1
2
3
4
5
6
7
8
9
Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social
OCHO COLUMNAS 16 de diciembre de 2015 AHORA SÍ, NACE LA CIUDAD DE MÉXICO CELEBRAN CON COSTO AL ERARIO AL FIN, REFORMA POLÍTICA AL DF, PERO CON BEMOLES PONEN FIN AL DF TRAS DE 191 AÑOS SE ARREBATA LA IP CAMPOS PETROLEROS PREMIO MUNDIAL A TESSY LÓPEZ POR SOLUCIÓN AL PIE DIABÉTICO INESPERADO ÉXITO EN LA FASE TRES DE LA RONDA-1 ASIGNAN EL 100% EN LA RONDA 1.3
HOME RUN CON REFORMA POLÍTICA: ADIÓS AL DF, BIENVENIDA CIUDAD DE MÉXICO RONDA 1. TERCERA SUBASTA, UN ÉXITO CNTE RETA A AUREOLES: TOMA 49 ALCALDÍAS ¡NO ENTIENDEN! DF, ESTADO 32; PASA SU REFORMA POLÍTICA RAJOY PONE A CIUDADANOS ANTE EL RETO DE PACTAR TODA LA LEGISLATURA
Trump no irá como independiente El empresario estadounidense no buscará ir sin partido en las elecciones presidenciales de aquel país, según aclaró en el debate republicano realizado anoche. Además, de ganar, el senador texano Ted Cruz sería su vicepresidente, p á g in a 20 76 P ÁG IN A S ,
AÑ O XXIII NÚMERO 8,0 2 4
$ 15.00
Derrochan dependencias
Aprueba Senado la reforma del DF CLAUDIA GUERRERO
El Senado aprobó ayer la refor ma política del DF que permiti rá a la Ciudad de México tener su propia Constitución. Una vez que la reforma en tre en vigor, tras el aval de más de la mitad de las legislaturas estatales, el INE tendrá 15 días para convocar a la elección de la nueva Asamblea Constitu yente, programada para el 5 de junio de 2016. El órgano legislativo será el responsable de elaborar la Constitución a propuesta del Jefe de Gobierno, Miguel An gel Mancera. La Asamblea deberá con cluir la discusión del proyecto el 31 de enero de 2017 para que el nuevo ordenamiento entre en vigor en septiembre de 2018. En la Constitución se defi nirá el número, nombre y ex tensión territorial de las demar caciones y sus facultades. Pero también la creación de órganos autónomos, como los que existen en el resto de las entidades federativas. Durante la discusión de la reforma, senadores del PRD, el PT y M orena cuestionaron la integración de la Asamblea y denunciaron que tendrá una sobrerrepresentación del PRI. La senadora del PAN Ma riana Gómez consideró que la reforma es insuficiente, ya que
Celebran con costo al erario
...Y Secretaría de Cultura SILVIA ISABEL GAMEZ
La Secretaría de Cultura fue aprobada anoche en el pleno del Senado en una sesión sin sobresaltos. A las 23:30 horas se regis traron 78 votos a favor de la transformación del Conaculta con 2 abstenciones y 2 votos en contra, de Manuel Bartlett y Layda Sansores, del PT. La priista Blanca Alca lá, presidenta de la Comisión de Cultura, dio entre las razo nes para crear la Secretaría el nuevo diseño institucional del sector y la contribución del organismo al fortalecimiento del tejido social del País.
no garantiza la autonomía de las delegaciones. M ancera acudió a la Cáma ra alta y agradeció la aprobación de la reforma política “Todas las opiniones, que escuché con mucha atención en el debate, tanto a favor como en contra, son importantes. Todas estaremos tomándolas en con sideración para lo que sigue”, dijo al salir del recinto.
Tendrán fiestas, relojes, vales, paquetes VTP, juguetes de Reyes.. BENITO JIMENEZ
EXPLOSIONES EN LAS LOMAS Dos hombres armados que viajaban en una camioneta hicieron explotar ayer en la madrugada seis columnas publicitarias en Bosques de las Lomas, c iu d a d
CIUDAD
Aleccionan, no multan, el 1er día de reglamento Les quitan lo verde A los niños boleros de Tapachula no les gustaron los cajones verdes que les regaló el diputado del PVEM Rafael Guirao y los pintaron de negro. Algunos de los menores son guatemaltecos, p á g in a 18
¿Y EL EJEMPLO? Un vehículo del GDF circuló en contraflujo en un carril confinado y vio ló así el artículo 11 del nuevo reglam ento, lo que am erita una m ulta de al menos 2 m il 800 pesos. CRISTINA HERNANDEZ, ARTURO SIERRA Y DANIEL PÉREZ
En el prim er día de entrada en vigor del nuevo reglamento de tránsito, los policías, más que llevar a cabo una cacería de in fractores, los aleccionaron. En los cruceros, los agentes encargados de aplicar multas, en cuanto veían a los automo vilistas invadir el paso peatonal, les recordaban que se trata de una infracción y el monto al que ésta asciende, luego de lo cual los invitaban a moverse. “Se les está dando la indi cación de que, a partir de hoy (ayer), ya no se deben de pasar de las líneas peatonales”, co mentó el agente Juan Carlos Oviedo en el cruce de 20 de
610972000016 610972000016
Noviembre e Izazaga. En Eje Central y Fray Ser vando, oficiales repartieron vo lantes para inform ar que los motociclistas que no usen casco serán sancionados con la remi sión del vehículo al corralón. En tanto, en Chapultepec, Bucareli, Cuauhtémoc, Viaduc to y Reforma, se observó a los conductores preocupados por respetar las cebras peatonales, no pasarse los altos y alejarse de los ciclistas. Empero, algunos no dejaron de usar el celular mientras ma nejaban. Eso sí: en cuanto veían a un agente, lo aventaban. Fue el caso de un conductor en Marina Nacional y Laguna de Mayrán, quien, al ver a un uniformado acercarse a su ve hículo, lanzó el celular abajo del asiento del copiloto.
CIUDAD 2
Encuentran 20 cuerpos Los restos fueron localizados por autoridades federales en Leonardo Bravo, Guerrero, a 35 km de Chilpancingo. PÁGINA 11
Logran exitosa Ronda mexicana
En las dependencias federales no hay crisis ni austeridad y alistan sus festejos navideños y de Año Nuevo y los regalos de Reyes Magos, que serán paga dos con el dinero de todos los mexicanos. Por ejem plo, el In s titu to Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Pro tección de Datos Personales (INAI) gastó 681 mil 616 pesos para su festejo navideño. La celebración del INAI se rá hoy en Banquetes Ambrosía y se contrató un servicio para 800 personas para una fiesta de cinco horas. El espacio cuenta con pista de baile, un templete para grupo musical, vino y des corche libre. El año pasado, el INAI gas tó 590 mil pesos en su festejo navideño. La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas -dependien te de H acienda- gastó cerca de 80 mil pesos en 48 relojes de la marca Bulova para regalar entre sus funcionarios. Para este año, el Fondo Na cional de Fomento al Turismo (Fonatur) otra vez gastó más de un m illón 500 mil pesos para adquirir 147 “vales de fin de año”. También Pronósticos D e portivos solicitó 209 vales de despensa para repartir entre sus empleados, de los cuales 202 serán por un monto de 10 mil 900 pesos cada uno. Dos
serán por 6 mil 540 pesos, tres por 5 mil 450 y dos más por 4 mil 360 pesos. A sim ism o, el In s titu to Mexicano de la Propiedad In dustrial (IM PI) contrató sus vales para fin de año. En esta ocasión, adquirió 845 por un total de 8 millones 916 mil 200 pesos. La Agencia Espacial Mexi cana, dependiente de la SCT, consintió a 12 empleados con tarjetas de vales de fin de año por un m onto de 10 mil 900 pesos cada una. La PGR compró cinco pa quetes VTP a Cancún en hote les de cinco estrellas por cua tro noches y cinco días. Ade más, lanzó una licitación para la compra de mil 263 juguetes para los hijos de los funciona rios para el Día de Reyes. La Defensa Nacional con sentirá a los hijos de militares con la adquisición de más de 22 mil juguetes con un monto de 5.5 millones de pesos. La dependencia castrense compró, por ejemplo, aviones Dusty, cam ioncitos interacti vos, muñecos Max Steel y Buzz Lightyear, Lego, Barbies Súper Princesa, Frozen M aletín M é dico y pistas de carreras. La Marina busca desde no viembre juguetes para los hijos de sus elementos por montos estimados entre 10 millones y 13 millones de pesos. El In stituto Nacional de Cancerología gastó un millón 914 mil pesos para prem iar a sus empleados con mil 702 pa quetes, que incluyen una licuadora, un hom o tostador y una plancha.
