11 noviembre 2015 sin candado

Page 1

1


2


3


4


5


6


7


8


9


10


11


12


Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social

OCHO COLUMNAS 11 de noviembre de 2015 JEFES POLICIACOS, BLANCO DE CÁRTELES EN ACAPULCO ‘LEGALIZA’ PEMEX JINETEO DE PAGOS OSORIO: SERÁ NACIONAL EL DEBATE SOBRE LA MARIGUANA IMCO: QUIEN NO TRANSA NO EMPRENDE SEGOB “YA INVESTIGA” NARCO EN AYOTZINAPA PRESENTA PRI INICIATIVA PARA IMPORTAR CANNABIS MEDICINAL REDUCIRÁN EN 100 MMDP INVERSIÓN DE PEMEX Y CFE DESALOJAN A AUTODEFENSAS EN MICHOACÁN TURISMO MANTIENE TURBINA ENCENDIDA NORMALISTAS DE MICHOACÁN SE ROBAN HASTA 150 AUTOBUSES DE PASAJEROS AL MES INICIA DESFILE POR MARIGUANA ANTE COFEPRIS VIOLENCIA EN GUERRERO, CULPA DE AGUIRRE Y ORTEGA: OSORIO ¡MEDICINAL, SÍ! CULPA OSORIO A AGUIRRE Y ORTEGA POR GUERRERO EL PRESIDENTE CATALÁN FRACASA PARA DIRIGIR EL PLAN SEPARATISTA


«Lajomada MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2 0 1 5

DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE

D IR E C T O R FU N D A D O R : C A R L O S PAYAN VELV ER

'

MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 32 • NÚMERO 11236 • w w w .jornada.unam .m x

'

—-

O t r o d e s liz a m ie n to

—-

10 PESOS i

■ Tendrá 3 etapas rumbo al Congreso

Osorio: será nacional el debate sobre la mariguana ■ Puntualiza que se abordarán pros y contras de su posible despenalización ■ Recibe la Cofepris una nueva solicitud para su consumo con fines recreativos

M om ento del d e s la v e d e a y e r e n el talud del fraccio n am ien to V istas del C am po, e n S a n ta Fe. V ecinos a fe c ta d o s s e ñ a la ro n q u e p ersisten los rie sg o s p o r la h u m e d a d e n el cerro, la cu al afecta a v ario s edificio s ■ Foto C a rlo s R a m o s M am ahua

■ Presenta el PRI en el Senado iniciativa que permite uso medicinal de la cannabis A lo n s o U e t m , Á n g e le s C r u z , A n d r e a B e c b m l r

Reunión entre Protección Civil de la SG y colonos afectados

Estabilizarán la zona de deslaves en Santa Fe ■ Será desmantelada una antena y demolida una vivienda dañada ■ American Tower se deslinda; “tenemos los permisos de construcción” Rocío G o n z á l e z ,

L a u r a G ó m e z , B e r th a T e re sa R a m íre z y J o s e f in a Q u i n te r o

^ 4 3

Vvot B a lu m s

_

,

■ Datos de serie de encuestas de la UNAM

No varió la percepción de inseguridad en este sexenio Emir O uvares A lonso

47

opinión

La Declaración de Puebla: educación de calidad para la región centro A u re lio Ñ u ñ o

22


EL UNIVERSAL EL G R A N D I A R I O

M iércoles 11 de noviem bre de 2015

DE

MEXICO

$10 • www.eluniversal.com.mx

CULTURA

APLAUDEN APOYO A LA CULTURA

"REGRESÉ CON MUCHA ENERGÍA"

ESPAÑA PELEA CON CATALUÑA

PIDE A IP INVERTIR EN TECNOLOGÍA

“Muy afortunada”, decisión de México de crear una secretaría para este sector: ex ministro colombiano. E15

Para la periodista Lolita Ayala es agradable estar nuevam ente al frente de su noticiario. E5

Rajoy se reunió con el Rey Felipe VI para coordinar la estrategia contra el plan independentista. A38

El presidente Peña Nieto dijo que México no puede rezagarse en ciencia y desarrollo tecnológico. A4

Jefes policiacos, blanco de cárteles en Acapulco • Van 4 mandos asesinados en lo que va del año • Expertos lo atribuyen a ajuste de cuentas asesinatos, lo que equivale a 37% de los crímenes de la entidad. Los especialistas aseguran que el Cártel Independiente de Acapulco (CIDA) libra esta em enta batalla con­ tra el Cártel Jalisco Nueva Generación, aliado con la célula La Barredora. El com andante Juan Ávila Domín­ guez fue asesinado el 12 de octubre, pero le antecedieron Daniel Pérez Crisóstomo (4 de abril), Jorge Zambrano Hernández (6 de octubre) y Severiano Retana Bello (8 de octubre). Esta oleada de crímenes se presenta como algo inédito hasta donde se tie­ nen registros. El caso anterior ocurrió en 2006, cuando el comandante de la policía municipal Mario Núñez Ma­ gaña fue decapitado. Gabino Solano, experto en seguri­ dad y violencia de la Universidad Au­ tónom a de Guerrero, asegura: “Noso­ tros percibimos un ajuste de cuentas contra los jefes policiacos”. Ayer, la Fiscalía G eneral del Es­ ta d o inició u n a averiguación p re ­ via por el asesinato de seis fam i­ liares —en tre ellos dos m e n o re s— del ex directo r de Seguridad P úbli­ ca de C hilapa. NACIÓN A10 y A12

DAVID ESPINO Y VANIA PIGEONUTT —

politica@ eluniversal.com .m x

Los cárteles de la droga que se dispu­ tan el control de Acapulco están rea­ lizando una “limpia” o “ajustes de cuentas” contra jefes policiacos su ­ puestamente vinculados con las m a­ fias, aseguran especialistas en violen­ cia y funcionarios de seguridad públi­ ca del estado de Guerrero. En el puerto h an sido asesinados cuatro mandos policiacos durante 2015, algo que no ocurría desde hace una década. Además, Acapulco tiene el índice de homicidios dolosos más alto del país: hasta ayer se contabilizaban 748

HOMICIDIOS registrados

en Acapulco, en lo q ue va d e 2015.

**

'

mm

MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG

Secretario de Gobernación

‘Inseguridad en Guerrero, culpa de ex gobernadores’ ALBERTO MORALES — albeno.m orales@ eliaiiversal.com .m x

• • • El clima de inseguridad que padece Guerrero es consecuencia de que los ex gobernadores Ángel Aguirre y Rogelio Ortega no aten­ dieron las recomendaciones del gobierno federal, afirmó el secre­ tario de Gobernación, Miguel Án­ gel Osorio Chong. Dijo que en los últimos meses ambos no formaron instituciones ni dieron capacitación a policías, además de que tampoco instala-, ron controles de confianza. “Se lo dijimos a Aguirre y a Or­ tega, se lo dijimos a sus secretarios de seguridad, tenían que fonnar sus propias instituciones. Hoy son las consecuencias las que se están sufriendo en Guerrero”, enfatizó el funcionario federal. NACIÓN A10

.

;■

v

“Hoy, las consecuencias [de no atender las recom endaciones] se sufren en Guerrero”

* :

A utoridades investigan el asesinato del lunes de familiares de Silvestre Carreto González, ex titular de Seguridad Pública de Chilapa.

—ju lia ii.sa n ch ez@ elu n iversa l.co m .m x

Seis personas solicitaron al gobierno federal la autorización para consumir m arihuana con fines lúdicos, lo que re­ presenta el primer paso de la ruta ju­ rídica que deberán seguir los peticio­ narios que buscan seguir el camino de los cuatro ciudadanos amparados por la Suprema Corte de Justicia de la Na­ ción (SCJN) la sem ana pasada. Mikel Arrióla, comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sa­ nitarios de la Secretaría de Salud (Cofepris), informó que ayer recibió la so­ licitud que será revisada de acuerdo

con las disposiciones de la Ley General de Salud vigente. “Lo que procede es la negativa, toda vez que solamente la norma se declaró inconstitucional para cuatro perso­ nas”, dijo en alusión a los integrantes de la Sociedad Mexicana de Autoconsum o Responsable y Tolerante que ga­ naron un amparo para la utilización re­ creativa de la marihuana. NACIÓN A18 • Presenta senadora del PRI Iniciativa sobre uso m edicinal. A18 • INE plantea consulta popular para 2018. A23

MMMMB Año 99, N úm ero 35,798 México DF. 106 páginas

977187015604335798 771870

156043

• La venta de agua embotellada en México representó 12 mil mdd en 2014 MIGUEL ÁNGEL PALLARES —

m igucl.paU ares@ eluniversal.com .m x

La mala infraestructura hidráulica y la baja calidad del agua con la que se abastecen los hogares son factores aprovechados y capitalizados por em ­ presas como Danone, Coca-Cola, Pep­ siCo, Nestlé y Dr. Pepper Snapple.

■ ■ ■ ■

El Universal

VCD

C3

NACIÓN Carlos Loret d e Mola Ciro Gómez Leyva Ricardo Alemán Katia D'Artigues José Carreño Carlón Mauricio Merino

A6 A8 A15 A25 A36 A37

Ignoraron advertencias de deslave en Santa Fe • El estudio de mecánica de suelo recomendaba reforzar las paredes del talud JOEL RUIZ — m etropoli@ eluniversal.com .m x

El estudio de mecánica de suelo que realizó en 2002 la empresa TGC Geotecnia para la construcción de la zona residencial Vista del Campo advertía de posibles desgajamientos y desm o­ ronamientos en Santa Fe.

Se recomendó el reforzamiento de las paredes del talud y diseñar siste­ mas de drenaje adecuados, pero la constructora desestimó las adverten­ cias y construyó edificios con más del doble de niveles permitidos. Por los desgajamientos, la plusvalía de esta área residencial va en picada. Según algunas inmobiliarias, el pre­ cio de los departamentos cayó 50% y los que se encuentran en zona de ries­ go “hoy valen cero”. En tanto, American Tower asegura que cuenta con los permisos para la operación de la torre. METRÓPOLI C1 y C6

Multinacionales aprovechan mala infraestructura hidráulica

Piden 6 permisos para uso lúdico de marihuana JULIÁN SÁNCHEZ

Imagen del interior del inmueble donde se generó el prim er derrum be la últim a sem ana de octubre. La plusvalía de la zona va en picada.

