el contexto de la N Cumbre de SeguridadNuclear hubo una reunión privada con el presidente Bamck Obamay el secretario de Estado John Kerry Basáñez no estum presente Cualquiera diría que el efecto Trump desorbitó los ojos de la di plomacia mexicana y ha cobrado su primera víctima
d
A nuestro embajador Miguel
Basáñez le faltó mucho punch para subirse al ring en defensa de la comunidad mexicana frente a los ataques cada vez más furibundos del magnate inmobiliario quien privilegia el discurso del odio xenofóbico Eso intenta dar a entender la secre
da por hecho como candidato republicano a la Presidencia En EU hay varios millones de mexicanos quienes no han optado por la ciu dadanía estadunidense cuando tienen todo el derecho de hacerlo
El doctor Basáñez quien según el Pre sidente de la República fue removido no destituido no se puso las pilas Su perfil de experto en medición de opinión pública con gran prestigio en el mundo intelectual esta dunidense estupendo publirrelacionista des
taria de Relaciones Exteriores Claudia
conoce a fondo las entrañas de la actividad
Ruiz Massieu para explicar el repentino relevo del embajador de México en Estados
consular carece de experiencia diplomática Por eso apenas siete meses después de su designación el gobierno recula En cambio el propuesto Carlos Manuel Sada Solana quien sustituirá a Basáñez sí sabe cómo ha
Unidos
Además se comenta que en una conferen cia en Londres Basáñez hizo referencia de
apoyo a la eventual candidatura de Margarita Zavala todo lo cual habría caído fatal en Los
cerlo El exalcalde de Oaxaca ha sido cónsul General en los cuatro consulados mexicanos
Pinos Sin embargo la sorpresiva remoción del
más complicados de Estados Unidos San An
doctor Miguel Basáñez también puede leer
tonio Chicago Nueva York y Los Ángeles sin
se de otra manera
descontar Toronto en Canadá Sada Solana es
Durante la presencia del presidente Enrique Peña Nieto en Washington el pa sado jueves 31 de marzo en el contexto de la IV Cumbre de Seguridad Nuclear hubo una reunión privada con el presidente Barack Obama y el secretario de Estado John Kerry Basáñez no estuvo presente Ha trascendido que Obama y Kerry ha brían solicitado a Peña Nieto imprimir una mayor y más contundente actividad en los 52
peso diplomático completo
consulados mexicanos en Estados Unidos de
manera que la mayor cantidad de mexicanos
posible pueda obtener a la brevedad la do ble nacionalidad para poder votar en las elec ciones presidenciales de noviembre y hacerlo en contra de Trump a quien la Casa Blanca
Lo trascendido tiene sustento
EL MONJE ROTUNDO La única ley que de veras se aplica en la CDMX es la Ley de Here des Sí esa misma
wwwjosecardenas com Twltter
JoseCardenasl
El doctor Miguel Basáñez quien según el Presidente de la República fue removido no destituido no
se puso las pilas
CP.
2016.04.07
Pág: 25
Basañez un fiasco La molestia debió haber sido enor
me para que explotara porque cuando se anunció este martes que Miguel Basáñez había sido remo vido de su cargo como embajador ante la Casa Blanca la petición de beneplácito para su relevo Carlos Sada ni siquiera se había enviado a Washington Basáñez embajador efímero supo de su suerte al termi nar la semana pasada aunque su destino lo fue construyendo sobre los pedazos de su prestigio por in eficiencias y tropiezos Basáñez a quien en este espacio se elogió cuando fue designado
Sergio Alcocer para que informara en Estados Unidos En el campo directamente a la subsecretaría de de la relación entre los gobiernos Estado para Asuntos Latinoame funcionarios de diversas depen ricanos Roberta Jacobson que dencias se quejaban de la poca co el Presidente había designado a laboración que tenían de Basáñez Basáñez Jacobson no lo conocía y de su pasividad para atajar en la pero cuando le dijo Alcocer que era primera trinchera las críticas y em profesor e investigador de la inter bates de la Administración Obama nacionalista Escuela Fletcher en en temas como el de la seguridad la Universidad de Tufts donde ella El punto de quiebre de Basáñez había obtenido su posgrado el ca sin embargo no se dio sino hasta mino se abrió para que el beneplá días después de haber participado cito corriera sin obstáculos Todas las estrellas se le habían alineado
en la Semana de México 2016
organizada por la comunidad
Basáñez no entendió nunca su mexicana en la London School
papel Uno de sus grandes yerros of Economics y analizarse los tácticos fue la estrategia frente a comentarios que hizo ante un selección personal del presidente los ataques de Donald Trump el auditorio de casi medio millar de Enrique Peña Nieto a quien cono aspirante a la Presidencia de Es personas El embajador sorprendió ció cuando estudió la secundaria tados Unidos Los diplomáticos a muchos en el Oíd Theatre de la con su hija en Metepec Cuando mexicanos en Estados Unidos co respetada escuela pero indignó a menzaron a movilizar comunida más en México al declarar que no el entonces secretario de Rela ciones Exteriores José Antonio des mexicanas en varias ciudades eran el narcotráfico la guerra el Meade fue a un acuerdo en Los en su contra organizando talleres cambio climático o la miseria las Pinos con su lista de candidatos gratuitos para lograr la naturali peores amenazas para la huma a la embajada que había dejado zación y la ciudadanía para que nidad sino la inteligencia artifi resultó un fiasco Había sido una
vacante Eduardo Medina Mora el número uno era Sada un reco nocido cónsul en Estados Unidos
pudieran votar contra él Pero fue tan torpe que se hizo público con lo cual chocó con una postura cui que no tenía padrinos políticos ni dadosa del gobierno mexicano que respaldos dentro del Servicio Exte desde el año pasado por petición riores Mexicano al cual no perte directa del Partido Republicano necía Enseguida iba el nombre del se mantuvo fuera del cuadrilátero embajador Miguel Ruiz Cabañas del belicoso empresario actual subsecretario de Relaciones
El activismo político abierta mente injerencista contrastaba rales y Derechos Humanos y el de con la pasividad con la que tra Vanessa Rubio exsubsecretaria de bajaba con el Capitolio Gabriela Relaciones Exteriores para Amé Cuevas presidenta del Comité de rica Latina y El Caribe y hoy de Relaciones Exteriores del Senado Planeación en Desarrollo Social con muy buen acceso en Los Pinos Pero Meade ni siquiera pudo se quejaba del mal trabajo de en describir sus atributos y fortalezas lace que hacía el embajador que porque el Presidente le dijo que les había impedido mantener un sería Basáñez a quien el excanci diálogo fluido y continuo con sus ller no conocía Meade despachó contrapartes en Washington para a Washington al entonces subse expresar sus opiniones sobre lo cretario para América del Norte que veían en el proceso electoral
Exteriores para Asuntos Multilate
CP.
cial y la robótica Con una frase Basáñez había desmantelado el
discurso oficial y algunas de las principales políticas públicas del gobierno de Peña Nieto Basáñez se metió también en
el chapopote de las declaracio nes sobre procesos electorales Sobre el adelantado camino a la
Presidencia de México el emba
jador se deshizo en elogios para Margarita Zavala a quien consi deró como muy bien entrenada y con buenas ideas que haría bien el PAN en nominarla como
su candidata presidencial con lo cual incomodó a los responsables políticos y electorales en el PRI y a los propios panistas que luchan contra la señora Zavala quienes por cierto son con los que inte ractúan en Los Pinos También ha
2016.04.07
Pág: 26
que había dejado de ser un aca timo fue Emilio Rabasa Gamboa démico para representar a un en 1970 quien después de 90 días país Cuando Peña Nieto le pidió regresó a México para ocupar la ser embajador él mismo narró en cartera de Relaciones Exteriores Londres que le dijo que no pero el La carrera de Basáñez no corre el Hitler en medio de la debacle de Presidente insistió En mala hora mismo camino Está en suspenso la República de Weimar Su gestión de cinco meses y me arrasada por una de las peores ges El embajador no comprendió dio es la cuarta más corta para un tiones diplomáticas que se recuer embajador en Washington El úl den en Estados Unidos
blo de Trump cuya campaña la colocó en el contexto de los pa ralelismos de la actual época con los años 20 y 30 del siglo pasado cuando ascendió al poder Adolfo
CP.
2016.04.07
Pág: 27
Una decisión intempestiva A
I
J
lgo delicado y quiza grave han de haber
visto enel gobierno paracambiarde manera
intempestivaalembajadorenWashington
AjVíiguel Basáñez llevaba escasos sietemeses
en el cargo Si bien se presentaron críticas por su de signación como el hecho de que no sea integrante del servicio exterior y que no tuviera experiencia en las lides diplomáticas recibió todo el apoyo del Presiden te de la mano del visto bueno del gobierno de EU Para que en Los Pinos hayan tomado una decisión intempestiva
es que han de ver percibido algo que los obligó a actuar rápidamen te No dieron tiempo ni parala especulación y menos para lo que a menudo les da por hacer en situaciones extremas filtrar para ir midiendo las reacciones
Mientras el Congreso de EU no da el visto bueno para que Roberta Jacobson sea la embajadora de EUen México el gobierno de Peña Nieto ya mandó en menos de siete meses a un embajador junto con la pro puesta de uno nuevo en la persona de quien hasta ayerera el cónsul en
LosÁngeles Carlos Manuel Sada Solana Lo que es un hecho es que uigen otra estrategiayotra mirada porque ante los ataques del desatado Donald Trump junto con lo que ha ido
sembrando en todo EU se requiere de otras acciones No basta con entrevistas en páginas interiores de The Washington Post con la canciller o con reacciones impulsivas de toma y daca me diáticas pero poco útiles como las de Vicente Fox
Si algo se le debe reconocer al expresidente es que con sus declara donesy entrevistas no hadejado la plazavacia Sin embargo no forma parte de una estrategia oficial que permita hacer ver la reacción del go bierno es la acción de un expresidente y como tal sólo así queda Es evidente que algo no se estaba haciendo y esto no es respon sabilidad imputable única del ahora exembajador La ausencia de una estrategia tiene que ver con que no se hizo ni en México ni en Washington Era y sigue siendo necesario un diagnóstico que per mita diseñar escenarios de lo que podría pasar con Trump lo que incluye su eventual crecimiento Si bien es cierto que el millonario obsesionado con México ha desa rrollado una campaña inesperada y sorpresiva queda la impresión de
que desde el gobierno mexicano no tomaron las debidas precaucio nes Los cambios diplomáticos no pueden ser vistos de otraformaque como el intento de una reacción rápida las campañas políticas están a la vuelta A estas alturas no sólo se trata de Trump sino también de las voces que han colocado a nuestro país en elbanquillo Pueden cambiar el estado de las cosaslos nuevos nombramientos
Se ve difícil porque las campañas están muy avanzadas y nuestro país está en la obsesión de Trump sin equilibrios de por medio Lo que sí
puede pasar es que se ventilen los ambientes que se trate de manera directa con demócratas y republicanos influyentes con el Congreso y con los medios de comunicación
Se debe buscar equilibrar lo que se dice del país y establecer cómo vemos nosotrosel procesobajo el pleno respeto délo que se decidaen EU Hemos dejado vados Incluso Obamaha salido en defensa del país Ya llegó el momento de pasar a la ofensiva Defender lo nuestro y a los nuestros es un proceso de vida y de gobierno
CP.
2016.04.07
Pág: 39
RESQUICIOS Asi nos lo dij eron ayer
Gustavo Castro es el único testigo del asesinato de Berta Cáceres Estaban juntos en la casa cuando vio entrar a quie nes dispararon impunemente a Berta A Gustavo el gobierno de Honduras no lo quería dejar salir porque es testigo privilegia do siempre estuvo y ha estado dispuesto a cooperar en el escla recimiento del homicidio de una defensora de derechos humanos
y ambientales y de una gran amiga La embajada mexicana debió esforzarse más por la situación en la que estaba Gustavo sin negar el apoyo que le han brindado Las autoridades hondureñas no tienen la disposición de investigar la muerte de Berta Libertad Díaz Vera vocera de Otros Mundos Chiapas AC Twitter
JavierSolorzano
Era y sigue siendo necesario un diag nóstico que permita diseñar escenarios
de lo que podría pasar con Trump lo que incluye su even tual crecimiento
CP.
2016.04.07
Pág: 40
Inopia del PRI y deuda de mil 200 millones Lasemanapasadahubouna reunión urgente de candi datos priistas a goberna dores
Concentrados en la Ciudad de
México para preparar sus campa ñas intentaron cruzar información sobre cómo solventarían sus gastos
para ganar las elecciones de junio próximo Cadauno hizosus cuentas Éste requería unos 600 millones de pesos para garantizarlavictoria Otro300
Otro caso es el duranguense Jor
ge Herrera impulsor de Esteban Villegas sobre la senadora Leticia Herrera
O Alejandro Tello senador pro tegido por el gobernador Miguel Alonso Reyes y quien debe enfren taralpeiredismodebilitadoconRa fael Hores o al ahora apeado David Monreal de Morena
ELPARTIDOTODAVÍADEBE PAR TE DELPEMEXGATE
El más económico alrededor de 200 millones Con los datos en la
Otros priistas tienén menos fortuna Por ejemplo el veracruzano Héc
mano hablaron con la cúpula priis ta y presentaron sus proyecciones Quedaronheladosconlarespuesta No hay recursos Traten de con
horizonte porque el gobernador Ja vierDuarte lo aborrece yenfrentad rencor contra todos ypor todos del
seguirlos en sus entidades en los respectivos comités enla militancia con simpatizantes
Ah y todo de acuerdo con los li ncamientos de la legislación todo documentado y aportaciones par ticulares no mayores a 10 de los topes de campañade sus respectivas
tor Yunes Landa debe otear solo el
panista MiguelÁngelYunes Yni modo de ignorar a los huérfa nos de origen porque los gobiernos estatales sonde oposición enOaxa
ca Alejandro Murat en Puebla BlancaAlcalá yen Sinaloa Quirino Ordaz Perohoynuestrahistoríatie ne otros objetivos El fin de semana
entre partidos mil 31 de ellos para el PRI porque es la primera fuerza política Pero no alcanza para maldita la cosa Side deudas se trata elpartido de Manlio Fabio Beltrones todavía
arrastra año y medio de prerroga tivas y parte de esos pendientes es aquella multa de mil millones de pe sos áeiPemexgate de Labastida Malossignospara unapolíticaen carecida vilipendiada y sin posibi lidades de ganar el voto popular sin recursos económicos
ARRUMBAN TRENES DESCOM PUESTOS DEL METRO
1 Las contingencias sorprendieron a muchos incluido al Metro
En las urgencias el organismo de Jorge Gaviño descubrió un parqué de 105 trenes fuera de servicio por
que durante años no se les dio man tenimiento y están en el taller En consecuencia se les repara de manera urgente con técnicos y tra bajadores del sindicato dirigido por Fernando Espino quien destaca el buen entendimiento con la nueva
administraciónyeljefedeGobierno MiguelMancera luego de decenios
entidades
hubo una reunión de casi todos ellos
de enfrentamiéntos
Se regresaron desilusionados Algunos no tienen problemas pues cuentan con el respaldo de sus respectivos gobernadores porque son sus delfinesysobre sushombros recae la obligación de protegerse de
ypidieronrecursos peroselosnega ronbajoun argumento insuperable
Y 2 cuando se habla de penetra ción de la delincuencia organizada en el Distrito Federal vale la pena destacar el compromiso del procu
No hay
Y no hay les explicaron porque el
PRI arrastra una deuda superior a los mil 200 millones de pesos desde futuras auditorías y persecuciones hace años desde el Pemexgate de El mejor ejemplo es el tlaxcalteca Francisco Labastida quien ayer se Mariano González Zarur quien
paseaba campante por los hoteles
vetó a los mejores cuadros estatales dePolanco del PRI e impuso a Marco Antonio Las prerrogativas no alcanzan Mena cuyo reto es vencer a la pa El INE de Lorenzo Córdova re nista puntera Adriana Dávila y a la partió generosamente cuatro mil 31 perredista Lorena Cuéllar millones de pesos en elpresente año
CP.
rador Rodolfo Ríos Garza No tendrán cuartel Seremos el
peor enemigo de la delincuencia aseguró el funcionario tras dar al gunos datos sobre la situación en la capital Se han reducido los índices delicti
vos en 11 3
de alto y bajo impacto
y se han desarticulado 444 bandas con la captura de mil630personas
2016.04.07
Pág: 33
ICara a cara El diputado presidente Jesús Zambrano quería encontrarse con Aristóteles Sandoval y escucharlo de viva voz Ahora el legislador ya se siente satisfecho y optimista
de que el Sistema de Administración Tributaria SAT tome cartas en el asunto y ahonde en las investigaciones de mexicanos aparecidos en la lista del Panama Papers Resulta que después del encuentro el legislador confía en que el gobierno aplique la ley a los que no pagan impuestos en particular quienes hacen transferencias monetarias a paraísos fiscales para evadir sus obligaciones Frente a frente parlamentario y funcionario se entendieron
HSATy los #PanamaPapers Sin distinción el Servicio de Administración Tributaria investiga a 33 personas evi denciadas por las filtraciones de los documentos de Pa 9 namá El titular del SAT Aristóteles Núñez advirtió que de los señalados 18 ya tienen una auditoría en proceso y a dos se les
investiga a petición de otros países Tenemos que identificar si hay elementos o no de manera objetiva para iniciar un procedimiento de auditoría si los hay iniciamos la auditoría si no se terminó el tema precisó Detalló que las auditorías que ya se llevan a cabo pueden tardar 12 o hasta 24 meses para efecto de poder tener un procedi miento apegado a la ley que nos permita poder llegar a sancionar a quien no haya pagado impuestos El SAT está demostrando que no dará pie a malos manejos Eso esperamos
1 Í W fjjí
Trancazo a estas alturas El Consejo General del Instituto Nacional Electoral canceló el registro de
ó Sí
David Monreal como candidato de Morena al go
JIIL JK # bierno de Zacatecas luego de que no presentó en tiempo y forma su informe de ingresos y gastos También sancionó a los precandidatos Jorge Grey Chávez del PT y a Salvador Llamas Urbina de Movimiento Ciudadano con la pérdida del derecho a ser
registrados como candidatos a gobernador de Zacatecas ellos por no presentar sus informes de gastos de precampaña Los partidos se ganaron multas por un total de siete millones 979 mil 327 pesos Qué bárbaros los chamaquearon ahora su papá Andrés Manuel va a dar el grito en el cielo
JRi
T #Lordgoodbye La Procuraduría capitalina ya pren dió los focos rojos y realiza desde la semana pasa da una búsqueda en los estados de Morelos Jalisco
W # y Guerrero de Alberto Sentíes Palacio el #LordFe
rrari luego de que fueran liberadas al menos dos órdenes de apre hensión en su contra Los judiciales fueron a buscarlo a su residencia en el Club de Golf México y obviamente tocaron el timbre y el señor
no les abrió ni para invitarlos a pasar a su sala Es claro que ya se les peló Tramitó su amparo y además se dio el lujo de denunciar a las autoridades ante la CDHDF El señor vivía del fraude entonces ya se sabe el caminito jurídico para poder zafarse
CP.
