07 septiembre 2015 sin candado

Page 1

1


2


3


4


5


6


Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social

NOTAS RELEVANTES 07 de septiembre de 2015 CIDH: NO FUERON INCINERADOS; EPN ORDENA INVESTIGAR ENMIENDAN A PGR POR EL CASO IGUALA LOS NORMALISTAS DE AYOTZINAPA NO FUERON INCINERADOS PGR: HABRÁ NUEVO PERITAJE EN COCULA NUEVO PERITAJE EN BASURERO DE COCULA INFORME DE LA CIDH OBLIGA A REVISAR CASO AYOTZINAPA ORDENA PGR REALIZAR OTRO PERITAJE POR EL CASO IGUALA CRECERÁN 60% EN 2015 FUSIONES Y ADQUISICIONES RONDA UNO ATRAERÁ DE INICIO 2,600 MDD NARVARTE: VÍCTIMA SÍ CONOCÍA AL QUE LLEVABA LA PISTOLA EPN ORDENA REVISAR INFORME DE LA CIDH PEÑA ORDENA ATENDER FALLO DE LA CIDH ¡NUEVO PERITAJE NO INCINERARON A LOS 43: CIDH EL GOBIERNO ESPAÑOL DICE QUE NO TIENE MEDIOS PARA MÁS ASILADOS


EL UNIVERSAL EL G R A N D I A R I O D E

Lunes 7 de septiembre de 201S

CIDH: no fueron incinerados; EPN ordena investigar

MEXICO

$10 * www.eluniversal .com.mx

Enrique Peña Nieto I Presidiente de México

“De ser necesario, habrá más cambios en el gabinete”

• Contradice versión de PG R sobre 43 desaparecidos • Procuradora instruye a realizar nuevo peritaje MARCOS MUEDANO, DORIS GÓMORA Y ALBERTO MORALES

C o n c lu s io n e s

—pfiUtíai&elu n Iverm Lam ijfix

Ttas seis meses de iim'siigadones y peritajes, el Grupo Inteidfedptasuio de Expertos independientes {GTET), designado por la Comisión Interamcricana de Derechos Humanos (CIDH), determinó que los 43 normalistas de­ saparecidos en septiembre de 2014 no pudieron ser quemados en el basure­ ro de Gocula, en Iguala Guerrero. Al presentar la Investigación y pri­ meras conclusionesde las desaparicio­ nesy homicidios de ¡os normalistas de A y o t z i w f M r Francisco Gox, integran-

• Para quemar tos cuerpos de los estudiante se hubiera necesitado: 3 0 mil 1 0 0 kilos de madera. 13 mil 3 0 0 kilos de neumáticos. 6 0 horas de incineración. • Sé hubiera generado un incendio forestal debido a las condiciones del basurero en Cocula, donde presun­ tamente fueron quemados, • Los testimonios en los que se basa la versión de la PGR "no son fiables". Cora ÉnsFcirrrnrrrin

do tn CAEI

Tras el reporte, p ad res de los norm alistas pidieron a los expertos seguir indagando h asta hallar a los jóvenes; adem ás, pidieron audiencia con Peña.

te del grupo, dijo que el GTE! concluyó “que los muchachos no fueron inci­ nerados en el basurero de Cocula”. Señaló que para quemar a los jóve­ nes se habrían requerido 30 mil 100 kilos de madera y 13 mil 300 kilos de neumáticos ardiendo durante 60 ho­ ras consecutivas, lo que habría provo­ cado un incendio forestal Al contradecir la versión que la Pro­ curaduría General de la República (PGR) presentó el año pasado, los ex­ pertos presentaron 20 recomendacio­ nes al gobierno federal, como indagar el uso de hornos crematorios y crear un nuevo mapa de desapariciones. A través de Twitter, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que instruyó a su gabinete a analizar las recomen­ daciones emitidas, para tomar en cuenta el reporte del GTE!. En conierencia, la procuradora Arely Gómez dijo que los hallazgos de la CIDH se incorporarán a Laaverigua­ ción y queseconvocaría expertos pa­ ra que realícen nuevas, peritajes. Dijo que hay coincidencias con los exper­ tos en el hecho de que la delincuencia organizada perpetró el crimen. Por su parte, los padres de familia de los normalistas demandaron una reunión con el presidente Peña Nieto antes de! 10 de septiembre y que se sancione al ex procurador general Je­ sús Muriilo Karam.

• La fuga de El Chapo evidenció vulnerabilidad del sistema penal; su captura, un reto, dice

NACIÓN A10 a A12

rqpninrM n r i TTUA. Ricardo R apharl La infame fabricación de un incendio. Salvador G ard a Soto LuUfvIDLli ULL I LlVlrl ¿y dónde está Muriilo? H éctor d e M auleón El quinto autobús. A8, A19 y A15

ÓSCAR MARIO BETETA

Lanza PRD ofensiva legal contra Ahumada • Denunciará a jueces en Argentina y México; presume colusión con el empresario ELENA MICHEL

El PRD presentará el miércoles una dem anda contra el juez de La Rioja, Argentina, Pablo Magaquian, por

"obstruir” la ley al rechazar la en­ trega, a fin de poder realizar prue­ bas periciales, de un pagaré original con el que el empresario Carlos Ahumada dem anda por un adeudo de 400 millones de pesos más in­ tereses al partido y a ía secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Ur­ bano, Rosario Robles. El |uez de La Rioja giró la primera acción legal para embargar los recur­ sos que recibe él sol azteca, luego de dar aviso de la supuesta deuda, y un

ESPECTÁCULOS

“En el tren que recorre durante los seis años, siem pre hay distintas estaciones. A veces b^jan unos, otros a veces se suben”

—pfíUticftía'-ehmtvenfíLcwrunx

juez federal mexicano ejecutó la or­ den el 9 de agosto de 2014. Además, el PRD presentará ante el Consejo de la Judicatura Federal una queja contra la magistrada Edith Aiarcón Meixudro, entonces titular del Juzgado II de Distrito en Materia Ci­ vil y quien dio tramite al exhorto con embargo de prerrogativas del juez ar­ gentino, pues se saltó un paso al no dar aviso a la Cancillería mexicana. En el pagaré, en poder de EL UNI­ VERSAL, aparece la firma de Robles Rertanga como presideiUa nacional del FRD. Mientras el equipo jurídico de di cho partido afirma que el documento es tálsef, abogadas de Robles deman­ dan a Ahumada por extorsión.

l presidente Enrique Peña Nieto afirma que si asi lo estima nece­ sario para lograr la concreción de las metas y objetivos trazados realizara nuevos cambios en su gabinete, co­ mo lo hizo en días pasados. En entrevista con EL UNIVERSAL, efectuada un día después de su men­ saje en Palacio Nacional con motivo del Tercer Informe de Gobierno, el Presidente acepta que la captura de Joaquín El Chapo Guzmán es un reto para su administración y que su eva­ sión evidenció la vulnerabilidad del sistema penitenciario del país, por lo que giró instrucciones para reforzarlo y así lograr que realmente se tengan condiciones de mayor seguridad,

E

NACIÓN A17

NACIÓN

El jefe del Ejecutivo reconoce que la fuga le causó “un enorme enoja molestia y frustración*' y que, de lo­ grarse su reaprehemsíón, su eventual extradición a Estados Unidos estaría en manosde la Procuraduría General de la República. Sobre su mensaje contra el popu­ lismo en Palacio Nacional, aclara que se tratóde una reflexión y no tuvo un destinatario en particular; "Cuando hay en el ánimo de k sociedad desconíiariza y frustrarión se opta por las salidas fáciles y falsas. Alerté frente a esto porque sería claudicar, retroce­ der como país”. NACIÓN A16

CULTURA

ELOCASO DE DON FRANCISCO El conductor de Sábado Gigante por m ás de 53 anos, Mario Kreutzberger, platica de su salida del famoso programa de habla hispana el próximo 19 de septiem bre y sobre los proyectos que siguen al cerrar este ciclo. El

D o m i n a r á la a u s te rid a d e n p a q u e te p re s u p u e s ta l • El proyecta de gasto para 2016 que entregara mañana el Ejecutivo rompe por primera vez con tendencia al alza

36733 771870

15602*

Por dem andas laborales, pensiones y negligencias médicas, enfrenta mil 390 juicios, A4

LEONOR FLORES E IVETTE SALDAÑA

—enrtmiígthinivenaij^HñJHX

El gobierno federal entregará mañana al Congreso de la Unión el luquete Económico 2016, el cual ante la desestabilídad global, plantea una ad­ ministración más austera, con una re­ visión profunda del gasta Esta será la primera vesren la historia que el proyecto de presupuesto será menor al del año anterior.

El Universal

Ai*>o96. Número 35.733 México DF. OS páginas

PARA EL JUEGO CONTRA

'C D

NACIÓN Ricardo Alemán León Krauzc Malte Azuda Margarita Zavala José Antonio Crespo Javier Lozano

Sss. \ '

ISSSTE,'CUENTE" DE LACORTE

A5 A12 A22 A22 A23 A23

Aunque el Ejecutivo anunció un re­ corte de 135 mil millones de pesos pa­ ra 2016, la caída del petróleo hace fac­ tible que la cifra sea mayor. En tanta se estima que Hacienda planteará un crecimiento económico de 3% ame el entorno externo compli­ cada así como una inflación de 3%, el precio de la mezda mcxkanacn49 dó­ lares y un déficit püblicode 0^%.Tanri blén se prevén estímulos fecales para incentivar el ahorro y Ja inversióá CARTER B1

Gabriel Guerra Castellanos A23 Leonardo Curzio A23 METROPOLI José Luis Luegc C3 CARTERA Alberto Aguilar B3 Alberto Barranco B6

EL TRI,LASELECCION ALBICELESTE OLSETf UNÜA SUS MEJORES ARMAS: MESSLTEVEZY

ELECCIONES EN GUATEMALA. ASEGUNDA VUELTA

o

LÍNEAS DE NASCA SE DESVANECEN Ante la falta de esquemas de conservación, gcoglifós de esta zona registran danos importantes. Eli

• Los candidatos presidenciales; el comediante Jimmy Morales, del Frente de Convergencia Nacional, y Manuel Baldizón, del piulido Libertad Democrática Renovada, ganaron ayer la primera ronda de los comicios, sin que alguno lograra más de 50% de los votos válidos, por lo que pelearán la presidencia en una segunda y definitiva ronda, el próximo 25 de octubre. MUNDO A24

Jaequeline Pesehard “Nuestras democracias carecen de un modelo para colocar en el centro el problema de pobres y excluidos”. A22

EL TIEMPO México DF Gimebiia|a>ra M onterrey

wta MlN 25 13 28 17 36 23

O , Nublado Tormenta Soleado


TRIUNFO CARDIACO

reforma.com/arternativo

Con 28 puntos de Héctor Hernández (foto) y un m inuto final de locura, México derrotó 9286 a Puerto Rico en la segunda fase del Preolímpico y amarró el repechaje a Juegos Olímpicos. CANCHA

LLEGAN AL LIMITE Enfrentar todo tipo de adversidades en el rodaje hizo que González Iñárritu y DiCaprio vivieran “The Revenant” com o una experiencia espiritual, g e n t e L U N E S 7 / S E P . / 2 0 1 5 M É X I C O , D.F.

