18 diciembre 2015

Page 1

1


2


3


4


5


6


7


8


9


10


Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social

OCHO COLUMNAS 18 de diciembre de 2015 CONGRESO QUEDA EN DEUDA OTRA VEZ EN JUSTICIA GOZA INAI AUTOBONO DE ‘RIESGO’ ANTE EL APAGÓN, ÍNFIMA RECOLECCIÓN DE TELES ANÁLOGAS AQUÍ TAMBIÉN SUBEN LAS TASAS EL INE VE “AMENAZA NO EXORCIZADA” PARA 2016 BANXICO COMPENSA Y TAMBIÉN SUBE 0.25 LA TASA DE INTERÉS REACCIONA BANXICO PARA EVITAR FUGA DE CAPITALES BANXICO APUESTA A ESTABILIDAD DEL PESO BANXICO REPLICA LA DECISIÓN DE LA FED AMLO SE QUEDA CON BONO DE 12.6 MDP DE MORENA PIDEN TRANQUILIDAD A USUARIOS DE LA BANCA ABSOLUTA TRANQUILIDAD POR ALZA DE TASAS: SHCP ¡SUFREN! ACEPTA ASTUDILLO: HAY CUERPOS EN BARRANCA CUBA Y EE UU REANUDAN LOS VUELOS COMERCIALES


EL UNIVERSAL EL G R A N D I A R I O DE

Viernes 18 de diciem bre de 2015

MEXICO

$10 . www.eiuniversai.com.nix

CULTURA

¡i

VUELVE DEL PASO Tras años de ausencia por diversas enferm edades, el escritor regresa para ser galardonado. E16

EL CAMPO ESTÁ EN ASCENSO: PEÑA El Presidente expuso que el sector registra un superávit de mil 200 m dp por prim era vez en 20 años. A 4

Congreso queda en deuda otra vez en justicia

Responde al ajuste de la Reserva Federal y fija incremento en 3.25%; decisión, oportuna; SCHP

• Leyes en seguridad y anticorrupción, pendientes • Congelan Mando Único Policial más de un año

LEONOR FLORES Y ANTONIO HERNÁNDEZ

Banxico también aumenta las tasas de interés ¿Cómo le afecta? • Si tien e un c ré d ito co n ­ tra ta d o a tasa variab le va a pagar m ensualidades más al­ tas de ahora en adelante de­ bid o a la decisión del Banco de México. • Si posee un fina nciam ie nto es aconsejable q u e revise las "letras chiquitas" del c o n tra ­ to. Si estipula qu e el pré sta m o está referenciado a la Tasa de Interés Interbancaria te n g a cuidado, po rq u e ya tie n e una deuda mayor. • Se sugiere qu e re es tru c­ tu re el c ré d ito de tasa va­ riable a tasa fija. • Según la Condusef, la m a­ yoría de las ta rje ta s de cré­ d ito s y financiam ien to s per­ sonales poseen tasas varia­ bles, m ientras que los hip o ­ tecario s tien en m ensualida­ des fijas o variables con tope.

—cartera@elun i versal.com.mx

ALBERTO MORALES Y HORACIO JIMÉNEZ —politica@eluniversal.com.mx

El Congreso de la Unión cerró el pri­ mer periodo de la 63 Legislatura con una serie de pendientes, entre los que destacan las refonnas en materia de seguridad y justicia planteadas por el presidente Enrique Peña Nieto, y que esperan su discusión desde 2014. De igual forma, diputados federales y senadores quedaron a deber la apro­ bación de las leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción. Las iniciativas en materia de segu­ ridad fueron presentadas por el jefe

del Ejecutivo desde el 27 de noviem­ bre de 2014, por lo que tienen un año y casi un mes en la congeladora. Estos proyectos incluyen el Mando Único Policial con 32 corporaciones policia­ cas estatales, así como la opción de di­ solver municipios por parte de la Fe­ deración cuando se presuma la infil­ tración del crimen organizado. Guillermo Cejudo, especialista del C1DE en tem as legislativos, con­ sideró im portante que los legislado­ res federales se pongan de acuerdo ante la im portancia de las reformas pendientes en seguridad. Alberto Aziz, profesor del Centro de Investigaciones y Estudios Supe­

riores en Antropología Social, coin­ cidió con Cejudo y dijo que “los ta ­ lones de Aquiles” del Congreso han sido generar leyes para la seguridad y el com bate a la com ipción. En la lista de rezagos también se in­ cluyen la refonna de Disciplina Fi­ nanciera, la reforma al PensionlSSSTE y la ley de Trata de Personas. Ade­ más, las reformas para castigar los de­ litos de desaparición y los de tortura, presentadas por el mandatario el pa­ sado 10 de diciembre.

La junta de gobierno del Banco de México decidió elevar la tasa de in­ terés a 3.25%, en respuesta al ajuste que realizó el miércoles pasado la Re­ serva Federa] de Estados Unidos. El titular de la Secretaría de Ha­ cienda y Crédito Público, Luis Videgaray, consideró que la decisión del banco central mexicano “fue oportu­ na y envió una señal de que la a u ­ toridad monetaria está atenta en pro­ teger la estabilidad del país”. Videgaray Caso aclaró que el ajuste no se traduce necesariamente en un aum ento en las tasas que ofrece la banca comercial.

N A C IÓ N A 8

• F iltr a c ió n in te r n a e n la C ám ara a fe c ta a fu n c io n a r io . A 4

B1

Reservan por 7 años expediente de talud

"0 como o compro una nueva televisión"

GERARDO SUÁREZ —metropoli@eluni\>enal.com.mx

La Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal restringió durante siete años el acceso a los estudios téc­ nicos realizados en el talud dañado por deslaves en la zona de Santa Fe. La dependencia argumentó que la reserva de información es por motivos de seguridad y para no afectar los pro­ cedimientos de verificación en curso, “de los cuales es coadyuvante”. Derivado de estos dictámenes, la empresa TGC inició una serie de obras en el residencial Vista del Campo, que quedo prácticamente demolido para mitigar los riesgos.

La señora Ángeles ya se resignó a que su pantalla permanezca apagada. Entre sus planes no está el comprar una nueva te­ levisión digital, pues prefiere gastar los pocos recursos que obtiene en comida. Para ella, y otros habitantes de la delega­ ción Milpa Alta que viven en si­ tuación extrema, el entreteni­ miento no es una necesidad. 11.T R O P O !

C3

El Universal Año 99, Número 35,835 México DF. 122 páginas

977187015606735835 9 I 771870

C1

Hace 21 años la señora Ángeles com pró una te le visió n de 32 pulgadas. En ese entonces le costó dos m il pesos.

-

NACIÓN Ciro Gómez Leyva Elisa Alanís Katia D'Artigues Roberto Rock Óscar Mario Beteta Manuel Clouthier

A6 A10 A12 A17 A21 A34

:

Jorge Camil______________ Juan Pablo Castañón Gerardo Esquivel Am y Glover CARTERA Alberto Aguilar Alberto Barranco

¡*

A34 A34 A35 A35 B3 B4

AlexandraHaas J

i

“Si no se acaba con la discriminación y no se crean condiciones estructura­ les de igualdad e inclusión laboral en México, no habrá manera de competir en la economía global". O P IN IÓ N A 35

•' '• —

EL TIEMPO MAX

MIN

M éxic o DF C u a d a la ja ra

21

7

Nublado

24

9

Nublado

M o n te r r e y

18

7

Soleado

CONSULTA A TU AGENTE DE VIAJES PORQUE M ÉXICO TIENE TODO P A R A OFRECERTE 1 PL A Y A S -P U E B LO S M Á G IC O S - A V E N T U R A -Z O N A S ARQU EO LÓG IC AS-EXPE RIE NC IAS UNICAS

méx c V IV E LO PARA CREERLO v iM in i'M H ü c o m


Al TRAGEDIA EN LA MÉXICO

Le cantan al Papa Belinda, Espinoza

José Mourinho fue despedido como técnico del Chelsea, que tiene sólo 4 triunfos en 16 fechas de la Liga Premier y está apenas un punto arriba de los equipos en zona de descenso. CANCHA 14

Paz, Emmanuel, Alexander Acha

s ^

Tras recibir una cornada en

el costado izquierdo que le alcanzó el corazón, el subalterno Mauricio Martínez Kingston estaba anoche en peligro de muerte. CANCHA 25

y Pandora, entre otros, grabarán tres temas para darle la bienvenida a Francisco en su próxima visita a México. GENTE

138 P A G I N A S

ubicó el Banxico la tasa de referencia en el País, siguiendo así los pasos de la Fed, que el miércoles subió su tasa 25 puntos base para dejarla en 0.50%. NEGOCIOS

Dan $208 mil por comisionado

Dudan de altas regalías REFORMA/STAFF

Tras la adjudicación de los 25 contratos petroleros en la terce­ ra etapa de la Ronda Uno -con regalías al Estado que teórica­ mente pudieran alcanzar el 90 por ciento-, expertos y empre­ sas lanzaron ayer dudas sobre la viabilidad de esos negocios. El martes pasado, la Comi­ sión Nacional de Hidrocarbu­ ros realizó el concurso que deri­ vó en la colocación de todos los bloques para explotar campos maduros de petróleo y gas en Tamaulipas, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Nuevo León. Entre los ganadores está el consorcio formado por Canamex Dutch, Perfolat de Méxi­ co y American Oil Tools, que ofreció 85.69 por ciento de re­ galía adicional al 7.5 por ciento de sus ingresos brutos que debe entregar al Estado. “Es exagerada la regalía (...) No quisiera esperar un rescate energético en una o dos déca­ das”, advirtió Raymundo Te­ norio, investigador del Tecno­ lógico de Monterrey. Pablo Medina, analista de Wood MacKenzie, señaló que con esta oferta tendría ingre­ sos limitados para invertir por­ que, después de pagar la rega­ lía sobre sus ingresos brutos, el restante le servirá a la empresa para sufragar sus costos y pagar impuestos. Ramón Leal, director de Finanzas de Alfa -grupo que participó sin ganar con su filial Newpek asociada a la canadien­ se GeoPark-, calificó de increí­ bles las ofertas y consideró poco

Goza INAI autobono de ‘riesgo’

Defiende Sener viabilidad ALEJANDRA LOPEZ

Las empresas ganadoras de li­ cencias de la tercera licitación conocen el negocio petrolero, defendió Lourdes Melgar, sub­ secretaría de Hidrocarburos. “ Muchos han sido y si­ guen siendo contratistas de Pemex y tienen esta experien­ cia acumulada”, dijo. Explicó ese apetito a la necesidad de las Pymes lo­ cales por activar equipos que tenían detenidos ante una menor actividad petrolera. “Son ingenieros petroleros, geólogos y que conocen el negocio” .

