1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social
OCHO COLUMNAS 09 de noviembre de 2015 PESE A ALTA INVERSIÓN, AGUA ES DE BAJA CALIDAD SE BRINCAN EVALUACIÓN ÓRGANOS OFICIALES TORPEDEAN AL AGRO MEXICANO EN EL TRANSPACÍFICO APENAS LLEGAN Y YA LOS AMENAZARON
ARDILLOS INTENTAN LEVANTAR A ROJOS EN AYOTZINAPA PIDEN CONSULTA Y DEBATE NACIONAL SOBRE MARIGUANA MÉXICO, LÍDER EN MATERIA DE DESARME NUCLEAR: ONU PREVÉN ALZA DE TASAS DE LA FED EN DICIEMBRE TPP ABRIRÁ COMPRAS DE GOBIERNO A SOCIOS FALLO DE SCJN ABRE NEGOCIO DE AMPAROS POR MARIGUANA DE HASTA 40 MIL MDP CANNABIS, SIN EFECTO EN POLÍTICAS PÚBLICAS CNDH REPRUEBA A PGR POR IGUALA ¡ESTABAN SIN VIDA! CHOCAN CNDH Y PGR POR EL CASO IGUALA CONVERGENCIA PREFIERE SUSTITUIR A MAS QUE CELEBRAR NUEVAS ELECCIONES
EL UNIVERSAL EL G R A N D I A R I O D E
L unes 9 de noviembre de 2015
MEXICO
510 • www.elunivenialrom.rnx
UNIVERSO DEPORTIVO
a a n d r n e *.
LOS RIESGOS DE LA CARNE PROCESADA
INCUMPLE PGR EN CASO IGUALA: CNDH
E sp e c ia lista s ex p lican có m o e s q u e a la larg a las g ra sa s a n im a le s p u e d e n p ro v o car cáncer. E14
Comisión señala q u e no se h an atendido observaciones: se enviarán avances esta sem ana: Procuraduría. A36
Pese a alta inversión, agua es de baja calidad
ADICTO DESDE LOS SEIS AÑOS Son niños... pero y a luchan p o r dejar las drogan A24 y A2S • M úsicos se su m an al debate sobre la m arih u an a. El
Sin estudio de mecánica de
I R a ú l C e rv a n te s A n d ra d e I Senador del PRI
00632334
en santa Fe • A dm inistración del ex delegado Carlos o rv an an o s autorizó el perm iso de construcción sin co n tar con la evaluación del terreno DIANA VILLAVICENCIO
I Destaca México en AL por destinar recursos para el servicio i Falla no es de infraestructura, sino de distribución, advierten SARA CANTERA —í4trv.can{cw^¿f!imivvrsal.a}r»
Aunque en México 95% de la población tiene acceso a agua potable y el país es el segundo en .América Latina, después de Brasil, en destinar recur sos para mejorar la infraestructura de este servicio, esto no garantiza que to dos los consumidores recíban el lí quido con la misma calidad. El ex presidente de la Comisión Na cional del Agua. José Luís Luege Tamargo, explicó que el problema de la calidad del líquido no se traía de in fraestructura, sino de distribución, pues la mayoría de las redes tienen lugas, bajas presiones o tandeos que ponen en riesgo la continuidad del suministro y la limpieza del agua. Aclaró que, pese a que el servicio es de baja calidad, algunas ciudades son la excepción, como Monterrey, que tiene una de las mejores redes en América Latina, a diferencia de Acapulco. por ejemplo, "donde no tienen los recursos para operar bien”. l£l Programa Nacional de Infraes tructura del gobierno federal detalla que la red hidráulica del país tiene
equipo obsoleto, costos de operación que no son recuperados por falta de cobranza, mantenimiento inadecua do, elevadas pérdidas en la distribu ción de agua y una baja capacidad de saneamiento de aguas residuales, así como un mayor cuestianamiento so cial y político al desarrollo de nuevas obras hidráulicas. Una de las principales empresas dedicadas al servido de agua potable a escala m undial, y responsable de la distribución en Aguascalientes, des tacó que para mejorar la calidad del líquido se requiere poner el servicio las 2-4 horas y los siete días de la se mana sin tandeos, renovar condu cciones, instalar tratamientos donde se requiera y monitoreo continuo. CARTERA B1
1 invirtió México de 2011 a 2014 en la red de agua: Brasil destinó 18 mmdd.
“Hubiera sido un ministro progresista” • Afirma que debe ser aspiración permanente llegar a la Corte, “pero no duele no participar” JUAN ARVTZU —JiMn.an'tiu^dunlí'ersal.cauuHX
Robles: el país requiere de una reforma urbana
l senador del PRI Raúl Cervantes reconoce que pora todoconstitudonalista ser ministro de la Suprema Cortede Justídade la Nación debe ser una “aspiración permanente". En el marco cid proceso para elegir a dos ministros de la Corte, el ex pre sidente de la Cámara .Alta admite que su perfil habría sido progresista. En entrevista con EL U N IV E R S A L y tras regresar al Senado después de un año sabático —loque lo habilitaba para, eventualmente, participar en
E
este proceso y ser candidato a minis tro—, aclara que no participar en la contienda no duele: “No, no, n a Regresé y me pregun tan todos los amigos. | Les] digo: “Ven go tranquilo y en paz, con una pro funda madurez". iid e esperar a ver las propuestas del Ejecutivo y si los designados gra ■ vitan sobre las necesidades del m á ximo tribunal d d país. Explica que su licenda fue por in vitación d d ITAM a un año sabático para escribir su libro La Constitución de principios, que habla sobro el mé todo que se aplicó para la sentencia de la marihuana. A la pregunta expresa de si le cerró el paso el "ruido” mediático que ge neró d movimiento Ni cuotas ni cua tes, responde que esa evaluación La debe hacer la sociedad. NACIÓN A12
Sin contar con los estudios de me cánica de suelo de la constructora que levantó los edificios que con forman Residencial Vista del Cam p a la administración del ex jefe dekgacional panista en Cuajimalpa Carios0rvañanos(2009-20l2)otorgó los permisos de construcción. Su predecesor Adrián Ruvalcaba aseguró que él nunca tuvo conoci miento de la existencia de tales do cumen tos y precisó que el entonces director General de Obras. Rafael Figueroa González, firmó los pape les correspondientes en 2009. Incluso Ruvalcaba recordó que tres años más tarde la construcción se clausuró cuando él fue director Jurídico de la dcm arcarióa En el caso de la antena que ins taló la empresa American Towcr, dlio que se colocó de manera irre gular. ya que “no tenían permiso en lo absoluto". Agregó que durante su administración se ordenó quitar la antena, pero el particular Carlos Kosette se negó. Mientras tanto, los movimientos de tierra continúan en el talud de la zona de Santa Fe, donde algunas grietas se han hecho más evidentes con el paso de los días, lo que acre cienta el riesgo en el lugar. m etró poli
ci
EL DATO
C rece riesgo. Imágenes dan cuenta d e que en tan sólo 48 horas aparecieron nuevas g netas en el talud.
Amenaza crimen organizado a mando de inteligencia del DF Rosario Robles, en sus oficinas de la colonia Cave, en el Distrito Federal.
JULIÁN SÁNCHEZ —fu tía n jttn c h rztselu n h vrsiií.co m .n vc
Por muchos años hemos construido ciudades fragmentadas, con polos de riqueza que generan resentimiento y violencia. Todo eso lo tenemos que reconstruir, subraya la secretaria de Desarrollo Agrario. Territorial y Urba no, Rosario Robles Berlanga. En entrevista con EL UNIVERSAL,
habla de obtener resultados a través de "la gran reforma urbana’' y de la necesidad de planear las ciudades y lograr que el desarrollo sea mucho más ordenado y sustentable. “La vivienda es un instrumento de este proceso de plancatíón y de or denamiento territorial, pero la visión tiene que ser amplia, tiene que ser de reforma urbana”, señala. NACIÓN A22
El Universal
V-o 99. Número 357%
'C D
México DF. 134 pág'nas
357%
NACIÓN Ciro Gómez Leyva Ricardo Alemán Ricardo R ap tad León Kraiize Héctor d e Mauleón Salvador García Soto
A6 A8 A31 A32 A17 A21
• Director de la PGJDF asegura recibir llamadas de banda ligada a La Mano con Ojos La delincuencia organizada en la ca pital del país amenazó de muerte al director de Información Estratégica de Inteligencia de la Procuraduría ca pitalina, Femando de Anda Ríos. Asegura que luego de haber enca bezado un operativa en el que fueron decomisados 260 kilos de cocaína en el DF, y tras la aparición de una manta
Jaccjudinc P csctard A48 Agustín Basave A49 Gabriel Guerra Castellanos A49 METRÓPOLI José Luis Luege C3 CARTERA
Alberto Aguí lar
B3
^
en 1a delegación Tlalpon. en la que se le acusa de brindar protección a pre suntos delincuentes, recibió una serie de llamadas en las que le decían: “Co mandante. deje de estarse metiendo en problemas porque le v an o s a dar en la madre". En entrevista con este diaria De Anda dijo que se trata de la organi
zación La Nue\>a Sombra, que resur gió de la banda La M am con Ojos, a la que asegura haber desarticulado hace unos años. Este nuevo grupo delictiva explica, tiene su centro de operación princi palmente en la zona del Ajusco. ade más de que distribuye drogas dentro del Reclusorio Oriente del DF. “El crimen no pudo comprarme; me mandaron una camioneta y la re chacé". dice. Redacción METRÓPOLI C1
José Antonio
EL TIEMPO
“La Corte no está para legislar, es cierta pero sí para proteger los dere chos humanos de minorías”. A49
México Of
r i cresp°
G usc L iía ja ra
Monterrey
wtof MlN 24 12 M 15 23 16
Nublado S o le a d o
Nublado
Toman jedis Bellas Artes
Y 42 años después...
El recinto d ejó la solem n id ad para albergar esp a d as, disfraces y la Suite d e Star Wars, a cargo d e la O rquesta Sinfónica Nacional, p á g . 2 4
U IK s
reforma.com/sfa/wsrc
L U N E S 9 / NOV. / 201 5 MÉXICO, D.F.
