20 ABRIL 2016
Cambia la ONU visión en la lucha antidrogas Liberan a criminales debido a tecnicismos Propone Peña en la ONU giro en la política antidrogas Ningún plan para cambiar el régimen de pensiones: IMSS Sí, a mariguana medicinal: Peña Garantizar acceso médico a todas las drogas, pide Peña EPN, por eficaz regulación de drogas, no mera prohibición Sí a Marihuana medicinal No criminalizar el consumo de drogas: Peña Pemex se aferra a combustible sucio EPN abre vía a uso de mariguana medicinal Con trampa buscan curul independiente Peña pide no criminalizar consumo de mariguana ¡A regular mota! Peña en ONU: mariguana, sólo medicinal Se busca juez casinero Transitar de prohibición a prevención de drogas
l
J
":',
Faltan 164 DÍAS para el centenario
,
MEXICO
EL GRAN DIARIO DE
Miércoles 20 de abril de 2016
$10 • www.eluniversal.com.mx
i z
"
iI'ii....""'. ~
!
!~
'1NUEVA "MINA"
"HE ESCRITO LO ¡BIENVENIDOS QUE HE QUERIDO" ALA JUNGLAI En vísperas de recibir el Cervantes, el escritor Fernando del Paso habla sobre su trayectoria. ElO
DEL FUTBOL
Pese a la lluvia, la mítica banda Guns N' Roses reúne a más de 60 mil personas en el Foro Sol. El
El Cesifut de Torreón es el semillero de donde surgen las "joyas" que brillan en la Liga MX. D4
Cantbiala ONU visión
Aspirante independiente a la Presidencia
Nueva York.- En tomo al problema mundial de las drogas, el pleno de las Naciones Unidas detenninó pasar de un régimen prohibicionista a uno que privilegie su atención como un tema de salud pública, que atienda sus causas y establezca políticas públicas para recuperar a las comunidades golpeadas por el crimen organizado. La Asamblea General de la ONU adoptó la resolución NS-30/L.1 -que adelantó ayer EL UNlVERSAL- que establece que los países aceptan que el problema de las drogas aún plantea retos para la salud, seguridad y bienestar públicos. Tras un intenso debate, las naciones resolvieron redoblar esfuerzos a nivel nacional e internacional e incrementar la cooperación para hacer frente a dichos retos. En el marco de la Sesión Especial para las Drogas (UNGASS, por sus siglas en inglés), ratificaron que mantendrán acciones "operativas" que pongan énfasis en atender el origen del problema En el documento adoptado las naciones plantean siete recomendaciones operacionales: promover la salud y el bienestar de las personas; mejorar el acceso parafines médicos y cientificos a las sustancias fiscalizadas, proteger las sociedades y las comunidades, respetar los derechos hunlanos, hacer frente a las nuevas sustancias sicoactivas, apoyar los esfuerws a todos los niveles y velar porque las seis recomendaciones anteriores se cumplan.
pennitir que dos civiles exigieran dinero a supuestas víctimas de trata Al1
• PGR inicia proceso contra tres policfas federales y dos militares por el caso de la mujer detelÚda en Guerrero
antidrogas
FRANCISCO RESÉNDIZ Enviado -francisco.resendiz@eluniversal.com.mx
La PGR los investiga por
Giran cinco órdenes de aprehensión por tortura
Jorge Castafieda Gutman
en la lucha
• Naciones plantean siete ejes en política antinarcóticos • Coinciden en dar prioridad al tema sanitario
CAEN AGENTES POR EXTORSiÓN
DENNIS A. GARCíA - justlclaysociedad@eluniversaLcom.mx
Un juez federal en el estado de Guerrero giró cinco órdenes de aprehensión en contra de tres elementos de la PoUda Federal y dos pertenecientes al Ejército, por su probable responsabilidad en el delito de tortura en contra de una mujer detenida en el municipio de Ajuchitlán del Progreso, Guerrero, el 4 de febrero de 2015. La Procuradwia General de la República (PGR) solicitó los procesos judiciales al encontrar evidencias suficientes de que los servidores públicos inlplicados incurrieron en el delito de tortura en agravio de Elvira Santibáñez. Esta joven de 22 años está recluida en el penal 16 de Morelos por el cargo de posesión de arma de fuego, aunque en su caso se podria utílizar como evidencia a su favor el video en el que aparece cuando es interrogada de forma ilegal por los servidores que la pusieron a disposición de la autoridad
EPN: ahora el enfoque debe ser por la salud y los DH FRANCISCO RESÉNDIZ Enviado - francL,co.resendiz@eluniversal.com.mx
. . . Nueva York.- En el seno de
la ONU, el presidente Enrique Pefia Nieto llamó a la comunidad internacional a consolidar un verdadero "canlbio de fondo" y transitar de un régimen de prohibición al de una efectiva prevención y eficaz regulación de las drogas a nivel mundial. Planteó modificar el enfoque eminentemente sancionador sobre su uso, para proteger a las personas, sus derechos y dignidad, y no a las sustancias y procesos judiciales. Durante la sesión especial de la ONU sobre las drogas, el mandatario reconoció: "Mi país forma parte de las naciones que han pagado un alto precio, uno excesivo. en ténninos de tranquilidad, sufrimiento y vidas humanas".
"Es inédito que la máxima autoridad de la
"Se acaba tiempo, urge definir independiente"
NACIÓN AS
Decálogo
• De ganar la contienda presidencial, "desintoxicará" el sistema político, dice
o
Responsabilidad compartida y cooperación internacional. • Cerrar espacios para operaciones financieras del narco. e Mayor coordinación ent re las propias agencias de la ONU. O Alinear pol/ticas nacionales e Internacionales. • Atender daños sociales. Dar prioridad y ajustar el enfoque sancionador. • Atender el consumo como un problema de salud pública. 4) Privilegiar alternativas al encarcelamiento. Ci) Impulsar una campaña mundial para prevenir el consu· mo de drogas. _ Mejorar acceso de sustil1· das para uso médico y dentfflco.
RICARDO OOMEZ - ricardo.gomez@elllnlversal.com.mx
El ex canciller Jorge castañeda dlce que el tiempo se agota, por lo que los aspirantes independientes a la Presidencia en 2018 deben ser convocados cuanto antes a una reunión para definir un método y un solo candidato. En entrevista con EL UNIVERSAL, considera que hay un rechazo a la "partidocracia", por ello una candidatura independiente competitiva
e
que gane la contienda presidencial "desintoxicará" al sistema político. Ante este escenario, asegura que se requiere un acuerdo entre todos los que aspiren aser candidatos indepen dientes para definir un solo perfil. "Me gustaría que personas pudÚ:~ ran convocar a ese tipo de diálogo para ir convergiendo en materia de agenda. Es muy difícil que nos autoconvoquemos. Alguien tiene que convocar; un externd', propone. Opina que si Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, gobernador de Nuevo León, no tiene resultados p,ositivos, podrla afectar la imagen de los aspirantes presidenciales independientes. NACIÓN A6
"YA LOS ESTAMOS ESPERANDO", REVIRA AMLO AOSORIO
Fuente: Presid nelo
A7
Sedena se haya c:Urigldo
en esa disculpa, pero tendrá que acompañarlo el fincamiento de responsabilidades" LUIS RAÚL CiONZALEz ~REZ Comisionado Nacional de los OH
_ _ __ _~/1._ Los dos policías federales contra quienes se giró la orden ingresaron al Centro de Reinserción Social de Iguala, Guerrero, aunque en el caso de la policía inlplicada aún está pendlente de CUlllpllmentarse el mandamiento judicial. Los dos militares fueron notificados enla prisión castrense en la que están sujetos a proceso por el delito de desobediencia. La Comisión Nacional de los Derechos HUlllanOS advirtió que no bastaba con la disculpa pública que ofreció el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, puesto que era necesario fincar responsabilidades penales a todos los inlplicados.
NACIÓN AS
NACIÓN AtO
·Acusan a procurador
RESTRINGI~ EL
de pactar con el narco • Facilitó acceso de CJNG a Michoacán: Los Vlagras CARLOS ARRIETA Corresponsal - eslados@elunlversal.com.mx
Tierracauente. - Nicolás Sierra Santana, líder del grupo armado Los Viagras, acusó al procurador de Michoacán, Martín Godoy Castro, de llevarlo a
AUTO, MEDIDA GLOBAL CONTRA CONTAMINACiÓN
pactar con Nemesio Oseguera Cervantes, ElMencho, cabeza del CártelJalisco Nueva Generaci6n, para que las auto C defensas pennitíeran el ingreso absoluto de ese grupo delictivo al estado. EL UNIVERSAL buscó durante tres días al procurador para conocer su opinión sobre estos sefíalamientos, pero, bajo el argumento de "motivos de agenda", no fue posible contactarlo. ESTADOS A14
•
. .
111111111
EL UNIVERSAL
-
0,;.,
-
• Al igual que la Ciudad de México, urbes de China. Italia, Francia Y Colombia, entre ottas, han limitado la circulación de velúculos para combatir la Nicolás Siena, El Gordo, detalló a EL UNIVERSAL sus presmltDs pactos con el fIscaL
El Universal
Año 99, Número 35,957 CDMX 86 páginas
1IIIIIIIIIImiÍlII
NACION
de Mola
A5
Héctor de Mauleón Salvador Garcfa Soto Katla D'Artlgues
A11 A12 A13
José Carreña
A18 A18
Carlos Loret
Ricardo Rocha
José González Arturo Sarukhán Rogello Ramfrez Mauriclo Merino Daniel Cabeza de Vaca
A18 A19 A19 A19 A19
CARTERA Alberto Barranco
- ":',
B4
mala calidad del aire. C3
-
Ciro Gómez
Leyva
"En el TEPJF algunos magistrados le tienen miedo a López Obrador". A7
realoviedo.es
Aún vibrAn
un sueño de Primera
El Caballito no avanza
El oviedo, de Grupo Carso, buscaba consolidarse este año en la Segunda división española, pero hoy aspira al ascenso.
la Secretaría de Cultura ofreció restaurar la estatua en seis meses. El plazo se cumplió y los trabajos ni siquiera han iniciado. Página 15
6 4 pág i n as , a ñ o x x i i i n ú me ro 8 ,149 $ 15 .00
Luis Veloz
miércoles 20 / abril / 2016 Ciudad de méxiCo
tras 23 años de no venir a México, axl Rose –lesionado–, Slash y el resto de los integrantes originales de Guns N’ Roses hicieron vibrar a unos 65 mil fans en el foro Sol. gente
C
O
R
A
Z
Ó
N
D
E
M
É
X
I
C
O
reforma.com /gunsnroses
Óscar Mireles
Absuelve tribunal a plagiario pese a ser identificado por víctima
z El diputado Bernardo Quezada será investigado por la PGR
a petición de su propia bancada parlamentaria.
Evade diputado de Panal explicar sus propiedades roLAndo HerrerA y JorGe ricArdo
El diputado federal Bernardo Quezada se negó ayer a explicar cómo adquirió 13 departamentos en Miami con un valor de 8.2 millones de dólares. En un mensaje a los medios en la Cámara baja, manifestó que todas las transacciones que ha hecho han sido con recursos de origen lícito. “Todas las actividades empresariales que realizo y he realizado desde hace ya muchos años, incluida mi participación en la sociedad a la que se hace referencia, han sido con recursos lícitos a través del sistema bancario y en términos de las disposiciones fiscales y demás ordenamientos aplicables en la
legislación nacional e internacional”, dijo. Acompañado por algunos colaboradores e integrantes de bancada, rechazó explicar el origen de su riqueza y cómo fue posible que haya adquirido inmuebles millonarios entre 2004 y 2008, cuando desempeñaba cargos dentro del SNTE. El coordinador del Panal, Luis Alfredo Valles, solicitó a la PGR indagar “el supuesto enriquecimiento ilícito de nuestro compañero diputado federal Bernardo Quezada Salas”. “Lo único que estoy pidiendo a la Procuraduría es que se investigue por todas las notas periodísticas que han salido y que sea ella la que determine si existe algún delito”, respondió por la tarde a REFORMA.
Liberan a criminales debido a tecnicismos Advierten expertos daños fuertes e irreparables para la sociedad Víctor Fuentes y Antonio BArAndA
Delincuentes peligrosos o acusados de delitos de alto impacto han logrado su liberación por tecnicismos o interpretaciones muy estrictas de la ley. Por ejemplo, un secuestrador condenado a 34 años de cárcel está libre por un tecnicismo. El empresario José Antonio Álvarez identificó categóricamente, una y otra vez, a Isidro Solís Medina como uno de los hombres que lo secuestraron en la Colonia Buenos Aires el 29 de agosto de 2008. Ocho años después, Solís está libre, absuelto por un tribunal federal de Toluca que aplicó en su favor jurisprudencia emitida por la Suprema Corte de Justicia en 2015. Este lunes, Nelson Vargas denunció que Solís también estuvo involucrado en el secuestro y asesinato de su hija Silvia, en 2007, pero el testimonio de José Antonio Álvarez era el que
había permitido probar la responsabilidad del acusado. En junio de 2015, el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal en Toluca resolvió que fue inválida la diligencia del 18 de diciembre de 2008 en la que Álvarez identificó a Solís en la llamada cámara de Gesell porque este último no tenía abogado defensor presente, como exige ahora la Corte. De nada sirvió que Álvarez confirmara el reconocimiento durante el juicio contra Solís en careos realizados el 2 de septiembre de 2010 y el 25 de abril de 2011. Los Magistrados José Pérez Rodríguez, Selina Avante Juárez y Juan Pedro Contreras Navarro resolvieron que, como el testimonio de Álvarez era la única prueba contra Solís, éste debía ser absuelto, aunque estaba probada la existencia del secuestro y de una banda que cometió al menos tres plagios. “La preocupación es que, en esta ola que va a seguirse en prácticamente todo el País, se empiecen a colar delincuentes de alta peligrosidad que, por tecnicismos o por una interpretación muy estricta de los jueces en el sentido de la apli-
Otros casos polémicos RafaEl CaRo QuiNtERo Ex jefe del Cártel de Guadalajara n Liberado en 2013 por un tribunal colegiado porque la justicia federal no era competente para procesarlo, sino la local. La Suprema Corte revirtió ese fallo, pero Caro sigue prófugo.
JoSé ÁNGEl ÁlvaREz lazo y tres cómplices n Declarados culpables dos veces de secuestro y asesinato. Liberados en 2016 porque las pruebas fueron obtenidas durante su arraigo y la Policía tardó tres horas y media en ponerlos a disposición del MP.
PEdRo a. MaRtíNEz Sida Sicario del Cártel del Golfo n Liberado en 2015 porque sus cómplices estaban arraigados cuando declararon en su contra. La SCJN resolvió en 2014 que los estados no pueden arraigar a sospechosos.
HéCtoR dE lEóN, ‘El R3’ líder del Cártel del Golfo n Fue detenido con armas y droga en enero de 2016, pero un juez dictó su libertad porque fue aprehendido en su departamento y no en su casa, como reportó la PF.
cación ortodoxa del debido proceso, vayan a ser liberados y ocasionen un daño muy fuerte e irreparable para la sociedad”, dijo el especialista en seguridad y justicia Carlos Mendoza. Subrayó que las procuradurías y los tribunales de justicia deben ser mucho más cuidadosos y tomar decisiones con responsabilidad social para evitar la salida de delincuentes. Samuel González, ex titular de la Unidad Especializada en
Delincuencia Organizada (ahora SEIDO), no ve el problema en el nuevo sistema, sino en algunas visiones e interpretaciones “extensivas” de aspectos de ese modelo a partir de criterios de la Corte. Puso de ejemplo los efectos retroactivos en materia de arraigo que, tras declararse inconstitucional cuando no es del ámbito federal, están afectando las pruebas de casos pasados basados en esa medida cautelar.
Deberán rendir cuentas los partidos y sindicatos cLAudiA sALAzAr
reuters
y roLAndo HerrerA
Bocanada de aire a Trump
El magnate se llevó ayer 90 de los 95 delegados de la elección primaria en Nueva York, con lo que recuperó el control de la carrera republicana y está cerca de amarrar la candidatura. Hillary Clinton también ganó el Estado y amplió su ventaja en la contienda demócrata. Página 13 indigna a Clinton caso de los normalistas de ayotzinapa. Página 2
Avala Peña mariguana medicinal ÉrikA Hernández
El Gobierno mexicano respalda un nuevo marco normativo en el País para asegurar el acceso a sustancias controladas para fines médicos y científicos, como la mariguana, afirmó ayer el Presidente Enrique Peña. Al fijar la posición de su Administración durante la sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el Problema Mundial de las Drogas, Peña pidió no criminalizar a los consumidores y establecer penas proporcionales y alternativas al encarcelamiento.
Estas propuestas, explicó, surgen de los foros que realizó el Gobierno federal en el Debate Nacional sobre el Uso de la Mariguana. “Se debe asegurar la disponibilidad y un mejor acceso a las sustancias controladas para fines médicos y científicos, evitando, al mismo tiempo, su desviación, uso indebido y tráfico”, indicó durante el encuentro en Nueva York. “Los participantes de aquellos foros también expusieron la importancia de elevar, de acuerdo con estándares internacionales, la cantidad de marigua-
na que puede ser considerada para uso personal con la finalidad de no criminalizar a los consumidores”. Peña defendió las acciones de su Administración para combatir al crimen organizado al asegurar que es una estrategia que evita generar mayor violencia y se basa en una mayor coordinación, uso de sistemas de inteligencia y destrucción de sus estructuras financieras. Sin dar nombres, criticó a los países consumidores al afirmar que, mientras esos gobiernos no actúen para frenar la demanda, el problema persistirá.
Extorsionan agentes a bailarinas dos elementos de la PGR y dos civiles fueron detenidos por la SSP local por secuestrar y exigir dinero a 15 extranjeras que laboraban en un centro nocturno de la Condesa. Ciudad
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley Federal de Transparencia, que garantiza el acceso a la información pública en posesión de cualquier autoridad, incluidos los partidos y cualquier persona moral, como sindicatos. También abarca fideicomisos y a toda persona física o moral que reciba y ejerza recursos públicos federales o realice actos de autoridad. La legislación, que ya había sido aprobada por el Senado, fue avalada con 383 votos a favor, uno en contra y 32 abstenciones. Sobre los sindicatos, la ley precisa que, además de las obligaciones de transparencia comunes, tendrán que publicar y mantener actualizada la información sobre los contratos y convenios que sostengan con autoridades. También deberán publicar el directorio de su comité ejecutivo, el padrón de socios y la relación detallada de los recursos públicos, bienes o donativos que reciban, así como un informe pormenorizado del destino del dinero público que ejerzan. No podrá clasificarse como reservada la información de violaciones graves a derechos humanos, delitos de lesa humanidad y actos de corrupción. Los diputados modificaron la minuta del Senado para mandatar al INAI a que apruebe en un plazo de seis meses, a partir
Intenta el PRI cerrar discusión anticorrupción cLAudiA Guerrero e isABeLLA GonzáLez
La bancada del PRI en el Senado intentó cerrar la discusión de la reforma anticorrupción para dejar fuera del debate a representantes de la sociedad civil, legisladores del PRD e independientes. A nombre del tricolor, el senador René Juárez propuso modificar el método de trabajo y crear un grupo integrado por tres legisladores de las bancadas del PRI y el PAN por considerar que son los expertos en el tema. El planteamiento generó la molestia de los senadores de Oposición, quienes lo calificaron de excluyente. “La propuesta del PRI es regresar una vez más a lo oscurito”, condenó la panista Marcela Torres Peimbert.
de la entrada en vigor del decreto, los lineamientos para que las dependencias federales cumplan con sus obligaciones. Los cambios deberán ser aprobados por el Senado para que la nueva ley sea enviada al Ejecutivo y éste la promulgue.
610972000016
MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016 CIUDAD DE MÉXICO • AÑO 32 • NÚMERO 11395 • www.jornada.unam.mx
Hillary Clinton: hasta aclarar Ayotzinapa yo no descansaría
Fija México postura sobre estupefacientes
■ ‘‘Lo haría si fuera el gobierno mexicano; es un asunto indignante’’
■5
Relator de la ONU: la disculpa de Cienfuegos, ‘‘insuficiente’’ ■ “En el caso de la tortura a una mujer se debe castigar a culpables y reparar daños” ■
Libran orden de captura contra los tres agentes federales y dos militares
■
En cinco detenciones ilegales, respuesta parcial de autoridades mexicanas
En la tribuna de la Organización de Naciones Unidas, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que las respuestas de la comunidad internacional al problema de las drogas ‘‘han sido francamente insuficientes’’. Subrayó el fracaso de la llamada guerra contra los estupefacientes y de las estrategias prohibicionistas, porque no han logrado inhibir la producción, el tráfico y el consumo de esas sustancias. Planteó modificar el enfoque con base en derechos humanos ■ Foto Notimex
■4
y5
Liberan a ■ ‘‘Transitemos de la mera prohibición a efectiva prevención’’ 18 maestros de Chiapas enviados a Tepic
Propone Peña en la ONU giro en la política antidrogas
Hay que combatir a los cárteles, pero no criminalizar a consumidores ■ ‘‘México ha pagado alto precio en vidas en la lucha contra el narco’’ ■ Se manifiesta en favor de autorizar el uso terapéutico de la mariguana ■
■3
■ Ordena juez que retorne a Oaxaca el profesor Aciel Sibaja, preso en Sonora
■ 16
y 17
Osorio Chong llama a ‘‘acabar con la violencia machista’’ ■ “Se debe erradicar en todos los ámbitos; el caso extremo es el feminicidio” ■ Ecatepec, Ciudad Juárez y Acapulco, localidades con el mayor número de asesinatos de mujeres
FABIOLA MARTÍNEZ
■ 10
Los que hoy quieren destituir a Dilma, ¿serán los mismos que orillaron al suicidio a Getulio Vargas y a renunciar a otros presidentes? MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016
Fidel Castro: pervivirá el legado revolucionario
Rousseff: no hay base legal para someterme al impeachment ■ ‘‘Urden el golpe de Estado quienes no pueden llegar al poder en urnas’’
■ 20
Se imponen Clinton y Trump en las cruciales primarias en NY ■ Ambos necesitaban sostener la punta ante la reciente serie de reveses
DAVID BROOKS, CORRESPONSAL
■ 22
Dan permisos a 22 empresas para importar combustibles ■ La Secretaría de Energía da 11 avales para la entrada de gasolinas y 21 para diésel
■ 23
Desalojan a locatarios del mercado Río Frío, en Iztacalco ■
No hubo aviso; autoridades se llevaron mercancías
ROCÍO GONZÁLEZ ALVARADO
DINERO • ENRIQUE GALVÁN OCHOA ASTILLERO • JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ
■ 32
6 8
BAJO LA LUPA • ALFREDO JALIFE RAHME
14
MEXICO SA • CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA
26
El ex presidente ofreció un corto discurso en la clausura del séptimo congreso del Partido Comunista de Cuba, en el cual su hermano, Raúl, fue relecto como primer secretario por otro periodo de cinco años. El líder de la revolución isleña exhortó a sus correligionarios a continuar con las ideas que llevaron a fundar esa organización hace más de cinco décadas. ‘‘Tal vez sea de las últimas veces que hable en esta sala. Pronto deberé cumplir 90 años; nunca se me habría ocurrido tal idea y nunca fue fruto de un esfuerzo: fue capricho del azar’’ ■ Foto Xinhua/ Cubadebate ■ 21
■
Ese patrimonio está ‘‘plenamente garantizado’’: Arriola
Ningún plan para cambiar el régimen de pensiones: IMSS ■
B ERNARDO B ARRANCO C LAUDIO L OMNITZ J OSÉ S TEINSLEGER L UIS L INARES Z APATA A LEJANDRO N ADAL
18 18 19 19 24
Responde sobre versiones de que este año se modificaría ese esquema ■ “Menos costoso para el instituto, apostar a la prevención que a la curación” ■ La baja de 60% en el déficit financiero permitirá una mayor inversión ROBERTO GARDUÑO Y ENRIQUE MÉNDEZ ■ 33
MIÉRCOLES 20 de abril de 2016
Año C Tomo II, No. 36,022 Ciudad de México 88 páginas
$15.00
EXPRESIONES
ADRENALINA
ELLAS PIDEN RETA
Las entrenadoras Iris Mora y Andrea Rodebaugh afirman que pueden hacerse cargo del Tri femenil.
El grillito tenor
Inspirado en Francisco Gabilondo Soler, Javier Camarena grabó una nueva versión de los éxitos del compositor veracruzano.
EXPONE DECÁLOGO ANTIDROGAS EN LA ONU
DINERO
PUEDEN BAJAR COSTOS DE LOS SEGUROS: SHCP Avances tecnológicos permitirán bajar precios de pólizas de seguro y ampliar la penetración de la industria entre la población, afirmó el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Fernando Aportela. PÁGINA 4
ESTÁN LISTOS LOS FONDOS PARA PEMEX El Banco de México ya entregó el remanente de operación de 230 mil millones de pesos, de los cuales una parte se destinará para fondear a Petróleos Mexicanos, dio a conocer la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Sí, a mariguana medicinal: Peña Cambios legales para flexibilizar el uso de la droga y el aumento de la cantidad que pueden portar los consumidores, entre las propuestas POR ENRIQUE SÁNCHEZ
Debido a que ha fallado la estrategia prohibicionista contra las drogas, México buscará la aprobación del uso de la mariguana con fines medicinales y de investigación, así como el aumento de los gramos que pueden portar los consumidores del estupefaciente, dijo el presidente Enrique Peña Nieto. Al participar en la sesión especial de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el problema mundial de las drogas, el mandatario propuso un decálogo para enfrentar de manera integral dicha problemática. “Este cambio de fondo implica modificar el enfoque eminentemente sancionador, para ubicar a las personas, sus derechos y su dignidad, no a las sustancias ni a los procesos judiciales, en el centro de nuestros esfuerzos”, expuso. Peña Nieto explicó que la serie de diez acciones es una iniciativa derivada del debate nacional sobre el uso de la droga, convocado por el gobierno. “Doy voz a quienes ahí
México ha sido una de las naciones más comprometidas contra el problema de las drogas. Mi país (...) ha pagado un alto precio, un precio excesivo en términos de tranquilidad, sufrimiento y vidas.” ENRIQUE PEÑA NIETO
Foto: Especial
La política mundial antidrogas debe basarse en evidencia y privilegiar la prevención, dijo ayer el presidente Enrique Peña Nieto en la ONU.
GLOBAL
PRIMERA | PÁGINA 12
Héctor Yunes Landa, candidato del PRI a la gubernatura de Veracruz, aseguró que seguirán apareciendo más propiedades de su primo Miguel Ángel Yunes Linares, abanderado por el PAN-PRD. En tanto, Yunes Linares aseguró que se trata de “guerra sucia” la divulgación de la conversación en la que lo involucran en la compra millonaria de un inmueble en Nueva York.
expresaron la necesidad de actualizar el marco normativo, para autorizar el uso de la mariguana con fines médicos y científicos”, expresó ante líderes mundiales que asistieron a la sede de la ONU. Luego de señalar que el narcotráfico continúa como una de las actividades más lucrativas del crimen organizado, Peña Nieto llamó a los países consumidores a que “asuman un mayor compromiso”. PRIMERA | PÁGINA 15
PRIMERA | PÁGINA 7
LOS DAÑOS EN ECUADOR SON POR 3 MIL MDD Las afectaciones por el sismo de 7.8 grados de magnitud están calculadas en tres mil millones de dólares, dijo el presidente Rafael Correa, quien llamó a la población a no engañarse, pues la tragedia implica que “la lucha será larga”.
DETIENEN A DOS FEDERALES
Ordenan arresto de militares por caso de tortura
POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA
México tiene un promedio de escolaridad de 9.2 años; es decir, de secundaria completa, pero hay casos como los hijos de los jornaleros que sólo es de 4.5 años, reveló el Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE). El Informe Anual del INEE, presentado en la Comisión de Educación del Senado, expone que los esfuerzos del país para mejorar la calidad educativa no han dado los resultados esperados en los últimos 15 años, pues sólo se ha avanzado 1.1 años de escolaridad promedio en cada década. El documento destaca que las proporciones de estudiantes que no han alcanzado los aprendizajes deseados son mayores entre las poblaciones más desfavorecidas, no sólo porque sus condiciones de vida son más difíciles, sino también porque asisten a escuelas con mayores carencias, pues 40% de los planteles del país no tiene la infraestructura necesaria.
YUNES VS. YUNES
PRESIDENTE DE MÉXICO
PÁGINA 4
De secundaria, el promedio escolar de los mexicanos
PRIMERA
POR JUAN PABLO REYES
“CLIENTE” DEL 7-ELEVEN Donald Trump aseguró que vio a policías y bomberos caer en el “seven/eleven (nombre de una tienda)”, en vez de decir nine/eleven, al referirse a los atentados terroristas de 2001 contra las Torres Gemelas. Equivocación que le acarreó críticas y burlas en redes sociales.
Foto: Reuters
TWITTER BULLYING A LA MEXICANA La actriz mexicana dijo que aunque el inglés es su segunda lengua y es disléxica, no se confundiría como Donald Trump.
@SALMAHAYEK Salma Hayek
TRUMP Y HILLARY SE LLEVAN NUEVA YORK
Al cierre de esta edición, medios locales habían declarado a los precandidatos presidenciales republicano y demócrata como ganadores en las elecciones primarias realizadas en el estado.
Un juez federal giró órdenes de aprehensión contra dos militares y tres policías federales involucrados en la tortura de una mujer detenida en el municipio de Ajuchitlán del Progreso, Guerrero. Las órdenes libradas por el juez Quinto de Distrito en el estado de Guerrero contra dos policías federales fueron cumplimentadas ayer, por lo que en las próximas horas serán ingresados al Centro de Reinserción Social de Iguala. El mandato judicial
SANCIÓN A 6 MIL MAESTROS POR MATAR CLASES La Secretaría de Educación de Chiapas dio a conocer que habrá sanciones contra seis mil 599 profesores que no dieron clases en 560 escuelas, por asistir a una marcha el pasado viernes. PRIMERA | PÁGINA 12
contra una policía federal aún está por cumplirse. En tanto, las órdenes para capturar a dos integrantes del Ejército serán ejecutadas en reclusión, pues ambos se encuentran privados de su libertad en una prisión militar. Sobre los hechos del 4 de febrero de 2015, la Procuraduría General de la República (PGR) recibió el pasado 5 de enero la vista de la averiguación previa que, por actos contrarios a la disciplina militar, inició la Procuraduría General de Justicia Militar.
480 MUERTOS
ha dejado, hasta el momento, el sismo que sacudió el sábado a Ecuador. GLOBAL | PÁGINA 4
PRIMERA | PÁGINA 19 Pascal Beltrán del Río Francisco Garfias Jorge Fernández Menéndez Leo Zuckermann María Amparo Casar Carlos Ornelas José Cárdenas Félix Cortés Camarillo Francisco Martín Moreno Francisco Guerrero Enrique Aranda
2 4 8 9 10 11 12 14 19 19 20
POLÍTICA Corrupción y caída de la izquierda en América Latina Jorge G. Castañeda
P. 10 Y 11
milenio DIARIO® PERIODISMOCONCARÁCTER
E LPM U N DO MX
ATENDERÁN SUICIDIO Y EMBARAZO PRECOZ
Abren en la Venustiano Carranza el Hospital de las Emociones P. 18
HOY
DE 2016. AÑO XXVI. NÚMERO:
El egoísmo que
MIÉRCOLES 20 de abril de 2016 www.milenio.com
AÑO 17 NÚM. 5955
8 HALLAZGO Rescatan tras 36 años de búsqueda ‘máquina voladora’ la patente original de los hermanos de la primera Orville y Wilbur Wright, que data del año 1903
MIÉRCOLES 20 DE ABRIL
NACIONAL
9616.
genera el sistema
hace que los gobernantes
antepongan su
éxito personal a
su responsabilid
Iglesias se salta los para blindar sus listestatutos as el 26-J
ad social (Erich
El líder de Podemos ignora la obligación de ir a primarias impuso en diciembre para preservar a los candidato Z Acerca posicione s para una alianza con s IU pese a los recelos de que ÁLVARO CARVAJAL Errejón MADRID te figura La dirección
estatutaria: que las de Podemos es parelec- rada a hacer ciones del 26 de tidaria de no convocar consultas internas, junio son en primarias lidad Mientras, Iglesias para configurar «una segunda vuelta» rea- porque la elaboración de intenta acerlas listas electolistas es car posiciones de las «competencia que se celebraron rales. Esto resulta con IU pese al reexclusiva el 20-D. Iglepolémico porferible de la Asamblea e intrans- chazo mostrado por sias y Errejón decidieron que para ello se Errejón, que tiene Ciudada- piensa apostar na», es sus propios estatutos. que saltar ayer por proclamar que «los acuerdos decir, de todos los las mismas tes que se militan- hacen No obstan- candidaturas, de Podemos. Al igual te, la cúpula justifica bien aunque los estatuque ocu- se hacen multiplican y los que esta deci- tos rre en sión basándose en –concretamen te mal dividen». Y una inexistenen su punto estatutos la Constitución , los así avisó a quien quiera 12.3– obligan a la no contemplan «segunsumar: «Las formación mocuentas de ábaco das vueltas». no funcionan casi nunca».
EL CASTRISMO SE ATRINCHERA
SIGUE EN PÁG. 3
El congreso del Partido Comunista de Cuba ratificó ayer a Raúl Castro como primer secretario para los próximos cinco años. Al acto celebrado en el Palacio de Convenciones de La Habana –en la foto– asistió también Fidel Castro, que en agosto cumplirá 90 años. Ante unos 1.000 delegados,el que fuera máximo responsable del partido único hasta 2011 aludió a su futura desaparición. «A todos nos llegará nuestro turno, pero quedarán las ideas de los comunistas cubanos».
Fromm)
La UE abre otro frente judicial contra Google por su monopolio con Android PABLO R. SUANZES BRUSELAS CORRESPONSAL
La Comisión Europea no lo confirma, el departamento de Competencia, tampoco empresa hay muchas y en la dudas. Sin embargo, en Bruselas es muy difícil esconder ciertas cosas y desde el pasado fin de semana el ruido de fondo parece indicar que hoy, miércoles, la poderosa política sa Margrethe Vestager, danecomisaria de Competencia , anunciará cargos contra Google por abuso de posición dominante con su sistema Android. SIGUE EN PÁGINA 7
PÁGINA 10
MUNDO
Hambre, arma de destrucción masiva en Sudán del Sur Los
‘señores de la guerra’ cortan carreteras para evitar el suministro de alimentos y provocar la hambruna enemigo, otra forma deen el
ISMAEL FRANCISCO
/ AFP
España creará 60.00 empleos menos por 0 la desaceleración
El contexto económico recortará la creación de puestos de trabajo por debajo del medio millón FRANCISCO
NÚÑEZ El Gobierno en funciones MADRID admitió
de lo previsto y
la cifra será ma
La Fiscalía ve indicios de delito en las últimas dos campañas de Rita Barberá JUAN NIETO VALENCIA
La Fiscalía Anticorrupció la Comunidad Valencianan de investigará si el PP de Rita Barberá cometió un presunto delito electoral después de la declaración de la secretaria popular Mari Carmen García Fuster.
SEGOB REPRUEBA LA VIOLENCIA MACHISTA
Desde 2012 han bajado 25% los feminicidios, destaca Osorio P. 14
SIGUE EN PÁGINA 4
Llama ante la ONU a no criminalizar y pasar de la prohibición a la prevención
Agustín Carstens
Garantizar acceso médico a todas las drogas, pide Peña
Candidatos de EU, “mal orientados” en comercio
México ha pagado un precio “excesivo” en pérdida de vidas humanas, dice
Propone Mondragón aumentar las dosis permitidas de carrujos y grapas Aplaude Mancera el decálogo del Presidente; “nos dan la razón” P. 6 Y 7
Caso de tortura
CNDH: es importante la disculpa; falta castigo Dicta juez órdenes de aprehensión para tres federales y dos militares Violación a derechos
Registra la comisión en RETORNO TRIUNFAL. Luego de 23 años, la icónica banda Guns N’ Roses volvió a diez años 10,312 quejas México para un par de conciertos en el Foro Sol y aunque su líder, Axl Rose, roqueó contra soldados P. 8 Y 9 sentado por una lesión, los fans enloquecieron con él y Slash. Foto: Édgar Negrete/Clasos P. 51 HOY
ESCRIBEN
Carlos Puig, Bárbara Anderson, Héctor Aguilar Camín, Rafael Pérez Gay, Joaquín López-Dóriga p. 2/3 Marco Rascón, Guillermo Valdés, Juan Ignacio Zavala p. 4 Ricardo Alemán p. 14 Jesús Rangel, Julio Serrano p. 26 Alberto Aguilar, Hugo González p. 27/29 Luis Miguel Aguilar p. 42 Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 52/53 Jairo Calixto p. 55
El republicano Trump confunde en NY el 9-11 con 7-Eleven P. 24 Y 37 (O DVDOWR D OD UD]yQ Carlos Marín cmarin@milenio.com
VÍCTIMA Y VERDUGO CARA A CARA El horror en síntesis: un sobreviviente al secuestro que padeció durante 15 días (entre agosto y septiembre de 2008) reconoció plenamente a su verdugo y éste fue sentenciado a 34 años de cárcel. Hace pocos meses, sin embargo, cerca de su lugar de trabajo, la víctima iba por la calle y… ¡se topó con su secuestrador!, a quien el Tercer Tribunal Colegiado Penal determinó liberar porque no estaba su abogado en el momento de la identificación. El absurdo habría pasado desapercibido, pero se volvió escandaloso por tratarse de uno de los integrantes de la banda que secuestró y asesinó (entre otras personas) a Silvia, la hija del profesor Nelson Vargas, quien al grito de “¡No tienen madre!” ha venido reclamando justicia. Peor: la actualización del polémico tema del debido proceso (maldito proceso, le llama Vargas) parece beneficiar a delincuentes para mayor agravio de las víctimas, y uno se entera de que ninguno de los consignados por el secuestro (hace nueve años) de Silvia ha sido sentenciado. Aguas, profesor, no se los vaya también a topar en la calle.
enmilenio.com ENTÉRATE: LA CDMX, LÍDER EN DECOMISOS DE ARTE, INFORMA LA PGR, EN: milenio.com/cultura
$10.00
SENER. Otorgan a empresas nacionales y externas los primeros 32 permisos para importar diésel y gasolina | 23
PRESIDENTE
Y
MUNDO | 31
MUNDO | 30
Cuba apuesta por el gatopardismo a la caribeña, que cambie todo para que no cambie nada; Raúl fue reelecto al frente del PC
Trump y Clinton ganan las primarias en Nueva York; Hillary se queda con 104 delegados más; Sanders, 85
DIRECTOR GENERAL :
Jorge Kahwagi Gastine MIÉRCOLES 20 ABRIL 2016 AÑO 20 Nº 7103 / $7.00 www.cronica.com.mx
LA ESQUINA
El gobierno mexicano ha escuchado las voces de la sociedad, y de la realidad, y ha dado un viraje prudente en materia de drogas. Pasar de la lógica prohibicionista, centrada en la seguridad, a una de prevención y regulación, centrada en los problemas de salud pública, tiene sentido social. Y no significa bajar la guardia en el combate al crimen organizado. Es un paso adelante.
LA
VICEPRESIDENTE : Jorge Kahwagi Macari
cronica
DE HOY
®
EPN, por eficaz regulación de drogas, no mera prohibición El presidente Peña Nieto advierte en la ONU que con el paradigma prohibicionista nuestro país ha pagado un precio excesivo en sufrimiento, tranquilidad y vidas de niños, jóvenes y mujeres .3 El mandatario señala que “no estaremos totalmente libres de la amenaza criminal mientras siga existiendo una creciente demanda internacional de estupefacientes” Pide no criminalizar a los consumidores; podría aumentar el límite de posesión permitida Presenta 10 propuestas en Naciones Unidas [ LUCIANO FRANCO ] Mayor coordinación y problema de las drogas Hay que reforzar el frente colaboración entre las 3 que la comunidad común ante la delincuencia 1 Elexige 2 agencias especializadas de la internacional refrende el organizada transnacional, principio de responsabilidad común, mediante una cooperación más efectiva.
ONU para abordar todos los aspectos del problema mundial de las drogas.
cerrarle espacios a sus operaciones financieras y delitos conexos.
EFE
acciones internacionales Para aquellas comunidades Ante las limitaciones del las drogas deben estar 5 vulneradas por el crimen paradigma prohibicionista, se 4 Lascontra 6 alineadas con los esfuerzos en organizado se necesita una debe atender el tema mundial de El presidente Enrique Peña Nieto durante su participación en la sesión especial de las Naciones Unidas sobre el Problema Mundial de las Drogas. El mandatario propuso transitar de la mera prohibición a una efectiva prevención y una eficaz regulación.
ASÍ
ES LA RUTA ADOLESCENTE PARA PROBAR LAS DROGAS
(A partir de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas entre Estudiantes) .4 [ ARTURO RAMOS ] CIUDAD | 16 y 17
Canacope ve inviable que camiones de carga circulen sólo de noche; especialistas de la UNAM confirman la asfixiante contaminación del Edomex [ OMAR DÍAZ Y ÓSCAR VIALE ]
favor del desarrollo sostenible, de la Agenda 2030.
prevención integral de la violencia y de la exclusión.
las drogas desde la perspectiva de los derechos humanos.
consumo de drogas debe En delitos por drogas se Hay que sumar esfuerzos globales esencialmente, deben privilegiar penas 7 Elatenderse, 8 9 para prevenir el consumo de como un problema de proporcionales y alternativas drogas, mediante campañas salud pública.
al encarcelamiento.
orientadas a niños y jóvenes.
debe asegurar la disponibilidad de las sustancias para fines médicos, evitando al mismo 10 Secontroladas tiempo su desviación, uso indebido y tráfico.
MUNDO | 29
Escribe Fernando Savater “Castigos Divinos”, de la maldición bíblica a las justificaciones de actos terroristas
ESCRIBEN JAIME URRUTIA Y LIGIA PÉREZ
UNO
JUAN MANUEL ASAI
DOS
SERGIO J. GONZÁLEZ
DOS
RAFAEL CARDONA
TRES
RENÉ ARCE
CUATRO
RENÉ AVILÉS FABILA
CUATRO
LEOPOLDO MENDÍVIL
6
MARIELENA HOYO CONCEPCIÓN BADILLO
8 28
www.elsoldemexico.com.mx
I:l
elsoldemex
@
elsolde_mexico Ciudad de México
Miércoles
20
de abril de 2016 I
I
.
ORGANIZACiÓN EDITORIAL MEXICANA AÑO LI No. 18,226 PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ / Presidenta y Directora General JESOS MICHEL NARVAEZ / Director 1'1"
:DEM
'"
$10.00
DOY VOZ A LOS QUE PIDEN EL CAMBIO: PEÑA NIETO
" , , l a marl nana me lelna • Presenta decálogo . en la reunión de la ONU; apoya el uso en temas científicos
-
DECÁLOGO Principio de responsabilidad común y compartida de la comunidad Internacional con cooperación más Intensa y efectiva
•
Mañana anunciará . las acciones que se tomarán en apego a principios de salud
Frente común ante la delincuencia organizada transnaclonal; cerrar espacios aoperaciones financieras ydelitos conexos Coordinación y colaboración entre las propias agencias especializadas del sistema de las Naciones Unidas
• Reforma el enfoque sancionador y evita criminalizar a consumidores
Polfticas públicas y acciones alinéadas con lo~ esfuerzos en favor del desarrollo sostenible, de la Agenda 2030 Atender dallos sociales relacionados con el mercado IUclto de drogas; prevención Integral de vlolenda y exclusión
'.
POR CARLOS LARA
Atender el tema mundial de las drogas desde la perspectiva de los Derechos Humanos; respuestas más integrales Atender el consumo como un problema de salud pública, porque constituye una amenaza para el desarrollo de las personas
D
Privilegiar penas proporcionales ' y alternativas al encarcela- ' miento, que Incorporen también una perspectiva de género Sumar esfuerzos Internacionales para prevenir el consumo de
t-
drogas; campaña orientada a nh'los yJóvenes, anivel global
¡E . un ml./ndo globl51l,izodo, las .drogas son también un asunto , gíobcifiiado que incumbe a todas las naCiones, de ahí que ningún pars puede, por sí sol?, hacer frente a este f1agelo'~
([!] Mejor acceso a sustancias control~das para fines médicos y científicos; evitando su desviación, uso indebido y tráfico
Enriqu~
El presidente Enrique Peña Nieto propuso a la comunidad internacional actualizar los marcos normativos para autorizar el consumo de algunas drogas, tras dar a conocer que su Gobierno está abierto al uso de la marihuana con fines médicos y científicos, y se pronunció por definir mejores soluciones al problema desde la perspectiva de los derechos humanos y la prevención.
Peña Nieto, preside nte<:Je México, durante la Sesión Especialde la ONU
VEA: pAG. 3A Y 4A
TERMINARÁ CON LA OPACIDAD PÚBLICA
MARCO ANTONIO Bat\os, consejerodellNE.
