18 noviembre 2015

Page 1

1


2


3


4


5


6


7


8


9


10


11


12


13


Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social

OCHO COLUMNAS 18 de noviembre de 2015 GUERRERENSES HALLAN EN UN AÑO 106 CUERPOS RECHAZA PEMEX EXPLOTAR ¡POZOS! FMI: EL DESPLOME PETROLERO, LASTRE PARA MÉXICO PREPARA LA UNAM PLAN DE SEGURIDAD PEÑA: APEC NO CREARÁ “EMPLEOS DE CALIDAD” GRAUE: FUTURO INCIERTO SI LA EDUCACIÓN ES INSUFICIENTE 11 MIL VIVIENDAS EN RIESGO EN EL DF RECORTA EL FMI EXPECTATIVAS DE CRECIMIENTO PEMEX RECHAZA 95 CAMPOS DE RONDA 0 NORMALES NO PUEDEN ESTAR FUERA DE LA LEY, ADVIERTE AURELIO NUÑO EL EFECTO PARÍS:ARMAS AL ALZA Y PETRÓLEO A LA BAJA PAN Y PRD PIDEN AL INE REVISAR SPOTS DE MORENA ¡NO TENGO SIDA! “AUTONOMÍA NO SIGNIFICA IMPUNIDAD” HOLLANDE Y PUTIN ABANDERAN LA OFENSIVA MUNDIAL CONTRA EL ISIS


RAYUELA

Lajornada

Vienen tiempos complicados para las libertades civiles.

7502228340003

- - - - -

Especialistas: dos candidatos a la Corte son “impresentables

E l T ri

'

" " .....................

DIRECTOR FUNDADOR: C A R L O S P A YAN VELVER ISB

.............

r o m pe m a l e f ic io y d e r r o t a

~ .........................

- —

— —

-

DIRECTORA GENERAL: C A R M E N LIRA S A A D E ■

M IÉ RCO LE S 1 8 DE N O V IE M B R E DE 2 0 1 5

7 50 2 2 2 8

340003

0-2 a H o n d u r a s

■ C uestionan historial de la magistrada Sánchez Valle y del procurador Góm ez Sánchez J es ús A

H ^

randa

E n huelga, 20 preparatorias que dependen del Gobierno del DF ■ A fecta a 25 mil alumnos; el Sutiem s exige m ayor salario y otras prestaciones La u r a G ó m e z

G abriela R o m e r o

y

h

43

A rrancan hoy obras para evitar nuevos deslaves en Santa Fe ■ Ya se inició una queja de oficio por daños y perjuicios en la zona G a b riela R o m e r o

y

R o c ío G o n z á l e z

41

■ “ Hay que garantizar a los m igrantes su derecho de trán sito” , dice el canciller

_ ■ 35 c o lu m n a s En c k m G aivan O choa

ASTIUIRO • JunoHernández López BAJO IA LUPA • MEXKO SA •

A lfredo Jaufe-Rahme

C arlos Fernández-V ega

6 8 18 30

o p in ió n J o s é S t e in s ie g e r Ber na r d o Bar r a n c o Lu is Li n a r e s Z a p a t a A

lejandro

N

adal

resultado, México encabeza el grupo A con seis puntos en las elim inatorias hacia Rusia 2018. En Hannover, el duelo amistoso entre Alem ania y Holanda fue cancelado ante riesgos de presunto atentado, m ientras en el estadio Wembley, en Londres, se cantó La Marsellesa antes del cotejo entre Inglaterra y Francia, en m em oria de las 129 personas que perecieron en los atentados del viernes en París ■ F o to J a m M e d ia

----------------------- ■ Deportes

C osta Rica pide crear “corredor humanitario” para cubanos en CA

WNERO •

Los goles de los relevistas Jesús Tecatito Corona (66) y Jürgen Damm (71) dieron a la selección mexicana su primera victoria en suelo hondureño, luego de 22 años. El técnico Juan Carlos O sorio realizó un planteamiento conservador, con el cual el equipo nacional naufragaba antes de las anotaciones. Con el

20 22 22 31

■ “ Incluye fortalecer y modernizar las escuelas normales”

Ñuño: en febrero, nuevo plan para formación docente ■ “El objetivo es que la labor de esas instituciones se apegue a la ley” ■ Confía en que las evaluaciones sigan con altas tasas de participación ■ En Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Chiapas habrá operativos de seguridad A lm a E. M u ñ o z


Lajomada D IR E C T O R A G E N E R A L : C A R M E N LIRA SA A D E

MIERCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2015

D IR E C T O R F U N D A D O R : C A R LO S PAYAN VE LVE R

MÉXICO, DISTRITO FEDERAL «AÑO 32 • N Ú M E R 0 11243 • w w w.jom ada.unam .m x

-

j = = 10 PESOS 1

■ Baja previsiones de crecimiento

FMI: el desplome petrolero, lastre para México ■ Un menor avance de EU y la volatilidad financiera, otros “ riesgos” para el país ■ Insta a lim itar el uso de las reservas de divisas a casos de “ desorden” cambiario

El rector Enrique Graue Wiechers elogió la “energía, pasión y espléndido liderazgo” con que José Narro Robles, su antecesor, condujo a la UNAM durante ocho años. “Gracias a él la Universidad es más grande y prestigiada", puntualizó ■ F o to C ris tin a R o d ríg u e z

■ Estima que este año se dispondrá de 33 mil 200 mdd; aconseja “ reconstituirlas Roberto G o n z á iíz A m a d o s y Ju a n A n t ó n » Z ú m g a

127

■ A su m ió ayer la rectoría de la U N A M

■ La UE acepta el llam ado de París para apoyar la ofensiva

Graue: un país sin educación tendrá triste e incierto futuro

Francia y Rusia coordinan sus ataques contra el El

■ “ E n cab ezaré una universidad identificada con los problem as nacionales” , p u ntualizó Em ir O livares A lo n s o y A rturo Sá n c h e z Jim énez

J i4 4 y 45

i S o b r e P a r ís 1 3 / 1 1 ■

R o b e r t F is k

33

C l a u d i o L o m n it z

20

■ Determinan que hubo noveno atacante ■ Acepta el Kremlin que el desplome de su avión de pasajeros fue atentado terrorista Ju a n Pabio Duch, com ísw n s a l, y a g b k ía s

__ a 32 a 3 4


EL UNIVERSAL EL G R A N D I A R I O D E

M iércoles 18 de noviembre de 2015

MEXICO

www.elu niversal .com.mx

UNIVERSO DEPORTIVO

UNAM DEBE SER AUTOCRÍTICA" ACUERDOS MÉXICO-FILIPINAS

Al rendir protesta, Enrique Graue dice que hará un diagnóstico de la seguridad en la institución. A16

En Manila, el presidente Peña pacta con su hom ólogo inversiones y trabajo conjunto contra el narcotráfico . A4

Guerrerenses hallan en un año 106cuerpos • Grupo de 500 familias busca en fosas clandestinas desde 2014 • Fueron asesinados entre 2010 y 2015; 11ya han sido identificados VANIA PIGEONUTT —

C orresp onsal

Q BLINDA MARINA PRIMARIAS EN ACAPULCO

e s ta d o s @ e lu n iv e rs a l.c o m . m x

Huitzuco de los Figueroa, Gro.— En poco más de un año, familiares de desaparecidos en Guerrero han des­ cubierto en la zona de Iguala cerca de 60 fosas clandestinas con 106 cadáve­ res; sólo 11 han sido identificados ple­ namente por peritos de la Procuradu­ ría General de la República (PGR). Los Otros Desaparecidos, grupo conformado por 500 familias que al menos tienen un ausente en casa, se formó en octubre del año pasado, días después de los sucesos de Iguala, don­ de murieron seis personas y no se ha dado con el paradero de 43 estudian­ tes normalistas de Ayotzinapa. Esta crisis generó que Mayra Vergara y su hermana iniciaran acciones a las que gradualmente se han ido in­ corporando más y más familias, pese a que en el municipio la gente vive con temor ante las amenazas del crimen organizado y lo que llaman “la inac­ ción de las autoridades”. El 8 de octubre de 2014 esta mujer y su hermana encabezaron la protesta para reclamar a las autoridades que sólo hubiera justicia en desaparicio­ nes masivas, luego de que en 2012 su hermano Tomás fue privado de la li­ bertad y no se sabe su paradero. Por más de 13 meses estas familias han vivido en el cerro en busca de sus familiares. “Cada pedazo, por mínimo que sea; cada hueso, por horrible que parezca, puede ser de mi hermano o del ser querido de alguien más”, se­ ñala Mayra. Estas familias, apoyadas por la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), han logrado llamar la atención; incluso, peritos de la PGR acompañan a las fa-

Acapulco.— La Secretaría de Educación guerrerense, en coordinación con el gobierno federal, puso en marcha un operativo en 120 escuelas por amenazas de extorsión y se­ cuestro contra maestros, en esta temporada en que se entregan los aguinaldos. Ayer se observaron miembros de la Marina armados en el interior de los planteles. A30

milias en la búsqueda de más fosas, además de recibir asesoramiento por expertos en desaparición forzada. También han conseguido acercarse a la Comisión Interamericana de De­ rechos Humanos (CEDH), al conside­

INDERBUGARIN

DÓLARES es el precio aco r­ da d o para 2016, p o r lo que existe una diferencia de 16.64. C A R T E R A B1