Explican e n acuerdo que pago se justifica p o r la inform ación que m an ejan

NEGOCIOS 1 Y 3

REFORMA / STAFF

probable que puedan ganar di­ nero con las garantías sobre in­ gresos que comprometieron. “Vimos gente muy agresi­ va y eso desalienta mucho; con regalías del 80 por ciento no sé cómo van a hacer retornos (de inversión)”, comentó. “O no le entienden mucho o no les importa el costo del dinero tanto como a nosotros o traen una fórmula mágica”. Destacó que las ofertas de GeoPark y Alfa estaban acordes a las condiciones de mercado y que ofrecieron una regalía del 40 por ciento.

DULCE TEMPORADA En estas fechas, cada lugar del mundo engalana sus mesas con distintos postres, que incluyen panes, pasteles y galletas.

BUENA MESA

ALEJANDRA LÓPEZ Y MOISÉS RAMÍREZ

RESERVA A TIEMPO

AL AIRE LIBRE

Estamos a unos pasos de

También el invierno se disfruta. La región montañosa del Ajusco ofrece actividades de esparcimiento, como gotcha y rutas 4x4. Eso sí: abrígate muy bien.

la Navidad y el Año Nuevo, así que aparta tu lugar en restaurantes con menús de hasta cuatro tiempos.

CIUDAD 2

PASTORELAS, CONCIERTOS... La puesta en escena ‘Todos a Belén”, un show musical de temporada y el espectáculo “Una Historia de Navidad” divertirán a chicos

PRIMERA FILA 2 0

y grandes.

Traía empleado de AICM 300 kg de coca

Asombra a senador indagatoria en PGR CLAUDIA GUERRERO Y ABEL BARAJAS

Tras negar cualquier vínculo con el crimen organizado, el se­ nador panista Francisco García Cabeza de Vaca se mostró sor­ prendido al conocer el testimo­ nio rendido ante la PGR por el testigo protegido Antonio Peña Argüelles, quien lo involucró con el narcotráfico. REFORMA publicó un tes­ timonio rendido el 23 de enero de 2012 por Peña Argüelles, en el que refiere haber sido el in­ termediario de una aportación de 500 mil dólares del Cártel del Golfo para la campaña del panista a la Alcaldía de Reynosa, en 2004. “Jamás había tenido cono­ cimiento alguno por parte de

ninguna autoridad. Éstas acu­ saciones son falsas de toda fal­ sedad. Niego categóricamente que tenga o haya tenido alguna relación con la delincuencia”, dijo en entrevista. REFORMA mostró ayer al senador el testimonio del testi­ go de la PGR y la DEA. “Jamás había escuchado que me mencionaran a mí. “Y la PGR tampoco, me di­ cen que están checando y que no hay nada”, dijo luego de revi­ sar el testimonio que Peña rin­ dió ante las autoridades mexi­ canas en la sede de la Corte Federal del Distrito Oeste de Texas, dentro de la averigua­ ción previa PGR/SIEDO/UEIDCS/012/2009.

PÁGINA 6

Los siete comisionados del Ins­ tituto Nacional de Transparen­ cia (INAI) aprovecharon el nuevo estatus de órgano cons­ titucional autónomo para autoasignarse un bono extraordi­ nario “por riesgo” de 208 mil 410.02 pesos netos. El monto fue confirmado por la oficina de comunicación social del Instituto. Este tipo de pagos extraor­ dinarios se dan en el Gobierno federal a funcionarios de man­ do, civiles y militares, cuyo de­ sempeño ponga en riesgo su seguridad o su salud. En el caso de las dependen­ cias del Gobierno federal es la Secretaría de la Función Públi­ ca la que evalúa la gravedad del riesgo y determina el porcenta­ je del pago extraordinario. Pero, en el caso de los pode­ res Legislativo y Judicial, así co­ mo los órganos autónomos, son ellos los que deciden de acuer­ do a sus propias normas. El bono por riesgo se lo autorizaron los consejeros del INAI en la sesión del pleno del pasado 9 de diciembre. E n el ac u erd o ACTPUB-09-12-2015.11 argumen­ taron que, a causa de las acti­ vidades que llevan a cabo en m ateria de acceso a la infor­ mación y protección de datos personales, están propensos a exponerse a riesgos de seguri­

dad en su persona. Lo anterior, debido a los viajes que realizan, la informa­ ción que manejan derivado de las resoluciones que emiten y porque su nivel jerárquico es el equivalente a un subsecretario, circunstancias que, establece el acuerdo, crean la necesidad de otorgarles el grado máximo de riesgo. En la justificación para es­ te bono detallan que el pago de riesgo para el Presidente de la República asciende al 30 por ciento de sus percepciones or­ dinarias mensuales; los Minis­ tros y Consejeros de la Judica­ tura Federal obtienen un 27.7 por ciento, y el presidente del Trife, 17.4 por ciento. En su caso, aplicaron la fór­ mula de la Función Pública y determinaron que el porcenta­ je que deberían asignarse es el 13.32 por ciento de sus percep­ ciones brutas anuales. Conforme al Presupuesto de Egresos de la Federación las percepciones anuales brutas de los Comisionados -que inclu­ yen sueldos, salarios y presta­ ciones- ascienden a 3.4 millo­ nes de pesos. De acuerdo con el tabulador de sueldos y prestaciones de los servidores públicos de confianza, las remuneraciones de los comisionados compren­ den, entre otros, un seguro de separación individualizado, se­ guro colectivo de retiro, gastos médicos mayores, prima vacacional, prima quincenal, agui­ naldo y pagos por defunción, vacaciones, equipo de comuni­ cación y apoyo económico para gastos de vehículo.

BENITO JIMENEZ

■§ I ^ < SUPLEMENTO ESPECIAL Emprende un paseo invernal, canta villancicos, arma un brindis a tu gusto, conoce a los protagonistas de la temporada y organiza tu cena navideña con éxito.

Un empleado del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) fue detenido con 300 kilos de cocaína dis­ tribuidos en cinco maletas, en la zona de rodaje. Fuentes cercanas a la inves­ tigación informaron que se tra­ ta de Arturo Hernández Garay, con número de Tarjeta de Identificación Aeroportuaria (TIA) 13848, adscrito a la Subgerencia de Asignación de Posiciones, que depende de la Dirección Adjunta de Operaciones de la terminal aérea, cuyo responsa­ ble es Armando Subirats. A las 13:00 horas del pa­ sado miércoles, las autorida­ des detectaron en la Terminal 2 una unidad de la Dirección de Operaciones con el número

610972000016

610972000016

i El tra b a ja d o r llevaba droga a b o rd o de un ve h ículo del a e ropu erto .

económico 0-29 con dos male­ tas a bordo. Hernández fue seguido por las pistas del aeropuerto y al­ canzado hasta la posición 20 de la Terminal 1, donde fue cues­ tionado por las maletas. En el interrogatorio, reveló que tenía otras tres en su oficina. Las autoridades federales pasaron las maletas por rayos

X y hallaron diversos paque­ tes con cocaína, los cuales, de acuerdo con cálculos, pesarían 311 kilos en conjunto por las cinco maletas. El Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales, re­ veló que detrás del trasiego hay una “estructura” vinculada con una aerolínea, aunque no dio más detalles.


