1
2
3
4
Once Noticias (1),
5
6
7
8
9
10
11
12
13
Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social
OCHO COLUMNAS 11 de diciembre de 2015 VIENE CONTRAOFENSIVA DE ESCOBAR HACIA FISCAL SE DECLARA ESCOBAR PERSEGUIDO POLÍTICO FRENA EL PRI LA REFORMA POLÍTICA DE LA CAPITAL GASOLINAS DAN MÁS QUE LAS COBERTURAS MINIGOBERNATURAS, LAS MÁS CARAS DE 2016 APRUEBA LA CÁMARA BAJA LA SECRETARÍA DE CULTURA MÉXICO Y EU FORTALECEN SU FRONTERA PETRÓLEO Y FED HUNDEN AL PESO PETRÓLEO Y LA FED GOLPEAN AL PESO JEFE DE CNTE QUE ORDENÓ RAPAR A MAESTROS RETIENE POLICÍAS, DECOMISA ARMAS… PGR INVESTIGA A FISCAL ELECTORAL POR CASO ESCOBAR VAN INICIATIVAS SOBRE TORTURA Y DESAPARICIONES ¡A LA VILLA! PRI Y PAN ELIGEN A LOS MINISTROS MACRI PROMETE ACABAR CON “AÑOS DE ENFRENTAMIENTOS INÚTILES”
EL UNIVERSAL EL G R A N D I A R I O DE
MEXICO
$10 • www.eluniversal.com.mx VALENTE ROSAS. EL UNIVERSAL
V iernes 11 de diciem bre de 2015
IVERSO DEPO
GAELEIÑÁRRITU, ENGLOBOS DE ORO Mexicanos com petirán por Mejor Actor en serie de Comedia, Mejor Director y Mejor Película. El
SEÑALAMIENTOS GENERAN CONFUSIÓN A 4 días de la aplicación del Nuevo Reglamento de Tránsito, no hay letreros correctos sobre límites de velocidad. C6
Viene contraofensiva de Escobar hacia fiscal • Advierte que denunciará a Nieto ante PGR, CNDH y PGJDF • Exige una disculpa pública a la FEPADE por daños morales MISAEL ZAVALA —politica@ eluniversal.com.mx
El ex subsecretario de Prevención y Participación C iudadana de la Segob, Arturo Escobar, anunció que inter pondrá tres denuncias contra el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FE PADE), Santiago Nieto Castillo. En entrevista con EL UNIVERSAL, dijo que las denuncias contra Nieto Castillo serán ante la Procuraduría General de la República (PGR), por violar el debido proceso al dar a co nocer información que por ley era confidencial; la segunda será ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), por daño moral y perjuicios y la últim a ante la
Comisión Nacional de Derechos H u manos (CNDH), por violaciones al de bido proceso por parte del fiscal. Escobar aseguró que tam bién exi girá una disculpa pública a la FEPADE “por daño moral”. Sobre la omisión de Nieto Castillo de dar a conocer que trabajaba para el PRD en el Senado cuando buscaba ser fiscal electoral, como informó este diario el viernes pasado, sostuvo que Nieto Castillo genera inestabilidad en la independencia de la institución. “E ra u n a FEPADE con dientes, u n a FEPADE técnicam ente autóno m a, con m ayores facultades; era la prim era vez que era electa po r el Se nado de la República, no es cosa m e nor. Alguien que esconde inform a ción de dónde trabajaba en ese mo-
• Con 79 y 81 voto s en favor, respectivam ente, rinden protesta com o juzgadores del m áxim o tribunal del país
m entó, creo que por lo m enos lo convierte en u n a persona que gene ra inestabilidad en cuanto a la in d e pendencia que ten d ría que rep re sen tar aquel que ostenta el cargo de fiscal electoral”, dijo. El ex vocero del PVEM agregó que en la política “no hay p ara siem pres”, por lo que piensa alejarse un tiem po de la vida pública para “tal vez, dedicarse a su profesión como abogado y no d añ ar m ás su im agen ni la de su fam ilia”. Reconoció que su partido está obli gado a modificar algunas de las estra tegias que desplegó en campañas elec torales y que fueron posteriormente impugnadas por otros partidos en el tri bunal electoral. NACIÓN A6
“Si [Santiago Nieto] hubiera revelado que era asesor del PRD, no hubiera tenido posibilidades de ser fiscal. También interesa saber por qué el PRD ocultó esa información” ARTURO ESCOBAR
Ex vocero del PVEM
M andaE PN in ic ia t iv a s s o b r e to r tu r a y d e s a p a r ic ió n • El Presidente destaca que de ser aprobadas en el Congreso, no prescribirán estos delitos que agravian a la sociedad m exicana
l
FRANCISCO RESÉNDIZ —francisco.resendiz@ eluniversal.com.mx
El presidente Enrique Peña Nieto envió al Congreso las iniciativas para crear la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Desaparición de Personas y la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura en el país. De aprobarse estas propuestas ninguno de los dos delitos prescri birá y se seguirán de oficio, se de finirán las competencias y la coor dinación entre los tres órdenes de gobierno, además, dichas conduc tas serán investigadas y sanciona das con base en u n marco jurídico homologado en el país, precisó. Al entregar el Premio Nacional de Derechos H um anos a la religiosa Consuelo Morales, Peña Nieto dijo que si bien hay avances im portan tes en derechos hum anos en el país, hay “inaceptables” casos de desa parición forzada y tortura. “Ambos proyectos son producto de un proceso de consulta en el que participaron legisladores, repre sentantes de víctimas y ciudadanía en general”, dijo el mandatario. Agregó que las iniciativas fueron enriquecidas por organismos inter nacionales como el alto comisiona do de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con cuyo titu lar, Ra’ad Al Hussein, se reunió con Peña Nieto el 7 de octubre y de quien recibió su reconocimiento. Ahí, el Presidente informó que alis taba las dos iniciativas. NACIÓN A4
Al rendir su octavo informe de actividades, el magistrado presidente Edgar Elias Azar expuso: “No hubo tropiezos [...] aunque parecía en ocasiones que faltaba aliento, pues hay quienes conspiran en contra de proyectos judiciales”.
Gané limpiamente la presidencia üel TSJDF: Elias Azar
El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Fe deral, Edgar Elias Azar, rindió su octavo informe de actividades, tras librar una batalla legal por su reelección, de la que aseguró: “Gané limpiamente con 60 de los 79 votos, dejaremos que el Poder Judicial resuelva lo que tenga que resolver, siempre lo he dicho, la Suprema Corte nunca se equivoca”. m etrópo li c i
ALBERTO MORALES Y JUAN ARVIZU —politica@ elimiversal.com.inx
Norma Lucía Piña Hernández y Ja vier Laynez Potisek son los dos nue vos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por u n periodo de 15 años. Después de que el Senado de la República votó para que sustituyan a los retirados Olga Sánchez Corde ro y Juan Silva Meza, los nuevos juzgadores del alto tribunal del país rindieron protesta. La votación de los ministros se dio en medio de u n álgido debate entre las bancadas. Senadores del PRI, PAN y PVEM defendieron la idoneidad de las tem as enviadas por el presidente Enrique PeñaNieto, m ientras que el PRD, PT y la se nadora independiente Marta Tagle hicieron u n llamado para rechazar ambas tem as, pues, en su opinión, las aspirantes a suceder a la ex m i nistra Sánchez Cordero carecían del perfil para formar parte del m á ximo tribunal constitucional. Piña Hernández obtuvo 79 votos en favor, de 111 senadores presen tes; mientras que su com pañera de tem a, magistrada Verónica Judith Sánchez Valles registró sólo siete; se contabilizaron 20 votos en contra de la tem a y cinco votos nulos. Laynez Potisek alcanzó 81 votos en favor; el magistrado Alvaro Cas tro Estrada registró cinco y el pro curador del Estado de México, Jai m e Alejandro González, dos votos; se registraron 14 en contra de la ter na y nueve nulos. Al presentar los dictámenes, el senador panista Fem ando Yunes, presidente de la Comisión de Jus ticia, dijo que los candidatos cum plen con los criterios del artículo 95 de la Carta Magna. Reconoció que el modelo para elegir a los ministros de la Corte está agotado, por lo que el próximo pe riodo ordinario de sesiones “el Con greso debería abrir foros para dis cutir un nuevo mecanismo”. NACIÓN A18 • Aprueba Cámara Baja nueva Secretaría de Cultura. E16
Guerrero: niños, daño colateral H O M ICIDIO S se registraron d e en ero
a o ctu b re; 7.4 al día, s e g ú n el Sistem a Nacional d e S egurid ad Pública.
• Durante 2015, en el estado fueron asesinados 8 menores e hirieron a cuatro más
m en decida matarlos “para fragmentar y llenar de miedo a la sociedad”. Verónica Lázaro, coordinadora en Acapulco de Médicos sin Fronteras y quien da tratam iento a víctimas de la violencia desde 2014, dice que en fa milias se detectan “confinamiento y ansiedad, por la explosión de la violen cia y la pérdida de hijos”. Nunca antes tantos menores habían sido asesinados en Guerrero, sólo se habían registrado cuatro casos aislados entre 2008 y 2014. Las edades de los m uertos o heridos van desde un año y medio hasta los 14 años. Muchos m urieron junto con sus padres o fueron víctimas de fuego cru
DAVID ESPINO Y VANIA PIGEONUTT —periodismo.investigacion@ eluniversal.com.mx
ASESINATOS se contabilizaron e n los
• Inaugura G óm ez unidad que indagará casos de tortura. A 4
Pina y Laynez. los nuevos ministros en la Corte
prim eros 4 4 días d e H éctor Astudillo co m o g o b e rn a d o r d e Guerrero.