Ricardo Rocha Miguel Alemán Edgar Elias Azar Yuri Beltrán

MÁS CARO venden las grandes compañías las botellas d e agua de un litro; su precio real es de 10 centavos, según el CIDE.

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ A36 A36 A37 A37

CARTERA

A lberto Aguilar A lberto Barranco

0

De acuerdo con un análisis del Cen­ tro de Investigación y Docencia Eco­ nómicas, el costo real de una botella de agua de un litro en México es de 10 centavos, pero las grandes compañías las comercializan 1000% más caro. La venta de agua embotellada en México representó 11mil 992 millones de dólares en 2014, lo que implicó un consumo de 21 mil 401 millones de li­ tros comercializados, detalló un re­ porte de Euromonitor International. México es el principal consumidor de agua embotellada por medio de ca­ nales minoristas. CARTERA B1

B3 B4

O

Salvador García Soto

EL TIEMPO

O

MÁX MIN

“En la medición de fuerzas por el apagón analógico, Los Pinos no cedió a la presión de televisoras”. A17

M éxico DF

26

12

Soleado

C u ad a la ja ra

30

15

Soleado

M o n te rre y

33

20

Soleado


Conmueven a Plácido Domingo El tenor no pudo contener las lágrimas al ser recibido entre aplausos y de pie en el Auditorio Nacional, g e n t e M I É R C O L E S 11 /

¡QUE FIESTA!’

Eliminan al Rebaño

Las bellas modelos de Víctoría’s Secret acapararon los reflectores al realizarse ayer en Nueva York su Fashíon Show 2015, el cual se transmitirá por TV en diciembre.

Sin jugar, las Chivas quedaron sin aspiraciones de □guilla luego del empate a cero de ayer entre Dorados y el Veracruz. CANCHA 10

GENTE

NOV. / 2 0 1 5 M ÉX IC O , D . f \

8 2 PÁ G IN A S,

A Ñ O XXII N Ú

ASI ESTA EL ESTRENO

RE

D escu b re el nuevo e stilo d e Así Está la Cosa, a h o ra m ás dinám ico, b rev e y utilitario. En e s ta p rim era e n tre g a : ¿ q u é so n las Z onas E conóm icas E speciales? V I D E O D E LI BRE A C C E S O

Afecta a sus contratistas

68

‘Legaliza’ Pemex jineteo de pagos Podrá petrolera tardarse 180 días en liquidar facturas ...si las acepta K A RINA SU Á RE Z , G O N Z A L O SO TO V V E RÓ N IC A G A SC Ó N

En sesión extraordinaria del consejo de administración del 24 de septiembre, Pemex apro­ bó de manera unilateral la mo­ dificación de sus Lincamientos Generales de Tesorería para que los pagos a sus contratistas pasen de 7,15 o 20 días natura­ les hasta a 180 días naturales tras la recepción de la factura, disposición retroactiva. Hay, sin embargo, un deta­ lle. A la laxitud en el plazo del pago se agrega un requisito pre­ vio: que la factura del proveedor haya sido aceptada y conste en la Codificación de Pagos y Des­ cuentos, otro trámite que puede tomarse hasta un año. En los lincam ientos apro­ bados en el consejo se precisa también que: “Esta con d ición de pago también podrá ser modificada en los contratos vigentes sus­ critos al amparo de la Ley de Pemex (2008-2014)”, se lee en dicho documento, en poder de REFORMA. Esta regla pondrá en el lí­ mite a contratistas y a provee­ dores de Pemex que ya venían sufriendo el recorte presupuestal de 64 mil millones de pesos a la petrolera y el desplome en la producción de crudo. Contratistas como Oro Ne­ gro, Grupo México, Cotemar y Grupo R padecen los estragos

de esta baja actividad, en la que la petrolera incluso ha renego­ ciado contratos a la baja. “Lo que espera el proveedor es el flujo de efectivo y, cuando el plazo de pago pasa a 180 días, se convierte en una cartera con problemas de cobrabilidad”, se­ ñaló Manuel Toledo, especialis­ ta fiscal del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas. El artículo 51 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público indica que la fecha de pago de una dependencia está supedita­ da a las condiciones del contra­ to, pero existe un límite. “N o podrá exceder de 20 días naturales contados a partir de la entrega de la factura res­ pectiva, previa entrega de los bienes o prestación de los ser­ vicios en los términos del con­ trato”, señala el artículo. Walmart, una de las com ­ pañías de venta al detalle que más rápido pagan, se demora hasta 45 días en liquidar a sus proveedores. Juan Acra, presidente de la Comisión de Energía de la Coparmex, advirtió que las peque­ ñas y medianas empresas serán las más vulnerables. E n el o fic io P E P -C D 088-2015, fechado el 5 de oc­ tubre, Javier Hinojosa Puebla, director de Pemex Exploración y Producción, indica a toda su estructura sobre el cambio a 180 días para que notifiquen a los proveedores. El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, aseveró que están buscando alternati­ vas de financiamiento para los afectados.

metros te n d rá el del DF.

OO

m etro s

m ide el autoescala más grande del m undo, de los bom beros de Chicago.

ESCALERA AL CIELO Los bomberos del DF tendrán el autoescala más alto de América Latina. Se trata de un vehículo con una escalera de 68 metros, el cual llegará en diciembre de Alemania con otro camión de 42 metros. Por los dos se pagaron $43 millones, c i u d a d 4

Arranca Astudillo; no cesa violencia RICA RD O PE R E Z Y A L F O N S O JU Á R E Z

Más de 50 personas han muer­ to ejecutadas en Guerrero en los 15 días que lleva el priista Héctor Astudillo com o Gober­ nador de la entidad. El refuerzo de más de mil 500 elementos federales anun­ ciado al iniciar la Administra­ ción, el 27 de octubre pasado, no ha logrado contener la ola de violencia; por el contrario, ésta se ha extendido ya a una dece­ na de municipios en las últimas tres semanas. Las ejecuciones han alcan­ zado a mujeres, niños, políticos, activistas y familiares de agen­ tes y ex agentes, así como a in­ tegrantes de la Policía comuni­ taria, según datos del Ejecutómetro de Grupo Reforma. En el ataque más sangriento, 12 personas frieron acribilladas 2 en un palenque ilegal en el Mu® nicipio de Cuajinicuilapa, uno uj de los más pobres del País. Hasta ahora, esta localidad se había mantenido al margen de los hechos violentos, con­ centrados en Acapulco y la re­ gión de Tierra Caliente. También han sido hallados al m enos cinco cadáveres en fosas clandestinas en los cerros aledaños a Carrizalillo, donde, un día después de la asunción del priista, una decena de poli­ cías federales frieron retenidos en el m arco de un enfrenta-

Paran escuelas en Acapulco A L F O N S O JU A R E Z

La delincuencia org a n iz ad a volvió a p a ra r lab o res e n e s ­ cu e las d e Acapulco. C o m o en 2014, e n fe ch as próxim as a la e n tre g a d e a g u i­ naldos, los d o c e n te s d ec id ie­ ron n o trab a jar d e s d e el lunes e n 7 esc u elas a n te am e n a z a s d e q u e s e los robarán. “La indicación e s q u e se re a n u d e n las clases siem p re y c u a n d o s e te n g a la seg uri­ d a d d e los e d u c a n d o s y d e los m a e stro s”, dijo É d g ar Martín P arra y Bello, d irec to r d e S er­ vicios R egionales d e la SEG.

PÁGINA 6 miento entre dos grupos que se acusan de pertenecer al crimen organizado. La violencia también volvió esta semana a Chilapa con el plagio y asesinato de 6 personas, incluidos 2 menores de edad. Ayer, el líder de la Coparm ex en el puerto de Acapulco, Fidel Serrato, reprochó que el nuevo esquema de seguridad en Guerrero no dé resultados. “Va muy lento”, dijo. “Exi­ gimos a las autoridades que se apliquen un poco más”.

Impugnan a Jacobson Su confirmación como Embajadora de EU en México podría retrasarse por el senador republicano Marco Rubio. PÁGINA 19

Se pone el Trife enérgico El presidente del Tribunal Electoral se pronunció por sancionar a los partidos con la pérdida de registro, no sólo con multas. PÁGINA 10

í ■ A sí lu c ie r o n a y e r la s c a lle s d e l C e n tr o H is tó ric o d e X o c h im ilc o t r a s r e tir a r m il

300 p u e s t o s in fo rm a le s .

Desalojan a ambulantes de Xochimilco DANIEL M ELCH O R Y JO Ñ A S LO PE Z

Tras dos décadas de estar ocu­ pado por ambulantes, el Centro Histórico de Xochimilco luce despejado desde ayer. Mediante un operativo sin incidentes, en la madrugada frieron retirados mil 300 pues­ tos en el primer cuadro, al tiem­ po que cuadrillas de servicios urbanos remozaban el área. Las vialidades liberadas fue­ ron 16 de Septiembre, Francisco I. Madero, Morelos, Guerrero

y Nezahualcóyotl. Esta última se encontraba completamente obstruida por informales. El Delegado Avelino M én­ dez y José Luis Coto, director de Mercados, informaron que, desde el 15 de octubre, comen­ zaron a revisar si los ambulan­ tes tenían permisos, pero nin­ guno pudo acreditarlo. D e acuerdo con Francisco Garduño, director jurídico y de Gobierno delegacional, la zona era operada por al m enos cin­ co líderes de vendedores que

cobraban entre 50 y 100 pesos al día por puesto, lo que arroja un monto total de entre 65 mil y 130 mil pesos diarios. Con las calles vacías, la D e­ legación comenzó a limpiar m o­ biliario urbano, podar árboles, reforestar jardineras, cambiar luminarias y balizar calles. M éndez refirió que inver­ tirán 30 m illones de pesos el próxim o año en la rehabilita­ ción integral del lugar.

