19 diciembre 2015 sin candado

Page 1

1


2


3


4


5


6


7


Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social

OCHO COLUMNAS 19 de diciembre de 2015 SG: SERÁN FOROS, NO REFERÉNDUM SOBRE MARIHUANA CAE EN AICM 25% DE COCA INCAUTADA

NARCOS, EN INVASIÓN DE 3 EDIFICIOS EN LA CONDESA: DIPUTADOS

BOLETOS DEL PAPA, PARA LOS QUE VAN A MISA FALSAS, SIETE DE CADA 10 DENUNCIAS: SNSP BAJÓ 12% LA INCIDENCIA DELICTIVA EN EL PAÍS: EPN EN SEGURIDAD, POLÍTICA DE ESTADO LOS ASESINATOS EN LA FRONTERA NORTE SE REDUCEN 45% EN 2015 ¡PÓKER! BAJA 12 POR CIENTO ÍNDICE DELICTIVO: EP BRASIL AGRAVA SU CRISIS CON LA CAÍDA DEL MINISTRO DE ECONOMÍA


EL UNIVERSAL r

EL G R A N D I A R I O DE

MEXICO

$10 • www.eluniversal.com.mx MERRITT. AP

Sábado 19 de diciem bre de 2015

JASON

PERSONAJES DEL 2015

EL PERRITO QUE CONMOVIÓ A MÉXICO La muerte del hijo del Perro Aguayo fue uno de los mayores fenómenos noticiosos del año. D8 y D9

STAR WARS VS. EL TERRORISMO

¿PARA QUÉ AUTO ME ALCANZA?

El director J. J. Abrams habla sobre la esperanza que brinda su película en tiempos de violencia. E4

Aguinaldo y bonos pueden servir para estrenar automóvil. Ki

SG: serán foros, no referéndum sobre marihuana

NAVIDAD 2015

£

¡

• No buscamos un sí o no, sino un consenso: C a m p a • No considerar resultados sería un error: expertos ARIADNA GARCIA — a ria d n a .g a rc ia @ e lu n iv e rs a l.co m .m x

El gobierno mexicano dejó claro que los foros convocados por el presidente Enrique Peña Nieto para debatir so­ bre el uso de la m arihuana no se tra­ ducirán en u n referéndum para determ inar su legalización. En entrevista con EL UNIVERSAL, el subsecretario de Derechos H um a­ nos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Ciírián, aclaró que se trata de una consulta que perm itirá identificar los puntos de acuerdo para el diseño de las políticas públicas en la materia, así como para determ inar el proceso legislativo a seguir. “No estamos planteando un sí o un

no, lo que estamos planteando es un proceso que nos perm ita identificar puntos de consenso para avanzar en estos dos grandes canales”. Al preguntarle si vale la pena rea­ lizar los foros cuando el Presidente aclaró con anterioridad que personal­ m ente no está a favor de una legali­ zación, Campa Cifrián atajó: “En este caso hay que atender la instrucción del Presidente mucho más que su opinión, porque él la m a­ nifestó, pero dio una instrucción pre­ cisa sobre que sean los foros los que nos den u na orientación sobre lo que hay que hacer”. El subsecretario consideró necesa­ rio que la interpretación de la actual ley, que despenaliza el consumo de la

yerba en ciertas dosis, sea de igual for­ m a en todo el país, ya que cada e n ­ tidad razona la legislación a su m a­ nera, “pero por un asunto de falta de capacitación policial”. Ratificó que para el gobierno la esencia del debate en tom o al uso de la m arihuana debe partir desde el punto de vista de salud pública y no como una forma para dism inuir la de­ lincuencia en el territorio nacional. Los especialistas Alfredo Natares Domínguez y Sergio Méndez Silva ad­ virtieron que hacer foros en los que participen las voces que h an puesto el tem a de la despenalización de la m a­ rihuana y no considerar los resultados para legislar, “sería un error”. NACIÓN A6

CELEBRAR EN FAMUA

• La conductora Raquel Bigorra disfruta de poner el árbol con su hija Rafaella, quien está por cum plir u n año. La actriz festeja con EL UNIVERSAL su nueva etapa com o m adre y otro contrato con TV A zteca por 5 años. El

CUIDADO CON NAVIDAD NO EL ATRACON ES FELICIDAD DE ALCOHOL PARA TODOS • M ientras que para algunos es u n a época d e alegría, otros la vinculan con pérdidas y despedidas. A2

• Estudios arrojan que en M éxico entre 20% y 29% de la población tom a grandes d osis en u n corto lapso. A10

Líneas de México y EUcomparten cielos ) Gobiernos firman convenio para facilitar el transporte binacional de pasajeros y carga

Ventajas y riesgos del acuerdo • La m ayor com petencia puede tradu cirse en m enores tarifa s, p o r­ que elevará las frecuencias y los destinos de vuelo. • No se lim itará el núm ero de ae­ rolíneas que pueden operar en tre dos p u ntos en M éxico y Estados Unidos, lo qu e ta m b ié n se reflejará en el in te rca m b io b ila te ra l de m ercancías. • Las líneas aéreas mexicanas de­ berán buscar asociaciones con f ir ­ mas estadounidenses q u e les p e r­ m itan subsistir bajo las nuevas reglas y e vita r qu edar fuera de com petencia.

SARA CANTERA —

México y Estados Unidos firmaron ayer el Convenio Bilateral de Servi­ cios Aéreos, el cual fom entarála com­ petencia entre aerolíneas y aum en­ tará las frecuencias y destinos de vue lo, lo que repercutirá en una reduc­ ción de tarifas aéreas para usuarios. El acuerdo firmado por Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comuni­ caciones y Transportes, y Anthony Foxx, secretario de Transporte esta­ dounidense, pennite que cualquier aerolínea mexicana o estadouniden­ se pueda transportar pasajeros entre ciudades de ambos países sin límite de frecuencias, destinos o capacidad de las aeronaves. Sin em bargo, m antiene vigente la restricción que im pide que las ae­ rolíneas p uedan volar de u n país a otro, recoger pasajeros y llevarlos a u n a tercera nación. El director técnico de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de Mé­ xico (ASPA), Francisco Ortigoza, ex­ plicó que “m ientras se m antenga la posibilidad de hacer alianzas entre las aerolíneas, da una oportunidad

El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que aunque hay avances y logros en la m ateria a la m itad de su adm inistración, aú n falta cam ino por recorrer. Al encabezar la 39 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, anunció cinco m edidas para fortalecer el com bate al crim en, n a c i ó n A4

Ordena Mancera abrir expediente sobre el talud

SANDRA HERNÁNDEZ —m e tro po li@ e lun iversá L co m .m x

El jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, solicitó a la Secreta­ ría de Protección Civil hacer público el dictam en técnico del talud de San­ ta Fe, que fue reservado siete años. Dijo que m antener bajo reserva el expediente ocasionaría suspicacia en la ciudadanía y agregó: “No sé quién lo reservó. Es una práctica que se arrastra de otras administraciones, tienen ‘reservitis’ absurda. “La instrucción será dada hoy mis­

sa ra.can tera @ elu n ive rsa l.com .m x

mo [ayer); no tiene ningún sentido que hagan reservas”, dijo. Ayer EL UNIVERSAL dio a conocer que la Secretaría de Protección Civil reservó el expediente en respuesta a una solicitud de información. Mancera aclaró que los rubros que pudieran afectar la seguridad ciuda­ dana sí se van a reservar. “Los temas que puedan ser suscep­ tibles a un manejo delicado para la seguridad de la ciudad y para el fun­ cionamiento de áreas estratégicas tienen sentido que se reserven”. M E T R Ó P O L I C1