C hilpancingo.— E n 2015, un total de 12 niños fueron víctimas colaterales de la ola de violencia que se vive en Gue rrero: ocho fueron asesinados y cuatro m ás resultaron heridos. Especialistas no descartan que el cri
■ El Universal
‘
Año 99, Número 35,828 México DF. 142 páginas
977187015606735828 771870
156067
O CÍE CD
NACIÓN Ciro Gómez Leyva Elisa Alanís
■
■
■
A8 A12 Katia D'Artigues A17 Crístopher Domínguez A29 Roberto Rock A26 Óscar Mario Beteta A31
■
■
■
■
■
zado. Sus amigos y familia padecen graves trastornos sicológicos. Guerrero es la entidad con más ho micidios: de enero a octubre hubo 2 mil 222 asesinatos; 7.4 al día, según el Sis tem a Nacional de Seguridad Pública. Pese al relanzamiento de la estrategia federal de seguridad, en los primeros 44 días de Héctor Astudillo como gober nador se contabilizaron 218 muertes. ESTADOS A34 yA36 • Guerrero, un desastre perm anente: Alejandro Hope. A 3 4 • Indem nizan a ex autodefensas con 9 0 m il pesos. A 3 4
■
Luis Herrera-Lasso A44 Alfredo G utiérrez O rtiz Mena A45 Ana Güezmes A44 Carlos Heredia A45
CARTERA A lberto Aguilar
B3
Enrique i. Cárdenas “Hay razones para decir que el debate sobre el salario mí nim o está equivocado”. A45 'V
Comida típica, feng shui, acupuntura, artesanías-
CINE atractivos de este rincón en el Centro del Distrito Federal.
CIUDAD 2
CESAR MARTINEZ
Al recibir el Premio Nacional de Derechos Humanos, la religiosa Consuelo Morales Elizondo pi dió al Presidente Enrique Peña dejarse tocar “por el dolor de tantas familias afectadas a cau sa de la violencia”. Morales fue reconocida por su labor en la localización de personas en Nuevo León. En su discurso, planteó cua tro puntos para avanzar en el apoyo a las víctimas: la no criminalización, el trabajo conjun to entre autoridades, afectados y organizaciones, aumentar los recursos económicos y legales y el apoyo internacional. “Con respeto y humildad, me atrevo a decirle que su le gado se juega también en esta agenda. Hemos visto que nin gún plan de reformas económi cas puede prosperar si no está basado en un fortalecimiento del Estado de derecho que pon ga en el centro los derechos hu manos”, le dijo a Peña.
★
★
★
PRIMERA FILA 6
Denuncia persecución del titular de la FEPADE
Se declara Escobar perseguido político
El Senado se apropió de carriles en las calles Madrid y París, en la Colonia Ta bacalera, que son usados por contra tistas y guar daespaldas. CIUDAD
Premia EPN a religiosa por DH
★
142 PAG INAS, ANO XXI11 NUMERO 8,019 $ 1 5 . 0 0
V I E R N E S 11 / DIC. / 2015 M ÉXICO, D.F
Roban calles
“ Las Sufragistas” es una cinta con un envolvente guión, gran reparto y una historia tan interesante como poco retratada en el séptimo arte.
Indagan en España aO HL Según la PGR, la Fiscalía contra la Corrupción de ese país investiga las posibles irregularidades de la empresa, n eg .
Brillan mexicanos Alejandro G. Iñárritu, con cuatro nominaciones por “Revenant”, y Gael García con una, por “Mozart.. ”, pelean los Globos de Oro. GENTE
Dice ex funcionario que es víctima de actos abusivos de fiscalía electoral
Profundiza INE indagación a PVEM REFORMA / STAFF
El Instituto Nacional Electoral detectó una serie de irregulari dades, inconsistencias, posibles simulaciones y ajustes contables que podrían implicar triangula ciones y operaciones fraudulen tas de la empresa Grupo Rabok se -de Adrián Escobar, hermano del ex subsecretario de la Segob Arturo Escobar- para favorecer al PVEM.
ANTONIO BARANDA
Arturo Escobar, ex dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se decla ró ayer víctima de persecución política y defendió a su herma no Adrián de las investigaciones que realiza la Fiscalía Especiali zada para la Atención de Deli tos Electorales (FEPADE). REFORMA publicó ayer que Adrián Escobar, dueño de la empresa Rabokse, es inda gado por la presunta triangula ción de recursos por parte del PVEM para la contratación de los spots conocidos como cineminutos durante el pasado pro ceso electoral. “Hoy un medio de comuni cación vuelve a reportar que el fiscal (de la FEPADE, Santiago Nieto), violando el sigilo de la averiguación previa, tratando de mediatizar el asunto y vio lando su derecho de audiencia, también está investigando a un familiar mío. “Esto se llama persecución
reforma.com/finaltigvspum
i Escobar dio ayer su versión.
política. Sus derechos humanos también están siendo violados, y seguramente recurrirá, como yo, a la protección de las instan cias de los derechos humanos”, señaló el ex funcionario federal al dar lectura a un mensaje. Escobar no aparecía en pú blico desde el 25 de noviembre, cuando dejó la Subsecretaría de Prevención de la Secretaría de Gobernación, tras revelarse que la FEPADE solicitó una orden de aprehensión en su contra, petición que el miércoles fue rechazada por un juez. “A diferencia del fiscal, a di ferencia de la FEPADE, yo no
ARISTEGUI
Van a Corte Javier Laynez y Lucía Plña CLAUDIA GUERRERO
cipamos en las investigaciones, pero la FEPADE sí tiene un medio de comunicación social que le ayuda a filtrar todas las notas”, indicó. Escobar se dijo víctima de violaciones “brutales” a sus de rechos humanos y de un acto ilegal y abusivo por parte del titular de la FEPADE, a quien acusó de quebrantar el sigilo de la consignación. Anunció que demandará al fiscal por daño moral y que in terpondrá una queja ante la Co misión de Derechos Humanos.
PAGINA 13
SILVIA ISABEL GAMEZ
Escribe del tem a • Página 14
El Senado eligió ayer a Norma Lucía Piña Hernández y Javier Laynez Potisek como nuevos Ministros de la Suprema Corte de Justicia (SCJN) para un pe riodo de 15 años. Los nuevos juzgadores sustituyen a los Ministros Olga Sánchez Cordero y Juan Silva Meza, que dejaron su cargo el 30 de noviembre. La elección se dio entre crí ticas de senadores del PRD, el PT e independientes tanto a los perfiles propuestos por el Pre sidente Enrique Peña como al método de selección. Piña, quien se desempeña ba como Magistrada en materia administrativa, fue avalada con 79 de 111 votos emitidos. Laynez, ex Procurador Fis cal de la Federación, fue respal dado con 81 votos. Los Ministros designados son los que menos votos a favor han logrado de los 12 seleccio nados desde 2003 a la fecha.
tengo acceso a la averiguación previa en contra de nadie, y el estar litigando averiguaciones previas y sus contenidos ante la opinión pública es ilegal, y no quiero ser partícipe de eso. La nota que hoy (ayer) el periódi co REFORMA publica contie ne un error. “La multa en contra del Par tido Verde fue revocada por el Tribunal, y toda esta investiga ción sobre cineminutos sigue siendo investigada por parte del INE. Es todo lo que tengo que decir. No tengo informa ción por parte de la FEPADE porque, una vez más, no parti-
Avalan Cultura... futbolera
S
ÍaÉSHÍ«RÍ!
W .a fCARMEN U T
A pesar de los contratos presentados al INE por el PVEM y Rabokse, hay inconsistencias contables. El INE -que desde julio dio vista a la FEPADE y continúa con las investigaciones- tiene documentado que Rabokse jus tificó el pago de 21 millones de pesos por los cineminutos, pero revisa contratos por ese rubro por alrededor de 70 millones de pesos.
¡QUE
Aunque todo em pezó co n u n polém ico penal. Tigres fue superiorísim o a Pumas, con lo cual dio u n paso gigantesco hacia el título. La UANL dom inó a placer a la UNAM, que pudo haberse traído una goleada mayor a CU. CANCHA
Jesús Zambrano advirtió que no caería en provocaciones. “Dicen ‘¡Arriba los Tigres!’ sabiendo que soy puma de corazón”. Y, como si estuviera en el estadio y no en la Cámara de Diputados, vistió una chamarra con los co lores de su equipo, lo que fue celebrado con un goya. El presidente de la mesa directiva se dejó llevar por el “buen ambiente” que se respi raba en el recinto. La creación de la Secretaría de Cultura ya era un hecho. De los 13 legisladores que subieron a tribuna, ninguno se manifestó en contra de la transformación del Conaculta, ni los más aguerridos de Mo rena ni Nueva Alianza, que ha bían mostrado su disidencia. Después de más de dos ho ras de posicionamientos, la re forma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Fede ral se concretó con 426 votos
i Las diputadas Brenda Velázquez y Janette Ovando
a favor y una abstención, apro bación unánime y el aplauso de los diputados. Al perredista lo hicieron in cluso descendiente de María Zambrano. “Espero sea su fa miliar”, dijo la priista María Angélica Mondragón tras citar a la filósofa. “En un descuido y sí”, bromeó Zambrano.
