20 diciembre 2015 sin candado

Page 1

1


2


3


4


5


6


7


8


9


10


11


12


13


14


Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social

OCHO COLUMNAS 20 de diciembre de 2015 ARREMETE MADERO EN CONTRA DE PANISTAS TAMBALEAN LITIGIOS A EDILES DE MORELOS DESCARTA MANCERA NARCO EN EL CASO DE LA CONDESA 100 MIL NIÑOS SON REHENES EN DIVORCIOS A LA CÁCEL, 209 FUNCIONARIOS DE PGR EN 8 MESES ELIMINA EU RESTRICCIONES A CARNE MEXICANA Y CANADIENSE INCUMPLEN ESTADOS PARA CREAR REGISTRO DE VÍCTIMAS ¡ADIÓS! CONSIGNA PGR A 209 AGENTES Y CESA A 142 LOS ESPAÑOLES DECIDEN HOY EL PERFIL DE UNA NUEVA ERA POLÍTICA


Lajornada

RAYUELA N o, no es rudeza innecesaria; sim plem ente son hechos que no quisiéram os que existieran, pero aquí están.

I

7502228340003

D O M IN G O 2 0 DE DICIEMBRE DE 2 0 1 5 —

-

■ -

DIRECTORA GENERAL: C AR M E N LIRA SAAD E ■ DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER ■

=

7*502228 3 4 0 0 0 3

“ S i n c r e d i b i l i d a d ” , c i f r a s d e l a SEP s o b r e l a e v a l u a c i ó n ■ C la ra “c o n tra d ic c ió n ” de la s a u to rid a d e s fed erales y e sta ta le s, s e ñ a la n d irig en tes ■ Los números oficiales sobre Guerrero, M ichoacán, Oaxaca y Chiapas “no son reales” La u r a P o y So l a n o _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

González de la Vega, “con largo historial” de desvíos del erario ■ Preside otra vez la Secretaría de Educación de Guerrero para imponer la reforma: Ceteg La u r a P o y So l a n o

_ ¿

Matan a luchador social y líder de unión campesina en Irapuato

Dirigentes de la CNTE se manifestaron ayer frente a la Secretaría de Gobernación para demandar la libertad inmediata de todos los presos políticos del país, en par­ ticular de normalistas y maestros detenidos por participar en las protestas contra la reforma educativa. Reiteraron el llamado al diálogo a las autoridades y advirtieron que ante cualquier intento de despedir o cesar a un docente por no participar en las pruebas se convocará a un paro magisterial ■ F o to V íc to r C a m a c h o

■ Colonos intentaron linchar a los homicidas de Martín Negrete C arlos G a rc ía ,

MAR DE HISTORIAS

,

corresponsal

Agricultores, artífices centrales de la seguridad alimentaria: ONU S u s a n a G o n zá lez G .

c o lu m n a s ELDESPERTAR •

José A . O rüz Pinchetti

BAJOLA LUPA •

A lfredo Jaufe-Rahwe

A LA MITADDELFORO •

Le ó n G arcía Soler

12 10 14

o p in ió n G

u il l e r m o

A

n t o n io

A G

ershenson

Ro l a n d o C E r ic N

lm eyra

ordera

C

ampos

epomuceno

Ro b e r t F is k F r a n c o is H Jo sé A Á

outart

n t o n io

ngeles

G

Ro j a s N

o nzález

Bá r b a r a Ja c o b s C

arlos

Bo n f il

G

ie t o

a m io

16 16 17 17 19 20 22 28 3a 7a

Milagros de diciembre o he vuelto al barrio donde crecí. Me lo pro­ híbo porque sé que no voy a encontrar a ninr gún miembro de mi familia y también porque no quiero^ver las transformaciones que ha sufrido. Algunas son motivo de 'orgullo para mis antiguos vecinos. C uando de casualidad me los encuentro o me llaman por teléfono, me cuentan qué donde estaba el dispensario ahora se levanta una macroplaza, la car­ pintería de don José es un te­ rreno abandonado, la casa de las señoritas Paz se dividió en cua­ tro departamentos y la tienda de E l Viudo es un taller mecánico. Por si fueran pocos esos cam­ bios, en el barrio hay un instituto de computación, tres gimnasios, estacionamientos públicos, tien­ das de conveniencia, pizzerías, boutiques para mascotas y un sa­ lón de fiestas con capacidad para doscientos invitados. Altos edifi­

N

C r is tin a Pa c h e c o

cios sustituyen a las vecindades o las casitas rústicas sombreadas por los fresnos centenarios de la única avenida. Que sigue igual, me dicen. Reconozco que ese nuevo paisaje urbano indica progreso, m ejor convivencia, rutinas más cómodas, porque cerca hay de todo. Sin embargo, quienes me ponen al tanto de los avances jam ás mencionan los milagros: así llamábamos a los hechos inesperados que, en el último momento, nos rescataban de si­ tuaciones extremas. Aunque no lo manifestara, la comunidad -in clu so los ni­ ñ o s- sabía que las tablitas de salvación eran consecuencia de la solidaridad y el esfuerzo co­ lectivo; a pesar de eso, prefería­ mos verlas como expresiones generosas de nuestros santos

protectores y recom pensa de ciertos sacrificios: entrar a la iglesia de rodillas durante un mes, cortarse el pelo, sustituir la ropa común por un hábito, resistirse a las más sencillas diversiones - l a máxima: ir al c in e- y abstenerse de ciertos sabores y contactos.

II Si todo el año dependíam os del m ilagro para solucionar nues­ tros problemas, en diciem bre la sujeción era mayor. Sólo un prodigio aseguraba que, dadas las condiciones económ icas, pudiéramos celebrar las Posa­ das y tener cena de Navidad con pollo rostizado, buñuelos, ponche, cerveza y ron. Para los niños, los primeros días de diciem bre eran de total

incertidum bre y ansiedad. Con objeto de am inorarla, nunca faltaba quien nos recordara el desastre en que habían term i­ nado las fiestas el año anterior. Si no queríam os presenciar otra vez el terrible pleitazo entre Rafa y su herm ano Carmelo, avergonzarnos por las reclam a­ ciones que Cira le había hecho a su m arido - u n garañón ojiv erd e - o el exhibicionismo de Rey Conde, lo m ejor era pres­ cindir de las posadas y la cena, y meternos a la cam a temprano. Todos fingíam os estar de acuerdo con ese razonamiento, pero en secreto anhelábamos celebrar el fin de año como lo hacían en los barrios vecinos. A llí las familias gozaban de un m ejor nivel económ ico, pero los milagros sólo ocurrían de vez en cuando; en cambio, entre nosotros eran cosa del diario. A PÁ G IN A 31


Lalornada DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2015

DIRECTORA GENERAL: CARMEN URA SAADE D IR E C T O R F U N D A D O R : C A R L O S PAYAN V ELV ER

MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 32 • N Ú M E R 0 11275 • w w w .jorn ad a.un am .m x

'

H uyen

del

DF

'