La exp osición d e m uralistas m exican os q u e en 1973 s e frustró por el g o lp e d e Estado a A llende abrirá por fin en S antiago d e Chile, p á g . 2 4
SUCESORAS DE ÁNGELES
9 4 PAGINAS, ANO XXII NUMERO 7 ,9 8 7 $
El d esfile d e Victoria’s Secret en N ueva York d e m añana revelará 10 caras jó v en es del m odelaje internacional.
15.00
RE Invencibles
BAÑOS
HOMBRES
nr
N ueva Inglaterra, Cincinnati y Carolina van 8 -0 . Es la primera vez en la NFL q u e tres eq u ip o s concluyen la Sem ana 9 sin derrota, c a n c h a
r VMONH íMlÍUL!l
HISTORICO
EL MARQUÉS, QRO. Los arcos del an tigu o A cuedu cto H ércules
-d e l siglo 1 9 -, que tie n e n categoría de m o n u m en to histórico, están invadidos por v e c in o s que los u sa n c o m o casas, tiendas, cocheras, esta cion am ien to y hasta b añ o público. PÁGINA 2 0
Desatiende PGR en caso Iguala.- CNDH La PGR no ha atendido en su totalidad las 26 observaciones del caso Iguala planteadas por la Comisión Nacional de Dere chos Humanos (CNDH), acusó ayer este organismo. Entre éstas se encuentra la sugerencia de realizar peritajes para comprobar que la tierra que contenían las bolsas saca das del río San Juan, presunta
mente con restos de normalis tas de Ayotzinapa, corresponde a la misma del basurero de Cocula, donde, según la Procura duría, habrían sido incinerados algunos de los estudiantes. La CNDH también reclama que no se haya entrevistado a los buzos de la Marina que sa caron esas bolsas, diligencia que fue cuestionada por los exper tos argentinos, ya que se realizó sin su presencia.
El 23 de julio, el ombudsman hizo observaciones al caso Iguala, las cuales fueron respon didas por la PGR el 27 de agosto. Del análisis de esta última res puesta corresponde la reacción del organismo. La Procuraduría informó ayer, también en un comunica do, que esta semana emitirá un nuevo reporte con el nivel de avance de las recomendaciones que le hizo la CNDH.
Derby a la vista Con un g o la z o d e Neymar, Barcelona ven ció 3 -0 al Villarreal y llegará líder al Clásico a n te el Real Madrid, tras la derrota m eren gue, 3-2, en Sevilla, c a n c h a
Incumple el Gobierno con leyes educativas Destinar 8 por ciento del PIB al sector educativo, modificar los planes de estudio, ampliar la infraestructura y garantizar la formación para los futuros docentes son incumplimientos sistemáticos a las leyes. Así lo señala la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en un estudio sobre el tema. Indica que, en el artículo 25 de la Ley General de Educación, se establece desde 2002 que el monto que se destine a la edu cación no podrá ser menor al 8 por ciento del PIB. Sin embargo, Marisela Már
quez Uribe, directora de Audi toría de Desempeño al Desarro llo Social de la ASF, en su infor me “Evaluaciones de la Política Pública de Educación Básica y Media Superior”, señala que el mandato no se ha cumplido y el gasto educativo en promedio ha sido de 4.9 por ciento. En el documento, en poder de REFORMA, Márquez re gistra la sistemática violación a la ley educativa, a acuerdos internacionales y al Programa Nacional de Desarrollo de las últimas cuarto administracio nes y la actual.
P> reJOrma.COm/pumas-queretaro
SON LOS NÚMERO 1 Con un g o l so b re el final del ju ego, Pum as derrotó 2-1 a Q uerétaro y amarró el liderato. Es la primera v ez q u e terminan punteros d e s d e la tem porada 1990-91. c a n c h a
PÁGINA 17
Usa GDF bajopuentes como ¡basureros! A la vista de todos, el Gobierno del DF deja toneladas de cas cajo, arena, llantas y basura en cuatro bajopuentes del Circuito Interior, en los cruces con Cen tenario, Eje 2 Norte, Avenida Jardín y La Viga. REFORMA reportó desde abril pasado que dichos espa cios son usados como bodegas para almacenar sobrantes de obras; sin embargo, hasta ahora no hay ningún cambio. Durante un recorrido rea lizado por el bajopuente de Circuito y Centenario, en Coyoacán, se observó que hay to neladas de material de cons trucción, llantas y basura de los vecinos de la zona. Lo mismo en Circuito y el
i El b a jo p u e n te d e C ircuito y A venida J a rd ín e s u n o d e los sitio s e n los q u e el G o b ie rn o d el DF a rro ja e s c o m b ro .
Eje 2 Norte Eulalia Guzmán, en la Colonia Atlampa, Delegación Cuauhtémoc, donde, además, hay una malla ciclónica que im
pide el paso a vecinos, quienes se quejan por la inseguridad, ya que en la zona hay indigentes y el lugar está completamente os
curo por las noches. “Está horrible pasar por aquí. No hay nada de vigilan cia”, dijo Concepción Vázquez, vecina del lugar. El bajopuente de Circuito esquina con Avenida Jardín, en Azcapotzalco, se encuentra bardeado y adentro hay toneladas de cascajo. En Churubusco y La Viga, en la Delegación Iztapalapa, el espacio debajo del puente tam bién es usado como un tiradero de basura. Con la acumulación de cas cajo en estos sitios, el Gobierno del Distrito Federal viola la Ley de Residuos Sólidos, la cual pro híbe arrojar o abandonar en vía pública este tipo de desechos.
CIUDAD 2
Desconocen eficiencia de gasto
Se brincan evaluación órganos oficiales Recibirán este año $87,192 millones Poder Legislativo, Judicial, INE, IFT... El 97 por ciento del gasto que ejercen los ramos autónomos del País, que incluye a los po deres Legislativo y Judicial, se realiza en la opacidad, ya que no se sabe si es aplicada co rrectamente. De acuerdo con especialis tas, el problema de opacidad en los ramos autónomos se genera porque éstos no presentan sus indicadores de resultados ni su medición de desempeño ante la Secretaría de Hacienda. “Las mejores prácticas de transparencia nos dicen cla ramente que todos los ramos, sin importar si son autónomos, deberían someterse a una eva luación y así determinar si son o no efectivos. “Son muchos recursos pú blicos que se están gastando sin saber si son eficientes o no”, aseguró Diego de la Mora, di rector del área de presupuesto de Fundar. Aunque utilizan dinero pú blico, diputados, senadores, el Instituto Nacional Electoral (INE), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), en tre otros, no emplean ningu no de los indicadores oficiales para medir el desempeño de su gasto. Para este año, todos los or ganismos autónomos tienen 69 programas presupuestarios que, en conjunto, suman recursos públicos por 87 mil 192 millo nes de pesos. Sin embargo, únicamente 3 mil 42 millones de pesos, 3 por ciento del total, están evaluados por la Secretaría de Hacienda y su desempeño e impacto en los ciudadanos es analizado. En contraste, las secreta rías de Estado tienen registra dos 595 programas públicos con indicadores, que en total representan un gasto superior a 1.1 billones de pesos, y todos cuentan con evaluación de des empeño. Las empresas productivas del Estado, como Pemex y la Comisión Federal de Electrici dad (CFE), registran 48 progra mas presupuestarios para 2015, de los cuales 85 por ciento está evaluado. Las secretarías, las entida des de control directo y las em presas productivas del Estado registran ante la SHCP una se-
Millonada sin evaluar En 2015, los ram os a u tó n o m o s recibieron el sig u ien te p resu p u esto : (Millones d e pesos)
51,769 Judicial
18,527 13,398 L e g islativ o
2,000 1,020
478
INEE
C ofece
F u e n te : SHCP
ríe de indicadores, objetivos y metas para que la dependen cia pueda evaluar la manera en que gastan. Dichas evaluaciones son públicas y permiten seguirle el rastro al dinero de los mexica nos para determinar si efectiva mente se está beneficiando a la población. “Una de las más grandes broncas que se tienen es que los ramos autónomos son tan autónomos que se andan por la libre en cuestión de gasto”, se ñaló Héctor Villarreal, director general del Centro de Investiga ción Económica y Presupuesta ría (CIEP). Explicó que los órganos autónomos están obligados a presentar sus reportes de gas to, aunque no necesariamen te los indicadores para evaluar si lo que hacen está bien he cho o no. En ninguna parte de los re glamentos de algunos de los órganos autónomos se deta llan las medidas de evaluación Villarreal aseguró también que, aunque la Auditoría Su perior de la Federación (ASF) puede revisar el ejercicio del di nero que utilizan, no está facul tada para determinar o evaluar el impacto de esos recursos.
