1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social
OCHO COLUMNAS 8 de octubre de 2015 NUÑO: MAESTRO QUE NO SE EVALÚE QUEDA FUERA ENCUENTRA INTOLERANTE LA ONU A GOBIERNO INNEGABLE, LA CRISIS DE DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO: ONU PAÍSES PACTAN EVITAR GUERRA CAMBIARIA ONU, POR ENTREVISTA EXPERTOS-MILITARES ALTO COMISIONADO DE LA ONU PIDE FORTALECER PROCURADURÍAS DARÁN CERTEZA JURÍDICA A LAS FUERZAS ARMADAS HARÁN ATRACTIVOS RECINTOS FISCALES EL TPP ABRE DEBATE ENTRE SUS ECONOMÍAS LA UACM OCULTA CUÁNTOS MAESTROS TIENE Y SUS SUELDOS EN IGUALA HAN DESAPARECIDO TRES MILITARES CON LA CNTE, UN DIÁLOGO CON BASE EN LA LEY: NUÑO ¡CON ODIO! MÉXICO, EN DIRECCIÓN CORRECTA EN DH: ONU HOLLANDE Y MERKEL TEMEN QUE EL NACIONALISMO ACABE CON EUROPA
EL UNIVERSAL EL G R A N D I A R I O
DE
MEXICO
$10 • www.eluniversal.com.mx EFE
J u eves 8 de octubre de 2015
UN MENÚ AL ESTILO LATINOAMERICANO PREMIAN A FOTÓGRAFO DE EL UNIVERSAL G a la rd o n a n a C ris to p h e r R ogel B la n q u e t p o r su re p o rta je g rá fic o L os n iñ o s d el opio. A2
Rusia avanza en su intervención contra el Estado Islámico. Ayer lanzó misiles desde cuatro buques. A26
R e s ta u ra n te s d e la c iu d a d b r in d a n u n viaje g a s tro n ó m ic o a tra v é s de s u s p la tillo s y b e b id a s . E l
Ñuño: maestro que no se evalúe queda fuera • Voy a aplicar la ley, asegura el secretario de Educación • Quitar control a la CNTE hará que avance la reforma, afirma
“A quien asista al examen, no se le corre, y si obtienen altos niveles de desem peño, recibirán beneficios salariales de entre 180% y 220% si viven en zonas alejadas” A U R E L IO Ñ U Ñ O M A Y ER
S ecretario d e E ducació n Pública
NURIT MARTÍNEZ —nurit.martinez@ eluniversal.com.mx
A poco más de un mes de que la Se cretaría de Educación Pública (SEP) aplique la primera evaluación de de sem peño a 150 mil maestros en ser vicio, el titular de la dependencia, Au relio Ñuño Mayer, asegura que aque llos docentes que de forma deliberada no asistan al examen serán separados su plaza, como lo marca la ley. - Al considerar que el nuevo marco legal establece que la evaluación es obligatoria, advierte: “quienes estén convocados y no se presenten (a la prueba) y no tengan una justificación, la ley nos obliga a separarlos del ser vicio, y voy a aplicar la ley”. Desde ahora, el secretario estima que esa proporción será “mínima, casi inexistente”, menor a 1%. En cambio, aquellos que sí se pre senten e, incluso, obtengan altos re sultados recibirán aum entos salaria les de entre 180% y 220% si viven en zonas alejadas, a través de u n progra m a de estímulos. En entrevista con EL UNIVERSAL, quien hasta el mes de agosto se de sempeñaba como el jefe de la Oficina de la Presidencia de la República en frenta las críticas de quienes lo ven con una gran actividad en su nueva
En entrevista con EL UNIVERSAL, el secretario de Educación, Aurelio Ñuño, adelanta que iniciará u n a reform a para darle m ás m úsculo a la SEP.
tarea al frente de la SEP, porque se per fila hacia las elecciones presidenciales de 2018; sin embargo, Ñuño Mayer asegura que su única campaña es por la refonna educativa. Menciona que al llegar a la mitad de la administración del presidente Enri que Peña Nieto se concretó una “transformación jurídica radical” y ahora se iniciará una reforma adm i nistrativa “que le quite grasa a la SEP y le dé más músculo” para sustentar la “revolución educativa”. El secretario ubica a la Coordinado ra Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la cual opera en Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas, como el grupo de mayor resisten cia a los cambios que ha emprendido el gobierno federal. En contraste, es elogioso con el líder del sindicato de dicho organismo (SNTE), Juan Díaz, al considerarlo un gran líder que entiende “los nuevos tiempos”; de la ex dirigente Elba Esther Gordillo dice que “fue una mujer, en su momento, trascendente para el sistema educativo”. De igual manera, refiere que en el proceso de sucesión en la Rectoría de la UNAM será respetuoso de la auto nomía universitaria. NACIÓN A12
Sindicatos se aterran a opacidad • Revelan inform ación parcial, incom pleta o no incluyen rubro de transparencia en sus portales; el SNTE, de los que tien en mayor apertura ALBERTO MORALES —albeito.morales@eluniversal.com.mx
Los principales sindicatos del país incumplen con sus obligaciones de transparencia sobre los recursos públicos que reciben, el número de sus agremiados y sus contratos co lectivos de trabajo. Al revisar las páginas electróni cas de sindicatos com o la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), el STUNAM, Sindicato de Traba jadores Petroleros de la República M exicana (STPRM) o el Sindicato Único de Trabajadores Electricis tas de la República Mexicana (SUTERM), éstas presentan inform a ción incom pleta, desactualizada o el rubro de transparencia prác ticam ente no existe. Sólo el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el más grande de América Latina, cumple de m anera parcial con las dos nuevas obligaciones en el caso del núm ero de integrantes en activo, además de que presenta un m apa donde se puede consultar el núm ero de maestros afiliados por cada entidad. Ayer, en la Semana Nacional de la Transparencia, la comisionada del Instituto Nacional de Transpa rencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Patricia Kurczyn, detalló que todavía no se puede exigir el cum plimiento de la Ley General de Transparencia porque, si bien ya está vigente, los sindicatos todavía tienen hasta mayo de 2016 para adecuar toda su información y dar cumplimiento a la ley. NACIÓN A8
PRESIDENCIA
Gobierno, comprometido con los derechos humanos: Peña • México va en la dirección correcta, dice Alto Comisionado de Naciones Unidas FRANCISCO RESÉNDIZ —francisco.resendiz@eluniversal.com.mx
Oaxaca el hospital Ex delegado se hizo su nano vip que nunca fue En el Istmo de Tehuantepec hay una serie de inmuebles y obras en el abandono. Entre éstos, el mercado José Murat, el cual tiene ocupados sólo 10 de 280 locales; un puente que no lleva a ningún lado y un hospital cuya inversión fue de 69.5 mdp y está saqueado.
Según autoridades de Azcapotzalco, el ex jefe delegacional Sergio Palacios habilitó un spa en el deportivo La Rosita, don de jugaba béisbol. EL UNIVER SAL constató que en el lugar hay baños exclusivos con ca lentador y cama de masaje. Pa lacios dijo que nunca los usó.
ESTADOS A22
METRÓPOLI C1
El Universal Año 99, N um ero 35,764 México DF. 100 páginas
977187015605035764 9
771870
156050
'CD CD
NACIÓN Carlos L oret d e Mola Ciro G óm ez Leyva R icardo R aphael S alvador García S oto H écto r d e M auleón E nrique B erruga
El gobierno está decidido a encarar y superar los desafíos en derechos h u manos, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto, luego de reunirse en pri vado con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein. Además, México está abierto a se guir cooperando con el Sistema Inter nacional de Protección de los Dere chos Humanos, informó la Presiden cia de la República. El mandatario destacó durante la reunión que la apertura del país la de m uestran la reciente visita de la Co misión Interamericana de Derechos Hum anos y ahora la del Alto Comi sionado de las Naciones Unidas.
A19
B enito Nacif P e d ro Salazar A lfonso Z árate M anuel B a rtle tt Jesú s Reyes H eroles
A 20 A24
A lb erto Aguilar
A5 A8 A14
A24 A24 A25 A25 A25 B3
El presidente Enrique Peña Nieto recibió ayer en Los Pinos al Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein.
El enviado de la ONU dijo que Mé xico va en la dirección correcta y rei teró el apoyo de su oficina para seguir avanzando en favor de la justicia. “Ruego que este gobierno pueda com prom eterse con un renovado sentido de urgencia para resolver los enorm es retos de derechos h u
Ricardo Alemán “Hace 10 años El Bronco vivía en casa de su segunda esposa. Hoy goza de propiedades faraónicas y caballos pura sangre. ¿De dónde hizo su fortuna?” NACIÓN A9
m anos que enfrenta”, añadió el Alto Comisionado. Peña Nieto reiteró que su gestión tiene el firme compromiso con el Es tado de derecho y que impulsa una ac tualización del marco normativo para proteger los derechos humanos. NACIÓN A18
EL TIEMPO MAX
México DF Guadalajara M onterrey
26
/ / / MÍN 14
T o rm e n ta
28
16
N u b lad o
28
20
T o rm e n ta
>
PARQUES DEL FUTURO
Con ADN ganador Ellos descifraron los m e c a n ism o s d e reparación natural del á cid o d esoxirrib on u cleico. Su trabajo ayud a a com b atir el cáncer.
T o m as L indahl
A ziz S a n e a r
PÁGINA 2 0
r
J U E V E S 8 / O C T . / 2 0 1 5 M É X I C O , D. F.