.._===^=-.=--^:=.■■■ ■

10 pesos 1

■ Hay “al menos” 26 edificios invadidos

Descarta Mancera narco en el caso de la Condesa ■ No voy a permitir despojos masivos “armados ni no armados”, advierte el jefe de Gobierno ■ Promotores de vivienda y de comerciantes se apropian de casas también en la Roma: vecinos ■ Acción penal contra 10 personas que intentaron Cientos d e capitalinos abarrotan las centrales d e a u to b u ses y el aeropuerto d e la ciudad d e tOYYlClV C O I 1 V Í o l C I l C Í c l i n i X l U C b l C México p a ra d ar inicio al periodo d e vacaciones de invierno, que formalmente em pieza este lunes para estu dian tes de universidades y el m artes e n los planteles afiliados a la SE P ■ Foto Roberto G a r c ía O r t i z ROCÍO GONZÁlfZ, GABRIELA ROMERO Y JOSEFINA QUINTERO ■ 2 7 v 2Q

Ola de violaciones contra migrantes; “nadie las defiende” ■ En cuatro meses, 20 ataques, dice fray Tomás, líder de La 72 S a nju an a M artínez

_ s

I s a jo rn a d a ~

i CUPON m r 20 Dil' 2015

c/ h

O

¿M A R TM IvIl

■ Más de 36.5 millones de españoles deciden si viran a la izquierda

Hoy, las elecciones más reñidas del posfranquismo ■ Sondeos prevén reparto igual del Parlamento entre cuatro fuerzas ■ El golpeado Rajoy sigue al frente de las apuestas por el Gordo Armando G. Tejeda y Josetxo Zaldua, corresponsal y enviado , 2 y 3

de AlIlStCrdcilTl 25


LECTURAS ESENCIALES o El orden m undial, libro de Henry Kissingero Liébano Sáenz

P. 12

MILENIO D IAR IO ®0 P E R IO D IS M O C O N C A R Á C T E R

NACIONAL DOMINGO 20 de diciem bre de 2015

www.milenio.com

AÑO 1 6 ° NÚM. 5833

____ _

VALE 7 0 MIL MDD EL NEGOCIO NAVIDEÑO El de la inteligencia a rtificial, un mercado al alza p. 26 a 36

«ecienft»

DALLAS CAE ANTE JETS Y DICE ADIÓS A LA POSTEMPORADA El Chicharito sigue encendido; llega a 11 goles con el Leverkusen en la Bundesliga l a a f i c i ó n O C T A V IO HOYOS

Entre abril y noviembre se procedió contra 321servidores, reporta la dependencia

A la cárcel, 209 funcionarios de PGRen8meses

Marcha a la Segob

Amenaza CNTE con paro si hay despidos

o 2016 será excelente para México y las fuerzas armadas, afirma Cienfuegos La SEP publicará en o Hallan tres camionetas quemadas y una cabeza humana en Chilpancingo febrero los resultados o Consignan a 10 por el asalto a edificio de la Hipódromo Condesa p. 24 y 25 de la evaluación p.6 " i:::::::::::::::::::::

i:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

::::::

TEATRO Y VIDA, LAS MEJORES ESCUELAS: BLANCA GUERRA cambio

Albert Rivera, dirigente de Ciudadanos, concentra las miradas

Además... pepe Alonso dejó Televisa cuando llegaron los “loros con apuntador"

HOY

ESCRIBEN

Román Revueltas, Federico Berrueto P. 2/3 o Froylán M. López Narváez, Alvaro Cueva, Jairo Calixto Albarrán P. 4 o Arturo Pérez-Reverte, Héctor Rivera P. 42 o José de la Colina, Eduardo Rabasa P. 43 o Luis González de Alba P. 48 o Fernanda de la Torre P. 50

P. 3 7 Y 3 8

enmilenio.com BU SC A TO D O SOBRE EL ÚLTIMO PROGRAMA DE E N FA M ILIA CON CHABELO EN: mllenlo.com/hey

$ 10.00


Hoy decide España la permanencia de Rajoy Ver página 7

h t t p : //w w w .o v a c io n e s .c o m

SE VENCEN ESCALERAS

Inform e in te rn o abril-noviem bre

Consigna PGR a 209 agentes cesa a 142 .

Tres personas resultaron lesionadas ayer luego de que las escaleras de la estación del Metro Nativitas se vencieran. El incidente no pasó a mayores. Ver p égti

Paro nacional si hay despidos, amaga CNTE POR LILLIAN REYES RANGEL

La C o o r d in a d o r a N a c io n a l de T ra b a ja d o re s d e la E d u c a c ió n (C N T E ) advirtió ayer q u e realizará u n paro nacional si se despide a maestros q ue rechazaron evaluarse. “ T e n e m o s el a c u e r d o d e q u e si h a y cesados h a b rá p a ro m a g is­ te r ia l” , a f ir m ó J u a n José O r te g a M adrigal, líd er d e la disidencia en M ichoacán. La m a ñ a n a d e este sábado, d iri­ g en tes y a g re m ia d o s d e la C N T E

rea liz aro n u n a m a rc h a d e l A u d i­ to r io N a c io n a l a la S e c re ta ría d e G o b e rn a c ió n (Segob), con p artici­ pació n del m ag isterio d e C hiapas, M orelos, M ichoacán, Oaxaca, G u e ­ rrero, D istrito Federal, V eracruz y Estado d e México. E fectu aro n u n m itin frente a la sede d e G o b ern ac ió n para solicitar al g o b ie rn o federal q u e se in stale u n a m e sa d e n e g o c ia c ió n d o n d e se reto m en las exigencias enviadas en m ayo pasado y la liberación de todos sus co m p añ ero s presos.

SALVAN A NIÑO Bomberos y policías rescataron ayer a un menor con Síndrome de Down en una vivienda que se incendiaba en la calle México, en la colonia Agrícola Pantitlán. El pequeño estaba am arrado con un trozo de tela.

Más protección a vacacionistas

Restringen circulación de vehículos pesados POR AIDA RAMIREZ MARIN

La Secretaría d e C o m un icacion es y T ran spo rtes (S C T ) restringió la circulación de vehículos pesados en carreteras nacionales con el objetivo d e g arantizar la seguridad d e vaca­ cionistas. La m e d id a a p lic a en c a m in o s y p u e n te s d e ju risd ic c ió n federal, para usuarios y p erm isionarios del servicio d e a u to tra n sp o rte federal. T am bién para el tra n sp o rte p ri­

vado d e carga especializada de obje­ to s in d iv isib le s d e g r a n p eso y /o volu m en y grúas industriales. En el D iario O ficial d e la Fede­ ración, p o r m edio d e la D irección G eneral d e A u to tra n sp o rte Federal d e la S C T , se d estaca la necesidad d e d ifu n d ir las lim itaciones d e cir­ culación en los cam in os y p u en tes d e jurisdicción federal q u e se apli­ carán en el p e rio d o vacacional de fin de año.

“Vamos bien en la hu elg a nacio­ n al. V am os d esp ac io . L a estam o s c u id a n d o . E n en e ro y a p o d re m o s salir a la calle todas las organizacio­ nes q u e estam os en contra. Estam os h arto s d e los p roblem as q u e presen­ ta la ad m in istració n actual” , señaló la dirigencia disidente. A horita, p o r lo p ro n to , estam os h ab la n d o del paro m agisterial qu e e s tá c o n c re ta d o p a r a el m o m e n to en q u e exista el p r im e r d e s p id o ” , m encionó.