610972000016 610972000016
Lajomada
D IR E C T O R A G E N E R A L : C A R M E N LIR A S A AD E
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2015
DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER
MÉXICO, DISTRITO FED ERA L • AÑO 3 2 • N Ú M ERO 11234 • w w w .jo rn a d a .u n a m .m x 10 PESOS i
■ Cientos de productos agroalimentarios quedarán sin arancel CNDH: la
Torpedean al agro mexicano en el Transpacífico
PGR incumple observaciones del caso Iguala ■ De las 26 propuestas, 20 “no han sido atendidas” y en el resto hay avance escaso ■ Con “otras diligencias” justifica rezagos, subraya ■ La procuraduría responde que en breve entregará más avances de la investigación ■ Asegura que acatará todas las recomendaciones Jo si A . R om án
yA
lf r e d o M é n d e z
,
3
■ Granos básicos, huevo, aceites comestibles, verduras y frutas, en la lista ■ En leche y sus derivados la libre im portación será por cuotas anuales Fortalecer el ■ En telecomunicaciones, el comercio de servicios está sobre la privacidad bachillerato Su sa n a G onzález
132
E m b u d o d e m ig r a n t e s e n G r e c ia
de la UNAM, esencial: Graue ■ La actual circunstancia es de saturación y gran carga para los docentes, enfatiza ■ El rector electo plantea 20 líneas de acción para renovar los 14 planteles Em ir O u y a res A l o n s o
46
Carecen de agua 30% de las escuelas del país: experto ■ Sobrestim ación en cifras oficiales sobre este tema, asevera Juan Santibáñez ■ Esos colegios operan con una lamentable situación de infraestructura C é sa r A r e u a n o G a r c ía
■ 47
columnas NOSOTROS YA N O SOMOS LOS MISMOS • O La h u elg a d e tra n s b o rd a d o re s e n el p a ís h elénico la s e m a n a p a s a d a ag rav ó la situ ació n e n isla s del E geo. S e g ú n e stim a c io n e s, e n la s z o n a s a fe c ta d a s m á s d e 25 mil m ig ra n te s q u e d a ro n a tra p a d o s a n te s d e q u e s e re a n u d a ra el servicio el fin d e s e m a n a . D e h ech o , la cifra d e ex tran jero s en la ru ta d e los B a lc an es s e redujo s e n sib le m e n te p o r e s te problem a. En la im ag en , refu g iad o s arrib an a la isla d e L e sb o s ■ Foto R euters
rtiz T e je d a
12
AMERICAN CURIOS • D a v id B r o o k s
38
LUNES 9 de noviembre de 2015 A ño XCIX T o m o VI, No. 35.859 M é xico , DF 120 p ág in as
EL P E R I O D I C O D E L A V I D A N A C I O N A L
$ 1 5 .0 0
A D R E N A L IN A
Victoria
E n su r e g re s o a la P la z a M é x ic o , e l m a ta d o r e s p a ñ o l c o r tó d o s o re ja s e n la te r c e r a c o rrid a d e la T e m p o r a d a G ra n d e . F a lla s c o n la e s p a d a
Ben R oethlisberger,
le im p id ie ro n o b te n e r m á s a p é n d ic e s .
salió lesionado. >8
>14
Fotos: Héctor López y AFP
Los Acereros pagaron caro el triu n fo sóbrelos Raiders ( 3 8 - 3 5 ) , pues su m ariscal de cam po,
SE LLEVO LA TARDE
L a s e le c c ió n S u b 17 q u e d ó e n e l c u a r t o s itio e n la C o p a d e l M u n d o d e e s a e s p e c ia lid a d , a l p e r d e r 3 - 2 f r e n t e a B é lg ic a ; N ig e r ia s e lle v ó la c o p a a l d e r r o t a r a M a li. > 6
DENUNCIA DE ALCALDES PERREDISTAS
Apenasllegan y ya losamenazaron Desde hace 15 días han arreciado las presiones por parte del crimen organizado para conseguir beneficios de los presidentes municipales VIOLENCIA
CHILPANCINGO, G ro .- La mayoría de los 26 alcaldes de extracción perredista ha reci bido amenazas y extorsiones por parte de integrantes de la delincuencia organizada, denunció el coordinador de presidentes municipales del Partido de la Revolución De mocrática (PRD) en Guerrero, Pablo Higuera Fuentes. Añadió que en los más de 35 días que los munícipes lle van en funciones, casi todos han sufrido presiones del cri men organizado, por lo que urgió a una reunión con el gobernador Héctor Astudillo, con el fin de poner en mar cha estrategias de seguridad cuanto antes. “Tenemos la intención de platicar todos los alcaldes con
En los últim os 30 días fu e ron asesinados dos regido res, el com isario y el
ElAICM agotó su capacidad POR M IR IA M PA R ED ES
Construido para atender a 34 millones de pasajeros, el Aeropuerto Internacio nal de la Ciudad de México (AICM) presenta deterioro en sus servicios, pues ya trabaja por encima de su capacidad instalada. Ello se refleja tanto en retrasos en despegues como en aterrizajes. En 2011 las aerolíneas mostraban un índice de puntualidad de 95% y para junio de 2015 bajó a 78%, de acuerdo con Víctor Valdés, especialista de la Uni versidad Anáhuac. P ara A na O g a rrio , consultora del In stituto Mexicano para la Competitividad, hay también afectaciones al comercio, turismo y otros sectores. D IN E R O I PÁGINA 6
E X C E L S IO R Opinión Pascal Beltrán del Río________ 2 Víctor Beltri__________________ A Jorge Fernández Menéndez LeoZuckermann 9 10 Mario Luis Fuentes 10 Cecilia Soto 11 Lorena Rivera 27 José Cárdenas 30 Félix Cortés Camarillo
7503009929028 7 503009 929028
secretario de la com unidad de Polixtepec, debido a la inseguridad en Guerrero.
35
MUERTES
Rechaza 60% amparo para usar mariguana C o n s u m irla o n o d e b e ser una d e c is ió n libre d e cada p ersona, o p in a 5 4 % , se g ú n e n cu e sta de B G C-Excélsior.
c o n v io le n c ia han o c u rrid o d e sd e q u e a s u m ió A stu d illo .
el gobernador para que nos diga cuál es la estrategia, qué hay que hacer; nosotros esta mos con toda la disposición de colaborar para que haya paz en el estado”, afirmó. Higuera Fuentes explicó que desde hace 15 días han arreciado las presiones por parte de bandas delincuenciales, las que con insultos y amenazas intentan obtener beneficios de los ediles, aun que no detalló qué tipo de so licitudes les plantean.
En los últimos 30 días, en Guerrero fueron asesinados dos regidores municipales, el comisario y el secretario de la comunidad de Polixtepec. Astudillo se reunió en días pasados con 78 de los 81 al caldes del estado en el puer to de Acapulco y exhortó a quienes estén amenazados a presentar las denuncias. “Los convoco de la manera más atenta a que lo hagan saber; cuídense mucho”, les dijo.
P R IM E R A I PÁG INA 16
Política sobre droga “no es inamovible” El S en ad o se alleg a de a n á lis is para d is c u tir so b re el te m a , y de cara a la c u m b re so b re d ro g a s d e la ONU. P R IM E R A I PÁG INA 14
Partidos y políticos piden abrir debate E m ilio G am bo a, D avid P en chyn a y R icardo Anaya p la n te a n h a ce r u n a co n s u lta y u n d e b a te in fo rm a d o .
P R IM E R A I PÁG INA 3 6
P R IM E R A I PÁGINA 14
Foto: Notimex
PO R Á N G E L G A L E A N A
Co rresponsa l
C O N C IE R T O P O R STAR WARS
LA FUERZA CIMBRA A BELLAS ARTES a O rq u e s ta S in fó n ic a N a c io n a l o fre c ió u n c o n c ie rto c o n la m ú s ic a de La g u e rra d e las g a laxias, en h o m e n a je al c o m p o s ito r J o h n W illia m s , en el q u e p a rtic ip a ro n a c to re s y b a ila rin e s . Fans c a ra c te riz a d o s c o m o los p e rs o n a je s c re a d o s p o r G e o rg e L u c a s se d ie ro n c ita .
L
Tirarán casa de Azuela Se hacen justicia
El IN B A d io su a va l para tira r la casa en Santa María la Ribera donde vivió el escritor M ariano Azuela. Se construirán departam entos.
con la pensión El 30 de noviem bre los m inistros que dejarán su cargo se retiran con una pensión de 258 mil 6 7 9 pesos al mes, además de otras prestaciones. En el Senado urgieron al Presidente a enviar m ; L g g Ss ya las ternas. M IS IO N DE “LOS OTROS DESAPARECIDOS”
PAGINAS 12 Y 13
DESCUBREN MÁS FOSAS El Papa, firm e en reformas
Fam iliares de desaparecidos encontraron ocho fosas m ás en Tinajillas, Iguala; dos con osam entas hum anas. En un año han hallado 105 cuerpos. P R IM E R A I P Á G IN A 3 0
Al dep lo ra rfiltra cio n e s de docum entos que revelan los despilfarras de algunos cardenales, Francisco aseguró que ello no frenará las reform as que im pulsa en la Iglesia católica.
C O N S U L TA D E L IN E S Ó LO 2 3 % V O T A R ÍA
Adolescentes rechazan a partidos PO R A U R O R A Z E P E D A
Los adolescentes de entre 13 y 17 años han perdido la con fianza en las instituciones de seguridad pública, en los partidos y en los gobernan tes, revela la Consulta Infan til y juvenil 2015 que realizó el Instituto Nacional Electoral el pasado 7 de junio. Este rango de población ya se empieza a acercar a lo que nos dan los resultados de los ciudadanos adultos, quie nes igualmente tienen poca
confianza en las autorida des, explicó Enrique Andrade, consejero del INE e integrante de la Comisión de Capacita ción y Educación Cívica. En contraste, mientras que los niños de primaria creen en las instituciones en porcen tajes por arriba de 70%, en la adolescencia caen a menos del 25%, añadió. Sólo 23% de ese sector de la población se dijo compro metido a emitir su primer voto en las próximas elecciones. P R IM E R A I PÁG INA 4
Alianzas en 2016 definirán los comicios Líderes partidistas han expresado sus intencio nes de aliarse para ob tener el triunfo en 13 estados, 12 de los cuales renovarán gubernaturas. PAN y PRD podrían ir juntos por Veracruz, Tamaulipas y Durango. P R IM E R A I PÁGINAS 6 Y 7
Caso omiso a la Auditoría De 2007 a 2013, las delegaciones sum aron 573 observaciones que aún están pendientes de atender, entre ellas pagos anticipados por obras. Iztacalco, T láh uacyG A M lideran en irregularidades.
ARTICULISTA INVITADA o Zonas Económ icas Especiales: v o lv ie n d o la cara al sur o M a r ia n a B e n íte z T ibu rcio P.12
MILENIO
NACIONAL LUNES 9 de noviembre de 2015 w w w .m ilenio.com
DIARIO®’5PERIOD ISM OC ON CA RÁC TER
MtKCADOS AL ZÓCALO, LA CAPILLA SIXTINA
Ls Afición
Recrearán la obra de Miguel Ángel para la visita del papa p .4 4
Pumas vence y a m a rra ' el liderato; el Tri Sub 17, cuarto lugar del Mundial
El vocero estudiantil, Ornar García Velázquez, supone que a “El Chañe y otros...”