CULTURA EN LA MERCED Cada lunes, descubre un lugar fuera del circuito com ercial d e la Ciudad para disfrutar del arte y la cultura. Hoy, Keren Tá. V ID EO D E LIBRE A C C E S O

Descarta grupo de CIDH incineración de los 43 en basurero

Enmiendan a PGR por el caso Iguala El Presidente Peña ordena atender conclusiones de los expertos

Recom iendan... El equipo de expertos internacionales sugiere:

D IA N A B A P T IS T A

La verdad histórica de la PGR sobre el caso Iguala fue recha­ zada por el -Grupo Interdisciplinario de Expertos Indepen­ dientes (GIEI) de la Comisión Interam ericana de Derechos Humanos (CIDH). Sin conocer el destino de los 43 norm alistas desapare­ cidos, el grupo concluyó que éstos no eran parte del crimen organizado, no fueron a Igua­ la a boicotear un acto político de María de los Angeles Pine­ da -esp o sa del Alcalde José Luis Abarca- ni fueron incine­ rados en un basurero de Cocu­ la, Guerrero. Según el informe de con­ clusiones del GIEI, distintas Escuelas Normales del País ha­ bían acordado realizar la toma de autobuses y boteos para acu­ dir al DF el 2 de octubre para la conmemoración por la matanza de Tlatelolco. El informe destaca que to­ do el trayecto de los normalistas, desde su salida de Chilpancingo hasta las agresiones y su llega­ da a los hospitales, fue vigilado y monitoreado en tiempo real por la Policía Federal, el 27 Ba­ tallón de Infantería del Ejército,

i R o b e rto C am p a, d e G o b e rn a c ió n ; E b e r B e ta n zo s, d e la PGR, y J u a n M anuel G óm ez, d e la SRE, recib ie ro n el inform e.

así como por las Policías estatal, municipal y ministerial. También señala que no exis­ te ninguna evidencia que vincu­ le a algún normalista con el gru­ po criminal de Los Rojos. Respecto a la versión de que los estudiantes fueron ase­ sinados e incinerados en un ba­ surero de Cocula, el GIEI de­ sestimó los hechos como cien­ tíficamente imposibles. Los testimonios de los pre­ suntos responsables no coinci­ den en cuanto a los asesinatos, el lugar donde se cometieron los crímenes, la forma en que se les bajó de las camionetas ni

cómo se les incineró. “El GIEI se ha generado convicción de que los m ucha­ chos no fueron incinerados en el basurero de Cocula”, informó Francisco Cox. Luego del informe presen­ tado ayer, el Presidente Enri­ que Peña Nieto ordenó a las dependencias del Gobierno fe­ deral atender las consideracio­ nes planteadas. “He dado indicaciones para que las investigaciones de los trágicos sucesos de Iguala to ­ men en cuenta los elementos aportados por la GIEI”, indicó el Mandatario en Twitter.

■ Replantear algunas de las hipótesis del caso y líneas de investigación ■ Investigar com o móvil el posible traslado de estupe­ facientes en un autobús ■ Examinar todos los posibles destinos de los normalistas, así com o el posible uso d e hornos de cremación ¿ en entidades públicas y privadas de Iguala y Cocula ' ■ Indagar la actuación d e todos los cuerpos de seguridad que estuvieron presentes

Por la tarde, la titular de la Procuraduría General de la Re­ pública, Arely Gómez, dijo que el caso Iguala es un hecho que indigna y lastima a toda la so­ ciedad y subrayó que las investi­ gaciones continuarán hasta sus últimas consecuencias. “Los resultados y conclusio­ nes de las entrevistas, del traba­ jo en campo y de los estudios que los expertos llevaron a ca­ bo, desde hoy se analizarán y se valorarán para su incorporación a la averiguación previa”, mani­ festó la Procuradora.

PÁGINA 9

Compra la Sedería lo que EU desecha V ÍC T O R F U E N T E S Y B E N IT O J IM É N E Z

dos entre esa fecha y 2017. Guillermo Garduño, espe­ cialista en temas militares, se­ ñaló que sería una “pésima ad­ quisición”. “Comprar Humvees es com­ prar prácticamente basura y eso compromete la parte de las m u­ niciones. Im aginem os que a narcos, que usan vehículos li­ geros, de cinco velocidades y todoterreno, y los militares persi­ guiéndolos con carros Humvee. Es ridículo”, dijo. El General retirado Carme­ lo Terán también cuestionó la compra de los vehículos. “¿Vale la pena la compra? ¿M ejora la operatividad del Ejército? ¿O estamos compran­ do la chatarra, como en otras ocasiones, lo que tira el Ejérci­ to de EU? Había que comparar otras alternativas”, opinó. En su justificación, la Sede­ ña asegura que es necesario sus­ tituir el parque vehicular para estar en condiciones de cumplir con eficiencia las misiones que se le encomienden.

Mientras Estados Unidos se dis­ pone a abandonar los legenda­ rios vehículos tácticos Humvee para sus fuerzas armadas, el Ejército mexicano los seguirá comprando. El Pentágono adjudicó el 25 de agosto un contrato de 6 mil 750 millones de dólares a la em­ presa Oshkosh para construir 17 mil vehículos tácticos lige­ ros JLTV que reemplazarán a los Humvees, fabricados por la firma AM General. El Humvee, utilizado por el Ejército de EU y el Cuerpo de Marines, caerá en desuso por­ que es demasiado ligero para resistir ataques y demasiado pe­ sado y poco maniobrable si se le blinda para ese propósito. Pero la Sedeña registró en julio un nuevo proyecto de in­ versión para gastar 941.8 millo­ nes de pesos durante 2016 para la compra de dichos vehículos. Este proyecto es adicional a los dos registrados durante 2014 que implicaban una inversión total de 6 mil 300 millones de 610972000016 pesos paras adquirir Humvees, 610972000016 parte de los cuales serían recibi­ *

Sintonizan revolución para FM El IFT emitirá las bases de la licitación de 191 estaciones de Frecuencia Modulada. El proceso irá contra los intereses d e grandes consorcios,

aseguran analistas. NEGOCIOS

Cajas de cristal La sustitución d e muros por grandes ventanales en proyectos residenciales ofrece un aire de modernidad que, adem ás, aporta iluminación y extiende las profundidades d e las estancias. ENTREMUROS Sólo suscriptores

Advierte de cárteles Gobernador de Texas J O S É D ÍA Z B R IS E Ñ O E S P E C IA L

AUSTIN, Texas.- Información de inteligencia estadouniden­ se confirm a que los cárteles mexicanos de la droga operan en Texas y todo Estados Unidos, afirmó el Gobernador texano, Greg Abbott. En entrevista con REFOR­ MA antes de su visita de tra­ bajo por México -que arrancó ayer-, Abbott dijo que esta rea­ lidad obliga no sólo a reforzar la frontera, sino a combatir direc­ tamente la operación del narco en su estado y país. “Primero, una de las cosas que estaremos haciendo en este viaje a México es recibir un in­ forme de seguridad, y yo tendré más información después de eso sobre lo que está ocurrien­ do en el lado mexicano de la frontera”, señaló desde el pala­ cio de Gobierno en Austin. “Sin embargo, ya tengo in­ formación proveída por el Esta­ do de Texas y por autoridades federales -n o puedo darle toda la información clasificada-, pe­ ro en general le puedo decir que es una realidad que la actividad de los cárteles no sólo llega al Estado de Texas, sino que cru­ za el País entero. ‘Van desde Los Zetas has­ ta la MS-13 (Mara Salvatrucha) y una abundancia de pandillas. Pero el Departam ento de Se­ guridad Pública de Texas ha emitido un reporte detallando las preocupaciones causadas por actividades de los cárteles en Texas”.

PÁGINA 6

AVENTAJA COMEDIANTE Tres días después de la detención del ex */ Mandatario Otto Pérez Molina, el actor Jimmy Morales aventajaba a Manuel Baldizón en la elección presidencial de v Guatemala. Sin embargo, habrá una segunda vuelta el 25 de octubre. PÁGINA 14

Ofrece Monreal cambiar reloj checador M IR T H A H E R N Á N D E Z

El Delegado electo en la Cuauhtém oc, Ricardo M onreal, se comprometió a que, al asumir su cargo el próximo 1 de octu­ bre, cambiará el reloj checador de los trabajadores, el cual es un factor de corrupción. “Es un hecho grave de co­ rrupción, producto de inercias y prácticas administrativas que serán revisadas de manera in­ mediata en cuanto asumamos

4

la Jefatura Delegacional. “Es inconcebible que ante los avances tecnológicos para la gestión administrativa toda­ vía exista un sistema de regis­ tro de personal de hace 60 años, cuando hoy existen sistemas digitalizados para la adminis­ tración y gestión de la planta laboral”, indicó. REFORMA publicó ayer que en la Delegación Cuauhtémoc, los encargados de vigilar que el personal cubra con su

horario laboral cobran entre 75 y 250 pesos quincenales a cam­ bio de pasar a tiempo sus tarje­ tas de asistencia Esto les genera un “nego­ cio” de casi un millón de pesos mensuales y ha permitido que unos mil 500 aviadores cobren su sueldo sin presentarse a tra­ bajar, de acuerdo con investiga­ ciones del equipo de transición de Monreal. La modificación de checa­ dor manual a uno digital, seña­

ló el Delegado electo a través de una tarjeta informativa, permi­ tirá generar ahorros importan­ tes y term inar con fugas pre­ supuéstales “que hoy se van al caño de la corrupción”. M onreal, postulado por Morena, advirtió que los em ­ pleados y funcionarios que se resistan al cambio o sean cóm­ plices de estas prácticas te n ­ drán que responder ante tribu­ nales por sus procedimientos y conductas ilegales.


