1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social
NOTAS RELEVANTES 10 de septiembre de 2015 QUIZÁ NUNCA SE SEPA QUÉ PASO EN IGUALA: EXPERTO PREVIENE DELITOS VERDE POLÉMICO PRIVA LA VIOLACIÓN DE DERECHOS EN PENALES: CNDH LAS GASOLINAS COMPENSARÁN RECORTE 2016 CNDH: SOBRE EL BASURERO, “QUE HABLE LA CIENCIA” RECORTARÁN 15,825 PLAZAS DE LA BUROCRACIA FEDERAL HAY CONFIANZA PARA GENERAR INVERSIONES Y EMPLEOS: CCE BAJARÍA GASOLINA DURANTE EL 2016, DICE HACIENDA AMPLIAR INCENTIVOS FISCALES, PIDE LA IP CNDH PIDE A PGR ABRIR LÍNEA DE NARCO EN CRIMEN DE IGUALA IP: 25% DE UTILIDAD ES PARA EL SOBORNO SINDICATO Y PEMEX PACTAN TRABAJO UNIDO, CON RESPETO ¡LO CUESTIONAN! LLEGAN ROQUE Y ESCOBAR A SEGOB MÉXICO AFRONTA LA CRISIS CON MÁS MEDIDAS DE AUSTERIDAD
En Guatemala le dicen así al acordeón con que los estudiantes hacen trampa en un examen. Y es que en el español una misma palabra puede tener distintos significados. Ponte a prueba.
ENCUESTA REFORMA
SE VALE SOÑAR
Quieren más ‘Tuca’
64% de los aficionados desea que
cree que el Tri le ganará a EU el / pase a la Copa Confederaciones.
/ SEP. / 2 0 1 5 M É X I C O , D.F,
México rem onto una desventaja de 15 puntos y acabo aplastando a Argentina 95-83. M añana se vuelven a enfrentar por el boleto directo a los Olímpicos.
iamex
Ferretti siga al frente del Tri.
CANCHA
JU E V7 E0S P 10 ÁGINAS,
A Ñ O XXII N Ú M E R O 7,927 $ 1 5 . 0 0
José Luis Ram írez
¿QUE CHIVO ES QUÉ?
ACUERDO PETROLERO Pemex y el sindicato que lidera Carlos Romero Deschamps acordaron un aum ento al salario de 3.99% y de 1.75% en prestaciones en el contrato colectivo de trabajo del bienio 2015-2017. PÁGINA 8
Designan a A rturo Escobar subsecretario de Gobernación
Exigen abrir reunión OHL en Los Pinos
Previene delitos verde polémico
Y JOSÉ D ÍA Z BRISEÑO
No hay justificación para m an tener en secrecía las reuniones privadas del P resid en te E n ri que Peña, com o la que habría so sten id o c o n d irectiv o s de OHL, opinaron ayer expertos en transparencia. M ientras que en EU, desde 2009, la ag end a p residencial está abierta a todos los ciuda danos, en Los Pinos aseguran que la agenda privada de Peña se m antendrá así. REFO RM A inform ó ayer sobre nuevas grabaciones tele fónicas en las que se presum e que Peña habría recibido el 6 de abril a directivos de OHL, quie nes, supuestamente, pidieron su apoyo para resolver un conflic to sobre el sistem a de verifica ción de aforos en carreteras. “El P resid en te en ningún m om ento deja de ser Presiden te o funcionario público y le tie ne que rendir cuentas a la ciu dadanía”, dijo Xavier Castañeda, experto en transparencia. En tanto, pese a vivir el peor escándalo po r presuntos actos de corrupción, O H L M éxico, que p resid e Jo sé A n d rés de Oteyza, trabaja sin problemas. La com pañía sigue operan do sus seis concesiones carrete ras y construye una séptima. C ON INFO RM ACIÓ N DE A L A N M IR AN DA
PÁG. 5 • NEGOCIOS 7
Arranca gira Madonna
Acusan a pevemista de violar leyes y apoyar a narco; fue detenido en 2009
A nte 11 mil fans
A N TO N IO B A R A N D A
en M ontreal, la Reina del Pop inició anoche su “Rebel Heart Tour” GENTE
Evocan el 85 Historias de sobrevivientes del terrem oto de 1985 son recogidas en un libro de distintos autores, com o Guadalupe Loaeza, Ana Lilia Cepeda y Stephanie Kurian Fastlicht. CIUDAD 2
Saúl
sMizsm 'ffT A D ''
Apenas Ríe nom brado subsecre tario de Prevención del Delito en la Secretaría de Gobernación y A rturo Escobar, polém ico lí der del Partido Verde, fue des calificado por su falta de m éri tos para ocupar el cargo. “Las reiteradas violaciones a la legislación electoral por paite del partido al que pertenece Es cobar m anda una pésim a señal, dado que la Subsecretaría en cuestión tiene entre sus obje tivos prom over la cultura de la legalidad”, exponen en un pro nunciam iento conjunto 52 líde res y organizaciones civiles. Expresaron al titular de Go bernación, Miguel Angel Osorio Chong, su preocupación por el nom bram iento del pevemista. “La designación de Escobar es altam ente preocupante para la sociedad civil, por lo cual ur gimos al Secretario de Goberna-
■«TUTO
Especial
D IA N A LASTIRI
■ A rtu ro E scobar re s p a ld ó la ca m p a ñ a de Saúl Soliz, "El Lin ce ” , en 2 0 0 9 , q u ie n p o s te rio rm e n te fu e d e te n id o p o r n a rc o trá fic o y h o m ic id io .
ción a que em peñe sus esfuer zos en consolidar un equipo de trabajo a la altura del problem a de inseguridad y violencia que afecta profundam ente a varias regiones del País”. Sin experiencia en asuntos de seguridad pública ni p re vención, E scobar fue u n o de los orquestadores de la recien te cam paña electoral del PVEM, que recibió el mayor núm ero de multas en la historia del País por violar la ley en la materia. Asimismo, fue detenido en el aeropuerto de Tuxtla Gutié rrez en julio de 2009 con un m i llón 100 mil pesos que transpor-
VÍCTOR FUENTES
Tiew»*®1
tS SE ADUENAN DE EX PLAZA f Un grupo de franeleros se y & j j apropió del estacionam iento jtg de lo que fuera la plaza fp B l! comercial El Parián, en Coyoacán, inm ueble que hoy es propiedad pública. Sa d S
Cobran 3 0 pesos por auto.
Busca engordar gasto el Senado M ientras que en la m ayoría de las dependencias del Ejecutivo habrá recortes en el gasto, en el Senado se solicitó u n aum ento del 10 po r ciento para el ejerci cio de 2016. El presupuesto pasaría de 4 m il 19 m illones de pesos apro bados en 2015 a 4 mil 421 millo nes para el próxim o año. L a C ám ara alta propone un increm ento de 14.55 p o r ciento en el gasto de operación, que, en su mayoría, corresponde al funcionam iento de la nueva se de del Senado, que pasaría de mil 676.25 millones a mil 919.94 millones de pesos. Los senadores tam bién pi-
10%
de aumento en su presupuesto solicitan los senadores. dieron u n aum ento de 10 por ciento para la nómina, ya que el m onto propuesto para financiar servicios personales va de 2 mil 258.59 m illones a 2 mil 484.8 m illones de pesos. Los legisladores p idieron u n in c re m e n to d e 12.28 p o r ciento en otros conceptos de gasto corriente. Roberto Gil, presidente del Senado, aseguró que el presu puesto solicitado no es tan ele
de homicidios en M ichoacán y el Estado de México. En su vida de político, Es cobar lleva 15 años de legislador chapulín, pues h a pasado d e diputado a asambleísta, luego al Senado y de regreso nueva m ente al Congreso federal. “T ú piensas en Escobar y lo vinculas a la m aleta en el aero puerto, a actos de ilegalidad en los tem as electorales, a muchos tem as que no tiene que ver ni con seguridad ni prevención”, dijo ayer en entrevista la acti vista M aría Elena Morera.
PAGINA 4
Impiden a Banamex cobrar a Oceanografía
■ta¿\°na e M 0*®1
C LA U D IA GUERRERO
taba en su m aleta cuatro días antes de las elecciones locales en Chiapas. Tam bién en ese año prom o vió la candidatura de Saúl Soliz Soliz, “El Lince”, conocido narcotraficante de La Familia y Los Templarios en Michoacán. Soliz fue candidato a dipu tado por el distrito XII de Apatzingán por el Partido Verde. “El Lince” era buscado des de 2007 por ordenar una em boscada que dejó cinco solda dos m uertos en Carácuaro. En 2011, Soliz Ríe detenido y acusado de tráfico de drogas, extorsión, secuestro y decenas
vado si se com para con lo que term inará ejerciendo la Cámara alta al cierre de este 2015. El año pasado, el Senado pidió u n presupuesto de 4 mil 269 millones de pesos para 2015, pero sólo le autorizaron 4 mil 19 millones de pesos. “E n la negociación presupuestal se separó una bolsa, un fondo específico que se estable ció para com pensar eventual m ente los recortes y para gene rar algunos fondos adicionales al recorte de la Cám ara de los Senadores”, indicó Gil. “Estam os en un proceso de revisión puntual de la estru c tura del gasto del Senado para en co n trar algunas economías, algunas eficiencias”.
Renuncia PRI a autos y celulares R O LA N D O HERRERA
Los 202 diputados del PRI renunciaron a usar autos y celulares pagados con recur sos públicos, lo que repre senta 10 millones de pesos al año, anunció César Camacho, coordinador de esa bancada. También propuso reducir los gastos administrativos de los órganos de dirección de la Cámara en 50 por ciento, lo que significaría 5 0 0 millones de pesos en tres años.