§ El Universal Año 99, Núm ero 35,836 México DF. 112 páginas

977187015607435836 9

7 71 8 7 0

156074

X CZ)

CD

NACIÓN Salvador García Soto Mauricio Meschoulam Alejandra Barrates Santiago Corcuera Laura F. Rodríguez Jorge A. Chávez

A14 A26 A26 A27 A27 A27

Manuel Gil Antón CULTURA Alvaro Enrigue Ulises Castellanos UNIVERSO DEPORTIVO Eduardo Brizio Javier Vargas

E11 E13 D7 D12

| - füg / '

TU O A "

Porfirio Muñoz L.

A27

■*

“Gracias a la iniciativa de elevar el salario m ínimo se han transparenta­ do injusticias que estaban soterradas y se ha vuelto u n clamor nacional mejorar los ingresos laborales”. A26

histórica para conjuntar operaciones, ser m ás eficientes y económicos”. Aeroméxico está en proceso de concretar una asociación con Delta Air Lines y, de acuerdo con fuentes del sector, Interjet tam bién está en negociaciones para aliarse con una aerolínea estadounidense. El pacto entre aerolíneas aún tiene que ser ratificado por el Senado de la República, pero los sindicatos pidie­ ron un plazo de un año y u n m es para que entre en vigor. CARTER A22

-

EL TIEMPO MAX

O m ín

M éxico DF

23

8

Soleado

Guadalajara M o nterrey

24

11

N ublado

19

10

N ublado


YLOMEJ4 DEL AÑO

Una cena glamorosa Luce como una auténtica diosa en Noche Buena con los vestidos de Reem Acra, que evocan el lujo de Medio Oriente. MODA

Por su calidad, diseño y funcionalidad, he aquí los gadgets más destacados de 2015. GADGETS S Á B A D O 1 9 / D I C . / 2 0 1 5 M É X I C O , D. F .

110 P A G I N A S ,

A N O XXIII NUM ERO 8,027

$15.00

EN FAMILIA... SIN CHABELO Mañana será la última emisión del programa insigne de los domingos, g e n t e

Marco Fabián, a Europa

Decomisan al año 6.7 tons. en todo el País; en el aeropuerto, 1.5

Cae en AICM 25% de coca incautada

El tapatío hará realidad su sueño, aunque para Jorge Vergara no fue negocio. El joven jugará con Eintracht Frankfurt de la Bundesliga. CANCHA

Entra droga por aire en vuelos que llegan desde Colombia, Perú y Venezuela BENITO JIMÉNEZ

Avanza apertura de mercados aéreos ALAN MIRANDA

Volar entre el Distrito Federal y Los Angeles, la ruta con más tráfico entre México y Estados Unidos, ya no será un derecho exclusivo de cuatro aerolíneas: ahora cualquiera que esté inte­ resada podrá hacerlo. De acuerdo con empresas y analistas del sector, ésta es una de las consecuencias que trae­ rá el nuevo Convenio Bilateral en M ateria de Aviación entre México y la Unión Americana. Dicho acuerdo fue firmado ayer por el Secretario de Comu­ nicaciones y Transportes, Ge­ rardo Ruiz Esparza, y el titular de Transporte estadounidense, Anthony Foxx. Víctor Hugo Valdés, experto en temas de regulación y com­ petencia en el transporte aéreo, dijo que anteriorm ente los go­ biernos acordaban un número máximo de operadores por país en cada ruta, pero ahora esos lí­ mites serán eliminados. “Es un acuerdo que mejora el am biente regulatorio en el mediano y largo plazo”, sostu­ vo el analista. El convenio bilateral p o ­ dría entrar en vigor hasta ma­ yo, pues todavía debe ser rati­ ficado por el Senado mexicano durante el próximo periodo or­ dinario de sesiones, que arranca en febrero.

PÁGINA 16

Desatan nudo vial En el puente Molinos, abren rampa de descenso que conectará con Revolución en dirección al sur. Con esto, podrá librar los cruces de Avenida Molinos, el Eje 7 Sur y La Castañeda, c iu d a d

PEÑALOZA Y MONSERRAT CUADROS

TOLUCA.- Jaime Ramos Neri, delegado del Centro de Inves­ tigación y Seguridad Nacional (Cisen) en el Estado de México, fue secuestrado a unos metros de su domicilio, en la capital mexiquense. “El subdelegado del Cisen me lo comentó desde anoche (jueves) (...) y tanto la Policía de la Comisión Estatal como la Procuraduría lo están buscan­ do”, informó ayer José M anzur Quiroga, Secretario de Gobier­ no mexiquense.

de una camioneta balizada que está a cargo de la Dirección Ad­ junta de Operaciones. A los fe­ derales que lo interrogaron les confesó que en su oficina, den­ tro del mismo aeropuerto, tenía otras tres maletas de droga. “Hay una red de corrupte­ la; hay que decirlo claramente. Lo importante no es solamen­ te el empleado: el empleado es el punto inferior de una jerar­ quía más amplia que los tolera, los recluta y, de alguna m ane­ ra, ordena. “Esto nos da una idea de la escasa confiabilidad que tiene el Aeropuerto de la Ciudad de México, que, para su volumen de pasaje y de carga, lo que se tiene es ridículo. Tiene un personal prácticam ente inep­ to”, opinó Guillermo Garduño, académico de la Universidad Autónoma Metropolitana y ex­ perto en tem as de seguridad nacional. La Procuraduría General de

Por las pistas Desde capsulasen el cue rpo de m uías hasta cargam entos de cocaína han sido incautados en el AICM. A lgunos casos:

SEP. 14. La PF detiene a una persona en posesión de más de 5 kilos de coca. Iba a Ciu­ dad Juárez. AGO. 31. Aseguran una tonelada de cocaína negra destinada a una persona en Culiacán, Sinaloa. JULIO 11. Detienen en la TI a una persona proveniente de Bogotá con 19 kg de cocaína.

la República, el Cisen y la Divi­ sión de Inteligencia de la Policía Federal ampliaron desde ayer sus pesquisas a “áreas sensibles” del AICM para combatir el trá­ fico de droga.