DIRECTORA GENERAL: CARMEN URA SAADE

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2015

DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

MÉXICO, DISTRrTO FEDERAL «AÑO 31 • NÚMER011172 • www.jomada.unam.mx

lO K S O S S

■ Se derrum ba la versión oficial sobre el caso de los 43

Los normalistas de Avotzinapa no fueron incinerados

Peña ordena tomar en cuenta resultados de la CIDH ■ Manda integrar las recomendaciones que se presentaron en el informe ■ No es asunto cerrado la desaparición de los alumnos, señala la PGR ■ Anuncia Arely Gómez que habrá nuevo peritaje con apoyo internacional A. UttUTIA y A. Máwz

JB 3 y 4

■ Conclusión de expertos de la CIDH; piden replantear la investigación Padres de las

víctimas: gran

■ “Inconsistencias, om isiones y ocultamiento de pruebas” en pesquisas mentira, la ■ Se mantiene el compromiso con la transparencia, afirma Osorio Chong verdad histórica Blanche Petwch y Emk Puyares

m 2 y

3

■ “ El nuevo esquema no está hecho para castigar, sino para impulsar a m aestros”

■ Piden presencia indefinida de especialistas hasta que se alcance “ verdad y justicia”

La reforma educativa es política: Aurelio Ñuño ■ “Cambia aspectos laborales y administrativos, pero tiene un impacto mayor”, subraya

Conferencia de fam iliares de los 43 tras el informe del grupo de expertos de la CIDH ■ F oto C ristina R odríguez Emir Puyares y Bianche Petrkh

■ “ Peña dejará un sistema de enseñanza absolutamente distinto del que recibió”, señala

11 EDITORIAL GIEI: acatar recomendaciones y corregir la investigación

■ Puntualiza que “el plan de infraestructura escolar es el más ambicioso en décadas” ■ “Seré un funcionario cercano a los profesores, con la escuela como eje”, dice a La Jornada ARTURO Cano Y Laura Poy --------------------------------

16

,

LAPTOPn» ^ s e c to r e d u c a tiv o e s el más n o b le y b o n ito q u e tie n e el g o b ie rn o , y desde el cual se p u e d e con trib u ir £ c a m b ia r la re a lid a d d e l p a ís ”, e x p u s o A urelio Ñ uño, titu lar d e la S E P ■ Foto C arlos R a m o s M am ahua


RAYUELA La vieja y conservadora Europa está demostrando una sensibilidad ejemplar con el drama de los refugiados. Ojalá cunda el ejemplo.

Lajornada 7502228340003

DIRECTORA GENERAL: CARM EN LIRA SAADE ■ DIRECTOR FUNDADOR: FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER ■I

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2 0 1 5 ■

'

"

.

7"502228 3 4 0 0 0 3

S o r p r e n d e A REFUGIADOS LA CALIDA BIENVENIDA EN ALEMANIA ■ Voluntarios les entregan comida y ropa a su llegada a Munich y Francfort ■ Se estima que el fin de semana arribaron 15 mil procedentes de Hungría ■ Advierte Austria que abrir las fronteras sólo es una medida temporal ________________ ■ 28 y 29

Defraudados por Urbi en el Edom ex serán indemnizados ■ El encarcelado Mugarro ofrece gestionar los pagos y liberar hipotecas Alfredo M éndez__________________B

Persisten las anomalías en compras en el Issste, denuncian ■ Proarta: en licitación, se adquirió ropa quirúrgica con sobrecosto de $12 millones Ángeles Cruz M artínez

42

columnas DINERO •

10

Enrique G alván O c h o a

ASTILLERO • JuuoH ernández López

12

NOSOTROS YA NO SOMOS LOS MISMOS •

MEXICO SA •

14

O rtiz Tüeda

AMERICAN CURIOS •

31

D avid Brooks

C arlos Fernández -V ega

BALANCE DE 1A JORNADA •

C . H ernández

35 4a

o p in ió n A

B a l d e r a s Ro d r í g u e z

rturo

Iv á n R e s t r e p o B e r n a r d o B á t iz V íc t o r Flo r e s O

lea

E m ir S a d e r Le ó n B e n d e s k y H

ermann

C

ésar

M

B e l l in g h a u s e n

oheno

21 26 26 27 27 33 C ultura C ultura

C ien tos d e niños form an p a rte del éxodo de m iles d e m igrantes procedentes d e S iria y otras zonas e n conflicto de M edio O rien te y Á frica, q u e este fin de s e m an a arribaron a A lem an ia tra s salir d e H un gría. El gobierno d e Turquía reiteró las críticas a los 2 8 integrantes de la U nión E urop ea por regatear el ingreso d e refugiados, y a q u e e s e p a ís se h a visto obligado a acoger a dos m illones d e sirios. El papa Francisco pidió a todas las parroquias de E uropa qu e asilen ca d a una a dos fam ilias y anunció que do s tem plos diocesanos del V aticano pondrán el ejem plo ■ Foto Reuters

■ Ninguno de los candidatos punteros logra mayoría absoluta

Guatemala se enfila a la segunda vuelta electoral ■ El comediante Jimmy Morales lideraba con 25% de los sufragios ■ Le siguen el magnate Manuel Baldizón y la izquierdista Sandra Torres ■ El Ejecutivo provisional pide mantener la lucha contra la corrupción 30


LUNES 7 d e sep tiem b re d e 2015 A ñ o X C IX T o m o V, No. 3 5 ,7 9 6 M é x ic o , D F 120 p á g in a s

$15*00

A D R E N A L IN A

La n o v e n a d e los A c e re ro s d e M o n c lo v a b u s c a s u p r im e r títu lo d e la Liga M e x ic a n a d e Béisbol a n t e T ig re s d e Q u i n t a n a R o o q u e v a p o r s u 12 g a lla rd e te . M éxico inició la segunda ronda del P reolím pico de basquetbol con triu n fo a p retad o de 9 2 - 8 6 sobre P u e rto Rico. H o y e n fre n ta a Venezuela.

ACEREROS

La s e le c c ió n d e H olan d a e s t á con u n pie f u e r a d e la E uroco pa

PENA ORDENA ACATAR RECOMENDACIONES

PGR: habrá nuevo peritaje en Cocula Los 43 normalistas de Guerrero fueron asesinados por el entonces alcalde Abarca y su entorno de narcotráfico, de acuerdo con expertos de la CIDH, quienes emitieron recomendaciones del caso, pero no conclusiones PO R D A V ID V IC E N T E N O

AVANZA LA REHABILITACIÓN a Secretaría de O bras y Servicios (Sobse) del DF d io a c o n o c e r que c o n c lu y e ro n las p ru e b a s d in á m ic a s de los co n v o y e s s o b re las nuevas vías en la Línea 12 del Metro. E d g a r Tungüí, t it u la r de la Sobse, y J o rg e Gaviño, d ir e c to r del STC, recorriero n p a rte de las in s ta la cio n e s , c o m u n i d a d

Limpia delictiva en el Ajusco De abril a a g o s to han sido d e te n id a s 6 0 personas en dich a zona de la d e le g a c ió n T la lp a n . c o m u n id a d

La Procuraduría General de la República (PGR) o rdenó la realización de u n nuevo p e rita je so b re los h e c h o s del 26 y 27 d e se p tie m b re de 2014 en Guerrero, e n los que desaparecieron 43 nor­ malistas de Ayotzinapa. Arely G óm ez, titular de la PGR, dio a conocer que la S u b p ro cu rad u ría E specia­ lizada e n Investigación de D e lin c u e n c ia O rg a n iz a d a (SEIDO) será el á re a encar­ g a d a del caso. El a n u n c io ocurrió m i­ n u to s d e s p u é s d e q u e el p r e s id e n te E n riq u e P e ñ a N ie to , e n su c u e n t a de Twitter, diera a conocer que ordenó tom ar en cuenta los elem entos aportados por el Grupo Interdisciplinario de E x p erto s I n d e p e n d ie n te s

S e s o l ic it a r á u n n u e v o p e r it a je a c a r g o d e u n c u e rp o c o le g ia d o de p e ­ r it o s f o r e n s e s d e l m á s a lt o p r e s t ig i o . ”

ARELY GÓM EZ T IT U LA R DE L A PGR

TWITTER INFORME AYOTZINAPA r

Esta fue la reacción del Presidente, tras el inform e de expertos de la CIDH: ™ E n riq u e P irn á N ie to

Iti

EPS-6 h

He Caco nodaciones para que las mvestigac ones d e ios trágicos

sucesos cíe Iguala torneo en cuenta os efememo* apodados por e GIS,

(GIEI), d e la Com isión Interam ericana de Derechos H um a­ nos (CIDH). Ayer, los especialistas p re ­ s e n t a r o n u n a v e i n t e n a de

r e c o m e n d a c i o n e s , p e r o no co n c lu sio n e s del c a so Igua­ la. De acuerdo c o n su trabajo, ex isten c o n tra d ic c io n e s s o ­ bre la m a n e ra e n la que fueron

incinerados los cuerpos de los normalistas. Sin embargo, acla­ ra ro n que no d e sacred itan el resultado de la m uestra envia­ d a a Austria, con la que se logró la identificación de Alexander Mora Venancio, recolectada en el basurero de Cocula. Los especialistas coincidie­ ron con la PGR e n que el enton­ ces alcalde de Iguala, fosé Luis Abarca, y su entorno de narco­ tráfico fueron las cau sas de la agresión contratos jóvenes. P id ie ro n in v e stig a r un quinto au tob ús q u e p resu n ta­ m e n te p o d ría h a b e r co n te n i­ d o d roga y q u e p u d o m otivar el ataque. D estacaron q u e los a t e n t a d o s p o s i b l e m e n t e se o p e r a r o n d e s d e u n a c a s a de seguridad e n Iguala. La procu­ ra d o ra an u n ció q u e solicitará am pliar la p resencia de los ex­ pertos de la CIDH.

