20 noviembre 2015 sin candado

Page 1

1


2


3


4


5


6


7


8


9


10


11


12


13


14


Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social

OCHO COLUMNAS 20 de noviembre de 2015 TOMA SAT CONTROL DE IMPUESTOS EN SONORA TRANSA PADRÉS Y PAGA SONORA IP: PREOCUPANTE, EL DISPARO DE LA DEUDA PÚBLICA AJUSTAN LA INTERVENCIÓN CAMBIARIA MÉXICO, PRIMERO DE LA OCDE EN EL ABUSO A INFANTES LA CÁMARA BAJA QUITA EL CANDADO AL MINISALARIO DESINDEXAN SALARIO MÍNIMO PRI Y PAN, SIN ACUERDO PARA ‘FRENAR’ A AMLO ELIMINAN SUBASTA DIARIA DE 200 MDD ALCALDES AVIADORES COBRABAN $100 MIL EN IEEPO Y SUS PUEBLOS… EN LA MISERIA DEJAN A SU SUERTE A LOS CLIENTES DE ALTA LIBERAN SALARIO MÍNIMO COMO BASE DE PAGOS ¡ABATIDO! DESLIGAN SALARIO Y VAN POR AUMENTO RAJOY OFRECE RELEVAR A FRANCIA EN EL CONTROL MILITAR EN ÁFRICA


EL P E R I Ó D I C O G L O B A L

www.elpais.com VIERNES

J L NOVIEMBRE DE 201

| M e KLI Número 14.01 S | EDIC ÓN AMERICA

Rajoy ofrece relevar a Francia en el control militar en África Un mayor despliegue español en el Sahel y República Centroafricana puede permitir al Ejército francés concentrar recursos en la guerra contra el ISIS MISIONES MILITARES ESPAÑOLAS EN ÁFRICA

SENEGAL

MALI REPÚBLICA CENTROAFRICANA

GABÓN

Macri teme la herencia económica kirchnerista CARLOS E. CUÉ, H um ahuaca M auricio M acri. favorito en las en cu estas frente al candidato ofi­ cialista. Daniel Scioli. en la sclec cion es p resid en ciales a rg e n ti­ n a s de este dom ingo, se ve ya com o ganador. Ayer en Jiljtty, d o n d e c e r r a b a la cam p añ a, no habló con rodeos: "Sé que voy a e n c o n tra r un e n o rm e d e so rd en económ ico, No sa b em o s c u á n ­ tas reserv as de divisas hay, cuál es la tasa de pobreza o el PIU " V rem ató: “N u estro desafio e s vol­ ver a crecer, no a ju s ta r ”,

41

.IOSÉ PABLO FEINMANN Filósofo

“El peronism o e s mi pragm atismo salvaje”

M GONZÁLEZ / 1 CASQUE1RG Madrid

El G obierno español prepara una propuesta para relevar a Francia e n sus principales m isiones béli­ cas en Africa, 3.500 soldados ga­ tos están desplegados en y na o p e ­ ración antiyihadista c en irada en Malí, que abarca, tam bién en el Sahel, a M auritania, Bu r Id na Fa­ so. Níger y Chad, y 900 m ás en República Centroafricana. Entre am bos fren les han m u erto cinco soldados franceses desde 2013. El objetivo del presidente, M ariano Rajoy, es que, tra s los atentados del viernes e n París, Francia pue­ da centrarse en su seguridad inte­ rior —tiene desplegado al Kjercito dentro de sus fronteras y en atacar aJ Estado Islámico (ISIS por sus siglas en inglés) en O rien­ te Próximo, Como el Congreso ya aprobó en su día la participación española en misiones europeas en am bos frentes africanos, a u ­ m e n ta r el n ú m e ro de soldados por en cim a de tos 139 presentes en la zona en este m om ento solo requeriría un m ero trám ite que. con la s Cortes di sueltas, corres­ ponde a la Diputación P erm an en ­ te. Francia aún no ha cursado nin­ guna petición expresa a España de ayuda militar, p a g i n a s 19 y 20

MARCOS AGUINI5 Escritor

“Argentina selló una alianza enferm iza con Venezuela" P á g in a s 10 y t i

O PINIÓN

Fin de jíesta Julio María Sanguiiietti pagináis

Abdellmrntd Abnaoud, en una foto de febrero de 3014 en Siria que guardaba en su teléfono, /

El cerebro de los atentados de París murió en el asalto de Saint-Denis CARLOS YARNOZ. P arís La fiscalía francesa reveló ayer que el a u to r intelectual de los a ten tad o s de hace u na se m a n a en París, en los q u e fueron ase si­ nadas 129 personas, m u rió en el a salto del pasado m iércoles a u n

1VÁN M Á R Q U E Z Jefe negociador de las l'ARC

“Queremos decirle a los colombianos: ‘Hemos cometido errores” JAVIER LAfUENTE La Habana

Iván Márquez, número dos d e las PARC y jefe ne­ gociador d e la guerrilla en el diálogo de paz con el Gobierno colom biano qu e se desarrolla desde hace tres años en La H abana, re s­ ponde a las preg un tas de KL PAÍS con voz pausada y en tono bajo.

contacto

Afirma que la parte m ás difícil para llegar a un acuerdo ya ha pasado y que lo m ás com plicado que queda es la justicia, “Si qu erem o s paz e n Co­ lom bia hay q u e dejar atrás el odio y la vengan­ za. Q uerem os decirle al pueblo colom biano que com etim os e r ro ­ res", asegura. pagina 9

piso fran co en el b a rrio de SaintDenis, ju n to con otros dos te r r o ­ ristas. El belga A bdelham td Aba aoud. v arias veces re to rn a d o de Siria, cayó acribillado y fue id en ­ tificado po r las huellas dactila­ res. Las a u to rid ad e s francesas

le co nsideran un líder del Esta­ do Islám ico en E uropa, instiga­ d o r de o tro s c u a tro a te n ta d o s fa­ llidos en suelo francés, en tre ellos el del tren de alta velocidad Thalys en agosto. pacuna 3

Chile mediará a favor de los presos políticos venezolanos ROCIO MONTES. S antiago La Corte Suprem a de Chile ha ad­ mitido un recurso de protección a favor de los presos políticos ve­ nezolanos Leopoldo López y Da­ niel Ceballos, que obliga al Go­ bierno de MiehcHe Bachelet a in­ terceder an te la Organización de Estados A m ericanos (QEA) por los derechos esenciales de am bos detenidos. p a g i n a 12 ADEMÁS

EDÍTQ5 .AL EN i A PAGINA 16

Aurelio Ñuño, el ministro en las aulas F.i secretario de Educación mexi­ cano. Aurelio Ñuño, defiende en los colegios la reform a educativa del presidente Peña Nieto, pm

Las escuelas de Acapulco. bajo la presión del narco

pw

t i lector preferido de Lctia Gucrriero; el desconocido ps3


Invadió el GDF facultades de la Asamblea Legislativa

En 9 meses aumentó el homicidio doloso a Datos

del O bservatorio C iu d a d a n o

# G u e r r e r o , e n el q u e m á s c re ci ó

írTomó decisiones en detrimento de los vecinos: Martínez Fisher

POR MANRIQUE GANDARIA

INFORMACIÓN: 3A

POR ANA MARÍA LOZAOA

FR A N C IS C O RIVAS

w w w .e ls o ld e m e x ic o .c o m .m x

elso ld e m ex

INFORMACIÓN: CIUDAD

@ elso ld e _ m ex ¡c o M é x i c o , D.F.

>

1:1 Sal 6c ORGANIZACIÓN EDITORIAL M EXICANA

AÑOLI No. 1 8 ,0 7 6

viernes

extea

PAQUITA R A M O S DE V Á Z Q U E Z / P r e s i d e n t a y D i r e c t o r a G e n e r a l

20

de noviembre de 2015

JE SÚ S MICHEL N A R V Á E Z /D i r e c t o r Precio

$ 10 .

LOS TRABAJADORES PODRÍAN MEJORAR SUS INGRESOS

Desindexan salario mínimo t Ya no será referente para multas, prerrogativas., delINE, créditos del Infonavity otros pagos

Propuesta en Manila

MNo estará atado el incremento

Durante su

anual a la inflación; piden ala Conasami tomar tiempo para fijar el aumento en 2016

participación en la Reunión d e Líderes de Cooperación Económica Asia-

MA probación de todos los

Pacífico, el presid ente

partidos en la Cám ara de D iputados; se crea la U nidad de M edida y Actualización

Enrique Peña Nieto pla nt e ó el gran reto de e m p o d e r a r a los c iu da da no s para q u e

t Prim er paso para

las c o m u n id a d e s sean s o st e n ib le s y

que la recuperación económ ica llegue a m illones de asalariados

resilientes

POR GABRIEL XANTOMILA

INFORMACIÓN: PAG. 3A

C O N M IRAS AL 2 0 1 8 FIJAN P O S T U R A D O S SECRETARIO S

'T ~ :Estoy en campaña por la Reforma Educativa Navarrete: Desleal distraerme de mis responsabilidades ^

# Estrategia de la SEP y 4 gobiernos para garantizar el derecho de la evaluación

MA los sindicatos se debe la paz laboral que vive el país; no deben ser descalificados: STPS

Si otros están en otros temos, ese no es asunto m ío... estoy en loque debo estar".