Tome en cuenta O tro de los cambios del reglamento de tránsito que inician el 15 de diciembre: A R TÍC U LO 11
Exhorta ALDF posponer reglamento de transito LORENA MORALES Y MANUEL DURÁN
P T T l^ [ |—+—| ■
"Seprohíbe circularen reversa más de 30 metros. Antes se permitían 50 metros.
3
puntos en la licencia y entre $345 y $690.
CIUDAD 8
A 5 días de que entre en vigor el nuevo reglamento de tránsi to, la ALDF acordó exhortar a la Secretaría de Seguridad Públi ca del DF y a la Consejería Ju rídica a suspender dos meses la aplicación de infracciones.
610972000016 610972000016
Sin embargo, antes de que se emitiera el exhorto, el GDF descartó aplazar la entrada en vigor del nuevo reglamento, que, en principio, se aplicará a partir del próximo martes. Tras presentar el exhorto, aprobado por el pleno, la presi denta de la Comisión de Movili dad, la perredista Francis Pirín, argumentó que la ciudadanía está muy molesta con las nue vas normas porque las conside ra con fines recaudatorios.
La intención de la prórroga, explicó, es que, en ese lapso, los agentes de tránsito aperciban a los infractores indicándoles el monto de la multa. Con el nuevo reglam en to, los montos de las multas se elevan considerablemente. Por ejemplo, por chatear y condu cir se cobrará hasta 2 mil 448 pesos; por rebasar los límites de velocidad, mil 398 pesos, y por no usar el cinturón de se guridad, 699 pesos.
Pirín también planteó que los mil 400 elementos faculta dos para infraccionar deben es tar debidamente identificados. Previamente, el consejero jurídico del DF, Manuel Grana dos, descartó posponer el orde namiento. “No hay prórroga, no hay otro plazo. Entrarán en vigor las nuevas reglas el 15 de diciembre. No puede haber periodo de gra cia toda vez que el ordenamien to ya está publicado”.
DIRECTORA G ENERAL: CARMEN LIR A SAADE
VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2015
DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER
MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 32 • N ÚM ER 011266 • www.jomada.unam.mx
10 PESOS I
■ Había sido aprobada en comisiones
G alardó n a defenso ra
Frena el PRlla reforma política de la capital
$
de
l
✓
■ Acusa el sol azteca: fue en represalia por no votar un nombramiento en el IPAB La religiosa Consuelo Morales Elizondo recibió de manos del presidente Enrique Peña Nieto el Premio Nacional de Derechos Humanos 2015. En su discurso pidió al mandatario hacer suya la agenda nacional en ese tema, “pues ningún plan de reformas económicas puede prosperar si no se basa en el fortalecimiento de derechos fundamentales” . Lo instó a “dejarse tocar por el dolor de tantas familias afectadas por la violencia" ■ F o to J o s é A n to n io López
Son asuntos “dramáticos” y rezagados: CNDH
^
V icto» Balunas
■
José A ntonio Román
5a7
A ndrea Bkhh
35
Rispida sesión en el Senado; PRD y PT los cuestionaron
Norma Piña y Javier Laynez, • • ^ i i nuevos ministros de la SCJN
Iniciativas de Peña Entrega PGR a contra tortura España datos para investigación y desapariciones lacontra OHL ■ Serán herramientas claves contra la violación de derechos, afirm a el Presidente ■ Surgieron de la consulta a la sociedad civil y a organism os internacionales
y
Becbh y Víck* Baumas
11
Trepa el dólar a 17.48 pesos en operaciones al menudeo ■ Priva la incertidumbre por la inminente alza de tasas en EU: cae a 29.04 dólares el crudo mexicano
■ Incluye registros de Hacienda; las pesquisas en Europa son por falsear documentos y fraude Gustavo Cas tu o
A ndcea
27
Juan A ntono Zúmga
y agencias
27 y 29
VIERNES 11 de dicie m bre de 2015 A ñ o X C IX To m o VI, No. 35,891 M éxico, DF 124 p á g in a s
ONAL FUNCIÓN
Eslá lista para reinal
•
México le sonríe
Wendolly Esparza afirm a tener todo para ganar Miss Universo, certamen de belleza que se realizará el 20 de diciembre.
El comediante RobSchneíder habla del mexicano que io inspiró para su más reciente papel en una cinta de N etf lix.
IMPUESTOS DEJARON 176 MIL MDP
ADRENALINA
Gasolinas dan más que las coberturas Consumidores de combustibles pagaron por IEPS 70 mil millones de pesos más del valor de las coberturas petroleras, que es de 106 mil millones POR JORGE RAMOS
T ig res se llevó la ida de la fin a l del fú tb o l m exican o . C on goles d e A n d ré -P ie r re G ig n ac, Jav ier A q u in o y R afa el Sobis goleó 3 - 0 a P u m a s . El d o m in g o ju g a r á n la v u e lta
De e n e r o a o c t u b r e d e l p r e s e n te a ñ o , los c o n s u m id o r e s d e g a s o l i n a h a n p a g a d o al fisco casi 7 0 mil m illo n e s d e p e s o s m á s de lo q u e las c o bertu ras petroleras h a n a p o r ta d o al Estado mexicano. D ato s d e la S e c r e ta r ía de H a c i e n d a y C r é d i to P ú b l i co (SHCP) d a n c u e n ta d e q ue el i m p u e s t o a los c o m b u s tibles h a r e c a u d a d o 176 mil 153.6 m i llo n e s d e p e s o s en dicho lapso. En tanto, el m o n t o e n d ó la r e s d e las c o b e r t u r a s p e tr o l e r a s del 1 d e d i c i e m b r e de 2014 al 3 0 d e n o v ie m b r e
Llamado por el Estado de derecho
Lanzarán bono para el nuevo aeropuerto
El n u e v o p re s id e n te de la C o pa rm e x, G u stavo de
G ru p o A e ro p o rtu a rio de la C iu d a d de M é x ic o e m itiré
H oyos W alther, d e s ta c ó qu e e r ra d ic a rla im p u n id a d es a ú n el reto del país. DINERO | PÁGINA 9
el p ró x im o a ñ o un b o n o de m il m illo n e s de dó la re s a un plazo de 3 0 o 4 0 años. DINERO I PÁGINA 6
d e 2015, y r ec ib id a s el p a s a d o 7 d e d ic ie m b r e , e q u i v a le n a u n o s 106 mil m illo n e s d e p e s o s , al tipo de c a m b io del día e n q u e se recib ieron, de a c u e r d o c o n cálculos d e la d e p e n d en c ia . En otro com parativo , d e s t a c a q u e j a c a r g a t r ib u ta r i a im p u e s ta a los automovilistas
d u r a n t e lo s p r i m e r o s d i e z m e s e s d e l p r e s e n t e a ñ o fue m a y o r a los 7 0 mil m illo n e s d e p e s o s e x t r a , lo s c u a l e s e qu iv alen a p e n a s a 40 % de la r e c a u d a c ió n del IEPS gaso li n e r a en el periodo. La e f e c t i v i d a d d e d ic h o i m p u e s t o s e r e f le j a e n q u e la r e c a u d a c i ó n tuvo u n a lz a
17.10 PESOS p o r dólar llegó a estar la cotización en ventanilla. DINERO I P Á G i m 13
d e 481 p o r ciento. En la Ley d e In g re so s 2015, se c a lc uló q u e la o b te n c ió n p o r el IEPS a p lica d o a g asolin a s se ría de 3 0 mil 321 m illon es d e pesos en el p re se n te ejercicio fiscal. Sin e m b a r g o , h a s t a el m o m ento ha g en e rad o m ás de 176 mil m illones d e pesos. O IN ER O I PÁGINA 12
iEVALUACION EDUCATIVA
I
CNTE reta a la SEP en Chiapas
Armas, en cáteos del caso Padres
DE LA REDACCION
La d i s i d e n c i a m a g i s t e r i a l e n C h i a p a s d e s a f ió a y e r a las a u t o r i d a d e s e s ta t a le s y federales. El vocero de la Sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores d e la Educa ción (CNTE), José Luis Esco bar, las retó a aplicar la ley y despedir a los 120 mil m a e s tros q u e se h a n m a n if e s ta do du ran te to d a la s e m a n a y que, por lo tanto, no han a c u dido a sus centros de trabajo. “La ley dice q u e c o n tres faltas n o s sa nciona rá n . Hoy ( a y e r) c u m p l i m o s c u a t r o d ía s a f u e r a del au la, q u e r e m o s v e r q u e c u m p la n en C hiapas e s a ley; so m o s 120 m il m a e s t r o s , la to t a li d a d del magisterio d e la e n tid ad
está fuera, q uere m os v er que c u m p la n la ley”, dijo el diri gente d e la CNTE. En e n t r e v i s t a c o n A d e la Micha, p a r a G rupo I m a g e n M u ltim e d ia , E s c o b a r reiv in d icó los a c to s de s a b o ta je c o n t r a la ap lic a c ió n de la evaluación d o c e n te en el estado. “Eso se logró, p u es al otro día la autoridad la suspende y la traslada p a r a febrero, pero en febrero nos volveremos a reunir p a r a evitar la e v a lu a ción”, advirtió el vocero. En M ic h o a c á n , el líder estatal d e la CNTE, Juan José O rte g a Madrigal, c o n f ir m ó q ue hay u n a o rd en de a p r e h e n s i ó n e n su c o n tra . Sin em bargo, dijo q ue no b u s c a r á tram itar u n am paro.