PÁGINA 8
Liberan a ex nuera de Marta Sahagún REFORMA / STAFF
Tras haber sido secuestrada desde abril, M ónica Jurado Maycotte, ex nuera de M arta Sahagún y del ex Presidente Vi cente Fox, fue liberada el pasa do fin de semana, confirmaron fuentes policiacas federales. Jurado Maycotte fue plagia da hace casi 8 meses en San Mi guel de Allende luego de dejar a
ALEJANDRA LOPEZ Y KARINA SUÁREZ
La tercera licitación de la Ron da Uno petrolera ftie un éxi to, pues los 25 campos fueron asignados, en su mayoría, a empresas mexicanas. El consorcio con más cam pos adjudicados fue Geo Estratos-Geo Estratos Mxoil Explo ración y Producción, con cua-
sus dos hijas a las puertas de la escuela José Vasconcelos. La empresaria, socia de Ferresocio y Angeles, Flores y Re galos, fue esposa del hijo mayor de Sahagún, Manuel Bribiesca. Conforme a las versiones oficiales, el grupo que secues tró a Jurado Maycotte sería el mismo que perpetró en 2010 el plagio del panista Diego Fer nández de Cevallos.
tro, todos en Veracruz. Strata Campos M aduros ganó tres áreas -dos en Nue vo León y una en Tamaulipas-, m ientras que la canadiense Reinassance Oil Corporation se llevó tres en Chiapas. O tras mexicanas fueron C onsorcio M anufacturero M exicano, Diarqco, Diavaz Offshore y Grupo R Explora ción y Producción; estas últi
En ambos casos, las autori dades encontraron elementos comunes en el modus operandi, tanto por la capacidad de retener por largo tiempo a la víctima como por el esquema de las negociaciones, además de operar en la misma zona de Querétaro y Guanajuato. No se proporcionaron de talles sobre la liberación ni el monto de un posible rescate.
mas, contratistas tradicionales de Pemex. David Shields, especialista en energía, aseguró que preci samente estas compañías es peraron décadas esta apertu ra, pero será difícil sostener los niveles de regalías que ofrecie ron ayer al Estado con los pre cios del petróleo actuales.
NEGOCIOS
EL UNIVERSAL M iércoles 16 de diciem bre de 2015
EL G R A N D I A R I O D E
VA MANCERA POR l£Y FEDERAL PARA USO MEDICINAL DE MARIHUANA
A4
IMPARABLE
MORENA, EL GRAN DEBUT
Anota en el triunfo del Bayer Leverkusen ante el U nterhaching y llega a 18 goles con el club alemán. Di
Es uno de los rostros del año al arrebatarle al PRD la hegemonía en el DF en su prim era elección. C3
• La nueva entidad tendrá autonomía de gestión • Las delegaciones serán administradas por alcaldes
@ No reportó operaciones por 12.9 m illones de p eso s a favor de em presa de herm ano de Arturo Escobar CARINA GARCÍA
ALBERTO MORALES Y JUAN ARVIZU
— ca rin a .g a rcia @ e lu n ive rs a l.c o m .m x
—p olU ica @ e lu n ive rsa l.com .m x
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral perfila imponer hoy una nueva multa al PVEM por 88.5 millones de pesos, por anom a lías en la adquisición de playeras, en la que estuvieron involucrados el ex vocero del partido Arturo Es cobar y su herm ano Adrián.
Con el aval del Senado, el Congreso de la U nión aprobó la reform a p o lítica del Distrito Federal, por lo que después de 15 años de negocia ciones políticas, la capital del país será u n a entidad federativa d en o m in ad a Ciudad de México y ten d rá au tonom ía de gestión y co nstitu ción propia. Con 74 votos a favor, 20 en contra y una abstención, los senadores tu r naron la reforma a los estados para que concluyan el trámite, pues al ser una modificación constitucional re quiere obtener en los congresos es tatales la aprobación de la mitad más uno para que sea ley y espere la pro mulgación del Ejecutivo. Se dispuso que una vez promulga da la reforma, el INE em ita la con vocatoria para elegir a los integrantes de la Asamblea Constituyente el pri mer domingo de junio de 2016, mis m a que se instalará para comenzar sus trabajos el 15 de septiembre del mismo año. La Asamblea Constituyente re dactará la Carta Magna local antes del 1 de enero de 2018 y las delega ciones se transform arán en dem ar caciones territoriales adm inistra das por u n alcalde, con u n cabildo com o contrapeso. La Asamblea Legislativa del Distri to Federal (ALDF) se convertirá en un Congreso local y adquirirá la facultad para aprobar o rechazar reformas constitucionales, como el resto de los congresos estatales. Con el cambio, la Ciudad de Mé xico tendrá una autonomía inédita porque el gobierno federal m anten drá la responsabilidad del financiamiento a la educación y los servicios de salud, pero el endeudamiento p ú blico correrá a cargo del Congreso de la Unión. Se m antiene la figura de jefe de go bierno del DF, y entre sus facultades podrá nombrar al procurador de Ju s ticia y al jefe de la policía, designa ciones que actualmente hace el Pre sidente de la República. NACIÓN A18
MILLONES DE PESOS, m onto de multas impuestas al PVEM, de confirmarse esta última sanción.
El INE comprobó que el partido no reportó operaciones por 12.9 m i llones de pesos y no demostró el origen de los recursos con que pagó 11.2 millones más a favor de Grupo Textil Joad, S.A. de C.V. Por lo menos una de esas dos operaciones se realizó m ientras era accionista de esa em presa A drián Escobar, herm ano de A r turo, entonces representante legal del partido. De confinnarse la sanción, el Verde sumaría un monto global de multas por 595 millones de pesos. N A C IÓ N A 8
Alertan sobre daño ecológico por apagón • O rganizaciones prevén problem as de salud por el m aterial del que están hechos lo s televisores a desechar
infraccionan a 205 en primer dia de nuevo 1554
• La SSPDF sancionó a 45 autom ovilistas por n o respetar los carriles y 160 m otociclistas fueron enviados al corralón EDUARDO HERNÁNDEZ, FANNY RUIZ Y PHENÉLOPE ALDAZ — m e tropoli@ eluniversal.com .m x
Sobre la calzada Ignacio Zaragoza, motociclistas violaron el artículo 21 del nuevo Reglamento de Tránsito que entró en vigor ayer, el cual les prohíbe circular entre carriles y, en algunos casos, por carriles centrales de vías rápidas.
PIERRE MARC-RENÉ Y JUAN OMAR FIERRO
Aprueban creación de Secretaría de Cultura
—p olitica @ e lu n ive rsa l.co m .m x
Organizaciones civiles y am bienta listas como Ecovía y Greenpeace advierten que en el proceso del apa gón analógico alrededor de 40 m i llones de televisores podrían tirarse a la basura y ser un riesgo potencial a la salud por la contaminación de sus componentes, que tienen plo mo, mercurio y arsénico. En el Programa de Trabajo para la Transición a la Televisión Digital Terrestre, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semamat) habilitó 300 centros de acopio en 14 estados, pero en un re corrido EL UNIVERSAL verificó que la gente no acude a dejar sus aparatos y hasta el 7 de diciembre sólo se habían recibido 4 mil 562 te levisores analógicos. NACIÓN A20 y A21
ALIDA PIÑÓN —p o litic a @ e lu n iv e rs a l.c o m .i}ix
El Senado aprobó por 85 votos a fa vor, dos en contra y dos abstencio nes la creación de la Secretaría de Cultura, con lo que concluyó su trá m ite legislativo y pasó al Ejecutivo para su promulgación. Los legisladores Blanca Alcalá (PRI) y Zoé Robledo (PRD) celebraron su creación al considerar que la cul tura es u n factor que genera una bue na imagen de México en el exterior. Manuel Bartlett y Layda Sansores (PT) se pronunciaron en contra. Vía Twitter, el presidente Enrique
El Universal
977187015604335833 9
771870
156043
A LA RECUPERACION DE CDAHUILA El presidente Enrique Peña entregó la rehabilitación de viviendas afectadas por el paso de un tornado. A 4
Ahora sí, nace la Ciudad de México
Perfila INE nueva multa al Verde por 88.5 mdp
Año 99, N úm ero 35,833 México DF. 9 4 páginas
$10 • www.eluniversal.com.mx
iw m J
•POLI
A.^^
MEXICO
oí CD
NACIÓN Ciro Gómez Leyva Ricardo Alemán Salvador García Soto Katia D'Artigues José Carreño Carlón Arturo Sarukhán
A13 A16 A19 A22 A34 A35
Peña Nieto expresó su reconoci m iento al Senado: “Es una decisión histórica para bien del país. Esta nueva institución no costará más y sí perm itirá articular una política de Estado en favor de la cultura y las artes”, escribió. El Senado envió el texto avalado al Ejecutivo con el fin de esperar su pu blicación en el D ia rio Oficial de la Fe deración, que, de acuerdo con el se nador panista Javier Lozano, tendría que hacerse antes del 31 de diciembre para que la dependencia comience a funcionar a partir del 1 de enero, con el ejercicio fiscal 2016. NACIÓN A8
Mauricio Merino Rogelio Ramírez de la 0 José González Morfín Daniel Cabeza de Vaca Antonio Rosas-latida CARTERA Alberto Aguilar
A35 A35 A34 A35 A34 B3