2016.04.07
Pág: 17
Igf
T Operación cucaracha Mejor los reportes internacionales nos dan santo y seña de en dónde se encuentran dos de los presuntos violadores llamados Los Porkys De acuer
W # do con datos de la CBS News se confirmó que Enrique Capitaine Marín y su padre huyeron a Houston Por lo que la comu nidad residente en The Woodlands Texas hizo un llamado para que
no se queden en esa zona donde señalan tienen una casa y son junto con su hermano gemelo conocidos en la región como alboro tadores También se informó que Diego Cruz Alonso huyó a Madrid España Mientras el padre de Daphne lamentó la falta de celeridad en el proceso que está por cumplir un año las autoridades nada
CP.
2016.04.07
Pág: 18
Desafuero a la zacatecana
Zacatecas David Monreal le quitaron el registro por entre gar en forma extemporánea tres días después su informe de gastos de precampaña La radical medida adoptada por unanimidad en el Consejo no es menor lmpacta de lleno la correlación de fuerzas en esa entidad Monreal es competitivo No hay en cuestador que lo niegue Su hermano Ricardo asegura que va arriba por cuatro puntos
Ésa es la verdadera razón de que le hayan quitado el registro Es un desafuero a la zacatecana nos dijo el dele gado en la Cuauhtémoc Responsabilizó al PR y al gobierno federal de la desproporcionada sanción Y es que en Zacatecas el apellido Monreal ya es una marca Si es contra esa marca quedamos 13 Somos 14 hermanos nos dijo en tono mordaz el delegado en la Cuauhtémoc
El INE le dio el registro el sábado a David y se lo retiró el jueves
No parece haber mucha sensibilidad política en esa decisión Cosa de recordar el episodio del desafuero a Andrés Manuel Lo catapultó Tuvieron que dar marcha atrás y por décimas en la votación oficial no fue Presidente de la República Medidas como esa victimizan a David y a El Peje le pa vimentan el camino rumbo al 2018
En su cuenta de Facebook Andrés Manuel adelantó que Morena va a inconformarse ante el TEP F por los casos de David Monreal y de Guillermo Fabela Quiñones candi dato de su partido en Durango quien supuestamente no comprobó gastos por cuatro mil 600 pesos Se trata de una jugarreta impulsada por el PR1AN por que vamos a ganar en Zacatecas estamos arriba en las en
CP.
2016.04.07
Pág: 23
cuestas y quieren descalificarnos en la mesa hacer fraude por anticipado asegura el tabasqueño Particular revolcada le dio al servil consejero electoral Ciro Murayama Rendón Ayer votó por quitar el registro a David y en el 2006 avaló el fraude para imponer a Felipe
tantito el comentario vertido en este espacio por un experi mentado priista que lo criticó por haber declarado en épo ca electoral que ve difícil que las leyes secundarias antico rrupción se aprueben en el Congreso antes del 30 de abril Ese día termina el periodo ordinario de sesiones del
Calderón asevera
Congreso
En 2006 Murayama no era todavía consejero electoral Buscarnos en su perfil del INE que posición ocupaba
No estoy pensando ni actuando en función de una agen da electoral Esa no es mi función Mal haría en estar pen sando en ello Eso me permitió sacar adelante la Ley Federal de Transparencia y la Ley General de Transparencia de lo que me siento orgulloso dice su mensaje en WhatsApp El legislador del Verde recordó que la obligación consti tucional de aprobar estas leyes vence el 26 de mayo Los diputados pueden celebrar una sesión extraordina ria antes de esa fecha y cumplir con la obligación de lo que estoy seguro harán en tiempo y forma finalizó Es indignante la forma en cómo Uber aprovechó la con tingencia ambiental derivada de la improvisación y la pési ma planeación del GCMX lo que obligó al Doble No Circula
ese año No dice
Nos llegó un SOS de Ve racruz Otra vez Veracruz Hav dos conocidos médi cos secuestrados en Mina
titlán Sus colegas de la re gión sur van hoy al paro Están hartos de la ola de
plagios extorsión y muer
de que los lastima La rabia y la indigna
ante los niveles de Imecas
lición van más allá del temory las amenazas del crimen orga nizado Al anunciado paro se suma una marcha de médicos enferrneras y trabajadores de la salud que partirá este jue ves del Hospital Civil de esa localidad hacia la presidencia
municipal Ya sólo estamos esperando cuándo nos toca Ayúdenos para que voltee a vernos la seguridad federal Estamos en el peor momento de Mina dice el mensaje que nos llegó de esa localidad del sur de Veracruz azotada al igual que Coatzacoalcos por los múltiples plagios La limpieza la seguridad están sinceramente para 11o rar
En algunos casos incrementó sus tarifas hasta cinco veces
Muchos usuarios tuvieron que aceptar el anunciado avi so No les quedaba de otra Sobra comentar la ausencia de transporte público eficiente y suficiente Y la Profecoí3 Bien gracias hfíp i www elarsenal net http panchogarfias blogspot mx
remata
Sería bueno que las autoridades federales dejaran de ha berse sordas ante esos llamados de auxilio de los habitantes
de esa zona del país Hay fuerza federal en la zona pero insuficiente Está visto que el Veracruz de Duarte tampoco vive su mejor momento
Al senador del Verde Pablo Escudero no le pareció ni
CP.
2016.04.07
Pág: 24
Desinflan a los Monreal
Sin atribuciones
Apenas ayer publicamos que Morena y los Monreal cada vez ven más lejos la gubernatura de Zacate
cas Ahora la cosa se pone peor A pesar de todo lo que ha invertido Ricardo Monreal dinero y recur sos humanos para apoyar la campaña de su hermano David el INE le canceló su registro por no cumplir con la ley en pocas palabras los bajaron de la nube en que andaban aunque indirectamente le dieron un tanque de combustible a López Obrador parahacerse la víctima Será
Sabrá eljefe de gobierno del DF que imadelas con traloras ciudadanas recién nombradas anda solici
tando apoyos económicos a nombre de la administra
ción capitalina para la rea lización de eventos Hasta
donde se sabe su trabajo debe limitarse a supervisar obras de gobierno y evaluar el cumplimiento de programas pero no andarpidiendo dinero Será Cordialidad en laALDF Para estar a tono Rodolfo
Porkysenfiiga
Ríos Garza procurador de justicia capitalino lle gó ayer en taxi ecológico a
Mientras que la clase polí tica de Veracruz hace todo
rendir su Cuarto Informe de actividades a la Asam
parajalaraguaasumolino conelcasoDaphneyman
blea Legislativa del DF Y
tienen una lucha de lodo
permanente integrantes
de los Porkys acusados de violaralajovende 17años ya se dieron a la fuga Reportes periodísti cos dan cuenta de que Diego Cruz Alonso yEnriqueCapitaine presuntos agresores
estarían en EspañayEU respectivamente sinembargo MaríaElenaMorera de Cau sa Común dice que los cuatro implicados
a diferencia de otros servi
dores públicos a Ríos Garza lo recibieron con muestras de cordialidad Incluso se comprometieron a revisar la posibilidad de destinarmayores recursospara laProcu de la CDMX Ojalá lo lleven a la práctica porque hay mucha tarea por hacer en la materia Será
habríanhuido Será
CP.
2016.04.07
Pág: 32
CP.
2016.04.07
Pรกg: 44
CP.
2016.04.07
Pรกg: 45
No soy de los que piensan que el ex presidente Carlos Salinas de Gortari es una especie de gran titiritero que en secreto está detrás de cada acción del régimen actual Creo que esa es una versión que sobre todo le conviene a él y por eso el propio Salinas ha tratado de esparcirla Sin embargo es claro que Salinas influye sobre el mandatario Enrique Peña Nieto y varios integran tes de su equipo lo que le da una indudable re levancia en la vida pública mexicana
gros propios es una simplona conclusión que suena más a activismo que a análisis Decir que Salinas no
influye y mucho en ellos es estar desinformado Salinas se alimenta de estas cercanías Más allá de
la ficción más allá de la leyenda de la mano que mece la aína del aura mística de la que quiere aprovecharse su acceso real le permite mantener una buena tajada de poder y le facilita acceso de
primer nivel información privilegiada influencia en decisiones relevantes y al final la posibilidad de Movimientos recientes en el gabinete federal que él y sus aliados hagan negocios han dejado al descubierto de nuevo los alcances Salinas es menos de lo que él quiere que creamos del ex mandatario más repudiado del país en las pero más de lo que oficialmente se acepta que es últimas décadas
Porlavía del parentesco que en su caso es siempre SACIAMORBOS Basáñez no pudo quitarse la ca una ruta política y financiera Carlos Salinas de Gor tari tiene una enorme incidencia sobre la secretaria
de Relaciones Exteriores Claudia Ruiz Massieu y sobre el nuevo director de Pemex José Antonio
González Anaya La canciller es su sobrina y el nú mero uno de Petróleos Mexicanos es su concuño Es
reconocido que con ambos mantiene una estrecha cercanísima familiar relación Y ellos dirigen dos dependencias que marcan la imagen de México en el extranjero afuera Salinas también tiene fama e intereses y representan poder y dinero Igualmente el ex primer mandatario es muy cer cano al nuevo subsecretario para América del Norte Paulo Carreño King El recién incorporado a la Can cillería es hijo del ex vocero e íntimo colaborador de Salinas de Gortari José Carreño Carlón actual di
chucha de académico No entendió la representa ción que llevaba en sus hombros ni leyó con cla ridad lo que se necesitaba en el actual momento político mexicano y estadounidense Esto le hizo cometer varias imprudencias públicas que termi naron por descomponer su relación con la canciller Sada su relevo en Washington si el Senado acepta
tiene muy buena fama entre sus colegas y colabo radores de la SRE Era la apuesta del ex canciller Meade para sustituir a Medina Mora pero el Pre sidente prefirió a Basáñez Siete meses después se le hizo Habrá que ver qué tienen en mente en el gobierno cuando susurran que el cambio fue para enfrentar a Trump historiasreportero gmail com
Por parentesco Salinas tiene enorme incidencia sobre la canciller y el Pensar que Claudia Ruiz Massieu José Antonio director de Pemex Igualmente es González Anaya y Paulo Carreño son lo que son sólo cercano al nuevo subsecretario para por Salinas pues carecen de talento trayectoria v lo rector del Fondo de Cultura Económica y se sabe que sostiene una relación propia con el ex mandatario
América del Norte Paulo Carreño
CP.
2016.04.07
Pág: 9
El padre de Daphne alzaba la voz para repetir que la autoridad no necesitaba un minuto más para consignar a los cuatro jóvenes que violaron a su hija de 17 años Pero el fiscal general de Veracruz Luis
Ángel Bravo pedía calma pese a que los he
Puedes huir pero no te puedes esconder aquí Enrique Capitaine Marín La nota refería que vivió una temporada en el suburbio de Wood lands a 50 kilómetros de I Iouston y que está confirmada su presencia en Texas aunque no se sabe si regresará a esconderse a su casa
chos ocurrieron hace 15 meses y la denuncia en Woodlands Hay versiones de que uno de los dos Porkys se presentó hace 11 Va a haber justicia me garantizó el fiscal restantes huyó también No se precisa si es Bravo el miércoles 30 de marzo Lo único Jorge Cotaita o Gerardo Rodríguez Termino que les ruego es que le den la oportunidad a de escribir este texto sin conocer la confirma la fiscal de Violencia Contra la Mujer Con ción o negativa de la Fiscalía de Veracruz Pero suelo Lagunas de concluir este caso a la luz si la información de la fuga de Diego Cruz del Derecho No estamos rehusándonos a Alonso y Enrique Capitaine Marín es cierta el hacer justicia A lo que sí nos estamos rehu fiscal Bravo tendría que renunciar a su cargo sando es a asumir una postura cobarde Por y buscar un amparo Lo advertimos más le valía hacer muy bien su trabajo Su permanen que lo fácil para la Fiscalía en aras de qui cia en el cargo sería inaceptable tarse presión es mandar el asunto al Poder
Judicial tal como estaba a partir de que co
Con evidencias formidables Javier Fer
nández el padre de Daphne repetía que se menzó la demanda le estaba dando tiempo a los agresores de su Seguro de sí mismo el fiscal me dijo que hija Estaba cantada señor fiscal Huyeron al ninguno de los cuatro presuntos violadores mes número 15 Mientras usted y los suyos conocidos como Los Porkys de Costa de Oro había salido de México Y parecía dar por estudiaban si los indicios podrían constituir se en pruebas sentado que no lo harían O el fiscal estaba En los hechos ha habido dilación Eso es in terriblemente desinformado o está encu
briendo a esos jóvenes Distintos reportes se ñalan que uno de ellos Diego Cruz Alonso aterrizó en Madrid España el martes 30 de
moral Y probablemente ilegal
Pese a que los hechos ocurrieron hace 15 meses y la denuncia se marzo un día antes de nuestra entrevista presentó hace II se estudiaba si Medios de Houston reportan asimismo que los indicios podrían constituirse otro Enrique Capitaine está en esa zona de ai pruebas Mientras tanto dos Estados Unidos El diario local Woodlans Monocle publicó de Los Porkys huyeron del país ayer una nota con este rotundo encabezado
CP.
2016.04.07
Pág: 5
CP.
2016.04.07
Pรกg: 6
La salud de la Maestra El Día de Reyes Elba Esther Gor dillo ya no pudo más Después de tres días de intensos dolores abdo
berado de cualquier responsabilidad médica para el caso de que la paciente se vea afectada en su salud con motivo de
minales los médicos de guardia en el ala
la falta de atención a mis recomendacio
sur del Hospital Ángeles de las Lomas y
nes El 21 de enero Gordillo fue inter nada en el Hospital Xoco Y una semana después trasladada a una clínica priva da en la colonia Roma Diez días antes fue expedida el alta médica y de inmediato los abogados de Gordillo tramitaron un amparo para evi tar su reingreso a Tepepan La maestra ha permanecido en cuatro centros hospita
su doctor de cabecera acordaron enviarla
a rayos X El cuadro sugestivo requería de imágenes para descartar cualquier agra vamiento pero respondió favorablemen te a los medicamentos suministrados
Confinada a un piso de ese exclusivo centro hospitalario al que podía acce derse únicamente después de pasar una revisión policiaca y el filtro de sus asis tentes quienes administran una reduci da lista de visitantes la Maestra recibió
el 2016 A un mes de cumplir tres años en reclusión esperaba el alta médica Esa súbita molestia se sospechó pancrea titis ensombrecía el panorama Su hi pertensión se había vuelto crónica pero su prolongado aislamiento le había aca rreado frecuentes cuadros de ansiedad
Con esos padecimientos crónico de generativos Gordillo tuvo que ser inter nada en un hospital de tercer nivel para que le practicaran exámenes ordenados por su médico según consta en la ver
sión pública del Juicio y en la que no se hizo pública la identidad del galeno En tre el miércoles 18 de noviembre del 2015
y el Jueves 21 de enero del 2016 estuvo
en el Ángeles de Interlomas Al término los doctores de ese nosocomio insistie
ron en que continuara sus tratamientos
en su domicilio con atención de enfer mería permanente y atención médica constante
Y después de recibir una alta médi ca condicionada sus tratantes insistieron en que fuera trasladada a su domicilio en un exclusivo fraccionamiento de la dele
gación Cuajimalpa
mismo que se en
cuentra a una corta distancia de un hos
pital de alta especialidad que dispone de centro neurológico para su atención ex pedita en caso de ruptura de los aneuris mas cerebrales que presenta Dicho ins tituto es el Centro Médico ABC Santa Fe El médico tratante pidió al Juez ser li
larios desde el 1 de marzo del 2013 la To
rre Médica de Tepepan el Ángeles Lo mas Xoco y la clínica María José en la que lleva dos meses y medio y de la que salió brevemente para acudir a los fune
rales de su hija menor Mónica Arrióla Un cúmulo de acontecimientos extra
Judiciales ha ocurrido desde entonces pero la causa siguió su curso Después de dos diferimientos la audiencia consti tucional pudo llevarse a cabo a las 11 00 de la mañana del 4 de marzo en el Juzga do decimotercero de distrito de ampa ro en materia penal Ninguna de las par tes atendió a la cita convocada por el Juez Jesús Alberto Chávez Hernández
Mientras solicitaba los correspondien tes informes a las autoridades y corría traslado al Ministerio Público de Federa
ción adscrito el Juez Chávez Hernández decretó la suspensión de plano respecto de los efectos de la omisión reclamada
Corresponde al Juzgado de amparo apreciar lo que quiso decir la inconforme
a fin de resolver sobre el proceder de las autoridades que estima transgre den sus derechos fundamentales afir mó el Juez Las autoridades negaron la omisión que les fue atribuida y el Juez concedió que la defensa de Gordillo no acreditó
medio de convicción o disposición algu na que permitiera desvirtuarla Sobreseído el Juicio 1166 2015 la de fensa de Gordillo Morales tramitó un am
paro en revisión que será resuelto por
CP.