Protagoniza PVEM transa de telenovela ANTONIO BARANDA

La Delegación Cuauhtémoc tiene arrumbados 22 camiones recolectores de desechos convertidos en auténtica chatarra, los cuales obstruyen calles de la Colonia Atlampa. Algunos vehículos aún conservan desperdicios en su interior, c iu d a d

Plagian en Edomex a mando del Cisen NANCY ENRÍQUEZ, MONTSERRAT

En el Aeropuerto Internacio­ nal de la Ciudad de México (AICM) se decomisa una cuarta parte de la cocaína incautada en el País, según cifras oficiales. La droga decomisada pro­ veniente de Sudamérica alcan­ zó, entre septiembre de 2014 y julio de 2015, 6.7 toneladas en todo el territorio nacional. A su vez, un recuento del Ejército y la Fuerza Aérea Mexi­ cana indica que 4.7 toneladas de cocaína fueron aseguradas de enero a octubre de este 2015 en distintos patrullajes del País. Pero, conforme a cifras ofi­ ciales, en números de la PGR y la Policía Federal, este año han sido decomisadas al menos

1.5 toneladas de cocaína en el AtCM en vuelos provenientes principalm ente de Perú, Co­ lombia y Venezuela. La droga ha sido ingresada al aeropuerto en maletas, en ar­ tesanías o dentro del cuerpo de las llamadas muías, que se tra­ gan la cocaína en cápsulas. En septiembre se dio a co­ nocer el aseguramiento, en el área de aduanas, de una tonela­ da de cocaína negra proceden­ te de Bogotá y que tenía como destino final Sinaloa. Apenas el miércoles de esta semana, un empleado identifi­ cado como Arturo Hernández Garay, adscrito a la Subgerencia de Asignación de Posiciones, que depende de la Dirección A djunta de Operaciones, fue detenido con cinco maletas de cocaína con un peso de al me­ nos 257 kilos. El sujeto se transportó de la Terminal 2 a la Terminal 1 con dos maletas de la droga a bordo

Según fuentes de la Comi­ sión Estatal de Seguridad Ciu­ dadana (CES), el plagio ocurrió la noche del jueves, cuando el delegado del Cisen arribaba a su domicilio, acompañado de su familia, a bordo de una camio­ neta Nissan Pathfinder. Los captores se llevaron a Ramos Neri en su propio vehí­ culo, tras lo cual las autoridades iniciaron un operativo de bús­ queda, confirmó Manzur. Ayer, la PGR difundió retra­ tos hablados de los dos presun­ tos secuestradores, quienes ha­ brían huido con la víctima hacia Valle de Bravo.

En la transa inmobiliaria del Partido Verde revelada por el INE quedaron enredados, ade­ más del hermano de un políti­ co, un empresario, un actor, un productor y dos actrices prota­ gonistas de telenovelas. Jorge Alejandro Peralta Ca­ sal, socio de Adrián Escobar y apoderado legal de la compa­ ñía que incumplió el contrato con el PVEM, fue esposo de la actriz Sabine Moussier. El empresario chileno se hi­ zo famoso en 2009 porque de­ fraudó a varias personas a quie­ nes convenció para que invirtie­ ran en su negocio de playeras para partidos políticos, pero no les regresó ni la inversión ni las ganancias. Una de las afectadas fue la

CSC > SittUTü-

ÍT 'H

Baja acción de ICA por impago ALAN MIRANDA

Refuerzan seguridad en Disney Tras los tiroteos en San Bernardino, los parques de diversiones de California ahora usan detectores de metales, g e n t e

actriz Sherlyn, con quien Peral­ ta tuvo una relación amorosa. Ella lo demandó por un fraude de 2.6 millones de pesos y él fue a parar a la cárcel. A Moussier la transa con el PVEM le cambió la vida. Con un terreno y una ca­ mioneta saldó la deuda de su entonces marido con Sherlyn y ésta le otorgó el perdón para que saliera de la cárcel. Por el mismo tema, Mous­ sier se involucró en una serie de demandas con el productor Eduardo Vázquez. Otro de los defraudados am enazó a M oussier con da­ ñar a su familia y traer a sica­ rios de Veracruz para matarla si no le pagaba. Ese era Frank Tostado, un actor de las películas de los her­ manos Almada.

El precio de las acciones de ICA se redujo 24 po r ciento ayer luego de que la empresa con­ firm ara que no pagará los 31 millones de dólares de intere­ ses de un bono con vencimien­ to en 2024. En el último año, la acción de la constructora pasó de 17.58 a 3.97 pesos, una caída de 77.4 por ciento, y la correduría bri­ tánica Barclays pronosticó que continuará bajando hasta alcan­ zar un peso. ICA reiteró que quiere evi­ tar el concurso mercantil, pero reconoció que algunos de sus acreedores podrían pedirlo. Con apoyo de sus asesores financieros Rothschild México

y FTI Consulting, ICA comen­ zó a acercarse a sus acreedores y grupos de interés para nego­ ciar una reestructuración de su deuda. Para mediados de febre­ ro de 2016 deberá haber una propuesta. “Lo que yo creería sería una quita de deuda combinada con alguna posible inyección de ca­ pital”, dijo José Espitia, analis­ ta de construcción de Casa de Bolsa Banorte Ixe. El consejo de adm inistra­ ción nom bró codirector a Al­ fonso González, quien enca­ bezó la reestructura de Grupo Industrial Saltillo tras sus pro­ blemas con derivados en 2009. El mismo órgano nombró director de Reestructura a Or­ lando Loera, quien reestructuró

a Corporativo Geo en 2014. ICA decidió no pagar in­ tereses y usar su poco efecti­ vo disponible para m antener en operación sus subsidiarias constructoras y operadoras de infraestructura, que todavía ge­ neran ingresos. La m edida es positiva, es­ timó ayer Juan Carlos Minero, director de inversiones de Black Wallstreet Capital México. El analista de Banorte Ixe dijo que la empresa podría se­ guir vendiendo activos para pa­ gar sus deudas en 2016 y 2017, pero aun así tendría problemas a largo plazo.

610972000016

610972000016


Lajornada DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE

SABADO 19 DE DICIEMBRE DE 2015

DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 32 • NÚMER011274 • www.jornada.unam.mx

■ Fuereños disputan la plaza a Grupo Tepito

.....

B úsq ueda

~

Ü 10 PESOS I

im p l a c a b l e

Narcos, en invasión de 3 edificios en la Condesa: diputado

*

«

■ C om o en Ám sterdam 25, “hay dos casos más” en que usaron armas; ya se quedaron con un inmueble ■

Bandas aprovechan que las construcciones están

en litigio para usarlas de

cuartel . Suarez del Real

En el Día Internacional del Migrante, celebrado ayer, la 11 Caravana de Madres Centroam ericanas culminó con una marcha por las calles de Tapachula y un recorrido por el río Suchiate su periplo por siete entidades del país en busca de sus hijos y fam iliares desaparecidos en su tránsito por México

I N o perm itirem os actos violen tos d ice Mancera* *

la procuraduría indaga robo y despojo agravados A n g e l Bo l a ñ o s , G a b r ie la Ro m e r o , Jo s e f in a Q

u in t e r o y

R o c ío G o n z á l e z

hacia Estados Unidos. Se calcula que cada sem estre se pierde la pista a 20 m il indocum entados que cruzan el territorio nacional, centroam ericanos en su mayoría, hombres y mujeres, y en ocasiones niños ■ Foto Cuartoscuro