Aprueban diputados ley de transparencia
• Pone en riesgo la fiscalización de las precampañas .
a los aspirantes punteros.
Trump y Hillary ganan las primarias en .Nueva York
INFORMACiÓN: 7A
En 30 años asesinaron a 47 mil mujeres en México
POR PATRICIA TORRES
VEA: pAG.5A
• Se acercan a las nominaciones de sus partidos
• Revela estudio de la ONU, In'mujeres y Segob ~ ~~~~~~RIELl(ANTOM.ILA
• Partidos, sindicatos y fideicomisos, obligados a informar el manejo de los fondos federales • Empresas y personas físicas que operen con entidades públicas también rendirán cuentas
FOTO: DAVID DEOLARTE
VEA: MUNDO
Y ~ VE4~lQ(
Disculpas de servidores por actos de tortura, avance: relator de la ONU • No basta pedir perdón, hay que aplicar sanciones penales: CNDH • Pasó el tiempo de permitir violaciones, dice Consejo Ciudadano PERSISTIRA EL legado revolucion~rio ~ubano, dijo Fidel Castro al acompañar a su hermano Raúl.
POR BERTHA BECERRA INFORMACIÓN: 11 A
LCI ~t:'rUIn.U,"rcl\.la
gana en el Congreso del pe de Cuba • Raúl Castro gobernará hasta el 2018; los viejos están en el Politburó
Hacienda recibió el . remanente de Banxico yentregará a Pemex los recursos:.Aportela VEA~ FiNJ\N~As.
FUERTE LLUVIA acompañada de granizo sorprendió a los capitalinos la tarde de ayer, quienes salieron de sus casas con ropa primaveral por el anuncio de que habrla altas temperaturas, y horas después resintieron no llevar un paraguas. Calles y avenidas en 9 delegaciones y cuando menos 5 municipios del Estado de México sufrieron graves congestionamientos y algunos accidentes. VEA: CIUDAD
:.
'J~t!i!fifj 11 111111111111111111111111111111111111111111111111111111 11111 11111 111111111111 1111 11 1111 11111 111111111111111 111 111111111 11 11111111111111111111 11111 11111 111111111111111111111111111111111111111 1111111111111111111111111111111111111 11111111111111IIIIIIIIIIillHIII IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII IIIIIIIIII IIIII II
REBE(CAARENAS 141 PAULKRUGMAN 1.4 FIDELHERRERA 15A CATALINA NORIEGA 15A YOLANDA DE LA TORRE 15A
'. _ _ _ . ..
-4
,"f : • • t'l
~.
$17.49
EN ALIANZA CON
AÑO XXXV Nº9571 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016 · $10 M.N. · e lfinanciero.com.mx
ATOMIZADAS, SONDEO ENTRE PREFERENCIAS PORCENTAJE DE LAS PREFERENCIAS BRUTAS DEL ‘CÍRCULO 13 ROJO’ 11
INCLINACIONES. ENTRE LOS PRIMEROS 5 HAY PROSPECTOS DE 3 PARTIDOS
Un sondeo de la Revista Líderes entre 454 que han calificado como tales, manifiesta que aunque el candidato preferido es José Antonio Meade, hay una gran dispersión de preferencias. El sondeo fue realizado por Consulta Mitofsky.
10
PÁGS. 44 Y 45
11
9
9
8 5
5
5
4
4
4 1
José Antonio Meade
Margarita Zavala
Luis Videgaray Caso
Andrés Manuel López Obrador
Miguel Ángel Osorio Chong
Manlio Fabio Beltrones
Aurelio Nuño
Eruviel Ávila Villegas
Jaime Rodríguez ‘El Bronco’
Miguel Ángel Mancera
Rafael Moreno Valle
Ricardo Anaya
Pedro Ferriz de Con
Ninguno
FUENTE: REVISTA LÍDERES MEXICANOS Y CONSULTA MITOFSKY.
No criminalizar el consumo de drogas: Peña
ONU. El presidente se mostró abierto al uso de la mariguana para fines médicos y científicos El esquema prohibicionista no ha inhibido la producción, ni el tráfico, ni el consumo de drogas, por lo que debe haber una efectiva prevención y una eficaz regulación, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto. Durante su participación en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas sobre Drogas (UNGASS) en Nueva York, dijo que este esquema sólo criminaliza a los consumidores y no les
México ha pagado un precio excesivo en términos de tranquilidad y sufrimiento” ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE
da alternativas. Reconoció que la “guerra contra las drogas” no ha funcionado y se mostró abierto al uso de la mariguana para fines médicos y científicos. Mañana, el gobierno de México expondrá las acciones que se tomarán en esta dirección. Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno de la CDMX, dijo estar a favor de actualizar el marco normativo. ––J. Tirado PÁGS.42 Y43
ARRASAN EN NUEVA YORK Clinton y Trump conquistaron a los neoyorquinos. Datos preliminares le dan al magnate 68.6 por ciento y a Clinton, 60.4 por ciento de los votos. PÁG. 41
VÍCTOR DINERO, FONDOS PIZ Y VALORES
Tras dos años de debates y seis meses congelada, el Pleno de la Cámara de Diputados destrabó y avaló ayer la minuta del Senado que crea la nueva Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Legisladores aseguran que será la columna vertebral del Sistema Nacional Anticorrupción, pero con cambios en artículos transitorios, por lo que será devuelta al Senado de la República para su ratificación. ––Víctor
Algunas propuestas de EPN Cooperación internacional Atender el tema mundial de las drogas desde la perspectiva de derechos humanos
Chávez PÁG. 50
Ocuparse de la adicción de drogas como un problema de salud pública
BLOOMBERG
CON T R A EL T I E M P O
Privilegiar penas proporcionales y alternativas al encarcelamiento, que incorporen una perspectiva de género Asegurar la disponibilidad y mejor acceso de sustancias controladas para fines médicos y científicos
PÁG. 5
URGEN A PEMEX SOCIOS PARA CAPITALIZARSE
PARAN 30 MIL CAMIONES. AFECTA HOY NO CIRCULA ENTRE LAS 6:00 Y 10:00 HORAS. PÁG. 23
SUPERMARTES
ESCRIBEN
Destraban la nueva ley de transparencia
ESPECIAL
RECIBE SENER SOLICITUDES. 62 QUIEREN TRAER GASOLINA. PÁG. 4 7
ROSARIO NUESTRAS ROBLES CIUDADES
12
VALERIA PERAS Y MOY MANZANAS
11
ALIA NZA CONTR A LA VIOLENCIA / PÁG.48
LLAMA GOBERNACIÓN A ERRADICAR AGRESIONES CONTRA LAS MUJERES Debe eliminarse la violencia machista que se da a niveles económico, emocional, sexual o físico.
MACARIO FUERA DE LA CAJA SCHETTINO
47
JOSEFINA JUNTOS VÁZQUEZ MOTA PODEMOS
48
MIÉRCOLES 20 de abril del 2016 Sener da luz verde a importación de combustible Se otorgaron 11 permisos en gasolina y 21 para diésel. El volumen equivale a 30% del consumo de diésel en el 2015. empresas y negocios p18
Riesgo tecnológico, nuevo nicho de aseguradoras
Nº 6990
eleconomista.mx
$10
SÓLO 2 DE CADA 10 LITROS SON DE ALTO OCTANAJE
Pemex se aferra a combustible sucio Mantiene amparo contra norma de gasolina limpia. Magna contiene siete veces más azufre que en EU.
POLÍTICA Y SOCIEDAD
EPN EN LA ONU: MÉXICO CAMBIARÁ DE ENFOQUE EN EL USO DE MARIGUANA
La AMIS analiza cómo proteger a empresas ante ciberataques. Tecnología y jóvenes detonarían el sector. valores y dinero p6 PRECIO DEL PETRÓLEO SUBIÓ
3%
El presidente Enrique Peña Nieto presentó ante la comunidad de la ONU un decálogo para hacer frente al tema. A futuro, vislumbra un nuevo enfoque que combata a los criminales, y en vez de castigar a los consumidores se les darán oportunidades y alternativas.
por huelga
de trabajadores del sector pepetrolero de Kuwait contra planes de recorte. termómetro económico p p4 4
VALORES Y DINERO
foto: presidencia PIDEN MÁS PROTECCIÓN A DATOS PERSONALES Banxico sugiere precaución extrema en la regulación de información relacionada con servicios financieros. p13
OPINIÓN Seguridad y privacidad: el dilema de la SCJN Gerardo Soria
Las amarguras de ESSA Alberto Aguirre
p28
URBES Y ESTADOS
BAJÍO DESPLAZA AL NORTE De acuerdo con el IRAE de Banamex, la industria es la mejor aliada de la zona del Bajío. Estimación del PIB estatal 2015 (TASA ANUAL REAL %) los que más crecieron
8.8
p22
p45
L. González
en primer plano p4-5
los que más retrocedieron TAB
7.1
6.1
CHIS
CAMP
-1.4 -3.6
QRO
GTO
FUENTE: BANAMEX
BC
-7.4
p40-41
Buenos Aires frena a Uber; solicitan a operadores de telecomunicaciones bloquear los datos para la app. p27
MANAGEMENT
Corrupción,
Open English, la empresa de US350 millones, dirige su expansión a Rusia. p33
CEO: KPMG
Cuotas de género, práctica en la dirección correcta. p38
la mayor preocupación de los p36-37
CUBA SE ANCLA EN EL INMOVILISMO Y EXCLUYE A JÓVENES DEL GOBIERNO
José Ramón Machado Ventura
Raúl Castro
84 años
85 años
» En el Partido Comunista fueron ratificados, ayer, políticos de hasta 91 años; Raúl Castro permanece como primer secretario pág. 24
Fidel Castro
89 años
LOS CASTRO OLVIDAN DISCURSO SOBRE LA JUVENTUD 1965
“La arcilla fundamental de nuestra obra es la juventud, en ella depositamos nuestra esperanza y la preparamos para tomar de nuestras manos la bandera”
Hace 51 años, el guerrillero heroico, Ernesto Guevara, consideró a los jóvenes como estandarte del cambio; hoy, el presidente cubano Raúl Castro afirma que no siempre han sido la mejor opción.
www.razon.com.mx
Raúl Castro 2016
“A pesar de que seguimos promocionando a los jóvenes para puestos de responsabilidad, no siempre han sido la mejor opción. Estamos pagando las consecuencias de no haber tenido una reserva bien preparada”
FIDEL CASTRO (centro), su hermano, Raúl (der.), y José Ramón Machado, se toman de las manos, ayer, en la clausura del Congreso del Partido Comunista.
MIÉRCOLES 20 de abril de 2016 » Nueva época » Año 7 Número 2145
Foto>AP
Che Guevara
PRECIO » $7.00
PIDE NO CRIMINALIZAR EL CONSUMO
EPN abre vía a uso de mariguana medicinal Por Eunice O. Albarrán
EL PRESIDENTE señala, en foro mundial de la ONU, que la actual batalla contra las drogas no ha inhibido la producción ni el tráfico; llama a atender el problema como un asunto de salud; presenta decálogo de medidas pág. 3
EL MANDATARIO durante su participación en el foro mundial sobre las drogas de la ONU, ayer, en Nueva York.
Sólo por posesión y consumo, 73% de presos por delitos contra la salud
De 2006 a 2014 hubo 332 mil 179 aprehendidos; entre 2009 y mayo de 2013 se registraron 114 detenidos cada día, indica un análisis del Colectivo de Estudios Drogas y Derecho. pág. 4 De 2006 a 2014
453 mil 69 detenidos por delitos contra la salud
140,860 Sólo por consumo*
Un vacío legal
*No está penado el consumo, sólo la posesión; sin embargo, el detenido permanece en la cárcel años hasta que se le compruebe que sólo es consumidor. )
Catalina Pérez Correa
Investigadora del CIDE
“Los consumidores son criminalizados. En 2014 fueron consignadas 3 mil 392 personas por posesión y 3 mil 426 por consumo. Las tenían que liberar, pero la PGR está reportando que las consignan”
Fuente>Colectivo de Estudios Drogas y Derecho (CEDD
ANTONIO Rivera (1) y Misael Rojas (2); la PGR ya inició el proceso para destituirlos. 1
CAEN AGENTES POR EXTORSIONAR A EXTRANJERAS CON 1 MDP EN LA NÁPOLES Por Carlos Jiménez >
DOS ELEMENTOS de la PGR, un hombre que trabajaba con ellos como “madrina” y otro que usaba una falsa credencial de la dependencia exigieron el dinero a las mujeres para no acusarlas de trata de personas; según el expediente FAS/ T3/405/16-04, de la PGJ, retuvieron a las jóvenes por más de 10 horas en su departamento y las manosearon. pág. 15 2
Foto>Especial
332 mil 179 detenidos por posesión y consumo
año v Nº 1175I méxico d.f.
Ejemplar gratuito
diario24horas
@diario24horas
Miércoles 20 de abril de 2016
Sí a mariguana medicinal
En la Asamblea General de la ONU, el presidente mexicano Enrique Peña Nieto se pronunció a favor de la legalización de la cannabis para uso medicinal y por el aumento de la dosis para consumo personal. En la CDMX, el jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, celebró la postura presidencial Nación P. 4
el diario sin límites
Aspirantes sin partido al Constituyente de la CDMX usan firmas de muertos
Senado
Con trampa buscan curul independiente
Camina lento la Fiscalía General Lenta y sin consenso se encuentra la reforma a la Ley Orgánica de la PGR para nombrar a un fiscal especial anticorrupción Nación P. 6
Los candidatos que critican a los partidos políticos acuñaron algunas de sus prácticas más cuestionadas: presentaron nombres y firmas de muertos, de personas con derechos cancelados, duplicidad de identidad, así como credenciales canceladas Nación P.10
Pueblos mágicos
Atractivos turísticos sin conectividad
Al finalizar el Congreso del Partido Comunista, sus integrantes aprobaron cambios al modelo económico, pero sin dejar en el desamparo a nadie global P. 14
Crean App que da impulso al Zapoteco
Los señalamientos en su contra van del enriquecimiento ilícito y alcanzan la pederastia; diputados piden se investigue
vida+ P.18
nueva Liga pasa la primera prueba DXP P. 20
Nación P. 3
hoy Escriben
Martha Anaya
P. 4
Luis Soto
José Ureña
P. 6
Gustavo Rentería
P. 8
Alfredo Huerta
P. 15
P. 10
Ana M. Alvarado
P. 18
Alberto Lati
P. 23
leslie perez
Termina cónclave comunista con la presencia de Fidel
NO CIRCULA
Veracruz: el candidato acusado
efe
Miguel Ángel Yunes
De las 111 localidades integradas al programa, 49 carecen de cobertura móvil de cuarta generación Negocios P. 15
jueves
placas terminación 1 y 2
www.i~
EL DIARIO
#impadoeldiario , : ~Impáct~mx
EDICiÓN 3835
~
CIUDAD DE MÉXICO, MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016
POLíTICA.- Describe decálogo para enfrentar el problema desde una perspectiva de derechos humanos y salud pública que reforme el enfoque sancionador. Pide planes para educar a niños y jóvenes sobre efectos negativos del uso de drogas. "Que países consumidores asu,man un mayor compromiso". Avancemos de la prohibición a una efectiva prevención y eficaz regulación, expresa. DESTACAN 'PAPEL CONSTRUCTIVO' DE "MÉXICO / CANTIDAD PERMITIDA DE MARIGUANA PARA USO PERSONAL PASARíA DE 5 A HASTA 15 GRAMOS: MONDRAGÓN a'fd'~J
~ NACIONAL " tmJ ESTADOS .
REVOCACiÓN DE MANDATO,
histórica aprobación en Congreso de Nuevo León
~@~ensaoem
' - - - - . / ClRGANIZACION EDITORIAL MEXK:ANA AÑO LXXXVIII NUM.32,015 WIVW.Ia-prensa.com.mx _'_.
_
'
*
PAQurTARAMOS DEVAZQUEZ, PRESIDENTA y DIRECTOOA GENERAL .~-
....
- .
" , ,j
MIERCOLES 20 DE ABRIL DE 2016
MAURICIO ORTEGACAMBEROS, DIRECTOR
EL PERIOD ICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN
fidel Castro presiente ya su muerte
Recuerdan a Jauier Solís a 50 años de su deceso ~ En medio de temblores, buscan a sobreuiuientes en Ecuador; mexicanos . . ya ayudan .
Para eso nos gustaba: Donald Trump recordó a las uíctimas fatales del u7-Eleuen"
.
1 .
'
Confunde Donald Trump 9/11 con 7-Eleven 20
MIERCOLES "Blrecir.' ilBi, -
. - - - - -- - - ---- -- -- - - - -
- -
2016
DE ABRIL DE -----
-
enaen • marl uana~ , • • SO ome lelna NACIONES UNIDAS.- El presidente de México, Enrique Pefia, se mostró abierto el martes a permitir el uso medicinal y científico de la mariguana en su país y dijo que las drogas deben enfrentarse como un problema de salud pública sin criminal izar a los usuarios, alejándose del tradicional enfoque prohibicionista. El mandatario mexicano hizo eco en su discurso en la sesión especial de Naciones Unidas sobre las drogas del intenso debate en México para liberalizar el consumo de la mariguana, que cobró impulso a finales del afio pasado después de que la Suprema Cone abrió la puerta a la liberalización de la siembra y el uso recreativo del cannabis Pella dijo que además de la persecución de los grupos criminales, las drogas deben enfrentarse como un problema de salud pública y anunció futuras medidas en ese .sentido. En la Sesión Especial de la Asamblea General de la ONU sobre Enervantes (UNGASS) -propuesta por México, Colombia y Guatemala- Pefia Nieto reconoció que el esquema prohibicionista, la llamada guerra contra las drogas no ha .inhibido ni la producción, ni el tráfico ni el consumo. . "Transitemos de la mera prohibición a una efectiva prevención y a una eficaz regulación. Miles de vidas depende de ello", subrayó. Sefialó que México forma parte de I.as naciones "que han pagado un alto precio, un precio excesivo en términos de tranquilidad, sufrimiento y vidas humanas; vidas de nmos, jóvenes, mujeres y adultos". "Como presidente de México, en esta sesión especial, doy voz a quienes (...) expresaron la necesidad de actualizar el marco normativo para autorizar el uso de la mariguana con fines médicos y científicos", dijo Pefia sobre los foros realizados en México. "Los participantes de aquellos foros, también expusieron la importancia de elevar, en congruencia con
,~ ... :.
:~
t='~':"~';to:! '.~,_r_cmaÚl... e...," , p,:,, :, ;"~' ":":Ii!'~"" '.,~',~!:,~arece , ,..,~.,...:":"ex~".,;."áS,",~v,I,~,·a"' :~'' ' ' :F estfudares internacionales, la cantidad de mariguana que puede ser considerada para uso personal, con la finalidad de no criminalizar a los consumidores", afiadió.
Ver página 1
Indigna a Hillary desparición de 42 LOSANGELES, Calif.- Como "indignante" calificó Hillary Clinton, precandidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, el caso de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, y afirmó que todos los ' mexicanos deben exigir respuestas al gobierno mexicano. La demócrata dijo reconocer la "angustia" de los padres y familiares de las víctimas de Iguala, Guerrero. "Si yo estuviera en el gobierno mexicano, no descansaría hasta descubrir lo que pasó con esos 42
.. • I
"Es lógico que podamos aumentar la permisibilidad de medio a un gramo de cocaína, para evitar que caigan en posesión ilegal, y en el caso de la mariguana se pase, considerando que para algunos cinco gramos para uso personal es muy poco, de 10 o hasta 15 gramos . Estamas hablando de pasar de dos a seis carrujos", apuntó. Mondragón y KaIb agregó que aumt;ntar la mariguana hasta 28 gramos, tal como apuntan otras
(sic.) jóvenes. Su secuestro fue una terrible violación de la ley" , expresó Hillary, en entrevista para un medio en Los Angeles. La ex secretaria de Estado estadunidense resaltó que, de ganar la presidencia en noviembre próximo, tomará medidas para profundizar la relación con México. En ese sentido, declaró que "si hubiera algo que Estados Unidos podría hacer para ayudar (sobre el caso de los 43), yo se.ría la primera en ofrecerlo".
Ver página 2
.. ..
.
- - -----
-
-
- -- ---.-------- ----.--- - - -
7
Orden de aprehensión contra 5 torturadores
Insiste Mondragón: de5 a 15 gramos
it1 ",.:""'"",.. ,,,,, : ...
- - - --- --
LA HABANA.- Cerca de cumplir 90 aílos, Fidel Castro aseguró que su fin se aproxima. C.onfió en que a su muerte persista el legado revolucionario cubano. Séptimo Congreso del Partido Comunista. 'Y r p
. NUEVA YORK.' Enrique Pena Nieto. Foro sobre el uso de las drogas, en la sede de la ONU.
"
LXIX
j
.~
lar de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), reiteró ayer que la cantidad de ponación legal de mariguana permitida podría pasar de 5 a 15 gramos. "Queremos evitar la criminalización <le jóvenes en su mayoría, que caen en la cárcel por ponar más gramos de lo que la Ley General de Salud permite", dijo. Por ello, señaló que el gobierno está dispuesto a impulsar refarmas a esa ley, y que, incluso, podría
AÑO
• •
I
.~
24096
FIDEL VE CERCA SU FIN
Fracasan guerra contra drogas y esquema prohibicionista; México ha pagado un alto costo en vidas, dice al presentar decálogo
J Manuel MondragónyKaIb, titu-
NUMERO
http:/ /www.ovaclones.com
Pide no criminalizar uso de drogas
""'"
I
...
Aplaude Mancera el decálogo Ver página 8
La.,.Procuraduda General de la .,República (PGR) obtuvo del juez .' 5 de Distrito con sede en Iguala, Guerrero, cinco órdenes de apre, hensión contra tres elementos de la Policía Federal (PF) y dos del . . Ejército Mexicano, relacionados con el video difundido la semana pasada en redes sociales, donde se observa cómo torturan a una detenida. En un comunicado, iq.formó que son probables responsables del delito de tonura en agravio de una mujer detenida el 4 de febrero de 2015 en Ajuchitlán del Progreso, Guerrero. Las órdenes de aprehensión libradas en contra de dos elementos del sexo masculino de' la Policía Federal fueron cumplimentadas y fueron ingresados al Centro de Reinserción Social de Iguala, mientras con la mujer aún está pendiente de cumplimentarse.
Disculpa no hasta, dicen CNDH y ONU POR URBANO BARRERA
El ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, valoró ayer la disculpa pública del secretario de la Defensa Nacional (Sedena) Salvador Cienfuegos Zepeda y la del comisionado nacional de •.:1:,':.
¡
I
Seguridad, Renilto Sales Heredia, pero afirmó ésta debe ir acompafiada de un deslinde de responsabilidades en la justicia militar y civil para que se haga justicia
~c
l'!m4,..
!::!lJi!Im",
J!I:
~
confor me a lo que marca la ley. A su vez, el relator especial sobre la Tortura de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) , Juan E. Méndez, consideró que el reconocimiento del secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, de que militares torturaron a una persona es un cambio de actitud del gobierno en la materia, pero aún es insuficiente. Ver p . a 2
:...... . 1 ' :'~'~:~' , " ~~'b :,~·,~·~!.1!"" __ ~M.:{,5., .. ,),.-;"AL .. ,l"1. ..
Respecto a la orden de captura girada contra dos miembros del Ejército Mexicano, ésta será ejecu-
... ~.
"u.~ ,_~.:.:th.,,,l·~,,* ..e~ <'_ ;.$ . .'
tada en reclusión, ya que están en una prisión militar.
verp
al
Acusan de pederastia a 3 Porkys Luego de que el 14 de abril tuvo acceso al expediente del caso de Daphne, su abogado Jorge Wmckler informó que dos de los jóvenes sefialados como presuntos violadores son acusados por pederastia agravada, mientras que Gerardo Rodríguez fue eximido por el delito de pederastia. En Veracruz, la pederastia simple se sanciona con 6 a 20 afias de prisión, y la pederastia agravada con una pena de entre 12 y 40 afias de cárcel.
GRANIZA Y•••
En entrevista radiofónica, el abogado de Daphne informó que los jóvenes acusados por el delito de pederastia agravada, es decir violación tumultuaria, son: Diego Cruz y Jorge Cotaíta; mientras que Enrique Capitaine es acusado por el delito de pederastia simple. Detalló que a Gerardo Rodríguez no se le imputó la conducta activa en' el delito de pederastia, porque el no cometió el delito como tal, simplemente sefialan que estuvo presente.
El abogado consideró incorrecta la decisión, pues pudo no haber participado, pero él fue pane en la consumación del delito desde el inicio, además, "en materia penal no solamente se sancionan las acciones, sino también las omisiones". Winckler destacó el hecho de que el fiscal de V~racruz consignó el expediente con las mismas pruebas que se tenían desde el 29 de mayo de 2015, por parte de la víctima.
Ver página 6
VENTANA El hombre siente cuando .~e acerca el fin.
. SE ATORA '
EN CIRCUUCION
Chocan en el Senado IXlr la ley antlcorruPclón .
Costo adicional de 2.8 mil mdp por restricciones: IP
~"" .
pialnal
OPINION ..
DIAHABIL · .' Al caer la primera lluvia fuerte de la temporada, diversas zonas de la Ciudad de México y el Estado de México se inundaron por la basura y la carda de granizo. Anoche trabajaban los cuerpos de rescate.
.
.. Alberto Mo~t~ya
AsrE8 ~LDERECHO Elf~goBauti8t1l '" :'.': , SIN.GAFETE Isabel ArVi(le •
•
.
".
'
'
, "
o , ,
_
•
. '
.
•
•
.
Pállna2 ~na5
' .
", ,
',
. .
PiI!ma6 ' .
MIERCOLES 20 ABRIL DE 2016
Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui
Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella
Directora General: Dra. Karina A. Rocha
Año XXXVII NÚMERO 13869
Decálogo para atender el tema de drogas 1.- El problema de las drogas exige que la comunidad internacional refrende el principio de responsabilidad común y compartida, mediante una cooperación internacional efectiva. 2.- Reforzar frente común ante la delincuencia organizada transnacional, para cerrar espacios a sus operaciones financieras y delitos conexos. 3.- Mayor coordinación y colaboración entre agencias especializadas del Sistema de Naciones Unidas, con el fin de abordar los aspectos del problema mundial de las drogas. 4.- Las políticas públicas y acciones derivadas de la política internacional sobre las drogas, deben alinearse con esfuerzos en favor del desarrollo sostenible de la Agenda 2030. 5.- Atender daños sociales relacionados con mercado ilícito de drogas. 6.- Las drogas deben atenderse desde la perspectiva de los derechos humanos con la finalidad de ofrecer respuestas integrales, equilibradas y promotoras del desarrollo. 7.- Consumo de drogas debe atenderse esencialmente como un problema de salud pública. 8.- En delitos relacionados con drogas, se deben privilegiar penas proporcionales y alternativas al encarcelamiento. 9.- Sumar esfuerzos internacionales para prevenir el consumo de drogas, mediante campaña orientada a niños y jóvenes a nivel global. 10.- Asegurar la disponibilidad y un mejor acceso de las sustancias controladas para fines médicos y científicos, evitando, al mismo tiempo, su desviación, uso indebido y tráfico.
En la Sesión Especial de la Asamblea General de la ONU sobre Enervantes, el Presidente propuso un "cambio de fondo" para atender el flagelo de las drogas, desde una perspectiva de derechos humanos y salud pública que reforme el enfoque P.4-5 sancionador y evite criminalizar a los consumidores. NACIONAL P.7
Aprueban diputados Ley de Transparencia y Acceso a Información
JUSTICIA P.11
Ordenes de aprehensión contra militares y federales por tortura
MUNDO P.14
"Indignante" que siga sin solución caso Ayotzinapa: Hillary Clinton
Columnas: Dra. Karina Rocha 3 / Matías Pascal 4 / Luis Montiel 10 / Ricardo Perete 16 / Miguel Angel García 23
DGCS Síntesis de Prensa
Ciudad de México, 20 Abril de 2016 SECRETARIO Nuño entrega primera escuela rehabilitada. El titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer , entregó el primer centro educativo rehabilitado en el marco del programa Escuelas al CIEN. En el estado de Colima, el titular de la SEP dio el primer certificado que avala la restauración de el jardín de niños “Rosaura Zapata” y tuvo un costo de un millón 400 mil pesos. En el plantel, acompañado del gobernador José Ignacio Peralta, el funcionario federal convivió con los niños. Nuño Mayer recordó que para esta estrategia se incorporaron 33 mil escuelas, en el caso de la entidad son aproximadamente 400, y tiene un gasto de 50 mil millones de pesos. (Excélsior, p. 12; Impacto, PP y 9. Televisión: El Noticiero con Joaquín López Dóriga (1), Once Noticias (1), Hora 21 (1), Noticias por Adela (1), En una Hora (1), Milenio TV (8), Las Noticias de las 17, (1), Excélsior TV (2); Radio: Paola Rojas en Fórmula (1), Formato 21 (3), Imagen Informativa (1), Antena Radio (2); Internet: Excélsior, Notimex, El Universal, Diario Colima, Colima Noticias, Enfoque Noticias, AFMedios, Terra, Imagen Veracruz, Mega Noticias, Azteca Noticias, La Crónica, Once Noticias, Impacto, Info 7, Xeu, Reporte Jalisco, Diario de Chiapas, Arsenal, Oaxaca Hoy, Sipse y otros (16 ). No desaparecerá ninguna escuela ni las vocacionales saldrán del IPN: Nuño. El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer , dejó claro que la circunstancia del IPN es exactamente la misma que ha tenido desde su fundación en 1936, y destacó que “quiero darle esa garantía a su comunidad”. Al hablar en la ciudad de Colima, tras dar el banderazo al primer plantel rehabilitado en el marco del Programa Escuelas al CIEN, expuso que desde que fue fundado por el general Lázaro Cárdenas, el IPN orgullosamente pertenece a la SEP y también desde entonces ha tenido una relación directa con el secretario. Abundó que desde 1981 tiene una Ley Orgánica que lo hace un órgano desconcentrado de la SEP, que le da autonomía para la definición de sus planes y programas de estudio y para su gobierno interno, “y todo eso se mantiene exactamente como estaba”. “No se desaparece ninguna escuela, ninguna vocacional, ni se van a salir del Politécnico. Por eso es muy importante que la comunidad politécnica esté bien informada. La situación en el Poli se queda tal cual y como siempre ha sido y no hay ningún riesgo de absolutamente nada”, ratificó mediante un comunicado de la dependencia federal. (El Universal, p. 13; La Crónica de Hoy, p. 11; El Sol de México, p. 13; Impacto, p. 9. Televisión: Once Noticias (1); Radio: Formato 21 (1), Antena Radio (2); Internet: El
Universal, NTR Zacatecas, Terra, MVS Noticias, Radio Fórmula, Uniradio, UniEnsenada, UniradioObregón, Uniradio Noticias, UniMexicali, Veracruz Informa ) Alista CDMX y SEP proyecto Cero Rechazados. La próxima semana se reunirá el jefe de Gobierno con el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer , para avanzar en su propuesta de cero estudiantes rechazados. Al respecto, señaló que ya ha platicado con el titular de la SEP sobre el proyecto Cero Rechazados, y comentó que ya tienen muchos avances, pero confió que la próxima semana estarán trabajando en el tema, “eso fue lo que platiqué ayer de manera muy puntual y el interés está muy presente y ya avanzamos”, señaló. Aurelio Nuño le comentó que hay avances en la propuesta, pero que ahorita está atendiendo la situación del IPN. (La Prensa, p. 6) Clausurará el INVEA las escuelas “patito”. Para revisar si las escuelas cumplen con los requisitos que les impone la ley, la Secretaría de Educación de la Ciudad de México firmará un convenio con el INVEA para que éste inspeccione y, en su caso las clausure. En entrevista , la titular de la dependencia capitalina, Alejandra Barrales, afirmó que las inspecciones las realizará el personal del INVEA y será a petición de los interesados, como alumnos o padres de familia. Respecto a las escuelas universitarias de MORENA, barrales reiteró que ninguna ha solicitado el REVOE a nivel local. Sostuvo que el Programa de Educación por Tí, ha abierto 15 mil espacios para la UNAM, IPN, así como universidades privadas del Tec de Monterrey y la Universidad Iberoamericana. Adelantó que quieren replicarlo en el Estado de México e Hidalgo, por lo que en breve se espera la reunión entre el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera y el titular de la SEP, Aurelio Nuño , para exportar este programa que busca dar opciones educativas a jóvenes que no alcanzan espacios en las universidades. (El Universal, p. 1Metrópoli; El Gráfico, p. 10) Nestlé firma convenio de orientación vocacional con la SEP. Nestlé aportó más de 2 millones de pesos para el desarrollo de una plataforma tecnológica llamada “ZOOM” a través de la cual se capacitará a docentes y voluntarios sobre cómo brindar orientación vocacional y ocupacional a jóvenes de secundarias y bachilleratos técnicos. El convenio fue firmado por Laurent Freixe, vicepresidente ejecutivo Zona Américas de Nestlé y Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública. Durante el evento estuvieron presentes también Rodolfo Tuirán, subsecretario de Educación Media Superior de la SEP; Candita Gil, directora General del CONALEP; Frederic García, presidente ejecutivo del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales y Lino Cattaruzzi, director general de Google México, además de Monserrat Reséndiz, estudiante del CONALEP y colaboradora de Nestlé, quien brindó sus testimonio como beneficiada del programa. (Excélsior, p. 3) La Educación que nos merecemos. Este viernes 29 de abril a las 19:00 hrs, Grupo Milenio, en su portal presentará el foro, “La Educación que nos Merecemos”, dividido en dos paneles. En el panel 1 titulado “La otra educación (la que queremos)” participará el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, junto con otros especialistas. En el panel 2, titulado “Con la Tecnología de nuestro lado” participará el Subsecretario de Planeación, Evaluación y Coordinación de la SEP, Otto Granados . (Milenio, p. 18) AMLO defiende viejo sistema, advierte Nuño. El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño , criticó de nueva cuenta al dirigente nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, al decir que el tabasqueño defiende un sistema antiguo de educación y apoya los viejos privilegios de los líderes de la CNTE en perjuicio del derecho que tienen los niños del país a una educación de calidad. “El ha dicho que quiere hacer un acuerdo con la Coordinadora
para echar abajo la reforma educativa, para restituir esos viejos privilegios y para que los niños se queden sin clases, mientras que los maestros marchan. En este país todo mundo tiene derecho a marchar, a protestar pero nadie tiene derecho a dejar a un niño sin clases”, dijo en Colima. Luego de su visita al jardín de niños “Rosaura Zapata”, ubicado en esa entidad, destacó que ésta es la “gran batalla” que se libra por la educación en México porque “seguimos viendo que hay líderes de secciones sindicales que por defender sus privilegios, quieren seguir dejando a niños sin clases”. Sostuvo que Colima no está ajeno a lo que sucede en Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Michoacán, donde las dirigencias de la CNTE tratan de impedir que avance la reforma educativa. (La Razón, PP y 11; Impacto, PP y 9; El Financiero, p. 50 Fotografía; Ovaciones, p. 5. Televisión: Noticias por Adela (1), Radio: La Red (1); Internet: Notimex, Quadratin, Impacto, El Sol de México, El Financiero, La Crónica, Diario Presente, Diario DF, Uno TV, NSS Oaxaca, Síntesis, 90 Grados, Entorno Inteligente, Terra, Veracruz Informa, Informador, JLD.net, Mega Noticias ) AMLO: Osorio, mejor situado para 2018. Andrés Manuel López Obrador, presidente de MORENA, afirmó que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, está mejor posicionado en el PRI como potencial candidato presidencial en 2018. En entrevista durante su gira de trabajo por la Ciudad de México,dijo que hay un grupo de ocho personajes al interior del PRI, entre los que destacan los secretarios de Hacienda y Crédito Público, Educación y Desarrollo Social, Luis Videgaray, Aurelio Nuño y José Antonio Meade, respectivamente, y el presidente de dicho partido, Manlio Fabio Beltrones, quienes compiten entre ellos por la candidatura de ese partido en las elecciones de 2018. Cualquiera que sea el elegido, explicó, él, Andrés Manuel, será el ganador de la contienda. "Le doy una buena noticia a [Osorio] Chong: va bien ahí, mejor que Manlio en las encuestas y mejor que Nuño . (El Universal, p. 7; Reforma, p. 10) Atomizan preferencias del círculo rojo. Un sondeo de la Revista Líderes entre 454 que han calificado como tales, manifiesta que aunque el candidato preferido es José Antonio Meade, hay una gran dispersión de preferencias. El sondeo fue realizado por Consulta Mitofsky, donde señala entre los posibles candidatos a la Presidencia al líder del PRI, Manlio Fabio Beltrones, con 8% de la preferencia, y al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño , con 5%. (El Financiero, PP 44 y 45) SEP Piden garantizar enseñanza a niños jornaleros . Los hijos de los jornaleros agrícolas constituyen el punto más débil del sistema educativo nacional, pues su constante movilidad en el territorio nacional les impide realizar estudios, por lo que el INEE pidió al Senado garantizar desde la ley que estos niños asistan a clases y lo puedan hacer en los lugares donde trabajan sus padres. Ayer, durante la presentación del Informe del INEE, su presidenta, Sylvia Schmelkes, informó que el promedio de escolaridad de los jornaleros agrícolas migrantes de 15 años o más es de 4.5 grados; la tasa de analfabetismo es del 18 por ciento. Son entre 279 mil y 326 mil los hijos de jornaleros que están en edad de cursar la educación básica, pero sólo entre 14% y 17% es atendido por los diversos servicios de la SEP . (Excélsior, p. 12; Reforma, p. 2) El SPR desarrolla sus proyectos "sin permiso de nadie". La imparcialidad de los contenidos del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) se logra “simplemente cumpliendo la ley, ella dice que no tenemos que pedirle permiso a nadie”, asegura Armando Carrillo, presidente de ese organismo que opera el canal digital 30.1, Una voz con todos. Para Carrillo la televisión pública tiene por función proveer conocimientos e información que lleven a
las personas a ser conscientes de las diversas realidades que las rodean y desmitificar hechos que impiden la creación de una verdadera ciudadanía. De ahí la importancia de ser un canal con independencia editorial: “Nosotros fuimos creados como un ente público dirigido por y para los ciudadanos, para determinar nuestros contenidos no hablamos con la SEP , pero sí con otras instituciones con las que podríamos colaborar como la UNAM”, agrega en entrevista con La Razón . (La Razón, p. 22) Derechos humanos, único eje que podrá sustentar los cambios: González Pérez. Los derechos humanos son el único eje que podrán orientar y sustentar los cambios y transformaciones que nuestro país requiere para lograr una mayor justicia, equidad e inclusión bajo un verdadero Estado de Derecho y una institucionalidad fuerte, democrática y consolidada, en donde la corrupción y la impunidad no tienen cabida, afirmó el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, al rendir ante el Pleno de la SCJN su Informe Anual de Actividades 2015. Las autoridades que fueron señaladas con mayor recurrencia como presuntamente responsables de una violación a derechos humanos en los escritos de queja fueron: el IMSS, en dos mil 185 casos; el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social de la SEGOB mil 308; la Policía Federal 783; la PGR 761; el ISSSTE 705; el Instituto Nacional de Migración 688; la SEDENA 620; la SEP 548 ; la SEMAR 373; y la CFE 316. (El Sol de México, P. 5) El origen del son. De acuerdo con los datos históricos, sones como "El Chuchumbe" y "El jarabe gatuno", tienen antecedentes de los primeros sones jarochos. Rafael Figueroa Hernández, especialista en his toña de música veracruzana, afirma que el siglo XX encuentra al son jarocho conformado en la forma en que se conoce actualmente. Para la década de los veinte, en pleno auge reformador vasconcelista, la Secretaría de Educación , se dio a la tarea de investigar y recopilar las diversas manifestaciones populares de las diferentes regiones de México, entre ellas estaba por supuesto Veracruz, con lo que el son jarocho empezó a ser conocido en el centro de la República. Personas como el músico español Vicente Ruiz Maza y el mexicano José Acosta en 1925 financiados por la SEP se dedican a rescatar y transcribir en la pauta lo que escuchan. En esa época comenzaron a aparecer en discos de 78 revoluciones las primeras grabaciones del son. (El Universal, p. 1 y 2) SECTOR EDUCATIVO De secundaria, el promedio escolar de los mexicanos. El INEE comprobó que los esfuerzos realizados por el país en los últimos 15 años para mejorar la calidad educativa en todos los niveles no han obtenido los resultados que se esperaban y sólo se ha avanzado 1.1 años de escolaridad promedio cada década, por lo que México tiene ahora un promedio de escolaridad de 9.2 años; es decir, secundaria completa. Durante la presentación del Informe Anual del INEE ante la Comisión de Educación del Senado, encabezada por Juan Carlos Romero Hicks, su presidenta, Sylvia Schmelkes explicó que el promedio de educación de la población mexicana es de 9.2 años, lo que equivale a poco más de la secundaria completa. En casi medio siglo avanzó a razón de 1.1 grados cada diez años. (Excélsior, PP y 12; El Sol de México, p. 13) El gasto educativo, desvinculado de los objetivos; el INEE emitirá recomendación. Debido a las condiciones de inequidad en el gasto educativo y el impacto que generó la compactación de los programas programáticos del sector, que sólo de 2008 a 2016 disminuyeron 53%, el INEE emitirá recomendaciones en la materia, pues detectó que 80% del gasto es inercial, tanto en la asignación de recursos como en las metas programadas. Al presentar ante la Comisión de Educación del Senado el Informe Anual de Labores 2016 del INEE La educación obligatoria en
México , Sylvia Schmelkes del Valle, presidenta del organismo autónomo, afirmó que la programación del gasto educativo se ha venido desvinculando progresivamente de sus objetivos, metas e indicadores de diversos programas, debido a la menor asignación de recursos. (La Jornada, p. 16Política; El Economista, p. 46) Convocan a maestros a participar como asesores. El INEE publicó en el Diario Oficial de la Federación los lineamientos para maestros, directores y técnicos docentes que deseen realizar de forma temporal funciones de asesores técnico pedagógicos para el ciclo escolar 20162017, tanto en enseñanza básica como en media superior. Además, emitió la convocatoria para participar como observador en el próximo concurso de oposición para ingresar al servicio profesional docente. Lo anterior ante el inicio del nuevo ciclo de evaluaciones para el sistema educativo. (La Jornada, p. 16Política) Buscan inclusión. El pleno del Senado aprobó un dictamen que reforma la Ley General de Educación. Entre los ajustes está incluir la provisión de materiales apropiados para atender las necesidades de niñas y niños con alguna discapacidad o con necesidades educativas especiales. (Reforma, p. 7) La ruta adolescente para probar las drogas. La mitad de los adolescentes que emprenden el uso de una droga pasan previamente por el consumo de alcohol, indican los resultados de la (ENCODE), el instrumento Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes 2014 más preciso sobre la materia hasta la fecha. Lo anterior significa que unos 962 mil 500 menores de edad que asistían a la secundaria o preparatoria en dicho año, habían probado el alcohol y posteriormente probaron alguna droga. (La Crónica de Hoy, p. 4) Solicitan en IPN aclarar si tiene plaza docente. Maestros del IPN afirmaron ayer que el actual diputado Bernardo Quezada obtuvo desde 2013 una plaza de profesor titular de tiempo completo. Tras solicitar que se investigue si mantiene la plaza, precisaron que durante la gestión de Yoloxóchitl Bustamante como directora general, Quezada laboró como administrativo y obtuvo la promoción. El lunes pasado, el área de Capital Humano del IPN informó que en su base de datos Quezada está registrado como personal de apoyo, puesto al que renunció en 1995. Reforma solicitó a Comunicación del IPN información sobre la plaza del ex líder de la sección 60 del magisterio, pero no hubo respuesta. (Reforma, p. 3) Viajarán a Japón 30 estudiantes guanajuatenses becados. Serán 30 estudiantes de Guanajuato quienes viajarán a Japón gracias a la beca que recibieron del gobierno del estado para fortalecer su liderazgo a través del conocimiento de la cultura, el gobierno y desarrollo económico del país oriental. El gobernador Miguel Márquez Márquez encabezó el abanderamiento de los jóvenes de entre ocho y 29 años, que fueron beneficiados con la Beca Rumbo a Japón, edición 2016. (El Sol de México, p. 7República) Hoy analiza la SCJN el cobro de cuotas en la Universidad de San Nicolás. La educación superior no es, en principio, gratuita; sin embargo, el Estado mexicano está obligado a extender progresivamente la gratuidad a ese nivel, sostiene la ministra Norma Lucía Piña Hernández, quien agrega que cuando una universidad autónoma pretenda aplicar una medida regresiva que afecte el derecho a la educación con el argumento de la falta de recursos, está obligada a demostrar su insolvencia. En el proyecto de dictamen en el que concede el amparo a una estudiante de la Universidad de San Nicolás de Hidalgo en contra del pago de cuotas y obliga al gobierno de Michoacán a sufragar el costo de la inscripción de la quejosa hasta que termine sus estudios universitarios, Piña Hernández explica que el derecho a la educación es