CIUDAD 2

Frena Quintana Roo a broncos... ¡y a mujeres! P E D R O D IEG O TZU C

RETIENE PF CALLES Funcionarios del Servicio de Protección Federal se resisten a liberar las calles América y Oceanía, en Coyoacán. Jorge García, director de Inspección de Servicio, señaló que esas vías son el estacionamiento de la corporación y que es así desde que las oficinas pertenecían a la SSP-DF. c i u d a d 3

El Congreso de Quintana Roo no sólo aprobó una ley anti­ broncos que pone restricciones a candidatos independientes a puestos de elección popular: también frena a las mujeres. Los 19 legisladores de las fracciones del PRI, el PVEM y el Panal aprobaron una iniciati­ va de reforma a la Ley Electoral del Estado que contempla ele­ var de 2 a 3 por ciento el apo­ yo ciudadano, con base en el

padrón electoral, exigido a los aspirantes sin partido. Además, los candidatos a G obernador deberán reunir unas 30 mil firmas en sólo 18 días, y los ciudadanos tendrán que acudir personalm ente al órgano electoral a firmar y re­ frendar su apoyo. Los independientes debe­ rán haber renunciado tres años antes a su militancia partidista si es que la tuvieran. Y, si perte­ necieron a algún instituto polí­ tico y participaron en procesos

internos, no podrán postularse. En tanto, en el tema de gé­ nero para plantillas municipa­ les, la paridad horizontal de 50 por ciento de hombres y 50 por ciento de mujeres fríe eliminada al establecerse que la participa­ ción de éstas será com o suplen­ tes y no como titulares. “Hubo cerrazón”, reprochó la coordinadora de la banca­ da del PAN en el Congreso de Quintana Roo, Perla Tun Pech, quien refirió que A cción Na­ cional entregó desde marzo su

propuesta, la cual no fue toma­ da en cuenta. La ley fue aprobada con los votos en contra de los tres dipu­ tados del PAN, uno del PT, uno de Movimiento Ciudadano y el independiente y ex perredista Jorge Carlos Aguilar Osorio. “Es una reforma mediana, m ediocre y chata”, lam entó Aguilar Osorio.

610972000016 610972000016

1


MIERCOLES 11 de noviembre de 2015 A ñ o X C IX T o m o VI, N o . 35,861 M é x ic o , D F 108 p á g in a s

$ 15-00

EL P E R I O D I C O DE LA V I D A N A C I O N A L

con Anoche se realizó la pasarela de Victoria’s Secret, en Nueva York,en la que 47 modelos lucieron lencería espectacular. Un brasier fu e valuado en dos millones de dólares. FUNCIÓN

USAN COYOTES PARA INICIAR NEGOCIOS

Imco: quien no transa no emprende con acceso a privileg ios o información”. El reporte también desta­ ca que 6 5 por ciento de los consultados consideró que perdió una oportunidad de negocio ante un c o m p e ti­ dor que sí utilizó influencias o pagó un soborno para agi­ lizar trámites o conseguir un contrato. Otro dato del reporte del Imco indica que 46% de los emprendedores confesó ha­ ber sido testigo o haber recu­ rrido a un acto de corrupción. D IN E R O I PÁGINA 10

Forbes destaca potencial de México C o n las re fo rm a s recién a p ro b a d a s , el país p u e d e c re c e r el d o b le q u e EU, c o n s id e ró S teve Forbes. DINERO i PÁGINA 7

Tiran la propuesta contra el apagón El PRI en el S e n a d o no respaldó la in icia tiva del PAN y el PRD para d ife rir el pro ceso de tra n s ic ió n d ig ita l. D IN E R O I PÁG INA 15

Culpa a Aguirre y a Ortega El s e cre ta rio de G o b e rn a c ió n , M ig u e l Á n ge l O sorio C ho ng , a firm ó q u e la v io le n c ia en G uerrero ha s id o a ca u sa de la in a c c ió n del e n to n c e s g o b e rn a d o rÁ n g e l A g u irre y del m a n d a ta rio in te rin o R ogelio O rtega. A m b os, dijo , no c a p a c ita ro n a las c o rp o ra c io n e s p o lic ia c a s . • p r im e r a

> REGRESAN [LOS BLOQUEOS

P

e s d e la n o c h e d e l lu n e s y h a s ta la ta r d e d e a y e r c o m a n d o s re a liz a ro n b lo q u e o s c a r r e te r o s e n la z o n a d e T ie rra C a lie n te , M ic h o a c á n . D e a c u e r d o c o n a u to r id a d e s e s ta ta le s se t r a t ó d e h o m b r e s a fin e s a L u is A n to n io T o rre s G o n z á le z , E l A m e r i c a n o , y a lo s h e r m a n o s S ie rra S a n ta n a , L o s V ia g ra , q u ie n e s p e le a n p o r P a rá c u a ro , A p a tz in g á n , B u e n a v is ta y T e p a lc a te p e c . La S e c r e ta ría d e G o b e r n a c ió n a d v ir t ió q u e el g o b ie r n o fe d e r a l n o

p e r m itir á q u e g r u p o s a r m a d o s t o m e n c a rr e te r a s ,

Admite cierre de planteles

Piden aval con fin medicinal

El d irectivo m u rió en un fu e g o cruza do en un m u n ic ip io del estado de C hihuahua.

El g o b e rn a d o rd e G u errero re c o n o c ió que p o r in s e g u rid a d han s u s p e n d id o clases.

El PRI propuso legalizar la im p o rta c ió n de m e d ica m e n to s con m ariguana.

COMUNIDAD

PRIMERA I PÁGINA 2

PÁGINA 26

Jen

e s t a d o s , *3 % d e p o b r e z a e x t r e m a

PO R L E T I C I A R O BL ES DE LA ROSA

A MEDIAS, LIM P IA DE CARPAS En térm inos de cober­ tura educativa fuim os el estado que más cre­ ció en educación media superior, con 15-5%-” RAFAEL M ORENO VALLE G OBERNADOR DE PUEBLA

El INBA aclara cambio en casa El In s titu to N a c io n a l de Bellas A rte s a cla ró que la casa de M a ria n o Azuela, en la c o lo n ia S a nta M aría la Ribera, en el D is trito Federal, no será d e m o lid a , p o rq u e só lo avaló un “a ju s te ” en la fa ch a d a .

PÁGINA 3 0

La Sedesol, la PGR y Función Pública vigilarán comicios

DE LA R E D A C C IÓ N

El gobernador de Puebla, Ra­ fael Moreno Valle, aseguró que en el estado se han abatido los índices de pobreza; destacó que el ingreso ha mejorado 22% y que la entidad federa­ tiva es una de las cuatro que mejoraron en todos los indi­ cadores del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). En entrevista con Grupo Imagen Multimedia, dijo que "hay grandes obras y proyectos en proceso, y debo enfocar mi esfuerzo en po­ der concluir adecuadamen­ te mi responsabilidad como gobernador, y ya cuando ter­ mine habrá tiempo suficiente sobre qué sigue en cuestión personal o de proyectos”.

p á g i n a 34

Matan a jefe de Cruz Roja

PÁGINA 2 4

fENTREVISTA CON M ORENO VALLE Destacan en Puebla combate a pobreza

F o to ' M ig u e l García

PO R P A U L O C A N T I L L O

En manos de los coyotes es­ tán seis de cada diez empren­ dedores, revela el informe La corrupción en México: tran­ samos y no avanzamos, del Institu to Mexicano para la Competitividad (Imco). De acuerdo con un artícu­ lo contenido en dicho infor­ me, cuyos autores son Alvaro Rodríguez y Anette Urbina, 57 por ciento de las perso­ nas que van a iniciar un ne­ gocio, o buscan conseguir un contrato, utilizan aun “gestor

T in o c o

Inform e revela que seis de cada diez emprendedores en México u tiliza n a un gestor con acceso a privilegios para facilitarles trám ites y la obtención de contratos

M aestros de la CNTE, apoyados por la delegación C uauhtém oc, redujeron de 21 a cinco las e stru ctu ra s de su ca m p am en to en la Plaza de la República. Anoche, un gru po de cam pesinos se instaló en la zona.

Costará casi 22 mdp ia elección en Colima El IN E a p o rta rá 12.9 m illo n e s de pesos, y el g o b ie rn o del e s ta d o 8.9 m illo n e s, para los c o m ic io s del p ró x im o año. P R IM E R A 1 PÁGINA e

El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, anunció al Senado que trabaja con la PGR y con la Secretaría de la Función Pú­ blica para evitar el uso elec­ toral de apoyos sociales en los estados que tendrán co­ micios el próximo año. En esas 14 entidades, donde habrá elecciones se concentra 43% de las per­ sonas en pobreza extrema.

La pugna por Colima y Baja California

PRIMERA I PÁGINA 8

PR IM ER A ! P Á G IN A 6

En 2016, el PRI te n d rá el reto de g a n a r la e le cció n qu e se re p e tirá en C o lim a , y de a c re c e n ta r su ve n ta ja so b re la o p o s ic ió n en Baja C a lifo rn ia .

Dan impulso para la ciencia De a prob arse la p ro pu esta federal, en 2016 se in v e rtirá n 9 0 m il m illo n e s de peso s en c ie n c ia y te c n o lo g ía , d ijo el p re s id e n te E n riq u e Peña N ieto. En la im a g e n , el m a n d a ta rio d u ra n te un e n c u e n tro co n el C o m ité J u d ío A m e ric a n o y el C o m ité C entral de la C o m u n id a d Judía en M éxico. P R IM E R A ):

E X C E L S IO R P a s c a l B e ltrá n d e l Río F ra n c is c o G a rfia s J o rg e F e rn á n d e z M e n é n d e z

2¡ 4 10

L e o Z u c k e rm a n n M a ría A m p a ro C a sa r C a rlo s O rn e la s F ra n c is c o M a rtín M o re n o

14

J o s é C á rd e n a s

14

Y u riria S ie rra

7503009929028


NEGOCIOSO Reservan en el TPP al menos 2,230 mdd anuales para compras de gobierno a empresas nacionales

MILENIO DIARIO®'3P E R I O D I S M O C O N C A R Á C T E R

p. 28

NACIONAL MIÉRCOLES 11 de noviembre de 2015

www.milenio.com

ELMMumoJ.

