1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social
OCHO COLUMNAS 12 de diciembre de 2015 “PODRÍA TRANSPORTAR TONELADAS DE MARIHUANA” HALLA INE AL VERDE TRANSA INMOBILIARIA DESTAPA EL INE DELITO DEL VERDE POR $11 MILLONES EL PESO TIENE DESCALABRO HISTÓRICO SE SOLIDARIZA LA IP CON NORMALISTAS Y REPROCHA AL ESTADO AUMENTAN 4.2% EL SALARIO MÍNIMO; AHORA SERÁ DE $73 LA JUSTICIA ES EL ANTÍDOTO CONTRA LA VIOLENCIA: SCJN MONDRAGÓN PIDE MARIGUANÓMETRO ANTE PERMISOS DE USO DE CANNABIS ¡VALIENTE! CRUDO, 27.74; DÓLAR, 17.68… Y 2.94 AL MÍNIMO ESPAÑA QUIERE UN ACUERDO CON COLOMBIA SOBRE EL GALEÓN
EL UNIVERSAL EL vjr GRAN ! \ / \ . lN U DIARIO 1 A K 1 U DE 1V1 MÉXICO Jt, A 1 C U
£ jL
$10 • www.eluniversal.com.mx FELIPE DELGADO
S ábado 12 de diciembre de 2015
NACIÓN ( ¡ i'M fm ii • iU HM M tm n a
¿s&x&séSZ i ’l i ¡ i
CRIMEN ADELANTA LAS VACACIONES A n ticip an el cierre d e al m en o s 80 escuelas de nivel básico e n A capulco, G uerrero, a n te la ola d e v iolen cia. A20
GIGNAC, LA JOYA DE LOS TIGRES El ju g ad o r francés es el m ejor p ag ad o d e la Liga MX y su fútb ol, con olfato goleador, lo co n v ierte en u n a figura. DI
C o n ta n sólo 15 a ñ o s . jo v e n es t a l e n t o b rillan e n c o m p e t e n c i a s a nivel m u n d i a l . A2
“Podría transportar toneladas de marihuana”
Dólar al menudeo (P eso s p o r dólar)
17.68
17.7_________________
17.3.
16.9.
16.95 04-dic
11-dic
Fuente. Banamex
■
ai
■
510188
para él crudo y el peso
• Cofepris autoriza su consumo a los cuatro amparados por la SCJN • No limita la cantidad que pueda poseer, dice uno de los beneficiados
RUBEN MIGUELES —rubcn.migueles@ eluniversal.com.mx
El billete verde se ofreció al menu deo en 17.68 pesos, el nivel más alto, según datos de Banamex, por la po sibilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos suba su tasa de interés la siguiente semana. En el tipo de cambio también in fluyó el desplome de los precios del petróleo por el exceso de oferta a es cala global, lo que a su vez llevó a que la mezcla mexicana se cotizara en 27.74 dólares por barril, su menor registro desde abril de 2004.
Petróleo mexicano (Dólares p o r barril) ________________________
32.0
29.5.
DENNIS A. GARCÍA Y JULIÁN SÁNCHEZ —politica@ elwiivcrsal.com.mx
En el Poder Judicial de la Fe deración no hay ni habrá es pacio alguno para la corrup ción, expuso el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar, al rendir su primer informe anual de labores, al que asistió el presidente Enrique Peña Nieto.
■no hay espacio
27.74 27.0. 04-dic
11-dic
Fuente: Pemex
A24
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) acató el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y entregó los permisos para las cuatro personas que, a partir de hoy, podrán sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer, transportar y consumir marihuana con fines recreativos. Juan Francisco Torres Landa, uno de los beneficiados, detalló a EL UNI VERSAL que “no hay una limitación ni en volumen, ni en lugar ni en nada; puedo traer conmigo o transportar desde cinco kilos hasta toneladas y mientras sea para consumo personal la autoridad no puede hacer absolu tam ente nada.
corrupción
NACIÓN A4
“El oficio de la Cofepris no contie ne ninguna restricción porque carece de facultades para hacerlo y la propia sentencia no señala ningún tipo de límites salvo el tema de afectación a terceros”, explicó e hizo un llamado al Congreso de la Unión para que le gislen en la materia y pongan fin a la política prohibicionista. Respecto a las cantidades que pudie ran producir los beneficiados, Patricio Caso, coordinador de asesores del titu lar de la Cofepris, Mikel Arrióla, dijo que “la autorización no establece un parámetro, lo que dice es: únicamente puedes sembrar todo aquello que sea necesario para tu propio consumo”. El óigano sanitario mexicano reveló que hasta la fecha cuenta con 155 soli citudes para el consumo de marihuana con fines recreativos. NACIÓN A12 -L
P W M t R O S« emrta ta presen*» M a x n a tn Sardana para t* M o ccn u jm o con frw s lú d eos o recreativo». que comprende siemfcra. a * v o coaecha preparacaon posestón y transpone del estupefaciente 'cann at»' (saliva, todca y «mencana o manguana su resma preparados y sem *»s> y de< p se o e ó p * » -THC- (tatahdrocannabnot. lo» sigua**» isómeros A te (10a). ,\6a (7). a 7. a 8. A9. A10. A9 (11) y «ua vanantes estereoquímicas), en conjunto conocido como manhu*\a
No se aplazará nuevo Reglamento de Tránsito, responde Mancera a ALDF SANDRA HERNÁNDEZ —metropoli@ eluniversal.com.mx
Miguel Ángel Mancera, jefe de go bierno capitalino, aseguró que el nuevo Reglamento de Tránsito va, pese a la petición de la Asamblea Le gislativa para aplazarlo 60 días. “No tenemos en este momento ninguna visión u opción de aplazar las multas. El reglamento va, su en trada en vigor es para el 15 de diciem
bre y los policías están listos para aplicarlo. La normativa no se apla za”, sentenció. El mandatario capitalino advirtió que cualquier vehículo foráneo que cometa alguna irregularidad será acreedor a sanciones: “Serán los mismos procedimien tos; si hay una sanción que corres ponda corralón aunque sea vehículo de otra entidad, será corralón”. ELUNIVERSALconstató que en las
SEGUNDO. En ningún caso, la presente autorización comprende la reateaaon de actos do comercio suministro o cuMquiet otro que se refiera a la enapnaetta yío <ks»nbuc*>n de las antes
avenidas Ignacio Zaragoza, Periférico y Ermita Iztapalapa, entre otras, in cluso con la presencia de policías de tránsito los operadores de transporte público infringen antiguas y nuevas nonnas. Con información de Eduardo Hernández
Permiso q ue la Cofepris en tregó ayer a los cuatro beneficiados.
D esindexación del salario m ínim o pasa prueba de Congresos
METRÓPOLI C1 • El ABC del nuevo Reglamento de Tránsito. K6 y K7
• Comisión anuncia incremento de 4.2% a partir del 1 de enero; será de 73.04 pesos
ELBOOM DELISLAM ENMÉXICO
SOFÍA YÁÑEZ Y SHARENII GUZMÁN
• En los últim os 15 años los seguidores del Corán aumentaron 250% al pasar de mil 500 en 2000 a 5 mil 260 en 2015. Alina García, quien se convirtió hace ocho años, cuenta que tras los atentados en París le gritaron “terrorista” cuando iba en el Metro. A10 6BSB«BSaSMa»a8«Ei8
SMARTWATCH
Año 99, Número 35,829 México DF. 114 páginas
977187015607435829 9 771870
156074
—estados@eluniversal.corn.mx
Avalaron 17 congresos estatales la re forma sobre la desindexación del sa lario mínimo, con lo que se cumple el requisito legal para una modifica ción constitucional. El siguiente paso para su desindexa w
mm i
El Universal
'CZ> CD
““ ¿ZZJZ« » » * * - '•“ *¡ j ;1“
a » * » -» ''■
NACIÓN Salvador Garda Soto A16 Mauricio MeschoulamA28 Enriqueta Cabrera A28 Jorge A. Chávez A29 Leticia Bonifaz A29 Andrew Selee A29
§Ü Ü
|K
ción es que el Presidente lo promulgue, lo que permitirá que la Unidad de Me dida y Actualización sea la referencia para fijar cuotas y pagos de multas. Aunque el voto del DF no se consi dera para modificar la Constitución, fue la entidad que sentó el precedente en el tema, pues fue impulsado por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Man cera, y el secretario de Desarrollo Eco nómico, Salomón Chertorivski. La Comisión Nacional de Salarios Mínimos anunció que a partir del 1 de enero dicha unidad pasará de 70.10 pe sos a 73.04 pesos, lo que representa un incremento de 4.2%. ESTADOS A18 y NACIÓN A8
§ H §H § ¡|
María Elena Morera A29 MUNDO Mariano Rajoy A32 CULTURA
Ulises Castellanos Ménica Lavín
E12 E13
P o rfirio M u ñ o z “La reforma del Distrito Federal habrá de ser obra de todos, que culmine un ciclo histórico para la ciudad y devuelva el poder a sus habitantes”. OPINIÓN A28
¡IMAGENES DE LOCURA! Carritos a control remoto llevados al extremo, un salto desde un globo ¿sin paracaídas? Observa estos y más videos que te dejarán con el ojo cuadrado.
refonna.com/wra/
Arma la posada Sonido y luces controlados desde tu teléfono, micrófono para iPad que funciona para el karaoke y un alcoholímetro personalizado. Que nada le falte a tu fiesta. GADGETS
Brilla en las fiestas, pero no exageres El maquillaje para fin de año se convierte en un elem ento esencial, pero sin caer en excesos. MODA
$73.04
Salario mínimo para el próximo año. A nula la p ro p u esta del GDF de llevarlo a 86.33 pesos.
|
Pegan Tigres a la reventa
> En algún m om ento del día, el d ó la r se cotizó en 17.80 pesos.