SONORA
POR DA NIEL SÁNCHEZ DÓRAM E
2015:
C o rrespo nsa l
Tragedias aéreas D os a c o n te c im ie n to s en el m u n d o m a r c a r o n el a ñ o por ser o c a s io n a d o s p o r te r r o r is ta s . En lo p o lític o , c o n o z c a las fra s e s y a los a u to re s q u e c a u s a ro n p o lé m ic a . GLOBALI PÁGS.5 Y S PRIMERA IPÁGS. 2 V Í6 COMUNIDAD IPÁGS.2 Y 3 PINERO I PÁGS. 3 Y ¿í ADRENALINA | PÁ6 S.6 Y 14 FUNCIÓN | PÁGS. 11 V Z\ EXPRESIONES I PÁGS. 2 V 6
TENIAMOS MIEDO; YA NO HAY IMPUNIDAD: CONSUELO Consuelo Morales Elizondo, defensora de las víctim as de desaparición, afirm ó en entrevista que su labor en Nuevo León ha dado resultados: se ha localizado a 152 personas y consignado a 63; entre ellas, a 18 policías. Ayer, recibió el Premio Nacional de Derechos Humanos, de manos del presidente Enrique Peña Nieto. p r i m e r a 1p á g in a 12
PRIM ERA I PÁGINA 2 4
H E R M O S IL L O .— El g o bie rn o d e S onora dio a c o n o c e r q u e halló a r m a s d e g ru e so calibre y c a rtu ch o s e n u n d o m i c il io d e José D ag n in o Acuña, c u ñ a d o del e x m a n d a ta r io p a n ista Guillermo P ad rés Elias. La a u t o r i d a d e x p l i c ó q u e la P r o c u r a d u r í a G e n e ra l d e Ju sticia del e s ta d o d a r á vista a la P ro c u r a d u r í a G e n e r a l d e la R e p ú b lica p a r a q u e in v e s t i g u e n al f a m i lia r del e x g o b e rn ad o r. A d e m á s d e las a r m a s , u n a m o t o c i c l e t a d e lujo, cuyo reg istro e s t á a l t e r a do, fu e e n c o n t r a d a e n el dom icilio del familiar. PRIMERA I PÁGINA 8
Eligen a ministros
Fin a un ciclo en la Corte
El S e na do eligió a N o rm a P iñ a y a Javier Laynez c o m o m in is tro s de la S u pre m a C orte de Justicia de la Nación.
C on la salida de Olga S á n c h e z C orde ro y Ju a n Silva Meza te rm in a la g e n e ra c ió n de m in is tro s s u rg id o s de la re fo rm a de 1994.
PRIMERA I PÁGS H A n
3 ARMAS de uso exclusivo del Ejército fu e ro n halladas en la casa de un fa m iliar de G uillerm o Padrés.
PRIMERA I PÁGINA 15
EX C EL SIO R C)\AnUm Pascal Beltrán d el Río
,
Árbol de
1000,000 *
DE PESOS
A utoridades de Mexicali reportaron que destinaron dicha c a ntid ad para p o n e rs u s arreglos de Navidad. PRIM ERA I PÁGINA 32
Resguardan los derechos
Destaca cambio al DF
En su inform e co m o presidente de la Primera Sala, Alfredo Gutiérrez Ortiz M ena defe nd ió los recientes fallos de la SCJN.
El pre sid en te del TSJDF, E dgar Elias Azar, resaltó en su in fo rm e los b eneficios de la refo rm a política para la c a pita l del país.
PRIMERA I PÁGINA 1<
Francisco G arfias_______ Jorge Fernández M enéndez
»
José R ubinstein José Elias Rom ero Apis José Luis Vargas Valdez
10 A
Clara Scherer^ Yuriria Sierra Ana Paula O rdorica
Joselo
2 2»
n 1» FUNCIÓN k
7503009929028
COMUNIDAD I PÁGINAS H Y 5 503009 929028
V
NEGOCIOS o Cae el peso a 17.19 p o r dó la r; el p ró x im o año, 16 licitaciones para el NAICM, c o n firm a la SCT
VA SECRETARÍA DE CULTURA
LaAfición
32 Y 33
NACIONAL
MILENIO LAYNEZ Y PIÑA, LOS l* íí jéí » '|R NUEVOS MINISTROS f t R s. No todos los fallos de la Corte son bien recibidos, dice Ortiz Mena p.12
p.
VIERNES 11 de diciembre de 2015 w w w .m ilenio.com
^
Pumas sale herido de muerte del Volcán; pierde 3-0 con Tigres JF
>
Veracruz y Puebla elegirán mandatario para dos años; homologarán sus procesos con el federal
Minigubernaturas, las más caras de 2016 o Gastarán ambas entidades mil 821 de los 7 mil 360 m dp que serán destinados a 13 estados o Dirigentes nacionales pueden aparecer en spots de partidos, dete rm in a el Tribunal Electoral o DÍA CON DÍA Antídotos para la corrupción o H é c to r a g u i l a r camín
p. 3 , 6 Y
7
Acusa a Santiago Nieto de daño moral
Demandará Escobar al titular de la Fepade Procuradora Gómez: El Chapo pagó “una cantidad muy fuerte de dinero" para fugarse p. s y 30 ^
| Carlos M arín O cmarin@ milenio.com
UN GRAN TIRO POR LA CULATA
DIA DE Ni mo galard en ese lab
Envía Peña iniciativas pro derechos “ Las víctimas de desaparición ya han esperado demasiado": CNDH HOY
ESCRIBEN
Carlos Puig, Alfredo C. Villeda, Luis González de Alba, Joaquín López-Dóriga
El caso del ex vocero del partido matacircos (Verde Ecologista de México) Arturo Escobar comenzó a pudrirse cuando se balconeó que la Fepade había solicitado una orden de aprehensión en su contra. La insensatez de hacer público lo que debió mantenerse en sigi lo es tan obvia que, si lo mismo aplicara con todos los probables delincuentes, los objetivos, ló gicamente, buscarían evadir su responsabilidad. Peor: todo indica que, antes de ser nombrado, el fiscal ocultó el dato (medular) de que había
--------
*
1
trabajado para el PRD, adversario natural (y denunciante con el PAN) delPVEM. La indignación de Arturo Escobar está por demás justificada, ya que el chisme de que iban tras él no solo le hizo caer de la subsecretaría de Gobernación (que inexplicable m ente se le dio a conducir), sino padecer a las turbas que les basta u n señalam iento p ara linchar inclusive a inocentes. Bochornoso papelazo en que lo relevante ya es lo de menos y, aún m ás pior, que la juez diga que la Fepade ni siquiera fundamentó su acusación. ¡Felicidades! El asalto... retornará el próximo 4 de enero.
p. 10
enmilenio.com
p. 2/3 O Marco Provencio, Miguel Barbosa, Jairo Calixto Albarrán p . 4 1^ Jesús
Rangel, Bárbara Anderson, Hugo González p. 34/35 O Fernando Solana Olivares
BUSCA NOTA POR EL CENTENARIO DEL ICONO DE EU Y
p. 47 O Femando Santillanes p . 5 2 0 Susana Moscatel, Alvaro Cueva p. 58/59
CANTANTE FRANK SINATRA EN: milenio.com/cultura
m
$10.00
PROBLEMA. Sedesol responde a Crónica: prevé utilizar 64,000 mdp para atacar el hacinamiento 12
En Michoacán, nunca más autodefensas en tareas de seguridad pública: Aureoles ■ “Les estaremos eternamente agradecidos”, porque se la jugaron por el estado, dice el gobernador ■ Los convocará a sumarse a la nueva policía estatal ■ Afirm a que brindar seguridad es tarea exclusiva del Estado ■ La fiscalía local va contra los líderes estudiantiles y de la CNTE que bajo amenazas organizan protestas y actos vandálicos .7
LA E S Q U IN A
Son útiles e importantes las iniciativas en materia de derechos humanos que propone el presidente Peña Nieto. México se sigue moviendo hacia una legislación de avanzada en la materia. Lo principal, sin embargo, es pasar de la norma escrita al cumplimiento estricto. Es lo que nos ha faltado. Nada más.