FINANCIA í

M a s s e q u e d a s o lo

“ MÉXICO NO DEBE IR A LA ZAGA” P eñ a llam a a la IP a invertir m ás en ciencia y tecn o lo g ía p.13

jA P

DEMORAN PROCESO S S j M Q S J i INDEPENDENTISTA P arlam ento catalán IS S rechaza reelegir al President p.43 = S ~ |S a .

J rt

§¡SÍ¡Bm¡g%

Es “prioridad”: Osorio; por “omisiones” de Aguirre y Ortega, la violencia en Guerrero, acusa

Segob "ya investiga” narco en Ayotzinapa “La PGR lo confirmó”

“Es mi voz editada”

Los p re su n to s vínculos Ornar García: al m enos 2 norm alistas-rojos, una estu d ian tes, expulsados de las pesquisas: Murguía p o r narcomenudistas

Conocer la verdad: CCE ¡ Delincuencia y lavado

Z am b ran o pide recurrir i Juez dicta auto de formal a la tecnología p a ra i prisión co n tra José Luis p. 6 A 9 despejar cualquier dud a ! A barca a sm JAVIER GA RCÍA

Mikel Arrióla

Van mil 450 toneladas de precursores a ilegalidad O tros 6 ta m b ién q uieren s e m b r a r m o ta p a r a u so recreativo p.i o y h ARTICULISTA INVITADO LEOPOLDO RIVERA

C iudadanía m arig u an a P. 12

La p r iista C ristina Díaz p r e se n tó en el S en a d o su in icia tiv a para leg a liza r el c on su m o d e ca n n a b is con fin e s m é d ico s y te r a p é u tic o s. A sistiero n p a d res d e n iñ o s q u e p ad ecen e n fe r m e d a d e s tr a ta b le s con e s a yerb a .

Programan m isa masiva del papa en el Edomex La arqu idiócesis divulga p a rte d e las activ id ad es y a lg u n a s ciu d ad es p a ra la visita en 2016 HOY

ESCRIBEN

Carlos Puig, Bárbara Anderson, H éctor A guilar Camín, Rafael Pérez Gay, Joaquín

p .2 /3 * Marco Rascón, G uillerm o Valdés, Juan Ignacio Zavala p .4 p. 30/35 Luis M iguel A g u ila r p. 4 8 « Susana Moscatel, Alvaro Cueva p. 6 0 /6 1 « Jairo Calixto A lbarrán p . 63

p. 51

enmilenio.com

López-Dóriga

« Jesús Rangel, Julio S errano, Hugo González

LEE PONEN A D IA LO G A R A ARTISTAS MODERNOS EUROPEOS Y MEXICANOS EN: mlleato.com/cultura

Carlos Marín c m a rin @ m ile n io .c o m

¿QUIEN PRETENDE CRIMINALIZARLOS? Enlaconversación que OrnarVázquez Arellano (el vocero.estudiantil de la norm al de Ayotzinapa) sostuvo la noche del 21 de octubre con un compañero y revelada por MILENIO, es clarísimo que el tem a único es el par de intentos de irrupción (hacia las seis de la tarde del día anterior) de la b an d a de LosA rdilios en el plantel p ara llevarse a u n alum no de primero y a tres de cuarto grado, que los propios dialogantes asumen com o integran tes de la p andilla de Los Rojos. P reocup ado, el interlocutor le d ice a O rnar: " In te n ta ro n e n tr a r a q u í p o r el arco, p ero n o p u d ie ro n y ya, después -d e q u e - pusieron retén los c o m u n ita rio s d o n d e está el corral, la calle q u e e n tra p o r el corral para llegar a q u í en Ayotzi. Y sí, llegaron hasta acá, h a sta el corral estos grupos, LosArdilios...". D e lo s p r e s u n to s o b je tiv o s Rojos, O rnar es q u ien pregunta: “¿Q uién es, El Chañe?". "Creo.. le dice su compañero. Y es O rnar q u ie n reconfirm a: “Sí, C h añ e y o tro s...”. N unca dicen la p alab ra Tixtla n i la fech a 2 d e octubre. T a m p o c o se a s u m e n R ojos O rnar o su interlocutor, así que p u r o c u e n to q u e M ILEN IO, o yo, q ueram os "crim inalizarlos".


ALIADOS, Canal 22 acuerdacon Slim la transmisión delosJuegosOlímpicos 2016 en Brasil; América Móvil tiene los derechos 27 ESTADOS 114

NACIONAL 110

Vuelven los bloqueos de grupos de autodefensa en Michoacán; matan ala familia del ex jefe de la policía de Chilapa

Aspirantes a servidores públicos no deben tener antecedentes de acoso laboral: senadora Angélica de la Peña

[ Ig n a c io Roque M a d r iz

[ B lan c a Estela B otello ]

y

P residente y D irector G eneral :

M a r H o ra c io Ramos

en

en

M o r e lia

G u e rre ro ]

LA /

M IÉ R C O LES 11 N O V IE M B R E 2015 : AÑO 20 N86946 / $7.00

www.cronica.com.mx

A

^

V ic e p re s id e n te :

CRONICA: E l

Jorge Kahwagi Gastlne 7509661885818

L A E S Q U IN A

Debería ser una obviedad, pero Sales tiene razón, entre otras cosas porque ya no estamos en los años cuarenta del siglo pasado. Los exám enes de confianza d e las policías en México tienen que pasar, prim ordialm ente, por un análisis sociológico, económ ico y de entorno de la situación de los aspirantes. Y más allá del m étodo hay otra obviedad: tienen que aplicarse correctam ente. Si no, son una mera simulación.

N

A .

Jorge Kahwagi Macari

PresentaPRIiniciativapara importarcannabismedicinal p“

p“ n e a *

“M ÉXICO D A PA SO G IG A N T E SC O ”

liberalización del uso de mariguana, pero sólo para fines médicos [ B lanca E s tela B otello ]

-3

El debate se realizará en 3 tiempos: Osorio O

Con especialistas y ONG sociedad y

0

Q Con la

Con legisladores

El Presidente pide a la IP invertir en ciencia y tecnología

.3

[ M arco C a m p illo ]

[ C e c ilia T é lle z

Seis personas más solicitaron a la Cofepris cultivar y consumir la droga

e

Is a a c T o rre s ]

.8 y 26

___

111 1 iiii ii ii i i n f i i m

.........

1 ~

liifn w n i f

iirRTMMW~niiii>'wnmniwr~nTrn—

m m

« ■ » nú i imiiii i i i i i i t

Sales replantea modelo de control de confianza de las policías .3

La reina de las pruebas debe ser el estudio socioeconómico, no el polígrafo", dice el comisionado

[ R e d a c c ió n ]

[ O

mar

F lores R o d r íg u e z ]

CULTURA 120

ESPECTACULOS| 37

Inaugura el Munal Los Modernos, una muestra de 130 obras del “diálogo” entre artistas mexicanos y europeos del siglo X X

Con ADN de cineasta, Gabriel Ripstein ya conquistó Berlín y va por el Oscar; dice a Crónica que peleará el premio de manera agresiva

[ A d r iá n F ig u e r o a ]

[ U lises Castañeda ]

.5

E u sebio J u aristi

UNO

J uan M a n u e l A sai S e rg io

J. G o n z á le z

R afael C ar d on a

M uñoz

Dos Dos T res

R ené A rce

C uatro

R ené A v ilé s Fa b ila

C uatro

L eopoldo M e n d ív il

6 8 30 30

M arielen a H oyo R ogelio V ar ela J ulio B rito A .


Guerrero, fallido con Aguirre y Ortega: Osorio

Invertir más en tecnología y ciencia, vital: Peña Nieto g De n o h a cerlo , el país c o rre el

f Fueron m eses c o m p le jo s en los q u e n o se

rie s g o d e rezagarse, a d v ie rte

c re a ro n in s titu c io n e s y p o r e llo la v io le n c ia IN K J K M A C IO N

www.elsoldem exico.com.m x

4?

POR CARLOS LARA

INFORMACIÓN: s a

I i/\

elsoldem ex

Q j @ elsolde_m ex¡co M éxico, D.F.

Wi Sol 6cJllexiro ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA

AÑO Ll No. 18,068

PAQUITA RAMOS DE V Á ZQ U E Z/P residenta y Directora General

m iércoles

11

de noviem bre de 2015

JESÚS MICHEL NAR VÁ EZ/ Director Precio $ 1 0

O E M

E S TIM A EL PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA 2016

Proyectos públicoprivados acaparan el cabildeo en San Lázaro g Ayudan para la

realización de obras

g Los alcaldes no participan y solo miran POR G ABRIEL X A N T O M IL A

INFORMACIÓN: 3A

Reduciránen 100nundp inversióndePemexyCFE # Dejaría incapacitadas de competir a las empresas productivas del Estado, revela Jesús Zambrano

ia n S M H H H H H H

Comité senatorial confirma a Jacobson

i Error hacerlas indefensas ante la inminente llegada de petroleras extranjeras por la Reforma Energética

i P rim er paso para llegar a M éxico com o la nueva em bajadora de EIJ

f Recortarán los recursos para las Pymes 3 mmdp; también a ProMéxico le limitan los dineros en más de 40% POR JU A N G A R C IA H E R ED IA

EL GOBIERNO del D is trito Federal anunció ayer el acuerdo con integrantes de la CNTE para realizar operación de lim pieza en el espacio que tie n e n to m a d o en el M o n u m ento a la Revolución. A unque desaparecieron varias m al­ trechas carpas, otras cuatro perm anecen en el lu gar y no hay indicios de que las desm onten.

De aprobarse en sus términos, el Pre­ supuesto de la Federación para el 2016 reduciría en 100 m il m illones de pesos los recursos destinados a la inversión de las empresas productivas del Estado: Pemexy CFE. VEA: SECCIÓN FINANZAS

ROBERTA JACOBSON

INFORMACIÓN: MUNDO

A N U N C IA JOSÉ A N T O N IO M E A D E

EITRIFE protegerá derechos de indígenas f Creará Defensoría Pública Electoral POR H U G O H E R N Á N D E Z

4 l.l Como en otros

cosos, entregaremos anticipadam ente ¡os recursos en zonas prioritarias".