Ver págtna 3

Vuelca autobús en Oaxaca; 15 m uertos OAXAC A , Oax.-Al m enos 15 muer­ tos y m ás de 30 heridos fue el saldo que dejó anoche la volcadura de un autobús en el paraje Los Limones, en Tututepec, en la región de la Costa. E n el accid en te , reg istra d o en la c a rre te ra federal 2 0 0 , estu v ie­ r o n in v o lu c ra d o s u n a u to b ú s de la línea T uristar, co n n ú m e ro eco­ n ó m ic o 1 1 4 0 9 , y u n a c a m io n e ta tip o U rv an . P ersonal d e la C ru z Roja, P ro ­ te c c ió n C iv il d e T u tu te p e c , así co m o corporaciones de auxilio, se traslad aron al sitio d o n d e ocurrió la volcadura. Los herid os fuero n trasladados al h o sp ita l d e P u e rto E sco n dido . E n el caso d e los m ás graves, se so licitó apoyo p a r a su tra sla d o a u n a ciu d ad m ás grande. P o r el im p a c to , las a u t o r i d a ­ des n o h a n po d id o identificar a los fallecidos ni a los heridos. H o ra s d e s p u é s d el ac c id e n te , el p re sid e n te E n riq u e P eñ a N ie to ex p re só , e n su c u e n ta o ficial d e T w itte r, su p e s a r p o r los h ech o s. “M is condolencias a los familia­ res de quienes perdieron la vida esta noche en la Carretera Federal 200, a la altura de Los Limones”, publicó. El secreta rio d e G o b e r n a c ió n ( S e g o b ), M ig u e l A n g e l O s o r io C hong, se sum ó a las condolencias.

Extorsión y cohecho, las conductas delictivas más recurrentes POR URBANO BARRERA

L a P G R in fo rm ó ayer q ue el co m ­ bate a la co rrup ció n y la im p u n id ad d e n tro de sus filas avanza y q ue en los ú ltim o s ocho meses, en tre abril y noviem bre, fuero n consignados 2 0 9 agentes y cesados 142. Precisó q u e se concluyeron mil 549 expedientes de investigación, lo q u e r e p r e s e n ta u n a u m e n t o su p e rio r del 130 p o r ciento. C ésar A lejandro Chávez Flores, titu la r d e la V isitad uría d e la P ro­ cura d u ría G eneral de la República, indicó q u e d e abril a noviem bre de 2 01 5 Rieron libradas 112 órdenes de aprehensión. Las c o n d u c ta s d elictiv as m ás recurrentes fueron extorsión, cohe­ cho, e n riq u e c im ie n to ilícito, p ri­ vación ilegal de la lib ertad , robo, h o stigam iento sexual, uso de docu­ m en to falso y co n tra la adm inistra­ ción d e justicia, entre otros. A s im is m o , e n ese p e r io d o se i n i c i a r o n o tr a s a v e r ig u a c io n e s previas p o r to rtu ra , acceso ilícito a sistem as y equipos d e có m p u to , r o b o calificado y agravado, d añ o en p r o p ie d a d ajen a, falsificación d e d o c u m e n to s , le sio n e s, ab u so d e a u to rid a d y falsedad en d ecla­ raciones judiciales. N o obstante, el inform e n o acla­ ra si existió algu na o rden de apre­ hensión p o r el delito de tortura. Además, se removió a 115 agen­ tes del M inisterio Público (M P) de la Federación y a 27 elem entos de la Policía Federal M in iste ria l qu e co m etiero n irregularidades a d m i­ nistrativas graves. Chávez Flores señaló que la tarea que le e n c o m e n d ó la p ro cu rad ora A rely G ó m e z fue “a b a tir actos de

Salvador Cienfuegos, en la condecoración de generales de división.

Será 2016 excelente para Ejército: Sedeña POR URBANO BARRERA

S erá 2 0 1 6 excelen te p a ra las fuerzas arm adas y p ara México, afirm ó ayer el secretario d e la D e f e n s a N a c io n a l (S e d e ñ a ), Salvador C ienfuegos Zepeda. E xisten con dicion es p ara ello y se h a n sentad o las bases estrucI tu rales p a ra u n desarrollo so ste­ n id o en la R epública, expuso. AJ encabezar la cerem o nia de e n tre g a d e c o n d e c o r a c io n e s y r e c o n o c im ie n to s a cinco g e n e ­ rales d e d iv isió n q u e p a s a ro n a retiro, dijo q ue “el co m p ro m iso y 1 el esfuerzo de todos se verá refle-

1

c o r r u p c ió n y d e im p u n id a d , así com o au m en ta r la efectividad en la investigación y persecución d e los d e lito s c o m e tid o s p o r servid ores públicos de la institución” . Al p rese n tar los resultados o b te ­

.muí"'**

EVITAN GOLPE Consignan a diez por robo en edificio de la Condesa

' Págim ó

PREVENCION Continúan las tem peraturas heladas en gran parte del país Página 4

AVANCES Caravana de madres de migrantes concluye con saldo positivo

jado el añ o p ró x im o ”. C i e n f u e g o s Z e p e d a in d ic ó q u e los generales en retiro c u m ­ p lie r o n a M é x ico c o n le a lta d , h o n o r y c o m p r o m is o , “p o r lo q u e co n e s ta c e re m o n ia r e n d i­ m os d ig n a d istin ció n a la vida y profesión de m ilitares íntegros y ejem plares” . L os g e n e r a le s q u e f u e r o n c o n d e c o r a d o s so n V irg ilio D a n ie l M é n d e z B azán , C a rlo s D e m e trio G ay tá n O c h o a , Jaim e G o d ín e z Ruiz, M a rtín C o rd ero L u q u e ñ o y C u a u h té m o c A n tú n ez Pérez.

RESUMEN 2015 FEBRERO Uno de los principales acontecimientos registrados en este mes fue la captura de Servando Gómez Martínez La Tuta, líder de Los C a b a lle ro s T em plarios. Mientras tanto, se realizaba un cambio en la titularidad de PGR con la salida de Jesús Murillo Karam y la llegada de Arely Gómez.

n id o s en estos m eses, ta m b ié n se a p u n tó q ue los d elitos m ás p erse­ g uido s h a n sido ex torsió n y co h e­ cho, así co m o privación ilegal de la lib ertad con fines de extorsión.


EL UNIVERSAL EL G R A N D I A R I O D E

Dom ingo 20 de diciembre de 2015

MEXICO

$12 • www.eluniversal.com.mx

DOMINGO

"MI NOVIO ESTÁ EMBARAZADO" Protagonizan Fernando y Diane el primer embarazo transgénero en Ecuador.

