19 mayo 2016

Page 1


19 MAYO 2016

Contratista busca ser mando en el Infonavit Avala EPN que gays adopten Se opone el clero a bodas entre personas del mismo sexo Censura la CIDH el plan “antisocial” del gobierno de Temer Murió Luis H. Álvarez Rechaza el clero la iniciativa de Peña para gays Habrá periodo extra, pero luego de las elecciones Morelos y Michoacán aprueban matrimonios del mismo sexo Juicio a Gabino Cué, plantea PRI Salida de capitales debilita al peso La OEA rompe lanzas con Caracas: “Maduro es un dictador” Disputan 9 hectáreas en bosque de Chapultepec “Desde distintos frentes, cumplimos Constitución” Iglesia: no es ¡matrimonio! Levantan paro todas las vocas Bonanza sospechosa En Puebla, Lozano Alarcón… “Porro y golpeador” La OEA condena a Maduro por vetar el referéndum revocatorio


Faltan 135 DfAs para el centenario

EL

E L GRAN

Jueves 19 de mayo de 2016

DE

MÉXICO

$10 • www.eluniversal.comrnx

• Mi!iI (')f'

MODA REAL EN MÉXICO

UUNIÓN GAY NO ES UN MATRIMONIO"

MUERE EL PANISTA LA EDUCACiÓN ES LUIS H. ÁLVAREZ PARA TODOS: EPN

La Princesa Ira von Fürstenberg habla sobre su nueva exhibición.

El Episcopado Mexicano pide analizar a fondo las consecuencias que conlleva la iniciativa. A10

El ex dirigente nacional albiazul y ex colaborador de EL UNIVERSAL falleció ayer a los 96 años. A9

SÓLO SUSCRIPTORES

Contratista busca ser Dlandoen el Infonavit

leA se declara en estado de coma • La constructora reconoce que la falta de liquidez podría limitar su capacidad de,segpiJ: como una empresa en marcha SARA CANTERA - sara.alJl tera@ellmiversal .com.nL\:

La empresa constructoralCAreco-

noció que sus problemas de deuda pueden impedir que continúe como u n negocio en marcha De acuerdo con el reporte que envió a la Bolsa Mexicana de Valores y a la Comisión de Valores de Estados Unidos, la firma admitió tener liquidez insuficiente para pagar sus compromisos fmancieros pendientes. '"Nuestra liquidez insuficiente podria afectar gravemente nuestra capacidad p ara continuar como una empresa en marcha", destacó la em presa en el informe.

• Finnó convenios por más de 360 mdp con el instituto • La decisión aún no se toma; él es un aspirante, dice organismo JULIÁN SÁNCHEZ - jll lian..'illnchez@eluniver-.al.com.mx

Un proveedor de servicios que obtuvo contratos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Irúonavit) por más de 360 millones de pesos entre 2014 y 2015 está considerado en una lista de aspirantes para ocupar la Subdirección de Tecnologías de la Información del organismo. Se consultó al In fonavit sobre la posible designación de Juan José Ávila Maldonado, fundador de la empresa Sinergia de Negocio Con-

¿Quién es? J UA N JOSÉ ÁVILA MALDONADO • Formación. Estud ió Informática

en UPllCSA del IPN; es experto en consultoría de negocios. • Trayectoria. Fue direct ivo e n IBM y socio d irector de Sinergia Negocio Consultores. • Contratos con Infonavit. Apa· rece en el catálogo de proveedores de este instituto, que le otorgó t res cont ratos e n 2 0 14 y 2015. El mayor monto por uno de los t res con· ve nios fue por 143 millones 757 mil pesos el año pasado.

Este derecho no se hará vigente si no se lleva a cabo en la vida diaria, afirma el Presidente. A6

sultores, quien aparece en su catálogo de proveedores, y confirmó que su nombre es considerado pero que aún la decisión no se ha tomado, y que en todo caso el nombramiento para dicho puesto tendrá que ser avalado por el Consejo de Administración del instituto, posiblemente en su Asamblea Ordinaria de este mes. De acuerdo con documentos a los que tuvo acceso EL UNIVERSAL, ÁvilaMaldonado, atravésdesuempresa -que se constituyó en 2006-, especializada en servicios de informática, tuvo dos contratos en 2014 que suman casi 220 millones de pesos y que estuvieron vigentes durante un año, segúninformación del propio Infonavit sobre sus p roveedores. En 2015 se otorgó en compra directa otro convenio por 143 millones 7Ei1 mil 630 pesos. Trabajadores del instituto aseguraronqueLuisG. Sarabiahadejado el p uesto y que la Subdirección de Tecnologías de la Inform ación del organismo está ya a cargo de Ávila Maldon ado. El Infonavit dijo que esa versión es falsa y que Sarabia ha sido info rmado d e que dejará la subdirección, pero hasta el momento sigue al frente de ella y cobrando su sueldo en el institut o.

MILLONES DE PESOS es la deuda aproximada de la constructora con bancos e instituciones financieras

"Prefiero ser traidor Que maestro güevón"

. desde el 31 de didembre de 2015.

Explicó que si la reestructura que pretenden tener con los acreedores no tiene éxito, "podríamos no ser capaces de pagar toda o una parte del capital o interés sobre nuestra deuda no garantizada y nuestras operaciones pueden verse afectadas de manera adve rsa". Desde el 31 de diciembre del año pasado, lCA ha tenido deudas consolidadas con bancos, instituciones financieras y otros acreedores por casi 70 mil millones de pesos. La constructora añadió que los ingresos de los proyectos que tiene no generan suficiente liquidez para satisfacer las ooi'igé:ci'ones'á'e deu da y otros pagos.

Texto y f oto: EDWIN HERNÁNDEZ

Octavío Estrada es el maestro de Oaxaca que desafió el pasado lunes a la CNTE, al dar clases en la calle y no sumarse al paro nacional convocado por la disidencia El profesor de la primaria Leona Vicario, que vive en una casa de interés social que aún no termina de pagar, revela que ha recibido amenazas y asegura que prefiere tener fama de traidor que de "maestrofiojo". FSl'ADOS A20

LEVANTAN PAROPOUTÉC ICOS

NACIÓN A2

e

NACIÓN A14

FTF.R

Bl

Con nuevajusticia libran la cárcel 15 nrnil • El sistema no implica impunidad sino un cambio cultural y de operación. dice autoridad JUAN OMAR FIERRO - jusCíciaysoctedaá@-efwlíversal.coln.mx

#LORDROLLS ROyeE, BUSCADO

POR FRAUDE Y HOMICIDIO

. . El Universal .

Año 99, Número 35.986 CDMX 90 páginas

,~ll~jll~ ~[l~l l l 35i .'

~

\C ) ~

D-

C)

• La Procuraduría mexiquense dio a conocer que el empresario Emir Garduño, oriundo del Edomex. conocido como #LordRoUsRoyce, es buscado en tres estados por presunto fraude a través de su constructora SARO; además, es indagado por su presunta participación en el

homicidio de un DJ. De acuerdo con el columnista carlos Loret, Garduño contó con el aval d el también m exiquense Alfredo Castillo, entonces comisionado en Michoacán, para la construcción de cuatro puentes. Castillo negó anoche ten er relación con el toluqueño. C1

NACION Carlos Loret de Mola Ciro Gómez Leyva RIcardo RaphaeI

A7 AS

A9 Héctor de Mauleón A10 A11 luis Cárdenas Salvador García Soto A15

PeO-o Salazar Alfonso Zárate Erv;que BerTuga Manuel BartJett

Benito Nadf Jesús Zambrano

- - ,... '. ~

En el último año, el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio evitó que más de 15 mil personas pisaran la cárcel por cometer delitos que no se consideran graves, lo que no im plica impunidad sino un cambio cultural y de operación, dice la titular de la Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow. En entrevista con EL UNiVERSAL, destaca que con este modelo 120 mil

A24 A25 A24 A25 A24 A25

asuntos penales se han resuelto mediante acuerdos conciliatorios aprobados por las víctimas. A un mes de que se aplique en todo el país, sólo Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Yucatán tienen el nivel óptimo de avance. De acuerdo con el análisis que presenta la funcionaria encargada de aplicar este esquema. 18 entidades tienen una calificación que va de 6 a 7.4 puntos porcentuales. Fromow Rangel admite que el Nuevo Sistema de Justicia Penal enfrenta tres debilidades: la falta de preparación de los policías que llegan primero a la escena del delito, la necesidad de fortalecer a la policía de investigación en las procuradurías y fiscalías estatales, así como la creación de sistemas de análisis para elegir mejor a las personas que sí son candidatas a una pena alterna. NACIÓN A12

Jesús Reyes HerolesG.G.

EL TIEMPO

"Es complejo elevar la recaudación si más de la mitad de la población vive en la informalidad u , A2S

CDMX

27

11

Soleado

Guadalajara

33 17

Soleado

Monterrey

27 20 Tormenta

O

DIVISAS VENTA

MÁX MIN

"\

$18.71 $20.97

DOLAR

EURO

,


Un avión de EgyptAir que cubría la ruta París-El Cairo con 66 personas a bordo desapareció de los radares en la madrugada de hoy. PáGina 15

AgArrAn vuelo

Alistan serie de Blue Demon Tenoch Huerta dará vida a la leyenda del Demonio Azul, a quien califica como un ícono de la lucha en México y un héroe del pueblo.

Juan ignacio ortega

reforma.com /avionegipto

Desaparece aeronave

En emotivo partido, América venció anoche a Monterrey en el Estadio Azteca con gol de Osvaldo Martínez en el juego de ida de Semifinales. Los dos porteros tuvieron destacadas intervenciones.

Gente

jueves 19 / mayo / 2016 Ciudad de méxiCo

74 pág i n as , a ñ o x x i i i n ú me r o 8 ,178 $ 15 .00

1-0 Mexsport

américa monterrey

O

R

A

Z

Ó

N

D

E

M

É

X

I

C

O

reforma.com /idasemis

enCueSTA reForMA

Envía propuesta a Congreso

Denuncian por espionaje a Gobernador de Puebla Aventaja Gali Elecciones Puebla

FRANCiSCO RiVAS

PUEBLA.- El PRI en la entidad anunció que denunciará penalmente al Gobernador Rafael Moreno Valle y al diputado del PAN Eukid Castañón Herrera por espionaje telefónico. Jorge Estefan Chidiac, presidente estatal del tricolor, refirió que exigirán a la PGR que indague a fondo y sancione con cárcel a los responsables. “Hoy (ayer) presentaremos denuncia penal ya no contra quien resulte responsable, sino señalaremos claramente a Rafael Moreno Valle, a Eukid Castañón, porque así lo dice el periódico REFORMA, y contra Joaquín del Arenal. “Nosotros exigiremos a la Procuradora General de la República, la Procuradora Arely, que existan consignados y detenidos por este caso y que no se archive porque debe de haber un culpable legal de estas acciones ilegales”, manifestó. El priista convocó a Rafael Micalco, ex líder del PAN en Puebla, y a Margarita Zavala a que se sumen a la denuncia. En tanto, la candidata del PRD a la Gubernatura, Roxana Luna Porquillo, pidió a Moreno Valle y a Castañón someterse a la prueba del polígrafo por el caso del espionaje. Durante su gira de proselitismo en Tehuacán, dijo que in-

Registran 156 abusos en escuelas de la CDMX dAlilA SARAbiA

En lo que va del sexenio, la Administración Federal de Servicios Educativos de la Ciudad ha recibido 329 denuncias de posible abuso sexual en escuelas, de las cuales en 156 casos detectó indicios de la agresión. Luis Ignacio Sánchez, titular de la dependencia, informó que estas acusaciones se desahogaron en la Unidad de Atención al Maltrato y Abuso Sexual Infantil. En 2013, precisó, se recibieron 104 denuncias, en 44 de las cuales se encontraron indicios de la agresión; el siguiente año hubo 126 casos, 55 con indicios, y en 2015 se registraron 93 acusaciones con 54 indicios. Este año suman 6 denuncias con 3 casos comprobados. “Ésos son los datos reales del asunto de las denuncias que tienen que ver con algún tipo de abuso sexual en las escuelas de la Ciudad de México”, añadió. Los casos, precisó Sánchez, engloban tanto los planteles públicos como los privados. El funcionario indicó que algunas de las denuncias ya fueron resueltas y otras continúan en investigación, aunque sin detallar las cifras; tampoco precisó en cuántas de ellas los agresores han sido consignados. Resultado de los abusos en el kínder Matatena, en la Delegación Benito Juárez, reconoció que los protocolos de prevención de abuso sexual en los planteles no han funcionado.

Se deslindan panistas

Si hoy hubiera elecciones para Gobernador de Puebla, ¿por quién votaría? Abraham Quiroz Palacios 14%

REFORMA / StAFF

PUEBLA.- El diputado federal del PAN Eukid Castañón negó operar un centro de espionaje. En una carta, refiere que tiene una trayectoria con apego a la ley, sin observaciones a sus actuaciones en el servicio público o político. Javier Lozano, coordinador de la campaña del panista Antonio Gali, deslindó al Gobernador Rafael Moreno Valle de actos de espionaje. Incluso acusó que los priistas son “campeones del espionaje” y que su dirigente, Manlio Fabio Beltrones, es el “rey de la guerra sucia”.

terpondrá una denuncia ante la PGR por daños a su intimidad. La candidata independiente Ana Teresa Aranda criticó el uso de recursos para proteger a Castañón, a quien juzgó como delincuente y espía chino. REFORMA publicó ayer que, según una denuncia anónima, las conversaciones de adversarios del Gobierno de Puebla son interceptadas desde un centro de espionaje. CON iNFORMACióN dE lAuRA Ruiz

Roxana Luna Porquillo 6

JOSé AnTOnIO GALI FAyAD

BLAnCA ALCALÁ RUIz

43% 32%

Ana Teresa Aranda

5

Candidata independiente

Porcentaje efectivo sin considerar 18% que no declaró preferencia. Encuesta estatal a mil electores en Puebla

PERCEPCIÓN DE GANADOR Independientemente de por quién vaya a votar, ¿quién cree que va a ganar las elecciones para Gobernador de Puebla? 62%

Blanca Alcalá Ruiz

18 3

PáGina 4

Olvidan Marina Ixtapa

Residentes del complejo residencial denuncian que ese desarrollo, pensado para explotar el turismo náutico desde los 90, está en el abandono y sufre deterioro acelerado debido a malos manejos. PáG. 12

1 9 1 9 - 2 0 1 6

Pierde el PAN A líder histórico Luis H. Álvarez, ex candidato presidencial, ex dirigente nacional del blanquiazul y líder moral de ese partido, falleció ayer en León a los 96 años de edad. PáGina 9

Lanza novela

Va a cárcel ex Ministro

En “Toda la Vida”, Héctor Aguilar Camín se mueve en dos tramas paralelas: el amor fatal de una pareja y la investigación de un asesinato. PáGina 17

Propone cambiar Código Civil federal para dar ese derecho a nivel nacional ClAudiA GuERRERO

José Antonio Gali Fayad Otro

Avala EPN que gays adopten

José Dirceu, ex líder del Partido de los Trabajadores y jefe de gabinete con Lula, fue sentenciado a 23 años de prisión por corrupción y lavado. PáG. 15

El Presidente Enrique Peña propuso reformar el Código Civil federal para permitir a personas y parejas homosexuales adoptar a menores. En el proyecto, recibido ayer por la Comisión Permanente y turnado a la Cámara de Diputados, el Ejecutivo sostiene que negar ese derecho a un niño o una niña por la orientación sexual de las personas adoptantes es una conducta discriminatoria para ambas partes. “Se les desconoce su derecho a tener una familia en el sentido más amplio posible de este concepto”, dijo. El Mandatario recordó que la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya reconoció que la orientación sexual de una persona o pareja que pretende adoptar no se contrapone al principio del interés superior de la niñez. “En el caso de adopción de niñas, niños y adolescentes, los criterios que deben prevalecer para que una persona o personas puedan adoptarlos es que ofrezcan las condiciones necesarias para su cuidado y desarrollo y representen su mejor opción de vida, con total independencia de la orientación sexual de las personas adoptantes”, afirmó. Para establecer la igualdad de condiciones de adopción para las personas heterosexuales y homosexuales, el Presidente propuso reformar la fracción tercera del artículo 390 del Código Civil. La iniciativa del Mandatario también busca garantizar la identidad de género, establecer el divorcio sin expresión de causa y actualizar otras figuras

z El Presidente Peña envió la propuesta al Congreso.

jurídicas para armonizar con los principios constitucionales de igualdad y no discriminación. Además de las reformas al Código, Peña envió su propuesta para establecer en la Constitución el matrimonio entre personas del mismo sexo y un conjunto de reformas al Código Civil federal. Ayer, el PRD fue el único partido que se sumó abiertamente a la propuesta presidencial, ya que el PAN y hasta el PRI pidieron tiempo para analizar su contenido. “Es un cambio de paradigma. Es un tema de ampliación de derechos. Es un triunfo moral de los gobiernos de izquierda, que fueron avanzando en estos temas a contracorriente, a contracorriente de la opinión conservadora”, dijo el coordinador de los senadores perredistas, Miguel Barbosa. “Mi opinión personal puede inclinar una balanza que no debo. Me gusta que haya mandado esto el Presidente, pero sí tengo que decirlo abiertamente: tienen que analizarlo los 55 senadores del PRI y los 7 del Partido Verde”, advirtió el coordinador priista, Emilio Gamboa.

Asignan contratos a #LordRollsRoyce bENitO JiMéNEz

La empresa de Emir Garduño Montalvo, conocido como #LordRollsRoyce, fue beneficiada con dos contratos de la SCT en Michoacán por más de 160 millones de pesos para las obras de modernización del libramiento de Morelia, ejecutadas en 2014. En ese año fue designado Alfredo Castillo como titular de la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral, quien impulsó el Plan

610972000016

Michoacán, el cual contempló 250 acciones, entre ellas la realización de esa obra, en la que se invirtieron más de 500 millones de pesos. En diciembre de 2014, Alfredo Castillo, en compañía del director de la SCT-Michoacán, Roberto Cervantes Martínez, supervisó la modernización del libramiento norte de Morelia. En un comunicado, Castillo negó ayer tener relación con Garduño y dijo que sólo supervisó la obra que fue contratada por la SCT. Destacó que incluso la empresa incumplió el pago a otras compañías que fueron

subcontratadas y, tras el incumplimiento a firmas y trabajadores, hubo manifestaciones de inconformidad, por lo que la SCT realizó pagos. Armando Gutiérrez Chávez, presidente de la A. C. Banqueros de Materiales y Minerías en Michoacán, reveló en 2015 que Garduño amenazó con darle un balazo. Esto, por el reclamo de integrantes de la Confederación Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) a Garduño para que les pagara adeudos por 9 millones de pesos.

PáGina 6

Agencia REd 113

C

z Alfredo Castillo, como Comisionado en Michoacán, estuvo presente junto con Emir Garduño en la supervisión de las obras en Morelia.


JUEVES 19 DE MAYO DE 2016 CIUDAD DE MÉXICO • AÑO 32 • NÚMERO 11423 • www.jornada.unam.mx

En la Cámara, la reforma de Peña

Se opone el clero a bodas entre personas del mismo sexo ■

“Ninguna unión precaria nos asegura el futuro de la sociedad”, dice el Episcopado

VIA CRUCIS EN RÍO MIXCOAC

La iniciativa considera la adopción de niños por parte de un matrimonio homoparental

Enormes embotellamientos provoca el desnivel que se construye en el cruce de avenida Insurgentes y Río Mixcoac. Edgar Tungüi, titular de la Secretaría de Obras y Servicios del gobierno capitalino, expuso que los trabajos tienen un avance de 35 por ciento y concluirán el próximo año. También informó que los dos túneles del Circuito Interior que cruzan la calzada de Tlalpan se pondrán en operación en julio ■ Foto Carlos Ramos Mamahua

Al menos 14 entidades ya mostraron su disposición a analizar el tema: CNDH

CAROLINA GÓMEZ, VÍCTOR BALLINAS, ANDREA BECERRIL Y JOSÉ ANTONIO ROMÁN

Menor refinación interna y mayor demanda, entre las razones

■3

y4

‘‘Que envíe a su ejército de relevos’’

Importadas, 53.8% de Reta la CNTE a Nuño a cesar a los casi 25 gasolinas en 2015: Sener mil maestros en paro Temen desaparecer 70% de gasolinerías por la apertura a extranjeros ■ La mayoría son pymes; no descartan alianzas para poder sobrevivir ■

VÍCTOR CARDOSO

■ 18

‘‘La amenaza del secretario es provocación” ■ SEP: más profesores ya retornaron a aulas ■

LAURA POY SOLANO

■ 32


El uruguayo Almagro le hizo un flaco favor a la OEA, no a Maduro. Por el bien de la debilitada organización, lo prudente es que se retire. JUEVES 19 DE MAYO DE 2016

Se lanza con todo el titular de OEA contra Maduro ■

Lo acusa de ‘‘traidor’’ a su pueblo y futuro ‘‘dictadorzuelo’’ si impide el referendo revocatorio ■ Éste le responde que es ‘‘basura’’ y que tiene listo un decreto contra posibles ‘‘golpistas violentos’’

■ 23

Peña: el reto es dar vigencia plena a derechos constitucionales ■ La reforma educativa y el apoyo a discapacitados, ejemplos de actualización

ROSA ELVIRA VARGAS

■5

Denuncian en QR al candidato del PRI y al gobernador Borge Una venezolana protesta en Caracas contra las medidas de emergencia económicas decretadas por el gobierno de Nicolás Maduro, ante la carestía y el desabasto de productos básicos ■ Foto Afp

Observadores electorales los acusan de amenazas y coacción del voto CARLOS ÁGUILA Y PATRICIA VÁZQUEZ

■ 26

Supera el América 1-0 a Rayados en la semifinal de ida CARLOS HERNÁNDEZ

DINERO • ENRIQUE GALVÁN OCHOA ASTILLERO • JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ

■ 39

6 8

MEXICO SA • CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA

22

N APOLEÓN G ÓMEZ U RRUTIA O CTAVIO R ODRÍGUEZ A RAUJO L EOPOLDO S ANTOS R AMÍREZ J ORGE E DUARDO N AVARRETE S OLEDAD L OAEZA O RLANDO D ELGADO S ELLEY Á NGEL G UERRA C ABRERA

14 16 16 17 17 20 25

‘‘Preocupante’’, que excluyera a mujeres de su gabinete

Censura la CIDH el plan “antisocial” del gobierno de Temer ■

También marginó a afrodescendientes; ‘‘es retroceso en derechos’’, dice ■ Critica recortes a fondos de vivienda, educación y lucha contra la pobreza ■ Analistas: desde la dictadura, Brasil no había tenido gestión tan derechista ERIC NEPOMUCENO, ESPECIAL PARA LA JORNADA, Y AGENCIAS

■ 24


. JUEVES 19demayo de 2016 MoC romo 111. No. 3",051 Ciudad de México 92 páginas

E L PE RIÓDICO DE LA VIDA NACIONAL

Sts.OO

EMPRESARIO, pOLíTICO,DEMÓCRATA . SíHABRÁ PERIODO EXTRA , Jefes de las bancadas del PRI , PANy PRO . acordaron el periodo . extraordinario en el . Congreso dela Unión, · entre el13 y el 17 de junio, para aprobar leyes sobre seguridad, entre otros te mas. PÁGINA 2

' . DESTACA \ LUCHAPOR LAS MUJERES En Aguascalientes, ~ .. el secretario de Gobernación, Miguel . . Ángel Osorio Chong, llamó a la sociedad a co nstruir un frente para frenar los actos de violencia co ntra las mujeres. PÁGINA 20

GAYSPODRÁN ADOPTAR: " INICIATIVA La propuesta presidencial para legalizar en el país el matrimonio gay también busca que estas parejas puedan adoptar. Grupos conservadores manifestaron su , rechazo . PÁGINAS 14 Y ;s

Murió Luis H. Álvarez Conocido por su i.n cansable lucha poUtica, el panista falleció a los 96 años en la ciudad de León, Guanajuato; en 1956 y 1985 encabezó históricas marchas por la democracia POR HÉCTOR FIGUEROA V ANDRÉS GUARDIOLA

,

.. ...

··· JNSPIRAcIÓN ..•.

, PERMAN ENTE '.

toral de 1986 en Chihuahua. . ~ '. .. . ... . Fue dirigente nacIonal del Luis H. Alvarez murió ayer a .' c6iisttuctotde Id ' PAN de 1987 a1993; bajo su 1Jlos 96 años en León, Guanapromotqr . d l 'd b juato, ciudad en la que vivía . '~ démocraciá, de 16sderechos erazgo e partl o o tuvosus . . .... . primeras victorias en las gudesde octubre de2015, tras la '. hLánarlOs y.ejemplo bernaturas de Baja California, muerte de su esposa, Blanca .. deahiorál país:~así . en 1989 yen Chihuahua en MagrassL .' descrloteronaLuis H/; ~, ' 1992. ' , El político originario de Alv~reze{pr~sjderite" También con su dirlgenCamargo, Chihuahua, fue líEoriquéPeñá Nietoy ; cla el PAN se convirtió en un der moral del PAN, consejero eléxpresidéhté Felíp~ > . ' a(:tor protagónico en las revitalicio de sil partido, pensaf dor, funcionario de gobIerno, ' . Calderón. e'n heotros ' rnlembrq$ legislador y demócrata, ·' · democr~cla en MéXico, entre El deceso del también ex- .'.·.· pol(ticarnexicahá: ''' pAGIN.S.16V11 >", elJas.la que llevó a la creación candidato presidencial panls ~ ta fue anunciado ayer por el -:', del Instituto Federal Electoral . OFE), en 1989, expresIdente Felipe Calderón. A la par de su carrera po - México. De cara a las elec- ' En 1994, siendo senador, litlca, a la que llegó invitado ciones estatales d~ 1986, un presidió la Comisión de Conpor Manuel Gómez Morln, se año antes hizo una marchacordla y Pacificación para desempefió como empresario de Chihuahua a Querétaro en . . Chiapas hasta el afio 2000, y protesta por reformas la ley " . fue comisionado para el Detextil, agrícola y ganadero. En 1956 encabezó una ca- electoral. sarrollo de los Pueblos Indígeravana por la democracia, . Luis H. Álvarez también nas, de 2006 a2009 . . . de Chihuahua a la Ciudad de es recordado por su heroica PRIMERA I PÁGINAS 16 A 18

deladasé;;~ . ~~~e~~~I~~t~::~~~ci~~ ~ef~

. . ·., .. . . .

0' , /

"

,

a

-- -

'

En exclusiva, el · curador Alejandro Sordo habla de la exposición que hoy inaugura el Museo · Fran z Mayer con 250 . piezas del artista mexica no en su faceta de di señador.

México debe reducir de 25 a diez salarlos mínimos las pensiones de los afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que elijan jubUarse bajo la ley de 1973, propuso la OrganizaciÓn para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCOEl. En un estudio, Indicó que "podría Implementarse el fallo de la Corte - que sólo se aplLca en tribunales-, conforme al

Inteligencia artificial, realidad virtualy vehículos autónomos definirán la nUeva revolución tecnológica, aseguró el cofundador de Appl e. DiNERO I PÁGINA 11

.· LA CNTE RETA CON BLOQUEOS

a

íderes del magisterio disidente aseguraron que no regresarán a clases , Enrique Enríquez,de la Sección 9 de la eNTE, y Rubén NÚñez, de la 22, dijeron que no A111"':"'Y"on a las sanciones de la SEP, En la imagen, una de las entradas ' la ciudad deOaxaca que fue bloqueada. PRIMERA I PÁGINA 19

EXCELSIOR t)rJln/ó,i

---u

En esta ediciÓn, colaboran sobre el legado de LuisH . ÁlvaÍ'E3z: SalvadorBeltrán del Río LOÚII10, Francisco '.' .' OttizPl.nchetÜy LauraR6jas, PR!MERA I P.A.GINAS17Y18 . .

JUBILACIONES

POR CAROLINA REYES

WOZNIAK YA IMAGINA EL'FUTURO

l'

. ESCRIi3ENSPBRE SU LEGADO

ttl1 I La aeDE apoya el recorte para las.pensiones

.

Pascal Beltrán del Río 2 Francisco Garfias ,. Jo;geFerná'ndez Menéndez . tO Leo Zuckerma(ln Carlos E:lizondo M~e r-Serra 12 Húmberto Musacchio U Yuriria Sierra - - 22 JOsé Buendía Hegewlsch

...•.Luis H.Alvarez y:su ésposa, Blanca Magrassi, en una foto ' .' de 1958;·aho en quefliecandidato del PAN a.la presidencia.