El Universal

156043

periodism oÁ )ivestigatio)i@ duniversal.com .m x

El 35% de los periodistas asesina­ dos en los últimos 15 años cubrían las fuentes policiaca y de seguri­ dad, 23% indagaban temas de narcotráfico y 23% seguían asun­ tos políticos, revela una investi­ gación realizada por EL UNIVER­ SAL, basada en un cruce de datos de varias organizaciones de pro­ tección a comunicadores. En el periodo referido han sido asesinados 88 periodistas, de los cuales 94% eran hombres y 6%, mujeres. El 64% de los homicidios se concentraron en Veracruz (18), Tamaulipas (12), Chihuahua (10), Guerrero (8) y Oaxaca (8). En estos hechos predominó el uso de armas de fuego, donde seis de cada 10 comunicadores fallecie­ ron por impacto de bala. En cinco casos la muerte fue pro­ vocada por arma blanca; cuatro a causa de una golpiza y hubo tres de capitados, mientras que 14 murie­ ron de distintas formas, entre las que destaca el incendio del depar­ tamento de un columnista de Ve­ racruz, en 2002. En la calle (restaurantes, aceras) se registraron 68 homicidios; 16 en domicilios particulares y cuatro en la redacción u oficinas. El investigador de la FLACSO-México, Luis Daniel Vázquez, mencionó que el mecanismo de protección a periodistas implementado por el gobierno mexicano carece de los elementos básicos pa­ ra afrontar los riesgos que enfrenta el gremio de los comunicadores. NACIÓN A12

'CD CD

• A 17 días de la consulta vecinal, encuesta de EL UNIVERSAL revela que la mayoría respalda obia. C4

C orresponsal

Bruselas. — Los países miembros de la Unión Europea (UE) pusieron ayer a disposición de Francia todas sus capa­ cidades operativas luego de que el socio galo invocara, por vez primera en la his­ toria del bloque, el código de defensa colectiva, tras los atentados del Estado Islámico (El) el viernes pasado en París, que costaron la vida a 129 personas. La solicitud de aplicar el Artículo 42.7 del Tratado de la UE fue hecha por el ministro de Defensa de Francia, Jean-Yves Le Drian, en sesión del Consejo Europeo de Ministros de De­ fensa. “Europa es una unión, Francia fue atacada y así se ha visto atacada toda Europa”, dijo la alta representan­ te de la Política Exterior de la UE, Federica Mogherini. Según el artículo 42.7: “Si un Estado miembro es objeto de una agresión ar­ mada en su territorio, los demás Es­

DÓLARES es el precio en el qu e cerró ayer el barril de mezcla m exicana de crudo.

771870

ELENA MICHEL

• La Unión Europea avala por primera vez el código de defensa a petición de Francia

• La cotización del crudo no se veía así desde el 30 de diciembre de 2008

977187015604335805

mados—; de esos, han identificado el sexo de 73, de los cuales 59 son hom­ bres y 14 mujeres, de entre 15 y 60 años. Se trata de personas asesinadas entre 2010 y 2015. ESTADOS A34

• De los 88 comunicadores ejecutados en los últimos 15 años, 60% fallecieron baleados, revela investigación

Activan pacto militar de UE

BAJA PRECIO DEL PETRÓLEO A NIVEL RÉCORD EN SIETE AÑOS

A ño 99, N úm ero 35,805 M éxico DF. 110 páginas

rar que Iguala y sus alrededores, son “un cementerio clandestino”. La PGR informó a este grupo de fa­ milias que fueron rescatados los restos de 104 cuerpos —dos más fueron ha­ llados hace días y no han sido exhu­

Mayoría de periodistas asesinados cubrían policía

NACIÓN Ciro Gómez Leyva Ricardo Alemán Salvador García Soto Katia D’Artigues José Carreño Carlón Ricardo Rocha

A10 A19 A26 A28 A40 A40

¿Usted estaría a favor o en contra del corredor Chapultepec? En una redada en Saint Denis, en la periferia de París, se realizó la búsqueda de más participantes en los ataques del viernes; reportan elementos heridos.

tados miembros le deberán ayuda y asistencia con todos los medios a su alcance”. Francia y Rusia intensifica­ ron ayer sus ataques aéreos contra el El en Siria, mientras se confirmaba que el presidente Francois Hollande se reunirá el martes en Washington con su homólogo estadounidense, Barack Obama, y dos días después con el ruso Vladimir Putin, en Moscú. Varios policías resultaron heridos

José González M orfín Rogelio Ramírez de la 0 Mauricio Merino Daniel Cabeza de Vaca A lberto Aguilar A lberto Barranco

A40 A41 A41 A41 B3 B4

en una redada en Saint Denis, Fran­ cia, en busca de los autores de los ata­ ques del viernes; al cierre de la edición el operativo continuaba. • MUNDO A42 • Buscan en EU frenar ingreso de refugiados sirios. A44 • Moscú: avión estalló por bomba; Putin ordena ataque. A42

O Arturo Sarukhán

“Al com batir al terrorism o, habrá que enfrentar tam bién a los Trum p y Le Pen del mundo; no podem os perm itir que im pere su visión”. NACIÓN A41

En contra Ni a favor ni en contra

• En huelga, prepas del DF. C:

EL TIEMPO MAX

MIN

M éxico DF

25

14

Nublado

C u ad a la ja ra

29

13

Nublado

M o n te rre y

26

12

Soleado


refomna.com/as/esfa

ASI ESTÁ \ /

\

LA COSA

La banda británica Muse a rin c ó anoche en México su “Drones World Tour”, que sorprendió por su originalidad y despliegue tecnológico.

EL APAGON EN CIFRAS Descubre cuántas TVs falta por repartir a nada de que venza el plazo del apagón analógico. VIDEO DE UBRE ACCESO

M I E R C O L E S 1 8 / NOV. / 2 0 1 5 M E X IC O , D

74 P A G I N A S ,

A N O X X II N U M E R O 7 ,9 9 6

M

E

X

I

C

$15.00

Angel Delgado

es VIH positivo. Ahora, sus ex parejas lo acusan de no revelarles su condición, g e n t e

UNA MUSA FUTURISTA

O

Devolverá 95 áreas que el Estado le entregó

Rechaza Pemex explotar ¡pozos! Advierten expertos que esto evidencia carencias técnicas y de recursos ALEJANDRA LÓPEZ

Ahora sucede que Pemex no quiere explotar campos petro­ leros que el Estado le entregó sin competencia Gustavo Hernández, direc­ tor operativo de Pemex Explo­ ración y Producción (PEP), se­ ñaló que la petrolera busca de­ volver 95 áreas que le fueron otorgadas por la Secretaría de Energía en 2014. “Son 95 asignaciones que se le entregaron a Pemex que no solicitamos (en la Ronda Cero), y ésas, de alguna forma, tenían una producción, aunque de un volum en m enor en com para­ ción de los volúmenes impor­ tantes de los campos marinos”, expuso Hernández. La decisión de Pemex se toma en un contexto donde la m ezcla mexicana de exporta­ ción cerró ayer en 33.36 dóla­

res el barril, su precio más bajo desde finales de 2008. Hernández argumentó que la empresa no tiene los recursos para explotar los pozos. “Es difícil de estimar el cos­ to (de operarlos) porque están distribuidos a lo largo del País. Hay campos marinos y terres­ tres; campos en Veracruz, en Chiapas, Tabasco, en el norte. Entonces, cada uno tiene su costo”, explicó. “Lo que estamos plantean­ do es la devolución al Estado de esos campos para que hagan con ellos lo que consideren per­ tinente, que es licitarlos, guar­ darlos o buscamos un socio”. En caso de que la Secre­ taría de Energía, la Comisión Nacional de H idrocarburos y Hacienda encuentren un socio a Pemex a través de una licita­ ción, la empresa estatal evalua­ ría retener la asignación, dijo el directivo. Leticia A rm enta, investi­ gadora energética del Tec de M onterrey, señaló que regre­ sar estos bloques evidencia las m últiples carencias de la pe­

ALEJANDRA LÓPEZ

A Pemex no le interesan más campos de petróleo, pero se resiste a soltar el control del gas natural. Como parte de la reforma energética, la Comisión Regu­ ladora de Energía tiene en con­ sulta un documento donde se asienta que la petrolera deberá deshacerse del 80 por ciento de

trolera, tanto técnicas como de inversión. “Le adjudicaron zonas que no deseaba y el hecho de no desearlas nos da un parámetro de que son complejas, de difícil recuperación”, señaló. En la llamada Ronda Cero, que arrancó tras la aprobación de la reforma energética, Pemex enumeró los bloques que que­ ría retener para su explotación antes de que entraran empresas privadas al negocio de la explo­ ración y producción de crudo.

sus contratos de comercializa­ ción de gas natural en un perio­ do de tres años. Marcelo Parizot, director de Transformación Industrial de Pe­ mex, aseguró que esto pone a la empresa en una situación difícil. “ Pensando como economis­ ta, esas reglas no me gustan. Es demasiado rápido y agresiva la participación” , dijo Parizot en un foro sobre energía en la UNAM.

Pemex recibió 20 mil 589 millones de barriles de petróleo crudo equivalente como reser­ va con 50 por ciento de posi­ bilidades de éxito y 23 mil 447 millones de barriles en recursos prospectivos. Hernández declinó evaluar el impacto de los bloques a de­ volver, tanto en superficie co­ mo en reservas o producción petrolera. Se solicitó a la Sener su opi­ nión, pero hasta el cierre de esta edición no había respondido.