Baja crudo; sube dólar
La derrota de los Pumas terminó pegándole a la reventa, cuyos precios para el juego de vuelta de la Final pasaron de $ 2 ,5 0 0 a mil pesos. CANCHA
JU AN CARLOS OROZCO
El próximo anuncio del aumen to a la tasa de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y el negro pa norama pintado por la Agencia Internacional de Energía pro vocaron gran volatilidad en los mercados financieros. El impacto en México se sintió con el alcance del dó lar de máximos históricos y la mezcla petrolera en mínimos de 11 años. Ayer, el precio del dólar al menudeo cerró en 17.68 pesos. El aumento semanal de la divi sa estadounidense fue de 4.31 por ciento, un incremento de 73 centavos. “El máximo histórico alcan zado por el dólar es consecuen cia de una fuerte caída en los precios del crudo y de la expec tativa que la Fed subirá su tasa de referencia el próximo 16 de diciembre”, comentó Gabriela Siller, analista de Banco Base. La especialista agregó que es altamente probable que la próxima semana el tipo de cam bio suba a niveles cercanos a 18 pesos por dólar. El detonante del nerviosis mo financiero global fue un in forme de la AIE en el que vati cinó una sobreoferta de crudo para 2016. Las presiones en el merca do cambiario animaron a los intermediarios para demandar todos los dólares subastados por el Banco de México, que colocó 400 millones de dóla res en el día. Ayer la mezcla de crudo mexicano se cotizó en 27.74 dó lares por barril, lo que significó una pérdida de 4.48 por ciento en el día. Esta cotización es la más baja desde el 15 de diciem bre de 2004. Tan sólo en la semana, el precio del crudo mexicano per dió 4.32 dólares por barril, lo que se tradujo en un descenso de 13.5 por ciento.
‘Churros5sí, pero... Las personas amparadas para consumir cannabis ya cuentan con per miso. Ahora deben esperar la reforma a la ley para saber dónde obtendrán de forma legal la semilla, p á g in a 4
Recibió inmuebles que escrituró a un particular y no al partido
Halla INEal Verde transa inmobiliaria El PVEM, además, pagó $11 millones en efectivo y no los reportó MAYOLO LÓPEZ
La Comisión de Fiscalización del INE aprobó ayer multar con 88.5 millones de pesos al Parti do Verde Ecologista de México (PVEM) por una operación in mobiliaria considerada dolosa, descubierta en una indagatoria que data de 2011. El Verde pagó a un notario por escriturar inmuebles, pero no a nombre del partido, sino de un particular, lo que activó la investigación. La Comisión de Fiscaliza ción descubrió que ese instituto político pagó 11 millones de pe sos en efectivo por “camisetas”, pero el proveedor “incumplió” el contrato y a cambio le dio al partido los inmuebles, que se pusieron a nombre de Marco Antonio de la Mora Torreblanca, un militante del Verde que
tiene la propiedad de un terre no dividido en tres partes en la Delegación Iztapalapa. El proyecto de sanción se rá llevado al consejo general del INE el miércoles próximo para que, en caso de que reci ba el visto bueno, pueda “darse vista” a la Fiscalía Especializa da para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) y a la Procuraduría General de la Re pública (PGR). Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Fiscalización, informó que el entonces IFE fue notificado de que el Verde Ecologista “estaba dando cuen ta de un conjunto de gastos en escrituras de inmuebles con un notario”, pero, cuando la auto ridad electoral pidió que se de mostrara qué bienes inmuebles estaba escriturando el partido, los dirigentes del mismo no proporcionaron la información requerida. La autoridad, entonces, acu dió con un notario y, según Mu rayama, “se encontró que esos inmuebles no fueron escritura
OAXACA.- El Presidente Mu nicipal de Santa María Pápalo, David Cruz Acuña, se apoderó de 475 televisores digitales que el Gobierno federal pretendía entregar a beneficiarios de la comunidad. De acuerdo con el reporte de la Policía estatal, el Edil de este Municipio, ubicado en la región de la Cañada, exigió a
R EFORM A / STAFF
Marco Antonio de la Mora, a quien se escrituraron los terrenos pa gados al PVEM, fue suplente de Arturo Escobar cuando éste era coordinador de la bancada del tu cán en la pasada legislatura. El dirigente y diputado local en Guerrero también fue gerente de la Conafor en esa entidad. Ayer, Escobar acudió al INE para visitar, dijo, a su “amigo” Jor ge Herrera, representante del par tido ante el Instituto.
dos a nombre del partido, lo que activó la investigación y permi tió comprobar que el partido hi zo pagos en efectivo por 11 mi llones de pesos, (de los que) no informó a la autoridad”. “Lo que sí hubo fue que se entregaron unos bienes inmue bles por el incumplimiento del contrato y que esos bienes in muebles no fueron escriturados
a nombre del partido sino de un particular, de tal manera que lo que tenemos es ingresos de ori gen desconocido, gasto no in formado a la autoridad y cuen tas por cobrar no cobradas. “En todo esto hemos en contrado dolo en la conducta del partido porque a lo largo de estos años no entregó informa ción a la autoridad”, abundó.
Caza SAT a Romo VICTOR FUENTES
RESISTE SENADO LIBERAR CALLES La Cámara alta mantuvo ocupadas de manera ilegal las dos calles que usa como estacionamiento exclusivo. Ayer, un oficial de tránsito aseguró a REFORMA que los vehículos aparcados en la vía pública infringen el reglamento vial, pero que no han podido quitarlos. “Es muy difícil que los muevan”, respondió, c iu d a d
Se roba Alcalde televisores en Oaxaca VIRGILIO SANCHEZ
Ligan a suplente de Escobar
trabajadores de la SCT y de la Secretaría de Desarrollo So cial asignados al programa pa ra la transición a la televisión digital terrestre que le entre garan a él y a cada uno de los integrantes de su Cabildo una pantalla a cambio de permitir la repartición. Ante la negativa de los em pleados federales, Cruz Acuña retuvo durante más de seis ho ras a los promotores que lle
vaban los aparatos, los cuales fueron decomisados a la en trada de la comunidad por un grupo de policías municipa les encabezados por el regidor de Seguridad Pública, Héctor Maza, y el suplente del síndico, Pedro Cruz. Los funcionarios munici pales interceptaron la camio neta de Correos de México que trasladaba los televisores y la ingresaron al plantel del ba
chillerato de la comunidad. Los trabajadores fueron li berados a cambio de quedarse el Alcalde con los 475 equipos, los cuales no fueron entrega dos a los beneficiarios que es peraban su pantalla en la plaza central de la comunidad. Por estos hechos, los em pleados retenidos in terp u sieron una denuncia ante la Agencia del Ministerio Público de la Federación.
El Gobierno federal congeló dos cuentas bancarias del ex Jefe Delegacional en Miguel Hidalgo Víctor Hugo Romo, ac tual diputado local por el PRD, quien debe casi medio millón de pesos en impuestos. Registros judiciales indican que la inmovilización fue solici tada por la administración local de la Auditoría Fiscal del Cen tro del DF en el oficio F5426. SAT.1200014.1B. Romo promovió el 26 de noviembre pasado una deman da de amparo contra el asegura miento, y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores rindió un informe a la jueza federal Paula García Villegas en el que detalla que el SAT solicitó el embargo para garantizar una deuda de 468 mil 850 pesos por concep to de Impuesto sobre la Renta no pagado. El martes, la jueza concedió a Romo una suspensión provi sional para que el SAT no ex traiga los fondos de sus cuentas y para que él pueda disponer del dinero, pero sujeto a una condición: “La m edida cautelar que se concede surtirá sus efectos desde luego, pero su eficacia queda condicionada a que la parte quejosa garantice el in terés fiscal mediante depósito en efectivo ante la Tesorería de la Federación por la cantidad que constituye el monto total de los adeudos fiscales, esto es, por 468 mil 850 pesos, tal y co mo lo informó la autoridad res ponsable”. Romo fue Jefe Delegacional en Miguel Hidalgo de octubre de 2012 a enero de 2015, cuan do pidió licencia para contender por una diputación local.
Víctor Hugo Romo, integrante de la Comisión de Hacienda, al hablar de cómo recuperar ingresos de deudores del fisco: ■ “¿Cuánto se ha dejado de cobrar históricamente?, no sólo del año pasado. ¿Quién, a la Hacienda Pública Local, al Gobierno del DF, no le pa ga? En ese sentido, tenemos un conjunto de propuestas para que, a través de herra mientas, modificando el Códi go Fiscal, metiendo convenios, podemos coadyuvar y ser socios con las delegaciones de cobrar cartera y que haya recursos financieros que no se tienen contemplados para que, efectivamente, empiece el análisis” .