2016.04.07
Pág: 30
los magistrados del séptimo tribunal en materia de amparo y quedó bajo el expe diente 82 2016
En el mismo sentido el Juez décimo de amparo en materia penal del primer circuito Judicial en la Ciudad de Méxi co quien atiende el expediente 30 2016 difirió la audiencia constitucional pro gramada para el último día de marzo En virtud de que se carece de constan cia que acredite que la parte quejosa hu biera quedado enterada del contenido de los Informes Justificados signados por las autoridades La audiencia quedó pro gramada para las 11 50 de la mañana del próximo Jueves 15 En el amparo en revisión 12 2016 promovido para desestimar la acusa ción de fraude genérico el expediente
CP.
ha quedado Integrado y fue turnado a la maglstrada Silvia Carrasco Corona EFECTOS SECUNDARIOS ESPEJO En el Reino Unido también se
cuecen habas y se oponen a la entrada en vigor de un Impuesto al refresco Will Quince Integrante del Parlamento ha declarado que como sucede en México este Impuesto Impacta a los hogares más pobres además de que se prevé que los consumidores cambien a otras bebidas
con más azúcar El Impacto negativo en la economía podría ser hasta por 1 000 millones de libras entre el 2018 y el 2019 El gobierno británico realizará una consulta pública en verano para conocer la opinión sobre el Impuesto Y acá
2016.04.07
Pág: 31
A VER en que terminan tanto la nueva Ley de Transparencia como el Sistema Nacional Anticorrupción que van de la mano pero no precisamente de los legisladores TANTO a activistas como a servidores públicos interesados en hacer avanzar ambas reformas les inquietan tres asuntos UNO sólo siete estados han homologado su legislación local en materia de transparencia a los términos de la ley federal Dos el plazo claro con los legisladores es un mero decir para sacar adelante esa norma es el 5 de mayo Y tres si la aprobación de esas reformas se entrelaza con las campañas electorales será muuuy difícil que prospere
OJALÁ y que no quede en transparentar la corrupción en un marco de impunidad
POR CIERTO que más de uno al interior del PAN se pregunta de cuál fumó Roberto Gil
Y NO por otra cosa sino porque se suponía que la prioridad albiazul para este periodo de sesiones era sacar adelante el paquete anticorrupción PERO en lugar de eso el senador se sacó de la manga su propuesta para legalizar el consumo y la comercialización de la mariguana iniciativa de la que al parecer rii siquiera le avisó a su líder nacional Ricardo Anaya
EN EL BÚNKER de la colonia Del Valle saben que el tema de la mariguana es muy escandaloso por lo que podría terminar opacando el del combate ala corrupción Y eso los tiene como en un mal viaje
Y QUE aterrizan en la realidad al director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Alexandro Argudin AHORA que el funcionario compareció ante los diputados de la Comisión de Transportes trató de descalificar y minimizar el informe de la Comisión Federal de Competencia Económica sobre las deficiencias operativas en el AICH DE HECHO según Argudin el aeropuerto trabaja
satisfactoriamente Y ahí fue donde brincó Miguel Angel Salim quien le preguntó si estaba hablando del aeropuerto capitalino o del de Atlanta
DESPUÉS DE ESO Argudin ya no levantó el vuelo
ALLÁ en Chiapas donde hasta los Jaguares son verdes como el partido en el gobierno se cuenta una historia extraña que alguien no dejó al delantero argentino Silvio Romero regresar
CP.
2016.04.07
a su país pese a que ya no quena jugar en México
SEGÚN el entorno del jugador aquello no fue una petición sino una orden pues ese alguien es dueño de un porcentaje de Romero o para ser exactos de su ficha como futbolista
Y QUÉ tiene de extraño esto Que según quienes comentan la historia ese alguien trabaja en el gobierno chiapaneco que tanto le ha invertido precisamente al equipo que hoy enfrenta serios problemas económicos
SABRÁ el gobernador Manuel Velasco quién es ese alguien que anda invirtiendo enjugadores internacionales Es pregunta con chanfle
CP.
2016.04.07
Pág: 2
Rozones Gongora regresa a casa A
sí que regresó al hogar donde creció el candidato del
PRI PVEM Panal al gobierno de Quintana Roo Mauricio
x iGóngora Ayer visitó Cozumel su tierra natal para reali
zar una caminata que lo llevó a la colonia Centro en la que nació y pasó su juventud Incluso amigos de la infancia lo reconocieron lo saludaron y hasta le ofrecieron una comida con ese sabor de los recuerdos
La pornsta de Leonel Godoy A
sí que la senadora perredista Iris Vianey Mendoza tie
ne semanas que no se aparece por Michoacán el estado x
ique dice representar En esa entidad la conocen como
la porrista de Leonel Godoy porque su crecimiento político fue
durante ese cuestionado gobierno y siempre lo defendió Pero con fían en que volverá algún día sobre todo cuando necesite algún favor político
Ocupa a EPN contaminación I
11 tema de las recientes contingencias ambientales sigue
H siendo preocupación para el Gobierno federal De hecho
I
i fue uno de los que trató ayer el Presidente Enrique Peña
en la reunión que sostuvo con su gabinete legal y ampliado Cuen tan que el mandatario estaba más que interesado en dar soluciones a la actual crisis ambiental en la megalópoiis
Hiram Almeida convence a diputados Bien librado salió Hiram Almeida Estrada jefe de la policía de la CDMX de su comparecencia ante la ALDF Concreto pero firme informó de la reducción del 11 2 por ciento de la incidencia delictiva de alto impacto y anunció un nuevo concepto de gestión policial apegado a la nueva Constitución de la Ciudad de México para atacar los retos de la delincuencia
Y Rodolfo Ríos también Hablando de comparecencias quien también convenció a los legisladores de la Asamblea Legislativa fue el pro curador de la ciudad Rodolfo Ríos Garza Ayer ante el pleno de los diputados locales quedó claro su compromiso por la procuración de justicia sus resultados en la disminución de ín dices delictivos y sobre todo su política de puertas abiertas a los ciudadanos
CP.
2016.04.07
Pág: 35
Voto para adolescentes Con la novedad de que el grupo de notables que elabora la propuesta de Constitución de la CDMX plantea que se baje a 16 años la edad mínima para votar en las eleccio nes del Constituyente Fue el coordinador para la reforma política Porfirio Muñoz Ledo quien lo comentó ante consejeros del IEDF para que lo consideraran
Fox otra vez contra Trump T
Taya que ya agarró el expresídente Vicente Fox a Donald
Trump como supunching bag Ayer otra vez el guanajua V tense calificó al racista aspirante presidencial republicano de ser un loco un ignorante y un perdedor en los negocios y en campaña Y no lo va a soltar
CP.
2016.04.07
Pág: 36
México ante Trump regresar al 29 a agenda con EU trascien
m
cionario mexicano conoce mejor que
des que día con día profiere
Carlos Sada el trabajo consular y todo lo que este conlleva en la relación con las
Donald Trump pero la candi
comunidades méxico americana Ha
de en mucho las barbarida
datura del republicano hace ya mucho que pasó de ser una mala broma para convertirse en un peligro real para
consulados de Houston Los Ángeles
su propio país para México y para el res
trata es de fortalecer la red consular
to de las naciones La administración Peña no acertó
acercar a los paisanos impulsar su orga nización y defensa de sus derechos no veo a nadie que podría hacerlo mejor
hace unos meses con las designaciones de Miguel Basáñez como embajador en Washington para reemplazar a Eduardo Medina Mora y de Carlos Pérez Verdía en la subsecretaría para América del Norte en reemplazo de Sergio Alcocer No era un problema de capacidades Basáñez y Pérez Verdía son hombres capaces y respetados Pero se necesita ban otros perfiles en la medida en que avanzaba la campaña electoral de EU y crecía la animadversión a México mar
cada no sólo por el discurso de Trump sino también por el congelamiento des de junio pasado de la aprobación de Roberta Jacobson como embajadora en nuestro país del que es responsable el exprecandidato Marco Rubio e incluso el freno que se puso desde el 2014 a la designación como embajadora de María Echaveste quien después de un año sin que su nombramiento fuera aprobado en el Senado decidió abandonar esa
tenido un desempeño notable en los Chicago y Nueva York y si de lo que se
Eso se tendrá que completar con un trabajo serio a nivel administraciones y donde se deben recuperar relaciones que se han perdido incluso en términos
mediáticos Por eso la designación de Paulo Carreño King en la subsecretaría de América del Norte también es impor tante Paulo quien es un político joven y muy activo con profundo conocimiento de los medios y los grupos de poder en México y en EU con amplia experiencia en el sector privado y en los últimos años
en el gubernamental Los dos Sada y Carreño junto con la canciller Claudia
Ruiz Massieu tendrán que dar algo más que una batalla política en los próximos meses
El peligro Trump y las cosas no se rían mucho mejores si llega a la candi datura republicana Ted Cruz se puso de manifiesto esta misma semana con el
carrera
documento develado por el Washington
Las designaciones de Carlos Sada en la embajada en Washington y de Paulo Carreño en la subsecretaría para Amé
Post sobre la forma en que Trump obli garía a México a pagar diez mil millones de dólares para construir el famoso muro
rica del Norte muestran con bastante
A través de una reforma llamada Acta Pa
claridad la línea que se quiere trabajar ante la Unión Americana Ningún fun
triótica que sirvió y sirve para combatir
el terrorismo internacional luego de los ataques del 11S que permitiría alegando
CP.
2016.04.07
Pág: 21
desafíos a la seguridad nacional evitar la salida de remesas de la Unión Americana
hacia México y se supone que también hacia otros países además de aplicar al tos impuestos a los productos mexicanos vía una revisión del TLC
Una política económica nacionalista cerrada que interrumpiera el libre flujo de capitales destrozaría el sistema fi nanciero internacional y de regulación de pagos a nivel mundial pero también llevaría a EU a una profunda recesión Y no se trata de una simple hipótesis sin la virulencia de Trump hace casi un siglo EU había emprendido una política na cionalista y de cerrar las fronteras para no involucrarse en las crisis europeas Fue el presidente Herbert Hoover el responsable directo de esas políticas que devinieron en la gran depresión de 1929 El nacionalismo económico de Hoover
que iba de la mano con su respaldo in condicional a la ley seca dificultó el co mercio internacional y la expansión de la economía a largo plazo y generó un constante crecimiento del proteccio nismo tanto en Gran Bretaña como en
EU Eso llevó a que las demás economías comenzaran o agudizaran un ciclo na
cionalista y proteccionista que derivó en crisis cuando Estados Unidos no pudo solventar su propio crecimiento por au sencia de mercados Hoover aumentó los derechos arancelarios hasta las cuo tas más altas de la historia de la Unión
Americana y convirtió a EU en el gran prestamista a escala mundial Pero como
las tarifas arancelarias entorpecieron el comercio de los países deudores se ge neraron problemas de sobreproducción que limitaron la expansión económica e impulsaron el desorden monetario por que los países no podían pagar las deu das asumidas con EU y Gran Bretaña La consecuencia directa fue la gran depre sión y diez años después el inicio de la Segunda Guerra Mundial Y Trump que ignora tanto la economía global como la historia quiere repetir ese error brutal un siglo después México no puede ser un observador pasivo
Trump es un peligro pero las cosas no serían mucho mejores si llega a la candidatura republicana Ted Cruz
CP.
2016.04.07
Pág: 22
Es Trump y lo que siembra No puede escapar ni de sí mismo
Basañez quien tema menos de siete meses
en el cargo y de José Paulo Carreño King como subsecretario para América del Norte que es ser un subsecretario centralmente para Estados Unidos Sada Solana será el tercer embajador del presidente Peña Nieto en Washington des v empresarial una especie de Doctor Simi pués de Eduardo Medina Mora que lo dejó en México hace una década para ser ministro de la Corte y del propio Pero su discurso violento misógino xe Basáñez Carreño King es también el tercer nófobo cargado de odio comenzó a darle subsecretario paraAmérica delNorte después resultados al identificarse con el de millones de Sergio Alcocer que renunció para buscar de estadunidenses que solo piensanv quieren sin éxito la rectoría de la UNAM relevado por Florestán
ser como él Esto llevó a sus asesores a rectificar el
Carlos Pérez Verdía
Lo grave del momento en la relación fun objetivo aunque no el método tomarse en damental de México con Estados Unidas no serio la candidatura republicana y su arribo es con su gobierno ni con su Congreso es con a la Casa Blanca el 20 de enero tras ganar las el clima de odio que ha sembrado y seguirá elecciones de noviembre promoviendo Trump
Esto que hace meses parecía una locura Pero lo peor es que haymillones de estadu hoy es posible nidenses que se identifican con su discurso y Y eso mismo fue lo que llevó al presidente que aun perdiendo en las elecciones seguirán Enrique Peña Nieto a replantear la estrategia en lo mismo pero reforzado en la relación con Estados Unidas donde el Esa semilla del odio ya fue sembrada discurso Trump ha exacerbado el sentimiento RETALES antimexicano paisanos que se sienten per L AJUSTES Sin hacer mucho ruido llegaron seguidos y a la vez desamparados nuevos subsecretarios a la Sedesol a Agricul La misma canciller Claudia Ruiz Massieu
así me lo confirmó al decirme que el cambio de embajador en Washington y de subsecre tario para América del Norte son parte de un ajuste de un viraje de estrategia ante un escenario en Estados Unidos que ya cambió respecto al que prevalecía hace ocho meses provocado por el discurso de Trump cargado de estereotipos y estigmatizaciones y que el primer paso fue la designación de Carlos Manuel Sada Solana como nuevo embajador en Washington en sustitución de Miguel
tura y tres a Turismo además de Relaciones Exteriores Todo en un día
2 ELÉCTRICOS En la Ciudad de México hay 20 taxis eléctricos bueno ahora 19 mil 200
trolebuses y el tren ligero apenas recorre cinco kilómetros y 3 CORTE El INE suspendió las candidaturas morenas de David Monreal al gobierno de Zacatecas y de Guillermo Favela en Du rango Irán al tribunal Siguen promoviendo campañas M
CP.
2016.04.07
Pág: 16
Ver a México como nuestra empresa Más de una vez le he comentado aquí el contraste que existe entre la manera en la que los empresarios visualizan su propia compañía y la perspectiva que tienen del país Ayer el INEGI actualizó las cifras que
torno inmediato y con pesimismo al país En este momento del sexenio si el go bierno intentara construir una narrativa
en la que se hablara de lo bien que ven a sus empresas numerosos empresarios no tendría efecto porque ha existido
confirman lo anterior En una medición una erosión de la credibilidad
en la que las cifras por debajo de 50 sig nifican pesimismo y las que están arriba de 50 optimismo los industriales de la manufacturas le pusieron 48 7 puntos a la perspectiva que tienen del país en los siguientes seis meses y 57 2 puntos a la que tienen de su propia empresa Entre los empresarios de la cons trucción y del comercio ese contraste se presenta sobre todo al calificar la situación presente del país que se ve mal y la de la empresa que en general
La gente pensaría que el gobierno pre tende que se vea positivamente aquello que es negativo Y cuando hablo del gobierno hablo igualmente de gobiernos federal y loca les así como de legisladores o partidos políticos
la realidad que las que tienen que ver
La única manera que existe de cambiar la percepción de los empresarios ni si quiera hablo de toda la población sino específicamente del sector empresarial es mediante la persuasión de las pro pias organizaciones empresariales y de empresarios con credibilidad No se trata de defender al gobierno ni remotamente De lo que se trata es de juzgar a la economía nacional en su situación vigente y sus perspectivas con la misma calidad de juicio con que se juzga la circunstancia y perspectivas de la propia empresa Como hay sectores a los que les va bien y otros a los que no seguramente habrá contrastes pero el gran promedio simple de la manufactura el comercio y la construcción es de 61 9 puntos muy por arriba del umbral del optimismo que es de 50 puntos En economía existen las expectativas Opine usted autorrealizables A fuerza de pensar enrique que la perspectiva del país es pesimista quintana corremos el riesgo de que al creerlo así elfinanciero
con la circunstancia macroeconómica
lo convirtamos en realidad
se ve bien
Si a usted le preguntan cómo le va a ir el próximo semestre seguramente tiene elementos para hacer una previsión razonable porque conoce cuál es su cir cunstancia personal y cuál es su entorno Si le preguntan cómo le va a ir al país lo más probable es que conteste no con el conocimiento detallado de los factores
que van a condicionar el desempeño de la economía nacional sino en función
de las opiniones que se haya podido formar de las conversaciones con terceros
o de la información que recibe a través de los medios
Por esa razón las respuestas a los cues tionamientos respecto al entorno más cercano tienden a estar más cerca de
Ojalá logremos ver a México como si Es parte de nuestra esquizofrenia nacional ver con optimismo nuestro en fuera nuestra empresa
CP.
com mx
E Q
2016.04.07
CP.
2016.04.07
019.
2016.04.07
042.
2016.04.07
CP.
2016.04.07
CP.
2016.04.07
CP.
2016.04.07
CP.