Paul M odrich
reforma.com /quím ica 7 0 PÁGINAS,
Actualmente se proyectan grandes centros de diversiones, como uno con los personajes de Hayao Miyazaki en Fukushima. ¡Conócelos!
A Ñ O XXI I N Ú M E R O 7 , 9 5 5
Gamer, separada y ¿embaranda?
ífe ÉBBfci :'§§¡¡|.pS3l| 55S“á
B fflB -
PuñtoG
$ 15.00
PASEA JACKMAN EN DF El actor, q u ien s e su b ió ayer al Turibús c o m o p arte d e la p ro m o ció n d e la cinta “P eter Pan”, n o s e q u e d ó c o n las g a n a s d e presum ir q u e a p a reció e n REFORMA, g e n t e
DESNIVEL DE 8 CM
Falta apertura ante crítica, dice
SE DESNIVELA PUENTE Con apenas seis años en funcionamiento, el puente vehicular de Circuito Interior y Eje 5 Sur en dirección poniente presenta desnivel en u n a ram pa de descenso. La obra costó casi 268 millones de pesos y la empresa Gami tiene u n contrato para m antener en óptimas condiciones el Circuito hasta 2025. CIUDAD 2
Enseña el cobre regidor en Coahuila LORENZO CÁRDENAS
ARTEAGA, Coah.- José Arcadio González Peña, regidor panista y lino de los responsables de la seguridad en este M uni cipio, fue atrapado con las m a nos... en el cobre. El edil, quien preside la Co m isión de Seguridad Pública, fue d ete n id o cu an d o robaba cableado de cobre en la zona C entro con otras personas, pol lo que el Cabildo sesionará hoy para form alizar al Congreso la solicitud de su destitución. El Secretario del A yunta m iento, G abriel O rsúa, infor mó que elem entos de la Policía m unicipal h acían u n re c o rri do el lunes por la m adrugada cuando detectaron a personas que sacaban cableado telefóni co subterráneo. “El regidor inten tó charolear, pero la ley es pareja y fue detenido”, dijo Orsúa. “Quiso darle órd enes a la Policía argum en tan d o que es presidente de la Com isión de Seguridad, pero fue detenido en flagrancia y puesto a disposi ción del M inisterio Público”. Añadió que Telmex ya inter puso la denuncia por el robo. González había sido acusa do anteriorm ente de intento de violación contra u na de sus so brinas, pero no se tom aron ac ciones legales en su cóntra.
Lamenta violencia En M éxico, la guerra contra el narco trajo una vio len cia propia d e una guerra civil, dijo J o rg e Volpi en la inauguración del Cervantino. PÁG. 21
Exalta la cultura La cultura y la cien cia so n , an te el in sop o rta b le e sta d o d e las c o sa s, los ca m in o s a la paz, indicó A lejandro Luna al recibir la Presea Cervantina. PÁG. 21 reform a.com /cervantino
Pide Videgaray corregir expectativas para 2016 G O N Z A LO SOTO Y C L A U D IA G U E R R E R O
El Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, recom endó a los se nadores ajustar las expectati vas de tipo de cam bio y creci m iento económ ico para 2016, pues las que había planteado la dependencia podrían estar desfasadas. “N osotros lo que p ro p u si mos en la Ley de Ingresos ftie la estim ación que era coinci dente con el prom edio de los estimados del sector privado en la fecha en que presentam os el paquete económico, el 8 de sep tiem bre”, dijo el funcionario en comparecencia. “Desde entonces las circuns tancias han cambiado, particu larm ente en el entorno intem ax cional, y creem os que sería coz rrecto, responsable, un ajuste”. También solicitó a los sena dores cuidar m ucho el im pacto que tendrían los ajustes a las va riables macroeconómicas, pues podrían revertir la propuesta de un paquete económico conser vador para el próxim o año. “Recordando que cualquier estim ación más alta del valor del dólar frente al peso benefi cia a los ingresos públicos, por lo tanto, creem os que la reco m endación de prudencia es te n er una estimación conservado ra del tipo de cam bio”, indicó Videgaray. H acienda previo un creci m iento económ ico para 2016 de 3.1 por ciento y un tipo de cambio prom edio de 15.9 pesos por dólar; sin embargo, los pro-
Duplica Senado equipo de videovigilancia C L A U D IA G U E R R E R O
A unque la nueva sede del Se nado ya cuenta con un sistema de videovigilancia, el pasado 30 de mayo contrató un servi cio adicional po r 55.73 millones de pesos. En varios sitios de la Cám a ra alta, com o el enrejado perim etral del edificio, se aprecian nuevas cám aras instaladas ju n to a las ya existentes. En tanto, en el salón de ple nos se a g ’egaron aparatos para am pliar la vigilancia. Sin licitación de p o r medio,
el Senado a s ig ió a la em p re sa MCS N etw ork Solutions un contrato de servicios de video vigilancia y radiocomunicación para los próxim os tres años. En las N orm as para Adqui siciones de la Cám ara alta se es tablece que se podrán hacer ad judicaciones directas cuando se requieran servicios con carácter confidencial. Ju n to con ese contrato, el Senado abrió la cartera de los m exicanos para destinar 119.8 millones a otros convenios, se gún el reporte de gasto del se gundo trim estre del año.
Entre esos convenios, tam bién por tre s años, destacan la actualización de equipos de cóm puto por 79.4 millones de pesos y la detección de am e nazas en la red informática por 15.5 millones. Asimismo, la contratación de asesorías para ordenar las finanzas y actualizar norm as internas por 6.4 millones.
PÁGINA 12 610972000016 610972000016
¿Quién ie atina? Los pron óstico s d e crecim iento econ ó m ico p ara 2016 varían. HACIENDA
ANALISTAS CONSULTADOS POR EL BANXICO
CEPAL
nósticos de especialistas se han ido modificando. La encuesta de septiem bre de Banamex anticipa que, al cie rre del próxim o año, el dólar se ubicará en 16.41 pesos, contra 16.3 del sondeo previo. En tanto, especialistas de B anorte, Barclays, N om ura y Vector calculan que el dólar ce rrará por arriba de 17 pesos. El deslizamiento de 10 cen tavos en el tipo de cambio del peso frente al dólar aum enta en mil 500 millones de pesos los ingresos petroleros del próxi m o año. Y, p o r cada m edio p u n to que se modifique el pronóstico de crecimiento, la recaudación se mueve en 10 mil 921 millones de pesos a la baja o al alza.
La S elecció n Sub 2 2 a seg u ró ayer su p a s e a la Sem ifinal del Preolím pico al v en cer 2-1 a Honduras. El sá b a d o buscará amarrar su participación en Río 2016.
Encuentra intolerante la ONU a Gobierno Respalda el informe de CIDH: en México, es grave situación de derechos humanos SILVIA G A R D U Ñ O Y D IA N A B A P T IS T A
El alto com isionado de las Na ciones U nidas para los D ere chos H um anos, Zeid Ra’ad Al H ussein, reprochó ayer la into lerancia del Gobierno de Enri que Peña frente a la crítica in ternacional. Al mism o tiempo, respaldó las observaciones de la Com i sión Interam ericana de D ere chos H um anos (CIDH) sobre la grave situación que se vive en el País en esta materia. “H a sido una sorpresa para nosotros cuando el relator espe cial de la ONU sobre la Tortu ra, Ju a n M éndez, al publicar su reciente inform e sobre México, fue sujeto de virulentos ataques personales por parte de algunos políticos a pesar de que la prevalencia de la tortura ha queda do bien establecida. “D esafortunadam ente, esta intolerancia ante la crítica pú blica también se ha manifestado en reacciones a otros informes internacionales m ás recientes sobre México", sostuvo el fun cionario de origen jordano. “En lugar de m atar al m en sajero, concentrém onos en el mensaje. Todos estamos de su lado. Todos querem os ayudar a M éxico”. En rueda de prensa al tér m ino de su visita oficial a terri torio nacional, advirtió que ig norar lo que sucede en el País no debería ser una opción para los políticos. “No quiero sim plem ente re petir las declaraciones hechas el viernes pasado por la CIDH. Sin em bargo, sí respaldo por co m pleto sus hallazgos, que coinciden en gran p arte con las opiniones de mi oficina y de
Reconoce Peña retos El Presidente Enrique Peña aceptó ante el alto comisiona do d e la Organización de las Naciones Unidas para los De rechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, que México en frenta retos en la protección d e garantías. Sin em bargo, argum entó, eso mismo “ocurre en todo el mundo". La Presidencia informó que, en el encuentro, Peña aseguró tener un firme com prom iso con el Estado de d e recho y el respeto a los d ere chos humanos.
varios expertos y órganos inter nacionales. “H ay un am plio consenso nacional, regional e internacio nal sobre la gravedad de la si tuación actual de los derechos hum anos en M éxico”, rem arcó el alto comisionado. Las autoridades, subrayó, d eben acatar las reco m en d a ciones del G rupo In terdisciplinario de Expertos Indepen dientes (GIEI) en el caso Iguala, cuya indagatoria, dijo, descartó la versión original de la PGR sobre lo ocurrido con los estu diantes de Ayotzinapa. “El caso Iguala es un m i crocosm os de problem as c ró nicos q u e subyacen a la im placable ola de violaciones de derechos hum anos que está te niendo lugar a lo largo de M éxi co”, apuntó. En el País, afirmó, 98 por ciento de los crím enes quedan sin resolver y la mayoría nu n ca son propiam ente investiga dos, lo que se traduce en que los mexicanos no gozan de la protección de las leyes y los de rechos hum anos se m antienen amenazados.
