07 julio 2016

Page 1


07 JULIO 2016

Reinicia diálogo pero la CNTE eleva la presión …Y ahora SNTE exige replantear evaluación El diálogo, ”ruta para una solución pacífica”: Peña Nieto Artistas conducen LA Bestia a Puebla SNTE se sube al diálogo Cero castigos en evaluación, exige el SNTE a la SEP Nuño acepta analizar la Reforma Educativa Nuestro límite es el diálogo: Peña Nieto Acepta diálogo la CNTE, pero siguen los bloqueos Alerta de combustible en 4 regiones del país Estados suavizan trato a CNTE: frenan capturas, despidos… Verificación vive atorón en la Megalópolis Ahora Mancera: CDMX no puede vivir bajo sitio ¡A la carga! Pide SNTE revisar examen a maestros El pez del narco En caso #LordRollsRoyce ”La víctima” un “Victimario” México teme una nueva guerra entre los cárteles


Faltan 86 DíAs para el centenario

EL

EL G R AN DIARIO D E

Jueves 7 de julio de 2016

MÉXI CO

$10 • www.eluniversaLcom.mx

FALTA JUSTICIA EN FEDERALISMO

¡ÉCHALE HUEVOS AL DESAYUNO!

CULPA MAM DEL· GORILA VA EN CAOS APROFEPA BUSCA DE NOVIA

Juan Ramón de la Fuente expone. en seminario de EL UNIVERSAL. que urge mayor transparencia. A10

Inicia el día con mucha energía Te decimos cómo preparar ornelettes ricos. versátiles y saludables. M1

Cierran verificentros por no contar con certificado que expide la autoridad federal. acusa. C1

• Messi, culpable. pero libra la cárceL D4

Bantú es trasladado del zoológico de Chapultepec al de Guadalajara para que se reproduzca. C3

Reinicia diálogo, perolaCNTE eleva la presión • Protestas se extienden a 11 estados y la CDMX • Instala Nuño mesa de negociación con el SNTE Luego de que la Secretaóa de Gobernación y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) retomaron el diálogo sobre el rechazo a la refonna educativa, maestros disidentes salieron a las calles en 11 estados y en la CDMX. Las protestas se dieron en Oaxaca. Chiapas, Guerrero. Michoacán, Nuevo León, Baja california, Baja california Sur, ffidalgo. Tabasco, San Luis Potosí y Veracruz. La CNIE consideró insuficiente la propuesta de Gobernación para distender el conflicto magisterial. En Oaxaca y Chiapas se mantuvieron 14 y 17 cierres, respectivamente, mientras que en Guerrero los maestros tomaron cinco casetas. EnMonterrey. miles de docentes salieron a las calles ¡x>r cuarta ocasión; en San Luis Potosí los disidentes bloquearon una carretera horas antes de que

el presidente Enrique Peña Nieto arribara a la entidad a inaugurar la

autopista Ciudad Valles-TarmÚD. En Tijuana, maestros bloquearon la Garita Comercial e impidieron el ingre-

so de tráileres de Estados Unidos. En la CDMX. la CNTE intensificó su actividad en 13 delegaciones; hizo cuatro marchas que obligaron a las

Derogar no es atribución del Ejecutivo: EPN FRANCISCO RESÉNDIZ

autoridades a blindar el Zócalo con

-:francisco.resendlz@eluniversaLcom.mx

más de 4 mil elementos y efectuó 25

. . . El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que la derogación o abrogación de la reforma educativa no corresponde al Ejecutivo y, por el contrario, el gobierno federal está para hacerla valer. Afirmó que la ley no está sujeta a negociaciónyenfatizóque eldiálogo es el único limite en la solución al conflicto magisterial. El diálogo "es la puerta y nos debe llevar a una solución pacífica", dijo.

bloqueos que causaron caos vial. El secretario de Educación Pública. Aurelio Nuño, decidió establecer hoy una mesa de revisión con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para revisar sus peticiones. (Correspoosales, Teresa Moreno y NataIia Gómez) Al4. AlG. Al7 Y el

• PGR atrae investigación del caso Nochixtlán ArJ

ESTADOSAl6

ee tán va/anclo a ilotos mexicanos Texto: SARA CANTERA Foto: IVÁN STEPHENS

Aerolíneas de China y Emiratos Árabes Unidos están "arrebatando talento" a países como México y Brasil, ofreciendo a los pilotos sueldos mucho más altos. advirtió el secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), Mario Alberto González. Dijo que se negocia con Aeroméxico para que 350 avíadores de reciente ingreso ganen lo mismo que los de mayor antigüedad, como ocurría antes de la crisis de la influenza de 2010, que modificó las condiciones contractuales. La ASPA detalló que el ingreso de los pilotos mexicanos está muy por debajo del promedio mundial, que es de entre12mily17mildólaresalmes. CAR A Bl

Sepulta Congreso Ley 3de3 para IP • Aprueba veto del Presidente, quien afinna que en breve promulgará el SNA

"Con esta enmienda, producto de las observaciones del · Fjecutivo, quedaría Usto el sistema y el reto inmediato es su instrumentación"

HORACIO JIMÉNEZ y SUZZETE ALCÁNTARA

En la capital, cientos de integrantes de la CNTE marcharon sobre la Calzada de TIalpan con nnnbo al Zócalo.

CÉSAR CAMACHO QUIROZ Coordinador de los diputados del PRI

- politica@elwuversal.com .11l"C

La Cámara de Diputados aprobó el veto del presidente Enrique Peña

. 1

Beatriz Mojica Presidenta interina del PRD

"Consejos de Basave nos igualarían a PRI y Morena' siderarse, pero "no podemos caer en la tentación de que una sola persona decida Eso se hace en el PRL donde [el presidente Enrique] Peña tiene todas las atribuciones, y en Morena, con Andrés Manuel López Obrador". Aclaraque el PRD no es "un tigre que domar", pero necesita sensibilidad y paciencia para lograr acuerdos.

M1SAEL ZAVALA - politica@eluniversaLcom.rnx

Mojica. presidenta interí B na del asegura propuestas del amarillo. que dejó ~

eatriz

PRD. libro

que las

Agustín Basave tras su renuncia a la dirigencia, como la de dar más facultades al líder del partido y reducir las de las corrientes, podrían acercarlos a parecerse al PRI o a Morena. En entrevista con EL UNIVERSAL, dice que algunos puntos pueden con-

El Universal ArtO 99. Número 36,035 CDMX 84 páginas

• Adelanta tricolor convocatoria

para elección de dirigente. A7

:z: NACION aro Gómez Leyva :z: Ricardo RaphaeI D--

..

------------~

NACIÓN A6

c::>

9~Jl~Jl~lill'~ .1111

"No podemos caer en la tentación de que una sola persona decida en este partido. Eso no soluciona los problemas; tenemos un sistema parlamentario que requiere de diálogo"

c=:>

Héctor de MauIeón José Cárdenas Luis Cárdenas luIs Felipe Bravo

..

-'-'.

-

AS A7 A9 A10 A11

A21 Alfonso Zárate (>;2() Mario Melgar Ma. del Carmen Alanls Pl20 A21 A21

(>;2()

B4

.,

------------~

Nieto y derogó la obligación a particuiares para presentar sus declaraciones fiscal. patrimonial y de conflicto de intereses, mejor conocida como Ley 3de3, cuando ejerzan recursos públicos o celebren contratos con los tres órdenes de gobierno. Con este dictamen, que fue enviado al Poder Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federaci6n, se completa el procedímiento de aval del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). El presidente Enrique Peña Nieto celebró el visto bueno a sus observaciones y dijo que "en breve" promuJgará todo el paquete del SNA. A pesar de que las siete leyes que dan forma al SNA estaban aprobadas desde mediados de junio, el Ejecutivo envió observaciones al artículo 32 de

O

Salvador :~:: .. GarcíaSoto "El conflicto magisterial, liderado ¡x>r la CNIE, está convertido en un callejón sin salida". A13

la Ley General de Res¡x>nsabilidades Administrativas, luego de escuchar la inconformidad de empresarios. El Senado aprobó el martes derogar la disposición yayer, tras casi cuatro horas de debate, la Cámara de Diputados autorizó la minuta, con 34S votos a favor y 82 en contra del PRD y Morena Diputados de MC y PRD alistan una acción de inconstitucionalidad ante la Corte contra el artículo 'lJ}, para obligar a que los funcionarios presenten su 3de3 y se haga pública. El coordinador de Me, Clemente Castañeda, dijo que hasta ayer llevaban 94 firmas de las 167 que necesitan para poder recurrir ala Suprema Corte de Justicia de la Nación. NACIÓN A8

a

EL TIEMPO CDMX GuadaIajara Monterrey

- ':.: -

///

\\.:\X

ML\l

22

11

Uuvia

27 16 36 23

Sol eado

DIVISAS VENTA

Soleado

DóLAR EURO

$19.02 $21_09


OtrO tipO Melodías rebeldes de cOndena “33 Revoluciones

Jueves 7 / Julio / 2016 Ciudad de méxiCo

C

O

R

A

Z

Ó

por Minuto: Historia de la Canción Protesta” llega a México. Lynskey, su autor, resalta el arte de algunas piezas. Página 16

Del DJ y productor Chuck Pereda a la renuncia de Beltrones, disfruta de las mejores imágenes de los fotógrafos de REFORMA en junio.

aggi garduño

Lionel Messi y su padre fueron sentenciados a 21 meses de prisión por fraude fiscal en España, aunque no pisarían la cárcel. CanCha

llénate el oJo Con pixel

reforma.com/pixel

72 pág i n as , a ñ o x x i i i n ú m e r o 8, 2 27 $ 15 .00

N

D

E

M

É

X

I

C

Blair... 13 años después El ex Premier británico admitió que la información de inteligencia para justificar la guerra en Irak en 2003 era errónea y se dijo arrepentido por las consecuencias de iniciar el conflicto. Página 14

O

Hace suya, sin decirlo, demanda de la CNTE de acabar con ‘visión punitiva’

...Y ahora SNTE exige replantear evaluación

Reclama a la SEP elaborar nuevos instrumentos para evaluar

Su propuesta Para evitar el despilfarro, el CEESP plantea: n Reorientar el gasto

público a la inversión

n Bajar el Impuesto

sobre la Renta

n Generalizar el IVA

Acusa la IP despilfarro de Gobierno

Desafía la Coordinadora

Verónica Gascón

reForma / sTaFF

El magisterio disidente desafió ayer, por segundo día consecutivo, a las autoridades en la Ciudad de México. Cientos de integrantes de la CNTE escoltados por granaderos marcharon durante casi

cal”, expuso De la Torre. Dijo que la SEP y el Insti­ tuto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) deben co­ rregir las fallas identificadas en la Evaluación de Desem­ peño para que, junto con el SNTE, se elaboren nuevos instrumentos. “Exigimos eliminar en el proceso de evaluación toda visión punitiva”, expresó. Pidió también –al igual

Temen inseguridad anTonio Baranda

El 70 por ciento de los mexi­ canos mayores de 18 años de edad considera que vivir en su ciudad es inseguro. Además, 65.5 por ciento cree que, en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia en su locali­ dad seguirá igual de mal o incluso empeorará. Según la Encuesta Na­ cional de Seguridad Públi­ ca Urbana (ENSU) del Inegi correspondiente a junio, 78.6 por ciento de la población manifestó sentirse inseguro en los cajeros automáticos, 71.3 en el transporte públi­ co, 66 en el banco y 62 en las calles. Por temor a ser víctima de un delito, 61.4 por cien­ to modificó sus hábitos res­ pecto a “llevar cosas de valor como joyas, dinero o tarjetas de crédito”. Un 55.6 por ciento reco­ noció haber cambiado cos­ tumbres respecto a “permi­ tir que sus hijos menores salgan de su vivienda”. En la zona oriente de la Ciudad de México, que in­

cluye a Iztapalapa, Milpa Al­ ta, Tláhuac y Xochimilco, la percepción de inseguridad fue de 91.2 por ciento. En Gustavo A. Madero, Iztacalco y Venustiano Ca­ rranza, un 87.7 por ciento manifestó sentirse insegu­ ro, y en Benito Juárez, Co­ yoacán, Magdalena Contre­ ras y Tlalpan, ese porcentaje fue de 86. La percepción de riesgo en estas zonas sólo fue supe­ rada por Villahermosa (95 por ciento), Coatzacoalcos (94), Acapulco (93) y Chil­ pancingo (88.6). María Elena Morera, presidenta de Causa en Co­ mún, señaló que la percep­ ción de inseguridad provoca un deterioro en la calidad de vida, independientemente de los índices delictivos. “Mientras los Goberna­ dores no tengan consecuen­ cias por no cumplir con sus funciones y el Gobierno de la República no les haga sentir las consecuencias, se va a se­ guir deteriorando la percep­ ción de inseguridad”, dijo.

Página 4

cuatro horas por avenidas de la capital del País. Además, 114 escuelas de las 4 mil 200 que administra la SEP en la CDMX se mantuvieron en paro en protesta por la reforma educativa. “Los maestros de la sección 9 y la Ciudad de México

que la CNTE– diversificar la evaluación tomando en cuen­ ta el contexto en el que tra­ bajan los maestros, para lo cual se debe definir el crite­ rio de contextualización con los docentes. El SNTE pidió desburo­ cratizar la evaluación, incor­ porar la autoevaluación, la evaluación entre pares y la evaluación de los directores con la finalidad de lograr un

vamos a seguir adelante. Sus amenazas no nos van a echar para atrás. Vamos a continuar en paro de manera indefinida. “Se los digo, además: es nuestra cuarta falta. Si nos corren, van a correr a 30 mil maestros. A ver, que nos sustituyan”, exclamó Francisco Bra-

vo, ex dirigente de la CNTE en la capital, durante un mitin en el Hemiciclo a Juárez. La Coordinadora analiza desde ayer la propuesta de Gobernación de instalar una mesa de diálogo sobre el modelo educativo. Será el sábado cuando tome una resolución.

análisis más realista y cerca­ no a los maestros. Reclamó hacer realidad la operación del Sistema de Formación Continua y pre­ sentar el modelo pedagógi­ co derivado de los resulta­ dos de la Evaluación de De­ sempeño. También solicitó presen­ tar el modelo educativo, ace­ lerar los procesos de rehabi­ litación de los planteles y dar

a conocer el plan de trans­ formación para las escuelas normales. Además, demandó a la SEP que se respete el artí­ culo 10 de la Ley General del Servicio Profesional Do­ cente, que establece que los derechos adquiridos por los maestros en Carrera Magiste­ rial no pueden ser afectados.

Página 8

El Gobierno despilfarra re­ cursos públicos en progra­ mas electorales o sociales sin un efecto positivo, acusó Luis Foncerrada, director general del Centro de Estudios Eco­ nómicos del Sector Privado (CEESP). “Cuando el gasto público se gasta en consumo, en pro­ gramas electorales, en pro­ gramas sociales que no tienen un efecto en la producción ni en el empleo, la verdad, se despilfarra. “El despilfarro en el gasto público ha sido enorme du­ rante mucho tiempo”, seña­ ló durante la ponencia “Es­ tabilidad Macroeconómica, Riesgos Previsibles”. El director de la máxima institución de análisis econó­ mico del sector privado en el País añadió que no basta con hacer recortes al presupues­ to, sino que deben revisarse los programas oficiales para que los recursos se apliquen de manera eficiente. Foncerrada dijo que, para 2017, se requiere una reduc­ ción al gasto de 248 mil mi­ llones de pesos aun cuando Hacienda propone que sólo sea de 40 mil millones. Consideró que hay mu­ chas instancias en las que se puede recortar, como Capufe, la Lotería Nacional y algunos programas de la Sedesol.

Hipoteca Duarte Chihuahua y se blinda Roberto Borge

Y para muestra...

enrique Lomas y Pedro dieGo Tzuc

quadratín

El Sindicato Nacional de Tra­ bajadores de la Educación (SNTE) se sumó a la queja de los maestros de Oaxaca, Michoacán y Chiapas –agru­ pados en la CNTE– y ayer le exigió al titular de la SEP ela­ borar un nuevo sistema de evaluación magisterial. El presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, acom­ pañado por el Secretariado Nacional –que reúne a los secretarios generales y a los integrantes de los órganos de gobierno del sindicato–, acu­ dió ayer a la SEP para leer un pronunciamiento con 15 con­ siderandos y 12 exigencias. REFORMA tuvo acce­ so al audio completo de la reunión, que se realizó a puerta cerrada. El eje central del encuen­ tro fue el replanteamiento de la evaluación de desempeño y quitarle a ésta cualquier ca­ rácter punitivo y de sanción para los maestros. “Exigimos la instalación inmediata de un mecanismo de revisión y análisis riguro­ so de las primeras etapas de la evaluación a efecto de re­ plantear y redefinir todo el proceso, considerando las ob­ servaciones, reclamos justos de los sustentantes y recla­ mos de la organización sindi­

óscar mireles

sonia deL VaLLe

TIRAn 5 CuERPOS En CARRETERA Los cuerpos de cinco jóvenes fueron hallados ayer en la carretera federal ChilpancingoIguala a la altura del crucero conocido como Casa Verde. A un lado de los restos había una cartulina blanca en la que se señalaba que fueron

asesinados por asaltar, extorsionar y robar carros. Las víctimas tenían huellas de tortura y el tiro de gracia. Apenas el martes fueron encontrados otros 4 jóvenes sin vida en el libramiento Chilpancingo-Tixtla. Jesús Guerrero

LA MATAn En ESTéTICA Una mujer fue asesinada a balazos la noche del martes dentro de una estética de la Colonia Ciudad Cuauhtémoc, en Ecatepec, cuando aparentemente se resistió a un asalto. Y en la Ciudad de México, en una tienda departamental

de la Colonia Nueva Industrial Vallejo, en la Gustavo A. Madero, un grupo de asaltantes –también el martes por la noche– rompió con mazos los cristales de un aparador para llevarse un botín de más de 60 mil pesos en relojes. Ricardo Moya

En sus últimas semanas como Gobernadores, César Duarte endeudó más a Chihuahua y Roberto Borge concretó su “paquete de impunidad” en el Congreso de Quintana Roo. Ayer, la mayoría priista en el Congreso local chihua­ huense aprobó un aumento a la deuda estatal por 6 mil millones de pesos. Con el rechazo del PAN, los legisladores avalaron hi­ potecar las carreteras estata­ les por los próximos 25 años y que la deuda total crezca a 50 mil millones de pesos. En Quintana Roo, Borge logró el aval al manejo de sus finanzas y el nombramiento de tres Magistrados a modo en el Tribunal de Justicia Ad­ ministrativa (TJA). El Congreso local aprobó de manera exprés 31 cuentas públicas del ejercicio fiscal 2015, entre ellas las de la Ad­ ministración de Borge. En la última sesión del periodo extraordinario, PRI, PVEM, Panal, MC y PT con­ sumaron los últimos asuntos del “paquete de impunidad”.

z Gobernador César Duarte

También avalaron la de­ signación de los tres Magis­ trados del TJA: Minerva Ma­ ribel Moreno, César Cervera y Jorge Herrera. Este último laboró has­ ta el martes en la Dirección Jurídica de la Cámara y tuvo a su cargo los dictámenes de las reformas y los nombra­ mientos del Fiscal General y el Auditor Superior. “La aprobación al vapor de asuntos de mucha impor­ tancia denota desprecio por la democracia, el buen Go­ bierno y sus valores”, señaló la panista Trinidad García.

610972000016


JUEVES 7 DE JULIO DE 2016 CIUDAD DE MÉXICO. AÑO 32. NÚMERO 11472. www.jomada.unam.mx

DIRECTORA GENERAL: CARMEN URA SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~10~

DISPUTAN PADRES DE LOS

.

43 y LA SRE • eNTE: corta, la respuesta de la SG

El diálogo, "ruta para una.solución .pacífica": Peña Nieto • Abrogar la reforma educativa "no está en nuestro ámbito", reitera el Presidente ..' • "El gobierno no puede apostar más a administrar el conflicto", advierten maestros . Familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa abandonaron la mesa de.negociación instalada en la cancillería ante la resistencia oficial de aceptar la creación de un mecanismo de seguimiento del caso Iguala, en los términos planteados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. La dependencia afirmó que no hay rompimiento y prueba de ello es que hoy habrá un encuentro con, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong _ Foto Roberto García Ortiz

_Josf_._A._ROMÁN __YGroRGINA _ _S_AlD_IER_NA_ _ _...

• Se mete el SNTE a la negociación sobre la evaluación a docentes; pide quitar ~anciones

7 ROSA ELVIRA VARGAS, LAURA PoY, CARouNA GóMEz yGuSTAVO CAsruo

• No agotó las "opciones pacíficas", determina un reporte El gobernador de Chihuahua impone contratar nuevas deudas

Inegi: 7 de cada ' 10 mexicanos sienten inseguras sus ciudades '

• Autoriza el Congreso obtener créditos por $6 mil millones a cubrir en 30 años

_R~_~_O~~ _ _~ ____~ • .17

• Desoye el rechazo de la IP y de grupos ciudadanos ..MlROSlAVA BRfACH, CORRESPONSAL • 29

Blair llevó a GB a invadir Irak sin datos creíbles

• La guerra se basó en información de inteligencia "defectuosa" • "Asumo mis errores, pero actué de buena fe", aduce el ex premier THE INDEPENDENT y AGENCIAS

26

Sobre el conflicto magisterial ADElFO REGINO MONTES 19 MANUEl PÉREZ ROCHA

19

.


I 'RAYUELA J Ahora le

pa.s~

la pelota ¡ de la negocIacIón con la CNTE a Nuño y él mete ¡ al SNTE al ajo. Songo le dio a Borondongo, Borondongo le dio a Bemabé...

I

JUMS 7 DE JUUO DE 2016

DlRECTOIA GENERAL: CARMEN URA SAADE • DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VElVER •

J 1I 1111 502228 340003

Condenan a Lionel Messi a 21 meses por fraude fiscal • El futbolista no ingresará a prisión, porque la pena no rebasa los dos años _~ _ _G_.T_EJED_A_ _ •

Deportes

Habrá intensa "volatilidad" en lo que resta de 2016: Carstens • Enfrenta México una "economía mundial hostil"; presión por el Brexit y los comicios en EU _~_~_~_~_C~ ______ .21

El PRI tendrá nuevo presidente en no más de dos semanas

Sin título (2016). Óleo, resina sobre madera ,de Gustavo Monroy y versos de RQdolfo González: "Esta vez, no me tirarás, / no soltaré las riendas, / te asiré con más fuerza, / y el estribo no escapará a mi pie" • Fotos cortesía del Museo Nacional de los ferrocarriles Mexicanos

Artistas conducen La Bestia a Puebla • MEuy MAcMAmRS Alguna vez Gabriel Macotela comentó a Francisco Toledo , que había hecho una maqueta en referencia a los migrantes centroamericanos y mexicanos que se suben al tren llamado La Bestia, que corre <!e lá frontera sur a la del norte, con 'la idea de llegar a Estados Unidos y buscar una vida mejor. El·artista, promotor cultural y activista oaxaqueño, propuso a Macotela montar una exposición en el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa), Etla,

la muestra fue promovida por Toledo y Macotela; llega al Museo de los Ferrocarriles donde, ampliada, se presenta como gran instalación. Después de que permanezca dos meses en la capital poblana, MONTARlaBestia -actualmente cuenta con la participación de unos 90 artistas y poetas- arribará al Foto Museo Cuatro Caminos, en el estado de México, donde para el 10 de

en contra de la Ley Telecom, cuyo artículo 230 "inhibía el uso de las lenguas originarias en los medios de comunicación masiva, un despropósito para todos los que hemos peleado para que ellas entren en todos los ámbitos de la vida pública", expresa. La tarea de impugnar ese

que se vendió. Como sobró un dinerito dijimos un día de tertulia: ¿por qué no hacemos el colectivo Artistas Contra la Discriminación, para trabajar el tema?, pero ahora la situación particular del migrante, el derecho de transitar con libertad y, sobretodo, tener en cuenta estas 'venas abiertas de América Latina', como decía Eduardo Galeano, que tenemos en esta necesidad de subsistencia de buscar derroteros nuevos". Flores, Macotela y Carballo se decidieron por un formato de

• Se emitirá en breve la convocatoria para los interesados: Carolina Monroy R08ErfO GAimID

.------ columnas

• 12

------

DINERO • ENRIQUE GAlvÁN OCHOA

10

ASTlWRO • JUlD HERNÁNDEZ loo

12

MEXlCO $A • CARlOS FERNÁNDEZ·YEGA

24

CIUDAD PERDIDA. MiGuEl A. YElÁZQUEZ 34

_____ opinión _ __ OCTAVIO RODRíGUEZ ARAUJO SIMÓN VARGAS AGUllAR JOHN SAXE~FERNÁNDEZ ROBERT FISK ÁNGel GUERRA CABRERA

18 18 22

Migración 1 (2016). Mixta sobre madera de Silvana Cerviño & Intton Godelg, con versos del poeta zoque Mikeas Sánchez: "Mi jefa se puso mala. / Por eso ni me despedí. / Mi mujer se fue quién sabe adónde. / Piensa que La Bestia soy yo"

fundado por él, donde la maqueta estuvo acompañada de pinturas y poemas. A la manera de un recorrido similar al del tren, la muestra MONTARlaBestia arriba , a su segunda sede, el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, en PUebla, que dirige Teresa Márquez Martínez,

septiembr~ se integrará a una exhibición mayor, Fronteras 2.0, que explora la migración y los muros, tanto físicos como virtuales, que el ser "humano crea todos los días. Varias premisas sustentan la muestra. Tambi~n tiene sus raíces en un proceso legal encabezado por Mardonio Carballo

precepto legal llevó a los quejosos hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación, instancia que lo declaró inconstitucional. Para pagar a los abogados "convocamos a varios artistas: como Demián Flores, Macotela, Antonio Ortiz Gritón , Gustavo Monroy y Jesús Miranda, para hacer una carpeta

bastidor de 90 por 20 centímetros. Los artistas fueron invitados a pintar su percepción de La Bestia y los poetas a escribir versos que fueron incorporados a manera de rieles, sobre los que corre la hilera de pinturas/ vagones unidos. A LA PÁGINA 4a ... .

26 28

Las trampitas (2016). Mixta sobre madera de Iván Chávez, con versos de Eurídice Román de Dios: "Sofía perdió el conocimiento, perdió el aliento / perdió una pierna" .


JUEVES 7 de julio de 2016 Moe Tomo IV, No. 36.100 Ci dad de México

~ as

PIDE REVISAR REFORMA

SNTEse subeal diálogo El sindicato magisterial exigió a la SEP respetar los derechos adquiridos y que cumpla a docentes que se ganaron ascensos POR LILlAN HERNÁNDEZ

Aun día de que la Secretaría de Gobemadón (Segob) ofreció a la disidencia magisterial dialogar sobre el modelo educativo. el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educadón (SNIE) exigió a la aUIoridad federal replantear la implementación de la reforma en la materia En un documento de 12 puntos. que Juan Díaz de la Torre, presidente del SNTE. enrregó ayer a Aurelio Nuño. titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), demandó el respero a los derechos que el gremio adquirió en el pasado. ·el pago de incentivos. como se hacía antes de la Reforma Educativa. y la revisión de la evaluadón de desempeño docente y el despido injustificado de maestros. El SNTE también pide el cumplimiento en la asignación de plazas docentes y directivas. derivadas de las promociones que lograron maestros en las recientes evaluaciones. El titular de la SEP se comprometió a que el16 de agosto comiencen a resolverse las inconformidades. Pese a la ofena del dÚlogo. la disidencia magisterial marchó y generó caos en.la capital del país y otras ciudades. PRIMERA I PAGINAS 14 V 15

Gasolinas Oxxo, alttí por tú con Pemex· EMSA anunció éJlanzamiento de sus gasolinerías Oxxo Gas, la cual se convierte en la cuarta marca que le compite a Pémex. El proyecto arrancó en Monterrey, Nuevo León, perola empresa pretende la conversión de 335 estaciones de servicio que ya tiene en el país. Oxxo Gas se suma a la oferta integrada por el propio Pemex, Hidrosina, La Gas y Eco Gasolineras.

sí HABRÁ DIÁLOGO; LA REFORMASE QUEDA: PEÑA

PÁG1NA6

DESTACAN A MÉXICO PARA HACER NEGOCIOS México es el país de AL con mayores facilidades para hacer negocios, de acuerdo con un estud io del Banco Mu ndial. Para abrir una empresa sólo se necesitan seis trám ites y el tiempo de respuesta es de seis días. PÁGINA 7

, _. .

IMANCERA APURA REGULACiÓN I

La CDMX acusa a Profepa de crisis en verificentros

o;

··u al

o.

'"

W

. o .~

El presidente Enrique Peña Nieto aclaró que la propuesta de diálogo que la Secretaría de Gobernación hizo a la disidencia magisterial no implica la cancelación de la Reforma Educativa. Ayer. en San Luis Potosí. inauguró una autopista, un hospit al y un albergue. PRIM ERA I PÁGINA 15

DE LA REDACCiÓN

PGR ATRAE CASO NOCHIXTLÁN A 18 dias de los hechos violentos que dejaron un saldo de ocho personas muertas en Oaxaca. la Procuraduría General de la República anunció la atracción del caso Nochixtlán. PRIMERA I PÁGiNA 16

70~b se sienteinseguro

en las ciudades: Inegi

INCLUYEN A LOS LíDERES SINDICALES EN LA LEY 301;3

POR JUAN PABLO REYES .

Los cambios en la legislación secunda ria del Sistema Nacional Anticorrupción permitirán que se conozca el pat rimon io de los líderes sindicales. como el pet rolero y el magisterial. por ser servidores públicos. PÁGINA 6

TWITTER TRUENA CRISTINA Luego de que le fueron congelados bienes, la expresidenta de Argentina, acusada de corrupción, se lanzó contra el juez aaudio Bonadío.

@CFKARGENTINA Cristina Kirchner

Bonadío secuestra documentación en una causa inventada por la propia Stolbízer y se la entrega en forma ilegal

4

PUESTOS avanzó México para ser el país 38 con mejor _ clima de negocios. _

GLOBAL

CARO REGRESA

V VIOLENTA En Héxico. siete de cada diez personas mayores de 18 años consideran que su ciudad es insegura, reveló una encuesta del Instituto Kacional de Estadística y GeograñaOnegil. La encuesta nacional de seguridad pública urbana. con datos de juniO pasado. indica que ViI1ahermosa. Tabasco. encabeza la lista de urbes inseguras en el país. seguida de Coatzacoalcos. Veracruz: Acapu\co. Guerrero. y la zona oriente de la Ciudad de México. Mérida. Yucatán. y Tepic. Nayarit. son las urbes más seguras. PRIMERA I pAGlHA ¡S

CHIHUAHUA El recrudecimiento de la violencia en el es·ado es por la lucha del cártel de Caro Quintero cont ra el del Chapo, dio a conocer la Fiscalía General local. PRIMERA I PÁGINA 18

PGR INTERVIENE SOBRE ROBO DE SEIS AUTOBUSES La Procuraduría General de la República se reuni rá co n su homóloga de la Ci dad de México. Se prevé que atraiga el caso. COMUNIDAD I PÁGINA 6

El Gobierno de la Ciudad de Héxico responsabilizó a autoridades federales de la crisis de los verificentros en la capital del país. El pasado martes . Excélsior dio a conocer que, con la entrada en vigor de los nuevos lineamientos de ve. rificación vehicular. dichos centros comenzaron a cerrar para no arriesgarse a ser clausurados. Ayer. Tanya Hüller. titular de la Secretaría de HedioAmbiente de la Ciudad de México (Sedema), recriminó que la falta de capacitación de los inspectores de la Procuraduría federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha causado el cierre de verificentros. Por segundo día consecutivo. sólo 6% de los 65 verificentros de la ciudad estaba funCionando; 53 optaron por cerrar y la Profepa ha dausuradoocho.

.. HERENCIA POPULAR El Palacio de Bellas Artes abrirá la próxima semana u na exposición de fotog rafías. pinturas, car·as y primeras ediciones de libros de Los Contem poráneos, que m u es~ra la faceta popu lar de este conocido gru po lite rario mexicano.

POR CIENTO de verificentros locales está ce rrado o clausurado.

En un comunicado, la Sedema explicó que advirtió que las inspecciones no podrían realizarse al no existir la certificación correspondiente. además de que la autoridad federal no ha emitido lineamientos de operación. "falta que los inspectores de Profepa conozcan lo que está en su propia norrnatividad". dijo ~mller. El jefe de Gobierno, Miguel Angel Mancera. dijO que aún está a la espera de que la autoridad federal emita 11neamientos para la industria COMUNI DAD I PÁGiNA 5

EXCELSIOR (1piItión Pascal~ltránclel~~

~ ~

Francis.ro. Garfias_ _ . LeoZuckermann __ _ Maria ~arvá n Laborde

_~ ._ ~

Canos ElizOf!do Maye.r-Serra

Humberto Musacchio

10 t1

Luis d_e_1a ~arre_da_ Solórza ==no -=---....:t1:..:: Yu riria Sierra

u


POLÍTICA Gobernador de SLP pide recursos para concluir carretera; no hay dinero por el recorte, responde Peña P. 14

milenio DIARIO® PERIODISMOCONCARÁCTER

CAMPUS

O 7-13,

Realizan en la UJAT

Conflicto

Se sienten inseguros en su ciudad 7 de cada 10 Riegan cinco cadáveres más en Chilpancingo; en Chihuahua asesinan a ocho P. 20 Y 21 (O DVDOWR D OD UD]yQ Carlos Marín cmarin@milenio.com

CIENTÍFICO

2016

2016 Instal a IPN la COMI SIÓN ORGA NIZADORA del

coCNP Entreg a Ibero PROP UESTA PARA

magister

ial

¿Y DÓND E EST EL SNTE? Á

Blair admite errores por invadir Irak, pero no se arrepiente P. 30 Encuesta Inegi

VERANO

La moder na indust ria editor ial

HOY

TRUMP ELOGIA AL EXTINTO HUSEIN

664 • JULI

En los pasi llos

...TOLERA NT A EXCESO ES CRITICAB S LES

Reforma

JUEVES 7 de julio de 2016 www.milenio.com

AÑO 17 NÚM. 6033

MILENIO.

MX

NACIONAL

educativa

¿MURIÓ NOCHIXT EN LÁN?

App-prende

LA ESCUEL VIRTUA A L CARLOS DE SLIM

LA CDMX

LaAfición Cristiano, a la final de la Euro; Bale, a su casa, y Messi... a pagar al fisco

Llama a “replantear todo el proceso” y corregir fallas en “ceses injustificados”

Cero castigos en evaluación, exige el SNTE a la SEP La CNTE, inflexible; la oferta de la Segob no toca la reforma educativa, dice

LA CNTE Y EL MITO DE MONTE ALBÁN

Segundo día de caos en la Ciudad de México por marchas de la disidencia

Hace seis años, en uno de los recurrentes y corrosivos plantones de la 22 en Oaxaca, un malicioso equipo de jóvenes, cámara en ristre, recabó aleatoriamente la opinión de profes acerca del dizque “compromiso” del gobernador electo, Gabino Cué, de trasladar… ¡la zona arqueológica de Monte Albán al centro histórico de Oaxaca! Los videos fueron subidos a las redes sociales y resultó divertidísimo escuchar que (no sin desconcierto porque ignoraban la reverenda estupidez) decenas de entrevistados apoyaban la reubicación de las ruinas que atraerían a “más turistas”. Esa “consulta” viene a cuento porque, perspicaz y maldosa también, María Cabadas, en La Razón de ayer, exhibió ¡38 errores en 38 líneas! del panfleto ¿Porque luchamos los maestros?, de la CNTE, claro, casi todos de acentuación, puntuación, preposiciones, artículos y fechas. Con tal nivel de preparación es lógico que, si de mejorar el “modelo definitivo” de la enseñanza pública se trata, más de un millón 100 mil maestros del Sindicato Nacional alcen la mano para participar en los remiendos a la reforma educativa…

Atrae la PGR la investigación por el enfrentamiento en Nochixtlán P. 6 A 10

HOY

ESCRIBEN

Vuelve al Ejecutivo

Diputados dejan a la IP fuera de la ley 3de3 Solo deberán mostrar “manifestaciones” de negocios e intereses Director del Ceesp LA MARCA CDMX, A VOLAR. El jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera presentó ayer el Boeing 777 de 300 pasajeros, el más grande de la flota de Aeroméxico, con el que se promoverá a la capital del país alrededor del mundo. Foto: Nelly Salas

Carlos Puig, Román Revueltas, Héctor Aguilar Camín, Jorge G. Castañeda, Joaquín López-Dóriga p. 2/3 Adriana Malvido, Carlos Tello, José Antonio Álvarez Lima p. 4 Ricardo Alemán p. 14 Gil Gamés p. 15 Jesús Rangel, Bárbara Anderson, Alberto Aguilar p. 24/25 Marco A. Mares p. 26 Jorge F. Hernández p. 34 Fernando Mejía Barquera p. 37 Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 44/45

La deuda pública creció 50% por despilfarros y desvíos P. 12 Y 22

enmilenio.com BUSCA: PISTORIUS, CONDENADO A 6 AÑOS DE CÁRCEL POR MATAR A SU NOVIA, EN: laaficion.milenio.com

$10.00


ENERO-JUNIO. Cayó la producción de Pemex; 2.5 por ciento la de crudo y 8 por ciento la de gas I 23 NACIONAL 17

NACIONAL ! 10

BPN afirma que actúa con responsabilidad ante la caída de petropreCÍos; entrega en SLP autopista y un hospital rural

A 61 años del voto de la mujer en México, las lideresas del PRl y PRD puntualizan rezagos y lamentan politicas misóginas en partidos

[ CEcILIA TÉLlEZ CoRrts ]

[ LucIANO FRANCO ]

LA ESQUINA

El papel de las mujeres en la política, la economía y la vida social es cada vez más extendido. cada vez logran hacer valer más sus derechos. Se han demostrado más participativas, desde las bases, que los hombres. El avance, sin embargo, es sólo parcial, como se puede constatar en los gobiernos yen las empresas. Eso significa que una gran parte de nuestro potencial sigue sin ser aprovechado en sucabalidad.

PRESIDENTE y DIRECTO R GENERAL:

-

VICEPRESIDENTE:

= ..,,") Jorge Kahwagi Gastine

Jorge Kahwagi Macari

~'" ro !!!!!!!!!!!!!!!Li1 _ca

JU EVES 7 -~ = <D _<D

= " - -'o ='" t-

JUliO 2016 AAo 21 tf' 7l8O I $10.00

www.cronica.com.mx

®

""'"

unoace a ana IZar • uca lva EPN afinna que no le toca al Ejecutivo derogar:la, pero s( velar por su cumplimiento Se. privilegia el diálogo para tener una "pacífica solución"; está en manos de Segob y SEP: Peña Nieto .7 [ CEcILIA TÉLlEZ

CoirrÉS]

Con la CNTE hay intensa negociación, no entrega:

Segob; puede el Congneso revisar la refonna, afirma .3 [~PÁEZ]

Morena usa a la ct\YfE para desestabilizar al gobierno de Mancera, acusa el PRD local .16 [0MAR0tAz]

Atrae la investigación de Nochixtlán la PGR, 17 días después del enfrentamiento mortal .5 [ MAMIa. EsPINO ]

Da la SEP bienvenida a pliego del SNTE para mejorar instrumentación del cambio educativo [ GERARoo GoNzAu:z ]

a dirigencia del SNTE entregó ayer al secretario de Educación, Aurelio Nuño, un pliego de doce puntos pard mejorar la instrumentación de la reforma educativa. Fl funcionario aceptó analizar el pliego y detenninó instalar una mesa de trabajo para analizar dichos planteamientos. En un comunicado. la SEP señala que el gremio magisterial plantea establecer un "mecanismo de revisión y análisis de los ¡rocesos de evaluación" para corregir fallas e insuficffidas; pide Mregularimrel ~ de salarios. incentivos y asignación de plazas derivados de dichos procesos (de instrumentación de la,Refonna) y los rezagos existentes". .3

L

A partir de hoy, por primera vez se exhibirá en México la obra de uno de los escultores italianos más prominentes de los siglos XVIII y XIX, quien llevó a la pe! fecdón los principios de la estética grecorromana: Antonio canova (1757-1821). la exposición Sensualidad y Belleza. Antonio Canova & Mimma Jodice s presenta en el Museo Nacional de San cartos (MNSC), en coordinación con el Instituto Italiano de Cultura.

MUNDO 129

MUNDO 130

Es ]ustin Trudeau el

Conmoción en BU por la ejecución de un afroamericano por parte de policías blancos en Louisiana

primer gobernante moderno del siglo XXI; defiende más que Obama ·la multiculturalidad [FRANRuIz]

MIGUEL ANGa. RIVERA: SAOL ARa..LANo RAFAEL CARDoNA CECILIA TáLEz DAVID GunatMZ l..EoPou:lo MENDfYIL

.20

Dos Dos

TRES CuATRO CuATRO

ARTuRO DE lAS FUENTES

6 8 26

luIS DAVID FERNAHIlEZ MAYA

26

JEsOs-CAsaws ROMERO


www.elsoldemexico.com.mx .

D

El

elsoldemex

@ elsolde_mexico

Ciudad de México

Jueves

7

de julio de 2016 - . ORGANlZAaON EDITORIAL MEXICANA AÑO LI No. 18.303 PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ I P'esldenía y DI_o" Gene,,1 JESUs MIC.HEL NARVAEZ I Dlrectm _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ .________

a&M

Preclo ~l~oOO

.

LA ANALIZAREMOS, PERO RESPUESTA DE SEGOB ES INSUFICIENTE, CONTESTA LA CNTE

Nuestro límite es e: i' o o:¡·Peña Nieto '.

~.

V1 LU

:FOTO; MÓNICA V

• Reitera que no habrá marcha atrás en la Reforma Educativa; la ley no se negocia

a:

9 LL.

cr:

<t

::¡:

. El ingreso percápita de 105 mexicanos se encuentra 27 por ciento debajo del nivel reportado hace nueve años"

o

§ LL.

.• El planteamiento de Osorio no resuelve la demanda de derogación, se quejan los maestros • SEP y SNTE instalan mesa de trabajo para corregir las fallas en el proceso de evaluación

Gonzalo Hernández Licona Secretario ejecutivo del Co neval

E~,~!lIA;PAS,0AXACA y GUERRERO, MAYOR RÉZÁGO

· I~g..eso de los hogares es el principal reto de .México, alerta Coneval • Desde 2007, el poder adquisitivo ha bajado, aunque registró una mejora en 2015 o'

POR ALEJANDRO DURAN

Tása de empleo , aun no recupera nivel previo ala crisis de 2008 Urge la OeDE a revertir la baja productividad e informalidad

POR CARLOS LARA, ARMANDO RUIZ, JOS~ LUNA y VrCTOR CASTILLO,

CORRESPONSAL . . , .

PESE A la apertura del Gobierno para dialogar, nuevamente CNTE qílapsaron varias avenidas de la Ciudad,de México. f

El poder adquisitivo de los mexicanos bajó desde 2007, y aunque repuntó a partir de 2015, uno de los principales retos del país es mejorar el ingreso de los hogares para elevar su calidad de vida, afirmó Gonzalo Hemández Licona, secretario ejecutivo del Coneval, quien pidió que la discusión de las cifras de la pobreza no se use para politizar.

INFORMACIÓN: FINANZAS

• PGRatrae investiga~ión . por Nochixtlán; todaví~ :. hay dos desaparecidos: visitador d~ la eNDH .

VEA: PÁGS. 3A, 4A Y SA

.

70°/0

Desarrollo y prosperidad

de la población es .considera que . . Inseguro vIvir en su ciudad: INEGI ¡

.: .

Villahermosa Coatzacoalcos l

. Acapulco; las peor calificadas INFORMACiÓN : 9A

,

.

LAS OBRAS hablan potsf mismas, resaltó el presidente Enrique Peña Nieto en compañia del gobernador de San Luis Potosf, Juan Manuel Carreras, durante la inaug~i'ación de la autopista Ciudad Valles-Tamufn, donde afirmó que el Go~le,.,o mantendrá su objetivo de mejorar las comunicacienes. M~s tarde, entregó.las instalaciones del Hospital Rural Número 16 "Santa Catarlna~ . INFORMACIÓN: 11 A --'

• Responde á informe incriminaforio; dice que . todo está mejor ahora · INFORMACIÓN: MUNDO .

DIPUTADOS AVALAN por 346 votos a favor y 82 en contra los cambios propuestós por el Ejecutivo y que fueron aprobados por los senadores, por lo que ahora solo falta su promulgación para la entrada en vigor del Sistema Nacional Anticorrupción.

Padecen alguna enfermedad rara. 7 millones de personas en el país VEA: lOA

INFORMACIÓN: 7A

Gobierno capitalino se deslinda de la inhabilitación masiva de verificentros • Están a la espera de documentos que solo emite la autoridad federal

e~nj'f1fj 1111111111111111 111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111 111111111111111111 1111111111111 1111111111111111111 11 111 111111 11111111111

,

PEDRO PEÑALOZA 14A RAÚL (ARRANCA 14A PEDRO DE LEÓN MOJARRO 15A FIDEl HERRERA 15A SUPLEMENTO: SIMI/lNFORMA


AP

EUROCOPA

3DE3 CUMPLEN TRÁMITE LEGISLATIVO

PRIMER FINALISTA

PÁG. 48

PORTUGAL

ESPERA AL GANADOR DE FRANCIA-ALEMANIA

PÁG. 35

EN ALIANZA CON

AÑO XXXV Nº9627 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 7 DE JULIO DE 2016 · $10 M.N. · e lfinanciero.com.mx

Acepta diálogo la CNTE, pero siguen bloqueos Mesa de trabajo. Se reúne hoy Nuño con el SNTE La CNTE aceptará dialogar con la SEP o con quien tenga que hacerlo. Después de que Gobernación entregó el martes en la noche una propuesta a los maestros para que dialogaran con la SEP respecto a un nuevo modelo educativo, Francisco Bravo, exlíder de la Sección 9, dijo que están dispuestos a hablarlo.

ESPECIAL

EP N / PÁG. 8

REFRENDA SU COMPROMISO CON FINANZAS SANAS. ESCRIBEN

5 estados del país tienen presencia de la CNTE con bloqueos carreteros.

Sin embargo, esto no eliminó las manifestaciones que la Coordinadora mantiene en cinco estados. Ayer le tocó a la CDMX, donde hicieron cuatro marchas. Por otro lado, una comitiva de maestros se reunió con diputados para plantear ajustes a la reforma. Y hoy el titular de la SEP, Aurelio Nuño, se reunirá con el SNTE. Por su parte, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que privilegiarán el diálogo. ––Redacción PÁGS. 42 A 44

Bombeo de crudo, al piso

48

JORGE VISTO SUÁREZ DESDE NY

PASA CASO NOCHIXTLÁN A LA PGR

'AHORCA' A LA CDMX LA COORDINADORA

El caso Nochixtlán será investigado por la PGR. Indagará delitos federales y del fuero común del 19 de junio, donde murieron al menos ocho personas y más de 100 resultaron heridas.

CERCA DE CINCO HORAS DE CAOS GENERÓ AYER LA CNTE EN LA CDMX. UNAS 4 MIL PERSONAS, ENTRE MAESTROS Y SIMPATIZANTES, REALIZARON UNOS 20 BLOQUEOS Y CUATRO MARCHAS.

A R R A N C A OX XO G A S

PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD

REUTERS

SURTIRÁ FEMSA COMBUSTIBLE

Pemex tuvo en el primer semestre una caída de producción de crudo que la ubica en niveles de hace 36 años. Reportes de la petrolera destacan que ésta cayó 2.5 por ciento contra el mismo periodo de 2015. Entre enero y junio de 2016 el promedio de producción fue de 2.203 millones de barriles diarios; hace 2 años era 11 por ciento mayor. El analista Luis Miguel Labardini dijo que aún no se refleja el recorte al gasto de Pemex. ––S. Meana PÁG. 4

SALVADOR CAMARENA LA FERIA

FOTOS: ÉDGAR LÓPEZ Y ELADIO ORTIZ

El 70% de los mexicanos considera que vivir en su ciudad es inseguro.

¿Cuáles son las ciudades más inseguras?

La empresa iniciará la distribución de gasolina en 150 estaciones de Oxxo Gas, a más tardar en un mes, en la región Noroeste. PÁG. 16

PÁG. 48

CDMX Oriente

TABASCO

Villahermosa

TRAERÁN 3 MIL 800 MDD A MÉXICO. SIETE FIRMAS ALEMANAS INVERTIRÁN ENTRE 2016 Y 2020. PÁG. 14

GUERRERO Acapulco Chilpancingo

VERACRUZ

Coatzacoalcos FUENTE: INEGI

11

GEORGINA CON TODO MORETT RESPETO...

45

MARIANO ALTIBAJOS RUIZ-FUNES SECTORIALES

8

EZRA SHABOT POPULISMOS

41


JUEVES 7 de julio del 2016

CEESP: deuda ha crecido más que la inversión En lo que va del sexenio la deuda se elevó 50%. Deuda­

(BILLONES DE PESOS) 2012

6.3

9.3

2016

Inversión del gobierno­ DIC 2015

3.7

3.0

FUENTE: CEESP

$10

eleconomista.mx

VOLUMEN DISPONIBLE EN TERMINALES DE REPARTO ES MÍNIMO

Alerta de combustible en 4 regiones del país Privados invierten $1,580 millones para logística: Sener.

(% del PIB)

MAY 2016

Nº 7046

Se elevará la capacidad de ductos y almacenamiento.

empresas y negocios p18-19

GRÁFICO EE: STAFF

valores y dinero p6

Corrupción eleva endeudamiento de Veracruz: ASF

EN PRIMER PLANO

APROBADA, ENMIENDA DE PEÑA A LEY 3DE3

Las enmiendas del Ejecutivo federal a la Ley de Responsabilidades Administrativas, que exime a los particulares de presentar su declaración fiscal, de conflicto de intereses y patrimonial, cuando ejerzan recursos públicos, fueron aprobadas ayer por los diputados. foto: cuartoscuro p4-5

BORRÓN Y CUENTA NUEVA CONTRA CORRUPCIÓN

Detectan daño patrimonial por $43,554 millones.

•C on 345 votos a favor y 82 en contra, los diputados aprobaron la minuta .

urbes y estados p27

• Faltan al menos 20 leyes para completar el Sistema Nacional Anticorrupción.

INGRESOS DE TELEVISA CRECIERON

12.09%

en el II trimestre,

• Integrantes del sector privado ofrecen certificar su probidad para hacer negocios.

basado en servicios de televisión de paga; su inversión aumentó US358.2 millones. p21 y tep3

• Legisladores que lideran sindicatos avalaron que se transparente su información.

URBES Y ESTADOS

La Fed anunció que esperará próximos reportes del mercado laboral para decidir un alza en la tasa. tep11

TABASCO Y CAMPECHE RECUPERAN LIQUIDEZ Pese a la reactivación económica de ambos estados, en materia de empleo siguen con pérdidas. p26

Enrique Campos

La guerra de la leche

Alberto Aguirre

p8

p33

El presidente Peña Nieto entregó obras de infraestructura en San Luis Potosí.

p34

SER QUINTA ECONOMÍA DEL MUNDO LE DA VENTAJAS AL REINO UNIDO, Y EL BREXIT ES UNA OPORTUNIDAD QUE SE ABRE: O. EVANS p12-13

foto ee: josé roberto guerra

OPINIÓN Banco de México, anulado; urge acción fiscal

foto ee: presidencia

VALORES Y DINERO


Obama incumple oootra promesa de campaña: dejar Afganistán

El presidente de EU anuncia que 8 mil 400 soldados se mantendrán hasta el final de su mandato, en 2017; apenas el año anterior dijo que reduciría el número a cinco mil 500; “no podemos olvidar lo que está en juego en Afganistán... Al Qaeda está intentando expandir su presencia ahí”, justifica. pág. 14 SUS COMPROMISOS FALLIDOS

MIGRACIÓN

GUANTÁNAMO

SALUD

MILITARIZACIÓN

ARMAS

En 2014 planteó una reforma para legalizar a indocumentados. El Congreso tiene estancada la propuesta.

En 2008 ofreció cerrar la prisión que EU mantiene en territorio cubano. El Congreso bloqueó el proyecto.

En 2014 prometió seguro médico a bajo costo a todos los ciudadanos. EU no tiene sistema universal de salud.

En 2008 anunció que retiraría a tropas en Afganistán; en 2015, que bajaría su número a 5 mil 500.

En 2013 prometió prohibir rifles de asalto y endurecer revisión de antecedentes a compradores.

Foto>Especial

www.razon.com.mx

JUEVES 7 de julio de 2016 » Nueva época » Año 8 Número 2212

OAXACA, GUERRERO, CHIAPAS Y MICHOACÁN

PRECIO » $7.00

Estados suavizan trato a CNTE: frenan capturas, despidos... LA COORDINADORA extiende sus bloqueos a centros comerciales de la capital oaxaqueña, pero duran menos; efectúan en promedio 15 al día

» El Presidente EPN puso en marcha la autopista Ciudad Valles-Tamuín, en SLP; tuvo una inversión de 3 mil 50 mdp y beneficiará a 378 mil habitantes; también inauguró un hospital rural pág. 10

Por María Cabadas

Registro diario de bloqueos en 4 entidades desde el 16 de junio El día más crítico por las movilizaciones fue el 28 de ese mes en Oaxaca. 30 25

Oaxaca

Chiapas

Guerrero

Michoacán

Número de bloqueos por entidad

Foto>Especial

GOBIERNOS LOCALES suspenden medidas a partir de los hechos del 19 de junio en Nochixtlán, para no agravar la situación de violencia pág. 4

Reduce 40 minutos de recorrido nueva vía a la Huasteca

EL MANDATARIO, tras inaugurar la obra carretera, ayer en SLP.

Gobierno de CDMX señala a Profepa por cierre de verificentros

20 15 10 5 0

/06 /06 /06 /06 /06 /06 /06 /06 /06 /06 /06 /06 /06 /06 /06 1/07 2/07 3/07 4/07 5/07 6/07 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

El Jefe de Gobierno, Miguel Mancera, asegura que la falta de servicio es porque los módulos exigen un documento que sólo lo puede expedir la dependencia federal. pág. 12

A FAMOSOS, JUSTICIA EL FUTBOLISTA y su padre en la Corte de Barcelona; el juicio concluyó ayer.

Y GRACIA; A LOS DEMÁS,

LA LEY A SECAS

Lionel Messi y su papá fueron sentenciados a 21 meses de cárcel por fraude fiscal de 4.1 millones de euros No ingresarán a prisión, pues la ley española establece que sólo entran condenados a más de dos años

Foto>Reuters

Oscar Pistorius, exatleta olímpico y paralímpico, fue condenado a seis años de prisión por matar a su novia en 2013 En tres años puede pedir su libertad; en Sudáfrica la ley fija un castigo mínimo de 15 años por este delito. pág. 30

PISTORIUS en el Tribunal Superior de Pretoria, ayer.

Foto>AP


EJEMPLAR GRATUITO

AÑOV N° 1231 1 MÉXICO D.F.

www.24-horas.mx

o diario24horas O @diario24horas .

I

JUEVES 7 DE JULIO DE 2016

CAIIOAfjn'. ""'- ...

eNTE. DOS DÍAS DE CAOS Los disidentes afirmaron que analizarán la propuesta de la

Segob. La SEP revisará laevaluacióndocentéeonelSNTEMbICo P.6Y7

Autoridades de los estados se contradicen con la nueva norma

Verificación • -f-, vlveal.oron en la Megalópolis ~

ABRE GABINETE AMPLIADO SU DECLARACiÓN PATRIMONIAL oLa Secretaría de la Función Püblica dio a conocer, en Internet, las declaraciones de b ienes del gabi·· nete ampliJdo elel Ejecutivo MtxICO P. 3

SI LEVA BIEN AMtxJ~

VA BIEN A LOS

En la CDMX se encuentran cerrados 63 verificentros por falta de certificación; abarrotan los cuatro abiertos. Morelos aplazó la norma para 2017; Hida Igo reporta retraso en la entrega de hologramas COMX P. 11

PARTDJS POúnCOS

OBRAS

El PRI TENDRÁ NUEVO DIRIGENTE El MARTES

EPN INAUGURA AUTOPISTA Y HOSPITAL EN SlP

El tricolor inieló los rasos para elegir a su l1l1C\O líder. En este proceso se escllch,mí la voz del Pre ' sidente, ailrm(¡ Carolina

La vialidad tiene una Ion ·· gitud de 49.1 km, costó 3 mil SO millones de pesos y beneficiará a 378 mil habitantes de la Hllasteca potosina MDIco P. 4

Momo)" MDIco P.10

MARTHAANAYA

P.4

ENRIQUE CAMPOS

JESÚS H. MUÑOZ

P.S·

ANAM.ALVARADO

P.14 P.17

ALBERTOLATI

P.19


#impactoeldiario #impactoe EDICIÓN ICIÓN 3893

AÑ ÑO XII

CIUDAD DE MÉXICO, JUEVES 07 DE JULIO DE 2016 6

$3 PPRRECIO AL PÚBLICO

SECTOR EMPRESARIAL DICE ESTAR ‘HARTO’ DE CIERRES POR LA CNTE

La Cám La ámaarra de d Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad dee Méxxic ico afir afi firma ma q e en qu en 38 días días dí a de marchas han perdido $1,330 millones. De El Áng ngel el al Zó Zóca calo lo se afectan a diario 2,883 negocios

Y LA SEP DIALOGARÁ… CON SNTE SOBRE EVALUACIÓN Y REFORMA Nuño Nu ño elo l gia planteamientos para mejorar ley edu ucativva

> LA CNTE, DICE EL JEFE DE GOBIERNO, HA INTENTADO QUE EL GOBIERNO CAPITALINO CAIGA EN LA PROVOCACIÓN

AHORA MANCERA: CDMX NO PUEDE VIVIR BAJO SITIO POLÍTICA.- La Ciudad de México no se puede detener, señala el gobernante. Por segundo día consecutivo, grupos de profesores disidentes o afines a ellos bloquean decenas de cruces viales.

DIÁLOGO Y REFORMA VAN; MODIFICARLA, CUESTIÓN DEL LEGISLATIVO: PEÑA

> 11

NACIONAL

> EL PRESIDENTE INAUGURA HOSPITAL RURAL Y ALBERGUE COMUNITARIO EN EL MUNICIPIO DE AXTLA DE TERRAZAS, SLP

CIUDAD

SERVICIOS MÉDICOS LLEGAN A ZONAS MÁS ALEJADAS DEL PAÍS: PEÑA

¿Y QUIÉN VERIFICA los verificentros? De 67 solo 4 funcionaron ayer. Muchos ni siquiera avisaron

NACIONAL

> 07

DINERO

Y pone en operación la Autopista Ciudad Valles-Tamuín

> 09

ENERGÉTICOS PUEDEN subir o bajar, y debemos acostumbrarnos: Pedro Joaquín Coldwell > 03

ALGO IMPACTANTE QUE DEBES VER: RECORRE EL NUEVO PORTAL DE IMPACTO

> 04 Y 05

PURGATORIO

> Carolina Monroy, spots al estilo de Amlo y Anaya

Ya también se le agotó el tiempo…


11 La Prensa Oficial aEM

-

' - - - ------/ ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA ANO LXXXVIII NUM. 32,093 WWN.Ia-prensa.com.mx

@Iaprensaoem

PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ, PRESIDENTA y DIRECTORA GENERAL

JUEVES 7 DE JULIO DE 2016

MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR

EL PERIOD ICO QUE DICE LO Q UE OTROS CA LLAN

D

n

fE IZ por lleuar a . Portugal a final de la Eurocopa

~I"",,",,,

... \

ahora por la sentencia de 21 meses de cárcel por ffaude fiscal

• Rtaque a Badiraguato ga la casa de mamá de Guzmán loera, obra del capo en fuga • Rate del Castillo busca la protección de justicia para . qu~ PG,Racelere pesquisas


Cierran verificentros para evitar clausura; operan 4 Ver página 8

JUEVES

7

DE -JULIO

DE

2016

I

NUMERO

24173

AÑO

http://www.ovaclones.co m

()\/~r;k;!'.fS rf1!~ee l"crJ'OIllavselmor!01e enlJanel cocrr'ilJ,)

-

ASALTA COMANDO

Presenta documento con peticiones a la SEP

revisar examen a maes ros I

OTRO OlA DE CAOS,

. Se mete al tema y demanda puntos similares a laCNTE

Rechaza Mancera queCDMX

POR CARMEN MEDINA

Para corregir las fallas e insuPciencías presentadas en los procesos de 2015, en los aspectos de contextualización, mejoramiento de instrumentos, aplicaciones, y respeto a la dignidad profesional de los docentes, entre otros puntos, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), propuso Íostalar, dentro del marco constitucional

LXIX

esté sitiada POR LlLLlAN REYES RANGEL

~

~ <3 ~ 1,¡,;¡¡¡",:;:;a_ _ _ _ _ _ _ _ _ _...;;;;",;;.;I

y legal de la refonna educativa, un Nuevamente, la CNTE bloqueó divers9s puntos en la capital. mecanismo de revisión y análisis de los procesos de evaluación. ; Al entregar los resolutivos generados pór el Secretariado Nacional l· del SNTE en su sesión extraordinaria del 5 y 6 de jt.dio pasados al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, el funcionario subrayó su El presidente Enrique Peña Nieto cual, evidentemente ni está en el compromiso de "analizar de manesubrayó que en el tema del conflic- ámbito del Ejecutivo, no corresto con la Coordinadora Nacional ponde al Ejecutivo tal condición, ra muy detallada, puntual, sensible, de Trabajadores de la Educación y el Ejecutivo está para, al conprofesional y responsable" cada uno (CNTE), "el limite siempre será trario, hacer valer la refonna edude ellos y anunció la instalación de el diálogo", y recalcó que la dero- cativa", una mesa de trabajo SEP-SNTE Dentro de est~ escenario, dijo,-gación o abrogación de la reforpara la revisión y análisis de todos los planteamientos. ma educativa no corresponde al "lo que el gobierno ha buscado es El documento le fue entregaEjecutivo federal. privilegiar el diálogo, un acuerdo, do por Juan Díaz de la Torre, líder En entrevista en el hangar pre- una ruta de diál~go que nos perdel sÍndicato, donde el magisterio sidencial, a su llegada de una gira mita acercar posiciones yencondemandó regularizar el pago de de trabajo por San Luis Potosí, se trar la fórmula para resolver y dispronunció por privilegiar el diá- tender estos escenarios que hemos salarios, Íocentivos y asignación de plazas derivados de dichos procesos logo para encontrar un acuerdo y visto en los últimos días". y los rezagos existentes, así corno "una ruta que nos permita dejar Respaldó el trabajo que están de lado las diferencias", aunque realizando las secretarías de establecer instancias de atención para docentes a fin de evitar ceses o reconoció que éstas "quizá nunca Gobernación y de Educación, termÍoen por tener un punto de que han recibido documentos y descuentos injustificados. En particular, solicitó respetar los encuentro, porque a lo mejor las planteamientos en una mesa de diferencias prevalecen". beneficios adquiridos para el persodiálogo, y afirmó que no obstante Sobre estas diferencias, apun- las diferencias "estamos avanzannal que está en carrera magisterial, tó que "la posición de unos es do, y creo que estamos en ruta de según lo dispone la Ley General del Servicio Profesional Docente. llevar a la derogación o abroga- poder encontrar una solución". ver ] ción de la reforma educativa, la Ante esto, Nuño Mayer destacó la importancia de escuchar y entender el punto de vista de los maestros Para analizar, desde el punto de (INEE), con cuya presidenta, Sylmexicanos, pues ello es indispensable para encontrar soluciones a sus vista técnico, institucional y educa- via Schmelkes, entrará en comuniproblemas y demandas. tivo los planteamientos del SNTE cación con el propósito de que, con "Siempre estaremos del lado de los en materia de procesos de evalua- absoluto respeto a su condición de maestros que con genuina vocación ción, expresó que la SEP los hará del organismo público autónomo y rechan demostrado plena responsabili- conocimiento del Instituto Nacional tor en esta materia, contribuya con dad con sus alumnos y sus escuelas". para la Evaluación de la Educación aportaciones y recomendaciones

Der9gar'refónna no ~,e toca al Ejecutivo: Peña

. . ' .. : ::' ,.

' : .!::" " ~ '.:' ~"

La ciudad no fue sitiada ayer, incluso en cada una de las marchas que se realizaron hubo circulaci6n, afirmó el jefe del Gobierno capitalino, MigUel Angel Mancera, ante los bloqueos efectuados por la disidencia magisterial. Dijo que no se puede negar el derecho a la manifestación y que se cuenta con medidas provisionales emitidas por las comisiones de derechos hwn<l,llos para garantizarlo. InsÍstió en que el arribo de los docentes al Z6calo no puede ser posible en virtud de que en estos momentos el lugar está destioado para la realización de la Aldea Digital. Ante la nueva estrategia de la Coordioadora Nacional de Trabajad~res de la Educación (CNTE), que en últimos días ha optado por no realizar una marcha multitudinaria sÍoo por extender sus manifestaciones por diversos puntos de la capital, Mancera aseveró que el Gobierno de la ciudad no caerá en provocaciones. "No vamos a caer en una provocación tampoco. Ya ayer intentaron que se cayera en una provocación, no vamos a caer en nÍoguna provocación", subrayó. En entrevista, manifestó que en cada uno de los puntos donde se han manifestado los docentes hay concertadores y presencia para vigilar que nadie salga lastimado, además de vigilar la circulación y contribuir a. agilizar las vialidades.

ver

3

:

en aquellos asuntos que son de su competencia, de conformidad con lo establecido en la propia Ley del INEE, reglamentaria de la fracción IX de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

ver

3

Dos desaparecidos en Nochixtlán: CNDH Dos personas se encuentran desaparecidas desde el pasado 19 de junio a raíz del confuso choque entre maestros y policías en el municipio de Nochixtlán, Oaxaca, que acabó con ocho muertos, Íoformó este miércoles la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), En la presentación de su informe sobre el caso, la CNDlI dijo ~ ' que tenía constancia de la desapa- ~ rición de seis personas a rah. de ese <.> violento episodio que recrudeci6 ~ 1iioo¡¡¡,¡¡¡j¡j,¡¡,iíioiIi.iliIW...........w ....itoiiiio........¡¡,,¡¡¡;,.;¡¡;¡,,;.,;,o¡¡ las protestas de docentes radicales NOCHIXTLAN, Oax.- Maestros de la CNTE y familiares de los muertos contra la reforma educativa, pero en los choques con la Policía Federal realizaron pintas semejando los dijo que sólo cuatro de ellas apacuerpos. Hoy estará en el lugar Roberto Campa, recleron. El segundo visitador de la personas y dijo que sigue "el proce- iniciaron los disparos, uno de los dependencia, Enrique Guadarraso de investigación" sobre si fue la principales interrogantes del caso. 7 policía o los manifestantes quienes ma, no precisó la identidad de esas

ver

AtraePGRla investigación POR URBANO BARRERA

Heunión urgente para líder del PHI ca, deben correr cuando menos 72 horas para dar inicio al procediLa presidenta interina del PRl, miento de registro", precisó. Carolina Monroy del Mazo, aseLa legisladora federal Íodicó que guró que estamismasemanase dará después de este procedimiento de a conocer la convocatoria para el registro se da también otro espacio registro de candidatos a la dirigen- para resolver dudas, quejas, y para revisar todos los requisitos, y descia prüsta. En entrevista, puntualizó que la pués de esto viene el dictamen. "Una vez dictaminado el regissemana entrante se llevará a cabo el Consejo Político Nacional, donde tro se somete a consideración del todos .los sectores que conforman Consejo Político; estamos hablanal tricolor, elegirán a su nuevo pre- ~ do de un trayecto de entre 7 y 8 sidente, aunque será el único cargo días naturales, o sea lo que dura de principio a fin", indicó. que se elegirá. "Está por ~mitirse, ya estarnos Momoy del Mazo refrendó que trabajando desde hace dos o tres sus aspiraciones están puestas en días en la composición de la con- la candidatura a la gubernatura del vocatoria y hay un procedimiento Estado de México y rechazó que estatutario que primero nos dice, a vaya a haber una desbandada en su partir del momento en que se expi- partido, por algún tipo de inconde la convocatoria y se hace públi- formidad. POR PATRICIA RAMIREZ

'Acostumbrarse a alzas y bajas~ MONTERREY, NL.- "México se brarnos en México es que los enertiene que acostumbrar a que los géticos son un bien en el mercado precios de los energéticos van a y que los precios en los energéticos ser oscilantes, de manera que pue- , pueden subir, pueden bajar, dependen subir y bajar dependiendo de diendo de las circunstancias econólas circunstancias económicas del micas, los precios internacionales, mundo", advirtió Pedro Joaquín del crudo y de las materias primas Coldwell, secretario de Energía. que dan lugar a la generación de la Al asistir a la Íoauguración de la electricidad", detalló. ' Respecto a la primera estación primera estación Oxxo Gas, como marca propia y con la que inicia la Oxxo Gas, dijo que con el surginueva etapa de libre competencia miento de estaciones de servicio en el mercado nacional de gasoli- con nuevas marcas la población nas, Joaquín Coldwell dijo que los tendrá más opciones para elerecientes incrementos en los precios gir, a través de la conformación de las tarifas de energía eléctrica y de mercados que funcionen con gasolinas obedecen 'a los aumentos reglas claras y piso parejo para en los inswnos de la materia prima todos, que garantice la plena y los costos de distribución. competencia. "Lo que tenemos que acosturn-

VENTANA Los verificentros no circulan.

La PGR atrajo ayer en forma oficial las investigaciones de los hechos ~urridos el pasado 19 de junio en Nochixtlán, Oaxaca, donde murieron ocho personas al enfrentarse simpatizantes de la CNTE y elementos de la Policía Federal. El Ministerio Público Federal además de indagar sobre los homicidios y el enfrentamiento, dictaminarán quiénes son los responsables de dafío a inmuebles y equipos propiedad de la Federaci6n.

ver

Con mazos, como ha ocurrido en asaltos similares, un comando entró a una tienda departamental en Parque Lindavista y se llevó al menos cien mil pesos en relojes. ver 6

7

MOBElOS Primera sentencia condenatoria con el nuevo sIstema ~6

OPINION ....:... .:

Z'<



JUEVES 7 JULIO DE 2016

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella

Directora General: Dra. Karina A. Rocha

Año XXXVII NÚMERO 13947

Pese a Ejército y policías, aumentan las bandas de "Chupaductos"

El diputado del PRD, Ignacio Mier, señaló que los enfrentamientos han dejado 30 muertos en el corredor Palmar de Bravo, Puebla P. 23

>>

Jorge Aurelio Vera Manzanares

Hoy, CNTE y antorchistas desquiciarán a CDMX

Integrantes de la coordinadora realizarán marchas y plantones y Antorcha Campesina se desplazará de PGR a Sedesol para demandar asignen recursos a municipios P. 9

>>

Gerardo Ruiz Esparza

Alvaro Emir Garduño

¡La cloaca se destapó! El encarcelamiento de Álvaro Emir Garduño Montalvo fue fraguado, no se trató de un asunto vial como lo hicieron creer. Jorge Aurelio Vera Manzanares, el policía federal supuestamente lesionado, resultó toda una “fichita" que ha sido demandado en varias ocasiones por agresión. Todo por querer tapar un fraude multimillonario en la delegación de SCT de Edomex. P. 4-5

Columnistas: Matías Pascal 3 /Luis Montiel 11/ Javier Cruz de la Fuente 12 Fernando A. Gómez 13 / Gloria Analco 15 / Miguel Angel García 23

Líder Zeta afirmó que pagó más de 2 mdd a Humberto Moreira En EU, operador financiero de Zetas, afirmó que entregó el dinero a gente de Moreira, para operar en toda la franja fronteriza de Coahuila P. 15

>>


Aniversario

E L PERIÓDICO GLOBAL

www.elpais.com

JUEVES 7 DE JU'-.IO 0 = 20 16 1AñcXL'1 '\ll:merc 1"'.247 I ED C1ÓN A~}ÉRI C,"

México teme una nueva guerra entre los cárteles El regreso de Caro Quintero alerta a la fiscalía ya los narcos enemigos JAN MARTíNEZ AHR ENS. México

Rafael Caro Quintero, líder del poderoso y extinto cártel de Guadalajara y llamado El Narco de los Narcos en la década de los ochenta. ha tomado las armas y está reagrupando sus fuerzas en México.