Entre 3 y 5% más
Ardillos intentan levantar a en Ayotzinapa
Anticipan récord de ventas en Buen Fin
El h ech o , h ace 2 0 d ías
V ertien tes d el narco
Comunitarios impidieron Existen cuatro hipótesis el plagio de los presuntos d o c u m e n ta d a s so b re la infiltrados en la norm al autoría del crim en
Caso d e lo s 4 3
R einician b ú sq u ed a
CNDH reclam a respuesta Encuentran familiares de a observaciones; habrá un d esaparecidos o sa m e n ta reporte esta sem ana: PGR 105 en Iguala p . 6 a i o
EL LADO OSCURO, EN BELLAS ARTES. La Sinfónica N acional ofreció ay er un concierto con la m úsica d e StarW ars p a ra c eleb rar los 60 años com o com positor d e John W illiam s, c read o r tam b ién d e la b an d a so n o ra de cin ta s com o Tiburón, Indiana Jones y Parque Jurásico,
e n tre o tras. Con escen as d e la sag a, a d em á s de a cto re s y bailarines, el es pectáculo dejó satisfechos a los fa n s q u e a b a rro ta ro n el recinto. Foto: Jorge González
Azuza ex delegada del PRD boicot a su sucesor del PRI S u sp e n d e el go b iern o local la difusión del C orredor C hapultepec p a ra no interferir en consulta HOY
ESCRIBEN
Carlos Puig, B árb ara A nderson, H éctor A guilar Cam ín, Jo rg e G. C astañeda, Diego Fern án dez d e Cevallos P- 2/3 O Ju an Pablo B ecerra-A costa, Jo sé Luis Reyna, Juan Ignacio Zavala p.4© Jesú s Rangel p.30** Jordi Soler p.45** Braulio P eralta p. 51 © S u san a M oscatel, Alvaro Cueva p. 60/61© Jairo Calixto A lbarrán p. 63
p. 2 0 y 21
enm ilenio.com BUSCA LA NOTA: DONALD TRUMP SE RIE DE SI MISMO EN SATURDAY NIGHT UVE EN: milenio.com/hey
Participan 165 e m p re s a s en el prim er p a q u e te de licitaciones del n u e v o a e r o p u e r to p. 2 8 y 2 9
C a r lo s M a r ín
c m a r in @ m ile n io .c o m
TURBIO COMPORTAMIENTO DELGIEI Sobre premisas falsas, los exper tos independientes de la CIDH se com portan como autoridad responsable (lo que implicaría usurpar la función constitucional de la PGR), y no como lo que son: coadyuvantes en la investigación del caso Iguala. Con tono que raya en la incon gruencia (como si lo que menos im portara es el cabal esclareci m iento del horrendo crimen), y sin que alguno de ellos dom ine la materia, el viernes opinaron q u e es in n e c e sa rio u n te rc e r peritaje que confirme o descarte el basurero de Cocula como sitio de la quem azón de cuerpos... a pesar de que el especialista en quien dicen confiar (losé Luis Torero, que buscó un crematorio en vez de u na hoguera) sugiere se realice u n estudio colegiado. Y ante lo dicho por el secretario de Gobernación, que si descalifican el basurero debieran decir entonces dónde diablos se levantó la pira (de la que resultaron los m ás de 60 mil fragmentos carbonizados que se conservan), descargaron su resentimiento con un sofisma que delata una fuerte dosis de mala fe: que si Osorio Chong quiere la verdad, los dejen... ¡interrogar a los m ilitares de Cocula!
(J) $10.00
REFORMAS. Caerían 30% precios de Gas LP con apertura de importaciones a partir de enero: Amexgas NACIONAL | 8 y 9
LA E S Q U I N A
Funcionario de oficina de Gabino Cué acosó laboralmente a embarazada; ahora lo acusan de reincidir en el SNSP
Con alto sentido de responsabilidad tendrán que realizarse una consulta y un debate sobre el uso de la mariguana. La autorización de la Suprema Corte a cuatro personas para dar em pleo lúdico a la cannabis generó muchas interrogantes, sobre todo en materia de regulación. Los cambios en materia de salud deberán hacerse luego de escuchar a todos los grupos sociales que presenten fundamentos en favor o en contra.
■ En Oaxaca, en 2011, Héctor Itum barría violentó los derechos de María López Bretón; para desacreditarla, presentó expediente clínico apócrifo; la afectada lo denunció ante la CNDH ■ En 2014, Itum barría reaparece como director general adjunto del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) y lo acusan de reincidir; la actuaría Laura Edith Covarrubias (foto), entonces embarazada, reveló que la amenazó: “Decideprioridades: tu bebé o tu puesto ” [ M arco C a m p il l o y A rturo Ra m o s ]
P r e s id e n t e y D ir e c t o r G e n e r a l :
J o rg e K a h w ag i G as tin e
AÑO 20 Na6944 / $7.00
'
w w w .c ro n ic a .c o m .m x
29
LA / ^
CRONICA a
V i c e p r e s id e n t e :
J o rg e K a h w ag i M a c a ri
Piden consulta y debate nacional sobre mariguana Las propuestas, de Emilio Gamboa, líderdei p r i en ei Senado, y Miguel Ángel Mancera
„
i-r»
i
•
i
-r» n
a
,
n,
T1T
Furor en el Palacio de Bellas Artes por Star Wars
■ Actuaremos con sentido de responsabilidad, afirma el priista ■ "Es algo que hay que trabajar, que hay que discutir y estoy manifestándome a favor de que se abra el debate", dice el titular del GDF .4 [ C e c il ia H ig u e r a y M anuel E s p in o B ucio ]
CNDH acusa a PGR de incum plir en caso Iguala ■ Desatiende las 26 observaciones que se le hicieron, señala el ombudsman; "su respuesta es insuficiente e imprecisa" ■ La procuraduría responde que esta semana informará de los avances en la atención del tema Cientos de fanáticos de la saga de Star Wars quedaron com placidos p o r el concierto que la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) ofreció ayer en la sala p rincipal de Bellas Artes, [ Luciano Fran co ]
.6
de ntro del program a fa m iliar núm ero 4 de su tem porada anual de conciertos, rindiendo trib u to a los 60 años de trayectoria de John W illiams.
CULTURA |26 y 27
ESPECTÁCULOS|37
A listan 1 9 proyectos
González Iñ á rritu lanza
de restauración de edificios y retablos
alerta: discursos de Trump “ no son broma” ;
de Oaxaca; incluyen la
proclamas similares
Capilla del Calvario abandonada desde 1 9 7 5
provocaron enorme sufrim iento a millones
[ A d riá n F igueroa en Oaxaca ]
[ R edacción ]
.28
R a ú l T r ejo D elarbre
U no
J uan M a n u e l A sai
Dos
J o s é S osa R afael C a r d o n a
Dos T res
R ene A v il é s Fa b ila
C uatro
F ern a n d o de las F uentes
C uatro
L eo po ld o M e n d ív il Is id ro H. C isn ero s
6
8
R o g e lio V arela
32
J u lio B r ito A.
32
w w w .elsoldem exico.com .m x
Q
elsoldem ex
| T J @ elsolde_m exico *
t
Ki O RG ANIZACIÓN EDITORIAL M EXICANA
A Ñ O Ll No. 1 8 ,0 6 6
M é x ic o , D.F.
(iv JUextto 'i
T fílT É
9
#
*
PAQUITA R A M O S DE VÁZQUEZ / Presidenta y D irectora G eneral
lunes
de noviembre de 2015
JE SÚ S MICHEL NARVÁEZ / D ire c to r
Precio $
O EM
REPRESENTA U N CAMBIO DE PARADIGM A EN LA D IS C U S IÓ N DEL TEMA
gfl
10 .
guSolte»fcin>
UPlgKT
México, líder en materia de desarme nuclear: ONU MLa Asamblea General
■
FOTO: AP
aprueba resoluciones propuestas por nuestro país, resalta la SRE
t
BAJO EL a m p a r o d e las le y es y c o s tu m b re s , tr e s m illo n e s d e m u je re s in d íg e n a s s u fre n v io len cia y d isc rim in a c ió n .
En riesgo de extinción, 23 lenguas autóctonas
Las iniciativas cuentan con el respaldo de dos terceras partes de los Estados miembro POR DOLORES ACOSTA
La ONU reconoció el activismo mexicano en la promoción de inicia tivas contra las arm as nucleares, por lo que la Asamblea General aprobó resoluciones que elaboró y promovió México, en coordinación con Austria, M anda y Sudáfrica, y que cuentan con el respaldo de más de dos terce ras partes de los Estados miembros, informó Relaciones Exteriores.
MEn 30 o 40 añ o s d e ja ría n d e existir POR SALVADOR M. PAVÓN
De acuerdo con la GDI, 23 de los grupos etnolingüísticos están en "extin ción acelerada” y 15 en "extinción lenta”
LA AEROLÍNEA a le m a n a L u fth a n s a a n u n c ió la c a n c e la c ió n d e 9 2 9 v u e lo s p re v is to s p a ra hoy, d e b id o a u n a h u e lg a d e p e rs o n a l d e c a b in a , lo q u e a fe c ta rá a m á s d e 11 3 m il p a s a je ro s d e to d o el m u n d o . Los a e r o p u e r to s q u e te n d r á n el m a y o r im p a c to s e rá n F ra n cfo rt, D ü s s e ld o rf y M un ich . I N I ( 'K M A C IÓ N
VEA: PÁG. 3A
VEA: PÁG. 5 A
I UNIAN; A%
TO D O S MERECEN SER ESCUCHADOS
Pedirá PRI en el Senado llevar a consulta popular la marihuana MA ctuarem os con alto sentido de responsabilidad y apertura: Gam boa MVoz a autoridades de salud, seguridad, deportivas, así com o a organizaciones POR BERTHA BECERRA
El PRI solicitará a la M esa Di rectiva del Senado que se realice una am plia consulta popular sobre la m arihuana, a fin de que sean es cuchados todos los puntos de vista, inform ó el senador Emilio Gam boa.