LA PIÑATA flEME.., ARTESANÍA INTERNACIONAL

EL NOVELISTA SUCIO DE CUBA

Cada año se elaboran hasta 15 millones de esferas en Tlalpujahua, Michoacán, las cuales han adornado hasta el Vaticano. A20

Pedro Juan Gutiérrez habla sobre la narrativa que lo ha encumbrado en las letras latinoamericanas: el realismo sucio.

Arremete Madero en contra de panistas

Ven en el prd seis alianzas con el PAN

• “En campaña de Vázquez Mota hubo error tras error” • Dice que no dividirá a los legisladores; “no seré Cordero”

• Partido plantea formar coaliciones para comicios en Oaxaca, Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Zacatecas y Durango MISAEL ZAVALA —p olitica@ e lun iversa l.co m .m x

Ladirigencia nacional del PRDy los distintos líderes de las corrientes de este instituto político plantean for­ mar alianzas electorales con el PAN en seis de las 12entidades en las que el próximo 5 de junio se realizarán comicios para gobernador. En entrevista con EL UNIVER­ SAL, el líder de la corriente Foro Nuevo Sol y operador electoral del PRD, Vladimir Aguilar, detalló que en encuentros realizados con diri­ gentes de las demás tribus, así co­ mo con el presidente nacional del partido, Agustín Basave Benítez, se analiza ir con el blanquiazul en Oa­ xaca, Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Zacatecas y Durango. En estas reuniones privadas, ase­ guró, se ha puesto sobre la mesa que Acción Nacional quiere enca­ bezar —con su candidato— la alianza con la izquierda en los es­ tados de Puebla, Durango y Veracruz; mientras que el PRD busca que sus abanderados vayan en Oa­ xaca, Tlaxcala y Zacatecas. El dirigente perredista agregó que en los demás estados con elec­ ción de gobernador, como Chihua­ hua, Hidalgo, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas y Aguascalientes, se priorizarán las alianzas con la iz­ quierda social, especialmente con el Partido del Trabajo. NACIÓN A10

SUZZETE ALCÁNTARA —p olitic a @ e lu n iv e rs a l.c o n i.m x

Gustavo Madero, ex presidente nacio­ nal del PAN y ahora diputado federal, reconoce que a pesar de que la política “es ingrata”, le gusta participar en ella, y en entrevista con EL UNIVERSAL aprovechó para arremeter contra in­ tegrantes de Acción Nacional. Sobre el actual líder nacional del PAN, Ricardo Anaya, dijo que éste deja ir las “oportunidades” para incidir co­ mo la principal fuerza de oposición en la vida política del país. Comentó que se lo dijo al propio Anaya, luego de que el partido no abunda en temas como salario mínimo, inseguridad y corrup­ ción, “y le hace falta atender ese costo de oportunidades”. Desde su oficina en la Cámara de Di putados, criticó al presidente del Se­ nado, el panista Roberto Gil, y a su compañero de bancada Javier Lozano por haber impulsado una iniciativa para prorrogar hasta por un año el apagón analógico en televisoras de ba­ ja potencia. Subrayó que el PAN debe encabezar un frente amplio opositor

Entrevistado en su oficina de la Cám ara de Diputados, el ex dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, advirtió que al p artid o le hace falta aten der las oportunidades que le d an tem as como el salario m ínim o y la inseguridad.

\r “No veo al PAN con la misma enjundia y protagonismo como lo estábamos haciendo en el pasado reciente y eso sí me alerta, me da señales de focos rojos” GUSTAVO MADERO D iputado federal y ex líder del PAN

Limpia en PGR: 112 funcionarios con órdenes de arresto • Enfrentan cargos por extorsión, robo y secuestro, entre otros MARCOS MUEDANO — m arco.m uedano@ eluniversal.com .m x

En los últimos ocho meses, la Procu­ raduría General de la República (PGR) consignó a 209 servidores pú­ blicos de dicha institución ante jue­ ces por la comisión de diversos de­ litos y obtuvo 112 órdenes de apre­ hensión en contra de su personal. La Visitaduría General de la insti­ tución, que encabeza César Alejandro Chávez Flores, dio a conocer este ba­ lance de las acciones que la PGR em ­ prendió entre abril y noviembre de es­

te año contra la comipción y para de­ tectar a malos servidores públicos. Informó que los funcionarios in­ culpados enfrentan acusaciones por delitos como extorsión, cohecho, enriquecimiento ilícito, privación ilegal de la libertad, robo, hostiga­ miento sexual, uso de documentos falsos y contra la administración de justicia, entre otros. Por irregularidades en materia administrativa se impusieron san­ ciones de remoción a 115 agentes del Ministerio Público de la federación, así como a 27 agentes de la Policía Federal Ministerial. En el reporte también se detalló que en ocho meses se realizaron más de 400 visitas para detectar y sancionar malas prácticas de los funcionarios. NACIÓN A12

El Universal Año 99, Número 35,837 México DF. 108 páginas

977187015601235837 9

771870

1 56 0 1 2

'C D o_

NACIÓN Katia D‘Artigues Sara Sefchovich Francisco Valdés Am oldo Kraus Jean Meyer Nelson Vargas

A16 A22 A22 A23 A23 A23

nentes, pero no lo aprovechó. “Tam­ poco Felipe Calderón hizo lo propio, porque desafortunadamente él siem­ pre tuvo una debilidad al haber sido nombrado como ilegítimo”. Pese a esto, Madero dijo que no se convertirá en la piedra en el zapato de Ricardo Anaya ni tampoco en un Er­ nesto Cordero, que divida a los legis­ ladores y vaya en contra de su líder parlamentario Marko Cortés. NACIÓN A8

que vaya en contra de prácticas como las de estos senadores. Madero Muñoz expuso que en la campaña presidencial del PAN en 2012 “hubo error tras error” con Ro­ berto Gil como coordinador de la candidata Josefina Vázquez Mota. Asentó que ni siquiera cuando el PAN gobernaba el país se logró una transición efectiva. Agregó que el ex presidente Vicente Fox tuvo la opor­ tunidad de hacer los cambios perti­

DOSSER INTERNACIONAL

España El fin del bipartidismo Texto: ANA ANABITARTE

Por prim era vez en la histo­ ria de la dem ocracia del país ibérico, los partidos trad i­ cionales, PP y PSOE, e n ­ frentan, en la elección de hoy, u n a com petencia real de dos agrupaciones en as­ censo: C iudadanos y Pode­ mos. Analistas explican este p roceso.