610972000016
610972000016
Un M agistrado federal resolvió que 98.6% de la presunta deu da de Oceanografía (OSA) con Banamex no puede ser recono cido legalmente en el concurso mercantil de la em presa naviera, pues no hay pruebas válidas so bre el m onto involucrado. A rm ando Cortés Galván, ti tular del Prim er Tribunal Uni tario Civil y A dm inistrativo, confirm ó casi en su totalidad la decisión de un juez de distri to que, en octubre de 2014, dejó fuera del concurso de OSA to do el m onto del supuesto frau de com etido por esta compañía contra el banco. Al quedar Riera del concur so, Banamex no puede partici par del convenio aprobado en mayo pasado por el que, even tualm ente, se podrá recuperar algún porcentaje de las deudas de Oceanografía. En dos apelaciones resuel tas el m artes pasado, Cortés rei teró que no puede reconocer 6 de los 10 créditos reclamados p or el banco y que sum an más de 7.6 mil millones de pesos. El M agistrado sólo aceptó incorporar al concurso cuatro créditos por 112 millones. Las sentencias evidencian que Banam ex no presentó do cum entos para soportar la ope ración de factoraje por la que financiaba a OSA y se cobraba de los pagos por contratos con Pemex, ya que sólo pudo apor tar certificados contables con cifras que no cuadran. La PGR m antiene asegura-
Grandes diferencias
$7,662 millones
Monto reclamado por Banamex a Oceanografía
$5,312 millones
Quebranto reportado por el banco
$112 millones Monto avalado por el Magistrado dos los bienes de Oceanografía com o parte del proceso penal contra su ex dueño Amado Yáñez y otros involucrados, en el cual, eventualmente, Banamex podría tener derecho a la repa ración del daño en calidad de víctima del delito. C abe m e n c io n a r que, en o tra sentencia, C ortés aceptó reconocer com o acreedora a la Sofom Tarjetas Banam ex por saldos vencidos de las tarjetas corporativas de OSA. REFORMA solicitó el m on to de estos créditos, censurados en las versiones públicas de las sentencias, pero el tribunal res pondió que se trata de informa ción “reservada”.
EL UNIVERSAL MEXICO
$10 • www.eluniversal.com.mx
FOCHMAN. AP
EL G R A N D I A R I O DE
Ju eves 10 de septiem bre de 2015
SUPLEMENTO
JASON
NACION
DAMOS LA PATADA INICIAL OPTIMIZAR RECURSOS PARA DEPORTE' El Presidente se retiñió con los dep o rtistas q u e participaron e n los P an am ericano s y P arap anam ericanos de Toronto. DI
E n ‘K ick o ff’ p re s e n ta m o s u n a g u ía p a r a el a rr a n q u e d e la te m p o r a d a 2015 d e la N FL.
enoja Quizá nunca se sepa qué ALDF: revelación, pasó en Iguala: experto pero nadie • Ante polémica, es necesario un tercer peritaje, propone Torero • Campa: hay coincidencias entre informe de la PGR y del GIEI CRISTINA PÉREZ-STADELMANN —
politica@ cluniversal.com . m x
El perito en incendios José Torero re conoce que el caso de los 43 norm a listas de Ayotzinapa es probablemen te uno de los más complejos en los que ha trabajado; sin embargo, no tiene dudas del resultado de su análisis, que descarta la versión oficial de que los estudiantes fueron incinerados en un basurero del municipio de Coalla. En entrevista con EL UNIVERSAL, afir ma: “En el informe de la PGR la hi pótesis no es correcta y no se basa en evidencia material, sino puram ente en especulación”. Él hizo el estudio para el grupo de expertos de la Comisión Interameri-
“Llegué muy tarde a esta investigación (...) hay ciertos elem entos que no debieron ser extraídos o cambiados antes de un análisis”
“Lo que el gobierno federal ha planteado después de este informe es que se requiere hacer un dictam en adicional”
JOSÉ TORERO
ROBERTO CAMPA
P erito e n in cen d io s
S u b se c re ta rio d e DH d e la S e g o b
/L cana de Derechos H um anos (CIDH), que contrasta con la “verdad históri ca” del ex procurador Jesús Murillo Karam sobre este crimen. “Dadas las circunstancias de la in vestigación es muy difícil saber lo que pasó; lo único que se puede hacer con
información de esta naturaleza es eli minar las situaciones que no pudieron haberse dado (...) con solidez científica lo que no pudo haber pasado es una pira de incineración de 43 cuerpos que llevaron al nivel de calcinación los restos que se encontraron”.
Reconoce que ante la polémica de satada con su trabajo será importante tener un tercer peritaje. Roberto Campa Cifrián, subsecreta rio de Derechos Humanos de la Secre taría de Gobernación, dijo que en el caso Ayotzinapa, si bien hay algunas divergencias con el informe que pre sentó el grupo de expertos, también hay muchas coincidencias con las in vestigaciones hechas en su momento por la PGR, por lo que el gobierno fe deral ha planteado que se requiere ha cer un dictamen adicional. La Comisión Nacional de los Dere chos Humanos pidió que no se des carte ninguna línea de investigación para llegar a la verdad. Con inform a ción de Ruth Rodríguez NACIÓN A14 y A15
niega gasto
• Legisladores polem izan por los excesos en la Asamblea, que fueron dados a conocer por la diputada local Polim nia Romana
DIANA DELGADO Y JOHANA ROBLES —mctropoli@eluniversal.com.mx
Durante la última sesión de la di putación permanente de la ALDF, legisladores del PAN, PRI y Movi miento Ciudadano consideraron como un “acto publicitario” las re velaciones de la asambleísta Polim nia Romana Sierra, de que en tres años obtuvo ingresos por 11.1 millo nes de pesos. Le recordaron que en su m om en to votó en contra de una iniciativa que pretendía transparentar los re cursos del órgano legislativo. “Hay que preguntarle si no co metió un lapsus brutus en sus pen samientos o torció los números, te nemos una dieta transparente”, respondió el asambleísta del PRI Jaim e Alberto Ochoa Amorós. El próximo coordinador parla mentario de Morena, César Cravioto, reprobó las cantidades que se entregaron a los diputados, pues con dichos recursos se pudieron ahorrar 660 millones de pesos. “Cada peso se tiene que compro bar, se tiene que saber a dónde va, los habitantes de la ciudad tienen que saber a dónde se fue. La opa cidad tiene que ser desterrada”. Leonel Luna, futuro líder de los perredistas, reconoció los excesos y dijo que su bancada está dispuesta a reducirse el salario y a transparen tar los recursos. M ETRÓPOLI C1
XT
Otras historias de lucha contra el dolor
Al igual que Grace, otros niños padecen enferm edades que les oca sionan convulsiones fuertes. A María Paula, de Yucatán, los m e dicam entos le han causado daño motriz; Erick, de Querétaro, p e r dió u n riñón; a Reynold, de Nuevo León, lo han desahuciado, e Icker, de San Luis Potosí, usa u n casco para no lesionarse durante los ataques. Sus padres ven la cura en la m ariguana, e s t a d o s A2 0
“Cada peso se tiene que comprobar. Se tiene que saber a dónde va. La opacidad tiene que ser desterrada” CÉSAR CRAVIOTO F u tu ro líder d e M o ren a e n la ALDF
Recorte a nómina del Investiga grupo especial la muerte del titular de ISSSTE gobierno; saldrán 15 mil • Revisará en los videos si se siguieron los protocolos para atender a Lerdo de Tejada RUTH RODRÍGUEZ —politica@ eluniversal.com .m x
A fin de realizar una investigación in terdisciplinaria para identificar si se aplicaron los protocolos en la aten ción de emergencia al entonces direc tor del Instituto de Seguridad y Ser
vicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Sebastián Lerdo de Tejada, en el Hospital Regional Adolfo López Mateos, la institución integró un grupo especial que analizará los vi deos de las cámaras de seguridad. La dirección general del ISSSTE anunció el inicio de la indagatoria lue
El Universal Año 98. N úm ero 35,736 México DF. 110 páginas
977187015605035736 9 771870
156050
o_
CD
NACIÓN Carlos Loret d e Mola Ricardo A lem án Ricardo Raphael H éctor d e M auleón Salvad or García S o to A lfo n so Zárate
go de que esta casa editorial diera a conocer el video que muestra que en el caso de Lerdo de Tejada no se cum plieron los protocolos de atención pa ra un paciente que sufría un infarto. En el grupo habrá representantes del Comité de Quejas Médicas, del ór gano colegiado y de conformación in terdisciplinaria, así como la Comisión de Vigilancia y el Órgano Interno de Control del instituto. NACIÓN A ll
A11
P ed ro Salazar U garte M anuel B artlett B en ito Nacif J e sú s R ey es H eroles G.G.
A16
CARTERA
A18
A lb erto Aguilar A lb erto B a rra n co .