D ebem os o no Iizarlos experiencias que se viven en otros portes del mundo". E m ilio G a m b o a P r e s id e n te d e la J u n ta d e
VEA: PÁG. 8A
C o o r d in a c ió n P o lític a d e l S e n a d o
£ iS o ló c3 tl¿ x ¡co DOS JAGUARES q u e fu e r o n e n tr e g a d o s d e fo rm a v o lu n ta ria p o r u n p a r tic u la r q u e lo s te n ía c o m o m a s c o ta s , fu e r o n tr a s la d a d o s p o r la P ro fe p a al C e n tro d e In te g ra c ió n y C o n se rv a c ió n d e la V ida S ilv e stre "Y ag u ar Xoo", u b ic a d o e n O a x aca.
INFORMACIÓN: REPÚBLICA
Prevalece la inmunidad de servidores públicos
Están en grave peligro más de 5 mil familias en Santa Fe # Habitan z o n as d e riesgo e n b a rra n c a s o
Hoy, día clave en el proceso independentista de Cataluña
El d e s a f u e r o d a ta d e 1847
á r e a s p r o t e g i d a s , a le r ta jefe delegacional d e Cuajimalpa
POR NIDIA MARÍN SEG UN D A Y ÚLTIMA PARTE
INFORMACIÓN
CUPÓN
Lanza el CEESP llamado urgente a revertir reducción del Presupuesto INFORMACIÓN: 6A
p
# D i s m i n u i r i n v e r s i o n e s d e s a c e l e r a r á la e c o n o m í a INFORMACIÓN: FINANZAS
ANALISIS
DANIEL ÁVILA 14A ALEJO MARTÍNEZ 14A BETTYZANOLLI14A HECTOR TENORIO 15A RAMÓN OJEDA15A JOAQUÍN R. NARRO 15A
CUARTOSCURO
MEXSPORT
ií^LASUB^ CUARTO LUGAR; QUINTO MUNDIAL PARA NIGERIA
GANA ELJU L IELMANO A MANO EN LA MÉXICO; UN APÉNDICE PARA EL PAYO
Prevén alza de tasas de la Fed en diciembre
lntercam .com .m x
Tres delegados en Cuajimalpa dieron aval en Santa Fe
NUEVO RECTOR
Los exjefes deleg acio n ales de Cuajimalpa, Jenny Saltiel (cer c a n a a AM LO), F ran cisco de S o u z a M ayo (PAN-PVEM) e Ignacio Ruiz López (PRD) fue ron responsables de otorgar los perm isos para la construcción de las torres de comunicaciones y los cinco edificios del fraccio n am ien to V ista del C am po en S a n ta Fe en u n lu g ar e n el que hay deslaves. Inform ación de la Seduvi y de la Consejería Jurídica del Go bierno del DF, los señala como los responsables.
TENER POLICIA EN LA UNAM NO ES OPCION
‘Apuesta’. Pasa de 50 a 70% la p rob ab ilid ad de su b id a con 271 m il n u ev o s e m p le o s e n EU La probabilidad de que la Fed a u m ente la tasa de referencia el próxi mo 16 de diciembre luego de 7 años, en la últim a reunión del año del Co mité de M ercado Abierto, creció de 50 a 70 p o r ciento. Los datos que apoyan esta pers pectiva son el de em pleo y los sa larios al m es de octubre en EU. Las contrataciones registraron un cre cim iento m ayor al que esperaban expertos, al crearse 271 mil trab a jos, 8 6 mil m ás q ue los previstos. A dem ás, los salarios subieron 2.5 por ciento anual. Como consecuencia, el viernes se fo rtaleció el dó lar y se disparó una ola vendedora de bonos.
HAY UN BANCO PARA TI.
W
E n riq u e G rauc, rec tor e le c to , d ijo q u e se tie n e q u e hablar c o n las a u to r id a d e s lo c a le s para im p e d ir q u e la d e lin c u e n c ia en tr e a la U n iversid ad . S e d e b e m o d e r n iza r el b ach illera to , p la n te ó . -M . León PAG. 68
PROBABILIDAD DE ALZA DE TASAS EN DICIEM BRE P a la b ra s d e Y ellen q u e s u g ie re n u n a lz a e n d ic iem b re y cifras
— FeZipeRodea-PÁGS.66Y67-
la b o ra le s e n EU q u e s e c u n d a n , in c re m e n ta n la e x p e c ta tiv a
PE R M IS0S EN TALUD
O J e n n y S altiel perm itió in s ta la r u n a a n te n a d e 15 m e tro s y e s d e 2 5 m e tr o s d e altu ra.
Ignacio Ruiz o to rg ó u n p e rm is o p a ra le v a n ta r tr e s in m u e b le s e n u n ta lu d .
F rancisco d e S o u za au to riz ó u n a licencia d e d o s edificios.
► Cifras po rcen tu ales, Oct-Nov 2015 D a to s la b o r a le s EU 70.0
INDICADORES
68 C o m p a r e c e n c ia Y e lle n
5 6 /
57.5 J u n ta F ed
45.0
O
IPC
/
SEÑALAN EXPERTOS RIESGOS EN NUEVA LEY DE OBRA PÚBLICA
cierre 4 5 ,2 4 3 .8 5 variación % 0.11
& -0 -0 -0
AAJSCT
O
DJ
32.5
I n q u i e t a n a e x p e r to s t e m a s c o m o e l u s o d e C o m p r a n e t d e f o r m a d is c r e c io n a l y n o o b lig a to r ia , y la f a lt a d e m e j o r a s e n a d ju d ic a c io n e s d ir e c ta s . — A n a Valle—pág. 28—
cierre 17,910.33 variación % 0 .2 6
20.0 15 16 19 20 21 22 23
26 27 28 29 3 0 ,
OCTU BRE
-C . Zepeda/E. Rojas—PÁGS.6Y42—
3
4
5
6
,
N O V IE M B R E FUENTE: B L00M B E R G
S & P 500
O
cierre 2 ,0 9 9 .2 0 variación % 0 .0 3
CUARTOSCURO
ERA DE PACTOS: ] NASDAQ
entrevista
|7 p B l o o m b e r g
(SPOT)
GILBERTO GUEVARA NIEBLA
O
AK
© ;
JONATHAN RUIZ
FIN A LA ERA DE LOS BUSH , EN EU; SOLO 1 DE CADA 25 VOTANTES REPUBLI CANOS APOYA AJEB.
Agustín Basave, nuevo presidente del PRD, dijo que se acabó la era de los pactos con el gobierno, aunque hay espacio para acuerdos coyunturales. -H . G udérrez-PA C . 74 -
4 4 .2 9 0.91
vjéx ICO BÁRBARO
I
O
cierre $ 1 6 .8 1 7 0 variación $ 0 .1 9 0 0
I ld e fo n s o G u a ja rd o, titu la r d e E c o n o m ía , a s e g u ra q u e el g o b ie r n o fe d e r a l d e b e c r e a r u n a p o lític a p ú b lic a p a r a q u e e l e m p r e s a r io m e x ic a n o se f a m ilia r ic e c o n el a c u e r d o . — R e d a c c ió n - PÁG. 2 4 —
ENRIQUE COORDENADAS 0 QUINTANA C j
SEÑALA QUE VA A ENCABEZAR UN PARTIDO O P O S I T O R ^
cierre 5,147.12 variación % 0 .3 8
CON TPP PONEN FIN AL MULTILATERALISMO
ESCRIBEN
Q
PARTFAGUAS
© ;
PABLO USO DE HIRLART RAZON
(¿) J
© mu™
G R U P O F IN A N C IE R O A CTIN VLR
N U E V A IM A G E N
N U E S T R O C O M P R O M I S O Y E S P IR IT U S IG U E S I E N D O E L M I S M O .
ac tin v e rc o m
f
& EL ECONOMISTA LUNES 9 de noviem bre del 2 0 1 5
o N °6 8 7 7 o $10
^ in fo rm a c ió n inteligente®
e le c o n o m is ta .m x
T O S H IB A Lesdüng Imngvatí&n
>>
CFE Y PEMEX INICIARAN A 50% Y EN 10 ANOS SERA TOTAL
Estados deben 120,000 mdp a proveedores: Concamin
TPP abrirá compras de gobierno a socios
» Sinaloa, Veracruz y Nvo. León, los más endeudados. » Sin relación con el ajuste presupuesta! M. Herrera.
»Irán de 80,000 a 12 mdd, en diversos bienes y servicios. » Garantizarán desarrollo parejo de los socios del TPP.
SiSIÍMAS O í GENERACIÓN
DE ELECTRICIDAD
O. A m a d o r y R. M o ra le s
EN PRIMER PLANO P4-5
E M P R E S A S Y N E G O C IO S P 3 4
En Jalisco, dólar detona negocio de inmuebles
P A ÍSE S DEL T P P O PRINCIPALES S O C IO S P IB 2 0 1 4 (MILES DE MILLONES DE DÓLA- COM ERCIALES, EXPORTACIÓN
#
PRINCIPALES SO C IO S COM ERCIALES, IM PO R TA C IÓ N
RES. TIPO DE CAMBIO OFICIAL)
4,616 JA PÓ N O (EU, C h in a , C orea, H o n g K ong y T a ila n d ia )
» Mexicanos adquieren propiedades en P. Vallaría para rentarlas en dólares.