REFORMA publicó en sep tiembre que la Función Pública detectó anomalías por 46.2 mi llones de pesos en obras ejecu tadas en Miguel Hidalgo du rante la gestión de Romo, finan ciadas con recursos federales. Romo negó las irregularidades. 610972000016
61 0 9 7 2 0 0 0 01 6
Lajomada SÁBADO 12 DE DICIEMBRE DE 2015
D IR E C T O R A G E N E R A L: C A R M EN L IR A SA A D E DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER
MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 32 • NÚMER011287 • www.jomada.unam.mx
■ La trama inculpa a Escobar, quien firmó varios documentos “Honrar la palabra” en la reforma del DF, exigen al PRI
Destapa el INE delito del Verde por $11 millones
m El partido no reveló el origen de los recursos, por los que le dieron un terreno ■ Mostró gastos en escrituras del inmueble que registró a nombre de un funcionario
m Impone el instituto nueva multa, ahora de $88.5 millones, por transgredir la ley Claudia Herrera Beltrán
E m p ie z a
el
m a r a tó n G u a d a lu p e - R e y e s
Desde hace 15 años sufre un largo peregrinar en el Congreso, recuerdan senadores b
______________________ ■ 30
Aumenta a $73.04 el salario mínimo en 2016; significa 2.94 más al día ■ Mancera pedirá a Peña “acabar con la simulación” y fijarlo en $86.33 general ■ Cae el crudo a su mínimo de 11 años y arrastra al peso; el dólar se disparó a $17.68 ___________
B 2 4 ,3 0 y 33
I DERECHOS HUMANOS Cuidar garantías debe ser la meta de autoridades: SCJN Justicia, el mejor antídoto contra la violencia, dice Aguilar Peña, sin voluntad para trabajar con víctimas: familiares de desaparecidos Jesús A randa y Aim a M uñoz
13 y 4
A principios de 2016 finalizan pesquisas contra OHL: CNBV Las principales calles y avenidas aledañás a la Basílica de Guadalupe se convirtieron en ríos humanos ante la llegada de casi 4 millones de peregrinos pro cedentes de distintos puntos deí país para celebrar a !a Virgen del Tepeyac. Los feligreses son resguardados por 2 m ií900 elementos de seguridad y 7 mil 500 servidores públicos, en un operativo que les brinda atención médica, agua, suero ora! y früta m Foto Yazmín Ortega Cortés Rocío González Alvarado y Gabriela Romero Sánchez__________ H
■ De ser el caso se sancionará a la firma española, asegura Israel Rodríguez
a 25
SABADO 12 de dicie m bre de 201.5 A ñoX C IX Tom o VI, No. 35,892 México, DF 112 páginas
$ 15-00
EL P E R I Ó D I C O DE LA V I D A N A C I O N A L
AD R EN A LIN A
FU N CIÓ N
Ruge como t í
EVOCA LA GARRA PUMA
El actor Rob Schnelder fue el aficionado estrella la noche en la que el conjunto regiom ontano ganó a Pumas
Claudio Suárez habla de la generación de los 9 0 del conjunto de la U N A M , de la cual surgió parte del cuerpo técnico de Tigres.
LA MONEDA SUFRE GOLPE EXTERNO
r
El peso tiene descalabro histórico
%
La incertidumbre por las tasas de interés en EU y los bajos petroprecios impulsaron al dólar hasta en $17.84 en bancos POR FELIPE GAZCÓN
D u ran te la jo rn a d a d e a y e r el p eso registró la m a y o r d e p r e ciación d e su historia a n te el d ó la r e s ta d u n id e n s e , a l c a n za n d o u n a cotizaciórj de 17.84 p esos po r u n id ad en las venta nillas d e los bancos. D e a c u e r d o conj e x p e r tos, la m o n e d a m e x ica n a está sie n d o im p a c ta d a p o r fa c to res ex te rn o s al país, c o m o la in c e rtid u m b re g e n e r a d a p o r
u n a posible alza en las tasas d e interés e n Estados Unidos y la c a íd a d e los p re c io s del petróleo. Al cie rre d e o p e ra c io n e s, el dólar se situó en 17.68 pesos p o r u nidad. En su m o d a lid a d
También baja el precio del petróleo La m ezcla m exica n a se cotizó ayer en 27-74 dó la re s por barril, a c u m u la n d o en el m es u n a baja de 19.08 p o r ciento. PRIMERA I PÁGINA 16
interb ancario , re p o r ta d o po r el Banco d e México, la paridad llegó a 17.38 pesos. P a ra Jorge Gordillo, d irec to r d e Análisis E co n óm ico de CI B a n c o , lo s m e r c a d o s y a p rácticam ente d esco n ta ro n el alza d e tasas d e interés en EU, p o r lo q u e y a n o se e sp e ra ría u n a d e p re c ia c ió n ta n am p lia del peso. PRIMERA I PÁGINA 16
J
El Banxico ha subastado 24 mil 455 mdd
W H T -!
Foto: Luis Enrique O livares
á
i*
CIUDAD DE MÉXICO
FERVOR POR GUADALUPE
Con las su b astas d e ayer p o r 4 0 0 m illones d e d ó la res, el B anco d e México h a v en did o 24 mil 455 m illo n e s d e dólares, d e d ic ie m bre d e 2014 a la fecha, p a ra inyectar liquidez al m e rc a d o cambiario.
as a u t o r id a d e s d e la d e le g a c ió n G u s ta v o A. M a d e r o c a lc u la r o n u n a a f lu e n c ia d e s ie te m illo n e s d e p e r s o n a s p o r las fe s tiv id a d e s d e la V irg e n d e G u a d a lu p e . H a s ta el cie rre d e esta e d ic ió n , el r e p o r te s o b r e la c e le b r a c ió n era d e s a ld o b la n c o . Ayer, t u v o q u e s e r a te n d id a d e e m e r g e n c ia u n a e m b a r a z a d a p ro v e n ie n te d e P uebla, q u ie n lo g ró in g r e s a r a la z o n a de b a n d a s q u e p a s a p o r d e b a jo d e la im a g e n de la V irg e n , en la B asílica. M á s ta r d e d io a luz.
PRIMERA I PÁGINA 16
SALARIO MÍNIMO SERÁ DE 73.04 PESOS EN 2016
PRIMERA I PÁGINA 32
La C onasam i d e te rm in ó un a u m e n to de 4.2 po r ciento.
Dan cobijo a la fe
PRIMERA | PÁGINA 27
A 5 0 0 metros de La Villa se encuentra la Estancia del Peregrino, lu g a rq u e o fre c e te c h o y com ida hasta para ocho mil feligreses del país que arriban al DF para celebrar hoy a la Virgen de Guadalupe. PRIMERA! PÁ G IN A 32
' 4*200,000,000,000 4*700,000,000,000
1 El trabajo doméstico vale:
DE PESOS. EL PRESUPUESTO FEDERAL ES DE
DE PESOS
El Inegi dio a conocer que el valor económ ico del trabajo dom éstico no remunerado representa 24.2% del PIB de México. P R IM E R A ! p á g i n a 18
j REGRESARÁ A A L C A L D ÍA EN E N ER O
1 La voz 1 centenaria |
|
Se celebra un siglo del natalicio de FrankSinatra, cantante, a c to ry activista contra el racismo y en favor de los migrantes.
jjcO FE P R IS
Emiten aval para consumo de mariguana Barriga llena, corazón contento
POR L ILIA N HER NÁN DEZ
La C o m isió n F ed era l p a r a la P r o t e c c i ó n c o n t r a R ie sg o s S a n ita rio s (Cofepris) e m itió la s a u t o r i z a c io n e s e n fav o r d e cu atro c iu d a d a n o s p a r a el c o n s u m o p e rso n a l d e la m a riguana co n fines recreativos. En c u m p lim ien to a la s e n tencia d ictada p o r la Suprem a Corte d e Justicia d e la Nación (SCJN) el p asad o 4 d e n o v ie m bre, se otorgaron los p erm isos legales p a ra q u e los beneficia dos p u e d a n sem brar, cultivar, cosechar, p rep arar, poseer, t r a n s p o r t a r y c o n s u m i r la
LOSJUECES NO DEBEN SER MANDADEROS: SCJN El presidente del máximo tribunal del país, Luis María Aguilar, señaló que tos jueces deben ser independientes y “no escribanos de alguien”. A su prim er inform e de labores asistid el presidente Enrique Peña Nieto. p r i m e r a I p á g in a 2
cannabis.
Los a m p a r a d o s n o p o d rá n distribuir, com ercializar, p e r jud icar a te rc ero s y ta m p o c o c o n s u m ir la e n p r e s e n c ia d e m e n o re s d e edad. PRIM ERA! PÁGINA 28
Caen 19 hombres armados La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal capturó a 19 personas a rm a d a s y en posesión de sustancias precursoras de droga sintética, en la delegación Iztapalapa.
Conozca los consejos de expertos para no sufrir en el maratón Guadalupe-Reyes, época de males cardiacos por excesos en bebidasy comida. PR IM ER A ! P ÁG IN A 26
La PGR libera al alcalde de Cocula POR DAVID VIC EN TEÑ O YÁNGELGALEANA
Tras 4 0 d ía s d e arraig o , la P ro c u ra d u ría G en e ra l d e la R e p ü b lic a (PGR) lib e ró al presidente municipal d e Co cula, G u errero , Eric Ulises Ramírez Crespo, al no hab e r le acreditado vínculos con la delincuencia organizada. El alcalde h ab ía sido d e ten id o el p a s a d o 29 d e o ctu bre en Morelos, en com p añ ía d e A dán Z en én C asarrubias S a lg a d o , u n o d e lo s l í d e res del g ru p o crim inal G u e r r e r o s U n id o s , e n t r e o tra s personas. F u en te s del g o b ie rn o f e d e r a l d ije ro n q u e el p e rre d ista fue liberad o la m a d ru g a d a d e ayer. En e n tre v is ta , R a m ír e z C respo confirm ó su libertad y aseg u ró q u e reg resará a la
ATRACCIÓN
El Chapo sigue en México, aseguran F u e n te s fed era le s a firm a n q u e el líder del C ártel del P acífico no ha s a lid o del país; lo b u s c a n en el norte. PRIMERA 1PÁGÍNA 3 *
alcaldía en e n e ro próximo. “No h a y lib erac ió n c o n d icional, n o h a y p r o b le m a p o r eso-, es c o m p le ta m e n te a b so lu ta”, aseguró. S obre el p o r q u é e s ta b a c o n el c a p o en el m o m e n to d e su d e te n c ió n , el a lc a ld e explicó: “Mi se creta rio p a r tic u la r m e h iz o la c ita co n e s ta p e r s o n a , d ic ié n d o m e q u e es em p resario (...) C u a n d o p la tic á b a m o s p e d i m o s d e c o m e r y fue c u a n d o lle gó la PGR y el b a ta lló n d e C uernavaca”. PRIM ERA! PÁGINA 28
E X C EL SIO R
C > \H n k m h ÍO
Francisco Garfias
Es ruda, pero lujosa La R a m l5 0 0 Limited es más que una camioneta con capacidad de arrastre, ofrece equipam iento de lujo que compite hasta con otros segmentos.