PID E DISCIPLINA EN DEUDA

LLAMAN A NO TIRAR BASURA

Diferenciarse, el reto de México: Banxico P O R F E L IP E G A Z C O N

M éxico t i e n e el d e s a f ío d e d if e r e n c ia r s e d e o tro s m e r ­ c a d o s e m e rg e n te s, a n te p r e ­ s io n e s i n t e r n a c i o n a l e s c o n e fe c to s a d v e rs o s, c o n s id e ró el s u b g o b e r n a d o r del B anco d e México (Banxico), M anuel Sánchez. Explicó q u e n u e s tr o p aís p u e d e d e s p u n t a r si f o r ta l e ­ ce su s p e r s p e c ti v a s d e c r e ­ c i m i e n t o y su m a r c o de

La Secretaria d e Salud del DF advirtió so b re riesgos sanitarios a n te las inu ndaciones que c a u s a la acum ulación de b a su ra en el drenaje. La m itad de los e n c h a rc a m ie n to s en la ciudad son o casio n ad o s por desperdicios en la vía pública, d e acu erd o con la Secretaría de Obras.

El decálogo atraerá inversiones: Amcham La Cámara Americana de Comercio recomendó la pronta aplicación de las acciones de Peña Nieto. D IN E R O I P Á G IN A 6

políticas m a cro eco n ó m icas. R e c o m e n d ó un ajuste o p o r tu n o d e la p o lític a m o ­ n e t a r ia y m a n t e n e r el o r d e n so b re la d e u d a pública.

PÁGINA 4 Foto: Cuartoscuro

D IN E R O I P Á G IN A 16

iWFfWW

El presupuesto más austero desde 200S H a c ie n d a e n v ia rá m a ñ a n a al C o n g re s o el p a q u e te fis c a l 2016, c o n a ju s te s para e n f r e n ta r los retos e c o n ó m ic o s c a u s a d o s p o r e l e n t o r n o g lo b a l, d i n e r o I p á g i n a 12

i*

La enseñanza es el te m a más recordado del m ensaje presidencial p o re l Informe, dice la encuesta BGC-Excélsior p á g in a s

En casi d o s d é ca d a s, la M á x im a Casa de E s tu d io s re d u jo en 8 6 % los c a s o s de a lu m n o s re zagados. p á g i n a 20

VIDEO

10:00 L U N E S I c o n Ó s c a r C e d i l l o

D ro n e s s o b re M é x ic o

con Paola Barquet_______

V ícto r Beltri

1

Francisco Z e a

FOTOGALERÍA

1

O p o r tu n id a d d e v id a

|

22:00

Austria y Alem ania reciben a m igrantes

con Pascal Beltrán del Río

La prim era p o rta d a de la Catedral M e tro p o lita n a se e n c u e n tra Intacta c o m o acceso al A n tig u o H ospital de Jesús, en el Centro Histórico, d o n d e están los restos de H e rn á n Cortés.

P ascal B e ltrá n del Río

TITULARES DE LA NOCHE L U N E S A V IE R N E S I

Testigo colonial

PA R A SU SC R IPTO R ES

E X C E L SIO R O p in ió n 1 1

Exploran el país d e sd e lo s cielo s

GLOBAL L U N E S A V IE R N E S I

La UNAM, con menos fósiles

E X C E L SIO R .C O I11.111 \

E l ¿‘'i r/ro

13:00

■' r

I Educación, lo más recordado

fk @EXCÉLSIOR

iií

P R IM E R A I P Á G IN A S 18 Y 19

7503009929028

2

R o b e rto Gil Z u a r th

4 6

A r m a n d o Ríos Piter

13 13 15

Jo sé C á rd e n a s

Jo rg e F e r n á n d e z M e n é n d e z

10

Félix C o rté s C am arillo

LeoZuckerm ann

E n r iq u e A ra n d a

M a r io Luis F u en tes

11 12

J o s é Y u s te

Cecilia S oto

12

A lfred o L a m o n t

16 28 d in e r o

2

c o m u n id a d

7


CULTURA** Sismo de 1985, una historia de p a trim o n io perdido y rescatado

P. 42

MILENIO D IA R IO 000PERIODISM OCONCARÁCTER m *

NACIONAL LUNES 7 de septiembre de 2015

www.milenio.com

ANO 16®

ARTICULISTA INVITADO

ALEMANIA RECIBE A JRefugees MILES DE REFUGIADOS

JESÚS MADRAZOYRIS

El Papa pide que cada parroquia acoja a una fam ilia de m igrantes p. 39

El debate del maíz en México P.18

Los cadáveres de los 43 normalistas “ no fueron incinerados'' ahí: especialistas de la CIDH

Nuevo peritaje en basurero de Cocula Arely Gómez

ÍPeña Nieto

j Instrucción presidencial

PGR llamará a un “cuerpo | Subestimar la dimensión | Se tomarán en cuenta colegiado de forenses i del caso, equivocación j las conclusiones de ese del más alto prestigio” I importante del gobierno i grupo, asegura Osorio

Expertos¡ntemadonaies

"Sí pudieron haber sido quemados en el tiradero”

ESTEBAN IL U D E S

Comentarios al informe R IO

BECERRA-ACOSTA P.6A11

■■M

i

Son cinco bancos y cinco Sofom

Asiáticos, al abordaje del sistema financiero Buscan replicar éxito de otras firmas extranjeras; el SAE reanuda la venta de ingenios p. z s y 29

Carlos Marín ►> cmarin@milenio.com

ELBASUREROESDE QUIEN LOTRABAJA

En el tiradero de Cocula en prim er plano se observa basura

las huellas de la hoguera.

Morena boicotea 8 obras de Mancera Líder de esa fracción en la ALDF amaga con negar presupuestos HOY ESCRIBEN

Carlos Puig, Bárbara Anderson, Héctor Aguilar Camín, Jorge G. Castañeda, Diego Fernández de Cevallos pt2/3© Juan Pablo Becerra-Acosta, José Luis Reyna, Juan Ignacio Z a v a la M * Jesús Rangel p.30* Jordi Soler *46*» Braulio Peralta p. #9 « Susana Moscatel, Alvaro Cueva p.56/57*3 Jaira Calixto A lb arránpi»

p. 2 0

Los expertos de la Comisión Interam ericana de Derechos Huma­ nos no dudan en sostener que la incineración de los normalistas asesinados hace casi u n año no tuvo lugar en el sitio donde otros expertos, mexicanos y extranjeros, dicen que sí. "Este inform e m uestra la im ­ posibilidad de que el basurero de Cocula, en las circunstancias y tiem pos señalados en el expe­ diente", sea el sitio en que fueron quemados hasta su carbonización los 43 cadáveres. Distinta es la opinión tanto de

los peritos de la PGR como de los expertos de los institutos de Bio­ logía y Geología de la UNAM y el Instituto Mexicano del Petróleo, pero también de tres eminencias mundiales consultadas por Esteban Illades y Juan Pablo Becerra-Acosta: los estadunidenses John DeHaan y Elayne Juniper Pope, así como el español Guillermo Rein. El grupo interdisciplinario de la CIDH reproduce las desconfiables suposiciones del peruano José Torero, quien a su vez hizo suyas las calculadas especulacio­ nes del mexicano Jorge Antonio M ontem ayor que, para colmo, adoptó desde enero A m nistía Internacional.

enmilenio.com NOTE PIERDASYUCATECOS DESARROLLAN UNA BICI INTELIGENTE D t BAMBU EN: m W M w n/tendendas

$ 10.00


GUATEMALA. Lidera comediante comicios con lema “ni ladrón ni corrupto’’; se perfila segunda vuelta | 29

P r e s id e n t e

y

NACIONAL 112

NEGOCIOS | 23

Enfrentamientos entre presuntos narcotraficantes dejan 10 muertos en la zona serrana de Chihuahua

Remate: a la venta, los cinco ingenios azucareros que quedaron sin asignación en junio; les rebajan el precio en m il millones de pesos

[ X a v ie r Ochoa

[ A d r iá n A r ia s ]

LA y

p O N J ir-"’ A: ^

^

¡s SEP TIE M B R E 2 0 1 5 AÑO 20 Ns6882 /

Chihuahua ]

D ir e c t o r G e n e r a l :

Jorge Kahwagi Gastine

j|

en

A

,■ «

V ic e p r e s i d e n t e :

Jorge Kahwagi Macari

I

$7.00

El inform e del Grupo de Expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos abre más preguntas que respuestas. Las autoridades mexicanas aceptan las recomendaciones. Hay coincidencias entre lo dicho por los especialistas y las líneas de investigación de la PGR. Y sobre todo, hay la intención de continuar las indagatorias hasta lograr el completo esclarecimiento de los lamentables hechos de Ayotzinapa.

\

\^

jJ I

I

I

M

I

^k

Informe dela CIDH obliga arevisar caso Ayotzinapa Peña Nieto dio indicaciones para que se tom en en cuenta los aportes del Grupo de la CIDH

La procuradora Arely Gómez dio instrucciones para que se hagan nuevos peritajes sobre la presunta incineración de cuerpos en Cocula Las investigaciones siguen y se mantendrán abiertas hasta las últimas consecuencias, asegura la funcionaría

En su cuenta de Twitter, el mandatario también instruyó a las dependencias federales para que analicen cada una de las recomendaciones presentadas por los especialistas .4

Reconoce que el informe es fundamental para esclarecer los hechos Pidió la prórroga del mandato para que el grupo de especialistas concluya sus trabajos Miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos entregan el inform e a los familiares de los 43 normalistas

[ R edacción ]

.3

[ A lejandro P áez ]

desaparecidos en Iguala.

