1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social
NOTAS RELEVANTES 08 de septiembre de 2015 DIRIGENTE SINDICAL GANA 20 MIL Y TIENE CASAS POR 30 MDP ORDENAN ABRIR CRÉDITO A HIGA PEÑA, DISPUESTO A NUEVA REUNIÓN CON PADRES DE LOS 43 PEÑA, DISPUESTO A VER A LOS PADRES EN 20 MINUTOS TORERO TUMBÓ LA “VERDADERA HISTÓRICA” EPN SE REUNIRÁ CON LOS PADRES DE NORMALISTAS EPN DISPUESTO A REUNIRSE CON LOS PADRES DE LOS 43 TASAS, CRUSO Y CHINA, RIESGOS PARA 2016 SECTOR AUTOMOTRIZ RETOMA VELOCIDAD DEFIENDE LA PGR SU VERDAD CON PERITAJES DE LA UNAM CASO AYOTZINAPA: SE ALARGA INVESTIGACIÓN HABRÁ UN NUEVO PERITAJE DEL CASO AYOTZINAPA: PEÑA SÍ FUERON ¡INCINERADOS” RECIBIRÁ PEÑA A PADRES DE LOS 43 UN CÓMICO REPRESENTANTE DE LA ANTIPOLÍTICA VENCE EN GUATEMALA
EL UNIVERSAL EL G R A N D I A R I O D E
M artes 8 de septiembre de 2Ü15
MEXICO
CULTURA
$10 * www.eluniversaljcom.mx
ESPECTÁCULOS
70
“MEJOR PAYASO QUE CORRUPTO" Jinim y M orales, favorito a gobernar G uatem ala, adm ite su falla de experiencia y que captó el voto d e venganza. A20
LOS PRESIDENCIABLES • Rumbo a las elecciones de 20Í8, los aspirantes que encabezan las preferencias» son Andrés M anuel López Obrador por M orena, Eruviel Ávila p or el PRI. Rafael M oreno por el PAN y Miguel Angel Man cera po r el PRD, según encuesta de EL UNIVERSAL/Buendia & Laredo. A6 Contienda Interna PRI De eittas personas. ¿usted prefiere que sea d candidato
ddPW? FruviH Avila VH *g» AndrC* M anueí L ó p c /O b ra * » ,
por Morona, «K.«ib«2a rae -i!entornar ■’i tas asurar**? d# to» oíros pamtos
Ud*ra y cae canees, uno ¡o pwrrSe
ante Migual Ang»|Oi£«ki oncrig, rtol ps¡-. y em pata enn Margtaritj ¿auala, (M PAN
O R ^ C w tp
mk
Luk WdtaoarairCr-n 9%
Dirigente sindical gana 20 mil y tiene casas por 30 mdp • El líder de los electricistas posee 5 inmuebles • Cantidad equivale a 120 años de su salario —
De tas arflusenHís cfjcranci. 4quien prefiere qu e sea el a b anderad» <M PAN?
■ ■ 3
Rafael M oreno Vale
MHpi*#i Á ngel Manc«ra
rmfa «Kcnarto ^tcraípars^íP R O «campen* contra 10%candidatos <on menc* írefw ercsa cte* PRJ y el pan, el Ufe de gobierno ó t la ciudad «Je
Mé* fcoobttene 14%de tas «notos «ni* «norata
fíóri^delCapiiio 16% Ricardo
■'v-japrtiMi 0%
EPN: soy el primer interesado en dejar claro Ayotzinapa Señala QU6 está Expertos Independientes. Sediiodis±~'~ ~ puesto a reunirse nuevamente con dispuesto a rOlimrSG k)spadres de los estudiantes en pre® ,.
con los padres en
senda ^ 105 especialistas. Sobre el informe indicó que la PGR lo analiza y las diferencias podrán ser superadas con nuevos peritajes. En la Cámara de Diputados se FRANCISCO RESÉNDIZ, JUAN a acordó crear nuevamente la comi FIERRO V SUZZETE ALCÁNTARA sión especial para revisar el caso. —jx)titiaii¿ehmi\'tprsal,a>m.mx El secretario general de la OJEA, San José Chiapa, Pue„— El presi Luis Almagro, calificó de positiva la dente Enrique Peña Nieto dijo ser el reacción del gobierno ai asumir las primer interesado en saber 3a verdad recomendaciones por el informe. de lo que ocurrió con los 43 normaNACIÓN A14 y A15 listas de Ayotzinapa. Ordenó a la Cancillería convenir con la CLDH la ampliación de las la • Guerreros Unidos trafica bores del Grupo interdiseiplinarío de droga en autobuses: DEA. A14 .
, . rlT C ,T
presencia aei u rillL
El Universal „ W o 98-
Niimero 32.736 México DF. 70 p ein as
35734
NACIÓN Carlos Loret d e Mola Ricardo Alemán M iguel Badil lo S alvador García Soto Katla D 'A rtigues M argarita Uina
En lo que va del año la venta d e boletos p ara el cine repuntó 20%. Secuelas y com edias, lo m ás visto. El
ZORAYDA GALLEGOS Y SILBER MEZA
Contienda lnt«m a PAN
'ÍS7-
SE RECUPERA LA TAQUILLA
EL CATALÁN ENRIQUE VHA MATAS DEDICO EL PREMIO A SERGIO P1T0L Y DUO QUE LA FERIA D f GUADALAJARA ES PARIEÜ E SU BIOGRAFÍA Y SU IMAGINARIONARRATIVO.e 9
A8 A10 A11 A13 A15 A18
jwrtacit£nmlm'ñ¡tf$(i(iti)K¿t?eíitt}ivers{il£iifí¡.>tjx
Pese a que Víctor Fuentes del villar tiene un sueldo mensual bruto de 20 mil 628 pesos, posee cinco propieda des que en su conjunto alcanzan un valor actual de306millones de pesos. Estas casas y departamentos del líder del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexica na ÍSUTERM) se ubican en el Distrito Federal y el Estado de México. Una investigación realizada por EL UNIVERSAL, con bese en¡ informa ción de los Registros Públicos de la Propiedad de ambas entidades, muestra que las dos más valiosas fue ron adquiridas en Julio y agosto de 2009, cuatro anos después de conver tirse en dirigente de los electricistas, en sustitución de su tío Leonardo La Giiem Rodríguez Alcaine. Uno de estos departamentos tiene 245 metros cuadrados y está ubicado en Bosque Real, Huixquilucan, can un valor de seis millones de pesos. d¡e acuerdo con agencias de bienes raíces que ofertan propiedades en ese mis mo edificio.
Estados prevén apretarse el cinturón en 2016 ITRATFN U L unl L ll
A lb erto An z Nasstf A lejandro Hopo Javier Corral A lejandro Encinas CARTERA A lberto AguTlar Javier Tejado Donde
ifc s S g l J
Su departam enlo en Reform a 222 está valuado en 1CX3 m illones de pesos.
LEONOR FLORES
—mrtera@elunSversal.am.Hix
Los gobiernos de las 32 en tidades ten ■ dran que ajustaras el cinturón presu puesta! para 2016 mediante un gasto más austero y eficiente, debido a la posible menor transferencia de recur sos federales para ese año, rcconocie ron expertos. De cara a la presentación dd Paque ■
El conjunto habitacionaJ rnexiquense tiene lago, cascada y un par de campos de golf. Otra propiedad, localizada en elcentro comercial Reforma 222, Distri to Federal, tiene 173 metros cuadra dos, cuesta 102 millones de pesos y está a nombre de su espesa, Ana Oli via Coello Eboli, con quien tiene una ''sociedad conyugal” (lo que la obliga a compartir la mitad de sus bienes). También posee una propiedad en la colonia Condesa que cuesta 4.7 millo nes; en el Estado de México tiene una en Viveros de la Loma, de 4.9 millo nes. y otra en la colonia Electra. de 4.7 millones, ambas en TTalnepantla. Si Fuentes del Villar hubiera aho rrado la totalidad de a is salarios men suates entre 2005 y 2009, habría acumuladoalrededorde un millón de pe sos, lo que no alcanza para adquirir dichos bienes. Mientras disidentes sindicales lo acusan decom tpdón en el manejo de las cuotas dd prem iad lidersigue ad ministrando un presupuestoanual de 63 mil millones de pesos. Este diario solicitó la versión de Fuentes, pero no hubo respuesta, NACIÓN A12
te Económico 2016, los secretarios de Finanzas de estados y el Distrito Pe derá! elaboran planes de austeridad y responsabilidad hacendaría. l-a Comisión Permanente de Pundonarlos Fiscales se reunió para ana lizar el fortalecimiento de ingresos lo cales, la promoción de medidlas de ca lidad del gasto y la revisión de alter nativas de finanriamienlo, CARTFRA B1
Peudiyna El paquete económico: entre lo urgente y lo importante. Ernesto Cordero Hay que m antener la credibilidad. Tíiin S á n c h e z Presupuesto para tes ciudadanos. ES
Al 9 A18 Al 9 B3 B2
D e n is e M a e rk e r ^
ELTIEMPO
“La consecuencia del informe de la k . CIDH tendría que llevar a que se re planteara cómo construir una Fisca lía que trabaje con auténtica inde pendencia del Ejecutivo”. A9
E Nacional ven tode Ventas
BONOSHASTAPE jcS!ís«asfjM+ K r n 0/
$35,000M N $24,000mn 9.95%
sMWmmmm
Lo inspira Charlize Theron Los católicos que busquen anular su m a trim o n io podrán hacerlo de manera más expedita y barata tras dos decretos de Francisco. PÁGINA 17
Para interpretar a
V
SIGUELES LA PISTA
:
73-70
Este jueves arranca la temporada de la NFL. Te mostramos a los 10 jugadores que no puedes perder de vista durante el año.
D
MÉXICO
VENEZUELA
un multihom icida, Lou Diam ond Phillips se basó en la actuación de la actriz sudafricana en “ Monster: Asesina
M A R T E S 8 / S E P . / 2 0 1 5 M É X I C O , D. F.