Ciro Di Costanzo Ivonne Melga Luis F. Lozano Edna Jaime Julio Faesler María Luisa Mendoza Yuriria Sierra Raúl Contreras Enriquedel Val Blanco
7503009929028 7
5 0 3009
929028
ti 12 12 13 13 27 33 3*
P O L ÍT IC A o Mancera rechaza aplazar la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Tránsito; va a p a rtir de! martes p.18
MILENIO
DIARIO®0 PERIODISMOCONCARÁCTER
NACIONAL SÁBADO 12 de diciembre de 2015 www.m ilenio.com
AÑO16 ° NUM. 5825
Rodrigo cruz
PAZ VEGA SE VUELVE
H o y p ro g ra m a e s p e c ia l 1 9 :4 5 h rs.
>* m ilen io aieycuflura.com
, WftíNiO a
Mé x i c o
La española graba en el DF la serie de acción La herm andad p, so
«»«.
i
Sea*
T
III
IÜRGE GONZALEZ
No ha habido respuesta “clara y contundente” al caso Iguala, dice Gutiérrez Candiani
Se solidariza la IP con normalistas y _■— reprocha al Estado
"Un juez sin
o Libre, el alcalde de Cocula: “ El PRD me dio la espalda, pero el pueblo no” K p K o Contra desaparición y to rtu ra , penas más altas que para hom icidio: Campa o Matan a 10 en 24 horas en G uerrero; levantan a 3 em barazadas p. s a 8 y 24
mandadero”
L . , n» . En presencia de Pena, el ministro Aguilar rindió su primer informe p, w
La divisa, en $17.68
Petróleo, en picada; dólar, por las nubes
¿aberint
áf
Autorizan aumento de 4.2% al salario mínimo general; queda en $73.04
Pon
“Última milla”
Abre el Ifetel la parte con mayor valor de la
sos para cultivar, preparar, . Foto: Alfredo Estreüa/AFP
red d e T e lm e xp .i3Y 2 6 Liébano Sáenz, Xavier Velasco, Hugo García Michel P. 2 /3 ♦> Juan Gabriel
ESCRIBEN
Valencia, Joel Ortega, Juan Ib a rro la P, 4 *5 A rie l González Jiménez, Jorge G allardo de la Peña P .3 7 *5 A lfre d o C. V ille d a P. 3 8 King
P. 4 4
*5 V erónica Maza B ustam ante 9 . 5 5
José Luis D urán
P. 12
enm ilenio.com —
•,
. BUSCA NOTA DE LA LLEGADA DE MÁS DE 4 MILLONES
Á LA BASÍLICA DE GUADALUPE EN: m tetl&C Q ai-C T
$ 10.00
C0P21. Hoy 195 países votan y presentan al m undo el acuerdo contra el Cambio Climático 21 NACIONAL | 5
NACIONAL | 6
Peña Nieto agradece felicitaciones de la Conferencia del Clima tras la aprobación de la Ley de Transición Energética
Administradores al por mayor: en la última década, las carreras administrativas y Derecho siguen siendo, de lejos, las más demandadas [ A rturo R a m o s
P r e s id e n te y D i r e c t o r G e n e ra l:
Jorge Kahwagi Gastine
S Á B A D O 12 D IC IE M B R E 2 0 1 5 AÑO 20 Ns6977 / $ 7 . 0 0
www.cromca.com.mx
y
G e r m á n L ugo ]
LA E S Q U IN A
El salario m ínim o aumentará por encima de la inflación, sí, pero con ese dinero no se puede tener acceso a la canasta alimentaria básica. Quien gane el mínim o deberá ser ubicado en la pobreza extrema. La de la Conasami ha sido una decisión política, no económica; había consenso en que ya era necesario un incremento más grande y que no tendría efectos inflacionarios mayores. Pero ganaron otros intereses.
CRONICA
V i c e p r e s id e n t e :
Jorge Kahwagi Macari
HOY
Aumentan 4.2% el salario mínimo; ahora será de $73 La cifra, por debajo de la línea trazada por el Coneval para definir pobreza extrema
Día de peregrinaciones
[ M a r g a r it a J a s s o B e lm o n t ]
l Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) aprobó por unanimidad un aumento de 4.2 por ciento al salarlo mínimo para 2016, lo que se traduce en un incremento de casi tres pesos. El minisalario llegó a 73.04 pesos diarios y es aplicable en todo el país. El titular de la Conasami, Basilio González, argumentó que el cálculo del aum ento en el salario mínimo se basó en una estimación de la infla ción del 3.0 por ciento, lo que supo ne una mejora en el poder adquisiti vo de los trabajadores. Sin em bar go, todavía está por debajo de la cifra que recomendó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Des arrollo Social (Coneval) para dismi nuir la pobreza extrema. -3
9,
E
Miles de peregrinos caminan rum bo a la Basílica para expresar su fervor, como cada año, a la Virgen de Guadalupe, en el 484 aniversario de su aparición
.15
en el cerro del Tepeyac.
No se aplazará aplicación del reglamento de tránsito: Mancera
P E N S I O N SSSTF
.u
NACIONAL | 8
ESPECTÁCULOS|23
Congelan hasta 20161 a reforma a Pensionissste; buscarán “análisis puntual” en comisiones, antes de volver a subirla al pleno
Centenario de Frank Sinatra; un recorrido por la historia de La Voz, sus éxitos y los escándalos de su relación con la Mafia
[ B l a n c a E s t e l a B otello ]
[ U l is es Ca s t a ñ e d a ]
Emitió Cofepris autorizaciones para el consumo de m ariguana a los cuatro amparados porSCJN .3 [ O m a r F lores ]
A u r e l io R a m o s M é n d e z
U no
C a r lo s M atute
D os
C ésar M a d r u g a A r t u r o M a x i m i l ia n o G a r c ía
D os T r es
C a r l o s A l b e r t o P a t in o
C u atro
La u r a 0 . R o bles S a hag ú n
C u atro
Ed u a r d o Egea
13
Para 2016, aumento al mínimo: 2.94 pesos M La Conasami adelantó el anuncio; el incremento es mayor a la inflación en casi 2 puntos; queda en $73.04 www.elsoldemexico.com.mx
O
elsoldem ex
ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA
AÑO Ll No. 18,098
INFORMACIÓN: 5A
@ elsolde_mex¡co
México, D.F.
«
>
♦
Sábado
de diciem bre de 2015
extea 12
PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / Presidenta y Directora General
OEM1
JESÚS MICHEL NARVÁEZ / Director
Precio
$10.00
JUECES SIN INDEPENDENCIA, MANDADEROS; LUIS MARÍA AGUILAR
Lajusticia esel antídoto contra la violencia: SCJN POR CONSIDERAR un tema de suma importancia, el Senado discutirá en el próximo periodo ordinario las reformas a la Ley del ISSSTE.
I En el Poder Judicial no hay espacio para corrupción, advierte
BÉlil»
"Congelan" cambios al Pensionissste
M La situación del país requiere instituciones de justicia confiables
t Es ineludible la
t Serán analizados a fondo: Gil Zuarth
protección de los derechos humanos
!» r
8 Pendiente la minuta avalada por diputados
POR HUGO HERNÁNDEZ
En el actual periodo de sesiones no se podrá aprobar la reforma al sistema de Pen sionissste, reconoció el presi dente del Senado, Roberto Gil Zuarth. (Notimex) VEA:
EL PRESIDENTE de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar, presentó su primer Informe de Labores, en el que advirtió que no habrá espacio alguno para la corrupción, y resaltó que la impartición de justicia es un elemento fun damental de la convivencia social y del estado democrático de derecho. Lo acompañaron el primer mandatario Enrique Peña Nieto, y los líderes de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, y del Senado, Roberto Gil Zuarth.
El presidente de la Corte, Luis María Aguilar, afirmó que la situación actual del país de m anda instituciones de justi cia sólidas y confiables.
INFORMACIÓN: 4A
PÁG.7A
BANXICO SUBASTÓ 400 MDD
Viernes negro: dólar sube, petróleo baja y cae la Bolsa t Hay in certidu m bre en los m ercados financieros p o r el anuncio de la Fed LO p 0 b l 0 C Í Ó l l d e b e
POR ALEJANDRO DURÁN Y AGENCIAS
LLEGARON A Toronto los primeros 163 refugiados sirios, de un total de 25 mil que espera apoyar Canadá. Los recibió personalmente el primer ministro Justin Trudeau, quien les regaló osos de peluche y ropa de in vierno al darles la bienvenida, y en respuesta le expresaron que han su frido mucho y ahora sienten como si hubieran salido del infierno y llega
12 DE DIC IEM B R E DE 2 0 1 5
i ■ •
PERMISO DE GOBERNACION
'
20150110PS02
peSOS . J o r g e G o r d illo A rias
27.74 d o la r e s p o r barril.
INFORMACIÓN: M U N D O
do al paraíso.
m a n t e n e r la c a lm a ; , ÜO IÜÍ p u e a e c o tiz a r s e e n n iv e le s cefCOHOS ü 18
Intensa volamidad en los mercados financieros ante la expectativa de que la Fed incremente las tasas de referencia en su próxima reunión, lo que lievó la cotización del dólar a su máximo histórico de 17.50 pesos, mientras que el precio del crudo mexicano cayó a
D « c(or d0 Anáfcjs
E conóm ico de Cl Casa de Bolsa VEA:
SECCIÓN F I N A N Z A S
Liberan al alcalde de Cocula
# Estima el Gobierno galo que permitirá luchar contra el cambio climático
Después de 43 días de arraigo
amparados consumo Indico de marihuana
Sin comprobar acusación de PGR
*
INFORMACIÓN: 7A
INFORMACIÓN; 10A
{IIM!i*!ll!IIH(li!fiilllll!tllí!flllMilí!U!!fl!íf!!llíltlllíÍIIHÍi{lí!lífllííii{illniitlttll¡íílliM!lfl!fl!lflifíllíi!¡lll¡!i¡!lffi!!i¡Hinííffliíli!illSillllifHIM}fH!>l}ifiíll3i(Sttí!lllllli3ií!M¡í¡!l!Í!ilHíl¡IUIÍ!íllllííf!tl3fíiliillíilííliiSlilfli!líí«l¡íl¡lltlíilllflillfllSI{1S(l}}ilíi
ANÁLISIS
BAN Ki-MOON
14A RAÚLAARÓN POZOS 14Á
M A R C O A .B IR N A L
15A
FEDERICO A. LING 15A PABLO MARENTES
15A
............................................El Cultural..........................................