[ R edacción e I g n a c io R oque en M o r elia ]
P r e s id e n t e y D i r e c t o r G e n e r a l:
Jorge Kahwagi Gastine
D IC IE M B R E 2 0 1 5
Ns6976
/
CRONICA'
HOY
V I E R N E S 11
AÑO 20
V ic e p r e s id e n te :
Jorge Kahwagi Macari
$7.00
www.cronica.com.mx
Aprueba la Cámara baja la Secretaría de Cultura Con 416 votos a favor, avalan su creación; Radio Educación e INBA quedarán adscritos a ella
EPN envía iniciativas contra tortura y desapariciones
[ R eyna Pa z A vendaño ]
Raúl González Pérez, Consuelo Morales y el presidente Enrique Peña, ayer durante la entrega del Premio Nacional de Derechos Humanos.
“Déjese tocar el corazón por el dolor de las víctimas”, le pide al Presidente la religiosa Consuelo Morales, ganadora del Premio Nacional de DH Le plantea no crim inalizar a las víctimas, trabajar ju nto con la sociedad civil y reconocer sin regateo la crisis que vive México en la materia
Hay en la agenda dos temas de urgente atención: protección de menores y desapariciones: CNDH .3 y 4 [ C e c il ia T é l l e z ]
a creación de la Secretaría de C u ltu ra fue ap ro b ad a ayer por el pleno de la Cá m ara de Diputados con 42 6 votos a favor y u n a abstención. El texto establece que el Insti tuto Nacional de Bellas Artes, el Instituto Nacional de Antropolo gía e Historia y Radio Educación no cam biarán de nombre, m an tendrán la regulación y organi zación que actualm ente tienen, y quedarán adscritos a la nueva se cretaría, la cual será la núm ero 18 en el gobierno federal. Los dere chos adquiridos de los trabajado res serán respetados. ‘Ahora, en lugar de reportar le al Presidente y al secretario de Educación Pública, será con la Secretaría”. .20
L
NACIONAL 110
Elige el Senado a Norma Piña y a Javier Laynez Potisek como ministros de la Corte [ B la nc a E ste la B otello ]
toma ventaja con tres zarpazos El jugador de Tigres André-Pierre Gignac celebra una anotación ante Pumas, durante el partido de ida de la fin al del Torneo Apertura 2015, realizado anoche en el Estadio Universitario de M onterrey. Tigres venció 3-0 al equipo de la UNAM.
.41
ESPECTÁCULOS|32
T he R ev en an t, de González Iñárritu, es nominada a cuatro Globos de Oro; Gael competirá por uno
J o s é F e r n á n d e z S a n til lá n
U no
J u a n M a n u e l A sa i
D os
G erson H er n á nd e z R afael C a r do na
D os T res
H éctor M u ñ o z
C uatro
R e n é A v il é s Fa b ila
C uatro
L eo po ld o M e n d iv il
6
F e r n a nd o M ayans C an ab a l
8
J u l io B r ito
26
C l a u d ia V illeg as C á r dena s
26
D erech o s H um anos
Para combatir desapariciones forzadas y ti tortura, envía Peña Nieto dos iniciativas f
El Estado mexicano enfrentará estos flagelos
i Surgirá el Sistema Nacional de Búsqueda
Construirá una sociedad que respete la dignidad Se incorpora el Registro Nacional Forense IN FO R M A C IÓ N : 5A Y 6A
POR CARLOS LARA Y CRÓNICA DE MIGUEL REYES RAZO
www.elsoldemexico.com.mx
e ls o ld e m e x
¿| @ e ls o ld e . m e x ic o M é x ic o , D.F.
iwtcu 11 Viernes
de diciembre de 2015
O R G A N IZ A C IÓ N EDITORIAL M E X IC A N A
A Ñ O L I No. 1 8 ,0 9 7
PAQUITA R A M O S DE V Á Z Q U E Z /P re s id e n ta y D irectora General
JESÚS M ICHEL NARVÁEZ / D irector
MÁS PATRULLAJE PARA AUMENTAR LA SEGURIDAD
México y EU fortalecen su frontera M Es "pieza clave”
para el bienestar de ambos países
NORM A LUCÍA Piña
JAVIER LAYNEZ
fr*r-r mlv
I [* ¡1
J Se incorporarán a la SCJN de inmediato
Arturo Escobar demandará a la PGR por daño moral # Error restituirlo en la Segob: Zambrano # Confía el PAN en la impugnación: Anaya
M Más de un millón utilizan los 57 cruces cada día
POR BERTHA BECERRA Y ABIGAÍL CRUZ
de trabajo para el próximo año: SRE
# Prefirieron garantizar "jugosa" jubilación
POR MARTHA ELVA GONZÁLEZ
VEA: PAG. 7A
INFORMACIÓN:
En Querétaro, 7 magistrados
M Ambicioso plan
De m anera conjunta, Méxi co y Estados Unidos an u n cia ron que, con la finalidad de garantizar el flujo seguro, efi ciente y ágil de personas y bie nes, a partir del próximo año increm entarán la seguridad en los tres mil 150 kilómetros de frontera com ún, zona esen cial no solo para la relación comercial, sino para la competitividad de toda América del Norte.
V E A : R E P U B L IC A
LPvIV.
Elias Azar lima asperezas con opositores 4 8 4 aniversario de la aparición de la Virgen de G uadalu pe en el cerro del Tepeyac, ríos de peregrinos acuden al recinto M ariano para rendirle hom en aje y, de paso, solicitarle milagros. Las autoridades d eterm inaro n aplicar la ley seca a 17 colonias aledañas.
INFORMACIÓN: C IU D A D
Se compromete Macri a combatir la corrupción y llama a la unidad i Asume como presidente de Argentina ante el Congreso
# Respetará fallo de la Suprema Corte POR SERGIO PEREZTREJO
INFORMACIÓN:
v.
CONACULTA CAMBIA SU ESTATUS
La Secretaría de Cultura recibe luz verde de los diputados; irá al Senado
B Temen atentado de yihadistas; estaría dirigido contra sede de la ONU POR CARLOS SIULA, CORRESPONSAL
0 Concentrará todas las actividades: cine, teatro, radio, televisión y literatura CUPÓN ! I 11 DE ■ DICIEMBRE ' DE 2 0 1 5 1 PERMISO DE GOBERNACION 2 0 1 5 01 10 P S 02
J
,? Se modificaron 19 ordenamientos para dar vida a una dependencia necesaria POR PATRICIA TORRES
\
INFORMACIÓN: 1 U N D 0 ■
n
r
a
M
M
i fplla|KP
iiiiiii i H H H H H i i i i n n i ü H i i ü i i i i i i i i i ü i i i i n i i i i í i i í l ü H ü i i ü i ü iltitliilItlH IH I n ü iiis ü iiiiiH iiiiiiiiiü iiiis itiiiiiiiíü s ii lü iiiiin iM iH H H I H H n m i m i l S I H Ü I H I M f l I H M H Ü I I
inilllllllülllí
R A M IR O P IN E D A 14A LUCÍA R A PH A E L 14A A N D R E A CATAÑO 15A JA V IER OLIVA 15A M IG U EL ÁNGEL F E R R E R ISA
Dólar:
PARA ÍLFINDESEMANA NACE LA SECRETARIA DE CULTURA LOS D IP U T A D O S A P R U E B A N SU
CONECTAN P — CELULARES SIN \ PAGAR INTERNET
C R E A C IÓ N Y L A T U R N A N A L S E N A D O .
100años
Facebook y Virgin Mobile lanzan el Free Basic, una plataforma que da servicios de red gratis. Conoce el negocio que hay detrás. PÁG.40
DEFRANKSINATRA YSU VOZ. HOMENAJEEN LAS VEGAS.