17,420 186
EU
VIETNAM O (EU, C h in a , J a p ó n y C o rea )
URBES Y ESTADOS P 3 7
1,283
15
M ÉXICO
BRUNEI
327
• (EU, C h in a y Japón)
O ( J a p ó n , C o rea , A u s tra lia )
M ALASIA
mipymes
O (S in g a p u r, C h in a ,
de Colima, N ayarit y Jalisco; instalan m ódulos para brindar apoyo a los negocios afectados. URBES Y ESTA D O S P 3 9
E M P R ES A S Y NEGOCIOS
CA NADÁ (EU , C h in a y M éx ico )
H U R A C A N P A T R IC IA D A Ñ O
900
1,789
O (C a n a d á , M éxico C h in a y J a p ó n )
J a p ó n , EU, T ailan d ia )
2 03 308
PERÚ
SIN G A PU R •
O (C h in a , EU, S u iz a,
(C h in a , M a la s ia , EU, C orea, J a p ó n )
C a n a d á , B rasil y J a p ó n )
1 ,4 4 4
258
AUSTRALIA
198
O (C h in a , J a p ó n ,
NUEVA ZELANDA
C o re a y EU)
O (C h in a , A u s tra lia , EU y J a p ó n )
A P A G O N A N A L O G IC O
THE W O R LD
O (C h in a , EU, J a p ó n ,
FACTBOOK Y
C o re a y B rasil)
OCDE
La red de gasoductos prepara condiciones para elevar el comercio del combustible con economías del TPP. P3i
SU M A CU ATRO ESTADO S
El IFT bajará la señal en ciudades de Sonora, BC, G uanajuato, C oahuilay Oro el 1 1 de diciembre, p b o
NUEVA IMAGEN v/ n u u m m / / / u
iiiiiiíii//////m
El crim en nos une Carlos Requena
^j
iim rm
Medio O riente e n México Luis Carriles
FUENTE: FMI,
CHILE
G R U P O « 4 A N C IE R O A CTINVCR
P32
En la visita de E stad o del p resid en te de C uba a M éxico se co n cretaro n cinco a cu erdos de colaboración e n tre a m b a s naciones. P46
N UESTRO C O M PR O M ISO Y ESPÍRITU SIGUE SIEN D O EL MISMO. MfrMtesm
Y LA FUERZA ACOMPAÑÓ A MILES EN BELLAS ARTES
UNFAN vestido de Darth Vader. ayer, en el Palacio de Bellas Artes.
LA ORQUESTA SINFÓNICA Nacional interpretó, ayer, la música de Star Wors, de John Williams; al recinto de avenida Juárez llegaron fans de la saga disfrazados de Han Solo. Darth Vader, Chewbacca, Luke Skywalker y Obi Wan Kenobi, entre otros, pág. 31
93
:om.mx
PRECIO » $7.00
>»Año 7 Número 2007
DESPACHOS YA OFRECEN EL TRÁMITE
Fallo de SCJNabre negocio de amparos por mariguana de hasta 40 mil mdp ABOGADOS indican a La Razón que soli citar u n recurso sim i lar al que resolvió la Corte cuesta de 5 mil a $30 mil; en el país hay u n m illón 348 mil usuarios de esa droga
MANCERAY ÑUÑO DESTACAN LABOR DEL GOBERNADOR DE TABASCO EL JE FE DE GOBIERNO
y el Secretario de Educación asistieron ayer al tercer informe de Arturo Núñez; ha dado impulso económico a la entidad ’, afirma el m andatario capitalino.
págs. 3 y 14
De los 112 m illones 337 mil h a b ita n tes d e México, poco m ás del un o p o r c ien to fum a la hierba, seg ú n la Conadic. R e p re se n ta n al 1.2%
J
.
la cannabis
X
$30 ,000 ^ ^ 1^ ^ t
'
$40 ,440 ,000,000
am p aro e n b u fe te s
» En Tabasco y Guerrero 6 de cada 10 alumnos de 6o. de primaria y 3o. de secundaria apenas saben leer y hacer sumas y restas; las mujeres, las más aplicadas pág. 3
SÓLO CON MUÑEQUITOS Los estudian tes d e educación básica no com pren d en te x to s si é sto s n o van acom pañad o s d e imágenes.
Porcentaje d e rezagados R esultados esta tales en m atem áticas: 6o . d e prim aria
Sonora 66 . 2%
Tabasco 72.1%
Por D. W achauf y N. Jiménez CLIENTES "POTENCIALES"
DE ESTADOS DEL PRD, LOS PEOR CALIFICADOS EN EDUCACIÓN
"LA RESOLUCIÓN va a formar u n preceden te para la gente que quiera consum ir este enervante, y significa u n m ercado potencial", afirma la abogada Lorena González pág. 4
R esultados esta tales en m atem áticas: 3o. d e secundaria
___________ Guerrero 76.9%
Tabasco 80.2% R esultados e s ta ta le s e n lenguaje y com unicación: 3o. d e secundaria
Guerrero 44.5% Tabasco 44.8%
Chavism o usa el m iedo d e la g e n te a p e rd e r apoyos sociales para re te n e r el p o d er » En Argentina el gobierno de Kirchner amenaza con quitar hospitales y centros de salud si Macri gana segunda vuelta a la presidencia pág. 17
» En Vénezuela una ley privile gia votos de fieles a Maduro y be neficiarios de programas; prevén 20% de ventaja en comicios de diciembre p á g s.2 4 y 25
EJEMPLAR GRATUITO
www.24-horas.mx
Q d¡ario24horas Q
@diario24horas
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2015
RUSSELL: MÉXICO ES ROMÁNTICO v ,» ..,
& W LOS PUMAS, ‘ SUPERLIDERES DXT P. 32
HORAS
esperanza. Bomberos del grupo de rescate buscan víctimas en el lodo, en la localidad de Bento Rodrigues, distrito de la ciudad de Mariana, en Brasil, tras el alud que arrastró el jueves siete poblados. El go bernador del estado brasileño de Minas Gerais, Fernando Pimentel, afirm ó que es cada vez más difícil encontrar con vida a las 28 personas des aparecidas. Hay dos muertos confirma dos/ REDACCIÓN 2 4 HORAS
EL DIARIO SIN LÍMITES
SIEMPRE SI, EL APAGOm
NEGOCIOS P. 27
A d v ie rte n revocación de p erm isos si los am parados no cum plen con la ley
Cannabis, sin efecto en políticas públicas
SENADO VA POR UNA CONSULTA PRI y PRD coinciden en escuchar a secto res a nivel nacional
M ikel A rrióla, titu la r de Cofepris, dice que semillas tendrán que ser im portadas de jurisdicciones donde hoy es legal el consumo; una encuesta arroja que los consum idores en el DF tienen entre 12 y 45 años; Eduardo Salazar escribe sobre el tem a n ac ió n p. 4 , 5,6 y io
NACIÓN p. 8
EL PAPA ADVIERTE
REZAGO
"SEGUIRÉ CON LAS REFORMAS"
GASOLINERIAS, SIN ACTUALIZAR
Mario Bergoglio afirmó que el Vatileaks no lo desvía de su camino
En mes y medio vence el plazo para obtener el nuevo permiso de venta de gasolina negocios p. 25
GLOBAL P. 22
NOVIEM BRE EL B U E N fj; i 1
YA LLEGÓ EL M OMENTO. APROVÉCHALO. CONOCE, PRUEBA, COMPARA Y ESTRENA. [ T I
tin a ,s m r + 7
[|
fi fl CON TASA SsS DE 9.9%
ñ\C H R Y S L E R
www.picluipsraniXDm.iiu
D IS T R IB U ID O R E S
•Pr<w
v oí soo so 51700
fc t e 730ST2016.CM in f lw fc n to s iíw ja M ifr I I T% p m r ó t f ; p n C fC r íííS m iw .lA f r C V .S K II t * ,
k lÁ & n S '€ ^ lÍ t ’ d t£ té » te Í:H iÍi.[V ^Í:té ró ü í,C C « K ¡(T O S 5 !^B *Í¥ 1?ii)C í«í.r1C Í;F;5;!fé^
ana»
Iw
O tm ptát« R*a m 0 *
J0I6. t o
« t o a } ew atsb « 4 * n a t
U u n * « v rtb á i I W
r
tm W
*«
m u s « g u w fc iw 1 m * í «
USU
t
REUTERS
AÑO VN° 1069 MÉXICO D.F.
#impactoeldiario
w w w .im D acto .m x
E D IC IO N 37 10
AÑO XI
C onsulado de prem io
MÉXICO, DF, LUNES 0 9 DE NOVÍ
. tfim p a c to m x Ip í^
$3 PR EC IO A L PÚ BLIC O
.
p a ra R odrigo M edin a; SRE, refugio de Conagos
TODOS LOS MAESTROS TIENEN LA OBLIGACIÓN DE CUMPLIR LOS 2 0 0 DÍAS DE CLASES: AURELIO ÑUÑO
NACIONAL
p o lic í a f e d e r a l a t r a p a a banda ligada a 20
•
• •• • •
•
•• •
T -rtm i*"* • •
• • • • • • • • a*
•
• •
„
INCUMPLIÓ EN 24 DE 26 OBSERVACIONES: GONZALEZ PEREZ
CNDH REPRUEBA
A PGR POR IGUALA POLÍTICA.- El ombudsman nacional reportó que no se atendió íntegramente ninguna de las observaciones emitidas en agosto por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa • Tres observaciones están en vías de atención y en dos se cum plió en parte y no proporcionó soporte documental en los posicionamientos • La CNDH exhorta a la PGR a desahogar las diligencias ministeriales, ya que el cum plim iento dará certeza jurídica • PGR responde: En la p ró x im a sem ana se m a n d a rá el avance de las investigaciones >06 y 07
s NACIONAL POLÍTICA COMANDO EJECUTA a tre s personas y hiere a cuatro en Acapulco en p a rtid o de fútb ol
^
REXMEX
Y a Ángel Aguirre y al PRD ni quién los moleste
LUNES 9 C£ NOWEWeflE OE 2015
QflGANEACÜH EDfTCflWJ. MEHIGANA WtóJOíXVl! SUW. 31¿W v y m lm n u fim jin
FAQUTA fMMQfi CE W ZQLE, PRESOEMTA Y DIRECTORAGENERAL
MMJHK»Q0RTE6AC^KTO D flEC lüfl
EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN
Todas eran familiares, 4 menores de edad y las encontraron los uecinos Se le acabó el gas a Sub-17; quedó en 4o. Pumas son de uerdad: nadie les quita ya el liderato m
Abordará el Papa migración en su visita Ver página 2
LUNES
9
DE
N O V I E M B R E
DE
2015
|
N U M E R O
23935
AÑO
LXVIII
h ttp://w w w .ovaciones.com
OVACIONES proieea la ecología y se Imprime en papel rendado
RECTORES
Insuficiente atención a observaciones: ombudsman
Chocan CNDHy PGR por el caso Iguala Responde la Procuraduría que esta semana enviará otro docum ento con avances del caso
II
De 26 recomendaciones dos fueron aten didas parcialm ente; una /u ro avance mí nim o; /res se encuen tran en rías de aten ción y 20 no fueron a te n d id as\
,
O V A C IO N E S /R e d a c c ió n
N in g u n a de las recom endaciones hechas p o r la C o m is ió n N a cio n a l de D erechos H u m a n o s ( C N D H ) a la P ro c u ra d u ría G e n e ra l de la
IGUALA, Gro.- Los o tros desaparecidos hallaron ocho fosas en Las Tijerillas.