r

•I

DE LA MANO DE PEDRO FRIEDEBERG .

~~~~:r~s~ah;~I~r~r~~¿; ~~;~

cual el límite máximo del salario de referencia para las pensiones de beneficio definido (las pagadas bajo la ley de 1973) debe bajarse a diez veces el sa1ario mínimo", para garantizar las finanzas públicas del país. El costo fiscal por pagar pensiones topadas a 25 veces el salarlo mínimo asciende, según cálculos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, a 2.65 billones de pesos, DINERO I pAGINA 4

·t'237,OOO MEXICANOS'

sesumaronenun año al grupo de trabajadores que ganan hasta un salario mínimo, al pasar de 6.6 millones en .2015 a 7.8 m ilIones en 2016. DINERO I PÁGINA 6 .

:JD.El:ACJÓ¡ I CC--:'[' fECRACIÓ N··.f.O

@USEMBASSYMEX

_ "'''''''''' EMBAJADA EU EN MEX

#Ernb Roberta Jacobson es la primera mujer que 7

1111I11111

11I1I111

SABíA QUE DEJABA AL AGRESOR CON NIÑOS ' Patricia Guitián, directora del colegio Matatena y esposa del presunto agresor sexual de menores. reconoció que se ausentaba del plantel y dejaba solo al acusado con los menores. PÁGINAS 1 YS

.E,n 1<;1 entrega de la remodelación. del Centro Nacional para la Rehabilitación e Integ ración Educativa Gaby Brimmer, el presidente Enrique Peña . Nieto aseguró que su gobierno "revolu cionará auténticamente el sistema educativo", Ante funcionarios federales, anunció . que la cifra de centros de aten ción para alumnos co n discapacidad ascenderá de 250 a 500 en 2018. PRIMERA I PÁGINAS

La embajadora de Estados Unidos en México rindió protesta,

_

Los diez candidatos independientes a la Asamblea Constituyente que ayer recibieron su registro por parte delINE, advirtieron que impugnarán el proceso electoral porque tienen menos tiempo y recursos para promoverse frente a adversarios. PÁGINA 3

REFRENDA COMPROMISO EDUCATIVO

TWITTER NUEVA EMBAJADORA

es

SIN PARTIDO AMAGAN CON 'MÁSQUEJAS

será embajadora de Estados Unidos en México. PRIMERAI PÁGINA 21 Foto: Especial


MP Tlatlaya: el ombudsman viola derechos y presunción de inocencia de militares absueltos, acusa abogada

milenio DIARIO® PERIODISMOCONCARÁCTER

NACIONAL JUEVES 19 de mayo de 2016 www.milenio.com

AÑO 17 NÚM. 5984

HOY LENIO.MX CAMPUSMI

Impartirá UAEM

P. 25

657 • MAYO

TACIÓN DE READAP en CENTROS Bachillerato

PERDER CASOS EN TRIBUNALES, RIESGO

19 - 25, 2016

O ASTRONÓMICO DESCUBRIMIENT

de la UNAM

Sedesol apoya

ersario En su 80 aniv

de los jóvenes CREATIVIDAD INGENIO Y

Con tortura, el nuevo sistema de justicia no funcionará: Sales P. 24

Son “uniones precarias” que no pueden compararse con el matrimonio: CEM

Rechaza el clero la iniciativa de Peña para gays “Tendrá consecuencias en el voto”, advierte la líder de padres de familia

Fue presidenciable

Murió a los 96 años el panista Luis H. Álvarez CUADRANTE POLITICO DOS MUJERES CON PERFIL LIBERAL VAN POR TLAXCALA P. 12 A 15

(O DVDOWR D OD UD]yQ Carlos Marín cmarin@milenio.com

Aspirantes a gubernatura, a favor, pero prefieren sociedades de convivencia

POR NO SUMARME A LA CALUMNIA

Se busca materializar derechos constitucionales: el Presidente

Al ex lector Alberto Banck le parece tan “sospechoso” que yo defina como canallada el infundio de que Miguel Ángel Yunes es pederasta que amenaza y promete no volver a leer MILENIO. Sin llegar a ese extremo, Adalberto Guerrero Pérez parte de su imaginación (“¿De verdad usted cree que Miguel Ángel Yunes sea una blanca palomita?”) para sostener que debiera darme vergüenza lo que publiqué ayer aquí. Asocia las convicciones basadas en información precisa, concisa y maciza con sentimientos patrióticos, y sentencia: “Usted a mis ojos no es un buen mexicano”. Y enfatiza con una variante del mismo diagnóstico: “Diría yo que es usted un mal mexicano”. A su vez, bajo un generoso (y correspondido) saludo, Ramón Ojeda-Mestre dice que mi aseveración El castigo a los calumniadores debiera ser tan severo como a los pederastas fue “a vuela pluma” porque en el derecho moderno “ni de cerca se punibiliza, ni debiera, igual a ambos truhanes”. Y recomienda: “Quizá en algún texto ulterior puedas matizar ese latigazo…”. Muchas gracias, Ramón. Lo haré.

P. 6, 7 Y 10

Reto de la CNTE

Que Nuño envíe ya su ejército de sustitutos Acuerdan politécnicos levantar paro P. 8 Y 11

MÁSINFO: Desaparece del radar avión con 69 personas La nave de EgyptAir iba de París a El Cairo P. 38

HOY

ESCRIBEN

PEGA PRIMERO. América se impuso al Monterrey en la ida de las semifinales de la Liga MX; Osvaldo Martínez fue el autor del único tanto. Las Águilas irán por su boleto a la final el sábado en el Estadio BBVA Bancomer. Foto: Javier Ramírez/Mexsport LA AFICIÓN

Carlos Puig, Román Revueltas, Héctor Aguilar Camín, Jorge G. Castañeda, Joaquín López-Dóriga p. 2/3 Adriana Malvido, Carlos Tello, José Antonio Álvarez Lima p. 4 Ricardo Alemán p. 16 Jesús Rangel, Bárbara Anderson, Alberto Aguilar p. 28/29 Marco A. Mares p. 31 Jorge F. Hernández p. 42 Fernando Mejía Barquera p. 45 Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 52/53 Jairo Calixto Albarrán p. 55

enmilenio.com PARA DISFRUTAR: EXPOSICIÓN DE ARNALDO COEN EN EL RESTAURANTE LA SOLDADERA EN: milenio.com/cultura

$10.00


NERVIOS. La posibilidad de un alza de intereses por la Fed provoca encarecimiento del dólar | 25

PRESIDENTE

Y

DIRECTOR GENERAL :

Jorge Kahwagi Gastine JUEVES 19 MAYO 2016 AÑO 20 Nº 7131 / $7.00 www.cronica.com.mx

CIUDAD | 16 y 17

MUNDO | 31

Valets contra guaruras; se hace violenta la disputa por los espacios de estacionamiento en la colonia Roma

Crónica viaja a la mente de Donald Trump, un narcisista patológico

[ ÓSCAR VIALE ]

[ FRAN RUIZ]

LA ESQUINA

Es positivo que haya un acuerdo para el periodo legislativo extraordinario, porque las leyes que deben discutirse son de suma importancia. Es una lástima que tenga que ser hasta después de las elecciones, porque los partidos no saben ponerse de acuerdo. Y es un llamado de atención para terminar, de una vez por todas, con la situación de campaña electoral permanente que vive la democracia mexicana.

LA

VICEPRESIDENTE : Jorge Kahwagi Macari

cronica

DE HOY

®

Habrá periodo extra, pero luego de las elecciones Acuerdo interpartidista para abordar, después del 5 de junio, el Mando Único, regulación de la mariguana y leyes anticorrupción; las sesiones, fuera de plazo legal [ ALEJANDRO PÁEZ MORALES ]

EFE

L

Una mujer protesta en Caracas frente a miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). La alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) logró ayer, durante una marcha, entregar a la autoridad electoral una solicitud para acelerar el proceso a fin de activar el referendo que busca revocar el mandato de Nicolás Maduro.

Represión en Caracas; la OEA rompe con Nicolás Maduro, “traidor y dictadorzuelo” NEGOCIOS | 24

Suzuki admite que también trampeó la verificación de sus autos; el CEO de Mitsubishi renuncia por el escándalo del trucaje de sus motores

os coordinadores del PRI, PAN y PRD en el Senado y en la Cámara de Diputados acordaron ayer realizar un periodo extraordinario después de las elecciones del 5 de junio. Con este pacto, los legisladores incumplen con el plazo constitucional del 28 de mayo para aprobar el paquete de leyes anticorrupción. Las sesiones se llevarán a cabo del 13 al 17 de junio. En el Senado buscarán concretar el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), la regulación de la cannabis, el Mando Mixto y el Sistema de Justicia Penal. En la Cámara de Diputados, el desafuero de Lucero Sánchez López, las leyes de Ejecución Penal, y Justicia .3 para Adolescentes y Tortura.

Peña Nieto llama a que los derechos se materialicen en la vida cotidiana .4

.28

NACIONAL | 6

Murió Luis H. Álvarez, figura emblemática del PAN; fue candidato a la Presidencia, alcalde de Chihuahua y dirigente nacional de su partido

[ CECILIA TÉLLEZ CORTÉS ]

ESCRIBEN ÓSCAR ESPINOSA VILLARREAL MIGUEL ÁNGEL RIVERA SAÚL ARELLANO RAFAEL CARDONA DIVA GASTELÚM DAVID GUTIÉRREZ LEOPOLDO MENDÍVIL CECILIA TÉLLEZ JESÚS CASILLAS ROMERO JULIO BRITO A.

UNO DOS DOS TRES CUATRO CUATRO 6 8 10 26


D

www.elsoldemexico.com.mx

e

el soldemex

@

elsolde_ mexico

Ci udad de México

Jt

' _ _ ORGANIZAOÓN EDITORIAL MEXICANA

A~O U

Jueves

exttll 19

de mayo de 2016

No. 18,254 PAQUITA RAMOS DE VAzQUEZ I """,'denta y Dlcedo" Gen"'" JESúS MICHEL NARVÁEZ I DI,ecto, "rg:IO

:~

$10.00

FOTO S:AFP

Venezolanos se vuelcan contra Maduro

• Hoy se cumple el cuarto día de inasistencia pORvfcTOR CASTILLO

CORRESPONSAL

INFORMAClÚN: 11 A

EN EL ESTADO DE MÉXICO ANALIZAN EL TEMA

• En 2 escuetas se niegan a ceder

-

POR JOst tuNA

IN FORMACiÓN : 11 A

More os Mic oacán a rue an • • • • matrImonIOS e mIsmo sexo .

.

_,. ,

.

.r<;:

• Se suman a las 7 entidades que ya los permiten; obligados a reformar sus Códigos Civiles • En 25 Estados se autorizan las uniones cuando medie amparo otorgado por la Suprema Corte de Justicia EDITORAS OEM

• Dos veces candidato presidencial y líder programático del PAN

Con la aprobación en los Congresos de ÑIorelos y Michoacán de los matrimonios entre perso, nas del m ismo sexo, suman n ueve entidades que avalan estas uniones, mientras que en el Estado de México se discute el tema a partir de dos inicia, tivas, y se prevé que pronto lleguen a un acuerdo.

GARANTIZAR QUE todos los meXicanos gocen en plenitud de sus derechos es el .gran empeño que tiene el Gobierno de la República, afirmó el presidente Enriq ue Peña Nieto durante la en. _trega de obras deremodeladón del Centro de Rehabilitación e Integración Gaby Bri mmer, en _ compañía de su esposa Angélica Rivera de Peña.

INFORMACiÓN: 10A

-

VEA: PÁGS. 3A Y 4A

INFORMACiÓN: 5A .« "

.

. '- .

~

-

,

OMISOS PARA FISCALIZACIÓN 3,736 ASPIRANTES

59% de candidatos aún'

sin rendir cuentas: INE • La sanción podría ser hasta la pérdida de registro del partido

• No reportan ingresos ni egresos en sus campañas electorales POR DOLORES ACOSTA

. FERNANDO HERRERA, César Camacho, Emilio Gamboa, Miguel Barbo, sa, Marko Cortés y Guadalupe Acosta, durante la reun ión de la Junta de Coordinación Política en el Senado de la República.

INFORMACiÓN: 7A

a..

Washington hace públicas las finanzas de Donald Trump • En 17 meses su fortuna creció en 190 millones de dólares

-•

«

o

5 LL-

Extraordinario, del 13 al 17de junio: PRI, PAN YPRD • Desahogarán leyes del SNA, Mando Mixto, marihuana y Miscelánea Penal, informaron POR BERTHA BECERRA

IN FORMACiÓN: MUNDO

REBECCA ARENAS 14A HÉCTOR LUNA DE LAVE6A 14A PEDRO PEÑALOZA lSA FRANCISCO FONSECA lSA RAÚL CARRANCÁ lSA


EN EN ALIANZA ALIANZA CON CON

AÑO XXXV Nº9592 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 19 DE MAYO DE 2016 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx e lfinanciero.com.mx

ARCHIVO EL FINANCIERO

LU I S H . Á LVA R E Z

PÁG. 43

MUERE FIGURA HISTÓRICA DE ACCIÓN NACIONAL BODAS GAY / PÁG. 46

OSORIO CHONG DEFIENDE LA INICIATIVA

Ante el rechazo de la Iglesia y algunos sectores conservadores del país a la iniciativa del Ejecutivo sobre el matrimonio igualitario, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que será el Congreso el que determine lo que sea mejor para la sociedad. Ayer, la Conferencia del Episcopado Mexicano rechazó la propuesta y pidió estudiar a fondo las consecuencias.

ALEJANDRO MELÉNDEZ

Juicio a Gabino Cué, plantea PRI Lavado. Piden a PGR ir contra Cué, Estefan y Castillo

El PRI prepara acciones para que se investigue el escándalo de corrupción en Oaxaca. Dice que hay elementos que acreditan que el candidato aliancista al gobierno del estado, José Antonio Estefan; el gobernador Gabino

Cué, y su operador, Jorge Castillo, incurrieron en lavado de dinero al transferir millones de dólares a cuentas de Estados Unidos. Jorge Carlos Ramírez, representante del PRI ante el INE, dijo que analizan presentar una solicitud de juicio político contra Cué. Mariana Benítez, secretaria general del PRI en Oaxaca, pidió a la PGR, al Congreso, al INE, a la Auditoría y a la Fepade, tomen cartas en el asunto. ––Redacción

ES UNA GUERRA SUCIA, DICE PRD

La demanda de investigación en contra de José Antonio Estefan Garfias, candidato al gobierno de Oaxaca por PRD-PAN, es guerra sucia del PRI, dijo Beatriz Mojica, secretaria general del PRD. En una carta, Estefan Garfias negó tener una cuenta por casi 28 mdd.

REUTERS

CLAMAN RENUNCIA REPRIME NICOLÁS MADURO A OPOSITORES. PÁG. 34

PÁG. 40

46

JORGE VISTO SUÁREZ DESDE NY

Pesos por dólar interbancario

18.47

18.17

17.20 28-Abr-16

9-May-16

18-May-16 FUENTE: BANXICO

Peso sufre su peor ciclo de baja del año

La posibilidad de que la Fed aumente su tasa de interés en junio fortaleció al dólar. Ayer, en ventanillas la moneda de EU quedó en 18.71 pesos y cerró en 18.47 en operaciones al mayoreo. Con ello, la moneda mexicana acumula una depreciación de 7.24 por ciento en lo que va de mayo, su peor ciclo a la baja del año, lo que ha conducido a que en el mercado se hable de una intervención de Banxico. Pero es poco probable que el banco central aumente su tasa antes que la Fed, señaló Goldman Sachs.––Redacción PÁGS. 23 Y 24

ÉDGAR LÓPEZ

MICHOACÁN

GARANTIZAR DERECHOS, EL RETO: EPN

SALVADOR LA FERIA CAMARENA

El peso no pudo con la fortaleza del dólar ante la posibilidad de un alza de tasas en EU

RESPUESTA

VENEZUELA

El gobierno federal trabaja para garantizar los derechos consagrados en la Constitución, entre ellos el de la educación y la inclusión social, advirtió el presidente.

ESCRIBEN

PÁGS. 38 Y 39

Minutas de la Fed debilitan al peso

DEUDA DE AUREOLES SUPERA A LA DE ANTECESORES.

PERIODO EXTRAORDINARIO. IRÁ DEL 13 AL 17 DE JUNIO AL TÉRMINO DE LAS ELECCIONES. PÁG. 44

ACUERDAN LEVANTAR PARO EN EL POLI 12

GEORGINA CON TODO MORETT RESPETO

PÁG. 46

41

LEONARDO KOURCHENKO LA ALDEA

36

MARIANO ALTIBAJOS RUIZ-FUNES SECTORIALES

10


JUEVES 19 de mayo del 2016

Bajó 9.2% la producción de Pemex en petrolíferos El uso de las refinerías pasó de 77 a 66% en los últimos cinco años. Reserva de petrolíferos en el país, para 13 días con el consumo actual. empresas y negocios p20-21

Telmex podría usar a filial de Claro para dar servicio de TV

Nº 7011

$10

eleconomista.mx

POSIBLE ALZA EN JUNIO DE TASAS DE LA FED AVIVA HOGUERA

Salida de capitales debilita al peso En lo que va de mayo se ha depreciado 7.2 por ciento. La situación presiona un alza en la tasa de interés. Tipo de cambio (PESOS POR DÓLAR)

19.40

(11/FEB/16)

La empresa Star One tiene capacidad para dar servicios satelitales.

18.75

Pondrá en órbita satélite con cobertura a México.

La paridad con el dólar rebasó los 19 pesos en febrero, y bajó tras el alza de la tasa de interés; el tipo de cambio interbancario de nuevo se ha presionado.

(21/ENE/16)

0.25

18.47

empresas y negocios p21

(18/MAY/16)

SE NECESITARÁN

40,000

17.90

$185,000

de estacionamiento en la CDCDMX para atender la demanda del sector de oficinas: Imco. urbes y estados p p27 27

17.20

17.21

(30/MAR/16)

(31/DIC/15)

RELACIÓN DE LA CFE Y SUTERM SACA CHISPAS La empresa busca convertir en deuda pública el pasivo laboral; las negociaciones, contra el tiempo. p4-5

POLÍTICA Y SOCIEDAD

p12

p37

El presidente Peña Nieto impulsa la educación de niños con discapacidad. eleconomista.mx

foto: especial

José Fonseca

FUENTE: BANCO DE MÉXICO

Ningún afiliado al IMCP fue partícipe en los Papeles de Panamá; externos sí podrían estar implicados. p6

OPINIÓN

Derechos: ¿cuáles tienen prioridad?

millones han reducido foráneos la tenencia de bonos del gobierno.

ACUERDAN PERIODO EXTRAORDINARIO PARA SIETE DE 15 DICTÁMENES; ANTICORRUPCIÓN Y USO DE MARIGUANA SERÁN DISCUTIDOS p32

foto: cuartoscuro

EN PRIMER PLANO

Joaquín López-Dóriga O.

puntos prevén que subiría la Fed en junio su rango de tasa, actualmente entre 0.25 y 0.50 puntos.

(7/ABR/16)

cajones

Identificando los factores de riesgo

termómetro económico p8-9


www.razon.com.mx

JUEVES 19 de mayo de 2016 » Nueva época » Año 8 Número 2170

PRECIO » $7.00

ENCUATROAÑOS, 861% MÁS CENTROSDE REHABILITACIÓN

LA POLICÍA chavista golpea a un manifestante opositor, ayer, en Caracas.

Foto>Reuters

El Presidente Enrique Peña afirma que el número de escuelas para niños y jóvenes con discapacidad pasó de 26 en 2012 a 250 este año; la meta del DIF para 2018 es llegar a 500, señala. pág. 9

La OEA rompe lanzas con Caracas: “Maduro es un dictador” Por Gabriela Pereira | en Caracas

EL SECRETARIO general del organismo, Luis Almagro, afirma que es imperativo que el mandatario venezolano permita el referéndum revocatorio pág. 15 MILES de manifestantes protestan en todo el país; el heredero político de Chávez ordena frenarlos con bombas lacrimógenas, vehículos antidisturbios...

Por Rafael Rojas

Chavistas contra sí mismos EL CHAVISMO se perfiló en la primera mitad del siglo XXI como una corriente de la izquierda latinoamericana que presumía de su competitividad electoral. La Constitución de 1999 y el propio Hugo Chávez le daban gran importancia a la práctica de ejercicios constantes de plebiscitos, referéndums, consultas ciudadanas o iniciativas directas de ley, que confirmaban el respaldo popular de un proyecto político.

La clarísima ruptura de Nicolás Maduro con aquel legado de hegemonía electoral es, en buena medida, el acta de defunción del chavismo. Sin carisma, sin popularidad y sin mayoría plebiscitaria, el gobierno de Maduro sólo puede sobrevivir dictatorialmente. Si ese callejón sin salida en que han caído las instituciones, se intenta resolver en las calles, la posibilidad de la guerra civil se volverá cada vez más real.

Foto>Especial

LO ACUSA DE TRAICIONAR LA DEMOCRACIA

EL MANDATARIO inauguró el Centro de Rehabilitación Gaby Brimmer, ayer, en la Benito Juárez.

PAN y Morena no ven prioridad en matrimonios gay » Legisladores de ambas bancadas consideraron más importante aprobar otras leyes que las que benefician a la comunidad LGBTI; anticipan que van a recibir y revisar la iniciativa del Presidente que, aseguran, desconocen pág. 4

Ernesto Ruffo

Manuel Bartlett

“No creo que sea el momento para dedicarnos a eso; el tema debe ser discutido, pero más adelante”

“Ésa (la iniciativa sobre anticorrupción) es más importante, sin duda, que la del Presidente”

Senador del PAN

Senador de Morena

HOY NO CIRCULAN automóviles con placas

MAÑANA NO CIRCULAN automóviles con placas

TER-1 Y 2

TER-1 Y 0 TER-9 2


EJEMPLAR GRATUITO

www.24-horas.mx

o

. . .. . diario24horas

O @diario24horas

JUEVES 19 DE MAYO DE 2016

EL

DE X-MEN HABLA DE LA CINTA

~ 1 -0'

VIDA + P.16

~~ALUISH.

-

ALVAREZ A LOS 96 AÑOS EPN lamentó su fallecimiento:

"Fue un importante actor de la democracia mexicana", dijo

EPN

Particulares buscan construir en las orillas de la zona arbolada

NADIE DEBE SER EXCLUIDO .

Disputall 9 hectáreas en bosque de Chapultepec

El Presidente inauguró en la Ciudad de México un Centro Educati vo para personas con discapacidad MDICO P.6

Se trata principalmente de inmobiliarias que enfrentan procesos legales por parte del Gobierno de la CDMX; los pedazos de bosque en litigio se encuentran en los límites con Lomas de Chapultepec y Lomas Altas CDMX P. 10 '

LEGlSLATlW

EXTRA VA... EN UN MES El Congreso COll\'ocará a período extraorclina-río después de las elec-dones MÉXICO P. 8

DEBATEN VOCASPOR CONCLUIR EL PARO Al cierre de la edición aún no definían MDICO P.3

HOY ESCRIBEN

JOSÉUREÑA

P.I

ANA MARIA ALVARADO

P.17

ALBERTOLATI '

P.19


EL DIARIO

#i mpactoeldiario

~lmpactóllll( W

EDICiÓN 3857

AÑO XII ••• ••• • • • ••

o' ·

•• •

,

~

•• •• ••

• _

. . ... . . . .. .. . ... .

. ._

CIUDAD DE MÉXICO, JUEVES 19 DE MAYO DE 2016

. . . . .. .. . . .. . _ ••• _ •• • _ • • • _ •• __ • •••

.

...

.. .

. . . . . . . . . . _ . . •• • •

• ••

• •••• • •• ••• ••

• ••• •••• _ •• • _ . . . . . . . .

• • • •• • •

• • • • • • ••• • _ •• • _ • •• _ . . . _ . .. . .. ..

$3 PRECIO Al PÚBLICO

>MODERNIZACIÓN EDUCATIVA, ATENCiÓN A DISCAPACITADOS, INICIATIVAS PARA MATRIMONIO IGUALITARIO, DAN VIGENCIA A CARTA MAGNA, EXPRESA PEÑA NIETO

"

N , S, eu Pll OS eONSTITueION' POLíTICA.- Acompañado de su esposa, Angélica Rivera, el Mandatario federal entrega remodelación del Centro de Rehabilitación e Integración Educativa: "Gaby Brimmer". En el país, asegura, hay alrededor de 7.6 millones de mexicanos con algún tipo de discapacidad. En 2012, indica, había 26 centros de atención, pero hoy ya se cuenta con 250, y la meta es llegar a 500 eltO-}1

PUEDE QUEDARSE ATRÁS, NI EXCLUIDO, EXPRESA EL

ENTREGAMOS LO PROMETIDO: , ANGELICA RIVERA

~ ,Él titular- deSegob supervisa,': ,:. . " la o~ra(iÓn del Centre :' ', ,

deJuSticia ParalasM~jeres

" enAgu~~Ii~ntes '.~:

OREXMEX

'.

>1ImI

l••'•• PURGATORIO

::: NACIONAL POLíTICA UNIONES ENTRE PERSONAS

> Reconoce Peña rrueslra dignidaiJ. horrwsexua1: Jaime Morales

la "revolución" sigue, ¡y sin pactos ni adéndumsL

del mismo sexo no se equiparan al matrimonio: Episcopado Mexicano


"

' - - - -------' ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA AÑO LXXXVIII NUM. 32,044 www.la-prensa.com.mx

.

@Iaprensaoem

*

PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ, PRESIDENTA y DIRECTORA GENERAL

JUEVES 19 DE MAYO DE 2016

MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR

EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

HUHlH SCJn interuención de celulares 'en casos de secuestro El . ~

DÉJEnmE morir, pide "El Pana" ~

Hmérica uenció a Rayados, pero sólo alcanzó a meter un gol que luce insuficiente


Formal prisión a Capitaine, uno de los Porkys Ver página 6

JUEVES

19

DE MAYO

DE

2016

Acuerdan clases y reinventarse

evan an aro as vocas Toman la palabra a Nuño para el diálogo, '''pero en Zacatenco"

NUMERO

24124

ANO

LXIX

CENTRO DE REHABILITACION

Enrique Peña Nieto, presidente de México, y su esposa Angélica Rivera de Peña, inauguraron la escuela preparatoria del Centro de Rehabilitación e Integración Educativa Gaby Brimmer, para jóvenes con discapacidad. Ver página 3

Iglesia: unión gay no es matrimonio

POR URBANO BARRERA

Luego de casi un mes en paro, estudiantes de once vocacionales del Instituto Politécnico Nacional (IPN) acordaron entregar las instalaciones y reanudar las actividades académicas e! próximo lunes. En una sesión extraordinaria de la Asamblea General Politécnica (AGP), los representantes de 37 escuelas de educación media y superior del IPN resolvieron levantar el paro y aceptar la propuesta de diálogo de! secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aunque insistieron en que debe ser en Zacatenco. La AGP refirió que solicitará a Enrique Fernández Fassnacht, director del Instituto, realizar las adecuaciones para poder actualizar el calendario escolar, reanudar clases y no perder el semestre. "'En atención a las demandas legítimas de los compañeros de los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (nombre oficial de las vocacionales) y el Centro de Estudios Tecnológico (CET) 1 , solicitaremos que realice las adecuaciones correspondientes a fm de actualizar e! calendario del ciclo escolar para las escuelas que mantenían suspendidas las actividades", refirieron.

I

POR LlLLlAN REYES RANGEL

Integrantes de la Asamblea General Politécnica se reunieron en el a ula magna de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), en Zacatenco. Además, la comunidad de cada plantel realizará asambleas para el análisis de la respuesta a su pliego petitorio por parte de la Presidencia de la República y la SEP. De igual manera, prevén que el diálogo con Nuño Mayer se lleve a cabo 15 días después de reanudar al cien por ciento las clases y estiman que el lunes se normalice el sistema

escolar. "Estableceremos a la brevedad la fecha en la que haremos llegar a la comisión 5X5 de la Asamblea General Politécnica (AGP) y Dirección General del (lPN), para integrarnos a este proceso y avanzar en la conformación de la Comisión Organizado-

ra del CNP en las fechas que determine cada plantel", apuntaron. Se prevé que mañana los estudiantes realicen un mitin en la Plaza Roja, en Zacatenco, con lo que darán por concluido e! movimiento protagonizado por alumnos de educación media superior.

Ver página 7

LanzaSEP protocolo contra abuso sexual Ver página 8

Aunque reconoció que la iniciativa enviada por el presidente Enrique Peña Nieto para permitir el matrimonio de personas del mismo sexo promueve el reconocimiento y protección de los derechos de todos y evita la discriminación, la Iglesia ca-

Reconocernos la grafl variedad de situaciones familiares que pueden brindar cierta eslabilidad, pero las uniones de hecho o entre personas drd mismo sexo, por ejemplo, no pueden equipararse sin más al matrimonio ".

den brindar cierta estabilidad, pero las uniones de hecho o entre personas del mismo se~o, por ejemplo, no pueden equipararse sin más al matrimonio. Ninguna unión precaria o cerrada a la comunicación de la vida nos asegura el futuro de la sociedad", señaló. "No existe fundamento para asimilar o establecer analogías, ni siquiera remotas, entre las uniones homosexuales y el designio de Dios sobre el matrimonio y la familia", dijo. Hugo Valdemar, vocero de la Arquidiócesis Primada de México, externó su preocupación por

la implementación de una nueva ideología de género en las escuelas, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), donde se implementan valores falsos que niegan la constitución humana de la persona y pervierten la mentalidad de los niños. "Se impone, incluso el presidente nos alarmó. Le dio instrucciones a la Secretaría de Educación para que este tipo de ideologías, que se han convertido en una especie de doctrina, se dé en las escuelas", indicó.

Ver página 3

MUERE LUIS H. ALVAREZ

Hugo Yaldemar

Traigan a los 26 mil reemplazos: eNTE POR CARMEN MEDINA

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) afirmaron que no regresarán a clases, y retaron a las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a despedirlos y sustituirlos con docentes preparados. El líder de la Sección 22, Rubén Núñez, afirmó que "estamos dispuestos a que (Aurelio) Nuño (Mayer) nos despida, pero que lo haga con los miles que estamos en la lucha. En Oaiaca decimos a Moisés Robles que presente a los maestros preparados porque nosotros somos los profesionales de la educación". Afirmó que a pesar de la "cerrazón del gobierno y la criminal ización" que han hecho del magisterio, continuarán en e! paro hasta que se

atiendan sus demandas. El líder sindical afirmó que reajustarán el calendario escolar para cumplir con los días que marca el calendario y los contenidos temáticos. Cabe recordar que el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, informó que cuenta con 26 mil profesores para sustituir a los que se encuentcan en paro , ya que al acumular cuatro fultas injustificadas, los parístas serán despedidos. Por ello, el vocero de la Sección 22 de Oaxaca, Eligio Hernández Carrillo, calificó como improvisados a los docentes que están listos para sustituir a los paristas. Afirmó que la falta de capacitación de esos profesores ocasionará que "los únicos afectados serán los .- " . nmos

Ver página 1

Vocero de la Arquidiócesis Primada de México tólica refrendó que el matrimonio es ~ ~ sólo aquel compuesto por la unión ~ deunhombreyunamujer,yaquesá- .z lo en ésta es posible la fecundidad. Luis Héctor Alvarez murió a los 97 años. Fue el primer presidente "Reconocemos la gran variedad municipal de oposición en Chihuahua en 1983 ':i líder nacional del PAN. de situaciones familiares que pueFue fundador ':i pilar del albiazul. Ver página 2

PERIODO EXTRA

VENTANA Se fue uno de los hombres que contribu)"á a la democracia. De.f.;caw;e en paz.

i

. POR LAS NUBES De nueva cuenta sube el dólar, y ya está en $18.70 PáIi~4

Fernando Herrera, César Gamacho, Emilio Gamboa y Miguel Barbosa. Acuerdo para discutir anticorrupción, mando mixto, mariguana, miscelánea penal ':i Chapodiputada. Ver página 2

:

.

. .' :

.

MALlZARANADN •. OEAAMADURO •:HlIIlarirestos •. ..' • • • O&Sos humanos en '~4aJa

·.. ~aa6

Frenar referendo

te hará un ·

d/ctadorzuelo .Pillnas

OPINION "':-'.. .:. ::-:":." - .-- - :>", ' -'-"-0. .--

· · DIAHABIL

o" .

•.•. " .

·Alberto Montóyª'

Jȇgir-.a2


Edición méxico no. 999 : juEvEs 19 dE mayo 2016

reporteindigo.com

nacionaL

Urgente regular a intermediarios Legisladores señalan que los servicios que prestan empresas intermediarias como Value a los estados para la contratación de deuda deben ser 16 regulados

BONANZA

SOSPECHOSA

Fan

La suspicacia que ofende La duda les lastima, pero el León contra Pachuca de esta noche no se salva del morbo deportivo por la multipropiedad de sus dueños 36

Entre el 2012 y 2015, siendo senador, Francisco García Cabeza de Vaca duplicó su patrimonio declarado. ¿Cómo lo hizo crecer? El candidato panista a la gubernatura de Tamaulipas evade explicarlo 12


EJEMPLAR GRATUITO

e

y

R

JUEVES 19 MAYO DE 2016

@www.unomasuno.com.mx/ ~ @unomasunomx/ l1 unomasuno.com.mx/ Q (anal de Televisión 145 Total Play P re si d ente Editor : Dr. N airn L ihien I{aui Vicepre s idente: Dr. N aim Libien Tella

Directora General: Dra. I{arina A. Rocha Año XXXVII NÚMERO 13898

Javier Duarte quiere endeudar con 20 mil mdp a Veracruz

'J j

En medio de las pruebas de corrupción e impunidad, el gobernador jarocho busca hundir aún más dicho estado P 11 Demanda ALCDMX investigar a Arne y Xóchitl Gálvez La Asamblea Legislativa,

incluida la fracción panista, exigieron indagar "posibles irregularidades" en la construcción del edificio, propiedad de Arne aus den Ruthen Haag P. 5

Intervención telefónica legal, si hay vidas en peligro: SCJN La Suprema Corte de Justicia negó que se violen derechos de telecomunicaciones en intervenciones telefónicas, cuando

está en riesgo la vida de la víctima.

P. 9

Calificado como "perverso", "traidor" y "desleal" a la confianza y protección que le brindó Felipe Calderón, el senador Javier Lozano Alarcón se apresta a manejar la "supuesta campaña a la presidencia" a su amo y señor Rafael Moren~ Valle, mejor conocido como "Rata Bala", quien se frota las uñas imaginando cómo saquearía las arcas de la nación, como lo hizo en Puebla, donde elevó la deuda a más de 70 mil millones de pesos. P. 7 Columnistas: Matías Pascal 4 / Luis Montiel 9 / Javier Cruz de la Fuente 10 Fernando A. Gómez 12 / Ricardo Perete 16 / Miguel Angel García 23 /


Aniversario

www.elpais.com

EL PERIÓDICO GLOBAL JUEVES 19 DU L "YO D 'O 2C16 A;'io X l i N.Jmerc 14. - 98

I 'O u lCIÓN p.!vl ~R ! CA

La OEA condena a Maduro por vetar el referéndum revocatorio La Organización de Estados La policía chavista reprime en las calles las Americanos pide que se marchas de la oposición libere a los presos políticos S. AYUSO / J. LAFUE TE Washington I Caracas

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro, exigió ayer al presidente venezolano, Nicolás Maduro, acabar con la corrupción de su Gobierno, liberar a los presos políticos y devolverle a la Asam-

blea Nacional su "legitimo poder". Almagró advirtió a Maduro de que si impide el referéndum que demanda la oposición para revocar su mandato se convertirá en "un dictadorzuelo más". El duro mensaje de la OEA se prodUjO al tiempo que la oposición venezolana se movilizaba en las calles de Caracas pa-

Podemos compara al líder venezolano con Mariano Rajoy

ra exigir la convocatoria del revocatorio. La marcha fue reprimida con un contundente despliegue de la Policia y la Guardia Nacional Bolivariana. La capital fue blindada y no se permitió a los opositores acercarse a la sede del Consejo Nacional Electoral. controlado por el ofIcialismo. El líder opositor Henrique

Cap riles, que la víspera habia llamado al Ejército a defInir si está con la Constitución o con Maduro, llamó a sus seguidores a la calma. Capriles anunció también que la oposición se reunirá con el expresidente español José Luis Rodriguez Zapatero y otros exmandatarios, de visita en Venezuela. PÁGINAS 3. 4 Y 20

Peña Nieto toma la bandera del I matrimonio homosexual El presidente propone que estas uniones sean legales en todo México LUIS PABLO BE-<\UREGARD. México

La propuesta de Enrique Peña Nieto de enviar al Congreso mexicano una iniciativa de reforma constitucional para permitir el matrimonio homosexual en todo México, anunciada con motivo del día nacional de la lucha contra la homofobia, representa un hito por la igualdad sexual , según las organizaciones LGTBI del país. Hasta hoy, solo cinco Estados de 32 permiten las uniones igualitarias, a pesar de que la Corte Suprema las equiparó en junio de 2015 a las heterosexuales. PÁGINA 9

Tensión entre Facebook y los republicanos enEE UU P. X. DE SAl DOVAL, Los Ángeles

La tensión entre los republicanos de Estados Unidos y la red social Facebook se ha elevado hasta el punto de hacer necesaria una reunión entre el fundador de la empresa, Mark Zuckerberg, y conocidas personalidades de la órbita conservadora. En ella debía despejar cualquier duda sobre si la red social está censurando o restando visibilidad a noticias del ámbito republicano. PÁGINA 12 ADEMÁS

Manifestantes y policía se enfrentan durante la marcha organizada por la oposición para exigir el revocatorio de Maduro, ayer en Caracas. / AFP

El Salvador ordena detener a los mediadores de la tregua con las maras JACOBO GARCrA, San Salvador

La Fiscalía de El Salvador ha ordenado detener a la mayoria de los negociadores que participaron en la tregua con las maras acordada en 2012 por considerar que durante aquel proceso se cometieron actos ilícitos. El alto el fuego pactado con las pandillas redUjO en un 75% lils muertes violentas -de 15 a 5 asesinatos diarios- en uno de los paises más

peligrosos del mundo, pero el Gobierno del presidente Salvador Sánchez Cerén ha dado un giro de 180 grados a la política de su antecesor, Manuel Funes, al creer que las pandillas se rearmaron con la tregua y ante el hartazgo de la opinión pública con unos asesinos convertidos en actores políticos. Esta nueva estrategia ha vuelto a disparar el número de crimenes. PAGINA 7

¿UN BANCO

Macri invierte en energías renovables El Gobierno argentino ha lanzado un plan de en ergía renovables con el que espera una inversión de 2.000 millones de dólares. P6

QUE TEDA MÁS y TE DEVUELVE

DINERO? El Sevilla. campeón de la liga Europa

P29

Conmoción en Chile por un brutal ataque a una mujer PlO MUY PRONTO

Bruselas pide a España otro recorte de 8.000 millones P34


DGCS Síntesis de Prensa

​ Ciudad de México, a 19 de Mayo de 2016 PARO NACIONAL CNTE Volver a las aulas mañana, exhorta Nuño a profesores de Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca. En una misiva, el titular de la SEP dijo que quiere hacer un sincero llamado a los maestros" y destacó a los docentes inconformes con la reforma educativa que este es un momento muy importante para todos los maestros. "No tiene sentido alguno incurrir en la posibilidad de ser despedido ni poner en riesgo su plaza y su empleo, del que depende su sostenimiento y el de su familia. ​ Nuño Mayer puntualizó que afortunadamente la abrumadora mayoría de los maestros, demostrando un gran valor y vocación por sus alumnos, en esta ocasión han ignorado el llamado de esos líderes. ​ (El Sol de México, p. 11; El Universal, p. 15. Internet: ​ Radio Fórmula, Notimex, 20 Minutos, La Voz de Michoacán​ ) Reta la CNTE a Nuño a despedir y reemplazar a los 25 mil maestros. ​ Profesores de la CNTE retaron al secretario ​ Aurelio Nuño ​ a que cese a los casi 25 mil docentes que se han sumado al paro de labores, y envíe a su "ejército de docentes a las escuelas, porque ahí ya los están esperando los padres de familia para decirles que no van a pasar". Durante un mitin en el que participaron maestros de Michoacán, Guerrero, Chiapas y Oaxaca, reiteraron su demanda de establecer un diálogo con el Gobierno federal y destacaron que, pese a las "amenazas de ​ Nuño​ , venimos a decirle que no nos vamos a rendir". Enrique Enríquez, secretario general de la sección 9 de la Ciudad de México, indicó que la afirmación de ​ Nuño Mayer de que tenía listos a miles de docentes para sustituir a quienes sean despedidos por mantenerse en paro "sólo revela su enorme desconocimiento del sistema educativo". ​ (La Jornada, PP y 32­Sociedad; Milenio, PP y 8; Reforma, p. 8; El Universal, p. 15; La Razón, p. 8; Reforma, p. 8; La Prensa, p. 4) No tememos ni a la muerte: Núñez; SEP hará despidos. ​ En su nueva jornada de lucha, los maestros combativos de la sección 22 del CNTE de Oaxaca liderados por Rubén Núñez, desafían a los gobiernos estatal y federal a los que advierten que no le temen a los descuentos, despidos e inclusive a la muerte, también reiteran su repudio a los partidos políticos que aprobaron la Reforma Educativa. En su tercer día de jornada de lucha, y luego de rechazar el condicionamiento del gobierno de Oaxaca, profesores de la sección 22 de la CNTE, volvieron a cercar la ciudad capital realizando bloqueos en carreteras estatales y federales, impidiendo la


entrada y salida de vehículos. ​ (El Sol de México, PP y 11; Milenio, p. 8; La Jornada, p. 32­Sociedad; El Financiero, p. 41; El Universal, p. 15) Pierde fuerza el paro, según la SEP. ​ En un comunicado, la ​ SEP destacó que en Oaxaca, donde el lunes se suspendieron labores en 1,326 escuelas, ayer sólo permanecieron cerradas 637, lo que representa 5.11%. Agregó que de los 9,883 docentes que no habían acudido a laborar, este miércoles fueron 5,515 los que se mantienen en paro. En Guerrero, el servicio educativo volvió a operar con normalidad en prácticamente 100% del estado; pues suspendieron actividades sólo 15 escuelas y 300 maestros. En Michoacán, la cifra de apertura de escuelas se incrementó de 83 a 85%, respecto del lunes pasado. Por lo que respecta a Chiapas, 83% de las escuelas abrieron el martes y ayer lo hizo poco más de 96%, además, que el número de docentes en paro pasó de 13,384 a sólo 2,250 maestros para este miércoles. ​ (La Jornada, p. 32­Sociedad; El Universal, p. 15. Televisión: ​ El Noticiero con Joaquín López Dóriga (1), Milenio Noticias (1), Once Noticias (1), Radio: ​ Contraportada (1), Internet: ​ Once Noticias, La Jornada, Azteca Noticias, El Universal, Mileni​ o) Paristas reciben su descontón. ​ Este miércoles, tercer día de paro, integrantes de la CNTE realizaron nuevamente bloqueos en carreteras estatales y federales de Oaxaca. El lunes, 9,883 profesores oaxaqueños no acudieron a las aulas, lo que significa la retención de 5.5 millones en pagos de nómina. Al día siguiente, 4.2 millones en salarios de 7,354 maestros en paro fueron descontados por la autoridad educativa. Este miércoles, 5,515 profesores no acudieron a las aulas, según el reporte oficial, cuyos ingresos por 3.1 millones serán cancelados. Mientras que los educadores que sumen su cuarta falta consecutiva serán despedidos. La SEP aplicará este descuento salarial a los maestros paristas en la primera quincena de junio.​ (Impacto , PP y 10) SEP Oaxaca y Guerrero dará de baja a maestros con 4 faltas. ​ Las secretarías de Educación en Oaxaca y Guerrero reiteraron su posición de rescindir los contratos de los maestros que hayan permanecido los primeros cuatro días hábiles de esta semana en plantón, fuera de sus aulas. El secretario de Educación de Guerrero, José Luis González de la Vega Otero, informó que ya alista a cerca de 2 mil maestros "sustitutos" en caso de que los docentes de la CETEG, que participan en el paro nacional, sigan en las movilizaciones exigiendo la abrogación de la reforma educativa. En tanto, el titular del IEEPO, Moisés Robles Cruz, afirmó que así como el día lunes 16 de mayo se hizo el operativo para establecer el número de escuelas en donde los maestros no paralizaron sus labores, "este jueves también harán lo propio para revisar quienes están faltando a sus aulas y actuar conforme al reglamento". (La Crónica de Hoy, p. 11; El Financiero, p. 40 y 41) Regresen a las aulas, piden Silvano y Astudillo. ​ Los gobernadores de Michoacán y Guerrero insistieron al magisterio no afectar a terceros con sus protestas y regresar a las aulas. Silvano Aureoles informó que la suspensión de clases en Michoacán alcanzaba este martes el 20% de los planteles del nivel básico, mientras que este miércoles bajó a 17%, con lo que el paro de la CNTE está perdiendo fuerza en la entidad. En tanto, Héctor Astudillo llamó al magisterio movilizado a no suspender clases porque lo que menos ayuda es que no haya clases en Guerrero. Dijo que ante la afectación directa a niños, niñas, jóvenes y adolescentes, no cesará en hacer un llamado a que eviten cancelar clases. ​ (La Crónica de Hoy, p. 11; El Universal, p. 15) Respaldan advertencia de la SEP de despedir a maestros faltistas. ​ Los diputados federales Manuel Clouthier y Víctor Silva respaldaron la advertencia del secretario ​ Nuño​ , respecto a la sustitución de los maestros paristas en Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas. ​ Nuño afirmó el pasado martes que el Gobierno federal tiene listos a 26 mil profesores para relevar a los


activistas de la CNTE que se mantienen en paro indefinido en los referidos estados. En ese contexto, el legislador independiente Manuel Clouthier instó al titular de la ​ SEP a poner orden en las escuelas públicas y despedir a quien no trabaje, como ocurre en cualquier institución o empresa, mientras el priísta michoacano Víctor Silva llamó a aplicar los "correctivos" previstos en la ley para los maestros faltistas. ​ (Milenio, p. 9) Movimiento de la CNTE con tintes partidistas: titular de Educación de Sonora. ​ Por demostrar su inconformidad no en horas laborales y afectando las actividades escolares de los niños, los líderes de los movimientos han sido identificados con partidos políticos de izquierda, señaló el secretario de Educación y Cultura, Ernesto de Lucas Hopkins. Indicó que el motivo de los cierres de escuelas es ideológica, y con tintes político­partidista, por lo que exhortó a los manifestantes evitar hacerlo durante las horas de clases y que se haga de una manera correcta y ordenada, así como la ley lo señala.​ (El Sol de México, p. 3) El Correo Ilustrado | Esquiroles contra movimiento magisterial. ​ Marx habla de la superpoblación relativa o ejército industrial de reserva, es decir, de la población en edad productiva que se encuentra desocupada, y sostiene que dicho sector sirve para presionar sobre aquella que está empleada para reducir sus pretensiones de sueldo, tiempo y prestaciones. Parece que el sociólogo Nuño lo aplica con los maestros al pretender presionar con más de 25 mil maestros idóneos que pudieran entrar como sustitutos de aquellos que se resisten a la reforma educativa; en otras palabras, la SEP cuenta con un numeroso ejército de reserva para usarlos como esquiroles en contra del movimiento magisterial. ​ (La Jornada, p. 2­Carta Abierta) Prefiero ser traidor que maestro güevón. ​ Su imagen cobró popularidad al desafiar a la CNTE. Es Octavio Estrada, un maestro de 6º grado de primaria de Oaxaca que ha recibido amenazas por su rebeldía, por preferir dar clases en la calle. No es la primera vez que desafía a la disidencia magisterial: en febrero presentó el examen de evaluación del desempeño docente y, sin haber concluido estudios en Derecho, dice, aprobó el examen que lo hace ser mejor maestro. donde le dicen ''traidor", "Judas", "esquirol"; o como el Le han mandado mensajes de ​ WhatsApp ​ que le mandó una señora diciendo que los miembros de la sección 22 van a ir a la escuela a ponerlo en su lugar". Su acción generó que el martes el secretario ​ Aurelio Nuño​ , difundiera en streaming de ​ Facebook una videollamada para felicitar a Don Octavio: "El orgulloso soy yo de que tengo unos alumnos excelentes, unos padres de familia excelentes y ojalá que el día de mañana se acabe [el paro]".​ (El Universal, PP y 20­Estados) Plantón de la CNTE, de alto riesgo: SSP. ​ La SSP capitalina calificó de alto riesgo el plantón de la CNTE en las inmediaciones de SEGOB por las afectaciones al tránsito vehicular. Las marchas afectan gravemente al comercio formal y provocan mayor contaminación, porque al bloquear el paso a los vehículos, éstos reducen la velocidad y emiten mayor cantidad de contaminantes, confirmaron la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México y la Secretaría de Medio Ambiente. ​ (24 Horas, p. 9) Pérdidas por plantón ascienden a 68 mdp. ​ El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, Humberto Lozano, estimó que por cada día del plantón de los maestros de la CNTE en las inmediaciones de SEGOB, los más de 5,493 comercios ubicados en las inmediaciones de esa dependencia sufren pérdidas por 17 millones de pesos diarios. Es decir, que en estos cuatro días de paro laboral las afectaciones suman 68 millones de pesos. "Nuestra petición es que en estricto apego a la ley, se les desaloje a los maestros. Con esto no queremos que sus peticiones no sean atendidas, pero están afectando al


comercio, el libre tránsito vehicular y de los transeúntes y no podemos seguir así", manifestó el líder empresarial en entrevista con ​ La Razón.​ ​ (La Razón, p. 8; Milenio, p. 9) SECRETARIO | SEP Levantan paro todas las vocas. ​ Luego de casi un mes en paro, estudiantes de once vocacionales del IPN acordaron entregar las instalaciones y reanudar las actividades académicas. Sin embargo, no fijaron, una fecha para la entrega de los centros escolares, lo que se efectuaría de manera escalonada. En una sesión extraordinaria de la AGP, los representantes de 37 escuelas de educación media y superior del IPN resolvieron levantar la suspensión de actividades académicas y administrativas. Además la comunidad de cada plantel realizará asambleas para el análisis de la respuesta a su pliego petitorio por parte de la Presidencia de la República y la SEP. De igual manera, prevén que el diálogo con el secretario de Educación, Aurelio Nuño ​ se lleve a cabo 15 días después de reanudar al cien por ciento las clases; estiman que este lunes se normalice el sistema escolar. ​ (Ovaciones, Ocho Columnas y 7; El Universal, PP y 2; La Jornada, 33; Sol de México, PP y 11; El Financiero, PP y 40; Crónica de Hoy, p. 10; Milenio, p. 11; Reforma, p. 8; Unomásuno, p. 10; 24 Horas, p. 3; La Razón, p. 3) Cobertura de 80% en educación media superior, en el próximo ciclo escolar: Nuño. Actualmente, dijo ​ Aurelio Nuño​ , la cobertura pasó de 68 a 76%, por lo cual es previsible y posible la escalada de 4%, con beneficio a familias de bajos recursos económicos. Ante el presidente Enrique Peña, ratificó el compromiso con una educación más incluyente, como uno de los ejes centrales en la implementación de la reforma educativa. En la entrega del Centro de Rehabilitación e Integración Educativa “Gaby Brimmer”, dijo que se impulsan diversos cambios para avanzar en cambios y transformaciones que buscan 5 grandes objetivos: 1º la recuperación de la rectoría del Estado en materia educativa; 2º la transformación de las escuelas; 3º la profesionalización de los maestros y maestras de México; 4º los nuevos planes y programas, los nuevos contenidos y la nueva pedagogía para el siglo XXI, y 5º que la educación sea mucho más incluyente e inclusiva". ​ (La Crónica de Hoy, p. 7; Milenio, p. 11; La Prensa, p. 4; Impacto, p. 5. Televisión: ​ Foro TV (2); Radio: ​ La Red (2), Formato 21 (3), Enfoque (1); Internet: ​ El Financiero, Radio Fórmula, MVS Noticias, Notimex, Terra, Cambio, La Razón, ​ La Crónica, Excélsior​ ) La Educación es para todos: EPN. ​ El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que sólo por tener en la Constitución los derechos de los mexicanos, como la educación, no serán vigentes si no se logran materializar en la vida diaria. Al entregar, acompañado por su esposa Angélica Rivera, la remodelación del Centro de Rehabilitación e Integración Educativa “Gaby Brimmer” y una preparatoria. En tanto, el secretario ​ Aurelio Nuño​ , destacó la labor de Angélica Rivera en este centro educativo y el proyecto emprendido por el presidente Peña Nieto para consolidar "el cambio educativo más profundo" de una generación. Dijo que la reforma educativa tiene cinco objetivos: la recuperación de la rectoría del Estado en educación, la transformación de las escuelas. ​ (El Universal, PP y 6; El Excélsior, PP y 6; La Crónica de Hoy, PP y 4; El Sol de México, PP y 5; Ovaciones, PP y 3; 24 Horas, PP y 6; La Razón, PP y 4; La Jornada, Contraportada y 5; Impacto, Ocho Col 4 y 5­Fotografía; Milenio, p. 10; Unomásuno, p. 3; El Financiero, p. 44) Peña Nieto toma la bandera del matrimonio homosexual. ​ En un país donde el 40% de la población aún manifiesta no estar dispuesta a vivir bajo el mismo techo que un homosexual, el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, ha propuesto modificar la Constitución para permitir en todo México el matrimonio entre personas del mismo sexo. Sólo ocho de 32 estados permiten


hoy el matrimonio igualitario: Campeche, Coahuila, Quintana Roo, Jalisco, Nayarit, Chihuahua, Sonora y Ciudad de México. "No puede haber en nuestro país quienes en algunos estados tengan ciertos derechos y en otros no”, afirmó Peña Nieto. México dio el martes otro importante paso en la lucha contra la discriminación. "Es una de las pocas discriminaciones donde el mayor enemigo es la familia", dijo el activista José Luis Perelman ante el presidente y otros miembros del Gabinete como los ​ secretarios de Gobernación (Interior), ​ Educación y Relaciones Exteriores. ​ (El País, PP y 9) Pregunta del Día. ​ El presidente Enrique Peña Nieto presentó una iniciativa para que se puedan llevar a cabo bodas entre personas del mismo sexo. “México va a la vanguardia de leyes extravagantes y exóticas como permitir en cualquier estado los matrimonios entre parejas del mismos sexo (cuántos políticos van a salir del clóset). Mientras tanto, ​ Aurelio Nuño creándole más descontento al presidente con el pretexto de la reforma educativa”. ​ (El Gráfico, p. 14) La iglesia católica condena la homofobia. ​ Después de un fuerte editorial en el semanario Desde la Fe, donde sentencia a las elecciones del 2016 con un “tufo a narco”, la Arquidiócesis de México, de Norberto Rivera Carrera, toma partido contra la iniciativa del Presidente Enrique Peña Nieto que propone elevar a rango constitucional los matrimonios sin distinción de sexo, también etiquetada como una reforma para combatir la homofobia y la discriminación, según palabras del consejero jurídico de Presidencia, Humberto Castillejos Cervantes. “Este ordenamiento a la SEP (de ​ Aurelio Nuño Mayer​ ) diluye las diferencias antropológicas naturales hombre­mujer, por lo tanto empieza a formularse una catalogación de géneros irregulares, hasta llegar a un verdadero absurdo en la definición dentro de los transgéneros”. ​ (Impacto, p. 7) Gobernación llama a revisar los feminicidios en el país. ​ Al anunciar la pretensión de que en el país existan 32 Centros de Justicia para las Mujeres, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, llamó a hacer una revisión en el tema de los feminicidios. Si bien las cifras de homicidios en el país han disminuido —16 por cada 100 mil habitantes— expresó en conferencia que es necesario revisar el tema de los feminicidios. Osorio Chong estuvo en Aguascalientes, en donde inauguró el Centro de Justicia para las Mujeres. Anunció que se tiene el objetivo de construir 10 centros más, con el fin de que cada entidad federativa cuente con uno y se amplíe, así, la protección para mujeres que padecen violencia. Para ello, agregó Osorio Chong, desde la ​ SEP se hace un planteamiento de orientación para los niños y niñas, sobre el tema, pero sobre todo, trabajar desde la ruptura del tejido social: en la familia, en la comunidad. (El Universal, p. 6) ​ La Comisión Permanente del Congreso Urgen parar la venta de medicinas en ​ mercado negro.​ pidió a la Secretaría de Salud reforzar las medidas en el sector que impidan el robo de medicamentos que se venden en el ​ mercado negro​ . Los integrantes de la Segunda Comisión también aprobaron un dictamen que exhorta a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que realicen las adecuaciones que sean necesarias en sus reglamentos de tránsito, con el fin de promover el respeto de la infraestructura pública destinada de manera exclusiva para las personas con alguna discapacidad. También votaron a favor de exhortar a la ​ SEP​ , a la PGR, y al secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública para que se establezcan estándares mínimos en la formación de peritos.​ (El Universal, p. 7) CASOS DE ACOSO ESCOLAR SEP: no funciona protocolo para prevenir abuso sexual en escuelas. ​ Entre 2013 y lo que va de este año, la Administración Federal de Servicios Educativos de la Ciudad de México (AFSE),


perteneciente a la ​ SEP​ , separó a profesores y trabajadores de la educación de sus cargos e inició denuncias ante el Ministerio Público tras hallar los elementos suficientes en 156 casos de abuso sexual contra alumnos. En total, la autoridad educativa recibió 329 reportes de padres de familia, pero pudo acreditar el abuso en 47% de estos casos. En tanto, la CNDH dijo conocer de 190 denuncias de 2000 a 2014, en todo el país, por las cuales se han emitido 18 recomendaciones a la ​ SEP​ . La AFSE cuenta con al menos 5 documentos (modelos, lineamientos y guías operativas para escuelas públicas y privadas) que especifican la forma en que los profesores pueden identificar cuando un niño ha sido víctima de abuso sexual dentro o fuera del contexto escolar, cómo se le debe tratar y reaccionar para volver a generar confianza en él. ​ (El Universal, p. 6­Metrópoli; Milenio, p. 20; Reforma, PP y 5; El Economista, p. 40; Ovaciones, PP y 8; La Crónica de Hoy, p. 8; Excélsior, p. 5­Comunidad; La Jornada, p. 34­Sociedad; Recórd, p. 54) Abusos en el Matatena son un parteaguas. ​ Los abusos sexuales a niños en el Colegio Montessori Matatena revelaron que los instrumentos de la SEP están "rebasados", que no hay protocolos de prevención y que los modelos de acción no incluían mecanismos de actuación para atender y detener estos casos de manera oportuna. El administrador federal de servicios educativos en la Ciudad de México, Luis Ignacio Sánchez, admitió que la dependencia federal no contaba con lineamientos para prevenir esas conductas delictivas y menos en escuelas privadas, donde "hay un boquete" en este aspecto. "Matatena demostró que sí sabemos qué hacer, pero que nuestros protocolos de prevención no son tales: no tenemos, no existen­, nuestros instrumentos están rebasados", aseguró en conferencia de prensa. (Excélsior, p. 5; Publimetro, p. 4) Cesan a director de secundaria. ​ De acuerdo con Luis Ignacio Sánchez, titular de la Administración Federal de Servicios Educativos en la Ciudad de México, el ahora ex servidor público también enfrenta una denuncia por presunto encubrimiento de Julio Alberto Cambrón quien se desempeñaba como profesor de la materia de Español en la escuela ubicada en la avenida Canal de Tezontle, delegación Iztacalco. En el caso del director que siguió ahí, di instrucciones también para que se le retirara y se le iniciara, tanto el proceso administrativo, levantar el acta administrativa, como la denuncia, a ver si procede por encubrimiento". Explicó que la ​ SEP procedió inmediatamente en este caso por tratarse de un plantel público, situación que no puede ocurrir en los privados como el kínder Matatena, donde debe iniciarse una investigación más detallada. ​ (Excélsior, 5­Comunidad) Crearán registro de acosadores sexuales. ​ La Ciudad de México contará con un registro de agresores y acosadores sexuales que contribuirá a evitar situaciones como las cometidas en el kínder Montessori Matatena o incluso casos en los que se han visto involucrados funcionarios y trabajadores de la administración pública local. Lo anterior, luego de que la diputación permanente de la ALDF solicitara a las autoridades de la procuraduría capitalina, del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación, del Instituto de las Mujeres local y al Instituto de Acceso a la Información Pública de la Ciudad de México instalar en lo inmediato una mesa de análisis para crear el registro. Sostuvo que el daño que se provoca a las víctimas y a sus familias, sobre todo a menores de edad, es incalculable y determinante para su futuro. Además pedirá a la CNDH y a la SEP local poner en marcha una campaña de promoción de acceso a la información y ejercicio efectivo de los derechos de los niños y jóvenes. ​ (El Universal, p. 6) SECTOR EDUCATIVO


Estudiantes muestran creatividad y talento. ​ Un total de 74 proyectos son exhibidos en el XIX Desarrollo de Emprendedores de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chihuahua, en el edificio de Seminarios, en el que se presentarán los proyectos de negocios elaborados por los alumnos que cursan el último periodo universitario. Las propuestas de negocio incluyen desarrollos en el ámbito de servicio, proyectos verdes, comercio, tecnología, virtual, por citar algunos en el que 395 alumnos fueron quienes desarrollaron las pequeñas empresas. El tradicional evento que muestra la creatividad, talento y espíritu de emprendedurismo de los jóvenes universitarios concluirá mañana 20 de mayo, con una ceremonia de clausura formal. ​ (El Sol de México, p. 3­República) Corrupción aqueja a estados con elección. ​ El Centro de Análisis de Políticas Públicas ​ México Evalúa dio a conocer infografías estatales correspondientes a Durango y Zacatecas, estados que celebrarán elecciones el próximo 5 de junio. Sobre Durango, destacó que 9 de cada 10 ciudadanos perciben que la corrupción en el gobierno de Jorge Herrera Caldera ocurre con mucha frecuencia, situación que coloca a la entidad entre los 10 estados del país donde se perciben mayores niveles de corrupción. En el caso de Zacatecas, el alza de homicidios dolosos reportados y el notable incremento en el nivel de deuda son dos de los pendientes que deja el gobernador priísta Miguel Alonso Reyes Según la prueba ​ ENLACE 2013​ , el desempeño en Matemáticas de los alumnos de sexto de primaria en ambos es mejor que el desempeño observado a nivel nacional. Más de la mitad (54%) de los alumnos que cursaron sexto grado a nivel nacional tuvo un desempeño insuficiente o elemental, mientras que en Zacatecas, 48.5%, y Durango, 45.2%. ​ (El Economista, p. 39) Fiscalía se desiste de demandar contra rector de la UAEM, Sicilia y una madre. ​ La Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE) se desistió de la demanda penal que la fiscalía regional de Cuautla interpuso el lunes pasado contra Alejandro Vera Jiménez, rector de la UAEM; Javier Sicilia, dirigente del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, y María Hernández, madre de Oliver Navarrete Hernández. Los tres fueron acusados de los delitos de ‘‘incumplimiento de funciones públicas, ejercicio indebido del servicio público, sabotaje, quebrantamiento de sellos y ultrajes a la autoridad’’. Lo anterior, luego de que el pasado 11 de mayo ingresaron a un predio particular de Tetelcingo, municipio de Cuautla, donde la FGE inhumó ilegalmente –el 28 de marzo de 2014– los cuerpos de 118 personas que no habían sido reclamados, incluido el de Navarrete Hernández, quien fue secuestrado y asesinado en 2013. ​ (La Jornada, p. 13­Política) El Correo Ilustrado | Mandan a estudiantes de la FES a Tlaxcala. ​ Con indignación nos enteramos que el consejo técnico de la FES Zaragoza aprobó una medida que implica que todos los estudiantes de primer ingreso a las carreras de psicología, enfermería y biología que entren a ese plantel mediante el examen de admisión deberán inscribirse al campus de Tlaxcala: quienes provengan de bachilleratos externos a la UNAM sencillamente no podrán cursar estas carreras en nuestro campus. Ante esto: Rechazamos que a los aspirantes no se les haya consultado el campus al que deseaban ingresar, ya que, al momento del registro, Tlaxcala era la única sede que podían elegir. Esto quiere decir que si resultan seleccionados tendrán que ingresar de manera obligatoria a la sede en Tlaxcala, sin importar su lugar de procedencia. ​ (La Jornada, p. 2­Carta Abierta) Tendrá consecuencias en el voto: padres de familia. ​ El presidente Enrique Peña Nieto “está tratando de imponer la ideología de una minoría a todo un país y a los ciudadanos”, acusó ayer la presidenta de la Asociación Nacional de Padres de Familia, Consuelo Mendoza, quien advirtió que la iniciativa del Ejecutivo para que el matrimonio entre personas del mismo sexo sea constitucional “tendrá consecuencias en el voto”. Dijo "estaremos muy atentos para promover que


se vote por quien defienda a la familia y por quien se preocupe por los temas importantes de la educación, antes de ideologizarla". ​ (Milenio, p. PP y 6) Cambian conducta por inseguridad, señala encuesta. ​ La Cámara de Diputados realizó una encuesta sobre "Seguridad y confianza ciudadana", en el que reveló que 58% de los mexicanos se siente inseguro en su casa o en las cercanías, y 67.6% cree en la posibilidad de ser víctima de algún delito. De acuerdo con la encuesta del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara Baja, en opinión de los entrevistados, 34.1% dice que la causa principal de la delincuencia es el desempleo; 21.2% culpa a la falta de ​ educación​ ; 14.2% a la ausencia de vigilancia; 113% al consumo de drogas; 10.4% a la pobreza, y otras causas (2.8%), entre las que destacan la corrupción e impunidad. ​ (El Universal, p. 4) SNTE­CNTE El SNTE y el gobierno de Colima reiteran su apoyo a la profesionalización docente. ​ El presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, sostuvo una reunión de trabajo, en la Ciudad de México, con el gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, para dialogar sobre la agenda educativa y sindical del magisterio en la entidad, particularmente el desarrollo profesional y la formación continua de los maestros. En el encuentro destacaron la dedicación de los docentes con la niñez de Colima y se comprometieron a buscar, en el ámbito de sus respectivas responsabilidades, las mejores condiciones para el desempeño de su labor en las aulas. ​ (La Jornada, p. 15­Política; La Crónica de Hoy, p. 11) CARTONES Diálogo educativo. Muestra al secretario de Educación con una pancarta que lleva escrito: “​ Nuño​ : listos, 26 mil maestros para suplir a paristas”. A lo que un integrante de la CNTE contesta con otra pancarta: “CNTE: listos 26 mil paristas para suplir con alguno a ​ Nuño​ ”. ​ (El Universal, p. 25 / Helioflores) Reservas estratégicas. ​ Muestra una mano de la ​ SEP apretando a una persona que dice: “¡Ese Nuño sí se ve!”, a lo que le contesta: “Tenemos a 26,000 maestros listos para sustituir a los paristas”.​ (El Economista, p. 51 / Perujo) Cambio de Denominación. ​ Dibuja a ​ Aurelio Nuño Mayer​ , titular de Educación Pública, sentado en un escritorio de la SEP (Secretaría de Esquiroles y Porros). ​ (la Jornada, p. 15/Hernández) Hay niveles. ​ Ilustra a dos personajes, uno de ellos, es de la CNTE con un bat en la mano diciendo: “Maestro Octavio, ¡¡Dijimos paro!!”. ​ (Excélsior, p. 13) Protestatitis inflamada. ​ Dibuja a dos personajes conversando: “Es un orgullo leer que jóvenes mexicanos han destacado en el mundo en ciencias, física, química, matemáticas, astrofísica, historia, robótica… a lo que la otra persona conteste: “Un aplauso, porque han superado obstáculos en sus estudios y se habrán topado con maestros bolsones contagiados por una protestatitis aguda. Delante de ellos, un joven brincando un integrante de la CNTE que está acostado en el piso. El joven le comenta: “Disculpe que interrumpa su hueva… pero tengo que pasar”. ​ (El Sol de México, p. 14 / Eduardo Gómez) La morralla de Alarcón/En la espera de la legalización. ​ Sentados en una fila se encuentran entre parejas tomándose de la mano representantes del PVEM con uno PRI; PANAL de la mano


con el SNTE, una monja representando a la Iglesia con un representante de la homofobia y dos gays abrazándose.​ (El Financiero, p. 37 / Alarcón) ARTÍCULOS CNTE y Poli desafíos para Nuño. ​ Un cambio mayúsculo se dio a partir del reemplazo de Emilio Chuayffet por ​ Aurelio Nuño ​ al frente de la SEP. La llegada de ​ Nuño ​ implicó, en primer término, recuperar la rectoría de la educación, que había sido sustraída en Bucareli por el subsecretario de Gobierno, Luis Enrique Miranda. A diferencia de Miranda, quien pretendía apaciguar a la Coordinadora cediendo a sus demandas, es decir, alimentando al monstruo, ​ Nuño ha mostrado firmeza en la aplicación de la ley y ha negado toda posibilidad de negociar la reforma educativa, más aún, ha advertido ­y lo ha cumplido­ que descontará los salarios a los faltistas e, incluso, que terminará la relación laboral con quienes, sin justificación, falten a sus labores más de tres días. De aplicarse la ley, miles de profesores serán despedidos en Oaxaca, Chiapas y Michoacán y la SEP deberá instrumentar su reemplazo (​ Nuño ​ ha dicho que la SEP tiene listos a 26 mil maestros jubilados y de nuevo ingreso para suplir a quienes fueran dados de baja). Junto al de la Coordinadora, ​ Nuño enfrenta otro reto: el paro de actividades en los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos del IPN. Para intentar neutralizar las protestas iniciales, la SEP publicó una aclaración al Acuerdo que regresaba la adscripción al secretario de Educación Pública; demasiado tarde. ​ (El Universal, p. 25 / Alfonso Zárate) La estrategia de la SEP. Rechazados: “un lugar para ti”. ​ “Un Lugar Para Ti" es el nombre que se le ha dado a la estrategia conjunta presentada en la SEP, el pasado jueves 12, en una ceremonia encabezada por el titular de dicha Secretaría y los gobernadores del Estado de México, Hidalgo y Morelos. La estrategia, además, es ambiciosa: pretende lograr que "ningún joven que egrese de la educación media superior...se quede sin lugar en la educación superior", según expresó el secretarios ​ Nuño​ . Anunciada como "un esfuerzo inédito", desarrollado por las representaciones ya mencionadas, más la ANUIES y la FIMPES, tres grandes acciones conformarían la estrategia: 1) la oportunidad de ingresar en una institución distintas a la que se inscribió originalmente cada joven y que, finalmente, no fue aceptado en ella; 2) el otorgamiento de una beca ($1,000 pesos) para quien se encuentra en esa situación; 3) el ofrecimiento de 15 mil espacios en universidades privadas de buena calidad con un pago de "colegiaturas preferentes" ($1,250 pesos al mes). ​ (Milenio, Suplemento Campus, p. 6 / Carlos Pallán Figueroa) Apuntes sobre la CNTE y su timing electoral. ​ Parecería que las demandas reales de la CNTE y de los estudiantes en paro pasan a segundo término cuando se trata de resolver el fondo político. ¿Estamos en una cruzada contra la reforma educativa o estamos en una estrategia política en contra del secretario de Educación?., la respuesta la obtendremos muy pronto, muy seguramente antes del 5 de junio. No es un asunto menor pensar que en los próximos días lo que se estará jugando es la candidatura presidencial del PRI. Aunque pareciera claro que existirá respaldo institucional a la decisión del secretario, la verdad es que la apuesta sobre su posición, es muy alta. La resulta de las mesas de negociación que se instalarán, nos dará luz sobre el respaldo político del Presidente a su gestión y en tanto al respaldo a su candidatura. De mantenerlo, ​ Nuño saldrá con la fortaleza suficiente para mantenerse en la línea de la sucesión; de ceder a las presiones políticas de la CNTE, quedará claro que la línea política elegirá a otros destinatarios.​ (Capital México, p. 11 / Pablo Trejo) Burocracia vs experiencia. Participación ciudadana y rectoría del Estado. ​ Se dice que los gobiernos ya no pueden ser eficientes promoviendo acciones de manera unilateral, por lo tanto,


se requiere que los diversos actores (padres de familia, intelectuales, empresarios, investigadores, organizaciones de la sociedad civil) tomen parte activa en el desarrollo de los asuntos públicos. Pese a la extensa constitución de los consejos de participación social en las escuelas, por ejemplo, aún no hemos podido desarrollar las competencias democráticas y las capacidades institucionales para poder construir una verdadera autonomía escolar. Las explicaciones de este mal son variadas. Están desde los que culpan a la "cultura política" de los mexicanos del bajo nivel de participación ciudadana hasta los que observamos el problema más como el resultado de un mal diseño institucional. En este sentido, preocupa que la ​ SEP ​ siga sin reconocer a los niños y a los jóvenes como sujetos capaces de participar de acuerdo con su nivel de madurez y desarrollo cognitivo. Varios colegas, por otro lado, han también resaltado las fallas en la normatividad que regula la formación y el funcionamiento de los consejos de participación social. Sobre este último aspecto voy a referirme. ​ (Milenio, Suplemento Campus, p. 7 / Pedro Flores­Crespo) 15 de mayo, hermanos de clase ausentes. ​ Lo destacable en este punto es que el millón y medio de docentes no son solamente agremiados, sino que son inversionistas de su propia seguridad social, con un capital comparable al de algunas de las grandes empresas y que son también factor de estabilidad económica a través de su actividad financiera. Sorprende que a pesar de las amenazas de despido de parte de la ​ SEP (como si la Constitución fuera ya un ordenamiento desechado), los maestros se apresten a mostrar su inconformidad con la reforma educativa a todas luces impuesta y a la vez fracasada. ​ (La Jornada, p. 16 / Leopoldo Santos Ramírez) Los riesgos de la obesidad infantil en la escuela. ​ Estudios realizados por la OMS indican que los niños obesos y con sobrepeso tienden a seguir siendo obesos en la edad adulta y presentan más probabilidades de padecer, a edades más tempranas, enfermedades no transmisibles como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares, por lo que trabajar con una población infantil, en condiciones de obesidad, es un gran riesgo al que se tienen que enfrentar los maestros, ya que la integridad de los alumnos está en juego a cada momento. Datos de la ​ Encuesta Nacional revelan que una tercera parte de la población entre 5 y 11 años de edad de de Salud y Nutrición ​ nuestro país presenta exceso de peso corporal, lo que implica un serio problema de salud pública que no ha sido resuelto, a pesar que ha estado presente desde hace muchos años, además de puntualizar que existe un porcentaje poblacional con alta susceptibilidad a desarrollar peso excesivo por razones genéticas, lo cual obliga a redoblar esfuerzos y generar programas de salud tendientes a atender y prevenir la obesidad. ​ (La Prensa, p. 38 / Emilio Troncoso) A dos años del decreto ¿Y el Repositorio Nacional? ​ El 20 de mayo de 2014 se publicaron las modificaciones a las leyes de Ciencia y Tecnología y del CONACyT, así como a la Ley General de Educación. Ahí quedaron las definiciones básicas del acceso abierto a la información y se delimitaron los ámbitos de competencia y responsabilidad de los sectores implicados. Por ejemplo, a la ley de ciencia y tecnología se le añadió el capítulo X, para establecer en qué consistiría el acceso abierto y bajo qué mecanismos estaría disponible. Ahí se indicó que sería el CONACyT el encargado de diseñar e impulsar la estrategia para democratizar la información científica, "a texto completo, en formatos digitales". Una democratización que esencialmente consistiría en facilitar el acceso, la disponibilidad y la diseminación de la información a través de repositorios, a escala institucional, disciplinario, regional y nacional, o bien, a través de redes o cualquier otro medio. Los repositorios fueron definidos como plataformas digitales que siguiendo estándares internacionales, almacenan, mantienen y preservan la información. ​ (Milenio, Suplemento Campus, p. 5 / Alejandro Canales)


COLUMNAS ANM | SEP Pulso político | De esto y de aquello… ​ Hoy, cuarto día de paros convocados por la CNTE en planteles de las entidades en las que tiene presencia, será definitivo para que quienes hayan acumulado cuatro faltas, además de descontarles su sueldo por tres ausencias, sean dados definitivamente de baja y sustituidos en sus plazas. En ese riesgo están los 24 mil 617 profesores disidentes, cifra reconocida por el secretario de Educación Pública, ​ Aurelio Nuño Mayer​ , como los que han estado en paro desde el lunes en escuelas de Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas, más algunas de otros estados que se solidarizaron con ellos. Habrá que ver si como lo advirtiera el funcionario, se les aplica verdaderamente la ley o si todo queda en una incumplida sanción que aliente a los líderes seccionales de la CNTE a seguir desafiando a las autoridades, al dejar sin clases a millones de alumnos. Entre los que seguramente no tardarán en pronunciarse en contra en la Ciudad de México, serán los dirigentes y militantes de Morena, que desde que fue jefe del GDF fijó su posición personal y como funcionario público en contra de las bodas gay, la adopción y el aborto legal, a pesar de que el PRD, en el que militaba entonces estuvo, y está, a favor. ​ (La Razón, p. 7 / Francisco Cárdenas Cruz) Astillero | Oaxaca y la RePrEción. ​ Está en Oaxaca el reto principal para ​ Aurelio Nuño y su reforma privatizadora de la educación (RePrEción). Allí se han producido paros laborales, como en otras partes del país (no en tantos lugares, como sucedía antes de la embestida directa de Puño­​ Nuño​ , pero sí son más que la contabilidad a conveniencia que pregona el titular de la SEP). En la entidad aún desgobernada por Gabino Cué (dedicado a impulsar a su candidato a la sucesión, José Antonio Estefan. frente a la pretensión priísta de reconstituir un cacicazgo de apellido Murat), además de tales paros, hay una movilización gremial efervescente, que ha vuelto a la práctica de medidas de presión que el puñismo pretendía haber prohibido. ​ (La Jornada, p. 8 / Julio Hernández López) Libertad bajo palabra | Conflicto SEP­CNTE (Aplicar la ley, no hay de otra). ​ Es cuestionable que la CNTE ha decidido jugarse el todo por el todo, mas no en favor de los maestros sino contra del gobierno. Pedir la cancelación de la reforma educativa, la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, un aumento salarial del cien por ciento y que se destine 12 por ciento del PIB para educación, es tan absurdo como pedirle al Papa que se afilie a la Iglesia protestante. Desean volver a una primavera, como la que tuvieron en los primeros años del presidente Peña, donde les aprobaron todo, como premio al deterioro que presentaron ante el mundo con sus marchas, plantones, quemas de inmuebles y demás actos vandálicos. De entrada, plantearon su propuesta de "reglas del juego" no negociar con la SEP sino con gobernación y más específicamente con el subsecretario, Luis Miranda. Ante esta posición, el gobierno atinadamente ha planteado que la negociación será con el secretario de Educación, Aurelio Nuño y no en gobernación. Si nos atenemos al imperio de la ley, no queda otra más que apoyar y respaldar desde todos los ámbitos al secretario de Educación, en la posición de llevar adelante la implementación de la Reforma Educativa. ¿Cual es el debate de fondo? ​ (El Sol de México, p. 15 / Pedro de León Mojarro) De alto nivel. A partir del viernes los despidos. Hasta cuánto va estirar la liga la CNTE en Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán, una vez opere el despedido de los cerca de 26 mil trabajadores, que dejaron de acudir a las aulas a en estos cuatros días. De acuerdo al secretario de Educación, ​ Aurelio Nuño​ , no está a negociación ese punto. Van resistir las andanadas de los maestros en paro. El hoyo negro, es si el Gobierno federal va aguantar la presión cuando eleven el nivel de protesta los docentes. Un dificultad no menor. (El Día, p. 2 / Antonio Caraveo Maldonado)