Petróleo y Fed hunden al peso Récord. La divisa de EU cerró en el máximo histórico de $17.50
A. González/A. M ontero—PÁGS.30Y31—
L o s f e li n o s d e la UANL g o l e a n a lo s P u m a s e n e l p a r t i d o d e id a d e la f i n a l d e l A p e r t u r a 2015. PÁG.62
INDICADORES IP C
Q
cierre 4 2 ,4 4 7 .7 7 variación % 0.12
DJ
Q
cierre 17,574.75 variación % 0 .4 7
S&P 5 0 0
Q
L BALCON IE EVITA M a u ric io M a c ri t o m ó a y e r p o s e s ió n . Fijó p rio r id a d e s . Dijo q u e c o m b a t ir á la c o rr u p c ió n , el n a r c o y u n ir á a los a r g e n t i n o s . A q u iicl óp n s u eesp s p o s, s a . — p á g .4 8 —
cierre 2 ,0 5 2 .2 3 variación % 0 .2 3 NASDAQ
Q
cierre 5,04 5 .1 7 variación % 0 .4 4 DÓLAR (sp o t )
El peso mexicano se hunde frente al dólar. Ayer, el tipo de cambio cerró e n u n m áxim o histórico de 17.50 pesos, p ero en la jo rn a d a llegó a 17.60. Esta fuerte caída fue producto del desplom e en los petroprecios, tras un reporte de la OPEP que ase gura que en noviembre se alcanzó el m ayor bom beo desde abril de 2012, y del nerviosismo de inversionistas ante la inm inente alza en la tasa de referencia de la Fed. Esta volatilidad convierte al peso en la segunda m oneda más castiga da del m undo en las últimas cuatro jornadas, pues acum ula una depre ciación de 3.16 por ciento. La presión sobre el tipo de cam bio hizo que Banxico reaccionara, p o r se g u n d a vez en la se m a n a y ven diera 20 0 millones de dólares al m ercad o vía subasta. - E . R o ja s/
TIGRES TIENE MEDIA CORONA
tu r
Se debilita el peso
cierre $17.1945 variación $ 0 .1 3 35
La moneda mexicana es la segunda que más ha resentido la fortaleza del dólar en la última semana, lo que provocó marcar
W TI
A
(DPB)
U
un nuevo récord, el número 21 de 2015
cierre variación
3 6 .7 6 0 .4 0
III M I ) K I \ N < O E N
SCJ N
► Pesos por dólar en ventanillas
17.50
17.5
17.4
RAÚL CREMOUX
17.3
OTROS ÁNGULOS —PÁG.50-
17.2
LUIS WERTMAN
17.00
N O AL GANPALLA
17.0
16.9
13-N ov
ESCRIBEN
—PÁG.51—
16.88
3 0 -N o v 2015
PIÑA Y LAYNEZ LLEGAN A LA CORTE La m a g istra d a N o r m a L u cía P i ñ a H e r n á n d e z y Ja v ie r L ayn ez P o tis e k , ex p r o c u r a d o r fisc a l, f u e r o n e le g id o s a y er p o r m a y o ría c o n s titu c io n a l e n el S e n a d o c o m o lo s n u e v o s m in i s t r o s d e la S u p r e m a C o rte , p o r lo s s ig u ie n te s 15 a ñ o s . -PÁG.60-
10-Dic J
F U E N T E : BA N X IC O C UAR T0SC U R 0
Demandará Escobar al titular de Fepade Y ahora será Arturo Escobar, ex subsecretario de la Segob, quien dem ande a Santiago Nieto, titu lar de la Fepade. En conferencia, informó que Nieto violó su derecho al debido proceso, a la presunción de ino cencia al quebrantar el sigilo de la información, su derecho a la pro tección de datos y a la legalidad. Esto lo anunció después de que el m iérco le s u n ju z g a d o del DF negó otorgar la orden de aprehensión en su contra. Dijo que exigirá una disculpa pública, pues la Fepade em pren dió una persecución política en su contra. —s. Guzmán- p á g . 5 3 -
C0NFÍAN PIERDA PVEM REGISTRO El PAN confía en que los procesos que aún falta n por resolverse contra el PVEM procederán y serán elemento suficiente para que pierda su registro, aseguró Eduardo Aguilar, coordina dor general Jurídico del CEN del PAN. — PÁG.52—
RECONOCEN A FUERZAS CIVILES
D IS P A R O . En sólo cu atro días, el dólar s e encareció 3.2 por ciento.
Dignidad. EPN envió al Congreso dos iniciativas de ley en materia de desaparición y tortura. Reconoció el trabajo de la herm ana Consuelo Gloria Morales. - p Ag. 5 3 -
Silvano A ureoles, gobernador de Michoacán, celebró la integración de exautodefen sas a la policía estatal. D ijo que inicia uria etapa de paz, PAG. 58
0 EL ECONOMISTA VIERNES 11 de diciembre del 2015 o
N°6901 o $10
información inteligente5
e le C O n O m iS t a .lT IX w
m
n
ji.
T O S H IB A L p a d ín g Ifim o v a tio n
»
DOLAR INTERBANCARIO SE VENDIO AYER HASTA EN 17.19 PESOS
STORAGE MEMORIAS FLASH
Foco rojo para sector vivienda, por alza de tasa i Ajuste
de la Fed podría elevar hasta 7% el costo del crédito: Scotiabank. » Obligará a recalcular montos y plazos: Margain.
Petróleo y la Fed golpean al peso »Volatilidad seguirá en espera de alza de tasa de la Fed.
R. Jiménez TERM Ó M ETRO
»Mezcla mexicana cerró ayer en 29.04 dólares por barril.
PlO-11
VALORES Y DINERO P 2 2
VALORES Y DINERO
Axtel, la emisora más rentable en la BMV en el 2015
OTRO APRETÓN DE LA CONSAR A COMISIONES
*-as com ¡s'ones ci116 cobran las afores serán ajustadas para el 2016, con lo cual va casi una dé cada de bajas consecutivas. La propuesta de Afore XXI Banorte - la que posee mayores activos en el siste m a - para reducir su comisión fue denegada y debe presentar otra. P6
» La telefónica acumula un rendimiento de 157.1%; le siguen Vitro y Volaris.
Comisión sobre saldo
Comisión de las afores
(EN PORCENTAJE)
AFORE
TERM Ó M ETR O ECONÓMICO P 8
B9
ENTRE E NERO Y OCTUBRE
26 millones de turistas extranjeros ingresa ron al país, 9.7% más que en el mismo periodo del 2014. EM PRESAS Y NECOCIOS P 2 S
PensionISSSTE P O L IT IC A Y S O C IE D A D
R E FO R M A POLITICA DEL
Comisiones del Senado aprobaron la reform a po lítica del DF; irá al pleno el martes próximo. P 4 2 - 4 3
POLITICA Y SOCIEDAD
^7777777777777777777777777777777777777777777771
OPINION
Complicaciones económ icas para AL P18
Gobiernos indiscipli nados Alberto Aguirre
P45
0 .8 9
SCT im pone m ás rigor en el pago a constructores por obras de infraestructura; “no hay subejercicio”. P 4 - 5
DF VA EN FAST TRACK
Enrique Campos
0.92
P re s e n ta rá o tr a p ro p u e s ta d e rebaja a su com isión.
FUENTE: CONSAR
Peña N ieto entregó a Consuelo M orales el Pre m io Nacional de Derechos Humanos 2015. P 4 5
NORMA LUCÍA PIÑA Y JAVIER LAYNEZ FUERON ELEGIDOS EN EL SENADO COMO NUEVOS MAGISTRADOS DE LA SCJN P 4 4
Sinatra, el crooner más grande de la historia musical de EU, cumple 100 años
FRANK SINATRA en el filme La m áscara d e l dolor,
de 1957.
www.razon.com.mx
en la sonoridad de la big band comenzó su carrera en medio de un ambiente trastornado por la Segunda Guerra Mundial; el entorno lo componían bares, estaciones de radio y amores ocasionales; trascendió en la música y encontró un buen espacio en el cine p á g s . 3 0 y 31
» LA VOZ D E L S W IN G
VIERNES 11 de diciem bre de 2015»»Nueva é
» Año 7 Número 2035
PRECIO» $7.00
EPN LANZA LEY CONTRATORTURA Y DESAPARICIÓN DE PERSONAS El Presidente precisó que las dos iniciativas fueron redactadas con la colaboración de legisladores, acti vistas e instancias internacionales; incluye la creación de un sistema nacional de búsqueda, pág. 3
EL M ANDATARI0 dio. el Premio Nacional de DH a la religiosa Consuelo Morales, ayer.
AL MENOS NUEVE ACTIVISTAS de la ONG Damas de Blanco fueron increpadas cuando se dirigían a un mitin por los derechos, en La Habana; fueron arrestadas entre insultos como "gusanos y mercenarios", pág. 24
TOMÓ EL AUTOBÚS QUE MATÓ A UN PROFESOR EN CHIAPAS
Jefe de CNTEque ordenó rapar a maestros retiene policías, decomisa armas... Por María Cabadas
ADELFO ALEJANDRO Gómez encabezó el secuestro de cam iones para arrollar a los uniform ados que vigilaban la evaluación en la entidad, el pasado miércoles
ES LÍDER de la S-7 y cobra al m es 25 mil pesos sin dar dases; el 4 de julio integrantes de la Coordinadora humillaron a una docente, a quien le cortaron el cabello pág. 6
“La UNAM tiene plantas de
AUREOLES DISUELVE 2 80 AUTODEFENSAS; INDEMNIZA A CADA UNO CON 9 0 MIL PESOS » El gobernador de Michoacán reconoció la labor que hicieron estos grupos armados contra la delincuencia organizada; enfatiza en que a partir de hoy la seguridad será atribución exclusiva del Estado pág. 11
AUREOLES entrega reconoci m ientos a a u to d e fen sas, ayer.
mariguana, que nos regale una" » Los 4 integrantes de la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable que ganaron un amparo para el uso de la hierba con fines lúdicos prevén acudir al departamento de Botánica pág. 7
A Ñ O V N 0 1 0 9 2 MÉXICO D.F.