Durante el primer día de la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Tránsito se levantaron 205 infraccio nes, informó la Secretaría de Seguri dad Pública del Distrito Federal. Detalló que fueron 45 multas por circular en caniles exclusivos, invadir cruces peatonales y avanzar sobre vías para ciclistas. También enviaron a 160 motoci clistas al corralón, de los cuales 152 fue por no portar casco y ocho por violar diversas disposiciones. Tras recorrer algunas vialidades de la capital, este diario constató que au tomovilistas cometieron infraccio nes sin ser sancionados. La principal falta fue la no utilización del cinturón de seguridad, sobre todo de quienes viajan en la parte trasera del vehículo, seguida de invadir los carriles peato nales, maquillarse en el auto y utilizar el celular. Incluso algunas violaciones al re glamento se cometieron frente a los agentes de tránsito sin que los con ductores recibieran infracción. El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, reiteró que el carácter del reglamento no es sancionar, sino pre venir accidentes, mientras que el ti tular de la SSPDF, Hiram Almeida, aseguró que durante la madmgada de este m artes concluyó la colocación de la señalización sobre los nuevos lí mites de velocidad. v IC T R C i C1
Un éxito, la tercera licitación petrolera NOÉ CRUZ SERRANO —noe.cruz@ eluniversal.com .m x
La tercera fase de la Ronda Uno es la más exitosa de todas las que se han celebrado, pues logró adjudicar los 25 campos petroleros que se licitaron. Tras una jornada de casi 12 horas, las compañías nacionales fueron las grandes ganadoras en este proceso, porque dominaron en 20 de las 25 áreas contractuales en puja. De acuerdo con el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, la licitación de los campos va a traer una
Callos Loret '- r de Mola
producción de 77 mil barriles diarios de petróleo y una inversión de mil 100 millones de dólares. A través de su cuenta de Twitter, el presidente Enrique Peña Nieto ex presó que la tercera fase de la Ronda Uno fue un éxito, lo que confirmó la confianza que hay en México. Quien se fue con las manos vacías en este proceso fue el empresario Carlos Slim y su empresa Carso Oil & Gas, que volvió a quedarse sin obte ner la adjudicación para la explota ción y extracción de hidrocarburos. B1
EL TIEMPO
O
MAX MiN
“Para 2016, el cálculo es que Petró leos Mexicanos recorte entre 13 mil y 15 mil plazas”. NACIÓN A12
L_
M éxico DF
24
8
Soleado
Guadalajara
24
9
Soleado
M o nterrey
23
7
Soleado
Lalornada MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2015
D IR EC TO R A GEN ER AL: CAR M EN LIRA SAADE
DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER
MÉXICO, DISTRITO FEDERAL «AÑO 32 • NÚMERO 11271 • www.jornada.unam.mx
-
'
-■
^
~
'
=
10 PESOS i
■ La aprueba el Senado con 74 votos a favor y 20 en contra Adjudican 25 campos en la tercera fase de la ronda uno
Al fin, reforma política al DF, pero con bemoles ■ “ Es día histórico y gran paso para los capitalinos” , expresa Mancera ■ En la conformación del constituyente se “revivirá al PRI” : opositores ■ Se convertirá en un “ Frankenstein indefendible” , advierte Bartlett Andrea B ecerrr y V íc to r Baüjnas
,
^
P r o t e s t a m a g is t e r ia l f r e n t e a l p e n a l d e l A l t ip l a n o
■ Inversionistas m exicanos obtuvieron 20 bloques petroleros, y extranjeros 5 ■ “ Fue todo un éxito; se superaron expectativas” , dice Peña N ieto en Twitter
Juuo Reyna Q uiroz
_
Liberarán a las 22 normalistas de M ichoacán por falta de pruebas ■ L a procuraduría estatal advierte que pesan otros cargos contra ellas y sus 30 com pañeros recluidos ■ Plantones en 45 alcaldías en respaldo de los alum nos Rubicela M om ios y Ernesto M artínez
m4
Denuncian ante la CIDH al Estado mexicano ■ Lo responsabilizan de la m uerte de dos alum nos de Ayotzinapa en 2011 ■ N ingún viso de justicia: familiares de las víctim as José A n to n io Ro m á n
opinión_____ ¿Por qué Indonesia no está en la “coalición” saudita? R o b e r t F is k
Dirigentes de la CNTE encabezaron la denominada Caravana por la Libertad para exigir la excarcelación de cuatro profesores de Qaxaca, detenidos en octubre pasado por acciones contra la reforma educativa. Los cientos de mentores que se apostaron frente al reclusorio mexiquense de a te seguridad provenían de Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Guerrero, Tlaxcala, estado de México y Distrito Federal ■ F o to A g e n d a M V T l5*AH DÁrtlA Y JAWER SALINAS _ c
22
MIERCOLES 16 de diciembre de 2015 AñoXCIX Tomo VI, No. 35.896 México, DF 112 páginas
$18.00
EL P E R I Ó D I C O DE LA VI DA N A C I ON A L W ADRE NAL INA
EL DESPERTAR DE LA TAQUILLA En el prim er m inuto de m añana com enzará a proyectarse en México el Episodio VII de Star Wars, que ya ha recaudado
’p IS' m illones de dólares en preventas en el mundo. CIUDAD DE MEXICO
SENADO APRUEBA REFORMA POLITICA
Ponen fin al DF tras de 191 años No será un nuevo estado; Federación mantiene responsabilidad financiera sobre educación y servicios de salud en la ciudad P O R L E T IC IA R O B L E S D E LA ROSA
:í . 1
14
152
MULTAS
FUERON
MOTOS,
fuero n levantadas hasta las ?0:00
por el uso de celu la r m ie n tra : con d u cían .
al corralón; el c o n d u c to r iba
1,484 horas.
sin casco.
Ayer entró en vigor el nuevo Reglam ento de Tránsito del DF. Las infracciones más com unes fueron por no usar el cinturón de seguridad, por no utilizar el casco de seguridad, en el caso de motociclistas, e invadir el cruce peatonal (im agen) y las ciclovías. c o m u n id a d ipá g in a 6
iSUPERAN EXPECTATIVAS
Después de 191 años de establecido, el Distrito Federal se transformará en la Ciudad de México, con autonomía po lítica y con la ventaja financiera de ser la única entidad del país que recibirá apoyo económico de la Federación para financiar educación y servicios de salud, entre otros temas. Jurídica mente será la ciudad capital del país. El Senado aprobó ayer la refo r ma política del DF. para que la capital del país cuente con una Constitución local, redactada por una Asamblea Constituyente de 100 integrantes. Las elecciones para la conformación del Constituyente las organizará el INE, 15 días después de que entre en vigor esta reforma constitucional. Los comicios para elegir a los in tegrantes del órgano que elaborará la C onstitución local serían el p ri m er dom ingo de junio de 2016; el constituyente iniciaría funciones en
Tendrá ventaja en subsidio federalizado Con la reforma política, la Ciudad de México será la única entidad que recibirá el Fondo de Capitali dad. subsidios federalizados que obtienen los municipios y que no se entregaban al DF en materia de seguridad pública. La capital del país no estará obligada a pagar la mitad del financiamiento de sus servicios educativos y de salud, como lo
hacen los estados. Además, la reforma m od ifi ca el concepto histórico de que la República Mexicana está in tegrada por la Federación, los estados y los municipios, para precisar que ahora está integrada por la Federación, las entidades federativas y los municipios.
septiembre. Los cambios incluyen la regulación de la participación de los candidatos independientes para integrar la Asamblea Constituyente. Ahora, la reform a constitucional comenzó su ruta para que sea apro bada por los Congresos locales de al menos 17 estados.
Es un día histórico para la ciudad: Mancera
C O M U N I D A D I P Á G IN A 5
- Leticia Robles de la Rosa C O M U N I D A D | P Á G IN A 5
El jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, agradeció la aprobación de la reforma política y dijo gue to m ará en cuenta las observaciones de los legisladores. C O M U N I D A D I P Á G IN A 5
Nace la Secretaría de Cultura El C o n a c u l t a , c r e a d o en el g o b ie r n o d e C a r lo s S a lin a s , se t r a n s f o r m a r á en la n u e v a d e p e n d e n c ia q u e a b s o r b e r a f u n c i o n e s c u lt u r a l e s d e la SEP, s in t o c a r a l I N B A y al IN A H . E X P R E S IO N E S I p á g in a i
GLOBAL
Mexicanos se quedan con fase de Ronda Uno POR NA YELI G O N Z A L E Z
El gobierno federal logró adjudicar los 25 campos petroleros maduros proyectados en la tercera fase de la Ronda Uno en la que dominaron empresas mexicanas, con una inver sión aproximada de mil 100 millones de dólares para los próximos 25 años. En total, 22 compañías ingre sarán al mercado petrolero, de las cuales 18 son mexicanas, dos de EU. una canadiense y otra holandesa.
Reanudan licitación de ingenios azucareros
2015:
Los ú ltim o s cinco ingenios en poder del gobierno federal serán licitados.
escándalos culturales
D I N E R O I P A G IN A 8
El com isionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocar buros. |uan Carlos Zepeda, dijo que los resultados de la Ronda fueron superiores a lo esperado. D I N E R O I P Á G IN A 6
25 años de cárcel por robo de combustible
La c a n c e la c ió n d e u n a m u e s t r a c a u s ó p o lé m ic a .
A M E N A Z A DE B O M B A EN ESTADOS U N ID O S
CIERRAN ESCUELAS POR MIEDO La advertencia sobre artefactos explosivos en escuelas de Los Ángeles obligó ayer a las autoridades locales a cerrar 9 0 0 planteles, afectando a miles de alumnos de origen mexicano.
El S e n a d o a p r o b ó , c o n e rro re s , la ley p a ra c o m b a t i r el r o b o de c o m b u s t i b l e ; la c o r r e g i r á n en fe b r e ro . p r i m e r a I p á g in a 6
| PGR DICE QUE HALLÓ 17 CUERPOS
Timan en casos de hidrocefalia
Gobernador de Guerrero niega fosa
H a n s id o e n g a ñ a d o s 5 0 0 p a c ie n t e s y fu e r o n u s a d o s c o m o c o n e ji ll o s d e In dias.