Lalornada DIR ECTORA GEN ER AL: CARM EN LIR A SAAD E

VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015

DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

M ÉXICO , DISTRITO F ED ER A L • A ÑO 32 • N Ú M E R O 11273 • w w w .jo rn a d a .u n a m .m x

10 PESOS I

A 2 DÍAS DE COMICIOS, RAJOY LANZA GUIÑO A CATALANES ■ Ofrece a A rtu r Mas “ hablar y d ia lo g a r' sobre el desafío soberanista ■ Inocultable cara de la crisis económ ica en calles de ciudades españolas

M ARTES 3 5 B t ‘

nXÍOO LA -JSli tó T6ATRÓ l a U t W A

JOSETXO ZALDUA, ENVIADO

a j-j

Hubo “fallas” en el proceso de evaluación docente: INNE ■ "E n algunos lugares las condiciones para el examen no fueron adecuadas" Laura Poy Solano

_ ->

Detalla la PGR a padres de los 43 las nuevas líneas de investigación Los llam ados “sin techo'! que pueden ser españoles o inm igrantes, son parte del paisaje actual de M adrid. A lgunos van de com ercio en com ercio pidiendo lim osna

■ Fuerte resistencia a que m ilitares sean interrogados por el G IE I: fam iliares

o se aposentan en las calles con creativas form as de solicitar dádivas ■ Foto Jo s e txo Zaldua

De 40 millones se han entregado 5 mil en centros de acopio Riesg0 de qUe

Ante el apagón, ínfima recolección de teles análogas ■ Los aparatos tienen componentes tóxicos, advierten grupos ciudadanos ■ Sólo hay lugar para 70 mil equipos; no es programa tardío: Semarnat A n g é l ic a E n c i s o ,

e n v ia d a

j

la Constitución del DF im plique retroceso: Morena ■ Beltrones cabildea en congresos locales para que avalen la reform a capitalina Raúl Líanos y Ángel Boiaños

,

^

o p in ió n

C a rta a D onald Trum p M ichael M oore

18


XCELSIOR

VIERNES 18 d e d ic ie m b re d e 20 1 5 AñoXCIX Tomo VI, No. 35.898 México, DF 112 páginas

EL P E R I O D I C O DE LA V I D A N A C I O N A L

$15.00

ADRENALINA

México, EU, Brasil y Argentina serán cabezas de serie e n el to rn e o dé

fútbol que celebrará los 100 años de la Copa América.

lil ñmmicá CENTENARIO

EL BANXICO SE SUMA A LA FED

Aquítambién suben las tasas El Banco de México aumentó 0.25% la tasa de interés para ubicarla en 3.25%, frenar el avance del dólar y controlar la inflación P O R F E L IP E G A Z C O N

Ajustes son buena noticia, afirma SHCP

Foto: David Hernández/Archivo

VIGILANTE. Eí Banxico. encabezado

La S ecretaría d e H acien d a y Cré­ dito Ptiblico (SHCP) c o n sid e ­ ró q ue son positivos los ajustes en las tasas d e interés e n Estados U nidos y en México. El secretario d e la d e p e n d e n ­ cia, Luis Videgaray, explicó que el a u m e n to e n las tasas refle­ ja q u e la R eserva Federal está v iend o qu e la e c o n o m ía d e EU va p or b u en cam ino, “u n a r e c u p e ­ ración sólida y sostenida, y ése es el efecto m á s im p o rta n te p a ra la e c o n o m ía m e x ica n a”. .

por Agusííitearstens, explicó que estará atento a la postura m onetaria de EU.

ubicarse en 43 mil 504 unidades. En. el á m b ito e x te rn o , el B anco d e México explicó q u e la e c o n o m ía m u n d ia l se m a n tie n e débil, d e s ta ­ cand o el lento crecim iento de la zona euro y Japón.

.

.

— Jorge Ramos

DINERO I PÁGINA 3

Esperan 44 mil mdd por licitar en aguas profundas La Secretaría de Energía dio a conocer las inversiones privadas que se esperan con las licitaciones de la cuarta fase de la Ronda Uno.

D IN E R O i PÁGINA 3

DINERO I PÁGINA &

B astaron unas Horas para q u e la c a n ta n te inglesa ag o tara los boletos para sus p resentaciones en M éx ico , q u e se llevarán a cabo en n o viem b re de 2 0 1 6 . Para su gira por N o rte a m é ric a diseñó un plan c on tra revendedores.

Actor y cinéfilo

Ejércitos de fans M ile s de fan á tic o s de

M ic h a e l Douglas h abla de

S ta r Wars a b a rro ta ro n las salas del país en el estren o

su pasión por el cine casero

del Episodio VIL

A n t-M a n .

.S .\T.R

SÓLO PARA SUSCRIPTORES

PRI, casi mayoría en el Senado

DF suma 834 detenidos por narcomenudeo

C o n la i n c o r p o r a c ió n del e x p e rre d is ta S o fío Ramírez, el R e v o lu c io n a r io In s t it u c io n a l y a s ó lo n e c e s ita d o s e s c a ñ o s p a ra t e n e r m a y o ría en esa c á m a ra . P Á G IN A 2

P O R V ÍC T O R M A N U E L R E Y N A E s p e c ia l

En la C iudad d e México h a n sido d eten id as 834 p erso n a s en lo que v a del añ o p o r el delito d e n a rc o m e n u d e o , dio a c o n o c e r la P ro ­ c u ra d u ría G eneral d e Justicia del Distrito Federal (PGJDF). En r e s p u e s t a a u n a s o li c i­ tu d d e in fo rm a c ió n , vía tr a n s ­ p a r e n c ia , la d e p e n d e n c ia local explicó q u e a d e m á s d e los d e te ­ n id os fueron ase g u ra d o s 370 ki­ los d e droga, d e enero a noviem bre d e 2015. G ustavo A. M adero, con 175 casos, e Iztapalap a, co n 131, son las delegacion es d o n d e hubo m á s detenciones de este tipo. R especto d e la d ro ga ase g u ra ­ da, detalló q u e fueron incautados 355.7 kilos d e m ariguana, 11.4 ki­ los d e m e tan fe tam in as y 3.4 kilos d e cocaína. En C oyoacán se hizo el m ay o r a s e g u ra m ie n to d e cocaína, p u es d e los 3.4 kilos in c a u ta d o s e n la ciudad, dos kilos prov iniero n de dicha delegación. C O M U N ID A D I P Á G IN A S

Ante el Consejo Nacional Agropecuario, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que se reforzará la estrategia que ya opera para impulsar la competitividad del campo. P R IM E R A I PÁGINA 15

CONFIRMAN 21 C U ER PO S EN BARRANCA

Ya me avisaron de fosa en Guerrero: gobernador P O R R O L A N D O A G U IL A R

EXCELSIOR tym km

7503009929028

2

A S 10 10 12 Í2

«3 13

ACAPULCO.— El gobernador d e Gue­ rrero, Héctor Astudillo, dio a conocer que hasta ayer la P rocuraduría G ene­ ral de la República (PGR) le informó de la existencia d e u n a fosa clan destin a en el poblado d e Chichihualco, m uni­ cipio d e Leonardo Bravo. "H ace 2 0 m in u to s recibí u n a lla­ m a d a d e p a r te d el d e le g a d o d e la P ro cu rad u ría General d e la Repúbli­ c a p a ra co n firm arm e el c a so ”, dijo el m a n d a ta r io sin p re c isa r el n ú m e ro

Revelan el modus operandi de Padrés

PAN, contra nieto de su fundador

El e x g o b e r n a d o r d e S o n o ra o c u lt a m illo n e s de p e s o s en h ie le r a s y usa a p r e s t a n o m b r e s para b u rla r al fisco, dijo d e te n id o .

M a n u e l G ó m e z M o r in M a r t í n e z d e l Río e n f r e n t a u n p r o c e s o d e e x p u ls ió n , tr a s a c u s a r a n o m a l í a s in t e r n a s . P ÁG INA A

PÁGINA 2 2

IMPULSO AL AGRO

C o rre s p o n s a l

Pascal Beltrán del Río Francisco Garfias Jorge Fernández Menéndez Yuriria Sierra José Cárdenas José Rubinstein José Elias Romero Apis RuthZavaleta Clara Scherer

y de su p a rtic ip a ció n en

d e cad áveres enco ntrad os. El p a s a d o 15 d e diciem bre, fu e n ­ tes d e la PGR dieron a co no cer el caso, detallando en su m o m ento que había nueve cuerpos completos, ocho sem icalcinadosy otros restos óseos. A hora se sa b e q u e se tr a ta d e 21 c u e rp o s resc ata d o s p o r au to rid ad e s federales, e n c o n tra d o s en u n a p e n ­ diente d e 5 0 0 m etros d e profundidad. Algunos restos hum anos, d e acuerd o con las p rim eras investigaciones, te ­ n ían m eses en el lugar. — Con información de Pedro Tonantzin PRIMERA I P A G IN A 2 0

Un experimento arruinó su vida Y o la n d a G uerrero, p a c ie n te c o n h id ro c e fa lia , h a b la del p ro c e s o al q u e la s o m e t ie r o n s in su p e rm iso . PÁG INA 2 6

ÉÉIÉÉ#

El cambio toca la puerta en España

“Estaba peleado con Toledo”

L a s e le c c i o n e s d e l d o m i n g o en el p a ís e u r o p e o p o d r á n se r h is t ó r i c a s c o n la e n t r a d a de d o s n u e v o s p a r t id o s .

El p i n t o r j u c h i t e c o J e s ú s U r b ie t a P a liz a d a h a b la s o b r e la r e c o n c i li a c ió n a r t í s t ic a q u e t u v o c o n s u s o ríg e n e s .