Acepta GDF corrupción en penales ARTURO SIERRA

Graue, por la excelencia Al asumir la Rectoría de la UNAM, aseguró que un País sin educación no tiene futuro y trazó como reto formar egresados competitivos.

Viene de NY arte latino Las adquisiciones del Guggenheim de obras latinoamericanas contemporáneas se pueden admirar en la exposición “Bajo el Mismo Sol”, en el Museo Jumex. PÁGINA 22

Las autoridades capitalinas aceptaron que en los penales privan actos de corrupción co­ mo la extorsión y cobros a los internos por el pase de lista. En entrevista, Patricia Mer­ cado, Secretaria de Gobierno del DF, calificó estas prácticas como “hormiga” y aseguró que el dinero reunido ilegalmente queda entre los custodios. REFORMA publicó ayer que, de acuerdo con estimacio­ nes de la Asociación Civil Docu­ menta, el cobro a los presos por el pase de lista dejaría a los cus­ todios ganancias ilegales hasta por 336 mil pesos al día. Mercado atajó que ni ella ni el subsecretario del Sistema Pe­ nitenciario, Hazael Ruiz, ni los directores de los penales reci­ ben parte de ese dinero. Prometió que este caso será investigado por la Contraloría. “Lo que podemos suponer es que es una situación hormi­ ga: (beneficia) al custodio del momento, que lo recibe y se va con sus 100 o 200 pesos. Ese (dinero) no necesariamente su­ be hasta arriba”, dijo Mercado. Añadió que para combatir este problem a requieren una inversión de al menos mil 600 millones de pesos a fin de digitalizar el pase de lista.

CIUDAD 4

reforma.com/hon-mex

ALDICION Luego de 22 años sin vencer a Honduras C '\ en su casa, el Tri finalmente lo logró ayer al derrotarlo con I goles del Tecatito Corona (foto) y Jürgen Damm. ►

A la escuela... entre armas largas a c a p u lc o . Elementos de la Sedeña y la Gendarmería resguardan desde ayer 122 planteles a petición de los maestros, quienes habían parado labores tras recibir amenazas de extorsión de grupos delictivos, p á g in a 2

Acorralan a supuesto cerebro de ataques REFORMA/STAFF

PARIS - Policías y sospechosos de los atentados terroristas del viernes pasado en Francia pro­ tagonizaron un tiroteo duran­ te un operativo antiterrorista cuyo objetivo era el autor in­ telectual de los ataques, Abdelhamid Abaaoud. Los hechos se registraron a partir de las 4:30 horas, tiem­ po local, en el suburbio parisi­ no de Saint-Denis, situado en el norte de la ciudad. D urante el operativo se registraron siete explosiones, varios oficiales heridos, dos detenciones y una m ujer kamikaze. El diario Le Monde repor­ tó al menos tres muertos del

lado de los sospechosos. En tanto, de acuerdo con el canal de televisión galo BFMTV, un transeúnte perdió la vida durante el intercambio de disparos. Al cierre de esta edición, los supuestos atacantes per­ m anecían atrincherados en un departamento de la Plaza Jean Jaurés rodeados por un enorme despliegue policial y militar. Se desconocía si Abaaoud, de 28 años y belga de ascen­ dencia marroquí, se encontra­ ba en el edificio. Se cree que en el interior estaban Salah Abdeslam, uno de los atacantes del viernes, y un noveno terrorista, cuya existencia fue revelada apenas

ayer por las autoridades fran­ cesas con base en la grabación de una cámara de seguridad. Autoridades policiales or­ denaron a los vecinos que per­ manecieran en sus viviendas y se alejaran de las ventanas. “Me despertaron explosio­ nes a las 4:10 horas. A conti­ nuación, durante 20 minutos, hubo ráfagas de armas auto­ m áticas y disparos aislados”, describió una habitante de la zona a Le Monde. El transporte desde y ha­ cia Saint-Denis ftie cancelado, y las escuelas del suburbio no abrirán hoy, anunció su Alcal­ de, Didier Paillard.

Se alian contra El Rusia y Francia ÍEFORMA / STAFF

Rusia, golpeada también por el errorismo yihadista, ha sido el orimer país en unirse a Francia ontra el Estado Islámico (El). Francia, azotada por la nuerte de 129 personas en Pa­ ís, y Rusia, que perdió a 224 ciu­ dadanos cuando una filial del El derribó un avión turista en Egipto, omenzaron ayer a bombardear =n conjunto al grupo extremista. “Necesitamos trabajar como liados (de Francia)”, ordenó el ^residente ruso, Vladimir Putin, a us efectivos en Medio Oriente.

CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

PÁG. 20 • CANCHA

610972000016 610972000016

Hipoteca el PVEM sus prerrogativas GUADALUPE IRÍZAR

El PVEM les dio la vuelta a las multas que le impuso el INE por violar sistemáticamente la ley en las pasadas elecciones al contratar -con sus prerrogati­ vas como garantía- un crédito bancario. Frente al castigo del órga­ no electoral por 500 millones de pesos, que le serán descon­ tados al PVEM de sus prerro­ gativas, el partido contrató el 22 de mayo un crédito de 100 millones de pesos con Banca Multiva. El docum ento fue firm a­ do por Arturo Escobar, su en­

tonces vocero nacional y hoy subsecretario de Gobernación, así como p o r Jorge Legorreta, Diego Guerrero y Francisco Agundis, integrantes del CEN del PVEM. Incluye un pagaré firmado por Escobar tras la elección del 7 de junio, en el que se establece que el crédito empezará a pa­ garse a finales de junio de 2016 y concluirá tres años después. M orena consideró que el contrato es ilegal, por lo que presentó un recurso ante el Tri­ bunal Electoral federal para de­ mandar su anulación. El INE analiza la legalidad del contrato.


MIERCOLES 18 de noviem bre de 2015 Torro VI, No. 35.8f México, DF

$ 15.00

E XCELSIOR EL P E R I Ó D I C O DE LA V I D A N A C I O N A L

f J ty pj*

L *■'*

J

C h arlie S h een a d m itió que tie n e V IH y p ag ó m ás de diez m illones de dólares por extorsio n es p ara ocu ltarlo .

Vnu l r a n k , e n lío s F un d acio n es d e S u iza y A m s te rd a m e s tán e n fre n ta d a s p o r los derech os de a u to r del fa m o s o diario.

INSTRUCCION DEL RECTOR

Prepara la UNAM plan de seguridad Se emprenderá una estrategia para disminuir los delitos que ocurren en Ciudad Universitaria, adelanta el secretario de Servicios a la Comunidad PO R L IL IA N H E R N A N D E Z

La UNAM e m p re n d e rá u n a estrategia p ara dism inuir los delitos dentro de Ciudad Universitariay sus planteles, ad e­ lantó el nuevo secretario de Servicios a la Comunidad, Cé­ sar Astudillo. Se busca, dijo, enfrentar ilí­ citos que van desde un pleito d e tránsito h asta los relacio­ nados con el narcomenudeo. “Tengo la instrucción del doctor Enrique Graue de pre­ parar un plan integral p ara el m e jo ram ien to de la seguri­ dad ”, señaló el funcionario. Aclaró q ue la UNAM “no tiene policía, no d ebe ni va a tenerla; tenem os sí, un cuerpo que es p arte de la protección que la universidad le brinda a toda su com unidad”.

Graue asume la Rectoría; aclara que autonomía no es impunidad Al rendir protesta como nuevo rector d e la UNAM p ara el periodo 2015-2019, Enrique Graue Wiechers afirmó que en su adm inis­ tración habrá prudencia y tolerancia, pero dejó en cla­ ro que “la autonom ía no significa im punidad”. En su discurso, dijo que “u n a nación con insuficien­ te educación tendrá un triste e incierto futuro. México no p uede tener incertidumbres:

requiere que seam os la m e­ jor universidad. Si a la uni­ v ersid a d le v a bien, le irá bien a México”. Agregó que disentir es un privilegio d e la raz ó n y de la inteligencia; hacerlo con violencia e in tolerancia es inaceptable e n un a casa en donde se cultiva el saber, se estim ula la pluralidad y se respeta la diversidad. — Lilian H ern án d e z

P R IM E R A I P Á G IN A 18

El increm ento que ofrece el GDF a los maestros es de 3.5%, pero quieren percibir 26 mil pesos al mes.

La Mezcla Mexicana se ubica en su peor nivel en seis años. El barril bajó ayer 55 centavos de dólar. P Á G IN A 7

Consumo detona el crecimiento

Foto: Héctor López

Enrique Graue rindió protesta en la Antigua Escuela de Medicina.

T ec a tito Co ro na y J ü rg e n D a m m le c a m b ia ro n la cara al Trí, q u e ven ció 2 - 0 a los catrachos e n San Pedro Sula, hecho q u e no ocurría desde hace tf/ " 50 años.

P R IM E R A I P Á G IN A 19

Essssa

OPERATIVO NOCTURNO

Cercan a presunto autor de los atentados en París

PARÍS.- Fuerzas especiales de la policía francesa lanza­ ron an o c h e u n a o p era ció n p a ra c a p tu rar a u no de los sospechosos de los ate n ta ­ dos ocurridos el viernes p a­ sado en esta ciudad. En el barrio Saint-D enis fue repo rtad o u n tiroteo. Al cierre de esta edición, los e n ­ frentamientos habrían deja­ do com o saldo dos muertos, según la versión electrónica de Le Monde. La o p e ra c ió n p o licia ca

Cancelan partido por am ago de explosivos

C ooperación inédita de Francia y Rusia

La policía inspeccionó el estadio donde jugarían Alemania y Holanda, pero no encontró explosivos.