A8 A10
A25
A24 A25 A24 A25
B3 B4
Incluye mandos medios y superiores, así como de honorarios LEONOR FLORES Y ALBERTO VERDUSCO — cartera@ eluniversal.com .m x
El recorte al gasto para 2016 implicará la baja de 15 mil 825 servidores de la administración federal, que incluye a mandos medios y superiores, así como
Enrique Berraga “México debe dar continuidad a la tradición diplomática de dar asilo a quienes lo necesitan y recibir a refu giados sirios. Haría lo moralmente correcto y mejoraría su imagen”. A24
personal de honorarios y eventuales. El ajuste representará un ahorro de casi siete mil millones de pesos. Las 32 entidades del país se suman a la austeridad presupuestal y recibirán alrededor de 15 mil millones de pesos menos de transferencias en el siguiente año en relación con 2015. El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que la propuesta de Paquete Económico es responsable y realista frente a lo que pasa en el mundo. CARTERA B1 y NACIÓN A4
EL TIEMPO
O
MAX MlN
M éxico DF G u ad alajara
23
14
S o le a d o
26
17
S o lea d o
M o n te rre y
32
23
S o lea d o
DIRECTORA G EN ERA L: CA RM EN U R A SA ADE
JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015
DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER
MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 31 • NÚMERO 11175 • www.jornada.unam.mx
— ~
= = P 10 PESOSE
Peña: el paquete económico es “realista y responsable”
Se p r e p a r a e l Z ó c a l o
■ “M antener la estabilidad y priorizar la política social, objetivos cen trales” ■ D estaca la baja inflación, pese a la volatilidad Rosa Elvira Vargas y Abril del Rio
a4
El recorte en cultura será de más de $3 mil millones ■ La nueva secretaría iniciaría funciones con $1,949 m illones m enos ■ INAH, C onaliteg, FC E e Im cine, entre los afectados Miguel A ngel M ancera, jefe de G obierno del Distrito Federal, encendió ayer la ilum inación alusiva a los festejos de la Independencia. Son cinco m osaicos m onum entales, los cu ales adornan los edificios que rodean la Plaza de la Constitución ■ Foto Jesús Villaseca ~ , Gabriela Romero y Josefina Quintero , 3 7
■ Crece la violencia por sobrepoblación y hacinamiento
Priva la violación de derechos en penales: CNDH ■ Falta de actividades productivas para internos en 75% de los centros ■ “Grave”, la escasez de personal de seguridad en reclusorios federales ■ El diagnóstico también incluyó a las cárceles estatales y militares Emir Ouvares Alonso
_ .
Roberto Garduño y Enrique Méndez
§
,
Se adelantará dos años liberar precios de gasolinas ■ La m edida oficial puede m erm ar los ingresos fiscales, afirm an analistas Roberto González Amador_________ a 5
Incrementar la cobertura, reto de universidades: Ñuño a la Anuies ■ La “ buena noticia” es que no se prevén recortes en educación superior, dice Arturo Sánchez Jiménez__________ a
38
Lajornada
RAYUELA La tal Petra es una fascista disfrazada de periodista. Y hay más de esa ralea.
7502228340003
JUEVES 1 0 DE SEPTIEMBRE DE 2 0 1 5 ■■ .....................
Campa: la PGR sí supo de la hipótesis del quinto autobús
DIRECTORA GENERAL: C ARM EN LIRA SA A D E ■ DIRECTOR FUNDADOR: CARLO S PAYAN VELVER ■I ■
■■■
■ Las im ágenes de la agresión de Petra Laszlo impactan al mundo ■ Un periodista alemán grabó el momento en el que da golpes de karate ■ Zancadilla a un hombre que carga a un niño y huye de la policía
Emir Puyares Alonso_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ u j q
Consar: volátil, el rendimiento futuro en fondos de pensiones
■ En redes sociales se creó y cundió E l Muro de la vergüenza de la mujer ■ Partidos la denunciarán para que se le sancione
■ L a incertidum bre financiera “no es cosa m enor” : R am írez Fuentes
__________________________ ■ 2 4
La UE apremia a reubicar de forma equitativa a 160 mil sirios
Víctor Cardoso_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ - 2 7
Formal prisión a Cemeí Verdía por homicidio calificado
■ Angela Merkel reclama nuevamente “ reparto obligatorio” de asilados
■ U na decisión política está detrás del cargo: abogado
Televisa, con poder sustancial en 63 mercados, determina Ifetel 29
DINERO • E nrique G alván O c h o a
8
MEXICO SA • C arlos Fernández -Vega
30 36
o p in ió n O c t a v io R o d r íg u e z A r a u jo A d o lfo S á n c h e z Rebolledo S o l e d a d Lo a e z a J o r g e E d u a r d o N avarrete Á n g el G uerra C abrera O r l a n d o D e l g a d o S elley M a r g o G lantz Le o n a r d o G a r c í a T s a o
M o m en to e n q u e P etra L a szlo , c a m a ró g ra fa d el c a n a l d e te le v isió n N 1T V Internet, a g r e d e a un h o m b re c o n un n iñ o, y a u n a a d o le s c e n t e y un jo v en q u e p a sa r o n junto a ella e n la frontera c o n S e rb ia ■ Fotos R eu ters y A p
■ La mayoría de los extranjeros han arribado a Hungría, Grecia e Italia __________________________ ■ 2 4
6
ASTILLERO • JuuoH ernández López CIUDAD PERDIDA • M iguel A . V elázquez
MftSSt;
■ El plan para distribuir a refugiados sólo alienta mayor éxodo: Gran Bretaña
■ Buscaremos que el legado no se vaya con jubilados: Giorguli
c o lu m n a s
N a p o l e ó n G ó m e z U r r u t ia
■ Países de Europa oriental y bálticos rechazan que se les impongan cuotas
J l 13
Miriam Posada García
7"502228 340003
C e s a n a c a m a r ó g r a f a q u e p a t e ó a m ig r a n t e s
■ L a inform ación ya estaba integrada en el expediente del caso A yotzinapa
Ernesto Martínez, corresponsal
^
21 22 22 23 23 25 28 6a 12a
Transita el Colmex por cambio generacional ■ Priva el espíritu renovador en el colegio, expresa la nueva presidenta A rturo Sánchez Jm ó i z
38
JUEVES 10 de septiembre de 2015 AñoXCIX Tomo V, No. 35,799 México, DF 116 páginas
$1 5 - 0 0
EL P E R I O D I C O
D E LA V I D A N A C I O N A L
FUNCIÓ N
ADRENALINA
•E l /
| • ,
5 0 años de SuperBowI
m edito
Ringo Starr
VUELVEN L A S APARICIO
FLAVIOMEDINA
“NO SOY PRESA FÁCIL”
SÓ LO PARA SU SC R IP TO RE S
Con el ju e g o P a trio ta s y Acereros arranca hoy la cam p a ñ a re g u la r d e lfu tb o l am eric an o profesional de Estados Unidos.
El ex b e a tle exp one en Lon dres fo to g ra fía s to m a d a s por él, n u n ca an tes vistas, sobre su n iñ e z y su relación con Paul M c C a rtn e y , Joh n L e n n o n y G eorge H arrison.
CALCULA SHCP EN LEY DE INGRESOS
ADRENALIN A
M éxico, c o m a n d a d o por G u sta vo Ayón, s e rec u p er ó y logró v e n c e r 9 5 - 8 3 a A rgen tina e n el Preolím p ico d e b a sq u e tb o l. M añana d e b e r á ga n a r d e n u e v o a los s u d a m e r ic a n o s para o b te n e r s u b o le to olím pico.
Las gasolinas compensarán recorte 2016 En el esquema de liberación de precios, en vez de subsidiar a automovilistas, el próximo año se recaudarán 224 mil millones de pesos, superando el ajuste de 221 mil mdp POR JO RG E R A M O S
Foto: Reuters
SERA INYECTABLE EN 2 0 1 6
La ONU anuncia nuevo tratamiento contra sida SANTIAGO DE C H ILE.- El próximo año podrá estar listo un nuevo tratamiento inyecta ble contra el sida, que sustitui rá a los cocteles de pastillas, anunció el director ejecutivo de Onusida, Michel Sidibé. De acuerdo con el funcio nario, se trata de u na vía que simplifica el tratamiento dia rio de retrovirales, lo que a su vez representa una oportuni dad para que la enferm edad deje de ser una preocupación
de salud pública mundial. “El tratam iento inyecta ble p o d rá adm in istrarse el próximo año, porque el des cubrimiento ya está hecho”, aseguró. Sidibé explicó que la inyección y a es ap lica da en pacientes de distintas partes del m undo, logrando resultados positivos en dife rentes grados. Dio a conocer que se ha podido controlar la epidemia y reducir d rásticam ente el número de nuevos contagios. G L O B A L I P Á G IN A 2
Duros ante los broncos E s ta d o s q u e re n o v a rá n su g u b e rn a tu r a en 2016 a u m e n ta ro n los re q u is ito s para q u e u n a s p ira n te s in p a r tid o o b te n g a el re g is tro c o m o c a n d id a t o y pu e d a c o n te n d e r. P Á G IN A 12
Se enquistan enlaALDF Pe rsona l que ya no la b o ra en la A s a m b le a L e g is la tiv a del D is trito Federal c o n tin ú a en la n ó m in a c o m o s e c re ta rio s té c n ic o s o s e c re ta rio s p a rtic u la re s .
El próximo año se obtendrán 224 mil millones de pesos por la ven ta de las gasolinas en el esq uem a de liberación de precios de los com bustibles, si el C ongreso d e la U nión ap ru e b a la prop u esta de p a quete económ ico 2016 de la Secretaría de Hacienda y Cré dito Público (SHCP). El monto es mayor al ajus te de 221 mil millones de pe sos que la dependencia plantea para el gasto programable. Ayer se informó que el pa quete económico entregado a los legisladores federales pro po n e ad elan tar la liberación de los precios de los com bus tibles, planteada por la Refor m a Energética para 2018. De acuerdo con el secreta rio de Hacienda, Luis Videgaray, 2016 será el primer año de
La propuesta busca estabilidad: Peña El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el paquete económico que envió al Congreso es realista para afrontar el escenario global. P R IM E R A I P Á G IN A 6
Iniciativa privada busca más apoyos Organismos empresariales cabildean para que los legisladores amplíen los incentivos fiscales propuestos por el Ejecutivo. D IN E R O I P ÁG IN A 7
la transición y la fluctuación del precio de la gasolina que tendrá Íímites mínim os y m áximos, los cuales fijará la dependencia antes de terminar el año.
Gasolineros no prevén gran rebaja La liberación de los pre cios de los combustibles no significará para los consu midores una reducción im portante de costos; será de unos centavos, advirtieron representantes del sector gasolinera en México. El presidente de la Amegas, Pablo González, dijo que los precios se deter minarán sobre una base de máximos y mínimos con impuestos, y el director del Cega, Femando González, dijo que factores externos podrían determinar el costo.