Grupo de expertos pide abrir línea de investigación sobre narcotráfico

Arely Gómez, titu la r de la PGR

Plantean que se analice el trasiego de drogas como origen del enfrentamiento que llevó a la desaparición de los normalistas

.3

f A lejandro P á e z J

CIUDAD 116

El fin de semana se relaja el combate a vagoneros en el Metro; toda clase de baratijas se ofrecen en los trenes; la semana pasada se detuvo sólo a 71 vendedores [ M

an uel

E s p in o B uc io ]

R a ú l T re jo D elarbre J uan M

anuel

A sai

C uatro C uatro

J u lio B r ito A .


www.elsoldemexico.com.mx

elso ld em ex

@ e l s o ld e _ m e x ic o M éxico, D.F.

de septiem bre de 2015 ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA

A Ñ O L No. 1 8 , 0 0 4

AMOS DE VÁZQUEZ / P residen ta y D irectora G en eral

JESÚS MICHEL NARVÁEZ / Director Precio $ 1 0 ,

POR EL INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS EL SOL A TRAVES DEL TIEMPO K El objetivo: frustrarlos XIX Juegos Francotiradores abrieron fuego contra la tropa en Tlatelolco

lE l S o l ó c i l t ó d r o

r

JFDesde hoy, el Metro dará servicio a los capitalinos

FOTO: D A V ID DEOLARTE

IN F O R M A C IÓ N : 1 1 A

# Se utilizarán todos los recursos para que no haya impunidad, asegura Arely Gómez

Recibe Alemania a miles de migrantes

t Instruye Peña Nieto

# L u e g o d e v ia ja r m á s d e u n m e s a pie, e n b a r c o o c a m i o n e s , r e f u g i a d o s lle g a n a M u n ic h

a analizar todas las recom endaciones de investigadores

POR CARLOS SIULA CORRESPONSAL IN F O R M A C IÓ N : M U N D O

# No hay evidencia de que los estudiantes fueron quemados: informe de la CIDH

h

LA PROCURADORA Arely G ó m e z e x p r e s ó su r e c o n o c i m i e n t o p o r la c o la b o r a c ió n y t r a b a j o re a liz a d o p o r los e x p e r t o s i n d e p e n d i e n t e s d e la C o m isió n I n t e r a m e r ic a n a d e D e r e c h o s H u m a n o s e n el c a s o d e los e s t u ­ d i a n t e s d e A y o tzin ap a . POR MANRIQUE GANDARIA Y CARLOS LARA

IN F O R M A C IÓ N : 3 A Y 5 A

IN C U R R IER O N EN IRREG U LAR ID A D ES

Aventaja Jimmy Morales elección en Guatemala

Sancionó el Gobierno a 8 mil 352 servidores públicos en 11 meses # M u ltó ta m b ié n a licitantes; p r o v e e d o r e s y co n tra tista s POR GABRIEL XANTOMILA

Por incurrir en diversas irre­ gularidades, la Secretaría de la Función Pública sancionó a ocho mil 352 servidores públicos entre el uno de septiem bre de 2014 y el 22 de julio de 2015, e investigó y

sancionó a los licitantes, provee­ dores y contratistas que infrin­ gieron las leyes en la m ateria, a fin de inhibir la corrupción y fo­ m en tar la transparencia en todos los procesos. VEA:

PÁG. 7 A

MÉXICO SE REPO SICIO N A CO M O UN PAÍS CON RU M BO Y ESTABILIDAD: GAM BOA

MLos científicos contaron con todas las facilidades del Estado Mexicano

IN F O R M A C IÓ N : M U N D O

PREV É G U A JA R D O M O D E R A D O IM PA C T O P O R LA R EC ESIÓ N Q U E SU FR E C A N A D Á

El a c to r y c o m e d ia n te Jim m y Morales, c a n d id a to presidencial del Frente C onvergencia Nacional (FCN), lidera las preferencias e lecto rales en los comicios c e le b ra d o s e n G uatem ala, q u e pasarían a la historia por registrar una participación d e casi 80% del e lecto rad o .

Reinicia con una rebaja la venta de cinco ingenios azucareros JT El precio de salida es de tres mil 920 mdp, ya con IVA

IN F O R M A C IÓ N : 6A

IN F O R M A C IO N : F IN A N Z A S

acorta, pega v g a n a ; j

M En el proceso anterior, el m onto era de 4 mil 991 m dp

tétona IES PARTES

ENTREVISTA REA LIZA D A AL PR ESID E N T E DE LITUANIA EN FEB R ER O D E 2 0 0 8

Los mercados financieros ya no están aislados: Adamkus D E 0 O B E R N A C I0 N : 2 0 1 5 0 1 '

INFORMACIÓ N: 4 A A N Á L IS IS

IN F O R M A C IÓ N : F IN A N Z A S

im iiiiiiiiim iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiH iiiiiim m iiiiiim iiim m iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiim im im iiM iim iiiM iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiim iiiiiiiiim iiiiiiH

DANIEL ÁVILA 14A BETTYZANOLLI14A MARÍA DE LOURDES DOMÍNGUEZ 14A RAMÓN 0JE D A 15A ALEJO MARTÍNEZ 15A JOAQUÍN R. NARRO 15A


'•‘•••y"

ISAAC HERNANDEZ

FIBRA UNO RETOMA PROYECTO

EL MEJOR EN LA DANZA DE BALLET EN EL M UNDO. Pág.38

QUE SE ADAPTA A TI

EN A L IA N Z A

^ 9 4 1 7 • M É X IC O D.F. • LUNES 7 DE S E P T IE M B R E DE 2 0 1 5 • $10 M .N . • e l f i n a n c i e r O . C O m . m X

CON

Bloomberg

'v i I

Cuestiona CIDH versión; va nuevo peritaje: PGR

A SEGUNDA VUELTA

JIMMY MORALES YM.BALDIZÓN GUATEMALA. Los ca n ­ d idatos d e los partidos FCN-Nación y Líder irán a u na se g u n d a vuelta al no alca n za r m ás d e 50 % de los votos; S an dra Torres, d e UNE, m an tien e las e s p e ra n z a s. p á g .4 2

IN DICADORES

IPC cierre

O 4 2 ,7 4 2 .8 6

variación %

1 .2 5

DJ

O

cierre

1 6 ,1 0 2 .3 8

variación %

1 .6 6

S&P 5 0 0

Q

cierre

1 ,9 2 1 .2 2

variación %

1 .5 3

NASDAQ

O

cierre 4 ,6 8 3 .9 2 variación % 1 .0 5

DÓLAR

O

(SPOT)

cierre $ 1 6 .9 2 3 0 variación $ 0 .1 0 4 5

W TI

O

(DPB)

cierre variación

4 6 .0 5 0 .7 0

ESCRIBEN EN R IQ U E Q U IN T A N A COORDENADAS — PÁG.2—

JA C Q U E S RO G O ZIN SK I CULTURA FINANCIERA

-PÁG.10—

El G ru p o In te rd isc ip lin a rio de In v e s tig a c ió n I n d e p e n d ie n te (GIEI) de la CIDH, que investigó el crim en co n tra 43 estu d ian tes d e Ayotzinapa, aseguró que m u ­ chas d e las hipótesis de la PGR no c o n c u e rd a n con los h ec h o s d el 2 6 d e septiem bre. E ntre las m a­ yores discrepancias sobresale el h echo d e que, d e acuerdo con los especialistas, los 43 cuerpos, b a ­ sad o s en evidencias científicas, no p u d iero n h ab e r sido incinera­ dos en el b asu rero d e Cocula. La p ro c u ra d o ra A rely G óm ez dijo q u e h ay “to ta l a p e r tu ra y co la­ b o ra c ió n ” co n el GIEI y solicitó u n se g u n d o p eritaje e n to rn o a la h ip ó te sis d e la in c in e ra c ió n d e lo s c u e rp o s . El p r e s id e n te P eñ a N ieto afirm ó q u e se to m ará e n c u e n ta la in v e stig a c ió n d el GIEI. — H. G u t i é r r e z / D . S. V ela —

URGE RECIBIR A LOS REFUGIADOS: PA P A Pide a s a n tu a rio s a b rirle s las p u e rta s ; es c o m p ro m iso de to d o s: A le m a n ia ,

p á g .4 3

Crecerán 60% en 2015 fusiones y adquisiciones

E l g o b ie rn o a g ra d e c e el tra b a jo del GIEI y el a p o y o d e la CIDH ”

Enrique Peña Presidente

“E l E sta d o m e x ic a n o es el p r im e r in te re sa d o en la a siste n c ia d e la CIDH”

Arely Gómez Procuradora

PÁ G S.46Y 47—

Acuerdos. El m o n to de las tran sa ccion es p odría cerrar el añ o en 18 m il 725 m dd Al cierre del año, el valor total d e los a c u erd o s d e fusiones y adquisicio­ nes e n M éxico p o d ría llegar a 18 mil 725 m illones d e dólares, m o n to 60 p o r cien to s u p e rio r al d e 2 0 1 4 . Se prevé q u e m a n te n d rá n u n a te n d e n ­ cia asce n d en te h asta 2018, cu ando p o d rían alca n za r u n valor d e 29 mil 7 0 0 m illones d e d ólares, se g ú n es­ tim aciones d e Baker & McKenzie. C o n d o s a c u e rd o s a s e s o ra d o s d u ra n te la p rim e ra m itad d el año, Rothschild encabezó la tabla d e po­ siciones d e asesores financieros en la actividad de fusiones y adquisicio­ nes, co n u n a particip ació n d e 40.5 p o rd e n to .—L .H e m d n d e z - P A G S .4 Y 5 -

►1er Semestre 2015 Ranking

BOTONES DEMUESTRA 2 so n , h a s ta ahora, las m a y o re s fusion e sy a d q u is ic io n e s

O La m ayor operación en el sem estre es la ve n ta de 160 tiendas Comercial M exicana aSoriana

O También durante el periodo destacó lav en tad eN ex tel México a la estadou­ nidense AT&T

CUARTOSCURO

Ranking de aseso res financieros ASESOR

$ 0 ,0 0 0 .0 0 m dd

0 .0 0

Mercado %

O

Valor de acuerdos

Tratos

HD R O T H S C H IL D D 40.51 $4,510.65 ©

0

Goldman SacJis

H S B C <Z>

0

JP M

0

$1,875.00

O 0

organ 16.84 $1,875.00

O 0

16.84

7.55

6 .25

0 .9 4

$628.24

o

$105.00

©

0 .9 4

$92.90

o

H IE r n s t á Yo u n g $841.24

jjpBARCLAYS

0

5.64

$696.37

CONCLUSIONES. El grupo de expertos de la CIDH discre­ pa de la PGR en el caso Ayotzinapa.