"VAHÓ LA PENA MI SACRIFICIO" • Desde la cárcel, el opositor venezolano Leopoldo López dice en entrevista no estar arrepentido por haber denunciado la violencia del Estado. A24

MUNDO A26 y A27

Personajes del 2015: Francisco, un Papa atípico. A28

Manuel Guedán MUNDO Alberto Peláez Lorena Ruano UNIVERSO DEPORTIVO Javier Vargas Heriberto M urrieta

A23 A25 A27 :S£S-

D8 D9

jh

Jorge Islas

EL TIEMPO

“Una nueva Constitución representa una oportunidad inédita para el DF para construir eventualmente mejores instituciones y, en consecuencia, te­ ner mejores gobiernos”. OPINIÓN A22

M éxico DF

25

G uadalajara

26

12

Nublado

M o n te r re y

23

15

Nublado

O

MAX MIN 11

Soleado


2015, el éxodo Para huir de la guerra, el terrorismo y la pobreza, miles de personas dejaron sus países este año. Se trata de una de las peores crisis humanitarias a que se ha enfrentado el planeta. REVISTA ( 3

En 2015, “El Sol” perdió brillo, Chabelo se despidió de sus cuates y las polémicas declaraciones de Donald Trump le pegaron al concurso Miss Universo. Todo esto y más, en el Anuario de Gente. SÓLO SUSCRIPTORES

150 PÁG INAS,

Están en peligro de ser destituidos 17 Alcaldes entrantes

Tambalean litigios a Ediles de Morelos Se deben 33 mdp en laudos laborales; carecen Munícipes de fuero desde 2013 REFORMA / STAFF

La mitad de los Alcaldes elec­ tos de Morelos, 17 de 33, están en riesgo de ser destituidos tan pronto como tomen posesión, el próximo 1 de enero. La posibilidad de ser retira­ dos del cargo obedece a adeu­ dos por 33 millones de pesos en laudos como resultado de de­ mandas laborales, lo que here­ darán de sus predecesores. Además, en enero de 2013, el Congreso local reformó la Constitución estatal y eliminó el fuero de Alcaldes, síndicos, regi­ dores y secretarios de despacho, entre otros funcionarios.

Los Presidentes Municipa­ les electos afectados son los de Amacuzac, Axochiapan, Ayala, Cuautla, Cuernavaca, Emilia­ no Zapata, H uitzilac, Jojutla, Jonacatepec, Puente de Ixtla, Temoac, Tetecala, Tlaltizapán, T laq u ilten an g o, T otolapan, Zacatepec y Yecapixtla. De estos 17 Ediles electos, 15 tramitaron amparo. Lo hicieron porque en sep­ tiem bre hubo un ejemplo de que los Alcaldes podían ser re­ movidos: Noé Reynoso, Alcalde de Amacuzac para el periodo 2013-2015, fiie destituido por el Tribunal Estatal Contencioso y Administrativo por no pagar un laudo atrasado de un millón 99 mil pesos. El futuro Edil de este Mu­ nicipio, Jorge M iranda Abarca, aseguró en entrevista que sus abogados pudieron negociar 8

de las 10 dem andas por lau­ dos laborales que recibirá junto con la Administración de Ama­ cuzac, por lo que hasta el mo­ mento no ha buscado tramitar un amparo. “Los laudos laborales más antiguos vienen desde la Ad­ ministración de Andrés García, en el 2003”, explicó Miranda. “Anteriormente, los Alcaldes te­ nían fuero, y por eso iban dan­ do largas”. Francisco Sánchez Zavala, Presidente Municipal electo de Yecapixtla, sí buscó el amparo para defenderse de dos expe­ dientes con los que exigen su destitución. Expresó que, en el caso de su Municipio, la deuda por laudos se arrastra desde 2006, cuando se dio la mayor canti­ dad de demandas laborales. “Buscaremos hacer lo perti­

A Ñ O XXIII NÚ M ER O 8 ,0 2 8

LOS MÁS APLICADOS Por sus calificaciones y capacidad de liderazgo, éstos son los mejores estudiantes d e 2015:

ROLANDO CHACÓN

NACIONAL AUTONOMAO A

mSo*

Se le hace costumbre a ‘Chicharito’

Rejuvenece Graue staff

El mexicano cerró el año con broche de oro al anotar el gol del triunfo del Bayer Leverkusen sobre el Ingolstadt, con lo que suma 17 goles en 14 juegos. CANCHA

En el equipo del nuevo Rector de la UNAM destacan cinco personajes que se desempeñan por primera vez en la administración central, c iu d a d 2

LUCETE EN ANO NUEV< Te ayudamos a elegir los diseños de noche y de gala, desde vestidos tipo columna hasta jumpsuits negros, para ser la más guapa en la fiesta para recibir 2016. VIDEO DE UBRE ACCESO

Apague TV, encienda el cerebro DULCE SOTO

Matan más en prisión que en calles del DF M orir asesinado en las cárceles capitalinas es cuatro veces más probable que en las calles de la Ciudad de México. De acuerdo con cifras ofi­ ciales, la tasa de homicidios por cada 10 mil personas es de 1.57 en el Distrito Federal, en tanto que en los reclusorios alcan­ za el 6.19. E n contraste, en penales estatales y locales de Estados Unidos, dicha tasa fue, en 2013, de 0.4 homicidios por cada 10 mil presos. Estadísticas de la Subsecre­ taría del Sistema Penitencia­ rio indican que, entre enero de 2014 y septiembre de este año,

610972000023 610972000023

se han registrado 23 asesinatos. En tanto, a septiembre se conta­ bilizaban 37 mil 129 reos. Por tanto, la tasa de homici­ dios es de 6.19 por cada 10 mil internos. En el mismo periodo, de acuerdo con la Procuraduría capitalina, hubo mil 391 homici­ dios dolosos en el DF, mientras que, según el Inegi, al censo de 2010, había 8 millones 851 mil habitantes en la capital. Esto representa una tasa de asesinatos de 1.57 por cada 10 mil personas. Las cifras revelan que la ta­ sa de homicidios de las cárceles supera por 4.62 puntos la de las caUes de la Ciudad de México. Por tanto, el informe “Mor­ talidad en Cárceles Locales y Prisiones Estatales 2000-2013”, del Departamento de Justicia de Estados Unidos, presenta-

Cárceles peligrosas La tasa de m o rta lid a d p o r h o m ic id io en prisiones del DF supera p o r m ucho a ese m ism o in d ic a d o r en las calles de la Ciudad de M éxico e incluso en p risiones de EU. (Muertos por cada 10 mil personas)

DF Prisiones

0 .4 0

FUENTE: Subsecretaría del Sistema Penitenciario del DF, PGJDF, Inegi y Departam ento de Justicia de Estados Unidos

do en agosto pasado, indica que la tasa de m uertes por hom i­ cidio en los reclusorios loca­ les de aquel país es menor que en el DF. De acuerdo con el estudio,

entre 2001 y 2013, la tasa de los penales de California fue de 0.9, y la de los de Nueva York y Texas, de 0.3. El Estado con la mayor tasa fue Oklahoma, con 1.3.