D IN E R O I P Á G IN A 6
— Nayeli González D IN E R O I P Á G IN A 6
No crecerán padrones de beneficiarios El s e c re ta rio de H a c ie n d a , L u is V idegaray, d e s c a rtó qu e se da rá u n c r e c im ie n to im p o r t a n te en la c ifra de b e n e fic ia rio s d e a d u lto s m a y o r e s y en la e n tre g a de c o m p u ta d o r a s perso n a le s. p r im e r a I p á g in a 6
Peña refrenda apoyo al deporte El p re s id e n te E n rique Peña N ieto se reunió co n atletas de los J u e g o s P a n a m e ric a n o s y P a ra p a n a m e ric a n o s 2015, a quie n e s les a segu ró q u e se tra b a ja para a c o m p a ñ a rlo s en su esfuerzo. a d re n a lin a
Anuncian cambios en Segob El s ec retario de G obernació n, M ig u e l Ángel O sorio C h ong, hizo nueve n o m b ra m ie n to s ; H u m b e rto R o q u e y A r tu ro E s c o b a rs o n nuevos subsecretarios. p r i m e r a Ip á g i n a s 16
Se oponen a secretaría Al m e n o s 18 s in d ic a to s del s e c to r c u ltu ra l m a n ife s ta ro n su ta ja n te rechazo a la con v e rs ió n del C o n a c u lta en secretaría de Estado, c o m o lo p ro p o n e el Ejecutivo.
El je fe de G obierno del D istrito Fed eral, M ig u e l Á n gel M a n c e ra , e ncendió ayer la ilu m in ació n p a tria del Zócalo cap italin o , co m p u e s ta por 4 4 m il luces de tecn o lo g ía LED. La inversión ascendió a 6 0 m illones d e pesos, c o m u n i d a d Foto: Héctor López
¡H¿I El¿'»
n r°
com .m x
E X C E L S I O R Opinión
7503009929028
Pascal Beltrán del Río
2
Luis de la Barreda Solórzano
11
Francisco Garfias
4
José Cárdenas
12
10:00 JU EV E S I con Cristian Moreno_____________
Gresca en Zacatecas______________
Jorge Fernández Menéndez
8
José Buendía Hegewisch
14
F U N C IÓ N
G o b e r n a d o r d a i n f o r m e e n t r e g o lp e s
LeoZuckermann
9 10
Félix Cortés Camarillo
20
Yuriria Sierra
22
i 6 : o o L U N E S A. V i ER N ES I con Joanna Vegabiestro
I jr
E X C E L SIO R V ID EO
fk A T R ACCIÓ N
G ALERÍA
María Marván Laborde
T O D O M ÉX IC O
Los nuevos juguetes de Apple________
Carlos Elizondo Mayer-Serra
10
JoséYuste
21:00 LUNES A VIERNES I con M artín Espinosa
E l iP a d P r o y la s m e jo r a s d e A p p le T V
Humberto Musacchio
11
Luz Emilia Aguilar e x p r e s i o n e s 2
d in ero 2
T
■ mafia
MBsaammmsmsm
C IU D A D Y E S T A D O S © Quienes tengan hijos no reconocidos y sepan de ellos pagarán pensión retroactiva: Corte P.18
CIONAL
MILENI
JUEVES 10 de septiembre de 2015 w w w jn ilen io .co m
DIARIO ®0 PERIODISMOCONCARÁCTER
EL SISMO DEL 85 VISTO POR MONS1 Abren muestra de 87 piezas en Museo del Estanquillo p.3 9
• *
Tri de básquet sí vence a Argentina y va mañana por el boleto olímpico £
“El tiradero de Cocula aporta poco; solo fui a ver geometría y daños", dice Torero Nombramientos
CNDH: sobre el 3 basurero, “aue - 2 b hable la ciencia B
f
^
^
^
; la nueva coordinadora I antisecuestros p . io
9
^
Carlos Marín
c m a rin @ m ile n io .c o m
o La versión del quinto autobús ya figura en los expedientes, afirma Campa o Pide grupo de la CIDH ver el reporte “como aportación y no como crítica” o CARTA DE VIAJE La verdad histórica » Carlos tello díaz
p. 4 y 6 a 8
Siete mil, de base
Planean el recorte de casi 16 mil burócratas “ Realista y responsable” la propuesta de paquete económico 2016: Peña Ahorro de 30 mdp
Renuncian diputados del PRI a vehículos y celulares?. i 2 , 13 y 2 8 HOY
ESCRIBEN
i-
Carlos Puig, Román Revueltas, Héctor Aguilar Camín, Jorge G. Castañeda, Joaquín López-Dóriga p.2/3 ^ Adriana Malvido, José Antonio Álvarez Lima p. 4 * Jesús Rangel, Bárbara Anderson, Marco Antonio Mares p. 30/31 13 Fernando Mejía Barquera p. 4 6 * Susana Moscatel, Alvaro Cueva p. 52/53 * Jaira Calixto Albarrán p .55
enmilenio.com ENTÉRATE: ANAUZA LA ONU LANZAR UN TRATAMIENTO ANT1SIDA EL AÑO QUE VIENE, EN: fflM a x o m /te n d e n tía s
SOLOCON EL PESO DE LA CIENCIA Si la com plofília gestó u n aten ta d o “del p o d er" a la lib ertad de expresión, ab o rtado p o r la prostitución y las drogas en el caso Narvarte, hoy se relanza la consigna "¡crimen de Estado...!” por la excitación que provoca un apresurado (20 minutos) y tardío (diez meses después) "peritaje” que niega los estudios concluyentes de que el basurero de Cocula fue el horno de m uchos o todos los cuerpos de 43 jóvenes asesinados. Pero, ojo, los ex p erto s d e la CIDH n o solo descalificaron a m ás de cien esp ecialistas ofi ciales y académicos, sino hacen observaciones y recomendaciones atendibles p a ra c o n tin u a r las investigaciones. Tan de tomarse en cuenta son como las m ás de 30 difundidas por la Oficina Especial para el Caso Iguala de la CNDH en julio y que, ante la actual polémica, recomendó lo ideal: “Que hable la ciencia". N inguna de am bas instancias osa negar lo m edular: la m ano del crim en organizado; se harán nuevos peritajes en el m uladar y proseguirán las averiguaciones. Aunque a muchos cause escozor, nada serio entonces desmantela científicamente la canija, criticada y pinche “verdad histórica..."
^
$ 10.00
CNDH. Detectan graves deficiencias en los 130 penales más poblados del país; en 73 hay autogobierno I 7 CIUDAD 117
ACADEMIA | 22
Faltan opciones de movilidad para el nuevo aeropuerto, alerta en entrevista el experto Roberto Remes
México puede perder su bono demográfico por no ofrecer más opciones a los jóvenes, dice a Crónica Silvia Giorgidi, nueva presidenta de El Colmex
[ Om a r Día z ]
LA E S Q U IN A
P r e s id e n te y D ir e c t o r G e n e ra l:
La idea dom inante tiene que ser que los recursos públicos se usen de la manera más eficiente posible, no la del ahorro por el ahorro mismo y mucho menos la de gastar por presiones políticas.
V ic e p r e s id e n te :
CRÓNICA7
Jorge Kahwagi Macari
HOY
J U E V E S 10 S EPTIEM BR E 201 5 AÑO 20 Ns 6885 /
federal es más necesario que nunca analizar a fondo las implicaciones del gasto y de los ajustes.
Eso es, en las condiciones de hoy, inadmisible.
[ I s a a c T o rres C r u z ]
Jorge Kahwagi Gastine
Ahora que el Congreso discuta el presupuesto
$7.00
www.cronica.com.mx
Recortarán 15,825 plazas de la burocracia federal El Paquete Económico propone eliminar 7,740 puestos de estructura y 8,085 de honorarios
Roque y Escobar, a Gobernación EGOB
[ M a r g a r it a J a s s o B e l m o n t ]
GANAN PRESUPUESTO
l Paquete Económico 2016 propuesto al Congre so de la Unión contempla la eliminación de 15 mil 825 plazas de trabajo de la burocracia federal. De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federa ción para el Ejercicio Fiscal 2016, que entregó el mar tes el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, se pro pone recortar 7 mil 740plazas de estructura y 8 mil 08 5 registradas bajo el esquema de honorarios. Los recortes se ejecutarán, principalmente, en la Secretaría de Energía, la Presidencia de la República, Go bernación, Secretaría de Hacienda, Comunicaciones y Transportes, Economía y la PGR. .23, 24 y 16
E
Poder Judicial Sedatu INEE IMSS Conacyt Poder Legislativo
27.6% 25.2% 21.5% 9.3% 0.9% 2.1%
PIERDEN PRESUPUESTO SHCP Fondo de Capitalidad DF SCT INE Presidencia Segob
El Paquete Económico 2016 es “responsable y realista”: EPN Videgaray anticipa más apretones al cinturón .3
3 8.7 % 2 8 .6 % 2 2 .7 % 19.2% 13.2% 12.4%
[ C e c ilia T é lle z y M a r g a r it a Jasso ]
D esaparece el P ensionissste
Roberto Campa Cifrián saluda a Humberto Roque Villanueva, ex presidente del PRI, quien ayer fue designado titu la r de Subsecre taría de Población, Asuntos Religiosos y Migración, en Gobernación. Además, Miguel Ángel Osorio Chong anunció, entre otros, los siguientes nom bramientos: A rturo Escobar y Vega, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana; Ruth Zavaleta, t i
Lo sustituirá una empresa de mayoría estatal
tu la r de la Dirección General de Participación Ciudadana; Felipe Muñoz Vázquez es el nuevo secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; Patricia Bugarín, coordinadora nacional Antisecuestros, y Jorge Rojo fue nom brado director del
[ A leja n d r o P á e z ]
.4
Registro Nacional de Población.