progresivo y en el caso de Michoacán debe respetarse lo que indica la Constitución local, que la educación superior es gratuita. (La Jornada, p. 35Sociedad; Excélsior, p. 13) Inauguran Congreso de Moda en la Universidad Autónoma de Aguascalientes. El Concurso y Congreso Internacional del Diseño de Moda de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Unimodaa, ha brindado la posibilidad de fortalecer el desarrollo de la industria textil y apoyar la cultura d por medio del rescate de técnicas textiles tradicionales, por lo cual ha trascendido de ser un evento académico a una de las plataformas de mayor proyección en el país; así lo manifestó el rector Mario Andrade Cervantes, durante la edición 2016 de este evento. (El Sol de México, p. 6República) Tormenta eléctrica causa daños en seis escuelas. Daños de consideración sufrieron seis escuelas de Ciudad Madero por inundaciones generadas a consecuencia de la fuerte lluvia registrada la noche del lunes y madrugada de ayer. El director de Protección Civil, Roberto Chávez Ortega, indicó que “se ha tenido que dar apoyo a estos planteles, para junto a padres y maestros hacer la limpieza”. En algunas escuelas el nivel superó los 40 centímetros dañando mobiliario, material didáctico e instalaciones eléctricas. (El Sol de México, p. 2República) Peligran escuelas en Coscomatepec y Naranjal. La delegación de la Secretaría de Educación de Veracruz tiene registradas ocho escuelas en zona de riesgo, por lo que fueron notificadas por el IFIDEV. Alfredo Balderas Contreras, enlace de Protección Civil de la SEV, explicó que las escuelas señaladas se ubican en zonas de riesgo, ya sea porque están junto a cerros o ríos, por lo que es necesaria la reubicación. Corresponde al IFIDEV hacer los estudios correspondientes para reubicar los planteles, en base a la factibilidad y presupuesto la SEV solo reporta. (El Sol de México, p. 8República) Refuerzan programas de fomento a la lectura. "Los libros provocan y alientan la convivencia social, la palabra, el idioma; son elementos que enriquecen la comunicación, crean conciencia y hermanan las comunidades. La lectura no hace mejor a la gente como un hecho automático, sino que da los elementos para reflexionar sobre su entorno, su historia y futuro", así explicó Carlos Anaya, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, la campaña de fomento a la lectura Reto Leer Más 2016 que encabeza el Consejo de la Comunicación, en colaboración con la Secretaría de Cultura. (El Economista, p. 49) Derriban casa catalogada para erigir una torre. Una casona catalogada por el INBA por su valor artístico y patrimonial en el barrio de Mixcoac, en la delegación Benito Juárez, es destruida para edificar una torre de 21 pisos, que proyecta albergar 190 departamentos, en la calle Goya número 29, donde sólo se permiten construcciones con una altura de tres pisos, denunciaron los vecinos. En la fachada de la obra, la constructora exhibe un aviso con las autorizaciones emitidas por el INBA y la SEDUVI, en el que asegura que se realizarán trabajos de restauración y conservación del inmueble, pero a decir de los colonos ya se derrumbó el garaje y se afectó el jardín, que también estaba protegido. (La Jornada, p. 32Capital) SNTE | CNTE Se hizo lo posible para evitar despidos: INEE. La consejera presidenta del INEE, Sylvia Schmelkes del Valle, dijo que se hizo lo posible para no despedir a maestros, y se dieron oportunidades para presentar los exámenes de evaluación. Entrevistada al término de la presentación de su informe 2016 La Educación Obligatoria en México ante la Comisión de Educación de la Cámara de Senadores, señaló que “todavía se les dijo a los docentes, si por
alguna razón ustedes no pudieron asistir, demuéstrenlo y, quien lo hizo, pudo librar el despido”. En relación con el anuncio de la CNTE de un paro indefinido a partir del 1 de mayo, exhortó a los mentores a revisar muy bien cuáles son los beneficios de la evaluación, “que creo es lo que no se entiende”. (Ovaciones, p. 5; El Universal, p. 13) Liberan a 18 maestros de Chiapas enviados a Tepic. Los 18 integrantes de las secciones siete y 40 del SNTE detenidos el pasado viernes 15 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, fueron liberados bajo fianza este martes tras casi 24 horas de haber rendido su declaración en los tribunales federales con sede en Tepic, Nayarit. Los 17 docentes y un conserje llegaron a media mañana al patio central del Congreso local, llevados por Miguel Echaury, un ciudadano que dijo haberlos visto por el bulevar Aguamilpa, donde se ubican los tribunales, sin saber para dónde agarrar camino; me dio tristeza y los orienté a venir aquí para que pidan apoyo a los diputados. (La Jornada, PP 16Política; El Universal, p. 11; La Crónica de Hoy, p. 11; El Sol de México, p. 5República) Aplicarán descuentos a profesores que asistieron a la última marcha: Chiapas. La Secretaría de Educación en Chiapas informó que se aplicarán descuentos a 6 mil 599 maestros de los sistemas federal y estatal que abandonaron sus actividades en 560 escuelas para integrarse a la marcha del pasado viernes. La titular de la dependencia, Sonia Rincón Chanona, aseguró que ya se toman las medidas necesarias para evitar que algunos institutos educativos sufran nuevamente la presión de ser cerrados. Los docentes, aclaró, tienen todo el derecho de manifestarse pero sin dañar a terceros, como es el caso de estudiantes y al sector productivo del estado. (La Crónica de Hoy, p. 11; Excélsior, PP y 12) Denuncian graves violaciones a los derechos del maestro Aciel Sibaja. El equipo jurídico de la sección 22 de Oaxaca y familiares del profesor Aciel Sibaja Mendoza, secretario de finanzas del magisterio oaxaqueño, detenido el pasado miércoles, presentaron una queja ante la CNDH y la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, por desaparición forzada, tratos crueles, inhumanos y degradantes, y la violación al detallaron que debido proceso en agravio del sindicalista. En entrevista con La Jornada, solicitaron a estos organismos emitir medidas cautelares a favor de Sibaja Mendoza, y que se tomen las medidas para garantizar su integridad física, jurídica y laboral. (La Jornada, p. 17Política) Exigen maestros para 19 primarias. Padres de familia de diversos pueblos de la Montaña Baja en Guerrero y maestros de la CETEG asignados a esa zona, protestaron en la explanada del palacio de gobierno para exigir al gobernador Héctor Astudillo y al secretario de Educación, José Luis González de la Vega, asigne profesores a 19 primarias de la región, las cuales no tienen docentes desde hace seis años. (El Universal, p. 16Estados) CARTONES “¿Y la educación, apá?”. Lo hemos logrado: el promedio de educación en el país es apenas de secundaria. (Excélsior, p. 9/De la Torre) ARTÍCULOS Corrupción, sindicato y enseñanza. La síntesis: los educandos aprenden más por lo que hacen los educadores que por lo que éstos les dicen que hagan. Si un maestro es bondadoso, constante, sabe de su materia y puede conducir al grupo, los alumnos aprenden. Lo mismo
sucede con los malos ejemplos. Esta forma de educar, que los expertos llaman informal, no es privativa de la escuela, es parte de la vida misma. El sábado pasado, el Miami Herald, en su sección de bienes raíces, publicó un artículo de investigación de Nicholas Nehamas y Tim Johnson. En éste ponen al descubierto que un diputado mexicano posee condominios de lujo en Miami por 8.2 millones de dólares. Evidencian que, en un día de junio de 2005, ese legislador y su familia adquirieron 11 propiedades; la transacción fue en efectivo. José Bernardo Quezada Salas es diputado plurinominal por el Panal y presidente de las comisiones de Ciencia y Tecnología y del Distrito Federal. Si bien ocupó carteras importantes en el CEN del SNTE, Bernardo Quezada no era lo que se pudiera considerar integrante del primer círculo, ni con Gordillo ni con Díaz de la Torre. Sin embargo, acumuló una fortuna. Si observamos lo que se sabe de la hacienda de la señora Gordillo y la comparamos con la de Bernardo Quezada, que fue uno de sus vicarios menores, nos podemos imaginar lo que poseen los jerarcas del SNTE. La corrupción fue una escuela sindical y política. Hoy está en la médula de la nación. Los ejemplos de los líderes del pasado se reprodujeron en forma ampliada en las instituciones del Estado y las organizaciones civiles. El aprendizaje fue efectivo. El caso de Quezada Salas no es más que un garbanzo de poca monta. El patrimonio de los peces grandes ha de ser inmenso. Mientras, los maestros de base apenas la libran. (Excélsior, p. 11 / Carlos Ornelas) COLUMNAS Pulso Político | De esto y de aquello… Por más que el secretario de Educación, Aurelio Nuño , insiste en que está dispuesto a debatir con Andrés Manuel López Obrador, éste lo ignora, seguramente porque sabe que lo que el funcionario busca en realidad no es tanto hablar de la Reforma Educativa, sino tratar de posicionarse entre el grupo de “presidenciables”. El pretexto que arguye el titular de la SEP es que el tabasqueño “explique” qué pretende con el acuerdo que suscribió con la disidencia magisterial de Oaxaca, con el ofrecimiento de reintegrarles la rectoría de la educación en esa entidad, si votan por MORENA en las próximas elecciones. (La Razón, p. 6 / Francisco Cárdenas Cruz) Periscopio. Respondió AMLO, a la brava, al secretario de Educación, Aurelio Nuño , quien lo ha exhibido por la alianza que amarró en Oaxaca con la retrógrada Sección 22 de la CNTE. Por supuesto no le respondió con argumentos, sino con una movilización de sus huestes. Las nuevas protestas del IPN, cuyos líderes estudiantiles están copados por AMLO desde la huelga de septiembre de 2014, son el instrumento que está usando el candidato presidencial de oficio para golpear a Nuño . Y con la más absurda de las banderas: en contra de que esa casa de estudios siga estando adscrita a la SEP. Absurda, primero, porque desde que Lázaro Cárdenas lo fundó en 1936, ha sido parte de esa Secretaría. Y segundo: ni siquiera en la huelga exigieron autonomía, sino frenar el nuevo reglamento de la institución Sí, es groseramente evidente que AMLO está detrás de estas nuevas protestas. (La Razón, p. 8 / Raymundo Sánchez) En Privado | Retales. 3. Brazo . El Politécnico ha dependido de la SEP desde que lo creó el general Lázaro Cárdenas. Y cambió de adscripción, de la Subsecretaría de Educación Superior a la oficina del titular, para privilegiar trato directo y garantía a vocacionales. Pero se quiso manejar al revés. (Milenio, p. 3 / Joaquín LópezDóriga) Desde Otro Ángulo | Nuevos planes y programas de estudio: ¿por qué y para qué? La SEP ha venido anunciando, desde principios de 2016, que, entre abril y mayo, se darán a conocer nuevos planes y programas de estudio para educación básica y educación media superior. Si bien para muchos pudiera parecer obvia la necesidad de reformar (una vez más) la currícula escolar, existen razones de peso para preguntarse por qué y para qué. Hay, al menos,
tres elementos que despiertan dudas sobre la conveniencia de reformar de nueva cuenta las currículas de la Educación Básica y la EMS. Primero, de 1970 a la fecha se han introducido cambios en planes y programas (más o menos, uno importante cada década), mismos que, a juzgar por los resultados en pruebas estandarizadas, en deserción y en empleabilidad, no han sido muy exitosos en mejorar la calidad o la pertinencia de la educación en el país. Segundo, las dos últimas reformas curriculares para básica y media superior, ambas bastante ambiciosas e introducidas, respectivamente, en 2011 y 2007, aún no han terminado de cuajar. Un tercer elemento a tomar en cuenta tiene que ver con los riesgos que reformar planes de estudio pudiera entrañar para el éxito de la reforma educativa. En resumen, más que grandes reformas curriculares, lo que urge en este momento es un norte claro y un mecanismo de revisión permanente, gradual y ordenado para ir actualizando, con tiempo y calma, planes y programas de estudio. (El Financiero, p. 38 / Blanca Heredia) Con pies y cabeza | De secundaria, el promedio de escolaridad. La consejera presidenta del INEE, Sylvia Schmelkes, informó que el promedio de escolaridad en la población de nuestro país equivale a poco más de la secundaria completa. Al entregar el Informe Anual del INEE 2015 a la Comisión de Educación del Senado, señaló que el promedio de escolaridad ha venido creciendo en tan sólo 1.1 por ciento por décadas, por lo que en la actualidad ha alcanzado los 9.2 grados. (Milenio, p. 9) Cuentos Políticos | Los niños que copian. En la escuela es donde, paradójicamente, los niños tienen sus primeros contactos con la impunidad y el fraude. De antemano sé, lo sé, que a cualquiera de mis dos lectores les parecerá exagerada semejante afirmación. La palabra fraude suena agresiva si se relaciona con infantes que escasamente alcanzan los diez años de edad. ¿Quién no copió? Yo copié, por supuesto que sí. Todos copiamos. Lo anterior no exime al hecho de su carácter delictivo por más que lo contemplemos con simpatía y benevolencia. Copiar es un delito, un fraude, sí, pero al fin y al cabo un fraude piadoso... Lo curioso de esta situación es conocer que en Japón y Alemania, entre otros países, curiosamente, donde menos corrupción existe, no pasa por la mente de los niños la idea de burlar a la autoridad, es decir, al maestro. El código de ética con el que se desarrollan los menores es radicalmente distinto del que prevalece en nuestro país. Todos lo hicimos, sí, pero es claro que copiar es engañar antes que a nadie a nosotros mismos. Engañar al maestro, estafar la confianza de los padres saboteando el futuro de los menores y, aunque suene demagógico, atentar contra los intereses del país. En la edad adulta los mexicanos saboteamos nuestras instituciones permitiendo la anacrónica presencia del Tapado, con el cual aceptábamos en un juego indigerible el estancamiento democrático de México. También, nos parece gracioso que nuestros hijos copien sin detenernos a considerar que destruimos su código de ética, distorsionamos su visión del honor, indispensable para gozar de una convivencia civilizada y evolutiva, en ningún caso regresiva como la que sin duda padecemos. ¿Copiar es propio y divertido...? (Excélsior, p. 19 / Francisco Martín Moreno) Tecnocultura | Google para la educación. Una de las principales causas de la deserción en las escuelas de este país es la falta de interés por parte de los alumnos; maestros mal capacitados y programas académicos anacrónicos contribuyen a esta apatía general que nos ha llevado a ocupar los peores lugares en las tablas de calidad educativa en el mundo. Hemos dicho por aquí más de una vez que las herramientas tecnológicas están ahí hoy para que el sistema educativo las aproveche y podamos ir resolviendo problemas graves en este rubro que nos tienen donde estamos, en un hoyo que generación tras generación se hace más profundo, el problema es que nadie detrás del escritorio ha levantado la mano para ocuparse del asunto. No siempre el problema es económico, muchas veces es un asunto de paradigmas. Entonces,
tenemos que depender de la voluntad de otros que llegan sin ser invitados, sólo porque sí, y que tratan de darle un empujoncito a estudiantes y maestros para que se sientan motivados a aprender y enseñar. Google tiene desde hace un año un programa en apoyo a la educación llamado Google for Education, que provee de hardware, software y capacitación a escuelas en 190 países; este año, Google Expeditions, parte de Google for Education, ha aterrizado en algunas escuelas de nuestro país para estos propósitos. Tanto Google for Education como Expeditions están abiertos a las solicitudes de escuelas mexicanas, somos uno de los seis países con la posibilidad de tener Expeditions; al día de hoy, medio millón de estudiantes se han bene ciado de éste, y 10 millones de alumnos y profesores de Education. (El Universal, p. 12 / Herles Velasco) Reflexiones | Presiones al SNTE para votar por Gali. Los Centros Escolares de Puebla y las escuelas públicas se han politizado al máximo. Y es que representan un alto potencial en votos. Así lo entiende el SNTE de las secciones 51 y 23; así lo reclama el Gobernador neopanista. Están seguros que volverán a contar con el voto del magisterio. Por eso, el mediocre e imberbe Gerardo Islas Maldonado presume que aportará 70 mil sufragios el PANAL para Antonio Gali Fayad, el títere de Rafael Moreno Valle Rosas, avalando la declaración Darío Carmona, otro cantante de carpa traidor del marinismo, quien se llenó las bolsas de dinero siendo secretario de Educación Pública. Las Universidades públicas están comprometidas, al menos de palabra, con el morenovallismo. Respecto a las instituciones privadas, no representan mayor problema para los intereses de Rafael Moreno Valle Rosas, pues el sufragio irá destinado por antonomasia, al PAN o, en el peor de los casos, al PANAL; nunca al PRI. Creo que se equivoca Rafael en la percepción, la muestra son las críticas ásperas de los Rectores de la UPAEP y la IBERO. El gran conglomerado educativo jesuíta no ve con buenos ojos al Gobierno de la desvergüenza. Sin embargo, las escuelas que dependen de la SEP están en capilla. Pobre de aquel Director que no acate las disposiciones políticas oficiales o sea sospechoso de haber jugado a favor de otro candidato. (Unomásuno, p. 23 / Miguel Ángel García Muñoz) Rozones. Un Nobel en México. Y quien se encuentra el país, invitado por el SNTE, es el Premio y Nobel de la Paz, Rajendra Pachuri, quien el viernes 22 ofrecerá una conferencia magistral en el centro cultural de ese gremio. Resulta que además de los mil maestros que accederán al foro a verlo directamente, más de 100 mil profesores más podrán ver en línea la intervención de una de las máximas autoridades en materia de cambio climático. (La Razón, p. 2) Reflexiones | Bienes para curar males. Regresando al tema, de las utilidades generadas por el Banco de México, le quedó un remanente a la SHCP de 239 mil millones. Un dividendo muy oportuno, dado el enorme deterioro de las finanzas públicas, provocado a su vez por la caída de los ingresos petroleros y la incapacidad para ajustar el gasto público a dicha circunstancia. Esta suma no es mucho dinero, ¡Es muchísimo! Equivale, por ejemplo, a 81% del presupuesto de la SEP , que es la dependencia que más recursos absorbe de la Administración Pública. (Reforma, p. 2 / Mauricio González) Templo Mayor . De verdad que los maloras no perdonan ni las buenas intenciones. Ya circula un chiste a modo de epigrama sobre la afiliación de estudiantes al Seguro Social: En el IMSS los estudiantes / que ahora sean afiliados / tendrán su cita a consulta / cuando ya se hayan graduado. (Reforma, p. 8 / F. Bartolomé) Templo Mayor . Vaya patinón tuvo el escritor Francisco Martín Moreno. Dio por sentado que el Fondo de Cultura Económica había retirado de los anaqueles de sus librerías el libro "México
engañado", por su contenido incómodo... ¡y resulta que no fue así! Una vez que el FCE aclaró las cosas, al autor no le quedó de otra más que ofrecer, vía Twitter, una "caballerosa disculpa". (Reforma, p. 8 / F. Bartolomé) Activo Empresarial | Comité: ya hay diez candidatos de IFT y COFECE. El Comité de Evaluación de los comisionados del IFT y de la Cofece entregó al presidente Peña su propuesta de candidatos. En una reunión del mandatario con Sylvia Schmelkes, consejera presidenta del INEE , con Eduardo Sojo, quien era presidente del Inegi, y con Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, se le presentó al Presidente los posibles candidatos para llenar las vacantes del IFT y de la Cofece. Para el IFT los candidatos son Ramiro Camacho Castillo, Pascual García Alba, Javier Juárez Mojica, José Oropeza García y Francisco Javier Soto Álvarez. En el caso de la Cofece las propuestas son Ramiro Camacho Castillo, también Pascual García Alba, Brenda Gisela Hernández Ramírez, José Eduardo Mendoza Contreras y Samuel Vázquez Herrera. Tanto el IFT como la Cofece siguen funcionando, pero sus respectivos presidentes Gabriel Contreras y Alejandra Palacios, respectivamente, deben imponer votos de calidad en caso de empates. Sería mucho mejor que los plenos de ambos organismos ya estuvieran completos, máxime cuando el Presidente tiene desde noviembre del año pasado varias propuestas ya analizadas y técnicamente suficientes (todos los candidatos tuvieron que aprobar pruebas de conocimientos técnicos). (Excélsior, p. 2Dinero / José Yuste) INFORMACIÓN GENERAL Cambia la ONU visión en la lucha antidrogas. En el seno de la ONU, el presidente Enrique Peña Nieto llamó a la comunidad internacional a consolidar un verdadero "cambio de fondo" y transitar de un régimen de prohibición al de una efectiva prevención y eficaz regulación de las drogas a nivel mundial. Planteó modificar el enfoque eminentemente sancionador sobre su uso, para proteger a las personas, sus derechos y dignidad, y no a las sustancias y procesos judiciales. Durante la sesión especial de la ONU sobre las drogas, el mandatario reconoció: "Mi país forma parte de las naciones que han pagado un alto precio, uno excesivo, en términos de tranquilidad, sufrimiento y vidas humanas". Durante la sesión especial de la ONU sobre las drogas (UNGASS), el mandatario advirtió que la llamada "guerra contra las drogas" —que inició en los años 70— no ha logrado inhibir la producción, el tráfico, ni el consumo de estupefacientes en el mundo. Presentó un decálogo de propuestas para la comunidad internacional, que formará parte del debate que seguirán las naciones, tras la resolución adoptada ayer por la ONU sobre el problema de la droga, y el cual deriva del Debate Nacional sobre el Uso de la Marihuana. (El Universal, Ocho Columnas y 8; Reforma, PP; Excélsior, Ocho Columnas y 15; Impacto, Ocho Columnas, p 4 y 5; Milenio, Ocho Columnas, p. 6 y 7; El País, PP y 5; El Financiero, Ocho Columnas, p. 42 y 43; La Prensa, Ocho Columnas y 3; El Economista, PP, 40 y 41; Crónica, Ocho Columnas y 4; Unomásuno, Ocho Columnas, p. 4 y 5; 24 Horas, PP y 4; Ovaciones, Ocho Columnas y 3; La Razón, Ocho Columnas y 3; La Jornada, Ocho Columnas y 3; Reporte índigo, PP y 16; Sol de México, PP, p. 3 y 4) SEGOB reprueba la violencia machista. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, llamó a terminar con las conductas "machistas" en contra de las mujeres. "Se trata, y hay que decirlo con todas sus letras, de acabar con la violencia machista, ya sea económica, emocional, sexual, física o feminicida", afirmó Osorio durante la presentación de la Alianza contra la Violencia hacia las Mujeres: Acciones y Compromisos, En este evento, la ONU Mujeres y la Secretaría de Gobernación dieron a conocer el estudio "La violencia feminicida en
México, aproximaciones y tendencias 19852014", donde se revela que los municipios con más agresiones contra las mujeres en el país son Ecatepec, Estado de México; Ciudad Juárez, Chihuahua; Acapulco, Guerrero; Culiacán, Sinaloa; Tijuana, Baja California; Chihuahua, Chihuahua; Iztapalapa y Gustavo A. Madero en la Ciudad de México; Guadalajara, Jalisco, y León, Guanajuato. El estudio revela que en el 2014 ocurrieron en México 2,289 casos de posibles defunciones femeninas con presunción de homicidio (feminicidios), lo que significó seis por día y tres por cada 100,000 mujeres. (Milenio, PP y 14; Impacto, PP y 7; El Economista, p. 40; El Financiero, PP y 14; La Jornada, PP y 10; Sol de México, PP y 10) Deberán rendir cuentas los partidos y sindicatos. El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley Federal de Transparencia, que garantiza el acceso a la información pública en posesión de cualquier autoridad, incluidos los partidos y cualquier persona moral, como sindicatos. También abarca fideicomisos y a toda persona física o moral que reciba y ejerza recursos públicos federales o realice actos de autoridad. La legislación, que ya había sido aprobada por el Senado, fue avalada con 383 votos a favor, uno en contra y 32 abstenciones. Sobre los sindicatos, la ley precisa que, además de las obligaciones de transparencia comunes, tendrán que publicar y mantener actualizada la información sobre los contratos y convenios que sostengan con autoridades. También deberán publicar el directorio de su comité ejecutiva el padrón de socios y la relación detallada de los recursos públicos, bienes o donativos que reciban, así como un informe pormenorizado del destino del dinero público que ejerzan. Los cambios deberán ser aprobados por el Senado para que la nueva ley sea enviada al Ejecutivo y éste la promulgue. (Reforma, PP; El Financiero, PP y 50; Unomásuno, PP y 7; Sol de México, PP y 5) Hillary Clinton: hasta aclarar Ayotzinapa yo no descansaría. "Es algo indignante. Si yo estuviese en el gobierno mexicano, no descansaría hasta descubrir lo que pasó con esos 43 jóvenes. Su secuestro fue una terrible violación de la ley", señaló la precandidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos y ex secretaria de Estado Hillary Clinton, al referirse a la desaparición de los normalistas en Guerrero, el 26 de septiembre de 2014. En una entrevista hecha a Clinton por la periodista María Peña, publicada en los periódicos estadunidenses en español La Opinión y El Diario, la precandidata aseveró que si hubiera algo que ella o el gobierno de su país pudieran hacer para esclarecer la desaparición forzada de los normalistas, no vacilaría en ofrecerlo. Clinton agregó que si logra la presidencia de Estados Unidos, se encargará de profundizar las relaciones entre Washington y el gobierno mexicano. "Trabajaré muy duro para ser una buena soda para México, y seguir presionando para reformar el gobierno y el respeto de los derechos humanos", puntualizó. (La Jornada, PP y 5; Reforma PP y 2) Liberan a criminales debido a tecnicismos. Delincuentes peligrosos o acusados de delitos de alto impacto han logrado su liberación por tecnicismos o interpretaciones muy estrictas de la ley. Por ejemplo, un secuestrador condenado a 34 años de cárcel está libre por un tecnicismo. El empresario José Antonio Álvarez identificó categóricamente, una y otra vez, a Isidro Solís Medina como uno de los hombres que lo secuestraron en la Colonia Buenos Aires el 29 de agosto de 2008. Ocho años después, Solís está libre, absuelto por un tribunal federal de Toluca que aplicó en su favor jurisprudencia emitida por la Suprema Corte de Justicia en 2015. Este lunes, Nelson Vargas denunció que Solís también estuvo involucrado en el secuestro y asesinato de su hija Silvia, en 2007, pero el testimonio de José Antonio Álvarez era el que había permitido probar la responsabilidad del acusado. (Reforma, Ocho Columnas)
colima
Ñuño entrega primera escuela rehabilitada PORANDREA MERAZ
Ignacio Peralta el funcio
ameraz glmm commx
nario federal convivió con los niños
El titular de la Secretaría de
de Colima es una inversión
Aurelio Ñuño Mayer en tregó el primer centro edu
en el caso de esta escuela
cativo rehabilitado en el
de 650 millones de pesos
cuelas al Cien En el estado de Coli
fue un poco más de un mi llón 400 mil y aquí están los resultados Es la prime ra en todo el país la pri
ma el titular de la SEP dio
mera en que entregamos
el primer certificado que el jardín de niños Rosaura Zapata al cual no se le
un certificado y estaremos izando la bandera de que es una escuela al cien dijo Ñuño Mayer recordó
había dado mantenimien
que para esta estrategia se
marco del programa Es
avala la restauración de
to desde 1968
y tuvo un
costo de un millón 400 mil
061.
Detalló que en el caso
Educación Pública SEP
incorporaron 33 mil escue las en el caso de la entidad
pesos
son aproximadamente
En el plantel acompa ñado del gobernador José
400 y tiene un gasto de 50 mil millones de pesos
2016.04.20
No desaparecerá ninguna escuela ni las vocacionales saldrán del IPN Ñuño blica dijo que el gobierno federal se manten drá firme en la reforma del sector porque no El secretario de Educación Pública es posible que en este país haya quien siga Aurelio Ñuño Mayer dejó claro que pensando que se puede dejar a un niño sin Gerardo González
la circunstancia del Instituto Poli técnico Nacional es exactamente la
clases para ir a una marcha Al izar la bandera blanca en el jardín de misma que ha tenido desde su fundación en niños Rosaura Zapata primera escuela re 1936 y destacó que quiero darle esa ga habilitada con el programa Escuelas al rantía a su comunidad CIEN Ñuño Mayer dijo que así como este Al hablar en la ciudad de Colima tras
dar el banderazo al primer plantel rehabili tado en el marco del Programa Escuelas al Cien expuso que desde que fue fundado por el general Lázaro Cárdenas el IPN orgullo sámente pertenece a la SEP y también des
plantel otras 33 mil escuelas de todo el pa ís están cambiando para tener condiciones de dignidad con recursos adicionales al presupuesto de infraestructura por 50 mil millones de pesos
de entonces ha tenido una relación directa con el secretario
Abundó que desde 1981 tiene una Ley Or gánica que lo hace un órgano desconcentra do de la SEP que le da autonomía para la de finición de sus planes y programas de estu dio y para su gobierno interno y todo eso se mantiene exactamente como estaba
No se desaparece ninguna escuela ningu na vocacional ni se van a salir del Politécni
co Por eso es muy importante que la comu nidad politécnica esté bien informada La si
tuación en el Poli se queda tal cual y como siempre ha sido y no hay ningún riesgo de absolutamente nada
ratificó mediante un
comunicado de la dependencia federal LA BATALLA ES POR EL FUTURO DE LA
EDUCACIÓN Es a través de una educación que genere ciudadanos más libres como re
almente se logrará la transformación so cial y económica de México para hacer de éste un país más justo con ciudadanos más
felices que se dediquen a lo que quieren por eso la batalla por el futuro es desde la educación dijo hoy en Colima el secreta rio Aurelio Ñuño Mayer El titular de la Secretaría de Educación Pú
061.
2016.04.20
Pág: 2
Ñuño IPN
por eso es muy importante que la comunidad politécnica esté
se queda igual no hay riesgo
bien informada La situación se
Mantiene su autonomía
para la definición de sus planes y programas de estudio y para su gobierno interno insiste
la Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación CNTE el funcionario dijo que lamentablemente en los esta
JULIÁN SÁNCHEZ
dos de Michoacán
julian sanchcz elunivcnal com mx
La situación en el Instituto Po
litécnico Nacional
queda tal cual como estabay co mo siempre ha sido y no hay ningún riesgo de absolutamen te nadayquierodarleesa garan tía a toda la comunidad politéc nica subrayó Ñuño Mayer En alusión a los dirigentes de
IPN
se
queda tal cual como estabay co mo siempre ha sido y no hay ningún riesgo de absolutamen te nada y quiero darle esa garan tía a toda la comunidad politéc nica reiteró el titular de la Se cretaría de Educación Pública
SEP Aurelio Ñuño Mayer En entrevista luego de visi tar el jardín de niños Rosaura Zapata en Colima Ñuño Ma yer habló sobre la adhesión del
Oaxaca
Chiapas y Guerrero hay líderes que por defender sus privilegios quieren dejar a los niños sin cla ses y regresar a un antiguo sis tema de ventayherencia de pla zas Esonolovamosapermitir esa es la batalla educativa de la
que hablo Señaló que no se vale que los estados con mayores necesida des como Oaxaca y Chiapas sea donde se sigan defendiendo los privilegios sindicales
IPN a la oficina del secretario
de Educación Pública y recor dó que desde su fundación el Instituto ha tenido una rela ción directa con el titular de
esa dependencia Desde el año de 1981 tiene
una Ley Orgánica que lo hace un órgano desconcentrado de la SEP que le da autonomía para la definición de sus pla nes y programas de estudio para su gobierno interno y to do eso se mantiene exacta mente como estaba
No se desaparece ninguna escuela ninguna vocacional ni se van a salir del Politécnico y
061.
2016.04.20
Pág: 3
El IPN no corre
ningún riesgo Ñuño Afirmo el secretario que la cincunstancia del Poli es la misma desde su fundación en 1936 desde el año de 1981 el IPN tie
POR GUILLERMO RlOS
ne una Ley Orgánica que lo hace un órgano desconcentrado de la SEP que le da autonomía para la definición de sus planes y pro gramas de estudio y para su Go Nacional
es
exactamente
la
bierno interno
Indico que esta es una gran batalla por la educación en México y puntualizó que lo que no se vale es que precisa mente los estados con mayores necesidades en el país sean en donde se sigan defendiendo
La situación en el Poli se los privilegios sindicales privi misma que ha tenido desde su queda tal cual y como siempre legios de unos cuantos en de fundación en 1936 En Colima donde dio el ha sido y no hay ningún riesgo trimento de los niños a los que de absolutamente nada No se está dejando sin clases banderazo al primer plantel rehabilitado en el marco del desaparece ninguna escuela En este país hay libertad de ninguna vocacional ni se van expresión todo mundo tiene Programa Escuelas al Cien el a salir del Politécnico insistió derecho a marchar a protestar funcionario federal señaló que En otro orden de ideas mani pero nadie a dejar a un niño sin desde que fue fundado por el festó que en Michoacán Oaxaca clases Lo pueden hacer a con general Lázaro Cárdenas el Guerrero y Clüapas seguimos traturno cuando quieran este IPN orgullosamente pertenece viendo que hay líderes de seccio es un país libre a la SEP y también desde en tonces ha tenido una relación nes sindicales que por defender Pero no se vale dejar a un sus privilegios quieren seguir de niño sin clases y querer apo directa con el secretario Por ello dijo con el propósito jando a niños sin clases y regre yar a un sistema educativo que de que la comunidad politécnica sar al antiguo sistema de venta y quiera regresar a estos viejos esté bien informada refirió que herencia de plazas y eso no lo privilegios y frenar esta gran vamos a permitir batalla por el futuro de México
061.
2016.04.20
Pág: 4
061.
2016.04.20
Pรกg: 5
003.
2016.04.20
Clausurará el Invea las escuelas
patito Se verificará documentación a solicitud de interesados Bárrales Invitan a instituciones a
programa de regularización JOHANA ROBLES johana robles eluniversal com mx
atraído la facultad para otorgar el Re conocimiento de Validez Oficial de
Para revisar si las escuelas cumplen Estudios que antes sólo ejercía la Se con los requisitos que les impone la cretaría de Educación Pública SEP ley la Secretaría de Educación de la en la capital del país Ciudad de México firmará un con venio con el Instituto de Verifica
La senadora con licencia comentó
que hay buena coordinación con las ción Administrativa Invea para autoridades federales para que la que éste sea el que inspeccione y en Ciudad de México realice esta tarea sobre todo porque dijo se le resta su caso las clausure En entrevista la titular de la de carga de trabajo a la Federación Sobre el avance de las solicitudes pendencia capitalina Alejandra Bá rrales afirmó que las inspecciones las del Reconocimiento de Validez Ofi realizará el personal del Invea y será cial de Estudios Barrales señaló que a petición de los interesados como sigue el proceso abierto para que las escuelas interesadas en regularizarse alumnos o padres de familia Explicó que quien tiene la facultad se inscriban en el programa de ase para practicar las verificaciones es di soramiento para la regularización Respecto a las escuelas Univer cho instituto pero por ello se firmará
el convenio de colaboración para ha
sitarias de Morena Barrales reite
cerlo de manera conjunta con la de
ró que ninguna ha solicitado el
pendencia capitalina Aclaró que hasta el momento no hay solicitudes de inspección de planteles escolares En entrevista la titular de Educación insistió en que el tema es que las escuelas que presten
RVOE a nivel local Sostuvo que el programa Educación por Ti ha abierto 15 mil espacios para jóve nes en la Universidad Nacional
Autónoma de México Instituto
Politécnico
UNAM Nacional
IPN así como en universidades privadas como el Tec de Monterrey querida para los estudiantes Por eso es que desde este año han y la Universidad Iberoamericana
el servicio cuenten con la calidad re
061.
2016.04.20
Adelantó que quieren replicarlo en
el Estado de México e Hidalgo por lo que en breve se espera la reunión en
tre el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera yel titular de laSEP Aurelio
Ñuño para exportar este programa que busca dar opciones educativas a jóvenes que no alcanzan espacios en las universidades
Para aumentar espacios para los
jóvenes en las preparatorias de la Ciudad de México el próximo año se prevé incluir el Bachillerato Téc nico Universitario que es un curso que además de cubrir el nivel me dio superior otorga validez de es tudios para los primeros años de una carrera universitaria
Actualmente hay dos espacios en la capital del país Se planea abrir un tercer espacio y por lo pronto se ana lizan opciones en las delegaciones Coyoacán Iztacalco y Tlalpan
061.
2016.04.20
NESTU FMM CONVEHO DE DRIENTACIÚN VOCACIQHAL CON LA SEP xico En el ultimo año hemos generado más de 1 000 nuevos empleos para jóvenes e impac tado a más de 40 000 jóvenes en México con talleres enfocados a la orientación vocacional mediante el trabajo voluntario de nuestros co laboradores explicó Laurent Freixe ZOOM es un programa integral de capa citación virtual que permitirá llevar a más de 300 mil jóvenes orientación vocacional
Nestlé aportó más de dos millones de pesos para el desarrollo de una plataforma tec
nológica llamada ZOOM a través de la cual se capacitará a docentes y voluntarios sobre cómo brindar orientación vocacional
y ocupacional a jóvenes de secundarias y bachilleratos técnicos
Hoy Nestlé cuenta con más de 500 volun tarios que donan su tiempo para compartir su experiencia profesional con chicos de CO NALEP a nivel nacional
El convenio fue firmado por Laurent Frei xe vicepresidente ejecutivo Zona Américas
de Nestlé y Aurelio Ñuño secretario de Edu cación Pública Durante el evento estuvieron
presentes también Rodolfo Tuirán subse cretario de Educación Media Superior de la SEP Candita Gil directora General del
CONALEP Frederic García presidente Eje cutivo del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales y Lino Cattaruzzi director General
de Google México además de Montserrat Reséndiz estudiante de CONALEP y colabo radora de Nestlé quien brindó su testimonio como beneficiada del programa En 2013 preocupado por la crisis de
desempleo juvenil en Europa Nestlé decidió lanzar Iniciativa por los Jóvenes compro metiéndose con dos objetivos generar oportu nidades de trabajo y contribuir a la formación de los jóvenes para su adecuada inserción la boral En 2015 la iniciativa comenzó en Mé
061.
2016.04.20
Para desarrollar ZOOM Nestlé y la SEP trabajaron en Google como socio tec nológico utilizando herramientas de Goo gle for Education En Google la educación yace en nuestra esencia nuestra misión es organizar la información del mundo y ha cerla umversalmente accesible y útil Por eso invertimos en iniciativas de educación reali zamos alianzas y participamos en proyectos como el que hoy anunciamos para ayudar a
integrar las nuevas tecnologías en los meca nismos de enseñanza Aprovechar la tecno logía para que los profesores puedan abrir mentes y los alumnos puedan abrir puertas Lino Cattaruzzi director General de Goo
gle México En Nestlé estamos convencidos de que para mejorar la calidad de vida de nuestros
jóvenes se requiere de un trabajo coordinado Creemos firmemente que alianzas público privadas como estas beneficiarán a los jó venes que demandan más de los principales actores de la sociedad El día de hoy invitó a otras empresas de la iniciativa privada a sumarse para formar una cruzada de volun tarios que multiplique el impacto concluyó Freixe
061.
2016.04.20
Aurelio Ñuño Secretario de Educación Pública durante su intervención
Jesús Avila y Valeria Gutiérrez Estudiantes de CONALEP y practicantes de Nestlé que forman parte de Iniciativa por los Jóvenes
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
AMLO defiende viejo sistema advierte Ă&#x2018;uĂąo
159.
2016.04.20
En detrimento de la niñez Yo si lo digo con nombre y apellido quien esta defendiendo esa forma de un antiguo sistema de educación y que quiere seguir apoyando a esos viejos privilegios en detrimento de los derechos que tienen los niños es Andrés Manuel López Obrador señaló Aurelio Ñuño titular de la SEP Foto Especial
061.
2016.04.20
AMLO Osorio mejor situado para 2018 Líder de Morena destaca a 8 priístas para elección Realiza gira en tres delegaciones de la CDMX SANDRA HERNÁNDEZ polttíca eluniversal com mx
Andrés Manuel López Obrador presidente de Morena afirmó que el secretario de Goberna
ción
Miguel Ángel Osorio
la mafia del poder Carlos Sa partido político como patito Ayer López Obrador encabe linas de Gortari está esperando a ver porque ese es el truco de zó tres eventos proselitistas en siempre quién es el que aven las delegaciones Gustavo A taja paraluegohacerunacuerdo Madero Venustiano Carranza e entre ellos y lanzarse en contra Iztapalapa para informar sobre de nosotros Detodas formases la elección de diputados para la
Chong está mejor posicionado conformación de la Asamblea tamos esperando en el PRI como potencial can Constituyente el próximo 5 de Declaró también que por el didato presidencial en 2018 Partido Acción Nacional PAN junio Asimismo solicitó el apo En entrevista durante su gira de trabajo por la Ciudad de Mé están bien posicionados Marga yo de los ciudadanos para los candidatos de Morena xico el presidente nacional de rita Zavala y el gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle Son elecciones muy im Morena dijo que hay un grupo portantes porque los que van Mencionó que personajes in de ocho personajes al interior a resultar electos van a escri del PRI entre los que destacan dependientes como el goberna
los secretarios de Hacienda y Crédito Público Educación y Desarrollo Social Luis Videga ray Aurelio Ñuño y José Anto nio Meade respectivamente y el presidente de dicho partido Manlio Fabio Beltrones quie
dor de Nuevo León Jaime Ro
dríguez El Bronco también son parte de la mafia del poder Les vamos a ganar en el año 2018 porque la gente está harta de la cornipción del PRIAN está harta de la mafia no quiere nes compiten entre ellos por la más corrupción El pasado lunes EL UNI candidatura de ese partido en las elecciones de 2018 Cual VERSAL publicó que el secre quiera que sea el elegido expli tario de Gobernación dijo que có él Andrés Manuel será el López Obrador es un perso naje que denosta y traiciona ganador de la contienda Le doy una buena noticia a las instituciones Al respecto el líder de More Osorio Chong va bien ahí me jor que Manlio en las encuestas na externó que no le contestará y mejor que Ñuño Chong va al funcionario federal así como
bir la Constitución de la ciu
dad y es donde se tienen que poner los derechos del pue blo Si no se le considera im
portante a esta elección en tonces quienes redactarán el documento son los integran tes de la mafia del poder y los corruptos señaló
N Le doy una buena noticia a Osorio
Chong va bien ahí m jor que Manilo en las encuestas y m or que Ñuño Chong va muy bien y no sólo por el con tampoco al secretario de Edu trato con algunas empresas de cación Aurelio Ñuño quien ca muy bien ahí la lleva encuestas ahí la lleva Son lificó a las universidades de ese como ocho los que pertenecen a
125.
AMLO
Presidente nacional de Morena
2016.04.20
El ex candidato presidencial realiz贸 actos proselitistas en las delegaciones Gustavo A Madero Venustiano Carranza e Iztapalapa
125.
2016.04.20
061.