Sedesol blindará programas sociales para impedir su mal uso en elecciones # En los 14 Estados en donde habrá comicios se concentra el 37 por ciento de pobres moderados POR BERTHA BECERRA

José A ntonio Meade Kuribreña S e c re ta r io d e D e s a rr o llo S o c ia l

INFORMACIÓN: 4A

Para evitar violar la ley, los p ro ­ gramas sociales adelantarán entre­

gas a los beneficiarios, dijo José A n ­ tonio Meade.

POR BERTHA BECERRA, GABRIEL i

X A N T O M IL A , PATRICIA TORRES

P E R M IS O D E G O B E R N A C IÓ N :

2015Q110PS02

Y HUGO H e r n á n d e z

Al abrirse el debate sobre la

Lorena Cuéllar Cisneros

24 horas después de que el Parlam ento catalán aprobara iniciar el proceso para la independencia de Cataluña, A rtu r Mas fue rechazado en su prim era intención de reelegirse com o presidente de la C om unidad A utonóm ica. Aún le faltan dos opciones.

C U PÓ N

S te » .

estrategia de com bate a la pobreza". C om isión d e Desarrollo Social del Senado

# El llam ado de EPN, responsable: diputados # Celebran PRI, PAN y PRD, la apertura política

234

Urge dar un giro a la política social del país y rediseñar la

VEA: PAG. 6A

En el debate de la marihuana, el Gobierno toma el mando: Gobernación

¡ N O V IE M B R E DE 2 0 1 5

i

legalización de la marihuana, el Gobierno tomará el control, anunció Gobernación.

INFORMACIÓN MUNDO

VEA: PAG. 7A

üüiiiiiiuiuiiiiüiiiiinuíüiMüiiniüiiíiuMHiUHiiunmmi!

FIDEL H ER R ER A 14A REBECCAARENAS14A CATALINA NORIEGA 15A R O S A M A R ÍA V ILLA R E LLO IS A JOSÉ R .R U IZ S A L D A Ñ A 15A


ACAPARA AIRBUS EL CIELO M EXICANO ; V E N D E R Á EN EL PAÍS 156 AVIONES

C ATALUÑA / PAG. 54

GOLPEALA INDEPENDENCIA; ARTUR MAS FRACASA EN SU PRIMER INTENTO DE REELECCIÓN

LA IGLESIA

DEBE RECHAZAR TODA TENTACIÓN AL PODER PAPA

^ jj|g

Y

l Bloomberg

Desalojan a autodefensas en Michoacán

El 11 de diciem bre, próximo ‘apagón'

BUENFIN

INCENTIVAN

Entregados*

P or entregar

6.9 millones

2.5 millones

Total**94 millones

COMPRAS CON TARJETAS de los plásticos y confían en que la recuperación del

O Querétaro, Qro. O León y Celaya, Gto. |

O

Agua Prieta y Caborca, Son.

0

Saltillo, Parras de la Fuente y Cd. Allende, Coah.

N o h a y m a r c h a a t r á s . El PRI dice que no apoyará la propuesta de PAN y PRD para posponer el apa­ gón analógico. El Grupo Parlamen­ tario del PRI en el Senado inform ó

consumo les dé buenos resultados. — PAG. 2 0 -

INSEGURIDAD

DEMANDAN A G D F POR LOS DESLAVES

MAMÁLUCHA TENDRÁ SU “BUEN FIN

E l G o b ie r n o d e l D F , la

Las em presas de W a lm a rt to m a rá n la d elan tera en la

c o n s t r u c t o r a d e lo s in m u e b le s y s u p r o p ie t a r io , A r t u r o R ó s e te ,

p ró x im a edición del Buen Fin con crecim ientos que podrían su perar 6 por ciento en sus ve n ta s.

fu e r o n d e m a n d a d o s . J u a n R iv e ro , e l a b o g a d o d e lo s a fe c ta d o s , d i j o q u e d u e ñ o s e

pAg .26

i n q u i l in o s tie n e n u n g ra v e p r o b le m a .-F . R o d e a - PAG.7 0 -

CIERRAN 10 ESCUELAS EN ACAPULCO T r a s v a r io s a s a lt o s y e x to r s io n e s a m a e s tro s , a l m e n o s 1 0 e s c u e la s d e l n iv e l b á s ic o y m e d io s u p e r io r d e A c a p u lc o s u s p e n d ie r o n c la s e s . L o s

P or p rim e ra vez en la h is to ria hay más de 18 m illo n e s de personas em pleadas

e n tre g u e n la m it a d d e l a g u in a ld o q u e r e c ib ir á n e n lo s p r ó x im o s d ía s .

►M illones de empleos

D o c e n te s e n tr e v is ta d o s p o r E l

N olovam osaperm itir, no lo vamos a toleraryvam os a a ctuar enconsecuencia”

De enero a octubre, M éxico creó 815 m il 881 nuevos empleos, se­ gún el IMSS. Con este dato, se re­ basó la barrera de 18m illonesde empleos form ales, al lle g a ra 18 m illo n e s 55 m il 468 tra b a ja d o ­ res afiliados al Institu to . De este total, 85.6 p o r ciento son plazas perm anentes y 14.4 por ciento, eventuales. La creación de e m ­ pleo fo rm a l en octubre de 2015 fue de 146 m il 4 7 9 puestos de trabajo, una reducción de 15 por ciento respecto al m ism o mes de 2014.— Z. Flores-PAG .4

Rompe barrera

e x ig e n a lo s m a e s tro s q u e les

BLOQUEOS

que to m ó la decisión después de reunirse con la SCT, Sedesol y el rFT. Ivonne Ortega, diputada, dijo que la fecha se m antiene para el 31 de diciembre. — Redacción PAG.68

a tr a c o s y a m e n a z a s fu e r o n d e n tr o d e lo s p la n te le s . L o s c r im in a le s

— A r tu r o E s tra d a - PAGS.58Y59

FUENTES: IFT y SCT

C o n e m p le o fo r m a l, m á s d e 18 m illo n e s

CASO SANTAI E

la violencia en Guerrero, dice Osorio.

^

PRI SALE D 3 DUDAS: APAGON’ TOTAL SERA EL 31 DE DICIEMBRE

Los bancos ta m b ién hacen

S A L D O . Exgobernadores, culpables de

q

O San Felipe, BC.

'A l 9 de noviem b re "H o g a re s beneficiario s del P rogram a TDT

;u lucha. Prom ueven el uso

Tierra Caliente. Fuerzas federales retiraron a grupos civiles armados Fuerzas federales desalojaron ayer a g ru p o s de a u to d e fe n s a en M i­ choacán, sin enfrentam ientos, que p o r cinco horas bloquearon carre­ teras y caminos de cinco m unicipios de T ierra Caliente. A menos de 24 horas de que ese estado firm ó con el gobierno federal la con fo rm a ción del M ando Único Policial, los grupos arm ados se m a­ nifesta ron para e x ig ir el esclareci­ m iento de dos asesinatos ocurridos la semana pasada: el del autodefen­ sa Juan Álvarez Ramírez, La B urra, y el de un m enor que viajaba con él. Los g ru p o s crim in a le s , fu e rte ­ m en te a rm a d o s, se a p o s ta ro n en las entradas y cam inos de los m u ­ nicipios de Parácuaro, Apatzingán, BuenavistaTomatíán, Tepalcatepec y A gu ililla . Tras la negociación, los grupos se r e tir a ro n , a c a m b io de que el go bernador de la entid a d , Silvano Aureoles, se com prom etiera a escla­ recer los asesinatos.

DÓNDE:

TELEVIS0RE S DIGITALES

18.2

F i n a n c i e r o c o n s id e r a r o n q u e la s

m e d id a s c o n t r a la d e lin c u e n c ia n o h a n s id o s u fic ie n te s . D e s d e e l v ie r n e s 6 d e n o v ie m b r e d o s

M igu el Ángel Osorio Chong

p r im a r i a s y u n a s e c u n d a r ia c e r r a r o n s u s p u e r ta s d e f o r m a

S ecretario de G ob ern ación

in d e f i n i d a . -E . V illa g ó m e z —pAg.61

Innovación. El presidente inauguró ayer un clúster científico y tecnológi­ co de 500 m illones de pesos en Veracruz. D ijo que la m ayor inversión en el ru b ro es del sector público. — E d ua rdo O rtega PAG. 66 -

ENE-15 FUENTE: STPS

INDICADORES

IR C

^

c ie rre 4 4 , 3 5 9 . 8 9 v a ria c ió n % 0 .2 7

V ÍC T O R P IZ

DJ O

c ie rre

1 7 ,7 5 8 .2 1

v a ria c ió n %

D IN E R O , FO ND O S Y VALORES

0 .1 6

S&P

V A L E R IA MOY

O

c ie rre

2 ,0 8 1 . 7 2

v a ria c ió n %

PERAS Y M A N ZA N A S

0 .1 5

< j) f

NASDAQ O

c ie rre

5 ,0 8 3 .2 4

v a ria c ió n %

ANAM A. A N ÁLISIS S IN S A L A Z A R FRONTERAS

T

0 .2 4

D Ó LAR (SPOT)

M A C A R IO S C H E T T IN O

O

$ 1 6 .7 5 2 0

W TI

v a ria c ió n $ 0 . 0 4 9 5

(DPB)

c ie rre

FUERA D E LA CAJA

(* ) T

O

c ierre v aria ció n

4 4 .2 1 0 .3 4

J O S E F IN A JU N TO S V Á Z Q U E Z M O T A PODEM OS

( j) T


& EL ECONOMISTA MIERCOLES 1 1 d e n o v ie m b r e d el 2 0 1 5

Banxico: peso débil es un riesgo para la inflación » En los dos últimos días se ha apreciado frente a la divisa de Estados Unidos. » Holgura de la economía atenuará posible impacto. VALORES V DIN ERO P l l V TE 3

“SAT litigará contra evasión para elevar su recaudación” ( Alista 3,000 querellas contra evasión fiscal y lavado de dinero: Urbina. » La meta de ingresos para el 2016, $2.4 billones. VALORES Y DIN ERO P 1 8

N °6879

o

$10

^in fo rm a c ió n inteligente

ele cono m ista.m x

CAPTA EL PAÍS 13,000 MDD EN ESE SECTOR AL III TRIM.