Felipe González propone al PSOE que

acepte negociar con Rajoy El expresidente excluye una coalición entre ambos partidos RAFA DE MIGUEL, Madrid

"No puede haber unas terceras elecciones. Tiene que haber investidura y nuew Gobierno". plantea Felipe González en el artículo que publica EL PAÍS. El expresidente socialista apoya que. "en caso de necesidad". el PSOE, pese a no entrar en coalición con el PP. no obstaculicéJa formación de un Gobierno minoritario. pAGINAS 13 y 15 ADEMÁS

Obama hablará del 'Brexit' en Europa El presidente de EE UU. Barack Obama, debatirá mañana con la cúpula de la Unión Europea sobre el Brexit. P7

Su primer objetivo, aprovechando la caida de otro mítico capo, Guzmán Loera, El Chapo, ha sido disputarle el territorio al mismísimo cártel de Sinaloa. Así ha hecho sentir sus pasos e incluso se le atribuye el reciente ataque a la casa de la madre de El Chapo, que tuvo que huir. Más de tres décadas después de su arresto y tres años después de su escandalosa salida de la cárcel el Narro de Narcos hace temblar al país norteamericano y desata una nueva guerra de cárteles, según ha constatado la fiscalía mexicana Caro Quintero es. además, un viejo conocido y uno de los principales objetivos de la DEA desde febrero de 1985, cuando asesinó a Enrique Kzki Camarena. agente

encubierto de la agencia antinarcóticos estadounidense. Dos meses después fue detenido y pasó 28 años en cárceles mexicaDas. Hasta 2013. cuando logró que un tribunal lo dejase en libertad por un supuesto defecto de forma en el procedimiento penal. Hoy, la DEA ofrece cinco millones de dólares como recompensa a quien lo capture. Su rastro ha emergido ahora en el Triángulo de Oro, entre Sinaloa, Chihuahua y Durango, una zona montañosa y productora de opio en la que ha empezado a reclutar sicarios. Ya ha activado todas las alertas de las autoridades mexicanas y de sus muchos enemigos. PÁGINA 9

El 'informe Chilco!' censura a Blair por la guerra de Irak El informe Chilrot, que durante siete años ha investigado de forma independiente la participación de Reino Unido en la guerra de 1rak, es demoledor para la figura de Tony Blair, entonces primer ministro británico laborista. La documentación presentada ayer concluye que "la acción militar no era el último re-

curso" y que Blair no agotó "todas las opciones pacíficas". El informe afirma también que el expresidente español José Maria Aznar pactó con Blair una estrategia de comunicación para mostrar que trataban .de evitar la guerra. En la imagen. manifestantes protestan por las conclusiones del texto. PAGINAs 3 A 6

La ONU reclama seguridad para los migrantes en Centroamérica La Agencia de Refugiados alerta de la violencia de las pandillas Á. MURILLO, San José (Costa Rica) La Agencia de Refugiados de la

ONU (ACNUR) emitió ayer un "llamado a la acción" para que Centroamérica se preocupe de atender y proteger a los miles de desplazados por la violencia ocasionada por las pandillas en el

Triángulo norte (El Salvador, Guatemala y Honduras). Aunque no dispone de cifras certeras de movilizados, el organismo registró en 2015 hasta 110.000 solicitudes de asilo de estas tres nacionalidades en otros países de Centroamérica y

Norteamérica (20 veces más que en 2010). Filippo Grandi, Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, afirmó ayer que la región se encuentra en una "situación sin precedentes", y el organismo instó a reforzar los sistemas de asilo. PAGINA 10

Messi, condenado a 21 meses de cárcel La Audiencia de Barcelona castiga al jugador del Bar~a y a su padre por tres delitos fiscales JUAN l.' IRIGOYEN. Barcefona La Audiencia Provincial de Barce-

Portugal. primer finalista de la Eurocopa P28 El fútbol argentino. sin líder ni entrenador

P27

Chile explota el turismo de aventura P35

a

lona condenó ayer Lionel Messi y a su padre. Jorge Horacio, a 21 meses de prisión por tres delitos fiscales. El futbolista del Bar¡;a fue juzgado por defraudar 4,1 millones de euros a Hacienda entre 2007 y 2009, La se ntencia será recurrida por el jugador ante el Supremo. En el juicio, Messi

mantuvo que nunca miraba lo que firmaba "Yo confio en mi papá Y hago lo que él me dicen-oaseguro. La AudiencIa sostiene que el argentino actuó con "ignorancia deliberada", pues evitó informarse sobre lo que ocurria "El desconocimiento evitable no es un error y no puede provocar una descarga de la responsabilidad", reza el fallo. PÁGINAS 25 y 26


DGCS Síntesis de Prensa

Ciudad de México, a 07 de Julio de 2016 CONFLICTO CNTE El diálogo, "ruta para una solución pacífica": Peña Nieto. ​ El presidente Enrique Peña ubicó al diálogo con el magisterio disidente como "la puerta que nos debe llevar a una solución pacífica". Rechazó de nuevo la derogación o abrogación de la reforma educativa, porque eso no está en el ámbito del Ejecutivo y sí, por el contrario, "hacerla valer". Dijo también: "Mantengo amplia confianza en lo que se viene haciendo y en el trabajo que se viene realizando para distender este escenario”. A su regreso de una gira de trabajo en San Luis Potosí, el mandatario habló en breve entrevista sobre el conflicto de la CNTE por su rechazo a la reforma educativa. (Jornada, 8 Col, p. 2 a 4; Sol de México, 8 Col, p. 3 a 5; Ovaciones, PP y 3; Crónica, PP y 7; Impacto, PP y 5; El Universal, p. 16; Economista, p. 31; Financiero, p. 43; Razón, p. 5; Prensa, p. 3; Excélsior, p. 15; Milenio, p. 6) Reinicia diálogo, pero la CNTE eleva la presión. ​ Luego de que SEGOB y la CNTE retomaron el diálogo sobre el rechazo a la reforma educativa, maestros disidentes salieron a las calles en 11 estados y en la CDMX. Las protestas se dieron en Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Baja California, Baja California Sur, Hidalgo, Tabasco, San Luis Potosí y Veracruz. La CNTE consideró insuficiente la propuesta de SEGOB para distender el conflicto magisterial. El secretario ​ Aurelio Nuño​ , decidió establecer hoy una mesa de revisión con el SNTE para revisar sus peticiones. ​ (El Universal 8 Col; Excélsior 8 Col y 14; Financiero 8 Col, p. 42 y 44; Reporte Indigo, p. 4; La Prensa, p. 2; 24 Horas, PP, 6 y 7; Ovaciones, 3; Crónica, p. 16) Fortalecer la educación, centro de dos planes contrastantes. ​ En su propuesta para atender el conflicto magisterial, la SEGOB no menciona en una sola ocasión la reforma educativa. En un documento de dos cuartillas, sin firma, insiste en que el proceso de diálogo sobre el modelo educativo debe estar guiado por "principios compartidos". Tras proponer el impulso a un proceso de diálogo con la ​ SEP​ , SEGOB afirma que el propósito es fortalecer la educación pública y garantizar el máximo logro de aprendizaje de los educandos. Propone al menos 10 ejes pedagógicos para enriquecer el diálogo: enfocarse en el proceso de aprendizaje; tener en cuenta los saberes previos de los alumnos; diseñar situaciones didácticas que propicien el aprendizaje situado; reconocer la naturaleza social del conocimiento; dar peso a la motivación intrínseca del


estudiante; favorecer la cultura y acompañamiento del aprendizaje, etc.​ (La Jornada, p. 3) Acota Gobernación diálogo educativo. ​ El subsecretario, Roberto Campa, aclaró ayer que el ofrecimiento del Gobierno federal al magisterio disidente es el de dialogar sobre el modelo educativo, pero dentro del marco de la reforma constitucional en esa materia. "En su planteamiento, el Gobierno reitera que hay un espacio de diálogo dentro de la reforma constitucional, no fuera de la reforma, sino dentro de la reforma, todo lo que sea posible dentro de la reforma constitucional". La noche del martes, la SEGOB entregó a la CNTE una respuesta institucional en la que ofreció facilitar un proceso de diálogo con la​ SEP​ . ​ (Reforma, p. 9) La propuesta del gobierno no aborda demandas esenciales, afirma la CNTE. ​ La CNTE aseguró que la propuesta presentada por la SEGOB no aborda todas las demandas centrales para resolver el conflicto magisterial. "Sólo responde a 1 de los 3 puntos que hemos planteado, y además sigue en la lógica de la implementación de la reforma educativa". Luego de que miles de maestros marcharon durante más de 4 horas desde igual número de puntos de la CDMX, Francisco Bravo, integrante de la dirección política de la CNTE, señaló que el Gobierno Federal "no sale de la lógica de la reforma educativa; quiere que la aceptemos para seguir platicando". Explicó que, "en pocas palabras, sólo cambian de tiempos y de condiciones, pero es lo mismo que nos ofreció ​ Aurelio Nuño​ ".​ (La Jornada, PP y 3) Desafía la coordinadora. ​ El magisterio disidente desafió ayer, por segundo día consecutivo, a las autoridades en la CDMX. Además, 114 escuelas de las 4,200 que administra la ​ SEP en la CDMX se mantuvieron en paro en protesta por la reforma educativa. "Los maestros de la Sección 9 y la CDMX vamos a seguir adelante. Sus amenazas no nos van a echar para atrás. Vamos a continuar en paro de manera indefinida. "Se los digo, además: es nuestra cuarta falta. Si nos corren, van a correr a 30 mil maestros. A ver, que nos sustituyan", exclamó Francisco Bravo, ex dirigente de la CNTE en la capital, durante un mitin en el Hemiciclo a Juárez. (Reforma, PP; Milenio, PP y 7; La Jornada, PP y 3) Acuerdo concretos SEGOB­CNTE. ​ El subsecretario de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos de SEGOB, Felipe Solís, refrendó la plena disposición de las autoridades de esta dependencia para llegar a acuerdos concretos con integrantes de la CNTE. En entrevista, el funcionario de SEGOB afirmó que la mesa de negociación, entre esta dependencia y la CNTE seguirá trabajando en la búsqueda de acuerdos que resuelvan el conflicto. "De parte del gobierno y de la secretaría hay absoluta disposición para que la mesa, la interlocución continúe en los mejores términos". ​ (La Prensa, p. 9) AMLO, por regresar "hasta antes de la reforma". ​ AMLO, propuso que, para resolver el conflicto magisterial, se aplique "una especie de amparo con el que las cosas queden como antes de la llamada reforma educativa, que regrese la normalidad a los centros de trabajo, que se serene el ambiente". Asimismo propuso que se revise la reforma en el Poder Legislativo para que antes del 1 de septiembre se lleven a cabo las modificaciones correspondientes a partir de una consulta con maestros, padres de familia y especialistas y que se reponga el procedimiento con el que se aprobó. ​ (El Financiero, p. 44) Se preparan descuentos a faltistas. ​ La ​ SEP minimizó el paro magisterial convocado por la CNTE en la CDMX. De acuerdo con la dependencia federal, ayer sólo cerraron sus puertas 114 escuelas de las 4,200 existentes, mientras que el martes se suspendieron clases en 252 planteles. La ​ SEP amagó con el levantamiento de actas en los centros escolares a donde no asistieron a clases, además de que están identificando a los docentes que se ausentaron sin


justificación, afín de aplicar los descuentos correspondientes. Asimismo refirió que continuarán con normalidad las clases hasta el 15 de julio. (El Economista, p. 31; La Prensa, p. 2; La Jornada, p. 12) Paros en escuelas de la capital se reducen 54%. En la CDMX, se redujo el número de escuelas en paro. Mientras el martes cerraron 252 planteles, este miércoles fueron 114 (54% menos) de un total de 4,200, informó la ​ SEP​ . "En algunas zonas se detectó nuevamente la presencia de grupos ajenos al sector educativo. Las actas correspondientes por el cierre continúan levantándose en cada una de las escuelas, donde pararon labores y se está identificando a los profesores que se ausentaron de su centro educativo sin justificación, para hacerles los descuentos respectivos, como ha sucedido en todas las ocasiones", indicó la ​ SEP​ . (La Razón, p. 3; La Prensa, p. 2) Ahora Mancera: CDMX no puede vivir bajo sitio. ​ En entrevista, en instalaciones del AICM, el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, señaló que "la ciudad está participando en una problemática nacional, entonces, nosotros estamos dándole la viabilidad que corresponde a la CDMX. Ya ayer intentaron que se cayera en la provocación, no vamos a caer en ninguna provocación". ​ (Impacto, 8 Col, p. 4 y 5; El Universal, p. 6; Ovaciones PP y 3) Busca Morena desestabilizar al Gobierno capitalino: Flores García. ​ Morena tiene el objetivo de desestabilizar al Gobierno de la Ciudad de México, a cargo de Miguel Ángel Mancera, para lo cual aprovecha la auténtica solidaridad de un sector capitalino hacia la CNTE, acusó ayer Raúl Flores García, líder perredista local. En un comunicado, denunció que funcionarios y legisladores de ese partido abusan del fuero constitucional para provocar a la autoridad policial y usan recursos públicos para orquestar bloqueos en la capital. ​ (El Sol de México, p. 3) IP reporta pérdidas millonarias a causa de marchas y bloqueos. "​ Cada día de marcha, 2,883 establecimientos ubicados en el área de conflicto, de la columna de la independencia al Zócalo y áreas circunvecinas, registran mermas en sus ventas de alrededor de 12%". La CANACO, CDMX externó su "más profunda preocupación" por el recrudecimiento de marchas de la CNTE. La capital del país podría perder viabilidad económica "por la acción directa de profesionales de las marchas y plantones".​ (El Universal, p. 5) Bloquean vías férreas, comercios y carreteras. Integrantes de la sección 22 de la CNTE mantuvieron los bloqueo a centros comerciales de la ciudad de Oaxaca y en 12 puntos carreteros en las regiones de la Costa, Istmo y Mixteca. En tanto, la sección 18 de Michoacán inició bloqueos sobre vías ferroviarias a su paso por Morelia y Pátzcuaro, ruta por la que circula mercancía procedente del puerto de lázaro Cárdenas con destino al centro del país y algunos puntos de EU. En Chiapas, los disidentes aumentaron a 11 los municipios con bloqueos carreteros. Por su parte, integrantes de la CETEG marcharon y tomaron las casetas de Palo Blanco, la de Iguala y la de Cuernavaca. ​ (Reforma, p. 8; Excelsior, p. 17; Unomásuno, p. 7) El Gobierno mexicano ofrece a los maestros disidentes debatir el modelo educativo. ​ En juego está mucho más que una ley. La reforma educativa se ha convertido en la última gran baza política de Enrique Peña Nieto. Su implantación supone un ataque a la médula del sistema clientelar que alimenta a la CNTE en Oaxaca y Chiapas. Aprobada por todos los grandes partidos, la norma supone el fin la compraventa de plazas docentes y el establecimiento del concurso oposición. Un retroceso en sus principales puntos sería entendido como un fracaso del ejecutivo. Y golpearía las expectativas del PRI para las presidenciales de 2018. ​ (El País, p. 8)


Indagan financiación a marchas de la CNTE. ​ La CNTE es la organización política que realiza mayor cantidad de marchas y plantones en la Ciudad de México y la PGR investiga el origen de los recursos que son utilizados para financiarlas, revelaron autoridades de la dependencia federal a ​ El Universal. La Subprocuraduría de Control Regional de Procedimientos Penales y Amparo de la PGR documentó que Rubén Núñez Ginez, secretario general de la sección 22 en Oaxaca, obtuvo recursos económicos por la celebración de convenios ilícitos, por lo que está preso en una cárcel de Hermosillo, Sonora. ​ (El Universal, p. 16) Nuevos líderes de la 22, con doble plaza y ganan hasta $177 mil. ​ Aunque Rubén Núñez y Francisco Villalobos continúan siendo reconocidos como el secretario general y de organización de la sección 22 en Oaxaca, 13 nuevos integrantes de la Comisión Política ahora llevan el mando de la CNTE en este estado. A los 13 líderes se les pagó 660 mil pesos en enero, febrero y marzo de 2016. La mayoría con la clave 20AGS001D, registrada en la sede de sindicato de los maestros. Entre las acciones por las que son conocidos los maestros están los bloqueos en Nochixtlán, en el reestructurado IEEPO y algunos ya han sido detenidos por delitos como portación de arma de fuego.​ (El Financiero, p. 44) PGR atrae pesquisa de muertes en bloqueos en Oaxaca. ​ El subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la PGR, Gilberto Higuera Bernal, anunció que esa dependencia atrajo la Investigación por los disturbios del 19 de junio que provocaron la muerte de ocho personas en Nochixtlán, Oaxaca. "El Ministerio Público de la Federación se hará cargo también de la Investigación de los delitos del orden común que Indagaba la Fiscalía de Oaxaca, dada su conexión con los hechos que Investiga esta Institución desde el 19 de junio", dijo. En un mensaje a medios, Higuera refirió que la PGR ya tiene abiertas diversas carpetas de Investigación.​ (El Economista, p. 30 y 31; Excélsior, p. 16; Ovaciones, PP y 7) Reporta CNDH 2 desaparecidos en Nochixtlán. ​ Dos personas permanecen desaparecidas tras los enfrentamientos ocurridos entre manifestantes y policías federales en Nochixtlán, Oaxaca, informó Enrique Guadarrama, Segundo Visitador General de la CNDH. Al presentar en Oaxaca un primer informe de actividades respecto a los hechos ocurridos el 19 de junio, identifico a los desaparecidos como Inocencio Pinacho y Juan Velasco Méndez, quienes estaban en el lugar de los hechos, pero no eran maestros. Guadarrama reconoció el reinicio de la negociación entre la CNTE y la SEGOB y exhortó a ambas partes a que se resuelva el conflicto sin violencia y con diálogo. ​ (Reforma, p. 9; Excélsior, p. 16; Ovaciones, PP y 7; El Universal, p. 15) Estados suavizan trato a CNTE: frenan capturas, despidos… ​ A partir de los hechos violentos del 19 de junio pasado en el municipio de Asunción Nochixtlán, Oaxaca, cesaron los operativos policiacos en esa entidad, además en Guerrero, Chiapas y Michoacán para liberar vialidades bloqueadas por integrantes de la CNTE, se suspendió la ejecución de órdenes de aprehensión y el despido de docentes que han rebasado el límite de tres días sin asistir a sus labores. (La Razón, PP y 4) El EZLN donará a profes fondos de CompArte. ​ El EZLN anunció que determinó suspender su participación en el Festival CompArte, aunque el encuentro sigue adelante. Señaló que desde el 15 de junio de 2016, fecha final para registro, se tenía preparado un informe para comunicar cómo estaba lo del festival, que sumó 1,127 artistas nacionales y 318 de otros países. "Desgraciadamente, la situación nacional se fue tensando (debido a la irresponsabilidad del niño con la caja de cerillos que despacha en la ​ SEP​ ) y lo fuimos posponiendo hasta que se llegó a la decisión que les hemos transmitido". ​ (La Jornada, p. 4)


Toman calles otra vez en NL. ​ Docentes de Nuevo León marcharon otra vez contra la reforma educativa y acordaron manifestarse mañana viernes frente a la Secretaría de Educación. Aunque en un principio los docentes divididos en dos grupos ­Maestros de Nuevo León y la Coordinadora de Regiones­ se lanzaron acusaciones mutuas frente al Palacio de Gobierno, lograron llegar a un acuerdo para marchar juntos. Al sostener un nuevo mitin, los docentes acordaron acudir el viernes a la Secretaría de Educación estatal. En tanto, otros llamaron a realizar un nuevo paro laboral, pero la propuesta fue descartada.​ (Reforma, p. 8) Expertos: se debe debatir modelo educativo. ​ Si hay un tema que puede destrabar el diálogo entre la SEGOB y la CNTE es el de la transformación del modelo educativo en nuestro país, coincidieron académicos especialistas en ciencia política. Bernardino Esparza, académico de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle, mencionó que "Sí podría ser un punto relevante (el diálogo sobre el modelo educativo) que se rompa la negación de llegar a ningún acuerdo por ambas partes y que puedan hablar con la ​ SEP para ver qué puntos pueden ser flexibles en cierto sentido, pero con la idea de mejorar", explicó. En tanto, José Fernández, académico del ITESM, explicó que la postura que debe de tomar el Gobierno es la de la aplicación de la ley, pues nuestras leyes lo facultan y obligan para eso.​ (24 Horas, p. 7) "Tenemos el tiempo contado; urge solución". ​ Para el senador Luis A. Melgar (PVEM), es de celebrar el diálogo entre SEGOB y la CNTE, pero advierte que lo fundamental es acelerar el paso en la construcción de una solución al conflicto. Lo que sí creo es que se le tiene que dar celeridad, tenemos el tiempo contado", afirma en entrevista con ​ El Universal. "No es justo para los padres que hacen un gran esfuerzo, como tampoco es justo para los maestros que creen que las circunstancias deben ser diferentes, por ello el diálogo" "Hay que reconocerle al presidente Enrique Peña Nieto, al secretario de Gobernación, Miguel Á. Osorio; al secretario ​ Aurelio Nuño​ , que existe ese ambiente de voluntad. ​ (El Universal, p. 18) Confían en que no habrá acuerdo ilegal. ​ El vicecoordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Jorge C. Ramírez, consideró "la necesidad de crear puentes es una de las principales tareas de la secretaría responsable de la política interior del país. Creo que esto de alguna manera salva la responsabilidad que no cumplía la ​ SEP​ ", señaló. David Calderón, director ejecutivo de Mexicanos Primero, aseguró que la oferta de Gobernación es un acierto para enfrentar a la CNTE, además de que la ​ SEP ​ tampoco tendría por qué tener objeción a ese encuentro con la disidencia magisterial.​ (Excelsior, p. 16; El Financiero, p. 43) Entregan maestros de la CNTE a diputados pliego de peticiones para "hallar la mejor solución". ​ Una comisión de diputados federales se reunió con un grupo de maestros de la CNTE, quienes realizaron un plantón afuera de San Lázaro, con el fin de buscar una solución. En la sesión del Pleno, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, dijo que los maestros entregaron sus peticiones para que "efectivamente podamos encauzar por la vía del diálogo una solución, lo mejor posible, para esta situación que se ha generado".​ (La Prensa, p. 18; El Financiero, p. 43) El Correo Ilustrado | Rechazan un diálogo mediático de autoridades con la CNTE. ​ Al presidente de México, Enrique Peña Nieto; al secretario Miguel Á. Osorio; al secretario ​ Aurelio Nuño​ . Los integrantes de la Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados Democráticos del SNTE­CNTE manifestamos nuestra indignación por los hechos brutales de represión en Nochixtlán, Oaxaca, y por la cerrazón del gobierno federal de no dar solución a las demandas legítimas y justas de los profesores de la CNTE. ​ (La Jornada, p. 39­Carta Abierta)


SECRETARIO | SEP Nuño acepta analizar la reforma educativa. ​ La dirigencia del SNTE entregó ayer al secretario de Educación, ​ Aurelio Nuño​ , un pliego de doce puntos para mejorar la instrumentación de la reforma educativa. El funcionario aceptó analizar el pliego y determinó instalar una mesa de trabajo para analizar dichos planteamientos. En un comunicado, la SEP señala que el gremio magisterial plantea establecer un "mecanismo de revisión y análisis de los procesos de evaluación" para corregir fallas e insuficiencias; pide "regularizar el pago de salarios, incentivos y asignación de plazas derivados de dichos procesos (de instrumentación de la Reforma) y los rezagos existentes". ​ (Crónica, 8 Col y 3; La Prensa, p. 3; Unomásuno, p. 3) Y ahora SNTE exige replantear evaluación. El SNTE se sumó a la queja de los maestros de Oaxaca, Michoacán y Chiapas ­agrupados en la CNTE­ y ayer le exigió al ​ titular de la SEP elaborar un nuevo sistema de evaluación magisterial. El presidente del SNTE, Juan Díaz, acompañado por el Secretariado Nacional, acudió ayer a la SEP para leer un pronunciamiento con 15 considerandos y 12 exigencias. ​ El eje central del encuentro fue el replanteamiento de la evaluación de desempeño y quitarle a ésta cualquier carácter punitivo y de sanción para los maestros. "Exigimos la instalación inmediata de un mecanismo de revisión y análisis riguroso de las primeras etapas de la evaluación a efecto de replantear y redefinir todo el proceso, considerándolas observaciones, reclamos justos de los sustentantes y reclamos de la organización sindical", expuso De la Torre. ​ (Reforma, 8 Col y 8; Milenio, 8 Col y 6; Excelsior, 8 Col y 14; Ovaciones, 8 Col y 3; El Universal, PP, p. 14; El Economista, p. 31; Reporte Indigo, p. 4­Fotografía; Publimetro, p. 4; Sol de México, p. 5; La Razón, p. 5; 24 Horas, p. 7; La Jornada, PP y 4; Impacto, PP y 6) Pide Mancera a la SEP incluir materia de salud en libros de texto. ​ Miguel Á. Mancera, pidió ayer a la SEP incluir en los libros de texto de educación primaria la materia de salud, con la finalidad de prevenir desde las escuelas los problemas de obesidad y sobrepeso. Por ello, aseguró que seguirá insistiendo con ​ Aurelio Nuño y José Narro, para que la información sobre el buen comer y realizar ejercicio se hagan desde las aulas. "Es una llamada de atención, no al niño, no a la niña, a nosotros, a los papás; si nosotros no los cuidamos, después nos vamos a lamentar" agregó. ​ (Sol de México, p. 5; Impacto, PP y 4) El desarrollo de México depende de una educación de calidad: Nuño Mayer. ​ Durante la inauguración del Centro Universitario de Tonalá, ​ Aurelio Nuño​ , destacó que la importancia del diálogo en la búsqueda de acuerdos para tener educación de calidad, y expresó su disposición de escuchar los planteamientos de los maestros. Dijo que el eje del desarrollo y del éxito de México en el siglo XXI depende de un proyecto exitoso en materia educativa. ​ Nuño Mayer señaló que si México no logra construir un sistema educativo de calidad; si México no logra fortalecer un sistema de innovación de ciencia y de tecnología, no podrá competir en este siglo. (Milenio, p. 14­Suplemento Campus) El Correo Ilustrado | Se suman a exigencia de Olga Payán al titular de la SEP. ​ Querida Olga Payán: compartimos la certera carta que dirigiste en estas mismas páginas al actual ​ secretario de Educación​ . Su silencio a tu llamado a reconsiderar el diálogo y desandar la imposición de la reforma es elocuente: no hay argumento pedagógico alguno para sostener la impugnada reforma administrativa del sector. ​ (La Jornada, p. 39­Carta Abierta) Impulsan programa Un Lugar para Ti. ​ Con el fin de aumentar la cobertura y atender la demanda de educación superior, la ​ SEP abrirá un programa emergente llamado Un Lugar Para


Tí, en el que se ofrecerán 58,000 lugares en instituciones públicas y privadas para estudiantes que deseen cursar este nivel. En conferencia de prensa, el subsecretario de Educación Superior, Salvador Jara, recordó que la CDMX y los estados de México, Hidalgo y Morelos pusieron en marcha la iniciativa para promover la oferta educativa del nivel superior en la zona metropolitana del Valle de México. No obstante, el funcionario dijo que en las cuatro entidades egresaron 341,473 estudiantes de educación media superior en el ciclo escolar 2014­2015, y que se ofertaron 463,459 lugares para primer ingreso a educación superior en el ciclo escolar 2015­2016, por lo que se cuenta con 100,000 lugares más para atender la demanda. ​ (El Universal, p. 14; 24 Horas, p. 10; Crónica, P. 11; La Prensa, p. 17) Vincular planes escolares y de empresas, el reto. ​ La Iniciativa Privada ya empuja programas educativos en los que el universitario no sólo se quede con el perfil de emplearse en una firma sino que se autoemplee en diferentes proyectos. El CCE, la CANACINTRA, la COPARMEX, la CONCANACO, entre otras agrupaciones, cuentan con convenios con la ​ SEP para la formación de jóvenes de educación media superior y superior, con el propósito de capacitarlos desde el primer semestre de su carrera en la escuela, para luego irse a la empresa como aprendices, quienes posteriormente serán parte de la plantilla laboral de la industria o comercio. Actualmente la SEP otorga becas a los estudiantes, mientras que la empresa otorga un apoyo económico sin compromisos laborales. ​ (El Economista, p. 40) 400 mil niños en la capital tienen obesidad infantil. ​ En la CDMX existen 400,000 niños y niñas con problemas de sobrepeso u obesidad, equivalente a casi toda la población de la delegación Azcapotzalco, informó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, durante la inauguración del Museo Interactivo "Tour de la Vida". Por su parte, hizo un llamado a la ​ SEP​ , para que se introduzca información de lo que provoca el sobrepeso o bien cómo alimentarse correctamente.​ (Diario de México, P. 8) Cursos a la medida. ​ 1.7 millones de estudiantes capitalinos de educación básica concluirán el ciclo escolar. 879,568 alumnos de primaria comienzan sus vacaciones el próximo viernes 15 de julio. 4 semanas dura el periodo de vacaciones de verano, según el calendario de la ​ SEP​ . ​ (Más por Más, PP, 8 y 9) SECTOR EDUCATIVO Economía educativa en el mundo. El desarrollo de la educación está ligado a la inversión que los países hacen en ese rubro. En un comparativo entre países de la OCDE, en el gasto como proporción del PIB, México se equipara con países como EU y Alemania, supera a otros como Chile e Italia, pero queda debajo de Brasil y el Reino Unido.​ (Economista, p. 18) Educación en línea genera tendencias y abre horizontes. ​ Uno de los derechos constitucionales de los mexicanos es el acceso a la educación de manera gratuita; sin embargo, durante la séptima edición del Jalisco Campus Party, líderes y referentes de varios sectores coincidieron en que no se está utilizando la tecnología como debería, ya que su potencial no ha sido explotado a plenitud. Coursera es la plataforma de educación en línea más grande en el mundo, con 20 millones de estudiantes; en el país tiene más de 800,000 personas buscando adquirir conocimientos. ​ (Economista, p. 28 y 29) A la competitividad. ​ La prueba PISA —que evalúa cada tres años las áreas de lectura, matemáticas y ciencias de los estudiantes de 15 años, sin importar el grado que cursen— revela un desafío para el país en una era de globalización económica y social como el que viven las


nuevas generaciones. ​ (El Economista, p. 20) La naturaleza del empleo está cambiando en el país. ​ En México existen tendencias educativas estructurales de largo aliento que han estado divorciadas del sistema productivo nacional, y que en la coyuntura actual se acentúa con las macrotendencias globales, lo que en conjunto está generando desempleo; sin embargo, "parte del problema en nuestro país, y a nivel mundial, es que nos cuesta reconocer que surgen condiciones diferenciadas que presionan la modificación de las estructuras educativas ", explicó el especialista en estrategias de negocios Raúl Martínez Solares.​ (El Economista, p. 12 y 14) Firman la UNAM y el Tecnológico de Monterrey alianza sin precedentes para sumar talento en proyectos de alto impacto. ​ El pasado 4 de mayo, en las instalaciones de la Rectoría de la UNAM, se firmó un importante convenio de colaboración entre las dos instituciones de educación superior más importantes del país (​ QS World University Ranking 2015­2016), la UNAM y el Tecnológico de Monterrey, que permitirá sumar capacidades en pro de la transformación de sectores estratégicos para México a través de la ciencia, la tecnología y la innovación. Con vigencia de cinco años y posibilidad de prórrogas por períodos similares, el convenio fue firmado por el presidente del Tecnológico de Monterrey, Salvador Al va Gómez y el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers.​ (El Economista, p. 15) Recibe la BUAP reconocimiento de la UNESCO. ​ El Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe ­a través del Observatorio Regional de Responsabilidad Social para América Latina y el Caribe, ambos organismos regionales de la UNESCO­ otorgó a la BUAP la Cédula de Reconocimiento, con lo cual la designa Coordinadora de la Zona 1 en México y le confiere la función de organizar a las universidades mexicanas de esta región, en procesos de investigación, intervención y aseguramiento de actividades de responsabilidad, en beneficio del entorno sociocultural.​ (El Economista, p. 24) Federación recortará $506 millones a Jalisco. El recién anunciado recorte al presupuesto federal quitará a Jalisco 506 mdp de los 90,466 mdp presupuestados en la ley de egresos para la entidad, lo que impactará principalmente en programas de educación y proyectos carreteros, informó el gobernador Aristóteles Sandoval. "Esto impactaría a programas como escuelas de tiempo completo y algunos proyectos carreteros federales que estamos revisando cuáles serían", refirió. De acuerdo con la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas, los programas educativos sufrirán un recorte de 23.8 mdp.​ (El Economista, p. 29) Peligra ingreso a la Universidad de 600 alumnos por retraso de documentos. ​ Alrededor de 600 alumnos podrían no ingresar a la universidad por retraso en la emisión de documentación ante la toma de instalaciones de dos planteles del Colegio de Bachilleres de Tabasco. Los planteles que continúan cerrados son el plantel 22 de San Carlos Macuspana y Plantel 25 de Villa Tamulté de las Sábanas, que de acuerdo a las últimas negociaciones quedaron de abrirlos en estos días. El director general del subsistema, Jaime Mier y Terán, indicó que estos alumnos no podrán obtener su certificado de nivel medio superior, debido a que los planteles fueron tomadas sus instalaciones y ante el cierre no se pudo realizar el trámite ante la Secretaría de Educación. ​ (El Sol de México, p. 7) Desmiente CECyTE sobre tráfico de certificados. ​ La dirección del plantel número 7 del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tabasco, negó rotundamente el tráfico de certificados al interior de esa institución, que fue revelado hace unos días por las autoridades educativas de la entidad; al señalar que únicamente se trató de una persona que


''pasaba por alto'' el que los alumnos realizarán sus prácticas profesionales o el servicio social, la cual ya fue cesada de su cargo. ​ (El Sol de México, p. 8) SEP Tlaxcala investiga ​ bullying contra niña de primaria. ​ La SEP de Tlaxcala inició un proceso de investigación, a través de la Contraloría Interna de la institución para aclarar la supuesta agresión física contra una estudiante. Después de que fuera publicada en una red social (Facebook) un video de acoso escolar contra una menor de la escuela primaria "Fray Julián Garcés", del municipio de Cuapiaxtla, el organismo educativo abrió una investigación. Cómo acción inmediata, expuso, la SEP local aplicará el programa "Convivencia Escolar" para evitar la violencia o acoso escolar a través de talleres, pláticas, conferencias y dinámicas interactivas grupales. ​ (Crónica, p. 14) CARTONES El método y el problemón. ​ Dibuja al secretario Aurelio Nuño sentado en un pupitre y preguntando: “¿Cómo ven que ya tenía la solución sin haber resuelto el problema?”. ​ (La Jornada, p. 16 / Rocha) La Prueba. ​ Dibuja al secretario de Educación Pública castigado con orejas de burro, frente a él un pizarrón que tiene una suma, de la cual está pensando la respuesta.​ (Reforma, p. 10/ Rictus) Cartón. ​ Muestra al titular de la SEP y al de Gobernación asustados de que explote una bomba de la CNTE. ​ (Metro, p. 20 / Camacho) Se hace Pre­SNTE. ​ Se observa al líder del SNTE, Juan Díaz de la Torre saltando hacia un ring diciendo: “¡Queremos revisión de la evaluación!”. ​ (Milenio, p. 2 / Tacho) Diálogo. ​ Se observa al titular de la SEGOB, sentado y hablando por teléfono: “¿Meade? Mandanos víveres a Bucareli; pretendo entretener a la CNTE de aquí a 2018”. ​ (La Jornada, p. 11 / Helguera) Al Hoyo. Dibuja a un integrante de la CNTE jugando billar, como pelotas del juego están las cabezas de Mancera y Aurelio. ​ (El Economista, p. 46 / Nerilicón) El rincón poético de Borgues | La fuerza pública del amor… ​ En el fotomontaje se observa al titular de Gobernación preguntandole al monstruo de la CNTE: “¿Ya te sientes mejor papito…?”. (Impacto, p. 3 / Búfalo) Mesa de negociación. ​ Muestra a un representante de SEGOB y otro de la CNTE sentados en una mesa de negociación.​ (La Jornada, p. 9 / El Fisgón) La morralla de Alarcón. ​ Muestra varios escenarios donde se deja caer una piedra de paternalismo, a la cual se le van uniendo más como la SEP, el sindicalismo, seudo reforma, cayendo en una escuela.​ (El Financiero, p. 41 / Alarcón) Solicitud de refugio. ​ Capitalinos deberíamos vivir en el Zócalo, estos días… Es el único territorio libre de la CNTE. ​ (La Jornada, p. 7 / Magú) Cartón. ​ Una persona responde a una entrevista: “Los maestros no tienen apoyo social… casi menos que nuestro partido.”. ​ (Milenio, p. 8 / Jans)


ARTÍCULOS El error es del gobierno. ​ El error de base está del lado del gobierno: de Peña o de su empleado ​ Nuño (o de ambos). Este gobierno quiso imponer una reforma llamada educativa que, aunque fuera perfecta (que no lo es), no fue discutida con los directamente afectados: los profesores y los padres de los niños que reciben educación. ​ Nuño dijo, y en su omnisciencia hizo todo lo posible para convencer a legisladores y jueces, pero no a los afectados. Lo que hizo ​ Nuño​ , en política se llama maniobra (artimaña y engaño) y, en lugar de replantear su propuesta, castigó y agudizó las contradicciones; es decir, creó problemas y, como en un estriptís, fue quitándole al gobierno la ropa que cubría su aparente institucionalidad hasta dejar a la vista un cuerpo caricaturesco, que es el que todos vemos ahora incluso con pena ajena (no con lástima). ​ (La Jornada, p. 18 / Octavio Rodríguez) La miopía con virtud. ​ Es evidente, que Osorio le vendió a su jefe la idea de que él podía destrabar el conflicto, sin embargo, sus analistas no tomaron en cuenta que junto a la confrontación con la CNTE existían otros elementos sociales y económicos que configuraban una crisis amplificada que no era posible resolver. Ahora, el inquilino de Bucareli pasó de ser un funcionario amenazante a un simple operador de oficialía de partes, ya que hace unas horas, le ha dicho a la CNTE que el tema educativo se tratará con ​ Nuño​ , entonces ¿para qué tanta vuelta? Los hubiese recibido desde el principio el jovenzuelo inexperto. Así, el mensaje de Los Pinos es contundente, Nuño es inamovible, al menos por ahora. ​ (El Sol de México, p. 14 / Pedro Peñaloza) Tozudez condenable. ​ Diálogo: a) Escuchemos a los gobernantes: “La aplicación de la evaluación al magisterio garantiza que quienes enseñen serán los docente idóneos; así, la educación va a ser de ‘calidad’ y se van a resolver todos los problemas del país”. b) Escuchen Nuño​ , Peña Nieto y acompañantes: esta es su simplista y falsa argumentación para justificar acciones que se han traducido ya en la pérdida de varias vidas humanas y un grave desgaste del mismo sistema educativo. c) Escuchemos: “La aplicación de la evaluación…”. Y así, ​ ad . Repetido hasta el cansancio, su tozudo discurso (Peña, ​ Nuño y acompañantes) ha eternum​ logrado convencer a quienes, como ustedes, pasan por alto que la educación es quizá el asunto más complejo al que nos enfrentamos, tanto desde el punto de vista individual como desde el social. ​ (La Jornada, p. 19 / Manuel Pérez) La ley no se negocia. ​ La negociación de la ley empieza con la discrecionalidad de ejercer o no la acción penal. Mientras líderes del SNTE, incluido el diputado del PANAL, José Bernardo Quezada, quien compró 11 departamentos de lujo en un condominio de Miami en un solo día, disfrutan la gran vida gracias a las comisiones que cobraron por permitir a instituciones financieras darles crédito a sus agremiados, Rubén Núñez, el líder de la CNTE, está siendo procesado por eso mismo, bajo el cargo de que hubo lavado de dinero al embolsarse esas comisiones. La autoridad es muy competente para encontrar ese delito, cuando quiere. (Excélsior, p 10 / Carlos Elizondo) Diálogo nacional por la educación. ​ Ante el grave conflicto magisterial que vive el país, la afirmación irreductible hecha por el presidente Enrique Peña Nieto en su gira de trabajo por Canadá de que “[…] lo que no está el gobierno dispuesto a hacer es negociar la ley, ni ésta ni cualquier otra ni la ley educativa, ninguna otra está sujeta a negociación […]” corresponde a un régimen absolutista, en el que las leyes y normas jurídicas son inmutables y estáticas, teniendo como fuente la única y exclusiva voluntad del soberano. ​ (La Jornada, p. 19 / Adelfo R.


Montes) ¿Y el SNTE? ​ Hay una objetiva pero frágil distención del conflicto magisterial en Oaxaca. La sección 22 de la CNTE ha suspendido parcialmente los bloqueos de carreteras con la finalidad de reactivar sus opciones de negociación con las autoridades estatales y el Gobierno Federal. (Milenio, p. 5­Suplemento Campus / Roberto Rodríguez) ¿La reforma educativa murió en Nochixtlán?. ​ Una cosa son las diferentes posiciones que en torno al contenido de la reforma tienen el Gobierno Federal y la CNTE, y otra muy distinta son las acciones que esa última realiza en nombre de aquella, particularmente cuando son constitutivas de delitos. Hace tres semanas, en este mismo espacio, se afirmaba que resultaba indispensable buscarle una salida política al actual conflicto, antes que se transformara en un 68 con su destino cruento. Después de los hechos acaecidos desde entonces, Nochixtlán incluido, sigo pensando lo mismo cuando, a la luz de lo que ha sucedido en los últimos días, lo peor podría estar por venir.​ (Milenio, p. 6­Suplemento campus / Carlos Pallán) Que se arregle el conflicto… ¡ya! ​ De acuerdo a especialistas, el que se dio la noche del pasado martes es un gran paso que podría conducir a la solución de este conflicto que arreció ya hace más de un mes y que incendió a buena parte del país. Coinciden en que en el encuentro que ocurrirá el próximo lunes entre el titular de la SEGOB y los representantes de la CNTE se verá quién, efectivamente, anda en busca de una solución a este problema o quién, en verdad, anda en busca de un mayor conflicto. ​ (Unomásuno, p. 2­Editorial) COLUMNAS ANM | SEP Estrictamente personal | Osorio se lava las manos. ​ La respuesta, aunque en tono suave, busca lo que hasta ahora es impensable en el gobierno: marcha atrás en la Reforma Educativa. Ceder, como le dijo hace unos días Jesús Zambrano, presidente de la Cámara de Diputados, al secretario Aurelio Nuño​ , sería un error. Si se cede ahora, afirmó, se cede todo. Todo es absolutamente todo, incluido, como primer paso, el secretario ​ Nuño​ , cuyo trabajo en la arquitectura de la reforma educativa desde la campaña presidencial del candidato Enrique Peña Nieto, la redacción de la iniciativa y su negociación dentro del Pacto por México, sería echado a la basura. La dirigencia del magisterio ha sido cuidadosa con Osorio Chong. A diferencia de Nuño​ , nadie pide al Presidente que lo destituya. ​ (Financiero, p. 46 / Raymundo Riva Palacio) Astillero | ”Dialogar” sobre modelo educativo. Osorio Chong es hoy la última línea de contención política de la administración peñista ante el conflicto magisterial y social que se vive en varios estados del país, ahora con expresiones renovadas en la Ciudad de México. Ya con tarjeta amarilla y en peligro de expulsión el lateral derecho ​ Aurelio Nuño​ , sólo ha quedado el recurso del defensa central apostado en Bucareli. Por lo pronto, el ex gobernador de Hidalgo lo que busca ganar son días, semanas. Por eso amaga con versiones de que se ha agotado el tiempo, las que luego ha cambiado por interpretaciones más benévolas, o cancela y reanuda las mesas de diálogo con un calendario en la mano: el de la posibilidad de cambios en el gabinete federal que podrían darse poco antes o después del cuarto informe de labores que rendirá Enrique Peña Nieto en septiembre próximo. ​ (La Jornada, p. 12 / Julio Hernández) Serpientes y escaleras | Conflicto magisterial: callejón sin salida. ​ ¿A dónde va a llegar todo esto, cuando no hay posibilidad ni voluntad de entendimiento entre las partes? El gobierno busca una solución al conflicto, que ya se le desbordó después de la cerrazón y la torpeza de su secretario de Educación, ​ Aurelio Nuño​ , pero no tiene ni los elementos ni la voluntad para


transitar hacia lo que quieren los maestros: derogación y cambios de fondo a las leyes educativas.​ (El Universal, p. 13 / Salvador García Soto) Al margen El turno de meade. ​ La caída en desgracia de ​ Aurelio Nuño y el relanzamiento de José Antonio Meade ha estado acompañada de una intensa campaña de publicidad pagada con actrices y actores profesionales que se asumen beneficiarios de los programas sociales. En los medios todos entrevistan a Meade y hasta hay críticos que lo ponen en Hacienda, otros en Gobernación y sus más fans ya lo promueven como el político más completo de su generación (sic). Habrá que ver lo que dice Osorio. A quienes ya dan por muerto a Videgaray, referirles que Peña cree que en una contienda nacional alguien desconocido se pudo posicionar. (El Economista, p. 47 / Juan M. Naveja) Arsenal | ”El SNTE nos vendió”. ​ Los gritos de “¡Fuera ​ Nuño​ , fuera ​ Nuño​ !”, coreados desde el exterior del Palacio Legislativo por integrantes de la Coordinadora, hacían difícil escuchar las palabras del maestro oaxaqueño, Emilio Baltazar Vázquez, integrante de la Comisión Política Nacional de la CNTE, dirigente de la sección 22. Le habíamos preguntado sobre la falta de solidaridad que ha mostrado el SNTE, que encabeza Juan Díaz, con la ya larga lucha del magisterio disidente en contra la reforma Educativa. “Nosotros no los descartamos, porque ellos, también, son parte del tema. Lo único que sí le reprochamos a su dirigencia es que nos vendieron, nos entregaron. Juan Díaz (secretario general) avaló la Reforma Educativa”. (Excélsior, p. 4 / Francisco Garfias) Debate económico | Esquizofrenia. ​ En la CDMX se registraron 67 expresiones públicas de apoyo a la CNTE de las cuales 15 fueron bloqueos de vías de comunicación. Frente a todos esos acontecimientos, en Bruno Donatello la edición de ayer de ​ El Economista apareció un reportaje en el cual el secretario de Educación Pública, ​ Aurelio Nuño​ , pareció no estar enterado de lo ocurrido en el frente de su resorte durante los días anteriores. ​ (El Economista, p. 46 / Bruno Donatello) Quebradero | La CNTE y el carro completo. ​ La CNTE ha maltratado y logrado hacer a un lado a dos ​ secretarios de Educación y ahora tiene en la mira al de Gobernación. En los hechos y más allá del futurismo del 2018 la Coordinadora ha golpeado severamente al Presidente, vía algunos de sus colaboradores del primer círculo, y no parece haber hecho un acuse de recibo. El Presidente no ha hecho referencia al tema en las últimas semanas, tiempo en que se ha agudizado el conflicto; efectivamente, se le ve ajeno.​ (La Razón, p. 2 / Javier Solórzano) Desde el portal | CNTE, inclusión. ​ La Secretaría de Gobernación ofreció ya sus buenos oficios para encauzar el diálogo CNTE­SEP en torno a la reforma educativa, pero todo parece indicar que caerá en un callejón burocrático sin salida, pues el titular de la SEP, Aurelio Nuño​ , reitera que la reforma educativa no es el problema, sino es la solución a los problemas del país; anteriormente había indicado que sólo habrá diálogo si los maestros deponen su actitud y aceptan la reforma educativa. ​ (Diario Imagen, p. 8 / Ángel Soriano) La Gran Carpa | Globos. ​ El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño​ , recordó en su el aniversario del nacimiento de la pintora Frida Kahlo, mientras que la cuenta de ​ Twitter ​ dependencia que dirige publicó en la misma red social la biografía de la artista y una frase célebre suya: "Pies para qué los quiero, si tengo alas para volar".​ (El Economista, p. 46 y 47) Sobre la marcha | Cirugía política a corazón abierto. ​ El diálogo CNTE–​ SEP se restablece para debatir el modelo educativo, anteponiendo el interés en la educación de los niños. Segob


acerca a la mesa a dos partes que han peleado, denostado y acusado, ​ Aurelio Nuño y la dirigencia disidente. Facilita un diálogo maduro entre inmaduros. Todos los encuentros y los diálogos deben atender una realidad; la reforma está hecha, no acabada; se puede enriquecer, no derogar. ​ (La Razón, p. 9 / Carlos Urdiales) Rayuela. ​ Ahora le pasan la pelota de la negociación con la CNTE a ​ Nuño ​ y él mete al SNTE al ajo. Songo le dio a Borondongo, Borondongo le dio a Bernabé… ​ (La Jornada, Contraportada) Confidencial | Dialoga el SNTE en la SEP. ​ Ayer, en la ​ SEP ​ fueron recibidos los líderes del SNTE para hablar sobre salarios, evaluaciones y otros temas incómodos de la reforma educativa. El mensaje es que hay oídos para quienes no bloquean. ​ (El Financiero, p. 42) Número Cero | Reformas, EPN en peor momento. ¿Puede avanzar la Reforma Educativa si parte del magisterio no reconoce a ​ Aurelio Nuño como interlocutor, porque éste se negó a dialogar con la CNTE? O ¿puede prosperar la energética si se sobrestima el atractivo de negocio para los inversionistas en México o se menosprecia la desconfianza en el gobierno por la crisis de derechos humanos, violencia e inseguridad? ​ (Excélsior, p. 12 / José Buendía) Cuenta corriente | EPN, Nuño, Osorio: apliquen la “negó­mandarina”. ​ En la segunda negociación, la de ayer con la CNTE y la SEP, de ​ Aurelio Nuño​ , el tema volvió a la mesa. No sólo se trata de cómo evaluaron, sino que no se entregaron los “estímulos” para el sistema de capacitación de reprobados y, simplemente, no hay un sistema de evaluación constante que permita reponer plaza e ingreso familiar. Malo o bueno, por eso piden formalmente mesa para revisar el modelo de reforma educativa y replantearlo. Probadita: profes en la CDMX y NL, y seguirá escalando. ​ (Excélsior, p. 5­Dinero / Alicia Salgado) Verduguillo | ¿Quién pierde y quién gana en este conflicto nacional? ​ A Miguel Á. Osorio, ya le dicen "pinochong", por su engañoso ultimátum; a ​ Aurelio Nuño​ , aunque muchos dicen que perdió, otro sector dice que no, pues está firme aún con la Reforma Educativa que se aplica en 90 por ciento de las escuelas a nivel nacional. Acá, aclaró, si el Gobierno Federal sigue blandengue como hasta el momento, indudablemente va a generar una revuelta nacional, por el debilitamiento de la instituciones. ​ (Unomásuno p. 12 / Javier de la Cruz) Clase Política | La Cosecha. ​ Mientras siguen las protestas callejeras del magisterio disidente encabezado por la CNTE, el conflicto en torno a la reforma educativa adquirió un nuevo cariz, debido a que el representante oficial de los profesores, el SNTE, encabezado por Juan Díaz, presentó al titular de la SEP, ​ Aurelio Nuño Mayer​ , un pliego de doce peticiones donde se proponen salidas para el problema de la evaluación de los profesores. (Crónica, p. Dos­Opinión / Miguel Á. Rivera) Política zoom | La reforma educativa que no ha sido. ​ Dijo el presidente Enrique Peña Nieto que no está sujeta a negociación. Declaró Aurelio Nuño que no es el problema, sino la solución. La disidencia magisterial quiere abrogarla. El sector privado exige al gobierno que no dé un paso atrás. Morena y López Obrador la usan para hacer campaña presidencial. La Policía Federal optó por la pólvora para imponerla. En Nochixtlán ya hubo muertos por ella. Me temo que la reforma educativa aprobada en 2013 está sobrevalorada. Se exageran sus méritos porque no es la reforma definitiva, no es educativa, ni es tampoco laboral. Además es falso que sea privatizadora. ​ (El Universal, p. 7 / Ricardo Raphael) Política Cero. ​ A lo mejor estos leguleyos serán requeridos por aquellos que ya acariciaban las


imágenes de una madriza de maestros contra granaderos y que ansiaban ver que el diazordazcismo que tanto evoca el marido de Anahí, pero que tristemente terminaron frustrados cuando la CNTE y SEGOB aflojaron un poco y abrieron los espacios de negociación. Ya me imagino al pobre ​ Nuño Artillero con carita triste ante la obligación de tener que sentarse a dialogar con los irreductibles maestros que no se ha cansado de corretear con su traje de ​ sheriff del condado. ​ (Milenio, p. 47 / Jairo C. Albarrán) Día Hábil | Nuevo plan: sumar al SNTE. ​ Tras el anuncio del martes por la noche en la SEGOB, de que se reanudará el diálogo el próximo lunes con la CNTE "en torno al modelo educativo" y la oferta de ser puente para acercarle a la Secretaría de Educación, ayer el SNTE, curiosamente, se sumó a la petición... de lo que antes criticaba. La estrategia es, entonces, que no sólo la disidencia se siente a dialogar con la SEP de ​ Aurelio Nuño​ , sino que se sumen los alineados de Juan Díaz de la Torre, para acordar cómo arreglar los puntos que causan molestia. ​ (Ovaciones, p. 2/Alberto Montoya) Submarino político | Periscopio. ​ Otro que seguramente también está de muy buen humor es el subsecretario de Gobernación, Roberto Campa, que ya ''echó la bolita'' del diálogo con la CNTE al titular de la SEP y padre político de la reforma educativa, ​ Aurelio Nuño​ . Ayer en San Lázaro, la bancada del MC pidió renegociar y enmendar la reforma. El argumento es que si se negoció la ley 3 de 3 con los empresarios, debería aplicarse el mismo criterio con los maestros. (El Gráfico, p. 16 / Leo Agusto) Realidad urbana | La CDMX de Mancera, de seguridades y libertades. ​ El conflicto de la CNTE, por la reforma educativa, con la dependencia federal del caso, que no es otra sino la SEP, a cargo de ​ Aurelio Nuño​ , que como secretario del ramo es y sigue siendo, como lo informó el Secretario de Gobernación Miguel Á. Osorio, interlocutor válido al reanudarse el diálogo entre el gobierno y los maestros suspendido abruptamente por las partes. (Impacto, p. 5 / Sergio M. Romero) Cancionero | Esperanza inútil. ​ El 28 de este mes, el ex gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, tiene que comparecer en circunstancias similares a las de doña Margarita. Conversé el otro día con alguien versado en estos asuntos y le dije que, pese a las bravuconadas del gobernador Jaime Rodríguez, no va a pasar nada. Me reviró, no sin razón, que el hecho de llevar a Margarita y a Rodrigo a una comparecencia, ya era un triunfo. Y, me dijo, una esperanza. La misma esperanza que Osorio Chong ha sembrado, cual mina terrena a ​ Aurelio Nuño​ : no discutamos lo político de la reforma educativa, hablemos de la agenda de educación y sus programas. Para aquellos a los que importa cómo se educan nuestros mexicanos pequeños, es una esperanza, una esperanza que la CNTE y sus matarifes solamente van a aprovechar en su beneficio político. ​ (Excélsior, p. 18 / Félix Cortés) En Privado | La coordinadora, una bomba. ​ Tras el estrangulamiento de Oaxaca con los bloqueos carreteros, lo que se ha extendido a Chiapas, donde surgió el movimiento, vino el de Ciudad de México, el martes y el regreso, por la noche, a la mesa de Gobernación en la que Miguel Á. Osorio, que se juega todo, ofreció una intermediación ante la ​ SEP y ellos reiteraron la exigencia central de cancelar la reforma educativa, para lo que no hay espacio. Y en ese callejón está el gobierno: o cede o le incendian el llano. Esa es la encrucijada del presidente Peña Nieto, encrucijada a la que no le veo salida buena para todos. Ahora que si Osorio Chong la encuentra, la sacará del parque. ​ (Milenio, p. 3 / Joaquín López­Dóriga) Murmullos | Alertas.­ ​ Una ciudad paralizada. Contaminación al por mayor. Diálogo inexistente


y cesión de espacios por parte del Gobierno Federal. Eso es lo que se advirtió ayer cuando unos cuántos ­no llegaron a miles como presumieron­ de disidentes ahogaron la Ciudad de México en busca de "derogar la reforma educativa" Mientras el secretario de Gobernación, Miguel Á. Osorio, ofrecía a la CNTE "facilitar el diálogo con la ​ SEP​ " los disidentes apretaron sus exigencias y es momento en el que nadie sabe cómo terminará el jaleo. Con Rubén Núñez en la cárcel se presumía que la olla exprés se despresurizaría. No fue así. ¿Quién está detrás de la CNTE que tiene tanta capacidad de movilidad y económica? Alguien debe saberlo y ese alguien está obligado a revelarlo. ​ (El Sol de México, p. 2) Con todo respeto | 44% de las escuelas son multigrado. En mas de 30 años de enfrentamientos, movilizaciones y prebendas, no es la primera vez que la CNTE, y en particular la sección XXII, se enfrenta con el Gobierno Federal; sus agremiados saben perfectamente poner en jaque a las autoridades. De acuerdo con la SEP​ , en México "existen 43,665 escuelas multigrado que representan el 44% del total de las escuelas primarias públicas. Estas escuelas atienden a 1,327,388 alumnos en condiciones de alta vulnerabilidad social, aislamiento docente y escasa supervisión, asesoría y acompañamiento pedagógico". ​ (El Financiero, p. 45 / Georgina Morett) Acreditación del saber autodidacta | Una política pública exitosa. ​ El 30 de octubre del año 2000 la ​ SEP emitió los lineamientos que permiten obtener certificados y títulos con validez oficial a personas que adquirieron los conocimientos equivalentes a un grado escolar o nivel educativo de forma autodidacta o por experiencia laboral y lo acreditaron mediante un proceso global de evaluación. Este hecho marcó un hito en la historia de la educación en nuestro país, puesto que reconocía los aprendizajes adquiridos fuera de un recinto escolar. Actualmente una de cada 30 personas que obtienen un certificado de bachillerato lo hace mediante el Acuerdo 286 de la ​ SEP​ . ​ (Milenio, p. 7­Suplemento Campus / Eduardo Hernández) COLUMNAS SECTOR EDUCATIVO Mexicanos Primero | Los obstáculos de ser docente y querer evaluarte en Chiapas. Debido a las condiciones precarias en Chiapas para la presentación de sus evaluaciones de promoción, maestros y maestras se enfrentan a múltiples desafíos para acudir al examen que les otorga la oportunidad de concursar por el ascenso deseado. Una historia más de la desatención de las autoridades locales y federales en la implementación de la Reforma Educativa. En los últimos días abunda una gran cantidad de información (y desinformación) asociada a la Reforma al Artículo 3º Constitucional. Uno de los elementos de esta reforma al sistema educativo que ha acaparado la atención pública y generado una polémica importante son las evaluaciones docentes para el ingreso, promoción y permanencia en el Servicio Profesional Docente, tanto para educación Básica, como para Media Superior. (El Financiero, p. 41 / Metzeri Jiménez / Diana Arocha) Pulso Político | Más paros y marchas en CDMX. ​ La disidencia magisterial que por un lado exige, y logra, un diálogo más con el secretario Miguel Á. Osorio, y por el otro desquicia la CDMX con cuatro marchas que pretendían llegar al Zócalo, advirtió ayer, a través de la dirigencia de la sección 9, que éstas continuarán, al igual que los paros en planteles capitalinos, “hasta que se derogue la reforma educativa”. Ésta es la principal demanda que la CNTE incluyó entre las propuestas que anteanoche entregó al titular de esa dependencia y que con las formuladas por el Gobierno Federal están siendo analizadas por ambas partes que el próximo lunes se volverán a reunir para ver en cuáles coinciden y que aquélla, no en una sino en varias


ocasiones, ha merecido el rotundo rechazo gubernamental. ​ (La Razón, p. 6 / Francisco Cárdenas) Periscopio. ​ Indiferencia de la PGR y la CNDH al caso del periodista Elidio Ramos, asesinado en Juchitán, Oaxaca, el pasado 19 de junio, luego de recibir amenazas para que dejara de documentar los saqueos y la toma de autobuses de la CNTE. Tanto la Procuraduría de Arely Gómez como la Comisión que preside Luis R. González dejaron de lado, el caso del reportero, en sus respectivas conferencias de prensa: PGR, a través del subprocurador Gilberto Higuera, indicó que la dependencia atrajo el caso de los hechos violentos de Nochixtlán, que dejaron 8 muertos y más de cien heridos; la CNDH dio un informe de sus acciones en el mismo caso. Pero ni una mención les mereció Elidio Ramos, cuyo asesinato está en la ruta de la impunidad, al igual que el de Gonzalo Rivas, el trabajador de una gasolinera que incendiaron normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, el 12 de diciembre de 2012.​ (Razón, p. 8 / Raymundo Sánchez) Definiciones | La CNTE, caos y engaño. ​ La CNTE, mientras, en lo suyo. Haciendo y deshaciendo a placer. Jugando un doble juego que raya en lo perverso pero, a río revuelto, avanzando. Aunque en el camino de su protesta quede evidenciado, y los bloqueos y las movilizaciones sirvan para confirmar que muchos de quienes se oponen a la reforma educativa, aun con el caos que generan, hacen menos daño en las calles que en un salón. Un botón de muestra ayer lo consignó La Razón: distribuyeron un volante para explicar motivos de su protesta. En 38 líneas tuvieron 38 faltas de ortografía (​ http://www.razon.com.mx/spip.php?ar... ). Ésos son los maestros que no quieren evaluarse, los que no quieren que las plazas se concursen. Se entiende. ​ (La Razón, p. 13 / Manuel López) Ventana | Según el sapo, la pedrada. ​ La ley nos hace iguales, pero siempre habrá unos más iguales que otros, solía decir el jurásico don Fidel Velázquez, líder de la CTM Del tamaño del sapo es la pedrada, sentencian en mi barrio brava ¿La buena voluntad oficial para resolver el conflicto magisterial, azuzado por oportunistas dogmáticos, será suficiente? ¿De veras la ley no se negocia? Con zanahoria en una mano y garrote en la otra, Miguel Á. Osorio recibió a los maestros "rebeldes" que llegaron a Gobernación tirando puertas a punta de gritos, marchas, bloqueos y arrebatos desquiciantes; con ánimo usurero de ganar, sin dejar de hostigar. ¿Sólo así el Gobierno hace caso? El único acuerdo es relanzar, con cartucho cortado, el diálogo suspendido; intercambiar propuestas para facilitar un acuerdo sólido y duradera Osorio Chong mueve ficha… ​ (El Universal, p. 10 / José Cárdenas) Punto de Vista | Novedad sin límite… ​ Opiniones surgidas de todos los sectores ­excepto de la CNTE­ en el momento en que se aprobó la Reforma Educativa: "Es la más importante de toda la batería de reformas que se han aprobado gracias al Pacto por México" Lo dijeron los del CCE, del SNTE, de la ANB, los de Concanaco, los de Concamin, de la misma Iglesia. Porque, el argumento es del todo válido, se trata de una reforma que construirá el futuro educativo de México; Vaya, el gran paso. Sin embargo, los de la CNTE, sobre todo de la sección 22, la consideran una "afrenta" a sus privilegios y se tornan necios sin límite. ​ (El Sol de México, p. 2 / Jesús M. Narváez) En la mira | Nochixtlán. ¿Fue el Estado? ​ La CNTE elaboró bien el discurso a nivel internacional: policías federales mataron a maestros, como si fuera el 2 de Octubre, fue una represión. El gobierno no dijo nada. El que calla otorga. Dejaron solo a Enrique Galindo en su versión de los disparos por grupos facciosos, dejaron solos a los policías federales a los que les volaron los testículos con cohetones y a los tres heridos de bala. Sí, policías heridos de bala. ¿Se dispararon a sí mismos? El gobierno, de nuevo, dejó crecer una versión mentirosa por la


ritualización del discurso políticamente correcto. Parece enterrar la verdad y venderse conciliador... ¿de qué? Si van a presumir una reforma penal, al menos deberían usarla. ¿Dónde queda la investigación científica?, ¿dónde los peritos profesionales?, ¿dónde la tecnología?... (El Universal, p. 11 / Luis Cárdenas) Café Político | CNTE: ¿saben qué quiere? ​ Acá en el altiplano se ha armado una intensa discusión desde la perspectiva política, ideológica, pedagógica y filosófica sobre cómo atender los reclamos de la CNTE. Sin embargo, ¿de verdad sabemos qué quieren los variopintos dirigentes que dicen hablar a nombre de la disidencia magisterial? No estoy tan seguro que lo sepamos. Como sea, por encima de las disquisiciones políticas, filosóficas y pedagógicas, está la realidad. Como no llega el turismo, los hoteleros de Oaxaca anuncian despidos. ¿A alguien le interesa? ​ (El Economista, p. 32 / José Fonseca) El Caballito | PRD acusa a Moreal de financiero marchas de CNTE. ​ De forma directa, el líder del PRD en la Ciudad de México, Raúl Flores, responsabilizó a los diputados de Morena de utilizar recursos públicos para organizar y fomentar las marchas y bloqueos de la CNTE. Nos dicen que don Raúl tiene imágenes del momento en que el delegado en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, supervisaba la movilización del pasado martes sobre Reforma en horario laboral. ​ (El Universal, p. 2­Metrópoli) Uso de Razón | CNTE y AMLO van por ésta, y la Presidencia. ​ Sería una derrota para México si en el nuevo diálogo del gobierno y la CNTE se pone a discusión la reforma educativa. ¿A santo de qué la CNTE, que es una minoría, va a imponer sus criterios sobre lo que debe ser la educación en el país? Han conseguido ese objetivo únicamente porque son violentos y no les da miedo enfrentar a la policía. Los que asaltan tiendas, roban camiones, autobuses y vehículos particulares, incendian edificios, rapan a otros maestros que dan clases y humillan a policías, van a delinear la política educativa de México. Quienes tienen el peor desempeño académico de la república van a trazar el nuevo modelo educativo. ​ (El Financiero, p. 44 / Pablo Hiriart) Cristalazo | Los bloqueos en CDMX, la guerrilla inspira. ​ Revisemos esto: “(EF) Morena estuvo detrás de las 67 protestas, entre ellas 33 bloqueos, en apoyo a la CNTE, realizadas ayer en la capital del país, aseguró la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP­CDMX). “Dichas acciones incluyeron también marchas, plantones y paro de actividades en 252 escuelas (apenas el 6 por ciento de las 4 mil 200 existentes en la ciudad), de las cuales 143 fueron cerradas por grupos ‘ajenos’ a los propios colegios. “Grupos encabezados por miembros de la CNTE y del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), llevaron a cabo, desde antes de las 7:00 horas, diversos bloqueos a la vialidad en varias zonas de la ciudad en rechazo a la reforma educativa, informó la SSP­CDMX en un comunicado”. (Crónica, p. Tres­Opinión / Rafael Cardona) Frentes Políticos | I. Diálogo. ​ En el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto la instrucción es muy clara: no se va a caer en la provocación de la CNTE y sus aliados. Habrá diálogo, todo el diálogo necesario para conducir por el Estado de derecho la movilización que se opone a la Reforma Educativa. La propuesta de revisar el contenido de dicha reforma está en la cancha del magisterio disidente. Sus líderes deben mostrar sensibilidad e inteligencia para comprender el momento histórico que les corresponde, pero, sobre todo, para asumir una estrategia menos violenta y dañina que está perjudicando la vida de millones de ciudadanos en varias entidades federativas. ​ (Excélsior, p. 11) Economía sin lágrimas | ¿Éste es el gobierno que garantizará las inversiones del


exterior? ​ ¿Los ve dispuestos y capaces de evitar que esos grupos de delincuentes (que conforman desde hace años la CNTE y la CETEG, apoyados por y coludidos con, bandas de miembros del lumpen que los acompañan y se hacen llamar luchadores sociales, y revolucionarios desinteresados, que quieren instaurar en México el socialismo mediante la lucha armada) destruyan las instalaciones de empresas propiedad de inversionistas foráneos, o de impedir bloqueos a sus instalaciones que les impedirían operar de manera normal? (Excélsior, p. 7­Dinero Desde los pinos | El límite será el diálogo. ​ Ante el endurecimiento de las acciones emprendidas por la CNTE que han incrementado sus protestas, bloqueos carreteros y su presencia en la Ciudad de México, el gobierno federal reinstaló la mesa de negociación en el Palacio de Covián. Lo hizo unos días después de que el titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, lanzó la temeraria advertencia “se agotó el tiempo”. Quizá la expectativa era que los maestros de la CNTE aminoraran su furia, pero no ocurrió así y ésta se acrecentó. Y ya no necesitan contingentes de 500 personas, bastan 30 personas para bloquear avenidas, carreteras, instalaciones federales y viven en total impunidad. ​ (Crónica, p. Cuatro­Opinión / Cecilia Téllez) Pepe Grillo | Solucionar no es claudicar. ​ Las crisis son oportunidades. El desafío de la CNTE pone a prueba a los funcionarios públicos vinculados a la solución del problema. Es una forma de conocer cómo reaccionan ante el movimiento de olas bravas. El secretario de Gobernación, Osorio Chong, tiene la misión de encontrar una salida a un conflicto atrapado en el callejón de la intolerancia. Tiene que cumplir y hacer cumplir la ley, y desactivar, al mismo tiempo, a los grupos violentos que atacan a las instituciones. Solucionar el conflicto sacrificando la reforma educativa sería una claudicación que no solucionaría nada. Parece complejo. Lo es. Nadie dijo que sería fácil.​ (Crónica, p. Tres­Opinión) Crónica Confidencial | Los anarcos de la UNAM. ​ El martes 21 de junio pasado crecía la tensión en el país entero por los hechos funestos de tres días atrás en Nochixtlán, Oaxaca, y la UNAM no estuvo alejada de ese luto, con más de un millar de sus alumnos que sin tener clases respondieron al llamado de reunirse para tomar una línea racional de apoyo a las acciones de la CNTE. A distancia relativamente corta de donde este grupo estaba, apareció otro sustancialmente menor, todos encapuchados, que cerraron la circulación vial en los dos carriles de la avenida Insurgentes e iniciaron una serie de atentados contra el mobiliario urbano, incluido el de la propia UNAM en el área del Estadio Universitario; y de molestias, por lo menos, a gente que nada les había dicho o hecho. ​ (Crónica, p. 6 / Leopoldo Mendivíl) Aquí en el congreso | Hartazgo y pérdidas millonarias por CNTE. ​ La capital del país ayer vivió su segundo día de marchas por maestros de la CNTE que asfixiaron las principales avenidas con una afectación en por lo menos 2,880 establecimientos comerciales. Darían a miles de trabajadores que han sufrido descuentos en sus salarios y la suspensión laboral por retardos o simplemente por no llegar a sus labores en los tiempos de tolerancia permitidos. Hay hartazgo y desesperación muy marcados, en consecuencia la Canaco, que dirige Humberto Lozano, informó que se pierden 35 mdp por día con estas marchas que a la fecha se han registrado unas 38 en la ruta conflictiva de Paseo de la Reforma desde el Ángel de la Independencia al Zócalo. ​ (La Prensa, p. 18 / José A. Chávez) Vanguardia Política | SEGOB­CNTE, diálogo de sordos. ​ Para "variar un poco y en lo que respecta a las movilizaciones de los "maestros" en la capital de la República, éstas seguirán, porque la mesa de diálogo que de manera por cierto, medio forzada, se instaló en la Secretaría


de Gobernación, se ha convertido en un "diálogo de sordos" en el que de manera permanente, la "papa caliente" es la Reforma Educativa de la cual, ahora los "profesores" quieren la suspensión en lo que están sentados negociando. ​ (El Sol de México, p. 13 / Adriana Moreno) El agua del molino | Diálogo atorado. ​ El diálogo entre la SEGOB y la CNTE no se ha interrumpido sino atorado. De un lado está el Gobierno que por razones de gobernabilidad mantiene una política intermedia entre lo cauteloso y lo represivo (fuerza del Estado), y del otro se halla la Coordinadora que reta a esa política alegando sus razones de rechazo a la Reforma Educativa. El resultado ha sido yes hasta la fecha una muy grave afectación a la economía de Oaxaca, Michoacán y Guerrero, que tomo como ejemplos álgidos de la situación, donde se han declarado prácticamente en quiebra varios hostales y hoteles (Oaxaca), aparte del perjuicio general que asciende a dos mil millones de pesos. Deficiencias, errores, desviaciones, han alterado la esencia de aquel mandato constitucional. No podemos negar, por lo tanto, una severa crisis educativa. ​ (El Sol de México, p. 14 / Raúl Carrancá y Rivas) Coordenadas | Un golpe de confianza. ​ El escenario del segundo semestre del año puede ser más complicado de lo que quisiéramos la mayoría. En la vida política y social, arrancamos la segunda mitad del 2016 con el grave conflicto de la CNTE, cuya solución no se ve aún. Hay la posibilidad de que el conflicto se diluya simplemente por desgaste o –hasta ahora lo más probable– que escale y se mantenga presente en las siguientes semanas o aun meses. ​ (El Financiero, p. 2 / Enrique Quintana) Trascendió. ​ Que quienes fueron ayer protagonistas de las marchas y bloqueos de la CNTE no fueron solo los maestros disidentes, sino líderes de Morena, como Ricardo Monreal, jefe delegacional en Cuauhtémoc, presente en los actos, y los legisladores Renato Molina y Ernestina Godoy. El diputado federal de hecho encaró a los granaderos que custodiaban la manifestación, mientras que la pariente de Julio César Godoy, prófugo desde 2010 con acusaciones de crimen organizado, promovió desde sus redes sociales los bloqueos. Alberto Vanegas Arenas, consejero nacional de Morena en la delegación Tlalpan y cercano a la jefa de la demarcación, Claudia Sheinbaum, organizó a su vez cierres de escuelas y movilización de despensas a participantes en las protestas. ​ (Milenio, p. 2) Uno hasta el fondo | Aporten. ​ Después de varios días de encuentros, Gobernación y CNTE intercambiaron documentos que serán analizados en los próximos días para discutirse en una mesa de negociación. Todos somos ciegos, queremos ser ciegos, nos conviene ser ciegos. Entonces pareciera que la negociación es un éxito hasta que mañana los miembros de la CNTE se inconformen y salgan de nuevo a las calles, y así hasta el fin de los tiempos. Comprar tiempo es comprar aire, nada.​ (Milenio, p. 15 / Gil Gamés) Nombres, nombres y … nombres. Si el conflicto generado por la CNTE acumula semanas de dolor de cabeza para la CdMx, lo sucedido ayer evidencia que el expediente está descontrolado y que Segob de Miguel Á. Osorio está rebasada. Ayer varias agrupaciones de la IP enfatizaron la gravedad de lo sucedido este miércoles. Los bloqueos trastornaron toda la actividad productiva. Por el bien de México, que tanto requiere mejorar su nivel educativo se espera que el gobierno de Enrique Peña Nieto no ceda. ​ (Milenio, p. 25 / Alberto Aguilar) Resplandores | Educación, el reto de la cobertura. ​ Justo ahora que la sociedad mexicana es testigo de los problemas que la Reforma Educativa registra en diversos Estados del país, debido a su carácter exclusivamente laboral y a la falta de sensibilidad y talento para instrumentarla, el sistema educativo nacional debe hacer frente a otro reto, el de la cobertura


escolar. La semana pasada, el INEE cumplió con la obligación que le impone el Artículo 63 de su propia Ley, así como el Artículo 31 de la Ley General de Educación y dio a conocer su Informe titulado “La Educación obligatoria en México. Informe 2016”, en el que da cuenta de los diversos déficit que aún presenta nuestro sistema educativo, de los cuales particularmente me ha llamado la atención el tema de la cobertura ​ (El Sol de México, p. 15 / Benjamín González Roaro) La Teoría del caos | César Duarte, oootro madrazo al ‘mal humor social’. ​ Dudo que una protesta magisterial, como la de la CNTE por la Reforma Educativa aceptada por amplios sectores, tuviera apoyos hasta de las iglesias sin esa predisposición al encabronamiento. César Duarte calcula que ya no puede perder más después de esa patada en el trasero el 5 de junio, pero el PRI sí puede perder más; los chihuahuenses lo están perdiendo; también una importante región productiva del país. Y, por supuesto, todos perdemos la esperanza frente a la impunidad. ​ (Impacto, p. 3 / Hugo Páez) De convicción liberal | La CNTE y el Estado mexicano. ​ No sé necesita ser un experto en derecho constitucional para saber que el Gobierno federal está violando la Constitución cuando consiente los bloqueos y la violencia de la CNTE. Convocar a los líderes de la sección disidente a dialogar, en vez de encarcelarlos, es incumplir con la obligación que tiene el Ejecutivo federal de mantener la seguridad interior. Tolerar provocaciones, bloqueos, vandalismos y violencia no solo fractura el orden, sino que invita a los sublevados a cometer actos cada vez más agresivos y radicales.​ (Reforma, p. 4­Negocios / Roberto Newell) Universidad crítica | Por un cambio razonado de políticas. ​ En la disputa por la actual reforma educativa hemos escuchado y leído muchas cosas. Están desde los buenos hasta los malos argumentos. Los esquemas de evaluación pueden mejorarse sustancialmente y esto requiere dinero y tiempo. ¿Está dispuesto el Estado a dotar al sistema educativo de estos recursos?Ante la violencia y el conflicto, todos estamos a prueba. (Milenio, p. 7­Suplemento Campus / Pedro Flores) Jaque Mate | Guerra de la CNTE. Siguen los bloqueos de vías de comunicación de la CNTE en Oaxaca, Veracruz, la Ciudad de México y otros lugares. La Coordinadora está en guerra, pero no contra el gobierno sino contra los ciudadanos.​ (Reforma, p. 10 / Sergio Sarmiento) Alhajero. ​ Gemas: obsequio del subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Roberto Campa: “Dentro de la reforma educativa hay espacios para la discusión; nada fuera de la reforma”.​ (24 Horas, p. 4 / Martha Anaya) El asalto a la razón | La CNTE y el mito de Monte Albán. ​ Con tal nivel de preparación es lógico que, si de mejorar el “modelo definitivo” de la enseñanza pública se trata, más de 1,100,000 maestros del SNTE alcen la mano para participar en los remiendos a la reforma educativa… ​ (Milenio, PP / Carlos Marín) Amarres | La ley y la Constitución: no mam… ​ Quizás la "ley" de libre circulación de vías de comunicación, de daños a propiedad ajena, etcétera, no sea la que deba ser negociada hoy, con la CNTE o los demás grupos radicales de Oaxaca. O tal vez en los otros países, se puede negociar la ley justamente porque existe el imperio de la ley. Pero no mam... ​ (Milenio, p. 3 / Jorge G. Castañeda) INFORMACIÓN GENERAL


En SLP entrega hospital rural y albergue comunitario. ​ El presidente Enrique Peña Nieto entregó, de manera formal, el Hospital Rural No. 16 y el albergue comunitario Chala Terrazas, pertenecientes al IMSS Prospera. Ubicados en la huasteca potosina, en la región indígena de San Luis Potosí, el hospital beneficiará a 174,200 personas, de las cuales 56% pertenecen a pueblos originarios, es decir, alrededor de 99,000 personas. ​ "Como ustedes saben y lo más relevante es que aquí, en el corazón de la huasteca, no había un hospital, no había un lugar donde la gente de este municipio Axtla de Terrazas, o de los que están en la vecindad, pudieran recibir atención médica, tenían que trasladarse hasta Ciudad Valles o a otro hospital que está a una hora aproximadamente de aquí, relató el mandatario. (Crónica, PP y 7; Impacto, PP y 9; Excélsior, PP y 15; Financiero, PP y 8; Milenio, PP y 14; Economista, PP y 34; Sol de México, PP y 11; 24 Horas, PP y 4) Sepulta Congreso Ley 3de3 para IP. ​ La Cámara de Diputados aprobó el veto del presidente Enrique Peña Nieto y derogó la obligación a particulares para presentar sus declaraciones fiscal, patrimonial y de conflicto de intereses, mejor conocida como Ley 3de3, cuando ejerzan recursos públicos o celebren contratos con los tres órdenes de gobierna. Con este dictamen, que fue enviado al Poder Ejecutivo para su publicación en el DOF, se completa el procedimiento de aval del SNA. El presidente Enrique Peña Nieto celebró el visto bueno a sus observaciones y dijo que "en breve" promulgará todo el paquete del SNA. ​ (El Universal, PP y 8; Milenio, PP y 12; Excélsior, PP y 6; Financiero, PP y 48; El Economista, PP, p 4 y 5; Sol de México, PP y 7) 70% se siente inseguro en las ciudades: INEGI. ​ En México, siete de cada diez personas mayores de 18 años consideran que su ciudad es insegura, reveló una encuesta del INEGI. La encuesta nacional de seguridad pública urbana, con datos de junio pasado, indica que Villahermosa, Tabasco, encabeza la lista de urbes inseguras en el país, seguida de Coatzacoalcos, Veracruz: Acapulco, Guerrero, y la zona oriente de la Ciudad de México. De acuerdo con la encuesta, el 61.4% de la población manifestó que durante el segundo trimestre de 2016 modificó sus hábitos respecto a "llevar cosas de valor como joyas, dinero o tarjetas de crédito" por temor a sufrir algún delito. ​ (Excélsior, PP y 19; Reforma, PP y 4; La Jornada, PP y 17; Milenio, PP, p. 21 y 22; Sol de México, PP y 9) México teme una nueva guerra entre los cárteles. ​ Rafael Caro Quintero, líder del poderoso y extinto cártel de Guadalajara y llamado El Narco de los Narcos en la década de los ochenta, ha tomado las armas y está reagrupando sus fuerzas en México. Su primer objetivo, aprovechando la caída de otro mítico capo, Guzmán Loera, El Chapo, ha sido disputarle el territorio al mismísimo cártel de Sinaloa. Así ha hecho sentir sus pasos e incluso se le atribuye el reciente ataque a la casa de la madre de El Chapo, que tuvo que huir. Más de tres décadas después de su arresto y tres años después de su escandalosa salida de la cárcel, el Narco de Narcos hace temblar al país norteamericano y desata una nueva guerra de cárteles, según ha constatado la fiscalía mexicana. ​ (El País, 8 Col y 9; La Prensa, 8 Col y 38; Excélsior, PP y 18)



El diálogo ruta para una solución

pacífica Peña Nieto Abrogar la reforma educativa en nuestro ámbito

108.

no está

reitera el Presidente

2016.07.07


PEÑA NIETO POR UNA SOLUCIÓN PACÍFICA

El límite es el diálogo pero la ley no se negocia advierte Se opone a abrogar la reforma no es competencia del Ejecutivo señala Las posiciones son muy encontradas pero confía en aproximarlas

En Gobernación y la SEP se construye una vía para resolver el conflicto I Rosa Elvira Vargas

El presidente Enrique Peña Nieto ubicó al diálogo con el magisterio disidente como la puerta que nos debe llevar a una solu

Para Peña Nieto en este con

flicto el límite será siempre el diálogo El diálogo y privilegiar el diálogo el acuerdo y encontrar una ruta que nos permita dejar de lado las diferencias aunque quizá nunca terminen por tener un punto de encuentro porque alo mejor las diferencias prevalecen A su regreso de una gira de tra bajo en San Luis Potosí el man

ciarla la ley es un mandato y el gobierno está como Ejecutivo para velar por su cumplimiento y observancia Cuando se preguntó a Peña Nieto si conersva la confianza

en las personas a cuyo cargo está encontrar la solución al conflicto

magisterial respondió Man tengo amplia confianza en lo que se viene haciendo y amplia con

datario habló en breve entrevista fianza en el trabajo que se viene sobre el conflicto de la Coordina realizando para distender este es

dora Nacional de Trabajadores cenario Y dio por terminada la de la Educación CNTE por su entrevista rechazo a la reforma educativa Mientras en el magisterio in En todos los tonos y de manera conforme la posición de unos es reiterada Peña Nieto insistió en la la derogación o abrogación de la divisa de privilegiar el diálogo reforma educativa para el man aunque también admitió la exis datario federal ese tema no está tencia de posiciones muy encon en el ámbito del Ejecutivo no le tradas yotrascond eraic as muy corresponde tal condición y por el evidentes Sin embargo confió en contrario está para hacerla valer aproximar posiciones en ánimo La ley no se negocia es un mandato y el gobierno debe y en aras de lograr una solucion velar por su cumplimiento y ob pacífica a este tema servancia dijo también Tampoco quiso abundar en el Mientras tanto insistió lo que tema pues se debe dar al área res el gobierno ha buscado es privile ponsable de la interlocución las giar un acuerdo una ruta de diá secretarías de Gobernación y de logo que nos permita acercar po Educación Pública la oportunidad de realizar su labor En estas de siciones y encontrar la fórmula para resolver y distender estos pendencias indicó se construye escenarios que hemos visto los la vía que nos permita encontrar últimos días

ción pacífica Rechazó de nuevo la derogación o abro gación de la reforma educa tiva porque eso no está en el ám una solución a este tema La ley es un bito del Ejecutivo y sí por el con Reiteró que al Ejecutivo fe trario hacerla valer deral no le corresponde ni está MANDATO Y EL Dijo también Mantengo am en su ámbito derogar o abrogar plia confianza en lo que se viene la reforma educativa como de GOBIERNO ESTÁ PARA haciendo y en el trabajo que se manda la CNTE VELAR POR viene realizando para distender Lo he señalado una y otra vez este escenario

108.

que el tema de la ley no es nego

SU CUMPLIMIENTO

2016.07.07


LA ANALIZAREMOS PERO RESPUESTA DE SEGOB ES INSUFICIENTE CONTESTA LA CNTE

Nuestro limite es el diálogo Peña Nieto

094 - SNTE

2016.07.07 - ALOPEZ


POR CARLOS LARA GABRIEL

XANTOM1LA ARMANDO RUIZ Y JOSÉ LUNA

por el contrario hacer valer la Reforma Educativa remarcó

Interrogado a su regreso de una gira de trabajo por San Luis Potosí el mandatario confió en que los secretarios que están a cargo de este conflicto hagan bien su la bor para lograr destrabar este problema que mantiene sumida a la capital del país en bloqueos intermitentes y a Oaxaca al borde del colapso Hay posiciones y hay entrega de do de los maestros calificaron de insuficiente la propuesta oficial porque solo toca una cumentos de las peticiones y plantea de sus demandas que es la construcción mientos que hace una parte y hay una respuesta de parte del Gobierno y creo de un modelo educativo ¿La ley no se negocia preguntó El Sol que la mesa de diálogo y de búsqueda de un entendimiento y un acuerdo está en de México al Mandatario Lo he señalado una y otra vez El estos momentos a través de la conduc tema de la ley no es negociarla El tema ción que está haciendo la Secretaría de Gobernación con la participación de la de la ley es un mandato y el Gobierno Secretaría de Educación Pública insistió está como Ejecutivo para velar por el el Primer Mandatario cumplimiento y observancia de la Peña Nieto aseguró que se está en ley puntualizó Peña Nieto ruta para encontrar una solución ya ¿Hay un limite inquirió la prensa que mantengo plena confianza en lo unas horas de que este lunes en principio se abra nueva mente el proceso de diálogo entre el Gobierno federal y la CNTE el presidente Enrique Peña Nieto advirtió a los profesores disidentes que la ley no se negocia y nuestro límite es el diálogo mientras que los representantes

nacional

El límite siempre será el diálogo Diá logo Privilegiar el diálogo y el acuerdo pero sobre todo encontrar una ruta que nos permita dejar de lado las diferencias Quizá nunca terminen por tener un pun to de encuentro porque las diferencias prevalecen Porque la posición de unos la Coordinadora es llevar a la deroga ción o abrogación de la Reforma Educa

que se viene haciendo amplia confianza en el trabajo que se viene realizando para distender este escenario

TODO DENTRO DE LA REFORMA

En este punto el subsecretario de De rechos Humanos de Gobernación Ro

berto Campa Cifrián destacó que sí hay condiciones para un diálogo entre la SEP y la CNTE pero todo dentro de la Refor

tiva lo cual evidentemente ni está en el ma Educativa y aceptó que son procesos

ámbito del Ejecutivo No corresponde al muy complejos se trata de organizacio Ejecutivo tal condición y el Ejecutivo está nes que tienen una naturaleza complica

094 - SNTE

2016.07.07 - ALOPEZ


da y dura Esa es la intención creemos las prerrogativas laborales que le adjudi que hay condiciones para que este diálo ca la Coordinadora a la reforma que tiene go se reinicie en los aspectos que se ha cen públicos del documento presentado por el Gobierno federal Ayer la Coordinadora Naciónal de Trabajadores de la Educación CNTE

por segundo día consecutivo realzó blo queos en contra de la Reforma Educativa en al menos 25 puntos de la Cipdad de México provocando severos congestio namientos viales El representante de la Sección 9 de la CNTE Francisco Bravo

advirtió que el planteamiento de la Se gob tampoco toca la cuestión de analizar y discutir la Reforma Educativa por lo que adelantó que continuarán las mo vilizaciones y el paro laboral indefinido en buena parte de la Ciudad de México además de otras plazas en el interior del país Durante la jornada de ayer se registró en la Ciudad de México el cierre de 114

gratuita y obligatoria lo menciono por que ha habido quienes cuestionan a la reforma de que puede ser un intento de privatización dijo Plantea insistió la revisión del mo

delo de los planes programas los con

tenidos que hay en las aulas Éstas son

planteles de educación básica de un total las posiciones públicas en que habrá de de cuatro mil 200 por lo que la afectación trabajarse en los siguientes días para lle fue calificada como mínima por las auto gar el lunes con una alternativa que pue ridades capitalinas de la SER da terminar de distender y plantea una El subsecretario solución a esta problemática finalizó el

de Gobernación ex

plicó que ha habido una

comunicación

muy intensa de lar gas horas con la

No se sale de la lógica de la reforma de acéptenla y seguimos platicando Es lo mismo que ha dicho Aurelio Ñuño indicó Francisco Bravo

exsecretario

CNTE

general de la Sección 9 e integrante de

Dijo que pública mente se repone el diálogo un diálogo que ha sido pedido que ha sido respal

la Comisión de Mediación de la CNTE

dado por muchas personas por muchas organizaciones por académicos por in telectuales y por la Iglesia Campa Cifrián apuntó que la Coor dinadora Nacional de Trabajadores de la Educación es importante porque se compromete con el diálogo y reitera su posición en dos sentidos distintos pri mero a su juicio de las inconsistencias pedagógicas de la reforma y luego sobre

094 - SNTE

funcionario

con la Segob CUATRO FRENTES

Poco después de las 10 00 horas des de cuatro frentes distintos Metro La Raza

Calzada de Tlalpan Metro Aeropuerto y el Angel de la Independencia los maes tros disidentes se movilizaron con des

tino al Zócalo para lo cual la Secretaría de Seguridad Pública capitalina desplegó un amplio dispositivo de seguridad que incluyó varios cierres viales Durante las marchas no se registraron incidentes Los docentes de las secciones 9 10 y 11 que se movilizaron de manera simultá

2016.07.07 - ALOPEZ


nea no pudieron pasar otra vez a la Plaza de la Constitución y fueron interceptados por granaderos en los diferentes puntos en donde buscaron ingresar al primer cuadro de la capital Somos maestros no delincuentes

templete en donde mas tarde se realizo un mitin de manera pacífica En él diver sos líderes sindicales maestros y jubila dos lanzaron consignas en torno a una posible privatización de la educación y condenaron la actitud represiva del Go

se alcanzaba a leer en algunas de las

bierno de la Ciudad de México Para con

pancartas que portaban los profesores quienes también pedían libertad a pre sos políticos luego de señalar que se es

cluir los profesores entonaron el Himno

taban violando sus derechos a la libertad

de manifestarse Hasta la Torre del Caballito sobre Re

Nacional Mexicano

A Mancera se le olvidó que llegó al poder de esta ciudad gracias al voto pro gresivo entre ellos de los maestros dijo Francisco Bravo

Cabe señalar que los maestros de la forma y Bucareli la marcha que salió del Metro La Raza alcanzó al contingente que CNTE aseguraron que todavía están tra caminó desde el Ángel de la Independen bajando la propuesta que presentarán cia Pero a la altura del Palacio de Bellas el proximo lunes 11 de julio en la re Artes un muro de granaderos los detuvo unión que se tiene programada con A la marcha que salió del Metro Xola la Secretaría de Gobernación y avanzó sobre la calzada de Tlalpan le Los profesores inconformes han cerraron el paso en 20 de Noviembre y decidido seguir adelante con su plan de tuvo que desviarse por la avenida Doc acción que incluye movilizaciones y blo tor Vértiz para incorporarse a la marcha queos en contra de la Reforma Educati principal va en la Ciudad de México además de El contingente que salió del Metro seguir con el paro de labores de manera Aeropuerto fue detenido en el cruce de indefinida hasta que se logre una salida las avenidas Eje Central y Fray Servando al conflicto Luego se añadió al contingente principal En las próximas horas la CNTE reali por el parque de la Alameda Central no zará una serie de asambleas para delinear obstante no hubo enfrentamientos cuáles serán los puntos de su estrategia En el Hemiciclo a Juárez se colocó un

para los próximos días

094 - SNTE

2016.07.07 - ALOPEZ


Derogar reforma no le toca al Ejecutivo Peña El presidente Enrique Peña Nieto reconoció que éstas quizá nunca subrayó que en el tema del conflic terminen por tener un punto de to con la Coordinadora Nacional encuentro porque a lo mejor las de Trabajadores de la Educación diferencias prevalecen CNTE el límite siempre será Sobre estas diferencias apun el diálogo y recalcó que la dero tó que la posición de unos es gación o abrogación de la refor llevar a la derogación o abroga ma educativa no corresponde al ción de la reforma educativa la Ejecutivo federal cuál evidentemente ni está en el En entrevista en el hangar pre ámbito del Ejecutivo no corres sidencial a su llegada de una gira ponde al Ejecutivo tal condición de trabajo por San Luis Potosí se y el Ejecutivo está para al con pronunció por privilegiar el diá trario hacer valer la reforma edu logo para encontrar un acuerdo y cativa

una ruta que nos permita dejar de lado las diferencias aunque

lo que el gobierno ha buscado es privilegiar el diálogo un acuerdo una ruta de diálogo que nos per mita acercar posiciones y encon

trar la fórmula para resolver y dis tender estos escenarios que hemos visto en los últimos días

Respaldó el trabajo que están realizando las secretarías de

Gobernación y de Educación que han recibido documentos y planteamientos en una mesa de diálogo y afirmó que no obstante las diferencias estamos avanzan

Dentro de este escenario dijo do y creo que estamos en ruta de poder encontrar una solución

Derogar reforma educativa no le toca al Ejecutivo EPN POR PATRICIA RAMIREZ

ponde al Ejecutivo tal condición y el Eje se han hecho esfuerzos importantes e

El presidente Enrique Peña Nieto advir tió que no está entre las atribuciones de la presidencia de la República abrogar o derogar la reforma educativa como lo pidió la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE y subrayó que el gobierno federal siempre ha privilegiado el diálogo con la dirigen cia magisterial Explicó que la reforma educativa es un mandato de ley y no se trata de negociarla pues el gobierno está como Ejecutivo para velar por el cumplimiento y observancia de la ley

cutivo está para al contrario hacer valer hizo destacar la labor de la secretaría la reforma educativa señaló al referirse de Educación Pública y Gobernación a la petición de derogación de la reforma durante las diferentes mesas de diálogo con la CNTE por lo que confió en que educativa por parte de la CNTE En breve entrevista en el hangar pre pronto se encuentre una solución a este sidencial a su llegada de una gira de conflicto Estamos avanzando y creo que trabajo por San Luis Potosí dijo que su administración continuará con el diálogo estamos en ruta de poder encontrar una con los profesores que protestan porque solución Lo que el gobierno ha buscado es privilegiar el diálogo un acuerdo una el límite siempre será el diálogo Añadió que es fundamental privile ruta de diálogo que nos permita acercar giar el diálogo para encontrar un acuerdo posiciones y encontrar la fórmula para y una ruta que permita dejar de lado las resolver y distender estos escenarios diferencias No obstante reconoció que que hemos visto en los últimos días es posible que las diferencias probable refrendó Asimismo consideró que pese a las mente nunca terminen por tener un punto de encuentro porque a lo mejor las diferencias se pueden acercar posicio nes en el ánimo y en aras de lograr una diferencias prevalecen Sin embargo Peña Nieto apuntó que solución pacífica a este asunto

La posición de unos es llevar a la derogación o abrogación de la reforma educativa la cual evidentemente no está

en el ámbito del Ejecutivo no corres

094 - SNTE

2016.07.07 - ABOCANEGRA


094 - SNTE

2016.07.07 - ABOCANEGRA


EPN ajirma que actúa

con responsabilidad ante la caída de

petroprecios entrega en SLP autopista y un

hospital rural Cecilia Téllez Cortés 1

No corresponde al Ejecutivo abrogar la reforma educativa asegura EPN I La ley es un mandato y el gobierno y el Ejecutivo están para velar su cumplimiento señala el Presidente I Se privilegiará el diálogo como la vía para llegar a una pacífica solución Cecilia Téllez Cortés

mita acercar posiciones y encon

trar la fórmula para resolver y dis Tras asegurar que el go tender estos escenarios que he bierno federal privilegia mos visto en los últimos días rá el diálogo romo la vía Admitió que ante las posiciones para llegar a una pacífi ca solución ante las acciones em y diferencias evidentes la mesa de prendidas por la Coordinadora diálogo instalada por d gobierno fe Nacional de Trabajadores de la deral fundamentalmente por la Se Educación ICN I E el presiden cretaría de Gobernación y con la te Enrique Peña Nieto dejó en cla participación de la Secretaría de

gobierno y creo que la mesa de diálogo y de búsqueda de un en tendimiento un acuerdo está en estos momentos a través de la

conducción que repito está ha ciendo la Secretaría Gobernación

con la participación de la secre taría de Educación

detalló

Se dijo convencido de que se está avanzando y en ruta de en

Educación Pública se buscarán contrar una solución ro que la petición de derogar o abrogar la reforma educativa ni aproximar posturas en ánimo y aras Interrogado respecto a si man tiene confianza en los funciona está en el ámbito del Ejecutivo fe de lograr una solución pacífica Cuestionado acerca de si hay deral y no corresponde al Ejecuti rios encargados de dar solución un límite el jefe del Ejecutivo fede vo tal condición a este problema el presidente Pe ña Nieto afirmó Lo he señalado una y otra vez ral expuso El límite será siempre el diálo el tema de la ley no es negociar Mantengo amplia confianza la la ley es un mandato y el go go el diálogo y privilegiar siempre en lo que se viene haciendo y creo bierno y el Ejecutivo están para el diálogo y el acuerdo y encon que amplía confianza en el traba velar por el cumplimiento y ob trar una ruta que nos permita de jo que se viene realizando para jar de lado las diferencias quizá distender este escenario servancia de la ley señaló En declaraciones a medios al nunca terminen per tener un pun

término de su gira por San Luis Potosí el mandatario dijo que el Ejecutivo federal está para hacer valer la reforma educativa y creo que dentro de este espectro den tro de este escenario pues eviden

to de encuentro porque a lo me jorías diferencias prevalecen Aludió a la entrega de docu mentos la noche pasada en la Se cretaría de Gobernación al rea

Y añadió No digo más ni es toy en condición de poder am pliar comentario mayor a este tema porque al final de cuentas está en la Secretaría de Gober

nación y también en la de Edu

nudarse el diálogo entre las partes cación Pública la construcción Ha habido entrega de documen de la vía que nos permita encon temente lo que el gobierno ha bus cado es privilegiar el diálogo pri tos de las peticiones y plantea trar una solución a este tema vilegiar un acuerdo privilegiar mientos que hace una parte ha que ha generado una ruta de diálogo que nos per habido una respuesta de parte del

094 - SNTE

2016.07.07 - JJDIAZ


DIALOGO Y REFORMA VAN MODIFICARLA CUESTION DEL LEGISLATIVO PENA

P

EL LIMITE SIEMPRE SERA EL DIALOGO

PEÑA NIETO

El Presidente Enrique Peña Nieto subra yó que en el tema del conflicto con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE el I imite siempre será el diálogo y recalcó que la deroga ción o abrogación déla reforma educati va no corresponde al Ejecutivo federal En entrevistaen el hangar presidencial a su llegada de una gira de trabajo por San Luis Potosí se declaró por privile giare diálogo para encontrar un acuer doy una rutaque nos permita dejar de lado las diferencias aunque recono cióque éstas quizá nunca terminen por tener un punto de encuentro porque a lo mejor las diferencias prevalecen

Sobre estas diferencias apuntó que la posición de unos es llevar a la deroga ción o abrogación de la Reforma Educa tiva la cual evidentemente ni está en el ámbito del Ejecutivo no correspon de al Ejecutivo tal condición y el Ejecu tivo esta para al contrario hacer valer la Reforma Educativa

Dentro de este escenario dijo lo que el gobierno ha buscado es privilegiar el diálogo un acuerdo una ruta de diálo go que nos permita acercar posiciones y encontrar la fórmula para resolver y distender estos escenarios que hemos visto en los últimos días

Respaldó el trabajo que están realizan do las secretarías de Gobernación y de Educación que han recibido documen tos y planteamientos en una mesa de diálogo y que no obstante las diferen cias estamos avanzando y creo que estamos en ruta de poder encontrar una solución

Peña Nieto reiteró que el tema de la ley no es negociarla es un mandato de ley y el gobierno está como Ejecutivo para velar porel cumplimientoy obser vancia de la ley

101.