Aseguran que Padrés vació sus cuentas HERMOSILLO.- Al verse per­ seguidos por el fisco, el ex Go­ bernador de Sonora Guillermo Padrés y sus hermanos empeza­ ron a vaciar las cuentas bancarías de sus empresas, declaró un empleado del político panista. Ello, añadió, con el fin de esconder unos 35 millones de pesos en efectivo en distintas ubicaciones de esta ciudad. Horas después de ser dete­ nido con 3.5 millones de pesos en efectivo en una hielera el 4 de diciembre, Luis Arístides Ló­ pez M oreno dijo ante el Minis­ terio Público que, en unos cinco meses, llevó unas seis hieleras similares a cinco domicilios. D entro de las ocho páginas de la declaración que rindió el 5 de diciembre, a la que Grupo Reforma tuvo acceso, señala que el dinero le fue entregado por David Tinajero, “cerebro fi­ nanciero” de la familia Padrés. “Ultimamente tuve conoci­ miento que a la empresa Pozo Nuevo, así como al señor Mi­ guel Padrés, Hacienda federal lo está auditando”, dice. “Es por eso que hace como un mes que empezaron a sacar el dinero del banco Bancomer de la empresa Pozo Nuevo. “Es decir, no lo retiraron, só­ lo efectuaban transferencia a equis persona y ésta les devolvía el dinero en efectivo, y este di­ nero lo tenían que esconder”. Como empleado de la com­ pañía Laguna del Río, propie­ dad de los Padrés, López supo de otros negocios del ex Gober­ nador y sus hermanos, como Vivinaro y Pozo Nuevo.

nente para evitar la destitución”, aseguró en entrevista telefónica, “No me niego a pagar”. La Secretaría del Trabajo del Estado de Morelos registró 2 mil 402 demandas laborales en contra de estos municipios, de las cuales 52 son expedien­ tes que reclaman la destitución de los Alcaldes. Con un total de 10 expe­ dientes, M iranda, de Amacu­ zac, encabeza la lista; lo siguen Raúl Nava, de Cuautla, y Fran­ cisco Salinas, de Zacatepec, con 7, y Edith Cornejo, de Temoac, con 6. Los Presidentes Municipa­ les electos de Emiliano Zapata y Jojutla, José Aguilar y Alfonso Sotelo, tienen cuatro expedien­ tes con destituciones cada uno, y Cuauhtémoc Blanco, de Cuer­ navaca, y Enrique Plascencia, de Tlaquiltenango, uno.

reforma.com/g/amhour

$ 15.00

Pablo Somonte, CENTRO

María Torres, Ibero

UNIVERSITARIOS

Si quiere mantener el cerebro en forma, es momento de apa­ gar la televisión y acercarse más a la lectura. Y es que sentarse frente a la TV por mucho tiempo afecta funciones cerebrales relaciona­ das con la memoria y la capaci­ dad de concentrarse al realizar una tarea, explica Rebeca Pascacio, doctora en psiquiatría de la Benemérita Universidad Au­ tónoma de Puebla. En el caso de los niños, ex­ plica, la situación es aun más delicada: estar expuesto a la te­ levisión más de dos horas dia­ rias implica cambios en el cere­ bro que afectan su aprendizaje. En contraste, la lectura es una de las actividades que más ponen a trabajar al cerebro y contribuye a que se renueve constantemente. A la larga, ello reduce el riesgo de padecer demencia.

PÁGINA 23


W A A ñ o X C IX T o m o V I, No. 3 5 ,9 0 0 M é xic o, DF 1 0 4 p á g in a s

$15-00

DOMINICAL SUFREN MANIPULACION DE SUS PAPAS

100 mil niños son rehenes en divorcios Vacíos legales agravan la situación de los menores de edad que se quedan atrapados en el pleito legal; experto detecta síndrome que afecta a los hijos POR L A U R A T O R IB IO

LA ULTIMA CATAFIXIA h a b e lo , el a m ig o d e to d o s los n iñ o s , cie rra h o y u n c ic lo en la te le v is ió n m e x ic a n a , d e s p u é s d e ca si m e d io s ig lo al aire. Ayer, el c o n d u c to r y a c to r X a v ie r L ó p e z g ra b ó el ú ltim o p ro g ra m a d e E n fa m ilia c o n C ha b e lo , al q u e a s is tie ro n 5 0 0 p e rs o n a s , y q u e se tr a n s m itir á este d o m in g o . “ G ra cia s p o r lle n a r este e s tu d io . C ad a vez q u e u s te d e s e s tá n a q u í y o p u e d o s e g u ir h a c ie n d o lo q u e d e c id í h a c e r en m i v id a ”, expre só .

C

Dueño del escenario

63

Ignacio LópezTarso, recién galardonado Premio Nacional de Ciencias y Artes, halló su vocación actoral tras un accidente que casi lo mata, p á g i n a i o

AÑOS de trayectoria en el m undo del espectáculo tiene el prim er actor. Su trabajo incluye más de 100 obras de teatro.

Al m enos cien mil m enores de edad se encuentran com o reh enes de los juicios de di­ vorcio de sus padres, reveló la asociación civil Niños, Niñas y Adolescentes con MaPa. La agrupación conform a­ da hace cuatro m eses ofrece apoyo p ara im pedir casos en los que algunos de los padres utilizan a sus hijos com o ar­ m as contra el cónyuge. W illiam B ernet, siq uiatra especializado en niños y ado­ lescentes, y profesor em érito de la Universidad de V anderbilt, en EU, define dicha situa­ ción como alienación parental, en la que el m enor —cuyos pa­ dres están involucrados en un divorcio de alto conflicto— se alia con uno de los progenito­ res y rechaza la relación con el otro sin justificación legítima. Sin embargo, instituciones a nivel mundial se rehúsan a cla­ sificarlo como un síndrome. De acuerdo con MaPa, los vacíos legales y la falta de de­ cisión de algunas autoridades

PARATOMAR EN CUENTA De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México ha ido en aumento la cifra de divorcios.

SUGERENCIAS PARALOSPADRES

19

■ Asegurarse, con ayuda de abogados, de que el juz­ gado respalda el régimen de visitas.

¿DONDE OCURRE MAS? Chihuahua, Distrito Federal, Nuevo León y Baja California Sur son las entidades federativas con mayor proporción de divorcios, indican datos del Inegi.

ag ra v an la situ ació n de los m enores atrapados en el ring de los padres. Cifras del Inegi dan cuenta que se registraron

AD RENALIN A

Jets vive; Dallas, fuera Los Jets elim inaron a los Vaqueros 1916, con un gol de cam po de 4 0 yardas de últim o m inu to del pateador Randy Bullock. El equipo neoyorquino aspira a la postemporada.

El padre de Gatsby

Mañana se cumplen 75 años de la muerte del novelista estadunidense Francis ScottFitzgerald, autor de fastuosa imaginación cuya obra más famosa es El gran Gatsby.

FabiolaGuarnerosSaavedra Gustavo Mohar

8

Rafael Álvarez Cordero________ 8 Viridiana Ríos________________9 Francisco Javier Acuña________ 9 Gerardo Galarza 16

La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal reforzará la seguridad contra el robo de bicicletas. En las delegaciones C uauhtém oce Iztapalapa, la mayoría de las detenciones por dicho delito, revela un informe.

EnriqueAranda VianeyEsquinca EstherShabot

7503009929028 39 9 2 9 0 2 8

■ Mantener la relación con los hijos de manera positiva.

108 mil 727 divorcios en 2013, de los cuales casi 96 mil fueron de tipo judicial, p r i m e r a I p á g i n a 12

Una escalera de la estación del M etro Nativitas, de la Línea 2, se desprendió 20 centímetros, lesionando a tres usuarios. De acuerdo con el Sistema de Transporte Colectivo, la estructura se venció por antigüedad y corrosión. Los escalones serán demolidos. Foto: Cuartoscuro

C O M U N ID A D

FBI DESCUBRE PLANES DE ATAQUES

Detención de mexicano atrasó atentados terroristas en EU

“Ahora sé m ucho de fú tb o l (...) la práctica sigue sin interesarme”, escribe Fernando del Paso en su libro más reciente, cuyo adelanto se reproduce con autorización de Tusquets.