.3
C U L T U R A |20
E S C R I B E N
Reúnen 18 nuevos ensayos sobre Pedro Páramo; muestran la pasión de Juan Ridfo por la historia; entrevista con Víctor Jiménez, el compilador R e y n a Pa z A v e n d a ñ o ]
O s c a r E s p in o s a V il l a r r e a l ___________ U n o M ig u e l Á n g e l R iv e r a __________________ D o s S a ú l A r e l l a n o _________________________ D o s R a f a e l C a r d o n a ______________________ T r e s C a r l o s F e r r e y r a ___________________ C u a t r o D a v id G u t ié r r e z ____________________C u a t r o
MUNDO ¡ 28 t
•
• '
t»
L e o p o l d o M e n d ív il ________________________ 6^ •
'
La Comision Europea presiona a países miembro para recibir a 160 mil refugiados
C e c ilia T é lle z
8
divagastélum-------------------ió GermánGonzálezdávila_______ 23
Piden diputados a Man cera descongelar 100 iniciativas de ley
En Gobernación designan a nueve funcionarios Ruth Zavaleta llega; Escobar y Roque
# Fueron aprobadas p o r el Pleno de la VI Legislatura
Villanueva son subsecretarios INFORMACIÓN: 10A
CIUDAD
www.elsoldemexico.com.mx
e ls o ld e m e x
. @ e ls o ld e _ m e x ic o M é x ic o , D.F.
Jueves
de s e p tie m b re de 20 1 5 O R G A N IZA C IÓ N EDITORIAL M E X IC A N A
AÑO L No. 1 8 ,0 0 7
PAQUITA RA M O S DE VÁ ZQ U E Z / Presidenta y D irectora General
JESÚS M ICHEL NARVÁEZ / D irector Precio $10,
FOTO: AP
PRESUPUESTO PARA 2016
Hay confianza para generar inversiones y empleos: CCE Con 63 años y 216 días en el tro n o , Isabel II su pe ro a su tata ra bu e la , la reina Victoria. En una entrevista, la soberana confesó q u e "nunca había aspirado a te n e r el re in a d o más exte n so" de Gran Bretaña. INFORMACIÓN: SOCIALES
México no cumple “requisitos” para eliminar visados en Canadá # Lo atribuye el canciller a factores s o c io e c o n ó m ic o s y a la seguridad El ministro de Asuntos Exteriores de Canadá, Bernard Trottier, afirmó durante un debate de candidatos a las eleccio nes generales del 19 de
# La propuesta es realista y responsable: Enrique Peña Nieto
t En todas las áreas del Gobierno debemos ser más eficientes M Reforma hacendaría, pilar de estabilidad, afirma Videgaray Vemos indicadores m uy alentadores del desempeño
M Oportunidad para acabar con dispendio, opina la Concamin
octubre, que México no cum ple con los requisitos p ara elim inar la visa para ingresar a ese país, BERNARD TROTTIER, m in istro de Asuntos Exteriores de Canadá.
VEA: PÁG. 8A
de nuestra economía". E n riq u e P e ñ a N ie to , P residente d e M é x ic o
POR JUAN GARCIAHEREDIA, CARLOS LARA Y ALEJANDRO DURÁN
En el Senado se apretarán el cinturón, dice Gil Zuarth
No solo palabras La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF, Angélica Rivera de Peña, afirmó que la política de salud que impulsa el Gobierno no queda solo en la voluntad política, sino que se refleja en la asignación de recursos.
CÉSAR CAMACHO Quiroz, coor dinador del PRI en San Lázaro.
Diputados ahorrarán 500 mdp INFORMACIÓN: 3A
recorta, pega y gai>a
-
VEA: FINANZAS Y 3A
%
INFORMACIÓN: 12A
INFORMACIÓN: 3A
aw < pw > ^iwp>f ^
tálogoá ton la IHátoria POR MARIO VÁZQUEZ RAÑA / PRIMERA DE DOS PARTES
EL SOL A TRAVÉS DEL TIEMPO
ENTREVISTA REALIZADA AL PRESIDENTE ISLANDÉS EN M ARZO DE 2008
La energía geotérmica tiene futuro en México: Grimsson
t Estados Unidos ya no será tesorero del m undo Actuará al a f irmarse las m onedas flotantes
3 DE GOBERNACION: 2015011QPS02
INFORMACIÓN: 4A ANÁLISIS
FELIPE A R IZ M E N D I14A A A R O N IRÍZAR 14A RAÚL CARRANCA 15A HÉCTOR LUNA DE LA VEGA 15A PEDRO PEÑALOZA IS A
M Surge la nación m ás grande de África y Medio Oriente Fusionarán las arm as egipcias con el "oro negro" de Libia
lt\ S a l be JHexiui INFORMACIÓN: h a
Bí m m
fg i
EL FINANCIERO
a ñ o x x x i v n °9420 • M é x i c o . D.F. • j u e v e s 10 d e s e p t i e m b r e d e 2 0 1 5 • $10 M.N. • elfinanciero.com .mx
a l ia con
Nunca a la baja Los prec ios d e los c o m b u s tib le s a u t o m o tr i c e s s e e s ta b ilizaro n e n e s t e a ñ o y n o h a n a u m e n ta d o 15
PREMIUM
• MAGNA D2S'iía
'2 11.48
SEP 2 0 1 5
ENE 2 0 1 3
F UE NT E: PEM EX .
PAN, PRD y Morena van por cam bios fiscales de fondo La principal batalla para la aprobación del Paquete Económico será por una “reingeniería” de la reforma fiscal de 2013, advirtieron líderes de PAN, PRD y Mo rena en San Lázaro. “Insistiremos en que cambie de fondo la tóxica reforma fiscal”, dijo el panista Marko Cortés. La Concamin pidió reducir el ISR para perso nas físicas. —v: Chávez/Y. T o r re s- PÁGS. 8 Y 4 6 -
S E C U E N C I A DE B U E N O S DATOS E C O N Ó M I C O S
FERNANDO APORTELA
Otro mínimo histórico
Repuntan las ventas de la ANTAD
El índice inflacionario s e h a m an tenido 4
En ag o s to registraron su m a y o r ascenso
m e se s consecu tiv os p or abajo del 3% anual
anual e n los últimos tr e s años
M Q tn i ECONÓMICO
ESSA H A SSA N EL PRIMER REFUGIADO SIRIO LLEGARÁ A M ÉXICO EN UNASEMANA P Á G .40
§
MARIANO RUIZ-FUN ES ALTIBAJOS SECTORIALES — PÁG.12—
AGO 20 15
SEP 2012
JU L 2015 F U E N T E S : I N E G I /A N T A D .
ARTURO ESCOBAR Y HUMBERTO ÍERT0 ROQUE VILLANI VILLANUEVA, SUBSECRETARIOS. PÁG.54
EM PRESA
MOwuoEeLMmoue S e « E
M flO H M D ®
b
s
r
g
Se sugiere investigara los miem bros del Ejército que estuvieron presentes en los lugares de los hechos y en diferentes escenas de crim en durante el 26 y 2 7 de septiem bre” Recomendación delGIEIalaPGR
PÁG.44—
INDICADORES
cierre
4 2 ,7 5 4 .6 8
variación %
ENDOSAN A PEMEX DEUDA POR REFINERÍA
El gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera, y el senaO d o r p or ese estado, David cierre 1 6 ,2 5 3 .5 7 Penchyna, confirmaron que variación % 1.45 Pem ex asum irá los costos DÓLAR g enerados por el pago de los (s p o t ) O terrenos en donde iba a conscierre $ 1 6 .8 4 0 0 truirse la cancelada Refinería variación $ 0 .0 6 6 0 Bicentenario. A la fecha hay WTI.u n pasivo por mil 451 mdpde (d p b) O los terrenos comprados por el cierre 4 4 .1 5 gobierno estatal conuncrédi0 .7 6
"p"..............
► In fla c ió n , v a r. % anu al
AGO 2014
El informe del grupo de exper tos independientes de la CIDH nunca hace acusación directa o indirecta contra militares o el Ejército Mexicano por la agre sión y desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. En distintos apartados del in forme de 560 páginas hace refe rencia a la forma de actuar de los militares durante y después de la agresión del 26 y 27 de septiem bre de 2014 en Iguala, Guerrero. La m ayor referencia que el grupo plantea es una “recomen dación” a la PGR para que inte rrogue a militares. Expertos en legislación militar indican que, sin embargo, la petición no tuvo sustento jurídico. —D. s. V e l a -
IPC
-P Á G .6 -
m fm
m
.
ESCRIBEN
O
.
Patiño—PÁG.4—
•
O
O Las 560 páginas no hacen acusación alguna al Ejército
► P re cio p o r litr o d e gaso lin a
Miguel Messmacher, subsecreta rio de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, afirmó que a p artir de enero de 2016 los precios de las ga solinas y el diesel podrían empezar a bajar, al moverse con su referencia internacional. En entrevista con El F i n a n c i e r o , dijo que todavía no te nemos un precio liberalizado, por que “no había condiciones de plena competencia en el mercado de gaso linas, pero la perspectiva es que esas condiciones se vayan generando a lo largo de estos dos años”. Messma cher explicó que el determ inar un IEPS fijo a las gasolinas y el diesel para el próximo año, evitará que se tengan índices negativos en la recaudación de este impuesto. —D.
l
Inform e de CIDH n o involucra a las Fuerzas A rm adas
Bajaría gasolina durante el 2016 , dice Hacienda Competencia. En los próximos 2 años habrá condiciones para liberalizar el precio
B
’* L
¿A
HACER MAS CON MENOS, RETO: EPN El p resid en te P eña a se g u ró q u e el P aq u ete E conóm ico 2016 env iado al C o n g reso es re a lis ta y re s p o n sa b le d a d a s las c o n d icio n es del país. — E d u a rd o O rtega —
PÁ G .47
v ariación
t O . — S .M ea n a —PAG.10—
FIRMAN PEMEX Y SINDICATO AUMENTO DE 3.99% Y DE 1.75% EN PRESTACIONES El director de Pemex, Emilio Lozoya, y Carlos Romero Deschamps, secretario general del STPRM, firm a ro n anoche el convenio del Contrato Colectivo de Trabajo para el periodo 2015-2017. - p á g . 7 -
HAY UN BANCO QUE TE AYUDA A REALIZARLO.