2016.07.07


El Ejecutivo está para hacer valer

la ley EPN Diálogo la puerta para una pacífica solución dice Abrogación de reforma no está en sus facultades FRANCISCO RESÉNDIZ

aras de legrar una solucion pacífica a miento y observancia de la ley

Hizo notar que ha habido posicio este tema dijo El mandatario destacó que el límite nes entrega de documentos de las pe El presidente Enrique Peña Nidio dejó para este conflicto será el diálogo pri ticiones y planteamientos que hace claro que en el conflicto detonado por vilegiar el diálogo y el acuerdo a fin de una parte en este caso la CNTE y tam la oposición a la reforma educativa el encontrar una ruta que permita dejar bién que ha habido una respuesta de único límite será el diálogoylabúsque de lado las diferencias parte del gobierna da de acuerdos para una solución pa La posición de unos es llevar a la de La mesa de diálogo y de búsqueda —francisco resendizgeluntversal com mx

cifica Aseguró que la ley no está sujeta a negociación Aclaró que a pesar de que un sector del magisterio pide la derogación de la reforma educativa ello no corresponde al Ejecutivo y que el gobierno federal está para hacer valer la ley Entrevistado anoche en el Hangar Presidencial al concluir la gira que rea lizó por San Luis Potosí el jefe del Eje cutivo enfatizó que el gobierno de la República no dejará de privilegiar el diálogo con los maestros que se opo

rogación o abrogación de la reforma de un entendimiento de un acuerdo educativa k cual evidentemente no está en este momento a través de la está en el ámbito del Ejecutivo no co conducción que está haciendo la Se

rresponde al Ejecutivo tal condición y el Ejecutivo está para al contrario ha cer valer la reforma educativa dijo el Presidente de la República Indicó que dentro de este escenario su gobierno ha buscado privilegiar un acuerdo privilegiar una ruta de diálo go que permita acercar posiciones y encontrar la fórmula jara resolver y

cretaría de Gobernación con la parti cipación de la Secretaría de Educa ción dijo el Presidente La semana pasada durante su visita de Estado a Canadá Peña Nieto advir

tió que su gobierno no caerá en pro vocaciones y llamó al magisterio disi dente a no afectar con sus acciones a las

comunidades a las que sirve Dijo que el gobierno federal manten Peña Nieto enfatizó que en las secre drá una actitud para tender puentes de El diálogo es la puerta y nos debe tarías de Gobernación y de Educación diálogo y búsqueda de soluciones pero llevaralograr una pacífica solución an Pública está la construcción de la vía exhortó al magisterio disidente a enar te este tema Evidentemente hay po que permita encontrar una solución bolar su lucha y sus propuestas por la siciones a veces muy encontradas vía institucional Lo he señalado una y otra vez el te otras con diferencias muy evidentes En Ottawa dijo No estamos enfren ma de la ley no es negociarla la ley es pero creo que también tenemos que tándolos estamos dialogando Llamó un mandato y el gobierno está como a los maestros a atender su vocación aproximar posiciones en ánimo y en Ejecutivo para velar por el cumpli nen a la reforma

094 - SNTE

distender la situación

2016.07.07 - ACHAVEZ


social pero dentro de la vocación so tendida en algunas partes de la geogra samente las maestras y maestros En mayo pasado el Presidente ad cial que cumple toda maestra o maes fía de nuestro país y particularmente tro está precisamente el trabajar en fa en Oaxaca vaya más allá de la protesta virtió que sólo por tener en la Consti vor de su comunidad

o de manifestarse en favor de su causa tución los derechos como el de la edu

Es lamentable y ha de seguir siendo sino que está generando problemas a la cación no serán vigentes si no se lo muy lamentable que esta protesta ex comunidad de la que son parte preci gran materializar en la vida diaria

094 - SNTE

2016.07.07 - ACHAVEZ


Se privilegiara dialogo con los maestros EPN Jorge Monroy Notimex

CAMPA LLECA HOY A NOCHIXTLAN

EL ECONOMISTA

El subsecretario de Derechos Hu

EN EL tema del conflicto con la manos de la Secretaría de Goberna Coordinadora Nacional de Traba ción Roberto Campa Cifrián afir

jadores de la Educación CNTE el límite siempre será el diálogo aseveró el presidente Enrique Peña Nieto y destacó que la derogación o abrogación de la reforma educativa no corresponde al Ejecutivo federal En entrevista en el hangar presi dencial a su llegada de una gira de trabajo por San Luis Potosí se pro nunció por privilegiar el diálogo pa ra encontrar un acuerdo y una ru ta que nos permita dejar de lado las diferencias aunque recono ció que éstas quizá nunca termi nen por tener un punto de encuen tro porque a lo mejor las diferencias

mó que la reactivación del diálogo de esa dependencia con la CNTE no implica una negociación fuera de la reforma educativa

Con toda claridad se ha plan teado que el espacio de la negocia ción es dentro de la reforma cons

titucional y ahí es donde habrá de darse esta discusión en los próxi mos días todo dentro de la reforma constitucional aseguró En entrevista radiofónica el subsecretario dijo que los docu mentos presentados por represen tantes de la Coordinadora Nacio

nal de Trabajadores de la Educación prevalecen CNTE y la Segob muestran algu La posición de unos es llevar a nas coincidencias la derogación o abrogación de la re Sobre su visita este jueves a No forma educativa la cual evidente

chixtlán dijo que ésta será para re mente ni esta en el ámbito del Eje visar con los habitantes y familiares cutivo no corresponde al Ejecutivo de las ocho personas que perdieron tal condición y el Ejecutivo está pa la vida la investigación el derecho ra al contrario hacer valer la refor a la verdad y la justicia al que tienen ma educativa expresó derecho las víctimas familiares y la Dentro de este escenario di comunidad Elsegundo punto se jo lo que el gobierno ha buscado centra en la atención inmediata de es privilegiar el diálogo un acuer servicio de salud a víctimas y el ter do una ruta de diálogo que nos per cero se reflere a un planteamiento mita acercar posiciones y encontrar integral de atención a una proble la fórmula para resolver y distender mática social en una región de es estos escenarios que hemos visto en casos recursos los últimos días

jmonroy eleconom sta com mx

Reiteró que el tema de la ley no es negociarla es un mandato de ley y el gobierno está como Ejecuti vo para velar por el cumplimiento y observancia de la ley Asimismo dijo que evidente mente hay posiciones a veces muy encontradas con diferencias muy evidentes pero creo que también tenemos que aproximar posiciones

en ánimo y en aras de lograr una so lución pacífica a este tema

064.

2016.07.07


EPN privilegiara el diálogo hasta hallar solución ma mesa a la CNTE y la SEP para iniciar un diálogo sobre el modelo

EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero

com mx

El gobierno de la República no de jará de privilegiar el diálogo con los integrantes de la Coordinado ra Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE

hasta encon

trar una solución pacífica al con flicto afirmó ayer el presidente Enrique Peña Nieto No obstante entrevistado en el Hangar Presidencial tras su arri bo de San Luis Potosí aclaró que el Ejecutivo no tiene la atribución de abrogar la Reforma Educativa como lo solicita la disidencia ma

gisterial sino de hacerla cumplir De acuerdo con el mandatario

el gobierno busca construir una ruta de diálogo que permita en contrar la fórmula para resolver y distender los escenarios vistos en los últimos días

Peña Nieto refrendó su amplia confianza en los secretarios de Go

bernación Miguel Ángel Osorio y de Educación Aurelio Ñuño y en el trabajo que vienen realizando para distender el conflicto No dejaremos de privilegiar el diálogo creo que el diálogo es la puerta que nos debe llevar a llegar a una pacífica solución evidentemente haypo siciones a veces muy

educativo que garantice el ínteres superior de la infancia Ante ello subrayó que el límite será siempre privilegiar el diálogo que permita encontrar un punto de encuentro aunque las diferen cias prevalezcan Creo que la posición de unos es llevar a la derogación o abro gación de la Reforma Educativa la cual evidentemente ni está en

el ámbito del Ejecutivo ni corres ponde al Ejecutivo tal condición El Ejecutivo está para al contrario hacer valer la Reforma Educativa detalló Peña Nieto

Dijo que no está en condición de ampliar sus comentarios sobre el tema porque al final de cuentas las secretarías

de Gobernación y de Educación son las res

ponsables de la cons trucción de la vía que permita encontrar una solución al conflicto Estamos avanzando

y creo que estamos en ruta de po der encontrar una solución Lo he

señalado el tema de la ley no es negociarla es un mandato de ley y el gobierno está como Ejecuti vo para velar por el cumplimiento y observancia de la ley apuntó

encontradas con dife

rencias muy evidentes pero creo que también tenemos que aproximar posiciones en ánimo y en aras de lograr una solución pacífica aseveró El martes Gobernación ofreció a los maestros sentar en una mis

094 - SNTE

2016.07.07 - FGARCIA


EPN confía en diálogo Segob CNTE EL MANDATARIO reitera que la Reforma Educativa no está en

negociación el límite del gobierno será siempre eí diálogo destaca Por Eunice O Albarrán eunice ortega@razon

com mx

EL PRESIDENTE Enrique Peña dijo tener amplia confianza en el trabajo que está realizando la Secretaría de Go bernación en torno al diálogo con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE aunque reiteró que la Reforma Educativa no está en negociación

Creo que estamos avanzando y esta

094 - SNTE

mos en ruta de poder encontrar una so lución mantengo amplia confianza en lo que se viene haciendo y creo que amplia confianza en el trabajo que se viene rea lizando para distender este escenario

bién tenemos que aproximar posiciones en ánimo y en aras de lograr una solución pacífica en este tema yo no adelantaría más no diria más en este momento

porque creo que hay que dejar al área responsable en este momento de la in En breve entrevista al llegar a la Ciu terlocución que es fundamentalmente dad de México después de su gira en San la Secretaria de Gobernación y la Secre Luis Potosí Peña señaló que la posición taria de Educación Pública destacó de su gobierno siempre es y ha sido privi Al cuestionarle cuál sería el límite legiar el diálogo para lograr una solución del Gobierno federal tras las múltiples pacífica al conflicto con la CNTE marchas bloqueos y desmanes de la Evidentemente hay posiciones a ve CNTE manifestó El límite será siem ces muy encontradas otras con diferen pre el diálogo el diálogo y privilegiar cias muy evidentes pero creo que tam siempre el diálogo indicó

2016.07.07 - DSOLIS


Peila llieto es vía ante el conflicto magisterial pero sin negociar la ley

Privilegiar diálogo con CNTE Pero aclara el Presidente que la solución pacífica de las diferencias no está en llevar a la derogación o abrogación de la reforma educativa porque la función del Ejecutivo es hacerla valer instruye a Segob proceda con lo necesario Alejandro Colón

Al sostener que no dejaremos de privile giar el diálogo con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE con quienes se busca una

lo cual evidentemente ni está en el ámbito

del Ejecutivo no corresponde al Ejecutivo tal condición y el Ejecutivo está para el contrario hacer valer la reforma educativa

Dentro de este escenario precisó que lo que el gobierna ha buscado es privilegiar el ruta y acercar posiciones que permitan resol diálogo privilegiar un acuerdo privilegiar ver y distender el conflicto magisterial el una ruta de diálogo que nos permita acercar Presidente Enrique Peña Nieto reiteró que la posiciones y encontrar la fórmula para resol ley no es negociable ver y distender estos escenarios que hemos Lo he señalado una y otra vez el tema de

visto en los últimos días

la ley no es negociable Es un mandato de ley En este marco el titular del Ejecutivo y el gobierno está como Ejecutivo para velar Federal dejó en manos de las secretarías de por el cumplimiento y observancia de la ley indicó el Mandatario a su regreso de una gira Gobernación y de Educación Pública la cons trucción de la vía que permita encontrar una de trabajo por San Luis Potosí solución

Indicó que evidentemente hay posicio Para ello recordó que hay posiciones y nes a veces muy encontradas otras diferen hay entrega de documentos de las peticiones y cias muy evidentes pero creo también que planteamientos que hace una parte y hay una tenemos que aproximar posiciones en ánimo y en aras de lograr una solución pacífica a respuesta de parte del gobierno y creo que la mesa de diálogo y de búsqueda de un entendi este tema Por ello refrendó que el diálogo es la miento y un acuerdo está en estos momentos a puerta que nos debe llevar a una pacífica solu través de la conducción que está haciendo la

113.

ción ante ese tema

Secretaría de Gobernación con la participa

Y agregó privilegiar el diálogo y el acuerdo pero sobre todo encuentran una ruta que nos permita dejar de lado las diferencias Quizá nunca terminen por tener un punto de encuentro porque las diferencias prevalecen Porque la posición de unos es llevar a la dero gación o abrogación de la reforma educativa

ción de la Secretaría de Educación Pública

Por último Peña Nieto aseguró que se está en ruta para encontrar una solución ya que mantengo plena confianza en lo que se viene haciendo amplia confianza en el traba jo que se viene realizando para distender este escenario

2016.07.07


El límite es

el diálogo Peña Nieto Reitera que el gobierno hará valer la Reforma Educativa POR ENRIQUE SÁNCHEZ esanchezíggmrrLcommx

El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que en la pro puesta que entregó el martes pasado la Secretaría de Go bernación a la dirigencia de la CNTE no está contempla do echar abajo la Reforma Educativa por el contrario el gobierno está para hacer la valer y que el límite de las negociaciones es el diálogo Entrevistado a su regreso a la Ciudad de México lue

go de una gira de trabajo por San Luis Potosí el manda

tario resaltó que su gobier no busca acercar posiciones en ánimo de lograr una so lución pacífica al conflicto magisterial pero sin nego ciar la ley El límite será siempre el diálogo privilegiar el diálo

evidentemente ni está en Chong y Aurelio Ñuño para

el ámbito del Ejecutivo no resolver el conflicto EJ mandatario reconoció corresponde al Ejecutivo tal condición y el Ejecutivo está que en este conflicto con el para el contrario hacer va magisterio disidente evi ler la Reforma Educativa dentemente hay posiciones señaló a veces muy encontradas

En el hangar presiden con diferencias muv eviden cial el Ejecutivo reiteró que tes pero creo que también a través de las secretarías de tenemos que aproximar po

Gobernación y Educación siciones en ánimo y en aras el gobierno de la República de lograr una solución pací seguirá privilegiando el diá fica a este tema logo con los maestros iricon formes que permita acercar posiciones para resolver y distender los escenarios que

éé

se han visto en las últimas

Creo que la posición

semanas en distintas partes de unos es llevar a del país la derogación de la Lo he señalado una y Reforma Educati

otra vez el tema de la ley no es negociarla el tema de la ley es un mandato y el go bierno está como Ejecutivo para velar por el cumpli miento y la observancia manifestó

va lo cual evidente mente no está en el

ámbito del Ejecutivo federal

Luego de las afectacio nes que provocaron en la Seguiremos privi go y encontrar una ruta que Ciudad de México y otras nos permita dejar de lado las entidades los bloqueos de legiando el diálogo diferencias quizá nunca ter los maestros disidentes el con los maestros mine por tener un punto de Presidente de la Repúbli inconformes que encuentro porque a lo mejor ca confió en que pronto el permita acercar diálogo avance no sin an las diferencias prevalecen Creo que la posición de tes responder que mantiene posiciones para unos es llevar a la deroga amplia confianza en el tra distender ción o abrogación de la Re bajo que hacen los secre ENRIQUE PEÑA forma Educativa lo cual

094 - SNTE

tarios Miguel Angel Osorio

PRESIDENTE DE MÉXICO

2016.07.07 - AOMARTINEZ


Los acuerdos permitirán dejar de lado las diferencias asegura

El Ejecutivo está para hacer cumplir la ley Peña Silvia Arellano

mandatario federa señalo que la posición de unos es llevar a ras las movilizaciones y la derogación o abrogación de bloqueos en distintos pun la reforma educativa lo cual tos del país por parte de evidentemente no está en su la Coordinadora Nacional de ámbito ya que el Ejecutivo Trabajadores de la Educación está para hacer valer la reforma

todo dentro de la reforma den

y Liliana Padilla México

tro de la reforma hay espacios

límite siempre será el diálogo la Secretaría de Gobernación Lo he señalado una y otra vez Peña Nieto mencionó que se el tema de la ley no es negociada está avanzando y se mantiene la ley es un mandato y el gobierno la ruta de tener una solución a está para velar por el cumpli este conflicto que ya tiene varios meses miento y observancia de la ley Por separado Roberto Cam El límite será siempre el diálogo y el acuerdo y encontrar una pa subsecretario de Derechos ruta que nos permita dejar de Humanos de la Segob aseguro lado las diferencias quizá nunca que hay condiciones para que la

que la disidencia magisterial ha

de discusión nada fuera de la reforma señaló en entrevista

en Grupo Fórmula El funcionario federal explicó que la reanudación del diálogo busca también que la CNTE se CNTE el presidente Enrique educativa Peña Nieto advirtió que la reforma Al preguntarle si el diálogo acerque a la SEP pora hablar so educativa no se negocia y que el está atorado entre la CNTE y bre el modelo educativo y pese a

terminen por tener un punto de encuentro porque a lo mejor las

diferencias prevalecen expresó En entrevista en el hangar presidencial luego de arribar de una gira por San Luis Potosí el

094 - SNTE

Secretaría de Educación Pública

dialogue con la CNTE y aseguró que la reforma educativa tiene margen de discusión en loque tiene que ver con el modelo educativo

pedido en diversas ocasiones la renuncia del secretario Aurelio

Ñuño apuntó que hay condiciones para que ese diálogo se reinicie en esos aspectos que se hacen públicos en los documentos que

plantea el gobierno M

Campa hay condiciones para que haya diálogo entre la coordinadora y el titular de Educación

Hay un margen de discusión

2016.07.07 - DSOLIS


Reinicia diálogo pero la CNTE eleva la presión Protestas se extienden a 11 estados y la CDMX Instala Ñuño mesa de negociación con el SNTE Luego de que la Secretaría de Gober tender el conflicto magisterial En Oaxaca y Chiapas se mantuvie nación y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación ron 14 y 17 cierres respectivamente CNTE retomaron el diálogo sobre el mientras que en Guerrero los maes rechazo a la reforma educativa

tros tomaron cinco casetas EnMon

so de traileres de Estados Unidos

En la CDMX la CNTE intensificó

su actividad en 13 delegaciones hizo cuatro marchas que obligaron a las autoridades a blindar el Zócalo con

terrey miles de docentes salieron a más de 4 mil elementes y efectuó 25 las ralles por cuarta ocasión en San bloquees que causaron caos vial lles en 11 estados y en la CDMX El secretario de Educación Públi Las protestas se dieron en Oaxaca Luis Potosí los disidentes bloquea ca Aurelio Ñuño decidió establecer ron una carretera horas antes de que Chiapas Guerrero Michoacán Nue vo León Baja California Baja Cali el presidente Enrique Peña Nieto hoy una mesa de revisión con el Sin fornia Sur Hidalgo Tabasco San arribara a la entidad a inaugurar la dicato Nacional de Trabajadores de la Educación para revisar sus peti Luis Potosí y Veracruz autopista Ciudad Valles Tamuín En ciones Corresponsales Teresa La CNTE consideró insuficiente la Tijuana maestros bloquearon la Ga propuesta de Gobernación para dis rita Comercial e impidieron el ingre Moreno y Natalia Gómez maestros disidentes salieron a las ca

A14 A16 A17 y

147.

2016.07.07


Fortalecer la educación centro de dos planes contrastantes vación intrínseca del estudiante

textos que enfrentan docentes y es cuelas y para que sea sincera e in de Gobernación no menciona en miento del aprendizaje promover volucre a docentes y estudiantes una sola ocasión la reforma educa la relación interdisciplinaria mos ésta no debe ser punitiva ni im tiva En un documento de dos cuar trar empatia por los intereses de plicar sanciones laborales ni ad tillas sin firma insiste en que el los alumnos y revalorizar la fun ministrativas para los profesores Por ello proponen la creación de proceso de diálogo sobre el mo ción docente La propuesta presentada por la un consejo de evaluación en cada delo educativo debe estar guiado por principios compartidos Coordinadora Nacional deTrabaja comunidad escolar En cuanto al normalismo la La dependencia federal que nó dores de la Educación CNTE in retoma ninguno de los argumentos cluye diversas consideraciones ge CNTE retoma la demanda de de por los cuales el magisterio disi nerales en las que explica sus inicia fender a las escuelas normales y dente se opone a fa reforma edu tivas para transformar el Sistema también reconoce la necesidad de cativa establece tres criterios para Educativo Nacional emprender una profunda trans Entre ellas destaca que si se busca formación e incluso de la refun impulsar el diálogo asegurar que todos los mexicanos tengan garan convertir a los estudiantes en ciuda dación bajo esquemas éticos po tizado su derecho a recibir educa danos conscientes y preocupados líticos y epistemológicos que per ción laica gratuita y obligatoria por el interés general de la sociedad mitan fortalecer su misión histórica promover el desarrollo armónico la escuela debe ser una comunidad Afirma que es necesario el for de los educandos y desarrollar que se desarrolle en un clima de talecimiento del normalismo mexi su intelecto carácter y formación libertad en ausencia de miedo y cano y la asignación de plazas auto moral para que sean capaces de in normada por los acuerdos y linca máticas para todos sus egresados sertarse plenamente en la sociedad mientos que construyan estudiantes quienes señala fueron acredi del conocimiento y maestros en el aula la escuela y la tados por una institución forma Tras proponer el impulso a un relación con la comunidad dora reconocida oficialmente y proceso de diálogo con la Secre Sin embargo advierte que esto cuentan con el perfil y el derecho taría de Educación Pública SEP no puede concretarse si se man correspondiente No respaldamos Gobernación afirma que el propó tiene una estructura legal en la la herencia ni la venta de plazas sito es fortalecer la educación pú que una evaluación puede con instrumentos del dientelismo es blica y garantizar el máximo logro ducir a la separación del aula de tablecido por las direcciones cha de aprendizaje de los educandos miles de maestros que impone rriles del Sindicato Nacional deTra Propone al menos 10 ejes pe siete nuevas causales de despido bajadores de la Educación SNTE La CNTE pide respeto a la pluri dagógicos para enriquecer el diá para los docentes y confiere a la au logo enfocarse en el proceso de toridad educativa la posibilidad de culturalidad presente en México y aprendizaje tener en cuenta los sa abrir un proceso de sanción ante la en el magisterio y destaca la nece beres previos de los alumnos di mera sospecha de que un maestro sidad de garantizar la estabilidad laboral de los docentes para im señar situaciones didácticas que ha cometido una irregularidad Para impulsar una evaluación pulsar la propia consolidación del propicien el aprendizaje situado sistema educativo mexicano reconocer la naturaleza social del de abajo hacia arriba incluyente Laura Poy Solano conocimiento dar peso a la moti que contemple los diferentes con En su propuesta para atender el conflicto magisterial la Secretaría

101.

favorecer la cultura y acompaña

2016.07.07


Aclara Campa ofrecimiento del Gobierno a maestros

Acota Gobernación

diálogo educativo Acudirá funcionario

hoy a una reunión con pobladores

un proceso de transforma con la educación laica gratui ción educativa a partir de un ta y obligatoria lo que signifi debate nacional

ca un no rotundo a la priva tización porque hay también la preocupación de la Coordi de Nochixtlán nadora y de algunos docen ANTONIO BARANDA El subsecretario de Derechos so de diálogo con la Secreta tes de que la reforma tenga un contenido privatizador Humanos de la Secretaría de ría de Educación Pública indicó Gobernación Segob Rober Este espacio de diálogo Sobre la mesa de diálo to Campa aclaró ayer que que se plantea es el que per go que sostendrá en hoy con el ofrecimiento del Gobier mite la reforma constitucio pobladores de Nochixtlán no federal al magisterio disi nal todo dentro de la reforma Oaxaca Campa adelantó que dente es el de dialogar sobre constitucional reiteró los temas a tratar serán bási el modelo educativo pero En entrevista Campa dentro del marco de la re consideró que el eventual camente la investigación de forma constitucional en esa diálogo sobre el modelo edu los enfrentamientos atención a víctimas y un plan integral materia cativo deberá encontrar espa para esa región En su planteamiento el cios de conciliación y acuer Indicó que participarán Gobierno reitera que hay un do en torno a temas como en la reunión los funciona espacio de diálogo dentro de programas educativos y pla rios federales responsables la reforma constitucional no nes de estudio de atender los distintos plan fuera de la reforma sino den Sostuvo que hay coinci teamientos que los poblado tro de la reforma todo lo que dencias completas con distin res de Nochixtlán hicieron el sea posible dentro de la refor tos planteamientos de la CN 30 de junio al titular de la Se ma constitucional enfatizó TE como la mejora sustancial gob Miguel Angel Osoria En su pliego de deman de las escuelas o la formación Entre las peticiones de la das la Coordinadora Nacio de consejos de evaluación en comunidad están becas edu nal de Trabajadores de la cada escuela cativas y alimenticias para los Educación CNTE deman Es muy importante des hijos de las víctimas y la ha dó la suspensión definitiva de la reforma educativa e iniciar tacar que hay un compromiso bilitación de un hospital de especialidades

064.

La noche del martes la Segob entregó a la CNTE una respuesta institucional en la que ofreció facilitar un proce

2016.07.07


Asegura que sigue en la lógica de la implementación de la reforma educativa

La propuesta del gobierno no aborda demandas esenciales afirma la CNTE Docentes capitalinos mantienen la movilización pero no logran ingresar al Zócalo I Laura Poy y Carouna Gómez La Coordinadora Nacional de

Trabajadores de la Educación

CNTE aseguró que la propuesta presentada por la Secretaría de Gobernación no aborda todas

las demandas centrales para re solver el conflicto magisterial Sólo responde a uno de los tres puntos que hemos planteado y además sigue en la lógica de la implementación de la reforma educativa afirmó Luego de que miles de maes tros marcharon durante más de

cuatro horas desde igual número de puntos de la Ciudad de México Francisco Bravo integrante de la dirección política de la CNTE se ñaló que el gobierno federal no sale de la lógica de la reforma edu cativa quiere que la aceptemos para seguir platicando Explicó que en pocas pala bras sólo cambian de tiempos y de condiciones pero es lo mismo que nos ofreció Aurelio Ñuño a quien desconocieron como inter locutor válido

Bravo aclaró que la respuesta al documento de la Secretaría

promover el desgaste porque Puerto Aereo y La Raza asi como estamos en lucha desde 2013 y en las inmediaciones del Ángel de seguiremos adelante el tiempo la Independencia de donde par que sea necesario

Pedro Hernández también de la dirección política de la CNTE consideró que el texto de dos cuar tillas del gobierno federal está totalmente rebasado pues no responde a los tres ejes de la ne

gociación planteadas por la coor dinadora que en contraste sí propone una medida intermedia como la suspensión de la reforma

educativa yyano su abrogación

tieron en marchas simultáneas hacia la Plaza de la Constitución

Elementos del cuerpo de gra naderos y de tránsito se mantu vieron a pocos metros de distancia de los docentes para cercar a los contingentes que se desplazaron principalmente por la calzada de Tlalpan las avenidas Fray Ser vando Teresa de Mier y Doctor

José María Vértiz así como por la calzada Ignacio Zaragoza el

Paseo de la Reforma el Circuito Interior e Insurgentes garon que sólo 114 escuelas de la Pese a que las manifestaciones Ciudad de México suspendieron fueron pacíficas la negativa a per actividades como informó en un mitirles el acceso al Zócalo fue Los maestros disidentes ne

comunicado la Secretaría de Edu

rotunda Los contingentes que

cación Pública la cual reiteró avanzaron por Fray Servando la advertencia de que los maes Teresa de Mier y la calle Lucas tros que falten a clases sin justi Alamán toparon con vallas de

descuentos y despedidos quienes

granaderos y camiones de la po licía que les impidieron el paso

sumen más de tres faltas de con

hacia el Zócalo

ficación serán sancionados con

secutivas

Los maestros inconformes ofre

Hernández aseguró que ya son

cieron a los uniformados que sólo rodearíanla explanada de laPlaza 2 mil las escuelas de educación es pecial prescolar primaria y secun de la Constitución pero siempre daria que están en paro Indicó hubo una negativa Esta situación generó que du que este martes marcharon más

de Gobernación presentado la noche del pasado martes se dará a conocer luego de la consulta a de 20 mil educadores capitalinos rante 20 minutos los docentes blo las bases y de que sea analizado y afirmó que el paro de labores se quearan el Eje Central y Fray Ser

en la asamblea nacional repre mantendrá de forma indefinida sentativa convocada para el sá Antes de la 10 de la mañana bado Agregó que el gobierno nutridos contingentes magiste federal no puede apostar más riales se reunieron en las esta a administrar el conflicto ni a ciones del Metro Xola Bulevar

CP.

vando Teresa de Mier Los cercos

policiacos también propiciaron cambios de ruta que obligaron a extender el cierre de otras ca

lles y dilatar la llegada al Hemi ciclo a Juárez

2016.07.07


Luego de criticar la decisión del

gobierno de Miguel Ángel Man cera de bloquear los accesos al Zócalo integrantes de la CNTE afirmaron Creen que la Plaza de la Constitución es parte de su feudo pero queremos decirle que los maestros no olvidamos y volveremos a hacer de esa expla nada un espacio públicp abierto a todos no sólo al negocio de unos

Volveremos a HACER DE LA PLAZA

de la Constitución

un espacio público advierten disidentes

cuantos empresarios

CP.

2016.07.07


REFORMA

STAFF

SEP en la CDMX se mantuvie

El magisterio disidente desafió ron en paro en protesta por la reforma educativa ayer por segundo día conse cutivo a las autoridades en la Ciudad de México

Gentos de integrantes de

Los maestros de la sec

ción 9 y la Gudad de México vamos a seguir adelante Sus

maestros A ver que nos susti tuyan exdamó Francisco Bra

vo ex dirigente de la CNTE en la capital durante un mitin en el Hemiciclo a Juárez La Coordinadora analiza

la CNTE escoltados por grana

amenazas no nos van a echar

desde ayer la propuesta de

deros marcharon durante casi

para atrás Vamos a continuar en paro de manera indefinida

Gobernación de instalar una

cuatro horas por avenidas de la capital del País Además 114 escuelas de

Se los digo además es nuestra cuarta falta Si nos

mesa de diálogo sobre el mo delo educativo Será el sábado cuando tome una resolución

las 4 mil 200 que administra la corren van a correr a 30 mil

101.

2016.07.07


Mesa de negociación busca resolver el conflicto aplaude CNDH reanudación del diálogo

Acuerdos concretos Segob CNTE Ultimátum no debió entenderse como cierre de negociaciones se da seguimiento a lo ocurrido en Nochixtlán para dirimir diferencias acuerdos concretos por parte de Nacional en el Estado de Oaxaca ambas partes reveló que desde que tuvo cono

Genoveva Ortiz

y Patricia Carrasco El

subsecretario

de

Enlace

Felipe Solís Acero aclaró que

cimiento de los hechos ocurridos

en Nochixtlán el pasado 19 de Legislativo y Acuerdos Políticos de la Secretaría de Gobernación ciado por el Secretario de junio se desplegó personal para Gobernación Miguel Ángel integrar la investigación que se Felipe Solís Acero refrendó la plena disposición de las autorida Osorio Chong de ninguna mane realiza sobre esos hechos y dar des de esta dependencia para lle ra debió entenderse como el cie seguimiento a la situación que se vive en esa entidad como conse gar a acuerdos concretos con inte rre de las negociaciones cuencia del diferendo existente grantes de la CNTE Es mantener siempre la posibi entre el gobierno de la República En entrevista el funcionario lidad de dialogar esa posibilidad y la Coordinadora Nacional de de la Segob afirmó que la mesa de no debe agotarse nunca bajo nin Trabajadores de la Educación negociación entre esta dependen guna circunstancia concluyó De ahí que el organismo reite cia y la Coordinadora Nacional PIDE CNDH SUPERACIÓN ró la necesidad de que la autori de Trabajadores de la Educación DE DIFERENDOS dad tenga la sensibilidad para oír CNTE seguirá trabajando en la y atender los legítimos reclamos búsqueda de acuerdos que resuel Al reconocer el reinicio del sociales que se le presenten con van el conflicto De parte del gobierno y de la diálogo la Comisión Nacional de forme a derecho pero de igual secretaría hay absoluta disposi los Derechos Humanos CNDH modo las personas deban respe exhortó al gobierno federal y la tar las leyes y preservar las condi ción para que la mesa la interlo CNTE para que con responsabili ciones que permitan la conviven cución continúe en los mejores dad civilidad patriotismo y res cia pacífica entre la sociedad términos dijo en entrevista en la peto a la dignidad de las personas El reclamo de un derecho o la sede del Senado de la República reivindicación de cualquier inte Expuso que el diálogo forma hagan el mayor esfuerzo posible rés por legítimo que sea no parte precisamente de la comple para lograr la construcción efecti puede realizarse haciendo uso de jidad que se ha generado alrede va de acuerdos en el marco de la la violencia afectando derechos dor del tema y el diálogo lo que ley que permitan superar los dife de terceros o desconociendo la pretende es establecer una mesa rendos existentes ley y las instituciones democráti Respecto a la presencia e inter en la que se puedan llegar a cas de nuestro país vención que ha tenido la Comisión el ultimátum inicialmente anun

094 - SNTE

2016.07.07 - ABOCANEGRA


AMLO por regresar hasta antes de la reforma Andrés Manuel López Obrador presidente nacional de Morena propuso que para resolver el conflicto magisterial se aplique una especie de amparo con el que las cosas queden como an tes de la llamada reforma educa

tiva que regrese la normalidad a los centros de trabajo que se serene el ambiente

094 - SNTE

Asimismo propuso que se re vise la reforma en el Poder Le

gislativo para que antes del 1 de septiembre se lleven a cabo las modificaciones correspondien tes a partir de una consulta con maestros padres de familia y especialistas y que se reponga el procedimiento con el que se aprobó Héctor Gutiérrez

2016.07.07 - FGARCIA


AMENAZA LA SEP A

DOCENTES DE LA CDMX

Se preparan descuentos a faltistas LA SEP minimizó el pa ro magisterial convocado por la CNTE en la Ciudad de México De acuerdo con la de

pendencia federal ayer sólo cerraron sus puertas 114 es cuelas de las 4 200 existen

tes mientras que el martes se suspendieron clases en 252 planteles

La SEP amagó con el le vantamiento de actas en

los centros escolares adon

de no asistieron a clases

además de que están iden tificando a los docentes que se ausentaron sin justifica ción afín de aplicar los des cuentos correspondientes Asimismo refirió que continuarán con normali dad las clases hasta el 15 de

julio L Hernández

101.

2016.07.07


Paros en escuelas de la capital se reducen 54 EN EL SEGUNDO día de movilizaciones de La CNTE en La Ciudad

de México CDMX se redujo el número de escuetas en paro Mientras el martes

cerraron 252 planteles este miércoles fueron 114 54 por ciento menos de un total de 4 mil 200 informó la Secretaría de Educación Pública

094 - SNTE

En algunas zonas se detectó nuevamente

la presencia de grupos ajenos al sector educa tivo Las actas corres

los descuentos respec tivos como ha sucedido en todas las ocasiones indicó la SEP

Apuntó además

es

pondientes por el cierre

importante recordar

continúan levantándose

que conforme a la ley

en cada una de las

cuando un maestro

escuelas donde pararon labores y se está identi

acumula cuatro faltas consecutivas de manera

ficando a los profesores

injustificada al mes

que se ausentaron de su centro educativo sin jus

de contrato

tificación para hacerles

será motivo de rescisión

María Cabadas

2016.07.07 - AOMARTINEZ


LA CNTE DICE EL JEFE DE GOBIERNO HA INTENTADO QUE EL GOBIERNO

CAPITALINO CAIGA EN LA PROVOCACIÓN

AHORA MANCIRA CDMX NO POEDi VIVIR RAJO SITIO POLITICA

La Ciudad de México no se puede detener señala el gobernante Por segundo día consecutivo grupos de profesores disidentes o afines a ellos bloquean decenas de cruces viales

LA CNTE DICE EL JEFE DE GOBIERNO HA INTENTADO QUE EL GOBIERNO CAPITALINO CAIGA EN LA PROVOCACION

AHORA MANCERA CDMX NO PUEDE VIVIR BAJO SITIO LA CIUDAD DE

MEXICO NO SE

PUEDE DETENER SEÑALA EL GOBERNANTE REFORMA EDUCATIVA IMPACTO REDACCIÓN

La ciudad esta participando de una problemática nacional entonces noso tros estamos dándole la viabilidad que corresponde a la Ciudad de México pero no vamos a caer en una provocación tam poco ya ayer intentaron que se cayera en la provocación añade Señala que en cada punto donde se

dad de México el jefe de gobierno Miguel

Ángel Mancera advirtió a los maestros que aunque sus exigencias sean una pro blemática nacional la capital no puede estar sitiada

Frente a empresarios del ramo turís

tico así como de legisladores federales y locales fijó su postura ante las moviliza han llevado a cabo las manifestaciones ciones magisteriales contra la Reforma ha habido personal de concertadón así Educativa en todo el país que desde ayer como presencia de la Secretaría de Segu prácticamente paralizaron a la ciudad co ridad Pública SSP para cuidar que nadie mo hace años no se veía pueda a salir lastimado ni siquiera la pro

Miguel Ángel Mancera jefe de pia circulación Gobierno de la Ciudad de Mé

Reiteró en que no hay manera de que xico rechaza de forma con las movilizaciones puedan llegar al zóca tundente que la Ciudad de México esté lo porque está ocupado por los prepara sitiada por los disidentes de la Coordina tivos para la aldea digital dora Nacional de Trabajadores de la Edu Agregó que se toman medidas provi

Esta es una ciudad en la que hoy no desconocemos el clima que se vive en el

país en la que hoy no desconocemos por supuesto la situación tensa que vive la problemática nacional pero es una ciu dad que no se puede detener que no se puede sitiar La Ciudad de México no pue

de vivir en un sitio en el sentido de estar cación CNTE sionales para que las afectaciones sean encerrada No está sitiada la Ciudad ustedes lo mínimas siempre en el marco de respeto

ven incluso en cada una de las marchas al derecho a la manifestación

que se están realizando en este momen to hay circulación expresa el jefe de Go bierno capitalino

MARCHAN DESDE CUATRO PUNTOS

Como lo advirtieron desde el martes por La ciudad está participando en una la noche cientos de maestros de la sec problemática nacional nosotros estamos ción 9 de la CNTE en la ciudad de Méxi

dándole la viabilidad que corresponde la co padres de familia alumnos y grupos Ciudad de México dijo afines que apoyan su lucha partieron ridad policial ante el desquiciamiento que En el segundo día de movilizaciones de cuatro diferentes puntos de la ciu provocan los maestros de la CNTE de la CNTE en distintos puntos de la Ciu dad con el propósito de llegar al Zoca Al ser cuestionado si actuará la auto

CP.

2016.07.07


lo capitalino En un breve recorrido por las princi pales avenidas de la ciudad se observa ron en los portones de varios planteles educativos mantasy cartulinas con leyen

capitalinas se presentaron mas de 67 ser mucho mas amplia dijo durante la movilizaciones bloqueos y semáforos presentación de un avión tipo Boeing de informativos Aeroméxico que llevará la marca CDMX a Para este miércoles contabilizaron España y Brasil 25 bloqueos a vialidades en diversos Externó su confianza en que las distin das a favor del movimiento magisterial y puntos de la Ciudad de México y cuatro tas expresiones progresistas se puedan contra la Reforma Educativa Alrededor de las 10 de la mañana

los contingentes partieron desde cua

manifestaciones

conjuntar en un frente amplio Se dice mucho que las izquierdas ya informó que garantizó en todo momento no se pueden reunir ya no pueden parti

En un comunicado el gobierno local

tro ubicaciones las estaciones del Me

el derecho a la libre manifestación y a la cipar juntas yo creo que sí se puede tiene protesta y se mantuvo en diálogo perma que hacer la convocatoria y escuchar qué así como de la columna del Ángel de la nente para que los bloqueos fueran bre voces responden comentó Independencia Dijo que es posible construir un pro ves y no causaran afectaciones mayores Sin embargo desde temprana hora a la población yecto con una línea de pensamiento y los accesos al primer cuadro de la ciu Según las autoridades todos los even donde pueda participar mucha gente dad fueron resguardados por granaderos tos concluyeron sin incidentes Cuestionado sobre una posible nega y policías auxiliares sin portar armas de tiva de Morena ya que sus militantes han tro La Raza Xola y Bulevar Puerto Aéreo

LLAMA MANCERA A CREAR UN

marcado distancia y han sido críticos de su gobierno en la Ciudad de México ex presó que cuanto tienes una marca don de has dicho que nada hay detrás del sol y no hay nada más que la frontera difí cilmente puede haber una convocatoria cías de tránsito rena para apuntalar la perspectiva de pero ésta es a todos los que quieran par ticipar y que puedan aportar ideas Un par de horas más tarde en la ave pensamiento en todo el país Al preguntarle si el encabezaría ese nida Juárez los manifestantes se unieron Podemos trabajar en la construc con la intención de llegar al zócalo capi ción de un modelo progresista que pue proyecto señala que no es importante talino Sin embargo como ayer y como da permear en todo el país no estamos quién lo encabece pues aseguró lo im en otras manifestaciones una barrera de hablando al aire están invitados todos portante es que se logre construir esa es cientos de granaderos del gobierno de No son categorías ni tienen que estar a una segunda etapa si se logra tener algo

fuego sólo equipo de protección perso

BLOQUE NACIONAL PROGRESISTA

nal y algunos extintores Por otro lado llamó a crear un frente na Además de las marchas también se cional progresista para unir a los dife presentó una manifestación frente a la rentes partidos de izquierda como el de sede de la Secretaría de Educación Pú la Revolución Democrática y el de Movi blica SEP que fue resguardada por poli miento de Regeneración Nacional Mo

Miguel Ángel Mancera les cerró el paso

Según un reporte de las autoridades

CP.

fuerza por colores la convocatoria debe consistente sería muy bueno para el país no solamente es hablar de la Ciudad

2016.07.07


El Movimiento de Regenera na superviso el desarrollo de las ción Nacional Morena tiene el marchas en Paseo de la Reforma objetivo de desestabilizar al Go en las cuales participaron per bierno de la Ciudad de México a sonajes como Adolfo Venegas cargo de Miguel Ángel Mancera dirigente de Morena en Tlalpan para lo cual aprovecha la auténtica y otras como la diputada federal solidaridad de un sector capitalino Ernestina Godoy que estuvieron hacia la Coordinadora Nacional muy activas desde las redes so de Trabajadores de la Educación ciales alentando el tema de los CNTE acusó ayer Raúl Flores bloqueos de calles y avenidas por García líder perredista local parte de los maestros En un comunicado denunció Dijo que aunque el Partido de que funcionarios y legisladores la Revolución Democrática PRD de ese partido abusan del fuero se ha manifestado a favor de que constitucional para provocar a la se respete el debido proceso en autoridad policial y usan recur los juicios abiertos contra los di sos públicos para orquestar blo rigentes de la CNTE que actual queos en la capital mente se encuentran encarcela Recordó que la protección dos acusados de supuesto lavado constitucional legislativa es para de dinero sí llama la atención que garantizar la libertad de ideas por nadie haya hecho hincapié en que lo que la actitud de asambleístas la CNTE es parte de la Sindicato y diputados federales de Morena Nacional de Trabajadores de la son heredadas del priismo Educación SNTE que la Coor El asambleísta aseguró que dinadora comparte los mismos existen videos donde se observa

claramente al diputado federal privilegios financieros y que por de Morena Renato Molina en los el contrario se sigan defendiendo momentos que provoca a los gra los privilegios que tiene El meollo del asunto es que naderos se ampara en el fuero aquí no se está hablando Andrés con el que cuenta y señaló que in Manuel López Obrador no está ha cluso a manera de burla les mostró blando de una lucha para lograr un a los uniformados la charola que lo avala como tal acto que reprobó sindicalismo independiente sim pues dijo el fuero no debe servir para retar a la autoridad sino para expresarse con libertad en el con greso en las cámaras Asimismo afirmó que Ricar do Monreal jefe delegacional de

plemente está continuando con los privilegios que tiene la CNTE y se ha olvidado totalmente de las

Cuauhtémoc en horas de ofici

es tratar de desestabilizar

muertes en Nochixtián Oaxaca

cosa que me parece lamentable y me queda claro que su objetivo acusó

Flores García

094 - SNTE

2016.07.07 - ILAMADRID


IP reporta pérdidas millonarias a causa de marchas y bloqueos # En 38 días de manifestaciones en

la CDMX pérdidas suman mil 330 mdp IVETTE SALDAÑA

nal de Trabajadores de la Educación CNTE La capital del país podría perder viabilidad económica por la acción directa de profesionales de las marchas y plantones Advirtió que los grupos sociales y políticos usan el chantaje como sa

bería hacerles una exigencia de levan tamiento de bloqueos y que se utili cen todas las herramientas del Estado

para regresar al libre tránsito de mer

cancías y personas dijo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial CCE Juan Pablo Castañón

Urgió a aplicar el Estado de derecho corredor Reforma Centro Histórico y y el cumplimiento de la ley ya que es El sector empresarial advirtió que la alrededores se registran 47 marchas tán afectadas las exportaciones e im ciudadanía no puede ser rehén de las portaciones hacia países del Sur movilizaciones magisteriales y asegu de la CNTE a lo largo de 38 días A su raron que los comercios registran pér vez el presidente de laAsociación Na didas hay salida de inversiones y los cional de Tiendas de Autoservicio y bloqueos en carreteras causan desa Departamentales ANEAD Vicente testo y afectan balanza comercial Yáñez dijo que lo único que se pide es maríajaldana eUintversaixx mjnx

lida a sus demandas Este año en el

La Cámara Nacional de Comercio restablecer el Estado de derecho lo Servicies y Turismo de la capital del más pronto posible país Cariaco advirtió que los 38 días Está bien que haya diálogo pero se de marchas por el corredor Refor tienen que abrir las vías ya no pode ma Centro Histórico de la Ciudad de mos permitir que los ciudadanos sea México dejaron al comercio organiza mos rehenes añadió do pérdidas por mil 330 millones de Además de que hay muchas tien pesos aproximadamente 35 millones das cerradas a las que no llegan pro de pesos diarios ductos se está generando escasez Cada día de marcha 2 mil 883 es Hay desabasto se pierden empleos tablecimientos ubicados en el área de

hay inversiones que no llegan y se co rre el riesgo de que se retiren dijo pendencia al Zócalo y áreas circunve Yáñez agregó que si bien los maes cinas registran mermas en sus ventas tros tienen derechos los pobladores de alrededor de 12 aseveró también y a causa de los bloqueos no La Canaco Ciudad de México ex reciben los productos que requieren y ternó su más profunda preocupa no pueden transitar libremente Por ción por el recrudecimiento de ello debiera pensarse en el beneficio marchas de la Coordinadora Nacio de las mayorías dijo conflicto de la columna de la inde

La Secretaría de Gobernación de

099.

2016.07.07


Bloquean vías terreas comercios y carreteras REFORMA

STAFF

gisterio se sumaron a las movilizaciones las localida

la disidencia magisterial pro des de Oxchuc y Chilón tagonizó en diversos estados Además de mantener un día más de protestas con cierres intermitentes en los tra la reforma educativa puentes fronterizos con Gua Integrantes de la Sección temala en los municipios de 22 de la CNTE mantuvieron Frontera Comalapa Tuxtla los bloqueo a centros comer Chico y Suchiate

ciales de la ciudad de Oaxaca Por su parte integrantes y en 12 puntos carreteros en de la Coordinadora Estatal de

las regiones de la Costa Ist Trabajadores de la Educación mo y Mixteca en Guerrero CETEG mar En tanto la Sección 18 de charon y tomaron las casetas

Michoacán inició bloqueos de Palo Blanco de la auto sobre vías ferroviarias a su pista del Sol la de Iguala paso por Morelia y Pátzcuaro Cuernavaca ruta por la que circula mer Para hoy planean conti cancía procedente del puerto nuar con las acciones de pro de lázaro Cárdenas con des testa con un bloqueo total tino al centro del país y algu de la autopista del Sol y de nos puntos de EU la carretera federal Chilpan En Chiapas los disiden cingo Tixtla

tes aumentaron a 11 los mu

nicipios con bloqueos carre teros Según el propio ma

017.

VIRGIUO SÁNCHEZ ADÁN GARCÍA EDGAR HERNÁNDEZ Y JESÚS GUERRERO

2016.07.07


El Gobierno mexicano ofrece a los maestros disidentes debatir el modelo educativo J M AHRENS México

El Gobierno mexicano y la radical Coordinadora Na cional de Trabajadores de la Educación CNTE han hecho un último esfuerzo para evitar la colisión Ambas partes se reunieron en la noche del martes

te ello el Gobierno asumió su forma educativa una petición

doble responsabilidad la de dis tender garantizando la libre ma

nifestación pero resguardando los

derechos

de

terceros

En

otras palabras agotar el uso de al miércoles en la Ciudad de México y tras entregar la política como la herramienta sus propuestas para solucionar el conflicto educati fundamental para construir vo acordaron volver a sentarse juntos el 11 de julio Una fecha que por su proximidad con las vacaciones acuerdos dijo Chong En este nuevo clima ambas escolares vaticina un paréntesis en el pulso partes se reunieron en la noche del martes al miércoles e inter En la reunión el Ejecutivo ofre ció abrir un diálogo sobre el mo cambiaron sus propuestas La delo de educación La CNTE aun gubernamental ofrece un diálo que también apostó por un deba go sobre el modelo educativo te nacional volvió a exigir la reti Los criterios para ello son muy rada de la reforma educativa

Una línea infranqueable para el presidente Enrique Peña Meto La vuelta al diálogo ha veni

bate nacional sobre la transfor

mación educativa Aunque ex presado en un lenguaje y con unas miras distintas esta coin

cidencia en un gran diálogo edu cativo puede rebajar la tensión vaporosos e incluyen ideas tan De momento ambas partes se generales como la garantía de han dado cinco días para dige una educación laica y gratuita el rir las propuestas La proximi desarrollo armónico de los edu

do precedida por parte del sindi

dad de las vacaciones escolares

candos y la inserción en la socie

cato disidente de un descenso

dad del conocimiento

de la tensión Sin dejar de hosti gar la CNTE ha abandonado su estrategia de tierra quemada en Oaxaca y Chiapas Este cambio de actitud ha sido entendido por el Gobierno como una respuesta a su advertencia de emplear la fuerza si seguían los bloqueos totales de carreteras Bajo este argumento el secretario de Go

que arrancan el 15 de julio pue de ampliar este paréntesis y ser

principal atractivo radica en la posibilidad de que la CNTE se siente cara a cara con los respon sables educativos de modo que el diálogo deje de estar en ma nos de los altos cargos de la segu

bernación Miguel Ángel Osorio Chong ha decidido reabrir la ne gociación Hubo quienes pedían que el gobierno actuara de inmediato aplicando con firmeza el uso de la fuerza Hubo por otro lado quienes sostenían que debíamos seguir en la ruta del diálogo An

099.

que el propio presidente Enri que Peña Nieto considera ina ceptable También exigen que se resuelvan los puntos calien tes que arrastra el conflicto pre sos despidos suspensiones de pagos retenciones de cuotas El mayor punto de encuentro reside en la apertura de un de

Pero su

ridad nacional como hasta ahora

y se convierta en un debate peda

vir de factor de distensión

En juego está mucho más que una ley La reforma educati va se ha convertido en la última

gran baza política de Enrique

Peña Nieto Su implantación su pone un ataque a la médula del sistema clientelar que alimenta

gógico neto En esta línea la pro puesta gubernamental enfatiza la importancia de la participa ción del magisterio nacional y reitera su disposición a un diálo

a la CNTE en Oaxaca y Chiapas Aprobada por todos los grandes partidos la norma supone el fin la compraventa de plazas docen tes y el establecimiento del con go incluyente que facilite un curso oposición Un retroceso acuerdo sólido y duradero en sus principales puntos sería El documento magisterial entendido como un fracaso del muestra la otra cara de la mone ejecutivo Y golpearía las expec da La coordinadora radical in tativas del PRI para las presi siste en que se suspenda la re denciales de 2018

2016.07.07


Indagan financiación a marchas de la CNTE JAVIER GARDUÑO Y DENNIS A GARCÍA jusriciaysociedad eluniverml com mx

La Coordinadora Nacional de

Trabajadores de la Educación CNTE es la organización política que realiza mayor cantidad de marchas y planto nes en la Ciudad de México y la Pro curaduría General de la República PGR investí el origen de los recur sos que son utilizados para financiar las revelaron autoridades de la depen

ilegal el líder magisterial de la disiden cia fueron utilizados para financiar las movilizaciones de los maestros por lo que ésta es una de las líneas que man tiene abierta laPGR sobre el uso ilícito de

fondos para actividades de la CNTE El monto de las operaciones con re cursos de procedencia ilícita que hasta ahora se ha acreditado que fueron ad quiridos y administrados por Núñez Ginez de acuerdo con el expediente asciende a más de 24 millones de pe

sos como resultado de los depósitos La Subprocuraduría de Control Re que las empresas involucradas en el ca gional de Procedimientos Penales y so le hicieron de 2013 a 2015 Como parte de esta línea de inves Amparo de la PGR documentó que Ru bén Núñez Ginez secretario general de tigación sobre la presunta utilización la Sección 22 en Oaxaca obtuvo recur de recursos provenientes de las empre sos económicos por la celebración de sas para fondear las actividades de la convenios ilícitos por lo que está preso Sección 22 se indagan cuentas banca dencia federal a EL UNIVERSAL

en una cárcel de Hermosillo Sonora

rias a nombre de Núñez Ginez así co

ellas en el banco Santander siguen en revisión para establecer el destino de los recursos por lo que aún no hay un monto específico de cuánto del dinero presuntamente ilegal fue empleado para financiar las movilizaciones del gremio además de que la pesquisa también apunta a otras fuentes Entre 2013 y 2015 la coordinadora llevó a cabo mil 341 marchas y plan tones en avenidasy plazas de la Ciudad de México según información de la Se cretaría de Seguridad Pública local en tregada vía transparencia En 2013 realizó 810 manifestaciones

en 2014 fueron 469 y el año pasado 62 el tiempo promedio de las marchas en la ciudad es de dos horas Incluso la Coordinadora ha de

mostrado que tiene capacidad eco nómica para mantener los planto

nes durante días semanas o meses De acuerdo con la investigación par mo del Tesorero del gremio Ariel Si o hasta 888 días como sucedió en el te de los fondos que recibió de forma baja quien también está detenido Monumento a la Revolución Las cuentas bancadas algunas de

029.

2016.07.07


COBRAN POR ESTAR EN LA SEDE DEL SINDICATO Y DAR CLASES

Nuevos líderes de la

22 con doble plaza y ganan hasta 177 mil Se les ha pagado 660 mil pesos en enero febrero y marzo de este año Los maestros han cobrado su sueldo

por hacer marchas bloqueos tomas MARIANA LEÓN mleon

elfinanciero com mx

Aunque Rubén Núñezy Francisco Villalobos continúan siendo reco

nocidos como el secretario general y de organización de la S ección 22 enOaxaca 13 nuevos integrantes de la Comisión Política ahora lle van el mando de la Coordinadora

Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE en este estado

A los 13 líderes se les pagó 660 mil pesos en enero febrero y mar zo de 2016 La mayoría con la cla ve 20AGS001D registrada en la sede de sindicato de los maestros

Entre las acciones por las que son conocidos los maestros están

los bloqueos en Nochixtlán en el

CP.

reestructurado Instituto Estatal

Pedro de Dios Gallegos de la re gión Sierra una de las regiones IEEPO y algunos ya han sido de más pobres del estado dijo tam tenidos por delitos como portación bién que la evaluación docente no de arma de fuego debía tener consecuencias Según documentos oficiales Mientras Carlos Alberto Rivera Lilia Ortiz de la región Valles de la región Cuenca también fue Centrales era la que firmaba las visto en los bloqueos que se han de Educación Pública de Oaxaca

convocatorias de la Sección 22 para que maestros ingresaran al servi cio docente acreditando el 80 por ciento de participación en movi lizaciones y no por resultados en concursos de Oposición Lilia per cibe un sueldo que supera 65 mil pesos trimestrales con dos plazas Medios locales también reporta ron que Angélica García Pérez ha encabezado las marchas en pro testa por la falta de diálogo entre el gobierno local y la sección 22 Gana 68 mil pesos trimestrales El líder de la Cuenca Margarito Medina Hernández participó en la mesa de diálogo en Nochixtlán donde solicitaron también que se dialogue por la reforma educativa Recibe 41 mil pesos trimestrales Quien recibe el mayor salario es

realizado afuera del IEEPO Fran

cisco Salinas de la Sierra dijo que no se quitarán los bloqueos hasta que se derogue la reforma Honorio López de la Mixteca participó en el cierre de carreteras de la región mientras que a Cruz Guadalupe Herrera también se le ha visto en estos actos de protesta Dentro de la Sección 22 Onelma Solorza ha sido acusada de malver

sación de recursos y de no entregar tabletas electrónicas al personal de apoyo déla institución Adrián Ra mírez Castillo del Istmo fue de tenido hace 10 meses La misma Sección 22 confirmó la detención de Adrián Ramírez Fuentes del

estado aseguraron que fue apre hendido por manejar a exceso de velocidad y portar arma de fuego

2016.07.07


CP.

2016.07.07


PGR atrae pesquisa de muertes en

bloqueos en Oaxaca Jorge Monroy EL ECONOMISTA

EL SUBPROCURADOR de Control

Regional Procedimientos Penales y Amparo de la PGR Gilberto Higuera Bernal anunció que esa dependencia atrajo la Investigación por los distur bios del 19 de junio que provocaron la muerte de ocho personas en Nochixt lán Oaxaca El Ministerio Público de la Fe

deración se hará cargo también de la Investigación de los delitos del or den común que Indagaba la Fiscalía de Oaxaca dada su conexión con los hechos que Investiga esta Institución desde el 19 de junio dijo En un mensaje a medios Higuera refirió que la PGR ya tiene abiertas di versas carpetas de Investigación Precisó que ya existen peritajes hechos por la Fiscalía de Oaxaca los cuales se sumarán a las carpetas de In vestigación de la PGR Destacó que será una Investiga ción íntegra con profesionalismo y eficacia hasta esclarecer lo ocurrido Igualmente afirmó que en todo mo mento se garantizará el respeto de

tos de la Policía Federal y de las poli se hara cargo también de la investiga cías estatales de Oaxaca participaron ción de los delitos del orden común que en un operativo para retirar los blo indagaba la Fiscalía de Oaxaca foto queos que grupos ligados a la CNTE CUARTOSCURO mantenían en carreteras cuando en el poblado de Nochixtlán se registra ron hechos violentos en los que falle cieron ocho personas Mencionó que mientras la Fiscalía de Oaxaca Investigaba esos hechos la PGR Indagó por posibles delitos de daño a Inmuebles y equipos propiedad de la Federación además de violacio nes a ordenamientos del fuero federal

Las personas que resultaron afec tadas en estos lamentables sucesos

deben tener la certeza de que la PGR realizará su encomienda su Inves tigación con responsabilidad con el apoyo de evidencia obtenida median te procedimientos con sustento técni co científicos y que resolveremos en lo procedente con responsabilidad y transparencia aseguró

las víctimas y de quienes se vean In volucrados Refirió que la Investiga ción también tendrá cuidado del de

bido proceso y la presunción de la Inocencia

Recordó que el 19 de junio elemen

101.

2016.07.07


Reporta CNDH 2 desaparecidos en Nochixtlán REFORMA

STAFF

Dos personas permanecen

desaparecidas tras los enfren tamientos ocurridos entre

manifestantes y policías fede rales en Nochixtlán Oaxaca informó Enrique Guadarra ma Segundo Visitador Gene ral de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

CNDH Al presentar en Oaxaca un primer informe de activi dades respecto a los hechos ocurridos el 19 de junio iden

tifico a los desaparecidos co mo Inocencio Pinachoy Juan Velasco Méndez quienes es taban en el lugar de los he chos pero no eran maestros Cuatro personas ya fue

064.

ron ubicadas y localizadas y dieron a tres necropsias y co quedan pendientes de saber rroboraron otras tres y brin su paradero dos más daron atención psicológica a Tenemos identificados familiares de ocho personas como ya localizadas a Angel fallecidas Santiago Hernández Benito Afirmo que la CNDH in Cruz López María Carrillo tervino para la liberación de Rodríguez y Daniel Sánchez dos trabajadores de TV Azte Medina Quedan pendientes ca que estaban retenidos por por localizar Inocencio Pi manifestantes atendió médi nacho y Juan Velasco Mén camente a un policía que fue dez afirmó en conferencia retenido y medió en la entre ga de certificados de defun de prensa en Oaxaca Al hacer un recuento de ción de siete personas Guadarrama reconoció las acciones realizadas por el reinicio de la negociación el organismo en Nochixtlán entre la CNTE y la Secreta mencionó que se levantaron 357 actas circunstanciadas se ría de Gobernación y exhor realizó una inspección ocu tó a ambas partes a que se re lar en el lugar de los hechos suelva el conflicto sin violen se entrevistó a testigos acu cia y con diálogo

2016.07.07


Estados suavizan trato a CNTE frenan

capturas despidos GOBIERNOS LOCALES sus

LA COORDINADORA ex

penden medidas a partir de tiende sus bloqueos a centros los hechos del 19 de junio en comerciales de la capital oa Nochixtlán para no agravar la xaqueña pero duran menos situación de violencia efectúan en promedio 15 al día

017.

2016.07.07


Estados frenan detenciones despidos

Congelan aplicación de ley contra CNTE CESAN OPERATIVOS

para quitar bloqueos luego

de la Coordinadora es de 15 diarios El 28

de los hechos violentos

de junio pasado se registraron 29 blo

en Nochixtlán relajan

queos en la ent idad

medidas en Oaxaca

nicipio los maestros permanecían las 24 horas en los bloqueos Ahora sólo impi den el paso en las carreteras de las 10 00

Chiapas Guerrero Por María Cabadas mexi co

017.

guridad Pública de Oaxaca el promedio de casetas de La Venta y Palo de bloqueos realizados por los maestros Blanco

razon co m mx

Hasta antes de la violencia en ese mu

alas 19 00 horas

Las medidas para distender el con flicto con el magisterio disidente impli caron además que la secretaria de Edu cación en Michoacán otorgara un mayor

plazo a mil 620 docentes que habían despedidos por ausentarse de sus aulas más de tres días La funcionaría estatal les dio 10 días

En Chiapas docentes de la Sección 7

hábiles más a partir de este lunes 4 de

Apartir de los hechos violentos de la CNTE encabezada por Adelfo Ale del 19 de junio pasado en el jandro Gómez bloquea un promedio 10 municipio de Asunción No carreteras diariamente en las que sólo chixtlán Oaxaca cesaron los se permite el paso a autos particulares y operativos policiacos en esa entidad ambulancias a excepción de transporte además en Guerrero Chiapas y Michoa de carga de empresas transnacionales Entre las vialidades en las que los do cán pata liberar vialidades bloqueadas por integrantes de la Coordinadora Na centes de la CNTE impiden el paso des cional de Trabajadores de la Educación tacan la carretera 190 que va desde el CNTE se suspendió la ejecución de municipio de Amaga hasta Suchiate la órdenes de aprehensión y el despido de que corre de Tuxtla Gutiérrez a San Cris docentes que han rebasado el límite de tóbal de las Casas el Crucero de Cataza tres días sin asistirasus labores já que va de Palenque al mi municipio En Michoacán la secretaria de Educa Emiliano Zapata en Tabasco además ción Silvia Figueroa aplazó el despido de dos puentes internacionales en la de mil 620 docentes que acumularon zona del Soconusco que comunican con más de tres faltas en un periodo de 30 Guatemala En Michoacán el promedio de carre días paia darles más tiempo para pre teras bloqueadas diariamente es de tres sentar los justificantes de sus faltas En tanto en Guerrero fueron suspen principalmente en los t ramos carreteros didas por el gobernador H éctor Astudillo de los municipios de Apatzingán Zamo 36 órdenes de aprehensión contra líde ra y Uruapan En Guerrero la autopista res de integrantes de la Coordinadora Es tata de Trabajadores de la Educación de más afectada por los cienes Guerrero al considerar que los arrestos es la del Sol a la altura de Chi incendiarían la entidad chihualco y del Parador del Según reportes de ia Secretaría de Se Marqués además de la toma

julio para que prueben y justifiquen sus inasistencias

En Guerrero Héctor Astudillo suspen dió al menos 36 órdenes de aprehensión que existen sobre dirigentes dela CETEG que han robado papelería oficial y han incendiado las instalaciones de la Secre taria de Educación en el estado

No puedo andar deteniendo a los maestros porque se agravaría la situación Eso no quiere decir que no los vamos a detener pero no es el momento de hacer lo Es un asunto que no se puede resolver en el estado El gobernador ha tratado de ser prudente para no agravar el conflicto indicó Aseguró que las órdenes de aprehensión se van a ejecutar pero no en estos días porque seria echarle leña al fuego

2016.07.07


017.

2016.07.07


El EZLN donará

a profes fondos de CompArte El Ejercito Zapatista de Libera ción Nacional EZLN anunció

que determinó suspender su par ticipación en el Festival Com pArte aunque el encuentro sigue adelante En un comunicado diri

gido a simpatizantes de la Sexta artistas de los cinco continentes

que tienen programada su asis tencia y al magisterio en resis tencia afirmó que a las artes nadie debe darles órdenes Si hay un sinónimo de libertad tal vez el último reducto de humanidad en

situaciones límite son las artes Tras expresar su beneplácito por la numerosa participación de artistas de distintos estados y na ciones rechazó imponer un tema y reditar ahora con la coartada de los pueblos originarios en re beldía revoluciones culturales realismos y demás arbitrarie dades que lo único que esconden es uncomisario ypolicía que deter mina cuál es buen arte y cuálno

Señaló que desde el 15 de junio de 2016 fecha final para registro se tenía preparado un informe para comunicar cómo estaba lo

del festival que sumó mil 127 artistas nacionales y 318 de otros países Desgraciadamente la si tuación nacional se fue tensando

debido a la irresponsabilidad del niño con la caja de cerillos que despacha enla Secretaría de Edu cación Pública y lo fuimos pospo niendo hasta que se llegó a la de cisión que les hemos trasmitido ElEZLN detalló quelos recursos reunidos por 290 mil pesos para el pago de alimentos de los más de 3 mil artistas mujeres hom bres niños y ancianos de bases de apoyo zapatistas se destinará al magisterio en resistencia del estado de Chiapas que recibirán en los próximos días toneladas de maíz frijol arroz azúcar café y sopa de pasta entre otros pro ductos alimenticios

La liga para leer el comunicado es enlacezapatista ezln org mx De la Redacción

094 - SNTE

2016.07.07 - ILAMADRID


Toman calles otra vez en NL JOSÉ VILLASAEZ

Alrededor de las 19 00 que una parte del contingen horas miles de manifestan te se encaró con agentes de tes tomaron la calle Zarago Fuerza Civil MONTERREY Docentes de za junto a la Explanada de Al superar las vallas los Nuevo León marcharon otra los Héroes donde iniciaron maestros se dividieron en dos vez contra la reforma educa la marcha grupos Mientras uno conti En esta ocasión las au nuó por Matamoros hacia la tiva y acordaron manifestar se mañana viernes frente a la toridades montaron cercos Avenida Pino Suárez otro si Secretaría de Educación de seguridad en varios cru guió por la Avenida Juárez Alrededor de 45 minutos En su recorrido hubo al ces del Centro de la ciudad gunos empujones con poli para restringir el trayecto lo después los dos contingentes cías que instalaron cercos que ocasionó enfrentamien se volvieron a encontrar en la Aunque en un principio tos con los policías Explanada de los Héroes los docentes divididos en dos Al sostener un nuevo mi El primero se registró en grupos Maestros de Nuevo el cruce de Juárez y Matamo tin los docentes acordaron León y la Coordinadora de ros debido a que los manifes acudir el viernes a la Secreta Regiones se lanzaron acu tantes intentaron romper el ría de Educación estatal saciones mutuas frente al Pa cerco policial En tanto otros llamaron Frente a la Estación Pa a realizar un nuevo paro la lacio de Gobierno lograron llegar a un acuerdo para mar dre Mier del Metro se regis boral pero la propuesta fue char juntos tró otro conato después de descartada Y FERNANDA ARES

015.