2016.04.20
Líderes en México
prefieren a Meade entre prospectos a la Presidencia El titular de Sedesol tario de Hacienda y Crédito Publi to fue mencionado el periodista co Luis Videgaray el presidente Pedro Ferriz de Con lidera con 13 las de Morena Andrés Manuel Ló
preferencias seguido pez Obrador y el secretario de por Margarita Zavala Gobernación Miguel Ángel Oso Entre los personajes que se han posicionado como presidencia bles rumbo a 2018 los principa les líderes de México apuestan por el actual secretario de Desarrollo
rio Chong considerados entre los posibles aspirantes más capaces para llegar a la Presidencia de Mé xico El primero de ellos obtuvo 10 por ciento de aprobación el segun
Social José Antonio Meade Ku
do y el tercero empata
ribreña
ron en el cuarto sitio con
De acuerdo con un sondeo de nueve por ciento de la Consulta Mitofsky y la revista Lí preferencia
deres Mexicanos el economista
La encuesta de Con
que lleva una carrera destacada sulta Mitofsky yLíderes en la administración federal fue Mexicanos también se
considerado la mejor opción para ñala entre los posibles dirigir al país con 13 por ciento del candidatos a la Presi total de los encuestados
Las entrevistas aplicadas entre el 4 y el 15 de abril a 454 ciuda danos destacados de los que se mantiene la confidencialidad y que son reconocidos año con año por la publicación como los 300 lí deres revelaron que el segundo lugar de pre ferencia lo tuvo la pa nista y exprimera dama Margarita Zavala con 11 por ciento de la pre ferencia es decir sólo
dos puntos por debajo del excanciller
En la lista siguen en predilección el secre
061.
dencia al líder del PRI Manlio Fabio Beltrones
Al preguntársele a los hombres y mujeres destacados en diversos ámbitos en los últimos cuatro años
sobre cuál es el principal problema a resolver en México para avanzar como país destacaron en 57 por ciento de los casos el tema de la co
rrupción seguido por la educación con 19 por ciento y la desigualdad social con 12 por ciento Asimis mo mencionaron la problemática de inseguridad 9 por ciento y la falta de crecimiento 5 por ciento Entre las cualidades con las que debe contar el nuevo Presidente de
México los líderes consideraron
que la principal debe ser la hones tidad seguida por la inteligencia la experiencia y el liderazgo de en tre una lista de 10 posibilidades
con ocho por ciento de la preferen Además señalan como caracte cia y al secretario de Educación rísticas de relevancia del próximo Pública Aurelio Ñuño con cinco mandatario el contar con la capaci por ciento dad para generar acuerdos poseer Este último porcentaje también credibilidad ser eficaces además lo obtuvo el gobernador del Estado de mencionar la humildad la pa de México Eruviel Ávila y el go sión y el carisma bernador de Nuevo León Jaime
Rodríguez El Bronco Con 4 por ciento del total tam bién figuraron en la encuesta el jefe de Gobierno de la Ciudad de
Finalmente los encuestados su
brayaron que entre las múltiples reformas implementadas en lo que va del gobierno de Enrique Peña Nieto destacan por su importan México Miguel Ángel Mancera cia la educativa con 54 por cien el gobernador de Puebla Rafael to de las respuestas seguida por Moreno Valle y el presidente del la energética con 27 por ciento y PAN Ricardo Anaya la implementada en materia an Por último con el uno por cien
2016.04.20
ticorrupcion con 15 por ciento
Control remoto El sondeo fue
realizado por correo electró nico Se envió a 892 líderes y
respondieron 454
Lo que buscan Honestidad Los jefes Se realizó a ciudada inteligencia y experiencia las cualidades que debe de tener nos considerados líderes en el próximo presidente los últimos 4 años por la re vista Líderes mexicanos
Avances Consideraron como
Preocupaciones Corrupción educación y desigualdad so cial los principales proble
las más importantes las re formas Educativa Energética y Anticorrupción
mas a resolver
ENCABEZA El secretario de Desarrollo Social José Antonio Meade esel favorito entre los hombres que toman las decisiones en este país
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
Piden garantizar enseñanza a niños jornaleros Los hijos de los jornale ros agrícolas constituyen el punto más débil del siste ma educativo nacional pues
migrantes de 15 años o más es de 4 5 grados la tasa de analfabetismo es del 18 por
su constante movilidad en el territorio nacional les Im
Son entre 279 mil y 326 mil los hij os de ACCESO jornaleros que están en edad de Entre 83 y 85
pide realizar estudios por lo que el INEE pidió al Senado garantizar desde la ley que estos niños asistan a clases
y lo puedan hacer en los lu gares donde trabajan sus padres Ayer durante lapre sentación del Informe del
INEE su presidenta Sylvia Schmelkes Informó que el promedio de escolaridad de los jornaleros agrícolas
101.
ciento
cursar la educa
ción básica pero sólo entre 14 y 17
es atendido
por los diversos
oferta educativa para estos menores no permanecen el tiempo suficiente para ter minar el ciclo repiten años y terminan por desertar sin
de los hijos de jor naleros agrícolas migrantes están excluidos del servi cio educativo
haber conclui
do la primaria son atendidos
por maestros
Por contrato sin prestaciones con
alta rotación que ganan entre 950 y
servicios de la SEP Posiblemente éste sea el sector más vulnerable de la
cuatro mil pesos y que no están incluidos en el
población en México dijo la especialista Detalló que hay escasa
te Para estos niños no hay
Servicio Profesional Docen
una política integral Leticia Robles de la Rosa
2016.04.20
Opera el canal digital 30 1 Una voz con todos
El SPR desarrolla
sus proyectos sin permiso de nadie Por Raquel Vargas raque 1vargas razon com iTK
La imparcialidad de los conte nidos del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexi
historia de conquistas y nadie se desgarra las vestiduras sólo aquí por cómo nos lo han contado por eso contémosla de otra manera y eso no lo digo yo sino los gran des expertos Entonces esa po
cano SPR se logra simplemen sibilidad de la libertad es la que te cumpliendo la ley ella dice que no contempla la ley al ser un organis tenemos que pedirle permiso a nadie mo autónomo y tener un consejo asegura Armando Canillo presidente de ciudadano explica ese organismo que opera el canal digital Esa mirada civil ha generado una 30 1 Una voz con todos
Para Carrillo la televisión pública tie ne por función proveer conocimientos
gran diversidad Por ejemplo cuan do discutimos el tratamiento que
e información que lleven a las personas le daríamos a la pasada visita del Papa lo primero que hicimos fue lidades que las rodean y desmitificar consultar al consejo asesor y en hechos que impiden la creación de una conjunto decidimos hacer me a ser conscientes de las diversas rea
verdadera ciudadanía
sas de análisis de la relación en
De ahí la importancia de ser un canal tre México y el Vaticano y no con independencia editorial Nosotros transmisiones extensas pero
fuimos creados como un ente público dirigido por y para los ciudadanos para determinar nuestros contenidos no ha blamos con la Secretaría de Educación
sí nos abocamos a cubrir los eventos de Estado
nemos la libertad de transmitir la infor
mación de estos otros temas
cultura
educación ciencia que no se tratan en otros noticieros eso es un plus que te nemos y al mismo tiempo son noticias que no tocan intereses políticos empre sariales o de otra índole enfatiza
La conductora dijo que el papel de los consejeros ciudadanos en el informati vo es de impulsar la equidad en el trata miento de los temas y procurar que no
se pierdan los tópicos culturales carac terísticos del noticiero que es realizado por más de cuarenta personas entre los que destacan cinco reporteros encarga dos de proveer la información Este proyecto es una construcción desde la sociedad y poT eso buscamos hacer una televisión que sea plural equitativa y humana porque esa parte es una de las principales virtudes que
En ese sentido Paola Castro titular tenemos que impulsar Debemos te
del noticiero del canal asegura Somos Pública pero sí con otras instituciones un informativo que aunque trata los con las que podríamos colaborar como temas de coyuntura y la noticia del día la UNAM agrega en entrevista con tenemos temas como el arte el deporte La Razón amateur la cultura la ciencia y la tecno El SPR ha realizado varias copro logía que son nuestra prioridad por el ducciones con otras entidades pú perfil de la televisora blicas como el Canal 22 o TVUNAM La periodista detalla Cuidamos el como en el caso de un documental equilibrio aquí no hay favoritismos y en torno al Penacho de Moctezu buscamos la imparcialidad mostramos las dos caras de la información como tal ma y un próximo a estrenar sobre Hernán Cortés no tenemos una línea que nos dirija ha La historia del mundo es una cia algún lado en particular
001.
La ventaja de ser una institución des concentrada del gobierno es que te
ner mucho cuidado y responsabilidad sobre lo que decimos para no vulnerar a las personas por eso entre más datos exactos que poseas sobre las cosas y la información esté cuidada lo que inten ta hacer este equipo todos los días de muestras tu profesionalismo refiere
2016.04.20
001.
2016.04.20
Derechos humanos único eje que podrá sustentar los cambios González Pérez POR HUGO HERNANDEZ
Los derechos humanos son el
tancias del Estado mexicano es
lograr la implementación y vigen cia plena de la reforma de 2011 la cual permanece en buena medida como un postulado normativo sin una aplicación real y efectiva en la práctica Destacó que a casi cinco años
único eje que podrán orientar y sustentar los cambios y transfor maciones que nuestro país requie re para lograr una mayor justicia equidad e inclusión bajo un ver dadero Estado de Derecho y una de esta reforma no se han con institucionalidad fuerte democrá
cluido los procesos normativos tica y consolidada en donde la co de las leyes reglamentarias deri rrupción y la impunidad no tienen vadas de la misma aún es una as cabida afirmó el presidente de la piración o un buen deseo el que Comisión Nacional de los Dere todas las autoridades promuevan chos Humanos CNDH Luis Raúl respeten protejan y garanticen González Pérez al rendir ante el los derechos humanos en sus ac
Pleno de la Suprema Corte de Jus ticia de la Nación SCJN su Infor
tividades ordinarias Y todavía estamos discutiendo
y tratando de entender el alcance Más allá de los casos como el de los principios de universalidad de Tlatlaya Apatzingán o Iguala interdependencia indivisibilidad que por su gravedad y trascenden y progresividad de los derechos cia han conmovido e indignado a fundamentales así como la forma la sociedad día con día los mexi en que las autoridades de los dis canos y las mexicanas convivimos tintos órdenes de Gobierno deben con la debilidad de nuestro Estado aplicar los mismos México cuenta con las institu de Derecho la impunidad la co rrupción la inseguridad y no en ciones y el marco legal necesario pocos casos con la violencia o la para que las violaciones a la digni colusión de algunas autoridades dad humana que se presenten en con el crimen organizado y condi nuestro país puedan ser investiga ciones de verdadera indefensión das los responsables sancionados ante los abusos del poder y las ac y el daño reparado ciones delictivas Todas las personas tienen de Cuestiones dijo que son in recho a todos los derechos y ante compatibles con un estado demo un abuso o violación a los mis crático de derecho y que vulneran mos los sistemas jurisdiccional y la dignidad de las personas subra no jurisdiccional de protección a yó en el Salón de Plenos del Alto los derechos humanos estaremos Tribunal ante ministros y minis ahí para actuar con oportunidad tras e invitados especiales pertinencia y calidad sin ningu me Anual de Actividades 2015
Ante este escenario
el om
na distinción o interés diverso a
budsman nacional considero que lograr que la verdad la justicia y la tarea más relevante que tene la reparación lleguen a todos los mos enfrente junto a otras ins casos puntualizó el ombudsman nacional
048.
2016.04.20
Cifras
prestar indebidamente el servicio Comision Nacional de Seguridad
Entre los datos más relevantes de educación 43 L
en siete así como el Gobierno del
Las autoridades que fueron Estado de Chiapas el ISSSTE el en el periodo que se reporta se registró un incremento del 18 por señaladas con mayor recurrencia Instituto Nacional de Migración y ciento en el número de expedien como presuntamente responsa la PGR cada una de ellas con tres tes de queja iniciados al radicar bles de una violación a derechos recomendaciones se nueve mil 980 nuevos asuntos humanos en los escritos de queja Asimismo en ejercicio de la frente a ocho mil 455 de 2014 fueron el 1MSS en dos mil 185 ca atribución que confiere a la CNDH En 2015 se resolvieron 44 6 por sos el Órgano Administrativo Des la Constitución General de la Re ciento expedientes de queja más concentrado de Prevención y Re pública promovió 29 acciones de que en el período previo toda vez adaptación Social de la Secretaría inconstitucionalidad lo cual re que en este año se concluyeron 10 de Gobernación mil 308 la Policía presenta el 42 6 por ciento del to mil 157 expedientes en compara Federal 783 la PGR 761 el 1SSSTE tal de acciones de este tipo que la ción con siete mil 022 de 2014 705 el Instituto Nacional de Mi Comisión Nacional ha interpuesto Las presuntas violaciones a de gración 688 la Sedeña 620 la SEP desde 2006 año en que se le con rechos humanos que se denuncia 548 la Semar 373 y la TE 316 cedió dicha atribución Las entidades federativas en las ron con mayor frecuencia durante La acción de inconstitucionali 2015 fueron la prestaci ón indebida que se reportó con mayor frecuen dad en este contexto es un medio del servicio público en tres mil 152 cia la comisión de algún hecho de control que por sus efectos ge casos faltar a la legalidad honra presuntamente violatorio a dere nerales tiene impacto inmediato y dez lealtad imparcialidad y efica chos humanos fueron el Distrito una repercusión mayor en la pro cia en el desempeño de las funcio Federal en dos mil 350 casos Esta tección de los derechos humanos nes mil 871 omitir proporcionar do de México 791 Tamaulipas 613 Al interponerse ante la Suprema atención médica mil 697 deten Veracruz 468 Sonora 442 Chiapas Corte una demanda de este tipo ción arbitraria 879 trato cruel in 405 Jalisco 354 Oaxaca 349 Naya se visibiliza y se llama la atención humano o degradante 663 accio rit 302 y Michoacán 299 de los diversos actores políticos y nes u omisiones que trasgreden los En dicho periodo la CNDH sociales sobre el contenido de la derechos de los migrantes 602 ne emitió 60 Recomendaciones di norma cuestionada promovién gligencia médica 490 omitir fun rigidas a 42 autoridades entre las dose un debate e intercambio de dar el acto de autoridad 481 omitir cuales destacan el IMSS seña opiniones que enriquece y actua motivar el acto de autoridad 452 y lado en 13 recomendaciones la liza la reflexión sobre los derechos fundamentales en México
EL PRESIDENTE de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos CNDH
Luis
Raúl González Pérez tras rendir ante el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN su Informe Anual de Actividades 2015
048.
2016.04.20
ADRIANA DURAN AVILA
de jitanjáforas y onomatopeyas elementos pro
aduran mx gmail com mx
venientes del África que fueron conformando
poco a poco el son jarocho Crónicas novelas y reseñas de la época dan cuen Durante el siglo XVII en tiempos de la Inqui ta de los orígenes del tradicional son jarocho Este sición ya se escuchaban algunos géneros musi surge durante el siglo XVm al parecer como re cales de origen mulato que se bailaban y escu sultado de la mexcla de corrientes musicales es chaban en la Nueva España en algunos puntos de pañolas en particular de Andalucía y las Islas Ca Veracruz narias con instrumentos y notas de clara influen Santiago de Murcia guitarrista y compositor cia africana del barroco recrea en algunos de sus escritos so A medida que la música se fue integrando a la nes de la tierra que abarcaban los universos airo sociedad los salones y patios de las casas por las mestizos en los que el son jarocho se forjaba tardes y noche eran ocupados para bailar sevi De acuerdo con los datos históricos sones co
llanas bulerías peteneras garrotines y fandan mo El Chuchumbe y El jarabe gatuno tienen guillos Al paso del tiempo se fueron integrando antecedentes de los primeros sones jarochos en un solo género las guitarras las coplas el uso
061.
Rafael Figueroa Hernández especialista en his
2016.04.20
toña de música veracruzana afirma que el siglo nos sones tradicionales como propios entre ellos XX encuentra al son jarocho conformado en la el famoso Siquisirí A disfrutar el son jarocho que forma en que se conoce actualmente Para la dé envuelve matices de ritmos españoles y africanos cada de los veinte en pleno auge reformador vas pero sin olvidar la picara letra concelista la Secretaría de Educación se dio a la
tarea de investigar y recopilar las diversas mani
festaciones populares de las diferentes regiones de México entre ellas estaba por supuesto Vera cruz con lo que el son jarocho empezó a ser co nocido en el centro de la república Personas co mo el músico español Vicente Ruiz Maza y el me
xicano José Acosta en 1925 financiados por la Se cretaria de Educación Pública se dedican a res
catar y transcribir en la pauta lo que escuchan En esa época comenzaron a aparecer en discos de 78 revoluciones las primeras grabaciones del son Añade que fue hasta finales de la década de los treinta que algunos músicos de son jarocho co menzaron a ir a la Ciudad de México desde en
tonces centro neurálgico del país y poseedor de una infraestructura impresionante en materia de
telecomunicaciones En esta época se estaban conformando las imágenes reforzadas por el ci ne de lo que se podía considerar como la iden tidad nacional La música venida de Jalisco se ha
bía apoderado del ambiente y ocasionó que se realizaran algunas modificaciones a la música vercruzana
Entre los integrantes de esta primera ola de mú sicos jarochos estaban Lorenzo Barcelata y An drés Huesca Narra el experto que el primero es
taba fuertemente ligado a la música ranchera y Huasteca sin embargo nunca dejó de cultivar el son jarocho componiendo los más conocidos en
la actualidad y llegando incluso a registrar algu
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
061.
2016.04.20
De secundaria
el promedio escolar de los mexicanos POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA
México tiene un prome dio de escolaridad de 9 2
años es decir de secunda
ria completa pero hay ca sos como los hijos de los jornaleros que sólo es de 4 5 años reveló el Instituto
Nacional para la Evaluación Educativa INEE El Informe Anual del
INEE presentado en la Co misión de Educación del
Senado expone que los es fuerzos del país para me jorar la calidad educativa no han dado los resultados
esperados en los últimos 15 años pues sólo se ha avan zado 1 1 años de escolaridad
promedio en cada década El documento desta
ca que las proporciones de estudiantes que no han al canzado los aprendiza jes deseados son mayores entre las poblaciones más desfavorecidas no sólo
porque sus condiciones de vida son más difíciles sino
también porque asisten a escuelas con mayores ca rencias pues 40 de los planteles del país no tiene la infraestructura necesaria
PRIMERA I PÁGINA 12
101.
2016.04.20
El gasto educativo desvinculado de los objetivos el INEE emitirá recomendación lUum Poy Solano Debido a las condiciones de in
equidad en el gasto educativo y el impacto que generó la com pactación de los programas pro gramáticos del sector que sólo de 2008 a 2016 disminuyeron 53 por ciento el Instituto Na cional para la Evaluación de la Educación INEE emitirá re comendaciones en la materia
pues detectó que 80 por ciento del gasto es inercial tanto en la asignación de recursos como en las metas programadas Al presentar ante la Comisión de Educación del Senado el in forme anual de labores 2016 del
INEE La educación obligatoria en México Sylvia Schmelkes del Valle presidenta del organismo autónomo afirmó que la progra mación del gasto educativo se ha venido desvinculando pro
gresivamente de sus objetivos metas e indicadores de diversos
Puso como ejemplo el caso de subsistemas en casi todos los niños y adolescentes jornaleros casos Agregó que otro eje prioritario se relaciona con la emigrantes Apuntó que debido a la com fusión de los programas presu pactación programática la aten puéstales porque al fusionarse ción se ve afectada pues de todos perdieron se desdibujó acuerdo con el diagnóstico pre cada uno de ellos El programa sentado por el INEE sólo acuden de Inclusión y Equidad Edu a las aulas entre 14 y 17 por cativa reúne a indígenas dis ciento de casi 300 mil menores capacitados y niños jornaleros detectados en esa condición es emigrantes entre otros Creo decir hay un nivel de exclusión que un efecto no previsto y muy alarmante pues entre 83 y no deseado de haber fusionado 85 por ciento de esos niños no estos programas en aras de la tienen siquiera el derecho de eficiencia ha sido la inequidad acceder a la educación básica
En
entrevista
del Valle expresó que un capí tulo mayúsculo en la revisión de ese gasto será el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo Fone creado en 2015 a partir del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal Faeb el cual agregó tenía problemas de inequidad desde
programas debido a la menor su inicio Enfatizó que el nuevo esquema Fone recupera esto asignación de recursos Acompañada por los inte pues hay diferencia entre los grantes de la Junta de Gobierno estados que tienen dos subsiste del INEE sostuvo Hay metas mas el federalizado y el estatal que se cancelaron y otras que y aquellos que sólo tienen uno La fórmula del Faeb explicó permanecen pero tienen menor asignación de fondos
101.
y considero que eso amerita una
Schmelkes revisión a fondo
sobre la cual se monta el Fone
favorece a los estados con dos
La presidenta del INEE tam bién destacó ante legisladores de diversos partidos que el menor gasto destinado a la educación en 2016 afectó los programas de enseñanza básica y media superior prioritarios para lograr una mayor equidad educativa los cuales distribuyen recursos preferentemente en el medio ur bano a costa del medio rural
mecanismos que dijo también debe ser sujetos a revisión de bido a las evidentes asimetrías
en los resultados educativos por entidades pues es evidente que los desempeños más pobres co rresponden con la población en contexto de miseria
2016.04.20
Convocan a maestros a
participar como asesores BUura Por Solano
mientos para la selección de
profesores directores y técnicos El Instituto Nacional para la Eva
ñar tareas de asesoría técnica
publicó en el Diario Oficial de
pedagógica se trata de una pro moción que deberá ser renovada cada año y quienes participen deberán apoyar el Sistema de
la Federación DOF los linca
mientos para maestros directo res y técnicos docentes que de seen realizar de forma temporal
Asistencia Técnica a la Escuela
funciones de asesores técnico
cuando las autoridades educa
pedagógicos para el ciclo escolar
tivas determinen que un plantel requiere de un apoyo específico Entre los requisitos se esta blece tener estudios superiores nombramiento definitivo y ex periencia mínima de tres años Las autoridades deberán publicar
2016 2017
tanto en enseñanza
básica como en media superior Además emitió la convocatoria
para participar como observador en el próximo concurso de oposi ción para ingresar al servicio pro fesional docente Lo anterior ante el inicio del nuevo ciclo de evalua
ciones para el sistema educativo De acuerdo con los linca
101.
docentes que quieran desempe
luación de la Educación INEE
convocatorias estatales crear co
mités colegiados de revisión y aplicar los procesos de selección de forma transparente
2016.04.20
094 - SNTE
2016.04.20 - CMEDINA
Arturo Ramos 1
IM MW III Il MmtüHIMIHWBl
Nuevos datos de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes 2014 Alumnos de secundaria y preparatoria usan primero adictivos legales Las sustancias inhaladas como las monas de thiner ganan terreno t Arturo Ramos Ortiz j La mitad de ios adolescen
tes que emprenden el uso de una droga pasan pre viamente por el consumo
Salud levantó la Encode
LA MONA COMO INICIO La
de alcohol indican los resultados de la Encuesta Nacional de Con
misma encuesta calcula que 98
sumo de Drogas en Estudiantes
un camino diferente uso solven
2014 Encode el instrumento más preciso sobre la materia has ta la fecha Lo anterior significa que unos 962 mil 500 menores de edad que asistían a la secunda ria o preparatoria en dicho año habían probado el alcohol y pos teriormente probaron alguna droga Si se agrega a quienes comen
tes inhalados como las monas de
zaron el uso de sustancias adic
mil en cada caso aproximada mente el 6 por ciento de los jóve nes de secundaria y prepa que re portaron al menos una experi mentación con drogas A pesar del creciente decomi so de anfetaminas ilegales en Mé
tivas con el tabaco para luego pa sar a sustancias ilegales entonces se alcanzará al 77 por ciento de quienes consumieron reportaron
haber consumido drogas alguna vez en esos niveles educativos Estas serían las rutas más ha
bituales en la experimentación con sustancias adictivas el paso por sustancias de acceso restrin
gido para mayores ele edad para pasar después a las ilegales como la mariguana cocina heroína y otras Por ella habían transitado
064.
un millón 400 mil estudiantes en
el año en el que la Secretaria de
mil 600 de menores emprendió
thiner en su primera experiencia
con las drogas Prácticamente to dos ellos probaron posteriormen te alguna otra droga Los adolescentes mexicanos
que llegan directamente al consu mo de la mariguana o tranquili zantes sin tener contacto previo con alcohol o tabaco son 100
xico su uso no es masivo entre los estudiantes Existen también
anfetaminas como producto mé dicos de venta restringida que debe ser adquirida con receta pe ro los jóvenes que usan estos me dicamentos como droga lograron conseguirlas sin ella
2016.04.20
064.
2016.04.20
Solicitan en IPN aclarar
si tiene plaza de docente ARGELIA MAYA
Maestros del IPN afirmaron
ayer que el actual diputado Ber nardo Quezada obtuvo desde 2013 una plaza de profesor ti tular de tiempo completo Tras solicitar que se inves tigue si mantiene la plaza pre cisaron que durante la gestión de Yolaxóchitl Bustamante co
mo directora general Quezada laboró como administrativo y obtuvo la promoción Ya con la plaza de profesor indicaron fue líder de la sec ción 60 del SNTE que aglutina a maestros del Politécnico
Silvio Lira Mojica ex diri gente del Sindicato de Trabaja dores del Instituto Politécnico
Nacional SIPN sostuvo que Quezada fue administrativo y comisionado en labores sindi
cales pero jamás lo vieron im partiendo clases Si eso se dio cuando estaba
Yolaxóchitl Bustamante ¿quién le otorgó la plaza de profesor Que informe Yolaxóchitl Si Qu^ada era un administrati
094 - SNTE
vo ¿cómo un administrativo se convirtió en dirigente de la sec ción 60 sin ser profesor cues tionó lira Mojica Hasta septiembre de 2015 expuso el ahora diputado tenía la plaza de profesor titular No puede ser que alguien que fue administrativo le den una plaza de tiempo completo como profesor cuestionó Rosa María Ayuso secre taria general del SIPN expuso que cuando Quezada fue líder de la sección 60 del SNTE hubo
malos manejos de recursos Sería bueno que se investi gue cuáles fueron las acciones de él como líder de la sección
60 y como legislador planteó El lunes pasado el área de Capital Humano del IPN in formó que en su base de da tos Quezada está registrado co mo personal de apoyo puesto al que renunció en 1995 REFORMA solicitó a Co municación del IPN informa
ción sobre la plaza del ex líder de la sección 60 del magisterio pero no hubo respuesta
2016.04.20 - TRIVERA
Se sustenta si demuestra falta de recursos alumna interpuso un amparo
Hoy analiza la SCJN el cobro de cuotas en la Universidad de San Nicolás superior es gratuita
1 Jesús Ahanpa
La primera sala de la Su La educación superior no es en prema Corte de Justicia de la principio gratuita sin embargo el Nación SCJN analizará hoy la Estado mexicano está obligado a propuesta que concede el am extender progresivamente la gra paro el cual de confirmarse tuidad a ese nivel sostiene la minis abriría la puerta para que más de
En el caso concreto de la de
manda contra la aplicación de cuo
un centenar de asuntos similares
tas en la Universidad Nicolaíta el
quien agrega que cuando una uni que están en la Corte se resuel versidad autónoma pretenda aplicar van en el mismo sentido lo que una medida regresiva que afecte el establecería jurisprudencia para
proyecto señala que si las autori dades instrumentaron la gratuidad superior mediante un convenio
tra Norma Lucía Piña Hernández
derecho a la educación
como el
que los alumnos de nuevo in cobro de cuotas con el argumento greso dejen de pagar la cuota de
de la falta de recursos está obligada 420 pesos por inscripción a demostrar su insolvencia El documento señala que En el proyecto de dictamen en cuando una autoridad omite otor el que concede el amparo a una gar el alcance más amplio al estudiante de la Universidad de derecho a la educación o adopta San Nicolás de Hidalgo en con una medida regresiva como co tra del pago de cuotas y obliga brar cuotas cuando no las había al gobierno de Michoacán a su y alega falta de recursos la uni fragar el costo de la inscripción versidad debe probar fehacien de la quejosa hasta que termine temente la carencia de éstos sus estudios universitarios Piña La ministra estima que la regre Hernández explica que el dere sión de un derecho humano sólo se cho a la educación es progresivo justifica si se acredita la falta de re y en el caso de Michoacán debe cursos se demuestra que sin éxito respetarse lo que indica la Cons se hicieron todos los esfuerzos para titución local que la educación
017.
obtenerlos que se aplicó el máximo de recursos o que los recursos dispo nibles se destinaron para tutelar otro derecho humano cuya necesidad de atenderlo era mayor
con la institución educativa en el
que se comprometieron a sufragar las cuotas de inscripción los años
2011 y 2012 con base en el artí culo 138 de la constitución de la
entidad que garantiza la educación gratuita a nivel superior
entonces
tienen prohibido adoptar medi das que impliquen desconocer la graiuidad de la educación dejando de financiar a la universidad y re implantando el cobro de cuotas en perjuicio de la quejosa Salvo precisa el proyecto que hubieran demostrado que la regresión estába justificada lo cual no sucedió
2016.04.20
ALCANZAR 11 MILLONES DE HORAS DE LECTURA EL RETO DE LEER MAS 2016
Refuerzan programas de fomento a la lectura La Secretaría de Cultura aplaude la iniciativa de la IP al sumarse a estos esfuerzos por fortalecer la educación el desarrollo social y cultural de la sociedad mexicana Diana Salado
lectura a enero del 2017 Superando la plataformas digitales meta de 10 millones 268 171 horas que Leer Más busca mejorar las oportu LOS LIBROS provocan y alientan la se lograron en el 2015 y sumando en nidades de desarrollo el nivel acadé convivencia social la palabra el idio su totalidad 41 millones de horas En mico de los colaboradores de las em ma son elementos que enriquecen cuatro años se han sumado 35 millo presas afiliadas apoyar la educación la comunicación crean conciencia y nes 808 315 horas impactando a alre de sus hijos y sumar esfuerzos para te hermanan las comunidades La lec dedor de 450 000 empleados ner un mayor impacto en la sociedad El lanzamiento de la quinta edición pero también mejorar el rendimiento tura no hace mejor a la gente como un hecho automático sino que da los ele del Reto Leer Más se hizo con la pre escolar fomenta la imaginación y for mentos para reflexionar sobre su en sencia del secretario de Cultura Ra ma personas críticas eleva la calidad torno su historia y futuro así ex fael Tovar y de Teresa el presiden de vida productividad competencia plicó Carlos Anaya presidente de la te del Consejo de la Comunicación y las formas de comunicación y con Cámara Nacional de la Industria Edi Alejandro Grisi de Lara el titular de vivencia por lo que el reto es que los torial Mexicana Caniem la campa la Coparmex Francisco López el del participantes no sólo lean 20 minu ña de fomento a la lectura Reto Leer Cemefl Jorge Villalobos y el escritor tos al día sino que sea el pretexto para enamorarse de esta actividad Más 2016 que encabeza el Consejo de Benito Taibo De acuerdo con encuestas del Ine la Comunicación en colaboración con En su participación Tovar y de Te la Secretaría de Cultura resa aseguró que la lectura es un ac gi a febrero del 2026 en México au El editor dijo que no hay nada más to de libertad Los verbos leer y amar mentó de 1 5 a 3 8 el número de libros importante para los editores de cual nos llevan a soñar nos abren caminos que se leen por año sin embargo aun quier país que las campañas de pro insospechados Cuando abrimos un estamos por debajo de Brasil Chile o moción a la lectura ya que sin estas libro es abrir una puerta que nos lle Argentina por lo que estas iniciativas estrategias la cámara no tendría sen va a otra y así vamos recorriendo ca ayudan a que este número crezca diana salado eleconom sta mx tido De hecho mencionó las indus minos infinitos de tal manera que el trias culturales y creativas son parte apoyo y fomento a la lectura es una ta estratégica de la economía generan rea de la sociedad en su conjunto Una recursos empleos directos e indirec tarea que si bien las instituciones pú MILLONES tos mueven a una cadena industrial y blicas y privadas tienen infraestructu de horas de lectura se promueven conocimiento y esparci ra y o recursos la presencia de la so miento además de ser fundamental ciedad ha sido fundamental registraron durante el para los avances en cuanto a la cultu Dijo que actualmente hay mu 2015 con esta campaña ral del país chos esfuerzos por parte de los dis O El apoyo a la Agregó La campaña que hoy nos tintos entes que componen el Esta lectura es una tarea reúne es una muestra de que las Inicia do para fomentar la cultural y ahora tivas de la industria privada se com con la Secretaría de Cultura se unirán de la sociedad en
EL ECONOMISTA
10 2
paginan con las políticas públicas del más iniciativas para lograr un mayor fomento a la lectura Más allá de los impacto Algunos de esos proyectos beneficios comerciales estas campa que se reforzarán son la Red Nacional ñas muestran la preocupación del sec de Bibliotecas las ferias nacionales e tor por el desarrollo de la sociedad internacionales del libro la coedición La misión del Reto Leer Más 2016 es de libros tanto físicos como digitales lograr entre los trabajadores y sus fa más salas de lecturas comunitarias y milias más de 11 millones de horas de
095.
su conjunto Rafael Tovar
y de Teresa titular de la Secretaría de Cultura
2016.04.20
095.
2016.04.20
Derriban casa
catalogada para erigir una torre 1 Rocío Gof
Amarado
Una casona catalogada por el Instituto Nacional de Bellas Ar
tes INBA por su valor artístico y patrimonial en el barrio de Mixcoac en la delegación Beni to Juárez es destruida para edifi car una torre de 21 pisos que proyecta albergar 190 departa mentos en la calle Goya número 29 donde sólo se permiten cons trucciones con una altura de tres
pisos denunciaron los vecinos En la fachada de la obra la constructora exhibe un aviso con las autorizaciones emitidas
por el INBA y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Seduvi en el que asegura que se realizarán trabajos de restau ración y conservación del in mueble pero a decir de los colo nos ya se derrumbó el garaje y se afectó el jardín que también estaba protegido Ante las quejas vecinales
desde principios febrero
el
INBA pidió de manera urgente a la delegación Benito Juárez y el Instituto de Verificación Admi
nistrativa Invea realizar las su
pervisiones correspondientes para corroborar que la obra se lleve a cabo conforme a lo auto
rizado pero hasta ahora ninguna autoridad ha intervenido para detener los trabajos
Ayer por la mañana candida tos del PRI a la Asamblea Cons
tituyente acudieron al sitio para realizar una clausura simbólica
en apoyo a los vecinos
VAR - Varios
2016.04.20 - ILAMADRID
Se hizo lo posible para evitar despidos dice INEE La consejera presidenta de Instituto Nacional para la Evaluación de la Edu cación INEE Sylvia Schmelkes del Valle dijo que se hizo lo posible para no despedir a maestros y se dieron oportunidades para presentar los exá menes de evaluación
Entrevistada al término de la pre sentación de su informe 2016 La Edu
cación Obligatoria en México ante la
094 - SNTE
Comisión de Educación de la Cámara
de Senadores señaló que todavía se les dijo a los docentes si por alguna razón ustedes no pudieron asistir demuéstrenlo y quien lo hizo pudo librar el despido Expuso que hay una sensación de que quienes no se presentaron a ser evaluados son quienes verda deramente no quieren hacerlo Y si
no quieren pues ¿cuál es el camino a seguir Si no se quieren evaluar y ésta es la condición para que ellos puedan seguir entonces hay poco que hacer Schmelkes del Valle abundó que solo en caso de que se haya cometido alguna injusticia es necesario revisar el caso a fondo y resolverlo En relación con él anuncio de la
Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE de un paro inde finido a partir del 1 de mayo exhortó a los mentores a revisar muy bien cuáles son los beneficios de la evaluación que creo es lo que no se entiende
2016.04.20 - JPEÑA
Liberan a maestros
que fueron detenidos y enviados a Nayarit EL HERALDO DE CHIAPAS
POR HUGO SANCHEZ
TUXTLA GUTIÉRREZ Chis OEM Informex En los prime ros minutos de la tarde de ayer líderes de la sección 7 del SNTE anunciaron la liberación de los
docentes detenidos en la protes ta del pasado viernes en Tuxtla y enviados a Tepic Nayarit En conferencia de prensa Adelfo Alejandro Gómez y Pedro Gómez Bamaca informaron la
liberación de los 18 profesores quienes pagaron una fianza de 28 mil pesos cada uno para al canzar la libertad
También el deceso del profe sor David Núñez Juárez quien era miembro activo de la Coordi
nadora Nacional de Trabajado res de la Educación
El cuerpo del docente se en cuentra en el Semefo de Tuxtla
por lo que exigieron a las auto ridades la entrega a los familia res De acuerdo a los testigos el
094 - SNTE
docente fue visto por última vez durante las protestas del viernes 15 de abril
Los docentes al mismo tiem
po exigen la libertad inmediata
del profesor Gregorio de La Cruz Vázquez oriundo de los Altos de Chiapas y recluido en la cárcel de Villaflores
Queman uniformes por detención de maestros
Jóvenes adolescentes y niños salieron a manifestarse a favor de
sus profesores quienes fueron detenidos por policías federales y trasladados a un penal del Es tado de Nayarit luego de los en frentamientos del pasado día 15 en la capital chiapaneca Los docentes de diversas es
cuelas realizaron marchas y algu nos quemaron uniformes verdes de los que entrega el Gobierno del Estado esto como protesta porque desde el día lunes sus maestros no regresaron al salón de clases
La tarde de ayer algunos ñor
2016.04.20 - AOMARTINEZ
malistas radicalizaron el apoyo a los profesores y se armaron con palos y piedras dispuestos a en frentar a los uniformados de las
corporaciones policiacas encar gados de resguardar los edificios oficiales
Alrededor de las 14 00
horas la tensi贸n lleg贸 a su l铆mite ya que los normalistas lograron entrar hasta la parte trasera del Palacio de Gobierno donde en
capsularon a los oficiales en el estacionamiento
094 - SNTE
2016.04.20 - AOMARTINEZ
P谩g: 2
Yanos de los profesores excarcelados teman golpes en el rostro
Liberan bajo fianza a los 18 miembros del SNTE detenidos en Hixtla Gutiérrez narles un descuento en la línea prensa
IMyuam Nwako
el secretario general su de camiones que los llevaría de plente de la sección siete Manuel
y Euo Hbhámpez
Corresponsales regreso a casa según sus propias de Jesús Mendoza Vázquez afirmó que la liberación de los detenidos TEPtC NAY palabras
Los 18 integrantes de las sec Con golpes en el rostro al ciones siete y 40 del Sindicato menos dos de ellos negaron en Nacional de Trabajadores de la trevistas a los medios de comuni Educación SNTE detenidos el cación y pidieron no ser captados pasado viernes 15 en Tuxtla Gu en fotografías tiérrez Chiapas fueron liberados Las ocho mujeres y 10 hom bajo fianza este martes tras casi bres 10 de la sección 40 y ocho 24 horas de haber rendido su de de la siete fueron detenidos por claración en los tribunales fede policías federales y estatales el rales con sede en Tepic Nayarit viernes 15 cuando intentaban Los 17 docentes y un conseije bloquear carreteras en Tuxtla llegaron a media mañana al patio Gutiérrez y San Cristóbal de central del Congreso local llevados las Casas para exigir la abroga por Miguel Echaury un ciudadano ción de la reforma educativa El que dijo haberlos visto por el bu sábado fueron trasladados vía levar Aguamilpa donde se ubican aérea por la Procuraduría Ge los tribunales sin saber para dónde neral de la República a Nayarit agarrar camino me dio tristeza y los orienté a venir aquí para que y recluidos en el penal federal número cuatro de El Rincón
no influirá para que se suspenda la marcha programada para el viernes 22 en la capital del estado También dijo que otro pro
fesor de nombre Gregorio de la Cruz Vázquez está preso en el penal de Villaflores por lo que exigió su liberación Encuentran muerto a docente
Mendoza Vázquez informó que el maestro David Núñez Juárez
de la sección siete quien parti cipó en las protestas del viernes 15
fue encontrado muerto la
madrugada de este martes en su domicilio ubicado en Tuxtla
GutiétTez
No sabemos qué su
cedió Estamos corroborando el
pidan apoyo a los diputados
La abogada Verónica Za motivo de su muerte La Procuraduría General de Jus integrante de la por un teléfono celular Hija asamblea quien desde el sábado ticia del Estado informó que luego consigan el dinero para el pasaje se trasladó a Nayarit junto con de practicarle la necropsia de ley al llegando allá lo pagamos decía los familiares de los detenidos cuerpo se confirmó que el deceso uno con el altavoz activado para asumir su defensa informó se produjo a consecuencia de un El diputado local Arturo Ele vía telefónica que la fianza no accidente vascular cerebral nes mandó traer comida para los pasa de los 30 mil pesos Los docentes se comunicaban mudio Sapién
recién liberados y buscó gestio
En la misma conferencia de
099.
2016.04.20
Pág: 3
PENAL DE NAYARIT
Liberan a los 18 maestros detenidos en
protestas pa
Redacción ¦ Los 18 detenidos el viernes
sado durante las protestas ma gisteriales en Chiapas contra la reforma educativa fueron libera
dos ayer del penal federal de Na yarit donde se hallaban reclui dos informó la sección 40 del
Sindicato Nacional de Trabaja dores de la Educación SNTE Félix Fernando Joo Cabañas coordinador regional de la sec ción 40 confirmó la liberación
de los 19 profesores y un inten dente que no pertenece al sindi cato magisterial pero que tam bién recibió el apoyo del gremio en su defensa
Joo Cabanas señaló que du rante la mañana del martes se
resolvió la situación jurídica de los docentes que fueron trasla dados al día siguiente de su de tención a Tepic Nayarit Inicialmente teníamos co
nocimiento que eran 22 deteni dos pero cuatro fueron libera
dos bajo libertad casi inmediata porque no tenían que ver con las filas del magisterio agregó
094 - SNTE
2016.04.20 - ABOCANEGRA
Pág: 4
Aplicarán descuento a profesores que asistieron a última
marcha en Chiapas Notimex en Tuxtla Gutiérrez La Secretaría de Educación
en Chiapas informó que se apli carán descuentos a 6 rail 599 maestros de los sistemas federal
y estatal que abandonaron sus
actividades en 560 escuelas pa ra integrarse a la marcha del pasado viernes La titular de la dependen cia Sonia Rincón Chanona
aseguró que ya se toman las
medidas necesarias para evi tar que algunos institutos edu cativos sufran nuevamente la
presión de ser cerrados Los docentes aclaró tienen todo el derecho de manifestar
se pero sin dañar a terceros co mo es el caso de estudiantes y al sector productivo del estado Por ello exhortó a los maes
tros para que manifiesten su inconformidad de manera or
denada y eviten exponer su in tegridad en el marco de los ope rativos de orden federal que se realizan en entidades del sures
te del país entre ellas Chiapas
195.
2016.04.20
MARCHAS
Aplicarán descuento a faltistas Autoridades exhortaron a los maestros a manifestarse
sin dejar a los alumnos sin clases NOTIMEX
naclonahmgimm com mx La Secretaría de Educación en
Chiapas informó que se apli carán descuentos a seis mil 599 maestros de los sistemas
federal y estatal que abando naron sus actividades en 560
escuelas para integrarse a la marcha del pasado viernes La titular de la dependen cia Sonia Rincón Chanona
aseguró que ya se toman las medidas necesarias para evi tar que algunos institutos edu cativos sufran nuevamente la
presión de ser cerrados Los docentes aclaró tie nen todo el derecho de ma
nifestarse pero sin dañar a terceros como es el caso de
estudiantes y al sector pro ductivo del estado Exhortó a los maestros a
que manifiesten su inconfor
midad de manera ordenada y eviten exponer su integridad en el marco de los operativos de orden federal que se reali zan en el sureste del país Rincón Chanona lamen
tó que los líderes magis teriales usen a mujeres al frente de las marchas expo niéndolas de manera peligro sa e irresponsable
DOCENTES que marcharon la semana pasada recibirán descuentos en sus pagos
094 - SNTE
2016.04.20 - LRIVERA
Pág: 2
anomalías
¦ Desaparición forzada y tratos crueles entre las
Denuncian graves violaciones a los derechos del maestro Aciel Sibaja Destacaron que entre las irre homicidio y en el fuero fede gularidades que han documentado ral tiene cargo por operación de El equipo jurídico de la sección ante las autoridades correspon recursos de procedencia ilícita 22 de Oaxaca y familiares del dientes es que durante varias ho por 28 millones de pesos pese a profesor Aciel Sibaja Mendoza ras el profesor Aciel Sibaja estuvo que el manejo de los descuentos secretario de finanzas del ma
I Lauha Poy Solano
en paradero desconocido pues
a los recursos de los docentes
gisterio oaxaqueño detenido el su detención afirmó su hermano corresponde exclusivamente al pasado miércoles presentaron Javier Sibaja Mendoza se realizó Instituto Estatal de Educación una queja ante la Comisión Na Pública de Oaxaca cional de los Derecho Humanos
CNDH y la oficina del Alto Co misionado de las Naciones Uni
das para los Derechos Humanos
sin una orden de aprehensión
fue detenido con uso de la fuerza
En tanto la juez segunda del por personas que vestían de civil fuero común con sede en la ciu quienes viajaban en vehículos sin dad de Oaxaca Lucero Hernán placas y no se le informó la causa dez emitió una orden para el
por desaparición forzada tratos de su detención crueles inhumanos y degradan Al respecto Mayen Arella tes y la violación al debido pro nes coordinadora jurídica de la ceso en agravio del sindicalista comisión magisterial de dere En entrevista con La Jornada
Sibaja del penal de Hermosillo Sonora donde se encuentra re cluido desde el viernes al Centro
chos humanos de la sección 22 de Readaptación Social número 1 en Santa María íxcotel Oa
detallaron que solicitaron a estos señaló que el profesor Aciel Si organismos emitir medidas caute baja enfrenta tres procesos pe lares a favor de Sibaja Mendoza nales y que se tomen las medidas para Dos son del fuero común garantizar su integridad física ju por los delitos de robos daño a rídica y laboral propiedad ajena y tentativa de
094 - SNTE
traslado inmediato del profesor
xaca informó el secretario ju rídico de la gremial Jerónimo Martínez Ambrosio Con información de Jorge A Pérez Alfonso corresponsal
2016.04.20 - ABARRIENTOS
iü I EXIGEN MAESTROS PARA 19 PRIMARIAS
del
094 - SNTE
Guerrero — Padres de familia de diversos pueblos de la Montaña Baja estado y maestros de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Edu cación de Guerrero CETEG asignados a esa zona protestaron en la ex planada del palacio de gobierno para exigir al gobernador Héctor Astudillo y al secretario de Educación José Luis González de la Vega asigne profesores a 19 primarias de la región las cuales no tienen docentes desde hace seis años
2016.04.20 - AOMARTINEZ
CP.