Quebradero | SEP­CNTE, ¿capítulo final? ​ Hoy es un día clave en el largo conflicto entre la ​ SEP y la CNTE. Si se mantiene el paro más de tres días, los cuales se cumplirían hoy, estaría siendo despedido un buen número de maestros. La ​ SEP confirma que no dará marcha atrás basada en la ley, en tanto que la CNTE plantea que “no la van a vencer” y que la única manera de terminar con el problema es sentarse a dialogar, como nos lo dijo uno de sus líderes en la Ciudad de México, Francisco Bravo. Sin embargo, al interior de la Coordinadora se sabe que los escenarios han cambiado y que su fuerza ya no es la misma. Lo que viene para la CNTE es mucho más delicado de lo que se ve. De la noche a la mañana se pueden quedar literalmente en la nada. ​ La SEP, ​ a pesar de aparentemente tener la sartén por el mango, debería hacer una última reflexión. Si bien la CNTE representa una concepción educativa y sindicalista cerrada y en muchos casos lejana de los procesos de enseñanza­aprendizaje, también representa un conjunto de trabajadores que se quedan sin empleo, lo cual va a alimentar aún más su resentimiento social. (La Razón, p. 2 / Javier Solórzano) Jaque Mate | Paro parado. ​ El paro de la CNTE parece haber fracasado. Las escuelas en funciones el 17 de mayo eran 99.8 por ciento en Guerrero; 93 en Oaxaca; 92 en Michoacán y 83 en Chiapas (Claudio X. González, Mexicanos Primero). La ​ SEP​ , además, dice que tiene maestros para reemplazar a los faltistas. Hoy es el cuarto día del paro. Los maestros que falten cuatro días consecutivos tendrían que ser despedidos.​ (Reforma, p. 10 / Sergio Sarmiento) Redes de poder. ​ El día. Hoy se cumple el plazo para que los maestros disidentes vuelvan a clases o serán dados de baja, según anunció la ​ SEP​ . La verdad es que la protesta no ha tenido los efectos de otros tiempos y es altamente probable que los maestros rijosos mejor le entren a la chamba o se quedarán sin su plaza. Por eso es un día importante, porque hoy es el día que sentará un precedente en materia de educación. Todo parece indicar que los chantajes ya no están en el plan de estudios. ​ (Reporte Indigo, p. 3) El Conflicto de las vocacionales | Carta al Presidente. ​ El lunes 16 de mayo se llevó a cabo una marcha de jóvenes politécnicos con el propósito de entregar el Presidente de la República una misiva, firmada por la AGP, que expresa la postura de los estudiantes que se han inconformado con las medidas tomadas por la SEP con respecto a la adscripción orgánica del IPN en el marco de la organización burocrática de la Secretaría. En la AGP tal modificación fue interpretada como un riesgo: si el IPN quedaba adscrito a la SES ¿qué ocurriría con el sistema de bachillerato del Politécnico? ¿era ésta una señal de la intención de desmembrar el Politécnico con la separación de sus escuelas de bachillerato? El titular de la SEP, en lugar de salir a explicar las razones de la reforma administrativa, decidió simplemente proceder a su cancelación. Se agregó, además, un elemento de confusión cuando ​ Nuño Mayer​ , al comunicar públicamente la readscripción administrativa del Politécnico a la "oficina del secretario", indicó que todo se trataba de una confusión porque "fue en 2012 cuando hubo un cambio en la organización interna de la SEP en la que el IPN quedaba a cargo de la subsecretaría" En tal contexto, los estudiantes optaron por mantener e incrementar la protesta. ​ (Milenio, Suplemento Campus, p. 5 / Roberto Rodríguez Gómez) Picota | Periodo extraordinario, insuficiente. ​ A dos días de que se celebre el Día del Politécnico, este 21 de mayo, la solución al conflicto sigue a medias. Ni el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño ni mucho menos el director general, Enrique Fernández Fassnacht, han sido capaces de convencer al estudiantado de que nada sucederá con el cambio de adscripción del IPN a la oficina del Secretario. El paro sólo valió para que los estudiantes de nivel medio superior se lleven conocimientos de un semestre a medias y, sobre todo, para


retrasar los trabajos de una AGP que, esa sí, delinearía posibles cambios de fondo y propuestas a la Ley Orgánica de una institución que necesita una sacudida en la actualización de su modelo y de sus carreras. Sólo un ejemplo: no es posible que en algunas vocacionales se hayan construido hangares, que esfumaron los espacios deportivos y de esparcimiento a los estudiantes, cuando no sólo están subutilizados, sino que de poco o nada sirven para carreras técnicas y no terminales. Estas y muchas aberraciones al interior del IPN, son las que deben acabarse.​ (Diario Imagen, p. 13/Jorge Velázquez) En los pasillos | El Movimiento del IPN y la CNTE. ​ Conforme han ocurrido las cosas en el IPN, nadie puede dejar de pensar que el incumplimiento al compromiso de reiniciar labores el miércoles 13 de mayo, decidido por algunos de los líderes de los CECyTS y de la AGP, obedeció a una agenda política ajena al movimiento estudiantil, motivado por las razones de sobra conocidas. El acuerdo de regresar a las aulas estaba escrito y tenía estampadas las firmas de los representantes de las partes. Y ahora, justamente lo que hemos visto, peligrosamente enraizado en un sector del movimiento de los jóvenes politécnicos, es un comportamiento propio de políticos veteranos, jugando a la política electoral y partidista, jaleados por el discurso antisistema, de generalizaciones y lugares comunes. Viejos disfrazados de jóvenes, jóvenes desprovistos de ideales y de valores, vacíos. Y eso es algo que desnaturaliza al movimiento de la Generación 2014. Además, y pese a su maniobra de enderezar sus cuestionamientos hacia la Presidencia de la República, dejando al secretario Aurelio Nuño ​ como culpable de la situación, no evitaron que se notara su inmadurez al servir de tapete a unos deslegitimados dirigentes de la CNTE. ​ (Milenio, Suplemento Campus, p. 4 / Jorge Medina Viedas) Rozones | Van aprendiendo en el IPN. ​ Resulta que los paristas del IPN fueron derrotados por la comunidad estudiantil de las vocacionales: ayer decidieron en su asamblea reabrir los once planteles de educación media que aún se mantenían cerrados. Decisión inteligente a fin de cuentas, porque así ponen el balón en la cancha del secretario de Educación, ​ Aurelio Nuño​ , quien les dijo que dialogará con ellos hasta que reanuden las actividades escolares.​ (La Razón, p. 2) México SA | En Educación, subejercicio. ​ Por estos días se escucha el pregón del inquilino de Los Pinos y de ​ Aurelio Nuño​ , en el sentido de que el modelo educativo pasa por tener escuelas dignas y maestros en permanente capacitación y que la evaluación docente es parteaguas en el país, pero resulta que la SEP fue la dependencia del Ejecutivo que reportó la mayor reducción de gasto (3,509.9 millones de pesos) en el primer trimestre de 2016. Detalla el CEFP que en la SEP de ​ Nuño ​ las mayores adecuaciones a la baja se presentaron en el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (­388.6 millones, es decir, 16.8% menor a su presupuesto aprobado), la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente (­260.5 millones, 11.6% menos) y el Patronato de Obras e Instalaciones del IPN (­160.2 millones, es decir, 73.5% por debajo de lo presupuestado). ​ (La Jornada, p.22 / Carlos Fernández­Vega) Uno Hasta el Fondo | Diversidad. ​ El Presidente firmó dos iniciativas que serán enviadas al Congreso de la Unión. Una de ellas para modificar el Artículo Cuarto constitucional y establecer como derecho humano el matrimonio igualitario y otra para modificar el Código Civil federal a favor del matrimonio igualitario en personas mayores de 18 años. Peña Nieto ha dicho que efectivamente "en varios estados se reconoce ese derecho pero que no puede haber en nuestros país quienes en algunos estados tengan ciertos derechos y en otros no". Además le pidió a su secretario de Educación que añada en los libros de texto el tema del respeto a la diversidad y de postre, ordenó una campaña contra la homofobia. ¿Cómo les quedó el ojo? No empiecen, ya quedamos en que no hay que hacer chistes machistas.​ (El Financiero, p. 47 / Gil Gamés)


Balas perdidas | Sin sustento. ​ Se comienza a criticar la estrategia mediática del abogado Víctor Carrillo, defensor de los padres de las víctimas del kínder Montessori “Matatena”, ya que un día aplaude y felicita a la Procuraduría y al otro la acusa de ocultarle el expediente, al cual, nos comentan en la PGJ, siempre ha tenido acceso. Ha dicho que le negaron unas copias, pero aseguran que no hay constancia de que las haya solicitado. Ha sido Carrillo quien ha llevado a sus clientes a exponer al escarnio a los niños, con el argumento de que los medios, donde es "cliente frecuente", dicho por él mismo, deben saber la verdad. Para algunos, lo de Carrillo es mera rabieta y querer poner contra la pared a la Procuraduría. Ayer, sobre este tema la ​ SEP tuvo que admitir que “Matatena” demostró que no hay protocolos de prevención de abusos sexuales en los más de ocho mil planteles escolares, tanto públicos como privados de enseñanza inicial, además de que desde 2013 a la fecha se han presentado 329 denuncias por presuntas agresiones de ese tipo. ​ (Excélsior, p. 6­Comunidad / El Santo) Política en Síntesis. ​ De la mano con la CNDH, estamos construyendo un protocolo efectivo para atender o detectar abusos sexuales". Javier Treviño Cantú, subsecretario de Educación Básica. (El Economista, p. 50) Altibajos sectoriales | Trabajadores agrícolas sin políticas públicas. ​ El pasado 15 de mayo, además del tradicional “Día del Maestro”, se celebró el “Día del Trabajador Agrícola” el cual pasó totalmente desapercibido. El panorama del trabajador agrícola en México es desolador. Del total de agricultores, 64.4% tienen una edad de más de 40 años, en tanto que 35% de los trabajadores de apoyo se ubica en ese rango. A ello se agrega que el nivel de analfabetismo es de 13% en promedio (en comparación con la media nacional de 6%), pero se acentúa en los mayores grupos de edad; en el conjunto de trabajadores agrícolas de más de 40 años, ese indicador alcanza 24% . La escolaridad promedio del empleo en el campo es de 5.9 años, menos de primaria completa, y uno de cada diez agricultores y trabajadores de apoyo únicamente hablan una lengua indígena y no español. Todo lo anterior pone de manifiesto la ausencia histórica de políticas públicas, o en el mejor de los casos su poco o nulo efecto, enfocadas al sector. Las dependencias involucradas (​ SEP en materia educativa, STPS en condiciones laborales, SEDESOL en estrategias de inclusión social, Salud en servicios y SAGARPA) tendrían mucho que hacer. ​ (El Financiero, p. 10 / Mariano Ruiz­Funes) COLUMNAS SECTOR EDUCATIVO Mexicanos Primero| Compartiendo el liderazgo escolar. ​ Hace algunos días celebramos a las y los maestros de nuestro país, las personas encargadas por la sociedad para educar a las nuevas generaciones. Sin embargo, existen otras figuras institucionales que aportan su experiencia y coadyuvan a estructurar una visión compartida de los alcances de la educación: los directores escolares. Hoy en día la función de dirección escolar se encuentra en una de las transiciones generacionales más importantes de la historia, aunado a una reforma que pretende iniciar el rumbo de la transformación de la educación pública. Por ello, me gustaría compartirles dos visitas a escuelas de educación básica en estados peninsulares, donde la observación ​ in situ de los procesos educativos, me permitió aprender cómo se interrelacionan ciertos factores para generar cambios significativos en sus comunidades. ​ (El Financiero, p. 37 / Fernando Oziel Cruz Evangelista) Pepe Grillo | Pasaron los 3 días. ​ Los activistas vinculados a la CNTE, que desde el lunes pasado están en paro indefinido de labores, ya acumularon motivos suficientes para ser despedidos. Se cumplieron los tres días que la ley marca como límite para faltar a un trabajo sin


ser cesado. No sólo no dieron clases. En Oaxaca vandalizaron comercios y asaltaron camiones repartidores. En Guerrero bloquearon la Autopista del Sol y vejaron a un militar. Cometieron delitos que no deben quedar impunes. Si todas las autoridades cumplen con su responsabilidad, esos maestros tienen los días contados dentro del sistema educativo nacional. Pronto veremos si hay congruencia entre los dichos y los hechos por parte de las autoridades federales y estatales. (La Crónica de Hoy, p. Tres­Opinión) De nuestras Jornadas | Reto al magisterio nacional. ​ e todas las reformas estructurales promovidas por Enrique Peña Nieto la educativa es, de lejos, la mejor evaluada por la sociedad mexicana, en virtud de la campaña intensiva que el sector privado y los grandes medios de comunicación organizaron, insistiendo hasta el cansancio en que el objetivo central era elevar significativamente la calidad educativa. Sin embargo, cada día se hace más evidente que lo que se aprobó no es una reforma educativa, sino una reforma laboral y administrativa disfrazada, una norma que no se atreve a decir claramente su finalidad: que los maestros pierdan el derecho adquirido de la estabilidad laboral y que la amenaza de las evaluaciones con base en exámenes estandarizados domestique a los profesores disidentes. En el fondo, la idea clave es que el avance educativo de los alumnos es responsabilidad única de los maestros. ​ (La Jornada, p. 28 / La Jornada Zacatecas) El valedor | Mega­marchitos. ​ La noticia de ayer puede calzar la fecha de hoy o del año próximo: "Ante el temor de ser desalojados de los inmuebles del SNTE, los maestros de la Coordinadora colocaron trincheras con bultos de arena y estructuras metálicas frente al inmueble sindical". Regresaron a sus lugares de origen con las manos vacías. Como siempre, desde aquellas fragorosas contiendas que al final de la década de los años 50 sostuvo el magisterio junto con otros gremios beligerantes, como los trabajadores del ferrocarril (que aún existían ferrocarriles y aún no algún Zedillo). ¿Y? ¿Cuál fue el resultado más allá de la cárcel para sus dirigentes? (Sigo después.) ​ (Metro, p. 24 / Tomás Mojarro) Trascendió. Que con un "lero...lero", el coordinador de la bancada del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, se mofó del líder de los priístas, Emilio Gamboa, cuando éste no quiso dar un posicionamiento abierto sobre la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto para incluir en la Constitución el matrimonio entre personas del mismo sexo. Por separado, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, el panista Roberto Gil, descartó que la propuesta tenga fines electorales, pues se trata del reconocimiento de derechos, "no soy de los suspicaces que creen que todo lo que pasa en política tiene una motivación electoral". Sin embargo, operadores priistas en los estados con electorado conservador, como Aguascalientes y Puebla, temen que la iniciativa pueda tener un efecto negativo el 5 de junio, como adelantó la Unión Nacional de Padres de Familia. ​ (Milenio , p. 2) INFORMACIÓN GENERAL EPN: Los derechos plasmados en la Constitución deben materializarse. ​ Al entregar la remodelación del Centro de Rehabilitación e Integración Educativa Gaby Brimmer, el presidente Enrique Peña Nieto, aseguró que el gobierno federal trabaja para que se materialicen los derechos de todos los mexicanos plasmados en la Constitución. Tras recordar que ayer presentó una iniciativa para el matrimonio igualitario, el mandatario refirió que se estima que "hay 7.6 millones de mexicanas y mexicanos que tienen algún tipo de discapacidad". Al referirse a los niños que tienen una discapacidad, el mandatario mencionó que ellos no se pueden quedar atrás. "No pueden quedar excluidos. Por el contrario, al gobierno, en todos sus órdenes, nos corresponde asegurar que todos estos mexicanos tengan acceso al pleno ejercicio de sus


derechos", señaló. ​ Acompañado de su esposa Angélica Rivera, los titulares de Salud y Educación así como la directora del DIF, indicó que se ha hecho un importante esfuerzo para revolucionar auténticamente el Sistema Educativo Nacional, para asegurar que dé herramientas a la niñez y juventud mexicanas para que puedan construir un espacio de realización personal. (Crónica, PP y 4; Ovaciones, PP y 3; El Universal, PP y 6; Excélsior, PP y 6; La Jornada, Contraportada y 5; Sol de México, PP y 5; 24 Horas, PP y 6; El Economista, PP; Impacto, PP, p. 4 y 5; El Financiero, PP y 40; La Razón, PP y 9) Avala EPN que gays adopten. ​ El Presidente Enrique Peña propuso reformar el Código Civil federal para permitir a personas y parejas homosexuales adoptar a menores. En el proyecto, recibido ayer por la Comisión Permanente y turnado a la Cámara de Diputados, el Ejecutivo sostiene que negar ese derecho a un niño o una niña por la orientación sexual de las personas adoptantes es una conducta discriminatoria para ambas partes. "Se les desconoce su derecho a tener una familia en el sentido más amplio posible de este concepto", dijo. El Mandatario recordó que la propia SCJN ya reconoció que la orientación sexual de una persona o pareja que pretende adoptar no se contrapone al principio del interés superior de la niñez. ​ Para establecer la igualdad de condiciones de adopción para las personas heterosexuales y homosexuales, el Presidente propuso reformar la fracción tercera del artículo 390 del Código Civil. ​ (Reforma, Ocho Columnas; La Razón, p. 3; Capital México, p. 5; Crónica, p. 3, El País, PP y 9) Rechaza el clero la iniciativa de Peña para gays. ​ El episcopado afirma que el matrimonio entre personas del mismo sexo es una "unión precaria o cerrada a la comunicación de la vida, que no asegura el futuro de la sociedad". El martes pasado, el presidente Enrique Peña Nieto envió al Congreso de la Unión dos iniciativas, una constitucional para establecer como derecho humano el matrimonio igualitario, y una más para modificar el código civil federal, con el fin de que la unión se pueda realizar sin discriminación entre personas mayores a 18 años. Al respecto, la CEM aseguró que valorará todas las propuestas y acciones que promuevan el reconocimiento y protección de los derechos y el deber que tiene cada individuo por respetar la dignidad de los demás. Sin embargo, afirmó que lo creado nos precede y debe ser recibido como don, al tiempo que enfatizó que los seres humanos estamos llamados a custodiar nuestra humanidad, y eso significa ante todo aceptarla y respetarla como ha sido creada. ​ (Milenio, Ocho Col, p. 6, 7 y 10; La Jornada, Ocho Col, p. 3 y 4; ​ Ovaciones, PP y 3; El Universal, PP y 10; La Prensa, Ocho Col y 3) Murió Luis H. Álvarez. ​ Luis H. Álvarez murió ayer a los 96 años en León, Guanajuato, ciudad en la que vivía desde octubre de 2015, tras la muerte de su esposa, Blanca Magrassi. El político originario de Camargo, Chihuahua, fue líder moral del PAN, consejero vitalicio de su partido, pensador, funcionario de gobierno, legislador y demócrata. El deceso del también ex candidato presidencial panista fue anunciado ayer por el expresidente Felipe Calderón. Por medio de su cuenta de Twitter, Calderón publicó "el más grande de los constructores de nuestra democracia, mexicano ejemplar, ha fallecido. Descanse en paz con Blanca". En tanto, en entrevista radiofónica, agregó que Luis H. Álvarez "tuvo una vida ejemplar como ciudadano; fue el constructor más grande en la vida democrática". Diego Fernández de Cevallos mencionó también en entrevista radiofónica que "No es fácil encontrar a un hombre que siempre dio testimonio de valor. Fue un demócrata de verdad". El actual líder del CEN del PAN, Ricardo Anaya, escribió en su cuenta de Twitter: "Don Luis H. Álvarez vivirá siempre en nuestra memoria como el gran referente de congruencia, servicio y honestidad". ​ (Excélsior, Ocho Col, p 16 a 18; Crónica, PP y 6; Reforma, PP y 9; Ovaciones, PP y 2; El Universal, PP y 9; Milenio, PP; Crónica, PP y 6; Sol de México, PP y 10; 24 Horas, PP; Impacto, PP y 8; El Financiero, PP y 43)


Habrá periodo extra, pero luego de las elecciones. ​ Los coordinadores del PRI, PAN y PRD en el Senado y en la Cámara de Diputados acordaron ayer realizar un periodo extraordinario después de las elecciones del 5 de junio. Con este pacto, los legisladores incumplen con el plazo constitucional del 28 de mayo para aprobar el paquete de leyes anticorrupción. Las sesiones se llevarán a cabo del 13 al 17 de junio. En el Senado buscarán concretar el Sistema Nacional Anticorrupción, la regulación de la cannabis, el Mando Mixto y el Sistema de Justicia Penal. En la Cámara de Diputados, el desafuero de Lucero Sánchez López, las leyes de Ejecución Penal, y Justicia para Adolescentes y Tortura. ​ Los coordinadores parlamentarios del PRI, PAN y PRD en el Senado y en la Cámara de Diputados acordaron realizar un periodo extraordinario en ambas cámaras después de las elecciones del 5 de junio, con lo cual se incumplió con el plazo constitucional del 28 de mayo para aprobar el paquete de leyes anticorrupción. ​ (Crónica, Ocho Col y 3; Ovaciones, PP y 2; Excélsior, PP y 2; Sol de México, PP y 9; El Economista, PP y 32) La OCDE apoya el recorte para las pensiones. ​ México debe reducir de 25 a diez salarios mínimos las pensiones de los afiliados al IMSS que elijan jubilarse bajo la ley de 1973, propuso la OCDE. En un estudio, indicó que "podría implementarse el fallo de la Corte —que sólo se aplica en tribunales—, conforme al cual el límite máximo del salario de referencia para las pensiones de beneficio definido (las pagadas bajo la ley de 1973) debe bajarse a diez veces el salario mínimo", para garantizar las finanzas públicas del país. El costo fiscal por pagar pensiones topadas a 25 veces el salario mínimo asciende, según cálculos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, a 2.65 billones de pesos. ​ (Excélsior, PP y 4)


Síntesis

Informativa

PARO NACIONAL CNTE


PORJOSÉ LUNA El

secretario de Educación

depositada en ellos por los padres de familia

En ese sentido resaltó que Pública Aurelio Ñuño Mayer quienes han suspendido legal envió un mensaje para volver a las aulas mañana mismo a los mente clases y presionado a otros maestros de Chiapas Guerrero a paralizar escuelas en algunos

Michoacán y Oaxaca que desde el casos con métodos violentos son domingo anterior han participado una minoría que no defiende los en la convocatoria de la CNTE en legítimos derechos y aspiraciones el paro indefinido y que corren el del magisterio Lo que esos líderes defienden riesgo de ser despedidos a partir es más bien regresar al sistema de este viernes al acumular cuatro de privilegios ilegales indebidos faltas consecutivas En una misiva el titular de e injustos del que se beneficia ron por largo tiempo cuando la la SEP dijo que quiere hacer un venta de plazas la manipulación sincero llamado a los maestros del escalafón o la extorsión para y destacó a los docentes incon formes con la Reforma Educativa

que ste es un momento muy im portante para todos los maestros No tiene sentido alguno incu rrir en la posibilidad de ser despe dido ni poner en riesgo su plazay su empleo del que depende su soste nimiento y el de su familia Los do

ubicarte en una escuela u otra era

lo normal No debemos regresar a esas prácticas reiteró En un comunicado Ñuño Ma

yer puntualizó que afortunada mente la abrumadora mayoría de los maestros

demostrando

un gran valor y vocación por sus centes son la columna vertebral de alumnos en esta ocasión han ig norado el llamado de esos líderes una escuela y su lugar está con las Por ello desde el lunes 17 miles niñas y niños subrayó Durante esta semana dijo un de maestros se han reintegrado a grupo de líderes de la CNTE ha trabajar a sus escuelas aseguran mantenido una actitud beligeran do con ello su empleo agregó Finalmente hizo énfasis al te y opuesta a los esfuerzos por señalar que es la oportunidad mejorar la educación de las niñas de demostrar que los genuinos y niños ha impedido el funciona maestros de Chiapas Guerrero miento normal de diversas escue las afectando así el derecho fun Michoacán y Oaxaca son los que damental de esos niños a recibir se distinguen por el esfuerzo la una educación de calidad y lasti dedicación y el compromiso con mando gravemente la confianza sus escuelas y con sus alumnos

061.

2016.05.19


061.

2016.05.19


Que envíe a su ejército de relevos

Reta la CNTE a Ñuño a cesar a los casi 25

mil maestros en paro La amenaza del secretario es provocación Pide que no esconda a su ejército y lo envíe a escuelas sin plantilla completa

Reta la CNTE a Ñuño a despedir y remplazar a los 25 mil maestros El gobierno federal debe salir fe su encono y reconocer que el diálogo es la única vía precisa llMWA POT SOUMO

educativa los pueblos indígenas En tanto José González R somos los grandes olvidados gueroa fundador de la CNTE y

Profesores de la Coordinadora No se consideró un valor central

Nacional de Trabajadores de la de nuestras culturas el respeto al Educación CNTE retaron al otro y la no imposición secretario de Educación Pública Por su parte dirigentes de la Aurelio Ñuño Mayer a que cese CNTE calificaron de provoca a los casi 25 mil docentes que ción el anuncio del funcionario afirmó se han sumado al paro de federal y lo exhortaron a que labores y envíe a su ejército de no esconda su ejército de maes docentes a las escuelas porque tros que los envíe a las escuelas ahí ya los están esperando los donde no se tiene plantilla com padres de familia para decirles pleta y deje de usarlos como

maestro con más de 50 años de

servicio afirmó que si el funciona rio se atreve a cesar a casi 25 mil

docentes en paro estará creando un verdadero ejército de maestros que acudirán ante la SEP a exigir su derecho a un trabajo digno a no vivir en permanente sicosis laboral y ante una incansable persecución administrativa

que no van a pasar

Si los da de traja advirtió Enrique Enríquez secretario vendremos a exigir nuestros de el que participaron maestros de general de la sección 9 de la Ciu rechos y será él quien no dure ni las regiones indígenas de Mi dad de México indicó que la afir un día en su caigo Agregó que el choacán Guerrero Chiapas y mación de Ñuño Mayer de que gobierno federal debe salir de su Oaxaca reiteraron su demanda tenía listos a miles de docentes encono y reconocer que el diálogo de establecer un diálogo con el para sustituir a quienes sean des es la única vía rara solucionar gobierno federal y destacaron pedidos por mantenerse en paro un conflicto de forma pacífica y que pese a las amenazas de sólo revela su enorme descono duradera que es lo que queremos Ñuño venimos a decirle que no cimiento del sistema educativo como magisterio Volver a las es Ser maestro y atender verdade cuelas pero con la certeza de que nos vamos a rendir Maestros de la región puré ramente las necesidades de los la construcción de una verdadera pecha quienes demandaron un alumnos no se puede improvisar reforma educativa nos debe incluir diálogo en su lengua materna a todos y reconocer nuestra diver destacaron que en la reforma de la noche a la mañana sidad y riqueza pultural Durante un mitin en la Bolsa arma contra los educadores

Mexicana de Valores BMV en

017.

2016.05.19


094 - SNTE

2016.05.19 - DSOLIS


Magisterio oaxaqueño desafía a los Gobiernos

estatal y federal 1 No temen a descuentos ni despidos POR VÍCTOR CASTILLO LORRES^ONSA

OAXACA Oax OEM Infor mex En su nueva jornada de lucha los maestros combativos de la Sección 22 del CNTE de Oaxaca

liderados por Rubén Núñez Gi nés desafían a los Gobiernos es

ción cumplieron con la anunciada toma de dependencias del Gobier no Estatal bloqueando los accesos de la Ciudad Administrativa y la Ciudad Judicial donde hay más de 45 dependencias estatales alber gadas lo que paralizó la actividad pública y jurídica El activismo magisterial se apoderó de vehículos pesados como autobuses tráileresy hasta camiones de basura para cerrar

das presentado y recibido por el director general del Instituto Esta tal de Educación Pública de Oaxa

ca IEEPO Moisés Robles Cruz El líder de la gremial Rubén Núñez Ginés espera que se haga valer un esquema de moviliza ción negociación para encontrar

respuesta a sus reclamos tatal y federal a los que advierten Dijo que los maestros no le que no le temen a los descuentos temen a los descuentos ni a los despidos e inclusive a la muerte despidos y afirmó que aguanta también reiteran su repudio a los rán hasta la muerte partidos políticos que aprobaron las vialidades e impedir el paso Núñez dirigente de la CNTE la Reforma Educativa de vehículos En consecuencia cientos de amenazó con ejercer un voto de En su tercer día de jomada de lucha y luego de rechazar el con personas de los pueblos circunveci castigo masivo contra los parti dicionamiento del Gobierno de nos tuvieron que realizar largas ca dos políticos que aprobaron la Oaxaca profesores de la Sección minatas para arribar a sus destinos Reforma Educativa federal y rea 22 de la Coordinadora Nacional El bloqueo generó que taxis lizar un boicot electoral no per mitiendo la instalación de casi de Trabajadores de la Educación tas y mototaxis cometieran abu CNTE volvieron a cercar la ciu sos cobrando cantidades exor llas si persiste la negativa de dar respuesta a sus exigencias don dad capital realizando bloqueos bitantes a los sufridos usuarios de se encuentra la anulación del en carreteras estatales y federa Los profesores esperan que el decreto de transformación del les impidiendo la entrada y sali Gobierno de Oaxaca les otorgue da de vehículos respuestas a su pliego de deman IEEPO así como la derogación de la reforma educativa Los trabajadores de la educa

094 - SNTE

2016.05.19 - AOMARTINEZ


SEP más profesores ya retornaron a aulas

Pierde fuerza

el paro según la SEP La Secretaría de Educación Pú

blica SEP informó que ayer se incrementó ei número de maes

tros que han regresado a las aulas en comparación con el limes cuando estafió el paro de labores convocado por la Coordi nadora Nacional deTrabajadores de ta Educación CNTE En un comunicado destacó

que en Oaxaca donde el lunes se suspendieron labores en mil 326 escuetas ayer sólo perma necieron cerradas 637 k que re presenta 5 11 por ciento Agregó que de los 9 mü 883 docentes que no hablan acudido a labora este miércoles fueron 5 mil 515 los

que se mantiene en paro

En Guerrero la SEP aseguró que el servicio educativo volvió a operar con normalidad en prácticamente 100 por ciento del estado pues suspendieron actividades sólo 15 escuelas y 300 maestros

En Michoacán la depen dencia detalló que la cifra de apertura de escuelas se incre mentó de 83 a 85 por ciento res pecto del lunes pasada Por lo que respecta a Chiapas 83 por ciento de las escuelas abrieron el martes y

ayer lo hizo poco más de 96 por ciento además que el número de docentes en paro pasó de 13 mil 3S4 a sólo 2 mil 250 maes

tros para este miércoles Laura Poy

017.

2016.05.19


ASCIENDE A CASI 13MDP EL TOTAL SE DESCUENT05

Paristas reciben su descontón En tres días de paro los descuentos educativa Este miércoles 5 mil 515 pro salariales a los maestros de Oaxaca fesores no acudieron a las aulas según el en protesta suman más de 12 8 mi reporte oficial cuyos ingresos por 3 1 mi llones de pesos de acuerdo con cifras del llones de pesos serán cancelados Gobierno del Estado Mientras que los educadores que su Este miércoles tercer día de paro in men su cuarta falta consecutiva serán tegrantes de la Coordinadora Nacional de despedidos La Secretaria de Educación Pública Trabajadores de la Educación CNTE rea lizaron nuevamente bloqueos en carre SEP aplicará este descuento salaria a

Respecto a las escuelas cerradas 637 planteles fueron contabilizados por per sonal del IEEPO Al inicio del paro mil 326 centros escolares participaron Los maestros inconformes exigen que el titular del Instituto Estatal de Edu cación Pública de Oaxaca IEEPO Moisés

Robles haga caso a sus demandas sobre la reforma educativa

También la suspensión de 30 órdenes teras estatales y federales de la entidad los maestros paristas en la primera quin E lunes 9 mil 883 profesores oaxa cena de junio luego de que el Instituto de aprehensión contra integrantes de la CNTE El líder de la sección 22 en Oaxa queños no acudieron a las aulas lo que Estatal de Educación Pública de Oaxaca

significa la retención de 5 5 millones de IEEPO registre las ausencias y las repor pesos en pagos de nómina te al Gobierno federal Al día siguiente 4 2 millones de pesos Este miércoles la participación de los en salarios de 7 mil 354 maestros en pa maestros se redujo en 45 por ciento res ro fueron descontados por la autoridad pecto al lunes

094 - SNTE

ca Rubén Núñez dijo que los maestros no temen ser despedidos por la Secreta

ría de Educación Pública SEP y amenazó con ejercer un voto de castigar a los par tidos políticos que aprobaron la reforma educativa

2016.05.19 - JCUICAHUA


SEP Oaxaca y Guerrero dará de baja a maestros con 4 faltas I Alistan a dos mil mentores oaxaqueños anuncia el titular de la dependencia I Inician revisión en escuelas guerrerenses para contabilizar a los faltistas de la Comisión Nacional de Fo

Alfonso Cruz en Oaxaca y Mar Horacio Ramos en Acapulco Las secretarías de Educa

ción en Oaxaca y Guerre ro reiteraron su posición de rescindir los contratos

de los maestros que hayan perma necido los primeros cuatro días hábiles de esta semana en plan tón fuera de sus aulas El secretario de Educación de

Guerrero José Luis González de la Vega Otero informó que ya alista a cerca de 2 mil maestros

susti

16 de mayo se hizo el operativo pa mento Educativo Conafe el res ra establecer el número de escuelas ponsable de la educación en Gue en donde los maestros no paraliza rrero convocó a los maestros mo ron sus labores este jueves tam vilizados a regresar a las aulas y bién harán lo propio para revisar agregó que aún y cuando haya quienes están faltando a sus aulas ausencias de docentes el ciclo es y actuar conforme al reglamento El funcionario indicó que per colar no corre riesgos sonal del Instituto hará las revi

Reiteró que aquel maestro que no justifiqué su ausencia y que fal siones escuela por escuela para te ner un panorama general de in té cuatro días hábiles será desti asistencias y enseguida saber tuido y separado de su cargo y que quién está incurriendo en lo que esa instrucción está acompañada marca el reglamento en el sentido por la Secretaría de Educación Pú de que más de tres faltas es el equi blica SEP y como lo marcan las valente al despido normas educativas del país Robles Cruz afirmó que serán En tanto el titular del Instituto cuidadosos porque en muchos ca

tutos en caso de que los docentes de la CETEG que participan en el paro nacional sigan en las movi lizaciones exigiendo la abrogación Estatal de Educación Pública de Oa sos los maestros no han estado los de la reforma educativa xaca IEEPO Moisés Robles Cruz tres días sino que se han rolado Entrevistado al término de la afirmó que así como el día lunes en sus inasistencias toma de protesta de la delegación

101.

2016.05.19


Regresen a las aulas piden Silvano y Astudillo Ignacio Roque en Morelia y Mar Horacio Ramos en Acapulco Los gobernadores deMicho acán y Guerrero Silvano Aureoles Conejo y Héctor As tudillo Flores respectivamente insistieron al magisterio no afectar a terceros con sus pro testas y regresar a las aulas Silvano Aureoles informó

que la suspensión de clases en Michoacán alcanzaba este

martes el 20 por ciento de los planteles del nivel básico mientras que este miércoles ba jó a 17 por ciento con lo que el paro de la CNTE está per diendo fuerza en la entidad

En tanto Héctor Astudillo

llamó al magisterio movilizado a no suspender clases porque lo que menos ayuda es que no haya clases en Guerrero Dijo que ante la afectación directa a niños niñas jóvenes y adolescentes no cesará en hacer un llamado a que eviten cancelar clases

017.

2016.05.19


Diputados Manuel Clouthier y Víctor Silva

Respaldan advertencia de la SEP de despedir a maestros faltistas Fernando Damián

y Elia Castillo México

Los diputados federales Manuel Jesús Clouthier

y Víctor Manuel Silva respáldaron la advertencia del secretario de Educación

Aurelio Ñuño respecto a la sustitución de los maestros

titución o empresa mientras el priista michoacano Víctor Manuel Silva llamó a aplicar los correctivos previstos en la ley para los maestros faltistas La reforma educativa aprobada por la anterior legislatura del Congreso ordena la separación de los profesores que acumulen

paristas en Oaxaca Michoacán Guerrero y Chiapas Ñuño afirmó el pasado martes

tres inasistencias a clases en

Coordinadora Nacional de

orden en el sistema educativo

un mes

por qué no decirlo hasta robarse elecciones fue toda una tarea

que se desvirtuó y que hoy hay que ponerle orden para que la tarea magisterial vuelva a los salones de clases donde tiene

que estar puntualizó Por separado el diputado Silva reconoció las acciones de la Secretaría de Educación

para aplicar la ley en benefi

Entrevistado en el Palacio

cio de los niños y jóvenes que que el gobierno federal tiene de San Lázaro Clouthier se demandan una enseñanza listos a 26 mil profesores para pronunció por la aplicación de de calidad en las escuelas de relevar a los activistas de la la ley y el restablecimiento del todo el país Indudablemente se debe

Trabajadores de la Educación como condición para mejorar aplicar la ley se deben asentar la calidad de la enseñanza los correctivos y dejar prece CNTE que se mantienen en La reforma educativa no dentes para que en el futuro paro indefinido en los referidos necesariamente es educativa cuando sucedan este tipo de estados En ese contexto el legislador sino una reforma laboral pero acontecimientos pues sepa independiente Manuel Jesús hay qué decirlo se necesitaba cada quién a lo que puede Clouthier instó al titular de la también esa reforma laboral arriesgarse desde el punto Secretaría de Educación a poner porque la parte que se corrompió de vista laboral remarcó el orden en las escuelas públicas es la parte magisterial es decir legislador del Revolucionario sabemos que el magisterio se Institucional M y despedir a quien no trabaje dedicó a trabajos electorales y como ocurre en cualquier ins

017.

2016.05.19


Movimiento de la CNTE con tintes

partidistas titular de Educación de Sonora El Sol íie HcrmasiUtt POR MIRNA LUCÍA ROBLES

HERMOSILLO Son C EM ln formex Por demostrar su incon formidad no en horas laborales

y afectando las actividades esco

para la evaluación compromi so del estado y áreas de mejora y oportunidades Ese es el diálogo que se tie ne que hacer con cualquiera que se diga representante de los trabajadores

lares de los niños los líderes de los movimientos han sido identi

ficados con partidos políticos izquierda señaló el secretario Educación y Cultura Ernesto Lucas TIopkins El funcionario indicó que

de de de el

motivo de los cierres de escuelas es

ideológica y con tintes político par tidista por lo que exhortó a los ma nifestantes evitar hacerlo durante

las horas de clases y que se haga de una manera correcta y ordenada así como la ley lo señala Hasta el momento se han es

tablecido diálogos con miembros de la CNTE de las secciones 54 y 28 en las cuales se ha comentado

las áreas que deben ser reforza das las necesidades requeridas

018.

2016.05.19


I EL CORREO ILUSTRADO Esquirous contra MOVIMIENTO MAGISTERIAL

Marx habla de la superpoblación relativa o ejército industrial de reserva es decir

de la población en edad productiva que se encuentra desocupada y sostiene que dicho sector sirve para presionar sobre aquella que está empleada para reducir sus pretensiones de sueldo tiempo y prestaciones Parece que el sociólogo Ñuño lo aplica con los maestros al pretender presionar con más de 25 mil maestros idóneos que pudieran entrar como sustitutos de aquellos que se resisten a la reforma educativa en otras palabras la SEP cuenta con un numeroso ejército de reserva para usarlos como esquiroles en contra del movimiento magisterial Mario Aguirre Beltrán

094 - SNTE

2016.05.19 - EORTIZ


Prefiero ser traidor

que maestro güevórf Texto y foco EDWlN HERNANDEZ

Octavio Estrada es el maestro de Oaxaca que desafió el pasado lunes a la CNTE al dar clases en la calle y no sumarse al paro nacional convocado por la disidencia El profesor de la primaria Leona Vicario que vive en una casa de interés social que aún no termina de pagar revela que ha recibido amenazas y asegura que prefiere tener famadetraidorquede maestroflojo estados A20

094 - SNTE

2016.05.19 - TRIVERA


OAXACA

Me enseñaron a no

hacerme tonto me

apasiona enseñar Profesor no se sumó a paro y da clases en la calle Admite que ha recibido amenazas por decisión ción 22 van a ir a la escuela aponerlo social que aun no termina de pagar La cocina está a un lado de la sala co en su lugar En otros más le advierten que se medor y al lado hay dos recámaras O asaca Su imagen cobró sabes afuera hay una cochera popularidad al desafiar a la atenga a las consecuencias

EDW1N HERNÁNDEZ

cstadosg eluniversal com mx

CNTE Es Octavio Estrada

un maestro de sexto grado de prima ria de Oaxaca que ha recibido ame nazas por su rebeldía por no sumarse al paro magisterial por preferir dar clases en la calle

Pero no es la primera vez que de safía a la disidencia magisterial en fe brero presentó el examen de evalua ción del desempeño docentey sin ha

que te vas a morir además de que le habló a su celular un padre de fa milia ebrio drogado para decirle ya retírese váyase renuncie mejor por que vaya a tener consecuencias Sin embargo asegura que por en cima de cualquier amenaza está su vocación y prefiero tener esa fama de traidor a la Sección 22 a que me vuel van a decir maestro flojo maestro huevón asegura

Me enseñaron a no hacerme torito

entonces cada día que pasa me apa siona más estar entre los niños dice

y señala a su ex esposa Me dice que no me van a construir un monumen

to no me lo van a hacer pero si un niño me dice Adiós maestro có mo está me apasiona más Su acción generó que el martes el secretario de Educación Aurelio Ñu

ño difundiera en streaming de Face ber concluido estudios en Derecho Con 50 años de edad y 30 de ser book una videollamada para felicitar dice aprobó el examen que lo hace ser vicio don Octavio recuerda que nació la Don Octavio respondió El orgu mejor maestra en la Ciudad de México pero cuando lloso soy yo de que tengo unos alum tenía 10 años se lo llevaron a vivir a nos excelentes unos padres de fami Oaxaca estuvo 18 años como maestro lia excelentes y ojalá que el día de ma ñana se acabe el paro y supervisor de zona en la costa El profesor quien vive a cinco cua

dras de la escuela Leona Vicario le

Narra que antes de la evaluación

todos sus compañeros lo respetaban abre sus puertas a EL UNIVERSAL le dejaban abrir la escuela por la ma Mientras prepara la comida para su ñana pero luego de eso lo segrega hija huevos a la mexicana platica lo ron me dieron la espalda que han sido los días después de aten La sencillez en su trato impone der la petición de los padres de familia Mientras pica el jitomate lo Me y le para no suspender las clases Señala que ha recibido amenazas agrega huevos habla con orgullo de por esa acción Le han mandado su vocación de que desde hace años mensajes de WhatsApp donde le di es padre y madre de su hija adoles cen traidor Judas esquirol o cente pero llera buena relación con la como el que le mandó una señora di madre de la joven quien llega de im ciendo que los miembros de la Sec proviso a la pequeña casa de interés

101.

2016.05.19


101.

2016.05.19


101.

2016.05.19


AFECTACIONES VIALES

Plantón de la CNTE

de alto riesgo SSP SEGURIDAD SEGÚN ORGANISMOS LOCALES EL CAMPAMENTO EN SEGOB PROVOCA AFECTACIONES TANTO AL COMERCIO COMO AL MEDIO AMBIENTE DE LA ZONA JAVIERGARDUÑO Las marchas afectan gravemen los 43 normalistas desaparecidos de La Secretaría de Seguridad Pública te al comercio formal y provocan Ayotzinapa SSP capitalina calificó de alto ries mayor contaminación porque al Ayer los profesores hicieron una go el plantón de la Coordinadora bloquear el paso a los vehículos és movilización hormiga frente a la Nacional de Trabajadores de la Edu tos reducen la velocidad y emiten Bolsa Mexicana de Valores donde cación CNTE enlas inmediaciones mayor cantidad de contaminantes realizaron un mitin los carriles late de la Secretaría de Gobernación por confirmaron la Cámara Nacional de rales en Paseo de la Reforma fueron las afectaciones al tránsitovehicular Comercio de la Ciudad de México cerrados hasta que terminó la movi LaSSP difundió ayerquenosedes yla Secretaría de Medio Ambiente lización y los profesores regresaron al plantón en Bucareli carta el arribo de más personas pro La Policía capitalina identificó cedentes de otras entidades para en PLANTÓN MAGISTERIAL a Enrique Enríquez Ibarra secre grosar el contingente de profesores tario general de la Sección IX de la Lajefatura del Estado Mayor Po Ciudad de México como el líder de licial destacó entre las movilizacio los maestros que no dan clases para

888

nes sociales del día el campamento manifestar su rechazo a la reforma días duró el campamento de la CNTE quemontaronmiembrosdélaCNTE

educativa propuesta del Gobierno eldomingo pasado alrededorde 600 federal personas en la esquina de Avenida Los maestros también demandan Bucareli y Ayuntamiento frente a la reinstalación de los profesores la sede de la Secretaría de Gober despedidos libertad para los presos nación políticos y la aparición con vida de

101.

que montaron en el Monumento

a la Revolución de 2013 a 2016 cuando fueron retirados sólo había 10 manifestantes sosteniendo el

campamento

2016.05.19


Pérdidas por plantón ascienden a 68 mdp Por María Cabadas mex¡co@razán com mx

por si son elevados en esta época del año Exhortó al Gobierno federal y al local a que cuanto antes acuer

EL PRESIDENTE déla Camara Nacio

den el levantamiento del

nal de Comercio Servicios y Turismo de

plantón o trasladarlo hacia alguna zona en la que no se

la Ciudad de México Humberto Lozano

estimó que por cada día del plantón de

altere la actividad económi

los maestros de la Coordinadora Nacional

de Trabajadores de la Educación CNTE en las inmediaciones de la Secretaria de

I

ca y no perjudique al tránsito vehicular y peatonal

Gobernación los más de cinco mil 493 comercios ubicados en las inmediacio

nes de esa dependencia sufren pérdidas

por 17 millones de pesos diarios Es decir que en estos cuatro días de paro laboral las afectaciones suman 68 millones de pesos Nuestra petición es que en estricto apego a la ley se les desaloje a los maes tros Con esto no queremos que sus peticiones no sean atendidas pero están afectando al come rcio el libre tránsito vehicular y de los transeúntes y no podemos seguir así manifestó et líder empresa rial en entrevista con La Razón

Señaló que el caos vehicular ocasio nado por el cierre de calles incrementa los niveles de contaminación que ya de

094 - SNTE

2016.05.19 - VPEREZ



Acuerdan clases y reinventarse

Levantan

paro todas las vocas Toman la palabra a Ñuño para el diálogo pero en Zacatenco

debe ser en Zacatenco

cia de la República y la SEP La AGP refirió que solicitará De igual manera prevén que el a Enrique Fernández Fassnacht diálogo con Ñuño Mayer se lleve a director del Instituto realizar las cabo 15 días después de reanudar al adecuaciones para poder actualizar cien por ciento las clases y estiman el calendario escolar reanudar cla que el lunes se normalice el sistema escolar ses y no perder el semestre En atención a las demandas

POR URBANO BARRERA

Luego de casi un mes en paro estudiantes de once vocacionales

Estableceremos a la brevedad la

legítimas de los compañeros de fecha en la que haremos llegar a la los Centros de Estudios Científi

comisión 5X5 de la Asamblea Gene

cos y Tecnológicos nombre oficial ral Politécnica AGP V Dirección del Instituto Politécnico Nacional de las vocacionales y el Centro de General del IPN para integrarnos IPN acordaron entregar las insta Estudios Tecnológico CET 1 a este proceso y avanzar en la confor laciones y reanudar las actividades solicitaremos que realice las ade mación de la Comisión Organizado académicas el próximo lunes cuaciones correspondientes a fin ra del CNP en las fechas que deter En una sesión extraordinaria de la Asamblea General Politéc

de actualizar el calendario del ciclo

escolar para las escuelas que man nica AGP los representantes de tenían suspendidas las activida 37 escuelas de educación media des

refirieron

y superior del IPN resolvieron Además la comunidad de cada levantar el paro y aceptar la pro puesta de diálogo del secretario de plantel realizará asambleas para el Educación Pública Aurelio Ñuño análisis de la respuesta a su pliego Maver aunque insistieron en que petitorio por parte de la Presiden

101.

mine cada plantel apuntaron Se prevé que mañana los estu diantes realicen un mitin en la Pla

za Roja en Zacatenco con lo que darán por concluido el movimien to protagonizado por alumnos de educación media superior Ver página 7

2016.05.19


Levantan paro en vocas alistan reinicio de clases Buscarán

reanudar diálogo con Ñuño a la

mayor brevedad Luego de casi un mes en paro estudian tes de once vocacionales del Instituto

Politécnico Nacional IPN acordaron entregar las instalaciones y reanudar las actividades académicas

fe Estableceremos a la bre

vedad la fecha en la que haremos llegar a la comi sión 5X5 de la Asamblea

General Politécnica AGP Y Dirección General del

IPN para in tegrarnos a esteproceso y avanzar

í en la conformación de la Comisión Organizadora del CNP en lasfechas de determine cada plantel Conclusión de la Asamblea Genera Politécnica

No fijaron sin embargo una fecha para la entrega de los centros esco lares lo que se efectuaría de manera escalonada

En una sesión extraordinaria de la

Asamblea General Fblitéemca AGP los representantes de 37 escuelas de educa

ción media y superior del IPN resolvie ron levantar la suspensión de actividades académicas y administrativas La AGP refirió que solicitará a Enrique Fernández Fassnacht direc tor del Instituto realizar las adecua

ciones correspondientes para así poder actualizar el calendario esco lar reanudar clases y así no perder el semestre

En atención a las demandas

legítimas de los compañeros de los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos nombre oficial de las vocacionales y el Centro de Estudios Tecnológico CET 1 solicitaremos al Director General Enrique Fernández Fassnacht que realice las adecuacio nes correspondientes a fin de actuali zar el calendario del ciclo escolar para

079.

las escuelas que mantenían suspendi das las actividades

refirieron

Además la comunidad de cada

plantel realizará asambleas para el

análisis de la respuesta a su pliego petitorio por parte de la Presidencia de la República y la SEP De igual manera prevén que el diá logo con el secretario de educación Aurelio Ñuño se lleve a cabo 15 días

después de reanudar al cien por ciento las clases estiman que este lunes se normalice el sistema escolar Estableceremos a la brevedad la

fecha en la que haremos llegar a la comisión 5X5 de la Asamblea General

Politécnica AGP Y Dirección General del IPN para integrarnos a este pro ceso y avanzar en la conformación de la Comisión Organizadora del CNP en las fechas de determine cada plantel apuntaron

2016.05.19

Pág: 12


Levantan el paro en IPN será paulatino Estudiantes deciden cambiar la modalidad de la lucha

Insisten en establecer diálogo directo con titular de la SEP TERESA MORENO

Y JULIÁN SÁNCHEZ

del Instituto Politécnico Nacional IPN Enrique Fernández Fassnacht

justiciay octedad eluniver alcorrLmx El diálogo podrá realizarse en un pla En una sesión que se prolongó por más zo de 15 días hábiles a partir de la aper

de cuatro horas la Asamblea General tura de la última escuela vocacionaL Politécnica AGP decidió levantar el Determinaron organizar una mesa

paro de actividades que iniciaron los Centres de Estudios Científicos y Tec nológicos CECYT desde hace 35 días aunque no determinó una fecha gene ralizada para hacerlo Desde ayer los jóvenes comenzaron a debatir las fechas para entregar los planteles tomados desde el pasado 14 de abril Hemos decidido continuar la

lucha cambiando de modalidad orga nizados y con la comunidad en cada plantel celebraremos asambleas loca les a partir de hoy señaló el comuni

cadó clirigido a los politécnicos Integrantes de la Asamblea General

de negociación con cinco integran tes de la AGP y cinco de la dirección general en la cual se decidirá la fe cha y el formato para el encuentro con el funcionario federal

ha tenido logros como la destitución del director del CECyT 5 Wilftido Plata González y la renuncia del coordinador de Enlace y Gestión Técnica Uriel Al fonso Correa Insisten en la necesidad

de seguir la lucha independientemente del levantamiento de paros para garan tizar que se cumplan los pliegos petito rios de cada escuela Otro de les puntos de conflicto ha sido la petición de au diencia con Aurelio Muña

Los jóvenes exigen que el encuentro se lleve a cabo en el auditorio Alejo Pe ralta del Centro Cultural Jaime Torres

Bodet en la unidad Zacatenco que los jóvenes en coordinación con las auto ridades del IPN sean los responsables de la seguridad del evento y que en la mesa estén sentados los representan tes de la AGP pero que puedan presen ciarla todos los integrantes de la comu nidad politécnica

confirmaron que la determinación de los estudiantes es levantar el paro en las nueve escuelas vocacionales que toda Choque El conflicto inició el pasado vía ayer por la noche estaban cerradas 14 de abril ante la falta de información

el Centro de Estudios Tecnológicos L por un acuerdo publicado en el Diario así como los Centros de Estudios Cien Oficial de la Federación que primero tíficos y Tecnológicos 2 4 7 10 11 12 adscribió al instituto a la Subsecretaría 13 14 y 15 Sin embargo la apertura no de Educación Superior y después me será en una sola fecha cada escuela ce

diante una aclaración a la oficina del

lebrará asambleas locales para decidir titular de la SEP Los estudiantes se inconformaron y el momento para entregar las instala señalaron que se daría un desmembra ciones a las autoridades escolares y re miento administrativo estructural del gresar a las aulas Los jóvenes insistieron en su deter instituto ante lo que decidieron salir a minación por establecer un diálogo di las calles Este evento hizo resurgir pro recto con el secretario de Educación Pú

blemáticas en las vocacionales como

blica SEP Aurelio Ñuño y decidieron la presencia de porros por lo que de que quien será el comisionado de plan cidieron realizar los paros Fue el CE tear la propuesta y las condiciones para CyT 5 el primero en determinar la sus celebrar ese encuentro será el director pensión de actividades el 14 de abril Para los estudiantes d movimiento

073.

2016.05.19


Acuerdan reanudar clases el lunes en el poli I La Asamblea General Politécnica exhorto a Fernandez

Fassnacht pedir a Aurelio Ñuño una mesa de diálogo Gerardo González Acosta j La Asamblea General

titular de la SEP y exhorta

favor de reanudar clases lue

mos al Director General del

go de casi un mes de paro

Los representantes estu Politécnica AGP le Instituto a plantearle al se cretario una mesa de diálo diantiles prevén que para tomó la palabra al secretario de Educa go expresa la AGP en su el próximo lunes 2 3 de ma documento oficial yo todas los Centros de Es ción Pública Aurelio Ñuño Luego de una reunión tudios Científicos y Tecnoló y decidió anoche levantar el paro en las vocacionales del que se extendió hasta la no gicos hayan vuelto a clases Instituto Politécnico Nacio che los representantes de Apenas unas horas an 3 7 escuelas de Educación tes la tarde del martes el nal IPN Tomamos la voluntad Media y Superior del IPN secretario Ñuño aprove

de diálogo expresada por el

101.

acordaron la resolución en

chó una conferencia de

prensa para llamar a to das las vocacionales y es tudiantes del Instituto Po

litécnico Nacional IPN a regresar a clases a la nor malidad Y este exhorto fue bien

recibido por la comunidad politécnica dada la acti tud de respuesta y diálogo que ha mostrado el titular de la SEP

2016.05.19


Aprueban estudiantes

la entrega de Vocas ISABELLA GONZÁLEZ

Estudiantes del Instituto Poli

técnico Nacional IPN deci dieron entregar los Centros de Estudios Científicos y Tecnoló gicos CECyT que se encuen tran en paro En una sesión extraordina ria de la Asamblea General Po

litécnica AGP los represen tantes de 37 escuelas de educa

ción media y superior del IPN resolvieron levantar la suspen sión de actividades académicas

y administrativas que se mantie ne en algunas vocacionales des de hace casi un mes

Necesitamos reorganizar nos en las escuelas para cambiar la modalidad de la lucha ase guró Amaranta Martínez voce ra de laVocacional 7 durante su intervención en la reunión

Explicó que durante rata se mana los CECyT volverán a te ner asambleas locales para deci dir cuándo levantar el paro Nos dimos cuenta de que cada escuela lleva su propio proceso por eso determinamos que cada una vaya levantando a su tiempo pero se prevé que para el lunes ya todas entren a clases detalló Los estudiantes reiteraron la intención de buscar un diálo

go abierto con el Secretario de Educación Aurelio Ñuño Tomamos la voluntad de

diálogo expresada por el titu lar de la SEP y exhortamos al director general del Instituto a plantearle al Secretario una me sa de diálogo indicaron

073.

2016.05.19

Pág: 2


t En dos planteles insisten en continuar con la suspensión de labores PORJOSÉ LUNA Representantes

misión 5X5 de la AGP y a la Direc de

la ción General del IPN para inte

Asamblea General Po

litécnica

AGP

y de

grarse a ese proceso y avanzar en la conformación de la Comisión

estudiantes de los Cen

Organizadora del CNP cuando lo tros de Estudios Científicos y Tec determine cada plantel El conflicto derivó del anuncio nológicos o vocacionales del IPN resolvieron en sesión extraordi de cambio adscripción del IPN a naria levantar el paro de activi la oficina del secretario de Edu dades académicas v administrati cación Pública SEP e indicaron vas que mantenían aún en nueve que solicitaran al doctor Enrique planteles sin embargo en dos de Fernández Fassnacht director ge ellos persisten en continuar con la neral de esa casa de estudios que suspensión que iniciaron hace un realice las adecuaciones corres pondientes a fin de actualizar el mes Determinaron seguir la ludia calendario del ciclo escolar para cambiando de modalidad donde las escuelas que mantenían sus de manera organizada y con la co pendidas las actividades En un comunicado destaca munidad de cada CECyT pondrán a consideración el análisis de la ron que atendida la explicación respuesta a la misiva por parte de del titular de la SEP aunque de la Presidencia de la República y la manera parcial mantenemos en SEP firme los acuerdos del 8 y 9 de Después de un encuentro de mayo y le solicitamos a Dirección más de cuatro horas y a puertas General del IPN pronunciarse de cerradas determinaron que una la misma forma Además de que vez abiertos los planteles estarán solicitamos suscribir a los repre en condiciones para celebrar la sentantes del CECyT 15 en ellos elección de los representantes es Exhortaron al director general tudiantiles docentes y personal a plantearle al secretario una re de apoyo para la conformación unión a celebrarse en la semana de la Comisión Organizadora del del 13 al 17 de junio en las instala Congreso Nacional Politécnico ciones del auditorio Alejo Peralta Cocnp en el Centro Cultural Jaime Torres En ese sentido señalaron que Bodet la AGP rechazó la inje establecerán a la brevedad la co

113.

2016.05.19

Pág: 5


renda del subsecretario federal

dimensiones luego de que el lunes ese día que estaba dispuesto al de Educación Superior Salvador pasado la y paristas de vocacio diálogo pero con representantes nales realizaron una manifesta de toda la comunidad y una vez Jara en la vida interna del IPN El emplazamiento era para que ción pacífica a la residencia oficial levantado el paro El responsable de la política se respeten los acuerdos signados de los Pinos donde entregaron un documento dirigido al presidente educativa del país dijo estar total el 5 de diciembre del 2014 y evitar Enrique Peña Nieto mente abierto y muy interesado errores que llevaron a la SEP a Le solicitaban su intervención en el dialogo pero cuando el Poli adscribir al IPN a la subsecretaría regrese a sus actividades con ab para solucionar un conflicto que de Educación Superior y una se soluta normalidad es decir todas mana después a través de una la aseguraron se ha magnificado a fe de erratas informar que de causa de ineptitud de las auto las vocacionales regresen a clases pendía de la Oficina del titular de ridades educativas y a la falta de yo pueda tener un diálogo con diálogo del titular de la SEP Au una representación amplia de esa dependencia relio Ñuño Este último respondió toda la comunidad politécnica El conflicto parecía escalar de

113.

2016.05.19

Pág: 6


Cada escuela ratificará en asamblea la entrega de planteles

Acuerda la AGP levantar el

paro en todas las vocacionales I César Asolano y Blanca Juárez

apoyo para la conformación de fecha y lugar definidos para rea

la Comisión Organizadora del

lizarlo la semana del 13 al 17 de

Congreso Nacional Politécnico junio en las instalaciones del au La Asamblea General Politécnica Cocnp El formato y la fecha ditorio Alejo Peralta en el Centro

AGP acordó levantar el paro

en las vocacionales del Instituto

Cultural Jaime Torres Bodet Además la AGP rechazó la

la decisión final la tomará cada

rección general en el entendido injerencia del subsecretario de de que ésta podrá celebrarse una Educación Superior Salvador

del diálogo se plantearán en la Politécnico Nacional IPN pero mesa 5x5 entre la AGP y la di

plantel en asambleas locales Luego de cinco horas en se sión las vocacionales del Insti

vez transcurridos

15 días há

biles después de abrirse todas

Jara

en la vida interna del IPN

Convocaron a toda la comuni

las unidades académicas de ni dad politécnica a asistir mañana vel medio superior del instituto viernes al mitin que se reali Destacando que la logística de zará en la Plaza Roja para hacer manera organizada pondrán a seguridad correrá por cuenta del un balance del movimiento La

tuto Politécnico Nacional IPN

acordaron continuar la lucha cambiando de modalidad De

consideración de la comunidad IPN en coordinación con la AGP próxima reunión de la AGP será de cada plantel la respuesta de la Atendida la explicación del el sábado en las instalaciones de Presidencia de la República y la titular de la SEP Aurelio Ñuño la Vocacional 7

Mayer aunque de manera par SEP a su pliego petitorio para cial mantenemos en firme los comenzar a levantar el paro acuerdos del 8 y 9 de mayo Asimismo la AGP reiteró que firmados por la mayoría de las en atención a las demandas le vocacionales en paro y le solici gítimas de los compañeros de los tamos a la dirección general del Cecyts 3 y 4 así como del CET IPN pronunciarse de la misma 1 solicitaremos al director gene forma Además solicitamos sus Secretaría de Educación Pública

ral Enrique Fernández Fassna cribir a los representantes del cht que realice las adecuaciones CECyT 15 en ellos El pronunciamiento lo discu correspondientes a fin de actuali zar el calendario del ciclo escolar tieron 37 escuelas reunidas en la

para las escuelas que mantenían Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura ESIA unidad suspendidas las actividades Apuntaron que una vez abier Zacatenco La asamblea expresó que tos los planteles estarán en con diciones de celebrar la elección acepta la voluntad de diálogo expresada por el titular de la de los representantes estudian tiles docentes y personal de SEP y exhorta al director ge neral a plantearle al secretario

073.

A la par de la sesión extraor dinaria de la AGP en Zacatenco en el Centro de Estudios Tec

nológicos

CETT

1 se llevó a

cabo una reunión entre alumnos

e integrantes del Consejo Gene ral Consultivo Los consejeros pidieron a los estudiantes abrir

el plantel pues es una de la es cuelas que corre mayor riesgo de perder el semestre Desde Zacatenco una comisión de 16

integrantes de la AGP se trasladó al CET para apoyar a sus compa ñeros Algunos padres de familia y maestros se pronunciaron por continuar la suspensión de clases hasta tener una respuesta clara sobre la adscripción del IPN a la SEP

2016.05.19

Pág: 7


EDUCACION

Estudiantes debaten final

del paro en vocacionales CONFLICTO IPN POLITÉCNICOS ANALIZAN TOMAR LA PALABRA DEL SECRETARIO

DE EDUCACIÓN AURELIO ÑUÑO Y ESTABLECER EL DIÁLOGO CON EL FUNCIONARIO LA DECISIÓN DE QUITAR EL PARO ESTARÍA EN LAS ASAMBLEAS DE CADA ESCUELA pliego petitorio que entregaron el lunes pasado en Los Pinos es par La Asamblea General Politécnica cial pero en cumplimiento de su AGP debatía al cierre de esta edi palabra ya discuten el término del ción el final del paro de actividades paro de labores que desde hace un mes se mantiene Donde hubo coincidencia es que en los Centros de Estudios Científi seguirán en su movimiento para cos y Tecnológicos Cecyt con el concretar la demanda de una reu objetivo de salvar el semestre que nión con el secretario de Educación ALEJANDROSUÁREZ

Aunque la SEP asegura que tal in tromisión no existe los estudiantes

quieren explicaciones al respecto Ante el riesgo de perder el año ayer el Consejo Consultivo Politéc nico aprobó que los alumnos toma ran clases en sedes alternas LO QUE SIGUE

debía concluir el lOdejunio

Pública Aurelio Ñuño y la no inter Según versiones no oficiales vención externa en la organización ei lunes podría levantarseel paro AGP iba encaminada hasta ayer del Congreso Nacional Politécnico aunque no de manera generalizada por la noche en el sentido de que El paro de actividades comenzó ya que la decisión quedará en manos de las votaciones en se levantara el paro de actividades el 14 de abril pasado y en el mo cada escuela el objetivo es no para así iniciar el diálogo con la Di mento más complicado cerraron perder el semestre que finaliza rección General para recalendari 14 vocacionales y el Centro de Es el 10 de junio zar el semestre tudios Tecnológicos 1 ayer seguían Aunque el documento final pro en suspensión de actividades nueve LO QUE HA DURADO EL PARO pone que a partir de este jueves se CecytyelCET discutiría en cadavocacional la ruta Lo que inició el paro de labores de entrega de los planteles los re fue la adscripción del IPN a la Ofi presentantes de las 37 escuelas del cina del secretario de Educación lo lleva ei paro intermitente de Politécnico seguían sin avalar este cual fue considerado por los alum Vocacionales y Escuelas Superiores La sesión extraordinaria de la

35 días

punto

En el mismo documento indica

nos de educación media superior

ron que la respuesta del secretario como una interferencia a la auto de Educación Aurelio Ñuño a su nomía de la institución educativa

101.

del IPN los estudiantes temen que con los cambios administrativos

en la SEP haya modificaciones en los planes de estudio

2016.05.19

Pág: 8


101.

2016.05.19

Pรกg: 9


Diez escuelas abren sus puertas

Levantan paro en el IPN luego de 35 días regresan el lunes Piden que la dirección adecúe el

calendario para no perder el semestre Proponen que el diálogo con Ñuño sea 15 días después de volver a las aulas MARIANA LEON

mleon

elfinanciero com mx

Alumnos de los Centros de Estu

Añadieron que una vez trans las fechas para retomar el proceso como lo determine cada plantel escuelas abiertas se podría tener Se agrega que es evidente que el diálogo con el secretario de Edu la respuesta del titular de la Se curridos 15 días hábiles con las

cación Pública Aurelio Ñuño

cretaria de Educación Pública fue

Javier Ramírez Escartín voce debido a la insistencia que mostró ro del CECyT 13 explicó a El Fi la Asamblea General Politécnica a nanciero que se determinará en través de sus movilizaciones que asambleas de cada escuela la fecha derivaron en la instrucción que exacta en que se abrirán los plan recibió el secretario por parte de teles Los estudiantes determina la Presidencia de la República Añadieron que se mantiene la ron una movilización el viernes y voluntad de diálogo con el titular un mitin en la plaza roja De acuerdo con representantes de la SEPy retomamos la propues de los jóvenes con esto se daría ta del mismo para reunimos a la por concluido el movimiento y brevedad Exhortamos al direc la mayoría de escuelas estarían en tor general Enrique Fernández Fassnacht a plantearle al secre clases el próximo lunes En los acuerdos a los que llegaron tario de Educación Pública que la se lee que Hemos decidido conti mesa de diálogo público se lleve

dios Científicos y Tecnológicos CECyT del Instituto Politécni co Nacional IPN se pronunciaron por levantar los paros de las 10 es cuelas que se encuentran cerradas Según expresaron durante la se sión extraordinaria que tuvo lugar a cabo en las instalaciones del au en la Escuela Superior de Inge nuar la lucha cambiando de mo ditorio Alejo Peralta en el Centro dalidad donde organizadamente y niería y Arquitectura ESIA en Cultural Jaime Torres Bodet La con la comunidad en cada plantel Zacatenco la mayoría de los repre celebraremos asambleas locales mesa de diálogo estará integrada sentantes de las vocacionales vota Con esto estaremos en condicio por la AGP y la SEP estando pre ron por volver a clases este lunes sente como público la comunidad Pidieron que la dirección general nes para celebrar la elección de politécnica los representantes estudiantiles del IPN realice las adecuaciones Pidieron que la seguridad en el correspondientes para recalen docentes y para la conformación de la Comisión Organizadora del encuentro corra a cargo del Institu darizar las fechas de entrega y no Congreso Nacional Politécnico y to Politécnico Nacional Se espera perder el semestre avanzar en el establecimiento de que el formato y la fecha del en

101.

2016.05.19

Pág: 10


cuentro se planteen en la reunión res del IPN Todo cambio deberá de suce entre la AGP y la dirección general Estudiantes pidieron también der a través del Congreso Nacio que no exista intromisión del sub nal Politécnico Los politécnicos secretario Salvador Jara Guerrero seremos quienes definamos nues en la vida institucional del Ins tro futuro piden los alumnos en tituto Politécnico Nacional

Los el documento

jóvenes señalaron esto después de que circularon rumores de que el funcionario de la Secretaría de

Educación Pública SEP había es tado reuniéndose con exdirecto

FOCOS

planteles sera paulatina du rante este fin de semana

Sin conflictos Dirección y es tudiantes acordaron que no habrá represalias coerción o intimidación contra los paris tas del IPN

En el Poli Los estudiantes pi

Escalonado Se espera que el

den que la reunión con el titu

lunes ya estén abiertas todas las vocas pero la entrega de

lar de la SEP se lleve a cabo en

el auditorio Alejo Peralta del Politécnico

101.

2016.05.19

Pág: 11


No todas las vocas abrirán el mismo día

Acuerda la AGP levantar

el paro en el Politécnico Elba Mónica Bravo México

las 13 horas acto que se realizará mientras el presidente Enrique Peña Nieto encabeza la ceremonia

oficial por el 80 aniversario del IPN que se celebra el 21 de mayo Donavan Garrido estudiante

de posgrado de la ESIA Zaca tenco dijo que el paro es solo una herramienta de lucha no es la única forma tenemos mu

chas otras formas de seguir en protesta tras admitir que una escuela cerrada no significa que se trate de una escuela activa en el movimiento

torio Alejo Peralta del Instituto Politécnico Nacional

En sesión extraordinaria que se realizó en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura unidad Zacatenco los estudiantes

precisaron que cada asamblea local aprueba sus acuerdos por lo que no se fijó una fecha para el encuentro con Ñuño ni se

tomó la postura de que todas las vocacionales entreguen las instalaciones en el mismo día

Sin embargo en la reunión algunos de los estudiantes ar

gumentaron que no se puede mantener el paro de manera indefinida que ya enfrentan desgaste otros hablaron de la

Tuvimos la necesidad de que algunas escuelas cerraran y algunos llegaron al balance de que se debe evolucionar en la lucha tras mencionar que nunca estuvo en riesgo que se perdiera el semestre o el año además de

que no presionó la medida de las autoridades de aplicar clases extramuros para el Centro de Estudios Tecnológicos 1 En la asamblea se acordó que la próxima reunión de la AGP se realice en la vocacional 7 el

próximo 28 de mayo mientras que esta tarde en la dirección general del IPN se reunirán con el director Enrique Fernández Fassnacht para continuar con la organización del Congreso Nacional M

molestia entre los del sexto se

Reiteran que el diálogo

mestre y a postura de cambiar la

con el titular de la SEP

modalidad de la lucha prevaleció También acordaron realizar

un mitin en la Plaza Roja en Zacatenco para este viernes a

tiene que ser en el Alejo Peralta del IPN

101.

2016.05.19

Pág: 13


Levantan paro en todas las vocacionales del IPN Escuelas del Politécnico decidieron terminar

con suspensión de actividades Enrique Luna Lino Calderón

Necesitamos reorganizarnos en las es cuelas para cambiar la modalidad de la lu Tras cuatro horas de discusión las cha aseguró Amaranta Martínez vocera vocacionales en paro del Instituto de la vocacional 7 durante su interven Politécnico Nacional IPN decidie ción en la reunión

LATARDEMX

YAHOO COM MX

ron regresar a clases aunque continuarán con asambleas para luchar de otra forma contra el cambio de modalidad que se in corpora a SEP En

una

sesión

extraordinaria

de

Atienden pliego petitorio de Escuela de Ingeniería Durante la reunión entre autoridades

la

del Instituto Politécnico Nacional IPN y Asamblea General Politécnica AGP los estudiantes de la Escuela Superior de representantes de 37 escuelas de educa Ingeniería Mecánica y Eléctrica ESIME ción media y superior del IPN resolvieron Unidad Azcapotzalco fueron atendidos levantar la suspensión de actividades aca tres de los cinco puntos del pliego petito démicas y administrativas que se mantie rio presentado ne en algunos planteles desde hace casi Así lo manifestó el IPN en un comunica un mes

Los paristas señalaron que cada voca cional tendrá sus propias asambleas para definir la ruta de entrega de instalaciones y en su caso de manifestación Los estudiantes indicaron que buscaran nuevamente establecer un diálogo con el

do e indicó que los dos restantes serán tratados en la siguiente mesa de diálogo programada para el miércoles 25 de mayo a las 12 00 horas

Dijo que la minuta signada por ambas partes señala que se garantizará que no habrá represalias coerción o intimidación titular de la Secretaría de Educación Pú a nivel administrativo académico o perso blica Aurelio Ñuño nal para la comunidad politécnica que par Los representantes de la AGP expresa ticipó en el movimiento estudiantil ron que pese a que se permitirá reanudar Las autoridades politécnicas explica las actividades escolares

se realizarán

ron que el 6 de mayo pasado el Órgano

asambleas para analizar la respuesta que

Interno de Control inició una auditoría

ofrecieron

las

autoridades

federales

al

pliego petitorio que entregaron en Los Pi nos

Mañana viernes los estudiantes realiza

rán un mitin en la Plaza Roja en Zacaten co con lo que darán por concluido el mo vimiento protagonizado por alumnos de media superior del IPN

sobre recursos financieros y materiales de la administración de la ESIME Azca

potzalco por lo que se estará informando a la comunidad de la escuela sobre los avances de la misma

El documento señala además que en el proceso de elección de la terna para direc tor e integrantes del Consejo Técnico

079.

2016.05.19

Pág: 14


Consultivo Escolar del plantel se obser var谩 en todo momento lo previsto en las respectivas convocatorias En el caso del director se acord贸 que su designaci贸n co mience el siguiente semestre

079.

2016.05.19

P谩g: 15


Cobertura de 80

en educación media

superior en el próximo ciclo escolar Ñuño Buscamos que la educación sea cada vez más incluyente como lo mandata la reforma educativa dice Gerardo González Acosta

Pena Nieto rati

Una cobertura de ficó el compro

80 por ciento en la

educación

miso con una

ro la recuperación de la

evaluación Atención

rectoría del Estado en ma

en la capaci

teria educativa segundo tación e indi discapacidad có que en las Gaby Brim cuelas una nueva organi próximas se mer

educación más la transformación de las es

media superior incluyente co

mo uno de los

zación y por supuesto es ejes centrales en cuelas con una infraestruc en el próximo ci la implementa tura renovada tercero la clo escolar com ción de la refor profesionalización de los prometió el se ma educativa maestros y maestras de cretario de Edu En la entrega será alcanzada

cación Pública Aurelio Ñuño

Mayer

a

personas con

México a través de evalua

de obras de re ciones y capacitación modelación del cuarto los nuevos planes Centro de Reha y programas los nuevos bilitación e Inte

manas

se

Finalmen

presentarán te el Presi los planes y dente Peña programas de Nieto y el ti estudio

tular

de

la

El funcio SEP recorrie nario señaló ron el área de posteriormen consulta ex

te que se traba terna así co ja en impulsar mo las de hi contenidos y la nueva pe una educación droterapia y te dijo el funcio gración Educa dagogía para el siglo XXI más incluyen electroterapia tiva Gaby Brim nario la cober que como nos lo ha instrui te lo que se del mismo tura en esta área mer el titular de do en las próximas sema demuestra con centro pasó de 68 a 76 la SEP dijo que nas estaremos presentando apoyos como se impulsan di por ciento por lo y quinto que la educación los que hoy re cual es previsible versos cambios sea mucho más incluyente cibe el Centro y posible la esca para avanzar en de Rehabilita e inclusiva señaló las transforma lada de 4 puntos Ñuño Mayer reiteró una ción e Integra porcentuales ciones Cambios y vez más el apoyo a los ción Educati con beneficio a Actualmen

familias de bajos

transformacio

maestros a través de su va donde se

nes que buscan profesionali cinco grandes zación me diante los Ante el presi objetivos prime exámenes de dente Enrique recursos econó micos

101.

inauguró la Escuela Prepa ratoria Abierta del Centro de