1 .7 9
irvcercam.com. m* 50 53 53 54 01 300 300 55 54
INTERCAM Banco
tfá s efe &
ptensí w
& EL ECONOMISTA JUEVES 10 de septiembre del 2015 o N°6836 o $10
información inteligente
eleconom ista.m x
m iiiiinim iiiiim iiiiniiiiiim m m iiiiiim nm
Los títulos de Vitro ganaron 75% en lo que va del año » Es de las más altas entre las que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores. » Pagará el dividendo más alto en su historia, primero desde el 2008. TERMÓMETRO ECONOMICO P lO -1 1
Pemex da 5.7% de aumento; dejan pendiente tema pensiones
CCE, COPARMEX Y CONCAMIN CABILDEARAN CON LEGISLADORES
Ampliar incentivos fiscales, pide la IP »Propondrán 100% de deducibilidad en prestaciones.
»Recorte al Ramo 23 reducirá gasto discrecional.
»Congreso recibiría $703 millones más en el 2016. P 4 - 5 , 1 0 -1 1 , 1 7 , 2 0 - 2 3 Y 3 4 - 3 5
V A LO R E S Y D IN E R O
» Antes de 90 días deben resolver el esquema para pago de jubilaciones. » El nuevo contrato tendrá vigencia hasta el 2017. EMPRESAS Y NEGOCIOS P16
BAJA INFLACION MARCA Con cuatro meses consecutivos en descenso, el nivel de la inflación en agosto fue nuevamente ,
,
In ila c ió n
4.25
7.8 %
PRECIOS AL PRODUCTOR*
(VARIACIÓN PORCENTUAL ANUAL)
4.63 EN A G O STO ,
el más bajo desde que se mide el nivel de los precios. Por otro lado, el índice de precios al p ro d u ctor se mantiene ligeramente abajo respecto del registro del mismo mes del 2014. P 6 -7
RECORD HISTORICO
4.48 4.07
4.09
3.55
3.36
4.30 3.30
4.14
3.50
crecieron
2.59
en términos nominales las ven tas de la ANTAD, cifra más alta desde septiembre del 2012.
3.17
3.25
2.06
PRECIOS A L CO N SU M ID O R
EMPRESAS Y NEGOCIOS P18
ii'ii * INPP mercancías excluyendo petróleo
—
a a a a a a a a a y a s s s s s s s s s s s s ------yyyyayyy
POLITICA Y SOCIEDAD
5 < 2 - '
< w O z ü u n 2 < g - = l n < u i O z Q l u L 5 ' í 5
IN DIC E N A C IO N A L DE
LOS OUE MAS SUBEN (V ar.% m en su a l)
R E M P L A Z O S EN SE G OB;
P R E C IO S AL C O N S U M I D O R :
25.37
R O Q U E , SU B SECR ETA RIO
G e n é ric o s c o n m a y o r e s in c id e n c ia s
Lim ón
Gobernación dio a conocer ayer nueve nombramientos, entre ellos Roque Villanueva y Arturo Escobar, pbs
O P IN IO N
Eliminación del roaming Ernesto Piedras
P18
Distinguidos priístas Manuel Ajenjo
P35
1.85 1.73
n
<
o “s-s -t! S. c-S *-9 S'S'S s. -8 SJ5 S>§á g,frt3 S g q-S « 5 S 'i =i &
LOS OUE MAS BAJAN (Var. % m en su al)
1.23
P re p a ra to ria U niversidad C arne d e Res
0.15 Vivienda p ro p ia
-
12.92 10.84 --
T ra n sp o rte aé re o
-
9.36
-
Servicios Turísticos
La rotación laboral en el sector automotriz es de casi 27% al año en Guanajuato. Enrique Peña N ieto reci bió en Los Pi nos a los de p o rtista s que participaron en los Juegos de Toronto 2 0 1 5 .P 4 i
5.60
P a p a y o tro s tu b ércu lo s
-
2.17 Pollo
P26
[ In s c ríb e t e y g a n a h a s ta $500.000? 1
BOLSA DE MANO BOLSAr DE VALORES En Si
Roto BunuMil Actmvor Im agan, Txiea* adqLwrot^sígnfftcado
¿j, Ijft
>
SU
« ra r a .r tto i c tln v c rim a g B F 1.C O m
Recortes; Poder Judicial, intocable; a la SCT le quitan cuarta parte del gasto
CELEBRA EPN A ATLETAS QUE TRIUNFARON EN CANADÁ
P a r a I M S S e IS S S T E habrá 4 5 m il m dp más; el im p acto m ayor d e l ajuste de 9 7 m il m dp, en las secretarias; IP pide que se le o to rg u e n m ás incentivos, p á g s . 2 0 y 21
recibió en Los Pinos a las delegaciones que participaron en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos; les dijo que su esfuerzo es m o tivo de orgullo y ejem plo para el país.
EL M A N D A T A R IO , ayer, con los deportistas.
Sin reco rte de gasto
Con reco rte m oderado
Con m ayor recorte
PODER JUDICIAL ISSSTE IMSS
SEMAR SEDEÑA CONACYT
PRESIDENCIA INE SCT
27.6% 6.8% 6.1%
-1 .6 % ® -1 .7 % ® -2 .1 % ®
-1 8 .8 % © •19 2 % © 2 5 .0 % ©
i
r
r www.razon.com.mx
JUEVES 10 de septiem bre de 2015 » Nueva
».i.
» Año 7 Núm ero 1957
PRECIO » $7.00
DE Q.ROO, EL 50% DEL PIB TURÍSTICO, DESTACA BORGE EN 40 INFORME
l
ls
/
Por E u n ice O. A lb arrán | En Chetum al, Q uintana Roo
EL G O B E R N A D O R Roberto Borge inform ó que por tercer año consecutivo los destinos del Caribe mexicano rompieron récord de afluencia de turistas: 14 m illones 796 m il 981; la entidad, prim er lugar en creación de empleos formales; en cuatro años suman 175 m il. LO A C O M P A Ñ A N 12 gobernadores, el secretario
de Turism o y el líder nacional del PRI; de cara a los comicios estatales del año entrante, llama a las fuerzas políticas a alejarse de la denostación y la diatriba, y a actuar con legalidad; asegura que será garante de un proceso ejemplar, pág. 8
EL LIDER DEL PRI. M anlio Fabio Beltrones, con el gobernador Roberto Borge, ayer, en el Centro de Convenciones de Chetum al; atrás, el titular de Turismo. Enrique de la Madrid.
506176
237477
ENCARGADO DEL CASO AFIRMA QUE HAY UN 6 ° CAMIÓN
PorDaniela Wachauf JOSÉ LARRIETA afirma que ya hay investigación seria sobre el cártel Guerreros Unidos, pero no así de Los Rojos, su contraparte pág. 4
José Larrieta R esp o nsa ble d e l caso Ig u a la e n la CNDH "Se habla del q u in to cam ión (e n el in form e del G IEI) pero noso tros hablam os del sexto, que es e l que se queda en la cen tral y, com o lo dije aho rita, tie n e que resolverse si jugó un papel re le van te ese cam ión que se quedó en la cen tral”
EL ORGANISMO tiene contabiliza dos 6 autobuses el día del tiroteo; pide revisar qué ocurrió con la uni dad que se quedó en la terminal
AÑO IV N° 10281 MÉXICO D.F.
EJEMPLAR GRATUITO
www.24-horas.mx
o
diario24horas
O
@diario24horas
JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Suzuki A utom óviles cum ple 10 años en México; celebra con ediciones especiales SUPLEMENTO AUTOS P. I
VAN CONTRA EL ESTADO ISLÁMICO
RAS
Rusia y Estados Unidos se unen contra el m ismo o b je tiv o
EL DIARIO SIN LIMITES
GLOBAL P. 11
Las “ mordidas” superan lo que pagan por impuestos
25% de utilidad es para el soborno
Desembolso De sus ganancias, un 44% de las em presas destina una cuarta p arte a “pagos”
Sobornos
25%
ilegales
IVA
16%
IETU
17.5%
El pago ilegal se usa para obtener contratos o agilizar algún trámite; a nivel nacional, el 44% de las compañías reconoce haber incurrido en esta práctica con alguna autoridad; México ocupa el segundo lugar como el país más corrupto del mundo negocios p.14 SUBSECRETARIO DE GOBERNACIÓN
CONTINUA LA BUSQUEDA DE LOS 43 NORMALISTAS, DICE BETANZOS A casi un año de su desaparición, las investigaciones siguen a la luz de los nuevos datos del GIEI n a c ió n P. 4
PAQUETE ECONÓMICO
La propuesta al Congreso busca estabilidad econó m ica y p rio riza r la política social NACIÓN P. 7
HOY
ESCRIBEN
1“
FCStGjOS LED. Tras 48 años, el alumbrado de las fiestas patrias cambió a tecnología LED. Respeta el concep to tradicional de las figuras, pero añade animación que se puede apreciar incluso de día; el m aterial podrá ser utilizado por más de seis años. De los 28 mosaicos que se instalarán este año, cinco estarán en el Zócalo, dos en Reforma, 16 en delegaciones y uno en Los Pinos/REDAccióN
CARSTENSTIENE RAZONES PARA SENTIRSE TRANQ UILO Y ARROPADO PARA ENFRENTAR LO QUE VIENE” POR ENRIQUECAMPOS
CUARTOSCURO
PRESUPUESTO REALISTA: EPN
MARTHAANAYA
4
LUIS SOTO
8
ENRIQUECAMPOS
13
JOSÉUREÑA
6
FAUSTO PRETELIN
12
ANA M. ALVARADO
17
ALBERTO LATI
19
EL DIARIO www.impacto.mx
# im pactoe!ciiario @>impactomx ^ 0
E D IC IO N 3 6 5 4
%
AÑ O XI
M É X IC O , DF, JUEVES 10 DE S E P T IE M B R E DE 20 1 5
$ 3
PRECIO A L P Ú B LIC O
> CARLOS ROMERO DESCHAMPS Y EM ILIO LOZOYA FIRMAN CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO 2015-2017
SINDICATOYPfMEX
TRABAJO UNIDO, CON RESPETO P O L ÍT IC A .- A cuerdan un a u m e n to al sa la rio o rd in a rio de 3.99% y de 1.75% en prestaciones. “ Se re fre n d a el c o m p ro m iso de am bas p a rte s p o r fo rta le c e r la tra n s fo rm a c ió n de la e m p re sa ” , a firm a el d ire c to r general de la paraestatal. “ Hay disposición de los tra b a ja d o re s para e n fre n ta r los ca m b io s” , señala el líder sindical B ü
Sorprenden nom bram ientos; Felipe M uñoz, de rudo en la SEÍDO a técnico en. elSESNSP
PURGATORIO Y sin m e te rs e en aguas p ro fu n d a s...