2016.04.07
I MEJORAR LAS FINANZAS PÚBLICAS
Peña ordena mantener
disciplina presupuestal Ei Presidente
instruyó a los integrantes de su gabinete iegai y ampliado a garantizar
Unión mundo Durante el encuentro en el Durante una reunión de
evaluación a propósito del que se conocieron las pers término del primer trimestre pectivas económicas para del año el mandatario resal los próximos dos años tam tó que para hacer frente a los bién se revisaron los com desafíos que impone la vo promisos y el cronograma de latilidad e inestabilidad eco trabajo de cada una de las de nómica global el Gobierno pendencias así como se eva la estabilidad de la República continuará luaron las metas alcanzadas macroeconómica actuando con responsabili en los tres primeros años De dad teniendo siempre como acuerdo con la Presidencia POR ENRIQUE SÁNCHEZ prioridad el bienestar de la de la República los cambios sociedad nciclona gtmmcom mx en las embajadas siguen una En la Residencia Oficial de estrategia para fortalecer las El presidente Enrique Peña Nieto instruyó a los integran Los Pinos Peña Nieto ratificó relaciones la promoción y la tes de su gabinete legal y el compromiso de su admi imagen de nuestros país en el ampliado a mantener la dis nistración de no aumentar exterior además de reforzar ciplina presupuestal durante impuestos ni recurrir a mayor el trabajo de respaldo a nues el presente año y en 2017 con endeudamiento ante la pre tros connacionales En el caso de las modifica el objetivo de garantizar la visión de menores ingresos ciones que ha llevado a cabo estabilidad macroeconómica petroleros El compromiso refiere la en su gabinete legal y amplia en el país y que ello derive en mejores condiciones de desa casa oficial a través de un co do el Presidente aseguró que municado es realizarlos ajus han tenido el objetivo de lo rrollo para los mexicanos El nombramiento de Car tes necesarios al gasto para grar un gobierno eficiente a la altura de los retos que habrá los Manuel Sada Solana como mantener la solidez de las fi nuevo embajador de México nanzas públicas tal como lo de enfrentar el país Cabe destacar que en los en Estados Unidos se sumó a indica el documento de Pre una serie de movimientos que Criterios 2016 enviado por la últimos meses o segun ha emprendido el Presidente Secretaría de Hacienda y Cré da etapa de su sexenio Peña en las principales represen dito Público al Congreso de la Nieto ha realizado 30 cambios en su equipo de trabajo taciones de nuestro país en el
101.
2016.04.07
101.
2016.04.07
Disciplina presupuesta pide Peña Nieto a todo su gabinete Prevén una mayor reducción en los ingresos petroleros
Disciplina presupuesta pide Peña a su gabinete El titular del Ejecutivo también revisó los compromisos y el cronograma de trabajo de cada una de las dependencias Daniel Ve egas Méidco
que se revisaron las perspecti
vas económicas para los años 2016 y 2017 Durante la reunión realizada
en el contexto de la conclusión
gresos petroleros realizando los frente a los desanos que impone ajustes necesarios al gasto para la volatilidad e inestabilidad mantener la solidez de las finan económica global el gobierno zas públicas tal como lo indica de la República continuará el documento de Precriterios actuando con responsabilidad 2016 enviado por la Secretaría teniendo siempre como prioridad de Hacienda y Crédito Público el bienestar de la sociedad al Congreso de la Unión En la reunión celebrada en la El mandatario resaltó la ne cesidad de continuar con la
disciplina presupuestal que del primer trimestre del año permita mantener la estabilidad el Presidente recordó que se macroeconómica en el país y que mantendrá una política de no aumentar impuestos y de no derive en mejores condiciones recurrir a mayor endeudamiento de bienestar para los mexicanos Subrayó además que para hacer ante la previsión de menores in
236.
residencia oficial de Los Pinos
el presidente Peña Nieto revisó también los compromisos y el cronograma de trabajo de cada una de las dependencias bajo los criterios presupuéstales referidos y se realizó la evaluación de lo alcanzado en los tres primeros meses de este año M
2016.04.07
I MEJORAR LAS FINANZAS PÚBLICAS
Peña ordena mantener
disciplina presupuestal Ei Presidente
instruyó a los integrantes de su gabinete iegai y ampliado a garantizar
Unión mundo Durante el encuentro en el Durante una reunión de
evaluación a propósito del que se conocieron las pers término del primer trimestre pectivas económicas para del año el mandatario resal los próximos dos años tam tó que para hacer frente a los bién se revisaron los com desafíos que impone la vo promisos y el cronograma de latilidad e inestabilidad eco trabajo de cada una de las de nómica global el Gobierno pendencias así como se eva la estabilidad de la República continuará luaron las metas alcanzadas macroeconómica actuando con responsabili en los tres primeros años De dad teniendo siempre como acuerdo con la Presidencia POR ENRIQUE SÁNCHEZ prioridad el bienestar de la de la República los cambios sociedad nciclona gtmmcom mx en las embajadas siguen una En la Residencia Oficial de estrategia para fortalecer las El presidente Enrique Peña Nieto instruyó a los integran Los Pinos Peña Nieto ratificó relaciones la promoción y la tes de su gabinete legal y el compromiso de su admi imagen de nuestros país en el ampliado a mantener la dis nistración de no aumentar exterior además de reforzar ciplina presupuestal durante impuestos ni recurrir a mayor el trabajo de respaldo a nues el presente año y en 2017 con endeudamiento ante la pre tros connacionales En el caso de las modifica el objetivo de garantizar la visión de menores ingresos ciones que ha llevado a cabo estabilidad macroeconómica petroleros El compromiso refiere la en su gabinete legal y amplia en el país y que ello derive en mejores condiciones de desa casa oficial a través de un co do el Presidente aseguró que municado es realizarlos ajus han tenido el objetivo de lo rrollo para los mexicanos El nombramiento de Car tes necesarios al gasto para grar un gobierno eficiente a la altura de los retos que habrá los Manuel Sada Solana como mantener la solidez de las fi nuevo embajador de México nanzas públicas tal como lo de enfrentar el país Cabe destacar que en los en Estados Unidos se sumó a indica el documento de Pre una serie de movimientos que Criterios 2016 enviado por la últimos meses o segun ha emprendido el Presidente Secretaría de Hacienda y Cré da etapa de su sexenio Peña en las principales represen dito Público al Congreso de la Nieto ha realizado 30 cambios en su equipo de trabajo taciones de nuestro país en el
101.
2016.04.07
Pág: 2
101.
2016.04.07
Pรกg: 3
Ni más impuestos ni más deuda reitera Peña Nieto Insistió además en que para 2016 enviado por la secretaría de Hacienda y Crédito Público al Con hacer frente a los desafíos que impone la volatilidad e inestabilidad El presidente Enrique Peña Nieto ase greso de la Unión Al hacer una evaluación del primer económica global el gobierno de la guró que se mantendrá una política de no aumentar impuestos y de no trimestre de 2016 junto con los inte República continuará actuando con recurrir a mayor endeudamiento para grantes de su gobierno el presidente responsabilidad teniendo siempre enfrentar la volatilidad financiera revisó las perspectivas económicas como prioridad el bienestar de la POR PATRICIA RAMIREZ
anto la previsión de menores ingresos para éste y el próximo año
sociedad
En la reunión el presidente Peña Durante el encuentro el jefe Al encabezar ayer en la residencia del Ejecutivo federal advirtió que Nieto revisó también los compromisos oficial de IjOS Pinos una reunión con es necesario continuar con la dis y el cronograma de trabajo de cada su gabinete legal y ampliado apuntó ciplina presupvicslal que permita una de las dependencias bajo los cri que se realizarán los ajustes necesa mantener la estabilidad macroeco terios presupuéstales referidos y se rios al gasto para mantener la solidez nómiea en el país y que derive en realizó una evaluación de lo alcan de las finanzas públicas tal como lo mejores condiciones de bienestar zado en ios tres primeros meses del indica el documento de Pre Criterios para los mexicanos presente año petroleros
113.
2016.04.07
Pág: 4
113.
2016.04.07
Pรกg: 5
Continuarán los recortes al
presupuesto Peña Meto El Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que ante la disminución de los ingresos petroleros se man tendránlos recortes en el gobierno federal y prometió que su admi
135MMDP ASCIENDE EL RECORTE EN 2016 Y EN 2017
SE HARÍA UN AJUSTE POR 175 MMDP
nistración no aumentará los im
puestos ni contratará más deuda En la Residencia Oficial de Los
Pinos el mandatario nacional en cabezó una reunión con su gabi nete legal y ampliado en la cual segúninformación dela Presiden cia de la República evaluaron las
perspectivas económicas para lo que restade este añoy 2017 PeñaNietodijoasugabineteque es necesario continuar con la dis
ciplina presupúestal y austeridad en el gasto de operación del go bierno A sujuicio esa estrategia permitirá mantenerlaestabilidad macroeconómica en el país y que derive en mejores condiciones de
bienestarparalos mexicanos Ante los desafíos que implican la volatilidad e inestabilidad eco
nómica global el Presidente pidió a sus colaboradores actuar con
responsabilidad teniendo siem pre como prioridad el bienestarde la sociedad Ante secretarios de Estado e in
tegrantes del gabinete Peña Nieto anunció que el gobierno federal mantendrá una política de no au mentar impuestos yde no recurrir a mayor endeudamiento ante la previsión de menores ingresos pe troleros Angelcabüera
113.
2016.04.07
Pág: 6
El viento se llevó al doble No Circula ambiental usuarios que to La presencia de viento duran maron autos Uber se quejaron te gran parte de ayer ayudó en redes sociales de excesivos a dispersar los contaminan cobros la empresa justificó el tes por lo que la Comisión alza en sus tarifas ante la de Ambiental de la Megalópolis manda del servicio Manuel Herrera Vega pre CAMe determinó levantar la Fase 1 de la Contingencia Am sidente de la Concamin dijo que el nuevo Hoy No Circula biental decretada el martes El doble No Circula apli desencadenará desabasto de cado ayer también ayudó a mercancías incremento de reducir las emisiones ya que precios a los consumidores dejaron de circular alrededor pérdida de empleo y baja pro ductividad en las empresas de dos millones 200 mil auto El gobierno capitalino re motores y sólo se registró un máximo de 127 puntos Imeca portó un incremento de entre 8 y 10 en casos de enfer en la estación Tlalpan El Hoy No Circula emer medades agudas durante los gente restringirá este jueves la días en que se ha activado la circulación de autos con pla precontingencia ambiental Con información de Francisco Pazos cas terminaciones 1 y 2 sin Karla Ponce y Ángeles Velasco importar el tipo de holograma Debido a la emergencia POR CINTYA CONTRERAS
101.
2016.04.07
Suspenden el doble Hoy No Circula y Fase 1 de contingencia
zona de la delegación Tlalpan Mi
Ángel Mancera informó que la de
megalópolis suspendió la Fase 1 de contingencia ambiental A las 15 00 horas el puntaje más alto fue de 130 en Coyoacán a lo lar go de la tarde la calidad del aire se mantuvo como mala y regular
manda del transporte público en la
pondientes para brindar el servicio de manera regular agregó
La Comisión Ambiental de la
res del Centro Mario Molina del Centro de Ciencias de la Atmósfera
que ningún auto con
nitoreo Atmosférico de la Ciudad
engomado verde terminación
de México darán seguimiento al
de placa 1 y 2 podrá transitar sin importar el holograma
comportamiento de los contami
phenelope aldaz eluniversal com mx
ciudad se incrementó 15 Se es tán tomando las acciones corres
Megalópolis junto con investigado
El programa se mantiene de forma emergente por lo
PHENÉLOPE ALDAZ
Ayer el jefe de gobierno Miguel
nutos antes de las 18 00 horas la
de la UNAM y del Sistema de Mo
nantes del aire en la Zona Metro
politana del Valle de México a fin de proponer acciones a favor de la sa lud de los habitantes
destacó
La Comision Ambiental de la Me
galópolis CAMe suspendió la Fase 1 de contingencia ambiental sin embargo el Hoy No Circula emer gente se mantiene y este jueves de
Restricciones Pese a que las con diciones en la calidad del aire me
joraron el Hoy No Circula temporal se mantiene por lo que ningún ve
hículo con engomado verde termi nación de placa 1 y 2 podrá circular los con engomado verde Explicó que gracias a las medi sin importar el holograma 1 2 cero das extraordinarias implementa o doble cero La Secretaría de Movilidad confir das el martes que sacaron de cir culación a alrededor de 2 millones mó que el programa MásXCoche de vehículos y un aumento en la que contempla servicio gratuito en velocidad del viento favorecieron la Tren Ligero Trolebús y Sistema MI RTP descuentos en transporte dispersión de contaminantes berán descansar todos los vehícu
En su reporte de las 17 00 horas concesionado así como aventones el Sistema de Monitoreo Atmosfé
en vehículos oficiales se mantendrá
rico Simat registró 127 puntos en vigente hasta el 30 de junio el índice de calidad del aire en la
073.
2016.04.07
La Carne suspende la contingencia ambiental
Deja el doble No Circula
alzas de Uber bloqueos En las autopistas a Puebla y Querétaro transportistas protestaron durante más de 12 horas
por las restricciones Concamin y Canacar advierten sobre desabasto y aumento de precios Redacción México
Circula 20 por ciento de unidades dejaron de operar por lo cual si se requiere tener algún servicio es necesario incrementar la serie
Expendedores de Petróleo CAOS VIAL
En los accesos carreteros a la
de tarifas para garantizar que se capital la situación también se tendrá la oportunidad de un viaje complicó Transportistas de car Por medio de su aplicación Uber ga protestaron más de 12 horas 24 horas de activarse El saldo de las restricciones vehiculares
fueron bloqueos carreteros por
envió su nueva tarifa dinámica
en la autopista México Puebla que paso de 100 pesos hasta mil cerca de la caseta de cobro del
transportistas tarifas de Uber 400 como mínimo
hasta 10 veces mayores y gran afluencia en el ttansporte público La suspensión se decidió al bajar los índices de ozono a 127 puntos en la estación de monito
reo de Tlalpan sin embargo la mala calidad del aire persistió en casi toda la capital del país De esta manera este jueves no se aplicará el doble Hoy No Circula pero se mantiene la meditka emergente en las 16 delegaciones y 18 municipios del Estado de México por lo que descansarán los vehículos con
engomado verde y terminación de placas 1 y 2 sin importar el
holograma 00 0 1 y 2 Mientras la crisis ambiental
Aunado a eso el costo del ki
San Marcos Huixtoco en Chalco
Estado de México en protesta
lómetro pasó de 10 pesos a 130 contra el Hoy No Circula pues en algunos casos Usuarios de aseguran que afecta su actividad Uber manifestaron su rechazo al incremento en las tarifas
Mientras que en la caseta México Querétaro a la altura
Por ejemplo Osiris Juárez que de Tepozotlán se presentaron viaja diariamente de Olivar de
cierres intermitentes durante
los Padres al Zócalo gastaba 200 más de 12 horas debido a las pesos y ahora iba a pagar mil 483 restricciones vehiculares Ante las quejas Uber justificó PÉRDIDAS sus tarifas asegurando que debía La Confederación de Cámaras incentivar alos socios a mantenerse
conectados por la contingencia ambientaly el doble HoyNo Circula Señaló que en la pasada contin gencia no aumentaron las tarifas
y 30 mil usuarios no consiguieron una unidad
Industriales advirtió que de continuar el endurecimiento
del Hoy No Circula provocará desabasto en la Ciudad de México
Estamos pidiendo una mesa de trabajo donde realmente podamos hablar de cómo solucionar este
MENOS VENTAS
estaba en curso la empresa de El No Circula provocó una dismi transporte por aplicación Uber nución de entre 20 y 30 por ciento incrementó sus tarifas en mil en las ventas de gasolina debido por ciento aprovechando que a que cerca de 2 millones de ve no tiene regulado el servicio y hículos salieron de las calles dijo que puede modificarlo Fernando González vicepresidente La justificación de la empresa en la Zona del Valle de México es que debido al doble Hoy No de la Organización Nacional de
099.
problema pero evidentemente consideramos que el transporte de carga debe estar exento su brayó el presidente del organismo Manuel Herrera Vega Indicó que con esta medida diariamente dejan de circular 11 mil 157 vehículos los cuales
abastecen de insumos y alimentos
2016.04.07
Pág: 2
Solicité al secretario de Medio a la capital del país Señaló que restringirles la Ambiente mexiquense que bus circulación puede traducirse quemos alternativas respetando en pérdidas de empleo puesto siempre las decisiones de la que la actividad logística urbana Came y privilegiando la salud representa entre 5 y 10 por ciento de la población señaló del producto interno bruto El gobierno capitalino ha hecho En conferencia de prensa Herrera énfasis en que la contaminación Vega señaló que el transporte de ambiental se debe atender como carga constituye solamente 1 23 un problema de salud Al respecto el secretario de por ciento del total del parque vehicular que circula por la zona Salud Armando Ahued defendió A su vez el presidente de la las acciones establecidas con el Comisión de Transporte de la Hoy No Circula pues dijo que son Concamin José Luis Fuente se necesarias para poner encima ñaló que entre 20 y 50 por ciento de cualquier cosa la salud como del precio de un producto lo en el caso de la influenza que no representa el costo del transporte es lo mismo pero sí equivale a que Debido a ello puntualizó se tuvieron que tomar decisiones que si se ponen restricciones para proteger la salud y vida de de movilidad a los productos los demás la consecuencia puede ser TRANSPORTE SIN PROBLEMAS
el incremento en los precios Apesar de que las autoridades de la al no estar disponibles En ese mismo sentido se ex
presó la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga en
Jalisco y aseguró que debido al
Ciudad de México tenían previsto una saturación de los medios de
transporte no hubo caos En el Metro tomaron precaucio
nes las autoridades y montaron
Hoy No Circula habrá desabasto de insumos y alza de precios
operativos para que los usuarios
APOYO EDOMEX
tener que esperar mucho tiempo
El gobernador del Estado de
lo que permitió que los tiempos de espera no superaran un convoy
México Eruviel Ávila informó que apoyará a los productores y transportistas mexiquenses que
por la contingencia ambiental Fase I no ingresaron a la Ciudad de México
Afirmó que comprarán los productos que puedan echarse a perder para que los comerciantes no tengan pérdidas económicas y los distribuirán entre la pobla ción que más lo necesita Atendimos a quienes se ma nifestaron y cerraron vialidades como la México Querétaro y la México Puebla Afortunadamente
hay circulación pero se ha visto afectada
accedieran a trenes vacíos sin
En un recuento de MILENIO se
observó que en la linea 1 cada tren llegó con espacio de un minuto 55 segundos cuando es de tres minutos en las 2 y 3 fue de dos minutos y normalmente es de tres Otros capitalinos decidieron tomar precauciones y salir con tiempo En la estación del Metro Pantitlán los torniquetes en la entrada no dejaban de sonar dando paso a los miles de usuarios COMPARECENCIA
La situación ambiental de la me
galópolis generó reacciones En el Senado el PAN pidió la compare
cenciade Miguel Ángel Mancera
099.