Lanzan nuevo bom bardeo contra el Estado Islámico. Confirm an que una bomba tiró avión ruso en Egipto.

G L O B A L I P Á G IN A 5

G L O B A L I P Á G IN A 4

tuvo com o objetivo la captu­ ra de A bdelham id Abaaoud, presunto cerebro de los aten­ tados, informó el canal de te­ levisión BFM TV. Las investigaciones h an vinculad o la au to ría de los atentados de París a u n a cé­ lula desm antelada el pasado en ero en Verviers (Bélgica), de la que Abaaoud, bruselense de 28 años, era el cabeci­ lla, dijo la agencia EFE.

Se ig nora, p o r aho ra, si este miembro activo del gru­ po yihadista Estado Islám i­ co en Siria se encuentra en el apartam ento de Saint-Denis do n d e está n atrin ch erado s otros sospechosos. Según reportó la AFP en su c u e n ta de Tw itter en las prim eras horas d e hoy, uno de los m uertos sería una m u­ jer que se hizo estallar. P R IM E R A I P Á G IN A 4 2

El virus Zika llega al país La Secretaría de Salud advirtió sobre el p rim er caso de ese virus que un queretano trajo de Colombia. La probabilidad de que se extienda es alta.

Una menor inflación y estabilidad económica han fortalecido el poder de compra, afirma Hacienda. P Á G IN A 6

P Á G IN A 2 0

E X C E L S IO R O pinión

Igualdad, el objetivo: SG

Pascal Beltrán del Río_________ 2 Francisco Garfias____________ 4 Jorge Fernández Menéndez 8 LeoZuckermann María Amparo Casar

En Santa Fe, los vecinos pagarán 7503009929028

E

A F P , D P A Y EFE

ADRENALIN A

1 Cae petróleo a 33 dólares

le m e n to s d e las F u e rzas Fe d era le s p u s ie ro n e n m a rc h a un o p e ra tiv o de v ig ila n c ia e s p e c ia l en p la n te le s e d u c a tiv o s d e A c a p u lc o , G u e rrero , c o n el fin d e d a r s e g u rid a d a m a e s tro s y a lu m n o s d e1 2 0 e s c u e la s de la p e rife ria q u e h a n s id o v íc tim a s d e la d e lin c u e n c ia o rg a n iz a d a . H a b rá re c o rrid o s a la h o ra d e e n tra d a y sa lid a d e los e s tu d ia n te s . P or o tr o lado, se in fo r m ó q u e fu n c io n a r io s d e la S EP v ia ja rá n a C u b a p a ra a se s o ra rs e s o b re la o p e ra c ió n d e E sc u e la s N o rm a le s .

D espliega la policía o p erativ o qu e habría d ejad o un saldo de dos m uerto s

P R IM E R A I P Á G IN A 18

Paran p repas del DF: exigen alza salarial

C O M U N ID A D I P Á G IN A 1

PA RTICIPAN EFECTIVO S FED ERA LES

REFUERZAN VIGILANCIA EN ESCUELAS DE ACAPULCO

Residentes del fraccionamiento Vista del Campo se harán cargo del costo de las obras de mitigación en el talud, mientras que el dueño de la casa señalada como causante de los deslaves cubrirá su demolición.

Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, nom bró a Alexandra Haas com o titu la r del C onapredy le pidió se gu irtra b aja nd o en favor de la igualdad y el goce de derechos sin restricciones. P Á G IN A 3 0

Foto: Especial

Asiste EPN a cumbre del APEC Enrique Peña N ie to y Barack Obama charlan previo a la Reunión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en M anila, Filipinas. P Á G IN A 17


CIUDAD o Estalla huelga en prepas del DF; pese a ser de los m ejor pagados, los docentes exigen aum ento de 4.7% p. 20

NACIONAL

MILENÍ

MIÉRCOLES 18 de noviembre de 2015 w w w .r^ fíiio .c o m

DIARIO®*5PERIODISMOCONCARÁCTER CAEN 23 PLAGIARIOS; LIBERAN A 3 VÍCTIMAS

tx iid k

Los grandes grupos de secuestradores se están disgregando: Bugarín p . 2 7

lAficióm Después de 22 años, el Tr¡ d e rro ta 2-0 de visitan te a Honduras

Los países integrantes del foro Asia-Pacífico enfrentan un “ ambiente económico complejo”, dice

Peña: APEC no creará "empleos de calidad” O Sugiere el FMI lim ita r el uso de reservas co n tra la depreciación del peso

o El cre c im ie n to en el consum o, gracias a la estabilidad, destaca Videgaray o ARTICULISTA INVITADO China, p róxim a sede del G20 © q iu x ia o q i

p. 1 6 ,2 8 y 29

Carlos Marín cm arin@ m ilenio.com

HONRA A GRAUE SU ELOGIO DE NARRO

Operativo en París

Acorralan a presunto cerebro de atentados Cuatro sospechosos se atrincheran en un departamento; hay al menos un muerto p . 3 7 elom undo Francia exige a Ruropaque se implique en la guerra contra, el Ib

“LA DISTINCION MAS GRANDE”. Enrique Luis Graue, al rendir protesta ayer como nuevo rector de la UNAM en sustitución de José Narro Robles, expresó que “México requiere que seamos la mejor universidad”. Foto: isaac Esquivei/cuartoscuro p . 1 0

Anuncian modernización de normales Más recursos y capacitación a profesores; las rurales, foco rojo: SEP HOY

ESCRIBEN

Carlos Puig, Bárbara Anderson, Héctor Aguilar Camín, Rafael Pérez Gay, Joaquín López-Dóriga p . 2/ 3 » Marco Rascón, Guillermo Valdés, Juan Ignacio Zavala p.4 ® Jesús Rangel, Julio Serrano, Hugo González p. 30/31® Luis Miguel Aguilar p. 42 9 Susana Moscatel, Alvaro Cueva p. 52/53® Jairo Calixto Albarrán p. 55

p. 6

enmilenio.com LEE DE CHARLIE SHEEN, A QUIEN DEMANDARAN TRAS CONFESAR SER SEROPOSITIVO, EN: m ilen io .co m /h ey

La actitu d de Enrique Graue ante José N arro se antoja im ­ pensable en los relevos de cargos de gobiernos que surgen de la política vulgar. Al protestar ayer como rector de la UNAM no tuvo empacho en reconocer: "Son múltiples los logros con­ seguidos en estos últimos años. Hemos crecido en oferta educa­ tiva, m atrícula, productos de investigación, presencia nacional e internacional, presupuesto y gestión administrativa. Todos le reconocemos al doctor José Narro la energía, pasión y espléndido liderazgo con el que condujo a nuestra máxima casa de estu­ dios. Gracias a él, la Universidad es más grande y prestigiada; es más fuerte y autónoma; es más nacional y mexicana. Muchas gracias, rector Narro, por estos años de infinita actividad...". Algo semejante hicieron los brillantes ex rectores que tenía frente a sí porque todos, como m ejor pud iero n, h iciero n lo esencial que Graue se propo­ ne continuar: “Buscar que los alu m n o s q ue eg re san de la UNAM sean reflexivos, creativos, innovadores, con compromiso social y ética profesional...". Genuino espíritu universitario, pues.

m

(ü $10.00


OXIGENO.

Descargas musicales salvan la industria ^disquera; facturan lo doble que los discos físicos 27 |41

NACIONAL | #

E l Tri rompe la maldición catracha en San Pedro Sula y derrota 2 -0 a Honduras a domicilio

México y Filipinas firm a n acuerdos fisca l de seguridad y turismo; EPN advierte que la APEC padece la alta volatilidad financiera [ C e c il ia T éllez en M

P r e s id e n t e y D ir e c t o r G e n e ra l:

Jorge 7509661885818

Kahwagi Gastine

M I É R C O L E S 18 N O V IE M B R E 2015 AÑO 20 N5 6953 / $ 7 . 0 0

www.cronica.com.mx

a n il a

LA E S Q U IN A Qué bueno que el nuevo rector de la UNAM ponga el dedo en el renglón de la necesidad de que el país siga apostando por la educación pública. México necesita que su principal universidad continúe sirviendo como conciencia crítica y prepositiva. Todo indica que bajo la dirección de Enrique Graue así seguirá siendo.

]

CRONICA

V ic e p r e s id e n te :

Jorge Kahwagi Macari

HOY

Graue: Futuro inciertosila educaciónesinsuficiente El doctor Enrique Graue tomó posesión como rector de la UNAM ■ "México no puede tener incertidumbres; no es momento para la autocomplacencia" ■ "La autonomía no significa impunidad", señala ■ La Universidad seguirá indeclinablemente autónoma [ I s a a c T orres C ruz ]

l doctor Enrique Graue Wiechers rindió ayer protesta co­ mo rector de la UNAM , para el periodo 2 0 1 5 -2 0 1 9 . En su p ri­ m er mensaje señaló: “ Un país sin

E

educación no tiene fu tu ro : y una nación con insuficiente educación tendrá un triste e incie rto futuro. M éxico no puede te ne r in c e rti­ dumbres, requiere que seamos la m ejor universidad".