2016.04.20
Pรกg: 30
064.
2016.04.20
064.
2016.04.20
Pรกg: 2
CP.
2016.04.20
Pรกg: 7
CP.
2016.04.20
Pรกg: 4
CP.
2016.04.20
Pรกg: 6
CP.
2016.04.20
Pรกg: 29
CP.
2016.04.20
Pรกg: 8
Corrupción sindicato y enseñanza De Aristóteles a Paulo Freire pasando por Kant Rousseau Vasconcelos y otros grandes educadores la idea de enseñar con el ejemplo aunque expresado con palabras diferentes es una constante en las teorías pedagógicas clásicas También en los enfoques que emergieron con la nueva sociología de la educación como el del currículo oculto La síntesis los educandos aprenden más por lo que hacen los educadores que por lo que éstos les dicen que hagan SI un maestro es bondadoso constante sabe de su materia y puede conducir al grupo los alumnos aprenden Lo mismo sucede con los malos ejemplos Esta forma de educar que los expertos lla man Informal no es privativa de la escuela es parte
élite acumulara tesoros y los cuadros medios le en contraran el camino
El sábado pasado el Miami Herald en su sección
de bienes raíces publicó un artículo de investigación de Nicholas Nehamas y Tim Johnson En éste ponen al descubierto que un diputado mexicano posee con dominios de lujo en Miami por 8 2 millones de dóla de la vida misma res Evidencian que en un día de junio de 2005 ese La honestidad y su antípoda la corrupción se en legislador y su familia adquirieron 11 propiedades la gendran en las Instituciones de acuerdo con las reglas transacción fue en efectivo El lector interesado y tal Informales mediante los juegos del poder no por lo vez alguien del SAT puede consultar la información que dictan sus estatutos Las rutinas virtuosas y per en http www miamiherald com news business versas se reproducen en cada acción cotidiana En la real estate news article72068697 htmlhttp www experiencia sindical que emergió del régimen de la miamiherald com news business real estate news article72068697 html Revolución Mexicana predomina la inmorali dad sobre la rectitud José Bernardo Quezada Salas es diputado pluri nominal por el Panal y presidente de las comisiones Por ejemplo es proverbial la riqueza que presumía Elba Esther Gordillo que como el de Ciencia y Tecnología y del Distrito Federal Era se gobierno no la ha recuperado la disfrutarán sus cretario general de la Sección 11 trabajadores admi nistrativos de la SEP en 1989 cuando el gobierno de herederos y es presumible que la nomencla tura del Comité Ejecutivo Nacional del Sindi Carlos Salinas se deshizo de Jonguitud Barrios Pero Bernardo Quezada se alineó a los nuevos cato Nacional de Trabajadores de la Educación también posea bienes al por mayor La corrup tiempos Fue secretario de créditos y vivienda del ción que los líderes aprendieron del y superaron CEN del SNTE de 1989 a 1992 cuando la señora Gor al ejemplo de sus predecesores sirvió para que la dillo fungía como secretaria general Antes él había
061.
2016.04.20
comandado la Sección 60 del SNTE la que agrupa a los trabajadores del IPN Y repitió en 2013 como pre sidente de la comisión ejecutiva Cuando la señora Gordillo cayó en desgracia el diputado Quezada no la acompañó de 2013 a 2015 fue integrante del equipo nacional del SNTE Mantu vo cercanía con Mónica Arrióla pero cuando los aires cambiaron él rectificó y se puso al servicio de Juan Díaz de la Torre
SNTE
La corrupción fue una escuela sindical y política Hoy está en la médula de la nación Los ejemplos de los líderes del pasado se reprodujeron en forma amplia da en las instituciones del Estado y las organizaciones civiles El aprendizaje fue efectivo El caso de Queza da Salas no es más que un garbanzo de poca monta El patrimonio de los peces grandes ha de ser inmenso Mientras los maestros de base apenas la libran
Si bien ocupó carteras importantes en el CEN del RETAZOS SNTE Bernardo Quezada no era lo que se pudiera Dice mi amigo El Maestro que el diputado Quezada considerar integrante del primer círculo ni con Gor Salas hizo bien su trabajo como secretario de vivienda dillo ni con Díaz de la Torre Sin embargo acumuló del SNTE proveyó a toda su familia una fortuna Otros reportajes del mismo diario informan que El Miami Herald desnuda sus propiedades en Mia Alejandro Murat Hinojosa candidato del PRI al go mi cuántas más tendrá en México En ese mismo re bierno de Oaxaca posee propiedades de lujo en Es portaje dan cuenta de los negocios que el diputado tados Unidos Quezada mantiene con su suegro éste vendía a cré dito a los maestros los pagos se descontaban de la nómina
Si observamos lo que se sabe de la hacienda de la señora Gordillo y la comparamos con la de Bernar do Quezada que fue uno de sus vicarios menores nos podemos imaginar lo que poseen los jerarcas del
061.
2016.04.20
Modificarán uso de
mariguana EPN
Por Francisco Cárdenas Cruz
1 Presidente Enrique Peña anunció ayer en la ONU que
1 México modificarásu marco
legal para permitir el uso de I lamariguana con fines médi cos y científicos queeviten su uso inde bido y tráfico e incrementarla cantidad parauso personal con el fin de no crimi nalizar a los consumidores y presentó un decálogo para un cambio de fondo
biernos de Zacatecas y Durango respectivamente por parte de consejeros del INF que las inhabilitaron por
no haber entregado a tiempo sus reportes de gastos de precampafia lo que a los magistrados del Tribunal les pareció una sanción desmesurada por lo que la revo caron por una falta administrativa Eso provocó que el conse ero electoral Marco Antonio Baños reaccionara de inmediato al calificar el acuerdo
del Tribunal como la convalidación de prácticas peli grosasparala fiscalización al señalar que un precandi dato que no ha querido ostentarse como tal pretende engañar a la autoridad al negar que gastó en precam pafia cuando s lo hizo como ostensiblemente fue el caso de Monreal
Además criticó que el Tribunal equiparara el caso del Desde la tribuna de la Asamblea General del máxi
mo organismo mundial reconoció que el prohibicio nismo y la llamada guerra contra las drogas que se iniciara en 1970 no han logrado inhibir producción tráfico y consumo en el mundo y sí en cambio se ha pagado un alto precio en términos de tranquilidad sufrimiento y vidas humanas de hombres mujeres adultos y niños
DE ESTO Y DE AQUELLO Igual que ha ocurrido en anteriores procesos surgen de nuevo dlferendos entre el Tribunal y el Instituto Nacional Electoral por acciones y sanciones que éste asume y que le son revocadas lo que ha empezado a generar cuestionamientos y críticas de uno a otro y vi ceversa lo que no es nada sano para comicios reñidos y complicados Esta vez por la restitución de las candidaturas de
zacatecano con el de Favela cuando las circunstancias fueron distintas no obstante lo cual también se le res
tituyó lacandidaturaalgobierno deDurango fallo que sin embargo el ME habrá de acatar Por más que el secretario de Educación Aurelio Ñuño insiste en que está dispuesto a debatir con Andrés Ma nuel López Obrador éste lo ignora seguramente por que sabe que lo que el funcionariobusca en realidad no es tanto hablar de la Reforma Educativa sino tratar de
posickmarse entre el grupo de presidenciables El pretexto que arguye el titular de la SEP es que el tabasqueño explique qué pretende con el acuerdo que suscribió con la disidencia magisterial de Oaxaca con el ofrecimiento de reintegrarles la rectoría de la educación en esa entidad si votan por Morena en las próximas elecciones
MXPulso Político
David Monreal y Guillermo Favela de Morena a losgo
CP.
2016.04.20
017.
2016.04.20
lopezdoriga milenio com lopezdoriga o Web lopezdoriga com
Cienfuegos el comunicado Cualquier chispa hace un incendio Florestán
ver le comentaba la formay el fondo vaciones del general En relación al video escenario ymensaje del secretario que circula en redes sociales en donde se de la Defensa Nacional el general observa a dos militares en agravio de una i Salvador Cienfuegos el sábado al civil la Secretaría de la Defensa Nacional ofrecer una sentida disculpa por la tortura informa de lo siguiente la indignación en Ajuchitán del Progreso en Guerrero en por los hechos lamentables que quienes enero de 2015 de lo que se informaría la actúan como delincuentes no son dignos Sedeña conoció en diciembre procediendo de pertenecer a la fuerzas armadas que
contra un capitán y una soldado por la vía del fuero militar y del civil ante la PGR El general secretario convocó a más de 25 mil militares en la explanada del Campo
se actuó sin dilación y con contundencia que se exhortó einstruyó a la totalidad del
por los hechos repugnantes deplorables
RETALES
personalmilitaranopermitirhechos deesa naturaleza que se ofreció una disculpa a Militar 1 A de la Ciudad de México no re nombre del Ejército yla Fuerza Aérea que cuerdo otro caso de esta magnitud en ningún la actitud de las tropas debe serintachable sentido y tras los honores de ordenanza con y que seguirán en el tema de la seguridad Lo que quería el generalysujefe es que no una banda monumental de guerra se dirigió al pie del asta bandera y allí arropado por quedara duda de la condena y que esto por mandos y tropa hizo pública la disculpa elimpacto que causó no se vuelva a repetir denigrantes desleales ilegales irraciona 1 OCURRENCIAS Xóchitl Gálvez quiere les equivocados indignantes agraviantes hacer un corredor de ambulantes en el documentados en el video
camellón de avenida Horacio en Polanco
Del mensaje del general Cienfuegos que ayer detallaba recupero un pasaje Desde el cabo hasta el general con mando de tropas somos responsables de los solda dos puestos a nuestras órdenes y también somos responsables délo quehagan o dejen de hacer No se deben emitir ni cumplir órdenes contrarias ala disciplina militar Por si quedara alguna duda del discurso del secretario de cuatro estrellas que se
Les digo que el poder empareja 2 MANITA La estrategia de Morena que controla la Ciudad de México es apretar a
Miguel Mancera para impedir que vaya a alinear con el PRD y por eso la ofensiva y 3 BRAZO El Politécnico ha dependido de lá SEP desde que lo creó el general Lázaro Cárdenas Y cambió de adscripción de la
subsecretaría de Educación Superior a la oficina del titular para privilegiar trato transmitió a todas las instalaciones mili directo y garantía a vocacionales Pero se tares del país su oficina de Comunicación quiso manejar al revés M Nos vemos mañana pero en privado Social emitió un comunicado en el que desde el primer párrafo subraya las moti
095.
2016.04.20
Nuevos planes y programas de estudio por qué y para qué su diseño o a factores ajenos a él es definir un norte preciso ambi tales como insuficiente tiempo de cioso y exigente para el conjunto maduración o falta de preparación del sistema educativo nacional Básicamente pues sin claridad y y o disposición de los docentes pasión sobre lo que se quiere la para aterrizar esos programas y determinación sobre qué se que lograr con ellos mejores apren da qué se va y qué se agrega en dizajes para sus alumnos materia de contenidos termina Un tercer elemento a tomar en
rá produciendo un pastiche más cuenta tiene que ver con los ries Además de una definición gran gos que reformar planes de estu de sobre los fines de la educación La SEP ha venido anun dio pudiera entrañar para el éxito nacional y de algunas cuantas co ciando desde principios de la reforma educativa Lo que sas adicionales que obviamente ha de 2016 que entre abril me preocupa aquí es que la intro bría que hacer varias de las cuales mayo se darán a conocei ducción de un nuevo cambio cu se han intentado ya numerosas ve nuevos planes y progra rricular especialmente si es muy ces sin éxito como por ejemplo la mas de estudio para Educación Bá ambicioso sumado a la multitud necesidad de aligerar el volumen sica y Educación Media Superior de otras transformaciones en cur de información por asignatura y Si bien para muchos pudiera pare so termine por someter al siste concentrar la atención en la com cer obvia la necesidad de reformar
ma educativo sus burocracias
una vez más la curricula escolar su personal docente y directivo
prensión efectiva de conceptos centrales resultaría indispen
existen razones de peso para pre a niveles de estrés inmanejables sable centrar la mira en transfor Paso ahora brevemente a las guntarse por qué y para qué razones detrás de la decisión del mar la experiencia educativa en Hay al menos tres elementos las aulas Para lograrlo desafor que despiertan dudas sobre la con gobierno federal de emprender tunadamente no hay atajos Ne veniencia de reformar de nueva ana nueva reforma curricular Al cesitamos maestros capaces de cuenta las currículas de la Educa respecto encuentro dos posibles conectarse con sus alumnos de ción Básica y la EMS Primero de explicaciones lanecesidad deres 1970 a la fecha se han introduci ponder a los críticos de la reforma motivarlos y emocionarlos con la do cambios en planes y programas que insisten en que ésta no ha sido empresa de aprender Docentes más o menos uno importante cada una reforma educativa sino sólo que dispongan de más estrategias década mismos que ajuzgarpor una reforma laboral y la necesi pedagógicas que la recitación el los resultados en pruebas estanda dad de terminar lo que empezó dictado o la proyección de láminas con frases huecas e información sin rizadas endeserciónyenemplea Emilio Chauyffet en materia de ton ni son Padres de familia más nuevo modelo educativo bilidad no han sido muy exitosos Entre las motivaciones de esta involucrados y directivos escola en mejorar la calidad o la perti nencia de la educación en el país decisión no veo en todo caso la res que puedan orientarla práctica Segundo las dos últimas refor ntención de plasmar en nuevos educativa y no sólo llevar papeles de un lado al otro mas curriculares para Básica y alanés y programas una visión Varios de estos ingredientes lara sobre qué tipo de personas Media Superior ambas bastante centrales están ya incluidos en la Dretenden los reformadores que ambiciosas e introducidas respec tivamente en 2011 y 2007 aún no ormen las escuelas mexicanas agenda de la reforma educativa han terminado decuajar Sibien es Quieren que formen ciudadanos Démosles tiempo para que madu tas últimas reformas no han gene jente sumisa individuos emplea ren y por ahora concentrémonos rado las consecuencias esperadas dles en caso de que hubiera em en construir una visión comparti Tampoco veo da del tipo de personas que que no resulta en absoluto evidente pleos suficientes remos formar en las escuelas del
que la mejor solución sea volver una propuesta de estándares dife a cambiar los planes de estudio rente al suficientismo de siempre país y en asegurarnos de que los factores clave para hacerla reali Ello pues en realidad no sabemos Más que un nuevo conjunto de ti dad estén presentes i su falta de éxito es atribuible a ras de materias lo que requerimos En resumen más que grandes re
CP.
2016.04.20
formas curriculares lo que urge en este momento es un norte claro y un mecanismo de revisi贸n perma nente gradual y ordenado para ir actualizando con tiempo y calma planes y programas de estudio Por el momento no necesitamos
ni podemos con nada m谩s
CP.
2016.04.20
El secretario general de Gobierno del Estado de México José Manzur dijo que están de acuerdo con las observaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos CNDH a la
ley que regula el uso de la fuerza pero habrá que esperar la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Lo informado hasta el momento es que la CNDH hizo señalamientos a seis de los 53 artículos que integran la ley la cual todavía no entra en vigor y que será ajustada en los términos que marquen las instancias correspondientes para que quede una mejor norma expresó
La consejera presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación
INEE Sylvia Schmelkes informó que el promedio de escolaridad en la población de nuestro país equivale a poco más de la secundaria completa Al entregar el Informe Anual del INEE 2015 a la Comisión de
Educación del Senado señaló que el promedio de escolaridad ha venido creciendo en tan
solo 1 1 por ciento por década por lo que en la actualidad ha alcanzado los 9 2 grados
073.
2016.04.20
El rector de la UNAM Enrique Graue presidio la entrega del premio Ingenio Emprendedor de la dea a la práctica un programa de la Alianza Fiidem iniciativa de universidades empresas y sector social para la infraestructura mexicana Ese premio está diseñado para impulsar y fomentar la innovación y el emprendimiento en estudiantes de educación superior y se entrega desde 2013 con apoyo de la Secretaría de Economía y el Conacyt Graue es presidente honorario de esa alianza que preside el ingeniero Alfonso Ramírez Lavín
México Unido contra la
Delincuencia presentó la Décima Quinta Encuesta Nacional sobre Percepción de Inseguridad ciudadana en México realizada por Consulta Mitofsky y donde destaca que más de la mitad de las personas entrevistadas consideraron que la corrupción es el principal problema que existe en nuestro país desde hace varios años
51
por ciento dice que hoy la corrupción es mayor a la que había hace 5 años
073.
2016.04.20
Los ninos que copian En la escuela es donde paradójica mente los niños tienen sus prime ros contactos con la Impunidad y el fraude De antemano sé lo sé que a cualquiera de mis dos lectores les parecerá exagerada semejante afirmación La palabra fraude suena agresiva si se relacio na con infantes que escasamente alcanzan los diez años de edad Es válido Sin embargo quien a través de engaños se hace ilegítima
No procede en este breve espacio analizar los orígenes históricos de la corrupción Baste citar que en la escuela en los años más forma tivos en los que se debe estructurar y hacer va ler un código de ética cuya inobservancia se debe traducir en el sometimiento a una serie de
consecuencias de las que debe desprenderse un absoluto respeto a la autoridad al maestro
y a los padres de familia en lugar de lo anterior se toleran prácticas que en nada ayudan a la
mente de bienes en este caso de información construcción cívica de los educandos
con arreglo a acordeones y otras maniobras Todos lo hicimos sí pero es claro que copiar desde luego está estafando la confianza y la es engañar antes que a nadie a nosotros mis buenavoluntad de un tercero en la especie sin mos Engañar al maestro estafar la confianza duda la del maestro de los padres saboteando el futuro de los me Quién no copió Yo copié por supuesto nores y aunque suene demagógico atentar que sí Todos copiamos Lo anterior no exime contra los intereses del país En la edad adulta al hecho de su carácter delictivo por más que los mexicanos saboteamos nuestras institucio lo contemplemos con simpatíay benevolencia nes permitiendo la anacrónica presencia del Copiar es un delito un fraude sí pero al fin y al Tapado con el cual aceptábamos en un juego cabo un fraude piadoso indigerible el estancamiento democrático de Lo curioso de esta situación es conocer que México Nos era muy gracioso hacer quinielas en Japón y Alemania entre otros países curio para adivinar la identidad del vencedor sin per samente donde menos corrupción existe no catarnos que este festín atentatorio contra las pasa por la mente de los niños la idea de burlar instituciones nacionales nos haría una socie a la autoridad es decir al maestro El código dad autoritaria el medio idóneo de cultivo de de ética con el que se desarrollan los menores la impunidad y por ende del atraso es radicalmente distinto del que prevalece en También nos parece gracioso que nuestros nuestro país Si en un momento tan temprano hijos copien sin detenernos a considerar que de su existencia en una etapa crítica de la for destruimos su código de ética distorsionamos mación de su sentido de la dignidad y del res su visión del honor indispensable para gozar peto crecen con una visión distorsionada del de una convivencia civilizada y evolutiva en honor y por otro lado los mayores no vemos ningún caso regresiva como la que sin duda como un hecho lamentable la violación de padecemos Copiar es propio y divertido reglas elementales si se desarrollan con una imagen difusa de la responsabilidad individual y no aceptamos que siendo tan pequeños no contemplan como un hecho grave evadir la ley no debemos sorprendernos entonces que en la edad adulta la transa la defraudación
impositiva el peculado la odiosa mordida la corrupción en general adquieran carta de na turalización entre nosotros
CP.
2016.04.20
Google para la educación pa de las principales causas de la de serción en las escuelas de este país es la falta de interés por parte de los alumnos maestros mal capacitados y progra mas académicos anacrónicos contribuyen a estaapatíageneralquenoshallevadoaocupar los peores lugares en las tablas de calidad edu cativa en el mundo Hemos dicho por aquí más de una vez que las herramientas tecno lógicas están ahí hoy para que el sistema edu cativo las aproveche y podamos ir resolviendo problemas graves en este rubro que nos tienen donde estamos en un hoyo que generación tras generación se hace más profundo el pro blema es que nadie detrás del escritorio ha le vantado la mano para ocuparse del asunto No siempre el problema es económico muchas veces es un asunto de paradigmas Entonces tenemos que depender de la vo luntad de otros que llegan sin ser invitados sólo porque sí y que tratan de darle un em pujoncito a estudiantes y maestros para que se sientan motivados a aprender y enseñar Goo gle tiene desde hace un año un programa en apoyo a la educación llamado Google for Edu
cation que provee de hardware software y ca pacitación a escuelas en 190 países este año Google Expeditions parte de Google for Edu cation ha aterrizado en algunas escuelas de nuestro país para estos propósitos Las escuelas seleccionadas pudimos ver los resultados en una aquí en la delegación Coyoacán reciben todo lo necesario para im plementar este novedoso programa basado en la realidad virtual tabletas gafas teléfo nos aplicaciones y hasta el router para co nectar los dispositivos Google capacita a los
094 - SNTE
maestros para sacar provecho de este pro grama que permite a través de videos e imá genes en 360 grados llevar a los estudiantes a lugares 150 hasta ahora que no podrían acceder tan fácilmente La Acrópolis la ba rrera de coral australiana el Palacio de Buc
kingham la Antártida o a algunos de los mu seos más famosos de mundo los maestros
tienen control en todo momento de la expe riencia y la plataforma puede ir desplegan do información de los elementos mostrados
mientras se avanza en el viaje los alumnos pueden también interactuar con el entorno
que se muestra por lo que no son simples observadores pasivos Google Expeditions se convierte así en una herramienta muy atrac tiva para enseñar hasta ahora cuestiones de cultura ciencia historia y geografía Expeditions es como dijimos parte de un proyecto más grande llamado Education un programa de educación integral que ofrece además de las herramientas de realidad vir
tual lo necesario para que los estudiantes y maestros de una escuela o distrito completo puedan colaborar entre ellos dispositivos a bajo costo software gratuito capacitación y la posibilidad de contar in situ con un experto en
la plataforma cada vez que sea necesario Tan to Google for Education como Expeditions es tán abiertos a las solicitudes de escuelas me
xicanas somos uno de los seis países con la posibilidad de tener Expeditions al día de hoy medio millón de estudiantes se han benefi
ciado de éste y 10 millones de alumnos y pro fesores de Education @lMcevos
Hertes@gmailcom
2016.04.20 - ACHAVEZ
PBESIONES Al SUTE PARA VOTAS POR GAU Los Centros Escolares de Puebla y las escuelas públicas se han politizado al máximo
Y es que representan un alto potencial en votos
me lo confió
Se repitió el antecedente con el Maestra Francisco López Zenteno quien después de ocupar la Prefectura del CENHCH re levó en la Dirección a la Profesora Silvia
Vélez Quintana Roo luego de que ésta re nes 51 y 23 así lo reclama el Gobernador nunciara pasando formar parte del equipo priistaque buscaba la Presidencia Muni neopanista Están seguros que volverán a contar cipal de Puebla con el eterno perdedor Así lo entiende el SNTE de las Seccio
con el voto del magisterio Por eso el me
de elecciones Mario Montero Serrano
Con 28 años de carrera López Zente presume que aportará 70 mil sufragios el no empezó a ser hostigado y golpeado PANAL para Antonio Gali Fayad el títere por medios de comunicación afines al diocre e imberbe Gerardo Islas Maldonado
de Rafael Moreno Valle Rosas avalando la
morenovallismo metiéndose en su vida
privada acusándolo de todo lo habido y de carpa traidor del marinismo quien se por haber Para redondear la persecución sin aviso previo le cayó la Contraloría del llenó las bolsas de dinero siendo Secreta Estado No se encontró nada que alterara rio de Educación Pública
declaración Darío Carmona otro cantante
Las Universidades públicas están com
prometidas al menos de palabra con el morenovallismo
Respecto a las instituciones privadas no representan mayor problema para los intereses de Rafael Moreno Valle Rosas
pues el sufragio irá destinado SEGUN ÉL por antonomasia al PAN o en el peor de
que si quería un cierre tranquilo de la inspección administrativa tendría que renunciar o atenerse a las consecuencias De nada valió el resultado de una au
ditoría limpia Tampoco el ofrecimiento de institu
los casos al PANAL nunca al PRI
cionalidad
Creo que se equivoca Rafael en la per cepción la muestra son las críticas ásperas de los Rectores de la UPAEP y la IBERO El gran conglomerado educativo jesuíta no ve con buenos ojos al Gobierno de la desvergüenza Sin embargo las escuelas que depen den de la SEP están en capilla Pobre de aquel Director que no acate las disposicio nes políticas oficiales o sea sospechoso de haber jugado a favor de otro candidato La historia nos obliga a recordar lo que
Y menos la intervención de los amigos ante la entonces Contralora la melquia dista Patricia Leal Islas pues olímpica
sucedió con el Coronel Raúl Velasco de
Santiago al haber apoyado las aspiracio
nes del extinto ÁngelAceves Saucedo Ríe cesado del Centro Escolar Niños Héroes
de Chapultepec e investigado tomándose como testimonios los informes calumnio
sos del Profesor Enrique Ibarra Caselín
Mi entrañable amigo Salomón Jauli Dávila fue testigo de ese atropello Así
130.
su trabajo en la Dirección del CENHCH pero antes de concluir le comunicaron
mente contestó
No te metas es orden
de arriba
El principal argumento para renunciar lo fue la sospecha de ser marinista por lo tanto nada confiable y sí despreciable para el proyecto de Moreno Valle Actual mente dirige el Centro Escolar número uno el Profesor Ramón Iglesias García quien se prestó a intrigar a cambio del puesto
López Zenteno extrañamente no puso objeción Es verdad el SNTE tendrá un papel importante en el proceso electoral sin embargo pese a la compra de voluntades habrá una desbandada de última hora que afectará la reelección de Moreno Valle a
través de Tony Gali
2016.04.20
Rozones Videgaray y González Anaya en NY A
lgo que no había ocurrido en décadas los titulares de SHCP
y Pemex Luis Videgaray y José Antonio González Anaya illevaron a cabo una gira de trabajo a Nueva York donde se reunieron con altos directivos de instituciones financieras e inver
sionistas Este roadshow corí mio lejos de vulnerar la autonomía de Pemex fortalece las oportunidades de desarrollo de la industria pe trolera nacional
Ivonne Álvarez se las cantó derecho Claro y fuerte habló la senadora por Nuevo León Ivonne Ál varez al fijar la posición del PRI en materia anticorrupción A panistas y perredistas les dijo queremos construir el Sis tema Nacional Anticorrupción y no queremos que las cosas se hagan en lo oscurito Esto porque ve la intención de que ambos partidos van aliados para avalar propuestas al vapor sin discusión ni análisis
Show mediático del GIE arrusel de despedida iniciaron los expertos de la CIDH que el
I
domingo rinden su último informe sobre el caso Iguala que
vJ vinieron a investigar sin resultados Liderados por Ángela Buitrago los cinco del GIEI están dando entrevistasa distintos medios de comunicación en las que no revelan nada y en cambio insisten en
que su trabajo fue bloqueado Mucho show y nada de nueces
Un Nobel en México 7 quien se encuentra el país invitado por el SNTE es el Premio
y Nobel de la Paz RajendraPachuri quien el viernes 22 ofrecerá f X una conferencia magistral en el centro cultural de ese gremio Resulta que además de los mil maestros que accederán al foro a verlo directamente más de 100 mil profesores más podrán ver en línea la intervención de una de las máximas autoridades en materia de cambio climático
064.
2016.04.20
La boquita del diputado T yaya léxico que se carga el diputado de Morena Ariel Juárez
Rodríguez Ayer durante la discusión de la Ley de Transpa V rencia se enojó porque no lo apoyaron para eliminar uno de
los artículos Entonces subió a tribuna y desde ahí lanzó una mentada de madre a los legisladores Y ante la petición de algunos legisladores para retirar el insulto de la versión él mismo solicitó que no le cam biaran ni una coma
Zambrano regaña a Jesús Valencia tro que también dio color ayer en San Lázaro fue el diputado
í 1 perredista JesúsValencia quien buscó saltarse el reglamen V to de la Cámara y convocó a reunión de la Comisión de Dere chos de la Niñez que preside a la misma hora que la sesión de pleno lo cual está prohibido Jesús Zambrano tuvo que darle su jalón de orejas a Valencia y los integrantes de esa comisión regresaron a sus curules
Se arriesga Roxana Luna T
a que debe cuidarse en la candidata del PRD al gobierno de
I J
Puebla Roxana Luna quien busca que su partido expulse a J14 perredistas que hacen campaña a favor de su contrincante
panista El caso es que con aquello de que el CEN del sol azteca avaló en los hechos que se apoye a aspirantes azules no vaya a resultar que la sancionada sea ella
064.
2016.04.20
millones de millones de pe sos Eso genera una carga so
Bienes para curar males
bre futuras generaciones por ejemplo impuestos para evi tar que estos sigan su ascenso y le resta espacio al gasto gu bernamental de servicios pú blicos en los que hay enormes carencias debido a que hay que pagar intereses sobre Ice adeudos Considérese que en la primera mitad de esta ad ministración el rubro de inte
El Banco de México ob tuvo utilidades de 378
es la dependencia que más re
mil millones de pesos en 2015 En su gran mayoría este beneficio proviene de la venta de dólares que el banco central realizó para tratar de estabilizar el tipo de cambio El año pasado Banxico ven dió poco más de 30 mil millo
tración Pública Con ese rema
nente entregado a las arcas ha cendarías podría duplicarse el presupuesto de la Secretaría de Salud o triplicarse el de la Se cretaría de Agricultura Gana dería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación el de la Secre
nes de dólares del acervo de
taría de la Defensa Nacional o
reservas internacionales que adquirió cuando estaban ba ratos y los ofreció al mercado
multiplicarse en mayor magni tud el de varias otras dependen
cuando estaban caros Claramente es una situa
ción fuera de lo ordinario que si se repitiera en el futuro cer cano sería preocupante Re ducir nuevamente las reser vas internacionales del País en montos como el mencionado
respondería a un tipo de cam bio débil e inestable con nece sidad de apoyo por parte del banco central lo que anuncia ría un deterioro financiero del
País en su conjunta Regresando al tema de las utilidades generadas por el Banco de México le que
cias más Ciertamente la SHCP se sacó la lotería al recibir esos
recursos aunque su origen ha ya sido la abrupta devaluación de la paridad peso dólar No obstante por ley del total del remanente recibido
por la SHCP 167 mil millones deberán dedicarse a reducir la deuda pública y 70 mil se apor tarán a un Fondo de Estabiliza
ción de Ingresos Presupuesta rios una especie de reservas en caso que el precio del petróleo se reduzca de nuevo
reses ygastos financieros de la deuda pública es aproximada mente 100 mil millones mayor al arranque del Gobierno ac tual que implica menor mar gen de maniobra para gastar en otros rubros socialmente más necesarios En este sentido debe rei
terarse como lo han hecho algunos colegas en estas pá
ginas que la inversión en obra pública es muy baja Entre 2012 y 2015 se ha es tancado en aproximadamen te 460 mil millones de pesos lo que significa 10 por cien to menos en términos reales
para una población que en ese lapso ha aumentado en 4 millones de personas que de mandan más y mejores servi cios públicos Quizá habría que recon siderar la aplicación de los remanentes del Banco de México redutár la deuda sí
cha circunstancia Esta suma no es mucho di
ción fii los primaros 3 años
y aumentar la obra publica también ya que esta ha sido el renglón favorito para apli car recortes presupuéstales de este y anteriores gobiernos desestimando que dio reduce el bienestar de las generacio nes futuras y en algunos ca sos la dimensión de la planta productiva nacional Se dice que los bienes son para cu rar los males y en las finan zas públicas la deuda no es
del Gobierno del Presidíante
el único mal
nero Es muchísimo Equiva le por ejemplo a 81 por ciento del presupuesto de la SEP que
Enrique Peña Nieto la deu da gubernamental se lia ele vado aproximadamente 2
dó un remanente a la SHCP de 239 mil millones Un divi
dendo muy oportuno dado el enorme deterioro de las finan
zas públicas provocado a su vez por la caída de los ingresos petroleros y la incapacidad pa ra ajustar el gasto público a di
CP.
cursos absorbe de la Adminis
Disminuir la deuda impli ca emitir menos bonos guber namentales o comprar algunos de los que están en circulación Por qué es esto un mejor uso de las utilidades de Banxico que elevar el gasto de las de pendencias federales En principio porque la deu da pública ha crecido significa tivamente en esta Administra
Socio de GEA Grupo de Economistas y Asociados
2016.04.20
ALLÁ en Puebla el pariista Tony Gali anda batallando para ganarla gubematura pues el otro día hubo un encontronazo entre sus siete coordinadores de campaña Sí siete QUIENES conocen el panismo poblano dicen que los coordinadores formales son el senador Javier Lozano el
delegado del CEN Marcelo García y el líder estatal del PAN Jesús Giles
EN TANTO los reales serían el gobernador Rafael Moreno
Valle su esposa Martha Érika Alonso que casualmente es la secretaria general del partido el diputado Eukid Castañón y el jefe de la oficina del mandatario Roberto Moya
SEGÚN DICEN el sábado Moreno Valle y los suyos bueno todos lo son en realidad reclamaron por algunas decisiones de campaña lo que llevó a que se calentaran los ánimos cosa difícil de creer estando Javier Lozano presente A ver si no termina el PAN enmigajas
EL QUE hoy comparece ante el Senado es Carlos Manuel Sada Solana para ser ratificado como embajador ante Estados Unidos
A VER si los senadores se toman en serio indagar los porqués del prematuro y sorpresivo relevo de Miguel Basáñez que no duró ni un año
CON ESO de que ahora el PRD es el que acompaña al PRI en los nombramientos inexplicables de embajadores a ver con qué salen
Y SI ASÍ no lo hicieren ahora sí la Nación podrá demandárselo alos diputados LA INICIATIVA para dotar a la Cámara de Diputados de un código de ética del que increíblemente carece avanzó en la Comisión de Régimen Reglamentos y Prácticas Parlamentarias y se espera que llegue al Pleno en unos días UNO DE los añadidos más importantes que se le hizo al dictamen fue que las investigaciones contra los legisladores podrán ser iniciadas por cualquier ciudadano Así el cumplimiento del código de ética ya no será asunto interno de San Lázaro sino que podrán exigirlo quienes llevaron a ese diputado a su curul los electores LAS SANCIONES irán desde una muy ética pero simple llamada de atención hasta descuentos en la dieta e inclusive ser
removidos de las comisiones alas que pertenecen Dolerá
VAYA PATINÓN tuvo el escritor Francisco Martin Moreno Dio
por sentado que el Fondo de Cultura Económica había retirado
159.
2016.04.20
de los anaqueles de sus librerías el libro México enganado por su contenido incómodo y resulta que no fue así UNA VEZ que el FCE aclaró las cosas al autor no le quedó de otra más que ofrecer vía Twitter una caballerosa disculpa
DE VERDAD que los maloras no perdonan ni las buenas intenciones Ya circula un chiste a modo de epigrama sobre la afiliación de estudiantes al Seguro Social En el IMSS
los estudiantes que ahora sean afiliados tendrán su cita a consulta cuando ya se hayan graduado
159.
2016.04.20
Demasiadas
vacantes en órganos autónomos En los organismos clave para los temas energéticos de telecomunicaciones v de competencia hav vacantes desde hace meses
Reguladora de Energía Todos tienen fuertes responsabilidades en las reformas Sin embargo todos comparten un mismo problema tienen va cantes en sus plenos y ello puede ser riesgoso para decidir VOTOS DE CALIDAD Y HASTA FALTAN PRESIDENTES
Existen demasiados vacíos en los plenos de los órganos autó nomos lo cual lleva a votos de calidad en los casos de los pre sidentes e incluso ni siquiera a ello llega el caso de la CRE que sigue buscando presidente Por alguna extraña razón el presidente Peña Nieto se ha tardado en decidirlos nuevos nombramientos En otros casos quizá por ser sumamente notorios el Presidente eligió rápido
fue el caso de la ratificación por otro periodo más de Agustín Carstens al frente del Banco de México
Sin embargo en los demás organismos autónomos clave en la apertura energética apertura de telecomunicaciones y para mejorar la competencia hay vacantes desde hace meses COMITE YA HAY DIEZ CANDIDATOS DE IFT Y COFECE El Comité de Evaluación de los comisionados del
IFT y de la Cofece en tregó al presidente Peña desde noviembre del
año pasado
su pro
puesta de candidatos
001.
2016.04.20
En una reunión del
mandatario con Sylvia Schmelkes consejera presidente del Instituto Nacional para la Evalua
primeras licitaciones de la Ronda Uno Pero le hacen falta comi
sionados que trabajen y voten de manera informada La única y lamentable falta fue la de EdgarRangel Germán quien falleció CRE SIN PRESIDENTE
En el caso de la Comisión Reguladora de Energía CRE que hoy en día es la encargada nada menos que de otorgar los per Eduardo Sojo quien era presidente del Inegi y con Agustín misos para transportar y almacenar energéticos tan en boga Carstens gobernador del Banco de México se le presentó al por la apertura en gasolinerías pues le hace falta el presidente Presidente los posibles candidatos para llenar las vacantes del del organismo Desde diciembre pasado quien era su presi IFTydelaCofece Para el IFT los candidatos son Ramiro Camacho Castillo dente Francisco Salazar dejó su puesto y el Ejecutivo toda Pascual García Alba Javier Juárez Mojica José Oropeza vía no ha lanzado ninguna propuesta al Senado para sustituirlo García y Francisco Javier Soto Álvarez REFORMAS NECESITAN ÓRGANOS COMPLETOS En el caso de la Cofece las propuestas son Ramiro Las reformas y aperturas del sector energético de telecomu Camacho Castillo también Pascual García Alba Brenda nicaciones y el fortalecimiento de la competencia necesitan ción de la Educación con
Gisela Hernández Ramírez José Eduardo Mendoza órganos totalmente completos Hoy las decisiones en el IFT Contreras y Samuel Vázquez Herrera la Cofece la CRE y la CNH se toman con plenos incompletos Y
Tanto el IFT como la Cofece siguen funcionando pero desde luego no es lo mejor sus respectivos presidentes Gabriel Contreras y Alejandra Palacios respectivamente deben imponer votos de calidad en Todos tienen res caso de empates Sería mucho mejor que los plenos de ambos ponsabilidades en organismos ya estuvieran completos máxime cuando el Presi dente tiene desde noviembre del año pasado varias propuestas las reformas y com ya analizadas y técnicamente suficientes todos los candidatos tuvieron que aprobar pruebas de conocimientos técnicos
CNH TRES DE SIETE NO ESTAN
El caso energético es aún más grave En la Comisión Nacional de Hidrocarburos presidida por el activo Juan Carlos Zepeda hacen falta tres consejeros de siete En porcentaje podríamos hablar de 40 del voto que no está presente en el pleno Y cons te que la CNH ha llevado un proceso muy transparente en las
001.
parten un problema tienen vacantes en
sus plenos y ello puede ser riesgoso para decidir
2016.04.20
De cuál fumó Peña Nieto
mariguana adelanto que habra cambios de fondo en la política antidrogas en México V reconoció lo que es histórico que la guerra contra el narcotráfico no ha inhibido producción tráfico y consumo de drogas En pocas palabras el Presidente acudió a la ONU para adelantar algunas conclusiones de los foros que sobre la regulación de la mariguana se realizaron en México y que para efectos prácticos significan que el gobierno de Peña hará suyas banderas y propuestas casi todas de los grupos que en nuestro país pugnan por la legalización de la mariguana Y fue tal el golpe de timón del gobierno que mezquindad política aparte dejó sin argumentos a buena parte de la clase política y de promotores de regular el consumo y venta de mariguana en Méxi co Y es que en términos generales esos promotores exigen el uso medicinal de mariguana acabar con la prohibición y criminalización del consumo y regular el mercado Prácticamente lo mismo que propuso Peña Nieto en la ONU Quién con honestidad imaginó que Peña Nieto presentaría en la ONU un cambio radical de paradigma como el que anunció la mañana de ayer Lo cierto es
la disponibilidad y un mejor acceso de las sustancias controladas para fines médicos y científicos evitando al mismo tiempo su desviación uso indebido y tráfico Se refería especialmente a la mariguana Dijo que la política antidrogas en México tendrá cambios de fondo como atender el consumo de drogas a partir de un problema de salud pública y atacarlo a partir de la interpretación de los derechos humanos lo que lleva a distintas alternativas de despenalización de la posesión al privi legiar penas proporcionales y alternativas distintas al encarcelamiento
No se propone dejar de combatir a los criminales pero el cambio de paradigma apunta a no criminalizar el consumo Por eso el Presidente propuso elevar la cantidad de sustancias que pueda portar el consumidor
y al mismo tiempo prevenir el consumo me diante una campaña de información orientada a niños y jóvenes antes que las campañas tradicionales de persecución de drogas Lo cierto es que resulta histórico que un Presidente reconozca en la ONU que la guerra contra el narcotráfico resultó un fracaso en México y el mundo sobre todo por el costo escandaloso en vidas mientras que por el otro lado ofende el inmoral enriquecimiento de unas cuantas bandas criminales
Y sin duda es un acierto del gobierno fe deral que entienda que el de la legalización de las drogas es un debate sin regreso Pero el acierto es doble si entendemos
que pocos lo imaginaron Y acaso por eso que el gobierno cambió su postura luego al consultar a distintos especialistas no de escuchar el reclamo de la sociedad faltaron los que en tono cáustico cuestio civil Es decir el cambio en el discurso naron De cuál fumó el presidente Peña y las acciones de Peña Nieto tienen su Nieto No lo creían origen en el empuje de la sociedad civil Pero qué fue lo que propuso el Presi Solo falta saber si Peña Nieto será capaz dente en la ONU que él mismo explicará en de empujar el discurso hasta convertirlo México y con detalle en las próximas horas en hechos Y es que suele ocurrir que del Como ya se dijo Peña anunció que su plato a la boca gobierno está a favor del uso medicinal de Al tiempo M la mariguana Para ello propuso asegurar
CP.
2016.04.20
Pág: 19
CP.
2016.04.20
Pรกg: 20
Drogas un giro histórico en la visión Hace tiempo se conocía a las farmacias como droguerías es decir los lugares en los cuales se expendían de manera controlada y regulada drogas que es el genérico de las sustancias usadas para propósitos medicinales Pero en esas droguerías o farmacias no se expenden ciertas drogas o los me dicamentos que derivan de ellas pues su consumo se convirtió en ilícito Y como sucede en muchas ocasiones con
las prohibiciones lo ilícito se convirtió en negocio Los estudios económicos hechos desde
la época de la prohibición del alcohol en Estados Unidos muestran que este tipo de estrategias propician la delincuencia y no reducen el consumo Por ejemplo antes de la la Ley Seca en EU que entró en vigencia en enero de 1919 había 4 mil reclusos en prisiones federales de EU En 1932 antes de que se eliminara la prohibición había casi 27 mil
El principio es relativamente simple La prohibición no elimina ni la producción ni el comercio ni el consumo Pero al
convertirlos en ilegales genera rentas extraordinarias y propicia el surgi miento del crimen organizado para
en México
Aunque ahora está de moda plantear la legalización y la regulación quien esto escribe lo ha propuesto desde hace mucho Por ejemplo en Coordenadas del 27 de julio de 2001 hace casi 15 años apuntaba lo siguiente En el caso del narcotráfico la única propuesta sen sata para acabar con la delincuencia asociada a él es la legalización que por cierto no acabaría con el consumo Para
acabar con la drogadicción la única vía real es la educación y la recomposición de la vida social y familiar Hoy 15 años después matizaría y plan tearía más bien regulación que legaliza ción a secas Esperemos que los fanáticos del libre mercado no nos vayan a decir que no que aquí debe privar la oferta y la demanda exclusivamente con todo y sus tarifas dinámicas
Y además la regulación debe prove nir del principal centro de consumo EU pues de lo contrario no se daría la
controlarlas
eliminación de las rentas derivadas de
Eliminar la prohibición no implica bajar el consumo ni el comercio pero sí
la ilegalidad que son fuente esencial de la delincuencia El negocio seguiría viento en popa Obviamente para golpear al narcotrá fico se requieren además inteligencia financiera cooperación internacional y algunos otros elementos planteados ayer en el discurso del presidente Peña
reducir la delincuencia al disolver rentas
y crear regulaciones y controles en lugar de prohibiciones El consumo tiene que ver con temas de salud pública y no con el hecho de que haya mercados legales o ilegales Lo planteado ayer en la ONU por el presidente Peña es un cambio radical de una visión básicamente prohibi cionista a otra orientada a la regula ción y la prevención con acciones de salud pública
CP.