DE LA R E D A C C IÓ N
CONCLUYE RECONSTRUCCIÓN El p re sid e n te E n riq u e Peña Nieto, a c o m p a ñ a d o p o r el g o b e rn a d o r R ubén Moreira, e n tre g ó vivie n d a s e in fra e s tru c tu ra en C iudad Acuña, Coahuila, d a ñ a d a s por u n to r n a d o en mayo. A dem ás, a n u n c ió la insta la ció n de una o ficin a local del Infonavit. P R IM E R A I p á g i n a 8
EXPRESIONES IPÁGS.1 Y 2 PRIMERA I PÁGS. 2 0 Y 26 DINERO | PÁGS 5 Y 15 COM U N ID A D I PÁGS. 2 Y n FU N C IÓ N | PÁGS. 6 V 17 GLOBAL I PÁGS, '4 Y 6 ADRENALINA I PÁGS. 6 Y 16
Ante versiones del hallazgo de una fosa clandestina con 17 cuerpos en Guerrero, el gobernador Héctor Astu dillo aseguró que se trata de una información falsa. En entrevista con Pascal Beltrán del Río, en Excélsior Televisión, el mandatario subrayó que hasta ano che "no hemos encontrado ninguna evidencia de 19. de 18. de 15 (cuer pos); ninguna." Sin embargo, el fiscal del estado. Xavier Olea, dijo en otra entrevista televisiva que la Procuraduría Gene ral de la República (PGR) le había in formado del descubrimiento.
Fuentes de la PGR, quienes soli citaron la reserva de su identidad, explicaron que había nueve cuerpos completos, ocho semicalcinados y restos óseos en una fosa en el pobla do Chlchihualco, m unicipio de Leo nardo Bravo. El hallazgo se realizó entre el 8 y el 11 de diciembre. Astudillo expuso que ayer habló con autoridades municipales y no le confirmaron la fosa. Isabel Rosales, integrante del Co mité de Familiares y Amigos de Se cuestrados. se dijo asombrada con lo dicho por el gobernador, pues afirmó que la propia PGR les informó del caso. — Con Información tle David Vlcenteflo P R I M E R A I P A G IN A 2 4
P R I M E R A I P A G IN A 2 0
E X C E L S IO R O p in ió n Pascal Beltrán del Río Francisco Garfias Jorge Fernández Menéndez LeoZuckermann Juan Carlos Sánchez Magallán María Amparo Casar Carlos Ornelas Víctor Gordoa Francisco Martin Moreno José Cárdenas Yuriria Sierra
7503009929028 50 3009
929028
2 4 10 11 12 12 12 12 14 14 22
P O LÍTIC A o Ordenan liberar a 22 de 52 normalistas en Michoacán; la CNTE toma alcaldías como medida de presión p.io
MILENIO DIARIO®0 P E R IO D IS M O
RACTER
AÑO 16 « N Ú M . 5829
NACIONAL MIÉRCOLES 16 de diciembre de 2015 www.milenio.com
4É¿'#
,
ELf!_MIJ]VpO:. *: í
“EL FUTURO SERÁ DE LECTORES HÍBRIDOS” Libios electrónicos e impresos, de la mano: Thomas Minkus p. 3 9
i
ENTREGA PEÑA 2 MIL VIVIENDAS Visita en Coahuila a damnificados de tornado p .2 0
ARRASA STAR WARS EN LA PREVENTA Fans mexicanos compran casi 500 mil boletos a un día del estreno p. 48
gaaaateg l
Asignan 25 de 25 en la tercera licitación de Ronda 1; empresas nacionales, en 22 de los contratos
Se arrebata la IP campos petroleros o Convenio bilateral de aviación con ELI, logro com partido con las aerolíneas, dice Ruiz Esparza o FINANCIAL TIMES El aum ento en la tasa de interés de la Reserva Federal, dilem a para Banxico O MERCADOS EN PERSPECTIVA Llegó la hora o JUAN S. MUSI AMIONE p. 26 , 3 0 , 3 1 Y 3 4 MUCHO VERBO, POCAS MULTAS. Ayer, al entrar
Ciudad de México
Aprueba el Senado crear el estado 32
en vigor el nuevo Regla mento de Tránsito capitali no, se aplicaron solo mil 33 sanciones, la mitad que en días previos, ya que los po licías tenían la instrucción, tratándose de infracciones menores, de reconvenir a los conductores para que conozcan las normas vigentes. Asimismo, ya hay una empresa que ofrece un kit para evadirlas fotomultas consistente en una mica y un aerosol que se colocan en las placas del Vehículo. Foto:Juan Carlos Bautista
Turnan la reforma a los congresos locales para su ratificación p.6 MÁSINFO:
P. 16 Y 17
Encuentran 17 cuerpos en barranca de Guerrero Detienen a multihomicida en Iztapalapa luego de que se balconeara en Facebook Carlos Puig, B á rba ra A nde rso n , H éctor A g u ila r Camín, Rafael Pérez Gay, Joaquín
p.2/3*5 M arco Rascón, G uille rm o Valdés, Juan Ignacio Zavala p.4 p. 28/29 *> Luis M igu e l A g u ila r p. 40 ® Susana M oscatel, A lvaro Cueva p. 52/53 Jairo C alixto A lb a rrá n p .55
p. 24 y 25
enmilenio.com
López-Dóriga
© Jesús R angel, J u lio S e rran o , H ugo G onzález
Reconocimiento a Rodolfo Neri Vela . Diputados otorgan medalla al astronauta, quien llama a políticos a romper con el círculo de la corrupción P. 8
ENTERATE: 4 MILLONES DE NIÑOS, CON SOBREPESO; DAN MANUAL A PADRES EN: milenio.com/tendencias
© $ 10.00
PÁNICO. Por amenaza “creíble” de bombas, vía internet, cierran todas las escuelas de Los Angeles | 27 N A C IO N A L ¡ 6
N A C IO N A L I 4
Peña Nieto entrega en Ciudad Acuña 2 ,0 2 7 viviendas, reconstruidas o nuevas, que en mayo destruyó un tornado
Hoy presenta Mancera, vía el PRD, iniciativa en la Cámara baja para permitir USO terapéutico de la mariguana [ R u t h B a r r io s
[ C e c il ia T é l l e z C o r t é s ]
]
LA E S Q U IN A
La tercera licitación resultó la m ás exitosa e n la prim era R onda. Lo b uen o: v en d rán im portantes inversiones al país e n m ateria energética. Lo m alo: Sólo cuan do se tra tó d e yacim ientos te rre stre s con reservas pro b adas, el interés d e los inversionistas fue unánim e. Y sab e m o s q u e el quid d e la reform a son las exploraciones e n agu as profundas.
LA P r e s id e n t e y D i r e c t o r G e n e r a l:
J o r g e Kahwagi Gastine
MIÉRCOLES 16 DICIEMBRE 201 5 AÑO 20 N5 6981 /
$ 7 .0 0
www.cronica.com.mx
✓
*
A
V ic e p r e s id e n t e :
CRONICA: V
J o r g e Kahwagi Macari
Premio mundial a Tessy López por solución al pie diabético La Academia Mundial de Ciencias otorgó el Premio TWAS a la profesora de la UAM; es Premio Crónica 2014 en el área de Ciencia y Tecnología 1 a
H
La investigadora desarrolló con su equipo una nanopartícula capaz de cerrar las heridas del pie diabético; puede ser la primera solución para evitarla amputación .22
*
“ Á \
Rebasó todas nuestras expectativas, d ijo Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía.
Exitosa tercera licitación de R-l; adjudican 2 5 yacimientos, la mayoría a participantes mexicanos
■ De los campos adjudicados, 17 son de aceite y 8 son de gas en la Cuenca de Burgos ■ Entre las empresas
[ I s a a c T o rres C r uz ]
ganadoras, 18 son de México, 2 de Estados Unidos y 1 de Holanda ■ Compitieron 40 empresas, 26 enforma individual y 14 consorcios ■ Esta licitación traerá una producción pico de 7 7 mil barriles diarios de petróleo y una inversión de mil 100 millones de dólares .23
>L-
[ A d r iá n A r ia s ]
La doc to ra Tessy López en 2014 cuand o recibió el Prem io Crónica en Ciencia y Tecnología.
La recuperación de su registro significaría para el PT más de 700 millones de pesos .3
Aprueba el Congreso definitivam ente la reforma política del D F y la Secretaría de Cultura .3 y 4
[ A r tu r o R a m o s ]
[ L u c ia n o F r a n c o y B l a n c a B o te llo ]
C IU D A D 116
Pocos policías y violaciones comunes al Reglamento de Tránsito en su primer día de vigencia; parcialmente fue aplicado [ O scar V ía l e , O m a r D ía z y R uth B a r r io s ]
■P L .'" -
N E G O C IO S | 2 4
• — ^TS¡ tía
.■* .r a p *
i
\í
México, líder de AL en TV digital; a medianoche de hoy desaparece la señal analógica en la Zona Metropolitana [ A d r iá n A r ia s ]
Josf d e
la
H errán
U no
J uan M anuel A sai
Dos
S e r g io J . G o n z á l e z
Dos
R a fa e l C a r d o n a
T r es
R e n é A r ce
C u atro
R e n é A v il é s F a b il a
C u atro
L e o p o l d o M e n d í V il
6
M a r ie l e n a H oyo
8
Nevada bloquea carreteras en el norte del país
1.2millone de diabéticc en la Ciuda de México
g Circulación entre Sonora y C hihuahua resulta afectada; reco m ien dan precaución
M Representan 13.9% de la población POR FERNANDO AGUILAR
JElSoUeftermostlla
INFORMACIÓN: 10A IN F O R M A C IÓ N : R E P Ú B L IC A
www.elsoldemexico.com.mx
Q j elsoldem ex
Q
@ elsolde_m exico M éxico, D.F.