2015 LOS EJÉRCITOS DE LA NOCHE CHARLES SIMIC presenta un ensayo de reciente manufactura sobre la preeminencia de las armas en el mundo contemporáneo y Naief Yehya reflexiona sobre el papel de Siria en el actual conflicto de Medio Oriente y el avance ofensivo del Estado Islámico; además, Daniel Rodríguez Barrón comenta la faceta meritoria del artista plástico Francisco Toledo como ceramista. [Suplemento de La Razón e n páginas centrales]
fl ! I.' í.1'1 Toledo; S in
t tulo. 2 0 1 5 .
La
¡ 1 1 ILlililíIC : m tm w w w .razon.com .m x PRECIO» $7.00
SÁBADO 12 DOMINGO 13 d e d ic iem b re d e 2015 >*N ueva é p o c a » A ñ o 7 N ú m e ro 2036 \ \ Por Bibiana Belsasso / / b ib « brh« n» eh otm al< o m
Un café con... M 0 N R 0 Y : NO PEDÍ FAVORES, EMPECÉ C O M O ARCHIVISTA
ELPRESI DENTE con su e sp o sa y el m inistro d e la SCJN, Luis María Aguilar (centro),
“NINGUN JUEZ
PUEDE SER MANDADERO” EL PRESIDENTE de la
CAROLINA MONROY nació e n la cu n a d e la política m exiquense, en A tlacom ulco. Y d e sd e n iñ a jugaba a ser presidenta m unicipal. Pero no e s su p erten en cia a u n a fam ilia d e políticos la q u e la tien e ahora e n la secretaría g eneral del PRI. "Jamás fui a ver a u n p a rie n te p ara en trar al serv icio público", afirm a a La Razón. Inició en éste a los 18 años: sacaba fotocopias, y d e sd e ah í fue asc e n d ie n d o ; "quizá fu e p o r eso q u e m e llevé ta n to s años, pero fue lo correcto", p á g s. 22 y 23
Suprema Corte de Justicia de la Nación advirtió que los juzgadores se deben m anejar con independencia; afirma que se ha sancionado a 23 jueces y magistrados por conductas irregulares; asiste EPN al Primer Informe del ministro, p á g . 1 0
PREVÉ QUE AUMENTE EL CONSUMO
Mondragón pide mariguanómetro ante permisos de uso de cannabis Por Néstor Jiménez y Daniela W achauf
EL COMISIONADO contra las Adicciones, Manuel Mondragón, adelantó que funcionan como el alcoholímetro; advierte que el uso de la droga aumenta accidentes viales pág. 9
Cofepris da 4 autorizaciones ENTREGADOS, los primeros oficios que permiten uti lización recreativa del enervante; su promotor exige a legisladores eliminar prohibicionismo, pág. 9
La licencia para consumirla Éste es el documento que se entregó a tos cuatro ciudadanos que obtuvieron su amparo:
J
OFICIO No C*SWB«9T7/M15
SR JUAN FRANCISCO TOKftES LAMO* RUFFO Po- conducto da tu n o M n i k g g o euo*
M M cfc DT . J 1» d . O K M a t» M J81S
•gnnwiiMiiiMOn
(1) El beneficiario y el oficio del que derivó el permiso. PRIMERO. Se emde la presente Autorización Sanitaria para el
autoconsumo con fines lúdeos o recreativos, Que comprende siembra, cultivo, cosecha, preparación, posesión y transporte del estupeíaciente "cannafcs" (sativa. Indica y americana o mariguana. Sil resina, preparados y sandias) y del psacotrópico 'THC* (tetrahdiocannabinol, los siguientes isómeros ¿ 6 a (10a), A6a (7), A7. Afi. a 9 , a 10, A9 (11) y jo s variantes estereoquímicas), —. en conjunto conocido como m aríiuana ©
(2) La primera dáusula con la lista de actividades permitidas.
MMMOO ERNESTO NAVA SANCHE2
(3) La firma del Director de Regulación de Estupe facientes y Psicotrópicos y el sello de la Cofepris.
Mexicanos Primero va contra líder de CNTE que rapa, decomisa armas, bloquea... » La organización afirma que se deben denunciar las acciones violentas encabezadas por el líder de la Sección 7, Adelfo Alejandro Gómez Álvarez pág.3
jp § laprensaoem
ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA AÑO LXXXVII1
NUM. 31.887 www.la-prensa.Com.mx
PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ. PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL
MAURICIO ORTEGA CAMBEROS. DIRECTOR
H ernández
EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN
Fotos: Enrique
asmaban
‘GRACIAS UIRGtn DE GUADALUPE'
Foto: Enrique Hernández
mucho cuento con la desindexación del salario mínimo Autorizan alza de ¡2.94 pesos al día! lio □ alcanza ni para un hueuo
Rechaza Mancera posponer reglamento V e r p á g in a 7
Se agudiza la crisis
Crudo, 27.74; dólar, 17.68... y .94 al mínimo Caída imparable ante inminente aumento de tasas de la Fed en EU
AUMENTO DEL 4.2% AL SALARIO
POR AIDA RAMIREZ MARIN
F,I petró leo m exicano de ex po rta ción sigue im parable en su caída, luego de q u e este viernes perd ió 1.30 dólares, al ofrecerse en 27 .7 4 dólares p o r barril, inform ó Petróleos M exicanos (Pemex). Los precios del en erg ético p r o fu n dizan sus bajas, pues la Agencia Internacional de Energía indicó que el exceso d e oferta p o dría em p eo rar en 201 6, y sigue estando m u y eleva d a p ara la actual dem an da. E n este escenario, el referente del M ar del Norte, el crudo Brent, cerró con un retroceso de 4.53 por ciento al ofertarse en 37.93 dólares po r barril, mientras que su contraparte estadu nidense, el W est Texas Interm edíate (W T I), bajó 3-10 p o r ciento al ven derse en 35.62 dólares p o r tonel. En el mercado cambiario, el dólar libre se ofreció hasta en 17.68 pesos en ban co s, lo q u e re p re se n ta u n a ganancia de 20 centavos, y se co m pró en u n m ín im o de 16.93 pesos. El B anco de M éxico (Banxico) s u b a s tó 4 0 0 m illo n e s d e d ó la re s para proveer liquidez al m ercado. El tipo d e cam bio para solventar obligaciones denom inadas en m one da extranjera pagaderas en el país es de 17.3592 pesos, informó el (Banxico). El euro ganó 31 centavos al peso,
pesos
pesos
al alcanzar u n a cotización m áxim a a la venta de 19.39 pesos, m ientras que el yen se ofreció hasta en 0.1 47 pesos p o r unidad. La B olsa M e x ic a n a d e Valores (BM V ) cerró con resu ltad os nega tivos, al registrar u n a p érd id a 1.05 p o r ciento , p o r lo q u e el Indice de Precios y C otizaciones (IPC ) te rm i nó en las 4 0 mil 0.63 unidades. E n Estados U nidos los mercados accio nario s ta m b ié n c e rra ro n a la baja, d o n d e el S tan d ard an d P o o r’s 500 bajó 1.94 p o r ciento, el te cn o lógico N asdaq perdió 2.21 p o r cien to y el ind u strial D o w Jones retro cedió 1.76 p o r ciento.
E n c o n f e re n c ia , el p r e s id e n te d e la C o n a s a m i, B asilio G o n z á lez N ú ñ e z , d io a co n o c e r q u e con este increm en to la recuperación del p o d er adquisitivo del salario m ín i m o real alcan zó el 4 .3 9 p o r c ie n to, el más alto en las ú ltim a s siete ad m inistracio nes federales. Refirió que esta determ inación se to m ó considerando que la inflación será de alrededor d e 2.0 p o r ciento, de acuerdo con inform ación que hoy m ism o les dio a conocer el Banxico. Agregó q ue el consejo estim a que con el increm ento de 4 .2 p o r ciento para 2 0 1 6 y con u n a inflación esti m ada p o r Banxico d e 3.0 p or ciento, se te n d rá de nuevo u na recuperación del p o d er adquisitivo del m illón 35 m il trabajadoresque ganan el salario m ín im o de h asta el 50 p o r ciento de la inflación esperada. Destacó que la Conasam i seguirá estudiando la forma de avanzar en la recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo, tom ando en considera ción la productividad y sin que se afec ten el empleo y las demás variables.
Dan 4.2 p o r c ie n t o al m ín im o
Pese a la p ro p u esta d e M iguel Angel M ancera, m an d atario capitalino, de u n salario m ín im o d e 8 6 .3 3 pesos, el C o n sejo de R e p re se n tan tes de la C o m isió n N acional d e Salarios M ín im o s (C o n a s a m i) d e te r m in ó u n a u m e n to de 4.2 p o r ciento, a p a rtir del 1 d e enero d e 2 0 1 6 , con lo cual pasó de 7 0 .1 0 a 7 3 .0 4 pesos diarios.
Ver página 4
Pide Mondragón maríguanómetro Z A C A T E C A S , Z a c .- M a n u e l M o n d ra g ó n y Kalb, titu la r d e la C o m is ió n N a c io n a l c o n tra las A diccion es (C o n a d ic ), p ro p u s o ayer la instalación de m arig u an ó m etro s en las calles del país para m e d ir el nivel del co n su m o d e la yerba en los co n du cto res de autos y de tra n sp o rte público. “ Lo te n d ríam o s qu e ponderar. Sería u n eq u ip o q ue m id e la pre sencia e intensidad de la m arigua na y otras drogas” , señaló el com i sionado. Lo anterior, en el m arco del con venio Zacatecas, C iu d a d M o delo , d o n d e el fu n cio n a rio reconoció a la e n t id a d p o r re d u c ir al 10 p o r ciento los niveles de adicción.