2016.07.07


Expertos se debe debatir modelo educativo Si hay un tema que puede destrabar Creo que el documento que pre el diálogo entre la Secretaría de Go senta la CNTE podría serun elemen bernación y la Coordinadora Nacio to interesante pero habrá quever en nal de Trabajadores de la Educación la próxima reunión si el Gobierno CNTE es el de la transformación hace alguna contrapropuesta para del modelo educativo en nuestro llegar a acuerdos o por lo menos a país coincidieron académicos espe empezar a caminar rumbo a la solu cialistas en ciencia política ción del conflicto dijo René Torres El martes por la noche la Segob y académico del Departamento de la CNTE intercambiaron propuestas Ciencias Políticas de la Universidad sobre cómo resolver el conflicto ma

Iberoamericana De la misma forma

gisterial siendo el punto de coinci opinó Bernardino Esparza acadé

la evaluación magisterial son irre conciliables

Sí podría ser un punto relevante el diálogo sobre el modelo educa tivo que se rompa la negación de llegar a ningún acuerdo por ambas partes y que puedan hablar con la Secretaría de Educación Pública

paraverquépuntospuedenserflexi bles en cierto sentido pero con la idea de mejorar explicó En tanto José Fernández acadé

dencia la necesidad de transformar mico de la Facultad de Derecho de la

mico del Tec de Monterrey explicó el sistema educativo lo cual podría Universidad La Salle quien mencio que la postura que debe de tomar el abrir una ventana al diálogo nó que lo importante es que ambas Gobierno es la de la aplicación de la partes flexibilicen sus posturas que ley pues nuestras leyes lo facultan y hasta el momento en la cuestión de obligan para eso alejandrosuárez

073.

2016.07.07


Tenemos el

tiempo contado urge solución Conflicto magisterial es problema nacional opina Celebra el diálogo entre Gobernación y la CNTE incomodan a los maestros

Esto ya no se puede ver como un Lo importante es sostener el diálogo tema local se tiene que ver como y no poner por delante la modificación una situación nacional que tiene de la reforma poique ahí sencillamente que ser atendida ya no hay diálogo sino ceder dice A éste se le han sumado grupos en Ve algún avance en el diálogo entre inconformidades pero si nos ubica Para el senador Luis Armando Melgar mos por la vía del diálogo podremos la CNTE y Gobernación Bravo PVEM es de celebrar el diálogo encontrar las respuestas Por ello in Celebro que después de muchos lla entre la Secretaría de Gobernación y la mados al diálogo de diferentes actores sisto celebro que después de mucho CNIE pero advierte que lo fundamen políticos hemos insistido en que era tiempo que estuvimos insistiendo en el tal es acelerar el paso en la construc necesario el diálogo que las autorida tema estemos ya en una segunda reu ción de una solución al conflicto nión Gobemación CNTE y que de des federales se sentaran con la coor No es justo para los padres que ha ésta haya habido un intercambio de dinadora y viéramos cuáles son esas di cen un gran esfuerzo como tampoco ferencias esa falta de comunicación o puntos y peticiones que se van a ana es justo para los maestros que creen esa falta de atención que reclaman lizar eso es un avance mayor que las circunstancias deben ser dife Hoy lo que tenemos que reconocer Qué es k que sigue en la solución rentes por ello el diálogo y con ese se es que el diálogo es un avance que ese del conflicto ve una luz al final del túnel Lo que sí reclamo ya se dio es un avance y hay Lo que sigue es que todos les actores creo es que se le tiene que dar celeridad que reconocerte al presidente Enrique de manera maduray civilizada se sien tenemos el tiempo contado afirma en Peña Nieto al secretario de Goberna ten a analizar que lo que hay que poner entrevista con EL UNIVERSAL ción MiguelAngel Osorio Chong al se por delante es una educación de cali Alerta que el conflicto con maestros cretario de Educación Aurelio Ñuño dad en donde los maestros los padres disidentes ya no es una situación par que existe ese ambiente de voluntad de familia y la sociedad nos sintamos ticular de Oaxaca Michoacán y Chia para generar un ambiente diferente tranquilos con el modelo de educación pas porque las movilizaciones han es Qué riesgos avizora de continuar que no agrave a nadie pero que sea una calado al Estado de México y la Ciudad el conflicto magisterial que ya está educación que nos ayude a mejorar los de México con cerca de 67 bloqueos el en Oaxaca Chiapas y Michoacán niveles educativos pasado martes y dice hay ame Esto ya no es una situación particu Ese ese llamado que le hace ai ma nazas de comenzar acciones en Nue lar de Oaxaca MichoacányChiapas de gisterio disidente vo León entre otras entidades alguna manera se han dado indicios en Más que un llamado a la CNTE le En sus oficinas Melgar Bravo señala el Estado de México lo vivimos en la hago un llamado a las partes de la me que desde el Legislativo sí se puede re Ciudad de México con cerca de 67 blo sa de negociación para que con habi visar la reforma educativa pero acota quees y estamos viendo que ya hay lidad inteligencia y un estado de civi que el problema de fondo no es ese si amenazas de comenzar acciones en lidad legren los acuerdos que el país no encontrar dentro de los cauces del Nuevo León v así en otros estados necesita Ese estado de no negocia diálogo las soluciones de lo que hov le ción ha generado hasta la fecha pro ALBERTO MORALES

albem morales eliiniversal com mx

001.

2016.07.07


Memas a la sociedad chiapaneca en lo económico en lo social y en lo político incluso en lo religioso ha generado conflictos por ello lo que hay que apostarle pues la sociedad y les ciuda danos estamos pagando el precia

Este conflicto podría escalar a lo que se vivió con la Asamblea Popu

partidos tratando de politizar el tema de les maestres y eso es un error Me parece de enorme perversi dad el tratar de llevar agua a un mo lino aprovechándose de una situa ción es decir condeno ia poetiza ción al tema de los maestros

lar de los Pueblos de Oaxaca APPO

Hasta dónde si o hasta dónde no puede ceder el gobierno en el tema

en 2006

de la reforma educativa

Lo que Miemos de buscar es el bien Cada conflicto es diferente y los común y en este diálogo el bien común tiempos cambian Lo que sí creo es que

en este inicio de diálogo y en este avances no se logra llegar a cosas con cretas a acuerdos que se respeten que pongan por delante la educación de México vamos a llegar una posición de mayor desgaste y el ciudadano estará cansado de que no se logra nada y que su vida se está viendo interrumpida en lo laboral y en lo económico Repito ya no es sólo Oaxaca y Chiapas ya lo es

debe ser una educación de calidad si

cativa a fondo

Vamos a ser objetivos de que se pue de revisar se puede revisar ya sea que lo hagamos nosotros o la siguiente le gislatura el problema no es ese El problema es que encontremos dentro de los cauces del diálogo las so luciones de lo que hoy le incomoda a los maestros lo importante es sostener el diálogoyno poner por delante lamo dificación de la reforma porque ahí sencillamente ya no hay diálogo sino ceder y ceder

no lo logramos con lo que tuviera que No es justo para los hacerse para conciliar sin atentar con padres que hacen un tra la esencia de lo que significa una

gran esfuerzo como tampoco es justo para los maestros Qué muestra debe dar la Coordi nadora de que quiere solucionar que creen que las educación de calidad todos estaría mos a favor de ello

el conflicto

circunstancias deben

La CNTE debe poner de su lado de ser diferentes por tamos viviendo también en la Ciudad lo contrario no es negociación si no ello el diálogo de México no es un diálogo Tanto el gobierno está Hay que reconocerle Cuál es el riesgode llegar con este poniendo de su parte al convocar co al presidente Enrique mo la CNTE debe demostrar con ca conflicto previo a la elección pre lidad moral que su interés es genuino Peña Nieto al sidencial de 2018 secretario de Estamos a menos de 12 meses de la en pro de una educación de calidad pa elección en el Estado de México con lo

ra todos La Coordinadora debe enten

Gobernación Miguel

que representa Nayarit y Coahuila lo der que las minorías no pueden estar Ángel Osorio Gbong que tenemos que tener en claro es que sobre las mayorías y afectar la vida de al secretario Aurelio todos los mexicanos Ñuño que existe ese si existen quienes quieren politizar es tas situaciones va hemos escuchado a En el Poder Legislativo hay condi ambiente de votuntacT ciones para revisar la reforma edu

001.

2016.07.07


Confían en que no habrá acuerdo ilegal Políticos expertos

y líderes de ONG señalan que no debe modificarse la Reforma Educativa

de Gobernación Segob a la pues aceptar que se suspen CNTE para sentarse a debatir da la implementación de la el modelo educativo con la

SEP es una oferta para quitar le a la disidencia magisterial el pretexto de que están luchan do por la educación pública de calidad y así enfrentarlos al

Reforma Educativa se deten

ga el despido de los faltistas y se retroceda en las evaluacio nes sólo revelaría una debi

lidad en el gobierno federal que podría estar vinculada a la nacioncMgLnimcommx pérdida de votos el pasado 5 tema educativo más allá de la El vicecoordinador del PRI de junio en la Cámara de Diputados negociación de las prebendas En tanto el maestro Sa Jorge Carlos Ramírez Marín sindicales mael Henández Ruiz sociólo David Calderón director consideró como una medida go e investigador especialista ejecutivo de Mexicanos Pri inteligente la reanudación del del tema educativo consi diálogo entre las autoridades mero aseguró que la oferta deró que con sus propuestas de Gobernación es un acier federales y la CNTE la CNTE pretende escalar el La necesidad de crear to para enfrentar a la CNTE conflicto a nivel nacional y además de que la SEP tampo puentes es una de las princi configurar una situación con pales tareas de la secretaría co tendría por qué tener ob flictivay preinsurreccional responsable de la política in jeción a ese encuentro con la En entrevista con Pascal terior del país Creo que esto disidencia magisterial Beltrán del Río para Grupo de alguna manera salva la res Confió en que la discusión Imagen Multimedia seña ponsabilidad que no cumplía del nuevo modelo educativo ló que el gobierno federal y la la Secretaría de Educación entre la SEP v la CNTE se con CNTE se han puesto en una si Pública señaló crete porque será la prime tuación difícil y hay obstácu Ramírez Marín rechazó ra vez que esta secretaria se los para una solución que con esta reanudación del siente con los maestros disi A su vez al informar que diálogo se esté alimentado dentes para escuchar su pro recibió a una comisión de seis la posibilidad de modificar la puesta pedagógica en favor de profesores de la Coordinado Reforma Educativa v comen darle calidad a la educación ra Nacional de Trabajadores Pero también estaremos de la Educación la presiden tó que se trata de escuchar cuáles son las partes en las atentos a que no haya acuer ta de la Comisión especializa que se sienten afectados los dos ilegales como ha ocurri da en la materia de la Cámara maestros de la CNTE do en el pasado y que no se de Diputados Hortensia Ara Dijo que todo lo que ayu caiga en la tentación de hacer gón afirmó que el gobierno da a la distensión es bueno arreglos al margen de la ley federal debe brindar la misma En ese sentido Teresa Or pero el cumplimiento del Es apertura y oportunidades a tado de derecho es indispen tuño presidenta de la asocia maestros de la disidencia ma sable y eso es lo que hoy tiene ción Suma por la Educación gisterial que dio a la iniciativa que ocurrir en Oaxaca confió en que esta propuesta privada A su vez especialistas no tenga detrás negociaciones can información de Robenc losé coincidieron en que la pro políticas al margen de la ley Pacheco Lüian Hernández puesta que hizo la Secretaría e Ivonne Melgar DE LA REDACCIÓN

094 - SNTE

2016.07.07 - BCONTRERAS


094 - SNTE

2016.07.07 - BCONTRERAS


Entregan maestros de la CNTE a diputados pliego de peticiones para hallar la mejor solución Alejandro Colón

de la Comisión de

Educación

Pública y Servicios Educativos Una comisión de diputados Hortensia Aragón Castillo infor federales se reunió con un grupo

mó en entrevista que este grupo de la CNTE le entregó una copia Nacional de Trabajadores de la del documento que en días pasa Educación CNTE quienes rea dos fue dado a conocer a la lizaron un plantón afuera de San Secretaría de Gobernación de maestros de la Coordinadora

Lázaro con el fin de buscar una

En el texto se plantea la sus

solución lo mejor posible al pensión definitiva de la reforma problema magisterial educativa y de los actos de repre En la sesión del Pleno el pre sión que se han venido dando así sidente de la Mesa Directiva de la

Cámara de Diputados Jesús Zambrano Grijalva informó del

como la discusión del modelo educativo

Indicó que solicitaron una res puesta que pudiera ser un punto de acuerdo que respalde las posi ciones que plantean La Comisión abundó revisará el documento una solución lo mejor posible como órgano colegiado y ahí para esta situación que se ha daremos respuesta subrayó generado Precisó que el tema laboral y El diputado del PRD administrativo ha llevado a Alejandro Ojeda Anguiano vice estancar algo tan importante y presidente de la Mesa Directiva necesario para México como es y las secretarias de la misma una reforma educativa que saque Isaura Ivanova Pool Pech tam al país de los últimos lugares de bién del sol azteca y Verónica evaluación en los que estamos Delgadillo de Movimiento Llamó al diálogo y a revisar la Ciudadano recibieron a los reforma educativa que incluye contenidos programas y el mode representantes de la CNTE en la lo educativo pero no está ni Sala de Juntas siquiera en la mente del Secretario Posteriormente la presidenta encuentro y dijo que los maestros entregaron sus peticiones para que efectivamente podamos encauzar por la vía del diálogo

de Educación Pública

094 - SNTE

2016.07.07 - JCUICAHUA


Rechazan un diálogo MEDIÁTICO DE AUTORIDADES CON LA CNTE

Al presidente de México Enrique Peña gobierno federal de no dar solución a Nieto al secretario de Gobernación Mi las demandas legítimas y justas de los guel Ángel Osorio Chong al secretario profesores de la Coordinadora Nacional de Educación Pública Aurelio Ñuño de Trabajadores de la Educación Exigimos se continúe el diálogo con Mayer Los integrantes de la Coordina dora Nacional de Jubilados y Pensio los representantes de la CNTE y magis nados Democráticos del SNTE CNTE terio democrático el cual debe tener un

manifestamos nuestra indignación por carácter resolutivo y no mediático los hechos brutales de represión en No Francisco Arrióla Ortega y 23 firmas

chixtlán Oaxaca y por la cerrazón del

094 - SNTE

2016.07.07 - CMEDINA



Ñuño acepta analizar la Reforma Educativa Da la SEP bienvenida

a pliego del SNTE para mejorar instrumentación del cambio educativo Gerardo González La dirigencia del SNTE entre gó ayer al secretario de Edu cación Aurelio Ñuño un plie go de doce puntos para mejorar la instrumentación de la reforma edu

cativa El funcionario aceptó ana lizar el pliego y determinó instalar una mesa de trabajo para analizar dichos planteamientos En un comunicado la SEP seña

la que el gremio magisterial plantea establecer un mecanismo de revi

sión y análisis de los procesos de eva luación para corregir fallas e insu ficiencias pide regularizarelpago de salarios incentivos y asignación de plazas derivados de dichos procesos de instrumentación de la Reforma y los rezagos existentes

I En la SEP recibió de la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación un pliego con 12 demandas I El funcionario determina instalar hoy una mesa de trabajo

Aurelio Ñuño se compromete a revisar la reforma educativa Gerardo González La dirigencia del Sindicato

sos de evaluación para corregir General del Servicio Profesional fallas e insuficiencias

Docente

Asimismo pide regularizar el Nacional de Trabajado pago de salarios incentivos y asig res de la Educación nación de plazas derivados de di SNTE entregó ayer al chos procesos de instrumentación secretario de Educación Aurelio de la reforma y los rezagos exis Ñuño un pliego de doce puntos tentes así como establecer instan con acciones y demandas para cias de atención para docentes a mejorar la instrumentación de la fin de evitar ceses o descuentos in reforma educativa ante lo cual

el funcionario determinó instalar

hoy una mesa de trabajo para re visar y analizar los planteamien

De acuerdo con el boletín de la

SEP el dirigente del SNTE Juan Dí az de la Torre presentó a Ñuño di versas acciones y demandas para mejorar implementación de la re forma educativa específicamente 12 puntos resolutivos generados por el Secretariado Nacional de es

te sindicato en su sesión extraor justificados En particular informó la SEP dinaria del 5 y 6 de julio en un comunicado

el sindicato

magisterial solicitó hacer respetar los beneficios adquiridos para el resalta establecer un mecanismo personal que está en carrera ma de revisión y análisis de los proce gisterial según lo dispone la Ley tos sindicales Entre las demandas del SNTE

101.

Ñuño dio la bienvenida a los

planteamientos formulados y su brayó su compromiso de analizar de manera muy detallada pun tual sensible profesional y respon

2016.07.07

Pág: 10


sable cada uno de ellos

ponsabilidad con sus alumnos y Instituto Nacional para la Evalua sus escuelas y enseguida anunció ción de la Educación con cuya de maestros propone instalar den la instalación hoy de la mesa de presidenta Silvia Schmelkes entra tro del marco constitucional y legal trabajo SEP SNTK ría en comunicación ayer mismo de la reforma educativa el meca Yo le quiero proponer le dijo El propósiro detalló es nismo de revisión y análisis de la el titular de la SEP al dirigente del que dicho instituto con absolu evaluación a fin de corregir las fa sindicato en el encentro realizado to respeto a su condición de or llas e insuficiencias presentadas en en la sede de esta Secretaría que ganismo público autónomo y los procesos del año pasado para profundizar el análisis de las rector en esta materia contribu Precisa que tal revisión se rea propuestas y planteamientos que ya con aportaciones y recomen lizará particularmente en los as nos han hecho que a partir de ma daciones en aquellos asuntos que pectos de contextualización mejo ñana podamos instalar una mesa son de su competencia de con ramiento de instrumentos aplica en donde podamos platicar con formidad con lo establecido en la ciones y respeto a la dignidad pro más detalle cada uno de estos plan propia Ley del INEE teamientos para poder acelerar los fesional de los docentes entre otros Por último Ñuño reiteró que Ñuño señala el comunica trabajos y comprender con mayor la reforma educativa es una opor do destacó la importancia de profundidad cada uno de los pun tunidad histórica para transformar escuchar y entender el punto de tos que nos han presentado hoy al sistema junto con los maestros vista de las y los maestros mexica Por otro lado indica asimis y de esa manera asegurar que las nos pues ello es indispensable para mo el comunicado con la fina niñas y los niños de México cuen encontrar soluciones a sus proble lidad de anali2ar desde el punto de ten con una educación de calidad mas y demandas vista técnico institucional y edu condición indispensable para que Y añadió cativo los planteamientos del SNTE México sea un país exitoso en el si Siempre estaremos del lado de en materia de procesos de evalua glo XXÍ los maestros que con genuina vo ción Ñuño adelantó que la SEP cación han demostrado plena res los hará del conocimiento del l EE En su documento el sindicato

101.

2016.07.07

Pág: 11


Arturo R Pansza

Una mesa de diálogo entre la Secretaría de Educación

Pública SEP y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE se estable cerá hoy con el objetivo de replantear el proceso de implementación de la reforma educativa luego de que ambas partes tuvieron ayer una reunión

El titular de la SEP Aurelio

Ñuño Mayer le abrió las puer tas a los de esa organización sindical para tratar la reforma y a decir de Joaquín Echeverría secretario general de la Sección LIX de Oaxaca

perteneciente al SNTE habrá hoy plática para tratar con la representación gubernamental lo referente al pago de pen siones y los exámenes de evaluación Una comisión encabezada

por el secretariado general del SNTE Juan Díaz de la Torre

expresó ayer a Ñuño su des acuerdo con ceses injustifica dos despidos indebidos res

peto a sus derechos adquiri dos pago puntual de salarios e incentivos económicos redimir

el proceso de evaluación debi do a fallas e irregularidades registradas asignación de pla zas docentes directivas obte nidas mediante concurso entre otros puntos

094 - SNTE

2016.07.07 - ABOCANEGRA

Pág: 9


En riesgo

Reforma educativa SNTE se une a demandas de la CNTE exige revisar enmienda constitucional Ñuño Mayer cede Enrique Luna Reportero Twitter

se encuentra presa en un

Enrique LunaP

penal de Tepepan demandó El secretario de Educa regularizar el pago de sala ción Pública SEP rios incentivos y asignación Aurelio Ñuño Mayer de plazas derivados de anunció la instalación de dichos procesos y los reza una mesa que revise la gos existentes así como es Reforma Educativa en con

tablecer instancias de aten

secuencia

ción para docentes a fin de

de

recibir

este

miércoles de manos del lí

evitar

der del Sindicato Nacional

injustificados

ceses

o

descuentos

En consecuencia él SNTE de Trabajadores de la Edu cación SNTE Juan Díaz al igual que la CNTE solicitó de la Torre un pliego pe a la SEP hacer respetar los titorio que al igual que la beneficios adquiridos para el Coordinadora Nacional de personal que esta en carrera Trabajadores de la Educaci magisterial según lo dispo ón CNTE exige cambios ne la Ley General del profundos en la enmienda Servicio Profesional Docen constitucional promulgada te por el presidente Enrique En respuesta a las deman Peña Nieto

das de ambas instituciones

Dicho documento propu gremiales Aurelio Ñuño so al representante del go Mayer destacó la impor bierno federal instalar ur tancia de escuchar y enten gentemente un mecanismo der el punto de vista de las y

de revisión y análisis de los los maestros mexicanos al procesos de evaluación a fin considerar indispensable de corregir las fallas e insu encontrar soluciones a sus ficiencias

de

la

nueva

problemas y demandas Siempre estaremos del mejora lado de los maestros que

enmienda constitucional su

contextualización miento

de

instrumentos

con genuina vocación han aplicaciones y respeto a la demostrado plena responsa dignidad profesional de los bilidad con sus alumnos y docentes entre otros

Además la organización cuya líder era la maestra

sus escuelas

externó

Por otro lado con la fina lidad

de

analizar desde

el

Elba Esther Gordillo quien punto de vista técnico insti

162.

2016.07.07

Pág: 6


tucional y educativo los mentaria de la fracción IX planteamientos del SNTE en de la Constitución Política materia de procesos de eva de los Estados Unidos luación el secretario Ñuño Mexicanos

expresó que la SEP los

Por último reiteró que la

hará del conocimiento del Reforma Educativa es una

INEE con cuya presidenta oportunidad histórica para entrará en comunicación transformar al sistema jun hoy mismo con el propósito to con los maestros y de de que con absoluto respe esa manera asegurar que las to a su condición de orga niñas y los niños de México nismo público autónomo y cuenten con una educación rector en esta materia con

de calidad condición indis

tribuya con aportaciones y pensable para que México recomendaciones en aque sea un país exitoso en el llos asuntos que son de su siglo XXI La reforma educativa hará competencia de conformi dad con lo establecido en la del nuestro un país más li propia Ley del INEE regla bre justo y próspero expre só

162.

2016.07.07

Pág: 7


Hace suya sin decirlo demanda de la CNTE de acabar con Visión punitiva

Y ahora SNTE exige replantear evaluación Reclama a la SEP elaborar nuevos instrumentos

para evaluar SONIA DEL VALLE

El Sindicato Nacional de Tra

bajadores de la Educación SNTE se sumó a la queja de los maestros de Oaxaca Michoacán y Chiapas agru pados en la CNTE y ayer le exigió al titular de la SEP ela borar un nuevo sistema de

evaluación magisterial El presidente del SNTE Juan Díaz de la Torre acom pañado por el Secretariado Nacional que reúne a los secretarios generales y a los integrantes de los órganos de gobierno del sindicato acu dió ayer a la SEP para leer un pronunciamiento con 15 con siderandos y 12 exigencias REFORMA tuvo acce

y quitarle a esta cualquier ca los docentes El SNTE pidió desburo rácter punitivo y de sanción cratizar la evaluación incor para los maestros Exigimos la instalación porar la autoevaluación la inmediata de un mecanismo evaluación entre pares y la de revisión y análisis riguro evaluación de los directores so de las primeras etapas de con la finalidad de lograr un la evaluación a efecto de re análisis mas realista y cerca plantear y redefinir todo el no a los maestros proceso considerándolas ob Reclamó hacer realidad servaciones reclamos justos la operación del Sistema de de los sustentantes y recla Formación Continua y pre mos de la organización sindi sentar el modelo pedagógi co derivado de los resulta cal expuso De la Torre Dijo que la SEP y el Insti dos de la Evaluación de De tuto Nacional de Evaluación sempeña También solicitó presen Educativa INEE deben co rregir las follas identificadas tar el modelo educativo ace en la Evaluación de Desem lerar los procesos de rehabi peño para que junto con el litación de los planteles y dar SNTE se elaboren nuevos a conocer el plan de trans instrumentos formación para las escuelas Exigimos eliminar en el normales proceso de evaluación toda Además demandó a la visión punitiva expresó SEP que se respete el artí Pidió también al igual culo 10 de la Ley General que la CNTE diversificar la del Servicio Profesional Do evaluación tomando en cuen cente que establece que los ta el contexto en el que tra derechos adquiridos por los bajan los maestros para lo maestros en Carrera Magiste cual se debe definir el crite rial no pueden ser afectados

so al audio completo de la reunión que se realizó a puerta cerrada El eje central del encuen tro fiie el replanteamiento de la evaluación de desempeño rio de contextualización con PÁGINA 8

017.

2016.07.07

Pág: 2


Promete Nuno que serán mas sensibles

Pide SNTE a SEP

respetar salario Exigen incorporar estímulo al sueldo

para calcular los aumentos SONIA DEL VALLE

rial les llegp solo al sueldo ba se y no al estímulo de CM como se realizaba por una negociación entre la depen dencia y el sindicato desde

El monto del estimulo debe ser actualizado en los

mismos términos que el suel do tabular demando Díaz

de la Torre hace 23 años Por su parte Ñuño estu Los docentes se entera vo de acuerdo en instalar una ron cuando en los estados co mesa de negociación para re

menzaron a pagar el incre visar las peticiones y deman bajadores de la Educación mento salarial de este año y das que le presentó el gremio SNTE demandó ayer al Se en su recibo apareció sepa en la reunión a puerta cerra cretario de Educación Públi rado el sueldo base del estí da en el Salón Hispanoame ricano de la SEP ca Aurelio Nuña respetar los mulo de CM El coordinador nacional derechos y conquistas de los El funcionario federal maestros sobre todo de quie del Servicio Profesional Do aseguró que la dependencia nes están en el programa de cent Ramiro Alvarez Retana dará a la brevedad una res aseguró en días pasados que puesta sensible y responsa Carrera Magisterial CM El presidente del SNTE CM no es parte del sueldo ble a las propuestas plantea Juan Díaz de la Torre acom base sino un estímulo y que das por el SNTE pañado por el Secretariado el nuevo programa establece Tara poder profundizar Nacional que reúne a todos que esa prestación no tendrá el análisis que hagamos de los secretarios generales y a ninguna modificación cada una de las propuestas El SNTE demandó que que han hecho y que a partir los integrantes de los órga nos de gobierno del sindica se respete el inciso 10 de los del día de mañana se instale to leyó ante Ñuño el pronun Principios Rectores del Pro una mesa para acelerar estos ciamiento del magisterio que grama de Promoción en la trabajos y comprender cada contiene 15 considerandos y Punción por Incentivos que uno de los puntos que el Se sustituyó a CM pese a que 12 exigencias cretariado Nacional nos ha Entre ellas destacan re ahí se indica que el personal presentado hoy señaló plantear la evaluación de des incorporado a Carrera Ma La SEP comprende que gisterial conservará el mon empeño y quitarle a ésta cual todo cambio genera incerti quier carácter punitivo y de to del estímulo que ostenta con las repercusiones apro dumbre resistencias y ma sanción para los maestros Así como revisar el tema badas sin que dicho monto lestares por lo cual dijo Ñu ño seremos más sensibles salarial en particular el ca sea sujeto de cualquier mo estaremos más cercanos a El Sindicato Nacional de Tra

so de los 512 mil maestros a

dificación durante toda su vi

quienes el incremento sala da laboral

101.

las maestras y maestros de México y a su sindicato

2016.07.07

Pág: 4


101.

2016.07.07

Pรกg: 5


Uama a replantear todo el proceso y corregir fallas en ceses injustificados

Cero castigos en

evaluación exige el SNTE a la SEP Ñuño acepta instalar hoy una mesa de negociación

Cero castigos en

evaluación exige el SNTE a la SEP Pide Juan Díaz de la Torre replantear todo el proceso eliminar despidos injustificados descuentos indebidos y respetar derechos de los docentes Elba Mónica Bravo Uéxko 1 Sindicato Nacional de

Trabajadores déla Edu

cackSn SNTE exigió al titular de la SEP Aurelio Ñuño revisar la reforma

educativa para replantear y eli minar del proceso de evaluación

toda acciónsandonadoia despidos injustificados descuentos indebi dos que se respeten los derechos adquiridos por los docentes en el programa de Carrera Magisterial así como la inmediata aplicacióny pago puntual de salarios incentivos económicos asignación de plazas

y la promoción a los docentes

rallas e insuficiencias de lareforma

destacados

educativayaceptó instalar hoyuna mesa de diálogo para su revisión En el encuentro el SNTE pidió respetar invariablemente la dig

En el salón Hispanoamericano de la SEP el presidente del CEN del SNTE Juan Díaz de la Torre

entregó a Ñuño 12 puntos reso lutivos de la sesión extraordinaria

del Secretariado Nacional que se realizó el 6y 7 de julio sobre los aspectos a modificar de la reforma educativa que coinciden con los tenas que rechaza la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE Ñuño escuchó los planteamientos

que propusieron para corregirlas

101.

nidad y prestigio profesional de los maestros especialmente en los procesos de evaluación Incluso se incluyó la petición para que la evaluación docente se realice dentro de la jornada laboral en espacios propicios y en tiempos adecuados y exigieron a la SEP y al Instituto Nacional para la Evaluación Educativa INEE diversificar los instru

2016.07.07

Pág: 12


mentos de evaluación docente

Para el sindicato se trata de

lograr una evaluación mas realista pertinente y mas cercana a la ex

periencia cotidiana y contextual

bienvenida a los planteamientos al expresar el compromiso de analizar de manera muy detallada puntual sensible profesional y responsable cada uno de ellos

de los docentes además de la

El funcionario destacó la im

inmediata aplicación y pago de

portancia de escuchar y entender el punto de vista de los maestros que es indispensable para encon trar soluciones a sus problemas y demandas Siempre estaremos del lado de los maestros que con germina vocación han demostrado plena responsabilidad con sus alumnos y sus escuelas El secretario informó que con el objetivo de analizar desde el punto de vista técnico institucional y

salarios incentivos económicos

asignación de plazas y la promo ción a los docentes destacados

en la primera etapa de la eva

luación del desempeño docente También solicitó a la SEP que asuma su responsabilidad ins titucional para informar amplia puntual y suficientemente las características de cada tipo de evaluación El SNTE demandó a la secretaría

que a la brevedad se presente el modelo educativo y pedagógica para que el magisterio a través de su organización sindical participe en su análisis con

la finalidad de enriquecerlo desde la experiencia docente

educativo los planteamientos del SNTE para mejorar los criterios de la evaluación docente buscará

comunicación con la presidenta del INEE Sylvia Schmelkes para que contribuya con aportaciones y recomendaciones en ios asuntos que son de su competencia M

Ñuño escuchó con atención los

planteamientos ante una audiencia de mas de 250 personas y dio la

En el salón Hispanoamericano el presidente del CEN del sindicato entregó los 12 puntos resolutivos

101.

2016.07.07

Pág: 13


PIDE REVISAR REFORMA

SNTE se sube al

diálogo El sindicato magisterial exigió a la SEP respetar los derechos adquiridos y que cumpla a docentes que se ganaron ascensos POR LILIAN HERNÁNDEZ

se hacía antes de la Reforma

A un día de que la Secretaría de Educativa y la revisión de la Gobernación Segob ofreció a evaluación de desempeño do cente y el despido injustificado la disidencia magisterial dialo gar sobre el modelo educativo de maestros El SNTE también pide el el Sindicato Nacional de Traba jadores de la Educación SNTE cumplimiento en la asignación exigió a la autoridad federal re de plazas docentes y directivas plantear la implementación de derivadas de las promociones que lograron maestros en las la reforma en la materia En un documento de 12

recientes evaluaciones El titu

puntos que luán Díaz de la To lar de la SEP se comprometió a rre presidente del SNTE entre que el 16 de agosto comiencen a gó ayer a Aurelio Ñuño titular resolverse las inconformidades Pese a la oferta del diálogo de la Secretaría de Educación la disidencia magisterial mar Pública SEP demandó el res peto a los derechos que el gre chó y generó caos en la capital mio adquirió en el pasado del país y otras ciudades PRIMERA I Vi Y15 el pago de incentivos como

CP.

2016.07.07

Pág: 19


EXIGE REPLANTEAR LA REFORMA EDUCATIVA

El SNTE se sube a

negociación los docentes pues en muchos llovieron en las secciones estados no han entregado es sindicales el mismo Ñuño planteamientos tos ascensos a quienes apro Mayer aseguró que las irregu baron las evaluaciones por lo laridades en pagos y aumen para mejorar que no se les está cumpliendo tos salariales tendrán que procesos de con el beneficio que debería estar corregidas a más tardar darles la Reforma Educativa evaluación el 16 de agosto Pero además se com El SNTE resaltó la impor la SEP acepta tancia de que a la brevedad se prometió a revisar las eva revisarlos a presente el modelo educativo luaciones y cada uno de los y pedagógico para que el ma planteamientos descritos por partir de hoy gisterio a través de su organi el SNTE a partir de hoy en una POR LILIAN HERNÁNDEZ zación sindical participe en mesa de diálogo para en su análisis con la finalidad de contrar solución a los proble lIaan giirim com rnx enriquecerlo desde la expe mas malestares y demandas El Sindicato Nacional de Tra riencia docente de los maestros por lo que a bajadores de la Educación partir de este jueves se ins CARRERA SNTE exigió a la SEP replan talará una mesa de trabajo tear toda la implementación MAGISTERIAL SEP SNTE de la Reforma Educativa a fin En un encuentro privado que La misma SEP emitió otro de que se respeten los dere sostuvieron Díaz de la Torre comunicado alapar del SNTE chos adquiridos del pasado y Ñuño Mayer y del cual el en el que el titular de la se mismo sindicato dio a cono que se paguen los incentivos económicos como se hacía cer en un comunicado el líder cretaria admitió que la orga antes de la enmienda y que se del SNTE exigió a la SEP que nización gremial demandó

Presenta

revisen las fallas de la evalua

regularizar el pago de sala rios incentivos y asignación de plazas derivados de las

cado de maestros En un documento de 12

se respete el derecho adqui rido que tienen más de 700 mil maestros que están en el Programa de Carrera Magiste rial ya que el monto de dicho

puntos el sindicato magiste rial que dirige Juan Díaz de la

estímulo debe ser actualiza do en los mismos términos

a fin de evitar ceses o des

ción de desempeño docente así como el despido injustifi

Torre demandó al titular de

que el sueldo tabular por lo la SEP Aurelio Ñuño resol que debe impactar en la pri ver los casos de despidos in ma vacacional y aguinaldo y justificados y los descuentos en el impacto en la cotización indebidos así como redeíi para la jubilación y no aplicar nir el proceso de evaluación el aumento en el sueldo base debido a las fallas e irregula como se hizo Ante los reclamos masivos ridades registradas así como verificarla asignación de pla que le manifestaron desde la zas docentes y directivas para semana pasada los maestros las promociones que lograron al líder nacional del SNTE v

evaluaciones así como esta

blecer instancias de atención

cuentos injustificados CONQUISTAS

Por tanto Ñuño Mayer reco

noció que la SEP tendrá que revisar estas irregularida des para hacer respetar los beneficios adquiridos por los maestros quienes a tra vés de conquistas sindicales lograron prestaciones y es tímulos económicos que la

101.

2016.07.07

Pág: 24


dependencia no puede qui tarles porque así lo señala la Lev del Servicio Profesional Docente

Junto a la revisión de todas

estas irregularidades en pres taciones magisteriales por derechos adquiridos el SNTE pidió a la SEP que presente el nuevo modelo educativo a

fin de que la organización sin dical participe en su análisis para enriquecerlo Por otro lado con la finali

dad de analizar desde el punto de vista técnico institucional y educativo los planteamientos del SNTE en materia de pro cesos de evaluación el secre

tario Ñuño expresó que la SEP los hará del conocimiento del

INEE con el propósito de que contribuya con aportaciones y recomendaciones en asuntos

que son de su competencia

POSICION La Reforma Educativa es una

oportunidad histórica para

transformar ai sistema junto con los maestros y de esa ma nera asegurar que los alumnos cuenten con una educación

de calidad manifestó Ñuño

MARCHAS De cuatro distintos puntos de la Ciudad de México arrancaron las marchas rumbo al centro de

la capital del país

101.

2016.07.07

Pág: 25


El Metróbús pudo circular sobre Insurgentes Norte

101.

2016.07.07

Pág: 26


101.

2016.07.07

Pรกg: 27


101.

2016.07.07

Pรกg: 28


Presenta documento con peticiones a la SEP

Pide SNTE revisar examen a maestros Mayer el funcionario subrayó su compromiso de analizar de mane ra muy detallada puntual sensible profesional y responsable cada uno similares a de ellos y anunció la instalación de una mesa de trabajo SEP SNTE la GNTE para la revisión y análisis de todos POR CARMEN MED NA los planteamientos Para corregir las fallas e insuficien El documento le fue entrega cias presentadas en los procesos de do por Juan Díaz de la Torre líder 2015 en los aspectos de contextua del sindicato donde el magisterio lización mejoramiento de instru demandó regularizar el pago de mentos aplicaciones y respeto a la salarios incentivos y asignación de dignidad profesional de los docen plazas derivados de dichos procesos tes entre otros puntos el Sindicato y los rezagos existentes así como Nacional de Trabajadores de la establecer instancias de atención Educación SNTE propuso insta lar dentro del marco constitucional para docentes a fin de evitar ceses o descuentos injustificados y legal de la reforma educativa un En particular solicitó respetar los mecanismo de revisión y análisis de beneficios adquiridos para el perso los procesos de evaluación nal que está en carrera magisterial Al entregar los resolutivos gene según lo dispone la Ley General del rados por el Secretariado Nacional

Se mete al tema

y demanda puntos

ble para encontrar soluciones a sus problemas y demandas Siempre estaremos del lado de los maestros que con genuina vocación

han demostrado plena responsabili dad con sus alumnos y sus escuelas Para analizar desde el punto de vista técnico institucional y educa tivo los planteamientos del SNTE en materia de procesos de evalua ción expresó que la SEP los hará del conocimiento del Instituto Nacional

para la Evaluación de la Educación

INEE con cuya presidenta Syl via Schmelkes entrará en comuni

cación con el propósito de que con absoluto respeto a su condición de organismo público autónomo y rec tor en esta materia contribuya con aportaciones y recomendaciones en aquellos asuntos que son de su Servicio Profesional Docente competencia de conformidad con del SNTE en su sesión extraordi Ante esto Ñuño Mayer destacó lo establecido en la propia Ley del naria del 5 y 6 de julio pasados al titular de la Secretaría de Educa la importancia de escuchar y enten INEE reglamentaria de la fracción der el punto de vista de los maestros IX de la Constitución Política de los ción Pública SEP Aurelio Ñuño mexicanos pues ello es indispensa Estados Unidos Mexicanos

094 - SNTE

2016.07.07 - ABOCANEGRA

Pág: 31


Revisarán insuficiencias

de evaluación SEP y SNTE POR CARMEN MEDINA

Para corregir las fallas e insuficiencias presentadas en los procesos de 2015 en los aspectos de eontextualización mejoramiento de instrumentos aplica

ciones y respeto a la dignidad profesio nal de los docentes entre otros puntos el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE propuso ins talai dentro del marco constitucional

y legal de la Reforma Educativa un mecanismo de revisión y análisis de los procesos de evaluación Al entregar los resolutivos genera dos por el Secretariado Nacional del SNTE en su sesión extraordinaria del

5 y 6 de julio pasados al titular de la Secretaría de Educación Pública SEP Aurelio Ñuño Mayer el funcionario subrayó su compromiso de analizar de manera muy detallada puntual sen sible profesional y responsable cada uno de ellos y anunció la instalación de una mesa de trabfyo SEP SNTE para la revisión y análisis de todos los plan

Para analizar desde el punto de El documento le fue entregado por vista técnico institucional y educa

teamientos

Juan Díaz de la Torre líder del Sin

tivo los planteamientos del SNTE en

dicato donde el magisterio demandó materia de procesos de evaluación regularizar el pago de salarios incenti el funcionario federal expresó que la vos y asignación de plazas derivados de SEP los hará del conocimiento del Ins dichos procesos y los rezagos existen tituto Nacional para la Evaluación de tes así como establecer instancias de la Educación INEE con cuya presi atención para docentes a fin de evitar denta entrará en comunicación con el ceses o descuentos injustificados propósito de que con absoluto respeto En particular solicitó respetar los a su condición de organismo público beneficios adquiridos para el personal autónomo y rector en esta materia que está en Carrera Magisterial según contribuya con aportaciones y reco lo dispone la Ley General del Servicio mendaciones en aquellos asuntos que Profesional Docente

Ante esto Ñuño Mayer destacó la importancia de escuchar y entender el punto de vista de los maestros mexica nos pues ello es indispensable para encontrar soluciones a sus problemas y demandas Siempre estaremos del lado de los maestros qué con genuina vocación han demostrado plena responsabilidad con sus alumnos y sus escuelas

094 - SNTE

son de su competencia de conformidad con lo establecido en la propia Ley del INEE reglamentaria de la fracción IX de la Constitución Política de los Esta

dos Unidos Mexicanos

Reiteró que la Reforma Educativa es una oportunidad histórica para transformar al sistema junto con los maestros y de esa manera asegurar

que los niños de México cuenten con una educación de calidad condicióñá

2016.07.07 - ABOCANEGRA

Pág: 32


indispensable para que México sea un país exitoso en el siglo XXI La reforma educativa hará del

nuestro un país más libre justo y prós pero concluyó

094 - SNTE

2016.07.07 - ABOCANEGRA

Pág: 33


Reinicia diálogo pero la CNTE eleva la presión Protestas se extienden a 11 estados y la CDMX Instala Ñuño mesa de negociación con el SNTE Luego de que la Secretaría de Gober tender el conflicto magisterial En Oaxaca y Chiapas se mantuvie nación y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación ron 14 y 17 cierres respectivamente CNTE retomaron el diálogo sobre el mientras que en Guerrero los maes rechazo a la reforma educativa

tros tomaron cinco casetas EnMon

so de traileres de Estados Unidos

En la CDMX la CNTE intensificó

su actividad en 13 delegaciones hizo cuatro marchas que obligaron a las autoridades a blindar el Zócalo con

terrey miles de docentes salieron a más de 4 mil elementes y efectuó 25 las ralles por cuarta ocasión en San bloquees que causaron caos vial lles en 11 estados y en la CDMX El secretario de Educación Públi Las protestas se dieron en Oaxaca Luis Potosí los disidentes bloquea ca Aurelio Ñuño decidió establecer ron una carretera horas antes de que Chiapas Guerrero Michoacán Nue vo León Baja California Baja Cali el presidente Enrique Peña Nieto hoy una mesa de revisión con el Sin fornia Sur Hidalgo Tabasco San arribara a la entidad a inaugurar la dicato Nacional de Trabajadores de la Educación para revisar sus peti Luis Potosí y Veracruz autopista Ciudad Valles Tamuín En ciones Corresponsales Teresa La CNTE consideró insuficiente la Tijuana maestros bloquearon la Ga propuesta de Gobernación para dis rita Comercial e impidieron el ingre Moreno y Natalia Gómez maestros disidentes salieron a las ca

A14 A16 A17 y

147.

2016.07.07


SEP y SNTE inician mesa por implementación de la reforma Ñuño se compromete a revisar inquietudes y demandas de organización sindical Agilizar pago de salarios y redefinir evaluación entre las peticiones planteadas NATALIA GÓMEZ naMlia gomez eluniversal com mx

La Secretaría de Educación Pública

aceptó instalar una mesa para revisar de forma detallada junto con el Sin dicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE el conjunto de fa llas que han generado preocupación y malestar entre el magisterio nacio nal en el proceso de la implementa ción de la reforma educativa

A nombre de los maestres Juan Díaz

de la Torre presidente del SNTE exigió ante el titular de la SEP Aurelio Ñuño

atender 12 puntos cinco resolutivos asi como 15 problemas generados en la aplicación de las primeras etapas para el ingreso promoción y desempeño de los docentes entre ellos exigió elimi nar toda visión sancionadora o puni tiva redefinir el proceso de evaluación y revisar los casos de maestros que se evaluaron rara evitar el cese injustifi cado y los descuentos indebidos En el Salón Hispanoamericano y an te funcionarios de la SEP Díaz de la To

tual detallada profesional con mucha cluyen el inicio de reuniones con los sensibilidad a cada uno de les plantea gobernadores y autoridades educati mientos que nos han hecho Haremos vas para exigir que se resuelvan los pro esta revisión buscando entender el blemas de la agenda laboral profesio punto de vista de los maestros Hare nal y aelministrativa mos esta revisión buscando solucionar Pidió respeto a los derechos adqui las preocupaciones les problemas y rides por los docentes en el programa por supuesto los malestares de los de Carrera Magisterial establecidos en maestros y maestras de México la Ley General del Servicio Profesional El secretario dije Lo haremos con Docente y eiemandó que el monto del toda responsabilidad como una auto estímulo se actualice en les mismos ridad educativa ejue quiere construir términes ejue el sueleio tabular con los maestros y maestras un nuevo Una exigencia más a la SEP fue la de

sistema eeiucativo pero siempre al lado diversificar la evaluación tomando en de ustedes dando respuestas sensibles cuenta los contextos de las comunida pero también responsables des marginadas y de los pueblos indí El titular de la SEP se comprometió genas que se modifiquen los instru con el Secretariado General del SNTE

proponer maestro Juan Díaz de la To

rre ejue para profundizar el análisis de las propuestas y planteamientos ejue nes han hecho a partir de mañana hoy podamos instalar una mesa en la que platiquemos con más detalle cada

rre también demandó el pago puntual uno de estos planteamientos para po de salarios e incentivos redefinir el der acelerar los trabajos y comprender proceso de evaluación debido a las fa con mayor profundidad cada uno de llas e irregularidades registradas y la los puntos que nos han presentado asignación de plazas docentes directi señaló Ñuño Mayer vas obtenidas mediante concursa

Desde ahora Díaz de la Torre pidió al Ejecutivo federal que en la integra ción del Presupuesto 2017 la reforma cuente con les recursos suficientes pa ra la formación y actualización docen

mentes de medición para que la eva

a establecer un diálogo para encontrar luación sea válida confiable perti cauce a sus inquietudes Le quiero nente y garantice la solidez técnica

El líder sindical se refirió sin hacer mención de la disidente Coordinadora

Nacional de Trabajadores de la Educa ción alas situaciones deviolencia ocu rridas en el marco de la reforma

Que se incorpore la autoevaluación o

la que se hace entre pares y que el sin dicato participe en los procesos de cambios docentes Además de desbu

rocratízar el proceso en todas sus áreas luego de que el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación re conoció fallas en la aplicación de las di versas etapas de los exámenes Urgió a que se ratifique la vigencia de la repercusión del estímulo de Carrera Magisterial en prestaciones como prima vacacional y aguinaldo así como en el impacto en la cotiza ción para jubilación Díaz de la Torre aseguró que la lucha del SNTE por consolidar y fortalecer el sistema educativo les da derechoy au toridad moral para expresar nuestra posición sobre los avances contradic ciones e insuficiencias ejue registra la implementación de la reforma educa tiva así como las demandas exigen cias y propuestas que surgen de les

Rechazamos categóricamente cual quier acto de violencia ejue se realice en ra materiales educativos asignación el marco del proceso de la implemen de plazas y horas y que se garanticen tación de la reforma en el ámbito edu cativa Hacemos un llamado a la paz al plantillas completas en las escuelas Después de un discurso de más de 27 diálogo y a la concordia como vías para minutos del dirigente sindical Ñuño resolver los conflictos y ejercer la defen Mayer dijo que se establecerá la mesa sa de les derechos humanos políticos maestros desde las diversas escuelas para buscar solucionar las preocupa y sociales de los trabajadores Los resolutivos surgidos de la sesión del país destacó ciones les problemas y los malestares El sineiieato subrayó la importancia extraordinaria del Secretariado Nacio que se han generado y ante cada una de que se presente a la brevedad el mo de las exigencias del SNTE dijo que lo nal del SNTE integrado por les diri gentes nacionales de las 61 secciones delo educativo y pedagógico para epe hará con mucha sensibilidad el magisterio a través de su organiza Me quiero comprometer con usted epe representan a 1 7 millones de tra ción sindical participe en su análisis a que haremos una revisión muy pun bajadores de la educación también in te modernización de la infraestructu

101.

2016.07.07

Pág: 14


D Exigir a las autoridades fede con la finalidad de enriquecerlo desde rales y locales informar amplia pun la experiencia docente

Puntos de

negociación A Se respete equidad y participar en igualdad al ingreso en equidad B Inmediata aplicación y pago de salarios incentivos económicos asig nación de plazas y la promoción en la etapa de evaluación docente

C Demandar la regulación de cla ves presupuéstales y acompañamien to pedagógico gratuito y de calidad

tual y suficientemente sobre las ca racterísticas de la evaluación

E Demandar a las autoridades que establezcan con precisión las instan cias de atención análisis y revisión para docentes que buscan revisión de procesos de evaluación para evitar ceses injustificados y descuentos in debidos

F Que cambios interestatales se

desarrollen con la representación del SNTE y que el servicio profesional se apoye en la ley y se eviten acciones

101.

coercitivas

I Fácil acceso a los indicadores de evaluación y contenido respecto a los beneficios de Carrera Magisterial

Quiero proponer que a partir de mañana hoy podamos instalar una mesa en la que platiquemos con más detalle cada uno de estos

planteamientos AURELIO ÑUÑO MAYER Secretario de Educación

2016.07.07

Pág: 15


SNTE pide a Ñuño replantear implementación de la reforma Leopoldo Hernández

to en el que se exige replantear to

EL ECONOMISTA

do el proceso de implementación

LA SEP dio a conocer que el Sindi de la reforma educativa Detalló que entre las principa cato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE le propuso revi les exigencias se encuentran el res sar y analizar los procesos de im peto a sus derechos adquiridos pa plementación de la evaluación go puntual de salarios e incentivos económicos redefinir el proceso docente A fin de corregir las fallas e in de evaluación asignación de pla suficiencias presentadas en los zas docentes y directivas obtenidas procesos del año pasado particu larmente en los aspectos de con textualización mejoramiento de instrumentos aplicaciones yres peto a la dignidad profesional de los docentes expuso En tanto el magisterio indicó que tras los resolutivos de la sesión extraordinaria del secretariado del

mediante concurso Así como

resolver los casos de

ceses injustificados y los descuen tos indebidos por los que reclaman nuestros compañeros y que noso tros encabezamos expuso el líder sindical Juan Díaz de la Torre

En tanto la Coordinadora Na cional de Trabajadores de la Educa

la ciudad y concluyo en el Hemiciclo a Juárez que la propuesta lanzada el martes por la noche por la Segob sólo toca uno de los puntos que el magis terio ha puesto sobre la mesa El gobierno no se sale de la lógi

ca de acepten la reforma educati va y seguimos platicando repro chó Francisco Bravo integrante de la Comisión Nacional Única de Ne

gociación CNUN Asimismo la Sección 9 de la CN

TE advirtió que el paro docente en la Ciudad de México que ayer cum plió dos días será de manera inde finida en apoyo a todo los docen tes que en diferentes estados están exigiendo la abrogación de la refor ma educativa

SNTE entregó al titular de la SEP ción CNTE refirió tras concluir una Aurelio Ñuño Mayer un documen marcha que salió de cuatro puntos de

101.

2016.07.07

Pág: 3


su descontento contra la Refor

caron las bocinas cuando ob

ma Educativa

servaban la marcha magisterial A partir de las 10 30 horas de en señal de solidaridad lo cuál ayer comenzaron a avanzar los ocasionaba alboroto entre los contingentes encabezados por docentes que secundaban con miembros de la sección 9 de la el grito Ese apoyo sí se ve CNTE en la Ciudad de México Después de casi cuatro Los inconformes partieron horas de marcha arribaron a de cuatro distintos puntos el Avenida Juárez donde un dis metro Xola metro La Raza positivo de granaderos de la Boulevard Puerto Aéreo y el SSP impedía el paso de los con

Ángel de la Independencia tingentes que venían del Ángel

POR CARLOS SALAZAR

salazarcarlosal

Con bloqueos y moviliza ciones desde distintos

puntos de la Ciudad de México integrantes y simpa tizantes

de

la

Coordinadora

Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE volvieron a

salir a las calles para manifestar

con la intención de llegar al Zó de la Independencia y La Raza calo capitalino De igual forma bloquearon Además de las afectaciones a los contingentes que salieron viales provocadas por las mo de Boulevard Puerto Aéreo a la vilizaciones autoridades re altura de Eje Central y Fray Ser portaron al menos 30 bloqueos vando en apoyo al magisterio y la sus Minutos después de las pensión de labores en más de 15 00 horas las marchas con 100 escuelas cluyeron sin incidentes en un Los maestros no dejaron de mitin en Avenida Juárez y los gritar consignas durante su re profesores se dispersaron corrido Va a caer va a caer la Anunciaron que seguirán reforma va a caer fue una de en paro de labores indefinido y las más repetidas durante la realizarán más acciones con el marcha objetivo de presionar para de Algunos automovilistas to rogar la Reforma Educativa

Denuncian pérdidas millonanas La Camara de Comercio Ser

vicios y Turismo en Peque ño de la Ciudad de México

Canacope calculó que en los dos

de presión que favorezca única

CNTE han perdido 35 millones de

mente a sus intereses políticos

pesos al día

En las estimaciones de la Cá

mara los cierres de vialidades el

dias de marchas y bloqueos que ha pasado martes 5 de julio ocasiona llevado la CNTE en la ciudad se han

ron pérdidas al sector productivo

perdido 90 millones de pesos

por más de 30 millones de pesos

La presidenta de Canacope Ada en ventas no realizadas y que la Irma Cruz aseguró que la CNTE

estimación para el miércoles 6 de

busca replicar el fenómeno de

julio era que la cifra se duplicase

ahorcamiento que se vive en Oaxa

101.

Por otro lado los empresarios

ca en la Ciudad de México y otras

de la Ciudad de México denuncian

localidades como un nuevo factor

que debido a las marchas de la

Esto se dio a conocer en un

comunicado conjunto firmado por la Cámara de Comercio Servicios

y Turismo Canaco la Asociación Nacional de Tiendas de Autoser

vicio y Departamentales Antad y la Confederación Patronal de la República Mexicana Coparmex entre otros

En el reporte del empresariado de la ciudad se señala que en 38

2016.07.07


dĂ­as se han registrado 47 marchas de la CNTE y por ello se han per dido aproximadamente ingresos por mĂĄs de mil 300 millones de

pesos Carlos Salazar

101.

2016.07.07


SEP revisará con el SNTE las fallas de la evaluación a maestros El líder del sindicato de maestros se reunió con el titular

de la SEP Aurelio Ñuño El

secretario

de

Educación

Nuno Mayer aseguro que sindicales después de que éstos le entregaran los resolutivos de la sesión extraordinaria que escucharán a los maestros que con genuina vocación han mantuvieron durante los días 5 y 6 de julio en donde pro demostrado plena responsabi ponen instalar un mecanismo lidad con sus alumnos y escue para mejorar los instrumentos las por lo que se comprometió

Pública Aurelio Ñuño Mayer y aplicaciones de las evaluacio anunció que este jueves 7 de ju nes magisteriales con respeto lio instalarán una mesa de tra a la dignidad profesional de los bajo con el Sindicato Nacional docentes La organización magisterial de Trabajadores de la Educación SNTE para discutir las fallas e demandó regularizar el pago de insuficiencias que se presenta salarios incentivos y asignación ron el año pasado en los proce de plazas derivadas de dichos procesos así como establecer sos de evaluación a docentes El titular de la SEP acordó instancias de atención para la colaboración con los líderes

docentes a fin de evitar ceses o

descuentos injustificados

México a pesar de que la SEP advirtiera que los maestros que faltaran a sus centros de trabajo podrían ser despedidos El mensaje fue pronunciado tras finalizar la jornada de marchas que mantuvo el magisterio en la capital del pais las cuales finali

a revisar y analizar todos los planteamientos que le fueron zaron en las inmediaciones del entregados de la mano del líder Hemiciclo a Juárez después de del SNTE Juan Díaz de la Torre que elementos de la Secretaria PUBLIMETRO

de Seguridad Pública local impi dieran el paso de los manifestan tes hacia el Zócalo

La sección 9 de la Coordinadora

Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE anunció que continuará el paro indefinido en las escuelas de la Ciudad de

094 - SNTE

2016.07.07 - VPEREZ


SEP ySNTE mejorarán implementación de la Reforma Educativa M Instalan mesa de trabajo para corregir fallas e insuficiencias POR JOSÉ LUNA de dichos procesos y los rezagos Hoy mismo la SEP y el existentes así como establecer SNTE instalarán una instancias de atención para do mesa de trabajo para centes a fin de evitar ceses o des mejorar la imple cuentos injustificados mentación de la Reforma Edu En particular en un documen cativa en el país y corregir fallas to entregado ayer al secretario de e insuficiencias presentadas en Educación Aurelio Ñuño Mayer los procesos de evaluación ma de manos del mismo presidente del gisterial del año pasado particu GEN del SNTE Juan Díaz de la To larmente en los aspectos de con rre se exigió hacer respetar los be textualización mejoramiento neficios adquiridos para el perso de instrumentos aplicaciones y nal que está en carrera magisterial respeto a la dignidad profesional según lo dispone la Ley General del de los docentes

Servicio Profesional Docente

A los resolutivos generados por En el encuentro que será a el secretariado nacional de dicha puertas cerradas se hizo hincapié organización sindical en su sesión en que se llevará a cabo el análisis extraordinaria efectuada este martes y posibles soluciones a los plantea y miércoles el responsable de la po mientos expuestos con la instala ción de un mecanismo de revisión lítica educativa del país dio la bien La organización sindical de venida a los planteamientos formu mandó también regularizar el lados y subrayó su compromiso de pago de salarios incentivos y analizar de manera muy detallada asignación de plazas derivados puntual sensible profesional y res

094 - SNTE

2016.07.07 - CMEDINA

Pág: 29


ponsable cada uno de ellos Es de de los maestros que con genuina destacar que al mismo tiempo el vocación han demostrado plena SNTE exhorta al titular de la SEP responsabilidad con sus alumnos a presentar el nuevo modelo edu y sus escuelas señaló a través de cativo y pedagógico antes de pre un comunicado y en ese sentido

organismo público autónomo y rector en la materia contribuya con

aportaciones y recomendaciones en aquellos asuntos que son de su competencia de conformidad con sentarlo en breve de manera ofi destacó la instalación de la mesa lo establecido en la propia Ley del cial y discutirlo escuchando la con la organización dirigida por INEE reglamentaria de la fracción IX de la Constitución Política voz del magisterio a través de esa Díaz de la Torre Aparte con el propósito de ana Reiteró que la Reforma Educa organización sindical igualmen te demanda atención a diversos lizar desde el punto de vista téc tiva es una oportunidad histórica problemas administrativos y sala nico institucional y educativo los para transformar al sistema junto riales entre ellos los derivados de planteamientos del SNTE en ma con los maestros y de esa manera teria de procesos de evaluación el asegurar que las niñas y los niños la carrera magisterial Por su parte el titular de la SEP secretario Ñuño expresó que la SEP cuenten con una educación de cali destacó la importancia de escuchar hará del conocimiento del INEE los dad como condición indispensable y entender el punto de vista de las y planteamientos con cuya presi para que sea un país exitoso en el los maestros por considerarlo indis denta dijo que entraría en comuni siglo XXI y ratificó que la Reforma Educativa transformará a México en pensable para encontrar soluciones cación inmediatamente Ello con objeto de que con ab un país más libre justo y próspero a tales problemas y demandas Siempre estaremos del lado soluto respeto a su condición de

094 - SNTE

2016.07.07 - CMEDINA

Pág: 30


Hoy instala mesa de trabajo con la SEP

El SNTE pide mejorar aplicación de reforma ENTREGA documento en el cual exige respeto a los dere chos adquiridos y revisar los procesos de evaluación Aure lio Ñuño afirma que transmitirá al INEE las observasiones Por María Cabadas rnaria cabadastgrazon conn mx

Nacional del SNTE integrado por los contribuya con aportaciones y recomen dirigentes nacionales y 55 secretarios ge daciones en aquellos asuntos que son de

nerales seccionales Éstos representan a su competencia El secretario de Educación Públi

1 6 millones de trabajadores de la educa

ca Aurelio Ñuño instalará hoy u na mesa de trabajo con el Sin dicato Nacional de Trabaj adores de la Educación SNTE para analizar las demandas del gremio magisterial enca bezado por Juan Díaz de la Torre Siempre estaremos del lado de los maestros que con genuina vocación han demostrado plena responsabilidad con sus alumnos y sus escuelas señaló el

ción de los cuales un millón 200 mil son

funcionario

docentes

En el escrito se pide el respeto a los derechos adquiridos el pago puntual de salarios e incentivos económicos redefi

nir el proceso de evaluación resolver los casos de ceses injustificados y los des cuentos indebidos entre otros

El SNTE también propone instalar un mecanismo de revisión y análisis de los

Aurelio Ñuño procesos de evaluación a fin de corregir Titular de la SEP

Ayer Díaz de la Torre le entrego al se las fallas e insuficiencias presentadas en cretario un documento en el que se exige los procesos del año pasado y respeto a

mejorar todo e3 proceso de implementa ción de la Reforma Educativa

Díaz de la Torre recordo que a lo largo de su historia el SNTE ha luchado por la consolidación y el fortalecimiento del sistema educativo convencido de que una educación de calidad es clave para construir un mejor futuro Confió de que a la brevedad se presente el modelo edu cativo y pedagógico para que el magiste rio participe en su análisis para enrique cerlo desde la experiencia docente

Siempre estaremos del lado de

la dignidad profesional de los docentes los maestros que con genuina Sobre las evaluaciones Ñuño expre

Las demandas del sindicato son pro só que hará del conocimiento del INEE ducto de las resoluciones surgidas de la las observaciones planteadas para que sesión extraordinaria del Secretariado

101.

vocación han demostrado plena responsabilidad con sus alum nos y sus escuelas

2016.07.07

Pág: 8


A PARTIR DE HOY HABRA UNA MESA PE TRABAJO

SEP acuerda revisar evaluación de los maestros con el SNTE PLIEGO

NOS DA

DERECHO PARA EXPRESAR NUESTRA

POSICIÓN SOBRE LAS CONTRADICCIONES E INSUFICIENCIAS DE LA

REFORMA EDUCATIVA AFIRMA JUAN DÍAZ DANIELAWACHAUF

YALEJANDRO SUÁREZ

Ante la presión del magisterio la Secretaría de Educación Públicayel Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE acordaron

que a partir de hoy se instalará una mesa de trabajo sobre la implemen tación de la reforma educativa con

especial énfasis en la revisión del mecanismo de evaluación magiste rial informaron ambas instancias El anuncio se dio de manera con

junta durante una ceremonia donde ellíderdel SNTE Juan Díaz déla To

rre le entrego el pliego petitorio que la Educación INEE para plantear resultó de la reunión extraordinaria les las inquietudes de los maestros que celebró el magisterio sindicali pues es este organismo autónomo el zado este martes y miércoles encargado de las evaluaciones ma En dicho documento se expresa gisteriales que el sindicato propone la instala Siempre estaremos del lado de ción de un mecanismo de revisión los maestros que con genuina vo y análisis de la evaluación presen tada el año pasado a fin de corre cación han demostrado plena res gir las fallas e ineficiencias de ésta ponsabilidad con sus alumnos y sus en particular en contextualización escuelas le dijo a Juan Díaz y a sus mejoramiento de instrumentos representados El pliego del SNTE tiene otros pun aplicaciones y respeto a la dignidad profesional de los docentes siempre tos que serán atendidos entre ellos en el marco de la reforma educativa el respeto a sus derechos adquiridos Lo anterior nos da derecho y au pago puntual de salarios e incentivos toridad moral para expresar nuestra económicos asignación de plazas y posición sobre los avances contra directivas obtenidas mediante con dicciones e insuficiencias que regis curso tra la implementación de la reforma Al respecto Díaz de la Torre se educativa así como las exigencias y ñaló la importancia de ratificar la propuestas que surgen de los maes vigencia de la repercusión del estí tros desde las diversas escuelas del mulo de Carrera Magisterialenpres taciones como prima vacacional y país dijo Díaz de la Torre aguinaldo así como en el impacto En respuesta Nuno Mayer se en la cotizaciónparajubilación esto comprometió a comunicarse con el para dignificar la labor del magiste Instituto Nacional de Evaluación de rio en todo el país

101.

2016.07.07

Pág: 20


101.

2016.07.07

Pรกg: 21


Pide replantear el proceso de aplicación de la reforma educativa

Demanda el SNTE eliminar acciones

punitivas del proceso de evaluación 1 Laura Poy Souno

insensibilidades y omisiones por parte de los niveles operativos de El Sindicato Nacional de Trabaja autoridades federales y estatales dores de la Educación SNTE de Exigió a la SEP a la coordina

mandó a la Secretaría de Educa

ción Pública SEP casi tres años después de la entrada en vigor de la reforma educativa que se eli mine del proceso de evaluación

ción nacional del Servicio Profe

cacional aguinaldo pensiones

y jubilaciones y que se respete la asignación de plazas y de as censos a los maestros destacados

En la reunión a puerta cerrada

sional Docente y al Instituto Na con la cúpula del SNTE Ñuño cional para la Evaluación de la Mayer expresó su compromiso Educación ENEE la instalación inmediata de un mecanismo de de apoyar a los maestros que han cumplido con la nueva normati toda visión o acción sanciona revisión y análisis riguroso de dora o punitiva y solicitó la ins las primeras etapas de la evalua vidad y anunció que ayer mismo talación de una mesa SEP SNTE buscaría a la presidenta del INEE para replantear todo el proceso ción a efecto de replantear y re Sylvia Schmelkes para que con tribuya desde sus facultades con de implementación de las modi definir todo el proceso En su respuesta la SEP in aportaciones y recomendaciones ficaciones a los artículos tercero formó que hoy se concretará la sobre las demandas del SNTE y 73 constitucionales Al dar lectura a los resolu En su mensaje ante el titular instalación de la mesa de diá de la SEP Aurelio Ñuño Mayer logo para analizar los 12 resolu tivos Díaz de la Torre puntua

para presentarlosresolutivos apro tivos presentados por el SNTE bados por el secretariado nacional en los que se incluye la exigencia del SNTE en reunión extraordi de que el INEE haga efectiva de naria convocada este 5 y 6 de julio forma inmediata su autonomía Luego de reclamos de miles Juan Díaz de la Torre presidente de profesores inconformes por la del gremio aseguró que cuentan falta de pago de incentivos eco con el derecho y la autoridad nómicos obtenidos mediante el moral para expresar su posicio programa de Carrera Magiste namiento sobre los avances con rial que fue sustituido por un tradicciones e insuficiencias en esquema de estímulos Díaz de la implementación de la reforma la Torre reiteró su llamado a la Lo anterior dijo para corregir SEP para que este recurso sea ac fallas y errores ocasionados por tualizado con el incremento asig la confusión eincertidumbre deri nado al salario tabular e impacte vados de equivocaciones en las ta en prestaciones como prima va reas de comunicación descuidos

040.

lizó que ninguna reforma edu cativa puede tener éxito sin la participación de los docentes Reconoció que la etapa de im plementación representa un reto por la magnitud y complejidad de la tarea y afirmó que es indis pensable fortalecer el consenso social y magisterial Sin embargo dijo que esto sólo se logrará si se trata de un proceso cuidadoso profesional eficientey responsable que al mismo tiempo que resuelve fallas y errores res

pete la dignidad y el prestigio de los docentes

2016.07.07

Pág: 22


TEMA A TRATAR LA EVALUACION Y LA REFORMA

SEP y SNTE dialogarán EL SECRETARIO DE EDUCACION AURELIO ÑUÑO MAYER RESALTA PROPUESTAS DE SINDICATO MAGISTERIAL PARA MEJORAS Aurelio Nuno Mayer secretario de salarios incentivos y asignación de pla Educación Pública dio la bienve zas derivados de dichos procesos y los nida a los planteamientos formu rezagos existentes así como estable lados por el secretariado nacional del SNTE cer instancias de atención para docen

para mejorar la reforma educativa que re tes a fin de evitar ceses o descuentos cibió el miércoles por la mañana de manos injustificados de su dirigente Juan Díaz de la Torre En particular el sindicato magisterial Destacó su compromiso de analizar solicitó hacer respetar los beneficios ad de manera muy detallada puntual sen quiridos para el personal que está en sible profesional y responsable cada carrera magisterial según lo dispone uno de ellos

En su documento el SNTE propone

cretaria de Educación Publica SEP y el Sindicato Nacional de Trabajadores de

la Educación SNTE para la revisión y el análisis de todos los planteamientos Por otro lado con la finalidad de

analizar desde los puntos de vista téc nico institucional y educativo los plan teamientos del SNTE en materia de

procesos de evaluación expresó que la SEP los hará del conocimiento del

la Ley General del Servicio Profesional Instituto Nacional para la Evaluación de

la Educación INEE con cuya presiden El secretario Ñuño Mayer destacó ta Sylvia Irene Schmelkes del Valle en y legal de la reforma educativa un me a su vez la importancia de escuchar y trará en comunicación canismo de revisión y análisis de los pro entender el punto de vista de las y los Ello con el propósito que con abso cesos de evaluación a fin de corregir las maestros mexicanos pues ello es indis luto respeto a su condición de organis fallas e insuficiencias presentadas en los pensable para encontrar soluciones a mo público autónomo y rector en esta procesos del año pasado materia contribuya con aportaciones y sus problemas y demandas Docente

instalar dentro del marco constitucional

Siempre estaremos del lado de los Ello particularmente en los aspectos de contextualización mejoramiento de maestros que con genuina vocación han instrumentos aplicaciones y respeto a demostrado plena responsabilidad con la dignidad profesional de los docentes sus alumnos y sus escuelas señaló el ti entre otros

tular de la SEP en un comunicado

En este sentido anunció la instala Igualmente la organización magis terial demandó regularizar el pago de ción de una mesa de trabajo entre la Se

094 - SNTE

recomendaciones en aquellos asuntos que son de su competencia de confor

midad con lo establecido en la propia Ley del INEE reglamentaria de la frac ción IX de la Constitución Política de los Estados unidos Mexicanos

2016.07.07 - FGARCIA


094 - SNTE

2016.07.07 - FGARCIA


PREVENIR EN ESCUELAS LOS PROBLEMAS DE OBESIDAD Y SOBREPESO

Pide Manceraala SEP incluir materiade salud en libros detexto POR ANA MARIA LOZADA

El jefe de Gobierno ca

pitalino Miguel Ángel

cerca de seis millones de menores con estas enfermedades Y si lo hacemos a escala na

Mancera Espinosa pidió cional estaríamos hablando de ayer a la Secretaría de tres veces el Estado de Morelos Educación Pública SEP incluir añadió en los libros de texto de educación

primaria la materia de salud con la finalidad de prevenir desde las escuelas los problemas de obesi dad y sobrepeso Ese es un problema nacional no es privativo de la Ciudad de México aunque claro en la capital estamos hablando de cifras que llegan a casi 400 mil niños y niñas expresó al inaugurar el Museo In

De esta manera sostuvo que se trata de un tema verdaderamente

relevante para todo el país por lo que en este momento se deberían estar implementado acciones de gran alcance porque la obesidad y el sobrepeso acarrean otro tipo de problemas de salud A los padres de familia pre sentes en el arranque de este

museo que coloca a Alvaro Obre

gón como pionera en este tipo de complejos les recomendó llevar delegación Alvaro Obregón a sus hijos a realizar un chequeo Por ello aseguró que seguirá in clínico además de que cuentan sistiendo con Aurelio Ñuño y José con los servicios médicos gratui

teractivo

Narro

Tour de la Vida en la

secretarios de Educación

tos de la ciudad

Pública y el de Salud a nivel fede Simplemente es acudir y que ral respectivamente para que la les hagan su chequeo y les digan información sobre el buen comer y cómo están todos sus niveles realizar ejercicio se hagan desde las cómo están sus síntomas sus sig aulas Es una llamada de atención nos de salud y con la tarjeta que no al niño no a la niña a nosotros a les entregaron podrán conocer si los papás si nosotros no los cuida el semáforo nos marca sobrepe mos después nos vamos a lamen so hagan caso y cuiden a sus hijos tar agregó porque después los problemas de El mandatario capitalino reiteró salud son mayores que tan solo en la capital hay unos También dijo que ha dado la 400 mil menores con sobrepeso instrucción al secretario de Salud

y obesidad cifra comparada solo Armando Ahued Ortega para que con los habitantes de la delegación siga perfeccionando este museo Alvaro Obregón en tanto que de interactivo que será gratuito con acuerdo con la Encuesta Nacional la finalidad de que estas vacacio de Salud y Nutrición en 2012 había

012.

2016.07.07


nes los niños lo visiten

El titular de Salud dijo que el Tour de la Vida es un paso im portante en el combate y la pre vención del sobrepeso la obesi dad y la diabetes porque puede coadyuvar a prevenir de forma efectiva o complementaria la apa

012.

rición y complicaciones de patolo salud de los niños y niñas de la gías que hoy representan la mayor ciudad Por último Mancera informó amenaza para la salud pública La jefa delegacional en Alva que pronto presentarán los re ro Obregón María Antonieta Hi sultados sobre la aplicación de dalgo celebró que este museo se la vacuna del Virus del Papiloma encuentre en lá demarcación y Humano en niños y la ciudad será refrendó su compromiso con el la primera en contar con un pro Gobierno capitalino a favor de la tocolo en esta materia

2016.07.07


Inauguran Centro universitario EL DESARROLLO DE MEXICO

DEPENDE DE UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD ÑUÑO MAYER í Durante la inauguración del requiere de un sistema edu Centro Universitario deTonalá cativo de calidad porque la

da es uno de los países con más tratados de libre comercio que

Aurelio Ñuño Mayer secretario educación tiene el poder de se tienen en el mundo es una de Educación Pública destacó transformar vidas familias nación de renta media por ha bitante que quiere llegar a tener que la importancia del diálogo comunidades y al país En el acto en el que se unarentaalta esunpaísque está en labúsqueda de acuerdos para tener educación de calidad y entregaron certificados del en ruta de poder ir superando la expresó su disposición de escu Sistema Nacional de Bachille desigualdad muyprofunda pero char los planteamientos de los rato expresó que los grandes que se puede superar la pobreza maestros cambios las grandes transfor y ser una nación plenamente Dijo que el eje del desarro maciones los cambios de era exitosa en el Siglo XXI compi llo y del éxito de México en incluso las cambios de civili tiendo con las grandes potencias el siglo XXI depende de un zación se han dado gracias a del mundo dijo proyecto exitoso en materia

la innovación

El proyecto de México es la Ñuño Mayer señaló que si educación la cienciay la tecno México no logra construir un logía pasandoporla educación educativa

sistema educativo de calidad

básica la educación media su

si México no logra fortalecer perior y la educación superior un sistema de innovación de comentó

ciencia y de tecnología no Recordó que México es una podrá competir en este siglo nación plenamente globaliza Para lograrlo apuntó se

El secretario de Educación Pública Aurelio Ñuño Mayer estuvo presente en la inauguración del Centro Universitario de Tonalá

045.

2016.07.07


Ñuño Mayer expresó su disposición de escuchar los planteamientos de los maestros

Calidad educativa del estado Luego Aurelio Ñuño Mayer visitó también en la Muestra de Proyectos Innovadores de Mecatrónica y Robótica en el Complejo Pana mericano de Voleibol con la asistencia de más de 2 mil estudiantes

Reconoció al gobernador Aristóteles Sandoval Díaz por su compromiso con la educación y su apoyo a la reforma educativa Asimismo resaltó la calidad educativa de

la Universidad de Guadaiajara y destacó el impulso a proyectos que la ponen a la van guardia a escala latinoamericana En tanto en Casa Jalisco Ñuño Mayer firmó

con el gobernador del estado el convenio para

creación del Tecnológico Superior de Jalisco José Mario Molina Pasquel y Henríquez

045.

2016.07.07


Se suman a exigencia de Olga Payán al titular de la SEP

Querida Olga Payán Velver compar sabilidad y ética donde se aprende sm timos la certera carta que dirigiste en necesidad de evaluaciones y exámenes estas mismas páginas al actual secretario Esa experiencia nos motiva a apoyar al de Educación Su silencio a tu llamado magisterio en movimiento porque como a reconsiderar el diálogo y desandar la bien dices omitir los derechos laborales imposición de la reforma es elocuente de los maestros impide la felicidad para no hay argumento pedagógico alguno mejorar la calidad en la educación Ese es un argumento pedagógico para sostener la impugnada reforma ad ministrativa del sector

irrefutable

Los padres de familia trabajadores y Con efecto Gabriela Pulido Llano Da alumnos abajo firmantes nos sumamos a vid Esquivel Palomares Danaé Ortiz tu exigencia dicha reforma debe ser ver Cortés Arturo Tavera Aceves Andrés daderamente educativa con el consenso Gálvez de Aguinaga Gloria Tokmiaga de los maestros y sin omitir sus derechos Gabriela Rosas Jiménez Raquel Mar laborales Nos sumamos a la carta de tínez Hernández Héctor Iturbide Casti

tus ex alumnos para apreciar el gran llo Blanca Espinosa Mancilla Adriana recuerdo del espacio de libertad y con fianza compromiso y respeto respon

061.

López Catalán maestra de primero de primaria y 15 firmas más

2016.07.07


Impulsan programa Un Lugar para Ti NATALIA GÓMEZ natalia gomez eluniversaLcom mx

Con el fin de aumentar la cobertura

y atender la demanda de educación superior la Secretaría de Educación

Pública SEP abrirá un programa emergente llamado Un LugarPara Tí en el que se ofrecerán 58 mil lugares en instituciones públicas y privadas para estudiantes que deseen cursar este nivel

En conferencia de prensa el sub secretario de Educación Superior Salvador Jara Guerrero recordó que la Ciudad de México y los estados de México Hidalgo y Morelos pusieron en marcha la iniciativa para promo ver la oferta educativa del nivel su

perior en la zona metropolitana del valle de México donde se genera una demanda importante

No obstante el funcionario dijo

una cuota preferencial de mil250 pe sos mensuales

Para los de menores ingresos y aquellos que cumplan todos los re quisitos pero no fueron admitidos por razones de cupo podrán acceder a una segunda opción en una insti tución pública La SEP ha dispuesto una beca de 950peses mensuales pa ra apoyo de transporte en caso de que ingresen a alguna institución de un estado diferente al que habitan Para esto se otorgarán 15 mil apo yos que alcanzarán 95 millones de pesos durante el primer ciclo escolar y después se podrá acceder a otros es quemas de apoyo considerados en la Coordinación Nacional de Becas de

Educación Superior En el portal www unlugarparati mx se propor ciona información sobre la oferta en

educación superior con herramien tas de búsqueda

que en las cuatro entidades egresa ron 341 mil 473 estudiantes de edu

cación media superior en el ciclo es colar 2014 2015 y que se ofertaron 463 mil 459 lugares para primer in greso a educación superior en el ciclo escolar2015 2016 por lo que se cuen ta con 100 mil lugares más para aten der la demanda

Se busca posicionar los progra mas educativos científicos y tec nológicos de acuerdo con las ne cesidades de desarrollo económi

co de México explicó Jara Gue rrero quien precisó que de acuer do con las evaluaciones existe

una mejor empleabilidad y mayor sueldo para los que no egresan de las grandes universidades No tienequeverconla institución sino con la carrera dijo En Un Lugar para U habrá 14 uni

versidades privadas con 16 mil luga res que se comprometieron a cobrar

101.