CREDIT SU ISSE

Evercore

0

Santander

0.79

$88.15

o

©

0

Q

S llta T ilI LyndBankofAmerica^ JE) 0.79 $88.15

0

HAY ZETAS EN DF: DEA A n tid ro g as d e EU rev e la e n u n in fo rm e q u e los c á rte le s de S inaloa, Tem plarios, del Golfo y B eltrán Leyva ta m b ié n tie n e n p re se n c ia e n la c a p ita l y dice q u e activ id ad e s de eso s g ru p o s re g istra n u n a u m e n to . - p á g . 4 8 La A g e n c ia

F l IF N T F ' R ! n f l M R F R r .

¡Inscríbete y gana hasta $500,000!

ETO ♦-

¿i BURSÁTIL

r

ESCUCHAR UNA EMISORA

COMPRAR UNA EMISORA

En el 7° Reto Bursátil Actinver Imagen, aprende a invertir y gana. www.retoactinverimagen.com


& EL ECONOMISTA LUNES 7 de se p tie m b re del 2 0 1 5

o N °6 8 3 3 o $ 1 0

e le c o n o m is ta .m x

wniiiiiimmiiimiiiiiiiimmiiiiimmiiiinim,

in fo rm a ció n inteligente

miiiiiriimiiiiiimiiiiiiiiiiiiiiimimiiiiiimmm

TOSHIBA L c a d ir v g I n n o v a B i o n

•>>

SISTEMAS DE GENERACION

DE E LECTRICID A D

Preponderantes podrán pedir revisión al IFT » AMX y Televisa pueden solicitar que las saquen de esa condición al cumplir 18 meses bajo el régimen. » “Los efectos de las medidas aplicadas hasta ahora han sido positivos”.

LA INVERSION, EN CUANTO SE DESCUBRAN LOS CAMPOS

Ronda Uno atraerá de inicio 2,600 mdd » CNH Armó los dos primeros contratos de explotación. » En 120 días deben presentar el plan de exploración.

empresas Y N E G O C IO S

P 1 8 -1 9

EM PRESAS Y NEGOCIOS P 2 0

EM PR ESA S Y NEGOCIOS

Presupuesto 2016, con poco margen CONSUMO PRIVADO NO DISMINUYE EL RITMO de maniobra Etiquetado en 70%; los petroprecios y ajustes al gasto complican diseño.

i

EN PRIM ER PLA NO P 4 - 5

Fibra E estará en el mercado a partir del IV trimestre » Las reglas de ese fibra, de bonos y certificados, en dos semanas: N. Campos. VALORES Y DINERO P 6

^ consum o de los hogares mexicanos en junio m antuvo el ritm o de crecimiento a ta s a anual desestacionalizada, al reportar su segundo mejor registro del año y el más alto para un mismo mes desde el 2013. El resultado refleja aún la inercia de los reportes de ventas de mayo. P19

Consumo de hogares se m antiene

C o n s u m o p o r o r ig e n d e lo s p r o d u c t o s

(V ariació n a n u a l a ju n io d e c a d a a ñ o , c ifras d e s e s ta c io n a liz a d a s )

(V a ria c ió n a n u a l a ju n i o d e c a d a a ñ o , c if r a s d e s e s t a c i o n a li z a d a s )

éJk r

2013

2014

2015

P R O D U C T O S N A C IO N A L E S

VALORES Y DINERO

PR O D U C T O S DE IM PORTACIÓN

C O N S U M O P R IV A D O

M EX IC O , U N EJEM PLO FISCAL P R O P Y M E S

iiiiiniiiiiiiiiiiiiiriiiiiiiiiiiiiiiinmm OPINION

Vender Mexicana de Lubricantes

Los normalistas no fueron incinerados en el basurero de Cocula: informe del GIEI. La PGR realizará un tercer peritaje con forenses independientes: A. Gómez.

j

¡ I f i s e r i b e t e y e a m b í a t u vlfl-iófl d e la V id a l 1

MERCADO DE ARTESANÍAS

MERCADO DE VALORES frt n r R eía Bursátil A c U n w Im agen, aprvrda a

Luis Carriles

Desprecio al deporte Carlos Requena

Aldesa iniciará la construcción de dos parques eólicos en Yucatán; la inversión será de $1,445 miñones. P25

POLITICA Y SOCIEDAD

De acuerdo con la OCDE, el RIF mejora la tributación, fiscalización y la expansión de estas empresas, p í o

P36

EPN instruye a analizar las recomendaciones. P 3 0 - 3 2

M u rad o de

r?

J U

¡lU►

w w w .r e to a c tln v e * im « B

j>n ,c a m


CON LA LLUVIA DE DOS DIAS SE LLENAN 13.5 ESTADIOS AZTECAS »Las trombas que cayeron el 2 y el 3 de septiembre pasados en la Ciudad de México fueron las más fuertes de los últimos 50 años; Protección Civil pronostica que las tormentas se ex­ tenderán a noviembre, pág .8

Equivalente a:

w w w .razon.com .m x

370

Lagos de Chapultepec

LUNES 7 de se ptiembre de 2015 » Nueva é poca » Año 7 Número 1954

POSAN

LA FOTO

27 mil millones de litros de agua

PRECIO » $7.00

POR ERROR, LOS 43 TOMARON UN AUTOBÚS CON DROGA: CIDH La tesis de los expertos indepen­ dientes es que los estudiantes se llevaron el vehículo sin conocer la carga; piden a la PGR investigar la existencia de un quinto camión; hasta ahora se hablaba de 4 pág. 4

Carlos Martín Beristáin Mile Virginia Martín

Abraham Torres

Nacionalidad:

Acusado de:

colom biana

Ocupación:

fem inicidio y hom icidio

sin trabajo fijo, era a s p ra n te a m<

hoy le dictan la form al prisión

Estatus legal

A M E D IA D O S DE JU N IO la colom biana y Abraham TorresTranquilino. uno de sus presuntos asesinos, estuvieron celebrando con otras personas, de acuerdo con esta fotografía que el ahora preso subió a su perfil de Facebook: com partió otras imágenes de esa noche.

EN REUNIÓN. ANTES DEL CRIMEN

Médico d e la CIDH

**El autobús tiene algo que v e r (...) H em os revisado e x p e d ie n te s sobre buses utilizados para transportar droga entre Iguala y California. Los norm alistas se llevaron los b u se s de forma circunstancial”

Normalistas no fueron incinerados en el basurero »EI peruano José Torero, perito de la CIDH, concluyó que para que­ mar 43 cuerpos se necesitan 700 kilos de madera, 310 de neumáti­ cos y al menos 60 horas pág. 4

¡ | | ;l

Por Carlos Jiménez IMAGENES DEL PERFIL de Facebook de APARECEN JUNTOS en una de las fotoAbraham Torres Tranquilino, segundo de- grafías; el día de los hechos, la colombiana tenido por el multihomicidio, confirman abrió a los asesinos la puerta de su deparque convivía con Mile Virginia Martín tamento en Luz Saviñón pág. 12

La PGR va por nuevo peritaje en caso Iguala »La Procuradora. Arely Gómez, amplia tiempo de colaboración de los expertos de la Comisión Interamericana; instruye a la SEID0 a atraer la indagatoria pág. 5


ATTITUDE-™ ^ T R E N D I N G TO PICS ^

*

*

*

«I X

x

fmmmmm «M• 1*H p m ,,ttm c m « * u t * « é f e t

i ■ i ■ < i < W t a w » 4 A * UK H fíH U

a a » t b - í * >u , M m m * * 4 U *

2ZZ ;: 1 L £ £ ¿ Z L ,.£ 1 ^ I HCHRYSLER mwb!*i£5 X ~ 11"'* * * * * a**>*T1'** d is tr ib u id o r e s

EJEMPLAR GRATUITO

A Ñ O IV N ° 1 0 2 5 | MÉXICO D.F.

www.24-horas.mx

Q

diario24horas

Q @diar¡o24horas

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Responde a reporte sobre caso Ayotzinapa

EP1Vordena revisar inform e de la CIDH La PGR anuncia reapertura de investigación y nuevo peritaje en basurero deCocula; documento deexpertosdel órgano internacional dederechos humanos confirma responsabilidad de los Abarca naciónp .4Y5

Rutas migratorias europeas § n

El otro éxodo.

Reino' unido

■■ ■■ Países destino Balcanes Occidentales

Afganistárt1

M editerráneo ■ Occidental ™ Central ™ Oriental

Pakistán Guinea . Costa de M arfil Nigeria

África Subsahariana

El actual flu jo m igratorio mundial se asemeja al de los tiem pos del éxodo bíblico, cuando los judíos se vieron obligados a huir de Egipto hacia el desierto. Pero el origen de la más grande oleada m igratoria desde la Segunda Guerra Mundial, que se re­ fleja en 60 millones de desplazados, no es más Egipto y sí el Medio oriente, como Siria, Irak y Afganistán GLOBAL P. 14-15

24

HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES

OPACIDAD EN EL INE

EXPEDIENTE NARVARTE

OCULTAN SU PATRIMONIO

SE CONOCIERON EN LA CONDESA

Aunque legalmente pueden publicar sus bienes, la mayoría de consejeros del In sti­ tuto Nacional Electoral decidió mantener oculto el patrim onio y bienes que poseen, “por tem or”

Abraham Torres Tran­ quilino, el ex policía im plicado en el m u ltihom icidio de la colonia Narvarte, conoció a M ile M artín en el Bar Life, a principios de 2014. Le dijo que se llamaba Nicole NACIÓN P. 5

NACIÓN P. 6

Imagina: Reducir ios costos de impresión a la m itad. L « H P O ffk e i* l Prf»B610 Obtén Impresiones profesionales a un costo por página1hasta 50% inferior al de las im presoras láser de la competencia. Además cuenta con una pantalla táctil de 4.3" fácil de usar, escaneo autom ático a doble cara y alim entador autom ático de docum entos para ayudarte a acelerar tu flujo de trabajo. Obtén más inform ación en hp.c mu. n u t/fiim i! la o ¡pie

HE! MPMflidco Adquiérela y comunícate al 01800 00 HP PYMES (47 79637)

la s impresor as preferidas en el mundo.