EL TRI, A SEMIS CANCHA
DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2015
DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER
M É X IC O , D IS T R IT O F E D E R A L • A Ñ O 32 • N Ú M E R O 11202 • W W W .jornada.unam.m x
m
10pesos
• ••
La protección de garantías es asunto prioritario de mi gobierno: Peña
Innegable, la crisis de derechos humanos en México: ONU ■ Prevalece una enorm e im punidad en los crím enes, puntualiza el alto com isionado ■ Critica “ ataques virulentos” de políticos ante inform es; “estam os de su lado”, dice
E l p r e s i d e n t e E n r iq u e
_____________ __________________ ■ Recomienda un cronogram a para retirar P e ñ a N ie to re c ib ió e n la r e s i d e n c i a o fic ia l a l a lto c o m is io n a d o d e la fuerzas m ilitares de laS tareaS pollCiaCaS
O r g a n iz a c ió n d e N a c i o n e s U n id a s p a r a lo s D e r e c h o s H u m a n o s , Z e id R a ’a d Al H u s s e in . El m a n d a ta r io a firm ó q u e d e s d e e l p r im e r d í a d e s u g e s t i ó n s e h a n im p u ls a d o r e f o r m a s y c a m b io s
J osé Antonio Román
in s titu c io n a le s p a r a a m p lia r y p r o t e g e r la s g a r a n t í a s d e lo s m e x ic a n o s ■ Foto Notimex
■ Para el organismo, un alza en los ingresos sería la solución
J3
■ “ E v ita r ía d e v a lu a c io n e s a r t if ic ia le s ”
BM: mexicanos, un tercio Videgaray: se negocia blindaje cambiario en de pobres extremos en AL el pacto transpacífico ■ E xisten en la región 33.8 m illo n es de personas en esa condición
■ Hay m ejoría por la reform a fisca l, insiste
■ La entrada prom edio para ese estrato e s de 1.9 dólares por día
■ Los resultados son tóxicos, dice la oposición
Roberto G onzález Amador
21
A ndrea Becerril y V íctor Balunas
a
7
JUEVES 8 de octubre de 2015 Año XCIX Tomo V. No. 35,827 México. DF 1)6 páqinas
EL P E R I O D I C O DE L A V I D A N A C I O N A L
Se hace clel ro g ar
El aula en el celular Las aplicaciones en teléfonos móviles m arcan el inicio de una revolución en m ateria educativa. PÁGINA 14
Fergie, en México, pidió paciencia y explicó que aún no tien e su segundo álbum por d is fru tard e su fam ilia.
1 t e " 0” '
ACUERDO ESTRATÉGICO TRANSPACÍFICO
A D RENA LINA _
Paísespactanevitar guerra cambiaría
ESCALERAS
México participa en la definición de un mecanismo para que los socios no manipulen los tipos de cambio de manera ventajosa: Videgaray P O R L E T IC IA R O B L E S DE LA ROSA
México y el resto de los países que firmaron el Acuerdo Estra tégico Transpacífico de Aso ciación Económica (TPP, por sus siglas en inglés) acordaron un mecanismo de estabilidad para garantizar la transparen cia en el tipo de cambio, dijo ayer el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Ante el Senado, explicó que
Calculan aumento en las exportaciones
Definen prioridades de gasto para 2016
El pre sid ente de la A m erican C h a m b e r M éxico, José M aría Zas, d ijo que el TPP im p ulsa rá las exp ortacione s m exicanas en 150 m il m d d en c in c o años.
Los d ip u ta d o s in ic ia ro n el d e b a te s o b re el p a q u e te e c o n ó m ic o de l p ró x im o a ñ o; d a rá n p re fe re n c ia a e d u c a c ió n y s e g u rid a d .
D IN E R O I P A G IN A G
P R IM E R A I P Á G IN A 2
nuestro país participa en la de fin ició n del m ecanism o que e vitará que cu alqu ier socio del TPP "m anipule, más allá
de lo que justifican las condi ciones macroeconómicas, los tipos cam biarlos para gene rar una ventaja desleal en la
La estrella olím pica Usain Bolt dijo que el sábado apoyará al Tri en el partid o de fú tbol contra EU. De visita en M éxico, el jam aiq u in o aclaró que tras Río 2016 decidirá si se retira. ESTADOS UNIDOS
El p olitó lo g o y escritor Fe derico Reyes Heroles p ub li ca Orfandad, lib ro de corte in tim is ta en el que, desde su visión com o hijo, re tra ta a Jesús Reyes H eroles (1921-1985) com o ideólogo brillante, colaborador incó modo y crítico del gobierno. Fue, dice el colaborador de Excélsior, un liberal to tal en lo político, un servidor
público honesto y demasia do institucional, un hombre anticlerical, pero también un buen lector, estudioso, padre juguetón, sencillo, hogare ño, supersticioso, bromista y amante de los libros antiguos. A 30 años de la m uerte de su padre, el escritor y co m entarista p o lítico decide desentrañar su figura en un volumen que "no podía oler a homenaje". E X P R E S IO N E S I P Á G IN A 3
Moreno Valle va al CEN del PAN P O R H É C T O R F IG U E R O A
PAUL MODRICH
TOMAS LINDAHL
Demostró cómo las células
Com probó la existencia de una
se corrigen cuando el ADN se
“caja de herram ientas” que evita
replica en la división celular.
el deterioro del ADN.
G L O B A L I P Á G IN A 5
El presidente Enrique Peña N ieto se reunió con el Alto C om isionado de la ONU para Derechos H um anos, Zeid Ra ad Al Hussein, quien reco m e nd ó acciones urgentes para a tender los pendientes en la m ateria. La Cancillería y G obernación refrendaron la a pe rtu ra del país en ese tema, p r im e r a I p á g i n a 2 4
AZIZ SANCAR Investigó el mecanism o que subsana los daños causados por las radiaciones ultravioleta.
Foto: Archivo E xcélsior
Rafael M oreno Valle, g o b ern a d o r ele Puebla.
Transparencia y Reingenie ría del Padrón de Militantes del PAN. Anaya confirm ó su p ro puesta para que Luis Felipe Bravo Mena esté al frente de la Comisión Anticorrupción del PAN, nombramiento que deberá también ser ratificado por la Comisión Permanente del partido. P R IM E R A I P Á G IN A 4
Parral llora por 9 jornaleros
Duplicó gasto en alumnos
La semilla del Colmex
Pagan por obras fantasma
F a m ilia re s y h a b ita n te s de esta zona de C h ih u a h u a te m e n que el c rim e n o rg a n iz a d o se los llevara co n e ng añ os.
En la UNAM, en 15años, el presupuesto anual prom edio por estudiante creció de 23 m il 251 pesos a 59 m il 577 pesos.
Se c e le b ra n 75 a ñ o s de El C o le g io de M éxico, in s titu c ió n de excelencia q u e le ha c a m b ia d o el ro s tro al país.
Los n ue vos d e le g a d o s de A zca p o tza lco , T lalpa n , M ig u e l H id a lg o y C u a u h té m o c h e re d a ro n a n o m a lía s en obra p ú b lic a .
irfro
MULTI MEDIA
El dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya, anunció los nuevos perfiles que Integra rán el Comité Ejecutivo Na cional (CEN) del partido. El gobernador de Puebla. Rafael Moreno Valle, fue de signado com o coordinador de la Comisión Política, una de las responsabilidades más importantes en la cúpula del PAN, cargo que deberá ser ratifica do por la Com isión Permanente del partido. El dirigente nacional panista expuso que el gober n a d o r será c o o rd in a d o r en la discusión de asuntos "para o rien ta r las d ecisio nes del partido. Confío en que hará un buen trabajo de coordinación". La excandidata presiden cial Josefina Vázquez Mota será la coordinadora de Vin culación con la Sociedad y Santiago Creel Miranda, el coordinador de la Comisión Electoral. Tam bién n om bró a Er nesto Ruffo com o c o o rd i nador de la Comisión para la
N O B EL, A TRABAJOS C O NTRA EL CÁNCER Tom as L in d a h l, Paul M o d ric h y Aziz Sanear g a n a ro n el p re m io N obel de Q u ím ica 2015 por sus e stu d io s sobre los m e ca n ism o s de re p a ra ció n del AD N , q u e han a yu d a d o al d e sa rro llo de nuevos tra ta m ie n to s c o n tra el cáncer.
PEÑA RECIBE A AL HUSSEIN
P R IM E R A | P Á G IN A 6
| R E E S TR U C TU R A C IÓ N
SUECIA
Trazan retrato íntimo de Jesús Reyes Heroles P O R V IR G IN IA B A U T IS T A
competencia contra las expor taciones mexicanas". Precisó que ese control es resultado de la preocupación de EU sobre los mecanismos cambiarlos de socios en Asia. Videgaray dijo que se revi sarán los recortes en materia de salud, a fin de restituir fo n dos a los programas con efecto directo en los pacientes, y rei teró que hay crecimiento pese a la turbulencia Internacional.