2016.05.19


Educar cambia vida Ñuño El titular de la SEP hizo un reconocimiento a la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Angélica Rivera de Peña por su esfuerzo en favor de esta acción durante la entrega por el Jefe del Ejecutivo de obras de remodelación del Centro de Rehabilitación e Integración Educativa Gaby Brimmer que hizo a este centro la señora Angélica

Alejandro Colon El Secretario de Educación Pública

Aurelio Ñuño Mayer

Rivera de Peña constató las necesidades

informó que la que tenía por lo que dio la instrucción para

cobertura en el nivel de educación media hacer una rcmodelación

Fue así como

superior en lo que va del gobierno del inicia este proyecto en el que logramos Presidente Peña Nieto se ha incrementado renovar en una primera etapa este espacio en 8 puntos al pasar de 68 a 76 por ciento con una inversión de 23 millones de pesos Con estos recursos indicó se moderniza Aseguró que para el próximo ciclo escolar se estará cumpliendo con la meta de 80 por ron los espacios de valoración y tratamiento ciento de cobertura en este nivel educativo

dentro de los que se encuentra el área de con

Durante la entrega de obras de remodela sulta externa que comprende 10 consultorios ción del Centro de Rehabilitación e 6 de atención psicológica 1 de atención odon Integración Educativa Gaby Brimmer que tológica 6 cubículos de trabajo social 1 cabi inauguró el Presidente Enrique Peña Nieto y na de audiología y 1 sala de rayos X También que por primera vez contará con bachillerato los espacios de terapia ocupacional y de tera el funcionario hizo un reconocimiento a la pia física en donde se lleva a cabo la rehabili presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo tación por medio de hidroterapia mecanotera del DIF Angélica Rivera de Peña por su pia y electroterapia Agregó que se renovaron esfuerzo en favor de esta acción las aulas que desde 1988 han formado en el Así expresó que es gracias a la visión DIF nacional a profesionales de las licenciatu compromiso y cercanía de la señora Rivera de ras de terapia física y terapia ocupacional y a Peña que se inauguran hoy estas obras Ella nivel de posgrado un curso de especial ización sabe que la educación cambia vidas Esto es en medicina de rehabilitación Señaló que la intervención de la señora una muestra de esta búsqueda por una educa ción más incluyente e inclusiva aseguró Rivera de Peña también convocó la participa Agregó que el Jefe del Ejecutivo desde el ción de la Secretaría de Educación Pública tercer día de su gobierno el 3 de diciembre de para la remodelación de las escuelas de educa 2012 ha venido trabajando luchando e ción básica jardín de niños primaria secun impulsando el cambio educativo más profun daria y de la sala de estimulación múltiple Pero no quedó ahi ya que gracias a la do de toda una generación en nuestro país el visión de la señora y su preocupación por cual busca cinco grandes objetivos Esto es precisó la recuperación de la brindar mayores herramientas a las niñas y rectoría del Estado en materia educativa la niños que aquí atendemos se crea también la transformación de las escuelas la profesio preparatoria abierta que ya está operando Este Centro es sólo un ejemplo de lo nalización de las maestras y maestros de mucho que estamos llevando a cabo en el México a través de evaluaciones y capaci DIF nacional en todo el país aseveró tación nuevos planes y programas con Resaltó que con acciones como éstas y contenidos y nueva pedagogía para el siglo con la dirección de la señora Rivera de Peña XXI que en las próximas semanas serán el Sistema DIF Nacional sigue adelante con

presentados y una educación mucho más su compromiso de atender las necesidades de incluyente e inclusiva la población vulnerable en nuestro país así

En

su oportunidad

Laura Vargas como de llevar a cada rincón la posibilidad de una mejor calidad de vida precisó que a partir de las primeras visitas Carrillo titular del Sistema Nacional DIF

113.

2016.05.19


113.

2016.05.19


Derechos constitucionales

deben llegar a todos Peña Remodelan el Centro de Rehabilitación e Integración Educativa Gaby Brimmer Gobierno hace un esfuerzo para revolucionar el sistema educativo nacional dice FRANCISCO RESÉNDIZ francisco resendiz eluniversaLcom mx

El presidente Enrique Peña Nieto afir mó que sólo por tener en la Consti tución los derechos de los mexicanos

como la educación no serán vigentes si no se logran materializar en la vida

diaria Asentó que los derechos deben llegar a todos y que no sean sólo para unes cuantos

Al entregar acompañado por su es posa Angélica Rivera la remodelación del Centro de Rehabilitación e Inte

gración Educativa Gaby Brimmer y una preparatoria afirmó que su go bierno hace un esfuerzo para revolu cionar

auténticamente

el sistema

educativo nacional y ponerlo al día

nes con discapacidad es un ejemplo también que iban a tener una prepa de cómo el gobierno acredita el trabajo ratoria para que continuaran sus es que se realiza para dar plena vigencia tudios destacó el Presidente a los derechos constitucionales Señaló que se escucha a la pobla Es un empeño del gobierno desde ción para saber sus necesidades y distintos frentes asegurarnos que los atenderlas es así como estamos tra objetivos trazados en nuestra Consti bajando todos para ustedes con un tución tengan vigencia plena se ma gran esfuerzo con compromiso Des terialicen y sean una realidad en todas tacó que se entrega a esta comunidad y todos les mexicanos afirmó un centro más digna Con espacios más adecuados para Reconoció a su esposa ydestacó que fue ella la que insistió en apoyar al DIF las consultas y terapias que se ofrecen y que necesitan los niños Aquí reci para realizar esta obra Tras comentar que la víspera anun ben sus tratamientos y rehabilitación ció una iniciativa para que el derecho terapia física de lenguaje en fin todo igualitario y sin discriminación sea lo que necesitan ustedes para que constitucional dijo que se estima que tengan una mejor calidad de vida A los niños les dijo Todos ustedes en el país hay 76 millones de mexi canos con alguna discapacidad y que nos dan a mí en lo personal un ejem hoy el gobierno trabaja para asegurar plo de superación valentía y amor

Y asegurar que nuestro modelo educativo sirva para un propósito que todos gocen de le mismos dere el darle herramientas a la niñez y chos que el resto de la población a la juventud mexicanas que ten No se pueden ellos quedar atrás gan suficientes herramientas para No pueden quedar excluidos Al con que puedan construir el día de ma ñana cuando sean adultos un es trario al gobierno en todos sus órde pacio de realización personal con nes y en todos sus niveles nos corres estas mejores capacidades dijo ponde hacer latareapara asegurar que Destacó que este modelo educativo todos estos mexicanos tengan dere deber tener escuelas dignas maestros cho realmente al pleno ejercicio de sus mejor preparados y capacitados y eva capacidades y que les incorpore a una luados garantizar que todos los me vida de realización plena que les dé xicanos como los que acuden al cen espacio de encontrar felicidad en todo tro que inauguró tengan derecho a lo que se propongan expuso una educación de calidad como lo

consigna la Constitución

De lo que nos estamos ocupando es de darle plena vigencia a lo que nuestra Constitución nos mandata a

los derechos que consagra nuestra Constitución El tenerlos en nuestra

Constitución por sí solos no son vi gentes si no logramos materializarles en la vida diaria si no aseguramos en el caso de la educación que toda la ni ñez y la juventud mexicanas tengan derecho a la educación dijo Indicó que al entregar estas instala ciones que incluyen su extensión para brindarpreparatoria abierta parajóve

061.

Explicó que en 2012 había 26 cen

El secretario de Educación Pública Aurelio Ñuño destacó la labor de An

gélica Rivera en este centro educativo y el proyecto emprendido por el pre sidente Peña Nieto para consolidar el cambio educativo más profundo de una generación Dijo que la reforma educativa tiene cinco objetivos la recuperación de la rectoría del Estado en educación la transformación de las escuelas

Una

nueva organización y escuelas con in fraestructura renovada la profesio nalización de los mentores a través de

evaluaciones y capacitación nuevos tros de Atención para Estudiantes con planes y programas y una educación Discapacidad y que hoy en el país se más incluyente e inclusiva cuenta con 250 por lo que anunció la meta de 500 planteles de este tipo Angélica Rivera de Peña presi denta del Consejo Ciudadano Con sultivo del DIF afirmó Hoy les es tamos cumpliendo a la comuni dad del Centro Gaby Brimmer Re conoció el apoyo del presidente Peña para concretar esta obra y el esfuerzo a favor de la educación

Prometí hace tiempo que íbamosa arralar la escuela para que tuvieran mejores condiciones para estudiar y

2016.05.19


061.

2016.05.19

Pรกg: 2


Peña el reto

es dar vigencia plena a derechos constitucionales La reforma educativa y el apoyo a discapacitados ejemplos de actualización

Acompañado por Angélica Rivera constata la remodelación del Centro Brimmer

Buscamos dar vigencia plena a lo que la Constitución nos mandata Peña Nieto que pasa por tener escuelas dig

I Rosa Elvka Vargas

sean respetados en las escuelas en

el trabajo y en toda la sociedad Trabajar en favor de la inclu nas maestros mejor preparados con la dignidad que merecen capacitados evaluados y estando sión de las personas con disca El titular de la Secretaría de pacidad así como proponer el todos los días sujetos a una per Educación Pública SEP Au matrimonio igualitario en todo el país son ejemplos de cómo estamos trabajando para dar vigencia plena y hacer realidad las garantías constitucionales aseguró el presidente Enrique Peña Nieto

El que los grandes objetivos nacionales estén en la Carta

Magna no garantiza

que por

manente capacitación Como en la víspera cuando relio Ñuño reiteró por su parte firmó en Los Pinos una inicia el inminente cumplimiento de

tiva para hacer posible el ma

trimonio igualitario puntualizó de 80 por ciento en educación Nos estamos ocupando en dar media superior y anunció para plena vigencia a lo que nuestra las próximas semanas la presen Constitución nos mandata a los tación de los nuevos planes y programas los nuevos conteni derechos ahí consagrados No es útil tenerlos por sí solos dos y la nueva pedagogía para el siglo XXI como fue la instruc en la Carta Magna si no sí vigentes si no logramos materiali ción del presidente Peña Nieto

sí mismos se logren admitió De ahí el empeño del gobierno para asegurar su vigencia plena zarlos en la vida diaria si no ase guramos en el caso de la educa y materializarlos en la realidad Peña Nieto inauguró ayer la ción que toda la niñez y la juven remodelación del Centro de Re tud tengan derecho a la misma habilitación para Personas con Y puntualizó las tareas que tiene

Discapacidad Gaby Brimmer fundado hace 50 años tiempo durante el cual el lugar no había sido objeto de arreglos Mucho te agradezco amor dijo el mandatario a su esposa Angélica Rivera el empeño apli cado por rehabilitar el centro

el gobierno son aquellas que nos mandata la Constitución En las instalaciones del Cen

tro Gaby Brimmer ahora se podrá cursar preparatoria abierta en el esquema efe los Centres de Aten ción para las Personas con Disca pacidad Caed de los cuales dijo Ella a su vez usó la misma Peña Nieto operan ya 250 en el expresión para reconocerle el país contra 46 que había en 2012 gran trabajo que estás haciendo y la meta es llegar a 500 Ahí mismo Angélica Rivera por la educación y por la salud presidenta del Sistema Nacional de los niños del país Tras recorrer una parte de las para el Desarrollo Integral de la ubicó la impor instalaciones haría lo mismo en Familia DIF otras áreas más tarde

el man

datario señaló el gobierno fede ral ha hecho un importante es fuerzo por revolucionar el sis tema educativo nacional ponerlo al día con un modelo educativo

la meta de tener una cobertura

tancia de dotar a este centro de

Hizo además un

reconoci

miento profundo a nuestra pri mera dama Angélica Rivera por su visión compromiso y

cercanía con la niñez y la edu cación de México

A su vez la directora del DIF

Laura Vargas expuso las nuevas condiciones del Centro Brimmer

donde en una primera etapa se

invirtieron 23 millones de pesos El sistema ha atendido dijo a más de 3 millones de personas con discapacidad en todo el país y se ha logrado colocar en diver sos empleos a 12 mil

Protesta magisterial Una cuadra antes del Centro Histórico en la avenida Emi

liano Zapata delegación Benito Juárez unas 15 maestras de la Coordinadora Nacional de Tra

mejores instalaciones servicios y espacios Habló de la unidad como elemento fundamental para dar bajadores de la Educación fueron mejores niveles de vida a las per detenidas por vallas del Estado sonas con discapacidad para que Mayor Presidencial Ellas pre tendían dijeron después encon

061.

2016.05.19

Pág: 3


trarse con el presidente Peña y el y en medio de consignas y llama cato Nacional de Trabajadores secretario Ñuño para entablar un dos a la unidad a sus compañeras de la Educación cuando ellas que ahí laboran rechazaron la también tienen amplia experien diálogo reforma educativa Cuando se hubo ido el con cia y estudios de posgrado para Dijeron que el titular de la realizar su labor Y de eso quie voy presidencial las docentes se apostaron en la entrada del lugar SEP sólo dialoga con el Sindi ren hablar con las autoridades

El presidente Enrique Peña Nieto y su esposa Angélica Rivera en el Centro Brimmer

061.

Foto Cristina Rcxfciguez

2016.05.19

Pág: 4


El gobierno revoluciona el sistema educativo afirma Peña

Se busca materializar los derechos constitucionales La reforma busca cinco grandes objetivos entre ellos recuperar la rectoría del estado en la materia dice el titular de la SEP Daniel Venegas México

estado en materia educativa la

millones de mexicanos que tienen algún tipo de discapacidad y con infraestructura renovada la que la tarea que tenemos y que profesionalización de los maes asumimos con enorme convic tros a través de evaluaciones y ción y compromiso es asegurar capacitación nuevos contenidos o trabajar para que todos ellos pedagógicos y que la educación tengan el acceso y se les garantice sea más incluyente e inclusiva su derecho precisamente a go A su vez Angélica Rivera re zar de los mismos derechos que cordó que ella se comprometió tienen el resto de los mexicanos a remodelar este centro y al no se pueden quedar ellos atrás No pueden quedar excluidos agradecerle al mandatario que El presidente Peña Nieto dijo esto fuera posible aseguró a que al gobierno en todos sus los beneficiarios del centro que transformación de las escuelas

el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que su gobierno está dedicado a revolucionar al sis

tema educativo nacional pues consideró que no basta que el derecho a la educación esté

plasmado en la Constitución pues es necesario materializarlo en la vida diaria

De lo que nos estamos ocupan órdenes en todos sus niveles le cuenta con escuelas desde el nivel do es de darle plena vigencia a corresponde hacer tarea para ase lo que nuestra Constitución nos preescolar hasta preparatoria gurar que todos estos mexicanos mandata Tenerlos los derechos en y que lo que han pedido se ha tengan derecho realmente al nuestra Constitución por sí solos cumplido pleno ejercicio de sus capacidades El mandatario agradeció a su no son vigentes si no logramos y sus derechos que les incorporen esposa haberlo invitado a dicho materializarlos en la vida diaria a una vida de realización plena acto y señaló que ello le dio si no aseguramos por ejemplo que les dé espacio de encontrar oportunidad de poder lograr que toda la niñez y la juventud una gran sensibilidad sobre las felicidad en todo lo que se pro mexicanas tengan derecho a la muchas necesidades que tenemos pongan llevar a cabo educación señaló En tanto la titular del Sistema El mandatario fue invitado como nación y el gran empeño que tiene el gobierno de la Re Nacional para el Desarrollo In por su esposa Angélica Rivera pública por lograr la inclusión tegral de la Familia DIF Laura presidenta del Consejo Ciuda dano Consultivo del DIF a la por asegurar que los derechos Vargas Carrillo recordó que el lleguen a todos los mexicanos y centro Gaby Brimmer opera inauguración de la remodelación que los derechos que consagran desde 1964 cuando el Instituto del inmueble y ahí dijo que en nuestra Constitución nuestras

Nacional de Protección a la In

de este tipo y que hoy en día se leyes no sean solo para unos

fancia el INPI abrió las puertas del Centro Pedagógico Infantil único en el país y modelo en

2012 existían solo 46 centros

cuenta con 250 y que la meta es llegar a 500 En tanto el secretario de Edu cación Pública Aurelio Ñuño

cuantos sino que realmente llegue a todos los mexicanos Al recordar que hace un par de

todo el mundo

semanas se instaló en Los Pinos

Explicó que entonces el pro

señaló que la reforma educativa el Sistema Nacional para el De sarrollo e Inclusión de Personas busca cinco grandes objetivos con Discapacidad Peña Nieto la recuperación de la rectoría del dijo que se estima que hay 7 6

grama inicial comprendía solo

061.

atención escolar en niveles de

jardín de niños primaria y se cundaria M

2016.05.19

Pág: 5


061.

2016.05.19

Pรกg: 6


Peña busca revolución en el sistema educativo

te

Narro respectivamente y asi órdenes en rodos sus niveles como la directora del D1F na nos corresponde hacer tarea

cional Laura Vargas el primer para asegurar que todos estos mandatario destacó que el mexicanos tengan derecho nuevo modelo educativo que realmente a pleno ejercicio se encuen tra en marcha obli de sus capacidades y sus de ga a dotarle a los estudiantes rechos que les incorporen a de escuelas dignas maestros una vida de realización ple mejor preparados y capacita na expresó dos nueva infraestructura y

POR ENRIQUE SÁNCHEZ escinchez S glmm com mx

programas de calidad Son acciones en materia

El Centro de Rehabilitación

que fue recorrido por el Presi dente y la primera dama se

educativa y en general para el suma a una red de 250 Centros Al hacer entrega de la remo desarrollo de la sociedad que de Atención para Estudiantes delación del Centro de Re tienen como objetivo hacer con Discapacidad de la SEP habilitación e Integración valer los preceptos marcados que hoy se tienen en el país Educativa Gaby Brimmer del en la Constitución añadió El primer mandatario D1F nacional que no se em Reiteró que en esta tarea prendía desde hace 50 años el gobierno de la República anunció que el objetivo de su que entró en funciones el debe contar con el respaldo gobierno es llegar a los 500 presidente Enrique Peña Nie de las distintas autoridades y centros para 2018 Las obras en el centro de to aseguró que es empeño de sectores de la sociedad rehabilitación que represen su gobierno el revolucionar INCLUSIÓN auténticamente el sistema

taron una inversión de 45 mi

En el Centro de Rehabilitación

llones de pesos gestionados e Integración Educativa Gaby por Angélica Rivera direc nerlo al día Brimmer el presidente Peña tamente con el mandaiario Asegurar que sirva para el propósito de darle herra Nieto informó que en el país incluyeron remodelación de alrededor de 7 6 millones las áreas de consulta exter mientas a la niñez y juventud hay de mexicanos en situación de na y terapia física entre otras mexicana para que puedan construir cuando sean adul discapacidad lo que obliga zonas educativo nacional para po

tos un espacio de realización personal enfatizó Acompañado de su esposa Angélica Riveray de los secre tarios de Educación Pública y de Salud Aurelio Ñuño y fosé

al gobierno federal a trabajar para dotarles de los mismos derechos con que cuenta toda la población No se pueden quedar atrás aseveró Al gobierno en todos sus

OBLIGACIÓN El presidente Peña Nieto su

brayó que el gobierno debe garantizar el derecho a la edu cación de niños y jóvenes

061.

2016.05.19

Pág: 7


061.

2016.05.19

Pรกg: 8


061.

2016.05.19

Pรกg: 9


Busca EPN revolucionar sistema

educativo M Inaugura un Centro de Atención para

Estudiantes con Discapacidad planea el Presidente 500 instalaciones más POR CftRLOS LARft 1 esfuerzo de esta admi nistración es la de revo

lucionar

Gobierno de la República por lo grar la inclusión es garantizar que los derechos lleguen a todos los mexicanos Que los derechos que

auténticamen te el Sistema Educativo se consagran en nuestra Constitu

Nacional sostuvo Enrique Peña ción no solo sean para unos cuan Nieto Dijo que su Gobierno tra tos sino que realmente llegue a ta de asegurar inclusión real en todos los mexicanos Acompañado por su esposa la educación de ahí que se tenga Angélica Rivera de Peña así como la meta de construir 500 Centros de Atención para Estudiantes con por los secretarios de Educación Aurelio Ñuño de Salud José Na Discapacidad Al entregar las obras de remo rro y la titular del Sistema Nacional delación del Centro de Rehabilita para el Desarrollo Integral de la Fa ción e Integración Educativa Gaby milia DIF Laura Vargas Carrillo Brimmer en la Ciudad de México el Primer Mandatario también se

Peña Nieto dijo que se busca ga refirió a que en este centro entre rantizar que todos los mexicanos gado se brindará a los niños aten gocen en plenitud de sus derechos ción en educación media superior

ya que así están consignados en la Preparatoria y con ello cumplir con los objetivos de la Reforma Constitución El gran empeño que tiene el Educativa Este modelo pasará por tener

061.

2016.05.19

Pág: 10


escuelas dignas maestros prepa pectos de su vida para evitar que rados capacitados evaluados y es haya discriminación Puntualizó tando todos los días sujetos a una que este esfuerzo es encabezado permanente capacitación por el DIF Nacional y la Secretaría Recordó que en el país se tiene de Educación Pública SEP para conocimiento de que hay 7 6 mi que este modelo educativo brin llones de mexicanos con alguna de herramientas a los jóvenes con discapacidad de ahí que el Gobier discapacidad para tener un mejor no que encabeza tenga la enorme futuro y por ende una mejor cali convicción de asegurar que se les dad de vida garanticen sus derechas ya que no Por su parte Angélica Rivera de pueden quedar excluidos Peña presidenta del DIF externó Sostuvo que en su administra que acciones como ésta dejan en ción se tiene como meta sexenal claro que el Gobierno es sensible construir 500 Centros de Atención a las necesidades de las personas para Estudiantes con Discapacidad con discapacidad Detalló que hasta este año se tienen Rivera de Peña abundó que se construidos 250 en todo el territorio ha trabajado de manera coordina

máximo desarrollo posible de sus potencialidades

adecuada a sus necesidades

Coordinadora Nacional de Traba

Ahora

el

Gaby Brimmer

cuenta con mejores instalaciones con mejores servicios con espa cios más adecuados para todas las

consultas y las terapias que se ofre cen y que se necesitan los exter nó la esposa del Presidente Se dijo segura que todos uni dos vamos a lograr darles una vida mejor a todos los niños y a todas las personas que tiene una disca pacidad para que sean respetados en las escuelas en el trabajo y en toda la sociedad con la dignidad que todos ustedes merecen y va lorando su gran talento y su gran nacional cuando en el 2012 se te da con la SEP en la construcción capacidad Cabe destacar que a las afueras nían solo 46 de ahí que el Gobierno y ampliación de las instalaciones de este centro de rehabilitación se ocupe de garantizar a los niños del Centro de Atención a Estu trataron de ingresar de manera y jóvenes con alguna discapacidad diantes con Discapacidad ade violenta mujeres integrantes de la acceso a educación de calidad y cuándolas para brindarles una mejor educación Detalló que con la construc

El jefe del Ejecutivo manifes tó que la Constitución mandata ción de la nueva preparatoria los la plena vigencia de los derechos jóvenes tienen la oportunidad de de todos los ciudadanos y sobre aprender y participar en experien todo su inclusión en todos los as cias educativas que propicien el

061.

jadores de la Educación CNTE y no importando que hubiera niños con discapacidad lanzaron sus tradicionales consignas contra la Reforma Educativa con megáfono en mano

2016.05.19

Pág: 11


EL PRESIDENTE Enrique Peña Nieto encabezó la entrega del Centro de Rehabilitación e Integración Educativa Gaby Brim mer en la Ciudad de México

061.

2016.05.19

Pág: 12


Educar cambia vida Ñuño El titular de la SEP hizo un reconocimiento a la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Angélica Rivera de Peña por su esfuerzo en favor de esta acción durante la entrega por el Jefe del Ejecutivo de obras de remodelación del Centro de Rehabilitación e Integración Educativa Gaby Brimmer que hizo a este centro la señora Angélica

Alejandro Colon El Secretario de Educación Pública

Aurelio Ñuño Mayer

Rivera de Peña constató las necesidades

informó que la que tenía por lo que dio la instrucción para

cobertura en el nivel de educación media hacer una rcmodelación

Fue así como

superior en lo que va del gobierno del inicia este proyecto en el que logramos Presidente Peña Nieto se ha incrementado renovar en una primera etapa este espacio en 8 puntos al pasar de 68 a 76 por ciento con una inversión de 23 millones de pesos Con estos recursos indicó se moderniza Aseguró que para el próximo ciclo escolar se estará cumpliendo con la meta de 80 por ron los espacios de valoración y tratamiento ciento de cobertura en este nivel educativo

dentro de los que se encuentra el área de con

Durante la entrega de obras de remodela sulta externa que comprende 10 consultorios ción del Centro de Rehabilitación e 6 de atención psicológica 1 de atención odon Integración Educativa Gaby Brimmer que tológica 6 cubículos de trabajo social 1 cabi inauguró el Presidente Enrique Peña Nieto y na de audiología y 1 sala de rayos X También que por primera vez contará con bachillerato los espacios de terapia ocupacional y de tera el funcionario hizo un reconocimiento a la pia física en donde se lleva a cabo la rehabili presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo tación por medio de hidroterapia mecanotera del DIF Angélica Rivera de Peña por su pia y electroterapia Agregó que se renovaron esfuerzo en favor de esta acción las aulas que desde 1988 han formado en el Así expresó que es gracias a la visión DIF nacional a profesionales de las licenciatu compromiso y cercanía de la señora Rivera de ras de terapia física y terapia ocupacional y a Peña que se inauguran hoy estas obras Ella nivel de posgrado un curso de especial ización sabe que la educación cambia vidas Esto es en medicina de rehabilitación Señaló que la intervención de la señora una muestra de esta búsqueda por una educa ción más incluyente e inclusiva aseguró Rivera de Peña también convocó la participa Agregó que el Jefe del Ejecutivo desde el ción de la Secretaría de Educación Pública tercer día de su gobierno el 3 de diciembre de para la remodelación de las escuelas de educa 2012 ha venido trabajando luchando e ción básica jardín de niños primaria secun impulsando el cambio educativo más profun daria y de la sala de estimulación múltiple Pero no quedó ahi ya que gracias a la do de toda una generación en nuestro país el visión de la señora y su preocupación por cual busca cinco grandes objetivos Esto es precisó la recuperación de la brindar mayores herramientas a las niñas y rectoría del Estado en materia educativa la niños que aquí atendemos se crea también la transformación de las escuelas la profesio preparatoria abierta que ya está operando Este Centro es sólo un ejemplo de lo nalización de las maestras y maestros de mucho que estamos llevando a cabo en el México a través de evaluaciones y capaci DIF nacional en todo el país aseveró tación nuevos planes y programas con Resaltó que con acciones como éstas y contenidos y nueva pedagogía para el siglo con la dirección de la señora Rivera de Peña XXI que en las próximas semanas serán el Sistema DIF Nacional sigue adelante con

presentados y una educación mucho más su compromiso de atender las necesidades de incluyente e inclusiva la población vulnerable en nuestro país así

En

su oportunidad

Laura Vargas como de llevar a cada rincón la posibilidad de una mejor calidad de vida precisó que a partir de las primeras visitas Carrillo titular del Sistema Nacional DIF

061.

2016.05.19

Pág: 13


061.

2016.05.19

Pรกg: 14


La educación debe materializarse EPN El Primer Mandatario reconocio que mas de la mitad de personas con discapacidad no asisten a la escuela Enrique Luna Reportero Twitter

EnriqueLuna84

Tras

dar

a

conocer

que más de la mitad

nas para que puedan cons truir el día de mañana un

espacio de realización per sonal

de los niños con dis

Enfatizó en que este modelo educativo pasa por tener escuelas dignas maestros mejor prepara dos capacitados evaluados Constitución los derechos para garantizar que todos de los mexicanos como la los mexicanos tengan dere educación no serán vigen cho a una educación de tes si no se logran materia calidad como lo plasma la lizar en la vida diaria Carta Magna Si no aseguramos en el De lo que nos estamos caso de la educación que ocupando es de darle plena toda la niñez y juventud vigencia a lo que nuestra mexicanas tengan derecho Constitución nos mandata a la educación recalcó a los derechos que consa Al encabezar la remode gra nuestra Constitución lación del Centro de Re Recordó que los dere habilitación e Integración chos constitucionales por Educativa Gaby Brimmer sí solos no son vigentes si junto al titular de la SEP no se logra materializarlos Aurelio Ñuño Mayer y su en la vida diaria esposa Angélica Rivera Si no aseguramos en el precisó que su gobierno ha caso de la educación que hecho un esfuerzo para toda la niñez y juventud revolucionar el sistema mexicanas tengan derecho educativo nacional y po a la educación indicó nerlo al día Recalcó que su gobierno Frente a cientos de ni está empeñado en asegurar ños con discapacidad afir que los derechos que con mó que su gobierno busca sagra la Constitución y las asegurar que el modelo leyes del país lleguen a educativo mexicano sirva todos los mexicanos y no para darle herramientas a sean sólo para unos cuan la niñez y juventud mexica tos capacidad no van a la es cuela el presidente Enri que Peña Nieto dijo que sólo por tenerlos en la

061.

2016.05.19

Pág: 15


No pueden ellos quedarr pleno ejercicio de sus Preciso que se estima que en el país hay 7 6 se atrás No pueden quedar capacidades y derechos millones de mexicanos con excluidos Al contrario el que les incorporen a una algún tipo de discapacidad Gobierno en todos sus ór vida de realización plena y que hoy el Gobierno Fe denes y en todos sus nive que les dé espacio de deral trabaja para asegurar les nos corresponde hacer encontrar felicidad en todo que todos ellos gocen de la tarea para asegurar que lo que se propongan llevar los mismos derechos que todos estos mexicanos ten a cabo indicó el Jefe del tiene el resto de la pobla gan acceso realmente al Ejecutivo ción

061.

2016.05.19

Pág: 16


Atención a personas con capacidades diferentes

En 4 años crecen 861 sitios de rehabilitación PASAN de 26 en 2012 a 250 actualmente la meta es lle

gar a 500 al final de la administración señala el Presiden te buscan desarrollo de este sector de la población PorEuniceO AIbarrán eunice ortega

razon coiri mx

Al inaugurar la remodelación del Centro de Rehabilitación e

En su discurso el Ejecutivo federal tando todos tos días sujetos a expresó su reconocimiento a su esposa una permanente capacitación

pues dijo fue ella quien insistió para que el Gobierno pudiera apoyar la labor del DIF en lo que estamos inaugurando Antes la presidenta del Consejo Con sultivo Ciudadano del DIF Angélica Ri vera de Peña expresó un agradecimien to al Presidente de la República quiero reconocer y agradecer a mi esposo por el gran trabajo en favor de la educación de los niños y niñas de este país

Integración Educativa Gaby Brimmer en compañía de su esposa Angélica Rivera de Peña el Presi dente Enrique Peña informó que en 2012 había sólo 26 centros de atención para estudiantes con capacidades diferentes operando en todo el país y que al día de Informo que este nuevo plantel hoy ya son 250 861 por ciento más con la meta de llegar a 500 al final de la ad educativo de bachillerato que se ubica ministración como parte del esfuerzo en dentro del centro de rehabilitación está inscrito en el esfuerzo que realiza el Go favor de la educación El primer mandatario dijo que los es bierno para asegurar que las personas fuerzos del Sistema Nacional de Desarro con discapacidad se incorporen a alguna llo Integral de la Familia DIF y de la Se actividad educativa de rehabilitación y cretaria de Educación Pública SEP están desarrollo personal Reiteró que este centro educativo es enfocados en integrar a trabajo de mane ra plena y al acceso auna educación igua muestra de los esfuerzos que se están litaria a los más 7 6 millones de mexica

nos que tienen alguna discapacidad La tarea que asumimos con enorme convicción y compromiso es asegurar que todos ellos tengan el acceso y se les garantice su derecho a gozar de los mis mos derechos que tiene el resto de los mexicanos indicó

061.

Pasa por lograr también los Centros de Atención para Estudiantes con Discapacidad

para alcanzar la inclusión y asegurar que todos tengan garantizado el derecho a una educación de calidad como lo man data nuestra Constitución señaló

Antes de que ambos realizaran un recorrido por las nuevas instalaciones la primera dama les dijo hoy les esta mos cumpliendo a las niñas y niños con discapacidad que estudian en el Centro ya que prometí hace un tiempo que íba mos a arreglar la escuela para que tuvie

ran mejores condiciones para estudiar y también les prometimos que iban a teneT una preparatoria para que conti nuaran con sus estudios después de la secundaria

Luego destacó siempre se Ies escucha

haciendo en favor de la inclusión de las

para conocer todas sus nece personas con capacidades diferentes sidades y atenderlas Lo que que t ienen derecho a gozar y disfrutar de han pedido se ha cumplido 1 os mismos derechos que tenemos todos Así es como estamos trabaj an los mexicanos do todos para todos ustedes Explicó que este nuevo modelo edu con un gran esfuerzo con un cativo pasa por tener escuelas dignas gran compromiso maestros mejor preparados capacitados evaluados y es

2016.05.19


061.

2016.05.19

Pรกg: 2


Invirtió el DIF 23 mdp en el centro de rehabilitación Gaby Brimmer f Se modernizaron espacios de valoración y tratamiento así como las áreas de terapia física hidroterapia mecanoterapia y electroterapia PORCARLOS LARA

remodelacion de las escuelas de

Laura Vargas Carrillo titular del educación básica jardín de niños Sistema Nacional para el Desarro primaria secundaria y de la sala llo Integral de la Familia DIF dijo de estimulación múltiple que las obras de modernización del Centro de Rehabilitación e In

tegración Educativa Gaby Brim mer

tuvo un monto de inversión

de 23 millones de pesos en una primera etapa

Vargas Carrillo indicó que gra cias a la instrucción de Angélica Rivera de Peña se concretó este

Pero no quedó ahí ya que gracias a la visión de la señora y su preocupación por brindar ma yores herramientas a las niñas y niños que aquí atendemos se crea también la preparatoria abierta que ya está operando Este Centro es solo un ejemplo de lo mucho que estamos llevando a cabo en el DIF nacional en todo

proyecto donde se moderniza el país aseveró y además resaltó ron los espacios de valoración y que con acciones como éstas y con tratamiento dentro de los que se encuentra el área de Consulta Ex

terna que comprende 10 consulto

la dirección de la señora Rivera de

Peña

el Sistema DIF Nacional si

gue adelante con su compromiso

rios seis de atención psicológica de atender las necesidades de la uno de atención odontológica seis población vulnerable en nuestro cubículos de trabajo social una país así como de llevar a cada rin cabina de audiología y una sala de cón la posibilidad de una mejor Rayos X calidad de vida fortaleciendo el

Así como los espacios de tera pia ocupacional y de terapia física tejido social y el desarrollo de las en donde se lleva a cabo la rehabi

familias de México

Mientras el secretario de Edu cación Pública Aurelio Ñuño mecanoterapia y electroterapia y mencionó que el Gobierno de la

litación por medio de hidroterapia

añadió que asimismo se renova República tuvo como acciones ron las aulas que desde 1988 han importantes al inicio de la admi formado en el DIF nacional a pro nistración recuperar la rectoría fesionales de las licenciaturas de del Estado en materia educativa terapia física y terapia ocupacio además de la transformación de nal y a nivel de postgrado un cur las escuelas con una nueva organi so de especialización en medicina zación y escuelas con una infraes de rehabilitación

Señaló que la intervención de Rivera de Peña también convo

tructura renovada

Además de la profesionaliza ción de las maestras y maestros

có la participación de la Secreta de México a través de evaluacio ría de Educación Pública para la

nes v capacitación incorporando

101.

2016.05.19


nuevos planes y programas de cumpliendo con la meta de 80 por estudio con nuevos contenidos ciento de cobertura en este nivel

y nueva pedagogía para el Siglo educativo XXI que en las próximas semanas El joven Jesús Ángel García se estarán presentando con una Arenas estudiante del segundo educación mucho más incluyente grado de secundaria del Centro e inclusiva Gaby Brimmer agradeció al Aurelio Ñuño informó que la presidente Enrique Peña Nieto y cobertura en el nivel de Educa a su esposa Angélica Rivera de ción Media Superior en lo que va Peña por su apoyo al DIF que del Gobierno del presidente Peña nos da oportunidad a los niños Nieto se ha incrementado en ocho y adolescentes de recibir nues puntos al pasar de 68 por ciento tra educación secundaria en un a 76 por ciento Aseguró que para ambiente de respeto igualdad y el próximo ciclo escolar se estará ahora después de la remodela ción con más comodidad

101.

2016.05.19

Pág: 2


101.

2016.05.19

Pรกg: 3


México vive el cambio educativo SEP Enrique Luna Reportero Twitter Enrique LunaP

través de evaluaciones y capacitación Además anunció que dentro los pró Al reconocerle su valentía por ximos días presentará públicamente los transformar la enseñanza del nuevos planes programas contenidos país el secretario de Educación y la pedagogía que todas las escuelas Pública SEP Aurelio Ñuño Mayer le del país tendrán que seguir para afian dijo al presidente Enrique Peña Nieto zar la transformación educativa mis que es una realidad que el cambio edu mos que serán más incluyentes e inclu cativo que está viviendo México es el sivas más profundo en su historia Por otra parte anunció que el próxi Durante la entrega de las recién mo año se cumplirá la meta de 80 por remodeladas instalaciones

del Centro

ciento

de

cobertura

en

la

educación

de Rehabilitación e Integración Educa media superior misma que se ha exten tiva Gaby Brimmer en la Ciudad de dido a las familias y a los jóvenes de México el funcionario público recordó menores recursos que desde el tercer día de su gobierno el Primer Mandatario comenzó a trans

formar la educación nacional

La visión el compromiso y la enor me valentía del presidente Enrique Peña Nieto

gobierno

desde el tercer día de su

ha venido impulsando traba

jando el cambio educativo más profun do posiblemente de toda una genera ción de nuestro país apuntó Recordó que la presente administra ción busca con la transformación edu cativa cinco grandes objetivos como

son la recuperación de la rectoría del Estado en materia educativa

la trans

formación de las escuelas la profesio nalización de las maestras y maestros a

101.

2016.05.19

Pág: 4


CP.

2016.05.19

Pรกg: 5


í REMODELAGÓ DE GABY BRIMMER IMPACTO I REDACCIÓN

con enorme convicción y compromiso es

cluidos de la oportunidad do tener aten trabajar para que todos ellos tengan el ac ción médica rehabilitación y de tener ceso a gozar de los mismos derechos que educación tiene el resto de los mexicanos

El Ejecutivo federal dijo que en su Ad No se pueden quedar ellos atrás ministración se ha hecho un importante El Presidente Enrique Peña Nieto No pueden quedar excluidos Por el esfuerzo para revolucionar auténticamen inauguró este miércoles la Escuela Preparatoria Abierta Gaby Brirn

contrario al Gobierno en todos sus ór denes nos corresponde hacer tarea pa

mer para jóvenes con discapaciriad que es un ejemplo de cómo el Gobierno ra asegurar que todos estos mexicanos tengan acceso al pleno ejercicio de sus de la República acredita el trabajo que derechos que les incorporen a una vida se realiza para dar plena vigencia a los de realización plena que Íes dé espacio derechos que se consagran en nuestra Constitución

Acompañado por su esposa Angéli ca Rivera de Peña quien asumió el com

de encontrar felicidad en todo io que se

propongan llevar a cabo resaltó

te el Sistema Educativo Nacional para

ponerlo al día y para asegurar que sirva realmente al propósito de ciarles herra mientas a la niñez y juventud mexicanas

para que puedan construir el día de ma ñana cuando sean adultos un espacio de

realización personal Explicó que este nuevo modelo

Reiteró que este Centro Educativo es educativo pasa por tener escuelas dig

muestra de los varios esfuerzos que se nas maestros mejor preparados capaci promiso y promovió la remodelación de están haciendo en favor de la inclusión tados evaluados y estando todos los días las instalaciones del Centro de Rehabi

litación e Integración Educativa Gaby de las personas con discapacidad que sujetos a una permanente capacitación Pasa por lograr también los Centros Brimmer que incluye a la Escuela Pre tienen derecho a gozar y disfrutar de los paratoria el Primer Mandatario agregó mismos derechos que tenemos todos de Atención para Estudiantes con Discapa ios mexicanos

que es un empeño del Gobierno des de distintos frentes asegurarnos que los objetivos trazados en nuestra Constitu ción tengan vigencia plena se materiali cen y sean una realidad en rodas y tocios

El Presidente Peña Nieto informó

que este nuevo plantel educativo de bachillerato que se ubica dentro del Centro de Rehabilitación e Integración Educativa Gaby Brimmer está inscri los mexicanos to en el esfuerzo que realiza el gobier El Presidente Peña Nieto expresó su no para asegurar que las personas con reconocimiento a su esposa pues fue discapacidad se incorporen a alguna

ella quien insistió para que el Gobierno pudiera apoyar la labor del DíF en So que hoy estamos inaugurando

cidad para alcanzar la inclusión y asegurar que todos tengan garantizado el derecho a una educación de calidad como lo manda ta nuestra Constitución señaló Al término del evento el Presiden

te Peña Nieto y su esposa recorrieron distintas instalaciones Gel Centro Gaby Brimmer en as que pudieron dialogar con pacientes y sus familiares

actividad educativa de rehabilitación y PROMETÍ QUE ÍBAMOS A ARREGLAR desarrollo persona

Refirió que en 2012 había 26 Centros de Tras recordar que presentó una iniciati Atención para Estudiantes con Discapaci va para el matrimonio igualitario ei Presi dad mientras hoy ya se cuenta con 250 y dente de la República refirió que se estima la meta es i legar a 5C0 centros como éste que hay 7 6 millones de mexicanas y mexi Apuntó que el Sistema DIF Nacional canos que tienen algún tipo de discapaci se ocupa de atender y aooyar a quienes dad y la tarea que tenemos y asumimos más lo necesitan a quienes están ex

CP.

LA ESCUELA PARA QUE TUVIERAN MEJORES CONDICIONES PARA

ESTUDIAR ANGÉLICA RIVERA DE PEÑA La señora Angélica Rivera de Peña es

posa del Presidente Enrique Peña Nie to y presidenta del Consejo Ciudadano

2016.05.19

Pág: 6


Consultivo del DIF afirmó que hoy les estamos cumpliendo a las niñas y ni ños con discapacidad que estudian en el Centro Gaby Brimmer ya que dijo prometí hace un tiempo que íbamos a arreglar la escuela para que tuvieran mejores condiciones para estudiar y también les prometimos que iban a te ner una preparatoria para que conti nuaran con sus estudios después de la secundaria

esposa Angélica Rivera de Peña por de evaluaciones y capacitación Cuarto nuevos planes y programas su apoyo al DIF que nos da oportuni dad a los niños y adolescentes de reci Nuevos contenidos y nueva pedagogía bir nuestra educación secundaria en un parael Siglo XXI que en las próximas se ambiente de respeto igualdad y ahora manas estaremos presentando

después de ía remodelación con más comodidad

Les expresó Ustedes saben que Aurelio Ñuño informó que la cober somos niñas y niños con discapacidad tura en el nivel de Educación Media Su pero con necesidades e inquietudes perior en lo que va del Gobierno del

guales a los demás También soñamos

Destacó que siempre se les escu con llegar a destacar en la sociedad y cha para conocer todas sus necesida sólo el estudio nos puede brindar las des y atenderlas Lo que han pedido posibilidades y oportunidades de lle se ha cumplido Así es como estamos gar a cumplir nuestros sueños trabajando todos para todos uste Al agradecer también que aho des con un gran esfuerzo con un gran ra se cuente con una preparatoria en esas instalaciones que les per Consideró que hoy es un día muy mitirá continuar con sus estudios importante para todos nosotros por que les estamos entregando un Cen dijo que los niños que reciben aten compromiso

ción en el Centro tienen diferentes

tro mucho más digno Ahora ei Gaby Brimmer cuenta con mejores instala inquietudes Unos quisiéramos ser médicos ciones con mejores servicios con es pacios más adecuados para todas las otros arquitectos y por qué no aunado consultas y las terapias que se ofre a una carrera prepararnos para llegar

cen y que necesitan los niños Aquí a ser como ustedes Preocupamos por reciben sus tratamientos y rehabili las futuras generaciones brindándoles tación terapia física de lenguaje En sa oportunidad a toda la niñez mexica fin Todo lo que necesitan todos uste na de prepararse y lograr un mejor Mé des para que tengan una mejor cali xico destacó dad de vida

Ratificó su reconocimiento a su es

poso el Presidente Enrique Peña Nieto

LA COBERTURA EN EL NIVEL

amor Su esfuerzo diario nos toca el al

ma a todos y por eso estamos trabajan

PODREMOS RECIBIfe EDUCACIÓN

ciento a 76 por ciento Aseguró que para el próximo ciclo escolar se estará cum pliendo con la meta de 80 por ciento de cobertura en este nive educativo ES UN EJEMPLO DE LO MUCHO

QUE SE LLEVA A CABO EN EL DIF

NACIONAL EN TODO EL PAÍS LAURA VARGAS

Laura Vargas Carrillo titular del Sistema Nacional DIF precisó que a partir de las primeras visitas que hizo a este Centro la

señora Angélica Rivera de Peña constaté las necesidades que tenía por lo que dio la instrucción para hacer una remodelación Fue así como inicia este proyecto en el que logramos renovar en una primera etapa este espacio con una inversión de 23 millones de pesos Con estos recursos indicó se moder

DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

SE INCREMENTÓ EN 8 PUNTOS

miento dentro de los que se encuentra el

El secretario de Educación Pública Áu

área de Consulta Externa que comprende 10 consultorios seis de atención psicoló gica uno de atención odontológica seis cubículos de trabajo social una cabina de

relio Ñuño Mayer subrayó que es gra

audiología y una sala de Rayos X

AURELIO ÑUÑO

cias a la visión compromiso y cercanía También los espacios de terapia ocu de la señora Rivera de Peña que se inau pacional y de terapia física en donde se guran estas obras lleva a cabo la rehabilitación por me Ella sabe que la educación cam dio de hidroterapia mecanoterapia y bia vidas Esto es una muestra de esta electroterapia

búsqueda por una educación más inclu yente e inclusiva aseguró Agregó que el Presidente

do con todo ei cariño y con todo el apoyo el tercer día de su gobierno el 3 de di que el gobierno nos da para que todos ciembre de 2012 ha venido trabajando ustedes puedan seguir teniendo una vi da mejor

Presidente Peña Nieto se ha incremen

tado en ocho puntos al pasar de 68 por

nizaron los espacios de valoración y trata

por el gran trabajo que está haciendo PASÓ DE 68 A 76 POR CIENTO por la educación y por la salud de to dos los niños y de todas las niñas de es te país Le agradeció su apoyo para construir la preparatoria y para renovar y arreglar todos los salones de la escuela el jardín de niños la primaria y la secundaria A ios niños les dijo Todos ustedes nos dan a mí en io personal me dan un ejemplo de superación de valentía y de

Quinto Educación mucho más inclu yente e inclusiva

luchando e impulsando el cambio edu

cativo más profundo de toda una gene ración en nuestro país el cual busca cinco grandes objetivos Primero la recuperación de la recto

Añadió que asimismo se renovaron las aulas que desde 1988 han formado en el DIF nacional a profesionales de las licencia

turas de terapia física y terapia ocupacional y a nivel de posgrado un curso de especiali zaron en medicina de rehabilitación

Señaló que la intervención de la se ñora Rivera de Peña también convocó la

participación de la Secretaría de Educa ción Púbüca para la remodelación de las escuelas de educación básica jardín de ría del Estado en materia educativa JESÚS ÁNGEL GARCÍA Segundo la transformación de las es niños primaria secundaria y de la sala El joven Jesús Ángel García Arenas estu cuelas Una nueva organización y escue de estimulación múltiple diante deí segundo grado de secundaria Pero no quedó ahí ya que gracias tas con una infraestructura renovada del Centro Gaby Brimmer agradeció Tercero la profesionalización de las a la visión de la señora y su preocupa al Presidente Enrique Peña Nieto v a su maestras y maestros de México a través ción por brindar mayores herramientas CON RESPETO IGUALDAD Y AHORA CON MÁS COMODIDAD ESTUDIANTE

CP.

2016.05.19

Pág: 7


a las niñas y niños que aquí atendemos se crea también la preparatoria abierta que ya está operando Este Centro es sólo un ejemplo de lo mucho que estamos llevando a cabo en el DIF nacional en todo el país aseveró Resaltó que con acciones como éstas

y con la dirección de la señora Rivera de Peña el Sistema DIF Nacional sigue ade lante con su compromiso de atender las

necesidades de la población vulnerable en nuestro país así como de llevar a cada rincón la posibilidad de una mejor calidad de vida fortaleciendo e tejido social y el desarrollo de las familias de México

CP.

2016.05.19

Pág: 8


Peña Nieto

toma la bandera del matrimonio homosexual El presidente propone que estas uniones sean legales en todo México

Nieto de enviar al Congreso un hito por la igualdad sexual mexicano una iniciativa de refor

según las organizaciones LGTBI ma constitucional para permitir del país Hasta hoy solo cinco el matrimonio homosexual en Estados de 32 permiten las unio todo México anunciada con mo nes igualitarias a pesar de que LUIS PABLO BEAUREGARD México tivo del día nacional de la lucha la Corte Suprema las equiparó La propuesta de Enrique Peña contra la homofobia representa en junio de 2015 a las hetero sexuales

México avanza hacia el matrimonio homosexual LUIS PABLO BEAUREGARD México Gobierno Perelman de la Fede tución Confío en que este ración Mexicana de Educación cambio de ser aprobado en el

En un país donde el 40 de la población aún mani fiesta no estar dispuesta a vivir bajo el mismo techo que un homosexual el presidente mexicano Enrique Peña Nieto ha propuesto modificar la Constitución para permitir en todo México el matrimonio entre

Sexual y Sexología recordó lo arraigada que está la homofobia en el país El 40 de la pobla ción todavía asegura que no es tá dispuesto a vivir bajo el mis personas del mismo sexo Solo ocho de 32 Estados mo techo que un homosexual permiten hoy el matrimonio igualitario Campeche Es una de las pocas discrimina Coahuila Quintana Roo Jalisco Nayarit Chihuahua ciones donde el mayor enemigo Sonora y Ciudad de México No puede haber en es la familia dijo el activista nuestro país quienes en algunos Estados tengan ante el presidente y otros miem ciertos derechos y en otros no afirmó Peña Nieto bros del Gabinete como los se

México dio el martes otro impor tante paso en la lucha contra la discriminación El presidente Enrique Peña Meto anunció que enviará al Congreso una ini ciativa de reforma constitucio

nal para permitir en todo el país el matrimonio homosexual

La

propuesta también incluye que los trámites de pasaportes reali zados ante la red consular de la Secretaría de Relaciones Exterio

res acepten sin ningún tipo de distinción

actas de nacimiento

que registran un cambio de sexo El mandatario hizo el anuncio en la residencia oficial de Los Pinos en el marco del día nacional de la lucha contra la

homofobia creado por su Go bierno por decreto el 21 de mar zo de 2014

Parece

sencillo

reunimos

en Los Pinos pero es abrir la página a un nuevo capítulo di jo Luis Perelman uno de los lí deres de las organizaciones LG TBI que fueron invitados por el

159.

Código Civil Federal sea even tualmente replicado en los Có digos civiles de las diferentes entidades federativas que aún no lo contemplan agregó el presidente Hasta hoy solo ocho de 32 Es tados permiten el matrimonio igualitario Campeche Coahui la Quintana Roo Jalisco Naya rit Chihuahua Sonora y Ciudad

cretarios de Gobernación Inte de México En Campeche por rior Educación y Relaciones ejemplo estas uniones fueron Exteriores aprobadas el 11 de mayo con 34 El Gobierno pretende refor votos a favor y uno en contra La mar el artículo cuarto de la Cons posición negativa fue de una le titución sobre los derechos de gisladora de Morena un partido las personas para incorporar de izquierdas Va contra toda la con claridad el fallo de junio de naturaleza no podemos juntar 2015 de la Suprema Corte de Jus el agua con el aceite dijo la ticia Los jueces equipararon en diputada Adriana Avilez Avilez tonces los matrimonios homo

Alexandra Haas

titular del

sexuales con los heterosexuales

Consejo para prevenir la discri La Corte legalizó judicialmente minación Conapred dijo que a este tipo de uniones declarando pesar de que la Organización inconstitucionales las leyes que Mundial de la Salud OMS elimi prohibían las bodas gais Mu nó hace 26 años la homosexuali chos gobiernos locales sin em dad de su catálogo de patolo bargo se mostraron reticentes a gías en México la homofobia es adaptar sus códigos al fallo No una verdadera enfermedad que puede haber en nuestro país debemos erradicar quienes en algunos Estados o en Peña Nieto prometió que su tidades tengan ciertos derechos Gobierno instrumentará a tra y en otros no dijo Peña Nieto vés de los ministerios de Gober nación y Educación una campa

Derecho sagrado

México enmarcará este

ña nacional contra esta forma dere

cho consagrado en la Consti

de discriminación En el país se han contabilizado 1 310 críme

2016.05.19


nes de odio desde 1995

1 021 Ruiz Massieu a que México for

contra gais 265 mujeres tran

me parte junto a otras 19 nacio

sexuales y 24 mujeres según nes del grupo núcleo de la ONU Alejandro Brito director ejecuti vo de la organización Letra S

que promueve los derechos de personas homosexuales lesbia Finalmente Peña Nieto ins nas bisexuales transgénero e in truyó a su canciller Claudia tersexuales en todo el mundo

Dos hombres se besan en Ciudad de México durante el día internacional contra la homofobia

159.

afp

2016.05.19


057.

2016.05.19


PERO NO COMULGA CON MATRIMONIOS GAYS ARQUIDIOCESIS

La Iglesia Católica condena la homofobia EN LA ARQUIDIOCESIS TENEMOS LA IMPRESION DE QUE ES UN DISTRACTOR ANTE LOS GRAVISIMOS PROBLEMAS DE MÉXICO SENTENCIA CON FIRMEZA VALDEMAR mente en la Iglesia Católica ya que se Después de un fuerte editorial en ie pide lo mismo a m hote osexual que el semanario Desde la Fe don a un homosexual esic es celibato por de sentencia a las elecciones o taito el sacerdote con cualquier te del 2016 con un tufo a narco la Arqui deroa sexual tiene vw r esta abstinencia diócesis de México de Norberto Rivera sexual Para la iglesia no es un proble Carrera toma partido contra la inicia ma mientras no se viole el celibato tiva del Presidente Enrique Peña Nieto La comunidad homosexual maneja que propone elevar a rango constitu que es un 6 ce la población gay pe

HUGO PÁEZ

gún sacerdote puede negarse al bau tismo incluso ei Arzobispo Primado de

México se adelantó al Papa Francisco Lo que más nos preocupa no es es ta iniciativa del Presidente Peña Nieto

para reconocer en la Constitución ios matrimonios del mismo sexo lo que verdaderamente nos preocupa es que manda reformas a la SEP para que se

y eduque en ese ámbito nuevo llamado sexo también etiquetada como una re de esos ni la mirad pretende casarse Ideología de Género afirma Valdemar forma para combatir la homofobia y la sin embargo el gran fracaso del gobier y agrega Este ordenamiento a a Se discriminación según palabras del con no en la prevención sexual en nuestro cretaría de Educación Pública c e Au sejero jurídico de Presidencia Humber país hay ur gran número de adoles re io Ñuño Mayer diluye las diferencias to Castillejos Cervantes centes con embarazos hablamos de antropológicas naturales hombre mu Platico con Hugo Valdemar Rome cientos de miles ese es un verdadero jer por lo tanto empieza a formularse una catalogación de géneros irregu ro vocero de la Arquidiócesis de Méxi problema co sobre el tema Pregunto al vocero si esta ley no ce lares hasta llegar a un verdadero ab cional los matrimonios sin distinción de ro encuestas serias hablan de un 2

La Iglesia condena a homofobia y tonará solicitudes de matrimonio sin surdo en la definición dentro de los

transgéneros la considera una patología sin embar distinción de sexo en la Iglesia Católica Nos sorprende que sea el Presi go este tipo de iniciativas en un país y contesta dente Pera Nieto quien haga esta solici como México puede crear más homo La iglesia católica no se puede ver tud porque no os un lerna de priclcad fooia tal como sucede en Brasil el país

obligada a casar matrimonios del mis racional con todo el espete que nos del continente con mayores expresio mo sexo sin embargo se tiende a una merecen ias personas homosexuales nes de la cultura homosexual pero a a dictadura laicista como en Inglaterra es una ey que se hace a modo de un vez es el estado más homofóbico de to da América Sentencia con firmeza Valdemar

que sí se ha obligado a las iglesias al matrimonio gay

En México no tenemos solicitudes

En la Arquidiócesis tenemos la impre de personas del mismo sexo que quie sión de que es un distractor ante los ran casarse pero sí solicitudes de bau gravísimos problemas de México tismos y confirmación de parejas del Le pregunto a Valdemar si en el mi mismo sexo que adoptaron infantes nisterio de la Iglesia Católica hay sa para la Arquidiócesis prevalecen los de cerdotes homosexuales y cómo son rechos cristianos de los niños por lo tr atados y responde tanto no hay objeción alguna en bauti En el írmisterio sacerdotal natural

mente existen homosexua es y aunque el Papa Benedicto emitió un documen to donde sentencia que una pe sora homosexual nc es apta oara ejercer el ministerio sacerdotal r noqía ser or

zarlos y agrega

El cardenal Norber

pequeño grupo Parece e dictamen de lobfcys gays inte nacio iales Los torpes asesores ce Presleen

e Se han aconsejado una barbaridad es un grano muy pequeño c ue apues ta a una respuesta electoral I a iglesia Católica es totalmente opuesta a esta perspectiva hj livrixld completa cu lidio cu h 11 x g g K i Jkt

ciHer thiigopacz lilog hltp hiigoivncpacz a nivel mundial que se ha legislado es bloffspot m i to es los infantes se registran de acuer do a las actas civiles sin importar quién i ocebook hl px u artc ficei ook atril to Rivera creó una iniciativa innovadora

aparezca como padre o madre y nin hugoput opinion

denado sacerdote pero nc opc ra actual

057.

2016.05.19


057.

2016.05.19


Gobernación llama a revisar

los feminicidios en el país ARIADNA GARCÍA pohuca eluniversal com mx

Al anunciar la pretensión de que en el país existan 32 Centros de Justicia para las Mujeres el secretario de Goberna

ción Miguel Angel Osorio Chong lla mó a hacer una revisión en el tema de los feminicidios Si bien las cifras de homicidios en el

país han disminuido 16 por cada 100 mil habitantes expresó en conferen cia que es necesario revisar el tema de los feminicidios

Cuando revisamos y vemos dentro de esta baja el tema de los homicidios que tienen que ver con la mujer tam

bién han disminuido vemos que en el tema de feminicidios hay un apartado que hay que revisar comentó Osorio Chong estuvo en Aguasca lientes en donde inauguró el Centro de Justicia para las Mujeres Anunció que se tiene el objetivo de

importante mas de 5 mil mujeres han sido atendidas se reciben 24 mujeres al día imagínense ustedes esta cifra tan lamentable dijo El encargado de la política interna del país expresó la necesidad de actuar

las regiones de mayor inseguridad para las mujeres El secretario de Gobernación hi

zo el llamado a las mujeres para de nunciar agresiones en su contra to

da vez que en la medida en que se logre sentenciar a un agresor se evi las mujeres pero sobre todo trabajar tarán mayores problemas Si se logra la sentencia para alguien en el tema de la prevención Los centros de Justicia para la Mujer que violentó o lastimó a una mujer les manifestó sirven para cuidar proteger puedo asegurar que ramos a evitar que muchas regresen que muchas mujeres orientar y respaldarlas Atención Osorio Chongllamó a poner regresen en otras condiciones porque mayor atención en la prevención de la no se les sentenció a esos que las las timaron Vamos a evitar que se lleguen violencia desde el hogar Para ello agregó Osorio Chong des a esos acuerdos esos acuerdos que las de la Secretaría de Educación Pública timan más puntualizó Afirmó que estos temas son para de se hace un planteamiento de orienta nunciarles y no para quedarse callado ción para los niños y niñas sobre el te ma pero sobre todo trabajar desde la o aechada No es ni para agacharnos ni para ca ruptura del tejido social en la familia llarnos es para hablarlo ponemos en en la comuniclad Por eso el llamado no es sólo a las frente y evitarla Si erradicamos la vio mujeres quienes tenemos que hacer el lencia contra las mujeres hacemos una en les casos de la violencia en contra de

mayor de los esfuerzos para que no su ceda son les varones o le

hombres

comunidad más fuerte más sólida

más solidaria en favor de nuestras pro afirmó

pensando que le pueda pasar algo a pias familias una mujer puede estar escuchando la noticia de que es una integrante de su construir 10 centros más con el fin de propia familia mencionó que cada entidad federativacuentecon Explicó que si a un niño se le enseña uno y se amplíe así la protección para que es superior a su hermana mañana mujeres que padecen violencia va á violentar a una mujer

Actualmente existen 28 de estos Si por asas tan simples que vemos centros de los cuales precisó el en nuestro hogar y decimos el hombre funcionario 22 se inauguraron en se sienta en la cabecera y la mujer a un la actual administración lado estamos promoviendo que ma Estes centres si no vienen las mu ñana exista violencia contra la mujer jeres y sirven para cuidar proteger aeivirtió el secretario orientar respaldar a una mujer no sir Osorio Chong puso en relieve el ven para nada Éste afortunadamente programa Ciudades Seguras para en los meses que lleva w es un número Ellas a través del cual se recorren

064.

2016.05.19


064.

2016.05.19


Urgen parar la venta de medicinas en mercado negro Piden legisladores medidas estrictas para frenar robo y desabasto Promueven defensa de espacios especiales para discapacitados El priista explico que les pro Congreso pidió a la Secretaría blemas de movilidad que en de Salud reforzar las medidas frentan las personas en las ciu en el sector que impidan el robo dades se duplican para quienes de medicamentos que se ven tienen alguna discapacidad den en el mercado negro por lo que destacó la relevancia Advirtió que falta la investi del punto de acuerdo gación y sanción de este tipo de actividades ilícitas que cuestan Alerta por altas temperatu miles de millones de pesos al ras Los senadores y diputados

no infantil a escala nacional

erario y causan carencia de me dicamentos para pacientes Los integrantes de la Segunda Comisión también aprobaron un dictamen que exhorta a las

cación Pública a la Procuradu

La Comisión Permanente del

federales también votaron a fa

El senador Jesús Casillas Ro

mero PRI dijo que los derechos de inclusión y autonomía de las personas con discapacidad no son respetados

exhorta a la Secretaría del Tra

bajo y Previsión Social para que elabore un protocolo de actua ción y seguimiento en casos de hostigamiento sexual También votaron a favor de exhortar a la Secretaría de Edu

vor de otro dictamen que hace ría General de la República y al un llamado a la Secretaría de Sa secretario ejecutivo del Sistema lud para que en coordinación Nacional de Seguridad Pública con sus homologas de las 32 en para que se establezcan están

autoridades de los tres niveles tidades federativas

de gobierno para que realicen las adecuaciones que sean ne cesarias en sus reglamentos de tránsito con el fin de promover el respeto de la infraestructura pública destinada de manera exclusiva para las personas con alguna discapacidad

En otro rubro un dictamen

aprobado por los legisladores

fortalezca dares mínimos en la formación

las campañas informativas so de peritos A la reunión de trabajo de la bre las medidas para prevenir afectaciones a la salud produci Segunda Comisión asistieron das por las altas temperaturas los senadores Yolanda de la To que se pronostican en gran par

rre Valdez Carmen Dorantes

Martínez Jesús Casillas Rome te del país En otro dictamen aprobado ro Juan Carlos Romero Hicks y la Comisión solicita a la Secre Ernesto Ruffo Appel y les dipu taría de Salud un informe ac

tados María Bárbara Botello

tualizado sobre las políticas pú

Santíbáñez Jorgina Gaxiola Le zama Araceli Damián Gonzá

blicas implementadas con el lez Francisco Javier Pinto To objetivo de disminuir los índi rres y José Luis Orozco Sánchez ces de la mortalidad mater Aldana

130.

Redacción

2016.05.19


061.

2016.05.19



SEP no funciona protocolo para prevenir abuso sexual en escuelas 4 Desde 2013 separaron de sus cargos a 156 trabajadores de la educación Se cuentan con cinco documentos para enfrentar maltrato infantil afirman TERESA MORENO

del contexto escolar cómo se le debe nores de cinco años denunciaron que

tratar y reaccionar para volver a gene Entre 2013 y lo que va de este año la rar confianza en él ncluye el paso a paso de cómo debe Administración Federal de Servicios Educativos de la Ciudad de México proceder el director de cada plantel ATSE perteneciente a la Secretaría los elementos y la forma para realizar de Educación Pública SEP separó a sus investigaciones y generar eviden profesores y trabajadores de la educa cias para conformar el expediente del ción de sus cargos e inició denuncias caso y sobretodo tiene la obligación bajo pena de incurrir en responsabi ante el Ministerio Público tras hallar los elementos suficientes en 156 casos lidad de reportar el caso al Ministerio Público y la Coordinación de Asuntos de abuso sexual contra alumnos metivpoli eluniversal com mx

En total la autoridad educativa re

Jurídicos de la SEP local

un trabajador administrativo abusó sexualmente y o violó a sus hijos Señaló que fallaron los supervisores escolares reconoció y a partir de este caso se tendrán que revisar sus res

ponsabilidades y la manera en que las ejercen Eso considerando que en la Ciudad de México los supervisores tie

nen a su cargo siete escuelas lo que representa un promedio inferior a los supervisores del resto del país Matatena nos hizo aprender mu

Ante la queja en una escuela públi chas cosas Nos demostró que nues cibió 329 reportes de padres de fami ca el trabajador acusado es separado tros protocolos de prevención no son lia pero pudo acreditar el abuso en i mediatamente de su cargo Después tales Tenemos lineamientos genera 47 de estos casos La autoridad se ñaló que un altísimo porcentaje de se inicia una investigación interna por les Pero Matatena es un caso atípico estas denuncias resultaron falsas la unidad de atención al maltrato y Yo en todo este tiempo no había visto En tanto la Comisión Nacional de abuso sexual infantil y si se encuen un caso como el de Matatena todo es Derechos Humanos dijo conocer de tran elementos se turna el caso al Mi te círculo de encubrí miento alrededor 190 denuncias de2000 a 2014 en todo nisterio Público Este proceso puede de la situación señaló Tenemos que ser mucho más em el país por las cuales se han emitido tomar hasta nueve meses 18 recomendaciones a la Secretaría de Según reconoció el titular de la Ad páticos y efectivos en lo que tenemos Educación Pública SEP ministración Federal Luis Ignacio que buscar Descubrimos que nos sir La AFSE cuenta con al menos cinco Sánchez Gómez estos protocolos fa ve de poco hacer una visita técni documentos modelos lineamientos llaron y se vieron rebasados específi co pedagógica a una escuela No hay

y guías operativas para escuelas públi camente en el caso del kínder Mon cas y privadas que especifican la for tessori Matatena en la delegación Be ma en que los profesores pueden nito Juárez del Estado de México identificar cuando un niño ha sido donde los padres de seis alumnos me

contacto con la comunidad escolar

víctima de abuso sexual dentro o fuera

una supervisión más efectiva

064.

los padres de familia los maest ros los mismos niños que pudiera permitir encontrar otras cosas Tiene que haber

2016.05.19

Pág: 2


064.

2016.05.19

Pรกg: 3


Renovarán protocolos de prevención

La SEP va contra el abuso sexual en las

escuelas capitalinas Stephanie Ochoa lléxico

Dichos procedimientos serán las personas que tengan contacto directo con niños y niñas como

adecuados tomando en cuenta las recomendaciones de la Co

dad de México serán propuestas en los estados y deberán contar con una alerta temprana para

los profesores padres de familia y personal de las escuelas ya que Humanos CNDH y se prevé explicó que aunque al detectarse que puedan presentarse a las un caso de violencia o abuso se instancias educativas estatales cesa al profesor inminentemente con la finalidad de que se ho para iniciar las investigaciones mologue a escala nacional el en las escuelas privadas el pro Marco Nacional de protocolos cedimiento es distinto porque de Prevención para preescolar no son servidores públicos Hay que reconocer que tene primaria secundaria y Centros mos un boquete importante en de Atención para Estudiantes las escuelas privadas y ahí nos con Discapacidad Caed ayudará la CNDH Al respecto Luis Ignacio Sán El segundo visitador general de chez administrador federal de la CNDH Enrique Guadarrama Servicios Educativos en la Ciudad López concluyó que las acciones de México reconoció que los deben ser constantes silenciosas modelos de prevención que hay y permanentes actulamente no funcionan o

ubicar los casos potenciales de

están desfasados

misión Nacional de los Derechos

como los presuntamente co metidos en el kínder Matatena

se renovarán los protocolos de prevención y actuación ante situaciones de maltrato acoso

y violencia sexual Una vez actualizados deberán

implementarse en las 8 mil 300 escuelas privadas y públicas de la Ciudad de México a partir del siguiente ciclo escolar que inicia en agosto Las actualizaciones de la Ciu

este tipo señaló en conferencia

Adelantó que de manera inme

el titular de la subsecretaría de

diata una batería de 15 cursos

la SEP Javier Treviño

obligatorios serán impartidos a

Además activaron el teléfono

36018700 para realizar denuncias de todo tipo y evitar burocracia así como el correo buzesco

sep gob mx M

Funcionarios de Educación Pública ofrecieron ayer una conferencia

064.

2016.05.19

Pág: 6


Promete implementarlo en próximo ciclo

Hara SEP protocolo contra acoso escolar Reconocen carencia

en la prevención contra el abuso

al interior de colegios DALI LA SARABIA Y ARGELIA MAYA

La Secretaría de Educación Pú

blica SEP reconoció que care ce de protocolos de prevención de abuso sexual a menores den

tro de los colegios Luis Ignacio Sánchez ad ministrador de los Servicios

Educativos en la Ciudad ad mitió que las agresiones en el kinder Montessori Matatena

pusieron al descubierto esta ca rencia por lo que trabajarán en ellos de la mano de la Comisión Nacional de Derechos Huma

nos CNDH Los protocolos estarán lis tos previo al arranque del próxi mo ciclo escolar que iniciará en agosto informó Sánchez en conferencia de prensa Lo que es absolutamente claro y contundente es que ha bría que reconocer que nues tros protocolos de prevención como tal no existen no fun

de supervisión en los plante uno mas sufrió abuso sexual sin penetración Además se detectó que un No hemos dotado a nues cuarto menor sufrió abuso psi tros supervisores de los ins cológico Derivado de estos hechos trumentos necesarios para ha cer una supervisión cualitativa la SEP confirmó que la subdi que fije la mirada en esta po rectora de Control de Opera sibilidad de conductas abuso ción e Inspección de Escuelas sexual ese es un reto impor Particulares y supervisora de tante abundó Sánchez zona fueron cesadas de sus Enrique GuadarramaLópez cargos segundo visitador de la CNDH La directora del plantel ha subrayó que se impartirán 15 quedado inhabilitada para abrir cursos presenciales y en línea o dirigir algún colegio y a su a maestros para que sepan qué esposo Rafael Duarte Pereda hacer y cómo atacar cualquier señalado como agresor de los indicio de abuso sexual en con menores se le dictó auto de tra de los alumnos formal prisión Estos protocolos que se ha rán para aplicarse a las 8 mil

les escolares en la Ciudad son limitados

300 escuelas de educación bá

sica en la capital tanto públicas y privadas serán compartidos con otras entidades a fin de que se establezca como una práctica nacional aseguró el subsecreta rio de Educación Básica Javier Treviño Cantú quien también participó en la conferencia REFORMA informó que los peritajes psicológicos apli cionan y hay que hacer algo cados a menores del colegio señaló el funcionario Montessori Matatena compro Incluso reconoció lo susci baron que tres niños fueron tado en este kínder dejó al des agredidos sexualmente de los cubierto que los instrumentos cuales dos fueron violados y

064.

2016.05.19

Pág: 5


064.

2016.05.19

Pรกg: 6


RECONOCEN LA FALTA DE PROTOCOLOS

CNDH impartirá cursos contra abuso sexual en la CDMX Leopoldo Hernández EL ECONOMISTA

LUEGO DE que menores del kmder Ma tatena sufrieran de abuso sexual el ad ministrador federal de Servicios Educa

Javier Treviño Cantú reconoció además que los instrumentos de supervisión de las escuelas en la Ciudad de México son

limitados y están desfasados de los con textos actuales

En tanto Treviño Cantú refirió que tivos de la Ciudad de México Luis Ignacio junto con la CNDH se trabajará en la ac Sánchez Gómez reconoció la Inexisten tualización de los protocolos de preven cia de protocolos de prevención ción y actuación contra el maltrato co Matatena nos demostró que so escolar y abuso sexual para las escuelas nuestros protocolos de prevención no de preescolar primaria y secundaria son tales no tenemos protocolos de pre Dijo que se prevé que éstos estén listos vención dijo para el siguiente ciclo escolar en agosto Dijo que las autoridades educati para su aplicación en los centros escola vas conocieron el hecho mucho tiem res públicos y privados de la CDMX po después de que se presentara por lo Guadarrama López dijo que la CNDH que indicó que además hacen falta me impartirá 15 cursos a docentes para que canismos de comunicación con la socie sepan cómo atacar cualquier indicio de dad para disminuir la percepción de la abuso sexual en contra de los menores inexistencia de instancias adecuadas pa Sánchez Gómez informó que a tra ra la atención de estos casos vés del número telefónico 3601 8700 se

Acompañado del segundo visitador puede denunciar acoso violencia escolar de la CNDH Enrique Guadarrama López y abuso sexual mientras que vía correo y del subsecretario de Educación Básica electrónico enbuzesco sep gob mx

058.

2016.05.19

Pág: 4


Lanza SEP protocolo contra abuso sexual en escuelas POR CARMEN MEDINA

el del kínder Montessori Matatena

Luis Ignacio Sánchez refirió que las sexual en las escuelas de educación escuelas siguen siendo el espacio básica a partir del próximo ciclo seguro por excelencia en el país y en escolar 2016 2017 en la Ciudad de la Ciudad de México en particular Para acabar con casos de abuso