2016.07.07


Vinculación EMPLEADORES NO CUBREN PLAZAS ESPECÍFICAS PORQUE NO HAY PERFILES CON ESOS ENFOQUES

Vincular planes escolares y de empresas el reto El sector privado promueve entre los estudiantes perfiles de conocimiento que les permitan emplearse o crear sus empresas Lilia González

presa refiere el presidente de la dente del organismo privado Comisión de Educación de la Con La responsabilidad que tienen federación de Cámaras Nacionales

de Comercio Servicios y Turismo

Concanaco Servytur Francisco minar qué carreras tienen mayor demanda en función de los proce sos de producción como las inge nierías técnicas No es que ya no una persona con habilidades téc nicas suficientes con capacidad queramos más abogados pero es de vincularse rápidamente al sec tas carreras ya están saturadas y el tor productivo saber y creer en las desafío es que haya demanda labo ideas del mercado explica el es ral menciona pecialista del comercio Se estima que para el 2020 a ni Lerena Campos

El nuevo colaborador debe ser

Ante el desafío de la llamada Re

México enfrenta la paradoja de volución Industrial 4 0 el sector presentar altos niveles de desem empresarial requerirá de personal pleo entre jóvenes egresados de técnico y especializado porque la lucha de los países en el mundo se educación media superior y supe rior mientras que cuenta con un rá por alcanzar mejores posiciones gran número de empleadores que económicas a costa de cualquier cosa que bien estarán basadas en no encuentra gente con habilida salarios bajos o en tecnología Los des requeridas El problema radica en que las bajos salarios causan el problema carreras técnicas o profesionales de una débil demanda agregada no están vinculadas con la deman así que no habrá de otra más que ir da laboral inmersa en la tecnolo por tecnología elevará la producti gía y peor aun la formación bási vidad y con ésta habrá aumento de ca no genera las competencias que sueldos y salarios asegura el inte grante de la Concanaco requiere la compañía Las empresas se quejan casi en MANOS A LA OBRA 40 de que no encuentran o es La industria se encuentra en el pro muy difícil encontrar jóvenes con ceso de selectividad de empleos competencias que buscan de la en la Cámara Nacional de la Indus misma forma 35 de los jóvenes tria de Transformación Canacin se queja de que es difícil encontrar tra estamos haciendo convenios un empleo establece Juan Pablo con quienes van hacer la oferta pa Castañón presidente del Conse ra ver qué tipo de técnicos o profe jo Coordinador Empresarial CCE sionistas quiere el sector producti En plena era de la tecnología e vo y poder absorberlos Porque hay innovación compañías indus muchachos que estudian carreras trias y comercios demandan per en las que no hay mercado co sonal que genere valor a la em menta Raúl Rodríguez vicepresi

154.

las autoridades federal o estata les y los empleadores es deter

vel global habrá un déficit de 85 millones de trabajadores con ca pacitación media y alta en don de áreas con mayor dificultad pa ra encontrar personal idóneo serán los oficios manuales calificados los ingenieros técnicos representan tes de ventas así como personal de

contabilidad y finanzas reveló el presidente del CCE Las razones principales de la di ficultad para cubrir vacantes son falta de competencias técnicas

habilidades duras

escasez de

candidatos idóneos falta de expe riencia y habilidades de empleabi

lidad habilidades básicas yex pectativas de sueldo México tiene que romper el cír culo vicioso de que la empresa quiere experiencia y el joven pide trabajo pero no se le da por la fal ta de la misma

Los retos son que desde la base las escolaridades media superior y superior se combinen con expe riencia laboral y que haya empre sas que se especialicen en formar esos perfiles asevera el vicepresi dente de la Canacintra

2016.07.07


URGEN INCENTIVOS

La Iniciativa Privada ya empuja programas educativos en los que el universitario no sólo se quede con el perfil de emplearse en una firma sino que se autoemplee en diferen tes proyectos

Un muchacho dice que en lu gar de una empresa pone su nego cio de servicios Lo que se busca es la innovación y creatividad en el sector empresarial Generar el em pleo y autoempleo en lo que el país toma las riendas de crecimiento describe Rodríguez El CCE la Canacintra la Co parmex la Concanaco entre otras agrupaciones cuentan con conve nios con la Secretaría de Educación

Pública SEP para la formación de jóvenes de educación media su perior y superior con el propósi to de capacitarlos desde el primer semestre de su carrera en la escue

la para luego irse a la empresa co mo aprendices quienes posterior mente serán parte de la plantilla laboral de la industria o comercio

Actualmente la SEP otorga be cas a los estudiantes mientras que la empresa otorga un apoyo econó mico sin compromisos laborales Pero lo que se pretende es institu cionalizarlo en empresas pequeñas y medianas porque las grandes ya están saturadas el reto es permear en las pymes El problema es que faltan recursos fiscales como de ducción a la inversión certeza ju rídica y apoyos públicos manifies tan los empresarios

154.

2016.07.07


LOS COSTOS EN ATENCIÓN MEDICA SE HAN ELEVADO

400 mil niños en la capital tienen obesidad infantil O Presentan Museo Interactivo Tour por La vida que busca prevenir enfermeda des como la diabetes y el sobrepeso POR GIOVANNA ÁGUILA Uannavoig

formación de lo que provoca el sobrepeso o bien cómo alimentarse correctamente Deberíamos de tener una clase de salud desde la

primaria y ahí que fuera obligatoria y ahí conocieras todo no que ahora les informemos sino que ellos su pieran ya lo que aquí vienen a reafirmar en el museo

En la Ciudad de México existen 400 mil ninos y afirmó el mandatario local niñas con problemas de sobrepeso u obesidad Aseguró que en los próximos dos meses se estarán equivalente a casi toda la población de la de aplicando vacunas contra el papiloma humano

legación Azcapotzalco informó el jefe de Gobierno

Somos la primera Ciudad en realizar éste protoco

Miguel Ángel Mancera durante la inauguración del lo ojalá tengamos éxito porque tendremos un gran Museo Interactivo Tour de la Vida

Este proyecto tiene como objetivo prevenir enfer

cambio en los niños comentó

A su vez el secretario de Salud capitalino José Ar

medades como diabetes sobrepeso y problemas car mando Ahued Ortega dijo que los costos de atención diovasculares de los menores que viven en la ciudad médica y hospitalaria de la obesidad y diabetes han En este centro interactivo la población podrá cono crecido exponencialmente cer el peso cuidado alimentación entre otros aspec Dijo que estudios de la Secretaria de Salud federal tos de gran importancia para el cuidado de la salud señalaron que en el año 2000 el costo total fue de 35 la entrada es totalmente gratuita mil millones de pesos 67 mil millones de pesos en Ustedes tienen servicios médicos en la Ciudad de 2008 y en 2017 crecerá a 151 mil millones de pesos

México gratuitos Simplemente es acudir y que les ha gan su chequeo y que les digan cómo están todos sus niveles cómo están sus síntomas sus signos mejor di cho de salud dijo el mandatario El político aseguró que en este momento ya se tie nen que efectuar acciones de gran alcance cómo in

Datos del ENSANUT Encuesta Nacional de Salud y Nutrición indican que uno de cada tres adolescentes de entre 12 y 19 años presenta sobrepeso u obesidad

Para los escolares la prevalencia combinada de so brepeso y obesidad ascendió un promedio del 26 para ambos sexos lo cual representa más de 4 1 millo

formar a los padres de familia cuál es el punto de par nes de escolares conviviendo con este problema tida para iniciar acciones contra esta problemática La principal causa a la que se apunta son los malos pero también a todos los niños y niñas nábitos en la alimentación que terminan en una pre Por su parte hizo un llamado a la Secretaria de valencia del sobrepeso de un 70 Educación Pública SEP para que se introduzca in

012.

en la edad adulta

2016.07.07


Para el 2025 se estima que nuestro país tendrá una población de 70 millones de niños con

sobrepeso En cinco

delegaciones se concentra el mayor nú mero de población obesa infantil Iztacalco

Azcapotzalco Miguel Hidalgo Venustiano Carranza

Cuauhtémoc Un estudio realizado por eL Hospital Infantil de México en 2006 creó un modelo matemá

tico a fin de estimar la carga económica y en salud de la obesidad en niños mexicanos

durante los años 2006 2050

Los resultados de ese estudio

indicaron que en 2015 se pre sentarían los primeros casos de diabetes mellitus 2 y de hi pertensión arterial

012.

2016.07.07


012.

2016.07.07


A LA CAZA DE LOS MEJORES CURSOS POR KAREN ANDRADE

073.

2016.07.07


1 7 millones de estudiantes

capitalinos de educación básica concluirán el ciclo escolar

879 568 alumnos

de primaria comienzan sus vacaciones el

próximo viernes 15 de julio

4 semanas dura

el periodo de vacaciones de

verano según el calendario de la SEP

073.

2016.07.07


073.

2016.07.07



MEXICO ENFOCADO EN NIVELES BASICOS

Economía educativa en e mundo El desarrollo de la educación esta

ligado a la inversión que los países hacen en ese rubro En un comparativo entre países de la OCDE en el gasto como proporción del PIB México se equipara con países como EU y Alemania supera a otros como Chile e Italia pero queda debajo de Brasil y el Reino Unido Fuente Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos Países miembros de la OCDE excepto Brasil Sólo gasto público en Brasil Italia México y Reino Unido

094 - SNTE

2016.07.07 - AHERNANDEZ


094 - SNTE

2016.07.07 - AHERNANDEZ


094 - SNTE

2016.07.07 - AHERNANDEZ


Educación en linea genera tendencias y abre horizontes Los estudiantes

de cualquier nivel adquieren conocimientos con

planes basados en las nuevas realidades

académicas y profesionales Juan Tolentino Morales

Uno de los derechos constitucio nales de los mexicanos es el acce

so a la educación de manera gratui ta sinembargo durante la séptima edición del Jalisco Campus Party líderes y referentes de varios sec tores coincidieron en que no se está utilizando la tecnología como de bería ya que su potencial no ha si do explotado a plenitud Entre los ejemplos de la tecno logía en la enseñanza educativa destaca lo hecho por Coursera cu yo director de Desarrollo de Pro ductos Esteban Kozak destaca que no solamente se trata de tras ladar las clases como las hemos co

La primera se refiere a los ser En esta plataforma el alum vicios que puede requerir un estu no puede estudiar tanto prepara diante aun cuando toma sus clases toria como una licenciatura e in de manera remota cluso maestría todo a su ritmo Durante y luego del aprendiza Además contamos con los videos je como servicios de tutoría exá de todos los profesores explicando menes corregidos por profesionales cada clase abundó y servicios relacionados a conseguir En esta plataforma hay una ba empleo es parte de lo que nuestros rra de progreso que le indica qué alumnos están buscando

cional es decir que incida de una dere que está listo él es quien so manera importante en sus vidas licita que se le aplique el examen Se demanda un contenido Aunque algunas personas po más profundo Por qué no hacer drían pensar que estudiar en línea una carrera en línea Las univer podría exponer a los estudiantes sidades tradicionales no son sufi a distracciones los desarrollado cientes para abastecer la deman res exhortan a desapegarse de esta da de habilidades que hace cinco idea de que no existe la voluntad y años no existía abundó Kozak y disciplina de aprender por gusto La educación en línea es efi por ello se está trabajando maes trías para profundizar en lo que se ciente en la medida en la que el adquiere en la plataforma alumno tenga interés un alumno En tanto el contenido persona puede estudiar en una universidad lizado es la tercera tendencia en as privada o escuela pública y hay censo en la educación en línea ya éxito en ambos casos Las bases de que se buscan conocimientos de cada contenido temático están en nicho y sobre todo utilidad la plataforma sin ningún proble Los estudiantes buscan que ma dijo como ejemplo Reyes se les recomiende contenido que les permita alcanzar sus objeti LA TECNOLOGIA HABLA vos profesionales de la manera más Qué innovaciones pueden ofrecer eficiente módulosyclases depen la educación y la tecnología en ma diendo del objetivo y nivel del es teria educativa Además de la re tudiante A través de una prueba ducción de brechas geográficas e se identifican las habilidades del

nocido hacia lo digital sino buscar otros servicios que ofrecer Coursera es la plataforma de educación en línea más grande en el mundo con 20 millones de es alumno y se le presenta un pro tudiantes en el país tiene más de grama de cursos más eficiente de 800 000 personas buscando ad acuerdo con su nivel detalló quirir conocimientos En este sentido Eduardo Reyes Según Kozak y en línea con lo académico de la Universidad Amé que ha detonado el Internet de las rica Latina UAL dijo que en su ca Cosas los estudiantes buscan ad so se está creando una plataforma quirir conocimientos de otra ma educativa perteneciente a la uni nera que responda a sus necesida versidad de una manera similar a des y objetivos personalizados lo que han hecho otras institucio En particular según el directi nes educativas con el plus de que vo son tres las tendencias en este es más interactivo con sus usuarios tipo de plataformas

156.

tan cerca está el alumno de com

Asimismo les preocupa que el pletar 100 de las clases y qué contenido adquirido a través de tan apto es para realizar cada exa estas plataformas sea transforma men Cuando el estudiante consi

incluso económicas Daniela Gon

zález CEO y cofundadora de Epic Queen destaca como beneficios el matiz autodidacta que adquieren las personas y la motivación que puede generar la tecnología Epic Queen es una plataforma que nació dentro del Campus Par ty como respuesta a la inquietud de personas que buscan transmitir conocimientos de programación a niños y jóvenes y uno de los mé todos que utilizan es el llamado Co

2016.07.07


de Party Estamos acercando a los niños

al coding a través de este evento que nació como una fiesta literal mente donde haya pasteles donde haya diversión literalmente como un cumpleaños personas niños de seis años detalla Fue hasta que se realizaron alian zas como la concretada con Google que se pusieron como objetivo en señar a los niños qué es lo que pue den hacer con la tecnología Algo similar fue lo que ocurrió con Jessica Mercedes quien enca beza Coderise una organización sin fines de lucro similar a lo rea

lizado en Epic Queen en la que se busca enseñar programación a ni ñas que habitan en países en vías de desarrollo

156.

2016.07.07


EVALUACION EDUCATIVA TERMOMETRO PARA EL FUTURO

A la competitividad La prueba PISA —que evalúa cada tres años las areas de lectura matemáticas y ciencias de los estudiantes de 15 años sin importar el grado que cursen— revela un desafío para el país en una era de globalización económica y social como el que viven las nuevas generaciones

094 - SNTE

2016.07.07 - AHERNANDEZ


094 - SNTE

2016.07.07 - AHERNANDEZ


094 - SNTE

2016.07.07 - AHERNANDEZ


LAS TENDENCIAS EDUCATIVAS AJENAS AL SISTEMA PRODUCTIVO

La naturaleza del empleo está cambiando en el país Inversión extranjera que arriba a México propicia surgimiento de universidades tecnológicas con carreras afines a las industrias en auge Martínez Solares do el surgimiento de universidades tecnológicas vinculadas a las in En México existen tendencias dustrias automotriz aeronáutica educativas estructurales de largo a las tecnologías de la información aliento que han estado divorcia y a la biotecnología ante la urgen das del sistema productivo nacio cia de formar a los técnicos e inge nal y que en la coyuntura actual se nieros calificados que demandan

ción de jóvenes que cursan estu dios técnicos comparada con la de universitarios por lo que tienen muchos jóvenes calificados orien tados a las necesidades de las em

presas y a la empleabilidad Además el modelo educati vo de educación superior establece acentúa con las macrotendencias estas industrias que los estudiantes trabajen des Con la cuarta revolución indus globales lo que en conjunto está generando desempleo sin embar trial la generación de valor en la de el primer semestre pues está go parte del problema en nuestro economía y en las organizacio orientado hacia la empleabilidad país y a nivel mundial es que nos nes empieza a girar hacia los servi lo que asegura su participación en la cadena de valor laboral se estu cuesta reconocer que surgen con cios lo que el sector educativo aún diciones diferenciadas que presio no ha reconocido ya que sigue in dia y trabaja Un factor del desempleo en Mé merso en estructuras educativas nan la modificación de las estruc

tradicionales y con la formación xico es el divorcio de la academia La naturaleza del empleo está de cuadros que requería el mode con el sector productivo cuyo re sultado estriba en que como pro cambiando pero también las em lo económico anterior En suma en el orbe ocurre una fesional eres prescindible en el mer presas donde se genera valor Mu transformación de la naturaleza del cado laboral lo cual provoca que la chas de las nuevas empresas como calidad de los salarios sea baja esto Uber no tienen infraestructura empleo y un ejemplo de ello con porque en las empresas existe com siste en que con los servicios au operan con una aplicación Una empresa valuada en 50 000 millo tomatizados lo que antes requería petitividad orientada a resultados nes de dólares entre un sinfín de de 200 empleados hoy sólo necesi de agregación de valor precisó Raúl Martínez reconoció que organizaciones de este tipo expli ta a cuatro o cinco La nueva indus en México el tema de la innova tria necesita menos empleados tra co el especialista en estrategias de dicionales pero se abren áreas que ción que está asociado a la educa negocios Raúl Martínez Solares Hoy el sector productivo necesi requieren un nivel de calificación ción es otro gran asunto pendien ta menos empleados tradicionales mayor acotó el también director te pues ésta se mide respecto del registro de patentes En México las pues abre áreas que requieren un ni general de Mexicana de Becas patentes que se registran en un año vel de calificación mayor por lo que EXPERIENCIA EDUCATIVA en Estados Unidos se registran en el sector productivo y algunas áreas EUROPEA un día de lo que se deduce que en educativas están a la vanguardia en la creación de empleos calificados Como ejemplo de la vinculación México no existe un ambiente pro que necesitan estas industrias en al de la academia con el sector pro picio para la innovación Explicó que dos factores que ductivo Martínez Solares evocó gunos estados delpaís precisó afectan a la innovación en nuestro Mencionó que ante esta pers la experiencia de algunas nacio pectiva la inversión extranjera que nes europeas — Alemania país son los magros recursos pú está llegando a nuestro país pro e Inglaterra— que poseen mode blicos que se destinan para ello y ducto de esa reestructuración de la los educativos que privilegian la a la excesiva regulación que ter economía global sí está generan educación técnica Dijo así que en mina por alejar a los innovadores estos países es mayor la propor de la innovación por lo que sugi turas educativas

Austria

094 - SNTE

2016.07.07 - AHERNANDEZ


rió fomentar la innovación me

diante recursos a fondo perdido ya que si fracasa ya aprendió incluso se puede propiciar el fracaso como método de aprendizaje acotó Propuso asimismo la creación de canales de la industria con la

falta una estrategia orgánica real de vinculación de las áreas de in

vestigación de las universidades con las necesidades del sector pro ductivo del país que lleve a la gene ración de los nuevos empleos di jo finalmente

innovación y mencionó como ejemplo de esto los capitales án geles que operan en América La tina los que financian ideas cu yo modelo preve que de 10 ideas tres se van a perder en otros cua tro van a salir tablas pero a los tres que les peguen les va a dar entor nos de 200 por ciento En suma se necesita crear los mecanismos que fondeen la ini ciativa de los jóvenes innova dores como los modelos de crowdfunding y esto pasa por la reformulación del sistema educa

tivo que evolucione hacia la capa citación en tecnología vinculada a la empresa a la innovación que se suba a las grandes tendencias glo bales que defina en dónde México tiene las oportunidades más claras cuya divisa es apoyemos a los jó venes para que inventen un tornillo que nadie en el mundo tiene Existe la masa crítica de jóve nes para impulsarla únicamente

094 - SNTE

2016.07.07 - AHERNANDEZ


El pasado 4 de mayo en las instalaciones de la tercera parte de los jóvenes en edad de cursar

Rectoría de la UNAM se firmó un importante

este nivel educativo

convenio de colaboración entre las dos institu

ciones de educación superior más importantes El convenio contempla la organización de del país QS World University Ranking conferencias simposios y programas académi 2015 2016

la Universidad Nacional Autónoma cos en temas de interés mutuo de manera

de México UNAM y el Tecnológico de Monte presencial y a distancia y se darán colabora rrey que permitirá sumar capacidades en pro de ciones en el desarrollo científico tecnológico la transformación de sectores estratégicos para enfocado a la generación de patentes y desa México a través de la ciencia la tecnología y la rrollo de prototipos generación de modelos de innovación Con vigencia de cinco años y posibi negocio transferencia y licénciamiento del

lidad de prórrogas por periodos similares el

conocimiento

convenio fue firmado por el presidente del Asimismo podran desarrollar proyectos conjun Tecnológico de Monterrey Salvador Al va tos de carácter internacional tanto en el campo Gómez y el rector de la UNAM Enrique Graue académico como en la cooperación para el

desarrollo social en otros países

Wiechers

Nos llena de orgullo poder unir fuerzas con la En relación a los centros de investigación y o máxima casa de estudios de nuestro país para laboratorios se impulsará el acceso a ellos en contribuir con la transformación de la educación

beneficio de los proyectos en etapa de incuba

que México tanto necesita Seguimos la línea de ción aceleración y parques tecnológicos una de nuestras principales iniciativas estraté

Esta alianza significa una colaboración sin gicas Investigación que Transforma Vidas con precedentes entre dos universidades mexicanas la que buscamos generar soluciones innovado de clase mundial y complementa las mejores ras para el desarrollo económico social y competencias de ambas la capacidad científica sustentable de nuestro país

afirmó Salvador y tecnológica de la UNAM y la capacidad de

Alva Mientras que Graue afirmó que el panora

ma educativo del país exige que las institucio

transferencia tecnológica y de emprendimiento del Tec de Monterrey para realizar proyectos de

nes de educación superior sigan creciendo y alto impacto en temas como educación energía

sumando esfuerzos además de buscar nuevas

salud y tecnologías de información y comunica

formas de enseñar pues sólo se atiende a una ción ÍTICs

073.

2016.07.07


RECIBE LA BUAP RECONOCIMIENTO DE LA UNESCO Con esta distinción la BUAP se erige como Coordinador de la Zona 1 en México en materia de responsabilidad social universitaria El rector de la Máxima Casa de Estudios Poblana recibió este reconocimiento de manos del Coordinador del ORSALC

El Instituto Internacional para la Educa ciudadanos comprometidos con su entorno En ción Superior en América Latina y el este sentido el papel del ORSALC es visuali Caribe a través del Observatorio Re zar el carácter heterogéneo y complementario gional de Responsabilidad Social para Améri de las instituciones de educación superior con ca Latina y el Caribe ORSALC ambos orga el objetivo de fomentar alianzas de cooperación nismos regionales de la UNESCO otorgó a la para concretar la meta anterior y ser en 2017 BUAP la Cédula de Reconocimiento con lo un referente de buenas prácticas en la materia En su intervención el director del Instituto cual la designa Coordinadora de la Zona 1 en México y le confiere la función de organizar a de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estra las universidades mexicanas de esta región en tégico de la BUAP José Antonio Meyer Ro procesos de investigación intervención y ase dríguez agradeció al Rector Alfonso Esparza guramiento de actividades de responsabilidad Ortiz su confianza al depositar en esta unidad en beneficio del entorno sociocultural

académica la sede del Observatorio de Res

Al expresar el orgullo de recibir tal distin ción el Rector Alfonso Esparza Ortiz agrade

ponsabilidad Social Universitaria denomi nado BUAP ORSALC UNESCO que será coordinada por el Cuerpo Académico Gestión y Desarrollo integrado por destacados investi gadores y estudiantes de posgrado Con este reconocimiento dijo la UNES CO valora el compromiso de la BUAP asumi do en octubre de 2015 y ratificado en diciem bre de 2015 para contribuir en la planeación y evaluación de indicadores de valor inter nacional la superación de metodologías de impacto y la generación de nuevas fórmulas

ció la colaboración del ORSALC en el desa

rrollo de proyectos conjuntos y la generación de sinergias para construir una sociedad del conocimiento con aportes al desarrollo bien estar y progreso de la población En el Paraninfo del Edificio Carolino don de se dieron cita invitados internacionales y

representantes de universidades mexicanas así como académicos e investigadores afirmó que tal reconocimiento compromete a la Insti tución a construir una sociedad más solidaria

de interpretación de la responsabilidad social

En ese escenario recordó el convenio sig nado con el ORSALC en 2015 para generar

universitaria en México

conocimiento en temas relacionados con la

responsabilidad social y promover buenas prácticas en la formación de estudiantes com prometidos con el desarrollo de su entorno La Universidad brinda a los jóvenes cono cimientos pero también valores Esos conoci mientos deben ser con un claro sentido ético

de equidad y respeto a los demás Los egresa dos deben ser profesionales competitivos y al mismo tiempo ciudadanos comprometidos con la paz la defensa de los derechos humanos y los valores de la democracia subrayó Por su parte Humberto Grimaldo Durán coordinador del ORSALC consideró que no es posible visualizar a la educación superior sin la noción categórica de la solidaridad un tema que incluso está presente en varios ám

bitos Por ello dijo la universidad es un lu gar estratégico para instaurar la solidaridad y promover acciones que atiendan a los sectores sociales vulnerables

Precisó que la responsabilidad social te rritorial conjuga congruencia de actuación y conciencia institucional para la formación de

168.

2016.07.07


EDUCACIÓN E INFRAESTRUCTURA SERÁN LOS MÁS AFECTADOS

Federación recortará

506 millones a Jalisco Las dependencias estatales deberán frenar la apertura de nuevas plazas laborales Patricia Romo

borales y por el contrario

EL ECONOMISTA

diendo una reducción

Guadalajara Jal EL RECIEN anuncia

do recorte al presupuesto federal quita rá a Jalisco 506 millones de pesos de los 90 466 millones de pesos presupuesta dos en la ley de egresos para la entidad lo que impactará principalmente en pro gramas de educación y proyectos carre teros informó el gobernador Aristóteles

se les está pi

Estamos haciendo una revisión de

organismos públicos descentralizados así como secretarías y programas a efec to de eficientar más el gasto sostuvo RECORTAN A PUEBLOS MAGICOS

En tanto el recorte de 500 millones de

pesos a la Secretaría de Turismo Sectur

reducirá en 5 millones de pesos el recurso Esto impactaría a programas como para los siete Pueblos Mágicos de Jalisco El secretario de Turismo en el esta escuelas de tiempo completo y algunos proyectos carreteros federales que esta do Enrique Ramos afirmó no obstante que el impacto no será tan negativo pa mos revisando cuáles serían refirió Sandoval

De acuerdo con la Secretaría de Pla

ra el estado

Hay en el programa obras que ya in neación Administración y Finanzas los cluso están arrancando y que están con programas educativos sufrirán un recor tratadas En nuestro caso somos de los te de 23 8 millones de pesos más adelantados en cuanto a contrata

Sandoval Díaz afirmó que los proyec tos prioritarios para Jalisco que se están ción de las obras y en tal virtud era ya muy difícil que nos recortaran cuando desarrollando con recursos de la Federa ción como la construcción de la Línea 3 ya tenemos las obras contratadas y al del Tren Ligero para la cual se destinaron gunas ya iniciadas dijo el titular de la 18 000 millones de pesos se encuentran Secturjal Para el 2016 los Pueblos Mágicos de garantizados Jalisco Tapalpa Mazamitla Tequila Aclaró que el recorte presupuestal no Lagos de Moreno San Sebastián del Oes modificará el presupuesto de egresos del te Mascota y Talpa de Allende además estado sino que la afectación será directa de Puerto Vallarta Tlaquepaque y San en el recurso que operan las dependen Juan de los Lagos tienen asignados 85 cias federales en Jalisco

millones de pesos para obras de infraes tructura urbana de los cuales 57 millo El titular del Ejecutivo afirmó que ins nes corresponden al presupuesto federal truyó a todas las dependencias estatales y el resto son recursos estatales promo eleconom sta com mx a frenar la apertura de nuevas plazas la ORDENA REDUCCIÓN DE PLAZAS

147.

2016.07.07


Sin chispa Siete Pueblos Mรกgicos de Jalisco sufrirรกn un recorte a su presupuesto de 5 mi llones de pesos de los 85 millones asignados inicialmente foto shutterstock

147.

2016.07.07


Peligraingreso alaUniversidadde600 alumnosporretraso de documentos EL HERALDO de Tabasco

POR RUTH PÉREZ

VILLAHERMOSA Tab

OEM Infor

mas y los certificados de bachillerato va ha ber algún retraso pero esperamos tramitar a la brevedad posible para causar el menor daño a los alumnos particularmente a los de sexto semestre indicó

mex Alrededor de 600 alumnos Lamentó que padres de familia y maestros podrían no ingresar a la universidad que cerraron los planteles no entendieron que por retraso en la emisión de docu el daño no se lo hacen al sistema educativo ni mentación ante la toma de instalaciones de

dos planteles del Colegio de Bachilleres de Ta basco COBATAB Los planteles que continúan cerrados son el plantel 22 de San Carlos Macuspana y Plan tel 25 de Villa Tamulté de las Sabanas que de acuerdo a las últimas negociaciones quedaron de abrirlos en estos días

se lo hacen al Gobierno ni a la dirección gene ral sino a los del último semestre que aproba ron el examen para ingresar a la universidad y que no pueden inscribirse porque no tienen los papeles de conclusión de estudios los cu ales pueden verse afectados depende los pla zos que establezcan las universidades Dijo además que los alumnos que egresan de nivel secundaria para ingresar al colegio de Bachilleres podrían tener la misma consecu encia toda vez que no podrán esperar tanto tiempo para recibir la documentación ya que

El director general del subsistema Jaime Mier y Terán indicó que estos alumnos no podrán obtener su certificado de nivel medio superior debido a que los planteles fueron to madas sus instalaciones y ante el cierre no se se incurriría en Invasión de Ciclo pudo realizar el trámite ante la Secretaría de Si no tienen los documentos oficiales no Educación SE Lamentablemente en esos dos planteles podemos inscribirlos tendríamos que ver ese asunto con la Secretaría de Educación si se tendremos retrasos en la entrega de docu pueden dar facilidades trataríamos de ser lo mentos a los alumnos que egresan porque más tolerantes que podamos expuso permanecer cerrados no pudimos obtener los datos necesarios para generar los diplo

079.

2016.07.07


Desmiente CECyTE sobre tráfico de certificados EL HERALDO de Tabasco

POR RAQUEL MAY OLÁN

VILLAHERMOSA Tab OEM Informex La dirección del plan tel número 7 del Colegio de Estu dios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tabasco CECYTE

negó rotundamente el tráfico de certificados al interior de esa ins

titución que fue revelado hace unos días por las autoridades

alumnos

Sin embargo el actual director Martin Hernández Arias quien quedó en relevo de González Olán señaló que eso es totalmente falso incluso expuso que las alumnas que presuntamente fueron agredi das sexualmente están recibiendo

por parte de la institución el apoyo psicológico y moral que requieren además de que concluyeron su bachillerato en este fin de ciclo es

educativas de la entidad al se

colar como parte de la generación

ñalar que únicamente se trató de una persona que pasaba por alto el que los alumnos realizaran sus prácticas profesionales o el servi cio social la cual ya fue cesada de

2013 2016

su cargo En declaraciones ante los me

dios de comunicación el Sub secretario de Educación Media

y Superior Emilio de Ygartua y Monteverde dio a conocer que detrás del presunto caso de abu so sexual que se ventiló en ese plantel en el que unas alumnas acusaron al en ese entonces di

rector Francisco González Olán

de agredirlas sexualmente exis tía una venganza por parte de un extrabajador al cual se le descu brió vendiendo certificados a los

079.

2016.07.07


SEP Tlaxcala

investiga bullying contra niña

de primaria Notimex La Secretaría de Educación Pú

la situación y tomar acuerdos Como acción inmediata ex

puso la SEPE aplicará el progra blica de Tlaxcala inició un proceso ma Convivencia Escolar para de investigación a través de la Contraloría Interna de la institu

evitar la violencia o acoso escolar

a través de talleres pláticas con ferencias y dinámicas interacti vas grupales Después de que fuera publica La dependencia refirió que da en una red social Facebook un video de acoso escolar contra ofrecerá atención personalizada a los alumnos involucrados cin una menor de la escuela primaria Fray Julián Garcés del munici co con ayuda psicológica y faci pio de Cuapiaxtla el organismo lidades para la posible reubicación educativo abrió una investigación en otras escuelas lo que garanti

ción para aclarar la supuesta agre

sión fisica contra una estudiante

En un comunicado la SEPE zará la culminación normal del indicó que el video fue difundido ciclo escolar en esta institución en redes sociales La directora de Educación Bá

sica de SEPE Ninfa Martínez Eli

zalde y el jefe de Educación Pri maria Francisco Vázquez Reyes acudieron a la comunidad para reunirse con la regidora de Edu cación del municipio y padres de familia con el objeto de distender

064.

Contra el acoso escolar o

bullying la SEPE pone a dispo sición la línea telefónica gratuita 01800 8902957 correo elec

trónico tulineadeapoyo septlax cala gob mx y el sitio web ttp acosoescolar sep gob mx in dicó el comunicado

2016.07.07



CP.

2016.07.07

Pรกg: 12


CP.

2016.07.07

Pรกg: 8


CP.

2016.07.07

Pรกg: 2


CP.

2016.07.07

Pรกg: 4


094 - SNTE

2016.07.07 - FGARCIA


CP.

2016.07.07

Pรกg: 11


CP.

2016.07.07

Pรกg: 27


CP.

2016.07.07

Pรกg: 6


CP.

2016.07.07

Pรกg: 18


CP.

2016.07.07

Pรกg: 14


CP.

2016.07.07

Pรกg: 15


CP.

2016.07.07

Pรกg: 16


CP.

2016.07.07

Pรกg: 13


CP.

2016.07.07

Pรกg: 9


CP.

2016.07.07

Pรกg: 10


CP.

2016.07.07

Pรกg: 5


CP.

2016.07.07



El error es

del gobierno Octavio Rodríguez Araujo

Gobernar no es imponer es consensuar mediante el diálogo y la negociación Cuando un gobierno impone determinadas medidas a la sociedad lógico es que ésta proteste Si además insiste en su verdad la protesta social crece y si la reprime ésta se expresa al margen de las instituciones Es entonces cuando el gobierno demuestra su incompetencia y el momento en que las instituciones son desbordadas al no poder cumplir el papel para el que

fueron creadas atender las necesidades y las demandas de la población El nivel de competencia de un gobierno que se precie de no ser una

dictadura se demuestra por su capacidad para resolver problemas no por su contrario crearlos y escalarlos hasta el nivel del descontrol Si una vez que un gobierno ha perdido el control se usa la fuerza como remedio deberá saber que apaga un fuego pero surgirán muchos más Si persiste en usar la fuerza terminará gobernando sobre bayonetas y la democracia poca o mucha desaparecerá del mapa para convertirse en una dictadura No necesito poner ejemplos todo mundo los conoce tanto en México como en otros muchos países Se puede o no estar de acuerdo con la CNTE y sus tácticas El hecho es que lejos de restar apoyos los ha sumado y sus movimientos se han

ampliado incluso en el norte del país donde se supone que los profesores tienen mejores condiciones que en Chiapas Oaxaca o Guerrero El error de base está del lado del gobierno de Peña o de su empleado Ñuño o de ambos Este gobierno quiso imponer una reforma llamada educativa que aunque fuera perfecta que no lo es no fue discutida con los directamente afectados los pro fesores y los padres de los niños que reciben educación Ñuño dijo y en su omnisciencia hizo todo lo posi ble para convencer a legisladores y jueces pero no a los afectados A és tos los ignoró y como tampoco son arcángeles los fustigó destacando sus puntos más débiles sin tomar en cuenta sus puntos más fuertes y sensatos que también los tienen Lo que hizo Ñuño en política se llama maniobra artimaña y engaño y en lugar de replantear su pro puesta castigó y agudizó las contradicciones es decir creó problemas y como en un estriptís fue quitándole al gobierno la ropa que cubría su aparente institucionalidad hasta dejar a la vista un cuerpo caricaturesco que es el que todos vemos ahora incluso con pena ajena no con lástima Osorio tuvo la posibilidad de negociar con los inconformes pero Peña

prefirió apoyar a Ñuño y le ató las manos al confirmar que la reforma no estaría en el debate esto es que se aplicaría a como diera lugar Así no podía haber diálogo posible pues el punto central a debatir era y es preci samente la llamada reforma educativa y lo que de ella se deriva Pensaron ilusamente que los inconformes de la CNTE doblarían las manos y aga

charían la cabeza y les resultó lo contrario entre otras cosas porque no tienen miedo y porque saben que ahora todo mundo ve al gobierno tal

061.

2016.07.07


cual es tanto aquí como en el extranjero Impericia es lo menos que puede decirse de los tecnócratas que gobier nan de ahí su baja popularidad y su descrédito Cualquier sociólogo tal vez hasta del ITAM pudo haberles dicho que los movimientos sociales son de poca duración si no están organizados pero toca el caso que los de la CNTE sí lo están y que sus objetivos son para ellos muy claros En lugar de entenderlo los han victimizado y tampoco entendieron que las víctimas siempre tienen simpatías de quienes poco o nada tienen es decir de la mayoría de la población El cristianismo por ejemplo no sería lo que es si su fundador y sus seguidores no hubieran sido victimas Así de fácil pero hasta en esa materia son ignorantes pues ni siquiera saben historia Ceder no es debilidad es incluso astucia política si de lo que se trata es de gobernar y de revivir las instituciones republicanas pocas veces tan cuestionadas como ahora Es frase común decir que el horno no está para bollos y hay razón en ello la crisis que vive el país tanto en lo político como en lo económico no es de broma ni un problema estadístico Es una realidad que puede explotar cuando todas sus víctimas sean conscientes de que sin importar sus muy diversos orígenes incluso en el extranjero la crisis les depara un futuro no sólo incierto sino cada vez peor http www rodriguezaraujo unam mx

061.

2016.07.07


La miopía como virtud Hay que tener cuidado al elegir a los enemigos porque uno termina pareciéndose a ellos Jorge Luis Borges 1 Bandazos en Bucareli Se equivocó Osorio Chong No es aconsejable que un secretario del interior que controla a la Policía y el Sistema de Inteligencia se aventure a emitir frases amenazan tes y no ejerza ninguna de ellas No se trata de alentar el espíritu represivo que subyace en el grupo político dominante no en rea lidad lo que estamos presenciando son las contradicciones entre las fracciones oficiales en donde el hidalguense juega en dos pis tas una alentada por Peña la de negociador y la otra construida por el propio secretario y sus huestes es decir la que acaricia la candidatura priísta a la presidencia de la República Se sabe por una elemental revisión de los reflejos de la ideología priísta que los procesos de ejercicio de la hegemonía que se han reproduci do en México parten de ejercicios ambivalentes que van desde la cooptación pasando por la mediatización y concluyendo con la represión En este caso al grupo político de Peña se le descuadra ron sus escenarios y ahora pretende jugar con los dos brazos pero sin fichas de canje Por eso Osorio ha asumido el papel de des activador de un conflicto que detonó Peña al nombrar en la SEP a un jovenzuelo con mística autoritaria y sin ninguna experiencia en procesos de negociación y que ahora el removerlo significaría desarticular al grupo de Los Pinos y de paso lo que es en verdad trascendente poner en jaque su Reforma Educativa que es la úni ca sobreviviente de las que pueda presumir en su mandato Es evidente que Osorio le vendió a su jefe la idea de que él po día destrabar el conflicto sin embargo sus analistas no tomaron en cuenta que junto a la confrontación con la CNTE existían otros elementos sociales y económicos que configuraban una crisis am plificada que no era posible resolver Ahora el inquilino de Buca reli pasó de ser un funcionario amenazante a un simple operador de oficialía de partes ya que hace unas horas le ha dicho a la CNTE que el tema educativo se tratará con Ñuño entonces ¿para qué tanta vuelta Los hubiese recibido desde el principio el jovenzuelo inexperto Así el mensaje de Los Pinos es contundente Ñuño es inamovible al menos por ahora

094 - SNTE

2016.07.07 - AOMARTINEZ


2 La izquierda y sus ocurrencias Es posible que las ñlas de Morena no pase nada por la propuesta que lanzó su dirigen te único Andrés Manuel López Obrador AMLO de proponerle a Peña un Gobierno de transición cuyo sustrato conceptual es débil y disparatado Así funciona una formación política que no tiene órganos reguladores reales que pongan diques democráticos a su dirigente principal Por su puesto la balandronada del suso dicho Gobierno de transición supone que AMLO será el próximo presidente Quizá algunas encuestas le han obnubilado el análisis al dirigente de Morena que lo han llevado a semejante lanzada a dos años de las elecciones ¿Mesianismo vernáculo O simple ocu rrencia dominguera En esta lógica de simplismos las izquierdas y algunos de sus escribanos repiten las viejas prácticas seguidistas y acríticas al no deslindarse de algunas acciones y discursos de la CNTE que aportan poco para darle salida a un conflicto que puede bañar de sangre al país El aventurerismo y la irresponsabilidad se han convertido en compañeros de viaje a escenarios sin rumbo Epílogo No es la ceguera que cita el gran Saramago la que permea el país es la miopía de una clase política que omite usar anteojos bifocales para enfrentar la delicada crisis actual pedropenaloza@yahoo com Twitter @pedro

094 - SNTE

penaloz

2016.07.07 - AOMARTINEZ


Tozudez condenable Manuel Pérez Rocha

Diálogo a Escuchemos a los gobernantes La aplicación de la evaluación al magis terio garantiza que quienes enseñen serán los docente idóneos así la educación va

a ser de calidad y se van a resolver todos

los problemas del país b Escuchen Ñuño Peña Nieto

cación de calidad y la salvación de la patria implica una serie de falsedades

Es falso que las pruebas que se están aplicando a los maestros determinen la idoneidad o no de los sustentan

tes ni siquiera se ha definido un perfil del maestro idóneo para cada nivel y circunstancia Y esto no puede

hacerse porque tampoco se ha definido el modelo y acompañantes esta es su simplista y falsa argumen educativo filosófico y pedagógico que se busca con tación para justificar acciones que se han traducido la reforma La tarea del Estado no es garantizar una ya en la pérdida de varias vidas humanas y un grave educación de calidad se les ha señalado con funda desgaste del mismo sistema educativo c Escuchemos La aplicación de la evaluación Y así ad etemum Repetido hasta el cansancio su tozudo discurso Peña

mento aunque no lo escuchan que ese término cali dad carece de contenido Precisamente por su inanidad es bueno sólo para la engañosa publicidad comercial y Ñuño y acompañantes ha logrado convencer a quienes política Todo fabricante de jabones puede presumir que como ustedes pasan por alto que la educación es quizá su producto es de calidad siempre será de buena ca el asunto más complejo al que nos enfrentamos tanto lidad de mediana calidad o de mala calidad La palabra desde el punto de vista individual como desde el social calidad nada dice es eficaz porque sólo sugiere sin dar Discusión Un signo de la complejidad de la educa alguna posibilidad de que se cuestione su significado ción lo aporta el hecho de que ésta es desde hace siglos La tarea del Estado es garantizar una educación con objeto de estudio y ricas discusiones en disciplinas las cualidades específicas que determina el artículo ter como la filosofía la ética la epistemología la filosofía cero constitucional desarrollar armónicamente todas las política la pedagogía la historia más recientemente de facultades del ser humano y fomentar el amor a la Patria la sociología la sicología la antropología en especial el respeto a los derechos humanos y la conciencia de la la etnografía la economía la biología y ahora las neu solidaridad internacional en la independencia y en la rociencias Desde hace unas tres décadas la administra justicia será laica se basará en los resultados del pro ción la disciplina más pobre en el ámbito académico y greso científico luchará contra la ignorancia y sus efectos

como resultado del imperio de la ideología neoliberal ha pasado a dominar la pragmática perspectiva educa

las servidumbres los fanatismos y los prejuicios El criterio que la oriente será democrático considerando la tiva de muchos gobernantes entre ellos ustedes Peña y Ñuño su reforma educativa no es más democracia no solamente como una estructura jurídica y que un proyecto inaceptable premodémo de admi un régimen político sino como un sistema de vida fundado nistración de recursos humanos mediante el miedo en el constante mejoramiento económico social y cultural Lo conocen en la SEP y en el INEE y el soborno Por unas semanas fue esperanzadora la del pueblo Estos son criterios para armar un modelo serio de creación de un Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación INEE autónomo responsable de evaluación del sistema educativo nacional que valore evaluar al sistema educativo nacional y supuestamente los proyectos de reforma educativa a los funcionarios dirigido por especialistas en la materia pero este ins de la SEP y también a los maestros pero con esquemas tituto ha resultado un fraude Ha traicionado su estatuto consecuentes con estos principios y respetuosos de los autónomo y se ha puesto al servicio de ustedes de los derechos de todos También es falso que la educación sea la panacea Es charros del SNTE y compañía incluso los escoltan en ceremonias políticas e ignorando la complejidad de la interesado afirmar como hacen ustedes Ñuño y Peña tarea ha reducido su perspectiva a la de la técnica espe Nieto atendiendo el criterio de Mexicanos Primero que sólo la educación de calidad cambia a México Aquí está cíficamente a una visión muy simplona de sociometría y a la de la sicometría caduca y profundamente antipe ya implícito el decimonónico aserto de que todos los males del país obedecen a las deficiencias de la educación y de los dagógica especialidad de la sicología Ni ustedes ni quienes los secundan dan una argu maestros es una forma de ahuyentar el análisis y juicio de mentación sólida de su propagandista discurso ni evi lo que verdaderamente determina los graves problemas na dencias producto de alguna investigación La afirmación cionales un sistema económico político inhumano injusto destructor que es urgente cambiar Su mal llamada reforma de que las evaluaciones que están aplicando garantizan educativa es parte de su proyecto político y económico que los maestros serán los idóneos para la enseñanza de que pretende imponer particularmente en el riquísimo sur los niños mexicanos y que con ello se garantiza la edu

061.

2016.07.07


sureste del país un régimen de explotación al servicio de los capitales extranjeros y algunos nacionales para ello tienen que dar garantías a la inversión esto es aniquilar cualquier autonomía o disidencia Al pueblo le ofrecen empleos pero históricamente el capitalismo ha demostrado su incapacidad para incor porar a toda la población La informalidad la economía no monetarizada y el desempleo crecientes aun en el mo derno y competitivo México del norte no son producto de políticas económicas equivocadas o de deficiencias

proyecto que ustedes pretenden imponer significaría el

abandono de más de la mitad de la población de esas zonas del país en la práctica un genocidio monstruoso La urgente distensión de las fatales turbulencias de

hoy expresamente buscadas con esta reforma por a oli garquía mexicana organizada declaraciones públicas de Mexicanos Primero se abrirá paso con la suspensión

inmediata

su contrarreforma laboral la superación de

diálogo simulado y la discusión rigurosa argumentada de una auténtica reforma educativa

administrativas crecen en todo el mundo como resultado

de la forma en que el capital hace uso del conocimiento científico y técnico para garantizar las utilidades El

061.

2016.07.07


CARLOS EUZONDO MAYEVt SERRA Profesor de la Escuela de Gobierno del Tecnológico de Monterrey elizondomsSvahoo com mx

TwttecSMrioselizondorri

La leyno se negocia

En México la ley se negocia todos los días y por eso no logra mos salir del pantano en el que nos encontramos La negociación de la ley empieza con la discrecionalidad de ejercer o no la acción penal Mientras líderes del SNTE incluido el diputado del Panal José Bernardo Quezada Salas quien com pró 11 departamentos de lujo en un condominio de Miami en un solo día disfrutan la gran vida gracias a las comisiones que cobraron por permitir a instituciones financieras darles crédito a sus agremiados Rubén Núfiez el líder de la CNTE está siendo procesado por eso mismo bajo el caigo de que hubo lavado de dinero al embolsarse esas comisiones

La autoridad es muy competente para encontrar ese delito cuando quiere Lo hizo con Elba Esther Gordillo No lo ha logra do hacer con ninguno de los gobernadores de los que hay más que suficiente evidencia sobre el mal uso de recursos públicos La discrecionalidad resta legitimidad a los esfuerzos de hacer cumplir la ley

094 - SNTE

2016.07.07 - ACANO


Después de que falló estrepitosamente el esfuerzo de hacer cumplir la ley en Nochixtlán con un saldo de ocho muertos y más de 100 lesionados incluidos algunos policías heridos por bala el gobierno se quedó pasmado viendo cómo el sureste quedaba aislado del resto del país El desalojo exhibió que la inteligencia del gobierno no anticipa ni lo básico desde la fuga de El Chapo hasta el día de mercado en Nochixdán La incom petencia abona a la erosión de la legitimidad El viernes pasado el secretario de Gobernación súbita mente recordó que en México según su jefe no se negocia la ley En sus palabras Se ha agotado el tiempo Los bloqueos y las afectaciones a la ciudadanía deben terminar Por ello én

había un repunte en el número de homi

cidios Éstos no han hecho más que subir Ya alcanzamos una tasa de asesinatos por cada cien mil habitantes similar a la que tenía México cuando inició la administración de Peña Nieto

A la ilegalidad de los bloqueos hay que agregar otro frente abierto que tiene el gobierno en materia de defensa del Esta do de derecho la frenética actividad de algunos gobernadores salientes para asegurar que su sucesor quede bien amarrado y no pueda hacer cumplir la ley ¿Ahora resulta que la reforma constitucional que crea la fiscalía autónoma diseñada para que el poder político no maneje la procuración de justicia es el ve breve se estarán tomando las decisio hículo para que el sucesor tenga que sufrir un fiscal autónomo nes necesarias para permitir el tránsito controlado por un compadre del gobernador saliente Las purgas de Stalin contra sus supuestos enemigos seguían en vías estratégicas y el abastecimiento de las comunidades No encuentro en escrupulosamente la ley Siempre había una confesión Nadie la Constitución dónde está definido cuál preguntaba cómo se había logrado La condena era legal pero es el tiempo legal para agotar el tiempo y actuar

No entiendo la lógica de lá amenaza de Osorio Chong No creo que pensa ra que iba a hacer cumplir la ley con las fuerzas del orden en Oaxaca y Chiapas Ya se deben haber dado cuenta cuan lejos están de tener la capacidad para hacerlo Pero creí que por lo menos tendrían ya amarrada una negociación La palabra del secretario se ha ido de valuando aún más que el peso No es la primera vez que dice una cosa y sucede otra En noviembre pasado afirmó que no

094 - SNTE

eso no es tener un Estado de derecho Éste presupone que se

respetan los principios que legitiman la ley A los gobernado res salientes de Veracruz y Quintana Roo sólo les importa salir impunes de todos los abusos que cometieron en sus seis años de gobierno No importa qué principios violen Sólo el gobierno federal puede actuar para evitar esos atropellos Las pérdidas para las economías de Oaxaca y Chiapas son multimillonarias pero no serán compensadas Salvo que los afectados bloqueen alguna carretera importante En paralelo repartiendo dinero y cambiando la forma en la que se aplica la Reforma Educativa en estos estados seguramente se irán levan tando los bloqueos de la CNTE aunque antes harán su fourpor la Qudad de México a la que están sitiando para mostrar su fuerza La ley se habrá negociado una vez más Triste Más de uno sabrá que estamos en un momento muy redituable para presio nar con algún plantón o bloqueo y sacar algún beneficio

2016.07.07 - ACANO


cialmente en los diálogos que se están realizando en la Secretaría de Gobernación a la exigencia del magisterio nacional de revisar y modificar las refor mas a los artículos 3 y 73 de la Constitución federal aprobadas por el Constituyente Permanente en 2013 y sus respectivas leyes secundarias en particular la Ley General de Educación la Ley General del Servicio Adelfo Regino Montes Profesional Docente y la Ley del Instituto Nacional Ante el grave conflicto magisterial que para la Evaluación de la Educación vive el país la afirmación irreductible he En este proceso de revisión y modificación se de cha por el presidente Enrique Peña Nieto berán tomar en cuenta las exigencias realizadas por el

Diálogo nacional por la educación

en su gira de trabajo por Canadá de que lo que no está el gobierno dispuesto a hacer es negociar la ley ni ésta ni cualquier otra ni la ley educativa ninguna otra está sujeta a negociación corresponde a un régimen absolutista en el que las leyes y normas jurídicas son inmutables y estáticas

teniendo como fuente la única y exclusiva voluntad del soberano Con esta firmeza y claridad el titular del Poder Ejecutivo ha mostrado al mundo su peculiar es tilo de gobernar en el que sólo cuentan las decisiones e intereses de la clase gobernante en detrimento de la voluntad mayoritaria del pueblo Esta visión autocrática y monista del derecho está en abierta contradicción con dos de los postulados fun

damentales que sustentan un régimen democrático por un lado el reconocimiento de que la soberanía reside esencial y originariamente en el pueblo y qué el poder público se instituye para beneficio de éste como lo es

tablece el artículo 39 de la Constitución federal y por el otro la posibilidad de que este ordenamiento constitu cional pueda adicionarse y modificarse en los términos establecidos en el artículo 135 de la Carta Magna Este principio constitucional que se aplica a todo el conjunto del ordenamiento jurídico estatal está ple namente acreditado por la teoría jurídica contemporá nea A este respecto Rolando Tamayo y Salmorán en su libro titulado Sobre el sistema jurídico y su crea ción afirma que los sistemas jurídicos no pueden encontrarse ni acabados ni en reposo Por el contrario

los órdenes o sistemas jurídicos están siempre en movimiento continuo

Cambian constantemente de

entidades y por tanto de criterios de identidad El llamado sistema jurídico no es sino una sucesión de sistemas jurídicos momentáneos un proceso constante de creación normativa Tomando como referencia las ideas de este desta

cado jurista mexicano ninguna norma constitucional

¦

094 - SNTE

o legal que forma parte del sistema jurídico mexicano se encuentra escrita en piedra o permanece de manera estática sino qué está en un proceso constante de creación y transformación tomando en cuenta el gran dinamismo de nuestras sociedades y el alto grado de injusticia y desigualdad que existe en el país Es en esté marco normativo y conceptual como se debe atender y trazar una ruta de solución espe

magisterio y la sociedad en general a fin dé construir un nuevo modelo educativo nacional En particular de

berán considerarse los planteamientos que en diversos momentos han realizado los pueblos indígenas para que se reconozca el principio de la interculturalidad en el artículo tercero de la Carta Magna como uno de los criterios rectores de todo el sistema educativo nacional

Sobre esta base se tiene que revisar la cuestión de la evaluación educativa que es uno de los puntos críticos de la reforma para que en su implementación se tome en consideración la diversidad étnica cultural y lin güística de nuestro país así como las particularidades y aspiraciones específicas de los pueblos indígenas en los términos dispuestos por el artículo 2 de la Constitución federal y los instrumentos internacionales en la materia Por eso ante la gravedad del conflicto que se vive en diversos estados del país y por las evidentes resistencias del gobierno federal y de otros actores políticos para realizar la revisión constitucional y legal en materia educativa es necesario convocar

desde la sociedad civil a un amplio proceso de diálogo nacional participativo e incluyente que tenga como propósito fundamental analizar y construir propuestas e iniciativas para una auténtica reforma educativa que con la voluntad de todas las partes sea sometida al Constituyente Permanente a fin de hacer las modi ficaciones constitucionales legales e institucionales que correspondan y que sea el sustento de un nuevo modelo educativo nacional

Se trata de una iniciativa que tiene el propósito de fortalecer la vía del diálogo como mecanismo idóneo para resolver el conflicto en cuestión evitando el uso de la violencia que como hemos visto en la represión de Nochixtlán sólo ha traído mayor crispación y de solación para nuestra sociedad Un diálogo que sea el mejor antídoto de las actitudes de desesperación de los distintos actores gubernamentales que por distintos medios pretenden socavar y descalificar las legítimas aspiraciones del magisterio democrático de nuestros pueblos y de la sociedad en su conjunto

2016.07.07 - OSANCHEZ


Y el SNTE Hay una objetiva pero frágil distención

acciones de movilización

del conflicto magisterial en Oaxaca La

la próxima semana La

sección 22 de la Coordinadora Nacional

sección 9 de la Ciudad

de Trabajadores de la Educación CNTE ha suspendido parcialmente los bloqueos de

de México también de

la CNTE anunció que se

carreteras con la finalidad de reactivar sus sumara al paro de labores esta semana

opciones de negociación con las autoridades estatales y el gobierno federal No obstante en otras regiones del país la disidencia no en todos los casos asociada a la CNTE está desarrollando procesos de movilización y protesta que coinciden en la demanda general de derogar suspender o revisar la base jurídica de la reforma educativa

así como contribuir a la articulación y lo gística en la capital de la República de las marchas mítines y plantones que se lleven a cabo en la entidad en los próximos días El Informador 4 de julio 2016 En Guerrero la Coordinadora Estatal de

los Trabajadores de la Educación de Guerrero CETEG se ha afiliado a la estrategia de aunque también sostienen exigencias lucha de la CNTE participa en el colectivo propias del contexto local sindical que busca negociar demandas con En Michoacán la sección 18 decidió que la Secretará de Gobernación y ai igual que a partir del 5 de julio llevará a cabo en las demás secciones de la Coordinadora distintas ciiidades acciones de repudio ha decidido mantenerse en paro de acti a la reforma que incluyen tomas de vidades así como sumarse a las formas de casetas bloqueos marchas y mítines El movilización y protesta convenidas

propósito de esta fase de movilización A diferencia de otros mandatarios esta se indica es sumar presión al eventual tales el gobernador de Guerrero Jaime proceso de diálogo y negociación entre Astudillo Flores PRI electo el año pasado la representación sindical y el gobierno ha buscado construir una posición concilia aunque también impedir que se concreten dora que pane de reconocer el riesgo de las detenciones despidos y descuentos reprimir las movilizaciones Según reporta a profesores por su participación en el MILENIO Digital el 5 de julio para no agra movimiento Quadratín Michoacán 4 de var el conflicto magisterial el gobierno de julio 2016 Guerrero no detendrá a profesores de la Similar es el caso de Chiapas en que la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero Ceteg contra disidencia organizada quienes hay órdenes aprehensión por su además de mantener el participación en bloqueos toma de edificios paro de labores que inició y destrucción de inmuebles el 15 de mayo advierten que intensificarán las

147.

A las acciones de la CNTE en la coyun

2016.07.07


tura se añade la movilización magisterial de vida para los maestros Abandonan la en Monterrey Nuevo León y en Xalapa principal responsabilidad que tenemos que Veracruz En Monterrey el primero de

es estar con nuestros alumnos Están en

julio el magisterio irKonforme se manifestó un momento histórico diferente al que está masivamente Aproximadamente tres mil ocurriendo en el país SNTE Comunicado profesores participaron en la marcha y mitin 33 2016 17 de mayo 2016

Más reciente el pronunciamiento en torno a la tragedia de Nochixtlán que incluye la de las normas de la reforma En Xalapa la Coalición de Sindicatos Estatales del siguiente declaración los objetivos socia Magisterio de Veracruz que agrupa a los les de las reformas estructurales fueron siete sindicatos educativos independientes planteados y avalados desde la pluralidad de la Macroplaza para exigir la abrogación

que operan en la entidad se manifestó el 4 de julio para exigir los pagos pendientes de profesores en activo y jubilados que han sido retenidos por el gobierno estatal Los

política para que México pueda conseguir

un crecimiento económico sostenible abatir la pobreza y alcanzar un desarrollo humano integral por ello el SNTE se

líderes de la agrupación indicaron que de suma a este esfuerzo en el ámbito de su

no ser resueltas sus demandas iniciarán responsabilidad para elevar la calidad de

formas de protesta que incluyen la posi la educación pública SNTE Comunicado 43 2016 22 de junio 2016 bilidad de bloqueos carreteros El SNTE vive en otra realidad ajena al En esta creciente de la protesta magisterial conflicto Otros interesados por ejemplo cuál ha sido la posición del sindicato que ostenta la representación gremial mayori el Instituto Nacional para la Evaluación taria a nivel nacional es decir el Sindicato Educativa INEE los principales partidos Nacional de Trabajadores de la Educación de oposición PAN y PRD a través de sus SNTE La de actuar y pronunciarse como legisladores algunas representaciones empresariales diversas organizaciones el socio principal de la reforma Entre los más recientes pronunciamientos civiles y una cantidad significativa de las

de su líder el profesor Juan Díaz de la Torre áreas de investigación educativa del país se destaca el expresado durante la entrega de han manifestado con distintas expresiones Reconocimientos al Mérito Académico 2016 en favor de la interlocución entre las partes de la Asociación Autónoma del Personal en conflicto Por ello para la dirigencia del Académico de la Universidad Nacional SNTE la política de avestruz puede resultar Autónoma de México Aapaunam En esa

costosa a la corta o a la larga

ocasion 17 de mayo 2016 Díaz de la Torre declaró

lo que están haciendo los que dicen liderar ese movimiento cometen un

gran error y un equívoco no sólo porque lesionan la imagen del magisterio no consiguen absolutamente nada en términos de calidad

147.

2016.07.07


La reforma educativa murió en Nochixtlán tü Una cosa son las diferentes ello el Estado Federación es posiciones que en torno al con tados municipios debe actuar tenido de la reforma tienen el preservando las libertades y gobierno federal y la CNTE y otra prerrogativas básicas inscritas muy distinta son las acciones que en el texto constitucional En las últimas semanas pueden esa última realiza en nombre de aquella particularmente cuando identificarse ptenamente conductas son constitutivas de delitos Hace delictivas relacionadas con seis de tres semanas en este mismo es esas garantías constitucionales

pado se afirmaba que resultaba a Discriminación que atente indispensable buscarle una salida contra la dignidad humana y tenga política al actual conflicto antes por objeto anular o menoscabar que se transformara en un 68 los derechos y libertades de las con su destino cruento Después personas Artículo Io en el caso de los hechos acaecidos desde de los profesores secuestrados y entonces Nochixtlán incluido rapados en Comitán y vejaciones

Articulo 17 la constante de los acontecimientos en nom

bre de un supuesto derecho de manifestación f Quedan prohibidas las penas de muerte de mutilación de infamia la marca los azotes los palos el tormento de cualquier especie

Artículo 22 y su expresión en buena parte de las personas retenidas profesores funcio narios públicos y policías Las garantías individuales son como ya se dijo una defensa o valladar ante conductas del Es

tado y sus autoridades exigibles ante él por diversos conductos b Todo individuo tiene derecho a de orden político y administra recibir educación Artículo 3 los tivo así como judicialmente por paros de labores magisteriales en la interposición del recurso de varios estados c Toda persona amparo Cuando las conductas las tiene derecho para entrar en la realizan particulares éstas caen República salir de ella o viajar en la esfera de lo penal y el Estado por su territorio Artículo 11 es el garante de que no queden los bloqueos y sus efectos en impunes a partir de la aplicación varios estados d Nadie podrá de las leyes correspondientes

sigo pensando lo mismo cuando a empleados públicos y policías a la luz de lo que ha sucedido en

los últimos días lo peor podría estar por venir

En la parte política la CNTE ha realizado y lo sigue haciendo algunas acciones que atentan

contra garantías individuales de los mexicanos y que si bien en esta última calidad solo son

exigibles en su reparación frente ser privado de la libertad o de Constitucionalmente cuando Artículo 14 el Estado no puede restablecer a las autoridades legítimamente sus propiedades secuestros retenciones pago prenden particulares aquellas de peajes saqueos e Ninguna

constituidas cuando las em

por los conductos ordinarios el orden jurídico debe echar mano se transforman en conductas persona podrá hacerse justicia de un recurso supremo inscrito punibles en la jurisdicción federal por sí misma ni ejercer violen en la propia Carta Magna Así o estatal respectiva Frente a cia para reclamar su derecho el Artículo 29 de esta última

064.

2016.07.07


prescribe que

En los casos de constituida pareciera indicar perdida pasa también por salvar

invasión perturbación grave de la paz pública o de cualquier otro que ponga a la sociedad en grave peligro o conflicto se podrá restringir en todo el país o en

que el único recurso disponible

la reforma educativa antes de

legalmente hablando es echar

que sea tarde

mano del Artículo 29

Un diálogo auténtico si aún es posible tendría que darse lugar determinado el ejercicio en un espacio y circunstancias de los derechos y garantías que diferentes a las hasta ahora fuesen obstáculo para hacer ensayadas Sigo pensando que la frente rápida y fácilmente a la presentación del modelo educativo situación con los planes y programas de Será esa la solución en que estudios largamente diferida está pensando el gobierno fede constituiría dicho espacio Esto ral cuando el Secretario Osorio supondría también un cambio Chong anuncia que el tiempo de interlocutores Gobernación se ha agotado para resolver en lo estrictamente político la pacíficamente el conflicto La SEP en lo educativo Es nece gravedad de la situación en sario intentar ahora volver a estados como Oaxaca y Chiapas lo elemental antes que estar con los bloqueos y práctica frente a lo irremediable La desaparición de la autoridad búsqueda de la gobernabilidad

064.

2016.07.07


Que se arregle el conflicto ya El sentir de la mayoría de los mexicanos es que se arregle ya el con flicto magisterial y que sea con base en el diálogo y no con el uso de la violencia con sensatez y no con la cerrazón que hasta el momento ha predominado Una vez que ya se reanudó el diálogo entre los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y el secretario de

Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong es momento de no soltar esta vía

De acuerdo a especialistas el que se dio la noche del pasado martes es

un gran paso que podría conducir a la solución de este conflicto que arre ció ya hace más de un mes y que incendió a buena parte del país Coinciden en que en el encuentro que ocurrirá el próximo lunes entre el titular de la Segob y los representantes de la CNTE se verá quién efec tivamente anda en busca de una solución a este problema o quién en verdad anda en busca de un mayor conflicto De esta manera la mesa para un arreglo que acabe con larguísimas semanas de tensión en el territorio nacional está puesta y sólo es nece sario que haya voluntad y disposición de ambas partes para tener un final satisfactorio para ambas partes y la nación misma La noche del martes pasado la disidencia magisterial y el Gobierno Federal por medio de la Secretaría de Gobernación expusieron sus pro puestas mediante la entrega de documentos que serán analizados y expuestos en la próxima reunión Ojalá y como muestra de buena voluntad una vez que se reabrió el diá logo los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación accedan a poner un alto a sus bloqueos en Oaxaca Chiapas Guerrero y la Ciudad de México Estos bloqueos son los que han puesto en jaque a varios municipios de Oaxaca muchos de los cuales están entre los más pobres de los pobres tanto que han sufrido los estragos de una grave escases de alimentos Y como casi siempre ocurre en este tipo de conflictos quienes más sufren son quienes nada tienen que ver en el problema quienes en este

caso no son profesores ni autoridad y están en medio de un fuego cruza do de acusaciones y exigencias Por ello el sentir de la mayoría de los mexicanos pese a los violen tos que exigen represión escudándose en una supuesta aplicación de la ley es que el conflicto se solucione ya en beneficio de millones de compatriotas

CP.

2016.07.07



Osorio se lava las manos La restauración del diálogo políti de la paz podrá llevarse las me co entre el secretario de Goberna

ción Miguel Ángel Osorio Chong

dallas de una victoria efímera en

de Gobernación abrió la puerta a la disidencia magisterial y se lava

un horizonte turbulento Ante la las manos Su encomienda era buscar el restablecimiento del

y los 30 líderes nacionales de la Coordinadora magisterial frotó bálsamo sobre el delicado tejido sociopolítico mexicano Una de cisión provocada por la magnitud de la protesta organizada el mar tes por los maestros disidentes apresuró un tercer encuentro en Bucareli Fue rápido sin mayores preámbulos ni protocolos donde los maestros respondieron a la pre gunta que les había hecho Osorio Chong la semana pasada qué es lo que pretenden La respuesta aunque en tono suave busca lo que hasta ahora es impensable en el gobierno marcha atrás en la Refor ma Educativa Ceder como le dijo

violencia en el sur del país ganó tiempo pero el pulso de la rebeldía sigue agitándose La dirigencia del magisterio ha sido cuidadosa con Osorio Chong A diferencia de Ñuño nadie pide al Presidente que lo destituya Los líderes magisteriales no ha

orden en Oaxaca y cuando me nos hasta ahora pese a los gritos y los bloqueos la paz no está rota Hay entidades con el fuego latente pero con el espacio de una sema na para darles la respuesta ganó espacio de movimiento él pero

blan de sus avances intramuros

ni el Presidente ni Ñuño ni nadie

tados al secretario de Educación Aurelio Ñuño sería un error Si se cede ahora afirmó se cede todo Todo es absolutamente todo in

Reforma Educativa Ya no usaron será instaurado mediante accio

y los comunicados los pactan en en el gabinete como el secretario la Secretaría de Gobernación de Hacienda Luis Videgaray que Como el documento que le en está ideológicamente comprome tregaron el martes por la noche tido con la Reforma Educativa lo donde aclaran como antídoto con

tienen

tra las críticas que no respaldan La disidencia magisterial tiene la herencia ni la venta de plazas claro desde el principio lo que de instrumentos del clientelismo es sea Lo dejó por escrito en el docu tablecido por las direcciones cha mento que entregó a Osorio Chong hace unos días Jesús Zambrano rriles de la SNTE Lo que quieren en los considerandos V IX y X el presidente de la Cámara de Dipu es la suspensión definitiva de la Sistema Educativo Nacional no la palabra derogar que significa anular una norma o ley y emplea ron suspender que es detener o diferir La semántica es importan te La derogación es la anulación automática y no puede volver a discutirse la suspensión aún en

cluido como primer paso el se cretario Ñuño cuyo trabajo en la arquitectura de la Reforma Educa tiva desde la campaña presidencial del candidato Enrique Peña Nieto forma definitiva es llevarla a un la redacción de la iniciativa y su espacio en donde cabe un nuevo negociación dentro del Pacto por proceso legislativo sin necesidad México sería echado a la basura de construir una nueva ley Esto luce tan impensable como Osorio Chong jugó con ellos y revertir la Reforma Educativa El propuso ser el facilitador de un gobierno se encuentra en un ca proceso de diálogo con la Secreta llejón sin salida y el secretario de ría de Educación Pública en torno Gobernación el héroe instantáneo al modelo educativo El secretario

061.

nes punitivas contra los docentes y bajo una estructura legal que establece que la evaluación con duce a su despido o separación del aula Es decir más de seis

meses de cruzada de Ñuño por la evaluación de los docentes miles

de palabras empleadas en sus co municados para hablar sobre los altos porcentajes de maestros eva luados son inocuos Ese sistema dicen los líderes de la Coordinado

ra es inaceptable Igual es la tabla rasa impuesta en el nuevo modelo educativo

Exigieron en el considerando

2016.07.07


VII una

educación verdadera

mente autónoma de tal manera

que nuestras escuelas tengan li bertad para en el marco de una educación nacional proponer y definir cómo deben ser los pla nes y programas los contenidos y las prácticas pedagógicas dentro y fuera del aula Autonomía total para las escuelas significa autogo bierno La rectoría de la Educación

por parte del Estado principio fundamental de la Reforma Edu

cativa entregada para el manejo bicéfalo en función de cada zona

región y entidad federativa como apuntaron en el considerando IX No quieren tampoco que se abra la educación de normalistas en las

universidades privadas sino que se mantenga la plaza automática de maestros para los egresados de las normales públicas La Coordinadora quiere que su modelo de educación sea debatido

a nivel nacional y que entretanto la Reforma Educativa se coloque en el limbo Regresar al status quo previo al gobierno de Peña Nieto es la exigencia Qué dijo el secre tario

Facilitará las condiciones

para que eso suceda El martes por la noche Osorio Chong le dio un placebo a la Coordinadora que salió de Bucareli como la vencedo

ra de una larga batalla pero colocó a Peña Nieto en una encrucijada Su instrucción era buscar la paz en Oaxaca no alentar la revisión de la Reforma Educativa Entonces

para quién trabaja el secretario de Gobernación Si la respuesta sigue siendo para el Presidente se verá entonces que el lunes todo re gresa al punto donde partió pero con un clima de mayor irritación Osorio Chong de ser así volvería a ensuciarse las manos

061.

2016.07.07


Astillero AMLO Osorio y Margarita i Precandidatos adelantados I Cambio en la SG i Dialogar sobre modelo educativo Juuo Hernández López

Si las principales can didaturas presiden ciales de 2018 fueran definidas mediante el

entreveramiento de datos que hoy ofrecen casas encuesta doras y algunos medios de comunicación los abandera

dos serían el priísta Miguel

Ángel Osorio Chong y la panista Margarita Zavala Gó mez del Campo además del único virtualmente seguro que es Andrés Manuel López Obrador por Morena Resulta extraña la decan

tación acelerada a lo largo del presente año en favor del actual secretario de Goberna

ción y la esposa del ocupante de Los Pinos en el sexenio

amaga con versiones de que se ha agotado el tiempo las que luego ha cambiado por interpretaciones más be névolas o cancela y reanuda las mesas de diálogo con un

De un plumazo Zavala Gó mez del Campo ha sido co locada por las encuestadoras

la posibilidad de que Osorio Chong deje Gobernación y pase a presidir el PRl de cara a las elecciones presidencia les en lo que de darse pare cería un destape adelantado que pondría al beneficiario al frente de su propia maqui naria partidista No saltan a la vista personajes del par

del fantasma conyugal que le acompaña No ha sido ella hasta ahora ni parece que lo

maniobra tan cruda Luis Vi

señora Zavala

degaray José Antonio Meade y Aurelio Ñuño carecen de

En Morena no hay ni si quiera algún aleteo deseoso de contender por la candi datura presidencial prácti camente asignada a López

en la contienda panista Tan singular cosecha no tiene calendario en la mano el una explicación secuencial de la posibilidad de cambios y lógica pues la esposa de en el gabinete federal que Felipe Calderón no ha hecho podrían darse poco antes o nada sorprendente ni espec después del cuarto informe tacular En realidad su dis de labores que rendirá Enri curso ha sido plano y a sus que Peña Nieto en septiem présentaciones públicas les bre próximo falta profundidad entram Entre las múltiples especu pada siempre en tratar de laciones del caso se habla de resolver las complicaciones

vaya a ser atada como está

a la figura la política y el saldo negativo de su marido al que ha etiquetado como su fortaleza El gran ganador

recién pasado Conforme a los usos y costumbres del sistema político mexicano pareciera haber línea supe rior para centrar en esos dos aspirantes los datos de es tudios de opinión absoluta mente manipulables no hay

mes pasado Ricardo Anaya tido de tres colores que se es el principal contrincante pudieran sublevar ante una interno no desdeñable de la

ni una sola forma confiable de validación externa de los

fuerza política propia y su

resultados que arrojan las viabilidad depende del dedo firmas de demoscopía que que los nombró secretarios suelen tramitar sus conclu Y siempre estará latente la

siones conforme al interés y posibilidad de que su jefe

formal de las elecciones del

Obrador La única variable eventualmente fuera de con

necesidades de los clientes el habitante de Los Pinos esté sacrificando a Osorio

trol corresponde al ámbito de que el tabasqueño tuvo un

Osorio Chong es hoy la

Chong dándole tanta ventaja envenenada para finalmente

última línea de contención

optar por una figura menos ciembre de 2013 justamente

en tumo

política de la administración peñista ante el conflicto ma gisterial y social que se vive en varios estados del país ahora con expresiones reno vadas en la Ciudad de Mé

xico Ya con tarjeta amarilla y en peligro de expulsión el lateral derecho Aurelio

Ñuño

061.

coincidentes como puntera

sólo ha quedado el

expuesta y evidente que a esas alturas podría ser Luis

o Pepe Sólo quedaría Man ijo Fabio Beltrones Rivera

quien dejó recientemente la dirección priísta y según eso exploraría las posibilidades de ser un precandidato no ali neado a los planes peñistas aunque ahora como en otros

la salud tomando en cuenta infarto al miocardio en di

en el tramo final del proceso legislativo que aprobó la re forma energética La apuesta estratégica de Morena ha sido puesta en el tapete de la ruleta 2018

la tercera es la

vencida Los procesos elec torales del año pasado y el presente se han cumplido con el propósito no exactamente

recurso del defensa central

momentos críticos de su ca

de ganar las gubernaturas en

apostado en Bucareli Por lo pronto el ex gobernador de Hidalgo lo que busca ganar

rrera política el sonorense

contienda sino de acumular

son días

reacciones de enojo

semanas

Por eso

tiene que sopesar su grado de fuerzas y multiplicar la inten vulnerabilidad ante supremas ción de voto para la batalla presidencial

2016.07.07


Por otra parte en un ar que se ha reducido la tensión artículo transitorio en tanto tificioso golpe nocturno el y de que remitiendo a los Aurelio Ñuño inaugura el secretario de Gobernación profesores en protesta a las diálogo con el oficialista

hizo correr la expectativa de

oficinas de la Secretaría de SNTE como si un dedo dia

que podrían estarse abriendo Educación Pública se puede logara con otro dedo de la las puertas a la Coordinadora entablar un diálogo acerca misma mano

Nacional de Trabajadores de la Educación para una discu sión a fondo de la

educativa

reforma

Ante reporteros

del modelo educativo

realidad

En

Gobernación sola

Y mientras hoy a las 23 45 horas en el canal dos de Te

mente está utilizando el fra levisa es transmitida la discu seo de un artículo transitorio

sión áspera en varios momen

Miguel Ángel Osorio Chong de la Ley General de Educa

tos de este tecleador astillado

dio cuenta de la breve reanu

con el

ción que establece que

las

también columnista

autoridades educativas debe Carlos Marín en una entre dación de algo que en reali rán proveer lo necesario para vista con Adela Micha so dad no fue un diálogo sino revisar el modelo educativo bre el problema magisterial un intercambio de posturas

por escrito

Pero Bucareli en su conjunto

los planes

hasta mañana con la PGR

promovió dicho encuentro y programas los materiales atrayendo el casó Nochixtlán procesal como una prueba de y métodos educativos Es tarde como siempre decir atole con el dedo de un

061.

2016.07.07


El conflicto magisterial deberían de comenzar a sentir la encabezado por la bondades de las vacaciones esco CNTE está hoy como lares padecen un día sí y oto desde su inicies convertido en también los cierres de calles y un callejón sin salida El gobier avenidas que paralizan el tráficc no no quiere ni puede porque y provocan toda clase de pérdi no es su facultad dice el presi das económicas y productivas A dóndeva a llegar todo esto dente Peña derogar la refor ma educativa yla Coordinadora cuando no hay posibilidad ni no quiere otra cosa más que esa voluntad de entendimiento en A partir de eso no habrá diálogo tre las partes El gobierno busca que funcione como ya se de una solución al conflicto que ya mostró en los varios encuentros se le desbordó después de la ce que tuvieron los maestres y el rrazón y la torpeza de su secre secretario de Gobernación el tario de Educación Aurelio Ñu

ño pero no tiene ni los elemen tos ni la voluntad para transitar hacia lo que quieren los maes tros derogación y cambios de fondo a las leyes educativas a uno o a otro do de encontrar Eso ha hecho c ue la adminis un punto intermedio entre sus tración del Presidente pase de la amenaza de utilizar la fuerza dos posiciones radicales Y mientras tanto las protestas pública que primero lanzó la se del magisterio que ya estrangu mana pasada y luego retractó el más reciente la noche del mar

tes y en los que no hay poder humano ni siejuiera la media ción del grupo de notables de signados que pueda convencer

laron a estados como Oaxaca

secretario de Gobernación Mi

Chiapas Guerrero y Michoacán

guel Osorio hasta la explicación cantinflesca que ayer daba el

donde sean o no ciertas las de nuncias de desabasto de ali

mismo Ejecutivo federal al se

ñalar que el límite del conflicto magisterial es el diálogo cual quier cosa que eso signifique para uego apuntar que no está entre sus facultades derogar la reforma educativa lo que se in además de los daños a la indus terpreta como que sólo el Con tria del transporte a los dere greso de la Unión podría tomar chos y la libertad de tránsito de una decisión de tal envergadu miles de ciudadanos que se han ra Acaso el Presidente está su quedado varados por días u ho giriendo a los congresistas que ras ante los cierres carreteros lo hagan o sólo trata de compar Y ahora toca el tumo a los ha tir un poco el costo político cada bitantes de la Ciudad de México vez mayor que está teniendo es ejue en pleno verano y cuando te conflicto mentos que hizo el gobierno fe deral k cierto es que hay afec taciones innegables a la econo mía de esos estados pérdidas millonarias a negocios y comer cios cuyas ventas han caído

061.

Pero si el gobierno está en trampado la CNTE no está me nos enredada Si bien la Coor

dinadora fue creada y diseñada como un grupo de presión y sus nexos cada vez más evidentes

con la guerrilla y con grupos ra dicales le permiten mantener una estrategia desestabilizado ra que busca arrinconar al go bierno federal también es cier

to que hasta esos grupos tienen un límite y el costo primero económico y luego político de emprender una movilización como la que mantienen por va rias regiones del país es dema siado alto y ni siquiera la CNTE podrá aguantar mucho tiempo más en esta estrategia si no hay alguna salida pronto al conflicto que ellos mismos iniciaron Es decir que en términos lla nos estamos ante un callejón sin salida El gobierno no resistirá mucho más la presón social por los bloqueos paros escolares y plantones mientras que la disi dencia magisterial tampoco tie ne mucho tiempo para mante ner su ambicioso plan desesta bilizador Y si como se ve hasta

ahora ninguno de los dos cede ni un milímetro entonces esto ter

minará por reventar como siem pre por lo más delgado Y no sa bemos si serán estallidos en las

comunidades que ya no aguan tan losbloqueososivolveráaha ber actos de fuerza del Estado

pero en todos los casos los au gurios no son buenos y apuntan a escenarios de violenciayexpío

2016.07.07


sividadsociaL Hasta esotendre mos que Degar para que esto en

realidad estaban haciendo prose lirismo electoral a su partida Los cuentre una salida magistrados ordenaron al INE NOTAS INDISCRETAS Cero V calificar como grave la falta del van más de diez El Tribunal Verde y negaron la reducción de Electoral del Poder Judicial de la la multa Federación volvió a enderezarte Serpiente

la plana al INE al negarse a dis minuir la multa por 214 9 millo nes te pesos al Partido Vade Ecologista de México por sus 293 mil spots transmitidos en las pa sadas campañas como si fueran informes de labores de sus dipu tados v senadores cuando en

061.