EJEMPLAR GRATUITO
www.24-horas.mx
Q
diario24horas Q
VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2015
@diario24horas
0
DEJA TIGRES A UN PUMAS MALHERIDO
TIGRES
3
DXTP.22
&
alm undo
D E SC U EN TO S INCREIBLES EN VUELOS, HOTELE C R U CE RO S, PA Q U E TE S V R ^ D IFERENTES O P C IO N E S DE P A G O T |
PUMAS
Q
m
D el 5 al 13 d e D ic ie m b re
9 P u n to s d e Venta E
alm
minisalario El jefe de Gobierno del DF, Miguel Án gel Mancera, luego déla presentación del libro Del salario mínimo al salario digno, coordina do por él. estuvo acompañado por su secretario de Desarrollo Eco nómico, Salomón Chertorivski, Agus tín Basaveyelex rector de la UNAM, Juan Ramón de la
Es un fenómeno estacional, pero hay presión por la Fed NEGOCIOS P. 17
Plática de café -
VAMOS POR UNPRIDEA PIE: MOGUEL La presidenta del PRI DF dice que son opción de go bierno NACIÓN P. 8
Fuente/REDAC CióN
Se está trabajando, afirm ó la procuradora
PGRinvestiga a fiscal electoral por caso Escobar Arely Gómez señaló que del resultado de las indagatorias se decidirá si Santiago Nieto permanece al frente de la FEPADE; en tanto, el ex vocero del PVEM afirmó que defenderá su honra nación p.6 PODER JUDICIAL_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
DERECHOS HUMANOS________
PIÑA Y LAYNEZ, LOS NUEVOS MINISTROS
ENTREGA PEÑA NIETO EL PNDH
El Senado aprobó los nom bra m ientos de Norma Lucía Piña H ernández y de Javier Laynez Potisek com o nuevos m inis tros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación N AC IÓ N P. 5
Al reconocer a Consuelo
REUTERS
Morales, el Presidente dijo que envió iniciativas con tra la to rtu ra y la discrim i nación NACIÓN P. 10
-r
ESCRIBEN
'
A
i - • ELTITULAR DE HACIENDA AFIRMÓ QUE LOS INVERSIONISTAS SIGUEN IEiN N DUOUAH NUESTRO iiN vcroiuiN iD iH O O iuuciN V v ic iN u c s m u
PAÍS CON BUENOS OJOS. "POR LUIS SOTO P.10
EL DIARIO SIN LÍMITES
MARTHAANAYA
6
FAUSTO PRETELIN
15
A N A M A R ÍA
8
ALFREDO HUERTA
16
ALVARADO
CASTILLO-PESADO
20
ALBERTO LATI
23
.
JOSÉURENA
18
EL DIARIO www.impacto.mx
#im pactoeidiario d>impactomx
EDI CI ÓN 3742
AÑO XI
MÉXICO, DF, VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2015
*3
^0
PRECIO AL PÚBLICO
IMPACTANTE QUE DEBES VER: RECORRE EL NUEVO PORTAL DE IMPACTO ALGO
> ENTREGAN DISTINTIVO ‘EMPRESA FAMILIARMENTE RESPONSABLE' A 431 CENTROS DE TRABAJO PÚBLICOS Y PRIVADOS
éxico, 1 ( M
i_ _ a ¡ F i
NAVARRETE PRIDA Y LOZOYA RECONOCEN INCLUSION LABORAL Y CAPITAL HUMANO EN PEMEX
ciembre de 2015 _________
Destacan promoción y pleno respeto a los derechos de las personas con discapacidad
> EL PRESIDENTE PEÑA NIETO ENTREGA PROPUESTAS AL CONGRESO
AVELASCO: NI UNA MÁS TOLERARÉ ALACNTE Procuraduría pide orden de aprehensión contra líder de la Sección 18
VAN INICIATIVAS SOBRE TORTURA Y DESAPARICIONES POLÍTICA.- Contra la práctica de la to rtu ra se crearán Unidades Especializadas y el Mecanismo Nacional de Prevención. Respecto a la segunda, el Sistema Nacional de Búsqueda, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, el Registro Nacional Forense y el Consejo Nacional Ciudadano E f l i
s
NACIONAL POLÍTICA
NORMA LUCÍA PIÑA y Javier Laynez sustituyen com o m inistros de la Corte a Olga Sánchez Cordero y Juan Silva
^ rexm ex
imrmm
• Escobar t u >regresa; seruidores no gpglearon a Nieto; prií.m w deA rely no escandalizó
P U R G A T O R IO
A d esterrar el México bárbaro.
|0 @laprensaoem
ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA AÑOLXXXVIII
NUM. 31,886 www.la-prensa.com.mx
*
PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL
VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2015
MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR
EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN
Ríos humanos de todos los rincones del país llegan a la Basílica para adorar a la Guadalupana; en bicis, caminando y de rodillas cumplen con su cita anual 4É
Fotos: Ignacio Huitzil
CUPÓN
264
11 DE DICIEMBRE DE 2 0 1 5
PERMISO DE GOBERNACION: 20150110PS02
*'
Aplazar infracciones por 60 días, pide ALDF ver página 8
Laynez y Piña se suman a la Corte
PRI y PAN eligen a los ministros Estarán 15 años, en sustitución de Olga Sánchez y Juan Silva
RECHAZO DEL PRD
Enrique Peña Nieto, Luis Raúl González Pérez y Miguel Angel Osorio. Premio Nacional de Derechos Humanos a Consuelo Morales Elizondo.
Envía Peña iniciativas de tortura y desaparición
Norma Lucía Piña y Javier Laynez. Ministros de la SCJN.
paran reforma política del DF
... y
POR RITA M A G A Ñ A TO RR E S
La b a n c a d a del P R D en el S en ad o acusó a los p a r tid o s R e v o lu c io n a rio I n s titu c io n a l y A cción N acional de frenar el d eb ate sobre la reform a política del D istrito Federal. Sus integrantes a b a n d o n aro n la sesión a n te la negativa d e los líd eres del P R I, E m ilio G a m boa P atró n , y del PAN, F ernan do H errera Avila, de d a r prim era lectura al dictam en . -
petentes y con credenciales necesa rias, en esta terna no se vio talento ni capacidades de las mujeres abogadas. Puedo pensar en muchas profesiona les, incluso en estudiantes con mayo res posibilidades de un desempeño decoroso”, expresó. Lucía Piña es magistrada de C ir cu ito en m a te ria ad m in istra tiv a ;
El c o o r d in a d o r d e la b a n c a d a p e r r e d is ta , M ig u e l B a r b o sa H u e r t a , e x p lic ó q u e d e j a r o n el p le n o a n t e la d e c is ió n d e G a m b o a y H e r r e r a d e sacar d e la o r d e n del d ía la d e c la ra t o r i a d e p r i m e r a le c t u r a a la re fo rm a . Acusó qu e la ac titu d del PRI y PAN abedeció a la posición del P R D co n tra las ternas p ara inte grar la S u p rem a C o rte d e Ju sti cia d e la N ación (SC JN).
Ver página 3
licenciada en Derecho por la UNAM y ha sido catedrática del Instituto de Investigaciones Jurídicas. Javier I-aynez se h a desem peñado com o consejero jurídico a d ju n to de la P residencia en los g o b iern os de Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe C alderón y E nrique P eña Nieto.
Ver página 3
Luego de recibir el Premio Nacional de Derechos Humanos, la religiosaConsuelo Morales Elizondo pidió al presidente Enrique Peña Nieto sensibilidad ante el dolor de las víctimas e impulsar una agen da en materia de derechos humanos. “Con respeto y humildad me atre vo a decirle que su legado se juega tam bién en esta agenda. Ningún plan de reformas económicas prospera si se basa en fortalecer el Estado de Derecho basado en derechos humanos”, dijo.
Ver página 2
Ver página 2
Transforman Conaculta en Secretaría de Cultura
MAS OBRAS
El presid en te E n riq u e Peña N ieto envió al C ongreso de la U nió n las iniciativas p ara c o m b a tir los delitos d e d esap arició n de personas y la tortu ra. Al encab ezar la c e re m o n ia con m o tiv o d e la e n tre g a d e l P re m io N a c io n a l de D e re c h o s H u m a n o s 2 0 1 5 , explicó q u e la p ro p u e sta en m a te ria de d e s a p a ric ió n p e r m i ti rá e s ta b le c e r u n a n u e v a p o lític a p ú b lic a e n fo c a d a en la b ú s q u e d a y localización d e las perso n as des aparecidas. A d em ás, c re a rá u n S iste m a N a c io n a l d e B ú s q u e d a , el R egis tr o N a c i o n a l d e P e r s o n a s D e s a p a r e c id a s y n o L o c a liz a d a s , el
POR PATRIC IA R A M IR E Z
El pleno de la C ám ara de D iputados ap ro b ó en lo general y particular el d ic ta m e n de la in iciativa del Ejecutivo que crea la Secretaría de C u ltu ra y lo turnó al Senado para su ratificación. L os le g is la d o re s fe d e ra le s d e t e r m i n a r o n , p o r 4 2 6 v o to s a favor y u n a a b s te n c ió n , h a c e r le c a m b io s a la in ic ia tiv a p r e s id e n cial, c o n el ob je tiv o d e g a ra n tiz a r el d ere ch o d e los tra b a ja d o re s del se cto r cu ltu ra l. Se precisa que el C onsejo N acio nal para la C ultura y las Artes (Cona culta) se transform ará en la Secreta ría de C ultura, p o r lo q ue todos sus
Demanda Escobar A AUTODEFENSAS, $90 MIL a titular de Fepade O V A C IO N E S / R e d a c c i ó n
A rtu ro Escobar, ex su b secretario de Prevención de la Secretaría de G o b e rn a c ió n (Segob), acusó ayer qu e Santiago N ieto Castillo, titu lar de la Fiscalía Especializada p ara la A tención de D elitos Electorales (Fepade), “d a ñ ó su im ag en p o lí tica”, p o r lo q ue in te rp o n d rá u na d e m a n d a a n te la P G R . Lo anterior, luego de q u e Esco b ar fue im p u tad o p o r la Fepade p or delitos electorales, acusación que lo
obligó a dejar su cargo en noviem bre pasado. Ayer, dicha orden fue rechazada p o r la juez 11 de D istrito en M ateria de Procesos Penales Federales. E n la C á m a r a d e D ip u ta d o s , Jesús Z a m b ra n o defendió la actua ción d e N ie to C astillo y sugirió al gobierno federal evitar la reintegra ción de Escobar a la subsecretaría de la que fue titular, ya que sentaría un m al p rec ed e n te en m a teria d e ju s ticia.