México se aplicará un protocolo efec Entendemos el tamaño del reto tivo de prevención para evitar casos que tenemos Nos estamos compro como el Montessori Matatena En el metiendo a que además haya cursos transcurso del año se prevé que se para que no sólo tengamos el papel extienda a todo el país sino que además de todo el personal Javier TreviSo Cantú subse cretario de Educación Básica Luis

Ignacio Sánchez administrador federal de Servicios Educativos en

CNDH anunciaron lo anterior en

conferencia de prensa y coincidieron en resaltar la necesidad de acelerar

el paso de la alerta temprana El subsecretario de la Secretaría

de Educación Pública SEP dijo que el tema será objeto de tratamiento por parte de gobernadores y autoridades de educación de toda la nación

El administrador federal de Servi cios Educativos en la ciudad detalló

que existen 4 mil 200 escuelas públi cas y 4 mil 100 privadas en la capital del país Respecto a denuncias de abuso al interior de escuelas en la Ciudad de

docente directivo y padres de familia

México aclaró que en 2013 hubo 104

conozcan el mecanismo de cómo se

denuncias y 44 casos se confirmaron en 2014 126 y 55 confirmaciones en 2015 93 y 54 casos se confirmaron en 2016 van 6 y 3 de las cuales se ha

va a actuar acotó Mencionó

debe haber un

la ciudad y Enrique Guadarrama antes y después de ste caso e Segundo Visitador de la Comisión indicó que a partir de ya existe Nacional de los Derechos Humanos

sos en línea los mensajes vía celular y toda la tecnología actual dijo el Segundo Visitador

el teléfono de buzón escolar 3601

podido comprobar que puede haber un indicio añadió el funcionario

8700 para que los padres de familia

Luis Ignacio Sánchez indicó que existe un altísimo porcentaje de autoridades competentes en caso de denuncias falsas aunque un sólo caso que necesiten alguna asistencia cierto justifica la movilización que se Este es un tema difícil fuerte hace al interior de las escuelas públi que nos tiene absolutamente indig cas en donde se separa al servidor nados dijo al asegurar que se hará público Reconoció que en el caso de las todo lo posible para que no se repitan casos como el del Colegio Montessori escuelas privadas no hay ese control Matatena porque se trata de empresarios que Los funcionarios coincidieron en tienen un negocio y el tratamiento es se contacten directamente con las

Trabajando de la mano con la CNDH estamos construyendo un protocolo efectivo pensando una resaltar que para poner en marcha un supervisión que además de ser protocolo efectivo de prevención no se administrativa tenga una mirada reparará en nada Tenemos que ser más calificada para atender o detec imaginativos para que los mensajes tar estas situaciones indicó Treviño lleguen de manera efectiva a todos en Cantú todo el país En tanto a pesar de casos como A ello nos pueden ayudar los cur

061.

diferente

Afirmó que la SEP por ninguna circunstancia va a permitir que se vul nere en el caso que sea tanto públicas como privadas la seguridad e integri dad de nuestros niños y actuaremos con la contundencia precisa

2016.05.19

Pág: 5


CIUDAD DE MÉXICO

SEP y CNDH van contra la violencia sexual en escuelas de nivel básico Gerardo González Acosta La Secretaría de Educación

Pública SEP y la Comisión Na cional de Derechos Humanos

CNDH acordaron implemen tar acciones inmediatas para prevenir y erradicar la violen cia maltrato acoso y violen cia sexual en contra de los estu diantes de Educación Básica en

la Ciudad de México

Entre éstas se incluyen un teléfono y una dirección de email para recibir denuncias de manera inmediata capaci tación a docentes y personal administrativo para detectar y saber qué hacer en caso de abuso y acoso sexual además de atender cualquier indicio de afectación a algún alumno En conferencia de prensa el subsecretario de Educación

Básica Javier Treviño Cantú informó que se acordó con la CNDH trabajar de inmediato en la actualización de los pro tocolos de prevención y actua ción contra el maltrato el aco

so escolar y el abuso sexual en las escuelas de preescolar pri maria y secundaria a partir del próximo ciclo escolar que iniciará en agosto Se debe contar dijo con los programas pertinentes para

prevenir cualquier tipo de mal trato o violencia escolar

064.

2016.05.19


Van 329 denuncias

sumaron 93 denuncias

de las que 39 resultaron positivas y en lo que va de 2016 van seis casos

documentados

desde 2013 Desde 2013 a lo que va de este año la Secretaria de Educación Pública ha re

cibido 329 denuítóíó f oi

presuntos actos de abu so sexual en las ocho mil

300 escuelas públicas y privadas del primer nivel de enseñanza

Luis Ignacio Sánchez Gómez titular de la Ad ministración Federal de Servicios Educativos en la

Ciudad de México detalló

que en 2013 fueron repor tados 104 casos de algún

tipo de abuso de los cua les en 44 se encontraron

indicadores positivos del delito por lo que se les dio seguimiento En 2014 fueron repor tados 126 casos con 55

positivos con algún tipo de indicio el año pasado

064.

O funcionario dijo ayer en conferencia que estas denuncias son in

vestigadas a través de la Unidad de Atención al

Maltrato y Abuso Sexual

Infantil ÚAMASI y el pe riodo de resolución lleva

entre seis y nueve meses Sánchez Gómez agre

gó que actualmente las denuncias se pueden hacer al número telefóni

co 36 0187 00 y al correo electrónico buzesco sep

gob mx

ATENCIÓN Las denuncias son in

vestigadas a través de la Unidad de Atención

al Maltrato y Abuso Se xual Infantil y e periodo de resolución eva en

tre seis y nueves meses Gerardo Jiménez

2016.05.19


Son ineficaces los mecanismos de protección admite funcionario de la SEP

Hasta el próximo ciclo escolar habrá nuevos protocolos contra abuso sexual 1 Laura Poy Solano

Pese a que de 2013 a la fecha la Secretaría de Educación Pú

blica SEP confirmó 156 casos con indicios positivos de abuso sexual en escuelas públicas y

privadas de enseñanza básica en la Ciudad de México hasta el

próximo ciclo escolar 2016 2017 se aplicarán nuevos protocolos de prevención Lo anterior luego de reco nocer que los mecanismos de vigilancia no han sido eficaces para detectar y prevenir estos ilícitos contra menores El caso Matatena donde se detectaron al menos tres casos de abuso sexual hacia alumnos de

docentes y directivos antes de 4 mil 100 escuelas hay un boquete enorme en cuanto que concluya el año escolar a la normatividad que debe Capacitadon de supervisores aplicarse en casos de abuso Treviño Cantó enfatizó que una sexual pues a diferencia de vez modificados los protocolos los planteles públicos donde de prevención de violencia esco la respuesta es más efectiva y en las particula lar se enviarán a las autoridades contundente educativas locales para su revi res se trata de empresarios que sión y en su caso aplicación en tienen un negocio En los privados explicó no los estados en tanto se impul sará la capacitación de supervi tenemos ese control ni esa se sores para fortalecer la llamada paración del grupo del pre sunto agresor El tratamiento alerta temprana Tras reconocer que los sistemas es diferente De acuerdo con el recuento de de supervisión en los planteles pú blicos y privados de la capital del casos Sánchez Gómez destacó país son limitados y están desfa que en 2013 se presentaron 104 sados te los contextos actuales

denuncias de las cuales 44 con

por lo que su modificación tam

tinuaron al encontrar indicios po

bién será sometida a revisión como sitivos de abuso sexual En 2014

prescolar nos enseñó muchas co sas que nuestros protocoles de parte del trabajo conjunto con la prevención no son tales no existen CNDH Sánchez Gómez calificó no funcionan y hay que hacerlos de atípico el caso de abuso en el admitió Luis Ignacio Sánchez Gó prescolar Matatena Montessori de

hubo 126 casos de los cuales

55 tuvieron seguimiento y en 2015 de 93 denuncias en 54 se detectaron indicios mientras en

mez titular de la Administración bido al círculo de encubrimiento lo que va de 2016 se han presen Federal de los Servicios Educati que se generó tado seis casos de los cuales tres vos de la Ciudad de México

Afirmó que en casi 10 años al tienen seguimiento En conferencia de prensa frente de la Administración Fe Indicó que los padres que ten acompañado de Javier Treviño deral de los Servicios Educativos gan alguna duda o deseen hacer Cantó subsecretario de Educa de la Ciudad de México no había una denuncia por cualquier tipo ción Básica y de Enrique Gua visto un caso como el de Mata de violencia pueden llamar al darrama López segundo visita tena No hubo ninguna denuncia buzón 36 01 87 00 o enviar un correo electrónico a buzesco dor de la Comisión Nacional de Y agregó que la autoridad educa sep gob mx tiva se está quedando corta tras los Derechos Humanos CNDH reconocer que en octubre pasado anunció que además de la mo El caso Matatena dificación de los protocolos de un padre sacó a su hijo del presco NOS ENSEÑÓ prevención y actuación mi los lar ante una sospecha de abuso y que participarán especialistas

lo mismo ocurrió con otro menor

QUE NO EXISTEN cinco años antes casos en los que subrayó no hubo denuncia directa para padres por medio de PROCEDIMIENTOS HAY Admitió que en planteles un buzón También comenzarán QUE INVENTARLOS 15 cursos de capacitación para privados donde se atiende a se activó un canal de denuncia

casi un millón de alumnos en

064.

2016.05.19

Pág: 4



Abusos en el Matatena

son un parteaguas SEP La dependencia admitió que sus métodos de prevención están rebasados los nuevos preceptos estarán listos para el inicio del próximo ciclo escolar POR LILIAN HERNÁNDEZ Y GERARDO JIMÉNEZ comuntdad 0mnLcom mx

Los abusos sexuales a niños

en el Colegio Montessori Ma tatena revelaron que los ins trumentos de la Secretaría de Educación Pública SEP es

tán rebasados que no hay protocolos de prevención y que los modelos de acción no incluían mecanismos de

actuación para atender y de tener estos casos de manera

oportuna El administrador federal de servicios educativos en la

Ciudad de México Luis Igna cio Sánchez Gómez admitió

que la dependencia federal no contaba con lincamientos

para prevenir esas conductas delictivas y menos en escue las privadas donde hay un boquete en este aspecto Matatena demostró que sí sabemos qué hacer pero que nuestros protocolos de pre vención no son tales no te nemos no existen nuestros instrumentos están rebasa

dos aseguró en conferencia de prensa

Sostuvo que lo ocurrido en el colegio es un caso atípico porque en los diez años que lleva en el cargo nunca había vasto algo así Se generó un círculo de encubrimiento no hubo de

nuncias y por eso Matate

064.

hacer esto pero cuando se presenta una situación de caso así ese tipo evidentemente se La autoridad no ha sido convirtió aquello en una ta capaz de hacer estos proto paderay nadie hizo la denun colos de prevención y deben cia que debería haber hecho asumirse como parte integral en su momento expuso

na debe ser un parteaguas porque no puede pasar un

de las escuelas aseveró

Adelantó que en unos me ses tendrán listo un nuevo

Sánchez Gómez se com

prometió a que los padres de los menores abusados del

protocolo de prevención y Matatena reciban apoyo sico actuación en caso de abusos lógico de la especialista Julia sexuales en planteles capi talinos a fin de darlo a cono

Borbolla de Niño de Rive

cer a supervisores directores ra que tiene más de 30 años maestros papás y alumnos de experiencia y es autora de además de compartirlo con cinco libros los estados a fin de que pue dan tomarlo como modelo LES CIERRAN OTRA ESCUELA para sus escuelas Patricia Guitián Galán tie

Estará listo para el ini cio del próximo ciclo escolar ne otro plantel educativo entendemos el tamaño del

reto que tenemos pero no

sólo tendremos el protocolo de actuación para prevenir sino que además nos estamos comprometiendo que se ha gan todo este tipo de cursos no sólo para que tengamos

denominado Gaviota que ya fue cerrado además de que le fue cancelado el permiso

para ejercer la función edu cativa en cualquier escuela de la Ciudad de México

Se había hecho una pro puesta de que los niños de el papel sino que además el Matatena se fueran a Gaviota personal docente directores Inmediatamente interveni y los papás conozcan el me canismo detalló

Aseguró que Patricia Gui

mos cerramos no tenemos

ningún tipo de denuncia de

tián Galán directora y dueña Gaviota pero no se aceptó a del Montessori Matatena tra

tó de encubrir el caso al estar

ningún niño ahí

Giré la instrucción de la

cancelación de los permisos y Ella sabía qué tenía que de la operación tanto al cole hacerse se comprometió a gio como a la directora dijo involucrado su esposo

2016.05.19


Primer caso hace 5 años Los abusos sexuales contra niños del Matatena tienen

más de cinco años reveló el administrador federal de los servicios educativos de la Ciudad de México Luis

Ignacio Sánchez Señaló que según regis tros del área a su cargo en 2011 se tuvo conocimiento

de que un papásacó de esa escuela a su hijo por sos

pechar que fue violentado sexualmente sin embargo añadió que ese padre de familia no indagó no buscó pruebasy tampoco hizo una denuncia

Explicó que un segundo papá hizo lo mismo hace cuatro años pero tampoco denunció ni lo comentó

con otros padres de familia ni con la comunidad Sé de un caso de un

papá que sacó asu hijo en octubre porque pensaba que su hijo había sido vio lentado sexualmente Yo sé

que un papáhace cuatro o cinco años sacó a su hijo porque pensó que a lo me jor había habido un tema de abuso y ni lo comentó con la comunidadM detalló Lfilao Hernández

064.

2016.05.19

Pág: 2


Caso Matatena enseño que no hay protocolos contra abusos protocolos con la CNDH que ayuden a ubicar este tipo de conductas en planteles de la Ciudad de México y sean re plicados en todo el país Mientras Enrique Guada rrama López señaló que la CNDH acordó con la SEP im

partir 15 cursos a maestros para que sepan qué hacer y cómo atacar cualquier indicio de abuso sexual en contra de

los alumnos para erradicar este tipo de conductas

Los casos de abuso sexual del kínder Montessori Matatena

Luis Ignacio Sánchez tam bién aceptó que desde hace tres años se habían reportado caso de abusos en las escuelas

evidenciaron que no se conta y aún así no se establecieron ba con protocolos para detec protocolos de prevención tar este tipo de conductas en Aunque dijo que el caso escuelas públicas y privadas del kínder ubicado en la co reconoció que el administra lonia Extremadura Insurgen dor federal de Servicios Edu tes fue un parteaguas para cativos en la Ciudad de Méxi pensar en protocolos de pre co dependiente de la SEP Luis vención lo calificó como un Ignacio Sánchez Matatena

nos

demostró

que nuestros protocolos de prevención no son tales Nuestros protocolos de pre

De momento los padres de familia y docentes dispon drán de la línea telefónica

3601 8700 para denunciar cualquier tipo de abuso se xual o queja relacionada con las escuelas o profesores También contarán con el correo electrónico buzescoQ

sep gob mx para presentar denuncias y solicitar apoyo para actuar en caso de cualquier irregularidad pre sentada en contra de algún alumno

caso atípico Afirmó que en los 10 años

que lleva en el cargo no había visto que se presentara este vención como tal no existen tipo de abusos en el que estu involucrado el esposo de no funcionan y hay que hacer viera la directora de la escuela algo expresó en conferencia de prensa Acompañado del subse

FABIOLA AYALA t

fayamca

cretario de Educación Básica

Javier Treviño Cantú y el se gundo visitador de la Comi sión Nacional de los Derechos

Humanos CNDH Enrique Guadarrama abundó que los instrumentos de supervisión en la capital del país son li mitados y están desfasados de los contextos actuales

Por ello

se desarrollarán

147.

2016.05.19

Pág: 2


Cesan a director de secundaria POR GERARDO JIMÉNEZ Y XIMENA MEJÍA

tiene conocimiento del caso

comuTtidad glmmcom Tnx

se separa al maestro se le

En el momento que se

Félix Mejía Pérez quien se pone a disposición de la au

nuncia ante la Fiscalía Cen

toridad educativa e inmedia tamente se hace la denuncia

tral de Investigación para la

ral Francisco Villa fue sepa penal correspondiente En el rado del cargo y enfrenta un caso del director que siguió procedimiento administrati ahí di instrucciones también vo derivado de las denuncias para que se le retirara y se le por acoso sexual de un profe iniciara tanto el proceso ad sor del plantel hacia algunas ministrativo levantar el acta

y anexarla con la de Alma la

desempeñaba como director de la Secundaria 209 Gene

alumnas

De acuerdo con Luis Ig

administrativa como la de

nuncia a ver si procede por

nacio Sánchez Gómez titular encubrimiento indicó de la Administración Federal Explicó que la SEP proce de Servicios Educativos en dió inmediatamente en este

la Ciudad de México el aho

caso por tratarse de un plan

tel público situación que no bién enfrenta una denuncia puede ocurrir en los priva por presunto encubrimien dos como el kínder Matate to de Julio Alberto Cambrón na donde debe iniciarse una Castrejón quien se desem investigación más detallada En tanto ayer por la ma peñaba como profesor de la materia de Español en la es ñana el profesor Julio Alberto cuela ubicada en la avenida Cambrón Castrejón regresó a Canal de Tezontle delega la secundaria para responder

ra exservidor público tam

ción Iztacalco

sobre acoso sexual hacia una alumna de 15 años

lado un maestro de 28 años

que entra a la escuela y que

Según la madre de la me nor quien pidió ser identi

abusa con las redes socia

ficada como Andrea en la

les mandándole mensajes a una alumna juega al noviaz

reunión presentaron las con versaciones que el docente mantuvo con su hija a través de Facebook a lo que el se

mente con mensajes

Atención de Delitos Sexuales otra alumna acosada

Algunos compañeros de las menores se solidariza

ron con ellas e imprimieron carteles con la leyenda Los alumnos de la Secundaria 209 denunciamos al maestro

Julio Castrejón por el acoso sexual a las alumnas y al di rector Félix Mejía por encu brimiento y omisión con las fotos de los docentes

por otra queja administrativa

Entró sustituyendo auna maestra que se había jubi

go con una y la acosa sexual

101.

ñalado respondió con burlas Sostuvo a Excélsior que planean interponer una de

2016.05.19


101.

2016.05.19


Crearán

registro de acosadores sexuales DIANA VILLAV1CENCIO

diana jueiitcstycliitiivenal coni mx

La Ciudad de México contará

con un registro de agresores y aco sadores sexuales que contribuirá a evitar situaciones como las comi das en el kínder Montessori Mata

tena o incluso casos en los que se han visto involucrados funciona

rios y trabajadores de la adminis tración pública local Lo anterior luego de que la di putación permanente de la ALDF solicitara a las autoridades de la

procuraduría capitalina del Con sejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Instituto de

las Mujeres local y al Instituto de Acceso a la Información Pública de la Ciudad de México instalar en lo inmediato una mesa de análisis

para crear el registro Desde tribuna el diputado local perredista Víctor Hugo Romo re firió que los delitos de abuso sexual contra menores y mujeres aumen tan en esta ciudad Más de 94

ni

siquiera se denuncia dijo Sostuvo que el daño que se pro voca a las víctimas y a sus familias sobre todo a menores de edad es

incalculable y determinante para su futuro Además pedirá a la Co misión de Derechos Humanos y a la Secretaría de Educación local

poner en marcha una campaña de promoción de acceso a la informa ción y ejercicio efectivo de los de rechos de los niños y jóvenes

101.

2016.05.19



Estudiantes muestran

creatividad y talento # Realizan XIX Desarrollo de Emprendedores de la facultad de contaduría de la UACh

EL HERALDO I l CHIHUAHUA

POR PALOMA SÁNCHEZ

CHIHUAHUA Chih OEM In

formex

Un total de 74 proyectos

son exhibidos en el XIX Desarro

llo de Emprendedores de la facul tad de contaduría y administra

alumnos el espíritu empresarial de manera que formen una em presa desde su gestación hasta la puesta en marcha de la misma En su participación el joven Miguel Magaña Solís empresario de éxito de la unidad académica

presentó su proyecto de negocio ción de la Universidad Autónoma en el giro de los alimentos Ta de Chihuahua en el edificio de cos Don Pancho que se ha desa Seminarios en el que se presen rrollado durante los dos últimos tarán los proyectos de negocios años brindando servicio que le elaborados por los alumnos que ha dejado al joven emprendedor cursan el último periodo univer un bagaje de riqueza en lo perso sitario Las propuestas de negocio nal académico y empresarial for incluyen desarrollos en el ámbito taleciendo áreas como el trabajo de servicio proyectos verdes co en equipo hasta la administración mercio tecnología virtual por ci del mismo tar algunos en el que 395 alumnos fueron quienes desarrollaron las pequeñas empresas El tradicional evento que muestra la creatividad talento y espíritu de emprendedurismo de los jóvenes universitarios conclui rá mañana 20 de mayo con una ceremonia de clausura formal

El programa de la materia de Desarrollo Emprendedores ha avanzado mediante el encuentro con la creatividad e innovación

en todos los ámbitos logrando de esta manera la vinculación

con los sectores públicos priva do y social y así promover en los

159.

2016.05.19


Corrupción aqueja a estados con elección Ana Langner EL ECONOMISTA

EL CENTRO de Análisis de Políticas Públicas México Evalúa dio a cono

cer infograñas estatales correspon dientes a Durango y Zacatecas es tados que celebrarán elecciones el próximo 5 de junio Sobre Durango destacó que nueve de cada 10 ciudadanos per ciben que la corrupción en el go

101.

bierno de Jorge Herrera Calde ra ocurre con mucha frecuencia situación que coloca a la entidad entre los 10 estados del país don de se perciben mayores niveles de corrupción En el caso de Zacatecas el alza de homicidios dolosos reportados y el notable incremento en el nivel de deuda son dos de los pendientes que deja el gobernador priista Mi guel Alonso Reyes Según la prueba ENLACE 2013 el desempeño en Matemáticas de los alumnos de sexto de primaria en ambos es mejor que el desem peño observado a nivel nacional

Más de la mitad 54

de los alum

nos que cursaron sexto grado a ni vel nacional tuvo un desempeño insuficiente o elemental mientras que en Zacatecas 48 5 yDuran go 45 2 por ciento

2016.05.19


Nos ofrecieron disculpas públicas asegura Vera Jiménez

Fiscalía se desiste de demanda contra

rector de la UAEM Sicilia y una madre B Rubicela Mokeios Cruz Corresponsal Cuhnavaca Mor La Fiscalía General del Estado

FGE se desistió de la demanda

penal que la fiscalía regional de Cuautla interpuso el lunes pasado contra Alejandro Vera Ji ménez rector de la Universidad Autónoma del Estado de More

íos UAEM

Javier Sicilia diri

gente del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad y María Hernández madre de Oliver Na varrete Hernández

Los tres fueron acusados de

asesinado en 2013

El rector aseguró que el fiscal ofreció disculpas públi cas nos hizo saber que la fiscal regional Monserrat Castañeda Delgado había actuado de ma nera independiente y lo más preocupante es que se conduzca de manera tan rápida y no haya sido capaz de expedir orden de presentación o de aprehensión contra la agente del Ministerio Público que inhumó criminal y clandestinamente estos cuerpos Acuerdan exhumación

En tanto el poeta Javier Sicilia informó que la estatua del genera Emiliano Zapata que está a la entrada de la rectoría de la UAEM

cumplió dos meses cubierta cor miles de metros de hilo negro en señal de luto por la desaparición de mujeres y hombres en el estado no se liberará ágregó hasta que se exhumen identifiquen y entreguen a quienes los reclamen los 118 cuerpos inhumados en Cuautla Nuestro héroe Zapata está enterrado

simbólicamente

junto con las víctimas de las fosas clandestinas de la fiscalía

El rector confirmó que se y no saldrá hasta que logremos los delitos de incumplimiento de funciones públicas ejercicio acordó con la Procuraduría Ge abrirlas y saber de quiénes son indebido del servicio público neral de la República iniciar esos cuerpos y se entreguen a sabotaje quebrantamiento de se la exhumación e identificación los familiares dijo Sicilia El 9 de diciembre de 2014 de los cuerpos enterrados en llos y ultrajes a la autoridad Lo anterior luego de que el Cuautla a las 6 de la mañana del María Hernández mediante una pasado 11 de mayo ingresaron lunes 23 de mayo seis meses y orden judicial logró que le regre a un predio particular de Tetel medio después que fueron descu saran el cuerpo de su hijo Oliver cingo municipio de Cuautla biertas las fosas y a dos años de muerto a manos de secuestradores donde la FGE inhumó legal que los funcionarios de la FGE en 2013 Para encontrarlo los tra bajadores de la FGE tuvieron que inhumaron allí los 118 cuerpos mente el 28 de marzo de 2014 En caso de que los cadáveres sacar más de 100 cuerpos los cuerpos de 118 personas El 6 de noviembre de 2015 que no habían sido reclamados coincidan con los reclamados por incluido el de Navarrete Her familiares de desaparecidos se en familiares de María Hernández nández quien fue secuestrado y tregarán a éstos dijo La UAEM denunciaron la existencia de dos fosas ilegales participará con seis peritos

064.

2016.05.19


I EL CORREO ILUSTRADO Mandan a estudiantes DE LA FES A TLAXCALA

Con indignación nos enteramos que el consejo técnico de la FES Zaragoza aprobó una medida que implica que todos los estudiantes de primer ingreso a las carreras de sicología enfermería y biología que entren a ese plantel me diante el examen de admisión deberán

inscribirse al campus de Tlaxcala quie nes provengan de bachilleratos externos a la UNAM sencillamente no podrán cursar estas carreras en nuestro campus Ante esto

Rechazamos que a los aspirantes no se les haya consultado el campus al que deseaban ingresar ya que al momento del registro Tlaxcala era la única sede que podían elegir Esto quiere decir que si resultan seleccionados tendrán que ingresar de manera obligatoria a la sede en Tlaxcala sin importar su lugar de procedencia Si bien reconocemos la ampliación de la infraestructura sabemos que no se utiliza al máximo su capacidad El nuevo edificio creado en campus I tiene capa cidad para albergar a más de 10 grupos La nueva sede de la FES Zaragoza campus Tlaxcala no cuenta con la in fraestructura adecuada para la imple mentación de los nuevos grupos que se plantean No cuenta con laboratorios que reúnan las características específicas que demandan estás licenciaturas y no se tiene un acervo adecuado en la biblio teca entre otras cosas

Espacio Autónomo de Difusión Política y Cultural Zaragoza Comité Estudiantil Metropolitano Movimiento de Aspiran tes Excluidos de ta Educación Superior

073.

2016.05.19


Tendrá consecuencias en el voto padres de familia Elba Mónica Bravo México

En entrevistatelefónica Mendoza

reprochó que con las propuestas de reformar los artículos cuarto y

136 de la Constitución y el Código Civil federal respectivamente se mande el mensaje de que el matrimonio entre un hombre

llamar matrimonio

Nos sentimos ofendidos

y una mujer es homofóbico

de que quienes defendemos

así como la organización que

el matrimonio natural se nos

representa

ponga una etiqueta de homo

Expresó que la unión entre

fóbicos cuando tenemos todo

del mismo sexo sea constitu cional tendrá consecuencias

personas del mismo sexo se puede llamar de otra manera pero no matrimonio tras consi

el respeto resaltó Mendoza quien advirtió No vamos a quitar el dedo del renglón nos

en el voto

derar que legislar en la materia

haremos oír la unión tiene

no es prioridad cuando hay

presencia a escala nacional M

Dijo que desde la UNPF es taremos muy atentos para pro

tantos y tantos otros problemas

mover que se vote por quien que resolver sobre todo en el defienda a la familia y por tema de la educación quien se preocupe por los temas La titular de la unión de pa

importantes de la educación antes de ideologizarla

057.

las personas quienes tienen el derecho de elegir el tipo de vida que quieran vivir y con quién pero no es natural que a la unión gay se le intente

dres señaló que los derechos humanos son naturales de

Estaremos muy atentos para promover

que se vote por quien defienda a la familia

2016.05.19


Cambian conducta

por inseguridad señala encuesta Más de 50

de los

entrevistados para un estudio dijo sentirse inseguro en su casa SHARENÜ GUZMÁN sharenii guzmaiv eluniversal eom mx

La Cámara de Diputados realizó un encuesta sobre Seguridad y con

fianza ciudadana en el que reveló que 58 de los mexicanos se siente inseguro en su casa o en las cerca nías y 67 6 cree en la posibilidad

de ser víctima de algún delito En comparación con 2015 40 9

tercer lugar la corrupción con 8 2 secuestro en cuarto lugar con 4 9 por último la extorsión con 4 8 Dentro de la muestra 91

el y

comenta

el tema de la inseguridad entre amigos y familiares al menos una vez a la se mana y 41 1 lo hace diario En opinión de los entrevistados 34 1 dice que la causa principal de la delincuencia es el desempleo 21 2 culpa a la falta de educación 14 2 a la ausencia de vigilancia 113 al consu mo de drogas 10 4 a la pobreza y otras causas 2 8 entre las que des tacan la corrupción e impunidad

de Confianza en las autoridades I I es

los entrevistados considera que la se tudio muestra que 68 de los mexica guridad disminuyó en el último año y nos que han sido víctimas de delitos no sólo 263 percibe que aumentó presenta denuncias ante el Ministerio De acuerdo con la encuesta del Cen

Público De ese universo 177

no lo

tro de Estudios Sociales y de Opinión hace por miedo a represalias 14 6 por Pública CESOP de la Cámara Baja desconfianza en la autoridad 6 9 972 de la población considera que cree que es pérdida de tiempo 4 4 existe mucha delincuencia en el país y por los trámites tan largos y 43 sólo 621 ha sido o conoce a una persona si fuera muy necesario La autoridad en la que más confían cercana víctima de algún delito El documento destaca que para no los mexicanos es el Ejército con 40 8 ser víctimas de algún delito 65 4 de y la menos confiable es la policía mu los encuestados ha cambiado sus há nicipal además 39 no tiene idea cuál bitos o deja de hacer cosas como 42

evita usar cajeros automáticos y cargar dinero en efectivo 36 6

es la institución más confiable

Otro dato a destacar es que 49

con

oculta sus sidera que las autoridades son parte de

pertenencias cuando viaja en el trans porte público 34 8 cuida sus datos personales en redes sociales 28 mo difica rutas de traslado y 122 ya no aborda taxis

la delincuencia 20 7 percibe que ha cenlonecesario 16 piensaque no tra bajan o no funcionan y 6 1 dice que las autoridades hacen bien su trabajo

y sobre el Mando Único Policial 41 6

Otras medidas de prevención que de les ciudadanos manifestó haber oí mencionan los encuestados para cui do hablar de ta figura darse de la delincuencia es contratar

servicios de seguridad privada o vigi lancia comprar armas caminar alerta en las calles y evitar salir de noche La encuesta nacional telefónica arro

jó que el delito mas frecuente cometido en el lugar en donde viven los entrevis tados es el robo con 59 4

narcotráfico

ocupa el segundo lugar con 15 1

043.

en

2016.05.19



De la Torre y Peralta Sánchez dialogan sobre la agenda educativa

El SNTE y el gobierno de Colima reiteran su apoyo a la profesionalizado docente El presidente del Sindicato Na rio en la entidad particularmente para el desempeño de su labor cional de Trabajadores de la el desarrollo profesional y la for en las aulas El maestro Díaz de la Torre Educación SNTE Juan Díaz de mación continua de los maestros la Tone sostuvo una reunión de

En el encuentro destacaron la realizó un balance de las con

trabajo en la Ciudad de México dedicación de los docentes con diciones del magisterio en ese con el gobernador de Colima la niñez de Colima y se compro estado y reiteró el orgullo que José Ignacio Peralta Sánchez metieron a buscar en el ámbito representa para los docentes con

para dialogar sobre la agenda de sus respectivas responsabili educativa y sindical del magiste dades las mejores condiciones

040.

tribuir al desarrollo te Colima De la Redacción

2016.05.19



CP.

2016.05.19

Pรกg: 13


CP.

2016.05.19

Pรกg: 9


CP.

2016.05.19

Pรกg: 2


CP.

2016.05.19

Pรกg: 18


PROTESTATITIS INFLAMADA

CP.

EDUARDO Gร MEZ

2016.05.19

Pรกg: 26


CP.

2016.05.19

Pรกg: 21


CP.

2016.05.19

Pรกg: 7


CP.

2016.05.19

Pรกg: 10


CP.

2016.05.19

Pรกg: 31


CP.

2016.05.19

Pรกg: 16


CP.

2016.05.19


CP.

2016.05.19

Pรกg: 12



CNTE y Poli desafíos para Ñuño Por ALFONSO ZARATE

Lo suyo es resistir y estirar Aunque sensiblemente dismi nuida ksecrión22 controlada

por la CNTE despliega casi por iner cia las mismas acciones con las que a

1a edycaCÍón que había sido sustraída eR ícaieliporelsubsecretariodeGo Diemo Luis Enrique Miranda A di

ferencia de Miranda quien pretendía apaciguar a la Coordinadora cediendo a sus demandas es decir alimentan do al monstruo Ñuño ha mostrado

k largo de más de treinta años solía firmeza en la aplicación de la ley y ha tasar la cuerda y doblegar a las au toridades Con el propósito de revertir negado toda posibilidad de negociar la reforma educativa la Coordinadora la reforrm educativa más aún ha ad

suspende clases Moquea carreteras y vertido víasde acceso alaeropuertodeOaxaca movñiza oontingentes a la Ciudad de México e instala plantones Pero hoy k hace desde una posición de debi lidad y si un entorno muy distinta La CNTE nació con buenas cau

sas frenar el empobrecimiento de los maestros durante la década per diday repudiar el liderazgo de Carlos Jonguitud Pero con el tiempo extra vió el camino y se convirtió en una organización cuyo radicalismo cau só severos dañosalaniñezy ala eco nomía de Oaxaca su presencia en Chiapas y Michoacán es menor Teniendo el control del Instituto Estatal de Educación Pública de Oa

xaca IEEPO sus líderes disponían del palo y la zanahoria para controlar a sus bases los profesores moviliza dos ganaban puntos para ascensos y otros privilegios quienes no se ple gaban a las directrices de los man dos sufrían las consecuencias

Un cambio mayúsculo se dio a par

y lo ha cumplido

que des

contará los salarios a los faltistas e in

cluso que terminará la relación labo ral con quienes án justificación fal ten a sus labores más de tres días En Oaxaca también cambiaron las

condiciones para la CNTE El gober nador Gabino Cué que se había con

sido de2000a2016 ala subsecretaría

deEducaciónSuperior SES acargode Salvador Jara Guerrero gobernador interino de Michoacán de junio de 2014 a septiembre de 2015 disparó un nuevo conflicto que se da en la an tesala del Congreso Nacional Politéc nica Para intentar neutralizar las pro testas iniciales la SEP publicó una aclaración al Acuerdo que regresaba la adscripctón al secretario de Educación Pública demasiado tarde

La sinrazón del paro estudiantil ha llevado a algunos analistas a buscar la mano que mece la cuna Para al gunos es Andrés Manuel López Obrador que buscaría descarrilar las posibilidades de Ñuño de jugar en la

vertido en rehén de los radicales fue

elección de2018 Para otros se trata de

persuadido desde instancias del go biemo federal de recuperar d IEEPO con toque le quitó a la dirigencia de la sección 22 h conducción de la política educativa y el manejo de recursos De aplicarse la ley miles de pro fesores serán despedidos en Oaxaca Chiapas y Michoacán y la SEP debe rá instrumentar su reemplazo Ñuño ha dicho que la SEP tiene listos a 26 mil maestros jubilados y de nuevo ingreso para suplir a quienes fueran dados de baja Pero elverdadero reto será la respuesta social y política de la Coordinadora y sus aliados

la CNTE que habría desplegado a sus aliados para movilizarse ante una de cisión que sería vista como un primer paso para la privatización del IPN

Junto al de la Coordinadora Ñuño

enfrenta otro reía el paro de activida

tir del reemplazo de Emilio Chuayffet des en los Centros de Estudios Cien por Aurelio Ñuño al frente de la Se tíficos y Tecr k kx s del Instituto fti cretaría de Educación Pública SEP

litécnicoNacional GPN Ladeciáón de

La llegada de Ñuño implicó en pri

pasar la adscripción orgánica del IPN

Tratándose de movimientos so

ciales nunca hay desenlaces prede cibles Por lo pronto la postura del presidente Enrique Peña ante quie nes llegaron a tocar la puerta de Los Pinos es que la materia educativa

aunque esté contaminada por lo po lítico compete a la SEP Amás de un mes de iniciado el paro en el Politécnica no sólo no seve cerca

el fin del conflicto estudiantil ano que la disidencia magisterial le abrió otro

flanea Mano negra morena o fúego amigo el secretario está a prueba Presidente del Grupo Consultor

Interdisciplinario

alfonsozarate

mer términa recuperar la rectoría de de la oficina del secretario erario había

017.

2016.05.19


La estrategia de la SEP

Rechazados un lugar para ti iffi ¿Constituye una buena pro

la oportunidad de ingresar en

puesta la de ofrecer matrícula

una institución distintas a la

que se inscribió originalmente tuciones de educación superior cada joven y que finalmente situadas en el área metropolitana no fue aceptado en ella 2 el a los rechazados de las insti

de buena calidad

Seguramente la SEP cabeza de

1 000 pesos para quien se

la estrategia dará a conocer en los próximos días escribo esto el

encuentra en esa situación 3 el ofrecimiento de 15 mil espa Suena bien parece oportuna y puede resolverle la vida a miles cios en universidades privadas

sobre los aspectos relacionados con los interrogantes anteriores

de la Ciudad de México AMCM V tres estados circunvecinos

otorgamiento de una beca

La respuesta inmediata es sí

y miles de jóvenes que no sean de buena calidad con un pago de colegiaturas preferentes aceptados en los procesos de 1 250 pesos al mes admisión que concluirán en En el anuncio de la estrategia seis semanas más lln Lugar Para Tí es el nombre que se ofrecen cifras sobre oferta y se le ha dado a la estrategia demanda en el nivel superior de conjunta presentada en la SEP los sistemas educativos de las el pasado jueves 12 en una cuatro entidades federativas ceremonia encabezada por el afirmándose que habría 463 mil titular de dicha Secretaría y lugares disponibles para una los gobernadores del Estado demanda de 341 mil alumnos de México Hidalgo y Morelos Suena bien demasiado bien ¡un Como se lee en una de las remanente de 121 mil lugares notas de prensa se trata de ¿será verdad tanta belleza Las notas de prensa en torno garantizar que los estudiantes de esta región cuenten con a lo anunciado poco aportan opciones para continuar sus para esclarecer algunas du estudios en el nivel superior das entre ellas 1 ¿cuál es el incluso fuera de su lugar de número real de rechazados en origen S del Valle Reforma las cuatro entidades 2 ¿de 13 de mayo La estrategia qué recursos financieros se además es ambiciosa pretende dispone para becas y cuántos lograr que ningún joven que beneficiarios se prevén 3 ¿qué egrese de la educación media compromisos asumen las uni superior se quede sin lugar en versidades públicas en términos la educación superior según de aceptación de rechazados expresó el secretarios Ñuño de otras instituciones 4 los 15 Anunciada como un esfuerzo mil espacios de universidades inédito desarrollado por las privadas con colegiaturas representaciones ya mencio preferentes ¿serán pagadas nadas más la ANUIES y la por los mismos alumnos con FIMPES tres grandes acciones cargo a la beca otorgada o conformarían la estrategia 1 serán solventadas también por

094 - SNTE

fondos gubernamentales 5 ¿las instituciones privadas par ticipantes serán efectivamente

lunes 16 información adicional

Particularmente cuando en las

próximas semanas se inicien también las acciones por parte de las dos organizaciones que año con año encabezan los movimientos de rechazados

Dichas acciones trastornos en

los espacios públicos con plan tones manifestaciones tomas

de edificios suelen poner en vilo a las autoridades educativas

las cuales terminan aceptando parcialmente ciertas peticiones De ahí el éxito y su reiteración año con año casi un ritual de fin de verano

Tras todo esto hay efectiva mente un problema real una demanda de espacios que excede a la oferta especialmente en las tres más importantes institu ciones del AMCM La situación

se torna dramática para miles de jóvenes y sus familias las cuales aspiran a que el hijo o hija siga estudios superiores en una buena institución Di

fundir que hay un remanente de 121 mil espacios educativos es una buena noticia pero

incompleta Habría que decir donde en qué universidades así como especificar lo relativo

2016.05.19 - EORTIZ


a becas e instituciones privadas esta materia la información participantes en la estrategia hay experiencias valiosas que ¿Todo esto ayudará a que los le servirían a Un Lugar para movimientos de rechazados de Ti para afinar sus mecanismos este verano no sean tan inten

sos Posiblemente

y seguramente ser de mayor siempre utilidad Ya volveré sobre el

y cuando la información que tema 0 desde ahora se suministre

permita orientar las conductas

de los jóvenes y sus familias que dentro de una cuantas semanas se encontrarán en

la vulnerable y trascendente condición de rechazados

094 - SNTE

En

2016.05.19 - EORTIZ


Apuntes sobre la CNTE

y su timing electoral n los mundos de la política y de la a

economía y en la realidad de la vida

cotidiana no hay casualidades las cosas suceden se planean se ejecutan El comentario viene a tema porque en los días recientes ha aumentado de manera significativa la actividad de la CNTE y esa actividad debemos enmarcarla en el escenario de las épocas electorales que vivimos No hay nada casual en esas manifestaciones y en lo personal creo que esas prácticas responden mucho más a una estrategia electoral que a una legítima demanda educativa y en el fondo la intencionalidad nada tiene que ver con las aulas los alumnos y la educación ni con los principios que dieron origen a la CNTE en 1980 como una alternativa real al oficialismo del SNTE

Tampoco es casual que la convocatoria se origine en lo que ahora es su principal bastión que es Chiapas como no es casual que la llegada de los maestros inconformes a Bucareli también tenga la pretensión de desestabilizar al secretario de Gobernación en una carambola de tres bandas La visión simplista nos orillaría a pensar que se trata de una estrategia de

grupos afines a AMLO y la izquierda pero es evidente que existen otras fuerzas políticas detrás Las dedicatorias además del Secretario de Gobernación tienen como destinatario al

Secretario de Educación Aurelio Ñuño En ese

mismo sentido debemos entender el paro en las vocacionales del IPN Muchas coincidencias en

época electoral La apuesta es grande y poner enjuego 26 mil plazas de trabajo no es un asunto que deba menospreciarse

073.

Parecería que las demandas reales de la CNTE y de los estudiantes en paro pasan a segundo término cuando se trata de resolver el fondo político Estamos en una cruzada contra la Reforma Educativa o estamos en una

estrategia política en contra del secretario de Educación la respuesta la obtendremos muy pronto muy seguramente antes del 5 de junio No es un asunto menor pensar que en los próximos días lo que se estará jugando es la candidatura presidencial del PRI Aunque pareciera claro que existirá respaldo institucional a la decisión del Secretario la verdad es que la apuesta sobre su posición es muy alta La resulta de las mesas de negociación que se instalarán nos dará luz sobre el respaldo político del Presidente a su gestión y en tanto al respaldo a su candidatura De mantenerlo Ñuño saldrá con la fortaleza suficiente para mantenerse en la línea de la sucesión de ceder a las presiones políticas de la CNTE quedará claro que la línea política elegirá a otros destinatarios

El día de hoy con esta colaboración cerramos un ciclo en Capital No queda más que agradecer la hospitalidad el espacio y el respeto a la pluma de quien escribió durante muchas semanas A todos en esta casa les deseamos la mejor de las suertes y estamos seguros de que todos en Capital seguirán contribuyendo a las mejores causas periodísticas y sociales de este país Doctor en Administración Pública

Especialidad en Finanzas Públicas Profesor de Economía en la UNAM

pablotrejoperez hotmail com

2016.05.19


Burocracia vs experiencia

Participación ciudadana y rectoría del Estado Pedro Flores Crespo Profesor de la Universidad

Autónoma de Querétaro FCPyS Twitter

flores crespo

Se dice que los gobiernos ya rio pueden ser eficientes promoviendo acciones de manera unilateral por lo tanto se requiere que los diversos actores padres de familia intelectuales empresarios investigadores organizaciones de la sociedad civil tomen

parte activa en el desarro

llo de los asuntos públicos Pero en el sector educativo

corte burocrático

Parece de la Coordinación Ejecutiva que fue lo segundo El nuevo ahora Jefe de la Oficina de la acuerdo justifica el cambio Secretaría diciendo que era necesario Qué es criticable Primero adecuarse a la nueva estructura no se advierte un apoyo decisivo organizacional que presentó al Conapase en términos de el Reglamento Interior de la recursos La SEP sólo habla de

la participación ciudadana no ha rendido los frutos que se esperaban Pese a la extensa

SEP Como se recordará en proporcionarle los elementos febrero pasado se publicó para que desarrolle las acciones este reglamento que entre que sean necesarias para su

constitución de los consejos de participación social en las escuelas por ejemplo aún no

denominaciones de algunas

hemos podido desarrollar las

competencias democráticas y las capacidades instituciona les para poder construir una verdadera autonomía escolar

Las explicaciones de este mal son variadas Están desde

los que culpan a la cultura política de los mexicanos

del bajo nivel de participa ción ciudadana hasta los que observamos el problema más como el resultado de un mal diseño institucional En este

sentido preocupa que la Se cretaría de Educación Pública

SEP siga sin reconocer a los

niños y a los jóvenes como sujetos capaces de participar de acuerdo con su nivel de

madurez y desarrollo cogni tivo Varios colegas por otro lado han también resaltado las fallas en la normatividad

que regula la formación y el funcionamiento de los consejos de participación social Sobre este último aspecto voy a referirme

La semana pasada se publi caron los nuevos lincamientos

para la constitución organi zación y funcionamientos de

097.

los Consejos de Participación Secretario Técnico del Consejo Social en la Educación DOF Nacional de Participación Social 11 03 16 Sólo pasaron dos CONAPASE para que sirva de años después de los últimos enlace entre las autoridades cambios y la pregunta obli federales estatales municipales gada es qué justifica la actual y escolares así como con los modificación la experiencia consejos estatales municipa recabada por los consejos les y escolares Antes esta escolares o algún ajuste de función la realizaba el titular

otras cosas cambiaba las unidades como la de Coordi

nación Ejecutiva a Jefatura de Oficina de la Secretaría Modificar los lineamientos

adecuado desempeño Segundo mientras hace dos años se proponía que el consejero presidente del Conapase fuera electo por votación mayoritaria de sus integrantes ahora sin rubor se dice que será designado por

para la constitución y fun cionamientos de los consejos de participación social en la el Secretario de Educación Pú

educación también representó blica En esta misma situación

una oportunidad de mejorar tales ordenamientos pero en verdad fue así Hagamos un repaso crítico del nuevo documento

En primer lugar y contrario a lo que presentaba el Acuer do 716 2014 éste reconoce que puede haber consejos de participación en modalidades

caen los cinco representantes regionales y los tres represen tantes de organizaciones de la sociedad civil y del sector empresarial Hasta el investi

gador o académico especialista en estos temas será elegido por el titular de la SEP luego de que la Red Nacional de In

vestigadores de Participación

educativas no formales como Social proponga una terna En son las escuelas instaladas en los estados la fórmula será

casa hogar y orfanatos o en similar la designación del centros penitenciarios Esto es un consejero presidente recae avance porque la participación en el secretario de educación ciudadana es un derecho que de cada entidad federativa no puede cancelarse por vivir Ante esta grave situación alguna situación adversa como vale la pena citar a Pablo La estar preso Otro acierto es que tapí Sarre quien hace tiempo se dice que en la conformación realizó una atinada crítica de los consejos de participación al Conapase Decía que su social se promoverá el prin composición era oficialista cipio de igualdad de género ya que todos sus miembros o El tercer punto a favor de los son designados o son invitados nuevos lineamientos es que le por el secretario de Educación otorga mayores atribuciones al o los secretarios estatales

2016.05.19


Además según el destacado investigador la SEP prefiere jugar a la segura la carta de la participación social y por ello pretendía adoptar un criterio de representación basado en las zonas geográficas en

para la organización y funcio oficial Las escuelas están namiento de los consejos de compuestas por individuos participación social responden capaces de participar con el

más a lógicas burocráticas que propósito de salvaguardar a la experiencia cotidiana de su integridad y educación estos esquemas En ellos se plena y si no hemos logrado cuela una visión estrecha y mayor participación es porque

vez de abrir un espacio a las rígida del gobierno en donde lo expresiones espontáneas que importante parece ser el manejo pudiera tener la sociedad Por y control de la participación qué en tanto años no podemos ciudadana sin reconocer que en democracia las historias aprender de la crítica Los nuevos lineamientos

097.

quizás el Ogro Filantrópico sigue venciendo al Pedagogo Democrático dentro de la SEP

Esto no es querer recuperar la rectoría de la educación por

escolares se salen del guión parte del Estado O

2016.05.19


15 de mayo hermanos de clase ausentes Leopoldo Santos Ramírez

la sociedad en realidad la inestabilidad y

Este 15 de mayo Día del Maestro

ellos contribuyentes cautivos los hacen sentirse inseguros de su capacidad de per

las medidas draconianas del fisco contra

los profesores en resistencia rei niciaron una serie de movili zaciones contra la denominada reforma estructural educativa en

manecer en ese estatus Saben que en el país las fuerzas de derecha han avanzado en la privatización de casi todos los ser

vicios y que los docentes y la educación

prácticamente todos los estados Se trata están en ese turno

de manifestaciones preparativas cuyo ob jetivo central es llegar a la huelga nacional indefinida del magisterio Los anteceden tes más inmediatos de esta nueva movi

Desde la década de 1980 las reconver siones de la industria nacional denomina das también restructuraciones terminaron

por privatizar el patrimonio nacional ofer lización se encuentran en las jornadas de tando industrias empresas y servicios En 2015 cuando la evaluación aplicada por el caso de las industrias una condición las autoridades educativas con la fuerza

para pasarlas del Estado a manos del de las policías Federal las estatales e capital privado fue la disminución de los incluso las de la Marina obligaron a una derechos en los contratos colectivos de porción mínima de los docentes a presen trabajo Ese fue el caso de la Compañía tar el examen mas no fueron suficientes Minera de Cananea aunque allí para lo

para doblegar a la mayoría que ejerciendo grar eso Caños Salinas hubo de simular sus derechos constitucionales defendieron una quiebra y ocupar militarmente la mina

sus centros de trabajo sus escuelas de en 1989 En otros casos como Fundidora

la intervención policiaca y militar Como signo ominoso de los tiempos que corren de Fierro y Acero de Monterrey Fumosa esas jornadas no obtuvieron el respaldo en 1986 el Ejército la ocupó para después efectivo de los sindicatos que se reclaman cerrarla definitivamente En cada una de independientes ni siquiera de los agrupa las reconversiones desde hace 30 años se mientos de las universidades y gremios alega que hay ineficiencia en la empresa hermanos de instituciones de educación que los contratos son fuente de una clase

superior Sin embargo fueron acompaña trabajadora privilegiada y que las restruc dos por grupos de padres de familia que turaciones tienen por objetivo modernizar con espontánea pero significativa organi la producción de tal manera para ponerla a zación brindaron solidaridad a los maes tono con la competitividad mundial Desde hace ya varias décadas estos son tros en su lucha pacífica frente a las agre siones incluso algunos padres fueron en también argumentos que vienen repitién carcelados junto con los docentes Aurelio dose contra el magisterio Los resultados Ñuño no se cansa de repetir en Televisa de estas tres décadas han terminado por que la violencia viene de los trabajadores hacer más férreo el control del capital de la educación pero el pueblo a través sobre la fuerza de trabajo como ahora se de los videos que las redes transmiten pretende con los mentores En este caso en tiempo real sabe perfectamente quién su campo de acción tiene que ver con la ejerce la violencia y quién está llamando al producción intelectual de quienes van a in diálogo y la discusión para conformar una gresar a los procesos de producción de to verdadera reforma educativa

das las áreas y actividades de la sociedad

Los docentes desde el nivel prescolar hasta la educación media superior confor man uno de los gremios donde más cons cientes están de que pertenecen a la clase trabajadora y debido al trabajo intelectual que les toca desempeñar son también uno de los sectores más informados y más

Es decir son un pilar estratégico así como la minería el transporte la generación de electricidad el petróleo y la seguridad por sólo mencionar algunos Aquí también se trata de debilitar la representación sin dical de los docentes de la Coordinadora

Nacional de Trabajadores de la Educación escépticos respecto del rumbo económico CNTE y quizá conservar a la actual que ha tomado el país en las pasadas tres cúpula del SNTE como administrador de décadas Aunque por su estatus de ingreso los millonarios recursos que los docentes y de consumo semejantes al de clase me aportan por varias vías aunque Claudio X dia el grueso de profesores pudieran pare González de la organización Mexicanos cer alejados de los demás trabajadores de Primero codiciosamente amenaza con ir

015.

2016.05.19


tras esos recursos

tra por ningún lado aparezca lo que alguna

Lo que es destacable en este punto es que el millón y medio de docentes no son solamente agremiados sino que son in versionistas de su propia seguridad social con un capital comparable al de algunas de las grandes empresas y que son tam

vez se denominó solidaridad de clase pese a que en sus estatutos sindicales se

consigna como obligación Qué impor tancia tendría que en esta jomada de mo vilizaciones se aparecieran por ejemplo

bién factor de estabilidad económica a tra

los electricistas en resistencia los obreros del único sindicato realmente minero el

vés de su actividad financiera Sorprende que a pesar de las amenazas de despido de parte de la SEP como si la Constitución fuera ya un ordenamiento desechado los maestros se apresten a mostrar su

Sntmmsrm el Stunam existe todavía algunos sindicatos universitarios y los te lefonistas Sería mucho pedirles que por 24 horas mantuvieran una acción conjunta

todas luces impuesta y a la vez fracasada Pero también sorprende que los mismos sindicatos independientes y contestatarios no vean estas movilizaciones como opor tunidad de unir sus demandas junto a las de los docentes en un solo pliego petito rio Sorprende que en las condiciones de

a ellos mismos les ayudaría a salir de la situación de espera en la que el Estado los mantiene inmovilizados con promesas a medio cumplir o de plano falsas y ayuda ría a empezar a ver otro panorama otras salidas a la crisis generalizada en la que nos encontramos y no la vía borrosa y

emergencia en las que este país se encuen

ominosa en la que estamos transitando

solidaria En esas condiciones de solida inconformidad con la reforma educativa a ridad el efecto dominó sería formidable

015.

2016.05.19


Los riesgos de la obesidad infantil en la escuela Emilio Troncoso

La

obesidad

es una enfermedad

compleja caracterizada por la acumu lación excesiva de tejido graso en el cuerpo que lleva a un incremento de peso ya que las reservas naturales de energía son almacenadas en el tejido adiposo incrementándose hasta un

punto en donde se pone en riesgo la salud En julio de 2013 un estudio ela borado por la Organización de las

Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO reveló que México es el país más obeso con el 32 por ciento de su población con este padecimiento La obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI de carácter mundial y está afectando progresiva mente a muchos países de bajos y medianos ingresos sobre todo en el medio urbano Estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud OMS indican que los niños obesos y con sobrepeso tienden a seguir siendo obesos en la edad adulta y presentan más probabilidades de padecer a edades más tempranas enfermedades no transmisibles como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares por lo que tra bajar con una población infantil en condiciones de obesidad es un gran riesgo al que se tienen que enfrentar los maestros ya que la inte gridad de los alumnos está en juego a cada momento Para la OMS la obesidad infantil se asocia a una mayor probabili

dad de muerte y discapacidad prematuras en la edad adulta y algunas de las consecuencias más importantes que a menudo no se manifiestan hasta la edad adulta son las enfermedades cardiovasculares princi palmente las cardiopatías y los accidentes vasculares cerebrales la diabetes los trastornos del aparato locomotor en particular la artrosis y ciertos tipos de cáncer de endometrio mama y colon Actualmente pareciera que el problema de obesidad va en incre mento sobre todo en los países en vías de desarrollo en donde el factor pobreza que lleva al consumo de alimentos baratos ricos en carbohidratos y pobres en los nutrientes necesarios al organismo las practicas dietéticas inadecuadas por desconocimiento o por no tener recursos para adquirir alimentos adecuados y la inactividad física son dos de los principales factores que dan origen de la obesidad la cual puede llevar entre otros efectos dañinos a la disminución del rendi miento escolar

Datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición revelan que una tercera parte de la población entre 5 y 11 años de edad de nuestro pais presenta exceso de peso corporal lo que implica un serio problema de salud pública que no ha sido resuelto a pesar que ha estado presente desde hace muchos años además de puntualizar que existe un porcen taje poblacional con alta susceptibilidad a desarrollar peso excesivo por razones genéticas lo cual obliga a redoblar esfuerzos y generar programas de salud tendientes a atender y prevenir la obesidad Estudios realizados sobre el efecto del sobrepeso y obesidad en el aprovechamiento escolar han revelado que la correlación entre

012.

2016.05.19


Obesidad Autoestima y Aprovechamiento Escolar se presenta de manera significativa es decir que esta condición de salud si influye en el desempeño escolar de los alumnos también se ha encontrado que los alumnos con problemas de obesidad presentan baja autoestima con mayor frecuencia lo que repercute en su rendimiento escolar Por lo anterior es necesario enfrentar el problema de obesidad de manera inmediata con la firme idea de que para su atención se requiere de la sociedad en su conjunto instancias de gobierno instituciones edu cativas y de salud padres de familia etcétera para alejar de este mal que aqueja a nuestros escolares ya que de hacer caso omiso se estima que antes de terminar la presente década un muy alto porcentaje del presu puesto destinado a salud pública será destinado a atender los problemas de obesidad y enfermedades que se le asocian además de comprometer el futuro de nuestra nación Una población infantil que hoy tiene proble mas de obesidad será una población enferma en el futuro inmediato Datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía indican que en México habitan 39 2 millones de niñas niños y adoles centes de 0 a 17 años es decir 1 de cada 3 habitantes es una persona menor de 18 años lo que representa un compromiso mayúsculo para la sociedad al tener que preservar su tesoro más preciado y en las mejores condiciones en el entendido de que de ello dependerá el futu ro de México Una población enferma difícilmente podrá alcanzar altos niveles de preparación académica por más esfuerzos que los docentes hagan en el desarrollo de su práctica educativa y por no con siguiente no podrán ser ese sector de la población que apuntale el desarrollo de nuestro país

012.

2016.05.19


A dos años del decreto

Y el Repositorio Nacional í Ya se cumplieron tres años en formatos digitales

dó como responsable de operar Una democratización que el Repositorio Nacional Un si

desde que se comenzó a hablar esencialmente consistiría en fa en el Senado de una propuesta para normar el acceso abierto a cilitar el acceso la disponibilidad la información académica cien y la diseminación de la informa tífica tecnológica y de innova ción a través de repositorios a ción Aunque ciertamente en escala institucional disciplina esta semana apenas se cumplen rio regional y nacional o bien dos años desde que se publicó el a través de redes o cualquier otro decreto de reforma a la norma medio Los repositorios fueron tividad correspondiente Nada definidos como plataformas di sencillo debe ser poner en mar gitales que siguiendo estándares

tio para concentrar preservar y

permitir el acceso electrónico a información y contenidos de calidad incluyendo a aquellos de interés social y cultural que se

producen en México con fondos públicos artículo 70 En los artículos transitorios

del decreto se especificaron los

plazos que debían cumplirse 18C días para expedir los lincamientos El 20 de mayo de 2014 se pu mantienen y preservan la infor y disposiciones para el funciona blicaron las modificaciones a las mación miento del Repositorio Nacional También se precisó que por y18 meses contadosa partirdela leyes de Ciencia y Tecnología y acceso abierto debía entenderse de Conacyt así como a la Ley publicación de los lincamientos General de Educación Ahí que el acceso a través de una plata para capacitar convocar organi daron las definiciones básicas del forma digital y sin requerimien zar y coordinar a las instituciones acceso abierto a la información tos de suscripción registro o e instancias en materia de acceso y se delimitaron los ámbitos de pago a las investigaciones ma abierto diseminación de la in competencia y responsabilidad teriales educativos académicos formación y funcionamiento de científicos tecnológicos y de de los sectores implicados Repositorio Nacional Por ejemplo a la ley de cien innovación financiados con re Loslineamientosfueronpubli cia y tecnología se le añadió el cursos públicos o que hayan uti cados la fecha previstay esencial capítulo X para establecer en lizado infraestructura pública en mente como lo anotamos en su qué consistiría el acceso abierto su realización sin perjuicio de oportunidad fue un documento y bajo qué mecanismos estaría las disposiciones en materia de sumamente breve Campus Mi disponible Ahí se indicó que patentes protección de la pro lenio No 588 En una veintena sería el Conacyt el encargado de piedad intelectual o industrial de artículos se ampliaron algunas diseñar e impulsar la estrategia seguridad nacional y derechos de definiciones básicas se añadieron para democratizar la informa autor artículo 65 otras la interoperabilidad o el Nada menos el Conacyt que ción científica a texto completo catálogo Conacyt y como gene cha este asunto

073.

internacionales almacenan

2016.05.19


raímente ocurre con los grandes asignar recursos de apoyo a la paso previo el de los Repositorios retos se creó un comité interno creación de estos últimos Estuvo Institucionales no se ha cubierto

para que tomara las decisiones dirigida a instituciones públicas no se advierte cómo podría cum correspondientes que realizan investigación cien plirse el objetivo trazado Tam

Un año después en noviem tífica o tecnológica y el respaldo poco parece un asunto sencillo bre del año pasado se publicó hasta por un millón de pesos era Aunque no será la primera vez otro documento Lineamientos para crear desarrollar o consoli que se incumplen los plazos técnicos para el Repositorio Na darun Repositorio Institucional La convocatoria venció el cional y los Repositorios Institu cionales complementario del pasado 15 de febrero y se supone anterior en el que nuevamente que los resultados debieron estar se ampliaron las definiciones a partir del pasado 15 de marzo Aunque ahora sí más extenso Públicamente no se ha informa más detallado desagregando do cuántas solicitudes se presen formas procedimientos áreas y taron ni cuántas se apoyaron responsabilidades Tampoco se conoce el inventario Además si el Repositorio de Repositorios Institucionales Nacional en buena medida de

en funcionamiento

En resumidas cuentas de pendería de los Repositorios Ins titucionales Conacyt también acuerdo al calendario fijado esta emitió una convocatoria al final semana ya debiera estar operan de diciembre del año pasado para do el Repositorio Nacional Si el

073.

2016.05.19



Si en el transcurso de se

manas y meses recien tes diputados y senado res de por lo menos dos de los tres principales partidos dieron sobradas mues tras de que las propuestas de leyes anticorrupción en vez de interés y entusiasmo les provocó cierta reticencia ayer la confirmaron al acordar durante la sesión de la Co

misión Permanente del Congreso de la Unión que el periodo extraor dinario en el que habrán de discu tirla sea después de las elecciones del primer domingo de junio No les importó que el 28 de mayo fuera la fecha constitucional fijada para quedar aprobadas ya que para ellos son más importantes los comi cios que habrá en 14 entidades en las

que en 12 se elegirán gobernadores que en sacar adelante las leyes en que el Sistema Nacional Anticorrupción basará su operatividad y que desde

Habrá que ver si como lo advirtiera el funcionario se les aplica verdade ramente la ley o si todo queda en una incumplida sanción que aliente a los

que fueron propuestas no fueron

líderes seccionales de la CNTE a se

bien vistas por el PRI ni por el PVEM que en el Senado no ocultaron su afán

guir desafiando a las autoridades al dejar sin clases a millones de alumnos Más que esperada y obvia la polé mica que originó ese anuncio del pre sidente Enrique Peña Nieto de que enviaría al Congreso de la Unión un paquete de medidas contra la discri minación por motivos de preferencia

de frenarlas o al menos retrasarlas lo

que finalmente lograron DE ESTO Y DE AQUELLO HOY cuarto día de paros convocados por la CNTE en planteles de las enti

sexual entre ella el aval a los matri

dades en las que tiene presencia será definitivo para que quienes hayan

monios entre personas del mismo

acumulado cuatro faltas además de

descontárseles su sueldo por tres au

Entre los que seguramente no tardarán en pronunciarse en contra

sexo

sencias sean dados definitivamente

en la ciudad de México serán los di

de baja y sustituidos en sus plazas En ese riesgo están los24 mil 617 pro

rigentes y militantes de Morena el partido creado por Andrés Manuel

fesores disidentes cifra reconocida

López Obrador que desde que fue jefe del GDF fijó suposición personal y como funcionario público en contra de las bodas gay ta adopción y el abor to legal a pesar de que el PRD en el que militaba entonces estuvo y está

por el secretario de Educación Públi ca AurelioNuño Mayer como los que han estado en paro desde el lunes en escuelas de Oaxaca Michoacán Gue

rrero y Chiapas más algunas de otros estados que se solidarizaron con ellos

a favor

Twitter

CP.

MXPulsoPolitico

2016.05.19

Pág: 86


Astilicro I Indiferencia constituyente i Morena frente a Mancera PRD I Oaxaca v la RePrEción I Muere Luis H Al varez JüüO HERNANDEZ LÓPEZ

No hay a la fecha indi cios de una gran dis posición de los habi tantes de la Ciudad de

México para elegir diputados a una Asamblea Constituyente La

indiferencia

ciudadana

de la Federación que se la se han adoptado Pero más pasa enmendando al INE allá del factor Miguel Angel y en organización electoral Mancera en muchas de las debe tener resultados acordes delegaciones ocupadas por al presupuesto ejercido y las perredistas se mantiene el expectativas creadas modelo de corrupción inefi En ese contexto destacan las cacia y grilla enfermiza que

puede tener como principal probabilidades de que Mo motivo el hecho de que la rena confirme a la capital del famosa conversión del Distrito país como una de sus plazas Federal en Ciudad de México fuertes Ya el año pasado ob es una coyuntural invención tuvo una notable cosecha de maneensta que no ofrece nin votos pero la impericia de

les ha ido restando sufragios Sin embargo si no hay una alta participación ciudadana los resultados podrían no ser tan adversos al PRD pues sus aparatos delegacionales y

guna transformación real de la varios de los elegidos y las central aún tienen recursos vida cotidiana sino un rejuego pugnas entre directivos sobre para la movilización votante

de siglas y dirigentes políticos para calibrar sus maquinarias electorales toda aritmética partidista desemboca en el 2018 y para establecer nuevas normas y procesos como si la capital no tuviera la evidencia cada día más clara de que no son más letras jurídicas las que se necesitan para recomponer la vida citadina sino voluntad política y una profunda lim pieza política generalizada sin excepción de partido alguno

todo entre Ricardo Monreal

de segmentos duros y de otros y Martí Batres permitieron grupos adquiribles que una coalición de parti dos le birlara en los hechos Está en Oaxaca el reto prin las posiciones relevantes que cipal para Aurelio Ñuño y su le habrían correspondido La reforma privatizadora de la

planilla que ahora ha presen tado el partido de Andrés Ma nuel López Oteador para la Constituyente tiene especia listas reputados en su materia ciudadanos independientes plenamente identificados con causas de izquierda acti Si la actual indiferencia ciu vistas militantes y algunos dadana se traduce en un gran personajes impugnables la abstencionismo y la pelea conformación aceptable de la electoral queda solamente en propuesta morer i en la chi una guerra partidista adelan languez resonante no es la re tada los propósitos cons gla sino una excepción frente tituyentes tendrán menos a los desaseos cometidos en

legitimidad de la esperada muchas partes del país Habrá nuevas leyes pero no

educación

RePrEción

Allí

se han producido paros la borales como en otras partes del país no en tantos luga res como sucedía antes de la embestida directa de Puño

Nuño pero sí son más que la contabilidad a conveniencia

que pregona el titular de la SEP

En la entidad aún des

gobernada por Gabino Cué dedicado a impulsar a su candidato a la sucesión José Antonio Estefan frente a la

pretensión priísta de recons tituir un cacicazgo de ape llido Murat

además de tales

paros hay una movilización gremial efervescente que ha vuelto a la práctica de medi seguirá quedando en el casi Ciudad de México Hay un das de presión que el puñismo llero de las facciones Tanto ánimo adverso al sol azteca pretendía haber prohibido gasto en propaganda en por las malas decisiones La oposición masiva a la boletas deberán ser modi del gobierno central sobre RePrEción en Oaxaca coloca ficadas para acomodar más todo en materia de cuidado al capataz federal en la obli candidatos independientes ambiental y las consecuen gación de dar de baja a de según resolvió el Tribunal tes medidas restrictivas que cenas de miles de profesores Electoral del Poder Judicial en aquella entidad en cuanto nuevos ánimos ciudadanos El PRD parece encaminarse Habrá revuelo entre élites a una nueva disminución en en competencia pero todo su volumen de votos en la

CP.

2016.05.19

Pág: 30


se cumplan tres días de faltas y ocupante de comisiones y representaciones durante los deral de educación requerirá gobiernos de Vicente Fox y una proporciona operación Felipe Calderón Álvarez fue policiaca masiva para sofo factor importante para abrir car ese movimiento tanto en paso a grupos empresariales el plano netamente gremial sobre todo los llamados Bár en el que apesta una partida baros del Norte lo que de de esquirolaje que evidente vino en un neopanismo que mente provocará enfienta ganó posiciones legislativas y mientos físicos como en el de gobierno pero diluyó con específicamente judicial con su pragmatismo la doctrina averiguaciones previas de de la agrupación conserva tenciones y encarcelamiento dora Clave junto a Diego de los presuntos infractores Fernández de Cevallos fue el papel de Álvarez en las de la ley negociaciones con Carlos A los 96 años murió Luis Salinas de Gortari para que H Alvarez el panista chi éste limpiara con hechos huahuense que fue candidato su arribo electoral a Los Pi presidencial contra Adolfo nos Ese relativo cogobiemo López Mateos presidente Salinas PAN permitió a este nacional de su partido pre partido el reconocimiento de sidente del municipio de Chi triunfos en varias entidades y huahua en 1983 senador consecutivas El secretario fe

a Los Pinos la aprobación del primer paquete de reformas neoliberales y un ejercicio de gobierno con exclusión de la izquierda que prefirió formar un nuevo partido el PRD del que Cuauhtémoc Cárdenas fue figura central y tres veces candidato presidencial Y mientras legisladores fe

derales incumplieron el plazo constitucional

establecido

para aprobar leyes relaciona das con el Sistema Nacional

Anticorrupción pero de inme diato anunciaron un arreglito entre cuates consistente en

realizar un periodo extraordi nario de sesiones nomás que pasen las elecciones estatales del mes próximo hasta ma ñana con Felipe Calderón lla mando a panistas de Hidalgo a limpiar la casa

Sesión de Consejo General

El presidente del Instituto Nacional Electoral Lorenzo Córdova Vianeflo con el diputado Jorge Álvarez Maynez consejero del Poder Legislativo de Movimiento Ciudadano durante la reunión extraordinaria celebrada ayer en la Ciudad de México Foto Cristina Rodríguez

Fax 5605 2099 jüliohdz jornadaxomjnx Twittcn

CP.

julioastfllerc

Facebook Julio Hernández

2016.05.19

Pág: 31


Conflicto SEP CNTE

Aplicarla ley no hay de otra Todos los secretarios de Educación hemos sido derrotados en Los Pinos

la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa un aumento salarial del cien por ciento y que se destine 12 por ciento del PIB para educación es tan absurdo como pedirle al Papa que se afilie a la Iglesia protestante Desean volver a una primavera como la que tuvieron

en los primeros años del presidente Peña donde les apro baron todo como premio al deterioro que presentaron ante el mundo con sus marchas plantones quemas de in muebles y demás actos vandálicos De entrada plantearon su propuesta de reglas del jue go no negociar con la SEP sino con gobernación y más es pecíficamente con el subsecretario Luis Miranda Ante esta posición el Gobierno atinadamente ha plan teado que la negociación será con el secretario de Educa ción Aurelio Ñuño y no en gobernación Si nos atenemos al imperio de la ley no queda otra más que apoyar y respaldar desde todos los ámbitos al secreta rio de Educación en la posición de llevar adelante la im plementación de la Reforma Educativa

Cual es el debate de fondo 1 Desde la CNTE recuperar lo que ya perdieron conducirse con un enorme libertinaje en el sistema educativo usufructuando plazas mandos directivos y recursos para una actividad política que en lo personal no termino de entender no es por la salvaguarda de los derechos laborales tampoco por la calidad educa

057.

2016.05.19


tíva menos por la reivindicación de los mas pobres Los estados de Chiapas Oaxaca y Guerrero que es en donde mayoritariamente se expresa la fuerza de la CNTE son los que presentan las mayores índices de marginación y los más bajos niveles de educación Eso no les preocupa a los maestros

2 Desde el Gobierno federal de inicio el planteamien to fue muy claro perfectamente válido y absolutamente necesario recuperar la conducción y la gobernabilidad del Sistema Educativo Nacional