Los dados mandan

Caída libre

Estamos en un callejón sin salida El gobierno no resistirá la presión social por los bloqueos la CNTE tampoco sgarciasotoShotmail com

2016.07.07


Al margen

JUAN MARIA NAVEJA

Herido de muerte Es difícil revertir la mala imagen del gobierno de Peña Nieto Ayotzinapa Tlatlaya Nochixtlán la corrupción y su nivel de inteligencia algunas causas 1a continua caída de la acep tación pública del presiden te Enrique Peña Nieto y la con tumaz crítica en las redes

A sociales a raíz de su encuentro con el primer ministro de Canadá y el pre sidente de Estados Unidos vienen a con

firmar que a este gobierno se le acabó el tiempo que difícilmente se revertirá la mala imagen presidencial en por lo menos tres temas el bloque Ayotzinapa Tlatlaya Nochixtlán su talón de Aquiles la corrup ción y su nivel de inteligencia Del primero falta más lo que se va a decir que lo que se ha dicho se lo puede explicar el expresidente Ernesto Zedillo con el ca so Acteal

El tema bandera de Peña Nieto las re formas estructurales se convirtió en un búmeran sobre todo con los aumentos a las gasolinas y a la electricidad porque el propio gobierno quiso reducirlas a la baja en las tarifas

Con el Sistema Nacional Anticorrupción o la 3de3 o sin ellos la imagen de este go

sus asesores son una verdadera calamidad

Por ejemplo a casi nadie va a convencer de que ahora sí lee el episodio de los tres libros lo seguirá por mucho tiempo Qué necesi dad de hacer referencias bibliográficas a es tas alturas Son mayoría los críticos que di cen que no entendió la novela El Africano de Santiago Posteguillo Para los últimos cinco presidentes las encuestas han sido muy importantes en público dicen que no pueden ser sus es clavos pero en privado se agobian y algu nos montaron en cólera no entienden tal incomprensión Pero la soledad en este momento sería un buen aliado de Peña Nieto si se tomara el

tiempo para analizar con frialdad lo que ha pasado dónde está parado y lo que quiere que sea su legado A dos años de entregar el poder solo él lo puede determinar los ase sores ya andan más preocupados por su fu turo Por cierto Fox y Calderón pueden sa lir a las calles sin problema pero no es sólo por su legado económico como cree o le han hecho creer al presidente

bierno no cambiará mientras existan dudas

sobre la Casa Blanca de Angélica Rivera la de Malinalco de Luis Videgaray el depar tamento de interés social de Osorio Chong o la casa del club de Golf en Ixtapan de la Sal del propio presidente Las explicaciones además de insuficientes han sido descali ficadas para Peña Nieto la Casa Blanca se rá lo que a López Portillo la Colina del Perro Cuando empezó este gobierno recuerdo haberle dicho a varios priistas que era muy temprano para que abundaran los chistes y bromas sobre la inteligencia del presiden te que con Echeverría empezaron como a los cuatro o cinco años no lo creyeron se rá otra marca que acompañará a Peña Nieto por mucho tiempo El presidente está más solo que nunca

061.

EL TURNO DE MEADE

La caída en desgracia de Aurelio Ñuño y el relanzamiento de José Antonio Meade ha

estado acompañada de una intensa cam paña de publicidad pagada con actrices y actores profesionales que se asumen bene ficiarios de los programas sociales En los medios todos entrevistan a Meade y has ta hay críticos que lo ponen en Hacienda otros en Gobernación y sus más fans ya lo promueven como el político más completo

de su generación sic Habrá que ver lo que dice Osorio A quienes ya dan por muerto a Videgaray referirles que Peña cree que en una contienda nacional alguien desconoci do se pude posicionar jnaveja ehotmail com

2016.07.07


El SNTE nos vendió os gritos de Fuera Ñuño fuera Ñuño coreados desde el exterior del Palacio Legislativo por inte grantes de la Coordinadora hacían difícil escu har las palabras del maestro oaxaqueño Emilio Baltazar Vázquez integrante de la Comisión Po lítica Nacional de la CNTE dirigente de la Sección 22 Le habíamos preguntado sobre la falta de solidaridad que ha mostrado el SNTE que encabeza Juan Díaz con la ya larga lucha del magisterio disidente en contra la Reforma Educativa

Nosotros no los descartamos porque ellos también son pane del tema Lo único que sí le reprochamos a su di rigencia es que nos vendieron nos entregaron Juan Díaz de la Torre secretario general avaló la Reforma Educativa Afuera los gritos de los maestros se inflamaban Que sube que baja aquí nadie se raja Aquí ahora con la Coor dinadora Somos de la CNTE no somos delincuentes Pasaban va las tres de la tarde cuando ocurría lo narrado

La sesión de los diputados había iniciado con retraso El bloqueo de todas las puertas del Palacio Legislativo que realizaron los maestros había impedido empezar a la hora convenida las 11

Desde dentro llegamos hasta la Puerta 1 de visitantes Corríamos literalmente detrás de los seis integrantes de la comisión que tuvieron acceso a San Lázaro Nos movía la promesa que le hicieron a este reportero apenas salieron de la Comisión de Educación Hablamos allá afuera dijeron Lo pudimos hacer con Emilio Baltazar a pesar de que algunos de los integrantes de resguardo y seguridad de la Cámara de Diputados se nos atravesaron en el camino No puedes pasar dijeron tajantes cuando ya íbamos para la salida Los seis de la CNTE se detuvieron a esperar al reportero antes de salir Le dijeron a los de resguardo que iban a ha blar conmigo El que parecía el jefe de los guardias dio la orden de que abrieran paso Uno de los que se nos atravesó quiso excu sarse A mí nadie me dijo nada soltó en tono de lamento La comisión de la CNTE había recorrido las oficinas del

Palacio Legislativo con la esperanza de hacerse escuchar Este reportero correteó literalmente a maestros por los distintos edificios del complejo legislativo hasta que les arrancó la promesa de que hablarían Los seis de ellos fueron recibidos en San Lázaro por los diputados Verónica Delgadillo García MC Edmundo

CP.

2016.07.07

Pág: 13


Javier Bolaños Aguilar PAN así como por Isaura Ivanova PRD Todos integrantes de la Mesa Directiva

En forma paralela los recibió como lo dijimos la pre sidenta de la Comisión de Educación Hortensia Aragón Castillo PRD Los maestros les entregaron el mismo do

cumento que le dejaron a Miguel Ángel Osorio la víspera y que plantea tres irreductibles 1 La suspensión definitiva de la Reforma Educativa y to das sus implicaciones en tanto se modifican nuevamente los artículos 3Q y 73 de la Constitución que según ellos po nen en riesgo la gratuidad de la educación 2 Iniciar en lo inmediato un proceso de transforma ción educativa con todos los actores maestros padres de familia estudiantes pedagogos intelectuales abogados y escritores

3 Resolver consecuencias v costos de la Reforma Educa

tiva relacionada con víctimas liberación de presos políticos restitución de maestros cesados y en proceso suspensión de órdenes de aprehensión reintegración de pagos y reten ción de cuotas

Si no pasamos el punto uno no pasamos el dos ni el tres aseguró el líder sindical Vázquez calcula en alrededor de 300 los maestros de la CNTE que a nivel nacional han sido cesados En qué disposición encontraron a los diputados preguntamos a Baltazar Tienen la disponibilidad de atender esta petición Son ellos los que tienen en sus manos la posibilidad de abro gar las modificaciones que se les hicieron a estos artículos constitucionales como parte legislativa respondió El dirigente de la 22 agregó que sus anfitriones se com prometieron a revisar un punto de acuerdo que recoge sus peticiones para llevarlo ante el pleno de la Comisión

Hasta allí la breve charla

Ya fuera del recinto legislativo Baltazar Vázquez cogió un megáfono para informar a sus compañeros los resulta dos obtenidos en su periplo por San Lázaro Ellos están dispuestos y disponibles para revisar este pliego petitorio Ellos también ya han exigido una mesa de discusión para rectificar Está mal la llamada Reforma Edu cativa Se dieron cuenta desde el momento en que no ha funcionado cantaradas El alboroto entonces fue mayor Tomó la palabra otro integrante de la Comisión de la Coordinadora que no se identificó Lo hizo para subrayar que Hortensia Aragón PRD les hizo notar que los que no llegaban a la Comisión de Educación eran los diputados del PRi los del PAN y los del Verde Los demás partidos no todos están en la iniciativa de promover este punto de acuerdo aseveró Espontáneos surgieron otro gritos Ni un voto a estos partidos ni un voto Va a caer va a caer la Reforma va a caer De Chiapas a Oaxaca aquí nadie le saca A los comisionados de la CNTE al parecer no les in formaron que los puntos de acuerdo que se aprueban en las cámaras no son vinculatorios Son como las llamadas

a misa Los atiende sólo quien quiere hacerlo Ya de salida un grupo de maestros volteó a ver a este solitario reportero coreando otra consigna que quedó anotada en la libreta Prensa prensa prensa Si tienes dignidad Nosotros te pedimos que digas la verdad En el salón de sesiones simultáneamente se aprobaban sin mucha resistencia las observaciones que el presiden te Peña hizo a la Ley de Responsabilidad de Senadores Pú blicos para eximir a los particulares que traen negocios con entes públicos de presentar la famosa 3de3 El reclamo de los hombres del dinero había quedado atendido

CP.

2016.07.07

Pág: 14


Debate economico

BRUNO DONATELLO

Esquizofrenia La reforma educativa que promovio el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto será sustituida por la que se prepare con la participación de la CNTE con la mediación de la Segob ante la SEP E

1 secretario de Gobernación Mi

guel Ángel Osorio Chong reali zó en la pista principal de la po lítica nacional una sorprendente

no estar enterado de lo ocurrido en el fren

A pirueta de 180 grados Después

te de su resorte durante los días anteriores

de afirmar el viernes pasado que el tiem po se había agotado y que se había marca do la hora para que las autoridades entraran en acción a principios de la presente sema na modificó radicalmente su postura frente

Su declaración más importante en el mar co del informe sobre el programa Escuelas al CIEN fue que la reforma educativa no es el problema sino la solución para que el país transite al siglo XXI Habría que pregun

a ese conflicto

tar a ese ilustre funcionario en cuál reforma

De entrada no parece haber coincidencia entre lo expresado por el alto funcionario y

educativa está pensando pues la que pro movió con tanto bombo y platillo la admi nistración del presidente Enrique Peña Nieto ya puede irse enviando al bote de la basura ya que será sustituida por la que se preparará con la participación de la CNTE mediante la mediación de la Segob frente a la SEP Posiblemente gracias a esta flagrante claudicación del gobierno federal se consiga que en el país prevalezcan la gobernabili dad y la tranquilidad según lo ofreció el se cretario Osorio Chong Sin embargo es claro que el saldo histórico de todo el aconteci miento es bien triste y arroja unos números rojos muy visibles Los principales respecto del debilitamiento muy evidente del gobier no federal y su vulnerabilidad frente a mo vimientos violentos que transgreden la ley

los hechos a la vista El secretario de Gober

nación explicó que se había decidido privi legiar el diálogo y la negociación en razón de que durante el sábado y el domingo se ha bían reducido los cierres carreteros en las

localidades conflictuadas restableciéndo se la circulación de vehículos Sin embargo nos enteramos por los medios que a princi pios de la semana las acciones de la CNTE en Oaxaca Michoacán y Chiapas escalaron a través de bloqueos carreteros acordona miento de edificios gubernamentales y cie rres de centros comerciales

En la Ciudad

de México se registraron 67 expresiones pú blicas de apoyo a la CNTE de las cuales 15 fueron bloqueos de vías de comunicación Frente a todos esos acontecimientos en

061.

la edición de ayer de El Economista apare ció un reportaje en el cual el secretario de Educación Pública Aurelio Ñuño pareció

bdonalello eleconomista com mx

2016.07.07


La CNTE y el carro completo N o hay manera de saber cuál será el rumbo que vaya a tomar el conflicto gobierno CNTE pero desde donde se vea le viene bien el anunciado diálogo del próximo lunes Lo que no se ve es que puedan llegar a acuerdos estando tan confrontados Sin embargo por la importancia que se concede al diálogo en sí mismo y la relevancia que tiene como eje de la democracia y del entendimiento más que por la posibilidad real de que haya acuerdos quedemos en que lo importante es que van a estar de nuevo frente a frente el lunes

El gobierno lo debe saber Su actuación ha estado entre lo errático y confuso pasando por lo contradictorio Le ha dado al conflicto diversas lecturas algunas de ellas muy alejadas de lo

que ve la sociedad particularmente los oaxaqueños Hace una semana se hablaba de que se había acabado el tiempo y el martes se habló de distensión la cual no hemos visto Es cuestión de ver y vivir la Ciudad de México al igual que en Oaxaca Chiapas y otras ciudades más para preguntarse dónde está la tal distensión

El diagnóstico del titular de Gobernación parece más dirigido

a encontrar motivos para evitar instrumentar la amenaza la cual él mismo hizo la semana pasada que a definir las condiciones reales de lo que está pasando Da la impresión de que ofrece un escenario en su discurso para no entrar en un callejón peligroso y de alto riesgo es quizá una manera de evitarlo por lo menos por lo pronto Tan las cosas siguen bajo el mismo tono que ayer la CNTE

lanzó dos afirmaciones claras que adelantan lo que puede pasar el lunes Por un lado plantea el alto riesgo que tiene que el go

bierno esté administrando el conflicto y por otro adelanta que la respuesta que ha dado el gobierno a su pliego petitorio es insatisfactoria

Este adelanto debe poner en guardia al gobierno porque es evi dente que la CNTE no va a cambiar su estrategia Está echada para adelante porque ve que con el apoyo de ciertos grupos ha crecido lo que incluye a Morena La CNTE se ve a sí misma diferente a como se veía hace algunas semanas alo que se suma que ha dado

una particular interpretación al discurso de Osorio Chong Están en la mesa otras variables que van pesando Ven ausente

al Presidente en el conflicto y piensan con razón que las cosas se negocian o terminan por romperse en Gobernación y no en Los Pinos ni en la SEP

La CNTE ha maltratado y logrado hacer a un lado a dos secreta rios de Educación y ahora tiene en la mira al de Gobernación En los hechos y más allá del futurismo del 2018 la Coordinadora ha golpeado severamente al Presidente vía algunos de sus colabo

radores del primer círculo y no parece haber hecho un acuse de recibo El Presidente no ha hecho referencia al tema en as últimas

semanas tiempo en que se ha agudizado el conflicto efectiva mente se le ve ajeno

LA CNTE y su truculenta historia

iban por la defensa

desús intereses y privilegios y en una de esas se lleva el

Todo camina como en cámara lenta el caso Nochixtlán es

muestra de ello Ayer la PGR informó que ha decidido atraer el caso uno supondría que la conferencia sería para presentar un informe inicial con delimitación de responsabilidades sobre el 19 de junio Vamos quizá hacia una revisión de la Reforma Educativa lo cual no viene mal Lo cuestionable es que se termine haciendo por las presiones de la CNTE y no por la observaciones fundamenta das que se han hecho a la reforma La CNTE y su truculenta his toria iban por la defensa de sus intereses y privilegios y en una de

carro completo ésas se lleva el carro completo

061.

2016.07.07


RESQUICIOS Así nos lo dijeron ayer

Después de informar a través de un noticiario de televi sión durante Tí años me di cuenta de que tenía que hacer

algo por mi ciudad Es la razón por la cual me lancé a la presiden cia municipal como independiente Los y las juarenses estaban hartos tan es así que ganamos casi dos a uno Tengo buena rela ción con Javier Corral y ya nos pusimos de acuerdo nada es im

posible Héctor Armando CabadaAlvídrez presidente municipal electo de Ciudad Juárez

061.

2016.07.07


Desde el portal CNTE inclusión La misma CNTE lo des

delo educativo que se requie re así como la suspensión de los activos de represión que se han venido dando e infor maron que en el Senado se nes 11 cuando se vuelvan a plantea ya un punto de acuer reunir las partes en conflicto do al respecto por lo que ve para analizar los avances en rán que tanto han avanzado tanto el jefe de gobierno de en la Cámara alta para tener la CDMX Miguel Ángel coincidencias expresó su ex Mancera se encuentra alar trañeza de que la Coparmex mado de que el problema se luego de un solo acto de pro encuentra ya en la capital del testa en el Angel de la Inde país En síntesis los maestros pendencia fueron atendidos rechazan la reforma educati de inmediato y no ocurre lo mismo con los maestros In va la SEP la ve como solu ción a los problemas del país dicó que no justifica las ac y Mancera impide el paso de ciones de protesta que afec la CNTE al Zócalo y los tan a los ciudadanos pero maestros insisten en tomar la tampoco se justifica las ac Plaza de la Constitución ciones represivas contra el Las partes mantienen in magisterio El rector de la Universidad Autónoma del flexibles sus posiciones en tanto los ciudadanos la po Estado de México Jorge 01 blación el pueblo la socie vera García y el presidente dad asume las consecuen de la Fundación UAEMéx Humberto Benítez Treviño cias No habrá manera de ceder espacio a las minorías entregaron a estudiantes de la en la política incluyente y institución 36 apoyos com para movilidad plementarios democrática del país internacional y 36 becas de TURBULENCIAS diferente tipo por un monto Entrega documento superior a los 725 mil pesos a diputados En la Sala Dr Gustavo Baz cartó ya como interlocutor válido y las propuestas de la Segob serán analizadas en asambleas y será hasta el lu

Por Angel Soriano La CNTE debe ser conside

rada en la política de inclu sión del gobierno federal de la misma manera como fue

la propuesta del sector priva do en torno a la ley antico rrupción y también de cómo fueron atendidos los partida rios del matrimonio igualita rio si se trata de equidad y de incorporar a los grupos minoritarios no hay por qué rechazar a un sector que ayer bloqueó 60 puntos estratégi cos de la Ciudad de México

y ha paralizado las activida des de cuando menos cuatro

estados de la República En ese sentido la Secreta ría de Gobernación ofreció ya sus buenos oficios para en cauzar el diálogo CNTE SEP en torno a la reforma educati

va pero todo parece indicar que caerá en un callejón buro crático sin salida pues el titu lar de la SEP Aurelio Ñuño reitera que la reforma educati va no es el problema sino es la solución a los problemas del país anteriormente había indicado que sólo habrá diá logo si los maestros deponen su actitud y aceptan la refor ma educativa

061.

La presidenta de la Comisión Prada del Edificio de Recto de Educación Pública y Ser ría de la UAEM Jorge Olve vicios Educativos de la Cá ra destacó que nunca en la historia de la máxima casa de mara de Diputados Horten sia Aragón Castillo informó estudios mexiquense se habí que una comisión de la an entregado tantas becas en CNTE le entregó el mismo beneficio de los alumnos que documento que tiene la Se ahora por ejemplo pueden realizar estancias académicas cretaría de Gobernación en el que plantean la suspensión en otros países definitiva de la reforma edu

www revista brecha com

cativa y la discusión del mo

vidanacional yahoo com mx

2016.07.07


infraestructura de drenaje en municipios del Estado de México que han presentado problemas como Ecatepec Cuautitlán México Nezahualcóyotl San Mateo Ateneo y Tenancingo ESTRELLAS Todos GLOBOS El secretario

de Educación Pública Aurelio Nuflo recordó

estrategia Somos Mexicanos las

en su cuenta de Twitter el

autoridades federales brindarán

aniversario del nacimiento de la

atención integral a los connacio nales repatriados desde Estados Unidos a México bajo el eslogan Aquí tienes las puertas abiertas En un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación la

pintora EridaKahlo mientras que la dependencia que dirige publicó en la misma red social la biografía de la artista y una frase célebre suya Pies para qué los quiero si tengo alas para volar ZANCOS Para prevenir

contingencias por las lluvias la Comisión del

Agua del Estado de México

CAEM trabaja en el desazolve de cauces barrancas y redes de drenaje por lo que llevan 490 10 kilómetros de limpieza en diversos municipios José Manuel Camacho Salmón vocal ejecutivo de la CAEM informó que se realizan trabajos de limpieza en la

061.

para uno y uno para todos A través de la

platicas de autoprotección y combate al delito entre los

estudiantes de nivel básico para evitar que sean reclutados por grupos delictivos El inspector Ricardo Adrián Ugalde Hernán dez responsable de la seguridad regional de la Policía Federal División Caminos en esa frontera agregó que también se les enseña a los estudiantes el uso responsable de Internet MONO Elisa Lavore

Fanjul directora general de Tratamiento para Adolescentes y Silvia Vázquez directora de Normatividad y Secretaría de Gobernación detalló Supervisión de la Dirección que Somos Mexicanos tiene como General de Tratamiento para objetivo fortalecer la política del Adolescentes deberán estar ante la Estado mexicano orientada a la Comisión Especial de Reclusorios reinserción social de los mexica de la ALDF cuya vicepresidenta es la diputada Rebeca Peralta de León nos repatriados al territorio nacional desde Estados Unidos para explicar por qué no han descubierto autogobiernos en CORTINA INTERME DIO Los que apuestan centros de tratamiento especializa do para adolescentes en la capital por la cultura de la donde hay riñas abusos e incluso denuncia son el personal de la decesos no reportados Policía Federal de Reynosa fuente s eleconom stacom mx Tamaulipas ya que han impartido

2016.07.07


México convulsiona el apa

leado denostado y acusado Aurelio Nuno y la diri gencia disidente Facilita un diálogo maduro entre

rato educativo se infarta inmaduros Todos los encuentros y los diálogos

con bloqueos de la CNTE deben atender una realidad la reforma está hecha no acabada se puede enriquecer no derogar cierre de pocas escuelas Los procesos judiciales que mantienen en pri en la capital más en Oaxaca con el de sión a Rubén Núñez y Francisco Villalobos secreta rio y tesorero de la CNTE continúan bajo la lógica safío a los plazos al reloj a las mentadas o disyuntiva de justicia y gracia o justicia a secas acciones necesarias Líderes presos todo depende Otros expedientes en poder de órganos de inteli pero operando Muertes impunes que gencia federal permanecen en la sombra se pueden según ía voluntad que muestre la CNTE para dificultan más el diagnóstico y la cura ventilar escalar o descender el nivel de su fuego opositor Operación política intervención federal en mar

A la CDMX toca soportar sin aspavientos cuantas

cha el futuro de la arquitectura institucional para la educación pública está en juego proyectos políticos

movilizaciones y marchas quieran los que con una

también

banderazo a sus marchantes para que desquicien

mano saludan en Gobernación y con la otra dan

Roberto Campa viaja a Nochixtlán Oaxaca con 33 bloqueos viales 67 movilizaciones y contando la representación del secretario Osorio Chong Ayer son fruto de la alianza Morena CNTE titiriteros de la PGR atrajo la investigación sobre el desalojo em la Sección 9 del sindicato magisterial boscada enfrentamiento y abrió la brecha para que En Michoacán se retiene el pago a 25 mil maes a subsecretario lo reciban

tros faltistas Cocer aquí sangrar allá Presión y ali

El compromiso inmediato e inevitable es que la autoridad dé alguna versión verosímil sobre lo que pasó allá el 19 de junio que costó la vida a 8 perso nas La ausencia del informe oficial es un agravio más para la comunidad y su impunidad para el país

vio en un juego de precisión aliviar conlleva cortar o extirpar órganos que han dejado de funcionar que

entero

firmeza la fuerza Hubo quienes proponían seguir

Desde el Congreso se crea una comisión legislati va que observe y atienda el tema Otra coadyuvancia para distender para esparcir la presión El diálogo CNTE SEP se restablece para debatir el modelo educativo anteponiendo el interés en la

la ruta del diálogo El Gobierno asumió la doble res

se vuelven nocivos y poder despertar al paciente de su pesadilla y no al México bronco Hubo quienes pedían al gobierno aplicar con

ponsabilidad distender garantizando la libre ma nifestación resguardando derechos de terceros y agotar el uso de la política para construir acuerdos Receta del doctor Osorio Chong cirujano político

educación de los niños

Segob acerca a la mesa a dos partes que han pe

017.

Twitter

StCarlosLJrdiales

2016.07.07


RAYUELA Ahora le pasan la pelota de la negociación con la CNTE a Ñuño y él mete al SNTE al ajo Songo le dio a Borondongo Borondongo le dio a Bernabé

088.

2016.07.07


La baraja tricolor Entre lunes y miércoles habrá humo blanco en Insurgentes Norte Para el relevo al frente del PRI ya suenan algunos nombres Francisco Olvera gobernador saliente de Hidalgo y el diputado Jorge Carlos Ramírez Marín son dos de las cartas que se barajan También hay nombres fuertes del gabinete pero tienen jefe y ése es el que decidirá su futuro El tapado está bien tapado O es tapada

Molestia en el PAN Muy molestos se encuentran en el PAN no sólo por el caos de la CNTE en la Ciudad de México y la inacción de los gobiernos local y federal para detener a los maestros pues comentan que a ello se sumó la consumación de los actos que pretenden impunidad y dejar malas cuen tas para los gobiernos de Acción Nacional en Quintana Roo y Chihuahua por parte de los go bernadores priistas salientes Eso sí ya advir tieron que no se quedarán cruzados de brazos

La magistrada en problemas El dicho popular de que para tener la lengua larga hay que ser de rabo corto bien aplica para la magistrada de la Séptima Sala Civil Petra Quezada Ahora que está bajo lupa por tráfico de expedientes y actos de parcialidad e ilegalidad al momento de dictar sentencias presuntamente para favorecer a los clientes de Jorge Rodríguez y Rodríguez extitular del Tri bunal Superior de Justicia viene a cuento que fue la propia Quezada la que más se opuso a la reelección de Edgar Elias como presidente del Poder Judicial capitalino a quien incluso acu só de abuso de funciones sin que hasta ahora lo haya probado

Defensor de verincentros Los verificentros encontraron quién los de fienda la Secretaría de Medio Ambiente de la

Ciudad de México Sedema A través de un comunicado la autoridad local acusó a la Se

marnat de realizar tantas clausuras sólo por no tener la certificación lo cual minimizó Sedema sólo es uno de los elementos a

considerar

CP.

Cómo ve

2016.07.07


El partido que evade el voto Por segunda ocasión el Partido Encuentro So cial evadió el voto en favor o en contra de la ley 3de3 Ayer en la Comisión de Transparencia y Anticorrupción se ausentó el único diputado del PES José Alfredo Ferreiro Igual suce dió el 17 de junio cuando al cierre del pasado periodo extra toda la bancada no estuvo en el salón de plenos cuando se votó esta misma ley Cuáles serán sus razones

Dialoga el SNTE en la SEP Ayer en la Secretaría de Educación Pública fueron recibidos los líderes del Sindicato

Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE para hablar sobre salarios evaluacio nes y otros temas incómodos de la reforma educativa El mensaje es que hay oídos para quienes no bloquean

CP.

2016.07.07


Reformas EPN en peor momento 1 amplísimo consenso entre cúpu las partidistas y económicas en las reformas estructurales ha bajado poco y mal a sus destinatarios la

éñ ciudadanía maestros inversionis

autoritario El atorón de las actuales habla de

la rebelión de las clientelas tanto de la impo sibilidad de aplicarlas en un contexto distinto sin nuevas formas de operación políitica como

el diálogo y convencer de sus beneficios Pue

tas foráneos las resistencias para aplicar la de avanzar la Reforma Educativa si parte del educativa o echar a andar la energética mues magisterio no reconoce a Aurelio Ñuño como tran que el pacto entre élites ya no puede sus interlocutor porque éste se negó a dialogar con tituir el diálogo social la operación política y la CNTE O puede prosperar la energética si la confianza de actores involucrados como el se sobrestima el atractivo de negocio para los magisterio o la inversión extranjera Las refor inversionistas en México o se menosprecia la mas están entre lo peor evaluado del gobier desconfianza en el gobierno por la crisis de de no de Peña Nieto lo que además se refleja en rechos humanos violencia e inseguridad otro descenso de su popularidad a un nuevo En efecto hay rasgos de soberbia en el ADN mínimo histórico de las reformasyen el estilo tecnociático de sus El prestigio de las reformas está en su peor momento de los últimos cuatro años y no sólo operadores a pesar de que ni siquiera cuenta por el rechazó que miden las encuestas La con los controles de antaño para intentar una modernización autoritaria La desconfianza en

promesa de que la energética se traduciría en beneficios tangibles en el bolsillo se estrelló el país tiene en vilo la Reforma Energética Y la hace unos días con el alza de Grifas de gasoli presión de los maestros obligó al gobierno a re na y electricidad Otra de las transformaciones abrir el dialogo más allá del ultimátum sobre el estrella la educativa no supera la oposición uso de la fuerza contra los bloqueos de maes de la CNTE y ya nadie duda de que la oferta de tros en Oaxaca Chiapas Michoacán y la CDMX calidad educativa está lejos de materializarse a Y es ahora cuando el gobierno alcanza a ver el pesar de avances como sus nuevas reglas me riesgo del conflicto social y ofrece abrir nego ciación con Gobernación y facilitar el diálogo rltocráttcas y evaluación de los docentes Peña Nieto mostró su compromiso con la con la SEP sobre posibles ajustes al modelo educativo de la reforma El cambio de actitud educación y desde el primer mes de su man dato logró unareforma pospuesta cuatro déca responde a la urgente distensión pero posible das por el temor a afectar el respaldo clientelar mente también a que comienza a entenderse del magisterio corporativo Tambiéa consiguió la necesidad de nuevas estrategias para apli abrir el monopolio de la industria energética y car una reforma que los maestros viven como el petróleo a través de acuerdos que se exten amenaza a la estabilidad laboral y acciones pu nitivas contra sus beneficios salariales dieron a más de la mitad de los congresos del Difícilmente habrá salida al conflicto sin país Los años del Pacto por México cristaliza abrir espacios de discusión del contenido déla ron la política de élites e hicieron brillar a Peña reforma como ofreció Roberto Campa Ahora en la portada de Time como el reformista que habrá que advertir que la revisión tendrá que podía salvar a México y superar la narrativa de una nación manchada por el crimen y el hacerse en diálogo abierto y transparente y no narco Pero la incapacidad para implemen en lo oscurito con dádivas y prebendas como tarias prueba que su gobierno es exitoso en el ha operado el viejo dientelismo diseño ecnocrúticoy la negociación cupular pero no en la ejecución y operación en el te rreno La anterior promesa de modernización de Salinas de Gortari sucumbió por las limi taciones que ya mostraba el modelo vertical y

CP.

2016.07.07

Pág: 63


EPN Ñuño Osorio

apliquen la negó mandarina

ingreso cobrado por el magisterio mensualmente El problema magisterial tiene varios frentes pero el más importante lo tendrá que resolver sin lugar a dudas el se cretario de Hacienda Luis Videgaray Caso pues con todo

y que al secretario de Gobernación el Presidente lo encargó su solución política necesitará echarle números para des gajar gajo por gajo la mandarina De eso se trata la nego ciación y el contenido de las cartas crípticas entre la CNTE Secciones 7 18 22 9 y CETEG y el secretario de Goberna

ción Miguel Ángel Osorio Chong restituir a despedidos y reponer pagos conforme a plazas asignadas sindicalmente no conforme a plazas definidas por el Sistema de Adminis tración de Nómina SANE

Recordemos que en 2014 cuando se materializó la cen tralización de la nómina educativa en los términos apro

bados en 2013 no se podía saber con certeza el impacto

que tendría el SANE sistema al que los gobiernos estatales transfirieron los expedientes de plazas conceptos y remu neraciones del casi millón de trabajadores de la educación Ese sistema no sólo eliminó duplicidad de plazas pla zas sustituidas doble o triple plaza sino el registro casi manual de nóminas y de expedición de cheques que era intercambiado usado y administrado para diferentes efectos desde pago por lealtad hasta el pago de nóminas a empresas prestatarias Se acuerda del Profeproa bueno hoy el problema es mayor Desde 2015 en paralelo con la ejecución del proceso de evaluación educativa y definición se centralizaron los pa

gos y la Tesóte los realiza de manera electrónica de manera que el profe que reprobó o no tuvo buena calificación tam bién tuvo un recorte de gasto familiar directo más si daba

061.

2016.07.07


clases en dos o tres escuelas o cumplía otras asignaturas de inteligencia nacional atrás haya sido emboscado no sindícales o de supervisión dirección hay armas y sí hay muertos Eso irritó y si suma a los que no pasaron pues se volvie ron carne de cañón para irse a la calle Qué tie

nen que perder Nada y sí mucho que ganar Por otra parte la dirigen cia funcional no puede confrontarse entonces

siempre la CNTE es una buena alternativa para pelear guerras directas Así que el FONE Fon

do de Aportaciones para la Nómina Educativa y

Gasto Operativo

que

Esperemos que no le cueste la chamba y el prestigio como al que salió a encontrar la verdad histórica porque también está el otro frente el de los dirigentes detenidos y el que otros dirigentes de partidos requieren inyección de fondos para seguir en campaña Por eso están montados hasta tomar La Plaza del Zócalo con todo y frijol con gorgojo Por último el detalle El dinero Para que se negocie co

merse en gajos a la mandarina se requiere de margen de maniobra presupuestal Con el recorte por casi 70 mil millo nes de pesos acumulado en 2016 más Pemex sin aumentar su producción ni el santo precio del petróleo puede invo car al santo señor de la luz

Sin arreglar la nómina y mejorar tiempos y modos de transición hacia el nuevo modelo educativo a esta manda

rina nadie la parre en gajos Seguro DE FONDOS AFONDO

sustituyó al FAEB del ramo 33 además de poco transparen te pues se dijo sin detallar que la centralización ahorró 184 mil plazas duplicadas o de aviadores del magisterio también había generado ahorros hasta el año pasado cercanos a 40 mil millones de pesos Realidad o mentira En la segunda ne gociación La de ayer con la CNTE y la SEP de Aurelio Ñuño

Por cierto el secretario Videgaray viajó ayer a Idaho Es tados Unidos para participar como invitado del 6 al 8 de julio es la tercera ocasión que asiste y en 2013 acompañó al presidente Enrique Peña Nieto cuando estaba en pleno el Mexiccin Moment a la Conferencia de Sun Valley es un privilegio porque estos de Sun Valley lnvestment no invi el tema volvió a la mesa No sólo se trata de cómo evaluaron taron ni a la CEO de Yahoo Marissa Mayer la cual cada sino que no se entregaron los estímulos para el sistema de año reúne a influyentes a los magnates moguls de la in capacitación de reprobados y simplemente no hay un sis dustria global de medios comunicaciones contenidos y tema de evaluación constante que permita reponer plaza e telecomunicaciones

ingreso familiar Malo o bueno por eso piden formalmente mesa para revisar el modelo de Reforma Educativa y replan tearlo Probadita profesen la CDMX y NL y seguirá escalando El tercer frente es el relacionado con Hacienda El úni

co no sentado en la mesa de negociación pues nadie quie re entrar a resolver problemas de pararrayos algo común cuando toca al que debe resolver política interna Dos presidenciables de la baraja presidencial se han des

gastado en forma directa Arely Gómez de PGR ya se vol vió pararrayos pues atrajo Nochixtlán a pesar de que resulta muy inverosímil el que el cuerpo de élite del gobierno fede ral a cargo de Segob la Policía Federal con todo el sistema

061.

2016.07.07


Verduguillo

ran reconocer los empresarios están perdiendo por los secuestros de trans

Donde la Verdad se Firma y se Afirma Javier Cruz de la Fuente

9uien pierde y quien gana en este conflicto nacional Este conflicto del magisterio disi

portes con mercancía

los bloqueos

carreteros la baja venta y la disminu ción del turismo éste es un sector de los grandes perdedores junto con los trabajadores por esta desquiciante rebelión

Los políticos de nivel federal a esta tal ya perdieron credibilidad y confian Trabajadores de la Educación CNTE za el que más ha perdido es Gabino contra la multicitada Reforma Educativa y Cue Monteagudo gobernador del esta en específico en contra de los Poderes do que hoy en día en lugar de ser un de la Unión nos evidencia en las pri político poderoso como hace seis años meras páginas de diarios prestigiados a se convirtió en un apestado y traidor nivel internacional como irracionales y para todos los grupos que en su faltos de sensatez no sólo a los disi momento lo apoyaron para llegar a la dente

incrustado

Coordinadora

Nacional

en

de

la

los

dentes también a las autoridades y a todo el pueblo mexicano también y por desgracia en esta revuelta que aún no termina y puedo asegurar que no ha tocado su cúspide considero que apa

gubernatura A Miguel Ángel Osorio

Chong ya le dicen pinochong por su engañoso ultimátum a Aurelio Ñuño aunque muchos dicen que perdió otro sector dice que no pues está firme aún con la Reforma Educativa que se aplica recen perdedores hasta el momento en 90 por ciento de las escuelas a nivel por ejemplo la ciudadanía desde la nacional Acá aclaro si el Gobierno Ciudad de México hasta el sur del país está perdiendo pues somos coartados Federal sigue blandengue como hasta en nuestro libre tránsito y la libertad el momento indudablemente va a gene de acudir y comprar donde nosotros rar una revuelta nacional por el debili tamiento de la instituciones queramos derecho suscrito en la Constitución Política de los Estados

Los integrantes de la CNTE también

Unidos Mexicanos además con esas son perdedores hasta ahora pues a tomas y bloqueos locos de carreteras pesar de tres platicas con Gobernación hay miles de padres de familia que no ganan nada y al contrario están ganando el repudio de la población y por pierden sus empleos

Los empresarios está claro y aunque lo tanto el repudio también se lo ha el Gobierno Federal y de los estados de ganado El Peje por apoyar a este Guerrero Oaxaca y Chiapas no lo quie minúsculo grupo disidente jcruzdelafuente gmail com

061.

2016.07.07


procuradores y fiscales generales de las entidades federati vas así como funcionarios de la PGR y de las secretarías de la Defensa y de Marina analizarán los problemas que en frentad país ai materia de seguridad y procuración dejus ticia entre ellos la protección y el respeto de los derechos humanos

Lo que vamos a buscar es establecer las mejores prácti cas ver que problemas tenemos en común y las mejores El secretario de Gobernación Mi

guel Ángel Osorio Cfcong acor

soluciones a estos problemas que hemos ido enfrentando

con la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal

ordinadora Nacional de Trabaja

Acusíttorio manifestó el secretario técnico de la CNPJ Iñigo Fernández Baptista

dores de la Educación CNTE

Mientras tanto a nombre de la

volverse a reunir el próximo lu

organización ciudadana Otro Ecatepec es Posible Osmar León Aquino pidió acciones

dó con representantes de la Co

nes 11 de julio

Buenas intenciones pero es probable que el funcionario federal no puede acudir a la ci

ta pues se le menciona como uno de los más probables sucesores de Manlio Fabio

más eficientes de las autorida des en la carretera México Pa

chuca la cual dijo ya es más

Beltrones en la presidencia del PRI

conocida como la Ruta de la

El otro funcionario federal más señalado es

Muerte pues no solamente registran muertes de personas

el secretario de Agricultura el ex goberna dor de Querétaro José Calzada Rovirosa Los rumores se desataron debido a la reu

nión ayer por la tarde de la Comisión de Procesos Internos del PRI en la cual se es

peraba que fuese aprobada la convocatoria para el Consejo Político Nacional que se reuniría el lunes venidero para elegir al fu turo presidente nacional del tricolor mira tras que la interina Carolina Monroy del Mazo regresaría a la Secretaria General La Cosecha

víctimas de los asaltos sino

también de los presuntos delin cuentes quienes son linchados por los vecinos El denunciante sostuvo que ci ñas oficiales arrojan datos preo

cupantes pues en lo que va del año al menos una veintena de

usuarios han sido ejecutados al interior de las unidades de pasa jeros al negarse a entregar sus

pertenencias pero también han

Por 346 votos a favor y 82 en contra la Cá

sido ejecutados al menos una de

mara de Diputados aprobó ayer mismo las correcciones que hizo el presidente Enrique Peña Nieto a la llamada Ley 3 de 3 comprendida dentro de la Ley General de Responsabili

cena de delincuentes ya sea por

dades Administrativas misma que un día antes fue apro bada por el Senado y que ahora queda lista para ser pro mulgada por el Ejecutivo

El dictamen ratificado por los diputados forma parte de las reformas legales del Sistema Nacional Anticorrupción El estado de Campeche se mantiene como sede de importan tes reuniones nacionales e internacionales A partir de hoy se

linchamiento o a manos fe los denominados en medios oficiales

como vengadores anónimos Mientras siguen las protestas ca llejeras del magisterio disidente encabezado por la CNTE el conflicto en torno a la reforma

educativa adquirió un nuevo ca riz debido a que el representan

sionará en la capital del estado la Conferencia Nacional de te oficial de los profesores el SNTE encabezado por Juan Dí Procuración de Justicia CNPJ en la cual durante des días az de la Torre presentó al titular de la SEP Aurelio Ñuño

Maya un pliego efe doce peticiones donde se proponen sa lidas para el problema de la evaluación de los profesores

061.

2016.07.07


061.

2016.07.07


No era conveniente seguir utilizando sólo criterios políticos sindicales para el ingre so y la permanencia de los maestros No obstante la relevancia de ambos ob

jetivos resulta ingenuo creerquealcanza con una evaluación autónoma y un control bu rocrático no sindical del magisterio para que la calidad de la educación impartida en las aulas experimente una mejora notable

Para agravar las cosas la SEP traicionó la reforma del 2013 cuando priorizó su be neficio ciego Hay evidencia de que esa Se cretaría ha vulnerado la autonomía del

La reforma educativa

que no ha sido Dijo el presidente Enrique Peña Nie to que no estásujetaanegociación Declaró Aurelio Ñuño que no es el problema sino la solución La disidencia magisterial quiere abrogarla El sector pri vado exige al gobierno que no dé un paso atrás Morena yLópez Obrador la usan para hacer campaña presidencial La Policía Fe deral optó por la pólvora para imponerla En Nochixüán ya hubo muertos por ella i ie temo que la reforma educativa apro bada en 2013 está sobievalorada Se exageran sus méritos porque no es la reforma defini tiva no es educativa ni es tampoco laboral Además es falso que sea privatizadora Las modificaciones constitucionales y legales de 2013 relativas a la educación bá sica representaron apenas el primer esla bón de un cambio largo y difíciL Son mo destas porque en ellas no se incluyó la dis cusión pedagógica tampoco el modelo es colar ni se definió el perfil idóneo de los docentes mucho menos el tipo de forma ción o competencias que deberían poseer los maestros Vamos no previo siquiera el perfil de egresado que debe producir la educación básica en México La mal llamada reforma educativa es li

mitada porque se redujo a dos propósitos el primero fue otorgarle autonomía al Ins tituto Nacional de Evaluación de la Edu

cación INEE para que las presiones po líticas sobre todo las originadas en SEP no atentaran contra una tarea que debe ser eminentemente técnica la evaluación

El segundo objetivo fue arrancarle el control en la asignación de las plazas do centes al liderazgo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE

INEE y también de que dio la espalda a la edificación de un servicio profesional co mo el descrito por la Constitución Cabe recordar que la SEP pasó por encima del INEE cuando suspendió la prueba Pla nea prevista para este aña El secretario Ñu ño negoció caprichosamente con la ley cuando para proteger sus aspiraciones pre sidenciales anuló este instrumento Desde entonces la invasión de la SEP

sobre las potestades del INEE es cada vez más impertinente Contra lo que algunos cruzados de la reforma suponen la ley de evaluación se negocia todos los días y es la autoridad federal quien suele triunfar so bre la voz técnica de ese instituto

Con respecto a la ley del servicio pro fesional se observa un comportamiento si milar de la autoridad Un ejemplo de esto otro es lacreación de nuevospuestos en las escuelas que fueron exceptuados de con curso También la decisión

contraria al

espíritu del artículo 3o de la Carta Magna de no actualizar los estímulos otorgados a los maestros que participan del programa de carrera magisterial Lo que ha cambiado en semanas recien tes es que la SEP ya no es el único actor válido y legítimo para imponer los térmi nos de la negociación La tragedia de Nochixüán abrió una po sibilidad para trascender los triunfalismos infantiles de quienes sobrevaloran la refor ma y también obliga a lanzar luz sobre el criticable proceso de su implementación Es hora de hablar con seriedadapropósito de las muchasreformas educativaspendien tes muy en concreto de la reforma pedagó gica que el país requiere para que el milagro del aprendizaje en las aulas deje de ser tal y se convierta en una realidad cotidiana

ZOOM El día que México logre divorciar la política educativa de los intereses electore ros habremos dadodpaso principal Estova para Ñuño López Obrador OsorioChong y varios líderes oaxaqueños de la CNTE www ricardoraphaeI com Aricardomraphacl

061.

2016.07.07


Belinda beso de aire puro elinda ha tenido tanto éxito en la la perdonaron Ni modo que le hayan creído

vida que no solo consigue todo lo sus explicaciones que parecían redactadas Que quiere incluyendo una vida de por Javiercito Duarte o Beto Borge glamur con el apoyo de Chiflarlo Au A lo mejor estos leguleyos serán reque reoles para andar en helicóptero y conocer ridos por aquellos que ya acariciaban las al papa sino que ha logrado como debe imágenes de una madriza de maestros ser para una figura popular de su categoría contra granaderos y que ansiaban ver que emocional que la contaduría dudosa pero el diazordazcismo que tanto evoca el marido alternativa de su nada escaso peculio de Anahí pero que tristemente terminaron pudiera franquear las rudas políticas del frustrados cuando la CNTE y Segob aflojaron SAT que a los pobres mortales les aplica el un poco y abrieron los espacios de negocia

j

terrorismo fiscal sin medida ni clemencia

ción Ya me imagino al pobre Ñuño Artillero además los avezados investigadores de la con carita triste ante la obligación de tener PGR contra sus usos y costumbres esta vez que sentarse a dialogar con los irreductibles no le sembraron nada de nada maestros que no se ha cansado de corretear Quizá se deba a que como advirtió la con su traje de sheríff del condado propia heredera de Pamela Anderson en Y ojalá que se derroten los dogmatismo y

Los guardianes de ta bahía Dios es su abo gado Que debe ser el mismo de Messi que a pesar de haber evadido más impuestos que todos los mexicanos metidos en los

banco a lo macho que no sabía nada no va a pasar ni un día en el tambo Tal vez consideran los españoles que con haber fallado el penal contra Chile era suficiente castigo eso o que su abogado no era Dios sino los que sacaron a Moreira de la cárcel en Madrid Los mismos que han de haber representado al señor Pistorius que por

se comience a arreglar el tema de la reforma educativa digo si la Constitución tiene más enmiendas que las rodillas de Los Chuchos no pasa nada si a esta se le hacen algunos apretones de tuerca antes que la ciudada nía capitalina y de otros lares comiencen a ponerse heavy metal ante tanto bloqueo y tanto plantón Como quiera que sea a la feliz intérprete de la bella melodía del Sapito lo único que le falta es salir en la portada de Hola junto con el senador Javier Lozano que parece personaje de Casi el paraíso de Luis Spota para llevar una vida plena en el jet

haber asesinado a la novia de una manera

set internacional

canalla nomás lo sentenciaron a seis años a

La gente guapa y famosa no tendría por qué batallar M

Panama papers él como afirmó el góber Duarte de Chihuahua cuando salió lo de su

la sombra Como ya no podía echar pata se

CP.

2016.07.07


Nuevo plan sumar al SNTE no se negocia pero se negocia Meade beneficiado acostúmbrense Cokhvell El conflicto magisterial tomó ayer una inesperada ruta con una estrategia diseñada desde Bucareli y Parque Lira que pretende sentar a la mesa a disidentes y alineados y alcanzar una solución Tras el anuncio del martes por la noche en la Secretaria de Gobernación de que se reanudará el diálogo el próximo lunes con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE en torno al modelo educativo y la oferta de ser puente para acercarle a la Secretaría de Educación ayer el Sindicato Nacional de Trabadores de la Educación SNTE curiosamente se sumó a la petición de lo que antes criticaba Para despresurizar el movimiento y hacer acaso algunos arreglos lighta la reforma el gobierno federal ha incorporado al SNTE en calidad de palero pa ra de común acuerdo armar una mesa de negociación ya sé que la ley no se negocia sobre las evaluaciones a los maestros y sus consecuencias principal rechazo desde que se presentó la reforma educativa La estrategia es entonces que no sólo la disidencia se siente a dialogar con la SEP de Aurelio Ñuño Mayor sino que se sumen los alineados de Juan Díaz de la Torre para acordar cómo arreglar los puntos que causan molestia Casualmente ayer Díaz de la Torre que todo este tiempo ha sido líder a modo desde que le dejaron al frente del sindicato cuando Elba Esther Bordillo su jefa fue encarcelada por oponerse a la evaluación y a la reforma presentó un documento de doce puntos resolutivos en los que pide ¡dialogar sobre la evaluación mejorar el proceso y discutir el nuevo modelo educativo También regularizar el pago de salarios respeto a los derechos adquiridos por más de 700 mil maestros de carrera magisterial y analizar ceses y des cuentos O sea la diferencia entre la CNTE y el SNTE es el artículo y la S Seremos aún más sensibles Estaremos más cercanos a los maestros y maestras del sindicato de México para encontrar rutas que en el marco de la ley y respeto a la Constitución podamos fortalecer la reforma educativa dijo Ñuño y anunció que hoy se instalará la mesa

Ayer Enrique Peña Meto insistió en que la reforma educativa no se modifica

rá que no corresponde al Ejecutivo derogarla como piÜe f^

í ^dMacó la

laboren la SEP y Gobernación ^ El límite siempre será eídiálogo y se ha prwilegiado con la dirigencia magis terial dijo al llegar de San Luis Potosí aunque reconoció que es posible que las diferencias probablemente nunca terminen por tener un punto de encuentro porque a lo mejor las diferencias prevalecen Meade el héroe de la película papá

José Antonio Meade Kurlbrefta secretario de Desarrollo Social parece ser el

094 - SNTE

2016.07.07 - ABOCANEGRA


mejor librado hasta ahora De los tres presidenciables en el gabinete Nuflo Mayar sufrió un traspié con la aprehensión de los líderes de la CNTE a partir de donde escaló el conflicto y Miguel Angel Osorio Chong está entrampado entre su ultimátum que no quiere cumplir y la negociación de la ley que ha negado siempre iAh pero el mejor librado es hasta ahora el secretario de Hacienda y Crédito Público en el gobierno de Felipe Calderón y amigo de Luis VWegaray Meado con una escenografía digna de una situación de guerra utilizó los aviones Hércules de la Fuerza Aérea Mexicana para llevar alimentos a las zonas presuntamente desabastecidas y cuasi en peligro de hambruna Fotos de héroe que le hicieron subir sus bonos frente a los dos compañeros maltrechos en la ruta 2018 De hecho en la imagen de su gira del martes en Chiapas junto al gobernador Manuel Velasco parece un rockstar No está sitiada la GMDX

A su vez Miguel Angel Mancera jefe de gobierno capitalino aseguró ayer que no caerá en provocaciones con las manifestaciones y descartó que la ciudad se encuentre sitiada

La Ciudad de México es en este momento caja de resonancia en un proble ma nacional no local dijo al garantizar el derecho a la manifestación y la seguri dad en los puntos donde ha habido manifestaciones Reunión urgente eneJPftl Carolna Monroy del Mazo dirigente interina del Partido Revolucionario Institucional PRI reveló ayer que entre hoy y mañana se dará a conocer la convocatoria para elegir presidente nacional tras la renuncia de Maído Fabto Bettrones Rivera La crisis política después de la paliza sufrida en las elecciones del 5 de junio obliga a rearmar al partido a la brevedad pese a que por estatutos podría ha cerlo hasta mediados de agosto porque el Estado de México está en 2017 Es posible que se emita en lo que esta de esta semana jueves o viernes y que el Consejo Político se lleve a cabo la próxima y ahí se el¡ja al nuevo dirigen te dijo Monroy Del Mazo La mexiquense aseguró que Enrique Pefta Nieto será escuchado El señor presidente de la República es el priísta número uno dijo Convenio

Rodolfo Ríos Garza procurador de la Ciudad de México envió un mensaje de unidad y de entendimiento con la firma del convenio de colaboración entre la Procuraduría General de Justicia y México Unido Contra la Delincuencia MUCD para llevar a cabo la tercera etapa del programa Cultura de la Legalidad en Agencias del Ministerio Público La ciudadanía dijo es la primera instancia en la percepción de los sucesos que afectan su entorno por ello asumió el compromiso de mejorar la presta ción de los servicios públicos y prevención investigación y combate al delito así como fortalecer la cultura de la denuncia y la legalidad El gobierno de Miguel Angel Mancara se ha caracterizado por promover lazos de comunicación con las organizaciones de la sociedad civil añadió

Vámonos Ya lo dijo Pedro Joaquín Coldwell secretario de Energía A lo que tenemos que acostumbrarnos es que los precios de los combus tibles oscilan Un día suben y otro b^jan Y el aumento de la luz fue por el incre mento internacional del precio de los hidrocarburos Asi que ya lo sabe acostúmbrese o lo acostumbran

albMnnoiitiiiex@yahoo es Salbermontmex

094 - SNTE

2016.07.07 - ABOCANEGRA


Conflicto de interés en Sinaloa legislativo no fue ratificada tres días bancada del MC pidió renegociar y en después de su presentación como lo mendar la reforma El argumento es tonio Higuera Gómez será estipula la Ley de Responsabilidades de que si se negoció la ley 3 de 3 con los empresarios debería aplicarse el mis quizá el único en su cargo Servidores Públicos locaL Ahora el mismo grupo empresarial mo criterio con los maestros que ha acompañado al go bernador en turno durante todo él man busca que el gobernador electo Quirino EN EL RADAR Este fin de semana El procurador de jus

ticia de Sinaloa Marco An

Ordaz Coppel investigue el caso Za saldrá humo blanco de la sede deL PRI en este caso al camaleón político Mario ragoza Delgado le entregó ya a Quirino el en Insurgentes y Violeta para ungir al López Valdez también conocido como expediente de Los juicios donde presume nuevo presidente nacional del CEN los dato en la historia reciente de Sinaloa

Malova

tráfico de influencias y el conflicto de enterados cuentan que Llegará un perfil Higuera Gómez fue nombrado en enero interés EL tema tomara relevancia en la del gobierno federal y que muy pro de 2011 por el Congreso sinaloense agenda política del gobernador entrante bablemente será el titular de Sagarpa Debido a que La coalición opositora en ya que para octubre de este año se Pepe Calzada Pero no por eso se cabezada por el PAN que llevó a López guramente estaremos estrenando La lla tratará de un proceso terso dado que el Valdez a la casa de gobierno sóLo contaba mada Ley 3 de 3 que contempla la PRI no ha terminado de supurar la con 17 curules de las 21 requeridas a declaración de posible conflicto de in herida electoral del pasado 5 de junio y favor fue gracias al voto del PRI que se terés el cual se encuentra en duda en el seguirán las acusaciones de tradición entre los tricolores construyó la mayoría parlamentaria re caso del procurador sinaloense querida para avalar el nombramiento Y PERISCOPIO Ayer se dio trámite en La uno de los grandes Logros del actual Cámara de Diputados a las observa gobierno de Sinaloa es precisamente en ciones presidenciales de la ley 3 de 3 El el tema de seguridad pública aL reducir presidente de la mesa directiva di

BITÁCORA DE LO ABSURDO Tanto cri ticó el senador panista Javier Lozano Alarcón al presidente Enrique Peña y al gobernador de Chiapas Manuel Ve los índices de crímenes con violencia y putado Jesús Zambrano andaba tan lasco por publicitar sus relaciones salir de la poco decorosa lista de en de buen humor que se aventó un chis amorosas en las revistas del corazón tidades más violentas del país torete al inaugurar el periodo extraor que ahora el senador poblano tendrá Sin embargo a principios de junio un dinario Pido a los presentes ponerse de que comerse1 sus hashtags NoSea grupo empresarial liderado por Pedro pie Los que no estén no dijo el pe nOrdinarios PobrePaís aL recurrir al Zaragoza Delgado presentó en el Con rredista que pronto terminará su en mismo truco y posar junto con eL nuevo greso de Sinaloa una solicitud de juicio cargo al frente de La presidencia en San amor de su vida para la portada más político en contra del procurador Higuera Lázaro Otro que seguramente también reciente de la revista Hola Mientras Gómez por un posible tráfico de in está de muy buen humor es el sub nos enteramos de los detalles del co fluencias en favor del despacho jurídico razón de Lozano sigue sin ser pública La de Édgar Alberto Higuera hijo del fun secretario de Gobernación Roberto declaración patrimonial de quien tam Campa que ya echó la bolita del cionario La solicitud de juicio político fue bién aspira a ser candidato a la gu desechada el pasado 9 de junio por el diálogo con La CNTE al titular de la SEP bernatura de Puebla en 2018 y padre político de la reforma educativa Congreso sinaloense debido a que in genuidad del denunciante o colmillo

094 - SNTE

Aurelio Ñuño Ayer en San Lázaro La submarino politico com

2016.07.07 - FGARCIA


La CDMX de Mancera de

seguridades y libertades En un escenario complicado de la procuración de justicia con éxitos y pausas sin retrocesos por parte del gobierno de la ciudad contra la delincuencia organizada o como el narcomenudeo el despojo la lu cha social desbordada de los maestros en distintos puntos de la Re

pública que nos puede afectar a un tris de que surja más la violencia y el enfrentamiento con víctimas inocentes por los desplantes adver sos de la delincuencia organizada el malestar entre los maestros por la Reforma Educativa surge en esta ciudad un mensaje de identifica

ción y unidad con la ciudadanía por parte del Procurador de Justi cia de la CDMX Rodolfo Ríos Garza con la firma de colaboración entre

la Procuraduría General de Justicia PGJ y la agrupación ciudadana México Unido Contra la Delincuencia programa mutuo

Público

MUCD en la tercera etapa del

Cultura de la Legalidad en Agencias del Ministerio

La ciudadanía dijo el Procurador Ríos Garza es la primera

instancia en la percepción de los sucesos que afectan su entorno por ello asumió el compromiso de mejorar la prestación de servicios y el

desempeño de la prevención investigación y combate al delito y for talecer la cultura de la denuncia

En otro comentario por hoy el conflicto de la Coordinadora Nacio

nal de Trabajadores de la Educación CNTE por la Reforma Educativa con la dependencia Federal del caso que no es otra sino la Secretaría

de Educación Pública SEP a cargo de Aurelio Ñuño que como Se

cretario del ramo es y sigue siendo como lo informó el Secretario de

Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong interlocutor válido al reanu darse el diálogo entre el gobierno y los maestros suspendido abrupta mente por las partes

Agregaríamos que siendo las instancias de la República lasque

conocen los alcances de dicha legislación Educativa que está en con flicto con el Gobierno Federal desde su envío por el Presidente de la

República para su aprobación por parte del Congreso de la Unión que

CP.

2016.07.07


promulgo luego el ejecutivo de la Union a la que se distanciaron los

maestros del régimen de gobierno ejerciendo sus derechos de las li

bertades que les consagra la Constitución principalmente por parte de los maestros de 4 estados del país Oaxaca Chiapas Michoacán y Guerrero y otros en menor intensidad que han extendido su conflicto

a la Ciudad de México teniendo que tolerar los capitalinos marchas manifestaciones plantones y vandalismos que suelen precipitarse

Sin embargo es de justicia reconocer que aun con las quejas de

grupos ciudadanos y de algunos partidos políticos la ciudad no es tá sitiada porque el Jefe de Gobierno garantiza en todo momento el

derecho a la manifestación

La actuación de Miguel Ángel Mancera

como Jefe del Gobierno de esta capital

ha sido impecable conforme

a Derecho y ha asegurado cada vez que tiene oportunidad que no va a caer en provocaciones por el escenario de las actitudes derivadas en

las manifestaciones porque entiende muy bien su papel como gober nante de la Ciudad de México que es en este momento caja de reso nancia de un problema nacional no es local que no tiene elementos

para atenderlo y el papel que tiene es el de salvaguardar las liberta des de los capitalinos y la tranquilidad y la paz social de esta ciudad

sergkyniarkyromero

CP.

yahoo com mx

2016.07.07


Esperanza inútil

1 otro día doña Margarita Alicia Arellanes Cervantes quien fuera más que todo por su facha popularísima alcaldesa de Monterrey tuvo que comparecer ante la autoridad judicial como vinculada a un proceso de desviación de fondos públicos a su cargo El hecho en sí provocó un or gasmo emocional en los ávidos de venganza del mundo político en Monterrey en Nuevo León en el norte en el centro en la costa en México en el mundo En el caso de

la señora de Garza los voy a decepcionar La acusación en contra de la güera reside en que hacia finales de su trienio sintió pasos en la azotea y contrató con fondos del Ayuntamiento a un abogado muy picudo para que se hiciera cargo de su defensa en el hipotéti co caso de que fuese acusada luego de algún estropicio durante su administración municipal El monto pagado al licenciado Roberto Martínez Rodríguez fue de ocho millones 207 mil 546 pesos por servicios que nunca pres tó El abogado en cuanto se descubrió el pastel regresó la lana adelantada a la tesorería del municipio Se supo ne pues que no hay delito que perseguir El asunto es que hay una perseguida Eso alimenta la esperan za de que habrá una víc tima propiciatoria en este caso la rubia exalcaldesa El 28 de este mes el

exgobernador de Nuevo León Rodrigo Medina tiene que comparecer en circunstancias similares

a las de doña Margarita Conversé el otro día con

alguien versado en es tos asuntos y le dije que pese a las bravuconadas

061.

2016.07.07


del gobernador Jaime Rodríguez no va a pa sar nada Me reviró no

sin razón que el hecho de llevar a Margarita y a Rodrigo a una compare cencia ya era un triunfo Y me dijo una esperanza La misma esperanza que

Osorio Chong ha sembrado cual mina terrena a Aurelio Ñuño no discutamos lo político de la Reforma Educati va hablemos de la agenda de educación y sus programas Para aquellos a los que importa cómo se educan nuestros mexicanos pequeños es una esperanza una esperanza

que la CNTE y sus matarifes solamente van a aprovechar en su beneficio político Pedro Flores Córdova nacido en 1894 sigue pregun tando desde Puerto Rico Esperanza inútil si ves que me engaña

por qué no te mueres por qué no te mueres en

mi corazón

061.

2016.07.07


La coordinadora una bomba Sí anda échale la culpa a la música Florestán

mar la rectoría estatal de la educación en

Oaxaca el movimiento se endureció dejo ver sus ligas con otras organizaciones y puso al mismo gobierno federal contra las cuerdas dejándole la disyuntiva de echar

para atrás la reforma éducativay devolverle las prerrogativas perdidas o aguantar ún movimiento social violento dejándolo como débil o como represor Y en eso están

y federales del PRI y del PAN su acción no pasaba de algunas marchas en Oaxaca y Chiapas paros escolares algunas visitas puntuales cada mes de mayo a Ciudad de México yya Las prebendas mandaban y la sección

Tras el estrangulamiento de Oaxaca con los bloqueos carreteros lo que se ha extendido a Chiapas donde surgió el movimiento vino el de Ciudad de México el martes y el regreso por la noche a la mesa de Gobernación en

la que Miguel Angel Osorio Chong que se juega todo ofreció una intermediación ante

22 terna el control de la educación de los la Secretaría de Educación Pública y ellos

maestros de los padres y de los alumnos reiteraron la exigencia central de cancelar la También de la nómina y el presupuesto con reforma educativa paralo que no hayespacia el que la cúpula premiaba castigaba esti Y en ese callejón está el gobierno o cede mulaba sancionaba no de acuerdo con el o le incendian el llana rendimiento escolar sino con la obediencia Esa es la encrucijada del presidente Peña

de su militancia en cuanto a paros asistencia Nieto encrucijada a la que no le veo salida a mítines marchas y permanencia en los buena para todos campamentos Ahora que si Osorio Chong la encuentra Y así pasaron desde 1986 los gobiernos la sacará del parque

priistas de Heladio Ramírez quien le entregó la educación Diódoro Carrasco José Muraty Ulises Ruiz un cuarto de siglo de abandono en Oaxaca y luego los cuatro primeros años de Gabino Cué postulado por PAN PRD PT MC En ese mismo lapso corrieron las presidencias priistas de Miguel de la Madrid Carlos Salinas y Ernesto Zedillo más las panistas de Vicente Foxy Felipe Calderón La coordinadora seguía siendo la coordinadora y su ley era su ley la única Nadie nunca se atrevió y cuando se tomó la decisión en el gobierno de Enrique Peña Nieto de hacer la reforma educativa y reto

RETALES

El viernes se expide la convocatoria priista para reunir al Consejo Político el hiñes a fin de elegir al sucesor de Manlio Fabio Beltrones en la presidencia del partido El sucesor saldrá del gabinete del presidente Peña Nieto que lo tiene considerado como uno de los colaboradores que ha cumplido su responsabilidad a pesar de su bajo perfil en forma eficiente Busca darle frescura y liderazgo al partido Tiene origen pero no carrera partidaria Pero ya hay decisión M

CP.

2016.07.07

Pág: 27


ALERTAS Una ciudad paralizada Contaminación al por ma yor Diálogo inexistente y cesión de espacios por parte del Gobierno federal Eso es lo que se advirtió ayer cuando unos cuántos no lle garon a miles como presumieron de disidentes ahogaron la Ciu dad de México en busca de derogar la Reforma Educativa

Mientras el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong ofrecía a la CNTE facilitar el diálogo con la SEP los disi dentes apretaron sus exigencias y es momento en el que nadie sabe cómo terminará el jaleo Con Rubén Núñez en la cárcel se presumía que la olla exprés se despresurizaría No fue así Quién está detrás de la CNTE que tiene tanta capacidad de movilidad y económica Alguien debe saberlo y ese alguien está obligado a revelarlo RUMORES Willy Ochoa Gallegos secretario general del CEN del PRI debe ser adjunto o interino pero en el partido no definen el cargo sostiene que el tricolor forma cuadros y estructuras parti distas libres y abiertas que realizan política en unidad A quienes esgrimen ideas hay que enfrentarlos con argumen tos con pasión pero también con mesura porque en política lo im portante es convencer y persuadir pero sin improvisar afirmó Cómo se enfrentan las ideas Habría que aplaudir que alguien las tenga sobre todo en política en donde su ausencia es cosa cotidiana No hay que enfrentar con argumentos hay que dejarlas volar porque las ideas no las tienen todos Cuáles cuadros ha formado el PRI en la última década Pregunta sin ánimo de irritar al interino SONIDOS Jesús Padilla encabeza la ceremonia de su Toma de

Compromiso como presidente del Centro Empresarial de la Ciudad de México

Padilla ya tiene un par de meses al frente de los empresarios ca pitalinos y en ese tiempo ha dado muestras de que tiene con qué

para dialogar con el Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera y con el secretario de Economía Salomón Chertorivski Woldenberg A ver cómo le va en las próximas semanas en las que tendrá que entablar diálogo también con los asambleístas de la Ciudad de México

BALBUCEOS

La senadora Marcela Torres Peimbert secre

taria de la Comisión de Anticorrupción admite que nos pasó de noche la redacción del artículo 32 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos la 3de3 y es una vergüenza que nos enmienden la plana Dice a Murmullos que las observaciones formuladas por el presi

CP.

2016.07.07

Pág: 90


dente Peña Meto fueron correcta y por ello en el Senado se avalaron Lo que viene es reconocer la participación de la sociedad que en

apariencia no fue tomada en cuenta porque ahora envían una adver tencia no votes por quien no haya hecho su declaración 3de3 añade Por lo demás la congresista del Partido Acción Nacional sostiene que el trabajo senatorial se vio empañado por no leer la propuesta y por eso nos enmendaron la plana qué vergüenza Admisión de culpa relevo de pruebas afirman los leguleyos RECLAMOS De la mano codo a codo asisten el gobernador de Tlaxcala Mariano González Zarur y su casi seguro sucesor Marco Antonio Mena Rodríguez Por lo menos así se les vio durante la firma del convenio entre El

Colegio de México y El Colegio de Tlaxcala Mientras tanto el equipo de abogados del PRD con Beatriz Mo jica como interina del interino rastrea pruebas para aportarlas a la impugnación que presentaron por la elección del 5 de julio en donde Lorena Cuéllar fue derrotada por Mena Rodríguez SUSURROS Quienes supusieron que las nuevas normas am bientales en vigor desde el pasado día primero podrían ser violen tadas sin que nadie actuara se equivocaron Arturo Rodríguez Abitia subprocurador de Inspección Indus trial de la Profepa afirma que la regla aplica para los Estados de la Megalópolis y nadie escapará de su aplicación Entrevistado en el programa radiofónico Misión Periodismo sin Regaños que se transmite de lunes a viernes de 9 a 10 de la mañana por ABC Radio en el 760 de AM el funcionario revela que han sido clausuradas 91 líneas de verificación que fueron localiza das en 26 verifícenteos que mostraron irregularidades E informa que en el primer día de iniciar la nueva norma los sensores remotos nueve vehículos fueron detectados con emisio

nes superiores a las permitidas y fueron remitidos al corralón Aho

ra sostiene investigan qué verificentros otorgaron los holográmas Por lo visto la mano dura se hará sentir

ENTRE LÍNEAS Escuchado en el desayunadero político de Reforma

Sin duda que José Antonio Meade elevó sus bonos en el Go bierno federal y ante la población que no recibía sus alimentos De mostró que tiene operadores y que no le inmutan los bloqueos Otro comentó Pues sí mientras los presidenciables se des gastan José Antonio gana puntos Un tercero apuntó Por algo lo llevaron a Sedesol Ya se les ol vidó de donde salió Luis Donaldo Colosio Sin comentarios

HABLILLAS Por las constantes riñas que se han registrado en la Comunidad de Tratamiento Especializado para Adolescentes de San Fernando y la situación que priva en la Comunidad Especiali zada para Adolescentes Dr Alfonso Quiroz Cuarón la Comisión de Gobierno de la ALDF que encabeza Leonel Luna acordó citar a comparecer el día hoy a la directora general de Tratamiento para

CP.

2016.07.07

Pág: 91


CP.

2016.07.07

Pรกg: 92


GEORGINA CONTODO MORETT

44

RESPETO

de las escuelas

son multigrado En mas de 30 anos de enfrentamientos movilizacio

nes y prebendas no es la primera vez que la CNTE y en particular la Sección XXII se enfrenta con el gobierno federal sus agremiados saben perfectamente poner en jaque a las autoridades Nadie niega que es indispensable un cambio en la edu cación pero éste se debe hacer basado en la realidad de un país con grandes diferencias en todos sentidos no sólo entre las economías de los estados del norte y los del sur sino también con las inequidades en todas las ciudades

Ybaste un ejemplo De acuerdo con la SEP en México existen 43 mil 665 escuelas multigrado que represen tan el 44 del total de las escuelas primarias públi cas Estas escuelas atienden a un millón 327 mil 388

alumnos en condiciones de alta vulnerabilidad social

aislamiento docente y escasa supervisión asesoría y acompañamiento pedagógico Es decir casi la mitad de las escuelas tienen un solo

maestro para los seis grados educativos esto nos tiene que poner a pensar en la necesidad de adecuar a la rea lidad esta reforma educativa en la que además no está planteado un nuevo modelo Pero en este enfrentamiento nadie escucha y si las au toridades se han entercado en no ceder los maestros de

la Sección XXII desde los 80 únicamente han aceptado ganar a costa de los derechos de los niños los transeún tes los empresarios los automovilistas los padres de familia y de todo el que esté cerca En la propuesta que entregaron el martes al secretario

de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong piden que las escuelas tengan libertad para en el marco de una educación nacional proponer y definir cómo deben ser los planes y programas los contenidos y las prácticas pedagógicas dentro y fuera del aula Una pregunta esto lo harán los maestros que entre gan volantes llenos de faltas de ortografía esos mismos que dejan por meses a los niños sin clases Por favor seamos serios

Si queremos que se reconozca la inequidad empece mos por aceptar que se requiere mejorar y no puede ser que el documento proponga que la evaluación sea realizada por los maestros y los estudiantes desde las propias escuelas

CP.

2016.07.07


Pero es logico que opinen asi quienes están acostum brados a ver la realidad únicamente a través de sí mis

mos finalmente después de varias conquistas basadas en sus movilizaciones y el temor de las autoridades al conflicto en 1992 se apoderaron del sistema educa tivo oaxaqueño y después de que el gobierno federal les quitó el poder del IEEPO continúan en la lucha por reconquistarlo El exdiputado y exlíder sindical Miguel Alonso Raya considera que debe haber apertura para reformar la Ley General del Servicio Público Profesional Docente

Acepta que es necesaria la evaluación pero no única mente un examen de conocimientos sino que se evalúe todo el proceso educativo además señala que se requiere la autonomía del INEE Considera que no es casualidad la forma en que ha escalado el conflicto en los estados con mayores ín dices de pobreza y donde hay grupos de la guerrilla y del narcotráfico por lo que pide mesura a las partes involucradas

De acuerdo con quien fue el coordinador de los diputados perredistas se debería hacer una pausa en las evaluaciones revisar la reforma y hacer un modelo edu cativo nuevo basado en las distintas realidades del país porque las regiones que se movilizan son precisamente donde las condiciones educativas son más difíciles por el hambre de los niños las escuelas multigrado y los usos y costumbres

CP.

2016.07.07


Una política pública exitosa

Acreditación del saber autodidacta EDUARDO HERNÁNDEZ I El 30 de octubre del año2000 la Se cretaría de Educación Pública emitió

superior universitario y 45 perfiles profesionales de licenciatura En to tal poco más de 800 mil personas han accedido a este mecanismo para obte

los lincamientos que permiten obte ner el reconocimiento formal de sus ner certificados y títulos con validez conocimientos alo largo deestos años oficial a personas que adquirieron los El diseño de las evaluaciones no ha conocimientos equivalentes a un gra sido tarea sencilla Se requiere de ins do escolar o nivel educativo de forma trumentos que permitan demostrar autodidacta o por experiencia laboral que los sustentantes dominan los co y lo acreditaron mediante un proceso nocimientos y las habilidades equiva globalde evaluación Este hechomarcó lentes a cadatipo educativo un hito en la historia de laeducación en Elprocesoparaacreditarlos conoci nuestro país puesto que reconocía los mientos habilidades y destrezas equi aprendizajes adquiridos fuera de un valentes a laeducación media superior recinto escolar

cuenta con un programa de estudios

único que contiene el perfil de egreso y los conocimientos y las habilidades que se deben dominar En este caso ía evaluación explora cinco campos temá ticos matemáticas ciencias naturales

ciencias sociales español y habilidad verbal En este último campo se evalúa la competencia del sustentante para el análisis y uso de textos y su capacidad de reflexión sobre el lenguaje Los beneficios de esta iniciativa sal

tan a lavista pues con ella se reconoce el saber adquirido por medios diferen tes a la escuela lo que permite la corrti

establecido en el año 2000 ha sufrido nuidad de estudios acientos de miles de

A más de tres lustros de su puesta algunos ajustes producto de la expe en marcha se conocepoco del impacto y la importancia de esta decisión sin riencia y de la reforma en ese tipo embargo algunos datos pueden dar educativo lo que facilitó disponer de al lector una idea de su relevancia en un currículo semejante para todos 2015 poco más de 30 mil personas ob los subsistemas educativos el Marco

personas quelosvieron interrumpidos El trabajo para los próximos años es ex tendersusbeneficiosaun mayornúme ro de personas particularmente en la educación secundaria y bachillerato El propósito contribuir a disminuir el tuvieron su certificado de bachillerato Curricular Común el cual enuncia el rezago educativo por este mecanismo esta cantidad de perfil de egreso de ese niveí sin impor personas es mayorque el egreso de ese tar el subsistema educativo del cual nivel educativo en Baja California Sur procede Así las áreas que evalúa son Campeche Colima y Coahuila juntos matemáticas ciencias experimentales Actualmente una de cada 30 personas llerato lo hace mediante el Acuerdo

bilidad comunicativa en dos aspectos comprensión lectora y habilidades de

286 de la SEP

expresión y argumentación escrita

que obtienen un certificado de bachi Este Acuerdo faculta a la Secreta

ría de Educación Publica federal para expedir certificados constancias diplomas o títulos a quienes reúnen los requisitos establecidos para ello y determina las instancias evaluadoras

correspondientes El mismo año de su creación se designó al Ceneval como instanciaevaluadora el quedesarrolló

los primeros procedimientos de eva luación con el apoyo de asociaciones de profesionistas En el año 2000 sólo

Como parte del proceso de acredi tación de conocimientos equivalentes a estudios superiores los colegios de profesionales han establecido diversas condiciones Hay licenciaturas Dere cho Matemáticas o Ingeniería Civil en las que es condición tener al menos 70 de estudios superiores comproba dos otras Filosofía oTrabajo Social por ejemplo en las que no es requisito tener algún porcentaje de avance en una institución de educación supe

una persona se sometió a ese proceso rior Asimismo la evaluación consta para acreditar la licenciaturaen Admi dedosyhastatres fases deacuerdo con nistración en 2001 ya se disponía de la carrera por acreditar mediante un

procedimientos de evaluación para la examen teórico lapresentación de un acreditación del bachillerato general y caso y su defensa ante un jurado y la de 12 licenciaturas aplicaciónprácticade sus aprendizajes Hoy el Centro Nacional de Evalua en el campo laboral bajo el escrutinio ción para la Educación Superior cuen de un grupo de sinodales ta con procesos de evaluación para la Más recientemente en 2010 se acreditación de conocimientos equi estableció el procedimiento para acre valentes a la educación secundaria el ditar los conocimientos equivalentes a bachillerato tres carreras de técnico la educación secundaria para éste se

F.

2016.07.07



La disidencia magisterial que por un lado exige y logra un diálogo más con el secreta rio de Gobernación Miguel

Ángel Osorio Chong y por el otro desquicia la Ciudad de México con cuatro marchas que pretendían llegar al Zócalo advirtió ayer a través de la dirigencia de la Sección 9 que éstas continuarán al igual que los paros en planteles capitalinos hasta que se de rogue la reforma educativa

ma sin cambiarle una coma Ah pero eso sí simularon un debate de varias

horas como lo hicieron en la sede senatorial para tratar de justificar la grave pifia en que incurriera el pleno de la Cámara Alta en su vano intento de que

se obligara a los empresarios a presentar su decla ración fiscal patrimonial y de interés público que incluía también a particulares y a quienes perciban recursos públicos como los millones de personas

beneficiadas con programas sociales A unas horas de que el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación Roberto Campa Cifrián llegue hoy a Nochixtlán el subpro curador de Control la PGR atrajo las investigacio nes de io sucedido el domingo 19 de junio pasado cuando tras un enfrentamiento entre grupos que apoyan a la CNTE y policías federales nueve per sonas resultaron muertas y más de un centenar heridas

Ésta es la principal demanda que la CNTE in Después de 17 días de esa tragedia Gilberto Hi

cluyó entre las propuestas que anteanoche en

guera Bernal subprocurador de Control Regional

tregó al titular de esa dependencia y que con las formuladas por el Gobierno federal están siendo

Procedimientos Penales y Amparo aseguró lo de costumbre en esos casos

habrá una investigación

analizadas por ambas partes que el próximo lunes profunda con apego a los derechos humanos de se volverán a reunir para ver en cuáles coinciden todos los involucrados y que aquélla no en una sino en varias ocasiones Si después de la renuncia de Manlio Fabio Beltro ha merecido el rotundo rechazo gubernamental nes a la presidencia nacional del PRI en ese partido DE ESTO Y DE AQUELLO

sigue el desconcierto sobre a quién propondrá el

Presidente Enrique Peña Nieto en el PRD andan peor por la puja en la que están enfrascados el Jefe

Igual que lo hicieron los senadores quienes tuvie de Gobierno de la CDMX Miguel Ángel Mancera y ron que apechugar y aprobar el veto presidencia a la corriente de Los Chuchos Ortega y Zambrano la modificación de última hora que introdujeron a por mantener el control de ese partido en el que la iniciativa ciudadana de Ley 3de3 los diputados aquél ni siquiera milita ni quiere hacerlo dieron luz verde a las observaciones del Ejecutivo tal cual éste remitió a la sede del Paseo de la Refor

Twitter

laMXPulsoPolitico

CP.

2016.07.07

Pág: 81


Grande muy grande le queda la Secretaria del Medio Ambiente de la CDMX a la maestra en Ciencias Inter

nacionales de la Agricultura Urbana por la Universidad Humboldl de Berlín e ingeniera agrónoma con especia lización en horticultura por la Escuela Agrícola Paname ricana El ZamoTano de Tegucigalpa Honduras Tanya

Menos le hace falta al Jefe de Gobierno Miguel Man cera quie n aspira a ser candidato pre sidencial

O

sado cuando estallólacrisisambiental porloselevados

Indiferencia de la PGR y ia CNDH al caso del periodista Elidió Ramos Zarate asesinado en Juchitán Oaxaca el pasado 19 de junio luego de recibir amenazas para que dejara de documentar los saqueos y la toma de autobu

niveles de contaminación Son esos momentos difíciles

ses de la CNTE

Müller

El puesto lo tuvo demasiado cómodo hasta abril pa

los que dan la dimensión real de los funcionarios En su caso sólohademostradosu capacidad paraculparaotros sin proponer soluciones viables Aunado a su incapacidad para comunicar de manera oportuna y constante las decisiones que se toman ante la crisis con lenguaje claro para que sean entendidas y apreciadas por la ciudadanía Esto a pesar de los esfuer zos que hace el equipo de comunicación del gobierno capitalino para ayudarla Nomás no sedeja Ni siquiera su alto perfil técnico y académico le ayudó a coordinarse de manera adecuada con la Pro fepa la CAMe y la Semarnat para articular la puesta en marcha de lanueva norma de verificación vehicular que entró en vigor el idejulio pasado pero que fue anunciada con semanas de anticipación Resultado le volvió a explotar labomba en las manos con la clausura de veriñcentros por parte de la Profepa por falsear mediciones Y si le piden explicaciones se pone a la defensiva se muestra opaca y hasta molesta Ahora Müller acusa que la Profepacierra esos centros por desconocer la norma de veri ficación vehi cular v ige n te en laCDMX Suponiendo que ése fuera el único proble ma falla nuevamente en lugar de mostrarse eficiente y resolver de manera coordinada se ponea culpar a otros a hacer grilla pues Y para eso la CDMX no necesita un secretario

Tanto la Procuraduría de Arely Gómez como la Co

misión que preside Luis Raúl González Pérez dejaron de lado ayer el caso del reportero en sus respectivas con ferencias de pren sa PGR a través del subprocurador Gil

berto Higuera indicó que la dependencia atrajo el caso de foshechos violentosde Nochixtlán que dejaron ocho

muertosy más de cien heridos la CNDH dio un informe de sus acciones en el mismo caso Muy bien Pero ni una mención les mereció Elidió Ra mos Zá rate

cuyo asesinato está en la ruta de la impunidad al igual que el de Gonzalo Rivas el trabajador de una gasolinera que incendiaron normalistas deAyotzinapa Guerrero el 12 de diciembre de 2012

0 Va ganando la CNTE a fuerza de ahorcar a Oaxaca Chiapas Guerrero Michoacán y ahora la CDMX A sus bloqueos carreteros en los cuatro primeros estados ya ni siquiera envían operativos para tratar de liberar las vialidades en Guerrero suspendieron 36 órdenes de

aprehensión contra sus líderes por delitos de motín robo y daños y en Michoacán frenan el despido de mil 620 docentes con más de tres faltas en un mes

Twitter

CP.

r s inchezp

2016.07.07

Pág: 80


CP.