68 PÁGINAS,
Aaron Rodgers
Dez Bryant
A Ñ O XXII N Ú M E R O 7,925
* (*
$ 15.00
'
«t
Reuters
en Serie”, g e n t e
w
¡DE ALARIDO! M
El Gobierno federal y el Sindi cato Mexicano de Electricistas (SM E) encontraron la forma de lograr un acuerdo: el prim ero le daría activos con los que haría negocio por 30 años, y el segun do renunciaría al pasivo laboral de 80 m il millones de pesos. Joao Parreira, presidente ejecutivo de Am érica Latina de M ota-E ngil, reconoció en en trevista que el derecho de ex plotar por 30 años un parque de generación eléctrica con cedido al SM E form ó parte de un acuerdo entre el sindicato y Gobernación, arreglo en el que su firm a no participó. D ijo que el acercamiento del SM E con M ota-Engil se dio en 2013, cuando los trabajado res participaron en proyectos de la firm a en Panamá y Peni. Parreira recordó que, para explotar ese parque, que ope raba Luz y Fuerza del Centro (LyFC), el sindicato conform ó la cooperativa L F Centro con M ota-Engil, empresa que osten ta 51 por ciento de la sociedad. “ M ota -E n g il no tiene n in guna responsabilidad con Segob ni con el Gobierno federal. El derecho de explotación co rresponde al SME, que, a su vez, transfiere ese derecho de explo tación a la nueva sociedad que se conform ó” , indicó. E xplicó que, una vez que el sindicato renunció al pasivo laboral de los trabajadores que no aceptaron su liquidación tras la extinción de LyFC, obtuvo el derecho de operar 14 plantas hidroeléctricas y 4 plantas de ciclo combinado ubicadas en el
X
I
C
O
Debe Banobras transparentar préstam o por 2 m m dp
Canjea Gobierno ‘pasivos’ de SME K A R IN A SUÁREZ
E
A 18 s e g u n d o s de q u e te rm in a r a el ju e g o , M é x ic o re m o n tó a V e nezuela y c la s ific ó a las s e m ifin a le s d e l P re o lím p ic o de b a sq u e tb o l.
Ordenan abrir crédito a Higa
Energizan proyecto
$18,600 millones inyectaría Mota-Engil en la rehabilitación del parque eléctrico incluido en el proyecto.
Premia FIL a Vila-Matas
$10,000 millones
El escritor
REFORM A / STAFF
barcelonés aceptó
Banobras deberá entregar infor mación del crédito m illonario otorgado a una filial de Grupo H iga para la construcción de la polém ica autopista TolucaNaucalpan. El IN A I resolvió que el Ban co N acional de Obras y Ser vicios Públicos debe dar a co nocer el acta 56 de la sesión extraordinaria del Comité Eje cutivo de C rédito del 26 de oc tubre de 2012, cuando se apro bó un crédito por 2 m il 775 m i llones de pesos para financiar el diseño, construcción, operación y m antenimiento de dicha vía. La concesión para construir y operar durante 30 años la ca rretera de 39 kilóm etro s fue otorgada en 2007 a Autopistas de Vanguardia, filia l de Higa, durante la Adm inistración de E nrique Peña en el Edom ex, cinco años antes de que Bano bras autorizara el préstamo. En marzo, R EFO R M A re veló que Banobras, en ju n io de 2013, adjudicó directamente a otra filial de H iga un contrato de m il 332 m illones de pesos para construir un tram o de la
el Premio de
en ingresos esperaría la sociedad de Mota-Engil y el SME en 2018.
Literatura como un regalo de
2,000
una nación que
m egawatts es la capacidad instalada que tendrá el parque eléctrico que operarán por 30 años.
aprecia. “ México fue el prim er País que reconoció mi literatura”, dijo. PÁGINA 19
22 países tienen algún proyecto de la firm a portuguesa. Fuente: Mota-Engil
Debaten por cigarro electrónico
Estado de México, el DF, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala. Mota, que no pagó un solo peso por el parque, contratará a trabajadores del SM E para operar las plantas y aportará la inversión para reactivarlas. Para ello es necesario que el sindicato y el Servicio de Ad m inistración y Enajenación de Bienes (SAE) firm en el conve nio de extinción del fondo li quidador de los ex trabajado res de LyFC.
r Otorgó los recursos a empresa polém ica para construir tram o Toluca-Naucalpan
La Suprem a Corte discute mañana un proyecto que declara inconstitucional la prohibición de vender este tipo de
Sustentáculos E m presas y g iro s d e G ru p o H ig a y sus filia le s :
■ Constructora Teya. Autopistas, obra pública y tren rápido (México-Qro.) ■ Concretos y Obra Civil del Pacífico. Proyectos hidráulicos (Monterrey VI), penales (Oaxaca), autopistas (Guadalajara-Colima), hangar presidencial, museos (Puebla) y hospitales (Zumpango) ■ Ingeniería Inmobiliaria del Centro (IIC). Empresa inmobiliaria
autopista Guadalajara-Colima, mismo que fue clasificado por el banco como inform ación re servada por 12 años. En el crédito para la TolucaNaucalpan, Banobras también fiie renuente a entregar datos, escudándose en el secreto bancario, pero el IN A I consideró que hay inform ación sobre la sesión del Com ité de Crédito que sí se puede publicar. “ El documento rinde cuen tas respecto de los actos de au toridad de los órganos internos del sujeto obligado (Banobras) en la toma de decisiones para el otorgamiento de un crédito, y no se encuentra protegida por el secreto bancario” , consideró
i EOLO. Renta de aeronaves i Publicidad y Artículos Creativos (PACSA Publicidad). Espectaculares, displays, campañas y publicidad i Autopistas de Vanguardia. Concesión, construcción y operación de autopistas i Mezcla Asfáltica de Calidad. Materiales para asfaltado i Señales y Mantenimiento. Reparación de carreteras y señalización
el pleno del IN A I. Cuando Banobras anunció este crédito en febrero de 2013, con recursos del Fondo Nacio nal de Infraestructura, el nexo entre Higa y Peña no era m o tivo de escrutinio público, y el banco estimó que la obra estaría terminada en la segunda mitad de 2015, lo que no ha ocurrido. Entre los datos que deberá revelar el banco se incluye la ta sa de interés pactada con A uto pistas de Vanguardia. C onsultado p o r REFOR M A , Banobras d ijo ayer, a tra vés de su vocero, Jorge Andrés Gómez, que aún no recibía la notificación y que acatará la re solución del IN A I.
productos, p á g . 2
Desviaron los federales autobús de normalistas
SECA SOL ACERVO La tro m b a del ju e ve s in u n d ó la sede q u e re sg u a rd a los a rc h iv o s de P lu ta rc o Elias Calles en la C o n d e sa y d a ñ ó p a rte de su acervo, q u e ayer era secado al sol. D ire c tiv o s a cu san de n e g lig e n c ia a la C u a u h té m o c p o r ne ga rse a de sa zo lva r la zona.
REFORM A / STAFF
PÁGINA 19
Crea Ñuño cinco regiones educativas SO N IA D EL VALLE
El Secretario de Educación, Au relio Ñuño, anunció que d ivid i rá la coordinación en materia educativa con los estados en cinco regiones. En la prim era reunión del Consejo Nacional de Autorida des Educativas, el funcionario les planteó a sus hom ólogos
estatales el tema y anunció reu niones cada tres meses. En la zona noroeste esta rán Baja C alifornia, Baja Cali fornia Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora; en la noreste, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas, y en la zona occidente, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro
y Zacatecas. En la zona centro, el Distin to Federal, el Edomex, H id a l go, Morelos, Puebla y Tlaxcala, y, finalm ente, en la zona sursureste, se incluye a C am pe che, Chiapas, Guerrero, Oaxa ca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. “ Tendremos un diálogo en donde la autoridad federal pue
da escuchar de las a u to rid a des locales cuáles son sus pro blemas, los retos que tienen que vencer y cómo podemos coadyuvar para solucionar esos problemas y, de igual manera, que las regiones, los estados, que todos ustedes puedan es cuchar también los retos que enfrentamos desde la Federa ción” , explicó.
Elementos de la Policía Fede ral interceptaron uno de los autobuses que habían tomado 14 normalistas de Ayotzinapa en la term inal de camiones de Iguala la noche del 26 de sep tiembre de 2014. Los federales encañonaron a los estudiantes y los obligaron a bajar del autobús Estrella Roja 3278 en las cercanías del Palacio de Justicia, aunque no los detu vieron, de acuerdo con testimo nios de los alumnos y del chofer de la unidad recabados por los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Hum a nos (C ID H ). Los jóvenes que iban en ese autobús lograron escapar y nin guno de ellos está entre los de saparecidos. Según las investigaciones del G rupo In te rd is c ip lin a rio de Expertos Independientes (G IE I), el conductor de la uni dad afirm ó en una prim era de claración manuscrita del 26 de septiem bre de 2014 que los agentes federales que se tras ladaban en dos patrullas le or denaron que se dirigiera a la caseta de Iguala, hasta donde lo escoltaron. Ahí, le d ije ro n que se co municara con “ su patrón” en la
empresa, desde donde le dieron la instrucción de que se dirigie ra a Jojutla. Los agentes federales no hicieron referencia al hecho en las declaraciones que rindieron ante la PGR. Tam poco el comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo, se refirió a este hecho *» V M U VY IULUO VJl.IV, TU en las entrevistas que kJV/UtU sostuvo dicon el:1 grupo independiente, inc jeron los expertos en entrevista con REFORMA. “ El hecho de que el autobús no apareciera registrado en la investigación y se hubiera na rrado sobre el mismo un suce so que no ocurrió (que fue des truido a la salida de la estación, com o consignó la PGR en el expediente) es en sí mismo un elemento de sospecha. “¿Por qué se om itió? ¿Poi qué no se procesó? ¿Por qué no se tomaron evidencias? ¿Por qué no se identificó hasta que el G IE I señaló su existencia?” , cuestionaron los expertos de la Comisión Interamericana en el inform e presentado el pasa do domingo.