El PRESIDENTE PROPONE os RATIFICAR ACARSTENS HASTA EL 2021
R EXM EX
y
ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA AÑOLXXXVIII NUM. 31,795 www.la-prensa.com.mx
©laprensaoem
*
JU E V E S 10 D E S E P T IE M B R E D E 2015
PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL
MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR
EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN
Asesor del máximo tribunal del Uaticano afirma que la reforma del Papa Francisco sobre la nulidad del matrimonio puede crear crisis en Iglesia •/-s^ T
- -
Parejas felizmente casanasiDm q untarán si su enlace es uálido en caso mujer haya abortado, suseioeutio aiqún hijo o uno de los dos estuvo
Seniega a pedir perdón periodista húngara que agredió a refugiados i
México no cumple requisitos para eliminar visa: Canadá Ver página 4
RECONOCIMIENTO
Hace Osorio enroques
Llegan Roque y Escobar a Segob Tam bién Ruth Zavaleta se sum a en Participación C iudadana
NOMBRAMIENTOS Humberto Roque Villanueva S ub secre tario de Población, Migración y Asuntos Religiosos
POR RITA M A G A Ñ A TO RRES
A rturo Escobar y Vega El se c re ta rio d e G o b e rn a c ió n , M ig u e l A n g el O so rio C h o n g , an u n c ió n o m b ram ien to s en la d e p en d e n cia a su cargo, a fin de cu m p lir co n la in stru c ció n q ue le d io el p resid e n te E n riq u e P eña N ieto. El e n c a r g a d o d e la p o lít ic a in te rio r del país d io a co no cer que fue d esig nad o co m o subsecretario d e P o b lació n , M ig ració n y A su n to s R eligiosos, H u m b e rto R oque V illanueva. R o q u e V illa n u e v a se h iz o fam o so p o r la señ al c o n s id e ra d a o b scen a hech a el 17 de m arzo de 1 9 9 5 , n o m b r a d a p o p u la rm e n te co m o la R o q u e se ñ a l, co n la q u e ce le b ró el a u m e n to d el 10 al 15 p o r cien to del Im p u e sto al V alor A gregado (IVA) en la C á m a ra de D ip u ta d o s. El p r iís ta fu e in s tr u id o p a ra encabezar los trabajos p ara concre ta r la C lave U n ica d e Id e n tid a d , m a n ten e r y am pliar la cercanía con asociaciones religiosas, y fortalecer los p ro g ram as en las fronteras n o r te y sur, sobre to d o , en m ateria de aten c ió n a los m igrantes. C o m o s u b s e c r e ta r io d e P re v e n c ió n y P a r tic ip a c ió n C iu d a d an a , el titu la r de esta d e p e n d e n cia d io p o se sió n a A rtu ro E scobar y Vega. E s c o b a r fu e s e ñ a la d o c o m o o rq u esta d o r d e u n a de las ca m p a ñas m ás v iolatorias de la ley en la h istoria electoral, en la elección del p a sa d o 7 d e ju n io , y tris te m e n te célebre p o r aquel m illón de pesos en efectivo q u e cargaba en el aero p u e rto de C hiapas. Al líd er verde le p id ió d ar con tin u id a d a los trabajos que se reali zan en m ateria d e seguridad, en el m arco del P ro g ram a N acio nal de P revención Social de la V iolencia y la D elincuencia, el cual, a p u n tó , es u n ejem plo a nivel in tern acio nal. O s o rio C h o n g in f o rm ó q u e F elip e M u ñ o z V ázqu ez será p r o p u esto p ara o cu p ar el secretariado
S ub secre tario de Prevención y P articipación Ciudadana
Felipe Muñoz Vázquez S e cre ta rio Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Ricardo Bucio Mqjica
Miguel Angel O sorio Chong y H um berto Roque Villanueva.
Rechazan ONGs a ex vocero verde Casi u n centenar de organizaciones n o gubernam entales y personajes representativos de la sociedad civil, rechazaron ayer el n o m b ram ien to de A rtu ro Escobar, quien se su m a ría, sin el perfil necesario, al gabi nete presidencial com o subsecreta rio de Prevención y Participación C iu d a d a n a d e la S ecretaría de G o bernación (Segob). “ L a d e s ig n a c ió n d e E sc o b a r co m o S u b se c re ta rio d e P re v e n ción del D elito es altam en te p re o c u p a n te p a ra la so c ie d a d civil p o r lo cu al u rg im o s al secretario de G obernación a q u e em p eñ e sus esfuerzos en co n so lid a r u n eq u i po d e trab a jo a la a ltu ra del p ro b le m a d e in s e g u rid a d y v io le n -
cia q u e afecta p ro fu n d a m e n te a varias regiones del país” . El ex d ip u ta d o , afirm aro n sus d e tr a c to r e s , p o c o s m é rito s ha m o strad o p a ra o cu p ar el alto car go, salvo su p ro p u e sta d e aplicar la p e n a d e m u e rte a s e c u e s tra d o res, h ace 17 añ o s, p o r lo que resu ltaría in co m p atib le para o cu p ar el im p o rta n te cargo. “ I n ic i a tiv a s c o m o é s ta n o so lam en te reflejan u n tra ta m ie n to su p erficial del te m a , sin o que p o n e n en d u d a q u e sus p r o m o tores consid eren com o p rio rid ad la aten c ió n d e las causas y facili tadores del delito y la violencia” , m an ifestaro n en d o cu m en to .
E jecutivo del S istem a N acio n al de S egu ridad P ública, m ism a q u e será en v iad a al S en ad o d e la R epública p ara su ratificación. L a in s tru c c ió n es la d e se g u ir trab ajan d o de cerca co n los estados d el p a ís p a ra fo rta le c e r la p o lítica n a c io n a l d e se g u rid a d , p rin c ip a l m e n te reforzar el trab a jo de profesionalización d e las policías, la pues-
ta en m arch a del S istem a N acional d e E m ergencias y el fortalecim iento d e los cu erp os de segu ridad estata les y m unicipales. E n ta n to , R icardo Bucio M újica fu e n o m b ra d o se creta rio E je c u ti vo del S is te m a N a c io n a l d e P ro tecció n In te g ra l d e N iñ as, N iñ o s y A dolescentes. T a m b ié n d e s ta c a la d e s ig n a -
ALUMBRADO CON LEOS
Ver p ág in a 3
P atricia Bugarín G utiérrez C oo rdinadora Nacional A ntisecuestro
Eduardo G uerrero Durán Titular del Organo A dm inistrativo D esconcentrado de Prevención y Readaptación Social
El p r e s id e n te d e la J u n ta de C o o r d in a c ió n P o lític a d e la C á m a r a d e D ip u ta d o s , C é s a r C a m a c h o Q u iro z , d io a co n o c er q u e los c o o rd in a d o re s p a rla m e n ta rio s a p r o b a ro n q u e la p ro p ia Ju c o p o , la m e sa d ir e c tiv a y el C o m ité d e A d m in is tra c ió n te n g an u n a re d u c c ió n de sus gastos d e o p e ra c ió n d el 50 p o r c ie n to y q u e esos ex c ed e n te s se d e s tin e n a
Paquete realista por volatilidad: EP POR P A TR IC IA R A M IR E Z
El presid ente E n riq u e P eña N ieto defend ió el p aq u ete económ ico en tregad o al C o ngreso d e la U n ión el pasado m artes y subrayó que es u n a p ro p u esta realista y responsa ble, an te el e n to rn o de volatilidad financiera internacional. “ Lo q u e h e p re s e n ta d o es u n a p ro p u esta responsable, u n proyec to d e p re s u p u e s to re a lista y res p o n sa b le , p o rq u e lo q u e p a sa en el m u n d o n o s o b liga a ac tu a r con eno rm e responsabilidad para lograr dos objetivos fu n dam en tales: m a n te n e r n u estra estab ilidad econ óm i ca, y segu nd o, darle p rio rid a d a la p o lític a social del E stad o m exica no” , señaló.
Luego de recibir a los d e p o rtis tas q u e p artic ip a ro n en los Juegos P anam ericanos y P arapanam ericanos q u e se realizaron en T o ro n to , C an ad á, el jefe del Ejecutivo seña ló q u e pese a la v o la tilid ad q u e se registra en los m ercados financieros, M éxico m antiene u n a estabilidad de precios en el m ercado in tern o y una tasa de inflación histórica, desde que se m ide la inflación en México. “ Y hay q ue decir q u e cu an d o la in flación es baja, q u ie re decir q u e eso es b u en o p ara la ec o n o m ía de las fam ilias m exicanas. Q uiere decir qu e los precios im p actan en m e n o r m ed id a, se in c rem en tan m en o s y el gasto rin d e m ás, p a ra las fam ilias m exicanas” , recalcó.