m


EL DIARIO

#im p acto eld iario @>lmpactoinx

ED IC IO N 3651

AÑO XI

MÉXICO, DF, LUNES 07 DE SEPTIEMBRE DE 2015

$ 3

PRECIO AL PÚBLICO

in R S b i Reacción inm ediata de Presidencia; Salida de M u n d o , í.Por Reporte d e la C ID fU

GIEI ENTREGA AL SUBSECRETARIO ROBERTO CAMPA CONCLUSIONES DE INVESTIGACIÓN DEL CASO AYOTZINAPA

NACIONAL POLÍTICA

> NORMALISTAS NO FUERON INCINERADOS: GIEI; HABRÁ NUEVO PERITAJE: PGR; NO HABRÁ IMPUNIDAD: SEGOB

RICARDO ANAYA pide al PRI renegociar una nueva R eform a Fiscal

ftf

•••••• •

•••••

http://gettag.mobi

POLÍTICA.- El Presidente Enrique Peña Nieto giró instrucciones a las dependencias del gobierno federal para que se atiendan las observaciones del organismo internacional • Investigación niega versión de PGR sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa • El experto en seguridad y manejo de fuego del grupo GIEI de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, José Torero, asegura que se requieren 700 kilos de madera, 320 de neumáticos y 12 horas para incinerar un solo cuerpo

>04 y 05

» EL PRD DICE QUE REVISARÁN CON LUPA EL PRESUPUESTO 2016

■w

Las reformas estructurales y ¡os 10 tineamientos que presentó Peña Nieto en el Informe afianzarán al país, asegura el presidente de la Jucopo en el Senado, El vicepresidente de los diputados, Alejandro Ojeda, asegura que no permitirán que el gobierno federal recorte el gasto en programas sociales: “ Lo más curioso es que el gobierno derrocha para difundir estas acciones"

-

NACIONAL POLÍTICA

HAY QUE AYUDAR al P residente a cu m p lir su palabra: M anuel Espino,

REXMEX

PURGATORIO

...Y el PRD como P ondo P ilatos

en tre vista exclusiva

www.impacto.mx

PEÑA ORDENA ATENDER IA II0 DE LA CIDH

3 celular • Descárgala a»

i


^0 ©laprensaoem

OEM

ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA ANOLXXXVIll

NUM. 31,792 www.la-prensa.COm.mx

*

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2015

PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL

MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR

EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

• Habrá expertos forenses del más alto nivel para investigar lo sucedido a los 43 normalistas de ñyotzinapa, dice PGRtras conocer el informe del equipo formado por la CIDH • Ordené Enrique Peña Dieto atender cada recomendación • Caerán todos los culpables, asegura flrely Gómez S a. pesa y gana

; Acojan a los ornea : refugiados, ACATECAS pide Francisco cupón! aparroquias, 169! monasterios y comunidades religiosas EE RNACIÓN; 20150110P502

¿De qué sirue que ahora me ofrezcan el mundo si no tengo hijos ni esposa? afirma papá de ñylan

Hay detenidos 110 presuntos responsables, entre ellos José Luis Abarca, el exalcalde de Iguala, señala Osorio Chong


Ignorante y payaso, llama Iglesia a Trump V er página 3

h ttp ://w w w .o v a c io n e s .c o m

OVACIONES protege la Gcoíbg|a y so im piinic e iira o a l racjclacki

GUATEMALA. A SEGUNDA VUELTO Presentan expertos informe final del caso Ayotzinapa

No incineraron a los 43: CIDH

GUATEMALA.- Tras el encarcelamiento del ex presidente Otto Pérez, lidera el comediante Jimmy Morales, pero se van a segunda vuelta en las presidenciales. Ver página 5

Reitera AN que va contra la fiscal PO R RITA MAGAÑA TORRE S

A u n o s días de q ue se presente el P aqu ete E co n ó m ico 2 0 1 6 , el d iri­ gen te del P artid o Acción N acional (P A N ), R ic a rd o A n a y a C o r té s , p id ió al P a rtid o R e v o lu c io n ario In stitu cio n al (PR I) y al g ob ierno federal estar abiertos a los cam bios q u e h a n plan teado sobre la R eform a Fiscal, a fin d e enderezar el ru m b o d e la econom ía. “ E sp e ra m o s u n d iá lo g o respe­ tu o s o y objetivo; es m a n ifie sta la necesidad d e reactivar la eco n o m ía del país, y p a ra ello co n sideram o s in d isp e n sa b le h ac er c a m b io s q u e p e r m ita n la ex p a n sió n del m e rc a­ d o in te r n o y la creació n d e m ás y mejores em pleos” , sostuvo. A n a y a C o r t é s p l a n t e ó q u e si M é x ic o q u ie r e s e r c o m p e ti tiv o , debe restitu ir el 1 1% d e IVA en la zo n a fro n te riza , a fin d e ev itar el

flujo com ercial al exterior, ya q ue haberlo au m en ta d o al 16% , h a p ro ­ vocado u n a severa afectación a más de 7.5 m illones d e ciudadan o s que radican en la frontera. C on r u m b o defin id o : G a m b o a

Pese a las difíciles c o n d ic io n e s i n ­ te rn a c io n a le s, se h a r á de M éxico u n a p o te n c ia e c o n ó m ic a , al u b i­ ca rla d e n t r o d e las 10 m ás i m p o r ­ ta n te s del m u n d o , p a r a esto se tr a b a ja fu e rte , afirm ó el líd er del P R I e n el S en ad o , E m ilio G a m b o a P a tró n .

Ver página 2

No afecta a México la recesión en Canadá: GE Ver página 4

PARA EL GRITO

Preparativos para celebrar el 205 aniversario de la Independencia de México. Falta una semana.

Abre proceso para venta de 5 ingenios El Servicio d e A d m in is tra c ió n y E n ajenación d e Bienes (SAE) in i­ ciará este lunes el proceso p ara la ven ta d e cinco ingenios azucareros pro p ied ad del go b ierno federal, con u n valor d e salida de tres m il 9 2 0 m illones de pesos. S e ñ a la q u e los in g e n io s s u je ­ to s a e n a je n a c ió n m e d ia n te licita­ c ió n p ú b lic a re p r e s e n ta n 9 .8 p o r c i e n t o d e la p r o d u c c i ó n n a c i o ­ n a l d e a z ú c a r (zafra 2 0 1 4 - 2 0 1 5 ) > y a c tu a lm e n te son a d m in is tra ­ d o s p o r el F o n d o d e E m p r e s a s E x p ro p ia d a s del S e c to r A z u c a re ­ ro (FEESA ).

Su con fo rm ació n en cu atro p o r­ tafolios - d o s ingenios en u n p aq u e­ te y tres m ás de m anera in d iv id u al, tiene co m o propósito f u n d a m e n ­ tal p ro m o v e r u n m ayor in terés de las g ra n d e s y m e d ian a s em p resas vinculadas a este sector industrial, ex p on e el organism o. Señala en u n co m unicado q u e la convocatoria, disponible desde este lu n e s 7 d e se p tie m b re en el sitio h ttp ://in g e n io s.sa e .g o b .m x , co n s­ titu y e el p u n to de p artid a p ara que los interesados adquieran las bases d e participación.

Ver página 4

No fueron confundidos y eran vigilados por PF Ejército y Estatal

Anuncia PGR nuevo peritaje

PO R CA RMEN MEDINA

POR CARMEN MEDINA

Integrantes del G ru p o Interdisciplinario de E xpertos In d ep end ien tes (G IE I) c o n c lu y e ro n q u e los 43 e s tu d ia n te s d e A y o tz in a p a no fu e ro n in c in e ra d o s en el b a s u ­ rero de C o c u la , c o m o a firm a la P r o c u r a d u r í a G e n e ra l d e la R epública (P G R ), p o rq u e es cien­ tíficam en te im posible q u e en ese sitio se realizara u n a incineración de sem ejantes proporciones. D e acuerdo con la investigación pericial del p e ru a n o José Torero, experto en seguridad y m anejo de fuego, se necesitan 700 kilogramos de madera, 3 1 0 de neumáticos y 12 horas para incinerar im solo cuerpo. Para quem ar 43 cuerpos se requie­ ren 30 mil cien kilogramos de made­ ra, 13 mil de llantas y 60 horas. E n c o n f e re n c ia d e p r e n s a , el investig ado r Francisco C o x m e n ­ cionó q u e el testigo q u e m ás p ro ­ longa la in cineración en su decla­ ración es p o r 16 horas, au n q u e la evidencia científica descarta dicha declaración co m o veraz. A demás, las d ec la ra cio n es s e ñ a la n q u e se usaron en tre 10 a 15 neum áticos. E n ca so d e c r e m a r los c u e r ­ pos en ese sitio h u b ie ra q u ed a d o expuesta u n a c o lu m n a de h u m o de 280 m etros, lo cual n o lúe adverti­ do p o r h abitantes d e Cocula. T a m p o c o se q u e m ó la v e g e ­ ta ció n a d j u n ta al b asu re ro , a u n ­ qu e la ca n tid a d de calor expedida p o r la p ira h u b ie ra provocado un in cendio forestal en la zona adya­ cente al basurero. Las declaraciones señalan que, u n a vez q u e la hoguera fue e n c en ­ d id a sobre los cuerpos, los p re su n ­ tos responsables bajaron para a ñ a ­ d ir co m bustible a la pira, lo cual es científicam ente im posible porque, d ad o el calor, la p erson a se hubiera q u em ad o tan sólo al acercarse. Los ex p e rto s c o in c id ie r o n en señalar que las declaraciones d e los p resu nto s responsables se c o n tra ­ dicen en la form a de incineración,

I iCdfl VIDA lOj

aclarados a cabalidad. “ H e d a d o in d icac io n e s p ara q u e las investigaciones d e los trá­ gicos sucesos de Iguala to m e n en c u e n ta los ele m e n to s a p o rta d o s p o r el G I E I ” , señaló en u n p r i­ m er tw eet, d ad o a cono cer ayer. L u e g o d e q u e e s te g r u p o expresara d u d a s sobre las inves­ tigaciones del g o b ie rn o m exica­ no, el presid en te ta m b ié n «apun­ tó q u e “ta m b ié n le he d ad o in di­ caciones a las d e p e n d e n c ia s del @ G obm x p ara q u e analicen cada u n a de las recom endaciones que h an presen tad o hoy” .