2015:

hazañas espaciales El h a lla z g o de a g u a en M a r te es u n o de los h e c h o s q u e m a r c a r o n el año. GLOBAL i P m S. 6 Y 7 PRIMERA i PÁGS, 8 V 2M DINERO i PÁÍ3S. 3 V 7 COMUNIDAD i ? A t» & 2. V 5 FUNCIÓN ¡ m s s , 9 Y IT ADRENALINA 5PÁGS. 8 V12, Y EXPRESIONES IPÁGS. 3 Y 4

Foto: AP

El Banco d e México (Banxico) a n u n ­ ció un increm ento d e 0.25% e n la tasa d e interés d e referencia p ara ubicar­ la en 3.25%, e n resp uesta al ajuste de la política m o n e taria q u e hizo un día a n tes la R eserva Federal d e E stados Unidos (Fed). La Junta d e G ob ierno del B anxi­ co explicó q u e el a u m e n to tien e el objetivo d e evitar u n a d ep re cia ció n ad icio n a l d el tipo d e ca m b io p e s o d ólar y de m a n ten e r en niveles bajos la inflación. El instituto em isor d estacó q ue se anticipa q ue los indicadores en m a te ­ ria d e inflación cierren 2015 en ap ro ­ x im a d a m e n te 2% y q u e p a r a 2016 tengan increm entos q u e los ubicarán en cifras cercanas a 3 po r ciento. El esperado ajuste del ban co ce n ­ tral fue b ie n asim ilad o p o r el p eso m exicano, el cual se apreció n u e v a ­ m e n te 12 cen tav o s frente al d ólar en su m odalidad de interbancario. La B olsa M e x ic a n a d e V alores ligó su te rc e r a jo r n a d a c o n s e c u ti­ v a co n avances, al a u m e n ta r 0.17% y


M P o Indagan ya el robo en el IPN de un mdp en vales de despensa; caen 10 con botín de otro millón en la Condesa p. 2 9

MILENIO D I A R IO ®0 PERIODISMOCONCARÁCTER AGRESOR DE RAJOY, PARIENTE LEJANO El joven de 17 años será mi internado seis meses en s una correccional p .4 i

££#iVfi/]vz>

ARTICULISTA INVITADO MAURICIO FARAH

». PW1*,

M ig ra ció n : cada vez m ás m u ro s P .1 8

NACIONAL VIERNES 18 de diciembre de 2015 w w w .m ile n io .c o m

AÑO 16° NÚM. 5831

LLEGÓ EL APAGÓN AL CENTRO DEL PAÍS Señal analógica, cortada ayer; concluirá en marzo entrega de teles f». 2 2 y 3i n— — wm■ ni11—

— ■

ijsm asa^m sesm &ggssBBm

“Actitudes antidemocráticas” inseguridad y conflictos sociales afectan comicios, afirma Córdova

El INE ve “amenaza no exorcizada” para 2016 o “Apoyamos a AMLO en sus momentos de dificultad, pero faltó reciprocidad” , se queja el PT o Repetirán la elección de alcalde en Villahermosa; revoca ellEPJF triunfo perredista p .6 ,7 Y 2 o JA V IE R R (O S

T itu la r de SHCP

Videgaray: alza en tasa protegerá a las familias El aumento del Banxico a 3.25%, el primero en poco más de siete años

APAPACHO PRENAVIDEÑO. Eruviel Ávila y César Duarte, gobernadores de Edomex y Chihuahua, asistieron a la asamblea del CNA donde Peña anunció el plan federal para un campo más “ competitivo” . Foto: Héctor Téiiez p.12

WB de México

Sube la Cepal de 2.2 a 2,5% el pronóstico de crecimiento 2015 p . 3 0

"Verdad histórica” a segundo plano, dicen padres La PGR expone a familiares de los 43 cada una de las líneas de investigación en el caso Iguala

Carlos Puig, Alfredo C. Villeda, Héctor Aguilar Camín, Luis González de Alba,

ESCRIBEN

enmilenio.com

Joaquín López-Dóriga|*.2/3€ Marco Provencio, Miguel Barbosa, Jairo Calixto Albarrán

p.4*5 Rosi Orozco p.16® Jesús Rangel, Bárbara Anderson

Fernando Solana Olivares p.47 *■ Susana Moscatel, Alvaro Cueva)

LEE CRÓNICA DEL ESTRENO DE LA NUEVA PELÍCULA DE LA SAGA DE STAR WARS EN: üilenÍO .CO »/hey

$10.00

p. s


PESQUISA. Detienen en EU a hispano que vendió armas a los de San Bernardino; lo acusan de terrorismo 127 NACIONAL |3

MUNDO ]30

Anuncia Peña Nieto “vigoroso impulso al campo mexicano ” en la segunda mitad de su gobierno

El nuevo gobierno de España que surja de las urnas el domingo no será monocolor, como señalan encuestas

[ C e c il ia T é l lez C o r t é s ]

[ F r a n R u iz P e r e a ]

P r e s id e n te y D i r e c t o r G e n e r a l:

~ w w w .c r o n ic a .c o m .m x

iIx

La reacción inicial a la leve subida de tasas de interés de parte del Banco de México ha sido positiva. Cabe, sin embargo, una pregunta. Si la inflación está efectivamente controlada, ¿no existe el riesgo de que el aum ento precautorio term ine por ser recesivo?

Knrr\A ” A

^

I

LA E S Q U I N A

M

I

IV

V ic e p r e s id e n te .

, ®

Banxico compensa y también sube 0.25 la tasa de interés La medida es para evitar "una depreciación adicional" del peso, a pesar de que "la inflación sigue con tendencia a la baja", explica el banco central

La Mataviejitas todavía impone miedo, a 10 años de su detención [ O s c a r V ía l e T o led o ]

■ Videgaray: Oportuna decisión ■ A corto plazo, el impacto será nulo en el costo del crédito, asegura la ABM .23

an pasado 10 años de su de­ tención — enero de 2006— y Juana Barraza Samperio. La Mataviejitas, m antiene esa mi­ rada y gestos retadores. La mujer de 5 7 años sigue dan­ do miedo en el penal de Santa Mar­ th a Acatitla, donde está recluida por asesinar a m ás de 20 ancianos del Distrito Federal. Es 16 de diciembre de 2015. La Mataviejitas ya no tiene los m ús­ culos y la fortaleza de cuando era luchadora profesional, tampoco la agilidad que a punto estuvo de ayu­ darla a escapar de dos policías el 2 5 de enero de 2006.

H

[ M a r g a r it a J a s s o ]

Hacienda adjudica el retraso en el pago a proveedores a los gobiernos estatales Las participaciones federales se entregaron a tiempo, responde el titular de la SHCP -24 [ M a r g a r it a J a s s o ]

— ¿Cómo se siente?

Devaluación de 42% en Argentina, luego de que el gobierno retiró el control de cambios .25 Juana Barraza, "La Dama del Silencio", La M a ta v ie jita s , el m iércole s en un p a tio del penal de Santa M a rth a Acatitla.

— ¿De qué o qué? — responde m ientras se inclina hacia atrás, en señal de defensa. A unos metros el cardenal Norberto Rivera oficiaba u n a misa para las reclusas. .16

ACADEMIA 120

ESPECTÁCULOS |31

Patricia Galeana adelanta a Crónica preparativos para celebraren 2 0 1 7 el centenario de la Constitución

Historias de cirugía y locura de quienes quieren ser clones de BieberfMichael Jackson, Superman...

J osé

[ G io v a n n i O r t e g a ]

J u l io B r ito

[ R e y n a Pa z A venoa Ao ]

J uan M

S a n tillá n a n u el

A sai

G erso n H er n á n d ez Rafael C ar d o n a H éctor M

uñoz

R en é A v ilé s Fab ila L u is S á n c h ez

C la u d ia V illeg a s

Dos Dos T res C uatro C uatro 8

26 26


jjo ld e m e x

www.elsoldemexico.com.mx

@ e ls o ld e ^ m e x ic o M é x ic o , D.F.

Viernes

CXtCO O R G A N IZ A C IÓ N EDITORIAL M E X IC A N A

A Ñ O L I No. 1 8 ,1 0 4

PAQUITA R A M O S DE V Á Z Q U E Z /P re s id e n ta y D irectora General

de d ic ie m b re de 2 0 1 5

JESÚS M ICHEL N A R V Á E Z /D irector Precio

O EM

$10,

Impulso integral al campo superará la pobreza: Peña Nieto f El Primer Mandatario clausuró la XXXII Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional Agropecuario; aseguró que se fortalecerá la producción en su gestión financiera con Sarkozy INFORMACION: 3A

POR CARLOS SIULA, CORRESPONSAL

INFORMACIÓN: FINANZAS

INCREMENTA LA TASA BASE EN ,23; QIJED A EN 3,25%

o

Reacciona Banxico para evitar fuga de capitales G AHAr C a s o

t Iguala el

EL SECRETARIO de Hacienda, Luis Videgaray, expresó q ue no hay ra­ zón para que los Estados no cum ­ plan con sus compromisos.

-aumento de tasas de la Reserva Federal de EU i La baja inflación lo permite, asegura

Recursos entregados a Estados: Videgaray M También a municipios t Rechaza retrasos

# Crecimiento del PIB, mayor a lo previsto

en 2015 POR ALEJANDRO DURÁN

POR ALEJANDRO DURÁN

Por prim era vez desde 2008, el Banco de México ele­ vó su tasa de referencia. VEA: SECCIÓN FINANZAS

LA UNICEF eligió la foto del m acedonio Georgi Licovski com o la m e jo r del año. La gráfica refleja la desesperación y el llanto desconsolado de los menores refugiados en la frontera greco-m acedonia, tras hab er sidod separados de sus fam ilias por la guardia fronteriza.

Los retrasos e n los pagos a proveedores p o r parte de Esta­ dos y m unicipios no son culpa del G obierno federal, afirmó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso. VEA: SECCIÓN FINANZAS

FOTO: DANIEL GALEANA

órdenes de Gobierno: Héctor Astudillo t Despliega la Policía Federal a ocho mil efectivos en el país

FOTO: MÓNICA VEGA

POR EL SOL DE ACAPULCO Y AR M ANDO RUIZ

ACAPULCO, Gro. (OEM-Informex).- Militares, m arinos, policías federales, estatales y m unicipales apoyarán la vigi­ lancia en estas vacaciones.

CUPÓN

271

1 8 DE D ICIEM BR E DE 2 0 1 5 P E R M IS O DE

G O B E R N A C IO N :

INE pide partida para Constituyente del DF

20150110PS 02

EN ACAPULCO, Guerrero, se dio el banderazo del operativo vacacional de invierno,

INFORMACIÓN: 5A

que tiene la finalidad de garantizar la seguridad de turistas nacionales y extranjeros.