Da Cofepris permiso a los 4 amparados POR CARMEN MEDINA
La Cofepris emitió ayer cuatro au torizaciones en favor de los ciuda danos amparados para el consumo personal de m ariguana con fines recreativos. Ello, en cumplimiento a I la sentencia dictada po r la Suprema I C o rte de Justicia de la N ación ; (SCJN) el pasado 4 de noviembre. D e conform idad con el artículo 192 de la Ley de A m paro, las au to rizaciones se em itiero n en estric-
to apego a la sentencia y d e n tro del periodo o to rg ad o p o r el juez O nceavo d e D istrito en M ateria A dm in istrativa p ara d ar cu m p li m iento al m andato de la Corte. Los p e rm is o s e m itid o s c o n te m p la n q u e las au to riz a c io n e s s o n p a r a q u e los c u a tr o a m p a rad os p u e d a n sem b rar, cultivar, cosechar, preparar, poseer, trans p o rta r y co n s u m ir m arig u an a con fines recreativos.
Ver página 6
Enrique Peña Nieto y Luis María Aguiiar Morales, inform e del presidente de la Suprema Corte.
Juez sin independencia es sólo mandadero: SCJN U n ju ez q u e no es in d e p e n d ie n te es to d o m e n o s u n juez. Es sólo u n m a n d a d e ro o u n escrib an o de al g u ie n , p ero d e n in g u n a m a n e ra es u n juez, pues la in d e p en d e n cia , q u e aleja d e la c o rru p c ió n , es la esencia de esos fu n cio n a rio s, dijo ayer el p resid e n te d e la S u p re m a C o r te de Ju sticia de la N ac ió n (S C JN ), Luis M aría Aguiiar. D ijo q u e si la c o r r u p c i ó n es a b s o lu ta m e n te indeseable en cual q u ie r ám b ito , lo es m ás en la activi d a d d e la fu n ció n p ú b lic a e im p e r d o n a b le si se d a en el á m b ito d e la im p a rtic ió n d e la justicia.
Dejan a 2016 la reforma a Pensionissste
Al ren d ir su p rim e r in fo rm e de labores, dijo que al cierre de 2015 los juzgados y tribunales resolvieron el 97.8 p or ciento de los asuntos. Resaltó la instalación de 86 Salas de Juicios O rales para q ue en junio d e 20 1 6 el nuevo sistem a de Justicia Penal sea u n a realidad. Y so bre to d o , d ijo , p ara q ue se realice u n a p ro tec ció n to tal d e los derechos h um an os, en virtud de que estos trab ajo s se co n stitu y e n , a h o ra m ás q u e n u n c a , c o m o el ú n ic o h o rizo n te hacia el qu e debe d irig ir se in elu d ib lem e n te to d a actu ación d e la au to rid ad , en to do s los niveles
y en todas sus com petencias. A n te los Plenos de la S C JN , del C J F y del T rib u n a l e le c to ra l del P o d er Judicial d e la F ederación, el presidente de la República, E nrique Peña N ieto, y los presidentes de las M esas D irectivas del S en ad o y de la C á m a ra d e D ip u ta d o s a n u n c ió q u e “en ju n io de 2 0 1 6 se co ntará, en to d o el país h asta con 8 6 Sálas de Juicios O rales, al m en os u n a en cada e n tid a d d e la R epública, y se cu m p lirá en tiem p o co n lo estable cido en la C o n s titu c ió n respecto a la reform a p enal”.
Ver página 2
CRIT TI JUANA
POR RITA MAGAÑA TORRES
El Senado acordó qu e la reform a al Pensionissste se discutirá en el próxim o periodo ordinario de sesio nes, que inicia en febrero de 2016. El presidente de la C á m a ra alta, R o b e rto G il Z u a r th , declaró qu e en u n te m a c o m o este, los s e n a dores están obligados a analizarlo co n to d a responsabilidad, o p o r tu n id a d y cuidado. R e c o n o c ió la t r a s c e n d e n c i a d e e s to s c a m b io s , q u e b u s c a n r e s o lv e r u n p r o b l e m a e s t r u c t u r a l d e l S is te m a d e P e n s io n e s P ú b lic a s d el p aís. El senador del PAN destacó que existe el interés d e los g ru p o s p a r lam entario s de realizar u n a discu sión a fondo d e la m in u ta , enviada p o r la C á m a ra de D ip u tad os. Por ello, an u n c ió q u e la refor m a al P e n s io n is s s te n o fo rm a rá p a r te de la ag en d a q u e el S enado abo rd ará en las dos ú ltim as sesio nes del p eriod o, del lunes y m artes próxim os. “ Se va a analizar en com isiones, n o está en la ag enda d e cierre, p o r lo m en os en la ag e n d a qu e hem os c o n s tru id o co n los g ru p o s p a rla m entarios” , precisó.
Ver página 3
Ver página 6
TIJUANA, BC.- Ayer fue inaugurado el CRIT en esta ciudad, en vísperas de la edición 2015 del Teletón, que se llevará a cabo hoy.
Ver página 7
SEXTO DIA Si un juez no es independiente, es mandadero: SCJN: burla, 2 .9 4 p esotes al m ínim o; va el grifómetro “ Nadie puede influir en las decisiones de los im partidores de justicia y si un juez no es independiente es sólo un mandadero o un escribano de alguien, pero de ninguna m anera un ju e z ” .
FERVOR
GUERRERO
Arriban 7 millones de >eregrinos a ver a la Virgen de Guadalupe
Violencia imparable; ejecutan a 8 en menos de 24 horas
Ver página 7
Ver página 6
■■, „-■■■ i . ....... .
t
Conste que lo dijo Luis María Aguiiar Morales, presidente de la Suprema C orte de Justicia de la Nación (SCJN),
la orden de aprehensión en contra de Arturo Escobar y Vega, ex vocero del Partido Verde Ecologista y ex subse cre ta rio de Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob), p o r presuntos delitos electorales. Presionada o influenciada, la jueza
ayer al presentar su informe de labores.
argum entó que Santiago Nieto Castillo, titu la r de la Fiscalía Especializada
Y su dicho llega dos días después de que Rosa María Cervantes Mejía,jueza
para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) no fundam entó las causas de
Décimo Prim era de D istrito en Materia de Procesos Penales Federales, negó
la acusación.
Continúa en la página 2
EL PAIS EL
www.elpais.com
PERIODICO
GLOBAL
SA B A D O 12 DE DICIEMBRE DE 2015 I Año XXXIX I Núm ero 14.040 I EDICION AMERICA
España quiere un acuerdo con Colombia sobre el galeón Madrid teme un pleito largo y de resultado incierto por el ‘San José’ MIG UEL GONZALEZ, Madrid
El Gobierno español no r e n u n cia de m om ento a su derecho a reclam ar el galeón San José, hallado el pasado 27 de noviem bre por Colombia en aguas de C artagena de Indias, pero busca
La OCDE aconseja a América Latina reforzar sus lazos con China AN A MARCOS. Cartagena
La OCDE, la Organización pa ra la Cooperación y el De sarrollo Económicos, presen tó ayer en Cartagena de Indias su informe Perspectivas econó micas de América Latina 2016. En él, el organism o asegura que la región debe fortalecer sus lazos con China si quiere superar la tendencia de desa celeración que sufre actual mente. La dependencia de la exportación de las m aterias prim as es u n a de las claves en las que m ás incide el informe, que insta tam bién a acabar con la brecha educacional en el continente. p á g in a 3 4 ADEM AS
un “acuerdo am istoso” con Bogo tá, consciente de que u n litigio sería largo y de resultado incier to. El galeón, que su p u estam en te estaba cargado con 200 tone ladas de oro, p lata y esm eraldas, fue hundido por la Arm ada britá nica en 1708 d u ran te la G uerra de Sucesión española. El m inistro de E xteriores es pañol, José M anuel García-Margallo, tiene previsto ab ordar hoy el contencioso con su homologa colom biana, M aría Ángela Holguín, d u rante la conferencia de cancilleres ib eroam ericanos que se celebra precisam ente en Cartagena de Indias. E spaña apoya su reclam ación, en caso de llegar a ejercerla, fun dam en talm ente en la convención de la Unesco sobre Protección de Pa trim onio Cultural Subacuático de 2001 y ratificada por Madrid en 2005. El p roblem a es que Co lom bia no ha ratificado esa con vención y adem ás en 2013 apro bó un a ley de protección del p a trim onio sum ergido, que le p ro tege de posibles reclam aciones internacionales. Las relaciones en tre E spaña y Colombia son excelentes. Ade m ás de la presión ejercida por M adrid ante la Unión Europea para elim inar los visados a los ciudadanos colombianos, Espa ña apoya el ingreso de Colombia en la OCDE y prom ueve accio nes de ayuda en la etapa del post conflicto colombiano, p á g i n a 2 3
París presenta el pacto por el clima
SAMUEL SANCHEZ
Lula y González piden a Maduro que se abra al diálogo En un foro organizado por EL PAIS, Luiz Inácio Lula da Silva (en la imagen a la derecha) y Felipe Gonzá lez, expresidentes de Brasil y España respectivamen
te, aconsejaron ayer al presidente venezolano, Nico lás Maduro, que negocie con la oposición, ganadora de las pasadas elecciones legislativas. p á g in a 7
Macri tiende la mano a la oposición en busca de apoyos El nuevo presidente argentino trata de desactivar la tensión CARLOS E. CUÉ, Buenos Aires