Hay quien ha planteado que en el enfrentamiento SEP CNTE vino de los dos perderá y es probable que así sea no obstante lo deseable es que todos ganen y que tanto el debate como el acuerdo que prevalezcan sean el compro miso de la calidad educativa y la salvaguarda de los de rechos laborales de las maestras y maestros El joven secretario Aurelio Ñuño ha dado muestras de solvencia capacidad y voluntad para sacar adelante la Re forma Educativa tendrá que aplicar la ley no hay de otra Si la contraparte acepta el diálogo bajo ese principio logrará buenos resultados no hacerlo es temerario es el intento de regresar a un pasado que ya no volverá El Gobierno debe ser firme y no ceder ante peticiones tan irracionales como la cancelación de la Reforma Edu

cativa y la aparición con vida de los 43 normalistas no ha cerlo significaría un error de incalculables consecuencias frente al mal humor social que prevalece

P D Dice Sandra Ávila Beltrán La Reina del Sur para erradicar la violencia en primer lu r hay que atacar la pobreza La pobreza es la causa de la violencia Usted

comienza por ser un delincuente común y luego pasa a ser un delincuente violento

Facebook Pedro de León Mojarro twitter

Pdeleonm

Sitio Web www pedrodeleon mx Miembro de Unidos Podemos A C

057.

2016.05.19


De alto nivel tas confían pasar el último escalón porque no hay materia jurídica para echar abajo la elección Si algo le hacía falta para hundir al PRD en sus Festinan por resolución de Sala aspiraciones de lograr el poder en Oaxaca le aca Indagación mete ruido a Oaxaca ban de mandar una ayuda desde los Estados Uni Viernes día D Hasta cuánto va estirar dos El FBI indaga al gobernador Gabino Cué y la liga la CNTE en Chiapas Oaxaca Guerrero y al candidato perredista a sucederlo José Anto Michoacán una vez opere el despedido de los cer nio Garfia por posibles actos de corrupción ca de 26 mil trabajadores que dejaron de debido al flujo de dinero en efectivo en cuentas bancarias en ese país Ese es un golpe en plena acudir a las aulas a en estos cuatros días

Antonio Caraveo Maldonado

A partir del viernes los despidos

De acuerdo al secretario de Educación Au

recta final

En Chiapas la CNTE ha dicho por cada relio Ñuño no está a negociación ese punto Van resistir las andanadas de los maestros en paro maestro despedido van privar de su libertad a El hoyo negro es si el gobierno federal un funcionario sin importar el nivel de gobierno además lanzaron otra amenaza de incendiar los va aguantar la presión cuando eleven el nivel de edificios públicos protesta los docentes Un dificultad no menor En Quintana Roo las cosas pinta bien para el PRI cuando falta 16 días para la jornada electoral DE BAJADA donde se elegirá gobernador alcaldías y el Con En el PRD deTabasco festinaron la resolución greso local En la ruta de la gubernatura Mau de la Sala Regional del Tribunal Electoral ricio Góngora lleva ventaja de 12 puntos en la del Poder Judicial de la Federación TE de regidores se le complica en Chetumal Tutlum y PJF con sede de Xalapa Veracruz al ratificar por Cozumel en tanto con los diputados tendrá ma unanimidad la victoria de Gerardo Gaudiano yoría Al igual es buena noticia para el candidato a en la disputa por la alcaldía de la capital tabasque la gubernatura El XXXIV Consejo General Consultivo ña en la elección de extraordinaria del pasado 13 de marzo Ya nada más esperan la última aduana la Sala Superior del TEPJF porque sus adver sarios del Morena y PRI ya anunciaron llegar hasta ahí Y el último dictamen tiene como plazo fatal el 31 de mayo en vista que el nuevo edil debe tomar protesta del uno de junio Y los perredis

147.

del Instituto Politécnico Nacional IPN determinó la creación de una comisión especial que se encargará de informar a la comunidad es tudiantil de ese plantel sobre la urgencia de reanu dar clases El punto no se pierda el semestre

2016.05.19


SEP CNTE

capítulo final T oy es un día clave en el largo conflicto entre la SEP y la CNTE Si se mantiene el paro más de tres días los cuales se cum

L plirían hoy estaría siendo despedido un buen número de maestros La SEP confirma que 110 dará marcha atrás basada en la ley en tanto que la CNTE plantea que no la van a vencer y que la única

manera de terminar con elproblema es sentarse a dialogar como nos lo dijo uno de sus líderes en la Ciudad de México Francisco Bravo Los caminos están cenados La CNTE sigue apostando por las movilizaciones en los estados en los que tiene representatividad real Sin embargo al interior de la Coordinadora se sabe que los escenarios han cambiado y que su fuerza ya no es la misma Hoy están lejos de sus movilizaciones que irrumpieron en la ca pital Su poder ha menguado entre amenazas deserciones y un in evitable yentendible espíritu de sobrevivencia de muchos maestros Habrá quienes deseen seguir en la causa radicalicen su lucha y corran los riesgos de perder su empleo Habrá quienes estén pensan do las cosas de otra manera No quieren dejarsu trabajo no tienen de qué vivi r están sus familias de por medio y además se hallan ante la eventualidad de quedarse sin su vocación profesional y devida estar en el aula y dar clases Lo que viene para la CNTE es mucho más delicado de lo que seve

Más allá de filias y fobias en estos días se estájugando el futuro de la organización Al tiempo que está perdiendo fuerza las acciones del gobierno amparadas en las leyes aprobadaspor las fuerzas en el Con

greso pueden llevarla al despido de unabuena cantidad de docentes De la noche a la mañana sepueden quedarliteralmente enla nada A esto hay que sumar que algunos de ellos se encuentran en la mira de lajusticia En el nuevo capítulo de juego de vencidas hay una nueva variable el tiempo se agota y ya se están tomando decisiones con carácter definitivo que traen reacciones y consecuencias impredecibles La SEP a pesar de aparentemente tener la sartén por el mango debería hacer una última reflexión Si bien la CNTE representa una concepción educativa y sindicalista cerrada y en muchos casos leja na de los procesos de enseñanza aprendizaje también representa un conjunto de trabajadores que se quedan sin empleo lo cual va a alimentar aún más su resentimiento social

Hay solución Las posiciones están definitivamente enfrentadas

y no se ve que existan puntos de encuentro Sin embargo el gobierno bien podría ver este momento bajo la máxima de entre más pode roso más generoso Se debe buscar u n acercamiento más a pesar de 1 as voces que se oponen a ello en el propio gobierno Para qué se preguntarán mu chos si no hay puntos de encuentro Para que el gobierno entre en diálogo y conozca cara a cara en estos momentos que parecen fina les la posición de la CNTE ante las medidas que se están tomando La CNTE debe entender que no puede ser la rectora de la educa

ción la que diseñe los planes de estudio y además pague la nómina Las consecuencias de ello se ven en la educación de muchos estu

diantes Hay que verse las caras antes de que las calles sean el centro

del conflicto que es ya el ú nica espacio que le va a quedar a la CNTE

Es acudir al diálogo en el momento final es una utopía pero también de ellas y con ellas se vive

CP.

2016.05.19

Pág: 87


RESQUICIOS Así nos lo dij ero n ayer El estudio sobre la ingesta de alcohol entre niños y adoles centesse realizó a lo largo de cinco años en escuelas mixtas de la Ciudad de México y el Edomex El primer hallazgo es que la llamada ansia de consumo de alcohol está entre los 7 y 10 años de

edad y no sólo entre los 10 y los 14 como suele presentarse Lo que ven los niños yadolescentes en sus casas puede ser fundamenta en sus actitudes y conductas a lo que se suman los estereotipos sobre el consumo de alcohol No hay diferencias significa Uvas comoantes entre la adicción de hombres y mujeres a estabebida Carlos Becerra escuela de psicología Universidad Anáhuac Twitter

CP.

JavierSolorzano

2016.05.19

Pág: 88


Una vez más el sistema dejusticia en México demuestra menos disposición a enfrentar a los verdaderos criminales

El Santero Un secuestrador ya fue liberado y vivimos con el temor que el resto de a banda salga libre Víctima de secuestro

Las limpias del Santero no tuvieron efecto El 22 de mayo de ese 2009 un operativo de la Policía Judicial del Dis trito Federal entró a la casa de seguri dad y liberó a las maltrechas víctimas Los criminales fueron detenidos y con

El secuestro sigue siendo una de

fesaron haber realizado cuando menos

las peores pesadillas que puede sufrir una persona o una familia Esta experiencia la vivieron tres herma nas secuestradas en Iztapalapa Ciudad de México en 2009 cuando salían de un gimnasio en la ñocha El taxi que to maron las desvió y las jóvenes cuyo pa

14 secuestros

dre tiene una fabrica de dulces fueron

secuestradas por un grupo armado en una camioneta y llevadas a una casa de seguridad en el Estado de México La pesadilla apenas empezaba Las chicas fueron encadenadas Las gplpea ron una y otra vez Un día de las madres a dos les amputaron los dedos meñi ques Ellos se reían diciendo qué bo nito regalo de 10 de mayo Días des pués a únale cortaron el dedo medio a la otra el medio y el anular A la tercera la amenazaron con amputarle la mana pero al final no lo hicieron Raúl Martínez Gutiérrez El Sante ro quien vendía productos de santería en el mercado de Sonora de la Ciudad

de México acudió varias veces a la casa de seguridad en que se encontraban en cadenadas las hermanas Ahí las desnu

daba y les hacía limpias matando ani males y haciéndoles baños de hierbas para que el secuestro culminara bien esto es con un rescate cuantioso y sin daños para los secuestradores

El Santero se evadió en un princi pio pero fue detenido posteriormen te por un delito distinto en el Estado de México donde se le identificó Se le procesó por secuestro en la Ciudad de México donde se le sentenció en primera instancia a 60 años de cárcel El fallo se ratificó en apelación El Santero promovió dos fallidos juicios de amparo pero la tercera fiie la vencida El Sexto Tribunal Colegia do le otorgó un amparo porque no ha bía sido detenido en flagrancia equipa rada Los magistrados señalaron que no se demostró que El Santero hubie ra tenido un pacto o contrato con los secuestradores como si los crimina les firmaran contratos para llevar a ca bo sus delitos El caso fue devuelto a la

Quinta Sala que no sólo eliminó la fla grancia sino todas las demás pruebas y declaraciones que lo inculpaban y lo dejó en libertad A las víctimas que durante las au diencias fueron amenazadas por fami liares y amigos de los secuestradores para exigirles que se retractaran ni si quiera se les notificó a tiempo o se les permitió protestar por la decisión El Santem fiie liberado el 4 de mayo de este 2016 Las hermanas secuestradas

CP.

2016.05.19

Pág: 12


torturadas y mutiladas fueron notifica das el 6 de mayo Pero ahí no queda el problema Hoy todos los secuestradores se di cen torturados dice Isabel Miranda de Wallace de la organización Alto al Secuestro Buscan un perito que les certifique tortura y promueven ampa ros Los criminales saben que las nue vas leyes que se han aprobado en nues tro país están hechas para defender a los criminales y castigar a las víctimas Hoy todos los acusados del secuestro de las hermanas afirman que fueron tor turados y están promoviendo amparos Tenemos un sistema de justiciavol cado a combatir los delitos sin víctima como los de la salud la prostitución o el baile erótico pero cada vez menos dispuesto a enfrentarse a los crimina les con víctima Cada vez es más co

mún que los jueces por temor o por defectos de las nuevas leyes prefieran liberar a secuestradores mutiladores y asesinos PARO PARADO

El paro de la CNTE parece haber fra casado Las escuelas en funciones el 17

de mayo eran 99 8 por ciento en Gue rrera 93 en Oaxaca 92 en Michoacán y 83 en Chiapas Claudio X Gonzá lez Mexicanos Primero La SEP ade más dice que tiene maestros para re emplazar a los faltistas Hoy es el cuar to día del paro Los maestros que falten cuatro días consecutivos tendrían que ser despedidos

CP.

2016.05.19

Pág: 13


los maestros disidentes vuelvan

iniciativa del presidente Enrique Peña Nielo sobre el matrimonio

igualitario y ya se les está hacien do bolas el engrudo Los únicos que saludaron sin ambages la iniciativa fueron los coordinadores

del PRD quienes aplaudieron que el país avance hacia el reconoci miento del derechos En el PRI los

coordinadores en el Senado y en la Cámara de Diputados le dieron la vuelta al asunto y dijeron que no darán una opinión hasta anali zar la propuesta del Ejecutiva Pero donde seguramente habrá espectáculo será en el PAN pues como es bien sabido en el partido de derecha hay un ala progresista y una ultraconservadora lo que promete un encuentro nuclear de ambas posturas Lo cierto es que los legisladores ya adelantaron que no tienen prisa en discutir el tema así que hay el peligro de que sea enviada derechito a la conge ladora Lo que deberán tomar en cuenta es lo bien que fue arropada esta iniciativa por la mayoría de las organizaciones ciudadanas

a clases o serán dados de baja según anunció la Secretaría de Educación Pública

La verdad es que la protesta no ha tenido los efectos de otros

tiempos y es altamente pro bable que los maestros rijosos mejor le entren a la chamba o se quedarán si su plaza Por eso es un día importante porque hoy es el día que sentará un precedente en materia de edu cación Todo parece indicar que los chantajes ya no están en el plan de estudios

de no solo a un militante de cepa con la muerte de Luis H Álvarez En realidad pierde al último de los de la generación que lucharon desde la adversidad y oposi ción Don Luis como le decían conoció la llegada al poder del panismo tras décadas de lucha y sacrificios En pocas palabras actualmente ni los expresidentes emanados del PAN están hechos

de la materia de la que estuvo hecho Luis H Alvarez Descanse en paz

CP.

2016.05.19

Pág: 9


El conflicto de las vocacionales

Carta al Presidente 8 El lunes 16 de mayo se llevó a cabe

las razones de la refor

una marcha de jóvenes politécnicos cor el propósito de entregar el Presidente de la República una misiva firmada poi la Asamblea General Politécnica que

ma administrativa decidió simplemente proceder a su cancelación Se agregó además un elemento de confusión cuando

Ñuño Mayer al comunicar públicamente

expresa la postura de los estudiantes la readscripción administrativa del Poli que se han inconformado con las me técnico a la oficina del secretario indicó didas tomadas por la SEP con respecte que todo se trataba de una confusión a la adscripción orgánica del IPN en e porque fue en 2012 cuando hubo un

marco de la organización burocrática cambio en la organización interna de la SEP en la que el IPN quedaba a cargo Como se recordará hace poco más de la subsecretaría Animal Político

de la secretaría

de un mes la SEP decidió modificar el 18 de abril 2016

¿En verdad ocurrió régimen de adscripción de varias de ese año un traslado de adscripción del las unidades administrativas y órganos IPN al ámbito de la SES No la modifi

desconcentrados dependientes de las cación referida la de 2012 se refiere a

secretarías Dicha modificación plas

la sectorización de las dependencias y

mada en el Acuerdo 01 03 16 adscribía órganos desconcentrados de la SEP no a

su adscripción orgánica Ambos procesos Subsecretaría de Educación Superior estructura orgánica y sectorización SES Previamente en el periodo 2000 no son equivalentes Lo que es más el al IPN a la esfera administrativa de la

2016 la adscripción orgánica del IPN acuerdo de sectorización número 646 correspondía directamente al despacho DOF 16 de agosto 2012 sigue vigente del secretario

La comunicación de este cambio

tal cual fue emitido

En tal contexto los estudiantes optaron

difunda días antes de la celebración de por mantener e incrementar la protesta

las elecciones para integrar la Comisión Se declararon en paro la mayoría de Organizadora del Congreso Nacional las vocacionales se exigió un diálogo Politécnico inquietó a todos los sectores público con el secretario de Educación de la comunidad En la Asamblea General inicialmente Ñuño Mayer negó esta opción al considerar que el tema estaba Politécnica AGP tal modificación fue interpre superado Más adelante ofreció una vía tada como un riesgo si de interlocución en las instalaciones el IPN quedaba adscrito

de la SEP Los estudiantes movilizados

a la SES ¿qué ocurriría

no la aceptaron por no ser de carácter público y desconocieron al titular de la

con el sistema de bachi llerato del Politécnico

conflicto Fue entonces que decidieron

intención de desmem brar el Politécnico con

interpelar al presidente de la República para buscar una solución La carta entregada hace unos días

la separación de sus escuelas de bachillerato

El titular de la SEP en

lugar de salir a explicar

094 - SNTE

secretaría como interlocutor válido del

¿era ésta una señal de la

redactada por cierto en tono sobrio y

respetuoso reitera la preocupación principal del movimiento Nos oponemos

2016.05.19 - EORTIZ


al desmantelamiento del IPN creemos represalias contra los participantes en

que las vocacionales deben estar siem el movimiento de 2016 pre dentro del IPN y rio desaparecerlas La respuesta presidencial a la carta mediante un acto administrativo —que fue expedita El mismo día de la marcha violenta nuestra Ley Orgánica dentro de en el portal web de la Presidencia de la

la Subsecretaría de Educación Superior Además se alude en la carta al compro miso del gobierno federal suscrito en los acuerdos de 2014 de que cualquier cambio dentro del Instituto se daría por medio del Congreso Nacional Politécnico En la carta de solo una cuartilla y media se pide al Presidente un pronunciamiento específico solicitamos que se respeten los

República apareció el siguiente comuni cado de prensa Como se informó esta tarde dicho escrito fue turnado a la

Secretaría de Educación Pública para su atención Adicionalmente el Presidente de la República ha instruido al titular de dicha secretaría Aurelio Ñuño para que cuanto antes dé respuesta a dichos planteamientos

¿Es esa la respuesta esperada Habrá Uno que no habrá represalias coerción que ver Obliga al secretario de Educación o intimidación a nivel administrativo a responder a los estudiantes aunque ellos académico o personal lo habían descalificado como interlocutor para toda la comunidad También respalda la expresión de Ñuño politécnica que pudie en el sentido de que los asuntos edu acuerdos del 2014 en especial el Acuerdo

ra causar daño físico

cativos se atienden en la SEP

En fin si

sicológico académico en la SEP se entiende que la prudencia o moral o de cualquier y el tono moderado no son debilidades otra índole que atente políticas sino lo contrario el conflicto contra la integridad de puede terminar muy pronto 0 los participantes de este movimiento entendiendo a estos como Estudiantes

Trabajadores y Docentes de esta casa de Estudios

Al parecer bastaría una expresión clara del Ejecutivo Federal en sentido de que

se respetará la ruta hacia el Congreso Nacional Politécnico y sus resolutivos

que se garantizará la pertenencia de las vocacionales al IPN y que no habrá

094 - SNTE

2016.05.19 - EORTIZ


Picota

Periodo extraordinario insuficiente mofobia que provoca la unión ma trimonial de las parejas lésbico gay Pero tanto en la Cámara baja como en la alta varios dictámenes listos para votación en estos mo mentos duermen el sueño de los

justos mientras otros por la au sencia de los legisladores ni si quiera han sido leídos y menos dictaminados

Los temas que están pendientes

AUNQUE HAY UN BUEN NÚ MERO de pendientes en la agen da parlamentaria no hay visos de que en el periodo extraordinario de sesiones que se efectuará el próximo junio agote los temas que urgen al país Las razones para los partidos políticos y sus fracciones en la Cá mara de Diputados y en la de Se nadores son de peso pero la más importante es la de los procesos electorales del próximo 5 de junio que mantienen a todos los legisla dores en sus estados en apoyo a los aspirantes Por supuesto este hecho es de suma importancia porque repre senta tener en la bolsa poco más

para su aprobación en el Congreso son Ley Nacional de Ejecución Penal Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia para Adoles centes Ley General para Prevenir Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles In humanas o Degradantes y la Mis celánea Penal

Además la Ley General de Desaparición Forzada de Personas y la Cometida por Particulares Ley General para Prevenir San cionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas

Mando Único y la Ley General para Prevenir Sancionar y Erradi car los Delitos en Materia de Trata de Personas

Ante este panorama cabe hacer notar que la Junta de Coordina ción Política de ambas Cámaras de la mitad del padrón electoral en órgano de gobierno que debería preparación para la elección presi determinar la fecha de un extraor dinario ni siquiera se ha reunido dencial del 2018 Por ello presidentes de los parti en este mes de mayo lo que vati dos coordinadores de todas las frac cina que por el momento la agen ciones parlamentarias y hasta eljefe da seguirá congelada del gobierno de la Ciudad de Méxi A DOS DÍAS DE QUE se ce co están volcados por todo el país lebre el Día del Politécnico este Pero la agenda legislativa es im 21 de mayo la solución al conflic portante y no puede quedarse con to sigue a medias Ni el secretario de Educación gelada o en el papel El propio pre sidente Enrique Peña Nieto acaba Pública Aurelio Ñuño ni mucho de anunciar que enviará reformas a menos el director general Enrique la Constitución para reducir la ho Fernández Fassnacht han sido ca

101.

2016.05.19


paces de convencer al estudianta do de que nada sucederá con el cambio de adscripción del IPN a

hayan construido hangares que esfumaron los espacios deportivos y de esparcimiento a los estudian la oficina del Secretario tes cuando no sólo están subutili Los CECyTs no desaparecerán zados sino que de poco o nada sir ni hay cambios en la estructura ven para carreras técnicas y no ter académica ni de los trabajadores minales Estas y muchas aberra ciones al interior del IPN son las de apoyo a la educación Que el paro no sirvió de nada que deben acabarse DE ACUERDO CON DA porque desde un principio nada TOS DE LA ENCUESTA NA iba a cambiar y que lo que faltó fue información más que manipu CIONAL de la Dinámica Demo lación de la misma gráfica ENADID 2014 en Mé El paro sólo valió para que los xico al menos una de cada cinco estudiantes de nivel medio supe mujeres entra en unión conyugal rior se lleven conocimientos de un antes de cumplir los 18 años semestre a medias y sobre todo Actualmente hay 6 8 millones para retrasar los trabajos de una de mujeres de entre 15 y 54 años Asamblea General Politécnica que se casaron antes de la mayoría de edad Ante ello la Comisión que esa sí delinearía posibles cambios de fondo y propuestas a Permanente exhortó al Senado pa la Ley Orgánica de una institución ra que apruebe modificar el artícu que necesita una sacudida en la ac lo 45 de la Ley General de Dere tualización de su modelo y de sus chos de los Niños Niñas y Ado lescentes y establézcalos 18 años carreras Sólo un ejemplo no es posible como edad mínima para contraer que en algunas vocacionales se

matrimonio

jvelazquez 1999 yahoo com

101.

2016.05.19


EL MOVIMIENTO DEL IPN Y LA CNTE JORGE MEDINA VIEDAS Conforme han ocurrido las

cosas en el IPN nadie puede dejar de pensar que el incum plimiento al compromiso de

a causa de ello es el daño que le causaría al propio IPN a su nicos es un comportamiento vida académica a sus proyec propio de políticos veteranos tos de transformación porque jugando a la política electoral una deriva de estos procesos

13 de mayo decidido por algu nos de los líderes de los Cecyts y de la Asamblea General Poli técnica obedeció auna agenda política ajena al movimiento estudiantil motivado por las

y partidista jaleados por el dis curso antisistema de genera lizaciones y lugares comunes Viejos disfrazados de jóvenes jóvenes desprovistos de idea les y de valores vacíos Y eso es algo que desnaturaliza al movi

razones de sobra conocidas

miento de la Generación 2014

reiniciar labores el miércoles

El acuerdo de regresar a las aulas estaba escrito y tenía es tampadas las firmas de los re presentantes de las partes Al gunos de los voceros estudian tiles firmaron con la leyenda bajo protesta que es como bien se sabe un recurso al que suelen recurrir los leguleyos La realidad es que los estu diantes dieron marcha atrás y no han dado razones válidas de

por qué actuaron así No fue lo correcto haber incumplido su palabra Lo endeble de los argumentos del propio movi miento con este engaño hizo más evidente que algunos líde

Además y pese a su manio bra de enderezar sus cuestiona

mientos hacia la Presidencia

de la Répública dejando al se cretario Aurelio Ñuño como

culpable de la situación no evitaron que se notara su in

madurez al servir de tapete a unos deslegitimados dirigen tes de la CNTE Bastan tres dedos de frente

para darse cuenta que si hay un movimiento decadente y desprestigiado en México es precisamente su aliado a cu yas huestes esperaron el lunes anterior durante dos horas

para iniciar la marcha hacia

es la inevitable erosión de las

bases de sustentación moral

política académica y social de la institución

Y no es justo no es digno del pasado de su historia de la memoria de los grandes

mexicanos que lo fundaron y le dieron el prestigio de que hoy goza que esto le ocurra en sus 80 años de vida al Instituto Po litécnico Nacional

LA MISMA JÁCARA Había que denunciar la infa mia Este 15 de mayo volvió a repetirse como cada año una jácara de molicie y deshones tidad política Lo que empezó como una epopeya democra tizadora terminó en lo que es tamos viendo cada 15 de mayo en los últimos años lagrotesca pantomima de una franja del magisterio del país arropada en la corrupción y el cinismo político

res lo están utilizando como

Los Pinos revelando su mu

un instrumento en favor de

tua debilidad ¿A quién se le

intereses distintos a lós de la

ocurrió tamaña desmesura

comunidad politécnica

La prolongación de la sus pensión de actividades afecta a a estudiantes a los padres de

cación de los niños de Méxi

familia al IPN sin duda Pero en el balance viéndolo

país no apoyan sus actos ni sus

Pero en esta conducta en

esta añagaza de un grupo se deja ver algo que a todos debe ría preocupar la pérdida de

nos autoritarios Los hemos

en otra perspectiva el perjuicio podría tener otras derivaciones Puede suceder que con este derroche de activismo y de arrogancia de algunos diri gentes en el mediano plazo el movimiento pierda legiti midad política y se imponga

visto acusar de mentirosos a

como ha ocurrido en otros

los funcionarios de estigma

procesos semejantes un radi

tizarlos con una retórica endia

calismo que los aislará de los estudiantes y de la sociedad y algo más grave y trascendente

valores democráticos de un

movimiento encabezado por jóvenes de estudiantes que han dicho que se oponen a los métodos modos de ser y de actuar que ellos consideran propios de sistemas o gobier

bladamente moralista

®

enraizado en un sector del mo

vimiento de los jóvenes politéc

Y ahora justamente lo que hemos visto peligrosamente

094 - SNTE

En realidad la CNTE es

una minoría pero es mucho el daño que hacen a la edu

co Es evidente que la gran mayoría de los maestros del métodos pero otra vez con su misma insolencia se plantan en las calles con su rostro de

predador desde la estafa más grande que conoce la educa ción en el planeta No hay una historia de si mulación y bribonería de un grupo opositor al sistema ni de perversidad premeditada contra la niñez como la que la CNTE ha protagonizado en los últimos años

Se trata de una infamia in

admisible

2016.05.19 - EORTIZ


094 - SNTE

2016.05.19 - EORTIZ


Rozones Fallo de la Corte salvará vidas La noticia es que la Primera Sala de la Suprema Corte declaró cons

titucional la intervención de llamadas telefónicas y revisión de sus mensajes de texto a víctimas de secuestro por parte del Mi nisterio Público sin necesidad de una orden judicial Este criterio implica que las autoridades pueden agilizar las indagatorias sobre ese delito sin esperar la orden de un juez Y así salvar vidas

Extraordinario pasando las elecciones A

si que se destrabó en el Congreso la definición del periodo ex

traordmario para sacar el Sistema Nacional Anticorrupción el J XMando Mixto Regulación del Uso de la Mariguana y la Miscelá nea Penal El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado Emilio Gamboa informó que será del 13 al 17 de junio por acuerdo de las principales fuerzas representadas en Cámara de Diputados y en el Senado

Van aprendiendo en el IPN Resulta que los paristas del IPN fueron derrotados por la comu nidad estudiantil de las vocacionales ayer decidieron en su asamblea reabrir los once planteles de educación media que aún

se mantenían cerrados Decisión inteligente a fin de cuentas porque así ponen el balón en la cancha del secretario de Educación Aurelio Ñuño quien les dijo que dialogará con ellos hasta que reanuden las actividades escolares

Góngora ante empresarios Transparencia y rigor para castigar la corrupción ofreció Mauricio

Góngora candidato a gobernador de Quintana Roo por la coa lición PRI PVEM Panal ante empresarios En reunión con inte grantes del Consejo Coordinador Empresarial el abanderado les reiteró que su principal compromiso es trabajar por la prosperidad económica y social del estado además de generar las condiciones propicias para el desarrollo de la gente

Que el TSJDF se apegó a derecho I

esulta que el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal

I

aclaró que la liberación de un secuestrador fue apegada a de

L Vrecho pues la decisión se derivó de un amparo otorgado por la justicia federal que invalidó pruebas obtenidas ilícitamente Sin embar go la decisión generó reacciones por parte de las víctimas por lo que el Tribunal está abierto a aclarar la actuación de sus magistrados las veces que sea necesario

Bajan delitos en Puebla T

T aya que ha mejorado la seguridad en Puebla Las estadísticas

revelan que el trabajo de la Secretaría de Seguridad Pública esta

V tal encabezada por Jesús Rodríguez Almeida ha redituado en una baja de 36 66 por ciento en la comisión de delitos en lo que va de este

año Ayer el jefe de la policía resaltó los resultados al encabezar la sesión de trabajo en la que participaron los 32 municipios de la Sierra Norte de Puebla el Ejército y el Cisen

CP.

2016.05.19

Pág: 89


Al ñlo del despido La mira está puesta este jueves en los maestros de la CNTE que es tán en paro Y es que hoy se cumplen los cuatro días que advirtió la SEP para despedir a los faltistas Desde ayer muchos maestros habían levantado el paro precisamente porque no querían incurrir en cuatro inasistencias consecutivas pero hay otros que aún no lo hacen Se verá pues cuántos le siguen haciendo caso a sus dirigentes gremiales

CP.

2016.05.19

Pág: 90


México SA I Sobregiro en gasto público i En Educación subejercicio I Canal 11 todo muy bien Carlos Fernández Vega

en el primer trimestre de 2016

El Ejecutivo lo propone el Legisla tivo lo aprueba la Secretaría de Hacienda lo adecúa y al final de cuentas cada quien usa el Presu puesto de Egresos de la Federación como le dé la gana unos se sobregiran otros re portan subejercicios y algunos más que dan tablas pero el hecho es que con todo y los recortes anunciados en el primer tri mestre de 2016 el gasto público ejercido por los ramos administrativos resultó casi 11 mil millones de pesos superior al origi nalmente autorizado por la Cámara de Di putados y alrededor de 12 mil millones al modificado por la dependencia a cargo

Detalla el CEFP que en la SEP de Ñuño las mayores adecuaciones a la baja se

del ministro del d año De acuerdo con un informe del Centro de

Estudios de las Finanzas Públicas CEFP

presentaron en el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa

388 6

millones es decir 16 8 por ciento menor a su presupuesto aprobado la Coordina ción Nacional del Servicio Profesional

Docente 260 5 millones 11 6 por ciento menos y el Patronato de Obras e Instala ciones del Instituto Politécnico Nacional

160 2 millones es decir 73 5 por ciento por debajo de lo presupuestado

Por el contrario la que gastó a manos llenas fue la Secretaría de Gobernación

pues de acuerdo con el CEFP en el primer trimestre de 2016 reportó un incremento por 4 mil 34 3 millones de pesos respecto del monto aprobado al periodo A su in terior los óiganos desconcentrados Pre vención y Readaptación Social y Centro de Investigación y Seguridad Nacional Cisen presentan las mayores ampliacio nes por mil 107 1 y 267 3 millones de pe sos respectivamente

de la Cámara de Diputados el gasto ejer cido por los ramos administrativos duran te los primeros tres meses del año ascien de a 294 mil 725 2 millones de pesos monto que resulta en un sobre ejercicio por 11 mil 929 millones respecto de los 282 mil 796 2 millones del presupuesto Otra que destacó por gastalona fue la Se modificado para el periodo Este sobre cretaría de Energía que se sobregiró por ejercicio se presenta después de que el casi 3 mil millones de pesos Al respecto presupuesto de los ramos administrativos el citado centro de estudios revela que fuera objeto de una adecuación neta a la destaca el sector central con una amplia abaja por mil 27 7 millones 0 04 por ción presupuestaria al trimestre por 2 mil ciento de los recursos originalmente ca 569 2 millones lendarizados 283 mil 823 9 millones

Lo anterior en castellano simple quiere decir que los diputados únicos por ley que pueden meter mano en la propuesta presupuestal del Ejecutivo aprobaron un paquete Hacienda lo modificó y las se cretarías dependientes de Los Pinos gasta ron y adecuaron lo que quisieron Re sultado en año de recorte presupuestal se registra un sobre gasto cercano a 12 mil millones de pesos de acuerdo con la in

En cambio Prospera el programa estre lla para versión oficial combatir la po breza gastó casi 142 millones de pesos menos que lo presupuestado De igual for ma el subejercicio del Programa de Pro ductividad Rural sumó 505 millones el de Concurrencia con las Entidades Federati

vas 326 millones y el de Promoción de México como Destino Turístico

108 mi

llones Tanto el heredero de Oportunidades formación del CEFP la cual se basa en las como el último de los citados forman par cifras de la propia SHCP te de los programas prioritarios 2016

Por estos días se escucha el pregón del El CEFP detalla que los dos programas inquilino de Los Pinos y de Aurelio Ñuño presupuestarios con mayores subejerci cios corresponden al ramo Agricultura

en el sentido de que el modelo educativo pasa por tener escuelas dignas y maestros en permanente capacitación y que la evaluación docente es parteaguas en el país pero resulta que la Secretaría de Educación Pública fue la dependencia del Ejecutivo que reportó la mayor reducción de gasto 3 mil 509 9 millones de pesos

CP.

Ganadería Desanollo Rural Pesca y Ali mentación el cual registró 932 4 millo nes de pesos Además en el transcurso del trimestre el presupuesto del ramo se ade cuó a la baja en mil 600 millones Este mal desempeño debe destacarse ya que se trata de un ramo prioritario para el des

2016.05.19


arrollo economico del país

la que comenta aspectos de la denuncia que trabajadores de esa emisora hicieron Al cierre del primer trimestre de 2016 de llegar a esta columna ver los 416 programas presupuestarios que re http www jornada unam mx 2016 05 1 gistraron erogaciones desmenuza el cen 6 opinion 024oleco En su parte medu tro de estudios 144 de ellos reportaron lar señala adicional a su responsabili subejercicios por mil 967 millones 10 so dad tanto en el sector privado como en el bre ejercicios por 13 mil 8 millones y el público Jimena Saldaña directora gene resto 262 ejercieron el 100 por ciento de ral de la televisora se ha destacado en el sus presupuestos modificados ámbito del deporte actividad a la que Por lo anterior puntualiza el CEFP es brinda tiempo sin remuneración alguna y central revisar las evolución que a lo largo que la ha llevado a ser electa dentro del del año vaya teniendo el ejercicio del pre movimiento olímpico mundial para ocu supuesto a fin de que no se comprometan par cargos relevantes No existe conflic los objetivos sociales y económicos to de interés alguno Actualmente en este ámbito ostenta los cargos de miembro de Las rebanadas del pastel la Comisión de Solidaridad Olímpica del A la redacción de México SA llegó una Comité Olímpico Internacional miem carta firmada por el coordinador de Ca bro representante por América en el Con nal 11 Luis Eduardo Garzón Lozano en sejo Ejecutivo de la Asociación de Comi tés Olímpicos Nacionales secretaria

CP.

general de y miembro del Comité Ejecu tivo de la Organización Deportiva Pan americana y primer vicepresidente del Comité Olímpico Mexicano Sobre Ro berto Kenny Espinosa Dondé éste ase sora a la directora de Canal 11 a título

personal y no está contratado por la ins titución

No se encuentra inhabilitado

para el servicio público federal Confir mo que Claudia Solís Beltrán es parte del equipo de Canal 11 No se encuentra in habilitada para el servicio público Ser vido Y desde aquí va una felicitación a la omnipresente señora Saldaña cinco chambas un solo sueldo y un reconoci miento a Roberto Kenny por ser el pri mer asesor externo y personal que toma decisiones ejecutivas en la televi sora del Estado de la que oficialmente no forma parte Cosas veredes

2016.05.19


Uno hasta el fondo

GIL GAMES

Diversidad Gil pagará por ver las reacciones

legislativas del panismo el perredismoy Morena

Se

unirán estos

partidos a la condena de la

Iglesia católica Peña Nieto los ha

puesto en un

G

064.

problema

trans e intersexual LGBTI por sus en los libros de texto el tema del siglas en español se ha ganado un respeto a la diversidad y de pos aumento de sueldo No un aumen tre ordenó una campaña contra to como el de Coco empleado de la homofobia Cómo les quedó el Gabino Cué que pasó de ganar 12 ojo No empiecen ya quedamos mil pesos a cobrar 7 mil millones en que no hay que hacer chistes machistas pero un aumento ni se diga Con la novedad de que en el Día Perdidos en la oscuridad Nacional de Lucha contra la Homo Ah la vida loca El Presidente cri fobia ocurrió un acto oficial en Los

ticado por las izquierdas o lo que

Pinos Gamés no recuerda una cosa sean ha invitado a su casa a trans

así en la residencia donde habita el gays lesbos se ha tomado foto Presidente de la República Acom grafías con ellos y ellas y elles y pañaron a Peña los secretarios de los ha paseado por Los Pinos Gil Gobernación Osorio Chong de pagará por ver las reacciones le Salud José Narro de Educación gislativas del panismo el perre Aurelio Ñuño y de Relaciones Ex dismoy Morena Se unirán estos

teriores Claudia Ruiz Massieu Quieren más El Presidente firmó dos inicia

tivas que serán enviadas al Con

partidos a la condena de la Iglesia católica Peña Nieto los ha pues to en un problema o apoyan sus iniciativas o quedarán muy cerca de Norberto Rivera y las misas del domingo a las 12 Oh Liópez oh Batres oh Clau dia Sheinbaum oh BerthaLuján oh morenosymorenas tan difícil

greso de la Unión Una de ellas para modificar el artículo cuarto il anticipa esta es una columna a favor de un acto público y dos ini constitucional y establecer como derecho humano el matrimonio ciativas del presidente Peña sobre igualitario y otra para modificar aviso no hay engaño Si los lectores el Código Civil federal a favor del era tomar esa bandera de la diver y las lectoras y les lecteres consi matrimonio igualitario en perso sidad Con la pena pero la verdad deran que Gilga es un perro fiel al gobierno lo lamenta un poco no nas mayores de 18 años Peña Nie es que ustedes son unos conserva to ha dicho que efectivamente en dores de izquierdayPeñaNietolos demasiado varios estados se reconoce ese de ha enredado como al gato del es Repantigado en el mullido sillón recho pero que no puede haber en tambre con una buena causa y una del amplísimo estudio Gil medi nuestros país quienes en algunos buena iniciativa Ustedes puro fri tó quien le haya sugerido al pre sidente Peña Nieto un encuentro estados tengan ciertos derechos y jol macho Gilga iba a escribir plá en Los Pinos con integrantes de la en otros no Además le pidió a su tano macho pero viene Alexandra comunidad lésbico gay bisexual secretario de Educación que añada Haas y nos pone parejos En fon

2016.05.19


Vieja historia Gil lo ha contado otras veces pero lo vuelve a contar Durante la cam

paña del 2006 a la presidencia de la República una voz en el descon cierto del empate técnico según las encuestas entre Calderóny Liópez le sugirió al líder de las izquierdas acercarse a Patricia Mercado para unir fuerzas Mercado podía traer le unos 800 mil votos Cuentanlos

que saben que Liópez contestó yo no hago alianzas con el partido de los homosexuales y las lesbianas Gamés tiene pruebas contunden tes de esta comisión declarativa no es verdad esta anécdota Sí

Así las casas muletilla patroci nada por Grupo Higa elPresiden te ha decidido ir contra la Iglesia

Lomas con los pelos morados de punta gritan ya viste lo que ha hecho este salvaje Yo digo Ma raca que votemos por Díaz Ordaz Ahora mal sin bien en el acto de

Los Pinos Gilga se hizo de pron to unas bolas espantosas porque hay mujeres que fueron hombres hombres gays que al convertirse en mujeres dejaron de ser gays y entonces buscan un hombre para ser felices en una relación de cor

te heterosexual Total no hagan caso a Gil que cada quien haga de sus partes un reverendo papalote y si además se vuelve un derecho constitucional qué mejor La máxima de Mijail Bakunin espetó en el ático de las frases céle bres La uniformidad es la muerte la diversidad es la vida

la derecha recalcitrante los reac

cionarios ah qué placer escribir esta palabra Las señoras de las

064.

Gil s en va

gil games

elfinanciero com mx

Twitter

GilGamesX

2016.05.19


Sin sustento Se comienza a criticar la estrategia mediática del abogado Víctor Carrillo defensor de los padres de las víctimas dei kínderMontessori Matatena yaque un día aplaude y felici ta a la Procuraduría y al otro la acusa de ocultarle el expe diente al cual nos comentan en la PG siempre ha tenido acceso Ha dicho que le negaron unas copias pero asegu ran que no hay constancia de que las haya solicitado Ha sido Carrillo quien ha llevado a sus clientes a ex poner al escarnio a los niños con el argumento de que los medios donde es cliente frecuente dicho por él mismo deben saber laverdad Para algunos lo de Carrillo es mera rabieta y querer poner contra la pared a la Procuraduría Ayer sobre este tem la SEP tuvo que admitir que Ma tatena demostró que no hay protocolos de prevención de abusos sexuales en los más de ocho mil planteles escolares tanto públicos como privados de enseñanza inicial ade más de que desde 2013 a la fecha se han presentado 329 denuncias por presuntas agresiones de ese tipo Ha sido como lo calificó el propio Luis Ignacio Sánchez titular de la Administración Federal de Servicios Educativos en el DF

un parteaguas que ha dejado mucho aprendizaje

Seguros de vida Ante la inseguridad que aumenta en el norte de la ciudad específicamente en Gustavo A Madero debido a la colin danciacon cinco municipios del Estado de México donde 75 por ciento de los casos ocurren en la frontera con la Ciu dad de México y repercuten en esta circunscripción la de marcación renovó su plan de seguridad donde lo nove doso y de llamar la atención es que la administración de Víctor Hugo Lobo costeará directamente un seguro de vi da de un millón de pesos para los policías auxiliares que fa llezcan en el ejercicio de sus funciones Esta garantía es pá ralos más de mil agentes en funciones de patrullaje También habrá otro seguro de 500 mil pesos por heridas de gravedad o incapacidad para trabajar el cual será pa gado directamente del sueldo de los funcionarios públicos de la delegación anunció el propio Lobo Y en materia de nuevos sistemas de seguridad hoy por fin después de una reprogramación de agenda serán inauguradas de manera paralela las primeras estaciones de policía de la SSP

Hoy el jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera y el titular de la SSP Hiram Almeida arrancan la primera etapa de estas instalaciones con la estación de Florencia esquina con Yerna colonia Juárez

CP.

2016.05.19


Política en síntesis

ff De la mano con la CNDH estamos

construyendo un protocolo efectivo para atender o detectar abusos sexuales JAVIER TREVIÑO CANTÚ subsecretario de Educación Básica

061.

2016.05.19


MARIANO ALTIBAJOS RUIZ FUNES SECTORIALES

Trabajadores agrícolas sin políticas públicas El pasado 15 de mayo ademas del tradicional Día del Maestro se celebró el Día del Trabajador Agrícola el cual pasó totalmente desapercibido en buena medida porque ya hay días para todos los temas agua cambio climático discapacitados diversos tipos de cáncer etc así como para múl tiples profesiones y actividades desde el día de la madre hasta el

de la enfermera o el del trabaja dor agrícola En cualquier caso la fecha sir vió para que el INEGI publicara información esa sí relevante de

algunas características y condicio nes del empleo en ese sector que incluye tanto a agricultores como a trabajadores de apoyo jorna leros y peones Aunque dicha información no es nueva ya que se deriva de fuentes estadísticas

elaboradas y dadas a conocer con anterioridad como las encues

tas de ocupación y empleo ENOE del cuarto trimestre de 2015

la

agropecuaria ENA 2014 la de ingresos y gastos de los hogares ENIGH 2014 y la intercensal de población 2015 su utilidad es que integra en un sólo documen to la información disponible en la materia

El panorama del trabajador agrí cola en México es desolador Del

cultores y trabajadores de apoyo únicamente hablan una lengua in dígena y no español Sobra decir que la conjunción de esos factores impone severos límites a las posi bilidades de incorporación de tec

nologías al aprendizaje laboral a la innovación y en general al acceso de los beneficios del desa

rrollo Incluso el envejecimiento

restringe las capacidades físicas en una actividad que se caracteri za por requerimientos elevados de esa naturaleza

Las perspectivas no son mejo res De cada 100 trabajadores del campo entre 12 y 14 años es evidente la incidencia del traba

jo infantil en este sector sólo 61 asisten a la escuela Este indica

dor disminuye drásticamente en los siguientes grupos de edad entre los 15 y los 19 años 24 tra bajadores van a la escuela y en el rango de 20 24 años lo hacen 4 de cada 100 Esos niveles se acen

túan en los agricultores con res pecto a los trabajadores agrícolas de apoyo en todos los grupos de edad es decir los primeros regis tran menores porcentajes de asis tencia escolar

En cuanto a las condiciones la

borales la mayoría de los traba jadores 7 de cada 10 laboran en empresas y negocios los que

total de agricultores 64 4

tienen según el INEGI prácticamente ninguno está constituido en so tanto que 35 de los trabajadores ciedad mientras que el resto lo de apoyo se ubica en ese rango A hacen en el sector de los hoga ello se agrega que el nivel de anal fabetismo es de 13 en promedio res esto es en agricultura de subsistencia Ello se traduce en en comparación con la media na una pésima estructura salarial cional de 6 pero se acentúa en 31 recibe hasta un salario míni los mayores grupos de edad en el mo que se compara con menos de conjunto de trabajadores agríco 15 nacional 25 entre uno y las de más de 40 años ese indica dos salarios mínimos 10 entre dor alcanza 24 vs una media nacional de 11 La escolaridad dos y cinco y un elevadísimo 34 no reciben ningún ingreso Ade promedio del empleo en el campo es de 5 9 años menos de primaria más el acceso a prestaciones la completa y uno de cada diez agri borales a instituciones de salud y a contratos por escrito es inferior una edad de más de 40 años en

CP.

2016.05.19


a 10 del total De hecho en este ámbito sólo los trabajadores de

materia educativa STPS en condi ciones laborales Sedesol en estra

dos subsectores tienen acceso al

tegias de inclusión social Salud en servicios y Sagarpa tendrían mucho que hacer También hay

IMSS los cañeros y los producto res de tabaco

Todo lo anterior pone de ma

que reconocer que con argumen

nifiesto la ausencia histórica de

tos de baja rentabilidad y pérdida de competitividad se ha poster gado la inclusión del sector al desarrollo y a la modernización empresarial

políticas públicas o en el mejor de los casos su poco o nulo efec to enfocadas al sector Las de pendencias involucradas SEP en

CP.

2016.05.19



Compartiendo el liderazgo escolar cada mes se reúnen los directivos de su

zona en una de las escuelas y con una metodología de observación se obser va y apoya a los profesores en sus áreas ñas encargadas por la de oportunidad y se reconocen buenas sociedad para educar a las nuevas ge prácticas las cuales de regreso en sus neraciones Sin embargo existen otras instituciones los directores las dan a figuras institucionales que aportan su conocer y contextualizan entre su co experiencia y coadyuvan a estructurar lectivo docente El segundo caso ocurre en Chancah una visión compartida de los alcances de la educación los directores escolares Veracruz municipio de Felipe Carrillo Hoy en día la función de dirección es Puerto en Quintana Roo El director colar se encuentra en una de las transi de la telesecundaria se ha propuesto ciones generacionales más importantes crear espacios para que los estudiantes de la historia aunado a una reforma que y la comunidad en general se informen pretende iniciar el rumbo de la transfor y aprendan utilizando la tecnología mación de la educación pública Por ello Incansable en su narrativa conversa me gustaría compartirles dos visitas a apasionadamente sobre sus estudian escuelas de educación básica en estados tes Al paso del tiempo ha logrado que peninsulares donde la observación in la escuela se convierta en un centro de situ de los procesos educativos me per acceso a Internet para toda la comuni mitió aprender cómo se interrelacionan dad de origen maya Fue sorprendente ciertos factores para generar cambios observar cómo los estudiantes investigan en la red preguntan a sus compañeros significativos en sus comunidades La primera en una escuela primaria se acercan al profesor Todo en un am en el municipio de Muxupip Yucatán biente de búsquedas y encuentros con el Su director ha logrado establecer un mundo Siento que una de mis principa clima de trabajo colaborativo entre el les responsabilidades es traerles elfuturo personal a su cargo y las familias de la a los estudiantes reflexiona el director comunidad compartiendo la responsa bilidad del aprendizaje y la formación Coordinador de Liderazgo Educativo en Mexicanos Primero de sus hijos Al paso de los meses logró una serie de apoyos en infraestructura e impul Extracto lea la versión completa en www elfinanciero com mx só una red de observación pedagógica Opine usted

147.

FhernandOziel

2016.05.19


trabajo discreto alejado de los reflectores pero efectivo para pacificar la región Descanse en paz

Los activistas vinculados a la CNTE que desde el lunes pasado están en paro indefinido de labores ya acumularon motivos suficientes para ser despedidos Acompañado de los coordinadores Se cumplieron los tres días que la ley marca parlamentarios del PAN y PRD en el Senado de como límite para faltar a un trabajo sin ser la República así como los del PRI y PAN en cesado Cámara de Diputados el senador Emilio No sólo no dieron clases En Oaxaca Gamboa Patrón anunció el acuerdo político para vandalizaron comercios y asaltaron camiones que el Congreso de la Unión realice del 13 al 17 repartidores En Guerrero bloquearon la de junio un periodo extraordinario de sesiones Autopista del Sol y vejaron a un militar O sea una semana después de los comicios Cometieron delitos que no deben quedar En el periodo extraordinario se abordarán cuatro impunes puntos fundamentales el Sistema Nacional Si todas las autoridades cumplen con su responsabilidad esos maestros tienen los días Anticorrupción el Mando Mixto Regulación del Uso de la Mariguana y la Miscelánea Penal contados dentro del sistema educativo nacional

Pronto veremos si hay congruencia entre los dichos y los hechos por parte de las autoridades federales y estatales

En Quintana Roo las campañas políticas que han sido rudas se aprestan para las batallas finales

El fallecimiento de don Luis H Álvarez

recuerda que la construcción del régimen democrático de nuestros días no fue resultado de

Entre tanto la comunidad empresarial turística local emprendió por su parte una singular campaña de alicientes para que los ciudadanos salgan a votar el primer domingo de junio

la generación espontánea ni graciosa concesión El dedo manchado con la tinta indeleble será el pase de entrada a centros recreativos de fama Muchos mexicanos visionarios y de buena fe con diferentes perfiles políticos trabajaron duro internacional por décadas para conseguirlo Don Luis fue sin Además hoteleros y restauranteros rifarán entre los que voten noches de hotel y comidas La idea duda uno de ellos desde la oposición pero es vencer al abstencionismo también desde el gobierno El ejemplo se replicará en las otras entidades Fue dirigente nacional y candidato presidencial en las que habrá votación incluida la Ciudad del PAN También se desempeñó como coordinador del de México Aquí se necesita Diálogo por la Paz en Chiapas donde hizo un

CP.

2016.05.19

Pág: 8


De nuestras Jornadas La Jornada Zacatecas

P Reto al magisterio nacional De todas las reformas

estructurales

pro

movidas por Enri que Peña Nieto la

educativa es de lejos la me jor evaluada por la sociedad mexicana

en virtud de la

les es decir deja de lado al sindicato y las condiciones ge nerales de trabajo anula el principio de bilateralidad y

campaña intensiva que el sec tor privado y los grandes me dios de comunicación organi

cancela el derecho de inamo

zaron

gula el ingreso la promoción el reconocimiento y la perma

insistiendo hasta el

cansancio en que el objetivo central era elevar significati

vilidad de los trabajadores de la educación La reforma re

nencia en el servicio todos

vamente la calidad educativa

ellos asuntos que se trataban

Sin embargo cada día se hace más evidente que lo que se aprobó no es una reforma

bilateralmente hasta antes de la reforma

educativa sino una reforma

Lo que sucederá en México

laboral y administrativa dis frazada una norma que no se

con la reforma es similar a lo

atreve a decir claramente su

finalidad que los maestros pierdan el derecho adquirido de la estabilidad laboral y que la amenaza de las evaluacio nes con base en exámenes es

tandarizados domestique a los profesores disidentes En el fondo la idea clave es que

094 - SNTE

quema especial donde el go bierno asume el control unila teral de las relaciones labora

que vive Estados Unidos De acuerdo con el lingüista Noam Chomsky la educación no consiste en aprobar exámenes se trata de generar o facilitar la capacidad de pensar crear ex plorar Pero eso no sucede con este modelo que entrena a los niños para que pasen pruebas Eso dice Chomsky no es

el avance educativo de los

educación

alumnos es responsabilidad

para la disciplina el control y

es ser entrenado

única de los maestros

la obediencia

La nueva norma cambio el

Defender y recuperar los de

régimen de empleo del magis terio y los traslada a un es

rechos arrebatados es la priori dad del magisterio nacional

2016.05.19 - EORTIZ


MEGA MARCHITOS Marchitos por no pensar autocriticarse y re conocer que sus tácticas de lucha ya son ob soletas y renovarlas para seguir el combate

por sus derechos ante el Sistema de poder Ellos son los maestros de la Coordinadora y cuántos desaprensivos ignorancia o mala fe repiten su catálogo de reproches con esto de que el maestro por su condición de guía de la ni ñez y apóstol de la enseñanza debe res tringir su labor al recinto escolar y no andar malgastando un tiempo que pertenece a la educación del alumno en confrontaciones

escándalos y agitaciones contra las autorida des por algo tan deleznable como las reivin dicaciones salariales Aníbal Ponce analista ¡Ludia frontal contra la condición de apóstoles Sí contra la versión de un apóstol sufrido y candoro so que soporte tranquilo la miseria y el hambre por qiK cuarta más hambre y miseria más diáfano será el apóstol he ahí un ideal del maestro mexicano que la buguesía tiene particular interés en cfifindir Tales conceptos fueron vertidos por el autor en su estudio sobre Educación y lucha de dases fechado en 1937 ¿A la distancia de 79 años habrán perdido vigencia y actualidad En alguna otra sección de su estudio En drecto cortado con las masas populares sería peficposo que el maestro legara a comprender que también es un

obrero como los otros explotado y humiBado ¡Qué procetinróento más refinado en cambio convertir su propia miserable sftuaóón en la wtud más excelsa Pero año con año y cómo pudiera ser de otro modo los maestros repiten su ritual Cada 15 de mayo las secciones magisteriales de aquí y allá se congregan puntualmente en esta ciudad capital y reproducen cadaverina y fbrmol sus tácticas de combate marcha plantón e xi gen cia ¡Esa beligerancia de la Coordrodora ¡Esas tácticas

Dogma rutina extravío de la memoria histórica

094 - SNTE

ciales ni siquiera los propios grupos que fun gieron como actores principales escapan a estas carencias y deformaciones A través de contactos personales con maestros de pri maria del DF afirma la investigadora del mo vimiento me he convencido de que ignoran casi completamente sobre todo los jóvenes todo lo sucedido hace unos año y que sus juicios al respecto cuando los tienen gene ralmente carecen de sustentación y se limi tan a manifestar su simpatía o antipatía para con los líderes del movimiento

Sin más Y al

plantón a la toma de la vía pública a e xi gir a quien ni los ve ni los oye lástima Las causas de su lucha son válidas son legítimas pero siendo sus demandas tan justas y tan marginado el maestro ¿por qué ese estreñimiento mental a la hora de crear

formas de lucha válidas efectivas

¿Por qué

extravió de haberla tenido alguna vez la me moria histórica Ahí están elocuentes aque llas estrepitosas movilizaciones de fines de los 50s ¿Con ellas lograron generar para el

gremio magisterial un logro así de pequeño La noticia de ayer puede calzar la fecha de hoy o del año próximo Ante el temor de ser desalojados de los inmuebles del SNTE los maestros de la Coor dinadora colocaron trincheras con bultos de

arena y estructuras metálicas frente al inmue ble sindical Regresaron a sus lugares de origen con las manos vacías Como siempre desde aquellas fragorosas contiendas que al final de ta década de los años 50 sostuvo el

magisterio junto con otros gremios beligeran tes como los trabajadores del ferrocarril que aún existían ferrocarriles y aún no algún Zedi llo ¿Y ¿Cuál fue el resultado más allá de la cárcel para sus dirigentes Sigo después

En el caso de los movimiento so

2016.05.19 - EORTIZ


Que con un lero lero el coordi nador de la bancada del PRD en el Sena

do Miguel Barbosa se mofó del líder de los priistas Emilio Gamboa cuando éste no quiso dar un posicionamiento abierto sobre la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto para incluir en la Constitución el matrimonio entre perso nas del mismo sexo

Por separado el presidente de la Mesa Directiva del Senado el panista

pues dice no hay

Que la Secretaría de Marina está en proceso de reestructurar su antigua Unidad de Atención y Procuración a la Ciudadanía y la cambió por de Promoción y Protección a los Derechos Humanos y a partir de ahora será especializada encargada de proponer estrategias y dirigir acciones para forta lecer la cultura de la promoción de esas garantías

Roberto Gil descartó que la propuesta tenga fines electorales pues se trata del reconocimiento de derechos no soy de los suspicaces que creen que todo

El cambio ya publicado en el Diario Oficial de la Federación este 18 de mayo

lo que pasa en política tiene una motiva

con la comisión nacional que encabeza

ción electoral

el ombudsman Luis Raúl González

y el proceso se lleva a cabo de la mano

Pérez

Sin embargó operadores priistas en los estados con electorado conservador

como Aguascalientes y Puebla temen que la iniciativa pueda tener un efecto negativo el 5 de junio como adelantó la Unión Nacional de Padres de Familia

Que el titular de la Comisión Federal de Electricidad Enrique Ochoa

tomó la palabra al procurador federal del Consumidor Ernesto Nemer para meter orden en el tema del creciente

Qué ante la denuncia que hizo en su contra la dirigente del PRI en la Ciudad de México Mariana Moguel

sobre todo en la zona conurbada de la

por supuesto desvío de recursos el jefe delegacional en Cuauhtémoc Ricardo Monreal aseguró que él paga todos

capital donde líderes políticos aprove

sus gastos cada domingo que va a Zaca tecas en apoyo de la campaña de su hermano David a la gubernatura avión

La mayor parte de quejas ante Profeco

auto viáticos etcétera y que de todos modos es imposible malversar recursos

095.

número de quejas que enfréntala pa raestatal y separar las de usuarios afec tados y las de quienes no quieren pagar

chan la confusión para sacar raja

por diablitos retirados está en la zona de influencia de la extinta Luz y Fuerza

por cierto

2016.05.19



LA HISTORIA EN BREVE

Ciro Gómez Leyva

Mi gobierno cree en la libertad de expresión Lo dijo el martes el presidente Peña Nie

una encuesta bien hecha mas de un tercio de

las respuestas secunden lo dicho por el Pre logaba en Los Pinos con especialistas sidente sobre la libertad de expresión Si ese digitales Somos un gobierno democrático fuera el caso pienso que lo es el calendario que defiende a capa y espada el valor más pre le ofrece una extraordinaria oportunidad para ciado que puede tener un ser humano la li ganar credibilidad y fijar una imagen de ré bertad y un gobierno que respalda cree y de gimen de libertades fiende la libertad de expresión Prácticamente todos los grupos de tele La proliferación de sitios páginas y el boom visión han hecho saber que se preparan pa de las redes sociales convalidarían esas pala ra lanzar o relanzar noticieros y programas bras De acuerdo con diversos estudios la po informativos Si hay compromiso de las em blación internauta enMéxico oscila entre el 55 presas e imaginación talento y sensibilidad y 60 de la población total el porcentaje en social en los productores la competencia 2012 era de 43 y de apenas 21 en 2006 podría ser formidable Y muy saludable Otros trabajos calculan que de ese total 98 Atractiva democrática participa al menos en una red sociaL Y como Invaluable para el legado del peñanietis bien se sabe y por fortuna el espacio digital mo sería presumir la forma en que acom mexicano es libérrimo pañó esa eventual posible primavera tele Prevalece en cambio una percepción de visiva de 2016 2018 No depende de Los Pi que el peñanietismo procura la censura en los nos que se produzca buena información medios especialmente les electrónicos La al buena televisión Pero ayudará que el pre tanería con que funcionarios delgobiemo pre sidente Peña Nieto se comporte como se di sionaron y maltrataron a medios y concesio bujó el martes defensor a capa y espada de to al celebrar el Día del Internet Dia

narios en 2013 y parte de 2014 le dio vida y la libertad garante de la libertad de expre sentido a esa percepción sión Nada más nada menos La implacable crisis política y moral del oto MENOS DE 140 El martes también al sus

ño de 2014 marcó también la derrota del pro cribir los matrimonios homosexuales el pre yecto de control gubernamental a través del sidente Peña Nieto olvidó hacer un recono temor y los presupuestos publicitarios El es cimiento a Marcelo EbrardL crutinio y la crítica se endurecieron en una es cala quizá no vista en tiempos de Vicente Fox y Felipe Calderón Justo en ese momento marzo de 2015 el conflicto de Carmen Aris

tegui con su empresa MVS fue leído por no pocos como un retomo de la intolerancia del gobierno priísta

Con esos antecedentes y la intemperie an tisistémica que domina a México dudo que en

gomezleyvaciro gmail com

CP.

2016.05.19

Pág: 27


CP.

2016.05.19

Pรกg: 28


La alarmante caída en la popularidad y aprobación de Enrique Peña Nieto que llegó en las últimas encuestas a los niveles más bajos en la historia de las me diciones presidenciales llevó a los asesores de Los Pinos a idear una estrategia desespe rada en la que con temas y acciones inéditos en el discurso y la agenda del Presidente que nunca figuraron ni en su plataforma de cam

nos además del alto impacto mediático que tuvo la iniciativa

Los anuncios que han ido aparejados de cambios en la agenda presidencial en la que el usualmente acartonado y aislado Peña Nieto es sacado de la burbuja en la que ha

pasadovariosañosylomismose tomaselfies con travestís y transexuales que recibe en

paña ni de gobierno buscan impactar en la Los Pinos a comediantes de stand up que lo opinión pública y recuperar un poco de la critican en sus rutinas son parte de esa es imagen y credibilidad que ha perdido este trategia con la que se busca reposicionar la gobierno por temas como la corrupción la deteriorada imagen presidencial y levantar Casa Blanca y el caso Ayotzinapa Para ello los asesores buscan dar un giro al discurso presidencial ante el agota miento prematuro de las reformas peñistas

la baja aprobación apostando a grupos y sectores que por definición incluso ideoló

gica estaban muy lejos de la agenda del go

bierno peñista El intento de reposicionamiento ocurre que salvo en el tema educativo perdieron el efecto mediático al retrasarse cada vez en medio de las campañas electorales en 13 más los beneficios económicos prometi estados de la República que el próximo 5 de dos sobre todo en el sector energético ante junio renovarán gobiernos locales en pro la crisis petrolera Internacional Con esos cesos en los que la irritación y el desencan

nuevos temas y propuestas efectistas pre tenden disminuir la intensidad e inciden

to social con el gobierno sumado al des prestigio de varios gobernadores se refle jan en una intensa competencia entre las

cia de cuestionamientos a un gobierno en casillado en señalamientos de inoperancia alianzas de la oposicióny el partido del pre

corrupción y comunicación ineficiente Así el Presidente sorprendió primero ha ce tres semanas con una iniciativa para des

penalizar el uso de la marihuana para fines medicinales y aumentar el gramaje de la droga permitida para autoconsumo un te

ma que sin estar en ese momento en la agen da acaparó de inmediato la atención mediá tica por sus repercusiones sociales y en la política antidrogas luego sacada también de la chistera política Peña Nieto envió al Congreso una iniciativa que reforma la Constitución y permite en el artículo 4 el matrimonio entre personas del mismo sexo como un tema de igualdad de derechos y no discriminación figura que también propu so incluir en el Código Civil federal para dar

sidente al grado que de la meta ideal plan teada por el PRI de ganar 9 de 12 guberna turas en disputa hoy a dos semanas de las votaciones los sondeos arrojan un posi ble score final para el PRI de 6 de 12

gubernaturas cifra que sería un retro ceso para el gobierno y su partido De paso la estrategia de Los Pi nos intenta también romper la idea de un sexenio acabado ante

la sucesión presidencial en mar cha y mostrar que a pesar de los bajos índices de aprobación el Pre sidente aún tiene agenda e iniciativa

con temas que provocan un efecto inme diato y a veces hasta polémico en la so ciedad La gran pregunta es si los dos años y meses que le restan al gobierno de Enri

plena vigencia legal en toda la República a los matrimonios gay en una propuesta le que Peña Nieto le alcanzarán para revertir el gislativa que le valió reconocimientos de or daño a su imagen y si aún se puede reinven ganizaciones y activistas de la comunidad tar un Presidente al que muchos ya le col garon etiquetas temas y frases lapidarias LGBTTTT v defensores de derechos huma

CP.

2016.05.19

Pág: 32


NOTAS INDISCRETAS

El

recrudeci

miento de la disputa electoral en Tamaulipas

confirmaque ese estado no sólo vive una iné dita competencia por la gubernatura en la que según sondeos internos el PRI puede perder por primera vez el poder el próximo 5 de junio y ganar la alianza opositora PAN PRD Eso ha hecho que arrecien los ata

ques al candidato panista Francisco García Cabeza de Vaca y que el abanderado priísta Baltazar Hinojosa recurra a asesores exper

tos en campañas negras Todo en medio de una elección donde el tema del narcotráfico

ronda de manera abierta y también juega en la contienda electoral Serpiente mandan los dados Mal tiro sgarciasoto hotmail com

CP.

2016.05.19

Pág: 33


El fracaso del

presidencialismo a pasaron muchos años desde que el politólogo es pañol Juan Linz argumentó que los regímenes parla

zar una consulta popular al respecto El Presidente por su parte ha declarado

un estado de emergencia que le otorga más poderes y abiertamente habla de mentarios eran superiores destituir al Congreso Mientras todo esto a los presidenciales Cuánta razón tenía ocurre la economía está al borde del co Lo estamos viendo en muchos lados

lapso No hay gobierno en Venezuela En Brasil un Congreso donde están Tampoco medicinas electricidad cer representados más de una veintena de veza ni papel de baño partidos con una mayoría de legisla Cuando Linz escribió su ensayo acer dores comprobadamente corruptos ha apartado de su cargo a la Presidenta ca de la inferioridad del presidencialis No se trata como dicen los afectados mo frente al parlamentarismo dijo que de un golpe de Estado porque el juicio la excepción era Estados Unidos régi de destitución se ha realizado conforme men que por muchas razones había a las reglas establecidas en la Constitu funcionado históricamente incluso con ción No obstante la razón por la que gobiernos divididos Pero estos últimos han retirado del cargo temporalmen lustros hemos visto una polarización que te aunque todo indica que será de ma ha desincentivado los acuerdos entre la nera permanente a Dilma Rousseff Casa Blanca y el Capitolio Hoy la pará suena más a una maniobra política que lisis es lo que caracteriza al Washington a la comisión de un delito que merezca de Obama Lograr que el Senado ratifi quitarle el puesto que se ganó en las ur que a un embajador se ha convertido en nas Al quite ha entrado el vicepresiden un dolor de muelas para el Presidente te uno de los principales artífices para Extrañamente después de varios remover a su jefa Más pronto que tarde años de parálisis gubernamental de Michel Temer tendrá que tomarse una bloqueos entre el Presidente y el Con sopa de su propio chocolate al enfrentar greso el régimen mexicano gracias al a un Congreso hambriento y dividido En Pacto por México se desatoró Los dos una de ésas el nuevo Presidente termina primeros años del presidente Peña fue igual que Dilma ron ejemplo de que sí es posible sacar En Venezuela el electorado votó ma

reformas estructurales trascendentales

yoritariamente por un Congreso opositor El sueño sin embargo duró poco Cada al Presidente Comenzó así una lucha vez más existen bloqueos entre los dos

entre los dos poderes Los opositores poderes con todo y que el PRI tiene ma yoría en una de las cámaras En el sexe de Maduro juntando firmas para reali nio que viene las cosas se pondrán peor están tratando de revocar el mandato

CP.

2016.05.19

Pág: 20


si el candidato que gane la Presidencia mentó se elige por distritos de mayoría lo hace con menos del 30 del voto y Ciertamente hay una sobrerrepresen su partido no tiene mayoría en ambas tación enorme para el partido ganador cámaras pero cuenta con los votos legislativos En fin que los presidencialismos nos para sacar adelante su agenda legisla han dado prueba tras prueba de disfun tiva Si ésta es buena el electorado los cionalidad Son mejores entonces los premia reeligiéndolos Si en cambio el parlamentarismos tal y como argumen gobierno resulta ser un desastre los vo taba Linz tantes le dan una patada en el trasero Depende Los regímenes donde el dándole la oportunidad a la oposición Parlamento se forma por representación de gobernar con amplios márgenes de proporcional suelen ser más inestables acción Italia es el caso histórico En Israel las

Twttter

leozuckermann

coaliciones de gobierno son muy frági les Netanyahu ha sobrevivido mucho tiempo como primer ministro gracias a que les reparte mucho dinero a los par tidos chicos que lo apoyan y el fracaso de la izquierda para enfrentarlo Pero los gobiernos de Netanyahu no han logra do resolver el principal problema de ese país la paz con los palestinos Estos casos contrastan con el parla mentarismo alemán que sí ha produci do gobiernos estables y eficaces Aquí estamos hablando de un sistema mixto

de integración del Parlamento entre re presentación proporcional y distritos de mayoría Pero el mejor parlamentaris mo o por lo menos el que más me gusta a mí es el británico Ahí todo el Parla

CP.

2016.05.19

Pág: 21


Justicia secuestros homofobia a justicia que esperan desean a la calle sino que también han tenido y necesitan los ciudadanos no aunque parezca insólito una indemni termina de llegar ni siquiera zación suculenta de parte de esa extraña ante los casos más graves Los Comisión de Atención a las Víctimas tan secuestros como bien explicó atenta a indemnizar a criminales libera Isabel Miranda en una conferencia de dos pero no a sus verdaderas víctimas El problema es que cuando el 18 de prensa de Alto al Secuestro siguen sien do una constante con cientos de casos junio próximo entre en vigor el Nuevo al año con picos muy preocupantes en Sistema de justicia Penal en el país las el centro del país sobre todo en el Es liberaciones por faltas al debido proceso tado de México la Ciudad de México y se van a convertir en una suerte de nor Morelos además de estados como Ta ma y serán no unas decenas sino mi les los delincuentes que terminarán en maulipas y Guerrero Hay muchas razones para que sea la calle Las faltas al debido proceso son asi pero una de las principales es que una realidad en un país con un sistema los secuestradores siguen sintiendo de justicia imperfecto como el nuestro que es un delito cuyos costos terminan pero la primera sala de la SCJN se equi siendo relativamente bajos más allá de voca radicalmente en su interpretación lo que también tiene dividida a la pro que en los códigos penales se contem

plen penas de decenas de años En los últimos meses por lo menos cinco se cuestradores que estaban ya condena dos a penas de entre 50 y 60 años de prisión han quedado en libertad en to dos los casos porqué los jueces siguien do los criterios de la primera sala de la Suprema Corte de justicia de la Nación advirtieron faltas al debido proceso y

pia Corte sobre el tema porque al esta blecer en una visión ultragarantista que cualquier falla en el proceso contamina al mismo en su totalidad y lo deja sin efecto otorgando la libertad inmediata a los delincuentes lo que está hacien

do es crear un mecanismo que los de lincuentes ya conocen para quedar más temprano o más tarde en libertad con ordenaron la liberación inmediata de el consiguiente costo para sus víctimas y para la sociedad toda Así se está en el los criminales Estamos hablando de hombres que peor de los mundos posibles el de las mutilaron a sus víctimas las agredie garantías para los criminales y la falta de ron en algunos casos las violaron que justicia para las víctimas Ninguna democracia tiene mecanis en todos los casos no sólo estaban ple mos similares ante delitos graves lo que namente identificados sino también

juzgados y condenados no hay uno se hace es reponer el proceso o quitar sólo de estos casos en los que pueda del mismo los elementos aportados en existir una cierta presunción de inocen forma irregular No dejar a los crimina les en libertad cia Y sin embargo no sólo se han ido Por cierto ahora que hablábamos de

CP.

2016.05.19

Pág: 22


la Comisión de Atención a las Víctimas

no estaría mal que explicaran por qué ya han entregado 22 millones de pesos a las familias de los muertos en Tlatlaya cuando no existe decisión judicial algu na que asegure que esas personas hayan sido en realidad víctimas y no los victi marios de miles de personas a las que secuestraban extorsionaban y mataban Pero hay otras caras en la justicia El presidente Enrique Peña Nieto envió al Congreso una iniciativa que legali za el matrimonio entre personas de un mismo género como ya lo había esta blecido en su momento la Suprema Cor te de justicia de la Nación Es un paso adelante en los derechos humanos y las libertades más importante aún porque existen fuertes resistencias en un país machistay homofóbico como el nuestro para dar ese paso Pero también la propia iniciativa es una invitación a quitarse las másca ras para muchos actores políticos Será particularmente interesante ver cómo asumen los partidos en el Congreso esta iniciativa quiénes la respaldan y quié nes se oponen porque recordemos que