R E Ñ Í ARCE 14A GRACIELA O R T IZ 14A LUCÍA RAPH AEL15A MIREILLE ROCCATTI 15A M IG UEL ÁNGEL FERRER ISA

VEA: PÁGS. 10A Y 1 1A


» •

ir#

EL FINANCIERO ALIAN2

A Ñ O X X X V Nn9 4 8 9 • MÉXIC O. D.F. • V IE R N E S 18 DE D IC IE M B R E DE 2 0 1 5 • $10 M.N . • e l f i n a n C Í e r O . C O m . m X

Banxico apuesta a estabilidad del peso Sincronía. P o lític a m o n e t a r ia , lig a d a a la d e la F ed El Banco de México se alineó con la Fed. Ayer aumentó su tasa de fon­ deo en un cuarto de punto, a 3.25 por ciento, para evitar una depre­ ciación desordenada del peso que ponga en riesgo la inflación. Un alza no se presentaba desde 2008. El gobernador Agustín Carstens dijo a E l F i n a n c i e r o Bloomberg que las futuras acciones sobre la tasa dependerán de la política mo­ netaria de México respecto a la de EU, del efecto de la depreciación del peso sobre la inflación y del cre­ cimiento de la economía del país. Gabriel Lozano, economista en jefe de JP Morgan, dijo que en el corto plazo el Banco de México se­ guirá alineándose con la Fed. Mario Correa, director de Análisis de Scotiabank, apuntó que “el escenario es más complicado y retador y habrá más presión para el peso”. — T. M a rtín e z/U H ern á n d ez —PAGS.4Y5—

32 ASAMBLEA DEL CNA

REFUERZA PEÑA ESTRATEGIA PARA EL CAMPO

Inicia ciclo de alza sincronizado El banco ce ntral m exicano subió su tasa de interé s en un cuarto de p un to, en respuesta al alza que e fectuó la Fed un día previo.

17DIC

► T A S A A N U A L EN %

B a nx ico se lig a a la

-FE D

BANXICO

Fed y sube su tasa

BANXICO Y FED

BANCOS CENTRALES CONVERGEN

DIVERGEN

EN SUS POLITICAS MONETARIAS

3 .0

3.2 5

16DIC Fed

7.75

sube s u tasa

0 .2 5 . 0 .5 0

Impulso. El presidente delineó la estrategia para reforzar el campo. Dijo

que aumentará el riego tecnificado, habrá una mayor mecanización para pequeños productores y se recuperarán tierras erosionadas. - pAg.47 -

If iE N F

16 ENE

17DIC

2009

2015

ESCRIBEN

FUENTE: BLOOMBERG.

R. FERNÁNDEZ DE CASTRO LOS HEROES DE PARÍS

PETROLEO / PAG. 2!

MEZCLA ROMPE PISO DE 27 DPB La m ezcla m exican a n o d etien e su caída. Ayer retrocedió 1.25 por ciento para cerrar en 26.23 dólares el barril. Así rompe el piso psico­ lógico de las 27 unidades. Es la caída 11 del mes. A dos semanas de que concluya el año, el crudo nacional registra un retroceso de 50 por ciento y de 71.3 por ciento en dos años.- A . M o n te ro -

- P A G .4 1 -

RAÚL CREMOUX OIROS ÁNGULOS —PAG.42—

NACIONAL

RESPUESTA DELOS MERCADOS

THE 28 DÍAS

16.9650 -0.72% □

-

a

K

43,503.52 0.17% □

3.4250% f

i

0.0425 □

CO LIM A / PAG. 5 4

Q u ería u n C h e d ra u i e n C ocula El líder de Guerreros Unidos se hizo pa sar por e m p re s a rio p a ra q u e el exa lca lde lo re cib iera. PAG.44—

Buscarán solución al problema de impago a la IP Luis Videgaray, secretario de Ha­ cienda, se comprometió a iniciar pláticas con estados y munici­ pios para que le paguen a la IP. “El gobierno ha entregado pu ntual las participaciones y fondos federales a los estados. No hay rezago (...)”, dijo. E l F i n a n c i e r o publicó el 10 de diciembre que algunos esta­ dos deben a empresas 120 mil millones de pesos. Por otro lado, el secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa, dijo que en bre­ ve pagarán los 7 mil 200 millones de pesos que deben a productores.-R edacción—PAGS. 12Y47

PAGOS PENDIENTES

o Según Concamin, varios estados deben a empresas 120 mil m illones de pesos

O 12 entidades tienen cuentas por pagar a corto plazo por 74 m il m illones de pesos

O Tienen estados 168 m il m illones de pesos en cuentas bancarias

PRI LLEVA AL INE CASO TELETON CONTRA PRECIADO EL PESO ARGENTINO PERDIO 41%, DESPUÉS DEQUE EL GOBIERNO ELIMINÓ LA RESTRICCIÓN PARA COMPRAR DÓLARES.

©

El PRI de Colim a presentará hoy u n a queja ante el INE por la ilegal presencia, en el Teletón, de Jorge Luis Preciado, candidato del PAN a la g u b e m a tu ra de ese estado. Rogelio Rueda Sánchez, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Colima, dijo a El F i n a n c i e r o

que el candidato, d urante 29 segundos transm itió un mensaje, en donde asum ió un com prom iso de gobierno, que fue la falsa inform ación de c onstruir un CRIT en la entidad. Dijo que pedirá a la Unidad Técnica de Fiscalización investigar los gastos erogados en el mensaje.

( H A R I A ( O N V O I A I O R I A PARA ACUAS P R O F U N D A S

ESTIMAN INVERSIÓN A EN44MILMDD I Licitarán 10 campos y por cada uno esperan obtener 4 mil 4 00 millones de dólares. Licitantes pueden participar en varios consorcios. p á g s .6 Y 7

W+

j i

**

M

_■


& EL ECONOMISTA VIERNES 18 de diciembre del 2015 o

N°6906 o $10

e le C O n O m ¡S ta .m X

-^información inteligente®

TOSHIBA L#»d¡t*g I n n m t l o n

»

SUBE LA TASA DE INTERÉS 25 PUNTOS BASE; LA UBICA EN 3.25%

LAPTOPS

La Cepal eleva su pronóstico del PIB para México en 2015 i Eleva

de 2.2 a 2.5% su expectativa del 2015 y la ubica en 2.6% para el 2016.

Banxico replica la decisión de la Fed » Evitará depreciación desordenada del peso: Banxico. »Alza revela mejoría económica de EU y México: SHCP.

YM oral?sy E. Juárez ENPRIMER PRIM R PLANO P 4E -5

VALO R ES Y D IN E R O P 6

México y EU firman hoy nuevo acuerdo aéreo i Quitarán restricciones de vuelos; abren mercado de US515,000 millones. E M P R E S A S Y NEGO CIO S P 2 5

(1 7 /1 2 /1 5 )

M

DOLAR INTERBANCARIO

(PESOS POR DOLAR)

16.96 Mezcla Mexicana de Petróleo de Exportación

59.46

(DÓLARES POR BARRIL)

(06/05/15)

LA MEZCLA MEXICANA NO TOCAFONDO

EN EL APAGON A N ALOGICO

40,000

45.45 (31/12/13)

personas del DF notificadas por la SCT no recogieron su tele digital; lo podrán hacer en enero. EM PR ESAS Y NEGOCIOS P27

33.71 (24/08/15)

26.93 (17/12/15)

FUENTE: PEMEX

El inicio de la no rm alizació n de las ta s a s en EU, su m a ­ d o a u n a s o b re o fe rta en los m ercados p e tro lero s in te r­ nacionales, p o r u n a m e n o r d e m a n d a y ac u m u lac ió n de in ven tario s , provocó q u e la m ezcla m exic an a ro m p ie ra ayer el piso de los 2 7 d ó la ­ res y se colocara en un p re­ cio p o r barril que no te n ía desde d iciem bre del 2 0 0 8 . T E R M Ó M E T R O E C O N Ó M IC O P 8

D E C IS IO N E S DE V ID A EN LAS R E D A C C IO N E S

Consar reporta crecimiento en el ahorro voluntario de 34% a noviembre del 2015; es el más alto en 18 años, p í o

En la guerra contra el narcotráfico, los periodistas viven fuertes presiones entre publicar o censurar. P42

P 4 0 -4 1

POLITICA Y SOCIEDAD

m u mu mu m u mu mu m u m u m m

Subir las tasas, ¿el error de dicicMiiibre? Enrique Campos

P 20

¿Narcoeditores en Toluca? Alberto Aguirre

P39

El presidente Peña N ieto aseguró que el campo ha vuelto a ser prioridad en este gobierno. P28

VIOLENCIA, LA PRINCIPAL CAUSA DE LA MIGRACIÓN INTERNA EN EL 2014: INECI

% DELTOTAL MIGRACIÓN

271 300 5.2 78 10.7 5.1

ENTIDAD

PERSONAS

Tamaulipas Chihuahua D istrito Federa Vléxico Guerrero Veracruz

41,047 26.534 22,904 18.856 12,590 10,584


GALEÓN SAN JOSÉ, UN TESORO DE 10 MIL MDD EN DISPUTA

El precioso cargamento d e oro C añones de d e fe n sa C ap acid ad de trip u lació n para 6 0 0 p e rso n a s de o ro y p la ta, e s m e ra ld a s

y E spañ a pelean la p ro p ied ad d e la em barcación q u e se h u n d ió hace 307 años, la cual fue hallada el p asad o 27 d e noviem bre; a Bogotá les asiste la Ley de Protec­ ción d e P atrim onio Sumergido; a Madrid, q u e el barco e s español. El viernes 8 de junio d e 1 7 0 8 a las cuatro d e la tarde, el galeón San José, q u e aca­ baba de zarp ar para Cádiz con u n carga­ m e n to de piedras y m etales preciosos por m edio millón de m illones d e pesos de la época, fue h u n d id o por u n a escuadra inglesa fren te a la en tra d a del puerto, y

dos siglos largos d esp u és n o había sido a ú n rescatado. Aquella fo rtu n a yacente en fondo de corales, con el cadáver del co m an d an te flotando d e m ed io lado en el p u esto de m an d o , solía ser evocada por los historiadores com o el em blem a de la ciudad ahogada en los recuerdos...