POR JAIME CONTERAS SALCEDO

Prim ero cum plir las res­ ponsabilidades q ue les fueron asignadas p o r el presidente Peña Nieto, después ¡cumplir!

AURELIO ÑUÑO MAYER S e c r e ta r io d e E d u c a c ió n

En 2017 y 2018 por lo m enos m e veo vivo sano y concentrado en mi chamba".

,

ALFO NSO NAVARRETE PRIDA VEA: PÁGS... 16A Y 17A

A PARTIR d e m a ñ a n a s e a b r e n al p ú b lic o lo s s a n tu a r io s , u b ic a d o s e n Mic h o a c á n y e l E sta d o d e M éx ico , a lo s q u e a n u a lm e n t e arrib an m illo n e s d e m a r ip o s a s M on arca, y d o n d e p e r m a n e c e r á n h a sta la p rim a v era .

INFORMACIÓN: REPÚBLICA

S e c r e ta r io d e l T r a b a jo

Confirmado: el autor de los atentados en París, abatido en el enfrentamiento del miércoles # :u

p ó n

■AL?L .

I/IISO D E G O B E R N A C IO N -. 20150110PS02

B u s c a n al s o c io q u e fa b ric ó lo s e x p lo s iv o s u tiliz a d o s p o r k a m ik a z e s POR C a r l o s SU!LA _ _____________ c o rre sp o n sa l

M ediante la recuperación de u n dedo que se en con traba entre los escom bros del edificio en do n d e se había atrincherado con varios yihadistas, la policía cientí­ fica de Francia identificó al cerebro de los

a t e n t a d o s c o m e t i d o s e n París q u e c o n m o d o n a ro n al m undo. A bdelham id Abaaoud m urió du ran te el enfrentam iento que duró 7 horas el pasado m iércoles en Saint-Denis. Ahora buscan a M oham ed Khoualed, quien fabricó los explosivos, VEA: s e c c i ó n m u n d o

H U Í ilM ü llü ü lü ü iS iM iiitlü iiflH M iH ü lf ftll!tfii!i¡!tl!i!!i[tlM liiH i)i!iilll!ii!H )iH H H H iilll!iiH ÍiM it!i!liil!l!fin iiH !!!jiif llílü iin iii

M IREIILE ROCCflTTI 14A MIGUEL ÁNGEL FERRER 14fl ANDREA CATAÑO 15A JAVIER OLIVA 15A MANUEL LÓPEZ PORTILLO 15A * ÜV


IBS

H j PorRaymundo Sánchez> I9EÍ

MUERTE DELCEREBRO

T ER RO RISTA REVIVE EL

■■i n n r r%r n A n ír

E 5 P I R I T U L I B R E D E P A R Id

Era m ediodía cuando la Fiscalía de Francia informó de la muerte que dio vida de nuevo a París: el terrorista Abdelhamid Abaooud había sido identificado por una huella dactilar. En menos de dos horas las terrazas se llenaron y el olor de la cerveza combinado con el perfume inundó las calles, págs. 32 y 33

VIERNES 20 de noviembre de 2015 » Nueva época »Año 7 Número 2017

www.razon.com.mx

PRECIO» $7.00

HERENCIA DE CNTE EN OAXACA

Alcaldes

aviadores

cobraban $100 mil en 1EEP0 y sus pueblos... en la miseria

EN U N A P R IM E R A to m a , el c a m io n e ro ign ora el carril q u e tie n e m a rc a d o el s ím b o lo d e la b icicleta (círculo ).

CHOFERYALATRAÍA CONTRA CICLISTAS VIDEOS DE CÁMARAS del GDF identifi­ caron la ruta del autobús que atropelló y mató a Montserrat Paredes; en su trayecto el camione­ ro Miguel Ángel Márquez ignoró el carril exclusi­ vo y casi atropella a otro ciclista, pág. 16

Por María Cabadas

EN SAN ILDEFONSO Villa Alta y San Juan Cacahuatepec 70% vive en pobreza; sus ediles, los más beneficiados por el viejo instituto Aviadores

Presidentes municipales EFRAÍN M A N LIO SANDOVAL PÉREZ con los mayores salarios sin dar clase en el Instituto M AR ÍA DE LOS GOZOS V ILLA V IC E N C IO ES Pública deCJaxaca

Municipios

San Juan Cacahuatepec

MIGUEL ÁLVAREZ SANTIAGO

$ 9 3 ,2 2 4

U N M IN U T O D E S P U É S a p a re c e M o n ts e rra t con o tro s dos ciclistas; el ca m ió n sigu e in v a d ie n d o la vía especial.

Santiago Laollaga.....................$ 5 6 , 7 7 8

"Philip Glass en Antropología será una experiencia extraordinaria"

EPIMCONDENA EXTREMISMO Y CAUSAS VIOLENTAS a d virtió que para M éxico ninguna causa que concite violencia es buena; al cerrar su participación en APEC el m andatario presum ió las reform as estructurales. p á g . 6

Salarios

San Ildefonso Villa Alta ...............$ 9 9 , 9 0 9

Fotos Capturas de vid e o

Los gañones

AURELIO ÑUÑO felicita al gobierno estatal por poner orden con las auditonas; Mexicanos Primero pide castigar a todos los vividores pág. 4

Marcos Fdstttcht, presidente del EL PRESIDENTE, ayer, con jóvenes filipinos q ue le pidieron una foto.

Patronato del Museo Nacional de A n­ tropología, orgulloso de presentar este con cie rto el pró xim o lunes.

EL A U T O B U S N O BAJA la v e lo c id a d , se m a n tie n e en el e spacio s e ñ a liza d o y arro lla a M o n ts e rra t.


EL UNIVERSAL M EX I C O

$10 • www.eluniversal.com.mx ZUMA PRESS

EL G R A N D I A R I O D E

Viernes 20 de noviembre de 2015 ' i 111111111w H W w y w —

UNIVERSO DEPORTIVO

i i

P| ■

LAS DOS CARAS DEL

GANELO Saúl Alvarez quiere e star en tre los grandes, pero expertos cu estio n an si es sólo p ro d uc del m ark etin g D6

GORDILLOLLEVA DEFENSAALAWEB Abogados crean sitio de internet para informar sobre el proceso penal de la ex dirigente sindical. A6

Toma SAT control de impuestos en Sonora • Sancionan a gobierno estatal por daño fiscal de mil 107 mdp • “Gobierno de Padrés traicionó la confianza de contribuyentes”

A casi una sem ana de la ola de atentados terroristas donde m urieron 129 personas, la policía francesa vigilaba ayer el m ercado navideño instalado en los Campos Elíseos, donde comenzaron los preparativos para las festividades.

El halcón del El en Europa

Texto:

INDER BUGARIN

Abdelhamid Abaaoud, presunto cerebro de los atentados en París, tenía un largo historial en las filas yihadistas y, según la policía belga, estaba ligado con autores de otros ataques terroristas. Ayer la Asamblea Nacional de Francia aprobó ampliar el estado de emergencia por tres meses. En tanto, autoridades de México y EU acordaron reforzar la seguridad en aeropuertos y fronteras. A2 y A38

LEONOR FLORES Y ALBERTO MORALES —cartera@eluniversal.com.mx

En un hecho sin precedentes, el Ser­ vicio de Administración Tributaria (SAT) sancionó y tomó el control de la fiscalización de Sonora, por irregu­ laridades en el cobro de impuestos, que generaron un perjuicio al erario por mil 705 millones de pesos. Desde hoy y hasta el 31 de diciem­ bre, el SAT ejercerá las medidas de obligaciones fiscales en la entidad, que retomará el estado a partir del 1 de enero de 2016. En entrevista con EL UNIVERSAL, el titular del SAT, Aristóteles Núñez, comentó que desde principios de año (durante la administración del panista Guillermo Padrés) comenzó una investigación sobre la entidad, luego de recibir tres denuncias anónimas en las que se señalaba que autorida­ des locales beneficiaron a 574 contri­ buyentes, a través de 829 auditorías.

PEÑA NIETO' CONDENA EL TERRORISMO Filipinas.— Tras concluir su gira por Turquía y Fi­ lipinas, el Presidente dijo que no existe “extrem is­ mo bueno”, y afirmó que México es un actor global que tiene claro su desa­ rrollo. NACIÓN A14

DF, c o n 4 4 f o c o s r o jo s p a r a c ic lis ta s

EDUARDO HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversal.com.mx

En la capital del país existen 44 cru­ ceros considerados focos rojos para los ciclistas, inform aron diversas or­ ganizaciones con base en un estudio realizado por la propia Secretaría de Obras del GDF. “Sí hay cruces peligrosos, pero [el problema de inseguridad] es a nivel ge­

El U niversal Año 99, Número 35,807 México DF. 136 páginas

CE CD

977187015606735807 9

771870

X CZ)

156067

NACIÓN C arlos Loret Elisa Alanís Miguel Badillo Katia D 'A rtigues R o b erto Rock Ó scar M ario B eteta

A9 A12 A14 A17 A26 A28

neral”, afirmó Monserrat Narváez, de la Asociación México Previene. Algunas de las rutas más conflictivas son las que están sobre Reforma, Mi­ guel Ángel de Quevedo, Periférico e Ig­ nacio Zaragoza, consideró Jesús Gó­ mez, de la agrupación Biciraptors. Ayer, en la delegación Iztacalco, un tráiler arrolló y mató a una persona de 60 años que circulaba en bicicleta. M ETRÓPOLI Cl