P Á G IN A 2 8
P Á G IN A 14
E X C E L S IO R .C O IIM IIV
P Á G IN A S 18 Y 19
E X C E L S IO R O/ffnktn
1
I
ATRACCIÓN
V ID E O
1
10:00 JUEVES | c o n C ris tia n M o re n o y A lfo n s o C h iq u in i
V e n d e n d is fr a z d e El C h a p o
1
H AC KER TV
La sensación para H allow een
15 :00 LUNES A VIERNES I c ó n P a u l L a ra
IN S Ó L IT O
TODO M ÉXICO
A p a p a c h a n a l p r e s id e n te d e R usia
21:00 LUNES A VIERNES | c o n M a rtín E s p in o s a
Exposición g rá fic a por V la d im ir P u tin
7503009929028
Pascal Beltrán del Río
2
Luis de la Barreda Solórzano
11 12
Francisco Garfias
4
José Buendía Hegewlsch
I
Jorge Fernández Menéndez
8
José Cárdenas
12
I
María Marván Laborde
io
Félix Cortés Camarillo
22
1
Carlos Ellzondo Mayer-Serra
10
Yurlrla Sierra
2S
1
Humberto Musacchio
11
Luz Emilia Agullar FXPRESIONRSl
LA A F IC IÓ N o La FIFA suspende 9 0 días a Joseph Blatter; Juan Carlos Osorio: “Voy a una selección de mucho prestigio”
MILENIO
NACIONAL JUEVES 8 de octubre de 2015 vmw.milenio.com
D IA R IO ®*5PERioof ^'-« « ^''¡a rá cte r
^V IPÜ S 1 * 1 VOO
í SEe s »
«-S e ,
UPÓN
EU: DISCURSO DE LA UNIVERSIDAD DE TEL TRUMP, SIMPLISTA AVIV REFORZARÁ LAZOS Descarta secretario Invitará a David Korenfeld de Seguridad echar a coordinar su Centro de a 11 millones r io Investigación del Agua p.14 mmmmm
Plantea el regreso del Ejército a los cuarteles; “todos queremos ayudar a México”: Alto Comisionado
ONU, por entrevista expertos-militares o Agradece el presidente la cooperación y reitera el “firme compromiso” con los derechos humanos © Cae El Papayo, uno de Los Rojos • apela PGR las liberaciones de 4 soldados en el caso Tlatlaya © Denuncian la desaparición de nueve jóvenes en la sierra Tarahumara
p .6 ,7 Y 2 3
Hillary niega su respaldo al Transpacífico
Se superó el temor a competir, dice Peña Evitar la manipulación de los tipos de cambio, Otro de los objetivos del tratado: Videgaray p. 24 y 25 Carlos Marín ♦ )
cm arin@ m iienio.com
¿PROGRAMA COMPLACENCIAS? El reco rd ato rio de que 98 por ciento de los crímenes en México se queda sin resolver, hecho ayer p o r el Alto Com isionado de la ONU para los Derechos Humanos, basta para celebrar que se hayan abierto las puertas al escrutinio internacional. La tunda que le han puesto al gobierno en sus tres niveles; a sus dependencias, procuradurías, p o licías y h a sta a la s fuerzas armadas es inclusive leve frente a lo que puede concluirse en temas como impartíción de justicia, se
guridad pública o deshonestidad en el servicio público. Bien, pues, que el Alto Comi sionado diga lo que su visita le hace pensar. Lamentable, sin embargo, que recomiende las entrevistas que pre tenden los expertos independientes de la Comisión Interam ericana con los m ilitares del 27 Batallón de Iguala porque, salvo indicios firmes o evidencias (certeza clara y manifiesta déla que no se puede dudar) en contrario, su papel nada tuvo que ver con el asesinato de los normalistas y la investigación de la PGR parece caer en el pinche 2 por ciento de delitos que sí se resuelven.
■H X
"Interpol ya busca a Angélica Fuentes" Radica en El Paso, Texas, asegura el abogado de Jorge Vergara
Carlos Puig, Román Revueltas, Héctor Aguilar Camín, Jorge G. Castañeda, Joaquín López-Dóriga 9.2/1 «Adriana Malvido, Carlos Tello, José Antonio Álvarez Lima M 0 Jesús Rangel, Bárbara Anderson, Marco Antonio Mares © Femando Mejía Barquera |L42 «Susana Moscatel, Alvaro Cueva 0.4449 «Jaira Calixto Albarrán puSt
enmilenio.com ENTÉRATE: UNO DE CADA 4 MEXICANOS, CON ALGÚN TRASTORNO MENTAL, EN: «H erioX M l/tefK jendas
$10.00
p. 2 2
CRISIS. Excepto C entroam érica, el resto de AL e n tra rá en recesión este año, pronostica el FMI | 27 L A E S Q U IN A
Otorgamos el Premio Crónica 2015 a Octavio Obregón, Ruy Pérez Tamayo, JuanVilloro y Javier PérezdeAnda E l Consejo Editorial del Grupo Crónica distingue al doctor Obregón con el galardón en Ciencia y Tecnología; el de Academia, al médico-cirujano Pérez Tamayo; el premio en Cultura, para el escritor Juan Villoro; el de Comunicación Pública, al radiodifusor Javier Pérez de Anda .5 Octavio Obregón Díaz.
Juan Vi ll oro.
Ruy Pérez Tamayo
Javier Pérez de Anda.
Resultó fructífero el diálogo entre el presidente Peña Nieto y el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Quedan claras tres cosas: los esfuerzos del gobierno mexicano por m ejorar la situación, la percepción ciudadana mayoritaria de que falta mucho por hacer y la necesidad de potenciar y reform ar las instituciones de justicia. Podemos agregar una cuarta: que el diálogo es m ejor que la confrontación.
[ F r a ncisco BAez ]
P r e s i d e n t e y D i r e c t o r Ge n e r a l :
J orge Kahwagi Gastine JUEVES 8 O CTUBRE 2 0 1 5 AÑO 20 Ns6912 /
$7.00
www.cronica.com.mx
^
LA ^ /
m
^
V
a
i cepresi dente:
CRONICA: V
Jorge Kahwagi Macari
Alto Comisionado de la ONU pide fortalecer procuradurías EPN manifiesta que su gobierno está "decidido" a superar desafíos en DH
Homicidios dolosos subieron 19% en el DF en un año; las violaciones, 29%
■ Zeid Ra'ad al Hussein recomienda fortalecer de "manera urgente" la capacidad de policías, y adoptar un cronograma para retirar a las fuerzas militares de las funciones de seguridad pública
Datos de la PGJDF revelan que se disparó 44.5% el robo afuera de los bancos .16
■ La población en general no se siente segura, ni con sus leyes ni con quienes las ejecutan; hay impunidad en 98 por ciento, señala Al Hussein en conferencia de prensa
[ M anuel Es p in o B u cio ]
■ El gobierno propondrá una Ley General contra la Tortura y otros Tratos Crueles y Degradantes, manifiesta Peña Nieto al funcionario de Naciones Unidas .3
Nico, ex chofer de AMLO, reaparece como jefe de Limpia en la Cuauhtémoc .16 [ O m a r D ía z ]
[ C e c il ia T éllez
Sólo en la zona noroeste del país empeora percepción sobre inseguridad Siete de cada 10 habitantes urbanos consideran que su entorno es inseguro: INEGI .8 [ A rturo R a m o s O r t iz ]
y
M
arco
C a m p il lo ]
Luis Videgaray descarta una guerra de divisas en el TPP ■ Inform a al Senado que los socios negocian fórmula que evite la manipulación de paridades monetarias ■ Con este "acuerdo audaz", en cinco años nuestras exportaciones aumentarán en 150,000 mdd: EPN .24 El a lto com isionado de la ONU para los Derechos Hum anos, Zeid Ra'ad al Hussein, saluda al [ M
presidente Enrique Peña Nieto, quien ayer lo recibió en Los Pinos.
a r g a r ita
J asso
y
C e c il ia T éllez ]
ACADEMIA 122
NACIONAL 17
Nobel de Química a descubridores de cómo las células reparan el ADN para salvaguardar datos genéticos
Arturo Escobar pide que lo dejen trabajar; no busco “lavarme la cara, no somos unas blancas palomitas”, expresa a Crónica
J u l io B r it o
[ A g e n c ia s en C openhague ]
[ M
G e r m á n G o n zá le z D á v ila
arco
C a m p il lo ]
O sc a r E s p in o s a V illa r r ea l
U no
M
Dos Dos
ig u e l
Á n g e l R iver a
S a ú l A r ellano R afael C a r d o n a
T r es
C a r lo s F err eyra
C uatro
D a v id G u tié r r e z
C uatro
L eo po ld o M
e n d ív il
C e c il ia T éllez
6
8 26 26
jjf¡| F l s o l d e m e x
W W W .e ls o ld e m e x ic o .C O m .m x
jQ
@ e ls o ld e _ m e x i c o
Á
*
'
n
|
é
>
Jueves
icl ¿tal oe Jilextco O R G A N IZ A C IÓ N ED ITO RIA L M E X IC A N A
A Ñ O L No. 1 8 ,0 3 4
PA Q U ITA R A M O S D E V Á Z Q U E Z / P r e s id e n ta y D ire c to ra G e n e ra l
de octubre de 2015
JE S Ú S M ICH EL N A R V Á EZ / D ire c to r
Precio $ 1 0 ,
LAUREADOS 2015
Reparación del ADN los hace ganar el Nobel de Química M Puede conducir a nuevos tratamientos para el cáncer AZIZ SANCAR (tu rco ).
INFORMACIÓN: MUNDO
PAUL MODRICH (e s ta d u n id e n s e ).
TOMAS LINDAHL (sueco).