Aunque falta ver los detalles de como esta visión se traducirá en cambios legales y en acciones de la autoridad en México el planteamiento en sí mismo es un giro de enorme trascendencia que cambiará el futuro de la política hacia las drogas
en la ONU
Pero la clave es la eliminación de las
rentas que propician corrupción capaci dad para tener armas y atracción social en diversas regiones y sectores Ese cambio es un avance histórico
2016.04.20
El discurso
Luces y sombras os foros organizados por él gobierno federal sobre las drogas probablemente termina ron por rebasar las convicciones y las ideas
Idel Presidente Peña Nieto Lo importante es que ayer en la ONU el Ejecutivo federal optó sen satamente por ser vocero de los acuerdos a los que llegaron especialistas políticos ONGy ciudadanos en los foros que se desarrollaron en todo el país Para Femando Belaunzarán el discurso del Presidente es de
luces y sombras Asegura que lo coloca como un reformador aun
que le agrega lapalabra ightpara definirlo El análisis del exlegisla dor del PKDsobre el discurso de PeñaNieto se concentra en varias áreas
Dice que no tiene sentido que hable de reforzar lo que ha fun cionado porque a decir de Belaunzarán no ha funcionado nada Tienen que darse cambios sustantivos y aunque hay avances no
torios e interesantes no se está llegando al fondo del problema Este jueves expresa Fernando veremos si el primer manda
tario profundiza en los destacados acuerdos a los que se llegó en los foros o se queda en candil de la calle y oscuridad de la casa El discurso fue consecuente los aplausos que se llevó tienen que ver quizá con que se presentó abiertamente como reformadoren
medio deposiciones conservadoras las cuales prevalecen entre muchos gobiernos en el mundo Lo positivo es que al final citó entre sus propuestas que se debe pasar a laregulación Belaunzarán apunta que el Jefe del Ejecutivo deberá explicar qué es lo que quiere decir con aquello de regular También conversamos con Javier Oliva Posadas profesor e in vestigador de la UNAM Indica que los foros rebasaron las expecta tivas y que era inadmisible que el Presidente no asistiera a la ONU
las razones que se dieron no tenían sentido alguno México nos dice Javier pone la producción de la droga el con sumo el tránsito y los muertos El Presidente contemplael cambio depaiadigrnaal proponerpasaraun enfoque de salud por encima de la criminalizacióri También subraya que es fundamental lacoo peradón internacional y que hay que poner particular énfasis en la prevención entre niños yjóvenes Las opiniones que fuimos recogiendo a lo largo del día coinci den el discurso fue bueno pero faltó profundizar y establecer di
rectrices en algunas áreas La atención que genera presentación de mañana se debe a que se parte del supuesto de que debe ser unavisión acabada de lo expuesto en la ONU Quiere decir que se deberá profundizar sobre las conclusiones de los foros Un tema que el primer mandatario no abordó fue el del uso lú dico de la mariguana el cual se trató ampliamente en los foros A esto se debe sumar la bien trabajada propuesta que presentó en esta materia el senadordel PAN Roberto Gil Zuarth la cual ha gana do abiertas simpatías entre los propios panistas que por el origen y la ideología del partido llama la atención
CP.
2016.04.20
Pág: 91
Viendo las cosas en perspectiva se ha avanzado Sin embargo el reto en algúnsentido también lapreocupación es que nos que demos atrapados Hay que adelantarse a algunos asuntes antes de que nos coloquen entre la espada y la pared por ejemplo las consultas que se vienen en EU El discurso presidencial abre ex pectativas habrá que ver qué pasa mañana pero de que hay que meter segunda no hay duda
I resquicios Así nos lo dijeron ayer I Noesposible queunhombresentenciado a34años de prisión porel delito de secuestro y delincuencia organizada sea liberado a los 9 años de estar en la cárcel Las autorida
des no se toman en serio la impartición de justicia Los ciudada nos no tenemos esperanza y estamos destinados a la impunidad Todas las investigaciones serias y hechas en conciencia se vienen
abajo con elmaldito debido proceso 9 años tirados ala basura Voy a seguir luchando por el respeto y el cariño a mis hijos y mis nietos Nelson Vargas empresario Twítter
CP.
JavierSolorzano
2016.04.20
Pág: 92
Indulte Presidente A la luz de la clara postura del presidente Peña Nieto en la ONU sobre la lucha contra las drogas donde planteó que es preciso cambiar del enfoque prohibicionista a uno de salud pública debemos esperar acciones concretas que materialicen ese afortunado giro Hace menos de un mes 30 111 16 escribí en esta co
lumna que deberían salir de la cárcel cerca de cincuenta mil personas que están presas por posesión de drogas en una cantidad superior a los cinco gramos permitidos en el caso de la mariguana Nadie debe estar en prisión por consumo o posesión de drogas salvo cargamentos obviamente De los encarcelados por delitos de droga entre 2009 y 2013 49 mil 638 personas fueron condenadas por posesión de drogas Y la inmensa mayoría de ellas son jóvenes Resulta inhumano inmoral e inaceptable apuntamos aquí el 30 de marzo que a jóvenes que no tienen opor tunidad de estudiar ni se les brinde un empleo digno para vivir se les meta a prisión por traer mariguana en los bolsillos
Sacar a los que están presos por consumir y despenali zar la portación de drogas en un gramaje superior al ac tual es un tema de justicia social pues lo que se castiga es la pobreza o el peor de los ocios el involuntario Es imposible adivinar si en los lineamientos que va a dar mañana jueves el Presidente Peña sobre el tema viene una amnistía para los que están presos por consumo o posesión pero debería darse Hay un cambio de enfoque y tiene que notarse Que haya prenda Paquete legislativo para que nunca un consumidor pise la cárcel por eso solo hecho ni que la policía detenga a un muchacho por fumar mota o llevarla en el bolsillo
El cambio de enfoque anunciado por el Presidente debe ser el inicio de una transformación profunda y res ponsable a lo que mucho contribuyeron las visiones de la canciller Claudia Ruiz Massieu el subsecretario Paulo
Carreño y el Jefe de la Oficina de la Presidencia Francis co Guzmán
De la mano con el giro al tratamiento del tema drogas tiene que venir una agresiva campaña informativa sobre ellas Son dañinas y algunas de ellas mortales que no se nos olvide
La Secretaría de Salud a cargo de un funcionario José Narro con sensibilidad política y humana tendría que duplicar esfuerzos para advertir a la población sobre el riesgo de consumir drogas Si se va a cambiar el enfoque de la lucha es indispen sable que se nos recuerde todos los días que las drogas destruyen La intensidad de las campañas debe emular
CP.
2016.04.20
Pág: 77
a las exitosas emprendidas contra el tabaquismo por lo menos
Y ojo sería lamentable que este cambio se entendiera como un bajar la guardia en la persecución y combate a los grupos criminales que donde siembran o trafican droga imponen su ley a las comunidades cobran derecho de piso secuestran matan y se apropian de ranchos comercios y demás bienes ajenos Bienvenido el giro siempre que sea con responsabi lidad y sentido de Estado Y con prenda una amnistía Presidente
CP.
2016.04.20
Pág: 78
H FRENTES POLÍTICOS 1
Cambio de estrategia Al anunciar que México se prepa ra para despenalizar el uso médico y científico de la mari guana el presidente Enrique Peña Nieto cambia también
la respuesta de su gobierno frente al crimen organizado La ovación recibida en la asamblea especial sobre drogas en las Nacio nes Unidas lo proyecta de nueva cuenta como un político sensible y desvinculado de prejuicios o dogmas frente al manejo de las adic ciones Qué viene ahora Ya lo dijo el Ejecutivo para enfrentar a los cárteles que trafican con ésta y otras sustancias no es suficiente con prohibir deben articularse acciones en varios frentes
nEl protagonista Quien sorprendió a propios y extraños durante la participación del presidente Enrique Peña Nieto en la sesión de Asamblea General de las Naciones
Unidas sobre el Problema Mundial de las Drogas cele brada ayer en Nueva York fue el panista Roberto Gil Zuarth quien en su condición de presidente del Senado llevó toda una comitiva más con el afán protagónico que por trabajar Y es que mientras el presidente Peña Nieto fue ovacionado por los trabajos que realiza el gobierno federal en el combate a las drogas el panista dedicó su tiempo a la grilla y a reuniones que le dieran atención mediática cla ro con el objetivo de que sea tomado en cuenta para 2018 situa ción que no cayó nada bien en Acción Nacional si no pregúntenle a Ricardo Anaya Rafael Moreno Valle y Margarita Zavala m
Alguien no escucha bien Al ofrecer disculpas pú blicas por el video en el que se observa cómo una mujer es torturada por personal militar el secre
tario de la Defensa general Salvador Cienfuegos Zepeda informó que los soldados implicados ya fueron llevados ante los tribunales militares y que también se pidió la intervención del Mi
nisterio Público federal Sin embargo el titular de la Comisión Na cional de los Derechos Humanos ha solicitado que los responsables sean sancionados Todo indica que Luis Raúl González Pérez tiene un especial interés por la evolución mediática del caso Sabrá quién lo filtró a las redes sociales Es pregunta
CP.
2016.04.20
Pág: 13
T El que es chachalaca donde sea canta Quien no
wk j mide sus palabras y aprovecha cualquier plaza o si H
W
tuación es Andrés Manuel López Obrador Esta se mana que estuvo por Quintana Roo no perdió la
oportunidad de darle un raspón a Carlos Joaquín candidato a go bernador para ese estado por la coalición PAN PRD Dijo que no cambia nada este Joaquín es hermano de Pedro Joaquín Coldwell El achichincle de Carlos Salinas de Gortari Así se arrancó el tabas
queño contra el llamado Adalid de la democracia que por cierto también cuestionó que le digan así porque la gente no tiene sufi ciente información Como siempre El Peje contra todos y contra el mundo
Y Reciclaje político Dicen por ahí que nada es para siem
j pre y todo se acaba tarde o temprano Pero parece que
el llamado Basuritas no entiende Sucede que las quejas
# de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre expresidente del PRI en la Ciudad de México se deben a la cancelación de su nicho
de chantaje de férreo control y simulación de oposición con la que se manejaba y se creía eterno Y ahora con la elección de candidatos a diputados constituyentes se inició un proceso en el que el PRI de sea alzar la mirada hacia tiempos mejores y mandar al cesto lo que no sirve por ejemplo la basura y si alguien sabe bien de ese tema es Gutiérrez de la Torre la basura sólo se recicla una vez después ya no sirve para nada
CP.
2016.04.20
Pág: 14
CP.
2016.04.20
Pรกg: 17
CP.
2016.04.20
Pรกg: 18
El maldito debido proceso
T adie puede estar en con tra de la absoluta indepen
libre
Faltas al debido proceso el mal dito debido proceso dijo en estos pero nadie tampoco puede días Nelson Vargas Es un insulto a las delicia del Poder Judicial
i i ocultar que cuando se su víctimas a sus familias y a la sociedad ceden los fallos Incomprensibles para la Las faltas al debido proceso que sir sociedad ello deslegitima el trabajo de vieron lo mismo para dejar en libertad a los jueces Ahora nos enteramos que un Florence Cassez a un grupo de secues tribunal federal del Estado de México tradores de Tijuanay ahora a este per amparó y liberó a Isidro Solís Medina sonaje no pueden ser la coartada para integrante de la banda de Los Rojos liberar en automático a todo delincuen quien participó hace nueve años en el te que argumente esas fallas a su favor secuestro y asesinato de Silvia Vargas No es ese el espíritu de la ley Si ha habi Escalera hija de Nelson Vargas do fallas al proceso lo que debe ocurrir Contra Isidro Solís había todo tipo de testimonios y pruebas no sólo del caso de Silvia Vargas sino también de otros secuestros en los que había participado De su liberación se supo porque una de sus víctimas convencida de que su se cuestrador estaba preso y condenado a 34 años de prisión se lo cruzó caminan do en la calle Indagando el caso se supo que era también uno de los secuestra dores y asesinos de Silvia Vargas Las causas por las que el Tercer Tribu nal Colegiado en Materia Penal del Se gundo Circuito le concedió el amparo a
es que el mismo se reponga no que se otorgue en automático la libertad cuan do existen pruebas testimonios víctimas que reconocen y verifican la responsabi lidad de un criminal
Florence era responsable de los deli tos de los que se la acusaba fue recono cida por sus víctimas vivía en la misma casa de seguridad usada en los secues tros su compañero sentimental era el jefe de la banda No debía haber que dado en libertad porque se realizó una grabación de televisión extemporánea Este hombre Isidro Solís participó en Solís Medina son ridiculas una víctima la banda de Los Rojos lo reconocieron de secuestro en las indagatorias lo reco las víctimas se llegó a él rastreando a noció a través de la Cámara de Gesell sin los distintos integrantes de esa organi la presencia del abogado del imputado zación No es verdad que el que no es Ante ello todo lo demás para los jueces tuviera su abogado defensor cuando fue salió sobrando El magistrado federal reconocido ante una Cámara de Gessell José Merced Pérez Rodríguez argu invalida todo su proceso y todas las otras mentando falta de evidencias lo dejó
CP.
2016.04.20
Pág: 64
pruebas Más aun cuando se están uti lizando ordenamientos aprobados con posterioridad a los delitos cometidos Si hay fallas en los procesos deben sancionarse si las pruebas obtenidas parten de situaciones en las que no se ha respetado la legalidad esas pruebas de ben desecharse pero no se puede arro jar el niño con el agua por la ventana El proceso se debe reponer no liberar en
medida en que los procesos se alargan esos criminales basados en experiencias legales como las fallas al debido proceso o de que sus propias declaraciones fue ron arrancadas bajo tortura comienzan una ola de amparos que en muchas oca siones pueden dejarlos en libertad sólo es necesario que algún juez o algún tri bunal interprete mal la ley tenga miedo o esté comprado para que las condenas se evaporen y la justicia se tuerza El tema de la tortura es particular
Sales
Elvira es originaria de Ajuchitlán del Progreso está detenida por pertenecer al cártel de la Familia Michoacana Era co
nocida en la comunidad por ser parte de la célula que secuestraba robaba y ex torsionaba en la zona Elvira fue deteni
da junto con otros dos integrantes de esa banda con cuatro armas largas un arma corta nueve cargadores y más de 200 automático a los criminales Y eso está cartuchos Quienes torturaron a Elvira deben ser juzgados y castigados pero la sucediendo un día sí y el otro también Ello va de la mano con la lentitud de mente sensible Prácticamente todos joven que fue parte del grupo que victi la justicia Ninguno de la banda de Los los detenidos alegan buscando su liber mizó y castigó a toda una comunidad no Rojos los que secuestraron y mataron tad que han sido torturados Sin duda debe quedar en libertad a Silvia Vargas después de nueve años en algunos o en muchos casos es ver de cometido el crimen tiene senten dad pero eso no los hace necesaria cia en firme Tampoco la tienen la ma mente inocentes Es el caso de Elvira yoría de los secuestradores y asesinos Santibáñez Margarito y conocida como de Fernando Martí o de Hugo Alberto La Pala la joven que aparece en el video Wallace hijos de Alejandro Martí y de difundido en estos días y que motivó una Isabel Miranda respectivamente En la disculpa pública del general Salvador Cienfuegos y del comisionado Renato
CP.
2016.04.20
Pág: 65
La DEA en la tortura
militar en Ajuchitlán Las investigaciones siguen su curso
Pero los primeros da tos aún secretos sobre la
violación de derechos humanos por agentes militares y policiales llevan a dos pistas altamente preocupantes para el gobierno de Enrique Peña Nieto
Luego ayer se manifestó sobre la desaparición de 43 normalistas en Luego Renato Sales se sumó a las el municipio perredista de Iguala Guerrero disculpas públicas Lo hecho por el comisionado na LA NUEVA CAMPAÑA PARA cional de Seguridad de momento BALTAZAR HIÑOJOSA deja inconclusa la promesa guber 1 Sexenios atrás hace seis 12 ó 18 namental de procesar a todos los años las elecciones en Tamaulipas responsables e inclusive a quienes eran casi de trámite porque el Par
A REVISION EL PAPEL DE AGEN TES ANTIDROGAS
1 Los hechos en Ajuchitlán Gue se enteraron de esta violación a los rrero fueron grabados por un agen derechos humanos y trataron de te de la DEA la agencia antidrogas mantenerla oculta Drug Enforcement Administration De manera simultánea deja un 2 Fue la propia DEA la encargada cabo suelto imposible de atar de mo de filtrar o tal vez de subir a Inter mento también al agente de la DEA net las imágenes para dañar severa presente presuntamente con un ce mente la figura de las instituciones lular desde el cual grabó la tortura a mexicanas Elvira Santibáñez Margarita La difusión de la tortura surtió su En espera de las respuestas y so efecto bre todo las acciones finales obliga De inmediato la Secretaría de la rá al gobierno mexicano a replantear
tido Revolucionario Institucional
PRI y sus candidatos tenían asegu rada la victoria
Pasó con Tomás Yarrington Eu genio Hernández y Egidio Torre Cantú por no ir más atrás Sin embargo en 20161a situación se ha complicado Por ello el priista Baltazar Hino josa ha recibido la instrucción de modificar su estrategia de campa ña a fin de enfrentar con mayores Defensa Nacional Sedeña recono posibilidades de victoria al panista convenios y acuerdos no muy claros ció la veracidad del hecho del 14 de Francisco García Cabeza de Vaca firmados con Estados Unidos febrero de 2015 qué contradicción Uno de los cambios incluye la in No está claro cómo los agentes an el Día del Amor e informó del pro corporación del español Antonio tidrogas ahora con permiso para ceso al menos a dos de sus efectivos portar armas de fuego pueden estar Solá publicista famoso por utilizar No quedó ahí como es sabido involucrados en acciones como las aquella frase contra Andrés Manuel El titular de la dependencia Sal mostradas en el video difundido la López a quien en 2006 llamó un vador Cienfuegos congregó a 80 peligro para México mil soldados para dar un paso sin semana pasada Será más agresiva qué duda cabe Tampoco son visibles las inten precedentes y en su presencia ofre 2 A propósito de campañas me ciones cer una disculpa a la población y diáticas el PRI pretende mostrar su Llama la atención para cualquier mandar un mensaje a todas las fuer sospecha lacoincidenciaconlas de disposición a aprobar leyes efectivas zas armadas para instrumentar el Sistema Nacio El Ejército dijo el general secreta claraciones de Hillary Clinton la nal Anticorrupción candidata del Partido Demócrata rio se enteró de los hechos el 10 de Vamos a hacer públicas nuestras a la Presidencia de Estados Unidos diciembre de 2015 y de inmediato propuestas en las tres comisiones Su embestida es sistemática se dio vista al Agente del Ministerio Primero ella se montó en las opi que van a dictaminar La ciudada Público Militar a cuyo resguardo niones amarillistas del republicano nía va a poder escuchar cada uno de están los presuntos responsables Donald Trump y se mostró preocu nuestros posicionamientos abiertos Son precisó un capitán y un sol pada por los derechos humanos y la y públicos La gente juzgará dijo dado policía militar ayer la senadora Ivonne Alvarez corrupción imperante en México
CP.
2016.04.20
Pág: 84
Tragando camote Las autoridades castrensesypoliciacas deben encontrar a quien grabóy difundió el video cómo llegó a las redes sociales T unca un secretario de la Defensa Nacional había
pedido perdón por un caso de tortura militar Nunca las autoridades de seguridad nacional se habían volcado para disculparse por un hecho i vinculado a una violación flagrante de los dere chos humanos Nunca un video había cimbrado al gobierno como ocurrió el jueves con la difusión del tormento a Elvira Santibáñez en Ajuchitlán Guerrero La disculpa oficial para ofrecer la garantía de que se tra ta de un hecho aislado no de conducta frecuente y menos tolerada por el aparato gubernamental es resultado de la previsible andanada internacional en contra del gobierno de Enrique Peña Nieto que tiene su talón de Aquiles en la violación sistemática de los derechos humanos
Las disculpas ofrecidas muestran un avance reconocen activistas sociales y organizaciones derecho humanistas sin embargo resultan insuficientes El aparto oficial queda a deber una investigación pro funda de todo lo que revela el video documento los dos militares detenidos y los tres policías federales investigados
CP.
2016.04.20
Pág: 66
deben aclarar por qué re
currieron a la tortura qué s
tortura a Elvira
los llevo a tal exhibición de
abuso qué ganaban slmu
flO SG nUDlGSG
lando la asfixia a la mujer difundido nadie sometida si actuaron por
iniciativa propia y si fue la estaría hablando
Autoridades cas de violaciones trenses y policiacas tam
a los derechos
bién deben encontrar a U1tmann
quien grabó y difundió el video dejar en claro cómo
se documentó la práctica ilegal y repugnante y cómo llegó a redes sociales y medios de comunicación Si la tortura a Elvira Santibáñez no se hubiese difundido nadie estaría hablando de violaciones a los derechos huma
nos cometidas por integrantes de las fuerzas federales ni el gobierno estaría tragando camote En el fondo el video prueba que desde la propia autori dad se sabotea el combate al crimen
Si todo queda sólo en el castigo a los involucrados en un hecho deleznable que no ha sido el primero ni será el últi mo todas las disculpas acabarán en cínica estrategia para salir del paso con un tufo por demás desagradable El daño a la imagen del país que denigra al Ejército na cional y a la Policía Federal no se resuelve sólo con dis culpas La violación de las leyes militares y civiles exige acciones de graves consecuencias Es lo que México debe comunicar ala sociedad y al mun do que suele reclamar al Presidente a donde quiera que va EL MONJE LEGALISTA No dude usted que Elvira Santibáñez la torturada secuestradora y extorsionadora presa en Nayarit quede en libertad por violación al debido proceso Twitter
JoseCardenasl
www josecardenas com
CP.
2016.04.20
Pág: 67
VÍCTIMA Y VERDUGO CARA A CARA El horror en síntesis un sobrevi
viente al secuestro que padeció
durante 15 días entre agosto y septiembre de 2008 reconoció plenamente a suverdugo y éste fue sentenciado a 34 años de cárcel
Hace pocos meses sin embargo cerca de su lugar de trabajo la víctima iba por la calle y se topó con su secuestrador a quien el Tercer Tribunal Cole giado Penal determinó liberar porque no estaba su abogado en el momento de la identificación
El absurdo habría pasado
desapercibido pero se volvió escandaloso por tratarse de uno de los integrantes de la banda
que secuestró y asesinó entre otras personas a Silvia la hija del profesor Nelson Vargas quien
al grito de No tienen madre ha venido reclamando justicia Peor la actualización del po lémico tema del debido proceso
malditoproceso le llamaVargas parece beneficiar a delincuentes para mayor agravio de las víc timas y uno se entera de que ninguno de los consignados por el secuestro hace nueve años de Silvia ha sido sentenciado
Aguas profesor no se los vaya también a topar en la calle
CP.
2016.04.20
Pág: 23
El gran tema que está frenando el avance de las negociaciones en el Senado para la aprobación de las leyes que darían pie a un nuevo Sistema Nacional Anticorrupción es una deci sión de fondo que no han tomado aún en el gobierno federal quién sería el nuevo fiscal General de la República si como condiciona el PAN antes de dar paso al nuevo sistema contra la corrupción pri mero se debe definir la nueva fiscalía na
cional autónoma Quién será su titular que aterrizará el cambio definitivo de la actual PGR y durará nueve años en el car go Primero el fiscal y luego el sistema exigen los panistas mientras en el gobier no de Enrique Peña Nieto no deciden aún si quieren poner en ese nuevo cargo a la actual procuradora Arely Gómez o a otro fiscal para inaugurar la posición Ayer en la reunión de coordinadores parlamentarios del Senado en la que participaron Emilio Gamboa del PRI Fernando Herrera del PAN y Miguel Bar bosa del PRD el tema de la transforma ción definitiva de la Fiscalía General de
la República volvió a ponerse sobre la mesa pues la oposición insiste para que funcione el nuevo Sistema Anticorrup ción tiene que haber un fiscal autónomo que no dependa del Poder Ejecutivo cu yos actos de corrupción debe investigar y denunciar La presión para el gobierno y para el PRI es que el bloque opositor sigue con dicionando la aprobación de las refor
mas de seguridad del Mando Único y el nuevo sistema de policías nacional a las leyes anticorrupción incluida la etapa fi nal de la nueva Fiscalía General que es tablece el Artículo 102 constitucional
aprobado desde 2014 y cuya designación quedó pendiente Y mientras las nego ciaciones continúan a escasos 10 días de
que termine el periodo ordinario de se siones en la bancada priísta el tema del nuevo fiscal General de la República co menzó a hacer ruido
El nombre del senador Raúl Cervan
tes quien participa en las Mesas Técni cas de las Comisiones Unidas que dis cuten las leyes anticorrupción comenzó
a mencionarse como una posible pro puesta del PRI y de Peña Nieto en caso de que avance la creación de la Fiscalía General Es decir que en Los Pinos es tarían buscando remover a la procura dora Arely Gómez y empujar a la Fiscalía autónoma a un jurista cercano al grupo en el poder Cervantes quien intentó sin éxito ser ministro de la Suprema Corte es primo del actual consejero de la Presidencia de la República Humberto Castillejos Cer vantes y durante muchos años se desem peñó como abogado y asesor del Grupo Toluca del empresario mexiquense Ro berto Alcántara uno de los más cercanos
al presidente Enrique Peña Nieto Sin embargo la propuesta del PAN y PRD va más en el sentido de buscar un
perfil no político del nuevo fiscal ni li gado a los partidos y grupos de poder pues si se optara por un priísta como Cervantes se estaría comprometiendo la autonomía de la nueva Fiscalía y se le estaría dando el control del nuevo
sistema de procuración de justicia y combate a la corrupción aun grupo po lítico el mexiquense por los próximos nueve años O alguien piensa que Raúl Cervantes investigaría la corrupción del actual sexenio cuando tiene nexos
tan cercanos y profundos con la Pre sidencia de Peña Nieto
NOTAS INDISCRETAS A propósito de leyes pendientes en el Senado la de Na vegación y Comercio Marítimas que propuso el Presidente aún no está claro si será desahogada o la dejarán hasta el
próximo periodo ante las negociaciones políticas entre los partidos La propuesta busca devolver a la Secretaría de Marina
el control y vigilancia a través de las Ca pitanías de Puerto de 103 puertos me
CP.
2016.04.20
Pág: 34
xicanos que hoy están amenazados por la delincuencia y la corrupción El pro blema es que esta iniciativa que se con sidera urgente ante la escasa vigilancia que hoy tienen los puertos no sólo se atoró por las negociaciones entre frac ciones sino que además fue torpedeada desde el mismo gabinete pues los actua les capitanes de Puerto dependientes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes no quieren perder un coto de poder y corrupción y se oponen a que el control portuario le sea devuelto a la Marina que lo tuvo hasta que le fue re tirado por el gobierno de Miguel de la Madrid Hoy la propuesta de Peña Nieto es que los marinos se encarguen de la vigilancia y supervisión armada de los barcos y buques que entran a aguas na cionales y que la SCT sólo se haga cargo de la marina mercante La propuesta se basa en el modelo con el que la Semar recuperó los puertos de Manzanillo y Lá zaro Cárdenas que después de estar bajo
el control del crimen organizado hoy son de los más seguros en el país Los dados mandan Escalera Buen tiro sgarciasoto hotmail com
Alguien piensa que Raúl Cervantes investigaría la corrupción del actual sexenio cuando tiene nexos tan cercanos
y profundos con la Presidencia de Peña Meto
CP.
2016.04.20
Pág: 35
corrillos políticos es el del abogado González Pérez que podría tener un cambio en el Ninguno de los delincuentes implicados en el secuestro y asesinato de la hija de Nelson Vargas ha sido sentenciado Uno de los acusados ya está
horizonte
en la calle
La decisión del Tribunal Electoral de devolver el
El artero crimen ocurrió hace nueve años La
derecho a competir a los candidatos de Morena en Durango y Zacatecas supone un nuevo comienzo
justicia en México tarda demasiado Con eso se
vuelve en los hechos aliada de los infractores de El candidato del tricolor en Zacatecas la ley Alejandro Tello lo asumió así Hizo un Se hace referencia a un caso de alto impacto que compromiso el estado no será otro negocio acaparó la atención de la opinión pública y en el más de la familia Monreal
que participa un personaje conocido con recursos
Qué ocurrirá con los miles de casos de personas anónimas pobres sin salida a los medios de comunicación
Las encuestas más recientes le dan una ventaja relativamente cómoda al abanderado del tricolor
pero viene una competencia áspera con un
candidato David Monreal que es en los hechos un muerto viviente de la política pues regresó del
Las víctimas envejecen esperando justicia En averno muchas ocasiones nunca llega El saneamiento de la impartición de justicia en el país es una asignatura pendiente Muchos jueces Las partículas suspendidas el ozono los vientos operan como grupo clandestino en la penumbra no tienen noticia de los límites entre las entidades
su informe de labores ante la Suprema Corte de
federativas ni entienden de diferencias políticas Atacan con fiereza aquí allá y en todas partes La solución implica trabajo conjunto entre
Justicia de la Nación
autoridades de los tres niveles la federación los
El ombdusman Luis Raúl González Pérez rindió
Lo hizo en un momento particularmente delicado estados y municipios Esto aplica sobre todo a la Ciudad de México y el para los derechos humanos en el país La Estado de México comisión nacional acumula expedientes de alto Los desencuentros pueden en ciertas impacto que deberá procesar sin prisas pero sin coyunturas tener dividendos políticos pero no pausas No sólo eso Está cerca el momento de conocer contribuyen a resolver el problema de la calidad del aire que se respira los nombres de los aspirantes a la nueva La única opción viable es el trabajo en equipo Fiscalía General un organismo que será No hay más autónomo y que ocupará el lugar de la PGR Uno de los nombres que se mencionan en los
p6p grillocromc3
CP.
gmail ce m
2016.04.20
Pág: 5
No busco la Fiscalía de la República Cervantes No tengo intención de pedir licencia asegura el senador Raúl Cer vantes a quienes algunos han colocado como un competidor para
ocupar la Fiscalía General de la República El propio senador asegu ra que hay alguien que busca descarrilar su trabajo en el Senado candidateándolo para la nueva fiscalía que tendrá autonomía plena del Poder Ejecutivo El legislador afirma que la vez pasada cuando decidió buscar un asiento en la Suprema Corte de Justicia solicitó
licencia pero que ahora tiene mucho trabajo por delante en el Se nado en especial trabajando en los temas de la lucha contra la co
rrupción y el energético Quién querrá descarrilar a don Raúl
Arely Gómez
Sorpresa y molestia en la PGR En la Procuraduría General de la República PGR tomaron con sor
presa y molestia la versión de que hay aspirantes a ocupar la titula ridad de la Fiscalía General de la República Aseguran que las am biciones personales de algunos perturban el trabajo que la PGR rea liza para transformar la institución en una nueva fiscalía autónoma
Vale la pena recordar que si el presidente Enrique Peña Nieto no decide hacer nuevos nombramientos la actual procuradora Arely Gómez se convertiría en la primera fiscal General de la República
CP.
2016.04.20
Pág: 3
Monreal la celebración puede terminar pronto Nos comentan que al candidato de Morena a la gubernatura de Za catecas David Monreal se le podría agriar el festejo por la recupe ración de su candidatura pues aün falta ver qué sanción de tipo administrativo le impone el Instituto Nacional Electoral INE por haber entregado de manera extemporánea sus gastos de precampa ña En este caso nos explican la instrucción del TEPJF al INE fue muy clara en el sentido de que se le debe sancionar en la medida que la presentación extemporánea que no omisión de sus in formes de precampaña hayan afectado el modelo de fiscalización Es ahí donde nos dicen podría venir una sanción dolorosa
Bola de humo en la Cámara
El diputado de Movimiento Ciudadano Germán Ernesto Ralis lanzó una bola rápida que de inmediato preocupó a la industria restaurantera Don Ernesto propone una iniciativa que prohiba to
talmente fumar en restaurantes incluyendo aquellas áreas específi cas que fueron construidas para fumadores con objeto de cumplir con la legislación La preocupación de los restauranteros es que la reforma apareció de último momento y no se abrió la posibilidad de escuchar a los involucrados Según la iniciativa no se podrá fu mar en las terrazas ni incluso en las banquetas pues en la propues ta también se prohibe hacerlo en espacios libres que sean de paso
obligado de otras personas Lo más curioso del caso es que el dipu tado Ralis es restaurantero de ahí que sus colegas de la industria no se explican la motivación para lanzar esa bola de humo
CP.
2016.04.20
Pág: 4
Astillero I Presidentes baratos I De Guatemala a Mexipeor I Reformular guerra contra las drogas Las ganancias deben continuar Juuo Hernández López
Guzmán en el penal de Puente según se quiera ver y para Grande luego llamado Puerta enriquecer a esos gobernantes Grande ahora se afana en con y políticos en guerra
Eso sucede con los po líticos de bajo costo vertirse en productor y expor de fabricación pero tador de mariguana Ganador de grandes ambiciones de la Presidencia de la Re pecuniarias en términos per pública en 2000 en situación sonales y grupales llegados al económica deficitaria Fox su poder El ejercicio del gobierno esposa Marta Sahagún e hijos como dramática comedia La de cada cual de esos cónyuges ignorancia la impericia y la fri son ahora prósperos empresa volidad como cartas credencia les Este lunes tocó llamado a
Felipe Calderón el ilegítimo tiene en su cuenta histórica
el haber sumido al país en un baño de sangre y de haber pre cipitado a la sociedad mexicana hacia escenarios de salvajismo y descomposición nunca vistos
rios con una enorme fortuna No hace falta detallar lo que se
construida al amparo del tráfico escena al guatemalteco Jimmv de influencias el conflicto de Morales Cabrera su nombre intereses las comisiones y los original era James Ernesto porcentajes que supuestamente pero hizo trámites legales para exterminaría el falso justiciero cambiarlo a Jimmy actor de con botas corte cómico productor y di Al escaparate tragicómico del rector de programas y películas poder mexicano llegó en 2006 ligeras quien fue entrevistado
ha vivido desde que el esposo de Margarita Zavala Gómez del Campo se enfundó en una holgada casaca militar La esta feta sangrienta fue transferida en acuerdo político Calderón
partícipe de algo parecido a la
de Los Pinos dio continuidad a
nunca apoyó de verdad a la
decorativa Josefina Vázquez Felipe Calderón Hinojosa Se Mota y facilitó en cuanto pudo por la sección en español de acomodó en la silla nacional de el acceso de Peña Nieto al po The New York Times https mando de la peor manera gra der en espera de una reciproci goo gl BXQHQI y como pre cias a un evidente fraude elec dad en 2018 que pareciera estar sidente de su país no como toral con una ridicula diferen en curso Y el nuevo ocupante Guerra de chistes de Telehit
cia de medio punto porcentual
dijo con desparpajo al pre sobre su popular adversario guntarle su postura respecto Andrés Manuel López Obra de Donald Trump y su muro dor y deslegitimado de ori con México que él ofrecía al gen falto de carisma carente multimillonario estadunidense siquiera de la chispa vacua de mano de obra barata Tene su antecesor enfiirruñado y mos muy buena mano de obra vengativo accedió a los plan y con mucho gusto le cons teamientos estadunidenses de truimos Nos dice las dimen instalar en México una guerra siones y tenemos capacidades contra el narcotráfico que le para hacerlo léase esta parte permitiría intentar una consoli con risas grabadas por cortesía dación en el cargo tambaleante del programa de telerrealidad garantizarse el apoyo defini denominado El aprendiz torio del expansivo gobierno
La grotesca degradación del ejercicio político fue vivida por los mexicanos con otro personaje de lengua suelta y aspiraciones cómicas Vicente Fox Quesada cuya incultura y torpeza parecían formar parte de un mal libreto de carpa en quiebra Expulsor histórico del PRI el ranchero que gobernó Guanajuato acabó alineándose sumisamente con Peña Nieto
la estrategia de control militar con números aun por encima de los registrados durante el
sexenio rojo de Calderón y con peores episodios de violación de derechos humanos y barbarie Ayer el actual gerente de la marca país México Crimen Organizado Impunidad habló ante la Asamblea General de
la Organización de Naciones Unidas sobre el tema de las
drogas No se manifestó abier
tamente en favor de la legali zación general del consumo vecino militarizar el país y de la mariguana pero sí para con las fuerzas armadas en las fines medicinales y científicos calles conjurar pretensiones de Originalmente no quería ir a revueltas cívicas en su contra fijar postura pero finalmente La tal guerra también sirvió aceptó concurrir a Nueva York para un ejercicio presupuesta Así como Calderón aceptó los ajeno a verdaderos controles dictados estadunidenses que con gastos mayúsculos por la exigían la instauración de una emergencia nacional que no guerra Peña Nieto acepta eran realmente comprobables y con disponibilidad de recursos la tendencia del poder vecino frescos en efectivo provenien ya generalizada en foros y ór tes de los cárteles
aliados
o
ganos internacionales de con
para el retorno del partido tri intocados para hacer política sulta y asesoría para flexibi color a Los Pinos Inaugural es decir para financiar cam lizar partes de ese combate y en su sexenio con la primera pañas y elecciones con dinero adecuarse a nuevos planes de liberación de Joaquín El Chapo de origen oscuro o muy claro comercialización
CP.
2016.04.20
Pág: 10
Negocios son negocios y las justo Fox se apresta a con ganancias deben continuar solidarse como empresario de así que lo de menos es haber la mariguana no se sabe si desarrollado una guerra con con socios antaño liberados y
apoyó acríticamente a lo largo social siso simples cambios de un sexenio de sangre y co en las fórmulas de mercadeo rrupción Peña Nieto está a la Y comediantes como el gua espera de las precisiones indi temalteco Jimmy Morales se centenares de miles de mexi ahora en vías de extradición cativas de quienes manejan el guirán dando testimonio de lo canos asesinados torturados o Calderón busca regresar al po gran negocio internacional con caro que a nuestras sociedades desaparecidos en el contexto der por la vía conyugal con la variantes que no implicarán la resultan los personajes de bara de una actividad criminal que propuesta alternativa dizque supresión de la militarización tura encaramados en el poder en el fondo es consecuencia independiente de quien le y la represión sobre todo la Hasta mañana de un sistema económico in
CP.
2016.04.20
Pág: 11
Algo debe andar muy mal El 7 de abril el Consejo General del INE votó por unanimidad la pérdida del derecho de registro de David Monreal como candidato de Morena al gobierno de Zacatecas ya que incumplió la entrega del reporte de gastos de precampaña en el pla zo previsto Monreal y Morena recurrieron al Tribunal Electoral de la Federación que el día 18 revocó por cuatro votos a dos la decisión del INE Así Donde unos alega ron irresponsabilidad y opacidad otros consideraron que no era para tanto Malos presagios que los dos baluartes de las elecciones lean de manera tan discre
pante la ley El INE tomó la medida extre ma no sólo porque Monreal y Morena en tregaron tarde la documentación sino porque presentaron en ceros el reporte de gastos acción que en los hechos desmon taba el modelo de fiscalización y rendición
Los dejaron en ridiculo prepárense
para el spot de López Obrador señalán dolos como los grandes corruptos Aunque esto de repente desanima el sentido de responsabilidad está por en cima del mal sabor de boca que la deci sión del Tribunal pueda dejarnos Hay que actuar con sentido de instituciona
lidad y seguir adelante Ante dos interpretaciones tan discor dantes sobre un hecho bastante simple caben las conjeturas Por ejemplo que unos magistrados del Tribunal quieran sonreírle al líder en las encuestas al fa
vorito al hombre que los puede hacer pe dazos gane o pierda en 2018 La conjetura de que unos magistrados le tienen miedo a López Obrador Por eso a López Obrador y los suyos la ley y la gracia
de cuentas
El Tribunal está abriendo una puerta peligrosa al legitimar que se oculten los recursos me dijo ayer el consejero pre sidente de la Comisión de Fiscalización
del ESTE Ciro Murayama Su sentencia desmoronó un marco legal muy claro
Aquí el trabajo del juez destruyó el trabajo del legislador Pero el Tribunal tiene otra perspectiva Sí se presentó el informe de gastos y para
mí con eso basta cumplieron con la obli gación legal expresó el magistrado Ma nuel González Oropeza Para el magistra do Pedro Esteban Penagos un ciudadano no puede perder el derecho a ser votado por entregar un documento unos días
tarde Le faltó precisar tarde y en ceros Perdieron el caso
le digo a Mu
rayama
MENOS DE 140l Sobre advertencia Los
Pues sí Pero seguiremos cumplien do con nuestra obligación legal y cons
expertos le hicieron saber a la PGR que el informe del domingo sobre Ayotzinapa
titucional de hacer que las normas ten viene durísimo gan vigencia de no hacer de la actividad gomezleyvactro gmail com electoral un espacio de impunidad
CP.
2016.04.20
Pág: 31
Desencanto panista en Durango participaron los cinco candidatos al gobierno de Durango Esteban Villegas Villarreal PRI Verde Pa nal Partido Duranguense Gonzalo Yáñez Partido del Trabajo Nancy seis años cuando abandonó las filas Vázquez Partido Encuentro So del PRI porque lo relegaron y fue cial Alejandro Campa candida postulado por Acción Nacional para to independiente y Rosas Aispuro PAN PRD la gubernatura de Durango Ahí ocurrió lo que muy pocos ima Muchos sonlos duranguenses que aún hoy en día creen que el ex priis ginaban pasaría que Rosas Aispuro ta ganó la elección pasada al priista perdería el debate de manera apa Jorge Herrera Caldera que el triun bullante El de Las Trancas se vería suma fo le fue escamoteado al puro estilo mente nervioso durante el debate priista Pero de entonces para acá mucha tartamudeando sin respuestas rá pidas y hasta las tarj etas de apoyo se agua ha corrido bajo el río De entrada Rosas Aispuro ya no le caerían del atril ante las cámaras Aun antes del inicio de la
campaña las cosas no pintaban muy bien que digamos para José Rosas Aispuro No al menos como hace
trae el mismo encanto de cuando re cién salió del PRI
dencial de Villas Campestre Alo anterior habría que sumar un dato más Leticia Herrera quien quedó en el camino para la guberna tura y como premio de consolación fue designada candidata priista a la alcaldía de Gómez Palacio ayer sorpresivamente recibió el apoyo de los panistas limó ya asperezas con EstebanVillegasyvan enmancuerna por el triunfo del PRI en Durango Las heridas entre los priistas a diferencia de hace seis años ya se curaron En cambio en el PAN están
alrojovivo HILLARY SI YO ESTl MERA EN EL GOBIERNO MEXICANO
De
Tan evidente fue la debacle del llamar la atención la declaración de
candidato de Acción Nacional que Segundo los panistas duranguen los propios panistas fueron los pri ses ya no se sienten cómodos con él meros en reconocerlo Y están en el ni con su partido por una sencilla desencanto razón las filas blanquiazules acos tumbradas a reciclarse en regidurías CERRARON HERIDAS EN EL ydiputaciones fueronrelegadas esta PRI Del lado tricolor se explicarían vez de las candidaturas la derrota de Rosas Aispuro así No Así que desde antes que comen esperaba que la primera embestida zaran incluso las campañas vino la muyfina lahicieranuestro candida deserción o mera huelga de brazos to EstebanVillegas en términos de caídos enlas filas azules que incluyó eslogan con un Sí ustedrepresenta de entre sus principales cuadros a el cambio el cambio de siglas ClaudiaHernándezEspinoyaJosé Pero donde el priista clavó la daga en serio fue cuando se habló del tema Luis López Ibáñez Aun así los panistas en alianza de la corrupción y Esteban lanzó el con el PRD consideraban que tenían reto a Aispuro de abrir sus casas buenas posibilidades de ganar la gu para que la gente viera cómo vivían bernatura en las elecciones del 5 de Y es que Villegas eldelPRI vive en la misma casa en unfraccionamien junio próximo Pero a medida que transcurren los to de clase media de Durango desde días van dos semanas ya de campa que fue presidente del partido dipu ña los ánimos panistas decaen tadoy presidente municipal El momento clave fue el sábado En cambio Rosas Aispuro el can pasado en el debate que organizó el didato panista vive en la zona resi Instituto Electoral estatal y en el que
CP.