Comisión Nacional de Derechos Humanos
El re c to r José N a rro Robles y Enrique Luis Graue W iechers, re c to r electo, asistieron al estadio Olímpico al juego de Pumas y Q uerétaro. El 16 de noviem bre será el relevo oficial.
Más adicción y crimen con mariguana: Iglesia O A X A C A , O a x .- C o m o una “ pos
cios reales de la resolución a favor de
tu ra h is tó ric a y preocupante” , cali
esas c u a tro personas para el co n su
fic ó la Iglesia la d e te rm in a c ió n de
m o , ya qu e m uchas organizaciones
caso de los 4 3 estudiantes desapareci
la Suprem a C o rte de Justicia de la
pugnarán p o r a m p lia r la sentencia.
dos hace mas de u n año en G ue rre ro
N a c ió n (S C JN ) de a u to riz a r a cuatro
“ A l c o n s u m ir m a rig u a n a en la
personas el c on sum o de m ariguana.
d iv e rs ió n , ¿no caerán a lg u n o s en la
R epública (P G R ) para esclarecer el
ha sido atendida satisfactoriam ente, d e n u n ció el organism o. La P G R re s p o n d ió q u e c u m p li
Restos humanos en otra fosa con u n a cuerda.
rá c a b a lm e n te co n las o b se rva cio
C H 1 L P A N C IN G O ,
G ro .-
r e g ió n , d o n d e hace m ás de u n
nes y qu e esta sem ana e n v ia rá un
In te g ra n te s de la o rg a n iz a c ió n Los
a ñ o se p e r d ió la p is ta de lo s 4 3
U n o s 2 0 e le m e n to s de la P o li
se g u n d o d o c u m e n to c o n los avan
otros desaparecidos h a lla ro n ayer
ces sobre el caso.
E l a rz o b is p o de la A r q u id ió c e -
a d ic c ió n ? ” .
sis de A n te q u e ra , José L u is C hávez
“ En n a d a a y u d a rá u n d e b a te
B o te llo , a d v ir t ió q u e esc fa llo de l
p o litiz a d o , id e o lo g iz a d o , y m enos,
m á x im o t r ib u n a l p u e d e a b r ir el
m a n ip u la d o p o r in te ré s . A n h e la m os qu e esta sen tencia desencade
e stu d ia n te s de la E scuela N o rm a l
cía F ederal (P F ) los a c o m p a ñ a ro n
paso p a ra la v e n ta in d is c r im in a d a
al m en os o c h o fosas cla nd estina s,
R u ra l R a ú l Is id ro B u rg o s de A y o -
d u ra n te sus tra b a jo s de in d a g a c ió n
de la h ie rb a y la c o m is ió n de d e li
ne un a re v is ió n en diversos niveles
La C N D H elaboró esas propues
en u n a de las cuales se lo c a liz a ro n
tzin a p a .
para g a ra n tiz a r su seg uridad .
tos, d o n d e los jóvenes y las fa m ilia s
q u e im p u ls e el b ie n c o m ú n ” , a p u n
tas en ju lio , después de a n a liz a r la
restos h u m a n o s , en el paraje de
El proceso de bú squ ed a se d io
son los actores más vu ln e ra b le s.
tó el a rz o b is p o de la d e m a rc a c ió n .
con clu sión de la fiscalía, que ap un ta
Las T ije rilla s , al n o rte de Ig u a la ,
en un a excavación de 6 0 c e n tím e
m o s días, p e rito s de la P ro c u ra
“ Es el in ic io de u n c a m in o , de
C h á v e z B o t e llo e x h o r tó a las
a qu e los estudiantes fu e ro n masa
en esta d e m a rca ció n .
tro s , en d o n d e u n o de los f a m i
d u r ía G e n e r a l de la R e p ú b lic a
u n pro ceso q u e ha s u s c ita d o reac
a u to rid a d e s ju d ic ia le s t o m a r en c u e n ta la p o s tu ra de los padres de
Se e s p e ra q u e en lo s p r ó x i
crados e in cine rad os en u n basurero
C o n este nuevo hallazgo sum an
liares de los desaparecidos, M a rio
(P G R ) sean qu ie nes se encarguen
cio ne s y p o stu ra s c o n tra d ic to ria s ” ,
de C o cu la y sus restos arrojados a un
ya 10 3 lo s cad áve res e n c o n tr a
Vergara H e rn á n d e z, e n c o n tró un a
de e x h u m a r lo s restos h u m a n o s
d ijo el a rz o b is p o .
río de la zona, pese a que sólo u n o
dos en fosas c la n d e s tin a s en esta
tib ia y u n p e ro n é h u m a n o a ta d o
e n co n tra d o s.
fue id e n tific a d o en análisis efectua do en In n s b ru c k , A ustria . Esa c o n c lu s ió n ha s id o cu e s tio nada p o r o rg a n is m o s in te r n a c io nales c o m o la C o m is ió n I n te r a m e ric a n a de D e re c h o s H u m a n o s 1 ’
y 20 “ n o fu e ro n a te n d id a s” , desm e
y a la reparación in te g ra l del da ñ o ” ,
n u z ó la C N D H .
a p u n ta el d o c u m e n to .
La respuesta de la fiscalía es “ in su fic ie n te e im precisa” , recalcó.
d a r c u m p lim ie n to a todas y a cada u n a de las o b s e rv a c io n e s y re c o
( C 1 D H ) , q u e c re ó u n g r u p o de
La C o m is ió n a firm ó que “ el c u m
la C N D H u n se g u n d o d o c u m e n to
m endaciones qu e sobre los d is tin to s
e x p e rto s q u e in v e s tig ó el caso in
p lim ie n to de las observaciones y p ro
con nuevos elem entos que señalen el
a su ntos e m ita la C N D H ” , d ijo .
s itu d u ra n te seis meses.
puestas busca d a r certeza para c o n
n iv e l de avance y c u m p lim ie n to de
Los e s tu d ia n te s de A y o tz in a p a desaparecieron el 26 de septiem bre de
D e 2 6 re c o m e n d a c io n e s , dos
t r ib u ir a alcanzar la verdad ju ríd ic a
las recom endaciones realizadas sobre
sobre los hechos, re q u isito in d is p e n
la In ve stig a ció n del Caso Igu ala” .
sable para m a te ria liz a r el derecho de
R e co n o ció el pa pe l y la voca ció n
e n c u e n tra n “ en vías de a te n c ió n ”
las v íc tim a s a la verdad, a la ju s tic ia
d e l o m b u d s m a n n a c io n a l en la
nes e n fre n ta n el la rg o proceso de la
que puso en tela de ju ic io los b e ne fi
re h a b ilita c ió n .
“ La P G R está c o m p r o m e tid a a
La P G R d ijo en u n breve c o m u
u n a tu v o “ avance m ín im o ” ; tres se
c e n tro s de re a d a p ta c ió n y de q u ie
defensa de los derechos h u m a n o s .
n ica d o que “ tu rn a rá esta sem ana a
fu e ro n “ a te n d id a s p a rc ia lm e n te ” ;
fa m ilia , de los responsables de los
R eiteró que la Iglesia siem pre esta rá a favo r de la vid a y del bien, p o r lo
20 1 4 en Iguala después de ser balea
Insisten PAN y PRD en temas para Corte
dos p o r policías c o rru p to s y sicarios del cártel G uerreros Unidos.
el tie m p o s u fic ie n te p a ra re a liz a r
POR RITA M A G A Ñ A TO RRES
u n a n á lis is serio, sereno, e s c ru p u
Se registró 100 por ciento en Michoacán: SEP
N o debe el presidente E n riq u e Peña
lo s o y re sp o n sa b le sobre q u é tip o
N ie to retrasar más el envío de las te r
de C o rte req uiere la nueva c irc u n s
nas para la S uprem a C o rte de Justicia
ta n c ia qu e atraviesa el país.
de la N a ció n (S C JN ), in s istie ro n ayer
H e r re ra p re c is ó q u e el E je c u t iv o fe d e ra l debe e n te n d e r q u e el
el P A N y P R D en el Senado. El líd e r de la bancada perredista,
S enado tie n e p e n d ie n te u n a d e c i
POR C A R M E N M E D IN A
la re p re se n ta ció n p re sid e n cia l al I I I
Tabasco, y q u e esto y m u y a g rad e
M ig u e l Barbosa, consideró que se tra
s ió n re le v a n te , de la m ás a ltís im a
in f o r m e de g o b ie r n o de A r t u r o
c id o c o n el a p o yo del s e ñ o r g o b e r
E l f u n c io n a r io fe d e ra l c o n f ió
ta de u n m anejo p o lític o del tie m p o
re s p o n s a b ilid a d y con el m a y o r de
S erá h o y o m a ñ a n a c u a n d o la
N ú ñ e z , d ijo q u e “ el c o rte d e l resto
na do r, de A r t u r o N ú ñ e z ; c o n to d o
en q u e sí se va a lo g r a r la m e ta .
que tiene co m o te ló n de fo n d o que el
los respetos y c o n s id e ra c ió n q u e se
S e cre ta ría de E d u c a c ió n P ú b lic a
de los esta dos... lo d a ré a c o n o c e r
el a p oyo y el resp aldo qu e ha da d o
“ E s to y c o n v e n c id o de q u e eso va
Senado d ispo nga de u n m e n o r plazo
(S E P ) in fo r m e so b re el avance de l
m a ñ a n a (b o y ) o el m a rte s p o rq u e
p rá c tic a m e n te el 100 p o r c ie n to de
a suce de r” .
para eleg ir a los m ejores perfiles.
re g is tro de d o ce n te s pa ra ser eva
te n e m o s q u e aca ba r de c o te ja r la
los m aestros se ha re g is tra d o ” .
lu a d o s , a fir m ó el t it u la r de la d e
in fo r m a c ió n ” .