*1 Sol 4e México le
de diciembre de 2015
ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA
AÑO LI No. 18,102
PAQUITA RAMOS DE V Á Z Q U E Z /Presidenta y Directora General
JESÚS MICHEL NARVÁEZ / Director
D E M
HAY GANADORES EN LAS LICITACIONES
Inesperado éxito en la fase tres de la Ronda-1 RELACIONES LABORALES armó nicas propician prosperidad, de sarrollo e innovación, afirmó el se cretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
t Lograron contratos 13 empresas mexicanas, 6 de ellas en consorcio
Promoverá EPN _ modernización de la justicia laboral, anuncia Osorio
JTParticipación extranjera en 5 zonas adjudicadas #Sener estimaba colocar solo 5 de los 25 campos
K Presentará iniciativa ante el Congreso
K Se retiraron 11 de
POR GABRIEL XANTOMILA
los postores por incumplir requisitos
El G obierno federal trabaja para fortalecer y consolidar las instituciones que sustentan el Estado de Derecho, afirmó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien anunció que el p re sidente Enrique Peña Nieto presentará al Congreso una iniciativa para m odernizar la justicia laboral.
EN TIEMPO récord, el presidente Enrique Peña Nieto hizo entrega de 2 mil 27 viviendas a las personas afectadas por un tornado en Ciudad Acuña, Coahuila, en mayo pasado. El primer mandatario les recordó su compromiso de no dejarlos solos en la reconstrucción y rehabilitación de sus viviendas.
VEA: PAG. 8A
INFORMACIÓN: 3A
POR JUAN GARCIAHEREDIA
Com o un rotundo éxito fue calificado por el G obierno fe deral el proceso de licitación en la tercera fase de la Ronda Uno, pues los 25 cam pos en juego fueron adjudicados. VEA: SECCIÓN FINANZAS
CONTRA VIENTO Y MAREA
H a s ta e n el Torito s e rv irá n poncheen N a v id a d
Senadores aprobaron la Reforma Política del DF
VEA: CIUDAD
MT am bién la Secretaría de Cultura recibió el aval t Pasa la Ley qu e castiga robo de hidrocarburos POR BERTHA BECERRA
Con 74 votos a favor, 20 en contra y un a abstención, el pleno del Senado aprobó la reforma política del Distrito Federal, con lo qu e se conver tirá en un a entidad federativa qu e gozará de autonom ía en su régim en interior, así como en la organización política y administrativa.
CUPON !
269 ' 18 D I
DICIRMBRI D E «015 PERMISO DE GOBERNACION: 20150110PS02
i ■
■ • ¡ '
A
VEA: PÁGS. 4 A Y 5A
CENTENARES DE motociclistas se dieron cita en la Plaza de la Repúbli ca para protestar por la entrada en vigor del Reglamento de Tránsito que les impide circular a más de 50 kilómetros por hora.
Sin pena ni gloria el primer día del Reglamento de Tránsito EN CÓNCLAVE, senadores del PRI analizaban los acuer dos tomados en la Junta de Coordinación Política para aprobar la reforma del Distrito Federal, la creación de la Secretaría de Cultura y la ley que castiga la ordeña de hidrocarburos.
# Propiciará corrupción: Procéntrico t Protestan cientos de motociclistas POR ALBERTO GONZALEZ
i ii i ii ii i ii i ii i ii i ii ii i ii i ii i ii ii i ii i ii i ii i ii ii i ii i ii i ii ii i ii i ii i ii i ii ii i ii i ii i ii ii i ii i ii i ii i ii ii i ii i ii i ii ii i ii i ii i ii i ii ii i it ii i ii i ii ii i it ii i ii i iM i ii i ii i ii i ii i ii ii i n i i ii i ii i ii ii i ii i ii i ii i ii ii i ii i ii i ii ii i ii i ii i ii i ii ii i ii n ii i in i iM i i ii ii i ii i ii i ii ii i iM i i ii i ii ii i ii i ii i ii i ii ii i ii i ii i ii ii n ii i ii i ii i ii i ii
REBECCA ARENAS 14A GUSTAVO RENTERÍA 14A FIDEL HERRERA 15A CATALINA NORIEGA15A JOSÉ ROBERTO R UIZ15A
INFORMACIÓN: CIUDAD
POLANCO
ANALISIS EMPRESAS DEL IPC AUMENTAN DEUDA A 130 POR CIENTO DE SU CAPITAL. Pág. 23
SERÁ EN 3 AÑOS EL OTRO SANTA FE DE OFICINAS.
EL FINANCIERO AÑO X X X V N °948 7 • MÉXICO. D.F. • MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 20 15 • $10 M.N. •
EN A LIA N ZA CON
elfinantierO.COm.mX
Bloomberg ELADI00RTIZ
Éxito rotundo
L D IA 1
En esta te rce ra co nvo ca to ria de la R1 se esperaba que se adjucara sólo el 20% de las áreas, pero el resultado fu e del 100% Convocatoria
Tipo
Primera
Aguas som eras exploración
Áreas contractuales
Segunda
Aguas someras extracción
Tercera
Terrestre extracción
Asignadas
Porcentaje de éxito
14
2
14%
5
3
60%
25
25
100% FUENTES: CNH Y SENER
Asignan el 100% en la Ronda 1.3 A petito. El porcentaje de adjudicación
refleja el interés de los inversionistas Los bajos precios internacionales del petróleo no impidieron que la tercera convocatoria de la Ronda 1, que se celebró ayer, tuviera un por centaje de éxito del 100 por ciento. Los analistas aseguraron que se trató de la lidtadónm ás exitosa rea lizada hasta el momento, en la que se adjudicaron 25 campos para la extracción de hidrocarburos. “Es verdaderamente atípico este resultado, sin duda apunta a que podría ser considerada como la más exitosa del mundo”, dijo Gonzalo Monroy, director de la consultora petrolera GMEC. De los 25 campos, 20 fueron para empresas mexica nas. —S. M eana/A. Sánchez PÁGS.4YS
Superó las expectativas, incluidas las de la Comisión Nacional de Hidrocarburos * JU A N CARLOS ZEPEDA COMISIONADO PRESIDENTE DE CNH
Seconfinnó la confianza en México y en la industria energética
Predominio mexicano De los 2 5 campos subastados, 20 fueron adjudicados a firmas nacionales Ganador
Campos adjudicados
Compañía P etrolera
Fortuna Nacional,
Perseus
Tajón
Geo E stratos
-C R Ó N IC A -
La Laja, Pontón, Tecolutla, Paso de Oro
G rupo D iarqco
LA CIUDAD, ENTRE TEMORES Y MULTAS
Calicanto, Mayacaste
G rupo Diavaz
Barcodón, Catedral
G rupo R E&P
Secadero
M anufacturero MX
Calibrador, Mareógrafo
Industriales Globales
Duna
Sarreal
San Bernardo
Muchos niños, jóvenes y adultos padecieron la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México. Había que ir despacio, fijarse de no rebasar los límites de velocidad, de no sobrepasar las líneas peatonales con el
Carretas, Ricos,
S trata
Peña Blanca
Sistem as Integrales de Com presión, N uvoil
Benavides
y C onstructora M arusa Servicios de Extracción
EN R IQ U E PEÑA N IETO PRESIDENTE DE MÉXICO
P etrolera L iftin g de
Cuichapa Poniente
auto, evitar hablar po r celular o ‘mensajear’, para librar las costosas multas. También muchos policías estrenaron sus dispositivos para multar. Y así entre temores y multas transcurrió el prim er día... — Héctor Gutiérrez—PÁG.44—
M éxico
ESPECIAL
SUSPENSO LA FED, DE JANET YELLEN. HOY DEJARÍA EN EL MUNDO ATRÁS LA ERA DE BAJAS TASAS DE J t PORLAFEO INTERÉS EN CASI UNA DÉCADA. n ír I T
P Y T M /P A Í
SUELDAZOS PESE A MULTAS MILLON ARIAS
mm. APRUEBAN REFORMA POLITICA DEL DF En la que fue la últim a sesión del Senado, los legisladores aprobaron por mayoría la reforma política del DF. Debatieron los tres cambios que hicieron los diputados el 7 de diciembre. Ahora, irá a los 31 congresos estatales. También aprobaron la creación de la Secretaría de Cultura federal. - P Á G S . 4 2 Y 4 3 -
ESCRIBEN
E D U A R D O UNIVERSO A T O R R E B L A N C A PYME T
V A L E R IA PERAS M O Y Y MANZANAS
Beneficios. El presidente entregó a damnificados en Ciudad Acuña 2 mil
27 viviendas, cuya inversión fue de 207 millones de pesos, - p á g . 4 9 -
ó
J O S E F IN A JUNTOS V Á Z Q U E Z M O T A PODEM OS
T
A N A M A R IA SALAZAR
ANÁLISIS SIN A FRONTERAS T
Al Partido Verde Ecologista de México parecen no mermarle sus finanzas las m ultas electorales. A pesar de ser el m ás sancionado después de la elección del 7 de junio y tener que enfrentar penas que superan los 500 millones de pesos, paga salarios mensuales por 4 m illones 175 mil pesos, es decir, 50 millones 100 mil pesos al año a 51 funcionarios y a la vocería.
0 EL ECONOMISTA M IER C O LES
16 de diciembre del 2015 o N°6904
Fed tensa los mercados de valores ante alza de tasas Bolsas subieron ayer conform es con el fin de interés cero.
t
i Frena apetito por emisiones de la BMV. TERMÓMETRO ECONÓMICO P 4 - 8
o
$10
eleCOnOITHSta.lTIX
información inteligente®
ASIGNAN 100% DE LOS CAMPOS EN LA SUBASTA DE RONDA 1.3
HOME RUN ► Empresas mexicanas I► Harán inversiones I* La regalía promedio ganan 21 de 25 cercanas a los 1,100 para el Estado proyectos licitados. I m dden25años. I mexicano será 63%.