El nuevo presidente de Argenti na, Mauricio Macri, dedicó ayer su p rim er día en el poder a reu nirse con sus dos grandes riva les electorales, los peronistas Da niel Scioli y Sergio Massa. F ren te a u n a delicada situación eco nóm ica y una coyuntura in tern a cional m uy poco favorable para
el país, Macri busca acuerdos pa ra em p ren d er sus p rim eras deci siones, ya que adem ás no tiene m ayoría absoluta. El m an d ata rio trata de desactivar la tensión por su en frentam iento con Cris tina F ernández de Kirchner. Tras la reunión con Scioli, el m inistro del Interior, Rogelio Frigerio, dijo que am bas partes
Cerca de 170 caballos de pura raza española aprenden técnicas refinadas en una escuela
La cum bre de París p resen ta hoy el acuerdo negociado con tra el cam bio climático, que aún debe ser aprobado, p ío
ORO Tarnprani d i V. a: M u >:1oj
El arte ecuestre revive en Chile ROCIO MONTES, Huiscapi
-
FTMTUAC
GU IA l’RQENSA
Richard Gere: “Yo no me voy a jubilar”
iOW ■
P38 ANCA RIO DE v iN O i tL i-AJs
Asesinado a tiros un futbolista hondureño
P3i
en co n traro n “coincidencias m uy fructíferas”. “Vamos a tra bajar sobre lo que nos une, la reform a política, la del sistem a fiscal federal, la lucha co ntra el narcotráfico y defender u na ju s ticia in dep endiente”, afirm ó F ri gerio. “La cam p aña nos puso a cada uno en su lu gar”, adm itió Scioli. PÁGINA 5
GUIA D£ v in o s e o u i¡M lT 5
A unos 750 kilómetros al sur de Santiago de Chile, casi 170 ca ballos de pura raza española aprenden técnicas refinadas en la Escuela de Arte Ecuestre de Lati noamérica. El proyecto ha llega do a la zona más austral del m un do gracias al empresario chileno Felipe Ibáñez. Inspirada en la
Real Escuela Andaluza, esta uni versidad de equitación está ubica da en la hacienda El Parque, que ocupa 700 hectáreas de la locali dad de Huiscapi. Se trata del úni co criadero de esta magnitud en el Cono Sur, que empezó con la com pra de cinco de estos anim a les en España y ahora tiene el 95% de los nacidos en Chile, p á g i n a 2 5
. FECHA · W
2 DIC 20l5
PÁGINA
~
SECCIÓN
r0 o ~) l~co
Piden en Córdoba vigilancia a las escuelas durante vacaciones ll..§ol bt Qtórboba
--~ POR_ Y_ OL_AN_DA REYES
CÓRDOBA, Ver. (OEM-Informex).- Ante el intento de robo en la Secundaria General Número tres en dos ocasiones en el último año, el director Arturo Pimentel Báez, solicitó reforzar la vigilancia policíaca a los elementos del Mando Único, sobre todo durante las vacaciones decembrinas para evitar que los delincuentes hagan fechorías. Y fue más allá al pedir seguridad a todos los planteles que conf01man la zona escolar en la colonia San Pedro, como la Secundaria General Número tres, COBAEV 12, Fundación Roma, supervisiones escolares, CAPEP y un jardín de niños. En entrevista, Pimentel Báez explicó, para reforzar la segw:idad, la sociedad de padres de familia contratarán un vigilante para el tw:no noctumo y su nombre será remitido al Mando Único para que lo tenga presente. Ya se detectó en dos ocasiones el intento de robo, solo que no lo lograron porque la barda del plantel tiene concertina y las navajas al ser filosas son peligrosas.
. ·..
PÁGINA
FECHA
CRÜNICADEHOY
.1 2 DIC. 20~5
,"
G
Los planes oficiales plantearon que las carreras admini.sírat.ivas y el -~ dere~lw ~~~dujeran stt pesoen el ~istema ~~ucaUvo nacional. Se planteó promover otros estudios, como los crentíjrcos, pero la JWejerencza de los JOVenes no se movió un ápice durante la última década
LA META SIN LOGRAR *
.
-- ~
-·
E
[ARTURO RAMOS V GERMÁN Luto]
n contra de lo propuesto en el Plan Nacional de Dcs<urollo (PND).(os jóvenes que han cursado est11dios prolesionales durante los últimos diez añ0s se aferran a las carreras &adicionales como la administración o el derecho. El gobierno del presiden te Peña Nieto se propuso mejorar la odentación vocacional de los estudiantes, dirigiéndolos hacia las ingenierías (mejor pagadas y con rr~ayor demanda en el mercado laboral) Y aJas ciencias duras y las ciencias exactas. El PND señala razones de peso para establecer esa lJOÜtica; al ser lanzado, en 2013, diagnosticó q~e "de las carreras con rnayor . numero de profesionistas ocupados (Ciencias Administrativas, Contadlll'Ía y Derecho), un49.6, 6 7. 7 y 68 por ciento de'los egresados, no desempeña labores afines a sus estudios". Pero a mitad ele sexenio, la re~ orientación no se ve, la producción del sistema educativo se concentra aún en las disciplinas tra~cionales y, en forma muy específica, los estudios de administración (de empresas, públicas, especializadas como la tmística contaduría, entre otras) repre~ senta prácticamente la cuarta parJe.del total de egresados. Este fenómeno viene presentándose desde hace 10 años. según puede constatarse en el Registro Nacional de Profesionistas, la base de datos de la Secretarfa de Educacjón Públlca en ÍJ.l
De las carreras
con mayor 1.2 MJ:LLONES. El Registro cons- ' .!'ata que en eJ año 2005 obluvi.eron la cédulu cerca de 360 mil egresados. La cifra anual creció constantemente hasta llegar, en ' 2014, a 560 mil nuevos profesionistas. En la última década, se han e mi.tido S millones 29 mil 266 cédulas profesionales (a barcando desde los bachilleratos terminales hasta los posgrados). De este lotal. las áreas sociales. adminislrativas y el derecho han producido 1.9 millones de ~
Y
número de profesionistas (Administración,
Contaduría y Derecho), entre 49% y 68% no desempeña labores afines a sus estudios
SECCIÓN
FECHA
12 D\C 2015
PÁGINA
1·- f ~
UNEN FUERZAS
Destensa relación COM-Conade firma de acuerdo que delimita responsabilidades
Delimitan funciones
•
• •
· Federaciones y Asociaciones Deportivas, que deberán procurar su au- . tosuficiencia y, en caso de no poder cubrirlos, pueden pedir recursos fe•derales para cubrir sus compromisos internacionales. ' El Gobierno de México buscará "optimizar" los recursos públicos pero más allá de esta situación no le permitirá a la Conade pedir el cambio de dirigentes ni involucrarse en la vida interna de una Federación Deportiva. La Federación que pida recursos públicos deberá comprobarlos con base en la Ley del deporte y las leyes de responsabilidades de servidores públicos y la Ley de hacienda en un plazo no mayor a 30 dlas. • El acuerdo puntualiza que "si las federaciones no comprueban los , recursos recibidos perderán el derecho a recibir más fondos además de afrontar las consecuencias legales por la falta". El conflicto entre la Conade y algunas federaciones fue llevado por el Comité Olímpico Mexicano ante el Comité Ollmpico Internacional como una ptesunta interferencia del goblerno en la vida interna de las Fe¡ d~raciones. El COl envió una carta a 1 Aurelio Nuño, titular de la Secretaria deEducación.Pública. de la ru,¡~nade es organismo descentralízado,
rlnCIPIO eacuer o
Conade se compromete en el documento a respetar la autonomía de federaciones LOS CABOS (EFE).- La Comisión del Deporte (Conade) y el Comité Ollmpico de México (COM) firmaron un acuerdo con el que intentan poner fin al conflicto por la presunta Injerencia gubernamental en las Federaciones Deportivas, por la falta de comprobación de dinero pllblico. El acuerdo establece el respeto de la Conade,a la autonomla de las Federaciones Deportivas y deja en claro que aquellas que soliciten recursos financieros deberán de comprobarlos. Ante el Sistema Nacional del Deporte (Sinade) reunido ayer, el director de la Conade. Alfredo Castillo, puntualizó que el acuerdo con el COM deja en claro "las responsabilidades de ambas instancias". A la Conade se le reconoce co-
mo "máxima instancia" del deporte nacional y al COM como máxima autoridad del deporte ollmpico federado en el pals, expresó Castillo sobre el acuerdo firmado por ambas entidades. La Conade expresó su respeto por el "principio de autonomla" del movimiento olfmpico y aseguró que evitará "cualquier actividad" que pueda ser considerada como una Intervención gubernamental en la vida de estas organizaciones. El acuerdo señala que las Federaclones podrán determinar su estructura de gobierno y ejercer el derecho de hacer elecciones líbre de influencia externa en términos de la Ley de Cultura Flsica y Deporte. Establecieron que la Conade "no está obligada" a financiar a las
in~o ~es~l~ La Conade denunció que en los últimos años algunas Federaciones • Deportivas no habían comprobado al menos unos 36 mil millones de pesos y que en algunos casos habian recurrido a comprobaciones falsas.
SECCIÓN
Cr--'~tHP.
CRbNICA
DE HOY
FECHA
PÁGINA
12_ Df C ?015
l~ ...,.
- - ---- ~~ - ---~.