Ver p ág in a 3
Ruth Z avaleta Salgado D ire cto ra de P articipación Ciudadana
Jorg e Rojo G arcía de Alba D ire c to r del Registro Nacional de Población
Sugiere CIDHayuda de EL en Ayotzinapa POR RITA M A G A Ñ A TO RRES
Jo sé Luis Calderón Arozqueta Titular del C entro Nacional de A creditación y C ertificación
ción d e R u th Z av a leta -d e p asado izquierdista- com o d irectora de Par ticipación C iu d ad an a. A ella le dio la in stru cció n de m a n te n e r acerca m ie n to co n la c iu d a d a n ía p a ra la im p le m e n ta c ió n y e v a lu a c ió n de los p ro g ra m a s d e la S u b sec re taría de P revención y P articip ació n C iu dad ana.
Ver p ág in a 3
San Lázaro: PRI deja celular y auto POR P A TR IC IA R A M IR E Z
Miguel Angel M ancera, je fe de G obierno del D is trito Federal, encendió el alum brado con m otivo de las fiestas patrias en el Zócalo capitalino.
S e cre ta rio Ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes
Enrique Peña Nieto y su esposa Angélica Rivera. Reunión en Los Pinos con atletas de los Panamericanos 2015.
ed u c ac ió n . A dem ás, in fo rm ó qu e los d ip u tados del P R I acord aro n n o aceptar teléfonos celulares y autom óviles a cargo de los recursos d e la C ám ara d e D ip u tad o s. “ N in g u n o d e n o so tro s, n in g u no, lo su brayo , d isp o n g a d e a u to m óvil, ni de teléfonos celulares con recursos d e la C á m a ra d e D ip u ta dos”, p u n tu a liz ó en conferencia de prensa.
Ver p ág in a 3
Los m ie m b r o s del G ru p o In te r d is c ip lin a r io d e E x p e rto s In d e p e n d ie n te s (G IE I) d e la C o m is ió n I n te r a m e r ic a n a de D erechos H u m a n o s (C ID H ) reco m en d aro n te n e r u n a colaboración con au to rid ad es internacio nales y de E stados U nido s p ara ay u d ar a ofrecer luces sobre esa p osibilidad de la existencia d e tráfico de h ero ín a en tre Iguala y C hicago. S eñalaron q u e los elem entos que ya se conocen, com o el q u in to bus, los co n o c im ie n to s q ue a través de in fo rm ac ió n p ro p o rc io n a d a o que existe en registros de E stados U n i dos sobre el posible tráfico d e d ro ga, a p a rtir de la existencia d e buses
qu e p u e d e n llevar estu p efacien tes es u n a realidad. Al p articip a r en u n a reu n ió n de trab ajo con integ ran tes de la C o m i sió n d e D e re c h o s H u m a n o s d el S en ad o , los té cn ico s c o in cid iero n q u e el ataq u e c o n tra los n o rm alis tas fue m asivo e in d isc rim in a d o y rep resen ta u n a h isto ria com pleja. Ello, agregaro n, p o r la ex isten cia d e c u a tro v ersio n es d iferen tes sobre la n arrativa de lo q ue ocurrió hace casi u n añ o en el m u n icip io de Iguala, G uerrero. Los expertos del G IE I refrenda ro n ante senadores q ue los 43 n o r m alistas de A y o tzin ap a no fu ero n calcinados en el basurero de Cocula, com o lo afirm ó la versión oficial.
Ver p á g in a 2
VENTANA ; Y p o r (pié M éxico no exige riso o los canadienses?
UNION EUROPEA P re se n ta n plan de re p a rto de refugiados
EVACUAN ZONA Demandan m exicanos a Trump p o r agresión
D escarrila y estalla tr e n en V eracruz
Páginas
Página 7
OPINION DIA HABIL
A lberto M oníoya
8
$10.00M/N
CRITICO Y VERAZ
SE P TIE M B R E DE 2 0 1 5
i * www.unomasuno.com.mx / Q @unomasunomx / unomasuno.com.mx / Canal de Televisión 145 Totaí Pfay V icep resid en te: Dr. N a im L ib ie n T e lia A ñ o XXXVII NUMERO 13648 P re s id e n te Editor: Dr.‘N a im L ib ie n K a u i
• En el programa estelar "La Voz de asoiásnno Tt ", por Canal 145 de Totalplif, que conduce el Dr, Naim ¡m iel M a Vil
H é c to r Antonio A sfudillo Fl
¡E n r iq u e L u n a ¡8
A lejan d ro M oreno C árdenas
¡R a ú l R u iz fs
¡ V íc to r R o j a s ¡3
"Alerta en Veracruz
¡ A g e n c i a s ! 11
• E l "Gober Bala" convirtió a la entidad en el estado donde con mayor ferocidad se restringe y criminaliza la protesta social y persigue encarcela a luchadores sociales. |Gu¡nermo
Columnas: «Dione Anguiano>4 «Matías Pascal>5 «Gilda Montaño>9 «Ricardo Ayala>15
EL PERI ODI CO GLOBAL
www.elpais.com
JUEVES ODI i i PTiEMBRE DE 201
| A fi; - L | Numero 1í 947 I EDICIÓN AMERICA
DISCURSO DE JEAN-CLAUDE JUNCKER EN LA EUROCAMARA
México afronta “Falta Europa en esta Unión crisis con y unión en esta Europa” más medidas de austeridad CIAUDI PÉREZ / LUCIA ASEILÁN Estrasburgo / Bruselas El presidente de la Comisión Eu ropea. Jean-Clande Juncker, ape ló ayer a la solidaridad para afrontar la peor crisis migratoria que vive el continente desde la [I Guerra Mundial. "La Unión Eu ropea no necesita muros; necesi ta valentía para adoptar medidas audaces y necesita tener presen tes sus valores, no olvidar su his toria’', dijo juncker en un discur so eu ct Parlamento Europeo por
La caída de los ingresos petroleros im pone nuevos recortes del gasto SONIA CORONA. México La caída de los ingresos peí toleros y las tui bulen das de la eoono mía global imponen nuevas me didas de austeridad en México. El proyecto de presupuestos pa ra 2016 presentado al Congreso por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, detalla nuevos re cortes del gasto público que afec tan principalmente a proyectos de infraestructuras como la cons trucción del nuevo aeropuerto de Ciudad de México y a la ofici na del presidente, id tijeretazo en las cuentas públicas para el año que viene asciende a 13.127 millones de dólares con respecto al actual ejercicio. “El Gobierno se está apretando el cinturón con un gasto que lo haga ser un Gobierno menos caro y más efi ciente', dijo Videgaray. L i Administración del presi dente Enrique Peña Nieto calcu la que México crecerá en 2016 entre el 2,6% y el 3.6%. todavía
muy lejos del objetivo del 5% pro metido hace ires años cuando se anunció el programa de refor mas estructurales llamado Pac PAGINA 7 to por México.
el que recibió elogios de iodos los partidos. “Falla Europa en esta Unión y unión en esta Europa". EDITORIAL
Un llamamiento a nuestros líderes U crisis de los refugiados deter minará el futuro ilc la VE, Troce periódicos europeos publicamos un editorial conjunto para exigir una reacción a los Gobiernos. Pi4
El Gobierno acepta los 15.000 refugiados que pide la UE
PAgiha 22
t
>.
*
v
f
*
q
h
i
i
ADEMÁS
Lula pide continuar con el kirchncrismo Daniel Sciolí, candidato a la pre sidencia de Argentina, recibió ayer en Buenos Aires el apoyo del expresidente brasileño Lula da Silva, quien pidió seguir con el kirchnerismo. ps
añadió. Presentó, además, una ambiciosa propuesta ya avanza da por EL PAÍS— con medidas para recolocar a 160.000 refugia dos en cuotas obligatorias y ttn giro que incluye reforzar los con troles J'ronierizos, devolver con más facilidad a los irregulares y activar un paquete de inmigra ción legal para 2016. La propues ta amenaza con abrir una brecha entre Este y Oeste. Polonia enca beza los países que se oponen a las cuotas obligatorias, p a g in a 3
i .
CAMILOROZO
Los arhuacos de Colombia descubren el cinc El pasado domingo, 8.000 de los47,000 miem bros de la comunidad indígena colombiana de los arhuacos acudieron por primera vez ál ci
ne. La película elegida, proyectada en una pan talla al aire libre, fue Magia salvaje, un docu menta! sobre los parajes colombianos más re
motos. Se emitió en español, a pesar de que tos arhuacos tienen su propia lengua y de que el 25% de ellos no habla castellano, pagina io
La reportera de la televisión húngara que zancadilleó a refugiados puede ir a la cárcel
Brian tic Palma: “Soy un estilista visual” Entrevista con el director de El precio d d poder o Los í/i/ocabJcs. que ha sido homenajeado en la M ostra de Ve necia. P2 S TRIBUNA
Cómo desaparecen ¡os pcirocsiados
P9
Ibsen Martínez
idealista
La periodista que desató la ira universal GABRIELA CAÑAS. Budapest La periodista húngara Petra László despertó ayer la indigna ción mundial cuando se di fundic ión tinas imágenes que la mues tran golpeando y zancad Oleando a unos refugiados que escapaban de un cordón policial para poder entrar en la UE. El incidente ocu rrió el martes en la frontera hún
gara con Serbia. La reportera fue inmediatamente despedida por la cadena de televisión Nemzeli t, alineada con la extrema derecha. Además, será denunciada por dos partidos de la oposición. Puede enfrentarse a una pena de entre uno y siete años de cárcel, dado que su agresión se produjo contra un colectivo perseguido, pagina 6