DIPUTADOS REVISAN LEY POR LEY
Compromiso en derechos humanos
Darán certeza jurídica a las Fuerzas Armadas
AL RECIBIR al a lto c o m is io n a d o d e la ONU p a ra lo s D e re c h o s H u m a n o s, Z eid R a'ad Al H u ssein , el p r e s id e n te E n riq u e P e ñ a N ie to le m a n ife s tó q u e M éxico e n f r e n ta d e s a f ío s e n la m a te ria , p e r o los s u p e r a r á p o r q u e el G o b ie rn o d e la R e p ú b lic a tie n e e l m á s firm e c o m p ro m iso . P o r la m a ñ a n a , el je f e d e l E jecu tiv o in a u g u r ó la J o r n a d a d e C o m p e te n c ia .
MActualizarán el Código de Justicia Militar; es de antes de la Revolución MPara la Legislación del Ejército instalan m esas de trabajo interdisciplinarias
INFORMACIÓN: 4A Y 5A
P O R CARLOS LARA Y CRÓNICA DE M IGUEL REYES RAZO
La integración del país en el TPP evitará manipulación en tipo de cambio: Videgaray CARLOS SARABIA C a m a c h o , d ip u t a d o d e l PRI.
# H a b rá m e c a n is m o d e estab ilid ad , a n u n c ia INFORMACIÓN: 9 A / ,
s
DEJAN JOYAS, DINERO Y PLÁSTICOS: INEGI
Senadores quieren cancelar pensiones a ministros de la Corte
Por la inseguridad, cambia de hábitos la población adulta K En sus ciudades, tem en ser víctimas de violencia M Identifican a los cuerpos policiacos federales POR A L E JA N D R O D U R Á N
E n sep tiem b re, 68% d e la p o b lació n m ayo r d e e d a d co n sid e ró inseguro vivir en su ciu d ad ,
m ie n tra s q u e 65.8% m odificó sus h áb ito s p a ra evitar se r víctim a de u n delito, re p o rtó el INEGI.
POR BERTHA BECERRA
l | W t l8.., j
pm
QjpS»
PERM ISO OE GOBERNACION: 20150110PS02
Envía Zedillo cartas a m andatarios para que apoyen
* Entra en operación el Euro; fusiona las divisas de 11 países de Europa
A N A LIS IS
CORRESPONSAL
VEA: DEPORTES
30 años después, darán créditos a g 3 afectados del'85 M U I VII I V I « M I i V J
A
14A
A A R Ó N IR ÍZA R
14A
RAÚL CARRANCA
U
# S e construirán 662 viviendas
1EI S o l ¿>e Míxho ENTREGA DE 1849 CREDITOS DE MEJORAMIENTO D E VIVIENDA
INFORMACIÓN: HA
I;
INFORMACIÓN: C IU D A D
s í I I I I H Í H i l ü i H f l I l i i í l l l I I i n l H Ü I ' Ü I M I I H I I I I I H i t ! j l l l l i i t l I l S Ü I Í I l i l i l í l i í l i l i l l í l l l l l í l ! l i l i l í ! l í l l i ) ¡ t i l 1 1) 11 i l l l H l í í i ! l i l i H I I H Í i l I I I I I . ‘ ü í í l l i l i l i I I H i l l l H ! l i l i I
FELIPE flRIZM ENDI
«
INFORMACIÓN: REPÚBLICA
<=> ZOO
PO R JO R G E SA N D 0V A L
M R ealizó su prim era gira p or la en tid a d
EL SOL A TRAVÉS DEL TIEMPO
8 O S O C TU B R E DE 2 0 1 5
M Clubes contratan a psicólogos cada vez más
Serán 2 mil mdp para escuelas en Oaxaca, compromete Ñuño
VEA: SECCÍÓN FINANZAS
t Suman ya 25 mil 500 los muertos y desaparecidos por "Mitch" enCA
Padecen de ansiedad y depresión, 33% de los futbolistas
# Es p ro p u e sta del PRD
CEliUr£IWEI‘HJZrEJWHJcíl£IElEíEI"£íHJ^
CUPÓN
POR A R M A N D O RUIZ
INFORMACIÓN: JA
15A
PEDRO PEÑALOZA
15A
R EN E ARCE
15A
I
ir 18 años de gob iern os del PRD POR A N A M A R ÍA LO ZA D A
s¡« * r* m -
EL FINANCIERO
a ñ o x x x iv n °9439 • M é x ic o , D .F . • ju e v e s
8 d e o c t u b r e d e 2015 • $10 M .N .
•
e lfin a n c ie ro .c o m .m x
““di
Bloomberg A LQA N D R0 MELÉNDEZ
Harán atractivos recintos fiscales
JOSÉ ANTONIO MEADE / TITULAR DE SE DESOL
MENOS POBRES
SI SE MIDIERAN COMO EN OTRAS PARTES
ELADIO ORTIZ
Complemento. Es a c tiv id a d p a r a le la a z o n a s e s p e c ia le s El SAT m o d ifica rá el régim en aduanero de Recinto Fiscal Espe cializado (RFE) para hacerlo más atractivo a la inversión. Los recintos hoy perm iten la recepción, alma cenaje, distribución de productos extranjeros en zonas fronterizas. Ahora, con un tratam iento fiscal especial se ubicarán en diversas re giones. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, dijo ante senadores que es una actividad paralela a las Zonas Económicas Especiales, que generará inversión. Los cambios incluyen beneficios fiscales para usuarios, y esquemas flexibles para los particulares que los operen. —D. Patiño—PÁG. 5 —
COMPARECENCIA
SERÁN MÁS RENTABLES
L os p o b re s e n M éxico s e ría n sólo 12.5 m illo n e s y n o 55 m illo n e s, si el p a ís m id ie ra la p o b re z a c o m o o rg a n is m o s in te rn a c io n a le s , c o n sólo u n a v a riab le d e in g re s o y n o co m o el C oneval, q u e to m a seis, d ijo José A n to n io M eade, e n e n tre v ista co n P a b lo H ir ia r t p a ra P roy ecto 40. — J. Tirado—PÁG. 46—
Los Recintos Fisca les Especializados cambiarán en form a y operación.
O Darán ben eficios fisca les a u su arios de los recintos. Bajarán d erech o aduanero ESPECIAL
O A utorizarán que a lg u n o s parques in d u striales puedan operar com o RFE
O Perm itirán que q uien op ere el recinto lo haga d e m anera indefinida
PIDE VIDEGARAY A SENADO AJUSTAR EL PRESUPUESTO
LEEN MEXICANOS MÁS; AHORA 3.7 LIBROS ALANO
El se c re ta rio d e H a c ie n d a p id ió a los s e n a d o re s re v isa r los p ro n ó s tic o s so b re tip o d e c a m b io y c re c im ie n to e c o n ó m ic o in c lu id o s e n el P a q u e te E co n ó m ic o 2016, d a d o s lo s c a m b io s p ro d u c id o s d e sd e q u e el d o c u m e n to fue e n v iad o . S ería sa n o p a ra la s fin a n z a s p ú b lic a s q u e h ic ie ra n a ju s te s a l P re s u p u e s to d e l E jecutivo. — D. Patiño—PAG. 17—
ESPECIAL
LOG ROS Y RETO S
DERECHOS HUMANOS V * 'V .
REUNIÓN. P eñ a N ieto rec ib ió a l A lto C o m isio n a d o d e la O N U p a ra D ere ch o s H u m a n o s. M éxico tie n e d e sa fío s e n la m a te ria q u e s u p e r a ra, dijo. PÁG.47-
C A P IT A L IZ A C IO N
INDICADORES IPC
OHL VENDERÁ HOTEL
Q
Para generar ingresos, tra s el escándalo de gra ba cion es an un cia que v e n d e rá su h o te l R osew ood en M ayakobá. - p á g . 2 3 -
cierre 4 3,8 3 2 .0 3 variación X 0 .62
DJ
Q
cierre 16,912.29 variación X 0.73
Ofreció Abarca dinero y auto para ‘librarla’ Para evitar ser capturados, José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, y su esposa, María de los Ángeles Pineda, trataron de sobornar a elementos de las fuerzas federa les con 500 mil pesos y un auto de lujo. La m adrugada del 4 de no viembre de 2014, cuando fue ron detenidos en un domicilio de Iztapalapa, Pineda sacó de su bolso 23 mil 800 pesos; ante el rechazo ofreció darles 500 m il p esos y un autom óvil de lujo, a cam bio de su libertad. — D. S. V ela- PÁG.52ESPECIAL
S&P 500
Q
cierre 1,995.83 variación X 0.80
RACHA POSITIVA DEL PESO 7 días de avance consecutivos registra el peso frente al dólar; está en su mejor nivel en 5 sem anas. ►P e s o s p o r d ó l a r / v e n t a n i l l a b a n c a r i a
NASDAQ
Q 1740
LO BUENO Y LO QUE PREOCUPA DEL TPP
cierre 4,791.15 variación X 0.90
En los Pinos, el presidente a firm ó que el TPP p e rm itirá al país vender
W TI
150 mil m dd más. En el Senado, Luis V id eg aray dijo que crearán un esquem a para e v ita r la m anipulación cambiaría. - p á g s .5 Y 4 7 -
cierre variación
ESCRIBEN
JO R G E VISTO DESDE A S U Á R E Z V ÉL E Z NUEVA YORK
Y
17.3
Apreciación
17.2
A
(DPB)
17.0
47.81 0.72
16.95
16.9
e s c a p e f a l l id o . José Luis Abar
S E P T IE M B R E
SA LV AD OR I A p F D I. L O U R D E S DESAFÍOS DE CAM ARENA fK I¿i w ARDA4N\ D i nAABRETTON R D t r r n v WOODS u 'r A
OCTUBRE
O R UMIZA-FRUIANNEOS
BANCO
QUE ADAPTARTE
ALTIBAJOS ¿\ L E O N A R D O , * . in P A <k SECTORIALES Y K O U R C H E N K O Y
SE ADAPTA
ATI.
ca, exalcalde de Iguala, Guerrero.