para que explique la aplicación del No Circula y la crisis ambiental al aseverar los panistas Mariana Gómez y Francisco Búrquez que la situación empeoró En tanto el coordinador del PRD
Miguel Barbosa respondió que AN quiere hacer campaña con esta crisis y quien debería comparecer es el presidente Enrique Peña
Nieto que fue quien ordenó la medida a través de la Semarnat
En ese sentido el presidente del Senado Roberto Gil sostuvo
que resolver el problema de la contaminación no solo corres
ponde al Gobierno de la CdMx sino a la Federación y entidades de la megalópolis SANCIONES
La Secretaría de Seguridad Pú blica capitalina sorprendió a 521 automovilistas que no respetaron el Hoy No Circula A esta lista de vehículos remi
tidos a los depósitos vehiculares se suman 19 motocicletas cuyos conductores ignoraron que es taban impedidos para transitar Los automovilistas infraccio
nados por violar el artículo 47 del Reglamento de Tránsito deberán pagar una multa de entre mil 433 y 2 mil 150 pesos además de 635 por el arrastre y66 50 por día por concepto de derecho de piso en
el depósito vehicular M Con información de Pedro Do
mínguez llich Valdez Angélica Mercado Luis Moreno Heriber to Santos Leticia Fernández y
Alondra Ávila México Estado de México Puebla y Jalisco
En e Senado el PAN
pide la comparecencia del jefe de Gobierno
Miguel Ángel Mancera
2016.04.07
Pág: 3
099.
2016.04.07
Pรกg: 4
099.
2016.04.07
Pรกg: 5
Mancera pide al gobierno federal no dejar a su suerte
Declara alerta preventiva de salud siete hospitales darán a la CDMX atención gratuita
El gobierno federal no puede dejar sola a la ciudad Mancera I El jefe de Gobierno reconoce que se vive una emergencia Ruth Barrios Fuentes 1 El jefe de Gobierno de la Ciu
dad de México Miguel An gel Mancera alertó que en el Valle de México se vive una si
tuación de emergencia por los al tos niveles de contaminación y planteó que el gobierno federal no puede dejar a su suerte a la ca pital mexicana por lo que pidió nuevamente recursos para supe rar la crisis ambiental
Ayer Mancera ofreció una con
ferencia de prensa por la mañana en el Antiguo Palacio del Ayunta miento donde anunció nuevas
medidas para evitar que los altos
las La población penitenciaria será infartos cáncer y bebés con bajo atendida en el Reclusorio Oriente peso en el nacimiento La concentración de bióxido de Por ello pidió a las personas que presenten irritación en los nitrógeno que es otro de los gases ojos tos seca recurrente o cansan que se están monitoreando y que tie cio agudo presentarse en algunas nen que ver con esto puede ocasio de las unidades médicas y señaló nar edema pulmonar y puede llegar que todas serán atendidas aun incluso hasta la muerte sentenció que tengan algún seguro de salud Ante este panorama Mancera Mancera alertó que de acuer pidió al gobierno federal una vez do a lo que los expertos le infor más ayudar con recursos a la maron de no tomar medidas co Ciudad de México para tomar me mo el Hoy No Circula o las unida didas que ayuden a reducir la con des de salud podría haber un in taminación cremento de hasta 19 por ciento El gobierno federal no puede en la tasa de mortalidad vincula dejar sola a la Cuidad de México das a los temas de contaminación
Las niñas y los niños expues tos a PM10 y las 2 5 son de alta afectación para la capacidad pul de México a lo que llamó alepta monar y en los niños y en las ni preventiva ñas la afectación se puede mani El mandatario capitalino seña ló que se pondrá en marcha un se festar también en la disminución máforo epidemiológico y un mo del desarrollo de su sistema respi nitoreo emergente de salud públi ratorio advirtió ca para atender a las personas Las personas con problemas afectadas por la polución cardiacos también pueden tener problemas de salud asociados con Para ello se habilitaron desde la contaminación por lo que pidió ayer siete unidades centinelas y sie tomar sus previsiones te hospitales Enrique Cabrera Ta En sí el incremento en el índice cubaya Azcapotzalco La Villa Iz niveles de contaminación afecten la salud de los habitantes del Valle
tapalapa Balbuena y Gregorio Sa
en esta tarea no la puede dejar a su suerte y por supuesto que va mos a insistir lanzó
Durante la conferencia el jefe de Gobierno dijo que al menos por la mañana se incrementó hasta
en un 15 por ciento la demanda de transporte público debido al
doble Hoy No Circula que obligó a los vehículos con engomado azul y rojo no circular ayer Pese a la crias ambiental que el próximo 16 de abril cumplirá un mes Mancera descartó hacer cam bios en la Secretaría de Medio Am
de contaminación podría generar biente cuya titular es Tanya Müller enfisema pulmonar neumonía
101.
2016.04.07
Pág: 6
101.
2016.04.07
Pรกg: 7
Levantan la contingencia en el Valle de México Hubo disminución de
Más de 500 transportistas
El bloqueo duro casi
contaminantes reporta
se estacionaron en la
todo el día
la comisión ambiental
autopista México Querétaro Advierten que el Hoy no circula parejo pone en riesgo el abasto capitalino
a la ciudad nos multaban
si entrábamos
Camioneros evitan entrar a la ciudad para no ser multados y saturan ingresos carreteros
Levantan doble Hoy no circula entre protestas de transportistas Advierten que las restricciones causarán desabasto de 20 de productos y alimentos Exigen ser exentos de los programas Niegan representantes del sector ser principal fuente de contaminación I Alejandro Cruz Silvia
les denunciaron que las medidas Carne levantó ayer por la tarde extraordinarias del programa la medida al afirmar que hubo Reportero y corresponsales Hoy no circula ponen en riesgo una disminución en la concentra Luego de un día de contingencia el abasto alimentario y de mer ción de contaminantes en la zona ambiental y un conflicto con cancías a la ciudad la Comisión metropolitana transportistas de carga los cua Ambiental de la Megalópolis Desde las cinco de mañana Chávez y René Ramón
159.
2016.04.07
Pág: 8
cientos de transportistas decidie afectar la cadena de suministro a tenidos en las casetas de cobro El delegado de la Cámara Na ron dejar varadas sus unidades la ciudad también ellos se ven frente a la caseta de cobro de Te perjudicados en sus ingresos ya cional del Autotransporte de potzotlán en la autopista México que cobran por kilómetro reco Carga en el Valle de México Querétaro antes de ser sanciona rrido o comisión Alejandro Salas negó que esta Fueron más de 500 unidades dos y sus vehículos llevados al actividad sea una de las principa que abarcaron hasta 12 kilóme les fuentes de contaminación ya corralón por violar el Hoy no cir cula lo que bloqueó buena parte tros las que fueron estacionadas que aseguró de los 68 mil vehí de los carriles para entrar a la ca en espera de que las autoridades culos que a diario entran a la les permitieran ingresar a ía ca Ciudad de México sólo 13 mil pital durante todo el día Provenientes de Tijuana pital sin que fueran sancionados son de transporte de carga Los que sí se manifestaron Monterrey Nuevo Laredo y o de que dieran las 10 de la no Chihuahua ocuparon hasta cuatro che para poder continuar su ca fueron unos 50 integrantes de la carriles de la autopista pitra esta mino horario en el que se levan Confederación Nacional de cionar sus camiones con cargas de
ta la restricción
Afirmaron en
Transportistas Mexicanos
que
acero materialés de construcción ningún momento se bloqueó la efectuaron un plantón en la case abarrotes y productos alimenticios autopista sino que es un efecto ta San Marcos Huixtoco luego perecederos de los que asegura del programa de bloquear de manera parcial Aseguraron que esta situación durante más de ocho horas la au ron ayer hubo un desabasto de 20 ocurrió también en los accesos topista México Puebla con la ad por ciento en la capital carreteros de Puebla Cuernavaca Por ello exigieron a las auto y Toluca y advirtieron que con vertencia de que no se retirarán ridades que se exente al trans las nuevas restricciones para cir hasta que la Carne revoque las porte de servicio federal del Hoy cular en la megalópolis todos los nuevas disposiciones del Hoy no circula Alrededor de las 21 30 no circula ya que además de días habrá filas de vehículos de horas levantaron la protesta
159.
2016.04.07
Pág: 9
Medidas generarán desabasto Concamin La Confederación de Cámaras In
pacto negativo en la logística de
dustriales Concamin previo que
entrada y salidas de la Zona Me tropolitana con afectación nacio nal considerando que en ella se concentra 28 del PIB y el 18 de
la implementación del programa Hoy No Circula podría ocasionar desabasto de insumos y produc tos en la Ciudad de México y 18 municipios del Estado de México
porque en esta ocasión la medida también incluye a los vehículos con placas para el servicio público federal
Estas medidas generarán un im
la población nacional Se corre el riesgo de un desabasto de insumos y productos en la región y afecta
El presidente de la Confedera ción Manuel HerreraVega yel del
Consejo Coordinador Empresarial JuanPablo Castañón pidieroneste miércoles que la Comisión Am biental de la Megalópolis exente de esta medida a los transportis
tas con placas de servicio público
ciones a las fuentes de empleo de
federal Los líderes empresariales
las empresas involucradas dijo el organismo empresarial a través de
pidieron que se apliquen medidas
un comunicado
gentes TERESAMORENO
043.
de fondoyno sólo respuestas emer
2016.04.07
Pág: 10
Anuncia que no participará mas en el tema del basurero de Cocula
Revelar el peritaje
colegiado quebró la buena fe
GIEI
o Se harán más pruebas en el sitio y seguirá la colaboración con expertos PGR
Anuncia que no participara mas en el tema del basurero de Cocula
Revelar peritaje colegiado quebró la buena fe GIEI El informe de expertos en materia de fuego es preliminar y no conclusivo y los resultados son inválidos y generan confusión dice se harán más pruebas en en el sitio señala la PGR José Antoio Belmont Eugenia Jiménez y Rubén Mosso México
realizado en el basurero de Co
cula por el Grupo Colegiado de Expertos en Materia de Fuego quebró la buena fe con que nos hemos conducido con el
gobierno federal En conferencia los especialis tas enfatizaron que el informe presentado el viernes pasado por el subprocurador de Dere chos Humanos de la PGR Éber
Betanzos y el vocero del Grupo Colegiado de Expertos en Materia de Fuego Damián Torres es preliminar y no conclusivo y los resultados son inválidos y solo generan confusión
064.
Respecto a las declaraciones que funcionarios de la PGR dan en los medios diciendo que nuestro acuerdo de colaboración y trabajo por consenso sería solamente hasta la entrega del reporte de los expertos el GIEI quiere señalar que eso supondría un quiebre de la buena fe con la que nos hemos conducido
al considerar que la dependencia incumplió los acuerdos El grupo no seguirá colaboran do en este caso con un proceso que no se ajusta a los acuerdos tomados a los estándares inter
nacionales y que solo contribuirá a la confusión y el descrédito El GIEI ha señalado a las autori
Además si ese fuera el caso dades que cumplirá con el trabajo
hay que señalar que el reporte para el que ha sido convocado se centrará en el informe el trabajo presentado no es definitivo sino preliminar El informe no recoge con las víctimas y la revisión final las respuestas que se pidieron a del expediente así como en la ley los peritos debido a que señalan de desaparición de personas y la necesidad de nuevos estudios que no seguirá trabajando con lo cual invalida todavía dicho
la PGR en esta cuestión tercer
planteamiento explicó Ángela peritaje Buitrago integrante del GIEI
Anunciaron que no participarán más con la Procuraduría General
de la República en los trabajos del tercerperitaje cfelbasurero efe Cocula
puntualizó Claudia
Paz también integrante del GIEI Los expertos descartaron que vaya a contribuir a aumentar la confusión difundiendo aspectos preliminares sobre un problema
2016.04.07
delicado y complejo porque dijo los propios peritos de fue go señalaron que se requieren otros estudios para responder a las preguntas planteadas en el peritaje que se les solicitó
contribución adicional de llantas
más pruebas que serán comple
plástico y otros elementos que pudiera haber en el basurero o validar si una pira como la se
mentarias al informe conclusivo
ñalada puede cremar una parte
que presentó el grupo colegiado que determinó que sí hubo un evento de fuego controlado en
significativa de un cuerpo
el basurero de Cocula Guerrero
Al no haberse realizado estas
Respecto a su permanencia
pruebas agregaron no se res ponde a las preguntas señala das en los objetivos del peritaje
en México los integrantes del GIEI aseguraron que esa deter minación la tomará la CIDH en
Lo anterior se hará por sugerencia del grupo colegiado el cual reco mendó llevar a cabo más pruebas en las próximas semanas a fui
como cantidad de energía que consulta con las partes es decir
corroborar científicamente si es
posible la quema de 43 cuerpos el gobierno federal y la parte humemos adultos en ese sitio peticionaria que corresponde La dependencia dijo estar dis a los padres de los normalistas puesta a seguir colaborando de Ayotzinapa desaparecidos con el GIEI hasta que concluya En tanto la PGR emitió un la asistencia técnica pactada para cremar un cuerpo en esas comunicado por la tarde en el con ellos hasta el último día de circunstancias determinar la que anunció que se realizarán abril
se necesita para la combustión de cuerpos humanos a la intem perie determinar el mínimo de madera suficiente para sustentar un fuego con calor necesario
064.
2016.04.07
TERMINA LABOR EL 30 DE ABRIL
G1EI rompe con
PGRybajala cortina sobre la
desaparición de 43 normalistas Por María Cabadas
SE CONCENTRARAN
EXPERTOS de CIDH dicen en su informe
reprueban que la de pendencia hiciera pú blico el peritaje sobre fuego insisten en que no hubo pira en basu
final ahora pretenden enfocarse a los temas de atención a víctimas
y ley de desaparición de personas
Francisco Cox
Experto de la CIDH
El grupo no seguirá colaborando en este caso con un proceso que no se
ajusta a los acuerdos toma dos a los estándares inter nacionales
rero de Cocula
064.