Ver página 3
6Su legado se juega con los DH’
R e g is tro N a c io n a l F o re n se , y el C o n s e jo N a c io n a l C iu d a d a n o , ag reg ó . E n la resid en cia oficial d e Los P in o s , el p r e s id e n te r a tific ó su com prom iso invariable e indeclina ble con la d ig n id ad h u m a n a y con el fo rta le cim ien to p e r m a n e n te de las capacidades in stitu c io n ales en favor d e la defensa d e los derechos hum anos. P re cisó q u e , d e se r a p r o b a d a s , e s ta s n u e v a s le y e s , p o r p r i m e ra v ez d e f i n i r á n , a n iv el n a c i o n a l c o n c la r id a d y p r e c is ió n , las c o m p e t e n c i a s y las f o r m a s d e c o o r d in a c ió n e n tr e los tres ó r d e n e s d e g o b i e r n o e n e s ta s m a t e rias.
POR PATRICIA R A M IR E Z
POR RITA MAGAÑA TORRES
Entre reclamos por misoginia y equi dad de género al PRD , y con el voto de PRI, PAN y PVEM, el Senado eligió a N orm a Lucía Piña Hernández y a Javier Laynez Potisek como nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para un periodo de 15 años. A m b o s r in d ie ro n p r o te s ta de inmediato. Laynez Potisek fue electo con 81 votos del PRI, PAN y Partido Verde; 2 fueron para Alejandro Sánchez y 5 para Alvaro Castro; hubo 14 votos del P R D y P T en contra de toda la terna, y 9 nulos. Asimismo, con 79 votos de las ban cadas del PRI, PAN y PVEM fue electa Piña Hernández; 7 fueron para Veróni ca Judith Díaz, y 20 del PRD y P T en contra de la terna de mujeres en su con junto, y 5 votos más fueron nulos. Sin embargo, la discusión para la designación de la nueva m inistra se em pañó por supuestos comentarios misóginos de la bancada del PRD. La m aniobra tenía como propó sito que la te rn a de mujeres fuera devuelta al Ejecutivo federal, porque para los perredistas no cum plía con el perfil necesario. El perredista y secretario de la Mesa Directiva, Luis Hum berto Fernández Fuentes, afirmó que las magistradas Sara Patricia O rea O choa, N orm a Lucía P iña H ern án d e z y Verónica Judith Sánchez Valle no eran dignas de ocupar el lugar de m inistra en el más alto tribunal del país. Aseguró que u n a estudiante de Derecho tenía mejores credenciales que las candidatas propuestas por el presidente Enrique Peña Nieto. “H abiendo tantas mujeres com-
PREMIO NACIONAL DE DH
bienes y recursos materiales, finan cieros y h u m a n o s se transferirán a la secretaría, ju n to con los expedientes, archivos, acervos y dem ás d o cu m en tación, en cualquier form ato, que se encuentre bajo su resguardo. Se p u n tu a liz ó ad e m á s q u e los d erechos laborales d e los tra b a ja d ores q u e p reste n sus servicios en el C o n a c u lta , en la S ecre taría de E ducación P ública, en los órganos ad m inistrativos desconcentrados y en las en tid ad es paraestatales que, co n m otivo de la en tra d a en vigor del decreto, queden adscritos o coor d in ad os a la Secretaría d e C u ltu ra, respectivam ente, serán respetados en tod o m o m en to.
G R U P O Al
Gerardo Ruiz Esparza. Adelantará SCT licitaciones por 14 mil millones de pesos, que irán a desarrollo carretero.
Ver página 3
Ver página 7
l)e a cu sa d o r a acusado
MERCADOS Siguen en fran ca caída petróleo y peso
OPERATIVOS A rrib an millones a la Basílica e Guadalupe
DEMOCRACIA Va ley de amnistía en Venezuela, pese a Maduro
Página 8
MORELIA, Mich.- Silvano Aureoles indemnizó ayer a 280 ex integrantes de las autodefensas, por su participación en el combate a grupos delictivos. Ver página 7
tu Ame
Página 2
RADIOPASILLO SIN GAFETE
Páginas
Isabel Arvide
P áSí n a 7
EL P E R I Ó D I C O G L O B A L
www.elpais.com
VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 201L, I AtoXL!Número ! -5.039 | EDICIÓN AMÉRICA
Macri promete acabar con “años de enfrentamientos inútiles” El nuevo presidente argentino establece com o ejes de su m andato la reconciliación nacional, derrotar al narcotráfico y terminar con la pobreza CARLOS E CUE, Buenos Aires Mauricio Macri centró ayer su prim er discurso como nuevo pre sidente de Argentina en la recon ciliación nacional con la prom esa de ti nir a los ciudadanos parsi aca bar con "años de enfrentam ien tos inútiles". Lo presidenta sal ien te. Cristina Fernández, no impu so la banda presidencial a su suco sor como hasta ahora era tradicio nal y tanto ella como la mayoría de los dipil tados kirchncristas no
asistieron a la ceremonia del traspaso de poderes. Si estuvo presen te. sin embargo, su gran rival en las elecciones, Daniel Scioli. Pero
los fieles a la e&pncsidenta ¡10 organi/aron ninguna m archa en las calles contra Macri y este pudo celebrar su fiesta en paz.
Nicolás Maduro y Enrique Peña Nieto, las grandes ausencias en la toma de posesión
«
EDITORIAL
Flaco fa vo r a Argentina
pagina 12
"Buscamos un país unido en la diversidad; querem os el aporte de todos, de derechas y de izquter das, peronistas y antiperonistas alin n ó Macri. quien subrayo los tres ejes de su mandato: “Pobreza cero, d e n o ta r al narcotráfico y u n ir á los argentinos". No será ta rea fácil. La economía argentina está estancada y Macri deberá lie» v a ra cabo reformas que encontra rán una dura resistencia por pal ie del kircliiierismo. pagina 3
El desempleo crece en 1,7 millones de personas en Latinoamérica La desocupación sube por prim era vez en cinco años en la región JACQUELINE FOWKS- Urna La Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentó ayer en Urna su informe anual sobre el em pleo en America Latina y el Caribe. La principal lectura es que el desempleo ha crecido por prim era vez en cinco años en la región y que se han i egistrado L7 millones de desocupados más. hasta llegara un total de 19 millo nes, El pleno impacto de la desa celeración económica en los m er cados laborales se lia sentido es te año, y se espera que continúe en 2016". expresa la OtT. La infor malidad ha aum entado, y los jó^ venes y las mujeres son los secto res m ás afectados. pagina 35
El 32% de los militares de México no pasa las pruebas de confianza ZORAYDA GALLEGOS. Méjico En la última década, tres de ca da ID m ilitares mexicanos (un 32.7%) que aspiran a ocupar al tos cargos en la Secretaria de De fensa Nacional han suspendido los exám enes de idoneidad y con fianza. según u n informe oficial. Las pruebas fueron establecidas por el Gobierno del presidente Felipe Calderón (2006-2012) en un intento de d ep u rar a las F u er zas Armadas, coi roídas por la corrupción. páginas
El nuevo presidente de Argentina, Mauricio Macri, alia los brazos tras asumir el poder. A la izquierda, su esposa, Juliana Awatía.
ADEMÁS n
p is a j íe n k q
(ap)
La mayor pinacoteca de España reforma su portal de Internet, más interactivo
El Prado alcanza su cumbre digital El Museo del Prado tiene desde ayer una nueva w eb en la que trasciende la m era exhibición de sus obras de arte. Con un potente buscador, la pinacoteca española ofrece toda la información rele van te relacionada con las obras exhibidas: bibliografías, textos ex plicativos y convocatorias de con ferencias o actividades relaciona
das con la pieza o con el autor, por ejemplo. Sustituye asi el p o r ta) en uso desde 2007 con una renovada colección de imágenes en alta resolución y un elevado grado de interactividad para el usuario, com o la posibilidad de hacer zoom sobre los cuadros pa ra apreciar basta los detalles más mínimos. fagina 26
LA SELECCIÓN DE LOS MÁS FUERTES
Trump divide al Partido Republicano Las polém icas declaraciones de Donatd T ru m p sitúan a los repu b lican o scn la encrucijada: darle alas o dividir el voto. pí
- - *JL.— 4 V t* 1 m v 1
aa
¿rVoSigoCanVino
.%
l.;i UH juzgará a Alemania por las emisiones de Mercedes P33
«* ***• i-»' www 11
n
:
immna :om
Fronda aparta a Iten/cm a por el caso Valbucna' psímo