PÁGINAS 3 Y 4 610972000016
610972000016
DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE
MARTES 8 DE SEPTIEM BRE DE 2015
DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER
MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 31 • NÚMERO 11172 • www.jornada.unam.mx
10 PESOS!
Plantea que esté presente el grupo internacional de peritos Expertos: aún hay asuntos claves que profundizar
Peña, dispuesto a nueva reunión con padres de los 43 • /
■ Propondrá a la CIDH que amplíe el mandato de sus especialistas ■ “ La investigación seguirá hasta saber qué fue lo que realmente pasó” ■ Con más estudios se superarán divergencias con la PGR, expone Á n g e l e s C r u z M a r t ín e z ,
e n v ia d a
_ ^
■ En la indagación oficial “ existe una desconexión entre las historias” ■ Sin abordar, la hipótesis de que los autobuses tomados llevaban droga Em ir O liva res
y
B l a n c h e P e tr ic h
_
Existe apertura total para que se esclarezca el caso: Osorio ■ “Lo que se busca es que los resultados de las pesquisas sean confiables” Euo H e n r íq u e z ,
_
corresponsal
i
M e r k e l : la c r is is m ig r a t o r ia atañe a t o d a E u r o p a ■ Insiste en un “ reparto justo y solidario” de ayuda a los miles de refugiados ■ Francia y Gran Bretaña se comprometen a dar asilo a 45 mil extranjeros T h e In d e p e n d e n t y a g e n c i a s
m ^
Propone Ñuño dividir el país en 5 regiones educativas ■ Se reunirá con los gobernadores para tener m ayor coordinación ■ Puntualiza que el objetivo es afianzar la reforma C é sa r A r e u a n o G a r c ía
Bajo e s tre c h a vigilancia policiaca, cientos d e m igrantes e s p e ra n e n el poblado griego d e Idom eni p a ra c ru za r la frontera hacia M acedonia e in tern arse hacia el cen tro d e E u ro p a e n b u sc a d e asilo ■ F o t o A p
_ «
RAYUELA ¿Será que los fondos de jubilación van camino de evaporarse al calor de las urgencias financieras?
Lajornada 7502228340003
MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2 0 1 5
DIRECTORA GENERAL: CCARM ARM EN LIRA SAADE ■ DIRECTOR FUNDADOR: CARLO S PAYAN VELVER ■I
— - ..............
Cayeron 1.28% los fondos de pensiones en agosto: Consar
•
■ La iniciativa se entregará antes de fin de año, indica el gobernante capitalino ■ El programa agregará la atención de adicciones y la detección de Alzheimer
'
■ Cumple un año en operación; se han visitado un millón 769 domicilios
V Ic t o r C a r d o s o _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ B 2 2
Agiliza el Papa el procedimiento para anulación del matrimonio
■ Recibieron apoyo 14 mil discapacitados y 134 mil adultos mayores
1
■ Reforma los engorrosos pasos; hoy se dará a conocer de manera formal
El comediante Morales, a segunda vuelta en Guatemala
Rogelio Cuéllar exhibirá en Rumania retratos inéditos de Cioran
■ Cerrado duelo por el pase entre la izquierdista Torres y el magnate Baldizón
4a
■ El ganador, quien se im puso con 23.89% de votos, descarta alianzas
Al catalán Vila-Matas, el premio de la FIL 2015
■ Hubo participación sin precedente de 70.38% en los comicios presidenciales ■ Reportan violencia en algunos municipios
■ “ Dedico el galardón a mi amigo y maestro Pitol”
Miguel Angel M ancera, jefe d e G obierno del Distrito Federal, visitó, junto con in teg ran tes del p rogram a El m é d ic o en tu casa, varios domicilios e n los q u e s e dio atenció n gratuita a en ferm o s ■ F o to J e s ú s V illa s e c a
J u a n C a r l o s P a r t id a , c o r r e s p o n s a l
ASTILLERO • Juno H ernández López C arlos F ernández -Vega
CIUDAD PERDIDA • ITACATE •
M iguel A . V elázquez
C . Barros y M . B uenrostro
■ Meade: no todos los mexicanos vulnerables han sido identificados 8
24 30 8a
o p in ió n M
agdalena
G
óm ez
P e d r o S a l m e r ó n S a n g in é s José Blanco Lu i s H
ernández
Pedro M
N
ig u e l
J a v ie r F l o r e s T eresa
del
C
onde
avarro
_____________________ B21
m $ a
c o lu m n a s
MEXICO SA •
■ Se utilizan recursos humanos y materiales, sin tocar el presupuesto: Salud A le ja n d r o C r u z F lo r e s _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ a 2 9
_____________________________ ■ 3 3
a s t ír s
340003
M ancera: será ley
■ “El retroceso se debió a la volatilidad de mercados financieros internacionales”
M erry M a c M
V 502228
17 17 18 18 20 3a 7a
La cruzada contra el hambre, a revisión ■ Hay logros, pero falta mayor coordinación, manifiesta el funcionario An g b jc a Enq so
10
MARTES 8 de septiembre de 2015 Año XCIX Tomo V, No. México, DF 92 páginas
$ 15.00
FADRENAI
Batallan y ganan
Querida abueliüv
México diola voltereta a 16 s eg un d o s del final del pa rtido en el q ue venció
Se cum plen 120 añ o s del natalicio d e Sara García, quien a los 4 5 añ o s dio vida a u n o d e los personajes m ás en trañ ables d e la ép o ca d e oro del cine mexicano.
7 3 - 7 0 a Venezuela, e n el
Preolímpicode basquetbol.
EL CASO IGUALA SIGUE ABIERTO, DIJO
Peña, dispuesto a ver a los padres Con el informe de los expertos independientes se cuenta con mayores elementos para esclarecer los hechos, aseguró el mandatario PO R E N R IQ U E S Á N C H E Z E n v ia d o
Nadie saldrá libre: PGR
PUEBLA, P ue.— El presiden te Enrique P eña Nieto aseguró qu e tiene la total disposición p a r a re u n irse o tr a vez con los p ad re s de los no rm a lis tas desaparecidos en Guerre ro y recordó que el caso está abierto. “La búsqueda de los jóvenes sigue adelante. Actualmente se realiza de m anera individuali zad a a petición de los propios padres de familia”, explicó. Dijo q ue el en c u en tro se rea liz ará u n a v ez que estén presentes todos los integrantes de la comisión de expertos de la Comisión Interam ericanade Derechos Humanos (CIDH). El domingo, el grupo de es pecialistas d e la CIDH emitió u n a veintena de reco m en da ciones, pero no conclusiones del caso Iguala, y coincidió con la investigación de la PGR en q ue el entonces alcalde losé
Ninguno de los deteni dos po r la desaparición de los 43 normalistas de Guerrero saldrá libre, aseguró Eber Ornar Betanzos Torres, subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad d e la PGR. En entrevista con Grupo Im agen Multi m edia, dijo que no h a b rá im punidad. “Hay 110 personas detenidas por los delitos de desapari ción forzada y secuestro”. En tanto, Tomás Ze-
Luis A barca y su entorno de narcotráfico fueron respon sables de la agresión que su frieron los jóvenes el 26 y 27 de septiembre de 2014. “Gracias a la intervención
rón de Lucio, director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal, afirmó que las pruebas son contundentes sobre la incineración d e los normalistas en el basu rero de Cocula. Ayer, expertos de la Comisión Interam ericana de Derechos Hum a nos (CIDH) expusieron que existen contradic ciones sobre la m anera en que ocurrieron los hechos. — De la Redacción P R I M E R A I P Á G IN A 15
del grupo de expertos es que se cu en ta con m ayores ele m entos para esclarecer estos lam entables hechos”, dijo el mandatario. P R I M E R A I P Á G IN A 14
Abrirán inform es sobre la desaparición El In s titu to N a c io n a l de A c ceso a la In fo rm a c ió n y la PGR tra b a ja n para h ace r p ú b lic o s 55 to m o s del caso. P R I M E R A I P Á G IN A 18
La OEA reconoce actitud del gobierno C o n s id e ró p o s itiv o q u e la a u to rid a d haya a c e p ta d o re c o m e n d a c io n e s en el c a s o d e lo s n o rm a lis ta s .
CUBA SE ALISTA PARA VISITA PAPAL
P R IM E R A I P Á G IN A 16
La Segob refrenda apertura en el caso El s e c re ta rio de G o b e rn a c ió n , M ig u e l Á ng e l O so rio C h o n g , d ijo a ye r que el g o b ie rn o fe d e ra l s e g u irá a p o y a n d o p ara e s c la re c e r el c a s o Iguala. El fu n c io n a rio e n c a b e z ó a y e r la re u n ió n de s e g u rid a d Z o n a S ureste. P R IM E R A I PÁG IN A S 14 Y 15
as autoridades cubanas se preparan para recibir al papa Francisco del 19 al 22 de septiem bre, días en los que el P ontífice se reunirá con el presidente Raúl Castro y, posteriorm ente, con su herm ano Fidel. Por otra parte, el Vaticano an unció que Francisco presentará un nuevo proceso para agilizar la anulación de matrimonios.
L
Pelean por la segunda vuelta
El quinto autobús, pieza clave De acuerdo con los expertos de la CIDH, una quinta unidad de la empresa Estrella Roja, tomada por normalistas, pudo habersido la causa del ataque. La unidad podría habertraído droga, p r i m e r a i p á g i n a i 6
,
Sandra Torres disputa con Manuel Baldizón el lugar para c o m p e tir en la segunda vuelta con tra Jim m y M orales por la Presidencia de Guatemala, g l o b a l
| HACIENDA PRESENTA HOY EL PAQUETE ECONÓMICO
Inversión privada apoyará en obras de infraestructura Autoridades otorgarán seguridad jurídica a empresarios PO RJO RG E RAMOS
EUROPA SE MOVILIZA ANTE MIGRANTES Alemania anunció seis mil millones d e euros para la llegada masiva de m igrantes. Francia y Reino Unido dijeron qu e recibirán a miles d e sirios. En la g l o b a l I p á g in a 5 im agen, un m igrante ingresa corriendo a Hungría.
\
Tras 1; la fuga, 1 les da: dan cárcel Cuatro funcionarios del penal de El Altiplano recibieron la formal prisión por el escape de El Chapo. p á g i n a 21
Granaderos reprobados
FIL, para Vila-Matas
Sólo 39% de los uniformados de la SSPDFterminó por completo las pruebas de control de confianza.