Fragmento de El am or en los tiempos del cólera, de G G. M

www.razon.com.mx

COINCIDEN INDAGATORIAS D E P G R Y C ID H P 0R L 0S 43 » Roberto Campa, subsecretario de Derechos Hu­ manos de la Segob, asegura que policías de Iguala y Cocula son responsables de la desaparición de normalistas; si es necesario, que militares del Ba­ tallón 27 amplíen declaración, señala pág. 11

VIERNES 18 de diciembre de 2015 » Nueva época » Año 7 Número2041

PRECIO» $7.00

EL M ANDATA­ RIO y el Presi­ de n te Nacional de l PRI, M anlio Fabio Beltrones. ayer.

Roberto Campa Subsecretario de Derechos Humanos de la Segob "Hay una coincidencia plena por parte del grupo de expertos en la responsabilidad de las policías municipales de Iguala y Cocula (en la desaparición de los estudiantes)"

» La PGR se comprometió a que cada 15 días Eber Betanzos les informará avances de las pesquisas; familiares reconocieron la volun­ tad del gobierno para hallar justicia, pág. 11

EPN resalta apoyo de diputados para sacar reformas El Presidente recibió en Los Pinos a integrantes del PRI, Panal y Verde Ecologista; des­ taca que acuerdos contribuyen a fortalecer el marco jurídico y legal del país. pág. 4

Foto:-Especial

Padres acuerdan 2 reuniones al mes con subprocurador

SON PARA UNIVERSIDADES QUE AÚN NO EXISTEN

AMLO se queda con bono de 12.6 mdp de Morena Por Néstor Jiménez

CADA UNO de los 35 di­ ART.7DE SU putados recibió 360 mil INICIATIVA "No se autorizarán pesos por subvenciones bonos o percepciones para extraordinarias; se que­ extraordinarias los servidores públicos dan con el dinero, pese federales distintos de los a su ley de austeridad previstos en la ley"

Cada uno de los 35 diputados recibieron los recur­ sos el pa­ sado 11 de diciembre

Sólo la bancada de Movimiento Ciudadano regresó el dinero que le tocó.

— $ 12,600,000

$ 8,000,000

ACEPTAR RECURSOS extra, una de las críticas recurrentes del dirigente de ese partido; sus esta­ tutos prohíben a legisla­ dores recibirlos pág. 3


AÑO V N° 1097 MÉXICO D.F.

EJEMPLAR GRATUITO

www.24-horas.mx

24

Q

diario24horas Q

@diario24horas

VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 20 1 5

SE ACABÓ: ADIÚSJVL DE TODOS LOS NINOS" DESPUÉS DE 48 AÑOS, EN FAMILIA, CON CHABELO SE VA VIDA+ P. 19

HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES

Migrantes atorados. El reforzamiento de las fronteras de Estados Unidos y la Unión Euro­ pea y la dism inu­ ción del trabajo bien remunerado derivada de la crisis económica que comenzó en 2008, provocaron que los migrantes se quedaran a mitad del camino para llegar a los países del Primer Mundo, de acuer­ do con el Informe sobre Migración 2015 déla OIM NACIÓN P. 11

Hacienda y la ABM descartan im pacto negativo tras el anuncio de la FED

Piden tranquilidad a usuarios de la banca

Luis Videgaray y Luis Robles Miaja anunciaron que no habrá aumentos importantes en tasas de interés en tarjetas de crédito y créditos de nómina, entre otros productos bancarios. El Banxico anunció un incremento de 25 puntos base a su tasa de interés referencial negocios p.16

CAE CRUDO MEXICANO

LE PONEN MALA NOTAAPEMEX Nuevo mínimo de mez cía mexicana; Moody’s redujo calificación a la empresa NEGOCIOS P. 18

LLEGA LA ERA DIGITAL RELACIÓN EU-CUBA

ACUERDAN 110 VUELOS AL DÍA La Habana y Washington acordaron el restableci­ miento de vuelos comer­ ciales directos g lo b a l p. 14

Chrysler, cerní.™ D IS T R IB U ID O R E S

I I CHRYSLER

TOWN & COUNTRY

TV ANALÓGICA SEVADEZMDF El apagón llegó al DF, en donde reina desor­ ganización en centros de acopio de teles vie­ jas NEGOCIOS P. 17


EL DIARIO www.impacto.mx

#im pactoeidiario @ impactomx 3§P

EDI CI ÓN 3 7 4 9

*

A Ñ O XI

MÉXICO, DF, V I E R N E S 1 8 D E D I C I E M B R E DE 2 0 1 5

$3

PRE CIO A L P Ú B L IC O

> MEDIDA ADOPTADA POR EL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE Y EL BANXICO NO AFECTA BOLSILLOS DE LA POBLACIÓN, ASEGURA LUIS VIDEGARAY

ABSOLUTA TRANQUILIDAD

POR ALIA DE TASAS: SHCP

DINERO.- ‘Si la economía de Estados Unidos crece, genera un impulso im portante a nuestra economía’, expresa el secretario de Hacienda. Añade que si bien se siguen presentando retos de volatilidad, se genera más claridad de la política monetaria y se despejan algunas incógnitas HET~

s NACIONAL POLÍTICA

RÉCORD GUINNESS

para Edomex; ela bo ra n la piñata más grande del m undo

IDENTE AHORA SE REUNE CON DIPUTADOS DEL PRI, VERDE Y PANAL

NACIONAL

POLITICA DEL CAMPO, DE ASISTENCIALISTA A UNA DE INCENTIVOS: PEÑA

ESTADOS

SISMO DE 6.6° rem ece Chiapas; afectaciones m ateriales, sin víctim as, en al m enos siete m unicipios

> FRANCISCO DEGUSTA PASTEL, PERO PASA CUMPLEAÑOS TRABAJANDO Y SIN FESTEJOS ESPECIALES

[IKIAKIIIKII > Olvida Rosi Orozco largas antesalas en, oficina de Preciado > Rechazo en Los Piños a candidato de Malova en Sinaloa

EL PAPA APAGA UNA VELITA... D i 79 AÑOS

PURGATORIO

i

Respira México y respira el secretario.

IMPACTO

IMPACTANTE QUE DEBES VER: RECORRE EL NUEVO PORTAL DE IMPACTO ALGO

^

REXMEX


^

ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA AÑOLXXXVIII

NUM. 31,893 www.la-prensa.com.mx

@laprensaoem

*

PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL

VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015

MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR

EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

Cerca de 200 mil niños desplazados han intentado llegar a Europa; UMCEF elige foto del año (arriba); la de flylan, despertó conciencia de la Humanidad Cumplió Papa 79 anos; pide mucho tiempo para ver a la Guadalupana

Protestan Santa Claus y los Reyes magos; no los dejan instalarse ‘en ningún lado’


Aacoplarse al Ver pagina 2

VIERNES

18

DE

DICIEMBRE

DE

2015

| NUMERO

23974

AÑO

LXVIII

h ttp ://w w w .o v a c io n e s .c o m

OVACIONES protege la ecología y s« imprime en papel reciclado

COMIDA EN LOS PINOS

Dos días después del hallazgo de la PGR

Acepta Astudillo: hay cuerpos en barranca Acusa a la General de la República de filtrar inform ación

Enrique Peña Nieto se reunió con diputados del PRl, PVEM y del Panal. Les pidió redoblar el paso con la aplicación de las reformas.

f

POR PABLO NIEVES APODACA

y agencias

tfíU

C H I L P A N C I N G O ,G r o .- H écto r A s tu d illo Flores, g o b e r n a d o r d e la e n t i d a d , re c o n o c ió ay er el h allazgo d e u n a c a n t i d a d i n d e t e r m i n a d a de c u e r p o s e n u n a b a r r a n c a del m u n i ­

;

c ip io d e L e o n a rd o Bravo, c o n c a b e ­ cera m u n i c i p a l en C h ic h i h u a lc o . El m a n d a t a r i o e s t a t a l e x p l i ­ c ó q u e fu e i n f o r m a d o del d e s c u ­ b r i m i e n t o p o r p a r t e del d e l e g a d o esta ta l d e la P r o c u r a d u r í a G e n e ra l d e la R e p ú b l i c a ( P G R ) , J o s é J u a n M o n r o y G a rc ía . “ H e sid o i n f o r m a d o en m i cali­ d a d d e g o b e r n a d o r del e s t a d o q u e e fe c t iv a m e n te la P G R tie n e e n sus m a n o s la in v e stig a c ió n del h allaz ­ go de cuerpo s” . R e s p e c t o a p o r q u é el g o b i e r ­

Presentan a padres de 43 nuevas líneas de pesquisas

“s e g u r a m e n t e la P G R lo m a n t u v o h e r m é t i c a m e n t e y lo f i lt r ó h a c ia a l g u n o s m e d io s y n o n o s lo c o m u ­ n ic ó a n o s o t r o s , m e lo a c a b a n de c o m u n icar fo rm alm en te” . D e e s ta fo r m a , A s tu d i ll o Flores a c e p t ó el h e c h o q u e h a b í a n e g a ­

La P G R p r e s e n tó ay er a los p a ­ d re s d e los 4 3 d e s a p a r e c id o s de A y o tz i n a p a , G u e r r e r o , las n uev as lín eas d e in v e stig a ció n p a ra escla­

n ú m e r o d e c u e r p o s h a lla d o s cerca d e u n p o b la d o ll a m a d o El N a r a n ­ jo , p e r o a la p r e g u n t a d e si se t r a ­ ta b a n d e lo s 19 q u e se e n c o n t r a ­ r o n e n t r e el 8 y el 11 d e d i c ie m b r e p a s a d o , r e s p o n d i ó q u e “p o r a h í d e b e a n d a r el a s u n t o ” . E n p r i m e r lu g a r, a u t o r i d a d e s in f o rm a ro n h a b e r h allad o 17 cu er­ po s, o c h o d e ellos sem ica lcin ad o s, pero después la cifra escaló a 19, has-

Gobernador de Guerrero

CHILPANCINGO, Gro.- Héctor Astudillo. Dos días después.