Jo rg e Camil M anuel G uedán Ju an P ablo C astañ ón E steb an M octezum a E nrique d e la M adrid CARTERA A lb e rto A guilar

A36 A37 A37 A37 A37 B3

O

“No podem os inventar ciclovías, tenem os, m ás bien, que buscar si hay que hacer adecuaciones’ MIGUEL ÁNGEL MANCERA Jefe de Gobierno

Afirmó que los funcionarios esta­ tales en la administración anterior traicionaron la confianza de los sonorenses y aseguró que el SAT trabajará para recuperar los recursos de los contribuyentes cumplidos. El funcionario adelantó que están bajo la lupa dos expedientes de con­ tribuyentes de otro estado, a los que presumiblemente las autoridades es­ tatales beneficiaron. Claudia Pavlovich, gobernadora de Sonora, declaró que su gobierno paga los platos rotos de la gestión de Pa­ drés, quién condonó impuestos a va­ rias empresas que auditó el SAT. El senador del PAN Héctor Larios presidente de la Comisión de Comer­ cio y Fomento Industrial, aseguró que la decisión del SATtiene un sesgo político para golpear a la administra­ ción del ex gobernador. C A R T E R A B1 • Avala Congreso desindexación del salario m ínimo. A 2 6

PIAN DE AMLO NO SORPRENDE A OPOSITORES • Líderes partidistas coinciden en que es claro su objetivo: la elección de 2018. A4

wm Ciro Gómez Leyva

mm

EL TIEMPO MAX MiN

“López Obrador se sirvió del obse­ quio priísta para hacer lo que hace mejor que nadie: victimizarse”. AlO

M éxico DF

24

13

C u ad a la ja ra

28

16

Nublado

M o n te rre y

23

17

Nublado

hp.com.mx/ultra

Ya e s tá a q u í la n u e v a HP Deskjet Ink Advantage Ultra. Ultra rendim iento Hasta 4500 im presiones

Ultra bajo costo

Ultra calidad

con c a rtu c h o s d e tin ta

fo to g rá fic a siem p re

o r i g i n a l e s HP

Ultra conexión

Ultra movilidad

C on ectiv id ad

I m p r e s i ó n m ó v il

inalám brica

Reinventa, deja tu marca.

© 2 0 1 5 H P D e y e l o p m e n t C o m p a n y .L P . H a s t a 4 5 0 0 im p re sio n e s con tre s c a rtu c h o s n e g ro s H P 4 6 o h a s t a 2 2 5 0 im p re sio n e s c p n t r e s c a r t u c h o s d e color HP46, e n im presión continua, de a c u e rd a al ÍSQ.de rentjirríiento,. El c o s to p o r p á g in a e s tá b a s a d o en e l ren dim ie nto d e los c a rtu c h o s HP46 b ajo la n o r m a ISO/lEC 2 4 7 11 e n c o m pa ra c ión c o n c a rtu c h o s e s tá n d a r d e t in t a HP im prim iendo de m a n e r a co ntin ua y a precios d e m e n u d e o . El ren d im ie n to rea l varia s e g ú n el con ten ido d e las p á g in a s im p re sa s y otro s fac tores. P a r a .s a b e r m á s visite w w w .h p .c o m /g o /te a rn a b o u ts u p p lie s P a r a o b te n e r m á s inform ación s o b re la im presión móvil de HP c o n s u lta hp.com /go/m obileprinxing

V

*

Nublado


AM ERICA VS. PUMAS Ambos equipos

OPERA El tenor mexicano Fernando de la Mora protagonizará la ópera “Payasos”, de Ruggero Leoncavallo, en la plancha del Zócalo en una función gratuita.

calificados, pero mañana, Águilas y Universitarios se juegan algo más que el orgullo.

Domingo, 19:00 hrs.

CANCHA

134 PÁGINAS,

A Ñ O XXIII N Ú M E R O 7 , 9 9 8

$ 15.00

l

\

A salta com ando P laza T ezontle

AM ÉRICA

PUM j

17:00 horas. Canales 2 y TDN.

Comprueba fraude el SAT por mil 700 mdp

Transa Padrés y paga Sonora

Seis encapuchados armados asaltaron una tienda departamental. Con pistolas amagaron al personal y con m azos rompieron vitrinas y robaron celulares y relojes.

Ilum ina ‘El S ol’... 2 0 m in u to s Otra vez, Luis Miguel salió a escena, cantó y suspendió el concierto, g e n t e

CIUDAD 5

G O N Z A L O SO TO

Compra Medina para Kia terreno a dos compadres son sus compañeros de golf. Castillón, dueño de los res­ taurantes Súper Salads y Cabo Grill, es amigo de Medina desde que estudiaban la secundaria, y García ha reconocido una amis­ tad de décadas con el ex Man­ datario, quien antes de dejar el cargo, en octubre, le concedió una notaría pública. Según documentos del Re­ gistro Público de la Propiedad, el terreno de 1.2 millones de metros cuadrados es uno de los cuatro que el Gobierno compró a través de Fidecitrus para que la empresa Kia Motors instalara una planta automotriz. Aunque M edina presume como un gran logro de su ges­ tión la inversión de la armadora coreana, la misma ha generado polémica por la cuantía de los incentivos otorgados.

MIRNA RA M O S

MONTERREY.- Dos com pa­ dres del ahora ex Gobernador de Nuevo León Rodrigo Medi­ na hicieron un negocio redondo con la pasada Administración aprovechando la llegada de la armadora coreana Kia Motors al Estado. El 16 de abril de 2013, la em­ presa Inmobiliaria Galord ad­ quirió un terreno en Pesquería en 55.3 millones de pesos. Sólo 15 meses después, lo vendió al Gobierno de Medina en 186.4 millones, el triple de su inversión, y que el Estado concedió más tarde como in­ centivo a Kia. La inmobiliaria fue creada apenas un mes antes de la com­ pra del terreno por dos compa­ dres de Medina: Bernardo Castillón Gómez y Juan Manuel García Cañamar, que también

PÁGINA 16

Retiran al Estado facultad de recaudar por perdones fiscales en Gobierno panista

O rozco re n o v a d o Cansado de las retrospectivas, el artista plástico veracruzano ahora se dedicará a exponer obra reciente en pequeños espacios. Hoy inaugura una muestra en una galería de Tokio.

A siete meses de que Grupo Reforma revelara que el ex Go­ bernador de Sonora Guillermo Padrés benefició a sus allegados con perdón de impuestos -lo que él negó-, el Servicio de Ad­ ministración Tributaria (SAT) comprobó las irregularidades y sancionó al Estado. Ayer, el fisco federal anun­ ció que tomará el control total de la vigilancia de impuestos federales en Sonora hasta el 31 de diciembre, luego de hallar múltiples irregularidades que generaron un daño al erario de la Federación por mil 705 mi­ llones de pesos. También sancionó a Sono­ ra al solicitarle que regrese 104 millones de pesos a la Federa­ ción, los cuales provienen de 70.2 millones por el reintegro de incentivos cobrados inde­ bidamente y 34.2 millones re­ portados de forma inadecuada al Fondo de Fiscalización y Re­ caudación local. Es la prim era vez que se suspende el Convenio de Co­ laboración Administrativa en

Materia Fiscal Federal con una entidad. Bajo este convenio, se permite a las autoridades loca­ les cobrar impuestos federales -ISR, IEPS, IVA- a cambio de quedarse una parte de esa re­ caudación. Con esta suspensión, Sono­ ra ya no podrá beneficiarse de esos incentivos hasta que reto­ me el control tributario, a partir del 1 de enero de 2016. Grupo Reforma publicó en­ tre abril y mayo de este año que por lo menos 55 empresas de Sonora habían sido beneficia­ das con falsas auditorías fiscales por parte del Gobierno del Es­ tado, que encabezaba el panista Guillermo Padrés. Entre las firmas estaban al­ gunas vinculadas con el propio Padrés y con el ex candidato a Gobernador por el PAN Javier Gándara. Las 55 compañías señaladas dejaron de pagar 821 millones 68 mil 685 pesos, y ex audito­ res de Sonora relataron a Gru­ po Reforma que violaron todos los procedimientos dictados por el SAT por órdenes del auditor fiscal del Estado. En una entrevista de mayo de este año, Padrés, aún Gober­ nador, aseguró que las audito­ rías y rebajas fiscales que hizo contaban con el visto bueno del SAT y que las acusaciones eran

Perdona millones Padrés a Gándara

£ - i2 L _ .

Perdona millones Padrés a Gándara

i REFORMA destapó el caso d esde el 26 de abril.

por motivos electorales. No obstante, la indagatoria del SAT dada a conocer ayer arrojó que 574 contribuyentes se beneficiaron de 829 audito­ rías realizadas por la entonces Dirección General de Auditoría Fiscal del Estado de Sonora, a cargo de Roberto Avila, y que se dejaron de cobrar alrededor de mil 705 millones de pesos. Pese a las irregularidades, no existen denuncias penales en curso contra ningún funcio­ nario estatal.