B ia n c h e P etric h

29 y 31

32

Confirma el INEE ■ Defiende ante el CNSP la estrategia federal contra el crimen Ilegal, asignación que la evaluación j r • i i A de 22 campos fue caótica, como dijimos: maestros ^ IP, acusa el PRD ■ Las fallas dem uestran que debe co n tin uar el diálogo con el gobierno, señalan dirigentes ■ E xigen devolver plazas a cinco docentes en G uerrero La u r a P o y

y

H é c to r B r is e ñ o

9 y 10

La segundad es tarea petrolerosau de todos, advierte Pena

■ Prepara “recurso de reversión” Andrea Becb®&

Se acelerará la profesionalización de las policías, sobre todo locales, anuncia Acuerdan activar el 911 para urgencias e igualar bases de datos de criminales No hay espacio para el cálculo político, dice Osorio a miembros del consejo R o s a E lv ira V a r g a s , F a b io la M a r tín e z y G u s ta v o C a s tu ío

________ a

^a

4

_ c


SABADO 19 de diciembre de 2015 AñoXCIX Tomo VI, No. 35.899 México. DF 96 páginas

$ 1 5 .0 0

EL P E R I O D I C O

D E LA V I D A N A C I O N A L ADREN ALINA

FUNCION

gom on

de tpari*

S e c u m p le u n c e n te n a r io d e l n a ta lic io d e E d ith P ia f, la c a n t a n t e q u e e n a m o r ó a F ra n c ia y t r iu n f ó e n M é x ic o .

L

¡Sorpresas! M a rc o F a b iá n d e jó a las C h iv a s p a ra ju g a r e n A le m a n ia y R afa M á rq u e z se d e s p id ió 1 de Ita lia p a ra re g re s a r a l A tla s .

LAS DIOCESIS LOS DISTRIBUIRAN

Boletos del Papa, para los que van a misa La feligresía que acude regularmente tendrá mayor oportunidad de estar en las celebraciones, dijo Ricardo Valenzuela, uno de los coordinadores de la visita papal P O R IV A N E. S A L D A N A

Los accesos a las celebracio­ nes litúrgicas que encabezará el p a p a Francisco en México estarán controlados a través de boletos entregados a quie­ nes más asisten a misa. El c an ónigo R icardo Va­ lenzuela. secretario ejecutivo para las celebraciones litúrgi­ cas de la Visita Apostólica del p a p a Francisco, explicó que la Conferencia del Episcopa­ do Mexicano (CEM) repartirá

Definen agenda de temas de Francisco Ei caso A yotzinapa y el a b o rto no son te m a s previstos en los d iscursos de Francisco, dijo el c a n ó n ig o Ricardo Valenzuela. P R IM E R A I PÁGINA 25

las e n tra d a s a las diócesis correspondientes. “C ad a o b isp o te n d r á en m en te cóm o distribuirá (los boletos) por parroquias, p or movimientos, por grupos. “La id e a es q u e p u d ie ra

(estar) la gente que participa m ás en la com unidad, no es que sea un elemento discrimi­ natorio. pero, evidentemente, q uien m ás v a a misa, quien m ás participa, podría decirse que tendría mayor posibilidad de estar en alguna de estas ce­ lebraciones. com o resulta ló­ gico". explicó V alenzuela en conferencia de prensa. Agregó que aú n no están definidas las fechas p a ra la distribución de entradas. P R IM E R A I PÁGINA 25

ENCUENTRO SOBRE SEGURIDAD. El presidente Enrique Peña Nieto reconoció ante funcionarios, gobernadores y representantes de la sociedad que faltan más avances contra el crimen.

Bajó 12% la incidencia delictiva: Peña los hom icidios dolosos se redujeron 22%: en las enti­ dad es de la frontera norte el índice dism inuyó h asta 45%; el robo con violencia de vehículos y en ca rrete­ ras es ahora 24% menor, en tanto que el secuestro y la extorsión se redujeron 27% y 30%, respectivamente. A nte fu n c io n a rio s f e ­ d e ra le s. g o b e r n a d o r e s y

PO R A TALO M ATA

De en e ro a n ov iem bre de 2015, la incidencia delictiva total se redujo 12% com pa­ rada con el mismo periodo de hace tres años, dio a co­ nocer el presidente Enrique Peña Nieto. En la 39 Sesión O rdina­ ria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, dijo que

Canonizarán a la madre Teresa El V a tic a n o a n u n c ió q u e el papa Fra n cisco ya r e c o n o c ió un s e g u n d o m ila g ro a tr ib u id o a la religiosa. Será c a n o n iz a d a el p ró x im o 4 de s e p tie m b re en Roma.

A E R O L IN E A S CELEBRAN C O N VENIO

México y EU acuerdan apertura de sus cielos

Políticos analizan los ca m b io s de partido en A L y E u ro p a ,y s u im p a c to en México.

éí

PO R M I R I A M P A R E D E S

n

L legó la hora del c entro. En M é xico la izquier­ da está dividida y la derecha no se ha d e p u ra d o .” M A U R IC IO LÓPEZ V E LÁ Z Q U E Z

El n e o p o ,n , p u lism o ha fra c a s a ­ do (...) el pé n d u lo está re g resando a la sensatez.”

INICIA RESCATE DEL FRONTON MEXICO C on u n a inversión d e 5 0 m illon es de d ólares, el palacio de la p e lo ta en la C iu d ad de M é x ic o será tr a n s fo rm a d o en un re c in to con c a p a c id a d de h a s ta tre s mil p ers o n a s p a ra a lb e rg a r e s p e c tá c u lo s d e p o rtiv o s y a rtísticos. A d e m á s , c o n ta rá co n re s ta u ra n te y un hotel. C O M U N ID A D I PÁG INA 5

México y Estados Unidos fir­ maron en Washington un nue­ vo Acuerdo Bilateral Aéreo que elimina los límites sobre el nú­ mero de operadores que pue­ den atender una ruta comercial y que mejorará la conectividad entre ambos países. D esde la capital e s ta d u ­ nidense, el secretario de Co­ m unicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, expli­ có que el convenio perm ite a cualquier aerolínea mexicana o de EU transportar pasajeros entre ciudades de am bas n a ­ ciones, sin límite de frecuen­ cias, destinos o capacidad. Aerolíneas como

ATRACCION

P R E S ID E N T E D E L SE N A D O

FER N AN D O B E LA U N Z A R Á N E X D IP U TA D O F E D ER AL

P R IM E R A I PÁGINA 2

ICA incumple con sus pagos La em presa no pagó intereses de un b o n o po r 31 m d d y se d e sp lo m a ro n sus acciones. P R IM E R A I PÁGINA 14

Crecen las salas de cine en México Este añ o se ha n estrenado 267 salas, pese al b o o m de servicios c o m o Netflix. F U N C IÓ N I PÁGINA 8

Aeroméxico e Interjet dieron a conocer su optimismo por el convenio; aseguraron que be­ neficiará al sector nacional. P R IM E R A I PÁGINA 14

Foto: A rturo Páramo

ROBERTO G IL ZU AR TH

El viraje se da por el desgaste natural del poder. En el DF la disputa es entre izquierdas.”

PR IM ER A I PÁGINAS 2 2 Y 23

i

¿Vendrá otra transición?