debe ser ratificada por la mitad de los congresos estatales El PAN por ejem plo en la campaña para la Constituyente capitalina propone vía Cecilia Romero y respaldada por Ricardo Anaya dar marcha atrás en el derecho al aborto

Se opondrán también a estas uniones maritales Lo han hecho en el pasado López Obrador siempre se opuso a los matrimonios igualitarios durante su go bierno en el DF cambiará de actitud Morena en el Congreso El tema no apa rece en su programa

No somos como se dijo el segundo país más homofóbico del mundo des pués de Brasil Quien lo diga olvida que en la mayoría de las naciones musulma nas la homosexualidad es condenada

con la pena de muerte O que en Rusia como en otros países las leyes lisa y lla namente prohiben la homosexualidad No somos los más homofóbicos pero la homofobia es real y es con iniciativas como ésta como se debe ir rompiendo con esa tara social

estamos hablando de una reforma cons

titucional que requiere en el Congreso una mayoría calificada y que luego

CP.

2016.05.19

Pág: 23


Realidad impone diversidad

s de celebrarse la decisión de

humana

Hace apenas seis años el gobierno cal deronista emprendía una cruzada legal la Lucha contra la Homofobia y contra la administración progresista de Transfobia y anunciar dos pro Marcelo Ebrard que se atrevió a legali yectos de ley para combatir la discrimina zar las uniones igualitarias y la adopción ción de la comunidad Lésbico Gay Bisexual homoparental y Transgénero LGBT Como era de esperarse ambas iniciativas Una iniciativa para reformar el artícu peñistas han topado inmediatamente con la lo 4a de la Constitución a fin de reconocer oposición de la influyente Conferencia del como 1111 derecho humano Inalienable que Episcopado Mexicano que sólo avala el ma las personas puedan contraer matrimonio trimonio entre hombre y mujer y demanda sin discriminación de algún tipo incluidas al Poder Legislativo estudiar a fondo todas las preferencias sexuales y otra propuesta las consecuencias que conlleva la propuesta para reformar el Código Civil Federal a fin presidencial Otros grupos católicos arma de asegurar el matrimonio igualitario evitar dos con la cruz en una mano y el catecismo las expresiones discriminatorias y permitir en la otra expresan rechazo total que el Estado expida actas de nacimiento Más allá de la oposición prevista el ca que reconozcan la identidad de las personas mino será titánico y tortuoso para lograr una transgénero La Comisión Permanente del Congre transformación profunda Cambiar las le so ha recibido las iniciativas que colocan al yes puede resultar sencillo lo complejo será Ejecutivo a la vanguardia en defensa de los desarraigar usos y costumbres que toleran y derechos humanos de una comunidad his promueven la persecución de los estigmati zados por su preferencia sexual tóricamente discriminada No se puede escatimar el valor del anun EL MONJE ABOGADO Realidad impone cio presidencial Sin embargo plantear de diversidad El respeto a los derechos funda manera decisiva el derecho de las personas mentales no depende sólo de la opinión de de la comunidad LGBT a tener una identidad las mayorías Es deber constitucional evitar legal va contra corriente en un país dividi cualquier discriminación y ofensa construir do por el prejuicio y la homofobia donde la fórmulas que concillen el respeto a todos en discriminación y el rechazo a las diferen las diferencias de todos al precio que sea Twitter JoseCardenasl cias sexuales se imponen sobre la dignidad Enrique Peña Nieto de conme

morar el Día Internacional de

www josecardenas com

064.

2016.05.19


Como era de esperarse ambas iniciativas pe帽istas han topacio inmediatamente con la oposici贸n de la influyente Conferencia del Episcopado Mexicano que s贸lo avala el matrimonio

entre hombre y mujer

064.

2016.05.19


Comenta Vaídemar En la Arquidiócesls bautizamosa niñosadop

tados por parejas deS mismo sexo para ía Iglesia Católica prevalecen los derechos cristianos de los niños por lo tanto no hay objeción a guna en bautizarlos y agrega El cardenai Norberto Rivera Carrera creó una iniciativa innovadora a nivel mundial que se ha egislado esto es los infantes se registran de acuerdo a las actas civi les sin importar quién aparezca como padre o madre La Iglesia Católica condena la homofobia pero no comulga con matri El martes en Los Pinos se dieron pasos sól dos en una lucha de años por los derechos de los homosexuales Morales fue invitado del Pre

monios gays asegura ei vocero y sentencia Tenemos la impre

sidente Enrique Peña Nieto y resume el momento histórico El Presidente reconoció nuestra dignidad en la legalidad sin distingo de preferencias sexuales ahora habremosdeeducarnoscomosociedad para respetar nuestras diferencias todos lo somos

de México

sión de que la iniciativa es un distractor ante los graves problemas

Cuestionamos a Morales sobre el momento en que se dio la inicia

tiva del Ejecutivo responde Todas las decisiones políticas son de coyuntura pero considero que en la presentación de ía iniciativa en nada tuvo que ver con ei tema electoral pero el hecho de que Peña Nieto mueva el tema es un mensaje para los gobiernos del PRI que en los estados estuvieron reticentes a aprobar los matrimonios sin distingo de sexo En octubre de 2014 Felipe Nájera esposo de Jaime Morales ruvo la primera victoria de una larga lucha inscribir en el Seguro Social a una persona homosexual como beneficiario de las prestaciones que gozan las parejas heterosexuales en la ANDA el martes Mora les coronó en Los Pinos otra saga de años

Es evidente el interés para mantener ocupado a Plascencia y pos

tergar la defensa de la investigación de la CNDH que concluyó en la ejecución sumaria de 15 presuntos delincuentes de 22 en una bode ga de El Limón a manos de elementos de la Sedeña de Salvador Cienfuegos Zepeda en junio de 2014

Por supuesto la secuela de la filtración sigue en capítulos periodís ticos mientras se diluye el fallo judicial que mete a México de nuevo en el tema de violación a los derechos humanos a consecuencia de

las fallas en la investigación de las autoridades de procuración dé justicia de Arely GómezGonzález Cortina de humo con olor a tinta ilog http lo smahnoi Moiixpot nhi Ticitter http hoilter com niuloKO s

057.

2016.05.19


El PAN de diputados que se embriagaron y con trataron bailarinas durante su reunión plenaria para murió ayer el más grande det erminar el rumbo de su agenda legislativa y pos de los constructores de turas sobre las leyes secundarias de las reformas en telecomunicaciones y energética nuestra democracia des El PAN que se alia con el PRD y que de cinco can de la óptica del PAN sino didatos a las elecciones del 5 de junio cuatro son ex priistas Quintana Roo Carlos Joaquín renunció el

Con Luis H Álvarez no sólo

también una época de moralidad éti ca e integridad política que alguna vez existió en ese partido

Veracruz Miguel Ángel Yunes lo fue 35 años Duran

a expriistas chapodiputada

buscó en la Corte parar las reformas que permiten

8 de febrero Oaxaca José Antonio Estefan en 2015

go José Rosas Aispuro en 2010 El PAN que para aliarse al PRD pasa por encima de sus estatutos el PRD plantea no imponer una A este demócrata sin cortapisas sobrevive un moral pública ni sancionar la vida privada sin im PAN desdibujada en especial por sus vínculos con portar génerouorientación sexual mientrasel PAN casos de corrupción moches casinos candidaturas

El PAN que hizo diputado al exalcalde de Mon terrey Fernando Larrazabal cuyo hermano Manuel Jonás visitaba casinos de esa ciudad y recibía 400 mil pesos poco antes de que sicarios quemaran vivas a 52 personas en el Casino Royale para presio nar a los dueños a pagar más dinero por extorsión Los casinos de Monterrey que financiaron en 2006 con al menos cinco millones de dólares las campañas panistas a alcaldes y diputados según el

Departamento de Estado de Estados Unidos que identificó a los hermanos Rojas Cardona los zares de los casinos como financieros del PAN

casarse a personas del mismo sexo El PAN que excluyó a Margarita Zavala de las can didaturas a diputados plurlnominales y de los spots de los tiempos oficiales del partido porque el grupo que controla al partido no la quiere como candidata en 2018 mientras el líder de éste hace 45 promocio

nales poT hora

Ése es el PAN que sobrevive aun referente moral como Luis H Álvarez un partido con tantas tribus

como el PRD y como en ei PRD peleadas a muerte entre ellas

Un PAN que sigue siendo una opción necesaria

El PAN de los moches destapados por Ismael en la vida política de México pero urgido de recu perar los principios y la ética que le hereda Luis H Pérez alcalde de Celaya a cambio de asignaciones Álvarez presupuéstales Legisladores panistas le dieron un presupuesto de 160 millones de pesos a cambio de una comisión de 35 por ciento y la contratación de determinada constructora

Twitter

CP.

Rubén Cortes

2016.05.19

Pág: 84


MÁS que un militante el PAN perdió auno de sus referentes Por su trayectoria y por su integridad Luis H Alvarez era la mayor autoridad moral dentro del panismo NUNCA hay un buen momento para morirse pero la ausencia del ex candidato presidencial será notoria justo ahora que la dirigencia de Ricardo Ariaya busca sacudirse los vicios que adquirió tras 12 años en el poder AUNQUE su participación en la vida interna del partido había disminuido la sola inclusión de su nombre en una lista

de apoyo o de condena le daba a cualquier documento o candidato un peso distinto PERO lo que más debería entristecer al panismo es que hoy por hoy no cuenta con ninguna otra figura de la talla moral de Luis H Alvares

YA ES OFICIAL los senadores volvieron a violar la ley que ellos mismos aprobaron PESE A QUE la reforma constitucional establecía claramente

que las leyes del Sistema Nacional Anticorrupción debían estar aprobadas a más tardar el 28 de mayo PRI PAN y PRD decidieron posponerlo hasta junio Y AUNQUE para el senador Emilio Gamboa es cosa de todos los días que se viole la Constitución en el Congreso la realidad es que el aplazamiento está provocando airados reclamos de la sociedad civil

POR EJEMPLO del lado del IMCO de plano calificaron como una desgracia que los senadores mandaran el combate contra la corrupción hasta después délas elecciones Y POR el lado de la iniciativa privada el que hoy levantará la voz será Gustavo de Hoyos presidente déla Coparmex En nombre del empresariado lanzará la Declaración Tijuana que contiene un fuerte reclamo a los legisladores de parte de 65 centros patronales

ASÍ QUE más vale que el servicio médico del Senado se prepare porque a más de un legislador le van a zumbarlos oídos

A UN ASUNTO por demás delicado debería ponerle el ojo el oftalmólogo Enrique Graue pues no está claro si en la Rectoría de la UKAM saben lo que está ocurriendo en la Facultad de Ciencias Políticas

AUNQUE apenas lleva 15 días en el cargo la nueva directora Angélica Cuéllar enfrenta una crisis debido al incremento de las quejas por abusos cometidos contra estudiantes en los baños de la institución

SERÍA el colmo que ni en la máxima casa de estudios las mujeres se libraran déla violencia cotidiana en su contra

CP.

2016.05.19


CUÁNTOS arbolitos mató la democracia El presidente del IHE Lorenzo Córdova tuvo que echar a andar la impresión de boletas a sabiendas de que pronto tendría que detener las prensas Y ES QUE el Tribunal Electoral pese a conocerlos tiempos legales alargó la resolución de impugnaciones para la elección constituyente en la capital Cuando finalmente emitió su fallo obviamente se tuvieron que volver a imprimir varios miles de boletas Y ahora a quién echarle la culpa del desperdicio

CP.

2016.05.19

Pág: 2


Gubernaturas en riesgo El pulso del electorado solía tomar publico comienza a diseminarse se mediante encuestas hasta que en la prensa Esto es lo que llaman los políticos mexicanos le toma algunos candidatos como guerra ron la medida a las encuestas El sucia que si bien es un recurso dirigente de uno de los principa que utilizan los partidos contra les partidos recordó recientemente sus oponentes en forma amplia que en el proceso de selección de y profesional desde la campa candidato en uno de los 12 esta ña presidencial de Vicente Fox dos que se juegan la gubernatura se crearon equipos que buscaban en tres semanas cada aspirante los trapos sucios de los candida llegó con su medición donde iba tos para cuando se presentara la arriba de los demás y con graba oportunidad utilizarlas y dañar ciones tóxicas de sus adversarios

al adversario

La anécdota ilustra el proceso en curso pero sobre todo define las elecciones más sucias y violentas que se han vivido hasta la fecha Cómo saber cómo van las campa

y confundirse con trabajos perio dísticos auténticos que buscan ex plorar el récord y los antecedentes de candidatas y candidatos Hay momentos donde no es posible dis

suele mezclarse

ñas Si usted no está metido en los cernir cuál tiene una fuente inte

cuartos de guerra donde se diseñan las guerras electorales algunas su gerencias no sobran 1 Lo primero es no creer las en cuestas publicadas en la prensa salvo aquellas que tengan el aval de los medios que las difunden Desde las elecciones federales de

periodico publico la encuesta de una empresa reconocida donde se ñalaba que la contienda en Tamau lipas estaba en un empate técnico Obviamente las dos encuestas so bre los mismos candidatos fueron utilizadas como herramientas de

golpeteo electoral 4

La feria de encuestas en

viadas a la prensa desde los equi pos de campaña para su difusión aunque en ocasiones se envían fragmentos de los estudios realiza dos con el propósito de manipular periodistas y alterar la fotografía tomada se acompaña por la di fusión de grabaciones legalmente obtenidas que suelen salir bajo el sello de Anonymous que según la biblioteca Wikipedia es un seu

resada y cuál es producto de un trabajo de investigación En cual dónimo utilizado mundialmente quier caso quien es cuestionado por diferentes grupos e individuos en esos trabajos suele resultar da para realizar en su nombre accio ñado electoralmente en diferente medida 3

Lo tercero lo da la frecuencia

y la intensidad con la que fluyen

2015 la venta de encuestas a la esos materiales en los medios de

medida con la garantía que sería comunicación Por ejemplo en las publicada en un medio es una dos últimas semanas ha estado práctica recurrente Se han perdi bajo fuego político y mediático el do los escrúpulos frente al sonido candidato del PAN a la gubernatu del dinero Uno de ellos no tuvo ra de Tamaulipas Francisco García prurito en publicar la encuesta de Cabeza de Vaca por imputaciones una campaña donde el candidato de presuntos nexos con el crimen que la pagó tenía una cómoda ven organizado El domingo pasado taja y días después publicar otra un periódico de distribución na encuesta pagada por la campaña cional difundió una encuesta de contraria donde era su candidato Tamaulipas la primera pública quien encabezaba las preferencias donde el candidato del PRI Balta En un caso extremo cuando uno zar Hinojosa aventajaba a García de los brokers no pudo cumplir con Cabeza de Vaca por ocho puntos el ofrecimiento de publicación le Pero si alguien quería saber quién respondió a quien le pagó en un había hecho la encuesta no pudo chat al que se tuvo acceso No te encontrar quien había sido el res apures Te la compenso con otra ponsable ni tampoco el periódi encuesta que quieras co la asumía como suya Al día 2 Lo segundo es ver cuánta in siguiente podría uno pensar por formación que no es de fácil acceso las presiones recibidas el mismo

CP.

nes o publicaciones individuales o concertadas de protesta a favor de la libertad de expresión o contra abusos Anonymous se ha me tido de lleno a las campañas en México aunque de acuerdo con expertos que han estudiado su comportamiento la cuenta mexi cana es un clon y no la original Esas grabaciones sin embargo han tenido la puerta abierta en los medios como fue evidente

desde que llovieron los ataques a Jorge Luis Preciado el candidato del PAN que perdió las elecciones de Colima 5

Así como la intensidad de

materiales negativos contra un candidato o candidata revelan la

complejidad de una contienda la difusión de los materiales video

grabados elevan los grados en el termómetro político En los últi mos días han aparecido grabacio nes sobre la presunta corrupción y pederastía del candidato del PAN

2016.05.19

Pág: 16


a la gubernatura de Veracruz Mi para ubicar las contiendas mas guel Ángel Yunes así como docu competidas se da por el grado de mentación explosiva en contra de violencia en ellas litigada en los Jorge Castillo operador político medios se puede argumentar que y financiero del gobernador de los candidatos del PRI en Oaxa Oaxaca Gabino Cué que sugiere ca Tamaulipas y Veracruz están también actos de corrupción sufriendo frente a sus oponentes Si la premisa de esta hipótesis y que esta vía de lucha es la úni

CP.

ca que se encontro para hacerlos competitivos La última sugeren cia que se podría hacer es que no apueste por nadie porque todo se embrolló de manera tan inmun

da que el 5 de junio próximo cual quier cosa puede pasar

2016.05.19

Pág: 17


El PAN se saboteó en Veracruz humor

Eltiempo lediolarazónalexpanista Le pregunto si está calentando motores y hoy candidato independiente al en esta campaña por la minigubernatura y gobiernodeVeracruz JuanBueno Torio Advirtió a los dirigentes del luego se lanzará en serio por la de seis y res PAN que a Miguel Ángel Yunes Linares lo ponde así

Nooo Éste es mi momento

alcanzaría su pasado talcual ocurrió En diciembre Ricardo Anaya lo desdeñó

años en dos años voy a tener 64

Eres un muybuen panista le dijo a manera

Tengo 62 me va a

darhueva

Insisto en que no le veo oportunidad de de despedida al hacerle saber que sería por triunfo Él no se achica Insiste designación la elección del candidato La cú Tengo los pies bien puestos en la tierra pula en derredor le advirtió que mejor ni se pero todopuede sucederenVeracruz Másde movieraysearreglaracónYunesparaversile la mitad de la gente con la que hablo me dice daba una pluri Por esas fechas y aún hasta hace un mes que aún no decide porquiénvotar pareda queAcción Nacional arrasaría Algo más llama su atención que después Pero hoy a escasas dos semanas del cierre de 45 días de ni siquiera haberlo volteado a de campañas y ante la caída abrupta del can didato panista en las encuestas además de ver a sus ex compañeros de partido enojados yhechosaunladoporsupropio abanderado Bueno Torio afirma El PAN se saboteó al po ner a un candidato que no es panista Más aún agrega Me voy a congratular

de queno llegue Miguel Ángel es un ham pón Desdesupuntodevista enestos momentos Anaya debe estar arrepentido y avergonza do de su decisión

Un café exprés acompaña nuestra charla El ex director de Pemex Refinación y primer diputado federal electo de oposición en la historiavéracruzanareconoce quemuchosde sus ex compañeros de partido en Veracruz se enojaronporque renuncióalPAN pero piensa

ver MiguelÁngelYunes ayersesubióalringa golpearlo Eso le indica qüe sus números van subiendo letienepánicoamicandidatura yque el panista está débiL Sobre el crecimiento de la candidatura de

Cuitláhuac García de Morena apunta sin más Lo está inflando Javier Duarte

Sea cual sea el resultado que venga Bueno Torio confiesa estar muy contento con la decisiónque tomé desalirdelPAN ydisfru tando su campaña como candidato indepen diente La estoyhaciendo como en el 97 con la gente refiere Lo que sínota ahora para todas las campa ñas en su tierra es que el ambiente es frío Lo explica de esta manera A la gente le vale madre las campañas nunca nos atienden dicen seguimos pobres jodidos Todos son iguales

que al ver lo que está ocurriendo con Miguel Angel quizás entiendan su decisión Los números en las encuestas lo ubican en

unmuyalejadocuartolugar contresocuatro puntos pero el cordobés no pierde el buen

GEMAS obsequiode Renato Sales comisio nado nadonalde Seguridad Sipretendemos investigar delitos cometiendo delitos todos nuestros asuntos se perderán en tribunales

CP.

2016.05.19

Pág: 80


CP.

2016.05.19

Pรกg: 78


CP.

2016.05.19

Pรกg: 79


El Peje centra su campana contra Mancera Andrés Manuel López no se pudo mex el IFT detecto publicidad engañosa en el paquete denominado Negocio aguantar Se ofrecía larga distancia internacional y Al acercarse las votaciones para la Asamblea Constituyente anun mundial ilimitadas cuando en realidad se ciamos hace tres semanas el tabasqueño in sujetaba a mil minutos crementaría su campaña en la capital Por ello el instituto ordenó la suspensión de Y lo ha hecho con ataques aljefe de Gobier esos comerciales Con ése y otros anteceden no Miguel Ángel Mancera quien a sujuicio tes haymorbo por saber cómo se pronunciará ha formado una pinza con el presidente Enri el IFT sobre todo si se toma en cuenta la domi que Peña para borrar las conquistas sociales nancia que a dos años de haberse aprobado En alianza con el Poder Legislativo ya pre la Ley de Telecomunicaciones mantiene la paran el golpe mortal a cuanto se ha hecho empresa de Carlos Slim en el sector en apoyo de las clases más desvalidas de la CANDIDATOS YESCÁNDALOS capital Por ello el Peje instruyó a todos sus 1 El comité priista de Manlio Fabio Beltro operadores a hacer campaña para frenar a nes giró un consejo instrucción a sus can los gobernantes corruptos que quieren a didatos no enredarse en confrontaciones como dé lugar imponerse ytener mayoría inútiles y menos en campañas negras Si dominan advierte en un escrito con fir Entre los advertidos destaca HéctorYunes ma serían capaces de quitar programas so de Veracruz quien temerariamente aludió a ciales como el de adultos mayores y otros las denuncias de pederastía contra su primo Miguel Ángel Yunes delPAN yPRD Eso y más Podrían privatizar espacios públicos el En otros lugares no hace falta agua aumentar impuestos y cobrar más por En Agüascalientes el panista Martín Oroz el transporte y los servicios co resultó una copia delcolímense Jorge Luis Se atreverían a legislar para aprobar re Preciado quien en público defendía la vida glamentos como el de tránsito en aras de la desde la concepción y obliga a abortar a su corrupción y de otorgar permisos para cons joven amante truir en zonas de recarga de acuíferos o en En redes sociales se exhibe la misoginia de áreas boscosas

Todos son el demonio menos él

Orozco cuando denuncia cómo le han dicho

a algunas amigas si declaran que si tienen

TAREADELIFTYPUBUCIDAD ENGAÑOSA hijos míos

Al IFT se le acumula el trabajo Tras los informes trimestrales de las empre

Las tengo bien atendidas no han caído porque les ha dado un terreno una gasolinera

y sus 45 minutos

sas preponderantes en los sectores de teleco municaciones y radiodifusión el organismo

Bueno a confesión de parte 2 La política sobre la vida parlamentaria

de Gabriel Contreras deberá evaluar el im

Como se dijo el Congreso no sesionará an tes de las elecciones y lo hará del 13 al 17 de junio según acuerdo conducido por el priista

pacto de esas medidas pero En el informe enero marzo de 2016 de Tel

Emilio Gamboa

CP.

2016.05.19

Pág: 81


Fuera máscaras Morena y AMLO son la nueva derecha a propuesta presidencial de incluir en la Constitución el matrimonio de

personas del mismo sexo no solo empuja a la democracia mexicana en dirección a una mayor tolerancia y respeto a la diversidad sexual propios de una democracia moderna

sino que

manda un demoledor mensaje político para 2018

Y cuál es el mensaje Que llegó el tiempo de quitar caretas ideológicas a partidos y líderes que enga ñan con el discurso de una falsa izquierda cuando en los hechos son la nueva derecha mexicana

Y quién o quiénes son los destinatarios del mensaje de Peña Nieto Está claro que los aludidos son Andrés

Manuel López Obrador y su partido familiar Morena que se venden a electorado y ciudadanos en general no solo como si se tratara de un partido de izquierda sino como un líder de esa tendencia política Pero la terca realidad y la contundencia de los hechos confirman que Morena y AMLO deben ser vistos

tanto en la vida

cotidiana como en procesos electorales como la nueva derecha mexicana una

derechas más radical y rancia incluso que la derecha extrema de El Yunque panista Tienen dudas de que AMLO y Morena son el nuevo Yunque 1 Cuando AMLO llegó a presidir el PRD en 1996 movió todo para impedir que en los documentos básicos del partido amarillo dijera que era de izquierda 2 Cuando AMLO creó su partido no solo

3 Hace días el Congreso campechano avaló el matrimonio entre personas del mismo sexo Todos los diputados votaron a favor salvo la diputada de Morena

Adriana Avilés quien dijo La unión entre homosexuales va contra la naturaleza

argumento del Yunque

4 Durante su gobierno AMLO se alió a Norberto Rivera a quien regaló la Plaza Mariana pero nada quiso saber de la co munidad LGBTTTI En noviembre de 2015

Miguel Mancera declaró al entonces DF Ciudad Amigable LGBTTTI 5 Durante todo su gobierno AMLO se

negó de manera rotunda al matrimonio de personas del mismo sexo Fue aliado de la jerarquía católica y del PAN contra esa tendencia a pesar de que en el PRD postulaba todo lo contrario En abril de 2007 el gobierno de Marcelo Ebrard y la ALDF despenalizaron el aborto y aproba ron la adopción de menores por parte de matrimonios del mismo sexo

6

Como precandidato presidencial

López Obrador declaró que el aborto legal y la unión entre personas del mismo sexo no son importantes para la agenda de Morena

7 Al llegar al cargo de jefe de Gobierno del DF una de las primeras reformas de

López Obrador fue al artículo 362 del Código Penal para sancionar con pena de cárcel a los manifestantes violentos En 2014 la ALDF revocó esa reforma

8 Según Jesús Ortega ex dirigente nacional del PRD López Obrador abomina a los homosexuales y es terriblemente

copió el título de Movimiento de Reno vación Nacional de partidos de derecha en Latinoamérica sino que se empeñó en el acrónimo Morena para identificar

conservador

al nuevo partido con

Tepeyac símbolo católico de la mayoría

que al interior del partido existe homofo bia y resistencia a temas de la comunidad

de los mexicanos

LGBTTTI

La Morena del

9 A su vez Jaime López Vela quien fuera representante de la Secretaría de Diversidad Sexual de Morena denunció

CP.

2016.05.19

Pág: 14


10

Es secreto a voces que AMLO pro

fesa el culto evangélico y que en sus dos candidaturas presidenciales pactó el voto con católicos y evangélicos a cambio de defender esos principios religiosos Lo cumplió Hasta cuándo engañarán López Obrador y Morena con la zanahoria de que son de izquierda Fuera máscaras son la nueva derecha Al tiempo EN EL CAMINO

Se fue Luis H Álvarez padre del PAN moderno Se va uno de los grandes de la política M

CP.

2016.05.19

Pág: 15


HISTORIAS DE REPORTERO

Carlos Loret de Mola

Si Dilma despachara en Los Pinos

Ella no fue acusada de corrupción Sino de pre lapresidentaDilma Rousseff una de las suntamente haber maquillado las cifras de la interpretaciones que más he leído entre deuda pública para hacer campaña política con analistas es que Brasil exhibió la debilidad de ellas Voy más lejos si en Latinoamérica se exi sus instituciones giera a los presidentes con el mismo rigor con que No estoy de acuerdo Habrá exhibido su po fue medida Dilma no estarían en el poder Peña larización su corrupción el control de las éli Nieto Santos Macri Maduro Evo Correa Orte tes por encima de las decisiones democráti ga Bachelet Húmala cas su debacle económica pero no una debi Qué tienen ellos que no tuvo ella A partir de la crisis política y la calda de

lidad institucional

La incapacidad de Dilma Rousseff para tejer La mejor prueba de ello es que hoy Brasil tiene alianzas políticas la dejó a cien días de los Juegos nuevo presidente y se prepara para albergar en tres Olímpicos con la barra demasiado alta y la pértiga meses nada menos que unos Juegos Olímpicos demasiado corta para brincarla Hay Congreso hay Corte Suprema no hay revuel En el deporte de la grilla no supo dar a sus ad tas violentas en las calles las protestas no han pa versarios lo que necesitaran para ser opositores du ralizado al país las empresas y comercios están ros pero incapaces de pensar siquiera en el derro abiertos el transporte funciona con todas las di camiento no pulsó bien hasta dónde se puede es ficultades y carencias de esa nación pero a la ma tirar la liga quizá se ensoberbeció ñana siguiente sin Dilma Rousseff Brasil siguió Si Dilma apostó a que Brasil amanecería muer siendo BrasiL to sin ella se equivocó Ahí siguen Brasil y sus Acarrea eso si un terrible desprestigio que crece instituciones Maltrechos eso sí porque si los con los años grandes capitales del mundo ya veían al país con Desde 2014 cuando organizó el Mundial de Fút desconfianza por sus pobrísimos resultados eco bol a Brasil se le cayó el teatrito Su ex presidente nómicos este episodio de revancha política sólo Luiz Inácio Lula da Silva fue un mago en vender viene a profundizarla y a hacer que las grandes al planeta un milagro que en la práctica nunca empresas si habían estado aguantando la deci sucedió Sin las capacidades de encantamiento pú sión de retirarse de Brasil empiecen a dar saltos blico de Lula Düma recibió a miles de futbolistas hacia atrás

y periodistas a millones de aficionados que pa decieron BrasiL Si Lula fue el mejor espectáculo de relaciones públicas para esa nación el Mundial fue el peor de todos

Ya para entonces les escándalos de corrupción y los malos resultados económicos nutrían las pro testas en las calles Casi dos años después ni los escándalos amainaron ni la economía repuntó La profundización de las circunstancias puso enjaque al gobierno de Dilma Rousseff

hisioriasreportero gmail com

CP.

2016.05.19

Pág: 34


Cuando 200 mil son 30 La igualdad que sugiere el título de esta columna pareciera ser un error sin em bargo no lo es porque no se trata de una igualdad matemática sino moral Y es que si en una supuesta democracia un partido también supuestamente democrático acuerda en secre

López Obrador AMLO Doscientos mil no parece una gran canti dad para el total de los votos válidos en 2006 que fueron 41 8 millones pero resultan crucia les si oficialmente en esa elección Calderón su

peró a AMLO por apenas 243 934 votos Y si to con otro no democrático la transferencia de a los 200 mil votos mexiquenses se le suman 200 mil votos para registrarlos como propios y los que pudieron haber resultado de la llama ayudarle así al triunfo sobre un tercero la esen da telefónica que el día 2 de julio le hizo Elba cia de esa transacción es la traición a la voluntad Esther Gordillo la otrora poderosa líder del popular y al espíritu democrático por el equi SNTE al gobernador priista de Tamaulipas valente a las 30 monedas de plata que según el Eugenio Hernández Flores donde la lideresa y Nuevo Testamento fue el precio que Judas co según unagrabación de la época urgió al gober bró hace dos milenios por entregar a su maestro nador a abandonar al inviable candidato de su partido el priista Roberto Madrazo y negociar a sus enemigos Lo anterior viene a cuento por una reve de inmediato su apoyo a Calderón es de supo lación que hace Alvaro Delgado en su últi ner que la maestra Gordillo tuvo comunicacio mo libro El amasiato El pacto secreto Peña nes similares con otros gobernadores enton Calderón y otras traiciones panistas México ces resulta que el margen que le dio laPresiden Ediciones Proceso 2016 Ahí en las páginas ini cia a Calderón se puede explicar por acuerdos ciales Delgado se refiere a una reunión noctur como los del Hotel Nikko No deja de ser irónico que hoy EPN esté en na en el Hotel Nikko en la Ciudad de México entre el gobernador del Estado de México la Presidencia y la maestra Gordillo en la cárcel Enrique Peña Nieto y el candidato presiden cuando en una coyuntura que trastocó la natu cial del PAN Felipe Calderón la reunión ocu raleza de la transición política mexicana am rrió antes de las elecciones del 2006 Peña iba bos jugaron en el mismo bando EPN Gordillo acompañado de dos futuros secretarios de Es y otros efectivamente lograron impedir el triun tado Luís Videgaray yJesús Murillo Karam en fo de AMLO pero también impidieron que en tanto que Calderón lo estaba por su mano de México se consolidara una genuina democracia recha quien también lograría un puesto en el electoral y que en su lugar arraigara el desafor gabinete Juan Camilo Mouriño y por Ulises tunado híbrido político que hoy padecemos Ramírez alcalde de Tlalnepanda con licencia Los acompañantes dejaron solos a sus jefes pa ra que acordaran la naturaleza de un pacto del que luego informaron a sus colaboradores pe ro exigiéndoles mantener el secreta El goberna dor cuyo estado había sido dominado por el PRI ininterrumpidamente a lo largo de 77 años se comprometió a toperar para transmitirle 200 mil votos priistas al panista y ayudarle en su em peño de impedir el acceso a la Presidencia del enemigo común la izquierda de Andrés Manuel

PAÍS DE CIUDADANOS Y DE SUBDITOS

Delgada asegura haber confirmado la existen cia del Pacto del Hotel con dos fuentes que mantiene anónimas pero finalmente con el pro pio Ulises Ramírez Sin embargo no explica có mo en un sistema que se preciaba de tener un par de arbitros electorales profesionales e im parciales el IFE y el TEPJF un gobernador

CP.

2016.05.19

Pág: 10


puede operar el cambio en la naturaleza de railes de votos Esa transformación sería sim

plemente imposible en un sistema de sufragio libre secreto e inalterable y poblado por ciu dadanos pero si se parte de que en nuestro ca so hay varios Méxicos y mientras uno lo con forman ciudadanos el otro aún está habitado

por subditos entonces sí es posible Y es que los subditos actúan dentro de redes clientela

res que hacen posible manipular su voto no por miles sino por millones

EPILOGO

El grueso de la obra de Delgado se centra en mostrar las varias formas como Calderón pagó los votos que le entregó EPN en 2006 Y una de ellas fue su falta de apoyo en 2012 a la candida ta de su propio partido Josefina Vázquez Mota y frenando los spots antipeñistas del PAN cuan do éstos realmente empezaron a tener un im pacto medible por encuestas de opinión pública Teña no Cumple

En 2006 como en 2012 y como segura CONCLUSIÓN mente ocurrirá en las próximas elecciones lo La alianza del PAN con el PRI que viene del cales y presidenciales muchos sufragios serán resultado de esa vieja herencia colonial que ha entendimiento de Diego Fernández de Ceva sobrevivido hasta nuestros días la relación en llos con Carlos Salinas para bloquear al neo tre clientes y patrones y el PRI es la maquina cardenismo se siguió renovando hasta por ria con mayor experiencia en este ramo aun lo menos el Pacto por México y ese enten que no la única Un gobernador o un partido dimiento ha resultado fetal para el proyecto con recursos aún puede pedirle a sus operado democrático mexicano res en sindicatos organizaciones agrarias de Nota esta columna no aparecerá la semana colonos comerciantes informales vendedo entrante porgue su autor estarájuera del país res informales taxistas etcétera la entrega de votos a quien él lo desee

CP.

2016.05.19

Pág: 11


069.

2016.05.19

Pรกg: 3


069.

2016.05.19

Pรกg: 4


delegacíonal en Cuauhtémoc Ricardo MonreaJ aseguró que él paga todos sus gastos cada domingo que va a Zaca tecas en apoyo de la campaña de su hermano David a la gubernatura avión auto viáticos etcétera y que de todos modos es imposible malversar recursos pues dice no hay

Que la Secretaría de Marina está

Que con un lero lero el coordi nador de la bancada del PRD en el Sena

do Miguel Barbosa se mofó del líder de los priistas Emilio Gamboa cuando éste no quiso dar un posicionamiento abierto sobre la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto para incluir en la

en proceso de reestructurar su antigua Unidad de Atención y Procuración a la Ciudadanía y la cambió por de Promoción y Protección a los Derechos Humanos y a partir de ahora será especializada encargada de proponer estrategias y dirigir acciones para forta lecer la cultura de la promoción de esas garantías

Constitución el matrimonio entre perso

El cambio ya publicado en el Diario Oficial de la Federación este 18 de mayo

nas del mismo sexo

y el proceso se lleva a cabo de la mano con la comisión nacional que encabeza el ombudsman Luis Raúl González

Por separado el presidente de la Mesa Directiva del Senado el panista

Pérez

Roberto Gil descartó que la propuesta tenga fines electorales pues se trata del reconocimiento de derechos no soy de los suspicaces que creen que todo

Federal de Electricidad Enrique Ochoa

lo que pasa en política tiene una motiva

tomó la palabra al procurador federal

ción electoral

Que el titular de la Comisión del Consumidor Ernesto Nemer para meter orden en el tema del creciente

Sin embargó operadores priistas en los estados con electorado conservador

como Aguascalientes y Puebla temen que la iniciativa pueda tener un efecto negativo el 5 de junio como adelantó la Unión Nacional de Padres de Familia

Que ante la denuncia que hizo en su contra la dirigente del PRI en la Ciudad de México Mariana Moguel

número de quejas que enfréntala pa raestatal y separar las de usuarios afec tados y las de quienes no quieren pagar sobre todo en la zona conurbada de la

capital donde líderes políticos aprove chan la confusión para sacar raja La mayor parte de quejas ante Profeco

por diablitos retirados está en la zona de influencia de la extinta Luz y Fuerza por cierto

por supuesto desvío de recursos el jefe

CP.

2016.05.19

Pág: 5


Una cátedra contra

espionaje telefónico El espionaje telefónico parece haber llegado para quedar se gracias a la inacción de las autoridades encargadas de castigarlo Ya nadie se preocupa porque el espionaje de conversacio nes telefónicas sea ilegal Al cabo que no pasa nada con los espías y los filtradores La ilegalidad no importa y quien la cometa tampoco Con la delicadeza de un violinista Liébano Sáenz nos

condujo por los meandros del espionaje que se realiza en nuestros días en un espléndido artículo publicado el sábado en Milenio titulado El paraíso perdido de la privacidad Dice Liébano que la divulgación de llamadas legalmen te interceptadas o de acervos de información digitalmente organizados ocurre día con día y es el afán de competen cia o de superar la incertidumbre lo que ha llevado a esta práctica La reputación o el prestigio de personas y empre sas son afectados por un recurso que cada vez se vuelve más común como medio de lucha política o económica En ocasiones los medios que los divulgan ni siquiera se detienen a investigar la veracidad de los datos o la inten cionalidad de quien los difunde Sí es una actividad ilegal que hace que los espacios de la privacidad sean cada vez más estrechos

Hasta ahí la disertación de Liébano es impecable y ameri ta suscribirse palabra por palabra El primer pero viene en el segundo párrafo Este signo de los nuevos tiempos dice al referirse al espionaje telefónico y a la divulgación de contenidos con fines políticos o económicos No la intercepción telefónica y el espionaje de comunicaciones privadas no es un signo de los nuevos tiempos En nuestro país esa práctica de espiar y filtrar legalmen te data desde que Liébano Sáenz era el poderoso secre tario particular del Presidente de México en el último sexenio del siglo pasado Los gobiernos siempre han espiado con objetivos de seguridad nacional o para seguir los pasos de sus adversa rios políticos Pero el único que se ha atrevido a publicar lo que espía es el gobierno de México en tiempos de Liébano Cuándo se perdió el paraíso de la privacidad en México

Desde que el espionaje telefónico y la divulgación de conversaciones privadas se convirtieron en un deporte del gobierno encabezado por Ernesto Zedillo cuyo principal operador en esos menesteres era el brillante autor del artículo elogiado en esta columna Para acosar a sus adversarios políticos y afectar la reputación o el prestigio de personas en ese gobierno desde Los Pinos salían filtraciones hacia medios de co

CP.

2016.05.19

Pág: 69


municacion que las publicaban sin siquiera investigar la veracidad de los datos o la intencionalidad de quien las difunde

A partir de la publicación de lo filtrado el Ministerio Público controlado por el gobierno y en sintonía con el orquestador de la faramalla citaba públicamente a decla rar al sujeto espiado o afectado en su reputación El daño ya estaba hecho aunque el falsamente imputado fuera inocente

Era un juego perverso orquestado desde la cúspide de la pirámide del poder en México la casa presidencial donde despachaba el ahora brillante articulista Liébano Sáenz De esa cadena de ilegalidad fueron víctimas políticos comunicadores y prominentes empresarios que no eran de las simpatías de la Presidencia Al final de ese sexenio hubo una suerte de mercado negro de conversaciones grabadas por el gobierno Ahí se perdió el paraíso de la privacidad del que nos ilustró el sábado Liébano Sáenz en Milenio Y todavía no

nos podemos recuperar

CP.

2016.05.19

Pág: 70


EL C R I STALAZO

El período extraordinario algo ordinario Entre pujidos y presiones alumbrarán el sistema legal por cuya ausencia tantos y tantas se quejan y rasgan la túnica mientras multiplican el futuro de la patria al compás del tres de tres alones tirones pendencias y acusaciones dia tribas susurros y patadas bajo la mesa alianzas fugaces murmuraciones actos tenebrosos y con fusión de todo hubo pero ayer satisfecho y due ño de la escena Emilio Gamboa sacó el conejo de la chistera no anunció a secas el periodo ex traordinario de sesiones para darle luz al sistema contra la corrupción y otros ordenamientos necesarios sino encen dió los reflectores para anunciar un acuerdo político en el cual se incluye a los diputados Y en esas jubilosas condiciones la patria verá cómo se afanan durante arduos cinco días los legisladores de la nación quienes harán labor de parturientas y obstetras al mismo tiempo y entre pujidos y presiones alumbrarán el sis tema legal por cuya ausencia tantos y tantas se quejan y rasgan la túnica mientras multiplican el futuro de la patria al compás del tres de tres Se dice de los periodos ordinarios aquellos comprendidos en el calendario constitucional tan caduco e ineficiente a

más no poder Bien podrían los legisladores de hogaño mandar al olvido la redacción antañona del periodo instalado en septiembre con sus enormes pausas y dilaciones interrupciones y hol ganza así quede disfrazada de visita territorial a los habi tantes a quienes dicen representar en el Congreso cuan do no se trata sino de prestarle ojo al gato mientras se des cansa de mirar el garabato Pero no es así y entonces todo cuanto ocurra fuera de esos lap sos se llama extraordinario pero nada más por su condición cronológica no por la importancia o materia de sus afanes Y si bien para instalar esas sesiones del periodo extraordi nario o fuera de calendario son necesarios los dictámenes

respectivos los laboriosos representantes populares dis ponen ahora de casi un mes tiempo suficiente para es cribir cosas bastante sencillas si se toma en cuenta el tiem

po empleado en llegar al punto actual Habrá dictámenes habrá periodo habrá sistema nacional an ticorrupción y una nueva legislación para la mariguana y sus gramos benditos o al menos permitidos y se arreglarán las cuestiones judiciales Todo vendrá del cielo extraordinario del periodo tantas veces anunciado aplazado y estorbado por el proceso electoral y sus lodazales inclementes Así se anunció ayer el acuerdo político tras el cual se dic taminará y se legislará en tiempo extraordinario Los presidentes de las juntas de Coordinación Política de ambas cámaras del Congreso de la Unión acordaron la rea lización de un periodo extraordinario de sesiones del 13 al

17 de junio para aprobar un paquete de reformas entre las que destacan las que crean el Sistema Nacional Antico rrupción Asimismo por parte del Senado se incluirán la reforma pa ra regular el uso de la mariguana con fines medicinales el mando único policial y la miscelánea penal en la Cámara de Diputados el dictamen de desafuero de la diputada lo cal de Sinaloa Lucero Guadalupe Sánchez López y refor mas penales El presidente de la Junta de Coordinación Política del Se nado Emilio Gamboa Patrón informó que se concretó un acuerdo político para realizar un periodo extraordinario que será del día 13 de junio al 17 de junio estamos hablan do del lunes 13 de junio al viernes 17 de junio TP COAHUILA

Si usted quiere es un chiste viejo y sangrón pero es un po co de humor En su viejo club dos severos ingleses sorbían whisky de una sola malta como debe ser y comentaban casi como un lamento Nos iremos de este país Por qué preguntó un tercero Pues porque primero la homosexualidad aquí era un de lito luego fue un pecado después fue una costumbre mal vista por mucha gente luego una preferencia abierta y or gullosa ante la cual se debía guardar respeto luego la hicie ron legal y dentro de poco podría ser obligatoria Mejor Sir Wilfred y yo nos vamos a otra parte Pero en México las modificaciones en torno del matrimo

nio homosexual y otras circunstancias derivadas de la diver sidad cuyo sol no se tapa con un dedo sin albur han sido muy bien vistas Al menos en el mundo político El gobernador Rubén Moreira Valdez por ejemplo fe licitó y reconoció al presidente Peña Nieto quien firmó las Iniciativas de Reforma para impulsar la constituciona lidad del matrimonio Igualitario Como todos saben Coahuila ha sido pionero en esta mate ria y otras similares al contar con el Programa Estatal pa ra la Igualdad y No Discriminación Hace dos años Rubén Moreira Valdez decretó el matrimonio igualitario en el es tado después de la Ciudad de México

CP.

2016.05.19

Pág: 99


La prepotencia se terminó Otro más que va a caer en ma nos de la justicia por ser ventaneado en las redes sociales es el #LordRollsRoyce Emir Garduño Montalvo quien mandó a sus escoltas a golpear a Jorge Aurelio Vera Manzanares policía federal Su acción devino en que salieran a la luz más actos de prepotencia que ha cometido entre éstos ya circulan fotos donde Emir con pistola en mano amenaza a un ciudadano Además en las redes sociales ya se difunden Imágenes de su colección de autos de

lujo Ahora la PGJ del Estado de México cateó su casa y lo investiga por los delitos de lesiones daños en bienes amenazas portación de arma de fuego y fraude Ya no tiene escapatoria pese a que su her mano es regidor por Metepec Ni las Influencias ni el dinero lo salva rán de los pendientes que tiene con la ley Ni modo Baja la marea azul Continúa el desprendimiento al in terior del PAN en Quintana Roo Ahora los exdirigentes municipales de Acción Nacional Víctor Sosa Santoyo y

Martín Alfaro Loredo anunciaron su renuncia al partido para sumarse a la campaña del candidato a gobernador por la Coa lición Somos Quintana Roo Mauricio Góngora pues lo consideran mejor opción Llama la atención que Sosa renuncie pues también lo hace a su candidatura a diputado plurlnominal y a su cargo como in tegrante de la Comisión Permanente en el estado Y es que los aho ra expanistas señalan que la imposición de Carlos Joaquín es lo que provocó la ruptura interna del partido Tienen razón pues desplazó a importantes panistas que merecían ser candidatos por su trabajo y antigüedad Como siempre a pagar los platos rotos de la imposición Gente decente más allá de filias y fobias Don Luis

H Álvarez líder moral del PAN consejero vitalicio del partido pensador funcionario de gobierno le

glslador candidato a la Presidencia de la República y luchador incansable que en 1956 inició desde su natal Chihuahua hasta la Ciudad de México una caravana en favor de la democra

cia murió ayer a los 96 años de edad en León Guanajuato La po

lítica nacional está de luto Luis H Álvarez decía La lucha política debe privilegiar el amor por México Su fallecimiento no debe pasar inadvertido por su peso en la historia del país

CP.

2016.05.19

Pág: 6


Llegó el acuerdo Las principales fuerzas políticas representadas en la Cámara de Diputados y el Se nado aprobaron la celebración de un periodo ex traordinario del Congreso de la Unión pero no este mes como se había anunciado Se veía difícil que así fuera Será en junio del 13 al 17 A ese arreglo llegaron Emilio Gamboa y César Camacho del PRI Fernando Herrera y Marko Cortés por el PAN así como también Miguel Barbosa del PRD Con ello en el Legisla tivo terminaron las voces discordantes Entonces habrá respuesta a la sociedad con la discusión y aprobación de leyes tan importan tes como el Sistema Nacional Anticorrupción Mando Mixto Policial Ahora la meta es desahogar los pendientes Enhorabuena

Respaldo a El Bronco La Secretaría de Economía ayu dó al gobernador de Nuevo León aime Rodríguez Calderón y adelantó que está próximo un acuerdo entre la automotriz coreana Kia Motors México y el gobierno estatal para que la armadora opere sin contratiempos Y es que mien tras el mandatario estatal se aferra a no negociar con la firma auto motriz inversiones en la entidad se quieren ir debido a que El Bronco no ofrece garantías de operación Es por ello que el gobierno federal tuvo que intervenir para evitar que los capitales se vayan Así las co sas con el góber independiente

CP.

2016.05.19

Pág: 7


Al ex lectorAlberto Banckle parece tan sospechoso que yo defina como canallada el infundio de que

Miguel Ángel Yunes es pederasta que amenaza y promete no volver a leer MILENIO

Sin llegar a ese extremo Adal berto Guerrero Pérez parte de su imaginación De verdad usted

cree que Miguel Ángel Yunes sea una blanca palomita para sostener que debiera darme ver güenza lo que publiqué ayer aquí Asocia las convicciones basadas

en información precisa concisa y maciza con sentimientos patrió ticos y sentencia Usted a mis ojos no es un buen mexicano Y enfatiza con una variante del

mismo diagnóstico Diría yo que es usted un mal mexicano A su vez bajo un generoso y correspondido saludo Ramón

Ojeda Mestre dice que mi asevera ción El castigo a los calumniadores debiera serían severo como a los

pederastas fue a vuela pluma porque en el derecho moderno ni de cerca se punibílíza ni debiera igual a ambos truhanes Yrecomienda Quizá en algún texto ulterior puedas matizar ese latigazo Muchas gracias Ramón Lo haré

CP.

2016.05.19

Pág: 18


La pesadilla de Sofía

años por pederastía Emma le dijo a Cacho que en 1999 vio varias veces a Yunes en las Villas Solymar de Cancún Es muy amigo de Johny Succar Una vez vino con Sandra su amante quien traía a su hija Sofía de ocho años y a su sobrina Tañía de nueve

Succar le comentó a Emma que esa niñita Sofía esta ba preciosa y que la quería tocar Pero que seguramente Yunes tenía sexo usó otra palabra con ella El nombre completo de la niña es Sofía Garfias Ortega Es mi sobrina Hija de mi fallecido hermano Antonio El mar tes se puso en contacto con este reportero Su voz refleja ba confusión rabia impotencia hartazgo Quería contar su versión Pedía ayuda consejo Sé que esto es parte de la guerra sucia por las elecciones en Veracruz pero basta de mentiras

Y es que un video de SDPnoticias en el que la mencionan por enésima vez se había vuelto viral En las imágenes apa rece Edith Encalada hija adoptiva del pederasta acosada por él con idéntica versión La reportera del diario digital más leído en México le preguntó como se había enterado de que Yunes abusaba de Sofía Me lo dijo Succar Kuri Eso era todo lo que Edith tenía para embarrarla de nuevo y mencionar a como diera lugar a Yunes La gota que derramó el vaso fue que hasta el muy serio diario El País compró la historia Mencionó a Sofía y a su mamá Una cita textual de Los demonios del edén

No hace falta ser perspicaz para sospechar que en efec to hay una motivación electoral detrás del testimonio de Edith A esta mujer quien hoy tiene 31 años le organizaron una rueda de prensa 17 años después del episodio de Villas Solymar y a tres semanas de las elecciones de gobernador en Veracruz No se trata de lavarle la cara a Yunes Menos tratándose

de mi sobrina En este espacio hemos sido críticos con él Basta recordar la charla que publicamos con Ignacio Mo

CP.

2016.05.19

Pág: 24


rales Lechuga exprocurador y las graves acusaciones que le hizo a Miguel Quiso asesinarme unto con mi esposa Se trata de darle tribuna a Sofia para que cuente lo que ha vivido mas de una dé

cada a partir de una histo ria mal contada Esto es lo

que nos dijo No es cierto que

Miguel Ángel Yunes abu só de mí No entiendo por qué las necesidades políticas son superiores o más importantes que los vínculos de afecto

Él fue mi padrastro me apoyó pero nunca abusó de mí nunca

Todo esto me provoca ansiedad Se me revuelve el estó mago No puede ser que otra vez seamos agredidas a causa de las labores políticas de alguien más Es algo recurrente Empezó en el 2003 y no ha parado Cada vez que quieren atacar a Yunes sacan esta historia que no es así Es muy incómodo Yo no tengo nada que ver Procuro

hacer un vida propia Una vida que no tenga nada que ver

Por qué decidiste hablar ahora

Porque me siento süper agredida He estado süper agre dida por muchos años Me ch ele Hay que hacer algo para que se sepa la verdad No se vale lucrar con un testimonio En mis épocas de adolescente pensé que era irrelevante En esta transición a la vida adulta me doy cuenta de que no lo es Estoy procurando hacer un futuro de bien Uno de mis grandes miedos es qué pasa si la gente bus ca mi nombre en internet Por suerte he hecho algunas co sas y ya se puede ver que Sofía Garfias hace foto y hace arte Por muchos años he sido Sofía Garfias la hija de la amante de Yunes que fue abusada Sofía califica de súper alarmante que de repente se haga un escándalo mediático por una versión que no es completamente verídica Por qué dices que no es completamente verídica Porque finalmente conocemos a esta gente Sí estuvi mos en Cancun alguna vez pero los argumentos que Edith está dando están completamente descontextualizados Al final la relación que tuvimos con Jean Succar Kuri era distante

con el trabajo político de nadie

Por qué tu madre y tú no demandaron en su tiempo Una de las grandes preguntas que me hago es cómo le por daño moral voy a decir a mi novio que esto está pasando Cómo le voy Por idiotas reviró a decir a la familia de mí novio que no es cierto que mi pa Sandra Ortega su madre comparte el hartazgo de Sofía drastro abusaba de mí como dicen los medios Esto es una Admite que tuvo una relación con Yunes que terminó hace aberración Me siento impotente Cómo le hago para que algunos años pero jura que durante el tiempo que estuvie me crean No soy nadie ron juntos jamás nos faltó al respeto ni a mí ni a mi hija Por qué Edith busca involucrarte en estos Es por eso que califico las declaraciones de la señorita hechos Preguntamos Encalada como una infamia subrayó No puedo asegurarlo pero pienso que a causa de una Ya presentó una queja ante la CNDH situación de necesidad se ha visto obligada a hacer mu chas cosas Es extraño que haya aparecido de pronto en este momento de coyuntura 15 días antes de que cierren las campañas a hacer estas declaraciones que además son inválidas Por allí leí que es cantante Ojalá que tenga una buena carrera

CP.

2016.05.19

Pág: 25


COORDENADAS

A qué parte del mercado laboral pertenece usted alrededor de 6 millones de trabajadores provenientes del sector agropecuario y de la construcción mientras que los otros 6 8 millones se reparten entre el resto de la economía

Siguen faltando 16 1 millones de per sonas que están ocupadas pero que no son asalariadas

En el mercado laboral mexicano tenemos

de chile de dulce y de manteca tanto en composición como en dinámica En dónde se ubica

Por ejemplo el empleo formal en México medido por los trabajadores asegurados al IMSS creció a una tasa anual de 3 6 por ciento en abril Sin embargo la población ocupada con datos a marzo creció en 2 por ciento

Por qué hay tal discrepancia Porque los asalariados formales del sector

privado es decir los afiliados al IMSS que eran 18 1 millones en marzo repre sentan solamente el 35 6 por ciento de los 50 8 millones que componen la población ocupada total De dónde salen los 32 7 millones que no son asalariados formales del sector

privado Uno de los componentes son los 2 2 millones de personas que trabajan en diversos niveles de gobierno y que de facto también son asalariados formales

Sumando a otros sectores como Fuerzas

Armadas y otros ámbitos el INEGI esta blece que el número total de asalariados formales con prestaciones es de 21 9 millones

Todavía nos faltan otros 28 9 millones

de personas ocupadas El número total de asalariados forma

De éstos hay 11 4 millones de perso nas que trabajan por cuenta propia en todos los ámbitos Aquí encontrará desde agricultores muy pobres en el sector rural hasta los más productivos profesionistas que tienen un despacho propio Todavía hay 4 7 millones de personas ocupadas que no hemos contabilizado Anote usted 2 2 millones de patrones o empleadores El empleador promedio en México ocupa a 16 personas conside rando la totalidad de los sectores aunque la mayoría son los que ocupan a 5 o menos Y el resto es decir 2 5 millones de

personas son empleados no remune rados o que tienen una remuneración no salarial Muchos de ellos son trabajadores

en negocios familiares que no tienen salario y a veces ningún tipo de compensación Esta gran complejidad del mercado labo ral mexicano explica cosas que pudieran parecer paradójicas como el hecho de que los salarios reales de la población del sector formal crezcan al mismo tiempo que bajan o se estancan los ingresos reales de algunos segmentos Una de las tendencias que sí se aprecian es el hecho de que los asalariados formales han subido ligeramente en el total Hace una década representaban el 61 9 por ciento y ahora llegan al 63 1 por ciento Esto quiere decir que 1 2 puntos porcen tuales poco más de 400 mil trabajadores se han formalizado

Algo que también puede concluirse es

les o no es de 34 7 millones Es decir se que en términos globales los ingresos de

puede estimar que alrededor de 12 8 millones de personas trabajan como asalariados pero no están dados de alta a ninguna institución de seguridad so cial casi seguramente son informales En este grupo es muy factible que haya

CP.

la población ocupada asalariada o no han crecido en términos reales de otra

manera no se explicaría el crecimiento del consumo privado que se ha dado en el país y que ha sido de 3 6 por ciento promedio anual en el último lustro

2016.05.19


Renacen los casinos La saturación de la agenda legislati va no amaina el optimismo en el Palacio rección General de Ordenación de Cobián respecto del futuro de la nue del Juego y sus tres oficiales de más al va ley de juegos y sorteos El titular de esa to rango estuvieron a la Ciudad de Mé área Luis Felipe Cangas insiste en que es una prioridad para el secretario Osorio xico para participar en la III Cumbre Chong y para el Ejecutivo federal Va este Iberoamericana del Juego Directivos de las empresas y representantes de los sexenio quizá antes de diciembre de este año confía gobiernos de México Brasil España Entre los puntos más álgidos está la El Salvador Panamá Paraguay Portu gal Puerto Rico y Uruguay acudieron a aceptación de un sector de los empresa este encuentro con los capitanes de la rios turísticos que se oponen a la casiniza ción de los destinos de playa como la Ri industria en el hemisferio La delega ción mexicana estuvo encabezada por viera Maya Puerto Peñasco Los Cabos el titular de la Comisión Nacional para Acapulco o Puerto Vallaría Sus represen tantes recientemente por mediación del las Adicciones Manuel Mondragón y Kalb además del director de Juegos y secretario de Turismo Enrique de la Ma drid Cordero pudieron expresar sus in Sorteos Luis Felipe Cangas La tercera edición de esta cumbre las quietudes al titular de Segob y al presi dos anteriores tuvieron lugar en España dente Peña Nieto quienes accedieron a su congregó a autoridades reguladoras per petición de realizar una amplia consulta misionarios fabricantes y proveedores de En esos espacios confían podrán lograr una docena de países Tras la inaugura modificaciones a la propuesta de nueva cióny laprimerajornada de discusiones ley y al reglamento baj o una nueva pre la embajada de España en México ofreció misa la activación de las zonas económi En España la oficina reguladora de las apuestas se denomina Di

un cóctel de bienvenida

cas especiales Después de esta cumbre mundial los 33 permisionarios actualmente reconoci dos por la autoridad se quedan con la tarea de materializar sus planteamientos y pro puestas a los poderes Legislativo y Ejecuti vo Su mayor preocupación La apertu ra total al juego en línea que actualmente ante el endurecimiento de las autoridades genera operaciones por 300 millones de estatales y municipales ya nadie quiere dólares cada año en México De esos re

En lo que va de esta década la indus tria del juego en México se ha estancado sobre todo por la incertidumbre jurídica La apertura de una sala de sorteo de nú meros y apuestas remotas con 150 má quinas tragamonedas requiere una in versión de 10 millones de dólares pero

arriesgarse En el último lustro el crecimien

cursos prácticamente no queda rastro De las apuestas en vivo que es el ru to del sector casinero es nimio Al cierre bro que más ingresos genera y también del 2014 había 306 salas abiertas y un año que más empleos especializados promue después funcionaban 319 la mayoría es ve tampoco hay definiciones A diferen tán concentradas en la capital de la Repú cia del ánimo que privó a finales del sexe blica Nuevo León Baja California Jalisco nio calderonista y en los primeros dos y el Estado de México años de la actual administración ahora Actualmente generan 38 000 empleos existe la voluntad manifiesta de materia directos y 140 000 indirectos así como la lizar la actualización del marco regulato operación de 90 000 máquinas rio que el próximo año cumpliría 70 años Otras 335 salas cuentan con permiso sin cambios para funcionar pero no han sido instala La cumbre concluyó anoche con una das ante la incertidumbre imperante cena de gala en el Alcázar del Castillo de

CP.

2016.05.19

Pág: 76


Chapultepec Al cierre de esta edición di rectivos y los funcionarios públicos es peraban el arribo del secretario Osorio

Chong Órale EFECTOS SECUNDARIOS

BAJEZAS Mientras que la disputa entre los pilotos afiliados a ASPA y Aeroméxi co pudiera resolverse en breve la cúpula sindical parece ir ganando en la negocia ción contractual con Aeromar Esta victo

ria podría durar poco tiempo y precipitar la caída de la aerolínea por su frágil situa ción financiera Y es que la empresa aé rea de Marcos Katz sigue disminuyendo su participación de mercado regional e in cluso evalúa la posibilidad de abandonar el AICM para mudar sus operaciones a otra ciudad pues no logra disminuir sus costos

CP.

de operacion entre los que se encuentra una planta de 140 pilotos sindicalizados BLINDAJE Las empresas de seguridad privada concentran una fuerza de tarea de medio millón de elementos que ade más de los servicios de escoltas y guardias intramuros están encargados del trasla do de valores de abastecer diariamente a 40 000 cajeros automáticos en todo el país y de vigilar todos los aeropuertos Dos de las agrupaciones que aglutinan a los em presarios del ramo son la Asociación Mexi cana de Empresas de Seguridad Privada y Agrupaciones de Seguridad Unidas por un México Estable y sus dirigentes han co menzado a cabildear una ley que permi ta regularizar a las empresas de seguridad privada y la creación de una cámara em presarial que las agrupe a todas

2016.05.19

Pág: 77



Peña Nieto llama a que los derechos se materialicen en la vida cotidiana Cecilia Téllez Cortés

EPN Los derechos

plasmados en la Constitución deben materializarse I Inauguró el remodelado Centro de Rehabilitación Integral Educativa Gaby Brimmer I Afirma gue trabaja para gue discapacitados tengan acceso al pleno ejercicio de sus derechos Cecilia Téllez Cortés 1

rramientas a la niñez y juventud mexica Al entregar la remodelación del nas para que puedan construir un espacio de realización personal Centro de Rehabilitación e In En la ceremonia se hizo mención de tegración Educativa Gaby Brim que la esposa del Presidente prometió el mer el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el gobierno federal tra año pasado arreglar la escuela para me baja para que se materialicen los derechos jorar las condiciones de aprendizaje y de todos los mexicanos plasmados en la contar con una preparatoria para que los Constitución

estudiantes continuaran con sus estu

Tras recordar que ayer presentó una ini ciativa para el matrimonio igualitario el mandatario refirió que se estima que hay 7 6 millones de mexicanas y mexicanos que tienen algún tipo de discapacidad Al referirse a los niños que tienen una discapacidad el mandatario mencionó que ellos no se pueden quedar atrás No pue den quedar excluidos Por el contrario al gobierno en todos sus órdenes nos corres ponde asegurar que todos estos mexicanos

dios La inversión total fue de 44 9 mi

llones de pesos de los cuales la Secretaría de Salud aportó 26 6 millones de pesos

y la SEP 18 3 millones de pesos El objetivo del centro es proporcionar servicios educativos y brindar terapia a 172 niños desde kínder hasta prepara toria con parálisis cerebral casi todos ellos Existen 127 centros de este tipo en todo el país Las áreas del Centro Gaby Brimmer re tengan acceso al pleno ejercicio de sus de habilitadas por el DIF Nacional fueron consulta externa terapia física terapia ocu rechos señaló Acompañado de su esposa Angélica Ri pacional estimulación múltiple y taller de vera los titulares de Salud y Educación así órtesis y prótesis Se cuenta con un Centro de Atención como la directora del DIF indicó que se ha para Estudiantes con Discapacidad CAED hecho un importante esfuerzo para revo lucionar auténticamente el Sistema Edu operado por la SEP brinda servicio educa cativo Nacional para asegurar que dé he tivo no escolarizado con materiales y apoyo

101.

2016.05.19


académico especializados Tiene capacidad en lo personal me dan un ejemplo de su para atender a 100 alumnos con discapa peración de valentía y de amor El j oven Jesús Ángel García Arenas es cidad en turnos múltiples Se informó que a la fecha hay 275 tudiante del segundo grado de secundaria CAED en el país de los cuales 229 83 del Centro Gaby Brimmer expresó Us por ciento fueron instalados en los tres tedes saben que somos niñas y niños con discapacidad pero con necesidades e in últimos años Entre 2016 y 2018 se crearán de 225 quietudes iguales a los demás También so CAED nuevos para alcanzar la meta de ñamos con llegar a destacar en la sociedad y sólo el estudio nos puede brindar las po 500 La señora Angélica Rivera de Peña dijo sibilidades y oportunidades de llegar a cum a los niños Todos ustedes nos dan a mí plir nuestros sueños

101.

2016.05.19


Derechos constitucionales

deben llegar a todos Peña Remodelan el Centro de Rehabilitación e Integración Educativa Gaby Brimmer Gobierno hace un esfuerzo para revolucionar el sistema educativo nacional dice FRANCISCO RESÉNDIZ francisco resendiz eluniversaLcom mx

El presidente Enrique Peña Nieto afir mó que sólo por tener en la Consti tución los derechos de los mexicanos

como la educación no serán vigentes si no se logran materializar en la vida

diaria Asentó que los derechos deben llegar a todos y que no sean sólo para unes cuantos

Al entregar acompañado por su es posa Angélica Rivera la remodelación del Centro de Rehabilitación e Inte

gración Educativa Gaby Brimmer y una preparatoria afirmó que su go bierno hace un esfuerzo para revolu cionar

auténticamente

el sistema

educativo nacional y ponerlo al día

nes con discapacidad es un ejemplo también que iban a tener una prepa de cómo el gobierno acredita el trabajo ratoria para que continuaran sus es que se realiza para dar plena vigencia tudios destacó el Presidente a los derechos constitucionales Señaló que se escucha a la pobla Es un empeño del gobierno desde ción para saber sus necesidades y distintos frentes asegurarnos que los atenderlas es así como estamos tra objetivos trazados en nuestra Consti bajando todos para ustedes con un tución tengan vigencia plena se ma gran esfuerzo con compromiso Des terialicen y sean una realidad en todas tacó que se entrega a esta comunidad y todos les mexicanos afirmó un centro más digna Con espacios más adecuados para Reconoció a su esposa ydestacó que fue ella la que insistió en apoyar al DIF las consultas y terapias que se ofrecen y que necesitan los niños Aquí reci para realizar esta obra Tras comentar que la víspera anun ben sus tratamientos y rehabilitación ció una iniciativa para que el derecho terapia física de lenguaje en fin todo igualitario y sin discriminación sea lo que necesitan ustedes para que constitucional dijo que se estima que tengan una mejor calidad de vida A los niños les dijo Todos ustedes en el país hay 76 millones de mexi canos con alguna discapacidad y que nos dan a mí en lo personal un ejem hoy el gobierno trabaja para asegurar plo de superación valentía y amor

Y asegurar que nuestro modelo educativo sirva para un propósito que todos gocen de le mismos dere el darle herramientas a la niñez y chos que el resto de la población a la juventud mexicanas que ten No se pueden ellos quedar atrás gan suficientes herramientas para No pueden quedar excluidos Al con que puedan construir el día de ma ñana cuando sean adultos un es trario al gobierno en todos sus órde pacio de realización personal con nes y en todos sus niveles nos corres estas mejores capacidades dijo ponde hacer latareapara asegurar que Destacó que este modelo educativo todos estos mexicanos tengan dere deber tener escuelas dignas maestros cho realmente al pleno ejercicio de sus mejor preparados y capacitados y eva capacidades y que les incorpore a una luados garantizar que todos los me vida de realización plena que les dé xicanos como los que acuden al cen espacio de encontrar felicidad en todo tro que inauguró tengan derecho a lo que se propongan expuso una educación de calidad como lo

consigna la Constitución

De lo que nos estamos ocupando es de darle plena vigencia a lo que nuestra Constitución nos mandata a

los derechos que consagra nuestra Constitución El tenerlos en nuestra

Constitución por sí solos no son vi gentes si no logramos materializarles en la vida diaria si no aseguramos en el caso de la educación que toda la ni ñez y la juventud mexicanas tengan derecho a la educación dijo Indicó que al entregar estas instala ciones que incluyen su extensión para brindarpreparatoria abierta parajóve

064.

Explicó que en 2012 había 26 cen

El secretario de Educación Pública Aurelio Ñuño destacó la labor de An

gélica Rivera en este centro educativo y el proyecto emprendido por el pre sidente Peña Nieto para consolidar el cambio educativo más profundo de una generación Dijo que la reforma educativa tiene cinco objetivos la recuperación de la rectoría del Estado en educación la transformación de las escuelas

Una

nueva organización y escuelas con in fraestructura renovada la profesio nalización de los mentores a través de

evaluaciones y capacitación nuevos tros de Atención para Estudiantes con planes y programas y una educación Discapacidad y que hoy en el país se más incluyente e inclusiva cuenta con 250 por lo que anunció la meta de 500 planteles de este tipo Angélica Rivera de Peña presi denta del Consejo Ciudadano Con sultivo del DIF afirmó Hoy les es tamos cumpliendo a la comuni dad del Centro Gaby Brimmer Re conoció el apoyo del presidente Peña para concretar esta obra y el esfuerzo a favor de la educación

Prometí hace tiempo que íbamosa arralar la escuela para que tuvieran mejores condiciones para estudiar y

2016.05.19


064.

2016.05.19

Pรกg: 2


Que no excluya la discapacidad dice Peña Nieto Alejandro Colon

Las acciones e iniciativas que

impulsa el gobierno de la República como las que permiten el matrimo nio igualitario buscan asegurar que los objetivos trazados en la Constitución tengan vigencia plena se materialicen y sean una realidad para todos los mexicanos afirmó el Presidente Enrique Peña Nieto Advirtió que el hecho de que estén ahí los grandes objetivos

Destaca el Mandatario que las acciones e iniciativas de su gobierno como el matrimonio igualitario buscan dar plena vigencia a los objetivos trazados en la Constitución y sean una realidad para todos los mexicanos es la tarea a la que estamos aboca dos en eso estamos trabajando En este marco y acompañado de su esposa Angélica Rivera el titular del Ejecutivo Federal sos tuvo que las obligaciones que

no significa que por sí mismos se logren sino que debe ser un

empeño del gobierno que desde distintos frentes haga posible que esos objetivos se materialicen en la vida diaria y que esos derechos

tiene su administración son

sean una realidad

Más aún asentó que se trabaja para que los derechos que consa gran nuestra Constitución y nues tras leyes no sean sólo para unos cuantos sino que realmente lle gue a todos los mexicanos Durante la entrega de obras de remodelación

Rehabilitación

de

e

las

que nos mandata la Constitución Apuntó que de igual manera la entrega de estas obras que benefician a niños y adolescentes con discapacidad permite mos trar los varios esfuerzos que esta mos haciendo en

favor de

la

inclusión en favor de las perso nas con discapacidad Recordó que hay alrededor de

de

7 6 millones de mexicanos con

Integración

algún tipo de discapacidad y que el compromiso que asumió es

Centro

Educativa Gabv Brimmer el Primer Mandatario sostuvo que con la moderniza ción de la infraestructura educativa la instalación

del Sistema Nacional para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad y las iniciativas para el matrimonio igualitario en el país el gobierno trabaja para dar plena vigencia a la Constitución En ese sentido dio cuenta de que estamos traba

jando para darle vigencia plena para hacer realidad plena lo que nuestra Constitución garantiza Al recordar que la víspera firmó una iniciativa de decreto para permitir el matrimonio igualitario en todo el país apuntó que su gobierno trabaja para que todos los mexicanos disfruten de los mismos derechos

esa

trabajar para que todos ellos gocen de los mismos derechos que tienen todos los mexicanos No se pueden quedar ellos atrás no pueden que dar excluidos dijo al sostener que al gobierno en todos sus órdenes y niveles nos corresponde hacer tarea para asegurar que lodos estos mexicanos tengan derecho realmente al pleno ejercicio de sus capacida des y sus derechos que les incorporen a una vida de realización plena que les dé espacio de encontrar felicidad en todo lo que se propongan llevar a cabo Destacó que en 2012 había 46 Centros de Atención a Estudiantes con Discapacidad CAED y en la actualidad existen 250 en todo el país

113.

2016.05.19

Pág: 3


113.

2016.05.19

Pรกg: 4


Peña el reto

es dar vigencia plena a derechos constitucionales ¦ La reforma educativa el apoyo a discapacitados ejemplos de actualización

y

Brimmer ¦

Acompañado por Angélica Rivera constata la remodelación del Centro

Buscamos dar vigencia plena a lo que la Constitución nos mandata Peña Nieto I Rosa Elvka Vargas

que pasa por tener escuelas dig

sean respetados en las escuelas en

Trabajar en favor de la inclu

nas maestros mejor preparados capacitados evaluados y estando todos los días sujetos a una per manente capacitación Como en la víspera cuando

el trabajo y en toda la sociedad

sión de las personas con disca pacidad así como proponer el

matrimonio igualitario en todo el país son ejemplos de cómo estamos trabajando para dar firmó en Los Pinos una inicia vigencia plena y hacer realidad tiva para hacer posible el ma trimonio igualitario puntualizó las garantías constitucionales aseguró el presidente Enrique Nos estamos ocupando en dar plena vigencia a lo que nuestra Peña Nieto El que los grandes objetivos Constitución nos mandata a los nacionales estén en la Carta derechos ahí consagrados No es útil tenerlos por sí solos Magna no garantiza que por sí mismos se logren admitió en la Carta Magna si no sí» De ahí el empeño del gobierno vigentes si no logramos materiali para asegurar su vigencia plena zarlos en la vida diaria si no ase guramos en el caso de la educa y materializarlos en la realidad Peña Nieto inauguró ayer la ción que toda la niñez y la juven remodelación del Centro de Re tud tengan derecho a la misma habilitación para Personas con Y puntualizó las tareas que tiene