POR M A N U E L O C A N O

Espec ial

P Á G IN A 3

remando drt Pato

■ No tomar represalias. Respetar las órdenes judi­ ciales.

SEVENCE ESCALERA EN EL METRO

Vigilancia porlasbicis

Del Paso, en fuera de lugar

E X C E L S IO R Opinión

■ No dejar de ir a buscar a los hijos durante el tiempo para las visitas, aunque el otro progenitor busque impedirlo, a no ser que una orden judicial exíjalo contrario.

DIVORCIOS

p o r c a d a 100 m a t r i m o n i o s se r e g is tr a r o n e n 2014.

España decide hoy Cerca de 36 millones votarán hoy para renovar el Congreso de donde saldrá el sucesor de Rajoy.

LOS ÁNGELES.— El arresto en 2012 del mexicano Miguel Ale­ jandro Santana Vidríales, rela­ cionado con Al Q aeda, hizo que los autores de la m atanza en San Bernardino retrasaran su plan de ataques en EU. De acuerdo con la Oficina de Investigaciones Federales (FBI), el arresto de S antana

—sentenciado en m arzo p a­ sado a diez años de c á r c e ldesalentó a Enrique Márquez, detenido por sus vínculos con los terroristas de San Bernar­ dino, California, a realizar una m atanza en Riverside. Márquez y su cómplice Syed F arook p la n e a b a n en 2012 arrojar bom bas caseras a un colegio, disparar a sobrevivien­ tes y cazar a automovilistas. P R IM E R A I P Á G IN A 16

Foto: Reuters/Archivo

Miguel Alejandro Santana, en un retrato a mano de marzo, al recibir sentencia en EU.


1

ELECCIONES. Más de 3 6 millones de españoles van hoy a las urnas para renovar Congreso de Diputados y Senado 18 MUNDO |17

CULTURA |14

Crisis de contaminación: Irán pide a ciudadanos no salir de sus casas en Teherán; Pekín, por segundo día en alerta roja, la segunda en menos de un mes

M urió a los 8 8 años Kurt Masur, director Emérito de la Filarmónica de Nueva York; siempre creyó que la música podría sanar a la humanidad

Aunque Estados Unidos no lo reconozca es un país muy proteccionista. Lograr una cancha pareja en sus mercados es una tarea ardua. Por eso hay que reconocer la labor del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, y de la ministra de Comercio Internacional canadiense, Chrystia Freeland, quienes lograron echar abajo la discriminatoria medida que imponía un etiquetado especial a la carne procedente de ambos países. Felicitaciones para ambos.

LA y P r e s id e n t e y D ir e c t o r G e n e r a l :

Jorge Kahwagi Gastine d o m i n g o 20 DICIEM BRE 2015 AÑO 20 N86985 / $7.00 www.cronica.com.mx

^

*

V

CRONICA ^

|

m

F

m

|

i c e p r e s id e n t e :

Jorge Kahwagi Macari

|

I I I

#

m

DE H O Y

Elimina EU restricciones a carne mexicana y canadiense Hasta pronto, cuates: Chabelo se despide de En familia

El Congreso estadunidense quitó el etiquetado de origen a la carne de res mexicana y a la de bovinos y porcinos de Canadá ■ Se podrán comercializar sin ninguna restricción

yer se grabó el último capítulo del programa del niño eterno de la televisión, después de 48 años de estar al aire con transmisiones ininterrum­ pidas. En la grabación estuvieron presentes algunos productores y personajes destacados del medio co­ mo Carla Estrada, Juan Osorio. Roberto Gómez y Jor­ ge Ortiz de Pinedo, quienes acom pañaron a Xa­ vier López en su despedida. “La grabación fue con el objetivo de darles a todos ustedes las gracias, ustedes com o públi­ co m e h a n hecho el h o n o r de estar aquí, de lle­ n a r y de p erm itirm e co n su presen cia seguir h acien d o lo q u e yo decidí en m i vida, q u e es esto, el teatro, la televisión y el cin e”, expresó Chabelo a los casi 50 0 asistentes que acudieron a la grabación. Desde antes de las ocho horas, fam ilias en­ teras llegaron a las instalaciones de Televisa: pa­ cientes, esperaron varias horas en la larga fila para ingresar al foro dos: “Muchas gracias por es­ ta r esta m a ñ an a en este foro dos, gracias a los que tam bién están en casita. Gracias por dejar­ nos en trar a sus hogares com o cada ocho días”, fueron las palabras con las que el conductor dio la bienvenida. La cifra con la que se despide de la televisión el p rog ram a En familia qu eda en dos m il 46 3 episodios en 4 8 años. -19

A

■ El gobierno mexicano presionó desde inicios de año por la eliminación de tales medidas calificadas de discriminatorias por parte de la Organización Mundial de Comercio ■ El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, y la ministra de Comercio Internacional canadiense, Chrystia Freeland, destacaron el éxito de un trabajo conjunto en contra de esta medida .3 [ A g en c ias ]

Escaleras del Metro Nativitas se desprenden; hay tres lesionadas .12 [ O s car V ía l e ]

ACADEMIA 116

NACIONAL | 8

Nuestro Científicos. Mario Roberto Rodríguez Bosch, medico especialista del Instituto Nacional de Perinatología, habla de la excesiva práctica de cesáreas en el país

H istoria en vivo. ¿A quién le vas a pedir tus juguetes, a Santa Claus o a Ouetzalcóatl? Una curiosa campaña para combatir la influencia extranjera durante el M aximato

[ I s aa c T orres C ruz ]

[ B ertha H e rnández ]

R afae l C a r d o n a

U no

M a n u e l G ó m e z G r an ad o s

Dos

E lís eo L ó pe z C ortés J a vier S a n t ia g o C a s t il l o

Dos T res

A r tu ro R a m o s

C uatro

M a r ía E le n a Á lvarez

C uatro


Hacen de su hogar Casa de

H ! $ o i ist Jferm0fiiUo

Santaclós M La familia Figueroa Gallegos adorna su vivienda para que los niños vivan la Navidad

Arte en cerillos

§ Promueven su producción con el tallado de figuras

M El argentino Alex Lerner presenta en Chihuahua réplicas de monumentos emblemáticos VIANNEY BUENO

POR VICTOR CASTILLO STGO.

VEA: REPUBLICA

EL HERALDO I1K CHIHUAHUA

CORRESPONSAL

PORYOANNAROMO

EL EXOTISMO ASIÁTICO CAMBIÓ LA VIDA DE LOS HOLANDESES POR M ARÍA ESTHER ESTRADA CORRESPONSAL

INFORMACIÓN:

www.elsoldemexico.com.mx

e ls o ld e m e x

@ e ls o ld e _ m e x ic o M é x ic o , D.F.