E X D IR IG E N T E D E L P R I-D F

representantes de la socie­ dad. expuso que 96 de los 122 objetivos prioritario s de su administración están inhabilitados, “ya no repre­ sentan un peligro para la so­ ciedad", aseguró. Peña Nieto tam bién re­ fre n d ó su d isp o sició n de participar en el debate n a ­ cional sobre la mariguana.

Julio Sotelo sí patentó

Cuídese de los hackers

Un genio cotidiano

Dinámica y atractiva

Pese a q u e el n e u ró lo g o lo había neg ad o, el siste m a q u e u tilizó sin c o n s e n tim ie n to en p a cie n te s co n h id ro ce fa lia está re g istra d o c o n el n ú m e r o 184039-

No u s a r c u a lq u ie r señal de in te rn e t g ra tu ito es una de las claves para e vitar a ta q u e s c ib e rn é tic o s en c o m p u ta d o r a s y celulares, sin i m p o r ta r el s is te m a o p e ra tivo q u e te n g a n .

Paulina Lavista, v iu d a del e scrito r S a lvad or Elizondo, q u ie n h o y c u m p liría 83 años, o fre ce a los lectores Diarios 7945" 7985, una v e n ta n a hacia las v iv e n c ia s y o c u rre n c ia s del a u to r de Farabeuf.

M azd a tra e al m e rc a d o m e xica n o su nueva c a m io n e ta CX-3, la m ás p e q u e ñ a q u e el fa b r ic a n te ja p o n é s ofrece en n u e stro país. Se tra ta de un v e h íc u lo e ficie n te co n to q u e deportivo.

P R IM E R A I PÁGINA 27

P R IM E R A I PÁGINAS 2 0 Y 21

E X C E L S I O R O pinión Francisco Garfias Ciro Di Costanzo Ivonne Melgar Manuel Gómez Granados Federico Ponce Rojas Julio Faesler María Luisa Mendoza Javier Aparicio RaúlContreras Yuriria Sierra Enrique del Val Blanco

7503009929028 7

50 30 0 9 929028

4

8 9

10 10 11 11

13 13 23 28


CIUDAD o Sindicalizados de la ALDF, con prestaciones sin parangón; recibirán 8 m il 273 pesos “ para un pavo”

MILENIO D IA R IO ®0 PERIODI

p.16

NACIONAL SÁBADO 19 de diciembre de 2015 www.milenio.com

laberinto

Laberinto

José Fors Hoy programa especial 19:45 hrs.

SEIS PERLAS NAVIDEÑAS

;f MILENIO

JONATHAN M INILA, LOLA ANCIRA, MAIRA COLÍN...

TELEVISION

Pide secretario seriedad en llamadas de emergencia; implementación del 911, en tres etapas

Falsas, siete de cada 10 denuncias: SNSP o En 2015,12% menos delitos que en 2012, dice Peña-, anuncia 5 medidas para el resto del sexenio o Contra el crimen no puede haber cálculos políticos, sino “trabajo en equipo y resultados”: Osorio o Promete Mancera restablecer el orden luego del robo del miércoles en la Condesa p.6 ,7 Y 2 4 O CTA VIO HOYOS

JO RG E CA R B A L LO

Plazo de 6 meses

Esperarán padres por la "verdad absoluta”

El Presidente y el secretario de Gobernación encabezaron la 39 sesión del Consejo Nacional de Seguridad en Palacio Nacional.

Choque entre bandas criminales en Guerrero deja 2 heridos P. 8 Y 23 La firm a constructora deja de abonar alrededor de 31 mdd; se desploman 23.95% sus acciones

Declara ICA impago de intereses y reestructura

Liébano Sáenz, X avier Velasco, Hugo García M ichel Valencia, Joel O rtega, Juan Ib a rro la

ESCRIBEN

G allardo de la Peña King

P. 41

P. 38

P. 4

1 A lfre d o C. V ille d a

*> V eró nica Maza B u stam ante

P. 2/3 *5

Juan Gabriel

enmilenio.com

A rie l González Jiménez, Jorge

P. 55

P. 39

£ José Luis Durán

BUSCA NOTA SOBRE BENITO SANTOS, EL DISEÑADOR QUE VISTE A ANGÉLICA RIVERA, EN: m ile n io .c o m /n e y

$ 10.00

p.

26


DF. Motociclistas sin casco, los más multados en los primeros tres días del nuevo reglamento; al corralón, 538 11 LA E S Q U I N A

Firman México y EU acuerdo aeronáutico que libera los mercados y rutas aéreas ■ ■ ■ ■

Aerolíneas de los dos países podrán tener un número ilimitado de rutas Seguirá prohibido el cabotaje (vuelos nacionales de una línea extranjera) También se agilizará un mayor transporte de carga, para facilitar el comercio Se buscan más destinos, frecuencias y tarifas equitativas, Ruiz Esparza -7 [M

P r e s id e n t e y D i r e c t o r G e n e r a l :

J o r g e Kahwagi Ga st ine

SÁBADO 19 DICIEM BRE 2 0 1 5 AÑO 20 N»6984 / $ 7 .0 0

www.cronica.com.mx

a r g a r ita

J asso ]

Los alcances del acuerdo binacional México-EU en m ateria de aviación no son m enores. Significan, de entrada, una m ejor conexión entre las naciones y mayores facilidades para el intercambio de mercancías. Pueden significar enorm es oportunidades para las em presas aéreas nacionales, en un entorno de fuerte competencia. Pero sobre todo, debería significar precios m ás razonables para los usuarios del servicio aéreo internacional.

CRONICA

V ic e p r e s id e n te :

J o rg e Kahwagi Macari

HOY

Bajó 12 %la incidencia delictiva en el país: EPN En el caso de homicidios dolosos, la caída es de 22% ; en la frontera norte, la disminución es casi 45% .3y 4 [ C e c il ia T éllez C ortés ]

El CNSP aprueba cinco acuerdos para avanzar en el tema de seguridad ■ Adoptan teléfono de emergencias 911

El presidente Enrique Peña Nieto conversa con M iguel Ángel Osorio Chong durante la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en Palacio Nacional. A la izquierda, el diputado Jesús Zambrano y el secretario de la Defensa, general Salvador Cienfuegos.