El escritor catalán fue reconocido por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara por renovar la literatura.
E B ¿ ‘ii riro
El gobierno federal incentiva rá el próximo año la inversión p riv ad a en proyectos de in fraestructura que generen em pleo y crecimiento económico. D e a c u e rd o c o n fu en tes consultadas d e la S ecretaría d e H acienda y Crédito Públi co (SHCP) y del Consejo Coor d in a d o r E m presarial (CCE), el fortalecim iento de los es quem as de participación público-privada será una de las novedades del paq u ete eco nóm ico que presentará hoy el secretario de H acienda, Luis V idegaray Caso, al Congreso de la Unión.
EXCELSIOR
X Y W II.fllV
A d ec ir d e lo s e n tre v is tados, h a b rá u n p aq u e te de e stím u los a la in versión en g rand es obras p a r a el d e sa rrollo d e las n u e v a s z o n a s económ icas especiales en al gunas de las entidades fede rativas del sur del país. Las fuentes dijeron que, en cuanto a las zo nas eco n óm i cas especiales, autoridades y em presarios conform arán un paq uete de m edidas p ara dar a los inversionistas seguridad jurídica sobre la tenencia d e la tierra, p or u n a parte, e incen tivos a la inversión, m ism os que se anunciarán en el trans curso de los próximos meses. Los in c en tiv o s s o n p a r te de los a c u erd o s q u e a m b a s p a rte s c o n c re ta ro n recientemente.
Peña destaca inversión conjunta El p re s id e n te E n riq u e Peña N ie to in a u g u r ó u n b u le va r in d u s tria l y u n d is trib u id o r v ia l en P uebla. D IN E R O I P Á G IN A 7
El sector autom otriz desplaza a industrias Se c o n v irtió en el m a yo r g e n e ra d o r de divisa s para el país, s u p e ra n d o a los se cto re s p e tro le ro y tu rís tic o . D IN E R O I P Á G IN A 6
Bajo, end eu dam ien to de México: Moody’s De acue rd o co n la calificadora, la deu da del país es m e n o r a la de naciones co m o Brasil, M alasia, Polonia y Colo m bia.
D IN E R O I P Á G IN A 8
EXCELSIOR Opinión
1
7503009929028
1
Pascal Beltrán del Río
2
Max Cortázar
VIDEO
1
Francisco Garfias
4
Ezra Shabot
0 5 :3 0 LUNES A VIERNES I con Vianey Esquinca
Tornado en Querétaro
1
Jorge Fernández Menéndez
8
José Cárdenas
COMUNIDAD
Captan imágenes del fenómeno
1
LeoZuckermann
1
Federico Reyes Heroles
i TITULARES DE LA MAÑANA
13:30 LUNES A VIERNES I con Yazmin Jalil
D IN E R O I P Á G IN A 9
UN DÍA CON ÁNGEL
T rom ba en Tlatelolco
I
Jesús Ortega
22:45 LUNES A VIERNES I con Ángel Verdugo
Sorprende lluvia en estación del Metro
'
Marcelino Perelló
9
10 10 11
Félix Cortés Camarillo Yuriria Sierra Martín Espinosa Ana Paula Ordorica
11 12 13 14
21 24 GL0BAL2
MILENIO
NACIONAL MARTES 8 de septiembre de 2015
www.milenio.com
DIARIO®0 PERIODISMOCONCARÁCTER TRIBUNA MILENIO ¿De veras necesita la cultura una secretaría?
\ V
P. 43
DIFÍCIL, ESTÍMULO CON BASE CERO Ingreso automotriz supera a remesas, turismo y crudo p. 26
LA SEP PROPONE CINCO REGIONES EDUCATIVAS Meade anuncia ajustes a la Cruzada Nacional contra el Hambre p .i4
Bastaron para inspeccionar el basurero de Cocula y desacreditar 640 peritajes vale 6 bdd: ONU
En 20 minutos Torero tumbó la "verdad histórica" o
La PGR analiza solicitar apoyo del FBI; ya indagaba caso de narcoautobuses
o El Presidente, abierto a reunirse con padres, pero ante el grupo de la CIDH
o
Ninguna imputación de los expertos al Ejército o j. p. b e c e rra -a c o s ta p . 6 a i i ESPEC IAL
El especialista p eruan o en prevención de incendios reco rrió b revem ente el tira d e ro 10 meses después de los hechos.
mmmsamsim
mwM bh
Ni cáncer ni más casas ni líos con mi esposa: Peña Niega que los cambios en el gabinete sean apuntalamiento rumbo a la sucesión de 2018 HOY ESCRIBEN
Cartos Puig, Román Revueltas, Héctor Aguilar Camín, Leopoldo Gómez, Joaquín
p . 12 y
enmilenio.com
López-Dóriga p .2 /3 *5 Roberto Blancarte, Ricardo Monreal, Roberta Garza p. 4 - Jesús Range!, Bárbara Anderson, Marco A. Mares |l. 28 /29 ® Nicolás Alvarado p ,3 8 « Susana Moscatel, Alvaro Cueva p . 52/53® Jairo Calixto Albarrán p.55
ENTERATE VILA-MATAS, PREMIO FIL DE LITERATURA EN le n g u a s ROMANCES EN: milen2o.com/cultuFa
Rentable
,
tráfico de migrantes México-EU Dan formal prisión a ex policía por el crimen en la Narvarte p. 2 4 y 25
Carlos Marín c m a rin @ m ile n io .c o m
PERITOS DEVERDAD y PERITOS PATITO Entre los especialistas entre vistados (hace ya meses) por Esteban Illades y Juan Pablo Becerra-Acosta y el que les merece respeto pericial a los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (MILENIO de ayer) debiera realizarse un debate, propone el lector Felipe Pacheco Guerrero. Amable, supone con razón que al autor de estas líneas le convencen las informaciones que sustentan que el basurero de Cocula fue donde sus homicidas crem aron a muchos o a todos los normalistas desaparecidos. El te m a p e rm ite re c o rd a r q u e el sa c e rd o te A lejan d ro Solalinde, quien hizo público antes que nadie que los jóve nes habían sido asesinados y sus restos incinerados, quizá tam bién sepa el sitio en que el crim en horrendo se com etió y, en cristiano, piadoso y justo abono a la procuración de jus ticia, debería declararlo ante el Ministerio Público. Hay quienes, lectores también, proponen que las eminencias consultadas por Illadesy BecerraAcosta deben formar parte del nuevo peritaje que se h ará en ese muladar...
13
© $10.00
VIABLE. Lorenzo Córdova propone debate, “sin estridencias”, sobre reducir financiamiento a partidos 8 CIUDAD 116
NACIONAL | 7
Chertorivski advierte que en el A IC M no se permitirá “desarrollo inmobiliario rapaz ”, pero el titular de Seduvi ya Ve allí 2 0 0 m il casas
Nllño propone dividir el país en cinco zonas educativas y revisar avances cada trimestre; la Conago lo apoya
[ M
P r e s id e n te
y
D ir e c to r G e n e r a l :
E s p i n o B u c io ]
^
’ J o r g e K a h w a g i Gastine
[ C
V
LA LA
✓
i, i
_ _
^
^
e c il ia
mm
1
H ig u e r a
los q u e to d o s se aprietan el cinturón, los partidos políticos deberían hacer lo mism o. Ya se sab e que gastan m ucho y mal: q u e lo hacen p eo r q u e la adm inistración m ás dispendiosa. La propuesta de discutir una reducción a su financiam iento público
]
n o d e b e Caer en saco roto.
W
V ic e p re s id e n te :
a
^
A
Jorge Kahwagi Macari
C R O N IC A :
m uf
uú
anuel
LA E S Q U IN A
En tiem p o s com plicados para el presupuesto, en
MARTES 8 S E P TIE M B R E 2015 AÑO 20 N96883 / $ 7 . 0 0
www.cronica.com.mx
EPN se reunirá con los padres de normalistas "Hay total disposición" de apoyarlos, dice el Presidente Peña Nieto confía en que nuevos peritajes superen las diferencias entre las diligencias de la PGR y las de exp ertos de la CIDH X LU
:> t— H
fe
[C
e c il ia
T
éllez]
El presidente Enrique Peña Nieto ayer en Puebla.
Tomás Zerón defiende los "contundentes peritajes'' de la procuraduría; descarta replantear alguna de las hipótesis
PAN y PRD e x ig e n r e p la n te a r la in v e s tig a c ió n so b re b a s e s r e a le s ■ Cristina Díaz (PRI) pide no demeritar el trabajo de Murillo Karam ■ El ex procurador debe comparecer: Angélica de la Peña (PRD) ■ La Jucopo crea hoy una comisión para dar seguimiento al informe de CIDH
A 30 años de la devastación en el DF I Exhiben en las rejas de Chapultepec 86 fotografías de los terremotos de 19 85 I Buscan crear conciencia sobre la importancia de la prevención y autoprotección
.4
.3 [ R e d a c c ió n ]
N O T IM E X
Sí es posible que los hayan incinerado en Cocula, revira PGR
[ A
leja n dr o
P
áez y
.18 [ O m a r Día z ]
R e d a c c ió n ]
CULTURA 20
CIUDAD 119
Enrique Vila-Matas gana el Premio FIL de Guadalajara; el autor español se lo dedica a Sergio Pitol, su maestro y amigo
Formal prisión al ex policía Abraham Torres Tranquilino; lo acusan de feminicidio, homicidio agravado y robo en caso Narvarte
[ A g e n c i a s en G u a d a l a j a r a ]
[ O m a r Día z ]
F r a n c is c o B á e z
U no
M
Dos Dos
J
ig u e l
orge
Á
ngel
R iv e r a
B erry
Rafael C ar do na
T res
M
anuel
A
ñorve
C uatro
M
ó n ic a
A
r r ió l a
C uatro
L eo po ld o M
e n d ív il
R ig o b e r t o A
randa
6 23
R o s a r io A v il é s
26
J
26
u l io
B r it o
w w w .elsoldem exico.com .m x
e ls o ld e m e x
□
@ e ls o ld e . m e x ic o M é x ic o , D.F.