Turismo mantie ne turbina encendída » PIB en esa industria duplicó el de la econom ía general.

A. de la Rosa EM PRESAS Y NEGOCIOS P 2 4 -2 5

» Llega más turismo foráneo, pero gasta menos. EN PRIM ER PLANO

LOS NUEVOS JINETES DE ,

LA ECONOMIA GLOBAL

D esaceleració n ec o n ó m ic a, d e s e m p le o y d e flación se h an erigido en los ú ltim o s m ese s c o m o los fa c to re s q u e h an im p e d id o la recu peración d e la e c o n o m ía g lobal, q u e lleva seis a ñ o s tra ta n d o d e re c u p e ra rse d e la p e o r c a íd a d e las ú ltim a s o c h o d é c a d a s . P 4 -5

PIB t a s a a n u a l rea l (EN °/o, CIFRAS PRELIM IN A RES DEL IIIT R IM . 2015)

TRANSCANADA PAGARA

o

Canadá

US297 millones C h in a

a la CFE p a ra co n stru ir y o p erar el g a s o d u c to Tuxpan-Tula los próxim os 2 5 años. EM PR E SA S Y NEGOCIOS P 2 7 In d o n e sia

POLITICA Y SOCIEDAD Sudá frica FU EN TE: O CD E

BLOQU EO S Y ZO ZOBRA EN M IC H O A C Á N La S ego b y el go b iern o del e s ta d o adv irtieron q u e no to le rará n el cierre d e carre­

O

La Cofeprls recibió seis solicitudes para uso recreativo de la mariguana; la petición no tiene amparo legal. P47

te r a s en el e sta d o . P44-45

P25

EM PR ESA S Y NEGOCIOS

viiiiiiiniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiniiiniui Sociedad civil Rubén Aguilar

pso

Osorio propone ganarnos el respeto... otra vez Ivan Pérez

P57

XI E nrique P e ñ a N ie to e n tre g ó el p rim e r c lú ste r cie n tífico del país. In v ertirá n $ 5 0 0 m illones. P 5 4

Empleo form al

EMPLEO FORMAL MANTIENE TASA DE GENERACION DE PLAZAS EN TERCER TRIMESTRE

4

(VAR. %)

3 .8

-------------- 4 . 4

4 .4

S III

2014; FUENTE IMSS

IV

I 1

1

II 2015

III


DE VICTORIAS SECRET SE VISTEN DE SEDA EN 20 ANIVERSARIO » L O S S E R E S alados derrocharon sensualidad en el desfile de lencería m ás esperado del año; modelos experimentadas como Lily Aldridge y Alessandra Ambrossio compartieron pasarela, ayer, con rostros frescos: Kendall Jenner, Gigi Hadid...

www.razon.com.mx

MIÉRCOLES II de noviembre de 2015 » Nueva época » Año 7 Número 2009

PRECIO » $7.00

GENERAN PÉRDIDAS DE $ 2 0 MIL DIARIOS

Normalistas de Michoacán se roban hasta 150 autobuses de pasajeros al mes Por María Cabadas

Deíegado^canapat

CCrs

,

.

44Queremos que se les aplique la ley, no que se les reprima; que se les detenga y se les castigue como a cualquiera que cometa un delito”

I I ¡5 ^8 *Ñ.

captura tiene la PJE de Michoacán en su contra

^-Ñ

1G h

ha presentado la Canapat en la última década

diantes han íetendo. en ocasiones. lasunidades

L 0S SECUESTRAN hasta por 10 días; cuando se les acaba la gaso, , , , os abandonan; se roban los m onitores en los que las unidades proyectan películas pág. 8 "SON RATEROS autorizados", dice a La Razón el delegado de la Cámara Nacional de AutotranseSVeiB.

EL M A N ­ DATARIO y el g o b e r ­ nador de V eracruz, Javier D uarte (izq). ayer.

MOV»* #

EN 3 AÑOS INVERSIÓN A CIENCIA HA SUPERADO LOS 239 MIL MDP El P resid en te Enrique Peña asegura que las refor­ mas han impulsado el desarrollo; al inaugurar, ayer, el Clúster Científico Biomimic, en Veracruz, destacó que los investigadores son parte del cambio, pág. 6

Osorio lanza hoja de ruta para regular cannabis El Secretario de Gobernación indicó que en breve se pro­ gramará un debate nacional, como lo pidió el Presidente; se busca un diálogo responsable y transparente, dijo. pág. 3 LOS TRES PASOS A SEGUIR

D O lte ; r e U I l i r S e C 0 I 1 e l g O COn e sPeciallstas'. t0 a ciudadanos , , j i organizaciones civi- con p ro s y co n tras u G Í I l c l C l O r P c U c l 3 0 0 1 ( 1 3 1 0 1 tB lT L c l les y legisladores. en la salud.

rJ

M *

legislativo para m odificar las leyes correspond ientes;


ww w.24-horas.m x

Q

diario24horas

Q

@diario24horas

MIÉRCOLES 11 DENOVIEMI

KATYPERRY TOQUESENSUALANAVIDAD VIDA+ P. 28

El bra más caro del mundo. La modelo Lily Aldridgeposaconel brasier de 2 millo­ nes de dólares, que se presentó anoche en el Victoria Secret FashionShow.en Manhattan y al que acudieron persona­ jes del mundo del es­ pectáculo. El sostén fue realizado por la compañía Mowad con más de 6 mil 500 gemas de 14 tipos diferentes, como topacios y zafiros/

fosé Encarnación Alfaro, habla sobre el papel de la ALDF en la reforma política v NACIÓN P. 14

CHECA LA FOTOGALERÍA

REUTERS

D E LE V E N T O

H ay 6 so licitu d e s y se presentan o tra s 6 para su uso re c re a tiv o

Inician desfile por mariguana ante Cofepris

EL DIARIO SIN LÍMITES

Los solicitantes siguen pasosde las cuatro personasque lograron el p rim e r am paro para siem bra y autoconsumo; buscan crear jurisprudencia; el PRI presenta en el Senado in icia tiva para uso médico nació n p.4 ELDDBLE DERECURSOS

CON LOS PARQUÍMETROS

PRESUPUESTO

EPN, POR r/o DEL PIBA CIENCIA

PIDEN MAYORES BENEFICIOS

CADA DIPUTADO RECIBE lOMDP

El Presidente aseguró que es prioridad para su gobierno lograr la cifra NACIÓN P. 6

Proponen aumentar a 50% la parte que le toca al gobierno por el programa n a c ió n p. 19

En año electoral po­ drán gestionar esa bol­ sa para dirigirla a sus distritos NACIÓN P. 6

HOY ESCRIBEN

I 44

BATRES HA JUGADO RUDO A ALEIDAALAVEZ. SÓLO QUE ELLA NO ES DE SENTARSE A LLORAR" POR MARTHAANAYAP. 6

JOSÉUREÑA LUIS SOTO

8 10

GUSTAVO RENTERÍA

12

ANAM.ALVARADO

29

ALFREDO HUERTA

23

ALBERTO LATI

31


EL DIARIO

ffim pactoeldiario (S ln p ic to n x

X

A Ñ O XI

M É X IC O , DF, M IÉRCO LES 11 DE N O V IE M B R E DE 2 0 1 5

$3

p r e c io a l p ú b l i c o

> ‘NO FORMARON INSTITUCIONES; NO FORMARON NUEVOS POLICÍAS, NO LOS CAPACITARON; NO HABÍA CONTROLES DE CONFIANZA', SEÑALA

VIOLENCIA EN GUERRERO, CULPA DE AGUIRRE Y ORTEGA: 0S0RI0 PO LÍTIC A .- No atendieron recom endaciones del gobierno federal, asegura, el secretario de Gobernación. “ Se lo dijim os al gobernador (que pidió licencia), al Interino, a sus secretarlos de Seguridad” . En Michoacán, añade, no se perm itirán nuevos grupos de civiles armados. Se respetará resultado de debate nacional sobre mariguana, agrega B ü

3 GLOBAL E5TADOS UNIDOS AV IO N E TA SE ESTRELLA

contra departamentos en Ohlo, Estados Unidos. Mueren nueve 3

NACIONAL POLÍTICA

IHfóOTe ES EL PRIMERO EN EL PAIS. PIDE AL SECTOR PRIVADO INVERTIR MÁS EN CIENCIA VTECNOLOGÍA

PEÑA INAUGURA EN VERACRUZ ‘CLUSTER’ CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO

EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN RECIBE A LÍDERES DE 170RGANIZACI0NES CAMPESINAS

> M andos extorsionan apolicías con políg rafo; chamba p a r a Osado y Sales

-

REXMEX

M ÉXICO ENTRE LOS TRES

países de la OCDE con menos desempleo; sólo debajo de Japón y Corea. IMSS; 146 m il plazas en octubre

COMO LO EVIDENCIO IMPACTO HACE DOS SEMANAS, NADIE LAS OCUPABA


©laprensaoem

ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA AÑOLXXXVIII

NUM. 31,856 www.la-prensa.com.mx

*

MIERCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015

PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL

MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR

EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

K . i.

_

W

< 4 P

\ f

/V.jjgfflA ^ i .►

-

Sr'vJi ¡L •

/ / jÁ

f

1 7 sj í $ v*'. í t 'j É i 1 0

3m p ||L

; *«

tsLi

-

;

■ B I f«r

R ílr

Entre gritos de dolor, sepultaron juntas a las 9 mujeres; camioneta cayó a un barranco

lí r f i "m

IPlIp


Estarán enEl Buen

F35 mil empresas Ver p ág in a 4

M I E R C O L E S

11

CIENCIA ES PRIORIDAD

DE

N O V I E M B R E

DE

2015

|

N U M E R O

23937

AÑO

LXVIII

Nada hicieron p o r m ejorar policía y seguridad

Culpa Osorio a Aguirre y Ortega por Guerrero COATEPEC, Ver.- Enrique Peña Nieto. Inauguración del C lúster Científico y Tecnológico BioMimic, en la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología 2015.