BENEFICIARA A
EMPRESAS Y NEGOCIOS 22-23
M ÉXICO SI SE ACTIVA EC O N O M ÍA
77,000
D EEU, ASEGURA FM I
ZONA DE BURGOS
VALORES Y DINERO P 6
IP da continuidad a infraestructura: Ruiz Esparza EMPRESAS Y NEGOCIOS P 27
UNA INVERSION POR
US33,000 m illones proyecta el Consejo Mexicano de Negocios para el 2016, cifra similar a la de este año. EMPRESAS Y NEGOCIOS P 2 6
barriles diarios de petróleo alcanzará la producción de los cam p o s en los próximos tre s años.
19
de los 25 cam pos asignados ya tienen a ctu a lm e n te producción que realiza Pemex.
ZONA NORTE
80%
La te r c e r a con voc atoria de la R onda Uno co rrespo nde a cam po s de extracción de h id ro c arb uros. Los blo q u es se ag ru p an tre s zo n a s geográficas.
9
de los cam pos licitados ayer fueron ganados p or em presas mexicanas.
ZONA SUR EI espíritu de la licitación en Ronda Uno era sem brar la sem i lla p a ra in ic ia r la in d u s tria petrolera m exicana".
U
cam p os fueron asignados a em presas canadienses y dos m ás en consorcio.
A hora estas empresas que fo rm a b a n p a rte del ecosistema nacional petrolero como contratistas logran graduarse al ser operadoras
U
Lourdes Melgar, POLITICA Y SOCIEDAD
Juan Carlos Zepeda,
subsecretaría de Hidrocarburos.
presidente de la CNH. LUZ VERDE A LA NUEVA CIUDAD DE MÉXICO
Cámara de Senadores avala la transformación del Conaculta en la Secretaría de Cultura, e i e c o n o m í s t a . m x y p s i
La reforma política del DF será enviada a los 32 congresos estatales para su aprobación. P 4 2 -4 3
EN PRIMER PLANO
w um m nim m m nirm nm m iw tm Venezuela: fin del m odelo R u b én A g u ila r
P 48
La dignidad vale m ás que una liga... por mucho Ivan Pérez P52
EPN entregó obras de rehabilitación en Ciudad Acuña, Coahuila. eieconom ísta.m x
TV ABIERTA PERDERA TERRENO, PERO N O LIDERAZGO EN INGRESO PUBLICITARIO EN LOS PRÓXIM OS CINCO A Ñ O S: PW C P 4 - 5
© EL ECONOMISTA ciub CUMPLIMOS 14 ANOS
2.000
suscriptores que disfrutaron de los beneficios.
8.000
pases dobles repartidos.
EN 15 DIAS, MIL 5 00 “ESCALOFRIANTES" ARRESTOS A OPOSITORES EN CUBA: ONU »Son aprehensiones sin orden judicialque la organización mundial registra en lo que va dediciembre; “ son mensajes intimidatorios para defensores de derechos humanos y activistas", alerta portavoz pág.14
En un año, 742% más detenciones SegúnelComitéCubano Pro Derechos Humanos (CCDH):
Fcb492 Mar 6io May 64 i f Jun 563
Ago 768 Sep882
JU' 536
O ct 1,093 Nov 1.447 1-15 Dic t ~ 1,500
r MIÉRCOLES 16 de diciem bre d e 2015 » N ueva ép o ca » Año 7 N úm ero 2039
PRECIO » $7.00
ES PARTE DEL PACTO POR MEXICO
Con Reforma Política: adiós al DF,bienvenida Ciudad de México Por María Cabadas SE CONVIERTE en el estado 32, pero se m antiene como la capital del país y sede de los Poderes de la Unión; tendrá una Asamblea Constituyente que será la encargada de elaborar la Constitución local; fue aprobada por el Senado con 74 votos a favor, 20 en contra y una abstención págs. 4 y 5 EL M ANDATARIO c o n v ivió con n iños de Ciudad Acuña, ayer.
BENEFICIOS Se prevé que el próxim o 15 de septiem bre se instale fo rm a l m ente la Asam blea C o nstitu yente.
<
Tendrá su propia Constitución —prevista para 2017—y autonomía respecto al gobierno federal. Las actuales delegaciones políticas se transformarán en alcaldías que supervisarán y evaluarán las accio nes de gobierno. La Asamblea Legislativa será Congreso local con facultades para intervenir en el proceso de reformas constitucionales, para lo cual estaba impedida. El Jefe de Gobierno tendrá facultad exclusiva de nombrar y remover libremente al jefe de la policía. Se suprim e la facultad que actualmente tiene el Senado de la República para nombrar o remover al Jefe de Gobierno.
Miguel Mancera Jefe de Gobierno “ Con la aprobación del dictamen de la Reforma Política la Ciudad de Mé xico da un paso histórico hacia su autonomía”
Enla Condesa, la Asamblea de Barrios sebalea con policías, lanza cohetones.. ARMADOS con una subametraUadora y una pistola viajaban en 2 cam ionetas cuando fueron detectados por la SSP; al inten tar escapar chocaron con una patrulla en la calle Benjamín Hill y Altata, donde se dio el enfrentam iento, pág. 12 V isita nuestra
http://razon.com.mx/spip.php?article289545&var_mo página para ver el video sobre la gresca entre integrantes de la Asamblea de Barrios y agen tes capitalinos, la madrugada de ayer.
EPN ENTREGA 2 MIL 4 0 0 VIVIENDAS A AFECTADOS POR TORNADO EN ACUÑA
A empresas mexicanas, 90% de 25 yacimientos adjudicados en Ronda 1
EL PRESIDENTE realizó ayer un recorrido por las zonas dañadas de Coahuila; acom pañado por habitantes de la colonia Altos de Santa Teresa, el Ejecutivo se com prom etió a supervisar las obras de reconstrucción, pág. 3
LATERCERAfase de licitaciones petroleras es la más exitosa, pues se asignó 100% de los campos; los del "tipo dos”, los más atractivos, con reservas de crudo mayores a 100 millones de barriles, pág. 19
A Ñ O V N 0 1 0 9 5 MEXICO D.F.
EJEMPLAR CRATUITO
24
w w w .2 4 -h o r a s .m x
I
O diario24horas
Q
@diario24horas
I
m ié r c o le s 16 de diciem bre de 2015
Dudas y multas... Cerca d e 197 infracciones y s iete q u e ja s c iu d ad an as p o r falta d e s eñ alizacio n es y ac tuación d e los policías fu e ro n el sald o con q u e s e e s tr e n ó el R eglam ento d e T ránsito del DF, el cual e n d u reció v a ria s san cio n es NACIÓNP.5
HARAS
http://www.24-
EL DIARIO SIN LIMITES
CHICHARITO% ENAMORA A ALEMANIA CON GOLES riiAiiAitA a A i r i i A i i i A r A k i r n i r r
^
GEORGELUGAS TAMBIÉN TOMÓ
J.I. ABRAMS
^)ELOSTA STAR WARS
ESTADO 32
Empresas mexicanas se llevan 20 de 25 campos adjudicados
SENADO AVALA REFORMA DEL DF
Ronda 1. Tercera subasta, un éxito
El documento se envió a los congresos locales para realizar modifica ciones a la Constitución NACIÓN P. 6
La Secretaría de Energía esperaba otorgar cinco paquetes, pero en total fueron 20 más, lo que representa el 100% de lo ofertado; el presidente Peña Nieto se congratuló por el resul tado; acudierona licitación 40 de51 postulantes n e g o c io s p .14 CANNABIS TERAPÉUTICA
PALABRA CUMPLIDA
NUEVA LEGISLACIÓN
MANCERA PRESENTA SU PROPUESTA
ENTREGA EPN MÁS DE 2 MIL 4 0 0 VIVIENDAS
ENDURECEN PENAS CONTRA ORDEÑA
Miguel Angel Mancera presenta ante diputados una iniciativa para per mitir el uso medicinal de la mariguana
En Ciudad Acuña, Coahuila, entregó las casas reconstrui das que resultaron afectadas en mayo pasado por el paso de un tornado NACIÓN P. 9
NACIÓN P. 4
HOY ESCRIBEN
SI LA FED MANTIENE LA TASAS CON UNA POLITICA MAS RESTRICTIVA, LA COYUNTURA ECONÓMICA SE PUEDE COMPLICAR POR ALFREDO HUERTA P.14
Se considera al robo de hidrocarburos delito gra ve y se avala prisión preventiva NACIÓN P. 7
APAGÓNm m CO
DF RECIBE A LA TELEVISIÓN DIGITAL Al terminar este miércoles, el Valle de México entrará a una nueva era tecnológica n e g o c io s p . 15
MARTHAANAYA
6
LUIS SOTO
JOSÉUREÑA
8
GUSTAVO RENTERÍA 12
10
ANAM.ALVARADO
18
ALBERTO LATI
23
EL DIARIO www.impacto.mx
# im p a c to e ! d ia n o (a)impactomx
E D IC IÓ N 3 7 4 7
AÑO XI
M EXIC O , DF, MIERCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 201 5
Í 3
PRECIO A L P Ú B L IC O
EL PRESIDENTE CUMPLE A COAHUILENSES ÍCTADOS POR UN TORNADO HACE SIETE MESI
UN EXITO, TERCERA LICITACION PETROLERA DE LA RONDA UNO > EL SITIO DURA HASTA LAS 19:30 HORAS, PERO REITERAN LA AMENAZA DE TOMAR LAS 113 PRESIDENCIAS MUNICIPALES DE MICHOACÁN SI NO LIBERAN A NORMALISTAS DETENIDOS
CNTE RITA A AUREOLES TOMA 4 9 ALCAIDÍAS
3 NACIONAL CIUDAD CONFUSION, ENOJO Y CAOS por nuevo Reglamento de Tránsito en el DF
POLÍTICA.- El Gobierno estatal detuvo hace una semana a 52 estudiantes por robar vehículos, bloquear casetas y carreteras, y p o rtar granadas compuestas de pólvora, clavos, vidrios y balines. “ La duración de la tom a dependerá de los resultados” , había señalado Salvador Almanza, uno de los líderes de la Sección 18. Juez ordena liberar a 22 mujeres. Siguen en penales 30 hombres > LA CERCANA AL H OG A R , B A R R IO S , CALLES, COLONIAS Y CEN TRO S LABORALES, AFIRM A
>04
y
05
3 NACIONAL POLÍTICA TRAS DESAIRE DE MANCERA para aplazar nueva ley vial, Senado sí aprueba Reforma
La justicia es p rin cipio fundam ental de nuestra democracia, expresa
a lg o
IMPACTANTE q u e
Política del DF
debes v e r
RECORRE EL NUEVO PORTAL DE R EX M E X
IMPACTO
> Reforma delDF, cachetada con Ruante blanco a Ma nara
PURGATORIO Quieren “ estren ar" y “c a la r" al gobernador perredista...