PÁGINA 2 0

Tendrá DF apagón el 17 de diciembre A L E JA N D R O G O N Z Á L E Z

SE ENCARRILA EL PRI El tricolor en el DF devolvió el carril que utilizaba com o propio frente a sus oficinas, en la Colonia Buenavista. Borraron el balizamiento, quitaron las vallas apartalugares y retiraron el letrero de "estacionamiento exclusivo". CIUDAD 2

El apagón analógico está muy cerca del Distrito Federal y su zona conurbada. A partir de las 0:00 horas del 17 de diciembre, la señal de televisión abierta analógica de­ jará de verse para dar paso a la digital en la capital del País, así como en ciudades del Estado de México y Puebla. Lo mismo ocurrirá en Tlaxcala, Hidalgo y Sonora, informó ayer el Instituto Federal de Te­ lecomunicaciones (IFT). Desde esa fecha, sólo se po­ drá sintonizar la señal de TV abierta digital a través de un televisor digital o un decodificador conectado a un apara­ to analógico, en ambos casos con una antena apta para reci­

bir esta señal, o bien, por estar suscrito a algún sistema de TV de paga. Con el apagón analógico en esta zona del País se registrará un avance de 77 por ciento del programa de transición a la te­ levisión digital terrestre. El último reporte de la SCT, del 17 de noviembre, consigna una entrega de 7.3 millones de los 9.7 millones de aparatos de televisión que regalarán y falta repartir alrededor del 25 por ciento, particularmente en el sureste del País. El próximo apagón calendarizado por el IFT está pre­ visto para el 11 de diciembre en Guanajuato, Querétaro, Baja California, Coahuila y Sonora

NEGOCIOS

El despegue de la construcción del Nuevo Aeropuerto Interna­ cional de la Ciudad de México (NAICM) primero deberá sor­ tear una montaña de basura. Para construir la nueva ter-

610972000016 610972000016

minal aérea capitalina, es fun­ damental limpiar toneladas de escombros que se encuentran en los terrenos. Distintas constructoras han presentado sus cotizaciones -que oscilan entre los 365 mi­ llones y los mil 37 millones de pesos con IVA- para un contra­ to de carga, acarreo y descarga de los materiales acumulados en las 85.3 hectáreas del La­

go de Texcoco que ocupará la nueva terminal. Se trata de 2.1 millones de metros cúbicos de desechos no clasificados que fueron arroja­ dos “sin control” en un tirade­ ro conocido como Caballerizas, los cuales necesariamente de­ ben ser retirados antes de ni­ velar el terreno. Para dimensionar la tarea, dicha cifra es equivalente a la

construcción de concreto de 50 estadios Azteca También equi­ vale a mover más de 13 millo­ nes de barriles de petróleo. “Este depósito fue producto de acumulación de materiales colocados sin ninguna clasifi­ cación”, explicaron funciona­ rios de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México du­ rante una junta de aclaraciones realizada el 13 de octubre.

Benito J im é n e z

Inunda basura terrenos del nuevo aeropuerto VÍCTOR FU EN TES

i Los desechos fueron arrojados “sin control” en los terrenos.


Lajomada D IR E C T O R A G E N E R A L : C A R M E N LIRA S A A D E

V IE R N E S 2 0 DE N O V IEM B R E DE 2 0 1 5

DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 32 • NÚMER011245 • www.jornada.unam.mx

■ “La tendencia obligaría a sacrificar parte del presupuesto” Sanciona el

IP: preocupante, el disparo de la deuda pública

SAT a Sonora por favorecer a 574 causantes ■ Causó el gobierno local perjuicio al erario por mil 705 m illones de pesos ■ Le suspende atribuciones fiscales p o r el resto del año y le im pone una m ulta Víctor Cardoso

a

Ñuño: sólo se despedirá a maestros que en ■ Coparmex: el alza en el déficit podría bajar la calificación de M éxico nada participen ■ El asunto ya se ha tratado varias veces con el gobierno, revela el CCE ■ s í cumplen alguno de ■ BBVA: el principal reto es fiscal, por el endeudamiento y caída petrolera én\usqpuéI°Lpep3uanzaan J u a n C a r l o s M ir a n d a e I s r a e l R o d ríg u e z

M u r ió e n S a in t-D e n is

cerebro

a^

A r t u r o S á n c h e z Jim é n e z

a 20

d e l a m a ta n z a e n P a r ís ■ Identifican autoridades el cuerpo m utilado de A bdelham id Abaaoud ■ Jugó “ papel clave” en diseñar otros atentados, dice el m inistro Cazaneuve ■ A dm ite que ningún país europeo detectó el regreso del “ terrorista” desde Siria

Francia pide a la ONU total apoyo a la lucha antiEI ■ Sus fuerzas y las de Rusia mantienen ofensiva contra bastiones yihadistas

Europa, en vías de convertirse en Estado policial ■ Se expanden medidas para coartar libertades civiles y controlar fronteras La agencia Zumapress difundió una imagen no fechada ni ubicada sobre Abdelhamid Abaaoud, el presunto autor intelectual de los atentados del 13 de noviem­ bre en París. El yihadista, nacido en Bélgica, fue identificado oficialmente entre los dos “terroristas" muertos durante la operación en Saint-Denis ■ Foto X inh ua

Th e INDEPENDEN!

— 29 y 30


VIERNES 2 0 ele noviembre ele 2015 AñoXCIX T o m o VI. N o . 3 5 .8 7 0 M é x ic o , D F 116 p á g in a s

$ 15.00

E L P E R I Ó D I C O D E LA V I D A N A C I O N A L

ADRENALINA

RUMBO A LOS P1TS

Windows a los 30

Cuando en 1985 se lanzó el sistema operativo de Microsoft se dudaba de su éxito; ya lleva 10 versiones.

como piloto de desarrollo.

P R IM E R A ! PÁGINA 4.2

ATIENDE BANXICO AL FM I SAT aplica sanciona Sonora A s u m i r á el c o b r o de i m p u e s t o s fe d e r a le s p o ra n o m a lía s d e te c ta d a s d u ra n te el g o b i e r n o de G u i l le r m o P adrés.

PÁGINA 9

En un mes se ‘apaga’TV en DFyEdomex El I F T d e t e r m i n ó q u e la s e ñ a l d i g it a l lle g a rá t a m b i é n a c u a tro e n tid a d e s a p a r t ir d e l p r ó x i m o 17 d e d ic ie m b r e . PÁGINA 15

Procesan a chofer por ciclista muerta Al i m p u t a d o se le a cu sa de h o m ic id io cu lp o so; d e b e firm a r c a d a 15 d ía s y e x h i b ir f i a n z a d e $ 3 5 0 mil.

PÁGINA 11

Lafourcade fue la reina

E l S o l se re t ir ó del

La c a n t a u t o r a f u e la g r a n t r i u n f a d o r a d e lo s L a t i n G r a m m y re a l iz a d o en L a s V e g a s ; se llev ó a n o c h e los c i n c o p r e m i o s a los q u e e s ta b a n o m in a d a .

e s c e n a r i o d el A u d i t o r i o N a c io n a l p o r s e g u n d a n o c h e c o n s e c u tiv a , s in d a r e x p l i c a c i o n e s al p ú b l ic o ; s ó l o s e ñ a ló h a c ia su g a r g a n t a . PÁGINA 4

PÁGINA 8

SÓLO PARA SUSCRIPTORES

ESTADO D E E X C E P C IÓ N PO R 3 M ESES

Confirma Francia la muerte de yihadista EFE, DPA, AFP Y REUTERS

PARÍS - La muerte del pre­ sunto cerebro de los aten­ tados de hace una semana en esta ciudad, Abdelhamid Abaaoud, fue co n firm a d a por el gobierno francés. El cu erpo fue "fo rm a l­ m ente id e n tific a d o " entre los muertos de la operación policiaca del m iércoles en Saint-Denis, dijo la Fiscalía. En tanto, el presidente Frangois H ollande ordenó ayer intensificar los ataques co n tra el Estado Islám ico (El) en Siria y en Irak. Por su parte, la Cámara de Diputados aprobó exten­ der por tres meses el estado de emergencia en el país, a solicitud de Hollande. El texto aprobado in c lu ­ ye m ayores poderes a las fuerzas de seguridad en ma­ te ria de detenciones para investigación, a llanam ien­ tos y arrestos dom iciliarios,

En Londres detonan un auto sospechoso U n v e h íc u lo a b a n d o n a d o c e rc a de la e s ta c ió n del M e tro de B aker S treet, en el c e n tro de L o n d re s , fue h e c h o e s ta lla r de m a n e ra c o n tro la d a p o r la policía. GLOBAL I PÁGINA 5

así com o la posibilidad de que el g o b ie rn o bloquee sitio s w eb y redes so cia ­ les que hagan "apología del terrorism o”. En Bélgica, las fuerzas de seguridad realizaron ocho registros en varias viviendas de la región de Bruselas, en busca de supuestos fa m i­ liares y amigos del terroris­ ta Bilal Hadfi, quien se hizo estallar afuera del Estadio de Francia la semana pasada durante los atentados. En el o p e ra tiv o nueve personas fueron detenidas. GLOBAL I PÁGINAS 4 Y 5

Se elim inan las subastas diarias de dólares sin precio m ínim o; sólo se venderán si hay volatilidad POR FELIPE GAZCÓN