2016.04.07
Sólo prepara informe sobre desapariciones
Abandona el GIEI
investigar basurero TAMBIÉN PARTICIPARÁ en atención de las víctimas este viernes se reunirá con el Grupo Colegiado de Expertos en Fuego reitera que no hubo incendio
calcinaron al menos 17 cuerpos de personas adultas los expertos de la
Humanos CIDH para el caso Iguala rom gela Buitrago Claudia Paz y Paz Francis pieron su colaboración con la Procura co Cox y Alejandro Valencia explicaron duría General de la República PGR y el que el próximo viernes se reunirán con Grupo Colegiado de Expertos en Materia el Grupo Colegiado asi como con las au de Fuego que realizó el estudio toridades de la PGR para conocer más Ahora informaron se dedicarán sólo detalles sobre el tercer peritaje Si no se llega a la reunión del viernes a preparar su informe sobre la desapari ción de los normalistas a la atención de con los peritos a oír las explicaciones victimas y la preparación de la ley de des correspondientes en este asunto allí es aparición de personas donde se cierra Pero vamos a seguir tra En conferencia de prensa los inte bajando con la PGR y creo que tenemos
Comisión Interamericana de Derechos
grantes de la CIDH Carlos Beristain Án
Secuelas de
LAMASACRE EN IGUAL Por María Cabadas mexico
razon com mx
Por haber concluido que en el basurero de Cocula Guerrero
sí hubo un incendio y que ahí se
064.
que seguir colaborando hasta que se terF
2016.04.07
Pág: 2
mine el mandato advirtió Buitrago dinámica de fuego sino que tiene otros Aun cuando los seis integrantes del fundamentos señaló Francisco Cox sin Grupo Colegiado de Expertos en Materia entrar en más detalles de Fuego determinaron que en el basu Consideraron que el dictamen dado rero de Cocula sí se registró un incendio a conocer por los expertos en fuego sólo controlado de grandes dimensiones los fueun reportepreliminar que asu juicio especialistas de la CIDH sostienen que es inconcluso inválido y sólo genera no es así confusión Por el lo amagaron con no se Lo que nosotros hemos planteado es guir coadyuvando con la PGR en cuanto que en ese lugar no se pudo quemar a los a la investigación en el basurero 43 estudiantes tiene múltiples funda El grupo no seguirá colaborando en mentos no es sólo con fundamentos de este caso con un proceso que no se ajusta
064.
a los acuerdos tomados a los estándares internacionales y que sólo contribuirá a la confusión y al descrédito dijo Cox Los miembros de la CIDH acusaron a
la PGR de romper los acuerdos para ha cer público el peritaje antes de informar el resultado a los familiares de los 43
normalistas
2016.04.07
Pág: 3
EN REUNIÓN CON DIPUTADOS
Murillo sostiene su teoría sobre la incineración de los normalistas Rolando Ramos EL ECONOMISTA
vado durante cuatro horas
guación previa
Viene el segundo informe del GIEI precisamente en este mes de abril Creo que sería importante sión legislativa dijo que el expro curador sostuvo que en el basurero ver las conclusiones que hiciera y de Cocula se registró un gran in en todo caso poder opinar si hay cendio pero no específicamente materia para que continúen o no Finalmente se prorrogó su man de la quema de 43 estudiantes Previo al encuentro la panis dato seis meses y creo que todavía ta informó que la crítica del Gru tienen mucho qué decir Durante el encuentro los dipu po Interdisciplinario de Expertos Por su parte Guadalupe Mur
EL EXPROCURADOR general de la República Jesús Murillo Ka ram sostuvo anoche frente a los diputados que Integran la Comi sión especial Investigadora del ca so Ayotzlnapa su tesis de que los 43 normalistas fueron entregados por la policía municipal de Igua la la noche del 26 de septiembre del 2014 a sicarios del cártel Gue rreros Unidos quienes los asesina ron y quemaron en el basurero de
guía PAN presidenta de la Comi
donde se realizó el encuentro pri
que concluya la etapa de la averi
Independientes GIEI a la difusión
tados federales se enfrascaron en
del informe sobre el tercer perita un rispido debate porque mien je de fuego en Cocula Guerrero y tras la oposición sugería que la co Cocula su determinación de no seguir co misión se pronunciara a favor de la Asilo Informó la diputada Ara laborando con la Procuraduría Ge permanencia del GIEI los priistas cell Damián Morena quien des neral de la República en el peritaje y sus aliados del PVEM Panal y PES cribió que durante las cuatro ho del basurero pudiera ser un factor sostenían lo contrario y el tema ni ras que duró el encuentro a puerta de duda por lo menos de no certe siquiera se abordó porque previa cerrada el exfuncionario se mostró za en las conclusiones a las que en votación mayoritaria se sacó del orden del día seguro y no se salió del guión su momento llegue la averiguación Cristina Gaytán Hernández in original sobre la investigación que previa por parte de la PGR encabezó en su momento Entrevistada al término de la formó que en la sesión ordinaria No voy a hacer ninguna decía reunión extraordinaria de la Comí del pleno cameral de hoy presen ración expresó Murillo Karam al sión especial su presidenta Gua tará un punto de acuerdo a nom salir a bordo de su vehículo del ho dalupe Murguía se pronunció por bre del PRD para solicitar al Ejecu tel del sur de la Ciudad de México que la labor del GIEI continúe hasta tivo federal prorrogar el mandato
130.
del GIEI
rolando ramos eleconomlsta mx
2016.04.07
Pág: 4
GIEI anuncia rompimiento de colaboración con la PGR Argumenta que las autoridades no respetaron los acuerdos de confidencialidad
Jesús Murillo Karam defiende su indagatoria y ratifica su versión a diputados DENNIS A GARCÍA
Francisco Cox reprocho que fue uni
usticiaysociedad eluniversal com mx
El Grupo Interdisciplinario de Exper tos Independientes GIEI anunció el
rompimiento de colaboración con la Procuraduría General de la República PGR para el caso del tercer peritaje so bre el fuego en el basurero de Cocula porque no se respetaron los acuerdos de confidencialidad
Se reunirán mañana
viernes
Angela Buitrago aseguró que el in forme que dio a conocer Ricardo Da conferencia de prensa para informar mián Torres y el subprocurador de sobre unos resultados que eran preli Derechos Humanos Eber Betanzos minares y no se tomó en cuenta la pos no recoge las respuestas que se pi tura del GIEI en el sentido de que no era dieron a los peritos debido a que se oportuno sino hasta tener la conclu ñalan la necesidad de nuevos estu sión del estudio de fuego dios lo cual invalida todavía dicho Carlos Beristáin otro integrante del planteamiento No hay conclusio GIEI agregó que cumplirán con su nes y el GIEI no va a contribuir a au mandato que termina el 30 de abril mentar la confusión difundiendo presentarán su informe final por la de aspectos preliminares sobre un pro saparición de los 43 normalistas de blema delicado y complejo Ayotzinapa y no seguirá trabajando con la PGR en esta cuestión aclaró Comparece ex procurador Anoche que estarán a la espera de otra posible el ex procurador general de la Repú lateral la decisión de salir a dar una
con la procuradora Arely Gómez y los expertos que efectuaron el dic tamen lo que no impedirá su sepa ración pues acusan que lo han uti lizado con fines políticos prórroga de su labor En conferencia de prensa Alejan Cox explicó que el GIEI advirtió a la dro Valencia Ángela Buitrago Car PGR que no se podía hacer del cono los Beristáin Claudia Paz y Francisco cimiento a los medios algo que era pro Cox integrantes del GIEI calificaron visional y que no respondía a las cues de irresponsable a la PGR por salir a tiones centrales planteadas en el peri dar a conocer un informe el 1 de taje aunado a que se tenía un acuerdo abril pasado que es preliminar y no de confidencialidad se apega a las cuestiones centrales En ningún momento el GIEI tuvo del peritaje asimismo denunciaron conocimiento de que estaba escrito un que hay una campaña de despresti texto Sólo se nos comentó que el men gio en su contra por lo que exigieron saje era para decir que no se había po al Estado mexicano que salga en de dido determinar si era posible o no la fensa de la labor que desarrollan quema de los 43 normalistas El grupo no seguirá colaborando en Paz señaló que el resultado prelimi este caso con un proceso que no se
ajusta a los acuerdos tomados a los es
nar no responde cuestionamientos so
bre la cantidad de energía que se ne
tándares internacionales y que sólo cesita para la combustión de los cuer contribuirá a la confusión y el descré
blica Jesús Murillo Karam sostuvo
ante la Comisión Especial de Ayot zinapa de la Cámara de Diputados que su investigación sobre el caso de
los 43 normalistas desaparecidos es verdadera e histórica según informó
la presidenta del órgano legislativo la panista Guadalupe Murguía Tras cuatro horas de reunión Muri
llo aceptó que no se actuó a tiempo se gún la versión de la legisladora
El grupo no seguirá colaborando en este caso con un proceso que no se
ajusta a los acuerdos tomados a los estándares
internacionales y que sólo
pos determinar la cantidad de madera contribuirá a la confusión lización de una reunión con todos los que se requiere para mantener el calor CLAUDIA PAZ sí se utilizaron llantas plástico u otros Integrante del GIEI peritos de fuego para aclarar lo suce elementos para la posible quema dido señaló Claudia Paz dito El GIEI ha pedido a la PGR la rea
064.
2016.04.07
Pág: 5
064.
2016.04.07
Pรกg: 6
GIEI ROMPE RELACIÓN CON LA PROCURADURÍA Ante la falta de confianza
y de acuerdos el grupo de especialistas dejará de co laborar con la PGR
YA NO COLABORARÁ CON LA PGR
GIEI rompe con
la PGR pero no rechaza resultado
de tercer peritaje El grupo de especialistas advirtió que se ha hecho un uso político con el resultado de la nueva investigación del fuego Ana Langnery Jorge Monroy EL ECONOMISTA
EL USO político que ha sufrido la nueva investigación del fuego en el basurero de Cocula Guerrero pre sunto paradero de 43 jóvenes estu diantes desaparecidos en Iguala hace más de un año muestra irresponsa bilidad y poca sensibilidad por el de recho a la verdad de los familiares y de México considera el Grupo In terdisciplinario de Expertos Inde
pendientes GIEI convocados para coadyuvar en el caso Ayotzinapa En conferencia de prensa los cin co integrantes de este equipo anun ciaron que ante la falta de confian za e incumplimiento de acuerdos el GIEI dejará de colaborar con la Pro
curaduría en el tema del último peri
taje hecho al basurero
no se pudo haber quemado ni un só lo cuerpo que cumplirá con el trabajo para el El acuerdo firmado primero en que ha sido convocado se centrará Washington y luego en México en en el informe el trabajo con las vícti tre la PGR y el GIEI no especifica que mas y la revisión final del expedien el equipo convocado por la Comisión te así como en la ley de desaparición Interamericana de Derechos Huma de personas nos CIDH para coadyuvar en el caso El caso que detonó la ruptura fue Iguala tuviera como mandato anali el mensaje a medios que el subpro zar el peritaje antes de hacerlo públi curador de Derechos Humanos Eber co A su vez indica que el periodo del Ornar Betanzos y Ricardo Damián estudio debía concluir a más tardar el Torres representante del grupo de pasado jueves 31 de marzo especialistas de fuego hicieron el pa El GIEI destaca que la decisión de sado I de abril sobre el tercer perita que el grupo entregara su informe en je en la investigación del caso Iguala mano no estaba ligada a ninguna co y el cual concluyó que en el basu municación pública inmediata rero de Cocula fueron incinerados Argumenta además que recibie por lo menos 17 personas la noche ron un texto de carácter preliminar de la desaparición de los normalis y no concluyente como lo manda tas el GIEI sostenía que en ese lugar taba el convenio signado entre am El GIEI indicó a las autoridades
101.
2016.04.07
Pág: 7
bas partes pues no se contaba con un informe que respondiese a las cuestiones centrales planteadas en el peritaje L investigación del grupo de especia listas del fuego hecha pública el vier nes pasado insiste el GIEI tiene carácter preliminar desde el momento mismo en que Torres anuncia que puede estable cerse la hipótesis sobre las condiciones cantidad de combustible tiempo y cir cunstancias necesarias para una quema
masiva de 43 cuerpos sin embargo sola mente con una prueba a gran escala po drá confirmarse esta posibilidad Por otro lado los acuerdos firmados en Washington ante la CIDH indican que la comunicación de aspectos relaciona dos con las víctimas sería en primer lugar con ellas El GIEI argumenta que estas in conformidades no son formalidades si no medidas de confianza
Sin ellas no
hay credibilidad y no hay posibilidad de trabajo en común Después de la presentación pública del 1 de abril el GIEI pidió a los peritos
tos discrepantes sobre su reporte a lo que GIEI la conformación de un panel de ex algunos se negaron bajo el argumento de pertos para determinar la presencia o au tener un contrato de confidencialidad sencia de episodios de fuego en el basu Ante ello solicitaron a la PGR que in rero de Cocula Recordó que el representante de este dique a los peritos que dicha confiden cialidad no podía darse con quienes han panel dio a conocer el 1 de abril que exis firmado el acuerdo de colaboración y las te evidencia suficiente inclusive obser bases para dicho estudio Informaron vable físicamente para afirmar que en el que el viernes 8 del mes en curso se reu lugar sí existió un evento de fuego con nirán con todos los expertos de fuego y trolado de grandes dimensiones lo que la propia fiscalía para aclarar lo sucedido permite determinar que al menos 17 per sonas adultos fueron quemados ahí PEDIRÁN DETALLES También recordó que el panel de ex A EXPERTOS EN FUEGO pertos recomendó realizar más pruebas En tanto la PGR ofreció seguir colabo en las próximas semanas con el propósi rando con el GIEI Sin embargo aclaró to de corroborar científicamente si es po que las pruebas adicionales solicitadas sible llevar a cabo la quema de 43 cuerpos por los expertos en fuego en el basurero humanos adultos Estas pruebas serán de Cocula para determinar que ahí fue complementarias a las conclusiones que ron incinerados los 43 normalistas son determinaron que sí hubo un evento de complementarias y no ponen en duda el fuego controlado dijo La PGR se comprometió a hacer del dictamen de que en ese lugar fueron in conocimiento del panel colegiado de ex cineradas al menos 17 personas En un comunicado la PGR recordó pertos en fuego la petición del GIEI pa que el 25 de enero del 2016 acordó con el ra obtener mayores detalles del estudio
informar si habían tenido consenso o vo
101.
2016.04.07
Pág: 8
Mantiene la PGR su
convicción de seguir colaborando con el
GIEI el grupo dio por terminada la relación Manuel Espino Bucio
El GIEI ya no colaborará con PGR sobre Cocula I Reitera que la dependencia rompió acuerdo al adelantar tercer peritaje del incendio en el basurero I Aguarda que la procuradora les detalle el estudio en la reunión de mañana Manuel Espino Bucio
taje sobre dinámica de incendio realizado en esta zona del munici
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independien pio guerrerense Consideramos que cuando se tes ya no colaborará más con la Procuraduría Gene rompen las reglas de cómo se ha ral de la República PGR en el te cen las cosas cuando se rompe la ma del incendio en el basurero de confianza y la credibilidad del proce Cocula donde presuntamente fue so no se pueden hacer cosas a me ron incinerados los cuerpos de las nos de que se reconstruyan desde el principio dijo Carlos Beristain en 43 normalistas de Ayotzinapa En conferencia de prensa pre
la conferencia en el Musco Memo
via a su informe final del caso el ria y Tolerancia
En tanto Angela Buitrago tam grupo aseguró que la dependencia rompió el acuerdo de manera uni bién integrante del GIEI advirtió lateral al dar a conocer resulta que si en ia reunión que sostendrán dos preliminares del tercer peri este viernes con la procuradora
064.
2016.04.07
Pág: 9
Arely Gómez y su equipo estos no ñala en su apartado final de Reco detallan el tercer estudio sobre fue
mendaciones para Nuevas Pruebas go darán por cerrada esta parte del cuestiones que precisamente son polémico caso las únicas que podrían llevar a cabo Expuso que el Grupo Interdisci conclusiones serias y responsables plinario de Expertos Independien Advertimos que estos análisis o tes no dará a conocer el informe de pruebas experimentales no se han manera preliminar porque respeta hecho por parte de los peritos y por el acuerdo de confidencialidad que tanto no hay respuestas a las pre estableció con la PGR
guntas señaladas en los objetivos Seguiremos trabajando con la del peritaje comentó PGR seguiremos generando bús Al respecto Francisco Cox ase queda de prueba pero también guró que el GIEI nunca estuvo de quiero que quede claro que si en la acuerdo en que la PGR diera a co reunión del viernes no se dan las nocer los resultados de la investi
explicaciones pertinentes sobre el gación sobre fuego en el basurero tercer peritaje esto se cierra y en el de Cocula de manera preliminar resto estamos dispuestos a traba
La decisión de la PGR no sólo
jar adelantó Buitrago fue tomada de manera unilateral Por su parte la guatemalteca sino contra la postura del GIEI Se Claudia Paz y Paz afirmó que el nos dio a las 12 del mediodía del 31 GIEI se abstendrá de dar a cono
cer información preliminar por que no contribuirá a la confusión sobre un tema delicado ya que el tercer peritaje sobre luego se difundió de manera preliminar y no es concluvente según estable ció el Grupo Colegiado de Exper tos en Materia de Fuego El informe cuyo contenido se recoge en dos páginas y media se
de marzo un documento de carác
ter preliminar sostuvo Los cinco integrantes del GM di
jeron además que están siendo víc timas de amenazas y de una campa ña mediática en su contra
Pero aclararon que la Comisión Interamericana de Derechos Hu
manos C1DH y el Estado Mexicano decidirán si se amplía la permanen cia del GIEI en México
Los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes GIEI de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos durante la conferencia de prensa en el Museo Memoria y Tolerancia
064.
2016.04.07
Pág: 10
Se reúne con la Comisión Ayotzinapa
Murillo defiende verdad
histórica ante diputados El ex funcionario se negó a dar declaraciones a representantes de los medios y abordó rápidamente su vehículo para retirarse Fernando Damián México
Ayotzinapa su verdad histórica sobre la desaparición de 43 nor malistas en Iguala y dijo que el tercer peritaje en el basurero de Cocula confirma que algunos de los estudiantes fueron privados de la vida incinerados y sus restos arrojados al río
Según las versiones de las dipu tadas María Guadalupe Murguía presidenta de la Comisión Especial yAraceli Damián integrante del grupo de trabajo el ex titular de la PGR reafirmó que los autores materiales del crimen fueron
sede en Iguala Afirmó además que el Minis terio Público federal investigó la actuación del ex gobernador
de Guererro Ángel Aguirre e interrogó exhaustivamente al ex procurador del estado Iñaki
sicarios de Guerreros Unidos en Blanco sin encontrar elementos
complicidad con policías munici para fincarles responsabilidad por los hechos del 26 y el 27 de pales de Iguala y Cocula Sostuvo que en los hechos de septiembre de 2014 lictivos no participaron policías estatales ni federales y tampoco
unión se desarrolló con carácter
A petición de Murillo la re
efectivos del 27 Batallón de Infan
estrictamente privado en el hotel
tería del Ejército mexicano con
064.
2016.04.07
Pág: 11
Radisson Perisur
Al término del encuentro el ex
en actuar para el esclarecimiento de los hechos y el fincamiento de
funcionario se negó a formular responsabilidades Admitió sin declaraciones a los representan embargo que el ex funcionario tes de los medios informativos y mantuvo la serenidad en todo abordó rápidamente su vehículo para retirarse del lugar En entrevista posterior la legis ladora panista María Guadalupe Murguía detalló que el exprocurador general no fijó posición alguna sobre
momento y respondió desde su perspectiva a las preguntas de los legisladores particularmente de Morena PRD y Movimiento Ciudadano
los reiterados cuestionamientos
Antes de la reunión la legisla dora perredista Cristina Gaytán
del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes a la
las observaciones del GIEI en
llamada verdad histórica de la
desaparición de los 43 estudiantes de la normal de Avotzinapa Tampoco se pronunció sobre la permanencia o retiro de los especialistas de la Comisión In
insistió en la necesidad de aclarar
aspectos como la existencia de un quinto camión que no había sido investigado la pérdida de evidencia fundamental como los
de Murguía y detalló que hubo
videos del palacio de gobierno de Iguala así como la concentración de la averiguación en una sola línea Para el grupo parlamentario del PRD la verdad y la justicia son prioridades en los trabajos dentro de esta comisión por lo que continuaremos expresando la necesidad de que estas reunio
momentos de rispidez durante el
nes se lleven a cabo de frente a
encuentro sobre todo cuando los
la sociedad y con total apertura puntualizó M
teramericana de Derechos Hu
manos como coadyuvantes en la investigación de lo ocurrido hace más de año y medio La diputada Araceli Damián de Morena secundó la versión
representantes de las izquierdas cuestionaron la demora de la PGR
El ex procurador al salir de la reunión
064.