R e c o rd ó q u e el r e g is tr o c e rró
d e esta se m a n a ” .
le debe te n e r a o tr o Poder, precisó. “ L o im p o r t a n te es t o m a r u n a
C u e s tio n a d o resp ecto a las p re
P or su p a rte , el c o o rd in a d o r de
d e c is ió n qu e fo rta le z c a a la C o rte
siones q u e pued e e n fre n ta r la SEP
lo s senadores p a n is ta s , F e rn a n d o
y q u e genere u n a m p lio consenso,
p e n d e n c ia , A u re lio Ñ u ñ o M a y e r,
M e n c io n ó q u e en el caso p a rtic u
el sáb a d o . “ E s ta m o s te r m in a n d o
p o r p a rte de pro fe sore s d is id e n te s ,
H e r re ra , e x p u s o q u e su b a n c a d a
p o rq u e se tra ta de un a c o m p e te n c ia
q u ie n a d e la n tó q u e en M ic h o a c á n
la r de M ic h o a c á n “ le p u e d o d e cir...
de c o n s o lid a r lo s d a to s . N o s está
Ñ u ñ o M a y e r d ijo q u e “ s ie m p re ,
tie n e especial in te ré s en c o n ta r con
exclusiva del Senado” .
“ el 1 0 0 p o r c ie n to de los m aestros
qu e más de l 100 p o r c ie n to de los
t e r m in a n d o de lle g a r la in f o r m a
sie m p re estarem os p re pa rado s para
se re g is tró ” .
m aestros se re g is tra ro n ... lo m is m o
c ió n , y es a lg o q u e d a ré a c o n o c e r
g a ra n tiz a r el d e re c h o de ios m aes
le p u e d o d e c ir en el caso a q u í, de
a más ta r d a r e l m a rte s (m a ñ a n a )
tro s a la e v a lu a c ió n ” .
E n tre v is ta d o lu e g o de a s is tir con
VENTANA
REAPARECE MORENO PEÑA Vota 3.52 por ciento presupuesto: IEDF POR PA TR IC IA R A M IR E Z
las o p in io n e s c iu d a d a n a s r e c ib i das ta n to en la m o d a lid a d p re s e n
S in m ayores in c id e n te s , ayer se d e
c ia l c o m o a tra v é s de in te r n e t, se
s a rro lló la C o n s u lta C iu d a d a n a so
d e t e r m in ó q u e la p a r t ic ip a c ió n
bre P resupuesto P a rtic ip a tiv o , en la
c iu d a d a n a c r e c ió c a s i u n p u n
q u e p a rtic ip a ro n a lre d e d o r de 254
to p o r c e n tu a l, en re la c ió n c o n el
m il ciu da dan os, lo q u e representa
añ o pasado.
3 .5 2 p o r c ie n to d e l p a d ró n e le c to
COLIMA, Col.- Fernando Moreno, ex gobernador de Colima baleado hace un mes, reapareció en el relevo de dirigencia estatal del PRI. Iba custodiado p o r seis escoltas. En la imagen, saluda a Manlio Fabio Beltrones.
E sa r is ita será m ás p o lític a (¡ae relig iosa.
PROTESTA
COAHUILA
Sanción por fallas en emisión de pasaportes, pide AN
Comando Incendia casas, Iglesia y centro de salud en poblado
Página 2
Página 2
AVANCES En tiempo y form a, proceso de licitación del NAICM Página 2
El p re s id e n te de la C o m is ió n de
ral de la C iu d a d de M é x ic o , d io a
P a rtic ip a c ió n C iu d a d a n a del IE D F ,
c o n o c e r el I n s titu to E le c to ra l del
C a rlo s G o n z á le z , e x p lic ó q u e el
D is tr ito Federal ( IE D F ) .
ejercicio se re a lizó s in mayores in c i
L o s d a to s p r e lim in a r e s d a d o s
d e ntes y q u e a las m il 7 9 3 mesas
a c o n o c e r p o r la a u t o r id a d e le c
de recepción in sta la das, se s um a ron
to r a l se ñ a la n q u e al c o n t a b iliz a r
los voto s p o r in te r n e t.
RADIOPASILLO SIN GAFETE FRONTERAS...
Página 2 Isabel Arvide
Pág,na 7
F ernando Fuentes
p ^ 8 Ín a 8
unomásuno $ i o .oom /n
CRITICO Y VERAZ
© www.unom asuno.com .m x / □
(©unomasunomx /
P r e s id e n te E d ito r: D r. N a im L ib ie n K a u i
n unom asuno.com .mx /
LUNES 9 NOVIEMBRE DE 2 0 1 5
Canal de Televisión 1 4 5 T otal P lay
V ic e p r e s id e n te : D r. N a im L ib ie n T e lia
A ñ o XXXVII N U M E R O
13 708
Reitera Aurelio Ñuño que se harán descuentos a maestros faltistas ¡ E n r i q u e L u n a |5
Advierte Beltrones que el FSI no cambiará estrategia en Colima Alianza PRD-Morena y MC, para derrotar al tricolor en Veracruz
¡G u illerm o C a rd o s o ¡7
Raúl T a v e ra |6
Fortalece PRl estrategia para elección a gobernador en Pnebla Cayó superbanda de secuestradores en Tamaulipas
¡Raúl R uiz|8
t Expertos, Penalistas, Ministerios Públicos y agentes policiales aseguran que el amparo concedido por la Suprema Corte a cuatro personas para el autoconsumo de mariguana, provocará que el crimen organizado oriente sus baterías hacia el secuestro, extorsiones y cobro de piso. Roberto Meiéndez 11
¡ M i g u e l C e l a y a 12
Columnas: *D ra. Karina Rocha>3 «Otoñe Anguiano>4 «Luis Montiel>5 «Pablo Trejo>6 «M atías Pascal>7 «Ricardo Ayala>16
EL P E R I Ó D I C O GL OBAL
w w w .elpais.com
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2015 I Año XLI N úm ero 14.007 I EDICIÓN AMÉRICA
Convergencia prefiere sustituir a Mas que celebrar nuevas elecciones El partido mantiene al ‘president’ como candidato en el pleno de investidura que comienza hoy, pero se abren paso alternativas ante el bloqueo de la CUP MIQUEL NOGUER, Barcelona
Convergencia, el partido de Artur Mas, comienza a asum ir que si el bloqueo de la CUP a su investidu ra se eterniza, deberá buscar una alternativa para evitar las que se rían terceras elecciones en Catalu ña en cinco años. Hoy, tras la vota ción de una declaración de inde pendencia, comienza el debate de investidura de Mas, que se resol verá m añana. Si, como parece, la CUP, que tiene la llave de la presi
dencia, se opone, se abrirá un pla zo de dos meses para volver a vo ta r la investidura de un candidato que apoye la CUP. Su diputado Benet Salellas asegura que no ve rían con malos ojos a Raül Rome-
va, pues “representa muy bien la idea de momento de excepcionalidad”, o a Neus Munté, actual vice presidenta, que no tiene lazo algu no con la corrupción o con el clan Pujol. Sin embargo, la apuesta de
LA REFORMA C O N STITU C IO N A L PENDIENTE
¿Naciones del Reino Unido de España? José Luis Barbería
p á g in a
Convergencia es, de momento, Mas, que en su discurso h ará re cuento de sus esfuerzos a favor de la independencia y presentará una agenda social inédita para su partido, tradicionalm ente de centroderecha. El presidente de la Generalitat en funciones sostiene que si es reelegido convocará otras elecciones en 18 meses, en las que no será candidato, para abrir paso a la secesión, p á g i n a 19
22
Ed
it o r ia l e n
la
p á g in a 1 6
Europa prepara reformas mínimas para evitar la salida de Reino Unido LUCÍA ABELLÁN. Bruselas
Las instituciones europeas b u s can fórm ulas legales que eviten la salida de Reino Unido de la Unión E uropea sin que ello im plique el cam bio de los tratado s que reclam a el p rim er m inistro británico, David C am eron. La es trategia principal de Bruselas pasa por convertir a C am eron en un aliado p ara que acabe de fendiendo la perm an encia de su país en la UE en el referéndum que está previsto celebrar en 2017. Cam eron p re se n tará m a ñ ana al Consejo Europeo su lis ta de dem andas concretas p ara efectuar cam bios en la Unión Europea que satisfagan a los b ri tánicos. PÁGINA 3
Guerra en el Gobierno español por la casa de Buñuel en México D. M / J. R. M, México / Madrid
NIC O LAS ASFOURI (A F P )
La oposición en la antigua Birmania confía en una victoria Hoy se conocerán los prim eros resultados oficiales de los históricos comicios celebrados ayer en M yanm ar (la antigua Birm ania),
los prim eros sem ilibres desde 1990. Los partidarios de la opositora Liga Nacional p ara la D em ocracia (LND) de la prem io Nobel de
la Paz Aung San Suu Kyi se m u estran confia dos en una victoria que supondría el fin de décadas de Gobierno m ilitar. p á g in a 8
La casa en la que vivió el cineasta español Luis Buñuel durante su exilio mexicano se ha convertido en el centro de un conflicto entre los m inisterios españoles de Cul tura y Exteriores, que luchan por hacerse con su control. La vivien da, adquirida por el Gobierno so cialista en 2010 e inaugurada defi nitivamente en 2013 como centro cultural, perm anece cerrada y en estado de abandono por la batalla entre ambos organismos que in tentan hacerse con la com peten cia de la política cultural españo la en el extranjero. P25
deportes
Macri apunta hacia un giro en la política exterior argentina
Rossi no logra impedir el Mundial de Lorenzo
El candidato liberal M auricio Macri, favorito p ara la segunda vuelta que se celebrará el 22 de noviembre, busca el acercam ien to a EE UU y Europa. P i3
El español se hace con su tercer título de MotoGP. El italiano devalúa la victoria y critica la actuación de M árquez
Tierras pobres, Vinas viejas, Selección d e racimos y granos Nuestro saber hacer, Y el tiempo com o aliado.
ASI ES CAIR>
El Bar^a derrota al Villarreal con un maravilloso Neyniar
Brasil retrocede en sus avances sociales
El Sevilla inflige la primera derrota al Madrid de Benítez
La novela de Samper sobre un dictador y un caballo P26
pi4