El Banco de México (Banxico) anunció que se ajustarán los mecanismos de intervención en el mercado cambiado. La Com isión de Cambios dio a conocer que suspende, a partir del lunes 23 de noviem ­ bre, las subastas diarias sin precio m ínim o por 2 0 0 m i­ llones de dólares y mantiene, a partir de ese día, la venta de 2 0 0 m illones de dólares con precio mínimo. Precisó que se extiende el plazo de vigencia para las su­ bastas diarias con precio m í­ nimo, hasta el 29 de enero. D u ra n te ese p e r io d o , se o fre c e rá n d ia ria m e n te

estos 2 0 0 m illo n e s de d ó ­ lares, siem pre y cuando las propuestas de com pra sean superiores en uno por ciento al tipo de cambio del día hábil inmediato anterior. En caso de que persista la presión sobre el tipo de cam ­ bio y éste se deprecie más de 1.5%, Banxico ofrecerá otros 200 millones de dólares. Técnicamente, una depre­ ciación m ayor a 1% se consi­ dera volatilidad. El FMI había recomendado lim ita r el uso de las reservas, m ientras que Agustín Carstens, gobernador del Banxico, defendió el m iércoles en Excélsior este mecanismo. DINERO I PÁGINA 12

Ganan 33% acciones de Aeroméxico Tras el a n u n c io de la o fe rta de D elta para c o m p ra r 4 9 % , se c o tiz a ro n en 38.29 pesos. DINERO | PÁGINA 1

Presión al gasto por 4 años más: BBVA Será 2016 m ás d ifíc il p o r baja de l p e tró le o y a fe c ta rá el g a s to p ú b lic o , alerta. DINERO I PÁGINA 11

Destaca Mancera reforma en salario El je fe de G o b ie rn o d ijo q u e ello p e rm itirá q u e a u m e n te sin g e n e ra r in fla c ió n . PRIMERA I PÁGINA 14

| D ESPLIEG A M O R E N A 6 0 C A M IO N E T A S

Saquean y ya los liberaron Dos e s tu d ia n te s d e la N o r m a l de E d u c a c i ó n Física q u e r o b a r o n lá c te o s p a g a ro n fia n za y s a lie r o n en lib e r t a d . PÁGINA 21

SYI>

*

PÁGINA 6

Foto: E sp e cia l

Luismi repite su numerito

SG: se reforzó la seguridad A firm a M ig u e l Ángel O s o r io C h o n g q u e pu e rto s, a e ro p u e rto s y fro n te ra s tie n e n m a y o r v i g il a n c ia p o r los h e c h o s e n París. PÁGINA 22

Rescatan la labor de los anticuarios

AMLO pondrá diablitos en Tabasco POR LETIC IA ROBLES DE LA ROSA

Sesenta camionetas de More­ na, el partido que fundó An­ drés Manuel López Obrador, se alistan para ayudar a c o ­ locar diablitos a 299 m il 248 hogares ta ba squ e fío s que adeudan electricidad a la CFE. En redes sociales se ha dado a conocer que será el p ró x im o lunes cuando L ó ­ pez Obrador dé el banderazo de salida de estas unidades, id e n tifica d a s com o “ C o m i­ sión E lectricidad" y que son

Barbosa pide transparencia al PT

l

En el marco de la aproba­ ción de la Ley de Trans­ parencia, los senadores Luis Miguel Barbosa (PRD) y Layda Sansores (PT) se confrontaron. La petista llamó "rom án­ tico" al perredista por decir que el Senado es ejemplo

coordinadas por el senador con licencia Adán López. La ley dice que quien se robe la luz tendrá que pagar

de transparencia; en res­ puesta, Barbosa presen­ tó una solicitud formal al Senado para que el Partido del Trabajo informe cuánto ha recibido en partidas la legisladora. — Leticia Robles de la Rosa

PRIMERA I PÁGINAS 2 Y 10

hasta tres veces el monto de la energía desde la fecha en que dejó de pagarla. PRIMERA 1PÁGINA 8

mmt

U n lib r o e d i t a d o p o r S m u rfit Kappa d o c u m e n t a la la b o r h is tó ric a de m e d io c e n te n a r de g ran de s c o le c c io n is ta s m e x ic a n o s .

E X C E LS IO R O pinión Pascal B eltrán del Rio___________ 2 Francisco G arfias A Jo rge Fernández M e néndez 10 José Ellas Rom ero Apis 12 José Rubinstein 1* José Cárdenas Yuriria Sierra Félix C ortés C am arillo Ana Paula Ordorica FU N C IÓ N A Joselo

Foto: E sp e cia l

Krysten Ritter fue elegida por M a rv e ly N e tflix para protago­ niza rJessi cajones, serie que se estre­ na hoy.

Ajustan la intervención cambiaría

SE CUM PLIERON OBJETIVOS: PEÑA 7503009929028 7

503009 929028

El p r e s id e n te E n riq u e P eñ a N ie t o d ijo q u e en las c u m b r e s del G 2 0 y del A P E C se p u d o p r o y e c t a r a M é x ic o c o m o u n país m o d e r n o y v ig o ro s o . PRIMERA I PÁGINA 1G


C IU D A D o En 4 a ñ o s , a u t o r i d a d e s y v e c i n o s d e las L o m a s d e C h a p u l t e p e c r e h a b i l i t a r o n la B a r r a n c a d e B arril aco

MILENIO DIARIO®*5PERIODISM OCONCARÁCTER

p. 2 2

NACIONAL VIERNES 20 de noviem bre de 2015

www.milenio.com

AÑO 16°

.................. £ C?no« i/a s e mo

LAFOURCADE GANA 5 GRAMMY LATINOS

PROYECTAN G 20 Y APEC AL PAÍS: PEÑA El 17 de diciembre, el apagón analógico en DF y Edomex p. 30 y 31

La cantante se lleva el premio a Mejor Álbum de Música Alternativa p . 5 5

mmssmBBssmm

a B u a ssai

Diputados, por impulsar acciones jurídicas para proteger a los menores

Gobierno de Padrés

México, primero de la OCDE en el abuso a infantes

Por desvíos, interviene Hacienda en Sonora

o Lanza la ONU la cam paña De la A a la Z contra el m a trim o n io de niñas

Sancionará a la entidad con 70 mdp y tom ará el control de la fiscalización hasta fin de año p . 2 0 El a s a lto a la ra z ó n Carlos Marín c m a rin @ m ile n io .c o m

o El plagio bajó 30%: ONG; en Acapulco van con operativo Escudo p.6,28Y29 M IC H A L C IZ E K /A F P

El a r tis ta k azajo C hem iS d ib u jó un g r a fiti e n P ra g a e n h o m en a je a la s v íc tim a s d e lo s a te n ta d o s y ih a d is ta s en P a rís.

Teme Francia ataque químico-biológico Hollande falló en su “ misión principal" de protegen Houellebecq

p. 41 a

égaut¿ ir*iemité

secunté

43

^8cera

s?

CARRILES EXCLUSIVOS PARA CICLISTAS Carlos Puig escribe su desacuerdo con lo publicado ayer aquí sobre la muerte de una ciclista en Paseo de la Reforma. No le p a re c e im p o rta n te la franqueable pobreza (pintura y pretiles de plástico) con que se d elim itan los co n fin am iento s como causa de tragedias como esa, pero sí la decisión de los gobier­ nos del DF de “no tocar ni con el pétalo de una multa al transporte público concesionado”, porque "el homicidio sucedió cuando el autobús intentó rebasar...” Las líneas de pintura, recuerda, son forma de ordenar la vialidad “aquí y en el m undo”. No, querido tocayo, lo planteado aquí es otra cosa: que los ciclistas deben contar con carriles exclu­ sivos, delimitados por pretiles de concreto en calles (no avenidas ni vías primarias) donde no tengan que co m p etir c o n au to b u ses, m icro b u ses, ca m io n e ta s, au ­ tomóviles, m otocicletas o cual­ quier otro vehículo automotor, p orque es la capital de u n país q u e ch ap alea e n c o rru p ció n y c u y a s m e d ro sa s e in c a p a c e s autoridades no se atreven (y no solo con el tran sp o rte público concesionado) a h acer respetar leyes ni reglamentos.

£ 3 sss -3.(£ ? aa

Carlos Puig, Alfredo C. Villeda, Héctor A guilar Camín, Luis González de Alba, Joaquín López-D órigap.2/3 s Marco Provencio, Miguel Barbosa, Jairo Calixto A lbarrán p . 4 3 jesús Rangel, Bárbara Anderson, Hugo González R. 32/33 *5 Fernando Solana Olivares

P-.4S -3 Susana

Moscatel, Álvaro Cueva p. §8/59

eninileiiio.com LEE SOBRE LA DESINDEXACIÓN DEL SALARIO MÍNIMO AVALADA EN SAN LÁZARO EN: m ile flie .com /oolitica

lili ©

™ 72 a 7 "l1 44 A l» 1

$ 10.00


CÉDULAS. La UNAM encabeza la producción de egresados de doctorado en el país; ciencias duras, su carta fuerte | 8 NACIONAL | 4

MUNDO I 27

Peña realiza balance: ante el G -20 y la APEC, México se proyectó como un actor global; “no hay extremismo bueno ”, dice al condenar el terrorismo en Francia

Confirman que en Saint-Denis m urió el “cerebro” de atentados en París; estaba fichado, pero entraba y salía de la Unión Europea

LA E S Q U IN A

^

P r e s id e n te y D i r e c t o r G e n e r a l:

Jorge Kahwagi Gastine V IE R N E S 2 0

^

^

|

AÑO 2 0 Ns 6955 /

W

com pra perdido, pero lo im portante es que el

m

a

V ic e p r e s id e n t e :

^J r

H

A

| |

|

$ 7 .0 0

J

lógico y lo que siem pre debió haber sido. Pasarán varios años para la recuperación del poder de

^

N O V IE M B R E 2 0 1 5 www.cronica.com.mx

repercutirán solam ente en el salario, que es lo

NICA

W

f l

una actitud m ás racional en lo económ ico y más justa en lo social. Ahora los aum entos salariales

grillete ha sido arrancado.