La seguridad se recuperó en NL, Chihuahua y Sinaloa, destaca Osorio Chong

Se cumple meta de reducir consumo de drogas entre niñez y juventud: Peña Nieto

Aprueban criterios para asignar a estados los recursos para la Seguridad Pública

■ Estandarizan normas técnicas para la profesionalización de los cuerpos policiacos del país ■ Sistematizan en los tres órdenes de gobierno las normas en m ateria de criminalística; se homologan reglas de video-vigilancia ■ Evitarán que la delincuencia clone los uniformes que usan las Fuerzas Armadas

Urge abordar el tema de los derechos humanos de los migrantes: CNDH .5 [ O m a r F lores ]

.3 y 4 [ C e c il ia T éllez C ortés ]

ACADEMIA 114

ESPECTÁCULOS j 17

El corta-pega genético, método para editar el genoma, es declarado el m ayor descubrimiento científico de 2 0 1 5

Blanca Guerra regresa al teatro; estelariza La Gaviota, de Chéjov; una obra “que habla de personajes que aman a la gente equivocada ”

A u r e lio R a m o s M

[ V íc to r M

A rtur o M

[ A gencias

en

W a s h in g to n ]

éndez

]

C ar lo s M

énd ez

Dos

E u n ic e R end ón E d g a r d o B er m e jo

T res

C ar lo s A lberto P atiñ o C ar lo s V illa R o iz a x im il ia n o

U no

Dos

atute

C uatro 6

G a r c ía

8


g y j el=o>dem ex

W W W .e ls 0 ld e m e x ic 0 .c 0 m .m x

j ^ j @ e ls o ld e _ m e x ¡c o M é x ic o , D.F.

lElSol 6c cxtru 9 Sábado

de diciembre de 2015

O R G A N IZA C IÓ N EDITORIAL M E X IC A N A

A Ñ O Ll No. 1 8 ,1 0 5

PAQUITA R A M O S DE VÁ ZQ U E Z / Presidenta y D irectora General

JESÚS M ICHEL NARVÁEZ / D irector Precio $ 1 0

MEXICO igt'mi «*«> («. i,.*m n é m :

DURANTE LA últim a sesión del año del Consejo Nacional de Seguridad Pública, a la cual acudió el G abinete y los 31 gobernadores y el je fe de G obierno del DF, el presidente Enrique Peña Nieto anunció la estrategia que im p lem entará en la segunda m itad de su adm inistración y que se sustentará en cinco acciones encaminadas a dism inuir la violencia m ediante la capacitación de policías estatales y municipales.

NO HAY E S P A C IO PARA CÁLCULOS P O L ÍT IC O S : OSORIO

En seguridad, política de Estado # Consolidar instituciones confiables y eficaces, la mejor apuesta del país

t Insatisfecho Peña Nieto con los resultados hasta ahora alcanzados

M Admitir responsabilidades

f Cinco acciones que abaten

y no evadirlas, pide a los gobernadores y alcaldes

la incidencia delictiva en los últimos tres años

POR GABRIEL XANTOMILA, CARLOS LARA Y HU G O HERNÁNDEZ

INFORMACIÓN: A, 4A Y 5A

FOTO: AP

EL GOBIERNO FEDERAL NO DEBE RESCATARLOS

Adeudan Gobiernos y municipios 120 mil mdp: Concanaco

Mas

# Sería u n error utilizar dinero público para subsanar despilfarras AGUSTÍN

CARSTENS

Cars-

PO R A LEJANDRO DURÁN

tens, gob ernado r del Banco de México, explicó q ue el in­ crem ento en la tasa base de interés ten d rá su m ayor im ­ pacto en los valores g u b ern a­ m entales de corto plazo.

No se pueden resolver los

El aumento de tasas evitará depreciación del peso: Carstens Banxico tomó una medida prudencial VEA: SECCIÓN FINANZAS

problemas con el borrón y cuenta nueva" ENRIQUE SOLANA SENTÍES Presidente de Concanaco

INFORMACIÓN: FINANZAS____________ EL PRESIDENTE del G obierno español, M aria n o Rajoy, cerró su

Cancelar la candidatura de Preciado, pide el PRI al INE

cam paña de cara a las elecciones generales q u e se celebrarán m a ­ ñana. Y para hacer fre n te a los "izquierdistas" anunció que busca­ rá alianzas con los grupos conservadores, una vez q u e se d e n a conocer los resultados.

INFORMACIÓN: MUNDO

INFORMACIÓN: 6A

Firman México y EU histórico acuerdo de aviación civil CUPÓN

272

19 DE DICIEMBRE DE 2 0 1 5

PERMISO DE GOBERNACION: 2 0 1 50 1 1 0P S 0 2

# Será estratégico para j el futuro del sector Es un lastre para los trabajadores Propone nuevos lineamientos VEA: PÁG. 7A

m

Kt-un-yar

ANALISIS

FEDERICO A. LINC 14A RAÚLAARÓN POZOS 14A M A RCO A . BERNAL 15A PABLO MARENTES 15A HAZAELRUIZ 15A

PO R S ALVADOR G U ERRERO

INFORMACIÓN: FINANZAS

Dólan£Q2j£|^


J.J. ABRAMS. en el rodaje del film e.

El Cultural CUATRO CUENTOS

El director de Star Wars a La Razón: “Miro el trabajo que hice y doy gracias"

LATINOAMERICANOS LA NARRATIVA de Brasil, Perú, Cuba y México se presenta desele una concluyente muestra de fuerza im aginativa; además, Javier Marín habla de su trabajo escultórico. [S uplem ento de L a R a zó n en páginas centrales]

Javier Marín, Cabeza d e m u je r ( s o p la d o ra )

JJ. A bram safirma en entrevista que tuvo muchas dudas antes de aceptar la encomienda de Disney; la película de 1977 marcó la pauta delguión, dice. pág. 17

*

0

"INHABILITADO". 8 0 % DE OBJETIVOS PRIORITARIOS: EPN

Los asesinatos en la frontera norte se reducen 45% en 2015 P o rD a n ie la W a c h a u f

EL PRESIDENTE da a conocer dism inución de 12% en incidencia delictiva en este año, respecto a 2012; encabeza reunión del Consejo Nacional de Seguridad EL PRESIDENTE con el secretario de Gobernación (iz q .)a y e r.e n Palacio Nacional.

LLAMA a no evadir responsabilidad en com bate al crimen; advierte que en el tem a de la m ariguana lo im portante es evitar que haya m ayor consum o pág. 7 Los n ú m e ro s Reducción ene-nov

12%

Incidencia delictiva 24%

22 %

Homicidios dolosos

p 27%

r— 30%

1 1 1

Robo de vehículos con violencia

Secuestro

Extorsión

Establecen nuevas líneas En la 3 9 reu n ió n del Consejo de Seguridad, g o b ie rn o s e statales y fe d e ra l a cordaron: » Prohibir que policías locales tanto públicas como privadas usen uniformes o vehículos cotí diseño similar al de las Fuerzas Armadas. » Avanzar en la impiementación de un número telefónico de emergencias único. » H om ologar la base de datos de criminales, y utilizar tecnología de videovigilancia en distintas zonas del país. » Aplicar nuevas reglas para la distribución de recur­ sos en la matena a estados y municipios,

Crisis en Brasil se agrava; ahora le renuncia a Dilma su secretario de Economía »Joaquim Levy abandona el cargo ante la falta de respaldo de la presidenta Rousseff a un plan de recortes para estabilizar las finanzas; bolsa se desploma pág. 11


-‘>'@laprensaoem

ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA ANO IXXXVIil

NUM. 31 894 www.la-prensa.com.mx

*

PAQUITA RAMOS OE VAZQUEZ. PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL

SABADO 19 DE DICIEMBRE DE 2015

MAURICIO ORTEGA CAMBEROS. DIRECTOR

EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

Hemos bajado la incidencia delictiua, pero uamos por más: Peña nieto □

Será santa en septiembre la madre Teresa; admiten milagro

44

1 foto de la Tierra vista desde la Luna a

F o to s : Luis A . B a rre ra

Pereció al estrellar auto en muro de la Colonia Guerrero (1); chocó el uehículo en poste de Coacalco y ahí pereció (2]; uolcó camioneta a otra de carga y prouocó un deceso (3); no uio a tráiler y se estampó; falleció prensado (4)