Violencia actual es consecuencia de la inacción: titular de Segob

Ver p á g in a 3

Quiere PRI legal terapéutica POR R ITA M A G A Ñ A TO RRES

La sen ado ra del P R I, C ristin a D íaz, p rese n tó a n te el p len o sen ato rial u n a iniciativa p ara refo rm ar la Ley G eneral de Salud, a fin d e p e rm itir la im p o rta c ió n d e m ed ica m e n to s derivados de la m a rig u an a para la aten ció n terapéu tica. “N o h ab lo de legalizar la m a ri­ g u a n a , yo h ab lo de la p o sib ilid a d d e q u e este C o n g re s o a u to ric e la im p o rta ció n d e este tip o d e m ed i­ cam en to s” , aclaró. Al p r e s e n ta r la p r o p u e s ta , la le g is la d o r a p r iís ta , q u ie n c o n ­ tó co n el apo y o de se n a d o re s del P R D , s e ñ a ló q u e la p r o p u e s ta b u sc a m o d ific a r ta m b ié n la L ey Im p u e sto s G en erales d e Im p o rta ­

ción y E x p o rtac ió n , al aclarar que q u e d a rá p r o h ib id a la p ro d u c c ió n de cannabis en M éxico. E n el p le n o estu v o p re s e n te la n iñ a G ra ce E liz ald e , q u e su fre el S índrom e d e L ennox-G astaut, y sus padres o b tu v ie ro n u n a suspensión provisional d e am p aro p ara acceder a u n tra ta m ie n to m édico, q u e tiene com o base el can nab íd iol. T a m b ié n , n iñ o s q u e p a d e c e n d iv e rsa s e n fe rm e d a d e s q u e p u e ­ d e n ser tra ta d a s c o n m e d ic a m e n ­ to s h e c h o s c o n b ase en c a n n a b is y cuyos fam iliare s p id e n la a u to ­ riz a c ió n d e este tip o d e p r o d u c ­ tos fa rm ac éu tico s, a fin d e red u c ir sus d o lo res o m o le stia s a ca u sa de diversas en fe rm e d ad e s.

Ver p á g in a 2

Definitivo: no habrá prórroga al apagón POR R ITA M A G A Ñ A TO RRES

El P R I en el S en ad o aco rd ó no posterg ar la fecha establecida en la C o n stitu c ió n y cu m p lir con la fijada para el llam ad o apagón analógico, del p ró x im o 31 d e diciem bre. A su vez, in teg ran tes de la C o m i­ sió n d e R adio, T elevisión y C in e ­ m a to g r a f ía d e l S e n a d o te n d r á n reu n ió n este m iércoles con fu n cio ­ n a rio s d e las secreta rías d e D esa­ rrollo Social (Sedesol), C o m u n ic a ­ cio n es y T ra n sp o rte s (S C T ) y del In stitu to Federal de T elecom unica­ ciones (IF T ) p ara c o n ta r con in fo r­ m a ció n c o m p le ta so b re el apagón analógico.

El in te g r a n te d e la C o m is ió n de C om u n icacio n es, R aúl Pozos, a n o m b re del g ru p o p a rla m e n ta rio , expuso que tras reunirse con a u to ­ rid a d e s d e la S edesol, S C T y d el I F T se an a liz aro n las co n d icio n es técnicas y sociales p ara cu m p lir con la fecha p ro g ram ad a p ara la tra n s i­ ción a televisión digital. El s e n a d o r p o r C a m p e c h e c o m e n tó q u e la in fo rm a c ió n p re­ se n tad a p o r el IF T y d e la S ecreta­ ría de C o m unicacio nes y T ra n sp o r­ tes (SC T ) d em u estra q u e se trabajó con seriedad y responsabilidad para c u m p lir con la m e ta fijada p ara el 31 de d iciem bre próxim o.

Ver p ág in a 3

PODRIAN CAER TORRES

Dos nuevos deslaves en Vista del Campo, en Santa Fe. M ientras, los ex delegados de Cuajimalpa se lavan las manos.

v e r p á g in a 8

La inacción en m ateria de seguri­ d a d p o r p arte d e las an teriores a u ­ toridad es del g o biern o d e G u errero es la con secuencia d e la violencia q ue hoy sufre aquella en tid ad , d i­ jo el secretario d e G o b ern ac ió n , M iguel Angel O so rio C ho ng . E n ru e d a de prensa, el resp o n ­ sa b le d e la p o lític a in te r io r d el p a ís se ñ a ló q u e en G u e rre ro los g o b ie rn o s fe d e ra l y e s ta ta l h a n to m a d o h o y u n a nuev a d in á m ic a d e refo rz am ien to d e la segu rid ad , pues en los ú ltim o s m eses la situ a ­ ció n h a sido m u y com pleja. Ello, subrayó, “p o rque no se for­ m aro n institucion es, no form aro n nuevos policías, no los cap acitaro n y no había con troles d e confianza, p o r lo q u e era m u y d ifíc il to m a r la ac ció n q u e le c o rre s p o n d ía al g o bierno d e G uerrero , y se lo d iji­ m os al g ob ern ad o r (Angel) A guirre y al g o b ern a d o r in te rin o ” . A sim ism o , agregó , “se lo d iji­ m os a sus secretarios de Seguridad, qu e te n ían q ue fo rm ar sus propias in stitu c io n e s, p o r lo q ue h o y son las co nsecuencias las q u e se están su frie n d o en G u e rre ro , p ero m ás qu e la m en to , lo q u e te n em o s que hacer es to m a r acciones” , sostuvo. Subrayó que “hoy hay u n gobier­ no que está siendo atento y receptivo a nuestras directrices y a las que m ar­ ca la sociedad en el tem a de seguri­ dad pública, y creemos que vamos a poder trabajar m ejor y reducir, com o en M ichoacán y en otros estados, la violencia y los índices delictivos”.

Ciudad d e Mé No seform aron instituciones , no form aron nuevos policios, no los capacitaron y no había controles de confianza y se lo dijimos a l gobernador Aguirre y a l gobernador interino Miguel Angel Osorio Chong S ecretario de Gobernación

Miguel Angel O sorio Chong, se cre ta rio de Gobernación. Prem io Nacional de D em ografía 2014 al D epartam ento de Estudios de Población del Colegio de la Frontera N orte. Silvia Mejía recibe el reconocim iento.

No funciona nuevo plan de seguridad: Coparmex A C A PU L C O , G ro.- “ Lento y sin avances” fue com o calificó ayer la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) al esquem a de seguri­ dad im plem entado en esta entidad. “ P edim os a las au to rid ad es de los tres niveles q u e se a p liq u e n m ás, q u e p o n g a n m ás a te n c ió n porque, ustedes lo saben, h an habi­ do m uchas m uertes en todo el esta­ d o , a q u í en A capulco, en lugares

E n el m arco de la entrega del P re­ m io N acional de D em ografía 2014, el titu lar de G obernación resaltó que lo an terio r p ara que “regresemos a la tranquilidad que querem os, no sólo p ara A capulco sino para todo el esta­ do d e G uerrero” . La v ísp e ra G u e rre ro vivió u n a

im p o rta n te s y estam o s igual, no vem os n in g ú n avance” , la m e n tó Fidel Serrato Valdez, presidente de la C oparm ex en la dem arcación. El líder em presarial dijo q ue al m e n o s tres socios de c o m p añ ía s tra n s n a c io n a le s a n a liz a n c e rra r sus n eg o cio s en A capulco p o r la in seguridad. “Veo q u e la A ven ida C o s te ra está blindada, pero las colonias no.

d e las jo rn a d a s m ás v io le n ta s de los ú ltim o s meses, luego d e q u e en C u ajin icu ilap a 12 personas fueron asesin adas y cin co q u e d a ro n h e ri­ das, y en el m u n ic ip io d e C h ila p a fu ero n levantadas seis personas que luego fueron en co n trad as m uertas. E n o tro te m a , O s o rio C h o n g

T am bién n osotros com o em presa­ rios vivim os en las colonias, te n e­ m os fam iliares, te n em o s oficinas en otro s lugares” , m anifestó. A g re g ó q u e e n lo s ú ltim o s q u in c e días cin co d irectiv o s h a n recibido llam adas de extorsión. G u erre ro es el m a y o r p ro d u c ­ to r d e a m a p o la del p aís y d o n d e se e n c u e n tra n im p o rta n te s ru tas de trasiego d e droga.

in fo rm ó qu e se registraron algunos eventos en M ichoacán que recuerdan lo o c u rrid o hace tres años cu a n d o algunos grupos se organizaron ante la situación de inseguridad, m ism os q u e te n ía n ju stific a c ió n p ero q u e estaban al m argen de la ley.