[ C e c il ia T é l l e z en M a n il a ]

7509661885818

Desindexar los salarios m ínim os perm itirá ten er

Jorge Kahwagi Macari

/ I D E

A

I

m

wk

HOY

(g )

LaCámarabaja quita el candado al minisalario lA R T O ^ C I IR O

A prisión, chofer asesino de la ciclista; tráiler mató a otro en bici

Durante 37 años el salario estuvo sujeto a mínimas alzas con el fin de frenar inflación y contener sanciones .3

Q Á N irW F 7 /n

Lo desindexa de más de 2 mil disposiciones sobre multas, créditos y pagos de servicios

CTMÓM

M e tr o b ú s

Aprobó el Senado la Ley Federal de Transparencia Por ley, los partidos y sindicatos estarán obligados a rendir cuentas .3 [ B lanca

E. B o t e l l o

m con

[ L u c ia n o F r a n c o ]

En la c iu d a d d e M é x ic o a u m e n ta n e n p a ra le lo e l e m p le o d e la b ic ic le ta y la p a rá lis is d e las p rin c ip a le s v ia lid a d e s , d e b id o a l d e fic ie n te t r a n s p o r te p ú b lic o . A s í c o m o a lg u n o s c ic lis ta s v io la n e l re g la m e n to a l n o u s ar c a sc o y c ir c u la r e n c a rrile s c o n fin a d o s , h a y o tr o s q u e v a n p ro te g id o s , p e r o tie n e n q u e d is p u ta r e l p a v im e n to c o n c a m io n e ro s y a u to m o v ilis ta s .

SAT toma control de la fiscalización en Sonora El gobierno del panista Padrés causó perjuicio de 1,705 mdp al fisco .6

]

Minuto de silencio en la ALDF por joven atropellada ■ Monserrat estudiaba mercadotecnia; planeaba especializarse en Barcelona ■ Camión de carga se le cerró a un ciclista sexagenario, quien pereció .16 y 18 [ R u th B a r r io s y O s c a r V ía le ]

[ M a r g a r it a J a s s o B e l m o n t ]

ESPECTACULOS I 32

CULTURA I 20

Luismi volvió a cancelar concierto; lo reportan con laringitis; el miércoles suspendió por el clima

Vicente Quirarte novela la historia del Club Liberal Mexicano en N Y y su apoyo a Benito Juárez

[ N ayely R a m ír e z M a y a ]

[ R e y n a Pa z A v e n d a ñ o ]

JOSE FERNANDEZ SANTILLAN

U no

J ua n M a n u e l A sai

Dos Dos

G erson H ernández Ra fael C a rd o n a _-

_ _

T r es —*

HECTOR MUÑOZ

ü uatro

R e n é A v il é s F a b il a

C uatro

L e o p o l d o M e n d ív il LUIS SANCHEZ JIMENEZ

6 0

C l a u d ia V il l e g a s CA r d e n a s

26

F r a n R u iz

30


sAvim

...Y VAN DOS

ALERTA WASHINGTON A ESTADOUNIDENSES NO IR AL VATICANO POR ÉÜENAZA DEL El. p a g .4 8

LUIS MIGUEL CANCELO DE NUEVO SU CONCIERTO.(

EDGAR LOPEZ

Avalan diputados desindexación de — salario mínimo

in d ic a d o r e s

2 variación %

-

cierre

0 .2 6

1 7 ,7 3 2 .7 5

variación %

0 .0 2

S&P 5 0 0

A

cierre

2 ,0 8 1 .2 4

variación %

0.11

NASDAQ

©

L

#

I f ^ f

I

X V J .

1

7

m

J

V

T k .T

# 1

jn W l

.

*

.

,

M

H

¡ 3 1 1 1

C

d

|

J l

U

W

l l t U

* y

^

Divergencias. Beltrones critica cam paña

m¡| 413 disposiciones y ordenamientos.

anticipada; Anaya pide segunda vuelta El PRI y el PAN no tienen acuerdos p ara h acer u n a reform a legal que ‘frene’la cam paña anticipada de Ló­ pez O brador y poder ir, si fuese ne­ cesario, a una segunda vuelta en las elecciones presidenciales de 2018. M ientras que M anlio Fabio Bel­ trones dijo que el PRI propondrá una revisión al modelo de comunicación política de las cam pañas, Ricardo Anaya, del PAN, propuso una refor­ m a que incluya la segunda vuelta. En el Foro “Para entender a Mé­ xico”, de E l F i n a n c i e r o e Integralia, Beltrones dijo que n o le preocupa que AMLO aparezca en spots, sino la falta de equidad. Rechazó la se­ gunda vuelta electoral. A naya p or su parte, insistió en que hay tiem po p ara a p ro b a r u n a refo rm a e n ese sentido. — H . G utiérrez- P ÁG S.52Y53-

ECOS D E M ORO

D EUDA Y R ECO RTES, LA STR ES P A R A CRECER

P A G . 15

D tr<

4 0 .5 4

CO M ISIO N DE CAMBIOS

M odifíca s u b a s ta s d e d ó la re s

é é

Elimina las de sin precio mínimo, pero m antiene las que se activan cuando el peso se deprecia 1% o más.

(...) en 2018 dirá (AMLO) que la contienda será inequita­ tiva, debemos cubrir el vacío legal”

— V.Chávez PÁG.60-

Q El Congreso tiene

nueva unidad.

EN LOS CIELOS La acción de Aeroméxico ‘voló’ 33% en la BMV por oferta de Delta ► Pesos por acción de Aerom éxico

40_______________________________

NOVIEMBRE

-P A G .3 0

FUENTE: BL00M BERG

MANLIO FABIO BELTRONES PRESIDENTE DEL CENDELPRI M É X IC O ,S IN E S T R A T E G IA D E S E G U R ID A D

P A G .5 4

é é

AM L0 SE PERFILA PARA SER EL PRESIDENTE NACIONAL DE MORENA A PARTIR DE ESTE FIN DE SEMANA. ALGUNOS LO VEN COMO “UNA BENDICIÓN”.

ESCRIBEN

A

** “

O P IN A N

arla

2S£Swü!d.2

cierre

para ‘frenar a AMLO

“ |fdr”dyd^

p eraao n d elsalan o m m im o .

© $ 1 6 .6 3 0 0

(opw ^

servicios,entreoíros vigente

sientan las basespara la recu-

cierre

1

v

La Cám ara de Diputados con- CAMBIAN cluyó ayer el proceso legislan- MARCOLEGAL vo para desindexar el salario ................................ m ínimo, es decir, que deje de Q ser unidad de cuenta para de- Uno de sus objetivos te rm in ar m ultas y pagos d e es recuperar el

WTI

0 .0 3

' nAi T n

variación $ 0 . 1 4 0 0

5 ,0 7 3 .6 4

(s p o t)

A

/

120 días para fijar la

cierre

T

desde hace 37 anos. Se aprobócon417votosafavoryninguno en contra. El decreto fue enviado a los Congresos locales p ara su ratificación. Con la reform a se establece una nueva unidad de m edida y se

variación %

CONTRASTES. Beltronesy Anayadifieren en temas AMLOy segunda vuelta electoral para 2018.

|

a l e j o d esd e ¿) SA N C H EZ CA N O SAN LAZARO J

g i l u n o h a s ta GAM ES ELFONDO

¿

J

(...) revisar el modelo de comunicación política no frenará la campaña anticipada” RICARDO ANAYA PRESIDENTE DEL CENDELPAN

r . F e r n á n d e z la re a c c ió n D E CA STR O DE MEXICO

Entre socios. El presidente dijo que en un futuro será posible concretar el Área de Libre Comercio de Asia-Pacífíco, la más grande del m undo.

¿>

J

D a n ie l KRAUZE

B f v m ( ;r n m n ¿ ROTOSCOPI° y

r a ú l a lo q ú e s e ¿ C R EM O U X ENFRENTA OCCIDENTE 5


& EL ECONOMISTA VIERNES 2 0 de n o vie m b re del 2 0 1 5

o N ° 6 8 8 6 o $10

eleconom ista.m x

información inteligente8

TOSHIBA Lrending ilnrbciiwjuion »

MANTIENEN OFERTA POR EL MISMO MONTO CON PRECIO MINIMO

STORAGE MEMORIAS FLASH

Hasta 50% de sindicalizados de Pemex se irá a afores i Ahorros de Pemex por jubilaciones superarán expectativas: R. Campos. EMPRESAS Y NEGOCIOS P 24

Pemex se ofrece a comercializar el crudo de privados » Con su infraestructura movería el hidrocarburo. » CNH aprueba bases para la fase tres de la Ronda 1.

Eliminan subasta diaria de 200 mdd » “Línea de crédito del FMI y reservas dan certidumbre”.

Yolanda M orales

________________________________________________________________________________

VALORES

» FMI advierte que intervenciones han perdido impacto.