Martes
8
de septiembre de 2015 O R G A N IZ A C IÓ N EDITORIAL M E X IC A N A
A Ñ O L No. 1 8 ,0 0 5
PAQUITA RA M O S DE V Á Z Q U E Z /P re s id e n ta y D irectora G eneral
JESÚS M IC H E L NARVÁEZ / D ire cto r Precio
O EM
$10,
LA SOCIEDAD RECLAMA SABER LA VERDAD DE AYOTZINAPA
EPNdispuesto a reunirse con los padres de los 43
Presenta hoy Hacienda el presupuesto f Luis Videgaray lo entrega a diputados
# Confirma nuevos peritajes; agradece apoyo de la CIDH
VEA: 7A
# Es el primer interesado en saber qué pasó en Iguala # Partidos piden juicio político en contra de Murillo Karam POR CARLOS LARA, ENVIADO, CRÓNICA DE MIGUEL REYES RAZO, Y PATRICIA TORRES
1
EL PRESIDENTE Enrique Peña N ieto realizó la en trega del Bulevar Industria A u to m o triz y del Distribuidor Vial D9 en San José Chiapa, Puebla, do n d e resaltó que México se reafirm a an te el m undo como un destino confiable para las inversiones productivas, y prueba de ello son los 82 mil m illones de dólares que han llegado al país en los últim os tres años.
1
El presidente Enrique Peña Nieto aseguró q ue la búsqu eda de los n or malistas de Ayotzinapa sigue ad e lante, y enfatizó q ue actualm ente se realiza de m anera individualizada.
GERARDO GUTIÉRREZ, presid en te del C CCE.
CCE sugiere 11 prioridades al Congreso Combatir corrupción e impunidad, la meta
m
VEA: FINANZAS
{,9A Y 10A
Preparativos
EL SOL A TRAVÉS DEL TIEMPO f M éxico
extend erá su m a r territorial
f El p eso , e n t r e la s 7 m o n e d a s m á s firm e s
IEl S o l f>e HUxkú INFORMACIÓN: 1 1 A
CON M O T IV O de las próximas fiestas patrias se realiza el m o n taje de las tribunas q ue darán cabida a los invitados especiales q ue acudirán a la cerem onia del Grito de Independencia y al des file militar.
INFORMACIÓN: CIUDAD
CO N APENAS una décim a d e p u n to porcentual de diferencia, los aspiran tes a la Presidencia de G uatem ala, Sandra Torres (19.70% ) y M an u el Baldizón (19.59% ) esperan el conteo final que defina quién de los dos irá a la se g u n d a vuelta electoral para co n ten der con el co m e d ia n te Jimm y Morales.
f Son monitoristas y del Cisen
INFORMACIÓN: M U N D O
I N F O R M A C IÓ N : 1 3 A
corta, pega y gana
■í
Formal prisión a 4 que ayudaron en la fuga de "El Chapo"
;
«iv * ■
iálogoé con la l)is to n a ENTREVISTA R E A L IZ A D A A L PRESIDENTE L IT U A N O EN FEBRERO DE 2 0 0 8
■
Migración es el asunto más importante en años: Adamkus M I SO D E GOB E RN A CI ON : 2 0 1 5 0 1 1 0 P S 0 2
Dividir al país en 5 regiones educativas, propone Aurelio Ñuño # Esquema de coordinación más eficaz; habrá agenda puntual
POR M ARIO VÁZQUEZ RAÑA /SEGUNDA DETRES PARTES
TAMAU LIPAS !
NOVEDOSO PLANTEAMIENTO A LA CONAGO
POR JOSÉ LUNA
Se trotará de mantener un diálogo para conocer las problemáticas regionales y dificultades de las autoridades educativas A ure lio Ñ uño Mayer S ecre tario d e E d u c a c ió n P ública
INFORMACIÓN: 4A IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIM IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIH IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
UMBERT0EC06A CLAUDIA S. CORICHI14A EDUARDO ANDRADE15A SUPLEMENTOS: MISIÓN POLÍTICA Y SIMMNFORMA
I N F O R M A C IÓ N : 1 2 A
¡i
SABIOS OLVIDADOS POR MÉXICO
ANAN PASAJE A CAMIONES
HOY 21:30 HORAS MÉXICO-ARGENTINA, LA PRUEBA DE FUEGO PARA EL TUCA. Pág. 38
Pág.36
EL FINANCIERO
5*
EN ALIANZA CON
.iV N°9418 • MÉXICO D.F. • MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2015 ■ $10 M.N. • e l f i n a n C Í e r O . C O m . m X
Tasas, crudo y China, riesgos para 2016
INDICADORES IPC
cierre 42,756.26 variación % 0 .03
cierre 1,921.22 variación % 0 .0 0
Q
NASDAQ
O
DÓLAR
cierre $17.0070 variación $ 0 .0 8 4 0
O
W TI
j^ ^ r ¿ ;4 6 .0 5 variación
Los especialistas prevén que el precio y la producción de crudo se mantendrán bajos
PIB(X)
2-8 3-5
Inflación (%) Tipo de cambio ($)
CETES (1DU)
W
f |
i
2.3
Precio petróleo (dpb)
|
4 9 |
Cuenta corriente (% del PIB)
1 -2-3
Balance fiscal (% del PIB)
1
3
3.11 0.01
ZAS!
164
Producción petrolera (mdbd)
).V illeg a s/L . Hernández—PÁGS.4Y5—
0 .0 0
••••••••••••»•*•••••••••••••*«■
cierre variación %
► Pronósticos
CAS APOYAN BONOS AR GENTINOS -PAG.17-
i
F U E N T E : E L A B O R A D O P O R EL F IN A N C IER O .
— LLAMADO A GOBERNADORES Z o n a Su r e s t e
i .
U
SEGURIDAD A LA POBLACIÓN: 0S0RI0 Exhorta a mandatarios del sureste a fortalecer las instituciones en sus tres niveles de gobierno.- pág. 45-
ABBOTT VIENE POR INVERSIÓN AL PAÍS El gobernador texano pide a los mexicanos que inviertan en su estado.- p Ag. s i -
F 'rP IR F N LM NlDtri
CARLOS ESCRITORIO Á MOTA DE NEGOCIOS V
Impiden explorar a Pemex pozos en el sureste Grupos opositores en el sureste del país han frenado la exploración de pozos terrestres, al grado de que en la primera mitad del año Pemex no ha podido explorar ningún pozo en tierra, lo que no tiene precedente desde2005. El director operativo de PEP, Gustavo Hernández, recono ció que “hay estados que han hecho del reclamo una industria, yeso nos ha impedido que (continuemos) una parte de nuestra actividad ex ploratoria”. —E. S ig le r - PAG.6—
PABLO USO PE k HIRIAT RAZON V
Lo único que no se hace
Experto forense
Especialista de Grupo
En los crematorios los
considera que sí se puede
Gayosso asegura que a
cuerpos se exponen a una
ceniza son los huesos,
incinerar un cuerpo al
una temperatura de mil
temperatura constante
aunque sí se reblandecen,
aire libre, con dos llantas
600 grados si es posible
de mil grados durante
por lo que luego se les
y muy poco combustible
incinerar un cadáver
tres horas
tritura y pulveriza
cierre 4,683.92 variación % 0 .0 0
{SPOT}
Qué esperan
1
Q
S&P 5 0 0
(O W )
A una horas de que el gobierno dé a conocer el Paquete Económico para 2016, analistas consultados por El F i n a n c i e r o señalaron que la inmi nente alza de tasas de la Fed, la des aceleración de la economía china, la caída de los precios del petróleo y la menor producción de Pemex son los principales factores de riesgo para la economía mexicana el próximo año. Los expertos anticipan un año difícil para las finanzas públicas, aunque Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del CCE, dijo que el Presupuesto Base Cero representa una gran oportunidad para el país.
Controversia
Q
..........
Presiones. El próxim o será un año difícil para las fin an zas públicas del país, advierten an alistas
Bloomberg
Desata polémica versión de CIDH sobre cremación O Expertos validan la tesis de la PGR; diputados crean Comisión La conclusión del grupo de es pecialistas de la CIDH, de que los cuerpos de los 43 normalis tas “no fueron incinerados” en el basurero de Cocula, generó controversia. Expertos en materia forense ad virtieron que la tesis de la PGR en el caso Ayotzinapa, de que los cuerpos habrían sido cremados al aire libre, sí es posible. Mientras, la Cámara de Diputa dos aceptó crear una Comisión Especial para el caso Ayotzinapa y el PRD anunció que promoverá juicio político contra Jesús Murillo Karam porque su Verdad histórica’terminó siendo “un en gaño”. —Redacción-PÁGS.45A47-
“Donde hay discrepancia, (h a y que) p ro fu n d iza r en algunos estudios” M iguel Osorio T i t u l a r d e Segob
“Castigar a culpables y a autoridades si actuaron con dolo” Ricardo Anaya P re sid e n te d e ÁN
Soy el más interesado en saber qué pasó: EPN El prim er m andatario del país, Enrique Peña Nieto, dijo ser “el prim ero en asum ir el pleno inte rés, no sólo como presidente de la República, sino porque la sociedad mexicana dem anda y tiene razón en saber con verdad qué fue lo que ocurrió” en Iguala. De gira por Puebla, aceptó reunirse con los padres de los 43 norm alistas de Ayotzinapa desa parecidos en Iguala hace un año, una vez que estén presentes todos los integrantes del grupo de exper tos de la Comisión Interam ericana de Derechos Humanos. — E. Ortega—PÁG.44— REPORTE
d i:
I.A DEA
GUERREROS UNIDOS METIÓ DROGA A EU En investigación basada en escuchas, afirma que el cártel transportaba heroína y cocaína a Illinois en autobuses - pág.45-
M ete velocidad ► Datos de 2015
En agosto de 2015, la producción automotriz en México registró un buen desempeño al crecer 7.7 por ciento. ► Variación porcentual a tasa anual de producción autom otriz
RAYMUNDO ESTRICTAMENTE RIVA PALACIO PERSONAL
Á LUIS CARLOS DEMOCRACIA Á V UGALDE EFICAZ
J. SÁNCHEZ HOJA DE ¿s SUSARREY HU IAAI. 18 V
& EL ECONOMISTA MARTES 8 de septiembre del 2015
^in fo rm a c ió n inteligente®
eleconom ista.m x
o N °68 3 íi o $10
p////////////////////////^^^ P RESUPUESTO 2 0 1 6
RECUPERA RITMO EN PRODUCCIÓN, VENTAS Y EXPORTACIÓN
A L Z A EN LA FED IN C R E M E N T A R Á LA D E U D A IN T E R N A T IP O DE C A M B IO , F U N D A M E N T A L EN EL PRESUPUESTO LEG ISLADORES SÍ P O D R ÍA N R O M P E R A C U E R D O FISCAL EN PRIM ER PLANO P 4 -5
Competitividad de México frena su desarrollo, revela el WEF » Transferencias fiscales y corrupción, debilidades que lim itan a empresas.