Ofrece SEP 11 mil bebederos en escuelas Ver página 3

h ttp ://w w w .o v a c io n e s .c o m

pVACIONESproiese la eco¡o$á X£eimprmie

Reunión del Consejo Nacional de Segundad

MAS VUELOS MEXICO-EU

Baja 12 por ciento índice delictivo: EP Pide no evadir responsabilidad en ningún nivel de gobierno

Piden gobernadores facultades antinarco

POR PATRICIA RAMIREZ

El presidente E nrique Peña N ieto reiteró ayer que desde 2012, cuando comenzó su administración, los ín­ dices delictivos han disminuido. E n la 3 9 Sesión del C on sejo N acional de S eguridad P ública, dijo que el desafío es c o n sta n te pero “nadie p uede evitar o eludir la responsabilidad” en este tem a, se requiere del esfuerzo de todos los órdenes de gobierno. Al hacer u n com parativo de los indicadores que se registraron en los p rim ero s 11 m eses de 2 0 1 2 con el m ism o periodo de este año, d ijo que la in cid en cia d elictiva se ha reducido 12 p o r ciento y el núm ero de homicidios dolosos ha bajado 22 p o r ciento. En el caso de entidades de la frontera norte, esta reducción h a sido incluso de casi un 45 po r ciento. Además, el robo con violencia de vehículos y el robo en carreteras han descendido en más de u n 24 por cien­ to, el secuestro ha disminuido 27 por ciento, mientras que las extorsiones han caído 30 por ciento. Precisó que 96 de los 122 obje­ tivos prioritarios, es decir, aquellos delincuentes buscados y perseguidos po r la ley, prácticamente el 80 por ciento de ellos ya no representan un peligro para la sociedad. “Se h a n h e c h o im p o rta n te s inversiones en m ateria de preven­ ción, se han dedicado más de sie­ te mil 700 millones de pesos para impulsar acciones en favor de una población objetivo del orden de cin-

Enrique Peña Nieto y Miguel Angel Osorio. XXXIX Sesión del Consejo Na­ cional de Seguridad Pública, en Palacio Nacional.

Osorio: en seguridad no cabe cálculo político En materia de seguridad no puede ni debe haber espacio para cálcu­ los políticos, pues los mexicanos no quieren ver confrontación sino resultados, aseveró el secretario de G obernación, Miguel Angel O sorio Chong. D u r a n te la 3 9 S e sió n del C onsejo N acional de Seguridad Pública, sostuvo que como lo ins­ truyó el presidente Enrique Peña N ieto, desde el inicio de la admi-

co millones de habitantes en áreas, en regiones, en poblaciones en don­ de era y sigue siendo fundam ental recuperar el tejido social”, subrayó. Peña N ieto reiteró su oposición a la legalización de la m ariguana,

nistración se sentaro n las bases p ara lograr u n M éxico sin vio­ lencia, “abonando a la seguridad bajo una perspectiva de Estado, no de gobierno”. La p resen te a d m in istra c ió n puso la política al servicio de la seguridad, al trabajar de la m ano con autoridades locales y con la ciudadanía, sostuvo el responsa­ ble de la política interior.

Ver página 2

pero aclaró que está a favor de un debate que p erm ita arribar a polí­ ticas públicas p ara in h ib ir el con­ sum o de drogas entre la sociedad. “Q u ie ro re ite ra r la p o sició n clara, que personal e institucional-

Los gobernadores solicitaron ayer una nueva ley federal que les per­ m ita actuar sin limitaciones legales en contra del crimen organizado. D uran te la sesión del Consejo N acional de Seguridad Pública, el gobernador de C hihuahua, César D uarte, manifestó la necesidad de a b rir u n d ebate a nivel nacional sobre esta propuesta de ley. “N ecesitamos en las entidades tener herram ientas suficientemen­ te fuertes para resolver los conflic­ tos cuando se trate de delincuencia organizada”, consideró. P ro h íb e n c am u flaje

Por otra parte, en la sesión se acor­ dó que las corporaciones m unici­ pales y estatales tienen prohibido usar uniform es y vehículos con colores o imágenes similares a las fuerzas armadas. El secretario de G obernación, M iguel Angel O sorio C hong, dijo que es “para evitar que corpora­ ciones locales utilicen vehículos o vestim enta que pudieran ser con­ fundidos con aquellos que usan las fuerzas armadas. Por ello, el obje­ tivo es distinguir

m ente he guardado sobre este tema. P ersonalm ente, no estoy en favor de la legalización del consum o de la mariguana. Pero sí estoy en favor de que haya un debate”, dijo.

Ver página 2

Tiroteo de 6 horas en Guerrero C H IL PA N C IN G O , Gro.- La in­ cursión de u n grupo armado en la com unidad de Yexda, perteneciente al municipio Leonardo Bravo, dejó dos personas heridas, inform ó el secretario de Seguridad Pública del estado, Pedro AJmazán Cervantes. En conferencia de prensa en el Palacio de G obierno, expuso que dichas personas fueron trasladadas de inmediato al Hospital General de Chilpancingo y se im plem entó un operativo con elementos del Ejército mexicano y la Fuerza Estatal. Explicó que una llamada de auxilio por parte de habitantes de la comu­ nidad indicó que un grupo armado ingresó a la población y se enfrentó

Acusa Astudillo a PGR de imprudente “ L os f u n c io n a r io s de la P ro c u ra d u ría G en eral de la R epública (PG R) fueron m u y im p ru d e n te s” , afirm ó H é c to r A stu d illo Flores, g o b e rn a d o r del estado de G uerrero , res­ pecto al hallazgo de cuerpos en una barranca del m unicipio de Chichihualco. El m a n d a ta rio estatal seña­

ló que destituyó al secretario de Protección Civil del estado, Mel­ quíades O lm edo Montes, p o r no informarle que el personal bajo su cargo colaboró en los trabajos de exhumación de los casi 20 cuerpos hallados po r la PG R en una fosa clandestina en las com unidades de El Naranjo y Chichihualco.

Ver página 2

con habitantes de esa región. Ante ello de inm ediato elemen­ tos de la Fuerza E statal destacam e n ta d a en Polixtepec, in teg ra­ da p o r 35 elem entos y 25 m ás de Chilpancingo, se desplazaron a la población, al igual que un helicóp­ tero de la dependencia estatal con siete elementos de las Fuerzas Espe­ ciales para atender la emergencia. El secretario de Seguridad esta­ tal co m e n tó q u e el g o b e rn a d o r H éctor A studillo Flores se com u­ nicó con el secretario de la Defen­ sa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, a quien solicitó su inm e­ diata intervención.