2016.04.07
Pág: 12
Desnudan Papeles de Panamá a espías al servicio de EV Agentes usaban títulos de cintas de Bond para sus empresas offshore
Farad Azima amigo de Bill Clinton compró empresa de renta y venta de aviones
Jefes de espías y agentes de la CIA hicieron negocios vía Mossack Fonseca Bautizaban sus empresas con títulos de películas del británico James Bond 1 De la Redacción Jefes de redes internacionales
de espionaje agentes secretos y supuestos contratistas de la Agencia Central de Inteli gencia CIA por sus siglas en inglés de Estados Unidos se en cuentran entre las personas que usaron compañías offshore en paraísos fiscales para ocultar fortunas y evadir impuestos
los 11 5 millones de documentos
Estados Unidos logro salvar
a los rehenes y además obtuvo nimahaceun año al diario alemán fondos para financiar a rebeldes de derecha que combatieran al Süddeutsche Zeitung Entre los espías se encuentra gobierno de Nicaragua de ese Farhad Azima amigo cercano entonces El asunto es conocido
entregados por una fuente anó
de Bill Clinton cuando éste fue como el escándalo lián contras
presidente de Estados Unidos generoso contribuyente a cam pañas políticas tanto del par tido Demócrata como del Repu blicano pero lo más importante revelaron nuevos análisis de es que en 1985 fue el encargado Los papeles de Panamá informó de llevar a Irán 23 toneladas de
Azima siempre negó estar in volucrado en ese asunto Los documentos filtrados de
muestran que Azima creó su primera compañía offshore con Mossack Fonseca en 2000 una empresa de renta y venta de el Consorcio Internacional de equipo militar agregó el ICIJ aviones privados con una flo Periodismo de Investigación que el domingo pasado reveló tilla de 60 aeronaves En 2013 ICIJ por sus siglas en inglés Los papeles de Panamá el bufete panameño descubrió Numerosos agentes secretos Durante los dos mandatos del utilizaron los servicios del bu
fete panameño Mossack Fon seca para adquirir aviones vi viendas y campos de golf Los presuntos espías usaron como nombres de las compañías fan tasmas que crearon títulos de las novelas de James Bond como Octopussy SkyFall GoldenEyey Moonraker escritas por Ian Fle ming se desprende de parte de
CP.
presidente demócrata Azima era invitado habitual en las cenas
los nexos de su cliente con la
CIA a pesar de lo cual la rela
ción de negocios entre ambas
de los Clinton y tomaba café por partes permaneció no sólo in las tardes con el entonces jefe de la Casa Blanca
tacta sino más activa en los
años siguientes Durante el gobierno del re Azima dijo al ICIJ que sólo publicano Ronald Reagan Es tados Unidos aceptó vender en usó al bufete Mossack Fonseca secreto armas a Irán a cambio como intermediario para com
de que Teherán liberara a siete prar un avión que no iba a ser rehenes estadunidenses
usado en Estados Unidos con la
2016.04.07
finalidad de no tener que pagar impuestos ahí donde según el presunto espía ya he pagado todos los impuestos conocidos por la humanidad Otro involucrado en el es cándalo Irán contras es Adnan
Khashoggi el famoso multi
millonario Saudita que en los años 70 era considerado si no el hombre más rico del mundo
el que más gastaba Aparece en Los papeles dePa namá desde 1978 y si bien no se han revelado en detalle sus nexos
los años 60 y 70 y después se vio de la catedral de Westminster envuelto en un escándalo ban en Londres Johannesson hizo cario en Estados Unidos indica pagos al bufete panameño re el ICIJ en un trabajo firmado cientemente en enero de 2015 Otro destacado espía en la por Will Fitzgibbon También está el ex jefe de in lista deMossackFonseca es Klaus teligencia colombiano el mayor Mollner también conocido bajo general Ricardo Rubiangroot y los alias de WernerMauss quien el brigadier general Emmanuuel además ha recibido los apodos Ndahiro espía en Ruanda del de El agente 008 y El hombre de los nueve dedos debido a que le presidente Paul Kagame Adhan murió en 1999 y falta la punta de un dedo índice Ndahiro rehusó comentar el Mollner quien está retirado es considerado segúnLospapeles tema Rubiangroot confirmó a medios de su país que es socio dePanamá el primer agente se minoritario en la compañía West creto alemán responsable de Tech Panama que está siendo haber aplastado a cien grupos criminales liquidada
con Mossack Fonseca se sabe que manejó con ellos al menos tres compañías entre ellas una naviera en Panamá así como hi Los documentos descubiertos potecas sobré casas en España por el diario alemán Süddeutsche continental y las Islas Canarias Zeitung y el ICIJ demuestran Los más de 11 millones de do que entre la clientela de Mos cumentos que abarcan de 1977 sack Fonseca dedicada a los ser hasta diciembre de 2015 mos vicios de inteligencia eran po traron el laberinto construido pulares los títulos de las novelas
Los documentos nunca men cionan a Mollner con su verda
dero nombre sino con el alias de Werner Mauss En 1996 el
agente alemán enfrentó cargos de las autoridades colombianas
por haber participado en el se cuestro de una mujer que pos
por Mossack Fonseca repleto del autor Ian Fleming y su po teriormente fueron retirados de estructuras corporativas que pular personaje el espía bri Cientos de documentos dan entreveraron negocios legítimos tánico James Bond para nom detalles de una red de compa con empresas falsas una trama brar las compañías fantasmas ñías en Panamá vinculadas con que se creaban para ocultar él y con numerosas propiedades en la que organizaciones mun sus fortunas en Alemania diales del espionaje también sa Otro cliente y agente déla CIA
Un abogado de Mollner ase nombrado en los documentos es Los documentos revelan Loftur Johannesson próspero is guró que muchas de las com cientos de detalles sobre ex landés de 85 años radicado en Rei pañías que aparecen a nombre caron provecho indicó el ICIJ
agentes de la CIA y contratistas que crearon compañías para su beneficio personal Entre ellos figuran el jefe de Inteligencia de Arabia Saudita jeque JamalAdham quienfungió como el principal nexo entre la
kiavik muy activo en los años 70 y 80 famoso por haber proveído armas a la guerrilla anticomu nista en Afganistán Los papeles
de su cliente o más bien bajo su alias en Mossack Fonseca fueron fundadas con fines hu
manitarios y aún estaban ac
de Panamá lo relacionan con al tivas en 2015
Más información en https panamapapersicij org 20160405 y varios hogares muy costosos CIA v Medio Oriente durante incluido uno ubicado justo atrás spies secret offshore companies
menos cuatro compañías ofjshore
html
CP.
2016.04.07
CP.
2016.04.07
SAT investiga a 33 causantes
por Papeles de Panamá
Algunos casos tienen auditorías abiertas declaró Aristóteles Núñez El análisis de la
información podría tardar hasta dos meses
ALGUNOS YA TENÍAN AUDITORÍAS ABIERTAS EXPLICA ARISTÓTELES NÚÑEZ
Inicia el SAT investigación a 33 causantes de Papeles de Panamá El fisco tardará al menos dos meses en analizar la información del caso Redacción
lo que habrá que esperar pero
caso tendrán el derecho de que se
EL ECONOMISTA
revisaremos las bases de datos de
les condonen las multas o recar
EL JEFE del Servicio de Adminis
gos en caso de que se detecte que los años anteriores acotó El proceso de investigación por los recursos que tienen en Pana parte del SAT para esclarecer el ca má son de procedencia lícita Ello so internamente tomará al menos siempre y cuando se sumen al pro dos meses precisó Núñez En este grama de retorno de capitales e in periodo se revisará si los causantes viertan dichos recursos en el país recurrieron a alguno de los meca por los próximos tres años El programa de retorno de in nismos legales que en su momento versiones le permite a las personas existían para retornar capitales Así recordó que hasta el 2013 morales y físicas con inversiones en
tración Tributaria SAT Aristóteles Núñez informó que el fisco ya inves tiga a 33 contribuyentes involucrados en el caso de los Papeles de Panamá En estos momentos estamos
analizando 33 casos algunos de ellos tienen auditorías abiertas la mayoría tienen que ver con acti vidades empresariales y estamos en el proceso de solicitud de inter existía un mecanismo denomina cambio de información tomamos do pago anónimo con el cual los contribuyentes podían pagar sus todos los casos dijo impuestos usando instrumentos En entrevista con Radio Fór mula Núñez agregó que de las 33 especiales en las instituciones ban personas referidas e investigadas carias para acreditar el pago de sus ya hay abiertas f8 auditorías y en impuestos de forma anónima Hay diferentes mecanismos dos casos el SAT está colaboran do con investigaciones de carácter que podemos utilizar para identi ficar si los contribuyentes con ca internacional Explicó que luego de cinco días de pital en el extranjero pagaron o no que el caso Papeles de Panamá salió sus impuestos de lo contrario ini a la luz el fisco se encuentra en un ciamos un proceso de auditoría pa proceso de investigación y clasifica ra en su caso tipificar un delito de ción de la información para identifi defraudación fiscal puntualizó El funcionario insistió en que car nombres y los años en que se lle el proceso de análisis interno por varon a cabo las operaciones Agregó que se investiga también parte del SAT tomará en promedio si los contribuyentes presentaron su hasta dos meses así se podrá cono declaración anual y si hubo revela cer si los contribuyentes utilizaron ción y declaración por parte de los mecanismos legales para pagar sus involucrados en el ejercicio fiscal impuestos De ahí añadió iniciará un proceso de auditoría que podría que se presenta ante el SAT
el extranjero por las cuales en su momento no se pagaron impues
tos retornar el capital siempre y cuando sean recursos con proce dencia licita refirió Núñez Dicho programa tiene una vi gencia del 1 de enero del 2016 has ta el 30 de junio de este mismo año e implica retornar todos los capita les que salieron del país hace déca das Los contribuyentes que se su
men al esquema deberán pagar sus impuestos y tienen la opción de so licitar una condonación de los re
cargos y las multas Lo único que el programa hace es que si acuden a él se evitan una contingencia penal En caso de no recurrir al mismo la autoridad tie ne la facultad de llevar acabo las
auditorias y poder tipificar delitos de evasión fiscal agregó Esta semana el jefe del SAT in formó que el fisco recibió 30 mi llones de pesos derivado del es
Nos encontramos con que hay tardar de 12 meses hasta dos años operaciones de los ejercicios del PODRAN RETORNAR CAPITALES 2015 y hoy esta en proceso de cum Aristóteles Núñez argumentó que quema de retorno de capitales de plimiento dicho ejercicio fiscal por los ciudadanos involucrados en el eso se han acreditado pagos por
101.
2016.04.07
mas de 2 5 millones de pesos ción y auditorias contra los contri Leticia Hervert presidenta del buyentes relacionados con el caso Instituto Mexicano de Contadores SwissLeaks por el que 29 causan Públicos opinó que el mecanismo tes han sido sujetos de una audito de retorno de capitales no servirá ría con procesos de embargo o co de mucho ya que los Inversionistas rrección fiscal Con información de que resguarden su capital en pa Paulina Gómez raísos fiscales de forma Ilícita no se atreverán a hacer uso del mecanis
mo y los que lo hacen por la vía le gal no lo encuentran atractivo En caso de hacerlo por la vía legal los Inversionistas dejarán su capital en el paraíso fiscal ya que tendrían una pérdida cambiaría por la fluctuación entre el peso y el dólar matizó Por último el jefe del SAT sos tuvo que continúa la Investiga
Hay diferentes meca nismos que podemos uti lizar para identificar si los contribuyentes con capital en el extranjero pagaron o no sus impuestos Aristóteles Núñez jefe del SAT
El jefe del SAT explicó que hay 18 auditorías abiertas y en dos casos incluso se trabaja con cooperación a nivel internacional foto archivo ee huco salazar
101.
2016.04.07
Pág: 2
REPLICA
Se deslindan de Panamá
Papers Señor Director
Me dirijo a usted en atención a la pu
blicación que apareció ayer miércoles en el prestigiado diario a su cargo en la sección Nación en la página A6 con el título Panamá Papers buenas noti cias para los políticos mexicanos bajo
la firma del Sr Ciro Gómez Leyva En dicha nota el autor hace una ase veración
con una buena dosis de in
terpretación sic pero sin evidencia ni fundamento alguno por lo anterior deseo aclarar que ni los socios ni los empleados ni la empresa a mi cargo tienen ni han tenido relación alguna con la empresa Mossack Fonseca co mo erróneamente se publica en la nota mencionada
Adicionalmente cabe señalar que mis relaciones personales no son ma teria de mis responsabilidades labora les por lo que a título personal y en res peto a los derechos de mi familia me
reitero a sus órdenes para lo que en su caso proceda Le solicito que se sirva dar a la pre sente aclaración la publicación que co rresponde conforme a la ley en los me dios impresos electrónicos y digitales de la organización a su cargo en el es pacio y tiempo semejante en los que haya sido difundida la referida nota Atentamente
Lorenzo Lazo Margáin Director General
Alemán Velascoy Asociados S C
Respuesta del columnista Lamento que el señor Lazo lea con tanta prisa nuestro diario Lo único que escribí ayer es que su nombre como el de otros empresarios está menciona do en el caso de los Panamá Papers Lo demás que se lo aclare a la autoridad Gracias
Ciro Gómez Leyva
060.
2016.04.07
Pág: 3
Investiga el SAT a 33 mexicanos por Panama Papers Algunos casos tienen auditoría abierta dice Aristóteles Núñez PRD exige revisión a fondo REDACCIÓN Y CARINA GARCÍA cartera
elunivcrsal com inx
sido notificados por ser procedi mientos internos de primera fase Núñez mencionó que existe el pro grama de retorno de inversiones que fue aprobado por el Congreso de la Unión el año pasado como parte de los incentivos fiscales Se trata de un mecanismo median
A tres días de que se revelara el caso te el cual los mexicanos con inversio Panama Papers el Servicio de Admi nes en el extranjero y que no decla nistración Tributaria SAT informó raron al fisco la existencia de las ga que investiga a 33 personas relacio nancias obtenidas pueden regulari nadas por mantener inversiones en zar su situación Aunque recalcó que
ese país considerado paraíso fiscal Treinta y tres casos son los que es tamos viendo algunos de ellos inclu
el programa es únicamente para re cursos de procedencia lícita El mecanismo está vigente sólo
so tienen auditoría abierta la mayo ría tiene que ver con actividades em
hasta junio de este año aclaró el fun
quien expreso la preocupación de su partido porque pudiera aplicarse una suerte de amnistía fiscal o de permi tir el regreso de esos capitales sin im portar su origen Luego de que se conociera que em presarios funcionarios y criminales mexicanos habrían invertido en pa raísos fiscales vía la firma panameña Mossack Fonseca
Zambrano de
mandó una investigación y eventual proceso para que los recursos si son ilegales se queden en las arcas del Es tado mexicano
cionario Lo único que hace este pro presariales por la complejidad de los grama es que se evita una contingen casos en algunas situaciones podría cia penal en caso de no acudir a ese durar hasta dos meses para conocer programa la autoridad tiene la reser si utilizaron algún mecanismo legal va de llevar a cabo esas auditorías para pagar sus impuestos y a partir de Piden acciones El presidente de la ahí la auditoría podría tardar de 12 a Mesa Directiva de la Cámara de Di 24 meses explicó Aristóteles Núñez putados Jesús Zambrano pidió al je jefe del SAT en entrevista radiofónica fe del SAT investigar a los personajes con Ciro Gómez Leyva vinculados al escándalo Panama Pa Precisó que encontraron de la lista pers pues de comprobarse origen ile de mexicanos que se menciona en la gal de los fondos debe promoverse la indagatoria del Consorcio Interna extinción de dominio cional de Periodistas de Investiga Zambrano acompañado de dipu ción que 18 tienen una auditoría tados y dirigentes del PRD se entre abierta aunque no dio nombres Dijo que hasta el momento no han vistó ayer con Aristóteles Núñez a
101.