Sector automotriz retoma velocidad »Producción llegó a 2.27 millones en ocho meses: AMIA.
E M P R E SA S Y NEGOCIOS
MÉXICO DESPUNTA EN
^a producción de electrodomésticos en M éxico se duplicó en la últim a década y actualm ente se ubica com o el séptim o productor a nivel mundial, así com o el quinto mayor exportador, con una expectativa de crecim iento prom edio anual de 4.5% en los próximos cinco años. P2i
ELECTRODOMESTICOS
Posición global y producción de
Exportaciones mexicanas de electrodom ésticos
electrodom ésticos en M éxico (Productos seleccionados)
(MILLONES DE DÓLARES)
VALORES V D IN ER O PS
8,650
(MILLONES DE DÓLARES, 2014) Refrigeradores y congeladores doble puerta
U N A G A N A N C IA DE
m illones al año genera el tráfico ilícito de migrantes en México, según estimaciones de la UNODC.
5,000
7,349 7,000
M é x ic o / 1 e r lu g a r
f l
i,490
-
6,000
5,409
PO LÍTIC A Y SO C IED A D P33 5,000
4,306 URBES Y ESTADOS
Acondicionadores de aire M é x ic o / 2 d o lu g ar
736 Lavadoras con capacidad de más de 10 kg M é x ic o / 3 e r lu g ar
2,922
485
3,000
3,067
EN E N E R G ÍA R E N O V A B LE
Fuente: OMC
De acuerdo con la CRE, a 2003
mayo del 2015 autorizó ocho proyectos de empre
2,684
----------------
4,000
N L C A P TA IN V E R S IÓ N
EMPRESAS Y NEGOCIOS P 1 8 -1 9
»Se exportaron 234,668 autos, cifra récord para agosto.
» En im pacto del sistema financiero en la econom ía se ubica en el lugar 22.
US6,600
Lilia González
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
M é x ic o / 3 e r lu g ar
410
sas por 971.5 mdd. P23
M IN E R A S E N L A B M V , IM P A C T A D A S PO R C A ID A E N L A D E M A N D A DE M E T A L E S E LEC O N O M ISTA .M X
VALORES Y DINERO
La tormenta perfecta Joaquín López-Dóriga O.
p ii
Riesgo de impunidad en el caso Iguala José Fonseca
P33
INAUG URA EPNEN PUEBLA BOULEVARD AUTOM OTRIZ Y TRES DISTRIBUIDORES
V ola tilid a d reduce en ju lio más de 2 puntos porcentuales de u tilid a d a afores, p í o
P lO -1 1
E M P R E SA S Y NEG OCIO S
5 .9 % decayó la producción petrolera en agosto, respecto del m ism o mes del año pasado. P 1 9
con el gobernador de Puebla (izq.).ayer.
Alcanza 82 mmdd INVERSIÓN EN 2 AÑOS Y 9 MESES »TAN SÓLO EN EL SECTOR AUTOMOTOR el m o n to superará los 25 mil m illones de dólares, so stien e EPN; inaugura en Puebla el Boulevard A utom otriz y el Distri buidor Vial n ú m e ro 9 del Anillo Periférico Ecológico, obras por mil 7 0 0 mdp. pág. 5
r r
r www.razon.com.mx
MARTES 8 de septiembre de 2015 •»Nueva época » Año 7 Número 1955
POLEMICA POR CASO IGUALA
PRECIO » $7.00
MÁS DE CIEN EXPERTOS... Especialistas del Instituto de Biología de la UNAM y del Instituto Mexicano del Petróleo elaboraron peritajes que confirmaron a la PGR que los cadáveres fueron quemados en el basurero de Cocula. DICTAMEN QUÍM ICO (U N A M ): » Encontró residuos de diesel y gasolina en el basurero, tres zonas con ceniza, el punto de origen del incendio, rocas con impacto térmico, materiales deteriorados, aluminio fundido y fragmentos de llantas carbonizadas por la exposición al fuego, asi como afectación sobre restos óseos humanos » Reveló que el área quemada fue de 140 metros cuadrados También, que el lugar de los hechos es una hondonada de 8 0 0 m-'con 4 0 de profundidad y una pendiente de 60 grados H Determinó que vientos fueron propicios para generar una oxi genación que mantuvo la combustión un tiempo prolongado, como un gran homo
PGR
DICTAMEN BIOLÓGICO (UNAM ):
PIEDRAS que por efecto del fuego se co n vir tie ro n en calcita.
» A firm ó que plantas fueron afectadas por el calor en la zona, entreoirás razones porque su crecimientoes posterior al de la fecha del incendio
DICTAMEN ENTOMOLÓGICO: » Encontró que restos dentales localizados en el punto central del fuego indican que se alcanzaron temperaturas de mil 6 0 0 grados centígrados » Halló que los restos óseos pasaron por las fases de deshidratación, descomposición, intervención y fusión y las piedras cambiaron su estructura de carbonato de calcio a calcita o cal viva, lo que demuestra su exposición a muy altas temperaturas por tiempo prolongado
RESTOS de hue sos calcinados, levantados en el basurero.
CONTRA LA VERSION DE UNO El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos determinó, con el peritaje de sólo un experto, el peruano José Torero, que no hubo pira en el basurero de Cocula. CONCLUSIONES
Por Daniela Wachauf TOMAMOS EN CUENTA a la CIDH, "pero estam os sobre el m ism o camino": los 43 sí fueron incinerados en Cocula. sostiene
EL DIRECTOR de la Agencia de Investigación Criminaladvierte que sobre los dictám enes cientí ficos "estamos seguros" pág. 4
» Toda la evidencia recolectada muestra que en el basurero municipal de Cocula sólo se han dado fuegos de pequeñas dimensiones cuya temporalidad no puede ser debidamente definida » No existe ninguna evidencia que muestre que la carga de com bustible necesaria para la cremación de cuerpos haya estado en algún momento disponible en las cercanías del basurero » Para la quema de43 cuerpos se hubieran necesitado: 30 mil kilos de madera. 13 m il 300 de neumáticos, 13 m il 300 litros de diésel y una duración de 6 0 horas
ABRAHAM TORRES Tranqui lino, en fo to de Facebook.
MUESTRA de pira que debió usarse para calci nar a los 43.
PRD aprueba formato para "rostizar" a sus candidatos » Basave, Belaunzarán, Ríos Piter, Mojica, Robledo y Razú se someterán a un esquema tip o stand up; deberán respon der bombardeo de preguntas en tiem po lim itado pág.6
AÑO IV N° 1026 I MÉXICO D.F.
EJEMPLAR GRATUITO
24
www.24-horas.mx
I O diario24horas
Q
@diario24horas
MARTES 8 DESEPTIEMBRE DE 2015
MÁS CLARIDAD EN OBRA
DE CÓMICO A PRESIDENTE
Especialistas piden transparencia en C orredor Chapultepec
J im m y M orales gana p rim e ra v u e lta hacia presidencia de G uatem ala g lo b a l p. m
NACIÓN P. 10
Refugiados, a México, ei Proyecto Habesha busca traer a 30 estudiantes de Siria que se encuentran en campos de refugia dos en Jordania. En una semana llegará a México el primero, se llama EssaHassan y es un estudiante sirio, quien tuvo que exiliarse de su país para evitar que el gobierno de Bashar al Assad lo enrolara en el ejército NACIÓN P. 11
HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
NUMEROS POSITIVOS En agosto se arm aron 7.7% m ás vehículos que en agos to de 2014, la cifra más alta desde 2012 negocios P. 16
A utoridades dan aval al IGEI
Caso Ayotzinapa: se alarga investigación El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes pide dos meses para sus indaga ciones, quiere hablar con militares; la PGR abrirá el expediente del caso a petición del INAI; senadores se reunirán con el grupo de expertos de la CIDH n a c ió n p. 3 Y4
RESPUESTA OFICIAL
EPN, DISPUESTO A REUNIÓN El presidente Enrique Peña N ie to d ijo estar dispuesto a sostener una nueva re u n ió n con los pa dres de los desaparecidos NACIÓN P. 3
Además, con un soSo cík puedes cotizar con 10 de las mejores aseguradoras y llevar tu póliza a la mano
Con la nueva ap p d e A u to co m p ara, tu aseguradora te encuentra al instante.