POR URBANO BARRERA

s e p u l ta d o s e n ese m u n i c i p i o d e la re g ió n C e n t r o d e l e sta d o . El m a n d a t a r i o e s t a t a l , sin e m b a r g o , n o p u d o p r e c i s a r el

i

Héctor Astudillo Flores

n o esta tal s u p o d e los c u e r p o s h a s ­ ta el ú l t i m o , A s tu d i ll o s e ñ a ló q u e

d o h a s t a e n d o s o c a s i o n e s e n la p r e s e n te s e m a n a , lu e g o d e q u e se d i f u n d i ó e n los m e d i o s q u e se h a b í a n l o c a l i z a d o 19 c a d á v e r e s

i f

Ile sido informado en mi calidad de gobernador del estado (¡ue efectiramenle la l }(lli tiene en sus manos la investigación del hallazgo de cuerpos \

re cer los h e c h o s re g istra d o s el 2 6 y 2 7 d e septiem bre de 2014. C o n esta i n f o r m a c ió n se c u m ­ p le n los c o m p r o m i s o s i n s t i tu c i o ­ nales del p a sa d o 3 0 d e n o v ie m b re y en los q u e se dijo q u e participaría en fo rm a activa la C o m i s ió n Estatal de D e re c h o s H u m a n o s del Estado de G u e rre ro (C o d d e h u m ). A d e m á s , la O f i c i n a d e In v e s -

ta m a nejarse ayer la versión d e 22. Los cu e rp o s , cu y a id e n tid a d aú n

tu d e s so b r e las a ctiv id a d e s m i n is ­

t i g a c i ó n a c a r g o d e l c a s o , d e la S u b p ro c u ra d u ría de D erechos H u m a n o s , P r e v e n c i ó n del D e l i ­

teriales q u e se e s t á n d e s p l e g a n d o , las cuales f u e r o n a t e n d id a s p o r la O f ic i n a d e In v es tig ació n . En esta sesión d e tr a b a jo e n c a ­ b e z a d a p o r el s u b p r o c u r a d o r de D e r e c h o s H u m a n o s , P re v e n c ió n del D e lito y Servicios a la C o m u n i ­ d a d de la P G R , E b e r O r n a r B etan-

to y Servicios a la C o m u n i d a d de la i n s t i t u c i ó n , se c o m p r o m e t i ó a c o n t i n u a r e x h a u s t iv a m e n te c o n la in d a g a to ria . E n esta r e u n i ó n se i n f o r m a r o n los r e s u l t a d o s q u e h a n g e n e r a d o los tr a b a j o s d e c a m p o y d i l i g e n ­ cias realizadas, así c o m o so b r e los es tu d io s c ien tífico s e n c u rs o p ara allegarse d e m a y o re s e le m e n to s . T a m b i é n los p a d re s e x te rn a ro n la n e c e sid a d d e a celerar la i n d a g a ­

zos T o rre s y el t i t u l a r d e la O f i c i ­ n a d e I n v e s tig a c ió n , A a r ó n Pérez

to ria y e x p re s a ro n diversas in q u ie -

Ver página 5

C a r r o , e x p u s i e r o n a los p a d re s los avances e n la in ve stig ació n y e sc u ­ c h a r o n s u s p l a n t e a m i e n t o s y los d e su s r e p r e se n ta n te s.

q u e d a d e d e sa p a re c id o s.

se d escon oc e, f u e r o n localizados en u n a b a r r a n c a d e u n o s 5 0 0 m e tr o s c u a d ra d o s en C h ic h ih u a lc o .

Los c u e rp o s a p a r e n te m e n te e s t a b a n o c u lto s d e t r á s d e p ie d ra s y a r b u s to s en el f o n d o d e la b a r r a n c a p a r a n o ll a m a r la a t e n c ió n .

L a in v e s tig a c ió n , e n la q u e p a r ­ t i c i p a r o n p e r i t o s fo r e n s e s , c r i m i ­ n a l is t a s y o t r o s e x p e r t o s , e s t u v o a

P e r i to s fo r e n s e s r e c a b a r o n m á s de 6 0 0 pru eb as d e A D N a p o b la ­ do res d e la región q u e ti e n e n fa m i­

c a r g o e n u n p r i n c i p i o d e la recién c r e a d a fiscalía especial p a r a la b ú s-

liares d e sa p a r e c id o s e n relación c o n el caso.

Exporta el agro 28 mil mdd: EP POR PATRICIA RAMIREZ

En este s e n t id o , p u n t u a l i z ó q u e to d o s q u ie n e s p a rtic ip a n en las dis­

El p r e s id e n t e E n r i q u e P eña N ie to a se g u r ó q u e el c a m p o m e x ic a n o está

tintas actividades d e este sector deben se g u ir s u m a n d o esfuerzos p a ra q u e

e n ascenso, p u e s se c o n s o lid a pa ra

la tra nsfo rm ación del agro m exicano

a b a t i r p o b re z a y d e s ig u a ld a d , p e ro so b r e t o d o p a r a g a r a n t iz a r s e g u r i­ d a d a l im e n ta r i a a los c i u d a d a n o s . Al c l a u s u r a r la 3 2 a s a m b l e a

se refleje en m a y o r bie nestar p ara las familias q u e viven del cam p o. “ S ig am o s tra b a ja n d o ju n to s p a ra c o n s o lid a r u n se c to r rural m o d e rn o y p ro d u ctiv o q u e c o n tri­ b u y a a la c re a c ió n d e ri q u e z a e n las

g en eral o rd in a ria del C o n se jo N acio n al A g ro p e c u a rio (C N A ), p u n t u a l i z ó q u e e s te a ñ o q u e c o n ­ c l u y e c e r r a r á c o n cifra s r é c o r d en m a teria de e x p o rta c ió n de p ro ­ d u c t o s a g r o p e c u a r i o s n a c i o n a le s , al a l c a n z a r v e n t a s p o r a l r e d e d o r de 2 8 m il m i ll o n e s d e d ó la res. Insistió en q u e d e s d e el in icio de su a d m i n i s t r a c i ó n está t r a b a j a n d o p a ra t r a n s f o r m a r al c a m p o m e x ica­ n o y re p o s icio n arlo c o m o u n m o t o r del d e s a r ro ll o n a c i o n a l, p a ra d e j a r atrá s la p o lítica asistenciaiista b a sa ­

ta r e n 2 5 p u n t o s base el ob je tiv o p a ­ ra la T asa d e In te ré s I n t e r b a n c a r i a a u n día , p a r a u b ic a rla e n 3 . 2 5 p o r c i e n to , d e s d e el nivel m í n i m o p r e ­ vio d e 3 . 0 p o r c i e n to q u e m a n t e n í a desde 2008. Ello, lu e g o d e t o m a r e n c u e n t a la d e c i s ió n q u e el m ié rc o le s p a sa ­

Ver página 3

Impugnará el Verde multa por triquiñuela El P a r t i d o V e rd e E c o lo g i s ta i m ­ p u g n a r á a n t e las a u t o r i d a d e s elec­

d i r la fiscalización oficial. E n u m e r ó u n a se rie d e fallas de

G u e r r e r o es el l u g a r d o n d e d e s a p a r e c i e r o n los 4 3 e s t u d i a n ­

to r a le s la m á s re c i e n te m u l t a i m ­ p u e s t a p o r el I n s t i t u t o N a c io n a l

te s d e A y o t z i n a p a e n s e p t i e m b r e de 2 0 1 4 , c u a n d o fu e ro n atacad o s p o r policías y lu e g o e n tre g a d o s a i n t e g r a n t e s del c r i m e n o r g a n i z a d o q u e , s e g ú n la v e r s ió n oficial d e la P G R , los h a b r í a n a s e s i n a d o e in c i­

E le c to ra l ( I N E ) p o r 8 8 .5 m i llo n e s , in fo rm ó Jo rg e H e rre ra M a rtín e z

q u e ado lec e la in d a g a to ria : q u e n o h u b o efectivo e n d i c h a o p e r a c i ó n , q u e se b a só e n d o c u m e n t o s falsos,

n e ra d o .