Aseguró que la universidad se mantendrá, "orgullosamente pú­ blica, laica e indeclinablem ente a utó no m a ” , pero tam bién agre­ gó: “No podemos ser autocomplacientes” . .2 4

U n b o m b a r d e r o T U -1 6 0 ru s o la nza u n m is il c o n tra p o s ic io n e s d e l E sta d o Is lá m ic o (E l) e n S iria.

Alianza Francia-Rusia contra el El El d o c t o r E n riq u e L uis G ra u e W ie c h e rs r in d ió a y e r p ro te s ta c o m o r e c t o r d e la U N A M , e n e l P a lacio de la A n tig u a E scu e la d e M e d ic in a .

■ Cazas de ambos países bombardearon feudo del ylhadlsmo en Siria luego de que Putin y Hollande conversaron ■ La UE activa el mecanismo de "defensa colectiva" cuando uno de sus miembros es atacado ■ Desalojan el partido de fútbol Alemania-Holanda en Hannover ■ Moscú acepta que bomba del Estado Islám ico destruyó el avión sobre Egipto .28

CULTURA| 22

La Ópera Pagliacci, de Leoncavallo, se presentará gratis en el Zócalo el 2 2 de noviembre a las 1 9 :0 0 pm [ R eyn a Pa z A vend año ]

CULTURA | 23

Jrt i

*

-V « . >

%

'

*

“ Tengo gusto por lo imperfecto e imprevisto’ expresa a Crónica el artista plástico Javier M arín al revisar sus 3 0 años de trayectoria [ R eyna Pa z A vend año ]

R ic a r d o T a p ia J

uan

M

S e r g io

anuel

U no A sai

J. G o n z á le z

R afael C ardona

R ené A v il é s F a b il a L e o p o ld o M a r ie l e n a

D os T res C uatro

R ené A rce

M

D os M uñoz

e n d ív il

H oyo

C uatro

6 8

R igo berto A r a n d a

22

C o n c e p c ió n B a d ill o

29


www.elsoldemexico.com.mx

| | | j j | elsoldem ex

@ eisolde_m exico M éxico, D.F.

a

É"

2U

T f f lí f r >

"4 .

m iérco les

OCjn icxtru 18

Ar. ~ na­ de noviembre ade 2015

ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA

AÑO Ll No. 18,07 4

PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / Presidenta y Directora General

JESÚS MICHEL NARVÁEZ / Director

w

Precio $ 1 0 .

OEM

a

SE UBICAN EN 7 4 BA R R A N C A S Y RESERVAS NATURALES

11 mil viviendas en riesgo en el DF f En 8 delegaciones se ignora el peligro para 23 mil personas

Seguirá el aumento de empleos en 2016

f Cuajimalpa tiene 22 colonias irregulares y falta reubicarlas

# Acumula 68 meses de crecimiento: Diputados

f "Ya nos acostumbramos a vivir con miedo’! dicen habitantes en cañadas

POR GABRIEL XANTOMILA

El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cám a­ ra de D iputados dio a conocer que la generación de em pleos formales se m antend rá al alza, toda vez que el sector privado pronosticó qu e para 2016 ge­ nerará 700 mil nuevas plazas, con lo que se acum ularán 68 m eses de crecimiento. VEA: PÁG. 5A

f Hay predios con asentamientos ilegales desde hace 51 años POR SALVADOR M . PAVÓN

DURANTE SU visita de Estado a Filipinas, el presidente Enrique Peña N ieto reconoció a Asia-Pacífico com o una región esencial en el Siglo XXI. En la cena de Estado que le ofreció su h o m ó lo g o Benigno A q u in o III, destacó las coincidencias actuales y asum ió el com prom iso p o r un m e jo r fu tu ro para filip in o s y mexicanos. Desde el año 1962 no había pisado tierras filip in a s un Presidente mexicano. POR ALEJANDRO COLÓN Y CRÓNICA DE M IG U EL REYES RAZO, ENVIADOS

y

á

y

V

■.......

^

VEA: 2A Y CIUDAD

Desconfianza de los habitantes, carencias económ icas falta de apli­ cación de la ley a constructoras y generan vivienda en riesgo en el DF. VEA: SECCIÓN CIU D A D

..... .

SEFORMALIZA LA ALIANZA CONTRAEL TERRORISMO

Francia y Rusia atacan masivamente al Estado Islámico # Hollande dialogó con John Kerry; verá a Obama el martes # Se reunirá con Putin en Moscú el jueves siguiente

ERIC FLORES (PES)

POR CARLOS SIULA, CORRESPONSAL

PARÍS, FRANCIA. (EFE y AFP).- Un tiro te o estalló la noche del martes en Saint Denis, al n o rte de París, du ra n te un op e ra tivo a n tite rro rista de la po ­ licía cuyo o b je tiv o es la captura del presunto cerebro de los atentados del pasado viernes, A bdelham id Abaaoud, según in fo rm ó el canal de te le v i­ sión "BFM TV". Al cierre de esta edición y según diversas fuentes habría hasta tres m uertos. Varios hom bres se encontraban p o r la mañana de hoy atrincherados en un d o m icilio de esa ciudad, d o n d e varios policías han resultado heridos y tres personas ya han sido detenidas.

Con pocas horas de diferencia, aviones franceses y rusos bom ­ bardearon masivamente posicio­ nes estratégicas del El en Raqqa, la "capital” del grupo terrorista.

FRAN^OISE HOLLANDE

IN F O R M A C IÓ N : M U N D O

Urge actualizar la Ley de Cultos; no tiene dientes para sancionar # M ás de 20 años de haber sido promulgada

Coparmex pide adelantar libre importación de gasolinas

Pérdidas por 3 mmdd por delitos cibernéticos, revela la Policía Federal

# Abatirían costos al consumidor: Castañón

f Aumentan cada año, afirma Marco Arturo Rosales

Realizar una profunda re­ forma a la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, pro­ pone Eric Flores, presidente del Partido Encuentro Social.

VEA: F IN A N Z A S

VEA: PÁG. 7 A

VEA: F IN A N Z A S

POR ABIGAÍL CRUZ

ASUME NUEVO RECTOR DE LA UNAM T o d o s c o n tra el

Un país sin educación no tiene futuro: Enrique Graue 9E N O V IE M B R E DE 2 0 1 5 PERMISO DE GOBERNACION: 2Q1S0110PS02

e l s e c r e t a r io d e G o b e r n a c ió n

# Discernir, privilegio de la inteligencia

CUPÓN

241

s e c u e s tr o , d e m a n d a

# La meta: cero plagios en todo el país

# Autonomía no es im punidad, señala i

POR JOSÉ LUNA

Al asumir la rectoría de la UNAM, Enrique Graue Wiechers

afirmó que el respeto a las diferen­ cias ideológicas es fundamental. EN LA reunión de la Com isión Antisecuestro VEA: PÁG. 4A

ANÁLISIS

RE8ECCA ARENAS14A FIDEL HERRERA 14A CATALINA NORIEGA15A GUSTAVO RENTERÍA 15A ROSAMARÍA VILLARELLO15A

INFORMACIÓN: 6A


liGANAM

W

f

MFXSPORT

M i

Vil

i; f

dr

n r r m

irn

r~>r* o o

a ii n r

M E R C A D O HURSATII.

i

v ir\/ion

„ DESPUÉS DE 22 AÑOS, MÉXICO ^ T R IU N F A EN HONDURAS.pAg. si

-T O E

CANTAN LA MARSELLESA A FRANCIA EN WEMBLEY

FEMSA QUITA EL REINADO A AMÉRICA MÓVIL EN LA BOLSA MEXICANA DE VALORES ®

*

r £ iL FINANCIERO \¡

AÑO X X X V N ° 9 4 6 7 • MÉXIC O. D.F. • MIÉ RCOLES 18 DE N O V IE M B R E DE 2 0 1 5 • $10 M.N . • e l f i n a f l C i e r O . C O m . m X

Recorta el FMI expectativas de crecimiento

Bloomberg

AMANECE PARIS V CON OTRO TIROTEO Un operativo antiterrorista ¿ti norte de París en las primeras horas (le hoy habría causado m uertos y heridos, cuan do se buscaba al cerebro de los ataqu es del viernes.

Reconocimiento. Señala que México ha

podido enfrentar el entorno adverso La actividad económ ica que Mcxico te n d rá e n tre 2 0 1 5 y 20 1 9 será m e ­ nor, ad v ierte el FMI en su revisión anu al d e la econom ía m exicana. El organ ism o ajustó a la baja los p ro n ó s tic o s d e c r e c im ie n to e c o ­ nóm ico para el país. Para este año, la cifra fue rev isada d esd e 2.3 po r ciento, que era su expectativa en oc­ tubre, a 2.25 po r ciento, y para 2016 la ajustó d e 2.8 a 2.5 p o r ciento. Esta revisión a la baja la atribuye a la caída en la producción d e p etró ­ leo, la cual - d i c e - co n tin ú a siendo u n lastre para el crecim iento. T am bién lo a d ju d ic a a u n a m e ­ n o r d e m a n d a d e EU q u e afe c ta el d in a m is m o d e las e x p o r ta c io n e s m a n u fa c tu re ra s . P ese a esto, Rob e r t R e n n h a c k , d ir e c to r a d ju n to d e l D e p a r t a m e n to d e l H e m is fe ­ rio O ccid en tal d el FMI, reconoció el b u e n d e s e m p e ñ o d e la p o lítica económ ica.—L. Hernández PAG.4

Menor dinamismo ►

E xp e cta tiva s para el PIB de M éxico. V at.