£ Atlas H _
-*= H HUI
>
j.
r > r /'¡
fautocom i para.toni l l D tto tfg n la a p p e n tu s n w tp h « w . Super.Llnca *5169 4300-01 SoOSO TOOCÓ
<¿¡> S a nta nder
x | i SanianderMox
Términos y condiciones en vvrtw.autocompare.cíjm A p ftta ciín otoígadii p e * Banco Sáaumtfer (México), S A Aproan coiídie-oiseí genefaíés de ta sa ssesiuradopi
EL DIARIO www.imoacto.mx
#im pactoeldiario ü>impactomx ^
EDICION 3652
AÑO XI
M ÉXICO, DF, MARTES 0 8 DE SEPTIEMBRE DE 2015
$ 3
PRECIO AL PÚBLICO
> LA INVESTIGACIÓN HA SIDO ‘SERIA Y PROFUNDA’, EXPRESA EL PRESIDENTE. ANUNCIA OTRA REUNIÓN CON LOS PADRES DE LOS NORMALISTAS
HABRÁ UN NUEVO PERITAJE DEL CASO AY017INAPA: PEÑA POLÍTICA.- Para superar diferencias de las diligencias realizadas por la Procuraduría participarán grupos de peritos forenses
del más alto nivel, indica. “ No cejaremos hasta que todos los culpables sean llevados ante la justicia” . La PGR y el INAI abrirían 55 tomos de la investigación. Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes fortalece las instituciones: Osorio. SÍ FUERON EJECUTADOS E INCINERADOS EN COCULA: ZERÓN > 0 4
Y 05
Y EXISTEN ANUNCIOS DE CONCRETAR 25 MMDD MAS, AFIRMA EL PRESIDENTE
EN 2 ANOS Y MEDIO SE HAN CAPTADO 82 M M D D EN INVERSION DE EMPRESAS INAUGURA BULEVAR INDUSTRIAL AUTOMOTRIZ Y ENTREGA DISTRIBUIDOR VIAL EN PUEBLA
ÑUÑO PROPONE
EN SEDESOL SE AVANIÚ EN ABATIR CARENCIAS: MEADE
EN 5 REGIONES EDUCATIVAS EL PAÍS; CONAGO RESPALDA
No hay una meta cuantíficada para disminuir lapobreza, dice ei titular de ia Sédesot
s GLOBAL VATICANO AGILIZAR NULIDAD MATRIMONIAL, propondrá
PURGATORIO
el Papa Francisco
B NACIONAL ESTADOS
en sus “ m otu proprio”
A unque a algunos ni 10
>,deTegfanes, viejafirnnula W fm w 7
.
•- "
los conven cerán ...
POLICIA FEDERAL DETIENE a 9 secuestradores en Ecatepec; liberan a víctima
©laprensaoem
ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA AÑO LXXXVIII NUM. 31,793 www.la-prensa.com.mx
*
MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2015
PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL
MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR
EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN
ilNONkÉkcAÍ^S!
En basurero de Cocula se asesinó y quemó a número importante de estudiantes; está sustentado científicamente: Tomás Zerón
• Reitera Peña nieto disposición de estar cerca y apoyar a papas de los 43 normalistas • Tomaremos en cuenta estudio de los peritos de la CIDH, sostiene director de la ñIC
para paliar la crisis @
Formal prisión al expolicía ñbraham Torres por crímenes en la llamarte; de él era la pistola
Prepara Papaanulación exprés del matrimonio V e r p ág in a 7
UVAtJIUNbü n r o l P i U i la ccoloBia v
s e im p r im e
en p a n e l re cid a d f
h t t p :/ /w w w .o v a c io n e s .c o m
PARA LA REFORMA
Se busca uno por uno, asegura
X T T ------------
Recibirá Peña a padres de los 43 se mantenga
Osorio
Ver página 3
Ver página 3
3
I SAN JOSE CHIAPA, Pue.- Enrique Peña Nieto. El caso sigue abierto.
Sí los ejecutaron y quemaron: PGR El gob iern o federal insistió en que los 43 estudiantes d e la escuela n o rm al d e A yotzinapa fueron in cinerados e n el basurero m u n ici pal d e C ocula, G uerrero. Tomás Zerón de Lucio, director de la Agencia de Investigación C ri m inal (AIC), refutó en entrevista radiofónica el informe presentado este d om ingo p o r el G ru p o Interd isc ip lin ario d e E x p erto s I n d e p e n d ie n te s (G IE I) de la C o m i sión Interam ericana de Derechos H u m a n o s ( C I D H ) q u e sostiene que en ese basurero no existen evi dencias científicas que confirmen la incineración de los estudiantes. Z e r ó n d e Lucio d ijo q u e los p e r i t a j e s d e la P r o c u r a d u r í a G e n e ra l d e la R e p ú b lic a (P G R ) integ rado s a los expedientes son c o n tu n d e n te s y “n o d ejan lug ar a d u d as de q u e en el basurero de C ocula fueron q uem ados u n gran
de los expertos, cuyas conclusiones fueron dadas a conocer el dom ingo, dijo q u e a u n q u e hay algunas dife rencias de las diligencias realizadas, éstas se p o d rá n su p erar con nuevos p e rita je s, en p a r tic u la r de lo qu e ocu rrió en Cocula. D u ra n te u n a gira d e trabajo p o r P u e b la , el m a n d a t a r i o t a m b i é n
Sí avisamos del autobús: fiscal C H I L P A N C I N G O , G r o . - La Fiscalía G en e ra l del E stad o (FG E) sí in f o r m ó a la P r o c u r a d u r í a G e n e ra l d e la R e p ú b lic a (P G R ) sobre la existencia del q u in to a u to b ú s q u e to m a r o n los estu d ia n tes d e la N o rm a l d e A yo tzin ap a, sin sa b er q u e estab a cargado d e d r o ga, afirm ó el fiscal M ig uel Angel G o d ín e z M uñ o z. El titu la r d e la F G E reveló q ue sí sabían sobre la participación del a u to b ú s Estrella Roja q u e los estu d ia n te s h a b ría n to m a d o sin saber que era utilizado p o r la delincuencia organizada para el tráfico de estupe
n ú m e ro d e person as en la noche del 26 de sep tiem b re” . El p e rita je fue realizad o p o r e x p e r t o s d e la U n i v e r s i d a d N ac io n al A u tó n o m a d e M éxico ( U N A M ) y d e e s p ec ialista s en in c en d io s del In s titu to M exica no del Petróleo (IM P ). “ E n el g ru p o q u e ha p a r tic i p ad o , p o r p a r te d e p erito s, más d e 100 m á s el g r u p o m i n i s t e rial, q u e es u n g ru p o similar, no p o d e m o s e s ta r e q u iv o c a d o s ... p odem os ten er alg un a falla com o están diciendo, de los autobuses, q u e estam o s revisando, p e ro en la p arte pericial y científica estoy seguro d e lo q ue se realizó en la P ro c u ra d u ría ” , dijo , y aseg uró q u e el in f o rm e d e la G I E I será revisado y se p o n d rá n en la m esa los p u n to s de vista, los peritajes y los análisis.
El gobierno federal busca la verdad y un resultado confiable en el caso A yotzinapa,porellohabrindadotodo su apoyo a quienes participan en las investigaciones, entre ellos los exper tos de la Com isión Interamericana de Derechos H u m an o s (C ID H ), di jo ayer el secretario de G obernación, M iguel O sorio Chong. “ Lo q u e les mueve, lo q u e bus can, nos m ueve a nosotros: la ver d ad y resultados qu e p erm itan que, al anunciarlos, todos confiem os en los m ism os” , dijo. S eñ aló q u e la in s tru c c ió n del p r e s id e n te E n r i q u e P e ñ a N ie to tras el inform e del G ru p o In dep en d ien te d e Expertos Internacionales (G IE I) es b u scar un acu erdo para q u e p erm a n ez ca n u n tie m p o m ás en el país y p ara q u e los apoyos a su trab ajo y la a p e rtu ra d e M éxico en este p ro b lem a sea total. “ El p r e s id e n te h a m a n if e s ta do q u e sus co n trib u cio n e s sirven. Incluso h a in stru id o a la p ro c u ra d ora general d e la República p ara ingresar en la investigación sus pro pias con clusiones y en d o n d e hay discrepancia, p ro fu n d izar en algu nos estudios”, dijo. “ Q u ie n abrió las p u e rta s a los e x p e r to s i n t e r n a c io n a l e s fue el p ro p io p resid e n te b u sc a n d o f u n d a m e n ta lm e n te dos aspectos para las y los m exicanos en este hecho ta n la m e n ta b le : la tra n s p a re n c ia en la investigación, y la verdad, y con ello, p o r supuesto, el castigo a los culpables” , dijo tras la R e u n ió n del G ab in e te d e S eguridad con los go bern ado res del Sureste.
z
facientes o d inero en efectivo. “Sí tuvim os conocim iento, parti cipam os d en tro de la investigación, h ay u n ex ped iente el cual se m a n dó a M éxico” , ind icó el fu n cio n a rio, luego de entregar arm am ento y chalecos antibalas a elementos de la Policía M inisterial d e la Fiscalía. N o obstante, G odínez M uñoz se negó a aho n d ar más en las desapari ciones ocurridas entre el 2 6 y 27 de se p tie m b re d e 2 0 1 4 , bajo el argu m ento de que fue citado po r la titular de la P G R , Arely G óm ez, con el fin de exponer los avances de la investi gación del caso de Ayotzinapa.
expuso q ue p ara asegurar qu e casos c o m o el o c u rrid o la n o c h e d el 26 al 2 7 de sep tiem b re de 2 01 4 no se repita, p rese n tará adem ás u n a in i ciativa d e ley p ara sancionar la to r tu r a y o tra sobre desaparición fo r zada d e personas. P o r o tr o lad o , al in a u g u r a r el b u le v a r I n d u s t r i a A u t o m o t r i z y
m ie s
Ed u c a t iv a s
lJRNAIUA K x t r a o i
CONSEJO N A C lO N A l
A U T O R ! D Ai
MÍXICO.i
d i; s m ' i u i n n r o í i c
Aurelio Ñuño, secretario de Educación Pública. Inauguración de la XIV Reunión Plenaria Extraordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas.