& EL ECONOMISTA JUEVES 8 de octubre del 2015
La reforma en téleos ha sido positiva para operadores » AT&T prevé llegar a una cobertura de 40 millones de usuarios en seis meses. » Telefónica advierte que sería un error eliminar preponderancia a AMX. EM PR E S A S Y NEGO CIO S P 2 1
México asistirá a la reunión técnica urgente de países OPEP » “No irá para negociar una eventual reducción en producción de crudo”. » Sener: contravendría la reforma energética.
o N°6855 o $10
e le C O n O m ÍS ta .lT IX
información inteligente”
SECTORES INVOLUCRADOS FIJAN POSTURAS ANTE EL ACUERDO
El TPP abre debate entre sus economías »Apertura agrícola de EU generará mayor competencia. » Evitarán manipulación cambiaría en países del TPP.
EMPRESAS Y NEGOCIOS P 1 8 -1 9
EN PRIMER PLANO
MIGRANTES FACTOR DE 5
,
DESARROLLO EN PAISES
^a participación de los migrantes en la actividad económica de los países donde son recibidos puede ser un fa cto r que contribuya a reducir la pobreza y sostener el ritm o de crecimiento de esas naciones, consideran el Banco M undial y el Fondo M onetario Internacional. P 4 -5
EM PR E S A S Y NEGO CIO S P 2 0
EN SECTOR AUTOMOTRIZ
35% es contenido © L as reservas y la línea de crédito flexible son instru mentos de México para es tabilizar los mercados”.
nacional; proveedores de a u topartes nivel 1 apenas aportan en promedio 10 por ciento. URBES Y E S TAD O S P 2 6
Agustín Carstens,
VALO RES Y D IN E R O
gob ern a d or del Banxico. EL PEF, CON SUPUESTOS REALISTAS: VIDECARAY En el Senado dijo que el tip o de cambio se alineó a estimaciones de la IP; prevé alza en tasas de interés, p í o
cotece
El TPP permitirá colocar productos nacionales por hasta 150,000 millones de dólares: Peña Nieto. pi9
BANCO DE I N V E R S I Ó N
'iiuiiiiiitiiiiH iinm m m m iiiim iiiii Los dato s d e em pleo y la Fed Joaquín López-Dóriga O. D espistes d e SENEAM Alberto Aguirre
E sta m o s c re a n d o m ercados-. P13
Actinver P35
O torgan reconocim iento a El Economista por investigación sobre competencia. P 2 i
aciInvar:.com
Bañoa de btwHSiáfli Adtfwsr ayuda a tas enipresas eri ts proossos «Je EfwimierrlD y mqmsátL
L
PREMIAN A DESCUBRIDORES DE LA REPARACION DEL ADN
P2Ro.” °ou°»f«
Paul Modrich
Thom as Lindahl
Aziz Sanear
Pafs: EU U niversidad Duke. EU
M R Suecia I n s titu to Francis Crick deG B
País: Turquía U niversidad d e Carolina del Norte. EU
CRO M O SO M A C ad a u n o d e lo s 4 6 q u e h ay e n las célu las t ie n e ADN d e d o b le c a d e n a , h e c h a d e n u d e ó tid o s . c o n c u a tro b a s e s d ife re n te s : la a d e n in a q u e s e e m p a re ja s ie m p re c o n la tim in a y la g u a n in a c o n la citosina.
A p a r e c e u n a a n o m a lía Se produce por agresiones externas, com o la radiación UV.
FUERON RECONOCIDOS por Identificarel proceso por el cual las células restauran daños gené ticos; sus estudios han permitido tratamientos para enferm eda des como el cáncer, pág. 27
La radiación p u ed e provocar que dos timinas se unan entre ellas, provocando un error en la secuencia.
octubre
mes de lucha contra el cáncer de mama
wero .razon.com JUEVES 8 d e o ctu b re d e 2015 » N ueva época » A ño 7 w Nw úm 1980 .m x
,
PRECIO» $7.00
EL MANDATARIO y el r e p r e s e n t a n t e d e la ONU (izq .), a y er, d u r a n t e u n e n c u e n t r o e n Los P in o s.
S e c o rta La enzim a ex o n u d e a sa e n c u e n tra el d a ñ o y s e c o rta | e s a p a rte d e la ca d e n a , ju n to c o n o tr o s d o c e n u d e ó tid o s.
DICE NO CONTAR CON ATRIBUCIONES
LaUACMoculta cuántos maestros tiene y sus sueldos Por Eunice O. Albarrán A UNA SOLICITUD de información con folio 3700000050615 de La Razón, remite al área de Teso rería, que la negó; también se pidieron, sin éxito, los requisitos académicos de sus docentes pág. 3 N ie g a d a tO S
UMy '
P ^ ^ . 05
”
S o b re los ___ m o n to s _______ ______ e ro g ad o s i~ = = ~~ e n s u e ld o s —j H E E F O ai perso n al a c ad é m ic o :
''"
4 .. 'M omo erogado el» sueldos y salarios del personal académ ico por alio, desd e la creación de la -
— =—
'
O
U niversidad a la fecha*.
|
R ■ Esta Información corresponde a a Tesorería.
En la p rim era co n testació n asegura q u e proporcionar los datos solicitados correspond e a la Tesorería-
©
m e n c io n a d a , é s ta n o p u e d e s e r a ten did a e n virtud d e q u e n o s e e n c u e n tra d en tro d e las atrib u d o n e s d e e s ta T esorería.
... Pero la Tesorería afirma q u e no p u ed e aten der la solicitud p orque no tiene atribuciones.
REAL ACADEMIA DE LAS CIENCIAS DE SUECIA "Sus trabajos han proporcionado una informadón fundam en tal sobre cóm o funciona una célula viva, algo que se usa. por ejemplo, para el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer"
f Sin la r e p a ración del ADN n u e stro g e n o m a se colapsaría. Un solo e rro r e n e s ta com pleja m aquinaria puedeser el prim er p a so hacia la aparición d e u n cáncer.
Analizan 200 horas de video para dar con el mataperros » Peritos del GDFbuscan en cáma ras de la calle Ozuluama de la Con desa; no han hallado veneno que pudiera matar a los canes; UNAMse suma a laindagadón pág. 12 PIDEN 18 A Ñ O S DE CARCEL PARA EL CULPABLE. Z PO R PERRO J a v ie r H id alg o D ire c to r d e G estió n A m b ien tal
"S e s a n c io n a rá c o n f o rm e a la ley d e l m a l t r a to , d o s a ñ o s p o r c a d a a n im a l fa lle c id o . La d e n u n c ia e s p o r n u e v e m a s c o ta s " Laura "N " V ecina d e la co lo n ia C ondesa
" D e b e ría n t o m a r m e d id a s d e s e g u r i d a d m á s e s t r i c ta s . No m e s ie n to s e g u ra a l t r a e r a m is c a c h o r ro s , lo s tra ig o a t a d o s t o d o e l tie m p o "
a ñ o iv N° 1047 M éxico d f
e je m p la r g r a t u i t o
www.24-horas.mx
Q diario24horas
O
@ diario24horas
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2015
FORD MUSTANG SH EL B Y G T350
T ien en m á s d e 6 5 a ñ o s y su ta le n to c r e c e e n el e s c e n a r io V VIDA+ P. 16
La F e m e x fu t g u a rd a sile n c io so b r e e l n u e v o té c n ic o
SU PLEM EN TO AUTOS
DXT P. 18
A toda velocidad.