Hillary Clinton candidata presi dencial demócrata en Estados Uni
dos a propósito de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa De entrada la ex secretaria de Es
tado calificó como indignante el que aún no se haya solucionado el caso Iguala y aseguró que si ella es tuviera en el gobierno mexicano no descansaría hasta descubrir lo que pasó con esos 42jóvenes En una entrevista con el diario La
Opinión de Los Ángeles Clinton in dicó que todos en México deberían unirse para encontrar respuestas Y añadió que si hubiese algo que Estados Unidos pudiera hacer para ayudar yo sería la primera en ofre cerlo
GEMAS Obsequio de Fernando Herrera coordinador del PAN en el Senado ante la intención del PRI de excluir al PRD de la discusión sobre
laLeyAnticorrupción Nohaynego ciaciones paralelas ni enlo oscurito
2016.04.20
Pág: 83
2016 Priistas en picada La fotografía electoral del mo mento no podía ser más compli cada para el PRI En los 12 estados que elegirán gobernador enjunio próximo la aprobación del pre sidente Enrique Peña Nieto está por los suelos en los bajos 20s por cientos con lo cual ni su figura ni sus reformas ni sus políticas son un atractivo para sus candidatos Al contrario se puede alegar habría que esconderlo en las campañas como lo hizo el PRI en las eleccio nes federales de 2015 En los nueve
estados que gobierna el electo rado quiere que salga del poder y haya alternancia en cuatro de ellos seis de cada 10 electores re
prueban la acción del gobernador Las encuestas de aprobación presidencial a las que tiene acce so la opinión pública son a nivel nacional y no permiten ir al micro clima político en cada entidad La referencia en este espacio a la caí da de la aprobación del Presidente en los estados con elecciones pro
entidad con mayor numero de votantes 7 9 del total y Pue bla la quinta 5 6 del electora do En Veracruz nunca ha ganado nadie que no sea el PRI pero por
encuentra con 21 1 de las prefe rencias electorales muy lejos del panista Antonio Gali que figura con 30 9 Al paso que va Alcalá podría incluso caer al tercer lugar su tamaño una derrota no sólo detrás de Abraham Quiroz que sería simbólica para la oposición contiende por Morena El PRD sino provocaría una enorme des Tampoco existe está en el sexto compensación de voto para el tri lugar Puebla es el único caso don color pensando en las elecciones de al PRI de cara a 2018 le benefi presidenciales ciaría en el largo plazo que ganara En Puebla pone su futuro en Gali protegido de Moreno Valle juego el actual gobernador Rafael quien con esta victoria en su bolsa Moreno Valle quien aspira ser el mantendría cerrada la contienda candidato presidencial del PAN si por la candidatura presidencial pa perdiera la elección su principal nista Colaboradores del presiden rival en este momento Margarita te Peña Nieto siempre recuerdan Zavala tendría el camino libre a que Moreno Valle ha sido uno de la candidatura en 2018 los gobernadores más beneficiados Veracruz de acuerdo con la en presupuestalmente en esta admi cuesta de GCE luce fatal para el nistración y existe la percepción PRI El panista Miguel Ángel Yunes entre ellos que el poblano es mu apabulla en esta fotografía al priis cho más fácil de enfrentar en una ta Héctor Yunes con una diferen elección presidencial que la señora cia de cinco puntos 24 1 contra Zavala 19 de la preferencia electoral Otro estado que si bien no tie que se agrava cuando se ven los ne ne gran peso electoral una derro
viene de mediciones de varias em
gativos el panista tiene 12 2 de desaprobación contra un impre sionante 47 8 del priista arras trado por el lastre del gobernador Javier Duarte Una polarización entre los primos Yunes que los neutralizara ayudaría a quien los sigue de cerca Cuitláhuac García de Morena aunque si afectara el temor que genera entre una buena debajo de él Entre los estudios parte del electorado Andrés Ma públicos se encuentra la encuesta nuel López Obrador jefe político que dio a conocer la semana pasa de ese partido un inesperado be da el Gabinete de Comunicación nefactor sería el independiente Estratégica GCE en los 12 esta Juan Bueno Si alguien pregunta dos donde habrá elecciones para por el PRD no existe se diluye en gobernador el 5 de junio Las dos la alianza con el PAN Puebla según la encuesta del elecciones con mayor relevancia por el peso electoral que repre GCE tampoco pinta bien para el
presas que no son públicas y con distintas metodologías vivienda y telefónicas Coinciden que la caída de Peña Nieto está apareja da a la de los gobernadores salvo enDurango donde el gobernador está muy arriba del Presidente y en Vera cruz y Tamaulipas don de los gobernadores están muy
ta del PRI sería emblemática es Quintana Roo De acuerdo con el GCE el candidato de la alianza
PAN PRD Carlos Joaquín aventa ja con 33 de la preferencia elec toral al priista Mauricio Góngora que tiene 27 5 en un estado go bernado desde su nacimiento en
los 70 por dos familias y sus testa ferros políticos los Joaquín y los Borge Pero simbólica porque Joa quín rompió con el PRI enfrentado con el gobernador Roberto Borge yes medio hermano del secretario de Energía y presidente del parti do durante la elección presiden cial de Peña Nieto Pedro Joaquín Coldwell
El PRI que gobierna en nueve de
sentan son Veracruz la tercera PRI Su candidata Blanca Alcalá se las 12 gubernaturas enjuego está
CP.
2016.04.20
Pág: 21
teniendo problemas con el PAN en Aguascalientes y Tamaulipas donde hay empates técnicos y en Durango y Oaxaca donde están muy cerradas las contiendas con Morena y el PAN respectivamen te Está holgado en Chihuahua Hi dalgo y Sinaloa de acuerdo con el GCE mientras que la cancelación del registro de David Monreal en
Zacatecas le había dado un enor
mento si las elecciones fueran
me respiro evaporado cuando el hoy el PRI perdería el poder en Tribunal Electoral le restituyó el Aguascalientes Puebla Quinta derecho En Tlaxcala su candi na Roo Tlaxcala y Veracruz lo dato Marco Mena va siete puntos recuperaría en Oaxaca y Sinaloa debajo de la abanderada del PRD y lo mantendría en Chihuahua Lorena Cuéllar que es la única Durango Hidalgo Tamaulipas y perredista con posibilidades de Zacatecas En el balance dos me nos que las que tiene actualmente ganar En las cuentas frías en este mo
entre ellas las joyas de la corona de 2016
CP.
2016.04.20
Pág: 22
Escándalo es un escándalo pues la verdad es que como sea te abanderado del PAN pues en el está generando ahí algo O sea búnker de la seño Lore Lorena torales al candidato de te sacaste la lotería papi quiso Martínez candidata del PRI los la alianza PAN PRD al decir Tú también Miguel Ángel focos rojos se encienden con más intensidad gobierno de Veracruz Miguel Án Preguntan los malosos Dicen los analistas políticos El Banco del Ahorro Nacional y gel Yunes Linares le sacaron sus trapitos al sol en algunos nego bisoños que para Miguel Ángel Servicios Financieros BANSEFI cios inmobiliarios de la honorable Yunes Linares a quien durante su una de las instituciones de la llama paso como director del ISSSTE da banca del subdesarrollo dio a famiglia La cadena Univision dio a co allá por 2007 se le conoció como conocer el paquete de segurosybe nocer una conversación en donde el Wolfowitz mexica y no por neficios adicionales para quienes MiguelÁngely su hijo OrnarYunes que usaba calcetines y zapatos reciben lana de Prospera denomi Márquez hablan sobre la compra con agujeros sino por otros moti nado BANSEFI uno de los com de un inmueble enNuevaYork con vos el asuntito de la inmobiliaria ponentes del Programa Integral un costo de 58 millones de dólares del vástago podría ser su tumba de Inclusión Financiera PROIIF lo que levantó ámpula en la opi política en sus aspiraciones a la cuyo objetivo es robustecer la po nión pública que empezó a espe minigubernatura Otros obser lítica social del mencionado pro cular cosas horribles horribles del vadores no tan bisoños opinan grama A partir del último trimes candidato que se necesita más que eso para tre del año en curso la institución Tratando de explicar lo inexpli enterrarlo Hagan sus apuestas ofrecerá una cobertura de vida para la titular su cónyuge e hijos cable el hijo próspero declaró a la señores El producto será operado a través misma televisora que se trataba de AGENDA PREVIA una operación inmobiliaria que no Y hablando de elecciones en de un coaseguro formado por 12 involucraba dinero de la familia Aguascalientes existe la posibili aseguradoras de la AMIS Además sino que era parte de un negocio dad que se presente one more ofrecerá servicio funerario sin des para otros inversionistas que lide time la alternancia El candidato embolso y ambulancia terrestre ró en Estados Unidos a través de su del PAN Martín Orozco sigue te los dos últimos como parte de los empresa Atma Real Estate Develo jiendo fino comentan los obser beneficios ampliados En cuanto pment Yo soy promotor inmobi vadores de la entidad Este fin de a ahorros y economía el paque liario veees loque enEstados semana pasado sumó a su causa a te incluirá llamadas ilimitadas de Unidos llaman un developer yo maestros de varias corrientes iden teléfonos fijos a números ídem en gano un fee por montar todo eso tificados con el PANAL PRI y PRD 43 países y a celulares en Méxi pero no significa que yo sea dueño así como ex secretarios del SNTE y co Estados Unidos y Canadá Asi mismo incorporará una novedosa de los proyectos eeeh Tú le maestrosjubilados crees al hijo del empleado favori El asunto tiene importancia por red de descuentos para diversos to de la maestra Elbita Nosotros que el PRI va en alianza con el PA productos En materia de salud tampoco Responde la sociedad NAL por lo que varios operadores BANSEFI brindará orientación veracruzana del tricolor se han quedado medio médica y asistencia nutricional te En otra parte de la conversación perplejos Si a lo anterior le suma lefónica ilimitada las 24 horas así el hijo próspero le dice a papi Te mos que las casas de apuestas per como asistencia dental y de visión estoy poniendo una renta de 83 dón de encuestas en dicho estado preventiva Dicho paquete estará mil Al menos sí generaría una dan ventaja de 4 ó 5 puntos la úl ofreciéndose a nivel nacional en rentita No Obviamente nada tima se dio hace un par de días al septiembre de 2016 bueno en cuanto a retorno pero Como suele ocurrir du
rante las campañas elec
CP.
2016.04.20
Pág: 33
La legislación electoral cada vez más compleja y restrictiva se ha convertido en un círculo perverso
Derecho al voto Un hombre sin voto
es un hombre sin protección Lyndon Johnson
El endurecimiento paulatino de las sanciones electorales en México
de gastos si se presentaron aunque de manera extemporánea e irregular La sanción de cancelar las candidaturas era así excesiva La votación del Tribunal fue dividi
da cuatro contra dos como la anterior del INE que fiie de nueve contra dos Esto subraya que tenemos una ley com plicada y confusa la cual genera dife teriormente Morena El ánimo sancio rencias de interpretación incluso entre nador ha llevada al grado de considerar expertos El fallo debe ahora ser envia la cancelación de candidaturas o del re do al INE que tendrá que decretar una gistro de partidos como posible castigo nueva sanción a Morena y sus candida a faltas que en otros países serían me tos por las faltas cometidas en Zacatecas nores La idea es volver realmente cos y Durango pero sin llegar al extremo tosa la violación de las reglas Pero los de cancelarlas candidaturas objetivos eran en primer lugar el PRI y El Tribunal manda un mensaje de posteriormente el Partido Verde fondo con su fallo el derecho al voto es Supongo que quienes impulsaron más importante que las reglas restricti estos castigos endurecidos no pensaron vas que los legisladores han inventado que los candidatos de López Obrador Según el magistrado Manuel González serían las primeras víctimas Pero así Oropeza la responsabilidad fundamen
ha sido impulsado en buena me dida por los partidos de Andrés Manuel López Obrador primero el PRD y pos
fue El Instituto Nacional Electoral to mó la decisión el 6 de abril de cancelar
tal del Tribunal es preservar un dere cho político fundamental que es pre las candidaturas de David Monreal y cisamente poder ser votado poder ser José Guillermo Favela Quiñones de registrado como candidato o precandi Morena en Zacatecas y Durango La dato Yo iría más allá El derecho del razón No presentaron sus informes de aspirante es importante pero lo fun precampaña o lo hicieron de forma ex damental es el derecho del ciudadano temporánea Cuando Monreal sometió a elegir a sus gobernantes Cuando el su informe lo hizo con gasto cero a pe INE prohibe una candidatura o quita sar de que había indicios de su partici pación en reuniones de campaña Se el registro a un partido afecta no solo al lo digo a todos los partidos sentenció candidato sino principalmente al ciu el consejero Ciro Murayama La auto dadano que no puede ya votar por ese ridad electoral no tiene amigos Es un candidato o partida La legislación electoral es cada vez fiscalizador riguroso y estricto El Tribunal Electoral sin embargo más compleja y restrictiva En buena medida esto ha sido producto de ini revoco la anulación de las candidaturas ciativas de López Obrador y sus parti el 18 de abril Resaltó que la omisión de dos los cuales han considerado sus de rendir informes de precampaña es una rrotas como producto de reglas y fun infracción que atenta de manera grave cionarios adversos Resulta paradójico el bien jurídico protegido porque tras así que las primeras candidaturas can toca el propio modelo de fiscalización celadas no fueron del PRI o del Verde y un esquema eficiente de rendición de sino de Morena cuentas pero añadió que los informes Pero cuidado porque el círculo per
200.
2016.04.20
verso que ha llevado a complicar la le gislación no ha terminado Por lo pron to Andrés Manuel López Obrador se
AYLWIN
El primer presidente democrático de Chile después de la dictadura Patricio ñaló este 18 de abril en su cuenta de Aylwin tuvo que hacer un delicado tra Twitten Fue inconstitucional el fallo bajo de equilibrio entre militares de del INE de cancelar registros de can mócratas y radicales Preservó la eco didatos en Durango y Zacatecas Has nomía de mercado que había conver ta ahí no hay problema Pero después tido a Chile en el país de más rápido añadió Iremos por juicio político a crecimiento de Latinoamérica pe consejeros ro abrió espacios a la libertad política Aylwin fallecido ayer a los 97 años fue un verdadero ejemplo de estadista
200.
2016.04.20
Una rentita no La difusión a través de la cadena Univision de un audio en el que el ahora abanderado de panistasyperredistas a suceder a Javier Duarte de Ochoa en lagubernatura tensa las cosas en Veracruz Más temprano que tarde a juzgar por los he chos Acción Nacional podría comenzar a arrepentirse de haber copado con exmili tantes del Revolucionario Institucional ex
priistas pues sus candidaturas a gobiernos de una docena de entidades que este 5 de junio estarán en juego
Ayer en Veracruz como antes en Hidalgo Francisco Xavier Berganza y Durango José Rosas Aispuro o a de cir de quienes en verdad conocen sobre el particular más pronto de lo que muchos esperan en Oaxaca el escánda lo por presunta corrupción en este caso alcanzó a uno de
sus hijos adoptivos consentidos al exelbista Miguel Ángel Yunes Linares que vale decir días antes apenas había sido relacionado junto igualmente con su hijo Ornar en el sonado y aún no suficientemente esclarecido caso de los Panama Papers La difusión a través de la cadena Univision de un audio
en el que el ahora abanderado de panistas y perredistas a suceder al cuestionado Javier Duarte de Ochoa en la gu bernatura conversa con su vástago sobre la eventual ad quisición de un predio neoyorquino en la 55 entre Parle y Lexington y en la que aquel le refiere que tienen dos ofertas ellos ahorita 55 y 58 millones de dólares Obvia mente pues se irían por la de 58 Entonces al menos ha bría que igualar eso Y la única diferencia entre la nuestra
CP.
2016.04.20
Pág: 61
y la de ellos es que actual
ASTERISCOS
mente ese Inmueble está
rentad0
Miguel Ángel
entonces en 58 la com pra Las condiciones se
YlineS C3 ndlQ3tO PAN PRD flie
Luego Ornar Insiste
rían este viernes tenemos
#
#
que presentar una oferta y implicado en poner no sé si este mis i c prit rit r mo viernes eso tengo que 1Ub rullumu hablarlo ahorita con Lin PCíp6rs SLCQ linOS que me diga exactamente
cuándo poner 10 en un
j
ld 3
escrow en lo que haces tu due dilligence Y antes de concluir le deja en claro que te estoy ponien
A nivel enunciativo por ahora pues hay que esperar una propuesta legal el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto muestra disposición a avanzar en la definición de un nuevo marco normativo que garantice disponibilidad y mejor acceso a sustancias controladas para fines médicos y científicos la mariguana entre ellas sin dejar de lado el combate a su producción ilícita prevención del consumo o tratamiento de adicciones
Hasta la emblemática casona de Donceles y Allende sede de la Asamblea capitalina Pasos por la Vida organi zación juvenil opositora al aborto llevó una ofrenda en me moria de los más de 156 mil niños asesinados legalmente en el vientre de sus madres en ocho años en clínicas pú blicas El sábado volverán a marchar para denunciar esta práctica criminal Veámonos el viernes con otro asunto De naturaleza
do una renta de 83 mil dólares Al menos sí generaría una
política
rentlta no
SI usted cree que el ahora candidato de la coalición en tre el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática negó toda veracidad al audio filtrado a la in fluyente televisora estadunidense y atribuyó su origen y di fusión a la guerra sucia en mi contra adivinó Y si apostó a que los partidos que le postularon demeritaron el contenido de la grabación que aún hoy es una de los más escuchadas en redes sociales en lugar de avalar una investigación se ria del asunto y le brindaron su absoluto e irrestricto apo yo también atinó La razón política el pragmatismo pues está de su lado Más allá del incidente en particular sin embargo valdría traer a la memoria en éste y en otros muchos casos simila res sin duda situaciones y denuncias presentadas en otro momento que en el caso que nos ocupa por ejemplo se concretó en una demanda por desfalco viva aún pre sentada en su contra por el exdirigente de Acción Nacional Manuel Espino o una más la que signaron y llevaron hasta la PGR una veintena de diputados por presunto desvío de recursos
No será tiempo ya que asuntos como el que nos ocu pa no pasen a engrosar la lista de asuntos de interés sin resolver
CP.
2016.04.20
Pág: 62
Rozones Videgaray y González Anaya en NY A
lgo que no había ocurrido en décadas los titulares de SHCP
y Pemex Luis Videgaray y José Antonio González Anaya illevaron a cabo una gira de trabajo a Nueva York donde se reunieron con altos directivos de instituciones financieras e inver
sionistas Este roadshow corí mio lejos de vulnerar la autonomía de Pemex fortalece las oportunidades de desarrollo de la industria pe trolera nacional
Ivonne Álvarez se las cantó derecho Claro y fuerte habló la senadora por Nuevo León Ivonne Ál varez al fijar la posición del PRI en materia anticorrupción A panistas y perredistas les dijo queremos construir el Sis tema Nacional Anticorrupción y no queremos que las cosas se hagan en lo oscurito Esto porque ve la intención de que ambos partidos van aliados para avalar propuestas al vapor sin discusión ni análisis
Show mediático del GIE arrusel de despedida iniciaron los expertos de la CIDH que el
I
domingo rinden su último informe sobre el caso Iguala que
vJ vinieron a investigar sin resultados Liderados por Ángela Buitrago los cinco del GIEI están dando entrevistasa distintos medios de comunicación en las que no revelan nada y en cambio insisten en
que su trabajo fue bloqueado Mucho show y nada de nueces
Un Nobel en México 7 quien se encuentra el país invitado por el SNTE es el Premio
y Nobel de la Paz RajendraPachuri quien el viernes 22 ofrecerá f X una conferencia magistral en el centro cultural de ese gremio Resulta que además de los mil maestros que accederán al foro a verlo directamente más de 100 mil profesores más podrán ver en línea la intervención de una de las máximas autoridades en materia de cambio climático
CP.
2016.04.20
Pág: 6
La boquita del diputado T yaya léxico que se carga el diputado de Morena Ariel Juárez
Rodríguez Ayer durante la discusión de la Ley de Transpa V rencia se enojó porque no lo apoyaron para eliminar uno de
los artículos Entonces subió a tribuna y desde ahí lanzó una mentada de madre a los legisladores Y ante la petición de algunos legisladores para retirar el insulto de la versión él mismo solicitó que no le cam biaran ni una coma
Zambrano regaña a Jesús Valencia tro que también dio color ayer en San Lázaro fue el diputado
í 1 perredista JesúsValencia quien buscó saltarse el reglamen V to de la Cámara y convocó a reunión de la Comisión de Dere chos de la Niñez que preside a la misma hora que la sesión de pleno lo cual está prohibido Jesús Zambrano tuvo que darle su jalón de orejas a Valencia y los integrantes de esa comisión regresaron a sus curules
Se arriesga Roxana Luna T
a que debe cuidarse en la candidata del PRD al gobierno de
I J
Puebla Roxana Luna quien busca que su partido expulse a J14 perredistas que hacen campaña a favor de su contrincante
panista El caso es que con aquello de que el CEN del sol azteca avaló en los hechos que se apoye a aspirantes azules no vaya a resultar que la sancionada sea ella
CP.
2016.04.20
Pág: 7
CP.
2016.04.20
Pรกg: 12
Malarranque en la Constituyente Contra el limón amargo Sinpenanigloriaarrancaronlas campañas para la elección de la Asamblea Constituyente en la CDMX Muy pocos ciudadanos saben que habrá comicios el 5 dejunio además de que muchos
01110 titula de la Profeco Er
nesto Nemerrealizó su primera giradetrabajoconunsecretario de Estado Su padrino fue José Antonio Meade Estuvieron
juntos en Morelos para coordi
han cuestionado las listas de
candidatos y la composición de lo que será laAsamblea Unpriista de alto rango lo define así la Constituyente tendrá legalidad pero no legitimidad El 40 de sus integrantes no serán electos serán impuestos por el Legisla tivo y el Ejecutivo Yla cosa se pone peor cuando descubren que los independientes quisieron hacer trampa con las firmas Será
nar
anuncjar acciones contra J
los altos precios del limón La Profeco Sedesol y Diconsa ofrecerán 200 to neladas a un precio preferencial de 23 50 pesos por kilo La idea es respaldar la economía fa miliar y estabilizar el precio del cítrico que en algunas ciudades ha llegado a los 50 pesos por kilo Será
El control
Muycalladitos
Ala gente de Roberto Figueroa secretario general de Servicios
Queda claro que en el PAN ape ñas sale una encuesta y empie zan los jaloneose interpretá
Administrativos del Senado se le han colado activistas de todo
ciones a favor de cada uno de
tipo al salón de Plenos pero ayer
los grupos Eso ha sucedido en los últimos días Al conocer un
estudio de opinión que coloca en segundo lugar a Margarita Zavala hubo un grupo que celebró que Ricardo Anaya se vaya acercando a la ex primera dama sin embargo muy pocos panistas manifiestan sus simpatías La mayoría no quiere mostrar de qué lado está su corazoncito porque en una de ésas las próximas encuestas les dan una sorpre sa Será
se pusieron muy estrictos Des
conocieron a empleados de la cámara alta y les impidieron el acceso al salón de plenos tras la sesión como le ocurrió alj efe de prensa del PAN A don Roberto algunas personas lo recuerdan porque estuvo involucrado en el caso de la tristemente célebre
#LadyProfeco Será
CP.
2016.04.20
Pág: 16
EL CR ISTALAZO
La doble moral de los gringos Nunca veremos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos revisando lo que pasa en Estados Unidos en sus cárceles o en la cárcel de Guantánamo eso no lo veremos jamás n la pantalla se miraba el cuarto de guerra del gobierno de Estados Unidos Los implacables marinos especiales habían localizado al enemigo más importante de ese país Osama Bin Laden y en una acción militar transmitida en vivo se aprestaban a prenderlo Todavía no había certeza sobre la ejecución extrajudicial para usar el lenguaje de los derechos hu
maño del prendimiento y la posterior ejecución de Bin Laden fuera de su país transmitido por los sails en direc
manos realizada en términos como no se hubiera hecho
Pero bueno a Hillary le asustan mucho y le conmue ven mucho los hechos en México y así debe ser porque para eso ellos mandan porque para eso ellos no están en los Panama Papers porque para eso ellos son los jueces y nunca están en el banquillo de los acusados Pero es evidente por encima de Abu Ghraib o por enci ma de Guantánamo lo ocurrido en México es muy pe ligroso es muy grave y las consecuencias futuras van a ser sumamente costosas para el gobierno nacional no so lamente para el actual para quien venga éste va a seguir
siquiera con el Anticristo Matarlo y desaparecer hasta su cadáver
Escandalizada la secretaria del Departamento de Estado
Hillary Clinton se mordía un nudillo El demócrata Oba ma sonreía satisfecho Tan importante como esa captura y ese homicidio iba a ser la consecuencia sería reelegi do los americanos satisfechos con la memoria de John
Wayne aplaudirían esas acciones punitivas Y así ocurrió Nadie soñó siquiera con solicitar la intervención de una co misión interamericana o intergaláctica de los derechos humanos Eso es para los países subordinados no para ellos quienes viven entre Abu Ghraib y Guantánamo Todo esto se debe pensar antes de analizar lo siguiente El tema de los derechos humanos será posiblemente el tema dominante en la historia de este sexenio por enci ma de cualquier otra consideración De pronto estamos viendo cómo el mundo se voltea a mirarnos y la parte del mundo más importante para nos otros por razones obvias y que no requieren demasiada explicación es la opinión de los Estados Unidos Y hoy la opinión de ese país es muy parecida entre Trump y el gobierno demócrata de Obama porque el precandidato del peluquín zanahoria nos dice violado res y unos delincuentes unos apestados a quienes se les debe poner una pared enorme para evitar el cruce de sus pasos y la contaminación de la pureza del sueño y del suelo americanos
Pero en el lado de los demócratas la señora Clinton
to y por satélite desde las cámaras de sus cascos Habrá sentido algo por el cadáver de Bin Laden desaparecido como si lo hubieran atrapado en Iguala No se supo nada excepto su disposición en el mar como ha cían los argentinos durante la larga guerra sucia de las dictaduras militares de allá de la zona austral
siendo el tema dominante Los dos temas del futuro de México van a ser los deri
vados de nuestra quiebra petrolera y los derivados de nuestra quiebra de los derechos humanos Todos los órganos internacionales la ONU la OEA to dos van a encontrar y van a seguir visitando esta par cela en donde de manera ubérrima crecen los espinosos cactus de las violaciones a los derechos humanos y aquí vendrán a recoger sus tunas como si fueran nopales Pero nunca veremos a la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos revisando lo que pasa en Estados Unidos en sus cárceles o en la cárcel de Guantánamo
eso no lo veremos jamás Pero nunca veremos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos revisando sucesos en Estados Uni
dos policías disparando por la espalda a jóvenes ne gros por ejemplo nadie revisará sus cárceles federales o la prisión de Guantánamo Eso no lo conoceremos jamás
quien conoce mucho de derechos humanos porque ha visto la violación de los derechos humanos en su país y por su gobierno pues también recomienda o exige al gobierno de México el endurecimiento de sus controles frente a la tortura cuya sevicia asfixiante la hoiTorizó Ella vio a la famosa mujer de la bolsa de plástico y se es pantó Yo no sé si se estremeció tanto como con una vi sita a Guantánamo tampoco sé si su horror es del ta
CP.
2016.04.20
Pág: 93
El juicio de destitución que se autorizó en la Cámara Baja brasileña contra la presidenta DilmaRousseffañade la inestabilidad política a una crisis social y económica de varios años Es diferente al anterior juicio de esa naturaleza con tra un mandatario aquel que se inició contra Fernán do Collor de Mello en 1991 y culminó con su renuncia en mayo de 1992 poique el entonces presidente es taba acusado de actos específicos de corrupcióa
remover a un gobierno inoperante autorización al juicio a la presidenta también es tán involucrados en el mismo caso algunos in cluso imputados
Sólo como muestra el hombre que inició el pro ceso contra Rousseff el presidente de la Cámara Eduardo Cunha está denunciado penalmente por lavado de dinero y por haber recibido sobor nos relacionados con Petrobras y ahora la opo A Rousseff se le acusa de delitos administrativos sición en el Congreso discute si le otorga amnis en el manejo maquillado de las cuentas públicas tía por su mérito político de hacer que el gobierno durante su campaña de reelección no directamen actual se tambalee te de haberse corrompido El tufo de artificial se La presidenta alega que es un intento de golpe refuerza con el listado de motivos que pronuncia de Estado y la oposición afirma que es un pro ron los legisladores al votar contra la mandataria cedimiento jurídico democrático para remover a por el cumpleaños de mi nieta para que lo niños un gobierno inoperante y sin respaldo de la ma puedan cambiarse el sexo aun cuando sigan estu yoría de los ciudadanos su popularidad no su diando por la paz en Jerusalén por los agentes de pera 10 seguros a los camioneros a mi tía Eurides Hubo En esas condiciones la muy probable destitu quien se lo brindó a los militares golpistas y a quien ción de Dilma no parece la solución para aquello personalmente torturó a Dilma en esa época por lo que los brasileños protestan hace años Sin embargo lo de Rousseffy lo de Collor de Me Pero no se pueden pasar por alto los errores por llo sí se parecen en el contexto un escándalo de los que ahora paga la presidenta su incapacidad abusos sobornos y corruptelas de políticos y em para hacer aliados políticos su inoperatividad para presarios con la gigantesca empresa estatal petro desmarcarse de la corrupción en su partido y su lera Petrobras y una inconformidad social crecien fracaso para aliviar el hartazgo te por las políticas económicas impuestas En fechas recientes no hay gobierno en el mun El partido político de Dilma su grupo de poder do que se haya sostenido a veces por golpes si y hasta su aliado soporte y padrino el ex presidente mulados a veces por elecciones sin ponerle el alto contundentemente Antes era la economía Lula están salpicados por ese tema Curiosamente casi la mitad de los diputados estúpido Quizás ahora es la corrupción
que participaron en la sesión en que se votó la SACIAMORBOS Mientras tanto en México se
Dilma Rousseff alega que es un intento de golpe de Estado y la oposición afirma que es un procedimiento jurídico para
resisten a avanzar en serio en las leyes para com batir la corrupción y obligar a los políticos a ren dir cuentas historiasreportero gmail com
CP.
2016.04.20
Pág: 36
Las amarguras de ESSA Obligada a entregar a Mitsu bishi su producción a un pre cio preferencial Exportadora de Sal empresa en la que el gobier no mexicano es accionista mayoritario
y la corporación japonesa está asocia da no puede optar por otros clientes potenciales Desde hace cuatro déca das Mitsubishi tiene en exclusiva los derechos sobre la riqueza natural explotada en la mina a cielo abierto de cloruro de sodio más grande del mun do Y desde el 2010 adquirió el rol de único comprador distribuidor y co mercializador en todo el mundo de la
sal que se produce en las playas de la Laguna Ojo de Liebre Baja Califor nia Sur
Este compromiso podría terminar abruptamente si prospera la reclama ción contra Mitsubishi por interferen cia dolosa y monopolio interpuesta hace dos semanas en una corte fede ral del Distrito Central de California El
reclamante es Sea Breeze una empresa que se abastecería de la sal que le en tregaría Innofood una compañía ta patía que tenía un contrato con ESSA Los abogados de ambas firmas acudie ron a los tribunales californianos para reclamar una indemnización por 600 millones de dólares por la que tendrían que responder el gobierno mexicano y el corporativo japonés A finales del 2013 los directivos de
das de autoservicio de EU
En febrero del 2015 ESSA dejó de ven der y entregar los cargamentos de sal pa ra Innofood inmediatamente después de la salida del funcionario peñista de la paraestatal Los demandantes sostienen que los representantes de Mitsubishi en ESSA han forzado a sus socios mexica
nos a venderles en exclusiva la produc ción anual que supera los 800 millones de toneladas
Durante un año la firma jalisciense trató de resolver el diferendo en instan
cias locales El 21 de mayo del 2015 acu
dió al Centro de Arbitraje de México Ex pediente CAM 0090 2015 para solicitar la declaración de resolución por incum plimiento de contrato y pago de daños y perjuicios pero no fue designado un árbi tro único para resolver la controversia Ahora invocando un lucro cesante Sea Breeze estimó las pérdidas generadas por el desplazamiento que atribuye a Mit subishi en 500 millones de dolares mien tras que Innofood reclama de 100 millo nes de dólares
Esta demanda llegó un mes después de que en otra Corte federal de California un juez desestimara la queja sustentada por PackSys por la cancelación del contrato para la venta de salmuera residual firma do también por López Portillo Basave Al haber ocurrido esos hechos fue
ra del país la querella era improcedente en las cortes estadounidenses determi la comercializadora mexicana de ali nó el juez sin entrar al fondo del asunto mentos pactaron con ESSA encabe En el 2017 la exportadora de sal cumpli zada entonces por el exdiputado priista rá 60 años de operaciones ininterrum Jorge Humberto López Portillo Ba pidas en las costas bajacalifornianas save abastecerse de sal marina El Originalmente fue fundada por el empre contrato que cubría una dotación de sario estadounidense Daniel Ludwigpe 20 000 toneladas mensuales fue sus ro en 1977 quedó en manos del consorcio crito el 28 de febrero del 2014 La firma mexicano japonés jalisciense posteriormente pactó con El expediente 16 cv 02345 está en Sea Breeze quien entregaría el pro curso Jill Basinger Rory Miller y Louise ducto a los distribuidores de las tien Nutt son los abogados de Innofood y Sea
CP.
2016.04.20
Pág: 81
Breeze Entre los empresarios mexicanos
ción por la presunta existencia de prac ticas monopólicas relativas La quejosa Hernández Urtíz Gómez Ibarra José Luis solicitó que ese órgano autónomo hicie Romero Hernández Verónica Madrigal ra uso de sus atribuciones y en concreto Villaburu y Carolina Jiménez Michel que ordene la desincorporación de accio Mitsubishi ha enfrentado por lo menos nes de ESSA para que Mitsubishi Corpo media docena de demandas en distintas ration no tenga un haber accionario que le cortes federales de EU por las que ha pa permita designar a los miembros del con gado 700 millones de dólares sejo de administración que deciden a qué Además de las acciones judiciales em precio vender la sal a la misma Mitsubishi prendidas por Innofood y Packsys en Es EFECTOS SECUNDARIOS tados Unidos por incumplimiento en los contratos de abastecimiento de sal y de APUROS Los integrantes de las distintas comisiones de Relaciones Exteriores en el salmuera industrial las presuntas prác ticas monopólicas de ESSA también son Senado deberán trabajar tiempos extras materia de revisión por parte del Autori Y es que antes de que concluya el perio dad Investigadora de la Comisión Federal do extraordinario deberán desahogar los de Competencia nombramientos de 33 representantes di El 1 de diciembre del 2015 la autoridad plomáticos Ayer el Ejecutivo federal re investigadora emitió el acuerdo de inicio mitió un paquete de 12 nombramientos del procedimiento de investigación tras entre los que está Carlos Sada el nuevo de que se observara la existencia de una representante en Washington DC y nin causa objetiva para iniciar una investiga guna mujer firmantes de la demanda están Eduardo
CP.
2016.04.20
Pág: 82
CP.
2016.04.20
Pรกg: 89
lopezdoriga milenio com lopezdoriga o Web lopezdoriga com
Cienfuegos el comunicado Cualquier chispa hace un incendio Florestán
ver le comentaba la formay el fondo vaciones del general En relación al video escenario ymensaje del secretario que circula en redes sociales en donde se de la Defensa Nacional el general observa a dos militares en agravio de una i Salvador Cienfuegos el sábado al civil la Secretaría de la Defensa Nacional ofrecer una sentida disculpa por la tortura informa de lo siguiente la indignación en Ajuchitán del Progreso en Guerrero en por los hechos lamentables que quienes enero de 2015 de lo que se informaría la actúan como delincuentes no son dignos Sedeña conoció en diciembre procediendo de pertenecer a la fuerzas armadas que
contra un capitán y una soldado por la vía del fuero militar y del civil ante la PGR El general secretario convocó a más de 25 mil militares en la explanada del Campo
se actuó sin dilación y con contundencia que se exhortó einstruyó a la totalidad del
por los hechos repugnantes deplorables
RETALES
personalmilitaranopermitirhechos deesa naturaleza que se ofreció una disculpa a Militar 1 A de la Ciudad de México no re nombre del Ejército yla Fuerza Aérea que cuerdo otro caso de esta magnitud en ningún la actitud de las tropas debe serintachable sentido y tras los honores de ordenanza con y que seguirán en el tema de la seguridad Lo que quería el generalysujefe es que no una banda monumental de guerra se dirigió al pie del asta bandera y allí arropado por quedara duda de la condena y que esto por mandos y tropa hizo pública la disculpa elimpacto que causó no se vuelva a repetir denigrantes desleales ilegales irraciona 1 OCURRENCIAS Xóchitl Gálvez quiere les equivocados indignantes agraviantes hacer un corredor de ambulantes en el documentados en el video
camellón de avenida Horacio en Polanco
Del mensaje del general Cienfuegos que ayer detallaba recupero un pasaje Desde el cabo hasta el general con mando de tropas somos responsables de los solda dos puestos a nuestras órdenes y también somos responsables délo quehagan o dejen de hacer No se deben emitir ni cumplir órdenes contrarias ala disciplina militar Por si quedara alguna duda del discurso del secretario de cuatro estrellas que se
Les digo que el poder empareja 2 MANITA La estrategia de Morena que controla la Ciudad de México es apretar a
Miguel Mancera para impedir que vaya a alinear con el PRD y por eso la ofensiva y 3 BRAZO El Politécnico ha dependido de lá SEP desde que lo creó el general Lázaro Cárdenas Y cambió de adscripción de la
subsecretaría de Educación Superior a la oficina del titular para privilegiar trato transmitió a todas las instalaciones mili directo y garantía a vocacionales Pero se tares del país su oficina de Comunicación quiso manejar al revés M Nos vemos mañana pero en privado Social emitió un comunicado en el que desde el primer párrafo subraya las moti
CP.
2016.04.20
Pág: 24
Daño moral La Retaquita es un personaje que aparece en Cin
co esquinas la última novela de Mario Vargas Llosa Es una historia que entre otras cosas aborda el periodismo de escándalo como arma política para desprestigiar y aniquilar al adversa rlo Se puso muy de moda durante la dictadura de Alberto Fujimori en Perú El Premio Nobel de Literatura describe así a La Retaquita Es una periodista nata Capaz de matar a su madre por una primicia sobre todo si era escabrosa Lo anterior me vino a la cabeza al acudir ayer a la rueda de prensa convocada por el expresldente nacional del PRD Jesús Ortega Voy a anunciar que le gané la demanda a Sanjuana Martínez nos dijo en la cafetería del Hotel Em porio de Reforma antes de subir a los salones del hotel a su cita con los reporteros Sanjuana es una periodista muy crítica que en noviem bre y diciembre del 2013 publicó en Sin Embargo uno de los diario digitales más leídos en México dos entregas que ubicaban a Jesús como un consumidor consuetudinario de
sexo comprado La primera entrega se llamó Consumidores de sexo co mercial y la segunda Infierno en el Cadillac Que quede claro No se trata de establecer paralelos en tre la novela de Vargas Llosa y el caso de Chucho Ortega No caben Sin Embargo es un diarlo digital que ha man tenido contra viento y marea su Independencia frente al gobierno y Sanjuana está muy lejos de ser una periodista al servicio del régimen Es simplemente la exposición de un polémico caso que seguramente dará mucho de qué hablar y hará alzar la voz a los ultras de la libertad de expresión Dice el texto del Tribunal Superior de Justicia de la Ciu dad de México Sexagésimo Noveno de lo Civil que en el reportaje titulado Infierno en el Cadillac se describe al actor como una persona que asistía de manera quincenal siendo presidente del PRD a ese table dance en busca de una chi ca en particular a quien esperaba
CP.
2016.04.20
Pág: 27
ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o ad ministrativa sino en el caso de ataque a la moral la vida
Se tomaba uno o dos
tragos La chica se vestía y Sanjuana es se iba con él y que le pa
npríndKta
gaba de diez a quince mil U a Penoaisi a pesos
crítica que en
Jesús puso la demanda
por daño moral porque 2013 pUbllCO a su juicio ambos traba
ios lastimaron su prestigio
dos entregas i
y su carrera menosca QUe Ubicaban bando mi seguridad e in
tegridad física afectaron
a JeSÚS COmO
mis sentimientos afectos Un Consumidor creencias decoro ho ñor reputación y mi vida
privada
consuetudinario
de sexo comprado
Fue incluso el villano en las redes sociales
Cuenta el perredista que después de leer a Sanjuana ha bló con su esposa la senadora Angélica de la Peña Ambos resolvieron poner la demanda No cederemos al chantaje dijeron El documento del Tribunal Superior de Justicia de la Ciu dad de México dice que la demandada alegó que en ambas entregas surgen de trabajos periodísticos sustentados en el Derecho a la Información y a la libertad de expresión con sagrados en los artículos 6 y 7 de la Constitución Pero tam bién que se realizaron con base en testimonios de personas que vivieron esa experiencia
El Tribunal afirma que Sanjuana exhibió como prue bas copias simples de una averiguación previa FDTP TP1 030 13 06 tramitada a su decir en la PGJDF de la
Subprocuraduría para la Atención de Trata de Personas Unidad de Investigación sin Detenido Las pruebas no fueron suficientes el Tribunal recuerda que el Sexto Constitucional dice que la manifestación de
CP.
privada provoque algún delito o perturbe el orden público La demandada no ofreció ningún elemento de prueba habiendo precluido su derecho De tal manera que las cita das copias fotostáticas simples carecen de valor probatorio pleno concluye la sentencia La periodista tendrá que indemnizar a Ortega La can tidad no ha sido fijada Jesús la dejó a criterio del juez El monto aseguró será donado íntegro a organizaciones que luchan contra la trata de personas Está obligada también a publicar la sentencia y a pagar los gastos del prolongado juicio tres años No intento hacer escarnio Se tiene que ser responsable de sus señalamientos Todos estamos sujetos al escrutinio público nos dijo Le preguntamos si no había modo de llegar a un arreglo La respuesta fue contundente No En el Senado todos repiten como estribillo su voluntad de sacar adelante las Leyes Secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción El caso es que todavía no hay ni siquiera un predictamen que indique que haya avances reales y no sólo declaraciones prometedoras Las comisiones se iban a reunir este miércoles El en
cuentro ya se pospuso para el próximo jueves La razón De última hora se presentó un documento avalado por la senadora independiente Martha Tagle el panista Juan Carlos Romero Hicks y el perredista Armando Ríos Piter El documento se refiere a cuatro temas la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción La Ley Orgánica de la Administración Pública Federal La Ley Orgánica del Tribu nal General de Justicia y adiciones a la iniciativa ciudadana conocida como Ley #3de3 A ese paso se ve difícil que aprueben las siete leyes se cundarias antes del 30 de abril En esa fecha finaliza el pe riodo ordinario de sesiones del Congreso Pero no piérdala fe Hay milagros
2016.04.20
Pág: 28
EPN en favor de transitar
hacia regulación de drogas El gobierno federal presentará medidas en apego a la salud pública y las garantías
gurar la disponibilidad y un mejor ac
FRANCISCO RESÉNDIZ Enviado
sesión especia doy voz a quienes ahí
francisco resendiz elunivcrsalcom mx
Nueva York
El presidente Enrique
En el decálogo planteo principal ceso de las sustancias controladas para mente una visión integral
fines médicos y científicos evitando al mismo tiempo su desviación uso in debido y tráfico Como Presidente de México en esta
expresaron la necesidad de actualizar el marco normativo para autorizar el
uso de la marihuana con fines médicos Peña Nieto llamó a la comunidad in ternacional a consolidar un verdadero y científicos expresó
cambio de fondo y transitar de un ré gimen de mera prohibición al de una efectiva prevención y eficaz regulación de las drogas en el mundo Ante el pleno de la Asamblea Gene ral de las Naciones Unidas planteó modificar el enfoque eminentemente sancionadorpara ubicar alas personas sus derechos y dignidad y no a las sus tancias y procesos judiciales en el cen
Indicó que los participantes de aquellos foros también expusieron la importancia de elevar en congruen cia con estándares internacionales
la cantidad de marihuana que puede ser considerada para uso personal con la finalidad de no criminalizar a los consumidores
Peña Nieto adelantó que en los pró ximos días el gobierno de México ex pondrá las acciones específicas que se tro de los esfuerzos tomarán en esta dirección en apego a Mi país forma parte de las naciones que han pagado un altoprecio unprecio los principios de salud pública y dere chos humanos excesivo en términos de tranquilidad En su exposición el Presidente ad sufrimiento y vidas humanas de niños virtió que es innegable que en los años jóvenes mujeresy adultos Como pocos recientes los términos en el debate han conocemos las limitaciones y las dolo cambiado y comienza a surgir un con rosas implicaciones del paradigma emi senso en favor de una reforma signi nentemente prohibicionista dijo ficativa del régimen internacional so Durante la sesión especial de la ONU bre las drogas sobre las drogas UNGASS el manda Sevislumbra un nuevo enfoque que tario advirtió que la llamada guerra combata decididamente a los crimina contra las drogas que inició en los les pero que en lugar de criminalizar años 70 no ha logrado inhibir la pro ducción el tráfico ni el consumo de es
tupefacientes en el mundo Presentó un decálogo de propues tas para la comunidad internacional que formará parte del debate que se guirán las naciones tras la resolu ción adoptada ayer por la ONU sobre el problema de la droga y el cual de
a los consumidores les de oportunida
des y alternativas Pidió seguir hacien do con firmeza lo que ha funcionado y con flexibilidad cambiar lo que no ha dado resultados
Advirtió que el narcotráfico sigue siendo una de las actividades más lu
crativas y un factor para su expansión transnacional y que inevitablemen riva del Debate Nacional sobre el Uso te ha generado muerte y violencia de la Marihuana Ante las misiones de todo el mundo principalmente en los países produc tores y de tránsito el mandatario expuso que se debe ase
236.
2016.04.20
236.