PRONOSTICO DE OCTUBRE •

X anual

Duplica Pemex los apoyos al sindicato

PRONOSTICO DE NOVIEMBRE

Facilidad comercial. México y Filipinas aco rd aro n elim i­

n a r la doble tributación. Enrique Peña Nieto participa­ rá en la 23 Reunión d e la APEC.-pAg. 66 ADICCIONES 2015

2016

2017

2018

2019

2020

EN LAUNAM NOCABE LA VIOLENCIA El nuevo rector de la Universidad hizo hincapié en que los universitarios deben estar seguros y en libertad. En su toma de protesta anunció cambios en la estructura organizacional de la máxima casa de estudios.

EDUARDO UNIVERSO /t j TORREBLANCA PYME y

VALERIA PERAS Y á j% MOY MANZANAS y

RELEVO

MALTRATO A ADICTOS EN 2 DE CADA 3 ‘GRANJAS’ C erca d e 800 c e n tro s de apoyo a d ro g a d ic to s , co n o c id o s c o m o ‘g r a n ja s ’, d e los m il 200 qu e hay e n el país, o p e ra n sin a p e g o a la NOM-028SSA2-2009y sin re g u la c ió n de la C om isió n N acional co n tra las A dicciones. Las m a la s co n d ic io n e s n o son lo ú n ic o q u e su fre n los “p a c ie n te s”, sin o m a lo s trato s, g o lp e s y h a s ta to rtu ra s . Esta situ a c ió n e s extensiva a fa m ilia res, p u es co n clu id o el “t r a ta m ie n to " d e b e n p a g a r mil 500 p e so s a la se m a n a .

— R edacción — PAG, 58—

MARIO HISTORIAS MALDONADO DENEGOCEOs

(k

T

Alejandra Haas va a Conapred —PAG.64—

En el co ntrato en el que Pemex y su sindicato p actaro n u n nuevo sistem a d e pen sio n es, este últi­ m o logró o b te n er otros recursos. El ac u erd o estableció u n a bolsa d e m á s d e 3 8 0 m illo n es d e p e ­ sos, m ás del doble qu e hace dos años, q u e P em ex e n tre g a rá a la dirigencia sindical, p ara g astar del 1 d e agosto d e 20 1 5 al 31 de julio d e 2016. En contraste, según el nuevo contrato, del cual E l F inanciero tie n e copia, las b o n ificacio n es y reem b olso s a trab a ja d o re s en a c tiv o y ju b i la d o s p o r a y u d a s p a ra gas, gasolina y lubricantes dism inuyeron. —z. Flores pAg.6

EN SU MENOR NIVEL DE 7 AÑOS La m ezcla de Pem ex ligó su novena baja y descendió a su m enor precio desde diciem bre de 2 0 0 8

117.54 M á x im o Mi: 4 añ os

‘noe" E x co so de o fe r ta c as tig a precios

30-D IC

2000 DÓLARES P0H BARRIL

BLANCA DESDE, (k HEREDIA OTROANCiUl-O ¡

I UENTE: PEMEX

JOSEFINA JUNTOS ¿i VÁZQUEZ MOTA PODEMOS ¡


& EL ECONOMISTA M IERC O L ES

18 de noviembre del 2015 o N°6884

o

$10

e le C O n O m ¡ S ta .lT IX

-^información inteligente

"GENERAN COSTOS Y PÉRDIDA DE VALOR A LA EMPRESA”

Vivienderas, de regreso a la Bolsa de Valores » T ras su p e ra r sus crisis, p re p a r a n su rein g re s o a la BMV. » Las g ra n d e s y a no lo so n y las m e d ia n a s q u ie re n crecer, t e p s - 9

Pemex rechaza 95 campos de RondLaO r Representan 24% de lo que le asignaron en la Reforma.

“La inversión en el 2016, la más baja en 70 años”

»Están localizados en Chiapas, Tabasco y Veracruz.

K. García EN PRIMER PLANO P 4-S

EMPRESAS Y NEGOCIOS

» Será 3.6% d el PIB, la te rc e ra p a r te d e otro s años: CEESP.

RELANZA STPS PLAN DE EMPLEO FORMAL

^ on ^tétricas y objetivos específicos para cada entidad del país, la Secretaría del Trabajo anunció el relanzamiento del programa de formalización de empleo. En el país se contabilizan más de 29 millones de personas que participan en la economía desde la informalidad. P24 • TASA DE INFORMALIDAD LABORAL*

» “ Se re q u ie re elev ar el g asto p ú b lico p a ra c re a r e m p le o s”. P2 1

• EMPLEO IMSS VAR. (% ) ANUAL

DELITOS CIBERNÉTICOS SUMAN

US3,000 millones al año en México. A pesar del avance tecnológico, hay siete re­ tos por superar: Policía Federal. VALORES Y DINERO P2G

PO LÍTICA Y SO CIED AD FUENTE: INECIY STPS

‘Proporción % de la población ocupada

INE, C O N D IN E R O PARA EDIFICAR NU EV A SEDE

Nuevo León destinará este año 3,000 millones de pesos para el pago de intereses de su deuda.

El presupuesto de 15,473.8 millones de pesos incluye los 1,200 millones de pesos del nuevo edificio. P42-43

P 29 y 31

VALORES Y DINERO_____________________________________________________

viiiiiiiiiiiiii/iiiiniiiiiiiiiiiiiiuiiniihi

DIAGNÓSTICO DEL FMI SOBRE MÉXICO 1 1

1

M od elos para e lim in a r la asim etría Gerardo Soria D iálogo sobre la m a rig u an a Rubén Aguilar

■ Se a d a p ta al e n to rn o complejo. P25

P48

• Consolidación fiscal es pertin ente. EPN inició su visita a Filipinas, donde las inver^ siones mexicanas suman US3.900 millones. P 2 6 a

■ Liquidez y ren ta b ilid a d de la banca, aceptables. • Sugiere que la deuda no rebase 5 0 % del PIB.

P6


EPN FIRMA CON FILIPINAS ACUERDOS PARA IMPULSAR TURISMO Y CONTRA EL NARCO

EL PRESI­ DENTE. ayer, con Benigno Aquino III, mandatario de Filipinas (der.).

» El Presidente inició una visita de Estado, la primera que realiza un mandatario mexicano en 53 años a ese país asiático; en la víspera de la Cumbre de APEC llama a promover esfuer­ zos de liberalización de comercio e inversiones ante ambiente económico volátil pág. 8

www.razon.com.mx

MIERCOLES 18 de noviembre de 2015 » Nueva época »Año 7 Número 2015

PRECIO » $7.00

POR MARIGUANA EN AYOTZINAPA

AQUÍ VIVÍA EL TERRORISTA

Normales no pueden estar fuera de la ley. advierte Aurelio Ñuño

QUE MATÓ A 112 EN EL BATACLAN

Por Yared de la Rosa

EL TITULAR DE LA SEP se pronuncia sobre la acusación de Jaime Solis, exdirector de la Raúl Isidro Burgos, por casos de drogas y acoso escolar y sexual; el profesor denunciante exige que la PGR investi­ gue al Comité Estudiantil com o parte del caso Iguala págs. 3 y 4 LOS PERSONAJES HABLAN Piden atender las denuncias.

Jaime Solis R.

Arturo Alvarez

Exdirector de la Raúl Isidro Burgos

Diputado (PVEM)

7 ■ 506176 " 237477

‘Son diferentes in­ tereses que ya están metidos ahí (en la Normal), tanto de un lado como de otro, como puede haber células de lucha gue­ rrillera como puede haber células de maleantes"

"Se tiene que aten­ der (la denuncia del exdirector de la Normal), porque esto puede tener repercusiones en la investigación actual de Ayotzinapa y que muy probablemente tuviera que ver en loque pasó en Iguala"

A. Ríos Piter ■

Senador por Guerrero (PRD) ^ "El error que se co­ mete, especialmente en el estado de Guerrero, es no ver el bosque en su conjunto, donde hay muchas regiones, donde lo que hay es ausencia total del Esta­ do de Derecho"

M

Asume el nuevo rector de la UNAM y evita el tema del auditorio tomado por ultras Enrique Graue Inició su gestión con elanuncio de un plan integral para enfrentar la inseguri­ dad, basado en la disuasión; el exdirector de la Facultad de Medicina advirtió que "autonomía no significa impunidad"; prefirió no hablar sobre la recuperación del Justo Sierra, pág. 6

Cobertura especial i Por R aym undo Sánchez, en Bruselas

El departam ento de un edificio blancuzco con ventanas grises, en Bruselas, Bélgica -sede de la Unión Europea-, es ahora el más vigilado del mundo. Es el hogar de los hermanos Abdeslam: Ibrahim, que se hizo estallar en el café Voltaire, y Salah, prófugo, que mató a 112en el Bataclan. Está en el barrio musulmán de Molenbeek, donde en estos días todos desconfían de todos, págs. 54 y 35 Visita nuestra

https://www.youtube.com/watch?v=uSXxXUoVKlk página para | ver el recorri1do de nuestro enviado en Molenbeek.


AÑ O VN 0 1075 MÉXICO D.F.