4Ep°

EMPRESAS Y NEGOCIOS

PONEN FECHA EN EL DF ,

,

AL APAGON ANALOGICO

í~on un r^ mo d ° s apagones analógicos cada semana, a mediados del mes próxim o el In stitu to Federal de Telecomunicaciones prevé llegar a 75% del to ta l de la población que quede sin señal analógica, una vez que se baje el switch en la zona centro del país, f o t o : c u a r to s c u r o P27

BAJARAN EL SW ITCH EN UNOS DÍAS 11 DE DICIEMBRE

17 DE DICIEMBRE

Localidades de:

Localidades de:

• B aja C alifornia

• D is trito Federal

AEROMEXICO GANO

• C o ah uila

• M éxico

$6,971

• G u a n a ju a to

• H idalgo

■ O u e ré ta r o

• Tlaxcala

• S o n o ra

• P u e b la

16 DE DICIEMBRE

ANTES DE CONCLUIR EL AÑO

EMPRESAS Y NEGOCIOS P 24

millones ayer en su valor de capitaliza­ ción tras anunciarse el plan de compra de acciones por Delta.

I

TEP4

PO L IT IC A Y S O C IE D A D

Localidades de: • Jalisco • M ich o a c á n • S an Luis P o to s í • T am a u lip a s

• O axaca • Veracruz • G uerrero • Z a c a te c a s

• C o ah uila

NUEVAS OBLIGACIONES EN TRANSPARENCIA

Econom ía m ex ican a d eb erá su p erar seis retos e n el 2016 p a ra no d esvanecer la expectativa del PIB: CCE. p ío

Listado de intervenciones telefónicas hechas por el gobierno y créditos condo­ nados serán públicos. P34-35

EN PRIMER PLANO

m rrm T n T n iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiim OPINION

Las reservas del Banxico se usan... porque hay Enrique Campos

P7

La exégesis de Elba Esther Alberto Aguirre

P39

Reformas estructurales son un mecanismo en contra de la a lta volatilidad económica: EPN. P26

IMPACTO A LA ECONOMIA FRANCESA POR LOS ACTOS DE TERRORISMO FUE BAJO, PERO MERMARÁ CONSUMO Y SE ELEVARÁ EL GASTO EN SEGURIDAD: BX+ P 4 -5


AÑO V N ° 107 7 MÉXICO D.F.

4

EJEMPLAR GRATUITO

www.24-horas.mx

Q

diario24horas

Q

@diario24horas

VIERNES 2 0 DE NOVIEMBRE DE 2 0 1 5

INICIA EL CORONA CAPITAL

EL DIARIO SIN LIMITES

Desde m ayo, 2 m il 8 0 0 ahorradores no tie n e n acceso a su capital, ni re n d im ie n to s

RECURSOS DEL INE

Dejan a su suerte a los clientes de Alta

GASTAN 2.5 MDP EN EDECANES

Buscan recuperar su dinero pero ninguna autoridad los ha escuchado; el grupo empresarial tiene un va lo r de m il 500 m illones de pesos, pero les adeuda 4 mil 300 millones; propuso a los inconform es devolverles su capital en cinco años negocios p.19

Blindan evaluación.

La Policía Federal garantizará la aplica­ ción del Exam en Nacional de Conocimientos, Habilidades y Competencias Docentes que se realizará este sábado y dom ingo en Michoacán. A la entidad llegaron miles de elem entos. En ta n to que la disidencia m agisterial anunció que im pedirá que se lleven a cabo las pruebas / re d a c c ió n

Son 12 mujeres que acompañan a los con sejeros a sus asientos, les sirven café, sacan copias y ganan de 13 a 25 m il pesos al mes NACIÓN P. 4

VISITA A TURQUÍA Y FILIPINAS

SE CUMPLEN OBJETIVOS DE LA GIRA, DICE EPN

TERRORISMO EN PARÍS

CAE EL CEREBRO DE LOS ATAQUES

NACIÓN P. 10

APRUEBAN EN EL SENADO LEY DE TRANSPARENCIA

Identifican con prue­ bas de ADN a Abdelham id Abaaoud,el insti gador de los atentados, muerto en un enfrenta­ miento en Saint Denis

NACIÓN P. 8

GLOBAL P. 16

DERECHO A LA INFORMACIÓN

HO V v c r'D v n v m .-T LS C R 1B LN

mW

^

T

^

LA POLITICA MONETARIA DE LA FED ES LA VARIABLE MÁS IMPORTANTE ASEOUIR POR LOS MERCADOS" ALFREDO HUERTA P.19

MARTHAANAYA

6

LUIS SOTO

10

ANA MARÍA

JOSÉURENA

8

FAUSTO PRETELIN

17

ALVARADO

ENRIQUECASTILL0-PESAD024 23

ALBERTO LATI

27


EL DIARIO www.imnacto.mx

#im pactoeldiario (atimpactomx ¥

EDICIÓN 3721

AÑO XI

$3

M É X IC O , DF, VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2015

P R E C IO A L P U B L IC O

ECOS DEL TERROR: ★ Dos fam ilias sirias se entregan en fro n te ra México-EU ★ El El amenaza con ataques suicidas contra la Casa Blanca ★ Por vehículo "sospechoso" evacúan M etro de Londres ★ Confirm an m ue rte de "ce re b ro" de atentados

> DIPUTADOS APRUEBAN LA DESINDEXACION PARA DESVINCULARLO DE CUOTAS, CRÉDITOS, SANCIONES Y OTROS TRÁMITES

LIBERAN SALARIO MÍNIMO COMO BASE BE PAGOS

POLÍTICA.- Con 417 votos a favor, la C ám ara Baja avala el d icta m e n de la m in u ta del Senado. Crean Unidad de M edida y A ctu a liza ció n. Lo tu rn a a los congresos estatales para su ra tifica ció n . Es el p rim e r paso, a firm a n

2

n a c io n a l

legisladores, para re cu p e ra r el p o d e r a d q u is itivo de los tra b a ja d o re s. M ayor recu pe ra ció n salarial en 2016: SE APAGARA DF

N ava rre te P rida. ...Y SENADORES APRUEBAN LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA

en señal de TV a n a ló g ic a el 17 de d ic ie m b re ; e n tra e ra d ig ita l

NACIONAL POLÍTICA LA SEDEÑA ASC IENDE a s ie te m ilita re s a g ra d o d e G en eral d e D ivisión

Di MORENA. ‘BLINDARÁ’ PORSPOTS

PROCESOS JUSTOS, REGLA, NO EXCEPCIÓN, EN TODO EL PAÍS: OSORIO

Dejará de presidir el Consejo Nacional y podrá aparecer , en tiempos del partido í

*

'

-

t

en recuperación de sala rio m ínim o

t

r! i

1M á


^

ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA AÑO LXXXVIII

NUM. 31,865 wsw.la-prensa.coni.mx

©laprensaoem

*

VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2015

PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL

MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR

EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

Confirmó Francia el deceso del cerebro de mortales ataques en París; quedó deshecho y no saben si se hizo estallar chaleco con explosivos; alistaba ya nueuo atentado flbdelhamid ñbaaoud de 28 años • Asombra que le hayan dado tanta libertad cuando ya se conocían sus intenciones • Vihadistas iban a bombardear cumbre del G-20, reuelan • Temen ahora galos usen armas químicas contra inocentes

o TTIÍp

111(1

y[fín

Lo vuelve a hacer: cantó Luis miguel 3 canciones y canceló concierto


Apagan en Valle de México, el 17 de diciembre Ver página 4

Ya no será la base para multas y tarifas

CONCLUYE GIRA

Desligan salario y van por aumento o o

£

MANILA, Filipinas.- Enrique Peña Nieto. Foto con jóvenes voluntarios en la reunión de líderes de la APEC. Las reformas han sido claves para detonar el crecimiento económico, dijo. V e r p á g in a 2

íí

Avalado por unanimidad; piden a Conasami buen incremento

Se trata de que los saIarios importen y la gente pueda vivir y salir de la pobreza m ediante el trabajo duro y' honesto".

POR P A TR IC IA R A M IR E Z

Interviene el SAT a Sonora fiscalmente POR A ID A R A M IR E Z M A R IN

En u n h ech o sin preced en tes, a p ar­ tir d e este v iernes y h asta el 31 de d ic iem b re p ró x im o , el Servicio de A d m in istra ció n T rib u ta ria (SAT), será la ú n ic a in sta n c ia q ue se haga cargo del ejercicio d e facultad es de c o m p ro b a c ió n fiscal del g o b ie rn o del estad o d e S o n o ra, p o r in c u m ­ p lir con el co n v en io d e co lab o ra­ c ió n a d m in is tra tiv a en m a te ria fiscal federal. El SAT in fo rm ó q u e , ad em ás, d ic h a e n tid a d d e b e rá r e in te g r a r a la fe d e ra c ió n 7 0 .2 m illo n e s de pesos d e incentivos cobrad os in d e­ bid am en te y 3 4 .2 m illones d e pesos q u e fu ero n re p o rta d o s d e m a n e ra in c o rre c ta al F o n d o d e F iscaliza­ ción, ah o ra llam ado F ondo d e Fis­ calización y R ecaudación.