En respuesta al inform e que pre­ sentó el G ru p o Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre la desap arició n de los 43 norm alistas d e Iguala, G u errero, la P ro c u ra d u ría G e n e ra l d e la República (PG R) anunció la reali­ zación de un nuevo peritaje a cargo de un cuerpo colegiado de peritos forenses del más alto prestigio. La titular de la dependencia, Arely Gómez, informó que sobre la infor­ mación relativa al peritaje específi­ co d e la incineración en el basurero de Cocula, instruyó que se atienda la propuesta contenida en el anexo info rm e pericial, aspectos relacio­ nados al fuego, referente a la necesi­ dad absoluta de realizar una investi­ gación de altísimo nivel con peritos con una formación y experiencia. D ijo q u e en lo q ue respecta a la auto ría de estos hechos, las conclu­ siones del G ru p o d e E xpertos c o n ­ firm an las líneas d e investigación de esta procu rad u ría, en el sentido d e q ue las policías m unicipales de Iguala y Cocula, participaro n en la com isión de estos delitos. Aseguró q u e la desaparición de los n o rm a lista s es u n h e c h o q u e in d ig n a y lastim a a to d a la socie­ d a d y reiteró el c o m p ro m is o del g o bierno federal con la sociedad.

Ver página 3

Ver página 3

t m w c ’A i á ' á y b Í »

Conferencia de padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, el 26 de septiembre de 2014. Piden ser recibidos en Los Pinos.

Ordena Peña tomar en cuenta informe POR PATRICIA RAMIREZ

El presidente Enrique Peña Nieto dio instrucciones a sus colaboradores para que tomen en cuéntalas conclu­ siones del G rupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la C om isió n Interam ericana de Derechos H um anos (C ID H ) sobre la desaparición de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa. A través d e su c u e n ta de twitter, el jefe del Ejecutivo agradeció la participación de los investiga­ dores intern acio n ales y dijo q ue se seg uirá tr a b a ja n d o p a ra q u e esto s la m e n ta b le s h e c h o s sean

horas y m o d o de preparación. D escartaron la versión de q u e los norm alistas fueron atacados po rqu e iban a boicotear el info rm e del D IF estatal, ya qu e llegaron a Iguala u n a vez q u e había te rm in a d o el acto de M aría de los Angeles Pineda. El G IE I c o m p ro b ó q u e los n o r­ malistas se dirigieron a Iguala para to m ar autobuses con m otivo de sus m anifestacion es del 2 d e o ctu b re ; u n a vez a h í, c in co a u to b u se s co n normalistas a bordo Rieron atacados a balazos p o r policías municipales.

NACE HURACAN

S eñ alaro n q u e elem ento s de las policías Federal, E statal, y M in is­ terial así com o personal del XXVII Batallón del Ejército estaban e n te ­ rados y vigilaban los m ovim ientos y agresiones c o n tra los normalistas. Q u ie r e n ir a Los Pin o s

Luego de que el G ru p o Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) concluyó que los 43 normalis­ tas de Ayotzinapa no fueron incinera­ dos en el basurero de Cocula, padres de los desaparecidos exigieron u na re-

unión con el presidente Enrique Peña Nieto antes del 10 de septiembre. En co n fe re n cia d e p ren sa ta m ­ bién d e m a n d a ro n q u e los in teg ran ­ tes del G IE I p erm an ezca d e m a n e­ ra in defin id a en M éxico hasta q u e aparezcan los estudiantes. ' P id ie ro n castigar a Jesús M uri11o K aram , quien com o p rocurador General de la República, informó que los estudiantes fueron incinerados en el basurero de Cocula, lo que fue refu­ tado por el grupo de expertos.

Ver página 3

VENTANA Deben agotarse todas la líneas de investigación.

INFORMA AHUED Mueren diez mil al año en el DF por crisis cardiacas

INSEGURIDAD Nueva pro testa de vecinos de Satélite

Págin a 6

MULTIHOMICIDIO Definen situación legal de detenido en la N arv a rte

P ág in a 6

Página 2

RADIOPASILLO A huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson ascendió el fenómeno meteorológico L ind a, que recorre costas del océano Pacífico, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Ver página 7

FRONTERAS... SIN GAFETE

P ág in a 6

Fernando Fuentes

Página 4

Isabel Arviile

P^ n a 6


EL

w w w .elp ais.co m

PERIODICO

GLOBAL

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2 0 1 5 1Año XL | Número 13.944 | EOICIÓN AMÉRICA

El Gobierno español dice que no tiene medios para más asilados

«AL»L BMW

El Ejecutivo intenta que el cupo de refugiados sea menor del previsto. Alemania, Francia y España deberían acoger al 60% PROPUESTA DE ACOGIDA DE LA UE Alem ania

31.443 26.2%)

Francia

24.031 <20.0%)

España

Polonia

Holanda

14.931 12. 4% ) 9,287(7.7%) 7.214 ¡6.0%)

Rumania

4.646 3 .9 % )

Bélgica

4.564 3.8 % )

Latinoamérica huye del dólar para evitar que su deuda se encarezca IGNACIO FARIZA. Madrid Las economías de A m érica Latina 110 quieren que su deu­ da se vea atrapada por las fluctuaciones en el mercado de divisas, como ocurrió en los años ochenta. En los ú lti­ mos 15 anos, los países de re­ ferencia lian pasado de tener el 30% de la deuda pública en moneda local al 70%. en detri­ m ento del dólar, lo que les p erm itirá capear m ejor futu­ ras crisis, Chile y Brasil son los mayores ejemplos de este tránsito. paon* 37

J.C A 5Q U E IR 0/C , PÉREZ / L ABEL LAN Madrid / Bruselas El Gobierno español está formal mente dispuesto a asum ir más asilados de los 2 7 4 9 a los que se com prom etió en mayo, antes de que estallara la crisis de los refu­ giados sirios, pero ha advertido de que por el m om ento carece de los medios para hacerlo* La cifra definitiva se perfilará hoy en una comisión interm inis­ terial. Ante la perspectiva de que se le exigirá la acogida de 15.000 personas más. el Ejecutivo espa­ ñol ha anticipado que actual mente no tiene capacidad para gestionar todas las solicitudes de asilo Según el nuevo esque­ ma de reparto de Bruselas, al que ha tenido acceso este diario, Alem ania. Francia y España de­ berán acoger al 59% de los des­ plazados que ahora se concen­ tran en H ungría, G reciae Italia. La Comisión Europea, m ien­ tras, am en a/a con ab rir procedi­ miento, con posibilidad de san­ ciones, a los Estados que **no cumplan con sus obligaciones, in­ cluida la de adoptar y reforzar las decisiones de retorno". Barce­ lona. una de las primeras ciuda­ des españolas que dio un |>aso al frente al ofrecerse a acoger refu­ giados, luí solicitado ayuda econó­ mica al Gobierno de M ariano Rajoy para colaborar en la tragedia migratoria. p a g in a s a y 17

¡Vivo se lo llevaron

■ jo rg e Alv a r e z nava

JORÜE ANIBAL

1

.E £ 'P J » *S O S

CRUZ M LNDOZÁ

• dad n Alto?.

Familiares de los desaparecidos» ayer en la presentación del informe de la OEA.

m a r o g u z iM n

im )

La OEA contradice la versión oficial sobre el ‘caso Iguala’ Los expertos aseguran que no hay pruebas de que los cuerpos de los 43 estudiantes fuesen incinerados en el basurero de Cocula PABLO DE LLANO. México Hn transcurrido casi un año des­ de la tragedia de Iguala, la desa­ parición de 43 estudiantes a m a­ nos del cartel de Guerreros U n i­ dos y el caso sigue con las h eri­ das abiertas. El grupo de exper­ tos nom brado por la Organiza­ ción de Estados Americanos (OEA), con el visto bueno del Go­ bierno mexicano, presentó ayer un inform e en el que cuestiona

la versión oficial y asegura que no existen pruebas científicas de que los cuerpos de los norm a­ listas fuesen incinerados en el basurero de Cocula después de ser asesinados como sostiene la investigación de la Procuradu­ ría General de la República. Los expertos de la OEA a fir­ man que los estudiantes no de­ ben darse por muertos, sino pot desaparecidos, y que hay más

implicados además de los n a r­ cos y de los policías locales dete­ nidos. Hasta ahora, solo se han identificado, a través de pruebas genéticas, restos óseos de uno de los estudiantes, mientras que los fam iliares reclaman que se aclaren definitivam ente los he­ chos, La Procuradoría explicó ayer, tras conocer el inform e de la OEA, que solicitará nuevas pruebas periciales. paginas

ADEMÁS

udima

La Universidad cercana

Se rueda en Colombia

‘‘Guatemala descubre su voz Ln coordinadora de la ONU en Guatemala. V alerle Julliand afirm a que el país de­ cide ahora su futuro. Ayer se celebraron las elecciones. ps

GRADOS •

MASTERES • TÍTULOS PROPIOS • DOCTORADO

Grados en: ln(*n*!fias de Organización industrial, de TetetomiiRÍcacttty d i Informática

Magisterio de íducaocn Infantil y de Fr imana; Psicología. ADE: Economía. Empresas y Actividades Turísticas; Martfiting. Ciencias del Trabajo v RR HH: CnmímlQgta; Directo; Historia; Periodismo, Publicidad y Relaciones Publicas

Argentina reduce el tra b a jo in fa n til

El país atrae inversiones extranjeras para la filmación de películas y series

PIO

j www.udima.es

918 561 699

OOOOOI

EUZABETH REYES L Bogotá Tom Q uise desato un gran revue­ lo cu Colombia cuando acudió a rodar Mena, una película sobre Pablo Escobar. Antonio Banderas da vida al protagonista de Los ,33. la historia de los mineros chile­ nos atrapados durante 70 días, tam bién grabada allá La serie Narcos ha elegido al pais como es-

cenario en sus dos prim eras tem ­ poradas... Colombia se ha conver­ tido en un pintó internacional des­ pués de potenciar la inversión ex­ tranjera tras la creación en 2009 de la Comisión E¡limen Nacional Productoras de España. Estados Unidos. Francia o Argentina han desembarcado para rodar filmes V series. pagina 25





































































































Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.