Ver página 5

Sube también Banxico tasas La J u n t a d e G o b i e r n o del B a n c o d e M é x i c o (B anxico) d e c id ió a u m e n ­

in c lu y e n te y s u s t e n t a b l e ”.

d a en s u b s id io s p a ra el c a m p o .

r e p r e s e n t a n t e d e ese p a r t i d o a n t e e s te o r g a n i s m o . A f i r m ó H e r r e r a q u e el a s u n t o p o r el q u e se Ies a c u sa tie n e m á s de c u a t r o a ñ o s in v e s ti g á n d o s e lo q u e h a c e d u d a r d e la e fic ie n c i a d e los e n c a r g a d o s d e la m is m a . D e a c u e r d o a la a c u s a c i ó n e n c o n t r a del P a r t i d o Verde E co log is­

POR AIDA RAMIREZ MARIN

d iv e rsa s re g io n e s d e n u e s t r o p a ís” , ex p re s ó . A s im is m o , el jefe del E je c u tiv o federal d io a c o n o c e r q u e d io i n d i ­ c a c io n e s al t i t u l a r d e la S e c re ta ría d e A g ricu ltu ra, G a n a d e ría , D esa­ rrollo R ural, Pesca y A lim e n ta c ió n ( S a g a r p a ) , p a r a q u e “ r e f u e r c e la estrateg ia q u e h e m o s d esp leg ad o h a s t a el m o m e n t o p a r a t e n e r u n c a m p o m á s c o m p e t i t i v o , re n ta b le ,

ta se h a b r í a o b t e n i d o u n edificio a cam b io de u n a d e u d o , operación soterrada que habría in ten ta d o elu­

lo q u e p o d r í a d e m o s t r a r s e c o n u n a p r u e b a calig rá fica p o r q u e h a s t a la firm a fu e falsificada. A través d e u n c o m u n ic a d o d e su p a r t id o , H e r r e r a M a r t í n e z aseg u ró q u e es falso q u e A d r iá n E s c o b a r y Vega sea so c io d e la e m p r e s a G r u ­ p o T extil J o a d , c o m o c o n s t a e n el i n s t r u m e n t o n o ta ria l 1 ,5 5 1 , p a s a ­ d o a n t e la fe del licen ciad o A n t o n i o L ó p e z A g u irre, t i t u l a r d e la n o ta r ía n ú m e r o d o s c i e n t o s c i n c u e n t a del D is t r it o Federal.

SIGUE EJEMPLO

Familias no saldrán % afectadas: Videgaray

3.25 80% la nueva ta sa

y

q u e es u n a b u e n a noticia. D i j o q u e e s t e a u m e n t o “n o n e c e s a r ia m e n te se tr a d u c e e n u n

C r é d i t o Pú blico , Luis Videgaray,

i n c r e m e n t o a las tasas a los u s u a ­

a firm ó q u e el alza de tasas d e in te­ rés d e referencia p o r p a rte d e la Fed d e E stad os U n id o s y el B a n c o de M éxico n o te n d rá n in g ú n im p a c to en el bolsillo d e las familias m exi­ canas, p o r el c o n tra rio , a seg u ró

rios d e la banca” , y c o n sid e ró qu e co n los movimientos, sobre to d o de la Reserva Federal d e E stados U n i­ dos, se despejan incógnitas “y e s o es positivo p ara nuestra econo m ía”.

POR AIDA RAMIREZ MARIN

El s e c r e t a r i o

de

H acien d a

d o a d o p t ó e n el m i s m o s e n t i d o la R e se rv a F e d e ra l (Fed) d e E s ta d o s U n i d o s , al elevar el r a n g o o b je tiv o p a r a la tasa d e f o n d o s federales en 2 5 p u n t o s base. “A p e s a r d e q u e el e s c e n a r i o c e n t r a l s o b r e el c o m p o r t a m i e n ­ t o d e la i n f l a c i ó n p a r a el c o r t o y el m e d i a n o p la z o s es c o n g r u e n t e

g e n c i a d e é s t a al o b j e t i v o p e r m a ­ n e n t e d e 3 . 0 p o r c ie n to , la J u n t a d e

el o b j e t i v o p a r a la Tasa d e In te ré s I n t e r b a n c a r i a a u n día , p a r a u b i ­

a y e r el B a n x ic o e n su a n u n c i o d e

c o n la c o n s o l i d a c i ó n d e la c o n v e r-

G o b i e r n o h a d e c i d id o i n c r e m e n t a r

c a rla e n 3 . 2 5 p o r c ie n to ” , i n f o r m ó

Ver página 4

de exportaciones mexicanas, ligadas a economía de El)

|

En septiem bre próxim o se verán los resultados del apagón... ron m iles de niños. |

PUTIN Donald Trump es brillante y talentoso

EN ECONOMIA

SIN ELEMENTOS

Roban al IPN un millón de pesos en vales

Liberan a las 22 normalistas de penal de Mil Cumbres

Página 7

Página <•

Página 5

Ver página 4

p o lí ti c a e c o n ó m ic a .

Página 2

R A D IO P A SIL L O SIN GAFETE

Isabel A tvlde

Píi«i n a 6


EL P E R I Ó D I C O G L O B A L

www.elpais.com

VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 201 5 I A ñ o X L I Núm ero 14.046 I EDICIÓN AMÉRICA

La devaluación en un 30% del peso argentino eleva el temor a la inflación

Cuba y EE UU reanudan los vuelos comerciales

El Banco Central interviene p ara estabilizar la divisa A. REBOSSIO / A. G O N ZÁLEZ Buenos Aires / Madrid

El presidente Obama pide al Congreso que permita viajar a la isla a los estadounidenses SILVIA AYUSO, Washington

En un paso m ás hacia la com ple­ ta norm alización de relaciones, Cuba y Estados Unidos anu n cia­ ron ayer la reanudación de vue­ los comerciales entre am bos paí-

RICARDO ANAYA Presidente del PAN

“La violencia no ha disminuido con el regreso del PRI J. M. AHRENS / L. P. BEAUREGARD México

Ricardo Anaya, de 36 años y presidente del Partido Acción Nacional (PAN), la fuerza hegemónica de la derecha mexica­ na, asegura que “la violencia no ha disminuido con el regre­ so del PRI” y que el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto “solo ha sembrado de­ cepción”. También fustiga al lí­ der de la izquierda, Andrés Ma­ nuel López Obrador, porque México “no necesita un diri­ gente mesiánico, populista y autoritario”. p á g in a 6 ADEMAS

“No podemos dejar morir al Ateneo” Intelectuales de México y Es­ p añ a se oponen al posible cierre del Ateneo Español por falta de fondos. P29

ses. De ese modo, las aerolíneas estadounidenses buscan abrirse paso en el m ercado turístico de la isla, aprovechando el restable­ cim iento de lazos diplomáticos anunciado hace un año. Queda u n escollo, al que el presidente dem ócrata se refirió ayer como “el legado de una política fraca­ sada”: la prohibición general a los estadounidenses de efectuar viajes privados a la isla, por pla­ cer o negocios. Barack Obama instó ayer al Congreso, controla­ do por los republicanos, a que anule esa medida, aprobada h a ­ ce décadas en el m arco del em ­ bargo al régim en castrista. El acuerdo que restablece los vuelos directos entre los dos paí­ ses fue alcanzado tras intensas negociaciones prolongadas du­ rante meses y que culm inaron ayer, prim er aniversario del ini­ cio de la norm alización de las relaciones diplomáticas que pu­ so fin a m ás de m edio siglo de políticas hostiles. La m edida servirá para au­ m en tar la presión de las podero­ sas aerolíneas de Estados Uni­ dos sobre los congresistas para que se levante la prohibición de viajar a Cuba y no quedarse al m argen del prom etedor p oten­ cial turístico de la isla. Pese a todo, en este año el núm ero de viajes autorizados de estadouni­ denses a la isla ha crecido más de u n 50%. p á g in a 3

El peso argentino se devaluó ayer m ás del 30% en el prim er día sin el control cam b iad o que rigió d u ra n te cuatro años y que fue eliminado la víspera por el presidente, M auricio Macri. El cambio del dólar pasó de los 9,83 pesos, precio oficial d u ra n ­ te el m andato de Cristina F er­ nández de Kirchner, a 15 pesos al inicio de la jornada, y a estabi­ lizarse poco después en 13,95 gracias a la intervención del Banco Central, u n a relación acorde con la que era ya habi­ tual en la calle. La devaluación, que aviva el miedo a que se dis­ pare la inflación, se produce en un contexto de debilidad de las economías de la región, p á g i n a 4

Putin elogia el liderazgo y el talento de Donald Trump PILAR BONET, Moscú

YA M IL LAGE (A F P)

La Habana celebra un año de deshielo Ayer se cumplió un año desde que Barack Obam a y Raúl Castro an u n ciaro n el restablecim iento de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba, 12 meses en los que am bos países han dado pasos para norm alizar plenam ente sus vínculos. En la imagen, tres jóvenes cubanos pasean ayer en La H abana con cam isetas con la b an d e ra estadounidense.

’M ug¿ií — RIOJA —

El equilibrio tiene nombre. b o d e g a sm u g a .c o m

El Chelsea despide a Mourinho

P31

Aves con GPS ‘controlan’ la basura en Lima P9

“Es el líder absoluto de la carrera presidencial”. El m andatario ru ­ so, Vladímir Putin, no escatimó ayer elogios para el candidato que lidera las encuestas de pri­ m arias en el Partido Republica­ no estadounidense, Donald Trump. Tras la conferencia de ba­ lance del año, Putin dijo que Trum p es u n a persona “brillante y con talento”. Se ofreció a colabo­ ra r con él como con “cualquier presidente por el que vote el pue­ blo estadounidense”. p á g i n a 13

Cien millones de ciudadanos se quedan 13 horas sin servicio por orden de una juez

Apagón de WhatsApp en Brasil MARÍA M ARTÍN / M ARÍA NOVAES Río de Janeiro / Sao Paulo

Una ju ez del Estado de Sao Paulo dejó ayer a 100 millones de brasi­ leños sin servicio de WhatsApp d u ra n te 13 horas. La m agistrada había ordenado su sp en d er la aplicación de m ensajería d u ra n ­ te dos días en represalia por la falta de colaboración de la com ­ pañía en la investigación de un

caso de narcotráfico. Un tribunal superior anuló después esa deci­ sión por no considerar “razo n a­ ble” que pagasen justos por peca­ dores y el servicio fue restableci­ do, pero d u ra n te horas alteró la vida de taxistas, agentes inm obi­ liarios, familias y empleados, y disparó las descargas de Telegram , u n a de las alternativas a WhatsApp. p á g in a 5
























































































































Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.