2016.04.20
Pรกg: 2
EPN ahora el
enfoque debe ser por la salud y los DH FRANCISCO RESÉNDIZ Enviado francisco resendiz eluniversal com rrLX
Nueva York
En el seno de
la ONU el presidente Enrique Peña Nieto llamó a la comunidad inter nacional a consolidar un verdadero
cambio de fondo y transitar de un régimen de prohibición al de una efectiva prevención y eficaz regula ción de las drogas a nivel mundial Planteó modificar el enfoque eminentemente sancionador sobre
su uso para proteger a las personas sus derechos y dignidad y no a las sustancias y procesos judiciales Durante la sesión especial de la ONU sobre las drogas el mandata rio reconoció Mi país forma parte de las naciones que han pagado un alto precio uno excesivo en térmi nos de tranquilidad sufrimiento y vidas humanas
NACIÓN A8
236.
2016.04.20
Pág: 3
Peña Nieto avala legalizar la marihuana con fines médicos El presidente mexicano defiende en una sesión de la ONU que el consumo de drogas se considere un problema de salud cannabis con fines terapéuticos según aseguró Peña Nieto El presidente de México Enri El mandatario presentó un que Peña Nieto afirmó ayer que decálogo de medidas entre las se debe mejorar el acceso a las que destacan que el consumo de sustancias controladas para fi estupefacientes sea considerado nes médicos y científicos Lo hi un problema de salud que de S POZZI L P BEAUREGARD Nueva York México
zo en la tribuna de la ONU du
be atenderse con mecanismos
rante una sesión dedicada al pro de prevención y soluciones tera blema de las drogas en el mundo péuticas y no con instrumen a la que el mandatario acudió in tos penales y que se deben pri extremis El Gobierno mexicano vilegiar penas proporcionales y anunciará en los próximos días alternativas al encarcelamien qué medidas específicas va a em to para los delitos relacionados prender para legalizar el uso del con drogas
Pena Nieto aseguro además que su país ha sido uno de los más comprometidos en la guerra contra las drogas y reco noció que México ha sumado en los últimos 10 años más de 100 000 muertes relacionadas con esta lucha Esta batalla no
ha logrado inhibir la produc ción el tráfico ni el consumo de drogas sostuvo Por eso los oradores de esta conferencia promovida por México Colom
bia y Guatemala apuestan por un esfuerzo global
Peña Nieto avala la legalización de la marihuana medicinal SANDRO P02ZI L P BEAUREGARD comprometidas en la guerra con Nueva York México tra las drogas Sin embargo reco
México ha dado un nuevo paso en la regula noció que esta batalla iniciada ción de la marihuana El presidente Enrique en la década de los setenta por el Pefta Nieto abrió ayer en la sede de la ONU presidente estadounidense Ri chard Nixon ha fracasado
No
la puerta a la legalización del cannabis para ha logrado inhibir la produc uso médico Debemos asegurar la disponibi lidad y un mejor acceso de las sustancias
ción el tráfico ni el consumo de
drogas en el mundo afirmó Pe controladas para fines médicos y científi ña Nieto reconoció que su país cos dijo el mandatario ayer por la mafiana que ha acumulado en la última en la tribuna de la ONU en una sesión espe década más de 100 000 muertes cial dedicada al problema de las drogas en el relacionadas con la lucha contra mundo Anunció que su Gobierno dará a co el narcotráfico ha pagado un nocer en los próximos días qué acciones espe precio excesivo por el prohibi
drogas sea tratado como un pro blema de salud que debe ser atendido
con
mecanismos
de
prevención y soluciones terapéu ticas y no con instrumentos pe
cificas llevará a cabo
cionismo
nales
El presidente reconoció que este viraje se produce tras una serie de foros que su Administración llevó a cabo en todo el país tras
México Colombia y Guatema la fueron los países promotores de esta conferencia la primera de su tipo desde 1998 Los países americanos formaron un bloque que busca poner fin al derrama miento de sangre vinculado al
prometió que los delitos relacio nados con drogas no deben ser
el histórico fallo de noviembre
de 2015 de la Corte Suprema que permitió a cuatro personas cultivar y consumir marihuana
Los participantes de aquellos fo ros expusieron la importancia de elevar la cantidad de marihua
na que puede ser considerada pa
ra uso personal con la finalidad de no criminalizar a los consumi
dores dijo el mandatario El presidente que confirmó in extremis su asistencia a la se
sión especial dijo que México ha sido una de las naciones más
CP.
fieren dar más peso a la repre sión Irán y Arabia Saudí van más allá y contemplan la pena de muerte como castigo a quie nes consuman drogas un asunto que fue pasado por alto en la re solución adoptada Peña Nieto presentó un decá logo de medidas Entre ellas se encuentra que el consumo de
El presidente también
castigados con sanciones despro porcionadas Se deben privile giar penas proporcionales y al ternativas al encarcelamiento
narcotráfico La ONU adoptó al Salud pública inicio de la sesión una resolu
Alejandro Gaviria ministro de ción que reconoce la autonomía Salud de Colombia advirtió en de los países para aplicar con más flexibilidad las convencio un evento paralelo con la socie dad civil que la nueva realidad nes internacionales sobre la en la lucha contra la droga plan materia tea nuevos retos para la estrate Grandes potencias como Ru gia que deben emprender To
sia y China se han opuesto a flexi
dos tenemos la inercia de rom
bilizar las normas de regulación per con las políticas que han fra global de estupefacientes y pre casado señaló al tiempo que in
2016.04.20
sistio en que deben diseñarse po líticas eficaces en el ámbito de la
salud pública Jan Eliasson secretario gene ral adjunto de Naciones Unidas admitió que la cuestión de la dro ga es sensible y controvertida y agregó que ningún país puede resolver por sí solo los proble mas asociados con el narcotráfi co La clave de ahora en adelan
cial insistieron en que el éxito de La Procuraduría General las nuevas políticas que los paí Fiscalía abrió en los tres pri ses adopten dependerá de un es meros años del Gobierno de fuerzo global conjunto lo que in Enrique Peña Nieto 24 000 cluye que los países consumido averiguaciones previas res reduzcan su demanda de dro
gas ilícitas Transitemos de la El 53 de las pesquisas corres mera prohibición a una efectiva ponde a expedientes por pose prevención y una eficaz regula sión de drogas ción Miles de vidas dependen de En México solo existen 43 ello
finalizó Peña Nieto
te está en lograr un equilibrio La situación actual
entre seguridad y salud pública de la sustancia Por su parte el presidente de la Asamblea General de la ONU
México permite portar hasta cinco gramos de marihuana
Mogens Lykketoft pidió a los go biernos que se escuchen los En otros países de la región se unos a los otros porque cada país afronta el problema y sus permiten mayores cantidades soluciones de una manera dife rente Debemos entender lo
que nos separa para construir so
bre las acciones que funcionan concluyó Todos los oradores de la pri mera jornada de la sesión espe
10 gramos en Ecuador 20 en Colombia y 40 en Uruguay
Entre 2009 y 2013 fueron detenidas 140 860 personas por consumo de drogas A
centros públicos de tratamiento para 550 000 adictos a as drogas y unos 2 000 centros privados El 80
de los mexicanos
aseguran estar de acuerdo con el uso médico de la marihuana
Solo el 20
aprueba su uso
recreativo
Los niveles de aceptación son similares a los que tenía EE UU en 1975
El país ha acumulado en la
53 769 se les abrió una averi
última década más de 100 000
guación previa
muertes relacionadas con el narcotráfico
El presidente mexicano Enrique Peña Nieto ayer en la sede de la ONU
CP.
ap
2016.04.20
Pág: 2
México da entrada a cannabis medicinal DEBATE EN LA ONU PENA NIETO AVALA USO MEDICINAL DE LA MARIGUANA Y AUMENTO DEL GRAMAJE PERMITIDO nacional considero necesario tran
desviación uso indebido ytrafico sitar de la mera prohibición a una Otro de los anuncios es la pro Ante la Organización de las Nacio nes Unidas ONU el presidente efectiva prevención y a una eficaz puesta de legalizar el uso médico Miles de vidas depen de la cannabis lo cual se deriva Enrique Peña Nieto planteó un regulación den de ello del amplio debate nacional sobre nuevo enfoque de combate a las En la sede de la ONU en Nueva el uso de la marihuana al que con drogas el cual incluiría el uso de marihuana para fines medicinales York Peña Nieto propuso un decá vocó el gobierno de México con expertos académicos y represen y elevarla cantidad de cannabis por logo de combate a las drogas que tantes de la sociedad civil entre otras estrategias incluye ase consumo personal gurar la disponibilidad y un mejor Abundó que como Presidente Durante laSesiónEspecialSobre acceso de las sustancias controla de México en esta sesión especial el Problema Mundial de las Drogas UNGASS 2016 el mandatario das para fines médicos y científi doy voz a quienes ahí expresaron cos evitando al mismo tiempo su Angel cabrera
012.
2016.04.20
Pág: 3
la necesidad de actualizar el marco
que en lugar de criminalizar a los Prevención integral de la normativo para autorizar el uso de consumidores les dé oportunida violencia de la exclusión la marihuana con fines médicos y des y alternativas Y admitió que y del debilitamiento del tejido científicos México forma parte de las naciones De acuerdo con el Jefe del Ejecu que han pagado un alto precio por social en comunidades vulnera tivo los participantes de aquellos el paradigma eminentemente pro das por el narcotráfico foros también expusieron la impor hibicionista Atender el tema mundial de tancia de elevar en congruencia con estándares internacionales la
cantidad de marihuana que puede ser considerada para uso personal
Propuesta de EPN
las drogas desde la perspec tiva de los derechos humanos
El presidente Enrique Peña Nieto con la finalidad de no criminalizar propuso ante la ONU 10 acciones para combatir las drogas
El consumo de drogas debe 1
a los consumidores
En los próximos días adelantó el gobierno mexicano anunciará las acciones específicas sobre el cam bio de un modelo prohibicionista a otro más flexible sobre el uso de
Cooperación internacional más intensa y efectiva Frente común para cerrar espacios a las operaciones
la marihuana que dijo priorizará financieras de la delincuencia la prevención de adicciones al con organizada transnacional siderarlas como un tema de salud
La nueva política del combate a Mayor coordinacion y co las drogas expuso tiene el objetivo laboración entre las pro de definirmejores soluciones des pias agencias especializadas del de una perspectiva de derechos hu sistema de las Naciones Unidas manos prevencióny salud pública Las acciones derivadas de que ponga en el centro el bienestar de las personas la política internacional A su parecer se vislumbra un sobre las drogas deben estar nuevo enfoque que combata deci alineadas con los esfuerzos en didamente a los criminales pero favor del desarrollo sostenible
atenderse esencialmente
como un problema de salud pública En los delitos relacionados
x
con las drogas se deben
privilegiar penas proporcionales y alternativas al encarcela miento
Campaña orientada a niños y jóvenes a nivel global para explicar los efectos nocivos del consumo de drogas
Asegurar la disponibilidad
v
y un mejor acceso de las
sustancias controladas para fines médicos y científicos
Nueva York Pena Nieto y la canciller Ruíz Massleu en la UNGASS 2016
012.
2016.04.20
Pág: 4
Avala Peña mariguana medicinal ÉRIKA HERNÁNDEZ
Estas propuestas explico surgen de los foros que realizó
na que puede ser considerada para uso personal con la fina
El Gobierno mexicano respalda
el Gobierno federal en el De bate Nacional sobre el Uso de
lidad de no criminalizar a los consumidores Peña defendió las accio
un nuevo marco normativo en
el País para asegurar el acceso a sustancias controladas para fines médicos y científicos co mo la mariguana afirmó ayer el Presidente Enrique Peña Al fijar la posición de su Ad ministración durante la sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el Pro
la Mariguana Se debe asegurar la dispo nibilidad y un mejor acceso a las sustancias controladas para fines médicos y científicos evi tando al mismo tiempo su des viación uso indebido y tráfico indicó durante el encuentro en Nueva York
blema Mundial de las Drogas Peña pidió no criminalizar a los consumidores y establecer pe nas proporcionales y alternati
Los participantes de aque llos foros también expusieron la importancia de elevar de acuer
vas al encarcelamiento
nales la cantidad de marigua
do con estándares internacio
nes de su Administración para combatir al crimen organizado al asegurar que es una estrate gia que evita generar mayorvio lencia y se basa en una mayor coordinación uso de sistemas de inteligenciay destrucción de sus estructuras financieras
Sin dar nombres criticó a los países consumidores al afir mar que mientras esos gobier nos no actúen para frenar la de manda el problema persistirá
Llama Presidente a no criminalizar a consumidores
Pide Peña prevenir en tema de drogas Demanda Gobierno
tivas al encarcelamiento
Ante las normas prohibi cionistas dijo se debe atender el problema desde la perspec corresponsabilidad tiva de derechos humanos lo a todos los países que implica modificar el enfo ÉRIKA HERNÁNDEZ que eminentemente saneSona Se debe transitar de la prohi dor para dar respuestas inte bición del consumo de drogas grales equilibradas y promoto a una efectiva prevención y a ras del desarrollo Agregó que se trata de ubi una eficaz regulación planteó el Presidente Enrique Peña Nieto car en el centro los esfuerzos gubernamentales a las perso a la comunidad internacional El decálogo que presentó nas sus derechos y su dignidad ayer en la Sesión Especial de no a las sustancias ni a los pro la Asamblea General de las Na cesos judiciales Las sanciones despropor ciones Unidas UNGASS sobre cionadas que castigan a muje las Drogas pone énfasis en la no criminalización de los consumi res y niños en condiciones de dores y en aplicar a los delitos vulnerabilidad lejos de resolver penas proporcionales y alterna un problema generan círculos en sesión de ONU
236.
viciosos de marginacion y cri minalidad Además deben brin darse servicios de tratamien
to educación rehabilitación y reinserción social ala población en reclusión
La adicción a las drogas de be atenderse con mecanismos
de prevención y soluciones te rapéuticas integrales no con instrumentos penales que cri minalizan a los consumidores
y dañan el desarrollo de su per sonalidad apuntó La posición que planteó el Mandatario coincidió con la
postura planteada en el infor me preparatorio de la asamblea y con la de los países que fijaron la suya en el sentido de priorí zar la prevención ampliar el ac ceso a drogas controladas para
2016.04.20
Pág: 5
la atención de enfermedades y
En ese sentido llamo a con
anunciara manana j ueves
frenar la criminalización
cretar un frente común ante la
Sin decir nombres arreme
Ante el pleno Peña Nieto aseguró que está claro que los
delincuencia organizada trans nacional para cerrar espacios a sus operaciones financieras y delitos conexos y pidió más co ordinación y colaboración entre las agencias especializadas del
tió contra los países consumido res de drogas al asegurar que mientras sus gobiernos no ac túen para frenar la demanda el problema persistirá Bajo el paradigma actual es necesario que los países con sumidores asuman un mayor compromiso tanto en la reduc
esfuerzos de la comunidad in
ternacional para enfrentar el problema de drogas ha sido francamente insuficientes y la posición prohibicionista no ha logrado inhibir la producción el tráfico ni el consumo por lo que se requiere una posición
Sistema de Naciones Unidas
El problema mundial de las drogas es un fenómeno que no reconoce fronteras y que lasti ción de su demanda como en la ma a sociedades de todas las la lucha contra el crimen organi más flexible Insistió en que se requiere titudes Confío en que esta Se zado trasnacional indicó México señaló ha pagado corresponsabilidad pues nin sión Especial dé paso a un nue gún país puede hacer frente so vo entendimiento internacional en exceso la lucha contra el lo a ese flagelo y agregó que la en la materia dijo el Presiden narcotráfico con sufrimiento divergencia entre políticas pú te tras adelantar que en ese sen intranquilidad y muerte blicas dificulta la cooperación y tido irán las propuestas que la obtención de resultados
DELEGACIÓN El Presidente Enrique Peña Nieto con la Canciller Claudia Ruiz Massieu en la sesión de Naciones Unidas sobre las drogas Los acompaña José Narro titular de Salud
236.
2016.04.20
Pág: 6
Responsabilidad común y compartida mediante una cooperación internacional más intensa y efectiva
Modificar el enfoque sanciona dor para ubicar en el centro a
Reforzar el frente común an
ni a los procesos jud dales
te la delincuencia organizada
Más mecanismos de preven ción y soluciones terapéuticas
transnacional para frenar
las personas sus derechos y su dignidad no a las sustancias
sus operaciones financieras y delitos conexos
integrales
Más coordinación y colabora ción entre las agencias especia
les y alternativas al encarcela miento que incorporen tam
lizadas del Sistema de Nado
Atender los daños sociales rela
bién una perspectiva de género Sumar esfuerzos para preve nir el consumo mediante una campaña global orientada a niños y jóvenes Asegurar disponibilidad y acce
cionados con el mercado ilícito
so a las sustancias controladas
de drogas
para fines médicos y científicos
nes Unidas
Alinear la política internacional sobre las drogas con la Agen da 2030
236.
Privilegiar penas proporciona
2016.04.20
Pág: 7
Pide acabar con la violencia machista
Feminicidios han disminuido 25
desde 2012 Segob Las agresiones contra las mujeres están en los hogares señala el secretario Osorio Chong Lorena López México
derse acciones que redunden en que no exista violencia contra las mujeres en que no se fomente como sociedad con nuestros
hijos que no se fomente ahí en el seno de nuestra comunidad
manera económica emocional sexual física o feminicida desde
la pareja y la familia hasta el trabajo y la comunidad Destacó que de 2012 a la fecha los feminicidios han disminuido 25
por ciento y aunque no hay nada qué festejar es claro que ese tipo de agresiones contra las mujeres se generaron a través de una guerra contra el narcotráfico pero hoy la violencia contra las mujeres está en los hogares y ahí deben ir en su mayoría las políticas públicas
gobierno de la República tienen claro que quien agrede a una niña o a una mujer de cualquier
Tenemos que ser más fuertes
forma ofende a toda la sociedad
como sociedad y más duros en nuestras acciones para poder tener el éxito que todas y todos queremos en este tema Cerrar los ojos o pretender negar la violencia contra las mujeres es convertirse en cómplice de ello expresó
algo a la lucha contra la violencia y por ello deben trabajar en con junto los poderes de la Unión los órdenes de gobierno y la sociedad porque erradicar la violencia contra la mujer exige terminar
Afirmó que todos deben aportar
El titular de Gobernación afirmó
con las construcciones sociales
que la violencia contraías mujeres
que la normalizan o la hacen ver
es una realidad que como sociedad no podemos tolerar ni mucho menos consentir porque cada año termina con miles de vidas
como algo natural y exige cambiar patrones culturales y relaciones desiguales de género o de poder El secretario dijo que debe tra bajarse desde las comunidades y construir un registro confiable de delitos y víctimas para em prender acciones efectivas que
de las autoridades
destruye familiasy fractura el tejido
Al presentar la Alianza contra la Violencia hacia las Mujeres junto
social de muchas comunidades
con el Instituto Nacional de las
y éstas solo pueden cambiar si las
Mujeresy ONU Mujeres Osorio
reconocemos nos compromete
contrarresten dicho fenómeno
Chong afirmó que deben empren
mos y actuamos en consecuencia
y se conviertan en diagnósticos precisos M
No son cifras sino realidades
resaltó el funcionario federal
RD.
En presencia de Ana Güemez presidenta de ONU Mujeres Osorio Chong aseguró que en el
2016.04.20
RD.
2016.04.20
Osorio llama a erradicar
violencia de género ARIADNA GARCÍA politica elwiiversal com mx
Con el fin de erradicar la violencia en
contra de las mujeres el gobierno de
mujeres exige poner fin a las construc
ciones sociales que la normalizan o la hacen ver como algo natural No es suficiente dijo el titular de Go bernación lo que se ha hecho al mo mento frente a este tema por ello es necesario cerrar filas con niñas adoles
México y ONU Mujeres trabajarán en conjunto para combatir este flagelo y sobre todo cambiar patrones culturales centes y mujeres que se tienen arraigados informó el se
cretario de Gobernación Miguel Ángel
Se trata de un reto que exige cam
federal y la ONU destacaron que la violencia contra las mujeres es un fe nómeno que termina cada año con miles de vidas destruye familias en teras y fractura el tejido social de
tro confiable de delitos de víctimas y reconfigurar el Banco Nacional de Da
biar patrones culturales y relaciones Osorio Chong Cerrar los ojos o pretender negar la desiguales de género o de poder Se tra violencia contra las mujeres es conver ta hay que decirlo con todas su letras tirse en cómplice de ello señaló el fun de acabar con la violencia machista ya cionario federal durante la Alianza sea económica emocional sexual fí contra la Violencia hacia las Mujeres sica o feminicida indicó Osorio Subrayó la necesidad de priorizar la Acciones y Compromisos respuesta al flagelo desde lo local pues En Un acto conjunto el gobierno la problemática varía y no basta una
muchas comunidades
Osorio Chong mencionó que termi nar con la violencia en contra de las
064.
política nacional conformar un regis tos e Información sobre casos de Vio
lencia contra la Mujer para lo cual el Inegi declarará informaciónen el tema pero no cada cinco años
2016.04.20
Osono Chong llama a
acabar
con la violencia machista Se debe erradicar en
todos los ámbitos el caso extremo es el feminicidio
Llama a terminar con las construcciones sociales que toleran las agresiones
Osorio Chong declara la guerra a la violencia machista en todos los ámbitos No son sólo ataques a las mujeres son contra la sociedad y la convivencia democrática ONU B FABtotA Martínez El titular de la Secretaría de Go
bernación Miguel Ángel Osorio Chong hizo un llamado a aca bar con la violencia machista
cionales termina cada año con
y protocolos de actuación para
miles de vidas destruye familias asegurar un trato adecuado a las
enteras y fractura el tejido social mujeres que denuncian agresio de muchas comunidades nes y sobre todo para hacer real la reparación del daño Algo inaceptable para México La violencia contra las mu
Se trata en todos los casos de
jeres es un fenómeno que debe
emocional y la feminicida Para algo inaceptable para México ello dijo es necesario dar res porque quien agrede a una niña puestas desde lo local integrar o a una mujer nos ofende y nos un registro confiable de delitos agrede a todas y todos señaló Pidió que cada uno en casa y víctimas y terminar con la y fuera de ella asuma su com impunidad Si bien de 2012 a la fecha hay promiso para evitar lo mismo una disminución de 25 por ciento agresiones de tipo cultural que en la violencia se requiere conti ataques extremos como el fe nuar con políticas públicas firmes minicidio Erradicar la violencia contra Señaló que la baja va acorde con la merma del poder del narcotrá la mujer agregó exige terminar fico sin embargo el principal reto con las construcciones sociales en este ámbito son las agresiones que hacen ver a esta situación contra las mujeres en los hogares como natural En mucho la disminución Se trata y hay que decirlo
reconocerse para que pueda ser erradicado porque negarlo sig nifica complicidad
en todos los ámbitos incluida la
Cerrar los ojos o pretender negar la violencia contra las mu
jeres es convertirse en cómplice de ello
señaló
Ana Güezmes representante de ONU Mujeres en México
presentó una síntesis de lo que será un estudio sin precedente para mostrar la violencia femi nicida en los 30 años recientes
Advirtió que la violencia con tra las mujeres y las niñas es viene del tema de la violen con todas sus letras de acabar inaceptable se puede prevenir y cia que se generó a través de con la violencia machista ya sea ponerle fin es un imperativo no la guerra contra el narcotráfico económica emocional sexual es violencia contra las mujeres es hoy tenemos que observar que la física o feminicida violencia contra la sociedad y la De la medición del problema convivencia democrática violencia contra las mujeres está Osorio Chong comentó que por ahora en los hogares dijo Al encuentro también asistió Durante la presentación de la conducto de la dependencia que Rubén Moreira gobernador de Alianza contra la violencia hacia encabeza con el apoyo del Insti Coahuiia y coordinador de la las mujeres acciones y compro tuto Nacional de las Mujeres y la Comisión de Derechos Humanos misos en coordinación con ONU ONU se está reconfigurando el de la Conferencia Nacional de Mujeres el funcionario dijo que banco nacional de datos e infor Gobernadores así como la titu mación sobre casos de violencia esta problemática es una realidad lar del Inmujeres Lorena Cruz que como sociedad no podemos contra la mujer quien afirmó que los feminici En cuanto a la impunidad tolerar y mucho menos consentir Este fenómeno señaló ante subrayó la importancia de que dios son la más grave y aberrante funcionarios e integrantes de or las procuradurías estatales cuen forma de discriminación y vio lencia contra las mujeres ganismos nacionales e interna ten con personal especializado
064.
2016.04.20
Pág: 2
El secretario de Gobernación aseguró que tras la baja en la violencia del narcotráfico las agresiones en el hogar contra mujeres es un asunto prioritario En la imagen una marcha contra los ataques
064.
Foto José Cario González
2016.04.20
Pág: 3
Llama Osorio a
acabar con violencia machista Jorge Monroy EL ECONOMISTA
sos de posibles defunciones feme ninas con presunción de homici
dio feminicidios lo que significó Miguel Ángel Osorio Chong llamó seis por día y tres por cada 100 000 EL SECRETARIO de Gobernación a terminar con las conductas ma
chistas en contra de las mujeres Se trata y hay que decirlo con todas sus letras de acabar con la violencia machista ya sea eco nómica emocional sexual física o feminicida afirmó Osorio du rante la presentación de la Alianza contra la Violencia hacia las Muje res Acciones y Compromisos En este evento la ONU Mu
jeres y la Secretaría de Goberna ción dieron a conocer el estudio La violencia feminicida en Méxi
mujeres En el evento la Secretaría de Gobernación el Instituto Nacional
de las Mujeres y la ONU anuncia ron que crearán el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos
de Violencia contra la Mujer Por su parte la representante de ONU Mujeres en México Ana Güezmes dijo que el feminicidio en México ocurre en los ámbitos
públicos y privados Y agregó La mayor caída en los últimos años en
las tasas de feminicidios
tiene
posiblemente que ver con las estra co aproximaciones y tendencias tegias de seguridad 1985 2014 donde se revela que los municipios con más agresiones contra las mujeres en el país son Ecatepec Estado de México Ciu dad Juárez Chihuahua Acapulco Guerrero Culiacán Sinaloa Ti juana Baja California Chihuahua Chihuahua Iztapalapa y Gusta vo A Madero en la Ciudad de Mé
xico Guadalajara Jalisco y León Guanajuato
El estudio revela que en el 2014 ocurrieron en México 2 289 ca
113.
2016.04.20
Deberán rendir cuentas
los partidos y sindicatos CLAUDIA SALAZAR
autoridades
Y ROLANDO HERRERA
También deberán publicar el directorio de su comité eje cutiva el padrón de socios y la
El pleno de la Camara de Di putados aprobó la nueva Ley Federal de Transparencia que garantiza el acceso a la infor mación pública en posesión de cualquier autoridad incluidos los partidos y cualquier persona moral como sindicatos También abarca fideicomi
relación detallada de los recur
sos públicos bienes o donativos que reciban así como un infor me pormenorizado del destino del dinero público que ejerzan No podrá clasificarse como reservada la información de
sos y a toda persona física o mo violaciones graves a derechos ral que reciba y ejerza recursos humanos delitos de lesa huma públicos federales o realice ac nidad y actos de corrupción tos de autoridad
Los diputados modificaron
La legislación que ya ha la minuta del Senado para man bía sido aprobada por el Sena datar al INAI a que apruebe en do fue avalada con 383 votos a un plazo de seis meses a partir favor uno en contra y 32 abs de la entrada en vigor del decre tenciones to los lineamientos para que las Sobre los sindicatos la ley dependencias federales cum precisa que además de las obli plan con sus obligaciones gaciones de transparencia co Los cambios deberán ser munes tendrán que publicar aprobados por el Senado para
y mantener actualizada la in que la nueva ley sea enviada al formación sobre los contratos y convenios que sostengan con
171.
Ejecutivo y éste la promulgue
2016.04.20
Ley de Transparencia va de vuelta al Senado ELENA MICHEL
El pleno de la Camara de Diputados aprobó en lo general y lo particu lar la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública ahora serárevisadaenelSenado ya que se envió con algunos artículos modificados
vigente por no cumplir con el orde namiento Y otorga facultades de atracción al instituto nacional para revisar solicitudes de información
a los órganos locales ante un posible conflicto de interés
Se registraron 383 votos a favor 32 abstenciones y un voto en con
Transparencia y rendición de cuentas La nueva ley establece entre otras cosas lo siguiente EL CONGRESO deberá informar sobre los recursos financieros
En lo particular las leyes secunda rias enmateria de transparencia fue ron avaladas por 396 votos a favor 34 abstenciones y cero en contra La ley establece que todas las per sonas físicas y morales que reciban recursos públicos están obligadas a transparentar su utilización cada vez que un ciudadano lo solicite Además el INAI podrá imponer a los sujetos obligados amonestación pública o una multa de entre 150 y
tra el del diputado independiente Manuel Clouthier quien consideró que una amonestación pública para sancionar a un funcionario que ocul ta información es una payasada con los altos niveles de impunidad y corrupción que existen en el país Las bancadas de Morena y Movi miento Ciudadano y Clouthier im pulsaronreservas en 31 artículos del proyecto Desde tribuna el coordi
hasta mil 500 UMA unidad de me
dijo a los legisladores que San Lázaro que no cumplan con la ley
dida y actualización que sustituye el uso del concepto de salario mínimo
recibidos por cada legislador
LA ELECCIÓN del presidente del INAI se hará en sesión pública y no por voto secreto
LOS SINDICATOS serán sujetos directos y deberán contar con un comité de transparencia
AMONESTACIÓN PÚBLICA y
nador de MC Clemente Castañeda multa económica a los sujetos no es una ventanilla de trámite
CamaradeDiputados Morena MovimientoCiudadanoy el independiente Manuel
Clouthier Impulsaron las reservas a la ley
094 - SNTE
2016.04.20 - FGARCIA
Diputados avalan con cambios ley de transparencia A mentadas protesta Mario Juárez de Morena Regresan dictamen a la Cámara Alta para revisión regularán la forma términos y plazos en el que los sujetos obligados del ám bito federal deberán cumplirlas politica eluniversal com inx Los procedimientos de verifica El pleno de la Cámara de Diputados ción de las obligaciones de transpa aprobó con cambios la Ley Federal de rencia y denuncia por incumpli Transparencia y Acceso a la Informa miento de las obligaciones de trans ción Pública por lo que regresó al Se parencia previstas respectivamente nado para su revisión y aprobación de en los capítulos tercero y cuarto del los artículos modificados SUZZETE ALCÁNTARA Y SHARENII GUZMÁN
Con 383 votos a favor 32 abstencio
título tercero de la presente ley se ñala en el documento
nes y el voto en contra del diputado in dependiente Manuel Clouthier las le yes secundarias en materia de transpa rencia fueron aprobadas en lo general mientras que en lo particular queda
También indica que las obligaciones de transparencia específicas prescritas en la presente ley se incorporarán en la Plataforma Nacional de Transparencia
ron avaladas por 396 votos a favor 34 abstenciones y cero en contra
en el ámbito de los sujetos obligados federales en el mismo plazo referido en
Tras dos horas de receso los legisla dores avalaron el primer ordenamiento que forma parte del Sistema Nacional de Transparencia y que da pie al an damiaje jurídico para la creación del Sistema Nacional Anticorrupción Al inicio del debate el presidente de la Comisión de Transparencia Rogelio Castro Morena dioaconocerunapro puestade adendafirmadaporel órgano legislativo y por los coordinadores par lamentarios para que en el transitorio
el texto
cuarto se incluya una modificación la cual señala que el Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informa ción y Protección de Datos Personales
Inai tendrá seis meses para aprobar los lincamientos correspondientes
Para el cumplimiento de las nuevas obligaciones el Inai deberá aprobar en un plazo de seis meses a partir de la entrada en vigor del presente decreto
los correspondientes ineamientos que
Las nuevas obligaciones estableci das en los capítulos uno y dos del título tercero de esta ley serán aplicables para los sujetos obligados sólo respecto a la información que se genere a partir de la entrada en vigor del presente decre to apunta el documento Los sujetos obligados son cualquier
autoridad entidad órgano organis mo partido político fideicomiso y fon do público así como cualquierpersona
física moral o sindicato grupo parla mentario y órgano de gobierno del
Congreso de la Unión que recibayejer
claraciones 3 de 3 que plantea que ha gan públicas su declaración patrimo nial fiscal y de interés Las 31 reservas presentadas por el PRD PAN Movi miento Ciudadano MC y Morena mo dificaron los artículos 23 28 52 55 70
174 y 202 de dicha ley Los cambios fueron para eliminar un
párrafo del artículo 23 en el que se es tablecía que los cargos en el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Infonnación serán de confianza con
ello los trabajadores de este organismo podrán conservar sus derechos labora les y pertenecer al apartado B de los tra bajadores del Estado Se agregó que los trabajadores de
confianza del instituto quedarán suje tos al régimen establecido en la frac ción 14 del apartado B del artículo 123 de la Constitución
Durante la discusión del artículo 23
los legisladores reclamaron al diputado Mario Ariel Juárez Morena haberlos
señalado de pillos mañosos que acuerdan en lo oscurito pero sobre to do por versar la frase popular Está bien que chinguen pero a su madre la respetan lo que provocó gritos de fuera fuera fuera Otra de las modificaciones fue redu
cir de 18 a 12 meses el plazo que tendrán los sujetos obligados para que adecúen
za recursos públicos federales o realice su nonnatividad interna con relación a actos de autoridad esta legislación
Rechazan 3 de 3 Los diputados re chazaron a propuesta de Movimiento Ciudadano incluir en la Ley Federal de Transparencia la obligatoriedad de los funcionarios a hacer públicas sus de
019.
De igual forma se aprobó que la medida para fijar multas sea por Uni dad de Medida Actualizada UMA y no por salario mínimo asimismo se cambió el término Distrito Federal
por Ciudad de México
2016.04.20
Pág: 2
Nuevas reglas antíopacidad Todo solicitante podrá te ner acceso a la información
mediante procedimientos sen cillos y expeditos Obliga a transparentar la gestión pública con informa ción oportuna y verificable Favorece la rendición de cuentas a los ciudadanos
Regula los medios de im pugnación que le compete re solver al Inai
Consolida la apertura de las instituciones del Estado con
iniciativas de gobierno abierto Cóinara de Diputados
019.
2016.04.20
Pág: 3
Aprueban diputados Ley de Transparencia y Acceso a Información
Aprueban diputados Ley de Transparencia Guillermo Cardosq Reportero
Transparencia y Acceso a la
MFMOCARDOS
Información Pública
HOTMAIL COM
Con 383 votos a favor
Cabe resaltar en este sen
uno en contra y 32 tido que el proyecto de ley abstenciones
la Cá
mara de Diputados aprobó ayer en lo general minuta del Senado sobre la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gu bernamental
establece
los
necesarios
federal para garantizar de forma efectiva los objetivos de las disposiciones consti tucionales y generales También
Durante la sesión para su discusión en lo particular se
mecanismos
en el ámbito
favorece
el
crutinio ciudadano sobre las actividades
sustantivas
presentaron 31 reservas 30 los sujetos obligados
de artículos y un transitorio
es
de
pro
mueve una cultura de trans
El presidente de la Mesa parencia y acceso a la infor Directiva de la Cámara de mación pública e incentiva la Diputados Jesús Zambrano participación ciudadana en la Grijalva dijo que la nueva toma de decisiones públicas ley garantiza el derecho de Al fundamentar el dicta acceso
a
la
información
pública en posesión de cual quier autoridad entidad órgano organismo partidos políticos fideicomisos y fondos públicos Asimismo agregó de
men
el presidente de la
Comisión de Trasparencia y Anticorrupción Rogerio Castro Vázquez de Morena recordó que en febrero de 2014 se aprobó la reforma constitucional en la mate
cualquier persona física ria en la que se sentaron moral o sindicato que reciba las bases mínimas para la y ejerza recursos públicos transparencia y el acceso a federales o realice actos de la información autoridad en los términos
Este día
añadió
con la
previstos por la Constitu expedición de la nueva ley ción y la Ley General de se cierra una etapa para con
059.
2016.04.20
Pág: 4
un plazo de seis meses a partir de la entrada en vigor los correspondientes linca A nombre de la comisión mientos que regularán la y de los coordinadores de forma términos y plazos en los grupos de trabajo el el que los sujetos obligados diputado Castro Vázquez del ámbito federal deberán presentó un agregado al dic cumplirlas La modificación se apro tamen para que en el transi bó por mayoría en votación torio cuarto se incluya una
ünuar con otras con el fin
de completar este sistema nacional de transparencia
Valles Mendoza de NA José Clemente Castañeda Hoeflich
de MC Ramos
Ernestina Godoy de Morena
Sharon
María Tere sa Cuenca Ayala
del PVEM Omar Ortega Álva
rez del PRD Mayra Angélica Enríquez Vanderkam del PAN y Edgar Romo García del PRI Todos ellos expresa económica ron su apoyo al dictamen en lo modificación Posteriormente los grupos general pero los legisladores Se plantea que el Insti tuto Nacional de Transpa parlamentarios fijaron su po de MC y Morena adelantaron rencia Acceso a la Informa sición a través de los diputa que presentarán reservas para ción y Protección de Datos dos José Alfredo Ferreiro Ve su discusión en lo partícula Personales INA apruebe en lazco del PES Luis Alfredo
059.
2016.04.20
Pág: 5
059.
2016.04.20
Pรกg: 6
Hillary Clinton hasta aclarar
Ayotzinapa yo no descansaría Lo haría si fuera el
gobierno mexicano es un asunto indignante
Su secuestro indignante es una terrible violacion a la ley
Clinton si estuviese en el gobierno mexicano no descansaría hasta saber qué pasó con normalistas I De la Redacción
Clinton agregó que si logra la presidencia de Estados Unidos Es algo indignante Si yo estu se encargará de profundizar las viese en el gobierno mexicano no relaciones entre Washington y el descansaría hasta descubrir lo que gobierno mexicano Trabajaré pasó con esos 42 sic jóvenes Su muy duro para ser una buena so secuestro fue una terrible viola
ción de la ley señaló la precan didata demócrata a la presidencia de Estados Unidos y ex secretaria de Estado Hillary Clinton al re ferirse a la desaparición de los normalistas en Guerrero el 26 de
septiembre de 2014 En una entrevista hecha a
xico deberían unirse para encontrar respuestas insistió Clinton En otro tema Clinton dijo que de ganar la presidencia to mará medidas para profundizar y ampliar la relación con México país que visitó en cinco ocasio nes como jefa de la diplomacia
da para México y seguir presio nando para reformar el gobierno de Estados Unidos y el respeto de los derechos hu Como ejemplo de la estrecha manos puntualizó colaboración Clinton destacó el La semana pasada la Comi sión Interamericana de Derechos trabajo conjunto por manejar la Humanos admitió que el Grupo frontera común el respaldo a los 20 mil jóvenes de intercambio es Interdisciplinario de Expertos tudiantil y la labor por fortalecer Independientes no podrá conti la seguridad de estaidunidenses y nuar sus investigaciones sobre mexicanos contra desastres natu lo ocurrido en Iguala hace casi rales o los creados por el hombre dos años por la oposición del gobierno mexicano pero expresó De ganar la su confianza en que se manten
Clinton por la periodista María Peña publicada en los periódi cos estadunidenses en español La Opinión y El Diario la pre candidata aseveró que si hubiera algo que ella o el gobierno de su país pudieran hacer para escla drá la colaboración mediante un recer la desaparición forzada de mecanismo de seguimiento para los normalistas no vacilaría en llegar a la verdad ofrecerlo Es algo por k que todos en Mé
PRESIDENCIA DICE
PRESIONARÍA POR EL RESPETO A LOS
DERECHOS HUMANOS
158.
2016.04.20
Indigna
paso con esos jóvenes destaco no era una manera efectiva pa
a Clinton el caso
ble violación de la ley Es algo por lo quetodos en México deberían unirse para encontrar respues tas insistió la candidata punte ra por la nominación presiden
Iguala JOSÉ D AZ BR1SEÑO
WASHINGTON
Si Hillary
Clinton estuviera en el Gobier
Clinton en entrevista con el dia
rio La Opinión de Los Angeles Su secuestro fue una terri
cial del Partido Demócrata
ra terminar con los cárteles del narcotráfico
La semana pasada el De partamento de Estado de EU reprobó por tercer año conse cutivo la situación de los dere
chos humanos en el país al se ñalar en particular la impuni dad y los abusos cometidos por
Si hubiese algo que EU po las fuerzas del orden dría hacer para ayudar yo se ría la primera en ofrecerlo No puedo ni imaginarme la angus tia que los padres y los familia res sienten lamentó En la entrevista Clinton aseguró que de ganar la nomi nación y la Presidencia de EU en noviembre próximo trabaja ría muy duro para ser una bue na soda de México pero insis tió como dijo el pasado fin de semana que presionaría en pro
no mexicano no descansaría hasta saber qué pasó con los estudiantes desaparecidos en Iguala Guerrero en 2014 El caso Ayotzinapa es indig nante calificó ayer la ex Secre de los derechos humanos taria de Estado de EU El domingo en un entre No podría estar más de vista con Univisión la ex Pri acuerdo es algo indignante mera Dama se dijo preocupa i Hillary Clinton avanzo Si vo estuviese en el Gobierno da por los derechos humanos ayer en su aspiración por mexicano no estaría descan en México y que su violación la Presidencia deEU sando hasta descubrir lo que
193.
2016.04.20
Pág: 2
Absuelve tribunal a plagiario pese a ser identificado por victima
Liberan a criminales debido a tecnidsmos Advierten expertos daños fuertes
e irreparables para la sociedad Víctor fuentes Y ANTONIO BARANDA
Delincuentes peligrosos o acu sados de delitos de alto impac to han logrado su liberación por tecnicismos o interpretaciones muy estrictas de la ley Por ejemplo un secuestra dor condenado a 34 años de
cárcel está libre por un tecnicis mo El empresarioJoséAntonio
tro y asesinato de su hija Silvia en 2007 pero el testimonio de
empiecen a colar delincuentes de alta peligrosidad que por José Antonio Álvarez era el que tecnicismos o por una inter había permitido probar la res pretación muy estricta de los jueces en el sentido de la apli ponsabilidad del acusado En junio de 2015 el Tercer cación ortodoxa del debido pro Tribunal Colegiado en Materia ceso vayan a ser liberados y Penal en Toluca resolvió que ocasionen un daño muy fuerte fue inválida la diligencia del 18 e irreparable para la sociedad de diciembre de 2008 en la que dijo el especialista en seguridad Álvarez identificó a Solís en la y justicia Carlos Mendoza llamada cámara de Gesell por Subrayó que las procuradu que este último no tenía abo rías y los tribunales de justicia gado defensor presente como deben ser mucho más cuidado exige ahora la Corta sos y tomar decisiones con res De nada sirvió que Álvarez ponsabilidad social para evitar confirmara el reconocimien
Álvarez identificó categórica to durante el juicio contra So
mente una y otra vez a Isidro lís en careos realizados el 2 de Solís Medina como uno de los septiembre de 2010 y el 25 de hombres que lo secuestraron abril de 2011 en la Colonia Buenos Aires el Los Magistrados José Pé 29 de agosto de 2008 rez Rodríguez Selina Avante Ocho años después Solís Juárez y Juan Pedro Contreras está libre absuelto por un tribu Navarro resolvieron que como nal federal de Toluca que apli el testimonio de Álvarez era la có en su favor jurisprudencia única prueba contra Solís éste emitida por la Suprema Corte debía ser absuelto aunque esta de Justicia en 2015 ba probada la existencia del se Este lunes Nelson Vargas cuestro y de una banda que co denunció que Solís también es metió al menos tres plagios tuvo involucrado en el secues La preocupación es que en esta ola que va a seguirse en prácticamente todo el País se
081.
la salida de delincuentes
Samuel González ex titular
de la Unidad Especializada en Delincuencia Organizada aho ra SEEDO no ve el problema en el nuevo sistema sino en al gunas visiones e interpretacio nes extensivas de aspectos de ese modelo a partir de criterios de la Corte
Puso de ejemplo los efectos retroactivos en materia de arrai
go que tras declararse inconsti tucional cuando no es del ám
bito federal están afectando las pruebas de casos pasados basa dos en esa medida cautelar
2016.04.20
RAFAEL CARO QUINTERO
Ex jefe del Cártel de Guadalajara Liberado en 2013 por un tribu nal colegiado porque la justi cia federal no era competente para procesarlo sino la local La Suprema Corte revirtió ese fallo pero Caro sigue prófugo
PEDRO A MARTÍNEZ SIDA Sicario del Cártel del Golfo
081.
JOSÉ ÁNGEL ÁLVAREZ LAZO y tres cómplices Declarados culpables dos ve ces de secuestro y asesinato Liberados en 2016 porque las pruebas fueron obtenidas durante su arraigo y la Policía tardó tres horas y media en ponerlos a disposición del MP HECTOR DE LEON EL R3 Líder del Cártel del Golfo
Liberado en 2015 porque sus cómplices estaban arraigados
Fue detenido con armas y droga en enero de 2016 pe
cuando dedararon en su con tra La SCJN resolvió en 2014
ro un juez dictó su libertad porque fue aprehendido en
que los estados no pueden arraigar a sospechosos
su departamento y no en su casa como reportó la PF
2016.04.20