FESTEJAN CON DIVERSAS ACTIVIDADES
Cumple 170 años la Escuela Superior de Comercio yAdministración deiiPN • Como parte de lo~ festejos del 170 An jversqQQ de la PlUldación de la &cuela Superior de Comercio y Administr ación (BSCA), de} Instituto Politécnico Nacional se desarrollaron diversas actividades culturales, deportivas y sociales con el objeto de fomentar la participación de la comunidad. En las diversas actividades que se han rew_.ado, participaron personalidades destacadas en el mundo cmpJ;esarial. cultural y deportivo, que han dado realce y reconocimiento a la celebración a, nivel nacional e mtern.acional. La R<:;CA, cuenta con cinco pro&1'Ulllas académicos a nivellicenciatura: Contador Público, Relaciones Comerciales, Negocios Internacionales, Administración y Desarrollo Empresaria 1, en modalidad presen.dal y a distancia cuenta con siete programas académicos de
posgrado; especialidad, maestrías y doctorado. La Licenciatura en Comercio Internacional sólo se imparte en moda ltdad a distancia. Estos programas académicos permiten a Jos estudiantes desarrollar las-competencias, aptitudes y habilidades necesarias para el campo empresarial, educativo y de negocios; además se prepara a los estudiantes para los desafíos prolesionales con criterios de multidisciplinariedad, mu!ticulturalidad y responsabilidad social. En este sentido, se buscacerrar Las celebraciones de esta gran in.sI·Jtución con una invitaCión abierta a la comunidad poli lé~.:nica al sorteo magno de la Lotelia Nacional, del billete conmemorativo del 170 aniversario de laEscuela Superior de Comercio y Adminislración, el próximo viernes 18 de diciembre, a las 19:00 horas.
llH
¡;
SECCIÓN
CRbNICADEHOY
FECHA
·\ 1. U\~
t.ú
,.r
PÁGINA
G
tosos, pero queda un reto mucho más grande. que involucra a toda la socied ad, a todo el sistema edu catiyo, y que es transformar la escu ela en el lugar donde se desarrollen los 1 talentos de los jóven es. 1
¿QUÉ LES
ENSE~AMOS?
j
Colega de Ilirsch tanto en el ~ área fisica como en la ejecución de proyectos educativos j [ MARENIA GARBARD ] , paru niños, GabrleLLópcz Cas- 1 tro (Cinvestav-IPN) comenta 1 !"<~gramas como Oportqque lo mas 1mporfante para , n rdades o Prospera im.P.liel Sistema educallvo nacional c~ la política expresa de dar' es decidir qué se debe enseJmero a Jnsmadres para...que ñar y cómo debe hacerse. sus hijos sigan en la cscuel¡¡.. Previo a que el rector de la , Bl efe.clo es notable: la permaUNAM pidiera profundizarla nencia en secundaria ha subireforma educativa, López Casdo como al 70 por cjentp. í<Otm comenta a Cró11icn que "lo menta ellisico de la Unj'{erprimero que se debe pregun- ' siclad Nacional Ior_ge illrsch, lur es para qué se quien• la uno de los inv~gadores...9.!Je educación. Sí es para formar combina su quehacer cientíciudadanos que sepan rcsolfico con actividades en favor \'er problemas de la vida diade la educación básica. ria y si se quiere desarrollar El científico señala que esla ciencia o c!esarrollar puentos apoyos de gobierno han les. caminos... •·. ~~nerado una enorme prePar¡¡ decir qu6 educación ston sobre las prepas y la uniquieres dar, "hay que decidir versidad Y que éstas no cuenpnra qué quieres cdncnr y eso tan con espacio suficiente. no lo veo mín: me rnrcce uua . "P~te de esta brutal pre- ' rcliwma lubonlf mrts que un stón trene que ver con el éxito plan educaciót l". de estos programas que simReportajes sobre l os proyectos de \ plemente becan a las maHirsch YLópez Cqstro (Pauta y EstuviÓ) más", añade y argumenta en: www.crónlca.com.mx , que estos pmgramas son exi-
ue
SECCIÓN
~~ té!)ornada
FECHA
PÁGINA
1 2 ore 2015 ~(o
P~eguntas ~
!evaluación los estudiantes mexicanos van a adquirir más , conocimientos? Nada de esto es claro para la sociedad , en su conjunto, no lo es para los padres de familia y menos para los profesores, como sí lo eran las pruebas de ' Enlace. ¿Lo será dentro de tres o cuatro año~? Me temo que no. ¿Les ha hecho usted estas preguntas a sus asesores y colaboradores? ¿Se las ha hecho usted mismo? Pero hay algo quizás más importante para usted. que la j suctte futura de las evaluaciones a los maestros y ello se relaciona con sus propios y legítimos intere.~es por lograr la 1Presidencia de la República, los cuales se antojan evidentes por los nivele.<; de cobertura elllos medios de comunicaENRIQUE CALDERÓN AlzATI ción; en este sentido sus oponentes naturales, seguramente ' somien observando cómo amplios sectores de la población istinguido señor secretario, envío a usted 1 le v~~ a usted. bo_Y como respo~sable de la<; ~e~da.<; de reesta carta, sin la pretensión de que ésta sea ~reston que ~1fetentes J?CrsonaJes de la política e1ecu~ en contestada, con el objeto de alertarle sobre su nombr~. <.Es ~sta la unagen que usted. desea co~trulrse .. . los riesgos en que está incurriendo s in ne- 1para,servu· al p.,a1s y .sobre to~o a su amtgo el Prestdente? cesidad alguna al contar con ¡.1 a ·stad 1 ¿Cual va a ser esta, Si desgraciadamente en alguno de estos • ye · d~ " proteger" a 1os maestros como ah · visible respaldo de su arrugo el Presidente' deIDl. México mtentos ' ora se d1ce, No tengo la menor duda de que en semanas recient~s. se les ascsme, como ha empezado a suceder, o desaparezsus acciones y su clara detemlinación de someter a los can en m~os de las fuer:zas d~l Eo::tado como suced16 con maestros de todo el país a las evaluaciones ordenadas los normalistas de Ay?tztnapa. . por su antecesor, le han dado una amplia presencia en la Los ~echos oc.umdos en Veracru7. con rnot1vo de las mayoría de los medios de comunicact'o'n, con10 un hom_ evaluacJ.oncs li t realizadas 'd en Xalapa . y Boca. del Rio . ,son . bre enérgico y decidido, y seguramente para muchos el amp. amc~1 e conoCi os por varws r~pOltajes penodlslllíder fuerte que el país necesita; sin embargo perm(tame c?s, mclmdos los de la colu~. Astillero del 2~ d~ noinvitarlo a pensar en Lo que sucederá dentro cuatro 0 ) Viembre ~asado, no ~s este el umco caso, olros stmllares cin~o años, }uego de que e l actual sexenio haya conhan o~urnd~ más rectenteme~te en Guerl·ct:o, en O~aca, clmdo; Jo mas probable es que esas pruebas, planteadas J en M1cboaca~ y ahor~ en.Ch1apas con un JOVen maestro hoy como el centro de una gran estrategia para mejorar muerto a partir de acc10nes propias de regímenes fasclsla educación, estarán olvidadas en el mejor de Jos casos, tas, dando lugar a la imagen que se está construyendo serán .motivo de mofa y de chistes mordaces, como lo a~·ededor des~ persona, cual dil'íci.Jmente se podrá ol. han SidO otras políticas y medidas, ante el empuje de , vtdar. ~~y está usted pomendo su propio futuro en manos nuevos programas salvadores del siguiente gobierno, 0 de pohcl.as Y sob!·e todo ~e políticos iJ.Tesponsahles, (1"P peor aún; sean recordadas como una instancia más de lo nada enl1enden de educactón y que por su natw·aJeza son qu~ nunca debiera haber ocurrido, señalándolo a usted propensos a la violencia como única fom1a de diálogo. como su principal responsable. Pero no es este el único problema por el que usted Lo más serio del caso es que desde ahora existen 1 debe preocu~arse~ existen otros igualmente graves y sobradas ~azones para entender el rechazo generali7.ado qu~ le son aun mas cercanos; hoy día la reforma edua las me~tdas y métodos utilizados para evaluar, a la vez cattva heredada por. usted, de manos de un hoJnbre que humillar a los maestros; permitiéndome mencionar poco preocupado por la educación y en general por los las más importantes..Una práctica conocida y aceptada proble~as del pue.blo, se presenta como un conjunto en. el ámbrto educatiVO es que las evaluaciones sean de acciones encrurunadas a sacarla del marasmo en que sujetas a pruebas piloto que permitan conocer sus fallas probabl~ment~ s~ encuentra, convirtiéndola en eJ sector Y. someterl~s a los debidos procesos de corrección y de máxima pnondad para el actual gobiemQ. Todo ello aJUSte. En el caso actual, esta práctica ha sido pasada como un gr.an proceso que atrae las luces de los reflectopor alto. Más importante aún ha sido el desconocer la res, por la unpoitancia que los mensajes del Presid~nte import~ncia de los avances logrados en el desempeño Y los protocolos oficialista~ le han dado. Sin embargo, educahvo en estados, regiones y escuelas completas, cuando la polvareda y el rUido de los tambores se tennltodo e llo de·acuerdo con los resultados de las pruebas de nen Y los reflectores se apaguen, al observar los resulE~Ia~ublicados por la propia Secretaría <ie Educación tados Logrados, es mt~y pro~able que salga a la luz, que ~bhca entre ~009 y 2014, los cuaJe.-¡ se debieron csen- esos result~dos no extsteu fi:1 se vean por l ado alguno. ~1 ahnente a r.rulcs de maestros que hoy son evaluados, Como eJemplo le recorruendo ponga usted atención l~norando. sus esfuerzos ante esas convocatorias ante- en los resultado~. de la pru~ba Pl ane~. aplicada en ahri1 nbres reala adas por esa dependencia. "Lo que hayan de 2015 a estud1antes de mvel medio superior, resultalogrado anteriormente nos es inelevantc", pareciera ser d.os que al ser estudiados sin maquillaje alguno, indican el mensaje de quienes ahora dirigen la secretada. ¿Qué j sunple Y llanamente .que los niveles de desempeño de es lo que se prelerlde asegurar.o medir con estas evalua- l?s alumnos de ~se ruvel han retrocedido seis años para CÍQlles? ¡,Que la educación va a mejo.car? ¿Que con esta Situarse en los ruvéles de 2009, como resultado directo · · · de las _acciones y omisiones de J ~ S_ubsecr~taría de
secretario de Educación Aurelio Nuño
D
!a
;1
SECCIÓN