2016.07.07

Pรกg: 78


Nwetkid sin límíku Opiniones surgidas de todos los sectores excepto de la CNTE en el momento en que se aprobó la Reforma Educativa

Es la más im

portante de toda la batería de refor mas que se han aprobado gracias al Pacto por México Lo dijeron los del CCE del SNTE de la ANB los de Concanaco los de Concamin

de la misma Iglesia Porque el ar gumento es del todo válido se trata de una reforma que construirá el futuro educativo de México Vaya el gran paso Sin embargo los de la CNTE so bre todo de la Sección 22 la consi

deran una afrenta a sus privilegios y se tornart necios sin límite La afir

CP.

de abrogarla por lo cual inicio el conflicto revela que a los disidentes no les interesa el futuro del país de los niños de los jóvenes sino que les devuelvan sus canonjías heredar plazas plazas automáticas manejo de institutos educativos estatales

aportación de recursos sin compro bación etcétera

Frente a la necedad y la intran sigencia que afecta a millones de educandos y otros tantos de terce ros que nada tienen que ver con el conflicto las opciones se cierran Los bloqueos carreteros la ausen cia en las aulas las marchas sin

ton ni son y las provocaciones ma nifiestas de quienes las encabezan no pueden ni deben estar por en cima de la ley No se trata de repre

mación de Francisco Bravo Herrera

sión Se trata de rescatar el Estado

miembro de la Comisión Nacional

de Derecho Eso es muy difícil de

Única de Negociación de que la res

entender en Gobernación

puesta del Gobierno es insuficiente porque no toca la Reforma Educa tiva ni está resolviendo la exigencia

I E mail jesusm cheld r oem com mx Twitter

jesusmichelMx

2016.07.07


Según el sapo la pedrada

El secretario de Gobernación ofrece solucio

nes incluyentes e intercambio constante de propuestas a cambio de reestablecer las con diciones de paz social quebrantada El ejercicio de la fuerza es último recurso La ley nos hace iguales pero siempre ha indeseable sin embargo aquello que para brá unos más iguales que otros solía el gobierno es prudencia para otros mues decir el jurásico don Fidel Velázquez tra debilidad líder de la CTM Del tamaño del sapo es la pe La CNTE protestante no baja de su macho drada sentencian en mi barrio brava Pretende tirar la reforma conseguir un nuevo La buena voluntad oficial para resolver el modelo educativo y resolver el problema de conflicto magisterial azuzado por oportunis sus prese y los pesos tas dogmáticos será suficiente La posibilidad de que el gobierno y la CNTE De veras la ley no se negocia logren un acuerdo con rapidez es compleja Con zanahoria en una mano y garrote en

la otra Miguel Ángel Osorio Chong recibió

Chocan el maximalismo disidente con fuerte

a los maestros rebeldes que llegaron a Go bernación tirando puertas a punta de gritos marchas bloqueos y arrebatos desquician tes con ánimo usurero de ganar sin dejar de hostigar Sólo así el Gobierno hace caso

tradición clientelar y la negativa presidencial a recular en tina ley que representa para el ré gimen la última Coca Cola en el desierto En una negociación ambas partes algo tienen que ceder nos dijo Peña Nieto hace unos días

El único acuerdo es relanzar con cartucho EL MONJE APOSTADOR Roberto Campa

cortado el diálogo suspendido intercambiar subsecretario de Derechos Humanos de propuestas para facilitar un acuerdo sólido y Gobernación viaja este jueves a la boca duradera del lobo Para enfrentar el dolor y la ira de Osorio Chong mueve ficha los deudos de las víctimas de Nochixtlán Hubo quienes pedían al gobierno aplicar llega en son de paz con un par de ases la con firmeza el uso de la fuerza Hubo por otro PGR atrajo la investigación en busca de res lado quienes proponían seguir la ruta del diá puesta verosímil al agravio de aquel domin logo El gobierno asumió doble responsabili go trágico y la oferta de reparar el daño irre dad distender garantizando la libre manifes parable para apaciguar los ánimos Al par tación resguardando los derechos de terceros de ases le saldrán con tercia y agotar el uso de la política para construir josecardenas mac com JoseCardenasl acuerdos en un marco de respeto www josecardenas com

CP.

2016.07.07

Pág: 55


Nochixtlán

Fue el Estado Casi cumplimos tres semanas de so políticamente correcto Parece enterrar la verdad y venderse conciliador de qué Si van a presumir una reforma penal al discurso de la disidencia a la reforma menos deberían usarla Dónde queda la in dónde los peritos educativa encendiera los fervores nece vestigación científica sarios para poner de rodillas de nuevo profesionales dónde la tecnología Enterrado todo entre un discurso velei al gobierno federal Siempre es más fácil negociar con un cadáver en la mesa doso de la aplicación de la ley y la nego Nochixtlán

Fue tiempo suficiente para que el

cuando son ocho

u 11 dicen los mani

ciación soterrada

En la mesa de Nochixtlán de hoy no par festantes todavía mejor Después de 19 días no sabemos a ciencia ticipará la fiscalía de Oaxaca que es la que cierta cuáles son los calibres de la balas lleva la investigación no valdría que la PGR que provocaron los muertos no sabemos atrajera de manera total el caso no hubie de dónde vinieron los disparos algunos ra valido la pena hacerlo hace 19 días En la mesa de Nochixtlán de hoy no hay cuerpos ya están bajo tierra sepultados luego de su entrega a familiares 19 días peritajes no hay datos duros Las prime ras 48 horas eran clave para detener a los después no hay nada salvo política La CNTE elaboró bien el discurso a nivel asesinos ya pasaron más de 456 y contan internacional policías federales mataron do Nochixtlán espero equivocarme va a maestros como si fuera el 2 de Octubre

que vuela para la impunidad jurídica por

que en el discurso mediático de los opo fue una represión El gobierno no dijo nada El que calla sitores hav culpable Fue el Estado otorga Dejaron solo a Enrique Galindo en

su versión de los disparos por grupos fac ciosos dejaron solos a los policías federa les a los que les volaron los testículos con cohetones y a los tres heridos de bala

DE COLOFÓN Cinco cuerpos en la carre tera de Iguala a Chilpancingo No debería ser normal

Sí policías heridos de bala Se dispa raron a sí mismos

El gobierno de nuevo dejó crecer una ver sión mentirosa por la ritualización del discur

CP.

2016.07.07

Pág: 48


Quiere el PRD un saltapatrás Anote en la lista de los nostálgicos de la presi dencia Imperial a la dirigente nacional Interi na del PRD Beatriz Mojica quien ayer exigió al gobierno federal destituya al gobernador veracru zano Javier Duarte

Es cierto que Duarte se ha vuelto Impresentable pero también lo es que el Ejecutivo federal hoy no tiene facul tades para destituir así como así al gobernador de un esta do de la República Peor aún pide que se le finque juicio político En un juicio político tendría que intervenir el Congreso veracru zano Decídanse No afirman que ese Congreso está al servicio del gobernador

CNTE

saben qué quiere

Acá en el altiplano se ha armado una intensa discusión desde la perspectiva política ideológica pedagógica y fi losófica sobre cómo atender los reclamos de la CNTE

Sin embargo de verdad sabemos qué quieren los va riopintos dirigentes que dicen hablar a nombre de la disi dencia magisterial No estoy tan seguro que lo sepamos Como sea por encima de las disquisiciones políticas filosóficas y pedagógicas está la realidad Como no llega el turismo los hoteleros de Oaxaca anuncian despidos A alguien le interesa

Falla la CDMX o Semarnat La clausura de verificentros aviva la indignación mediáti ca por el perjuicio a los propietarios de vehículos Mas re

sulta que el problema tiene su origen en diferencias en tre el gobierno de la Ciudad de México la Semarnat y la Profepa La verdad la explicación de lo ocurrido es compleja mente técnica Parece que algo no ha hecho la Semarnat y que la Profepa ignora una regla alternativa dictada por la CDMX el año pasado El hecho es que ahora los ciudadanos tienen que pere grinar para encontrar un verificentro que sí funcione Co mo en el fútbol háblense por el amor de Dios NOTAS EN REMOLINO

En Campeche una de las entidades más seguras de la Re pública se reúnen el próximo jueves todos los procurado res del país para dialogar sobre el Nuevo Sistema de Jus ticia Penal y cómo adaptarse a él Ayer aprobaron los diputados las observaciones a la ley de responsabilidades administrativas Era de esperarse los opositores no tie nen los votos para rechazarlas Eso sí Morena prolongó lo más que pudo la sesión Ya no sabe Ximena Puente la comisionada presidenta del Inai a qué santo rezarle para que los diputados designen al contralor de la institución La PGR atrae la investigación de Nochixtlán Algo avanzó la fiscalía oaxaqueña Como sea no crea usted que estas investigaciones son como en la televisión donde los ca sos se resuelven en 50 minutos incluyendo comerciales Digan lo que digan el jefe de Gobierno de la Ciudad de

México Miguel Ángel Mancera se ha mantenido firme Ayer otra vez se impidió que las marchas de la coordina dora y sus aliados llegaran hasta el Zócalo Se dice fácil Más preocupante lo que dicen los dirigentes de la cáma ra de transporte de pasajeros sobre los autobuses robados de un depósito de la ADO en Azcapotzalco Afirman que hay un mercado negro de autobuses de pasajeros Lo que nos faltaba

CP.

2016.07.07

Pág: 70


Gobierno de la CDMX contra la Profepa En la administración capitalina aseguran

que esta vez no están dispuestos a pagar los platos rotos por las disposiciones ambienta les que entraron en vigor y que están gene rando confusión al grado de que la gran mayoría de los verificentros tuvieron que cerrar sus puertas al pública Por eso nos

comentan ayer el jefe de Gobierna Miguel

Án l Mancha y la secretaria del Medio Ambiente Tanya Mfiller salieron a los medios a señalar que esta confusión la ori ginaron las autoridades federales y los ins pectores de la Procuraduría Federal del Me

dio Ambiente Profepa Nos dicen que

mientras no haya claridad en los procesos de inspección la situación no se regularizara Por lo pronto le ade lantamos que toda esta semana no podrá realizar la verificación porque continuarán cerrados casi todos los verificentros

Ricardo

PRD acusa a Monreal de financiar mar

Monreal

rhas de CNTE

Ávila

De forma directa el líder del PRD en la Ciudad

de México Raúl Flores responsabilizó a los di putados de Morena de utilizar recursos públicos para organizar y fomentar las marchas y bloqueos de la Coordi nadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE Nos

dicen que don Raúl tiene imágenes del momento en que el de legado en Cuauhtémoc Ricardo Monreal supervisaba la movi lización del pasado martes sobre Reforma en horario laboral

También señala que tiene conocimiento de que el dirigente de Morena en Tlalpan Adolfo Venegas y la ex diputada Ernesti na Godoy participaron abiertamente en la organización de las marchas y bloqueos que desquiciaron a la capital Nos adelan

tan que en breve solicitarán que se realice una investigación a la delegación Cuauhtémoc por el supuesto desvío de recursos pú blicos para apoyar las actividades de la Coordinadora

CP.

2016.07.07

Pág: 46


Por fin abrirá mercado en la GAM

Los habitantes de la delegación Gustavo A Madero dicen que más vale tarde que nunca ya que después de un año y medio de espera

por fin va a reabrir el mercado de Río Blanco luego de que una fuerte granizada derribó el techo y afectó a los locatarios Nos ade lantan que será el próximo 23 de julio cuando el jefe delegacional Víctor Hugo Lobo corte el listón y se eche a andar este centro de abasto en el que se invirtieron alrededor de 36 millones de pesos para su rehabilitación Sin embargo los locatarios nos dicea no

echan las campanas al vuelo y prefieren esperar a que esto se haga realidad porque en cualquier momento la fecha puede cambiar

CP.

2016.07.07

Pág: 47


CNTE y AMLO van por ésta y la Presidencia Seria una derrota para México si en el nuevo dialogo del gobierno y la CNTE se pone a discusión la reforma educativa

A santo de qué la CNTE que es una minoría va a imponer sus criterios sobre lo que debe ser la educa ción en el país Han conseguido ese objetivo únicamente porque son violentos y no les da miedo enfrentar a la policía Los que asaltan tiendas roban camiones autobuses y vehículos particulares incendian edificios rapan a otros maestros que dan clases y humillan a policías van a delinear la política educativa de México Quienes tienen el peor desempeño académico de la república van a trazar el nuevo modelo educativo Qué nos pasa Los propagandistas de la CNTE lo dicen con fingida inocencia hay que escuchar a los maestros Sí pero escucharlos en su lenguaje implica hacer lo que ellos manden Ya se les escuchó por meses en la Secretaría de Gobernación Se sabe lo que quieren al menos lo que dicen que quieren y es derogar la reforma educativa

Ahora insisten en la anulación de la reforma y se les escucha porque tienen la particularidad de ser violentos

Mediante el uso de la fuerza tienen bloqueadas ca rreteras en Oaxaca y Chiapas vías férreas en Michoa cán y estrangularon por segundo día la Ciudad de México

Les dijeron que sí a discutir la educación en el país con las máximas autoridades en la materia y aún así continuaron con su labor de ataque a la libertad de tránsito de la población a la práctica del comercio y al transporte de personas y mercancías Es decir ni dándoles esas concesiones bajan la pistola que tienen en el pecho del país Van por la caída de la reforma educativa para demostrar su fuerza e imponer su voluntad mediante métodos violentos

CP.

2016.07.07

Pág: 68


Lo mismo van a nacer cuando a través de moviliza

ciones y estrangulamiento del país quieran imponer a su Presidente de la República luego de que otra vez se diga víctima del fraude electoral Resulta plausible que el gobierno no caiga en la provocación de causar una matanza pero de eso se aprovechan para doblegarlo Ven contra las cuerdas al gobierno y por eso toman carreteras y ciudades Lo hacen engañados con el cuento de que la reforma es para privatizar la educación y quitarles sus pla zas como les ha mentido López Obrador Si un maestro no pasa la evaluación se le capacita y la presenta de nuevo Si tampoco la pasa se le vuelve a capacitar y por tercera vez hace la prueba Si en esa tampoco aprueba no se le despide sino que se le reubica en áreas administrativas porque no tiene vocación ni conocimientos para enseñar López Obrador y los líderes de la CNTE que mane jaban los ascensos y miles de millones de pesos les han mentido diciéndoles que van a perder sus plazas y que todo es para privatizar la educación Sería trágico para generaciones de mexicanos que se echara atrás la reforma educativa por la presión violenta de una minoría

Resultaría imperdonable que esos vandalos que ac túan engañados dicten la política educativa del país luego de que tienen a sus entidades en los últimos lugares de desempeño académico Y sería la puesta en bandeja para que López Obrador tome la Presidencia en 2018 sin la necesidad

de ganar las elecciones

CP.

2016.07.07

Pág: 69


Verm burocracia Tn eí sistema burocrático el trabajo sin utilidad desplaza al trabajo útii Mllton Frledman

El lo de julio empezaron a apli carse las nuevas normas de ve

rificación ambiental en la Mega lópolis El problema es que ni algimas autoridades ni los centros de verifica

ción estaban preparados El estado de Morelos de hecho tuvo que suspen der su programa de verificación La Profepa empezó una cacería de bru jas que llevó al cierre de casi todos los veri fieentros en la Ciudad de México Una vez más las burocracias se im

ponen sobre el objetivo de reducir la contaminación

La NOM 167 para la verificación de vehículos de motor fue publicada por la Secretaría del Medio Ambien te federal la Semarnat el 7 de junio tres semanas antes de entrar en vigor La idea era mejorar la verificación y acabar con los frecuentes casos de co

rrupción al utilizar las computadoras internas de los vehículos OBDII Las normas locales que se dieron a cono cer de último momento establecieron

una doble prueba para los vehículos 2006 a 2015 la primera con la compu tadora OBD II y la segunda en los rodi llos a pesar de que esta última no tiene más utilidad que aumentar la buro cracia y la corrupción Cuando llegó ello dejulio no todos los involucrados estaban preparados para aplicar el nuevo sistema

El estado de Morelos suspendió las verificaciones ya que sus centros de ser vicio no tenían los equipos para ofre cer una verificación de acuerdo con las nuevas reglas Esta disposición afectará a miles de vehículos que han sido em

pacados en Morelos para escapar a la tenencia que se cobra en la Ciudad de México Si bien se habíaprohibido lave rificación de autos de Morelos en la ca

pital de la república para cuando menos hacer lavida más difícil a los refugiados de la tenencia capitalina elgobierno de la ciudad lia anunciado ahora que los vehículos de Morelos sí podránverificar de forma voluntaria en la capital Los inspectores de la Profepa lan zaron una irracional cacería de cen tros de verificación En dos días clau suraron 91 dinamómetros en 21 cen tros visitados No se trataba de cierres

por corrupción sino por falta de un papelito el certificado de calibración del equipo que tenía que emitir un la boratorio acreditado El problema es que nadie sabía cuáles eran esos la boratorios Los operadores optaron por cerrar los centros pero dejaron a la ciudad sin forma de verificar Los

automovilistas que pudieron hacer lo tuvieron que sufrir peregrinaciones desesperadas y esperas interminables Si el propósito del nuevo sistema de ve rificación era generar más burocracia íbamos por buen camino La Secretaría de Medio Ambien

te de la Ciudad de México encabeza da por Tanya Müller ha pedido a la Profepa que acepte el manual de ope ración de equipos de verificación que emitió en 2015 Esto haría más fácil la

operación y certificación de los verifi centros ante la falta de normas federa

les Si la Profepa acepta el manual ca pitalino los verificentros podrán abrir de manera gradual La crisis por falta de verificentros no se ha hecho mayor debido a que la primera quincena del periodo de veri ficación es la más tranquila La mayo

CP.

2016.07.07

Pág: 11


na de los automovilistas espera hasta el último momento para realizar la re

puro placer de hacerlo no ayuda en nada a lograr ese objetiva

visión Pero esto no debería ser excusa

para no haber preparado las cosas bien desde el primer momento Lo que la Profepa y las demás ins tituciones involucradas deben con

siderar es que todo el esfuerzo debe enfocarse a reducir la contaminación

Exigir documentos que nadie puede obtener o cerrar verificentros por el

CP.

GUERRA DE LA CNTE

Siguen los bloqueos de vías de comu nicación de la CNTE en Oaxaca Vera cruz la Ciudad de México y otros lu gares La Coordinadora está en guerra pero no contra el gobierno sino contra los ciudadanos

2016.07.07

Pág: 12


Obstáculos a la evaluación

centes provenientes de Chiapas quienes fueron convocados a la capital del país debido a la falta de condiciones en su es

tado para presentar las evaluaciones en un ambiente de paz y tranquilidad Durante estas evaluaciones presencia les nuestro papel como observadores Debido a las condicio es testificar la correcta aplicación de los nes precarias en Chia exámenes y acompañar a las y los docen pas para la presentación tes en el proceso para registrar cualquier de sus evaluaciones de irregularidad También a solicitud e ini promoción maestros y ciativa de organizaciones de la sociedad maestras se enfrentan a múltiples desa civil como Mexicanos Primero tene fíos para acudir al examen que les otor mos la facultad de recabar sugerencias ga la oportunidad de concursar por el quejas y comentarios de parte de las y los ascenso deseado Una historia más de la sustentantes para mejorar el proceso de desatención de las autoridades locales y evaluación en todas sus etapas federales en la implementación de la re Ese día durante el receso de lajornada

en Chiapas

forma educativa

de evaluación de 8 horas nos acercamos a

En los últimos días abunda una gran maestras y maestros para registrar su voz cantidad de información y desinforma y opinión sobre el proceso de evaluación ción asociada a la reforma al Artículo En este diálogo nos compartieron algunas 3o Constitucional Uno de los elementos de las dificultades que tuvieron que sor de esta reforma al sistema educativo que tear para llegar a presentar su examen de ha acaparado la atención pública y ge promoción para ocupar cargos como di nerado una polémica importante son las rectores supervisores o asesores técnico evaluaciones docentes para el ingreso pedagógicos promoción y permanencia en el S ervicio Sus comentarios apuntaban a la evi Profesional Docente SPD tanto para dente desatención de las autoridades de educación Básica EB como para Media su estado Chiapas y de la Federación Superior EMS para asegurar las condiciones propicias El pasado 2 de julio tuvimos la oportu para la evaluación nidad de participar como observadores Coordinador de Voluntariado y Voluntaria ciudadanos acreditados por el Instituto Mexicanos Primero Nacional para la Evaluación de la Educa ción INEE en el Concurso para la Pro Opineusted @Mettze @Mexicanos1o moción en el SPD de EB En una sede en

la Ciudad de México acompañamos a do

094 - SNTE

Extracto lea la versión completa en www elfinanciero com mx

2016.07.07 - OSANCHEZ


Maestros al

grito de guerra IFT al ojo del huracán les A esto súmele que los regulados son hipersensi Nuevo jefe de oficina bles con el EFT y que de iü tema ae los maestros esta

creciendo exponencialmen te y de haber un operativo en algún Estado digamos Oaxaca o Chiapas quien ahora tendría que bajar las señales de los celulares

para evitar que se comuni quen por aquello de lo que llaman secrecía y fjperati vidad sena el IFT antes lo hacía la SCT pero co mo es autónomo necesita

ría entonces una petición y que ésta se analice en el pleno y el pleno sesiona to dos los miércoles Buro cracia administrativa o es

que así sernos en los paí ses democráticos Por cier

to supe que el í ército el Secretario Cienfuegos para entrarle exige papelito fir mado pidiéndoselos ya sea a

sector consideran lo con

trario También se quejan de las cuotas partidistas en los comisionados pero si analizamos sus votos par ticulares es de mencionar

que los de María Elena EstavSlo ex Cofece siem pre son pro competencia metiendo en aprietos a sus pares También aseguran que la Reforma que tanto presume Ruiz Esparza es un mero mito pues a Tel mex el agente preponde rante el IFT le aceptó su oferta de servicios sin pre cios y porque la desagrega ción del bucle existe en sus sueños El IFT se defien

de asegurando que le dejó a Telmex no poner precios

campeonato

Quién en 1992 hubie ra pensado que ICA sería deslistada del NYSE en el

2016 Nadie Además de es tar sin sede propia y rentan do oficinas sigue sin pre sentar su reestructura finan

ciera y eso que la prometió desde febrero y sólo sabe mos que tomó más deuda en dólares para pagarla Pe ro de acuerdo con Mifel es

una medida cortoplacista pero que a la larga empeo ra la situación Pues ade

más del riesgo en dólares los flujos generados por la compañía suponiendo que se le permita seguir operan do sin enfrentar las obliga ciones por los bonos corpo rativos siguen siendo insufi cientes para pagar la deuda Quien estrenó nuevo jefe de oficina ni se emo cione no fueron Los Pinos

fue chiste sino la IATA en México con Cuitláliuac Gutiérrez quien fuera res ponsable de alianzas en Ae roméxico Además será el anfitrión de la Asamblea ge neral que agrupa al 90 por ciento de las empresas aé reas del mundo en junio del

los Gobernadores del estado en cuestión o a las fuerzas

pero porqué cuando llega

de Seguridad Nacional léa se Presidente EPN SCJN y presidente Congreso Además el IFT de Ga

costos pero que ellos in tervenían si las negociacio nes se atoraban y que hoy ya hay precios Yo creo que 2017 en Cancún sí estamos mejor que antes TWITT ESTILO Ah les adelanto que el EFT J LozanoA Y mientras a título personal decidió en SEGOB mx siguen revisar los impactos de las dialogando con cafó y ga medidas asimétricas que üetitas estos salvajes ha hace 2 años le impusieron cen lo que les pega la gana a los agentes preponde #CNTE rantes para saber si van

briel Contreras también

estará en el ojo del hura cán pues licitará por pri mera vez 191 FMs antes era directamente y vende rá la cadena de televisión

que dejó Pancho Aguirre fragmentada en 123 cana

001.

autónomo dicen no tiene nada aunque expertos del

bien o se regresan Que se avizora una pelea de rudos contra técnicos sin reglas y sin los amparos que tanto amaban la habrá y será de

ron no había un modelo de

TWrrrERSLUMENDOZ

2016.07.07


1

Diálogo En el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto la instrucción es muy clara no se va a caer en la provoca ción de la CNTE y sus aliados Habrá diálogo todo el diálogo

m necesario para conducir por el Estado de derecho la movili zación que se opone a la Reforma Educativa La propuesta de revi sar el contenido de dicha reforma está en la cancha del magisterio disidente Sus líderes deben mostrar sensibilidad e inteligencia para comprender el momento histórico que les corresponde pero sobre todo para asumir una estrategia menos violenta y dañina que está perjudicando la vida de millones de ciudadanos en varias entida des federativas

H

Lección Precisamente el mejor ejemplo de que el diálo go es una premisa en el equipo gubernamental ha sido la intervención del Ejecutivo para precisar los conteni

# dos de la reforma antlcorrupción y con ello dejar fuera de la Ley 3de3 la obligación de empresarios y contratistas del Estado de presentar declaración patrimonial y conflicto de intereses como si fueran servidores públicos La revisión de una ley aprobada siem pre será posible si lo que se persigue es gobernabilidad entendiendo que enmendar no es claudicar mPor tramposos Las reglas son bien claras pero los políticos omiten leer las letras chiquitas y esta vez por no ser puntuales ante el Instituto Nacional Elec

# toral el partido Movimiento Regeneración Nacional Morena se queda sin la alcaldía de Zacatecas Yeidckol Polevnsky secretaria general de ese instituto político anunció que defenderá su triunfo Ahora Morena interpondrá un recurso legal ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación porque acusa hay todo un contubernio entre los organismos locales y el PRI y el PAN en con tra de Morena Lo que hay es un desorden Mire que perderlo todo por hacer trampa Porque eso fue lo que hicieron O no

CP.

2016.07.07

Pág: 5


I

wk

T La dificultad Todo está listo para que el PRI elija a su nuevo presidente nacional El Consejo Político Nacio nal del Partido Revolucionario Institucional elegirá el

W

próximo lunes al sustituto de Manilo Fabk Beltrones

quien dejó el cargo el 20 de junio La convocatoria para el proceso de selección será emitida por la Comisión de Procesos Internos este jue ves indicaron fuentes partidistas Actualmente la presidenta del parti do es CarolinaMonroy del Mazo Antes de irse Beltrones aseguró que el PRI debe ser un partido más funcional y más abierto y debe salir de este proceso electoral con la certeza de que lo importante es defender un proyecto de modernización y de futuro Por lo pronto un rumor co rrió ayer Beltrones podría integrarse al gabinete de Peña Nieto Y por cierto quien suena para entrarte a la presidencia del PRI es un secre tario oriundo de Querétaro dicen Lo cierto es que el PRI necesitará un gran hombre para llenar la silla que dejó vacía Beltrones VT

a W

Y Malo contra peor En esta guerra de declaraciones que

apenas inicia la exprimera dama de la nación y precan didata del PAN a la Presidencia de la República para las elecciones de 2018 Margarita Zavala arremetió no sólo

contra Andrés Manuel López Obrador sino también contra sus se guidores Aseguró que el líder de Morena estaba cometiendo un gra ve error al apoyar a la CNTE pues genera desestabilidad política el hecho de que intente deslegitimar al Estado mediante el apoyo a una confrontación violenta Respecto de que AMLO encabeza las encuestas de preferencias Zavala dijo que no es preocupación En el PAN nos preocupamos por votos de calidad A este paso en la ca rrera rumbo a 2018 este par se descarta solo

CP.

2016.07.07

Pág: 6


Este es el gobierno que garantizará las inversiones del exterior

Inversionistas del exterior y a sus inversiones

Los ve dispuestos y capaces de evitar que esos grupos de delincuentes que conforman desde hace años la CNTE y la CETEG apoya dos por y coludidos con bandas de miembros del lumpen que los acompañan y se hacen llamar luchadores sociales y revolucionarios desinteresados que quieren instaurar en Mé xico el socialismo mediante la lucha arma

da destruyan las instalaciones de empresas propiedad de inversionistas foráneos o de impedir bloqueos a sus instalaciones que les impedirían operar de manera normal Pregunto acerca de las inversiones de empresarios de otros países porque hacerlo acerca de las instalaciones y equipos de los empresarios mexicanos sería una burla De ahí pues que mi pregunta abarque sólo a las inversiones provenientes del exterior por la suerte que podrían correrlas inversiones que algunos ingenuos hicieren en aquellas cua tro entidades al amparo de la loada sin fun damento alguno Ley de Zonas Económicas Especiales Durante años hemos visto sistemática

y permanentemente tanto en Michoacán y Guerrero como en Oaxaca y Chiapas que los tres órdenes de gobierno les han otorgado impunidad total a aquellos grupos para que destruyan propiedad pública y privada se cuestren a miles de consumidores en plazas comerciales y roben y o destruyan centena

CP.

2016.07.07


res de autobuses y tráileres propiedad de em presas de transporte de pasajeros y de carga Quién entonces en su sano juicio dada la respuesta nula o medrosa y cómplice de los gobiernos Federal estatales y municipa les podría asegurar que al territorio de las cuatro en tidades mencionadas arriba llega rá un dólar de inversión extranjera directa Y agrego esos son los gobiernos que garantizarían a los inversionistas de donde vinieren sus inversiones Y harían que los delincuentes de la CNTE y la CETEG y sus aliados las respetaren Mejor dejemos de soñar e imaginemos cuál será el futuro de los niños y jóvenes de esas cuatro entidades una vez que a los 16 o más años decidan in corporarse al mercado laboral Acaso piensa usted que con esos maes

Por años hemos visto ia

impunidad con que operan grupos violentos tros y el desastre que es hoy buena parte de las instalaciones de primarias secundarias y bachilleratos recibirían aquellos niños y jó venes una educación de calidad alcanzarían

un buen nivel de aprovechamiento y se gra duarían con la calificación y habilidades que les exigirá el mercado laboral Por otra parte quién admitiría hoy que a los integrantes de la CNTE y de la CETEG y a los bandoleros que los apoyan y con ellos delinquen les interesa la suerte de millo nes de niños y jóvenes de aquellas cuatro entidades

Como bien sabemos eso es lo

que menos les interesa por qué entonces los apoyan protegen y secundan los padres

de esos niños y jóvenes Ésta es la tragedia mayor que enfrentan estos últimos Pobre México y como dice Ciro Gómez Leyva Que se oda Oaxaca y también por qué no Michoacán Guerrero y Chiapas Y también el país

CP.

2016.07.07


EL CRISTALAZO

Los bloqueos en CDMX la guerrilla inspira Con este sistema de desquiciamiento generalizado alguien duda de la estrategia guerrillera tras el aliento de estas movilizaciones El pasado lunes cuando estaban frescas las pala vimiento de Regeneración Nacional Morena llevaron a ca bras del último ultimátum del gobierno federal bo desde antes de las 7 00 horas diversos bloqueos a la frente a los bloqueos en Oaxaca Chiapas y en vialidad en varias zonas de la ciudad en rechazo a la refor menor grado Monterrey y la CDMX esta colum ma educativa informó la SSP CDMX en un comunicado Y además na publicó lo siguiente JLD La dependencia local informo de las siguientes accio Cono todos sabemos la estrategia de tonar cami

nos cerrar carreteras y adueñarse de autopistas es básica nes realizadas a lo largo de la mañana y la tarde de hoy mar en cualquier avance guerrero o guerrillero liberarlos cami tes por padres y maestros en contra de la reforma educativa nos y restablecer los suministros es necesidad fundamental

Mitin en la Región San Lorenzo Tezonco

de quien quiera recobrar plazas o control sobre un territo rio Esas son cosas de la guerra Lo saben hasta quienes no

Tláhuac

saben nada de batallas y lucha armada y han leído las sola pas del librito de Tsun Tsu

Ramírez Col Potrero de San Bemardino Xochimilco

Lo único extraño es estar hablando de esta cosas en tiem

Marcha del Reclusorio Oriente a Periférico y avenida

Mitin en Prolongación División del Norte y Guadalupe

Lateral el Eje 3 Oriente al Norte y Lorenzo Boturini colo pos de paz Por eso nos debemos preguntar si de verdad es nia Jardín Balbuena tamos viviendo en tiempos de paz cuando un ejército irre Calzada Taxqueña y Escuela naval Militar colonia San gular de 10 o 20 mil activistas del magisterio ponen al go Francisco Culhuacan Coyoacán bierno contra la pared con el auxilio de la opinión favora Calzada Taxqueña yEscuela Naval ble de los políticamente correctos los bien portados los Leyes de Reforma y Guerra de Reforma colonia Leyes de defensores de Derechos Humanos la Iglesiajesuítica las or Reforma Iztapalapa ganizaciones internacionales y los acusadores eternos esos Avenida México y Pachuca colonia Santa Teresa Magda cuya careta favorita es contra la represión lena Contreras Represión Acto de reprimir de someter Vaya horrible Eje 1 Norte y Oriente 172 colonia Moctezuma Segunda veibo

Hoy la Ciudad de México cuya experiencia ai el control de multitudes es vasta aun cuando infructuosa pues la prolife ración de defensores de cualquier tipo de manifestación hace imposible la acción de la autoridad cuyos policías son usados como piñatas o antorchas humanas por los protestan tes sufre por los indicios te la subversión por venir Subversión Pues sí Verter desde abajo minar el suelo serruchar el piso Eso hacen hoy en la capital del país quie nes desean visibilizar el conflicto y demostrar una vez más cómo la pared es el destino manifiesto de la espalda Al menos cuando se habla del gobierno Revisemos esto

EF Morena estuvo detrás de las 67 protestas entre ellas 33 bloqueos en apoyo a la Coordinadora Nacional de Tra

bajadores de la Educación CNTE realizadas ayer en la

capital del país aseguró la Secretaría de Seguridad Pública

Sección Venustiano Carranza

San Fernando y Tlalpan colonia Toriello Guerra Tlalpan

Av Tláhuac y Francisco Jiménez colonia Santiago Zapo titlán Tláhuac

Calzada de la Viga y Eje 6 Sur colonia San Juanico Nex tipac Iztapalapa Ejido y avenida Benito Juárez colonia 25 de Julio Gusta vo A Madero

Eje 6 Sur y Pachicalco colonia Barrio San Ignacio Iztapalapa

Patriotismo y Extremadura colonia Insurgentes Mixcoac Benito Juárez

Avenida 510 y 509 U H San Juan deAragón 1 sección Gustavo A Madero

Congreso de la Unión y Hortelanos colonia Morelos Ve nusúano Carranza

Ayer solamente hubo cuatro marchas y cierre de casi 100 escuelas La CDMX otra vez estrangulada Dichas acciones incluyeron también marchas plantones y Con este sistema de desquiciamiento generalizado alguien paro de actividades en 252 escuelas apenas el 6 por ciento duda de la estrategia guerrillera tras el aliento de estas mo de la Ciudad de México SSP CDMX

de las 4 mil 200 existentes en la ciudad de las cuales 143 vilizaciones

fueron cerradas por pupos ajenos a los propios colegios No se trata de acciones guerrilleras no se trata de bloqueos Grupos encabezados pe miembros de la CNTE y del Mo sabotajes educativos cierres de escuelas marchas y planto

CP.

2016.07.07

Pág: 86


oes todojunto conjunto utilizado en otras circunstancias por gmpos subversivos para enardecer a la población civil mien tras se le usa como rehén todo a un tiempo Por eso se cortan los suministros como en Oaxaca y Chia pas por eso pronto veremos ataques a centros comerciales

y tiendas de consumo popular Todo está en el librito Y si es verdad el tiempo se está acabando

CP.

2016.07.07

Pág: 87


invitados se reduce

La lectura de Mancera es correcta El partido que compita solo será vulnerable La operación política con posibilidades de triunfo en el 2018 es la suma Los que resten están fritos

hterventióti tumanista Solucionar no es císutBcar Las crisis son oportunidades El desafío de la CNTE pone a prueba a los funcionarios públicos vinculados a la solución del problema Es una forma de conocer cómo reaccionan ante el movimiento de olas bravas

El secretario de Gobernación Osorio Chong tiene la misión de encontrar una salida a un

conflicto atrapado en el callejón de la intolerancia

Tiene que cumplir y hacer cumplir la ley y desactivar al mismo tiempo a los grupos violentos que atacan a las instituciones Solucionar el conflicto sacrificando la reforma educativa seria una claudicación

que no solucionaría nada Parece complejo Lo es Nadie dijo que sería fácil

Freíate progresista El jefe de Gobierno no quita el dedo del renglón

Miguel Ángel Mancera quiere ver su nombre en la boleta de la elección presidencial del 2018 Le ha buscado por diversos lados Como candidato del PRD o como abanderado de los

independientes Ayer propuso crear un amplio frente progresista Como se trata de un contingente de izquierda el partido de la derecha el PAN no está invitado y como Morena no quiere ver al sol azteca ni en pintura la lista de

La intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en el caso Nochixtlán avanza en dos carriles

Demanda a las partes en conflicto el gobierno y la CNTE a reanudar un diálogo para que en el marco de la ley hagan el mayor esfuerzo posible para construir un acuerdo También tiene a sus especialistas en el lugar de los hechos levantando información que permita más allá de versiones interesadas saber lo que ocurrió para deslindar responsabilidades e impartir justicia que es lo que cuenta La CNDH será factor determinante para llegar al fondo del problema sin necesidad de recurrir a avales foráneos

EmpotíerafmentQ La participación de la mujer ha cambiado para bien la vida pública en el país Dos mujeres dirigen hoy día a dos de los principales partidos políticos del país Carolina Monroy y Beatriz Mojica Llegaron a las oficinas principales de PR1 y PRD respectivamente en medio de situaciones adversas con renuncias anticipadas y jaloneos más fuertes de lo que

aparentan en público Crónica se acercó a ellas en entrevistas por separado De las charlas se desprende que el empoderamiento de las mujeres en el quehacer político es irreversible para bien de todos pepear i HocronicaSgmaii com

CP.

2016.07.07

Pág: 8


Ante el endurecimiento de las acciones em prendidas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE que han incrementado sus protestas bloqueos ca rreteros y su presencia en la Ciudad de Méxi co el gobierno federal reinstaló la mesa de negociación en el Palacio de Covián Lo hizo unos días después de que el titular de Gobernación Miguel Angel Osorio Chong lanzó la temeraria adverten cia se agotó el tiempo

federal y no corresponde al Ejecutivo tal condición Lo he señalado una y otra vez el tema de la ley no es ne gociarla la ley es un mandato de ley y el gobierno y el Eje cutivo están para velar por el cumplimiento y observancia de la ley señaló Todo como un círculo vicioso Otra de las peticiones de los disidentes son las renuncias de los fun cionarios que están encargados del proceso de solución al conflicto magisterial Ante ello el presidente Peña Nieto expresó un contundente mantengo amplia confianza en lo que se viene haciendo para distender este escenario

ENTRESIJOS Este día el presidente Enrique Peña Nie to acudirá a su natal Estado de México para anunciar que en lo que va de su administración se ha registrado la creación de dos millones de empleos formales De acuerdo con lo di cho por Mikel Arreóla titular del IMSS por tercer año con secutivo la generación de empleo formal afiliado al IMSS alcanzó niveles históricos creciendo por encima de la eco nomía La próxima semana el presidente Peña Nieto reci birá a los estudiantes destacados en el concurso de la Olim

piada del Conocimiento Acres fueron los comentarios Quizá la expectativa era que los maestros de la CNTE ami noraran su furia pero no ocurrió así y ésta se acrecentó Y ya que propinó la presidenta del CEN del PR1 Carolina Mon no necesitan contingentes de 500 personas bastan 30 perso rov al dirigente pañista Ricardo Anava Que se dedique a nas para bloquear avenidas carreteras instalaciones federa atender sus asuntos que no son pocos Guillermo Padrés está metido en un grave problema tienen ahí ala diputada lo les y viven en total impunidad La realidad es que el Estalo tiene el uso de la fuerza como le cal recientemente desaforada Ojalá también nos diga cómo gítimo derecho ello es lo que debería hacer el secretario de observa ese asunto y desde luego el de la ex presidenta mu Gobernación porque para todo mundo queda claro que no nicipal de Monterrey involucrada en hechos muy lamenta bles Así se llevan es legal destruir instalaciones públicas no es legal tomar ca rreteras Los delitos ahí están pero en caso de optar por esa ruta el problema solamente se haría más grande

Llegar a un acuerdo en Gobernación no va a ser rápido ni sencillo es un problema complejo Un problema al que se le ha añadido un factor llamado Andrés Manuel López Obra da que les ha manifestado su apoyo en su lucha contra la re forma educativa

La víspera de que llegue a Nochixtlán el subsecretario de Gobernación Roberto Campa la Procuraduría General de la República anunció que atraerá toda la investigación para llegar al fondo del problema que ocasionó nueve muertos y más de 50 heridos Asunto que sin duda ha generado un comprensible dolor pero del que quedan tantas dudas co mo cartuchos regados en la zona de conflicto Quiénes sí eran maestros Y los que no cómo y por qué se infiltraron Si bien es conveniente la presencia del gobierno federal allá y con el anuncio de PGR de atraer el caso lo ciato es que hay pocos elementos para generar confianza entre los disidentes Si tomamos en cuenta el antecedente de las investigaciones del caso Ayotzinapa y sus múltiples versiones Qué tanto van a confiar en que ahora sí se encontrará una respuesta Lo deseable es que les crean Horas antes de este encuentro el presidente Enrique Peña Nieto dijo que el límite será el diálogo y que se privilegiará éste cómo vía para alcanzar una solución pacífica No obstante dejó en claro que la petición de derogar o abro gar la reforma educativa ni está en el ámbito del Ejecutivo

CP.

2016.07.07


DR ENRIQUE GRAUE WIECHERS

toría sobre retirar del auditorio Justo Sie

RECTOR DE LA UNAM

rra a sus invasores no había ocurrido Ha

La rutina y la desidia son go hoy una síntesis de su respuesta los carceleros del alma Me dijo usted que luego de aquella decla Rafael Hernampcrez ración se realizaron nuevos análisis sobre la situación del auditorio y sus repercusio El martes 21 de junio pasado cre nes y la conclusión fue que la permanen cía la tensión en el país entero por los hechos funestos de tres dí cia del grupo invasor aludido no dañaba as atrás en Nochixtlán Oaxaca

y la UNAM no estuvo alejada de ese luto con más de un millar de sus alumnos que sin tener clases respondieron al llamado de reunirse para tomar una línea racional de apoyo a las acciones de la INTE A distancia relativamente corto de donde

este grupo estaba apareció otro sustan cialmente menor todos encapuchados que cerraron la circulación vial en los dos carriles de la avenida Insurgentes e inicia ron una serie de atentados contra el mobi

liario urbano incluido el de la propia UNAM en el área del Estadio Universitario

y de molestias por lo menos a gente que nada les había dicho o hecho

Estos agresores y sus formas de acción fue

ron identificados como miembros del gru po supuestamente anarquista desde años atrás posesionando el Auditorio Justo Sierra en la Ciudad Universitaria Esa misma tarde usted rector Graue de

claró que la UNAM no tomaría partido so bre la situación en Oaxaca en el marco

CP.

las act ividades académicas de la Universi

dad pero que ante el historial acumulado de actos violentos atribuidos en todo o en

parte a ese grupo dentro y fuera del recin

to académico continuó la búsqueda de salidas al problema como permitir com partir el auditorio a otras agrupaciones con ideologías diferentes No se había to mado ninguna decisión concluyente al respecto pero usted aseguró que antes de concluir su período rectoral el problema sería resuello Sobre los hechos ocurridos en la UNAM la

tarde del 21 de junio pasado todos los me dios de comunicación informaron Tx rue

go rector preguntar a su área de comuni cación cuál de las noticias la asamblea es

tudiantil democrática para presentar una línea de apoyo a la CNTE el posiciona miento de usted sobre la no injerencia uni

versitaria en el conflicto y la última irrup ción callejera de la turba anarca denomi nación que espero rechacen los verdade ros anarquistas mexicanos por insultar a

del ambiente enrarecido que se vive en el país juicio certero y acción coherente fortalecida con la conclusión de que sos tener posiciones irreductibles nos puede conducir auna escalada de violencia que nadie desea y que es contraria a los intere ses de México y de los mexicanos

sus convicciones

cuál de estas noticias

Pero los anarcos saciaron sus efusiones

mente asistieron a la citada asamblea

de testosterona y regresaron a su guari da que si el Che Guevara viviera les exigiría retirar su nombre del auditorio robado a la comunidad universitaria y mantenido en deplorables condiciones por intereses u órdenes que pocos cono cen y nadie justifica Como semanas antes quiero informar a los lectores de este espacio tuve la oportu nidad de preguntar a usted por qué aún su anuncio de poco después de asumir la rec

Esa algarada como todas sus predeceso

rector fue la mejor difundida Yo no lo sé pero temo que una vez más haya sido la de violencia y agresión totalmente contraria a las de razonamiento inteligencia y res ponsabilidad cívica y académica generadas por usted y los estudiantes que voluntaria

res no dañó la actividad académica de la

UNAM solo lesionó oootra vez su imagen

su prestigio su liderazgo moral su ascen diente cultural y la confianza en ella No son valores que debieran cuidarse también

Mis respetos rector Graue m760531iwhotmail com

facebook Leopoldo Mendívil twitter aLmendiviHOl 5

2016.07.07


Hartazgo y pérdidas millonarias por CNTE La capital del país ayer vivió su segundo día de marchas por maes tros de la CNTE que asfixiaron las principales avenidas con una afec tación en por lo menos 2 880 establecimientos comerciales Darían a miles de trabajadores que han sufrido descuentos en sus salarios y la suspensión laboral por retardos o simplemente por no llegar a sus labores en los tiempos de tolerancia permitidos Hay hartazgo y desesperación muy marcados en consecuencia la Canaco que dirige Humberto Lozano informó que se pierden 35 millones de pesos por día con estas marchas que a la fecha se han registrado unas 38 en la ruta conflictiva de Paseo de la Reforma desde

el Ángel de la Independencia al Zócalo La Canacope de Ada Irma Cruz advirtió que estas jornadas de protesta que se viven son una muestra de que se busca replicar el modelo de ahorcamiento que vive Oaxaca desde hace tres años Para el empresariado la esperanza que mantenían para lograr los desbloqueos fue la advertencia del Secretario de Gobernación Miguel Angel Osorio Chong al lanzar un ultimátum y que estaban en puerta acciones para aplicar la ley Pues pasaron cinco días y nada al contra rio se intensificaron las movilizaciones con repercusión en la Ciudad de México

Si bien la Secretaría de Gobernación anunció que habrá un nuevo diálogo el próximo lunes bueno ayer una comisión de maestros de la CNTE ingresó a la Cámara de Diputados de Jesús Zambrano El líder de los priístas César Camacho en su carácter de presiden te de la Junta de Coordinación Política sin titubeos dejó en claro que nomás no hay ingredientes legislativos en sus planteamientos y que la reforma educativa simplemente es una reforma robusta que fue apro bada con holgada votación El Senado de Roberto Gil con los coordinadores Emilio Gamboa

del PRI Fernando Herrera del PAN y Miguel Barbosa del PRD desde luego que están atentos a atender las comisiones de maestros Camacho estableció incluso que también sería interesante esperar los resultados del lunes en esa mesa de diálogo para conocer si piden la intervención del Congreso pero antes nada

Miguel Ángel Mancera refrendó nuevamente que su gobierno no caerá en provocaciones ante estas manifestaciones que buscan forzar su llegada al Zócalo Que entiende perfectamente su papel como admi nistrador de la Ciudad de México que hoy se ha convertido en una caja de resonancia de un problema nacional no local El hartazgo está que arde no solo en la capital sino en Oaxaca Chiapas Michoacán y Guerrero pues el desabasto de gasolina y ali mentos se ha agravado además de las perdidas millonarias por las cancelaciones en el ramo turístico

NUNCA FUERON MIS TRABAJADORES El problema de los exempleados que reclaman salarios caídos y su reinstalación al Club Veracruz parece que está más que viciado si tomamos en cuenta que nunca fueron empleados del actual propietario del equipo de primera división Fidel K uri El elemento de la demanda laboral es que fueron trabajadores del Veracruz del viejo propietario v no del actual

001.

2016.07.07


Dicen los que saben que ventilar el caso en esta coyuntura de crisis del actual gobernador Javier Duarte no es más que aprovechar el momento de los adversarios panistas para descalificar al también dipu tado federal Kuri le puedo adelantar no pagará un centavo porque no es su problema y defenderá lo que se tenga que defender en los tribu nales pues si hay adeudo a esos trabajadores lo recomendable es que lo cobren pero al anterior propietario A RAÍZ DE LA ENTRADA DE LA REFORMA en Telecomunicaciones se ha desplegado importantes proyectos con bene ficio directo a los usuarios Por ejemplo la apertura de la competencia ofrece llegar mejores servicios como la entrada de empresas l ZI que hoy compite con el gigante telefónico Hoy a dos años de su ingreso lanzó un producto que revolucionará la manera de ver televisión es decir conjuntar en un solo lugar la TV en vivo pues como extra se incluye una aplicación para dispositivos móviles pues se busca que el consumo de noticias deportes y entretenimiento se concentre en una sola plataforma con mecanismos fácil de usar

UNA BUENA NOTICIA PARA EL USUARIO del transporte público y de paso para el cuidado del medio ambiente Ayer el presi dente del corredor Santiago La Raza Cosara Víctor Zamudio pre sentó uno de los autobuses que cumple con las características estable cidas para dar cumplimento a los acuerdos con el gobierno de Miguel

Ángel Mantera y la Secretaría de Movilidad de Héctor Serrano Es

un proyecto que desde ayer comenzó a circular y como dato permitirá que disminuya en un 50 por ciento el número de microbuses que cubren esa ruta

jachave J7 ayahoo com

001.

2016.07.07


m Segob CNTE diálogo de sordos adefesio legislativo Ley 3de3 aprobada en San Lázaro Zambrano Para variar un poco y en lo que respecta a las movilizacio nes de los maestros en la capital de la República éstas se guirán porque la mesa de diálogo que de manera por cierto medio forzada se instaló en la Secretaría de Gobernación se

ha convertido en un diálogo de sordos en el que de manera permanente la papa caliente es la Reforma Educativa de la cual ahora los profesores quieren la suspensión en lo que están sentados negociando Continuarán dichas movilizaciones hasta el próximo lu nes cuando se supone que la comisión de profesores de la CNTE y la Segob se volverán a reunir para negociar sobre las posturas de unos y otros y definitivamente los movimientos que a nivel nacional encabeza la Coordinadora en las diferen

tes vías de comunicación influirán por no decir que afecta rá en la visita que hará el subsecretario de Derechos Huma nos de la Segob Roberto Campa Cifrián a Nochixtlán hoy Se verá también hasta qué punto sirve que la PGR haya atraído este delicado expediente Otro de los problemas que ha generado este conflicto es que como la Secretaría de Gobernación finalmente aceptó la noche del martes pasado reunirse con los profesores la per cepción que quedó en el colectivo es que el responsable de la

política interna Miguel Angel Osorlo Chong había de nueva cuenta doblado las manos al ceder al encuentro

De muy poco ayudó en este tenor que Felipe Solís Acero subsecretario de Enlace Legislativo de Gobernación haya sa lido a decir que la dependencia no se vio en ningún momento presionada o el titular se haya echado para atrás cuando le advirtió a la Coordinadora que los tiempos se habían agotado Lo que sí tomó a muchos por sorpresa y hasta asombro fue que Solís Acero se atreviera a señalar que las movilizaciones que tan solo en la Ciudad de México y de acuerdo a datos de la Canacope han ocasionado ya pérdidas hasta ayer por 90 millones de pesos no afectan el diálogo entre la menciona da Secretaría y la CNTE En qué parte al parecer se equivo ca el subsecretario porque hay que recordar que una de las

CP.

2016.07.07


intenciones de los maestros es convertir al centro político y económico de país en rehén como hicieron con Oaxaca y pretenden hacerlo con Guerrero Chiapas y Michoacán Sin duda y como lo dijo el jefe de la Ciudad de México Mi

guel Ángel Mancera la Ciudad de México no puede vivir en un sitio en el sentido de estar encerrada Si bien las autori

dades de la CDMX están consientes de la lucha magisterial lo primordial es que la capital de la República no se puede parar Así Mancera agregó que no caerá en provocaciones en el tema de las manifestaciones

CP.

2016.07.07


A propósito en la Cámara de Diputados un grupo de diputados se reunió con integrantes de la CNTE cómo para qué El encuentro se llevó a cabo a puerta cerrada primero en la oficina del presidente de la Cámara Baja Jesús Zambra no y luego en la Comisión de Educación que preside Hor tensia Aragón Por 314 votos a favor y 104 en forma el pleno en San Lázaro aprobó la famosísima Ley 3de3 sin cambios Zambra no declaró que el resultado era kafkiano y lo calificó como un adefesio legislativo Sin embargo con eso el perredista se amarró el dedo pues un día antes el presidente de la Cá mara Baja había dicho que se tomarían su tiempo para revi sar lo que les envió el Senado de la República En el debate PRD y Morena alegaron en tribuna que se había cedido a los intereses de los empresarios pero ya los acuerdos estaban amarrados

morcora gmail com

CP.

2016.07.07


Diálogo atorado El diálogo entre la Secretaría de Gobernación y la Coor dinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE no se ha interrumpido sino atorado De un lado está el Gobierno que por razones de gobernabi lidad mantiene una política intermedia entre lo cauteloso y lo represivo fuerza del Estado y del otro se halla la Coordinadora que reta a esa política alegando sus razones de rechazo a la Re forma Educativa El resultado ha sido yes hasta la fecha una muy grave afectación a la economía de Oaxaca Michoacán y Guerre ro que tomo como ejemplos álgidos de la situación donde se han declarado prácticamente en quiebra varios hostales y hote

les Oaxaca aparte del perjuicio general que asciende a dos mil millones de pesos He aquí pues un primer daño de naturaleza económica Un segundo daño de fondo para el país es el polí tico que implica por la razón que se quiera un debilitamiento del Estado de Derecho es decir una mengua de autoridad que puede traer consecuencias muy severas conforme se va desco rriendo el telón de las elecciones del 2018 Y un tercer daño des

de luego es el educativo que atañe a un mandato constitucional irrenunciable e intransferible el de la educación como deber y responsabilidad máxima del propio Estado Al respecto todos sabemos que el problema fundamental de México depende de la educación que imparte el Estado Deficiencias errores des viaciones han alterado la esencia de aquel mandato constitu cional No podemos negar por lo tanto una severa crisis educa tiva En la universidad por ejemplo percibimos severas lagunas culturales en los educandos en ocasiones atribuibles a fallas

que vienen desde nuestras propias preparatorias y en otras que son más a las provenientes del incumplimiento substancial del Artículo tercero constitucional

Ahora bien reconocida la innegable crisis educativa que hay en el país y como ya lo dije en artículo anterior una iniciativa de ley debe ser ampliamente consensuada Sin embargo y en ma teria tan delicada como la educativa hay siempre intereses en juego encontrados que emanan desde la composición o des composición de los sindicatos hasta los altos círculos del poder En este orden de ideas yo pienso que la Reforma Educativa en juego fue planeada planteada e incluso ejecutada sin el tiem po necesario para discutirla digerirla y en su caso aprobarla La

073.

2016.07.07


verdad en la especie es que los llamados tiempos políticos no coincidieron con la idea que los maestros de la Coordinadora tienen de una reforma y esto hubo que pulirlo hasta lograr un acuerdo No se hizo así porque a mi juicio hubo también si cabe el término precipitación política en el sentido de necesidad po lítica de sacar adelante aquella reforma En suma chocaron los intereses en desacuerdo de las dos partes El resultado de todo lo anterior es el enfrentamiento con el riesgo colateral de que a río revuelto ganancia de pescadores Cómo salir de ello El camino es el diálogo que reclama de ambas partes inteligencia mesura prudencia Lo delicado no obstante aparte del empe cinamiento son los ánimos caldeados la estrategia de la violen cia y la agresión a terceros como sinónimos de razón Se trata de momentos muy delicados para la República porque la finura en el manejo de la política no es el pan cotidiano La frase de tejer fino es hoy más necesaria que nunca Pero se podrá Cuando las pasiones se soliviantan la razón se ofusca Hay que desato rar lo atorado Tarea difícil aunque hay un posible camino que es el de los acuerdos basados en la razón y el Derecho que no siempre se puede o debe identificar con la ley La ley es rectifi cable los principios vertebrales del Derecho en cambio no Me refiero al camino de la justicia tan evanescente tan vaporizable Pero es el único que ha demostrado en la historia que a veces los ideales de la justicia ponen los pies en la tierra por más laceran te que ésta sea Sigúeme en Twitter RaulCarranca YFacebook wwwfacebook com despacho raulcarranca

073.

2016.07.07


COORDENADAS

Un golpe de confianza de los salarios

El costo de los créditos corporativos también se ha incrementado como resul tado del alza de las tasas de referencia

como la TIIE que ayer estuvo en 4 59 por ciento en su plazo a 28 días En este contexto existe también la posibi lidad de que la inversión productiva se debilite más todavía tras su caída de 2 1

por ciento a tasa anual en el mes de abril Por todas estas razones creo que es arriesgado que exista una conducción inercial de las políticas públicas Podemos tener un segundo semestre en el que se conjuguen una situación económica difícil una circunstancia política caracte se ve aún rizada por el conflicto y un nerviosismo Hay la posibilidad de que el conflicto creciente frente a la mera posibilidad de que Trump llegue a la presidencia de los se diluya simplemente por desgaste o hasta ahora lo más probable que escale Estados Unidos y se mantenga presente en las siguientes Con ese cuadro frente a nosotros me semanas o aun meses parece que es indispensable que el go En los próximos meses estaremos tam bierno federal actúe bién en tensión por el próximo proceso Debe haber un golpe de timón que electoral en los Estados Unidos Aunque inspire confianza para los inversionistas las más recientes encuestas publicadas que permita sosegar el clima político y esta semana muestra a Hillary Clinton que convenza de que aún si llegara Trump adelante por un margen de 4 a 6 puntos hay fortaleza para hacerle frente a la diferencia no es inalcanzable ese riesgo Si en la campaña Trump vuelve a generar Ese giro en la dirección del país implica simpatía de los sectores enojados de la necesariamente un cambio de piezas en el sociedad norteamericana la posibilidad ajedrez político pero más que eso de que llegue a noviembre como un can Requiere decisiones que sean signos didato con posibilidades de ganar de cambio en materia del combate a la va a propiciar nerviosismo en todos los corrupción los derechos humanos o la órdenes inseguridad pública que se han conver Sume a los factores anteriores un cua tido en temáticas que propician el enojo dro económico en el que se debilita de la población el consumo privado que es la base del En materia económica lo que se re mercado interno con una economía nor quiere es explicar con claridad que en el teamericana que no alcanza a levantar el mundo actual se tiene que optar por vuelo y que no alienta las exportaciones el menor de los males no por el mayor mexicanas y se va a encontrar con un de los bienes Se puede sintetizar el golpe de con semestre de menor crecimiento que va a fianza requerido en lo siguiente sentar generar menos empleo Por si algo faltara los incrementos a la mesa al país e informar escuchar de los precios de los energéticos y explicar e intentar persuadir En eso se puede resumir el cambio que la permanencia del dólar caro podrían debe darse incidir en una mayor inflación y por lo Quizás se requiera más pero no menos tanto una reducción del crecimiento real El escenario del segundo semestre del año puede ser más complicado de lo que quisiéramos la mayoría En la vida política y social arrancamos la segunda mitad del 2016 con el grave conflicto de la CNTE cuya solución no

CP.

2016.07.07


Descarnar la presidencia del PRI No menciona nombres de posibles presi tocóvivir el peormomentodelPRI dentes del partido sería como darles elbeso la pérdida de la Presidencia de la del diablo bromea pero sí advierte que el presidente nacional del PRI tiene que ser un República La yucateca era presidenta del tricolor árbitro y que no va a tener un librito dónde cuando Vicente Fox como lo prometió du leer porque las condiciones de 2018 son in rante sucampañabajo las siglas delPAN sacó éditas al PRI de Los Pinos enjulio del año 2000

A Dulce María Sauri Riancho le

Sauri quiso renunciar al día siguiente de la

SE ASEMEJAA LO VIVIDO EN 1998 Para

derrota de su candidato presidencial Fran Dulce María Sauri el momentoyel ambiente cisco Labastida le presentó incluso su re porel que atraviesa elPRI yel país se aseme nuncia a Ernesto Zedillo pero los propios jan un poco al de 1998 Asaber priistas le pidieron que se quedara en el cargo Había problemas económicos en el par para evitar un descontrol mayor al que vivían tido y en el país En 1998 apenas comenzaba en esos momentos y evitar sobre todo que a superarse la terrible crisis al inicio del sexe Zedillo impusiera a alguno de los suyos Y sí la ex gobernadora de Yucatán perma nio Era evidente el malestar social

neció al frente del partido hasta diciembre de El PRI venía de fuertes derrotas en 1995 2002 había tomado posesión en diciembre perdió Jalisco en 1997 la peor el Distrito de 1999 fecha en que cedió los bártulos a Federal y Querétaro en 1998 Zacatecas un Roberto Madrazo granero de votos priistas importante y Baja Sirva lo anterior para valorar las palabras California Sur de Dulce María platicamos con ella ayer en Cinco gubernaturas al hilo en los tiempos estosnuevos tiempos de crisisporlos queatra viesa el Revolucionario Institucional

Desde su perspectiva lo primero es la deci

zedillistas más dos de la épocasalinista Baja CaliforniayChihuahua Y una situación inédita La de 1998 la

sión del Presidente déla República dequién separación del Presidente de la República va a dirigir el partido Y en ese sentido pre del candidato del PRI con todo lo que eso cisa Enrique Peña Nieto no puede decidir conlleva falta de apoyo económico princi sólo en función del partido y o de quién va a palmente ser su próximo candidato presidencial La ex dirigente del PRI apunta las seme La renovación de la dirigencia precisa y janzas pero insiste en que si alguien piensa

pide notar la diferencia de conceptos en las aplicar alguna de las recetas de 1982 1988 palabras tiene que ver con el equilibrio 1994 se va a equivocar porque la situa del partido en el Gobierno y el partido del ción es muydistinta Inédita pues Gobierno

Esto quiere decir apunta que el partido GEMAS obsequio del subsecretario de De tiene que dejar claro que no es el partido del rechos Humanos de Gobernación Roberto Gobierno Debe descarnar la presidencia Campa Dentro de la reforma educativa hay del PRI del Presidente de la República espacios para la discusión nada fuera de la reforma

159.

2016.07.07


LA TEORÍA DEL CAOS César Duarte oootro madrazo al mal humor social9 Persiste el México donde toma posesion un gobernador de bajo perfil y sale to do un empresario con su propio banco

Duarte Jáquez Ayer logró que la ban

mitirse más infamias en los feudos de

cada del PRI en el Congreso de Chi huahua aprobara hipotecar durante

los próximos 25 años las carreteras

los gobernadores El 10 de junio fui testigo del desa basto de gasolina en Chihuahua capital

social al que el redactor del discurso presidencial llamó mal humor social para descafeinar el calificativo Dudo que una protesta magiste rial como la de la CNTE por la Refor ma Educativa aceptada por amplios sectores tuviera apoyos hasta de las iglesias sin esa predisposición al

del estado La maniobra aumentó la

sin razón aparente más que las histo

encabronamiento

deuda en 6 mil millones de pesos pa ra un pasivo de 50 mil millones

rias de un gobernador encabronado y vengativo contra los ciudadanos por el rechazo en las urnas por echarlo del Estado junto a su candidato y partido Un escenario impensable en un

César Duarte calcula que ya no puede perder más después de esa pa

Es una de las historias de César

Un campo minado donde tomará protesta Javier Corral Jurado

A quién le importa si el PRI en tendió o no el mensaje del 5 de ju nio Imagino que sólo a los priístas porque el verdadero drama de todos los ciudadanos es la indulgencia a los Duartes los infames saqueos y la per

manencia cínica en la impunidad en un país donde la gobernanza es del

país que representó Enrique Pe ña Nieto en Ottawa con Justin Tru

deau y Barack Obama dos potencias

y una república a la que dejamos sin potencia No entendí la saña burlona de los

cibernautas por las escenas simplonas

mismo partido que dice entender el mensaje El mensaje lo debemos entender todos los ciudadanos los electores que

que presuntamente protagonizó Peña Nieto en Canadá ni siquiera había hu

en una sola decisión pudieron cambiar

meterles producción con risas y sub títulos para entender de lo que trata

parte de la historia y echaron abajo las estrategias para seguir en el saqueo Esa fue la enseñanza del 5 de junio El mensaje lo debe entender el PAN de Ricardo Anaya el PRD descabeza do que se debate en una guerra civil

y Morena de Andrés Manuel López

CP.

Obrador al que los electores no le die ron el voto de confianza que esperaba es claro que debe reflexionar eso El mensaje es claro No deben per

mor involuntario vaya a los videos proliferados en YouTube tuvieron que

ban de burlarse los usuarios de redes

sociales escenas al subir y bajar algu

na escalera por confusión o tropezar un saludo sin embargo es perfecta mente entendible que esa saña es la canalización

del

tada en el trasero el 5 de junio pero el

PRI sí puede perder más los chihua huenses lo están perdiendo también una importante región productiva del país Y por supuesto todos perdemos la esperanza frente a la impunidad En redes sociales es palpable el encabronamiento

evolucionado

en

odio Y cuándo chingados les vamos a creer sus leyes anticorrupción si no meten al bote a esas ratas que son de

su propio partido

Ufff Ahí está el

mensaje

twitter hugopaez blog http hugorenepaez blogspot mx facebook https wwwfacebook com hugopaezopinion

encabronamiento

2016.07.07


La CNTE y el Estado mexicano Artículo 9o No se po drá coartar el dere cho de asociarse o

reunirse pacíficamente con cualquier objeto licito Nin guna reunión armada tie ne derecho de delibtirar

aprendido la lección que to personas es tan pobre que di fícilmente obtendrá el respal estrategia sino una cobardía do político de líderes de opi que prolonga e incentiva el nión domésticos e interna desorden cionales Consecuentemente Pero aunque la obligación aun cuando las cosas se ma nejen con estricto apego a de gobernar esté claramente derecho y con precisión mi establecida en la Constitu lerar lo intolerable no es una

No se considerará ilegal y no podrá ser disuelta una ción el Presidente y su gabi limétrica el Estado mexicano asamblea o reunión que tenga nete de seguridad confrontan acabará pagando un fuerte por objeto hacer una petición un dilema si usan la fuerza costo reputacional Esta es o presentar una protesta ante

una autoridad si no se pro fiereninjurias contra ésta ni se hiciere uso de violencias

o amenazas para intimidar la u obligarla a resolveren el sentido que se desee Art 89o Fracción VI

Referentes a las facultades y responsabilidades del Pre sidente Preservar la segu

ridad nacional y dis poner de la totalüfeid de la fuerza armada permanen te para la seguridad inte rior y defensa exterior de la Federación No sé necesita ser un ex

perto en derecho constitu cional para saber que el Go bierno federal está violando la Constitución cuando consien

te los bloqueos y la violencia de la CNTE Convocar a los líderes de la sección disidente

a dialogar en vez de encarce larlos es incumplir con la obli gación que tiene el Ejecutivo federal de mantener la seguri dad interior Tolerar provoca ciones bloqueos vandalismos y violencia no solo fractura el orden sino que invita a los su blevados a cometer actos cada

vez más agresivos y radicales

Después de décadas de omi

para reprimir a los revolto sos seguramente acabarán fabricando mártires que aun cuando caigan cometiendo crímenes indudablemente pasarán a la historia como

CP.

enfado de la población con

el Estado que guarda la co rrupción y el Estado de De recho en el País Actualmente pocos ciudadanos respetan y víctimas del Estado mexica respaldan al Presidente y al no represor de eso se encar Gobierno garán los intelectuales que Para colmo si el Ejecu apoyan a los disidentes tivo federal decide adoptar El Estado tuvo décadas una estrategia complaciente para prepararse para exito con los revoltosos también samente resolver una crisis saldrá perdiendo puesto que como la actual pero no apro los costos sociales y económi vechó el tiempo disponible cos que están pagando los ha Actualmente carece de dos bitantes de la región seguirán elementos que son indispen aumentando y habrá incenti sables para salir bien librado vos para que otros grupos di de un reto como el que en sidentes reten el orden públi frenta Para empezar todo co El desorden es un padeci indica que todavía no cuen miento contagioso ta con fuerzas del orden que En suma el Ejecutivo fe estén entrenadas adecuada deral está obligado a decidir mente para enfrentar y con entre dos opciones malas im tener a revoltosos sin recurrir poner el orden por la fuerza a excesos de violencia Con

con todos los costos asociados

secuentemente es probable o claudicar y correr el riesgo que cuando el Estado por fin de que la revuelta se extienda intervenga haya muertos y a otras partes del País heridos que lamentar Pero Nada de esto debió haber aun cuando el Gobierno lo sido una sorpresa para el Eje grara contener a la CNTE cutivo federal Mucho antes con un mínimo de sangre la de que se aprobará la reforma reputación del Estado mexi educativa se sabía que la Sec cano manejando situaciones ción 22 del magisterio es lide que potencialmente afectan rada por radicales que buscan

siones y prevaricación el Es los derechos humanos de las tado mexicano debería haber

una de las consecuencias del

derrocar al Gobierno Tam

2016.07.07


poco es un secreto la alianza biernono estuvierapreparado entre la CNTE y AMLO ni con una estrategia que com el desprecio de este hacia las binara herramientas políticas instituciones Por estas razo económicas jurídicas repu nes era obvio que llegaría el tacionales y sociales para en momento en que el Gobier frentar y resolver la amenaza no federal tendría que enfren a un costo político y humano tar una revuelta liderada por razonablemente baja

mexicano tolero conductas

inaceptables de la CNTE y AMLO Ojalá que esta crisis no acabe tan mal como es

fácil imaginar Roberto Newell G es

Economista y Vicepresidente de Instituto Mexicano para la Dice el refrán Cría cuer miembros de esa coalición Lo Competitividad A C Las único sorprendente es que con vos y te sacarán los ojos opiniones expresadas en esta todos esos antecedentes el Go Durante décadas el Estado columna son personales

CP.

2016.07.07


Que quienes fueron ayer prota

la priista Martha Hilda González y de

gonistas de las marchas y bloqueos de

Carlos Gutiérrez de Nueva Alianza

la CNTE no fueron solo tos maestros

Aragón alegó en su defensa que de no

disidentes sino líderes de Morena como haberlos recibido hubiera ocasionado un

Ricardo Monreal jefe delegacional en Cuauhtémoc presente en los actos y los legisladores Renato Molina Arias y Ernestina Godoy El diputado federal de hecho encaró a

los granaderos que custodiaban la ma nifestación mientras que la pariente de Julio César Godoy prófugo desde 2010 con acusaciones de crimen organizado promovió desde sus redes sociales los bloqueos

Alberto Vanegas Arenas consejero nacional de Morena en la delegación Tlalpan y cercano a la jefa de la demar

cación Claudia sheinbaiim organizó a

problema con la disidencia magisterial y aclaró que fue en calidad de titular de la comisión y no como perredista

Que al jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera parecen no haberte caí do muy bien las críticas por su viaje de 30 metros en taxi pues hoy al descen der del Gran Avión CdMx de Aeroméxico

aclaró que subió para ver las pantallas donde se transmitirán cápsulas pro mocionales sobre la capital para que luego no vayan a decir que llegó en esa aeronave al evento

Que ayer presentaron fallas los

su vez cierres de escuelas y movilización helicópteros Súper Puma y MI17 de la Fuerza Aérea los cuales transportan a de despensas a participantes en las los reporteros que cubren las activida protestas des del presidente Enrique Peña Nieto

QllG en tremendo lío se metió la

Ya para regresar a la Ciudad de México de San Luis Potosí la primera aeronave de la Cámara de Diputados la perredista se ladeó en dos ocasiones en el despe Hortensia Aragón quien recibió a gue e incluso hubo quien pensó que se un grupo de la CNTE que le solicitó un había atorado con una regla de metal encuentro que dividía la zona donde se colocaron El problema es que la legisladora los aparatos El otro subió unos metros presidenta de la Comisión de Educación

chihuahuense hizo uso de instalaciones

de la comisión sin aval y mucho menos conocimiento de los demás integrantes

y enseguida descendió mientras los mecánicos se hacían señas por aparente fallade motor

Los redamos vinieron sobre todo de

CP.

2016.07.07

Pág: 7


Ahora que ambas Cámaras del Congreso de laUnión aprobaron las observaciones que el Ejecutivo hizo a la Ley 3de3 en la Presiden cia delaRepublica ya preparan todo para promulgar las leyes del Sistema Nacional Anticorrupción con bombo y platillo El único inconveniente será que no todos quedarán conformes con lo aprobado y hay quien ya está pensando en promover hasta una acción de inconstitucionalidad El

artículo de la discordia es el 29 que obligaría a todos los funcionarios a hacer públicas íntegramente sus declaraciones patrimonial de intereses y fiscal Y aunque es una pequeña parte de todo el Sistema Anticorrupción hay quien dice que esa mancha puede restarle legitimidad a las nue

que cada vez crece más el rumor de que una vez que se calmen las aguas tanto en el PRI como en el gobierno federal vendrán cam bios El secretario de Gobernación

Miguel Ángel Osorio Chong sigue sonando para irse a dirigir el partido tricolor y en su lugar en el Palacio de Cobián quedaría nada más y nada menos que Luis Miranda Esto se va a poner bueno porque ya hay del Consejo Político Nacional el próximo 11 de julio en donde se verán las condiciones en que se publicará la convocatoria para la sucesión La CNTE no ha parado y en tan sólo dos días de marchas

multitudinarias en la Ciudad de

México ya incrementó su lista de malquerientes No sólo eso así como salieron a protestar por la vas disposiciones Lo seguro es que Ley 3de3 ahora empresarios ya la ciudadanía comenzará a creer en gritaron un ya basta a los maes el Sistema cuando comience a ver

tros disidentes Asociaciones de

peces gordos en la cárcel y no sólo funcionarios menores que a veces son meros chivos expiatorios

empresarios hoteleros y res tauranteros ya se organizaron y aseguran que las pérdidas pasan de los mil millones y es hora de que alguien pare a los maestros

Nos comentan las fuentes priistas El ambiente se está calentando

CP.

2016.07.07

Pág: 19


Quién los mató

Por qué día del choque de Nochixtlan 2 Nadie investigó el asesinato de Reinel

Martínez Cerqueda presentador de pro gramas musicales en la radio comunitaria

El Manantial asesinado a tiros en Santiago los mismos de siempre

convirtieron a Laollaga el 22 de enero de 2016 Veracruz en territorio mataperiodistas 3 A nadie importó el crimen de Marcos Con sobrada razón censuraron la inse Hernández Bautista militante de Morena guridad en que se desempeña el oficio y periodista del diario Noticias Voz e Ima

periodístico en esa entidad Sin embargo gen de Oaxaca en la región de La Costa hoy queda da o que la preocupación por la 4 Nadie investigó el crimen de Filadelfo seguridad de los informadores no fue más Sánchez Sarmiento gerente y conductor que una patraña engañabobos Por qué de La Favorita 103 3 FM muerto el 2 de julio Porque solo se trataba de crear un clima de 2015 luego de recibir disparos de arma de zozobra y caos que facilitara la caída de fuego en Miahuatlán de Porfirio Díaz del ineficiente gobierno de Veracruz 5 Nada se dijo del asesinato de Arman Al final y una vez derrotado el PRI de do Saidaña Morales corresponsal de La Duarte y que ganó el PRI de Yunes Ke Buena 100 9 FM Veracruz muerto con

nadie recordó a los mataperiodistas y señales de tortura el 4 de mayo de 2015 menos a 17 informadores muertos en la en San José Cosolapa Oaxaca última década

6 A nadie importa la ejecución en abril Y vale el tema porque en la misma década de 2015 de Abel Bautista Ravmun 2006 a 2016 en Oaxaca fueron asesinados do director de Radio Spacio Ademas 16 periodistas uno menos que Veracruz y presidente de la Asociación de Radios porque a nadie le importaron esos 16 in Comunitarias Vara 7 formadores Quién los mató Por qué los 7 La muerte de Octavio Rojas Her mataron A nadie importa nadie ha dicho nández corresponsal del periódico El nada nadie derramó una lágrima y menos Buen Tono no mereció más que pocas dijo un responso por esos 16 periodistas líneas en la sección policiaca para la que Por qué todos callaron trabajaba Lo asesinaron al salir de su casa Porque en Oaxaca las voces desestabi en agosto de 2014 lizadoras la CNTE Morena AMLO los

8 También reportero policiaco de El Im mismos de siempre y guerrilleros que los parcial Alberto López Bello fue asesinado acompañan no sacan la renta político en julio de 2013 luego de ser torturado electoral que consiguieron en Veracruz 9 Jorge Alberto Vera Carrizal era porque en Oaxaca manda la CNTE la misma propietario y conductor de una estación que mata periodistas

1 Nadie ha dicho nada por el crimen

de radio fue asesinado en febrero de 2013

10 Teresa Bautista Merino y Felicitas

de Elidió Ramos Zarate reportero de El Martínez Sánchez locutoras de la radio Sur del Istmo ejecutado el 19 de junio de comunitaria La voz que rompe el silencio dos balazos en la nuca mientras realizaba

Oaxaca fueron asesinadas el 7 de abril

la cobertura del incendio de supuestos de 2008 Les dispararon una descarga miembros de la CNTE en Juchitán el mismo con armas AK 47

CP.

2016.07.07

Pág: 22


11 Mateo Cortes Fjor Vázquez López

Martínez y Agustín López Nolasco reporteros de El Imparcial de Oaxaca fueron asesinados en octubre de 2007

por sujetos armados 12 Raúl Mardal Pérez columnista del diario El Gráfíco autor de El otro lado de la moneda fue ejecutado en diciembre de 2006

13 En octubre de 2006 fue asesinado

el fotoperiodista Brad Will en un choque de la APPO con la policía

A nadie importan esos 16 periodistas muertos porque no dan renta política Al tiempo M

CP.

2016.07.07

Pág: 23


LA CUTE Y EL MITO

DE MONTE ALBÁN Hace seis años en uno de los re

currentes y corrosivos plantones de la 22 en Oaxaca un malicioso

equipo de jóvenes cámara en ristre recabó aleatoriamente

la opinión de profes acerca del dizque compromiso del go bernador electo Gabino Cué de

trasladar

lazona arqueológica

de Monte Albán al centro histórico de Oaxaca Los videos fueron subidos a

las redes sociales y resultó di

vertidísimo escuchar que no sin desconcierto porque ignoraban la reverenda estupidez decenas de entrevistados apoyaban la reubicaciórt de las ruinas que atraerían a más turistas Esa consulta viene a cuento

porque perspicaz y maldosa también María Cabadas en

La Razón de ayer exhibió 38 errores en 38 líneas del panfleto Poique luchamos osmaestros de la CNTE claro casi todos

de acentuación puntuación preposiciones artículos y fechas Con tal nivel de preparación es lógico que si de mejorar el modelo definitivo de la ense

ñanza pública se trata más de un millón 100 mil maestros del Sindicato Nacional alcen la mano

para participar en los remiendos a la reforma educativa

CP.