EJEMPLAR GRATUITO

www.24-horas.mx

Q

diario24horas

Q

@diario24horas

MIERCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2015

EL TENAMPA CUMPLE 90 A Ñ O S *

GLOBi

VIDA+ P. 24

El precio del crudo registró caídas en todo el mundo

El efecto París: armas al alzay petróleo a la baja Cuatro días después de los atentados en Francia, las acciones de empresas dedicadas a la venta de armas reportaron incrementos en la Bolsa de NY; en el caso de México el crudo llegó a niveles del 2008 negocios p.17 y 18

EL DIARIO SIN LIMITES

Se acaba la maldición. Los golpes y pa­ tadas estuvieron más cargados por el lado hondureño y terminaron con un prim er tiempo para el olvido. Fue hasta el segundo tiempo cuando desde la banca vino la revolución. Luego de la fractu­ ra del hondureño Luis Garrido, cuando Javier Aquino le cayó encima, impulsado por un empujón de WilmerCrisanto, llegó el Tecatito Corona y silenció aSanPedroSula con el 1-0. Y seis minutos más tarde Jürgen Damm metió el segundo.

ENCUENTRO MEXICQ-FILIPIN AS

FIRMAN ACUERDOS FISCALES EN SEGURIDAD Y TURISMO El Presidente mexicano se reunió con el de Filipinas, Benigno Aquino n a c ió n p. 7

NOVIEMBRE

ElBUENCflI L ^

M

- L

— «

_ t e

REUTERS

DXTP.27

YA LLEGÓ EL MOMENTO. APROVÉCHALO. ,

-

,

, ------- —

CONOCE, P R U EB A . C O M PA R A Y ESTREN A

$ 1 6 9 ,9 0 0 +

G D nCON TASA IJIUg%KD£ r n no/

U U

MESES

U t 3 .3

/0

W * r í s S f H ie y ie O f t É S

CHRYSLER ttm tem iI » 16 i**£a ES «as-*| W'frilW*■** rtnruMlwtwaUwem 6 ^ uñammw

ENGANCHE |K*$!püam «su su Ut 8005451 m

»19lilíl


EL DIARIO www.impacto.mx

#¡mpactoe!diario (§>impactomx

E D IC IÓ N 3719

%

AÑO XI

M É X IC O , DF, MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2015

Í 3

0

;-

'

PR EC IO A L P Ú B LIC O

> POR CONSTITUIR ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, AFIRMAN

PANYPRDPIDENAl INE REVISAR SPOTS DE MORENA POLÍTICA.- El panista Roberto Gil, presidente del Senado, diferenció la actividad del ex perredista y el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, pues dijo que el primero sí se ha declarado “aspirante presidencial para el 2018” . “ Morena no existe, existe Andrés Manuel, si Andrés Manuel no se vuelve presidente de la República en el 2018 Morena desaparece...” : Barbosa

OSORIO DESIGNA A ALEXANDRA HAAS NUEVA PRESIDENTA

■ nk Barbosa, G ilZ u a rth

y e l c a lifa to deA ndrés M anuel

POR SICOSIS 07 DESVIAN 2 VÜELOS DE AIR FRANCE

ARRANCA CUMBRE EN MANILA

ACUERDOS EN LA APEC, CRUCIALES PARA EL DESARROLLO M UNDIAL: PEÑA NIETO 5 celular • Descárgala « •••••• •

•••••

¡Y 50 AÑOS DESPUÉS!.. Honduras O /M éxico 2

GLOBAL

DETIENEN A 23 SECUESTRADORES EN DF, NUEVO IEÚN Y TAMAU1IPAS

ÁFRICA AHORA ATENTADO EN NIGERIA deja 32 m uertos; responsabilizan al grupo

fifm m 9» • • •• • • • • •«• •

extrem ista ‘Boko Haram’

• •

http://gettag.mobi

P U R G A T O R IO

Un rayito de luz... todos los días.

,

.

REXMEX


©laprensaoem

ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA AÑO LXXXVIII

NUM. 31,863 uww.la-prensa.com.mx

*

MIERCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2015

PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL

MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR

EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

El actor paga ya facturas por excesos con drogas, alcohol y amor por las prostitutas

Charlie Sheen confiesa, en cambio, que desde hace 4 años es portador del UIH; posibilidades de contagio son increíblemente bajas, dice su doctor QD

ha erogado millones de dólares en chantajes ^para que no develaran su situación i / Rechaza acusaciones de que tuuiera sexo sin protección para infectar a sus parejas; esperan lluuia de demandas de “ nouias” Francia y Rusia arrecian los ataques sobre el Estado islámico; EU refuerza 1seguridad

démíHondurás:


EUdificulta entrada por los atentados ver página 7

http://w w w .ovaciones.com

ÓVACluNfi! ■ tu otoge la ecología y se imprime en papei ro c ia d o

ACUERDOS

Asume Graue rectoría de la UNAM

SHCP: se mantiene previsión del PIB

‘Autonomía no significa impunidad9

MANILA, Filipinas.- Enrique Peña Nieto asistió a la cena de Estado que ofreció su homólogo de Filipinas, Benigno Aquino III, en el Palacio de Malacañan. Acuerdos en seguridad, turismo y materia fiscal. Ver página 3

Un país sin educación no tiene futuro, dice

La Policía Federal rescató ayer a tres víctimas de secuestro y desmanteló una red de secuestradores integrada por 23 personas que operaba en to­ da la zona del Golfo de México. Renato Sales Heredia, comisio­ nado Nacional de Seguridad, infor­ mó lo anterior y destacó que cuatro de ellos están relacionados con el grupo criminal que secuestró y ase­ sinó a dos empresarios en Veracruz. El comisionado dijo que el ope­

Petróleos Mexicanos desea regresar al Estado 95 asignaciones de campos petroleros en producción que le dio en resguardo hace más de un año, pero que no solicitó y le han generado costos y pérdida de valor a la empresa, dijo el director de Operación de la estatal, Gus\avo Hernández. Tras la reform a energética pro­ mulgada en diciembre de 2013 y que terminó con el monopolio de Pemex sobre el sector de los hidrocarburos en México, la petrolera recibió en agosto de 2014 asignaciones por el 83 por ciento de las reservas probadas y probables (2P) al 1 de enero de ese año, equivalentes a 20,589 millones

Enrique Luis Graue Wiechers, nuevo rector de la UNAM. Le acompaña su antecesor, José Narro. Relevo, en la Antigua Escuela de Medicina.

Da SEP chance a no evaluados POR CARMEN MEDINA

Luego de registrar una partici­ pación de casi 98 por ciento del personal directivo y docente en la evaluación, la Secretaría de Educación Pública (SEP) abrirá un periodo extraordinario para brindarles a los profesores que no pudieron asistir, otra opo rtun i­ dad de presentar el examen. A sí lo afirm ó el titu la r de la d e p e n d e n c ia fe d era l, A u relio Ñ u ñ o Mayer, y dijo que “nues­ tra in te n c ió n es q u e to d o s los

po r concepto de gestión. D u ran te su discurso reconoció la gestión del rector saliente de su encargo, José N arro por sus años de entrega a la Universidad. “Al doctor José N arro Robles la energía, entrega, pasión y espléndido liderazgo con el que condujo a nuestra casa de estudios. Gracias a él, la Uni­ versidad es más grande y prestigiada;

Caen plagiarios de empresarios POR URBANO BARRERA

Ver página 4

Quiere Pemex devolver 95 campos de Ronda Cero

POR LILLIAN REYES RANGEL

En la U N A M m antendrem os la prudencia universitaria y haremos lo conducente para mejorar nues­ tra seguridad, pero debe quedar claro: la au to nom ía no significa impunidad. Así lo advirtió Enrique Luis Graue Wiechers, al rendir protesta como rector de la Universidad Nacional A u tó n o m a de M éxico (U N A M ) para el periodo 2015-2019. En sesión e x tra o rd in a ria del C on sejo U n iv ersitario, el presi­ d e n te de la J u n ta de G o b ie rn o , René M illán Valenzuela, le colocó la venera que le confiere la investi­ du ra com o rector de la U N A M . En su p rim er discurso, Graue W iechers expresó que un país sin educación no tiene futuro, ya que una nación con insuficiente educación tendrá un triste e incierto futuro. Afirmó que una función inelu­ dible de la Rectoría es proteger a su com unidad, por lo que exhortó a los universitarios a trabajar conjun­ tamente para que todos los campus sean seguros y subrayó que todo su em peño estará en que así suceda. A g reg ó q u e de la e x p re sió n de la in c o n fo rm id a d a la m a n i­ festación v io len ta hay fro nteras q u e p u e d e n lle g a r a cru z a rse y re su lta r en actos in ju stific a d o s y rep ro b ab les, p o r lo q u e en la U niversid ad no p u e d e , ni debe, h aber cabida para ello. “M antendrem os la prudencia universitaria y haremos lo conducen­ te para mejorar nuestra seguridad. Pero debe quedar claro: la autono­ mía no significa im punidad”, dijo. A n u n c ió q u e se re a liz a rá n m odificaciones en la e stru c tu ra organizacional de la U niversidad con el objetivo de ser más eficaces y reducir en cierta m edida el gasto

El secretario de Hacienda y Crédito Público (SH CP), Luis Videgaray Caso, afirmó que no se ajustará el pronóstico de crecimiento para 2015, porque las cifras hasta ahora muestran que la economía avanza. Se m antiene en un m argen de 2.0 y 2.8 por ciento, dijo en el m ar­ co de la XLIII Convención Nacio­ nal del Instituto Mexicano de Eje­ cutivos de Finanzas (IMEF).