W ilN H f
SAN J O S E C H IA P A , Puebla.- El p residente E n riq u e Peña N ieto ase g uró qu e está disp uesto a reunirse d e nueva cu e n ta co n los padres de los 4 3 estud ian tes de A yotzinapa y dejó en claro q ue la investigación sobre estos hechos no está cerrada y q ue la b ú sq u e d a d e los jóvenes sigue adelante. Al a b o r d a r los re su lta d o s del G ru p o Interdisciplinario de Exper tos Independientes de la Com isión Interamericana de Derechos H u m a nos (C ID H ), explicó que h ab rá u n nuevo peritaje sobre este caso, ante las c o n c lu sio n es e m itid a p o r los expertos internacionales e incluso la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitará que sea extendido el m andato de este grupo. “ El caso, co m o lo h em o s ta m bién sostenido, se m a n tie n e abier to, la investigación co n tin ú a y será el P oder Judicial qu ie n d eterm in e cu ánd o deba de concluirse y darse las c o n c lu sio n es resp ecto d e este te m a . La p ro p ia b ú s q u e d a d e los jó v e n e s n o r m a l is ta s s ig u e a d e la n te . A c tu a lm e n te se realiza de m an era individualizada a petición de los p ro p io s padres d e familia” , enfatizó. A u n o s d ías d e q u e se c u m p la u n añ o d e estos trágicos aconteci m ientos, el jefe del Ejecutivo seña ló q u e a lo largo de estos meses el gobierno d e la República ha estado cerca de los padres de las víctim as y q ue él p erso n a lm e n te se h a reun i do co n los p ad res y ta m b ié n con diversas au torid ad es federales. “Y q u ie ro q u e se p an q u e t e n go total disposición p ara reunirm e nuevam ente con los padres, u n a vez q ue estén presentes todos los inte grantes de la com isión de expertos de la C om isión In teram erican a de D erechos H u m an o s” , indicó. A sim ism o, p un tu a liz ó q u e con base en las investigaciones hechas p o r la P G R , h a y 1 1 0 p e r s o n a s ap rehendidas y las au to rid ad es no cejarán hasta qu e tod o s los culpa bles p o r este h ec h o sean llevados an te la ley. P o r lo q u e se refiere al trab ajo
R E U N IO N N A C IO N ,
> N A C I O N A l. D i:
el d is trib u id o r vial N ú m e r o 9 del anillo periférico ecológico, en este m u n ic ip io , con u n a in v ersión del o rd en de mil 7 0 0 m illones de pesos, el presidente P eña N ieto resaltó que M éxico se rea firm a c o m o u n d e s tin o confiable p ara las inversiones productivas.
Ver página 3
PLANEAN BOMBARDEAR
Plantea Ñuño cinco regiones educativas POR PATRICIA RAMIREZ
El secretario de Educación Pública, Aurelio Ñ u ñ o Mayer, dio ac o n o ce r q u e p r o p o n d rá a la C on feren cia N a c io n a l de G o b e rn a d o re s (C onago) qu e el país sea dividi d o en cinco grandes regiones para revisar la im p le m e n ta c ió n d e la refo rm a educativa. Al in a u g u ra r la c u a rta reu n ió n p lenaria extraordinaria del C o n se jo N ac io n al de A u to ridad es E d u cativas (C o n a e d u ), señaló q u e se busca m a n te n e r u n diálogo eficaz a fin d e c o n o c e r las p r o b le m á ti cas regionales y dificultades d e las au to rid ad es educativas. Así, en las cinco regiones e d u cativas: noroeste, occidente, nores te, ce n tro y sur-sureste, los secre tarios de E ducación d e los estados se reunirán con funcionarios d e la SEP, p a ra a te n d e r reto s, p r o b le m as y c o a d y u v ar en la p u e s ta en m arch a de la reform a educativa de m a n era total.
Abierto respaldo de Conago: Eruviel Z IN A C A N T E P E C , Méx.- El pre sidente de la Conferencia Nacional deGobem adores (Conago), Eruviel Avila Villegas, respaldó la propues ta de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de crear cinco regio nes educativas en el país. “A poyam os el hecho de q u e se ¡ d esco ncen tren reu n ion es d e traI bajo y evaluación p ara escuchar las d em an d a s, p eticio nes y soli citu d es d e los g o b ern a d o re s” en la m ateria, expuso el go b ern a d o r del E stado de M éxico d u ra n te la inauguración de la Plaza G randes ' Valores en este m unicipio.
Ver página 2
Ver página 2
INE: que se debata recorte a partidos POR PATRICIA RAMIREZ
Es ti e m p o d e a b r ir u n d e b a te p ú b lic o so b re la p e r tin e n c ia d e r a c io n a liz a r los recu rso s q u e se d e s tin a n a los p artid o s políticos, aseg u ró el presiden te d el In s titu to \ N a c i o n a l E le c to r a l , L o r e n z o C ó r d o v a V ian e llo , q u ie n señ aló qu e el fin an c ia m ie n to p ú b lico es p e rtin e n te . “ C re o q u e el f in a n c ia m ie n to público es m u y p ertin en te . Eso no está divorciado con q u e se analice u n a racionalización, sobre to d o en los tiem p os q u e c o rren en el país.
Yo creo q ue hay q u e abrir u n debate p ú b lico m u y im p o rta n te , am p lio , serio, sin estridencias p ara d ete rm i n ar si el m o n to q u e querem os d edi car a la política es el q u e hoy existe o si b ie n , h a y q u e e v e n tu a lm e n te reducirlo” , acotó. A n te las p r o p u e s ta s d e q u e el fin anciam ien to a los p artid o s p o lí ticos se revise, el ftincionario electo ral señaló q u e debe h ab e r u n d eb a te p ara d e te rm in a r si el m o n to que reciben los in stitu to s políticos es el co rrecto , o si este fin a n c ia m ie n to público se d ebe reducir.
Continúa en la página 2
VENTANA Van a llover solicitudes en el Vaticano.
EX POLICIA Formal prisión a segundo detenido p o r la N arvarte Página 6
DOLAR A 17.50 Bajan petróleo y peso, pero gana la Bolsa
GUATEMALA Cómico, fa v o rito para segunda vuelta
Página 4
Página 7
mmmagmimmm DIA HABIL SIRIA.- La crisis de refugiados obliga a atacar al gobierno sirio para evitar el éxodo. Ver página 7
Alberto Montoya
ARMANDO CABEZAS
FARUVA
Página 2 Páginas
www.elpais.com
EL P E R I O D I C O MARTES S DE 5EP SEM BR E DE 2 O' !• | A to
XL
GLOBAL
í N ú m ero ! á !.'4S I E D :ü Q N A M É P ". ••
Un cómico representante de antipolítica vence en Guatemala La indignación ciudadana permite al actor Jimmy Morales ganar la prim era vuelta de las elecciones presidenciales en el país centroamericano JAN MARTÍNEZ AHRENS, Guatemala La revolución cívica que vive G uatem ala y que ha llevado a la cárcel al an terio r presidente. Olio Pérez Molina* ha acabado beneficiando a un candidato que es la encam ació n de la antipolíti ca, El com ediante, teólogo y eco [tomista Jim m y M orales ganó por sorpresa el domingo la pri mera vuelta de las elecciones pre
sidenciales. con cerca de un 25% de los votos. Gomo rival tendrá previsiblemente a la exprim era
dam a Sandra Torres, que obtuvo el Il},62*a tic los sufragios, lan so lo unas 3.000 papeletas m ás que
Jimmy Morales, teólogo y humorista conservador Sandra Torres, exprimera dama con mucho poder Manuel Batdizóu, un millonario acusado de plagio
el m ultim illonario Manuel Baldizón, que logró el 19,57%, T res figuras antagónicas que quedan m uy lejos de la ola de indigna cióti que ha puesto co n tra las cuerdas al sistem a g u atem alte co. El electorado ha prem iado el discurso antioficial de Morales, que se som eterá a u n a prueba definitiva en la segunda vuelta del Z5 de octubre. pacuuas a y a
J
El experto de la OEA cree imposible la versión oficial sobre Iguala La Fiscalía m ex ica n a m a n tie n e la tesis de u n gran i n c e n d i o PABLO DE LLANO, México José Torero, el perito en i ticen dios que hizo el informe para la Organización de Estados America nos (OKA) sobre el basurero en el que. según la Fiscalía mexicana, fueron incinerados los cuerpos de los 43 estudiantes de [guala, sos tiene que la versión oficial es im posible y que no hay pruebas cien tíficas de esos hechos. El Gobier no mantiene que en la zona hubo u n gran incendio. p a g in a s io y n
El economista francés Piketty asesorará a Podemos El econom ista francés Tilomas Piketty. autor del hest seller m u n dial E/ Cíipiía/ e n d siglo KM. for m ará parte de un com ité interna cional de expertos que aseso ra rá al partido español Podemos en el desarrollo de un program a económ ico p ara las elecciones del próximo diciembre. Por su parte. Alberto Garzón, líder de izquierda Unida, negocia con Po dem os una cand id atura electo ral conjunta. página 22
l¡
k-
■V / h J tJM N M SfttfW ttH D StA P)
La crisis de los
a planear bombardeos en Siria
Ante su peor crisis migratoria desde la II Guerra Mundial, los líderes europeos sopesan reforzar su estrategia militar en el conflicto
que desgarra Siria. Desde hoy, cazas franceses realizaran vuelos de reconocimiento en el sur de Siria en preparación de futuros ataques
La superproducción sobre Pablo Escobar logra unir a los latinoamericanos
‘Narcos’, una serie panamericana CAMILA MORAES. Sio Paulo La plataforma de televisión ora/ínc Nciflix, en su alan por conquis tar suscriptores en el continente, ha logrado con la serie Atareos, ba sada en la vida de Pablo Escobar, el m ás celebre capo colombiano de la droga, realizar tina super producción latinoamericana de cabo a rabo. No solo por tratar la
tragedia regional del nareotráfi co, sino también porque sus pro ductores, equipo técnico Y rep ar to son latinoamericanos. Un con junto que empieza por su protago nista. el actor brasileño W agner Moura. sigue con su productor ejecutivo José Padilha y continúa con directores com o el mexicano Gn i lie m ío Navarro. página 28
contra el Estado Islámico. En la imagen, un grupo de refugiados en la frontera entre Grccía y Macedónia. p a g in a s 3 a s
Dirigentes del PSOE proponen una tercera vía de negociación PAGINA 2 0 para Cataluña ADEMÁS
Lula y Evo Morales apoyan a Scioli
15 PUNTOS. UN DESCUENTO INCREÍBLE.
Lula da Silva, « p r e s i d e n t e de Brasil, y Evo Morales, m a n d a ta rio de Solivia, viajan esta sem a na a A rgentina para apoyar al candidato Daniel Scioli. p iz
I
902 123 061 : lineadirecta.com UnnmOc*--*r *41*1 4
•pr
ntaHa e l ¡M /IK /701 &
' m i* *9 tu tm rrrm
4»
a w tc n p c u ó n
ila te pr& ou.ok’. i Ge*1.» ••fau» e n w ww ^
d e ta «=e»nsuii% a co m
México premia a Vila-Matas con el galardón de la FIL pas Carlos Saura: “He hecho películas con casi nada”
pzb