Ver página 2

WASHINGTON, EU.- Gerardo Ruiz Esparza y Anthony Foxx. Convenio de servicios aéreos, que significará la operación de más aerolíneas entre ambos países y baja de tarifas. Ver página 4

DefiendeINEla multa al Verde El Instituto Nacional Electoral de­ fendió lam u ltap o r8 8 .5 millones de pesos que le aplicó al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por la escrituración de un inmueble a u n particular y sentenció que una investigación llevó a descubrir esta operación inmobiliaria. El c o n s e je ro e le c to r a l C iro M urayam a, señaló que esta in d a­ g ato ria data de la revisión de los inform es de gastos de los partidos q u e se hizo en 2 0 1 1 , a u n q u e la transacción fue en 2010. El ta m b ié n p re s id e n te de la

RESUMEN 2015 ENERO Finaliza 2015 y OVACIONES presenta el resumen, mes a mes, de las noticias más destacadas e importantes. La verdad histórica de Murillo Karam en Ayotzinapa; y el terrorism o pega en Francia, con ataque a la revista Charlie Hebdo.

Ver página 5

SEXTO D IA Guerrero: no funciona el plan y Astudillo reclama a PGR; el cinism o de Javier Lozano El plan Guerrero no funciona. Al menos no como lo anunciaron. Así quedó de manifiesto con el hallazgo de al menos una veinte­ na de cuerpos en la barranca de

EN 2016 Canonizará Papa Francisco a madre Teresa de Calcuta

W página y

HASTA 12 MESES Lanza el GDF programa de apoyo a madres y bebés Ver p ág in a 6

Comisión de Fiscalización del IN E señaló que el caso está to talm en ­ te fundam entado, pues se hicieron muchos requerimientos de informa­ ción para desentrañar la operación. “Tras el pago a u n notario, se le requirió al p artido que acreditara por qué estaba pagando escrituras a un notario, el partido no quiso dar la inform ación; se acudió al nota­ rio y ahí se descubrió que hubo un contrato a partir del cual el partido pagó en efectivo 11.2 millones de pesos para adquirir unas camisetas”, apuntó en entrevista radiofónica.

El valor que el gobierno federal da a Héctor Astudillo Flores, gobernador de Guerrero, quedó

Chichihualco, Guerrero, donde ayer,

claro, luego de que durante dos días, negó la existencia de los cuerpos, hasta que no tuvo otra opción y

por cierto, se dio un enfrentamiento a

reconocerlo.

tiros de seis horas.

Miguel Angel Osorio, secretario de Gobernación, ha presentado una y dos veces su plan de seguridad para uno de los estados más violentos del país y los resultados no son positivos.

-He sido informado en mi calidad de gobernador del Estado que, efecti­ vamente, la PGR tiene en sus manos la investigación del hallazgo de cuerpos, dijo el jueves por la noche.

Continúa en la p á g in a 2


EL P E R I Ó D I C O

www.elpais.com

GLOBAL

SÁBADO 19 DE DICIEMBRE DE 201 5 I A ñ o XL I N ú m e ro 14.047 I EDICION AMERICA

Brasil agrava su crisis con la caída del ministro de Economía Joaquim Levy dimite tras rechazar la presidenta Dilma Rousseff su plan para recortar programas sociales. Baja la Bolsa y se deprecia el real A. JIMÉNEZ BARCA, Sao Paulo

La crisis política y económica que atraviesa Brasil subió ayer de te m p e ra tu ra con la dimisión del m inistro de Economía, el li­ beral Joaquim Levy, por diver­ gencias con la presidenta Dilma Rousseff. Nada m ás producirse el anuncio oficial de la salida del ministro, la Bolsa cayó u n 2,14% y el dólar escaló hasta situarse a

un paso de cam biarse por cua­ tro reales. Levy será susitituido por el h asta ah o ra m inistro de Planeam iento, Nelson Barbosa, un hom bre próximo a Rousseff y al expresidente Lula. La salida de Levy era u n se­ creto a voces desde hace unos meses. El último y definitivo de­ sencuentro entre el m inistro y la presidenta ocurrió el jueves

con la aprobación del presupues­ to. La diferencia estribaba entre recortar o no y en cuánto los program as sociales m ás popula­ res de los Gobiernos de Lula y Rouseff como el llam ado Bolsa Familia, destinado a los hijos de familias pobres en edad escolar. Pese a la crisis, p ara la presiden­ ta y otros dirigentes del Partido de los Trabajadores (PT), éste

era intocable y m ás aún cuando Rousseff se enfrenta a u n proce­ so de destitución para el que va a necesitar todos los votos de los diputados de su partido y de sus aliados de izquierda. La caída de Levy m u estra cómo las crisis po­ lítica y económica brasileñas se retroalim entan, en u n contexto de aum ento de la inflación y del desempleo. p á g in a 5

El terrorismo vuelve a ser la obsesión de EE UU en el final de Obama El presidente prioriza la seguridad en la últim a rueda de prensa del año MARC BASSETS, Washington

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, identificó ayer el terrorismo como la prioridad del final de su segundo mandato, que expira en un año. “Nuestro traba­ jo más importante es m antener América segura”, dijo ayer en una conferencia de balance del año. Tras los ataques terroristas del Es­ tado Islámico en París y en San Bernardino (California), Obama defendió la necesidad de seguir los bombardeos contra ese grupo yihadista en Irak y Siria, p á g i n a 3

Varios Estados mexicanos cierran el paso a los candidatos independientes ZORAYDA GALLEGOS, México

Los Congresos de 12 Estados mexicanos donde se celebrarán elecciones a gobernador el año que viene h an legislado p ara h a ­ cer m ás difícil que candidatos independientes desafíen el siste­ m a político tradicional. Las p rin ­ cipales m edidas tom adas consis­ ten en elevar el núm ero de fir­ m as necesarias para ser aspiran­ te y restricciones a las contribu­ ciones económicas. p á g in a 6 ADEMÁS

Las batallas de Meryl Streep SE ACABAN LOS M ÍTIN ES , EMPIEZA LA REFLEXIÓN. Los partidos políticos españoles acabaron ayer con grandes mítines una de las campañas electorales más disputadas. En la foto, los seguidores de Podemos y Com prom ís en Valencia. / b e r n a r d o p é r e z p á g i n a 15

Los partidos emergentes ponen a prueba la resistencia de los tradicionales

La vieja España contra la nueva JOHN CARLIN

Cuatro días, cuatro mítines elec­ torales, dos mil kilómetros reco­ rridos. España es un antiguo país de antiguas tradiciones en lo cultural y tam bién en los hábi­ tos políticos. La aparición en la contienda electoral de dos parti-

El voto de Cervantes

•i

dos jóvenes como son Ciudada­ nos y Podemos sacude la vieja arquitectura y afecta especial­ m ente al PP y al PSOE. Los espa­ ñoles van a votar debatiéndose entre quedarse con su ancestral conservadurism o o dar un salto a lo desconocido, p á g i n a s 18 y 19

Francisco Rico

La actriz estadounidense m ás galardonada es u n a de las voces m ás claras a favor de la igual­ dad de género. P33

P23

n

La colom biana ‘El abrazo de la serpiente’, a los Oscar P30

RUEDA Vinos ro n D.O. Rueda, espíritu joven. w w w .dorueda.com

El Bar^a recupera a Neymar para la final contra River P35

b a b elia

00

Los diez m ejores libros de 2015




















































































Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.