24
Las prim eras se is co m isio n es de las 5 6 q u e tendrá la p resen te Legislatura de la Cámara d e D iputados fueron instaladas ayer, en tre ella s la d e P resu p u esto y Cuenta Pública, así com o la d e
HORAS
H acienda y Crédito Público, to d o en 15 m inu tos y con una con vocatoria d e
EL DIARIO SIN LÍMITES
últim o m om en to. NACIÓN P. 6
En cinco años se perd¡eron21 en G uerrero
En Iguala han desaparecido tres militares
El soldado que está entre los 43 norm alistas de Ayotzinapa es el últim o cuyo rastro se perdió en esa misma zona. En octubre de 2010 se esfumáronles de donde fueron levantados los estudiantes n a c i ó n p . 4
HACEN INVENTARIO
Durante una reunión en Los Pinos con el alto comisionado de la ONU en DH, Zeid Ra’ad Al Hussein, el Presidente señaló que como ocurre en todo el mundo, en México hay desafíos en materia de derechos hum anos “que estam os decididos a encarar y superar” n a c ió n P. 9
UNA MANITADE GATO AL SENADO_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
VIGILAN EL CAMPO DESDE EL ESPACIO
GASTAN HASTA EN LA HUMECTACIÓN DE LA PIEL... DE LOS ESCAÑOS
La Sagarpa ha docum en tado la evolución del campo en los últimos 12 años, víasatelital
El Senado de la República gastó 208 mil 104 pesos en servicios de m antenim iento preventivo, lim pieza general y hum ectación por resequedad de la piel de los sillones n a c ió n p. 8
NACIÓN P. 11
H ftV
ESCRIBEN
México superará reto en DH: EPN
/ £
/
la
COMUNICACION ENTRE MURATY CUE NO
row reÉ U R ^P ^ ENTENDIMIENT0”
M ARTHAANAYA lU IS S O T O
6
FAUSTO PRETELIN
13
A N A MARÍA ALVARADO
16
10
EN RIQ U EC A M PO S
14
ALBERTO LATI
19
EL DIARIO www.impacto.mx
#im p acto eld iario <g)impactomx
ED IC IO N 3 6 7 8
AÑO XI
$3
MÉXICO, DF, JUEVES 0 8 DE OCTUBRE DE 2015
^0
PR E C IO A L PÚ B LIC O
[•Ki
> AHORA EL SECRETARIO DE HACIENDA COMPARECE ANTE ELSENADO
LOS RICOS YA PAGAN MÁS IMPUESTOS,
ELPRESIDENTE PEÑA NIETO SE REÚNE EN LOS PINOS CON ZEID RA AD AL HUSSEIN, ALTO COMISIONADO DEL ORGANISMO
MEXICO REITERA A LA ONU PLENA APERTURA PARA FORTALECER ESTADO DE DERECHO Y DERECHOS HUMANOS > “ LA REFORMA EDUCATIVA LLEGÓ PARA QUEDARSE, LA LEY ES LA LEY Y SE TENDRÁ QUE APLICAR”
CON LA CNTE, UN DIÁLOGO CON BASE EN LA LEY: ÑUÑO POLÍTICA.- D ura n te su p rim e ra visita a Oaxaca, an un cia una inversión de m ás de 2 m il m illo n e s de pesos para c o n s tru ir y m e jo ra r escuelas de la e n tid a d . A co m p añ a d o del g o b e rn a d o r G abino Cué, O tto G ranados y Javier Treviño, inaugura escuela y b ib lio te ca . P resenta p ro g ra m a de apoyo a la educación básica de m adres so lte ra s y m adres jóvenes. ...Y LA CNTE ANUNCIA PARO NACIONAL PARA EL 12 DE OCTUBRE B¡Z1 2 ESTADIO §
1
CHIVAS
INTERPOL YA BUSCA A ANGÉLICA FUENTES: A bogados de Vergara. Temen co n flicto •
••
de intereses de nuevo juez
2
REAFIRMA: SE j
TROS FALTISTAS .... T W
NACIONAL POLÍTICA
LA PGR APELA liberación de cuatro m ilita res relacionados
# ■ REXMEX
PURGATORIO
Y n a d a d e ‘g ü e v o n e a r ’ ...
Frm aseoenM idw acán
con el caso Tlatlaya
^
J ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA ANOLXXXVIll NUM.31,822 www.la-prensa.cora.mx
©laprensaoem
*
JUEVES 3 DE OCTUBRE DE 2015
PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ. PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL
MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR
EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN
$ hubiera duda de uenganza (?
Va les gustó: luego de hincarlo lo mandaron al otro mundo de 5 plomazos en el cuerpo
F o to s: L u is A. B a rrera
H puñaladas asesinan al propietario de restaurante k ¡ yucateco; lo escondenen ™" el refrigerador
'cnDiiiarip2Wi3os en Ticqmán; uno M W M la calle c
Policías de Edontex en transporte para vigilar V er p á g in a 5
Apoya informe de GIDH sobre Iguala y pide acatarlo
AJUSTES
México, en dirección correcta en DH: ONU “No m atem os al m ensajero, enfoquém onos en el m en saje”
Luis Videgaray, secretario de Hacienda y Crédito Público. El presupues to 2016 se hizo con proyecciones al momento de presentarlo y habrá que ayustarlo. Glosa del te rce r informe, en el Senado.
Protección al peso con Transpacífico
POR L ILLIA N REYES RANGEL
A u n que en M éxico existen signi ficativos avances constitucion ales y legales en vías de c o n s tru ir un sólido m arco de derechos h u m a n os, Z eid Ra’ad Al H ussein , A lto C o m isio n ad o d e la O rgan ización de las N acion es U n idas (O N U ) p a ra los D erechos H u m an o s , señaló q u e persisten las violaciones a las g arantías, los abusos y la im p u n i d ad co n cifras alarm an tes p ara u n país q ue no está en conflicto. “ M uchos d e los problem as seña lados p o r m i predecesora hace cua tro años son tem as de preocupación, com o el que las estadísticas oficiales m u e stra n q u e el 98 p o r cien to de los crím enes com etidos en M éxico q ued an sin resolver” , dijo. Z e id Ra’ad Al H u sse in ex p re só su respaldo a las o p in io n e s de su o fic in a y d e e x p e rto s y ó rg a n o s in te rn a c io n a le s d e d ere ch o s h u m a n o s de la O N U y de la C o m i sión In te ra m e ric a n a d e D erechos H u m a n o s (C ID H ) sobre la situ a ción actu al en M éxico y los casos Iguala y T latlay a, y p id ió aten d e r las observaciones. “E n lugar de m atar al m ensajero, enfoquém onos en el mensaje. N ada de lo que he dicho a q u í es sorpren d en te p ara los mexicanos” , dijo. “Serán las personas quienes juzga rán si se h a hecho o no lo suficiente. N o soy yo, n i m i oficina, ni la O N U ni los representantes del Estado. “ M uchas de las personas con las que he hablado ilustraron u n a im a g en m u y d e s a le n ta d o ra y con sis te n te d e u n a sociedad afligida p o r los altos niveles d e inseguridad , de d esap aricio n es y de asesin atos, el c o n tin u o acoso a p erso n as d efen soras de los d erech o s h u m a n o s y p eriodistas, la violencia c o n tra las m ujeres y los terribles abusos hacia m ig ran tes y refugiados” , precisó. A firm ó q u e las cifras so n alar m an tes p ara u n país q u e n o se está en u n conflicto. E xpresó q u e 151 m il 233 p erso n a s h a n sid o asesi nad as e n tre d ic iem b re d e 2 0 0 6 y agosto de 2 015.
Ver página 3
POR R ITA M A G A Ñ A TO RRES
Enrique Peña Nieto recibió en Los Pinos al Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein.
Hay desafíos, pero se encaran, afirma Peña POR P A TR IC IA R A M IR E Z
El presidente E nrique P eña N ieto aseguró q u e M éxico, com o ocurre en to d o el m u n d o , tien e desafíos en m ateria de derechos h u m an o s, que el país está decidido a encarar y su p erar y reiteró que el g obierno de la R epública tien e el m ás firm e com prom iso con el E stado de D erecho y los derechos hum anos. T ras re u n irse en la resid en cia oficial d e Los P in o s co n el A lto C o m isio n a d o de la O rg an izació n d e las N a c io n e s U n id as p a ra los D erec h o s H u m a n o s , Z eid Ra’ad A l H u s s e in , el je fe d el E je c u ti vo precisó q u e h ay to ta l ap e rtu ra del g o biern o d e la R ep ú b lica p ara seguir trab ajan d o cerca de la ofici n a del A lto C o m isio n ad o . A pun tó que desde el p rim e r día d e su g e s tió n se h a n im p u lsa d o
Enrique Peña Nieto Presidente de México reform as y cam bios institucionales p ara am p lia r y p ro teg e r los dere chos de las personas, a través del C ódigo N acional de P rocedim ien
Ver página 3
Apertura total: Segob y SRE La visita del Alto Com isionado de las Naciones Unidas para los Derechos H um anos, Z eid Ra’ad Al H ussein, m uestra que M éxico es u n a nación abierta y democrática, em peñada en
Siete de cada diez viven inseguros El 68 p o r c ien to de las personas de 18 años en adelan te percibe insegu rid ad en su ciudad, de acuerdo con la E n cuesta N acional d e S eguridad P ú b lica (E nsu), divulgada ayer p o r el In stitu to N acional d e E stadística y G eografía (Inegi). R especto a la expectativa social sobre la seguridad pública (percep c ió n ), in d ic ó q u e en s e p tie m b re pasado, 20 .9 p o r ciento de la p obla ción d e 18 años y m ás q u e reside en las ciudades objeto de estudio, con sideró que en los próxim os 12 meses
f i f i
El gobierno de Méxi co está abierto y ple namente dispuesto a seguir cooperando con el Sistema Inter nacional de Protec ción de los Derechos H um anos”.
tos Penales y la instrum entación de la refo rm a en m a teria de ju sticia penal, entre otras acciones. A su vez, el A lto C om isio n ad o p a ra los D e re c h o s H u m a n o s de las N aciones U nidas, agradeció la invitación del g o bierno m exicano para visitar el país, así com o la d is p o sic ió n y las facilidades q u e las d istin ta s a u to rid a d e s le h a n d is pensado p ara realizar su labor. “E n el organism o creem os en el co m p ro m iso del p resid en te E n ri que P eña N ieto y su gobierno con los derechos hum anos”, dijo el fu n cionario, de acuerdo con u n com u n ic ad o d e p re n sa e m itid o p o r la Presidencia de la República. “ M é x ic o va en la d ire c c ió n c o rre c ta , p o r las re fo rm a s y los cam bios institucionales que se han im pulsado”, cita.
la situación de la delincuencia en su ciudad seguiría igual de bien y 12.9 p o r cien to que m ejorará. Por otra parte, en septiembre de este año, la G endarm ería Nacional reportó la mejor percepción de desempeño en la prevención y com bate a la delincuen cia respecto a otras autoridades policia cas, de acuerdo con la Ensu. El Inegi inform a que 62.8 por cien to de la población de 18 años y más percibió el desempeño de la G endar m ería com o “m uy o algo efectivo”.