Discapacidad Gaby Brimmer fundado hace 50 años tiempo durante el cual el lugar no había sido objeto de arreglos Mucho te agradezco amor dijo el mandatario a su esposa Angélica Rivera el empeño apli cado por rehabilitar el centro

el gobierno son aquellas que nos mandata la Constitución En las instalaciones del Cen

tro Gaby Brimmer ahora se podrá cursar preparatoria abierta en el esquema efe los Centres de Aten ción para las Personas con Disca pacidad Caed de los cuales dijo Ella a su vez usó la misma Peña Nieto operan ya 250 en el expresión para reconocerle el país contra 46 que había en 2012 gran trabajo que estás haciendo y la meta es llegar a 500 Ahí mismo Angélica Rivera por la educación y por la salud presidenta del Sistema Nacional de los niños del país Tras recorrer una parte de las para el Desarrollo Integral de la ubicó la impor instalaciones haría lo mismo en Familia DIF otras áreas más tarde

el man

datario señaló el gobierno fede ral ha hecho un importante es fuerzo por revolucionar el sis tema educativo nacional ponerlo al día con un modelo educativo

tancia de dotar a este centro de

con la dignidad que merecen El titular de la Secretaría de

Educación Pública

SEP

Au

relio Ñuño reiteró por su parte el inminente cumplimiento de la meta de tener una cobertura

de 80 por ciento en educación media superior y anunció para las próximas semanas la presen tación de los nuevos planes y programas los nuevos conteni dos y la nueva pedagogía para el siglo XXI como fue la instruc ción del presidente Peña Nieto Hizo además un

reconoci

miento profundo a nuestra pri mera dama Angélica Rivera por su visión compromiso y

cercanía con la niñez y la edu cación de México

A su vez la directora del DIF

Laura Vargas expuso las nuevas condiciones del Centro Brimmer

donde en una primera etapa se

invirtieron 23 millones de pesos El sistema ha atendido dijo a más de 3 millones de personas con discapacidad en todo el país y se ha logrado colocar en diver sos empleos a 12 mil

Protesta magisterial Una cuadra antes del Centro Histórico en la avenida Emi

liano Zapata delegación Benito Juárez unas 15 maestras de la Coordinadora Nacional de Tra

mejores instalaciones servicios y espacios Habló de la unidad como elemento fundamental para dar bajadores de la Educación fueron mejores niveles de vida a las per detenidas por vallas del Estado sonas con discapacidad para que Mayor Presidencial Ellas pre tendían dijeron después encon

094 - SNTE

2016.05.19 - AOMARTINEZ

Pág: 5


trarse con el presidente Peña y el y en medio de consignas y llama cato Nacional de Trabajadores secretario Ñuño para entablar un dos a la unidad a sus compañeras de la Educación cuando ellas que ahí laboran rechazaron la también tienen amplia experien diálogo reforma educativa Cuando se hubo ido el con cia y estudios de posgrado para Dijeron que el titular de la realizar su labor Y de eso quie voy presidencial las docentes se apostaron en la entrada del lugar SEP sólo dialoga con el Sindi ren hablar con las autoridades

Rcxfciguez

El presidente Enrique Peña Nieto y su esposa Angélica Rivera en el Centro Brimmer

094 - SNTE

¦ Foto Cristina

2016.05.19 - AOMARTINEZ

Pág: 6


Cumple Angélica Rivera de Pena el Gaby Brimmer remodelado Alejandro Colon

Al haber cumplido su palabra para remodelar el Centro de Rehabilitación e Integración Educativa Gaby Brimmer la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Angélica Rivera de Peña agradeció a su esposo el Presidente Enrique Peña Nieto por el gran trabajo que está haciendo por la educación y por la salud de todos los niños y de todas las niñas de este país La primera dama reconocida por el titular del Ejecutivo Federal por su esfuerzo a favor de los niños más desprotegidos afirmó que hoy les estamos cumplien do a las niñas y niños con disca pacidad que estudian en este cen tro ya que dijo prometí hace un tiempo que íbamos a arreglar la escuela para que tuvieran mejores condiciones para estudiar y tam bién les prometimos que iban a tener una preparatoria Destacó que siempre se les escucha para conocer todas sus necesidades atenderlas Lo que han pedido se ha cumplido Así es como estamos trabajando para todos ustedes con un gran esfuer zo con un gran compromiso Consideró que hoy es un día muy importante para todos noso tros porque les estamos entregan do un centro mucho más digno

Ahora el Gaoy Brimmer cuenta con mejores instalaciones con mejores servicios con espacios más adecuados para todas las consultas y las terapias que se ofrecen y que necesitan los niños Aquí reciben sus tratamientos y rehabilitación terapia Ilsica de lenguaje En fin Todo lo que necesitan todos uste des para que tengan una mejor calidad de vida Ratificó su reconocimiento a su esposo el Presidente Peña Nieto a quien agradeció también su apoyo para construirla preparatoria y para renovar y arreglar todos los salones de la escuela el jardín de niños la primaria y la secundaria A los niños les dijo todos ustedes nos dan a mí en lo personal me dan un ejemplo de superación de valentía y de amor Su esfuerzo diario nos toca el alma a todos y por eso estamos trabajando con todo el cariño y con todo el apoyo que el gobierno nos da para que todos ustedes puedan seguir teniendo una vida mejor En su oportunidad el joven Jesús Angel García Arenas estudiante del segundo grado de secundaria del Centro Gaby Brimmer agradeció al Presidente y a su esposa Angélica Ri vera de Peña por su apoyo al DIF que nos da oportunidad

101.

2016.05.19

Pág: 7


a los niños y adolescentes de recibir nuestra educación secun daria en un ambiente de respeto igualdad y ahora después de la remodelación con más comodidad

Y expresó también soñamos con llegar a destacar en la sociedad y sólo el estudio nos puede brindar las posibilidades y oportunidades de llegar a cumplir nuestros sueños

101.

2016.05.19

Pág: 8


Envía propuesta a Congreso

Avala EPN que gays

adopten Propone cambiar Código Civil federal para dar ese derecho a nivel nacional

sarias para su cuidado y desa rrollo y representen su mejor opción de vida con total in dependencia de la orientación sexual de las personas adop tantes afirmó

CLAUDIA GUERRERO

Para establecer la igualdad El Presidente Enrique Peña de condiciones de adopción pa propuso reformar el Código ra las personas heterosexuales Civil federal para permitir a y homosexuales el Presidente personas y parejas homosexua propuso reformar la fracción les adoptar a menores tercera del artículo 390 del Có En el proyecto recibido digo Civil La iniciativa del Mandata ayer por la Comisión Perma nente y turnado a la Cámara de rio también busca garantizar Diputados el Ejecutivo sostiene la identidad de género estable que negar ese derecho a un ni cer el divorcio sin expresión de ño o una niña por la orientación causa y actualizar otras figuras sexual de las personas adoptan tes es una conducta discrimina jurídicas para armonizar con los principios constituciona toria para ambas partes Se les desconoce su dere les de igualdad y no discrimi cho a tener una familia en el

sentido más amplio posible de este concepto dijo El Mandatario recordó que la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN ya reconoció que la orientación sexual de una persona o pare ja que pretende adoptar no se contrapone al principio del in

ral de los gobiernos de izquier da que fueron avanzando en estos temas a contracorriente

a contracorriente de la opinión conservadora dijo el coordina dor de los senadores perredistas Miguel Barbosa Mi opinión personal pue de inclinar una balanza que no debo Me gusta que haya man dado esto el Presidente pero sí tengo que decirio abiertamente tienen que analizarlo los 55 se nadores del PRI y los 7 del Par tido Verde advirtió el coordi nador priista Emilio Gamboa

nación Además de las reformas al

Código Peña envió su propues ta para establecer en la Cons titución el matrimonio entre

personas del mismo sexo y un conjunto de reformas al Código Civil federal

Ayer el PRD fue el único

partido que se sumó abierta

mente a la propuesta presiden cial ya que el PAN y hasta el En el caso de adopción de PRI pidieron tiempo para ana niñas niños y adolescentes los lizar su contenido criterios que deben prevalecer Es un cambio de paradig para que una persona o perso ma Es un tema de ampliación i El Presidente Peña envió la nas puedan adoptarlos es que de derechos Es un triunfo mo propuesta al Congreso ofrezcan las condiciones nece

terés superior de la niñez

101.

2016.05.19


Envió EPN al Congreso iniciativa de matrimonios igualitarios El presidente Enrique Peña Nieto envió a a los hijos en caso de que los haya En la exposición de motivos la iniciativa la Comisión Permanente del Congreso de la Unión sn iniciativa de reforma a la Consti presidencial que reforma el primer párrafo del tución y al Código Civil Federal para recono artículo 4o de la carta magna precisa que el cer el matrimonio igualitario como derecho derecho a contraer matrimonio constituye un humano

derecho fundamental relacionado con la au

Dicha iniciativa que será dictaminada por la Cámara de Diputados plantea el de recho que tienen los matrimonios entre per sonas de mismo sexo a adoptar niños pues establece que la orientación sexual no debe ser impedimento para ello además de que ne garlo sería discriminatorio Negar el derecho a ser adoptado a un niño o niña por el solo hecho de la orientación se xual de las personas adoptantes deriva de una conducta discriminatoria tanto para ellas como para el propio niño o niña que pretenda ser adoptado pues se desconoce su derecho a tener una familia en el sentido más amplio posible de este concepto establece Por ello considera que la orientación se xual o la identidad y expresión de género no deben constituir por sí mismos un obstáculo para adoptar a un niño La iniciativa plantea el derecho de los

todeterminación de las personas y para mu

miembros de esta comunidad a contraer ma

trimonio en igualdad de condiciones que las personas heterosexuales y también propone establecer el divorcio sin expresión alguna es decir eliminar las causales de divorcio por anacrónicas obsoletas y discriminatorias Con ello ya no se tendrá que justificar o comprobar las causas por las que se quieren divorciar de su cónyuge cuando no existe mu tuo consentimiento de ambas partes El documento plantea que ahora solo será necesario solicitar la intención de separarse de su cónyuge siempre que haya transcurrido al menos un año aunque ello no lo relevará de sus obligaciones como pensión alimenticia

064.

chas el matrimonio forma una de las institu

ciones existenciales de especial importancia Por tanto la exclusión de esta posibilidad a las parejas homosexuales conlleva un sim bolismo de exclusión de gran relevancia para las personas aun cuando no deseen contraer matrimonio o formar una familia o decidan

hacerlo por una vía distinta al matrimonio Por lo que respecta a la iniciativa de decreto por la que se reforman adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Civil Federal propone modificar el artículo 2 para quedar como sigue

La capacidad jurídica es igual para el hombre y la mujer Queda prohibida toda dis criminación motivada por origen étnico na cional el género la edad las discapacidades la condición social las condiciones de salud

la religión las opiniones las preferencias se xuales el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas En el artículo 136 bis propone que Las personas podrán solicitar la expedición de una nueva acta de nacimiento para el reconoci miento de la identidad de género previa la anotación correspondiente en su acta de na cimiento primigenia Aclara que esta iniciativa tiene por objeto establecer la protección constitucional para evitar restricciones injustificadas al ejercicio del derecho de contraer matrimonio

2016.05.19


Pide reformar Código Civil

Iniciativa presidencial sobre bodas gays incluye adopción EPN dice que el criterio que debe prevalecer es que los padres sean la mejor opción de vida para el menor no importa orientación sexual en la familia señala Por Eunice O Al barran euri ice orteg5

como presupuesto al matrimonio he

cho a contraer matrimonio sin discrimi

razori com mx

terosexual y cuya finalidad sea la pro nación para las personas del mismo sexo creación tal y como lo ha sostenido la en cuatro entidades del pais Coahuila la República para garantizar propia Suprema Corte de Justicia de la Ciudad de México Nayarit y Quintana Roo resulta imprescindible el recono e todo el país tas bodas entre Nación en diferentes criterios personas del mismo sexo tam Sino que protege a la familia como cimiento de ese derecho para todos los bién incluye su derecho a que puedan realidad social incluyendo en ella a to mexicanos incluidas embajadas consu adoptar pues establece que el derecho das las formas y manifestaciones que de lados buques y aeronaves sin importar de formar una familia le corresponde la familia existen en la sociedad y entre su origen o residencia Por todo ello el Presidente Enrique a todos los mexicanos sin importar su las que se encuentran las compuestas orientación sexual por padres y madres e hijas e hijos bio Peña Nieto pide reformar el Código Ci La iniciativa del Presidente de

En el documento enviado ayer al logicos o adoptivos y también las ho Congreso de la Unión en el que se pro moparentales resalta el texto turnado pone modificar diversas disposiciones ayer a comisiones en la Cámara Diputa del Código Civil Federal indica En el dos para su análisis caso de adopción los criterios que de Destaca que por todo ello el matri

vil a la brevedad a efecto de establecer

criterios de que la orientación sexual o la identidad y expresión de género no podrán constituir por sí mismos un obstáculo para que una persona pueda adoptar

ben prevalecer para que una persona monio como una de las diversas for o personas puedan adoptarlos es que mas de integrar una familia se sostiene Iniciativa presidencial ofrezcan las condiciones necesarias primordialmente en los lazos afectivos Adopción de parejas gay para su cuidado y desarrollo y represen sexuales de identidad solidaridad y de ten su mejor opción de vida con total compromiso de quienes quieren tener independencia déla orientación sexual una vida en común de las personas adoptantes En ese sentido retoma los criterios y En la exposición de motivos el pri mer mandatario califica como discri sentencias de la Suprema Corte de Jus minatorio negar el derecho a un niño ticia de la Nación quien ha desvinculado el matrimonio de la finalidad de la pro

o una niña a ser adoptado por el solo

hecho de la orientación sexual de las

creación declarando incluso la incons

ítfLos criterios que deben prevalecer es que ofrezcan las condiciones necesarias

para su cuidado y desarrollo

personas adoptantes ya que se les des titucionalidad de las normas que así lo conoce su derecho de tener una famñia provean pues consideran que resultan La protección constitucional hacia excluyentes El Titular del Ejecutivo federal men la familia no se limita a un tipo parti cular o tradicional de ésta que tengan ciona en su iniciativa que si bien existen avances en el reconocimiento del dere

064.

2016.05.19

Pág: 2


064.

2016.05.19

Pรกg: 3


Recibe

Congreso iniciativa

de EPN VICTOR MAYEN

El presidente Enrique Peña Nie to envió a la Comisión Perma

nente del Congreso de la Unión su iniciativa de reforma a la

Constitución y al Código Civil Federal para reconocer el ma trimonio igualitario como dere cho humano

En la exposición de motivos de su propuesta que reforma el primer párrafo del artículo 4o de la Carta Magna el Ejecutivo Fe deral considera como premisa fundamental para la realización del derecho a la igualdad y a la no discriminación el entendi miento de que todos los dere

esencial para la dignidad de to da persona que se vincula con los derechos a la identidad a la autodeterminación al libre de sarrollo de la personalidad a la vida privada a la intimidad a la integridad personal entre otros por lo que ésta no será motivo de restricción de derechos

Precisa que el derecho a contraer matrimonio constitu

ye un derecho fundamental re lacionado con la autodetermi

nación de las personas y para muchas el matrimonio forma una de las instituciones de rea

lización existencial de especial importancia

chos humanos se basan en el

reconocimiento de la dignidad humana aquella que nos hace a todas las personas iguales en derechos

Refiere que de este recono cimiento surge el imperativo de toda autoridad para promover respetar proteger y garantizar los derechos de todas las perso nas en condiciones de igualdad y sin discriminación alguna El presidente resalta que desde un enfoque de dere chos resulta fundamental te

ner presente que la orientación sexual constituye un elemento

101.

2016.05.19

Pág: 4


Son uniones precarias que no pueden compararse con el matrimonio CEM

Rechaza el clero la iniciativa de

Peña para gays Ya no se advierte con claridad la relación indisoluble hombre mujer

señala

Rechaza el clero iniciativa

de Peña Nieto para gays El episcopado afirma que ei matrimonio entre personas del mismo sexo es una unión precaria o cerrada a la comunicación de la vida que no asegura el futuro de la sociedad Mónica García y Redacción México

que valorará todas las propuestas

y acciones que promuevan el reconocimiento y protección de los derechos y el deber que tiene

cada individuo por respetar la dignidad de los demás Sin embargo afirmó que lo creado nos precede y debe ser recibido como don al tiempo que

precaria o cerrada a la comuni cación de la vida que no asegura

estamos llamados a custodiar

el futuro de la sociedad

nuestra humanidad y eso significa

El martes pasado el mandatario envió al Congreso de la Unión dos

ante todo aceptarla y respetarla como ha sido creada

iniciativas una constitucional

El episcopado reconoció que en

para establecer como derecho humano el matrimonio iguali tario y una más para modificar el código civil federal con el fin de que la unión se pueda realizar

la actualidad existe una sociedad

sin discriminación entre personas mayores a 18 años

Al respecto la CEM aseguró

101.

enfatizó que los seres humanos

en la que ya no se advierte con claridad la unión exclusiva e

indisoluble entre un varón y una

mujer para cumplir la función social plena por ser un compro miso estable y por hacer posible la fecundidad

En un comunicado la CEM reconoció la existencia de una

gran variedad de situaciones familiares que pueden brindar cierta estabilidad pero las unio nes de hecho o entre personas

del mismo sexo por ejemplo no pueden equipararse sin más al matrimonio Ninguna unión precaria o cerrada a la comuni cación de la vida nos asegura el futuro de la sociedad

Frente a ello afirmaron que no existe ningún fundamento para asimilar o establecer analogías ni siquiera remotas entre las unio nes homosexuales y el designio de Dios sobre el matrimonio y la familia

Por separado el obispo de la Diócesis de Texcoco luán Manuel

Mancilla sostuvo que el tema de los matrimonios gay debe

2016.05.19


respetarse con profundo apego a los derechos humanos pues

se trata de seres que también forman parte del reino de Dios Admitió que es un tópico que no ha sido comentado por el papa Francisco desde El Vaticano que

yo sepa no se ha abordado La Iglesia tiene sus leyes y su estilo claro con sus principios y seguirá viviéndolos y dejará en libertad a esas personas Agregó que la Iglesia no debe quedar al margen de estos temas

pero hay muchas cosas que hay que resolver como la pobreza en el país En tanto el vocero de la Arqui diócesis Primada de México Hugo

Valdemar aseveró que los llamados matrimonios homosexuales ni

remotamente pueden compararse con el verdadero matrimonio

En entrevista para MILENIO Televisión señaló que no hay manera de que así se les llame siquiera toda vez que no tienen los elementos antropológicos básicos para que se les pueda

denominar un matrimonio

Sin discriminar estas uniones

Informó que tanto a la arquidió

que como personas merecen

cesis como al Cardenal Norberto

todo nuestro respeto por ser

Rivera les ha preocupado que esta iniciativa venga del presidente

hijos de Dios aclaró que a este tipo de uniones no se les puede

Peña Nieto

llamar matrimonio porque

Creemos que en el país hay ver

el matrimonio hace alusión

daderos problemas que agobian a

a la unión de hombre mujer

la sociedad como el narcotráfico

particularmente distingue el papel de la mujer y la capacidad de procrear la vida En su oportunidad el vocero de laiglesia católica de Oaxaca José Barragán advirtió que el clero

la inseguridad la pobreza son temas donde verdaderamente se deberían canalizar los esfuerzos

legislativos Calificó de triste y lamentable que sea el mismo Presidente quien

haya tomado una iniciativa de este tipo que atenta contra las familias mexicanas ya que está socavando los valores fundamen

tales de los que se ha formado la nación mexicana uno de ellos es la familia

Sobre el tema Víctor Solís

vocero de la Arquidiócesis de Durango indicó a título personal que la Iglesia es respetuosa de todos los hijos de Dios pero no comparte la idea de que a estas uniones se les reconozca como

nunca aprobará los matrimonios entre el mismo sexo

Aunque afirmó que la labor de los religiosos es defender los derechos de los desiguales como

son las personas con preferencias sexuales distintas jamás apoya rán su unión aunque venga por decreto presidencial M

Hay temas a los que verdaderamente se

deberían canalizar los

esfuerzos legislativos

matrimonios

101.

2016.05.19


CEM avalamos sólo matrimonios

hombre mujer Cecilia Higuera La Conferencia del Episcopado CEM manifestó ayer qne la doc trina de la Iglesia católica sólo avala el matrimonio entre hombre y mujer Frente a la iniciativa de reconoci miento constitucional al matrimonio

entre personas del mismo sexo se ñaló que junto con el proceso legis lativo y democrático que implica la propuesta del Ejecutivo es necesario estudiar a fondo todas las consecuen

cias que conllevan Este estudio agregó se debe dar mediante un ejercicio de diálogo que escuche todas las voces

En un documento firmado por Jo sé Francisco Robles Ortega arzobispo de Guadalajara y presidente de la CEM y Alfonso G Miranda Guardio la obispo Auxiliar de Monterrey y secretario general de la CEM la je rarquía católica expresó su ponde ración a todas las propuestas y ac ciones que promuevan el reconoci miento y protección de los derechos de todos y el deber que cada persona tiene de respetar la dignidad

064.

2016.05.19


Rechaza equiparar uniones de mismo sexo y matrimonio

La Iglesia desacredita propuesta de Ejecutivo asegura el futuro de la sociedad La jerarquía católica considera que la iniciativa presidencial será el comienzo destaca la iniciativa presi de un proceso legislativo y democrático Sin embargo destacó que antes de dencial será el comienzo de que se concrete la propuesta del Ejecu

ES NECESARIO analizar

todas las consecuencias

un proceso legislativo dice

tivo es necesario estudiar a fondo todas

Por Mana Cabadas

las consecuencias

tas entre las uniones homosexuales y el designio de Dios sobre el matrimonio y la familia explica el Episcopado Encabezada por el arzobispo de Gua dalajara José Francisco Cardenal la CEM destacó que actualmente la sociedad no comprende que la unión indisoluble

debe ser entre un hombre y una mujer Una sociedad en la que ya no se ad debe ser recibido como don Al mismo Los obispos de México advirtieron vierte con claridad que sólo la unión

mexico

razon co m mx

que las uniones entre personas del mismo sexo no se pueden equiparar al matrimonio La Conferencia del Episcopado Mexi cano CEM se refirió a la iniciativa del Presidente Enrique Pena para garantizar matrimonios igualitarios en todo el país Reconocemos la gran variedad de situaciones familiares que pueden brin dar cierta estabilidad pero las uniones de hecho o entre personas del mismo sexo

por ejemplo no pueden equipararse al

Sostiene

Lo creado nos precede y

tiempo somos llamados a custodiar exclusiva e indisoluble entre un varón nuestra humanidad y eso significa ante y una mujer cumple una función social todo aceptarla y respetarla plena por ser un compromiso esta Señala que desde 2009 México ha se ble y por hacer posible la fecundidad guido un camino jurídico y también le remarca gislativo en el que atendiendo criterios Hace hincapié en que por lo que se jurídicos de instancias internacionales ha reconocido como discriminatoria

refiere a las familias se debe tratar de asegurar un respetuoso acompañamien

cualquier ley que impida a las parejas de to con el fin de que aquellos que mani personas del mismo sexo acceder al ma fiestan una orientación sexual distinta trimonio civil

Frente a ello debe afirmarse que no

puedan contar con la ayuda necesaria para comprender y realizar plenamente

existe ningún fundamento para asimilar la voluntad de Dios en su vida Indica que ninguna unión precaria o o establecer analogías ni siquiera remo

matrimonio señala en un comunicado

cerrada a la comunicación de la vida nos

064.

2016.05.19

Pág: 2


064.

2016.05.19

Pรกg: 3


Pide CEM estudiar a fondo iniciativa de Peña

Rechaza la Iglesia matrimonios gay Apoyan medidas para promover

respeto no así las uniones civiles REFORMA

STAFF

Las uniones entre personas del mismo sexo no pueden equi pararse sin más al matrimonio señaló ayer la Conferencia del Episcopado Mexicano CEM En un pronunciamiento en respuesta a la iniciativa del Pre sidente Enrique Peña Nieto pa ra incluir en la Constitución el

reconocimiento explícito del matrimonio entre personas del mismo sexo la jerarquía de la Iglesia católica llamó a a escu char la opinión de quienes se oponen a esa medida México ha s uido desde el año 2009 un camino jurispru dencial y también legislativo en el que atendiendo criterios jurí

nas del mismo sexo acceder al

matrimonio civil indicó Frente a ello debe afirmar se que no existe ningún fun damento para asimilar o es tablecer analogías ni siquie ra remotas entre las uniones homosexuales y el designio de Dios sobre el matrimonio y la familia agregó en referencia a una exhortación apostólica del Papa Francisca La CEM aseguró respaldar las propuestas y acciones que promueven el respeto a los de rechos de todos y a la dignidad de los demás asimismo coinci dió en que es prioritario evitar toda forma de discriminación

Sin embargo insistió sólo la unión entre un varón y una mu jer cumple una función social plena mientras que el matri monio entre personas del mis mo sexo no asegura un futuro a

pasión y delicadeza procuran do evitar todo signo de discri minación injusta apuntó Por lo que se refiere a las familias se debe tratar de ase gurar un respetuoso acompaña

miento con el fin de que aque llos que manifiestan una orien tación sexual distinta puedan contar con la ayuda necesaria para comprender y realizar ple namente la voluntad de Dios en

su vida acotó en el pronuncia miento

La iniciativa de reforma del

Presidente Peña Nieto remar có debe ser estudiada a fondo

en un proceso legislativo de mocrático a fin de evaluar to das sus consecuencias

Estamos seguros que en

la pluralidad que caracteriza nuestra Nación todas las vo ces deberán ser escuchadas con

seriedad y espíritu de diálogo constructivo en pleno respe dientemente de su orientación to a las instituciones apuntó criminatoria cualquier ley que sexual ha de ser respetada en el órgano católico a nombre de impida a las parejas de perso su dignidad y tratada con com los obispos en el País dicos de instancias internacio nales ha reconocido como dis

la sociedad

Toda persona indepen

064.

2016.05.19

Pág: 4


Episcopado pide analizar a fondo

matrimonios gays Sólo unión heterosexual cumple función social Llama a que todas las voces sean escuchadas ASTRID RIVERA

Frente a ello debe afirmar do evitar todo signo de discri minaciónycualquier forma de se que no existe ningún fun agresión y violencia damento para asimilar o esta Pese a que la Conferencia del En cuanto a las familias el blecer analogías nisiquierare Episcopado Mexicano CEM motas entre las uniones ho reconoció la variedad de situa Episcopado Mexicano indicó que se debe asegurar un respe mosexuales y el designio de ciones familiares afirmó que tuoso acompañamiento con Dios sobre el matrimonio y la las uniones entre personas del familia subrayó y expresó su mismo sexo no pueden equi el fin de que aquellos que ma voluntad de servir en la cons nifiestan una orientación se pararse al matrimonia trucción de una sociedad me La CENÍ pidió estudiar a fon xual distinta puedan contar do todas las consecuencias con la ayuda necesaria para jor en la que nadie se sienta discriminado y solo que conllevarán las iniciativas comprender y realizar plena El comunicado en el que fir mente la voluntad de Dios presentadas por el presidente man el presidente de la CEM En una sociedad en la que Enrique Peña Nieto que reco nocen el derecho de los mexi no se advierte con claridad que Francisco Robles Ortega y el secretario general del órgano canos a contraer matrimonio sólo la unión entre un varón y Alfonso Miranda Guardiola se sin ser sujetos a discrimina una mujer cumple una fun enfatizó que les obispos de ción por su origen étnico ona ción social plena por ser un México valoran todas las pro compromiso estable y por ha 3 nal discapacidad condi ción social salud religión gé cer posible la fecundidad re puestas y acciones que pro conocemos lagran variedad de muevan el reconocimiento y nero o preferencia sexuaL Consideramos que ante las situaciones familiares que protección de los derechos de iniciativas dadas a conocer y pueden brindar cierta estabili todos y el deber que cada per sona tiene de respetar la dig que dan comienzo a todo un nidad de los demás proceso legislativo es necesa En junio de 2015 tras la de rio estudiar a fondo todas las terminación de la Suprema consecuencias que conllevan Corte de considerar inconsti Estamos seguros que en la plu Ninguna unión precaria o ce tucional cualquier ley que pro ralidad que caracteriza a nues rrada a la comunicación de la tra nación todas las voces de vida nos asegura el futuro de la hiba el matrimonio entre per sonas del mismo sexo el Epis berán ser escuchadas con se sociedad expresó copado Mexicano consideró riedad y espíritu de diálogo Recordó que México ha se que la resolución contravenía constructivo en pleno respeto a las instituciones declaró en guido desde 2009 un camino los principios del federalismo jurisprudencial en el que aten y los códigos civiles En ese en un comunicada diendo criterios jurídicos de tonces sostuvo que el matri Reiteró que toda persona instancias internacionales ha monio sólo puede celebrarse independientemente de su reconocido como discrimina entre un hombre y una mujer orientación sexual debe ser toria cualquier ley que impida para el bien de las personas y respetada y tratada con com a parejas del mismo sexo acce de toda la sociedad pasión y delicadeza procuran justiáaysoáetkuíae mii ersal comjnx

der al matrimonio civil

064.

2016.05.19

Pág: 5


En junio de 2015 luego de que la Corte determin贸 que prohibir las bodas gay era inconstitucional la Iglesia dijo que s贸lo pod铆an celebrarse uniones entre hombre y mujer por el bien de la sociedad

064.

2016.05.19

P谩g: 6


Se opone el clero a bodas entre

personas del mismo sexo Ninguna unión precaria nos asegura el futuro de la sociedad dice el Episcopado El anuncio de Peña se enmarca en el proceso comicial considera Confraternice

Los matrimonios son solo entre hombre

y mujer señala el Episcopado Mexicano La Iglesia católica llama a estudiar a fondo las consecuencias que conllevan esos cambios ICakouna Gómez Mena

fondo todas las consecuencias

Guarnióla secretario general del

que conllevan esos cambios organismo episcopal remarca Ante la propuesta de reforma legislativos y resaltó que no ron que toda persona indepen

constitucional que abre la posi bilidad de legalizar los matrimo nios de personas del mismo sexo la Conferencia del Episcopado

existe ningún fundamento para dientemente de su orientación asimilar o establecer analogías sexual ha de ser respetada en ni siquiera remotas entre las su dignidad y tratada con com uniones homosexuales y el de

Mexicano CEM aseveró que las signio de Dios sobre el matrimo uniones son sólo entre hombre nio y la familia

y mujer y advirtió que nin guna unión precaria o cerrada a la comunicación de la vida nos

asegura el futuro de la sociedad La CEM llamó a

El cardenal José Francisco

Robles Ortega presidente de la CEM y el obispo auxiliar

estudiar a de Monterrev Alfonso Miranda

064.

pasión y delicadeza procurando evitar todo signo de discrimina cióninjusta y particularmente cualquier forma de agresión y violencia tal como expresa el

papa Francisco en su reciente ex hortación apostólica La Alegría

2016.05.19

Pág: 7


del Amor

exclusiva e indisoluble entre un

Los jerarcas católicos añadie ron que los obispos mexicanos

varón y una mujer cumple una función social plena por ser un compromiso estable y por hacer posible la fecundidad recono

valoramos todas las propuestas

y acciones que promuevan el re conocimiento y protección de los derechos de todos y el deber que

cada persona tiene de respetar la dignidad de los demás y subra yaron que es prioritario evitar todo tipo de discriminación El Episcopado está en plena sintonía con las palabras del Papa

expresadas en la más reciente ex hortación apostólica y en concor

cemos la gran variedad de si tuaciones familiares que pueden brindar cierta estabilidad pero las uniones de hecho o entre

personas del mismo sexo por ejemplo no pueden equipararse sin más al matrimonio

De parte de la CEM existe voluntad de servir en la cons

marca en el proceso comicial Esto que está haciendo el Presidente de la República es

algo que tiene que ver con las campañas electorales que se es tán dando en este momento y la caída vertiginosa de simpatía que tenía para mostrarse como un jefe de Estado progresista Añadió que la posición de la Confraternice no ha cambiado

nosotros creemos lo que dice la Biblia Dios hizo al hombre y a la mujer

dancia con la enseñanza de la

trucción una sociedad mejor en la que nadie se sienta discrimi

Debe respetarse

Iglesia recogida en diversos do

nado y solo

A TODA PERSONA

cumentos magisteriales y la ense

Por su parte Arturo Farela presidente de la Confraternidad

ñanza sobre el matrimonio entre

un hombre y una mujer

Apuntaron que en una socie dad en la que ya no se advierte con claridad que sólo la unión

Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas Confraternice consideró que este anuncio de

CON INDEPENDENCIA

DE SU ORIENTACIÓN SEXUAL

la administración federal se en

064.

2016.05.19

Pág: 8


Iglesia no aprueba la reforma sobre bodas La Conferencia del Episcopado Mexicano CEM mostró su re

chazo aequipararla unión de dos personas del mismo sexo con el matrimonio pues rompe con la función social de la familia que es la reproducción de la vida En comunicado el Episcopado reconoció la voluntad del pre sidente Enrique Peña Nieto de otorgar todos los derechos a to das las personas sin distinción pero como Iglesia católica no pueden aceptar que estas unio nes sean equiparadas al matri monio natural

Reconocemos la gran varie dad de situaciones familiares

que pueden brindar cierta esta bilidad pero las uniones de he cho o entre personas del mismo sexo por ejemplo no pueden equipararse sin más al matrimo nio Ninguna unión precaria o cerrada a la comunicación de la

vida nos asegura el futuro de la sociedad

dice el comunicado

firmado por el presidente de la CEM José Francisco Robles Or

tega arzobispo de Guadalajara ALEJANDROSUASEZ

064.

2016.05.19

Pág: 9


EMPRESARIO POLÍTICO DEMÓCRATA

Murió Luis H Álvarez Conocido por su incansable lucha política el panista falleció a los 96 años en la ciudad de León Guanajuato en 1956 y 1985 encabezó históricas marchas por la democracia POR HÉCTOR FIGUEROA Y ANDRÉS GUARDIOLA

Luis H Álvarez murió ayer a los 96 años en León Guana

juato ciudad en la que vivía desde octubre de 2015 tras la

por Manuel Gómez Morin se primeras victorias en las gu desempeñó como empresario bernaturas de Baja California en 1989 y en Chihuahua en textil agrícolay ganadero En 1956 encabezó una ca

ravana por la democracia

1992

También con su dirigen

de Chihuahua a la Ciudad de cia el PAN se convirtió en un México De cara a las elec

actor protagónico en las re

muerte de su esposa Blanca ciones estatales de 1986 un formas electorales que per Magrassi año antes hizo una marcha mitieron la transición a la

El político originario de Camargo Chihuahua fue lí de Chihuahua a Querétaro én der moral del PAN consejero protesta por reformas a la ley electoral vitalicio de sü partido pensa Luis H Álvarez también dor funcionario de gobierno es recordado por su heroica legislador y demócrata El deceso del también ex huelga de hambre de 41 días candidato presidencial panis en protesta por el fraude elec ta fue anunciado ayer por el toral de 1986 en Chihuahua expresidente Felipe Calderón Fue dirigente nacional del A la par de su carrera po PAN de 1987 a 1993 bajo su li lítica a la que llegó invitado derazgo el partido obtuvo sus

democracia en México entre

ellas la que llevó a la creación del Instituto Federal Electoral

UFE en 1989 En 1994 siendo senador

presidió la Comisión de Con cordia y Pacificación para Chiapas hasta el año 2000 y fue comisionado para el De sarrollo de los Pueblos Indíge nas de 2006 a 2009 PRIMERA PÁOMftS 18 A18

Luis H Álvarez y su esposa Blanca Magrassi en una foto dé 1958 año en que fue candidato del PAN a la Presidencia

101.

2016.05.19


Muere Luis H Alvarez líder histórico del PAN i Fue el primer presidente municipal de oposición en Chihuahua en 1983 i Disputó la Presidencia en 1958 Redacción

cuenta de Twitter

Don Luis H

protesta encabezó una caravana de la Ciudad de Chihuahua a la capital del país y dos años después fue de rrotado en la contienda presidencial honestidad A partir de entonces reanudó sus acti En la misma red social Marga vidades profesionales cuya mayor rita Zavala señaló Falleció Don parte se desarrollaron en el sector Luis H Alvarez demócrata patrio textil y a principios de los años 80 ta comprometido con México y en regresó a la política En 1983 fue electo presidente municipal de Chi trañable maestro y amigo

Luis Héctor Álvarez conside Alvarez vivirá siempre en nues rado uno de los pilares del tra memoria como el gran refe Partido Acción Nacional rente de congruencia servicio y

PAN falleció ayer a los 96 años

La noticia fue anunciada primero por el ex presidente Felipe Calderón y después por otras figuras del partido como el ex senador Diego Fernández

de Cevallos el líder del PAN Ricardo EL PERFIL

Anaya y Margarita Zavala quienes Candidato al gobierno de Chihuahua también lamentaron la muerte del en 1956 y a la Presidencia de la Re político pública en 1958 cuando a los 39 Por medio de su cuenta deTwitter

años de edad contendió contra Adol

Calderón publicó el más grande de

fo López Mateos Luis H Álvarez na

los constructores de nuestra demo

ció en Camargo Chihuahua el 25 de

huahua

Como resultado de lo que consideró otro fraude electoral en perjuicio de su partido en los comicios de gober nador de 1986 realizó una huelga de hambre que duró 40 días en la cual fue acusado de haber realizado en re

alidad un ayuno de connotaciones octubre de 1919 cracia mexicano ejemplar ha falleci A lo largo de su trayectoria pública fue religiosas e incluso de haber ingerido do Descanse en paz con Blanca capsulas para astronautas primero empresario y luego político En tanto en entrevista radiofóni ca agregó que Luis H Álvarez tu actividad en la que se inició a media En 1987 fue electo presidente nacional de PAN y en 1990 reelecto en el car vo una vida ejemplar como dudada dos de los años 50 en Ciudad Juárez go su actuación fue altamente polé siempre como miembro del Partido no fue el constructor más grande mica Durante su gestión tuvieron lu Acción Nacional PAN en la vida democrática Diego Fernández de Cevallos Cursó su instrucción primaria en su ciu dad natal y en Ciudad Juárez y la se diofónica que No es fácil encontrar cundaria y superior en El Paso y en Austin Texas donde se graduó como a un hombre que siempre dio testi administrador de empresas y poste monio de valor Fue un demócrata mencionó también en entrevista ra

de verdad

riormente inició una Maestría en In

geniería en el Instituto Tecnológico Destacó que el chihuahuense mu rió dando la cara por la ciudadanía de Massachusetts contra los poderosos En la elección de gobernador en 1956 El actual líder del CEN del PAN contra el priista Teófilo Borunda de Ricardo Anaya escribió en su nunció un fraude electoral y como

101.

gar numerosas protestas por supues

tos fraudes electorales y se abrió la puerta en menoscabo de la doctrina a los llamados neopanistas entre

ellos Manuel Clouthier y Vicente Fox También fue acusado de haberle otor

gado respaldo al gobierno de Carlos Salinas de Gortari lo que desembocó en la salida de varios dirigentes del partido Fue después senador con activa partid

2016.05.19


pación en la comisión de pacificación de Chiapas En 2010 recibió la Meda

lla Belisario Domínguez En 2000 Vicente Fox lo designó Coor

101.

dinador para el Diálogo para la Paz en Chiapas y en 2006 Felipe Calde

rón lo nombró Comisionado para el

Desarrollo de los Pueblos Indígenas hasta diciembre de 2009 cuando pa só a ser consejero para la Atención a Grupos Vulnerables

2016.05.19


A LOS 96 AÑOS EN LEON GUANAJUATO

Muere Luis H

Álvarez el panista de la transición Fue el segundo candidato presidencial del PAN y de los primeros en encabezar huelgas de hambre contra el fraude electoral Redacción EL ECONOMISTA

DON LUIS H Álvarez fundador panis

Realizo una huelga de hambre de 40 días para denunciar el fraude electoral de 1986 en su estado natal

Perteneció a la Comisión de Concor ta murió ayer a los 96 años de edad en dia y Pacificación Cocopa en Chiapas su casa en Guanajuato dio a conocer el Partido Acción Nacional PAN en el cual luego del alzamiento del Ejército Zapatis

militó la mayor parte de su vida Nos llena de dolor a todos los panis tas pero no sólo a nosotros sino a todos los mexicanos La figura de don Luis es enorme indispensable para entender la transición mexicana a la democracia pa ra entender cómo nuestro país logró un cambio político después de estar domi nado sometido por un régimen autorita rio dijo Fernando Rodríguez Doval en

ta de Liberación Nacional EZLN

Destacó que en el sexenio del presi dente Vicente Fox fue nombrado coordi

nador para el Diálogo y la Paz en Chiapas asimismo el expresidente Felipe Calde rón lo designó comisionado para el Desa rrollo de los Pueblos Indígenas y conseje ro para la Atención a Grupos Vulnerables Rodríguez Doval dijo que a pesar de

que la muerte de Luis H Álvarez llena

de dolor a las filas del PAN también los compromete a seguir su ejemplo Refi quiazul don Luis H Álvarez es uno de rió que aún no han definido realizar un homenaje postumo Informó que la di los héroes modernos de la historia re rigencia partidista planea trasladarse a ciente de México Luis Héctor Álvarez nació en Camar León para los funerales ciudad donde go Chihuahua y mezcló su actividad radicaba quien fue candidato presiden empresarial con la política En 1958 fue cial en 1958 En sus respectivas cuentas de Twitter candidato presidencial tras ser derro tado por Teófilo Borunda del PRI acusó los expresidentes de la República Vicente fraude electoral y emprendió una cara Fox y Felipe Calderón junto con el pre sidente Enrique Peña Nieto lamentaron vana de ese estado a la Ciudad de Méxi entrevista con El Economista

De acuerdo con el vocero del blan

co Fue candidato a presidente munici la muerte del panista pal por Chihuahua en 1983 y dirigente deNotimex

Con información

nacional del PAN de 1987 a 1993

159.

2016.05.19


Margarita Zavala describió en su cuenta de Twitter

Mzavala

gc como un demócrata patriota comprometido con México y en trañable maestro y amigo

Luis Héctor Álvarez fue dirigente nacional del PAN entre 1987 y 1993 foto cuartoscuro

159.

2016.05.19

Pág: 2


Pierde AN a líder moral ERNESTO NÚÑEZ

La ultima vez que Luis Héc tor Alvarez participó en una reunión del Comité Ejecuti vo Nacional del PAN perdió

ya presidenta interina Cecilia Gómez Morin fundador del Romero ordenó remodelar el PAN quien lo convenció de ser patio de la sede nacional en el candidato a la gubernatura de Chihuahua en 1956 y candida que reposa su estatua Don Luis era un símbolo to a la Presidencia en 1958

la votación

del PAN pero también unavoz

Era enero de 2015 y la di rigencia encabezada enton ces por Gustavo Madero se reunió para elegir a los cabe zas de lista de candidatos plu

cada vez menos escuchada

rinominales a la Cámara de

Diputados Arrastrando ya 95 años de edad retirado desde haciaun par de la vidapartidista activa el líder moral del panismo acudió a aquellareunión sólo para votar por la candidatura de Margarita Zavala pero la esposa del ex Presidente Fe lipe Calderón reunió sólo una docena de votos y fue exclui da de la lista No fue la única derrota

que sufrió Alvarez en el par tido del que supuestamente era un referente moral

En 2014 apoyó al senador Ernesto Cordero en su cam

paña por la dirigencia del par tido con la que el calderonis mo buscaba evitar la reelec

ción de Madera pero en esa ocasión también estuvo del la do de los derrotados

En mayo de ese mismo año el veterano líder panista fue homenajeado por el PAN cu

Después de la derrota en las elecciones de 2012 firmó una carta de ex dirigentes na cionales del partido promovi da por Calderón en la que su gerían una ruta para la refun dación del PAN Ruta que fue ignorada por Madero Antes en lainterna de 2011 respaldó la precandidatura de Ernesto Cordero pero la can didata fue Josefina Vázquez

Después de un largo retiro de la vida política en 1983 fue postulado a la alcaldía de Chi huahua y fue uno de los pri meros ediles panistas En 1987 fue electo dirigen

te nacional del PAN cargo que ejerció hasta 1993 En 1994 simpatizó con la causa indigenista del EZLN y fue promotor el diálogo entre el gobierno y la guerrilla Con la llegada del PAN al poder en el año 2000 fue co Mota misionado por Vicente Fox pa En 2003 y 2009 luego de ra entablar el diálogo con los sendas derrotas del PAN en zapatistas pero fracasó en su elecciones federales interme intento de firmar la paz defi dias Alvarez formó parte de nitiva los ejercicios internos de re En 2006 el Presidente Fe flexión lipe Calderón lo nombró titu En2003 dijo que al PAN le lar de la Comisión Nacional pa habían faltado las tres s sue ra el Desarrollo de los Pueblos la sudor y saliva En2009 ava Indígenas En octubre de 2015 ya en ló el análisis crítico que hizo otro veterano del PAN José el retiro perdió a su esposa Luis Coindreau en el que ya Blanca Magrassi quien tam se advertía un desdibujamien bién era una figura relevante to del PAN y la separación to en el PAN Excluido de las decisio tal de sus principios nes partidistas don Luis per TRAYECTORIA dió con la muerte de su espo Luis H Alvarez nació en Chi sa los motivos para seguir en huahua en octubre de 1919 En la brega de eternidad los años 50 conoció a Manuel

125.

2016.05.19

Pág: 3


i Durante su huelga de hambre en Chihuahua en denuncia de fraude en las elecciones de 1986

125.

2016.05.19

Pรกg: 4


Con Heberto Castillo y el Subcomandante Marcos lĂ­der del EZLN gruposurgldoenl994

125.

2016.05.19

PĂĄg: 5


Fue candidato presidencial en 1958

Muere Luis H Álvarez ideólogo del panismo EL DOS VECES dirigente nacional de Acción Nacional falleció en León Guanajuato a los 96 años clase política lamenta el deceso del también ex alcalde de Chihuahua Por Néstor Jiménez nest0rjimene7 razon CQrTi mx

gro demócrata y que combatió la corrup

en 1958 enfrentando en la contienda a

ción del sistema

Adolfo López Mateos También fue el pri mer alcalde de oposición en Chihuahua en 1983 presidente nacional del PAN de 1987 a 1993 y Senador de la República de

Por su parte el dirigente nacional del líderes históricos del Partido Ac PAN Ricardo Anaya extemó que el fa ción Nacional PAN falleció la llecimiento llena de dolor al panismo y tarde de ayer a los 96 años en la a México por tratarse de una de las más grandes figuras de nuestra historia re ciudad de León Guanajuato Así lo confirmó el vocero del Comité ciente y uno de los líderes de la t ransidón Luis Héctor Álvarez uno de los

Ejecutivo Nacional Fernando Rodríguez Doval quien dijo desconocer las causas de 1 deceso aseguró que la dirigencia par tidista planea trasladarse a esa ciudad del Bajío para los funerales

a la democracia

Recordó que bajo el liderazgo de Álva rez como presidente de esta fuerza poli

1994 al 2000

En el sexenio de Vicente Fox fue coor

dinador para el Diálogo y la Paz en Chia pas mientras que en la administración de Felipe Calderón fue Comisionado para el Desarrollo de los Pueblos indígenas y Consejero para la Atención a Grupos

tica el PAN obt uvo sus primeras victorias Vulnerables electorales en las gubernaturas de Baja Entre sus acciones se encuentra una Tras el fallecimiento del panista la California en 1989 Guanajuato en 1991 y caravana en 1956 de Chihuahua a la clase política del país mostró principal Chihuahua en 1992 mente en Twitter su reconocimiento al El legado de Don Luis H Álvarez es Ciudad de México para denunciar un legado y trayectoria del chihuahuense a innegable para los demócratas y para Mé presunto fraude electoral así como una la vez que lamentaron su muerte xico No se entendería la historia recien huelga de hambre de más de 40 días en te de México sin su enorme aportación 1986 en protesta por un caso similar

El Presidente Enrique Peña Nieto ex

presó Lamento el fallecimiento de Luis Para los panistas don Luis continuará H Álvarez importante actor de la demo siendo una inspiración permanente en la

lucha por construir una patria ordenada y generosa y una vida mejor y más digna familiares y seres queridos También los expresidentes panistas para todos señaló El líder de los diputados panistas recordaron su trayectoria El más grande de los constructores de nuestra democra Marko Cortés resaltó la trayectoria de cracia mexicana Mis condolencias a sus

Álvarez a quien calificó como uno de

cia mexicano ejemplar ha fallecido Des canse en paz con Blanca escribió Felipe los líderes e ideólogos más importan Calderón al referirse también a Blanca tes que ha tenido el partido además Magrassi Scagno esposa de Álvarez y de una pieza fundamental para la con quien falleció en octubre del año pasado solidación de la democracia del país Viva Don Luis Gran luchador por la A nombre de su bancada manifestó su so paz y democracia Descansa en paz mi lidaridad con la familia del chihuahuense amigo mi maestro tuiteó Vicente Fox a quien le fue otorgada la Medalla Belisa Mientras que el excandidato presiden rio Domínguez por su labor contra la des cial panista Diego Fernández de Cevallos igualdades sociales en 2010

sostuvo que Álvarez fue un hombre ínte

Álvarez fue candidato presidencia

159.

2016.05.19

Pág: 6


159.

2016.05.19

Pรกg: 7


Murió el

panista Luis

H Alvarez

a los 96 años Destaca Anaya su importancia histórica en la transición a la democracia

Despiden Vicente Fox Felipe Calderón y Margarita Zavala al político SUZZETE ALCÁNTARA

Luis Héctor Alvarez es innegable para

ptAitica eluniversaLcom mx

los demócratas y para México ya que

La tarde de ayer Meció el panista Luis no se entendería la historia reciente de Héctor Alvarez en la ciudad de León México sin su enorme aportación En redes sociales diversos políticos Guanajuato a la edad de 96 años Nació el 25 de octubre de 1919 en extemaron sus condolencias El presi Santa Rosalía de Camargo hoy Ciudad dente Enrique Peña Nieto lamentó la Camargo Chihuahua Desde 1956 fue muerte de un importante actor de la

miembro activo del PAN y de 1987 a democracia mexicana El ex presidente Felipe Calderón ase 1993 fue su presidente nacional El actual líder nacional del PAN guró que el panista fue uno de los cons Ricardo Anaya Cortés aseguró que tructores de la democracia de ahí que el fallecimiento de Luis Héctor Al fue un mexicano ejemplar Descanse varez llena de dolor al panismo y en paz con Blanca Magrassi su esposa a México por tratarse de una de las Mecida en octubre pasado Adiós más grandes figuras de nuestra his queridísimo don Luis muchas gracias toria reciente y uno de los líderes de por su vida ejemplar añadió la transición a la democracia Margarita Zavala aspirante a la can Recordó que bajo su liderazgo Ac didatura del PAN a la Presidencia dijo

ción Nacional obtuvo las primeras vic

que Alvarez era un demócrata patrio

torias electorales en las gubernaturas ta comprometido con México y en de Baja California con Ernesto Ruffo trañable maestro y amigo El ex pre 1989 Guanajuato con Carlos Medina sidente Vicente Fox indicó que era su Plascencia 1991 y en Chihuahua con héroe Viva don Luis Mi padrino po lítico Viva por siempre dijo Francisco Barrio 1992 Dijo que siendo presidente del par tido fue importante en reformas elec torales que permitieron la transición a la democracia en México entre ellas la de la creación del IFE en 1989

Anaya Cortés dijo que el legado de

159.

2016.05.19

Pág: 8


Panistas reconocen que bajo el lidera o de Álvarez el particio consiguió por primera vez ganar tres gubematuras Baja California GuanaJuato y Chihuahua y concretar la reforma con la que se creó el INE

159.

en

2016.05.19

Pág: 9


Adiós a Luis

H Álvarez Luis H Álvarez fundador del

Calderón mediante su cuenta de

Partido Acción Nacional PAN

Twitter

y considerado un defensor de la

Por su parte el PAN acotó

democracia falleció este miér Nos ha dejado uno de los más coles a los 96 años de edad en grandes panistas de la historia

don Luis H Álvarez incansable León Guanajuato El político chihuahuense fue demócrata y luchador de las cau candidato presidencial 1958 sas sociales redacción dirigente nacional del PAN se nador de la Repúblicaypresiden te municipal de Chihuahua así como promotor del diálogo con el Ejército Zapatista de Libera ción Nacional Era considerado el líder moral del albiazul

Diversos políticos y funciona rios externaron su pésame por el fallecimiento

Luis Héctor Álvarez el más grande de los constructores de nuestra democracia mexicano

ejemplar ha fallecido Descan se en paz con Blanca externó el ex Presidente panista Felipe

125.

2016.05.19

Pág: 10


Promovió reformas y avaló la concertacesión salmista

Fallece Luis H Alvarez

panista de claroscuros Peña Nieto lamenta el deceso BGeotGiA SALDBWA Hombre de claroscuros Luis Héc

tor Alvarez Alvarez falleció ayer a la edad de 96 años tras una carrera

política en la que lo mismo promo

vió la reforma política que dio vida al Instituto Federal Electoral que impulsó las llamadas concertace siones con el cuestionado gobierno de Carlos Salinas de Gortari

Oriundo de Camargo Chi huahua falleció en León Gua

najuato donde vivía con una de sus nietas Se espera que el PAN organice un homenaje postumo en los próximos días Al conocer su deceso el pre sidente Enrique Peña Nieto y líderes de PAN y PRD mani festaron su pesar El jefe del Ejecutivo federal escribió en su cuenta de Twitter

Lamento el

Líderes del PAN destacan su labor

negociaciones el PAN obtuvo las gubematuras de Baja California tarse de una de las más grandes Chihuahua y Guanajuato Como parte del acercamiento figuras de nuestra historia re ciente y uno de los líderes de la con la administración salinista transición a la democracia el blanquiazul apoyó las refor A los elogios y condolencias mas promovidas por Los Pinos se sumaron Margarita Zavala como la que permitió la desa esposa de Calderón y aspirante parición del ejido y la que dio a la Presidencia de la República reconocimiento jurídico a las Luis Felipe Bravo Mena ex pre asociaciones religiosas sidente nacional y Roberto Gil La cercanía de la cúpula pa presidente de la Cámara de Se nista con un presidente surgido nadores entre otros de un cuestionado proceso elec Alvarez nació el 25 de octubre toral en el que la izquierda alegó

su predecesor llena de dolor al panismo y a México por tra

de 1919 Por invitación del fun

dador del PAN Manuel Gómez

fraude derivó en la división del

PAN y la salida de importantes Morín se acercó a ese partido liderazgos que participaban en el en el que fue candidato a la gu Foro Democrático Nacional en bematura de Chihuahua en 1956 tre ellos Bernardo Báliz y Pablo

y a la Presidencia de la República en 1958 Se recuerda la caravana

Emilio Madero

Entre 1994 y el año 2000

fallecimiento de Luis H Álvarez que realizó desde su estado natal Luis H Álvarez fue senador de importante actor de la democracia a la ciudad de México para pro la República y formó parte de la mexicana Mis condolencias a sus testar contra el fraude electoral de 1956 y más tarde la huelga Comisión de Concordia y Pacifi familiares y seres queridos de hambre de 40 días por la cación de Chiapas En el sexenio El ex presidente Felipe Cal manipulación de los comicios de de Vicente Fox fue designado coordinador para el Diálogo para derón primero en confirmar la 1986 en aquella entidad defunción resaltó que el chihua De 1987 a 1993 fue dirigente la Paz en aquella entidad Sin huense fue el más grande de los de Acción Nacional desde donde embargo nunca logró estable constructores de la democracia promovió al lado de Diego Fer cer negociaciones con la diri nacional además de ser un mexi nández de Cevallos y Carlos Cas gencia del Ejército Zapatista de Liberación Nacional En 2010 cano ejemplar tillo Peraza las llamadas concerta Ricardo Anaya presidente del cesiones con el gobierno de Carlos el Senado le otorgó la Medalla PAN destacó que la muerte de Salinas de Gortari A partir de esas Belisario Domínguez

159.

2016.05.19

Pág: 11


Luis H テ》varez en febrero de 2001 cuando era comisionado para la negocia ciテウn de la paz en Chispas

Foto Carlos Ramos Hamagua

159.

2016.05.19

Pテ。g: 12


EMPRESARIO POLÍTICO DEMÓCRATA

Murió Luis H Álvarez Conocido por su incansable lucha política el panista falleció a los 96 años en la ciudad de León Guanajuato en 1956 y 1985 encabezó históricas marchas por la democracia POR HÉCTOR FIGUEROA Y ANDRÉS GUARDIOLA

Luis H Álvarez murió ayer a los 96 años en León Guana

juato ciudad en la que vivía desde octubre de 2015 tras la

por Manuel Gómez Morin se primeras victorias en las gu desempeñó como empresario bernaturas de Baja California en 1989 y en Chihuahua en textil agrícolay ganadero En 1956 encabezó una ca

ravana por la democracia

1992

También con su dirigen

de Chihuahua a la Ciudad de cia el PAN se convirtió en un México De cara a las elec

actor protagónico en las re

muerte de su esposa Blanca ciones estatales de 1986 un formas electorales que per Magrassi año antes hizo una marcha mitieron la transición a la

El político originario de Camargo Chihuahua fue lí de Chihuahua a Querétaro én der moral del PAN consejero protesta por reformas a la ley electoral vitalicio de sü partido pensa Luis H Álvarez también dor funcionario de gobierno es recordado por su heroica legislador y demócrata El deceso del también ex huelga de hambre de 41 días candidato presidencial panis en protesta por el fraude elec ta fue anunciado ayer por el toral de 1986 en Chihuahua expresidente Felipe Calderón Fue dirigente nacional del A la par de su carrera po PAN de 1987 a 1993 bajo su li lítica a la que llegó invitado derazgo el partido obtuvo sus

democracia en México entre

ellas la que llevó a la creación del Instituto Federal Electoral

UFE en 1989 En 1994 siendo senador

presidió la Comisión de Con cordia y Pacificación para Chiapas hasta el año 2000 y fue comisionado para el De sarrollo de los Pueblos Indíge nas de 2006 a 2009 PRIMERA PÁOMftS 18 A18

Luis H Álvarez y su esposa Blanca Magrassi en una foto dé 1958 año en que fue candidato del PAN a la Presidencia

CP.

2016.05.19

Pág: 13


101.

2016.05.19

Pรกg: 14


Habrá periodo extra pero luego de las elecciones Acuerdo interpartidista para abordar después del 5 de junio

el Mando Único regulación de la mariguana y leyes anticorrupción las sesiones fuera de plazo legal Alejandro Páez Morales

Los coordinadores del PRI PAN y PRD en el Sena do y en la Cámara de Diputados acordaron ayer re alizar nn periodo extraordinario después de las elecciones del 5 de junio Con este pacto los legislado res incumplen con el plazo constitucional del 28 de mayo para aprobar el paquete de leyes anticorrupción Las sesiones se llevarán a cabo del 13 al 17 de junio En el Senado buscarán concretar el Sistema Nacio

nal Anticorrupción SNA la regulación de la can nabis el Mando Mixto y el Sistema de Justicia Penal En la Cámara de Diputados el desafuero de Lucero Sánchez López las leyes de Ejecución Penal y Justicia para Adolescentes y Tortura

Legisladores pactan periodo extra después de las elecciones I Incumplen con el plazo para las leyes anticorrupción pero saldrán entre el 13 y el 17 de junio próximo asegura Emilio Gamboa I Pendientes Mando Mixto

mariguana y justicia penal Alejandro Páez Morales

después de las elecciones del 5 de junio con lo cual se incumplió con Los coordinadores parla mentarios del PRI PAN y el plazo constitucional del 28 de PRD en el Senado y en la mayo para aprobar el paquete de Cámara de Diputados leyes anticorrupción Luego de una reunión privada acordaron realizar un periodo ex traordinario en ambas cámaras los coordinadores parlamentarios

101.

pactaron realizar un periodo ex traordinario del 13 al 17 de junio próximos para sacar adelante los temas que se quedaron pendientes en la agenda legislativa Lamentamos mucho que no cumplamos con el plazo constitu

2016.05.19


cional que es el 28 de mayo pero ya hay un compromiso público de todas las fuerzas para sacar este tema anticorrnpción entre el 13 y 17 de junio y así será estableció el coordinador del PRI en el Sena

do Emilio Gamboa

Aclaró que no se trató de un capricho acceder o no acceder pues hubo dictámenes Las co misiones han hecho su trabajo se han acercado enormemente

tema del aumento en el gramaje de la portación de mariguana ya hay un acuerdo para presentar dos dictámenes y será el pleno el que decida Uno de ellos plantea que se quede en 5 gramos la mariguana que se puede portar mientras que el otro propone que se eleve a 28 gramos como lo sugiere la iniciativa del Ejecutivo Ambas se

ATENTOS El presidente de la junta de Coordinación Política Jucopo en San Lázaro César Camacho

aseguró que los diputados como cámara revisora se mantendrán

atentos a las posibles minutas que envíen los senadores sobre todo la

de anticorrupción para discutirlas y eventualmente aprobarlas para entregarla a los mexicanos En tanto el líder de los diputa dos del PAN Marko Cortés asegu ró que si bien no fue en el plazo es tablecido ya hay fecha concreta para sacar las leyes anticorrup

subirán al pleno del Senado y se rá en ese cuerpo colegiado com indicó puesto por 128 legisladores el Gamboa rechazó la posibilidad que decida cuanto será el grama de que se registre otro fracaso en je autorizado para los consumi ción por lo cual confió en que sí ese tema y garantizó que saldrá dores de mariguana lograran aprobarlas sin duda alguna para lo cual bus El coordinador del PRD en el Técnica y políticamente no fue ca que salga con un consenso de Senado Miguel Barbosa recordó posible que se tuvieran los dictá más de 90 senadores que el acuerdo de un periodo ex menes ni el acuerdo político que El Sistema Nacional Antico traordinario no se traduce en au permitiera sesionar antes de la fe rrupción SNA regulación de la tomático en la aprobación de las cha establecida por lo cual lamen cannabis Mando Mixto y Sistema leyes secundarias del SNA tamos eso pero celebramos que de Justicia Penal serán el eje del pe Celebro alcanzar este acuerdo hay un acuerdo político y público riodo extraordinario en el Senado pero tienen que desarrollarse un con fechas establecidas aseguró Mientras que el desafuero de la conjunto de actos legislativos para Los senadores coincidieron en diputada Lucero Sánchez López poder llegar al momento de la ce señalar que se mantienen las di por sus presuntos vínculos con el lebración del periodo extraordina ferencias en los 30 puntos encor narcotraficante Joaquín El Chapo rio como que las comisiones de dic chetados por parte del PAN y PRD Guzmán las leyes de Ejecución Pe tamen a trabajar juntas de coor al documento del PRI PVEM pe nal Justicia para Adolescentes y dinación política reunirse para so ro Gamboa confió en que logren Tortura se desahogarán en la Cá licitar lo correspondiente ante la acuerdos en los próximos días a fin de aprobarla en ese periodo mara de Diputados Comisión Permanente explicó extraordinario Gamboa anunció que para el y no se pudo lograr el consenso

101.

2016.05.19


101.

2016.05.19


EN AMBAS CAMARAS

Acuerdan extraordinario

de cuatro días para 15 dictámenes El paquete de leyes a aprobar es amplio entre las más importantes está el paquete anticorrupción la ley nacional de ejecución penal la reforma para el uso medicinal de la mariguana entre otras Tania Rosas EL ECONOMISTA

Asimismo el Senado aprobara la minuta sobre la miscelánea penal que es acorde con el nuevo sistema penal acusatorio que entra en vigor el 18 de junió La Cámara de Diputados iniciará el pe riodo extraordinario con el proceso de de claración de procedencia conocido como desafuero de la diputada del Congreso de

LOS COORDINADORES parlamentarios del PRI PAN y PRD en el Senado y en la Cámara de Diputados llegaron a un acuerdo político abrir un periodo extraordinario de sesiones en ambas cámaras del 13 al 17 de junio des pués de las elecciones para discutir ocho Sinaloa Lucero Sánchez vinculada con el temas que Incluyen 15 dictámenes La Cámara de Senadores Iniciará con el narcotraflcante Joaquín Chapo Guzmán debate del paquete anticorrupción el cual no cumplirá con el plazo constitucional de avalarse a más tardar el 28 de mayo En la lista sigue el debate y en su caso aprobación de la reforma constitucional en materia de seguridad que precisa las reglas del mando mixto policial y fortalece al Se

Seguirá con el paquete que también es complemento del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio es decir con la minuta de la ley nacional de ejecución penal la Ley Fe deral de Justicia para Adolescentes y una re forma a la Ley Federal contra la Delincuen cia Organizada La ley nacional de ejecución penal modi cretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de flca radicalmente las reglas de centros peni Seguridad Pública En ese periodo extraordinario se revisa tenciarios del país y promueve la liberación anticipada de personas sentenciadas por ro rán dos dictámenes sobre el uso de la ma riguana uno para avalar los medicamentos bo simple y portación simple de mariguana Los diputados también tendrán que dis con componentes de la cannabis y otro para elevar de 5 a 28 gramos la dosis de marigua cutir y avalar la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal además na para uso personal

101.

2016.05.19


de las reformas en materia de fiscalización y extraordinario se fuera hasta junio despues rendición de cuentas

El objetivo es aprobar todas leyes y re formas en ambas cámaras para que salgan del Congreso de la Unión a más tardar el 17 de junio Este paquete dejó fuera la ley con tra la tortura que se encuentra en la Cámara Baja y la ley contra la desaparición forzada de personas que se encuentra en el Senado

de los comicios A ver no hubo dictámenes

Hoy a través de un acuerdo político te nemos un compromiso y lamentamos mu cho que no cumplamos con el plazo consti

tucional que es el 28 de mayo para aprobar el paquete anticorrupción pero ya hay un compromiso público de todas las fuerzas para sacar este tema recalcó

Los coordinadores parlamentarios Emi lio Gamboa y César Camacho del PRI Fer nando Herrera y Marko Cortés del PAN y Miguel Barbosa y Guadalupe Acosta Naran jo del PRD urgieron a las comisiones a ini ciar las discusiones de los dictámenes

Los legisladores tendrán hasta el 8 de ju nio para solicitar a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la apertura del pe riodo extraordinario y esto sólo se aprobará si dos terceras partes de los presentes dan su voto aprobatorio lo que se presume sí su cederá a raíz del acuerdo político Emilio Gamboa afirmó que no fue un ca pricho de su partido el PRI que el periodo

Ley Nacional de Ejecución Penal Ley Nacional del Sistema Integral de Justi cia para Adolescentes Reforma a la Ley Federal contra la Delin cuencia Organizada LOS TEMAS SIN CONSENSO

Aunque el diputado César Camacho advir tió que si hay avances en comisiones la ley contra la tortura se podría incluir de último momento

Desafuero de la diputada local Lucero Sán chez Chapodiputada

TEMAS DEL EXTRAORDINARIO Siete paquetes de leyes o reformas en ma teria anticorrupción Reforma constitucional en materia de se

guridad mando mixto policial Uso medicinal de la mariguana

Reforma para elevar de cinco a 28 gramos la dosis de mariguana para uso personal Miscelánea penal

101.

El paquete de leyes secundarias anticorrup ción se espera que sea de los más debati dos en el Congreso sobre todo porque el PAN presionará para que las declaraciones patrimoniales sean públicas sin sesgos El PRD tiene 30 corchetes entre los que des taca que los llamados moches sean consi derados faltas administrativas

Reforma que eleva de 5 a 28 gramos la do sis de mariguana para uso personal tam bién tiene obstáculos El PAN no quiere que el gramaje se eleve a 28 gramos pues le pa rece excesivo el salto incluso pedirá que funcionarios del Ejecutivo federal den la ex plicación técnica que provocó que el presi dente Enrique Peña Nieto propusiera elevar la dosis a 28 gramos y no menos

2016.05.19

Pág: 2


Aprueban periodo extra para SNA partidos Revolucionario Institucional definir un plazo para debatirlo y aprobar PRI Acción Nacional PAN y de la Re las iniciativas El pacto que se hizo el día de hoy es LAS DISTINTAS BANCADAS en el volución Democrática PRD adelanta Congreso de la Unión llegaron a un ron que comenzarán a trabajar en comi inédito Desde luego vamos a llegar a acuerdo para realizar un periodo ex siones para tener listos los dictámenes la semana del día 13 al 17 de junio con traordinario del 13 al 17 de junio para para esa fecha siete leyes de siete y vamos a buscar los Con ello el Sistema Nacional Antico avalar las leyes que conforman el Sis grandes consensos sacarlas con más de tema Nacional Anticorrupción SNA rrupción será aprobado después de lo 90 votos ése va a ser el esfuerzo que Mando Mixto de Policía estatal regula que indica la ley la cual establecía como vamos a hacer los coordinadores Es tan ción de la mariguana con fines medici plazo el próximo 28 de mayo no obstan importante esta ley que no puede salir nales y ta Miscelánea Penal te los distintos coordinadores desta con tres o cuatro votos de diferencia En rueda de prensa conjunta entre caron como un avance el acuerdo para indicó el coordinador priista en el Sena

Por Néstor Jimenez nestor jimenez fa on com mx

los coordinadores de las bancadas de los

do Emilio Gamboa

101.

2016.05.19

Pág: 3


Sesionará Congreso después de elecciones

Dejan para junio el extraordinario Admite Senado

incumplimiento de plazo para leyes contra corrupción CLAUDIA GUERRERO Y CLAUDIA SALAZAR

traordinario la corrupción El Senado determinó que No fue un capricho acce der o no acceder no hubo dictá en el extraordinario se analiza menes las comisiones han he

rá las leyes anticorrupción el cho su trabajo se han acercado mando mixto policiaco la lega enormemente y no se pudo lo lización del uso medicinal de grar el consenso señaló la mariguana y la miscelánea Lamentamos mucho no penal haber cumplido con el pla El presidente de la Junta de zo del 28 de maya El Senado Coordinación Política de la Cá no cumplió pero en todos los mara de Diputados César Ca congresos del mundo pasan co macho informó que en San Lá sas de este tipo lo posible y lo zaro se abordará el desafuero deseable de la diputada sinaloense Lu El perredista Miguel Bar cero Sánchez presuntamente bosa reconoció que el Congre vinculada con Joaquín El Cha so incumplió el plazo legal pe po Guzmán la Ley Nacional ro responsabilizó al PRI por de Ejecución Penal y la de Jus frenar la dictaminación de las ticia para Adolescentes reformas El Congreso tiene pendien En tanto el panista Fernan te aprobar un paquete de refor do Herrera acusó al tricolor de mas para el nuevo sistema de negar sus votos para generar la justicia penal acusatorio cuyo mayoría calificada que se re plazo vence el 18 de junio quiere en la Comisión Perma

Los coordinadores del PRI el PAN y el PRD en la Cámara de Diputados y el Senado acorda ron realizar un periodo extraor dinario de sesiones del Congre so en junio En conferencia conjun ta los líderes en la Cámara al ta anunciaron que el Congreso reanudará sus trabajos entre el 13 y 17 del próximo mes es decir después de las elecciones El priista Emilio Gamboa presidente de la Junta de Co ordinación Política del Senado justificó el incumplimiento del plazo constitucional del 28 de mayo para aprobar la legisla nente para convocar a un ex ción en materia de combate a

101.

2016.05.19

Pág: 4


La OCDE apoya el recorte para las pensiones POR CAROLINA REYES

cual el límite máximo del sala

rio de referencia para las pen México debe reducir de 25 a

siones de beneficio definido

diez salarios mínimos las pen

Social IMSS que elijan jubilar se bajo la ley de 1973 propuso la Organización para la Coope

las pagadas bajo la ley de 1973 debe bajarse a diez veces el sa lario mínimo para garantizar las finanzas públicas del país El costo fiscal por pagar pensiones topadas a 25 veces

ración y el Desarrollo Econó

el salario mínimo asciende

micos OCDE

según cálculos de la Comi

siones de los afiliados al Ins

tituto Mexicano del Seguro

En un estudio indicó que

sión Nacional del Sistema de

podría implementarse el fallo de la Corte que sólo se apli

Ahorro para el Retiro a 2 65

ca en tribunales

101.

billones de pesos

conforme al

2016.05.19


LLAMA A SUPERAR LOS DISENSOS

ASF lamenta

freno a leyes anticomipción Juan Manuel Portal considera difícil que la legislación pendiente sea aprobada antes del próximo 28 de mayo lleva a cabo la Auditoría Su éxito de esa estructura legal perior de la Federación hasta no debe reducirse al acuer El titular de la Auditoria Su el día de hoy como está no do alcanzado o a su promul gación sino visualizarse en perior de la Federación ASF se modifique y que la fun ción adicional de investiga función de su operatividad e Juan Manuel Portal Martínez ción y de sustanciación de implementación lamentó que consideraciones Comentó que la auditoría políticas y electorales sean los procedimientos lo ma gubernamental en su forma causa del incumplimiento del nejemos por separado den actual es factor vital para es plazo establecido en la Cons tro de la ASF expuso Portal tablecer una efectiva rendi titución para la aprobación Martínez Consideró que es un riesgo ción de cuentas a través del de las leyes secundarias de rivadas del Sistema Nacional potencial el que a las labores impulso al Sistema Nacional tradicionales de fiscalización de Fiscalización Anticorrupción Expuso que la Organiza En la presentación de las se pretenda sumar la facultad conclusiones de la Comisión de realizar investigaciones ción para la Cooperación y el Desarrollo Económicos de Vigilancia sobre la fisca sobre cualquier acto irregu OCDE ha señalado que uno lización de la Cuenta Públi lar cometido por funciona de los factores que definirá el ca 2014 el auditor reconoció rios independientemente de éxito de la fiscalización supe su vinculación con el ejercicio que es difícil que la l egislación rloren el futuro en el contexto pendiente sea aprobada antes de recursos públicos Consideró que en la del Sistema Nacional Anllco del 28 de mayo coyuntura de intenso rrupción lo constituirá la re Sin embargo dijo que lo laclón de trabajo que exista más importante es que sean debate por la legislación se enirelaASFyel Congreso leyes coherentes armónicas cundaria es indispensable En este sentido Juan Ma superar los disensos políticos entre sí y sin omisiones Advirtió que la estructura y su reflejo mediático para nuel Portal confió en que el de laASF es insuficiente para concentrarnos en los aspec máximo órgano fiscalizador hacer labores de investigación tos medulares y obtener los irá al fondo en la investiga o convertirse en una especie resultados que demanda la ción y sustanciación de las diversas auditorías que reali de ministerio público sociedad en la búsqueda de ce en el marco de la reforma I o que queremos ase una gestión pública honesta constitucional aprobada el gurar es que la función que Sostuvo el auditor que el año anterior

POR IVONNE MELGAR

lvonne melgar á gimrn com

101.

2016.05.19

Pág: 2


101.

2016.05.19

Pรกg: 3



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.