D o m in g o

de diciembre de 2015

Wt

ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA

AÑOLI No. 18,106

PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ /P re s id e n ta y D irectora General

JESÚS MICHEL NARVÁEZ / D irector Precio

$ 10 ,

ESPECIAL

1EI S ol fie Jtlcxiro

LENTO AVANCE PARA AFIANZAR UN SISTEMA PENAL EFICIENTE

Incumplen Estados para crear Registro de Víctimas

Preciado,

t R econ ocen autoridades insuficiencias para garantizar derechos de afectados

f Nada im pide que sea candidato a Colima y cobre com o senador, según Anaya INF0RMACIÓN:7A

# Falta coordinación que dé atención a niños, adolescentes y mujeres Cuatro candidatos, en pro del respaldo ciudadano

POR NIDIA MARÍN

EN LAS terminales de autobuses y aérea, miles de paseantes se arrebataban los boletos para irse de vacaciones o visitar a sus familias en provincia, entrando de lleno a las fiestas decembrinas. La escena sabatina corresponde a la

PR IM ERA DE D O S PARTES

Central del Norte en la capital del país.

INFORMACIÓN: 8A

INFORMACIÓN: M UNDO

CASI LA MITAD NUNCA HA RECIBIDO AGUINALDO

INFORMACIÓN: 3A

SOLO POR SER MIGRANTE

50%de trabajadoras domésticas

.

laboran más de 40 horas semanales

VEA:

Estas empleadas, entre las más excluidas de sus derechos humanos

CUPÓN !

273

¡ --■W r— •* !•.» .»

i

XO DE D IC IEM B R E DE 2 0 1 5

I ' 1

PERMISO DE GOBERNACIÓN. 20150110P502

J ¡

A DIARIO miles de personas cruzan la frontera sur y les esperan veja­ ciones, asaltos, violencia, sangre y, a veces, la m uerte.

POR JOSÉ LUNA

POR ABIGAÍLCRUZ

El Instituto Belisario D om ín ­ guez del Senado de la R epúbli­ ca p ro p o n e ratificar el Convenio 189 de la O rganización Inter­ nacional del Trabajo (OIT) que establece u n a serie de n orm as m ín im as hacia las personas tr a ­ bajadoras en el hogar.

Ante el largo cam ino que em prenden en su viaje para cruzar la frontera y las d ifi­ cultades y peligros que en­ frentan en su larga travesía, los refugios de San Luis Po­ tosí representan para h o m ­

M U Y POCO reconocidas en su incansable labor cotidia­ na, millones de personas, especialmente mujeres, son explotadas en hogares de distinto nivel económico y

VEA: PAG... 5A

bres y m ujeres u n respiro, una bocanada de aire que les p ro po rcio n a ropa, alim entos y un techo en el cual pernoc­ tan durante el tie m p o que consideren necesario, ya sea para seguir en su trayecto, o quizás regresar a su país de origen.

INFORMACIÓN: 4A

social con bajos ingresos y casi nulo apoyo oficial.

ANÁLISIS

JUAN ANTONIO GARCÍA 14A MA. ANTONIETA COLLINS 14A NOVIA M AY0RGA15A CAMILO KAWAGE 15A SUPLEMENTO: DESDE LA FE


^

ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA AÑO LXXXVIII

NUM. 31,895 www.la-prensa.com.mx

@laprensaoem

*

PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL

DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2015

MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR

EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

Luego de 48 anos, hoy se transmitió por 87 uez el programa “ En Familia con Chabelo” ; el público despidió con porras y aplausos a Xauier López, 02 lloró de emoción al oír a es la gente gritar su nombre

Tres heridos al vencerse escaleras en estación liatiuitas del metro

CUPON

DICIEMBRE DE 2 0 1 5 PERMISO DE GOBERNACION: 20150110PS02

Jitomate hasta en 40 pesos el kilo, que por fiestas de fin de año


www.elpais.com

EL PAIS EL

PERIÓDICOGLOBAL

DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2015 I Año XLI Número 14.048 I EDICION AMERICA

Los españoles deciden hoy el perfil de una nueva era política Dos nuevas fuerzas, Podemos y Ciudadanos, ofrecen restaurar el sistema FERNANDO GAREA, Madrid

España inaugura hoy una etapa polí­ tica. Las urnas definirán la com­ posición de este nuevo escena­ rio, en el que irrumpen dos jóve­ nes partidos, pero todo apunta a que los pactos tendrán que abrir­ se paso a la hora de formar Go­

W

Rajoy y el PP buscan una victoria mínima para reclamar su derecho al poder

bierno. La cifra de las próximas semanas será 176, los escaños necesarios para lograr la investi­ dura con mayoría absoluta en el Congreso. El fin del bipartidis-

Sánchez y el PSOE se juegan un futuro amenazado desde múltiples flancos

mo PP-PSOE, materializado ya en Ayuntamientos y autono­ mías, se cierne ahora sobre el Legislativo. Albert Rivera y Pa­ blo Iglesias confían en consoli-

Artículos de Santos Juliá, Fernando Vallespín, Javier Pcrcz Andújar, Sandra León y Máriam Martínez Bascuñán

dar a Ciudadanos y a Podemos como fuerzas nacionales. Maria­ no Rajoy espera lograr un segun­ do mandato más amable que el primero. Pedro Sánchez, recupe­ rar la hegemonía socialista, con­ solidar su liderazgo y ahuyentar la crisis interna. 13 24 p á g in a s

a

EDITORIAL EN LA PÁGINA 1 0

El 20-D en EL PAÍS A partir de las 19.00, cinco horas de TV en elpais.com

El Gobierno mexicano sale al rescate del Ateneo Español republicano J. M. AHRENS. México

El Gobierno mexicano anunció ayer que garantizará la super­ vivencia del Ateneo Español, la emblemática institución del exi­ lio republicano que se encuen­ tra en quiebra financiera. La ayuda, cuya cuantía está por con­ cretarse, procederá de la Secre­ taría de Educación y supondrá la entrada del Estado mexicano en el patronato de la entidad. Fundado en 1949, el Ateneo con­ serva una biblioteca de más de 20.000 ejemplares y la memoria del exilio. p á g i n a 29

n e g o c io s

LA SUERTE ESTÁ ECHADA. Dos grandes fechas de nuestra democracia y de nuestra sociedad, las elecciones y la Lotería de Navidad, coinciden este año. Muchas de las personas que ayer form aban cola ante una adm inistración de lotería en el centro de Madrid, lo harán hoy ante las urnas. / e m i l i o m o r e n a t t i (a s s o c i a t e d p r e s s )

Las encuestas, a examen id e a s

¿Hay demasiados sondeos? ¿Influyen en el electorado? ¿Afectan las nuevas tecnologías en la predicción de voto? Chris Hanretty, José Juan Toharia y Lola Morón

ADRIAN WOOLDRIDGE Ensayista de The Econom ist’ a

El Estado crece si se le deja suelto”

En las cloacas del fútbol Loretta Lynch, la fiscal que ha puesto en jaque a la FIFA Amanda Mars

La industria del automóvil se somete a revisión





















































































































Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.