Indicó que el gobierno de la enti­ dad dejará d e ejercer, en el p eriodo que se señala, las facultades de com ­ probación y no tendrá derecho a reci­ bir los incentivos correspondientes. Lo anterior, luego de que ayer la Secretaría de H acienda publicó en el D iario Oficial d e la Federación, el avi­ so al estado de Sonora, en el que acla­ ró que a partir del 1 de enero de 2016, la entidad retom ará sus facultades. E n u n com un icad o , el SAT seña­ ló q ue esa d eterm in ació n es resulta­ do de u n proceso qu e inició a p rin ­ cipios de este año , derivado d e tres d e n u n c ia s a n ó n im a s en las q ue se expuso u n beneficio a 5 7 4 c o n tri­ bu yentes m e d ian te 8 2 9 au d ito rías realizad as p o r la e n to n c e s D ire c ­ ció n G e n e ra l d e A u d ito ría Fiscal del estado de Sonora. V er p á g in a 4

CONTRA INFLUENZA

El p len o de la C ám ara de D ip utado s ap ro b ó p o r u n an im id a d la reform a co n stitu c io n al p ara d esvincular el salario m ín im o d e las m ultas, san ­ ciones y derechos, con lo se creará u n a u n id a d d e c u e n ta para calcular estos pagos. E n la sesión d e ayer jueves, los le g islad o res fed erales c o n s id e ra ­ ron que este es u n paso im portante ru m b o a la recuperación del salario m ín im o y p idiero n a la C om isió n N acio n al de los Salarios M ínim os (C o n asam i) q u e esperen a q ue la propuesta sea aprobada p o r los con­ gresos locales, para que surta efecto y sea tom ada e n cuenta para fijar el au m en to al salario para 2016. Así, co n 4 1 7 votos a favor, fue av alad a la m in u ta q u e refo rm a a los artícu los 2 6 y 41 y el apartad o A y B del artícu lo 123 de la C o n s­ titu c ió n , en m ateria de desindexación del salario m ín im o . Al respecto, el p resid en te d e la C ám ara de D ip u tad o s, Jesús Z am b ran o G rijalva, afirm ó q u e esta es la p rim e ra refo rm a co n stitucional p e n s a d a en la re d is trib u c ió n del in g reso en M éxico en m ás d e 3 7 años. “ Se tra ta d e q ue los salarios im p o rte n y la g en te p u ed a vivir y salir de la p obreza m e d ian te el tra ­ bajo d u ro y h o n esto ” , dijo. A gregó q u e esta es u n a re fo r­ m a e x tra o rd in a r ia m e n te im p o r­ ta n te , “no p ara el f u tu ro rem o to

Jesús Zambrano Grüalva Presidente de la Cámara de Diputados

Júbilo en San Lázaro.

Celebra Mancera las reformas El jefe del G o b iern o cap italin o , M iguel A ngel M ancera E spinosa, celebró la aprobación de la reform a co n stitu c io n al q ue p e rm itirá des­ vincu lar el salario m ín im o com o referente de cientos de precios. F e lic itó a los d ip u ta d o s p o r su co m p ro m iso y llam ó a las 31 le g isla tu ra s d e lo s e s ta d o s para q ue ap ru eb en el dictam en.

o p ara cu and o aterricen los resulta­ dos hip otético s d e reform as g ran d i­ locuentes, sino p ara m ejo rar la vida de m illones de co m p atrio ta s q ue se h an em pob recid o” . E xplicó q ue la e n m ie n d a busca d e s tra b a r el salario m ín im o en dos m il 4 1 3 d isp o sicio n e s d e d istin to tip o , d e o rd e n a m ie n to s federales y lo cales. “ E sta es la in ju s tic ia q u e h o y v e n im o s a re p a ra r. E sto q u e

En un com unicado, subrayó que es la prim era reform a constitucio­ nal, en muchos años, pensada direc­ ta m e n te en la re d istrib u c ió n del ingreso, en la igualdad y el bienestar de los trabajadores más pobres. R ecordó q ue la desindexación del salario m ínim o com o referencia para calcular la cuantía del pago de las obligaciones en los tres órdenes

p arece u n m e ro ejercicio té cn ic o ju r íd ic o c o n d e n s a , sin e m b a rg o , u n cam bio m ay o r en el arreglo eco­ n ó m ico m ex icano” . A l f u n d a m e n ta r el d ic ta m e n , el d i p u t a d o p e r r e d i s t a D a n ie l O rd ó ñ e z H e rn á n d e z , p re s id e n te de la C o m isió n de P u n to s C o n s ti­ tucio n ales, destacó q u e la reform a es de g ran im p o rta n c ia económ ica, social e histórica, ya q ue se tra ta de

de gobierno, es u na propuesta que im pulsó a lo largo de su gestión. Resaltó q ue la reform a con sti­ tu c io n al p e rm itirá q u e el salario m ínim o se increm ente sin generar inflación, al to m ar en cuenta única­ m en te los factores de suficiencia y bienestar de los trabajadores, com o ya ocurre en el D istrito Federal. V er p á g in a 3

la lib eració n del salario m ín im o . Precisó q u e el d ic tam en es p r o ­ d u c to d e las in ic ia tiv a s d el P A N , P R D , P R I, M C , P T y d e la p resi­ d encia de la R epública y tie n e com o respaldo u n estu d io exhaustivo del In stitu to d e Investigaciones Ju ríd i­ cas d e la U N A M y d el C e n tr o de Investigación y D ocencia E conóm i­ cas (C ID E ). V e r p á gin a 3

Aprueba Senado Ley de Transparencia POR R ITA M A G A Ñ A TO RRES

Con senadores de la Comisión de Salud arrancó la campaña de vacunación contra la influenza 2015. V er p á g in a 8

El S en ad o a p ro b ó la nu ev a Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Inform ación Pública, que contem pla m edidas de aprem io p ara asegurar el c u m p lim ien to d e las obligaciones de tran sp aren cia, desde am onestacio ­ nes públicas hasta m ultas. C o n 88 votos a favor, 3 en co n tra

y 3 abstenciones, el p leno senatorial avaló d ich a ley, q ue fu e tu rn a d a a la C á m a ra de D ip u ta d o s para su posi­ ble ratificación. El d ic ta m e n ta m b ié n ab ro g a la actual Ley Federal de T ransparencia y Acceso a la In fo rm a ció n P ú b lica G u b ern am en ta l. La nueva ley establece que el Ins­ titu to N ac io n al d e T ransparencia,

Exoneran al Verde OTRO CICLISTA MUERTO de sms en elección POR P A TR IC IA R A M IR E Z

La sala e sp ecializad a del T rib u n a l E le cto ral d el P o d e r Ju d ic ia l d e la F e d e r a c ió n ( T E P J F ) , e x o n e ró al P a r tid o V erd e E c o lo g is ta de M éx ico (P V E M ), p o r la e n tre g a d e u n v o la n te a u n a c iu d a d a n a y el p re s u n to envío d e m ensajes d e te x to el d ía d e la jo rn a d a elec­ to ra l, e n d o n d e s o lic itó el v o to a su favor. D u ra n te su se sió n de ayer, los m a g is tr a d o s e le c to ra le s s e ñ a la ­

ro n q u e a u n c u a n d o se a c r e d itó la e x is te n c ia t a n t o d e l v o la n te p ro p o rc io n a d o p o r la c iu d a d a n a co m o d el m e n saje de te x to , n o se e n c o n tr a r o n e le m e n to s q u e ev i­ d e n c ie n q u e el P V E M so lic itó la d if u s ió n d e e s a c o m u n ic a c ió n , d u r a n te el p e rio d o d e re fle x ió n , e n la jo r n a d a e le c to ra l o d u r a n ­ te la c a m p a ñ a , p o r lo q u e no h ay fo rm a d e v in c u la r la d isp e rsió n de ese m en saje c o n el in s titu to p o lí­ tic o m e n c io n a d o . V er p á g in a 2

Acceso a la Inform ación (INAI) podrá im p o n er am onestaciones públicas o sanciones económ icas de 150 a m il veces el salario m ínim o vigente, a ser­ vidores que incum plan con las nuevas obligaciones de transparencia. T a m b ié n , in c lu y e 2 7 2 o b lig a ­ ciones específicas de tran sp aren cia adicionales a las establecidas en la L ey G en e ra l d e T ra n sp a re n cia , de

las cuales 79 son p a ra los p o d eres Ejecutivo, 23 p ara el Legislativo y 8 para el Judicial de la F ederación. A sim ism o , 85 a d is tin to s o rg a ­ n ism o s a u tó n o m o s y 7 7 a su je to s o b lig a d o s en m a te ria e n e rg é tic a , com o son la C o m isió n N acion al de H idro carb uros y la C o m isió n R egu­ lado ra de E nergía, en tre otros. V er p á gin a 3

Se acabaron los preterios. Ahora fa lta que los patrones quieran p a g a r más.

MICHOACAN

MORENA

PF y G en d a rm ería vigilarán evaluación e d u c a tiv a

R e sp ald an a AMLO p a r a la p re s id e n c ia n ac io n a l

P ág in a s

EN PARIS C on firm an la m u e rte del a u to r d e a t e n ta d o s

Página s

P ág in a 7

OPINION Un hombre de la tercera edad murió atropellado por un tráiler, cuando circulaba en su bicicleta en la colonia Agrícola Oriental, en Iztacalco. Segundo caso similar, en 48 horas. V er p á g in a 8

P á g in a 2

RADIO PASILLO SIN GAFETE

Isab el A rvide

P á8 in a 6

















































































































































Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.