m aestros se evalúen, ento n ces estaremos buscando que después de cada prueba, después de cada fin de sem ana, en el caso de los maestros que no pudieron llegar indagaremos por qué motivo no pudieron hacerlo”. A ñ ad ió q u e en caso de no haber llegado por enferm edad o p o r algún problem a, pero quie­ ren evaluarse, se abrirán fechas extraordinarias, ya sea el siguien­ te fin de sem ana o el que sigue, remarcó el funcionario federal.

de barriles de petróleo crudo equiva­ lente (mmbpce). Tam bién recibió el 21 po r cien­ to de los recursos prospectivos del país, un porcentaje m enor al 31 por ciento solicitado. Pero ju n to con las asignaciones solicitad as en la llam ad a R o nda C ero , Pem ex ta m b ié n recibió 95 “asignaciones de resguardo”, que son cam pos en producción que la empresa no solicitó pero de los que tiene que hacerse cargo hasta que el Estado decida ponerlos en licita­ ción o solicitárselos de vuelta. “Dado que no estaban en el radar de nosotros, que no los solicitamos

en la Ronda Cero, lo que estamos haciendo es plantear la devolución al Estado de esos campos para que él haga con ellos lo que conside­ re con veniente” , dijo H ernánd ez durante un foro organizado por el Programa Universitario de Estudios del D esarrollo (PU E D ) de la u n i­ versidad nacional, UNAM . Puede “ofertarlos en futuras lici­ taciones o guardarlos o buscarnos un socio, decirnos: quédatelos y te busco un socio y los hacemos ‘farm outs’; hay u n a variedad de opcio­ nes para cada uno de esos campos”, destacó.

Ver página 4

Meade: a la basura, DEMOLERAN 37% de alimentos El titular de la Sedesol, José Antonio Meade Kuribreña, advirtió que en México el desperdicio de alimentos representa más de 10 millones de toneladas anuales, 37 por ciento de la producción nacional, lo cual se refleja en precios más altos. El secretario de Desarrollo Social aseveró q u e esa realidad se debe transform ar para tener “un M éxi­ co en donde no se desperdicien ali­ m entos, querem os un M éxico en donde el ham bre no adquiera carta de naturalización”. En el m arco de una visita a las instalaciones del Banco de Alim en­ tos M aná, en Xalapa, Veracruz, el secretario M eade destacó la labor

Ver página 5

es más fuerte y autónoma, y es más nacional y mexicana”, mencionó.

Ver página 3

Estalla huelga en prepas del DF Ver página 8

VIGILA PF ESCUELAS (ifm /m i rsmmonmmn m m m itfm m m ii mwMwtv mwrn tmmrn

nst sn;.TEC.rzoo vm/ e .t r

im

m

que llevan a cabo estas institucio­ nes en el cum plim iento de uno de los objetivos de la C ruzada N acio­ nal contra el Hambre. U n o de los o b jetivo de dicho p ro g ram a, que ha logrado ab a tir la carencia alim entaria de 57 por ciento de los beneficiarios, es m ini­ mizar las pérdidas poscosecha y de a lim e n to s d u ra n te su alm acen a­ m iento, transporte, distribución y comercialización. Refirió que de acuerdo con cifras de la FAO, el valor de alimentos que term inan en desecho es de 120 mil millones de pesos anuales.

Ver página 4

La casa en el talúd, en Santa Fe, será demolida, así como un edificio en obra negra y una parte de éste. Ver página 8

VENTANA Y mientras , / 1.4 millones no tienen para comer.

tiu

EN EL SEXENIO

rativo se logró después de intensos trabajos de investigación en varios estados y en donde se hicieron los 23 arrestos sin realizar un solo disparo.

Descarta director del Metro alza en la tarifa P ág in as

‘DADOS CARGADOS’ Duda el PRD de las ternas p ar la Suprema Corte

ESTADO LAICO Necesita México líderes temerosos de Dios, dice el PES

Página 2

p á g in a 2

... y b a ja secu estro 28.8%

La zar antisecuestros de México, Patricia Bugarín Gutiérrez, informó ayer que este delito se redujo 29.8 por ciento de enero a octubre de 2015, al contabilizarse 855 averigua­ ciones previas, 355 casos menos que en igual lapso del año anterior.

Ver páginas 6 y 8

OPINION DIA HABIL ACAPULCO, Gro.- Efectivos del Ejército y de la Policía Federal vigilan desde ayer las escuelas en el puerto ante el incremento de la inseguridad. Ver página 6

A lberto M onloya

p ^ S 'n a 2

ASI ES EL DERECHO Elfeg„ B„u(i8ta MI » 5 SIN GAFETE

l9abel Arvide


EL P E R I Ó D I C O G L O B A L

www.elpais.com

M IÉRCOLES 18DE NOVIEMBRE DE 2015 I A ñoX L I N úm ero 14.016 I EDICIÓN AMÉRICA

Hollande y Putin abanderan la ofensiva mundial contra el ISIS Francia y Rusia bombardean La Unión Europea aprueba al mismo tiempo objetivos por unanimidad el del Estado Islámico en Siria apoyo militar que pide París

Hollande viajará a Moscú y Washington para consolidar una coalición internacional

España investiga a 301 personas con vínculos yihadistas El Gobierno se resiste a concretar su contribución m ilitar JORGE A. RODRÍGUEZ, Madrid

CARLOS YÁRNOZ, París

Desde ayer, Francia y Rusia se coordinan para atacar al Estado Islámico en Siria. Ambas poten­ cias bom bardearon por separa­ do los mismos objetivos en la capital yihadista de Raqa. Es el prim er paso en la alianza m un­ dial que el presidente galo,

Frangois Hollande, quiere for­ m ar para derrotar al califato después de los ataques terroris­ tas en París del viernes, en los que m urieron 129 personas. La próxima semana, Hollande visi­

tará a Barack Obama en Wa­ shington y a Vladímir Putin en Rusia para consolidar esa coali­ ción. De momento, la Unión Eu­ ropea ha aceptado por unanim i­ dad la petición francesa de que

Masiva movilización policial en toda Europa

se active la cláusula de su trata­ do por la que un país puede reci­ bir asistencia militar del resto si sufre una agresión. Mientras, las fuerzas de seguridad france­ sas siguen la pista de varios posi­ bles colaboradores en la m a­ sacre de París. p á g i n a s 3 a 13 E d it o r ia l

en l a

p á g in a 18

La Audiencia Nacional investiga a 301 personas por vínculos con el yihadismo, sobre todo por deli­ tos como reclutamiento, enalteci­ miento del terrorismo y pertenen­ cia a banda armada. En lo que va de año, las fuerzas de seguridad ya han detenido a 90 personas por vínculos yihadistas. Mien­ tras, el Gobierno se resiste a con­ cretar su contribución militar en apoyo de Francia mientras no exista una cobertura legal inter­ nacional, como una resolución del Consejo de Seguridad de Na­ ciones Unidas. p á g i n a s 21 y 22

La economía, factor clave en las elecciones argentinas C. E. CUÉ / A. REBOSSIO Buenos Aires

La economía argentina lleva cua­ tro años estancada, la inflación lle­ ga al 24% y el déficit público al 7%. La respuesta a esta situación será clave para que el electorado se in­ cline por uno de los dos candida­ tos a la presidencia: Daniel Scioli o Mauricio Macri. EL PAÍS ha ha­ blado con sus portavoces econó­ micos, Mario Blejer y Rogelio Frigerio, respectivamente.

Mario Blejer: “La inflación es alta, pero no erosionó el poder de compra de la gente” La policía británica vigila ayer el estadio de W em bley, donde se jugó el amistoso entre las selecciones de fútbol de Inglaterra y F ran cia./

Wembley canta al unísono el him no durante el amistoso Inglaterra-Francia

a n d y r a in

(efe)

Rogelio Frigerio: “Argentina debe romper su aislamiento y recomponer sus relaciones” PÁGINAS 1 2 Y 1 3

ADEMÁS

‘La Marsellesa’ con acento británico PABLO G UIM O N, Londres

En uno de los actos más emoti­ vos que recuerda el mundo del fútbol, decenas de miles de per­ sonas entonaron anoche el him­ no francés, La Marsellesa, en el partido amistoso que enfrentó en el estadio londinense de Wem­ bley a las selecciones de Inglate­ rra y Francia. El himno supuso un clamor en las gradas del re­ cinto como homenaje a las 129

víctimas mortales de los atenta­ dos de París. Los servicios de in­ teligencia británicos decidieron que el encuentro podía dispu­ tarse, pese a la sensación de ries­ go que recorre toda Europa, que ayer obligó a la suspensión del Alemania-Holanda, que debía disputarse en Hannover, por las sospechas de la policía de que había una bomba lista para esta­ llar en el estadio. p á g i n a s 31 a 3 4

LA S E L E C C IO N DE LOS MÁS FUERTES , “No sé qué sea yo ideológicamente”

WWW. 11JENTESPIN A.COM

Enrique Alfaro, alcalde de Guadalajara (México), cree menos cada día en las ideas de izquierdas y derechas. Y afirma: “No sé qué sea yo ideológicamente”. p is

Prlnted

press

and

distributed

Pr essReader . com *

by

PressReader

+1 604 278 4604

• ORIGINAL COPY• 0DI6INM. COPY • ©ftlSIHAl CCPV• ORIGINALCOPV • OBIftlHAl COPY• OQIClNAl COPV . COPYRIGHT

AND

PROTECTED

BY A P P L I C A B L E

LAW



























































































































































Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.