)0 @laprensaoem
*
MIERCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2015
¡símx¡t ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA AÑO LXXXVIII
NUM. 31,891 www.la-prensa.com.mx
PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL
MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR
EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN
Pese a las infracciones altas, pocos respetan el reglamento 'Es asalto a ciudadanos y propiciará corrupción’ Una prórroga recomiendan empresarios
Usar celular, inuadir paso peatonal y motociclistas sin casco, lo más común Piden utilizar multas para tapar baches Fotos: Ignacio Huitzil y Enrique Hernández
Aprobaron los senadores la reforma del DF; ahora será la Ciudad de ITléxico 0
Conoció a Santa Claus niño que nació sin parte del cerebro y del cráneo □
Hallan 19 cadáueres (ocho calcinados) en fosa de Guerreros
Adjudicados, los 25 campos de licitación Ver página 4
http://ww w.ovaciones.com
OVACIONi-s nrotficn la ecolófa v s p imprime pn nancl rectciado
INVADE METROBUS
La avala el Senado y va a los estados
DF, estado 32; pasa su reforma política Tendrá al fin Constitución y la ALDF será Congreso
Primer día del nuevo reglamento. Desconocimiento e irresponsabilidad.
Todas las opiniones (¡iic se escucharon en el debate , a favor y e n contra , son import an tes y serán tom adas en cuenta pa ra lo que sigue”.
POR RITA MAGAÑA TORRES
El Senado ratificó los cam bios reali zados p o r la C á m a ra de D ip u ta d o s a la reform a política del D istrito Federal y la tu rn ó , de inm ediato, a los congresos locales para su ra tificación. El proyecto de decreto, aproba d o con 74 votos a favor, 20 en con tra y u n a abstención, establece a la C iu d ad de México com o u n estado más de la República M exicana con a u to n o m ía en su régim en interior y se dividirá en alcaldías. E n el d o c u m e n to especifica que la colegisladora hizo tres modifica ciones al proyecto enviado p o r los senadores. U n a d e ellas, p ara s u s t itu ir la referencia al “salario m ín im o dia rio vigente en la C iudad de México” p or el concepto de “valor diario de la U n id ad de M e d id a y Actualiza ción”, acorde a la reforma en m ate ria de desindexación del salario. A sim ism o , p ara in c lu ir q u e la fecha en q ue el In stitu to Nacional Electoral (IN E) expida la convoca toria para la elección de in teg ran tes d e la A sam blea C o n s titu y e n te de la C iu d ad d e México, sea “a más tardar d e n tro de los siguientes 15 días a p a rtir de la publicación” . T a m b ié n , respaldó la p ro p u e s ta p a r a q u e los c i u d a d a n o s q u e d e see n ser c a n d i d a t o s i n d e p e n d i e n t e s e n la i n t e g r a c i ó n d e la A sam blea C o n s titu y e n te , te n g an c o m o p la zo h a s ta q u e c o n c lu y a el mes de m arzo de 2 0 1 6 para no encontrarse en el registro de algún p artid o político. Se a m p lía n los derechos de los ca p ita lin o s . La C i u d a d d e M é x i co, te n d rá u n a C o n s titu c ió n p ro pia, a b r o g á n d o s e el E s t a t u t o de G o b ie rn o que la regía.
POR CARMEN MEDINA y LILLIAN REYES RANGEL
Miguel Angel Mancera
Miguel Angel Mancera conversa con la senadora Dolores Padierna.
Jefe de Gobierno del DF
... y Mancera agradece POR RITA MAGAÑA TORRES
El jefe d e G o b ie r n o capitalino, M iguel A ngel M a n ce ra Espinosa, ag radeció a los líderes del PRI del Senad o, E m ilio G a m b o a ; del P A N , F e r n a n d o H e rre ra , y del P R D , M ig u e l B arbosa, p o r la a p ro b a c ió n d e la reform a política del D istrito Federal. El m a n d a ta rio local se reunió, en privado, con los tres coordina dores p a rla m e n tario s, en las ofi cinas d e la presidencia de la Junta d e C o o rd in a ció n Política. A su salida, M a n c e ra re c o n o ció a to d o s los se n ad o res p o r su tr a b a jo en los im p o r ta n te s c a m
A unque, c o n tin u ará com o capi tal del país, con el m a n d o del presi d en te de la República sobre la fuer za pública, el jefe d e G o b ie r n o ya no será rem o v id o p o r el S en ad o y n o m b r a r á lib re m e n te al secretario de Seguridad Pública y al procura d o r general de Justicia. Al t i t u l a r del G o b i e r n o de la C i u d a d de M é x ic o se le f a c u l ta a p rese n tar, a m ás ta r d a r el 15 de se p tie m b re de 2 0 1 6 , el proyec
b io s a la C o n s t i t u c i ó n , q u e le d a n a u t o n o m í a a la C i u d a d d e M éxico. C o n s id e r ó q u e to d a s las o p i n io n e s q u e se e s c u c h a r o n en el d e b a te , a favor y en c o n tra , son im p o rta n te s y serán to m a d a s en cuenta para lo q ue sigue. A firm ó q u e es “día histórico” p o r el aval que el Senado le d io a la reform a política del DF, la cual a h o r a te n d r á q u e ser ratific ad a p o r la m ita d más u n o de los 31 congresos estatales. S eñ aló q u e es u n g r a n paso para los habitantes de esta capital, p o r lo q u e dio su r e c o n o c im ie n to a las s e n a d o r a s y se n a d o re s,
to de C o n s titu c ió n a la A sam blea C o n s t i t u y e n t e , q u e se in te g r a r á p o r 100 d ip u tad o s honorarios. D e ios cuales seis serán designa do s p o r el p re sid e n te de la R e p ú blica e igual n ú m e ro p o r el jefe de G o b ie rn o y 60 p o r el p rin cip io de representación proporcional. Al p r e s e n t a r el d i c t a m e n , el p r e s i d e n t e d e la C o m i s i ó n de P u n to s C o n stitu cio n ales, E n ri q u e B u r g o s G a r c í a , e x p lic ó q u e
“c o m o les d ecía, fu ero n m u c h a s horas de trabajo las que hoy se ven cu lm in a d as”. R e ite r ó q u e fu e t i e m p o q u e se t r a b a j ó p o r e s to , “t e n í a m o s ahora, un p la n te a m ie n to que d ec ía q u e m ás d e d o sc ie n to s a ñ o s e n la b ú s q u e d a d e e s ta re fo rm a p o lític a ” . Lo cierto, agregó, es que cuan d o m e n o s u n a b u e n a p a r t e de decenas d e años, se ha in ten ta d o q u e se c o n s o lid e , h o y se tien e y “ he venido a reiterar mi agradeci m ien to a los senadores y sen ado ras, por este trabajo en favor de los habitantes de la capital” .
Ver página 3
Guerrero lo niega C H I L P A N C I N G O , G r o . - El g o b ie rn o d e la en tid a d negó el hallazgo de u n a fosa clandesti n a con al m enos 19 cuerpos en u n a barranca, en el m un icipio de L eonardo Bravo. A g e n te s d e la S e c r e ta r ía d e S e g u r id a d P ú b lic a (SS P) d e la dem arcación realizaron u n sobre vuelo de rec o n o cim ien to p o r los p u n to s B arranca d e C h ic h ih u a l
unos 500 m etros que estaba cubier ta entre árboles y piedras. H asta el m o m e n to se desconoce la identidad de las personas. A raíz de la b úsque da de los 43 estud iantes se han tom ado, sólo en el n o rte de Guerrero, 638 muestras
co y el N aran jo , d e ac u e rd o con u n c o m u n ic a d o e m i t i d o p o r la fiscalía local. El objetivo, según el c o m u n i cado, fue “ identificar el p u n to en d o n d e p r e s u n ta m e n te u n gru p o multidisciplinario d e la Fiscalía de Búsqueda de Personas Desapareci das recuperó al m enos 19 cuerpos, pero el resultado fue negativo”.