2016.04.07
Pág: 4
Entrevista para MILENIO Televisión
SAT investiga 33 expedientes del Panama Papers Ya se tenían 11 auditorías en curso y 19 casos en revisión previo a la filtración de esos documentos Redacción México T
Lozoya ex director de Pemex Juan
ración del impuesto sobre la renta
ISRj en abril En ese sentido quien
1 Servicio de Administración Tri
Armando Hinojosa Cantú propietario de Grupo Higa Alfonso de Angoitia no haya cumplido en ese momento vicepresidente ejecutivo de Televisa las autoridades pueden iniciar actos cionadas con las filtraciones conocidas Ricardo Salinas Pliego presidente de auditoría señaló Núñez como Panama Papers dijo Aristóteles de Tv Azteca y Fundación Azteca y Lo primero que tenemos que con Núñez titular de la dependencia en Rafael Caro Quintero fundador del firmar es que en sus declaraciones de entrevista para MILENIO Televisión cartel de Guadalajara años anteriores es que hayan hecho En una reunión previa con el PRD También Ramiro García Cantú em la revelación de tener operaciones el funcionario precisó que de esos presario deTamaulipas Ornar Yunes en el extranjero Segundo si dichas casos en 11 ya había auditorías en Márquez hijo del diputado del PAN operaciones generaron el pago de curso con el SAT mientras que en 19 y candidato al gobierno de Veracruz impuestos que hayan pagado en ya se tenían actos con el contribuyente Miguel Ángel Yunes Linares Amado la declaración respectiva señaló el por hechos previos a la filtración Yáñez Osuna y Martín Díaz Alvarez funcionario a MILENIO Televisión El jefe del SAT aclaró que en algu ex dueño y ex director financiero de Añadió que después de desahogar nos casos la filtración servirá para Oceanografía yla actriz Edith González ese proceso y de no existir incumpli ampliar la indagatoria y en otros se El jefe del órgano recaudador indicó miento fiscal se cierra el expediente tendrá que esperar a que finalicen que también se abrió un expediente En caso de que se detecte que ni procesos para ampliar su expediente a Óscar Fernando Trujano Sandoval siquiera presentaron la declaración El PRD presentó una lista de las empleado del SAT que tiene nivel de o no pagaron impuestos entonces personas involucradas en el escándalo administrador pero solicitó respetar la inicia el proceso de auditoría que y Núñez indicó que en todos los casos investigación así como el derecho de permite fundar un crédito fiscal para
butaria SAT indicó que revisa los expedientes de 33 personas rela
se está llevando a cabo una revisión
los mexicanos a declararse inocentes
La lista de personas que el PRD exigió investigar está compuesta por Emilio
Como personas físicas tienen la obligación de presentar su decla
001.
que paguen el gravamen más la ac tualización multa v recargo aclaró
2016.04.07
Pág: 5
Adicionalmente a verificar si se puede configurar un delito de evasión fiscal Núñez negó la versión de que el SAT abrió la puerta para que los mexi canos con cuentas en el extranjero puedan traer de vuelta recursos al país sin que se investigue su origen
rizar ademas de pagar el impuesto correspondiente declarando el origen y monto de esas inversiones El caso involucra una flitración de
datos equivalente a 2 6 terabytes de información la mayor de la historia V
2 6 terabytes de información y es considerada la
mayor fuga de datos de la historia
Aclaró que en el programa de repa triación de capitales para recursos de procedencia lícita previo a 2014 los contribuventes pueden regula
EL CASO INVOLUCRALA FILTRACION DE
001.
2016.04.07
Pág: 6
PanamaPapers
SAT investiga a 33 involucrados en caso México está in
mas de 11 5 millones de docu
vestigandoa33 mentos del bufete de abogados personasvincu panameño Mossack Fonseca ladas a los 11a especializado en crear empresas mados Papeles en paraísos fiscales que mostra de Panamá para ron cómo políticos y personajes determinar si públicos han evitado el pago de incurrieron en impuestos
Estamos haciendo una revisión
interna de 33 personas y algunas de ellas ya tienen auditorías abiertas por temas anteriores dijo el fun cionario a la cadena Radio Fórmula
Núñez explicó que si sus recursos son de procedencia lícita las per
sonas pueden obtener perdón si regresan sus capitales al país pa ciona a varios empresarios mexica nancieros dijo nos surgieron de una investigación gan sus impuestos y destinan sus ayer Aristóteles Núñez jefe del publicada por el Consorcio Interna fondos por los menos por tres años a inversión productiva Servicio de Administración Tri cional de Periodistas De Investiga Eljefe del SAT señaló que no po butaria SAT Gobiernos de todo el mundo ción ICIJ por sus siglas en inglés y día revelar los nombres de los in están indagando filtraciones de más de un centenar de otras orga vestigados una evasión fis
Los documentos donde se men
cal o delitos fi
nizaciones de noticias del mundo
101.
Reuters
2016.04.07
Pág: 7
PEÑA NIETO DARÁ POSTURA EN BREVE AFIRMA
Regulación de cannabis no debe
postergarse Osorio El secretario informó que se realizará una relatoría de los cinco foros para fijar una postura tergar ni se deben de tomar ai va postura de México los otros paí por Se deben tomar siempre en ses no solamente de Latinoaméri ca sino de los otros continentes EL SECRETARIO de Gobernación unidad añadió Miguel Ángel Osorlo Chong afir Acompañado de los presiden aseguró En su intervención Gil Zuarth mó que la regulación del uso de la te del Senado Roberto Gil Zuarth mariguana no debe postergarse y de la Cámara de Diputados Jesús indicó que es necesario dar pasos aunque no debe ser una solución Zambrano además del jefe de Go audaces en relación con la regu al vapor Pidió al Congreso unificar bierno de la Ciudad de México Mi larización de la mariguana y agre criterios para la nueva legislación y guel Ángel Mancera Osorio Chong gó que no podemos conformarnos destacó que en breve el presidente llamó a los legisladores federales con memorias o conclusiones Enrique Peña Nieto dará a conocer y gobernadores del país a unificar sino decidir políticas que modi su postura sobre este tema criterios en este tema fiquen lo que no está funcionan Al clausurar el quinto y últi Osorio Chong afirmó que se do y resolver lo que provoca males Jorge Monroy y Leopoldo Hernández EL ECONOMISTA
mo foro de debate nacional sobre realizará una relatoría de los cin
el uso de la mariguana en el Pa lacio de Minería el secretarlo de Gobernación dijo que la nueva le gislación debe ser una política que permita reducir el mercado Ilegal mermar el poder del crimen or ganizado y disminuir la violencia pero que a la par comprenda la ne
mayores
En su oportunidad Jesús Zam co foros regionales realizados con la cual el presidente Enrique Peña brano dijo no percibir condiciones Nieto fijará su postura en la Sesión para lograr un acuerdo sobre la re Especial de la Asamblea General de gulación de la mariguana para fines
las Naciones Unidas UNGASS por su sigla en inglés sobre el tema de
lúdicos o recreativos
Sin embargo consideró que de las drogas la cual se celebrará en 15 be ser parte de los elementos que días al quedar pendientes configuren cesldad de contar con Instrumen Osorio Chong también mencio una nueva política de drogas en el tos para desincentivar el consumo nó que el mundo espera en esa se país y ofrecer a quienes sufren de una sión de la ONU la postura de Méxi Por su parte el secretario de Sa adicción la atención que requieren co en torno a la política de drogas lud José Narro dijo que en los cin Se trata de tomar decisiones Están esperando la definición y co foros fue consenso la necesidad importantes que no se deben pos
073.
2016.04.07
de una regulación que asegure el acceso de la población a medica mentos que contienen marigua
na como una solución a problemas de salud Este debate nacional ha estado
libre de prejuicios y ha tomado en cuenta las opiniones los datos y las conclusiones de diversas Investiga ciones científicas dijo Narro Robles aseguró que la Co feprls ha entregado 29 permisos sin la necesidad de amparo para la Importación de medicamentos que contienen cannabidiol
073.
2016.04.07
Clausura titular de Gobernación foros de discusión
Dejan sin conclusión debate de mariguana Más que industria lucrativa se requiere debilitar mercados
ilegales dice Osorio ANTONIO BARANDA
Y BENITO JIMÉNEZ
Al clausurar los foros sobre el
uso de la mariguana el Secre tario de Gobernación Miguel
Ángel Osorio Chong reiteró ayer la necesidad de diseñar y aplicar una política integral so bre drogas que permita reducir el mercado ilegal mermar el poder del crimen organizado y disminuir la violencia Pero en vez de trazar la ru
ta de la administración federal anunció que en los próximos días el Presidente Enrique Peña Nieto expondrá la postura ofi cial del Gobierno y entregará las conclusiones de dicho ejercicio al Congreso de la Unión El Presidente de la Repú blica ha estado muy atento a cada uno de estos ejercicios no sólo los nuestros sino los que han tomado los otros Poderes y en otros lugares de la República Ha estado atento a los debates a los acuerdos que se logran y
Lo ha hecho porque tiene la certeza de que todo ello no debe quedar como un anecdo tario sino que debe servir pa
SIN CONSENSO
Si bien hay coincidencias para regular el uso de la mariguana con fines terapéuticos y medi ra tomar decisiones concretas cinales así como revisar el gra Tengan la seguridad que en maje permitido para consumo los próximos días habrá con personal aún no hay consen los documentos con las conclu so sobre el uso recreativo de la siones de estos foros de definir droga señaló Jesús Zambrano una postura oficial dijo Dónde está la diferencia Ante los presidentes del Se principal En el uso con fines nado Roberto Gil y de la Cáma lúdicos Hasta ahora no perci ra baja Jesús Zambrano el titu bo un acuerdo sobre este punto lar de la Segob llamó a definir el camino a seguir con responsa sin embargo debe ser parte de los elementos que regulen una bilidad precisión altura de mi nueva política de drogas ras y visión de largo plazo Es nuestra convicción que Después de que Gil propu debemos ir más allá de los pun so la creación de una paraesta tos en los que se tocaron coinci tal que controle el mercado de dencias y seguirlos discutiendo la mariguana en México Osorio dijo en la clausura del Quinto Chong aclaró sin aludir a esa Foro del Debate Nacional sobre propuesta que el objetivo de el Uso de la Mariguana los posibles esquemas de regu En su oportunidad Rober lación no puede ser generar una to Gil planteó la necesidad de industria lucrativa sino debili dar pasos audaces que no se tar los mercados ilegales Se trata de contar con una limiten únicamente a la impor tación de medicamentos deri
política integral que pase de la persecución de los consumido vados de esa droga La posibilidad de regular la res a la detención de los delin mariguana agregó no implica cuentes garantizando un mar su legalización indiscriminada co de derechos y libertades pe sino una posibilidad de que el también a los temas donde exis ro sin poner en riesgo la salud y mercado negro sea más peque la seguridad apuntó ten diferentes posturas ño y menos dañino
101.
2016.04.07
101.
2016.04.07
Pรกg: 2
Osorio Chong en breve definirá el Presidente Peña Nieto postura oficial sobre uso de la marihuana Conclusiones obtenidas en distintos debates de esa amplia consulta se entregarán a la Cámara de Diputados y el Senado Arturo R Pansza
En el marco de la clausura del V Foro Debate Nacional sobre el
tura que permita lograr y cons truir los acuerdos que se requie ren en este tema porque no sólo
tos para desincentivar el consumo se busca diseñar e implementar y ofrecer a quienes sufren adic un sistema que sirva para hacer ción la atención que requieren
Uso de la Marihuana el titular de frente a la coyuntura sino tam la
Secretaría
de
Gobernación
bién se haga con una visión de Segob Miguel Angel Osorio largo plazo Chong notificó que en los próxi Osorio Chong dijo ante los mos días el Presidente Enrique asistentes al último foro que el Peña Nieto definirá una postura gobierno que encabeza Peña Nieto oficial del gobierno federal sobre le apuesta a soluciones integrales el uso de ese estupefaciente a partir de la corresponsabilidad y Para tal efecto se tomará en la colaboración entre poderes cuenta todo lo dicho en los foros Consideró prudente trabajar al tiempo que detalló que el deba para tener una política que permi
te nacional sobre el uso de esa
droga así como las conclusiones de esa amplia consulta se entre garán en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República Al hacer uso de la palabra en el Palacio de Minería el encarga do de la política interior del país definió que se presentará una pos
El funcionario menciono que se requiere contar con instrumen
con la garantía de un marco de
derechos y libertades que no ponga en riesgo la salud y la seguridad de la población Mientras tanto el Secretario de Salud José Narro Robles ase veró que el debate nacional ha
permitido establecer que es nece saria una revisión a la regulación que asegure el acceso de la pobla ción a medicamentos que contie
ta reducir el mercado ilegal mer nen marihuana lo cual les ofrece mar el poder del crimen organiza rá soluciones en materia de salud Dio cuenta que la Secretaría do y disminuir la violencia Con que encabeza no dejará de contri leyes e instituciones bien diseña buir en la generación de un diálo
das abundó que contribuyan a la go informado incluyente respe tranquilidad de las familias y per tuoso responsable y plural en el mitan afianzar el estado de dere que se privilegie el respeto al cho en todo el territorio
073.
Estado de derecho
2016.04.07
Pág: 3
Urge cambiar política de drogas coinciden Es necesario considerar el tema de la salud afirma Osorio Ghong Zambrano y Gil ven pertinente avanzar en nuevos modelos Sentenció que percibe falta de Chong mencionó que la violencia que acuerdo en la regulación de la yerba se genera en torno a la marihuana tiene para uso personal con fines lúdicos que ver con la producción y el tráfico o lucrativos Hasta ahora no percibo un acuerdo más dirigido a países de alta demanda donde se deben utilizar medidas pu sobre este punto sin embargo debe ser parte de los elementos que deben que nitivas y la fuerza del Estado En el caso de consumo individual co dar pendientes y regulen una nueva mo es México se requiere pensar en política de drogas aseguró El perredista Zambrano Grijalva mecanismos alternativos y de concilia ción que no supongan la privación de convocó al gobierno federal a hacer la libertad compromisos públicos sobre el te Del mismo modo al hablar de po ma los cuales permitan desarrollar sibles esquemas de regulación y sus piezas legislativas implicaciones económicas se ha se El presidente del Senado Roberto ñalado que el objetivo no puede ser Gil Zuarth PAN manifestó la necesi generar una industria lucrativa sino dad de dar pasos audaces en la política debilitar los mercados ilegales men sobre la marihuana cionó el encargado de la política in Pidió que no se limite el tema a la terna del país importación de medicina derivada de Osorio Chong aseveró ayer en la la planta clausura de los foros que la ruta que La realidad nos exige pasos auda México habrá de trazar debe brindar ces no limitamos a la importación de soluciones de fondo a un problema medicamentos sino generar patentes que afecta a la sociedad y aplicaciones mexicanas señaló Roberto Gil Zuarth puntualizó que
ma de seguridad Miguel Ángel Osorio
ARIADNA GARCÍA politica eluniversal com mx
Al concluir los foros de debate sobre el
uso de la marihuana el secretario de
Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong subrayó que el tema tiene múl tiples aristas que exige definir con pre cisión cuál es el problema y cuáles las alternativas de solución
En el Palacio de Minería Osorio
Chong expuso la necesidad de que se diseñen políticas públicas que tomen en cuenta el tema de salud el derecho
al libre desarrollo y la seguridad así co mo reducir el mercado ilegal mermar el poder del crimen organizado y dis minuir la violencia
En enero pasado comenzaron los foros de debate sobre el uso de la ma
rihuana mismos que fueron clausu rados ayer con el compromiso del se Necesaria evidenciacientífica El es necesario terminar con el mercado cretario de Gobernación de que en los secretario de Salud José Narro Robles negro de venta de la yerba el cual sólo próximos días el presidente Enrique afirmó que la política pública a desa se regulará con la legalidad y el control Peña Nieto dará a conocer las conclu
rrollar debe estar sustentada en evi
de abastecimiento
dencia científica y orientada a la salud de la población El debate nos ha enseñado que es conveniente revisar la regulación para asegurar y profundizar el acceso de la población a este tipo de medicamentos que contengan marihuana y sus deri
En la medida en que no se hagan cambios el mercado negro va a ser ca da vez más grande y apetitoso apuntó
consumo señaló
cos
hacer frente a la
El funcionario federal puntualizó que se debe tomar en cuenta que los problemas de la demanda la produc ción y el tráfico no son los mismos y por lo tanto tampoco son las herra mientas para hacerle frente
Faltan acuerdos En su oportuni también con una dad el presidente de la Mesa Directiva visión de largo plazo de la Cámara de Diputados Jesús Zambrano PRD expuso que si bien Miguel Angel osorio chong
Abordan tema de violencia En el te
guir discutiendo el tema
siones al respecto Se trata de diseñar e implementar un sistema que sirva no sólo para hacer frente a la coyuntura sino también con una visión de largo plazo Se trata de contar con una política integral que distinga entre los daños que generan la producción y el tráfico de aquellos que pudieran asociarse específicamente al
el senador albiazul
Se trata de diseñar e
implementar un sistema vados para alcanzar efectos terapéuti que sirva no sólo para señaló el funcionario
coyuntura sino
existen coincidencias en el tema del Secretario de Gobernación
uso de la marihuana es necesario se
073.
I
2016.04.07
Pág: 4
073.
2016.04.07
Pรกg: 5
Peña Nieto también visitará Dinamarca
Formalizarán México y Alemania el Año Dual I Rosa Elvira Vargas
transversal que incluye activi
Como su principal socio comer cia entre los países de la Unión Europea Alemania y México formalizarán la próxima semana el llamado Año Dual
con un
programa donde se incluyen ac
tividades para ampliar el enten dimiento mutuo profundizar la colaboración y el intercambio e intensificar el diálogo polí tico
señalaron fuentes de la
así como trabajos sobre arte e industrias recreativas Se trata de
un programa similar al realizado en 2015 con el Reino Unido
Alemania representa el quinto socio mundial de México en ma
teria de comercio El año pasado los intercambios alcanzaron 17 mil 484 8 millones de dólares
Presidencia de la República y
La inversión extranjera directa de capital alemán en México
de la Secretaría de Relaciones Exteriores
es de 11 mil 225 7 millones de dólares
A partir del próximo lunes el jefe del Ejecutivo comenzará una gira por Alemania y Dinamarca En el primer país además de
Asimismo en la Presidencia
de la República se ha planteado a esta como una de las visitas
al extranjero más importantes
la firma de distintos convenios
de este año del presidente Peña
de cooperación y de memorán
Nieto sobre todo por los temas en común de ambos países que van desde sectores de energía y
dos de entendimiento
también
se declarará el principio de las actividades de ese mecanismo
bilateral con un amplio programa
101.
dades de comercio inversión turismo ciencia e innovación
medio ambiente hasta otros rela cionados con educación
2016.04.07