2016.07.07

Pág: 26


Reforma educativa Lajoven mujer le anunció a su ga lán Voy a tener un hijo Ten dremos que casarnos El tipo se defendió Un hijo no es razón sufi ciente para que un hombre y una mu jer se casen Sí caborón se indig nó ella Pero nosotros ya tenemos cinco Un pordiosero abordó en la calle a Usurino Matatías el hombre

más avaro y ruin de la comarca Per done señor le dijo humildemente Desde hace tres días no he comido

Con gesto magnánimo respondió el cutre Está usted perdonado Don Añiliq señor septuagenario casó con Pomponona mujer en flor de edad Se fueron de luna de miel a un hotel

de playa Al día siguiente de la noche de bodas la camarera llamó a la puer ta de la habitación y preguntó discreta mente Se puede Desde adentróle contestó don Añilio con voz feble Se trata A los nueve meses de su ma

trimonio la joven esposa dio a luz tri llizos Le comentó a una amiga Dice el doctor que esto sucede solamente una de cada 100 mil veces

mó la amiga boquiabierta

Excla

En nue

ve meses lo hicieron 100 mil veces

Don Algón salaz ejecutivo necesitó unanueva secretaria Varias aspirantes acudieron a pedir el empleo y ahí mis mo llenaron la solicitud En el renglón correspondiente a Sexo una curvilí nea chica puso Sí Don Algón le dio el empleo Se llevó a cabo en la feria del pueblo el concurso de la marrani ta encebada El que lograrla agarrarla se quedaría con ella Nadie podía asir a la cerdita estaba profusamente en grasada y a todos se les escurría de las manos Un forastero fue el que la aga

rro Le pregunto alguien Como le hiciste Explicó el fuereño Es que juego boliche No le entendí Esta preciosa niña Cory cantaba muy bo nita pero eratímida como unavioleta Cuando su maestra del jardín de niños le pidió que cantara en la fiesta de los abuelitos Cory dijo que no La profe sora habló con los papás de la pequeña Ellos para convencerla le dijeron que si cantaba en el festejo le comprarían un penita Cory siempre había anhela do tener un perrito Accedió entonces a cantar Su abuelo que es dueño del don divino de la música compuso una canción especial para ella y se la ensa yó con la guitarra El día de la presen tación sucedió lo inesperado que todos debieron esperar minutos antes de su actuación a Cory la invadió el pánico escénico y le anunció a la maestra que siempre no iba a cantar Tero Cory adujo la profesora tu nombre vie ne en el programa No voy a cantar Cory ya esta en el teatro tu abueli to con su guitarra para acompañar te No voy a cantar Si no cantas me enojaré contigo No voy a can tar Nerviosa la maestra hizo llamar a los padres de Cory Si no cantas le dijo su papá no te compraremos el perrito No voy a cantar Estábien suspiró resignada la mamá de Cory Entonces ve y dile a tu abuelito que no vas a cantar Salió la niña al escenario y ante todo el respetable público que fijó en ella los ojos le gritó a su abuelo

desde el foro Abuelito Se chingó el perrito Puesbien engalladala CNTE y acoquinado el gobierno en lo que ha ce a la reforma educativa ya se chingó el perrito Un maduro caballero llegó

CP.

2016.07.07

Pág: 44


a confesarse con el padre Arsilio Le di jo Ando muy cercaya de los 80 Hace cinco años enviudé y desde entonces no había tenido trato con mujer Ano che estuve con una chica de 20 y le hice el amor tres veces seguidas Le preguntó el buen sacerdote Cuán do fue la última vez que te confesas te hijo Replico el provecto señor Jamás me he confesado Soy ateo Ateo se asombró el padre Arsilio Y entonces por qué vienes aquí a con tarme eso Respondió lleno de or gullo el veterano A todo el mundo se lo estoy contando FIN

CP.

2016.07.07

Pág: 45


Peñafrena la rebelión de los priistas Sin embargo al momento de redactar este texto 19 00 horas emergía una mujer con de adelantar suficientefuerza Ivonne Ortega exgoberna En el cuerpo de la información doradeYucatányexsecretariageneraldelPRI dábamos más datos Cuáles serían sus méritos Muchos La dirigente del Partido Revolucionario Es una mujer dada a la negociación capaz Institucional PRI Carolina Monroy del Mazo se ha reunido con dirigentes de secto de sentarse con correligionarios y opositores res centralesygremios a finde pulsarelánimo pragmática como indica un hecho En 2012 cuando se acercaba su sucesión en colectivo ydeterminarel proceso de sucesión Yucatán sentó a todos los aspirantes y pala Este paso se da por razones de urgencia La militancia de gobernadores a dirigentes bras más palabras menos les dijo Aquí tengo las encuestas Acepto opinio estatales legisladores y secretarios genera les está alebrestada por las indefiniciones en nes pero yo nojugaréconlasuerte de Yucatán su partido y la falta de rumbo tras la derrota ni del partido El que sea puntero será el can del 5 dejunio y la renuncia de Manlio Fabio didato y punto Beltrones Después me dijo Estatutariamente la interina Carolina No había otro Rolando Zapata le ganaba Monroy del Mazo tiene margen suficiente a cualquiera Para quéjugaba por mis inte hasta fines de agosto para convocar a una reses No necesitaba que me cubrieran las Asamblea Nacional y en ella elegir al nuevo espaldas no tenía cuentas con lajusticia no presidente del partido robé yjamás he intervenido en Yucatán tras Perola inquietud es mayúsculaylarebelión dejar la gubernatura puede desbordarse hasta volverse incontro Ah si todos los gobernadores pensaran

Ayer dimos la primicia Carolina auscultayel PRI pue

lable como ha sucedido con la Coordinadora igual

Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE

Porello de manera emergente elpresiden te Enrique Peña Nieto dio la instrucción de iniciareste procesoyel camino seráel Consejo Político Nacional CPN el lunes próximo

NADADE REPREVUREN LA CAPITAL

De salida a Campeche aunareunióndeprocu radores al amparo del gobernadorAlejandro MorenoAZito el capitalino Rodolfo Ríos se re

firió a las marchas del magisterioysus aliados Por instrucciones deljefe de Gobierno Mi

guelÁngel Mancera aclaró Ríos las autori

IVONNE ENTRE OSORIO Y CALZADA

dades de la Ciudad de México serán cautelo

El siguiente paso esver quién va

sas y no responderán a las provocaciones de

No hay muchos elementos

los manifestantes

Ayer sonaban dos nombres como principa

La urbe agregó es utilizada como caja de

les prospectos Miguel Ángel Osorio Chong resonancia de un problema nacional al cual

y José Calzada respectivamente secretarios debe dárselesoluciónintegralyrespetadapor de Gobernación yde Agricultura Ganadería la Coordinadora Nacional deTrabajadores de Desarrollo Rural Pesca yAlimentación la Educación CNTE Dos cuadros de primer nivel Todos lo quisiéramos

CP.

2016.07.07

Pág: 76


Andrés Ahora sí tengo muchas pesadillas Nada más de pensar en la posibilidad de que con ese cerebrito que tienes pudieras ser nuestro próximo presidente Imagínate nada más Sí Andrés tü presidente de 125 millones de mexicanos durante seis años Qué te

rrible pesadilla Y déjame confesarte que tampoco duermo porque también me imagino qué le pasaría a nuestro México lindo y querido si también ganara Trump Imagínate Andrés Manuel Tú y Trump Dos descerebrados juntos Ahora sí ya entiendes mis pesadillas Tu manera de actuar ha sido tan obvia que hasta un joven de primer semestre en la universidad te la cacharía

demás son una provocacion al Gobierno federal Una provocación en la cual le están rogando a Dios que haya unos muertitos Entendiendo que te vale madres quién se muera Si el Gobierno federa cae en tu juego ganas Sales como la madre Teresa a salvara la gente buena de los opresores del gobierno Si no caen en tu trampa de todos modos estás feliz por el caos que armaste escondiendo tu cara y echán

dole la culpa a los pobres maestros que luchan por la derogación de la infame Reforma Educativa En este caso volviste a demostrar a la gente buena que Mancera no sirve y así te lo quitas del camino Si el Gobierno federal cae en tu provocación elimi

nas a otros dos posibles precandidatos En pocas palabras De que ganas

momento

ganas

Por el

Sin embargo tu realidad es otra

En las últimas encuestas ya te alcanzó Margarita

Y no me refiero a tu triste pasado Ya sabes el de las ligas el no revelar el costo del

Osorio está a tres puntos que no es nada a dos años de la elección en caso de que él sea el candidato y tu

segundo piso tu secretario de finanzas en Las Vegas nuestro querido amigo Nico y su sueldazo los zapatos Louis Vuitton las mentiras en tus anuncios y demás

ventaja holgada dejó de serla

transas que tú y tus colaboradores han hecho para lle

poco sin tomar en cuenta las posibles alianzas PRI PRD PAN PRD y las demás Eso es lo que me tiene preocupado Las cosas no pintan tan bien Otra vez la volviste a regar Otra vez te

gar a Los Pinos No mi estimado Andrés a ésas no Ya fueron histo ria Ya se olvidaron

Me refiero a las locuras que estás haciendo este úl timo año Ya sabes

Tu alianza con la CNTE Todos sabemos

Sin contar a Mancera que estoy seguro te quitaría ocho puntos si realiza una campana inteligente Y tam

estás equivocando de estrategia

Independientemente de que tu discurso tan burdo menos

no cambia Es normal Hasta ahí llega tu estrategia

ellos que una vez que los uses los vas a tirar a la basu ra Todo el mundo sabe que no te sirvieron para nada

Candidato populista No estadista Y para terminar Ya duermo bien Desde hoy te apue sto tu másc ara d e santito contra mi cabellera a que no ganarás Una simple razón No te va a alcanzar

en las últimas elecciones en Oaxaca

Pero hoy es diferente Los de la CNTE saben que en esta alianza las dos partes ganan Vayamos por partes Los plantones las destrucciones los bloqueos y

Twitter

tacarlosalazraki

CP.

2016.07.07

Pág: 79



Peña y el PRI en picada El PRÍ es además elpartido que concita más rechazo entre la población El4096 de los mexicanos dice que nunca lo votaría i12 no lo haría por Morena y 11 por eí PAN Este número esparticularmente dramático entre el electorado independiente que valga la pena recordar es el 5796 de ios mexicanos el 4396 de tilos nunca volaríapor el PRI alos números para el cantidad de mexicanos que se identifica Presidente Peña y el PRI con algún partido político En la más re en la última encuesta de

ciente levantada en junio sólo el 17 se

Buendía Laredo pu

mostró identificado con el PRI 12

blicada esta semana en

el PAN 6

El Universal A finales de junio que es cuando se le preguntó a una muestra representativa de mexicanos observa mos la peor calificación al desempeño presidencial de todo el sexenio y la me nor identificación partidista con el PRI No deberían preocuparse en Los Pinos

El 57

con

con Morena y 4 con el PRD

de los mexicanos se autoidenri

ficó como independiente El 17 de priistas es la observación más baja que ha tenido este partido desde finales de los años ochenta Compárese este por centaje con un 37 que se autoidemifí caba como priista en febrero de 2013 Es

e Insurgentes Norte Hasta cuándo van un hecho el PRI está en los huesos Más aún cuando se le pregunta a la a aceptar que les está yendo mal Has ta que Peña Nieto le entregue la banda gente aunque todavía falta mucho tiem presidencial a López Obrador o Marga po para la fecha de la elección si hoy rita Zavala fueran las elecciones para elegir Presi Es cierto las encuestas no están pa dente de la República por cuál partido sando por un buen momento Pero votaría usted el PRI queda en segundo también es cierto que todas absolu lugar con el 20 de las intenciones de tamente todas coinciden en una caí voto Lo sobrepasa el PAN con un 24 da en la popularidad de Peña En la de Morena aparece en tercer lugar a tan sólo Buendía Laredo que es la más recien tres puntos del PRI con 17 por ciento Y el PRI es además el partido que temente publicada sólo el 29 de la población aprueba el trabajo que está concita más rechazo entre la población haciendo como Presidente de la Repú El 40 de los mexicanos dice que nunca blica El 63 lo reprueba Son números 10 votaría 12 no lo haría por Morena y muy bajos para el promedio de la apro 11 por el PAN Este número es particu bación presidencial desde que se empe larmente dramático entre el electorado zaron a levantar encuestas serias en el independiente que valga la pena recor sexenio de Carlos Salinas 1988 1994

dar es el 57

de los mexicanos el 43

Peña es hoy por hoy el Presidente más de ellos nunca votaría por el PRI Regresemos ahora a la populari impopular desde entonces En cuanto a la identidad partidista en dad presidencial Es sabido que la base la serie de encuestas de Buendía Laredo de apoyo de los presidentes es la gente ya habíamos observado una caída en la que se identifica con el partido de éste

CP.

2016.07.07

Pág: 15


es decir los priistas son los que más apo yan a un Presidente emanado del PR1 igual que los panistas con uno del PAN En febrero de 2013 el 37 de la pobla ción se identificaba con el PRI y de és tos el 87 aprobaba el trabajo de Peña como Presidente En junio sólo el 17 se identificaba con el PRÍ y de éstos sólo el 60 aprobaba a Peña Terrible noti cia para Los Pinos cada vez hay menos gente que se identifica con el PRI y cada vez hay menos priistas que apoyan al Presidente

Finalrne te mis allá de los abismales

números de junio vale la pena resaltarla tendencia Desde febrero de 2014 coin

sé es que cuando una empresa ve que sus ventas y utilidades van en picada hace algo ai respecto para darle la vuel ta al negocio de lo contrario corren el riesgo de terminar en la bancarrota Aquí el riesgo para el Presidente y el PRI es clarísimo la quiebra política del peña nietismo y la entrega del poder a la opo sición en 2018

Twuter

eozuckermann

No sé si en Los Pinos y en el PRI estén conscientes

de esto les importe y vayan a reaccionar

cidentemente con la entrada en vigor de Eso es cosa de ellos la reforma fiscal comenzó una clara ten

dencia a la baja en la aprobación presi dencial y en las preferencias en favor del PRI Si no existe un punto de inflexión pronto llegaremos al 2018 con un Pre sidente tremendamente impopular y un

Lo que sé es que cuando una empresa ve que sus ventas y

partido gobernante sin muchas posibili utilidades van en picada

dades de ganar la elección presidencial No sé si en Los Pinos y en el PRI estén conscientes de esto les impone y vayan a reaccionar Eso es cosa de ellos Lo que

hace algo al respecto para darle la vuelta al negocio

CP.

2016.07.07

Pág: 16


CONTRARIO a los que muchos creen la pelea por la Ley 3 de 3 no ha concluido Ya retomaron la estafeta los diputados de Movimiento Ciudadano EL GRUPO que encabeza Clemente Castañeda trabaja a marchas forzadas para recolectarlas 165 firmas de diputados necesarias para llevar el caso ante la Suprema Corte QUIEREN interponer un recurso de inconstitucionali dad en contra del articulo 29 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas a fin de que se vuelva obligatorio para todo servidor público abrir sus tres declaraciones patrimonial fiscal y de intereses HAN recabado 94 firmas y requieren otras 71 Y eso sólo será posible si el PAN o Morena se ponen del lado de la transparencia y la rendición de cuentas PORQUE hasta ahora sólo tres délos 109 legisladores albiazules se han sumado a la iniciativa y sólo 15 de los 36 lopezobradoristas A LOS DE Movimiento Ciudadano les corre prisa porque diputados y senadores están a punto de irse oootravez de vacaciones hasta agosto pero sólo tienen 30 días para interponer el recurso judicial

COMO QUE en el Senado hay una bola de inútiles o una bolita de preferidos Cosa de ver la cantidad de comisiones en las que participan algunos como Mariana Gómez del Campo LA PANISTA preside la Comisión de Relaciones Exteriores de América Latina y el Caribe es secretaria déla Comisión del DF de la de RTC

y déla Especial para Desarrollo Metropolitano Además es integrante de cuatro más Y AHORA tiene dos nuevos encargos parlamentarios la Tercera de la Comisión Permanente y la de seguimiento a la violencia en Nochixtlán En total diez comisiones

NOMÁS para hacer el contraste el ex secretario de Hacienda Ernesto Cordero preside únicamente una comisión y participa en cuatro más

PODRÁ con tantos compromisos legislativos la senadora Es pregunta sin comisiones

TARDÓ en llegar pero finalmente se le apareció la justicia electoral al Partido Verde Los magistrados confirmáronla multa por 215 millones de pesos en contra de los tucanes trinqueteros

CP.

2016.07.07


LA RESOLUCIÓN del Tribunal Electoral federal

deja en claro que los dirigentes y legisladores verdes violaron reiterada e intencionalmente la ley al presentar como informes legislativos lo que en realidad era propaganda electoral

LO ÚNICO MALO es que esa multa no implica que el FVEM pague sino que solamente dejará de recibir el 40 por ciento de sus prerrogativas El otro 60 por ciento seguirá saliendo del bolsillo de los mexicanos Se vale llorar

CP.

2016.07.07

Pág: 2


CP.

2016.07.07

Pรกg: 93


CP.

2016.07.07

Pรกg: 94


Listo el relevo enelPRI En los próximos días se conocerá alperso naje que dirigirá los destinos del PRI de cara a las elecciones de 2017 y 2018 Nombres vanyvienen pero nos adelantan que los

finalistas sonMiguelÁngelOsorio Chong Enrique Ochoa delaCFE LuisVidegaray y José Calzada Aunque en su momento trascendió que síhabrá cambios en el gabi nete presidencial pero hasta septiembre la designación del nuevo líder del tricolor anticiparía algunos como es el caso de Gobernación a donde se menciona que podría llegarJoséAntonio Meade Será

Deshojala margarita Apropósito de sucesiones la cuenta regresiva para elegir al nuevo dirigente delPRD nacional comenzó peroAlejandra Barcales no lleva prisa Conocedora de sus fortalezas la secretaria de

Educación de la CDMX se dijo dispuesta a aceptar la nominación siempre ycuandoseauna can didatura de unidad es decir que cuente con el consenso de todas o la mayoría de las corrientes

que conforman alSolAzteca Será

Tlaxcala avanza la transición Mientras que en algunas entidades persisten du das sobre los resultados electorales del 5 dejunio en Tlaxcala la transición avanza de manera tersa

entre el gobierno saliente yel gobernador electo Marco Antonio Mena Yno es para menos la en

tidad goza de indicadores económicosysociales positivos No tiene deuday se ubica como el quinto estado con mayor crecimiento económico del país Además está catalogado como el segundo más seguro Uno de los retos de la nueva administración es mejorar el poder adqui sitivo parasu población pues los salarios que manejase ubican por debajo de la media nacional Será

CP.

2016.07.07


La Huasteca recibe ayuda El presidente Enrique Peña aterrizó ayer en la Huasteca potosina donde puso en marcha el Hos pitaIRural 16delIMSS Prosperayunalbergueco

munitario para dar cobijo y alimentos a pacientes

yfamiliares AdecirdeldirectordelIMSS Mikel Arrióla el nosocomio costó 64 millones de pesos y

tiene 45 camas para dar atención médica y medici ñas a 100 mil indígenas de 12 municipios quienes caminaban o viajaban durante horas ya que no

existía en la región ningún otro centro cercano del sector salud Sin duda buenas noticias para el pueblo potosino

CP.

2016.07.07


Obama da clase Antes de entrar en materia esta co

lumna quiere reconocery agradecer a Brozo por esos singulares edito riales que elaboró sin cortes de 6 30 a más o menos 7 00 de la mañana en su progra ma de televisión El Mañanero Por seis años

mente acordado y que había llevado aPemex a invertir millonadas en un gasoducto para poner el combustible en la frontera la pren sa norteamericana despedazó a Cárter por no responder in kirtd a lo que vio como una hu

millación a la dignidad de su mandatario

Hoy nada permite suponer que Oba un payaso inteligente y sensible desmenu zó con humor agridulce nuestra deprimen ma se propuso dar una lección al presiden te realidad política y social Se le echa ya te mexicano pero se la dio El hecho ocurrió al final de una conferencia de prensa con de menos junta de los tres jefes de Estado del TLCAN Ahora examinemos un aspecto de esa realidad Sin proponérselo el presidente nor en Ottawa el 29 de junio Tras presentar en teamericano dio una lección a su homólogo buenos colores los supuestos beneficios del mexicano en torno a la definición de con libre comercio una reportera de Reuters le ceptos al menos así se puede interpretar lo preguntó a Enrique Peña Nieto si él seguía ocurrido en una conferencia de prensa en sosteniendo su comparación entre Donald Canadá Se trató de cómo definir adecuada Trump el candidato presidencial republica mente el término populista un concep noy sus posiciones antimexicanas con Hitier to muy usado hoy en el discurso de la dere y Mussolini EPN aprovechó la ocasión para cha mexicana para descalificar a la izquierda lanzarse una vez más contra los populismos en general a los que calificó de demagógicos que le preocupa Lo contrario ya había ocurrido que un simplistas y que sólo buscan destruir lo que presidente mexicano pretendiera darle lec los verdaderos estadistas han construido a lo ciones a uno norteamericano Pero a diferen laigo de decenios Cuando EPN los suyos y cia de lo ocurrido en Ottawa el incidente en la derecha mexicana condenan el populis México sí fue premeditado Tuvo lugar hace mo todos entienden que el mensaje es espe 37 años cuando el gobierno mexicano cre cíficamente contra Andrés Manuel López yó tener gracias a su enorme riqueza petro Obrador y su partídq Morena lera más poder del que en realidad tenía El Hasta ahí todo normal la conferencia 14 de febrero de 1979 al término de una co continuó y abordó asuntos de energía pe mida oficial José López Portillo se propuso ro entonces sin venir claramente a cuentq explicarle a James Cárter que estaba de vi Obama decidió intervenir para discutir to sita en México pese a que acababa de estallar do el tema del populismo pues dijo que él la crisis de los rehenes de la embajada nor no estaba de acuerdo en calificar de populis teamericana en Irán que Entre vecinos ta a cualquiera El afirmó optó por la vida permanentes y no ocasionales el engaño o política precisamente para por un lado ayu el abuso repentinos son frutos venenosos dar a ampliar las oportunidades de la gen que tarde o temprano revierten Se trataba te menos favorecida para los trabajadores y de una reclamación por la negativa del De sus hijos y por otro para limitar los excesos partamento de Energía de Estados Unidos del sistema financiero e impedir la evasión de comprargas mexicano a un precio previa de impuestos de quienes debían contribuir

CP.

2016.07.07

Pág: 20


mas a la tarea común Y añadió por ese tipo de políticas a mi bien se me puede calificar de populista pero puso como un ejemplo de populismo puro al senador Bernie Sanders el socialista precandidato presidencial de mócrata que genuinamente se ha unido a la lucha a favor de los trabajadores En po cas palabras el calificativo de populista es un timbre de orgullo que se gana con la bio grafía En contraste aquellos que sólo usan la coyuntura para decir por conveniencia que ahora si se identifican con la causa de los que están perdiendo en el reparto del pastel y que sólo por convenir a sus intere ses se dicen identificados con la causa de los

menos favorecidos esos para Obama no tie nen derecho a ser calificados de populistas sino de meros xenófobos nativistas o peor aún de cínicos Obama concluyó con una recomenda ción que le viene como anillo al dedo al gru po en el poder en México y a la derecha en general no se le atribuya a cualquiera que quiera pescar en el río revuelto de los malos

tiempos economicos el calificativo de popu lista sólo pueden serio los que desde tiempo atrás estuvieron y actuaron desde esa trin chera Claramente Obama descalificaba al

Trump multimillonario que apenas hoy aca ba de descubrir a los trabajadores industria les blancos desplazados por el libre comercio la migración y la escandalosa concentración de la riqueza Sin querer o quizá sin querer querien do ese Obama que calificó algunas de sus propias políticas de populistas que legi timó la bandera del populismo y que de mandó precisión en la definición del con cepto antes de blandirlo como una desca lificación en la lucha de intereses dio una

lección que deberían tomar en cuenta Peña Nieto y muchos otros Mussolini Hitler o Trump entre otros no son populistas y sí son perfectos ejemplos de cinismo político extremo véase wwwwhitehouse gov the press office 2016 06 30 remarks presídent obama prime minister trudeau canada and president peña

CP.

2016.07.07

Pág: 21


La guerra de la leche Sin razón aparente el gobierno de Nicaragua intensificó los contro

obedecía a una revancha por unas no conformidades de relevancia generadas les de sus fronteras Para el tránsito en una inspección fitosanitaria La Cámara Nacional de Productores de personas por supuesto pero también para la importación de alimentos y otros de Leche de Costa Rica pidió al gobierno productos perecederos de aquella nación garantizar la calidad e En el primer semestre del año dos en inocuidad de los productos lácteos que se

víos de lácteos de la vecina Costa Rica

comercian con Nicaragua Hasta enton

de las empresas Sigma y Pops fueron ces el conflicto entre ticos y nicaragüen devueltos Pero Justo hace un mes Dos ses versaba sobre el cumplimiento de las Pinos la lechera número uno en la na condiciones y reglamentos que regulan la ción tica fue inhabilitada por las autori producción industrialización y comer dades nicaragüenses y las importaciones cialización de lácteos en la región cen de esos productos quedaron canceladas troamericana Ahora Grupo Lala tendrá hasta nuevo aviso una injerencia directa en estas disputas tras la formalización de su acuerdo estra A mediados de mayo el Servicio de Salud Animal de Costa Rica había ins tégico con Florida Bebidas y Coopeleche peccionado los embarques provenientes la cooperativa de lecheros asentada en de dos procesadoras de Grupo Lala insta San Ramón de Alajuela Costa Rica ladas de Nicaragua en los que identificó Ayer a través de una comunicación varias no conformidades de su sistema tripartita quedó confirmado que el cor de procesamiento por lo que negó el in porativo lagunero tomará el control de la greso de esos productos producción en la planta de lácteos ubi La filial de la lechera de La Laguna en cada en San Ramón de la Alajuela Y se aquella nación ya había manifestado su rá entonces en territorio tico donde co intención de introducir sus productos al menzará la expansión de Grupo Lala en mercado costarricense por lo que ges Centroamérica tionó ante el Instituto de Proyección y Grupo Lala suma nueva infraestruc Sanidad Agropecuaria de Nicaragua la tura de producción y distribución en su supervisión Las no conformidades se expansión por Centroamérica identificaron a nivel de finca y de cen Florida Bebidas es un corporativo cos tros de acopio en las plantas de proce tarricense que participa en varios mer so y en el programa de residuos y buenas cados con distintas marcas entre ellas prácticas en el manejo de medicamentos las de PepsiCo y es dueña de Ducal y veterinarios

Revancha El pasado 22 de Junio el IPSA nicaragüense decretó la suspensión de las importaciones de lácteos elabora dos en Costa Rica luego de hallar dos in sectos en contenedores provenientes de Dos Ríos la principal cooperativa lechera

Kern s dos productos muy posicionados en la región Su división cervecera es la más fuerte y le ha permitido armar una importante red logística Y su principal accionista es Rodolfo Jiménez Borbón Por una vía distinta a la de las alian

za estratégicas Grupo Lala se convir en territorio tico tió en el principal acoplador de leche en Alexander Mora ministro de Comer Nicaragua a la que llegó en diciembre cio Exterior dijo al portal de noticias cr del 2014 tras de adquirir Eskimo una hoy com que el cierre de las fronteras ni de las tres plantas procesadoras insta caragüenses a los productos de Dos Pinos ladas entonces que envasa a Parmalat

CP.

2016.07.07

Pág: 74


Seis meses despues inauguraría su pri mera planta propia en Tipitapa con una inversión de 50 millones de dólares de acuerdo con versiones de la prensa local El enero pasado la firma mexicana adquirió La Perfecta dejando a Centrolac como la única empresa de capital nica ragüense La expansión de Lala inconte nible Hace un mes su directiva anunció una inversión de 125 millones de pesos para la ampliación de la fábrica de pro ductos pasteurizados de Guadalajara Ja lisco así como para la construcción de tres nuevos centros de distribución en la

región Con esta ampliación la fábrica de productos pasteurizados aumenta en 30 su capacidad en México EFECTOS SECUNDARIOS

EFECTIVO En las horas previas a la apertura del periodo extraordinario de sesiones el dirigente del empresariado

nacional Juan Pablo Castañon tuvo una

discreta pero efectiva reunión con la se nadora priista Cristina Díaz en el res taurante de un hotel cercano al Senado

Y por la tarde en un comedero de otro hotel de Polanco tuvo un intenso inter cambio de opiniones con el secretario de

la Función Pública Virgilio Andrade ALTA TENSIÓN Con las reservas del caso la presidenta interina del PRI Ca rolina Monroy del Mazo adelantó que antes de que concluya esta semana se rá publicada la convocatoria para de signar al sustituto de Manlio Fabio Bel trones La mexiquense volvió a agitar al avispero tricolor mientras corría la ver sión insistente de que Enrique Ochoa Re za actual director de la CFE buscaría los apoyos para conseguir tan ansiado cargo Y también en ciernes estaría una rebe lión de las bases partidistas ante una im posición Será

CP.

2016.07.07

Pág: 75


pacho Kramer Levin Neftalis FrankeL Seis Ninguna autoridad mexicana informó es tar investigando el caso Tampoco se supo que el Departamento de Justicia de Estados Unidos o la SEC Secundes Exchange Commission lo estuvie ran haciendo al parecer esperarían el resultado del trabajo de Wachtell y Kramer Siete El Wall Street Journal Reforma y Proceso abandonaron el tema Televisa anunció que de mandaría a los medios mexicanos por incumplir el derecho de réplica

Ocha Ayer dos meses después de la publicación original Televisa reveló a través de un documento de relación con inversionistas sobre los resultados del se

Televisa todo fue

absoluta completa y tajantemente falso

gundo trimestre del año cjje la investigación de Wa chtdL yKramer habíaterminado concluyendo la falsedad de cada una de las referidas acusaciones

Nueve Verificaron párrafo por párrafo me ex plicó aver Tejado Dondé Todo acabó siendo falso

como te lo dije en mayo El objetivo era dañar y desprestigiar a Televisa Fue un caso extraño de principio a fin Diez Pregunta de costumbre quién se hace Uno El jueves 5 de mayo el Wall Street cargo de las implicaciones de esta gran filtración Journal difundió una nota sobre un docu mento anónimo fechado el 20 de abril que des que desnudaba la corrupción en la política y los medios mexicanos tapaba supuestas millonarias maniobras irregula res de altos directivos de Televisa comenzando por MENOS DE 140 Por cierto Televisa obturo ya por el vicepresidente Alfonso de Angoitia Televisa le este caso una sentencia favorable de un juez federal habría cobrado millones de pesos en efectivo a seis contra Reforma por violar el derecho de réplica gobiernos estatales y al PRI y PAN para luego la varlos a través de operaciones parapetadas en el Es gomezleyvaciro gmail com tadio Azteca Pero en la misma nota el Wall Street

Journal ponía en entredicho el documento Dos El domingo 8 de maye el diario Reforma y el semanario Proceso dieron un gran despliegue al documento anónimo El asunto se mexicanizo

Tres El lunes 9 de mayo en la única entrevista que Televisa daría sobre el tema el vicepresidente JavierTejado Dondé me dijo que la información del documento era absoluta completay tajantemen te falsa Y que había algunos indicios para que podamos pensar quién está detrás de esto Perfiló al Grupo Slim Cuatro Para ese lunes 9 la información de la

carta anónima que salió de un correo electrónico anónimo había sido desmentida por los gobiernos el Bank of America y Merryll Lynch Cinco Ese lunes 9 se confirmó que el despacho neoyorquino Wachtell Lipton Rosen Katz que maneja muchos de les casos más importantes y polémicos del mundo había sido contratado por Televisa para investigar el contenido del documen to anónimo A la investigación se sumaría el des

CP.

2016.07.07

Pág: 30



en la vecindad pudieran re tructura médica a fin de poder En SLP entrega tán cibir atención mélica tenían que mayor número de población hospital rural o a otro hospital que está a una hora aproximadamente de aquf con servicios médicos y con un y albergue albergue para las personas que llevar servicios médicos a un

trasladarse hasta Ciudad Valles

En este contexto destacó la trascendencia de contar ahora

comunitario

relató el mandatario Se invirtieron 85 4 millones

de peso ai d hospital y en el alber gue 21 millones de pesos recur sos provenientes de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas El Hospital de segundo nivel

El presidente Enrique Peña Nieto entregó de manera formal el Hospital Rural No 16 y el albergue comunitario Chala Terrazas pertenecientes al IMSS de atención cuenta con 45 ca Prospera Ubicados en la huaste mas 27 camas censables y 18 ca potosina en la región indíge camas no censables y sus letre na de San Luis Potosí el hospi ros están en español y en ná tal beneficiará a 174 mil 200 personas de las cuales 56 por ciento pertenecen a pueblos ori ginarios es decir alrededor de 99 mil personas Coa ustedes saben y lo más relevante es que aquí ai el cora

huad fue donado al LVlSS Pros

pera por parte de la Secretaría Estatal de Salud en 2014

se desplazan de las comunida des reciñas y que no tienen dón de alojarse Por eso se constru yó este albergue que tiene ca pacidad para recibir a 80 per sonas refirió De acuerdo con información

de la oficina de prensa de Los Pi nos el albergue cuenta con sal de hospedaje de hombres muje res y familias y una cocina co medor además de una cocina tradicional En este sitio el man

datario probó algunos de los pla En un breve recorrido que tillos típicos que ahí se preparan realizó por el hospi tal acompa tales como bocoles de frijol mo ñado por el gobernador Juan lido con yerbabuena enchila Manuel Carreras el titular de das de ajonjolí mole huasteco zón de la huasteca no había un Salud personal médico y luga y el tradicional tamal gigante hospital no había un lugar don reños el presidente Peña Nieto conocido como zacahuil Ceci de la gente de este municipio Ax dijo que es propósito del gobier tla de Terrazas o de los que es no federal aumentar la infraes lia Téllez Cortés

101.

2016.07.07


Se expande la infraestructura de servicios médicos Peña Nieto estén recibiendo atención médica

Alejandro Colón AXTLA

DE

TERRAZAS

El Jefe del Ejecutivo recorrió diversas áreas como un espacio

S L P 6 de julio Al entregar el para niños con quienes convivió Hospital IMSS Prospera en este y le entregaron un dibujo hecho municipio del centro de la por ellos así como el área de Huasteca el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la infraes comedores donde probo algunos tructura de servicios médicos se de los alimentos que ahí se prepa está extendiendo para llegar a las ran así como espacios para la atención de mujeres embarazadas zonas más alejadas del país Peña Nieto develó la placa El Primer Mandatario recorrió inaugural y recorrió las instala las instalaciones del albergue ciones de ese hospital de segundo comunitario del nosocomio y en nivel de atención que cuenta con un mensaje a los habitantes y 45 camas letreros en español y en beneficiarios de esa obra destacó náhuatl servicios de urgencias que ahora tendrán servicios médi hospitalización y consulta exter cos de calidad na así como especialidades en El hospital tiene capacidad medicina interna pediatría gine para atender a 80 personas que cología obstétrica y cirugía gene acompañen a sus familiares que ral

101.

2016.07.07

Pág: 2


101.

2016.07.07

Pรกg: 3


Entrego EPN instalaciones de hospital rural en San Luis Potosí m También dio banderazo a albergue comunitario POR CARLOS LARA

mucha gente que se desplaza de las co munidades vecinas y que no tienen dón AXTLA DE TERRAZAS SLP OEM Infor de alojarse es por lo que se construyó mex En el corazón de la Huasteca Potosina este albergue que tiene capacidad para y bajo un intenso calor que ubicaba el termó recibir a 80 personas expresó a los que metro en los 42 grados Enrique Peña Nieto se dieron cita en este evento dejó en claro que se están llevando los servi Acompañado por el director del IMSS cios de salud a las comunidades más alejadas Mikel Arrióla y los secretarios de Desarro para que tengan servicios médicos de calidad llo Social José Antonio Meade de Salud y se eviten los largos trayectos que ponen en José Narro y la titular de la Cdi Nuvia Ma riesgo la vida e integridad de las personas yorga el presidente se dijo complacido en Al entregar las instalaciones del Hospital ver cómo la infraestructura que estamos Rural Número 16 Santa Catarina y el Al construyendo en el sector médico para lle bergue Comunitario Chata Terrazas Peña var los servicios médicos a más población Nieto manifestó que el Gobierno federal y el se están extendiendo y estamos contando de los Estados trabajan de manera coordi con el respaldo y apoyo del Gobierno del nada para que más beneficios de salud lle Estado y estamos haciendo equipo En este acto convivió con los beneficia guen a los ciudadanos Después de develar la placa inaugural rios de este programa social y comió de los el jefe del Ejecutivo realizó un recorrido platillos regionales que se prepararon para por las instalaciones del Albergue y su la ocasión Le sirvieron bocolitos de frijoles pervisó que todos los servicios se brinden con yerbabuena y de queso además de en con calidad y calidez a los beneficiarios chiladas de ajonjolí mole huasteco y Zaca de este lugar que es operado por el Insti huilt que contiene carne de res de cerdo tuto Mexicano del Seguro Social IMSS y pollo y semillas típico de la temporada de el Programa Prospera de la Secretaría de Día de Muertos Desarrollo Social Sedesol El Hospital Rural 16 Santa Catarina El primer mandatario recordó que en el y el Albergue Comunitario Chata Terra corazón de la Huasteca no había un hospi zas del IMSS Prospera está ubicado en tal donde la gente de este municipio o de los el municipio de Axtla de Terrazas en San ENVIADO

que están en la vecindad pudieran atender se de ahí que tenían que trasladarse hasta Ciudad Valles o a otro hospital que está a una hora de este lugar Detalló que el Albergue tiene capacidad para recibir a 80 personas cuando alguno de

Luis Potosí Esta obra Beneficia a 174 mil

200 personas de las cuales 56 por ciento pertenecen a pueblos originarios 99 mil Tuvo un monto de Inversión total de 85 4

millones de pesos El Hospital de segundo nivel de atención

sus familiares se encuentre internado en el

cuenta con 45 camas 27 camas censables y 18 camas no censables Letreros en español Por eso es importante y trascenden y en náhuatl Servicios de urgencias hospi te el contar con los servicios médicos talización y consulta externa Especialidades del hospital IMSS Prospera y al mismo de medicina interna pediatría ginecología Hospital

tiempo algo muy relevante como viene obstétrica y cirugía general

012.

2016.07.07

Pág: 4


El Albergue refuerza la atenciรณn del Hospital y cuenta con Capacidad para 80 personas Sala de hospedaje de hombres mujeres y familias Cocina comedor y co cina tradicional

012.

2016.07.07

Pรกg: 5


INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS MEDICOS

Peña A zonas más alejadas INSTA A JUAN MANUEL CARRERAS GOBERNADOR DE SAN LUIS POTOSI A HACER EQUIPO AXTLA DE TERRAZAS SLR La in

personas que acompanen a sus fami

externa asi como especialidades en

liares que estén recibiendo atención medicina interna pediatría ginecolo gía obstétrica y cirugía general dicos se está extendiendo para médica llegar a las zonas más alejadas del país Recorrió diversas áreas como un Al final del recorrido frente a em destacó el Presidente Enrique Peña espacio para niños con quienes con pleados del hospital y pobladores el Nieto vivió y le entregaron un dibujo hecho Presidente Peña Nieto sostuvo que la Luego de la entrega del Hospi por ellos así como el área de come obra es relevante pues esta región de tal IMSS Prospera en este municipio dores donde probó algunos de los ali la Huasteca no contaba con servicios del centro de la Huasteca el manda mentos que ahí se preparan así como médicos por lo que debían trasladar tario dio un mensaje a los habitantes espacios para la atención de mujeres se a otros municipios a más de una ho fraestructura de servicios mé

y beneficiarios de la obra en el que embarazadas destacó que ahora tendrán servicios Peña Nieto develó la placa inau

ra de distancia

Acompañado por el gobernador de gural y recorrió las instalaciones del la entidad Juan Manuel Carreras Peña El jefe del Ejecutivo federal prime hospital de segundo nivel de atención Nieto aseveró que vamos a hacer equi ro recorrió las instalaciones del alber que cuenta con 45 camas letreros en po para llevar más beneficios a esta gue comunitario del nosocomio que español y en náhuatl servicios de ur bellísima zona de la Huasteca tiene capacidad para atender a 80 gencias hospitalización y consulta médicos de calidad

012.

2016.07.07

Pág: 6


012.

2016.07.07

Pรกg: 7


Sepulta Congreso Ley 3de3 para 1P Aprueba veto del Presidente quien afirma que en breve promulgará el SNA

la Ley General de Responsabilidades Administrativas luego de escuchar la inconformidad de empresarios El Senado aprobó el martes dero gar la disposición y ayer tras casi cua

HORACIO JIMÉNEZ Y SUZZETE ALCÁNTARA

putados autorizó la minuta con 345 votos a favor y 82 en contra del PRD

politica eluniversal com mx

La Cámara de Diputados aprobó el veto del presidente Enrique Peña Nieto y derogó la obligación a parti culares para presentar sus declara ciones fiscal patrimonial y de con flicto de intereses mejor conocida como Ley 3de3 cuando ejerzan re cursos públicos o celebren contratos con los tres órdenes de gobierna

Con este dictamen que fue envia do al Poder Ejecutivo para su publi cación en el Diario Ofkial de la Fe deración se completa el procedi

tro horas de debate la Cámara de Di

y Morena

Diputados de MC y PRD alistan una acción de inconstitucionalidad

ante la Corte contra el artículo 29 pa ra obligar a que los funcionarios pre senten su 3de3 y se haga pública El coordinador de MC Clemente

Castañeda dijo que hasta ayer lleva ban 94 firmas de las 167 que necesitan para poder recurrir a la Suprema Cor te de Justicia de la Nación

NACIÓN A8

miento de aval del Sistema Nacional

Anticorrupción SNA El presidente Enrique Peña Nieto celebró el visto bueno a sus observa

ciones y dijo que en breve promul gará todo el paquete del SNA A pesar de que las siete leyes que dan forma al SNA estaban aprobadas desde mediados de junio elEjecutivo envió observaciones al artículo 32 de

101.

2016.07.07


Congreso da luz verde a veto deroga 3de3 para la IP Finaliza procedimiento de aprobación para el Sistema Nacional Anticorrupción Anuncia el Presidente que en breve hará la promulgación total del paquete cluir con el proceso

HORACIO JIMÉNEZ Y SUZZETE ALCÁNTARA

Posiciones Sobre esta aprobación el

politica eluniversaLcom mx

coordinador del PRI en San Lázaro Cé

sar Camacho comentó que quedó un Sistema Nacional Anticorrupción fuerte y que rinde cuentas con trans parencia Aseguró que solamente se corrigió un error legislativo que hay que llamarlo como es por su vague nistrativas conocida como Ley 3de3 del dad y por su amplitud no podía sola Sistema Nacional Anticorrupción mente involucrar a las personas para SNA con la que se eliminó la obliga las que fue pensado Estaría listo el presidente de la Re ción para que los integrantes de la ini ciativa privada presenten sus declara pública para promulgar este paquete de ciones patrimonial de interés y fiscal al siete leyes ya promulgó la Ley de Trans

Despuésde cuatrohoras de debateycon el voto en contra del PRD y Morena el pleno de la Cámara de Diputados avaló la minuta del Senado de la República que conteníaelvetopresidencial a la Ley General de Responsabilidades Admi

firmar contratos con el Estada

Con este dictamen que ya fue envia do al Poder Ejecutivo federal para su pu blicación en el Diario Oficial de la Fe deración se completa el procedimiento

parencia y Acceso a la Información Con esta enmienda producto de las obser

leyes del Sistema Nacional Anticorrup ción el presidente Enrique Peña Nieto decidió vetar 10 artículos de la Ley Ge neral deResponsabilidades para liberar

vaciones del Ejecutivo quedaría listo el sistema y el reto inmediato es su instru mentación su puesta en operación es pecialmente en el Ejecutivo tanto el fe deral como en los estados dijo Cama dio Quiroz En tanto el coordinador de los dipu tados del PAN Marko Cortés dijo que este segundo periodo extraordinario no tendría que haberse llevado a cabo si el PRI y el Partido Verde les hubieran he

de la obligación de presentar sus decla

cho caso cuando se estaba analizando el

de aval del SNA

Cabe recordar que el pasado 23 de ju nio sólo unos días después de que el Congreso de la Unión aprobara las siete

raciones 3de3 a los particulares que fir Sistema Nacional Anticorrupción en el men contratos con cualquiera de los tres periodo ordinario pasado puesto que no niveles de gobierno se habría tenido que corregir ni habría En sus observaciones el titular del existido el veto presidencial Ejecutivo eliminó entre otros artícu Nosotros dijimos El artículo 32 de la

los el 32 que extendía a los particulares las obligaciones establecidas en la lla madaLey3de3 El presidente argumen tó que había incisos en los que se podría interpretar que los beneficiarios de pro

Ley de Responsabilidades es inoperan te no va poderse aplicar y hasta injusto es porque estamos tratando como ser

vidores públicos a quienes no lo son in

tegrando en esta ley a personas físicas y

gramas sociales y culturales así como morales para que presenten su declara empleados de empresas que trabajaran ción patrimonial Por eso nosotros nos para el gobierno tendrían que presentar congratulamos de que finalmente el PRI sus tres declaraciones reconozca que se equivocó esto fue a Posteriormente el martes el Senado través del veto del Presidente aseguró de la República aprobó dichas observa Cortés Mendoza ciones sin modificarlas y las envió a la El legislador mfchoacano criticó que Cámara de Diputados donde el pleno no haya una buena coordinación entre las avaló en lo general con 345 votos a los legisladores federales del PRI y el Pre favor y 82 en contra ya en lo particular sidente de la República pues desde su se contó con 314 votos a favor y 104 en perspectiva no hav un perfecto entendí contra PRD MC yMorena para así con

101.

2016.07.07

Pág: 4


miento y por eso los demás partidos tu vieron que pagar los platee rotos Dijo que el presidente Enrique Peña Nieto se quedó corto con su veto porque también debió observar el artículo 29 pa ra poder obligar a los servidores públicos a hacer públicas sus declaraciones 3de3 sin candados

Rogeno Castro Morena explicó que en

los citados artículos se elimina la obliga ción de las personas físicas y morales de presentar declaraciones de situación pa trimonial y de interés mismas que sí se incluían enelpasado dictamen aprobado por el Congreso de la Unión Además fustigó que en el artículo 30 se elimina a los particulares de la posibili dad de que las secretarías de Estado y los

Piden perfeccionar la ley El coordina dor del PRD en la Cámara de Diputados órganos internos de control realicen una Francisco Martínez Neri pidió perfeccio verificación aleatoria de las tres declara nar la Ley 3de3 y rechazó una abrogación de toda la norma

Otro error más en laLev3de3 Estamos

dones mencionadas

Por su parte Clemente CastañedaHoe flich coordinador de Movimiento Ciuda

viendo aquí un conjunto de errores co metidos por el gobierno federal inclusive dano aseguró El gobierno y su partido se equivocaron Su revancha contra el hemos sido copartícipes en el caso del sector empresarial dejó en ridículo al Po Senado al introducir reformas para pe der Legislativo y pretende agotar la dis garte a la iniciativa privada y luego que la iniciativa privada se quejara con el Pre cusión sobre la Ley 3de3 El legislador precisó que aunque su sidente para que el Ejecutivo hiciera el va correspondiente Estamos ante una fracción parlamentaria respalda las correcciones a la Ley Federal de Res serie de galimatías de carácter congre ponsabilidades Administrativas tam sual declaró Martínez Neri bién señala que las disposiciones de su

El diputado Ornar Ortega vicecoor dinador del PRD lamentó que el pre sidente Enrique Peña Nieto haya per dido la oportunidad histórica de gene rar las condiciones para un Sistema Na cional Anticorrupción robusto que no fuera protector ni defensa de la impu nidad y que obligara a los funcionarios a presentar sus declaraciones 3de3 y las hicieran públicas

artículo 32 eran excesivas inoperan tes y absurdas además de inconstitu cionales pues sólo respondían a un ai re revanchista en contra de la inicia

tiva privada

Por su parte el presidente de la Comi

sión de Transparencia y Anticorrupción

101.

2016.07.07

Pág: 5


AVALAN CAMBIOS A LA LEY DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS

Listo Congreso aprueba enmienda de Peña La Cámara de Diputados aprobó sin cambios la minuta remitida por el Senado que exime a empresarios de presentar declaraciones patrimonial de posibles conflictos de interés y fiscal cuando hagan negocios con el gobierno Rolando Ramos

Las fracciones parlamentarlas del cas y morales de presentar la llamada PRD y de Morena sumaron 82 votos en declaración 3de3 EN ESTRICTO acatamiento de las ob Cabe aclarar que dicha obligato contra de los cambios al artículo 32 y servaciones del presidente Enrique relativos de la Ley General de Respon riedad estaba Incluida en el decreto aprobado por senadores y diputados Peña Nieto la Cámara de Diputados sabilidades Administrativas Al fundamentar el decreto ante el federales durante el periodo extraor aprobó sin cambios la minuta remi tida por la Cámara de Senadores que pleno cameral Rogerlo Castro Váz dinario que se realizó hace menos de exime a los particulares de presentar quez Morena describió que la co un mes y que fue justamente lo que de manera obligatoria sus declaracio rrupción destruye a la nación y que es provocó la Inconformidad de la Ini nes patrimonial de conflicto de Inte una red de cómplices que Incluye sin ciativa Privada que obligó al presi rés y fiscal cuando ejerzan recursos dicatos partidos políticos poderes dente Peña Nieto a ejercer su derecho públicos y empresarios de observar la citada ley públicos En un intento por convencer al ple No hay corrupción si no existe el Por 345 votos del PRI PAN PVEM Panal MC y PES el pleno cameral corrupto y el corruptor estableció el no cameral de votar lo contrario Cas aprobó en lo general el decreto co yucateco al detallar que tal como su tro Vázquez llamó a actuar en conse rrespondiente que de Inmediato se girió el presidente Peña Nieto vía sus cuencia y no permitamos que ganen remitió al Ejecutivo federal para su observaciones de la nueva ley se de los vicios del poder rogó la obligación de las personas físi Al fijar la posición del PAN Ma promulgación y vigencia

EL ECONOMISTA

130.

2016.07.07


yra Enriquez Vanderkam anuncio que una vez promulgada la nueva ley su partido hará propuestas puntuales y concretas para corregir el contenido del artículo 29 para avanzar en el combate a la corrupción Presentaremos una

contrarreforma para que la 3de3 sea apro bada en los términos

originales propues tos en la iniciativa

La eliminación de ios

incisos b y c de nin guna manera dismi nuye la capacidad de las autoridades para investigar y sancio

nar a aquellos par ticulares que actúen de forma irregular an

te el Estado ley

la propia

prevé herramien

tas novedosas y útiles para dicho propósito como por ejemplo la ma nifestación caso por caso y contra vigilantes de atender tación por contratación de no estar el fenómeno de la co el particular y servidor público frente rrupción respecto de los a un conflicto de interés así como las particulares con la finalidad penas en que incurrirían por actos de de encontrar los mecanismos idóneos corrupción precisó dentro de los instrumentos jurídicos Ninguna de las propuestas de mo adecuados algunos que deben refor dificación del decreto promovidas por marse como la Ley de Obras Públicas el PRD y Morena procedieron y otros que ya fueron aprobados pe rramos eleconom sta com mx ro que debemos vigilar que realmente sean eficaces explicó en un intento por justificar el voto del PAN a favor de ciudadana También

estaremos atentos y

las observaciones de Peña Nieto

Por el PRI Jorge Dávila Flores dijo que subancaba coincide con el Ejecu tivo en el sentido de que la obligación para que los particulares presenten declaración patrimonial y de intere ses constituye una intromisión inde bida a la esfera jurídica de las per sonas físicas y morales

130.

2016.07.07

Pág: 2


130.

2016.07.07

Pรกg: 3


Turnan cambios al Ejecutivo para promulgación

Congreso libera a los empresarios de 3de3 AVALAN observaciones

enviadas por el Ejecutivo dueños con contratos

a gran escala sólo presentarán su declaración de conflicto de intereses Por Néstor Jiménez nestorjim enez razon com mx

de los funcionarios públicos también ela refiere la fracción anterior así como los borará los requisitos para declaraciones de particulares deberán presentar las decla raciones a que se refiere el primer párrafo conflicto de interés de particulares En su caso aplicarán los formatos de este artículo ante el órga no interno de control del ente que se utilizarán para que los particula res formulen un manifiesto de vínculos público que le haya asignado los recursos o con el que haya o relaciones de negocios personales o fa contratado miliares así como de posibles conflictos Todos estos párrafos fueron de interés bajo el principio de máxima borrados ayer por la Cámaraba publicidad y en los términos de La norma tividad aplicable en materia de transpa ja para dejar como sujetos obli rencia indica el artículo 44 gados únicamente a los funcio narios públicos El diputado priista explicó que se si La modificación fue turnada gue manteniendo la obligación de decla ración de conflicto de interés al Ejecutivo para que sea pro cuando se tengan contratos a mulgado en su totalidad el sis gran escala con el sector público tema nacional anticorrupción y se hace obligatorio un mani

El Congreso de la Unión concluyó La modificación de La Ley de Res ponsabilidades Administrativas también conocida como Ley 3de3 con lo que se exime a los empre sarios y particulares que reciban recur sos públicos de presentar su declaración patrimonial fiesto de relaciones familiares o Sin embargo los particulares que sean personales es para las empre dueños de empresas que reaiicen con tratos por montos elevados así como los sas y representantes

representantes de las mismas sí deberán

El único artículo en discusión

presentar su declaración de conflicto de fue el 32 y casi una decena de ar tículos más que hacían referen intereses cia directa a este

El presidente de la Comision de Eco La norma como fue apro nomía de la Cámara Baja el priista Jorge bada el pasado 16 de junio in Enrique Dávila Flores sostuvo que al dicaba que además de los fun mantenerse intacto el articulo 44 de esta

norma el cual no fue integrado en las observaciones del Ejecutivo Federal se mantuvo la obligación de particulares de presentar un manifiesto de intereses Dijo que dependerá del monto de contratación con gobierno lo cual definirá el Comité

cionarios públicos estaban obligados a presentar su declaración de situación de patrimonial y de intereses cualquier

Coordinador

Federación de las Entidades Federativas

persona física o moral que reciba y ejerza recursos públicos o contrate bajo cual quier modalidad con Entes públicos de la

Este artículo indica que el Comité que y los municipios Además incluía a las personas físicas expedirá el protocolo de actuación que las Secretarías y los Órganos de internos que presten sus servicios o reciban re de control para recabar las declaraciones cursos de las personas morales a que se

101.

2016.07.07

Pág: 6


101.

2016.07.07

Pรกg: 7


Solo deberán mostrar declaración de patrimonio e intereses

Los diputados dejan a la IP fuera de la ley 3 de 3 El Ejecutivo atendió solo los reclamos del sector empresarial y no las demandas ciudadanas manifestaron PRD y Morena Fernando Damián México

por el presidente Enrique Peña Nieto para excluir a empresas y particulares de la obligación de presentar declaraciones patri moniales fiscales y de intereses No obstante la nueva legis lación en materia de respon sabilidades administrativas de

los servidores públicos obliga a los contratistas del gobierno a formular manifestaciones de

negocios personales y familiares así como de posibles conflictos de intereses

Avaladas por ambas cámaras del Congreso las observaciones del Ejecutivo al artículo 32 y otras

del PRD y Morena lo hicieron en contra con el argumento de que el Ejecutivo atendió solamente los reclamos del sector empresarial referidas declaraciones y no las demandas ciudadanas El artículo 44 de la nueva Ley de que exigían la máxima publici Responsabilidades Administra dad de las declaraciones de los tivas de los Servidores Públicos servidores públicos Los diputados federales del establece sin embargo que los particulares con contrataciones PAN respaldaron con sus votos públicas deberán presentar un el proyecto pero anticiparon manifiesto de vínculos o rela su intención de impulsar una ciones de negocios personales o contrarreforma para transpa familiares así como de posibles rentar las declaraciones patri conflictos de interés bajo el moniales fiscales y de intereses principio de máxima publicidad de los funcionarios de gobierno y en los términos de la norma mientras Movimiento Ciudadano tividad aplicable en materia de convocó a presentar una acción de inconstitucionalidad contra transparencia En su sesión extraordinaria de las limitaciones a la publicidad ayer seis de las ocho fracciones de esa información Una vez eliminada esa dispo parlamentarias en el Palacio de

nueve disposiciones de la ley 3de3 suprimen las referencias a personas físicas y morales como sujetos obligados a presentar las

San Lázaro votaron a favor del

sición el referido artículo de la

dictamen mientras las bancadas

nuevá Ley General de Responsa

101.

2016.07.07

Pág: 8


los servidores públicos en los quedo en los mismos términos términos previstos en la presente del proyecto aprobado el pasado Estarán obligados a presentar ley Asimismo deberán presentar 15 de junio por el Senado pese a las declaraciones de situación su declaración fiscal anual en la inconformidad de la oposición patrimonial y de intereses bajo los términos que disponga la en el Congreso y de las organiza ciones civiles promotoras de la protesta de decir verdad y ante legislación de la materia El artículo 29 de la Ley General ley 3de3 por las limitantes a la las secretarías o su respectivo órgano interno de control todos de Responsabilidades Adminis publicidad de las declaraciones trativas de los Servidores Públicos de los servidores públicos M bilidades Administrativos de los Senadores Públicos establece

101.

2016.07.07

Pág: 9


PRDy Morenavotaron en contra

Aprueban diputados la 3de3 sin cambios Regresa al Ejecutivo Federal para su publicación y entrada en vigor de inmediato VÍCTOR CHÁVEZ vchavez elfinanciero com mx RIVELINO RUEDA

rrueda

elfinanciero com Tnx

Las correcciones a la nueva ley 3de3 pasaron la última aduana en el Congreso de la Unión al ava lar el Pleno de la Cámara de Dipu tados las observaciones que la Presidencia d hizo a la Ley de Res ponsabilidades Administrativas El Ejecutivo presentó observacio nes a los artículos 3 fracción VIII 4

fracción III 27 tercer párrafo 30 32 33 37 46 73 y 81 de esta ley para eliminar la obligación de par ticulares para presentar su 3de3 Con 346 votos a favor y 82 en contra del PRD y Morena la ley quedó aprobada en lo general con la reserva de los 10 artículos que enmendó el Ejecutivo para su de bate en lo particular pero no se aceptó una sola modificación Des

pues de cuatro horas de discusión tara iniciativas para que todos los se aprobo también en lo particular servidores públicos estén obliga con 314 votos favor y 104 en con dos a publicar sus declaraciones tra La nueva ley se envió al Ejecu patrimonial fiscal y de intereses

Max Kaiser director de Antico tivo para su publicacióny entrada rrupción del IMCO comentó que en vigor de inmediato El presidente de la Comisión de tratar de obligar a los empresarios Transparencia Rogerio Castro a presentar sus declaraciones al de Morena votó en contra al ar igual que lo tienen que hacer los gumentar que en lugar de pactar servidores públicos fue una ocu con las cúpulas empresariales de rrencia que se dioenelSenado con argumentos que no son compatibles biera pactar con el pueblo El diputado y empresario del PRI con el sistema como se aprobó Sin Jorge Dávila respondió que la embargo aclaró que a los empre sarios se les puede sancionar junto eliminación en el artículo 3 2 de con servidores públicos cuando ha la obligación de los particulares a yan incurrido en corrupción presentar su 3 de 3 no disminuye FOCOS la capacidad de las autoridades para investigar y sancionar a quien La votación En lo general actúe de forma irregular ya que la tuvo 346 votos a favor y 82 en contra PRD y Morena en lo ley prevé herramientas para ello En el Senado el grupo parlamen particular fueron 314 a favor tario del PAN en voz del senador y 104 en contra

Daniel Ávila adelantó que el de

No se acaba El PAN en el

bate está muy lejos de estar cerra do y anunció que en el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia el 1 de septiembre presen

Senado afirma que para el próximo periodo ordinario insistirá en la obligatoriedad de publicar la 3de3

120.

2016.07.07

Pág: 10


INCLUYEN A LOS LÍDERES SINDICALES EN LA LEY 3DE3 Los cambios en la legislación secundaria del Sistema Nacional Anticorrupción permitirán que se conozca el patrimonio de los líderes sindicales como el petrolero v el magisterial por ser servidores públicos PÁGINA 6

101.

2016.07.07

Pág: 11


Ratifican diputados ajuste a 3de3 saltó el contraste de las ad

con instancias de gobierno y

ministraciones panistas con

de la administración federal

la del presidente Peña Nieto

observaciones se eliminó la

Luego de exponer que el mandatario priista ha mar

obligatoriedad para que las personas tísicas o morales que reciban y ejerzan recur sos públicos o realicen con tratos con entes públicos de los tres niveles de gobierno presenten sus tres declara

POR IVONNE MELGAR

cado distancia de ese recur

ivome rne gar glrnm corrirrx

so cuyo uso calificó como

Con 346 votos del PRI PAN PVEM Movimiento Ciuda

desmedido en los sexenios

de Vicente Fox y Felipe Cal derón el parlamentario su se cuentro Social la Cámara brayó que entonces de Diputados aprobó las ob formularon 26 vetos y en el servaciones del Ejecutivo fe actual gobierno a casi 4 años deral a la ley 3de3 avaladas de trabajos legislativos sólo previamente por el Senado uno y el que hoy nos ocupa dano Nueva Alianza y En

Los 82 votos en contra

Con el visto bueno a las

en cuanto al uso del veto

Dávila Flores sostuvo en

provinieron del PRD y de Mo tribuna que las observacio rena en una sesión que duró nes del presidente Peña para cuatro horas y en la que no modificar el artículo 32 de la hubo modificación alguna a denominada Ley de Respon la minuta enviada el martes sabilidades de los Servidores

anterior por la colegislado Públicos buscaban evitar una ra y que incluye ajustes a las medida contraria a los dere leyes generales del Sistema chos humanos Nacional Anticorrupción de La minuta del Senado que Responsabilidades Admi los diputados respaldaron nistrativas y Orgánica del exenta a los empresarios de Tribunal Federal de justicia la obligación de presentar Administrativa su declaración patrimonial y En el debate el diputado de intereses cuando firmen jorge Dávila Flores PRI re contratos de obras v servicios

101.

ciones ante las secretarías u

órganos internos de control Araceli Damián de More

na consideró que con esto no habrá un combate efectivo

a la corrupción Del mismo partido el diputado Ariel juá rez habló del caso de la Casa

Blanca y del grupo Higa Durante la sesión la ban cada de Movimiento Ciu

dadano gestionó desde un módulo establecido en el

pleno la recopilación de fir mas para promover una ac ción de inconstitucionalidad

Ninguna de las reser vas presentadas por More na prosperó El dictamen fue enviado al Ejecutivo federal para su promulgación

2016.07.07

Pág: 12


101.

2016.07.07

Pรกg: 13


70 se siente inseguro en las ciudades Inegi POR JUAN PABLO REYES

En México siete de cada

diez personas mayores de 18 años consideran que su ciu dad es insegura reveló una encuesta del Instituto Nacio

nal de Estadística y Geogra

fía Inegi La encuesta nacional de

seguridad pública urbana con datos de junio pasado indica que Villahermosa Tabasco encabeza la lista de

urbes inseguras en el país seguida de Coatzacoalcos Veracruz Acapulco Gue rrero y la zona oriente de la Ciudad de México

Mérida Yucatán y Tepic Navarit son las urbes más seguras PRIMERA I PÁ

101.

2016.07.07


Sienten inseguras las ciudades í

Encuesta del

Inegi indica que pVillahermosa

ridad por temor al delito y las expectativas que tiene lapobla ción sobre la seguridad pública se generan por la in fluencia de diver

sos factores como

Coatzacoalcos Acapulco el

la atestiguación de

oriente de la

o antisociales que

capital del país

y Chilpancingo son las urbes menos

confiables POR JUAN PABLO REYES

lMn reyes gimmcom rnx

Para siete de cada diez mexi canos vivir en su ciudad re

sulta inseguro así lo reveló el Instituto Nacional de Esta

dística y Geografía Inegi de acuerdo con la Encuesta Na

cional de Seguridad Pública Urbana ENSU De acuerdo con el infor

me del Inegi las ciudades con mayor porcentaje de per sonas mayores de edad que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron Vi llahermosa Coatzacoalcos

que representa un aumento en el indi

cador de 5 3 puntos porcentuales res pecto de junio de 2015 Los resultado de la en

cuesta revelan que durante el segundo trimestre de 2016 la proporción de la población que mencionó haber visto o

conductas delictivas

ocurren en el entor no donde se desen

escuchado conductas delicti vas o antisociales en los alre dedores de su vivienda fueron consumo de alcohol en las ca

vuelve la población Asimismo el temor

al delito puede hacer cambiar robos o asaltos las rutinas o hábitos de la po lles 65 6 blación así como la percepción 61 9 y vandalismo 54 6 que se tiene sobre el desempe venta o consumo de drogas bandas violentas o ño de la policía señaló el Inegi 38 3 De acuerdo con la encues pandillerismo 37 y disparos ta el 61 4 de la población ma frecuentes con armas 29 5 nifestó que durante el segundo El porcentaje de la pobla trimestre de 2016 modificó sus ción adulta que consideró al hábitos respecto a llevar cosas gobierno de su ciudad como de valor como joyas dinero o muy o algo efectivo para re tarjetas de crédito por temor a solver los problemas más im sufrir algún delito portantes fue de 21 5 En tanto un 55 6 por cien to reconoció haber cambiado

hábitos respecto a permitir que sus hijos menores salgan de su vivienda 49 3

cambió

rutinas en cuanto a caminar

por los alrededores de su vi vienda pasadas las ocho de la

Acapulco de Juárez la región

noche v 31 4

Oriente de la Ciudad de Méxi

relacionadas con visitar pa rientes o amigos

cambió rutinas

co y Chilpancingo de los Bra vo Mientras que las ciudades En junio de 2016 el 33 9 de cuya percepción de inseguri la población de 18 años y más dad es menor fueron Mérida consideró que en los próximos Tepic San Francisco de Cam 12 meses la situación de la de peche Saltillo y Durango lincuencia en su ciudad seguirá Por ejemplo en junio de igual de mal lo que representa 2016 78 6 de la población una disminución de 3 4 puntos manifestó sentirse inseguro porcentuales respecto al mis en los cajeros automáticos lo mo trimestre de 2015 calizados en la vía pública el Por otra parte 71 3 en el transpone público 31 6 de la pobla el 66 en el banco y 62 en ción mencionó que las calles que habitualmente la situación empeo utiliza rará en los próxi La sensación de insegu mos 12 meses lo

147.

2016.07.07

Pág: 3


147.

2016.07.07

Pรกg: 4


147.

2016.07.07

Pรกg: 5


Inegi 7 de cada 10 mexicanos

sienten inseguras sus ciudades Romkto González Amador

VUlahermosa con la mayor sensación de riesgo le siguen Coatzacoalcos y Acapulco

Siete de cada 10 personas considera insegura la ciudad donde vive indica sondeo del Inegi Cambia 61 4

de encuestados sus hábitos para llevar joyas dinero o tarjetas de crédito apunta

I Roberto González Amador

con los levantamientos previos incluso ha empeorado En junio pasado 70 por ciento

Siete de cada 10 personas ma yores de 18 años considera que de los encuestados a escala na la vida en su ciudad es insegura cional mayores de 18 años con La proporción se eleva a 95 poi sideró que vivir en su ciudad es ciento en Villahermosa Tabasco inseguro La cifra no muestra y rangos similares se registran er mejoría respecto del trimestre Coatzacoalcos Veracruz y Aca inmediato anterior donde la opi pulco Guerrero revelaron los nión en ese sentido era compar resultados de una encuesta elabo tida por 69 9 por ciento de los rada por el Instituto Nacional de participantes en la muestra de Estadística y Geografía Inegi acuerdo con los datos del Inegi Prácticamente dos de cada tres En diciembre de 2015 el porcenr personas manifestaron haber mo taje fue de 67 7 en septiembre dificado sus hábitos respecto a de ese año 68 por ciento y en llevar cosas de valor como jo junio de 2015 69 por ciento yas dinero o tarjetas de crédito según los datos divulgados ayer por el instituto por temor a sufrir algún delito El sitio percibido como más Las ciudades que fueron inseguro donde es más probable ser víctima de un crimen es el consideradas por sus habitantes como las más inseguras fueron cajero automático de banco lo calizado en la vía pública hay en junio pasado Villahermosa Tabasco con una proporción de algunos dentro de centros comer 95 por ciento de residentes que ciales Así lo considera práctica mente ocho de cada 10 78 6 por comparte esa opinión La siguió

ciento de la población encues tados por el Inegi El segundo lugar lo ocupa el transporte pú blico el tercero sucursales ban

carias y el cuarto las calles por donde usualmente transitan las personas

Los datos corresponden a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana ENSU

levan

tada trimestralmente por el ins tituto El ejercicio muestra que la percepción sobre inseguridad lio ha mejorado en comparación

147.

Coatzacoalcos Veracruz con 94

por ciento y Acapulco Gue rrero con 93 5 por ciento En la región oriente de la Ciudad de México que incluye las delega ciones Iztapalapa Milpa Alta Tláhuac y Xochimilco tienen esa percepción de inseguridad 91 2 por ciento de los habitantes En cambio las ciudades con

la menor percepción de inseguri dad entré sus habitantes son Mé

rida Yucatán con 30 por ciento de habitantes que se decanta por

esa opinión Tepic Nayarit con 30 4 por ciento Campeche ca pital don 36 por ciento Saltillo Coahuila con 43 8 y Durango capital con 46 4 por ciento reportó el organismo Factores de desconfianza

La sensación de inseguridad por temor al delito y las expectativas que tiene la población sobre la seguridad pública se generan por la influencia de diversos fac tores como ser testigo de con ductas delictivas o antisociales

que ocurren en el entorno donde se desenvuelve la población se gún el instituto Añadió que el temor a ser víctima de un delito puede hacer cambiar rutinas y hábitos así como la percepción que se tiene sobre el desempeño de la policía En este sentido 45 2 por ciento de la población tuvo de manera directa durante el segundo tri mestre del año algún conflicto o enfrentamiento con familiares

vecinos compañeros de trabajo o escuela en algún establecimiento o con autoridades de gobierno Mientras tanto

casi dos de

cada tres personas en el país 61 4 por ciento de la población manifestó que en el segundo trimestre del año modificó sus

hábitos respecto a llevar cosas de valor como joyas dinero o

taijetas de crédito por temor a sufrir algún delito mientras

2016.07.07


que 55 6 por ciento reconoció haber modificado hábitos sobre

permitir que sus hijos menores salgan de su vivienda 49 3 por ciento transformó costumbres en

cuanto a caminar por los alre

dedores de su vivienda pasadas las ocho de la noche y 31 4 por ciento alteró rutinas relacionadas

con visitar parientes o amigos

Los porcentajes de la pobla ción de 18 años y más que iden tificó a las diversas corporacio nes policiales y que percibió su desempeño como muy o algo efectivo en sus labores para pre venir y combatir la delincuencia fueron

Gendarmería Nacional

62 2 por ciento Policía Fede ral 58 2 policía estatal 46 2 y policía Preventiva Municipal 42 8 por ciento

147.

2016.07.07

Pág: 2


Encuesta Inegi

Se sienten

inseguros en su ciudad 7 de cada 10 Encuesta del inegl

Siete de cada 10 se sienten

inseguros en sus ciudades La zona oriente de la CdMx se ubicó en el top five al superar el promedio nacional y ubicarse con 91 2 solo la superan Villahermosa 95 Coatzacoalcos 94 y Acapulco 93 5 Édgar Sandoval Méxko iete de cada 10 mexicanos

de 18 años o más perci be insegura la ciudad en laquevive de acuerdo la Encuesta Nacional

de Seguridad Pública ENSU realizada por el Instituto Nacional

de Estadística y Geografía Inegi en junio y cuyos resultados dio a conocer ayer

La cifra 70 por ciento supera en 0 1 punto porcentual a la que obtuvo en el ejercicio anterior realizado en mareo cuando fue

de 69 9 por ciento y de un punto porcentual a la de junio del año pasado cuando fue de 69 por cisito De acuerdo con los datos difun

con 30 4 por ciento Campeche 37 ydisparos frecuentes con armas Campeche con 36 por ciento 29 5 por ciento Las tres ciudades donde fue Saltillo Coahuila con 43 8 por ron reportados más conflictos o ciento y Durango Durango con enfrentamientos de tipo vecinal 46 4 por ciento Respecto a espacios físicos es callejeros con autoridades fami pecíficos 78 6 por ciento de los liares o compañeros de trabajo encuestados manifestó sentirse fueron la región sur de la Ciudad inseguro en los cajeros automáticos de México que comprende 71 3 en el transporte público 66 las delegaciones Benito Juárez en los bancos y 62 en las calles por las que transita frecuentemente Los espacios donde se percibe menor inseguridad son la casa con 26 por ciento la escuela 34 trabajo 34 6 automóvil 39 2 y

Coyoacán Magdalena Contreras y Tlalpan con 71 9 por ciento Le siguenVillahermosa con 69 8 y Querétaro con 67 7 por ciento Mientras que las ciudades don

centros comerciales 40 6

porcentajes de conflictos entre la población fueron Tijuana 20 4 Tampico 24 4 y Mérida 27 2

Entre los problemas más graves relacionados con la delincuencia

didos ayer los mayores niveles manifestaron que son los robos de percepción de inseguridad las extorsiones los secuestros y

se obtuvieron en Villahermosa

los fraudes entre otros

de se mencionaron los menores

Sobre el cambio de rutina o

hábitos por la inseguridad la en cuesta señaló que 61 4 por ciento

Tabasco con 95 por ciento Coat La ENSU reveló que durante el modificó sus hábitos respecto a zacoalcos Veracruz con 94 por segundo trimestre de 2016 las llevar cosas de valor como joyas ciento Acapulco Guerrero con dinero o tarjetas de crédito por 93 5 por ciento la región oriente de encuestados mencionaron que temor a sufrir algún delito 55 6 entre las conductas delictivas o la Ciudad de México con 91 2 por por ciento reconoció haber cam ciento y Chilpancingo Guerrero antisociales quevieron o escucharon en los alrededores de su vivienda biado hábitos respecto a permitir con 88 6 por ciento fueron consumo de alcohol en que sus hijos menores salgan de En comparación los menores las calles 65 6 por ciento robos su vivienda niveles depercepción de inseguridad Además 49 3 por ciento cambió o asaltos 61 9 vandalismo 54 6 se obtuvieron en Mérida Yucatán rutinas en cuanto a caminar por con 30 por ciento Tepic Navarit venta o consumo de drogas 38 3 bandas violentas o pandillerismo

147.

los alrededores de su vivienda

2016.07.07

Pág: 6


pasadas las ocho de la noche y 31 4 por ciento modificó rutinas relacionadas con visitar a pa rientes o amigos También 33 9 por ciento consi

deró que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia en

su ciudad seguirá igual de mal y 31 6 consideró que empeorará M

147.

2016.07.07

Pág: 7


México teme una nueva

guerra entre los cárteles El regreso de Caro Quintero alerta a la fiscalía y a los narcos enemigos Más de tres decadas después paso 28 anos en cárceles mexica JAN MARTÍNEZ AHRENS México Rafael Caro Quintero líder del po de su arresto y tres años después nas Hasta 2013 cuando logró deroso y extinto cártel de Guada de su escandalosa salida de la cár que un tribunal lo dejase en liber lajara y llamado El Narco de los cel el Narco de Narcos hace tem tad por un supuesto defecto de Narcos en la década de los ochen blar al país norteamericano y forma en el procedimiento penal ta ha tomado las armas y está rea desata una nueva guerra de cárte Hoy la DEA ofrece cinco millones grupando sus fuerzas en México les según ha constatado la fiscalía de dólares como recompensa a mexicana quien lo capture Su primer objetivo aprovechan Su rastro ha emergido ahora Caro Quintero es además un do la caída de otro mítico capo viejo conocido y uno de los princi en el Triángulo de Oro entre Si Guzmán Loera El Chapo ha sido pales objetivos de la DEA desde naloa Chihuahua y Durango disputarle el territorio al mismísi febrero de 1985 cuando asesinó a una zona montañosa y producto mo cártel de Sinaloa Así ha he Enrique Kiki Camarena agente ra de opio en la que ha empezado cho sentir sus pasos e incluso se encubierto de la agencia a reclutar sicarios Ya ha activa le atribuye el reciente ataque a la antinarcóticos estadounidense do todas las alertas de las autori casa de la madre de El Chapo que Dos meses después fue detenido y dades mexicanas y de sus mu tuvo que huir chos enemigos

El regreso de El Narco de Narcos abre una nueva guerra de cárteles JAN MARTINEZ AHRENS México Fonseca Carrillo se encargo de cambiar Fundadores del cártel

En las montañas del norte de México un espec tro ha vuelto a la vida Rafael Caro Quintero líder del extinto cártel de Guadalajara y jefe de jefes en los ochenta ha tomado las armas y

está reagrupando sus fuerzas Su primer objeti vo aprovechando la caída de Guzmán Loera El Chapo ha sido disputarle el territorio al mismí simo cártel de Sinaloa A sangre y fuego ha hecho sentir sus pasos e incluso se le atribuye el ataque a la casa de la madre de El Chapo 31 años después de su detención y a tres de su

error que acabaría con ellos Tras descubrir que habían sido infiltra de Guadalajara establecieron un dos por la DEA decidieron acabar puente con las grandes organiza con su hombre en la zona Enri ciones sudamericanas y aupados que Kiki Camarena El 7 de febre

por su conocimiento milimétrico ro cuando salía de Consulado de de la frontera y su explosiva vio EE UU en Guadalajara el agente lencia crearon las rutas que con fue secuestrado por policías y en el tiempo dominarían el mayor tregado a los narcos En una fin mercado del mundo EE UU

Eran tipos salvajes nacidos de la miseria extrema de la Sierra Madre Occidental El mismo Caro

ca Camarena y el piloto mexica no Alfredo Zavala Avelar fueron

una y otra vez torturados mien tras un médico les mantenía con

vida Cuando se hallaron los cadá escandalosa salida de la cárcel el Narco de Nar Quintero natural de Badiraguato veres se comprobó que habían si cos hace temblar México lina nueva guerra de Sinaloa como El Chapo tuvo que hacerse cargo de sus 12 her do castrados y enterrados vivos cárteles según la fiscalía ha empezado manos a la edad de 13 años Había

Con Caro Quintero de 63 años el pasado se ha vuelto presente El capo más odiado por la agencia antinarcóticos

estadounidense

DEA procede de una época ger

minal en que el narcotráfico mexi cano era un apéndice del colom biano Una correlación que el Nar co de Narcos junto con Miguel

Ángel Félix Gallardo y Ernesto

101.

La pesadilla desato una de las ma yores operaciones de venganza de la DEA Durante años la agen cia estadounidense persiguió a los autores de la barbarie Ningu no quedó impune tas del dudoso cielo de los narcos Caro Quintero fue de los prime La bonaza duró hasta 1985 ros en ser capturados La DEA le Ese año los líderes del cártel de sorprendió el 4 de abril en su refu Guadalajara arrastrados por su gio de Costa Rica En México fue pulsión asesina cometieron el

muerto su padre y para salir ade lante cambió el cultivo del frijol por la marihuana Un negocio que le condujo hasta el expolicía Félix Gallardo y le abrió las puer

2016.07.07


condenado a 40 anos de prisión abogados Una fuerza oculta e in ataque a la casa de la madre de El por la muerte de Camarena y Za cansable que en 2013 logró que Chapo en Badiraguato la tierra vala Pero nunca se concedió su un tribunal de Jalisco le dejase en sagrada del cártel de Sinaloa To extradición a EE UU libertad por un supuesto defecto da una declaración de guerra

Contra El Chapo Sus primeros años entre rejas fue ron como era habitual un encie rro dorado Documentos desclasi

ficados muestran que para su cumpleaños en 1985 llevó a su cel da a dos bandas de música que tocaron 12 horas seguidas Aun que a medida que avanzó la

guerra contra el narco en México el régimen carcelario se fue endu reciendo jamás perdió su poder Desde la prisión controlaba se gún la DEA una trama empresa rial que permanecía intacta y ali mentaba a una extensa red de

de forma en el procedimiento pe

Ante este avance el fiscal gene

nal Para cuando la sorprendente ral de Chihuahua Jorge González sentencia fue invalidada Caro Nicolás ha denunciado que el vie Quintero ya había desaparecido jo narco pretende hacerse tam Su rastro ha emergido ahora bién con el control de Chihuahua en el Triángulo de Oro entre Sina y de la misma Ciudad Juárez la loa Chihuahua y Durango El rea puerta a EE UU El temor a una grupamiento de fuerzas en esta nueva vorágine se ha apoderado zona montañosa y productora de de las autoridades Caro Quinte opio ha activado todas las alertas ro como una maldición de otro No sólo ha empezado a reclutar tiempo ha reaparecido para sem sicarios sino que se ha aliado se brar el terror Pero sus enemigos gún la inteligencia militar con el son muchos La DEA ofrece cinco cártel de los Beltrán Leyva enemi millones de dólares por su captu ra Y seguramente está dispuesta gos acérrimos de El Chapo Forta a ir mucho más lejos Nunca ha lecido sus golpes son cada vez olvidado la tortura y muerte de más audaces y se le atribuye el Enrique Camarena

Rafael Caro Quintero El Narco de Narcos durante su detención en 2005 en la prisión Puente Grande

101.

afp

2016.07.07



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.