Ver págin a 6
d e A D N a fam iliares d e persona s denunciadas co m o desaparecidas a fin d e cotejar sus d atos con los de c e nte nares d e cadáveres e n c o n tr a dos, la m ayoría en fosas clandesti nas, p o r todo el estado. G u e rre ro es u n o de los estados
D u ra n te el p rim e r día de la apli cación del nuevo R e gla m ento de Tránsito, la policía capitalina san cionó a mil 4 0 0 conductores, 34.31 p o r ciento m enos que las dos mil 2 0 0 infracciones en p ro m ed io dia rio con el “viejo” reglamento. Los agentes remitieron alrededor de cien autom óviles y 152 m o to ci cletas a los d istin to s corralones de la C iudad. La S e c r e t a r í a d e S e g u r i d a d Pública del D istrito Federal (SSPDF) inform ó q ue desde te m prano, mil 4 0 0 oficiales de Tránsito fueron desplegados en calles de las 16 dele gaciones para hacer respetar el nue vo reglam ento sensibilizando a los
automovilistas de m anera verbal. La d ep e n d e n c ia detalló que los agentes enviaron 152 motocicletas al c o rra ló n y s a n c io n a ro n a ocho conductores por diversas faltas. Se reg istra ro n 18 infraccio nes p o r circular en carriles exclusivos, siete p o r invadir cruces peatonales y cuatro personas sancionadas p o r circular sobre vías para ciclistas. Asimismo, ocho conductores del tr a n s p o r te p ú b lico f u ero n sancio nad o s p o r diversas faltas c o m o el ascenso y descenso de pasajeros en doble o triple fila. La SSPDF puso a disposición de la ciudadanía la aplicación para teléfo nos inteligentes “ Mi Policía”, misma que fiie bajada 965 veces hoy y que en total suma 312 mil 382 descargas.
Ver página 8
VUELVE A CIUDAD ACUÑA
se tr a t a de a d e cu a cio n es q u e o b e decen a u n a estric ta arm o n iz a c ió n con o tr o d e c r e to de m o d ific a c io nes c o n s titu c io n a le s q u e e s tá n en proceso. D e igual m o d o , precisó, estos cam bios responden a adecuaciones necesarias p o r el paso del tiem p o , c o n el p r o p ó s ito de e v ita r q u e se es tablezca u n plazo de im p o sib le cum plim iento.
Ver página 3
Halla PGR fosa con 19 cuerpos Al m e n o s 19 c u e rp o s fu ero n h a llados en u n a fosa c la n d e s tin a en u n po b lad o en G u errero , d o n d e el a ñ o p asad o 4 3 n o rm a lista s fu e r o n a ta c a d o s y d e sap a re cid o s p o r c rim in a le s, i n f o r m a r o n a u to rid a d e s. Los cuerpos fueron hallados la s e m a n a p a s a d a , lu e g o de varios d ía s d e o p e r a tiv o s p o r p a r t e d e la S u b p r o c u r a d u r í a d e D erec hos H u m a n o s de la fiscalía federal en C h i c h ih u a lc o , del m u n i c ip i o de L e o n a r d o B ravo, u b ic a d o en el centro del estado. “ H asta el m o m e n to son nueve cu erp os com pletos, ocho semicalcinados y restos óseos diversos. D e u n a p r im e ra evaluación se p u e d e h ab lar d e 19 p ersonas, pero p u e d e n ser m á s” , dijo u n a fu e n te de la fiscalía. Los cadáveres fu ero n localiza d o s al fo n d o d e u n a b a r r a n c a d e
Por miedo, bajan 34% infracciones
INFORMA FISCALIA
CIUDAD ACUÑA, Coah.- Enrique Peña Nieto regresó, como lo prometió, a entregar viviendas y obras a las víctimas del tornado de mayo pasado. Ver página 2
VENTANA ¿Miedo o puritita precaución?
cuerpos están completos
HOMBRES NO se encuentran semicalcinados más peligrosos en México, d o n d e más de una decena de organizacio nes delictivas luchan por con trolar los cultivos de am apola, base de la heroína, y se registran asesinatos, secuestros y desapariciones.
Ver página 6
Mlchoacón: liberan a 22 normalistas moeres
LO REFORZARAN
EN DOCE MESES
Derriban la casa en talud de Santa Fe
Subirá Fed sus tasas tres veces
Páginas
Página 8
Página 4
OPINION DIA HABIL__________ Alberto Monloya * * * * * ASI ES EL DERECHO SIN GAFETE
5 ,S(lbcl Arvidc
EL PAIS EL
www.elpais.com
PERIÓDICOGLOBAL
MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2015 | A ñ o X L | N ú m ero 14.044 | EDICIÓN AMÉRICA
Rajoy pone a Ciudadanos ante el reto de pactar toda la legislatura “Un Gobierno en minoría tendría muy difícil manejarse y garantizar la confianza y la estabilidad de cara a los mercados internacionales”, dice
El miedo a un atentado terrorista cierra los colegios de Los Angeles El tem or a otro ataque yihadista deja sin clase a 640.000 alum nos
JAVIER CASQUEIRO, Santander
El presidente del U Gobierno y candida to del PP, Mariano Rajoy, sostuvo ayer que, si gana las elecciones, como indican las encuestas, que rría negociar un acuerdo que du re toda la legislatura y no solo pa ra la investidura. Esto coloca a Ciudadanos ante un reto concre to, ya que el PP no contempla un acuerdo con ninguna otra fuerza de las que se espera que obtengan buenos resultados el domingo. En una charla informal con periodis tas, Rajoy apostó por un “acuerdo de gobierno” que transm ita con fianza internacional y económica. Los populares se han marca do como meta sum ar el 30% de los votos para gobernar sin coali ción y con apoyos externos. Rajoy entiende que “un Gobierno en mi noría tendría muy difícil manejar se y garantizar la confianza de cara a los mercados internaciona les” y a sus socios en un m omen to complicado en el que cree más necesario que nunca consolidar la recuperación de la economía. El PP confía en que la dureza de Pedro Sánchez en el debate del lunes pasado movilice a su favor a muchos simpatizantes que en las elecciones autonómicas y mu nicipales de mayo se decantaron por Ciudadanos. p á g i n a 15 E d i t o r i a l en l a p á g in a
12
A N A MARCOS, Bogotá
Mariano Rajoy y Pedro Sánchez se saludan ayer en el funeral por los policías muertos en Kabul. /
ballesteros
(poo l)
PEDRO SÁNCHEZ Candidato del PSOE
pi9
P23
“El presidente debe ser una per sona decente y usted no lo es”. Pedro Sánchez, candidato socia lista a La Moncloa, se reafirm a
El bautismo de Rivera
A N A B E L DÍEZ, Madrid
OPINIÓN
¿Un soltero en La Moncha? Luz Sánchez-Mcllado
Las FARC aceptan compensar a sus víctimas para sellar la paz en Colombia
“En el debate le dije al presidente lo que piensan millones de españoles”
DECONSTRUCCIÓN
Manuel Jabois
P. X. DE SAN DO VAL, Las Vegas
El miedo a una amenaza “creíble” de bomba dirigida a varias escue las de Los Ángeles, recibida por correo electrónico la noche del lu nes, llevó ayer a las autoridades de la ciudad a cerrar los más de 900 colegios públicos y dejar sin clases a 640.000 alumnos. La de cisión, sin precedentes en la últi ma década, evidencia el nerviosis mo que se ha extendido en EE UU tras el atentado yihadista de San Bernardino, en el que fallecieron 14 personas. Horas más tarde, la policía no descartaba que se trata se de una broma. p á g in a 3
La policía brasileña registra las casas del presidente del Congreso Los federales investigan al impulsor del ‘impeachment’ contra Dilma Rousseff A. JIMÉNEZ BARCA, Sao Paulo
La policía brasileña registró ayer las casas del presidente de la Cám ara de Diputados, Eduardo Cunl d e n Brasilia y en Río de Janeiro para buscar pruebas del caso Petrobras, en el que Cunha, que dio
luz verde al impeachment contra la presidenta Dilma Rousseff, está implicado. Además, se realizaron registros en las viviendas y despa chos de varios políticos, todos ellos del PMDB, formación aliada de Rousseff. p á g in a 8
en su duro ataque al jefe del Eje cutivo, M ariano Rajoy, durante el debate del pasado lunes. En una entrevista con EL PAÍS, el secretario general del PSOE ase
gura que dijo al presidente “lo que piensan millones de españo les: que debía haber dimitido cuando salieron los papeles de Bárcenas”, apostilla. p á g in a n
’M ug& ' —
R IO J A —
El equilibrio tiene nombre. b o d e g a sm u g a .c o m
El Gobierno colombiano y las FARC sellaron ayer uno de los acuerdos más espinosos en el ca mino hacia la paz: el relativo a las víctimas. El pacto obliga a la guerrilla a la reparación m ate rial, buscar a los desaparecidos y entregar los restos de los falleci dos a sus familiares. No se ha de tallado qué fondos se destinarán a cumplir este acuerdo, p á g i n a 7 ADEMÁS
Las mujeres también combaten en Siria Unas 800 sirias de 18 a 30 años se han unido al Ejército de Bachar el Asad. Las han bautizado como El Batallón de las Chicas. P4
Macri afronta su primera crisis en Argentina P9 De América Latina a las elecciones del 20-D
P21
Piqué: “¿Cuándo he dicho que no m e siento español?” P33