Ver p ág in a 2

Cierran escuelas por tem or a extorsiones A C A P U L C O , G ro .- Al m enos sie­ te escuelas h an sido cerradas en la e n tid a d d eb id o a la violencia e inse­ g u rid ad q u e se vive, d o n d e m aestros y alu m nos han sido víctim as d e am e­ nazas de extorsió n y secuestro po r p arte del crim en organizado. E sc u e la s u b ic a d a s en la z o n a su b u rb a n a de A capulco su sp endie­ ro n las clases d eb id o a rep o rtes de

asalto c o n tra los profesores d e n tro de los planteles. L os d e lin c u e n te s ex ig ían a los do centes el 50 p o r cien to del ag u i­ n ald o que com enzarán a recibir en las próx im as sem anas. D e a c u e r d o c o n a u to r id a d e s escolares, ta n sólo ayer tres in s titu ­ ciones de la colonia E m iliano Z ap a­ ta d e tu v ie ro n la b o re s p o r tie m p o

Y Michoacán se reenciende M O R E L IA , M ich.- A utorid ades li­ b eraro n los cinco tram o s carreteros qu e bloqueaban civiles en reacción al ataq ue q ue sufriero n seguidores de José A n to n io T orres El A m erica n o este d o m in g o , cu a n d o dos personas m u rie ro n , in fo rm ó el g o b ierno de M ichoacán. Ayer, civiles arm a d o s al m an d o d e El A m e r ic a n o re a liz a ro n b lo ­ queos en p o r lo m en os cinco p u n ­ tos carreteros de los m u n icip io s de B uenavista y A patzingán. E n c o n f e re n c ia d e p re n s a , el g o b e rn a d o r Silvano A ureoles afir­ m ó q u e d e in m e d ia to p erso n a l de

la policía m ilita r y federal se trasla­ dó al lugar y la circulación h a sido reabierta. Señaló q ue la exigencia p o r p ar­ te de los m an ifestantes era la segu­ rid a d , p o r lo q u e ya se to m a r o n m edidas en ese sentido. “H u b o u n in cid en te en el p u e n ­ te q ue co m u n ica a B uenavista con T ep eq u e (T epalcatepec) en d o n d e en u n a em b o scad a falleciero n dos p e rso n a s, esto h a m o tiv a d o a lg u ­ nas reacciones d e los g ru p o s a los q u e p erten ecían las personas falle­ cidas” , refirió.

Ver página 5

in d e fin id o , lu e g o d e q u e su p e r ­ sonal d o ce n te recibió am enazas de extorsión y secuestro. Los p lanteles C olegio d e B achi­ lleres 16, el ja rd ín de n iñ o s M iguel A lem án Valdés y la te lesecu n d a ria M a n u el Q u iro z C a b re ra señalaron q u e la susp ensión de sus funciones se d a p o r q u e n o e x iste n las c o n ­ d ic io n e s d e se g u rid a d p a ra q u e el

a lu m n a d o y p ro fe so ra d o cu m p lan con la asistencia a clases p o r las in ti­ m idaciones recientes de las q u e han sido objeto. L os p ro fe so re s del C o le g io de B achilleres 16 em itie ro n u n c o m u ­ n ic a d o d o n d e in f o rm a n s o b re la suspen sió n de clases p o r am enazas de extorsión.

Ver p ág in a 3

VENTANA Guerrero ha sido siem pre sem illero de gu errilla , subversión y narcotráfico.

TLALNEPANTLA C ierra McDonald’s por su p u e sta r a ta en h am b urguesa Página 4

SAN LAZARO Buscan priorizar salud y educación en el g a s to 2016

DESMENTIDO Encara PJGDF a DEA por dicho so b r e c á r te le s

Página i

P á g in a 6

OPINION DIA HABIL

A lberto M ontoya

Página 2

ASI ES EL DERECHO Elfego B au tista

Página 5

SIN GAFETE

Página 6

Isab el A rvide


unomasuno $ i o .oom /n

CRITICO Y VERAZ

© www.unomasuno.com.mx / Q @unomasunomx / P re s id e n te E ditor: Dr. N a im L ib ie n K aui

M IERCOLES 11 NOVIEMBRE DE 2 0 1 5

unomasuno.com.mx /

Canal de Televisión 1 4 5 Total Play

V ic e p re sid e n te : Dr. N a im L ib ien T elia

Aguirre y Oitega, culpables de I I A H

A ñ o XXXVII NUM ERO

13710

Presenta PRI iniciativa para regular aso medicinal de mariguana |J u a n C a r lo s F o n s e c a ¡5

cinco cárteles, asegura

informe de la DES ¡ R a ú l R u i z |8

Confirma Senado a í

ijauor El secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, acusó a los ex gobernadores Angel Aguirre y Rogelio del clima de inseguridad que padece Guerrero; ayer un comando ejecutó a la familia de ex director de Seguridad de Chilapa Alvarez; entre los muertos hay dos menores. E n riq u e L una/jorge A m aga 712

45 t>>Tot?lri y

| A g en cias 19

Bloqueos en Michoacán; se enfrentan fuerzas federales y autodefensas ¡E n riq u e L u n a ¡6

Tt", por Canal 145 de Totalplay, que conduce el Di, Naim Libien Kaui, Presidente Editor de esta casa editorial, se comentó que en el Distrito federal operan cinco cárteíes de las drogas, lo dio a conocer la Administración para el :l número podría ir en aumento, |G u ¡ n e r m o c a r d o s » |4

Juez dicta otro auto de formal prisión contra José Luis Abarca ¡ R o b e r t o M e lé n d e z ¡1 1

Columnas: *D ra. Karina Rocha>3 •M atías Pascal>5 •D ione Anguiano>7 •R icardo Ayala>15


EL P E R I Ó D I C O G L O B A L

w w w .elpais.com

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015 I A ñ o X L I N ú m e ro 14.009 I EDICIÓN AMÉRICA

Peña Nieto llama a un debate El presidente catalán fracasa nacional sobre la marihuana para dirigir el plan separatista El mandatario mexicano asume la posibilidad de la legalización JAN MARTÍNEZ AHRENS, México

La justicia española sancionará todo acto de los independentistas M. N O G U E R / A . P I N O L / M . FABRA Barcelona / Madrid

A rtur Mas fracasó ayer en su in­ tento de ser reelegido presidente de Cataluña. Votaron en contra los 10 diputados de la CUP, la iz-

Bruselas ve difíciles las exigencias de Cameron para seguir en la UE Londres se ofrece a negociar sobre las trabas a inmigrantes P. GUIMÓN / C. PÉREZ Londres / Bruselas

La Comisión Europea ve inasum ible buena parte de las exigencias que detalló ayer el prim er m inistro británico, Da­ vid Cameron, para hacer cam ­ paña a favor de que Reino Uni­ do perm anezca en la Unión Europea en el referéndum que debe celebrarse en 2017. Cameron se m ostró dispuesto a negociar sobre las trabas a los inm igrantes, p á g i n a s 3 y 4 E d it o r ia l

en la

quierda radical que tiene la llave de su investidura y que propuso a otro candidato, el que fuera cabe­ za de lista para las elecciones, Raül Romeva. Paralelamente, el Consejo de Estado emitió ayer su dictamen sobre la declaración de indepen­ dencia aprobada el lunes. El Con­ sejo recomienda su impugnación m ediante recurso ante el Supre­ mo y solicita el bloqueo de cual­ quier m aniobra para ejecutar esa declaración. El Gobierno que pre­ side M ariano Rajoy cursará la pe­ tición hoy, pidiendo al juzgado que notifique a la m esa del Parla­ m ento catalán la decisión. Si la incum plen todos, incluidos los funcionarios, se arriesgan a ser in­ habilitados o acusados de desobe­ diencia. El líder de la oposición, el socialista Pedro Sánchez, se reu­ nió con Rajoy en La Moncloa y le apoyó en las medidas para poner fin al desafío separatista. La fiscalía de la Audiencia Na­ cional se movilizó p ara actu ar ante cualquier intentona indep endentista y ordenó a los cuer­ pos de seguridad del Estado, in­ cluidos los M ossos d’E squadra, que le notifiquen “hechos delicti­ vos” p ara “d eclarar la indepen­ dencia”. PÁGINAS 1 7 A 2 4

El presidente de México, Enri­ que P eña Nieto, ha m arcado el cam ino que seguirá su Gobierno ante la histórica sentencia de la Suprem a Corte que ab re la p u e r­ ta a la legalización de la m ari­ huana. Pese a m o strarse perso­ nalm ente partidario de la prohi­ bición, ha propuesto un debate nacional con participación del poder legislativo. “Un debate am ­ plio, especializado, que convo­ que a sociólogos, m édicos, aca­ démicos, a los conocedores de

este tem a y que perm ita ver los alcances que tiene u n a eventual ap e rtu ra en el consum o de la m arihuana, sin que suponga de

ARTURO ZALDIVAR Juez de la Suprema Corte

“El Estado no puede decirnos qué podemos consumir y qué no”

ninguna m anera la liberalización de otras sustancias m ás da­ ñinas”, afirm ó el presidente. Tras el debate, que previsible­ m ente ten d ría que term in ar en abril de 2016, llegaría la aproba­ ción del m arco regulatorio, si fi­ nalm ente se legaliza la m arih u a­ na. Peña Nieto, que señaló que su Gobierno ten d rá que asum ir “cualquier determ inación que se tom e”, reiteró su posición con­ tra ria a la legalización, pero añ a­ dió: “No puedo ser dueño único de la verd ad ”. p á g in a 6

E d ito r ia l en la p á g i n a 1 4

REPORTAJE

p á g in a 1 4

El hartazgo del secesionismo

ADEMAS

PÁGINA 2 4

La puja en la que se su bastó en Nueva York el Desnudo acostado, de Modigliani. / t i m

o t h y a . c la r y ( a f p )

Un millonario chino adquiere un ‘modigliani’, uno de los cuadros más caros

El taxista que compró una fortuna en arte

Fallece Helmut Schmidt Canciller alem án entre 1974 y 1982, años del terrorism o de ultraizquierda, ha m uerto en Ham burgo a los 96 años. Pi2

Scioli se lo juega todo en un único debate Crecen las sospechas sobre Benzema

P9

P33

idealista

ZÍGOR ALDAMA, Shanghái

Liu Yiqian com pró el lunes el segundo cuadro m ás caro de la historia vendido en un a subasta. El Desnudo acostado, que Amedeo M odigliani pintó en 1917, le costó 158 m illones de euros (casi 170 m illones de dólares). Lo pue­ de añadir ya a sus m ás de 2.500 obras de arte atesoradas en dos m useos en Shanghái, donde resi­ de. Todas fueron com pradas con

u na fortun a que ha erigido con los ahorros... del taxi. Liu se hizo con una licencia de conductor en 1984. Seis años después, por probar, com pró unas acciones en Bolsa; su valor se disparó. Co­ m o el dinero atrae m ás dinero, ha acabado con una fortuna esti­ m ada en 1.272 m illones, lo que le sitúa en el puesto 163Q de la lista de los hom bres m ás ricos de China. p á g in a 3 2


























































































































































Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.