Ver página 6
fortalecer el Estado de Derecho y los derechos hum anos. E n c o m u n ic a d o c o n ju n to , las secretarías de G obernación y de Rela ciones E xteriores destacaron q ue el
Alto C om isionado fue recibido p o r el presidente E nrique Peña N ieto y fun cionarios del gabinete de seguridad y que se le entregó inform ación.
Ver página 3
M éxico im pulsa u n m ecanism o p a ralelo a la A sociación del A cuerdo T ranspacífico (TPP, p o r sus siglas en inglés ), a fin de evitar q ue p aí ses m iem b ro s m a n ip u le n tip o s de cam bio para beneficio de sus im po rtacio n es, afirm ó el secretario de H acien d a, Luis V idegaray C aso. “ Q u iero in fo rm ar al S enado que com o u n a negociación co ncurrente o paralela con el T P P , M éxico p a r ticipa en el desarrollo de u n m eca n ism o d e estab ilid ad m acroeconóm ica, específicam ente, p ara g ara n tizar la tran sp aren cia en la política cam biaría de los países integrantes del T P P ” , dijo. Al c o m p a re c e r a n te el S en ad o
con m o tiv o de la glo sa del te rc er in fo rm e de g o b iern o , el fu n c io n a rio federal expresó q u e la Secreta ria de H ac ien d a y C réd ito P úblico (S H C P ) h a in ic ia d o la p a rtic ip a ción en el m ecanism o d e co o rd in a ción en m ateria cam biaría. E xplicó q u e el o b jetiv o d e este a c u e rd o es e v ita r q u e los so c io s m a n ip u le n , d e m a n e r a m ás allá d e lo q u e ju s tific a n las c o n d ic io nes m acroeconóm icas los tip o s de cam bio, a fin d e g en erar u n a v en ta ja desleal en la com peten cia co n tra las exportaciones m exicanas. A dem ás, agregó q u e trab a jará n para qu e los acuerdos, vinculantes o no, se lleven a cabo con la participa ción del Senado de la República.
Ver página 2
Reforma educativa antes de 2018: Ñuño POR C A R M E N M E D IN A
A n tes de 2 0 1 8 se co n so lid a rá la re fo rm a e d u c a tiv a en O a x a c a , G u e rre ro y M ic h o a c á n , estad o s d o n d e hay resistencias, y a q ue ésta “llegó p ara q uedarse, la ley es la ley y se te n d rá q ue aplicar” , afirm ó el titu la r de la S ecretaría d e E ducación P ú b lica (SE P), A urelio Ñ u ñ o . D u ra n te u n a g ira d e trabajo p o r O axaca an u n c ió q ue la federación aplicará dos m il m illones d e pesos p a r a r e h a b ilita r u n a s c in c o m il escuelas de ed ucación básica en el e s ta d o , a d e m á s d e u n p ro g ra m a con los padres de fam ilia q ue b en e ficiará a m il escuelas, en las q u e la co m u n id ad escolar te n d rá derecho a recursos p ara m ejorar in fraestruc tu ra o ad q u irir eq u ip am ien to . Calificó com o in éd ita aplicación
de los fondos q u e no se h ab ía g ene rado en décadas e n la en tid ad , m is m a q u e va p e rm itir q u e se cam bie el ro stro d e la educación a favor de las n iñas y los niños. R especto a la refo rm a e d u c a ti va, d ijo q u e “a los profesores les va ir bien con la reform a p o rq u e si se evalúan van a g an a r m ejor; p o rq u e h ay u n p ro g ra m a d e estím ulos p ara quienes te n g an u n desem peñ o des tacado” .
Ver página 5
Tercer auto de formal prisión a Elba Esther Ver página 6
NOBEL DE QUIMICA L a disidencia m agisterial poco a poco es som etida.
RUMBO A 2018
REVELA PRO
AFGANISTAN
Creel y Josefina, en el equipo de Anaya p a ra el nuevo PAN
Com isiones en la ALDF a m ás ta r d a r el m a r te s próxim o
U sted disculpe de O bam a p o r bom bas a hospital
Páginas
EST0 C0 LM0 .- El Nobel de Química fue otorgado al sueco Tomas Undahl, al estadunidense Paul Modrich y al turco-estadounidense Aziz Sanear por su trabajo sobre el mecanismo de reparación del ADN. v er página 7
DIA HABIL
P á g in a ?
P áginas
Alberto Montoya
ARM ANDO CABEZAS
F a ru v a
^
naS
EL P E R I Ó D I C O G L O B A L
www.elpais.com
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 201 i- [ A ñ o XL | N u m e r e 13.97 b |E D IC lÓ N AMÉRIC A
Hollande y Merkel temen que nacionalismo acabe con Europa Los líderes de las mayores potencias europeas avisan de que la reacción ante los refugiados pone en riesgo el proyecto continental unido y solidario CLAUDI PEREZ. ¡Estrasburgo El p resid en te francés. Francote Hollande, y la canciller alem a na, Angela Merkel. advirtieron ay er de que el repliegue nacio nalista que se vive en diversas p a rte s de la Unión E uropea por la crisis d e los refugiados puede llevar a la destrucción de esa
in stitució n y del proyecto co m ún de u n a Europa unida y soli daria. "El nacionalism o es la guerra'', dijo Hollande en un dis
be reafirm arse o de lo c o n tra río verem os su finar, añadió. Lo se cundó M erkel, q u ien dijo: "Ne oesitam os m ás Europa, no m e nos: todos los países deben res ponsabilizarse de la llegada de los refugiados sin c a e r en el n a PAGINAS 3 ¥ 4 cionalism o''.
curso co nju nto de los dos lide re s e n el P a rla m e n to Europeo. "No necesitam os m enos E u ro pa, sino m ás Europa. Europa de
Rusia ataca al Estado Islámico con misiles lanzados desde barcos en el mar Caspio P A
g in a
5
E d ito r ia l
o
*
la p á g in a
12
.■
apna tur
El FMI alerta de la deuda empresarial de ios países emergentes El Fondo advierte sobre un exceso que puede llegar a los tres billones de dólares ALICIA GONZÁLEZ. Lima El Fondo Monetario Internacional alertó ayer durante la cumbre eco nómica que organiza con el Banco Mundial en Lima de que las e m presas de las economías emergen tes tienen un exceso de deuda que podría llegar a tres billones de dó lares, la misma cifra que tuvo que abordar la zona euro en la crisis de 2010. La situación da idea del amplío ajuste fiscal necesario pa ra no poner en riesgo el creci mien t o del PIB mundial paginas 35 a 37 1 11II em erage n i ( l i e W B IMI Animal Mcetings in cngtisli P a g e s 39 TO 41
rf ' t
i m
LLj
La justicia de Brasil investiga a Rousseff por las cuentas de su última campaña A B / G. A . Brasilia / Sáo Paulo El Tribunal Superior Electoral de Brasil ha abierto una investiga ción contra la presidenta del país, Dilma Rousseff, por las supuestas irregularidades en las cuentas de la compaña presidencial de 2014, un nuevo episodio que daña su credibilidad. paginas
) <
j J. QiMJLÍU (EFE)
Rey defiende en Estrasburgo una España unida pero diversa ■
á
1
a.
f
.
f i
a
En su prim er discurso e n el Parlamento Euro peo. Felipe VI quiso tranquilizar ayer a la UE respecto a la integridad de E s p a ñ a ante el pro
I
fi
1
f
i
a
La prensa digital da otro paso hacia el futuro EL PAÍS desarrolla, j u n t o a Google y otros medios, un nuevo fo rm ato abierto de noticia R. J. CANO / J. M. ABAD UÑAN Nueva York / Londres La prensa digital se reim en ta con un nuevo formato universal y abierto. El lanzam iento del proto tipo del proyecto Páginas Móviles Aceleradas (AMP, en sus s i g l a s en ingles), desarrollado por Google junio con una treintena de me dios internacionales, entre los
t
JT
a
■
l f i " &.
ceso independentj$ta catalán. El Rey aseguró a los diputados que pueden contar con una España “unida y orgullos# de su diversidad".
que se encuentra EL PAIS, s u p o ne la aparición de un nuevo están d a r para la publicación de conte nidos, El nuevo formato, disponi ble para cualquier desarrollado!* que quiera explotarlo, perm itirá a ios usuarios disfrutar de una mejor experiencia de consulta, más rápida, desde cualquier tipo de dispositivo móvil. pagina 22
■
■
t
ADEMAS
i
En la imagen, el Monarca, entre Francote Ho llando y Angela Merkel. escucha al presidente del Enroparlamentó, Martin Schulz. p a g i n a i ?
Rosario, del auge de las materias primas a la violencia del narco La ciudad a rg e n tin a esp era que las próxim as elecciones c a m bien el ciclo económico y recupe re su esplendor. ra
ESTE VIERNES, BOTE DE
MILLONES DE EUROS ¡ATREVETE A SER MILLONARIO! J
1
d e la
ONCE
Chile cum ple su deuda con Violeta Parra
pz7
Nobel de Quím ica para los m ecán icos del AON
p23